GUADALAJARA08062010

Page 1

DE Guadalajara MARTES 8 DE JUNIO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.638–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

EDUCACIÓN Las notas se harán públicas el próximo día 21 de junio

SUCESOS

Los futuros universitarios se la juegan en la PAU

Una mujer se esconde bajo un autobús huyendo de su agresor

NACHO IZUQIERDO

3.600 plazas:

La UAH reserva 3.600 plazas para los nuevos alumnos

Huyendo de posibles malos tratos, una vecina de Guadalajara encontró refugio debajo de un autobús, tras escapar de su domicilio donde, presuntamente, había sido agredida por su pareja. Fue el conductor del vehículo el que avisó a la Policía Local, que consiguió detener al supuesto agresor, un hombre de 36 años.—PÁGINA 6—

La huelga:

Tras la jornada de huelga de hoy, los exámenes se retoman mañana Con muchos nervios. Así se enfrentaron ayer más de 900 estudiantes alcarreños a la primera jornada de exámenes de la nueva PAU, la prueba de acceso a la Universidad que este año incorpora importantes novedades para los estudiantes, entre ellas, que tendrán dos pruebas obligatorias menos y dos voluntarias para subir nota; además, su media de Bachillerato supondrá el 60 por ciento de la puntuación. Tras el paréntesis de la jornada de huelga de hoy, las pruebas se retomarán mañana miércoles y concluirán el jueves, aunque no será hasta el día 21 de junio cuando se conozcan las notas. En la Universidad de Alcalá, 3.600 plazas de 41 grados esperan el próximo curso a los nuevos alumnos.—PÁGINAS 4 Y 5—

GUÍA DE SALUD—36— Reutilizar fármacos sobrantes de otro paciente podría ser perjudicial

Un detenido: La Policía detuvo al presunto agresor e instruye las oportunas diligencias

SOCIEDAD

Más apoyo para resolver los conflictos sobre menores

Los estudiantes hicieron ayer las pruebas de Lengua, Literatura, Lengua Extranjera, Historia o Filosofía.

Guadalajara —7— Unos 13.000 empleados públicos están llamados hoy a la huelga

Guadalajara —9— La crisis también afecta a la labor de integración de Guada Acoge

Guadalajara ya cuenta con un órgano asesor en conflictos con menores. Se trata de una Comisión con representación de distintas administraciones que velará por la protección de los menores, con medidas y normativa .—PÁGINA 15—

Provincia —17— Los partidos valoran el PORN de la Sierra Norte y el futuro de la zona


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

“España tiene algún problema de credibilidad en el extranjero y hace falta gente que cuando diga una cosa fuera se la crean a pies juntillas”.

—LA FRASE—

Guillermo Fernández Vara PRESIDENTE DE EXTREMADURA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UNA HUELGA PILOTO PARA VALORAR UNA POSIBLE HUELGA GENERAL

“Cacho perra”

LOS AGENTES SOCIALES SIGUEN SIN CERRAR UN ACUERDO

N

ADIE en su sano juicio puede dejar de entender que los funcionarios muestren su protesta por el modo y por el fondo de una medida de ajuste presupuestario sin precedentes y que, pudiendo ser necesaria, no lo habría sido si desde hace dos años se hubiera afrontado la crisis con responsabilidad y con decisión. También es cierto que los funcionarios no podían seguir siendo el único colectivo “ a salvo” en un ambiente de dificultad general, con enormes vaivenes en cuanto a productividad según en qué tipo de administraciones, en qué sectores y en qué lugares hagamos el análisis, y que aun estando en contra de la medida, son muchos los funcionarios españoles que entienden que a ellos también les corresponde hacer un esfuerzo. Eso

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

—QUIJOTAZOS—

Mendo Toledo PERIODISTA

sí: quienes piensan de esta forma, miran hacia el gesto desmedido de una clase política que no repara en gastos -nunca mejor dicho- cuando toca hacer uso de las prerrogativas y privilegios que ellos mismos se conceden. En cualquier caso, la movilización de hoy va a ser una buena piedra de toque para imaginar qué puede pasar si los sindicatos convocan finalmente una huelga general. Porque si algo une en estos momentos a los funcionarios es que todos son víctimas de esta medida unilateralmente adoptada por el Gobierno. En una huelga general, la masa afectada es diversa, y para movilizar a todos: parados y gente con empleo, sindicalistas y pequeños autónomos, etc, suele ser preciso aglutinar las demandas parciales en una idea general. Así pues, si la respuesta de hoy a la convocatoria de movilización no resulta todo lo fuerte que cabría esperar, cabe pensar en la imposibilidad de una huelga general que añadiría más pérdidas a una más que maltrecha economía nacional. Será por tanto una huelga piloto, y por tanto, no es de extrañar que los sindicatos echen el resto en su organización -nos consta que llevan semanas preparándose-, y quieran utilizarla posteriormente como medida desesperada de presión para forzar un acuerdo de mínimos con la patronal, o para que el Gobierno se lo piense dos veces antes de imponer su propia reforma del mercado laboral... aunque todo parece indicar que no es “su” reforma, sino la que nos van a imponer desde fuera si seguimos en esta línea de ceguera nacional.

por Rubio

Hay sinónimos que no suenan bien, y desde pequeñito, los maestros de estilo y las amigas de las abuelas tratan de insuflar en los niños la idea de que hablar bien es elegir correctamente entre uno u otro sinónimo. Luego, con el paso del tiempo, los jóvenes leen a Camilo José Cela y descubren el valor de las palabras recias, y la inteligencia en el uso de todas. Muchos de estos vocablos deben su dignidad o indignidad al ámbito territorial de uso, o al ámbito social, de forma que la utilización de estas formas acusa al que las usa de un origen rural, cuando no de falta de pulcritud oral. A veces, el uso roza el extremo de la lógica, y cuando se dice de alguien que es un “pedazo de animal”, en lugar de significar que es poco animal, un trozo vamos, se entiende lo contrario: que es muy bruto, quizás porque en el campo, tener un “pedazo” es modo de hablar modesto acerca de la propia parcela. Y luego, viene la pijería y moldea con sinónimos estos términos camperos, y para llamar enorme puta a una amiga, le dice en tono jocoso “cacho perra”... cosas del idioma

—MINICOLUMNA—

Huelga Luis Manchego

“El Gobierno estudia un plan de amnistía fiscal para aflorar el dinero negro y que regrese la pasta evadida” Teniendo en cuenta que su concepto de memoria histórica les mueve a tirar por tierra la transición y no creer en las amnistías... ¡Como para fiarse de Zapatero y sus muchachos! ¿Y no es mejor hacer caso a los inspectores de Hacienda y perseguir a los grandes defraudadores, en lugar de a los asalariados? Dos millones de funcionarios, o más, están hoy convocados a la huelga Para alguno, no creemos que cambie mucho su jornada habitual...

COLABORADOR

Ayer me asusté. Me dijeron que habían convocado una huelga de funcionarios y pensé en este tipo de personas que cree que ser funcionario es un chollo, y que en su puesto de trabajo deben ser tenidos como tales. Es cierto que lo público debe marcar objetivos a lo privado, pero no es menos cierto que por lo general, un funcionario acredita una capacidad en un proceso de selección que, además, suele ser muy competido. Y claro, se te vienen a la mente esos que piensan que su empresa es como el estado, que no da cuentas de los resultados y que cuando la cosa va mal, puede bajar los sueldos por decreto, subir los impuestos o cambiar las leyes para que otros penquen... y de esta forma, se convierten en un lastre para todos. Pero no, la huelga es de funcionarios de verdad.

—SUBE— OPERACIÓN CHOZAS

Han sido muchos meses de investigación para llegar a la total desmantelación de una tupida red de tráfico de drogas que operaba en media España.

—BAJA— OBSTRUCCIÓN SISTEMÁTICA DE COSPEDAL

No conviene generalizar ¿eh? Pero eso pasa cuando lo bueno se generaliza por sistema, que cuando llega lo malo, es para todos. La reunión sobre el aeropuerto se cerró sin acuerdo entre PP y PSOE Como no podía ser de otra manera. Luego nos acusan de señalar que el PP no quiere solución, solo el cierre por interés electoral... y ojalá que sólo sea electoral. Cuando alguien no quiere ningún acuerdo, cada día se saca de la manga una nueva exigencia... La táctica de Cospedal es demasiado evidente.


EL DÍA

Opinión Guadalajara

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Los sindicatos llaman a participar en la huelga

Guillermo, Maximino, Victorino y Salustiano. Día Mundial de los Océanos. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1947— Llega a Madrid Eva Duarte, esposa del presidente argentino Juan Domingo Perón, que es acogida con numerosas manifestaciones populares de agradecimiento por la ayuda prestada al pueblo español. —2003— Polonia aprueba en referéndum su ingreso en la UE. —2007— Arnaldo Otegi ingresa en prisión. El Tribunal Supremo su condena de 15 meses de cárcel por enaltecer el terrorismo, en relación con su participación en un homenaje al dirigente etarra José Miguel Beñarain, "Argala", en 2003.

Sin duda alguna, la huelga del sector público convocada para la joranda de hoy en toda España será la noticia del día. Los sindicatos calentaban motores en diferentes ciudades españolas, mientras que en Guadalajara algunas pancartas hacen alusión a la jornada de huelga. Éste es el caso de la gran pancarta colgada en la fachada de Comisiones Obreras, en la que ase anima a participar en la movilización “por un trabajo digno. No a las injusticias”. En la provincia de Guadalajara, cerca de 13.000 funcionarios están llamados a participar en la huelga de sector público.—EL DÍA—

—LA CALLE OPINA— DEPORTES

¿Quién es el mejor deportista español de la historia?

Jorge

Manuel

Alonso

Bea

Yo creo que ahora el mejor deportista español es Rafael Nadal. Creo que es el mejor porque gana todos los torneos que juega.

Rafael nadal es de los mejores deportistas españoles que hay. Con lo joven que es y ha ganado más que ninguno a todos los niveles.

El tenista Rafael nadal es el número uno, pero creo que hay que reconocer el mérito de Fernando Alonso porque es el único español que ha ganado la Fórmula 1.

Yo creo que el mejor deportista es Rafael Nadal, sobre todo, porque aún le quedan muchos años en el tenis y seguirá ganando títulos.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Equipaje para el viaje a Roma Emperadores, reyes, dirigentes y líderes han viajado a Italia. Algunos han terminado en Roma. El Vaticano ha recibido a los líderes que hasta allí han querido llegar. El Papa abre sus brazos a todos. Algunos han ido solos. Otros suelen ir con su mujer. Algunos se plantaron allí con su ejército. Ahora, va a ir el actual presidente del Gobierno de España, antes de terminar el plazo de la Presidencia Europea. Es el presidente de turno por partida doble. El jefe del ejecutivo irá sólo, sin su mujer pero con su equipaje. Al comenzar su mandato, en 2004, prometió cumplir y hacer cumplir la Constitución. Pero este gobierno no ha entendido las creencias y costumbres religiosa de la sociedad española. Uno tras otro, los ministros, se han multiplicado en el acoso y derribo a las mismas. Ahora eso va en su equipaje. Con su permiso, han ido desmontando, lo sagrado y lo tradicional. Con la excusa de ampliar los derechos, fueron derribando los pilares: el matrimonio, luego

—ACTUALIDAD GRÁFICA— el aborto como derecho; los recortes a la objeción de conciencia, el crucifijo expulsado en los actos y lugares públicos, y luego la misa. También la lengua en el Congreso. También la reforma de la Constitución con el lío de los estatutos; la memoria histórica y hasta el patrimonio cultural, desmontando de tapadillo el Valle de los Caídos. No les ha temblado la mano en los recortes sociales a los trabajadores y pensionistas. Eliminar el referente moral y religioso, nunca es gratuito. Se debería haber aprendido la lección del comunismo laicista en el Telón de Acero. La Iglesia sobrevivió allí, y aquí también lo hará. Pero nuestro Timonel nos ha metido de lleno en la noche más tremenda, sin educación y sin valores. No le ha importado la fe de la mayoría. Hoy muchos, “no le creen ni dentro ni fuera”. Eso irá en su equipaje. Es más, “el «esfuerzo», la «sangre», el «sudor» y las lágrimas que hay que pagar para sobrevivir a esa noche oscura, sólo puede exigirlo aquel poder político cuya autoridad moral está intacta. O, si no intacta, al menos no del todo envilecida. Y ahí comienza la tragedia, no el

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.

—SMS—

Guadalajara volverá este fin de semana epicentro de la cultura con la celebración del Maratón de Cuentos. Es algo de lo que debemos sentirnos orgullosos todos los vecinos de esta ciudad.

problema, de la España moralmente descoyuntada”(T. Cuesta). En Europa el semestre ha pasado para nosotros con más pena que gloria. Con todo este equipaje de nuestro presidente, es posible que le quede poco tiempo para abordar otros temas europeos, como la crisis y la deuda: la nuestra y la europea. Pero eso no es todo. La joya de la corona, el As que guarda en la manga para esta legislatura, es el tijeretazo a la Libertad Religiosa. El equipaje de Zapatero lleva mucho peligro. No tanto por lo que tiene de antirreligioso sino por lo que tiene de sectarismo. ¿Hablarán de ello? JOSÉ MANUEL BELMONTE GUADALAJARA

ALBA

Silvia, te felicito por tus bien llevados 40 años. RAQUEL

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

De sobra conocida es la afición de los estudiantes por sacar partido del césped del Campus Universitario. Esta semana, tendrán un motivo añadido para hacerlo debido a la celebración de la nueva Prueba de Acceso a la Universidad. Ayer, muchos jóvenes se sentaron en la hierba para relajarse o dar un último repaso.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

Guadalajara 1: DETENIDO POR UN CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO 2: HOY, HUELGA DE FUNCIONARIOS 3: BALANCE DE GUADACOGE

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010 Los alumnos se enfrentaron ayer a los exámenes de Lengua y Literatura

La nueva PAU comienza con los nervios controlados Los estudiantes se van relajando tras las realización de los primeros exámenes Las pruebas de Selectividad dieron comienzo ayer para un total de 905 alumnos B. M. GUADALAJARA

U

n total de 905 alumnos se juegan estos días su futuro académico. La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), la vieja Selectividad, que este año presenta algunas modificaciones para adaptarse al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), más conocido como Plan Bolonia, ha vuelto a convertir los edificios universitarios de la capital alcarreña en un hervidero de nervios. Sin embargo, la tensión se ha ido controlado y desvaneciendo a lo largo de la mañana, después de comprobar que los exámenes con los que se juegan su futuro no son muy diferentes a los que llevan todo el año haciendo en sus institutos. El Edificio Multidepartamental y la Escuela de Magisterio de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) fueron los espacios en los que los futuros alumnos de estudios superiores se examinaron ayer de Lengua y Literatura Castellana, Lengua Extranjera (Inglés o Francés) e Historia o Filosofía, las tres materias comunes que establece la nueva PAU. Los 905 estudiantes tendrán una nueva cita mañana, miércoles 9 de junio, para examinarse de la última prueba obliga-

toria, correspondiente a una de las asignaturas específicas de las diferentes especialidades de Bachillerato. La mañana, y el paso de los primeros exámenes, ha servido para que muchos de los alumnos se tranquilizaran, aunque sin perder de vista la necesidad de concentración. “Cuando he llegado estaba muy nervioso, pero en cuanto me han dado el examen y he visto las preguntas me he tranquilizado mucho”, explica Daniel Lario, alumno que se enfrenta estos días a la PAU, que incide en que “llevamos preparándonos para este tipo de exámenes todo el curso, así que sabemos lo que nos vamos a encontrar”. A pesar de ello, este estudiante, al igual que la mayoría de sus compañeros, no pierde un se-

TENSIÓN

Los periodos de descanso entre exámenes sirven para dar los últimos repasos gundo de sus 45 minutos de descanso entre los exámenes para repasar algunos contenidos de la siguiente prueba. “Puede sonar un poco exagerado que nos jugamos el futuro, pero son exámenes muy importantes”, afirma Ana María Blanco, otra de las alumnas que busca un hueco en la universidad para 2010/2011, que destaca que “no vale solamente con aprobar, sino que hay que ir a por la mejor nota”. Esta exigencia, así como la celebración de entre cuatro y seis exámenes en apenas tres días, es lo que ‘descoloca’ a los estudiantes, que “estamos acostumbrados a otro ritmo, a hacer

exámenes cada dos días, con tiempo suficiente para cambiar de tema”, asegura Sara Muñoz, que pretende conseguir nota para iniciar los estudios de Farmacia el próximo año. Este año, y como medid¡a extraordinaria, los aspirantes cuentan con un día intermedio sin exámenes, que “nos va a venir muy bien para prepararnos la recta final”, afirma Sara. Como curiosidad, el comentario de texto sobre una obra de Antonio Machado, “Juan de Mairena”, y el desarrollo del tema el teatro español posterior a 1939, han sido las preguntas principales del examen de Lengua y Literatura Castellana de la selectividad 2010, el primero que han tenido que solventar los alumnos en cualquiera de las universidades públicas del distrito de Madrid. LA NUEVA SELECTIVIDAD

Con la modificación de las pruebas selectivas, los alumnos deberán pasar únicamente cuatro exámenes obligatorias, dos menos que en las convocatorias anteriores. La nota media se obtendrá haciendo una media ponderada entre las calificaciones de la PAU, que contarán un 40 por ciento del total, y la nota media del Bachillerato, que tendrá un peso de un 60 por ciento. Sin embargo, el alumno podrá mejorar sus calificaciones presentándose a dos exámenes voluntarios de materias específicas de las diferentes especialidades de Bachillerato y relacionadas con los estudios universitarios que desee realizar, pruebas que tendrán lugar los días 9 y 10 de junio. Estas notas permitirán sumar al alumno un punto más cada una de ellas, dos en caso de que la universidad de destino considere las materias examinadas como prioritarias para el acceso a la titulación elegida.

Las pruebas se iniciaron ayer en el Multidepartamental y Magisterio.

—Proceso—

La nueva PAU en la UAH Los distintos centros de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) acogen estos días la PAU para un total 3.021 alumnos, 905 de los cuales se presentan en Guadalajara. Después de los tres días de tensión de los exámenes, los estudiantes tendrán que esperar menos de dos semanas para conocer sus notas, ya que las calificaciones se harán públicas el día 21 de junio a partir de las

10.00 horas, momento en el que los estudiantes podrán consultarlas en la página web de la UAH o a través de un SMS que recibirían en el teléfono móvil. De cara al ingreso de nuevos alumnos el próximo curso, la UAH ha reservado un total de 3.600 plazas de nuevo ingreso para los 41 grados que está previsto que se impartan en sus diferentes facultades y escuelas.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

—HOY— LOS ESTUDIANTES TENDRÁN UN DÍA DE DESCANSO DEBIDO A LA HUELGA DE FUNCIONARIOS

5

—PAU— LA NUEVA SELECTIVIDAD PERMITE A LOS ALUMNOS MEJORAR SUS NOTAS CON DOS EXÁMENES MÁS

Castellana, Lengua Extranjera e Historia o Filosofía, las tres materias comunes de la nueva PAU NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

INCIDENCIAS

‘Parón’ en los exámenes por la huelga Además de los cambios en la fórmula de realización de las pruebas selectivas, los alumnos que concurren a la Prueba de Acceso a la Universidad harán frente a un suceso extraordinario en esta convocatoria.Así, en esta ocasión, los estudiantes tendrán hoy un día sin exámenes, suponiendo un día de descanso o estudio durante la realización de las diferentes pruebas. No se trata de una nueva medida para mejorar o facilitar la realización de los exámenes, sino que, ante la convocatoria de huelga para el personal funcionario de todas las administraciones, la UAH, así como el resto de universidades de la Comunidad de Madrid, han preferido retrasar un día la celebración de los exámenes con el fin de asegurar que los alumnos puedan realizarlos en condiciones normales. Los alumnos conocerán sus calificaciones el próximo día 21 de junio.

—La opinión de los estudiantes— DANIEL

ANA MARÍA

ANDRÉS

SARA

ESTUDIANTE

ESTUDIANTE

ESTUDIANTE

ESTUDIANTE

“Llevamos todo el año estudiante para este momento”

“Son exámenes muy importantes y hay que estar tranquilos”

“Lengua e inglés son las materias que mejor he preparado”

“Son muchos exámenes en apenas tres días”

“He llegado un poco nervioso, pero cuando he leído las preguntas, me he tranquilizado un poco. Llevamos todo el año preparándonos para este momento y, por poco que hayas estudiado, tienes que tener recursos para poder contestar de todo un poco”.

“Es normal que la gente se ponga un poco nerviosa, por todo lo que rodea la Selectividad: venir a la universidad, hacer exámenes en aulas gigantescas, con gente que no conoces... Son exámenes muy importantes y, precisamente por eso, hay que estar tranquilos”.

“Vengo con la intención de hacer un buen examen en todas las asignaturas, pero son Lengua Castellana e Inglés las materias que mejor he preparado. Espero no ponerme nervioso en el resto de los exámenes y, de esta manera, poder sacar buena nota”.

“Lo que veo más difícil es que son muchos exámenes en apenas tres días. Va a ser difícil saltar de una asignatura a otra con unas horas de diferencia, aunque se supone que llevamos todo el año estudiando y son conocimientos que tenemos interiorizados”.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

SUCESOS Incidencias registradas durante el fin de semana por la Policía Local

TRANSPORTE

Una mujer se mete bajo un autobús para evitar ser agredida

El PP vuelve a reclamar las lanzaderas de AVE a Madrid

EL DIA

La víctima huyó del domicilio familiar y se escondió antes de denunciar la agresión La Policía detiene a un total de seis conductores por superar la tasa de alcoholemia EL DÍA GUADALAJARA

La Policía Local de Guadalajara detuvo el pasado sábado a un hombre como autor de un presunto delito de violencia de género. La mujer que denunció la agresión huyó del domicilio familiar y se metió debajo de un autobús para evitar que continuaran los malos tratos. Los hechos ocurrieron a las 23 horas, cuando el conductor de un autobús informó a la Policía de que una mujer impedía la marcha del vehículo al haberse metido debajo del mismo. Personados en el lugar de los hechos, los agentes comprobaron la denuncia, siendo informados por la mujer de que acababa de ser agredida por su marido. Así, la susodicha fue trasladada a un centro de salud y la Policía Local se dirigió al domicilio familiar donde se procedió a la identificación del presunto agresor. De este modo, los agentes procedieron a la detención de B.J.T.C., de 36 años, vecino de Guadalajara, como presunto autor de la agresión a su esposa. El hombre fue trasladado a la Comisaría de la Policía Nacional donde se instruyen diligencias por un delito de violencia de género. TRES ACCIDENTES

Por otro lado, la ciudad fue escenario de tres accidentes de tráfico durante el fin de semana, todos

El conductor del autobús alertó de la situación a la Policía Local.

INCIDENCIAS

Cuatro denuncias por infracción de ordenanzas La Policía Local ha interpuesto un total de tres denuncias administrativas por infracción de diferentes ordenanzas. Así, los agentes multaron a un establecimiento de la avenida de Barcelona por incumplimiento del horario de cierre, al encontrarse abierto a las 5,19 horas. Además, los policía se percataron de ciertas irregularidades en la licencia de

apertura, por lo que se procedió a un segunda denuncia. Además, por infracción a la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, se han formulado dos denuncias: una por causar molestias por la celebración de una fiesta privada en una vivienda de la calle Virgen de la Soledad, y otra por botellón en la calle Capitán Boixareu Rivera.

POLÍTICA El edil recuerda las líneas de actuación de esta legislatura

Maximiliano busca hacer “crecer” a IU como candidato a la Alcaldía Izquierda Unida de Guadalajara presentó ayer al que será su cabeza de lista para las Elecciones Municipales de 2011, José Luis Maximiliano Romo. La coordinadora local de IU, Elena Loaisa, destacó “el respaldo obtenido, tanto por la afiliación como por la dirección local, para la actividad política desarrollada por el Grupo Municipal del Ayuntamiento capitalino y que ha supuesto la propuesta de continuidad de Maximiliano para encabezar nuestra candidatura a las próximas municipales”. En este sentido, Loaisa incidió en que, en la última asamblea, “únicamente hemos elegido al cabeza de lista, y se ha pospuesto la

elección del resto de la lista para el próximo otoño, porque queremos que, tanto el programa como la candidatura, sea elaborada de manera colectiva y de forma participativa”. Por su parte, el candidato de IU aseguró que “el objetivo para los próximos comicios es crecer, obtener más votos y, por supuesto, más concejales”, ya que “ésta será la única garantía para que en Guadalajara no vuelva a vencer el PP, y eso sólo se puede conseguir con IU”. El todavía edil de IU nombró, entre los ejes principales que centrarán el año final de legislatura, “la defensa de los servicios públi-

EL DIA

Maximiliano durante la votación en la asamblea local de IU.

ellos causados por conductores con tasas de alcoholemia superiores al límite legal. En los tres casos, los conductores fueron detenidos por un presunto delito contra la seguridad vial. El primero de ellos tuvo lugar el viernes a las 15 horas, cuando el vehículo conducido por I.D.D., de 48 años, efectuó un cambio de carril en la calle Donantes de Sangre alcanzando lateralmente a otro vehículo. Realizadas las pruebas, se obtuvo un resultado de 0,43 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. El segundo accidente se produjo a las 9 horas del sábado en la avenida del Ejército, al colisionar un todoterreno contra la parte trasera de un autobús. Realizadas las pruebas al conductor del primer vehículo, E.C.B.S., de 58 años y vecino de Madrid, dieron un resultado de 0,97. Por último, el domingo a las 15.26 horas se registró una colisión entre dos vehículos en la calle Juan Diges Antón. Realizadas las pruebas, dieron positivas las del conductor causante de la colisión, P.M., de 38 años, con una tasa de 0,36. Además, los agentes detuvieron a otros tres conductores por conducir bajo los efectos del alcohol. Uno de los casos fue detectado en uno de los controles rutinarios realizados cada fin de semana, mientras que los otros dos fueron ‘cazados’ por irregularidades en su conducción. En otro orden de cosas, la Policía Local ha detenido a una mujer por conducir careciendo de carné. Los hechos se registraron el domingo a las 13 horas, cuando una patrulla detectó a un turismo que circulaba por la calle Embalse de Almoguera realizando maniobras extrañas. Una vez parado, se comprueba que la conductora, E.C. Q.P., de 46 años y vecina de Madrid, carece del permiso de conducir.

cos y el empleo, el transporte público, el urbanismo y la vivienda y el patrimonio histórico, entre otros”, destacando que “el PP está consolidando la privatización de los servicios públicos entregándolo a manos privadas, como ha sido el caso del agua”. Según explicó Maximiliano, “continuaremos defendiendo el transporte público, tal y como hicimos con el servicio de autobuses a Madrid, sin olvidar el urbano donde hay que resolver los desaguisados de la concejala, María José Agudo”. En cuanto al urbanismo, “estaremos vigilantes con las posibles cesiones a manos privadas, tal y como ya hicimos con la parcela a la CEOE y a las determinadas confesiones religiosas”, afirmó el concejal de la coalición, que anunció que “seguiremos oponiéndonos al modelo especulativo que defiende el PP para el Plan de Ordenación Municipal”. EL DÍA

EL DÍA GUADALAJARA

El senador del Partido Popular por Guadalajara, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, ha denunciado que “el Gobierno no tiene previsto ni incrementar el número de paradas del AVE ni establecer el servicio de lanzaderas a Madrid”. En contestación a diversas preguntas parlamentarias realizadas por los senadores populares, el Gobierno justifica su respuesta en que “en el caso de la relación Guadalajara – Madrid y viceversa, los servicios ferroviarios que actualmente se prestan son, hoy por hoy, suficientes para atender la demanda existente”. Sin embargo, según el senador popular, “la respuesta del Gobierno coincide con la supresión de un importante número de trenes Civis entre ambas ciudades”. Asimismo, en la contestación parlamentaria, el Gobierno también indica que en la actualidad, de 28 servicios AVE por sentido Madrid-Barcelona, se realizan cuatro paradas en la estación GuadalajaraYebes cuando el destino es Barcelona, y cinco cuando el tren se dirige a Madrid, de modo que, según la respuesta del Ejecutivo nacional, “RENFE considera que la oferta actual de servicios AVE satisface la demanda existente en Guadalajara”. Para Sánchez-Seco, “esta respuesta evidencia la falta de consideración y respeto del Gobierno hacia los ciudadanos de Guadalajara”. “Ya han pasado siete años desde que entrara en servicio el AVE Madrid-Zaragoza, y en contraposición con otros servicios AVE que se han puesto en marcha después, como las lanzaderas en Toledo y Valladolid, en el caso de Guadalajara no sólo no ha aumentado el servicio sino que ha disminuido”, ha señalado. El parlamentario ha advertido que “esta negativa se produce a pesar de que el Gobierno reconoce en las respuestas que el número de viajeros que utiliza este servicio se ha incrementado casi un 500 por ciento desde el año 2004”. EL DIA

El PP pide que se incrementen los servicios en la estación del AVE.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

7

TRABAJO Se realizará una concentración a las 13 horas

SINDICATOS Es Nicomedes Fernández

Cerca de 13.000 funcionarios están llamados a la huelga

La Confederación de Policía renueva a su secretario provincial

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA GUADALAJARA

Los funcionarios ya se manifestaron contra el recorte de sus sueldos la semana pasada.

Participarán los sindicatos mayoritarios: UGT, CC.OO., CSI-F, AUGC, SUP y UFP Izquierda Unida ha hecho un llamamiento a la participación en la huelga EL DÍA GUADALAJARA

Alrededor de 13.000 funcionarios están llamados, en Guadalajara, a participar en la huelga general en la Administración Pública que tendrá lugar esta mañana y que ha sido convocada por los sindicatos. Además de la huelga, también está previsto que se realice una concentración delante de la Subdelegación del Gobierno a las 13 horas. Los sindicatos UGT, Comisiones Obreras y CSI-F, los sindicatos mayoritarios en el sector público, comenzaron la semana pasada las primeras movilizaciones en contra del recorte social que el Gobierno central ejecutará en los salarios de los empleados públicos de todo el país. No son las únicas organizaciones sindicales que se van a unir a las protestas, la Policía Nacional y la Guardia Civil también han anunciado su asistencia a los actos organizados en toda España para hoy. El argumento que esgrimen es exigir al Gobierno “que adopte medidas eficaces en su política económica capaces de ahorrar y afrontar la crisis que estamos pa-

deciendo sin que tengan que ser funcionarios y pensionistas los que paguen las consecuencias de su errática gestión”. Las protestas no llegan sólo por los recortes de los sueldos de los funcionarios, sino también por el conocido como “tijeretazo” por la congelación de las pensiones. Por su parte, SUP, UFP, AUGC y UGC, que agrupan a la mayoría de miembros de los Consejos de la Policía y la Guardia Civil y de los miembros de ambos cuerpos, ya anunciaron que se sumarán a la huelga. En toda España representan a cerca de 85.000 funcionarios. Consideran que la rebaja salarial impuesta por el Gobierno incumple los acuerdos suscritos con los sindicatos y que los miembros de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía verán recortados sus salarios “por la imprevisión y mala gestión del Gobierno, que ha mantenido una actitud política de ceguera, negando la evidencia de los hechos y resultando por ello perjudicados los legítimos derechos de los profesionales de ambos cuerpos”, según explican en un comunicado conjunto. En su protesta, aseguran que, en cumplimiento de la legalidad, garantizarán la seguridad, la libertad y los derechos de los ciudadanos, y se extremará el cumplimiento de los requisitos legales en todos los trámites administrativos necesarios (servicios de Tráfico, expedición de DNIs y pasaportes, permisos de armas, tramitación de denuncias, puestos fronterizos, etc.). “Igualmente pedimos un trato exquisito a los miembros de las organizaciones

sindicales que formarán piquetes legítimos para informar a los funcionarios de las razones de la huelga, protegiendo su trabajo y denunciando ante estas organizaciones cualquier orden de actuar contra ellos”, apuntan. También instan a todos los miembros de la Policía y la Guardia Civil a que no tomen iniciativas profesionales de identificación, investigación o cualquier otra materia, “para que sea evidente en el resultado estadístico que ese día la Policía y la Guardia Civil estuvieron en huelga, aunque garantizando la libertad, la seguridad y los derechos de todos los ciudadanos”, recuerdan.

La Confederación Española de Policía (CEP), sindicato del Cuerpo Nacional de Policía, celebró el domingo una asamblea en Guadalajara para proceder a la renovación de su órgano de dirección y a la reelección de su Secretario Provincial, Nicomedes Fernández. El acto estuvo marcado, como la mayor parte de los debates internos que se producen durante las últimas semanas, por el análisis de las consecuencias que va a tener el recorte de un 5 por ciento de media del sueldo de los funcionarios destinados en esta provincia, aprobado por el Gobierno. La CEP viene defendiendo tanto el apoyo a la huelga general del sector público como, en su ámbito de trabajo y por tener prohibida la huelga, la aplicación del trabajo a reglamento. “Son parte de las medidas de protesta ante el mayor tijeretazo salarial que hemos sufrido los policías, pese a que sobre nosotros recae la defensa de los derechos y libertades fundamentales”, esgrimen. Consideran que el descenso salarial aplicado al Cuerpo Nacional de Policía es especialmente doloroso en una provincia como Gua-

dalajara. “Ha sido precisamente el trabajo de los agentes destinados en esta región, aún mal pagados, el que permitió que durante el año pasado se registrara un aumento espectacular, respecto a 2008, de las incautaciones de hachís, marihuana y speed, con incrementos del 564%, 133% y 5.385%, respectivamente”. El Cuerpo Nacional de Policía en Guadalajara detuvo al 46,25% del total de 80 personas puestas a disposición judicial por tráfico de drogas en 2009 en la provincia (48 de ellas españolas y 32 de otras nacionalidades). También se registró en esta provincia un aumento del número de denuncias relacionadas con la tenencia o consumo de droga, con un 25,63% más, de las que el Cuerpo Nacional de Policía interpuso 222 denuncias. “Un éxito que, puesto en relación con la precariedad de medios, el recorte de la oferta de empleo público de este año y el recorte salarial más importante de las últimas décadas, debería llevar al Gobierno a meditar sobre las consecuencias de no proteger a un colectivo, el de los policías, cuya eficacia en el trabajo es vital para la seguridad y protección de los ciudadanos”, aseguran. EL DIA

PARTIDOS POLÍTICOS

Algunos partidos políticos también han hecho un llamamiento a la huelga de hoy, como es el caso de Izquierda Unida. Su portavoz en Guadalajara, José Luis Maximiliano, ofreció ayer una rueda de prensa instando a la asistencia. Argumentó que apoyan la huelga del sector público “porque creemos que se está dando un ataque feroz contra lo público, un ataque feroz contra el estado de bienestar, en definitiva, contra los logros más importantes de nuestra cultura social: educación, sanidad, etcétera”. El portavoz izquierdista se acordó también de la reforma laboral y se preguntó “porqué la llaman así cuando de lo que hablan es de abaratar los despidos”.

