GUADALAJARA08052011

Page 1

DE Guadalajara DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.969–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

SOCIEDAD Ayer se celebró otra edición de ‘Su peso en Miel’ CRIADO ANTONIO

SERVICIO PÚBLICO Oficina de Consumidores

Los guadalajareños valoran la limpieza de la ciudad ‘Muy cara’: Consideran que el servicio de recogida de basura tiene un precio muy elevado En general, la percepción de los ciudadanos de Guadalajara sobre la limpieza viaria en la capital ha mejorado en los últimos años. Según un estudio de la Oficina del Consumidores y Usuarios, el 58% de los encuestados afirma que está satisfecho con el servicio que se presta y también valora positivamente la recogida de basuras, aunque estima que es “caro”. En el capítulo de ‘pendiente’, están los excrementos caninos, las obras y las pintadas. —PÁGINA 8—

Deportes —36—

Peñalver entrega 80 kilos de miel al doctor Barraquer La sencillez del amigo:

A pesar de la lluvia:

El prestigioso oftalmólogo aseguró sentirse ‘entre amigos’

Por segundo año consecutivo el pesaje fue en el museo —PÁGINAS 16-17—

El golfista Severiano Ballesteros falleció ayer en su casa de Cantabria

EL DÍA

La limpieza en la ciudad es mejor.

EL DIA NAZARENO —23-26—

La hermandad ‘Amor y Paz’ ha estrenado página web

Guadalajara —9— La ciudad acoge un Congreso Nacional sobre espondilitis Provincia —19— Miles de personas se darán hoy cita en la romería a Barbatona

Deportes —32—

Deportes —34—

El Deportivo defiende hoy en Pontevedra su segunda posición

El Quabit acusa sus ausencias y cae ante el CAI Aragón (29-35)


2

EL DÍA

Castilla-La Mancha

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

“Tenemos que hacer cuatro puntos (para asegurarse matemáticamente el campeonato). No importa lo que haga el máximo rival”

—LA FRASE—

Opinión

Josep Guardiola ENTRENADOR DEL FÚTBOL CLUB BARCELONA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

SEVERIANO BALLESTEROS, TODO UN EJEMPLO DE ESFUERZO Y SUPERACIÓN

Ahora sí que contamos

—QUIJOTAZOS—

Mariano de Cabia

S

everiano Ballesteros, el que fuera uno de los mejores deportistas de este país, ha fallecido en su casa de Cantabria. Su muerte, tras muchos años de triunfo y éxito indiscutibles y varios años de lucha frente a la enfermedad, ha servido para hacer alguna que otra reflexión, incluso para abrir un pequeño paréntesis por parte de los políticos de nuestro país que estos días piensan casi en exclusiva en lo que se juegan el próximo 22 de mayo (de hecho, la muerte del deportista marcaba ayer la agenda electoral en Cantabria). En esa línea, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ha subrayado el ‘carisma’ y la fuerza de Ballesteros hasta el final de sus días. “Él ha sido el espejo en el que se han mirado los deportistas españoles que han llegado a lo más alto del deporte mundial”, afirma el jefe del Ejecutivo, asegurando que la muerte del deportista marca ‘un antes y un después’ en la historia del deporte. También el presidente del PP y jefe de la oposición, Mariano Rajoy, ha expresado su pésame por la muerte de Severiano Ballesteros, del que asegura quedará en la memoria como “estandarte español de los valores del esfuerzo personal y el genio deportivo”. No son los únicos políticos que ayer se pronunciaban sobre esta noticia. También lo hacían otros muchos y todos ellos con palabras con las que la gran mayoría identifican al golfista, paciente y tenaz. “Como él, no ha habido nadie, era un ser extraordinario, que se hizo a sí mis-

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

SEVERIANO BALLESTEROS.

mo”, afirmaba ayer el presidente cántabro... Quizás, porque las personas son irrepetibles. Pero el deporte sí deja ejemplos que se repiten, ejemplos de esfuerzo y superación, de constancia, de trabajo en equipo... España tiene grandes deportistas que también son referencia y constituyen ejemplos que bien podrían servir de pauta de conducta en otros ámbitos de la vida, personal y pública. En momentos de gran adversidad, de profunda crisis, de tensión política y social, no está de más una reflexión como la que para muchos ha provocado la muerte de Severiano Ballesteros, aunque tampoco estaría de más que esa reflexión sirviera para algo.

por Rubio

Ha llegado la hora de la verdad. Son muchos los que piensan que durante tres años y once meses los ciudadanos estamos, literalmente hablando, abandonados, 47 meses en los que los ciudadanos no pintamos nada, 47 meses en los que los políticos tienen esa corona laureada en la que ni nos reciben ni hacen caso alguno. En cambio, ahora, un mes antes de las elecciones, la situación ha cambiado. Ahora son ellos los que nos buscan, ahora son ellos los que quieren saber de nosotros y nos piden su voto y, por tanto, es ahora cuando hay que pensar en todo lo que ha pasado antes. Ahora hay que ver si esos problemas que se han tenido han sido solucionados o no, si esas veces que se ha pedido “audiencia” se ha logrado o no y si todas esas veces que nos han dicho vuelva usted mañana nos ha gustado o no. Lejos de mi intención está el querer pedir el voto para un partido o para otro, pero sí que se reflexione sobre todo lo anterior. Consideren todos ustedes también si es menester continuar con la forma de vida actual o si hay que hacer un cambio, es decir, un largo etcétera de preguntas que es ahora cuando hay que matizar. Es decir, no voten con las tripas, sino con la cabeza.

—MINICOLUMNA—

La selección Evohé COLABORADOR

Todavía me hace gracia cuando recuerdo a los “entendidos” y “autoridades” deportivas diciendo si los partidos entre el Real Madrid y el Barcelona nos van a pasar factura o no y no puedo hacer otra cosa que reírme. Evidentemente no. Cuando uno juega en un equipo, el que sea, defiende esos colores como propios y cuando se enfunda la camiseta de la selección española la situación es muy distinta, en ese momento todos somos un país. Recuerdo una pelea entre Guardiola y Michel cuando estaban en activo y luego en la selección eran íntimos amigos. No digan chorradas por favor.

—SUBE— LA ECONOMÍA ESPAÑOLA CRECE UN 0,2%

La economía española mantuvo el ritmo de crecimiento trimestral en el 0,2% entre enero y marzo de 2011, mientras que en tasa interanual creció una décima.

—BAJA— EL RÉGIMEN SIRIO MATA A 800 CIVILES

“Cuatro de cada diez senadores son candidatos en las elecciones del 22 de mayo” Con lo bien que viven, no extraña que hagan todo lo posible por repetir... Que otros cuatro años dan mucho de sí “La Asociación Española de la Carretera pide más inversión en conservación” ... Aunque tal y como está la situación económica del país, da la sensación de que el problema tendrá que esperar.... como tantos otros “La Audiencia Nacional prohíbe un homenaje al etarra Jon Aguirre en Mondragón” Al final, como ha ocurrido otras veces, ganarán la partida a la Justicia Española y celebrarán abiertamente el homenaje... Para homenaje, el que debemos brindar a Severiano Ballesteros, que ha fallecido de insuficiencia respiratoria Uno de los grandes de nuestro deporte, que llevó el nombre de España (y del golf) por medio mundo Un hombre humano, del que nadie puede hablar ni un palabra mal Descanse en paz...

Las fuerzas de seguridad sirias han matado a al menos 800 civiles desde el comienzo de las protestas contra el régimen de Bashar Asad.


EL DÍA

Opinión Local

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY—

Motivo de orgullo para el pueblo de Peñalver

SANTOS DE HOY

Ni la intensa lluvia puede poner freno a las ganas de Peñalver de reivindicar sus raíces. Ayer, aunque tuvo que ser bajo techo, se celebraba una nueva edición del famoso premio ‘Su peso en Miel’, y el pueblo tenía el orgullo de recibir como invitado al prestigioso oftalmólogo Joaquín Barraquer, un personaje sencillo, a pesar de sus muchos éxitos, que se sintió en Peñalver como en casa. Meleros de todas las edades le hicieron los honores y el doctor pudo sentir que los vecinos de este pueblo de la Alcarria son ‘dulces’ y acogedores como la miel de la que Barraquer se llevó una buena muestra.

ASÍ PASO

Nuestra Señora de los Desamparados. Nuestra Señora de la Antigua, San Dionisio y La Aparición de San Miguel. Día de la Cruz Roja.

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1701— Felipe V de Borbón jura las leyes y fueros del país y es reconocido como Rey de España por las Cortes reunidas en Madrid. —1919— Implantación en los Países Bajos del derecho al voto femenino. —1933— Gandhi es hecho prisionero e inicia una huelga de hambre de tres semanas. —1971— El boxeador Urtain, campeón de España de los pesos pesados. —1996— Los Reyes presiden en el Congreso la apertura de la VI Legislatura española, con José María Aznar a cargo del Ejecutivo.

—¿QUÉ HA SENTIDO AL ENTERARSE DE LA MUERTE DE SEVERIANO BALLESTEROS?

EFEMERIDES

Juan

Marina

Rebeca

Ismael

Supe por la prensa que estaba muy mal. Es una mala noticia porque ha sido el mayor golfista que ha tenido España. Abrió el camino a los golfistas posteriores.

Me enteré en casa de unos amigos. Ha sido un ejemplo de superación y más cuando logró atravesar la enfermadad por primera vez. Es una pena. Era muy joven.

No sabía nada. Soy muy joven y no he podido disfrutar de sus triunfos en directo. Aún así, tengo entendido que fue un referente para el mundo del golf.

Siempre es una pena perder a alguien así, pero sinceramente, el golf no es algo que me interese. Creo que es un deporte muy elitista.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Una reflexión a propósito de la muerte de Osama bin Laden La Comisión General de Justicia y Paz de España desea hacer pública su valoración acerca de los hechos, todavía poco claros, relativos a la muerte de Osama bin Laden junto con otras personas, anunciada por el Gobierno de los Estados Unidos de América. 1. Ninguna muerte, y menos si es por causa violenta, debe producir satisfacción ni alegría a nadie. Todo ser humano sin distinción, sean cuáles sean sus actos, ha sido creado por Dios a su imagen y semejanza y está llamado para la salvación. 2. Toda persona, incluyendo aquellas que cometen hechos gravemente criminales, ha de ser respetada en su dignidad y sus derechos humanos, que son inviolables. Sólo puede ser castigada por sus acciones mediante una pena impuesta conforme a la ley legítima aplicable y mediante un proceso justo donde se pruebe su culpabilidad y se respeten todas las garantías penales y procesales pre-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1828— J. H. Dunant, fundador de la Cruz Roja Internacional y primer Premio Nobel de la Paz en 1901. —1884—Harry S. Truman, presidente de Estados Unidos. —1897— José María Pemán, escritor y periodista español. —1927— José María González "Chummy Chumez", humorista español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— vistas por los Tratados internacionales. 3. La violencia es siempre un lamentable fracaso de las relaciones humanas. La prevención y lucha contra el terrorismo, para ser justa y eficaz, y para no engendrar más violencia futura, no debería basarse jamás en la violencia unilateral ni en el deseo de venganza, sino que debe atacar en lo posible los factores que lo originan o promueven y desarrollarse conforme a los principios de un Estado de Derecho y de la legalidad internacional. 4. La Comunidad internacional debe exigir al Gobierno de los Estados Unidos de América que aclare lo antes posible todas las circunstancias exactas de lo sucedido y, de acuerdo con dicha información, tome las medidas diplomáticas, políticas y jurídicas necesarias para exigirle el respeto del derecho internacional, tanto en ésta como en todas su actuaciones.

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

No se que pretenden otra vez sacando el tema de las fosas y el mapa en el que España aparece sembrada

ta de la esquina y todos ‘nos la jugamos’. Eso sí, unos más que otros. Los políticos están de campaña, machacando siempre los mismos mensajes, como intentando hacernos olvidar los errores o incongruencias que hayan podido cometer durante los últimos cuatro años. Pero somos muchos los que ya tenemos la lección aprendida, teniendo en cuenta que se repite cada vez que hay elecciones a la vista, de manera que no crean que será fácil volver a engañarnos. Por lo menos, conmigo que no cuenten. A. MARTÍNEZ GUADALAJARA

ISABEL

JUSTICIA Y PAZ

De campaña Las próximas elecciones municipales y autonómicas están a la vuel-

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Los contenedores soterrados es una apuesta firme por el medio ambiente y la estética en muchos pueblos y ciudades. En Azuqueca, están ello. De momento el hueco lleva preparado desde hace varias semanas, sin embargo mientras llegan los contenedores y la basura, las fuertes lluvias de los últimos días han llenado ese espacio de agua. Esperemos que por poco tiempo.


4

C-LM Elecciones 2011

Elecciones

EL DÍA DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

2011

TOLEDO El líder nacional pronostica que C-LM será el detonante que motive el cambio en el Gobierno central

Rajoy y Cospedal llenan la plaza de toros en el primer mítin del PP JAVIER POZO

GARCÍA TIZÓN

Actos de campaña

Vaticina un triunfo con 7 diputados y por más de 10 puntos

Advierte a la presidenta regional sobre el déficit de la administración autonómica

No es suficiente conseguir el triunfo elpróximo 22 de mayo, sino que tiene que ser clamoroso. Con esas palabras el diputano nacional y presidente provinicial del PP, Arturo García Tizón, se subía a la palestra ayer ante simpatizantes congregados en la plaza de toros. “La derrota tiene que ser sin paliativos, tienen que pagarlo en las urnas”. Por ello, el también nímero dos de la lista a la Alcaldía de Toledo, pronosticaba un triunfo con 10 puntos de diferencia sobre el PSOE y con siete diputados. “Los castellano-manchegos les van a pasar factura. Igual que en Toledo”.

Cospedal promete el pago de las 90.000 facturas de proveedores “escondidas” en JCCM LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO

Auténtico baño de multitudes el que se daba ayer el Partido Popular (PP) en Toledo. Unas 12.000 personas acudían en la plaza de toros al mítin que reunía a la plana mayor del partido encabezada por su líder, Mariano Rajoy, quien vaticinaba que soplan vientos de cambio. “Y en esta tierra de molinos aún más. por primera vez una mujer va a ser presidenta de Castilla-La Mancha”, puntualizaba en referencia a la secretaria nacional y presidenta regional María Dolores de Cospedal. Unas palabras que ponían en pie a los simpatizantes allí congregados quienes pedían con sus gritos la dimisión del presidente del Gobierno así como la del de la Junta de Comunidades. Rajoy insistía en que Cospedal es el revulsivo a las políticas de despilfarro que asegura caracterizan al Ejecutivo regional. Al hilo, recordaba que allá por donde va en los pueblos la gente le dice que la Junta no les paga. “María Dolores a ver cómo vas a pagar los 6.400 millones de deuda que tiene la administración autonómica”, ahondaba a la dirigente al tiempo que recalcaba que esos “números rojos” se traducen en un déficit de 9.500 euros por cada castellano-manchego. El número uno del PP garantiza una victoria ya que se marcan como objetivo la recuperación económica y la creación de empleo mientras que, criticaba, Zapatero se recorre España echando la culpa de la crisis a la oposición. Algo que reprochaba duramente. “Un gobernante con cuajo y sincero reconoce sus errores pero no le echa la culpa a quien está en oposición siete años”. Suma y sigue de quejas ya que recordaba que algunos dirigentes esconden a ZP y las siglas de su partido en esta campaña. “Yo digo que son cómplices de sus

CONFIANZA

Barredo cree que los toledanos pueden con todo

Dos de los momentos del mítin que reunió a la plana mayor del PP nacional, regional y local en la plaza de toros

políticas”. Al tiempo, aclaraba que los"populares" no se a resignan a que haya 216.00 parados en Castilla-La Mancha o que el 47,6% de los jóvenes de la comunidad estén en situación de desempleo. "Habrá más impuestos y políticas sociales con educación y pensiones". CONTESTACIÓN

Precisamente sobre servicios públicos, la candidata del PP a las Cortes castellano-manchegas, consideraba que se pueden mejorar si se gestionan bien los recursos, como respuesta a la campaña en la que se le acusa de que-

rer privatizar la educación y la sanidad. “Hay que sacar la economía de la UVI donde la tienen los socialistas”. Para ello utilizará una fórmula basada en el déficit 0, la eliminación de los cargos elegidos a dedo y el impulso del crédito. Además, también aseguraba que abonará las facturas “escondidas” de los 90.000 proveedores de la Junta. “Será el Gobierno más solvente que ha tenido Castilla-La Mancha. De hombres competentes y mujeres sobresalientes que no necesitan cuotas de participación”. Declaraciones éstas que motivaban que los asistentes elo-

giaran con cánticos como “Tú sí que vales” o “el cambio ya está aquí”. Cospedal también brindaba su apoyo al sector agrícola con el ejemplo, explicaba Rajoy, del ex ministro Cañete. ADVERSARIOS

Sobre su adversario, en CastillaLa Mancha y en la esfera nacional incidía en que “ellos se irán con la crisis cuando el 22 de mayo votemos por el cambio”. A los presentes la secretaria nacional del PP y presidenta del PP en la región les advertía que los socialistas “son todos lo mismo y Barreda es el peor de todos ellos”.

La candidata del PP a la Alcaldía de Toledo, Paloma Barredo, mostraba su confianza en la ciudadanía a la que le pedía ayer el voto porque “para conseguir el cambio no nos sobra ni uno”. Y, es que detallaba que el proyecto del PP es de todos y para todos. “En Toledo hemos tenido que soportar tres gobiernos socialistas y si hemos sobrevivido a eso, podemos con todo”. Al hilo, criticaba la estrategia de enmascarar las siglas del PSOE de la que acusa al candidato GarcíaPage. “Cuando les hablas de ZP empiezan a tartamudear” —TIRADO Y SU ANÉCDOTA—

El secretario regional del PP, Vicente Tirado, recalcaba que Cospedal es la alternativa. Contaba a los asistentes al acto la anécdota en la que explicaba que de camino al mítin un niño le decía que un señor de negro –en relación a las imágenes de Barreda en la campaña– le daba miedo. “Barreda lo que ha hecho es una tierra de pelotazos urbanísticos, cambiando las leyes para que unos pocos se hagan ricos”. Por último garantizaba que habrá comisión de investigación sobre CCM.


EL DÍA DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

Elecciones 2011 C-LM

5

COMPROMISOS Recordó la defensa que ha hecho de nuestros intereses por encima de las decisiones nacionales

Barreda “se moja” por nuestra región La Mancha toledana y el oeste de Cuenca fueron ayer los destinos de José María Barreda “Al PSOE nos mueven unas mismas ideas y el compromiso con nuestros ciudadanos” EL DÍA TOLEDO

El presidente de Castilla-La Mancha y candidato a la reelección, José María Barreda, aseguró ayer en La Guardia (Toledo) que “se moja” por defender los intereses de Castilla-La Mancha y de los castellano-manchegos, y “no todo el mundo puede decir lo mismo”. Arropado por cientos de paisanos que hicieron caso omiso a las inclemencias meteorológicas Barreda comenzó al segunda jornada de campaña desayunando con diversos colectivos sociales de Cabañas de Yepes (Toledo) para después dirigirse al pabellón polideportivo de La Guardia (Toledo) donde intercambió impresiones con más de un centenar de vecinos a los que garantizó las prioridades en sanidad, bienestar social y educación. “Nos mueven las ideas y el compromiso con los demás”, dijo el candidato a la reelección autonómica que se preguntó cómo es posible que la candidata del

EL DIA

PP apenas dedique tiempo a estar en esta Comunidad Autónoma, mientras que él está todo el día recorriendo los pueblos y ciudades de la Región “y me falta tiempo”. “Yo me debo sólo a Castilla-La Mancha y lo tengo claro”, dijo Barreda al tiempo que recordó la defensa que ha hecho de los intereses de esta tierra por encima de las decisiones incluso del Gobierno central. Se refirió Barreda a cuestiones tales como la instalación del ATC, el Estatuto de Autonomía o el tema del agua. Barreda agradeció a los vecinos su bienvenida y su cariño a pesar de la lluvia porque “no puedo vivir sin el afecto y el cariño de la gente” dijo al tiempo que subrayó que lo que da sentido a las prioridades del PSOE, son las personas. Del mismo modo tuvo palabras cariñosas para el alcalde de la localidad, Luis Cabiedas, del que destacó su trabajo y tesón por el municipio. El candidato del PSOE a la Alcaldía de La Guardia, Javier Pasamontes, destacó la importancia de votar a José María Barreda al tiempo que destacó sobre todas las cosas el esfuerzo que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho por mantener, incluso en momentos de crisis, las ayudas a los mayores y a los más desamparados. Javier Pasamontes de 28 años, comprometido con su pueblo es un candidato “en positivo” que lleva mucho andado, hablado y escrito por su pueblo.

EL DIA

EL DIA

—Segundo día de campaña—

“Apostamos por la dignidad de todos” Antes de pasar por La Guardia Barreda tuvo ocasión de tomar un café y de intercambiar impresiones con convecinos de diversos colectivos de Cabañas de Yepes a los que aseguró que su principal objetivo al frente de la Presidencia es que la vida trate con dignidad a todos los hombres. El candidato a la reelección y actual alcalde de esta localidad, Ángel de Vega,

subrayó la necesidad de seguir apostando por políticas progresistas como las de José María Barreda que dedica gran parte de su presupuesto del Gobierno regional a actuaciones sociales que mejoran la calidad de vida de los que más lo necesitan. También visitó Corral de Almaguer, Quintanar de la Orden, Villanueva de Alcardete, Horcajo de Santiago y Tarancón.

1. Acto de Barreda celebrado ayer en la localidad toledana de La Guardia. 2. El candidato socialista, José María Barreda también acudió a Corral de Almaguer 3. Barreda en Quintanar. También acudió a Tarancón.

REFERENCIA A COSPEDAL

CANDIDATO SOCIALISTA

LA RUTA DE AYER

Criticó que “la candidata del PP no tenga tiempo para dedicar a Castilla-La Mancha”

“Lo que da sentido a las prioridades del PSOE, son las personas de nuestra tierra”

La Guardia, Villanueva, Corral, Quintanar de la Orden, Horcajo de Santiago y Tarancón


6

EL DÍA

Guadalajara Elecciones

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

El candidato popular a la Alcaldía de la capital visitó Aguas Vivas, una de las zonas más beneficiadas por su mandato. Por otra parte, los populares de Alovera y El Pozo de Guadalajara presentaron sendas candidaturas.

ELECCIONES MUNICIPALES GUADALAJARA

PP El objetivo es revalidar la Alcaldía

PP El candidato a la Alcaldía repasó las mejoras realizadas

Antonio Román visita El PP de Alovera el barrio de Aguas Vivas recibe el apoyo EL DÍA

El candidato popular escuchó y recogió las sugerencias de los vecinos

EL DÍA GUADALAJARA

La zona ha sido una de las más beneficiadas durante el mandato del edil popular EL DÍA GUADALAJARA

El candidato del PP a la Alcaldía de Guadalajara, Antonio Román, visitó ayer con parte de su candidatura el barrio de Aguas Vivas, una de las zonas de Guadalajara que mayor inversión ha recibido por parte del Ayuntamiento en los últimos cuatro años, según el propio alcalde. Antonio Román tuvo la oportunidad de charlar con numerosos vecinos de la zona, quienes reconocieron las mejoras realizadas por el Ayuntamiento en este barrio de la ciudad. De la misma manera, el acto sirvió para que el Partido Popular recogiera las sugerencias de cuantos se acercaron durante la visita. En este sentido, el Partido Popular recordó que ha acometido importantes proyectos en Aguas Vivas como la conclusión del Palacio Multiusos, que ha dotado de gran dinamismo al barrio, la Ciudad de la Raqueta, el anillo verde peatonal y ciclista, la pasarela sobre el barranco del Alamín, la reforma del Bulevar de Entrepeñas para dotar de más plazas de aparcamiento a esta zona, la recuperación de restos urbanos como el situado junto a la Iglesia del Atance, el asfaltado de esta vía, el acceso creado desde la calle Redondel hasta la Avenida del Atance, muy demandado por los vecinos, la naturalización de los parques del Océano Atlántico y del Mar Mediterráneo, etc.

de Ana Guarinos

Antonio Román, en una de sus visitas a Aguas Vivas.

LA CLAVE El candidato del PP repasó los importantes proyectos impulsados por el Partido Popular en esta zona, una de las más beneficiadas por el Ayuntamiento en los últimos años.

A preguntas de los propios vecinos, el alcalde informó sobre dos grandes proyectos que todavía se están ejecutando en Aguas Vivas, tales como la limpieza y mejora de la lámina de agua del parque lineal del barranco del Alamín, que según anunció el edil, van a buen ritmo, o el Centro Municipal Integrado “Eduardo Guitián”.

El Partido Popular de Alovera presentó el viernes a los vecinos, simpatizantes y militantes, el equipo que acompañará al candidato David Atienza para revalidar la Alcaldía aloverana el próximo 22 de mayo. Además, el también número cinco en la lista regional del PP para las Cortes regionales contó con el respaldo de la actual diputada regional y portavoz en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Guarinos, así como con los senadores, María Ángeles Font y Juan Antonio de las Heras. En el salón de actos del Centro de Día, David Atienza expuso algunos de los muchos logros conseguidos a lo largo de los últimos cuatro años. Entre ellos, destacan las medidas impulsadas para la formación de desempleados con recursos municipales o la creación del Plan de Ayuda a la Familia en 2009 destinado a los vecinos que atravesaban una difícil situación económica. El candidato popular a la Alcaldía de Alovera se comprome-

Asimismo, David Atienza agradeció a María Dolores de Cospedal la confianza que ha depositado en él como número cinco de su candidatura al Parlamento regional. Finalmente, el candidato del PP para Alovera y las Cortes de Castilla-La Mancha expresó su malestar por la actitud que José María Barreda ha tenido con la localidad: “Alovera ha sufrido el sectarismo del partido socialista de manos del presidente Barreda, que se erigió como el presidente de todos los castellanomanchegos pero que realmente solo ha gobernado para aquellos donde está gobernando su partido". EL DÍA

El candidato del Partido Popular, Antonio Román, recordó que apuesta por la potenciación del turismo de negocio en Guadalajara y que, a falta de un Palacio de Congresos y Exposiciones, propone la utilización para este fin del Palacio Multiusos conjuntamente con el CMI. Por último, durante su visita, Román también destacó otro de los proyectos más punteros de su programa electoral y que se acometerá en esta zona: el centro acuático y de ocio de Guadalajara, que se edificará, con la iniciativa públicoprivada, en la parcela situada junto al Palacio Multiusos.

David Atienza y Ana Guarinos, durante el acto.

