DE Guadalajara SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.941–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
BIENESTAR SOCIAL Son ayudas puntuales para situaciones de emergencia
SOCIEDAD
Cruz Roja auxiliará a más familias ‘sin un duro’
Cubanos excarcelados son acogidos en la provincia
Al borde del ‘precipicio’:
Son ayudas de emergencia para pagar alimentos, recibos, medicinas e incluso material escolar
El año pasado, Cruz Roja atendió a 148 familias de la provincia que se encontraban en una situación límite por falta de recursos económicos. Y se prevé que la cifra irá en aumento. Por eso, la organización mantiene, en colaboración con la Diputación de Guadalajara, su pro-
grama de ayudas “puntuales” para situaciones de verdadera necesidad. Según apuntan desde Cruz Roja, se trata de familias españolas que no disponen de recursos. No tienen nada, y necesitan pagar alimentos, recibos de la luz o pañales. —PÁGINA 14—
CRIADO ANTONIO
Ayer llegaron a España los 37 últimos cubanos excarcelados por el régimen de Castro. De ellos, un grupo de 30 personas (cinco familias) fueron trasladados hasta Sigüenza y Guadalajara donde permanecerán mientras se tramita su petición de asilo. La organización ACCEM se encarga de ellos. —PÁGINA 15—
AGRICULTURA AL DIA —27-30—
La crisis económica provocó la vuelta de muchos trabajadores al sector agrario en 2010
Guadalajara —6— El Tribunal de Cuentas investigará los gastos del Consorcio de Residuos
Las Cofradías anuncian el comienzo de la Semana Santa Muchos fueron los guadalajareños que ayer mostraron su fe y su compromiso cristiano participando en el tradicional Vía Crucis de Cofradías que, partiendo de la iglesia de Santiago, cubrió el recorrido hasta llegar al santuario de la Antigua. La Pasión del Señor fue la
encargada este año de organizar un acto que evidencia la proximidad de la Semana Santa, unas fechas especialmente señaladas para los más de 1.500 cofrades que en la capital alcarreña arropan cada año los desfiles profesionales. —PÁGINAS 8-9—
CULTURA En 2010 tuvo más de 41.000
El Museo duplica sus visitas apostando por la calidad Además de su exposición permanente, el Museo Provincial ha reforzado su oferta temporal con muestras y conferencias en las que se apuesta por la “calidad”. Lo dice el responsable del centro y lo corrobora el número de visitas, que durante el año superó las 41.000, una cifra que duplica los datos del año anterior. Para 2011, la oferta se mantiene. —PÁGINA14—
Guadalajara —10— ‘Ultramarinos de Lucas’ estrena hoy en el Arcipreste Guadalajara —11— El antibiótico se usa de forma inadecuada Provincia —18— Presentado el II Premio de Periodismo ‘Manu Leguineche’ Deportes —37— La plantilla del Gestesa mantiene su decisión de no jugar Deportes —39— Terrazas recalca la importancia del duelo con el Coruxo
Museo Provincial en el Infantado.
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
“No hemos ido muy rápido, así que tampoco esperamos milagros para la clasificación”
—LA FRASE—
Fernando Alonso PILOTO ESPAÑOL DE FÓRMULA 1
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN, ARMAS CONTRA EL CONSUMO DE ALCOHOL EN MENORES
En peligro de extinción Nani Escarpa
E
n un intento por evitar que desde edades tempranas los jóvenes se inicien en el consumo de alcohol, la delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Nuria Espí, acaba de anunciar que el Ejecutivo adelantará la prevención sobre el consumo de alcohol a la enseñanza primaria (niños de 9 a 10 años), sobre la base de que el inicio del consumo es cada vez más temprano. Para ello, ya se están manteniendo conversaciones con ONGs y las comunidades autónomas para diseñar las políticas de prevención que se van a desarrollar en este sentido. Existe cierta preocupación, a través de los datos que se manejan en estos momentos, por el incremento del consumo de alcohol en menores, principalmente a partir de los 12 años, por lo que se hace necesario emprender nuevas campañas o iniciativas que permitan ampliar el campo de trabajo en la prevención a otras franjas de edad, y no sólo centrarlo en la adolescencia. El alcohol, domo droga permitida en la sociedad, ha tomado posiciones entre los jóvenes españoles, con un incremento en los últimos años que toca ahora frenar, a través de la prevención y la educación, dos armas que socialmente se ha demostrado que pueden ser muy eficaces para contrarrestar un fenómeno que puede seguir creciendo sin control. No podemos pasar por alto que la situación económica que sufrimos, con cada vez más parados y una juventud cada vez más desanimada por no poder abrirse camino profesionalmente en el mercado de trabajo,
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADORA
EL ALCOHOLISMO, UN GRAN PROBLEMA SOCIAL.
puede provocar que cada vez sean más jóvenes los que caigan en el terrible pozo del alcoholismo, y para evitar todo esto hay que insistir en la prevención, tanto por parte del Gobierno, como garante de la salud de los españoles, como desde el ámbito familiar, donde los padres tienen que estar muy vigilantes a cuanto acontece en la vida de sus hijos en este sentido. Está claro, como reconoce la propia Nuria Espí, que queda también camino por recorrer en el cumplimiento de la ley que prohíbe la venta y consumo de alcohol a menores de 18 años, donde las medidas deben endurecerse para que se respete al 100%.
por Rubio
Parece que los fumadores somos una especie en peligro de extinción. Dicen los expertos que a finales de 2012 los fumadores podremos vacunarnos contra la nicotina y que el tratamiento podría acabar con el tabaquismo, una enfermedad mala, mala, que provoca otras enfermedades mucho peores. Dicen también los expertos que con esta vacuna los fumadores dejaremos de sentirnos bien fumando, aunque si lo hacemos, el antídoto no es efectivo para evitar las enfermedades asociadas al ‘fumeque’. ¡Acabar con el tabaquismo! No está mal, aunque tendrá consecuencias mucho más allá y la vacuna acabará no sólo con los fumadores y sus enfermedades asociadas, sino también con muchas más cosas.... Pero lo peor es que acabará con el placer de fumar, uno de los pocos que nos van quedando y que en los últimos tiempos se ha visto seriamente mermado por la ley antitabaco, que nos ha echado a la calle a quienes nos resistimos a dejarlo... por puro placer.
—MINICOLUMNA—
¿Me permite una pregunta? David Finisterre COLABORADOR
Parece una obviedad, pero los periodistas estamos, entre otras cosas, para preguntar. A veces, incomodando a políticos que descuidan aquello de rendir cuentas con los ciudadanos. En plena fiebre –también política– de las redes sociales y de programas televisivos en que anónimos ciudadanos preguntan a los políticos, los periodistas los vemos pasar de largo por delante de nuestras narices. Está habiendo demasiados actos de precampaña sin canutazo, el ‘aquí te pillo/aquí te mato’ de las declaraciones. Los gabinetes ayudan con sus menús informativos sin aditivos, listos para servir, cortar y pegar. Son las respuestas ideales para quienes no son capaces de enfrentarse a las preguntas.
—SUBE— EL ALCOHOL CAUSA 15.000 CÁNCERES AL AÑO
—QUIJOTAZOS—
El consumo de alcohol en Europa es responsable de un 9,6% de los tumores en hombres y un 3% en las mujeres, incluidos algunos de los más peligrosos.
—BAJA— CIEN MUERTOS EN LA COSTA DE MARFIL
Dice la señora De Cospedal que el TajoSegura y la tubería de la Llanura Manchega es lo mismo, en ambos casos se trata de un trasvase de agua. Pues fíjese, los hay que piensan que no es lo mismo regar los campos de golf murciano que abastecer a nuestros pueblos manchegos. No es lo mismo regar los tomates de la huerta murciana que llevar agua a nuestros agricultores manchegos. Y no es lo mismo trasvasar agua al Segura desde los tiempos de Franco hasta nuestros días que llevar agua, desde hace cuatro días, del Tajo al Guadiana. Llámelo como quiera, pero no es lo mismo. Claro, mientras polemizamos sobre si es o no trasvase, se nos pasa por alto que el PP de Valencia ha ratificado las listas para el 22-M. Candidatura en la que aparecen dos procesados por el caso Gürtel. Pero esto no es lo mismo, ¿verdad?. Por cierto, el compromiso ético que están firmando todos los candidatos de IU debería ser de obligado cumplimiento también para el resto.
La ONU confirmó el hallazgo de más de 100 cadáveres en las últimas 24 horas en el oeste del país. La situación en Abiyán,es alarmante.
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
La primavera invita a relajarse con la naturaleza
Santos Casilda, Acacio, Marcelo, Demetrio, Hilario y Prócoro. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1455— Elegido Papa el cardenal español Alonso de Borja, con el nombre de Calixto III. —1608— España firma una tregua de doce años con las Provincias Unidas de Holanda y les reconoce la libertad comercial en las dos Indias. —1866— Se promulga en los Estados Unidos el Acta de los Derechos Civiles que concede la nacionalidad estadounidense a toda persona nacida en los EE.UU. —1957— Reapertura del Canal de Suez. —1977— Legalizado el Partido Comunista de España, por decisión personal del presidente del Gobierno, Adolfo Suárez.
Pocas cosas hay tan gratificantes como la llegada de la primavera. La naturaleza despierta y con ella también se pone a flor de piel la sensibilidad de las personas. Es una estación que invita a la relajación, a disfrutar del campo y de una naturaleza que ofrece su máximo esplendor. Para ello, en Guadalajara, afortunadamente, no hay que irse muy lejos. En la misma ciudad hay muchas zonas verdes, y aunque algunas son bulliciosas y concurridas, hay otros espacios en los que uno puede descansar, pasear o entregarse a una plácida y tranquila lectura... Todo un lujo.
—¿ES ALÉRGICO?
EFEMERIDES
Un día como hoy nacieron, personajes:
Miguel Ángel
Ricardo
Judith
Chus y Alicia
Sí, pero sólo al melocotón y sus derivados y me afecta bastante. Al resto de cosas como a la primavera o a los animales no.
La verdad es que no, pero hace años recuerdo que me hicieron un análisis y me dijeron que era alérgico a los perros, pero tengo uno y como si nada.
Sí y esta semana lo he notado mucho con tanto calor. El polen y esas cosas me afectan mucho y estoy todo el día con un pañuelo.
No, no somos alérgicas y nos consideramos unas afortunadas por ello, porque hay gente que lo pasa realmente mal.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Un Día para la Esperanza. Que no paguen los de siempre Con el pretexto de la crisis, los gobiernos están castigando a las personas más pobres y vulnerables con los recortes en gasto social y en ayuda a los países del Sur. Hoy, 1 de cada 6 personas pasa hambre, se han destruido cerca de 30 millones de empleos en el mundo y las cifras sobre pobreza extrema son más altas que nunca, por eso pedimos que los gobiernos no ahorren a costa de los que menos tienen. Por eso exigimos alternativas, para que no paguen los de siempre. Quién no apoyaría una pequeña tasa a las transacciones financieras, para lograr una mejor distribución de la riqueza. Esta tasa afectaría únicamente a los especuladores de alto riesgo, responsables de la crisis actual Con el dinero recaudado con esta tasa en sólo 8 días, se podría garantizar educación básica a los 72 millones de niños y niñas que no van a la escuela. Apoyemos, defendamos, reclamemos, exijamos, jun-
—1618— Agustín Moreto, dramaturgo español. —1821— Charles-Pierre Baudelaire, poeta simbolista francés. —1906— Rafaela Aparicio, actriz española. —1957—Severiano Ballesteros, jugador español de golf.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— to a millones de personas de todo el mundo, la tasa Robin Hood . Un pequeñísimo impuesto del 0,05% que permitiría combatir la pobreza, aquí y en todo el mundo. Una medida concreta, factible, oportuna y justa. En Intermón Oxfam reaccionamos contra la injusticia porque sabemos que los cambios son posibles. Podemos verlos cada día. Actuando como una ciudadanía más activa y responsable; trabajando con las poblaciones más desfavorecidas, no sólo para que puedan vivir de su trabajo, sino para que tengan expectativas de futuro. A pesar de la crisis, es posible pensar en el mañana, gracias a la solidaridad y el compromiso de miles de personas. Ha llegado el momento de buscar alternativas y aplicar una solución justa a las consecuencias de esta crisis. ¡Reclamémosla! Juntos podemos. Será un gran cambio para el mundo. Seamos como Robin Hood, lancemos nuestra flecha contra la injusticia, para que no paguen los de siempre. GLORIA BIGNÉ DIRECTORA DE INTERMÓN OXFAM EN GUADALAJARA Y ZONA CENTRO
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Para cuando va a hacer las mejoras del barranco del Alamín. Ha empezado el calor y el olor hace muy desagradable el paseo por el parque
Dobletes Las elecciones se acercan y los candidatos se van situando en la parrilla de salida. Leo con cierto estupor que algunos de ellos (en ambos lados) se colocan en las primeras posiciones de dos ‘parrillas’ diferentes, una opción por supuesto legítima, pero que no creo que sea la más adecuada. Creo que con esta actitud los partidos demuestran cuales son sus intereses prioritarios... unos intereses que desde luego nada tienen que ver con la búsqueda del bienestar de los ciudadanos. A. A.M. GUADALAJARA
ANGELA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Hay estudios para los que las aulas no son suficientes para un correcto aprendizaje.Algunas especialidades requieren que los alumnos salgan a la calle para poner en práctica lo aprendido y comprobar resultados. En las calles de Guadalajara llamaba estos días la atención la presencia de algunos de estos estudiantes haciendo sus prácticas sobre el terreno.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
Guadalajara 1: SE INVESTIGARÁN LAS CUENTAS DEL CONSORCIO. 2: ÉXITO DE LOS TALLERES DE IGUALDAD. 3: ABUSO DE LOS ANTIBIÓTICOS.
CULTURA La exposición permanente Tránsitos tuvo en 2010 más de 41.000 visitas, casi el doble de las 23.600 que
El museo gana en calidad y también en visitantes E
l Museo Provincial de Guadalajara registró en 2010 un aumento significativo del número de visitantes en comparación con años anteriores, en especial en la exposición permanente. Así, “Tránsitos” registró 41.330 visitas, mientras que las 14 exposiciones temporales sumó 22.569 visitantes. El año anterior, las 11 exposiciones temporales tuvieron 26.837 personas y la permanente 23.679; en 2008 hubo 11 exposiciones temporales con 23.353 visitantes y por Tránsitos pasaron 23.711 personas. A esto habría que añadir los participantes de las distintas actividades culturales organizadas por el Museo. Según destacan los responsables del Museo, hay varias cuestiones que explican estas cifras, la principal de ellas el mayor número de exposiciones temporales celebradas ese año y, sobre todo “su gran calidad”. Entre ellas habría que destacar a dos por encima del resto. En primer lugar, “El Greco. Los Apóstoles. Santos y Locos de Dios”, que ha sido la tercera exposición más visitada de la historia del Museo, con 14.843 visitantes, se puede considerar también la de mayor calidad artística que se haya acogido nunca. En segundo lugar, “Las hazañas de un rey. Tapices flamencos del siglo XV en la Colegiata de Pastrana”, en la que participaron 10.913 visitantes, la quinta exposición más visitada. Por último, cabe destacar las muestras “Contactos. Ramón Massats”, con 2.492 visitantes, y “Guadalajara. Historia de la Ciudad. 1460-2010”, con casi 5.000 hasta ahora, ambas han suscitado un gran interés por parte del público. La ampliación del horario de verano (hasta 2010 del 15 de junio al 15 de septiembre el Museo no abría sus puertas por las tardes), es otro de los motivos por los que se ha multiplicado el número de visitantes. Desde el año pasado, todo este período estival se pudo abrir de 17 a 20 horas, mostrando, en-
tre otras cosas, las salas de los frescos de la primera planta, que tampoco estaban disponibles en los momentos en que no estaba montada ninguna exposición. La importancia de las actividades didácticas y culturales organizadas por el Museo, también ha servido para captar a gran cantidad de público. PARA LOS NIÑOS
En cuanto a las actividades destinadas a un público infantil caben destacar las realizadas para las exposiciones temporales “Tapices de Pastrana” y “El Greco”, en las que se diseñaron visitas monitorizadas adaptadas a los diversos niveles escolares, en las que primaron la participación de los chavales, se trataba de conseguir unas visitas entretenidas a la vez que educativas. En las visitas de la exposición de “Tapices” se atendió a alrededor de 500 escolares y en la de “El Greco” a más de 2.000. Otra actividad nueva que se organizó en 2010 destinada a público infantil fue “Piratas en el Museo”, una actividad educativa para alumnos de campamentos urbanos y ludotecas, que se desarrolló en el mes de julio, en la que se recibió la visita de 600 niños. Su formato era similar a una gincana, y consistía en encontrar objetos o utensilios que necesitan los piratas
protagonistas dentro del Museo, en las obras expuestas en la exposición permanente. Por tercer año consecutivo se celebró, en el mes de marzo, la actividad didáctica “Grifo y León. Guardianes del Museo”, una iniciativa pedagógica que tiene como objetivo que el primer contacto de los pequeños con un museo se produzca en un contexto ameno y en la que también colabora Cajasol. Por ello, la actividad se divide en dos partes, una representación de títeres en el que el escenario es el Palacio del Infantado y las salas del Museo y una pequeña visita a nuestra colección permanente. Se trata no sólo de que conozcan el Palacio del Infantado y el Museo, sino también de que sepan por qué hay museos, cuáles son sus funciones, la importancia de su papel como instituciones públicas abiertas a todos, su misión de conservar lo que se ha heredado para
HORARIOS
La ampliación del horario de verano y del número de piezas hizo que “Tránsitos” ganara en público
—Aportaciones—
Asociación de Amigos del Museo La colaboración de la Asociación de Amigos del Museo de Guadalajara está resultando fundamental. Gracias a esta asociación se ha celebrado otro ciclo de conferencias, titulado “Conferencias en el Museo de Guadalajara”, donde participaron 400 personas.Tuvo lugar también un seminario dedicado a “Los moriscos en Guadalajara en el IV Centenario de su expulsión”,
celebrado en el mes de marzo y en el que participaron otras 41 personas. La exposición temporal “Pertrechos de Botarga” incluía un pequeño ciclo de conferencias, 3 en concreto, en que asistieron 130 personas.Y otra conferencia, sobre la Duquesa de Sevillano y de la Vega del Pozo, el Día Internacional de la Mujer, por lo que el Museo se vio representado también en esta importante efeméride.
generaciones futuras, quiénes trabajan en ellos, entre otras cosas. La experiencia de estos años dice que este objetivo se está consiguiendo, ya que el último año pasaron por el Museo 1.937 alumnos y 153 profesores de 29 colegios. También pensando en los niños, se organizó en diciembre un juego navideño, con forma de felicitación navideña que consistía en un nacimiento cuyas figuras están formadas por personajes de los cuadros y obras expuestas en las salas del Museo que los niños habían de buscar observando detalladamente la exposición permanente. 56 niños, con sus respectivas familias han participado en este juego PARA LOS MAYORES
Para un público adulto se organizaron otras actividades muy ligadas a las exposiciones temporales que se han celebrado, por ejemplo, en la exposición de “El Greco”, se organizó un servicio de visitas guiadas, que atendió a más de 1500 personas. Otro capítulo muy interesante de reseñar es el de los ciclos de conferencias. Tanto en la exposición de los “Tapices de Pastrana” como para la de “El Greco”, se organizaron conferencias en los que lo más destacable fue la calidad de los ponentes, algunos de los máximos especialistas a nivel nacional e internacional de los temas científicos desarrollados. En ciclo sobre los tapices se celebraron 7 conferencias, en las que participaron 378 personas. En el ciclo sobre “El Greco” se celebraron 5 conferencias, en las que participaron 218 personas. Otra actividad no nueva, pero sí renovada, ha sido la de la “Pieza destacada”, un programa con el que se pone de relieve, durante unas semanas, una pieza determinada de nuestras colecciones. La primera de ellas fue “Pertrechos de botarga”, un conjunto de máscaras, cachiporras y castañuelas procedentes de Arbancón y atribuidas a “El Mere” que se expone en la Sala III del Museo.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
—NIÑOS— SE REPITEN ACTIVIDADES COMO “GRIFO Y LEÓN” Y SE HACEN NUEVAS COMO “PIRATAS EN EL MUSEO”
5
—CONFERENCIAS— CON CADA EXPOSICIÓN TEMPORAL SE HACE UN CICLO DE CONFERENCIAS CON EXPERTOS
recibió durante 2009. Las exposiciones temporales también multiplicaron su número de visitantes EL DIA
EL DIA
—el comentario—
“Las cifras son cifras, nos interesa ofrecer calidad y actividades” Fernando Aguado DIRECTOR DEL MUSEO PROVINCIAL
El informe elaborado por el Museo Provincial de Guadalajara sobre el trabajo realizado en 2010 pone de manifiesto la alta calidad de las exposiciones temporales y la ampliación de la permanente, “Tránsitos”, que han logrado multiplicar el número de visitantes. “2010 fue un año francamente positivo, no solo por las cifras porque las cifras son cifras y no nos obsesionan, nos interesa ofrecer actividades de la mayor calidad que podamos y creo que eso lo conseguimos porque tuvimos grandes exposiciones”, asegura Fernando Aguado, director del Museo. Destaca, sobre todo, las actividades paralelas a las exposiciones como los ciclos de conferencias o las visitas guiadas.
Los tapices de Pastrana y las obras de El Greco fueron las dos exposiciones más visitadas de 2010.
—Cultura—
En el primer trimestre de 2011 ya se han conseguido mil visitantes más que en el mismo periodo del año pasado
EL DIA
La colaboración para mostrar el patrimonio de Guadalajara Una faceta importante es el préstamo de piezas a exposiciones temporales celebradas fuera del Museo, con lo que se propicia que las conozca el mayor número posible de personas. En 2010 se colaboró con varias exposiciones: “Herencia Recibida 09”, celebrada en Toledo, contó con tres obras del siglo XVII, de autor desconocido. “El Greco: Los Apóstoles. Santos o locos de Dios”, celebrada en las Salas del Duque, también contó con tres obras pertenecientes al Museo. Para “Instrumentos musicales medievales. Pervivencias en la Cultura Tradicional”, que se celebró en el centro San José, se prestó una flauta o albogue del siglo XX, de nuestra sección de etnografía.
La muestra “Mudéjar: el legado andalusí en la cultura española”, viajó hasta Zaragoza con elementos ornamentales de tradición islámica, datados entre los siglos XIV y XVI . El número de piezas prestadas a distintas exposiciones a lo largo de los últimos años, de las que son titulares el Estado y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, muestra la importancia de las colecciones que custodia el Museo de Guadalajara, el avance de la investigación continua sobre ellas, y el interés y conocimiento cada vez mayores de sus fondos, procesos a los que ha contribuido la incorporación de algunas de estas piezas a bases de datos de amplia consulta, como el caso del Ministerio de Cultura.
Aguado apunta que “los juegos infantiles que hacemos en vacaciones es lo que nos va llenando” y es que uno de los objetivos del Museo es acercar la cultura a los más pequeños. BUENAS CIFRAS EN 2011
El director del Museo no quiere adelantar las novedades que llegarán a lo largo de este año, pero sí destaca que en el primer trimestre se han conseguido casi mil visitantes más que en el mismo periodo del año pasado. “De momento va muy bien porque este año ya tenemos más cosas que en 2010, así que imaginamos que el primer semestre será muy bueno”, señala. “Las exposiciones que están cerradas ya también tienen buena calidad, también tenemos un ciclo de conferencias funcionando con gran respuesta de público porque la calidad de las ponencias es magnífica”, comenta. En 2011 habrá varias exposiciones relacionadas con el patrimonio histórico y se harán programas didácticos para adultos. “Va a haber un poco de todo”, concluye sin desvelar nada más.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
MEDIO AMBIENTE Ha nombrado a un instructor para investigar la denuncia del PP
SOCIEDAD
ElTribunaldeCuentasinvestiga lagestióndelbasurerodeTorija
La Concordia acoge ‘Un Día para la Esperanza’
AYTO. GUADALAJARA/J.ROPERO
Lorenzo Robisco pide que se devuelvan “tres millones de euros cobrados ilegalmente” Además, denuncian que la adjudicación es “sospechosa” y una “pésima gestión” E.C. GUADALAJARA
“Todo es susceptible de empeorar” y las “irregularidades, chapuzas y fraudes” cometidos en la gestión del Consorcio Provincial de Residuos ha desembocado en un “escándalo notorio de gran trascendencia”. El concejal de Medio Ambiente, Lorenzo Robisco, acompañado del de Servicios Municipales, que estuvo presente pero no intervino, compareció ayer ante los medios para anunciar que el Tribunal de Cuentas ha decidido –el auto se recibió hace quince días– que se “nombre un delegado instructor” para que se “continúe investigando” las cuentas del Consorcio Provincial de Residuos. El Tribunal de Cuentas responde así a la denuncia presentada el pasado 16 de diciembre por los concejales Robisco, del Castillo y la de Tráfico, Seguridad y Movilidad, Mª José Agudo, en la que los tres ediles denunciaban la adjudicación – por “baja temeraria”– de la empresa que gestiona la planta de tratamiento de Torija y solicitaban “la devolución” del dinero, “más de 3 millones de euros” pagados a la empresa y que son “reconocimientos extrajudiciales de crédito... ¿por qué se ha dado ese dinero?”. “Es importante” que el Tribunal admita la denuncia y que se nombre un instructor que “recopilará la información”, dijo ayer Robisco. “Son muchos años sin hacer nada y muchos políticos implicados”, sin mencionar nombres concretos. Sólo que la “máxima garante en medioambiente es la Consejería y han mirado para otro lado”. Robisco volvió a enumerar la serie de ejemplos de “pésima gestión”
LA CLAVE La denuncia fue presentada el pasado diciembre por los concejales de Medio Ambiente, Servicios Municipales y Tráfico, Movilidad y Seguridad El Tribunal de Cuentas ha admitido la denuncia.
ambiental y económica del Consorcio que, a su juicio, se están cometiendo: un “entramado de irregularidades”, el “fraude de subvenciones públicas europeas” o el vertido “ilegal” aunque sin elevado riesgo medioambiental de “residuos industriales” en la planta de tratamiento de Torija, apta sólo para basura doméstica, –aunque no quiso citar el nombre de ninguna empresa, presentó un listado de 2007 en la rueda de prensa–. ¿POR QUÉ AHORA?
Para Robisco, el primer “error” fue la adjudicación de la planta de Torija a la empresa Abengoa. Ayer dijo que “hay algo sospechoso en esa adjudicación [de la planta de Torija]”, ¿Por qué? Porque está “vinculada con la Junta de Andalucía”, haciendo alusión entonces a las noticias que, sobre la Junta de Andalucía y el vicepresidente José Manuel Chaves, se han publicado en los últimos días –caso de los presuntos ERE´s fraudulentos y los supuestos tratos a favor a las empresas de los hijos de Chaves–. Pese a las preguntas de este periódico, Robisco no concretó en qué pruebas se basaba para afirmar que la adjudicación es “sospechosa”.
GANAS EN ENREDAR
Saliendo al paso de las acusaciones de Robisco, el vicepresidente segundo de la Diputación y responsable del Área de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, se ha mostrado convencido de que el Tribunal de Cuentas “pondrá fin a la campaña de acusaciones infundadas e insidias que está llevando a cabo Lorenzo Robisco por orden de Antonio Román”. Recuero ha recordado que todas las decisiones adoptadas en el Consorcio han sido respaldadas por la Asamblea, sin que los representantes del PP las impugnaran o presentaran alegaciones en tiempo y forma. De este modo, respondía al último intento de “enredar y sembrar dudas” sobre el funcionamiento del Consorcio por parte del Ayuntamiento de Guadalajara. Tras aclarar que el nombramiento de un instructor no es más que un trámite obligado para valorar el alcance de la denuncia, Recuero cree que la larga campaña de “acusaciones sin el menor fundamento que Robisco repite hasta la saciedad, se debe a que este concejal está intentando ganarse así un sitio en la lista de Román”.
El concejal de Medio Ambiente, Lorenzo Robisco y el de Servicios Municipales, Mariano del Castillo, en rueda de prensa que ofrecieron ayer.
EL DIA GUADALAJARA
Intermón Oxfam celebrará en el parque de la Concordia mañana domingoy de 11 a 15 horas la 17ª edición de ‘Un Día para la Esperanza’ que este año, mediante el lema ‘Que no paguen los de siempre’ insta a la ciudadanía y al Gobierno a impulsar una salida de la crisis que no penalice a los que menos tienen, fomentando vías alternativas de financiación del gasto social y el desarrollo mediante la tasa Robin Hood. A través de ejemplos que explican cómo es posible ganar la batalla al hambre en Tanzania, o superar la pobreza con el fomento del comercio justo, la fiesta pretende mostrar que es factible construir entre todos un mundo más justo, apoyando a las poblaciones más desfavorecidas. Durante toda la jornada, los asistentes podrán participar en las actividades dirigidas a apoyar a las poblaciones más desfavorecidas en su lucha por salir de la pobreza, así como en otras actividades lúdicas (exposiciones, juegos infantiles, cuentacuentos, talleres, muestras de productos de comercio justo y de libros o actuaciones musicales). Los fondos recaudados en la fiesta contribuyen a proyectos de Intermón Oxfam. Además, se leerá un manifiesto en el se pregunta: “si os dijéramos que, aplicando una pequeña tasa a las transacciones financieras, conseguiríamos una mejor distribución de la riqueza, ¿no la apoyaríais?” Tras la lectura habrá un flashmob lúdico-reivindicativo que llevará por título ‘Hasta el gorro de injusticias’ al cual Robin Hood invitará a sumarse a todos los presentes. Los asistentes podrán firmar a favor de la tasa, adquirir la chapa reivindicativa, fabricarse su propio gorro de Robin Hood, participar en la actividad ‘Haz diana’, en la que se propone que cada persona que cree que es posible conseguir un mundo más justolance su flecha en una diana gigante.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
BIENESTAR SOCIAL Los cursos llevan celebrándose desde marzo NACHO IZQUIERDO
OBRAS Barrio de El Alamín
Comenzados los trabajos previos en el Barranco El siguiente paso será vaciar los vasos, que ya empiezan a tener problemas de olores El plazo de ejecución sigue siendo de cuatro meses, por lo que las obras acabarían en julio EVA GRUESO GUADALAJARA
El taller de bricolaje ha sido uno de los solicitados en esta edición.
Los talleres de igualdad cosechan un alto índice de participación Los cursos de la presente edición cuentan con un máximo de 20 alumnos Uno de los más solicitados es el que enseña pautas básicas sobre bricolaje M.J.E. GUADALAJARA
Llegando casi al ecuador de los nuevos talleres de igualdad organizados por la Concejalía de Familia y Bienestar Social, la expectación que están teniendo dichos cursillos está siendo máxima. Y es que, según subraya la edil del ramo a EL DÍA, Carmen Heredia, la acogida que están teniendo los talleres “está siendo fantástica porque tenemos unas listas de espera enormes”. Así, uno de los más demandados ha sido el taller de bricolaje, que se inició el pasado día 15 de marzo y, al igual que el resto de cursos, cuenta con un total de 20 alumnos. En concreto, los alumnos de este curso aprenderán a conocer las herramientas clásicas que se utilizan en el bricolaje en el hogar, como pueden ser los martillos, llaves, talados, cintas adhesivas, etc. Además, entre otras cosas, descubrirán cuáles son las pautas básicas que deberán seguir para no
tener problemas de seguridad cuando tengan que enfrentarse, por ejemplo, a labores que requieran el uso de electricidad, de fontanería o de albañilería. Asimismo, las últimas lecciones del taller mostrarán a los participantes cómo realizar un mantenimiento básico y efectivo de automóviles. Uno de los talleres más novedosos de esta edición es el titulado ‘Café tertulia: mujer y televisión’. A lo largo del curso, los participantes charlan sobre cuestiones relativas al uso de la figura de la mujer en la televisión actual. En este orden de cosas, Heredia destaca que uno de los objetivos de este taller es enseñar a los alumnos a saber ser más críticos a la hora de filtrar las noticias entre la oferta de canales de televisión. “Existe la idea de que todo lo que sale en pantalla es más creíble. Por eso en el taller pretende dar a conocer cómo separar lo que es opinión y lo que es información y a contrastar entre cadenas”, apostilla la concejala de Familia y Bienestar Social. Aprender más sobre expresión corporal es el objetivo de otro de los talleres de este ciclo formativo sobre igualdad. Así, en ‘Música y Movimiento’, los participantes descubren a través de la danza a conocer más su cuerpo. Uno de los talleres clásicos, que llevan repitiéndose desde hace varias ediciones, es el de cuidado de la imagen personal. “Intentamos decir con estos cursos, que aunque el hábito no hace al mon-
je, tener una imagen un poco cuidada nunca perjudica a nadie. Además, también se enseña que vivir permanentemente pendiente de la imagen no ayuda a sacar los valores que uno tiene ”, afirma Heredia.
