DE Guadalajara MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.910–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SOCIEDAD Acto institucional en Guadalajara
NACHO IZQUIERDO
El Día de la Mujer mantiene intacta su reivindicación por la igualdad Sigue pendiente:
Dar ejemplo:
La desigualdad en el ámbito Los poderes públicos deben laboral sigue marcando la apostar por consolidar los diferencia de sexos derechos —PÁGINAS 4-5—
Técnicas de empleo de CCOO y UGT pusieron voz al acto institucional.
DESARROLLO RURAL —24-25— La mujer de C-LM tiene un rico potencial para influir en el desarrollo regional
Guadalajara —10— El Día Mundial del Riñón recuerda la importancia del órgano
Guadalajara —7— La Semana de la Música estrenará el Foro de la Juventud
EL DÍA
Provincia —16— El corazón del Río Dulce se llena de parabólicas en Aragosa
EDUCACIÓN Programas Comenius y Beda
El colegio Sagrado Corazón apuesta por el bilingüismo a todos los niveles El bilingüismo es una apuesta clara y fuerte del colegio Sagrado Corazón de Guadalajara, que esta semana recibe a un grupo de alumnos y profesores de diversos países como parte del programa ‘Comenius’. Son días de intercambio de culturas, pedagogía y amistad. Todo ello con el inglés como lengua para la comunicación y la educación. —PÁGINAS 8-9—
VISITA DE LOS DIRIGENTES DEL PP A ALOVERA
Rajoy y Cospedal confían en el triunfo el 22-M El 22 de mayo se pondrá fin a tres décadas de “monopolio socialista” en Castilla-La Mancha y, por primera vez, “una mujer va a presidir la región”. Lo dijo ayer el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, que junto a la candidata de su partido a la Presidencia de C-LM, Dolores de Cospedal, asistió en Alovera a un acto con motivo del Día de la Mujer. —PÁGINAS 14 Y 17 —
Alumnos en el Sagrado Corazón.
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
“Si el Gobierno no hubiera hecho nada ante el precio más alto de la gasolina, ahora nos estarían diciendo que no hemos hecho nada”
—LA FRASE— JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO PRESIDENTE DEL GOBIERNO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
CUANDO SE USA LA JUSTICIA COMO INSTRUMENTO DE LA POLÍTICA
Los héroes de Zawiya
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo
L
A política española adolece de un exceso de judicialización, y eso responde a un funcionamiento anormal de las instituciones democráticas, que tienen órganos consultivos suficientes como para que los jueces no se conviertan en árbitros de un sinfín de batallas políticas. Existe, sin embargo, la conciencia de que cuando las mayorías imponen medidas de dudosa legalidad o constitucionalidad, el recurso a los jueces puede servir para paliar errores cometidos por los otros poderes del estado, y de esa manera, se garantiza el respeto a la Constitución y al Imperio de la Ley, base de cualquier sistema democrático y de cualquier Estado de Derecho.
Pero el recurso a la judicatura conlleva la inmediata utilización política del mismo por parte del recurrente, como si el mero hecho de que los jueces admitan un asunto a trámite les diera derecho a ellos para actuar como si ya tuvieran la razón. Así las cosas, mientras el Constitucional ha debatido y analizado el recurso de los senadores del PP contra la reforma de la Ley Electoral de Castilla-La Mancha, anunciada durante las pasadas elecciones y, por tanto, de obligado cumplimiento moral, los líderes del PP castellano-manchego no se han guardado de dar por hecho que la reforma era ilegal, ilegítima e interesada. Importa poco que el PP base sus expectativas de victoria en ese nuevo diputado por Guadalajara, o que sea de justicia que la representación política en el Parlamento responda proporcionalmente a las diferencias de población entre una y otra provincia. En aquellas críticas se escuchó de todo, y ahí están las hemerotecas. No es de extrañar que el PSOE quiera ahora que se retracten públicamente aquellos cuyas críticas fueron insultantes, aunque lo que debemos esperar, de este y otros casos, es que los políticos aprendan a respetar los plazos de la Justicia, y a interpretar en su significación exacta lo que significa cada uno de los pasos judiciales. Y aquellos que insultaron, o que se equivocaron de plano, deberán plantearse lo que exige la ética y la responsabilidad. Sobre todo por el respeto al bien común.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
PERIODISTA
Por mucho que nuestra cultura nos lleve a reclamar la exaltación de la paz y la resistencia pasiva, el mundo abre la boca ante la resistencia heroica del puñado de rebeldes libios entre las ruinas de una ciudad cuyo nombre apenas era conocido por un puñado de eruditos y geógrafos: Zawiya. Gaddafi, pasados los primeros días de presión popular, ha decidido no rendirse sin utilizar todo su poder, y tras unos primeros días entre la duda y la deserción, ha logrado que el ejército cierre filas y se comprometa en una lucha cruel y asesina, por desigual e injusta. Aún así, un puñado de hombres y mujeres, si apenas municiones, formación militar y apoyo electrónico, con el Corán en una mano y el ansia de libertad y justicia social en la otra, se han juramentado para no rendir la ciudad sin que Gaddafi pague un altísimo precio: en dinero, en armas, en hombres y, sobre todo, en prestigio internacional. Son los héroes de Zawiya, cuyos nombres deberíamos saber.
—MINICOLUMNA—
Lapiedra Luis Manchego COLABORADOR
De piedra a de ser la cama, de piedra la cabecera... si a la canción mexicana le unimos los pósters de María Lapiedra que los jugadores del Levante ven en su vestuario antes de salir al campo, no nos extraña que este equipo esté dando la campanada. Nada de sicólogos como los que usaba Benito Floro. En levante, la motivación es la que siempre ha llevado a los jóvenes deportistas a las más altas cotas del esfuerzo y la ilusión; una tía buena que te promete con la mirada la gloria del vencedor. Y no es tontería, viendo cómo se las gastan Casillas y Piqué desde que son campeones del mundo. A los del Levante, una foto les da para mucho, aunque al final, sólo sea su mirada de jóvenes guerreros la que “se pase por Lapiedra”... a viejos problemas, viejas soluciones, qué carajo.
—SUBE— LUCHA ANTITERRORISTA
La detención de “el Pistolas”, uno de los etarras implicados en un atentado a Aznar, demuestra que a pesar de todo, la persecución sigue.
—BAJA— RODILLO MILITAR DE GADAFI
Zapatero recomienda a Rajoy que hable con Dios y le diga cuál es su plan para ahorra energía ¿Y como va a hablar Rajoy con Dios si nunca le llaman a Moncloa? Ya en serio, no es correcto. Si Zapatero quiere imponer un laicismo militante, debería abstenerse de bromear con Dios. Los Ruiz Mateos anuncian la insolvencia de algunas de sus empresas y denunciarán al Santander Una vez más, en mitad de la desgracia, van a cosechar amplias cotas de simpatía, ya que no se callan ante la actitud de la Banca. Los que andan bien de dinero son los del ayuntamiento de Cuenca. Flores y plantas de regalo por el Día de la Mujer “a todos los funcionarios”... hombres y mujeres. Eso es igualdad... Y que se fastidien Hacienda y la Pajín (porque las elecciones no tienen nada que ver) Paloma Barredo se metió en un jardín, hablando de plantas Lo dicho queda registrado...
La resistencia libia parece extenuada ante la decisión del ejército libio, que obedece a Gadafi y aplasta a quienes mantienen la rebelión contra el dictador.
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
El subsuelo descubre riquezas de la ciudad
Miércoles de Ceniza, Santas Francisca Romana y Catalina de Bolonia; San Paciano. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1820— Fernando VII jura la Constitución de 1812, obligado por el pueblo de Madrid.. —1902— El Real Madrid Club de Fútbol celebra su primer partido en una explanada situada en la avenida de la plaza de toros de la capital de España. —1938— Promulgación en España del Fuero del Trabajo. —1994—La Comisión de Derechos Humanos de la ONU condena por primera vez formalmente el antisemitismo y la xenofobia. —1999— El jefe de los comandos operativos de ETA, José Javier Arizkuren Ruiz "Kantauri", es detenido en París.
Como no somos expertos no sabemos el valor o el alcance real de los restos hallados en un solar de la cuesta de Cervantes, en el que ya hace tiempo se derribó un edificio y se llevaron a cabo algunas excavaciones. Después de varios meses sin movimiento alguno aparente, hace unos días volvieron los trabajos y, con ellos, se ha puesto al descubierto lo que había en el subsuelo.... y parece interesante. En una ciudad en la que muchos valores arquitectónicos pasaron a mejor vida hace ya mucho tiempo, cuando salen a la luz restos de su pasado uno se pregunta qué más se puede perder.
—¿LA HAN FELICITADO POR EL DÍA DE LA MUJER?
EFEMERIDES
Noelia
Beatriz
Edurne
Cristina
Pues la verdad es que no, ni mi padre ni mi hermano ni en clase. nadie, ni amigas ni profesores se han acordado de este día.
A mí no, pero yo sí he felicitado a mi madre y a mi hermana y después ellas a mí, claro, pero he sido la primera en acordarme.
No, nadie me ha dicho nada. No creo que ser mujer necesite ese reconocimiento un día, debería ser todos los días del año.
La verdad es que sí sabía que era el Día de la Mujer, pero no se me ha ocurrido felicitar a nadie, ahora mismo me pongo a ello.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Día Internacional de la Mujer... sin trabajo En este año e cumplen 100 años de la declaración del Día Internacional de la Mujer. Este día tan especial se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia, y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. La historia más extendida sobre la conmemoración del 8 de marzo hace referencia a los hechos que sucedieron en esa fecha de1908, cuando 146 mujeres trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York, murieron calcinadas en un incendio provocado por las bombas incendiarias que les lanzaron, ante la negativa a abandonar el encierro en el que protestaban por los bajos salarios y las infames condiciones de trabajo que padecían. Hoy, las condiciones de trabajo han mejorado, sobre todo en los países civilizados, pero los salarios siguen siendo desiguales con respecto a los de los hombres. Es verdad que atravesamos una brutal crisis económica y que son cerca de 5 millones de españoles los que
Un día como hoy nacieron, personajes: —1451—Américo Vespucio, navegante italiano, que da nombre al nuevo continente descubierto por Cristóbal Colón. —1879— Otto Hahn, químico alemán, descubridor de la posibilidad de desintegración del átomo de uranio. —1923— Walter Kohn, científico austriaco, premio Nobel de Química 1998.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— quieren trabajar, pero en contra de la teoría de que esta situación es producto del pinchazo de la burbuja inmobiliaria se encuentra el dato del paro femenino: la media de España se sitúa en el 20,7% (en Castilla-La Mancha se acerca al 25%), por lo tanto el desempleo afecta a todos los sectores, y uno de los primeros colectivos que sufre su efecto y el empeoramiento de la calidad de vida somos las mujeres. A todo esto tenemos que sumar que somos las que ocupamos el mayor porcentaje de trabajo a tiempo parcial y, por lo tanto, la base de cotización a la Seguridad Social más baja. En resumen: tenemos más dificultades para encontrar empleo, cuando lo encontramos es en situación precaria y nuestra base de cotización es menor por lo que al jubilarnos, cobramos menos y con la pensión resultante, en muchos casos, no se vive ni digna ni autónomamente. Esta discriminación laboral de las mujeres quiere decir que el potencial social y económico de la mitad de la población no se utiliza debidamente. Si queremos explotar ese potencial, tenemos que crear espacios para las mujeres y apoyar su enorme valía.. En tiempos de di-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Felicidades a todas las mujeres que os dejáis la vida en el empeño de trabajar y sacar a la familia adelante CARMEN
ficultades económicas, no hay mejor inversión...No hay límite para lo que pueden hacer las mujeres ... Si queremos alcanzar los Objetivos de desarrollo del Milenio (ODM), tenemos que utilizar mejor la fuerza, el trabajo y la inteligencia de las mujeres. Finalmente, no quiero dejar pasar la oportunidad de manifestar en este día mi más enérgica repulsa a la violencia en el entorno familiar y toda mi solidaridad con las víctimas, que engloban no sólo a las 555 mujeres muertas desde el año 2003, sino también a todas aquellas que sufren en silencio, y me refiero tanto a las mujeres como a sus hijos. Esta es la mayor lacra que arrastramos desde el inicio de la humanidad y, pese a todos los avances sociales y tecnológicos, lamentablemente todavía no hemos sido capaces de erradicar. Y de ello todos somos culpables. Mª ANGELES FONT SENADORA DEL PP POR GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
El acceso desde la Autovía de Aragón al polígono industrial de El Balconcillo, ha quedado completamente señalizado y marcado, facilitando el tránsito de vehículos en esta zona de la ciudad... Ahora sólo falta que, de una vez por todas, abran el famoso túnel que lleva en obras mucho más que una eternidad.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
Guadalajara 1: EL FORO DE LA JUVENTUD, PARA LA SEMANA DE LA MÚSICA. 2: ENCUENTRO INTERNACIONAL COMENIUS. 3: DÍA DEL RIÑÓN.
DÍA DE LA MUJER Las cuatro instituciones públicas volvieron a ser cómplices para la celebración de este día
La desigualdad entre sexos, patente en el plano laboral Cien años del Día de la Mujer que, aunque trabajadora, aún está discriminada Las técnicos de Empleo de UGT y CC.OO fueron las encargadas de poner voz al acto EVA GRUESO GUADALAJARA
E
l día de la Mujer estuvo protagonizado, como no podía ser de otra manera, por mujeres. La institución encargada de la organización del evento era la Subdelegación del Gobierno, y como su propia responsable explicó, “hace unas semanas cuando nos juntamos las cuatro instituciones para hablar de este día estuvimos de acuerdo en que procedía que dos mujeres vinculadas en la lucha por la igualdad en el trabajo de la mujer hicieran uso de la palabra para conmemorar los orígenes de esta festividad”. Así, fueron las técnicas de Empleo de UGT y CC.OO., Rosana Ayuso y María José Quintana, respectivamente, las encargadas de poner voz al acto. Subió primero al escenario la responsable de CC.OO.. Quintana eligió como texto un resumen de su vida laboral, en el que explicó las penurias que una mujer joven y con minifalda sufría en los años 70. Acoso, mobbing y discriminación eran las máximas en una sociedad machista y que todavía no concebía a la mujer como parte del mercado laboral. Finalmente, su lucha continuada la hizo llegar hasta el sindicato para ahora poder ayudar a las mujeres a buscar trabajo. “Detrás de todos los logros que se han alcanzado siempre están las mujeres[...], pero hemos de seguir luchando para conseguir la igualdad”, puntualizó en su intervención. “Nos queda muchísimo por recorrer todavía”, aseguraba minutos antes de su ponencia, pero aún así reconoce que hoy en día la mujer es “joven, muy luchadora, con el camino muy recorrido por las más mayores, más formada, pero que tiene que seguir luchando para conseguir puestos en lo po-
NACHO IZQUIERDO
lítico, en lo cultural, en lo social y en lo laboral”. La mayor diferencia es que ahora hay situaciones que están perseguidas por la ley y cada vez son muchas más las mujeres que no temen denunciar a quienes las acosan o las discriminan. “Antes dominaba el patriarcado y no debíamos consentirlo, debemos adoptar una conducta firme en defender nuestros derechos”, apuntó Quintana. “ELLA ES COCINERA, ÉL ES CHEF”
Rosana Ayuso (UGT), por su parte, aprovechó su turno para desgranar las diferencias que aún hoy existen entre los hombres y las mujeres en el ámbito laboral. “Una mujer es peluquera, un hombre es estilista, ella es cocinera y él es chef”, describió para demostrar que ya en el lenguaje, aunque el trabajo sea el mismo, existen diferencias. La conciliación de la vida familiar y laboral, el sueldo, la formación, los puestos de trabajo a cubrir... en cualquier punto existen diferencias. Si bien este tónica va cambiando, en los cursos de forja hay cada vez más mezcla y, por ejemplo, el Cifuentes, la persona que imparte el taller es una mujer y la mayoría de los directores de estos talleres en Guadalajara son mujeres”, destacó Ayuso. En la discriminación laboral,
NACHO IZQUIERDO
LAS DIFERENCIAS
Existe discriminación en el sueldo, en el acceso a un empleo, en la jornada laboral y en puestos altos “las mujeres tienen más dificultad en el acceso al empleo, más del 80% de las mujeres desarrollan un trabajo a tiempo parcial puesto que se deben ocupar del hogar y la tasa de actividad en nuestra provincia es del 68% en los varones”. En cuanto a los ingresos, en España, las mujeres ganan un 17 por ciento menos que los hombres. Son datos más que suficientes que demuestran que la igualdad aún no se ha alcanzado y que todavía queda mucho por hacer. El acto acabó con la lectura de varios poemas de la mano de Pilar Foronda, escultora pontevedresa, afincada en Cabanillas del Campo desde hace años.
María José Quintana, técnico de Empleo de CC.OO, durante su ponencia frente al numeroso público.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
—PÚBLICO— EL SALÓN DE ACTOS DE LA DELEGACIÓN ESTABA LLENO DE UN PÚBLICO MAYORITARIAMENTE FEMENINO
5
—REPRESENTACIÓN— ACUDIERON PERSONAS CONOCIDAS DE DISTINTOS ÁMBITOS DE LA SOCIEDAD
Ayuntamiento, Diputación, Delegación de la Junta y Subdelegación de Gobierno participaron en el acto NACHO IZQUIERDO
Los poderes públicos tienen que ser los primeros en dar ejemplo “Tenemos derechos, pero no están consolidados”, recordó la subdelegada EVA GRUESO GUADALAJARA
La institución encargada de preparar el acto de celebración del Día de la Mujer era la Subdelegación de Gobierno, por ello, su responsable, Araceli Martínez, fue la encargada de poner voz al sentir de las instituciones públicas.
La celebración de centenario del Día de la Mujer (antes Día de la Mujer Trabajadora) tuvo lugar en el salón de actos de la Delegación de la Junta de Comunidades, aunque estuvo organizado por la Subdelegación de Gobierno. En el escenario estaban presentes los cuatro máximos responsables de las instituciones públicas de Guadalajara: Araceli Muñoz, subdelegada; Magdalena Valerio, delegada de la Junta; Antonio Román, alcalde de Guadalajara, y María Antonia Pérez León, presidenta de la Diputación. En este homenaje a la mujer se dieron cita muchas caras conocidas de la cultura y la sociedad alcareña, así como de la Justicia (estaban la presidenta de la Audiencia provincia y la fiscal jefe), y de distintas organizaciones como la Once o La Camada; ámbitos muy dispares que se unieron en un día para apoyar a las mujeres en conseguir más derechos y eliminar la
discriminación. En su discurso, Araceli Muñoz destacó que los primeros en dar ejemplo son los poderes públicos y que, afortunadamente, son muchas las mujeres que han conseguido importantes cargos políticos en Guadalajara -bastaba mirar al escenario-. No obstante, Muñoz reiteró la necesidad de seguir luchando, y es que “tenemos derechos, pero aún no están consolidados”, así que “no hay que dar nada por sentado ni medio paso atrás en algo que incumbe directamente al 52 por ciento de la población e, indirectamente, a toda la población”. Para ello, la subdelegada abogó por conseguir que la formación, no sólo dentro del ámbito académico, sino también social, cultural y familiar, “elimine todo foco sexista”. Han sido “demasiados siglos de desigualdad” y todavía existen esos “focos sexistas” aunque estemos en el siglo XXI. “Debemos promover pautas legales avanzadas y transversales para invertir el papel secundario que se le ha reservado históricamente a la mujer y también tenemos que vigilar que se cumpla la normativa y condenar públicamente cualquier conducta que pueda amenazar la consecución práctica de la igualdad”.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
OBRAS El plazo de ejecución de los trabajos es de cuatro meses, pero no acabarán a la par que la Plaza Mayor NACHO IZQUIERDO
El Consistorio lucirá nueva fachada en primavera En el futuro, se prevé rehabilitar también la torre del reloj que está “en estado precario” E.C. GUADALAJARA
Jaime Carnicero, concejal de Obras del Ayuntamiento de Guadalajara, explicó ayer cómo se están desarrollando las obras de rehabilitación de las fachadas lateral y principal de la Casa Consistorial capitalina. A su juicio, la edificación se encuentran en un estado "manifiestamente mejorable" y las obras estarán listas en esta primavera. El edil detalló que en la fachada principal se hará "un picado" y se "dará una capa de regularización de todos los desperfectos que tiene”. Entre ellos,
la balconada y los ventanales, ya que "existían trozos de balcón que se habían caído y la carpintería de las ventanas estaba carcomida". No sólo será "un lavado de cara" sino que también se actuará en las "capas internas" de la pintura. Eso sí, se mantendrán los colores –amarillo ocre y blanco– de la fachada principal para que no pierda su identidad. Es una obra importante que costará 140.000 euros a las arcas municipales. Por su parte, en la fachada lateral, la intervención será "tan importante como en la principal pero menos impactante". Concretamente, Jaime Carnicero detalló que se rehabilitarán la pared a la altura de las plantas 1 y 2 (no en sótano y planta -1) y seguirá la misma estética que en las obras de rehabilitación de la fachada principal. Los trabajos está previsto que
LA CLAVE Se arreglará la pintura y los balcones y se mantendrán los colores amarillo ocre y blanco
duren cuatro meses, aunque no se terminará "a la par que las obras de la plaza Mayor porque es imposible", según apuntó el edil; algo que en un principio sí estaba previsto. Precisamente, el comienzo de la rehabilitación de la fachada ha tenido que esperar a que la Plaza Mayor "estuviera pavimentada para poder subir los andamios", explicó Carnicero. En el futuro, se planea ampliar la restauración "a la torre del reloj", ya que tal y como reconoció
el propio concejal de Obras, también está "en estado precario". Los trabajos comenzaron la semana pasada con la colocación de los andamios en la fachada lateral del Ayuntamiento y, posteriormente, se extendieron hasta la principal. En cuanto acabe su colocación, los trabajadores empezarán con las obras de rehabilitación, las cuales tienen un plazo de ejecución, como recordó ayer el concejal de Obras de cuatro meses.
SOCIEDAD Fundación Juan Bonal
El colegio Las Anas celebra la II Semana de la Solidaridad EL DIA
Lamata y Román destacaron las inversiones realizadas en cooperación EL DÍA GUADALAJARA
El colegio Santa Ana (las Anas como es popularmente conocido) de la capital inauguró el pasado martes la II Semana de la Solidaridad, organizada por la Fundación Juan Bonal. Al acto fueron invitados tanto el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, como el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, y la delegada de la Junta de Comunidades, Magdalena Valerio. Antonio Román reconoció la valiosa labor que desempeñan las alrededor de 3.000 hermanas de la Congregación Hermanas de la Caridad de Santa Ana “difundiendo el espíritu de servicio a los demás y especialmente a los más pobres que dejaron como legado sus fundadores: María Rafols y Juan Bonal”. Así mismo, recordó la estrecha
Fernando Lamata observando la exposición fotográfica.
colaboración que existe entre el Ayuntamiento y la Fundación en la realización de proyectos de cooperación al desarrollo. Desde 2007, el Ayuntamiento le ha otorgado diversas subvenciones destinadas, por ejemplo, a la construcción de una cocina de prácticas para la promoción de la mujer en Vroomdorp (Ghana), a la construcción de un pabellón de primaria para la escuela de la Misión de Mutila (República Democrática del Congo) y al desarrollo de un proyecto de Construcción de una Residencia en Kigali para la Promoción de la Mu-
Imagen de la fachada del Ayuntamiento a punto de comenzar con las obras de rehabilitación.
jer en los Pueblos en Ruanda. Por su parte, Fernando Lamata, aseguró que la Junta "mantiene su compromiso con las personas que más necesitan la ayuda de los demás y, en ese sentido, ha impulsado en la última década más de 1.700 proyectos de cooperación al desarrollo y de ayudas humanitarias para mejorar las condiciones de vida de los países menos desarrollados, además de promover su crecimiento socioeconómico de manera sostenida". También agradeció el ejercicio de solidaridad que lleva a cabo esta organización en todo el mundo y les felicitó por su trabajo y compromiso. Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma, por detrás de Navarra, en inversión para cooperación en relación con la renta per cápita, según el último informe de Intermón Oxfam sobre ayudas a cooperación en España 20082009. Durante el acto, Lamata se preguntó además por las razones que mueven a las personas a ser solidarias, y lo resumió en la convicción de que “todos somos hermanos de raíz, seres humanos con la misma dignidad”. Además, animó a los participantes en esta II Semana de la Solidaridad a seguir trabajando por la justicia, “porque el futuro está en nuestras manos”. La directora de la Fundación Juan Bonal, Raquel Mayayo, fue la encargada de realizar la visita de la exposición fotográfica ‘Los Hijos del Sol’.
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
JUVENTUD El edil Jaime Carnicero presentó la programación 2011 EL DIA
El concejal de Juventud, Jaime Carnicero, cree que el Foro estará terminado para esas fechas.
El Foro de la Juventud, posible escenario de la Semana de la Música Se instalará una carpa en el Ferial para los tres conciertos en los que se espera mayor afluencia GuadaNatura viaja este año también aTrillo, además de Jadraque y Sigüenza E.C. GUADALAJARA
Ni un solo grupo de la Semana de la Música 2011 (del 7 al 14 de mayo) quiso desvelar el concejal de Juventud, Jaime Carnicero cuando ayer presentó la programación anual para los jóvenes de la capital. Sólo adelantó que habrá “una carpa en el recinto ferial, con capacidad para 8.500 personas” para albergar “los conciertos en los que se espera mayor afluencia, que serán tres”. Y que, entre los posibles escenarios, figurará el esperado Foro de la Juventud –en el Fuerte de San Francisco– que podría estar listo para esas fechas y el Centro Municipal Integrado de Aguas Vivas. Tampoco faltaría el Teatro Buero Vallejo. Los jóvenes ya han hablado a través de sms, tal y como les pidió la concejalía, sobre los grupos que querían ver en Guadalajara. Las propuestas varían según la edad. Los más jóvenes prefieren grupos “que suenan en la radio”, mientras los veinteañeros se decantan
por los sonidos “más alternativos, como ocurrió el año pasado con The Sunday Drivers”. Los de 30, “prefieren grupos más clásicos”. Algo de todo eso habrá en el cartel de la Semana de la Música, que fija el festival D.O.G. para el 13 de mayo. El telonero este año será “un grupo histórico del panorama nacional que nunca ha venido a Guadalajara”. Hagan apuestas. Carnicero ha presentado además, el programa ‘Guadanatura’, que persigue conjugar el respeto a la naturaleza, el conocimiento de la provincia y la práctica de deportes de aventura. Este año incluirá algunas novedades: se viajará a Trillo, Jadraque y Sigüenza, donde se realizarán rutas guiadas, quads, paintball, tirolinas y, por primera vez, canoas y equitación, a petición de los propios usuarios. Además, el Ayuntamiento permitirá que las personas de hasta 35 años puedan participar en este programa (abierto a jóvenes de entre 18 y 30 años) siempre y cuando sobren plazas. Recordar que el precio de estas actividades, que se realizarán en temporadas de primavera y otoño, es de cinco euros. La Concejalía de Juventud convocará, además, una nueva edición del certamen Creajoven, concebido para fomentar entre los jóvenes sus capacidades artísticas, creativas y culturales, a través de la fotografía, la narrativa, la poesía o la realización de maquetas musicales. Los ganadores de este certamen recibirán en sus diferentes categorías premios que oscilan en-
tre los 400 y los 200 euros. Y por último, el próximo mes de abril y hasta junio incluido, se desarrollará el programa’Finde Sin’, con opciones de ocio alternativo como paintball urbano, lasódromo, videoconsolas, juegos en Red.. “nada de baloncesto, ni talleres de papiroflexia, sino actividades difíciles de realizar habitualmente” Carnicero también destacó el interés del Ayuntamiento por mantener las subvenciones a las asociaciones juveniles de Guadalajara, “algo que otras administraciones no han hecho”. Este año, el Consistorio destinará 20.000 euros para la realización de actividades, equipamientos o mantenimiento de sedes.
OTRA FORMA DE OCIO
FindeSin, entre abril y junio, ofrecerá actividades tecnológicas y de aventura VUELVE CREAJOVEN
Los premios del Certamen CreaJoven oscilarán entre los 200 y los 400 euros
Local Guadalajara
7
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
Ocho alumnos polacos e italianos y un grupo de profesores europeos participan en REPORTAJE PROYECTO COMENIUS Guadalajara, en el Encuentro Internacional Comenius. El colegio Sagrado Corazón les acoge hasta el sábado. Son días de intercambio de culturas, pedagogía y amistad. Por E.C. GUADALAJARA NACHO IZQUIERDO
Dos de los alumnos italianos participantes en el programa, entre una alumna del Sagrado Corazón, en clase de Matemáticas. Los invitados, pintaban la bandera de sus países.