EL DIA

Los populares dicen que gobernarán con la participación de los vecinos La candidatura, que lidera María José Fernández, está compuesta por Pablo Moreno, Miguel Ángel Sánchez, Noé Baldominos, José Moreno, Jesús García, Mª del Pilar Moreno, José Antonio Vargas, Rosa María Doñoro, Jessica Corral, Fernando González, Mª Esperanza Peñas, José Antonio Baldominos y

CRÍTICAS Y ALABANZAS

EL TURISMO, LA PRINCIPAL BAZA

PP Presentación de la candidatura popular por El Pozo de Guadalajara

El secretario general del Partido Popular, y candidato a las Cortes regionales, Porfirio Herrero, junto con el alcalde de Pastrana y senador, Juan Pablo Sánchez Sánchez Seco, presentó el pasado viernes, la candidatura del Partido Popular a la Alcaldía de Pozo de Guadalajara.

tió a trabajar por el bienestar de todos los aloveranos y destacó que no será fácil. “Vamos a trabajar por todos y cada uno de nuestros vecinos votantes o no del Partido Popular. Nosotros no somos sectarios. Ni lo seremos, si volvemos a obtener la confianza de los vecinos de Alovera”, destacó David Atienza.

Raúl González. La candidata a la alcaldía de Pozo de Guadalajara, María José Fernández, reconoció ante cerca de un centenar de personas que “afronta este reto con mucha ilusión” y advirtió que “su prioridad es que todos los habitantes tengan el derecho a participar en todos los aspectos de la vida municipal”. Para

Durante el acto de presentación de la candidatura.

ello, señaló que llevarán a cabo “ideas sencillas, integrando y no excluyendo”. Por su parte, el secretario general del PP y candidato a las Cortes regionales avivó a los allí presentes afirmando que “el 22 de mayo, el Partido Popular ganará las elecciones autonómicas y municipales”. Mientras, el senador popular recordó que la crisis actual es fruto de la “nefasta gestión del PSOE”. “Vamos a ofrecer confianza e ilusión para sacar a España, a CastillaLa Mancha y a El Pozo de esa situación de crisis y de tristeza”, subrayó Sánchez Sánchez Seco. EL DIA


EL DÍA

Elecciones Guadalajara

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

A pocas horas del comienzo de la campaña electoral, el Partido Socialista de Yebes denunció la puesta arbitraria e incorrecta de carteles, por parte

7

del Partido Popular y del Grupo independiente. Por su parte, Pérez León insta al candidato popular a las autonómicas a un debate “cara a cara”.

PSOE La provincia de Guadalajara como tema principal

PSOE Los socialistas critican la actitud del PP

Pérez León reta a Antonio Román a un debate “cara a cara”

Pegada indiscriminada de carteles en Yebes

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

La secretaria provincial del PSOE y número uno de la lista a las elecciones autonómicas por Guadalajara, María Antonia Pérez León, retó al presidente provincial del PP y también cabeza de lista regional de ese partido, Antonio Román, a un cara a cara para confrontar los proyectos de provincia de ambos partidos. “Guadalajara tiene hambre de un debate serio. Los ciudadanos tienen derecho a ello y el PSOE está dispuesto a hacer todo lo posible para conseguirlo”, indicó Pérez León, señalando, además, que Román está intentado evitar ese debate para ocultar su desconocimiento de la realidad de esta provincia. “Guadalajara no empieza en El Clavín y acaba en Los Cuadernillos, como él cree”, afirmó la candidata socialista. El Partido Socialista se queja de que el edil guadalajareño ha rehusado las ofertas de varios medios de comunicación locales, tanto para debatir con Pérez León como con la propia candidata socialista a la Alcaldía. “Basta ya de cinismo. Ayer mismo, mientras decía públicamente que no rehúye el debate, nuestra candidata Magdalena Valerio le estaba esperando en una radio donde había sido invitado y no compareció”, señaló Pérez León al respecto. Durante la presentación del autobús de campaña con el que los miembros de la candidatura regional del Partido Socialista van

EL DÍA GUADALAJARA

Acto de presentación del autobús de campaña.

El Partido Socialista denunciará ante la Junta Electoral de Guadalajara la “pegada indiscriminada e ilegal” de carteles electorales en el municipio de Yebes por parte del Partido Popular y la candidatura independiente. El pasado viernes y según el Psoe, diversos lugares que no están autorizados para la fijación de publicidad por parte de los partidos políticos aparecieron con pasquines de ambas formaciones. El Ayuntamiento de Yebes, gobernado por el PP, remitió al citado organismo regulador los emplazamientos habilitados en este municipio para la colocación de carteles, pancartas y banderolas. En concreto, en el núcleo urbano de Yebes son los paneles situados en la calle Cantarranas, frente a la para-

da del autobús, mientras que en la Urbanización ‘Ciudad Valdeluz’ el lugar designado es la avenida del Parque. “Nosotros hemos sido escrupulosos con la ubicación elegida por el Ayuntamiento para la colocación de la propaganda electoral. Es sorprendente que el propio Partido Popular, que gobierna en el municipio, se haya saltado a la torera las reglas del juego. En cuanto a la candidatura independiente, una vez más genera una evidente desconfianza”, afirmaba José Miguel Cócera, candidato del PSOE de Yebes. El Partido Socialista considera que este comportamiento está en sintonía con la “ilegalidad manifiesta cometida por el Partido Popular de Torija al pedir el voto 15 horas antes del inicio de campaña electoral”. EL DIA

a recorrer estos días la provincia, la secretaria provincial aprovechó para lanzar esta propuesta: “No se puede escuchar ni defender nuestra provincia tomando cañas y palomitas desde la plaza de Santo Domingo”, haciendo referencia a una de las actividades de campaña anunciadas por Román. ‘CAMPAÑA SOBRE RUEDAS’

El autobús arrancó ayer desde la plaza de Santo Domingo de Guadalajara con un itinerario previsto y con una idea: “Nosotros tenemos un proyecto de región

y un proyecto de provincia basado en la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, vivan donde vivan; en unos servicios públicos universales y de calidad que garanticen esa igualdad, y en el impulso a la creación de empleo, porque esa es la principal preocupación de los ciudadanos y también la nuestra. Tenemos un proyecto de provincia que queremos explicar a los ciudadanos y que también queremos confrontar con el proyecto de otros, si es que lo tienen”, anunció Pérez León.

Núcleo urbano de Yebes, lugar donde sí está permitido colocar carteles.

Valerio quiere recuperar el Alcázar Real La candidatura socialista al Ayuntamiento de Guadalajara congregó a un nutrido grupo de ciudadanos que quisieron acompañarles en su ‘Ruta Turística Nocturna’ por la ciudad. Un guía turístico oficial les explicó las historias y leyendas ligadas a los monumentos de la ciudad.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

Guadalajara 1:CONGRESO SOBRE LA ESPONDILITIS ANQUILOSANTE. 2:DEUDA MUNICIPAL. 3: JÓVENES EN CONCIERTO.

SERVICIOS PÚBLICOS La Oficina de Consumidores y Usuarios ha tomado el pulso a la ciudad de Guadalajara

Mejora la satisfacción por la recogida de basura y la limpieza Un 58 por ciento de los encuestados afirma que está satisfecho con la limpieza viaria También con la recogida, aunque la mayoría considera la tasa “muy cara” EVA GRUESO GUADALAJARA

Los guadalajareños están un 16 por ciento más satisfechos con la gestión de la limpieza viaria global de la ciudad respecto a 2007 y un 15 por ciento más respecto a la gestión de residuos urbanos, según los datos de un reciente estudio de la Oficina de Consumidores y Usuarios que reflejan el nivel del agrado de los vecinos de la capital en 2011 en este tipo de servicios públicos. El estudio desgrana en varios puntos la visión de los guadalajareños. Por ejemplo, en cuanto a limpieza, un 61 por ciento de ellos considera que las calles y aceras están limpias, el 58 por ciento opina lo mismo del estado de los parques y jardines, un porcentaje muy similar, un 57 por ciento, lo dice de las zonas de juego infantil. En cuanto a los problemas que los vecinos se encuentran en la calle destacan los excrementos caninos, las casa abandonadas, los carteles publicitarios, los vertederos o escombreras ilegales, los coches abandonados, las obras con andamios, las pintadas y carteles y las zonas de ocio con botellón. En general, alrededor de la mitad de los encuestados considera que estos problemas no están resueltos del todo, mejora la media, eso sí, el problema de los coches abandonados, ya que hasta un 64 por ciento de la población opina que hay menos que antes. En cuanto a la satisfacción por la frecuencia y calidad del vaciado de papeleras, se ha mostrado “satisfecho” un 62 por ciento de los vecinos; en el barrido de calles es el mismo porcentaje el que se muestra contento; sin embargo, la retirada de excrementos, para menos de la mitad, un 44 por ciento, se está haciendo de una forma adecuada. En 2009 se pudieron 18 multas a vecinos por no recoger los deshechos de sus mascotas. El estudio demuestra otros da-

EL DIA

tos curiosos como que un 46,3 por ciento es capaz de señalar un punto negro, en cuanto a suciedad, en la capital alcarreña. Tan sólo un 21 por ciento de los vecinos han presentado una queja o reclamación en algún momento y es el 82 por ciento el que considera que es más efectivo concienciar a la sociedad para evitar la suciedad en las calles. En cuanto a los recursos municipales para la gestión de la limpieza viaria, cabe señalar que hay 1.450 papeleras (57 por habitante), 95 personas trabajando en el servicio de limpieza (uno por cada 874 personas), un camión cisterna, once barredoras, cuatro lava aceras, cinco motocarros y cuatro moto aspiradora. BASURAS

El dato que más destaca el estudio en cuanto a la recogida de los residuos sólidos urbanos es que el 11 por ciento considera que la tasa de basuras es “muy cara” (104,4 euros por hogar al año). Cada persona genera un kilo de basura al día. Pese a esto, la satisfacción sobre el recorrido que tienen que hacer hasta llegar a un contenedor es bastante alta, ya que un 66 por ciento de los encuestados tiene uno a menos de cincuenta metros de la puerta de su casa. Sin embargo, según el estudio, “Guadalajara es una de las ciudades menos cómodas para tirar la basura” en comparación con otras ciudades estudiadas. La satisfacción por la frecuencia en la recogida de los mismos es bastante alta, así opina un 77 por ciento de los vecinos. La limpieza del entorno de los contenedores, por su parte, se puede considerar “media-alta”, ya que es el 60 por ciento de los encuestados quien se considera “satisfecho”. El estudio también desgrana los hábitos de los guadalajareños en cuanto al reciclaje se refiere. Así, tan sólo un 6 por ciento selecciona siempre o casi siempre los productos para separarlos. De ellos, el 77 por ciento, separa los residuos orgánicos, el 78 por ciento el papel, el 77 por ciento el vidrio y el 78 por ciento los plásticos. Alrededor de la mitad de los encuestados se muestra contento por la frecuencia de la recogida diaria de los contenedores. En Guadalajara existen 213 contenedores para envases, 211 para vidrio, 223 para papel, 43 para textil y 17 para aceite doméstico. Tan sólo hay un punto limpio para toda la ciudad.

Sólo un 6% de los guadalajarareños encuestados selecciona siempre o casi siempre los residuos antes de tirarlos.

—¿Cree que está limpia Guadalajara?—

JUAN JOSÉ

BEATRIZ

ADRIÁN

VECINO

VECINA

VECINO

“Yo creo que aún le falta, pero en comparación con otros años sí lo está”

“Yo creo que sí, sobre todo los parques que es lo más importante”

“No la veo ni más limpia ni más sucia que otras ciudades cercanas”


EL DÍA DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

Local Guadalajara

9

SANIDAD Guadalajara albergó el II Congreso Nacional de Espondilitis Anquilosante

Espondilitis, una dolencia que merma la vida Con el acto, se pretendió visibilizar la enfermedad y ofrecer un mejor futuro a los pacientes

uno de los artíficies de este Congreso, la enfermedad tiene una incidencia de, apropiadamente, el 0’1% en la sociedad. Y debe su desconocimiento a que pertenece a las enfermedades conocidas como reumáticas.

A. CARBALLO

QUÉ ES LA ESPONDILITIS

GUADALAJARA

Se trata de una enfermedad crónica que al progresar deteriora lentamente las articulaciones de columna, cadera, rodillas, etc. Tiene por características el dolor y la pérdida de movilidad. Para el doctor Úcar, esta enfermedad provoca grandes costes no solo económicos, sino también sociales: “Tiene muchas bajas laborales, problemas psicológicos, falta de rendimiento en el trabajo y complicaciones médicas”. Ante este tipo de contratiempos que merman la actividad de la persona, Isabel Rivero, espera que con este tipo de congresos consigan que las administaciones se involucren, incrementando los servicios sanitarios y sociales. “Queremos tener un trato personal y directo como paciente. En muchas ocasiones, necesitamos más que una atención de cinco minutos”, puntuó Rivero. Los tratamientos específicos para la Espondilitis están dirigidos a prevenir o aliviar el dolor con hábitos de vida saludable. De manera que, al principio y cuando la enfermedad no está muy desarrollada, se alivia con antinflamatorios para finalmente recurrir a la terapia biológica, que son medicamentos que actúan sobre la molécula que “provoca” esta y otras enfermedades reumáticas.

La Asociación de Espondilitis Anquilosante celebró ayer en la capital su segundo Congreso Nacional sobre la enfermedad con el fin de acercar a la gran mayoría de la población un término aún muy desconocido. Asimismo, y según reflejó la presidenta de la Coordianación Nacional de Espondilitis, Isabel Rivero, “estas mesas de trabajo servirán para crear un futuro que nos incluya dentro de una estrategia nacional”. En su inauguración estuvieron presentes diferentes autoridades de la provincia, que interviniendo en el coloquio, quisieron reflejar el apoyo que desde las administraciones ha tenido y tendrá esta Asociación. Fernando Lamata, consejero de Salud y Bienestar Social, recordó la importancia que desde el Gobierno regional se ha prestado, sobre todo, a la investigación en materia de salud. Acompañándole en el acto, estuvieron Magdalena Valerio, delegada de la Junta, Juan Pablo Martín Marqueta, delegado provincial de Salud y Bienestar Social, y Juan Antonio de las Heras, teniente alcalde de Guadalajara. Para Eduardo Úcar, presidente de la Sociedad Española de Reumatología y, junto a Isabel Rivero,

EL DÍA

EL DÍA

Arriba, de izquierda a derecha: Eduardo Úcar, presidente de la Sociedad Española de Reumatología; Juan Antonio de las Heras, teniente alcalde de la capital; Fernando Lamata, consejero de Salud y Bienestar Social; Magdalena Valerio, delegada de la Junta y, Isabel Rivero, presidenta de la Coordinadora Nacional de Espondilitis.Abajo: Durante el acto.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

ECONOMÍA Tras contratar un nuevo préstamo, la deuda se acerca a los 32 millones

SOCIEDAD

El Ayuntamiento controla su capacidad endeudamiento

El martes será la jornada solidaria contra el cáncer

EL DIA

La tasa de endeudamiento representa el 46% de los ingresos

GUADALAJARA

El alcalde recuerda que la Ley permitiría un volumen de deuda mucho mayor B. M. GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara disfruta de una buena salud económica. Con unas cuentas saneadas, incrementando el porcentaje de recaudación sobre el total del montante de ingresos previsto y presentando resultados positivos en su presupuesto al final de los últimos cuatro ejercicios, el Consistorio capitalino mantiene una deuda viva de 31,9 millones, una cantidad muy baja con respecto a otras administraciones públicas, sobre todo en una época de crisis como la que se vive. De este modo, el Ayuntamiento cerró el pasado año 2010 con un endeudamiento de 28,8 millones de euros y solamente la decisión de solicitar una nueva operación de préstamo a largo plazo de más de tres millones ha hecho incrementarse esta cifra. De este modo, la tasa de endeudamiento del Consistorio de la capital es del 46,5 por ciento, de modo que lo que se debe representa menos de la mitad de los recursos que el Ayuntamiento puede conseguir, presumiblemente, por sus ingresos propios a lo largo de este año. Esta situación contrasta con la de la mayoría de administraciones públicas, que han tenido que exprimir al máximo el límite legal de endeudamiento para poder hacer frente a los mismos servicios con una importante reducción de sus ingresos por impuestos. En este sentido, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, recuerda que “la Ley hubiera permitido este año un nivel de endeudamiento del 125

EL DÍA

ANTONIO ROMÁN LA CLAVE Con los ingresos que prevé el Ayuntamiento, podría endeudarse hasta alrededor de 86 millones de euros

“Preferimos guardar el superávit para cuando no haya dinero y lo necesitemos” por ciento, o de 110 por ciento con la Ley anterior”. Y es que, a finales de 2010, la tasa de endeudamento era de apenas un 41,97 por ciento. NUEVAS DEUDAS

El endeudamiento del Ayuntamiento de Guadalajara se ha visto incrementado hace unos días, al adjudicarse a Caja de Ahorros

de la Inmaculada (CAI) la contratación de un nueva operación de crédito a largo plazo de 3.110.000 euros, El objetivo de este nuevo préstamo es poder hacer frente a los requerimientos provisionales de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha acerca de las expropiaciones de terrenos para la ampliación de la depuradora y, al mismo tiempo, poder reservar recursos propios del Ayuntamiento para afrontar gastos inesperados y otras obligaciones o para llevar a cabo nuevas iniciativas. “Preferimos guardar parte de nuestro superávit para cuando no haya y lo necesitemos, de modo que la situación económica no derribe al Ayuntamiento”, afirma el alcalde.

El Consistorio mantiene unas deudas mucho menores a las de otras instituciones.

El próximo martes, día 10, la delegación de Guadalajara de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) volverá a salir a las calles para celebrar su tradicional cuestación solidaria. En este caso, el colectivo desplegará una treintena de mesas petitorias por los puntos de mayor confluencia de la ciudad y cada uno de ellos será atendido por cinco voluntarios. Los voluntarios de la Asociación apelarán un año más a la solidaridad ciudadana entre las 10.00 y las 13.00 horas e informarán a la población de todas aquellas dudas que puedan albergar entorno a la enfermedad del cáncer o los servicios que presta la AECC. Fernando Téllez, presidente de la asociación, recuerda que esta actividad es la “actuación del año más importante para nosotros porque es de donde recaudamos la mayor parte del dinero para poder desarrollar nuestra labor de ayuda”. El año pasado, por ejemplo, recaudaron entre 14.000 y 15.000 euros que sirvieron para costear muchos servicios, relacionados con actividades sensibilizadoras, informativas, o terapéuticas. Además, como recalcó Téllez, cada céntimo de euro recaudado se dirige a sostener la actividad anual y a mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer y sus familiares en la provincia. El pasado mes de abril, Téllez convocó una Junta General de Socios en la que dio cuenta de los ingresos y gastos por cada concepto de AECC. EL DIA

Habrá mesas por la ciudad.


EL DÍA

Actualidad 11/13

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

VINO El sector conoció las Organizaciones Empresariales de Productores de Vino

EMPRESAS

Las OEPVs se acercan al sector vitivinícola deCastilla-La Mancha

El portal de turismo de la web, abierto al empresario

EL DIA

EL DIA

Las 215 cooperativas actuales podrían agruparse en 20 grupos para vender el vino C-LM ha alcanzado ya unas exportaciones que superan el 50% de la producción regional

El objetivo es hacer un portal de turismo más participativo. EL DÍA

EL DÍA

C-LM

C-LM

“Si poco antes de la Semana Santa anunciábamos un potente buscador de ofertas dentro del portal oficial de Turismo de Castilla-La Mancha, creado por los propios empresarios; damos un paso más y el próximo 9 de mayo estrenamos un apartado exclusivo para que los propietarios de establecimientos turísticos puedan subir toda información y fotografías de sus empresas, así como gestionar todos los correos electrónicos que reciban tras ser vistos en nuestra web por sus potenciales visitantes”, ha anunciado la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo. En este sentido, la vicepresidenta ha informado que “desde el Gobierno de José María Barreda siempre hemos contado con nuestros empresarios y ahora ofrecemos una prueba más de este diálogo y apuesta en común enmarcado dentro del sector turístico”, en alusión a la gestión directa que los propietarios de hoteles, casas rurales y otras instalaciones turísticas pueden hacer dentro del área privada habilitada para ellos en www.turismocastillalamancha. com.

El director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, ha presentado esta semana al sector el primer borrador de la Orden por la que se reconocen las Organizaciones Empresariales de Productores de Vino y Mosto de Castilla-la Mancha (OEPV). Así lo informó durante una reunión celebrada en la sede del IVICAM en Tomelloso (Ciudad Real) en la que participaron las organizaciones agrarias ASAJA, UPA y COAG, y Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha y en la que se realizó un análisis de este primer borrador de la normativa. Como explicó Martínez Arroyo, “con este borrador se pretende concentrar la oferta en el sector cooperativo del vino”, de tal forma que las 215 cooperativas que tenemos en este momento en la región “se reduzcan en cuanto a comercialización se refiere, en torno a unos 20 grupos cooperativos que venderán el vino de todas las cooperativas la región”. COOPERATIVAS EN C-LM

Desde el Gobierno regional, explicó, se le está dando absoluta importancia a esta normativa pues las cooperativas elaboran más del 70% del vino que se elabora en Castilla-

LAS CLAVES —1— Importancia de las cooperativas El 70% del vino elaborado en la región se hace en ellas —2— Al menos 1.000 socios Es uno de los requisitos de las OEPVs

La Mancha. En este sentido, indicó que la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, a través de las distintas líneas de ayuda que tiene puestas en marcha “dará prioridad a las cooperativas que entren a formar parte de las OEPVs”. De esta forma, la Orden establecerá una serie de requisitos para la constitución de las Organizaciones empresariales, y entre ellos, deberán contar con un mínimo de 1.000 socios. También se establecerán una serie de parámetros en cuanto a producción (kilos de uva recogidos en vendimia), superficie de viñedo y facturación. Como recordó Martínez Arroyo, las OEPV es uno de los ejes fundamentales de la Estrategia Regional del Vino y Productos del Mosto, que ha sido aprobada esta misma semana por el Consejo de

Gobierno de Castilla-La Mancha, dando respuesta al compromiso con el sector por parte del presidente José María Barreda. EXPORTACIONES

Además el director general de Producción Agropecuaria, analizó con el sector los recientes datos de exportación de vino del mes de febrero (interanual), donde Castilla-La Mancha ha alcanzado la importante cifra de 10,3 millones de hectolitros de vino y mosto, que es ya más del 50% de toda la producción regional. Respecto a los proyectos de promoción a terceros países presentados por las bodegas de CastillaLa Mancha dentro de la convocatoria de la OCM del vino para esta campaña, indicó que se han pedido un total de 302 proyectos por un valor de 23 millones de euros,

El director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, y el director del IVICAM, Alipio Lara, en una reunión con representantes de las organizaciones agrarias y cooperativas de la región.

Una vuelta por... el jazz de “Mr. Swing” y el pop rock de Lorena Jamco, en CMT Una edición más el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 1,30 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de la Región. En esta ocasión, Judith nos presenta al grupo de jazz manouche “Mr. Swing”, procedentes de Albacete; y también conoceremos a la alcarreña Lorena Jamco, con su música pop rock de Azuqueca de Henares (Guadalajara). El programa de CMT, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes de los sábados, sobre las 20,15 horas, y los domingos, sobre las 19 horas, en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

JÓVENES EN CONCIERTO CONSERVATORIO

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

Un grupo de nueve estudiantes del Conservatorio Provincial de Música de Guadalajara han formado este proyecto para transmitir a través de conciertos su pasión por la música clásica, sobre todo a la población más joven de la provincia. EL DIA

Shubert no es aburrido, “sólo” es música clásica EL DIA

Se estrenaron con un concierto en Cabanillas y acabaron el viernes con otro en Sigüenza Confían en que el proyecto continúe con el relevo generacional en el Conservatorio Y.C.A. GUADALAJARA

Un grupo de jóvenes de entre 17 y 18 años decidieron un buen día intentar contagiar su pasión por la música al resto de jóvenes de la provincia. Así surgió Jóvenes en Concierto, un proyecto formado por nueve estudiantes del Conservatorio Provincial de Música de Guadalajara para transmitir, sobre todo a la población más joven, la música clásica de una manera amena a través de conciertos y actividades culturales por toda la provincia. El primer concierto tuvo lugar el viernes día 15 de abril en la Casa de Cultura de Cabanillas, en colaboracion con la Asociación Cultural Lus de Sefarad, un estreno que cosechó su primer éxito. “De momento es algo experimental, aunque salió bastante bien, fue mucha gente, el teatro estaba lleno, al menos 200 personas, y la mayoría jóvenes”, resume Darío Meta, integrante como pianista de uno de los tres grupos participantes en el concierto, y el organizador del evento en gran parte. Y es que era difícil que resultara mal, cuando estos jóvenes lo tienen tan claro. “Lo preparamos mucho porque no queríamos que resultara pesado. Esa es la idea principal, atraer la música clásica a la gente joven y que no la vean como algo aburrido”. JÓVENES CON INICIATIVA

La iniciativa surgió de estos alumnos, aunque a Darío le gusta aclarar que cuentan con mucha ayuda de su profesora de Música de

Cámara, Lidia Paniagua. De hecho, estos tres grupos se han formado dentro de esta asignatura del último curso del Conservatorio, y aunque se han formado hace apenas unos meses - de hecho, dos aún no tienen nombre-, ya demostraron su talento el viernes en Cabanillas interpretando obras de Kreutzer, Schubert, Piazzolla o Bruch, aunque como guinda final los tres grupos tocaron juntos un tema de Ray Charles. También han tocado en la Semana Cultural del Conservatorio del 21 al 24 de marzo, que en realidad fue su estreno, e incluso han participado en algún acto institucional, como el Día de la Constitución. Su última cita importante se celebró este mismo viernes en Sigüenza. FUTURO INCIERTO

En cuanto al futuro, es incierto, “ porque tenemos exámenes, y como es el último curso, luego cada uno se irá a un sitio, casi todos a un Conservatorio Superior”, explica Darío. A pesar de todo, su idea “es continuar, porque nos gusta hacerlo, por eso nos planteamos algo más serio y grande como este proyecto”. Sin embargo, deja claro “necesitamos ayuda”, y sobre todo, es muy necesario el relevo generacional, respecto al que Darío se muestra optimista. “Yo tengo confianza en que siga, porque si tiras de la gente hay respuesta”, apunta. En cualquier caso, el camino no es fácil, la mayoría de ellos compaginará los estudios de Música con otros universitarios, “aunque es complicado, porque la mú sica requiere mucho tiempo, dedicación y concentración”, asegura Darío. Además, tendrán que irse fuera a estudiar, porque Guadalajara no cuenta con un Conservatorio Superior. Cristina Parra, Andrés López, Álvaro Muñoz, Javier Calderari, Marcos Medel, Javier Hervás, Benito Moreno, Andrea Oliva y Darío Meta son los integrantes de estos tres grupos, y a buen seguro, con un prometedor futuro musical por delante.

EL DIA

Los tres grupos que integran “Jóvenes en Concierto” (de arriba a abajo): Benito Moreno, Andrea Oliva y Darío Meta; Javier Calderari, Marcos Medel y Javier Hervás; y Cristina Parra, Andrés López y Álvaro Muñoz.