“El contrato ya se firmó y ya han comenzado los trabajos previos”, asegura el concejal de Obras, Jaime Carnicero, sobre las obras de arreglo del Barranco del Alamín. Aunque todavía no se ve maquinaria por la zona, ya han comenzado los primeros replanteos. No obstante, antes de ver camiones primero hay que vaciar los 23 vasos que tiene el Barranco y, después se dejarán secar por completo y a partir de ahí comenzarán las primeras labores que consistirán en eliminar las losas de hormigón de cada una de las piscinas. Por el momento, los trabajos se mantienen en plazo, por lo que se espera que para finales de julio o principios de agosto ya esté concluida la obra
que, a principios de marzo, se adjudicó la obra a la empresa Enrique Jiménez Murillo, S.L., por valor de 647.128,54 euros, más IVA. LAS MEJORAS
La adjudicación de esta obra ha permitido que no sólo se arreglen los fondos de las piscinas que generaban tanta suciedad y malos olores, sino que, además, se llevarán a cabo varias mejoras. Entre otras cosas, se harán drenajes para que el agua no se quede estancada y se rehabilitará un géiser que lleva inactivo cinco años. La empresa adjudicataria también construirá un depósito para que cuando haya alguna avería o se tenga que cortar el agua, sino que se pueda arreglar recirculando ese mismo agua a través del depósito sin interferir a otras láminas. Cada uno de los vasos van a tener salidas independientes, de tal manera que si se quieren limpiar los vasos 1, 3 y 5, no afectará al resto porque se construirán como si fueran bañeras estancas y así se podrán conectar de forma independiente para que circule el agua con fluidez o dejarlas taponadas, en función de lo que se necesite. Esta obra ha sido acogida con los brazos abiertos por los vecinos del barrio que llevaban años quejándose. EL DIA
PERFIL DE LOS ALUMNOS
Los alumnos participantes en estos cursos son principalmente mujeres, si bien, tal y como apunta Heredia, cada vez son más los hombres interesados en realizar talleres de igualdad. No obstante, los cursos que tienen que ver más con habilidades prácticas, como es el caso del de bricolaje, es el género masculino el que tiene más presencia.
CADA VEZ MÁS HOMBRES
Los talleres de Igualdad cada vez tienen más hombres entre su alumnado ’MUJER Y TELEVISIÓN’
Un curso enseña a los participantes a ser más selectivos a la hora de ver televisión
7
El vaciado de los vasos se producirá en unos días.
8
Guadalajara Local
VÍA CRUCIS DE COFRADÍAS GUADALAJARA
EL DÍA SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
El recorrido de la procesión sufrió una modificación debido a que las obras en la plaza Mayor todavía no han acabado. Ese fue el único cambio, ya que, como todos los años, fue un evento muy seguido por los vecinos. Por Eva Grueso Fotos Criado Antonio
Anuncio de la Semana Santa con el Vía Crucis de cofradías CRIADO ANTONIO
A las 19:30 horas comenzó la misa a la que le siguió la procesión El encargado de dar el pregón este año es el periodista y político Jesús Orea
C
omo ya es tradicional, el viernes de la cuarta semana de Cuaresma ayer- tiene lugar por las calles del centro de Guadalajara el Vía Crucis de las Cofradías y Hermandades de Semana Santa de la capital. Este año, la cofradía encargada de organizar esta procesión es la Pasión del Señor; aunque en realidad el turno era para la cofradía del Cristo del Amor y de la Paz, que pidió retrasar su turno un año para hacerlo coincidir con su cincuenta aniversario, tal y como señaló el hermano mayor de la cofradía de la Pasión del Señor, Jaime del Castillo. El Vía Crucis está considerado como un acto de preparación de la Semana Santa, siendo una escenificación y recuerdo de la pasión de Jesús. En Guadalajara cientos de personas participan cada año en este acto religioso y este no ha sido una excepción. Tanto la misa celebrada en la iglesia de Santiago como la procesión repasando las 14 estaciones, estuvieron arropadas por decenas de vecinos. En la Diócesis Sigüenza-Guadalajara unas 10.000 personas pertenecen a alguna Cofradía y, de ellos unas, 1.500 son cofrades de Semana Santa en la capital.
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
EL PREGÓN
Más cerca de la Semana Santa, concretamente el día 15 de abril, Viernes de Dolores, tendrá lugar el pregón que anunciará los actos religiosos de los días siguientes. Será en la concatedral de Santa María. Se trata de un acto organizado por la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Guadalajara, que tendrá como protagonista a Jesús Orea, periodista y político, que se encargará de preparar el texto literario y espiritual de este año.
Familias enteras acudieron al primer acto de Semana Santa, el Vía Crucis de Cofradías y Hermandades de Guadalajara.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
9
La cofradía encargada este año de organizar los correspondía a la del Cristo del Amor y de la Paz, actos de Semana Santa, así como el Vía Crucis de que prefirió retrasarla un año para coincidir con su ayer, fue la de la Pasión del Señor, aunque el turno le cincuenta aniversario. CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Los 14 pasos, el más sentido en La Antigua En el Vía Crucis se realizan las 14 estaciones, aunque la más importante de ellas es la parada realizada en frente del santuario de la Virgen de la Antigua, patrona de Guadalajara. No obstante, durante todo el recorrido se pudieron ver momentos
emocionantes, no hay que olvidar que todavía es tiempo de Cuaresma y que el acto de ayer anuncia la muerte y resurrección de Jesucristo, uno de los momentos más importantes del año para los cristianos de todo el mundo. CRIADO ANTONIO
10
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
TEATRO La compañía guadalajareña Ultramarinos de Luna compite con ‘La sombra de Lear’ hoy, en el Arcipreste
“La gente cree que Shakespeare es un coñazo y no,es un lío,tiene vida” EL DIA
El certamen nacional de teatro se traslada este fin de semana al Moderno Mañana, pero fuera de concurso, la compañía Mariantònia Oliver firma el cuento infantil ‘Nou’ E.C. GUADALAJARA
El viejo y cansado rey Lear decide repartir el reino entre sus tres hijas. Les quiere dar las riquezas, la autoridad, el poder y las obligaciones pero no la corona y el título de rey, que quiere seguir manteniendo. Como en la tragedia de Shakespeare, habrá traición de por medio y el rey Lear se verá solo, enfermo y despreciado. El destino miserable que él mismo engendró le arrastrará a la muerte y en ese viaje hacia el final será cuando conozca la locura, la vergüenza, la fidelidad, la alegría y el horror. Argumento sencillo pero para reflexionar ha elegido la compañía guadalajareña Ultramarinos de Lucas para hablar sobre la vejez, el poder y las relaciones familiares en ‘La sombra de Lear’, obra con la que compiten hoy en el Moderno (20,30 horas) en la sección oficial de la XXXIII edición del Certamen Nacional de Teatro ‘Arcipreste de Hita’. Será la primera vez que una formación teatral de Guadalajara se mide en este concurso. “Shakespeare es un lío... y no queremos ponérnoslo fácil”, explica la compañía en el dossier promocional de la obra. “Nos gusta empezar siempre de cero, desde la nada. Hay que hacer un es-
que no, que Shakespeare es vida y nos habla al corazón”. En ‘La sombra de Lear’ hay risa pero también drama. Y mucho juego. El actor sale y entra del personaje para convertirse en narrador y a la vez protagonista, luchando “contra su miedo a resultar patético, a la crítica, a ser incapaz de jugar”. Para montar la obra, una versión de ‘El rey Lear’ de Shakespeare, han participado más de 30 personas. Todas son Ultramarinos de Lucas, un grupo formado en Guadalajara en 1994, con profesionales formados en escuelas como las de Jacques Lecoq, en París; el Teatro de la Abadía, la Escuela de Movimiento de Marta Schinca o María del Mar Navarro, en Madrid. Los miembros de esta compañía han trabajado con grupos profesionales como Teatro de la Abadía o Matarile Teatro. NOU, DANZA PARA TODOS
SHAKESPEARE/ULTRAMARINOS
‘La sombra de Lear’ es una versión de ‘El rey Lear’, del dramaturgo inglés William Shakespeare
fuerzo porque el teatro es el reino de la imaginación y es obligación nuestra estimular al público para que imagine”. El auditorio tendrá que imaginar, pues, frente a un único actor –Juan Bernal– durante 1 hora y 45 minutos. A ello también ayuda la escenografía nada clásica. No hay castillo, ni calavera. Hay una cabeza, con peluca incluida. Hay una reja recreada. “Voy a contarle Shakespeare a la gente, que tiene prejuicios, que piensa que es un coñazo”, dice el actor Juan Berzal, desde una silla de ruedas, atado por una larga soga y en calzoncillos, provocando la risa del público. “Que vean
LA CLAVE XXXIII Certamen Nacional de Teatro ‘Arcipreste de Hita’ Es la primera vez que una compañía guadalajareña participa en el certamen .
El actor Juan Berzal (en la imagen) se mete en la piel del rey Lear, de William Shakespeare.
Mañana, también en el Moderno, a las 17,30 horas, habrá teatro infantil, aunque fuera de concurso. Mariantònia Oliver es el alma máter de 'Nou', una fábula de danza para público familiar donde tres cuerpos en movimiento “harán soñar, reir o chillar”, explican en el dossier de la obra. “Nos reiremos y nos asustaremos con la señora de los zapatones, las mecedoras nos harán soñar, el vestido caracol nos inquietará”, prometen. ‘Nou’ juega con la “poética del cuerpo” y apuesta por personajes que se mantiene siempre en riesgo, con lo que logran mantener “encandilados” al público “durante todo el espectáculo”. La belleza de las imágenes y del espacio sonoro, harán el resto transportando al auditorio hasta lugares remotos, oníricos y al mismo tiempo, muy conocidos.
ENSEÑANZA En el curso ‘Multimedia en Educación’, organizado por la Federación de Enseñanza de UGT EL DIA
Marta Sanz,finalista del Premio Nadal,explica su obra a profesores La escritora Marta Sanz (Madrid, 1967), finalista del Premio Nadal en 2006 con su novela ‘Susana y los viejos’ y semifinalista del Premio Herralde de Novela en 2009 con ‘Black, black, black’ visitó esta semana a los alumnos y alumnas del curso ‘Multimedia en Educación’, docentes de profesión, organizado por FETE-UGT Guadalajara. La joven escritora madrileña, doctora en Literatura Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid, “quiso acercarse a estas tierras alcarreñas para compartir su trabajo”, explican desde FETE-UGT. “Entusiasta y risueña, con una delicadeza extre-
ma, nos presentó su obra de una manera clara e interactiva en el IES Brianda de Mendoza”, en cuyas instalaciones se está impartiendo dicho curso. Los docentes, alumnos del curso, “recibieron con gran admiración a dicha escritora”, explican fuentes de la federación sindical, que califican de “orgullo” la “presencia de personajes tan ilustres como ella”. Los alumnos pudieron conocer los entresijos de ‘Black, black, black’, el último trabajo de Sanz, una novela negra que puede leerse como tal, pero también, y sobre todo, como otra cosa, puesto que Marta Sanz propone “una lec-
tura insurgente sobre la violencia del sistema, sobre su imperfección, un relato donde la idea del crimen como resultado de la fricción social, de algo más terrible que las patologías, abre la posibilidad de una investigación psicológica que profundice en las relaciones de causa y efecto y no se base sólo en las pruebas de laboratorio y en las mesas de los forenses”, explican desde la editorial Anagrama, editora de la novela. Marta Sanz atesora varios premios de literatura como el Ojo Crítico de Narrativa (2001) o el XI Premio Vargas Llosa de Relatos. EL DIA
La escritora Marta Sanz.
EL DÍA
Local Guadalajara 11
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
SALUD CEACCU realiza un estudio entre 322 mujeres para saber su conocimiento sobre los antibióticos
“Hay un desmadre tremendo con el uso de los antibióticos” EL DÍA
Creen que se pueden aplicar en infecciones víricas como la gripe,y un 8% los tomó sin receta El 67% había tomado antibióticos el último año; el 41% los últimos tres meses EL DÍA GUADALAJARA
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud, y para conocer las pautas de consumo de los antibióticos y el grado de conocimiento de las mujeres españolas sobre los mismos, la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) ha realizado una encuesta a 322 asociadas, mayoritariamente por encima de los 61 años, que ha arrojado unas conclusiones sorprendentes. Así, el 64 por ciento de la población encuestada ha comprado o tomado antibióticos en el último año, aunque la cifra asciende al 67 por ciento si se tra-
cir, un 61% de las españolas consultadas desconocería que los antibióticos no están indicados en enfermedades como la gripe. Tan sólo el 1% de la población que había tomado antibióticos y había respondido correctamente a cuatro preguntas de conocimientos incluidas en la encuesta, lo había hecho en caso de gripe. El 79 por ciento de las encuestadas manifestó haber recibido explicaciones sobre el medicamento por parte de su médico, el 7 por ciento del farmacéutico, y el 10 por ciento ha recibido explicaciones de ambos. Sin embargo el 4 por ciento no ha recibido ninguna. El 40 por ciento de las consultadas opta por guardar el remanente de antibiótico en el botiquín casero, mientras un 47 por ciento los deposita en el contenedor de SIGRE, en la farmacia. El 2 por ciento lo tira a la basura, no habiendo encontrado ningún caso en el medio rural. LA OPINIÓN DEL MÉDICO
Preguntamos sobre el tema al coordinador del centro de salud Guadalajara Sur , y médico de Atención Primaria, José Antonio Martínez, y su respuesta es con-
MOTIVOS MÁS COMUNES
COORDINADOR DEL GU-SUR
Tomaron antibióticos para el dolor de garganta, infecciones urinarias, bronquitis y gripe
“España es el país de Europa donde más se abusa, y de manera indebida, del antibiótico”
ta de núcleos rurales. El 41 por ciento han comprado otomado antibióticos en los últimos 3 meses. El 89 por ciento de los casos que tomaron antibióticos fueron con receta médica; al 6 por ciento se lo recomendó el farmacéutico mientras un 1 por ciento siguió el consejo de un amigo y el otro 1 por ciento comenzó tomándolo del botiquín casero.
tundente. “En España hay un desmadre tremendo con los antibióticos, es el país donde hay un mayor consumo de antibióticos, y de manera indebida, de toda Europa”. Además, cree que entre la población en general existe una gran falta de información. “No se hace un correcto uso del antibiótico, mucha gente se automedica ante cualquier proceso febril creyendo que se lo va a solucionar, cuando sólo vale para procesos bacterianos”. Es más, “muchos aún creen que sirve para la gripe, y algunos incluso te presionan para que se lo recetes”. Por eso, aunque ya se han hecho varias campañas por parte del Ministerio de Sanidad, opina que “hay que hacer más, porque aún hay mucho desconocimiento”. José Antonio Martínez recomienda siempre algo muy sencillo, “acudir a su médico de cabecera cuando aparezcan los síntomas en vez de automedicarse”. Y avisa: “el uso inadecuado de antibióticos puede crear resistencia y originar que estos sean ineficaces para cuando se necesiten de verdad”. Así que nada de automedicarse, acudir al médico.
MEDICARSE SIN RECETA
Es decir, que el 8 por ciento de la población estudiada tomó antibióticos fuera de receta. El motivo más común para tomar antibióticos fue el dolor de garganta, seguido de las infecciones urinarias y la bronquitis. Un 11 por ciento de las consultadas toma antibióticos en caso de gripe, siendo mayor el porcentaje de población que lo hace en zonas rurales. El 39 por ciento piensa erróneamente que el antibiótico es un tratamiento óptimo en infecciones víricas, y en los núcleos rurales más pequeños este desconocimiento es mayor, subiendo esa cifra al 41 por ciento. Además, un 22 por ciento no conoce la respuesta adecuada. Es de-
Los médicos alertan del riesgo del abuso de los antibióticos o de manera indebida para infecciones víricas.
— ¿Sabe para qué sirven los antibióticos? ¿Se automedica?—
SONIA
ARANCHA
SANDRA
“Sabía que no sirven para resfriados y gripe, de todas formas no me gusta medicarme, lo mínimo”
“A veces me he automedicado, pero nunca con antibióticos, sé que no sirven para los virus”
“No sabía que no sirven para la gripe, aunque yo nunca me automedico, siempre voy al médico”
12
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
Elecciones
Mayo de 2011
LEY ELECTORAL El plazo que establece la Ley termina el 18 de abril
PP Según dijo ayer José María Bris
El PP provincial apura plazos para presentar sus candidaturas
Compatibilizar cargos ‘ayuda a defender intereses de la provincia’ EL DIA
Ya hay listas en Molina pero no se despejan incógnitas y se negocia en Chiloeches
Tras el anuncio de Román como cabeza de lista por Guadalajara a las Cortes Regionales
Cospedal presentará mañana las listas por Guadalajara a las Cortes Regionales
ANTECEDENTES EN LA PROVINCIA
Bris hizo balance de sus logros al frente de la Alcaldía y como senador del PP
MARTA PERRUCA GUADALAJARA
El Partido Popular de Guadalajara apura los plazos para presentar sus candidatos a las elecciones municipales y autonómicas que se celebran el próximo 22 de mayo. A apenas algunos días de que finalice el plazo que establece la Ley Electoral para proclamar las candidaturas, el presidente del Comité Electoral Provincial, José María Bris, tan sólo se aventuró a señalar, a preguntas de los medios en Rueda de Prensa, que en el caso de Chiloeches, “se está solucionando y negociando, pero no hemos llegado a ningún acuerdo” para que el actual alcalde, Jesús Ernesto Cascajero, que ya había pertenecido al partido con anterioridad,concurra a estas elecciones bajo las siglas del PP. Tampoco de Molina dijo gran cosa: “Va a venir toda la candidatura ya terminada y estamos esperando, pero no hay problema ninguno”. No obstante, no confirmó si finalmente será Jesús Herranz quien encabece la lista. Cabe recordar que aunque está claro que Antonio Román concurrirá a la Alcaldía de la capital, todavía no se ha despejado quien le acompañará en las listas, de las que sólo se ha confirmado a Jaime Carnicero.
EL DÍA ALOVERA
Imagen de archivo de la sede del Partido Popular en la capital.
LA CLAVE Los plazos que establece la Ley Electoral El próximo miércoles, 13 de abril, se inicia el plazo para anunciar candidaturas y finaliza el lunes, 18 de abril
En lo que se refiere a las listas del PP por Guadalajara a las Cortes Regionales también se están apurando los plazos. De momento sólo se conoce al cabeza de lista que será Antonio Román, mientras el resto de nombres serán anunciados por la presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal, este domingo. José María Bris recordó que la Ley Electoral establece el inicio del periodo para presentar las listas electorales el próximo día 13 de abril y finaliza el 18, “con lo que en cinco días comenzaremos a presentar candidaturas”.
El diputado regional del Partido Popular por Guadalajara y presidente del Comité Electoral Provincial del PP, José María Bris, valora que compatibilizar la Alcaldía con el cargo de diputado regional "supone tener más oportunidades de defender los intereses de una provincia, porque estás más cerca de los órganos que toman las decisiones". José María Bris realiza estas declaraciones tras el anuncio en Twitter de la presidenta del PP en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, de que finalmente será el candidato a la Alcaldía de Guadalajara, Antonio Román, el cabeza de lista del PP por Guadalajara a las Cortes Regionales. El diputado regional recordó que en su día también compatibilizó los cargos de alcalde de Guadalajara y senador y que durante ese periodo "yo conseguí para esta ciudad la Estación del Ave, la rehabilitación del Palacio de Dávalos, la compra de 60 hectáreas de terrenos para la ampliación de Aguas Vivas, la construcción del túnel de Aguas Vivas o del Barranco del Alamín". En este sentido destacó que to-
EL CASAR El PP dice que es incapaz de reclamarle los 170.000 euros
EL DIA
“Vidal no se enfrenta a Barreda” El Partido Popular de El Casar ha afirmado en un comunicado de prensa que el alcalde, Ramón Vidal, “es incapaz de enfrentarse al presidente regional socialista y reclamarle los más de 170.000 euros que adeuda a la localidad”. Según la concejala del Partido Popular en El Casar y presidenta provincial de Nuevas Generaciones, Fátima Torija, “Ramón Vidal no tiene coraje ni valor para en-
dos estos proyectos "los conseguí, no de la comunidad autónoma sino de mi condición de senador, porque en aquel momento tuve la oportunidad de estar más cerca del Gobierno".
frentarse a Barreda en la defensa de su pueblo, sino que está plegado al ordeno y mando que impera en la Junta bajo la batuta de Barreda”. “En vez de aprovechar la visita para hablar del dinero que la Junta debe a El Casar o pedir explicaciones a Barreda de por qué ha eliminado el Fondo Regional de Cooperación Local y que provocará más deuda para el Ayuntamiento, ha preferido aplaudir-
le y sonreír, aunque con eso solo conseguimos peores servicios y más abandono para El Casar”, señala. “EL DÚO BARREDA-VIDAL
En este sentido, Fátima Torija ha resaltado el “peligro público que supone el dúo Barreda-Vidal para El Casar, un dúo que ha dejado al pueblo sin ambulancia medicalizada, que es lo que realmente ne-
Imagen de archivo del Ayuntamiento de El Casar.
Al mismo tiempo, Bris recuerda otros alcaldes de esta provincia que desempeñaron el cargo de diputado regional como Javier Irizar (PSOE), que fue alcalde de Guadalajara y diputado regional o Florentino García Bonilla (PSOE), que de igual manera fue diputado regional y regidor municipal de Azuqueca de Henares: "En muchos casos se ha dado esa circunstancia y no sólo en España, también en cualquier país y me acuerdo mucho del alcalde de Burdeos que es miembro de la Asamblea Francesa", afirma. EL DIA
José María Bris, presidente del Comité Electoral Provincial del PP.
cesitan los casareños, además de no resolver asuntos tan importantes como la falta de especialistas en el centro de salud o el pago de los más de 170.000 euros en concepto de subvenciones y fondos que adeuda el Gobierno regional al Ayuntamiento de la localidad”. Asimismo, la concejala popular incide “en las notificaciones que han recibido las librerías advirtiéndoles de que se les retira la gratuidad de los libros de texto del año que viene. Como vemos todo es malo por parte del PSOE de Barreda y de Vidal”, ha añadido. EL DIA
EL DÍA
Actualidad 13
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
SALUD Y BIENESTAR SOCIAL Suscrito un acuerdo que permitirá sustituir la orden en papel por otra en forma digital
Consejería de Salud y farmacéuticos implantan la receta electrónica JCCM
El convenio comprende el desarrollo de herramientas para llevar a cabo el cambio Lamata señaló que el nuevo sistema va a posibilitar ganancias al paciente y profesional
do muy satisfecho del pilotaje que se ha llevado a cabo en la región para la implantación de este sistema, realizado en Toledo y en Sigüenza, que beneficiará a todos. Además, Martínez de Anca apuntó que el sistema que se va a implantar en nuestra región es el mejor de toda España y ha agradecido a la Consejería que haya permitido a los profesionales de farmacia realizar sus aportaciones y posibilitar este acuerdo. AHORRO
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La Consejería de Salud y Bienestar Social y el Consejo Autonómico de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, COFCAM, firmaron esta semana en Toledo el convenio de colaboración para la implantación del sistema de Receta Electrónica, que comprende el desarrollo de infraestructuras, herramientas, desarrollos informáticos y servicios técnicos, dirigidos a sustituir la orden médica emitida actualmente en formato papel por otra en formato electrónico. La firma fue efectuada en la sede de la Consejería de Salud y Bienestar Social, por el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, y el presidente del COFCAM, Tomás Martínez de Anca. Lamata señaló que este nuevo sistema va a posibilitar distintas ganancias tanto desde el punto de vista del paciente como de los pro-
Tomás Martínez de Anca (i) y Fernando Lamata (d) firmaron esta semana dicho acuerdo en Toledo.
RECETA ELECTRÓNICA
Permitirá a los usuarios no tener que acudir de rutina a los centros de salud
fesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y de las propias oficinas de farmacia. UN PASO IMPORTANTE
Asimismo, precisó que este acuerdo en el que se ha venido trabajando en los últimos cinco años con los Colegios de Farmacéuticos es un paso importante para el sistema sanitario público y además supone cum-
plir con los acuerdos del Sistema Nacional de Salud en el Consejo Interterritorial ya que hace apenas dos meses se publicó el decreto para la implantación nacional de la receta electrónica que da un plazo de dos años que Castilla-La Mancha cumplirá. Por su parte, el máximo responsable regional de los Colegios de Farmacéuticos, Tomás Martínez de Anca se ha mostra-
De otro lado, ambos responsables coincidieron en valorar el importante ahorro que se va a producir en papel dado que cada año se emiten alrededor de 45 millones de recetas, y han destacado que el principal ahorro será en tiempo de los pacientes y de los profesionales. También señalaron que el calendario de implantación se iniciará en los grandes núcleos de población y luego se irá extendiendo al conjunto de la comunidad autónoma. Este nuevo sistema de prescripción y dispensación de medicamentos permite al farmacéutico visualizar directamente en la terminal de su oficina de farmacia la citada orden, previa identificación del paciente que solicita la dispensación. La receta electrónica permite a los usuarios no tener que acudir de rutina a los centros de salud, mejorando la atención que reciben.
EDUCACIÓN El próximo lunes se abre la convocatoria para solicitar dichas pruebas
CC.AA.
Pruebas de acceso a los ciclos de FP
El Gobierno destina a C-LM más de 100.000 euros para mejorar la FP
EL DIA
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La Consejería de Educación, Ciencia y Cultura abrirá la convocatoria, a partir del próximo lunes 11 de abril, de las pruebas de acceso a ciclos formativos de Grado Medio y de Grado Superior de Formación Profesional. El plazo de solicitud se extenderá hasta el 29 de abril y los exámenes se realizarán en junio y septiembre. Las personas que deseen cursar enseñanzas de FP en CastillaLa Mancha deberán solicitar también su admisión para el curso 2011-2012, cuya convocatoria está prevista para la segunda quincena de abril. SOLICITUD
Este año como novedad más significativa destaca el hecho de que la solicitud se realizará exclusivamente de forma telemática a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Papás. Para el acceso a dicha secretaría es necesario utilizar un certificado electrónico (DNI electró-
Alumnos de Formación Profesional.
NOVEDAD DE ESTE AÑO
EXÁMENES
La solicitud se realizará sólo de forma telemática
Tendrán lugar los meses de junio y septiembre
nico o firma digital expedido por la Fábrica de Moneda y Timbre) reconocido por la plataforma @firma del Ministerio de Política Territorial y Administración Pública, o bien la utilización de las credenciales (usuario y clave), que podrán solicitarse en cualquier Instituto de Educación Secundaria público de Castilla-La Mancha que imparta enseñanzas de Formación Profesional, así como en las delegaciones provinciales de Educación, Ciencia y Cultura. Esta novedad se enmarca en el Plan de Consolidación de las Finanzas y los Servicios Públicos del Gobierno regional y favorecerá una mejor gestión y transparencia. La prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Medio se divide en tres partes: Comunicación, Social y Científico-tecnológica. Para cada una de ellas se establece una serie de exenciones, con la finalidad de capitalizar la formación obtenida a través de otras enseñanzas y de la experiencia laboral.
El Consejo de Ministros aprobó ayer la distribución entre las comunidades autónomas de más de 2,5 millones de euros para apoyar la mejora de la calidad de la Formación Profesional. Castilla-La Mancha recibirá un total de 101.140 euros. El acuerdo responde a las previsiones de la Ley de Economía Sostenible en relación con la colaboración entre el Gobierno y las administraciones autonómicas para aumentar la participación de estudiantes, trabajadores, profesorado y formadores en programas de movilidad nacional e internacional de la FP. También se basa en el Plan Estratégico de la FP, enmarcado en los programas de cooperación territorial 2010-2011 del Ministerio de Educación, del que forman parte los campeonatos españoles de FP ("Spainskills"), cuyos vencedores participan en los mundiales. EFE
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
Provincia 1: TALLER FORMATIVO EN CHILOECHES 2: EL PP PIDE LA AUTOVÍA A TUDELA. 3: CONVENIO PARA LOS MAYORES DE LA TOBA.
BIENESTAR SOCIAL El programa auxilia de forma “puntual y urgente” a familias en situaciones muy críticas
Cruz Roja mantiene sus ayudas para comida,alquiler o pañales NACHO IZQUIERDO
El año pasado atendió a 148 familias con 21.000 euros de fondos propios y de la Diputación
—‘Retorno voluntario’—
Más de 20 vuelos pagados desde el 27 de enero para inmigrantes
Se pagan alquileres y facturas, alimentos, material escolar o leche para niños
La crisis hace mella también entre la población inmigrante. Para familias en apuros pero de origen extrajero, Cruz Roja tiene desde hace tiempo el programa ‘Refuerzo’ que acude en su auxilio. Pero, además, la responsable de Intervención Social en Guadalajara, Avelina Muñoz, indica que se han pagado más de veinte pasajes de avión a inmigrantes de la provincia desde el 27 de enero, dentro del programa ‘Retorno Voluntario’. Son inmigrantes en “situación crítica” ya que “cuando dedicen que se vuelven es porque ya dan por perdida cualquier otra solución” alternativa. Este programa está financiado por fondos estatales y Cruz Roja se encarga de orientar y ejecutar el pago para que estos extranjeros que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad social para que regresen a sus países de origen.
R.M. GUADALAJARA
Cruz Roja mantendrá este año su línea de ayudas urgentes para familias que literalmente no tienen qué comer o están al borde de quedarse en la calle por no pagar el alquiler o unas facturas. El servicio que se presta desde el área de Intervención Social, con un programa nutrido de recursos propios y de Diputación Provincial –llevado a cabo por voluntarios–, llevó a cabo 148 intervenciones el año pasado –para productos básicos como comida, pañales, medicamentos o material escolar– con familias que luego reciben asistencia más consolidada de los recursos sociales. El programa surge el año pasado, cuando Cruz Roja detecta en todo el país que han aumentado los casos de familias de origen español que se encuentran al borde de una situación muy grave de exclusión social. La entidad sin ánimo de lucro creó un fondo de solidaridad que nutrió los proyectos de las diversas asociaciones provinciales, como ocurrió en Guadalajara, donde la ONG dispuso de 10.000 euros de estos recursos y sumó otros 11.000 de una línea especial de ayudas de la Diputación. Las previsiiones para este año, lejos de advertir que caerá el número de usuarios que pueden ver el cielo abierto con estas ayudas de choque, consideran que su número puede ir a más. “Es un proyecto necesario”, reivindica la responsable de Intervención Social de Cruz Roja en Guadalajara, Avelina Muñoz, que recuerda que esta actuación está diseñada especialmente para familias no inmigrantes, ya que estas otras sí contaban anteriormente desde hace tiempo con otras ayudas. La crisis ha azotado, en cambio, a personas que de pronto se han visto obligadas a acudir a los recursos sociales. La intervención de Cruz Roja con su programa es “puntual y urgente”. Es decir, se lleva a cabo en situaciones de extrema delicadeza, cuando una familia se puede quedar en la calle por
Los presidentes de Cruz Roja de Guadalajara, Javier Senent, y de Diputación, Pérez León, esta semana.
no pagar el alquiler, sin suministro por no cumplir con el recibo de la luz o sin alimento para los mayores o los niños. Derivadas por los recursos sociales de los ayuntamientos, con sus correspondientes informes, son los voluntarios designados en las seis asambleas que desarrollan el programa los que acuden a este rescate, facilitando “los pagos puntuales, no mensuales”, a la espera de beneficiarse de una intervención a medio plazo por parte de otros ONG.
—Más ayudas en bienestar social—
MÁS CRISIS, MÁS APUROS R.M.
Y comida a domicilio para mayores Si Cruz Roja es mundialmente conocida por su asistencia sanitaria, el frente social extiende sus tentáculos solidarios a través de varias líneas de ayudas como las que se llevan a cabo en la provincia de Guadalajara.Así, además del auxilio a las familias en apuros a causa de la crisis económica, la organización mantiene otros proyectos pioneros en la comarca
de Molina, como los servicios de lavado y de comida a domicilio para personas mayores. La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, el consejero de Bienstar Social, Fernando Lamata, y el presidente provincial de Cruz Roja, Javier Senent, firmaron esta misma semana el acuerdo, que el año pasado benefició a más de cien hogares de la zona.