Cruce de culturas y pupitres en inglés en el Sagrado Corazón
L
as banderas de España, Italia, Grecia y Polonia, pintadas y recortadas por los alumnos del colegio Sagrado Corazón de la capital ‘ondean’ en los pasillos de este centro, que acoge desde el lunes a un grupo de ocho estudiantes polacos e italianos de entre 8 y 12 años de edad, participantes en el Encuentro Internacional Comenius. El proyecto es un programa de intercambio de culturas y pedagogía entre países europeos en lengua inglesa –que es en la que se expresan tanto alumnos como profesores en todo momento–. A algunos los encontramos en clase de Matemáticas, enfundados en camisetas naranjas, con el logo del proyecto Comenius en la espalda. A sus doce años, Adrian ha venido desde Polonia. “Me gusta la experiencia”, cuenta en inglés. “Estoy feliz aquí”. Entre pinturas, admite que está coloreando “la bandera de mi país” y que su asignatura favorita es “Educación Fí-
sica”. A su lado, está Alberto, de 10 años, que le acoge estos días en su casa. Ainhoa hace lo mismo con Weronika, también polaca. “¿Estás feliz aquí?”, “Yes”, dice con una amplia sonrisa. “Yo le hablo en inglés, les presento a mis amigos...”, dice Ainhoa. Más tímido, Domenico, responde escuetamente que viene “de Sicilia” y posa con un balón, ya más relajado, para la fotografía. El proyecto Comenius dura dos años. “Cada trimestre, hay encuentros, el primero fue en Sicilia”, explica a EL DIA Conchi Tendero, coordinadora española del proyecto, mientras comparte un suculento desayuno con los profesores participantes en el proyecto –griegos, escoceses, polacos e italianos– y antiguos alumnos del Sagrado Corazón, que se han encargado de dar la bienvenida con una fiesta en el patio a los invitados. Y AHORA, GRECIA
La próxima parada ‘Comenius’
para los estudiantes del colegio Sagrado Corazón –será un grupo de entre “diez y doce alumnos de 5º y 6º de Primaria”, detalla Sergio Almenzar, director del colegio– será Grecia y finalmente, Polonia y Escocia. Los viajes se desarrollarán “en mayo de 2011 y en septiembre-octubre del próximo curso”, añade. Todos ganan con este programa de raíces europeas, que gira en torno a “los faros”, explica Tendero, tiene inglés como lengua común e internet (light-from-europe.wikispaces.com) como plataforma de comunicación para salvar las distancias geográficas. En este proyecto se intercambian actividades pedagógicas como “leer libros en inglés, confeccionar calendarios o hacer fotos”, señala Tendero; además, se conocen otras tradiciones, otras pedagogías... se trata también de que “conozcan la ciudad, abrir Guadalajara al exterior”. También, ser “más Europa” y trabajar en equipo.
¿QUÉ ES COMENIUS?
Un programa que potencia Europa El programa Comenius está incluido en un proyecto global de Aprendizaje Permanente, dirigido al personal y a los centros educativos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Entre sus objetivos, Comenius retende incrementar la calidad y la dimensión europea de la formación del profesorado, mejorar enfoques pedagógicos y gestión de los centros educativos, favorecer la movilidad del profesorado y del alumnado, potenciar el aprendizaje de lenguas extranjeras entre los dos colectivos y atender proyectos escolares de calidad. El proyecto tiene una duración de dos años.
De hecho, la visita a la ciudad es una de las actividades que realizarán durante su estancia. El lunes, hubo fiesta de bienvenida. Mediante el baile, la gastronomía y videoconferencias con otros colegios de otras ciudades españolas, se dieron a conocer las costumbres e historia de España y visitaron la localidad de Fuentelaencina y al Seminario Menor ‘Agustinos Recoletos’. El alcalde de Guadalajara les recibió ayer en el Ayuntamiento y después, disfrutaron de un paseo por los principales monumentos de la ciudad. También hubo tiempo para evaluar las actividades del proyecto y preparar algunas nuevas. Hoy, el grupo Comenius está de visita en Madrid y mañana, asistirán a la presentación de la actividad ‘Faros de España’. Los profesores conocerán, además, aspectos del sistema educativo español. El viernes será ya un día de despedidas, con fiesta, almuerzo y tarde libre. El sábado regresarán a sus países de origen.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
El colegio Sagrado Corazón es el único REPORTAJE PROYECTO COMENIUS centro concertado en Guadalajara –el segundo de Castilla-La Mancha– que GUADALAJARA
9
desarrolla el programa de bilingüismo Beda. Actualmente, se encuentran en el nivel 2, que es el modelo bilingüe. NACHO IZQUIERDO
—Punto de vista—
“Los alumnos aprenden más inglés que en todo el curso” Lorena Messineo PROFESORA SICILIANA, COORDINADORA DEL PROYECTO EN EUROPA
La profesora siciliana Loredana Messineo es la coordinadora en Europa de este proyecto. Entre cafés, croisants y rebanadas de pan con tomate y aceite atiende a EL DIA para explicar qué es lo que uno aprende tras participar en esta experiencia. Decide expresarse en inglés –la lengua común que hablan todos en este proyecto– para subrayar la importancia del “trabajo en equipo” y del “equilibrio” de este trabajo, donde las fuerzas y la iniciativa no es “menor en un país que en otro”. Messineo, que imparte clase a pequeños de entre 6 y 10 años en la localidad siciliana de Bagheria, destaca además, la “motivación” que supone para el alumnado participar en este proyecto. “Aprenden más inglés en estos meses que 2 NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Messineo destaca “la motivación” que supone para los estudiantes participantes participar en este proyecto en todo el año en el colegio”, dice, “porque están más motivados”. Comenius no sólo beneficia a pequeños. También a los docentes. “El trabajo conjunto es positivo, disfrutamos y aprendemos también de otros profesores”. LOS FAROS, COMO TEMA COMÚN
3 NACHO IZQUIERDO
1
Compartiendo clase y amistad El alumno de la derecha (sobre estas líneas) es el siciliano Domenico, uno de los ocho que hasta el sábado participan en el Encuentro Internacional Comenius en Guadalajara. En la foto 2, estudiantes del Sagrado Corazón comparten charla con Matgosia, de Polonia. En la foto 3,Weronika (1d, abajo) y Matgosia posan con alumnos del colegio, durante el recreo. 4
El proyecto que coordina Loredana Messineo lleva por título ‘3Ls=Lighthouses Link Lands’, con los faros que existen en los países participantes como nexo común. El proyecto, tal y como explican en la página web que han creado, www.light-from-europe.wikispaces.com, explora la “historia, las leyendas, el folklore y los trabajos de los faros, a través de las costas europeas desarrollando habilidades de escritura y lectura en la lengua madre de cada participante y también en lenguas extranjeras”. Los faros “no sólo son guías para barcos sino también parte del entorno medioambiental y cultural de un país. Algunos son un símbolo” e incluso, ayudan a entender “sobre poblaciones que viven cerca del mar”, explican en la web. “Así, los estudiantes aprenden las diferencias y similitudes que existen entre nuestros estilos de vida incluso si vivimos en entornos parecidos”, agregan.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
SALUD Con motivo del Día Mundial del Riñón, que se celebra mañana en toda España
SALUD
Un “electro”de 50 metros recordará el papel del riñón
La Asociación de Farmacias tiene nuevo presidente
J.J.RAMOS/ HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA
También se instalarán mesas informativas en el Hospital y se realizarán pruebas gratuitas Se recordará el papel que juegan los riñones en las enfermedades cardiovasculares EL DÍA GUADALAJARA
Más de 50 metros de electrocardiograma serán utilizados en el Hospital Universitario y el centro de salud de la calle Ferial para llamar la atención sobre un aspecto desconocido por la mayoría de la gente: el importante papel que juegan los riñones en la aparición de enfermedades cardiovasculares. Por eso, en el Día Mundial del Riñón, que la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales (ALCER) celebra mañana simultáneamente en 50 ciudades de España, se quiere transmitir el mensaje de que “Protegiendo tus riñones, cuidarás tu corazón”. Esta asociación también instalará dos mesas de información ciudadana en el Hospital Universitario y en el centro de salud de la calle Ferial. Asimismo, se realizarán pruebas gratuitas de tensión arterial, glucosa y valores de creatinina en la farmacia Antonio Vicenti, en la calle Mayor ,19, hasta las cinco de la tarde. Alrededor del 30% de las muertes en todo el mundo y el 10% de las pérdidas de salud para el resto de la vida son debidas a enfermedad cardiovascular, según la Organización Mundial de la Salud. En España, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte. INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD
La presencia de enfermedad renal crónica (ERC) aumenta significativamente el riesgo de un evento cardiovascular, independientemente de otros factores de riesgo como la diabetes o la hipertensión. Uno de cada 10 adul-
EL DÍA
tos en España tiene algún grado de enfermedad renal y la mayor parte de ellos no lo saben. La ERC es en sí misma un potente factor de riesgo cardiovascular, como demuestra que la enfermedad cardiovascular aumenta de 20 a 30 veces en pacientes con ERC, independientemente de la diabetes o la hipertensión. Múltiples estudios científicos han documentado que el riesgo de muerte cardiaca se incrementa un 46% en los pacientes con un filtrado glomerular entre 60 y 90 ml/min, y un 131% en pacientes con filtrado glomerular de entre 30 y 60 ml/min. El mayor riesgo de eventos cardiovasculares y la mortalidad en personas mayores de 55 años con ERC por sí sola es equivalente, o incluso superior, al que se observa en pacientes con diabetes o que han sufrido anteriormente un infarto de miocardio. Este aumento del riesgo cardiovascular no va ligado necesariamente a una mayor edad. Investigaciones en voluntarios con una edad media de 45 años han demostrado que el riesgo de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y mortalidad por cualquier causa se duplicaba cuando tenían ERC. CONSEJOS PARA CUIDARSE
El Día Mundial del Riñón quiere recordar su importancia para el corazón.
RELACIÓN RIÑÓN-CORAZÓN
MUCHO DESCONOCIMIENTO
Las enfermedades cardiovasculares aumentan de 20 a 30 veces en enfermos renales crónicos
Uno de cada 10 adultos en España tiene una enfermedad renal y aún no lo sabe
Para el presidente de ALCER Guadalajara, Enrique Peñuelas, los riñones y el corazón “forman en el cuerpo un triángulo de oro para nuestra la salud, por lo que debemos concienciarnos de que los riñones afectan al corazón, y el corazón a los riñones, todos están interrelacionados y debemos cuidarlos”. ALCER va a repartir folletos informativos aconsejando mantener unas cifras de tensión arterial por debajo de 140/90 mmHg, mantener unos niveles de azúcar en sangre por debajo de 126 mg/dl, controlar los niveles de colesterol en sangre, llevar una dieta variada rica en vegetales y fruta, evitar hábitos tóxicos como el tabaco, alcohol y otras drogas, y realizar una actividad física regular de al menos 30 minutos durante cuatro días a la semana.
GUADALAJARA
Julio Fernández Chinchilla fue elegido en la asamblea general eelectoral del pasado 3 de marzo nuevo presidente de la Asociación Provincial de Farmacias, integrada en CeoeCepyme Guadalajara, y que sustituye en el cargo a Manuel Sebastián. Fernández Chinchilla estará acompañado en la junta directiva por Aurora Turienzo, como vicepresidenta, y Amada Escalera como tesorera, mientras que el puesto de secretaria estará ocupado por Consuelo Heredia. La nueva junta directiva quiere potenciar y reforzar así el trabajo de la asociación y continuar la línea iniciada a favor de los empresarios farmacéuticos de la provincia de Guadalajara. Para ello, se va a comenzar con una ronda de reuniones con las diferentes instituciones, tanto sociales como políticas para dar a conocer a los nuevos miembros de la directiva de la asociación de farmacias, a la vez que se pondrá de relieve las líneas de actuación que se van a seguir en los próximos meses. Las actuaciones irán encaminadas en dar a conocer los servicios que ofrece la asociación y lograr el mayor número de socios entre las farmacias existentes en la provincia alcarreña.
Julio Fernández Chinchilla es el presidente de esta Asociación.
EL DÍA
Actualidad 11/15
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
OCIO Los viajeros que eligieron nuestra región aumentan un 22 por ciento
LABORAL
El turismo rural arranca con fuerza en C-LM durante 2011
El FOGASA abona 6,7 millones en C-LM en enero y febrero
D.G.
EFE MADRID
Las prestaciones abonadas por el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) en los dos primeros meses de 2011 ascendieron a 179,86 millones de euros, el 11,6 % más que en el mismo período de 2010, según informó ayer CCOO. En Castilla-La Mancha se abonaron 6,7 millones de euros. De esa cantidad, 65,5 millones de euros correspondieron al pago de salarios y 114,3 millones al pago de indemnizaciones, explica el sindicato en una nota. Entre enero y febrero, los trabajadores que percibieron prestaciones fueron 30.033, el 4,29 % menos que en igual período de 2010. Por sectores, la mayoría de los trabajadores que recibieron prestaciones fueron del de servicios, el 47 %; de la construcción, el 26 %; de la industria, el 25 %; y del agrario, el 1 %. En el sector servicios fue también en el que más prestaciones se pagaron (75,6 millones de euros). Le siguieron el sector industrial (56,2 millones de euros), la construcción (44,9 millones) y el agrario (1,16 mill). POR COMUNIDADES
Para Araújo los datos apuntan a que será un buen año de grandes noticas para el sector Cuenca consiguió más del doble de visitantes que en enero del 2009 en las casas rurales EL DÍA C-LM
“Los buenos datos del turismo regional en 2011 nos hacen pensar que tenemos por delante un año de grandes noticias para este sector en Castilla-La Mancha”, expresó la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo. En este sentido, la responsable de Turismo del Ejecutivo autonómico informó del “extraordinario comportamiento que, sobre todo, ha tenido el turismo rural en nuestra Comunidad Autónoma”, ya que según datos del INE relativos a la Encuesta de Ocupación Turismo Rural, “durante el primer mes del año en nuestras casas rurales el número de visitantes alojados ha crecido un 22,7% con respecto al mismo mes del año 2010”. Para la consejera “este creci-
miento es muy importante, ya que tenemos que destacar la caída de visitantes para el conjunto de España, que ha decrecido en un 9,6%”, matizaba Araújo. “Las políticas diseñadas por el Gobierno de José María Barreda con los empresarios del sector turístico van encaminadas a conseguir, gracias al Plan Estratégico de Turismo 2010-2014, que Castilla-La Mancha sea un referente en turismo de interior” precisó, además de resaltar que “en este crecimiento tienen mucho ver nuestros ciudadanos y ciudadanas, que invierten con su trabajo diario en un sector que se está comportando razonablemente bien en tiempos de crisis”. La vicepresidenta expresó también que en el ranking autonómico de evolución para el arranque del ejercicio 2011, la Región “ha ocupado un destacado puesto, tanto en el caso de viajeros como en el de pernoctaciones, siendo la cuarta comunidad con mejor evolución atendiendo al mayor crecimiento de viajeros, sólo por detrás de Canarias, Baleares y Madrid”. VISITAS A CASAS RURALES
Además, María Luisa Araújo comentó que la provincia de CastillaLa Mancha que lidera este crecimiento de visitantes en las casas rurales ha sido Cuenca con un incremento del 132,5% en enero de 2011 con respecto a enero de 2010,
LAS CLAVES —1— Visitantes a las casas rurales El incremento alcanza el 22,7% respecto al pasado año —2— 7.516 visitantes optaron por el turismo rural en C-LM Realizaron más de 18.000 pernoctaciones. —3— Durante el mes de enero también creció el número de clientes en los hoteles Alcanzando los 107.282 visitantes
Castilla-La Mancha fue la cuarta región donde más creció el turismo rural durante el pasado mes de enero.
“consiguiendo más que duplicar el volumen de viajeros que obtuvo durante el primer mes del año pasado”. Guadalajara y Toledo son las dos siguientes provincias en las que más creció este indicador con un 30,8% y 27,5% de incremento de viajeros, respectivamente. Según estos datos del INE el total de personas que disfrutaron en enero de nuestro turismo rural fue de 7.516, realizando un total de 18.141 pernoctaciones. Por su parte, Araújo valoró positivamente también los datos relativos a la Encuesta de Ocupación Hotelera, “donde el número de personas registradas en los hoteles de Castilla-La Mancha en enero de 2011 ha crecido un 2,2% con respecto al mismo mes de 2010; destacando la tendencia clara de recuperación tanto de viajeros como de pernoctaciones”. Sobre este indicador, la vicepresidenta ha resaltado que “ha crecido en un 15% el número de turistas extranjeros que ha visitado nuestros hoteles”. Por provincias, cabe destacar el comportamiento de los viajeros y pernoctaciones en Guadalajara (+7,7% y +4,4%) y el crecimiento de viajeros en la provincia de Ciudad Real (+7,7%). El número total de viajeros registrados en hoteles de Castilla-La Mancha durante enero de 2011 es de 107.282, que realizaron un total de 174.628 pernoctaciones.
Por comunidades autónomas, las que concentraron los mayores pagos del FOGASA fueron Cataluña (47,9 millones), Comunidad Valenciana (23,8 millones), Andalucía (19,9 millones), País Vasco (18,1 millones) y Madrid (12,4 millones). Estas cinco comunidades consumen el 68 % de las prestaciones totales abonadas por el FOGASA, según precisa CCOO, que informa que tras ellas se situaron Canarias (9,7 millones), Castilla y León (8,2 millones) y Galicia (7 millones). Por debajo se situaron Castilla-La Mancha (6,7 millones), Aragón (5,5 millones), Murcia (4,7 millones), Asturias (4,4 millones), Navarra (3,4 millones), Baleares (2,2 millones), Cantabria (2,1 millones), Extremadura (1,7 millones), La Rioja (1,2 millones) y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (0,13 millones). EL DIA
El sector servicios fue donde más prestaciones se pagaron.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
UNIVERSIDAD Mañana jueves comienza el segundo curso de primavera y una charla de ‘Los jueves de la ciencia’ EL DIA
La UNED pone en marcha su maquinaria cultural con más charlas y talleres Un taller dramático reflexiona sobre la relación entre máscara, cuerpo y personalidad Un experto cirujano impartirá una charla en inglés y otra profesora tratará sobre mitología EL DÍA GUADALAJARA
El centro asociado de Guadalajara de la UNED retoma mañana la intensa y a menudo innovadora actividad cultural paralela a las clases. Lo hace con un nuevo curso, centrado en el teatro, y una conferencia de ‘Los jueves de la ciencia’ sobre cirugía que estará impartida en inglés por toda una eminencia, James Ryan. La actividad, que continuará en las próximas semanas, seguirá también el viernes con una conferencia sobre la relación de la mitología y el arte. EL ACTOR Y LA MÁSCARA
El objetivo del taller mañana jueves y el 2 de abril es crear una máscara que se muestre viva y, a la vez, autónoma de su creador, y en ese proceso de desdoblamiento, exterior e interior, reflexionar sobre la relación que máscara y cuerpo han mantenido a lo largo de la historia del teatro. Mediante la construcción de personajes-máscara, el alumno-actor desarrolla, entre
otras capacidades, las de expresión gestual y vocal, así como su sentido del equilibrio, la percepción e irradiación de energía, el control fragmentado de sus órganos y el impulso. La profesora Ana Suárez Miramón, profesora de Literatura Española y Teoría de la Literatura de la Facultad de Filología de la UNED y especialista en el teatro áureo español y directora del curso, lo inaugura con una conferencia sobre ‘La teatralidad de Culpa en los Autos de Calderón’. Carlos Alba Peinado, investigador teatral y coordinador ejecutivo del curso, profundizará más adelante en las huellas del gesto en el teatro aantiguo, así como en la génesis de la máscara, tanto en el Carnaval europeo como en las danzas orientales. Pero habrá también sesiones prácticas los sábados, a cargo de Sergio Barreiro, para crear la máscara teatral partiendo de la expresión. UNA PONENCIA EN INGLÉS
También mañana, a partir de las ocho de la tarde, la sala multiusos del Centro San José acoge, dentro de la IV edición de Los Jueves de la Ciencia, la conferencia ín-
MITOLOGÍA Y ARTE
Una profesora reflexionará sobre la relación entre la mitología, el arte y el conocimiento
tegramente en inglés ‘Medicine & Disasters’por parte de James Ryan, profesor emérito de cirugía que abordará los resultados adversos que tienen para la salud las catástrofes, como el medio centenar de guerras y conflictos violentos del mundo o los más de 600 desastres naturales. Entre las cuestiones sobre las que reflexionará estará la falta de previsión del despliegue médico en casos de desastres de la naturaleza, los modos de respuesta más eficaces y los objetivos de las misiones médicas internacionales. El conferenciante hablará con conocimiento de causa, ya que ha participado en múltiples operaciones humanitarias.
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, estará hoy en Guadalajara, donde comenzará la jornada recorriendo las instalaciones del Instituto de Enfermedades Neurológicas y posteriormente clausurará la asamblea de la Federación Provincial Alcarreña de Jubilados, Pensionistas y Tercera Edad. Más tarde participara en la Asamblea de la Federación Alcarreña de Jubilados. La creación del instituto de Enfermedades Neurológicas forma parte de la estrategia desarrollada por el Plan de Investigación en Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha para incentivar la labor investigadora en la sanidad pública y refleja el esfuerzo adicional
La intensa actividad cultural de la UNED en Guadalajara continuará el viernes con una conferencia a partir de las siete y media de la tarde en la Sala de Medio, organizada por la Delegación de Medios, titulada ‘Las verdades escondidas bajo la mitología. Una aproximación a través de la pintura’, por María Teresa Pardo Gómez, licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid. Se trata de revelar cómo la mitología ha escondido bajo sus múltiples figuras e historias unas verdades que con distintos nombres, según la tradición, han supuesto una guía orientativa para el conocimiento humano, que el arte ha recogido y narrado desde el mundo clásico hasta la edad moderna. Se recuperará la mitología a través del arte.
na, desde el pasado 1 de marzo, la Unidad de Daño Cerebral Sobrevenido. Además, ha incorporado a los profesionales y equipamiento del laboratorio de Diagnóstico Molecular, un centro nacional de referencia desde hace 15 años. La plantilla está compuesta por 168 profesionales, aunque está previsto que alcance los 184 cuando la Unidad de Daño Cerebral Sobrevenido funcione a pleno rendimiento. FEDERACIÓN DE JUBILADOS
El presidente Barreda.
del Gobierno regional desde que asumió las competencias en asistencia sanitaria en 2002 para relanzar la producción científica en este campo. Dentro del Instituto ya funcio-
EL DIA
MITOLOGÍA, EL VIERNES
VISITA OFICIAL Doble visita institucional del presidente en la ciudad
Barreda estará hoy con profesionales de la neurología y jubilados
Uno de los talleres llevados a cabo en la UNED.
Posteriormente, Barreda clausurará la asamblea de la Federación Alcarreña de Jubilados, Pensionistas y Tercera Edad, la más numerosa de la provincia con 123 asociaciones y 19.000 socios. A esta asamblea anual asistirán unas 450 personas. En el acto se hará entrega de una placa de reconocimiento a las asociaciones que cumplen diez años federadas y se informa de programas y convocatorias públicas de interés, como el termalismo y turismo social, además de revisar otras iniciativas.
Mañana y el viernes habrá dos conferencias en el centro asociado.
SUCESOS En la rotonda de la Aviación
Detenido un conductor borracho que se chocó en laAvenida del Ejército Un nuevo episodio de alcohol al volante se saldó en la noche del domingo con un accidente de tráfico que produjo daños materiales en una de las rotondas de la Avenida del Ejército. El conductor, borracho, ha sido detenido. Según el parte de incidencias del Ayuntamiento, un conductor con intoxicación etílica provocó un accidente con resultado de daños materiales. El hecho tuvo lugar el domingo pasado, a las 22.25 horas, en la Glorieta de la Aviación Militar Española –en la Avenida del Ejército–, cuando el conductor de un vehículo se saltó el semáforo que regula el cruce de esta avenida con la calle Cardenal González de Mendoza. El accidente se saldó con diferentes daños materiales, que el co-
municado no precisa con más detalle. En las correspondientes, pruebas a los conductores de los vehículos implicados, se obtuvo resultado positivo de 1,08 mgrs de alcohol por litro de aire espirado en la practicada a quien responde a las iniciales de M.H.R., de 50 años de edad y vecino de Talavera de la Reina, conductor causante del accidente. Dicho conductor fue detenido, instruyéndose el correspondiente atestado por un presunto delito contra la seguridad vial. Por otro lado, el viernes fue denunciado un establecimiento de la calle Juan Diges Antón por utilizar un equipo de reproducción musical sin tener la correspondiente licencia municipal. EL DÍA
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
Publicidad 13
14
Guadalajara Provincia
Elecciones
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
Mayo 2011
PP Durante el acto con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora celebrado en Alovera
Rajoy augura que el 22 de mayo acabará el‘monopolio socialista’ MARTA PERRUCA
Rajoy señaló que Cospedal va a ser la primera presidenta de Castilla-La Mancha ‘El órgano que se ocupe de la Mujer dependerá de la presidencia regional’, según Cospedal MARTA PERRUCA ALOVERA
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, llegó ayer a Alovera convencido de que en Castilla-La Mancha “van a cambiar las cosas” después de las elecciones del próximo 22 de mayo. De esta manera aseguró que se producirá un cambio político en la región “que no ha sucedido nunca” en tres décadas de “monopolio socialista” cuyos resultados “no satisfacen a nadie”. Aseguró que Castilla-La Mancha tiene un potencial mayor “de lo que los resultados del PSOE podían hacer pensar” y señaló que con María Dolores de Cospedal “lo va a tener”. En esta línea, el segundo cambio importante que se va a producir, según Rajoy, es que “por primera vez una mujer va a presidir la región” y señaló que Cospedal es “el revulsivo” para un gobierno que “que se agotó tras 30 años”. Mariano Rajoy hizo estas declaraciones durante la celebración en Alovera de un acto con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Un acto en el que también participó la presidenta del PP de Castilla-La Macha, María Dolores de Cospedal, quien en el marco de la celebración de este día reconocido por la ONU, se comprometió, convencida de ese cambio, a que el “órgano que se ocupe de la Mujer dependa de la Presidencia del Gobierno de Castilla-La Mancha”. “MAQUINAS DE HACER PARADOS”
De Cospedal volvió a incidir en un discurso que ya es habitual en la candidata popular al Gobierno de Castilla-La Mancha. Calificó a España y Castilla-La Mancha como “auténticas máquinas de hacer parados” y pidió, “dado que dentro de poco hay elecciones que nos cuenten qué es o que van a hacer para solventar esta situación de la que el Gobierno es responsable de una manera muy importante”. Así manifiestó que dentro del partido socialista “no quieren que los suyos vengan a hablar” y dijo que “algunos alzan la voz contra
Zapatero” pero “son sus mayores cómplices en una política económica y social que ha llevado a España a la ruina”. En este sentido apuntó que mientras Europa se está recuperando de la crisis con una tasa de paro del 9 por ciento, en España esta tasa es del 20 por ciento y del 21 por ciento en Castilla-La Mancha: “La tasa de desempleo ha crecido el doble de la media nacional, un 9 por ciento con 4.000 parados más en Castilla-La Mancha [durante el mes de febrero]”. Así recordó que la región contabiliza 216.000 personas que no tienen un puesto de trabajo. Según Cospedal en lo que va de legislatura el desempleo ha crecido un 115 por ciento a nivel nacional y un 145 por ciento en Castilla-La Mancha y apuntó que el 80 por ciento de los puestos de trabajo que se han perdido durante este tiempo se corresponden con empleo femenino. También criticó la medida que entraba en vigor el pasado lunes y que limita la velocidad a 110 kilómetros por hora “que no tiene
más motivación que el afán de recaudar”. Asimismo volvió a incidir en el déficit que supera el 6 por ciento del PIB de la región y la deuda del Gobierno regional que alcanza los 7.000 millones de euros, y pidió “a todos los españoles que nos ayuden a conseguir el cambio que necesita España”. APUESTA POR EL EMPRENDEDOR
Por su parte, Mariano Rajoy indicó que el apoyo a los trabajadores autónomos será el primer punto de su programa electoral. Insistió en la necesidad de crear una “cultura del emprendedor”. Señaló que hay 4,5 millones de parados que quieren trabajar y no pueden y recordó cuestiones que dificultan la supervivencia de los autónomos que tienen que adelantar el IVA de facturas que no han cobrado: “Hay administraciones que no pagan y que han destruido empresas”, dijo. Para Rajoy los emprendedores son “la clave del futuro” porque “para que haya empleo tiene que haber inversión y para que haya inversión tiene que
LA CLAVE Primer punto del programa electoral del PP Mariano Rajoy señaló que el primer punto de su programa electoral será el apoyo a los trabajadores autónomos e incidió en la necesidad de un cambio en la política económica
Un momento del acto celebrado en la mañana de ayer en Alovera.
haber emprendedores”. Al mismo tiempo apuntó que para el Partido Popular hay cuestiones prioritarias como la creación de empleo y la igualdad de oportunidades para lo que se necesita la colaboración de todos, “del Gobierno y las administraciones pero también el esfuerzo de la sociedad”. Dijo que se han destruido millones de puestos de trabajo debido a una “política errática”, por lo que hay que cambiar la política económica. Destacó la necesidad de mejorar la formación una cuestión en la que dijo “nos gastamos millones de euros y los resultados son lamentables” e incidió en la necesidad de trabajar en una nueva Reforma Laboral porque la que se aprobó “todo el mundo sabía que no servía para nada”. En este sentido, apuesta por la flexibilidad laboral en materia de horarios y de formas de trabajar, una cuestión de la que dijo se tendrá que negociar con los sindicatos; y la garantía a través de los convenios colectivos de la igualdad salarial entre hombres y mujeres.
EL DÍA
Elecciones Guadalajara 15
MIÉRCOLES, 9 DE M ARZO DE 2011
IZQUIERDA UNIDA Celebra el sábado la Asamblea Provincial
PARTIDO CASTELLANO En un estudio propio
IU confirma el sábado las El PCAS censura candidaturas e inicia la los 5,6 millones redacción de propuestas de la Junta para altos cargos R.M.
Parte de seis ejes para elaborar las propuestas con las que concurre a las elecciones del 22-M
El secretario general cree que la cifra es propia de “una autonomía bananera”
“Promovemos pueblos y ciudades sostenibles, éticas, igualitarias, solidarias y habitables”
Contrasta estos gastos con la ausencia de partidas para la zona rural guadalajareña
EL DÍA GUADALAJARA
Izquierda Unida de Guadalajara celebra el sábado su Asamblea Provincial para hablar sobre las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo, donde se tratarán las candidaturas de ambas convocatorias. La cita será a partir de las diez de la mañana en la Sala de Medios Audiovisuales del Centro San José de Guadalajara su Asamblea Provincial para hablar sobre las Elecciones Municipales y Autonómicas de mayo, además de abordar algunos de “los ejes programáticos tanto a nivel municipal como regional”, según ha manifestado el coordinador Provincial de IU, José Luis Maximiliano, que es también candidato a la Alcaldía en la capital provincial. “Seis serán los grandes bloques programáticos: el empleo, la mayor financiación local, la mejora de la democracia participativa y la lucha contra la corrupción, los servicios públicos y las políticas de igualdad”, ha detallado Maximiliano. “Nos encontramos ante una crisis del sistema cuya consecuencia más dramática es la elevación hasta niveles inaceptables del paro. Y para paliar los efectos de esta situación son necesarias y urgentes
EL DÍA GUADALAJARA
LA CLAVE Nombres y contenidos. La coalición dará el visto bueno a las candidaturas y debatirá algunos de los contenidos programáticos.