EL DÍA DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

Publicidad Guadalajara 13


14

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

SOCIEDAD A través de la campaña ‘Abriendo Puertas’

—BREVES—

Cáritas quiere acercar la realidad del Sur e impulsar la convivencia EL DIA

Pretende mostrar las desigualdades y las injusticias y fomentar la solidaridad La campaña incluye actividades de diversa índole dirigidas a niños y adultos

Animan a los padres a apuntar a sus hijos a la clase de Religión CAMPAÑA La Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis ha lanzado ya su anual campaña de primavera llamando a los padres a inscribir a sus hijos en la clase de Religión y Moral Católica. «La Iglesia es educadora» y «Yo me apunto a la reli», es el doble lema de la campaña, que se desarrolla a través de la edición de varios miles de carteles y dípticos explicativos. Precisamente en el díptico se recuerda que la Iglesia educa respondiendo a los problemas y preguntas más profundas del alumno, fundamentando y dando razones de los valores más altos –el amor, la justicia, la libertad, el perdón…–.

SOCIEDAD

Manos Unidas financia este año siete proyectos

EL DÍA GUADALAJARA

Con el lema “Abriendo puertas”, Cáritas Regional de Castilla-La Mancha ha iniciado un proyecto de sensibilización, a dos años vista, en diferentes localidades de las cinco Diócesis de la región. Con este proyecto, Cáritas, apoyada por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, quiere promover la igualdad y la justicia Norte-Sur, y abordar el respeto y la convivencia como valores importantes desde dos ejes fundamentales: acercando la realidad de los países del Sur, mostrando las injusticias y desigualdades Norte-Sur a la población, fomentando la solidaridad internacional.Y dos, promoviendo relaciones sanas de convivencia intercultural, partiendo de la idea base que las migraciones actuales que se reciben, en su mayoría, son fruto de las injusticias y desigualdades Norte-Sur. Actividades con niños o adultos, carteles y trípticos, exposición y jornada festiva, son algunas de

RELIGIÓN

DESARROLLO Cerca de 400.000 euCáritas Diocesana de Guadalajara participa en la campaña.

las acciones que conforman este proyecto, que, de forma dinámica y participativa, quiere hacer ver que las diferencias, lejos de separar, enriquecen al ser humano y nos hacen crecer. DESARROLLO DEL MILENIO

Este proyecto tiene como hilo conductor los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio que en el año 2000 firmaron en Naciones Unidas 189 jefes de Estado y que, a día de hoy, están bastante lejos de su cumplimiento. Con esta iniciativa, Cáritas Castilla-La Mancha lanza una llamada a la acción y al compromiso social en las localidades donde se desarrollará el proyecto durante 2011 y 2012,

una invitación a “abrir las puertas” de la realidad Norte–Sur y a ahondar en las raíces de los problemas que permitan que el 90% de la población mundial viva en condiciones infrahumanas, a generar debate y reflexión sobre qué cuestiones podemos y debemos mejorar para que todos podamos vivir dignamente en este planeta. Como señalan los responsables de la campaña, “queremos ser capaces de abrir las puertas a otras culturas, a otro mundo posible, a la sostenibilidad del medio ambiente, a la igualdad entre géneros… en definitiva… queremos abrir las puertas a la utopía y a la persona”.

ros es la inversión que Manos Unidas de la diócesis invierte esta año en siete proyectos de desarrollo en el Tercer Mundo. Algo más de 26.000 euros se destinan a renovar una sala de maternidad en Kenia. Otros 20.000 irán a la construcción de una cocina en un hospital rural de Mozambique. 30.335 euros para equipar un centro de formación para mujeres en Kenia. El cuarto de Manos Unidas de la diócesis para 2011 es el establecimiento de una escuela rural de formación profesional en Etiopía, con casi 131.000 euros. Otros 20.000 euros irán a México para impulsar comités comunitarios de desarrollo local, y casi 69.000 euros a Perú, para ayuda a la producción, comercialización y certificación del café. Asimismo, 37.320 euros serán para diez aldeas de India en un proyecto de desarrollo económico.

SOCIEDAD

La beatificación de Juan Pablo II,desde Madrid EL DÍA GUADALAJARA

En algo más de 100 días, el 16 de agosto, comenzará la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Madrid, cuyo pistoletazo de salida se celebrará con una misa en honor de Juan Pablo II, bajo cuyo pontificado comenzaron las JMJ. Mientras llega el momento, los organizadores del evento impulsaron también un acto en la capital de España para seguir en directo la beatificación del Papa que más ha conseguido identificarse con los jóvenes. Así, cerca de 600 personas se congregaron en la madrileña parroquia del Buen Suceso para seguir el acto, dirigido a todos aquellos que no pudieron estar en Roma. Según los organizadores, gente de todas las edades se congregaron una hora antes del comienzo de la ceremonia: jóvenes, voluntarios de la JMJ y familias enteras. Todos vivieron como el momento más emotivo y celebrado cuando Benedicto XVI proclamaba al nuevo beato.

Voluntario de la JMJ en la cita de Madrid.

—CARTA PASTORAL—

Peregrinos al encuentro con la Madre Atilano Rodríguez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA

Las lecturas de la Palabra de Dios durante el tiempo pascual nos presentan los encuentros del Resucitado con los apóstoles y discípulos para confirmarlos en la fe, para hacerles ver que está vivo y para enviarlos en misión. Aunque los textos evangélicos no dicen nada al respecto, parece ló-

gico que la Santísima Virgen fuera la primera persona en recibir la visita de su Hijo después de resucitar de entre los muertos. Ella que, traspasada por la espada del dolor, lo acompañó hasta el final de su vida, debería ser la primera en contemplarle ahora glorioso y resucitado. Lo que sí nos dicen las Sagradas Escrituras es que María acompaña los primeros pasos de la Iglesia naciente. Con los discípulos ora y celebra el triunfo de Jesucristo sobre el poder del pecado y de la muerte, ejerciendo su función maternal. Por eso, en íntima unión con la fe en Jesucristo, desde los primeros momentos surge una veneración particular hacia su Madre, teniendo en cuenta que Jesús le había confiado desde la cruz el cuidado maternal del discípulo amado y, con él, a toda la humanidad.

Esta veneración hacia la Santísima Virgen se ha desarrollado a lo largo de los siglos en la comunidad cristiana. Los santuarios marianos son una buena muestra de esta devoción de los cristianos a María. Millones de personas en los cinco continentes acuden cada año a estos santuarios para presentarle a la Madre sus preocupaciones y necesidades, para acogerse al amor con que Ella nos ama a todos sus hijos, para darle gracias por el don de la fe y por los beneficios

recibidos de su mano poderosa. En nuestra diócesis, gracias a Dios, son muchos los santuarios y ermitas dedicados a la Santísima Virgen bajo distintas advocaciones. Concretamente, este día 8 de mayo, si Dios quiere, realizaremos la tradicional peregrinación diocesana al santuario de Barbatona para venerar a la Madre, bajo la advocación de la Virgen de la Salud. A Ella presentaremos las enfermedades, las dolencias y los sufrimientos físicos y espirituales de nuestro

“Los santuarios marianos son una buena muestra de la devoción de los cristianos a María... En nuestra diócesis, son muchos los santuarios dedicados a la Virgen”

“Este año tendremos una petición especial por los jóvenes del mundo entero que se preparan para participar en la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid”

mundo para que, por medio de su Hijo, nos conceda curación y sanación. Este año tendremos también una petición especial por los jóvenes del mundo entero que se preparan para participar en la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid. A Ella le pediremos que nuestros jóvenes no tengan miedo a vivir la fe en Jesucristo, que respondan con valentía a su llamada, fiándose totalmente de Él y poniendo en práctica sus palabras de vida. Que la Santísima Virgen nos ayude a todos a abrir nuestro corazón y nuestra mente a Cristo resucitado para encontrar plenitud de sentido en la vida y para experimentar la verdadera alegría pascual. Con mi bendición, invoco sobre todos vosotros la especial protección de la Santísima Virgen. Atilano Rodríguez


EL DÍA DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

Publicidad Guadalajara 15


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

Provincia 1: LA CONSEJERA GARCÍA, EN EL CASAR. 2: HOY, ROMERÍA EN BARBATONA. 3: RESTAURACIÓN EN LA IGLESIA DE MOHERNANDO.

PEÑALVER El prestigioso oftalmólogo Joaquín Barraquer recibió ayer el premio ‘Su peso en miel de la Alcarria’ CRIADO ANTONIO

El doctor Barraquer, ayer en el Museo de la Miel, donde tuvo que desplazarse la ceremonia de pesaje para Su Peso en Miel, instante que recoge la fotografía.

Ochenta kilos de humanismo La lluvia hizo más íntima la entrega del premio al oftalmólogo más prestigioso del mundo Compartirá la miel con colaboradores y pacientes africanos e indios de su Fundación RUBÉN MADRID PEÑALVER

L

a nómina de premiados de Su Peso en Miel de la Alcarria cuenta desde ayer con el nombre más prestigioso de la oftalmología. El doctor Joaquín Barraquer, que continúa pisando los quirófanos a sus 84 años, recibió este cariñoso y peculiar homenaje en una jornada de lluvia torrencial que obligó a recluir en interiores toda la ceremonía, contratiempo que, en cambio, permitió a los asistentes gozar de una mayor intimidad con el premiado. “La lluvia de hoy será la miel de mañana”, expresó con idéntico espíritu positivo el presi-

dente del consejo regulador de la Denominación de Origen Miel de la Alcarria, Félix Esteban. El doctor Barraquer, elegido oftalmólogo del milenio por sus colegas de todo el mundo y máxima figura de una prolífica saga que incluye a su abuelo y a sus nietos, lució una sonrisa perenne durante la siempre sencilla y cariñosa ceremonia de Peñalver con la que se premia el prestigio de un personaje en algún ámbito de la vida pública y se busca, de paso, la promoción de la miel, producto identitario del pueblo y la comarca.

—El momento más representativo—

ENTRE AMIGOS

El catedrático de Cirugía Ocular entró en el Salón de Actos del Consistorio pasado el mediodía. Con menos público que otros años, entre amigos y sin apenas representación de la clase política, recibió el primero de los muchos aplausos que le brindaron los peñalveleros durante toda la jornada. Como mandan los cánones, posó para la fotografía con los representantes de la organización del premio, ataviados con capa castellana, y firmó en el Libro de Honor: “Recibo un premio muy dulce, mi peso en miel. En cada desayuno tomo jugo de

CRIADO ANTONIO

“Un carácter bondadoso” El momento más representativo de la ceremonia es siempre aquel en el que el premiado, tras imponerle la capa y la insignia de plata, se somete al dictamen de la balanza romana para luego poder entregarle el equivalente de su peso en miel, como premio. Esta vez fue Barraquer quien se balanceó antes de que el melero revelase los 80 kilos. La ceremonia vino acompañada de la glosa de su figura que le dedicó el presidente

del consejo regulador de la Denominación de Origen, trufada de parabienes y elogios por sus numerosos premios nacionales e internacionales y su “profesionalidad y carácter bondadoso”. Con Barraquer, el jurado de Su Peso en Miel ha mantenido la línea reforzada en las últimas ediciones de premiar no solo a una figura de prestigio o tirón mediático, sino ejemplar en sus valores.

naranja endulzado con miel. Es un alimento con muchas propiedades”, leyó el doctor tras tomarse su tiempo para estampar estas palabras sobre el papel. Más tarde no se cansaría de recordar que la miel es “un alimento medicamento”, iniciando así la labor de promoción del producto que le encomendaron los organizadores del evento a cambio de la distinción. Barraquer se sometió amable a las preguntas de los periodistas. ¿Cómo ha encajado este premio tan original? “Con satisfacción y cariño”. ¿Qué hará con tanta miel? “Distribuirla entre nuestros colaboradores de Barcelona, pero también llevarla con la Fundación Barraquer cuando vaya a curar a los ciegos o casi ciegos de África y La India. Así podremos endulzar la vida a estos pobres cieguitos”. Pero también reservará algunos tarros para su despensa, de “uso personal”, en esos desayunos diarios con zumo de naranja. El doctor, que participa gustoso en conferencias como las que le han convertido en asiduo de la Fundación Siglo Futuro en Guadalajara, reivindicó la importancia de debatir, porque “de la discusión sale la luz”, y reivindicó el ejercicio humanista de la ciencia


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

—PRESTIGIIO PROFESIONAL— BARRAQUER, MUY PREMIADO EN TODO EL MUNDO, FUE ELEGIDO OFTALMÓLOGO DEL MILENIO

—CATEGORÍA MORAL— BARRAQUER REIVINDICA EL TRATO HUMANO CON EL PACIENTE Y EL COMPROMISO CON LOS POBRES

El premiado, que se mostró cercano y desbordante de alegría, ha recibido un doble homenaje en Guadalajara CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Barraquer firma en el Libro de Honor, junto al alcalde.

Un amigo de Siglo Futuro ligado para siempre a La Alcarria R.M. PEÑALVER

El premiado se mostró siempre cercano a los vecinos de Peñalver.

y la medicina: “El médico tiene que saber ser humano y dar al paciente el trato que se merece”, adelantó en la rueda de prensa, con unas palabras similares a las que subrayó de nuevo tras el pesaje. El alcalde de Peñalver, José Ángel Parra, resaltó los valores que representa Barraquer y los relacionó con “la vida de las abejas”, por cuanto ambos comparten de comportamientos “laboriosos, bondadosos y de rendimientos de trabajo”. Media hora después, la ceremonia se trasladó hasta la segunda planta del Museo de la Miel, ante la incansable y rabiosa lluvia que caía sobre el escenario que había sido preparado para la ceremonia, como ya ocurriera el año pasado con la entrega del premio al hombre de letras y fundador

del Festival Medieval de Hita, Manuel Criado de Val. Allí el alcalde agradeció a Siglo Futuro su colaboración como “nexo de unión” para que Barraquer accediese a recibir el premio y volvió a establecer paralelismos, esta vez entre las gentes del pueblo y el premiado: “Es un pueblo de gente sencilla, como usted; trabajadora, como usted;y muy preparada y emprendedora, como usted. Salvando las distancias, nos parecemos mucho”. “SOIS MIS AMIGOS”

Tras el dictamen de la balanza romana, con esos 80 kilos de miel que Barraquer tendrá que embarcar hacia Barcelona, el doctor se dirigió a los asistentes con un discurso afable: “Sois mis amigos”, se arrancó, para defender una pro-

piedad medicinal de la miel: “sirve para agrandar las ramas de la amistad”, defender su labor para “curar las enfermedades de los ojos, sino sobre todo el sentimiento y el alma de los pacientes que están tristes y preocupados”. Y así, defendió que “la medicina tiene que ser global” e incluir aspectos más humanos como “una caricia, una palabra o un golpe en la espalda”, así como “un consejo cuando no hay nada que hacer porque no hay que perder la esperanza”. Y tras tocar la fibra de los asistentes, sorprendió con un final que provocó las sonrisas: “Dejad que los niños vengan a mí”. Así terminó el acto: con varios pequeños de Peñalver, ataviados con trajes de meleros, en torno a los ochenta kilos de humanidad del doctor Barraquer.

Barraquer llegó en 2003 a Guadalajara para impartir una charla y desde entonces ha vuelto para departir entre amigos. Fue aquella primera vez cuando el presidente de la Fundación Siglo Futuro, Juan Garrido, le conoció “indirectamente”, enviando una carta invitándole a participar en uno de los ciclos de conferencias. El doctor vino y ha vuelto otras cinco veces desde entonces: entre el invitado de las charlas y el organizador se ha fraguado una amistad. “Para mí es un orgullo tenerlo como amigo”, aseguraba ayer Garrido a este periódico, tras la entrega de un premio para el que hizo de ‘enganche’. Cuando Su Peso en Miel de la Alcarria le propuso la figura del doctor catalán como premiado del año 2010, el responsable de Siglo Futuro estuvo convencido de que aceptaría: “Te garantizo que va a venir”, le dijo al alcalde de Peñalver, José Ángel Parra, que gracias a Garrido tuvo también la posibilidad de co-

nocer hace unas semanas en persona a Barraquer en Barcelona, cuando la Fundación del catalán otorgó un premio al alcarreño. EL RINCÓN EN LA BIBLIOTECA

Su Peso en Miel afianza aún más la unión entre la provincia y esta prestigiosa persolidad de la medicina, que el viernes recibía otro homenaje: la inauguración de un rincón de la biblioteca de Siglo Futuro, el ‘Espacio Barraquer’, consagrado a los libros de este catedrático que aúna “ciencia y humanismo” y representa “toda una vida ejemplar”, en palabras de Garrido, el guadalajareño que mejor le conoce y que le define como “humanista y profundamente religioso”. Y, en vez de perderse con elogios grandilocuentes, recuerda anécdotas de un doctor que también acoge en su clínica a pacientes sin recursos, que improvisa una consulta de oftalmología durante una rueda de prensa o que ha puesto en marcha una Fundación para llevar su labor a los países del tercer mundo.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

EL CASAR La consejera de Cultura asiste a la entrega de diplomas

AZUQUECA

—BREVES—

La Campiña Baja reconoce la labor de los artistas de la comarca

EL DIA

Lamata visita El Trébole y defiende los avances en integración EL DÍA GUADALAJARA

En un acto organizado por el colectivo que agrupa a pintores, escultores, etc Gala musical con entrega de diplomas a una soprano, un guionista y una escritora EL DÍA GUADALAJARA

La localidad de El Casar acogió ayer la entrega de diplomas que anualmente concede el Colectivo de Artistas de la Campiña Baja, y en la que estuvieron representadas la lectura y escritura, las artes escénicas y el sector audiovisual. Fue durante una gala musical que contó con la presencia de la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, que destacó el papel que cumple el Colectivo de Artistas de la Campiña Baja en el fomento del arte y la cultura. Durante el acto, se reconoció el trabajo de la soprano Gema Muñoz, una joven promesa de la líri-

ca, de quien han querido destacar su vinculación con esta localidad. También se distinguió al biólogo, guionista y director de documentales Fernando López-Mirones, que reside en El Casar y cuyo documental ‘El latido del bosque’, se convirtió en el primer trabajo de National Geographic en España. El mundo de la escritura y la lectura estuvieron representados gracias a la periodista y escritora Enriqueta de la Cruz, autora de ‘Memoria vigilada’, su tercera obra, con la que en clave de novela negra aborda la memoria histórica. En referencia a este último premio, la consejera puso en valor el nivel de acceso a la lectura alcanzado en Castilla-La Mancha, ya que el 100% de los ciudadanos tienen garantizado el acceso a los libros a través de la red de 560 bibliotecas, diez de ellas bibliobuses, que se reparten por toda la región. Ante los asistentes a la gala musical, entre los que también se encontraba el director general de Promoción Cultural, Rafael de Lucas, la consejera elogió el papel de Miguel Ángel González Bruno, uno de los alma mater de esta actividad, que ya se ha convertido en una cita imprescindible en la agenda cultural de El Casar.

Como parte de esta gala, que estuvo conducida por el periodista Joaquín Muñoz Lobato, los asistentes pudieron disfrutar de un recital de música. Las arias de ópera y zarzuela fueron interpretadas por la soprano Gema Muñoz y el tenor José Carlos Márquez, acompañados al piano por Cecilia Vargas. El broche final a esta jornada llegó de manos del saxofonista Willy Urrea, del que destacó su participación en musicales como Cabaret o La Bella y la Bestia. El Colectivo de Artistas de la Campiña Baja (CACB)se creó en 2003 y ayer fue la séptima edición de entrega de diplomas, un acto que sirve para reconocer a la gente que contribuye a la cultura. Está compuesto por más de medio centenar de artistas: pintores, escultores, grabadores, fotógrafos y artesanos.

EL COLECTIVO

Se creó en el año 2003 y está integrado por más de medio centenar de artistas EL DIA

MOVILIDAD

Alovera instala dos nuevos semáforos en Cañada Real NO PASAR DE 20 KM/HORA. La céntrica calle Cañada Real de Alovera ha incorporado a su mobiliario urbano dos semáforos para el control de la velocidad de los vehículos que circulan por esta céntrica vía donde la velocidad de circulación máxima establecida es de 20 kilómetros por hora. El primero de los semáforos, junto a la señal vertical de vía residencial en la confluencia de las calles Mayor y Cañada Real, avisa a los conductores con sus destellos intermitentes de la obligatoriedad de aminorar la velocidad en el tramo que hay hasta la confluencia con Camino de Valmores, donde se encuentra el segundo semáforo, que estará en rojo si no se ha cumplido el límite.

VEGA DEL HENARES

Abierto el plazo para cursos de monitores ACTIVIDADES JUVENILES. La Man-

Artistas y autoridades posan tras la gala y la entrega de diplomas que tuvo lugar ayer en El Casar.

comunidad Vega del Henares mantendrá abierto hasta el próximo 1 de junio el plazo de inscripción para un nuevo curso de monitor de actividades juveniles, que se desarrollará entre los días 4 y 26 de julio. El curso está dirigido a jóvenes con edades entre 16 y 18 años de los municipios mancomunados con un coste de 150 euros por persona. Para mayores de 18 años, deberán abonar 175 euros. Si quedan plazas, se aceptará la inscripción de otros municipios no mancomunados abonando 200 euros. Los cursos suman cien horas lectivas entre clases teóricas y una acampada de fin de semana.Se ofertan 25 plazas y en caso de que haya más solicitudes se llevará a cabo un sorteo el día 3 de junio.

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata ha asegurado que la Junta y el Ayuntamiento de Azuqueca otorgan una importancia central a la integración de los discapacitados. Lo aseguró durante su visita a ‘El Trébole’, la granja que gestiona la Asociación de Padres de Discapacitados de Azuqueca (ADA), cuyas instalaciones recorrió junto al alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, el delegado provincial y la concejala del área, Juan Pablo Martínez Marqueta y María José Naranjo respectivamente. Lamata aprovechó para explicar que el II Plan de Discapacidad, presentado esta última semana en Guadalajara, aumenta los recursos existentes y los adapta a la Estrategia Europea de la Discapacidad 2010-2020, a la Convención de la ONU y a la Ley de Igualdad, No discriminación y Accesibilidad Universal (Liondau). POLÍTICAS AZUDENSES

Por su parte, el alcalde Pablo Bellido recordó que el Ayuntamiento promueve la integración a través de diferentes acciones. En el ámbito de la inserción laboral, los chicos de ADA se ocupan del reparto de la revista municipal Azucahica y de otras publicaciones del Ayuntamiento, así como de la realización de otros trabajos contratados por el Consistorio. Además, en el área del ocio y tiempo libre, el Ayuntamiento impulsa el programa ‘Deporte sin barreras’, que cuenta con equipos de Fútbol Sala y de Baloncesto integrados en las Escuelas Municipales. El alcalde defendió además que el Ayuntamiento de Azuqueca mantiene también un convenio anual de colaboración con la asociación “con el fin de contribuir a que las personas con discapacidad reciban un atención adecuada”, en palabras del propio primer edil.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

SOCIEDAD Se celebra una nueva Marcha a Barbatona

CULTURA

Miles de personas acudirán este domingo a la Virgen de la Salud

Azuqueca muestra la música popular de tradición oral EL DIA

Será la primera vez que el nuevo obispo, Atilano Rodríguez, presida la marcha

EL DIA GUADALAJARA

La peregrinación saldrá a las nueve de la mañana desde la catedral de Sigüenza EL DÍA GUADALAJARA

Bajo el lema «Por la Jornada Mundial de la Juventud», este domingo, 8 de mayo, se celebrará una nueva edición de la tradicional Marcha a Barbatona, que partirá desde la catedral de Sigüenza (a las nueve de la mañana) y estará presidida monseñor Atilano Rodríguez, para quien será su primera peregrinación al santuario de la Virgen de la Salud desde su toma de posesión como obispo de la diócesis. Como es habitual, la peregrinación a pié irá acompañada por la oración y el canto del Santo Rosario, teniendo prevista su llegada a Barbatona poco antes de las once, momento del inicio de la celebración de la eucaristía en la explanada. Este año, en el ofertorio de la misa presentarán ofrenda y recibirán cirio votivo las parroquias de Azuqueca de Henares (Santa Teresa), Villanueva de Alcorón, Aldeanueva de Atienza, Galápagos, Guadalajara (Santa María), Checa, Almonacid de Zorita, Alcocer, Sigüenza (San Pedro) e Iriépal. También presentarán ofrenda y recibirán cirio votivo la sociación de las antiguas alumnas de las Ursulinas, la Coordinadora de Jóvenes, Hermandades del Trabajo, Comunidades Neocatecumenales y el colegio Santa Cruz

7 Es el número de kilómetros que separan Sigüenza de Barbatona y que cada año cientos de fieles hacen a pie para ir al santuario de la Virgen de la Salud

de Guadalajara. Al final de la eeucaristía y tras el canto de la salve, la imagen de la Virgen de la Salud será llevada en procesión hasta el Santuario, donde quedará expuesta a la veneración de los peregrinos. Durante la celebración de la misa en la explanada y a lo largo de todo el día, en el Santuario habrá sacerdotes dispuestos para la celebración del sacramento de la penitencia. Además, están previstos otros momentos de oración y de celebración, entre ellos, la exposición del Santísimo y adoración en la iglesia parroquial (a partir de las dos de la tarde).El rosario en el Santuario (a las cinco), la bendición eucarística y misa en la iglesia parroquial (a partir de la seis), y una última eucaristía (a las siete de la tarde), de nuevo en el santuario de la Virgen de Barbatona.

UN POCO DE HISTORIA

A lo largo del año se celebran dos romerías a Barbatona, la más importante tiene lugar el segundo domingo de mayo, con la presencia de miles de personas. La segunda se celebra el día 8 de septiembre. Ambas están marcadas por la peregrinación de los fieles desde Sigüenza, cubriendo andando los casi siete kilómetros del recorrido. Según la leyenda, la Virgen se apareció a un pastor en las ramas de un pino, poco a poco su fama como curativa fue en aumento y se convirtió en Nuestra Señora de la Salud. En el siglo XII, a los cien años de la aparición, se levantó la primitiva ermita, y en el XVIII, se empezó a construir el nuevo santuario. La imagen de la Virgen fue tallada en el siglo XIII. De las paredes de la ermita cuelgan miles de exvotos, testimonio de las sanaciones que se le atribuyen.

La romería a Barbatona congrega cada año a miles de personas que veneran a la Virgen de la Salud.

La música de tradición oral y sus instrumentos conforman la exposición que hasta el próximo día 11 de mayo puede visitarse en el Centro Cultural de Azuqueca, bajo el título 'El sonido a golpes'. Organizada por el Ayuntamiento, en esta muestra se pueden ver instrumentos ligados a la música popular, tales como idiófonos (castañuelas, cencerros, huesos o botellas), cordáfonos (bandurria, guitarrillo y guitarra), membranófonos (zambomba) y aerófonos (pito, dulzaina y gaita), y los visitantes tendrán también la oportunidad de escucharlos, a través de un vídeo grabado por la Ronda de Azuqueca, en el que interpretan los sonidos de los distintos instrumentos expuestos. La muestra también permite al espectador acercarse a la música tradicional a través de los archivos 'Legados de la tierra', que ha prestado el Archivo Provincial de Guadalajara. Gran parte del material recopilado, así como las letras de algunas de las canciones populares pertenecen al azudense Jesús de la Cruz, integrante de la Ronda de Azuqueca. ACTUACIONES MUSICALES

'El sonido a golpes' se completa con varias actuaciones musicales, programadas de manera paralela a la exposición. Así, en la sala de exposiciones del Centro Cultural, donde está albergada la muestra, actuará el próximo miércoles 11 de mayo, a las siete de la tarde, la Ronda de Azuqueca, que interpretará el romance de la 'Loba Cana'.