La misma situación que ha llevado a Cruz Roja a poner en marcha estas líneas de actuación concretas para ciudadanos de nacionalidad española por la crisis está multiplicando también los esfuerzos de otras organizaciones como la católica Cáritas o las que orquesta el Ayuntamiento. En un balance realizado en enero por la concejala de Bienestar Social, Carmen Heredia, recordó que en 2010 se prestaron 1.099 ayudas de emergencia, cuando en 2007, antes de la crisis, apenas se prestaron 54. De todas ellas, 63,78% fueron para alimentos frescos, seguidas del pago de recibos (el 15,5%) y los artícu-
los de primera necesidad (medicinas, gafas, pañales o leche constituyeron el 10,95%). La misma impresión traslada Muñoz en Cruz Roja: “la mayoría son para pago de luz, alimentos, alquileres y medicamentos de personas con enfermedades crónicas”. El proyecto se lleva a cabo en seis asambleas de la provincia: Molina, que hizo once intervenciones; El Casar (16), Cifuentes (seis), Azuqueca (ocho), Sigüenza (24) y Guadalajara, donde se ha intervenido en 77 familias de la ciudad y de puntos próximos, como Pioz. La responsable de Intervención Social confirma que el programa tiene garantizada la financiación mediante su fondo de solidaridad –cuya cuantía no se sabe aún si aumentará o se mantendrá–, la nueva aportación de Diputación y algunos añadidos que hacen algunas asambleas locales con fondos propios, por ejemplo mediante recaudaciones especiales a partir de venta de lotería. Incluso algún voluntario hace algún donativo cuando no hay liquidez en la caja de la asamblea, como cuenta Miguel Ángel, de El Casar: “Son casos sangrantes y urgentes que te llegan al corazón”.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
SOCIEDAD Llegaron ayer al aeropuerto de Barajas
NUCLEAR Ante entidades políticas y sociales
Sigüenza y Guadalajara La nuclear de Trillo ha dado acogen a un grupo de excarcelados cubanos cuenta de sus actividades EFE
Ayer llegaron a España un total de 37 excarcelados con sus familias
El CSN dio cuenta de las notificaciones de las instalaciones nucleares y radiactivas
Cinco familias que conforman un grupo de treinta personas se han quedado en la provincia
EL DÍA GUADALAJARA
EFE/A. O. GUADALAJARA
El Centro de Refugiados de Sigüenza ha sido el lugar de destino de buena parte de los 37 excarcelados cubanos y sus familiares que llegaron ayer a España. Algunos se han quedado en un piso de acogida que la Asociación Comisión Católica de Migraciones (ACCEM) tiene en Guadalajara. Según explica el responsable de esta organización en Castilla-La Mancha, Braulio Carlés, se trata de un grupo de 30 personas que forman cinco familias, una de ellas –de siete miembros– se ha quedado en la capital. De todos ellos se ocupa ACCEM, que la próxima semana iniciará los trámites necesarios para que sean considerados como “solicitantes de asilo”, un proceso que se está resolviendo en un tiempo aproximado de seis meses. Sin embargo, la labor de esta organización va más allá e incluye también un trabajo “personalizado” con cada uno de ellos para facilitar en la medida de lo posible la integración de los recién llegados. Así, de forma paralela, se empiezan los procesos de empadronamiento y también de formación e inserción. Cabe recordar que el pasado verano llegaba a Sigüenza un primer grupo de excarcelados cubanos, con los que se siguió idéntico procedimiento. Actualmente, la mayoría están ya ubicados en pisos. “Con ellos se ha iniciado una segunda fase, de seguimiento. Entendemos que los objetivos se han cumplido”, apunta Carlés, algunos incluso ya tienen
LA CLAVE La tramitación de la petición de asilo lleva un proceso de unos seis meses
Los cubanos que llegaron ayer a Barajas fueron trasladados en autobús a distintos puntos de España.
empleo, si bien no se puede generalizar sobre el nivel de integración, cada uno llega con sus circunstancias, y “llevan distintos ritmos”, indica el responsable de ACCEM. Además de a la provincia de Guadalajara, los cubanos y sus familias han sido distribuidos a otros centros de acogida y viviendas de Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Cantabria, País Vasco, Cataluña y Castilla y León. Sólo el opositor Orlando Fundora, que salió del aeropuerto en una ambulancia de la Cruz Roja, va a permanecer en Madrid debido a su delicado estado de salud. Con la llegada de este colectivo el régimen castrista ha puesto fin al proceso de liberación de presos políticos y de conciencia en Cuba que comenzó en julio. Exteriores ha facilitado a los recién llegados asesoramiento para que presenten la solicitud de protección internacional, una figura que recoge la Ley de Asilo.
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha participado en la 11ª reunión del Comité de Información de la central nuclear Trillo, presidido por el subdirector general de Energía Nuclear del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Javier Arana, y que ha contado con la participación del jefe de proyecto de la central nuclear de Trillo, José Mª Balmisa. A la reunión asistió también el director de la central, Aquilino Rodríguez, así como miembros del área de Industria de la subdelegación de Gobierno en Guadalajara, de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y los alcaldes de Trillo, Brihuega, Budia, Durón, Henche, Pareja y Solanillos del Extremo. Los Comités de Información tienen por objeto informar a las entidades representadas sobre el desarrollo de las actividades reguladas en las autorizaciones, así como tra-
tar las cuestiones que resulten de interés para dichas entidades. El director de la planta realizó un resumen de los acontecimientos más significativos del último ejercicio y José Balmisa presentó los resultados del Sistema Integrado de Inspección de Centrales Nucleares (SISC) correspondientes a 2010, datos que están disponibles en la página web del Consejo, así como un histórico y detalles sobre el funcionamiento de este sistema. Además, se celebró una sesión abierta de carácter informativo-divulgativo con la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz de Pedro, y el subdirector de Planificación, Operaciones y Emergencias de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, Carlos Dueñas, que presentaron el Plan de Emergencia Nuclear de Guadalajara (PENGUA). A continuación, José María Balmisa presentó las denuncias y notificaciones al CSN sobre el funcionamiento de instalaciones nucleares y radiactivas. Por último, la asesora de Relaciones Institucionales del Consejo, Inés Urbano, explicó el funcionamiento del Comité Asesor para la Información y la Participación Pública, constituido recientemente. EL DIA
El CSN participó en la 11ª reunión del Comité Informativo de la C.N.Trillo.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
Con Halloween, la fábrica de ideas de ‘Chiladas’ entró en ebullición. En ocho meses, la REPORTAJE ASOCIACIÓN JUVENIL asociación juvenil de Chiloeches, de 30 socios, no ha parado de crear actividades para “educar en participación”. Mañana, proponen un reto: ayudar a Japón. Por E.C. CHILOECHES
‘Chiladas’, un montón de ideas para mover el mundo
N
o están chifladas aunque el nombre que pensaron para asociarse pueda tender a hacer la broma fácil. ‘Chiladas’ ni siquiera es un grupo sólo de chicas sino un grupo de jóvenes llenos de ideas, con el objetivo de “potenciar la participación” de los habitantes de su pueblo, Chiloeches. Nació hace ocho meses, “en julio del año pasado”, explica Noelia, su presidenta. Querían “cubrir la necesidad de los jóvenes” del municipio y “educar en participación”. Dicho y hecho. Desde entonces, son 30 socios y han creado una ludoteca que funciona los viernes, cada sábado organizan talleres, actividades de ocio y medioambiente, dentro de lo que ellos llaman ‘Este fin de sí’ y programan cursos. De momento, hay previsto uno el próximo mes de mayo, de percusión, donde los asistantes aprenderán a construir su propio cajón flamenco y ritmos diferentes para tocarlo. También ofrecerán otro de fotografía, que se realizará en el colegio de Chiloeches, que prestará los ordenadores para la causa. Así, quien lo desee se podrá acercar al mundo de la fotografía digital. En breve, hay planes para organizar otro curso de cómic manga. “Nos juntamos y surgen muchísimas ideas”, explica Noelia. También retos. Como el que proponen por Japón, mañana. “Un grano no hace el granero pero ayuda al compañero”, dicen desde su blog www.chiladas.blogspot.com. O “si te caes siete veces, levántate ocho”, el slogan de la actividad han organizado para “ayudar a Japón a levantarse”. De 10 a 20 horas, en el polideportivo municipal de Chiloeches habrá exhibiciones deportivas “de taekwondo, funky y gimnasia rítmica”, detalla Noelia. Pero también un bingo benéfico donde se rifarán sorpresas con ritmo. Habrá además animación infantil y un mercadillo de ropa de segunda mano y artesanía realizada “por artesanos de Chiloeches”. Para ello, se ha establecido un punto de recogida tanto en la ludoteca como durante las actividades que realizan los fines de semana. En ese punto, los que quieran donar cosas podrán hacerlo. “Materiales que ya no se usan en casa” pero están “en buen estado” y pueden tener “una segunda vida”. Al reto solidario por Japón vendrá como apoyo, señala Noelia, “gente de Azuqueca y de Villanueva”. También han contado con la ayuda de los comercios del municipio. La entrada solidaria consiste
CHILADAS
Las imágenes muestran varias de las actividades de ‘Chiladas’: arriba, uno de los talleres que cada sábado realizan en el programa ‘Este fin de sí’; a la izquierda, actividad de voluntariado en Horche y a la derecha, otra imagen de los talleres para niños que organiza Chiladas./FOTOS: CEDIDAS POR CHILADAS.
MUCHAS ACTIVIDADES
Cuando “nos juntamos, surgen muchas ideas”, dice Noelia, presidenta de la asociación
en un kilo de comida no perecedera, agua embotellada y un donativo mínimo de 1 euro. “Estamos muy concienciados con los problemas actuales del mundo”, dice. Por eso, los retos seguirán. El próximo será por Marruecos. El fin, conseguir dinero para adquirir material escolar que tendrá como destino el país alahuita. Será un pequeño gesto que permitirá enviar lápices y cuadernos a una mujer marroquí que da clases particulares de forma voluntaria porque sus alumnos no pueden pagar las clases. La iniciativa surgió “de un socio”, explica Noelia. El mismo
que propuso el reto de Japón. ‘ENGÁNCHATE AL MIMBRE’
La fábrica de ideas de Chiladas no para de funcionar. Durante la Semana Santa prevén realizar un campamento urbano para niños, con la ayuda del AMPA, la asociación de madres y padres de alumnos del colegio del municipio. El campamento tendrá, eminentemente, un espíritu medioambiental y estará repleto de actividades encaminadas en ese sentido, entre ellas, subir a la montaña, ya que Chiloeches cuenta con rutas de senderismo
habilitadas. El próxmo 7 de mayo arranca una nueva actividad que han bautizado ‘Engánchate’. Con este proyecto se pretende recuperar las tradiciones del pueblo,y que madres, niños y abuelos, compartan sus aficiones o habilidades. Mientras las madres enseñan o aprenden artesanía en mimbre, los niños “realizan una actividad paralela”, detalla Noelia. Como asegura su leifmotiv: Chiladas es una asociación “para mover a los jóvenes, divertir a los peques, activar a los que entran en canas y hacer sonreir a los más abuelos”.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
PP El diputado regional formula una pregunta en las Cortes sobre este antiguo proyecto
PASTRANA
Bris se despide recordando la autovía Madrid-Tudela
El PSOE culpa al alcalde de que Pastrana no tenga polideportivo
EL DIA
El trazado de lo que se proyectó como autopista pasaba por Humanes, Jadraque y Sigüenza Bris muestra su esperanza en que las Cortes vuelvan a recuperar el proyecto M.P./EL DÍA GUADALAJARA
El diputado regional del PP por Guadalajara, José María Bris, se despide de las Cortes Regionales recuperando del olvido el proyecto de construcción de la autovía que uniría Madrid con Tudela atravesando localidades de la provincia de Guadalajara, como Humanes, Jadraque y Sigüenza. En este sentido ha presentado una pregunta en las Cortes de Castilla-La Mancha con el fin de conocer las gestiones que se han realizado por parte del Gobierno de Barreda en los últimos años ante el Gobierno central y las comunidades autónomas de Castilla León y Navarra, para recuperar y poder llevar a cabo este proyecto. “Espero que a partir del día 23 de mayo se vuelva a recuperar el proyecto y haya una vía de comunicación que abriría la puerta a la esperanza a estos municipios de la provincia de Guadalajara. El proyecto ya contaba con la aceptación de las otras comunidades autónomas, y yo creo que es un proyecto que más pronto o más tarde seguro que se va a realizar”, señaló José María Bris, que ya anunció hace algunas semanas su retiraba de la vida política. Se trata de un proyecto presentado hace 30 años, que fue incluido posteriormente en el Plan de
Infraestructuras 1983-2007 como una autopista de peaje que nunca llegó a ejecutarse con el trazado previsto por falta de interés de las empresas. De hecho, según Bris, sólo se ha llegado a materializar la primera fase de esta infraestructura, es decir la correspondiente al tramo entre Madrid y Guadalajara a través de la autopista de peaje R-2. “Desde luego para Sigüenza y su comarca, y también para Jadraque y para la provincia de Guadalajara, el proyecto hubiera sido fundamental, ya que os podéis imaginar cómo estaría unida la ciudad de El Doncel por una vía rápida, no solamente con la capital provincial y con Madrid, sino con la frontera de Francia que es importantísimo, y con Pamplona y con Castilla y León” indicó el diputado regional. SOBRE EL PROYECTO
La R-2 fue la única fase que se llegó a construir de la autovía.
AUTOVÍA
TRAZADO
Bris considera que el La vía,con 280 proyecto podría kilómetros de financiarse por las longitud, acortaría en tres comunidades 30 Km la distancia afectadas entre Tudela y Madrid
Tal y como recoge el Plan Director, la autopista Madrid-Tudela tendría unos 280 kilómetros, cuando la distancia actual por carretera entre estas dos ciudades es de 311 kilómetros. Al mismo tiempo, se indica en el Plan director, constituiría un nuevo acceso a Francia y al Valle del Ebro desde Madrid y al sur de la península. Bris considera que este proyecto sería muy interesante para la provincia de Soria ya que “vería disminuida su distancia a Madrid en cerca de 30 kilómetros y también lógicamente con Pamplona en una distancia similar”. En cuanto a los costes, Bris ha estimado en cerca de 1.000 millones de euros el coste de esta infraestructura, aunque su financiación podría sufragarse a través de las tres regiones implicadas, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Navarra, así como por parte del Ejecutivo central al tratarse de una vía interregional.
EL DIA GUADALAJARA
El grupo municipal socialista de Pastrana dice que el municipio, después de cinco años, sigue sin tener polideportivo por culpa de la “negligencia e indiferencia” del alcalde. Tal y como explica el PSOE en un comunicado de prensa, en 2005 el Consejo Superior de Deportes (CSD) aprobó y redactó el primer proyecto para la construcción del polideportivo de Pastrana con una inversión prevista de 500.000 euros. No obstante, según indican, las obras han sido postergadas en varias ocasiones a consecuencia de diversos problemas en los terrenos. De hecho, señalan, el Ayuntamiento tuvo que invertir 100.000 euros en la compra de una nueva parcela, al no cumplir la inicial los requerimientos del CSD. Así, según afirma el PSOE en dicho comunicado, en 2007 se iniciaban las obras “y antes de finalizar ese año, la empresa adjudicataria tuvo que paralizar los trabajos debido a la gran cantidad de agua que existía en el subsuelo” . “Estamos en 2011 y esta instalación deportiva sigue sin tener visos de salir adelante por la indiferencia y negligencia del alcalde, que es el causante de este despropósito. Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco tiene una especial habilidad para echarle la culpa a los demás, se llame Zapatero, Barreda o el CSD, para no admitir sus propios errores. Sin embargo, la secuencia de los hechos le desmiente y señala como único culpable de que al día de hoy los pastraneros todavía no dispongan del polideportivo”, afirma Jesús Jabonero, candidato del PSOE a la Alcaldía de Pastrana.
URBANISMO El Consistoria acelera trámites para ejecutar un colector
EL DIA
Se ultima la urbanización del único sector en desarrollo de El Pozo El Ayuntamiento de El Pozo de Guadalajara ha dado el visto bueno al desistimiento del expediente de expropiación forzosa ,y al mismo tiempo, aprueba el inicio de la ocupación directa de los terrenos afectados con el fin de ejecutar los colectores de saneamiento (fecales y plubiales) que discurrirán de manera paralela a la carretera CM2004 y que darán servicio al sector “Ampliación Sector VI”. Tal y como explica la alcaldesa de El Pozo de Guadalajara, María Dolores Garcinuño, se trata de “un trocito de colector que dará servicio a un nuevo sector en desarrollo que se está ejecutando en estos momentos ”. En este sentido señala que se tra-
ta de una obra urgente “ya que está prácticamente terminada la urbanización a falta de algunas infraestructuras básicas como puede ser este colector”. El proyecto, recuerda, forma parte del Plan de Ordenación Municipal y del Plan Especial de Infraestructuras de Saneamiento y Abastecimiento (PEI) de la localidad, razón por la cual no era necesario cumplir los trámites perceptivos de un expediente de expropiación forzosa, por lo que se decidió desistir del mismo e iniciar la ocupación directa de los terrenos. La alcaldesa de El Pozo explica que el PEI afecta a la totalidad del municipio pero se está ejecutando
de manera paulatina “según las necesidades de la localidad”. El PEI, aprobado hace unos cinco años, aclara Garcinuño, contempla todas las infraestructuras necesarias para el crecimiento recogido en el Plan de Ordenación Municipal. El crecimiento experimentado en la localidad, que cuenta con unos 1.400 habitantes, ha sido comedido: “De los siete sectores residenciales y dos industriales que contempla el POM solo hay una ejecutándose y dos en previsión”, afirma Garcinuño,a la vez que reconoce “que justo cuando parecía que empezaba el empuje llegó la crisis y se paralizó” M.P.
Imagen de archivo del Ayuntamiento de El Pozo de Guadalajara.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
PERIODISMO Organizado con la federación de periodistas FAPE
LA TOBA Diputación aporta 10.000 euros
Diputación presenta en Más fondos Pamplona el II Premio para el servicio de comida Manu Leguineche a domicilio EL DIA
Ayuntamiento y Diputación firman el convenio que garantiza fondos hasta diciembre Se lava también ropa en un servicio para La Toba y otros siete pueblos de las proximidades EL DÍA GUADALAJARA
La presidenta, Pérez León (derecha) en Pamplona, con el ministro Ramón Jáuregui.
El premio, que ganó la mexicana Lydia Cacho el año pasado, es de 20.000 euros El ministro Jáuregui, que acudió a la cita navarra, alabó la figura de Leguineche EL DÍA GUADALAJARA
La Diputación de Guadalajara y la Federación de Asociaciones de la Periodistas de España (FAPE) presentaron ayer en Pamplona el II Premio Internacional de Periodismo Manu Leguineche, que convocan en colaboración con la Federación Internacional de Periodistas y la Asociación de Periodistas Europeos. Esta edición se ha convocado en el marco del congreso sobre el futuro del pe-
riodismo organizado por FAPE, y ha contado con la presencia del ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui. El ministro se ha referido a Leguineche como “el número uno en la crónica internacional, un género que incorporó al periodismo español narrando conflictos bélicos”. Entre las virtudes del periodista de origen vasco afincado en La Alcarria desde hace más de 25 años ha destacado “su visión objetiva, el olfato para la noticia y la buena letra”, pero sobre todo que es “un hombre bueno”. Jáuregui ha asegurado que en las narraciones del perioidista que vive en Brihuega latía “el espíritu de que los conflictos acabaran”. La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, coincidió en señalar que “en tiempos difíciles como este es cuando más se necesitan los referentes”. Por eso, destacó que “recuperar a aquellas personas cuyo trabajo ha sido y es un ejemplo para todos, es una buena for-
ma de ayudar a superar las dificultades”. Pérez León agradeció a Leguineche que preste su nombre “para ligar Guadalajara con lo que representa en el periodismo: el compromiso con el rigor y los valores”. También destacó que sirve como escaparate para la provincia, “y nos da la oportunidad de ser elegidos para conocer nuestra tierra y nuestra gente”. El premio, que obutuvo el año pasado la periodista mexicana Lydia Cacho, está dotado con 20.000 euros y reconoce a una trayectoria, no un trabajo concreto. El plazo de presentación de candidaturas concluye el 15 de julio próximo para periodistas o medios propuestos por asociaciones profesionales, las instituciones convocantes o entidades reconocidas por su defensa de los valores constitucionales, la democracia y los derechos humanos. El fallo se dará a conocer antes del 15 de septiembre y pronto se sabrán los miembros del jurado.
La presidenta de la Diputación Provincial, María Antonia Pérez León, y el alcalde de La Toba, Julián Atienza, han firmado ya la renovación del convenio que tiene como objetivo el desarrollo del servicio de reparto de comidas a domicilio y lavado de ropa puesto en marcha por este Consistorio para personas mayores de la propia localidad y de otros municipios próximos. Según informa la Diputación a través de un comunicado de pren-
sa, este convenio está motivado porque “el Ayuntamiento de La Toba está llevando a cabo un programa de gran impacto social en su zona, como es el reparto diario a domicilio de comidas y cenas”, además del servicio de lavandería semanal del que se benefician tanto personas mayores como en riesgo de exclusión social o en situación de dependencia. El área que cubre el servicio se extiende en La Toba, Pinilla de Jadraque, Medranda, Castilblanco de Henares, Jadraque, Jirueque, Cendejas del Padrastro y Cendejas de Enmedio. Por lo que representa en la mejora de la política social en los pueblos, “la Diputación de Guadalajara considera conveniente al interés provincial el apoyo a este proyecto” al que dotará con 10.000 euros destinados a cubrir los gastos de personal, gestión y mantenimiento y desarrollo de la actividad (elaboración de menús) de cuatro plazas, que actualmente se encuentran en “lista de espera”. Su vigencia se extiende hasta el 31 de diciembre. EL DIA
El alcalde de La Toba y la presidenta de la Diputación, durante la firma.
EL DÍA SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
Publicidad Guadalajara 19
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
JUVENTUD Se inauguró oficialmente el pasado 24 de marzo
SOLIDARIDAD
Para un total de tres ONG
El nuevo Centro Joven de Cabanillas arranca con ritmo y teatro
La MAS reparte 42.000 euros en ayudas a la cooperación EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
La MAS ha suscrito tres convenios de colaboración de cooperación al desarrollo correspondientes al ejercicio 2010. Las ONG, beneficiarias de estas ayudas son Manos Unidas, Asamblea de Cooperación por la Paz y DiDesur. Entre las tres se repartirán un total de 42.000 euros a destinar en distintos proyectos relacionados directamente con acciones relativas al ciclo integral del agua. Desde la MAS, su vicepresidente, Jaime Carnicero, ha explicado que “existe un claro compromiso de acciones y colaboraciones destinadas a asociaciones no gubernamentales que trabajan para facilitar el acceso al agua potable en comunidades y poblaciones que carecen de este recurso imprescindible mejorar la calidad de vida de las poblaciones más necesitadas”. AYUDAS DESDE 1995
Los grupos Roswell y Munchausen pusieron , junto a Suma, la nota musical de la feria de inauguración.
Cerca de 400 jóvenes acudieron a los conciertos de la fiesta de inauguración El centro acoge una exposición retrospectiva sobre el festival de música Kavanijazz EL DIA GUADALAJARA
Con mucho ritmo y con la implicación de asociaciones juveniles y culturales de Cabanillas. Así ha empezado a andar el nuevo centro joven de la localidad, inaugurado oficialmente el pasado 24 de marzo. La gran fiesta de bienvenida se celebró el pasado viernes, 1 de abril, donde “más de 400 jóvenes”, según fuentes municipales, dis-
frutaron con el concierto de grupos como el grupo local de trash metal ‘Roswell’ o la formación guadalajareña ‘Munchausen’, invitada para poner el broche final al evento. La considerada “nueva sensación y revelación del rock provincial”, interpretó su primer trabajo ‘Horror Vacui’ ante el joven auditorio, que solicitó un par de bises. Los “verdaderos protagonistas” de esta nueva infraestructura, los jóvenes, pudieron además “recorrer las instalaciones” y todo ello, “bajo la atenta mirada del locutor y pinchadiscos local ‘p.D.T.K.’, que retransmitió la fiesta para la emisora local Radio Arrebato. UN HOMENAJE A KAVANIJAZZ
Durante la jornada festiva se presentó también la exposición ‘El retrovisor de Kavanijazz’, una muestra fotográfica del festival musical que durante ocho años organizó la Asociación Juvenil ‘Mejunje’. En la exposición pue-
den verse a unos jovencísimos ‘Suitcase’, formación que ha derivado en ‘Idealipsticks’, “grupo asentado en Cabanillas y ya conocido en los ámbitos del rock nacional independiente”, señala José Alberto Blanco, miembro de la asociación. En la fiesta de apertura del nuevo Centro Joven también se implicó el grupo teatral cabanillero ‘Tres Tristres Trigres’, presentador de las últimas ediciones del Certamen Nacional de Teatro ‘Arcipreste de Hita’, que ayer inauguró su XXXIII edición. Tampoco se quisieron perder la inauguración caras conocidas del municipio como la cantante Ascen, o un jovencísimo ‘Suma’’, que rapeó una de sus canciones. Todo lo que ocurrió en la inauguración, se podrá escuchar en el archivo sonoro de www.radioarrebato.net.
Desde 1995, se han repartido más de 486.000 euros a este fin. El vicepresidente ha afirmado que “con esta línea de ayuda se pone de manifiesto un claro compromiso más que afianzado y con el que podrán seguir contando las ONG”.
La ONG Manos Unidas percibirá 14.000 euros de subvención para el proyecto de ‘Captación y distribución de agua limpia en dos localidades de la comuna de Sinendé- Dpto. del Borgou’. El objetivo principal de esta iniciativa es el de contribuir a mejorar las condiciones de vida de la región de Sinandé-Benin. En el caso de Asamblea Cooperación por la PAZ, emplearán la ayuda de 10.500 euros al proyecto denominado ‘Mejora el acceso al agua potable y de la gestión de los recursos hídricos de 14 familias del sector de Chenana, Delegación de Joumine, Gobernorado de Bizerta, Túnez”. El fin de esta iniciativa es la construcción de dos pozos excavados a mano, de 15 y 30 metros de profundidad respectivamente. La tercera ONG, DiDeSUR, destinará la ayuda de 17.500 euros, al proyecto ‘Mejora del abastecimiento de agua potable y la seguridad alimentaria familiar en la comunidad de la Palca. Municipio de Yocalla, en Bolivia’. Esta iniciativa contempla la construcción de diferentes captaciones de agua para toda la comunidad. En los trabajos colaborarán activamente los lugareños quienes recibirán además formación en salud e higiene. EL DIA
Foto de entrega de las ayudas a la cooperación repartidas por la MAS.
La muestra ‘El enigma de la escultura’ finaliza el día 15 El próximo 15 de abril finalizará la exposición, situada en la sala anexa a las Antiguas Caballerizas del Palacio Ducal de Pastrana, “El enigma de la Escultura”, por el artista vinculado a Pastrana Luis Arranz. Esta muestra de escultura, que lleva abierta desde el día 5 de marzo, cuenta con más de una veintena de piezas en madera, en piedra (pizarra y cuarzo) y en hierro, ha sido disfrutada por los numerosos turistas que han visitado el Palacio Ducal durante el pasado de marzo, contemplando una obra con gran fuerza expresiva en todas sus piezas.
EL DÍA
C-LM Región 21
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
Región PARTIDOS Afirmó José Manuel Caballero, secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha
“Es insoportable que a Cospedal le dé igual a dónde vaya el agua de C-LM” EL DIA
CABALLERO (PSOE)
Caballero dijo que es una ‘barbaridad’ que la presidenta del PP compare la Tubería con el Trasvase
Contrario a fórmulas de copago
El portavoz socialista exigió ayer a Cospedal que se retracte de sus declaraciones EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, lamentó ayer, en Tomelloso, las declaraciones efectuadas el jueves por la dirigente del PP, María Dolores de Cospedal, que volvió a comparar la tubería a la Llanura Manchega con el trasvase Tajo-Segura. Según Caballero, “resulta insoportable que una dirigente política que dice que quiere presidir esta Región diga que le da igual que el agua se vaya desde Castilla-La Mancha a Murcia y Valencia que el agua vaya desde una parte de nuestra Región a otra”. Calificó de “auténtica barbaridad” equiparar un trasvase de cuenca a cuenca, de río a río, que se ha llevado millones de litros de agua de nuestra Región para todo tipo de usos con una tubería exclusivamente para abastecimiento para mejorar el agua que beben más de 600.000 habitantes de La Mancha. Por eso, el responsable socialis-
Imagen del agua del trasvase Tajo-Segura a su paso por la provincia de Cuenca.
CABALLERO
“Ha asumido el mismo discurso de Camps y Valcárcel” ta pidió a De Cospedal que, de inmediato rectifique, aunque se mostró convencido de que no lo hará, “ya que ha asumido el mismo discurso que tienen Camps y Valcárcel y el resto de los detractores de la tubería manchega”.
También pidió al alcalde de Tomelloso y al resto de alcaldes del PP cuyos municipios se van a ver beneficiados por esta infraestructura que reprueben la actitud de la secretaria general del PP “y exijan a De Cospedal que se retracte porque no es igual que el agua vaya a Murcia o que venga a Tomelloso o a C-LM”. Según Caballero, la defensa de Castilla-La Mancha y, sobre todo, de un recurso vital para nuestra Región como es el agua, está clara. “Con nosotros no hay trampa ni
cartón y lo decimos claramente en todos los sitios, aquí y en Madrid: C-LM tiene que tener prioridad en el uso del agua que surge de los ríos de nuestra Región”. Aclaró que no queremos apropiarnos en exclusividad del agua, “asumimos que el agua de los ríos de España es de España pero también de Castilla-La Mancha”, y añadió, “pero lo que decimos con rotunda claridad es que el agua que hoy se va por el trasvase Tajo-Segura a Murcia y Valencia tiene que quedarse en nuestra región”.
Por otra parte, José Manuel Caballero, preguntado sobre las noticias aparecidas en torno a las fórmulas de copago y de excelencia en la educación que se están planteando desde el PP, señaló que son propuestas de los ‘populares’, y que está en la línea de privatización de los servicios públicos esenciales que están llevando a cabo donde gobiernan, “son propuestas que respalda De Cospedal pero con las que nosotros no estamos de acuerdo”. Caballero afirmó con rotundidad: “Mientras gobernemos jamás habrá copago en los servicios públicos esenciales, ni en la sanidad, ni en la educación ni en el bienestar social”. También se mostró en contra de la propuesta realizada por la presidenta de la Comunidad de Madrid de poner en marcha una educación de excelencia. “Eso lo único que generaría serían excluidos”, indicó. “Me parece lamentable que haya dirigentes del PP que sólo estén pensando en los excelentes y les importen muy poco el resto de los ciudadanos”, afirmó el responsable socialista de C-LM.
EMPLEO El Gobierno nacional destina este año más de 9 millones para el Plan de fomento de empleo agrario EL DIA
El Plan Especial de Empleo beneficiará a 320 municipios El Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo DíazCano, presidió ayer por la mañana la reunión de la Comisión Regional de Seguimiento del Plan Especial de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas donde se ha aprobado el reparto de los 9.194.835,82 euros que aporta el Gobierno de España, con los que se podrá contratar, por un periodo de tres meses, a 2.911 trabajadores del régimen especial agrario por cuenta ajena que se encuentran en paro en 2011. El aporte económico del presente ejercicio supone un incremento de 200.603,93 euros res-
pecto 2010. De este Plan Especial de Empleo se van a beneficiar 320 municipios (16 más que el año pasado) de las 5 provincias de la región, que han presentado sus proyectos de obras en las correspondientes Comisiones provinciales. Por provincias, el número de municipios es el siguiente: 107 de Ciudad Real (en 2010 fueron 98), con 3.635.193,24 euros; 80 de Toledo, con 1.650.830,22 euros;70 de la provincia de Albacete, con 2.472.434,13 euros; 46 de Cuenca, con 1.386.832,24 euros y 17 de Guadalajara (el año pasado fueron 10), con 49.545,99 euros. De los 2.911
trabajadores que en 2011 podrán beneficiarse de los planes de empleo (75 más), el mayor número corresponde a la provincia de Ciudad Real, con 1.153, seguida de Albacete, 780, después Toledo con 522, a continuación Cuenca con 439 y por último Guadalajara, con 17. A la reunión, celebrada en la Delegación del Gobierno, asistió el director del Área de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos López, representantes del Servicio Público de Empleo Estatal y de las Organizaciones Sindicales y organizaciones agrarias. EL DÍA
Máximo Díaz-Cano presidió ayer la Comisión Regional.
22
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
SANIDAD Ya se han adoptado
los primeros acuerdos sobre las acciones más inmediatas a desarrollar
Constituidas las comisiones de apoyo para enfermedades raras JCCM
El abordaje de esta problemática supone un reto de gran interés para la región Las comisiones están formada por profesionales expertos en la materia EL DÍA TOLEDO
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha constituido en las últimas semanas las Comisiones Científica y de Asesoramiento Ciudadano de la Unidad Técnica de Apoyo a las Enfermedades Raras, con la designación de sus miembros y la adopción de los primeros acuerdos sobre las acciones más inmediatas a desarrollar. La Comisión Científico Asesora está compuesta por profesionales expertos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, de alto nivel científico en su especialidad. Su actuación será fundamentalmente asesora para recoger el conocimiento científico y avances, tanto en el diagnóstico como en el tratamiento. Presidida por el secretario general del Sescam, José Antonio del Ama, de esta Comisión forman parte destacados especialistas como Luís Escribano, director del Instituto de Estudios de Mastocitosis de Castilla-La Mancha; Ramón Garrido, pediatra y presidente del Consejo regional de Colegios de Médicos; Ángel Sánchez Castaño y Alfonso Verdú, jefe de Sección de Medicina Interna y pediatra del Complejo Hospitalario de Toledo, respectivamente; José Manuel Azaña Defez y José Joaquín Alfaro Martínez, dermatólogo y endocrinólogo del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; Juan Carlos Valenzuela Gámez, jefe de Servicio de Farmacia del Hospital General ‘La Mancha Centro’, de Alcázar de San Juan; y Javier Carmona de la Morena, médico de familia. Durante la reunión constitutiva de la Comisión, sus integrantes
Ramón Gálvez, junto a algunos de los miembros de la Comisión de Asesoramiento Ciudadano
COMISIÓN CIENTÍFICA
COMISIÓN ASESORAMIENTO
Su actuación será Su función es crear fundamentalmente las líneas de acción y asesora para recoger de colaboración para el conocimiento mejorar la atención científico y avances de los pacientes acordaron facilitar a la Unidad información sobre centros, servicios y unidades de referencia para determinadas enfermedades raras con el fin de configurar un mapa de recursos asistenciales. Asimismo, fijaron la elaboración de modelos o protocolos que recojan la información relativa a las enfermedades raras para su posterior inclusión en la página web de la Unidad.