IU anunció en diciembre los cabezas de lista del grueso de las candidaturas en un acto al que asistió el coordinador federal, Cayo Lara, en la foto con el coordinador provincial, Maximiliano, en primer plano.
las medidas destinadas a crear empleo y generar riqueza a corto y medio plazo, también desde la acción municipal". Para Elena Loaisa, coordinadora Local, “el día 22 de mayo nos enfrentamos a unas elecciones cruciales; nos encontramos en una situación crítica” ante la que la coalición se reivindica como la “única fuerza política que plantea alternativas posibles y creíble”. Maximiliano promete unos “programas llenos de compromiso y orientados a promover pueblos y ciudades éticas, sostenibles, igualitarias, solidarias, y habitables”.
El Partido Castellanista ha denunciado “la cifra astronómica” de 5,6 millones de euros que gatará la Junta en altos cargos durante el presente año, según un estudio elaborado por este partido y que ha facilitado a los medios, en el que se desglosan las partidas de personal en cada una de las consejerías y organismos dependientes de las arcas regionales. Unos números que, a su juicio, contrastan con la política de austeridad y de recorte que predica el presidente José María Barreda y que, según los castellanistas, “queda, a la luz de estos datos, puesta en el lugar que corresponde: el de un sainete sacado de una comedia de Lope”. El PCAS de Guadalajara suma las partidas de personal donde Presidencia tiene consignados 178.000 euros para 2011, la secretaría general de este área más de 646.000 euros, el Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha más de 328.000 euros y, entre otras, el Consejo Económico y Social otros
más de 122.000. En total, la suma asciende a 5.604.710 euros, según los datos extraidos por esta formación de los Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha para esta año. El PCAS echa en falta más rigurosidad en los gastos, “al igual que la gestión económica de la Junta en otros aspectos, como las infraestructuras”. Así, se pregunta “donde está el dinero que se debe por el Centro de Especialidades Comarcal de Molina de Aragón” o “cómo es posible que el señor Barreda venga a Guadalajara a llenar los periódicos de fotografías cuando trata a Guadalajara como una provincia de segunda” y “por qué no ha puesto sobre la mesa las partidas claras de dinero que este ente va a destinar a la provincia de Guadalajar en este año y en qué las va a emplear”, se pregunta la formación, que también concurre a las elecciones de mayo. Según el comunicado que acompaña a los datos, “se hace imprescindible una reformulación de la estructuración de esta autonomía y sus funciones actuales”, puesto que “no es lógico que Guadalajara siga padeciendo este lastre que condena a nuestras comarcas a languidecer lentamente mientrras los altos cargos del PSOE se llenan los bolsillos en Fuensalida”. El secretario autonómico del PCAS y secretario provincial en Guadalajara, José Manuel Sanz, califica los 5,6 millones de euros en Personal de propios “de una autonomía bananera” y muestra su “vergüenza ajena” por las cifras que denuncian.
PSOE Critican “la campaña del insulto” que mantuvo Cospedal, criticada también por la candidatura de Yebra
El PSOE exige al PP que reconozca ahora la limpieza de la Ley Electoral El PSOE aprovechó la visita de Cospedal ayer a Alovera –junto con Rajoy– para exigirla que se retracte en dos ámbitos donde los socialistas consideran que se equivocó hace meses: la candidatura del alcalde de Yebra, Pedro Sánchez, tras “la pantomima” del expediente sancionador por postularse para el almacén de residuos nucleares; y la reforma de la Ley Electoral, que el Tribunal Constitucional no ha considerado “arbitraria, caprichosa, inconsecuente e incoherente”, como, según recuerda el PSOE, sí dijo Cospedal en su día. Los socialistas alcarreños insistieron ayer en los mismos mensajes que ya habían emitido otras vo-
ces del partido o ellos mismos durante las últimas horas. Sobre la Ley Electoral, la secretaria general del partido en Guadalajara y número uno en la lista regional, María Antonia Pérez León, criticó “la campaña del insulto” que mantuvo la oposición respecto a una ley que los socialistas consideran que favorece la proporcionalidad, al variar el reparto de escaños en las circunscripciones –otorga uno más en Guadalajara, tras el crecimiento demográfico experimentado–. El PSOE recuerda las mociones del PP contra la reforma, entre ellas una en la Diputación, así como el “linchamiento público” y exigen a Cospedal, tra s la decisión del Cons-
titucional, que se retracte. En sentido similar, han vuelto a arremeter sobre la candidatura de Sánchez en Yebra, aprobada por el Comité Electoral y anunciada el sábado. Dos consejeros se han pronunciado: el de Sanidad, número dos por Guadalajara en las autonómicas, Fernando Lamata, ha expresado a este periódico que “Cospedal envía una señal” con su decisión y que “sólo con Barreda podemos estar seguros de que el ATC no vendrá a la región”. Por su parte, el consejero de la Presidencia, Santiago Moreno, exige una explicación a Cospedal sobre “la pantomima del expediente”. EL DÍA
EL DÍA
Pérez León, ante Sonia Reyes (número tres para las autonómicas),Tierraseca (cuarto),Araceli Martínez (diputada regional) y Julio García (sexto en la lista).
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
Provincia 1 Y 2:ALOVERA Y SIGÜENZA CELEBRAN SU DÍA DE LA MUJER. 3:ALARMA DEL PCAS POR MONUMENTOS EN RUINAS.
ARAGOSA La Junta optó por instalar antenas individuales para llevar la TDT a la pedanía mediante satélite
Un mar de antenas de TDT en pleno corazón del Río Dulce EL DIA
tenemos que mandar a ‘Televés’ (La Coruña) para su reparación, lo que supone una o dos semanas sin ver la televisión”. Ésta no sería la única opción ni la mejor para posibilitar que los ciudadanos de Aragosa tuvieran los mismos derechos que el resto de los ciudadanos de España. La señal de la TDT, explica Lapuerta, llegaría a la perfección al antiguo repetidor del municipio, pero sería necesaria una inversión importante para la instalación de un remisor “que vale bastante dinero y para el número de personas que somos no interesaba”. Lapuerta indica además, que la media de edad en el municipio alcanza los 70 años, por lo que la televesión es uno de sus principales entretenimientos, indica la dificultad de adaptarse a los transtornos tecnológicos que causan estos aparatos. Con este telón de fondo, los vecinos iniciaban una campaña de recogida de firmas a la que se adhirieron todos los usuarios, lo que condicionó que la alcaldesa de
Los vecinos denuncian deficiencias en la recepción, y el impacto visual que ocasionan Apuntan que se trata de un problema económico ante el coste de adaptar el repetidor MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Si hace algunos meses EL DIA denunciaba el impacto visual que ocasionaba en Molina de Aragón una antena parabólica de Telefónica –ya desmantelada-–, en Aragosa, pedanía de Mandayona, la situación es cuando menos desmesurada. Desde hace año y medio,70 antenas miran al cielo de esta localidad enclavada en pleno corazón del Parque Natural del Barranco del Río Dulce, sólo que en este caso los aparatos no son un residuo inútil del pasado, sino la única solución que ha encontrado la Junta para llevar la TDT a este núcleo de población tras el apagón digital. No obstante, según explica Alberto Enrique Lapuerta, uno de los vecinos del municipio que ha encabezado las protestas, este sistema, lejos de constituir un remedio definitivo para esta zona de sombra, no ha hecho más que acarrear problemas a sus usuarios: “Es una chapuza y una vergüenza”, comenta. Así, detalla que con cada equipo, que incluye una parabólica y un decodificador digital, sólo se puede sintonizar un aparato televisor, por lo que para ver dos televisiones los vecinos tendrían que comprar un segundo receptor que tiene un coste de 300 euros en principio subvencionados por la Junta-, más el coste de instalación que tiene que realizar un técnico especializado. Unos aparatos que sólo se pueden compar a Telecom C-LM. Asimismo, afirma, en días de viento y lluvia “se corta la señal continuamente, e incluso la parabólicas llegan a moverse”. Los usuarios siempre tienen que disponer del aparato receptor, aunque su televisión lleve incorparada la TDT y no pueden acceder a servicios como la alta definición o la televisión de pago. Además, señala, a los pocos días de la instalación de estos equipos “ya había aparatos averiados que
EL DIA
RECOGIDA DE FIRMAS
Los vecinos iniciaron una campaña de recogida de firmas a la que se adhirió toda la población
Aragosa es un mar de antenas parábolicas en el corazón del Barranco del Río Dulce.
Mandayona remitiera una carta a la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente trasladando el malestar vecinal. Además, el pasado 8 de febrero mantenían una reunión, junto con la alcaldesa, Esther Ruiz, con la directora general de Telecomunicaciones de la Junta, sin que las conversaciones llegaran a buen puerto, según este vecino, por la situació económica que atraviesa la Administración regional. No obstante, sí arrojaba algo de luz sobre otro de los temas históricos del municipio, la ausencia de banda ancha. Así, explica Lapuerta, se realizará una inversión para instalar la banda ancha de internet de dos megas vía antena para lo que se ejecutará una nueva instalación eléctrica al repetidor con cargo al presupuesto para llevar la banda ancha a los municipios. En este sentido, explica, que el servicio de internet tendrá un coste de 40 euros y no incluirá tarifa plana para el teléfono como sí disfrutan la mayoría de ciudadanos de la provincia.
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
Provincia Guadalajara 17
ALOVERA Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal, invitados al acto que tenía lugar en la Casa de la Cultura M.P.
El acto del Día de la Mujer se mete en precampaña
EL DIA
Rajoy destaca que la igualdad no tiene que suponer un esfuerzo porque es un derecho M.P./M.V,M. ALOVERA
Con las elecciones municipales y autonómicas a la vuelta de la esquina y con Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal como invitados especiales, el acto que se celebró en la mañana de ayer en Alovera con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora no podía más que adquirir un tono preelectoral. Así, el presidente del PP manifestó su compromiso en el camino por conseguir “la igualdad real” y dijo que aunque las cosas a lo largo de los años han cambiado mucho “somos conscientes de que quedan cosas por hacer de cara al futuro” y al mismo tiempo que todas esos avances han supuesto “un sobreesfuerzo” a la mujer que en el futuro tienen que producirse “simple y llanamente porque es un derecho justo”. Por su parte, Cospedal recordó algunos problemas de la mujer a la hora de conseguir “la igualdad real y efectiva” como la necesidad de reducir el desempleo femenino, eliminar la brecha salarial y facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar. Así dijo que una mujer cobra de media 3.980 euros al año menos que un hombre y que
en Castilla-La Mancha hay 115.000 mujeres sin trabajo frente a los 102.000 hombres que se encuentran en el paro, mientras en Guadalajara el paro femenino supera el 50 por ciento. No pasó por alto las 75 víctimas por violencia de género que dejó el 2010, “y este año, ya van 15, la última ayer (refiriéndose al lunes) a manos del que había sido su marido”. El alcalde de Alovera destacó el papel de algunas mujeres del Partido Popular como Luisa Fernanda Rudi, primera presidenta en el Congreso y Esperanza Aguirre, primera presidenta en el Senado y del Gobierno de una comunidad autónoma. Hasta el lugar se desplazaron varios autobuses llenos de mujeres procedentes de varias partes de Castilla-La Mancha, Madrid y Valencia, y al acto que comenzaba con el himno del PP, concurría también como invitada la presidenta nacional de Mujeres por la Igualdad, Mercedes de la Merced, quien además es militante del PP. De la Merced hizo balance negativo del último año en materia de género con políticas como la Ley Contra la Violencia de Género “una ley que no ha sido dotada y debería haber sido reformada”; la Ley de Igualdad, de la que dijo, que sólo ha tenido respuesta en el ejecutivo nacional”; la Ley de Dependencia “que no ha servido para nada” o la Ley del Aborto, con la que se considera éste como “un derecho cuando es un gran fracaso”, dijo.
M.P.
LOS ACTOS SE SOLAPARON
El PSOE en la capital y el PP en Alovera Las administraciones se ponen de acuerdo un año más en Guadalajara para celebrar unidas el acto institucional del Día Internacional de la Mujer, más allá de colores políticos.Al menos, eso parecía cuando hace unos días presentaban esta jornada el alcalde, la presidenta de la Diputación, la delegada provincial de la Junta y la subdelegada del Gobierno en esta provincia. Pero con la campaña a la vuelta de la esquina, los partidos
aprovechan cualquier oportunidad para contraprogramar, aunque sea en una efeméride tan cargada de contenido como ésta. Es lo que hicieron ayer Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal en Alovera, donde celebraron el Día de la Mujer en un acto que comenzará media hora antes del convocado en Guadalajara capital que contó con una mayoría socialista. Eso sí, a algunos les tocó hacer doblete. Algunos momentos del acto conmemorativo que tenía lugar en la Casa de la Cultura de Alovera.
18
Guadalajara Provincia
JORNADAS POR LA IGUALDAD MARCHAMALO
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, Marchamalo ha organizado unas Jornadas por la Igualdad, con multitud de actividades protagonizados por los mujeres y dirigidos a ellas. Fotos Nacho Izquierdo
Jornada Intercultural por la igualdad Como en otros muchos pueblos de la provincia y rincones de España, Marchamalo se ha sumado a la celebración del Día Internacional de la Mujer, y lo ha hecho con multitud de propuestas enmarcadas en unas Jornadas por la Igualdad que no se han olvidado de la interculturalidad. Así, en la tarde de ayer, el Ateneo Arriaca servía de pasarela para un desfile de trajes étnicos de varias nacionalidades que lucieron sobre el
escenario mostrando una parte de las culturas del mundo, como también lo hicieron los bailes típicos de España y Bolivia. Fue el mismo escenario en el que el fin de semana, la asociación de mujeres de Marchamalo se subía a las tablas con ‘Los diez negritos’. Las Jornadas por la Igualdad terminarán mañana jueves, también en el Ateneo Arriaca, con proyección de cine y coloquio.
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
Provincia Guadalajara 19
IGUALDAD Los actos conmemorativos arrancaron con una exposición fotográfica inaugurada por el alcalde EL DIA
El Día de la Mujer en Sigüenza resalta la mirada femenina La localidad acogió un concurso de fotografía, un almuerzo y un campeonato de bolos Los actos siguen el día 15 con la proyección de la película ‘Quiero ser como Beckham’ EL DÍA GUADALAJARA
Sigüenza conmemoró durante toda la jornada de ayer el Día de Internacional de la Mujer con varios actos que, como es habitual, fueron organizados por las asociaciones locales de mujeres y que arrancaron con la inauguración de la exposición de fotografía ‘Con Mirada de Mujer: fotografía la Igualdad’, que es consecuencia del concurso organizado por el Centro de la Mujer con motivo de la efeméride.
La imagen ganadora del concurso seguntino lleva por título ‘La mujer en la política’, es obra de Máximo Jesús Medina Heredia –quien se llevará la dotación económica de 250 euros con que contaba el premio– y representa un Pleno de la Diputación Provincial de Guadalajara, en diciembre del año 2008. Esta exposición fue inaugurada por el alcalde de la localidad Francisco Domingo y la concejala del área de Mujer, Concha Barahona, a quienes se sumó una gran representación de mujeres del municipio. La muestra expuesta, consta de 25 fotografías originales que descubren distintas facetas de la vida de la mujer y hacen un recorrido por las aportaciones que han hecho las féminas en el avance y el desarrollo social en diferentes campos como el deporte, el trabajo, la política o el ámbito doméstico. Durante el acto, el equipo técnico del centro y los munícipes hicieron hincapié en la necesidad de seguir trabajando por la igual-
ALOVERA Celebración del Día de la Mujer
Dos generaciones y una misma causa EL DÍA GUADALAJARA
Alovera celebró ayer el Día de la Mujer a través de una doble mirada generacional para una misma causa, la igualdad real entre hombres y mujeres. En el Centro de Día, las mujeres mayores remoraron las dificultades y adversidades a las que han tenido que enfrentarse desde su juventud al día de hoy. Mientras, el Centro de la Mujer, a través de la convocatoria del IV Certamen de Cómics por la Igualdad, fijó su atención en el alumnado del tercer ciclo de Primaria y su visión de la corresponsabilidad de tareas. ‘Un espacio para la memoria de grandes mujeres’ es el título que
ha recibido el reconocimiento que se ha dado a la mujer mayor en el Centro de Día. También se echó mano de la Historia, aprovechando la presencia de la exposición ‘Mujeres científicas’, para conocer descubrimientos y logros de las féminas en la antigüedad. Ya por la tarde, la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura acogió la entrega de premios del concurso de cómics –donde están expuestos los 54 trabajos participantes–. Ester Fernández Sánchez recibió un e-book por el primer premio, Laura Balance Pérez una cámara digital de fotos y Ana Chapa, tercera, un MP4. EL DIA
El alcalde, con las premiadas en el concurso de comics aloverano.
dad para eliminar los desequilibrios que aún persisten entre mujeres y hombres y que impiden no solo el libre desarrollo personal y profesional de las mujeres, sino el del conjunto de la sociedad. Tras este pistoletazo de salida a la jornada, a continuación se disputó el Campeonato de Bolos Femeninos, que ha contado con gran participación mujeres, ya que el tiempo acompañó a la ocasión: diez parejas de seguntinas compitieron por los trofeos. De forma simultánea, para aquellas otras mujeres que lo prefirieron, se organizó también un juego de bingo en el Torreón. Pero, además, en torno a un centenar de mujeres se reunió en el Parador Nacional para celebrar con una comida esta ocasión especial en el calendario de las mujeres. Un baile en el El Torreón” puso el punto y seguido a la celebración, puesto que los actos con motivo del Día de la Mujer se prolongarán hasta el día 15 de marzo con un videoforum de la película ‘Quiero ser como Beckham’.
EL DIA
Arriba, el premiado en el concurso de fotografía con temática de la mujer, Máximo Jesús Heredia; abajo, el acto institucional seguntino.
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
PATRIMONIO Avisan de que muchos monumentos de la provincia necesitan una rehabilitación urgente EL DIA
El PCAS pide la intervención en varios monasterios Entre ellos, Bonaval, Óvila, Sopetrán, y los castillos de Jadraque, Pioz y Cogolludo El PCAS apunta que su estado es “calamitoso” y hay que invertir para “evitar el desplome” EL DÍA GUADALAJARA
La agrupación provincial del Partido Castellano (PCAS) en Guadalajara ha agradecido a la Junta y al Ministerio de Cultura la restauración, a través del programa del 1% Cultural, del monasterio cisterciense de Nuestra Señora de Monsalud en Córcoles (Sacedón). Sin embargo,el PCAS recuerda otros ejemplos de patrimonio en la provincia “que se encuentran en estado calamitoso y que precisan de una intervención integral de urgencia para evitar el desplome”. En esta particular “lista roja” figuran el monasterio cisterciense de Santa María de Bonaval en Retiendas; el monasterio de Santa María de Óvila en Trillo; el monasterio de la Virgen de Sopetrán en Hita; el castillo del Cid en Jadraque; el castillo de Pioz y la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Trijueque; la torre de El Cuadrón en Auñón; el castillo de Cogolludo; y la iglesia de San Martín en Molina de Aragón.
En concreto, del monasterio de Bonaval, propiedad de vecinos de Retiendas o descendientes de ellos, dicen que “es necesaria una intervención inmediata de la Dirección General de Patrimonio de la Junta y el Ministerio de Cultura para hacer cumplir la ley que lo protege como patrimonio histórico”. Del monasterio de Óvila, lo deseable, según el PCAS, “es una intervención de consolidación de lo existente y una reclamación oficial por el Ministerio de Cultura a las autoridades norteamericanas para la devolución de lo expoliado por Willian R.Hearst”. De Sopetrán dicen que “la restauración planeada no se ha llevado a la práctica y presenta un estado actual de ruina”, por lo que solicitan a la Junta “un apercibimiento a la empresa gestora y un plan para el inicio de las obras”. Del castillo de Jadraque avisan de que “problemas en el empleo de los materiales y la ejecución de la obra han descalzado el castillo, literalmente, con el consiguiente peligro de desplome por la inacción absoluta por parte del Ayuntamiento”. Del castillo de Pioz afirman que “su estado actual es de auténtica ruina, es posible su desplome inminente si no se toman medidas de consolidación de manera urgente”. Y del castillo de Cogolludo señalan que “no ha sido incluido en ningún programa de restauración de restos, y requiere de una intervención de urgencia, siquiera para consolidad el sector en pie”.
EL DIA
El PCAS pide la intervención urgente en los monasterios de Bonaval (arriba) y Sopetrán (sobre estas líneas).
QUER La recogida es a demanda y a domicilio este primer año los seteros recibi-
Quer recicla 5m3 de desechos vegetales y poda en cuatro meses EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Quer ha reciclado más de cinco metros cúbicos de desechos vegetales y de poda desde que el 8 de noviembre se puso en marcha el servicio de recogida a domicilio de residuos vegetales derivados de poda y del mantenimiento de jardines, con objeto de contribuir a mejorar la imagen del entorno urbano y la calidad de las prestaciones municipales. Las concejalías de Medioambiente y Cultura califican la pues-
ta en marcha del servicio de “éxito absoluto”. Los operarios municipales recogen los desechos de materia vegetal los lunes a primera hora de la mañana con el objeto de no coincidir con la salida al colegio o a las guarderías. Al terminar la recogida, los desechos que lo necesitan pasan por una trituradora, antes de quedar almacenados en la pequeña planta de compostaje municipal en la que se convierte en abono vegetal. Como el proceso para que la materia vegetal se convierta en abono dura algo más de nueve meses, en
rán el abono en que se habrán convertido sus desechos de la poda en noviembre como retribución por su comportamiento sostenible. “Nuestra idea es que sea el propio compost que producimos en Quer el que retorne a nuestros parques y jardines, tanto municipales como privados”, explica la concejala de cultura, Lourdes Jiménez. Los seteros que utilizan el servicio deben depositar los residuos vegetales en la puerta de su domicilio, convenientemente embolsados para su retirada y transporte. No es objeto de esta actuación la retirada de otros residuos voluminosos o no vegetales, que sigue prestando la Mancomunidad Vega del Henares previo aviso. La recogida selectiva a demanda y a domicilio sustituye a los contenedores de residuos vegetales en los que los ciudadanos los depositaban hasta ahora, evitando la mezcla de desperdicios de todo tipo.
EL DÍA
C-LM Región
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
21
Región CONSEJO DE GOBIERNO Según lo anunció ayer el consejero de Presidencia, Santiago Moreno
C-LM le dice adiós al papel para reducir la carga administrativa JCCM
Una declaración responsable de cumplir los requisitos sustituirá al aporte de documentación
La comunicación entre los órganos de la Junta, sin papeles
El objetivo a final de año es poder realizar casi todos los procedimientos a través de internet
Santiago Moreno CONSEJERO DE PRESIDENCIA Según explicó el consejero de Presidencia, Santiago Moreno, otra de las medidas del Gobierno regional es eliminar el papel en todas las comunicaciones entre los órganos administrativos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. “Ya no se harán en papel sino mediante comunicaciones telemáticas, lo que supone un importante ahorro en gasto corriente, tanto de dedicación de tiempo de personal como de suministros, así como en el procesamiento de los expedientes y en el archivo de la documentación”, añadió. Esta medida permitirá reducir las cargas administrativas en un 30% y conseguirá reducir los tiempos de respuesta. “Habrá mucha más agilidad a la hora de responder las demandas que se nos dirigen y permitirá una comprobación mucho más fidedigna”, señaló Moreno.
EL DÍA C-LM
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Santiago Moreno, informó ayer del acuerdo por el que se establece la eliminación de la obligación de la ciudadanía y de las empresas de presentar y aportar documentación complementaria con sus solicitudes cuando recurren a la Administración, así como la eliminación del papel en todas las comunicaciones entre los órganos administrativos de la Junta, unas medidas que fomentarán una Administración ‘sin papeles’, moderna y accesible, y que permitirá, entre otros aspectos, reducir las cargas administrativas en un 30%. Así, el cumplimiento de los requisitos, del particular o de la empresa que solicita algo de la Administración, se acreditará a través de una declaración responsable. “Este modelo se basa sobre todo en la confianza en los ciudadanos, en la confianza en las empresas, en la madurez de una ciudadanía que tendrá sólo que hacer una declaración responsable de reunir todas aquellas exigencias de la convocatoria a la que acuden o la solicitud de actuación que demandan”, explicó Moreno. Posteriormente, se hará la comprobación de esos requisitos mediante consultas telemáticas de ficheros o archivos públicos, y estarán sometidas a una comprobación posterior de la Inspección de la JCCM y, en su caso, a una petición de documentación acreditativa cuando se estime oportuno, una vez se haya aprobado su resolución y se estime que es preciso que acredite algún extremo, “algo que se dará en muy pocos casos”, indicó el consejero. De esta manera, y exceptuando aquellos casos en los que haya una normativa estatal comunitaria que lo impida, que exija que haya una aportación documental determinada o aquellos que puedan incidir gravemente en la
—el comentario—
“Habrá más agilidad a la hora de responder a las demandas que nos dirigen y una comprobación más fidedigna”
LA CLAVE Por encima de la media nacional C-LM tiene una puntuación de 4,8 sobre 5 sobre los servicios interactivos de la administración
seguridad de las personas o los bienes, en la inmensa mayoría de los procedimientos bastará con que se presente sólo la solicitud y no habrá obligación de aportar ningún documento acreditativo junto a la misma. AVANCE HACIA INTERNET
El conjunto de estas medidas permitirá además dar un paso importante en la integración electrónica de todos los procedimientos. “De manera que, si ahora la solicitud de algunos procedimientos se pueden hacer por Internet -hoy se pueden hacer ya 640 solicitudes por este sistema de los 1.200 procedimientos con los que cuenta el conjunto de la Administración- nuestro objetivo es que a final de año 1.000 procedimientos de estos 1.200 pue-
dan hacerse vía Internet”, auguró. De esta manera, añadió, “damos un paso importante en la Administración electrónica moderna, cercana y accesible, aunque ya estamos entre las 3 comunidades autónomas que la encabezan, según la ‘Asociación pro derechos civiles, económicos y sociales’, y según la ‘Asociación de Internautas’ en su informe de 2010”. Santiago Moreno recordó asimismo que ya se ha conseguido que Castilla-La Mancha obtenga una puntuación de 4.80 sobre 5 a la hora de puntuar el número de servicios interactivos con los que cuentan las administraciones, “y es un dato muy por encima de la medida nacional que está en el 2,16”, se congratuló.
El consejero de Presidencia y Administracion es Públicas, Santiago Moreno, durante su comparecencia en la sede de la Presidencia regional en Toledo, para informar sobre los asuntos que se trataron en el Consejo de Gobierno.
La valoración económica de esta medida, siguiendo el método simplificado de mediación de cargas administrativas y su reducción que se aplica en el conjunto de las Administraciones Públicas, está en 5 euros por cada papel que no se aporta computando el ahorro conjunto de personal, suministro, procesamiento de expediente y archivo. Teniendo en cuenta que la Administración regional registra, aproximadamente, 3 millones de documentos en un año, “estamos hablando de que, ahorrando un solo documento en cada una de esas entradas, alcanzaríamos los 15 millones de euros de ahorro en el conjunto de los gastos de personal y corriente”, apostilló el titular de Presidencia y Administraciones Públicas.
22
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
ASAMBLEA NACIONAL En la cita de ayer entregaban los giraldillos y el primer premio Rosa Crespo JAVIER POZO
Diversos momentos de la ceremonia de entrega de distinciones del sindicato ayer en la que se reconocía, entre otros, la labor de Basagoiti, la desaparecida Rosa Crespo o Ángel Sánchez
Advierten que la exigua oferta de empleo creará inseguridad El SUP criticaba que no se logrará un relevo generacional con las 153 plazas vacantes de este ejercicio para cubrir 2.000 jubilaciones Alertan del incremento de los pequeños hurtos, estafas y delitos a través de internet “Se ha reducido tanto el presupuesto para reparaciones que estamos como en el 91” LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
La mayor preocupación de los miembros de la Policía Nacional era una de las protagonistas de la jornada de ayer en la que el Sindicato Unificado de Policía (SUP) celebraba su Asamblea Nacional. Consideran la oferta de empleo público referida a su capítulo con 153 plazas ofertadas para el presente ejercicio exigua. Así lo exponía el portavoz del colectivo, José María Benito, ayer quien justificaba sus palabras con el hecho de que en épocas anteriores la oferta oscilaba entre las
2.000 e incluso las 5.000 vacantes. “Eso se va a traducir en que se van a jubilar 2.000 y va a haber un déficit de 1.900 policías con lo que va a haber más inseguridad ciudadana”. Al hilo, denuncian que los datos hechos públicos ayer sobre la seguridad no se ajustan, a su jui “Tenemos detectado que está aumentando la delincuencia, sobre todo, en determinados tipos de delitos”. Era el caso, constataba de los que se cometen utilizando como vehículo internet. “En el periodo de crisis que estamos viviendo se aprovechan de gente necesitada para cometer esos delitos”. Igualmente, puntualizan que también se ha visto incrementado los pequeños hurtos y estafas. “Esa delincuencia que es pequeña ser combatida con mayor eficacia que con la que se está haciendo”. Otra de las grandes problemáticas con las que tienen que lidiar son los medios materiales. No en vano, Benito considera que cada vez cuentan con menos coches. “Los que se averían no pueden
“ALTITUD DE MIRAS”
El presidente del PP Vasco, galardonado con la insignia de oro y brillantes por su voluntad política
ser reparados. Se ha reducido tanto el presupuesto que tenía el Ministerio de Interior para lo que eran las reparaciones y compra de material que estamos como en el año 91”. No era la única reivindicación del colectivo quien protestaba por la bajada de los salarios de los funcionarios. CEREMONIA
El SUP entregaba ayer sus reconocimientos en una ceremonia en la que sobresalía el presidente del PP en el País Vasco, Antonio Basagioti, quien recogía la insignia de oro y brillantes del sindicato por su “altitud de miras” a la hora de pactar con el PSOE para formar el primer gobierno no nacionalista de dicha región. “Sólo hago lo que es mi obligación: arrimar el hombro para acabar con ETA en cualquier lugar de España”, decía el “popular” quien insistía en que se ha marcado la meta “irrenunciable” de derrotar al periodismo. Durante la ceremonia se entregaba también elprimer premio Rosa Crespo en honor a la policía en misión humanitaria de la ONU fallecida en el terremo-
to de haití. Un galardón con su imagen que recogía su marido, profundamente emocionado. “Ha sido un año muy duro. Cada día nos levantamos con la sensación de que todo ha sido un mal sueño. Si hay algo que nos pueda consolar es que Rosa falleció haciendo lo que más le gustaba”. El mismo busto era entregado al policía Ángel Sánchez quien salvaba la vida a un accidentado que se caía a las vías del metro. “Su gesto ha sido visto por todo el mundo. Es un acto de grandeza, espíritu de servicio y solidaridad”. El acto continuaba con la entrega de los “giraldillos” e insignias de oro a José Manuel Sánchez, Malika Mimo Mohamed, José Antonio Robles, Juan Carlos Fernández Vales y María del Mar Amor Rodríguez. IN MEMORIAM
Por último se proaba un vídeo in memoriam de las víctimas del terrorismo durante el cual se desglosaban los fallecidos desde 1969, con el primer atentado de ETA hasta el pasado 2010 en el que faccecía un policía nacional francés.