La CEP considera un éxito las estadísticas de la Comisaría de Guadalajara.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

RESIDUOS A través de un procedimiento negociado sin publicidad

ECONOMÍA El proceso empezó en enero

Arranca el segundo proceso para adjudicar la planta de El Serranillo

Cajasol y Caja de Guadalajara ratifican hoy su acuerdo de fusión

NACHO IZQUIERDO

Comenzó ayer y se les ofrecerá a las cuatro empresas que se habían presentado

EFE GUADALAJARA

Jesús Recuero espera que, si no hay recursos, la planta pueda estar adjudicada en julio EVA GRUESO GUADALAJARA

Después de que el procedimiento para la contratación del servicio de explotación y mantenimiento de la estación de transferencia de El Serranillo y el punto limpio quedara desierto, el Consorcio Provincial de Residuos ya ha comenzado con el segundo proceso para la adjudicación del servicio, según ha asegurado a El Día el diputado responsable de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero. Fue ayer cuando se ofreció oficialmente a las cuatro empresas que concurrieron al concurso anterior, que tendrán cinco días para comunicar si quieren o no seguir adelante. “Ahora se abre automáticamente un procedimiento negociado sin publicidad y les ofertamos a las mismas cuatro empresas que concurrieron a que nos digan si quieren seguir para adelante con el proyecto que presentaron”, explica Recuero. Esto supone una cierta celeridad en el tiempo, ya que “no hay que estar publicándolo en los boletines y será mucho más rápido”. A partir del viernes, a no ser que alguna de las empresas diga que no quiere concursar, se estudiarán las distintas propuestas presentadas, se valorarán técnicamente y se realizará la adjudicación provisional. Recuero no quiere hablar de fechas, ya que reconoce que la puesta en marcha de esta estación de transferencia se ha retrasado más de lo que le hubiera gustado, pero confía en que para el mes de julio pueda estar adjudicada definitivamente la prestación de este

LA CLAVE Recuero reconoce que la adjudicación se ha retrasado más de lo esperado pero confía en que no pase de este verano la puesta en marcha de la planta

La apertura del Serranillo supondría un alivio para la planta de Torija, que ya está llena.

servicio. Y no habla de fechas porque aún puede haber “más recursos”, tanto por parte de las empresas no adjudicatarias como por parte del concejal de Medio Ambiente “Lorenzo Robisco que no para de ponernos recursos y ya ha dicho que va a recurrir todo lo habido y por haber”. Por lo tanto, el retraso podría ser mayor debido a que cada recurso lleva un proceso administrativo determinado. Sin embargo, el diputado reconoce que “tenemos un retraso en la adjudicación por una serie de circunstancias, pero que Robisco anuncie que va a seguir poniendo recursos, lleva una pérdida de tiempo que no tiene sentido”. Recuero espera que en un mes ya esté la adjudicación provisional para proceder a la definitiva y firmar el contrato el próximo mes.

Las asambleas generales de Cajasol y Caja de Guadalajara ratificarán hoy la fusión de ambas entidades financieras, tras aprobar dicha operación los consejos de administración de las dos cajas el pasado mes de abril del presente año. Con la ratificación en las respectivas asambleas generales se dará por cerrado el proceso jurídico de la fusión por el que Cajasol absorbe a Caja de Guadalajara. El proceso arrancó el pasado 26 de enero cuando ambas entidades firmaron los protocolos de fusión, que posteriormente han recibido el visto bueno del Banco de España y de los respectivos gobiernos autonómicos. La nueva caja tendrá su sede central en Sevilla y mantendrá la marca Caja de Guadalajara en todas las provincias de Castilla-La Mancha, comunidad en la que la nueva entidad abrirá nuevas oficinas. La entidad resultante sumará unos activos de más de 34.000 millones de euros, el número de oficinas se situará en unas 900 y la integrarán más de 5.200 empleados. Además, alcanzará un volu-

men de clientes de 2,8 millones con la unión de la base de cuentas operativas. En cuanto a los órganos de Gobierno, dos miembros del Consejo de Administración y otro de la Comisión de Control de Caja de Guadalajara se incorporarán al Consejo y Comisión de Control de Cajasol, así como catorce consejeros de la Asamblea alcarreña pasarán a formar parte de

RATIFICACIÓN

Las asambleas generales de ambas cajas serán las encargadas de terminar el proceso la Asamblea General de la entidad andaluza. Asimismo, se creará una nueva Fundación con la Obra Social de la caja castellano manchega, que estará presidida por su actual presidente, José Luis Ros, y que dispondrá de una mayor dotación presupuestaria para realizar las actuaciones que tenían previstas en la zona y también las que lleguen en un futuro. NACHO IZQUIERDO

Los presidentes de las cajas se reunieron la semana pasada con el alcalde.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

9

SOCIEDAD La asociación, que cumple 17 años de trayectoria, presentó ayer la Memoria de Actividades de 2009

Guada Acoge consiguió ocupar a un 25% menos de inmigrantes NACHO IZQUIERDO

—Algunas cifras—

La asociación recibió 236 ofertas de empleo y ocupó un 57% frente al 75% logrado en 2008 De esas 236 ofertas, 100 fueron anuladas por empresarios, “debido a la crisis”

VOLUNTARIADO Y SENSIBILIZACIÓN 29 voluntarios guadalajareños e inmigrantes prestaron su tiempo libre para diferentes actividades ■ ■ Ocho lo hicieron en la Escuela de Participación Social, siete en el Proyecto de Menores, seis en el Servicio de Acogida y ocho, en el Servicio de Atención y Mediación Intercultural (S.A.M.I.).

E.C. GUADALAJARA

Cerca de 10.000 inmigrantes fueron atendidos en alguno de los servicios sociales de Guada Acoge en 2009, un año donde no se ha notado especialmente un incremento en el número de atenciones pero sí se han tenido que redoblar esfuerzos para paliar las dificultades del colectivo inmigrante –mayores que otros años–, según diagnosticó ayer la presidenta de Guada Acoge, Norma Kleinubing, en la presentación de la Memoria de Actividades de 2009. Kleinubing destacó en su intervención el aumento del número de inmigrantes que han solicitado un trabajo y el descenso de ofertas de empleo. En 2009, 539 mujeres y 309 hombres se inscribieron en la bolsa de empleo. Guada Acoge recibió 236 ofertas y sólo pudo ocupar a 136 inmigrantes porque el resto, cien empleos, fueron anulados por los empleadores por culpa de “la crisis”, apuntó Kleinubing. La cifra de ocupación de 2009 (57%) contrasta con la lograda el año anterior. En 2008, Guada Acoge recibió 345 ofertas de empleo, es decir, 109 más, y registró “un 75% de ocupación”.

La presentación del balance 2009 corrió a cargo de dos técnicos de la asociación y su presidenta,Norma Kleinubing (d).

—Norma Kleinubing, presidenta de Guada Acoge—

“A diferencia de 2008, han aumentado las dificultades y las ofertas de empleo han sido pocas”

LA MAYORÍA, REGULAR

La situación administrativa de los 10.000 inmigrantes atendidos fue, en su mayoría, regular (4.618) frente a 1.754, en situación irregular. A estas cifras hay que sumar los 3.064 inmigrantes a los que no se les solicitó documentación alguna, porque “Guada Acoge nunca la pide”, subrayó Kleinubing. Por su parte, el servicio de asesoramiento jurídico atendió a 2.420 inmigrantes en la capital. De ellos,

—¿Cuál es la diferencia de la actividad de Guada Acoge durante 2009 con respecto al año anterior? —Como movimiento y número de personas, está bien. En general, lo que hemos notado es que estas personas tienen más dificultades. Las ofertas de empleo han sido pocas y eso implica más trabajo con la gente.

—¿Qué tal se está desarrollando el programa ‘Techo y Café’, conveniado con el Ayuntamiento, que presta servicio a mujeres que continúan en la prostitución? —En Guadalajara, está aumentado la demanda. Algunos ayuntamientos de otras localidades se han interesado por este servicio.

1.869 estaban en situación regular y 546 en situación irregular. En Azuqueca, de las 1.410 personas atendidas, 792 estaban en situación regular y 618, en irregular. Además, el Servicio de Mediación Intercultural atendió a más inmigrantes en Molina (2.617), seguida de Azuqueca (745), Yunquera (128), Marchamalo (126), Cabanillas (107) y Fontanar (33). En el área de menores, Guada Acoge participó en un proyecto de integración escolar y en el área de Mujer, en un Proyecto Escuela para 74 inmigrantes. Al servicio de atención social e información, recurrieron 259 personas. La asociación participó, además, en el proyecto de reconstrucción del Instituto Katongo en Mukila (Congo) y en colaboración con el Departamento de Pastoral de la Diócesis, en encuentros de vida y oración, bailes interculturales, la campaña anual de las Migraciones y el Programa ‘Origen Destino’, para quien decida volver ‘a casa’.

CASA DE ACOGIDA TEMPORAL Quince inmigrantes –cuatro hombres, cinco mujeres y seis niños– utilizaron este recurso, que persigue el reintegro de la persona o la familia a la vida independiente. ■ ■ Guada Acoge cuenta con 11 plazas repartidas en dos casas. La mayoría de los atendidos fueron holandeses, marroquíes y ecuatorianos. En menor medida, rumanos, somalíes, palestinos, chilenos y nigerianos. AYUDA PARA MUJERES VÍCTIMAS DE TRATA Y EXPLOTACIÓN SEXUAL La Casa de Acogida está dirigida a mujeres que desean abandonar la prostitución. Se les ofrece una atención integral. El programa ‘Té y Café’, de reciente creación, atendió en 2009, a seis mujeres. ■ ■ Durante 2009, nueve mujeres pasaron por la casa de acogida –3 de Paraguay, 2 de Colombia, 1 de Brasil, 1 de Rumanía, 1 de Hungría y 1 de Bolivia–.A ‘Té y café’ acudieron seis mujeres –dos de Rumanía, 1 de República Dominicana, 1 de Nigeria, 1 de Paraguay y 1 de Colombia. ASESORAMIENTO JURÍDICO En Guadalajara y Azuqueca ■ ■ En la capital, se atendieron a 2.420 inmigrantes. De ellos, 1.869 estaban en situación regular y 546 en situación irregular. En Azuqueca, de las 1.410 personas atendidas, 792 estaban en situación regular y 618, irregular.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

EDUCACIÓN La UNED podría impartir parte de sus titulaciones en institutos el próximo año

“La falta de espacio interfiere en el servicio que prestamos” NACHO IZQUIERDO

El aula con mayor capacidad en Guadalajara puede acoger a 60 personas Se trata del tercer centro de toda España en número de alumnos de idiomas AMAIA GOICOECHEA GUADALAJARA

En los últimos años, el Centro Asociado de la UNED de Guadalajara ha registrado un importe incremento en las matriculaciones y “no sólo en enseñanzas regladas que conducen a una licenciatura, a un grado o a una diplomatura, sino también en cursos y actividades de extensión universitaria”, según explica el director, Ángel Villarino. Además, también cuenta con 266 alumnos en el Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID), que ofrece clases pre-

NACHO IZQUIERDO

ciado de la UNED en Guadalajara. La solución a medio plazo vendría de la mano de ocupar el espacio que la Universidad de Alcalá deje cuando se construya el nuevo campus. Mientras, a corto plazo, la UNED estudia la posibilidad de “sacar de aquí parte de las titulaciones a institutos o lugares donde nos acogiesen por las tardes”, oferta que ya ha realizado la Junta. Y es que “el año que viene, si tenemos el incremento similar al de los últimos cursos académicos, aquí ya no cabríamos”. Por eso, la opción de impartir clases en institutos “parece la solución más razonable”, en opinión de Villarino. En todo caso, las nuevas instalaciones difícilmente podrán igualar las actuales. “Estamos en un lugar muy céntrico, muy bien comunicado, aunque resulte difícil aparcar”. Éste es un problema que hay que tener en cuenta, ya que alrededor del 30% de los alumnos del Centro Asociado de la UNED de Guadalajara provienen del Corredor del Henares, “que se desplazan hasta aquí, mu-

SOLUCIÓN

CORREDOR DEL HENARES

La falta de espacio a corto plazo podría solventarse utilizando las aulas de los institutos

El 30% de los alumnos de la UNED de Guadalajara proviene del Corredor del Henares

senciales dos o tres veces a la semana y que imparte francés, inglés, alemán, italiano y árabe. Se trata del tercer centro de España con más alumnos de idiomas. Por si esto fuera poco, el Centro Asociado de la UNED de Guadalajara, gracias a un convenio con Diputación ha impartido un curso sobre creación de empresas, organiza los “jueves de la ciencia”, conferencias, torneos de ajedrez y pretende reactivar la escuela de teatro. Toda esta actividad se encuentra con un importante problema, la falta de espacio. Así, Villarino señala que este problema “está interfiriendo en el servicio que prestamos”. Como ejemplo cita un caso concreto. “Tenemos un curso de acceso a la universidad para mayores de 45 y otro para mayores de 25. Ambos comparten las clases de lengua y literatura y no tenemos un aula suficientemente grande para acogerlos a todos, ni aulas suficientes para desdoblar el curso”. Además, esta falta de espacio obliga a utilizar el aula de medios como un espacio normal. “De hecho hay actividades que no podemos llevar a cabo porque necesitamos más aulas y lo prioritario son las tutorías de los alumnos. En ocasiones hemos llegado a utilizar mi despacho”, señala el director del Centro Aso-

chos de ellos en coche, porque tardan menos que en llegar a Madrid, les resulta más cómodo y prefieren un centro ‘familiar’ como el nuestro”. En cuanto a lo que supone para Guadalajara contar con este centro, Ángel Villarino señala que “la UNED ofrece poder tener estudios universitarios a un gran número de personas que de otra manera no podrían llevarlo a cabo, es decir, desde personas que quieren contar con una segunda titulación simplemente por gusto hasta otra gente que no ha tenido posibilidades de acceder anteriormente a la educación superior”. Además, este centro “da prestigio a la capital y al resto de la provincia”. En este sentido hay que indicar que al centro no sólo acuden personas de Madrid sino que durante el verano “recibimos gente de toda España e incluso del extranjero. Además, la UNED da a conocer también el resto de la provincia. Sirva como ejemplo los cursos de verano y las conferencias que se imparten en Molina. Por otra parte, la UNED cuenta cada día con mayor prestigio. Sólo hay que ver que “en las oposiciones, el índice de aprobados de nuestros alumnos es superior al que obtienen los de la universidad tradicional”.

El Centro Asociado de la UNED de Guadalajara se ubica en el complejo San José de la capital.

NOMBRAMIENTO NACHO IZQUIERDO

Villarino, director del Campus Centro Ángel Villarino, director del Centro de la UNED de Guadalajara desde hace cuatro años, ha sido nombrado recientemente director del Campus Centro, que engloba los centros asociados de Ávila, Burgos, Guadalajara, Palencia, Segovia y Soria. Entre las principales funciones que asumirá Villarino figura procurar una gestión eficaz que asegure una cobertura académica similar en

todas las ciudades, el desarrollo e intercambio de actividades culturales y la prestación homogénea de ciertos servciios, garantizando que ningún estudiante sufra merma de los servicios que el centro asociado debe prestar. Según Villarino, el peso específico de Guadalajara “ha motivado esta designación, por lo que es un reconocimiento para todos nosotros”.

Ángel Villarino.


EL DÍA

Actualidad 11/13

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

ACUERDO Firma entre el Gobierno regional, la Oficina de ACNUR y la Asociación España con ACNUR

C-LM reafirma su compromiso con la solidaridad internacional JCCM

Barreda: “Tenemos que tener conciencia de que incluso en crisis somos los grandes privilegiados” El Congo hizo un llamamiento a los gobiernos del mundo que vean la problemática EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, insistió ayer en la importancia de no olvidarnos de la solidaridad internacional en momentos de dificultad económica, algo que consideró “fundamental” porque, añadió, “tenemos que tener conciencia de que incluso estando en una crisis tan profunda somos los grandes privilegiados del planeta, y no podemos ser tan egoístas como para, de repente, olvidar esa dimensión de cooperación internacional que me parece muy importante”. Barreda, que asistió ayer en Toledo al acto para la firma del acuerdo entre el Gobierno regional, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Asociación España con ACNUR, reafirmó así el compromiso del Gobierno regional y de toda la sociedad de Castilla-La Mancha con la acción humanitaria y los movimientos de cooperación internacional, asegurando estar muy orgulloso de presidir una de las comunidades autónomas que, sin ser de las más ricas de España, sí es de las más solidarias. El presidente, que trasladó su emoción ante el testimonio de Justine, refugiada de la república Democrática del Congo, confesó que entre los recortes y medidas de austeridad planteadas por el Ejecutivo autonómico para hacer frente a la crisis, hubo un momento en el que planeó la tentación de hacer recorte en la ayuda al desarrollo. “En momentos así hay que hacer un análisis profundo de todas las partidas para ver cómo ahorrar, pero llegamos a la conclusión de que de ahí no podíamos recortar y olvidar esa dimensión de solidaridad internacional”. El presidente lamentó que haya personas que viertan críticas ante la ausencia de recortes en estas partidas, argumentos que, dijo, “seguramente desaparecerían en cuanto escucharan testimonios como el de Justine porque enseguida comprenderían la importancia de estas ayudas”. Para Barreda, cuando se trata de “la violencia de la guerra, de miles de personas que no tienen ni lo más mínimo, entonces se comprende muy bien que hay que mantener vivo ese compromiso”. Precisamente, explicó, ése es el objetivo del acuerdo a tres años

José María Barreda escucha el testimonio de Justine Kachunguno, mujer refugiada de la República Democrática del Congo, durante la firma del convenio de colaboración suscrito por Panos Moumtzis (i), director de relaciones con donantes y movilización de recursos en Ginebra; Maricela Daniel (3i), representante de ACNUR en España; y Belén Camba (3d), representante de la Asociación España con ACNUR.

PRESIDENTE DE C-LM

JUSTINE, REFUGIADA

Barreda agradeció el compromiso y la eficacia de ACNUR en el desarrollo de varias actuaciones

Reconoció que el 75% de la población congoleña vive con menos de un dólar al día

con ACNUR y la Asociación España con ACNUR, organizaciones que, con la colaboración y apoyo del Gobierno castellano-manchego (800.000 euros en 2010), se comprometen a desarrollar actuaciones en el campo de la protección y la asistencia a los refugiados y otras personas que sean motivo de preocupación a escala mundial, y buscar soluciones duraderas. En este contexto, el jefe del Ejecutivo autonómico agradeció el compromiso y eficacia de ACNUR en realidades tan duras, con violaciones sistemáticas de derechos humanos y amparando a personas que “deberían tener los mismos derechos efectivos que todos los hombres y mujeres del planeta”. “Estoy contento de haber teni-

do la oportunidad de participar en este acto”, señaló Barreda, que aseguró que la intervención de Justine, “llena de dignidad, sentido común y de deseos de superación”, merece la pena ser escuchada. SITUACIÓN DE POBREZA

Por su parte, Justine, refugiada de la República Democrática del Congo, explicó muy emocionada algunas de las muchas penurias de las familias congoleñas desplazadas por la situación de guerra y pobreza de su país, que, por ejemplo, se tienen que turnar para comer. “Hoy en día no hay nadie que sepa qué es lo que va a pasar mañana, la gente hace turnos hasta para comer, no hay agua potable en muchos sitios, y se multiplican las enfermedades”, afirmaba Jus-

AYUDAS

Más de 50 millones de personas reciben ayuda de ACNUR ACNUR y la Asociación España con ACNUR, tanto por la naturaleza de sus actividades como por su experiencia en el trabajo con personas refugiadas y desplazadas por conflictos bélicos, constituyen uno de los socios institucionales de reconocido prestigio y primer nivel en todo el mundo para la realización de intervenciones de carácter humanitario, en concreto, de asistencia a refugiados y desplazados internos. Desde su creación, ACNUR ha ayudado a más de 50 millones de personas y ha recibido el Premio Nobel de la Paz en dos ocasiones, en 1954 y 1981. En 1991 recibió también el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. Bajo la denominación España con ACNUR está constituido el Comité Español de ACNUR como una ONG.

tine, que reconoció que en su país el 75 por ciento de la población vive con menos de un dólar al día. Asimismo, la refugiada congoleña agradeció el apoyo del presidente de Castilla-La Mancha a los proyectos de cooperación en su país como en otras naciones pobres del planeta, especialmente en una situación de crisis como la actual. Justine hizo un llamamiento a las organizaciones internacionales y gobiernos de todo el mundo para que profundicen en la problemática de un país sumido en la incertidumbre donde, dijo, “no hay mañana”. Precisamente, quiso dirigirse al presidente castellano-manchego para pedirle que “siga en el mismo camino” y que, “a pesar de esta crisis tan fuerte, nos ayude”. Finalmente, el director de Relaciones con Donantes y Movilización de Recursos de Acnur, Panos Moumtzis, ha agradecido la generosa apuesta de Castilla-La Mancha por la cooperación al desarrollo que ha ayudado a mejorar la calidad de vida de miles de personas desplazadas, ayuda que, dijo, tiene un doble valor por las dificultades económicas existentes.


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010


EL DÍA

Local Guadalajara 13

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

SOCIEDAD En el salón de actos se preparó un escenario para la participación de Valerio y Román NACHO IZQUIERDO

El CAMF inaugura las fiestas de su XXII aniversario Los internos estaban entusiasmados con la visita de los representantes políticos Se ensalzó la labor de los trabajadores y el esfuerzo de los internos del centro EVA GRUESO GUADALAJARA

Primero fue la inauguración de la exposición anual de sus trabajaos y ahora ha sido la presentación de los diferentes actos en los que participarán los residentes del Centro de Atención a Discapacitados Físicos (CAMF) de Guadalajara para celebrar el vigésimo segundo aniversario del centro. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y la delegada de la Junta de Comunidades, Magdalena Valerio, acompañados de las concejalas de Bienestar Social y Movilidad, Carmen Heredia y María José Agudo, visitaron ayer las instalaciones y acompañaron tanto a trabajadores, como a residentes y familiares en la inauguración de esta fiesta: una merienda cena organizada en el comedor del centro. Primero los saludos a los conocidos y a aquellos que querían una foto con los representantes políticos, y después unas palabras de agradecimiento al esfuerzo de to-

dos los allí presentes. Tanto Valerio como Román destacaron la importante labor que está llevando a cabo este centro, de reconocido prestigio nacional por haber sido el primer centro público de estas características que se abrió en el país y por tener sus competencias el Estado y no la comunidad autónoma.

NACHO IZQUIERDO

SEGUIR MEJORANDO

Magdalena Valerio, en su intervención, recordó sus años de trabajo como jefa de Negociado de Personal en el IMSERSO, institución de la que depende el CAMF, y explicó que esa experiencia le ha llevado a “respetar la labor de los profesionales”. Destacó también “la tenacidad y la gran capacidad de esfuerzo” de los residentes. Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, instó a los allí presentes a que continuaran fijándose en “los obstáculos” que aún existen en la ciudad para personas con movilidad reducida. Recordó que el Ayuntamiento sigue trabajando para evitar ciertas incomodidades, como la colocación de una parada y una marquesina frente al centro. También destacó que están llevando a cabo conversaciones con la empresa de los Multicines para que hagan más cómodas las salas y “no terminéis con tortícolis” cada vez que vayan a ver una película, eso sí, también confirmó que cumplen la ley de accesibilidad. “Seguid exigiendo la mejoría”, instó Antonio Román.

Magdalena Valerio, delegada de la Junta de Comunidades, y el alcalde, Antonio Román, acudieron a la presentación de los actos de celebración del aniversario del CAMF.

FORMACIÓN A través de la firma de un convenio de colaboración

EL DIA

Cursos de la CEOE en la sede de la Caja Los presidentes de Caja de Guadalajara y CEOE-Cepyme, José Luis Ros y Agustín de Grandes, han suscrito un convenio por el que la Caja pone a disposición de la Confederación de Empresarios aulas dotadas de medios suficientes para impartir los cursos que promueva la CEOE-Cepyme. Las aulas están situadas en la nueva Torre Caja de Guadalajara. Al acto de la firma, celebrada en el

salón de consejos de la Caja ayer asistió también el vicepresidente de la organización empresarial, Pedro Hernández Berbería. El convenio se ha formalizado como consecuencia del elevado número de alumnos que participan en los cursos promovidos por la CEOE y ante la necesidad de que los mismos se impartan en las mejores dependencias posibles. El convenio obliga a am-

bas partes a prestarse la colaboración mutua que sea necesaria para conseguir el mejor logro de los fines perseguidos por el acuerdo. Para no interferir en la programación de la Caja en las aulas que dispone, ambas partes se han comprometido a elaborar un calendario de uso para las mismas. El convenio contempla que correrá por cuenta de la Confederación de Empresarios de Gua-

Ros y De Grandes durante la firma del convenio entre las entidades.

dalajara la contratación del profesorado, así como el gasto del material de cada uno de los cursos que se programen. Los presidentes Ros y de Grandes se han congratulado por la colaboración alcanzada y han destacado que, en la actualidad, la formación es esencial para preparar e instruir a empresarios, personal técnico y estudiantes universitarios para afrontar los desafíos y retos que plantean situaciones económicas y financieras como la que atraviesa la economía y el mundo de los negocios. EL DÍA


14

Guadalajara Opinión

EL DÍA MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

Opinión —PENSIONES—

La verdad sobre la medida EFE

Luis Carlos Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL POR LA PROVINCIA DE CUENCA

Han sido muchas las ocasiones en las que he manifestado lo mal que el Gobierno de España comunica sus decisiones, pese a que vayan encaminadas a dar solución a los problemas de la sociedad española. Independientemente de que sean más o menos acertadas y adecuadas, eso el tiempo lo dirá, aunque el mismo nos parezca interminable, el objetivo final está fijado por la totalidad de los países de la Unión Europea en la reducción del déficit (sólo hay que echarle un vistazo a la prensa europea que informa de las mismas medidas en sus países). Pero una medida como es la presunta congelación de las pensiones, mal explicada, está teniendo contestación por los grupos políticos del Congreso, incluso por quienes durante 8 años de gobierno nada hicieron por mejorar las pensiones (ni las de cuantía menor) y a quienes sólo

Sesión del pasado 27 de mayo en la que se aprobaron las medidas con un sólo voto de diferencia.

“A pesar de la que le está cayendo al Gobierno, el gran resbalón será el de Rajoy y el de Cospedal” les preocupa utilizar este asunto para desgastar al Gobierno, aunque tengan la convicción de que la medida es necesaria. ¿Y cuál es la realidad de todo esto? En 1995, bajo el mandato de Felipe González, se aprobó el Pacto de Toledo, que entre otras garantías para los pensionistas es-

tablecía como principio general la revalorización automática de las pensiones en función de la evolución del IPC, pretendiendo así garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas. Ahora, el Gobierno de España ha propuesto que en 2011 se revalorice a más de 3 millones de pensionistas (pensiones mínimas, no contributivas y SOVI) su pensión conforme a la subida del IPC y que el resto de pensionistas no tengan esta revalorización automática, incluso los que cobran al mes 2.877 euros, que también los

hay, aunque por desgracia muy pocos en Cuenca. Pero a éstos se les compensará por la posible desviación de la previsión de la inflación (prevista en el 1%). Es decir, estos últimos van a experimentar un crecimiento mensual en su pensión superior al 1% por la desviación de la inflación que se produzca en 2010. Además TODOS los pensionistas, en enero de 2011, recibirán una paga conforme a esa previsible desviación de la inflación. El Gobierno de España es consciente de que un 50% de los pensionistas tendrá que hacer un es-

fuerzo limitado en el tiempo (año 2011) y también en la cuantía (1%). No obstante, este año sus pensiones subieron por encima de la inflación y no devolvieron el dinero al Estado, pues la revalorización fue del 2% mientras que la inflación fue del 0,3%. Quiero también recordar que el gasto en pensiones entre 2004 (último año del Gobierno Aznar) y 2010 ha crecido un 51,2%, y que las pensiones mínimas se han incrementado en este tiempo por encima de la pensión media, cuestión que no ocurrió desde 1996 a 2004. No sé si estas reflexiones aclaran la situación, para el PP seguro que no y para algunos pensionistas puede que tampoco, pero lo que es una realidad inequívoca es que las pensiones mínimas han subido un 49% durante los gobiernos de Zapatero y que, por ejemplo, mi padre, un pensionista de jubilación de más de 65 años con cónyuge a cargo, en 2004 recibía 6.788 €/año y en 2010 va a recibir 10.152 €/año, o sea, un 50% más, cantidad que me sigue pareciendo poca, pero cuyo aumento es importante. Esta decisión de responsabilidad al Partido Popular le resbala, pero estoy convencido de que, a pesar de la que le está cayendo al Gobierno, el gran resbalón será el de Rajoy y el de Cospedal por anteponer sus paupérrimos intereses políticos a los de nuestro país. No tengo ninguna duda.

—REDUCCIÓN DEL DÉFICIT PÚBLICO—

Y todo sigue igual... Santiago López COORDINADOR DEL ÁREA DE JUVENTUD PROVINCIAL DE IU EN CUENCA

El pasado 27 de mayo el Congreso de los Diputados, con los únicos votos a favor de los diputados del PSOE, aprobó las medidas de ajuste con las que sorprendió el gobierno de Zapatero, hace más de una semana, para disminuir el déficit público que según los gurús del sistema capitalista era nuestro gran problema. Unas medidas que sumada a la subida del IVA, cómo no, las sufrirán los de siempre, los trabajadores y los pensionistas. Pero además, por la inexistencia de políticas sociales de apoyo al fomento del empleo de mujeres, jóvenes y población activa en general, también sufrirán estas medidas. ¡Oh sorpresa! Los que no han provocado la crisis no solo la sufren, si no que además la tienen, la tenemos, que pagar. Ante esto, los y las jóvenes de Iz-

quierda Unida de Cuenca, no podemos ni queremos callarnos. Creemos firmemente que las cosas se pueden hacer de otra forma, de una forma mucho más justa. Para mejorar y sanear las arcas públicas, podemos antes de exigir esfuerzos a los de abajo, reducir o suprimir los elevados gastos como los salarios de los altos funcionarios, asesores, organismos, fundaciones y empresas públicas, que muchas veces duplican sus funciones, creando una cultura administrativa más austera, eficiente y eficaz. Pero también en los ingresos hay que llevar una política recaudatoria implacable, con un sistema fiscal proporcional, equiparación de la retribución fiscal de las rentas del capital y del trabajo, persiguiendo el fraude fiscal y la economía sumergida, recuperar impuestos como el de patrimonio (supondría 2.200 millones de €), el Impuesto sobre Sociedades aplicado a entidades de intermediación financiera, etc.., no buscando la recaudación fácil e indiscriminada a través del IVA, que es la más injusta

de todas. Desde IU apostamos por unos impuestos directos más justos, por ejemplo, grabando los artículos de lujo con un tipo impositivo de IVA más elevado. Todo ello sin perder de vista la lógica de la sostenibilidad, introduciendo medidas de fiscalidad verde para grabar actividades de perjudiquen el medio ambiente. Asimismo, existen muchas otras medidas que se pueden poner en prácticas para luchar contra la crisis actual. Entre estas, el Área de Juventud Provincial de IU Cuenca propone la inclusión de cláusulas sociales en los contratos y licitaciones de las Administraciones Públicas, como por ejemplo priorizando pequeñas empresas y autónomos con la finalidad de mantener el empleo, mejorar su calidad y lograr una gestión medioambiental sostenible. También proponemos la inversión en la adquisición de 100.000 viviendas a precio de coste para constituir un Parque Público de Viviendas en Alquiler a precios moderados, marcando una renta no superior al

30% de los ingresos de los inquilinos. La peor consecuencia de la crisis, la pérdida de empleo, la estamos sufriendo los trabajadores desde hace ya tiempo, con más de 4 millones de parados y paradas. Y encima el Gobierno del PSOE, que por sus acciones nada demuestra ni de Socialista ni de Obrero, nos

“La peor consecuencia de la crisis, la pérdida de empleo, la estamos sufriendo los trabajadores desde hace ya tiempo” invita a las clases populares a "apretarnos el cinturón" para salir de ésta, subiéndonos el IVA, bajando el salario de los funcionarios públicos (muchos de ellos ni siquiera mileuristas), congelándonos las pensiones, recortando la inversión en políticas de dependencia (cuando España está a la cola de Europa en gasto social). Mientras, a los culpables de la crisis, a especula-

dores, banqueros y grandes fortunas, hace apenas año y medio se les suprimió el Impuesto de Patrimonio (impuesto que sólo pagaba el 1% más rico de los españoles), las SICAV (donde se encuentran las grandes fortunas como los Koplowich o Amancio Ortega) siguen tributando el ridículo 1% de sus beneficios o favoreciéndose del enésimo plan de rescate a la banca financiado con el dinero de todos. A Zapatero se le llena la boca diciendo que está al lado del pueblo y anunciando, aún siendo contradecido por sus distintos vicepresidentes, que va subir los impuestos a los que más tienen, pero los jóvenes de Izquierda Unida creemos que esto sólo es humo que lanza para contentar a su electorado, mientras que las políticas que realiza sólo demuestran todo lo contrario, políticas neoliberales definidas por los mercados, esos que nadie hemos elegido, pero que deciden en nuestro día a día y en su deterioro, personalizados en el FMI o el BCE.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

Provincia 1: AYUDAS AL COMERCIO RURAL. 2: MÁS DEBATE SOBRE EL PARQUE NATURAL. 3: RESERVAS HÍDRICAS DE LA PROVINCIA.