ASESORAMIENTO CIUDADANO
Por su parte, la Comisión de Asesoramiento Ciudadano, de carácter interdisciplinar cuenta con representantes de las Asociaciones de Pacientes, del Área de Atención al Ciudadano, Proyectos de Innovación y Mejora del Sescam, y de las Direcciones Generales de Ordenación y Evaluación, de Atención a Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Personas
en situación de Dependencia, y de Familia de la Consejería de Salud y Bienestar Social. A la reunión constitutiva de esta Comisión asistieron representantes de las siguientes asociaciones: Síndrome de Maullido de Gato, de Errores Innatos del Metabolismo, Síndrome de Wolfram, Alianza de Familias de VHL, Niemann Pick de Toledo, de Enfermedades Neuromusculares, Retinosis Pigmentaria, de Ataxia de Friederich y de Esclerosis Múltiple de Toledo. El objetivo de esta Comisión de Asesoramiento Ciudadano, que estará presidida por el responsable de la Asociación de Castilla-La Mancha de Errores Innatos en el Metabolismo (Acmeim), Jesús Ignacio Meco, es formular las líneas de acción y de colaboración para
mejorar la atención de los pacientes con enfermedades raras. En los actos de constitución de ambas comisiones, el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Ramón Gálvez, agradeció la colaboración a sus miembros ya que el abordaje de la problemática de los pacientes con enfermedades raras supone un reto de gran interés para nuestra Comunidad Autónoma. La Unidad Técnica de Apoyo para las Enfermedades Raras de Castilla-La Mancha tiene como objetivo principal proporcionar a los pacientes y sus familias, a las asociaciones, a los profesionales y a los ciudadanos interesados, información actualizada y útil sobre las enfermedades raras. Además de facilitar este asesoramiento de forma genérica, ayudará a las personas a entender más sobre su enfermedad rara concreta. Al mismo tiempo, facilitará el acceso a los centros, servicios y unidades de referencia de estas patologías con el fin de obtener la mejor atención sanitaria posible. Asimismo, la Unidad trabajará en la prevención y en la detección precoz de unas patologías de escasa prevalencia entre la población, y facilitará la atención social y sanitaria a los pacientes posibilitando simplificar los circuitos a los que pueden acudir las familias para recibir un diagnóstico y el tratamiento más adecuado. CONTACTO CON LA UNIDAD
La Unidad Técnica de Apoyo a las Enfermedades Raras se ubica en los Servicios Centrales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Dispone de un enlace en la página web del Sescam que permite acceder a información sobre enfermedades raras y, en breve, se podrán descargar documentos y acceder a otras páginas de interés. Desde su puesta en marcha, a mediados del mes de enero, más de medio centenar de personas se han puesto en contacto con la Unidad, fundamentalmente pacientes y familiares. Las patologías sobre las que han versado las consultas han sido muy heterogéneas, habiéndose interesado por cerca de cuarenta enfermedades diferentes.
EL DÍA
C-LM Región 23
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
CIUDAD REAL CC OO mostró sus condolencias a la familia del trabajador fallecido
TOMELLOSO (C. REAL)
Muere un trabajador mientras pintaba en una finca en Saceruela
El PP defiende el desarrollo de un Plan de Seguridad en la zona rural
EL DIA
Este es el segundo accidente mortal que ocurre este año en la provincia
EL DÍA TOMELLOSO (CIUDAD REAL)
EL DÍA SACERUELA (CIUDAD REAL)
Un trabajador perdió la vida mientras realizaba trabajos de pintura subido a una escalera en el exterior de un centro de transformación ubicado en una finca de Saceruela, conocida como 'Robledo'. El suceso tuvo lugar el jueves, y se abrió una investigación para esclarecer las causas que provocaron el fallecimiento del trabajador, según informó CC OO Ciudad Real en un comunicado. El sindicato expresó el dolor y consternación que sienten todos los trabajadores cuando un compañero pierde la vida, y recordó que este es el segundo accidente mortal que ocurre este año en la provincia. El primero ocurrió en la localidad de Tomelloso en el mes de enero, en el que perdió la vida una trabajadora ecuatoriana. CC OO indicó que, aunque la siniestralidad continúa reduciéndose de forma generalizada, se siguen produciendo accidentes con la consecuencia más grave posible, la perdida de la vida del trabajador, lo que pone de manifiesto que se debe continuar exigiendo el cumplimiento de las normas de segu-
El accidente se produjo en una finca de Saceruela conocida como ‘Robledo’.
ridad, tanto a los empresarios como a las administraciones públicas como responsables máximos. El sindicato mostró sus condolencias a la familia del trabajador fallecido y ha puesto a su disposición los servicios del sindicato. De otro lado, desde la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas confirmaron, que, en el momento del accidente se activó a un médico y una ambulancia de urgencia, un helicóptero sanitario y a la Guar-
ATROPELLADA POR UN CAMIÓN EN EL CASCO URBANO
Fallece atropellada una mujer en Hinojosas Una mujer de 83 años, S. M. V., vecina de Hinojosas de Calatrava, falleció ayer tras ser atropellada por un camión en el casco urbano de esta localidad, en concreto, a la
altura de la calle Lope de Vega, número 10. La Guardia Civil de Tráfico tuvo conocimiento del siniestro en torno a las 12.05 de ayer mañana.
dia Civil. La autopsia que se le realizó al cuerpo del trabajador deter-
minará si murió electrocutado o como consecuencia de la caída en altura que sufrió.
El portavoz de Interior del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Ignacio Cosidó, afirmó ayer en Tomelloso, en el marco del “I Foro sobre seguridad rural”, que para el PP ésta es una materia prioritaria, que van a incluir en el programa electoral, con el desarrollo de un Plan de Seguridad “que potencie el despliegue de la Guardia Civil y dé una respuesta penal adecuada al problema de la delincuencia en el ámbito rural”. Delincuencia que, incidió, “desde que Zapatero es presidente, ha crecido un 25%; 60.000 delitos más, especialmente vinculados con el patrimonio” En el Foro celebrado en Tomelloso, organizado por la dirección nacional del PP, intervinieron además de Carlos Cotillas, el portavoz de Agricultura del Partido Popular en el Congreso, José Ignacio Llorens, la senadora por la provincia de Albacete, Encarnación Naharro, que lleva los asuntos de agricultura en el Senado, la diputada nacional y presidenta de Afammer, Carmen Quintanilla, el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, el presidente de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil, Francisco García Ruiz y José María Antón García de la Confederación de Seguridad Local.
24
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
ACTIVIDAD Rutas adaptadas a personas con discapacidad
Ecos de esperanza
Hoy echan a andar las rutas senderistas en las Lagunas de Ruidera
Verdad y libertad
JCCM
Buscar lo esencial Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
Las rutas senderistas adaptadas para personas con discapacidad promovidas por la Junta tienen una gran acogida cada año.
La primera ruta por la Región contará con un total de 110 participantes Este proyecto se llevará a cabo entre los meses de abril y noviembre con 5 rutas programadas EL DÍA C-LM
Un total de 86 personas con discapacidad, acompañados por 25 monitores y acompañantes, participarán hoy en Las Lagunas de Ruidera, en Ciudad Real, en la primera de las cinco rutas senderistas adaptadas que se llevarán a cabo este año en nuestra región entre los meses de abril y noviembre promovidas por el Gobierno de Castilla-La Mancha para favorecer la integración social de este colectivo. La primera de las rutas, la ruta por Las Lagunas de Ruidera comienza a las diez de la mañana, en el Restaurante La Perca Rosa, desde donde los participantes de siete asociaciones de personas con discapacidad se encaminarán hacia las dos zonas en las que se desarrollará la actividad: la zona de la cueva de Montesinos y la zona del restaurante Los Leones. Las asociaciones participantes son Afad, Cocemfe-Adifis,
Asociación Coraje, Apam, Adace Albacete; Adace Ciudad Real, y Laborvalía. Según los organizadores, este trayecto se desarrolla por el sendero que lleva por el borde de sus lagunas, desde donde se puede observar las características geomórficas, paisajísticas y de flora y fauna de cada una de ellas. RECORRIDO POR LOS PARAJES
Hay tres zonas diferenciadas: la plaza de toros o baño de las mulas, cascada situada en el curso de la corriente del arroyo de la laguna Tomilla; la laguna de San Pedro, alimentada por el cauce del río Alarconcillo, cuyo origen está cerca de Ossa de Montiel, provincia de Albacete, y la ermita de San Pedro de Verona, donde se nota perfectamente la era del Paleozoico en el color rojizo procedente de los componentes férricos del terreno, camino de la cueva de Montesinos. La actividad se lleva a cabo por
OBJETIVO DE LAS RUTAS
Mejorar la calidad de vida de los discapacitados y su entorno familiar los parajes naturales más significativos de Castilla-La Mancha, consta de actividades complementarias de observación y análisis de la biodiversidad, así como de las paradas necesarias para comer, beber y descansar. OBJETIVOS
El objetivo de estas actividades es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad a través d e la actividad física mientras disfrutan del patrimonio natural existente en las cinco provincias de la región.
PROGRAMACIÓN
Las Majadas, entre los próximos destinos Las cuatro rutas programadas restantes se desarrollarán por los parajes de Las Cotillas (Albacete) el día 21 de mayo; Las Majadas (Cuenca), el 11 de junio; La Hoz del Río Dulce (Guadalajara), el 15 de octubre; y la Sierra de San Vicente
(Toledo), el 12 de noviembre. Las rutas senderistas constan cada una de ellas de un recorrido inferior a los diez kilómetros sin grandes desniveles, con las adaptaciones técnicas y los apoyos humanos necesarios.
Vivimos en una inseguridad azarosa con bienestar de pies de barro, estresados y asustados, entre las comunicaciones y las perversiones de la libertad. La educación es el medio para discernir laboriosamente entre verdad y mentira, entre el bien y el mal, ante sus apariencias. Según el Evangelio, vivir en lo humano lo divino es el deber y el estilo cristiano. Urge la referencia a lo fundamental: que es Dios. Frente a la complejidad y la dispersión, es de sabios buscar lo esencial y permanente en el mensaje de la Iglesia. “Su aportación prioritaria — dijo el Papa en Santiago el 2010— es centrarse en una realidad tan sencilla y decisiva como esta: “que Dios existe y Él es quien nos da la vida, el absoluto, amor fiel y meta infinita, que se trasluce detrás de todos los bienes, verdades y bellezas admirables de este mundo”. El hombre necesita que le llegue esta verdad siempre, pero en especial desde la Escuela, en la Universidad y en las comunicaciones, cultivando la racionalidad. Reconocer la primacía de Dios, es captar el ser, la condición, plenitud y felicidad del hombre. Pero contra esto hay varios frentes enemigos donde luchar. Para el secularismo relativista y cultural, que invade la vida ordinaria, Dios es el ausente, en toda o parte de la existencia. La globalización, y pluralismo y migratorio, producen la homogeneización cultural vacía o deformada. El asedio de comunicaciones es agobiante con nuevas tecnologías buenas y peligrosas. La crisis económica es causa y efecto e los desequilibrios, con una explotación de recursos sin ética ni justicia. El desarrollo abusivo de la ciencia y sus aplicaciones al margen de racionalidad, está dictando el sentido de la realidad en exclusiva. Políticas y democracias reales, formales o contrarias, hablan de derechos humanos, al margen o contra los principios racionales, con palabras engañosas y leyes contra la verdad, el bien y el sentido común, sem-
brando corrupción. Los intelectuales y el pensamiento crítico, escasean y son silenciados. Pasan los tiempos, años y siglos, mientras la Iglesia — que no produce bienes materiales— se empeña en sembrar esperanza y sentido: y ordenar el mundo según el querer de Dios: glorificándolo. Sus Leyes y Mandamientos no producen directamente bienes, inducen a trabajar y convivir en paz y procuran que lleguen a todos, la justicia y el amor de Dios. Conocerle a Él y a su enviado es el primer trabajo que Dios pide: es lo esencial. Este mundo engañoso con banalidades, necesita que Dios sea presentado como horizonte de verdad; y buscándola sin miedo, llegar a Dios como Verdad. Muchos no pertenecen a religión ninguna, pero desean un mundo nuevo, más solidario y más justo. Los no creyentes interpelan y exigen a los creyentes coherencia y testimonio. Ahora se da culto a las obras del hombre, a la cultura, cuando lo procedente es dar culto a Dios. El nuevo humanismo necesita escuchar a las personas. “A todos unidos nos afectan las preguntas sobre el hombre”. La búsqueda y necesidad común de sentido, del por qué y para qué de todo, el “ir más allá del hombre”, que ni se plantea la mayoría de la población. Evocar el “Atrio de los gentiles” del Templo de Jerusalén —al que acudían también los no judíos, con o sin curiosidad religiosa— hoy es crear espacios de diálogo para buscar juntos la verdad, sin la cual “la vida no merece la pena” (Sócrates). Dialogar es usar la razón común, ante los desafíos que nos afectan con Humanidad. “El hombre necesita la verdad”. La Iglesia desde hace siglos, evangeliza contra corriente y sin temor a emplear la razón para mostrar su fe, en el ágora del mundo, lleno de medios y proyectos contrarios a la primera Verdad: Dios. Donde llegan la cruz, la eucaristía y la palabra, e dialoga y se afrontan los retos que nos salen al paso.
“El asedio de comunicaciones es agobiante con nuevas tecnologías buenas y peligrosas”
EL DÍA
Tribunales C-LM 25
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
Tribunales C-LM MOCEJÓN (TOLEDO) El acusado, “Chipri”, se autoinculpó en el juicio de disparar a C.L.L. y L.D.
TRIBUNALES
Once años para el rumano que hirió a dos compatriotas
Condenan a un hombre por un delito continuado de estafa
EL DIA
La Audiencia de Toledo ha ajustado la condena a la petición de cárcel solicitada por el Fiscal
TOLEDO
La Audiencia Provincial de Toledo ha condenado a J.M.S.E.C. a diez meses de prisión por un delito continuado de estafa en grado de tentativa, de un delito de hurto y de una falta continuada de estafa. Según la sentencia a la que ha tenido acceso este diario, el acusado sobre las 23 horas del día 9 de septiembre del 2007, junto con otra persona, se dirigió al Garaje “El Alcázar” de la calle General Moscardó de Toledo y aprovechando que J.E.N., que trabaja en el mismo se había dejado estacionado su vehículo Opel Kadett con las ventanillas bajadas se apropiaron de una tarjeta de crédito de Caja Madrid, otra de la Caja Rural y otra de prepago de estacionamiento de la ORA. El acusado, junto a otra persona, intentó obtener en varias ocasiones dinero a través de las tarjetas no logrando su propósito. Diez días después, entre las 15.15 y las 15.45 horas, aprovechándose de que una vivienda de la localidad de Polán, cuyo propietario es G.T.M., se encontraba en obras, el acusado, junto con otra persona, entró en su interior apropiándose de un talón al portador de la Caja Rural por un importe de 3.350 euros y de 14.440 euros que el agraviado guardaba en efectivo en una caja de puros. Posteriormente, sobre las 12.30 horas del día 20 de septiembre del 2008, se personaron en la central de la caja Rural de la calle Méjico de Toledo intentando cobrar el cheque al portador sustraído, siendo detenidos en el lugar por la
Ha sido condenado por un delito de lesiones y otro de asesinato en grado de tentativa A.PORTILLO TOLEDO
La Audiencia Provincial de Toledo ha condenado al rumano Chiprian I.B., conocido como “El Chipri”, a una pena de diez años de prisión por disparar a dos compatriotas, hiriendo a uno de ellos de gravedad, en la localidad toledana de Mocejón en julio del 2009. El presidente magistrado de la sección segunda del tribunal toledano ha ajustado la condena a la petición solicitada por el Ministerio Fiscal, que tras la autoinculpación del acusado en el juicio, decidió rebajar la pena desde los quince años de cárcel que solicitaba inicialmente a tan sólo diez. El pasado día 17 de febrero, durante el fugaz interrogatorio al que le sometió el fiscal, el acusado se limitó a asentir con un inexpresivo “sí” a los hechos de los que se le acusaban, sin necesidad de recurrir al intérprete que se sentaba a su lado. El acusado deberá indemnizar a L.D. -una de las víctimas- con una cantidad de 43.800 euros (1.170 por los días de hospitalización, 11.260 por el resto de días impeditivos y 42.510 por las secuelas). También deberá abonar 55.300 euros a su segunda víctima,C.L.L., en concreto 1.170 euros por los días de hospitalización, 11.620 por el resto de días impeditivos y 42.510 por las secuelas. Según la sentencia a la que ha tenido acceso este diario, el día 11 de julio del 2009, el acusado se dirigió al domicilio de su vecino L.D., también rumano, con quien mantuvo una acalorada discusión sobre “temas banales”. La riña fue subiendo de tono hasta que el acusado sacó una pistola semiautomática de 9 milímetros de la parte trasera del pantalón con la que instó a la víctima a abandonar el piso amenazando con matarle. Sin darle tiempo a hacerlo, el acusado encañonó a su víctima en la cabeza, le empujó hasta un sofá, donde le obligó a sentarse y a continuación intentó patearle la cara. En ese momento, con objeto de menoscabar su integridad - le disparó en el muslo izquierdo.
EL DIA
RESPONSABILIDAD CIVIL
El acusado deberá indemnizar a las víctimas en las cantidades de 43.800 y 55.300 euros El afectado, malherido, trató de huir de su agresor escondiéndose en el balcón de una casa contigua, momento que el acusado aprovechó para salir a la calle, donde ya a los mandos de su BMW condujo hasta la terraza de una panadería de la misma calle. A continuación
el acusado se montó en su BMW y condujo por la calle Ramón y Cajal hasta llegar a la terraza de una panadería en donde se encontraba también C.L.L., conocido como “Josel”. El acusado le llamó sin bajarse del coche. La víctima se acercó y tras intercambiar unas breves palabras, de forma inopinada, le descerrajó un disparo que la atravesó la espalda. Inmediatamente después el acusado se dio a la fuga en el coche a gran velocidad, siendo detenido tras sufrir un accidente a la altura del kilómetro 47 de la carretera AP-41, en el término municipal de Villaseca de la Sagra. En su huida se había deshecho del arma
LA CLAVE Los hechos Tras pegar un tiro a L.D. en una pierna, se dirigió a una terraza de la calle Ramón y Cajal donde descerrajó un tiro en el pecho a C.L.L.
El rumano Chiprian I.B., el pasado 17 de febrero a la entrada de la Audiencia Provincial.
EL DIA
Imagen de la Audiencia donde se celebró el juicio.
26
EL DÍA
C-LM Tribunales
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
CIUDAD REAL Los familiares han retirado la acusación tras el pago de la indemnización
DEFENSOR PACIENTE
La muerte de la prostituta nigeriana cuesta 60.000 euros
Condenan al Sescam por una deficiente atención a una embarazada
MAYTE GARCÍA
Los padres del acusado entregaban ayer el dinero en la Audiencia Provincial
EL DÍA CIUDAD REAL
La Fiscalía sostiene la acusación pero rebajará su petición de pena el próximo lunes SYLVIA G.S CIUDAD REAL
Abrazos, lágrimas, perdones y un cheque. Los padres de Francisco L.L-P., de 22 años de edad, que confesó haber matado a una mujer de nacionalidad nigeriana que ejercía la prostitución en la capital, Abies Otaremovbo, entregaban ayer un cheque de 60.000 euros a los familiares de la víctima. Con la entrega de este dinero, los familiares de la mujer asesinada daban por resarcidos “los daños y perjuicios” producidos por su fallecimiento y retiraban su acusación renunciando así al ejercicio de las actuaciones tanto civiles como penales. Así lo hacían constar por escrito ayer en una reunión mantenida en la Audiencia Provincial de Ciudad Real con el letrado de la defensa de Francisco L.L-P., Ramón Alén. Con este acuerdo, el letrado de la acusación particular, Luis Martín Más, se retira de la causa por lo que no asistirá al juicio que tendrá lugar el próximo lunes en la Audiencia Provincial. Y es que aunque la familia de la víctima considere, tal y como señalaba ayer un tío suyo, que la muerte “ya pasó y ya está pagada”, la Fiscalía Provincial de Ciudad Real sostiene su imputación por un delito de asesinato. Sin embargo, el Ministerio público ahora tendrá que modifi-
La policía encontró el cadáver de la mujer en este pozo, en una casa de campo en ruinas.
JUICIO
El lunes se celebra el juicio con Jurado Popular y el fiscal modificar su escrito de acusación car su calificación de los hechos y rebajar su petición de pena al contemplar la atenuante de reparación del daño. En su escrito de acusación solicitaba una pena de 17 años de prisión, tras el acuerdo, posiblemente quede reducida a menos de 15 años, según explicaba a este diario Ramón Alén. La Fiscalía pedía 85.000 euros de indemnización y ya contemplaba otra circuns-
tancia atenuante por analogía al haber confesado los hechos a las autoridades una vez que fue detenido. Será el lunes, ante un Jurado Popular, cuando se produzca la modificación del escrito puesto que al ser una pena superior a cinco años de cárcel es obligatorio constituir el jurado aunque haya un acuerdo. El acusado se dirigió el pasado 23 de abril a una rotonda de la capital donde la víctima ejercía la prostitución y subió a la mujer a su vehículo. Ambos se dirigieron al polígono de Miguelturra donde mantuvieron relaciones sexuales. A continuación, se trasladaron a una parcela del paraje Montenuevo, de la localidad de Torralba de Calatrava, propiedad de la
familia del acusado. Allí tuvieron de nuevo relaciones sexuales. Desde esa parcela se dirigieron a otra ubicada en el paraje conocido como El Verdugal. Allí fue donde la mató. El acusado, según la Fiscalía, cogió una navaja tipo mariposa de 14 centímetros de hoja y 32 centímetros de longitud, y “con ánimo de acabar con su vida”, se la clavó repetidas veces en el tórax y en los brazos. Después, sacó a la mujer del coche y continuó agrediéndola con la navaja mientras la arrastraba hasta un pozo cercano arrojándola al interior del mismo. La víctima sufrió numerosas lesiones por todo el cuerpo que finalmente le ocasionaron la muerte. Un mes después, el joven fue detenido y acabó confesando la autoría del crimen.
El juzgado de lo contenciosoadministrativo número 2 de Toledo ha condenado al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) a pagar una indemnización de 250.000 euros a una mujer que tras recibir una “deficiente” atención sanitaria durante el embarazo y el parto tuvo un hijo con “grave patología cardiaca”. Así lo refleja la sentencia hecha pública ayer por el Defensor del Paciente. B. M. C. con 18 años de edad, dio a luz el día 30 de octubre de 2004 en el complejo hospitalario de Ciudad Real. Un año después, los padres del recién nacido formularon reclamación previa de responsabilidad patrimonial ante el Servicio de Salud de Castilla La Mancha, alegando que, pese a calificarse la gestación como de alto riesgo, (habiendo derivado a la gestante al Servicio de Tocología de alto riesgo del citado Complejo Hospitalario), no se le realizó la prueba denominada screaning en el primer trimestre del embarazo, siendo ésta una prueba pautada por la SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia) para descartar cromosomopatías. Así, se perdió la oportunidad de realizar un diagnóstico temprano de la patología que padecía el feto y, además no se efectuó la ecografía de la semana 20. El niño, nació con una grave patología cardíaca que no le diagnosticaron hasta 48 horas después del nacimiento.Fue sometido a cuatro intervenciones quirúrgicas y se le ha dado un grado de minusvalía de 81,5%.
EL DÍA
Agricultura 27
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
Agricultura ESTADÍSTICA Según se recoge en el informe de COAG ‘Empleo Agrario 2010’
El sector agrario, un refugio para la crisis económica durante 2010 EL DIA
850.000 TRABAJADORES
Los activos del sector agrario aumentaron en 40.000 trabajadores durante el pasado año
La integración en el REASS acaba con la discriminación
Castilla-La Mancha ocupó al 6% de los trabajadores del sector primario español
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, valoró que la integración del Régimen Especial Agrario (REASS) en el Régimen General de la Seguridad Social acabará con la "discriminación" que sufren 850.000 trabajadores del campo en sus prestaciones. Pérez Rubalcaba, explicó tras el Cº de Ministros que el Ejecutivo ha solicitado al Consejo Económico y Social (CES) la emisión de dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de integración en el plazo de 10 días. Con la nueva normativa, se hará realidad una reivindicación de los trabajadores "que han estado discriminados" frente a otros asalariados por cuenta ajena.
EL DÍA REDACCIÓN
Cuando las cosas no van bien se tiende a deshacer el camino recorrido. Si durante años hemos asistido en España a un éxodo del campo, la crisis económica que nos azotó con fuerza el pasado año provocó la vuelta de muchos de esos hijos pródigos al sector primario. así se refleja en el informe sobre Empleo Agrario 2010 realizado por COAG. Según recoge dicho informe durante el pasado año la tasa de paro del sector agrario fue superior a la tasa general hasta situarse en el 22,2 por ciento. Sin embargo los activos dentro de este sector se incrementaron en 40.000 trabajadores alcanzando casi un millón de personas y reafirmando la hipótesis de que el sector agrario actúa como refugio para los trabajadores que quedan en paro en otros sectores. En este sentido Castilla-La Mancha durante 2010, registró el 6% del total de empleados en el sec-
Muchos trabajadores de otros sectores acudieron a la agricultura para encontrar empleo.
INCREMENTO DE ÍNSUMOS
Destacaron la energía y lubricantes con una subida del 16,7 por ciento
tor agrario de toda España. Además la región se sitúa como una de las que más vocación agraria tiene ya que el 6,5% de los empleados de C-LM durante el último año lo fueron en agricultura o ganadería, mientras que la media nacional está en el 4,5 por ciento. UNA CRISIS CONTINUADA
Unas cifras que contrastan con la situación precaria que padece tanto la agricultura y la ganadería ya que según el informe de COAG durante el pasado año los pro-
blemas del sector continuaron con unos precios hundidos y los costes disparados destacando el incremento de los piensos que agravó la situación de la ganadería a niveles como los experimentados durante a grave crisis del 2007/08. También destaca el incremento de los insumos agrarios, en cinco puntos, y sobre todo la energía y los lubricantes en un 16,7 por ciento. Frente a estas subidas destaca el descenso de la producción animal en un 2,3 por ciento mientras que la producción vegetal se in-
crementó en un 7,6% por lo que se comprueba que la destrucción del valor se concentra en los sectores ganaderos acentuando aún más su crisis. Un dato positivo para el sector primario obtenido el pasado año fue el de la recuperación de la renta agraria que subió en un 6,9 por ciento. Sin embargo desde COAG mantienen que hay que poner este dato en contexto ya que en los dos años anteriores el se había experimentado la pérdida de un 20% de la renta total.
INVESTIGACIÓN Las nuevas semillas son ricas en una grasa saturada que no aumenta el nivel de colesterol
El girasol recibe un impulso con un aceite más saludable El precio de este nuevo aceite es un 30 por ciento superior al convencional EFE REDACCIÓN
El reto de una bollería industrial más saludable está ya al alcance de todos, gracias a un aceite de girasol fabricado con unas nuevas semillas de alto contenido en un tipo de grasa saturada que no aumenta los niveles de colesterol en
sangre y que han sido desarrolladas por investigadores españoles. El Instituto de la Grasa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha elaborado unas semillas de girasol con alto contenido en ácido esteárico, el único tipo de grasa que no eleva los niveles de colesterol sanguíneo. Este nuevo aceite de girasol reúne además las condiciones necesarias para su uso en la industria alimentaria, es decir en la fabricación de productos tales como bollería, margarinas, chocolates, precocinados (patatas fritas) y
otros. El producto posee características de funcionalidad, rango de fusión y termoestabilidad que lo hacen apto para su uso en la industria, al mantenerse sólido a temperatura ambiente, lo que se trata de una condición indispensable para la fabricación de muchos productos alimentarios. En los aceites de girasol disponibles actualmente en el mercado la cantidad de ácido esteárico no supera el 6 por ciento mientras que con estas nuevas semillas se obtiene un aceite con unas proporciones de más del 12 por cien-
EL DIA
to de ese ácido esteárico, que podrían llegar al 35 por ciento. UN PRECIO MÁS CARO
Él nuevo girasol puede cambiar el concepto sobre el aceite.
El producto se comercializa desde principios de año en varias partes del mundo y está siendo utilizado por distintas empresas alimentarias y varios restaurantes de comida rápida. Su precio es tan sólo un 30 por ciento superior, aproximadamente, al del aceite de girasol convencional, tan "poco saludable", han añadido los expertos. En España, este nuevo aceite "más saludable", desarrollado tras casi dos décadas de trabajos entre el CSIC y la empresa Advanta, puede comercializarse después de que el Consejo de Ministros diera luz verde el pasado diciembre a la comercialización de una nueva modalidad de aceite de girasol producido con estas semillas.
28
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
GANADERÍA Una auditoría evaluó los puntos críticos de control en los establecimientos
CONEJOS
El Ministerio analiza con el sector la alimentación animal
Reunión para tratar la situación del sector cunícola
EL DIA
Uno de los puntos a analizar fue la evolución de los precios de las materias primas A la reunión en el Ministerio acudieron las asociaciones más representativas del sector
ALIMENTOS Y PIENSOS
EL DÍA MADRID
La Subdirectora Generalde Conservación de Recursos y Alimentación Animal del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Isabel García Sanz, se reunió esta semana con las asociaciones más representativas de la industria de la alimentación animal y del sector primario para abordar las principales novedades que afectan al sector. PUNTOS A TRATAR
Durante la reunión, se trató sobre la evolución de los precios de las principales materias primas utilizadas en alimentación animal para poder evaluar el impacto que pueda tener este comportamiento en el precio final de los piensos. También durante este encuentro en la sede del Ministerio se informó sobre las principales conclusiones que se pueden extraer del resultado de la auditoria llevada a cabo en España du-
rante el pasado mes de febrero, donde se ha evaló el grado de implementación y la calidad de los sistemas de análisis de peligros y puntos críticos de control en los establecimientos del sector de alimentación animal.
Novedades en materia de alimentación animal en nuestro país.
LECHE Posiblemente en el mes de junio
Por otra parte, se presentóun resumen de las actividades de la red de alerta para piensos en el año 2010, así como de las últimas notificaciones relacionadas con el sector de la alimentación animal que se han comunicado a través del sistema RASFF (Red de alerta para alimentos y piensos) y de las actuaciones llevadas a cabo en este ámbito. La Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos es el punto de contacto nacional para las comunicaciones de la red de alerta para piensos, en la que participan la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y algunas asociaciones sectoriales. En este punto, particularmente, se estudió el documento de trabajo de la Comisión europea en la que se recoge una propuesta de control de dioxinas en grasas, aceites y productos derivados, como consecuencia de la alerta de dioxinas ocurrida en Alemania a finales del pasado año 2010. Finalmente, se informó sobre la situación de la autorización de ciertos organismos modificados genéticamente y de las nuevas propuestas de la Comisión Europea.
GANADERÍA Aprobado por el pleno del PE
La UE espera un acuerdo Ampliación de las vacunas sobre contratos lácteos contra la ‘lengua azul’ La presidencia húngara de turno de la Unión Europea (UE) espera conseguir este semestre un acuerdo sobre las propuestas para regular los contratos en el sector lácteo, según informaron esta semana fuentes comunitarias. De esa regulación depende la aplicación del Real Decreto recientemente aprobado por el Gobierno español, sobre la obligatoriedad de los contratos escritos para las transacciones entre los productores de leche y las industrias. Por este motivo, un acuerdo en la UE agilizaría la puesta en marcha de las medidas españolas. La propuesta, que presentó la Comisión Europea (CE) con el fin de mejorar la capacidad de negociación del ganadero, ha sido debatida esta semana en el Comité Especial de Agricultura, organismo en el que están representados los 27 países y que prepara los consejos de ministros del ramo. En esa reunión quedó de manifiesto que todavía hay "dudas" sobre algunos aspectos "precisos" y dife-
EL DIA
Un acuerdo agilizaría la puesta en marcha de medidas en España.
rencias entre los países, aunque entre los Veintisiete hay un apoyo general al proyecto de la CE, según las fuentes. Entre los puntos más polémicos figuran las actividades de las organizaciones profesionales, las declaraciones obligatorias de los volúmenes de leche cruda y el tiempo mínimo de extensión de los contratos. EFE
El pleno del Parlamento Europeo (PE) aprobó este jueves las propuestas para cambiar los planes de vacunación contra la enfermedad de la "lengua azul", de manera que se pueda ampliar la inmunización del ganado en la UE y reducir los costes para los ganaderos. La Eurocámara votó, en primera lectura, el proyecto presentado por la Comisión Europea (CE), que flexibiliza las condiciones para los programas nacionales de vacunas contra esa enfermedad -cofinanciados por la UE-, de forma que se permita con un carácter más preventivo. La propuesta debe ser aprobada por el PE y por el Consejo de ministros de la UE (representantes de los Gobiernos) y la intención es cambiar las reglas con vistas al verano, ante una mayor probabilidad de que aparezcan brotes de la "lengua azul". La Eurocámara y el Consejo mantienen discrepancias sobre cuestiones técnicas pero de cier-
ta importancia jurídica acerca de la propuesta, según fuentes parlamentarias. MUERTE POR ‘LENGUA AZUL’
La "lengua azul" ha provocado en los últimos años la muerte de muchas terneras, cabras y ovejas en la UE y pérdidas cuantiosas para los ganaderos; se propaga mediante varios tipos de mosquitos, por lo que es estacional y la mayoría de los casos se dan a finales de verano y principios de otoño. Actualmente, está prohibido el uso de vacunas en regiones libres de la enfermedad y a veces se ha dado el caso de que los animales han estado expuestos allí igualmente, porque en áreas vecinas sí había ganado infectado. Por este motivo, la CE sugirió cambiar esta situación y que se permita la "vacunación preventiva", dada su importancia porque es difícil predecir cuándo pueden emerger nuevos focos. EFE
EL DÍA MADRID
La subdirectora general de Productos Ganaderos, Esperanza Orellana, ha presidido una reunión de la Mesa sectorial de cunicultura, en la que el MARM ha analizado con los principales representantes del sector productor e industrial la situación de la producción de carne de conejo. Durante este encuentro se ha repasado la situación de las distintas variables del mercado que marcan la competitividad del sector: producción, consumo, comercio exterior, precios y costes de producción, cuyo seguimiento pormenorizado es necesario para favorecer la viabilidad del sector cunícola, actualmente inmerso en un proceso de reconversión. En este sentido, cabe destacar la buena situación actual del precio oficial de la carne de conejo, aunque hay que señalar que sólo compensa en parte el incremento de los costes de producción que se ha producido como consecuencia del alza en los precios internacionales de los cereales. MODERNIZACIÓN DEL SECTOR
Asimismo, se repasaron las iniciativas sectoriales para la modernización de este sector, que pasa por el establecimiento de un programa operativo a todos los niveles que contemple, entre otros aspectos, el encaje de la producción de carne de conejo en el futuro de la PAC, el establecimiento de medidas de reequilibrio de la cadena de valor, la introducción de mecanismos de estabilidad en las rentas, y la mejora de la producción a través de la modernización de explotaciones e industrias alimentarias, teniéndose en cuenta que el consumo debe ser un elemento clave de toda la estrategia sectorial. A pesar de que la carne de conejo se considera como una producción menor dentro del conjunto de la ganadería comunitaria, es un sector que tiene una gran importancia para la sostenibilidad económica y el desarrollo de aquellas zonas rurales de España donde se concentra su producción y consumo. EL DIA
Evolución de producciones y mercado del sector cunícola.