EL DÍA
C-LM Región
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
23
GANADERÍA El Instituto Técnico Agronómico acoge unas Jornadas de rentabilidad y futuro del ovino
El ovino manchego es la clave para el crecimiento del sector BASI BONAL
Más de un centenar de personas relacionadas con el sector agropecuario asistieron a las Jornadas de rentabilidad y futuro del ovino celebradas en Albacete.
La raza autóctona del ovino manchego mantiene vivo al sector agropecuario En Castilla-La Mancha existen unas 8.000 explotaciones ganaderas MANUEL LORENZO ALBACETE
El director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, participó ayer en la inauguración de las Jornadas de rentabilidad y futuro del ovino que se celebran en el Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP) de Albacete, con el objetivo de poner en común la situación del sector agropecuario y de buscar nuevas alternativas para relanzar la producción. En Castilla-La Mancha existen unas 8.000 explotaciones de ovino-caprino, siendo la raza autóctona de ovino manchego la que mantiene vivo al sector agropecuario en la región. Francisco Martínez aprovechó el acto para anunciar las últimas novedades en el sector agrope-
cuario, destacando un Real Decreto del Ministerio de Medio Ambiente “por el cual se da un peso a las organizaciones de productores del sector ganadero lácteo (tanto vacuno, como ovino y caprino), de tal manera que los propios ganaderos van a poder negociar en común sus producciones”. Además, Martínez adelantó la obligatoriedad de “la firma de un contrato de compra-venta entre el ganadero que vende la leche y el industrial que se la compra”, con el objetivo de que los ganaderos se conciencien “de la necesidad de agruparse para comercializar en común y crear organizaciones de productores”. AYUDAS
Por otra parte, Francisco Martínez indicó que desde el Gobierno regional van “a acelerar al máximo la tramitación de las órdenes de ayudas más importantes, particularmente de dos que afectan al sector ovino-caprino”. Una de ellas es la ayuda, específica de Castilla-La Mancha, destinada al pastoreo en extensivo, con 2.100 ganaderos beneficiados. La otra ayuda, específica para las razas autóctonas en explotaciones extensivas, va ya por su tercera convocatoria y está beneficiando a 1.500 ganaderos.
SUBVENCIONES
—Declaraciones—
El Gobierno regional MARTÍN destina importantes SEBASTIÁN GERENTE TÉCNICO DE INTERVET ayudas a las explotaciones del “La optimización es la sector agropecuario base de la viabilidad de las explotaciones”
ROBERTO GALLEGO SECRETARIO EJECUTIVO DE AGRAMA
“Con la mejora genética se consigue mayor eficiencia”
Por ello, Martínez afirmó que “en una explotación media estamos hablando de unos ingresos por estas dos ayudas de unos 13.000 euros por explotación”. LA LECHE MÁS RENTABLE
Finalmente, el director general indicó que “el ovino manchego arrastra a todo el sector lácteo, por lo que la leche hace que todo el sector tire para arriba”, convirtiéndose en productos más rentables que la comercialización de la carne. De esta forma, en estas jornadas pretenden ultimar medidas para aprovechar el tirón de los productos lácteos procedentes del ovino manchego, que son, hasta el momento, los que están permitiendo que en el sector continúe siendo rentable, “abriendo canales de comercialización en el exterior” que permitan el reflote de las explotaciones agropecuarias de la región.
Dentro de nuestra implicación en el sector de los pequeños rumiantes atendemos todo el abanico de productos dedicados al control sanitario y reproductivo del rebaño. La idea en estas jornadas es plasmar un poquito la necesidad de hacer un plan integral de gestión para las explotaciones desde nuestro laboratorio, apoyando una investigación práctica aplicada para la mejora y optimización de la rentabilidad, que es la base de la viabilidad de las explotaciones. Lo que hay que hacer ahora es optimizar, hacer las cosas cada vez mejor.
Como asociación encargada de la gestión del libro genealógico y del programa de mejora genética de la raza ovina manchega, venimos a comentar precisamente lo que es un programa de mejora en ovino y, fundamentalmente, todo lo referido a la selección genética. Con la mejora genética lo que se consigue es una mejora de la eficiencia productiva. Lo que intentamos es transformar el alimento en producción, por lo tanto, en época de crisis precisamente lo que tenemos es que buscar esa eficiencia productiva.
24
EL DÍA
Desarrollo Rural
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
DesarrollO Rural
El carácter de la mujer en C-LM guarda un rico potencial con el que contribuir al
desarrollo Las mujeres del medio rural son las que mejor conocen las características de su entorno y las necesidades de sus familias. POR EL DÍA
N
o es cuestión de tener una edad, porque cualquiera de nosotros conoce de viva voz la experiencia de una abuela contando lo dura que ha sido su vida, las carencias que tenía para hacer cosas que ahora son tan normales para nosotros que ni siquiera las valoramos. Ahí es donde se demuestra lo que ha cambiado y evolucionado la sociedad y el papel -porque en este cometido ha detentado un gran protagonismo- que ha tenido la mujer en el progreso que ha experimentado esta tierra. Una tierra que le debe tanto al medio rural como es C-LM, una tierra que celebra en fechas señaladas y reconoce el trabajo y las aportaciones de las 450.000 mujeres rurales, que aproximadamente viven en la región y que contribuyen, con su talento, con su fuerza productiva y con su solidaridad, a hacer una tierra de crecimiento, cohesionada, y de oportunidades de futuro. El presidente de C-LM, en más de una ocasión ha asegurado que si el volumen de trabajo no remunerado, realizado en un 80% por mujeres, se contabilizase, supondría el 50% del Producto Interior Bruto de un país. “Este Gobierno trabaja por la igualdad porque cree en la igualdad entre todos”, ha dicho, al tiempo que recuerda que “ya no se pierden las inteligencias
que durante años han quedado en el camino”. LOS DATOS
Los datos son tan reales como contundentes. Ya lo explicaba no hace mucho otra voz autorizada, la consejera de Empleo en este caso, “en las últimas décadas, nuestra región ha experimentado un verdadero avance en cuanto a desarrollo tecnológico, económico, educativo, social y en lo referente a la conquista de la igualdad. En la consecución de todos estos logros ha tenido un peso fundamental el compromiso que el Gobierno de C-LM ha demostrado siempre por hacer de nuestra región una tierra competitiva basada en el talento de sus gentes y la calidad de sus recursos”. El compromiso por la igualdad, por el progreso y la efectividad económica, “ha permitido que avancemos significativamente: las mujeres en nuestra región se han incorporado de manera masiva al mundo laboral, suponen más del 55 % de la población universitaria, más de 40.000 lideran proyectos empresariales, las mujeres hoy están representadas de forma equilibrada en las Cortes regionales, en nuestro Gobierno y en las concejalías de nuestros ayuntamientos y la violencia de género ha pasado a ser considerada un asunto de Estado, entre otros avances destacables”, explicaba la consejera de Empleo.
Pero lo que queríamos destacar y hasta donde queríamos llegar es a donde queremos poner el acento “en esta conquista la fuerza del movimiento asociativo femenino en las zonas rurales ha sido clave. Ellas, las mujeres de nuestro medio rural, son quienes mejor conocen las características de su entorno y las necesidades de sus familias y quienes llevan años combinando la innovación con las tradiciones que hacen de C-LM una tierra singular”, con lo que eso supone y encierra de potencial de crecimiento, que lo tiene, y mucho. Sin embargo, las mujeres del medio rural siguen enfrentándose a obstáculos añadidos que dificultan el ejercicio de la plena igualdad, real y efectiva, como son las desigualdades que se siguen produciendo dentro del ámbito laboral, la falta de corresponsabilidad o reparto de obligaciones con los hombres, la brecha digital que afecta principalmente a las mujeres, la persistencia de estereotipos de género o su deficitaria presencia, en puestos de decisión dentro de organizaciones agrarias o sindicatos. LA COTITULARIDAD
Pero conscientes de todo esto, se toman medidas como la que anunció el presidente de C-LM, José María Barreda, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, la creación
—La región se ha destacado con la nueva Ley—
Avance significativo en igualdad
EL DIA
En la última legislatura hemos asistido a avances en igualdad en todos los ámbitos. Se ha aprobado la Ley de Igualdad regional y se ha impulsado la lucha contra la violencia de género con la firma de un acuerdo institucional. En el ámbito del empleo, en los últimos 8 años se han creado más de 73.000 puestos de trabajo para mujeres, el 93% de los puestos creados. En el acto de celebración del Día Internacional de las Mujeres se ponían de manifiesto los avances experimentados en materia de
igualdad y se fortalecía el compromiso por seguir trabajando para erradicar las desigualdades de género que persisten en nuestra sociedad. Esta Legislatura ha sido un tiempo fructífero en cuanto a políticas de igualdad, pues en estos cuatro años han visto la luz nuevas normativas y medidas que caminan hacia la igualdad real y efectiva, al tiempo que se han fortalecido los programas y servicios que hacen de Castilla-La Mancha una región pionera y situada a la vanguardia de las política de igualdad.
EL DÍA
Desarrollo Rural
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
—MEDIDAS— DURANTE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES SE ENUNCIARON LAS ÚLTIMAS MEDIDAS
del Registro de Cotitulares de Explotaciones Agrarias. Una reivindicación histórica de las mujeres del medio rural que comenzó a funcionar el pasado 1 de noviembre. C-LM fue la segunda Comunidad Autónoma que reguló las ayudas para promover la afiliación a la Seguridad Social de las mujeres del medio rural para que figuren como cotitulares de las explotaciones agrarias. Mediante estas ayudas, el Gobierno paga hasta el 50% de la cotización a la Seguridad Social de las mujeres que se dan de alta como titulares de explotaciones agrarias. Y ahí estamos, caminando al lado de las mujeres rurales, intentando ofrecerles políticas ajustadas a sus necesidades y poniendo a su alcance medidas pioneras que fomenten su participación en todos los ámbitos de la vida. En su día, la Junta ya promovió la afiliación a la Seguridad Social de las cónyuges y descendientes de los titulares de explotaciones agrarias, una medida que contribuye a visibilizar el trabajo de las mujeres como propias titulares de la actividad que vienen desarrollando en el medio rural. IMPORTANCIA DEL EMPLEO
Porque lo que más iguala a la mujer en el medio rural, es tener las mismas posibilidades de acceder a un empleo; por eso las políticas están dirigidas a favorecer el acceso al empleo y “la formación de las mujeres del medio rural, porque es fa-
vorecer el acceso a su independencia económica y vital”. En los últimos años, más de 15.000 mujeres de municipios menores de 10.000 habitantes han participado en los distintos planes de empleo y más de 3.600 han trabajado en talleres de empleo y talleres de especialización profesional de municipios menores de 10.000 habitantes. El 80% de las personas que trabajan en estos talleres son mujeres del medio rural. Y un avance muy importante para conseguir que la mujer demuestre su potencial en el trabajo es el facilitar la incorporación como derecho de las personas a la corresponsabilidad del hogar y doméstica que ha incluido la Ley de Igualdad regional y que permitirá el desarrollo de programas y medidas que se dirijan hacia la consecución de un reparto equilibrado de responsabilidades y oportunidades entre mujeres y hombres. C-LM cuenta con un Plan de Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, de cuyas ayudas económicas se han beneficiado 22.000 familias. No obstante, para lograr esta corresponsabilidad, es necesario además emprender el compromiso por un cambio de mentalidad para aprovechar el capital humano de las mujeres y el potencial cuidador de los hombres, un objetivo por el que trabaja a diario el Instituto de la Mujer junto con los 85 Centros de la Mujer.
25
—REIVINDICACIÓN APROBADA— ESPECIALMENTE PENSADO PARA EL MEDIO RURAL HA SIDO EL REGISTRO DE COTITULARIDAD
—Redes, respuestas, planes, asesoramiento, medidas...—
Atención a las reivindicaciones históricas de la mujer del medio rural
En esta Legislatura, el Gobierno regional ha dado respuesta a una de las reivindicaciones históricas de las mujeres del medio rural, que es la creación de un registro de cotitularidad. Además, el Gobierno aprobó las ayudas para promover la afiliación a la Seguridad Social Agraria, que también, recientemente, ha ampliado la edad de las beneficiarias hasta los 50 años. Con el fin de lograr que la igualdad impregne todos los sectores, el Gobierno regional creó las unidades de género del medio rural de la provincia de Cuenca como un proyecto piloto que está cosechando exitosos resultados. Hace poco el Instituto de la Mujer impulsó la creación de la Red de Mujeres Rurales y Urbanas de CastillaLa Mancha que va a suponer un valioso instrumento en la promoción de las mujeres del medio rural y de fortalecimiento del tejido asociativo. Asimismo, durante estos años se ha desarrollado un programa itinerante de atención a mujeres con discapacidad en el medio rural. RED DE CENTROS DE LA MUJER
Los 85 Centros de la Mujer de la región garantizan el derecho a la información de las mujeres y tienen un ámbito de cobertura de casi la práctica totalidad
de la población, pues el Gobierno de Castilla-La Mancha hace un gran esfuerzo por extender estos recursos a todo nuestro territorio, eminentemente rural. Estos espacios, que ofrecen asesoramiento en materia jurídica, psicológica, de empleo y autoempleo atienden más de 100.000 consultas al año y ya suponen un punto de referencia en la dinamización de los municipios. PARTICIPACIÓN
Desde la creación del primer organismo de igualdad en la región, en 1989, se ha fortalecido el tejido asociativo de mujeres, tan importante para avanzar en la participación de las mujeres, y hoy ya contamos con más de 1.200 asociaciones de mujeres. En esta Legislatura, se ha apoyado a este movimiento de mujeres con ayudas que han superado los 7 millones de euros, con el fin de apoyar su actividad y la puesta en marcha de programas y medidas a favor de la igualdad. Además, se ha potenciado la creación de consejos locales de las mujeres para que la voz y la opinión de las asociaciones esté presente en los espacios de toma de decisiones que afecten a los municipios. Hoy en día contamos con cerca de 80 consejos locales constituidos.
26
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
Sucesos CIUDAD REAL Tanto la víctima como el acusado de una agresión sexual reconocían ayer que no hubo penetración
Declara que se confundió al denunciar una violación porque fue un intento JESÚS MONROY
W.W.H. admitía que apuñaló varias veces a la mujer pero aseguraba que no la violó La Fiscalía rebajó su petición de pena de 12 años y medio a cinco años y 11 meses SYLVIA G.S CIUDAD REAL
“Me confundí, no llegó a violarme porque me resistí, es que había bebido alcohol y consumido cocaína”. Así de sorprendente era la declaración de una víctima que ayer prestaba su testimonio en el juicio que sentaba en el banquillo a W.W.H., un hombre de nacionalidad ecuatoriana acusado de apuñalar y violar a una mujer hace dos años en Valdepeñas. El imputado, reconocía ayer los hechos, pero añadía que no llegó a agredirla sexualmente y que sólo lo intentó. “Estaba muy borracho y no sé muy bien qué pasó”, decía. Lo que sí recordaba es que la apuñaló en varias ocasiones y posteriormente la trasladó en su motocicleta al hospital de Valdepeñas. Como consecuencia del reconocimiento de los hechos y de la declaración de la víctima, la Fiscalía Provincial, que en un principio solicitaba 12 años y seis meses por un delito de lesiones graves y otro de agresión sexual, rebajaba su petición de pena a cinco años y 11 meses de cárcel, al modificar la calificación de los hechos e imputar un delito de agresión sexual pero en grado de tentativa. “Del delito de lesiones tenemos elementos objetivos, pero
tratarse de un inmigrante en situación irregular y al ser una pena inferior a seis años. “Una vez que se dicte la sentencia, habrá que comprobar que no tiene causas pendientes en España”, decía Caballero Klink. Los hechos ocurrieron en la madrugada del 17 de julio de 2009, el imputado ofreció a la víctima llevarla a su casa después de haber estado tomando unas copas. La mujer aceptó y se montó en su moto. Sin embargo, el acusado no la llevó a su casa y la trasladó a una nave industrial, donde tenía su domicilio, donde le propuso mantener relaciones sexuales. Ante la negativa de la mujer, el acusado la sujetó con fuerza tumbándola sobre la cama y cogió un cuchillo de 11 centímetros de longitud con el que le rajó la blusa que llevaba puesta. Segundos después, se lo clavó en el pecho izquierdo y le asestó otro corte en el cuello. Mientras, la mujer permanecía tumbada tratando de disminuir el sangrado de la herida y suplicando que no la matara. El acusado aprovechó para realizarle tocamientos por el cuerpo al tiempo que decía que la sangre le producía morbo. Finalmente, intentó violarla a la vez que le ponía en la cabeza una pistola simulada manifestando que le iba a pegar un tiro. DETENIDO HORAS DESPUÉS
El acusado llegando a la Audiencia Provincial de Ciudad Real donde se celebraba su juicio.
LESIONES GRAVES
El acusado después de apuñalarla la llevó al hospital
respecto a la agresión sexual la prueba era el testimonio de la víctima, por lo que la modificación se ajusta a un criterio justo”, explicaba el fiscal jefe, Jesús Caballero Klink. Además, la Fiscalía también contemplaba una atenuante por disminución del daño al haber
llevado a la víctima al hospital después de clavarle el cuchillo. Tanto la acusación particular como la defensa se conformaron con la petición del Ministerio público. Por su parte, el letrado de la defensa pedía que se sustituyera la pena por la expulsión del país, al
Horas después, el acusado trasladó a la mujer al hospital de Valdepeñas y se dirigió a un establecimiento de la misma localidad. Allí manifestó a su dueño que había apuñalado a una mujer en el cuello y en el estómago. Minutos después, la Policía Local procedió a su detención. La víctima sufrió numerosas lesiones que tardó en curar 31 días, quedándole como secuela una cicatriz de ocho centímetros.
EL DÍA
C-LM Región
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
ALBACETE La Audiencia le ha impuesto 3 años y ocho meses de cárcel por lesiones
SENTENCIA
Condenado por arrancarle la oreja de un mordisco a su yerno
Un año de cárcel por robar en un almacén EL DIA
El acusado no podrá acercarse a la víctima a menos de 200 metros durante 6 años
L.D. ALBACETE
HECHOS
Los hechos se produjeron sobre las 4 de la mañana del 25 de marzo de 2007, cuando el acusado J.G.O., con antecedentes penales, se presentó cuando se encontraban discutiendo en su domicilio J.M.P.M. y su pareja sentimental, M.J.P.M., hija del acusado. En un momento determinado salieron el acusado y J.M.P.M., a la calle empujándose
Imagen del Palacio de Justicia de Albacete donde tuvo lugar el juicio.
ambos y cayendo al suelo J.M.P.M., abalanzándose sobre él el acusado y dándole un mordisco en la oreja derecha que le terminó arrancando. El perjudicado reclama por las lesiones recibidas. Según el escrito de la sentencia, los hechos que se declaran probados son constitutivos de un delito de lesiones previsto y penado. La calificación jurídica es de lesiones con deformidad por
estimar que el resultado producido alcanza la entidad de deformidad relevante a los efectos de la aplicación de dicho artículo. Se anuda la deformidad al hecho de la extirpación traumática de la oreja, lesión visible a simple vista a varios metros de distancia con clara significación antiestética, secuela esta cuyo carácter de deformidad no ofrece duda. Por lo que se refiere a la concurrencia del dolo en la acción
ALBACETE En la segunda fase de la operación Escalada
Dos detenidos por robo en viviendas Dos personas han sido detenidas como supuestos autores de diversos robos con fuerza en viviendas de Mahora (Albacete) en la II fase de la operación conocida como 'Escalada'. Los arrestados, F.P.M., de 39 años, y A.G.G., de 35, fueron detenidos en esta localidad y están acusados de seis robos con fuerza en las cosas en el interior de viviendas del nú-
L.D. ALBACETE
Tendrá que pagar casi 40.000 euros por lesiones, secuelas y daño moral La Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a un hombre, J.G.O., como autor de un delito de lesiones a la pena de 3 años y ocho meses de prisión por un delito de lesiones. Además, se le prohibe aproximarse a la víctima en un radio inferior a 200 metros así como comunicarse con él por un medio directo o indirecto durante 6 años y a pagar una indemnización de casi 40.000 euros por lesiones, secuelas y por daño moral.
27
cleo urbano de Mahora entre los meses de diciembre de 2010 y febrero de 2011. La investigación comenzó cuando se detectó la comisión de diversos robos en viviendas habitadas normalmente en épocas vacacionales y vacías durante esos meses. Los detenidos utilizaban el procedimiento del escalo y posterior forzamiento de puertas o ventanas para sus-
traer en la mayoría de los casos aparatos electrónicos y antigüedades. Los autores vendían rápidamente el género robado en varias tiendas de artículos de ocasión, llegando a localizarse en alguna de ellas diversos objetos de menaje y decoración, como bandejas, jarrones ornamentales y una cristalería de diseño.La primera fase de esta operación cul-
del acusado está fuera de duda alguna, ya que ambos intervinientes discutieron, salieron a la calle y se empujaron y que J.M.P.M. cayó al suelo. El acusado trata de eludir la autoría directa del mordisco manifestando que no recuerda lo que pasó y relacionando la lesión con un posible golpe con una maceta, extremo que queda desvirtuado por la declaración de la víctima y la propia lesión.
minó en diciembre de 2010 con la detención de otra persona, también vecino de Mahora, como supuesto autor de once delitos de robos con fuerza en las cosas en interior de viviendas, que se habían producido en esta última localidad entre mayo de 2009 y diciembre de 2010. Al igual que en los dos últimos casos, el detenido aprovechaba la ausencia temporal de los moradores para acceder al interior de las viviendas y sustraer aparatos electrónicos, antigüedades, joyas y dinero, que después eran vendidos en tiendas. EL DÍA
El Juzgado de lo penal número 2 de Albacete ha condenado a un hombre a un año de cárcel por un delito de robo con fuerza.Además deberá de indemnizar a varias personas por las sustracciones que realizó. El Juez ha considerado probado que en la noche del 3 al 4 de enero de 2008 el acusado J.P.S.F. actuando de común acuerdo con otras tres personas menores de edad y con ánimo de conseguir un beneficio patrimonial ilícito a costa de los bienes ajenos, fracturaron la reja y la ventana del piso superior del almacén, propiedad de A.S.S. ubicado en Caudete, por la que accedieron al mismo sustrayendo de su interior, 600 euros en metálico, un jamón, una caja de leche, una caja de cervezas, diversas herramientas y documentación, propiedad del dueño del almacén y dos ciclomotores propiedad de M.G.S.G. madre del mismo. DESPERFECTOS
A consecuencia de estos hechos, se causaron desperfectos que nos han sido objeto de tasación pericial, en el referido almacén y en el vehículo Peugeot 206, propiedad del dueño del mismo, en el vehículo marca BMW propiedad de J.E.S.S. y en el vehículo Skoda Octavia, propiedad de C.S.S. que se hallaban en su interior. Los perjudicados han recuperado un ciclomotor y algunas herramientas de las sustraídas. EL DIA
Imagen de archivo de un juicio.
28
EL DÍA
Nacional
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
TERRORISMO Conocido como ‘El pistolas’ y huido desde 2005
ILEGALIZACIÓN Vinculación con Batasuna
Detenido un etarra que colaboró para atentar contra Aznar
El Tribunal Supremo admite la demanda de la Fiscalía contra Sortu
EFE
Detenido en Francia, está relacionado con el traslado de varios misiles para el atentado
roamérica, donde colaboró con grupos revolucionarios de la época. PLANEARON CONTRA LÓPEZ
La banda planeó atentar contra Patxi López en el primer aniversario de Puelles MADRID
El etarra Gregorio Jiménez Morales, El Pistolas, huido desde 2005 y a quien se relaciona con el traslado de varios misiles para atentar contra el expresidente del Gobierno José María Aznar, fue detenido ayer en Francia, han informado a Efe fuentes de la lucha antiterrorista. Jiménez Morales ha sido detenido en la localidad gala de Bidache en el domicilio del veterano etarra Joseba Agirrebarrena Ruiz de la Cuesta, Tarzán, durante el registro de la vivienda practicado por la Policía Judicial de Bayona tras el arresto del hijo de este último, Ibai Agirrebarrena, relacionado con acciones de violencia callejera en el País vascofrancés.
MADRID
Gregorio Jiménez Morales.
La operación policial, según las fuentes consultadas, ha partido de las huellas detectadas tras la detención el 9 de enero de 2010, en un dispositivo conjunto de la Guardia Civil y de la Policía francesa, de Iñaki Iribarren Galbete y Eider Uruburu Zabaleta cuando se disponían a acceder a un zulo de ETA en Clermont-Ferrand. El Pistolas, de 56 años y nacido en Tolosa (Guipúzcoa), se integró en 1981 en el comando Andatza, desarticulado un año después, tras lo cual huyó a Francia para posteriormente trasladarse a Ibe-
La dirección de ETA ordenó al comando Otazua desarticulado la semana pasada realizar vigilancias del lehendakari, Patxi López, con la intención de atentar contra el jefe del Gobierno vasco aprovechando los actos de homenaje celebrados en el primer aniversario del asesinato del inspector Eduardo Puelles. Así lo han confirmado a EFE fuentes de la lucha antiterrorista que han asegurado que sólo se trataba de un plan de atentado, ya que los terroristas ni siquiera intentaron llevarlo a cabo en la fecha indicada, prevista para el 19 de junio del pasado año. Éste no era el único objetivo marcado por la dirección de la banda terrorista al comando Otazua desmantelado el martes de la semana pasada en Vizcaya por la Guardia Civil. El ex dirigente de ETA Mikel Carrera Sarobe, Ata, había planeado que este comando atentara contra las torres KIO con la colocación de un vehículo cargado de explosivos. EFE
EFE
Zapatero alaba el papel de Chile en Latinoamérica El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó ayer que el deseo de España es que en América Latina haya gobiernos como los de Chile, por tener una “actitud constructiva” en el marco de
la comunidad internacional y haber hecho del país un “ejemplo” de crecimiento económico. Zapatero alabó el papel de Chile en Latinoamérica ante su presidente, Sebastián Piñera, en la rueda de prensa.
La Sala del 61 del Tribunal Supremo (TS) admitió ayer a trámite la demanda de la Fiscalía contra Sortu, en la que sostiene que la nueva marca abertzale ha surgido en el seno y a la sombra de Batasuna, tutelada por ETA para ir a las próximas elecciones del 22 de mayo. Así lo ha acordado la sala especial del Supremo, integrada por 16 magistrados, tras reunirse durante unas dos horas, después de que ayer la Fiscalía registrara en el Alto Tribunal su demanda en la que pide al TS que impida que Sortu pueda inscribirse en el registro de partidos políticos, según han informado fuentes del Alto Tribunal. El pasado jueves el Supremo admitió la de la Abogacía del Estado y acordó dejar en suspenso los trámites para su inscripción en el registro de partidos políticos del Ministerio del Interior, tal y como prevé la Ley de Partidos. En una providencia la Sala del 61, al igual que lo hizo con la de los servicios jurídicos del Estado, da traslado de la demanda de la Fiscalía a la Abogacía del Estado y a Batasuna –ya que ésta se presenta como un incidente de ejecución de la sentencia que ilegalizó a esta formación– y emplaza a Sortu para que pueda personarse en el procedimiento y formular alegaciones en el plazo de siete días.