SOCIEDAD Constituida la Comisión Provincial de Coordinación de Protección de Menores de Guadalajara

Nace un órgano asesor para los conflictos sobre menores EL DIA

Coordina la intervención de las administraciones ante situaciones de riesgo o desamparo El director general de Familia recuerda que en las resoluciones prima “el interés del menor” EL DÍA GUADALAJARA

El Gobierno de Castilla-La Mancha constituyó ayer por la mañana la Comisión Provincial de Coordinación de Protección de Menores de Guadalajara, después de que se haya formado recientemente la Comisión Regional de Protección de Menores en Toledo, que actuará como órgano de asesoramiento del Gobierno de Castilla-La Mancha en todas aquellas actuaciones relacionadas con la prevención de las situaciones de riesgo y de desamparo de los menores de la región y de sus familias. Según destacó el director general de Familia, Hugo Muñoz, que presidió la sesión de constitución de la Comisión Provincial de Guadalajara, “se trata de que las administraciones competentes estemos interconectados bajo el objetivo común de conseguir el interés superior del menor”, comentó. Para ello, según detalló Muñoz, en esta primera reunión se expondrán los principales programas que el Gobierno regional tiene en marcha en este campo, tales como los Centros de Día de Familia y Adolescencia, los programas de Violencia Intrafamiliar y Mediación, Intervención y Orientación y dispositivos de acogimiento familiar y residencial. Asimismo se dará cuenta de otra serie de iniciativas y proyectos, como la adopción regional e internacional o los pisos de autonomía. PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN

Las comisiones provinciales de Coordinación de Protección de Menores son órganos de asesoramiento a nivel provincial, adscritas funcionalmente a la Delegación Provincial de Salud y Bienestar Social, para el ejercicio orquestado de las actuaciones en materia de prevención de situaciones de riesgo y desamparo y en materia de protección de menores, en los casos en que sea ne-

COMPOSICIÓN

COMETIDO

Están representados Propondrá medidas Bienestar Social, ante casos concretos, Educación, Sanidad, pero también Subdelegación del modificaciones de Gobierno y la Fiscalía normativas cesaria la participación de distintos órganos. Para llevar a cabo esa coordinación, las diferentes comisiones están formadas por distintos responsables, que representan a la propia Delegación de Bienestar Social y a la jefatura de servicio correspondiente, así como dos técnicos, un representante de la Delegación de Educación, Gerencia de Atención Especializada, Subdelegación del Gobierno de la provincia en cuestión, un

representante de la Fiscalía y de los servicios sociales municipales y un funcionario de la Delegación de Salud y Bienestar Social, cuyo papel en este foro será actuar como secretario. Las principales funciones de este órgano consistirán en proponer a la Consejería de Bienestar Social las diferentes actuaciones en materia de protección de menores y las actuaciones conjuntas que requieran la intervención de varias administracio-

LA CLAVE Un foro que coordina y da voz a diferentes autoridades. Esta comisión coordina las competencias y las opiniones de las diferentes administraciones para abordar los conflictos sobre menores.

El delegado de Bienestar Social, Martínez Marqueta, y el director general de Familia, ayer en la sede de la Junta.

nes u órganos administrativos; propondrá también el establecimiento o la modificación de protocolos de intervención; evaluará con ámbito provincial los procedimientos de coordinación entre las administraciones y se encargará de proponer las acciones de mejora para optimizar su eficacia; estudiará los casos de especial importancia o gravedad que le sean remitidos y, por último, tendrá un papel asesor en lo referido a los asuntos del ámbito de protección del menor que le sean sometidos a su consideración. El director general de Familia estuvo acompañado ayer, durante una comparecencia de prensa, por el delegado provincial de Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, y el jefe de servicio de Familia de la Delegación, Santos López.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

ECONOMÍA “Compra y Tapea” es el eslogan de la campaña

DIPUTACIÓN Empleará 140.000 euros

Objetivo:dinamizar el comercio y la hostelería de Cabanillas del Campo

Convocadas las ayudas para favorecer al comercio rural

EL DIA

Las ayudas van dirigidas a autónomos de núcleos de población de hasta 250 vecinos EL DÍA GUADALAJARA

La Confederación Provincial de Empresarios presentó ayer la campaña “Compra y tapea” por Cabanillas.

La CEOE-Cepyme impulsa una nueva iniciativa para este fin de semana

llos que opten por realizar sus compras en los comercios adheridos encontrarán interesantes ofertas en peluquería, floristería, moda, complementos y hasta en una frutería ecológicas. CONQUISTAR POR EL ESTÓMAGO

Consistirá en ofertas que se completarán con tapas a un euro y vales gratuitos EL DÍA GUADALAJARA

“Compra y tapea” por Cabanillas es la última campaña desarrollada por la confederación provincial de empresario (CEOE-Cepyme Guadalajara) para dinamizar el comercio local y la hostelería del municipio campiñero. Ayer se presentaba en rueda de prensa esta iniciativa a la que se han adherido 33 establecimientos (15 comercios y 18 locales hosteleros) y que se desarrollará el próximo fin de semana entre los días 11 y 13 de junio. Durante estos días todos aque-

Paralelamente, hasta 18 hosteleros han preparado una selecta variedad de tapas para la ocasión que ofrecerán en sus establecimientos al precio de un euro. Durante estos días, según explicó el presidente de Fedeco Ángel Escribano se obsequiará a los compradores con hasta 750 vales que podrán canjear en los diferentes bares y restaurantes participantes. Entre la variedad de tapas que se ofertará a los clientes se encuentra el calabacín relleno de bacalao, patatas con salmón y salsa holandesa, revuelto con patatas o tosta de queso de cabra con mermelada de arándanos, entre otras especialidades. Esta iniciativa parte de la Federación Provincial de Turismo de Guadalajara y la Federación de Asociaciones de Pymes y Au-

tónomos de Comercio de la Provincia(Fedeco), con la colaboración de las administraciones local, provincial y autonómica. Durante la presentación de este “Compra y Tapea” Escribano ha estado acompañado por Juan Luis Pajares, presidente de la Federación Provincial de Turismo, María del Carmen Martínez, concejala del Ayuntamiento de Cabanillas, Covadonga Pastrana, diputada de Promoción Económica de la Diputación Provincial de Guadalajara y Sergio Cabellos, delegado de Agricultura y Medio Ambiente. Todos han coincidido en señalar la importancia de acciones como ésta para la supervivencia del pequeño comercio en la provincia e instaron a los ciudadanos a demostrar su confianza en los comercios y establecimientos de barrio que, además de buena calidad en sus productos, ofrecen el valor añadido de un trato personalizado en la puerta de casa.

La Diputación Provincial convoca de nuevo las ayudas destinadas a favorecer la estructura comercial en los cascos urbanos de los núcleos de población de la provincia con menos de 250 habitantes tras el éxito y la gran acogida que tuvieron las dos primeras ediciones y ante la actual situación de dificultad sobre todo el el ámbito rural, donde las oportunidades sociales y laborales de sus habitantes se encuentran con mayores limitaciones que en otras zonas de la provincia. Con la finalidad de servir de apoyo a las expectativas vitales y profesionales de las personas que habitan en el medio rural, para facilitarles el acceso a un servicio de comercio cercano y ayudar al mantenimiento de su actividad, que en muchos de nuestros municipios representa el lugar de encuentro y reunión entre los ve-

cinos, se ha destinado para este ejercicio la cantidad de 140.000 euros. Como principal novedad se han introducido cambios en los criterios de valoración de las solicitudes, al objeto de conseguir una distribución de las ayudas de la forma más equitativa posible. Por otro lado, además de mantener las actividades consideradas como subvencionables en las anteriores ediciones, se han introducido tres nuevos epígrafes, relacionados con las actividades de frutería, carnicería y pescadería, con la finalidad de que las ayudas puedan llegar a un mayor número de personas. Las actividades subvencionables son las comerciales tradicionales con despacho directo al público y las actividades de bar y de panadería, pastelería y derivados, así como de frutería, carnicería y pescadería . La ayuda consistirá, como máximo, en el pago de la cuota mínima establecida dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente al 7 de junio de 2010, fecha de la publicación de las bases en el BOP. EL DIA

Los comercios rurales son lugares de encuentro para los vecinos.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

SIERRA NORTE La oposición política ha examinado ya el PORN del futuro Parque Natural

BRIHUEGA

“No están bien compensadas las limitaciones del Parque”

IU ve falsas las aclaraciones sobre el acuerdo con Enagás

EL DIA

EL DIA

Bris anuncia que el PP alegará para mejorar un Parque Natural al que no se oponen

GUADALAJARA

IU ve con buenos ojos la declaración y no entiende los recelos de los ganaderos R.M. GUADALAJARA

Como sucede con los estamentos sociales, la clase política tampoco ha hecho un análisis coincidente de la futura declaración del Parque Natural de la Sierra Norte. Los dos partidos de la oposición en la región, PP e IU, hacen lecturas contrapuestas del proyecto de protección para más de 125.000 hectáreas en la comarca. Según el diputado regional José María Bris, los populares alegarán en el actual proceso de información pública al que se ha sometido el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) porque “las limitaciones son grandes y no se ven compensadas con inversiones suficientes”, a la vez que hay varias mejoras que consideran importantes en un proyecto del que, en principio, no reniegan. Mientras, IU juzga oportuna la declaración y el sentido en el que se plantea. “Vamos a alegar en los mismos términos en que ya plantamos anteriormente las alegaciones”, asegura el jadraqueño Bris, en referencia al proceso anterior de debate con los ayuntamientos, en el que el PP introdujo más de 40 propuestas y correcciones al primer borrador. Ahora insisten en los mismos mensajes: “Las limitaciones no deben impedir el desarrollo futuro de la comarca” y, sobre todo, los planes de protección se deben orquestar de manera que fomenten –y no contrarresten– la revitalización socioeconómica de la zona: “Buscar el equilibrio en el desarrollo para que el Parque Natural suponga una llamada para la gente joven”, asegura. El PP, que ha realizado un primer análisis del PORN, entrará a

José María Bris (PP) y Julián Atienza (IU), dos de los encargados en sus partidos de examinar el PORN.

partir de ahora en los detalles para elaborar sus alegaciones. En todo caso, Bris insiste: “No estamos en contra del Parque Natual, porque se trata de parajes que hay que conservar. Pero hay que tener en cuenta que los habitantes de estos pueblos han sido los principales conservadores de estos espacios”. Hace un guiño así al discurso de ganaderos, cazadores y, en general, gentes del mundo rural, pero se desmarca a su vez del rechazo de muchos de ellos y de algunos alcaldes, incluido el de Gascueña de Bornova, que ha aprobado en Pleno su rechazo frontal al proyecto, como previsiblemente hizo también anoche el socialista Angel Moreno en Cantalojas. Para el PP, la clave reside en mejorar el texto. No han visto “nada nuevo” en la última redacción con respecto al borrador que se entregó a los ayuntamientos en Semana Santa, de modo que el partido insistirá en que “las limitaciones no sean tan duras” y en que “la gestión

del Parque Natural no la pueden llevar a cabo elementos externos a la zona, sino que deben estar representados con mayoría los ayuntamientos”. Por último, introduce otro detalle: la salida de la consejera Paula Fernández del equipo de Barreda, cuando ha sido ella la principal interlocutora de la comarca en el proceso, como responsable de Medio Ambiente. “Era la referencia máxima y conocía las conversaciones mantenidas, así que suponemos que todo lo dicho permanecerá”, confía Bris. IU LO VE POSITIVO

“Damos un sí al Parque, de entrada y si se cumple lo contenido en los borradores enviados a los ayuntamientos”. La respuesta afirmativa al PORN la da desde Izquierda Unida uno de los miembros del equipo del grupo provincial que dirige Jesús Recuero, el también alcalde de La Toba, Julián Atienza. De ahí que, en principio, la organización no vaya a presentar ale-

gaciones al texto. A su juicio, la experiencia del Alto Tajo juega a favor: “El salto ha sido claro y notable en turismo y protección del medio ambiente, que es a lo que va enfocada la declaración. Las reticencias pueden llegar de parte de los ganaderos o de algún constructor, pero en líneas generales los usos prohibidos ya estaban regulados por otras normativas”, mantiene Atienza. También Recuero había manifestado por escrito que serán “beneficiosos” los efectos que tendrá el Parque Natural en la zona y que así lo indican las experiencias en todo el país, con aumentos en las rentas de las poblaciones y llegada de infraestructuras. Sin embargo, también exige que se profundice en el fomento del debate con las gentes de la zona: más información, un calendario de debates con la población y jornadas técnicas para “evitar las reticencias que producen estos procesos” cuando no son participativos.

Caen las reservas en Entrepeñas no de Buendía, que ganó cinco hectómetros. Ambos cuentan en estos momentos con 558 y 620, respectivamente, según las estadísticas que actualiza semanalmente la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). En realidad, sólo las presas de La Tajera y Bolarque obtuvieron ligeros incrementos en toda la provincia, con un hectómetro cúbico más cada uno y 54 y 26 en

cada uno de ellos. Mientras, el embalse de Beleña, que abastece al sistema de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, mantuvo sus reservas en 50 hectómetros cúbicos, casi al límite de su capacidad, que es de 53. Como en este caso ha ocurrido en Alcorlo, que se mantiene invariable con 111 de los 180 que tendría si estuviese repleto; o en El Atance, que también mantu-

IU ha denunciado “las mentiras y los cuentos” del equipo de Gobierno del PP en Brihuega, al que acusa de no tener claras las cuentas en lo tocante al acuerdo con la empresa Enagás por las compensaciones del almacén de gas de Yela, del mismo modo que critican la actitud pasiva mantenida en relación con este proyecto. El concejal de IU, Jesús Recuero, ha reaccionado así a la publicación de un boletín en el que el equipo de Gobierno asegura haber resuelto las negociaciones con Enagás. “El problema del PP”, critica el edil de la oposición, “es que incapaz de presentar las cuentas legales sobre el dinero que dice le ha ingresado en caja” la empresa. Para IU, la mala gestión respecto a todo lo relacionado con Enagás puede pasar factura al municipio. “”El PP tiene que gestionar adecuadamente los impuestos que un proyecto de este calibre debe generar a las arcas municipales, como siga vagueando y eludiendo su responsabilidad, o esperando a que otros se lo arreglen, podemos perder una oportunidad histórica”, añade Recuero, que también exige que Brihuega y su pedanía Villaviciosa no se queden fuera del suministro del gas.

TRÁFICO

Diez heridos en seis accidentes

vo los 19 que ya registró hace siete días, lejos de los 35 de capacidad máxima. Por último, cabe señalar que otros dos embalses de la provincia han registrado descensos. Pálmaces, en el río Cañamares, ha perdido un hectómetro cúbico y almacena 26 de los 31 que tiene de capacidad máxima; y El Vado, en el río Jarama –abastece a Madrid–, perdió otros dos hectómetros cúbicos, por lo que mantiene ahora 45 de los 56 que podría llegar a alcanzar de máximo.

Las carreteras de la provincia han registrado seis accidentes de tráfico a lo largo del ultimo fin de semana, con un balance de diez heridos, cuatro de ellos de gravedad, y sin que haya tenido que lamentarse ninguna muerte, según ha informado la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha. Los hechos se producen después de que el fin de semana anterior, puente por el Día de la Región, falleciesen un motorista y hubiese otros dos heridos graves. El único muerto en la región se produjo en un accidente en Motilla de Palancar. Mientras, los agentes de tráfico siguen con los controles de alcoholemia. Este fin de semana se han producido 772 en la provincia, veinte de ellas positivas –cuatro por parte de conductores menores de 25 años–. En toda la región se han hecho más de 4.300 controles, de los que 95 han sido positivos.

R.M.

EL DÍA

AGUA Por primera vez en lo que va de año, el embalse de la cabecera no suma recursos

Por primera vez en lo que va de este año 2010, el embalse de Entrepeñas ha registrado un descenso semanal de sus reservas, aunque sólo se ha tratado de tres hectómetros cúbicos menos. El ritmo de las derivaciones a Levante por el acueducto Tajo-Segura se ha aliado con el frenazo de las aportaciones en el río para registrar este pequeño bajón, que no ha afectado al vecino panta-

EL DÍA


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

EDUCACIÓN Abierto hasta el día 16 el plazo para el campamento

FORMACIÓN Programados para este verano

Una escuela de verano Yebes da cursos de Horche repasará del para aprender arte celta al ‘pop art’ a bailar y a jugar al golf EL DIA

Habrá también un ‘campus multideporte’ con fútbol, baloncesto, natación y fútbol-sala

También hay cursos para aptitudes de estudio, internet, dibujo, por veinte euros

Los campamentos se desarrollan en julio y agosto, por las mañanas de diez a dos

El plazo para presentar las solicitudes a los cinco cursos termina el próximo lunes

EL DÍA GUADALAJARA

Como en años anteriores, el Ayuntamiento de Horche va a organizar una escuela de verano que se prolongará durante los meses de julio y agosto para niños en edad escolar de Infantil y Primaria. Las inscripciones se pueden formalizar ya en horario de oficina en el propio Ayuntamiento, y el plazo finaliza el próximo 16 de junio. Bajo la denominación ‘Campa arte!’, este año los participantes tendrán la oportunidad de realizar un recorrido por diferentes manifestaciones artísticas de origen celta, clásico, árabe, medieval, cubista y pop art. Esta escuela de verano comprende talleres de psicomotricidad y predeporte, juegos musicales y de animación, actividades de ciencia divertida, clases de inglés, teatro y animación a la lectura, gymkana y talleres manuales. Todas las actividades se desarrollarán en las instalaciones del colegio público y la biblioteca, así como en espacios al aire libre, como la piscina municipal. Como principal novedad, en esta edición y con la colaboración de las escuelas municipales de fútbol, se ha organizado un ‘Campus Multideporte’ que se celebrará a lo largo del mes de julio y que también tendrá carácter quincenal, en horario de diez de la mañana a dos de la tarde. “Al margen del aspecto lúdico y recreativo, uno de los objetivos de este campamento es facilitar a los padres la posibilidad de conciliar la vida laboral y familiar.

EL DÍA GUADALAJARA

Los cursos están programados por el Ayuntamiento de Horche.

Pero, sin duda, los niños son los principales destinatarios de las actividades que hemos programado desde el Ayuntamiento”, destaca Laura Barbas, concejala de Educación del Ayuntamiento de Horche. EDUCAR EN VARIOS ÁMBITOS

“A través de distintos juegos y talleres, queremos educar en diferentes ámbitos, desde la vertiente social y cultural a la natural, que atañe a la diversión y el entretenimiento. Aunque este año no hemos contado con subvención oficial para financiar las plazas, teníamos muy claro que queríamos seguir manteniendo esta iniciativa, que requiere un importante es-

fuerzo económico y que representa un notable atractivo para los pequeños y sus progenitores”, añade la edil. A través del ‘Campus Multideporte’, los niños podrán iniciarse en la práctica de distintas disciplinas, desde el fútbol y el baloncesto hasta la natación y el fútbol-sala, cuya práctica se realizará en las instalaciones del polideportivo, el campo de fútbol y la piscina. Las listas de admitidos a estos campamentos urbanos se publicarán a finales de este mes de junio. En la solicitud para obtener plaza para estas escuelas estivales se debe hacer constar la quincena seleccionada del campamento urbano.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Yebes ha programado una apuesta multidisciplinar en el municipio para este verano, que tiene el doble objetivo de entretener a quienes dispongan de más tiempo de ocio y, a la vez, formar en diferentes materias. Hay convocados hasta cinco cursos que se desarrollarán durante los meses de julio y agosto. Golf, internet o bailes de salón son algunas de las propuestas que incluye esta oferta, cuyo plazo de presentación de solicitudes concluye el 14 de junio. El teniente de alcalde y responsable municipal de Cultura, Juan Manuel López Torrecilla, considera que “son cursos que cubren un amplio espectro desde el ámbito puramente deportivo, con el curso de golf, hasta el que va dirigido principalmente a los estudiantes pasando por el de internet que, seguro, tendrá gran aceptación por la experiencia que hemos observado en los últimos meses”. El curso de bailes de salón se desarrollará todos los sábados y domingos de julio y agosto en el centro social (escuela de baile) a partir de las ocho de la tarde y tiene un precio de inscripción de veinte euros; saldrá adelante siempre que haya al menos diez parejas dispuestas a iniciarlo. Mientras, el curso de dibujo y pin-

tura se celebrará los viernes a última hora de la tarde y estará impartido por María de Lucas González en el centro de cultura, también con un coste de inscripción de 20 euros. El de Internet será los lunes, impartido por Ángel Álamo en la Biblioteca Municipal, con laposibilidad de que se inscriban hasta 25 alumnos (también cuesta veinte euros). Otro de los cursos programados versará sobre técnicas de estudio, abordando aspectos como la actitud personal o la transmisión del conocimiento adquirido. El programa establece que para estudiantes hasta ESO habrá 2 horas de curso y 2 horas de charla con los padres. Para estudiantes de ESO y Bachillerato son 4 horas de curso y 2 con los padres y

EXPECTATIVA MUNICIPAL

Se espera gran aceptación a curso de Internet “por la experiencia de los últimos meses” para estudios universitarios, 4 horas de curso. En cualquier caso el número de horas podrá ser reajustado en función de la situación específica. Tal vez una de las apuestas más llamativas en el municipio radica en el curso de iniciación al golf, en las instalaciones de la urbanización Valdeluz y también con un coste por inscripción de 20 euros, en el que se incluye el material y que dará derecho a jugar un pequeño torneo al finalizar el mismo. En él se adquirirán conocimientos sobre juego largo, juego corto, putt, la normativa y varias prácticas y, en este caso, tendrá lugar diferentes días coincidentes con fines de semana tanto en julio como en agosto, en sesiones de mañana y tarde.

Despliegue de sensaciones en el Corpus de Almonacid Almonacid de Zorita celebró el domingo la Fiesta del Corpus Christi de acuerdo con su más antigua tradición y con solemnidad. De madrugada, los vecino se afanaron por elaborar sus primorosas alfombras, realizadas con virutas de madera, teñidas de colores, de formas geométricas, flores, racimos, cruces y otros motivos ornamentales que adornaban las calles por donde había de pasar la Custodia. Los niños acompañaban al cortejo y lanzaron pétalos de rosa en los monumentos de las diversas plazuelas. La procesión fue organizada por la Hermandad del Santísimo Sacramento y colaboró la Asociación León Felipe.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

EDUCACIÓN Mondéjar acogió las II Jornadas Provinciales de Teatro en secciones bilingües

ALOVERA

Aprendiendo idiomas a través de las artes escénicas

Convocado el concurso para el cartel de las fiestas del Carmen

EL DIA

Participaron más de 500 personas, entre profesores, alumnos y familiares

GUADALAJARA

La delegada de Educación destacó que las secciones bilingües llegan ya a 21 centros EL DIA GUADALAJARA

Los alumnos de los distintos centros educativos de la provincia se subieron sobre las tablas del auditorio Íñigo López de Mendoza en Mondéjar para dar muestra, además de sus dotes interpretativas, de sus conocimientos en lenguas extranjeras. Se trata de la II Jornada Provincial de Teatro en secciones bilingües “Playing the play” en la que a lo largo de dos jornadas participaron más de medio millar de personas entre alumnado, profesores y familiares. A esta cita con las artes escénicas no faltó la delegada de Educación y Ciencia, Reyes Estévez quien recordó “el avance espectacular que ha experimentado la provincia de Guadalajara en el desarrollo del Programa de Secciones Bilingües”, alcanzando este curso la cifra de 21 Secciones, entre centros de Educación Infantil, centros de Educación Primaria e Institutos de Enseñanza Secundaria. La cifra lla-

El teatro se convirtió en una herramienta idónea para el uso oral de la lengua extranjera.

ma aún más la atención si se tiene en cuenta que hace apenas cinco años sólo eran cuatro las Secciones Bilingües, todas en la capital. Reyes Estévez expresó que prácticamente ninguno de los adultos que presenciaban el acto hubieran sido capaces de escenificar una obra de teatro en inglés ó francés a la edad de los jóvenes actores que estaban en el escenario. PROGRAMA

Esta iniciativa se organizó en dos jornadas. La primera de ellas estuvo dirigida a centros de Educa-

EL DIA

ción Infantil y Primaria y contó la con la participación de cuatro colegios y un centro rural agrupado (CRA). Concretamente asistieron los alumnos del CEIP “Maldonado y Ayuso de Mondéjar; del colegio Alvar-Fañez de Minaya en la capital; los del Maestra Plácida de Azuqueca de Henares; el CEIP San Antonio de Portacelli en Sigüenza y el CRA Pimafad (Almoguera, Albares y Mazuecos). La segunda jornada dio cabida a siete intitutos de enseñanza secundaria entre los que se encontraban el IES Campiña Alta (El

Casar)que representó “Pandora’s Box”; El IES Arcipreste de Hita con “Cinderella” and “Snow White and the Seven Dwarfs” y el IES San Isidro en Azuqueca de Henares que escenficó “Mr. Punga`s Restaurant”. El Ana María Matute (Cabanillas del Campo) interpretó “Guilty”; El IES Brianda de Mendoza representó “The boy in the Striped pyjamas” y el IES Castilla “A little bit of everything” (Guadalajara); y el IES Alcarria Baja de Mondéjar deleitó al público con “I will survive my English”.

POLÍTICA Tras una visita a la Serranía

El PCAS denuncia el mal estado de la CM-110

Obras en la travesía de Albalate El delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, visitó las obras de rehabilitación de aceras y zonas de aparcamiento de la travesía de

EL DIA

Albalate. Los trabajos avanzan a muy buen ritmo y el presupuesto supera los 200.000 euros, de los que el 90% son aportados por el Gobierno regional.

El Secretario Provincial del Partido Castellano (PCAS), José Manuel Sanz, y uno de los vocales de la agrupación en la capital, Eugenio Redondo, se desplazaron a la Serranía para reunirse con afiliados y simpatizantes de la zona. Visitaron diversos municipios de la zona como Sigüenza, Atienza, Cincovillas, Imón, Paredes de Sigüenza, Palazuelos o la Riba de Santiuste, donde pudieron comprobar de primera mano algunos de los problemas más acuciantes que amenazan la comarca, y que, “de no tomarse medidas urgentes, acabarán por despoblarla de forma completa”. Así, según el PCAS la CM-110, que comunica Atienza con Sigüenza, con 1.200 vehículos diarios, “está en un estado deplorable, con el firme completamente destrozado, y es una constante de parches y chapuzas en todo su recorrido”. Carretera de titularidad autonómica. Según expresaba ayer José Manuel Sanz, “desde Fuensalida aquí no se invierte nada, solamente nos traen

rutas del Quijote totalmente ajenas a la tradición y la idiosincrasia de esta tierra. Es una vergüenza que mientras en la Riba de Santiuste, por ejemplo, no se invierte en promocionar la hostelería y el desarrollo del municipio, sin embargo vengan los de la Junta a colocar nada menos que cuatro carteles, no uno ni dos, del ramal de la Ruta del Quijote en el municipio.” Los castellanistas, además pudieron comprobar diversas pintadas que “supusieron una sorpresa porque eran todo un poema”: “Castilla unida”, “Castilla entera”, “No somos manchegos”... y un largo etcétera. Según hacía notar Eugenio Redondo a la vuelta a la capital, “esto no parece Castilla, esto parece Arkansas, o Colorado, una tierra sin historia, un mapa trazado a placer donde se ha olvidado de forma deliberada los valores y la identidad de esta tierra y se nos ha impuesto una autonomía ajena al pueblo”. EL DIA

Con la XVI Edición que cumple este año, el concurso del cartel anunciador de las fiestas en honor a la Virgen del Carmen de Alovera ya es toda una institución. Todos los diseñadores, ilustradores o aficionados al dibujo que residan en la provincia de Guadalajara pueden participar en este certamen en el que se elegirá la imagen que ilustrará la semana más festiva de la localidad aloverana. El plazo para presentar los proyectos se inicia ahora y estará abierto hasta el 30 de julio. Los participantes optarán a tres premios monetarios de 450 euros para el ganador, 150 euros para el segundo clasificado y 50 euros en el caso del tercer puesto. Los ganadores serán elegidos por un jurado determinado por el Ayuntamiento de Alovera. LAS BASES DEL CONCURSO

Los interesados en participar en el concurso tienen que cumplir con algunas disposiciones de las bases oficiales. Entre estas características destacan que el cartel deberá ajustarse a las dimensiones de 65 centímetros de alto por 45 centímetros de ancho con un formato predominantemente vertical, así como la obligación de que figure la leyenda ‘Fiestas de Alovera en honor de la Virgen del Carmen, del 6 al 12 de septiembre de 2010’. Asimismo, los participantes nombrarán sus trabajos con un seudónimo y la edad que también aparecerá en un sobre cerrado en el que se desvelen todos los datos personales de los participantes. Todos los trabajos formarán parte de una exposición que se celebrará en el salón plenario de la Casa Consistorial. Por último, el cartel ganador pasará a ser propiedad del Ayuntamiento con el fin de utilizarlo para la difusión publicitaria e informativa de los festejos de septiembre. EL DIA

Imagen del cartel que anunció las fiestas el año pasado.


20

Guadalajara Publicidad

EL DÍA MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010


EL DÍA

C-LM Región

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

21

Región INFRAESTRUCTURA En un momento en el que la inversión en obra pública se está frenando

Nueva licitación de 90 millones para la tubería manchega JCCM

En los próximos días se licitará uno de los dos ramales más importantes de la tubería Barreda destacó los buenos resultados del PEAG y la intención de seguir colaborando con él EL DÍA TOLEDO

En un momento en el que la lucha contra el déficit financiero está retrasando o poniendo en peligro algunas de las infraestructuras previstas para los próximos años, Castilla-La Mancha recibe el respaldo para que el abastecimiento de agua en la región siga siendo una prioridad. Así el Gobierno de España, a través del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, anunció ayer la licitación inminente de uno de los dos ramales más importantes de la tubería a la llanura manchega. Con una inversión aproximada de 90 millones de euros, el proyecto garantizará el suministro de agua de calidad a una zona de la región en la que ésta no estaba asegurada. Así se lo comunicaba el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, tras la reunión de trabajo celebrada en Toledo por el Consejo Asesor del Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG). BUENOS RESULTADOS

En dicha reunión quedó constancia de la importancia del PEAG para garantizar el desarrollo económico de la zona. Como explico Puxeu, “en un momento muy complejo con la sobreexplotación de un acuífero, la puesta en riesgo del desarrollo de una parte importante de Castilla-La Mancha y los necesarios equilibrios de los intereses económicos, sociales y ambientales”. El propio presidente Barreda fue el encargado de resaltar los buenos resultados que se están obteniendo por lo que reiteró la intención de seguir colaborando con el Ministerio y los participantes del PEAG para desarrollar todos los programas pues “es un buen instrumento que está siendo eficaz” y que unido a la confluencia de un buen año hídrico, “está empezando a dar resultados”.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, compareció junto al secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu (d), y el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro (i), tras la reunión en Toledo del Consorcio del Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG).

ciones pueden tener en la recu-

JOSÉ MARÍA BARREDA peración económica ya que “este

EL PRIMER AÑO

Un incendio que aceleró los planes Si algo ha marcado el primer año de este Plan ha sido la necesidad de extinguir el incendio de las turbas en las Tablas de Daimiel para lo cual se tuvieron que adelantar una serie de obras en torno al Parque acelerando la compra de derechos de agua y de fincas. Un incidente que se aprovechó para poner en marcha una de las grandes infraestructuras que contempla el PEAG, como es la tubería a la Llanura manchega que ha servido tanto para ese proceso de regeneración como para el futuro inmediato. Esta obra va en paralelo a otro de los grandes objetivos inmediatos como es la puesta en marcha de las estaciones depuradoras “para que ese agua que estamos aportando desde otra toma, pueda regenerar el

acuífero y pueda tener mejores utilizaciones”, significó Puxeu. Destacó el esfuerzo realizado por todos los participantes del Consorcio, agricultores, conservacionistas y la Confederación Hidrográfica, para poner en marcha otro gran reto como es la regularización de todos los cultivos leñosos y las explotaciones prioritarias. Puxeu apuntó que los procesos están ya muy avanzados, a pesar de que ha habido que resolver una ultima situación compleja como es la rotación de cultivos en las parcelas y buscar una solución para que los derechos concesionales se puedan aplicar a las distintas parcelas. “Estamos hablando de cerca de 7.000 explotaciones regularizadas en no más de un año” dijo.