EL DÍA
Agricultura 29
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
VINOS La Fundación C-LM Tierra de Viñedos colaborará con el Gobierno de España
DESDE BRUSELAS
Los Vinos de Don Quijote, en el Año Dual España-Rusia
Podrían impulsar reglas para producir vino ecológico
JCCM
EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA
La Comisión Europea (CE) quiere volver a impulsar una regulación especial para la producción de vino ecológico, que ya intentó hace un año sin éxito por la falta de apoyo de los países. Según indicaron fuentes comunitarias, la CE ha reiniciado los debates con los países de la UE para tratar de sacar adelante una normativa específica sobre el vino obtenido por métodos ecológicos, es decir sin uso o con limitación de sustancias químicas. Actualmente, las bodegas que lo elaboran solamente deben cumplir un requisito: indicar en las botellas "vino producido a partir de uvas ecológicas". Además, esos vinos están excluidos de las reglas que existen para la agricultura ecológica. Un Comité reciente sobre Agricultura Ecológica -con representantes de los 27- analizó este asunto y está previsto que las discusiones continúen el mes que viene, según fuentes comunitarias. Sin embargo, la CE no ha presentado ninguna propuesta concreta al respecto. La intención de la Comisión es diferenciar los vinos ecológicos aún más de los caldos convencionales. El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, firmó en Toledo el convenio de patrocinio con el embajador en Misión Especial de este certamen organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Juan José Herrera de la Muela.
El Año Dual EspañaRusia 2011 es un programa de Estado para desarrollar eventos Objetivo: promocionar los vinos de C-LM en actos culturales que se desarrollen este año
El Año Dual España-Rusia 2011 es un programa de Estado que fue firmado por los presidentes de ambos países en el año 2009, a través del cual se desarrollarán numerosos eventos culturales, educativos, científicos y sobre todo será importante desde el punto de vista comercial y económico. Fue inaugurado el pasado mes de febrero en San Petersburgo por los príncipes de Asturias y cuenta con una programación de más de 350 actividades.
EL DÍA
EMPRESAS COLABORADORAS
CASTILLA-LA MANCHA
José Luis Martínez Guijarro indicó que, de esta forma, la Fundación Tierra de Viñedos se une al nutrido grupo de empresas que colaboran en la celebración de este proyecto. En concreto, la participación será en actos culturales en la ciudad de Moscú, con presencia en un evento teatral en torno a la figura de García Lorca y también en cine. Ya en el mes de junio, se participará en el foro económico internacional de San Petersburgo “muy importante pues en él se darán cita los principales directivos de las mayores empresas de todo el mundo”, señaló. Por su parte, Juan José Herrera felicitó a la Fundación por su participación en este evento de
La Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos colaborará con el Gobierno de España en los actos que se van a llevar a cabo con la celebración del Año Dual España-Rusia en 2011, con el objetivo de promocionar los vinos de la región en distintos actos culturales que se desarrollen a lo largo del presente año entre ambos países. El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, como presidente en funciones de la Fundación, firmó ayer en Toledo el convenio de patrocinio con el embajador en Misión Especial de este certamen organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Juan José Herrera de la Muela.
DATOS INTERANUALES
Los datos de exportación: 1.000 millones de litros En términos interanuales el sector del vino de Castilla-La Mancha ha exportado 1.000 millones de litros, por valor de 450 millones de euros. Y solo en el mes de enero, más de 73 millones de litros, de los cuales 7,4 millones han sido en el mercado ruso (por valor de 2 millones de euros), multiplicándose por 50 el volumen de exportaciones de vino de la región a Rusia. Además con estos datos alcanzamos casi el 50% de las exportaciones de vino a nivel nacional. CUMPLIENDO OBJETIVOS “Estamos cumpliendo los objetivos que nos marcamos desde la Fundación con este mercado, uno de los que más crecimiento está teniendo en cuanto al consumo de vino, y donde estamos empezando a obtener grandes resultados de los esfuerzos realizados en materia de promoción”, señaló El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro.
Estado, “pues el mercado ruso tiene una gran potencia para los productos españoles”, de hecho es el ámbito comercial más asentado en la economía rusa. También agradeció el patrocinio “pues todas las actividades elegidas son de primera categoría”. RECORD DE EXPORTACIÓN
El consejero de Agricultura explicó que esta participación se enmarca en el programa de promoción de los Vinos de la España de Don Quijote en Rusia, un mercado que se ha marcado como prioritario para el sector vitícola de Castilla-La Mancha. En este contexto, el consejero trasladó los últimos datos de exportación de vinos que, como señaló, “siguen marcando récords en el comienzo del año 2011, alcanzando en enero un incremento del 51% con respecto a enero de 2010, lo que pone de manifiesto el trabajo bien hecho por parte del sector tanto desde el punto de vista de la promoción como de la comercialización”. En palabras del consejero, “Castilla-La Mancha tiene una ventaja competitiva muy importante, como es la gran capacidad de producción, y la buena relación calidad-precio de nuestros vinos con respecto a otros vinos de España y del resto del mundo”, dijo ayer. =
RETIRADA PROYECTO
En junio de 2010, Bruselas retiró un proyecto para regular ese tipo de caldos, debido a la falta de apoyo de la mayoría de los países y tras meses de discusiones. Entre las cuestiones más difíciles de consensuar estaba la exigencia de unos límites de "sulfitos" inferiores a los que se permiten a los vinos convencionales; otro punto polémico es la utilización de cobre. La Comisión Europea también planteó restringir los aditivos y las prácticas enológicas a los bodegueros "ecológicos".= EL DIA
Xxxxxxxxxxx xxxxx xxxxxxx xxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxx
30
Agricultura Lonja agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
EL DÍA
Nacional
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
31
POLÍTICA Rueda de prensa del número 2 del Gobierno posterior al Consejo de Ministros
ELECCIONES
Rubalcaba advierte a Bildu que evitarán los “fraudes”
El PPCV mantiene a Ricardo Costa en las listas VALENCIA EFE
Asegura que el Estado tiene mecanismos para comprobar si una candidatura es correcta El vicepresidente apoya a Chaves, a quien ha calificado como un hombre “honrado” MADRID
El vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, advirtió ayer a la coalición independentista Bildu, que integran EA y Alternatiba, que el Estado cuenta con mecanismos legales para comprobar si una candidatura es correcta y se ajusta a derecho o no. De esta forma se ha pronunciado el número dos del Gobierno en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha sido preguntado por la actuación de la Abogacía del Estado respecto a Bildu. “Hay que esperar a que se concreten las candidaturas; hicimos una modificación de la Ley de Partidos que, entre otras cosas, preveía que pudieran pasar cosas como ésta”, subrayó el vicepresidente, quien advirtió de que “el Gobierno pondrá en conocimiento de la Fiscalía y la Abogacía del Estado los datos respecto de las listas”, que se examinarán “con lupa”. Por tanto, será la Fiscalía y la Abogacía del Estado las que, en su caso, hagan las “oportunas impugnaciones”, según Rubalcaba, quien ha recalcado que “ese es un supuesto que estaba previsto en la ley”. “Y una vez más aplicaremos la ley y serán los tribunales finalmente los que decidan si las candidaturas son correctas, se ajustan a derecho o no”, concluyó. Sobre las diferentes declaraciones de dirigentes socialistas, entre ellos el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, ante la decisión del Tribunal Supremo de prohi-
Ironiza sobre la “metamorfosis” de Rajoy con Cataluña en las elecciones El vicepresidente primero del Gobierno ironizó al señalar que desde hace tiempo viene observando que cuando se acercan unas elecciones Mariano Rajoy sufre una “metamorfosis”, coge el AVE y, salvo gritar “Visca el Barça”, dice en Cataluña “todo lo contrario” de lo que venía diciendo antes. Rubalcaba se ha expresado así al ser preguntado por las declaraciones de Rajoy en las que
instaba al Gobierno a pagar los 1.450 millones de euros previstos en el Fondo de Competitividad que le corresponden a la Generalitat en aplicación del actual modelo de financiación autonómica. El vicepresidente añadió que esta vez “la sorpresa ha sido mayúscula” al comprobar que ha ido a Cataluña y “se ha olvidado de que no está a favor del sistema de financiación que hizo el Gobierno”
y que “lo ha denostado por donde ha podido”. Dijo que ahora que reclama ese dinero le “encantaría” que el líder del PP repitiera la afirmación en todas las comunidades autónomas: “Hoy por ejemplo que está en Madrid, mañana en Extremadura o en Andalucía. “Creo que Rajoy piensa que los catalanes tienen en conjunto una amnesia total”, ironizó Rubalcaba.
bir la inscripción de Sortu en el registro de partidos políticos, Rubalcaba se remitió a la opinión del lehendakari Patxi López, que dijo que la Justicia decide libremente. Además, Rubalcaba aseguró que el ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, “es un político absolutamente y completa-
mente honrado” y basa esa opinión en que le conoce desde hace “muchísimos años”. A partir de su opinión de que es un político “absolutamente honrado”, Rubalcaba dijo en la pasada jornada que va “a estar con él”, así como lo va a estar el Gobierno.
Preguntado por la información publicada sobre la supuesta intermediación de los hijos de Manuel Chaves con la Junta y varios ministerios, Rubalcaba dijo en su intervención de ayer que ello “forma parte del catálogo de infundios y mentiras que el PP viene echando en manos de Chaves”. EFE
CUBA
‘CASO GÜRTEL’
INTERVENCIÓN
Anuncian el fin de las excarcelaciones
Los cabecillas deben seguir en prisión
Fraga se encuentra en buen estado
MADRID El Gobierno español anunció ayer que el régimen castrista ha puesto fin al proceso de liberación de presos políticos y de conciencia en Cuba que comenzó el pasado mes de julio después de haber excarcelado a 115 opositores, de los que 103 han viajado a España junto con 647 familiares. El Ministerio de Asuntos Exteriores informó de la conclusión de las liberaciones.
MADRID El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha confirmado la prórroga de la prisión provisional acordada por el instructor del caso Gürtel Antonio Pedreira para los dos principales cabecillas de la trama de corrupción, Francisco Correa y Pablo Crespo, al considerar que sigue existiendo riesgo de fuga. La Sala de lo Civil y Penal del TSJM rechaza los recursos de apelación.
MADRID El presidente fundador
EFE
—BREVES— JUICIO
Un testigo declara contra los 2 etarras MADRID Un testigo protegido de-
claró ayer en un juicio de la Audiencia Nacional a dos miembros del comando Vizcaya de ETA por la muerte a tiros en 1983 en un garaje de Bilbao de un teniente y un cabo de la Policía Nacional, y de la mujer embarazada de éste, que vio cómo los “remataban”.
El PP de la Comunidad Valenciana (PPCV) ha aprobado sus candidaturas para las elecciones autonómicas del 22 de mayo, que incluyen a tres imputados, el president de la Generalitat, Francisco Camps, el diputado por Castellón Ricardo Costa y el concejal del Ayuntamiento de Valencia Jorge Bellver. Además, las listas incluyen a seis cargos que la Fiscalía Anticorrupción ha pedido imputar en el caso Gürtel, Vicente Rambla, Milagrosa Martínez, David Serra y Yolanda García, o en el caso Brugal, Sonia Castedo y Luis Díaz Alperi. El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, candidato a la reelección y número uno por Valencia y el diputado Ricardo Costa, exsecretario regional del partido y número siete en la lista de Castellón, están imputados en el Gürtel. El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, Jorge Bellver, número 16 en la lista por Valencia, está imputado por prevaricación en relación con la autorización de un aparcamiento en el subsuelo de los jardines de Monforte sin el preceptivo informe de la dirección general de Patrimonio. En el caso Gürtel, la Fiscalía Anticorrupción pide imputar al vicepresidente primero del Gobierno valenciano, Vicente Rambla, que figura como número 4 en la candidatura de Castellón, a la presidenta de Les Corts Valencianes, Milagrosa Martínez, número 3 en la lista de Alicante, al diputado David Serra, número 10 en la candidatura de Alicante, y la diputada Yolanda García, número 19 por Alicante. Para la alcaldesa de Alicante y número uno en la candidatura autonómica por esta circunscripción, Sonia Castedo, la Fiscalía Anticorrupción pide su imputación en el denominado caso Brugal por revelación de información privilegiada a un constructor. EFE
El etarra Juan Manuel Iriarte.
del PP y senador por Galicia, Manuel Fraga, se encuentra “en buen estado y con ánimo”, tras ser operado de una fractura de cadera, muestra de ello es que esta misma mañana, tal y como acostumbra, se ha dedicado a ojear la prensa. Así lo asegura el PP en un comunicado, en el que Fraga agradece a todos los profesionales sanitarios que le han atendido su labor.
32
Internacional
EL DÍA SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
SIRIA Una violenta jornada de protestas políticas en el país deja decenas de muertos
LIBIA
Al menos 19 policías sirios muertos en las protestas
Los rebeldes dicen que Gadafi no volverá jamás a Bengasi EFE
Las cifras oficiales no aluden a los civiles muertos, que podrían ascender a veintidós
BENGASI (LIBIA)
Los enfrentamientos fueron especialmente violentos en la ciudad meridional de Deraa EL CAIRO
Decenas de personas, entre civiles y miembros de las fuerzas de seguridad, murieron en Siria durante las protestas políticas que se extendieron ayer por todo el país y fueron especialmente violentas en la ciudad meridional de Deraa. La convocatoria, bautizada Viernes de la resistencia, logró una importante participación pero desencadenó en una de las jornadas más sangrientas desde que comenzó la revuelta a mediados del pasado mes de marzo. La situación en Deraa es confusa ya que mientras activistas de derechos humanos y testigos consultados por Efe denuncian la muerte de 17 civiles, fuentes del Ministerio del Interior citadas por la agencia oficial de noticias SANA hablan de 19 miembros de las fuerzas de seguridad fallecidos. El activista de derechos humanos y abogado sirio Haizam Maleh aseguró a Efe que en esta ciudad la represión de las fuerzas del orden se cobró la vida de 17 personas que participaban en manifestaciones contra el régimen de Bachar al Asad. Esta cifra fue confirmada por
Uno de los policías heridos recuperándose en un hospital en la provincia sureña de Daraa.
el expreso político Yasir Hach Saleh, quien dijo que entre los fallecidos hay dos médicos, mientras que testigos citados por la cadena de televisión emiratí Al Arabiya elevaban el número de víctimas a 22. Sin embargo, la fuente del Ministerio indicó que “el número de mártires entre las fuerzas de la policía y la seguridad aumentó a 19 y a 75 heridos por disparos de grupos armados en Deraa”. Las cifras oficiales sólo hablan de los agentes fallecidos y no de los manifestantes, lo que contras-
ta con datos como los de Maleh, quien señaló que al menos 25 personas fallecieron en las protestas celebradas tanto en Deraa como en otras localidades de los alrededores de Damasco. “La policía y los agentes secretos disparan directamente a los manifestantes”, afirmó el activista y abogado, quien denunció la fuerte represión llevada a cabo por los cuerpos de seguridad contra los manifestantes pacíficos. En este sentido, un vecino de Deraa afirmó a Efe que el Ejército sirio abrió fuego en la ciudad
para intentar dispersar a los miles de personas que tras la oración musulmana del mediodía iniciaron marchas de protesta. Por el contrario, la televisión siria difundió imágenes que muestran a varios hombres armados que disparan en Deraa contra los fieles que salen de las mezquitas tras el rezo del mediodía, y que supuestamente causaron también la muerte del conductor de una ambulancia. El Ministerio del Interior pidió a los habitantes de esta localidad que no acojan a estos grupos. EFE
TERREMOTO Existe una fuga radiactiva tras el nuevo temblor de 7,1 grados en el país
Un nuevo seísmo causa Mayor control en los tres muertos en Japón alimentos importados JAIRO MEJÍA TOKIO
Casi un millón de hogares japoneses seguían este viernes sin electricidad y una central nuclear sufrió una filtración de agua radiactiva tras la potente réplica de 7,1 grados que la noche del jueves al viernes causó tres muertos y azotó las zonas devastadas por el tsunami del 11 de marzo. Media hora antes de la media noche del jueves el noreste japonés se estremeció con la réplica que más fuerte se ha sentido desde el terremoto de 9 grados, que arrasó las costas de Miyagi, Iwate y Fukushima hace 4 semanas. El seísmo, que fue después revisado a la baja –en vez de los 7,4
grados Richter–, provocó la muerte de tres personas mayores, dos de ellas a causa de un infarto, y 132 heridos de diversa consideración, según los datos de la policía. La mayoría de los heridos se encuentran en la provincia de Miyagi (93), Iwate (11) y Fukushima (9), las que cuentan con el mayor número fallecidos por el tsunami del 11 de marzo y que además acogen a decenas de miles de personas en refugios temporales, donde se vivieron momentos de nerviosismo. El temblor causó además un gran apagón en seis provincias, ya que tres plantas térmicas tuvieron que cesar su actividad. EFE
BRUSELAS
Los países de la Unión Europea (UE) decidieron este viernes imponer condiciones más estrictas para las importaciones de alimentos de Japón, para evitar que entren productos contaminados con radiactividad, informaron fuentes comunitarias. El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE –formado por expertos de los Veintisiete– acordó reforzar aún más los controles a los alimentos y a los piensos procedentes de Japón, en reacción a la catástrofe nuclear de la planta de Fukushima. Los países apoyaron una propuesta de la Comisión Europea (CE) para bajar los límites de res-
tos de materiales radiactivos tolerados en los alimentos (yodo o cesio). De esta forma, se establecen unos niveles más estrictos y se igualan a los índices que las autoridades japonesas aplicaron tras el accidente nuclear. Estas medidas se aplicarán a los productos de las 12 prefecturas niponas, entre las que figuran las más afectadas por la catástrofe; todos los alimentos originarios de esas regiones serán analizados antes de salir de Japón y sometidos a un sistema de test "reforzado" cuando lleguen a la UE, según las fuentes. Para los alimentos y piensos que provengan del resto de las regiones japonesas también habrá controles. EFE
El vicepresidente del Consejo Nacional Transitorio (CNT) libio, Abdelhafid Ghoga, aseguró ayer que las tropas del líder libio, Muamar el Gadafi, “no entrarán jamás” de nuevo en Bengasi como sucedió horas antes del comienzo de la intervención aliada en Libia. En declaraciones a Efe, Ghoga explicó que los rebeldes y la OTAN intentan mejorar la comunicación entre sus fuerzas sobre el terreno y han establecido que a partir de ahora sea una sola persona la que centralice la información en cada parte para transmitirla al instante a la otra. De este modo, ambas partes pretenden evitar fallos de comunicación sobre la situación de las tropas rebeldes como los de ayer, jueves, cuando los bombardeos aéreos de la OTAN mataron por “error” a cuatro militares insurgentes, además de a un médico que viajaba en una ambulancia, según los sublevados. En este sentido, el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, lamentó este suceso: “Es un incidente muy desafortunado”, dijo. EFE
SUCESOS
Al menos ocho muertos en Alemania en una colisión BERLÍN
Al menos ocho personas murieron ayer y cerca de un centenar resultaron heridas de diversa consideración en una colisión múltiple en que se vieron involucrados hasta 80 vehículos, en el noreste de Alemania, en medio de una tempestad de arena. El suceso se produjo en la autopista A19. Inicialmente se había informado de que había diez víctimas mortales, pero la policía corrigió luego la cifra a ocho fallecidos confirmados, aunque se teme puedan aparecer nuevos cuerpos entre la veintena de vehículos que se incendiaron tras la colisión. A última hora de la tarde, los servicios de auxilio no habían podido liberar un automóvil calcinado, que había quedado debajo de un camión incendiado, en cuyo interior habrían uno o más ocupantes. EFE
EL DÍA SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
Sociedad
SALUD LOS FUMADORES PODRÁN UTILIZAR ESTE MÉTODO PARA TRATAR EL TABAQUISMO
TECNOLOGÍAS
La vacuna contra la nicotina, disponible a finales de 2012
Los hijos no cuentan a sus padres sus conflictos en internet
EFE
Ensayos realizados en EEUU ofrecen resultados “muy esperanzadores”
RUBÉN ARRANZ LEÓN
Funciona porque “se trata de un tratamiento terapéutico y no preventivo”, aclaran MADRID
Los fumadores podrán vacunarse contra la nicotina a finales de 2012, fecha prevista para la aprobación de este tratamiento que podría acabar con el tabaquismo, la causa más importante de enfermedad y mortalidad prevenible en el mundo. El paso previo será la presentación en los primeros meses del próximo año de los resultados de dos ensayos realizados en Estados Unidos, en los que han participado 2.000 personas, y que ofrecen resultados “muy esperanzadores”. Así lo anunció ayer el director clínico de Farmacoterapia del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA) de Estados Unidos, Iván Montoya, en una rueda de prensa celebrada en las Jornadas Nacionales de Socidrogalcohol. “Ya tenemos datos claros demostrando que la vacuna de la nicotina ayuda a que los individuos dejen de fumar, puesto que se trata de un tratamiento terapéutico y no preventivo”, comentó. El doctor expuso que si los resultados de los experimentos en humanos (fase III) “son positivos”, la inmunización contra la nicotina estará aprobada por la Food and Drug Administration (FDA) “dentro de poco”.
33
Los fumadores podrán vacunarse contra la nicotina a finales del 2012, frecha prevista para la aprobación.
En cuanto a la vacuna de la cocaína, se está desarrollando un estudio con trescientas personas, aunque la investigación “no está tan avanzada” como la del tabaco y, “si sus resultados son positivos”, se ampliará la muestra con más pacientes. La explicación sobre cómo funcionan estos fármacos la ha proporcionado el presidente de Socidrogalcohol, Julio Bobes, quien dijo que mediante la inyección de un virus o una bacteria unida a las moléculas de las sustancias adictivas se consigue generar anticuerpos que logran “secuestrar” la droga en el torrente sanguíneo. De este modo se crean moléculas “demasiado grandes” para atravesar la barrera cefalorraquí-
dea, con lo que el organismo no siente ninguno de los efectos placenteros que causa la adicción y sí todas sus consecuencias negativas. Esto significa, en palabras de Montoya, que con la vacuna no se sentirá ningún bienestar fumando pero si se sigue haciendo, se podrán sufrir las mismas enfermedades pulmonares, patologías cardiovasculares y oncológicas asociadas a este consumo, e igualmente pasará con la cocaína, incluidas las taquicardias, la sensación de ahogo y la sudoración que produce esta droga. Ambos tratamientos son exclusivamente “terapéuticos”, según ha precisado el experto, si bien en el futuro se estudiará su
aplicación con carácter preventivo ante el inquietante aumento de las tasas de incidencia de tabaquismo y drogadicción entre las personas jóvenes. La vacuna de la nicotina consta de cinco inyecciones que se suministran en unos seis meses y estará apoyada por terapias psicológicas, con el objetivo de motivar al paciente y de concienciarle sobre la necesidad de dejar la droga, al igual que se hace actualmente con los tratamientos de deshabituación. Explicó que al mes de iniciar el tratamiento el sistema inmune produce “los títulos de anticuerpos más altos” y, por lo tanto, ésa sería la ocasión “más terapéutica” y el “momento ideal”. EFE
Sólo el 1 por ciento de los hijos contaría a sus padres sus conflictos en Internet y, en caso de tenerlos, buscaría antes soluciones en Google o en el consejo sus amigos, un hecho del que sus progenitores son conscientes, pues únicamente tres de cada diez creen que acudirían a ellos si se presentan problemas. La “brecha enorme” existente entre lo que hacen los menores y lo que saben los padres encuentra un ejemplo en el desconocimiento del 85 por ciento de los progenitores de que la mitad de los jóvenes han accedido en alguna ocasión a contenidos inapropiados, tales como violencia, sexo, terrorismo, o a mensajes procedentes de sectas o que se refieran a trastornos alimenticios. Así lo aseguró ayer el gerente del Observatorio de Seguridad de la Información del Instituto Nacional de Tecnología de la Comunicación (INTECO), Pablo Pérez, durante su participación en el Hostal San Marcos de la capital leonesa en el Foro Quevedo, organizado por la Agencia Efe y la Asociación de Periodistas de León, en colaboración con Paradores de Turismo. Si bien es sabido el desconocimiento de los padres de Internet y del uso que sus hijos, los “ciudadanos digitales”, hacen de él, muchas veces no se cae en la cuenta de que los propios menores son “muy inexpertos” en la utilización de una herramienta tan potente, en la que cualquier comentario inadecuado que realicen puede propagarse con mucha facilidad. EFE
CONMEMORACIÓN ACTOS REALIZADOS CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL PUEBLO GITANO EFE
Respeto, educación y corresponsabilidad deben guiar la integración de los gitanos MADRID
El Gobierno, el Ayuntamiento de Madrid y los principales dirigentes gitanos coincidieron ayer en que el respeto a las diferencias, la educación y la corresponsabilidad son las bases sobre las que se debe construir la integración del pueblo gitano. Este ha sido el eje central de los mensajes lanzados ayer por la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín; el alcalde
de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y representantes de la Federación de Asociaciones del Pueblo Gitano y del Consejo Estatal del Pueblo Gitano. Todos ellos se reunieron a orillas del río Manzanares para celebrar el Día Internacional del Pueblo Gitano y participar en la tradicional “ceremonia del río” con la que esta etnia recuerda a sus antepasados y en especial a los casi 600.000 que murieron en el Ho-
locausto. “Entre todos podemos construir un país en el que nadie humille a nadie y nadie se sienta humillado por nadie”, ha afirmado Pajín tras recordar los avances logrados en la integración de los gitanos y subrayar la importancia de la futura Ley de Igualdad de Trato. Ruiz-Gallardón apuntó que en momentos de crisis es cuando hay que “redoblar esfuerzos”. EFE
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín.
34
EL DÍA
Sociedad
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
SALUD UN GRUPO DE INVESTIGADORES ESTIMULA EL CEREBRO ENFERMO POR MEDIO DE SONIDO Y DE MÚSICA EFE
Terapias auditivas y sensoriales para luchar contra el alzheimer Este estudio se ha desarrollado durante dos años en pacientes de entre 60 y 80 años La novedad es que el nuevo programa intenta trabajar todos los aspectos cognitivos SALAMANCA
Un grupo de investigadores del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Salamanca (USAL) ha constatado la eficacia de la terapia de estimulación sensorial en el tratamiento del alzheimer, sobre todo auditiva y visual, por la que se “estimula el cerebro del enfermo” por medio de sonidos y de música. Así lo puso de manifiesto este viernes en Salamanca el investigador del Instituto de Neurociencias de la USAL Juan José García Meilán en la presentación del
PEDERASTIA
estudio Pacid. El estudio forma parte de un programa de intervención en las áreas de funcionamiento psicológico del paciente, tales como cognitivo, neurológico, emocional, funcional y social. La experiencia, que se ha llevado a cabo en el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (CREA), se ha desarrollado durante dos años en los que se ha trabajado con más de una treintena de pacientes de entre 60 y 80 años. “No estamos hablando de curar -ha apostillado el científico-, pero sí de intentar mantener a los enfermos con un nivel de activación alto para que tengan la mayor calidad de vida posible”. La novedad del PACID respecto a los programas que ya existen estriba, en palabras de García Meilán, en que “intenta trabajar todos los aspectos cognitivos del paciente”, y en especial de “la atención, la motivación y las emociones”.
Momento de la presentación del estudio Pacid, a cargo de un grupo de investigadores del USAL.
Entre las terapias nuevas que se han desarrollado, mencionó la de “estimulación sensorial, sobre todo auditiva y sensorial”, con la que se agudiza “el cerebro del anciano por medio de sonidos y de música”. A ella se añade “la retroalimentación cerebral”, que consiste en que “la persona va a mover una serie de elementos de un ordenador manteniendo la atención”. El programa también abarca “el fomento de la estimulación aeróbica” con el objetivo, según el científico, de “oxigenar el cerebro del paciente para mantener su eficacia y compromiso cogniti-
EFE
vo”. Asimismo, se incluye la estimulación de la memoria autobiográfica por medio de pistas musicales con la que se pretende, según ha sostenido, “provocar al enfermo recuerdos a partir de música de diferentes tipos, ya sea triste o alegre”. García Meilán hizo también hincapié en que todas esas terapias “tienen que tener control de su eficacia” y que el PACID “está dotado de un sistema de evaluación”, lo cual permitirá “controlar su eficacia terapéutica”. Finalmente, apuntó, ha significado el carácter “gratuito” del programa, financiado por el
CREA y que ya está disponible en la red, lo que facilitará que cualquier asociación y organización pueda utilizarlo”. A partir de ahora concluyó en su intervención de ayer “se irán incorporando paulatinamente las publicaciones científicas que justifican los niveles terapéuticos del mismo, así como las novedades o actualizaciones del material”. Por su parte, el director del Instituto de Neurociencias, Miguel Ángel Merchán, indicó durante la jornada de ayer que el Pacid representará “las pautas que habrá que seguir en el futuro para intentar estimular la plasticidad del sistema nervioso”. EFE
VATICANO SUSTITUTA DE FRANCISCO VÁZQUEZ
La Iglesia de Chile pide perdón por los abusos a niños
Nombrada María Jesús Figa como embajadora ante la Santa Sede
SANTIAGO DE CHILE
MADRID
La Iglesia católica chilena pidió ayer perdón por los casos de abusos sexuales sobre niños cometidos por varios sacerdotes y una monja, y reconoció que no siempre ha reaccionado “con prontitud y eficacia ante las denuncias”. “Reconocemos que no siempre hemos reaccionado con prontitud y eficacia ante las denuncias”, expresa un comunicado emitido por la Conferencia Episcopal de Chile tras celebrar su reunión plenaria anual en la localidad de Punta de Tralca. En líneas generales, las denuncias por abusos contra menores aumentaron en Chile un 165,6 por ciento entre los años 2007 y 2010, según un informe difundido por la Policía de Investigaciones (PDI). En 2007 hubo 2.224 denuncias, cifra que en 2010 se elevó a 5.909, según el informe elaborado por la Jefatura Nacional de la Familia. EFE
El Consejo de Ministros nombró ayer a María Jesús Figa nueva embajadora de España ante la Santa Sede. Figa, que sustituirá en el cargo a Francisco Vázquez, presentará sus cartas credenciales a Benedicto XVI el 16 de abril y se convertirá en la primera mujer que representa a España ante el Vaticano. Nacida el 26 de abril de 1951 en Barcelona, es licenciada en Derecho e ingresó en 1978 en la Carrera Diplomática. Su último cargo desempeñado fue como subsecretaria de Asuntos Exteriores y de Cooperación, nombrada en 2007. Ha estado destinada en las representaciones diplomáticas españolas en Costa de Marfil, México y Lisboa. Ha sido jefa del Gabinete Técnico en la Subsecretaría de Asuntos Exteriores, y vocal asesora en la Dirección General de Política Exterior para Europa y América del Norte y en el Departamento Internacional y Seguridad del Ga-
Cameron y su mujer, en Granada El primer ministro británico, David Cameron, y su mujer, Samantha, aprovecharon su segundo día de visita privada a Granada para hacer turismo por la provincia, en un recorrido que ha incluido la localidad de Güéjar Sierra. Municipio de menos de 3.000 habitantes ubicado en la vertiente noroeste del Parque Natural de Sierra Nevada.
binete del Presidente del Gobierno. En 2002 fue nombrada embajadora de España en la República Dominicana y, posteriormente, embajadora en Misión Especial para las Cumbres Iberoamericanas y Asuntos Multilaterales de Iberoamérica. En diciembre de 2005 fue nombrada directora general de Relaciones Económicas Internacionales. EFE EFE
María Jesús Figa.