Además, ha sido nombrado como ponente de este procedimiento al magistrado Rafael Gimeno-Bayón Cobos. Según fuentes del Supremo, previsiblemente cuando Sortu se persone esta demanda será acumulada a la del Gobierno. La Fiscalía aporta como indicio decisivo de la continuidad y sucesión de Sortu con Batasuna la falta de una condena contundente a la violencia de ETA. “La eficacia sanadora de una manifestación inequívoca, firme y definitiva de rechazo de la acción violenta no deja lugar a dudas”, admite el fiscal, que ha pedido al Alto Tribunal que resuelva en vista pública sobre la inscripción de Sortu y que impida que la nueva formación pueda desarrollar actividad política de ningún tipo. En opinión de la Fiscalía, la única opción para que Sortu hubiera podido articular un proyecto político totalmente nuevo y diferente era haberse desvinculado de modo “explícito, claro y rotundo” de Batasuna y de los actos de terrorismo de ETA, algo que no ha efectuado. Entre los nueve indicios de la conexión entre Sortu y ETA-Batasuna la Fiscalía incluye desde los estatutos de la nueva formación hasta la implicación de destacados miembros de la formación ilegalizada en la presentación del nuevo proyecto político. EFE
POLÍTICOS
SUCESOS
Rubalcaba abandona la UCI y pasa a planta
Cuatro militares arrestados por el robo de armas en un cuartel
MADRID
MADRID
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, abandonó ayer la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Gregorio Marañón, de Madrid, y fue trasladado a planta. Según el parte médico de Rubalcaba facilitado ayer por el Ministerio del Interior, el vicepresidente evoluciona favorablemente del cuadro febril que desde el pasado domingo le mantiene ingresado en el citado hospital. Así lo asegura el parte médico hecho público por el Ministerio del Interior y firmado por los doctores José Eugenio Guerrero Sanz, jefe de Servicio de Medicina Intensiva, Carlos Hernández Fernández, jefe de Servicio de Urología, y Luis Audibert Mena, jefe de Departamento de Medicina Interna. EFE
La ministra de Defensa, Carme Chacón, anunció el arresto de cuatro militares, por negligencia, tras el robo de armas en el cuartel de Botoa, en Badajoz. Chacón hizo este anuncio ante el pleno de la Cámara Alta en respuesta a una pregunta del senador del PP Ovidio Sánchez en la que pedía explicaciones por ese robo. La titular de Defensa explicó que los arrestados son un sargento, un cabo y dos soldados y aseguró que la noche del robo “no fallaron los medios técnicos, fallaron las personas”. En su respuesta precisó que el Ejército de Tierra, que mantiene abierta una investigación interna sobre el caso, decidió ayer arrestar a estos militares que estaban de guardia durante el robo de 20 fusiles HK y diez pistolas. EFE
EL DÍA
Nacional 29
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
‘CASO MARI LUZ’ Queda en libertad provisional aunque le imponen medidas cautelares
LUCENA
Isabel García se acoge a su derecho a no declarar
Mata a un joven con un arma blanca durante una discusión
JULIÁN PÉREZ/EFE
El delito de falso testimonio tendrá que esperar a que se pronuncie la Audiencia
CÓRDOBA
El letrado de los Cortés apunta que la mujer se ha visto sometida a una presión “inaguantable” HUELVA
Isabel García, la esposa de Santiago del Valle, se ha acogido a su derecho a no declarar en el juzgado de Huelva ante el que ha comparecido como imputada por los delitos de falso testimonio y omisión del deber de socorro en relación a la muerte de la niña Mari Luz y ha quedado en libertad provisional. La comparecencia de García ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Huelva ha durado apenas 15 minutos y, además de acogerse a su derecho a no declarar, no ha ratificado las declaraciones realizadas en la Comisaría Central de Madrid y ante el Juzgado de Instrucción número 43 de la capital de España. Las partes han solicitado su puesta en libertad provisional al entender que no se dan los requisitos que justifiquen una prisión preventiva, aunque se han adoptado algunas cautelas como el deber de comparecer en la Comisaría de Policía más próxima a la que fije su domicilio todos los lunes, para tenerla controlada y a disposición del juzgado, y la imposibilidad de salir de territorio nacional. La comparecencia de Isabel García se ha producido después de que el pasado 25 de febrero, en un programa de televisión, la mujer de Santiago del Valle se retractara de su declaración en el juicio y volviera a su testimonio inicial inculpando a su marido de la muerte de Mari Luz. En declaraciones a los perio-
Isabel García, esposa del presunto asesino de Mari Luz, Santiago del Valle, sale de la Audiencia de Huelva
distas, el fiscal, Alfredo Flores, ha explicado que García ha indicado que las declaraciones efectuadas en Madrid en sede judicial estuvieron antecedidas de “mucha presión”. Flores ha indicado que sigue estando imputada por los delitos de falso testimonio y de omisión del deber de impedir un delito, y que, a partir de ahora, se continuará con los procedimientos judiciales oportunos, uno por cada delito. En este sentido, ha explicado el que se sigue por falso testimonio corresponde al Juzgado de Instrucción número 3, que tendrá que esperar “por prudencia” a ver qué dice la Audiencia Provincial, puesto que durante el juicio contra Santiago y Rosa del Valle por el asesinato de Mari Luz Cortés, la Fiscalía y la defensa de Rosa pidieron que se dedujera testimonio de su declaración exculpando a su marido. El otro procedimiento, en relación a la omisión del deber de
FALTA DE CONFIANZA
Cortés despide a su abogado Juan José Cortés, padre de Mari Luz Cortés, ha decidido prescindir de los servicios del que hasta ayer había sido su abogado, Alberto Revuelta, por la “falta de confianza” despertada en el entorno familiar a raíz de sus últimas actuaciones. Fuentes familiares han explicado a Efe que el detonante de la decisión han sido las declaraciones efectuadas por el letrado sobre el tratamiento que ha recibido Isabel García el hecho de que haya estado de acuerdo en su libertad provisional en vez de pedir que se mantuviera la prisión provisional, lo que ha generado en el entorno familiar “falta de confianza”.
impedir un delito, Flores ha explicado que tiene que ver con la desaparición y muerte de la niña, por lo que se va a remitir al Juzgado de Instrucción número 1, que fue el que llevó el caso. Por su parte, el abogado de Isabel García, Leonardo Ponce, ha precisado que se ha negado a declarar porque “es un derecho constitucional y lo más prudente”, al tiempo que ha indicado que en función del desarrollo de los procedimientos se tendrá ocasión, si es necesario, de escuchar a su defendida, señalando que tiene una minusvalía psíquica del 65 por ciento y “se ha podido ver influida o intimidada para declarar en un determinado sentido”. Por último, Alberto Revuelta, el abogado de la familia Cortés, que ejerce la acusación particular, se ha reiterado en todo lo dicho anteriormente y ha resaltado que García se ha visto sometida a una “una presión materialmente inaguantable”. EFE
COLOMBIA El esposo de la fallecida asegura que ha recibido amenazas y pide protección
La familia de la turista asesinada pide que juzguen al marido en España VÉLEZ-MÁLAGA (MÁLAGA)
Los familiares de Irene Cortés Lucas, la turista malagueña de 30 años que falleció el pasado 2 de marzo en Barranquilla (Colombia) tras recibir un disparo de un atracador, han exigido que el marido, Farid Llinás, vuelva a España “y sea investigado por la Justicia española”. Juan Antonio Cortés, hermano de la víctima, ha explicado a Efe
que si Llinás no quiere volverse a España “será por algo”, y le ha animado a regresar “porque aquí no se le va a hacer nada”. En una entrevista con Efe, el marido de Irene Cortés, de 34 años, nacionalidad colombiana y que emigró a España en 2001, ha denunciado que ha recibido amenazas por parte de la familia de su mujer, que lo acusa de haber planeado el crimen, y ha pedido pro-
tección para poder volver con sus hijos. Según Cortés, estas declaraciones de Llinás constituyen “excusas para quedarse en Colombia”, y ha insistido en que lo que tiene que hacer es “venirse y que sea investigado por la Justicia española, porque se está hablando de una muerte, algo muy serio”. “Cuando decimos lo que decimos es porque sabemos lo que ha
pasado y el trato que él tenía con su mujer y sus hijos”, ha añadido Cortés. Por otro lado, ha lamentado las informaciones que le han llegado desde Colombia sobre la posibilidad de que su hermana fuese incinerada en ese país, extremo al que se negó la familia, que quiere enterrarla en Vélez-Málaga (Málaga), el municipio en el que residen. Además, ha precisado que la repatriación del cadáver podría producirse “en las próximas doce horas”, según las noticias que ha recibido desde Colombia, aunque nadie de la familia ha podido confirmar aún esta circunstancia con las autoridades españolas. EFE
Un hombre de 27 años ha sido detenido después de presuntamente haber matado a un joven de su misma edad con un arma blanca en el transcurso de una disputa en la calle Arévalo del municipio cordobés de Lucena, según han informado a Efe fuentes de la Policía Nacional, que investiga el homicidio. La pelea ha comenzado poco antes de las 14:15 horas de este martes cuando los dos hombres, nacidos en Lucena, se han enzarzado en una discusión en plena calle que ha terminado con la muerte de uno de ellos a consecuencia de las heridas que el otro le ha producido con un arma blanca. Según la Policía Nacional, el presunto agresor, F. J. B. M, le habría asestado una única puñalada en el lazo izquierdo a la víctima. Fuentes de la investigación han informado a Efe de que los dos hombres tenían desavenencias previas. Hasta el lugar de los hechos se han desplazado la Policía Nacional, la Policía Local y los servicios sanitarios, que nada han podido hacer por salvar la vida del joven, según fuentes del 112 de Andalucía. EFE
GRANADA
Detenido un indigente por apuñalar a otro en la calle GRANADA
La Policía Nacional ha detenido en Granada a un indigente de 59 años por apuñalar, en el transcurso de una riña en plena calle, a otro de 42 que ha resultado herido grave. Los hechos ocurrieron cuando víctima y agresor, a quienes acompañaban más personas, se enzarzaron en una discusión por motivos que se desconocen, ha informado la Policía en un comunicado. Durante la pelea, uno de ellos se abalanzó sobre el otro con una navaja con la que lo apuñaló por varias partes del cuerpo. La dotación policial desplazada al lugar encontró a un hombre sangrando en la mano y los brazos, en uno de los cuales presentaba una incisión que dejaba al descubierto el hueso. La víctima fue trasladada de urgencia a un hospital de Granada, donde quedó ingresado en observación. EFE
30
Sociedad
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EL ACTO INSTITUCIONAL ESTUVO MARCADO POR EL LLAMAMIENTO CONTRA LA EFE
Voces contra el machismo y en favor de las mujeres árabes En el acto se recordó a la última víctima de maltrato asesinada en Fuent el Saz mujeres latinoamericanas, con las
El presidente José Luis Rodríguez Zapatero presidió el acto institucional en favor de la igualdad de las mujeres. EFE
Zapatero dijo que “de los hombres depende que erradiquemos esa lacra” MADRID
El acto institucional del Día Internacional de las Mujeres estuvo protagonizado por el llamamiento que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, hizo en favor de las mujeres árabes y en contra del machismo, en particular contra la violencia de género. Zapatero presidió un año más el acto institucional –donde estuvo acompañado por la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín– en el que recordó a la víctima del “machismo criminal” en la localidad madrileña de Fuente el Saz del Jarama y se mostró convencido de que de los hombres depende la erradicación de la violencia de género. “De los hombres depende que acorralemos y erradiquemos esa lacra que es de las peores, la violencia de género, que produce tanto dolor, tanta indignación y tanto sufrimiento; es una de las causas por las que merece la pena rebelarse cada día”, subrayó el jefe del Ejecutivo en el centenario del Día Internacional de las Mujeres. Zapatero no olvidó la situación de las mujeres en los Estados árabes donde la marginación de éstas “es una práctica constante” y ha subrayado que en estos no habrá democracia real, ni un verdadero cambio “si los códigos y leyes en esos países no garantizan la igualdad de las mujeres que han sufrido tantas discriminaciones”. En el mismo sentido se pronunció Pajín durante su intervención, en la que ha tenido mención especial para las mujeres de Túnez, Libia y Egipto, que si no están y si no deciden en las conquistas democráticas, entonces, “no habrá democracia plena”. La ministra recordó que el Gobierno ha trabajado junto a las
africanas y ahora, dijo, “lo tenemos que hacer con las del Mediterráneo, tejiendo redes sólidas”. Pajín señaló que la lucha del Gobierno socialista por la igualdad ha consistido no sólo aprobar leyes, como la de igualdad y contra la violencia de género, sino, sobre todo, en conseguir que la equidad de género deje de ser un asunto sectorial para ser un “eje transversal”. Antes de sus discursos, Zapatero y Pajín entregaron las Medallas a la Promoción de los Valores de Igualdad, que fueron concedidas a la ensayista Celia Amorós, a las escritoras Soledad Puértolas y Josefina Aldecoa, a la periodista Soledad Gallego y, a título póstumo, a Susana Olmo, periodista, fallecida el pasado 1 de
Las mujeres árabes fueron protagonistas en los actos del Día internacional de las Mujeres.
El PP propone el teletrabajo para impulsar la conciliación laboral de las mujeres
Rajoy prioriza el empleo para la igualdad ALOVERA
El líder del PP, Mariano Rajoy, situó ayer la creación de empleo como eje fundamental para lograr la igualdad entre hombres y mujeres y aseguró que en España sobran leyes y reglamentos con ese objetivo y, sin embargo, faltan medios. Rajoy se expresó así en un acto celebrado por el PP en Alovera (Guadalajara) con motivo del Día Internacional de la Mujer en el que participó también la secretaria general del partido y candidata a la presidencia de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. Ante un público formado exclusivamente por mujeres y con
el lema Da la cara por la igualdad, el líder del PP consideró que, aunque ha habido avances, aún quedan cosas por hacer para lograr la igualdad real entre hombres y mujeres, y un instrumento esencial para conseguirla en la creación de empleo. En ese contexto, criticó duramente la política económica del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que, a su juicio, es el causante del paro, y recalcó que sobran leyes, decretos y reglamentos en materia de igualdad que, además, no se cumplen. Para él, el Gobierno aprueba leyes “que se meten en la vida de la gente”, que intentan restar de-
rechos y que no dejan a los ciudadanos decidir por sí mismos. Por el contrario, dijo que faltan medios, por ejemplo, para luchar contra la violencia de género, y calificó de “inaceptable” que no se preste la atención debida a las agresiones contra menores. Si el objetivo esencial es crear empleo, para lograrlo ve necesario cambiar la política económica, mejorar la formación y capacitación y facilitar la tarea de los emprendedores. EL TELETRABAJO COMO IMPULSO
El PP quiere implantar en España el teletrabajo como “un instrumento muy útil” para favore-
cer la conciliación de las mujeres que desean ser madres sin perjuicio de su estatus laboral. A instancias del grupo popular, el pleno del Congreso debatió ayer una proposición de ley para facilitar la implantación del teletrabajo, algo que el PP espera que se apruebe a tenor de la disposición de los demás grupos parlamentarios. Si sale adelante, según anunció ayer la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, se incluiría en la legislación un “instrumento muy útil” para la conciliación de la vida familiar y profesional de las mujeres. EFE
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
VIOLENCIA DE GÉNERO Y EL RECONOCIMIENTO A LAS MUJERES ÁRABES febrero. Zapatero destacó el talento, el trabajo y el compromiso de cada una de estas mujeres, y sus elogios más sentidos estuvieron dirigidos a Olmo, como representante de una generación de cronistas parlamentarias “que tanto servicio hicieron a la causa de nuestra democracia y el periodismo en una sociedad libre”. Las mujeres mayores o “no tan jóvenes” como las calificó Zapatero también han sido las protagonistas en este día. Estas mujeres han jugado y siguen jugando un papel “imprescindible y decisivo” en la sociedad, muchas veces, dijo el presidente, “desde el anonimato, invisibles y en silencio”, en tanto que Pajín consideró que constituyen “la generación más importante” de mujeres de nuestro tiempo. “Es la generación que más ha hecho por aprender y por formarse, la generación de nuestras madres, abuelas, a las que debemos el Estado del bienestar”, apostilló Pajín. Antes del acto institucional, la actriz Lola Herrera leyó precisa-
EMPRESAS
Un año para incorporar altos cargos a mujeres La vicepresidenta de la Comisión Europea y titular de Justicia, Viviane Reding, dio ayer un año a las empresas europeas para que incorporen mujeres a altos cargos so pena de imponer a partir de 2012 un sistema de cuotas dictado por Bruselas. En un debate en el Parlamento Europeo en el centenario del Día de la Mujer, Reding dio un ultimátum a las compañías para que autorregulen la incorporación de la mujer en los consejos de administración. “Las empresas dirigidas por mujeres tienen mayores beneficios”, señaló Reding, que advirtió que “vigilará qué pasa con las cúpulas de las empresas el próximo año” para después “tomar medidas”. En la Unión Europea, según los datos de Eurostat, en los consejos de
31
SUCESOS LO GUARDABAN EN EFECTIVO
de Andalucía (Amecoop) con motivo del Día Internacional de la Mujer, Díaz destacó que “las leyes nos han permitido dar un estatus jurídico a la igualdad y ahora, entre hombres y mujeres, tenemos que hacer real esa igualdad legal que tenemos en este país”. Díaz reconoció que en esta labor “quedan muchos pasos que recorrer” pero, según señaló, “la perspectiva de futuro es más halagüeña porque los instrumentos legales están ahí”, una labor en la que consideró que “los gobiernos socialistas han hecho mucho en estos años”. La dirigente del PSOE andaluz destacó el papel que en este sentido desempeñan entidades como Amecoop, que “al mismo tiempo que generan riqueza y empleo generan igualdad de oportunidades”, y resaltó que “la economía social es uno de los elementos que está permitiendo que, en un momento de dificultad y de crisis, muchas mujeres accedan al mercado laboral”. Por su parte la presidenta de Amecoop-Andalucía, Lola SanEFE
Investigan el robo de 1,5 millones de euros de un convento de clausura ZARAGOZA
La policía investiga en el convento de monjas de clausura Santa Lucía de Zaragoza el presunto robo de un millón y medio de euros, que la comunidad cisterciense guardaba en efectivo en el cenobio, situado en el barrio de Casablanca de la capital aragonesa. Fuentes policiales han indicado a EFE que la investigación se abrió la pasada semana después de que las propias monjas denunciaran el día 28 de febrero la desaparición del dinero, en su mayor parte billetes de 500 euros. Según revelaba ayer El Periódico de Aragón, la policía y el juzgado de instrucción número 9 de Zaragoza, que se ha hecho
cargo del caso, indagan, además de la desaparición, el origen del dinero que, según han dicho las monjas a los agentes, guardaban en bolsas de plástico dentro de un armario. Las monjas del convento han declarado que una de las puertas de acceso a uno de los edificios del convento había sido forzada, aunque se desconoce si fue una o varias las personas que pudieron actuar en el asalto al monasterio. En esta comunidad religiosa, conocida por su dedicación, entre otras tareas, a la restauración de viejos libros y pergaminos, vive Isabel Guerra, la monja pintora, cuyas obras tienen una gran demanda y altos precios, recuerda el periódico. EFE
NATURALEZA 5,6 MILLONES DE EUROS EFE
La Comisión Europea amenaza con imponer un sistema de cuotas dictado desde Bruselas.
mente un manifiesto en favor de las mujeres mayores, en el que éstas han pedido que se deje de considerar el envejecimiento como “una carga para la sociedad” y se pongan en valor las contribuciones positivas que realizan, así como su potencial. Además, han solicitado que se desarrollen más servicios de atención y cuidados para niños y personas dependientes con el fin de evitar que caiga sobre las mujeres “el peso” de esos servicios y se tenga en cuenta el impacto de género en las pensiones. IGUALDAD REAL EN ESPAÑA
La secretaria de Organización del PSOE-A, Susana Díaz, apeló ayer “al trabajo de todos y todas” para “hacer real la igualdad jurídica que existe en España”, algo para lo cual considera que “los gobiernos socialistas han hecho mucho en los últimos años”. En declaraciones a los periodistas tras reunirse con responsables de la Asociación de Mujeres Empresarias Cooperativistas
administración solo un 12 % de los miembros son mujeres. “Es necesario dar una última oportunidad a las empresas”, dijo Reding a la prensa, “pero si éstas no hacen los deberes se introducirán cuotas”, agregó. Por su parte, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, señaló en una rueda de prensa “la importancia de la integración de la mujer para alcanzar los objetivos económicos de la UE” y apuntó a la brecha salarial entre hombres y mujeres como “el mayor reto sobre la igualdad en la UE”. Bruselas ha creado de forma paralela un grupo con empresas como la química BASF, Dexia o Guerlain para impulsar la autorregulación y comprometerse de forma simbólica a incorporar un 40 % de mujeres a altos cargos. En el debate en la Eurocámara, la autorregulación propuesta por Reding en primera instancia fue especialmente bien recibida.
juán, destacó que la organización vive el Día Internacional de la Mujer “desde la reivindicación, celebrando lo que haya que celebrar y no perdiendo de vista que tenemos mucho por conseguir”. Según Sanjuán, las mujeres necesitan “que la otra mitad de la sociedad crea mucho más en nosotras”, así como “ganar en crédito social y crédito financiero, para poder ser más empresarias y generar más empleo en Andalucía”. Explicó que las mujeres responsables de una empresa se han endeudado “menos que los empresarios”, lo que provocó que hayan “aguantado mejor la crisis”, pero afirmó que a la hora de dirigirse a una entidad financiera, lo tienen “un poquito más complicado”, puesto que miran mucho más la “perdurabilidad”, puso como ejemplo. Díaz indicó que durante la reunión se analizaron circunstancias “que se pueden mejorar” en el tejido productivo y en las relaciones con las instituciones. EFE
Andalucía recibirá 3,4 millones de euros de la asignación europea.
España lidera un programa contra los cebos envenenados JAÉN
La Fundación Gypaetus gestiona un proyecto LIFE, pionero en su género y dotado con 5,6 millones de euros, para combatir en ocho comarcas de España, Portugal y Grecia el uso de cebos envenenados, principal amenaza de numerosas especies en peligro de extinción. Estas fundación, dependiente de la Junta de Andalucía y encargada de la reintroducción del quebrantahuesos en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén), ha emprendido este programa porque precisamente fue el veneno el que causó hace unas décadas la extinción de este ave carroñera en dicho espacio protegido. Además, la Fundación Gy-
paetus promueve desde hace años varias iniciativas contra el uso ilegal de cebos envenenados, entre las que destaca actividades de sensibilización social, la creación de una red de municipios libres de veneno, integrada por más de treinta municipios, o su personación en juicios contra autores de esta actividad delictiva. La sede de la esta fundación en Cazorla alberga también el Centro Temático de Especies Amenazadas, desde donde se divulgan buenas prácticas ambientales y campañas de sensibilización social contra el uso de los cebos envenenados. De los 5,6 millones de euros está previsto que 3,4 millones se inviertan en la comunidad autónoma Andaluza. EFE
32
EL DÍA
Sociedad C-LM
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
Sociedad TOBARRA (ALBACETE) García permanece en una prisión tailandesa, a la espera de ser juzgada por tráfico de drogas
La familia de la detenida descarta la pena capital o la cadena perpetua EFE
La hija mayor de la tobarreña señaló que todavía no se conoce la fecha del juicio Siete meses después de su arresto por posesión de 3,1 kilos de droga, “está hecha polvo” AGENCIAS / ROSANA ORTIZ ALBACETE
Esta semana se cumplen siete meses, desde que el pasado 9 de agosto la tobarreña María Nieves García Alcaraz, de 52 años, fuera detenida en el aeropuerto Bangkok, donde hizo escala procedente de Addis Abeba (Etiopía), con la intención de enlazar con un vuelo con destino a Depansar, la mayor ciudad de la isla indonesia de Bali. Los agentes de la Brigada Antinarcóticos la sorprendieron con 3,1 kilos de metanfetamina en cristal ocultos en el doble fondo de un bolso, que según la detenida le había entregado un ciudadano de Ghana para que lo llevase hasta Bali. Junto a María Nieves, ese mismo día fueron arrestadas otras dos personas de nacionalidad tailandesa por hallarse en posesión de 2.000 tabletas de metanfetamina. Desde ese momento, la tobarreña, empadronada en Elda, fue trasladada a los calabozos de la oficina central de la Brigada, desde donde pasó a la prisión de mujeres de Klong Prem, al ser acusada formalmente por el Tribunal de lo Penal de Bangkok de “importación para su distribución y tenencia” de droga, en menos de 20 días, concretamente el 28 de agosto de 2010. Durante la
María Nieves junto a los agentes que la detuvieron. Desde ese día, el cónsul es la única persona que la ha visitado.
vista con el juez, María Nieves escuchó estas acusaciones por medio de un intérprete y confirmó que dispone de un abogado para actuar en su defensa durante el futuro juicio, que se prevé dure entre 3 y 6 meses. En la actualidad, tal y como explicó la mayor de sus dos hijas, ambas residentes en Tobarra, todavía no existe señalamiento alguno sobre la fecha del juicio. “La ha visto el juez un par de veces, pero no se sabe nada. Así que, de momento están las cosas igual, porque nosotros no podemos ir a verla. Hasta que no la juzguen, la única visita que puede recibir es la del cónsul”, aclaró.
“Duermen en el suelo y lo tienen que pagar todo. La que no tiene dinero no tiene agua caliente, ni comida”
Asimismo, relató las duras condiciones a las que la detenida, su madre, tiene que hacer frente a diario, de las que sólo tiene constancia por correspondencia o por las informaciones que recibe del Consulado español en el país asiático. “Por carta, sí que mantenemos contacto. Por eso sé cómo vive, cómo es aquello... Y, en realidad, la están tratando bien, porque como no conoce el idioma a veces se equivoca y las funcionarias, en vez de castigarla, se lo explican para que no lo entienda y no lo vuelva a hacer” declaró la familiar; a la vez que tuvo muy presente que la situación en las ins-
—LEGISLACIÓN TAILANDESA—
—ANTECEDENTES— EFE
CONSUMO EN LA VÍA PÚBLICA
En 2007 ya hizo frente a una multa Mientras residía en Tobarra, María Nieves García tuvo al menos un encontronazo con las Fuerzas del Orden por posesión y consumo de drogas en la vía pública. Algo que sucedió en 2007 y por lo que fue sancionada con una multa de 301 euros. Sin embargo, en la actualidad María Nieves no tenía cuentas pendientes con la Justicia.
DECLARACIONES DE LA HIJA
tituciones penitenciarias tailandesas es complicada. “Las condiciones en las que duermen y viven no son muy normales. Son bastante más duras que las condiciones de aquí, porque duermen en el suelo y lo tienen que pagar todo: La que no tiene dinero no tiene agua caliente para ducharse, no tiene comida fuera de la establecida, que es un plato de arroz blanco con verduras, etcétera”, lamentó. De ahí, que agradeciera su colaboración al Consulado de España, desde donde cada mes visitan a María Nieves e intentan atender a sus posibles peticiones. Además, añadió que le han establecido una paga para intentar sobrellevar mejor su estancia en prisión. “Nosotros ya lo vamos asimilando, pero ella está hecha polvo”. Aún así, su hija quiso ser positiva de cara al juicio pendiente y descartó la pena capital o la cadena perpetua, apuntando a una condena de años de cárcel que, tras cumplir un mínimo en Tailandia, podría terminar en España por el convenio establecido entre ambos países, “siempre y cuando Tailandia acceda”, matizó. Además, “el tiempo que está ahora en la cárcel también le suma”, para ese mínimo de años que tendrá que permanecer en la prisión asiática, antes de regresar a España. Por último y en relación a lo ocurrido, esta fuente familiar asegura que María Nieves le confirmó en sus cartas el desconocimiento sobre el contenido de la bolsa en la que los agentes hallaron la metanfetamina. “Alguien le pidió un favor y accedió. Ella abrió la maleta y dentro no había nada, pero en el aeropuerto, al romper la maleta, encontraron la droga. Ella no sabía que la llevaba, para nada”.
La tobarreña espera acogerse al convenio Hacía más de una década, trece años, que ninguna persona de nacionalidad española era detenida en Tailandia por tráfico de drogas hasta el arresto de María Nieves García Alcaraz. En 1991 el número de españoles encarcelados en Tailandia por tráfico de drogas se situó en 33, y en 2003 no había ninguno.
María Nieves García Alcaraz.
Y es que Tailandia y España firmaron en 1983 un convenio de cumplimiento de condenas, que entró en vigor cuatro año después. Para poder beneficiarse de ese convenio bilateral, los presos españoles condenados a cadena perpetua deben cumplir antes un mínimo de ocho años de cárcel en Tailandia.
En el caso de los presos que reciben penas de 25 años de presidio, la más leve por tráfico de droga y que se impone a aquellos acusados que se declaran culpables del delito, tienen que pasar al menos cuatro años en una cárcel tailandesa antes de poder acogerse al convenio.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: EL GESTESA QUIERE CONOCER EL TRIUNFO EL SÁBADO 3: CANICROSS DE PLASENCIA
—Fútbol Sala—
—Balonmano—
—Canicross—
Blecua mantiene la fe en poder ganar el derbi y aplazar el descenso
El Quabit reanuda el trabajo en una semana de carácter preparatorio
Plasencia acoge una penúltima prueba liguera de dominio guadalajareño
PÁGINA 34
PÁGINA 34
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo )
“El equipo está en una buena línea y jugará seguro play-off ” Aníbal subraya la trayectoria del Depor y su última victoria CRIADO ANTONIO
EL DATO
Cuatro goles El delantero marcha por detrás de Juanjo (8) e Iván Moreno (6) en la tabla de goleadores del conjunto de Terrazas.
El ‘11’ del conjunto morado remata a portería en una ocasión del partido contra el Vecindario. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
La trayectoria del Deportivo en los dos últimos meses y medio hace ser optimista a su vestuario de cara a poder repetir presencia en los play-off de ascenso a final de temporada. Al margen de haber recuperado la cuarta posición gracias a los tropiezos de sus rivales directos, la dinámica del conjunto de Terrazas desde el final de la primera vuelta parece avalar el optimismo que muestra su plantilla. Aníbal, uno de los jugadores más activos del encuentro contra el Vecindario, ha incidido en ese mensaje positivo después del último triunfo en el Escartín. “Más que con el empate en Lugo y la victoria contra el Vecindario, me quedo con que en los once últimos partidos solo hemos sufrido una derrota. El equipo está
en una dinámica muy buena y creo que nos vamos a meter en los play-off seguro”, ha afirmado el delantero en declaraciones a este periódico. La goleada sobre los canarios de este domingo parece haber ayudado a despejar el horizonte morado tras no haber podido sumar más que un punto en los dos compromisos anteriores, además de la posibilidad de acceder a la zona de play-off. “Fue un buen partido en general. En la primera parte tuvimos cuatro o cinco oportunidades muy claras, de estar solos con el portero. Sabíamos que el gol debía llegar y que teníamos que ganar como sea, porque el Celta B había perdido y teníamos la opción de meternos entre los cuatro primeros”, señalaba el futbolista de Benidorm. Aunque sus registros goleado-
VECINDARIO
“Si el gol hubiese tardado diez minutos más, nos podríamos haber puesto nerviosos”
res no han despegado hasta el final de la primera vuelta –lleva anotados cuatro tantos y tiene por delante en la clasificación de goleadores a Juanjo, con ocho, e Iván Moreno, con seis–, Aníbal fue partícipe el domingo de varias ocasiones de gol en un partido de poco acierto por parte de los delanteros morados. Debido a ello, el ariete admitía que la llegada del 1-0 sirvió para evitar la ansiedad por marcar: “El gol llegó en un buen momento, porque si hubiésemos tardado diez minutos más, probablemente nos habríamos puesto nerviosos. En mi caso, no pude marcar, pero lo fundamental es que el equipo esté arriba”. Mientras tanto, la plantilla alcarreña volverá en la mañana de hoy al trabajo después de haber disfrutado ayer de su habitual jornada de descanso.