“No podemos resignarnos a esperar a que las cosas se recuperen porque llueva o nieve mucho” Entre los programas realizados Barreda citó la compra de derechos de agua, la regularización de pozos, el esfuerzo en reforestación, o por la instalación de caudalímetros en colaboración con los regantes. “No podemos resignarnos a esperar a que las cosas se recuperen porque llueva mucho y nieve, sino que hay que ayudar a la naturaleza en la regeneración hídrica de los acuíferos y hacer un proceso ordenado de reconversión, que es lo que significa este PEAG”, señaló. Además el presidente regional recordó el papel que estas actua-

Plan supondrá no solo estimular la obra pública, que viene bien para incentivar la economía y el empleo, sino que sobre todo servirá para garantizar que dentro de muy poco tiempo llegue más agua y de buena calidad a nuestro territorio”. Por su parte Puxeu aseguró que hay una voluntad expresa de seguir trabajando “aprovechando que el año nos han venido bien hidrológicamente” Así a partir de ahora se seguirá adquiriendo fincas y derechos de agua por un lado y, por otro, comprando derechos de agua para atender las demandas de crecimiento y regularización y, muy especialmente, se acabarán todas las obras de abastecimiento de obras pública. Incidió en la necesidad de mantener los programas como la reforestación que se traducirá en muchas hectáreas y mucha inversión y, por supuesto, mucho empleo.


22

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

CINE Premio extraordinario del Certamen de Cortos “Amanece, que no es Corto”

RECICLAJE

“Qué divertido”, de Natalia Martínez gana el Certamen

El 84% de los ciudadanos dice utilizar el contenedor amarillo

JCCM

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, asistió ayer en Madrid a la presentación del fallo final del premio extraordinario del Certamen de Cortos “Amanece, que no es Corto”, que ha tenido lugar en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. En la imagen, Marta Parreño, finalista (1i.) y Natalia Martínez, ganadora del Certamen de Cortos (4d.) y el director de cine, José Luis Cuerda.

La finalista del certamen fue Marta Parreño, con “Las piedras no aburren” El fallo se dio a conocer en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

María Luisa Araújo destacó que en nuestra región hay “muchos hombres excepcionales como José Luis Cuerda, y por eso estamos decididos a aprovechar todo su talento para dinamizar Castilla-La Mancha”. El Jurado decidió otorgar el Premio Extraordinario del Certamen para el corto titulado “Qué divertido”, escrito por Natalia Martínez Mateo, quedando como finalista el corto “Las Piedras no aburren” de Marta Parreño. Durante la presentación del fallo final del Premio extraordinario del Certamen de Cortos “Amanece, que no es Corto”, que tuvo lugar en Madrid en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, resaltó que “el Go-

CIRCUITO DE CONCURSOS

El corto ganador será promocionado durante un año Tras la deliberación del Jurado del Certamen de Cortos “Amanece que no es Corto”, se ha decidido que el Premio Extraordinario sea para el corto titulado “Qué divertido”, escrito por Natalia Martínez Mateo, quedando como finalista el corto “Las Piedras no aburren” de Marta Parreño. El premio extraordinario significa que tendrá el privilegio de ser promocionado durante todo un año en el circuito de concursos, festivales y premios para cortometrajes nacionales e internacionales. Estos cortos fueron grabados el pasado mes de noviembre en los

mismos pueblos que hace ya 20 años José Luis Cuerda lo hiciera, y en los mismos escenarios que vieron nacer “Amanece que no es poco”. Después de la entrega del Premio Extraordinario se ha visionado el documental “Veinte años amaneciendo, que no es poco”, que ha sido coordinado por José Luis Cuerda y dirigido por Gabriela Martí. Este documental cuenta con la participación del presidente Barreda, los alcaldes de los municipios en los que transcurre la película y de los actores y extras que en su día hicieron la película.

bierno de C-LM quiere aprovechar todas las oportunidades que nos ofrece el turismo cinematográfico en nuestra Comunidad”. En este sentido, hizo referencia a un estudio de la Universidad de Castilla-La Mancha que indica que “el turismo relacionado con el cine genera más gasto por turista que

otros”. HOMBRES EXCEPCIONALES

Además, Araújo destacó que en “Castilla-La Mancha tenemos muchos hombres excepcionales, como José Luis Cuerda, y por eso estamos decididos a aprovechar su talento para dinamizar de nuestra región”.

“En Castilla-La Mancha tenemos algunos factores diferenciales que nos permiten posicionarnos como una localización estratégica para el turismo de interior, y uno de ellos son estos hombres excepcionales como José Luis Cuerda, que ha querido filmar su Albacete natal en una película como ese Amanece que no es poco”, afirmó la vicepresidenta. Asimismo, se refirió a que por este motivo “el Gobierno regional ha construido una ruta recreando el rodaje de la película, hemos publicado una guía y queremos seguir fomentando esta película y todos los recursos que ofrece con este Certamen de Cortos, y la presentación de un documental sobre la película”. La vicepresidenta del Gobierno regional agradeció a José Luis Cuerda toda su implicación con CLM y felicitó por su trabajo a las directoras de los cortos finalistas; Marta Parreño y Natalia Martínez, que han realizado dos guiones que centran el desarrollo de su trama en los albaceteños pueblos de Ayna, Liétor y Molinicos. Por su parte, el director albaceteño, José Luis Cuerda, ha dado las gracias al Gobierno de Castilla-La Mancha “por su esfuerzo heroico con todo lo que supone esta película” y se ha mostrado “encantado con poder ayudar a promocionar estos pueblos maravillosos de Albacete”.=

El 84% de los castellano-manchegos afirma separar envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) en su hogar, es decir, todos aquellos que se depositan en el contenedor amarillo. Asimismo, 8 de cada 10 castellano-manchegos (83%) declaran separar envases de cartón y papel en el contenedor azul para facilitar su posterior reciclado, según revela el Informe sobre Reciclaje de Residuos 2009 de Ecoembes, sociedad sin ánimo de lucro que gestiona la recogida selectiva, recuperación y reciclaje de los envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) y los envases de cartón y papel. Por sexos, las castellano-manchegas están ligeramente más concienciadas que los castellano-manchegos: el 85% de las mujeres manifiestan que reciclan la bolsa amarilla frente al 84% de los hombres. El estudio revela también que los castellano-manchegos mayores de 45 años son los que más participan en la tarea de separar los envases en el hogar. Así, el 88% de ellos aseguran que lo realizan, seguido del 86% de los ciudadanos de entre 35 y 44 años y del 79% de los menores de 35 años. En general, los datos del estudio reflejan que la sociedad castellano-manchega está cada vez más concienciada con la recuperación y el reciclaje de envases y comenten menos errores a la hora de reciclar en su domicilio. Por tipos de envases, el 76% de los castellano-manchegos identifica los briks y los envases de plástico como residuos a depositar en el contenedor amarillo y el 73% las latas o envases de metal. Respecto a los envases de cartón, el 78% conoce que su destino es el contenedor azul. MEDIO AMBIENTE

Entre las motivaciones que mueven a los ciudadanos a la hora de separar residuos de envases en su hogar, un 67% afirma que lo hace para “cuidar el medio ambiente”, el 28% afirma que separa para “facilitar el reciclaje posterior de los residuos” y un 11% lo considera “un deber”. EL DIA

Los castellano-manchegos se reconocen coienciados.


EL DÍA

C-LM Región 23

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

INFRAESTRUCTURA José Manuel Caballero insiste en que la expropiación es “ilegal”

AEROPUERTO

PSOE y PP acaban sin acuerdo la segunda reunión del aeropuerto

Las Cortes debatirán la creación de una empresa pública

JESÚS MONROY

Defendió la empresa pública como la mejor solución para el aeropuerto

EL DÍA CIUDAD REAL

Acusó a Cospedal de ser la responsable de que finalmente no haya habido acuerdo J.M.F.ALMAZÁN/S.GONZÁLEZ CIUDAD REAL

No pudo ser. La última reunión que ayer mantuvieron los representes del PSOE y del PP en Toledo para alcanzar un acuerdo en torno al aeropuerto de Ciudad Real terminó sin acuerdo. A su conclusión, el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, aseguró que el Gobierno regional no está dispuesto a la expropiación planteada por los ‘populares’, una cuestión que, además, para el socialista, supondría una barbaridad jurídica, “y es ilegal”. Aprovechó para recordar que el Grupo Parlamentario Socialista llevará al Pleno de las Cortes del próximo jueves su propuesta de crear una empresa pública, que contará con el respaldo de los diputados regional es del PSOE. “Crear esta empresa pública no costará ni un solo euro”, defendió Caballero, quien añadió que ésta será el instrumento más eficaz para gestionar infraestructuras como el Aeropuerto de Ciudad Real. Arremetió contra la presidente del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, a quien señaló directamente como máxima responsable de que no se haya alcanzado un acuerdo. “Había instrucciones de reventar el aeropuerto, al igual que hizo con el Estatuto, y es que Cospedal opta siempre por sus intereses, aunque eso suponga perjudicar a la región”, continuó. Durante la reunión se habló también de llevar a cabo diferentes auditorías en la infraestructura, algo a lo que no se opone el PSOE, según manifestó José Manuel Caballero, quien abogó por ejecutarlas una vez constituida la empresa pública, “pero el PP quiere antes”. El secretario de Organización señaló que tras los dos intentos fallidos de encontrar un acuerdo en este tema, el Partido Popular deberá dar explicaciones “de por qué se niegan a apoyar lo que beneficia a todos los castellano-manchegos”. Se preguntó si María Dolores de Cospedal podría tener otros intereses en este tema, haciendo referencia a los aeropuertos que la Comunidad de Madrid está planteando, por lo que no

José Manuel Caballero, secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha.

ALCALDESA

DELEGADO DE LA JUNTA

Valverde abogaba por alcanzar un acuerdo Romero acusa al PSOE de no querer El delegado de la Junta de Castilla- levante el vuelo”. “No sé si tendrá Mancha en Ciudad Real, José otro tipo de intereses en esos llegar a un acuerdo LaValverde, aseguró en la mañana de aeropuertos de los que se habla La alcaldesa de Ciudad Real y presidenta del PP de Ciudad Real, Rosa Romero, aseguró ayer que “el PSOE se ha encargado de dinamitar el trabajo de poder llegar a un consenso”, con respecto al aeropuerto de Ciudad Real La líder de los ‘populares’ ciudadrealeños señaló que ha visto a un PSOE “más en la línea electoral” que en querer llegar a un acuerdo, ya que, añadió, lo único que han hecho en esta semana “ha sido lanzar insultos y ataques a los dirigentes populares, intentado culpabilizar y responsabilizar al Partido Popular de todo lo que pasa o pueda pasar en el aeropuerto”.

dudó en aseverar que la estrategia de la presidenta ‘popular’ obedece tan sólo a criterios electorales, con la mirada puesta en las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo. Expresó su deseo de que, de aquí al jueves, el PP pueda replantearse su postura y sumarse a la iniciativa planteada de crear la empresa pública, con el fin de alcanzar ese acuerdo por el, según Caballero, el PSOE ha abogado desde el principio. En relación al aval, José Manuel Caballero matizó que di-

ayer que le gustaría poder llegar a un acuerdo con el Partido Popular aunque no se mostró optimista puesto que hasta ahora, tal y como señaló, se han “topado sistemáticamente con una actitud de destrucción” por parte de la presidenta del PP en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. “Desde el Gobierno regional estamos pretendiendo que el aeropuerto funcione, pero mucho me temo que la trayectoria con la que nos hemos encontrado por parte del PP no es la más adecuada para que esto funcione”, añadió el delegado. En este sentido, Valverde destacó que Cospedal ha dado “muestras claras de no querer que el aeropuerto

con la Comunidad de Madrid y que Esperanza Aguirre está planteando como una plataforma logística que podría asumir el aeropuerto de Ciudad Real”, puntualizó. Por último, el delegado provincial criticó que se hable de la expropiación “como si fuera una cuestión simple y llana de coger unas acciones por el procedimiento del tirón y salir corriendo”, cuando en realidad a su juicio se trata de un complicado proceso que costaría mucho dinero a la administración como le costó en su día Rumasa. Por ello, el delegado abogó por una “solución urgente” como la creación de una sociedad pública para gestionar la infraestructura aeroportuaria.

cho aval se concede a la empresa pública, que es la que verá la luz en próximo jueves. Por último, recordó que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha seguirá apoyando al aeropuerto de Ciudad Real, “desde la legalidad”, porque consideran que es infraestructura vital para el desarrollo de la provincia y de la comunidad autónoma.

(BOE) publicó ayer el anuncio del Juzgado de Primera Instancia número 4 y de lo Mercantil de Ciudad Real de la apertura del procedimiento concursal que declara la situación de concurso necesario a la entidad deudora CR Aeropuertos, S.L. El anuncio del Juzgado recoge expresamente que el deudor ha sido suspendido en el ejercicio de las facultades de administración y disposición de su patrimonio, y que ha sido sustituido por la administración concursal designada.

BOE

Por otra parte, señalar que el Boletín Oficial del Estado

Las Cortes de Castilla-La Mancha debatirán y votarán en el pleno del jueves, 10 de junio, por el procedimiento de lectura única, una proposición de ley presentada por el PSOE para la creación de una empresa pública de gestión de infraestructuras aeroportuarias que podrá conceder un aval por 140 millones de euros en 2010. Matilde Valentín, secretaria primera de las Cortes, señaló al término de la reunión de la Mesa y la Junta de Portavoces de las Cortes, que en el segundo punto del día del pleno se debatirá y votará la toma en consideración de dicha proposición de ley, la aprobación, en su caso, por lectura única, y finalmente el debate y votación de esta iniciativa. Valentín explicó, preguntada por la iniciativa del PP relativa al aeropuerto de Ciudad Real, que propone la expropiación de las acciones de CR Aeropuertos, que, al ser proposición de ley, tiene que pasar la valoración del Gobierno por si tiene alguna objeción a que se tramite. En este punto informó de que ha llegado la del Grupo Socialista y no ha llegado la del Grupo Popular; “cuando se cumpla el trámite parlamentario se incorporará para su calificación”, continuó. Por otra parte, la secretaria primera de las Cortes informó de que el primer punto del orden del día del pleno del próximo jueves será el juramentopromesa de acatamiento de la Constitución y del Estatuto de Autonomía del nuevo diputado por Guadalajara, José María Calvo Caballero, tras la renuncia de Magdalena Valerio, actual delegada de la Junta en la provincia. DEBATES Y PREGUNTAS

En el orden del día del pleno se contempla un debate general sobre la gestión y funcionamiento de las entidades públicas en Castilla-La Mancha, otro sobre la situación actual del Plan Hidrológico de la cuenca del Júcar, y el debate de una proposición no de ley relativa a la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Riópar (Albacete) en relación con la conservación de las reales fábricas. Además, se plantearán ocho preguntas orales a miembros del Gobierno relativas a Virtus, a CCM, sobre el lugar que ocupa Castilla-La Mancha en materia de Investigación y Desarrollo, sobre el centro de atención de infancia en Gálvez (Toledo), sobre la pérdida de alumnos de la escuela rural y sobre los planes de empleo juvenil.


24

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

SUCESOS La quinta y última fase se ha saldado con la incautación de 7 kilos de cocaína

NATURALEZA

Concluye la “Operación Chozas “ con 54 detenidos

Localizan en un turismo una cría de oso pardo EL DIA

La banda, dedicada a introducir y vender cocaína en España, ha sido desmantelada La investigación se inició en Toledo y se ha prolongado entre los año 2009 y 2010 EL DIA TOLEDO

La Policía Nacional da por finalizada la denominada Operación “Chozas” en la que han desarticulado una organización criminal que operaba en España y que se dedicaba a introducir cocaína, a través de Valencia, que después distribuían por las comunidades y provincias de Madrid, Castilla-La Mancha, Sevilla y Salamanca para –finalmente- hacerla llegar directamente a los consumidores. La organización ha quedado desmantelada por completo ya que se ha detenido a los máximos responsables de cada uno de los diferentes escalones que formaban la pirámide criminal. El primer escalón estaba formado por las personas que facilitaban la introducción de la cocaína en nuestro país. El segundo escalón estaba formado por personas que se encargaban del traslado y distribución de la cocaína a las diferentes comunidades y provincias donde operaba la organización criminal. El tercer escalón lo formaban intermediarios cuya función era suministrar la cocaína a los traficantes de menor nivel y, finalmente, en el cuarto escalón se encontraban estos últimos traficantes que realizaban las transacciones de la sustancia estupefaciente directamente con personas drogodependientes. Han sido detenidas 54 personas y se han realizado un total de 10 registros domiciliarios en las localidades de Fuenlabrada (Madrid), Villalprado (Madrid), Madrid, Chozas de Canales y Valencia. La quinta fase de la operación se saldó con un detenido, la práctica de dos registros domiciliarios

LA CLAVE Intervenciones Se han incautado ocho kilos de cocaína, 12 kilos de marihuana y se ha desmantelado un laboratorio clandestino destinado a la fabricación de cocaína.

y la incautación de 7 kilos de cocaína. La investigación se desarrolló durante los meses de septiembre de 2009 y Abril de 2010, logrando la desactivación de multitud de puntos negros de venta de drogas establecidos por varios de los detenidos en localidades como Chozas de Canales, La Torre de Esteban Hambran, Fuenlabrada (Madrid) y Villa del Prado (Madrid), entre otras. En la “Operación Chozas”, se ha sometido a investigación a 113 personas, que formaban parte de la organización y que de una forma u otra participaban en el delito de Tráfico de Drogas. Tras esclarecer un robo en un domicilio de una urbanización toledana, el 13 de febrero de 2009, los investigadores determinaron la existencia de un grupo organi-

zado que se dedicaba al tráfico de sustancias estupefacientes relacionado con este hecho. Como consecuencia de la investigación, se estableció la Operación “Chozas” y se practicaron trece detenciones en Chozas de Canales. En la operación se han incautado un total de ocho kilos y 200 gramos de cocaína, 12 kilos de marihuana y se ha desmantelado un laboratorio clandestino destinado a la fabricación de cocaína. Entre otros efectos se ha intervenido además tetracaína (sustancia utilizada para el corte de la cocaína), una pistola manipulada y dispuesta para hacer fuego, una pistola eléctrica y multitud de útiles para la manipulaciónde la droga y elaboración de las dosis de cocaína (llamadas “pollos”). También se han retenido 6.000 euros y varios vehículos.

La Policía ha incautado en la operación 12 kilos de marihuana y ocho de cocaína.

EL DIA/EFE TOLEDO

La Guardia Civil ha localizado una cría de oso de cuatro meses, al parecer procedente de Centroeuropa, en el interior de un turismo en el que viajaban dos ciudadanos rumanos (uno de ellos con residencia en la provincia de Toledo) y que no pudieron acreditar su origen y tenencia legales. Según informa la Delegación del Gobierno en Aragón, una pareja de motoristas del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Zaragoza paró la mañana del pasado viernes, día 4, a un turismo de gama alta circulando por la A2, a la altura del kilómetro 321, sentido a Madrid. En el vehículo viajaban dos hombres de nacionalidad rumana: S.M.S., de 30 años, con domicilio en la provincia de Toledo, y L.M., de 34 años, con domicilio en Zaragoza capital. Los agentes localizaron en el interior del turismo un "transportín" de animales de compañía en el que se encontraba una cría de oso pardo de cuatro meses, que podría proceder de Centroeuropa. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron miembros del Equipo de Investigación del SEPRONA de esta Comandancia, a quienes L.M. les dijo ser el propietario de la cría, indican las mismas fuentes. Los agentes le requirieron la documentación que amparara su tenencia legal, aunque el ciudadano dijo carecer de toda documentación sobre el animal. Los agentes le requirieron la documentación que amparara su tenencia legal, aunque el ciudadano dijo carecer de toda documentación sobre el animal y que le había sido entregado la madrugada anterior en una estación de servicio en Hungría, por otras dos personas, también de nacionalidad rumana. Ante estos hechos, la Guardia Civil levantó acta y procedió a la incautación de la cría.


EL DÍA

C-LM Región 25

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

Sucesos C-LM TOLEDO El Juzgado número 6 de Illescas le imputa ocho delitos de homicidio en grado de tentativa

Prisión sin fianza para el presunto autor del tiroteo ocurrido en Ugena LOLA CABEZAS

Agustín B.R., vecino de El Viso de San Juan y de 33 años, ha ingresado en la prisión de Ocaña

LAS VÍCTIMAS

Dados de alta cinco de los seis jóvenes heridos

El detonante, según la familia, fue que los chavales adelantaron al acusado con sus coches A.PORTILLO TOLEDO

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Illescas ha decretado prisión provisional comunicada y sin fianza para Agustín B.R. como presunto autor del tiroteo ocurrido en la madrugada del pasado viernes en la localidad toledana de Ugena en el que resultaron heridos seis jóvenes. Según informó el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, la titular del Juzgado ha imputado al detenido hasta ocho presuntos delitos de homicidio en grado de tentativa, más un presunto delito de tenencia ilícita de armas. Agustín B.R., vecino de El Viso de San Juan y 33 años, que era detenido en la medianoche del pasado sábado en Candeleda (Ávila), ha ingresado en la prisión de Ocaña. Aunque no han trascendido los datos sobre su declaración, comienzan a desvelarse algunos detalles de lo que sucedió aquella noche. La madre de una de las víctimas explicaba ayer a este diario que los jóvenes habían estado en un pub de Illescas. Se rumorea que fue entonces cuando se produjo una pelea con el presunto autor, pero la madre desmentía rotundamente esta ver-

LA CLAVE Ametralló a los jóvenes El detenido ametralló a ocho jóvenes, cuando se encontraban reunidos en el aparcamiento junto al Ayuntamiento.

sión y asegura que no fue hasta que regresaban de vuelta a Ugena cuando los chicos se toparon con el acusado, al que adelantaron con sus vehículos. “Se trataba de la misma persona, el mismo que luego los disparó; aunque viajaba en un coche distinto”, decía esta madre que respira aliviada después de ver que su hijo y sus amigos “han vuelto a nacer”. El adelantamiento que le hicieron “no fue brusco”, pero poco después se presentaría en Ugena. Según la versión que da esta madre, después, cuando los jóvenes estaban reunidos en el aparcamiento junto al Ayuntamiento de Ugena, planificando una sali-

da de fin de semana, fue cuando se presentó “esta persona” y comenzó a disparar indiscriminadamente contra el grupo de chavales. El alcalde de Ugena, Manuel Conde, señalaba ayer que lo crucial es que se ha procedido a una rápida detención del presunto autor de los disparos, gracias a la eficacia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Los hechos ocurrieron en la madrugada del viernes pasado cuando este grupo de jóvenes fue tiroteado desde un coche que se dio a la fuga cuando se encontraban reunidos en un banco del aparcamiento.

Banco del aparcamiento de Ugena en el que estaban los chavales cuando se produjo el tiroteo.

Cinco de los seis jóvenes de entre 20 y 25 años de edad, heridos en el tiroteo ocurrido el pasado viernes en la localidad toledana de Ugena, eran dados de alta en la mañana de ayer. Entre los que han recibido ya el alta se encuentra la joven de 21 años (la única con pronóstico grave) que fue intervenida por una herida de bala en extremidad inferior derecha. Según informaron fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), sólo permanece ingresado un varón de 24 años, herido en el muslo por arma de fuego, que evoluciona favorablemente. Los jóvenes presentaban distintas heridas por arma de fuego, pero la vida de ninguno de ellos corría peligro, informaron estas mismas fuentes durante el fin de semana. Así, un joven de 25 años presentaba heridas en la mano y muñeca izquierda; otro de 23 años en el muslo y pie izquierdo, con esquirlas; un tercero también de 23 años en su mano derecha, y el cuarto, igualmente de 23 años, tenía lesionado su hombro izquierdo.


26

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

LA RODA Se sospecha que el automóvil, matriculado en Almansa, había sido robado

La explosión de un vehículo robado causa daños en varias viviendas EL DIA

EL DIA

Los autores de la explosión dejaron una bombona de gas en el coche Una bombona de butano que había junto a vehículo apareció a 100 metros EL DÍA LA RODA

Sobre las 23,30 horas del pasado sábado día 5 de junio, explosionó un coche abandonado en la parte trasera de la calle Cruces de la localidad de La Roda, en un descampado anexo al Tanatorio Municipal. La explosión causó daños materiales en diversas viviendas del barrio, pero afortunadamente no hubo que lamentar ninguna desgracia personal. Al lugar de los hechos acudieron miembros de la Policía Local, Guardia Civil y voluntarios de Protección Civil de La Roda. Todo apunta a que el turismo, marca Ford, matriculado en Almansa, fue robado el día de antes en alguna otra localidad de la provincia albaceteña y se supone que el motivo de hacer explosionar el coche no era otro que el de no dejar huella alguna. Para ello, se cree que los autores de los hechos depositaron una bombona de gas oxiacetileno que provocó una fuerte onda expansiva, esparciendo los restos del vehículo en un radio de 100 metros; causando daños en diversas viviendas, con desperfectos en persianas, ventanas, tejados, fachadas,

En la imagen, detalle de cómo quedó el vehículo y los desperfectos que ocasionó la explosión.

cornisas… Según informó el alcalde de La Roda, Vicente Aroca, los hechos están siendo investigados por la Policía Judicial, al tiempo que manifestó su total repulsa ante actos de este calibre que podrían haber te-

nido consecuencias muy trágicas. Onda expansiva

La onda expansiva fue tan fuerte que el capó del coche apareció a 200 metros del lugar de la explosión, concretamente en la zona

donde se ubica un instituto y el pabellón polideportivo Juan José Lozano Jareño. De igual manera, una bombona de butano que los autores de los hechos habían dejado junto al coche apareció a unos 100 metros,

en el camino del Cementerio. Esta mañana, el alcalde de La Roda regresaba al lugar de los hechos, como hiciera el pasado sábado y ayer domingo, para hablar con los vecinos afectados por la explosión.

SUCESOS Javier Fernández fue destituido como tesorero del Ayuntamiento hace unos días

Altercado en Zarza de Tajo entre alcalde y ex teniente de alcalde EL DÍA

El ex teniente de alcalde acudió después al CEDT al parecer “con la nariz rota” Según testigos presenciales, hubo una agresión y también amenazas CARMEN G. ESPADA ZARZA DE TAJO

El ex teniente alcalde de la localidad de Zarza de Tajo, Javier Fernández, acudió a un centro médico tras un altercado que tuvo lugar en la tarde de ayer con el alcalde del

Los hechos ocurrieron en la tarde noche de ayer en el municipio zarceño.

municipio, Roberto Raúl López-In-

fantes Montenegro. Al cierre de esta

edición Fernández estaba siendo atendido en el Centro de Especialidades de Tarancón de “una rotura de nariz”, y tenía previsto inmediatamente después presentar denuncia “por agresión”. Dos testigos presenciales del entorno del ex teniente de alcalde con los que pudo hablar ayer El Día han explicado que Javier Fernández, también mayordomo de la Hermandad de San Antonio cuya fiesta se celebrará este fin de semana, estaba preparando alguna de las actividades que tendrán lugar, “cuando el alcalde ha llegado con su coche y se ha parado en la puerta en la que estaba Javier”, cuenta Vicente González Navarro, vecino del pueblo que se encontraba en la plaza.

Según relata, el primer edil pidió al ex teniente alcalde que quitara su coche de la acera en la que estaba aparcado. “Javier le contestó que estaban haciendo unas cosas, y el otro le dió un puñetazo y le tiró al suelo”. Además de Vicente González Navarro, José Vicente Borja, también mayordomo y testigo presencial, confirma su versión y añade que escuchó amenazas. Tras llamar a la Guardia Civil, el chico herido fue trasladado al Centro de Especialidades de Tarancón, al parecer con “la nariz rota” y acompañado por agentes de las fuerzas del orden público. Él mismo anunció que cuando saliera del CEDT iba a poner la denuncia en el cuartel. Por su parte el alcalde, no quiso hacer ninguna declaración al respecto. En cuanto al entorno del ex teniente alcalde, la pareja del herido, Isabel García, cuenta que se personó en la empresa del alcalde tras enterarse de lo ocurrido y fue insultada. Fernández fue destituido la semana pasada de su cargo en el Ayuntamiento a propuesta del propio alcalde en pleno.


EL DÍA

Nacional

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

27

CRISIS ECONÓMICA La propuesta parte del presidente extremeño, Fernández Vara

IMPUESTOS

Piden analizar la credibilidad de miembros del Gobierno

El PP tilda de impresentable la “amnistía fiscal” MADRID

EFE

REACCIONES

“España tiene un problema de credibilidad en el exterior”, subraya

Pajín afirma que Vara no cuestiona al Ejecutivo

“A veces uno tiene que mirarse al espejo y ser consciente de su insuficiencia”, sostiene

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró ayer que el presidente de la Junta de Extremadura no ha cuestionado, en ningún momento, la credibilidad de los miembros del Gobierno y ha calificado de “impecables” sus palabras. Pajín, que, según dijo, también había escuchado la entrevista radiofónica de Fernández Vara, consideró que las respuestas del presidente extremeño fueron “absolutamente respetuosas e impecables” y subrayó que el dirigente autonómico también ha dicho que la potestad del cambio de Gobierno “sólo corresponde” a su presidente. “No seré yo –recalcó– quien tergiverse las palabras de un compañero”, a quien ha calificado de “absolutamente ejemplar”. La responsable socialista ha recordado que Fernández Vara ha puesto encima de la mesa en su comunidad medidas de ajuste, al entender que las CCAA también deben “apretarse el cinturón”.

MADRID

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, afirmó ayer que habría que analizar si “algunos miembros del Gobierno” tienen credibilidad en el exterior y, si la respuesta es no, será necesario poner al frente de algunas de las instituciones a gente “que se la crea”. Preguntado por si es partidario de una remodelación del Ejecutivo, el presidente extremeño ha recordado que un cambio de Gabinete es potestad única del presidente del Gobierno y se ha mostrado “muy respetuoso” con lo que José Luis Rodríguez Zapatero decida al respecto. En declaraciones a Onda Cero, añadió, no obstante, que España tiene un problema de credibilidad en el exterior y hace falta gente que cuando diga una cosa fuera “se la crea a pies juntillas”. “Lo hay que analizar es si algunos miembros del Gobierno tienen en estos momentos esa capacidad, es la pregunta a la que hay que contestar. Si la respuesta es no, será necesario poner al frente de algunas de las instituciones a gente que se la crea”, añadió. Fernández Vara afirmó que son tiempos en los que hay que in-

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

tentar sumar y para eso “a veces uno tiene que mirarse al espejo y ser consciente de su insuficiencia” porque –dijo– a lo mejor no se trata de estar dando lecciones “cuando tenemos cosas que arreglar en nuestras propias casas”. El presidente extremeño aseguró que invitará a Zapatero a que participe con él en la campaña

electoral de las próximas elecciones autonómicas y añadió que de no hacerlo estaría trasladando a la gente que el PSOE ha dejado de ser un partido serio. Criticó además a quienes antes pedían a Zapatero que les acompañara en sus actos y se ponían con él en las fotos y ahora “lo quieran esconder” y añadió que será

el partido el que en su día tendrá que discutir si es la mejor persona para liderar el PSOE. Preguntado por si cree que el presidente del Gobierno ha dejado de ser un activo, recordó que ahora no hay elecciones y remarcó que en su momento cada uno podrá decir lo que ha hecho para sacar al país de la crisis. EFE

La secretaria general del PP, María Dolores De Cospedal, ha tildado ayer de “impresentable” que el Gobierno planee una suerte de “amnistía fiscal” para los que no pagan impuestos al tiempo que tiene previsto subir el IVA a quienes sí declaran a Hacienda. Con estas palabras se refirió la número dos del Partido Popular a la información que publica el diario El Mundo, según la cual el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, habría encargado a la vicepresidenta económica, Elena Salgado, un plan de regularización fiscal. En la misma rueda de prensa los periodistas preguntaron a De Cospedal por el plan de recorte que la canciller alemana, Angela Merkel, ha anunciado y que conlleva una reducción del cuerpo de funcionarios, así como una bajada de sus retribuciones. La dirigente del PP ha pedido no equiparar el plan de Alemania con el que ofrece el Gobierno español, pues ambos países atraviesan situaciones diferentes, comenzando, apuntó, por la menor tasa de paro en el país centroeuropeo. Para los populares, el supuesto plan de regularización fiscal del Gobierno, a tenor de la información del citado medio, supondría “una paradoja”, en palabras de María Dolores De Cospedal. Porque con él quedaría patente, a su juicio, que el Gobierno, por un lado, “sube los impuestos a los que pagan” mientras, por otro lado, “a los que no pagan se les perdona con una amnistía fiscal”. EFE

PARTIDOS Para asistir a los actos de las campañas electorales

DIPLOMACIA En una protesta propalestina

El Tribunal de Cuentas pide que se regule el uso del avión oficial

Denuncian la agresión a un empresario israelí

MADRID

MADRID

El Tribunal de Cuentas ha emitido una recomendación relativa al uso de medios oficiales de transporte para asistir a actos de campaña electoral, como es el caso del avión Falcon que utiliza el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al objeto de solicitar que se regule su empleo. El órgano fiscalizador hace esta sugerencia en un informe remitido al Congreso sobre la contabilidad de los partidos que concurrieron a las elecciones europeas de junio de 2009, en cuya campaña las candidaturas gastaron en conjunto 36,8 millones de

euros y lograron créditos bancarios por valor de 22,6 millones. Fue el PSOE el partido que más dinero dedicó a esta campaña, 8,6 millones de euros en operaciones ordinarias y 5,3 en envíos de propaganda, en tanto que el PP gastó algo menos, ocho millones en gastos ordinarios y también 5,3 millones para propaganda. En sus recomendaciones finales, el Tribunal de Cuentas se refiere a la “utilización de medios públicos para desplazamientos de las autoridades, usados por razones de seguridad, así como de otros medios privados” para los actos de la campaña electoral.