EL DÍA
C-LM Sociedad 35
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
Sociedad C-LM NUCLEAR EL DÍA habló con uno de los portavoces de la Plataforma contra el ATC de Zarra
“El Valle de Ayora es una zona de gran incidencia sísmica” BASI BONAL
Pepe Cerdá asegura que este dato no es opinable, sino una realidad Desde la Plataforma contra el ATC alertan de lo que podría ocurrir en caso de seísmo M.VAREA ALBACETE
Lo ocurrido en la central nuclear japonesa de Fukushima tras el terremoto y el posterior tsunami ocurridos en marzo ha vuelto a poner de actualidad las reivindicaciones de la Plataforma contra el Almacén Temporal de Residuos Nucleares de Zarra. Debido al temblor de tierra, en el complejo nuclear nipón, varios reactores sufrieron daños irreversibles que todavía no se pueden cuantificar y que podrían derivar en un desastre de la magnitud de lo ocurrido en Chernobyl hace casi 25 años. Uno de los portavoces de la plataforma contra el ATC de Zarra, Pepe Cerdá, destacó a este medio de comunicación, que desde la misma consideran de vital importancia que la población del Valle de Ayora y de los municipios albaceteños colindantes conozcan que ésta es una de las zonas de la Península Ibérica de mayor riesgo sísmico y una comarca de importante incidencia volcánica. “El sureste de la Península: Almería, Alicante, Granada, y el sur de Valencia son las zonas de mayor riesgo sísmico y ahí ya hay una central nuclear. Esto no es opinable sino una realidad porque es la zona con mayor riesgo de terremotos”. Cerdá, que apostó porque el Gobierno de España descarte de una vez por todas la candidatura de Ayora, aseguró que cerca de la localidad valenciana ya está la central nuclear de Cofrentes. “A esta instalación se quiere sumar un cementerio de residuos nucleares que necesitará refrigeración, al igual que la central japonesa; por ello, nos gustaría que el Gobierno central empezara a descartar la opción de Zarra”. El portavoz prosiguió asegurando que a la irresponsabilidad de haber construido Cofrentes se sumaría la de crear en las inmediaciones de la misma un almacén de residuos nucleares. Asimismo Pepe Cerdá continúo
DEFENSA
CERDÁ:
Lo ocurrido en Japón servirá como excusa para presentar nuevas alegaciones a Industria
“Lo ocurrido en Japón nos hace refrendar ante el Gobierno nuestras alegaciones”
asegurando que la zona de Cofrentes está sobre una montaña de origen volcánico, algo, dijo, que en su día no se tuvo en cuenta o se calificó como imposible, “pero ahora que se ha demostrado que los desastres pueden ocurrir. Así que, veremos a ver lo que pasa”.
que el Ejecutivo responda a los alegatos que ya tiene en su poder. “No gustaría que contestaran a las alegaciones del Ayuntamiento de Ayora en las que se habla del riesgo sísmico de esta zona, además el Consell valenciano también ha hablado de este riesgo sísmico”. El portavoz prosiguió asegurando que, “como por norma, el Ministerio no ha contestado a casi ninguna alegación, y por lo tanto, a las que versan sobre esta problemática, tampoco”. Asimismo destacó que la Plataforma está trabajando codo con codo con la Universidad para que los profesionales avalen sus tesis.
NUEVAS ALEGACIONES
Cerdá reconoció que los responsables de la Plataforma utilizarán lo ocurrido en Japón para presentar nuevas alegaciones al Ministerio de Industria. Asimismo resaltó el interés de la Plataforma porque de una vez por todas se descarte la candidaturade Zarra y por-
LA CLAVE Actualmente, las energías renovables ganan la batalla a la nuclear. El 30% de lo que se consume en España procede de las fuentes de energía limpias y el 20% llega por medio de las centrales nucleares.
Miembros de la Plataforma contra el ATC de Zarra y vecinos de las localidades afectadas se han manifestado por las calles de Albacete.
“Lo ocurrido en Japón nos hace refrendar el documento y volveremos a hacerlo llegar al Gobierno: estamos en contacto con la Universidad y trabajamos en nuevos nuevos informes que avalen nuestra postura”. Desde la Plataforma alertan que si el ATC llega a ubicarse en Zarra y se produce un seísmo similar al de Japón será necesario evacuar, no sólo a los habitantes del Valle de Ayora sino también a los vecinos de las ciudades de Valencia y Albacete. “Estas dos capitales distan de Zarra en 60 y 80 kilómetros respectivamente”. Cerdá, que apostó por el fomento de las energías renovables, criticó la defensa que desde muchos sectores se hace de la energía nuclear asegurando que éstos la definen como una energía limpia y barata. “La realidad no es como la pintan; el futuro está en las renovables porque el 30% de lo que consumimos, ya procede de éstas”.
36
EL DÍA
Sociedad C-LM
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
LITERATURA Con esta novela el escritor conquense se ha hecho con el prestigioso Premio de Primavera 2011 FOTOS: J.P. CASTILLO
Raúl del Pozo presenta su última obra “El reclamo” Con un salón repleto de público, el acto se desarrolló en el Colegio de Médicos de Madrid JUAN PEDRO CASTILLO MADRID
El periodista y escritor conquense Raúl del Pozo presentó este jueves su última novela titulada “El reclamo”, una obra con la que el escritor y periodista se ha hecho con el prestigioso Premio de Primavera 2011; galardón literario de novela de la editorial Espasa. El acto de presentación se celebró el jueves en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Madrid y la presentación, en cuestión, fue conducida por la periodista Carmen Rigalt, quien no dudó en manifestar su admiración por la forma de escribir tan rica en matices como la que posee Raúl del Pozo. En la presentación Alejandro Paloma presentaba también su libro “El alma del mundo”. “EL RECLAMO”
“El reclamo” es una novela orquestada en torno a la memoria y la evocación de los maquis, pero tiene de especial que discurre en el universo conquense. Del Pozo hace de sus recuerdos materia literaria y los pone a jugar y conjugarse para configurar la trama. Se trata de una partida de maquis: “Son seis hombres relatados a tinta china, uno de ellos es Grande otro el Gafitas, que no se sabe si es un traidor o un héroe; Bazoca, un
tanquista; y otros tres chicos que pasaban por allí no sabían de qué iba la historia y se enrolan y entonces la cuestión es matar o morir”, afirma el autor. Raúl del Pozo indicó que “la novela no es de maquis, eso es solo la percha, en realidad esta novela es un viaje, un río, es la búsqueda de la memoria… un puente”.
1
ELOGIOS DE OTRA PERIODISTA
En la presentación, la periodista y amiga del autor Carmen Rigalt, destacó la importancia de la prosa del autor y explicó que “cuando a Raúl le entra la neura, va y escribe un artículo rabioso que le deja amable como la seda, pero si la neura le ataca muy seguido, entonces va y escribe una novela”, en palabras de admiración y cariño.
“EL RECLAMO”
Es una novela orquestada en torno a la memoria y la evocación de los maquis 2
ACTO DE PRESENTACIÓN
La periodista Carmen Rigalt destacó la importancia de la prosa del escritor conquense
RAÚL DEL POZO
Cincuenta años de prosa Este año se cumplen nada más y nada menos que cincuenta años desde que el escritor y periodista conquense Raúl del Pozo publicase su primera novela titulada “Hay gorriones en la tumba de Judas”. Con el paso de los años afirmó que no volvería a escribir otra novela, ahora, y con otras tantas
obras en el interín, Raúl del Pozo publica su último libro “El reclamo”. Ambas novelas comparten la atmósfera de Cuenca. De este modo la ciudad de Cuenca no solamente es ambiente o escenario sino que se convierte en material literario para Raúl del Pozo.
3
4
1. Acto de presentación del libro de Raúl del Pozo “El reclamo”, a cargo de la también periodista Carmen Rigalt 2. Entre el numeroso público asistente, caras conocidas como la del actor Pepe Sancho 3. Raúl del Pozo muestra su última novela 4.- Soraya Sáenz de Santamaría y el periodista José María García, también asistieron
EL DÍA SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
Deportes Guadalajara 37
Deportes 1: LA PLANTILLA DEL GESTESA MANTIENE SUS PLANES 2: C.B. RAYET-PRAT JOVENTUT 3: TERRAZAS DESCONFÍA DEL CORUXO
—Baloncesto—
—Fútbol—
—Fútbol Sala—
El Rayet cierra la campaña en el Multiusos ante el Prat Joventut
Terrazas recalca el valor de los puntos ante el Coruxo tras el último empate
El Azulejos Brihuega viaja a Zamora mermado por las lesiones
PÁGINA 38
PÁGINA 39
PÁGINA 39
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL SALA— División de Honor
La mediación de Lozano no altera la huelga del Gestesa NACHO IZQUIERDO
El presidente de LNFS se reunió con la plantilla para intentar que juegue ante el Marfil Blecua mantiene que la decisión de no viajar por los impagos está tomada y es “firme” JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
La mediación de la Liga Nacional de Fútbol Sala no ha conseguido variar los planes anunciados por la plantilla y el cuerpo técnico del Gestesa Guadalajara de no presentarse al partido que hoy debía enfrentarle al Marfil Santa Coloma. Su presidente, Javier Lozano, se reunió ayer por la mañana con los jugadores en el Palacio Multiusos para tratar de atender el conflicto surgido a raíz de la acumulación de nóminas que se les adeuda por parte del club alcarreño, pero su intervención no ha servido para que reconsideren su posición inicial. “Ha llegado al vestuario y nos ha comentado la situación de la Liga. Es un gesto de buena voluntad que haya venido a Guadalajara a darnos explicaciones de forma muy educada y se lo agradecemos, pero también hay que decir que la situación de la plantilla no la ha solucionado, ya que es extrema y su propuesta era a largo plazo”, explica Blecua, capitán del equipo morado y su portavoz desde el comienzo del anuncio de huelga. En concreto, Lozano ofreció a los jugadores que se decantasen por la vía judicial para reclamar sus nóminas atrasadas y les recordó las consecuencias negativas que acarrea el hecho de no jugar el partido. En ese caso, se le daría por perdido el encuentro por un resultado de 3-0 y podría aplicársele la pérdida de tres puntos en la clasificación, además de
Los jugadores del Gestesa Guadalajara han mantenido su postura de no presentarse al partido que hoy debería de enfrentarles al Marfil Santa Coloma de Andreu Plaza.
BLECUA
“Más que llamar la atención, se trata de poner las cosas en su sitio y sentar un precedente”, afirma
la imposición de una multa de carácter económico para el club. Una segunda incomparecencia significaría la exclusión del equipo de la competición liguera. La posibilidad de acogerse a otro tipo de alternativas o acuerdos económicos con la LNFS no se contempló como una solución en la reunión, según Blecua. “FIRMES” EN LA DECISIÓN
Dadas estas circunstancias y que las conversaciones de los jugadores con la directiva presidida por Santiago Ranz tampoco han dado sus frutos, el plante sigue adelante. “El club ha intentado convencernos de que viajemos con argumentos parecidos a los de la
Liga, pero no tiene razones de peso para hacernos ir. Hoy [por ayer por la tarde] es dificilísimo que cambie nada porque no hemos visto intenciones de que se solucione y no creo que llegue nadie a decirnos algo nuevo”, señala el capitán del vestuario alcarreño, añadiendo que se podría hacer “algo más” para tratar de encontrar un punto de acuerdo entre las partes. De hecho, la entidad alcarreña ha expresado en los últimos días De este modo, Blecua asegura que la decisión de no desplazarse a Santa Coloma de Gramenet “está tomada” y que los jugadores siguen “firmes” en esa convicción. El objetivo de la medida, al mar-
gen de tratar de reclamar sus sueldos, pasa por llevar su protesta más allá de los límites habituales de este tipo de reivindicaciones. “Más que llamar la atención, creo que se trata de poner las cosas en su sitio. Nos paguen o no, esto siempre va a ir para bien. Vamos a conseguir lo que queremos y también vamos a sentar un precedente para otros equipos que se encuentren en la misma situación que nosotros”, concluye el pívot canterano. Tras la cita prevista para hoy ante el Marfil, el siguiente compromiso del calendario de los de Carlos Sánchez Rozas está establecido el sábado 16 de abril ante el Inter Movistar (18.30 horas).
38
Guadalajara Deportes
EL DÍA SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata CRIADO ANTONIO
El Pratdeja al Rayet colista para la última jornada C. B. RAYET
73
PRAT JOVENTUT
93
—C.B.RAYET GUADALAJARA— Arjonilla (10), Smith (28), Lázaro (8), Fernández (8), Rodrigo (6) –equipo titular– Dicent (-), Arigbon (10), Van Schaik (-) y Núñez (3). —PRAT JOVENTUT— Bassas (20), Barrera (8), Bravo (9), Sanmartín (10), Llorens (3) –equipo titular– Comas (-), Vilanova (7), Llovet (5), Ventura (12), Martí (4) y Todorovic (15). Árbitros: Quintas Álvarez y Coladas Lois. Jugadores eliminados:Lázaro y Llovet. Parciales: 20-22, 18-17, 15-24 y 20-30. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de Adecco LEB Plata disputado en el Palacio Multiusos.
J.I.F. GUADALAJARA
El Rayet deberá jugarse la permanencia en la última jornada liguera. Su derrota de ayer ante el Prat Joventut y los demás resultados (vencieron Lan Mobel e Illescas) han dejado a los alcarreños en la posición de descenso. El intercambio de fuerzas marcó el primer cuarto, equilibrado y con alternativas en el marcador. Smith ejerció de líder de la ofensiva alcarreña con 11 puntos en unos primeros minutos en los que el Rayet intentó imponer su defensa y correr. El Prat remontó el 8-4 inicial y tomó una ventaja de unos cuatro puntos que los de Peinado pudieron romper con un robo de Smith en la última jugada visitante (20-22).
El ritmo de juego catalán y algunos minutos de poca convicción local estiraron la renta del Prat antes de que Peinado pidiese tiempo muerto (22-29, minuto 14). El Rayet pareció despertar a través de las acciones de Arigbon o Lázaro, y un parcial de 7-0 le permitió empatar el electrónico. Su falta de centímetros no fue un obstáculo demasiado relevante, quizá porque el Prat se mostró algo errático cerca del aro y no lo aprovechó. Así, solo un triple de Bassas a tres segundos del descanso devolvió la iniciativa a los visitantes para la segunda mitad (38-39). El propio base abrió la cuenta del tercer cuarto con otro lanzamiento de tres que inauguró un importante parcial para el devenir del partido. Sanmartín puso la máxima diferencia con un triple (40-48) frente a un Rayet que perdió de vista el aro con apenas dos canastas en siete minutos. La dinámica no varió demasiado, con el Prat anotando con más y mejores vías que su rival, aunque Arjonilla dejó la distancia en diez puntos antes de afrontar el último duelo (53-63). El Rayet se encomendó a su habitual espíritu para remontar de esta campaña, pero sin grandes opciones. El acierto de Smith en el triple no fue suficiente para superar a un Prat en el que emergió el poderío físico de Todorovic, por lo que las rentas visitantes se mantuvieron como mínimo en unos diez puntos.
C. A.
—Última jornada—
El Illescas-Rayet decidirá la permanencia La Adecco LEB Plata llegará el próximo fin de semana al final de la temporada regular. El derbi entre el Illescas y el Rayet cerrará la participación liguera del conjunto alcarreño, que por segundo año consecutivo no ha podido conseguir una plaza para jugar las eliminatorias de ascenso a LEB Oro y en esta ocasión deberá jugarse sus opciones de permanencia en la categoría en la
última cita. La victoria del Lan Mobel ha sacado al equipo vasco de la última plaza, por lo que los de Peinado deberán vencer y esperar una derrota de su rival en la última jornada. Los encuentros de la última jornada se disputarán de nuevo en horario unificado –viernes 15 de abril a las 21.00 horas– con otros objetivos todavía en juego, como el factor cancha.
Los alcarreños no pudieron despedirse con una victoria de sus aficionados en el último partido de la temporada en el Palacio Multiusos.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 39
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
—FÚTBOL—
Terrazas reclama mantener la intensidad frente al Coruxo
El juvenil Ballesteros, en la fase final sub 18 CRIADO ANTONIO
EL DÍA
“El partido es tan importante o más que el del Castilla”, advierte el técnico del Deportivo
GUADALAJARA
J.I.F. GUADALAJARA
Carlos Terrazas incidió ayer en la necesidad de “jugar cada partido como si fuera el último” dada la proximidad de las últimas citas del calendario liguero. El entrenador del Deportivo Guadalajara analizó en rueda de prensa el encuentro ante el Coruxo de mañana domingo (18.00 horas) en estos términos y recordó que el empate ante el Castilla aumenta la prioridad de sumar nuevas victorias para no alejarse del objetivo de clasificarse para los play-off y pelear por el ascenso. “El partido contra el Coruxo es tan importante o más que el del Castilla. Los puntos tienen el mismo valor a estas alturas y hay que sacarlos de donde sea. Queda poco para la segunda fase”, advirtió el preparador bilbaíno. Y añadió: “Llevábamos cuatro victorias consecutivas y el último empate no deja de ser un pequeño freno a nuestra trayectoria, pese a que el Castilla llevaba muchos partidos ganando. El equipo se quedó un poco triste porque podía haberle ganado y, más que herido, lo veo con ganas de recuperar esos
El entrenador del Deportivo ha subrayado la importancia del choque de mañana.
PUNTOS NECESARIOS
“Llevábamos cuatro victorias, y el último empate no deja de ser un pequeño freno”
puntos”. Terrazas se refirió también a los enfrentamientos directos que dejará la próxima jornada, en la que el Real Madrid Castilla recibirá al Lugo y el Universidad de Las Palmas, al Leganés, señalando que el marcador más favorable para los alcarreños sería el empate en ambos partidos, pero sin olvidar que todo dependerá de conseguir un buen resultado en Vigo. “Lo importante es que sa-
quemos el partido adelante, porque así los resultados nos van a favorecer seguro”, afirmó. Sobre el Coruxo, el técnico morado explicó que se trata de un equipo “compacto” aunque “difícil de evaluar” por sus habituales cambios de sistema y forma de jugar. Según Terrazas, los gallegos pueden notar la baja de su delantero Zurbano por lesión, pero avisó de que buscarán el triunfo para asegurar su salvación.
Carlos Ballesteros Quintero, jugador del equipo juvenil nacional del Club Deportivo Guadalajara, ha sido convocado por la federación regional para formar parte de la selección sub 18 que representará a CastillaLa Mancha en la fase final del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de esta categoría, que se celebrará del 15 al 17 de abril en Vitoria. El centrocampista es el único futbolista alcarreño seleccionado en esta convocatoria después de haber participado con la selección sub 18 en la fase de clasificación. Ballesteros ha tenido un papel relevante en el combinado regional, como demuestra el hecho de que haya disputado los noventa minutos de cada uno de los cuatro partidos de clasificación. El próximo jueves 14 de abril, la selección castellano-manchega entrenará en las instalaciones del Jerónimo de la Morena de 10.30 a 12.30 horas. Una vez finalice el entrenamiento, la expedición saldrá de la capital rumbo a Vitoria para su concentración y la disputa de la primera semifinal contra Castilla y León el viernes 15 a las 12.00 horas. La otra semifinal la protagonizarán las selecciones de Euskadi y Navarra a partir de las 18.00 horas. La final está prevista para el domingo 17 en Mendizorroza (12.00 horas).
—FÚTBOL SALA— División de Plata
—BALONCESTO—
El Brihuega,en cuadro para Zamora
El Isolux Corsánvisita la cancha del líder,UPV
EL DÍA
—Los equipos— ARCEBANSA ZAMORA AZULEJOS BRIHUEGA Día y hora: 9 de abril de 2011. A las 18.00 horas. Cancha: Pabellón Ángel Nieto. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 34 de División de Plata.
EL DÍA GUADALAJARA
Un Azulejos Brihuega mermado por sus numerosas bajas visita hoy a uno de los conjuntos llamados a estar en la fase de ascenso a División de Honor, el Arcebansa Zamora. Los briocenses afrontan esta jornada con la intención de sacar algún resultado positivo que les asegure la salvación. No lo tendrán fácil los jugadores de Isma Mínguez, quien ha apuntado sobre el rival que “se trata de un equipo renovado casi al
Los briocenses quieren asegurar la permanencia.
AUSENTES
Flo, Dani Fernández, Ángel, Pache y José Ignacio son baja
completo respecto a la temporada anterior, pero han demostrado una gran solvencia”. Por su parte, los azulones viajan a Zamora con una lista interminable de bajas. A la de Miñambres, lesionado de gravedad en su rodi-
lla el pasado mes de diciembre, se han sumado otras dos definitivas. Dani Fernández y Flo se perderán lo que resta de temporada por diversas dolencias. En el caso del madrileño, los médicos le han recomendado reposo debido a la pericarditis que ya le obligó a parar durante más de un mes a mitad de temporada. Por su parte, Flo espera las pruebas que determinen la lesión que se produjo en una rodilla durante la pasada jornada. A estas dos importantes bajas se unen las de Ángel, que no se ha recuperado de su rotura fibrilar, Pache y la de José Ignacio, que no se podrá desplazar por motivos laborales. En el lado positivo está la recuperación de Dani Rojo tras dos meses tras una lesión en el tobillo. Además, Mínguez ha incluido en la convocatoria a dos jóvenes canteranos, Adrián y Aranda. El técnico ha lamentado esa mala fortuna y ha señalado que “el estado de ánimo de la plantilla es bastante bueno, a pesar de que influye tener una larga lista de lesionados”.
El Isolux Corsán Guadalajara visita hoy San Sebastián en el que será su último desplazamiento de la temporada. El conjunto dirigido por Juan Carlos García Arés se mide al Universidad del País Vasco, el líder de la categoría, en un encuentro que aparece muy alejado de sus posibilidades. Las alcarreñas siguen buscando la primera victoria de la temporada a solo dos jornadas del final del campeonato –en la última jornada reciben al Grupo Marsol Conquero– en una fase del curso liguero en el que han mostrado su dificultad para competir, como en la derrota a domicilio ante el Segle XXI (79-49) o el choque de la pasada jornada ante el Fundal Alcobendas (36-81). Su escaso banquillo será uno de sus mayores lastres. EL DÍA
40
EL DÍA
C-LM Deportes
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
—BALONMANO— XXXVI Copa del Rey
Ciudad Realy Barcelonase juegan hoy su pase a la final Se miden en semifinales al Granollers y Valladolid, respectivamente EL DÍA
ASOBAL
CUENCA
Se cumplieron los pronósticos, no hubo sorpresas y, esta tarde el pabellón As Travesas de Vigo acogerá dos intensas semifinales. En juego, el pase a la gran final de mañana a las 20.00 horas con la Copa del Rey en juego. Aunque Barcelona Borges y Renovalia Ciudad Real son los favoritos, Fraikin Granollers y Cuatro Rayas Valladolid aspiran a dar la campanada y luchar por la Copa. Ayer, los entrenadores de los cuatro equipos analizaban lo que iban a ser estos partidos. UN TORNEO ESPECIAL
Talant Dujshebaev, entrenador Renovalia Ciudad Real, reconocía que no lo tendrán fácil en la primera de las semifinales frente al Granollers (16.00 horas). “La Copa del Rey es un torneo especial donde todos queremos llegar a la final y nos tocará sufrir porque el Granollers es el equipo revelación de esta temporada, está tercero en la Liga, luchando por meterse en Champions. Tenemos bajas inoportunas (García Parrondo y Chema Rodríguez están descartados) y sabemos que va a ser muy difícil. El equipo está mentalmente preparado para jugar”, manifestó. Por su parte, Manolo Cadenas, técnico del conjunto vallesano aseguraba que llegar a semifinales ya era un éxito para ellos, “creo que para nosotros entrar en semifinales es una gran alegría. Siempre todos los equipos queremos llegar a lo máximo. Sobre nuestro rival, en los otros dos partidos perdimos con mucha claridad. No juega Dinart que es algo que vamos a intentar aprovechar, ya que para ganar tenemos que saber jugar a su defensa, una de las mejores que he visto y la más difícil de superar”.
EL DIA
DESCANSA MAÑANA
El BM. Cuenca ya piensa en Logroño
PASCUAL NO SE FÍA DE PASTOR
La segunda semifinal, que se jugará a las 20.00 horas, enfrenta-
rá al Barcelona Borges y el Cuatro Rayas Valladolid. Los actuales líderes de la Asobal son favoritos, pero su entrenador, Xavi Pascual no quiere relajación alguna. “tenemos un rival muy complicado para poder llegar a la final. Ya nos causó muchos problemas en la primera vuelta en liga cuando jugamos contra ellos. Y el otro día contra el Hamburgo mostró alto nivel de solvencia. Será una eliminatoria equilibrada e intentaremos que caiga de nuestro lado de la mejor manera posible”. Por su parte, Juan Carlos Pastor, técnico pucelano es consciente de que, para tener opciones, deberán jugar a un gran nivel. “Tuvimos suerte en el sorteo y el Academia Octavio ayer hizo su trabajo y lo hizo bien para ponernos dificultades. Este sábado nos enfrentamos a un equipo que ahora mismo creo en mejor forma de la Liga. Tiene una plantilla más extensa, con muchos jugadores y eso es difícil de contrarrestar. Intentaremos estar en el partido y a ver si recuperamos a jugadores para que puedan estar. Sabemos que tenemos que hacer un partido como los que hemos hecho de Champions, no podemos permitirnos perder balones para que sus extremos no nos destrocen y defender bien. Sin defensa no tenemos opción”, apuntó.
Arriba, de izquierda a derecha los cuatro entrenadores de los equipos semifinalistas con la Copa del Rey. Talant (Renovalia), Cadenas (Granollers), Pastor (Valladolid) y Pascual (Barça). Abajo, el ciudarrealeño Jurkiewicz.
Por su parte, la plantilla del BM. Cuenca cerrará esta mañana su semana de entrenamientos antes de descansar mañana. Desde el lunes y con todos sus efectivos comenzará a preparar el partido del próximo sábado en Logroño.
EL DÍA
Deportes 41
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
AUTOMOVILISMO Gran Premio de Malasia de Fórmula 1
TENIS
Red Bull y McLaren, lejos del alcance de Alonso
Montañés y Andújar aseguran un finalista REDACCIÓN DE DEPORTES
EFE
El piloto español rueda en los ensayos libres un segundo y siete décimas peor Alonso se muestra moderadamente optimista ante la lluvia que se espera JAVIER GARCÍA-OCHOA SEPANG
Los Red Bull del australiano Mark Webber y del alemán Sebastian Vettel, y los Mclaren-Mercedes de los británicos Jenson Button y Lewis Hamilton, se encuentran muy lejos del alcance del Ferrari de Fernando Alonso, que ayer por la tarde terminó a un segundo y siete décimas, al término de la jornada de entrenamientos libres del Gran Premio de Malasia. La distancia quizás no sea tan grande como refleja la clasificación de esta tarde, por Fernando Alonso se encontró con tráfico en su vuelta rápida y su compañero de equipo, el brasileño Felipe Massa, terminó sexto, detrás de los
CICLISMO
El piloto británico de Fórmula 1 Jenson Button, de la escudería McLaren.
Red Bull y los Mclaren, y del Mercedes del alemán Michael Schumacher, a un segundo y dos décimas, con lo que la diferencia de los líderes con Alonso debería ser de nueve décimas o un segundo, en cualquier caso un mundo para la Fórmula Uno. Sin embargo, Fernando Alonso es moderadamente optimista, porque el ritmo en las tandas largas no es tan exagerado como a una sola vuelta y además para hoy
se espera lluvia en la sesión de clasificación, y más lluvia en la carrera del domingo. Es de esperar que en Ferrari, que ha cambiado de estrategas, le vaya mejor que el año pasado en este circuito, cuando comenzó a llover a los pocos minutos de comenzar la primera eliminatoria y los Ferrari permanecieron en su garaje para salir al final, cuando más caía y quedar eliminados en la primera ronda.
Después de la floja actuación en Melbourne, Mark Webber dominó ayer las dos sesiones de pruebas y en la segunda se ha impuesto por tan solo cinco milésimas de segundo a Button y en 134 a Hamilton, mientras que el campeón del mundo, Sebastian Vettel, se conformaba con la cuarta plaza a 214 de su compañero. Lejos de los cuatro coches de cabeza el más rápido fue Michael Schumacher, que superó en una milésima a Massa, mientras que el segundo coche plateado, pilotado por el alemán Nico Rosberg, terminaba por detrás de brasileño a cuatro décimas de segundo. Jaime Alguersuari (Toro Rosso) presentó ayer su candidatura a entrar hoy en la Q3 y nañana en los puntos, al finalizar la jornada en décima posición por detrás de Fernando Alonso. Entre la primera y la segunda sesión Jaime logró mejorar notablemente el coche, bajó en dos segundos su tiempo y ha ganado tres puestos, por lo que sus objetivos para estar bien centrados. Los Renault del alemán Nick Heidfeld y del ruso Vitaly Petrov sufrieron sendas roturas de los bujes delanteros por la mañana, que el equipo está estudiando. EFE
Vuelta al País Vasco
EFE
Freire llega primero, pero es descalificado RAMÓN OROSA BILBAO
El español Óscar Freire (Rabobank), como ya le ocurriera en la primera etapa de 2010, ha vuelto a ser descalificado en la Vuelta al País Vasco y el italiano Francesco Gavazzi (Lampre) acabó como ganador de la quinta jornada de esta edición de la carrera vasca. Freire recibió en el desarrollo del esprint un palmetazo por detrás que pudo ayudarle a coger velocidad de su compañero Luis León Sánchez, quien instantes antes, sin darse cuenta, le había cerrado contra la valla. Un doble error del murciano que el cántabro pagó caro. A pesar de la descalificación, el triple campeón del mundo había sido apreciablemente más rápido que sus rivales, entre los cuales los únicos que le habían disputado el sprint habían sido el propio Gavazzi y el belga el belga Kristof Vandewalle (Quick Step), segundo y tercero en la línea de llegada y primero segundo en la clasificación de la etapa. Ese polémico final ha sido lo más destacado de una jornada de transición de cara a la contrarreloj de hoy en Zalla, que, como se esperaba desde que se conoció el recorrido, será decisiva.
La de ayer fue otra jornada con muchos puertos, un total de siete puntuables, y marcada por el calor que castiga a los corredores en los últimos días. No obstante, la situación de las ascensiones, con el legendario Urkiola en el tramo inicial de la carrera, no ayudaban demasiado a la batalla entre los mejores. Sí quiso plantearla el Movistar, sin duda el equipo más combativo de la carrera. Lo ha hecho de dos maneras. Primero con un ataque de lejos de Beñat Intxausti, que se fue con el polaco Przemyslaw Niemiec (Lampre) subiendo ya Urkiola (km.28) y en un grupo de nueve en el descenso. Se acercó a los dos minutos la ventaja del vizcaíno, que llegó a ser líder virtual. Pero su escaramuza no llegó muy lejos, no más allá del km. 55. El segundo ataque de los de José Luis Jaimerena fue en el último puerto, el Alto de Beci, a 12,5 kilómetros de meta. En esa ocasión corrió a cargo de David López, otro de los tres Movistar en el grupo de los diez primeros clasificados. También se puso líder el otro vizcaíno de Movistar, que alcanzó 14 segundos en la cima de Beci y aguantó por delante con un par
El duelo español Albert Montañés (n.1)-Pablo Andújar y el que enfrentará al italiano Potito Starace (n.5) con el rumano Victor Hanescu (n.8), conforman las semifinales del torneo de Casablanca 2011, del circuito ATP, sobre tierra y dotado con 450.000 euros en premios Montañés se impuso en cuartos al italiano Fabio Fognini (n.7), por 7-6 (1) y 6-1, en 1 hora y cuarenta y un minutos. Un partido competido sólo en su primer set, que se tuvo que resolver en el decisivo decimotercer juego, tras haberse producido una rotura de servicio por parte. Cambió ya la cara de un partido que hasta entonces había registrado bajísimos porcentajes de primeros servicios por parte. En el decimotercer juego, Montañés arrolló a Fognini con un amplio 7 a 1. La diferencia en favor de Montañés se hizo más patente en la segunda manga, donde pronto puso distancias al romper en dos ocasiones el saque del sanremés y no ceder ni siquiera una bola para ello con el suyo. El partido se cerró con un punto directo de saque de Montañés, con un claro 6-1. Es la tercera victoria de Montañés sobre Fognini en cuatro enfrentamientos. EFE
VELA
El ‘Renault ZE’ concluye tercero la World Race REDACCÓN DE DEPORTES
El ciclista español del Óscar Freire (Rabobank) fue descalificado.
de compañeros de fuga, Wouter Poels (Vacansoleil) y Jelle Vanendert (Omega Pharma-Lotto), cedió a 4 kilómetros de meta. Tras conocer la sanción, Freire se ha mostrado indignado por su descalificación: “Es una ver-
güenza. No me lo espera ni yo ni nadie. Al que ha quedado segundo –Gavazzi– le he dicho que si no le daba vergüenza subir al podio porque iba conmigo a 200 metros de la llegada y yo he sido mas rápido”, explicó Freire. EFE
El Renault ZE de los cántabros Pachi Rivero y Toño Piris ocupó la tercera plaza del del podio de la Barcelona World Race al cruzar la línea de meta en Barcelona a las 08:48:47:26 (hora española) de este viernes, superando en 110 millas (204 km.) al Estrella Damm de Alex Pella y Pepe Ribes, cuya llegada esta prevista a primera hora de hoy, sábado. El fuerte calor en la ciudad condal y en litoral mediterráneo, que ya ralentizó ayer la llegada a la meta del Renault ZE y también lo hará con la embarcación de Alex Pella y Pepe Ribes que ahora navegan a solo 5 nudos (9 Km/h.) a unos 38 Km.l al Noreste de Ibiza en rumbo abierto con una brisa muy suave del Sur-Suroeste. La llegada del Estrella Damm estará marcada por la acción de un anticiclón. EFE
42
EL DÍA
Sociedad
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
GENTE EFE
EFE
Alejandro Sanz agradece la medalla de las Bellas Artes El cantante Alejandro Sanz ha agradecido a través de Twitter la concesión ayer de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de 2010 y aseguró que lo celebrará “brindando con un par de canciones”.