La sanción de Oya forzará un nuevo cambio en la medular Oya, uno de los jugadores apercibidos de sanción en el partido ante el Vecindario, acabó recibiendo su quinta cartulina amarilla del campeonato, por lo que será baja segura en el encuentro del próximo domingo en el campo del Montañeros (17.00 horas). La suspensión del centrocampista jienense obligará a Carlos Terrazas a modificar de nuevo la medular del equipo alcarreño. La sanción de Javi Soria en Lugo por acumulación de amonestaciones fue el último contratiempo que se le presentó al entrenador vasco en esa línea. Oinatz, ya recuperado del proceso febril que le llevó a caerse de la convocatoria en la última jornada, se perfila como el relevo de Oya. La lesión de Rubén Cuesta en un tobillo deja al polivalente futbolista vasco como el único recambio disponible. Mientras tanto, el apartado de futbolistas apercibidos de sanción queda reducido en la próxima jornada a Jorge y Aníbal. RIVAL FUERTE EN CASA
El próximo contrincante de los alcarreños pondrá en juego su buena trayectoria en su campo, el Elviña Grande, donde lleva una racha de tres victorias consecutivas y no pierde desde finales del año pasado ante el Universidad de Las Palmas (0-1). Los coruñeses son decimocuartos con dos puntos por encima de la promoción y en su última visita a Leganés cayeron derrotados (2-1). J.I.F.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL SALA— División de Honor
—BALONMANO—
Blecua confía en poder aplazar el descenso ante el Talavera
El Quabit retoma el trabajo en una semana sin competición
NACHO IZQUIERDO
J.I.F. GUADALAJARA
El Gestesa Guadalajara afronta una semana de especial importancia para su futuro. El equipo de Carlos Sánchez vuelve este sábado al Palacio Multiusos para medirse al OID Talavera –18.30 horas– en un derbi regional que podría significar su descenso matemático a División de Plata. Una derrota o un empate de los morados, unida a la posible victoria del Reale Cartagena ante el Lobelle Santiago, pondría fin a la aventura alcarreña en la máxima categoría a siete jornadas para la conclusión de la temporada. Sin obviar esta posibilidad, el equipo alcarreño prefiere encarar el choque con la mente puesta en conseguir su primera victoria del curso, como reconoce Alberto Blecua: “Lo que estamos esperando es ver si ganamos ya un partido, y si es en casa mejor, para darle una alegría a la afición. Nosotros somos los que más lo esperamos y para eso entrenamos”. Para el pívot canterano, el hecho de intentar esquivar la pérdida de categoría debe suponer “un aliciente” para afrontar el partido dadas las circunstancias. “Llevamos una vuelta sabiendo que estamos destinados a ello, pero hasta que no se produzca del todo, no lo vamos a asimilar”, explica. Con todo, Blecua recalca que el próximo partido es “en casa y ante un rival al que se le puede ganar” si se cumplen una serie de requisitos: “Tenemos que tener tensión
OBJETIVO, EL TRIUNFO
“Lo que queremos es ganar un partido. Hasta que no llegue el descenso, no lo vamos a asimilar”
defensiva, perderle el respeto al Talavera y creer que podemos ganar. Si salimos como siempre, con ganas pero pensando que si nos marcan un gol nos vendremos abajo, no podremos”, advierte. El Gestesa deberá sobreponerse además a una semana de trabajo marcada por los contratiempos. De hecho, la sesión vespertina del lunes se tuvo que suspender por falta de efectivos. Jesús Calvo sigue parado por sus problemas en
El pívot confía en poder brindar este sábado una victoria a la afición.
el pubis y Shota arrastra molestias en una rodilla, mientras que Kensuke estuvo enfermo y Juanillo no regresó a tiempo de Cádiz. En otro orden de cosas, el club ha informado de su colaboración con la Sociedad de San Vicente de Paúl para luchar contra el hambre y ha fijado la entrada gratuita para todos aquellos que aporten alimentos este sábado. Los socios que quieran colaborar recibirán una papeleta para un sorteo.
EL DÍA GUADALAJARA
La plantilla del Quabit BM ha retomado los entrenamientos con trabajo en sesiones dobles en una semana sin competición por los compromisos de la selección española para preparar el próximo Europeo. Los de Fernando Bolea descansarán únicamente el viernes por la mañana y el sábado antes de afrontar la visita al Quijote Arena de Ciudad Real del miércoles 16 (20.45 horas). Demovic, con problemas de espalda, es el único jugador con molestias. En lo que respecta a los equipos de cantera del club, la jornada del fin de semana resultó muy productiva, con cinco victorias y solo dos derrotas. En cadetes, las de Silvia Valero se impusieron al Tres Cantos (11-17) para ocupar una digna tercera plaza, al igual que el equipo de Carlos Razola y Pedro Ruiz al vencer al Safa (27-37). También destacó el triunfo de las infantiles de Diego Oliva, que apalizaron al Tres Cantos (10-23) y jugarán la siguiente fase. Mientras, los alevines de Bolea no encontraron rival en el Parla (24-12) y siguen líderes. En el capítulo de derrotas estuvieron las del juvenil ante el Getasur (24-27) y el infantil frente al Safa (26-25). En Segunda, el Quabit espera su duelo de semifinales ante el Osuna del 20 de marzo.
EL DIA
El canicross alcarreño despunta enPlasencia La localidad de Plasencia (Cáceres) acogió el pasado domingo la octava y penúltima prueba de la Liga Nacional de Canicross, que por primera vez desembarcó en tierras extremeñas, con un bonito recorrido de seis kilómetros con perfil suave. El Club Canicross Guadalajara acudió con 16 de sus miembros y fue el gran protagonista de la prueba al conseguir nueve de los 16 trofeos. En categoría senior, sobresalió el primer puesto conseguido por Verónica Cestero con Becker y el tercer puesto de Juan José Ramos con Iru. En categoría veteranos, Lourdes Juárez, con Boni, fue segunda; Santiago León, con Thor, primero; y Carlos Herráiz, con Nuka, tercero. Los junior mantienen su liderazgo en la competición, puesto que Raquel León, con Becker, fue primera y los chicos repitieron triplete: Rubén Prieto, con Mia; Iván Prieto, con Laica; y Miguel Ángel Algarra, con Rex. Después de estos resultados, el club alcarreño acudirá a Huesca con opciones de acabar la Liga co-
pando once de los veintiún podios existentes el 27 de marzo. Antes, el próximo domingo 13, se celebrará el Canicross de Guadalajara, quinta prueba del circuito provincial que se desarrollará en la zona del parque del río Henares y que incluye un canicross popular corto de menos de dos km. EL DÍA EL DÍA
Gismero y Sánchez dominan el Campeonato de Mus El club consiguió nueve trofeos en la octava prueba liguera.
La pareja formada por Miguel Gismero y Félix Sánchez se ha proclamado vencedora en el VIII Campeonato de Mus ‘Ciudad de Guadalajara’, lo que le permitirá participar en el II Master Nacional de Mus que se
celebrará a finales de año en Valencia y cuya primera edición tuvo lugar en Guadalajara. Javier Fernández Cuevas y Mar López, también en la imagen, fueron los subcampeones del torneo.
EL DÍA
Deportes 35
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
AUTOMOVILISMO Entrenamientos
BALONCESTO NBA EFE
Los Grizzlies saben ganar a los favoritos HOUSTON
El piloto australiano de la escudería Red Bull, Mark Webber, durante la jornada de entrenamientos.
Webber, mejor tiempo, al anularse el obtenido por Sergio Pérez El tiempo de Webber ha sido el mejor de las dos tandas celebradas en Montmeló MONTMELÓ (BARCELONA)
El mejor registro alcanzado por el mexicano Sergio Checo Pérez (Sauber) de 1:21.1 en la primera jornada de entrenamientos en Montmeló ha sido anulado después de que se haya saltado una chicane, lo que otorga el mejor tiempo del día al australiano Mark Webber (Red Bull). El mexicano realizó una espectacular última vuelta, aunque al final su extraordinario tiempo, de casi un segundo y medio menos que Webber, se obtuvo de for-
ma irregular, al saltarse una chicane, que hace que la clasificación de mejores tiempos se altere notablemente, siendo el mexicano cuarto, por detrás de Vitaly Petrov (Lotus Renault) y de Jenson Button (McLaren), quien obtuvo el segundo mejor registro. La primera jornada de esta segunda tanda en Montmeló, que sustituye a la que estaba programada en el circuito de Sakhir en Baréin, no contó con ninguno de los dos Ferrari (Fernando Alonso y Felipe Massa) ni los Mercedes ni Williams, que entrarán en acción a partir de hoy. El tiempo de Webber (1:22.544), que lo obtuvo por la mañana, fue el mejor del día y también el de todas las sesiones que se han celebrado este año en Montmeló, después de que hace
unas semanas el mejor tiempo se lo llevase el Ferrari de Massa (1:22.625) en el cuarto y último día. La jornada de ayer, con poco público en las gradas, aunque sí con muchos niños que están disfrutando de la semana blanca, concluyó minutos antes de las 17:00 con la tercera bandera roja del día, cuando Luiz Razia (Lotus) se debió apear por un problema en su monoplaza. La primera bandera roja apareció a la hora de abrirse la pista, cuando el Toro Rosso de Sebastien Buemi se detuvo en la recta de meta, mientras el suizo rodaba solo. El compañero del español Jaime Alguersuari no logró volver a la pista hasta la tarde. EFE
El resurgir de los Grizzlies de Memphis como un equipo con aspiraciones a estar en la fase final de la NBA quedó confirmado con su triunfo frente a los Thunder de Oklahoma City, uno de los favoritos a luchar por el título de la Conferencia Oeste. La jornada también dejó la marca del ala-pívot Kevin Love, que igualó la del legendario pívot Moses Malone con 51 partidos consecutivos en los que logró un doble-doble, mientras que el veterano entrenador Rick Adelman, de los Rockets de Houston, llegó a los 935 triunfos en sus 20 años como profesional. Los Grizzlies contaron con la aportación ofensiva del base Mike Conley, el escolta Toy Allen y el pívot español Marc Gasol para imponerse por 107-101 a los Thunder. Conley y Allen, con 20 puntos cada uno, encabezaron el ataque eficaz y productivo de los Grizzlies que tuvieron a los cinco titulares con dobles dígitos y como equipo lograron un 52 % de acierto en los tiros de campo. Conley repartió nueve asistencias y Allen capturó seis rebotes, que les convirtieron en los jugadores claves del juego de los Grizzlies (36-29), que ganaron el segundo partido consecutivo y se consolidan en el octavo puesto de
la Conferencia Oeste. Gasol, que aportó 18 puntos y seis rebotes, y el ala-pívot Zach Randolph, con 17, fueron determinantes en los últimos segundos del choque. El base Russell Westbrook, que horas antes del partido había sido nombrado Jugador de la Semana en la Conferencia Oeste, respondió con 27 puntos y siete asistencias para los Thunder (39-23), que vieron rota una racha de tres triunfos consecutivos. El alero estrella Kevin Durant aportó 23 puntos, mientras que el escolta reserva James Harden llegó a los 16 tantos para los Thunder, que siguen como líderes destacados en la División Noroeste. Love consiguió empatar la mejor marca de todos los tiempos de partidos consecutivos con un doble-doble, pero no pudo disfrutar del triunfo porque los Mavericks de Dallas ganaron por 105-108 a los Timberwolves. Mientras, el alero alemán Dirk Nowitzki, a pesar de tener problemas con las faltas personales y jugar sólo 27 minutos, aportó 25 puntos, seis rebotes y dos asistencias. Los Mavericks (46-17), que ganaron el decimonoveno partido de los últimos 21 que han disputado, siguen segundos de la Conferencia Oeste a cinco juegos de los Spurs de San Antonio. EFE EFE
El jugador de los Grizzlies de Memphis Marc Gasol.
JUDO Juegos Olímpicos CICLISMO París-Niza
El australiano Goss gana y se coloca líder MADRID
El australiano Mathew Goss (Columbia) se adjudicó al esprint la tercera etapa de la París-Niza, disputada entre Cosne sur Loire y Nuits Saint Georges, de 202,5 kilómetros de recorrido, en la que además se colocó al frente de la general gracias a los segundos de bonificación. Goss, de 24 años, impuso su velocidad final por delante del australiano Heinrich Haussler (Gar-
min) y del ruso Denis Galimzyanov (Katusha), en un esprint en el que se produjo una caída que afectó, entre otros al eslovaco Peter Sagan. El español José Joaquín Rojas (Movistar) se metió en la lucha por la victoria, pero hubo de conformarse con la cuarta plaza. El australiano, que ya ha dejado su sello esta temporada con triunfos de etapa en el Tour Down Under y Vuelta a Omán, se enca-
ramó al frente de la general con 2 segundos de ventaja sobre Thomas De Gendt (Vacansoleil) y 6 respecto a Heinrich Haussler. La etapa se animó desde el principio , con la escapada protagonizada por el quinteto formado por los franceses Cédric Pineau (Francaise), Blel Kadri (AG2R), Cyril Gautier (Europcar) y Romain Hardy (Bretagne) y el finlandés Veikkanen (Omega). Hubo entendimiento entre los aventureros, pero a medida que se acercaba la Cota de Bécoup, de segunda categoría, el pelotón iba limando unas diferencias que se estabilizaron en torno a los 3 minutos. EFE
Isabel Fernández se postula para Londres ALICANTE
La judoca Isabel Fernández anunció ayer su intención de regresar a la alta competición y participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en la que sería su quinta cita olímpica tras haberlo hecho previamente en Atlanta ‘96, Sydney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008. Fernández, quien en enero de 2009 anunció su retirada de la competición, volvió a competir de forma eventual en octubre de 2010 en un torneo World Cup de
Miami, en el que se alzó con la medalla de bronce. Posteriormente, se replanteó de forma oficial su vuelta a los tatamis y tomó parte en varios torneos internacionales en los que sumó una medalla de bronce en Birmingham y una última presea del mismo metal hace dos semanas en la prueba de la Copa del Mundo celebrada en Praga. La judoca ha decidido plantearse seriamente su vuelta a la competición con el objetivo de participar en los Juegos Olímpicos. EFE
36
EL DÍA
Literatura infantil
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
La depapel Papel La Luna luna de PÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO
LIBROS Lo creó James Matthew Barrie, que incluyó a este personaje en una obra de teatro
Peter Pan: el niño que no quería crecer cumple ya cien años
NOVEDADES
María y la luna AUTOR: Rocío Martínez EDITORIAL Anaya, 2011. (Desde 7 años). ILUSTRACIONES Rocío Martínez
lia, mientras que Peter Pan decide que se queda en el País de Nunca Jamás, prometiendo a su compañera de juegos ir visitarla a menudo. El autor ha explicado la concepción de su personaje con estas palabras: “(...) Peter ha existido desde hace mucho tiempo, aunque siempre tenga la misma edad, lo que en definitiva tampoco importa mucho. Peter no tiene más de una semana y, aunque nació hace mucho, no ha celebrado nunca un cumpleaños, ni probablemente lo celebrará. La razón de ello es que dejó de existir cuando tenía siete días. Huyó por la ventana y regresó volando a los jardines de Kensington.”
El personaje, tras su paso por el teatro, apareció en 1911 en el libro “Peter Pan y Wendy” Barrie se inspiró en el mediano de los hermanos Llewelyn Davis para crear a Peter LITERATURA INFANTIL CASTILLA-LA MANCHA
Peter Pan, personaje ficticio que el escritor escocés James Matthew Barrie (1860-1937) incluyó en una obra de teatro a la que dio ese nombre, representada en Londres en 1904, apareció como protagonista de las aventuras que millones de niños de todo el mundo conocen en 1911, en el libro, traducido a decenas y decenas de lenguas, Peter Pan y Wendy. Con anterioridad se había editado, pero sin apenas trascendencia, Peter Pan en los jardines de Kensington (1906). Peter Pan es representado como un niño pequeño que no quiere crecer y que convive con otros niños de su misma edad, los Niños Perdidos, en el país de Nunca Jamás, una isla poblada por piratas, hadas y sirenas, en la que Peter vive numerosas aventuras fantásticas sin dejar de ser niño.
PASO AL CINE
PERSONAJES
Peter Pan pasó al cine, en un primer momento, en 1924 (cinta muda) y después regresó en 1953, de la mano de la factoría de Walt Disney.
La figura de Peter Pan está inspirada en Peter, el mediano de los hermanos Llewelyn Davies, cuya familia era amiga de Barrie, y a los que éste a veces representaba pequeñas obras de teatro, en las que
los implicaba como pequeños actores. Junto a Peter, Barrie creó a Wendy como contrapunto al protagonista. El hada Campanilla y el Capitán Garfio completan la
galería de personajes principales del libro. La historia principal nos habla de que, pasadas las aventuras, Wendy decide regresar a Londres, a su hogar, junto a su fami-
El carácter fantástico, el valor literario y los propios protagonistas hacen que la historia de James M. Barrie haya pasado a la literatura universal, como un clásico contemporáneo, del que, además, se han hecho versiones cinematográficas que los han divulgado mucho más, particularmente las realizadas en 1924 (muda) y en 1953 (la más conocida, de la factoría de Walt Disney, dirigida por Hamilton Luke). “Todos los niños, menos uno, se hacen mayores. Tardan poco en saberlo y Wendy no iba a ser menos”, dice Barrie. Juan Tébar (autor del apéndice de la mejor edición española del libro, la de Anaya de 1989) ha dicho que, con Peter Pan, Barrie creó “un símbolo del mito de la infancia, la libertad y la aventura”, de quien se niega a dejar de ser niño, de quien nunca quiere crecer.
A María, la protagonista, le gusta saltar la valla y jugar con los demás chicos, en lugar de permanecer sola en el patio vacío de su casa, pero sus padres no le dejan. Pero una noche sucede algo…
SINOPSIS:
Refrescos frescos de burbujas brujas AUTOR: Marinella Terzi EDITORIAL Diputación de Málaga, 2011. (Desde 8 años). ILUSTRACIONES Miguel A. Cuesta
Todos sabemos que los refrescos suelen tener burbujas que hacen cosquillas en la lengua cuando los tomamos. Los poemas de este libro, dice su autora, son burbujas de agua, de cielo, de sueño, de colores, de juegos…
SINOPSIS:
La paloma Mª Paz AUTOR:
APRENDICES DE ESCRITOR En la sección pueden participar chicas y chicos menores de 15 años
“Las flores”, de Abril García Es alumna de 6º de Primaria del C.P. Rafael López de Haro, de San Clemente (Cuenca) Agradecemos a Juan Pedro Martínez Esteso, Andrea Brox Ortega y Abril García León, los tres alumnos de 6º A de Primaria, del C.P. Rafael López de Haro de San Clemente (Cuenca), el envío de sus poemas, de los que os ofrecemos el titulado “Las flores”, de Abril García.
Hay muchos tipos de flores, Pero yo te digo que explores Por si quieres saber más Y no se te olviden jamás. Empezamos por las rosas Y después las margaritas, Tampoco son gran cosa, Pero son muy bonitas. También son bonitas las lilas, A mí me gustan los tulipanes, Que pongo juntos en filas. Tú, ¿quieres compartir mis planes? Os recordamos que esta sección está abierta a chicas y chicos menores de quince años, que quieran enviarnos sus creaciones: poemas, breves cuen-
tos, acompañados de algún dibujo. En el caso de los cuentos y poemas no deben exceder de una página por una sola cara, y en el caso de los dibujos, mejor en blanco y negro, con las líneas bien marcadas: si fueran en color, procurad que sean colores suaves y claros, para que queden mejor cuando se reproduzcan en nuestro periódico. Cada tres o cuatro semanas un trabajo de alguno de nuestros pequeños lectores, al que premiamos con algún libro. Apuntad bien la dirección: El DÍA. La Luna de Papel. Polígono La Cerrajera, S/N, 16003 Ilustración del poema “Las flores”, de Abril García León. Cuenca. Os esperamos.
Carmen Gil
EDITORIAL SM, 2011. (Primeros lectores).
SINOPSIS: Cuento en verso para niños pequeños con el que pueden familiarizarse con la resolución de pequeños conflictos.
Amigos de verdad AUTOR: José Morán EDITORIAL SM, 2011. (Primeros lectores).
SINOPSIS: Breve cuento con la amistad como asunto. Una amistad muy especial que tiene lugar en el fondo del mar.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EFE EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
EXPOSICIÓN ‘IMÁGENES PARA UN LIBRO’. DIBUJANTE JOSÉ MARÍA ANTÓN SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Del 2 al 18 de marzo de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,:00 horas.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EXPOSICIÓN ‘ESTRUCTURAS, SENSACIONES E IMPRESIONES DE COLOR’ GALERÍA DE GUADALAJARA. FECHA: Del 2 al 31 de marzo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a 21,00 h. Sábados, 11,30 a 13,30 horas.. EXPOSICIÓN ‘CERCANÍAS’. CONCHA GÓMEZ-ACEBO SALA AZUL DEL MUSEO DE GUADALAJARA. PALACIO DEL INFANTADO FECHA: Del 2 al 24 de marzo 2011.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA
"No soñé con premios, sino con ganarme la vida" Si hay una latina de moda en Hollywood, esa es sin duda alguna la colombiana Sofía Vergara, la actriz cuyo papel en la serie "Modern Family" le ha reportado candidaturas al Emmy y al Globo de Oro, aunque, según dijo a Efe, sólo pensaba en ganarse la vida con esta profesión. "Nunca soñé con ganar premios, para mí ya
lo es estar nominada", dijo Vergara, de 38 años. "Cuando comencé a actuar nunca pensé que a la gente le iba a gustar tanto lo que yo pudiera hacer. Sólo pensaba en ganarme la vida, no en obtener premios ni candidaturas. Todo esto es una gran sorpresa", añadió.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
HORARIO: De martes a sábados, de 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
—CONCURSOS II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores) con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.
CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA El Patronato Municipal de Cultura convoca un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.
—CHARLAS LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 3 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘FORMULA 0: LA FÓRMULA 1’ QUE VIENE’. A cargo de Isaac Prada y Nogueira, director de Tecnología de Inmotia y profesor de Ingeniería Mecánica de la
Universidad de Comillas LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 10 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘MEDICINE & DISASTERS’. Conferencia en inglés a cargo de James Ryan.
38/50
EL DÍA
Televisión Programación
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
Televisión TVE 1 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Andrés sigue inquieto ante la falta de noticias de Ubaldo e Irene y aprovechando una visita de Manolita para llevar comida se presenta en su casa. 17.05 Soy tu dueña 17.55 El clon 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15
Gente Telediario 2 El tiempo Cine Clara Campoamor la mujer olvidada 23.45 Comando actualidad. Sin vergüenza. 00.30 59 segundos 02.00 La noche en 24H
Clan TV 10.55 Dora la exploradora 11.15 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.40 Ya llega Noddy 12.00 12.10 12.25 12.55 13.15 13.40 14.05 14.25 14.45 15.10 15.13 15.35 16.00 16.20 16.45 17.10 17.30 17.52 18.15 18.40 19.05
El Tiovivo Mágico Arthur Sandra, detective de cuentos George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon Advanced
Teledeporte 12.30 Directo natación saltos Campeonato de Europa preliminares 10 mts. femeninos desde Turín (Italia) 14.00 Vela XIV Trofeo RCM Santander vela ligera 14.15 Teledeporte Noticias 14.30 Balonmano Liga de Campeones. Magazine. 15.00 Programa Road to London nº 58 15.30 Esquí reportaje María José Rienda 15.45 Directo ciclismo París - Niza 4ª etapa: Creches-Sur-Saone Belleville 17.15 Motocross Campeonato de España 1ª prueba Talavera de la Reina 17.30 Directo natación saltos Campeonato de Europa finales 10 mts. femeninos desde Turín (Italia) 18.40 Natación saltos Campeonato de Europa finales 1 mts. masculino desde Turín (iIalia)
LA 2 07.30 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Pueblo de Dios Para todos La 2
13.10 13.40 14.35 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
La casa encendida Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Mundos de agua Redes 2.0
20.00 20.30 20.55 21.00 22.00
La 2 Noticias Historias de trenes Grandes obras universales Mundos invisibles Cine clásico El vuelo del Fénix Nostromo ZZZ Conciertos Radio-3 Grandes documentales
00.15 01.15 01.20 01.50
A3 Neox 11.00 Aquellos maravillosos 70 11.45 Scrubs 13.20 14.00 15.00 17.00 17.30 18.30
Príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Covert Affairs. La serie cuenta la historia de Annie Walker, una joven que habla siete idiomas que entra en la CIA y que rápidamente es ascendida a agente de campo debido a que su misterioso ex novio parece tener ciertas conexiones que son de gran interés para sus jefes. Ella, en cambio, ignora la verdadera causa de su ascenso. 00.00 Aquí no hay quien viva 02.00 Me gustas 04.30 Aquellos maravillosos 70
Nitro 06.00 07.30 08.00 10.00
La batidora Zoorprendente Impacto total Pacific Blue
13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.15 Cine El sueño de un amor eterno Durante la Segunda Guerra Mundial, un piloto de combate norteamericano es dado por desaparecido cuando su avisón es derribado por el ejército alemán. Transcurridos dos años desde su desaparición, su mujer no se resigna a creer que está muerto e inicia su búsqueda. 17.15 Colombo 19.30 Rex 20.30 22.15 00.00 01.00 02.00
Sin rastro 1000 manera de morir Cómo sobrevivir al desastre Expediente X Turno de guardia
ANTENA 3 06.15 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Bandolera. Germán y Martina regresan de su viaje de bodas. 17.00 El secreto de Puente Viejo. Pepa se cuela en la habitación de Angustias en el sanatorio. 17.45 El tercero en discordia. Concurso presentado por Carlos Sobera. 18.45 El Diario 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Cine La sonrisa de la Mona Lisa 00.30 7 días, 7 noches 01.45 Estrellas en juego 02.45 El futuro en tus manos
A3 Nova 09.00 La Lola 10.00 La niñera 11.00 Perro amor 12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 16.15 17.30 18.45 19.45
Alborada Alerta 112 Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul Prisionera
21.15 Frijolito 22.15 Cine El cabo del miedo Max Cady, un exconvicto que acaba de salir de prisión tras catorce años de reclusión, busca al que fue su abogado, Sam Bowden, para vengarse, pues considera que no se esforzó lo sufiente en su defensa. 01.00 Boston legal 02.30 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina
Intereconomía 07.30 Capital, la bolsa y la vida 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Programa de salud, calidad de vida y bienestar presentado por Manuel Torreiglesias. El espacio incluye 'El Chequeo', un consultorio sobre las distintas partes del organismo, además de secciones en torno a la nutrición, dieta saludable, ejercicio y deporte. 12.00 12.30 14.50 15.40 18.00 19.55
Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película De película Con otro enfoque
20.30 21.35 22.00 00.00 02.30
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota Hoy es tu noche
CUATRO
TELE 5
Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra
06.30 Informativos Telecinco. Con Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Con Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Ferández. 17.30 Fama a bailar. Con Tania Llasera. 19.00 Allá tú
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario
07.00 07.45 08.30 09.30
20.00 Noticias Cuatro 21.00 Bob Esponja. Serie de animación. 21.30 El hormiguero. Con Pablo Motos. 22.30 Spartacus: sangre y arena. La fosa y Juegos en la sombra. 00.30 True Blood 02.30 El zapping de Surferos
laSexta3 09.00 09.45 10.30 11.10 11.50
El manantial Llena de amor Palabra de mujer Duelo de pasiones El manantial
12.45 Llena de amor 14.30 Padre de familia 15.30 Cine Los caballeros del rey Arturo 17.50 Cine La escalera de caracol 19.45 Cine Rebelde sin causa Jim Stakr, Judy y Platón se conocen en una comisaría tras llegar por diversos motivos. El inspector Ray se percata de que los tres jóvenes tienen en común una conflictiva relación con sus familias. 22.00 Cine Bullitt 00.05 Cine. El rey del juego
Veo TV 07.45 08.30 09.55 11.00
Planeta salvaje Así son las mañanas El Mundo Noticias National Geographic
12.00 14.00 15.00 15.30 16.30 19.00
Veo Cine. Operación Pacífico Aquí nos las den todas El Mundo Noticias Hércules Poirot Veo Cine Aquí nos las den todas
20.00 Trivial Pursuit. Silvia Jato presenta la versión televisiva del clásico juego de mesa sobre cultura general. 21.00 El Mundo Noticias 21.30 Aquí nos las den todas 22.30 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador que cuenta con un presentador diferente cada día de la semana. 01.30 Zip Zap Zapping
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Vuélveme loca esta noche 22.30 Hospital Central. El espectáculo debe continuar. 00.15 Enemigos íntimos 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7 06.45 07.00 08.00 08.45 09.30 11.15
Reporteros Vuélveme loca por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
12.45 13.30 14.00 15.00 16.00
I Love TV South Park Sálvame diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 17.55 Adopta a un famoso.com 18.25 Reforma sorpresa 20.25 El juego de tu vida. Espacio presentado por Emma García. 22.20 Gran Hermano: diario 23.00 Gran Hermano: el debate. Espacio presentado por Jordi González. 01.00 El viaje de la vida 02.30 Infocomerciales
FDF 06.30 El coleccionista (de imágenes) 08.00 Monk 08.45 Cazatesoros. La mujer del emperador. 09.30 Alias 10.00 Los problemas crecen 11.30 Primos lejanos. Toc, toc, ¿quién hay? 12.30 13.30 14.30 15.30 17.15 18.00 18.45
Cosas de casa Friends Siete vidas Entrefantasmas Cazatesoros Alias Monk. El señor Monk y el corredor. 19.45 Mentes criminales 21.30 Life 22.30 CSI Las Vegas. El cielo de las cerdas y Jugárselo todo. 00.10 NCIS: Los Ángeles 01.00 La que se avecina 02.30 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.10 Lo mejor de laSexta 09.00 Crímenes imperfectos. Documental. 11.10 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde. 17.05 JAG: alerta roja 18.05 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.35
laSexta/Noticias laSexta se mueve El intermedio El mentalista. Se emiten dos capítulos. 00.15 Buenafuente. Magazín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.35 El intermedio. (R) 02.35 Astro TV
IaSexta2 08.40 Cocina con Bruno Oteiza 09.20 Hoy cocinas tú. Espacio presentado por Eva Arguiñano. 11.00 Salud a la carta 11.25 Cocina con Bruno Oteiza 12.10 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 16.15 Supercasas 17.20 Hoteles con encanto. Los Beatles y Tina Turner, huéspedes de lujo. 18.20 Este es mi barrio. Marbella y Valencia, historia y glamour en perfecta armonía. 19.20 Bares, qué lugares. De bares por Donosti, Bilbao, Madrid y Barcelona. 20.20 Bestial 21.15 Vidas anónimas 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.30 Debate al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 10.20 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Fútbol de leyenda. Noches Europeas. R.Madrid-Borussia (Temp. 85/86). 17.00 Wrestling. (Repetición). 18.00 Marca Center Edición 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Secciones: Basket and roll. Presentado por Carlota Reig y Kike Peinado; Champions y Marca Player. 20.45 Wrestling. (R) 22.35 Futboleros. Espacio presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 02.00 Call TV 05.00 Teletienda. Espacio promocional.