Tras recordar que la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) sólo considera gastos electorales los realizados por el partido correspondiente, el tribunal recomienda “su regulación”. El empleo de un avión Falcon por parte del presidente Zapatero para acudir a actos del PSOE fue motivo de polémica en fechas previas a las elecciones al Parlamento Europeo de junio de 2009, hasta el punto de que el PP presentó denuncia en la Junta Electoral Central, que se declaró no competente para evaluarlo. EFE

La Embajada de Israel ha denunciado la agresión sufrida ayer por el empresario israelí Eytan Levy cuando se disponía a participar en un encuentro hispano israelí en el Parque Científico de Madrid, que finalmente no se ha celebrado por la irrupción en el mismo de varias decenas de jóvenes. Según explicó a Efe un portavoz de la Embajada de Israel, el empresario israelí Eytan Levy ha resultado herido al ser agredido en un tumulto protagonizado por unas doscientas personas, supuestamente estudiantes y activistas propalestinos que se mani-

festaban en contra del Gobierno de Israel, aunque fuentes del Ayuntamiento de Madrid sólo ha confirmado que el coche de la Policía Municipal en el que era escoltado Levy ha sufrido daños tras ser zarandeado y pintado por varios estudiantes. El Gobierno, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, ha expresado su “más enérgico rechazo” a la agresión sufrida por el empresario israelí. En un comunicado, el Ejecutivo reitera su apuesta decidida por el diálogo y la negociación como única vía para la solución del conflicto de Oriente Próximo. EFE


28

Sociedad

EL DÍA MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

VIOLENCIA DE GÉNERO ES LA SEXTA SEMANA EN LA QUE SE HAN PRODUCIDO CINCO ASESINATOS

TECNOLOGÍA

Algunos crímenes machistas se podrían dar por imitación

Steve Jobs presenta el iPhone 4 con nuevo diseño SAN FRANCISCO

EFE TV

También por el efecto de “paso a la acción” que tiene un agresor al ver un asesinato Han comprobado que hay una acumulación de asesinatos alrededor de uno previo MADRID

El delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, consideró ayer la posibilidad de que algunos crímenes machistas se lleven a cabo por el efecto ‘imitación’ y el de ‘paso a la acción’ que tienen los agresores al ver un asesinato por violencia de género anterior. En declaraciones a los medios en el Ministerio de Igualdad, Lorente afirmó que la pasada, es la sexta semana en la que se han producido cinco asesinatos por violencia de género, desde que hay estadísticas fiables, ya que hubo dos en 2008, otras tantas en 2004 y una en 2001. El delegado del Gobierno descartó que las últimas muertes sigan “un patrón exclusivo” pero sí estimó “muy importante” tener en cuenta factores que, aunque no son determinantes, pueden in-

EN ANDALUCÍA

El PP manda a Aído a estudiar el mapa del clítoris La presidenta de la Diputación de León (PP), Isabel Carrasco, dijo ayer que, para reducir gastos, ella enviaría a la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, “a estudiar el mapa del clítoris en Andalucía”. Isabel Carrascorespondió así al ministro de Fomento, José Blanco, quien se refirió al recorte estatal de gastos, en una entrevista publicada el pasado fin de semana por un grupo de prensa regional, y se preguntó: “¿tiene sentido en una administración tan descentralizada que sigan existiendo las diputaciones provinciales?”. La presidenta de la Diputación de León ha precisado que eliminaría el Ministerio de Igualdad, dirigido por Bibiana Aído, “porque no sirve para nada más que cuestiones de ese calibre”, al igual que el de Vivienda, “que no sabemos para qué sirve”.

El delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, realiza declaraciones a los medios.

cidir a la hora de que el maltratador asesine a la mujer. Descartó ‘el efecto imitación’, que se trata de aquel en el que agresor asesina a la mujer tomando como referencia un caso anterior y el ‘efecto paso a la acción’, cuando el agresor se decide a cometer el asesinato al ver otro. Estos efectos se constatan, según dijo Lorente, por dos hechos fundamentales, como son el estudio de la Universidad de Alicante, que demuestra cómo las noticias de violencia de género referentes a muertes aumentan la posibilidad de un nuevo homicidio entre un 32 y 42 por ciento. Además, desde el Ministerio se ha comprobado la acumulación de asesinatos machistas alrededor de uno previo. De hecho, indicó Lorente, en lo que va de año, en torno al 70 por ciento de las muertes se han producido en los dos primeros días tras un homicidio anterior. A juicio del delegado del Gobierno “la clave” está en el tratamiento de la información por parte de los medios de comunicación, ya que hay elementos que facilitan que el futuro asesino considere que el objetivo cumplido por un agresor anterior coincide con el suyo. Por eso, Lorente resaltó que el Ministerio de Igualdad quiere colaborar con los medios de comunicación y para ello ha elaborado un informe con el fin de trabajar de manera conjunta y conseguir una mayor prevención. Estimó que, por ejemplo, emitir testimonios de los vecinos como “era un hombre trabajador” o “era un buen padre”, provocan que la agresión sea inexplicable. EFE

—Antecedentes—

EFE

Las mayoría de las víctimas no habían denunciado La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, condenó ayer los últimos casos de violencia machista, que elevan a 32 las mujeres asesinadas en lo que va de año, y ha destacado que el “denominador común” de estos sucesos es que ninguna de las víctimas había denunciado agresiones previamente. A su llegada al Consejo de Empleo y Asuntos Sociales que se celebró en Luxemburgo, Aído expresó su condena por los cinco casos de mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas durante la semana pasada -dos de ellas en la misma localidad de Salt (Girona)-, y trasladó su solidaridad a los

familiares de las víctimas. Estos sucesos elevan a 32 el número de víctimas de la violencia de género durante este año, y la mayoría de las fallecidas “no habían presentado denuncia previa, ni ellas ni su entorno”, subrayó Aído. Preguntada sobre las causas del aumento del número de casos, la ministra señaló que “factores hay muchos”, y añadió que “lo que hay que ver son los denominadores comunes”. Por ello, hizo hincapié en la necesidad de que “la sociedad en su conjunto” denuncie las agresiones “si las víctimas tienen miedo”.

Steve Jobs, consejero delegado y co- fundador de Apple, presentó ayer oficialmente el nuevo iPhone 4, que tiene un nuevo diseño, cámara frontal y es el móvil inteligente más delgado del mercado con sólo 9,3 milímetros de espesor. En el discurso de inauguración de la Conferencia Mundial de Desarrolladores, WWDC, que se celebrará en San Francisco hasta el 11 de junio, Jobs enseñó la última versión del móvil, que calificó del “mayor avance desde el lanzamiento del iPhone”. El aparato saldrá a la venta en EEUU y otros cinco países el 24 de junio, con un precio de 199 dólares para 16 GB y de 299 dólares para 32. En España se lanzará en julio. El iPhone 4 tiene un borde de acero inoxidable con antenas invisibles incorporadas: sólo tres diminutos cortes en el borde del teléfono. La pantalla tiene esta vez cuatro veces más píxeles que el anterior modelo, hasta 326 píxeles por pulgada, lo que permite una resolución y calidad de imagen muy superior, explicó Jobs. El directivo intentó mostrar las diferencias entre las imágenes de la pantalla del nuevo iPhone y el anterior, pero no pudo enseñar ejemplos de internet debido a un problema de conexión en el salón de congresos. El nuevo iPhone tiene un chip Apple A4, con hasta 32 GB de capacidad y mayor duración de batería: hasta 10 horas de vídeo, 40 horas de música y 7 horas de uso de teléfono con conexión 3G. El iPhone 4 incluye también un ‘giroscopio’, que ampliará las posibilidades de creación de videojuegos para el teléfono. El ‘giroscopio’ permite al teléfono detectar que el usuario está rotando sobre sí mismo. Jobs demostró esta capacidad enseñando un bloque de ladrillos en la pantalla del teléfono que rotaba y giraba a la vez que él. La cámara del nuevo iPhone tiene 5 megapíxeles, LED flash, zoom de 5 aumentos y capacidad para grabar vídeo HD. Apple ha creado además una aplicación de edición de vídeo -iMovie- para el iPhone similar a iMovie, la aplicación para los ordenadores Mac. Sin embargo, la principal novedad es que el teléfono incluye una cámara frontal adicional que permitirá tener videoconferencias, un servicio que llamado FaceTime. EFE


EL DÍA MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

Economía

FUNCIÓN PÚBLICA Más de 2,5 millones de funcionarios están convocados hoy a la huelga

FUSIONES

Los convocantes esperan un respaldo masivo a la huelga

Las cajas necesitan hasta 34.000 millones

29

MADRID EFE

Se manifiestan contra las principales medidas del decreto aprobado por el Gobierno Los funcionarios verán recortado su salario en un 5 por ciento de media a partir de junio MADRID

Más de 2,5 millones de trabajadores públicos de las tres administraciones, de la sanidad, enseñanza y justicia, entre otros, están convocados por CCOO, UGT y CSI-CSIF a secundar hoy un paro de 24 horas contra los recortes salariales y sociales aprobados por el Gobierno para reducir el déficit. Los convocantes esperan que la protesta, que comenzó a las cero horas, sea masiva y con este fin hicieron ayer un llamamiento a la sociedad para que participe en el centenar de asambleas, concentraciones y manifestaciones que se celebrarán por toda España. Los funcionarios y empleados públicos se manifestarán contra las dos principales medidas del real decreto aprobado el pasado 20 de mayo por el Gobierno: un recorte medio del 5% del salario de los funcionarios a partir de junio y la congelación de su nómina en 2011; y no subir las pensiones contributivas, salvo las mínimas, en 2011. Con el recorte salarial, el Gobierno ha previsto ahorrarse 2.300 millones este año y otros 2.200 millones más en 2011. Para CCOO y UGT, ambas medidas son “injustas, desequilibradas y antieconómicas”.

Los secretarios generales de CCOO y UGT de Madrid, Javier López (i) y José Ricardo Martínez (d).

ANDALUCÍA

Servicios mínimos, igual a festivos Los servicios mínimos pactados entre la Administración y los sindicatos UGT, CCOO y CSIF para la huelga de funcionarios incluyen los mismos trabajadores que hay en los días festivos, salvo en sanidad, donde están llamados a la huelga casi 93.000 funcionarios. Habrá el cien por cien de trabajadores en urgencias, en las emergencias del 061, en tratamientos oncológicos y en diálisis.

En declaraciones a Efe, el presidente nacional de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CISF), Domingo Fernández, criticó ayer al Gobierno por poner las cosas “tan difíciles” a los empleados del sector público, así como la forma “odiosa” en que lo ha hecho. Mientras, el Gobierno y las comunidades autónomas ya han fijado los servicios mínimos que se deberán prestar y que, en algunos casos, han sido calificados de “abusivos” por los sindicatos. El Ministerio de Justicia ha fijado que funcionará el Registro Civil para nacimientos, defunciones y matrimonios; además de todas las causas con preso y las medidas cautelares o provisionales.

En el caso de las comunidades autónomas, en Madrid funcionará con normalidad el transporte público (no están afectadas las plantillas de Adif, Renfe, Metro y EMT), mientras que en Cataluña los trenes de ferrocarriles, transferidos, tendrán un 50% del servicio habitual. En el Congreso y el Senado, que celebran pleno, los servicios mínimos son del 35% y del 27,3%, respectivamente; mientras que en la Agencia Tributaria son del 8%, lo que afectará a las citas previas para hacer la declaración. El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, expresó su “enorme respeto” a la huelga, que espera “se desarrolle en un clima de normalidad”. EFE

CRECIMIENTO Datos de los registradores

ESTUDIO Según un informe el BBVA

La venta de viviendas crece el 7 por ciento

La reforma financiera, clave para la recuperación

MADRID

MADRID

La compraventa de viviendas registrada durante el primer trimestre de 2010 ascendió a 117.911, lo que supone un aumento del 7,04 por ciento frente al mismo período del año anterior, según los datos publicados ayer por el Colegio de Registradores de la Propiedad. Respecto al último trimestre de 2009, la compraventa aumentó el 16,28%, lo que según los registradores constituye el volumen de transacciones más elevado del último año y medio.

En los primeros meses de 2010, las ventas inscritas de vivienda usada han tenido un mayor incremento (16,9%) que las de obra nueva (15,6%). Según los registradores, los datos correspondientes a la segunda mano reflejan mejor la situación del mercado que los de las viviendas nuevas, ya que la inscripción registral de estas últimas puede haberse realizado en un “ciclo inmobiliario expansivo”. Entre marzo de 2009 y marzo de 2010, las compraventas sufrieron un descenso del 15,01%. EFE

La profundidad de las reformas laboral y financiera tendrá una incidencia fundamental en la recuperación de la economía española, según el BBVA, que considera que el PIB caerá este año el 0,6%, mientras que en 2011 crecerá el 0,7%, previsiones en las que no se han tenido en cuenta estas reformas. Así consta en el informe Situación España elaborado por el servicio de estudios del BBVA, presentado ayer por los economistas de la entidad Rafael Do-

ménech y José Luis Escrivá, quienes destacaron que el crecimiento de 2011 estará en función de si esas reformas son o no ambiciosas y añadieron que en el caso de que sí lo sean, en 2013 el crecimiento se situaría en tasas cercanas al 3%. Según el estudio, tras el 0,1% de crecimiento registrado en el primer trimestre del año, la entidad considera que la economía podría volver a crecer el 0,2% en el segundo si en junio continúa la tendencia positiva de los indicadores económicos de abril y mayo. EFE

Las cajas de ahorros españolas necesitan entre 24.000 y 34.000 millones de euros para situar sus niveles de solvencia en el 8 por ciento y reforzar así sus recursos propios, según se pone de manifiesto en un informe elaborado por Citi. No obstante, el citado estudio asegura que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), dotado inicialmente con 9.000 millones de euros y que tiene una capacidad de endeudamiento de hasta 99.000 millones de euros, “es suficiente para ello”, es decir, para cubrir las necesidades de las cajas. Además, calcula que los fondos del FROB, que estarán disponibles hasta finales de junio, deberían “conducir a una consolidación de las fusiones” en España. Según los expertos de Citi, sólo BBK, Cajastur, Kutxa, Unicaja y Caja Vital tienen un nivel de solvencia por encima del 10,5 por ciento, por lo que no necesitarían ninguna inyección de fondos por parte del FROB. El estudio también añade que el 65 por ciento de las necesidades de capital de las cajas se concentran en seis entidades. EFE

DEUDA ESPAÑOLA

Continúa la fuga de inversores a bonos seguros MADRID

La deuda española sufrió un nuevo castigo en la jornada de ayer debido a la fuga de inversores hacia bonos más seguros, como el alemán, lo que provocó que el diferencial entre los títulos españoles y los germanos superara el 2% o 200 puntos básicos, por primera vez desde la creación del euro. Las dudas sobre las finanzas públicas de algunos países europeos y sobre las medidas de ajuste de España llevaron a que la rentabilidad de los bonos españoles a 10 años se disparara al cierre de la sesión hasta el 4,591%, el nivel más alto desde octubre de 2008. En contraste con el aumento de la rentabilidad española (que subió siete centésimas, frente al 4,52% del pasado viernes), el rendimiento de los bonos alemanes a 10 años bajó casi dos centésimas. EFE


30

EL DÍA

Economía

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

El plan alemán de ajuste económico está centrado en recortes, que afectan ante todo a los parados de larga duración, aunque también contempla

Medidas anticrisis en los países de la UE

Alemania presenta un plan para ahorrar 80.000 millones EFE

El sector público deberá recortar hasta 15.000 puestos de trabajo en los próximos 4 años

FUERZAS ARMADAS

Estudian reducir el Ejército hasta en 40.000 soldados

“En los últimos años hemos estado viviendo por encima de nuestras posibilidades”, señalan

El Gobierno federal alemán planea acometer fuertes reformas en las Fuerzas Armadas, entre las que estudia una reducción de 40.000 soldados, según anunció Angela Merkel, al revelar el plan de 80.000 millones de euros en recortes. La canciller señaló en Berlín que el ministro de Defensa, Karl-Theodor zu Gutenberg, ya recibió el encargo de estudiar antes de septiembre un recorte de 40.000 soldados en el Ejército alemán, actualmente formado por 250.000 militares. Guttenberg tendrá que analizar junto a una comisión los efectos que esta reducción de militares tendría para el Ejército, las misiones en el extranjero e incluso estudiar la continuidad del servicio militar obligatorio. Hace apenas tres semanas el gobierno alemán aprobó reducir el servicio militar obligatorio, a partir del 1 de julio, de nueve a seis meses. La propuesta de Karl-Theodor zu Gutenberg contó con críticas tanto desde el Partido Democristiano (CDU) como desde la Unión Socialcristiana (CSU) bávara, en la que milita el propio ministro de Defensa alemán. Los acuerdos alcanzados en la coalición, incluido este en materia de gastos del Ministerio de Defensa, deberán ahora plasmarse en proyectos de ley concretos y traducirse en agosto próximo en el presupuesto para 2011.

BERLÍN

El plan alemán de ajuste económico –con el que el Gobierno pretende ahorrar 80.000 millones de euros hasta 2014– está centrado en recortes sociales, que afectan ante todo a los parados de larga duración, aunque también contempla medidas que repercuten en los bancos y los grandes consorcios energéticos. “Lo que vemos ahora en Grecia y en otros países nos muestra la importancia que tiene la disciplina financiera”, dijo Merkel al presentar el conjunto de medidas de ajuste ante la prensa. El vicecanciller y ministro de Exteriores, Guido Westerwelle, dijo, por su parte, que el plan era necesario ya que se debía volver al principio de que los gastos se deben regir por los ingresos. “En los últimos años hemos estado viviendo por encima de nuestras posibilidades”, dijo Westerwelle. Los partidos de la coalición acordaron no hacer recortes en los sectores de educación y ciencia pero si en el sector de obras públicas donde la realización de algunos proyectos se aplazarán. Merkel y Westerwelle calificaron el plan de ahorro de “equilibrado” y señalaron el aporte que hacen al mismo la industria y las administraciones públicas, donde se deberán recortar 15.000 puestos de trabajo de aquí a 2014. El aporte de la industria lo harán ante todo los consorcios energéticos, que tendrán que pagar un impuesto especial por la prolongación de la vida de las centrales nucleares, y los bancos, para los que se proyecta un impuesto a las transacciones financieras, a más tardar a partir de 2012. Además, a partir del año próximo se introducirá un impuesto ecológico al transporte aéreo, adelantándose así a una medida europea planificada para 2013 Sin embargo, las medidas más duras tienen que ver con el gasto social y afectan especialmente a los parados de larga duración, que dejarán de recibir subsidios por maternidad o paternidad en los primeros años y, además, el Estado dejará de pagar sus cotizacio-

PALACIO DE BERLÍN LA CLAVE Recortes sociales a los alemanes más desfavorecidos Las medidas más duras tienen que ver con el gasto social y afectan especialmente a los parados de larga duración, aunque también contempla medidas que repercuten en los bancos.

Las medidas de austeridad aplazan la reconstrucción de Hohenzollern La reconstrucción del Palacio de los Hohenzollern en Berlín, un costoso proyecto presupuestado en 500 millones de euros, ha quedado en suspenso como consecuencia del plan de austeridad anunciado por el gobierno de Angela Merkel. La propia canciller anunció que no se destinarán los fondos previstos del presupuesto del Estado al proyecto para el periodo afectado por los recortes, de 2011 a 2013, lo que implica que no se ejecutará en la actual legislatura. Los recortes afectan a prácticamente todos los

ministerios y, por lo tanto, también al de Obras Públicas, lo que incluye la controvertida reconstrucción de ese monumento, dañado en la Segunda Guerra Mundial y cuyas ruinas volaron posteriormente las autoridades de la Alemania comunista. En 2008, tras un largo debate, se acordó levantar las tres fachadas del Palacio, de acuerdo al proyecto del arquitecto italiano Franco Stella, que propuso una reconstrucción fiel del original, frente a quienes apostaban por soluciones más innovadoras.

La canciller alemana, Angela Merkel, presentó ayer un plan para ahorrar 80.000 millones de euros, centrado en recortes sociales.

nes a las cajas de pensiones, lo que deberá llevar a las arcas públicas un ahorro de 2.000 millones de euros al año. Esta última medida fue justificada por Merkel, que dijo que el pago de las cotizaciones aumenta muy poco el nivel de la pensión de los parados de larga duración que en todo caso tienen derecho a una pensión mínima. Además se plantea hacer más eficaz la política de fomento al empleo, prescindiendo de algunos instrumentos y reduciendo la burocracia. Las propuestas de algunos sectores de la Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido de Merkel, y su ala bávara la Unión Socialcristiana (CSU) de combinar los sectores sociales con un alza de la tarifa impositiva máxima, por razones de justicia social, fue rechazada por el FDP de Westerwelle. EFE


EL DÍA

Economía 31

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

medidas que repercuten en los bancos y los grandes consorcios energéticos. Además, el primer ministro británico, David Cameron, advirtió de que el déficit

público del Reino Unido está en “peor” situación de lo que se estimaba en un principio, por lo que ha anunciado “duros” recortes a corto plazo. EFE

El comisario de Economía dice que España va en la dirección correcta LUXEMBURGO

El comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, afirmó que las medidas de consolidación fiscal anunciadas recientemente por España y Portugal van “en la dirección correcta” y aseguró que el riesgo de que Hungría tenga que hacer frente a una suspensión de pagos “no es real”. “Es evidente que muchos países necesitan acelerar su consoli-

dación fiscal y están ahora en el proceso de hacerlo, como por ejemplo, Portugal y España”, comentó el comisario al llegar a la reunión de ministros de Finanzas de la zona euro, Eurogrupo, que se celebró ayer en Luxemburgo. Sin embargo, Rehn no quiso valorar en mayor detalle los planes de ajuste presentados por Madrid y Lisboa, y recordó que la evaluación definitiva de la Comisión Eu-

ropea (CE) sobre estos programas se hará pública el próximo 15 de junio, dentro del proceso habitual seguido con los países inmersos en procedimientos por déficit excesivo. El ajuste español, que pretende ahorrar 15.000 millones de euros recortando el gasto en salarios de los funcionarios e inversión pública, ya recibió buenos calificativos durante su presentación en la

El comisario de la UE Olli Rehn.

Advierte de que afectarán sustancialmente al “modo de vida” de los ciudadanos

Cameron anuncia recortes “duros” para los británicos EFE

El primer ministro desvela que el déficit público del Reino es “peor de lo estimado” LONDRES

El primer ministro británico, David Cameron, preparó ayer a sus conciudadanos para una serie de recortes que, según dijo, afectarán sustancialmente a su “modo de vida”, tras anunciar que el déficit público del Reino es “peor de lo estimado”. En un discurso durante una visita a Milton Keynes –afueras de Londres–, Cameron avisó de que esos recortes, que se centrarán sobre todo en el sector público, serán “inevitablemente duros”, pero que la inacción sería todavía peor. Si no se interviene ahora, insistió, en cinco años los intereses sobre la deuda podrían ascender a 70.000 millones de libras (85.000 millones de euros), más de lo que se invierte actualmente en escuelas, transporte y en atajar el cambio climático. Preguntado por los periodistas, el jefe del Gobierno de coalición, que estuvo acompañado por el responsable del Tesoro, el liberaldemócrata Danny Alexander, admitió que seguramente habrá que bajar salarios, pensiones y subsidios sociales. Sin embargo, Cameron, que no precisó cifras, se comprometió a efectuar esos recortes –destinados a reducir un déficit que se eleva a 177.840 millones de euros– de manera que no perjudiquen “a aquellos a los que debemos ayudar más” ni de forma que “dividan al país”. Pese a su esfuerzo para convencer de su intención de hacer los recortes de forma justa, los sindicatos criticaron la falta de me-

David Cameron (i) conversa con el presidente del Consejo Europeo.

didas para el sector financiero, al que responsabilizan del mal estado de la economía británica. “No ha habido nada en su discurso que haya dicho a los ricos, al sector bancario y financiero o a los especuladores de la City que su privilegiado modo de vida va a cambiar”, denunció el secretario general de Unison (sindicato del sector público), David Prentis. Su colega del sindicato de servicios comerciales y públicos, Hugh Lanning, acusó a Cameron de “intentar pintar al sector pú-

blico como el problema. Pero la deuda no fue causada por el sector público, sino por los bancos y la crisis financiera, y querríamos ver que ellos también soportan un poco del dolor, no sólo nosotros”. Cameron insistió en que el estado de las cuentas era “el legado” del Gobierno laborista (19972010), al que acusó de engrosar el sector publico en detrimento del privado. Acusó a la anterior administración de haber “desequilibrado” la economía y concentrado los bie-

nes del país en “unas pocas industrias selectas”, basando el crecimiento económico en pilares insostenibles a largo plazo, como los servicios financieros, la inmigración y el gasto público. A este ataque, el ex ministro de Economía, el laborista Alistair Darling, respondió que los conservadores estaban utilizando la excusa del déficit para efectuar los recortes que “siempre habían querido hacer”. “No hay nada nuevo ahora que no se anunciara en mi último presupuesto del mes de marzo. Pretender que ha abierto los libros y ha encontrado las cosas peor de lo que esperaba es una tontería”, declaró Darling a la BBC. Cameron argumentó en su intervención que hay que actuar con decisión, porque los mercados internacionales están pendientes de lo que hacen para controlar sus finanzas los Gobiernos que hace 18 meses rescataron a sus bancos, e insistió en que no hacerlo puede llevar a una subida de los tipos de interés y a que el dinero de los impuestos deba destinarse exclusivamente a enjugar deuda. Las medidas de ahorro previstas tendrán “enormes consecuencias”, reconoció, y admitió que no hay margen para el error: “Quiero que este Gobierno lleve a cabo el inevitable plan de reducción del déficit de un modo que refuerce y una al país”, declaró. Cameron evitó precisar dónde se practicarán concretamente los recortes, al señalar que existe un “proceso” para determinar esos detalles que empezará con la presentación de un presupuesto de “emergencia” el 22 de junio. EFE

anterior reunión mensual del Eurogrupo, pero está pendiente de la evaluación de la CE. Por otra parte, Rehn aseguró que la crisis de Hungría –cuyo primer ministro, Viktor Orbán, sembró la alarma la semana pasada al agitar el fantasma de una posible suspensión de pagos y posteriormente desdecirse– “no es real” y la comparó con “boxear con la sobra de uno mismo”. Rehn opinó que las afirmaciones sobre la situación de las finanzas públicas del país magiar son “exageradas” y afirmó que las medidas adoptadas por Hungría en los dos últimos años han contribuido a crear una situación de consolidación fiscal. EFE

Pajín pregunta a Rajoy si Alemania y Reino Unido están en libertad vigilada MADRID

La dirigente del PSOE Leire Pajín preguntó al líder del PP, Mariano Rajoy, si cree que Alemania y el Reino Unido también están en “libertad vigilada”, tras conocer sus previsiones de ajuste, al tiempo que le ha pedido que “deje de alimentar el fantasma de la debilidad económica” de España. En rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Permanente de la Ejecutiva Federal, la secretaria de Organización del PSOE se refirió ayer a los previsibles planes de ajuste en Alemania y el Reino Unido, que ha aventurado “mucho más contundentes” que el español, para subrayar que las medidas de recorte son comunes a todos los países europeos “sin excepción”. Ante ese escenario, Pajín preguntó a Rajoy “¿qué es lo que piensa?” de los planes de ajuste de Alemania y el Reino Unido, avanzados por gobiernos “hermanos del PP”. “¿Piensa también que la economía alemana está intervenida, piensa también que la economía británica no ha hecho los deberes y que depende de otras instituciones exteriores?”, inquirió Pajín, en alusión a la opinión del Partido Popular de que España está bajo vigilancia de la UE. Le ha recomendado, al hilo de lo anterior, ser “muy prudente” con sus palabras, teniendo en cuanta, asimismo que los ciudadanos “sospechan que de libertad vigilada el PP desgraciadamente sabe mucho”. Según su análisis, “mantener que España es un país aislado, en el contexto que se está viviendo, además de irresponsable es profundamente falso”. Tras confiar en que el PP “deje de alimentar el fantasma de la debilidad económica”, argumentó que un partido que aspira a gobernar un país y a regir su economía no puede estar poniéndole permanentemente cortapisas y etiquetas negativas. EFE


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

Deportes 1: EL PALACIO MULTIUSOS, PREPARADO 2: SIGUEN LOS MOVIMIENTOS EN EL RAYET BM 3: AZULEJOS BRIHUEGA

—Fútbol Sala—

—Fútbol Sala—

—Fútbol Sala—

Rafa Mérida, orgulloso del ascenso conseguido por el Brihuega

El Alamín recaba nuevos apoyos para el fomento de sus categorías inferiores

Rafa Mérida, orgulloso del ascenso conseguido por el Brihuega

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—POLIDEPORTIVO— El pabellón, listo para su puesta en marcha

60 horas de deporte para estrenar el Palacio Multiusos La nueva instalación comenzará a funcionar el próximo viernes EL DIA

EL DATO

Una gran inversión El Pabellón Multiusos ha requerido un presupuesto superior a diez millones de euros.

El personal de la obra perfila los últimos detalles para abrir al público el nuevo polideportivo alcarreño. R.B.A. GUADALAJARA

Después de seis años de largo camino y una inversión superior a diez millones de euros, el Palacio Multiusos de Guadalajara acogerá finalmente su estreno el próximo viernes con la celebración de las “60 horas del Deporte” auspiciadas por el Ayuntamiento de la localidad (el polideportivo San José inició su actividad con una propuesta similar en 1984). En concreto, desde las 10.00 horas del viernes y hasta las 20.30 del domingo, las nuevas instalaciones serán el escenario de diversas actividades deportivas referentes a fútbol sala, balonmano, gimnasia rítmica, atletismo, baloncesto, voleibol, judo o aeromodelismo, casi todas relacionadas con la base y con el objetivo, según declaraba ayer el alcalde de Guadalajara, Antonio Ro-

mán, de acercar el nuevo polideportivo a los ciudadanos. “Nuestra idea era que la primera en disfrutar del pabellón fuera la gente de Guadalajara. El Ayuntamiento tenía claro que quería un polideportivo abierto a todos los deportistas, clubes y federaciones locales”. EN VARIOS PUNTOS

Con esta iniciativa, además de lanzar a los usuarios el Palacio Multiusos (con capacidad para 6.000 espectadores), el Consistorio ha tratado de inundar de deporte la capital el próximo fin de semana, ya que algunas de las actividades previstas necesitarán del apoyo de otras instalaciones de la ciudad como el colegio San Vázquez, el Municipal David Santamaría, las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña o la ciudad de la Raqueta.

GRANDES DIMENSIONES

El Ayuntamiento estudia un sistema que reduzca la sensación de vacío en los partidos

Por ello, serán, según explicaba el concejal de Deportes, Eladio Freijo, unas 150 horas efectivas de práctica deportiva. “Espero que sea un éxito de organización. Hemos puesto todos los medios y, sobre todo, ilusión”. INICIATIVA

Por otra parte, una vez conocidas las propuestas de que el Gestesa y el Rayet BM disputen sus partidos en el nuevo pabellón (el equipo de fútbol sala ya reconocía su disposición en su última asamblea de socios), el Ayuntamiento estudia la forma de paliar el gran tamaño de la instalación y conseguir un ambiente más acogedor para los equipos locales. “Reunir 6.000 espectadores es difícil, pero estamos pensando adecuar el polideportivo para que no parezca que están solos”, reconocía el alcalde.

Los primeros meses, llenos de eventos a escala internacional Como era objetivo del Ayuntamiento, Guadalajara seguirá ligada a la élite del deporte nacional a través de su nueva instalación. Así, el próximo día 18 la Selección Absoluta de balonmano disputará ante Portugal el partido de vuelta de su eliminatoria de clasificación para el Mundial de Suecia, en el que será el primer evento internacional albergado por el Multiusos (el combinado nacional ya se concentró ayer en la capital alcarreña para preparar el doble enfrentamiento ante los lusos). Además, el 25 de junio la Federación Española celebrará su Gala del Balonmano, la última cita de élite programada antes de la final de la Liga Europea de Voleibol, que supondrá, ya en julio (días 16 y 17), la inauguración oficial del polideportivo alcarreño. También está prevista la Supercopa de fútbol sala -11 y 12 de septiembre- y actividades relacionadas con la Liga Indoor de veteranos (y la posible celebración de la Supercopa), aunque aún sin fecha fijada. UN ESPEJO PARA LA BASE

Es, sin duda, un atractivo programa para dar a conocer la instalación, tal y como explicaba Antonio Román, “una serie de acontecimientos deportivos importantes que pretenden que los niños se miren en el espejo del mejor deporte de sala”. R.B.A.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

—FÚTBOL SALA— Brihuega sigue celebrando el ascenso

“Los jugadores no se rindieron y por eso somos un equipo de Plata” El presidente del Azulejos Brihuega saborea el ascenso EL DÍA

EL DÍA

EL FUTURO

GUADALAJARA

Tan sólo unas horas después de lograr el ascenso a División de Plata, el presidente de Azulejos y Pavimentos Brihuega, Rafael Mérida, explicaba la satisfacción existente en el seno del club tras lograr ese objetivo. “Ha merecido la pena tanto esfuerzo y este sufrimiento final. Era algo que perseguíamos”, indicaba el dirigente del club briocense. “Lograr ganar un partido como se hizo, a falta de diez segundos y cuando ya estábamos casi derrotados, hace que el triunfo sepa aún mejor. Pese a ello, creo que tuvimos una gran número de ocasiones para haber marcado con anterioridad, pero finalmente conseguimos ganar en el último suspiro”, añadía. Respecto al Carballiño, Mérida destacaba su gran nivel y, por ende, el enorme mérito de la victoria. “Sabíamos de su potencial tras el sorteo, pero después de los dos partidos del play-off han plasmado en la cancha su gran nivel. En mi opinión han sido mejor que los equipos a los que nos hemos enfrentado esta temporada. Pese a ir detrás en el marcador 02 no se rindieron y fueron capaces de igualar el encuentro y dar guerra”. LA CLAVE, EN GALICIA

A la hora de analizar cual ha sido la clave de esta eliminatoria, el presidente azulejero opina que “los goles de Nacho durante los últimos cinco minutos del partido de ida han sido la clave, porque han hecho posible que en casa hayamos podido dar la vuel-

Homenajes previos al inicio del nuevo proyecto briocense Tanto para el club como para el municipio de Brihuega el ascenso del equipo de Rubén Barrios a la División de Plata se ha convertido en todo un orgullo y un motivo de satisfacción. De hecho, después de la explosión de júbilo que ya se mostró sobre la pista del polideportivo Virgen de la Peña, las celebraciones continuarán en los próximos días. La plantilla y la directiva briocenses protagonizarán una ofrenda del título liguero y del ascenso de categoría a la patrona de Brihuega, la Virgen de la Peña, y también disfrutarán de una recepción en el Ayuntamiento de la localidad. —MIRANDO AL FUTURO—

El presidente celebró el ascenso en la pista junto a los jugadores de la plantilla.