“Me han concedido la Medalla de Oro de Bellas Artes de España, es un orgullo que me reconozcan con un premio tan importante y tan serio”, ha escrito el cantante en su cuenta de la citada red social.
Gael, padre por segunda vez El actor y director Gael García Bernal fue padre por segunda vez, por el nacimiento de su hija Libertad, según informó él mismo en su cuenta de Twitter. “Con un grito que abarca toda felicidad, les contamos @fonzidolores y su servidor, que nació nuestra hijita”.
—EN CORTO— EVA LONGORIA CONFIESA QUE PARA ELLA EL DIVORCIO NO ERA UNA SOLUCIÓN La actriz Eva Longoria no ha podido contenerse más y entre lágrimas ha hablado por primera vez en un programa de televisión.
PLÁCIDO DOMINGO IMPRESIONADO CON JAPÓN ANTE LA TRAGEDIA Un seísmo de 7,1 grados Richter recibió en Tokio al tenor, quien aplaudió el “extraordinario” comportamiento de los japoneses.
LA MUERTE PRESENTA EN PARÍS SUS ÚLTIMAS TENDENCIAS El Salón de la Muerte de París abrió ayer sus puertas para dar a conocer las últimas tendencias del sector funerario.
EFE
EFE
Cocodrilo Dudee y el fisco
Lionel Messi acusado de infidelidad a su novia
El actor Paul Hogan, conocido por su papel en la película Cocodrilo Dundee, deberá mostrar documentos confidenciales sobre sus cuentas al fisco australiano que le investiga por evasión de impuestos, informó ayer la prensa local.
Sabrina Ravelli. Ese es el nombre de la vedette argentina con la que el jugador del FC Barcelona podría haber sido infiel a su novia de toda la vida, Antonella Rocuzzo, y la misma que le acusa de acoso. Aunque Leo ya desmintió
esta supuesta relación, una videoconferencia entre ambos protagonistas del affaire vuelve a poner al futbolista en el punto de mira. En un video, grabado por una amiga de Ravelli, se ve al futbolista hablando con la vedette.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
HORARIO: De
lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PINTURA JOVEN 2010’ CENTRO CULTURAL DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 30 de abril de 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19 a 21 horas.. Entrada libre. EXPOSICIÓN DE RODRIGO GARCÍA HUETOS. PINTURA AL ÓLEO SOBRE LIENZO, TABLA Y METAL GALERÍA DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 31 de abril 2011.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.
HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a
21,00 h. Sábados, de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘HISPANO-514. EL AUTOMÓVIL Y LA INDUSTRIA EN GUADALAJARA’ TEATRO BUERO VALLEJO
MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
II Edición del Certamen Lucus Moda de Lugo Una modelo luce una creación durante la segunda edición del certamen "Lucus Moda", dedicado al Año Internacional de los Bosques y celebrado esta noche en el
Salón Regio del Círculo de las Artes de Lugo, que reunió a siete diseñadores lucenses y a catorce artesanos apadrinados por los andaluces Victorio y Lucchino.
—MUSEOS—
EXPOSICIÓN ‘CENTENARIO DE JOSÉ LÓPEZ’. FOTÓGRAFO DE GUADALAJARA. SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 7 de mayo de 2011.
HORARIO: De lunes a viernes, de 19,00 a 21,00 h. Excepto festivos y días de función. De lunes a viernes de 11 a 13 horas para grupos y colectivos con cita previa.
EXPOSICIÓN ‘HABITAR LAS FORMAS’. ALBERTO MARTÍNEZ CENTENERA ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 15 de abril 2011. HORARIO: De lunes a
viernes, de 9,00 a 15,00 h. miércoles hasta las 18,00 horas. EXPOSICIÓN ‘POR UN REALISMO CASI MÁGICO’. FANNY COLEGIO DE MÉDICOS DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 14 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 15,00 h. Tardes, de 17,30 a 18,30 horas. Sábados y domingos: cerrado.
—CONCURSOS
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
FECHA: Hasta el 20 de abril 2011.
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores)
con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.
—CONFERENCIAS YACIMIENTO DE LOS CASARES ’ PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Jueves, 5 de mayo. 19,30 horas. Sala de audiovisuales del Palacio Infantado. ‘EL PROYECTO DE LOS CASARES’. A cargo de Ernesto García-Soto, Marcos García Díez y Miguel Ángel García Valero.
MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.
EL DÍA
Televisión Programación
44
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
Televisión TVE 1
LA 2
09.50 Los Lunnis 10.30 Cine para todos Batman: la máscara del fantasma 11.35 Cine para todos Goal 2! Viviendo el sueño
07:30 08.00 09.40 10.30 11.00 11.40
UNED Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Programa de mano
13.25 En familia 14.30 Corazón Magazine diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde Obsesión por un crimen 17.25 Sesión de tarde Siempre a tu lado 18.55 Cine de barrio Don erre que erre
12.10 13.10 13.50 13.55 14.45 15.30 16.00 16.55 17.00 17.55 18.00 18.30 19.30
Igual-es En movimiento Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Memoria de España Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Imaginantes Para todos la 2 Operación Félix Los oficios de la cultura
20.00 20.25 21.00 22.30 23.30
La dieta mediterranea Babel en tve Wallander Documentos TV La noche temática Alarma nuclear
21.00 21.25 21.30 22.30
Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española La torre de Suso 00.45 Cine Cuba
Clan TV 06:10 06:45 07:00 07:30 07:55 08:05 08:55 09:35 10:25 10:50 11:25
Pocoyó Sandra, detective de cuentos Pat, el cartero Las tres mellizas Los Lunnis Caillou Chuggington Dora la exploradora Las tres mellizas Todo es Rosie Pat, el cartero
12:55 13:45 14:05 15:00 17:50 19:05 19:50
Arthur ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? Gormiti Bob Esponja Lazy Town Fanboy y Chum Chum Los Pingüinos de Madagascar
2:45 Cuéntame cómo pasó: 00:00 iCarly 00:45 Embrujadas 02:10 Smallville 02:50 Cuéntame cómo pasó 06 : 05 -- Sally McKay 06 : 30 -- Sandra, detective de cuentos
Teledeporte 09:30 Ciclismo: Vuelta Al Pais Vasco 5ª Etapa: Eibar - Zalla 10:30 Baloncesto: Euroliga femenina Final Four Semifinal Ros Casares – Halcón Avenida Salamanca 12:00 Tenis: Wta Andalucia Tennis Experience 1ª Semifinal 13:30 Gimnasia Artística: Campeonato de Europa 15:00 Liga de Campeones 15:30 Hípica: Raid Kaliber Andalucia 2011 Resumen 15:40 Balonmano: Copa S.M. El Rey 1ª Semifinal 17:40 Baloncesto: Liga ACB, 29ª Jornada Real Madrid – Regal Fc Barcelona 19:50 Balonmano: Copa S.M. El Rey 2ª Semifinal 21:45 Ciclismo: Vuelta Al País Vasco 6ª Etapa: Zalla – Zalla (Cri) 22:30 Teledeporte Noticias 23:00 Gimnasia Artística Campeonato de Europa 2ª Sesión Finales
A3 Neox
ANTENA 3 07.30 Pelopicopata 08.30 La cara divertida 10.15 Los más ... 12.30 13.00 13.30 14.00 15.00 15.50 16.00 17.45 19.45
El club del chiste El mundo de Isasawies Bricomania Los Simpson Antena 3 noticias 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. La previsión de las 4 Multicine Acusada a los 17 Multicine La niñera Multicine La guardaespaldas
21.00 Antena 3 noticias 2 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 22.00 El peliculón Algo pasa en Las Vegas 00.45 Cine En territorio enemigo 01.30 Cine Llamarada solar
A3 Nova
05:00 05:15 06.00 07.30 08.00 08.30 09.30 10.00 11.45
VU 87 Tv on Mi mundo y yo La pantera rosa Kochikame Shin-Chan Kochikame Shin-Chan Cine
07.00 07.15 08.15 09.15 10.15
13.45 15.00 17.00 18.00 19.00
Next El barco Covert Affairs Dos hombres y medio El show de Cleveland
13.45 Karlos Arguiñano en tu cocina 15.00 Esta casa era una ruina (versión americana) 17.00 Pesadilla en la cocina. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 19.00 Bricomanía 19.30 Galileo
20.00 American Dad Serie de animación. 21.00 Los Simpson Serie de animación. 22.00 Merlín. Las aventuras del joven mago Merlín cuando conoce al futuro Rey Arturo Pendragon, de edad similar a la suya. 00.00 Aquí no hay quien viva
Nitro 06.00 07.30 08.00 10.15
La batidora Zoorprendente Impacto total Pesca radical
12.15 Desafío bajo cero Cerca del Ártico, existe una autopista de hielo que sirve para comunicar y abastecer minas y otras explotaciones. 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Cañones para Córdoba 18.00 Frontón 20.00 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Ley y Orden 00.00 Cine Emmanuelle 02.00 Campeonato europeo de poker 03.00 Tv on
20.15 22.00 00.00 02.00 04.00
Mucho viaje ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina Yo Dona Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles.
Esta casa era una ruina Cine Las vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina
Intereconomía 08:00 10:00 10:30 11:00
Documental Así me va Vivir de cine Parada obligada Presentado por la popular escritora india Asha Miró. 11:30 Estar bien 12:00 12:10 15:00 16:00 18:00
Infomativo de las 12:00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Cine para todos De película
20:30 El Telediario de Intereconomía 21:30 Más se perdió en Cuba Magazine sobre política, contenido social y economía. El espacio, presentado por Xavier Horcajo y Patricia Sánchez, se cimienta en las tertulias, que son amenizadas con varias actuaciones. 01:30 El gato Gourmet 03:00 Hoy es tu noche 05:00 Teletienda
CUATRO 06.45 Kyle XY 09.00 El zapping de Surferos Lo más destacado de una forma original y divertida. 10.45 El encantador de perros 14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Home Cinema Alerta máxima 18.00 Home Cinema Pánico a bordo 20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21.00 Bob Esponja Serie de animación. 21.30 Cine Cuatro Misión imposible II 00.00 Cine Cuatro Vengador 01.45 Cine Cuatro Space sharks: la invasión ha comenzado
Set en Veo TV 05:58 06:20 06:43 07:06 07:29
Kim, casi perfecta Una familia feliz Community Josh y el sexo Edel y Starck
12:09 12:58 13:25 13:52 14:44 15:10 15:36 16:02
Kevin Hill Will y Grace Frasier Dr. Oz Una familia feliz Community Josh y el sexo Cine Enigma Frasier Will y Grace Una familia feliz Edel y Starck Kevin Hill
17:38 18:01 18:25 18:49 19:47
20:38 Divina de la Muerte 21:30 Lejos de todo 22:26 Cine Honey 00:03 Dr. Oz 01:16 Becker
laSexta3 07.45 Las dos caras de Ana Protagonizada por Ana Layevska y Rafael Amaya, de producción mejicana y ambientada en Miami. 09.05 Querida enemiga 10.35 Todo cine 11.00 Cine Herbie en el Grand Prix de Montecarlo
TELE 5 08.30 Wildfire 11.00 I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes. 13.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Cine en familia Un día inolvidable 18.00 Qué tiempo tan feliz. Presentado por Mª Teresa Campos. 20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.45 Infocomerciales 05.45 En concierto
La 7 06.45 07.00 07.45 08.00
Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Informativo especializado en el sector del motor que se ocupa de todos los ámbitos relacionados con los automóviles. 09.00 ¡Al ataque pirata! 10.00 Vaya semanita 11.00 Dutifrí 12.00 12.50 13:15 15.00
El reencuentro en directo South Park Humor amarillo Sálvame Deluxe Presentado por Jorge Javier Vázquez. 19.25 Reporteros 19.40 Enemigos íntimos 22.00 El cirujano 00.00 Mientras duermes 01.00 U-24
FDF
laSEXTA 07:00 Mundial Fórmula 1 2011. Entrenamientos. GP de Malasia. 08.05 Real NBA 08.35 Fórmula Sexta 09.05 Lo mejor de laSexta 09.28 Mundial Fórmula 1 2011. Clasificación. GP de Malasia. 11.15 Documentales Nuevas megaestructuras. Megaedificios. 13.25 Mundial Fórmula 1 2011. Clasificación. GP de Malasia. 15.20 laSexta/Noticias 16.10 Cine La espía que me amó 18.45 Navy: Investigación criminal 19.45 laSexta/Noticias 20:55 laSexta/Deportes 21.30 La previa 22.30 El partido de laSexta Mallorca - Sevilla 00.00 Post partido liga 01.30 Campeonato nacional Estrellas del Póker 02:25 Astro TV 06:00 Teletienda
IaSexta2 07.00 08.35 09.20 10.50 11.15 11.55
Sabor de hogar Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos.
15.45 Planeta finito Personajes famosos visitan los lugares con mayor atractivo turístico del planeta y analizan sus encantos. 16.45 Decora tu interior 17.45 Hoteles con encanto 18.40 Este es mi barrio 19.40 Bares, qué lugares 20.35 21.30 22:30 00.25 02.15
Bestial Vidas anónimas El club de la comedia Buenafuente Premios por un tubo
Marca TV
06.30 El coleccionista de imágenes 08.00 Los Serrano 11.00 Primos lejanos Balki, un joven pastor de ovejas de Mypos, una isla griega, decide un día emprender una nueva vida en Estados Unidos.
07:00 Teletienda 10.15 Xtreme Sports (R) Programa dedicado a los aficionados de los deportes más extremos. 10.45 Marca REC (R) 11.15 Marca Rec
12.50 Cine Los caballeros del rey Arturo 15.20 Todo cine 15.30 Cine Paseando a Miss Daisy 17.15 Cine Una mujer en la liga 19.30 Cine Esplendor en la hierba
12.20 Cosas de casa 13.15 Reglas de compromiso 14.15 Friends Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos entre los 20 y los 30 que viven en Nueva York. 16.00 Aída El imperio sinsentido 17.15 Vida loca 18.15 Siete vidas 19.15 La que se avecina
12.00 Real NBA (R) 12.30 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 14.00 Wrestling 15.30 Marca gol 16.00 Lútbol liga adelante. Celta de Vigo-R. Valladolid 21:00 Resúmenes partidos
22.00 Cine Posesión 23.45 Cine Un tranvía llamado deseo 02.00 Ring ring
22.15 CSI Miami Furia Orificio de entrada 00.00 CSI Hombre herido
22.00 Fórmula 1. Entrenamientos libres 3 y clasificación. GP de Malasia. 00.00 La noche del boxeo 02.00 Call TV 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 45
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Grand Prix Xpress. Concurso. 09.15 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales. 10.00 A Tu vera. Concursos 14.00 CMT Noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Tiempo de toros.Toros 15.45 Cine familiar: “El Lago Azul”. Cine: Dos niños, Emmeline y Richard, y el cocinero de un barco, únicos supervivientes de un naufragio, son arrastrados por el mar hasta una isla desierta. Poco después, el cocinero muere y los niños tienen que arreglárselas solos. El tiempo pasa, y Emmeline (Brooke Shields) y Richard (Christopher Atkins) crecen, como una parte más del paraíso en el que viven. Sus cuerpos empiezan entonces a sufrir los cambios propios de la adolescencia, provocando una curiosidad natural del uno por el otro. De forma inocente inician sus primeros juegos sexuales. 18.00 Fútbol de 2ª División: Rayo Vallecano-Albacete. Deportivos 20.00 Regreso al futuro. Magazines. 21.00 Suspiros de España. Musicales. 22.00 Más de mil canciones. Musicales 00.30 Noche sensacional. Musicales 02.00 Cine Fin de semana. “El caballo blanco”. Cine: Reclamado por su abuela, que vive en un pueblo mexicano, Joselito emprende el viaje desde España. Una vez allí, mientras viaja en una diligencia, es asaltado por unos bandoleros. Joselito logra escaparse y, caminando sin rumbo fijo, se encuentra con Antonio, un caballista que tiene por oficio el de jugador del azar, y se hacen muy amigos. 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.45 08.50 09.30 12.00 13.15 15.00 15.45 15.50 16.00 19.00
Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Aprende Inglés TV. Magazines En el objetivo. Documentales Los fogones de Adolfo (Repetición). Cocina CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Policías de Nueva York. Series Cine familiar. “Una novata en un cuento de hadas”. Cine:
20.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 21.00 Cine fin de semana. "Ciudadano Kane". Cine: Un importante financiero estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en su fabuloso castillo de estilo oriental, Xanadú. La última palabra que pronuncia al expirar es ”Rosebud”. El país entero y la prensa en general quedan intrigados por saber el significado de esta palabra. Para descubrirlo, un grupo de periodistas se pone a investigar... 23.00 Cine fin de semana. "Por encima de la ley". Cine: 00.30 Cine fin de semana. "El partido". Cine 02.30 Noticias 24 horas
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto.
15.15 15.30 16.00 17.30 18.00 18.30 19.00 19.30 20.00 21.00 21.30 22.00 00.30 01.00 01.30 02.00 02.30 05.30 06.00
CRN 08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00 12.30 12.40 13.00
17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.45 09.00 11.00 12.00 13.30 14.00 14.15 14.30 14.45
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Instrumentos musicales (rep) La España prodigiosa Informativo 2ª edición (rep) Teletienda EHS Cine. "Los tres padrinos" De cerca (remix) Tiempo de tertulia Local musical Teletienda EHS España prodigiosa Teletienda EHS Euronews
Teletienda EHS Entre blancos y tintos Unos y otros (rep) Cotos toledanos (R) Teletienda EHS Ida y vuelta Veo veo (R) De Finde (R) El percal (rep) Causa común (rep) Euronews El callejón de las maravillas. Incluye la película: “Lo que piensan las mujeres” (R) Entre blancos y tintos De Finde Veo veo (R) Euronews El callejón de las maravillas. Incluye la película: “Lo que piensan las mujeres”. Dos butacas Local musical
14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40 20.00 20.30 20.40 21.00
En Imagen Regional Mañana. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Joven. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Espacio Urbano. (r) Espacio Cultural. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. En Imagen Regional Tarde. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Espacio Urbano. (r) Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Cultural. Espacio Compras. En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche.
21.30 Espacio Empresarial. 21.40 Espacio Compras. 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Joven. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Joven. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.30 14.00 14.30 15.30 16.00 17.00 18.00 19.00 19.00 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 05.00
Bric (R) Noticias Albacete (R) Letters from Félix Rutas de solidaridad (R) Al filo de lo imposible (R) Cine: “Una tal dulcinea” La prórroga (R) La voz semanal Infocampo Por cuanto? (R) La caja negra (R) América total (R) Skydancers Skydancers (R) Cine: “La marca del halcón” Estereoscopio (R) Tendido 9 (R) Protagonistas Territorio comanche (R) Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La leyenda de Guillermo Tell". 13.30 Agromundo. "Vivero". Con Patricia Zamorano. 14.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 15.00 El filo de la noticia.Tertulia y debate. Jovenes emprendedores en tiempos de crisis. 16.00 Cine Clásico. "La máscara de hierro". 17.45 Programación infantil. "Supergol". Dibujos animados. 19.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 20.00 Seis días. Resumen de información semanal. 21.00 Cuaderno de cine. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. 22.15 El Percal. Programa de información taurina. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
SIEMPRE A TU LADO
La 1 17:25
★★★★ ‘Someone Like You...’Comedia. DIRECCIÓN: Tony Goldwyn. INTÉRPRETES: Ashley Judd, Greg Kinnear, Hugh Jackman, Marisa Tomei, Ellen Barkin, Catherine Dent, Peter Friedman. ESTADOS UNIDOS. 2001.
—Jane Goodale es una joven neoyorkina que está decidida a triunfar tanto en el campo profesional, como productora de un popular programa de televisión, como en el amor. Cuando inicia una apasionada relación con Ray Brown, el apuesto nuevo ejecutivo del programa, Jane se siente en la cima del mundo. Sin embargo, Ray decide dejarla justo cuando habían decidido irse a vivir juntos. La joven, desesperada, no tiene más remedio que compartir apartamento con su mujeriego compañero de trabajo, Eddie Alden.
LA ESPÍA QUE ME AMÓ ★★★★
laSexta 16.10
‘The Spy Who Loved Me’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Lewis Gilbert. INTÉRPRETES: Roger Moore, Barbara Bach, Curd Jurgens, Caroline Munro, Richard Kiel, Desmond Llewelyn, Bernard Lee. REINO UNIDO. 1977. ——
—James Bond y la bellísima agente soviética Anya Amasova investigan la desaparición de dos submarinos atómicos, uno inglés y el otro ruso, siguiendo pistas mortales que los llevarán hasta el magnate marítimo Karl Stromberg. Así, 007 y Anya descubrirán el plan de éste para borrar toda vida de la faz de la tierra y crear una nueva civilización bajo el mar.
DON ERRE QUE ERRE ★★★★
La 1 18:55
Comedia. DIRECCIÓN: José Luis Sáenz de Heredia INTÉRPRETES: Paco Martínez Soria, Mari Carmen Prendes, José Sacristán, Alfonso del Real, Ángel Arteaga. ESPAÑA. ——
—Don Rodrigo Quesada, industrial vidriero y perteneciente a la clase media, tiene un fuerte carácter que le hace capaz de luchar años y años con tal de que le dan la razón cuando la lleva. Sin ir más lejos, los productos que fabrica son los mismos que hace años, por considerar que cualquier innovación atenta contra la tradición...
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA Gran Reserva Tiempo 1 Tiempo 2 Amar en tiempos revueltos Telediario 1
del jueves
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1
3.547.000 2.975.000 2.957.000 2.794.000 2.482.000
18,2 23,5 15,3 23,2 19,3
El reality de Telecinco logró subir en su audiencia en detrimento de la serie de la cadena pública que compite en su franja.
DESAPARECIDOEL GOBIERNO LIBIO LO TIENE EN SU PODER
—BREVES—
Exteriores dice a la familia de Brabo que puede ser liberado próximamente
VIDEOJUEGOS
TELEVISIÓN
es el nuevo videojuego de Wii que permite tonificar el suelo pélvico y obtener la orientación de un profesional desde la intimidad del hogar, ha anunciado Nintendo. Este título, que sale a la venta hoy avalado por el éxito de propuestas para mantenerse en forma como Wii Fit Plus, ofrece un programa dedicado a localizar y entrenar el suelo pélvico para prevenir problemas derivados del parto y de la edad comunes en las mujeres como la continencia urinaria. Basándose en los ejercicios del músculo pubocoxígeo ideados por el ginecólogo Arnold Kegel en los años 40, Phisiofun propone un programa de 30 días de entrenamiento para incorporar a la vida diaria rutinas de entrenamiento con una dificultad ascendente.
Madrid Isasaweis, la videobloguera más famosa de España, estrena hoy El mundo de Isasaweis, un espacio en el que cada semana dará trucos de belleza, recetas de cocina y hablará sobre el embarazo con el estilo cercano y fácil que la hicieron famosa, informó ayer Antena 3. Cómo hacerse el moño de moda, un curso sobre las brochas imprescindibles para conseguir un maquillaje profesional y consejos para maquillarse como Penélope Cruz son algunos de los temas que Isabel Llano, Isasaweis, abordará en su primer programa. Desde que en noviembre se anunciara su fichaje por Antena 3, la videobloguera de origen asturiano, que ha sido madre por primera vez hace un par de semanas, ha colaborado en el magacín matinal Espejo Público y ha estado colgando vídeos de forma regular.
TELEVISIÓN
INFORMÁTICA
Carmen Machi regresa a ‘Aída’ la próxima temporada
Android seguirá siendo una plataforma abierta
Madrid Dos años después de que
Madrid Para tranquilidad de fa-
Aída fuera encarcelada por matar accidentalmente a su yerno, la actriz Carmen Machi regresa a la serie para dar vida, en varios capítulos, a la ama de casa más querida de la televisión. Han pasado dos años desde que Aída abandonara el barrio Esperanza Sur para cumplir condena por asesinar accidentalmente a su yerno, que maltrataba a su hija Soraya. Ahora, la matriarca del clan de los García obtendrá la libertad condicional y regresará a casa con ganas de recuperar el tiempo perdido. Carmen Marchi participará en algunos capítulos de la nueva temporada de la serie.
bricantes y usuarios y tras semanas de rumores al respecto, los responsables de Android han confirmado a través de su blog que el sistema operativo de Google continuará siendo una plataforma de código abierto. “Seguiremos dando a conocer código cuando éste esté preparado”, afirmó el responsable de Android en Google, Andy Rubin, a través de un post en el que confirmó que tan pronto como concluyan la programación de Honeycomb (Android 3.0) la darán a conocer. Aclara así una demora en la publicación del código fuente de la nueva versión de Android.
Madrid Physiofun: Ejercicios de Kegel
La familia se muestra esperanzada por la próxima libertad del fotógrafo Sus padres animan a su hijo a que siga realizando su trabajo y comprenden los peligros GIJÓN
Los padres y la hermana del fotógrafo secuestrado en Libia.
tino-israelí y el terremoto de Haití y desde hace un mes se encuentra en Libia. Victoria Brabo se mostró esperanzada por la próxima puesta en libertad de su hijo al que espera dar un “achuchón” en cuanto lo tenga delante tras una noche de “tensión” al desconocer su paradero. “Sí, por lo menos son noticias muy esperanzadoras y buenas ya que están localizados, y sabemos que van camino hacia Trípoli con los otros tres compañeros”, subrayó. Por su parte, el padre del fotógrafo, Manuel Varela de Seijas, agradeció el apoyo de los medios de comunicación tras conocer la noticia y sobre todo destacó un teletipo de ayer -de la agencia Efe-
La serie de los bodegueros de TVE lideró la noche en el prime time pero cedió en su audiencia a favor de El Reencuentro.
‘Physiofun’, la nueva Isasaweis estrena manera de entrenar hoy programa en el suelo pélvico Antena 3
EFE
Un representante del Ministerio de Exteriores se puso en contacto ayer por la mañana con la familia del fotógrafo asturiano Manuel Varela de Seijas Brabo para informarla de que el Gobierno libio tiene en poder a su hijo y que ha prometido que será puesto en libertad próximamente. Así lo confirmó Victoria Brabo, la madre de este periodista, conocido profesionalmente como Manu Brabo, en una entrevista con Efe en su domicilio de Gijón. Mientras los padres y la hermana del fotógrafo -retenido desde el pasado martes junto con otros tres periodistas- atendían ayer por la mañana a periodistas, recibieron la comunicación del Ministerio. El fotógrafo español nació en Gijón en 1981 y desde hace años trabaja como fotógrafo “freelance” colaborando con diferentes medios en diversos lugares del mundo. Ha cubierto el conflicto pales-
GRAN RESERVA
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
EL REENCUENTRO
46
por el que la familia pudo saber que su hijo estaba bien y que podría ser liberado en pocos días. A pesar de la angustia por esta situación, tanto el padre, la madre y la hermana, que también se llama Victoria, mandaron mensajes de apoyo a Manu para que siga realizando el trabajo que más le gusta. Indicaron que llevan ya muchos años sabiendo los peligros por los que atraviesa Manu, aunque su padre reconoció que es la primera vez que han tenido que “hacer frente a un trago” como éste. Reconoció que llevan el trabajo de su hijo con “resignación” y: “Al fin y al cabo está haciendo lo que quiere”. EFE
REDES SOCIALES EL ALCALDE DE LA CIUDAD ASISTIÓ A LA PRESENTACIÓN DE LAS NUEVAS OFICINAS DE LA PLATAFORMA
Tuenti desembarca en Barcelona con ansias de hacerse con grandes talentos BARCELONA
Tuenti, la red social española con más de 10,7 millones de usuarios (520.000 en Cataluña), ha desembarcado en Barcelona, ciudad en la que ha abierto oficina, con la intención de hacerse con los “mejores talentos para seguir cre-
ciendo”, dijo el fundador de la empresa y consejero delegado, Zaryn Dentzel. “Siempre habíamos querido venir aquí. Ahora estamos en la fase de contratación; estamos desesperados por contratar y en Barcelona hay muchísimo talento, in-
genieros muy buenos para poder crecer como compañía”, señaló en la presentación Dentzel, un emprendedor de 27 años, que creó esta plataforma en 2006, que actualmente es la red social con más tráfico en España. El alcalde de Barcelona, Jordi
EFE
Zaryn Dentzel.
Hereu, asistió a la presentación de las nuevas oficinas, cerca de 500 metros cuadrados con espectaculares vistas a la plaza de Cataluña. La idea de la empresa, que cuenta ya con más de 195 trabajadores -de 17 nacionalidades- es contratar a medio centenar de ingenieros e informáticos para sus dependencias de Barcelona (ahora son una decena), lejos del 22@ donde últimamente se estaban “alojando” las compañías del sector. EFE
EL DÍA SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
Economía
47
PORTUGAL No se conoce ningún detalle de la operación salvo que sumará unos 80.000 millones de euros
La demora y las exigencias, primer jarro de agua fría España aportará al rescate de Portugal garantías por valor de unos 5.000 millones El Gobierno luso reprocha a la oposición su falta de apoyo al Plan de Austeridad EMILIO CRESPO LISBOA
La tardanza y las severas exigencias de la ayuda europea, han arrojado el primer jarro de agua fría sobre las esperanzas de Portugal de solucionar su angustia financiera de forma más rápida y menos dolorosa que el estrangulamiento del mercado. Los medios lusos retransmitieron ayer en directo, a un país dividido entre el alivio y el temor a las consecuencias del rescate, las declaraciones de la reunión de ministros europeos que dio el primer visto bueno a la petición de ayuda formulada por Lisboa. Europa habló y confirmó, para muchos portugueses, que tienen por delante dos meses de agobio
FORO HISPANO ALEMÁN
Instan a España a completar las reformas laborales El VI Foro Hispano Alemán cerró ayer en Berlín con un llamamiento a completar la flexibilización del mercado laboral en España y a continuar con las reformas que aseguren el futuro de la UE y la eurozona. Tanto el miembro del consejo directivo BCE, José Manuel González Páramo, como el presidente del BBVA, Francisco González, coincidieron en sus intervenciones en urgir al Gobierno español a desarrollar al máximo la reciente reestructuración del mercado laboral. “Se acabó eso de que la política laboral es asunto de cada país”, apuntó en este sentido, para añadir a continuación que es preciso homogeneizar los mercados laborales dentro de la Unión Monetaria y Económica. “Alemania entendió que su mercado de trabajo no se llevaba bien con el euro y lo reformó. Su índice de paro es ahora mas bajo que antes de la crisis. En España, sin embargo, es el doble. Es la diferencia entre los países que hicieron sus deberes a tiempo y aquellos que no”, ejemplificó González Páramo.
para llegar a las elecciones anticipadas del 5 de junio, a merced de los mercados de deuda que no han aflojado la tenaza sobre los vulnerables bonos de la deuda lusa. Con tipos de interés próximos al 10 por ciento en el medio plazo y por encima del 8,6 % en los vencimientos a diez años, que sirven de referencia, Portugal se ha resignado a seguir emitiendo deuda para llegar a fin de mes. El Gobierno socialista en funciones, que reprocha a la oposición haber arrojado al país al rescate con el rechazo de su cuarto plan de austeridad, abundó en su reiterado “ya lo advertimos” mientras los medios lusos recogían las primeras señales comunitarias: el quinto plan será aún más exigente que el no aprobado. Los dos partidos de tendencia marxista del Parlamento, el Comunista y el Bloque de Izquierda, que suman 31 de los 230 diputados, fueron de los primeros en reaccionar contra la temida “intervención” del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Portugal, donde debe apoyar a la UE en el rescate financiero. Pero esta vez la izquierda radical lusa, que se unió a los conservadores contra el plan económico socialista, no se limitó a denunciar el desempleo y la pérdida de derechos sociales y laborales de la población sino que abrió conversaciones para una alianza entre ambas formaciones. El secretario general del Partido Comunista, Jerónimo de Sousa, explicó ayer que hace falta una “amplia convergencia” en torno a una política alternativa “patriótica y de izquierda”. También los sindicatos lusos preparan ya una primera gran huelga el próximo 6 de mayo contra el rescate, pese a que aún no se conoce ningún detalle de la operación salvo que sumará unos 80.000 millones de euros. De esa cantidad, España contribuirá al rescate con garantías por valor de unos 5.000 millones de euros, según estimó hoy la ministra española de Economía, Elena Salgado, quien puntualizó que el dato no es definitivo. La convocatoria de huelga proviene de uno de los movimientos laborales lusos más activos, la Federación Nacional de los Sindicatos de la Función Pública (Fnsfp), encuadrada en la Confederación General de trabajadores de Portugal (CGTP), de tendencia comunista. La CGTP es la organización laboral más poderosa de Portugal, con unos 700.000 afiliados en un país de diez millones de habitantes, y la FNSP su mayor sindicato sectorial gracias al más de medio millón de trabajadores que emplea el Estado portugués. EFE
ZSOLT SZIGETVARY/EFE
El ministro luso de Finanzas, Fernando Teixeira dos Santos, en el encuentro de Ecofin de la UE en Hungría.