CULTURA El jurado está presidido por Rosa María Calaf y compuesto por conocidos escritores y periodistas

El IV Premio de Literatura de Viajes ‘Camino del Cid’ ya tiene finalistas El Consorcio Camino del Cid ha dado a conocer los libros finalistas del IV Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid. Un total de 24 librerías que forman parte de las provincias por las que discurre la ruta junto a un comité de lectura han sido los encargados de determinar qué títulos pasan a esta fase del certamen. De esta forma, los seleccionados son: Visión desde el fondo del mar, de Rafael Argullol; Diario Delirio Habanero de Luis Manuel García Méndez; La aventura del Muni de Miguel Gutiérrez Garitano; De Tarragona a Santiago y Finisterre, de Enrique Gómez León; Calle Amazonas, de Ber-

nardo Gutiérrez; Hotel España de Juan Pablo Meneses; La Odisea de Marco Polo, de Harry Rutstein y Un naturalista y otras bestias, de George B. Schaller; El IV Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid está dotado con 13.000 euros, de los cuales 10.000 serán para el autor y 3.000 para la editorial responsable de la publicación. El fallo del premio tendrá lugar el próximo mes de junio y la entrega se celebrará en Alicante, provincia que este año preside el Consorcio Camino del Cid. Un año más, el Consorcio Camino del Cid ha querido contar con especialistas de reconocido

EL DIA

prestigio para escoger el libro ganador. En esta edición, el jurado estará formado por la periodista Rosa María Calaf, por los escritores Oscar Esquivias y Lorenzo Silva y por el periodista de viajes Ángel Martínez Bermejo. Rosa María Calaf – que este año será la presidenta del jurado – ha sido durante cuarenta años una de las caras más conocidas de la pequeña pantalla. Ha estado vinculada a RTVE ejerciendo las corresponsalías de Moscú, Viena, Buenos Aires, Nueva York, Canadá y Roma, dirigiendo en su última etapa la corresponsalía para Asia-Pacífico del ente público. EL DÍA

Obras finalistas del premio ‘Camino del Cid’.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

La semana en imágenes 1:VÍA VERDE EN EL CANAL DEL HENARES. 2: BARREDA PRESENTA EL PLAN PARA DISCAPACITADOS. 3: ALOVERA APOYA PROYECTOS DE DESARROLLO.

RESUMEN SEMANAL Esta semana se ha presentado el proyecto de vía verde junto al Canal del Henares MARTA PERRUCA

Vía verde para La Campiña junto al Canal del Henares En la Campiña esperan tener en el plazo de un año una vía verde que discurra a las orillas del Canal del Henares,la infraestructura que surgía a mediados del siglo XIX para garantizar el desarrollo agrícola de esta zona de la provincia: “Está en el origen de su desarrollo económico al posibilitar la introducción de cultivos de regadío en más de 7.000 hectáreas”. La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, acompañada del director técnico de la Confedera-

ción Hidrográfica del Tajo, Justo Mora y Antonio Inés, presidente de la Comunidad de Regantes del Henares, además de algunos alcaldes de la zona, presentó ayer esta iniciativa que tendrá una longitud de 39 kilómetros y discurrirá por una decena de municipios desde Azuqueca hasta Humanes pasando por Alovera, Quer,Villanueva, Cabanillas, Marchamalo,Yunquera, Fontanar, Humanes y Mohernando. NACHO IZQUIERDO

Presentado el nuevo Plan de apoyo a los discapacitados Las personas con discapacidad y sus familias cuentan con un nuevo plan regional.Elaborado tras un proceso de participación de sus asociaciones,la Junta lo presentó el miércoles en Guadalajara,defendió el cambio de rumbo para la consecución de nuevos objetivos y estableció un nuevo horizonte de diez años para su aplicación, con medidas que atienden especialmente a la accesibilidad en el

urbanismo, las mayores dificultades para las mujeres y vecinos rurales de este colectivo o la profundización en acciones transversales, entre ellas las educativas. Este II Plan tendrá una “próxima aprobación en el Consejo de Gobierno”, según anunció el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que acudió a la presentación con el titular de Bienestar Social, Fernando Lamata.

EL DÍA

Alovera, con los proyectos para el desarrollo El alcalde de Alovera, David Atienza, ha ratificado las subvenciones a organizaciones beneficiarias de las ayudas del capítulo de Cooperación al Desarrollo.‘Cáritas’ y ‘Selva y Desarrollo’ fueron las beneficiarias de esta línea de ayudas que ascienden a un total de 13.000 euros,repartiendo esta cuantía a partes iguales entre ambas propuestas solidarias.


EL DÍA DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

Provincia Guadalajara 21

4: CONOCER LA VIDA DE LOS PÁJAROS EN QUER. 5: CONCURSO DE VINO EN HORCHE. 6: PROGRAMA ‘VACACIONES EN PAZ’.

En Sigüenza se ha presentado el plan para arreglar viviendas y en Quer otro proyecto medioambiental NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

Plan para arreglar viviendas en Sigüenza El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, firmó el lunes un convenio con el alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo, para la puesta en marcha de la oficina de información y gestión del Área de Rehabilitación, en la que se tramitará la rehabilitación de las viviendas del casco histórico. El funcionamiento de esta oficina permitirá a los vecinos acogerse a las ayudas de rehabilitación y obtener información y asesoramiento para beneficiarse de estos incentivos públicos. EL DÍA

Los niños de Quer podrán conocer la vida de los pájaros Los escolares de Quer podrán ser privilegiados espectadores del milagro de la vida que se obrará en el patio de su colegio.Ya han instalado en el patio de su colegio tres sencillas casetas de madera para que aniden gorriones, jilgueros o petirrojos. Cuando lo hagan, los niños podrán observar en las pantallas de sus ordenadores la evolución de estas familias de pajarillos, desde que se pone el huevo hasta que la cría

rompa el cascarón y comience a alimentarse. Será un ‘gran hermano’ de la biología, un documental en riguroso directo sobre estas especies, una lección de biología en toda regla al alcance de los más pequeños. La iniciativa ha surgido de la Asociación de Padres y Madres del colegio público de Quer, que se puso en contacto con Grefa (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat). CRIADO ANTONIO

Visita al centro de atención temprana azudense El Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Azuqueca tiene previsto atender a 160 niños entre cero y seis años durante este año. Este dispositivo, que gestiona el Ayuntamiento con financiación de la Junta, complementa la labor que realiza el Centro Base de Guadalajara dando servicio de manera gratuita. El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, visitó esta semana las instalaciones del centro acompañado por el alcalde azudense, Pablo Bellido, y el delegado provincial de Salud. MARTA PERRUCA

Horche celebró su XXXII Concurco del Vino La celebración del XXXII Concurso del Vino de Horche atrajo a buenos conocedores de los caldos provinciales y de las cosechas propias que los vinateros de esta localidad exponen para el regocijo de todos los asistentes.La igualdad fue la tónica predominante en esta jornada a la hora de decidir los ganadores del concurso. Incluso, de los 13 premiados,hubo hasta dos desempates y el jurado lo tuvo muy complicado. Los que mayor puntuación obtuvieron

fueron Majuelo y Carota de los tintos. El segundo clasificado fue Bodegas Ferrer; tercero, Muñoz Palero; cuarto puesto para Corrales de Olmo y quinto para Juan Francisco Fernández. En cuanto a los vinos blancos,los premiados en total eran tres, cuyos honores recayeron en el ex alcalde,Antonio Calvo, primer clasificado; el segundo puesto lo lograba Agustín Calvo,habitual ganador de esta modalidad, y el tercero, Miguel Droguero.

Habrá menos niños de ‘Vacaciones en paz’ La crisis ha pasado factura a la labor que realiza la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui con programas como “Vacaciones en Paz” o la Caravana Solidaria.Tal y como reconoce la presidenta de esta organización en Guadalajara, Socorro Barrena, si otros años conseguían traer a unos 8.600 niños de entre 7 y 12 años, las perspectivas de este año, son las mismas que las del verano pasado, unos 6.000 niños.


22

Guadalajara Provincia

RESTAURACIÓN DEL TEMPLO MOHERNANDO

EL DÍA DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

Ha pasado más de medio siglo desde que se hundió la bóveda de crucería de la cabecera de la iglesia parroquial y unos 17 años desde que se dieron los primeros pasos para su restauración. Mohernando por fín lo puede celebrar. Por El Día EL DIA

EL DIA

Distintos momentos de la jornada festiva celebrada en Mohernando con motivo de la restauración de la iglesia parroquial.

Mohernado, medio siglo esperando una restauración

T

ras un largo proceso de restauración, Mohernando ha recuperado la cabecera del templo parroquial, que en los años sesenta sufrió el hundimiento de las bóvedas de crucería. Fue una jornada histórica la vivida por los vecinos de esta pequeña localidad de la Campiña, que el 1 de mayo, coincidiendo con la Fiesta de la Virgen de la Luz Bella, celebraron con emoción un hecho largamente esperado: la reapertura de la cabecera del edificio del templo parroquial, que desde los años sesenta quedó en desudo debido al hundimiento de las bóvedas de crucería. Tras la celebración de la misa, todos los asistentes acompañaron la imagen de la Virgen en la significativa primera entrada al espacio religioso reconstruido. Al acto asistieron los párrocos que han promovido el proceso de rehabilitación: Atanasio Serrano, Luis Onrrubia y Luis Manuel Mo-

ral. Junto a ellos se encontraban el delegado diocesano del Patrimonio Cultural, Luis Herranz; la corporación municipal con su alcalde, Luis Fernández; ya la vicepresidenta de la Diputación Provincial, Teresa Tejedor. 17 AÑOS

Las actuaciones, iniciadas en el año 1994 con el desescombro, se han realizado en varias fases considerando en todo momento la adecuación del espacio como lugar para el culto y el servicio de la comunidad cristiana en el que concurren importantes elementos históricos y artísticos. En primer lugar se retiraron los escombros acumulados en el recinto con la ayuda de varios jóvenes voluntarios de una ONG de la Comunidad Salesiana. Más tarde, se preparó una nueva cubierta, según proyecto y dirección de los arquitectos Esther Calderero, Benjamín Cano y Diego Escario. Una nueva fase se centró en la restauración de la torre. Más tarde,

LA PIEZA

El Cenotafio de los Señores de Eraso El templo de Mohernando es una edificación sin concluir, de estilo renacentista. En el interior se encuentra una singular pieza de gran valor histórico y artístico: el cenotafio dedicado a los Señores de Eraso que consta de tres figuras en alabastro enmarcadas por una bella decoración. Junto a San Francisco de Asís aparecen, arrodillados, Francisco de Eraso y su esposa Mariana de Peralta. Esta pieza, que pertenece a la Parroquia de Mohernando, ha estado custodiada en el Museo Arqueológico de Madrid durante la Guerra Civil y en el Museo Diocesano de Sigüenza ante el hundimiento de las bóvedas, regresando al templo cuando se rehízo cubierta hundida.

tras un estudio arqueológico, la empresa “Coheso Obras” ejecutó el enfoscado de los paramentos, la limpieza de la cripta y se preparó el solado. Luego vino la restauración y colocación del valioso grupo escultórico de los Señores de Eraso y Hermosa realizada por “R Restauración de Bienes Culturales”. Finalmente se ha intervenido en el interior con la colocación de escalones de piedra en el presbiterio, nuevo solado, pintura y electrificación. Todas las obras, salvo un apartado en el interior, se han ejecutado por la empresa “Pedro León”. Han sido muchas las personas que han colaborado para la realización de las actuaciones sucesivas, aportando entusiasmo y generosidad. Decisiva fue al inicio del proceso la dedicación del párroco, Atanasio Serrano, y del alcalde José Díaz. La financiación se ha realizado con fondos de la parroquia, donativos particulares y varias ayudas de entidades como Ayuntamiento, Hermandad de

Labradores, Asociación La Encomienda, Obispado, Diputación, ADAC, Consejería de Educación y Cultura e Ibercaja. SATISFACCIÓN Y AGRADECIMIENTO

Como se manifestó de manera reiterada en la jornada festiva, el remate de este proceso de reconstrucción del templo y de restauración del grupo escultórico de la Familia Eraso, es motivo de gran satisfacción para todas las personas de Mohernando. Celebración y alegría por la recuperación de los más valiosos vestigios y muestras de religiosidad, arte e historia de este pueblo de la campiña. Justo es reconocer y agradecer el trabajo, ayuda y servicio ofrecido para este objetivo por personas e instituciones. Queda ahora el tiempo para afrontar los gastos ocasionados y para la admiración de un monumento con piezas de arte singulares con el compromiso por su cuidado y mantenimiento.


EL DÍA DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

El Día Nazareno 23

El Día Nazareno CIUDAD REAL

Balance Pasión 2011. El presidente de la Asociación de Cofradías y Hermandades, Emilio Martín, analiza el desarrollo de la pasada Semana Santa. POR David Centellas

Casi el 70% de las cofradías de Ciudad Real no pudo salir

Imagen de uno de los desfiles procesionales de la Semana Santa de 2010, que fue mejor.

E

xl balance de la Semana Santa 2011 no puede ser más nefasto. De 24 cofradías, 16 suspendieron sus salidas, cuatro regresaron sobre sus pasos al verse sorprendidas por la lluvia durante el recorrido; y sólo otras cuatro pudieron completar su estación de penitencia por las calles de Ciudad Real. De esta forma, sólo las tres cofradías del Domingo de Ramos — Las Palmas, La Coronación y El Prendimiento—, además de las Penas, el Martes Santo, pudieron completar su recorrido. A esto habría que unir el Vía Crucis de Penitencia y el Mayor Dolor.

La Semana Santa de este año ha estado marcada en Ciudad Real por la crisis y la austeridad económica Y es que, de hecho “es la primera Semana Santa en décadas en dónde un número tan elevado de hermandades deciden no salir por la lluvia”, apunta el presidente de la Asociación de Cofradías, Emilio Martín Aguirre. Incluso, según los registros que ma-

neja la Asociación de Cofradías “estamos ante la peor que se recuerda”, subraya. Los partes meteorológicos dejaban pocos resquicios a la esperanza. Con una probabilidad de lluvia que se situó durante gran parte de la semana entre el 85 y el 90%, las primeras desilusiones no se hicieron esperar. El Martes Santo, las hermandades del Medinaceli y La Esperanza tuvieron que interrumpir su recorrido conjunto a la altura de la Diputación Provincial, después de estar pendientes de un claro que no terminaba de llegar. Un día después, la Hermandad de la Flagelación sufrió una situación parecida y, tras agotar una prórroga de media hora en el Guardapasos, se dispuso a salir. La lluvia sólo concedió una tregua de dos horas a la cofradía y a su paso por el Camarín se veía obligada a recortar el recorrido por la calle Rosa. “La lluvia no ha causado desperfectos que reseñar ni en las imágenes titulares ni tampoco en el resto del patrimonio de estas tres hermandades”, explica Emilio Martín Aguirre. Especialmente complicado fue el resultado que deparó el Viernes Santo. Ninguna cofradía pudo poner su Cruz de Guía en la calle ante los fuertes aguaceros que cayeron durante toda la jornada. Suspensiones que se sumaban a la larga lista que dejaba el Jueves Santo cuando El Silencio ni las cofradías de la Pasionaria de Santiago ni, más tarde, el Nazareno, optaban por salir. En cuanto a los horarios, las cuatro hermandades que pudieron finalizar su recorrido penitencial respetaron escrupulosamente el tiempo marcado por la Comisión Permanente. De hecho, no se registraron demoras como las del año 2009 que obligaron al pleno de la Asociación de Cofradías a la adopción de medidas disciplinarias para corregir este hecho. Todo ello en una Semana Santa 2011 marcada por la austeridad presupuestaria en la que la crisis económica obligaba a las cofradías, en general, a apostar por las restauraciones de insignias e imágenes.

GUADALAJARA

La Hermandad, con sede en la iglesia de San Ginés, estrena página en internet. POR El Dia

Amor y Paz ya tiene web H

istoria, patrimonio, actividades... toda la información sobre la Hermandad del Cristo del Amor y la Paz ya está en internet. La Hermandad ha estrenado web www.amorypaz.com, donde, según explican, “podrás conocer

más sobre la Procesión del Viernes Santo y de la imagen del Santísimo Cristo del Amor y de la Paz a través de las galerías de fotografías y vídeos”. Además, quienes lo deseen se pueden descargar piezas musicales, por ejemplo,

Imagen del portal web de la Hermandad.

Feria de Abril de la Dolorosa de Santiago EL DÍA La Casa de Hermandad estará abierta desde las 12:30 horas de la mañana ■ ■ Este fin de semana, la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores (Dolorosa de Santiago) celebra la Feria de Abril en su Casa de Hermandad, abriendo sus puertas desde el viernes 6 de mayo y durante el día de ayer sábado 7 de mayo a partir de las 20 horas de la tarde y hoy domingo 8 de mayo desde las 12:30 horas. Será así el segundo fin de semana que la Hermandad festeje la Feria de Abril en su Casa de Hermandad, algo que viene haciendo desde hace ya unos años y que tiene muy buena acogida entre las hermandades de Ciudad Real (son muchas las que se suman a la iniciativa) y entre sus propios hermanos. Se trata de una forma de plantear actividades lúdicas con las que fomentar el sentimiento de hermandad, la unidad y la convivencia, así como mantener abierta la Casa de Hermandad a lo largo de todo el aó. Desde la Dolorosa de Santiago invitan a los hermanos a participar en estos festejos.

Valverde se compromete con la Pasión EL DÍA Ha sellado su compromiso con la Asociación de Cofradías de Ciudad Real. ■ ■ José Valverde selló también su compromiso con la Asociación de Cofradías de la capital, recogiendo las dos reivindicaciones más claras que esta asociación planteó en el transcurso de la Conferencia Municipal. Así, Valverde mostró su disposición a que se lleve a cabo la realización del Museo de Semana Santa, una petición a la que se ha sumado, además, “el acondicionamiento y la mejora de las instalaciones del guardapasos”. Son unas iniciativas “específicas”, según dijo Valverde, quien resaltó, además, “la necesidad de crear una agenda cultural única en el conjunto de la ciudad”, que permita “poder proyectar y dar información a todas las personas que vienen de fuera de qué es lo que se realiza en la ciudad”. Una herramienta que, a juicio del candidato socialista, “permitiría difundir mejor nuestra Semana Santa y crear un proyecto común para nuestras fiestas populares con participación de las asociaciones”.

el himno ‘Querido padre... Padre vuelvo a tí’, que es el que acompaña a los costaleros de la Hermandad. Quienes deseen “ingresar” se pueden descargar la solicitud, en formato pdf. Fundada en 1962 en la Parroquia de San Ginés, la Hermandad del Santísimo Cristo del Amor y de la Paz, tiene como objetivos “el fomento del culto a Cristo en su Pasión” bajo esa advocación y del mantenimiento y ensalzamiento de su imagen, así como como “fomentar el hermanamiento de sus miembros realizando las obras de caridad necesarias para con ellos y organizando actividades” para estar en continuo contacto.


24

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

EL DIA

El mercadillo solidario vuelve a abrir sus puertas Cristo del Descendimiento Un año más, el dinero recaudado irá tanto para Cáritas como para la Escuela de Santa Teresa de Jesús en Honduras. POR El Día

P

or séptimo año consecutivo, la Cofradía del Descendimiento celebrará su Mercadillo Solidario, con la intención de obtener fondos para la Escuela Santa Teresa de Jesús en Honduras. Este Mercadillo se ha convertido en la actividad caritativa más importante del mundo cofrade en nuestra Diócesis, en cuanto a movilización de voluntarios, cantidad de comercios y entidades colaboradoras y recaudación obtenida. Tendrá lugar desde las 17:30 horas del 12 de mayo hasta la noche del domingo del 15 de mayo en el Patio y Sala de Exposiciones del nº 1 de la calle Trinidad, cedidos por el Arzobispado de Toledo. El horario será de 10:30 h de la mañana hasta las 10:00 de la noche. La Escuela Sta. Teresa de Jesús con la que la Cofradía colabora habitualmente, se encuentra situada en el municipio de Comayagüela, anexo a Tegucigalpa. Esta Escuela, junto a la Escuela Sta. Clara de Asís, la Escuela Virgen de Montserrat, etc. forman parte de un gran proyecto educativo dirigido por el sacerdote español Patricio Larrosa con quien la Cofradía mantiene un contacto directo y continuo. Además, la precaria situación por la que está atravesando nuestro país ha obligado a los responsables de la Cofradía a destinar parte de los fondos que se recauden, a apoyar la intensa labor que está realizando Caritas con nuestros hermanos más cercanos. Esto hace que los miem-

bros de la Cofradía del Descendimiento tengan que redoblar esfuerzos para intentar paliar esta situación. Después de la magnífica experiencia vivida por los miembros del Descendimiento en los pasados Mercadillos, y de los excelentes resultados obtenidos año tras año, la Cofradía organiza de nuevo esta actividad caritativa con el fin de ayudar a los más de 1.750 chavales de la citada Escuela. Se trata, al fin y al cabo, de llevar a la práctica nuestras creencias y que no queden en buenas intenciones. En el Mercadillo se pondrán a la venta manualidades, plantas, jabones naturales, bisutería, artículos de decoración, libros, juguetes, cuadros, etc. Todos ellos realizados y/o donados por miembros y colaboradores de la Cofradía, así como por diversos comercios y entidades que han querido contribuir con la causa. Se trata, en definitiva, de una nueva muestra de la importancia que conceden desde esta cofradía a las actividades solidarias, muchas de las cuales llevan en silencio, como es el caso de la donación a lo largo de todo el año, de comida para los comedores sociales para necesitados.

La totalidad de los productos que se venden han sido donados por la cofradía o por afines a los hermanos

El mercadillo solidario, en varias ocasiones, se ha ampliado a tenor del éxito de ventas que lograban.

FORMADA POR JÓVENES HERMANOS DE LA PROPIA COFRADÍA

La banda de música “animará” las ventas Como el pasado año, durante la celebración del Mercadillo Solidario, los chicos de la Banda de Tambores del Descendimiento, realizarán varios pasacalles por el centro del Casco Histórico, en la mañana del sábado 14 y domingo 15 de mayo, con el fin de animar a los toledanos y visitantes, a que se acerquen al Mercadillo y participen con su ayuda. Igualmente estará instalado el

“Bote para Honduras” en el que quien lo desee podrá depositar un donativo. La Cofradía del Descendimiento invita a todos los toledanos y visitantes a que pasen por el Mercadillo y colaboren con esta iniciativa solidaria. Se trata de una forma de animar a todos los presentes a que acudan al mercadillo solidario, el cual se organiza durante todo el año por los miembros de la cofradía.

EL DIA

Imagen del mercadillo solidario.


EL DÍA DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

El Día Nazareno

25

ALBACETE - HELLÍN FOTOS: ISABEL RUBIO

Imagen de la talla del Traslado de Cristo al Sepulcro, que se incorporará a partir de la Semana Santa del año que viene a los desfiles hellineros, así como de su escultor, Antonio Espadas.

Elogios para el Traslado al Sepulcro en su presentación Estreno imaginero. La obra, que ha sido muy bien acogida entre los nazarenos de la ciudad albaceteña, representa el dolor de la muerte y la esperanza por la resurrección que se avecina. POR Isabel Rubio

E

xpectación, emoción y ovación. Fueron algunos de los sentimientos que presidieron el acto de presentación del Traslado del Cristo al Sepulcro que, junto al resto de imágenes, procesionarán en la Semana Santa del 2013. Su autor, Antonio Espadas, presentó una obra en la que se entremezclan, de manera muy acertada, el dolor con el camino de la resurrección. «Un reto apasionante, pero complicado», explicó escultor jienense en la presentación en la Iglesia de La Asunción, el poder combinar esas sensaciones contrapuesta de una imagen que reconoció haber realizado con «esmero, dedicación y mucha ilusión. Sin prisas o presiones externas”, conocedor que el encargo que, en su día le realizaron los componentes de la Cofradía, “era ni más ni menos que para la Semana Santa de Hellín». La caída de la sábana que tapaba la imagen fue, sin duda, el punto culminante de un acto que reunió a cientos de personas, y entre ellas, al concejal de Semana Santa, Luis Manuel López; la responsable municipal de Comercio e Industria, Pilar Cañabate; los presidentes de las asociaciones de Cofradías y de Peñas, así como numerosas personas que integran la familia de la Semana Santa de Hellín.

Espadas insistió en que combinar de la mejor manera posible el dolor de la muerte de Cristo en un cuerpo atormentando, con el atisbo de esperanza, había añadido más complejidad al reto, que, por otra parte, resumió como «apasionante» en estos dos años en los que se ha desarrollado el proceso, hasta que la pasada semana llegó, confesó, el momento de la despedida, cuando componentes de la Cofradía se trasladaron hasta su taller de Úbeda para recibir la conclusión de la obra: «qué vacío y desolado se quedó el estudio. Comparable a la de mi corazón”, compartió con el público. Y es que el escultor confesó los íntimos momentos que, en el proceso de la obra, ha experimentado, «porque ha ido creciendo de manera paralela a mi propia vida y forma parte de muchas de mis vivencias y recuerdos”, al reflexionar que «una imagen no tiene sentido si no es para se convierte en el cauce de devoción y de las oraciones de sus fieles. Hoy-exclamó- devuelvo a la vida la materia que me regaló: doy mi creación de Dios al Dios que a mí me creó”. CAUCE DE DEVOCIÓN

Al igual que ha ocurrido con Nuestra Señora de la Esperanza, a la que, haciéndose eco de los comentarios de la Cofradía,

la veneran cientos de personas en San Roque, desde su presentación, hace ahora tres años, el autor confió en que el Cristo pueda ser «el cauce la materialización de la fe, y en el que se proyecten las oraciones”. Antes de la bendición de a imagen a cargo del párroco de San Roque, Francisco Jesús Genestal, explicó el dato bíblico del Cristo y su lugar en la Semana Santa de Hellín, «y su sentido salvador en la personal historia de fe de cada uno de nosotros”. Genestal calificó «asombroso» el silencio de los libros sagrados sobre todo lo que rodea al cuerpo de Jesús tras su muerte en la Cruz, hasta que en el siglo XIII se recogen testimonios de esa escena en el Calvario, por lo que destacó que el autor haya convertido el Cristo como la primera Procesión del Entierro de la historia. Contemplándolo, dibujo el párroco, «se puede ver un cuerpo apurado hasta el final. Pero no desesperado; perseguido, pero no desamparado: derribado; pero no aniquilado”, al recordar que «nunca Cristo ha transmitido más paz que, en el momento de la entrada de su cuerpo, pero, al tiempo, nunca ha desvelado tanta esperanza”. En la misma dirección indicó que «este Cristo se sabe en manos del Padre; y el Padre, en este Cristo, se sabe creador de la vida y al cuidado de toda la vida”, aunque consideró «mucho más emocionante ima-

ginar la obra con pasión. La imaginería se torna teología. El traslado está tocado por la mano de la esperanza, porque, continuó, ésta asegura que la muerte no es el final del camino. Es el traslado hacia la vida a través de la paz que refleja nuestro Cristo”. GRACIAS POR LOS APOYOS

El presidente de la Cofradía, Francisco Martínez, se mostró feliz al situarse en este acto que se acompañó con imágenes que ilustraron la trayectoria de aquélla desde su fundación, tras agradecer las «muestras de apoyo, cariño y comprensión que, desde el primer día, reconocieron, han recibido». Por último, Luis Manuel López, tras destacar la «gran obra» del escultor, aseguró que ésta vendrá a «enriquecer y engrandecer el rico y variado patrimonio religioso» de la Semana Santa, antes de destacar el «espíritu inquieto» de la joven Cofradía. En este sentido el concejal de Semana Santa, que, a partir del 22 de mayo, se despedirá de la política en activo, recordó con nostalgia que, precisamente, uno de sus primeros actos como edil fue asistir en su día a la presentación de la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, que fue la encargada de inaugurar este acto, con el desfile que protagonizó por el pasillo central de la Iglesia, a los hombros de un grupo de costaleros.