EL APOYO DE LA HINCHADA

“Es impresionante. Muchos no tienen una afición como ésta y eso te hace estar orgulloso”

ta al marcador. Con el 4-1 de la ida y a falta de cinco minutos veíamos muy difícil superar el playoff. Lógicamente, el gol de Flo ha sido de vital importancia porque ha sido determinante, y más en las circunstancias en las que se ha producido. Los jugadores no se han rendido y por eso somos equipo de División de Plata”. Otro de los factores determinantes, según Mérida, fue la afición. “Ha estado impresionante

durante toda la temporada, y frente a Carballiño especialmente. La gente llenó el polideportivo una hora antes y no dejaron de animar, incluso con el marcador en contra y cuando las posibilidades de ser equipo de Plata se acababan. Hay muchos equipos de categorías superiores que no tienen una afición como la nuestra y eso te hace estar orgulloso”, finalizaba el presidente azulejero.

Una vez celebrado el ascenso, la directiva ya mirará a la próxima temporada. Y es que, a partir de ahora se abre una nueva etapa en el club. Durante los próximos días, los dirigentes alcarreños tramitarán la documentación necesaria para poder competir en División de Plata durante la campaña 20102011, mientras que el cuerpo técnico y la directiva comenzarán a trabajar en materia deportiva para confeccionar el equipo del Azulejos Brihuega 2010-2011.

—FÚTBOL SALA— Primera Nacional NACHO IZQUIERDO

El Fútbol Sala Alamíny La Carrera colaboraran en las categorías de base En La Cafetería La Carrera ha quedado estampado el acuerdo por las próximas tres temporadas por el cual el establecimiento y el club alaminero colaboraran en el fomento de las divisiones inferiores de la cantera del equipo. La firma la han protagonizado Jesús Villaverde Alonso como representante de la empresa patrocinadora, José Alfonso Montes Esteban, presidente del Club Deportivo Fútbol Sala Alamín, y Pedro Crespo Rodríguez, vocal de la junta directiva del club alaminero. Este acuerdo va a suponer una importante mejora para los ju-

gadores del club, ya que todos los miembros de las escuelas van a poder renovar todo el material deportivo de juego después de que el club ampliara su acuerdo con la empresa Serigrafía Pamaen y con la firma de ropa deportiva Mercury . UNA TEMPORADA IMPORTANTE

Con este impulso, sobre todo respecto a los más jóvenes integrantes del club, la directiva encabezada por Montes comenzará la planificación de la próxima temporada, en la que el listón estará alto por el buen papel realizado en el ejercicio 2009-2010 recientemente finalizado.

Y es que, con una brillante segunda posición en la fase regular (sólo el Brihuega acabó por delante) y a punto de conseguir la clasificación para el play-off por el ascenso a la División de Plata del fútbol sala nacional, el Alamín ha completado un año exitoso que tratará de repetir, al menos, en la campaña venidera. Será un intento más por potenciar el papel del club alaminero en la Primera Nacional y, quién sabe, luchar por colocarse de nuevo en las primeras posiciones de la tabla para optar a un puesto de privilegio en la categoría. EL DÍA

El presidente del club, José Alfonso Montes, firmó el acuerdo.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

—BALONMANO— Liga Asobal

—PATINAJE—

El Rayet BMconfirma sus bajas y sondea el mercado

El patinaje alcarreño regresa con medalla de Aluche

Djokic y Kisselev, del Ciudad Real, en la agenda

EL DÍA GUADALAJARA

NACHO IZQUIERDO

se encuentra en su país y esperará una posible oferta para regresar a España. Sobre el resto de la plantilla, confirmada la continuidad de Oliva, Demovic y Reig, con contrato en vigor, la directiva sigue trabajando en la renovación del resto de la plantilla, con el que cuenta para abordar el proyecto de la Asobal (en esta situación se encuentran Mateu Castellá, De la Salud, Epeldegui, Basmalis, Valles, Suárez y César Beret). JÓVENES TALENTOS

Fernando Bolea, junto a los responsables deportivos del club, sigue perfilando la política de fichajes. R.B.A. / EL DÍA GUADALAJARA

El Rayet Balonmano sigue dando pasos en la confección de la plantilla que competirá en Asobal la próxima temporada. Al respecto, el club hacía pública ayer la lista de bajas (este periódico ya adelantaba los seis descartes el pasado domingo), compuesta por Jorge García Lloria, Álex Llorens, David Pedragosa, Gonzalo Navarro, Marco Gamuz y Yunieski Wong. En ese sentido, alguno de ellos ya ha encontrado acomodo en el mercado de la División de Honor Plata. García Lloria aún no sabe en qué equipo jugará, aunque en la prensa gallega se da por hecho

el interés del Octavio Pilotes Posada (recién descendido a la segunda categoría del balonmano nacional). En cambio, Llorens, el otro de los descartes que comenzó la andadura en el club hace tres temporadas, militará en el F.C. Barcelona B de División de Honor Plata. Además, Marco Gamuz ha fichado por el Cuenca 2016 de Asobal y será rival de los alcarreños la próxima temporada, mientras Gonzalo Navarro, aquejado por las lesiones, podría plantearse la retirada y David Pedragosa podría apostar por un club catalán en Honor Plata. En cuanto a Yunieski Wong, el pivote cubano ya

NEGOCIACIONES

El club negocia con Castellá, Epeldegui, Beret, Basmalis, De la Salud, Suárez y Valles

En el apartado de incorporaciones, el club, consciente de que deberá firmar jugadores con experiencia en la categoría, quiere mantener también su idea de aportar juventud y margen de progresión con jóvenes talentos. En ese sentido, los servicios técnicos del club hace semanas que mantienen conversaciones con el Ciudad Real para la incorporación de dos de los baluartes de su cantera, Marko Djokic y Yaroslav Kisselev. El primero, hijo del ex entrenador del Cuenca 2016, ocupa la demarcación de central y acaba de concluir su etapa de juvenil (18 años) conquistando el Campeonato de España de la categoría. Si bien ha sido operado recientemente y estará varios meses de baja (no podrá jugar hasta octubre o noviembre), el Rayet BM tiene avanzada su incorporación de cara al próximo curso (incluso llegó a debutar en el primer equipo a las órdenes de Talant Dusjebaev en las últimas jornadas de la pasada temporada). Por su parte, Kisselev, lateral izquierdo y un año mayor que Djokic, ha formado parte del segundo equipo ciudadrealeño y también interesa en las oficinas por su progresión. De finalizar las negociaciones, serían dos incorporaciones de futuro con las que el Rayet Balonmano potenciaría la política de juventud con la que ha desarrollado su proyecto desde hace tres años.

El pasado sábado 5 de junio se celebró el Trofeo Primavera de Patinaje en el polideportivo municipal de Aluche(Madrid) El C.D.E. Patinaje Guadalajara acudió con uno de sus grupos de show y varios patinadores en diferentes categorías. El balance del club fue positivo, con una meritoria actuación de los patinadores alcarreños, que lograron tres medallas de bronce al término de la competición en la localidad madrileña. Inauguró el medallero para el Club Patinaje Guadalajara Ana de Mingo, que logró el tercer puesto en el nivel B, seguida muy de cerca por su compañera Andrea Riesco, que obtenía la cuarta posición en esta misma categoría entre 21 participantes. En la categoría de certificado, Guadalajara contaba con varios representantes. Con medalla de bronce finalizó Ángela Raso, un triunfo al que hay que sumar un cuarto puesto de Cristina Meco, quinto para Lucía Raso, sexto para Rubén Louro y séptimo para Muriel Espejo. En el nivel C, Claudia Rodríguez lograba la 15ª posición sobre 22 participantes y en la modalidad de grupos show el C.D.E.Patinaje Guadalajara lograba la medalla de bronce con la coreografía Destino: La Luna. EL DIA

El equipo de Show acabó en tercera posición.


EL DÍA

Deportes 35

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

FÚTBOL Mundial de Sudáfrica 2010

España tiene hoy su última prueba antes del Mundial

Iniesta: “Tenemos mucha confianza” CARAVACA (MURCIA)

JUAN FRANCISCO MORENO/EFE

La selección quiere recuperar el buen juego que no encontró ante Corea ni ante Arabia La principal novedad podría ser un posible regreso de Torres y descanso para Ramos MURCIA

La selección española afrontará ante Polonia su última prueba antes de desplazarse a Sudáfrica para encarar el Mundial 2010, y lo hará en busca del buen juego que no encontró en sus amistosos ante Arabia Saudí y Corea del Sur. Los jugadores españoles, además, encaran el encuentro con la precaución de no caer lesionados y engrosar la plaga de bajas que viven importantes selecciones. Vicente Del Bosque, seleccionador español, probará ante Polonia el equipo con el que comenzará el Mundial. Será el once de gala salvo dos excepciones, el posible descanso a Sergio Ramos y la situación de Fernando Torres, que, recuperado de su lesión de rodilla, debe marcar su regreso en una decisión consensuada con los doctores. Sufrirán los internacionales españoles un cambio brutal de temperatura. De la lluvia y 8 grados bajo los que jugaron en Innsbruck (Austria) los dos primeros amis-

ANTECEDENTES

La ‘Roja’ solo ha perdido una vez con Polonia La selección española tan solo ha perdido una vez en su historia con Polonia, ante la que se enfrentará mañana en la Nueva Condomina de Murcia en el último amistoso preparatorio para el Mundial de Sudáfrica 2010. Esa derrota se produjo hace casi treinta años, el 12 de noviembre de 1980 en el antiguo estadio de Sarriá barcelonés, en un amistoso que se resolvió del lado polaco por 1-2. Con José Emilio Santamaría como seleccionador, España no pudo con el doblete de Andrzej Iwan (m.18 y 89) y tan solo Dani (m.89), de penalti, consiguió marcar un tanto. Con ese único lunar, el balance es claramente favorable al conjunto español, que al margen de dicho encuentro ha ganado siete de los encuentros disputados y ha cedido un empate. La primera vez que se encontraron ambos equipos fue en la fase de clasificación de la Eurocopa, en Chorzow, un 28 de junio de 1959, con resultado de 4-2 para España.

Varios miles de personas asistieron ayer al entrenamiento de la selección española de fútbol en Murcia.

tosos, al intenso calor y no menos de 30 grados de Murcia. Todo, a 48 horas de volar al invierno de Sudáfrica. La cuenta atrás para el estreno mundialista se ha iniciado y ya no hay tiempo para pruebas. Del Bosque ensayó la variante, el plan b, desde el inicio ante Corea del Sur. Y su apuesta por los extremos se quedó a medio camino. España recuperará su sello de identidad con el regreso del esquema con cinco centrocampistas. Con Xavi Hernández al mando de una selección a la que hace jugar a su ritmo. Será Andrés Iniesta, por su necesidad de minutos, el único internacional que juegue como titular los tres amistosos previos al Mundial. Si descansa Ramos, será Álvaro Arbeloa quien ocupe el lateral derecho y permita la continuidad de Joan Capdevila en uno de los puestos por decidir por Del Bosque, el lateral izquierdo. La campeona de Europa también consiguió victorias pírricas ante rivales menores camino de una Eurocopa que cambió el rumbo de la Roja (Perú y Estados Unidos). Por eso, al grupo no le preocupa que de momento no salga a relucir su habitual brillantez, aunque espera subir el nivel ante Polonia, una vez que la carga física por la que apostó de inicio el cuerpo técnico va bajando. Se encontrará como último rival previo al Mundial a una Polonia en reconstrucción, en pleno diseño de un nuevo equipo por la Eurocopa que acogerá compartida con Ucrania en 2012. Polonia, que había estado presente en los dos últimos mundiales, se quedó sin billete para Sudáfrica tras una pésima fase de clasificación. Con solo tres triunfos en diez partidos, de los que per-

dió la mitad, acabó penúltima de su grupo. En sus últimas pruebas, con un clásico de los banquillos de clubes polacos como Franciszek Smuda de seleccionador, ha firmado dos empates sin goles. El último hace una semana ante una mundialista como Serbia en Kufstein (Austria). No jugará ante España el defensa Lucas Piszczek, que se le-

sionó en el último encuentro. El historial de enfrentamientos entre España y Polonia favorece con claridad a la Roja, que tan solo ha perdido una vez, por siete victorias y un empate. El escenario del partido, la Nueva Condomina, ya es habitual para la selección desde que lo estrenase el 11 de noviembre de 2006 con un triunfo ante Argentina. EFE

SELECCIONADOR NACIONAL

Vicente del Bosque mantiene que “no hay que ser fatalistas con las lesiones” Vicente Del Bosque, seleccionador español, restó importancia a la plaga de lesiones que viven selecciones mundialistas y antes del último amistoso de España, en Murcia ante Polonia, pidió “no ser fatalistas”. Los percances de jugadores importantes como Rio Ferdinand, Michael Ballack o Didier Drogba, entre otros, sirven de aviso a los internacionales españoles a 24 horas de la última prueba previa al Mundial de Sudáfrica. Sin embargo, Del Bosque pidió públicamente que no se piense en lesiones, ya que pueden producirse igualmente en cualquier entrenamiento. “Ésta selección está muy hecha. Independientemente de quien juegue los conceptos generales están bien atados. Lo que significa el partido ante Polonia es dar un paso más en la preparación para llegar lo mejor posible al Mundial”, dijo. “No es necesario hablar con el seleccionador polaco para evitar patadas. Si alguien se tiene que lesionar puede ocurrir en cualquier momento. No hay que ser

fatalistas. No debe haber ningún problema”, añadió. El seleccionador español explicó el parecido que tiene Polonia con el que será primer rival de España en el Mundial 2010, Suiza. “Son países centroeuropeos de parecido corte. Suiza es un equipo más hecho, más estable que Polonia, que ha emprendido una renovación. El partido se parece un poco a lo que vamos a encontrar en Sudáfrica”, explicó. Sin sacar grandes conclusiones de los dos partidos previos de España (Arabia Saudí y Corea del Sur), Del Bosque destacó la importancia del último para acudir a Sudáfrica con buenas sensaciones. “Nos enfrentamos a la parte final de la preparación de cara al Mundial, es el último partido en España que afrontamos casi como un examen, pero el verdadero será en el Mundial. Ante la selección polaca es una prueba más en la parte final de la preparación. El rival merece todos los respetos pero nos interesa nuestra forma de actuar”, resaltó el seleccionador español.

Andrés Iniesta aseguró que la selección española, a nueve días de su estreno en el Mundial de Sudáfrica contra Suiza, está “en buen momento” y los jugadores tienen “mucha confianza” en sus posibilidades. El mediocampista albaceteño admitió que tienen “muchas ganas de estar allí ya y de que empiece el Mundial”, pero que hasta ese momento tienen “sesiones por delante” y que lo importante es que todos lleguen “en muy buenas condiciones” al estreno. Iniesta, más que preocuparse o fijarse en la plaga de lesiones en otras selecciones, señaló que su única preocupación es presentarse ante Suiza en buena forma para hacer el fútbol e ir cubriendo las etapas durante el Mundial. Por ello, tampoco le concede apenas importancia a los resultados que se están produciendo en los diversos amistosos y a los tropiezos que han tenido algunas de las aspirantes al título. “Todos los equipos están preparándose, pueden pasar por momentos mejores o peores, pero cuando realmente hay que estar al cien por cien es a partir del día 16”, apostilló. De tal manera, insistió en que su “única preocupación es llegar en el mejor momento y todos bien, que no haya ningún percance”, hacer “las cosas bien y así hasta el día 16”. Iniesta sacó a relucir su lado más humano y solidario en esta rápida visita a Caravaca de la Cruz, donde pudo saludar brevemente al padre de Javier Sánchez Martínez, el niño con parálisis cerebral para el que donó las botas con las que marcó el decisivo gol al Chelsea en las semifinales de la Liga de Campeones 2008/2009. “Cuando estaba a punto de subir he visto a su padre y le he saludado. Sólo deseo que Javi poco a poco pueda tener mejor calidad de vida”, explicó el barcelonista, que aseguró que lo que intenta es aportar su granito de arena “para ayudar a gente que lo necesita”. EFE EFE

Andrés Iniesta.


36

EL DÍA

Guía de Salud

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

Guía dede Salud La luna papel Reutilizar fármacos sobrantes de otro paciente podría ser perjudicial Esta práctica podría producir más daños que beneficios al paciente que lo realiza. Corre el riesgo de contagio. Por Efe Fotos El Día

DESACONSEJAN LA PRÁCTICA

Desaconsejan esa práctica dos factores, según dijo, puesto que "no se sabe en qué estado están esos medicamentos", que pueden haber sido manipulados involuntariamente hasta hacerlos ineficaces o peligrosos, o que, "incluso, pueden transmitir enfermedades de un paciente a otro". Por todo lo expuesto, Mam-

Ignacio Sánchez NEUMÓLOGO

En las farmacias de todo el país existen puntos Sigre para depositar los medicamentos usados.

MEDICAMENTOS USADOS

Una vez consumidos se convierten en un residuo que puede ser peligroso

paso insistió en que los fármacos, pese a que en origen son productos beneficiosos para las personas, una vez que éstas los han consumido en las cantidades prescritas por el personal sanitario se convierten en un residuo que puede llegar a ser peligroso, tanto para los humanos como para el medio ambiente, en caso de no eliminarse de manera segura. MEDICAMENTOS SOBRANTES

En consecuencia, el experto re-

ENFERMEDAD Sin embargo la mayoría no lo sabe

Una de cada 12 personas, infectada por la hepatitis

L

os datos de prevalencia del virus C de la hepatitis la sitúan como una de las epidemias de este siglo. Conocida como la epidemia silente, en España afecta a cerca de 600.000 españoles, de los cuales solo están diagnosticados en torno a 150.000.

“Los métodos farmacológicos son muy efectivos”

EL DIA

R

eutilizar medicinas sobrantes de otras personas puede producir más daños que beneficios al paciente, al ser una posible vía de contagio de un usuario a otro de enfermedades distintas a las que ya tenían, por lo que conviene deshacerse de los restos de fármacos por cauces adecuados. Cauces que, en el caso de España, son las oficinas de farmacia, donde existen puntos de recogida de medicamentos caducados o que el paciente tiene en desuso en su casa para que luego su eliminación sea gestionada por Sigre, entidad creada para evitar que sus productos tengan un fin perjudicial para las personas y el medio ambiente, advirtió recientemente su director general, Juan Carlos Mampaso. Tras hacer balance en Las Palmas de Gran Canaria de la evolución de la gestión que el Sigre ha llevado a cabo en el Archipiélago desde que se implantara en él en el año 2003, Mampaso rechazó así, a preguntas de periodistas, la posibilidad de que los ciudadanos guarden medicamentos sobrantes de tratamientos anteriores con el propósito de donarlos como obra de caridad.

—Nuestros MÉDICOS—

Las principales causas de muerte relacionadas con esta patología son la cirrosis hepática (35% de los casos) y el cáncer de hígado (en el 32% de los casos). “Es necesario que la población conozca qué es la hepatitis ya que en el mundo, una de cada doce per-

sonas (aproximadamente 500 millones) está infectada por el virus de la hepatitis B o C, sin embargo, la mayoría no lo sabe”, explica Ives Dupuis, vicepresidente de la Asociación Española de Enfermos de Hepatitis C, AsoEEHC, quien comenta que, “por este motivo, en esta tercera edición del día mundial hemos añadido el lema Esto es hepatitis para que se adquiera conciencia de cómo se contagia la hepatitis C, cuales son sus síntomas, cómo se convive con la enfermedad”. /EFE

cordó que los medicamentos que sobran de una enfermedad o tratamiento pasado se deben llevar a las farmacias, más del 90 por ciento de las cuales colabora con Sigre en toda España, a fin de que su eliminación correcta se efectúe con garantías, evitando los peligros de prácticas comunes hasta no hace tanto tiempo como la de tirarlos por el desagüe, haciendo así que sustancias potencialmente tóxicas pasen a las aguas.

—¿Cuáles son los principales motivos por los que un ex-fumador puede volver a caer en el hábito de fumar? — La media de intentos para dejar de fumar es de tres. De hecho, el 50 por cierto de las personas que lo han dejado recaen en el primer año. Casi siempre, las personas que recaen suele ser en momentos de placer, como puede ser una boda o un bautizo.También suele ocurrir que en momentos de ansiedad, los pacientes vuelven a fumar. —Entonces, ¿qué le recomienda a una persona que decide dejar de fumar? ¿Cualquier método es válido? —Lo primero es que estén decididos a dejar el hábito. Los métodos farmacológicos tienen un alto porcentaje de efectividad, cerca del 70 por cierto. También son válidos los parches y chicles de nicotina. De hecho en estudios médicos se ha demostrado que consiguen casi una tasa del cien por cien de éxito frente al placebo.No obstante, estas cifras no son muy altas, porque hay que tener en cuenta que el placebo consigue un 7 por cierto de efectividad, y los chicles rondan el 17 por ciento. De todas formas los chicles tienen su razón de ser porque se da al paciente la sustancia a la que es adicto pero sin que dañe a sus pulmones y le ayudará a dejar el hábito.

CÁNCER Reducción del linfedema

Eficacia de un biorregulador

U

n estudio valenciano ha demostrado la eficacia de un medicamento biorregulador en la reducción del linfedema, una secuela que sufre más de un tercio de mujeres que han padecido cáncer de mama. Según un comunicado el estudio utiliza principios activos de origen vegetal y mineral en microdosis, sin efectos secundarios. Cuatro de cada diez

mujeres con cáncer de mama desarrollan linfedema, que se caracteriza por una acumulación de líquido linfático en el brazo y provoca su hinchazón, afectando a la calidad de vida de las pacientes, según explica la doctora Forner. Además, tiene "importantes consecuencias psicológicas, porque aunque la mujer haya superado el cáncer de mama siempre se lo recuerda"./EFE


EL DÍA MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

Servicios Guadalajara 37

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. Sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VACÍO”, DE VÍCTOR M. FERNÁNDEZ. Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 30 de junio.

HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 y de

16,00 a 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. ARTEMÁTICO. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 25 de abril. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a 15,00 horas. Miércoles hasta las 18,00 horas. LA CONQUISTA DEL NORTE DE ÁFRICA. TAPICES DE PASTRANA. Palacio del Infantado. FECHA: Hasta el 6 de junio. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 horas. Los domingos en horario de mañana.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

La moda se une por los niños de África Moda por una buenca cauda. En la imagen superior, la actriz y modelo británica Kiera Chaplin posando para para los fotógrafos, este domingo 6 de junio de 2010, durante la última gala de beneficencia

organizada por la Unicef y la compañía de medios Burda en Buhl (Alemania). Las ganancias de este evento benéfico se destinarán a la ayuda a la infancia en África.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010, aunque hasta el mes de diciembre no se hará público el fallo del jurado. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros netos, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 día, por si algún autor quisiera recuperarlos. PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que

el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año. CONCURSO DE CARTELES PARA LAS FIESTAS DE SAN ROQUE DE SIGÜENZA. - El Ayuntamiento de Sigüenza acaba de lanzar las bases de su tradicional concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Todas las obras deberán ser entregadas, de lunes a viernes, entre los días 17 de mayo y 3 de junio de 2010. Los aspirantes a cartel ganador deberán ser presentados a concurso sobre bastidor o soporte rígido, y con copia en soporte informático. Junto al trabajo, habrá de incluirse un sobre cerrado con el nombre y apellidos del autor, dirección, código postal, teléfono, DNI y el título de la obra. X CONCURSO FOTOGRÁFICO DE LA ARQUITECTURA NEGRA- La Asociación Cultural y de Vecinos de Robleluengo convoca la décima edición del concurso fotográfico sobre la Arquitectura Negra, en el que podrán participar todos los interesados enviando sus fotografías a la sede de la Asociación, calle San Antonio, nº6; 19223, Robleluengo-Guadalajara, siempre que las imágenes se envíen bajo la temática de la Arquitectura Negra, sus gentes y paisajes como valor etnográfico y futuro Patrimonio de la Humanidad. Se presentará un máximo de tres fotografías inéditas hasta el próximo 11 de junio. Las fotografías deberán llevar en el reverso el nombre del autor, DNI, dirección, teléfono y título de la obra, y correo electrónico. El primer premio será portada del cartel anunciador del XI Concurso de Fotografía y estará dotado con 200 euros. Además, se establecerán otros dos premios.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE. Invitado: Esteban González Pons, vicesecretario de Comunicación del PP. 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Serie. 17.00 Mar de amor 17.30 Bella Calamidades 18.25 España directo

20.00 21.00 21.45 21.50

Gente Telediario 2 El tiempo Fútbol amistoso. Selección absoluta. España-Polonia (22.00h.). 23.55 Cine. El alma de la roja 01.15 Paddock GP 01.45 La noche en 24 horas

Disney 11.35 Tommy y Oscar 12.00 12.25 12.50 13.15 13.40 14.05 14.30 15.00 15.30 16.00 16.30 16.50 17.15 17.30 18.00 18.25 18.40 19.05 19.35

Sabrina: academia de brujas Juan y Tolola La casa de Mickey Mouse Aladdin Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb Los Magos de Waverly Place Sunny entre estrellas El club de la Herradura Jake & Blake Phineas y Ferb Casper, escuela de sustos Los Sustitutos Kuzco: Un Emperador en el cole Brandy y Mr. Whiskers Yin Yang Yo! Johnny Test Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb

20.00 20.30 21.00 21.30 22.35

Zack y Cody: todos a bordo Los Mayos de Waverly Place Hannah Montana Patito Feo Llámame Cris

Teledeporte 08.30 Atletismo Campeonato Iberoamericano desde San Fernando (Cádiz) 12.00 Directo Tenis ATP 250 Halle, desde Halle (Alemania) 15.00 Directo ciclismo Dauphiné Liberé 2ª etapa: Annonay-Bourg Saint Andéol 16.30 Directo Tenis ATP 250 Halle, desde Halle (Alemania) 20.15 Baloncesto Liga ACB. Resumen jornada 20.30 Dpeedway Campeonato del Mundo 3ª prueba GP República Checa, desde Praga 21.30 Ciclismo Dauphiné Liberé 2ª etapa: Annonay-Bourg Saint Andéol 23.00 Directo informativo ‘Deporte Noche’, desde Barcelona y Madrid 23.50 Tenis ATP 250 Halle, desde Halle (Alemania)

LA 2 07.00 09.35 10.00 11.00 11.55

Los Lunnis Aquí hay trabajo La aventura del saber Los guardianes del planeta Planeta salvaje

13.15 13.45 14.00 15.30 16.00 18.55 19.00 19.30

Historias de trenes Zona ACB Para todos La 2 Saber y ganar Grandes documentales Biodiario El hombre y la tierra Nube de tags

20.00 20.25 20.40 21.10 22.00

La 2 Noticias Cámara abierta Historias de trenes Mujeres desesperadas. Vivir. El cine de La 2. Tocar el cielo Concurso de cortos Cine de madrugada Una pistola al amanecer Conciertos de Radio-3 Teledeporte TVe es música

23.45 23.50 01.20 02.00 05.00

A3 Neox 07.00 08.00 08.45 09.45 11.45 11.55

Kochikame Shin-Chan. Serie de animación. Kochikame El show de la pantera rosa Bravo Neox El príncipe de Bel Air

12.30 13.30 14.45 16.00 17.00 18.45

Aquellos maravillosos 70. Serie. Stargate Atlantis Física o química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Shin Chan

20.15 21.00 22.00 00.00 01.30 02.00 02.45 03.45 04.30 05.00

American Dad Los Simpsons Cine Aquí no hay quien viv Bicho malo (nunca muere) School Girls Aquellos maravillosos 70 Skins VU 87 España por la cara

Canal 24h 10.15 Noticias 24H 13.00 Telediario Internacional 13.30 Los desayunos de TVE. Espacio de actualidad. 14.00 Noticias 24H 15.00 Repor 15.30 Telediario 1 16.30 La tarde en 24H 17.45 Zoom net 18.00 Telediario Internacional 18.30 Fue informe 18.45 La tarde en 24H 20.30 20.45 21.00 21.30 22.30 00.00 00.15 01.00 01.30 02.00 02.30 03.15

Noticias 24H Informe Semanal Tres14 Telediario 2 La noche en 24 horas Noticias 24H Deporte noche La tarde en 24H Tres 14 Diario América Noticias 24H NCI Noticias

ANTENA 3

CUATRO

TELE 5

06.30 Las Noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso.

07.00 Matinal Cuatro 09.10 Medicopter 09.55 Alerta Cobra

06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández, de lunes a viernes, que pone a prueba la agilidad mental, los reflejos y los conocimientos de los participantes. 14.00 Los Simpsons. Especial Halloween IX y Cuando criticas a una estrella. 15.00 Antena 3 noticias 1 16.00 Tal cual lo contamos 17.30 3D 19.15 El diario

13.00 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Concha García Campoy. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Sudáfrica 2010 en Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.00 Entrefantasmas 19.00 Sobrenatural 19.55 Password. Concurso presentado por Ana Milán.

12.30 Mujeres , hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.00 Karlos Arguiñano en tu cocina. Hoy: Jamón cocido con salsa Cumberland. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

20.55 Noticias Cuatro 21.35 El hormiguero. Espacio de humor presentado por Pablo Motos. 22.35 House y Cuddy. Subida de tensión. Incluye los episodios: Felicidad y Bajo mi pies (T5). 00.35 Uau! 02.005 Tonterías las justas. (Repetición). 02.55 Cuatro Astro

20.00 Pasapalabra. Espacio presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 La pesadilla de Jesulín. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

21.00 Antena 3 Noticias 2. Incluye la previsión de las 10, con Roberto Brasero. 21.45 El club del chiste 22.30 Física o Química 00.30 Cine. En el filo de las olas 02.15 Astro show

A3 Nova 06.00 Impacto TV 07.00 Los ladrones van a la oficina. Serie. 08.00 Atrapados por la historia 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? 10.30 Objetivo in touch 11.45 Hamburgo 112 12.30 Mundo de fieras 13.15 Destilando amor 14.45 Esta casa era una ruina. Espacio de entretenimiento. 16.00 Pasión de gavilanes. Telenovela. 17.00 Perro amor 17.30 Niños ricos, pobres padres 18.45 Mi pecado 20.00 21.15 22.30 00.00 01.30 02.30

La Tormenta Sortilegio El cartel de los sapos Objetivo in touch Astro Show Las ladrones van a la oficina. Serie. 04.00 Farmacia de guardia

Clan TV 11.10 ¡Bucea Olly! 11.30 Arthur 11.55 Sandra, detective de cuentos 12.30 12.50 13.10 13.35 14.00 14.20 14.40 15.04 15.05 15.30 15.57 16.23 16.40 17.00 17.25 17.50 18.05 18.40 19.00 19.20 19.45 20.10

Los Lunáticos Superheroes Squad Lazy Town Martín Martín Las aventuras de Tom y Jerry El espectacular Spiderman Gormiti El búho Bob Esponja Dora la exploradora Los Cachorros Dora la exploradora Los Lunáticos Las aventuras de Tom y Jerry Arthur Lazy Town Martín Martín Los Lunáticos Superhéroes Squad Winx Club El espectacular Spiderman Gormiti

FDF 08.00 08.50 09.15 10.15 10.30 11.30

Boing. Ben 10 Boing. Naruto Padres forzosos El coleccionista de imágenes Inspector Wolff Urgencias

12.30 13.00 14.00 15.10

Los problemas crecen Cosas de casa 7 vidas Cine. Murciélagos 17.00 El coleccionista de imágenes. Entretenimiento. 17.25 Boing. Ben 10 19.30 Cosas de casa

20.25 20.55 21.15 22.20 00.30 01.00 02.00 04.00

Las aventuras de Christine Camera Café. Espacio de humor. Crossing Jordan Aída. El silencio de los toreros e Inteligencia artificiosa. Mercy Distrito de policía Minutos mágicos Infocomerciales

CNN+ 07.00 Matinal 09.30 La mañana en directo 13.00 15.30 16.00 17.00

Edición tarde Ocio digital (en la red) Edición tarde Cara a cara: la tarde en directo. Espacio presentado por Antonio San José.