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
CMT 07.25 Kosmi Club. Infantiles 07.30 Grand Prix Xpress. Concursos 08.15 Doraemon. Infantiles 09.00 Luz Clarita. Series 09.45 Tu empleo. Magazines 09.50 Alma indomable. Series 10.40 Los plateados. Series 11.30 Bonanza. Series 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “Amor y guerra”. Cine: Durante la Segunda Guerra Mundial, tres marines norteamericanos pasan un día de permiso en San Francisco para disfrutar de su familia y amigos.... 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “Tres jóvenes de Texas”. Cine: Un tejano roba un tren del Ejército para ayudar a su padre, y evitar que éste sea acusaso de asesinato. Es ayudado por dos amigos. Pero tanto él como la joven Rusty Blair tienen la intención de devolverlo en cuanto su padre esté fuera de peligro. El tercero en discordia decide huir con el motín. 20.15 CMT Noticias. Informativos 20.25 El tiempo 2. Informativos 20.28 Todo deporte 2. Deportivos 20.30 UEFA Champions League: Schalke 04-Valencia. Deportivos 22.15 Zona champions. Deportivos 23.00 Supercine sin cortes. “Eraser, eliminador”. Cine: 01.00 Cine de noche. “El mejor”. Cine: 03.30 CMTop. Musicales 04.50 CMT es música. Musicales 05.55 CLM en vivo. Informativos 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los 80 son nuestros. Musicales 13.15 El jardín viviente. Documentales
14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles. 17.45 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop Musicales 21.30 CMT Noticias 2. Informativos. 21.45 El tiempo 2. Informativos. 21.50 Todo deporte 2. Informativos. 22.00 Planta 25. Series 00.00 Zona champions. Deportivos 00.30 Cine de noche. “Me enamoré de una bruja”. Cine 02.15 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00
Informativo. Teletoledo
07.00 La España prodigiosa 07.30 Instrumentos musicales 08.00 Informativo 2ª edición (rep) 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine . 11.00 De cerca (rep) 12.00 Causa común (rep) 12.30 El braserillo (rep) 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario nacional 15.30 Informativo 1ª edición 16.00 Cine . 17.45 Tu empleo
—EMISORAS DE RADIO. FM—
18.00 Partido de Balonmano Toledo 19.45 Teletienda EHS 20.00 De cerca 21.00 Informativo 2ª Edición 22.00 Unos y otros 00.00 Informativo 2ª edición (rep) 00.45 Diario nacional 1ª edición (rep) 01.00 Teletienda EHS 02.00 Cine. 04.00 Informativo 1ª Edición (rep) 04.30 Unos y otros (rep)
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empresarial. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Joven. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio E-Tube. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio UCLM. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Espacio Urbano. (Estreno) 22.32 Meteo Regional. 22.35 Espacio Empresarial. 22.50 Espacio E-Tube. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural.
00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 08.00 Todo por amor (R) 09.00 Noticias (R) 09.30 Mi prima Ciela 10.30 Noticias (R) 11.00 La Caja Negra 12.00 Noticias (R) 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 Estereoscopio 14.30 Noticias Albacete 15.00 Por cuanto? 16.00 Todo por amor 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela 18.30 Noticias Albacete 19.00 El Secreto 20.00 Skydancers 20.30 Entre nosotras 21.30 Noticias Albacete 22.00 Cine: “Destino Cuenca” 23.00 Noticias (R) 23.30 Me lo dices o me lo cuentas 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Dos hombres contra el oeste". 17.30 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.30 Programación infantil. "Alicia en el país de las maravillas". Dibujos animados. 19.30 "Baywatch nights". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Filo de la noticia. Debate. La situación de la mujer albaceteña. 23.00 Cuaderno de cine. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
CLARA CAMPOAMOR, ★★★★ LA MUJER ...
La 1 22.15
‘Clara Campoamor, la mujer olvidada’. Histórico. DIRECCIÓN: Laura Mañá. INTÉRPRETES: Elvira Mínguez, Roger Casamajor, Mónica López, Montserrat Carulla, Jordi Sánchez. ESPAÑA. 2011.
——
—Durante la S e g u n d a R e p ú b l i c a Española, las primeras diputadas del Parlamento, Clara Campoamor y Victoria Kent, luchan por conseguir una de las metas más importantes en la lucha por la igualdad: el derecho al voto femenino. En su gesta encontrarán no pocos obstáculos e incluso llegarán a enfrentarse entre sí.
EL VUELO DEL FÉNIX ★★★★
La 2 22.00
‘The Flight of the Phoenix’. Drama. DIRECCIÓN: Robert Aldrich. INTÉRPRETES: James Stewart, Richard Attenborough, Peter Finch, Hardy Krüger, Ernest Borgnine. ESTADOS UNIDOS.
——
—Debido a una tormenta de arena, un avión se ve obligado a hacer un aterrizaje de emergencia en pleno desierto del Sáhara. Dos de los pasajeros mueren y el resto deberá sobrevivir con las pocas provisiones que llevan. Uno de ellos, diseñador de aeroplanos, intentará reconstruir el avión destruido utilizando las pocas piezas que todavía funcionan.
LA SONRISA DE MONA ★★★★ LISA
Antena 3 22.00
‘Mona Lisa Smile’. Drama. DIRECCIÓN: Mike Newell. INTÉRPRETES: Julia Roberts, Kirsten Dunst, Julia Stiles, Maggie Gyllenhaal, Ginnifer Goodwin, Dominic West. ESTADOS UNIDOS,2003. ——
—Katherine Watson llega a la universidad de Wellesley para enseñar historia del arte. Allí se encuentra con un grupo de alumnas que tienen como principal objetivo en la vida casarse y tener hijos, aunque esto signifique sacrificar su educación.....
40
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
LA SEDA
0,09
0,00
6,10
FERROVIAL
9,25
0,43
ERCROS
0,89
PRISA ACCIONA INM.COLONIAL
Valor
Último
Var
Var %
G.E.SAN JOSE
5,50
-0,29
-5,01
4,85
TESTA INMUEB
5,55
-0,25
-4,31
0,04
4,71
D. FELGUERA
5,86
-0,25
-4,09
2,09
0,07
3,47
CORP.DERMO
1,60
-0,05
-3,03
71,69
2,02
2,90
METROVACESA
7,21
-0,19
-2,57
0,08
0,00
2,67
VERTICE 360
0,25
-0,01
-2,36
IBEX 35
Índices Internacionales
0,70% 10.568,70
Datos actualizados a las 18:24h. del 08-03-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.232,92
1,18
FTSE 100
5.974,76
0,02
S&P 500
1.325,08
1,14
CAC 40
4.015,91
0,64
Nasdaq Comp.
2.774,51
1,05
Bovespa (Brasil)
68.012,10
-0,20
DOW JONES IND
EUROSTOXX 50 Nikkei 225
2.945,42
0,48
IBEX 35
10.568,70
0,70
10.525,19
0,19
IGBC (Colombia)
15.145,32
-0,90
7.164,75
0,04
IGPA (Chile)
21.398,88
-0,03
DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Ibex 35
El Ibex consigue cerrar en verde gracias a Wall Street
Dividendo
ZARDOYA OTIS
10/03/2011 0,140 EUR
EUROPAC
11/03/2011 0,070 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
DURO FELGUERA SA 15/03/2011 0,100 EUR
Las Bolsas europeas cerraron con subidas moderadas una sesión de menos a más, impulsadas por la recuperación en Wall Street y el retroceso de los precios del crudo, ante las noticias que apuntan a un incremento en la producción de petróleo por parte de la OPEP. Al cierre, el DAX avanzó un 0,04%, el CAC un 0,64%, el FTSE un 0,02% y el Eurostoxx un 0,48%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento ligeramente mejor al de sus homólogos europeos; nuestro selectivo avanzó un 0,70% y se estableció en el nivel de 10.568,70 puntos. Por valores, Ferrovial, Acciona y Gamesa lideraron los avances del selectivo, mientras que Amadeus, Telecinco e Inditex encabezaron los descensos. Asimismo, conocimos que el Tesoro colocó bonos por importe de 4.000 millones de euros en una emisión sindicada, en la que el total de peticiones recibidas superó los 7.000 millones de euros. En el ámbito empresarial, Iberdrola e Iberdrola Renovables permanecían suspendidas de cotización al cierre de la sesión después de que el Consejo de Administración de Iberdrola haya acordado proponer una fusión por absorción con su filial Iberdrola Renovables. Según el comunicado remitido a la CNMV, el canje de la operación sería de 0,488 acciones de Iberdrola (de 0,75 euros de valor nominal) por cada acción de Iberdrola Renovables.
BANCO DE CHILE
17/03/2011 2,938 CLP
TELEF MEXICO-L
24/03/2011 0,125 MXN
GERDAU-PREF
24/03/2011 0,060 BRL
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,45
Euribor 1 semana
0,90
Euribor 1 mes
0,90
Euribor 2 mes
1,03
Euribor 6 mes
1,49
Euribor 9 mes
1,73
Euribor 1 año
1,95
Cambio de monedas Moneda
$ EEUU Yen
Último
Dif%
1,3912
-0,40
114,9900
-0,10
0,8610
0,13
Libra
Bono 10a España
113,44
-1,45
5,48
1,78
Bono 10a Alemania
3,30
0,98
Bono 10a EEUU
3,54
0,69
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
21,23
20,89
0,34
1,63
20,72
21,30
410.571
ABERTIS
14,70
14,58
0,12
0,86
14,43
14,70
6.206.620
ACCIONA
71,69
69,67
2,02
2,90
69,17
71,69
560.351
ACERINOX
13,90
14,07
-0,16
-1,17
13,86
14,14
1.437.199
ACS CONST.
32,55
32,56
-0,01
-0,03
32,14
32,80
1.262.017
AMADEUS
14,02
14,32
-0,30
-2,06
13,86
14,37
8.637.101
B. SABADELL
3,04
3,02
0,02
0,66
3,00
3,05
4.378.670
BANKINTER
4,55
4,48
0,07
1,47
4,40
4,58
5.286.704
BBVA
8,48
8,38
0,10
1,13
8,29
8,48
32.104.892
BOLSAS Y MER
21,30
21,12
0,18
0,85
20,90
21,30
650.002
4,16
4,14
0,03
0,63
4,08
4,17
6.790.078
BSCH
8,31
8,24
0,07
0,87
8,12
8,33
77.493.544
COR.MAPFRE
2,71
2,71
0,00
0,15
2,67
2,73
4.153.902
CRITERIA
5,15
5,15
-0,00
-0,06
5,07
5,18
25.275.286
EBRO FOODS
15,98
15,96
0,02
0,13
15,82
15,99
436.392
ENAGAS
15,59
15,60
-0,02
-0,10
15,43
15,74
3.279.968
ENDESA
21,85
21,89
-0,04
-0,18
21,56
22,03
568.824
FCC
22,67
22,70
-0,02
-0,11
22,54
23,15
707.293
9,25
8,82
0,43
4,85
8,75
9,27
7.295.293
GAMESA
6,50
6,36
0,14
2,15
6,30
6,51
3.359.434
GAS NATURAL
12,14
12,15
-0,01
-0,08
12,02
12,25
4.544.697
GRIFOLS
11,86
11,88
-0,03
-0,25
11,61
11,90
2.717.546
5,99
5,97
0,02
0,37
5,92
6,01
15.000.656
IBERDROLA IBE.RENOVABL
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
2,74
2,71
0,03
1,07
2,66
2,74
4.576.519
INDITEX
52,61
53,30
-0,69
-1,29
51,78
53,21
6.160.981
INDRA
13,85
13,96
-0,12
-0,82
13,82
14,15
775.792
MITTAL
25,66
25,78
-0,12
-0,45
25,24
25,96
378.221
OBR.H.LAIN
25,25
25,02
0,23
0,92
25,02
25,44
468.027
RED ELEC.ESP
39,06
38,90
0,16
0,40
38,72
39,28
1.500.569
REPSOL YPF
24,56
24,10
0,46
1,93
24,05
24,56
13.228.348 1.696.696
SACYR VALLEH
8,17
8,06
0,11
1,40
8,02
8,17
TECNICAS REU
43,08
42,98
0,09
0,21
42,75
43,42
484.390
TELECINCO
8,83
8,95
-0,12
-1,35
8,75
9,07
2.225.565
TELEFONICA
18,24
18,09
0,14
0,80
18,01
18,24
33.884.587
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,85
8,95
-0,10
-1,12
8,80
9,00
2.178
AISA
0,22
0,22
0,00
0,00
0,22
0,22
3.530.668
AMPER
3,31
3,37
-0,06
-1,78
3,30
3,44
20.149
ANTENA3TV
7,03
7,18
-0,15
-2,09
7,00
7,23
606.619
29,04
29,70
-0,66
-2,22
28,87
29,50
13.323
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,95
10,90
0,05
0,46
10,95
11,07
3.668
ENCE
2,50
2,48
0,02
0,60
2,46
2,53
ENEL GREEN P
1,74
1,74
0,00
0,23
1,67
ERCROS
0,89
0,85
0,04
4,71
EUROPAC
4,07
4,02
0,04
ELECNOR
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NH HOTELES
4,60
4,62
-0,03
-0,65
4,52
4,68
466.774
631.284
NYESA VALORE
1,31
1,34
-0,02
-1,87
1,30
1,38
328.455
1,75
512.966
PESCANOVA
27,47
27,00
0,47
1,74
26,83
27,47
37.747
0,84
0,92
444.425
PRIM
5,77
5,75
0,02
0,35
5,75
5,85
48.752
1,12
4,03
4,10
140.201
PRISA
2,09
2,02
0,07
3,47
2,02
2,10
4.912.862
PROSEGUR
393,50
396,80
-3,30
-0,83
391,30
397,45
2.188
FAES
2,87
2,88
-0,01
-0,35
2,86
2,94
117.382
AZKOYEN
2,10
2,07
0,02
1,21
2,07
2,12
4.337
FERSA
1,12
1,12
-0,00
-0,44
1,10
1,12
9.143
B. VALENCIA
3,41
3,44
-0,03
-0,87
3,36
3,46
590.651
FLUIDRA
2,82
2,82
0,00
0,18
2,79
2,88
82.914
BANESTO
6,07
6,11
-0,04
-0,65
6,04
6,11
587.928
FUNESPAÑA
6,72
6,72
0,00
0,00
0,00
0,00
0
BARON DE LEY
44,24
44,28
-0,04
-0,09
42,55
44,28
14.430
G.CATALANA O
15,25
15,17
0,08
0,53
15,05
15,30
72.637
BAYER
56,75
56,75
0,00
0,00
55,95
57,90
221
G.E.SAN JOSE
5,50
5,79
-0,29
-5,01
5,50
5,75
1.856
BEFESA
GRAL.ALQ.MAQ
1,77
1,78
-0,01
-0,56
1,77
1,80
6.061
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
1,80
1,80
306
GRUPO EZENTIS S.A
0,50
0,50
0,00
0,20
0,49
0,50
470.748
GRUPO TAVEX
0,46
0,46
-0,00
-1,09
0,46
0,46
31.807
15,49
15,20
0,29
1,91
15,22
15,50
4.895
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
24,00
24,00
0,00
0,00
23,89
24,00
12.622
BIOSEARCH
0,72
0,72
0,00
0,00
0,71
0,74
9.357
B.PASTOR
3,52
3,52
0,00
0,00
3,42
3,52
73.383
B.RIOJANAS
6,90
6,90
0,00
0,00
6,59
6,95
50
B.R.PLATA B
2,85
2,85
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
6,58
6,58
0,00
0,00
6,51
6,75
51.881
INDO
CAMPOFRIO
IBERPAPEL
8,34
8,20
0,14
1,71
8,20
8,50
21.266
INM. DEL SUR
11,89
11,89
0,00
0,00
11,89
11,89
403
28,11
28,10
0,01
0,04
28,05
28,11
21.500
INM.COLONIAL
0,08
0,08
0,00
2,67
0,08
0,08
6.250.920
CIE AUTOMOT.
4,91
4,91
0,00
0,00
4,91
4,99
81.215
INT.CONS.AIR
2,65
2,66
-0,01
-0,34
2,64
2,71
2.179.927
CLEOP
7,96
7,96
0,00
0,00
7,90
7,99
135
INYPSA
1,84
1,84
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CLIN BAVIERA
8,25
8,25
0,00
0,00
8,20
8,20
237
JAZZTEL
3,86
3,92
-0,06
-1,66
3,85
3,92
536.948
CODERE
9,52
9,47
0,05
0,53
9,31
9,55
69.963
LA SEDA
0,09
0,08
0,00
6,10
0,08
0,09
12.811.155
42,93
42,77
0,16
0,37
42,31
43,07
49.926
LAB.ALMIRALL
7,94
8,13
-0,19
-2,34
7,90
8,19
251.560
1,60
1,65
-0,05
-3,03
1,60
1,64
5.250
LABORAT.ROVI
5,03
5,02
0,01
0,20
5,03
5,07
33.292
CEPSA
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
2,05
2,08
-0,04
-1,68
2,03
2,06
12.604
LINGOTES ESP
3,80
3,86
-0,06
-1,68
3,76
3,90
5.548
C.PORTLAND V
16,37
16,00
0,37
2,31
15,90
16,38
27.702
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,20
15,20
0,00
0,00
0,00
0,00
0
METROVACESA
7,21
7,40
-0,19
-2,57
7,20
7,28
D. FELGUERA
5,86
6,11
-0,25
-4,09
5,85
6,15
648.990
MIQUEL COST.
23,01
23,10
-0,09
-0,39
22,51
DHOS.CONV.R4
0,01
0,01
0,00
0,00
0,01
0,01
198.773
MONTEBALITO
1,80
1,84
-0,04
-2,17
1,76
NATRA
2,24
2,27
-0,04
-1,54
2,24
2,29
8.495
NATRACEUTICA
0,36
0,36
0,00
0,00
0,36
0,36
30.044
DINAMIA
8,55
8,62
-0,07
-0,81
8,55
8,67
11.225
EADS NV
19,68
19,38
0,30
1,55
19,32
19,72
4.957
40,96
41,04
-0,08
-0,19
40,53
41,16
155.870
QUABIT INM.
0,21
0,21
0,00
0,00
0,21
0,22
1.786.645
REALIA
1,92
1,95
-0,04
-1,79
1,90
1,95
140.402
RENO MEDICI
0,23
0,23
0,00
0,44
0,23
0,24
2.468
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,40
1,43
-0,03
-2,10
1,36
1,46
18.498
RENTA 4 SERV
5,33
5,32
0,01
0,19
5,15
5,35
10.463
REYAL URBIS
1,24
1,26
-0,02
-1,98
1,21
1,31
69.608
SERV.POINT S
0,54
0,53
0,01
1,32
0,53
0,54
26.988
SNIACE
1,42
1,40
0,02
1,21
1,39
1,44
104.774
SOL MELIA
8,15
8,12
0,03
0,37
8,07
8,22
436.625
SOLARIA
1,66
1,65
0,01
0,61
1,64
1,66
48.723
SOS CORPORACION ALI.
0,66
0,66
0,00
0,76
0,64
0,67
5.521.340
SOTOGRANDE
3,61
3,61
0,00
0,00
3,70
3,70
20
TECNOCOM
2,38
2,38
0,00
0,00
2,34
2,38
9.000
TESTA INMUEB
5,55
5,80
-0,25
-4,31
5,55
5,55
2.140
TUBACEX
2,74
2,76
-0,02
-0,72
2,72
2,81
200.112
TUBOS REUNID
2,00
2,00
-0,00
-0,25
1,94
2,02
117.787
12,03
11,90
0,13
1,09
11,90
12,03
817
URALITA
3,44
3,44
0,00
0,00
3,43
3,43
69
URBAS
0,09
0,09
-0,00
-1,08
0,09
0,10
7.759.280 619.035
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,25
0,25
-0,01
-2,36
0,24
0,26
VIDRALA
22,05
22,15
-0,10
-0,45
22,05
22,35
13.825
7.527
VISCOFAN
27,11
27,08
0,03
0,11
26,70
27,29
179.072
23,45
7.400
VOCENTO
3,64
3,64
0,00
0,00
3,62
3,64
568
1,87
23.143
VUELING
10,42
10,48
-0,06
-0,57
10,34
10,57
91.298
ZARDOYA OTIS
11,52
11,58
-0,06
-0,52
11,43
11,58
233.406
3,06
3,08
-0,02
-0,81
3,05
3,10
270.425
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
93,88
93,13
0,75
0,81
92,38
93,88
ALLIANZ SE
DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
44,58
44,52
0,06
0,15
44,22
44,79
NOKIA CORPORATION
56,07
55,62
0,45
0,81
55,12
56,16
4,22
4,21
0,00
0,09
4,18
4,23
17,95
17,65
0,30
1,70
17,84
18,01
104,15
104,50
-0,35
-0,33
102,85
105,75
ALSTOM
41,58
41,58
-0,01
-0,02
41,10
41,82
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
41,07
41,01
0,06
0,15
40,64
41,21
ENI
ARCELORMITTAL
25,64
25,72
-0,08
-0,31
25,22
25,96
E.ON AG NA
23,12
23,18
-0,06
-0,28
22,76
23,36
AXA
15,22
14,84
0,38
2,56
14,94
15,32
FRANCE TELECOM
15,68
15,54
0,14
0,93
15,51
15,74
BASF AG O.N.
59,96
61,26
-1,30
-2,12
59,30
61,56
GDF SUEZ
27,56
27,57
-0,02
-0,05
27,15
27,80
BAYER
56,75
56,75
0,00
0,00
55,95
57,90
GENERALI ASS
16,09
16,09
0,00
0,00
15,93
16,21
BAYER AG O.N.
56,18
56,40
-0,22
-0,39
55,48
56,85
IBERDROLA
5,99
5,97
0,02
0,37
5,92
6,01
BAY.MOTOREN WERKE AG
57,97
57,74
0,23
0,40
56,93
58,86
ING GROEP
8,84
8,85
-0,01
-0,08
8,71
8,96
8,48
8,38
0,10
1,13
8,29
8,48
INTESA SAN PAOLO
2,39
2,35
0,04
1,61
2,34
2,39
53,20
52,23
0,97
1,86
52,02
53,20
82,70
81,84
0,86
1,05
81,68
82,80
114,30
112,95
1,35
1,20
112,60
114,45
25,66
25,78
-0,12
-0,45
25,24
25,96
BBVA BNP PARIBAS BSCH
. .
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
6,06
6,00
0,06
1,00
6,01
6,12
PHILIPS KON
23,98
23,67
0,30
1,29
23,70
23,98
REPSOL YPF
24,56
24,10
0,46
1,93
24,05
24,56
RWE AG ST O.N.
47,78
47,62
0,16
0,34
47,20
48,10
SAINT GOBAIN
42,19
41,89
0,30
0,72
41,56
42,28
SANOFI-AVENTIS
50,55
50,48
0,07
0,14
49,90
50,74
SAP AG ST O.N.