26

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

CUENCA

Junta General. La Venerable Hermandad celebró ayer una concurrida Junta General en la que se celebró la subasta de cara a la Semana Santa del año que viene y se ratificó para un nuevo mandato a la directiva actual. POR Berta López

Los banzos de la Santa Cena se mantienen como en 2010

L

a Venerable Hermandad de la Santa Cena de Cuenca celebró en la tarde de ayer su Junta General de subasta en el Hotel NH de la ciudad. Según explicó el secretario, Armando Martorell, la subasta de este año se ha mantenido con respecto a la de 2010, de manera que los banzos han estado a una media de 200 euros y se han cubierto todos, igual que los enseres, por lo que desde la Hermandad se han mostrado muy contentos de que la crisis no haya hecho mella en su subasta. Durante la Junta General de ayer la Hermandad dio también cuenta a sus hermanos del informe procesional sobre el desfile del Silencio —en el que esta Hermandad toma parte— elaborado por el representante, y en el que se destacó la alta participación de hermanos este año a pesar de que la procesión coincidió con la final de la Copa del Rey, y el buen comportamiento de todos ellos. De cara a la Pasión de 2012, la Hermandad eligió a sus Hermanos Mayores de turno y se acordó continuar cubriendo los banzos por el sistema de subasta.

REBECA BLANCO

OTRAS CUESTIONES

En otro orden de cosas, la Santa Cena acordó adquirir una maqueta del paso elaborada por el presidente de la Asociación de Belenistas Conquenses, Jesús Martín de los Santos. En cuanto a los actos para este año, ayer se fijó la fecha de la Función religiosa, que será el próximo 3 de julio, mientras que se acordó volver a presentarse voluntarios para montar un altar en la procesión del Corpus Christi de este año. Finalmente, la Hermandad agradeció al Grupo Joven su implicación y apoyo en todos los actos que vienen desarrollando.

Imagen de la Junta General de la Venerable Hermandad de la Santa Cena de Cuenca, celebrada en la tarde de ayer en el Hotel NH de la ciudad.

FOTOS: REBECA BLANCO

Miserere a las imágenes de La Agonía La V. H. del Santísimo Cristo de la Agonía celebró en la tarde de ayer, dentro de los solemnes cultos a sus sagradas imágenes que se vienen desarrollando en estos días, el canto del miserere, en el que participó un nutrido grupo de hermanos. Hoy celebrarán su Función religiosa a las 12 h.


EL DÍA

C-LM Región

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

27

Región FINANCIACIÓN AUTONÓMICA También acudirá a los tribunales para solicitar los Fondos de Convergencia

Madrid sigue la senda de C-LM y demanda 1.000 mill. al Estado EL DIA

CÓMO SE FINANCIAN

Entienden que al igual que se adelantaron los fondos en 2009 y 2010 se debería hacer en 2011

Un sistema de financiación firmado en 2009

C-LM presentó un recurso contencioso administrativo para reclamar 400 millones

En virtud del actual sistema de financiación autonómica, vigente desde 2009, la Administración central traspasa a las comunidades de régimen común -todas menos País Vasco y Navarra- un porcentaje de los impuestos: - El 50 % del IRPF y del IVA. - El 58 % de los impuestos especiales de la cerveza, vino y bebidas fermentadas, productos intermedios, alcohol y bebidas derivadas, hidrocarburos y labores del tabaco. - El 100 % del impuesto sobre el patrimonio, sucesiones y donaciones, transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, tributos sobre el juego, impuesto especial sobre la electricidad, especial sobre determinados medios de transporte y sobre las ventas minoristas de determinados hidrocarburos.

EL DÍA C-LM

Primero fue Castilla-La Mancha la que anunció su intención de acudir a los tribunales para reclamar al Estado 400 millones en concepto de los Fondos de Convergencia. No tardó mucho la Generalitat valenciana en anunciar que podría seguir los pasos de C-LM y demandar 633 millones y ahora es Madrid la que anuncia que interpondrá un contencioso administrativo para solicitar del Estado 1.000 millones de euros adicionales. Consideran desde la Comunidad de Madrid que se ha cometido un "incumplimiento grave" por parte del Gobierno de España del vigente modelo de Financiación que se cumplió los dos años anteriores pero se incumple en este ya que esta cantidad que demandan sí se les entregó en 2009 y 2010 pero ahora se les niega. Según explicó el vicepresidente regional, Ignacio González, el gobierno al que pertenece ha decidido reclamar esa cantidad por la vía contencioso-administrativa, dado que "han transcurrido tres meses desde que esta Comunidad requirió al Estado que cumpliera su compromiso", y que a día de hoy aún no lo ha hecho efectivo, sin que exista, ha dicho, "ninguna razón" que justifique el impago. El vicepresidente informó además de que en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, la vicepresidenta económica, Elena Salgado, ya anunció que el Gobierno "no iba a cumplir con su obligación y que no harían frente al pago" de los anticipos del Fondo de Convergencia "por causas jurídicas y económicas". EL CAMINO INICIADO POR C-LM

Es precisamente el camino emprendido por el Gobierno de Castilla-La Mancha al surgir, según explicó la vicepresidente y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, "discrepancias en la interpretación" del sistema de financiación autonómica. Unas di-

—OTRAS VÍAS—

Además, existen otros dos fondos de convergencia autonómica con financiación adicional que aporta el Estado con el objetivo de reducir diferencias en financiación entre las autonomías y conseguir una mayor igualdad: el de Competividad y Cooperación. Cada vez son más las comunidades autónomas que reclaman más fondos para su financiación.

—En total—

Ya son 3.483 millones los reclamados Socialistas, populares, nacionalistas, han sido muchas las voces que en la última semana se han alzado para pedir más fondos al Gobierno central ante la negativa de este de adelantarles los Fondos de Convergencia previstos para 2013 por motivos “jurídicos y económicos”. A las citadas comunidades de Madrid, Valencia y Castilla-La Mancha también se ha sumado Cataluña que el próximo martes defenderá una moción en el Congreso de los Diputados para solicitar esos fondos. Si finalmente las presiones políticas o las acciones jurídicas ya emprendidas consiguen que el

Gobierno adelante los fondos tendría que hacer frente a un importante desembolso económico. Sumando las cantidades reclamadas por Castilla-La Mancha; 400, la Comunidad de Madrid; 1.000, la Comunidad Valenciana; 633, y Cataluña; 1.450, el total de fondos ascendería a 3.483 millones de euros. Una cantidad que seguramente se vería multiplicada pues otras comunidades reclamarían los mismos anticipos. Una situación difícil de llevar ya que el objetivo de reducir el déficit está tensando las cuerdas del sistema de financiación autonómica.

DESDE MADRID

MARÍA LUISA ARAÚJO

Aseguran que los fondos no se adelantan por motivos “jurídicos y económicos”

Recordó que la prestación de servicios sociales y educativos no puede esperar dos años

ferencias que surgen al entender el Gobierno central que esos fondos no se podrían adelantar hasta 2013, sin embargo el propio presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró que la iniciativa emprendida por su Gobierno era “absolutamente legal” Además de recurrir a la Justicia el Gobierno regional afirmó mantener todas las vías abiertas de negociación para intentar lograr un acuerdo extrajudicial.

do claro es que no importa el color político sino el verde del dinero ya que las CC. AA. tienen que hacer frente a “servicios educativos, sanitarios y servicios sociales y no podemos demorar dos años la obtención de los recursos que están en el sistema de financiación autonómica”, aseguraba la consejera Araújo. Con la situación de crisis y endeudamiento de muchas de las CC. AA. los Fondos de Convergencia, tradicionalmente adelantados, se han puesto en el punto de mira de las demandas sin importar el ‘bando’ en el que se está.

SIN COLOR POLÍTICO

Y es que en esto de la Financiación Autonómica lo que está quedan-


28

Región Local

EL DÍA DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

ESCLEROSIS El Día de Toledo recibió uno de los Premios de la Esperanza, que cada año concede Ademto

Tributo a quienes ayudan a hacer la vida más fácil FOTOS: JAVIER POZO

con la rifa de varios detalles. Una noche alegre con la que los asociados de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo pudieron intercambiar impresiones y olvidarse, por un rato, de la enfermedad que padecen ellos o algún miembro de su familia.

La organización celebró el viernes su cena benéfica y la entrega de los Premios Esperanza Entre los muchos asistentes al acto se encontraba el alcalde de Toledo

LA ENFERMEDAD

La esclerosis múltiple es la enfermedad neurológica más frecuente entre los adultos jóvenes. Su frecuencia ronda el centenar de casos por cada 100.000 habitantes, lo que hace que en España haya unos 50.000 afectados. Se desconoce su causa, pero se asume que sobre una predisposición genética, un factor ambiental desconocido pondría ne marcha un proceso inmune autoagresivo, que daría lugar a la inflamación y destrucción de la mielina -sustancia que envuelve a las fibras nerviosas- que también acaban por ser destruidas. La destrucción de dichas fibras da lugar a los síntomas neurológicos que pueden ser muy variables, al tener lugar las lesiones en cualquier parte del sistema nervioso central. La esclerosis múltiple no tratada conduce en muchos casos a la invalidez de los pacientes en grados variables, ya que la agresividad de esta enfermedad varía según la persona afectada. En la actualidad existen tratamientos moderadamente eficaces para el tratamiento de la enfermedad, clasificándose en inmunomoduladores e inmunopresores, según el grado de disminución de la respuesta inmune que producen.

EL DIA TOLEDO

D

istinguir la labor de instituciones y/o compañías tanto públicas como privadas y a las personas que de alguna forma están contribuyendo a conseguir, en distintas facetas y parcelas de la vida, que podamos vivir en un mundo mejor. Este es el objetivo por el que vieron la luz los Premios Esperanza, que concede la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (Ademto) y que este año han cumplido su IV edición. Unos galardones que se entregaron en la noche del viernes en el marco de la ya tradicional cena benéfica y que este año ha cumplido su décima edición. Entre los premiados, y dentro de la categoría de medios de comunicación, el periódico El Día de Toledo fue galardonado por su difusión de las actividades y tareas que Ademto desempeña, y cuyo galardón se encargó de recoger la subdirectoria, Juana Patiño. Junto a este diario, los otros premiados por la organización fueron la Dirección General de Atención a Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Personas en Situación de Dependencia de la Consejería de Salud y Bienestar Social, la Fundación Non Profit Music, el periodista Francisco García Caridad y Óscar Fernández, neurólogo del Hospital Universitario Carlos Haya de Málaga. En una noche marcada por la esperanza de poder celebrar un día en el que se pueda hablar de que la esclerosis múltiple es una enfermedad que puede curarse, más de un centenar de personas acudieron ayer a a la tradicional cena benéfica, a la que también asistió el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page. Tras la entrega de premiados a los galardonados de este año y la correspondiente foto de familia, los asistentes pudieron compartir mesa y mantel en un conocido restaurante de la capital castellano-manchega y pasar una agradable velada, que culminó

PREMIADOS

1. Empresa Pública: Dirección General de Atención a personas mayores, personas con discapacidad y personas en situación de dependencia de la Consejería de Salud. 2.Empresa Privada: Fundación Non Profit Music, recoge el premio su director, Jorge Grundman. 3. Persona Física: El periodista Francisco García Caridad. 4. Investigación: Óscar Fernández, neurólogo del Hospital de Málaga, realiza un ensayo clínico con células madre mesenquimáticas en Esclerosis Múltiple. Pertenece al comité médico asesor de AEDEM-COCEMFE. Numerosas personas acudieron ayer a la entrega de Premios de Ademto. Uno de los cuales recayó en El Día de Toledo y que recogió la subdirectora, Juana Patiño (imagen del centro).

5. Medio de Comunicación: El Día de Toledo.


EL DÍA

C-LM Región

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

29

TOLEDO La Policía Científica acudió al lugar de los hechos para iniciar las pesquisas y localizar a los ladrones LOLA CABEZAS

En la imagen, el estado en el que quedó la carpa institucional de la Feria del Libro tras el robo llevado a cabo durante la madrugada del viernes al sábado.

Roban de madrugada la caseta institucional de la Feria del Libro Literalmente hablando, los ladrones sólo dejaron las paredes de la caseta del Consistorio Los ladrones pueden estar grabados por al menos las cámaras de cinco lugares de la Plaza C.M. TOLEDO

L

a Feria del libro este año está dedicada al cine. Si hubiera que definir una que describiera como ha empezado esta edición en la Plaza de Zocodover bien podría ser cualquiera del género del surrealismo. Ayer, a las diez de la mañana, dos horas antes de que se inaugurara de forma oficial, los operarios que traba-

jan en ella comprobaron que las puertas de la carpa institucional del Ayuntamiento estaban forzadas con una barra. La sorpresa llegó cuando al entrar en las instalaciones comprobaron que estaba absolutamente "limpia", es decir, la habían desvalijado por completo, habiéndose llevado los equipos de sonido, proyectores, micrófonos y todo tipo de elementos destinados para realizar las actividades cotidianas de la Feria del Libro. En torno a las once y media de la mañana se personó en el lugar de los hechos la unidad científica de la Policía Nacional para tomar huellas y realizar las pesquisas oportunas para intentar localizar a los culpables, algo que, a priori, no parece muy complicado ya que a todas luces se trata de un grupo de profesionales al tratarse de un robo en una de las zonas de la ciudad que cuenta con más cámaras de seguridad, como es el caso de las oficinas de Caja Rural, Banesto,

CCM y la propia Delegación del Gobierno. EQUIPOS MATERIALES

En este sentido, el concejal de Educación y Cultura, Ángel Felpeto, insistió en que "se trata de un inicio accidentado de la Feria del Libro pero que no cambiará absolutamente en ningún caso la programación, es decir, todo sigue igual aunque con unos minutos de retraso porque ahora tenemos que volver a colocar y traer nuevos equipos para poder inaugurar la feria”. Recuerda que “se trata sólo de pérdidas materiales sin mayor importancia”. Pese a todo, ayer eran muchos los libreros que están exponiendo sus trabajos en la Feria del Libro los que se sorprendían de que puedan pasar este tipo de cosas y que, precisamente, elijan los ladrones la Feria del Libro para cometer sus fechorías. Por último, dijo Felpeto so-

EN ZOCODOVER

Un robo fruto del esperpento La Policía Nacional estuvo durante más de una hora en la zona analizando lo ocurrido. Según conversaciones en “corrillo” entre ellos pusieron de manifiesto lo “raro” de este suceso, a tenor de que en la plaza de Zocodover, un viernes por la noche, independientemente de la hora, siempre hay gente en la zona. En segundo lugar lo “llamativo” de tener que estacionar un coche en la propia plaza durante la madrugada y en tercer y último lugar, la evidencia de que han sido grabados por varias cámaras de seguridad que servirán para identificarles en cuestión de horas, una vez que se hayan visionado las cintas.

bre este sentido que “en las próximas horas analizaremos absolutamente todo para que se puedan esclarecer los hechos de la forma más rápida posible. Aseguró Ángel Felpeto que “la feria del libro continuará con total normalidad y seguiremos desarrollando el homenaje al Cine Club Municipal por el trabajo que han llevado a cabo durante los últimos treinta años. Se trata de catorce empresarios “los que han querido estar con nosotros y no hemos dudado, entre todo, de cambiar la tradicional carpa por la que hemos puesto en esta ocasión, la cual creemos que es mucho más digna que las anteriores”, independientemente de que empezara ayer con mal pie fruto del robo que ha sufrido y del que sólo se ha salvado una pantalla de proyección que no tuvieron tiempo de robar y algún objeto “decorativo” que ayer eran inmediatamente sustituidos por otros.


30

Nacional

EL DÍA DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

ELECCIONES Dijo que forma parte de un “coro amplio” que lidera José María Aznar

ELECCIONES

Rubalcaba identifica a Rajoy con“la derecha de la derecha”

Cascos pide a la Junta Electoral una sanción para el director del CIS

EFE

Criticó el silencio del líder de la oposición ante las declaraciones de Esteban González

OVIEDO

El líder socialista calificó de “abyectas” las palabras de G. Pons sobre los magistrados VALLADOLID

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, identificó ayer al PP y a su líder, Mariano Rajoy, con “la derecha de la derecha” y dijo que forma parte de un “coro amplio” que lidera el expresidente José María Aznar, que siempre aparece cuando hay una campaña electoral. Rubalcaba participó en un mitin en Valladolid, junto al candidato socialista a la Junta de Castilla y León, Óscar López, y el aspirante a la Alcaldía vallisoletana, Óscar Puente. El también ministro del Interior criticó el silencio de Rajoy ante declaraciones “abyectas” como las del vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, quien dijo ayer a los magistrados del TC que han decidido sobre Bildu que desde Madrid, “con escolta y buen sueldo, es muy fácil decir que Batasuna se presente y quedar de demócrata mundial”. “Quien calla, otorga”, sentenció Rubalcaba, antes de añadir: “O Rajoy no manda o no puede o no quiere callarles. Yo creo que no quiere callarles”.

Rubalcaba hizo estas manifestaciones durante un mitin celebrado ayer en Valladolid.

A Rajoy le acusó además de tener una única propuesta, la de pedir elecciones anticipadas, pero le ha querido dejar claro que no va a haber adelanto electoral y que el PSOE agotará la legislatura. Rubalcaba ha aplicado lo que él llama “el método Rajoy” para todo lo demás, que consiste en que lo mejor para que una idea no se trunque es no decirla y lo mejor para que una propuesta no falle es no hacerla. Y, ahora que le ha “dado por las canciones”, recitó una letra de Serrat adaptada al líder del PP: “Uno

de mi calle me ha dicho tiene un amigo que conoce a un tipo que una vez oyó a Rajoy hacer una propuesta”. Ironizó además sobre el lema de campaña del PP, “Centrados en ti”, para asegurar que a la frase la falta “una coma y una palabra: centrados en ti, Zapatero”. El vicepresidente puso el acento en la trascendencia de las elecciones del próximo día 22 y ha constatado que lo que está en juego es “si el estado del bienestar alcanzado entre todos pasa a ser un pálido reflejo del siglo XX o es una

realidad pujante en el siglo XXI”. A este respecto, advirtió sobre los peligros de la abstención, hasta el punto de señalar que es el mayor adversario de los socialistas en estos comicios, incluso más que la derecha. Pidió a sus compañeros que no caigan en ese juego y que a cada insulto respondan con una propuesta. Como otros dirigentes del PSOE, Rubalcaba se quejó de la utilización por parte del PP de medios como Telemadrid, cuyo único programa. EFE

ELECCIONES Asegura que sus políticas en la crisis favorecen a los que la causaron EFE

Lara dice que Zapatero “trae” al PP y no es el que para a la derecha ZARAGOZA

El coordinador general de IU, Cayo Lara, afirmó ayer que es el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el que “trae” al PP y “no el que para a la derecha” con las políticas neoliberales que está aplicando en la crisis, que favorecen a los que la causaron. Así lo señaló Lara en una rueda de prensa, junto a los candidatos de IU a la Presidencia de Aragón, Adolfo Barrena, y a la Alcaldía de Zaragoza, José Manuel Alonso, con los que participó en el acto central de campaña de la formación en la Comunidad ara-

gonesa. Para el líder de la coalición de izquierdas, aunque el presidente del Gobierno dijo que va a parar a la derecha”, el que trae a la derecha a este país es el propio Rodríguez Zapatero con las políticas neoliberales que está aplicando en la crisis, que en su opinión no están en favor de los trabajadores sino de los que son sus responsables, los banqueros, los especuladores financieros y los “famosos” mercados. Además y como prueba de esas políticas de derechas, Lara subrayó que el PSOE está votando

Cayo Lara.

con el PP en muchas cuestiones, como en la ley electoral, en el plan del euro o en contra de que la casa pague la hipoteca, además de estar de acuerdo en la intervención militar en Libia o en que los expresidentes José María Aznar y Felipe González mantengan sus suel-

dos vitalicios y puedan trabajar en otras empresas. Informó de que podría hacer un glosario de cosas en las que coinciden el PP y el PSOE y que a su juicio “las que en todo caso podrían ayudar a que sin mérito alguno el PP pueda tener más peso en la instituciones”. Se refirió al acto de Zapatero en León para decir que “sacó pecho de hojalata” con la política social de su gobierno, cuando hay cinco millones de parados, de los que un 30 por ciento no tienen ningún nivel de protección social. Según Lara, no se puede decir que hay más política social cuando hay cada día más gente en los comedores públicos, en los centros sociales a por una bolsa de comida o recogen los desechos de las grandes superficies. Lara recordó que Izquierda Unida centra su campaña electoral en el empleo y afirmó que la formación tiene propuestas “sobradas” para dar una salida. EFE

Foro Asturias ha solicitado a la Junta Electoral Central (JEC) que se abra un expediente sancionador al director general del CIS y que se repita su última encuesta en la comunidad autónoma porque se omitió en sus preguntas a su candidato, Francisco Álvarez-Cascos, y a otros extraparlamentarios no. La denuncia ante la JEC fue presentada el viernes, según informó ayer y remitió a los medios de comunicación copia del escrito Foro Asturias de los Ciudadanos (FAC), el partido liderado por Cascos y cuyas iniciales coinciden. En la denuncia, un representante legal de FAC recuerda que se preguntaba sobre los distintos candidatos cuyos partidos tienen representación parlamentaria, pero también sobre otros, como los líderes regionales de UPyD y de Unidá Nacionalista Asturiana (UNA), mientras que no se interrogaba sobre Cascos. A pesar de ello, en la atribución de escaños a partidos, según la encuesta del CIS conocida esta semana, FAC obtendría 7 escaños, por 19 del PSOE, 16 del PP y 3 de IU-Verdes. EFE

TERRORISMO

Prohíben un homenaje al etarra Jon Aguirre MADRID

El juez Eloy Velasco ha prohibido una manifestación convocada para ayer, a las 18.00 horas, en la localidad guipuzcoana de Arrasate-Mondragón por considerarla un pretexto para rendir homenaje al etarra Jon Aguirre Aguiriano, Elurtxuri, excarcelado el 3 de mayo tras cumplir 30 años en prisión. El juez de la Audiencia Nacional ha adoptado esta decisión, con el apoyo del fiscal, en un auto con el que pretende evitar un delito de enaltecimiento del terrorismo, al entender que la manifestación no es “una democrática protesta” contra la cadena perpetua, “inexistente en España”, sino un homenaje a un preso de ETA . Velasco tuvo conocimiento de estos hechos al recibir una denuncia de varios cuerpos policiales. EFE


EL DÍA DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

Economía

CRISIS El rumor de su abandono de la eurozona llevó la intranquilidad a los mercados

Grecia no dejará el euro pero pide tiempo para sanearse Reconocen que Atenas debe aplicar aún mayores medidas de austeridad Grecia estaría negociado la ampliación de los créditos de los socios de la eurozona ADRIANA FLORES BÓRQUEZ ATENAS

El Gobierno griego reafirmó ayer que no piensa abandonar el euro, aunque la prensa económica del país sostiene que Atenas ha solicitado a sus socios de divisa más tiempo para sanear su endeudada economía. Entre los persistentes rumores de que el país deberá renegociar su enorme deuda soberana para hacer frente a los acreedores, el primer ministro, Yorgos Papan-

dréu, reiteró ayer que “no se discutió la salida de Grecia del euro” en una reunión en Luxemburgo que congregó anoche a miembros destacados del eurogrupo. Una información publicada el viernes por el portal digital del semanario Der Spiegel, en la que se sostenía que Grecia barajaba abandonar la eurozona, llevó la intranquilidad a los mercados en un momento en el que los socios europeos de Grecia temen que una quita de la deuda helena perjudique a toda la zona. Papandréu criticó ayer a quienes “de forma irresponsable tenían intención de sembrar el miedo, incluso con el propósito de especular”. “Llamo a todos a que dejen a Grecia tranquila, desde el interior del país y desde el exterior, en especial en la Unión Europea, para que Grecia pueda hacer su trabajo”, dijo Papandréu. El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker reconoció la noche del viernes, en declaracio-

REGULARIZACIÓN Hasta el 31 de julio

nes recogidas por los medios griegos, que Atenas debe aplicar aún mayores medidas de austeridad y que tal extremo se discutirá en la próxima reunión del Eurogrupo prevista para el 16 de mayo en Bruselas. “Pensamos que Grecia necesita un nuevo programa de ajuste”, señaló Juncker, ante el aparente fracaso del plan aplicado desde hace un año para reflotar la economía y evitar la reestructuración de su enorme deuda, que alcanzó el 143% del PIB en 2010. Según los medios helenos, Grecia estaría negociando incluso que se le amplíen los créditos de los socios de la eurozona ante la imposibilidad de volver a los mercados en 2012 para refinanciarse, tal y como estaba previsto en el plan trienal de recate por valor de 110.000 millones de euros. Si Grecia no puede financiarse en los mercados en 2012 debido a que su prima de riesgo continúa siendo prohibitiva, necesitaría créditos adicionales de la eurozona

y del FMI, o se enfrentaría a una complicada situación frente a sus acreedores. Los bonos soberanos griegos a dos años ofrecían un interés al concluir la semana de alrededor del 24,5%, un interés elevadísimo por el riesgo de impago que intuyen los inversores. Además, Atenas solicitaría una prorroga hasta 2016-2018 de la meta fijada en 2014 para reducir su déficit fiscal a menos del 3% del PIB desde el 10,5% con el que cerró en 2010. Con esta situación, Grecia debe de afrontar obligaciones de pago por unos 27.000 millones de euros en el próximo año y Bruselas considera que el nuevo plan lanzado por Atenas para el periodo 2011-15, que pretende recaudar 76.000 millones de euros con nuevos recortes y privatizaciones, no será suficiente. El ejecutivo de Papandréu tiene previsto tramitar este plan en el Parlamento la próxima semana. EFE

NUEVA RUMASA En una manifestación RAÚL SANCHIDRIÁN/EFE

El plan contra el empleo sumergido ha entrado en vigor este fin de semana

31

AGRICULTURA

La CE se reunirá con el sector del aceite para buscar salidas a la crisis CLUJ-NAPOCA (RUMANÍA)

El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, anunció ayer que se reunirá el día 27 con los productores de aceite de oliva para estudiar “medidas estructurales”, con el fin de resolver la crisis de precios que vive ese sector en España. Ciolos confirmó sin embargo, en rueda de prensa, que por el momento no va a proponer las ayudas al almacenamiento de aceite solicitadas por el Gobierno español y por los productores, porque esos apoyos deben activarse “en casos extremos”, y a fecha de hoy cree que esa no es la coyuntura española. La reunión entre el comisario y los representantes del sector olivarero se celebrará el día 27 en Bruselas. El comisario contestó a preguntas sobre las dificultades de los productores de aceite en España en una reunión con periodistas en el marco de la Feria Agraria que se celebra en la ciudad transilvana de Cluj. Ciolos remarcó que el almacenamiento privado –sistema por el que los operadores retiran producto del mercado a cambio de una ayuda para tratar de recuperar los precios– está previsto en las normas de la Unión Europea para una situación de crisis. EFE

TURISMO MADRID

El periodo voluntario para que los empresarios regularicen a los trabajadores en situación irregular comenzará hoy y se prolongará hasta el 31 de julio, fecha a partir de la cual se multiplicarán la cuantía de las multas. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer el real decreto con el plan aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 29 de abril, que recoge las medidas para la regularización y control del empleo sumergido e incluye, además, propuestas para el fomento de la rehabilitación de viviendas. El decreto-ley, en su capítulo I, establece un plazo durante el cual los empresarios podrán regularizar voluntariamente la situación de los trabajadores ocupados de forma irregular a partir de hoy y hasta el 31 de julio. Durante ese periodo, los empresarios deberán afiliar a sus empleados a la Seguridad Social y formalizar un contrato mediante cualquier modalidad, incluido el formativo, que en el caso de ser temporales no podrán durar menos de seis meses desde la fecha de solicitud del alta en el sistema. El capítulo II, que es el que en-

trará en vigor el 1 de agosto, una vez finalizado el periodo voluntario de regularización, establece entre otras cuestiones, el aumento en la cuantía de las sanciones. Así, cuando se incumpla la obligación de afiliación y alta en la Seguridad Social, la multa pasará de los 625 euros actuales a 3.126 euros, como mínimo, y de los 6.250 como máximo que se establece ahora a los 10.000 euros. Cuando se compatibilice el trabajo con el cobro de prestaciones de desempleo y otras de la Seguridad Social que sean incompatibles, las sanciones actuales, que van de 6.251 euros a 187.515 euros, serán de 10.001 euros como mínimo, mientras que se mantienen los 187.515 de máximo. Además, se establece que los empresarios que contraten o subcontraten con otros las obras o servicios deberán comprobar antes de la contratación la afiliación o alta de los trabajadores en la Seguridad Social. Este deber de comprobación no se exigirá cuando sea un cabeza de familia quien contrate para construir o reparar su propia vivienda. EFE

Cabeza de la manifestación de los trabajadores de la empresa Elgorriaga.