20.00 Deportes Cuatro. Espacio deportivo presentado por Manu Carreño y Manolo Lama. 20.40 Edición noche 21.00 Economía 21 21.28 Sorteo de la ONCE 21.30 El Debate de CNN+ 22.00 Hoy. Espacio dirigido y presentado por Iñaki Gabilondo. 00.00 Edición noche 01.05 Cara a cara. Espacio presentado por Antonio San José. 01.35 El Debate de CNN+

La 7 08.00 Vuélveme loca, por favor 09.00 Alias 10.00 Supervivientes (resumen). Espacio presentado por Emma García. 10.45 El once de la afición 11.15 I Love TV 11.30 Fear Factor 12.30 Sálvame pirata 13.00 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Supervivientes (resumen) 18.30 Rebelde 20.00 Sávame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 22.00 La pecera de Eva 22.30 Supervivientes (resumen) 00.30 Fear Factor 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

VEO TV 07.00 Animalia. Docuserie que muestra una insólita visión del mundo animal cotidiano que rodea a los madrileños, con emotividad y dosis de humor. 07.30 Records Breakers 08.00 Es la mañana 10.00 El tiempo 10.15 Veo Zapping 10.30 Marca Mundial 12.30 Cine. El filón de plata 14.00 7 Noticias 15.00 Veo Cine. La ametralladora perdida 17.00 Veo Cine 19.00 7 Noticias 19.30 Veo Marca 20.30 21.00 22.00 00.30 02.30 05.00

Alfred Hitchcock presenta 7 Noticias La vuelta al mundo El marcador Call TV Bellas y ambiciosas

laSEXTA 08.40 09.05 10.10 11.30

Cocina con Bruno Oteiza Estados alterados Maitena Buenafuente. (R) Crímenes imperfectos

12.30 I detective 13.00 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Programa de humor, presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.30 La tira 18.00 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio. Programa presentado por Wyoming. 22.15 Cine. Batman y Robin 00.40 Buenafuente. Magacín nocturno. 02.00 El intermedio. (R) 02.45 Astro TV

Intereconomía 07.30 08.00 10.00 10.10

Capital Otro gallo cantaría Boletín +vivir. Programa presentado por Manuel Torreiglesias.

12.00 12.10 12.25 12.30 13.00 14.00 15.00 17.30 18.45

Boletín Empresas con identidad Tal día como hoy Punto pelota Dando caña Crónica 1 Cine La hora de Josemi La gatera

20.00 20.10 21.00 21.30 21.35 22.00

Boletín El balance Crónica 2 TV Nius Los clones El gato al agua. Programa de debate que se centra en la actualidad política. 00.00 Punto pelota 02.00 Ganatodo.es 05.00 Repetición de programas

Set en Veo TV 07.30 08.20 09.20 09.47 11.25

Zoe, factor sorpresa Becker No con mis hijas Las hermanas McLeod Sue Thomas, el ojo del FBI

12.16 13.22 14.13 15.03 15.30 16.39 17.30 18.20 19.10 19.58

Torchwood Vidas secretas Becker No con mis hijas Torchwood Vidas secretas Zoe, factor sorpresa Las hermanas McLeod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker

20.50 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44 01.44 02.11 03.02

No con mis hijas Fenómenos Vidas secretas Zoe, factor sorpresa Sue Thomas, el ojo del FBI Becker No con mis hijas Zoe, factor sorpresa Sue Thomas, el ojo del FBI


EL DÍA

Programación Televisión 39

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

CMT 07.00 07.05 08.00 08.45 09.00 09.15 10.00 11.00 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.35 16.00 18.00 18.30 20.30 21.00 21.15 21.30 22.00 23.45 01.30 02.30 04.15 05.15 05.45

Kosmi Club. Infantiles Sargento Keroro. Infantiles Marsupilami. Infantiles Doraemon. Infantiles Tu empleo. Magazines Sheena. Series Cuando seas mía. Series El zorro. Series Cuidado con el ángel. Series Renegado. Series. CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos A tu vera, rumbo a la final. Magazines Policías de Nueva York. Series CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “Pacto de honor”. Cine: CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines V: Los Visitantes. Series Cine de noche. “Virtuosity”. Cine CMTop. Musicales. Cine de noche: “El secreto de mi éxito”. Cine Memoria de elefante. Concursos Planta 25. Series CLM en vivo (Rep). Informativos

CMT 2

02.30 Noticias 24 horas 09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 El agua en Castilla-La Mancha. Documentales. 12.30 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Concursos 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles. 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.20 Sargento Keroro. Infantiles 18.30 Marsupilami. Infantiles 19.00 Doraemon. Infantiles 19.20 CMTop. Musicales 19.55 Dawson crece. Series 21.20 CMT Noticias 2. Informativos 22.00 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.10 Cine de noche: “El fugitivo”. Cine. 00.00 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance

CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN

10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 24.00 02.00

informativo. La información más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.25 08.30 09.00 09.30 10.00 12.00 12.15 13.00 13.30 14.00 14.15 14.30 15.00 15.15 15.30 16.00 16.50 17.00 17.30 19.30 19.45 20.00 20.30 21.00 22.00 22.30 23.25 23.30 24.00 00.30 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 06.00 06.30

Oficios Perdidos (rep) Oficios Perdidos (rep) Diario Nacional Tu empleo Informativo Segunda Edic. (Rep) Oficios perdidos La España prodigiosa Cine. Comedia: “La alegre divorciada” Local Media Entre blancos y tintos Entre blancos y tintos Veo veo (Rep) España prodigiosa Tu empleo Informativo Primera Edic. (Rep) Diario Nacional (previamente grabado) Tu empleo Informativo Primera Edic. Unos y otros (Rep) Tu empleo Informativo Primera Edic. (Rep) Cine. Aventuras: “Rebelión en la isla” Instrumentos musicales. Tu empleo Diario Nacional Informativo Segunda Edic. Con una sonrisa (Rep) Causa común El braserillo Tu empleo Informativo Segunda Edic. Colchón. Instrumentos musicales (Rep) Con una Sonrisa (Rep) Cine. Comedia: “La alegre divorciada” Informativo Segunda Edic. (Rep) Diario Nacional (Rep) El braserillo (Rep) Causa común (Rep) Local media

TV Guadalajara

02.30 Noticias 24 horas

07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Nuestro deporte. 11.00 Cine. “Montana”. 12.30 Sobre ruedas. 13.00 Guadalajara al día.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición. 14.45 Diario nacional. 15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. 15.45 Diario nacional. 16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Guadalajara al día. 18.00 Las recetas de JJ Castillo. 18.15 Tal día como hoy. 19.25 Guadalajara noticias tarde. 20.25 Guadalajara al día. 21.30 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 El percal. 23.30 En Alerta. 00.00 Guadalajara al día. 01.00 Guadalajara Noticias última edición. 02.00 Tal día como hoy.

TV Corredor 09.00 09.35 10.00 12.00 13.05 13.30 14.00 14.45 15.05 17.30 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 21.10 22.10

Informativo Terreno de Juego Partido Musilandia Infocomerciales Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Dibujos Animados Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados Cápsula Informativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición Musilandia Entrevista Infocomerciales

CRN

02.30 Noticias 24 horas 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.27 Meteo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Vinos. (r) 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Crítico. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Movida Deportiva. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.28 Meteo Regional. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 15.00 Redifusión Informativos Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Cultural. (r)

19.00 19.30 19.50 20.00 20.32 20.35 20.50 21.00 21.30 22.00 23.00 23.50 00.00 00.30 01.00 01.50 02.00 06.00

Informativo Regional Tarde. Espacio Compras. Espacio E-Tube. (r) Informativo Regional Noche. Meteo Regional Noche. Espacio Joven. (r) Espacio Empresarial. Redifusión Informativo Regional Noche. 25 Minutos. Punto de Vista. Redifusión Informativo Regional Noche. Escápate y Siente. (r) Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Programación Adultos. +18 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE

12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.30 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 23.00 23.30 00.00 00.30 01.00 05.00

Televenta El clavel y la rosa (R) La hija del jardinero (R) Televenta Bric ¿Qué comemos hoy? Girasoles (R) Noticias Albacete La Prórroga (R) El clavel y la rosa La hija del jardinero Vídeos musicales Metro a metro Animación Didavisión: El médico de su empresa Noticias Albacete El programa de Modesto Colorado Estrellas en la calle Noticias Albacete Coloquios del vino (R) Telechat Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.00 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.15 19.45 20.15 20.30 21.00 22.00 00.00 00.30 01.15 06.00

Todo música Zapping Ka ina Campo de regatas. “Panorama Vela”. 90 minutos más Cocina de J.J. Castillo Rugrats Marsupilami Informativos 1ª Edición Ka ina Cine Clásico. “Los Blandings ya tienen casa” Marsupilami Marea Alta Alicia en el país de las maravillas Super gol Rugrats Informativos 2ª Edición Magazine: “Ático Night” El Percal Informativos 3ª Edición Todo música Cine Erótico Chat musical

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL ALMA DE LA ROJA ★★★★

La 1 23.55

‘El alma de la roja’. Documental. DIRECCIÓN: Santiago Zannou. ESPAÑA. 2009. ——

—Creada a principios del siglo XX, la Selección Española es uno de los motivos por los que hoy en día el futbol en España es algo que trasciende el ámbito puramente deportivo. La historia de este conjunto pasa por figuras tan importantes como Di Stéfano, Ramallets, Pepe Claramunt, Víctor Muñoz, Luis Aragonés, Vicente Miera o Luis Suárez y, más recientemente, los Torres, Villa, Senna, Casillas y Cesc, entre muchos otros.

TOCAR EL CIELO ★★★★

La 2 22.00

‘Tocar el cielo’. Comedia. DIRECCIÓN: Marcos Carnevale. INTÉRPRETES: Chete Lera, Montse Germán, Raúl Arévalo, Facundo Arana, Betiana Blum. ESPAÑA, ARGENTINA. 2007. .

——

—Amparo y Santiago viven en Buenos Aires y se han casado sólo para poder adoptar. Pedro y Gloria viven en Madrid, y juegan a darse celos mutuamente. Sus vidas están separadas por miles de kilómetros pero hay algo que las une.

UNA PISTOLA AL AMANECER

★★★★

La 2 23.50

‘Great Day in the Morning’. Wéstern. DIRECCIÓN: Jacques Tourneur. INTÉRPRETES: Virginia Mayo, Robert Stack, Ruth Roman, Alex Nicol, Raymond Burr. 1956. ——

—Owen Pentecost se convierte en el dueño de un hotel en Denver después de una partida de cartas. Se verá involucrado con dos mujeres, una de ellas dependienta de su establecimiento y la otra una recién llegada que quiere abrir una tienda de ropa. El estallido de la Guerra Civil le obligará a tomar una elección todavía más difícil.


40

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

1,65

0,10

6,45

10,32

0,34

CLIN BAVIERA

7,90

MONTEBALITO

GRAL.INVERS. UNIPAPEL

SOTOGRANDE EADS NV

Valor

Último

Var

Var %

GRIFOLS

8,48

-0,79

-8,50

3,41

VOCENTO

3,72

-0,28

-6,88

0,25

3,27

METROVACESA

7,50

-0,50

-6,25

2,84

0,07

2,53

SOLARIA

1,54

-0,08

-5,23

2,97

0,07

2,41

FAES

2,82

-0,16

-5,21

16,38

0,34

2,12

PRISA

1,81

-0,10

-4,99

IBEX 35

Índices Internacionales

-1,44% 8.795,30

Datos actualizados a las 18:25h. del 07-06-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

DOW JONES IND

9.941,57

0,10

FTSE 100

5.069,06

-1,11

S&P 500

1.068,03

0,30

CAC 40

3.413,72

-1,21

Nasdaq Comp.

2.212,38

-0,31

Bovespa (Brasil)

EUROSTOXX 50

2.529,97

-0,92

IBEX 35

Nikkei 225

9.520,80

-3,84

DAX

5.904,95

-0,57

61.876,24

0,33

8.795,30

-1,44

IGBC (Colombia)

12.222,65

-0,89

IGPA (Chile)

18.043,10

-0,08

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

El Ibex marca nuevos mínimos del año con la prima de riesgo disparada

Próx.Pago Dividendo

ELECNOR

08/06/2010

0,180

LYXOR-ETF CHINA

10/06/2010

1,780

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

ZARDOYA OTIS

10/06/2010

0,140

Las Bolsas europeas cerraron con signo negativo una sesión muy volátil, que ante la ausencia de referencias macroeconómicas estuvo marcada por los persistentes temores hacia la deuda soberana de los países europeos y la debilidad del euro, que cotiza en mínimos de más de cuatro años. Al cierre, el DAX cedió un 0,57%, el CAC un 1,21%, el FTSE un 1,11% y el Eurostoxx un 0,92%. En el ámbito empresarial, Grifols alcanzó un acuerdo para comprar su rival estadounidense Talecris por 3.400 millones de dólares, entre efectivo y acciones, operación con la que reforzará su presencia en EEUU. El fabricante de hemoderivados prevé aumentar un 30% su BPA a partir del segundo año de la compra. Con esta adquisición, Grifols prevé alcanzar unas ventas anuales proforma de 2.800 millones de dólares, de las que el 58% se generarán en Norteamérica y el 28% en Europa. En España, el Ibex 35 perdió altura en el último tramo de la sesión lastrado por los persistentes temores en torno a la deuda soberana, con la prima de riesgo superando la barrera de los 200 puntos básicos. Pese a recuperarse de las caídas iniciales e incluso adentrarse en terreno positivo pasada la media sesión, nuestro selectivo acabó la jornada con un descenso final del 1,44%.

DURO FELGUERA SA

15/06/2010

0,127

MAPFRE SA

16/06/2010

0,080

CEPSA

21/06/2010

0,400

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,32

Euribor 1 semana

0,36

Euribor 1 mes

0,43

Euribor 2 mes

0,54

Euribor 6 mes

1,00

Euribor 9 mes

1,14

Euribor 1 año

1,27

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,1967

0,00

110,1600

-0,16

0,8248

0,38

Yen Libra

Otros indicadores Brent 21 días Bono 10a España

71,70

-0,69

4,60

1,48

Bono 10a Alemania

2,57

-0,66

Bono 10a EEUU

3,20

-0,00

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ABENGOA

13,79

14,13

-0,34

-2,41

13,60

14,30

539.219

ABERTIS

11,20

11,40

-0,20

-1,75

11,08

11,40

1.803.726

ACCIONA

61,26

62,08

-0,82

-1,32

60,33

62,48

318.249

ACERINOX

12,49

12,70

-0,21

-1,65

12,36

12,72

856.524

ACS CONST.

29,24

29,49

-0,25

-0,85

28,88

29,92

900.364

B. SABADELL

3,19

3,25

-0,06

-1,82

3,12

3,25

4.465.224

BANESTO

5,95

6,07

-0,12

-1,99

5,90

6,09

727.564

BANKINTER

4,27

4,31

-0,04

-0,95

4,11

4,35

2.855.208 43.833.184

BBVA

Volumen

7,54

7,70

-0,15

-2,00

7,38

7,80

17,98

18,03

-0,05

-0,28

17,80

18,14

283.858

B.POPULAR

3,88

3,96

-0,08

-1,89

3,81

4,02

11.563.678

BSCH

7,46

7,55

-0,09

-1,17

7,31

7,70

106.472.686

COR.MAPFRE

2,16

2,13

0,02

1,13

2,06

2,19

8.194.753

CRITERIA

3,24

3,30

-0,06

-1,82

3,22

3,31

8.826.701

EBRO PULEVA

14,00

14,10

-0,10

-0,71

13,90

14,26

725.226

ENAGAS

13,16

13,34

-0,19

-1,42

12,90

13,32

1.320.341

ENDESA

18,16

18,41

-0,24

-1,33

18,07

18,56

432.326

FCC

18,36

18,34

0,02

0,08

18,23

19,04

884.940

5,07

5,20

-0,13

-2,56

5,02

5,26

4.391.489

BOLSAS Y MER

FERROVIAL GAMESA

7,22

7,56

-0,34

-4,43

7,20

7,49

2.485.085

11,72

11,92

-0,20

-1,72

11,58

11,91

1.963.802

GRIFOLS

8,48

9,27

-0,79

-8,50

8,32

9,00

7.491.666

IBERDROLA

5,06

5,14

-0,08

-1,58

4,98

5,16

106.069.826

IBE.RENOVABL

2,46

2,51

-0,05

-1,99

2,43

2,50

5.091.625

IBERIA

2,27

2,33

-0,06

-2,53

2,26

2,32

3.614.639

INDITEX

44,95

44,85

0,10

0,22

43,50

45,12

2.269.444

INDRA

13,68

13,98

-0,30

-2,15

13,40

13,82

1.048.938

MITTAL

22,50

23,29

-0,79

-3,39

22,42

23,03

1.098.931

OBR.H.LAIN

18,29

18,84

-0,55

-2,92

18,00

18,95

907.617

RED ELEC.ESP

31,70

31,80

-0,09

-0,28

31,00

31,75

838.974

REPSOL YPF

15,98

16,22

-0,23

-1,42

15,79

16,25

7.910.884 2.705.887

GAS NATURAL

SACYR VALLEH

3,81

4,00

-0,19

-4,65

3,80

4,00

TECNICAS REU

37,72

38,20

-0,48

-1,24

37,06

38,40

343.570

TELECINCO

7,42

7,79

-0,37

-4,70

7,37

7,67

1.664.128

TELEFONICA

15,27

15,44

-0,18

-1,13

15,01

15,44

44.754.072

Mercado Continuo A. DOMINGUEZ

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,95

11,48

-0,53

-4,62

10,75

11,70

3.122

0,67

0,66

0,01

1,52

0,64

0,75

217.513

AISA ALGODONERA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ENCE

2,33

2,39

-0,06

-2,51

2,26

2,36

372.723

PRIM

6,70

6,57

0,13

1,98

6,60

6,75

4.074

ERCROS

0,84

0,88

-0,04

-4,98

0,83

0,89

429.694

PRISA

1,81

1,90

-0,10

-4,99

1,80

1,92

643.603

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

ESP. ZINC

1,05

1,05

0,00

0,00

0,00

0,00

0

12,62

12,78

-0,16

-1,29

12,50

12,80

523.443

EUROPAC

3,04

3,09

-0,04

-1,46

2,98

3,08

10.290

AMPER

4,20

4,29

-0,09

-2,10

3,97

4,46

53.747

FAES

2,82

2,98

-0,16

-5,21

2,79

2,96

ANTENA3TV

4,50

4,63

-0,13

-2,81

4,48

4,64

489.492

FERSA

1,21

1,22

-0,01

-0,82

1,20

1,25

AUXIL. FF.CC

332,15

334,50

-2,35

-0,70

330,00

339,40

4.971

FLUIDRA

2,46

2,50

-0,04

-1,40

2,46

AVANZIT,S.A.

0,50

0,50

-0,00

-0,40

0,50

0,52

448.415

FUNESPAÑA

5,67

5,65

0,02

0,35

5,50

AZKOYEN

2,59

2,60

-0,01

-0,38

2,50

2,68

4.137

G.CATALANA O

11,30

11,74

-0,44

-3,75

G.E.SAN JOSE

6,35

6,35

0,00

GRAL.ALQ.MAQ

2,00

2,05

-0,05

GRAL.INVERS.

1,65

1,55

0,10

GUIPUZCOANO

5,30

5,30

0,00

10,51

10,50

0,01

INBESOS

2,60

2,60

INDO

0,60

0,61

AMADEUS

B. VALENCIA

35,80

35,36

0,44

1,24

34,30

36,01

83.033

PUL. BIOTECH

0,81

0,80

0,02

1,89

0,76

0,84

17.230

166.942

QUABIT

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

41.315

REALIA

1,48

1,50

-0,02

-1,33

1,45

1,53

59.832

2,58

13.572

RENO MEDICI

0,19

0,19

-0,00

-2,06

0,19

0,20

41.800

6,00

35.183

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

11,16

11,95

131.155

RENTA CORP.

2,14

2,14

0,00

0,23

2,06

2,14

9.095

0,00

6,16

6,41

326

RENTA 4 SERV

4,95

5,03

-0,08

-1,59

4,86

5,00

1.373

-2,44

1,91

2,10

69.297

REYAL URBIS

1,90

1,94

-0,04

-2,32

1,88

2,12

26.742

6,45

1,60

1,65

2.400

SERV.POINT S

0,59

0,59

0,00

0,00

0,57

0,59

18.610

0,00

5,25

5,30

15.257

SNIACE

1,04

1,09

-0,05

-4,59

1,00

1,05

78.210

0,10

10,26

10,51

667

SOL MELIA

5,21

5,38

-0,17

-3,16

5,21

5,42

210.801

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOLARIA

1,54

1,62

-0,08

-5,23

1,51

1,63

150.228

-0,01

-1,64

0,58

0,63

24.030

SOS CORPORACION ALI.

1,66

1,71

-0,05

-2,92

1,62

1,77

226.146

SOTOGRANDE

2,97

2,90

0,07

2,41

2,97

2,97

301

TECNOCOM

2,75

2,76

-0,02

-0,54

2,73

2,76

22.529

3,45

3,50

-0,06

-1,57

3,40

3,54

371.781

BARON DE LEY

36,59

36,71

-0,12

-0,33

36,06

36,71

600

BAYER

48,00

48,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BEFESA

16,52

16,52

0,00

0,00

16,00

16,40

240

B.PASTOR

3,76

3,82

-0,06

-1,44

3,71

3,84

128.199

B.RIOJANAS

7,70

7,70

0,00

0,00

7,69

7,70

300

B.R.PLATA B

1,30

1,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

5,87

5,89

-0,02

-0,34

5,83

5,90

80.978

INM. DEL SUR

15,40

15,40

0,00

0,00

15,40

15,40

1.070

CAMPOFRIO

6,95

6,87

0,08

1,16

6,78

6,96

44.972

INM.COLONIAL

0,12

0,12

-0,00

-0,84

0,12

0,12

1.851.638

CEPSA

IBERPAPEL

PROSEGUR

Volumen

18,64

18,52

0,12

0,65

17,81

19,62

33.068

INYPSA

1,90

1,91

-0,02

-0,79

1,90

1,90

1.461

TESTA INMUEB

6,02

6,02

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CIE AUTOMOT.

3,21

3,29

-0,08

-2,43

3,16

3,29

20.534

JAZZTEL

2,56

2,61

-0,04

-1,72

2,54

2,62

369.247

TUBACEX

2,35

2,36

-0,01

-0,42

2,26

2,38

233.438

CLEOP

8,45

8,45

0,00

0,00

8,45

8,53

2.000

LAB.ALMIRALL

6,25

6,21

0,04

0,64

6,04

6,35

318.475

TUBOS REUNID

1,72

1,75

-0,03

-1,71

1,71

1,77

202.127

CLIN BAVIERA

7,90

7,65

0,25

3,27

7,50

7,90

3.242

LABORAT.ROVI

4,13

4,21

-0,08

-1,90

4,09

4,31

264.533

TUDOR

9,68

9,68

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CODERE

6,95

6,95

0,00

0,00

6,80

6,95

27.543

LINGOTES ESP

3,44

3,45

-0,01

-0,29

3,22

3,44

5.979

10,32

9,98

0,34

3,41

10,25

10,34

783

30,00

30,32

-0,32

-1,06

29,78

30,79

89.350

MARTINSA FAD

2,24

2,24

0,00

0,00

2,22

2,22

45

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

MECALUX

UNIPAPEL

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

URALITA

4,03

4,03

0,00

0,00

4,03

4,03

1.556

14,86

14,88

-0,02

-0,13

14,85

14,86

7.729

URBAS

0,09

0,09

-0,00

-4,30

0,09

0,09

744.660 109.522

1,38

1,42

-0,04

-2,47

1,32

1,41

3.016

METROVACESA

7,50

8,00

-0,50

-6,25

7,46

8,29

6.679

VERTICE 360

0,21

0,21

-0,00

-1,40

0,21

0,22

C.PORTLAND V

13,15

13,50

-0,35

-2,59

12,99

13,50

22.014

MIQUEL COST.

15,08

15,35

-0,27

-1,76

15,06

15,97

6.389

VIDRALA

17,70

17,65

0,05

0,28

17,61

17,95

13.128

CUNE

16,00

16,00

0,00

0,00

16,00

16,00

34

MONTEBALITO

2,84

2,77

0,07

2,53

2,62

2,85

1.683

VISCOFAN

21,90

21,92

-0,02

-0,09

21,36

21,95

122.665

D. FELGUERA

8,16

8,27

-0,11

-1,33

7,95

8,36

183.449

NATRA

1,96

1,96

-0,00

-0,26

1,89

2,02

2.541

VOCENTO

3,72

4,00

-0,28

-6,88

3,72

4,00

25.513

DINAMIA

9,35

9,35

0,00

0,00

9,28

9,35

5.771

NATRACEUTICA

0,36

0,36

0,00

1,39

0,34

0,37

48.027

VUELING

8,00

8,25

-0,25

-3,03

7,81

8,40

146.013

EADS NV

16,38

16,04

0,34

2,12

15,59

16,46

6.641

NH HOTELES

2,43

2,43

0,00

0,00

2,38

2,52

628.520

10,29

10,73

-0,44

-4,10

10,25

10,66

537.814

ELECNOR

9,43

9,46

-0,03

-0,32

8,81

9,44

10.350

PESCANOVA

20,08

19,74

0,34

1,72

19,30

20,30

11.939

3,12

3,19

-0,06

-2,04

3,10

3,22

237.864

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,44

4,46

-0,02

-0,52

4,36

4,52

AIR LIQUIDE

80,45

80,38

0,07

0,09

78,81

81,21

ENEL

ALLIANZ SE

79,13

79,59

-0,46

-0,58

78,15

80,27

ENI

ALSTOM

37,00

38,04

-1,04

-2,75

36,74

37,50

ANHEUSER-BUSCH INBEV

39,47

39,12

0,35

0,89

38,37

ARCELORMITTAL

22,58

23,28

-0,70

-3,01

AXA

12,34

12,54

-0,20

BASF AG O.N.

42,80

42,74

BAYER

48,00

BAYER AG O.N.

AEGON

BBVA BNP PARIBAS BSCH CARREFOUR

DEUTSCHE BOERSE NA O .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

49,34

49,76

-0,42

-0,83

48,71

49,93

PHILIPS KON

23,98

24,28

-0,30

-1,21

23,74

24,30

3,65

3,68

-0,03

-0,75

3,60

3,69

REPSOL YPF

15,98

16,22

-0,23

-1,42

15,79

16,25

14,96

14,95

0,01

0,07

14,72

15,02

RWE AG ST O.N.

57,96

58,27

-0,31

-0,53

57,31

58,21

E.ON AG NA

24,32

24,53

-0,21

-0,86

24,12

24,58

SAINT GOBAIN

30,58

30,61

-0,04

-0,11

30,24

31,25

39,60

FRANCE TELECOM

15,26

15,44

-0,17

-1,10

15,14

15,40

SANOFI-AVENTIS

48,00

48,96

-0,95

-1,94

47,66

48,52

22,43

23,00

GDF SUEZ

24,56

25,07

-0,51

-2,03

24,33

24,84

SAP AG ST O.N.

36,15

36,24

-0,10

-0,26

35,69

36,38

-1,56

12,12

12,67

GENERALI ASS

14,13

14,29

-0,16

-1,12

13,89

14,37

SCHNEIDER ELECTRIC

83,79

85,03

-1,24

-1,46

82,98

85,20

0,06

0,15

42,00

43,28

IBERDROLA

5,06

5,14

-0,08

-1,58

4,98

5,16

SIEMENS AG NA

71,98

72,70

-0,72

-0,99

71,21

72,60

48,00

0,00

0,00

0,00

0,00

ING GROEP

6,11

6,26

-0,15

-2,40

6,04

6,26

SOCIETE GENERALE

31,00

31,58

-0,58

-1,85

30,72

32,02

46,56

46,48

0,08

0,17

45,93

46,96

INTESA SAN PAOLO

1,98

1,99

-0,01

-0,40

1,92

2,04

TELECOM ITALIA

0,91

0,93

-0,02

-2,00

0,90

0,92

7,54

7,70

-0,15

-2,00

7,38

7,80

L’OREAL

75,44

76,18

-0,74

-0,97

74,50

76,23

TELEFONICA

15,27

15,44

-0,18

-1,13

15,01

15,44

42,69

43,12

-0,44

-1,01

41,73

43,74

LVMH

86,74

87,27

-0,53

-0,61

85,22

87,99

TOTAL

37,96

38,18

-0,22

-0,58

37,51

38,24

7,46

7,55

-0,09

-1,17

7,31

7,70

MITTAL

22,50

23,29

-0,79

-3,39

22,42

23,03

UNIBAIL-RODAMCO

125,05

126,75

-1,70

-1,34

124,80

127,20

.

33,49

33,96

-0,47

-1,38

33,12

33,79

MUENCH.RUECKVERS.VNA

100,85

101,50

-0,65

-0,64

99,91

101,45

CREDIT AGRICOLE

8,21

8,35

-0,14

-1,74

8,12

8,45

N~DEUTSCHE BANK AG N

46,40

47,03

-0,63

-1,34

45,79

47,08

CRH ORD EUR 0.32

17,99

18,33

-0,34

-0,44

17,86

18,43

N~DT.TELEKOM AG NA

9,16

9,20

-0,04

-0,48

9,07

DANONE

42,18

42,84

-0,66

-1,54

41,66

42,42

NOKIA CORPORATION

7,91

8,08

-0,17

-2,10

7,86

UNICREDIT SPA

1,56

1,56

0,00

0,32

1,51

1,60

UNILEVER

22,74

22,82

-0,07

-0,31

22,30

22,80

9,23

VINCI (EX.SGE)

36,50

36,16

0,34

0,94

35,70

36,98

8,08

VIVENDI SA

16,94

17,12

-0,18

-1,02

16,72

17,16


EL DÍA

Bolsa 41

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Eurovalor Consolidado 5 FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

71,61

-1,91 -2,67

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

GRV

317,96

Nombre

Voc.

-0,80 -0,55

Carmignac Portfolio Commodities

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

RV

311,94

-3,44 36,20

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

RFCP

18,57

-0,10 3,86

RVEm

37,83

-1,33 37,07

RVE

5,46

-0,73 16,42

RVM

21,72

-3,66 3,37

8,54

0,57 -3,24

7,38

-0,56 3,74

7,35

2,54 -5,20

AC Dinerplus FI Acc

GRF

7,76

-0,62 1,30

Eurovalor Gar. Europrotección FI

GRV

86,36

-2,09 -1,38

Fonduero Depósito FI

RFCP

8,89

0,06

1,06

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

154,94

0,28 18,17

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

AC EURO STOXX 50 Índice

RV

12,04

-4,91 7,63

Eurovalor Mixto 15 FI

RFM

81,33

-1,90

5,69

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.147,25

-0,47

0,54

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

154,49

0,93 9,91

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

AC Ibex-35 Índice FI

RV

17,63 -10,27 1,16

Eurovalor Mixto 30 FI

RFM

77,83

-3,84

4,31

Fonduero Dream Team Fondo FI

6,50

-7,00 14,54

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

177,76

0,50 13,47

AB Emerging Markets Growth C

10,07

-1,95 1,93

Eurovalor Mixto 50 FI

RVM

71,71

-5,57

2,75

Fonduero Emergentes FI

513,08

-4,11 16,48

Carmignac Sécurité

RFCP 1.512,82

-0,12 5,02

AB European Growth C

10,93

-0,81 7,70

Eurovalor Mixto 70 FI

RVM

2,70

-3,70

7,27

Fonduero Europa FI

8,50

-5,56

7,13

Deutsche Bank

11,20

-1,33 2,25

Eurov.Part. Vol. FI Acc

RFCP

83,69

-0,01

0,90

Fonduero Europeo Gar. FI

372,23

0,02

0,88

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

961,46

0,09 -0,24

Eurovalor RF Corto FI

RFCP

85,04

-0,69

5,10

Fonduero Gar. FI

439,77

-0,67 -1,73

DWS Asiatische Aktien Typ O

Eurovalor RF FI

RFLP

6,49

-1,13

4,11

-0,09 -0,03

AC Inversión Selectiva Moderado FI CAN Euribor Garantía FI

GRF

CAN Plusmarca Activa FI Fondin. Cast.-La Man.