43,37
43,76
-0,40
-0,90
42,60
44,12
116,85
118,10
-1,25
-1,06
115,30
119,10
SIEMENS AG NA
94,28
94,59
-0,31
-0,33
92,95
95,53
SOCIETE GENERALE
47,25
46,55
0,70
1,50
46,15
47,33
1,14
1,12
0,03
2,33
1,12
1,14
18,24
18,09
0,14
0,80
18,01
18,24
43,65
43,70
-0,05
-0,11
43,12
43,94
148,15
147,75
0,40
0,27
146,30
148,50
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL
8,31
8,24
0,07
0,87
8,12
8,33
CARREFOUR
32,38
32,26
0,12
0,37
32,25
32,70
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
1,78
0,02
0,90
1,77
1,81
11,78
0,21
1,78
11,70
11,99
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,80
11,99
118,60
118,00
0,60
0,51
116,75
118,95
UNILEVER
21,88
21,72
0,17
0,78
21,70
21,92
CRH ORD EUR 0.32
15,79
15,86
-0,08
-0,47
15,62
16,05
N~DEUTSCHE BANK AG N
44,60
44,54
0,06
0,13
43,80
45,18
VINCI (EX.SGE)
43,70
43,64
0,06
0,14
43,28
44,06
DAIMLER AG
49,25
48,60
0,66
1,35
48,50
49,94
N~DT.TELEKOM AG NA
10,01
9,63
0,38
3,95
9,60
10,22
VIVENDI SA
19,99
19,90
0,09
0,45
19,78
20,07
UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 41
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.087,72 7,44
7,64
0,71 -0,62
BBVA Bolsa Euro FI
13,52
-1,84 4,89
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,48
-0,80 2,02
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,91
1,03 0,10
BBVA Telecom. 2 FI Acc
CAN Plusmarca Activa FI
11,10
-0,52 -2,32
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.184,73
954,36
0,83 -0,55
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment 285,81
2,12 15,58
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
AXA Aedificandi A Inc
234,26
2,13 15,58
BBVA Solidez IV FI
1.283,39
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
-1,14 15,48 -5,01 26,17
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
8,58
-1,04 16,89
Caixa Catalunya Gestió
RFM
54,71
-0,02 -0,09
Caixa Catalunya Borsa Europea
RV
37,59
-0,50 12,75
AXA WF European Opportunities
44,70
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
7,62
-1,30 2,88
Dinermadrid Fondtesro CP
789,88
-0,26 0,95
657,65
FIAM
Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
11,16
0,30 -0,20
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
-0,17 8,78
Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
112,73
-1,49 -2,29
Accurate Global Assets FIL
1.684,73
0,12 -0,03
Atlas Renta de Inv. FI Acc
Rural Rendimiento FI
8.095,31
0,03 0,04
Fondmadrid FI
-4,26 14,72
Rural RF 3 FI
1.106,28
-0,18 -2,45
Madrid Dimensión 5 Ibex FI
112,79
0,00 -0,06
0,17
Rural Valor FI
1.095,56
-0,10 -1,66
Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,79
0,11 0,78
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
112,76
-0,24 -4,89
-0,70 -0,52
Carmignac Gestion
10,59
-0,02 -0,82
Carmignac Emergents A
684,07
-2,46 20,21
Ibercaja Gestión
6,31
-0,07 -0,98
Carmignac Euro-Entrepreneurs
182,02
-1,01 16,23
IB Ahorro Dinámico A FI
10,06
0,23 -2,41
Carmignac Euro-Patrimoine
272,02
0,95 3,73
IB Ahorro FI
-0,33
1,76
Carmignac Investissement E RVMI
-1,99 8,76
IB Bolsa A FI
RV
131,65
-1,85 10,03
IB Din FI
131,98
-1,47 2,91
IB Financiero FI
420,41
0,83 38,46
IB Dinero II Fondt. R FI Acc
107,97
-1,16 2,07
1.106,35
0,23 -13,64
Espinosa Partners Inv.FI Acc
11,46
3,34 11,95
ING Direct FN RF FI
11,28
0,37 1,39
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,28
0,64 1,03
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
36,53
2,27 10,70
7,20
0,14 0,39
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
17,86
0,12 -0,52
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
11,60
0,85 3,26
-3,10 2,38
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública
10,13
0,70 -0,90
1.743,32
0,30 0,66
Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones
11,14
2,53 0,00
3,43
-2,67 7,17
Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
10,42
1,10 0,00
1.270,54
0,14 0,05
Plan de Pensiones Renta 4 RF
12,91
0,66 1,13
9,81
0,52 6,16
12,70
-0,56 6,65
9,68
-0,41 0,00
19,14
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
164,47
-1,66 12,74
IB Futuro A FI
10,55
-0,06 -0,86
Renta Markets Patrimonios FI
-0,73 24,24
Caixa Catalunya China Fund FI
6,99
-4,95
6,21
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
156,27
-1,08 5,23
IB Japón A FI
3,50
0,21 7,31
Renta 4 Acciones EPSV
76,43
-0,88 22,15
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,63
-0,42 10,26
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
184,09
-1,31 8,62
IB Renta FI
17,41
-0,84 0,89
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
8,05
-0,02
Carmignac Sécurité
1.535,94
0,08 2,23
Invercaixa Gestión
Renta 4 Accurate Forex FI
10,08
-0,29 0,00
24,79
-1,94 6,53
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,11
-0,20 0,00
5,24
0,61 3,48
0,01 0,15
Caja Duero
Bancaja Fondos
1,35
Deutsche Bank 869,17
0,13
0,49
-0,27 39,88
Fonc. Bolsa Selección Europa FI
8,77
0,14 14,31
Renta 4 Activos Globales FI
DWS Brazil
156,47
3,12 7,38
Fonc. Bolsa Selección Japón FI
4,34
-0,79 10,77
Renta 4 Alhambra FI
13,81
-0,08 0,50
49,20
-1,03 -1,15
Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
Renta 4 Asia FI
11,02
-3,70 8,59
87,78
0,70 3,61
Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
Renta 4 Bolsa FI
21,77
-1,89 5,13
1.532,02
-1,20 -1,16
Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 Cartera FI
9,65
-0,28 6,12
-0,23 -3,33
DWS Eurorenta
135,73
-0,64 8,67
Fonduero Bonos Corporativos FI
350,50
-0,12 -2,39
DWS Health Care Typ O
2.057,89
1,64 3,76
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
320,25
0,10 -0,67
DWS India
Bancaja Dividendos FI
RV
1,44
-1,67 5,02
Fonduero Depósito FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.681,46
-1,13 6,95
Fonduero Dinero FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
657,15
1,87 -3,71
Fonduero Dream Team Fondo FI
1.753,90
-2,01 10,75
Fonduero Emergentes FI
1.623,44
0,17 0,63
Fonduero Europa FI
1,18
0,24 1,45
Fonduero Europeo Gar. FI
RV
178,70
421,98
RV
Fonc. Bolsa Euro FI
RFI
8,99
0,12
1,29
DWS Invest Alpha Strategy NC
114,73
0,57 -0,43
Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
Renta 4 CTA Trading FI
FIAM 1.161,83
0,24
0,55
DWS Invest Chinese
148,10
-3,30 2,91
Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
Renta 4 Dédalo EPSV
7,31
0,97
9,54
DWS Invest Clean Tech NC
60,33
-3,43 1,04
Fonc. 75 Global FI
6,44
0,93 4,79
Renta 4 Delta FI
558,85
0,02
8,65
DWS Invest Convertibles NC
134,64
0,25 9,84
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
103,26
-2,81 10,87
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
113,05
-0,39 -2,33
Mapfre Inversión Dos
RVMI
9,47
5,59
DWS INVEST NEW RESOURCES
354,52
0,65 -3,99
DWS Invest Sovereigns Plus NC
RV
-1,76
RFI
RFI
Renta 4 Eurobolsa FI 6,23
-3,11 14,73
0,02 -0,38
Fonduero Gar. FI
442,20
-1,44 -1,77
DWS Invest US Value Equities NC
78,06
-2,55 13,00
Fondm. Gar. 004 FI
8,37
-1,89 -6,36
Renta 4 Fondpueyo FI
6,99
-0,18 3,16
Fonduero Inverbonos FI
12,64
-0,93 -0,27
DWS Lateinamerika
337,36
0,43 10,54
Fondm. Gar. 703 FI
6,88
0,07 -0,30
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Bancaja RV EEUU FI
462,68
-2,73 4,47
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
550,20
-0,30 -1,29
DWS Russia
248,78
2,30 33,34
Fondm. Gar. 803 FI
7,43
0,19 -0,04
19,79
-0,83 -0,95
DWS Technology Typ O
63,92
-3,37 17,26
Fondm. Gar. 907 FI
13,73
-1,41
Dexia Asset Management
Fondm. Gar. 911 FI
RFM
7,14
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
8,29
-0,49 -1,51
Fonduero Sectorial FI
Esaf Gar. Bolsa Mundial 3 FI
7,08
0,47 -0,27
Caja España
25,61
-0,42 -2,58
Fondesp. Acumulativo FI
381,19
-0,53 12,74
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
72,42
-0,70 -4,21
Dexia Bonds High Spread N
1.121,74
-3,15 -3,04
Fondesp. Consolida 2 FI
81,80
-0,05
Dexia Bonds USD Government N
Bankinter
Fondesp. Bolsa FI
89,48 RV
118,03
5,06
0,12 0,53
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
832,79
0,09 -0,04
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
837,33
1,36 4,95
Fondesp. Global FI
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.803,29
-0,01 0,24
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
BK Mixto Europa 20 FI
76,12
-0,73 -2,24
803,89
0,12 1,56
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
72,02
0,44 3,07
10,54
0,17 4,97
10,99
0,95 2,27
2,15
-1,97 8,63
11,58
0,98 13,84
10,59
0,50 0,00
114,89
0,11 -1,45
39,55
-0,00 -0,87
7,99
-0,08 -1,47
1.357,26
0,10 -0,04
R4 Tecnologia FI Acc
445,19
-2,95 5,46
Popular Gestión
79,69
-2,63 6,52
Eurovalor Ahorro Euro FI
0,75
RV
0,24 0,22
Renta 4 Valor Relativo FI
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
RV
53,77
-1,14 7,09
Santander Asset Management
-1,40 9,18
Eurovalor Bolsa FI
RV
262,12
-3,05 1,38
Fondo Anticipación Moderado FI
12.439,00
-3,47 8,37
Eurov. Monet. Plus Acc
71,20
0,15 0,93
Fondo Superselección FI
Dexia Eqs L USA N
611,85
-2,40 13,00
Eurovalor Consolidado 5 FI
73,73
-1,04 -0,12
Santander Ahorro Diario 2 FI
Dexia Eqs L World N
41,44
-1,81 13,19
Eurovalor Gar. Europrotección FI
89,26
-0,65 -0,12
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 15 FI
82,79
-0,46 -0,22
Santander Memoria FI
136,18
-0,40 1,14
80,78
-0,79 -0,85
Santander Positivo FI
117,72
-0,44 1,11
120,64
0,42 3,09
0,72
Dexia Eqs L Japan N
79,33
0,12
0,88
Fondesp. Oro Gar. FI
69,76
-0,93
1,75
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,14
0,06 -1,11
Franklin Templeton Investment Funds
86,37
0,11
1,16
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
0,60 3,84
Rendicoop FI
1.223,69
0,05
0,28
Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,57
0,02 -0,94
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.010,90
-0,42
3,20
Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
824,46
0,29
1,68
Caja Madrid Flexible CP FI
0,66
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc
16,67
0,36 10,99
Eurovalor Mixto 30 FI Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,65
0,15 1,21
Santander Positivo 2 FI
8,18
0,14 -1,31
Eurovalor RF Corto FI
85,40
0,33 -0,30
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
120,62
0,25 3,10
Eurovalor RF FI
6,40
0,29 -2,84
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
9,56
0,44 0,40
Eurovalor RF Int. FI
94,83
-1,32 -0,53
Schroder ISF Euro Liquidity B
1.398,11
0,22 -0,30
Euroval. Selec. Optima Acc
75,97
0,02 0,12
Schroder ISF Global Energy B
Gesmadrid
RFM
RFI
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
RV
-1,52 11,42
-0,41
-0,47
FIAM 1.746,72
FIAM
34,92
87,32
Caja Rural
Renta 4 Valor FI
FIAM
663,55
11,53
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
12,58
Renta 4 Retorno Dinámico FI
1,08 5,74
Dexia Eqs L Europe N
TELÉFONOS DE INTERÉS
Renta 4 Pegasus FI
17,86
Dexia Eqs L Europe Growth N
734,14
-0,09 -1,66
RFI
0,46
RFM
14,13
-0,95 13,86
0,00
Rural Mixto Intl. 25 FI
0,25 2,76
548,87
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
BBVA Gestión
10,33
Renta 4 RF Euro FI
-3,94 2,41
BanSabadell Inversion
Renta 4 Monetario FI
-2,66 10,88
-0,11 -0,82
Fondesp. RF Corto Plazo FI
-0,62 -1,35
20,76
60,08
BK RV Europea FI
8,19
RFI
120,01
FIAM
5,04 2,44
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
0,13
1.257,48
10,03
PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
Dexia Eqs L Euro 50 N
FIAM
Renta 4 Minerva IICIICIL
-2,47 -0,67
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
BK Deuda Pública II FI
0,14 -3,03
2.913,69
-0,66 -1,85
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
16,43
Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
80,21 FIAM 1.116,71
-0,88 10,61
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI Fondesp. Fondo 111 FI
28,17
0,49 9,05
-3,99 -1,25 0,73 1,15
R4 Latinoamerica FI Acc
-0,17 -0,88
29,00 988,59
-2,33 -8,60
138,71
RV
BK Bramex Gar. FI
6,92
1.830,35
BK Bolsa Europa FI
-1,67 2,85
-0,47 11,08
Dexia Bonds Euro Short Term N
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
263,92
4,04
-3,32
0,16 -0,30
-1,58 22,22
Renta 4 Japón FI
Fondm. Renta Mixto FI
93,34
25,55
-2,53 -5,42
-0,65 -2,97
Fondesp. Consolida 3 FI
-1,78 5,57
0,11 5,92
1.703,77
-0,75 -5,47
472,04
8,51
Dexia Bonds Euro Government N
1.950,28
-0,08 2,72
Renta 4 Global FI
0,18 -0,93
RV
7,84
0,53 -0,13
Fondm. Renta FI
BK Bolsa Euribex FI
0,41 1,71
-0,72 2,50
-1,15 3,94
RFI
-0,46 4,20
7,89
2.597,12
0,05
RV
8,27 10,37
84,13
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
1,46
RFLP
Renta 4 Fondcoyuntura FI
106,47
Fonduero Mixto FI
RV
R4 Europa Este FI Acc
Bancaja RF Mixta FI
Banco Pastor
RV
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
Bancaja Construcción FI
RV
RV
0,29
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.153,85
BK Bolsa España FI
RV
0,00
CAM Fondo Premier FI
BK Sector Telecom. FI Acc
0,10 0,44
6,56
0,01 0,17
Esaf 10 FI
907,05
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.390,21
Bancaja RF Corto Plazo FI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Eurovalor Tesorería FI
-4,24
230,02
Voc.
0,22 -0,30
Rural Multifondo 75 FI
0,01
Nombre
1.398,11
-4,55 -1,61 0,50
RVMI
564,10
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Carmignac Portf Commodities A
Caja Ahorros del Mediterraneo
Bancaja Interés Principal FIP
Rural Mixto 25 FI
6,16
Voc.
-1,65 14,52
Caixa Catalunya 1 FI
Bancaja Interés I FI
-2,28
Nombre
3,82
0,08 8,61
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
RVMI
Carmignac Innovation
RV
-1,67 14,98
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
Rural Mixto Intl. 50 FI
Carmignac Patrimoine E
135,08
RV
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
0,18 -0,29
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
10,06
1,44
139,06
AXA WF Frm Italy EC EUR
23,44
RV
Voc.
BNY Mellon Asset Management
61,62
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
329,52
BBVA Gestion Corto Plazo FI
AXA Aedificandi A Acc
AXA WF Force 3 AC EUR
RV
Nombre
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
15,36
0,33 1,99
120,30
0,02 0,12
43,13
1,58 29,02
42
Economía
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
PRIVATIZACIÓN Coinciden con fechas clave de vacaciones de Semana Santa y verano
AHORRO
Los sindicatos de AENA convocan 22 días de huelga
El primer día a 110, sin muertos en las carreteras MADRID EFE
Acusan a Blanco de mentir y dicen que Fomento no está negociando con ellos Los motivos de la huelga son la privatización de la entidad y la petición de un convenio único MADRID
Los sindicatos CCOO, UGT y USO presentaron ayer en el Ministerio de Trabajo la convocatoria de huelga para 22 días, que coinciden con fechas clave de vacaciones en Semana Santa y verano, en contra de la privatización de la empresa pública, y acusaron al ministro de Fomento, José Blanco, de mentir. Según los sindicatos, el ministro miente al decir que está negociando con los sindicatos y cuando afirma que no hay un conflicto laboral en Aena. “La arrogancia del ministro de Fomento le hace incapaz de buscar soluciones a los problemas del transporte aéreo”, dijeron los sindicatos en un comunicado conjunto tras entregar el escrito de convocatoria de huelga en Dirección General de Trabajo. En el escrito de convocatoria se indica que el paro se hará los días 20, 21, 24, 25 y 30 de abril, el 2, 14, 15, 19 y 20 de mayo, el 13, 23 y 30 de junio, el 1, 2, 3, 4, 15 y 31 de julio y el 1, 15 y 31 de agosto. Las fechas elegidas para la huelga coinciden con Semana Santa, puente de mayo en Madrid, la fiesta del Corpus y los días de inicio y fin de las vacaciones en los meses de julio y agosto. Entre los motivos de la huelga está la privatización del ente, las concesiones de gestión para algunos aeropuertos, la creación de
Representantes de CCOO, UGT y USO presentaron ayer en el Ministerio de Trabajo un preaviso de huelga.
MINISTERIO DE FOMENTO
Blanco confía en evitar las movilizaciones El ministro de Fomento, José Blanco, se mostró ayer convencido de poder llegar a un acuerdo con los sindicatos de AENA para desconvocar la huelga y ha garantizando que esta empresa continuará siendo pública y que se mantendrá el empleo con todos los derechos de sus trabajadores. Al salir del Senado tras asistir a la sesión de control al Gobierno, Blanco se refirió a la convocatoria de huelga que anunciaron ayer los sindicatos CCOO, UGT y USO contra la privatización de AENA, paros que tendrán lugar a lo largo de varios
días de abril (en Semana Santa), mayo, junio, julio y agosto. Blanco dijo que tanto él como AENA tienen “la máxima disposición” para llegar a un acuerdo que evite esta huelga y se mostró convencido de que será así, porque se cumplen los objetivos que persiguen los sindicatos, empezando porque AENA “va a seguir siendo una empresa pública”. El ministro dijo también que está dispuesto a “suscribir” que se va a mantener el empleo “garantizando todos los derechos a los trabajadores”.
distintas categorías de los mismos, y la petición de un convenio único que ampare los derechos y puestos de trabajo de todos los trabajadores. Los portavoces sindicales señalaron a la prensa que esperan “sensatez” y que se convoque la mesa negociadora, y se mostraron en contra del modelo de privatización de Aena que, en su opinión, supone romper la red actual. También pidieron disculpas a los ciudadanos perjudicados por la huelga, pero insistieron en que lo hacen además de para asegurar sus puestos de trabajo para defender un servicio público “seguro y de calidad”. Los trabajadores afectados por la huelga son cerca de 11.000 de los 47 aeropuertos de Aena. EFE
El primer día de aplicación del nuevo límite de velocidad de 110 km/hora en autopistas y autovías, que entró en vigor a las 6:00 horas del lunes, concluyó sin ninguna víctima mortal en las carreteras españolas, un hecho que sólo ocurrió en cuatro ocasiones en todo el año pasado. Así lo informaron fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT), que subrayaron que la reducción de la velocidad no tuvo ninguna incidencia en el tráfico rodado, si bien aún no precisaron datos de velocidad media en las carreteras o del número de infracciones cometidas al tratarse de una sola jornada, que no son significativas desde el punto de vista estadístico. De esta forma, aunque los lunes son el día de la semana con una mayor probabilidad de sufrir un accidente de tráfico, superando a los viernes, según el último estudio de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), las primeras veinticuatro horas de aplicación de la rebaja de la velocidad máxima cerró sin ningún accidente mortal en las carreteras. No obstante, a las 11:00 horas de ayer una joven de 26 años falleció después de que el turismo que conducía se saliera de la vía y cayera al vacío por un desnivel en un puente a la altura del kilómetro 8 de la carretera de Sierra Nevada A-395, en el término municipal de Cenes de la Vega (Granada). Con este nuevo límite, los conductores podrán ser sancionados con cien euros de multa si superan los 110 kilómetros por hora y hasta los 140; a partir de 141 y hasta 160 la multa ascenderá a 200 euros y, si se sobrepasan los 151, perderán puntos. EFE
ENERGÍA El presidente defiende sus 20 iniciativas y critica al líder del PP por no ofrecer “ninguna medida” EFE
Zapatero pide a Rajoy que hable con Dios y ofrezca un plan energético MADRID
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, criticó ayer al líder del PP, Marino Rajoy, por no ofrecer “ni una sola” medida de ahorro energético, salvo reclamar “un plan como Dios manda”, y le ha pedido “que hable con Dios y nos diga cuál es el plan que hay que hacer”. En rueda de prensa junto al presidente chileno, Sebastián Piñera, Zapatero defenció las veinte
iniciativas aprobadas por el Ejecutivo para paliar el efecto de la subida del precio del petróleo y recalcó que se han seguido las recomendaciones de los organismos especializados, como la Agencia Internacional de la Energía. Ante las críticas del PP, cuestionó que el principal partido de la oposición apueste por la energía nuclear cuando los vehículos, recordó, necesitan petróleo, y denunció también su ausencia de
propuestas alternativas. “Estamos esperando a que el PP diga una sola, a no ser que piense que también el petróleo sube por mi culpa; he oído al señor Rajoy hablar de un plan como Dios manda. Le pido al señor Rajoy que hable con Dios y que nos diga cual es el plan que hay que hacer. Como el no lo sabe, que hable con Dios”, recalcó. Fue hace una semana, tras visitar Castelldefels (Barcelona),
Jose Luís Rodríguez Zapatero.
cuando Rajoy pidió al Gobierno una “política energética como Dios manda” al considerar “ridículo” el plan del Ejecutivo. “Es lo único que le he oído decir sobre el encarecimiento, eso sí que es una propuesta, un programa sistemático, coherente, pensado articulado y de largo alcance, hacer un plan como Dios manda”, se mofó Zapatero, quien tampoco quiso dejar de comentar que desde el PP se haya cuestionado que se cierre la central nuclear de Garoña cuando es necesario ahorrar energía. A su juicio, se trata de una reflexión que “no es de recibo”, ya que la apuesta por la energía nuclear “no arregla en nada” el precio del petróleo. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Rango Lunes a viernes: 17,00-19,00-21,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 2 CHICO&RITA Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15 Mañana, cuando la guerra empiece Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado-domingo:18,00-20,15-22,30 SALA 3 The Mechanic Lunes a viernes: 18,00-20,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15 También la lluvia Lunes a viernes:22,15 Sábado-domingo: 22,15 SALA 4 23-F Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00 Sígueme el rollo Sábado-domingo: 18,00-20,15-22,30 SALA 5 Enredados Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo:16,15-18,30 Primos Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,30 SALA 6 El Oso Yogui 3D Lunes a viernes: 17,15-19,15 Sábado-domingo: 16,00-17,35-19,10 Saw VII 3D Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,45-22,30 SALA 7 Cisne negro Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 8 El discurso del Rey Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Destino oculto Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 10 En tiempo de brujas Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 11 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 20,00-22,30 Los chicos están bien Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00 SALA 12 Valor de Ley Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,0022,00 SALA 13 Ispansi Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 14 Bienvenidos al sur Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15
C/ Núñez de Reinoso, 15 24 horas C/ Constitución, 31 Hasta las 22 horas MAÑANA JUEVES:
C/ Constitución, 13 24 horas C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES:
C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES:
C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
El Santuario
Destino oculto
C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas
El oso Yogi
ZONA DE BRIHUEGA
Plaza Mayor, 2 (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
SUSPENSE/ROMANCE ACCIÓN ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010
ANIMACIÓN / AVENTURA / COMEDIA
ZONA DE HORCHE
EE.UU. DIRECTOR: George Nolfi AÑO: 2011
C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas
EEUU DIRECTOR: Eric Brevig AÑO: 2010
ZONA DE LA CAMPIÑA
C/ Benalaque, 18 (Cabanillas) De 10 a 10 horas
REPARTO: Matt Damon, Emily Blunt, Anthony REPARTO:
Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank
McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?
Mackie, Terence Stamp, Daniel Dae Kim. . SINOPSIS: El carismático político David Norris
(Matt Damon) está a punto de ser elegido senador cuando conoce a la preciosa bailarina de ballet contemporáneo Elise Sellas (Emily Blunt), una mujer diferente a todas las que ha conocido hasta ahora. Se da cuenta de que se está enamorando de ella y descubre que unos extraños hacen todo lo posible para impedirlo. David no tarda en entender que debe luchar contra el mismo Destino, los hombres del Departamento de Ajuste usarán todo su poder, que es considerable, para que David y Elise no compartan su vida. Deberá escoger entre dejar que Elise se vaya y seguir el camino predestinado, o arriesgarlo todo desafiando al Destino para estar con ella.
SINOPSIS: El Parque de Jellystone ha estado
generando pérdidas y por eso el alcalde Brown ha decidido cerrarlo y poner las tierras en venta. Esta decisión implica que las familias no podrán seguir gozando de la experiencia de disfrutar la belleza natural de los alrededores, y lo que es aún peor, Yogi y su compinche Bubu serán lanzados fuera del único hogar que conocieron en sus vidas.
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Crta. de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Del Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 h. ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
Travesía Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 h
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
C/ Posito, s/n (El Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos de viento fuerte en zonas altas y en La Mancha
La Primitiva Jueves, 3
9
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos nubosos o muy nubosos con precipitaciones débiles que se extenderán de sur a norte, localmente moderadas. La cota de nieve oscilará entre 1500 y 1900 metros. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas o en ligero descenso. Vientos de componente este moderados, con intervalos fuertes en zonas altas y en La Mancha.
35 36 48
3
31
7
C
R
1
C
R
11 25 27 28 41 5
Toledo ·
8
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 6
· Ciudad Real
25 35 39 50
3
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 7
1
—temperaturas— MAX
24 34
37 43 46
1
13 12 11 12 12
3
Viernes, 4
Cuenca ·
JUEVES, 10 DE MARZO Cielos nubosos o muy nubosos, con precipitaciones débiles y ocasionales. Intervalos nubosos aumentando a muy nuboso con lluvias débiles en general, que pueden ser localmente moderadas en el sur y sureste. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso y máximas en ligero ascenso. Vientos del este y sureste moderados.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
26 28
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 5
Martes, 8
3
10
6
20 23
21 24 44
37 42 48
31
30
C
7
R
C
1
R
Mañana MIN
9 8 5 5 6
MAX
13 13 11 13 15
MIN
3 5 4 3 0
Miércoles, 2
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 4
19 27 36
7
40 46 49
24 38 39
6
45
C
7
R
18 21
C
7
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud muy buena. Hoy podrá encontrar apoyos para sus proyectos más inmediatos. No exija que su pareja sea tal y como usted quiere.
Salud excelente. En el trabajo todo se desarrollará sobre ruedas. Podría conocer a alguien cautivador que le haga plantearse una relación seria.
Problemas digestivos. Muéstrese tal y como es y tendrá mejores posibilidades para conseguir sus propósitos. Buenas bases en su convivencia familiar.
Salud excelente. Se sentirá honestamente indignado hacia ciertos abusos de poder. En el amor tiene el disfrute asegurado en toda su extensión.
Lunes, 7
97.751
R: 9 - R: 1
Martes, 8
07.607
R: 0 - R: 7
Domingo, 6
65.656
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Procure hacer una dieta antitoxinas. Alteraciones en su lugar de trabajo que podrían afectarle. Cierta tendencia hacia el amor platónico.
Salud muy buena. Ofrezca su apoyo a un amigo cuya manera de pensar choca con otras más retrógradas. Jornada estupenda para el amor.
Predisposición a coger un catarro. Si despilfarra su dinero en cosas superfluas se verá obligado a aplazar un viaje que desearía hacer. Decepción en el amor.
Salud buena. Es momento para reconstruir, aunque para ello siempre sea necesario haber hecho antes la tarea de demolición. Intercambios afectivos.
Piscis
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Dé largos paseos. En esta jornada llevará una vida social intensa, teniendo en ella un papel destacado. No le haga reproches a su pareja.
Salud muy buena. Encontrará ciertos obstáculos por parte de alguien que no se manifiesta como contrario. Planes de diversión en el campo del amor.
Dolor de cabeza. Sopese bien los pros y los contras en una decisión que afecta a su futuro profesional. No es el momento idóneo para realizarse en el amor.
Cuide su cuerpo. En esta jornada la reflexión le ofrecerá mejores resultados que la acción. Piense si su pareja le quiere realmente.
7
39
S: 040 - R: 6
DE LA ONCE
Domingo, 6
5 19 20 26 27 32 36 REINTEGRO:
7
Lotería nacional Jueves, 3
00.780
FRACC.
SERIE
1ª
3ª
4ª
9ª
Sábado, 5
63.167
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTA Se busca persona para dar clases particulares de iniciación a la fotografía digital, particular, 2 alumnos. Tel.: 647794820. DEMANDAS Chica seria y trabajadora, busca trabajo en limpieza de casas, cuidado de niños/mayores. Por horas o interna. Tel.: 635392824. Autónomo se ofrece para realizar tabajos de informática, servicio técnico, hardware... Tel.: 648954069. PC y MAC. Chica se ofrece para limpiezas de hogar, cuidado de niños, plancha, cuidado de ingresados. Tel.: 652367502.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso de 2 dormitorios, salón, cocina, baño, 400 €. Zona General Vives camino. Tel.: 949227014.
Piso 3 dormitorios, reformado, céntrico, amueblado. Tel.: 669526046. 425 €, Céntrico, amueblado, 2 habitaciones dobles, calefacción individual, garantía C-LM o aval bancario, garaje opcional, comunidad 40 €. Tel.: 616356842. Piso amueblado, 400 €. C/Carabaña nº5, bajo. Tels.: 680750977 / 696317054. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Piso 3 dormitorios completamente reformado, céntrico, semi-amueblado. Tel.: 660773399. Piso 450 €, céntrico, amueblado, 2 habitaciones, calefacción individual, garantía junta C-LM o aval bancario, garaje opcional.Tel.: 619381593. Piso 2 dormitorios, todo amueblado, 480 €, zona Manantiales, nómina fija. Tel.: 949253408. Usanos Apartamento amueblado, electrodomésticos, 2 habitaciones, buen precio. Tel.: 699393801. Garajes
Plaza de garaje, Blur entrepeñas nº1, 50 €. Tel.: 629938363. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos…
periencia, grupos super reducidos, dispongo de material, en Guadalajara capital. Tel.: 625981636.
SERVICIOS
-MOTOR-
Guadalajara Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 €. Tels.: 949252223 - 605259140 639658261 Piso amueblado, una habitación, 2 armarios empotrados, baño completo, cocina equipada, garaje, ascensor, piscina. 113000 €. Tel.: 697352568. Bejanque
COMPRA-VENTA Coches Vendo BMW 320-D, todos los extras, perfecto estado, ITV recién pasada, precio a convenir, Tel.: 618588372. Vendo Opel Combo 1,3 CDTI, cargo 75,2007, ITV 2003, 93000 Km, 45000€. Tel.: 636612008. Vendo Renault Espase - 2,2 DT, 115 CV, 7 plazas, 1999, 230000 Km, 2800 €. Tel.: 636 612 008.
Adosado, 3 habitaciones, baño y aseo, para entrar a vivir, sin gastos de comunidad. 225000 €. Tel.: 674926787.
-RELACIONES-
Garaje Alovera
AMISTAD - CONTACTOS
Garaje céntrico, 3100€entrada y 32 €al mes. Tel.: 650010623.
-VARIOS-
Guadalajara Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856.
FX8 objetico Leica. Regalo otra batería y tarjeta de 2 Gbytes. 120 €. Tel.: 605549433.
ELECTRÓNICA Vendo Cámara fotos Lunix DMC-
ENSEÑANZA Clases de Inglés, todos los niveles, mañanas y tardes, individual y grupos muy reducidos. Tel.: 654137134. ¡Preparo oposiones! 3 años de ex-
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2011
Pasatiempos
47/63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Rebelarse frente al machismo El jefe del Ejecutivo, J.L. Rodríguez Zapatero, instó ayer a los hombres a rebelarse frente al machismo que ampara un “instinto inaceptable de superioridad ” sobre las mujeres y se mostró convencido de que de ellos depende la erradicación de la violencia de género.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“El desempleo mejorará lentamente a base de reformas ambiciosas”. ELENA SALGADO (MINISTRA DE ECONOMÍA Y HACIENDA)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Lluvia
7º 13º MIN
MAX
Cielos nugosos con posibilidad de precipitaciones. Temperaturas mínimas en ligero ascenso.
—COLUMNA CINCO—
Titulitis destitulada Francisco Mora COLABORADOR
E
REPORTAJE FOTOGRÁFICO: NACHO IZQUIERDO
‘Cercanías’, protagonistas anónimos de un viaje en tren Hasta el próximo 3 de abril, en la Sala Azul del palacio del Infantado se puede contemplar una muestra de pintura que tiene protagonistas a los cientos de viajeros anónimos que cada día utilizan el tren para ir al trabajo, a la universidad... ‘Cercanías’ es una colección de pinturas de Concha Gómez-Acebo, que se detiene en los paisajes y en el paisanaje
del trayecto. “Cercanías 0tiene que ver con el viaje en tren y los viajeros, pero también con la gente cercana”, apunta la artista malagueña afincada en Cabanillas. Además de las pinturas, la muestra se completa con un audiovisual que pretende transmitir un canto a la libertad, a la tolerancia, a la solidaridad y a la integración.
l mundo al revés. Hasta hoy, desde que se universalizaran las enseñanzas universitarias y, en paralelo, se redujera a escombros la antigua formación profesional -tan deficiente antaño, por cierto- lo común es inculcar en nuestros hijos un afán titulatero desmedido. Hay que acabar una carrera como sea -mejor si son dos-, rematarla con másteres, tesinas y tesis y sazonarla con kilo y tres cuartos de cursillos; todo con sus diplomas rubricados para engordar un currículo que, sin duda, debe franquear la entrada a un trabajo -un puesto- de campanillas. Uno siempre ha tenido sus dudas con este planteamiento, entre otras cosas porque nos aboca a la ruina, al inexorable desplome del sistema. En una sociedad ideal, donde todos sus adultos sean titulados universitarios y, en consecuencia, ejerzan la profesión para la que se han preparado a conciencia: médico, ingeniero, arquitecto, profesor, abogado… ¿quién nos cambia el grifo, nos sanea la gotera, nos cose el traje o nos lleva en el taxi? Lo dicho, inviable. Así, ha aparecido una nueva subespecie dentro de la especie: la del profesional -o trabajador- frustrado, porque desarrolla un oficio equivocado; y con razón, a ver qué hace uno que toca el fagot de auxiliar administrativo mareando papeles. Claro que en estos tiempos de endiablada crisis, más cornadas que la frustración da el hambre; de modo que lo que hacen nuestros titulados es mentir en el currículo, pero por defecto, quitándose méritos a mansalva u ocultándolos. Y es que el empresario no quiere -es potencial fuente de conflictos- a un muchacho con dos carreras y media para hacer de demandadero. El acabose.