Unas 300 personas apoyan a Elgorriaga ÁVILA

Alrededor de 300 personas acompañaron ayer a los 75 trabajadores de Elgorriaga, de Ávila, en una manifestación por las calles de esta capital por la defensa del empleo en esta fábrica, durante la que se han repartido galletas. Una vez que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Ávila notificó la aceptación del concurso de acreedores para Elgorriaga, del grupo Nueva Rumasa, los trabajadores reclamaron el pago de las mensualidades de marzo y de abril, así como una paga extra que les

adeudan. La presidenta del comité de empresa, Mercedes Blázquez, señaló a los medios de comunicación que confían en que con la entrada en concurso de acreedores “se desbloqueen las cuentas para ir cobrando las nóminas y pagando a los proveedores, para que sigan suministrando materia prima”. Según Blázquez, a pesar de que “hay mucho trabajo, porque no faltan los clientes, la falta de materia prima ha obligado a parar la producción desde este jueves pasado”. EFE

Los vuelos para el verano incrementan un 7,4 % sus plazas MADRID

Los vuelos de las compañías aéreas programados para el verano han incrementado sus plazas un 7,4%, después de que más de 40 millones de viajeros hayan utilizado alguno de los aeropuertos españoles entre enero y marzo. Además se prevé que en el verano, el número de operaciones en la red de aeropuertos de Aena crezca un 4,3% con respecto al mismo periodo de 2010, según el Ministerio de Fomento. Todo ello, junto a los datos del primer trimestre de 2011, cuando se incrementaron los pasajeros en los medios de transporte públicos estatales, constatan que el turismo está siendo el principal motor de la recuperación del tráfico de viajeros en España. EFE


32

EL DÍA

Guadalajara Deportes

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

Deportes 1: EL DEPORTIVO SE JUEGA SU FUTURO EN PONTEVEDRA 2: AZUQUECA-ALMANSA 3: DERROTA DEL QUABIT

—Fútbol—

—Balonmano—

—Baloncesto—

El Azuqueca conserva opciones de play-off tras superar al Almansa

El CAI no se deja sorprender por un Quabit mermado por las bajas

El Seranco buscará hoy un sitio en la final de la Fase Junior Femenina

PÁGINA 33

PÁGINA 34

PÁGINA 35

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El reto del Deportivo afronta su cita decisiva en Pasarón YOHANA AGUDO

Los de Terrazas, con la baja de Oya, se juegan la segunda plaza en el campo del Pontevedra —Los equipos— PONTEVEDRA C.D. GUADALAJARA Día y hora: 8 de mayo de 2011. A las 17.00 horas. Campo: Pasarón. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 37 de Segunda División B (Grupo I).

JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

El Deportivo Guadalajara encara hoy en Pontevedra (17.00 horas, retransmitido en directo por CMT 2) una cita decisiva para sus objetivos. Los alcarreños pueden certificar en Pasarón por segunda vez en su historia el billete de clasificación para los play-off de ascenso a Segunda División, algo para lo que un empate les resultaría suficiente. El reto del equipo de Carlos Terrazas no se queda ahí, pues en su mano está la opción de salir del feudo pontevedrés como dueño de la segunda plaza que ocupa en la tabla. La amenaza del Real Madrid Castilla, del que no se espera un tropiezo en su enfrentamiento con el Rayo Vallecano B, obliga a sumar los tres puntos para despejar cualquier cábala y dejar todo por resolver en la última jornada liguera ante el Deportivo B en el Escartín, sin olvidar que aún quedan opciones remotas de aspirar a la primera plaza. Esa capacidad para decidir su futuro pasa por que el conjunto morado supere con éxito el exigente encuentro que le espera en tierras gallegas. El choque llega seguramente en uno de los peores momentos dada la necesidad del rival granate de vencer para

Juanjo, la gran baza goleadora de los de Terrazas, controla un balón en el partido de la primera vuelta, que se decantó del lado morado con un tanto de Aníbal en la recta final.

TERCER DUELO

Los morados quieren repetir las victorias de la Copa del Rey y la Liga ante el equipo granate

tener opciones de evitar el descenso. Los de Manolo Tomé tienen cuatro puntos menos que el Badajoz y el Montañeros, instalados en la zona de salvación y promoción, respectivamente, por lo que un triunfo de estos equipos le enviaría a Tercera División incluso ganando en esta jornada. BUENOS PRECEDENTES

A favor del Deportivo juega el hecho de que esta temporada ha salido ganador de sus dos enfrentamientos con los pontevedreses. Sendas victorias en la Copa del Rey (0-1, gol de Juanjo) y la Liga (1-0, Aníbal) parecen allanar el camino de entrada, al igual que la inmejorable trayectoria del cua-

dro morado lejos del Escartín, que asciende a cuatro triunfos consecutivos. No obstante, la motivación local y el ambiente adverso pueden actuar como factores relevantes. Carlos Terrazas asumió en su comparecencia pública del viernes el cariz especial del partido, que entraña una dificultad añadida para los deportivistas: “No es algo bueno para nosotros. Ojalá el Pontevedra estuviera en mitad de tabla y no se jugara nada. Es un equipo necesitado, pero además capacitado, porque tiene una gran plantilla”, argumentó el bilbaíno, para quien la situación de su próximo rival resulta “incomprensible” por la calidad individual que

atesoran sus futbolistas, pero también tendrá “sus razones”. Una vez finalizada la sesión de trabajo de la mañana de ayer, la convocatoria del preparador vasco no arrojó sorpresas, por lo que Oya, lesionado, Rubén Cuesta y Míchel fueron los futbolistas que se quedaron fuera de la citación. Por su parte, el Pontevedra acude al choque con las bajas por lesión de Iban Espadas y Picón y algunas otras dudas por problemas físicos. Su entrenador se ha referido al Deportivo como un “colectivo muy peleón” y peligroso por su dinámica: “Es muy potente físicamente. Sus jugadores andan muy bien y además están en racha”, señaló.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Nene da vida al Azuqueca en su lucha por los play-off Los de Quique López se deshicieron del Almansa CRIADO ANTONIO

AZUQUECA

1

ALMANSA

0

Diez minutos le bastan al Villarrobledo para vencer al Marchamalo MARCHAMALO

0

VILLARROBLEDO

2

—MARCHAMALO— Carlos, Freijo (David Ruiz, min.77), Mora (Andrés, min.46), Fran, Carlos García, Montero, Privat, Alberto (Dani Martín, min.46), Manolo, Grande y Daoiz. —VILLARROBLEDO— Javi López, Nando, Ángel, Cano, Chacón, Maateo, Vilchez, Javi Pérez (Castillo, min.85), Carlos, Quique Baraja (Llonga, min.87) y Mario.

—AZUQUECA— Javi Alonso, Fuentenebro, Alcocer, Diego, Pancorbo, Álvaro Mata, Borja, Néstor (Javi Hernández, min.67), Nene, José Vega y Tito (Fran, min.89). —ALMANSA— Imanol, José Carlos, Castellanos, Rangel, Pablo (Abellán, min.54), Septien, Santi, Iñaki, Álex (Meca, min.46), Gavilo (Chava, min.64) y Rubén Jurado.

Árbitros: Fernández Manzaneque, auxiliado en las bandas por Hernández Ramos y Sánchez Simón. Tarjetas amarillas: A Montero y Privat, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Nando, Vilchez y Mario.

Árbitro: Mora Correas, auxiliado en las bandas por Mayoral Serrano y Rosado Colilla. Tarjetas amarillas: A Diego, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Pablo y Abellán. Goles: 1-0, Nene (min.16).

Goles: 0-1, Mario (min.7). 0-2, Ángel (min.10).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 37 de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el San Miguel.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 34 de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en La Solana.

ANA G. HERNÁNDEZ

EL DÍA

AZUQUECA DE HENARES

GUADALAJARA

Después de dos derrotas en el San Miguel consecutivas, el Azuqueca necesitaba levantar cabeza y despedirse por todo lo alto de su afición esta temporada y así lo hizo. Los rojinegros derrotaron al Almansa, un rival de altura, y regresaron a la desesperada lucha por meterse en los play-off. Una hazaña que se antoja complicado. Ayer, los de Quique López demostraron ser mejor equipo que el que con toda seguridad ocupe tan ansiada plaza promocional. Un gol, mejor toque y más ocasiones fueron los avales que los locales utilizaron para llevarse los tres puntos. Tito fue el primero que avisó a la zaga almanseña de los peligros que supone tener a un verdadero pichichi en frente. Sin embargo, sería Nene el que se aprovecharía de su pasividad -cualquiera lo diría en un equipo tan defensivo a domicilio- para hacer el 1-0 con un leve toque con la puntera. Néstor le había dado un preciso pase al hueco, de esos que van a la espalda de la defensa. Con el resultado a favor, el Azuqueca podía dedicarse a hacer el juego que más le gusta, el contragolpe. Una mala decisión de Tito en una contra impidió el segundo a los cinco minutos. Luego sería Vega el que no acertaría a rematar entre los tres palos. Aún así, el peligro rondaba la meta defendida por Imanol. Mientras, en el otro área, Javi Alonso sobrevivía tranquilo. El Almansa apenas creaba peligro con un centro del campo prácticamente inexistente. En la segunda mitad, Jovi Ibáñez introdujo un cambio para tener más mordiente en ataque. Con Meca imponía un estilo de juego que consistía en el balón largo para que el ‘18’ la aguantara. Sin embargo, ni por esas los visitantes inquietaban al Azuqueca. Es más, la sentencia azudenses estaba mucho más cerca que el em-

El Villarrobledo se deshizo en apenas diez minutos del Marchamalo. Y es que, los manchegos demostraron que se jugaban mucho más que su rival. Los goles de Mario y de Ángel con el público aún entrando en el campo dejaron las cosas claras en La Solana. Quizá el aire festivo impregnó demasiado pronto a los gallardos -son las fiestas de la localidad- e impidió que plantaran cara al Villarrobledo. Lo cierto es que los diez primeros minutos locales fueron desastrosos. Un error en el centro del campo fue la clave del primer gol. El segundo, la pasividad en el despeje de la zaga verdilla. Con el 0-2, los roblenses lo tenían todo hecho. Ahora solo tenían que aguantar el resultado y volver a casa sin lesiones, ni tarjetas innecesarias. Pese al mal inicio, el Marchamalo lo intentó. Grande dispuso de un mano a mano y Manolo se topó con el palo. Pocos argumentos más presentaron los hombres de Pedro Morilla para llevarse el trofeo ‘Villa de Marchamalo’. Viajará hasta Villarrobledo.

Tito fue el jugador más activo de los locales, pese a ello no consiguió batir a Imanol.

pate almanseño. Nuevamente, fue Tito el primero en poner en peligro a Imanol. Pero, una vez más, era el día de Nene. Sin embargo, esta vez el extremo se topó con el larguero después de zafarse de media zaga rival. La única gran ocasión del Almansa llegó minutos después con un centro raso de Chava que no llegó a rematar Meca. Poco más ofrecieron los hombres de Jovi Ibáñez, salvo el empujón de los últimos diez minutos. Y es que, los albaceteños pretendían aprovecharse de una de las debilidades locales, su juventud. Sin ser capaces de sentenciar, Tito había dejado escapar otras dos opciones claras, los nervios se apoderarían del equipo. Pero ni con esas, los visitantes fueron capaces poner en riesgo a Javi Alonso. Así, el Azuqueca recorta tres puntos al Almansa en su lucha por meterse entre los cuatro primeros. Por lo tanto, la última jornada se plantea como decisiva para conocer el desenlace final.

—Vestuarios—

—Vestuarios—

“Fue importante marcar primero”

“Fue un partido de poder a poder”

Quique López

Jovi Ibáñez

ENTRENADOR DEL AZUQUECA

ENTRENADOR DEL ALMANSA

“Me habían dicho que fuera de casa el Almansa era un equipo muy defensivo. Por eso fue tan importante el gol para jugar a la contra y dejarles todo el peso. Lo que no esperaba, es que tuvieramos tantas ocasiones. Al final no fuimos capaces de sentenciar y sufrímos. Aún así, creo que las victorias 1-0 son mejores”.

“Fue un encuentro de poder a poder entre dos equipos de la zona alta. Ese gol fue muy importante y, aunque después hemos ido a por el partido, no tuvimos suerte de cara al gol. Aún así, creo que hubo muchas ocasiones y que es raro que haya acabado 1-0. Hemos disparados muchas veces, pero de forma inocente”.

EL DIA

Los verdillos se quedan sin el trofeo ‘Villa de Marchamalo”.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

El CAI Aragónimpide crecer a un Quabit de limitado poder Los de Bolea, con varias bajas, plantaron cara hasta el descanso CRIADO ANTONIO

QUABIT BM

29

CAI ARAGÓN

35

—QUABIT BM GUADALAJARA— Oliva (26%), Reig (1), Rudovic (5), De la Salud (7), Epeldegui (2), Vidal (5), Basmalis (5) –equipo titular– Fontenla (2), Redondo (1), Beret (-) y Kisselev (-). —CAI BM ARAGÓN— Malumbres (29%), Stojanovic (1), Lozano (4), Casanova (3), Val (1), Satankovic (3), Masachs (5) –equipo titular– Hernández (32%), Sorli (6), Maqueda (4), Larsson (1), Rodríguez (3), Cartón (4) y Arrhenius (-). Árbitro: Muro San José y Rodríguez Murcia. Excluyeron al local Redondo, en dos ocasiones; y a los visitantes Val y Arrhenius. Parciales: 3-2, 5-5, 7-7, 8-10, 10-11, 12-15 (descanso); 15-19, 17-22, 19-26, 23-29, 27-34 y 29-35. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 28 de Liga Asobal disputado en el Palacio Multiusos. Antes del comienzo del encuentro se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Severiano Ballesteros.

JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

El Quabit BM Guadalajara se sintió ayer demasiado limitado en su potencial para competir con más opciones de éxito ante el CAI Aragón. El conjunto de Fernando Bolea mantuvo el tipo hasta algo después del descanso, pero notó demasiado su acumulación de ausencias. Mateu Castellá –se unió a la lista de bajas antes del choque por problemas musculares–, Sergio Valles o Javi Suárez no pudieron contribuir al objetivo de intentar puntuar frente al cuadro zaragozano. Jugadores como De la Salud, autor de siete tantos, o Rudovic tomaron el protagonismo en un equipo alcarreño que acusó la falta de alternativas en su juego. El CAI Aragón sacó provecho de las circunstancias para hacer evidente su superioridad, aunque no inclinó el partido a su favor hasta los instantes posteriores al descanso. La igualdad dominó el electrónico durante casi toda la primera parte. El Quabit, sin fortuna para jugar con sus extremos ni conectar demasiado con el pivote, se encomendó al lanzamiento exterior, mientras los visitantes sacaban gran rédito de las transiciones. Masachs, secundado por Stankovic en los primeros ataques del CAI, se erigió en la referencia anotadora de su equipo desde el extremo derecho. Con su acierto delante de Oliva, el conjunto maño cobró su primera renta de consideración (7-10) en el partido. Los de Bolea reaccionaron liderados por el coraje ofensivo de Sergio de la Salud para mantenerse a un gol de distancia, pero Maqueda, con dos tantos consecutivos al filo del tiempo de descanso, dejó el marcador en un 12-15.

Basmalis brilló en la faceta goleadora en la parte final del partido ante su exequipo.

DUELO DESIGUAL

El CAI, liderado por Masachs y Sorli, se mostró superior e inclinó el encuentro tras el descanso El CAI se permitió rotar jugadores en la reanudación sin que la dinámica del juego le resultara perjudicial. En el extremo izquierdo, Sorli acaparó el papel principal con el paso de los minutos, lo que hizo insuficiente el trabajo de los alcarreños en busca de su enésima remontada. Rudovic y De la Salud lideraron de nuevo las acciones de un animado comienzo del segundo periodo, pero tras la exclusión de Redondo y un siete metros convertido por Cartón, las diferencias apenas cesaron de aumentar (16-20). El Quabit no se rindió consciente de todo lo que restaba de encuentro, pero su ataque se fue resintiendo por el cansancio y las escasas opciones para cambiar el rumbo del juego que le permitía su banquillo. Así, Beret, Basmalis o Kisselev disfrutaron de más minutos en pista en una recta final en la que los de Bolea mantuvieron su ánimo de pelea.

LA CLAVE

Castellá, lesionado Mateu Castellá se unió a la lista de bajas del Quabit por una distensión en el aductor y no llegó a disputar el encuentro.

—Vestuarios—

—Vestuarios—

“Siendo realistas, hemos peleado”

“El objetivo era entrar en Europa”

Fernando Bolea

Mariano Ortega

ENTRENADOR DEL QUABIT BM

ENTRENADOR DEL CAI BM ARAGÓN

El entrenador del Quabit sacó una lectura positiva del choque a pesar de la derrota y señaló las ausencias en su conjunto como un factor que influyó en el devenir del partido: “No estamos satisfechos porque no hemos podido puntuar, pero, siendo realistas, hemos peleado y no hemos bajado los brazos. A estas alturas nos cuesta mucho, y más con algunas bajas importantes que teníamos. La profundidad de banquillo se nota. El CAI es un grandísimo equipo que se estaba jugando conseguir plaza europea. Nosotros estamos disfrutando algo que no recordábamos, que es jugar las últimas jornadas con cierta relajación, pero sin perder la cara a los partidos”.

El técnico visitante recalcó el buen trabajo de sus jugadores en Guadalajara y se mostró satisfecho por asegurarse una plaza europea: “Hemos ganado merecidamente, aunque hemos tenido que pelear los 60 minutos. Sabíamos que ellos tenían bajas importantes y que han jugado sin lateral izquierdo todo el partido. Aun así, han aguantado muy bien y nos han hecho daño. Al Quabit le he visto bien. Ya veníamos avisados del partido de la primera vuelta. Es un equipo limitado que hace muy buen balonmano. El objetivo está cumplido. Veníamos con la idea de que nos faltaba un punto para entrar en Europa, porque el año pasado nos quedamos fuera”.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

—BALONCESTO— Fase Final Junior Femenina

—PREFERENTE— EL DIA

El Serancopugnará por un sitio en la final con el Cervantes EL DIA

El Grupo 76 Alkasar y el CB UCA se disputarán el otro puesto en la final de esta tarde El Azuqueca B se juega el descenso

EL DÍA GUADALAJARA

La Fase Final Junior Femenina ya conoce a los equipos que van a disputar las semifinales en el día de hoy en el polideportivo San José. A las 10:30 horas, el Seranco Guadalajara se medirá al Cenforde Cervantes en la reedición de la final del año pasado, y a las 12:30, el CB UCA se enfrentará al Grupo 76. En el Grupo A, el Grupo 76 selló su pase con una victoria trabajada sobre el Prado Marianistas, que se desinfló en el último cuarto. A última hora el Cenforde selló su primer puesto pese a perder ante Salesianos. En el Grupo B el CB UCA consiguió el liderato después de derrotar al Seranco Guadalajara en un partido que se decidió en el último cuarto. A primera hora, el Seranco Toshiba Polígono se despidió de la Fase con un triunfo holgado sobre el CB Manzanares. Pese a que los dos equipos ya estaban clasificados para semifinales y que ambos tienen plantillas cortas ninguno quiso renunciar al triunfo. Eso sí, los dos salieron con el pie sobre el acelerador y la lección bien aprendida. El CB UCA utilizaba la baza de Alexan-

San Miguel, 18.30 horas. El Azu-

El Seranco Guadalajara perdió ayer en el partido de la tercera jornada ante el UCA.

dra González tanto en ataque como en defensa. En misión ofensiva para finalizar las jugadas y en la zaga para intimidar las penetraciones de las alcarreñas. Las chicas de Juan Carlos García Arés apostaron desde el inicio por el juego exterior, y les dio resultado. Laura García y Belén de Lucas tiraron del carro alcarreño durente el primer tiempo. Evitaron pisar la zona albaceteña y casi todos los puntos los consiguieron desde fuera. Seranco sumaba de tres

en tres y UCA de dos en dos. Las matemáticas hicieron el resto y al descanso la ventaja de las locales era de sies puntos (28-22). En juego estaba evitar el cruce ante el Cenforde Cervantes, el líder del Grupo B. En dos minutos de la reanudación el CB Uca echó por tierra todo el buen trabajo del Seranco. Un parcial de 7-0 devolvió la ventaja a las albaceteñas, pero entonces volvió a emerger el mejor Seranco, serio en defensa y acerta-

do desde el 6,25, para devolver el parcial al UCA y acabar con 5 puntos de renta el tercer cuarto. En el inicio del último cuarto se volvió a repetir la historia, aunque esta vez el CB UCA consiguió ponerse por delante (40-42) y pagó al Seranco con su misma moneda. Dos triples, uno de Ana Marín y otro de Susana Quijada otorgaron a las albaceteñas siete puntos de ventaja a falta de tres minutos. Una distancia insalvable para las alcarreñas.

—ATLETISMO— V Media Maratón ‘Villa de Azuqueca’

Casi 400 atletas correrán en Azuqueca EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Un total de 386 corredores participarán en la V Media Maratón Villa de Azuqueca, que organiza el Ayuntamiento en colaboración con el Club Atletismo Azuqueca. En esta quinta edición, la prueba, que se dirige a mayores de 18 años, incluye dos novedades. Por un lado, esta competición se ha incluido en el calendario del Circuito Provincial de Carreras Populares que por segundo año consecutivo organiza la Diputación de Guadalajara. Y, por otro lado, será le primera vez que la salida y la llegada tendrán lugar en la nueva pista de atletismo del Complejo Deportivo San Miguel. La Media Maratón dará comienzo a las 10 horas y los dorsales, junto con los chip para cronometrar los tiempos, se pueden recoger de 8 a 9 horas. El recorrido consta de dos vueltas sobre un circuito urbano de 10.544 metros de longitud, con puestos de avituallamiento en los kilómetros 5, 10, 15 y en la meta. Los corre-

dores tendrán la posibilidad de dar una única vuelta (11 kilómetros) y, en ese caso, no tendrán clasificación independiente, pero recibirán igualmente bolsa del corredor compuesta, entre otros regalos, por una camiseta técnica, bebida y dos vales para disfrutar de la comida popular que se ofrecerá después de la prueba. En cuanto a los premios, se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados de cada categoría (Senior y Veteranos A, B y C, tanto masculina como femenina), así como a los campeones absolutos y los tres primeros clasificados locales. Asimismo, al finalizar la carrera, se sorteará material deportivo entre los participantes.

Se trata de la quinta edición de esta carrera popular. NUEVO TRIUNFO DE ORTIZ

RECORRIDO

SALIDA Y LLEGADA

Dos vueltas sobre un circuito urbano de 10.544 metros

El Complejo del San Miguel será la meta de la prueba popular

Por otra parte, el azudense Martín Ortiz ha sumado un nuevo título a su palmarés tras proclamarse campeón de Castilla-La Mancha de 800 metros lisos en la competición celebrada el pasado 1 de mayo en Puertollano.

queca B recibe al San Prudencio para poner punto y final a la primera temporada del equipo en Preferente. Por ello y porque es uno de los equipos en liza por el descenso, los rojinegros pondrán todo de su parte para llevarse la victoria. Y es que, aunque está a tres de la zona peligrosa que cierra el Sonseca, los de Juan Alonso quieren asegurar su permanencia, sobre todo después de conocer los apuros que está pasando el Conquense para mantener la categoría en Segunda B. El descenso del equipo de la provincia vecina a Tercera División provocaría una reacción en cadena y, por tanto, la posibilidad de un quinto equipo que se precipite a Primera Autonómica. Un cataclismo que pretende evitar el filial con una victoria ante el equipo talaverano.

La salvación pasa por ganar al líder El Prado, 18.30 horas. El Deportivo Guadalajara B visita El Prado para enfrentarse al UD Talavera en un partido en el que ambos se juegan mucho. Los morados la permanencia en la categoría y los talaveranos el campeonato. Así para ambos la victoria es más que necesaria. Aunque el Depor B está a dos puntos del Sonseca, equipo que cierra el descenso, necesitan más, si se tiene en cuenta la dinámica del Conquense en Segunda B. Por ello, los alcarreños tendrán que estar pendiente de lo que haga el Azuqueca B ante el San Prudencio y el Illescas B ante el Noblejas. Y es que, a los de José Arroyo le tocó bailar con la más fea, el líder.

El Casar se despide ante el Consuegra El Amarguillo,17.30 horas. El Ca-

sar dirá adiós al Grupo II de Autonómica Preferente en Consuegra, tras dos temporadas en la categoría de plata del fútbol castellano-manchego. Por ello, los casareños querrán poner un broche de oro a este dramático final con una victoria en El Amarguillo, uno de los campos con más solera de la Preferente. Pero en frente, el Consuegra no se lo pondrá nada fácil.