RFCP

Axa Investment AXA Aedificandi A Acc

RVE

231,13

-5,66 23,47

Eurovalor RF Int. FI

RFI

98,98

2,69

5,51

AXA Aedificandi A Inc

RVE

189,44

-5,66 23,47

Euroval. Selec. Optima Acc

GRV

75,93

-0,01

0,29

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

RVJ 1.187,56

-0,37 16,75

Eurovalor Tesorería FI

RFCP

902,27

-0,06

0,20

RVEm

44,05

-7,65 31,24

Bankinter

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVE

7,44

-2,23 21,37

BK Sector Telecom. FI Acc

323,89

-3,02

9,36

AXA WF Force 3 AC EUR

RFM

55,05

-1,57 7,98

BK Bolsa España FI

RV

967,15

-9,62 -7,09

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

RV

31,45

-4,44 10,00

BK Bolsa Euribex FI

RV 1.762,25

-7,50 -1,83

AXA WF European Opportunities

RVE

35,57

-2,63 18,09

BK Bolsa Europa FI

RV

25,81

-5,20 -0,92

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

RVE

63,20

-4,24 24,93

BK Bramex Gar. FI

GRV

959,04

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

108,17

-7,13 2,35

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

RFCP 1.249,38

-0,17 -0,12

125,03

-2,42 5,72

BK Deuda Pública II FI

FIAM

828,72

-0,42 -0,57

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.366,41

-0,01 0,10

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

GRV

788,28

-2,21

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.130,47

-0,01 -0,10

BK Fondo Monetario FI

RFCP 1.796,87

-0,13 -0,05

BK Mixto España 50 FI

RVM 1.290,97

-4,58

0,32

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

-2,12

2,64

0,49

RV RVMI RV

GRV

113,19

-1,89 -0,62

BK Mixto Europa 20 FI

RFM

75,84

-1,33

0,55

Fondo Superselección FI

GRV

39,70

-0,43 1,75

BK Mixto Europa 50 FI

RVM

766,12

-2,55

2,08

Santander Ahorro Diario 2 FI

RFCP

8,05

-0,35 -1,13

BK Monetario Activos Euro FI

RFCP

795,56

-0,01

0,80

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

RFCP 1.353,14

-0,25 -0,01

BK RV Europea FI

RVE

54,17

-4,27

1,71

Santander Memoria FI

GRV

131,32

-2,55 4,32

BanSabadell Inversion

115,05

-1,05 0,59

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

GRF

10,98

2,25 -2,42

115,97

-0,70 1,99

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

RFCP

18,43

-0,86

1,22

Sab. BS RV Mixta Esp. Acc

RVM

8,95

-5,30

4,67

9,35

-0,33

0,01

Santander Positivo FI Santander Positivo 2 FI

GRV

Bancaja Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

RVEm

130,34

-1,74 30,89

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

Bancaja Construcción FI

RV

1.838,05

-7,56 5,62

BBVA Gestión

Bancaja Dividendos FI

RV

1,32

-5,79 13,14

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.493,83

-3,94 2,93

BBVA Bolsa Euro FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

585,60

-9,84 -1,17

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

RVEm 1.667,06

Bancaja Interés I FI Bancaja Interés Principal FIP

-0,59

0,43

RV

6,69

-4,63

7,74

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

RV

308,80

-9,38

2,48

-1,80 27,93

BBVA Bolsa FI

RV

20,55 -10,85

0,89

RFCP 1.613,20

-0,04 -0,21

BBVA Telecom. 2 FI Acc

RV

RFCP

1,17

0,03 0,78

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.131,72

-0,53

0,28

Bancaja RF Corto Plazo FI

RFCP

105,67

-0,83 -0,25

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

9,98

-1,71

7,84

Bancaja RF Mixta FI

RFM

6,74

-0,88 2,45

BBVA Gestion Corto Plazo FI

10,57

-0,63

1,59

Bancaja RV EEUU FI

RVU

458,26

-3,98 27,05

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

6,32

0,04

0,27

10,14

-1,58

0,36

Banco Pastor

BBVA Solidez IV FI

7,24

-0,20 35,06

0,60 12,22

Fondm. Renta FI

RFLP

16,61

-0,76 2,59

Fonduero Mixto FI

RFM

19,23

-2,77

0,33

DWS Health Care Typ 0

RV

87,77

0,25 32,23

Fondm. Renta Mixto FI

RFM

7,96

-2,34 2,30

Fonduero Plus FI

RVM

436,74

RFCP

14,02

-1,44 -1,29

Fonduero Sectorial FI

RV

Fondesp. Acumulativo FI Fondesp. Bolsa FI

Accurate Global Assets FIL

RFLP RV

89,52

-1,24

2,90

DWS Invest Climate Change NC

RV

59,71

-3,68 7,51

Atlas Renta de Inv. FI Acc

101,68 -10,31

1,10

DWS Invest Convertibles NC

RFI

125,54

-0,82 19,20

Espinosa Partners Inv.FI Acc

RFCP 1.118,93

-4,58 -15,46

11,03

0,07 12,40

DWS Invest Sovereigns Plus NC

RFI

116,48

0,67 5,82

Renproa Chart FI

RVM

4,94

-7,00 -7,71

73,80

-0,40 26,20

Renta 4 Acciones EPSV

RV

11,05

-6,88 0,36

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

GRV

84,95

3,73

5,83

DWS Invest US Value Equities NC RVU

Fondesp. Fondo 111 FI

FIAM 1.108,53

-0,10

1,16

DWS Lateinamerika

RVEm

320,65

-1,25 47,66

Renta 4 Ahorro RF FI

RFLP

12,16

-2,49 -3,04

72,62

0,04

0,81

DWS Russia

RVEm

194,51

-2,39 54,13

Renta 4 Alhambra FI

RFM

13,03

-4,27 -3,20

117,73

-0,99

0,15

DWS Technology Typ O

RV

60,26

0,23 37,99

Renta 4 Asia FI

RVEm

10,45

-2,55 26,19

Renta 4 Bolsa FI

RV

18,24

-9,64 1,50

Fondesp. Global FI

RFM

85,72

-1,73

3,64

Dexia Asset Management

Fondesp. Intl. II FI

GRV

75,50

-0,05

0,14

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

2.517,83

-1,34 18,50

Renta 4 Dédalo EPSV

RFLP

10,15

-0,45 0,19

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

FIAM

78,49

-0,16

0,10

Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.748,49

0,31 4,39

Renta 4 Eurobolsa FI

RV

419,12

-5,83 7,53

Fondesp. Oro Gar. FI

GRV

70,67

0,06

6,85

Dexia Bonds Euro Short Term N

RFCP 1.839,37

-0,02 4,64

R4 Europa Este FI Acc

RVEm

20,71

-7,47 38,39

Fondesp. Renta Act. FI Acc

RFLP

88,62

-0,93

2,57

Dexia Bonds High Spread N

RFLP

127,13

-2,34 15,00

Renta 4 Fondpueyo FI

RFM

7,56

-1,63 1,67

Fondesp. RF Corto Plazo FI

RFCP

85,50

-0,05

1,87

Dexia Bonds USD Government N

2.895,32

9,55 21,08

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

RFCP

83,02

-1,18 -1,27

RVEm

518,98

-0,89 35,95

Renta 4 Ibex 35 FI

RV RVJ

Caja Madrid Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

Dexia Eqs L Emerging Mkts N GRV

113,19

FIAM 1.683,83

2,72 -0,05

RFI

3,79

Dexia Eqs L Euro 50 N

RV

399,58

-5,91 6,04

Renta 4 Japón FI

0,05

Dexia Eqs L Europe Finance Sect RVE N

71,39

-6,50 11,16

Dexia Eqs L Europe Growth N

RVE

31,71

Caja Rural

15,41 -12,50 1,43 3,81

-2,73 17,20

R4 Latinoamerica FI Acc

25,70

-3,66 44,55

-1,25 25,83

Renta 4 Minerva IICIICIL

9,79

0,79 7,43

10,10

0,18 0,00

Rendicoop FI

RFCP 1.215,62

-0,34 -0,35

Dexia Eqs L Europe N

RVE

601,50

-3,57 18,40

Renta 4 Monetario FI

Rural Euro Dólar Gar. FI

GRV 1.056,80

5,36 10,35

Dexia Eqs L Japan N

RVJ 11.729,00

-0,69 17,01

Renta 4 Pegasus FI

12,15

-0,90 4,55

Rural Europa 2012 Garantía FI

GRV

790,81

-1,86

0,96

Dexia Eqs L Spain N

RV

68,55 -10,96 -1,61

Renta 4 Premier FI

6,81

-0,92 -1,33

Rural Mixto Intl. 25 FI

RFM

730,26

0,03

4,79

Dexia Eqs L USA N

RVU

512,03

-1,07 33,70

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,15

0,72 0,00

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

555,20

0,01 11,23

Dexia Eqs L World N

RV

33,47

-2,11 27,28

Renta 4 RF Euro FI

FIAM

10,55

-2,52 -5,91

Rural Mixto 25 FI

RFM

765,01

-1,66

Ibercaja

Renta 4 Tes-Bol FI

RFM

76,88

-2,30 0,04

Rural Multifondo 75 FI

RVMI

619,76

-1,67 15,25

IB Ahorro FI

RFCP

17,75

-0,79 1,78

R4 Tecnologia FI Acc

RVU

2,06

-4,20 32,97

Rural Rendimiento FI

RFCP 8.055,88

-0,38 -0,51

IB Bolsa FI

RV

16,51

-9,81 3,45

Renta 4 Valor FI

RV

9,75

-6,35 0,00

Rural RF 3 FI

RFLP 1.121,02

-0,95

IB Capital FI

RVM

18,22

-7,91 2,46

Rentpensión F.P. (acciones)

RV

31,59

-6,73 8,16

Rural Valor FI

1.091,51

RV

3,10

-6,97 16,99

Rentpensión II F.P. (bonos)

12,71

-0,57 2,02

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

RFCP 1.263,96

-0,31 -0,60

Rentpensión VI F.P. (Deuda Pública)

10,06

-1,18 -1,30

11,16

-1,18 4,56

49.472,14

0,00 0,00

9,35

-7,04 22,00

7,98

0,13

1,09

1,29

-1,99 -1,79

IB Financiero FI

FIAM

RVEm 620,51

-0,30 32,72

IB Futuro FI

RFLP

10,60

-0,19 3,26

Rentpensión VII F.P. (Dédalo)

RVE

159,61

-3,30 18,45

IB Japón FI

RVJ

3,32

-5,25 10,17

Spanish RMBS Fund FIL

Carmignac Euro-Investissement

RVE

262,36

-2,48 15,22

IB Renta FI

RFM

16,51

-3,23 1,49

Yelsen EEUU Valor FI

Carmignac Euro-Patrimoine

RVE

259,50

-0,05

Invercaixa

Carmignac Innovation

RV

223,07

0,01 21,41

Fonc. Bolsa Euro FI

RV

22,19

-4,88 7,69

Schroder ISF Euro Corporate Bond RFLP B

Carmignac Investissement E

RV

130,32

1,51 21,37

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

RVJ

4,13

-2,22 16,98

Schroder ISF Euro Liquidity B

RVMI

136,85

3,59 12,42

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Schroder ISF Global Energy B

Carmignac Patrimoine E

6,03

RVU

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

-0,02 0,98

1,20

Carmignac Euro-Entrepreneurs

Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

106,61

-0,73

-2,71 17,10

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

1,78 29,05

92,59

6,89

TELÉFONOS DE INTERÉS

155,24

Fondesp. Consolida 3 FI

RVEm

1,15

RVEm

-0,89 2,15

Caixa Catalunya China Fund FI

-0,15

DWS Invest Chinese

902 15 30 20 www.r4.com

11,06

-1,73 -1,31

357,05

Renta 4

RFCP

6,94

Fonduero Bonos Corporativos FI

-0,94 2,96

ING Direct FN RF FI

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

-0,33 0,96

115,32

-4,22 3,74

Carmignac Emergents

70,46

GLO

90,33

4,18

RFCP

DWS Invest Alpha Strategy NC

8,55

RV

-0,13

Eurov. Monet. Plus Acc

-5,91

DWS INVEST NEW RESOURCES

6,56

Caja Duero

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

1,38

GRV

225,97 -10,22 -1,55

1,47 38,30

-0,84

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

RV

RVEm 1.683,06

80,70

-2,27 -3,12

Eurovalor Bolsa FI

DWS India

GRV

Fondesp. Consolida 2 FI

8,20

0,11

6,48

-6,81 -0,24

Caja España

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

-0,75

Fondm. Gar. 911 FI

52,00

Carmignac Gestion

857,49

3,20 19,80

RFI

5,95

RFCP

224,04

DWS Eurorenta

3,21 -10,25

CAM Fondo Premier FI

RVEm

0,27

RV

-4,64 9,22

Fondm. Gar. 803 FI

-1,26

Caixa Catalunya Borsa Europea

47,94

-2,46 40,39

546,55

-6,02 7,34

RV

150,48

RFLP

173,93

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

RVEm

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

RVM

Caja Ahorros del Mediterraneo

DWS Brazil DWS China

Fonpastor 70 FI

-0,51 1,54

Fondm. Gar. 004 FI

1,05

Caixa Catalunya

FIAM 1.734,97

4,07 41,77

-3,09

-1,52 5,73

Eurovalor Ahorro Euro FI

97,58

12,18

25,75

2,35

RVEm

RFM

RFM

Caixa Catalunya 1 FI

Fondm. Bolsa FI

Fonduero Inverbonos FI

Fonpastor 10 FI

Banco Popular

-1,78 21,33

435,68

Fondmadrid FI

FIAM 2.075,72

133,80

GRV

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI Fondo Anticipación Moderado FI

Mapfre Inversión

Fonduero Índice FI

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

B. Santander

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

14,84

-2,75 8,96

FIAM

120,09

-0,05 0,44

RV

30,35

-3,34 29,07


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Poco nuboso hasta el mediodía

Jueves, 3

13 15 17

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso hasta el mediodía, aumentando a nuboso o muy nuboso a lo largo de la tarde desde el oeste, con predominio de nubes medias y altas y posibilidad de lluvias débiles al final en el norte y mitad oeste. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas sin cambios en el sureste y en ligero a moderado descenso en el resto. Vientos del oeste y suroeste flojos, aumentando a moderados durante la tarde.

3

12 20

24 33 41

28 41 42

32

38

7

C

R

5

C

R

· Guadalajara Euro Millones Viernes, 4

Cuenca ·

Toledo ·

4

17 34 40 42

4

9

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 6

Mañana

23 32 36 40 50

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO Cielos muy nubosos con lluvias débiles, chubascos moderados, que es posible sean localmente fuertes en el suroeste, ocasionalmente con alguna tormenta y que serán menos probables hacia el sureste. Tendencia a intervalos nubosos sin precipitaciones en el oeste durante la segunda mitad de la tarde. Temperaturas en descenso, ligero a moderado en las mínimas.

8

· Ciudad Real

Hoy MAX

30 30 33 30 28

R

Albacete · Bono Loto Lunes, 7

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 5

Martes, 1

18 26 30

8

31 35 49

22 41 48

5

46

C

0

R

18 20

C

0

R

Mañana MIN

16 17 16 14 15

MAX

18 17 17 16 16

MIN

14 13 14 12 12

Miércoles, 2

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 4

12 19 23

4

27 39 43

24 30 46

22

43

C

9

R

18 23

C

5

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

En las comidas no abuse de los picantes. Posibilidades excepcionales de dar a concocer sus proyectos laborales. Sensaciones vibrantes del deseo, quizás con su amor de toda la vida o un nuevo.

Salud estupenda. Triunfará en el mundo laboral gracias a su personalidad y espíritu de lucha. La dejadez en la relación amorosa será la nota dominante.

Si viaja extreme las precauciones. El trabajo le suministrará nuevas perspectivas profesionales, gracias a sus importantes socios. No sea tan inconstante en el amor o no arribará a buen puerto.

Salud pasable. Hoy se verá compensado por los abundantes beneficios económicos de cierta operación financiera. Oportunidades inmejorables en los asuntos del corazón.

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud excelente. Un sentimiento de cierta tristeza, le tendrá inquieto y melancólico. Si su pareja es de un tipo de vibración fuerte, se sentirá algo desbordado.

Si viaja, hágalo con las debidas precauciones. En el trabajo, conocerá a gente nueva que será muy importante en su vida. En los temas del corazón, simpatia personal y envolvente atractivo.

Debería recuperar su buena forma física. Es usted demasiado absorbente y eso es algo que molesta en general a la gente. Los caprichos de la persona amada le harán sentirse de mal humor.

Su presión arterial tenederá a normalizarse. Hoy los asuntos relacionados con el hogar serán prioritarios. La sexualidad le puede jugar una mala pasada en este día.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud buena. El dinero entrará con la misma facilidad que lo va a gastar. Trate de vigilar sus gastos. Hoy necesitará muestras evidentes de afecto que no encontrará en su pareja.

Posible problema de caracter nutricional. Acepte esa oferta de trabajo sin temor a equivocarse. En el amor no actúe con tanta frialdad y muestre su lado afable.

Altibajos en la salud a lo largo de este día.. En el trabajo consolidará su posición y se harás valorar más. Persista en sus ideas aunque su familia no esté de acuerdo.

Gran poder regenerador. Tómese el trabajo con calma, pero sin pausa, y avanzará el doble. En el amor se sentirá especialmente mimoso.

Domingo, 6

77.980

S:009 - R: 0

Lunes, 7

74.779

R: 7 - R: 9

Sábado, 5

45.014 7

39

S:037 - R:4

DE LA ONCE

Domingo, 6

4 10 13 27 33 36 39 REINTEGRO:

2

Lotería nacional Jueves, 3

02.845

FRACC.

SERIE

Sábado, 5

91.363


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 6,60 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,20 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA

SALA 1 Sexo en New York 2 Lunes a viernes: 17,45-20,45 Sábado-domingo: 16,30- 19,15-22,15

SALA 2 Ironman 2 Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30 Supercanguro Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15-18,30

SALA 3

Street Dance DRAMA / MUSICAL

Sexo en Nueva York 2

Robin Hood

COMEDIA/ROMANCE

DRAMA

Jacuzzi al pasado Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30 The Crazies Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 20,30-22,30

SALA 4

EEUU DIRECTOR: Jon M. Chu AÑO: 2008

EEUU DIRECTOR: Michael Patrick King AÑO: 2010

EE.UU. DIRECTOR: Ridley Scott AÑO: 2010

REPARTO: Briana Evigan, Robert Hoffman,

REPARTO: Sarah Jessica Parker,

REPARTO:

Un ciudadano ejemplar Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

SALA 5 Kick Ass Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

HOY MARTES: C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas C/ Cuesta de Hita, 19 24 horas MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Constitución, 31 Hasta las 22 horas C/ Castellón, 1 24 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES: Avda. de Alcalá, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Ancha, s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

Will Kemp, Adam Sevan, Cassie Ventura, Danielle Polanco, Telisha Shaw, Black Thomas, Christopher Scott, Mari Koda, Janelle Cambridge. SINOPSIS: Andie (Briana Evigan), una bailarina urbana y rebelde, aterriza en el Maryland School of the Arts. Allí se encuentra luchando por integrarse con los demás sin perder su propia personalidad. Entonces decide unirse a unos de los bailarines más rompedores de la escuela, Chase (Robert Hoffman), para formar una troupe de alumnos que competirán en la famosa batalla de baile alternativo de Baltimore.

Kim Cattrall, Kristin Davis, Cynthia Nixon, Chris Noth, David Eigenberg, Evan Handler, Jason Lewis, Mario Cantone, Willie Garson, Miley Cyrus, Penélope Cruz, Max Ryan, Liza Minnelli, Gilles Marini SINOPSIS: La trama de la secuela gira en torno a la vida de recién casados de Carrie (Sarah Jessica Parker) y Big (Chris Noth), así como de esas esporádicas tentaciones que pueden, ocasionalmente, arruinar su matrimonio. Charlotte (Kristin Davis) tendrá que apañárselas como mamá, Miranda (Cynthia Nixon) cambia de carrera tras una denuncia y Samantha (Kim Cattrall) vuelve a reencontrarse con su ex Smith.

Mark Strong, Kevin Durand, Russell Crowe, Cate Blanchett, Matthew Macfadyen, Danny Huston, William Hurt, Max Von Sydow.

SINOPSIS:

Russell Crowe interpreta al legendario héroe conocido por el sobrenombre de “Robin Hood”, cuyas hazañas han sido cantadas por la mitología popular y han encendido la imaginación de todos los que comparten su espíritu aventurero y deseo de rectitud. En la Inglaterra del siglo XIII, Robin y su banda de ladrones se enfrentaron a la corrupción y encabezaron una rebelión contra la corona que alteró para siempre el equilibrio del poder. Ladrón o héroe, este hombre de orígenes humildes se convirtió en el arquetipo del libertador para las futuras generaciones.

SALA 6 Street Dance -3D Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 7 Príncipe de Persia Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 8

Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas

Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

SALA 13

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

949 815 030

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

ZONA DE SIGÜENZA

Legión Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Servicio al consumidor: 900 501 089

Estación de autob.: 949 247 277

ZONA DE SACEDÓN

SALA 10

ambulancias y emergencias

Cervantes: 949 218 000

ZONA DE PASTRANA Plaza Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas

Plaza José Antonio, s/n (Auñón) De 10 a 10 horas

La última canción Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,45

GUADALAJARA Sanidad

Renfe: 902 240 202

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas

SALA 9

Que se mueran los feos Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

El Balconcillo: 949 200 460

C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas

ZONA DE MONDÉJAR Plaza MAyor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas

SALA 12

Alamín: 949 210 284

ZONA DE LA CAMPIÑA

Robin Hood Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,15-22,00

SALA 11 Nadie sabe nada de gatos persas Lunes a viernes: 18,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 Rosa&Negro Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 22,30

—NÚMEROS ÚTILES—

C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas

Two Lovers Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Valdeancheta, s/n (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075 Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824

SALA 14

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

Alicia en el país de las Maravillas Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,00

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

TEL: 949 220249

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Alto Tajo: la primavera en todo su esplendor Aunque todas las épocas son buenas para disfrutar de la naturaleza en el Alto Tajo, el Parque Natural ofrece en mayo un paisaje incomparable, que este año luce en todo su esplendor. Además, desde la dirección del Parque se organizan distintas actividades para conocer a fondo sus parajes. Entre ellas, desde el Centro de Interpretación de Zaorejas se propone para los días 15 y 16 un curso de “Identificación de rapaces”. Está organizado por SEO e incluye una sesión teórica y una salida de campo. Se repasarán las características generales de las rapaces diurnas y nocturnas de la

Península, así como las pautas más importantes para llevar a cabo su identificación. Por otra parte, el 22 de mayo habrá una ruta guiada para el reconocimiento de la flora singular del Alto Tajo. La salida será desde el puente de Poveda de la Sierra y el itinerario discurrirá por el vado del río Cabrillas hasta el puente de Peñalén, un enclave de gran interés botánico y geológico. Por último, los amantes de la fotografía tienen la oportunidad de participar este mes en un concurso fotográfico sobre el Parque Natural del Alto Tajo.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

GUADAL

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID

El Alto Tajo está en todo su esplendor y ofrece multitud de actividades.

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Me gustaría contactar con profesores eméritos para colaborar escribiendo en publicación gratuita. 639 18 43 10. Necesito CONDUCTOR DE CAMIÓN con manejo de grúa, incorporación inmediata. Abstenerse personas sin ganas de trabajar. 651 60 55 20. Se necesita CAMARERO con experiencia en barra y restaurante, 607 759 213. DEMANDAS Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinéro, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40. Señora busca trabajo en limpieza, cuidado de niños o personas mayores. 677 35 17 43//671 72 76 37. Chica seria busco trabajo en limpieza de cualquier sector, cuidado de niños o ancianos. 642 85 47 04. Busco trabajo de cajera, comercial, esteticista, limpiadora. 678 69 92 58. Auxiliar adminitrativo, con más de 10 años de experiencia, joven y responsable, busco trabajo en Guadalajara capital , provincia y corredor de henares. 617 95 52 51. Señora seria busca trabajo los fines de semana. 949 31 31 12.

-INMOBILIARIAALQUILER

mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53.

Guadalajara

Excelente zona. 652 89 55 64.

Alquilo apartamento amueblado zona Boixarem Rivera. 655 45 56 92.

Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Alquilo locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Alquilo local comercial. Avenida Belena. 618 16 35 65 Alquilo local 50m2 acondicinado según normativa vigente (peluquería actualmente). C/Plazuela D. Pedro 1, junto a mercado de abastos. 550€/mes. 619 38 15 93.

Hita

Alquilo piso Fdez. Iparraguirre, 4 dormitorios, salón, 2 baños, aseo, a/a, terraza. Precio a convenir. 639 02 84 77. Se busca piso de alquiler por 450€+gastos, 1/2 habitaciones. Zona ferial Avd. Castilla Felipe Solano. 665 48 05 78. Alquilo apartamento amueblado, con electrodomésticos en Usanosc12Km, 2 habitaciones, salón, baño, céntrico. 699 39 38 01. Alquilo piso amueblado, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón con terraza exterior, garaje, piscina. Frente Hiper-Usera. 675€/mes. 616 36 88 40. Se alquila piso totalmente amueblado, con 3 habitaciones, garaje y trastero, en zona Pza. Sto. Domingo. 350€ (comunidad incluida). 677 212 510. Piso 2 dormitorios, nuevo, amueblado con garaje y comunidad. 500€. 637 92 05 32. Alquilo 1 dormitorio, salón comedor, cocina, baño, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad, agua, basuras, alcantarillado. Zonas verdes. 550€/mes.600 87 80 73. Tórtola de Henares Alquilo casa totalmente amueblada, soleada, calefacción gasoil. 450€/mes incluido agua y basura. 605 87 86 01. Alicante Se alquila/vende casa-loft con 70m2, 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Habitaciones Guadalajara Habitaciones en piso céntrico. Avd. CastillaLa Mancha, estudio tranquilo, 2 funcionarios ó similar. 620 73 75 32. Se alquila habitación centrica, a sra ó srta no fumadora, no animales domésticos. 210€. 665 11 97 32//949 21 94 62. Alquilo habitación céntrica, personas responsables, 200€+G. 654 94 85 94//689 35 20 54. Garajes Guadalajara

Pisos, Apartamentos… Guadalajara Alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, cocina, baño, amueblado exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vivienda y garaje), agua, basuras, alcantarrillado, zonas verdes, 450€/mes. 600 87 80 73. Alquilo piso amueblado, 2 habitaciones, Zona universidad, calefacción, poca comunidad, soleado. 949 22 17 25//679 26 65 40. Alquilo apartamento amueblado, céntrico, 475€(Comunidad Incluida). No se admiten

Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96. Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34. Piso 2 dormitorios, salón 23m2, cocina y baño amueblados, patio 18m2, parque, garaje y trastero. 152.000€. 949 25 22 23. Piso 90m2, La Isabela, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, gran salón, amplios armarios, excelenes vistas muy luminosos, totalmente reformado. 675 69 32 97. Vendo apartamento a estrenar. 55.000€. 55m2. 639 18 43 10. Ocasión piso año 2006 C/Peñalver 4, 2 habitaciones, 2 baños, garaje, trastero, cocina amueblada, jardín, piscina, 184.000€. 605 26 39 88. Venta de piso en Av. Barcelona, 5 habitaciones, 2 baños, salón independiente, ventanas tipo climalit, garaje, céntrico y luminoso. 245.000€. 949 20 06 41. 125.000€. Apartamento a estrenar amueblado, amplio y soleado. Todo exterior. Zona nueva y tranquila. Para entrar a vivir. Urge. 65m2. 616 53 62 53 Apartamento soleado, exterior, amplio y amueblado, a estrenar en nuevos manantiales. Urge.125000€. 679 35 95 29.

Garajes Guadalajara Se venden 2 plazas de garaje contiguas, sin columnas, en la calle José Luis Valcárcel (Zona Quijote) 20.000€ cada una (negociabes) 949 21 86 31. Naves, locales, parcelas... Vendo nave Pol. Henares, 2 plantas, 320m2, 4 oficinas, despacho. 659 35 63 84. Trillo Se vende parcela urbanizable de 3000m2 en urbanización Valdenaya. 60.000€. 655 92 99 52.

-VARIOSCOMPRA / VENTA Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99.

Vendo pareja de altavoces Kenwood 100W y regalo los soportes. 60€. 617 95 52 51.

Escariche

Vendo SOFÁ de 3 plazas 60€, CARRITO de bebé, SILLA de paseo y CUCO, burbuja de lluvia, saco para cuco (sin estrenar) 130€. 648 07 80 25.

2

Se vende casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. 125m2, a estrenar, salón 25m2, 4 dormitorios, 2 baños, terraza, plaza de garaje y trastero. 275.000€. 626 21 57 38. Marchamalo Vendo piso, 4 dormitorios, cocina amueblada, salón con aire acondicionado, calefacción, contraventanas, terraza acristilada, parquet, patio, buen precio.

ENSEÑANZA Doy clases de Ingés, todos los niveles. 606 91 87 94. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60. Se dan clases de pintura y dibujo. Acceso a bellas artes. 618 16 35 65. Aprende y aprueba INGLÉS, fácil y rápido, clases intensivas, directas, dispongo de mucho material, cualquier nivel, 699 29 24 01. LENGUA, INGLÉS Y MATEMÁTICAS, doy clases particulares y a grupos muy reducidos, he trabajado desde Primaria, ESO y Bachillerato. 618 56 32 33. Clases particulares de solfeo y guitarra clásica. 622 87 85 95.

-MOTOR-

Guadalajara

Se vende mansión de 500m, rehabilitada, dejar mensaje. 917 66 33 74.

Los Valles

Naves y locales...

Chalé, 90m2, 400m2 de parcela, completamente amueblado, 4 habitaciones, 2 baños completos, chimenea, tastero. 185.000€. 636 32 89 66.

Alcolea del pinar

Se alquila plaza de garaje, plaza Salvador. Dali, tardes. 660 83 60 68.

Alquilo plaza de garaje, C/Amparo, nº51. 949 25 36 54.

Vendo casa (Sierra Norte) para rehabilitar, 157m2 con patio, posibilidad de proyecto de obra, hace esquina, fachada piedra y pizarra. 679 54 89 51. Chiloeches

Vendo cama elástica circular nueva, para fitness y tonificación, también como juego infantil para jardin. 50€. 617 95 52 51.

Vendo chalé a estrenar 140m y 400 de parcela inclinada. 92.000€. 629 37 50 98.

Se alquila plaza de garaje para moto. Zona Plz. Virgen de la Antigua junto a muebles Jumobel. Precio: 25€. Tel: 636 37 75 73.

Condemios de Arriba

Chalé a estrenar, 711m parcela. 3 dormitorios, 2 baños, hidromasaje, gran salón, cocina, gas, cochera ext, 949 22 13 58. Montejaral

COMPRA / VENTA

Alquilo garaje Zona Salesianos. 949 21 40 23.

Se alquila ó vende plaza de garaje (parking plaza Santo Domingo). 605 24 02 45.

Oportunidad Unifamiliar: espectaculares vistas, 2 plantas, guardilla, garaje, 3 dormitorios, a estrenar. 168.000€. 620 93 24 45.

16 36 S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara.

Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. ANIMALES Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. Vendo cachorros BRETONES con L.O.E blancos y naranja, vacunados, línea Alecrin y Tinajares, a 250€. 608 10 44 97. Regalo perra COCKER CANELA 6 años, con chip y todas las vacunas, a persona amante de los animales con espacio. Gracias. 625 98

COMPRA / VENTA Se vende CITROEN JUMPER 30LL 1H1 HDI 100, blanco, diesel, año 2008, 30.000km, 4 puertas, 13.000€. 666 13 26 94. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Vendo SEAT TOLEDO 1.9. Disel, año 93, ITV pasada hasta 2011, 1000€. 679 10 53 48. Vendo MOTO APRILIA 50 SR, buen estado, económica. 636 07 54 05//949 20 09 61. Se vende OPEL ASTRA 100CV, 1.7 diesel, 56.000Km en gris plata, excelente estado. 8500€. 609 51 00 80. Vendo GOLF 1.6 6T por 1.100€, la ITV recien pasada y la última revisión hecha. 605 83 44 58. Se vende CITROEN JUMPER 30L 1H1 HDI 100 blanco, diesel, año 2008, 27.000 km, 4 puertas, cambio manual. 15.000€. 666 13 26 94. Vendo moto YAMAHA FAZER 600, 1.000km, 5.000€. Regalo cascos y chaquetas. 606 67 59 70. Fiat Punto 1.9 JTD ELX 3P (90cv), año 2000, color azul, muy cuidado, mejor ver y probar sin compromiso. 2.500€negociables. 687 98 99 91.


EL DÍA MARTES, 8 DE JUNIO DE 2010

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Respeto a la huelga de hoy La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha expresado el “absoluto respeto” del partido a las decisiones de los sindicatos y la convocatoria de huelga de funcionarios y añade que “en eso también somos diferentes” al PP.

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Nublado

28º 14º MIN

MAX

Bajan ligeramente las temperaturas y el cielo estará nublado durante todo el día.

“Las medidas de austeridad del Gobierno podrían retrasar la recuperación económica”. ERIC MASKIN (PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

—COLUMNA CINCO—

¿Ideología no? José Ángel García COLABORADOR

Los alumnos enseñan sus mejores diseños La Escuela de Arte acoge desde ayer una muestra que recoge los proyectos de fin de curso de los estudiantes de Diseño Gráfico y Diseño de Interiores, una exposición que se enmarca dentro de la Semana del Diseño de Castilla-La Mancha. Los trabajos expuestos muestran cómo se enfoca cada creación atendiendo a los intereses del cliente, dependiendo del sector empresarial para el que están diseñados. EL DIA

EL DIA

Arte y teatro se dan la mano

EL DIA

Tras la inauguración de la exposición hubo una representación teatral de la obra “Pedida de mano”, de Chejov, a cargo de la Escuela de Teatro Roberto Lacroz, y en cuya escenografía también colaboraron los alumnos de la Escuela de Arte.

Y

o pongo datos, resultados, los otros ponen posiciones ideológicas”. No quiere, quede claro, el columnista entrar al trapo de lo concreto -la defensa por el titular de Exteriores de su apuesta por flexibilizar actitudes hacia el régimen castrista- que motivaba la entrecomillada frase, sino tomar pie en ella para, insensato él, adentrarse en el mucho más arduo berenjenal de plantearse, ahí te quemas, hasta qué punto y grado la consecución de los primeros, los resultados, debe primar sobre las segundas, las posiciones ideológicas. El asunto, - reconózcanselo- es más bien dificilillo, ya no sólo porque el propio concepto de lo que es o no es ideología varía, y cómo, dependiendo de quien lo use, sino por cuanto, a poco que uno se ponga, de inmediato le sale el barrunteo de -y olvídense del ministro, que no va por él- si muchos de quienes claman lo de hechos, hechos y no idearios, no lo hacen a su vez, digan lo que digan, desde, también, no menos actuantes posiciones ideológicas por más asépticas que se vendan. Pero, dando de lado disquisiciones que superarían el objetivo y posibilidades de estos minitextos y, seguro, las propias cualidades de quien los firma, lo que éste quiere es tan sólo dejar expresa su personal convicción de que, pues miren, deben ser las ideas, las ideas nacidas de la conciencia ética, las que deben estar en el inicio de cualquier toma de decisión, por más que sin olvidar -valga la utopía pero siempre de la mano del sentido común- las limitaciones de cada situación y momento. Difícil desde luego, pero…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.