36

EL DÍA

Deportes

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

GOLF Óbito

El deporte y la política se suman al dolor por Seve Ballesteros EFE

El golfista murió en la madrugada de ayer, a los 54 años, víctima de un tumor cerebral

—lo que se dijo— ALBERT SOLER SECRETARIO DE ESTADO

“Con Ballesteros este deporte dejó de ser de élites y su práctica se generalizó”

La Familia Real y Zapatero emitieron sendos telegramas de pésame a la familia MADRID

El mundo del deporte y de la política expresaron ayer su profundo dolor por el fallecimiento del golfista español Seve Ballesteros, quien murió en la madrugada de ayer en su localidad natal, Pedreña (Cantabria), a los 54 años, víctima de un tumor cerebral. Los Reyes, los Príncipes de Asturias, la Infanta Elena y los Duques de Palma remitieron telegramas de pésame a la familia de Severiano Ballesteros, en los que transmitieron sus condolencias con palabras de afecto y destacaron el valor de la figura internacional del deportista. El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en el telegrama de pésame que envió a la familia de Severiano Ballesteros destacó el “carisma” y “fuerza” de éste y añadió que marcó “un antes y un después en la historia del deporte español”. Albert Soler, secretario de Estado para el Deporte, calificó a Severiano Ballesteros como “uno de los mejores deportistas de la historia” y resaltó que destacó “en unos años, los 80 del siglo pasado, en los que el deporte español, salvo casos como el de Ángel Nieto o el de Manolo Santana, por ejemplo, no había alcanzado las cotas a las que llegó posteriormente”. Para el secretario de Estado “Seve lo ganó todo” y con él el golf “se popularizó en España”. “Con él este deporte dejó de ser de élites y su práctica se generalizó”, recordó Soler, quien recalcó el hecho de que Seve proyectó al deporte español internacionalmente. El presidente del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, en un telegrama de pésame enviado a la familia de Seve Ballesteros, expresó que el deportista quedará en la memoria de todos como “estandarte español de los valores del esfuerzo personal y el genio deportivo”. El golfista Txema Olazábal comentó que no cree que “todos los homenajes” que se le rindan a partir de ahora a Severiano sean suficientes, por “todo lo que hizo por el deporte y por lo que representó en el golf”. Olazábal, muy afligido por la muerte de Seve, no pudo contener las lágrimas en el campo de prácticas del Real Club de Golf El Prat antes de salir a disputar la ter-

TXEMA OLAZÁBAL GOLFISTA

“Los homenajes que se le hagan serán insuficientes por todo lo que hizo por el deporte”

Fotografía del 6 de abril de 2007 del golfista español Severiano Ballesteros durante el Masters de Augusta.

PRESIDENTE DEL COE

EL MUNDO DEL GOLF

Blanco afirma que Ballesteros es la mejor representación del espíritu libre en el deporte y en la vida

La prensa anglosajona se refiere al mítico golfista español con grandes elogios

cera jornada del Abierto de España. “Mi relación con Seve empezó en 1983 o en 1984. Yo era aún amateur y me llamó para jugar un partido benéfico con él. Fue algo que me honró, de lo que siempre le he estado agradecido por haberme dado entonces la oportunidad de jugar a su lado”. El golfista español explicó que vivió “tantos momentos” de su vida con Ballesteros que no podría destacar uno. “Todos han sido muy entrañables y especiales”, dijo. El jugador de golf Miguel Angel Jiménez calificó a Seve como “una persona extraordinaria que tenía como mejores bazas su determinación, pasión y tesón por todo lo que hacia. Nunca daba nada por perdido y siempre buscaba un rincón por donde poder salir. Ese era el reflejo de su gran personalidad”. “Otro de los grandes momentos que nunca he podido olvidar fue cuando fue cuando fui su asistente en la Ryder Cup de 1997, en

la que él era el capitán de Europa. Pasamos una semana muy tensa, muy dura, pero también muy especial porque en sus ojos brillaba la ilusión por ver uno de sus sueños y uno de sus objetivos cumplidos. Su pasión por la Ryder Cup era única”, indicó. El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, mostró la “tristeza” de toda la comunidad autónoma por la muerte de Severiano Ballesteros, un “ser extraordinario”, que se hizo “a sí mismo” como deportista y como persona, porque “como él no ha habido nadie”, aseguró a Efe. El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, dijo que “Severiano Ballesteros es la mejor representación de un espíritu libre en el deporte y en la vida” . EL ‘MAGO DEL GOLF’

La prensa de EEUU recogía ayer con abundantes elogios al del golfista español Severiano Ballesteros, un mito en Estados Unidos,

al destacarlo como el mago del golf y el Arnold Palmer de Europa. “Con la muerte de Ballesteros, uno de los verdaderos jugadores originales, el mundo del golf es más insulso y menos excitante”, indicó la prestigiosa revista deportiva Sports Illustrated. Por su parte, el Washington Post destaca el “carisma” y el “juego apasionado e imaginativo” del golfista de Pedreña. “Ballesteros aportó elegancia y exotismo a un juego a menudo descrito como lento y aburrido”, indica el diario. Toda la prensa hace referencia a la mítica victoria de la Ryder Cup de 1997 en España del equipo europeo con Ballesteros, como capitán frente al potente combinado estadounidense. “UN ICONO DEL DEPORTE”

El golfista escocés y ex capitán de la Copa Ryder, el escocés Colin Montgomerie, dijo que ayer “se ha perdido a uno de los grandes iconos del deporte”, aunque considera que también es momento de celebración para homenajear “la vida de Seve”. Tras el llanto al recibir la noticia de la muerte de Ballesteros, Montgomerie indicó en declaraciones a la emisora del Circuito Europeo que “nunca antes (de Seve) habíamos visto un talento así” en este deporte. EFE

MIGUEL ANGEL JIMÉNEZ GOLFISTA

“Una persona extraordinaria que tenía como mejor baza su pasión por lo que hacía”

MIGUEL ÁNGEL REVILLA PRESIDENTE DE CANTABRIA

“Un ser extraordinario que se hizo a sí mismo como deportista y como persona”


EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

37

Gente EFE

EFE

Julieta Venegas hizo bailar a los chilenos Julieta Venegas, hizo bailar, delirar y cantar ayer por la noche a más de siete mil chilenos que le acompañaron en esta fría noche de otoño. Acompañada por una banda de seis músicos que en la práctica parecían una veintena ya que cada uno de ellos tocaba al menos tres instrumentos, Venegas arrancó su actuación con Amores platónicos y Limón y sal, para después saludar a un público. “Gracias por permitirme estar de nuevo en Chile un país al que quiero mucho”.

Dijo “sí “antes de leer el guión La actriz española Penélope Cruz tenía tantas ganas de trabajar de nuevo con Johnny Depp y Rob Marshall que se embarcó en la cuarta entrega de Piratas del Caribe sin conocer el argumento.”Dije que sí antes de leer el guión. En mí, eso no es muy normal”, comentó. EFE

Paul McCartney se casa otra vez El ex Beatle Paul McCartney y su novia desde hace cuatro años, Nancy Shevell, pasarán por la vicaría tras anunciar a sus más allegados que se han comprometido, informó ayer People. “Nancy y Paul se van a casar”, dijo a la publicación una fuente cercana a Shevell. EFE

Julia Roberts, contra humos tóxicos de cocina La actriz estadounidense Julia Roberts ha sido nombrada embajadora global en una campaña para educar al público sobre los humos tóxicos que emanan de cocinas deficientes y que cada año matan a cerca de dos millones de personas en el mundo.


EL DÍA

38/50 Televisión Programación

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

Televisión TVE 1

LA 2

Noticias 24H Destino: España Los lunnis Cine para todos Dragones y mazmorras

09:30 10:00 10:25 10:30 11:30

España en comunidad Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios

12:30 Motociclismo, Campeonato de España de velocidad. 13:30 Comando actualidad 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Vecinos y amigos 17:30 Sesión de tarde El hijo de la evolución 18:55 España directo

12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:30 15:00 15:45 16:40 16:45 17:35 17:50 17:55 18:25 18:40 19:30

Babel en Tve Rtve responde Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Naturalmente Ruta vía de la plata Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Miradas 2 Imaginantes Página 2 Zoom net Archivos sinapsis Fortunata y Jacinta

06:00 09:00 09:50 10:55

21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana En busca de la felicidad 00:05 Especial Cine Cry wolf 01:25 Ley y orden:Unidad de victimas especiales 02:05 Estudio Estadio

Clan TV 07:00 07:23 07:48 08:05 09:20 10:20 10:45 11:10 11:35 12:25 13:55 14:41 14:45 15:55

Vipo, las aventuras del perro volador Las tres mellizas Los Lunnis Caillou Chuggington Las tres mellizas Los Cachorros Todo es Rosie Martin Martin

17:20 17:45 19:00

Pokemon: Batalla Avanzada Lobezno y los X-Men Angus y Cheryl Bob Esponja Cine Beethoven 2: La familia crece Icarly Código Lyoko Bob Esponja

19:45 20:30 21:15 22:45 01:15 02:57

Fan Boy y Chum Chum Los pingüinos de Madagascar Pokémon Cuéntame cómo pasó Águila Roja Hércules: La madre de todos los

Teledeporte 09:35 Balonmano: Liga de Campeones femenina Final Ida Larvik Hk – Itxako Reyno de Navarra 11:05 Motociclismo: Campeonato de España de Velocidad Carrera Moto2 12:00 Alpinismo Desafio 14 12:30 Everest sin Oxigeno 12:30 Vela: Copa de España Optimist Santander 12:45 World Of Freesport 13:15 Baloncesto: Euroliga Final Four 3º- 4º Puesto 15:30 Liga de Campeones ‘Magazine’ 16:00 Baloncesto: Euroliga Final Four Final 18:45 Teledeporte Noticias 18:55 Turf: Carreras de Caballos 19:55 Motociclismo: Campeonato de España de Velocidad Carrera 125 Cc 20:35 Golf Open de España 2011 22:35 Motociclismo: Campeonato del

20:30 Tres 14 21:00 Desafio 14+1 21:30 Redes 2.0

A3 Neox 06:00 06:45 07:00 07:20 09:20 09:45 11:30

Mis padres son marcianos La pantera rosa Kochikame Shin-Chan Kochikame Shin-Chan Mind Shaker

12:00 14:00 15:00 16:45 18:15

Cine Next Los protegidos Hispania Covert Affairs Annie Walker es una lingüista novata de la CIA que es ascendida inesperadamente a agente de campo. El show de Cleveland Serie de animación.

19:15

20:00 American Dad Serie de animación. 21:00 Los Simpson Serie de animación. 22:15 Cine 00:30 Aquí no hay quien viva

Nitro 07:30 Zorprendente 08:00 Impacto total 11:00 Resumen Camponato Mundial de Rally 12:00 Carrera Camponato Mundial de Rally, Italia. 13.00 Desafío bajo cero Cerca del Ártico existe una autopista de hielo que sirve para comunicar y abastecer minas y otas explotaciones. Esta serie documental atraviesa esta ruta junto a los intrépidos camioneros que la cubren y analiza sus peligros. 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine El secreto de Santa Victoria 18.15 Cine Joe el implacable 20.30 Sin rastro 22.15 Clasicos Nitro El puente de Remagen 01.00 Cine 02.00 Poker

ANTENA 3 07.30 Pelopicopata 09:30 La cara divertida 11:15 Los más 13.00 13.30 14:00 15:00

El club del chiste Decogarden Los Simpson Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 16:00 Multicine Un padre perseguido 17:45 Multicine Seducción asesina 21:00 Antena3 Noticias 2 Incluye la previsión de las 10, con Laura Ferrer. 22:00 Doctor Mateo 23:45 Hispania 01:15 Sin rastro 02:45 Se estrena 02:50 Adivina quién gana esta noche

A3 Nova 07:10 07:45

09:45 10:30 13:30 15:00 16:00 17:00

18:00 18:35 19:20 20:35 22:15 02:00 01:00 02:00 04:00

¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Fiona, te necesito Manos a la obra Karlos Arguiñano en tu cocina Cocina con sentimiento Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina Un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. El día que cambió mi vida Decogarden Galileo Presentado por Roberto Brasero. Esta casa era una ruina Mi casa es la mejor Las Vegas Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina

Intereconomía 05:00 06:00 07:30 08:30 09:00 10:00 11:00

Teletienda Dando caña Documental Parada obligada Alguien tenía que decirlo Valores en alza Misa Retransmisión de la Santa Misa.

12:30 Dando caña Tertulia de análisis político dirigida por Javier Algarra, Director de los Informativos del Grupo Intereconomía. 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 Programa por determinar 18:00 Lágrimas en la lluvia 20:30 21:00 22:00 23:30 01:30 02:30 05:00

El telediario de Intereconomía España en la memoria Un granito de arena Punto pelota Charlas Comedy Hoy es tu noche Punto pelota

CUATRO 07:30 09:00 10:45 11:45

Kyley XY El zapping de Surferos O el perro o yo El encantador de perros

14:00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro 15:45 Home Cinema Sky High: una escuela de altos vuelos 17:45 Home Cinema El codigo de carlomagno: la lanza sagrada 20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Bob Esponja 21:30 Callejeros viajeros Primavera en Nueva York 22:30 Perdidos en la ciudad Presentado por Nuria Roca. 00:00 Cuarto Milenio Presentado por Íker Jiménez. 02:15 Maestros del terror

Set en Veo TV 07:15 09:51 11:35

Las hermanas McLeod Las hijas de McLeod Lejos de todo

12:26 12:53 13:22 14:17 15:11 16:08

Will y Grace Frasier Dr. Oz Descubriendo a Nina Ed Cine El regreso de la momia Frasier Lejos de todo Descubriendo a Nina

18:19 18:49 19:42

20:33 Pequeñas Mentirosa 21:25 Los increíbles Powell 22:25 Cine Falsa ternura 00:44 Dr. Oz 01:36 Will y Grace 02:03 Frasier 02:31 Pequeñas Mentirosas 03:21 Los increíbles Powell 04:04 Cine Falsa ternura

laSexta3 07:00 Teletienda 09:00 Todo cine F.S. 09:45 Todo cine El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 11:00 Cine Popeye 12:50 Cine Los hijos del capitán Grant 14:35 Todo cine 15:00 Cine Historia de una monja 17:55 Cine Sabrina 20:05 Cine Una cara con ángel 22:00 Cine Desayuno con diamantes 00:00 Cine Ariane R 02:10 Ring-ring 05:00 Teletienda

TELE 5 08:15 Éste no es el típico programa de viajes 08:45 Se rueda: Piratas 09:15 Más que coches GT 09:45 Medicopter 11:15 I Love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia 27 vestidos 18:00 Qué tiempo tan feliz Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22:00 La que se avecina 23:45 Vida loca 00:15 La que se avecina

La 7 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00

I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Presentado por Eva González. ¡Al ataque pirata! I Love TV Vaya semanita

12:00 Dutifrí Presentado por Javier Sardá. 12:50 South Park 13:30 Humor amarillo 15:00 Supervivientes 2011 Presentado por Jorge Javier Vázquez. 19:30 Becari@s 19:45 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 22:30 El juego de tu vida Presentado por Emma García. 01:30 U 24 02:30 Infocomerciales

FDF 08:00 Los Serrano 11:00 Primos lejanos Balki, un joven pastor de ovejas de Mypos, una isla griega, decide un día emprender una nueva vida en Estados Unidos. 12:15 Cosas de casa 13:15 Reglas de compromiso 14:00 Friends Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes norteamericanos, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor y ausencia de tono moralizante. 16:00 Aída 17:15 Ángel o demonio 18:15 7 vidas 19:15 La que se avecina 22:15 House 01:45 Salvando a Grace 02:30 Minutos mágicos

laSEXTA 07.30 laSexta en concierto 08.40 Real NBA 09:10 Documentales Crash Test Next world 11:00 Mundial GP2 2011 12:00 Mundial de Formula 1 2011 Gran premio de Turquía. Previo. 14:00 Mundial de Formula 1 2011 Gran premio de Turquía. Carrera. 16:00 laSexta/ Noticias 17:00 NAVY: Investigación criminal 18:00 Especial mutua Madrid Open 18:45 Mutua Madrid Open. Final 20:20 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/Deportes 21:25 Con H de Eva Presentado por Eva Hache. 22:45 Salvados 23:35 Chase 01:20 Sin identificar 02:15 Astro TV 06:00 Teletienda

IaSexta2 07:00 Teletlienda 09:00 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 10:40 Salud a la carta 11:05 Cocina con Bruno Oteiza 12:30 15:25 16:15 17:10 18:10 19:00

Hoy cocinas tú Decora tu interior Hoteles con encanto Este es mi barrio Carreteras secundarias Bares, qué lugares

20:00 20:20 21:10 22:05 23:00 00:35 02:00 02:15 05:00

laSexta/Noticias Bestial Vidas anónimas Planeta finito El club de la comedia Buenafuente Lo mejor de laSexta Premios por un tubo Teletienda

Marca TV 09:00 Mutua Madrid Open. Tenis masculino. Semifinal. 11:00 Fútbol femenino. Final Superliga. Espanyol - Rayo Vallecano. 12:00 Fútbol Segunda División B R.M. Castilla - Rayo Vallecano B 13:50 Post Partido 14:15 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 15:15 Marcagol Especial Mutua Madrid Open. Incluye Final masculina y femenina. 21:00 Fórmula 1. Carrera 22:45 Futboleros Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia. 01:30 Call TV


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

CMT 07.30 07.35 08.15 10.00 11.00 11.30 14.00 14.40 14.50 15.00 15.30

18.30 19.00

22.00 01.30 02.00

04.00 05.59

Kosmi Club. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles Los animales más peligrosos del mundo. Documentales. Más de mil canciones. Musicales. Nuestro Campo. Magazines. CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Cosas nuestras. Magazines Cine familiar. “Sangre de mayo”. Cine: El joven Gabriel Araceli (Quim Gutiérrez) trabaja en una modesta imprenta de Madrid. Su novia, Inés (Paula Echevarría), es una guapa chica huérfana que vive en Aranjuez, acogida por su tío, don Celestino Santos del Malvar (Manuel Galiana), humilde sacerdote pariente lejano del poderoso ministro Godoy (Manuel Tejada). En la visita al Real Sitio para ver a la novia, Gabriel coincide con el histórico motín del 19 de marzo contra Godoy, cuyo palacio es asaltado por la turba. Pensando en el bien de la chica, don Celestino consiente en que Inés se traslade a Madrid, para vivir con sus también parientes don Mauro Requejo y su hermana Restituta, que tienen tienda de paños en la capital. Nuestro Campo Bravo. Documentales Toros desde Las Ventas: Para los diestros López Chaves, Javier Castaño y Eduardo Gallo que lidiarán reses de la ganadería de Hernández Pla San Martín.Toros: A tu vera. Concursos Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales Cine fin de semana: “Diamantes a gogó”. Cine: Después de jubilarse, el viejo profesor James Anders planea con su viejo amigo Mark Milford, propietario de un club nocturno en Nueva York, robar en una compañía de diamantes de Brasil, junto con un grupo de profesionales. Después de estudiar bien la situación, y planearlo todo muy bien, el grupo se reúne en Río de Janeiro y allí se topan con el primero de los obstáculos: la compañía diamantífera ha instalado un nuevo sistema de alarmas llamado Gran Slam 70… CMT es música. Musicales. Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.45 Kosmi Club. Infantiles. 08.50 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 14.30 Team Galaxy. Infantiles. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 El Guardian. Series 17.00 Fútbol 2ª división B: Pontevedra-Guadalajara. Deportivos. 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Cine familiar: “Inocencia perdida”. Cine 21.00 Cosas nuestras. Magazines 21.30 Cine fin de semana: ”Cita a ciegas”. Cine: 23.00 Cine fin de semana: “Boda accidentada”. Cine: 01.30 En el objetivo. Documentales

CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

12.00 13.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 18.30 19.00 21.00 22.30 00.30 01.00 01.30 02.00 03.45 04.30 05.00 05.30

CRN 08.00 08.30 08.50 09.00 09.30 09.50 10.00 10.30 10.50 11.00 11.30 11.50 12.00 12.30 12.50 13.00 14.00 14.30 14.50 15.00 15.30 15.50 16.00 16.30 16.50 17.00

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.15 08.30 08.45 09.00 10.00 11.30

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Instrumentos musicales (rep) La España prodigiosa JJ Castillo Oficios perdidos Instrumentos Teletienda EHS El Percal (R) Tiempo de tertulia Nos vamos

Unos y otros (rep) Cotos toledanos (R) Teletienda EHS La España prodigiosa Teletienda EHS Euronews Teletienda EHS El callejón de las maravillas. Incluye la película: “Scarface” (R) Teletienda EHS Cine: “Música y lágrimas”. El Braserillo (R) Cine: “Los usurpadores” Veo Veo (R) Local musical Dos butacas (rep) Unos y otros Cotos toledanos (R) De Finde (R) Ida y Vuelta (R) Cine. “El último tren de Gun Hill"

17.30 17.50 18.00 18.30 18.50 19.00 19.30 19.50 20.00 20.30 20.50

Informativo Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Joven. Redifusión Informativo Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Empresarial. Redifusión Informativo Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio E-Tube. Redifusión Informativo Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio UCLM. Redifusión Informativo Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Cultural. Redifusión Informativo Regional Mañana. Informativo Región Tarde. Espacio Semanal. Espacio Empresarial. Redifusión Informativo Región Tarde. Espacio Semanal. Espacio UCLM. Redifusión Informativo Región Tarde. Espacio Semanal. Espacio E-Tube. Redifusión Informativo Región Tarde. Espacio Semanal. Espacio Joven. Redifusión Informativo Región Tarde. Espacio Semanal. Espacio Cultural. Redifusión Informativo Región Tarde. Espacio Semanal. Espacio Empresarial. Informativo Regional Noche. Espacio Semanal. Espacio Cultural.

21.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 21.30 Espacio Semanal. 21.50 Espacio UCLM. 22.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 22.30 Espacio Semanal. 22.50 Espacio Joven. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.30 Espacio Semanal. 23.50 Espacio E-Tube. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Semanal 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche y Espacio Semanal.

AB TeVE 08.00 09.00 10.00 11.00 11.30 12.30 13.00 14.00 15.00 16.30 17.30 18.00 18.30 19.00 20.00 21.00 22.00 22.30 23.00 00.00 01.30 05.00

Bric (R) Estrellas en la calle (R) Space Goofs (R) Simba (R) Al filo de lo imposible (R) Vete enterándote (R) Entre nosotras (R) Tendido 9 Cine: “Un amor por descubrir” Protagonistas Space Goofs Simba Rutas de solidaridad (R) Esta es mi tierra (R) Latino (R) Coloquios del vino (R) La Voz Semanal (R) Se La Moncloa Me lo dices o me lo cuentas (R) Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La leyenda de Guillermo Tell". Dibujos animados. 13.30 Agromundo. "Seguridad y lluvia". 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Rui2. Programa musical. 15.00 Seis días. Resumen de información semanal. 16.00 Cine Clásico. "La ciudad de oro del capitán Nemo". 17.50 Programación infantil. "Que viene el lobo". Dibujos animados. 19.00 Calle Ancha.Tertulia y debate. 20.00 Albacete a fondo. Magazine. 21.30 Rui2. Programa musical. 22.00 Cine Clásico. "La sombra de una duda". 23.45 Sobre ruedas. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

VECINOS Y AMIGOS ★★★★

La 1 16:00

‘My Neighbor's Keeper’. Suspense / Thriller. DIRECCIÓN: Walter Klenhard. INTÉRPRETES: Laura Harring, Haley Guiel, Brenda Campbell, Linden Ashby, Ken Tremblett. CANADÁ, ESTADOS UNIDOS ——

—Durante la noche de Halloween, Kate encuentra el cadáver de su mejor amiga y vecina Ann. El marido de la víctima deberá volver a su trabajo muy pronto, pese a la consternación por lo ocurrido, siendo Kate que se haga cargo de los hijos de su amiga. Ella, además de denunciar el macabro hallazgo, encontrará una pista crucial que le llevará hasta el asesino.

DESAYUNO CON DIAMANTES

★★★★

laSexta3 22.00

‘Breakfast at Tiffanys’. Comedia. DIRECCIÓN:Blake Edwards. INTÉRPRETES: Audrey Hepburn, George Peppard, Patricia Neal, Buddy Ebsen, Martin Balsam, José Luis de Villalonga, John McGiver, Alan Reed, Dorothy Whitney, Mickey Rooney, Stanley Adams. ESTADOS UNIDOS. 1961. ——

—Paul Varjak, que acaba de trasladarse a un nuevo apartamento, es un apuesto joven que quiere ser escritor y a quien mantiene una mujer rica, mayor que él. Pero Paul pronto se enamorará de su encantadora vecina, Holly Golightly, una muchacha que se gana muy bien la vida como acompañante y cuyo mayor sueño es casarse con uno de los 50 hombres más ricos del país.

EN BUSCA DE LA FELICIDAD

★★★★

La 1 22:15

‘The Pursuit of Happyness’. Drama. DIRECCIÓN: Gabriele Muccino. INTÉRPRETES:Will Smith, Jaden Smith, Thandie Newton, Brian Howe, James Karen. GUIÓN: Steve Conrad. ESTADOS UNIDOS. 2006.

——

—Chris Gardner es un padre de familia que lucha por sobrevivir a una mala racha económica y sacar adelante a su hijo de cinco años. Padre e hijo se verán obligados a abandonar su piso y convertirse en vagabundos, teniendo que vivir en centros de acogida y estaciones de autobús.


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...

del jueves

PROGRAMA

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

Supervivientes Tiempo 2 Gran Reserva Tiempo 1 Amar en tiempos revueltos

Telecinco TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1

3.812.000 3.176.000 3.134.000 2.915.000 2.723.000

26,7 16,9 15,7 23 22,4

El Reality show de Telecinco protagoniza el mejor arranque en tres temporados con el 26,7% del share de la audiencia.

GRAN RESERVA

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

SUPERVIVIENTES

40

La serie de intriga de la cadena pública cae a su mínimo histórico quedándose en el 15,7% de la audiencia.

TELEVISIÓN ‘ADIÓS AL MEJOR GOLFISTA ESPAÑOL’

INTERNET

INTERNET

RTVE y Canal+ rinden homenaje al deportista Severiano Ballesteros

Arrasa la parodia sobre Mourinho y su “por qué” con los sugus

Cuidado con el “efecto Bin Laden”en la red con los fraudes

BARCELONA

MADRID

Un vídeo que toma como base las declaraciones de José Mourinho tras la derrota de su equipo frente al Barcelona, y en el que el entrenador del Real Madrid se pregunta por qué los caramelos Sugus con envoltorio azul saben a piña, se ha convertido en un éxito en YouTube con más de 556.000 reproducciones. El vídeo, que tiene su origen en las imágenes de la rueda de prensa posterior al triunfo del Barça en el Bernabéu en el primer encuentro de las semifinales de la “Champions League”, es obra de un palentino de 26 años licenciado en Comunicación Audiovisual que vive en Madrid. El montaje utiliza los ya famosos “¿por qué?” del entrenador portugués y, entre sus preguntas sin respuesta, incluye una de incuestionable metafísica sobre el color de estos conocidos caramelos blandos. “Existe una cuestión que me corroe por dentro y que me quita el sueño, y es ¿por qué los envoltorios de los sugus de piña son azules? No entiendo nada, ¿por qué?”. El videomontaje ha alcanzado 556.000 reproducciones en tres días y se ha convertido en un tema del momento en Twitter, además de que hay ya numerosos vídeos en los que se da respuesta a Mou. La red recoge algunas de las mejores hipótesis sobre las razones de que los sugus de piña sean azules, por ejemplo “¡porque el azul es el color más bonito y el Sugus de piña el más bueno!” EFE

Casi todas las grandes noticias de alcance mundial, como la crisis nuclear de Japón, la última boda real o la reciente muerte de Bin Laden, se convierten en "anzuelos" idóneos para propagar virus o spam por la Red, y el último "gancho" son correos con fotografías falsas del cadáver del líder de Al Qaeda. Es la alerta que lanzó ayer el Plan Contigo, la página en Tuenti de la Policía Nacional y la Guardia Civil, dirigida a los internautas más jóvenes y que alcanza ya los casi 70.000 seguidores. Desde el pasado lunes, cuando se conoció la operación de EEUU que acabó con la vida del terrorista más buscado, comenzaron a proliferar por Internet millones de mensajes relacionados con el caso: fotos trucadas, bromas, montajes y supuestos vídeos grabados en la vivienda de Bin Laden. Frecuentemente, estos correos, en apariencia ofensivos, ocultan malware -software malicioso- que aprovecha los agujeros de seguridad de los equipos para introducirse en el ordenador, infectar los discos duros y seguir propagándose por la Red. La Policía y la Guardia Civil dictan dos consejos básicos: No abrir ningún archivo adjunto como fotografías o vídeos- ni ningún enlace de estos mensajes, pues en la mayoría de los casos es una artimaña para activar el virus o el troyano escondido en el archivo. Y no reenviar de forma masiva los mensajes que alertan de supuestos virus y troyanos alojados en esos correos. EFE

EFE

Se emitirán reportajes con su biografía y logros deportivos en varios programas MADRID

El Canal 24 Horas, los telediarios de TVE, el programa Informe Semanal, Radio Nacional de España (RNE) y RTVE.es, así como Canal + Golf rindieron ayer y seguirán hoy con un homenaje al golfista Severiano Ballesteros fallecido la pasada madrugada en su domicilio de Pedreña (Cantabria). El Canal 24 Horas de TVE emite una programación especial que comenzó a las 07.00 horas del sábado, en la que ofreció diferentes piezas con su biografía y conexiones con el Centro Territorial de TVE en Cantabria. El canal de información continua de TVE informará sobre lo que ha significado para el deporte español, en general, y el golf, en particular, Seve Ballesteros. Además, se emitirán reportajes sobre su figura y los momentos más destacados de su vida. El Canal 24 horas además recuperará dos reportajes de Informe Semanal, uno de 1988, cuando Ballesteros ganó el Open Británico, y otro de 2007, realizado con motivo de su retirada. En La 1 de TVE, Informe Semanal, programa dirigido por Alicia Gómez Montano, incluyó ayer a las 22.00 horas el reportaje titulado Adiós, al mejor golfista español,

Las banderas ondean a media asta en señal de duelo por el golfista.

que incluye una entrevista con el golfista español realizada en 2007. Posteriormente, este reportaje se redifundirá en el Canal 24 Horas. Además, los Telediarios, en sus diferentes ediciones, como hizo el Telediario Matinal, perfilarán la figura del afamado golfista. En Teledeporte, el canal temático de TVE dedicado al deporte, también se recogerá la noticia. RNE se sumará al homenaje a través de sus boletines y diarios, y del programa Tablero Deportivo. Por su parte, rtve.es dedica un especial a la figura de Ballesteros, que incluye Grande Seve, título de una nueva entrada en el blog de la presentadora María Escario, presentadora de los Deportes del Telediario del Fin de Semana y ami-

ga del fallecido. Por su parte, Canal + Golf dedica el fin de semana a rendir homenaje al golfista con una programación especial que irá alternando a lo largo del sábado y el domingo con las emisiones en directo del Open de España y del Wells Farg Championship del Circuito Americano. Entre los contenidos que Canal+ Golf recuperará para esta programación especial, los espectadores de la cadena podrán ver la entrevista que Ballesteros concedió a Michael Robinson cuando anuncio su retirada del golf profesional. Habrá tambien reportajes que repasarán su historia. EFE

TELEVISIÓN ASEGURÓ QUE PRETENDEN “AMEDRENTAR Y CONDICIONAR A SUS PROFESIONALES” EN UN COMUNICADO

Telemadrid niega las acusaciones del PSM sobre su supuesta manipulación MADRID

La dirección de Telemadrid negó ayer las acusaciones de manipulación informativa que vertió ayer el PSOE contra el ente público, y por las que pidió la dimisión de su director, y aseguró que lo que pretende esta formación es “ame-

drentar y condicionar a sus profesionales”. Telemadrid ha contestado así al comunicado emitido por el PSOE en el que solicitaba la dimisión del director de Informativos de la televisión pública madrileña por la “manipulación in-

formativa” que, en opinión de este partido, hizo la televisión pública en las 24 primeras horas de la campaña de las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo. La dirección de Telemadrid niega “rotundamente” las acusaciones del PSOE “en una nota oficial

cargada de descalificaciones, pero en la que no expone un solo argumento o fundamento objetivo”. En opinión de Telemadrid, el objetivo del PSOE “es el de amedrentar y condicionar a sus profesionales en el libre ejercicio de su labor informativa al servicio de todos los madrileños”. “En ningún caso Telemadrid ayer mintió o difamó a ningún partido, como el PSOE asegura en su nota. Tampoco adulteró ningún bloque electoral de los aprobados

por unanimidad por el consejo de administración de Telemadrid, hasta el punto de que incluso el PSOE disfrutó ayer de más tiempo del que le correspondía en detrimento del PP, como el minutado real demuestra”, añade el comunicado. Telemadrid sostiene que “respondió en todo momento a hechos ciertos que hoy están en todos los periódicos y recogió, en un ejercicio de pluralidad y equilibrio informativo”, las opiniones de miembros de los partidos. EFE


EL DÍA

C-LM Sucesos 41

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

Sucesos C-LM TOLEDO Las primeras pesquisas apuntan a un nuevo caso de violencia de género en nuestra región

Una mujer y su pareja, heridos graves de bala tras una discusión EL DIA

El hombre, en principio, intentó suicidarse con un disparo en la cabeza tras disparar a la mujer Ambos se encuentran en el Hospital Virgen de la Salud y están en estado crítico C.M. TOLEDO/EFE

Una mujer de 42 años, que responde a las iniciales de DGP y un hombre de 52 años, SMV, se encuentran ingresados en estado grave y crítico, respectivamente, en la UVI del hospital "Virgen de la Salud" de Toledo, adonde fueron trasladados ano-

La discusión se produjo en la localidad toledana de Casarrubios del Monte.

che desde Casarrubios del Monte (Toledo), tras mantener una fuerte discusión en la que se produjeron varios disparos con arma de fuego. Fuentes del hospital toledano han precisado a Efe que la mujer presenta una herida torácico-abdominal por arma de fuego, aunque se encuentra estable, dentro de la gravedad, mientras que el hombre está en estado crítico por una herida craneal, también de arma de fuego. Por su parte, la Policía Local de Casarrubios del Monte ha confirmado que el suceso tuvo lugar a las 21,15 horas del viernes en los alrededores del cementerio y que la pareja no vive en Casarrubios, sino en la localidad vecina de Valmojado (Toledo). También ha precisado que el

caso, sobre el que se ha decretado secreto de sumario, está en manos de la Policía Judicial de Illescas. Según palabras del subdelegado del Gobierno en Toledo, Javier Corrochano, en declaraciones a EL DÍA aseguró que “en principio, todas las hipótesis apuntan a que podría tratarse de un intento de homicidio y posterior intento de suicidio, aunque es algo que se está investigando y que no se sabrá qué es lo que ha pasado hasta que finalmente se cierren todas las pesquisas de la Policía”. Los agentes vieron a dos personas en el interior de un coche y al comprobar el estado en el que se encontraban, heridos de gravedad aunque la mujer consciente pese al tiro en el pecho, alertaron a los servicios de urgencia para trasladar en ambulancia a la mujer y al hombre en un helicóptero. En estos momentos todavía se teme por su vida fruto de la gravedad de la herida por arma de fuego en la cabeza. Según ha podido saber este periódico ha quedado dercatada la posibilidad de que se trate de un intento externo de asesinato.


42

Guadalajara Servicios

EL DÍA DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Moda FashionPhilosophy en Polonia En la imagen, una modelo luce en pasarela una creación de la colección "Shamans" de Sophie Gaudaen estos días, durante la semana de la moda "FashionPhilosophy" que

se realiza hasta el hoy 8 de mayo en Lodz, Polonia. Los diseñadores muestran diseños originales y con mucho colorido que llaman especialmente la atención.

—MUSEOS—

EXPOSICIÓN ‘LA INTIMIDAD DE MI TALLER’. OBRA INÉDITA DE JULIÁN GRAU SANTOS. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 4 de junio de 2011.

lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PAISAJES DE LA ALCARRIA’ GALERÍA SUPERIOR DE DÁVALOSFECHA: Hasta el 31 de mayo de 2011. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca Pública. EXPOSICIÓN DE LIBROS GIGANTES PATIO CENTRAL DE DÁVALOS. FECHA: Del 9 de mayo al 11 de junio. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo. EXPOSICIÓN ‘PASADO Y FUTURO’ GALERÍA LICEO. FECHA: Hasta el 10 de junio 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. EXPOSICIÓN ‘MUDAYYAN. EL ESPLENDOR DEL LEGADO ANDALUSÍ EN LA CULTURA ESPAÑOLA’ MUSEO PROVINCIAL. FECHA: Hasta el 5 de junio 2011. HORARIO: De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Sábados, domingos y festivos, sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘ARTEMÁTICO’ ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 23 de mayo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 h. Miércoles hasta las 18:00 h.

—CONCURSOS

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

HORARIO: De

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011.El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenzaa, 12 al 16 de agosto”.

XI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘ARQUITECTURA NEGRA’. La Asociación Cultural y de Vecinos de Robleluengo vuelve a convocar este tradicional concurso fotográfico que se centra en “La arquitectura negra, sus gentes y paisajes”, como valor etnográfico y futuro Patrimonio de la Humanidad. El plazo de presentación concluye el 10 de junio.

—CONFERENCIAS ‘AGUAS Y RÍOS. VISIÓN GLOBAL’. PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Lunes, 16 de mayo, 19,00 horas. Centro Cultural Ibercaja. A cargo de Mariano Mérida y Mario Burgui, de VoluntaRíos. En el marco del ciclo “El río de mi ciudad, espacio para la vida”.

MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

DOMINGO, 8 DE MATO DE 2011

Cartelera — CINES —

—FARMACIAS—

— ESTRENO —

GUADALAJARA HOY DOMINGO:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Thor 3D Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo? Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos: 18,00-20,15 Código fuente Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 16,00-22,30 SALA 3 Hop Lunes a viernes: 17,00-18,45-20,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15 Scream 4 Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,15 SALA 4 El último exorcirmo Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Río Lunes a viernes: 18,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00 Sin límites Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábados-festivos: 20,00-22,15 SALA 6 El sicario de Dios (3D) Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30 -22,45 SALA 7 Agua para elefantes Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,30 SALA 8 Águila Roja, la película Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 18,00-20,15-22,30 Gnomeo y Julieta Sábados-festivos: 16,15 SALA 9 Carta blanca Lunes a viernes: 17,30-19,30-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 A todo gas Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 En un mundo mejor Lunes a viernes: 19,30 Sábados-festivos: 16,00-22,30 Perdona, pero quiero casarme contigo Lunes a viernes: 17,30-22,00 Sábados-festivos: 18,15-20,15 SALA 12 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 13 No tengas miedo Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 No lo llames amor... llámalo X Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

C/ Mayor, 13 24 horas C/ General Medrano de Miguel, 2 Hasta las 22 horas MAÑANA LUNES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO:

Avda. de Europa, 11, esq. c/ Holanda De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES:

C/Trinidad Tortuero, 1 esq. Avda. Alovera De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Thor

Pza. de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas

No lo llames Hop amor.. llámalo X

ZONA DE BRIHUEGA

C/ Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 h. ZONA DE CIFUENTES

Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

Carretera de Galápagos, s/n (Galápagos) De 10 a 10 horas

COMEDIA

COMEDIA DE ANIMACIÓN

ESPAÑA DIRECTOR: Oriol Capel AÑO: 2011

EE UU DIRECTOR: Tim Hill AÑO: 2011

C/ Vallejo, 15 (Horche) De 10 a 10 horas

REPARTO: Mariano Peña, Adriana Ozores, Javier Gutiérrez, Kira Miró, Julián López, Javier Mora, Ana Polvorosa, Eduardo Gómez, Sophie Evans, Paco León.

REPARTO: Kaley Cuoco,Russell Brand,James

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

Marsden,Elizabeth Perkins.

Plaza Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas

FANTÁSTICO

ZONA DE HORCHE

EEUU DIRECTOR: Don Roos AÑO: 2011 REPARTO: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston,

Natalie Portman, Anthony Hopkins, Jaimie Alexander, Colm Feore, Samuel L. Jackson, Stellan Skarsgard, Stuart Townsend, Ray Stevenson, Tadanobu Asano, Idris Elba, Kat Dennings, Rene Russo, Adriana Barraza. SINOPSIS: En el centro de la historia está el

mítico Thor (Chris Hemsworth), un poderoso pero arrogante guerrero cuyas irresponsables acciones reinician una guerra ancestral. Thor es desterrado a la Tierra por su padre Odin (Anthony Hopkins) y forzado a vivir entre los humanos. Una bella y joven científica Jane Foster (Natalie Portman), tiene un profundo efecto sobre Thor y se convierte en su primer amor. Es en la Tierra donde Thor descubre lo que hay que tener para ser un héroe cuando el más peligroso de los villanos de su mundo envía las más oscuras fuerzas del mal de Asgard hacia la Tierra.

SINOPSIS: Tras casi 20 años de sequía creativa,

el director de cine porno, Pepe Fons, decide que le debe a su público una última película. Aunque su público, la verdad, es que no le ha pedido nada. Es así cómo nace la mayor producción española de cine porno de la historia: El Alzamiento Nacional. Pepe tiene un sueño, revivir sus años dorados como director y que la Guerra Civil Española tenga, por fin, una película x que le haga justicia. Lo que no sabe, es que en este entorno tan poco dado al romanticismo, rodeado de sexo y de personajes extremos y patéticos vivirá las tres historias de amor más bonitas que pueda recordar.

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Carretera de Marchamalo, 17 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

SINOPSIS: Esta película, mezcla de animación

digital de última generación con acción real, cuenta la divertida historia de Fred (James Marsden), un vago en paro que hiere accidentalmente al Conejito de Pascua (al que presta su voz Russell Brand). No le queda más remedio que albergarle mientras se recupera. Fred debe enfrentarse al peor invitado que jamás haya existido, y los dos acabarán descubriendo lo que se necesita para madurar.

ZONA DE PASTRANA

C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ Viñas, 2 (Urb. Montejaral, Loranca) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Mayor, s/n (Budia) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crta. Armallones s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Radio-taxi 918882979

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Inform. consumidor 91 880 59 98

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5

Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—

Predominio de cielos poco nubosos o despejados

La Primitiva Jueves, 5

1

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Predominio de los cielos poco nubosos o despejados. Probabilidad en el nordeste de nieblas o bancos de nubes bajas matinales. Temperaturas mínimas en moderado descenso, por el contrario las máximas en moderado ascenso. Vientos de componente oeste flojos.

Sábado, 7

8

9

2

23 24

27 29 43

30 31 37

32

39

7

C

R

0

C

R

Euro Millones Cuenca ·

Viernes, 6

11 16 20 22 28

Toledo ·

4

9

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 1

Mañana

· Ciudad Real

LUNES, 9 DE MAYO Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso y máximas en ligero a moderado ascenso. vientos flojos y variables.

29 35 43 47

5

Albacete ·

0

R

Bono Loto Lunes, 2

3

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

24 24 25 23 22

Mañana MIN

8 9 8 6 6

MAX

29 30 27 27 28

Martes, 3

10 15

4

11 19

20 21 24

26 34 48

5

45

C

4

R

C

4

R

MIN

10 11 10 8 6

Miércoles, 4

1 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

9

Viernes, 6

16

10 23 28

17 20 26

29 36 48

2

15

C

1

R

C

3

R

—EL HORÓSCOPO—

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Hoy se sentirá muy cansado por lo que debería permanecer en casa. Cancele esa cita amorosa por muy importante que le parezca.

Le vendría muy bien en estos momentos una buena cura de sueño. Sus relaciones familiares serán excelentes. Período favorable para realizar un bello viaje.

Controle su salud; trabaja demasiado. Hoy tendrá motivos para sentirse bastante optimista con su familia. En el amor sea más comprensivo.

Se sentirá algo débil físicamente. Procure aprovechar el día para descansar. Momento ideal para dialogar con su familia y exponer sus puntos de vista.

Once Jueves, 5

11.335

R: 1 - R: 5

Viernes, 6

95.533

S: 017 - R: 3

Sábado, 7

57.557

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Su salud será envidiable. Aproveche el día para salir al campo. El día será apacible con su familia. Acepte una invitación de un amigo; conocerá a personas.

Notará como se repone su salud. Un acontecimiento inesperado le hará enfrentarse a un familiar. En el amor el día se presenta muy apacible.

Hoy tendrá mucha suerte. Es posible que hoy se vea rodeado de personas que con buena fe, le aconsejan mal; procure no hacerles demasiado caso. Mal en amor.

Salud buena. No se queje tanto de que no se distrae y aproveche la jornada para salir de casa. En el amor las cosas marcharán por buen camino.

7

39

S: 041 - R: 7

DE LA ONCE

Jueves, 5

2 14 18 20 22 28 32 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Su salud tiende a mejorar. Intente hacer realidad lo prometido a su familia. Hoy tendrá la ocasión de hacer algo diferente en compañía de su pareja.

Salud excelente. Sus planes para el fin de semana marcharán viento en popa. La persona amada estará dispuesta a complacerle en todo.

Su salud estará regular. Su gran diplomacia le será de gran ayuda ante una situación comprometida en que se verá envuelto. Bien en el amor.

Salud un poco peor que en días anteriores. Aproveche un consejo precioso y desinteresado que le dará un familiar. Intente salir y hacer nuevas amistades.

5

Lotería nacional Jueves, 5

93.653

FRACC.

SERIE

Sábado, 7

08.045


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEO-

-INMOBILIARIA-

OFERTAS

ALQUILER

Atperson selecciona delegado para Guadalajara, diplomado o experiencia laboral de más de 5 años. Tel.: 687405875. Se necesita chofer carnet C con discapacitado.Tel.: 680388637. Agentes comerciales para compañía de seguros, no hace falta experiencia, formación en la empresa. Tel.: 633523139.

Pisos, Apartamentos…

DEMANDAS Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010. Se ofrece chica joven para trabajar en hostelería de camarera y ayudante de cocina. Tel.: 691520514. Se ofrece chica interna, cuidado de niños/mayores, se realizar todas las tareas del hogar. Tel.: 651316423. Hombre de 39 busca trabajo como conductor de camiones o oficial de primera con furgoneta propia. Tel.: 679550675. Chica rumana busco trabajo en limpieza, cuidado de niños o mayores. Tel.: 634915985. Busco trabajo de cualquier tipo, soy autónomo. Tel.: 686290512. Chica busca trabajo como ayudante de cocina, cuidado de niño o mayores. Tel.: 619593447.

Guadalajara Piso céntrico c/Condensa Vega del Pozo 4, 2ºB, 3 habitaciones 450 €, comunidad incluida.Tel.: 620189870. Apartamento zona c/Francisco Aritio, garaje, piscina, a/a, soleado. 400 €/mes (comunidad incluida). Tel.: 629775633. Piso 3 dormitorios con calefacción central, 590 €, para españoles con nómina fija. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, amueblado, zona tranquila, buenas vistas, 480 €, nómina fija o aval bancario. Tel.: 665236633. Piso cerca de la estación de autobuses, amplio, luminoso, y amueblado. 550 €. Tel.: 629255474. Pisos compartidos

Naves, locales...

dicionado. Tel.: 949880493.

Guadalajara

ALQUILER - VENTA Local

Local comercial acondicionado en Bulevar de Entrepeñas, zona Aguas Vivas. Tel.: 949881366. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Casa pareada de 250 m2 con patio, muy económica. Tel.: 659642355. ¡Urge!. Piso en zona Bejanque, 5 habitaciones, 2 baños, garaje, 200000 €. Tel.: 949200641. Piso reformado, 3 habitaciones, trastero, zona Alamin, 120000 €.Tel.: 949218190 (tardes 18:00 h). Piso 110 m2, 4 habitaciones, salón, 2 baños, exterior, cocina amueblada, 2 terrazas, parqué, ascensor. Tel.: 625982933. Chalé 360 m2 zona renfe, 4 dormitorios, 3 baños, garaje de 90 m2. Jardín trasero de 60 m2 y delantero de 15 m2. Tel.: 650194042. Cabanillas

Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas. -VARIOS-

Atlético de madrid, temporada 2011-12 a precio coste por no poder asistir. Tel.: 606420598. -MOTORCOMPRA-VENTA Coches... Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451.

SERVICIOS

Guadalajara

Chalet pareado, 190 m2, 3 dorPiso nuevo a persona sola en mitorios, 2 baños, aseo, c/a, B/a, zona tranquila con fácil apar- garaje, parcela 300 m2, econócamiento 275 €. Zona los valles. mico. Tel.: 689054279. Tel.: 664422059 - 949491810. Condemios de Arriba Garajes Guadalajara

Casa a rehabilitar 157 m2 con patio, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951.

Garaje, plaza Llanilla, junto entrada Mercadona, fácil acceso, Parcelas, naves... Guadalajara 50 €. Tel.: 949253408. Plaza de garaje amplia, Local comercial 160 m2 en la c/Zaragoza nº8. Tel.: Concordia, precio a convenir, se enseña sin compromiso, acon949212856.

Apto. Bv Clara Campoamor

COMPRA/VENTA

DUPLEX Z. ESTACIÓN FFCC

PISO Zona Centro

50 m2 ut, 1 dorm, baño Cocina indep. Garaje y Trastero A ESTRENAR (2.008) 115.000 € Ref 19-6-890

63 m2 ut, 2 dorm, baño 2 salones, cocina americana GARAJE, A/A, de 2.007 147.000 € Ref 19-6-896

85 m2, 3 dorm, baño, Cocina independiente, Calefacción gas, A/A 165.000 € Ref 19-6-861

PISO Zona Mercado

ADOSADO ALOVERA

ALQUILER DUPLEX

99 m2, 3 dorm, baño y aseo Calefacción Gas ciudad Ascensor, GARAJE 175.000 € Ref 19-6-893

176 m2, Patio de 50 m2, 3 plantas, 3 dorm, 3 baños Bodega, Garaje, Seminuevo

Zona Infantado, 80 m2 2 dorm, 2 baños, Amueblado

BAR en ALQUILER “EL PATIO ANDALUZ” Zona Calle Madrid Listo para abrir 700 €/mes

275.900 € Ref 19-6-894

475 euros/ Mes

ADOSADO MALAGUILLA A 27 km de Guadalajara 127 m2, 3 dorm, 2 baños, Aseo, Patio de 25 m2 A ESTRENAR por 190.000 €

CASA EN ROMANONES 250 m2, Parcela de 470 m3, 3 plantas, 4 dorm, 3 baños Bodega, Jardín de 350 m2

203.500 €

Ref 19-6-891


EL DÍA DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

Pasatiempos 47/63


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Fallece Severiano Ballesteros A la edad de 54 años fallecía ayer de una insuficiencia respiratoria Severiano Ballesteros, uno de los grandes deportistas de nuestro país de todos los tiempos. Ganó dos Masters de Augusta, tres Abiertos Británicos y cuatro Ryder Cup.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Claros y nubes

9º 22º MIN

MAX

Mejora el tiempo, con ligeros ascensos de temperatura y cielos con nubes y claros.

—ÚLTIMA COLUMNA—

“Todos los homenajes que se le rindan a Seve serán insuficientes”. TXEMA OLAZÁBAL (JUGADOR DE GOLF)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Gerónimo y la crisis Santiago Yubero COLABORADOR

N

EL DÍA

Una misma técnica para veinte miradas personales Un denominador común, la acuarela, y veinte formas de mirar distintas se muestran desde ayer en Sigüenza, en una exposición que ha reunido a veinte artistas en la Ermita de San Roque. Los pintores participantes son Isabel Alosete, Mercedes Ballesteros, Francisco Bertrán, José Bielsa, Lola

Catalá,Antonio de Ávila, Magdalena España, Blas Ferreras, Francisco Jiménez Castro, Jesús Lozano Saorín, José A. Marticorena, Francisco Recuero, Miguel Recuero, Lucio Sobrino, Olegario Úbeda, María del Carmen Vera Vallejo, José Ismer y José Zorita.

EL DÍA

Durante todo el mes de mayo ‘20 Pintores unidos por la Acuarela’ es el título de esta exposición inaugurada ayer sábado en la Ermita de San Roque de Sigüenza, donde permanecerá hasta el próximo día 31 de mayo. Llega a la Ciudad del Doncel desde Expometro (Madrid), donde estuvo en marzo. EL DÍA

o me cabe duda de que Gerónimo, el nombre en clave que el ejército norteamericano ha utilizado en la operación de localización y muerte de Bin Laden, tiene mucho que ver con la idea que los americanos tienen del mundo y de sus enemigos. Para EE.UU los enemigos nunca dejan de serlo y su muerte no es suficiente castigo. La venganza es un instinto primario. Demasiado simple para un país que gobierna el mundo con sofisticados sistemas financieros y armas de destrucción milimétrica. No basta con castigar a los malos, hay que generar argumentos suficientes para dejar bien limpio el espejo que refleja la imagen de los buenos. Gerónimo, el caudillo apache, se levantó en armas contra los rostros pálidos y eso convirtió a los indios en enemigos para siempre. Nunca dejarán de ser los malos y de nada sirve argumentar que estaban allí antes. Bin Laden, el caudillo del terror, atacó el corazón de América y ésta puso precio a su cabeza. Diez años después ha sido cazado, pero ¿por qué ahora? De nuevo la venganza no es solo la muerte, sino su significado. En un momento convulso en lo político y en lo económico, no está mal recordar que los buenos son los que nos defienden del terror y vengan nuestras afrentas. Ahora, un atentado terrorista les daría la razón. De la crisis global y las demás miserias no hay culpables. Lo que me gustaría es que se hiciera una operación especial, con el nombre en clave de Bin Laden, contra el sistema financiero corrupto que ha hecho que se pudra la economía mundial. Aunque me temo, que no va a ser posible. Esto sí que es una mano negra y no la de la UEFA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.