España todavía deberá hacer “esfuerzos”, según Pedro Solbes
Rubalcaba cree que España es ahora un dique infranqueable MADRID
El vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, cree que la economía española ha pasado de ser “una ficha más del dominó a ser un dique infranqueable” ante la crisis, gracias a las reformas económicas emprendidas por el Gobierno. Tras el Consejo de Ministros, Rubalcaba dijo que el Ejecutivo “ha hecho lo que tenía que hacer” y ha convertido España en una “garantía de seguridad para la zona euro”. Rubalcaba se remitió a las declaraciones de la ministra española de Economía y Hacienda, Elena Salgado, que hoy aseguró que Portugal será el último país europeo en necesitar un rescate y descartó que España vaya a seguir ese camino. La ministra dijo que España cuenta con una economía mucho “más grande” y con un futuro por delante “mucho mejor”, y aseguró que “las cifras” avalan esta afirmación. En el mismo sentido, Rubalcaba añadió que en los últimos
días tanto instituciones internacionales, como el FMI o el Banco Central Europeo, como analistas o periódicos influyentes han valorado la mejoría de la economía española. “Las cosas en España han cambiado en estos meses”, dijo, tras asegurar que estos cambios no han sido casuales sino fruto de
ECONOMÍA
Rubalcaba destaca la mejoría de España apreciada por el FMI o el BCE las reformas emprendidas por el Gobierno. Sobre el rescate financiero a Portugal lamentó el estado de la economía lusa, “una situación muy dolorosa” y con la que España se solidariza, y “estará ahí”. SOLBES AUGURA MÁS ESFUERZOS
El ex ministro de Economía y Hacienda y presidente del Consejo
del think tank europeo Fride, Pedro Solbes, dijo ayer que España todavía deberá hacer “esfuerzos” en los próximos tiempos para poder remontar la crisis, aunque aseguró que la economía “está encarrilada en muy buen camino”. Durante el debate Lecciones de la crisis en los mercados financieros europeos organizado por la Fundación Carlos de Amberes, Solbes puntualizó que la situación económica española es “radicalmente” diferente a la de Portugal. El ex ministro dijo que aunque “hay recursos financieros suficientes” para ayudar al país luso, éste deberá adoptar políticas de ajuste, y fue tajante al aseverar que el rescate a Portugal “será el último”. Solbes añadió que la situación española es muy distinta, y elogió la mayor posibilidad de acceso a los mercados y la reducción del diferencial de los bonos españoles, que aunque “no es el mejor ni el óptimo, sí es más manejable y está lejos del diferencial portugués”. EFE
48
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
ENEL GREEN P
2,05
0,10
4,97
NYESA VALORE
1,20 -0,10 -7,36
AZKOYEN
2,35
0,09
3,98
INT.CONS.AIR
2,46 -0,09 -3,49
ZELTIA
3,06
0,12
3,90
SERV.POINT S
0,47 -0,02 -3,08
IBEX 35
Var Var %
BIOSEARCH
0,94
0,04
3,87
AISA
0,19 -0,00 -2,56
SOL MELIA
8,25
0,22
2,80
GRUPO EZENTIS S.A
0,48 -0,01 -2,02
TELECINCO
8,19
0,19
2,39
RENO MEDICI
0,23 -0,00 -1,72
Índices Internacionales
0,59% 10.913,20
Datos actualizados a las 18:23h. del 08-04-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.404,61
-0,04
FTSE 100
6.055,75
-0,56
S&P 500
1.333,59
0,01
CAC 40
4.061,91
0,83
Nasdaq Comp.
2.794,15
-0,07
Bovespa (Brasil)
68.771,58
-0,58
EUROSTOXX 50
2.984,66
0,71
IBEX 35
10.913,20
0,59
Nikkei 225
9.768,08
1,85
IGBC (Colombia)
14.610,84
-0,40
DAX
7.217,02
0,53
IGPA (Chile)
22.276,35
-0,42
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
El Ibex, de nuevo a las puertas de los 11.000
Dividendo
MIQUEL Y COSTAS
14/04/2011 0,159 EUR
VOLCAN CIA MIN-B
26/04/2011 0,060 PEN
ANTENA 3 TV
27/04/2011 0,250 EUR
VALE SA
29/04/2011 0,383 USD
VALE SA-PF A
29/04/2011 0,383 USD
INDITEX
02/05/2011 0,800 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca El Ibex 35 parece haberse acostumbrado finalmente a los sobresaltos. Tras una semana de rescates y tipos, los operadores han decidido no amilanarse y optar por las compras con el objetivo puesto en los 11.000 puntos. En Europa ocurre algo parecido, aunque en este caso de forma algo más moderada. Al cierre, el DAX subió un 0,53%, el CAC un 0,83%, el Eurostoxx un 0,71%, mientras que el FTSE por su parte cedió el 0,56%. En el plano macroeconómico, los inventarios de las empresas mayoristas en Estados Unidos subieron un 1% en febrero, justo en línea con lo esperado, pero las ventas cayeron un 0,8%, en su primer descenso desde junio del 2009, dijo el viernes el Gobierno. Los economistas consultados por Reuters esperaban un alza del 1% en los inventarios tras un incremento de igual magnitud en enero. En España, el Ibex 35 cerró con una subida del 0,59% que le deja a las puertas de los 11.000 puntos y con una mejora del 1,7% en la semana. Banco Santander sumó el 1,18% y Telefónica, el 1,08%. Repsol avanzó el 1,07% e Iberdrola, el 0,7%. Acciona, por su parte, acordó con sus acreedores la refinanciación de 1.421 millones de euros de deuda utilizados para la compra de activos renovables de Endesa.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,55
Euribor 1 semana
1,03
Euribor 1 mes
1,08
Euribor 2 mes
1,16
Euribor 6 mes
1,60
Euribor 9 mes
1,84
Euribor 1 año
2,06
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4429
0,85
122,7300
-1,01
0,8839
-0,83
Yen Libra
Bono 10a España
125,63
2,30
5,26
0,38
Bono 10a Alemania
3,48
1,72
Bono 10a EEUU
3,58
1,07
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
22,92
22,88
0,04
0,15
22,82
23,08
392.974
ABERTIS
15,77
16,02
-0,25
-1,56
15,64
16,07
4.580.380
ACCIONA
78,97
77,44
1,53
1,98
78,40
78,98
225.331
ACERINOX
13,78
13,82
-0,04
-0,29
13,72
13,92
1.200.168
ACS CONST.
33,28
33,05
0,23
0,70
33,10
33,35
534.251
AMADEUS
13,70
13,84
-0,14
-1,05
13,64
13,96
59.001.386
B. SABADELL
3,16
3,14
0,02
0,48
3,13
3,17
3.195.421
BANCO SANTANDER
8,66
8,56
0,10
1,18
8,60
8,69
87.381.661
BANKINTER
5,24
5,26
-0,02
-0,32
5,22
5,31
3.566.443
BBVA
8,79
8,82
-0,03
-0,35
8,78
8,92
64.347.483
BOLSAS Y MER
22,98
22,92
0,06
0,24
22,83
23,10
635.390
4,35
4,34
0,01
0,32
4,31
4,38
7.906.346
COR.MAPFRE
2,78
2,75
0,03
0,98
2,76
2,80
3.424.265
CRITERIA
5,08
5,04
0,04
0,71
5,04
5,09
2.177.150
EBRO FOODS
16,44
16,46
-0,02
-0,12
16,38
16,64
479.251
ENAGAS
16,27
16,20
0,08
0,46
16,20
16,35
532.646
ENDESA
22,70
22,48
0,22
0,98
22,54
22,76
179.357
FCC
23,55
23,83
-0,28
-1,17
23,10
23,95
733.526
9,30
9,12
0,17
1,91
9,16
9,32
2.170.891
GAMESA
7,07
7,10
-0,04
-0,51
7,05
7,20
5.178.201
GAS NATURAL
13,62
13,54
0,08
0,59
13,56
13,68
1.957.237
GRIFOLS
12,55
12,48
0,06
0,52
12,41
12,56
901.523
6,30
6,26
0,04
0,70
6,26
6,30
53.150.745
IBERDROLA IBE.RENOVABL
3,12
3,09
0,03
0,94
3,09
3,12
5.556.391
INDITEX
58,85
58,75
0,10
0,17
58,63
59,37
2.737.070
INDRA
14,48
14,25
0,23
1,61
14,38
14,66
1.185.006
2,46
2,55
-0,09
-3,49
2,46
2,56
5.736.350
MITTAL
25,63
25,69
-0,06
-0,23
25,58
26,02
249.702
OBR.H.LAIN
26,64
26,32
0,32
1,24
26,58
26,90
554.718
RED ELEC.ESP
40,30
40,94
-0,64
-1,55
40,10
41,30
1.128.885
REPSOL YPF
24,65
24,39
0,26
1,07
24,46
24,72
3.831.073 1.763.953
INT.CONS.AIR
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
SACYR VALLEH
9,32
9,30
0,02
0,19
9,30
9,60
TECNICAS REU
43,00
42,46
0,54
1,26
42,81
43,35
237.524
TELECINCO
8,19
8,00
0,19
2,39
8,04
8,20
3.814.508
TELEFONICA
18,23
18,04
0,20
1,08
18,17
18,29
22.918.623
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,23
9,15
0,08
0,87
9,02
9,29
2.024
AISA
0,19
0,20
-0,00
-2,56
0,19
0,20
276.362
AMPER
4,14
4,08
0,06
1,47
4,10
4,16
48.036
ANTENA3TV
6,65
6,66
-0,01
-0,15
6,61
6,78
1.116.274
29,00
28,95
0,05
0,17
28,57
29,40
760
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
11,62
11,61
0,01
0,09
11,58
11,66
6.493
ENCE
2,74
2,72
0,02
0,92
2,72
2,76
1.022.555
ENEL GREEN P
2,05
1,95
0,10
4,97
1,96
2,08
294.537
PESCANOVA
ERCROS
1,00
1,02
-0,02
-1,67
1,00
1,02
141.379
EUROPAC
4,15
4,12
0,04
0,85
4,12
4,18
152.909
FAES
2,78
2,79
-0,02
-0,54
2,78
2,82
144.879
FERSA
1,40
1,39
0,02
1,08
1,40
1,42
113.221
ELECNOR
5,47
5,55
13.398
PRISA
2,24
2,25
-0,01
-0,44
2,24
2,28
2.037.068
PROSEGUR
1,73
1,73
1,77
44.032
0,23
0,24
7.960
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,35
1,37
-0,02
-1,46
1,30
1,36
35.488
RENTA 4 SERV
5,38
5,38
0,00
0,00
5,35
5,41
1.624
REYAL URBIS
1,16
1,16
0,00
0,00
1,16
1,18
11.509
SERV.POINT S
0,47
0,49
-0,02
-3,08
0,47
0,49
762.069
SNIACE
1,66
1,66
-0,00
-0,12
1,63
1,67
188.532
7.000
SOL MELIA
8,25
8,02
0,22
2,80
8,04
8,28
645.605
15,00
1.377
SOLARIA
2,32
2,28
0,04
1,53
2,30
2,36
345.082
0,00
0
SOS CORPORACION ALI.
0,68
0,68
0,00
0,00
0,68
0,69
2.472.558
SOTOGRANDE
3,80
3,80
0,00
0,00
3,80
3,80
300
TECNOCOM
2,24
2,25
-0,00
-0,22
2,24
2,30
5.558
TESTA INMUEB
6,45
6,45
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,99
2,96
0,02
0,84
2,95
3,02
207.085
BANESTO
6,69
6,64
0,05
0,69
6,59
6,71
439.881
FUNESPAÑA
7,05
7,05
0,00
0,00
7,05
7,06
2.283
BARON DE LEY
46,90
46,90
0,00
0,00
46,02
46,86
77.312
G.CATALANA O
16,47
16,36
0,11
0,67
16,01
16,70
94.008
BAYER
55,10
54,85
0,25
0,46
53,05
56,70
702
G.E.SAN JOSE
5,40
5,49
-0,09
-1,64
5,40
5,40
550
BEFESA
25,61
25,62
-0,01
-0,04
25,61
25,69
2.801
GRAL.ALQ.MAQ
1,83
1,84
-0,01
-0,54
1,77
1,85
15.029
BIOSEARCH
0,94
0,90
0,04
3,87
0,88
0,94
91.966
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.PASTOR
3,39
3,39
0,00
0,00
3,36
3,39
121.017
GRUPO EZENTIS S.A
0,48
0,50
-0,01
-2,02
0,48
0,50
412.588
B.RIOJANAS
6,65
6,65
0,00
0,00
6,57
6,65
193
GRUPO TAVEX
0,46
0,45
0,00
1,11
0,46
0,46
B.R.PLATA B
2,85
2,85
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,00
15,00
0,00
0,00
14,90
CAJA A.MEDIT
5,88
5,88
0,00
0,00
5,85
5,96
123.706
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
INM. DEL SUR
11,90
11,90
0,00
0,00
11,50
11,90
4.042
INM.COLONIAL
0,08
0,08
-0,00
-1,25
0,08
0,08
20.521.642
INYPSA
1,72
1,72
0,00
0,00
1,68
1,72
5.894
37.126
1,09
-1,72
145.059
5,80
0,06
0,03
2,92
5,70
5,49
-0,00
2,85
0,18
5,55
0,23
1,40
0,01
51.812
PRIM
1,74
0,04
5,71
28,49
0,23
2,86
5,72
27,60
1,76
2,90
CIE AUTOMOT.
0,53
RENO MEDICI
FLUIDRA
5.972
0,15
REALIA
950.903
146.960
28,25
97.434
3,22
9,30
828.905
28,40
5.171.179
3,12
28,18
1,30
0,21
0,16
9,25
1,09
42,10
0,00
28,11
-7,36
0,20
3,18
0,21
-0,10
41,12
3,18
-0,22
1,29
-0,50
B. VALENCIA
0,06
1,20
-0,45
11.591
-0,02
277.702
NYESA VALORE
-0,00
5.286
2,35
9,30
Volumen
4,98
-0,19
407,90
2,26
28,12
Máx
4,86
0,20
403,10
3,98
9,28
Mín
2,06
41,96
0,16
0,09
28,18
Var%
0,10
0,20
0,65
2,26
CEPSA
Var
4,86
41,77
402,75
2,35
CAMPOFRIO
Anterior
4,96
QUABIT INM.
403,40
AZKOYEN
IBERPAPEL
Último NH HOTELES
CLEOP
6,50
6,48
0,02
0,31
6,45
6,57
1.682
JAZZTEL
3,89
3,95
-0,06
-1,49
3,83
3,94
2.159.005
CLIN BAVIERA
7,91
7,95
-0,04
-0,50
7,90
7,97
1.624
LA SEDA
0,09
0,09
0,00
1,12
0,09
0,09
4.115.205
CODERE
10,20
10,13
0,07
0,69
10,20
10,35
9.662
LAB.ALMIRALL
7,93
7,92
0,01
0,13
7,90
7,99
69.130
COR.ALBA
44,00
43,47
0,53
1,22
43,59
44,00
18.486
LABORAT.ROVI
5,12
5,10
0,02
0,39
5,06
5,12
31.540
CORP.DERMO
1,72
1,74
-0,02
-1,15
1,72
1,78
7.349
LINGOTES ESP
3,65
3,68
-0,04
-0,95
3,58
3,70
10.967
CORREA
2,16
2,16
0,01
0,46
2,08
2,17
34.595
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
14,84
14,60
0,24
1,64
14,63
14,96
19.791
METROVACESA
6,06
6,15
-0,09
-1,46
6,05
6,35
32.082
CUNE
15,05
15,05
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
22,67
22,32
0,35
1,57
22,36
22,69
5,83
5,83
0,00
0,00
5,82
5,87
124.109
MONTEBALITO
1,85
1,81
0,04
2,21
1,80
1,85
NATRA
1,90
1,90
-0,00
-0,26
1,88
1,90
22.498
ZARDOYA OTIS
NATRACEUTICA
0,35
0,35
-0,00
-0,28
0,35
0,36
44.547
ZELTIA
D. FELGUERA DINAMIA
8,35
8,35
0,00
0,00
8,33
8,47
17.640
EADS NV
21,05
21,06
-0,01
-0,05
21,00
21,16
3.878
TUBOS REUNID
2,36
2,36
0,00
0,21
2,33
2,38
329.895
13,20
13,05
0,15
1,15
13,09
13,20
3.721
URALITA
3,40
3,40
0,00
0,00
3,40
3,40
4.938
URBAS
0,09
0,09
0,00
0,00
0,09
0,09
4.090.752 287.075
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,23
0,23
-0,00
-0,87
0,22
0,23
VIDRALA
21,52
21,61
-0,09
-0,42
21,50
21,80
2.325
VISCOFAN
28,50
28,45
0,05
0,18
28,15
28,54
94.990
1.562
VOCENTO
3,65
3,69
-0,04
-1,08
3,63
3,65
4.331
2.071
VUELING
9,40
9,48
-0,08
-0,84
9,40
9,64
74.042
11,79
11,73
0,06
0,51
11,67
11,80
187.026
3,06
2,94
0,12
3,90
2,95
3,13
883.271
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
96,12
95,15
0,97
1,02
95,31
96,25
ALLIANZ SE
DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
46,86
46,51
0,34
0,74
46,60
47,11
NOKIA CORPORATION
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
6,24
6,26
-0,02
-0,40
6,22
6,31
54,45
52,93
1,52
2,87
53,43
54,60
4,60
4,54
0,06
1,23
4,55
4,60
PHILIPS KON
21,94
21,92
0,02
0,07
21,86
22,28
REPSOL YPF
24,65
24,39
0,26
1,07
24,46
17,72
17,53
0,19
1,08
17,58
17,73
24,72
RWE AG ST O.N.
47,10
46,66
0,43
0,92
46,74
47,32
SAINT GOBAIN
46,20
45,20
1,00
2,22
45,38
46,43
SANOFI-AVENTIS
50,74
50,45
0,29
0,57
50,43
50,83
SAP AG ST O.N.
44,19
43,80
0,40
0,90
43,92
44,28
121,45
119,05
2,40
2,02
119,75
121,50
SIEMENS AG NA
96,28
96,29
-0,01
-0,01
96,08
97,23
SOCIETE GENERALE
47,85
47,00
0,84
1,80
47,24
48,08
1,09
1,08
0,01
0,93
1,08
1,09
18,23
18,04
0,20
1,08
18,17
18,29
43,15
42,84
0,32
0,74
42,92
43,22
153,85
152,00
1,85
1,22
152,55
154,30
103,65
102,00
1,65
1,62
102,45
103,75
ALSTOM
45,00
44,28
0,72
1,64
44,46
45,00
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
40,94
41,25
-0,32
-0,76
40,82
41,49
ENI
ARCELORMITTAL
25,66
25,72
-0,06
-0,21
25,57
26,02
E.ON AG NA
22,49
22,22
0,26
1,19
22,38
22,66
AXA
15,85
15,56
0,30
1,90
15,62
15,96
FRANCE TELECOM
15,86
15,80
0,06
0,41
15,76
15,98
8,66
8,56
0,10
1,18
8,60
8,69
GDF SUEZ
27,42
27,33
0,10
0,35
27,01
27,53
BASF AG O.N.
63,83
63,11
0,72
1,14
63,31
64,10
GENERALI ASS
16,26
16,06
0,20
1,25
16,16
16,39
BAYER
55,10
54,85
0,25
0,46
53,05
56,70
IBERDROLA
6,30
6,26
0,04
0,70
6,26
6,30
BAYER AG O.N.
54,99
54,52
0,47
0,86
54,46
54,99
ING GROEP
9,22
9,12
0,10
1,10
9,17
9,26
BAY.MOTOREN WERKE AG
58,54
59,13
-0,59
-1,00
58,32
59,71
INTESA SAN PAOLO
2,26
2,29
-0,03
-1,14
2,24
2,32
8,79
8,82
-0,03
-0,35
8,78
8,92
83,51
82,85
0,66
0,80
83,26
83,73
BNP PARIBAS
54,70
54,34
0,36
0,66
54,56
55,44
LVMH
111,20
111,95
-0,75
-0,67
110,50
113,75
CARREFOUR
31,81
31,80
0,01
0,03
31,69
32,39
MITTAL
25,63
25,69
-0,06
-0,23
25,58
26,02
CREDIT AGRICOLE
1,80
-0,00
-0,17
1,78
1,82
11,82
0,04
0,34
11,81
12,04
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,79
11,86
115,85
113,60
2,25
1,98
114,25
116,00
UNILEVER
22,26
22,26
-0,00
-0,02
22,20
22,54
CRH ORD EUR 0.32
16,62
16,59
0,03
0,18
16,47
16,86
N~DEUTSCHE BANK AG N
42,92
42,49
0,43
1,01
42,20
42,98
VINCI (EX.SGE)
44,45
43,82
0,63
1,44
44,08
44,45
DAIMLER AG
52,04
52,16
-0,12
-0,23
51,81
52,67
N~DT.TELEKOM AG NA
11,06
11,04
0,03
0,27
11,00
11,13
VIVENDI SA
20,60
20,37
0,24
1,15
20,43
20,63
BANCO SANTANDER
BBVA
. .
L’OREAL
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 49
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Blackrock (Luxembourg) S.A. 958,46
Fondin. Cast.-La Man.
0,43 -0,56
Amundi Asset Management
BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI
12,41
-0,64 -0,24
14,06
0,21 0,36
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,42
0,53 0,44
13,32
0,15 -0,22
FF - Euro Bond A Euro
11,24
0,45 0,38
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
105,72
0,79 -2,23
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
151,12
0,92 -2,28
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
127,17
0,24 4,74
126,41
0,22 4,51
RFM 13.707,42
0,06 0,75
BGF Global Allocation A2 EUR
RVMI
30,62
-1,16 3,24
FF - Euro Bond E Acc Euro
21,80
0,41 0,00
Amundi Funds Dynarb Volatility AE C
117,60
0,05 1,15
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
43,78
-1,05 3,19
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,84
0,87 8,72
Legg Mason Global Asset Management
Amundi Funds Dynarb Volatility H C
116,00
0,02 0,85
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
29,28
-1,21 2,74
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
9,70
0,87 8,71
Amundi Funds Dynarb Volatility IE C
1.205,18
0,10 1,70
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
41,86
-1,11 2,65
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,63
0,88 8,44
Amundi Funds Dynarb Volatility SE C
116,77
0,04 1,05
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
30,67
0,85 9,07
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,60
0,31 1,48
Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C
148,17
0,06 8,09
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
30,55
0,79 8,49
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,59
0,38 1,44
Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C
144,35
0,01 7,79
BGF Global Equity A2 EUR
4,84
0,41 5,91
Fidelity AS Europe A Acc Euro
222,97
0,52 10,16
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C
146,22
0,03 8,11
BGF Global Equity A2 USD
6,92
0,54 5,76
Fidelity AS Europe E Acc Euro
116,60
0,46 9,32
Lyxor International Asset Management
Amundi International SICAV AHE-C
127,84
0,28 11,10
BGF Global Equity E2 USD
6,75
0,45 5,23
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
87,52
-1,21 0,36
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
4.956,30
-1,65 4,73
94,95
-0,35 13,81
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
85,60
-1,27 -0,40
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi International SICAV FHE-C
115,59
0,22 9,97
135,75
-0,23 13,74
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 13.961,81
0,06 0,49
Nordea Investment Funds
Amundi International SICAV FU-C
183,74
-1,74 3,42
89,44
-0,38 13,26
Franklin Templeton Investment Funds
127,86
-0,27 13,17
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
12,07
-0,17 5,51
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
11,56
-0,26 4,71
Templeton Asian Growth A YDis $
35,09
6,21 17,24
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,15
2,88 10,15
20,49
0,53 0,75
Amundi Arbitrage Volatilité
Amundi International SICAV AU-C
Axa Investment
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
AXA Aedificandi A Acc
289,40
1,26 12,01
BNY Mellon Asset Management
AXA Aedificandi A Inc
228,60
-2,42 7,95
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
FIAM 25.218,40
0,06 0,53
Carmignac Gestion
AXA EONIA
1.131,04 -15,81 -11,44
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
1,45
0,34 0,89
Carmignac Emergents A
708,50
3,57 13,67
Templeton Global Bond A MDis $
Generali Investments Sicav
65,48
5,10 18,55
Carmignac Euro-Entrepreneurs
180,06
-1,08 7,80
8,55
0,00 9,34
Carmignac Euro-Patrimoine
274,71
0,99 3,33
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
13,81
0,44 0,51
Carmignac Innovation
224,71
-2,31 1,86
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,28
0,38 0,00
Carmignac Investissement E
133,18
1,16 3,34
115,46
0,38 0,70
Carmignac Patrimoine E
132,20
0,17 0,30
113,77
0,35 0,30
Carmignac Portf Commodities A
406,08
-3,41 19,42
Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR
RVMI
RFI
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX
114,41
1,68 2,92
112,33
1,66 2,65
Generali IS Capital Markets Strat DX
114,47
1,98 1,71
Generali IS Capital Markets Strat EX
109,26
1,94 1,29
154,44
1,04 0,14
247,97
4,52 8,89
239,38
4,48 8,36
FIAM
113,71
0,21 0,35
Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
RFI
RFM
54,78
0,13 -1,72
Carmignac Portf Grande Europe E
80,32
-0,70 2,61
RV
38,23
1,70 7,57
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
160,44
-2,45 2,97
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
AXA WF European Opportunities
44,90
0,45 17,23
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
154,15
-1,36 0,56
Generali IS Euro Liquidity EX
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
77,52
1,43 13,45
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
180,71
-1,84 1,51
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
RFI
124,82
-0,08 9,87
136,67
1,18 6,42
Carmignac Sécurité
1.538,36
0,16 1,96
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
RFI
143,79
-0,37 8,56
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
100,42
-2,67 19,05
Deutsche Bank
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
147,03
2,26 8,31
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
182,35
2,04 31,03
Rural Ahorro Plus FI
160,24
2,41 1,91
Rural Cesta Conservadora 20 FI
49,41
0,43 -1,53
Rural Emergentes RV FI
86,96
-0,93 -1,61
Rural Euro Dólar Gar. FI
AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
142,15
2,22 7,88
DWS Brazil
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
119,55
0,72 4,98
DWS Eurorenta
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
118,22
0,69 4,71
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.395,51 AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.159,09
0,04 0,21 0,04 0,21
Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI
RV RV RV
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI
FIAM
1.163,96 1.928,02 29,11
3,76 -1,34 -1,14 -9,97 0,38 -4,66
0,65 2,02
687,43
0,02 -0,26
60,91
0,96 -3,94
Rural Mixto Intl. 25 FI
731,81
-0,32 -0,19
DWS Invest Clean Tech NC DWS Invest Convertibles NC
DWS Russia
BK Mixto Europa 20 FI
76,47
0,46 -2,71
Dexia Asset Management
-0,48 7,68
Bansabadell Inversión 11,57
0,29 4,73
18,63
0,28 -0,77
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
9,36
-0,08 0,18
Dexia Eqs L Euro 50 N
BBVA Bolsa Euro FI
FIAM 2.091,79
BBVA Gestión Conservadora FI
Rural Multifondo 75 FI
-1,18 4,75
Rural Rendimiento FI
0,81 21,67
Rural RF 3 Plus FI
61,62
-3,60 5,21
Rural RV España FI
1.703,51
1,77 3,00 -0,02 -3,06
1.835,09
0,26 -0,64
138,93
0,16 7,52
RFI 2.906,91
RV
-2,72 -3,51
658,01
FIAM 7.200,27
0,22 0,04
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.142,45 Acc
0,05 0,41
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
-0,83 1,96
11.275,00 -14,77 -12,71
Fidelity International
TELÉFONOS DE INTERÉS
24,59
4,53 5,82
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.386,90
0,01 0,03
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.495,73
RFI
12,75
-0,62 0,16
RFI
14,67
-0,44 -0,15
RFI
10,00
-0,60 0,08
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,62 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)158,60 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)1.002,27 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 985,66 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 162,17 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 175,15 Hdgd Acc JPM Global Total Return A (acc)-EUR
112,88
Renta Markets Patrimonios FI
10,02
2,14 9,66
255,56
3,69 8,49
Renta 4 Acciones EPSV
12,84
1,09 1,77
365,55
3,69 8,49
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
9,78
0,99 0,00
134,89
0,08 0,50
Renta 4 Accurate Forex FI
10,37
2,79 0,00
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,49
3,84 0,00
5,29
1,03 4,09
Renta 4 Alhambra FI
13,94
0,97 0,37
Renta 4 Asia FI
11,29
2,44 2,88
121,25
0,40 -0,18
8.569,16 -16,06 -11,42
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta 4 Activos Globales FI
0,91 3,74
RFLP
10,49
1,09 2,69
7,88
0,45 2,89
RV
476,07
0,86 0,90
26,44
3,51 15,76
266,63
1,03 1,84
Oyster Diversified EUR
RVMI 230,99
-0,11 0,86
Renta 4 Dédalo EPSV
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
150,86
0,03 0,33
Renta 4 Delta FI
Oyster European Corporate Bonds EUR
201,17
0,45 0,47
Renta 4 Eurobolsa FI
Oyster European Fixed Income EUR RFI
189,20
-0,47 -1,29
R4 Europa Este FI Acc
Oyster European Opportunities EUR
301,87
0,16 9,48
Renta 4 Fondcoyuntura FI
294,68
2,29 20,56
Renta 4 Fondpueyo FI
309,01
-2,46 -3,42
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Oyster World Opportunities EUR
143,36
-0,30 7,06
Oyster World Opportunities USD
297,10
-2,59 0,39
Oyster European Small Cap EUR Oyster US Dollar Bonds USD
RFI
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
RV
7,87
-0,20 0,67
84,38
0,29 0,05
Renta 4 Global FI
8,63
1,50 7,61
Renta 4 Japón FI
3,52 -12,84 -10,41
R4 Latinoamerica FI Acc
28,64
1,66 3,75
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
15,78
1,09 3,68
Renta 4 Minerva IICIICIL
10,03
5,04 2,44
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,00
-1,33 -0,09
Renta 4 Monetario FI
10,37
0,34 2,93
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,23
0,68 7,04
Renta 4 Nexus FI
10,14
1,12 0,00 1,16 3,69
FIAM
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,06
-1,28 0,45
Renta 4 Pegasus FI
12,73
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,61
0,74 7,59
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,60
0,52 5,10
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
15,00
-1,34 5,00
Renta 4 RF Euro FI
11,02
0,25 1,96
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
16,81
0,66 12,14
R4 Tecnologia FI Acc
2,12
-1,36 -0,11
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
10,66
-1,42 5,00
Renta 4 Valor FI
11,95
3,15 11,78
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
20,86
-1,46 4,95
Renta 4 Valor Relativo FI
10,73
1,26 7,28
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
20,28
-1,45 5,50
Robeco Asset Management BV
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
18,19
0,55 12,77
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
157,76
4,59 8,54
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
17,96
0,56 5,83
Robeco Emerg Stars Equities D USD
107,44
4,55 9,18
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
150,26
3,76 9,22
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
113,93
3,71 8,71
Robeco US Premium Equities D EUR
148,83
-1,14 4,23 -1,14 3,52
RFI
Pioneer Asset Management S.A. Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
4,82
-0,21 -0,82
Popular Gestión
FIAM
RV
FIAM 1.754,15
0,43 0,55
Robeco US Premium Equities D USD
128,68
RV
54,08
0,57 1,85
Robeco US Premium Equities DH EUR
117,08
1,39 9,59
RV
267,84
2,18 -0,01
Robeco US Premium Equities M USD
118,28
-1,19 2,99
Eurov. Monet. Plus Acc
71,35
0,22 0,95
Robeco US Premium Equities MH EUR
112,37
1,38 8,98
Eurovalor Consolidado 5 FI
74,08
0,47 0,35
Santander Asset Management
Eurovalor Gar. Europrotección FI
89,67
0,46 -0,94
Fondo Anticipación Moderado FI
114,99
0,25 -1,46
Eurovalor Mixto 15 FI
83,29
0,61 -0,41
Fondo Superselección FI
39,52
0,09 -1,15
Eurovalor Mixto 30 FI
81,67
1,10 -1,13
Santander Ahorro Diario 2 FI
7,99
0,05 -1,29
1.358,74
0,11 0,05
Eurovalor Ahorro Euro FI Eurov. Bolsa Europea FI Acc Eurovalor Bolsa FI
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,84
0,22 1,33
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
0,04 0,25
Eurovalor RF Corto FI
85,79
0,45 -0,09
Santander Memoria FI
136,36
0,53 -0,18
6,42
0,45 -2,65
Santander Positivo FI
117,18
-0,35 -0,34
RFI
93,67
-1,23 -1,97
Santander Positivo 2 FI
121,23
0,67 3,14
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
FIAM
908,34
0,14 0,57
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
0,31 0,44 Renta 4 -0,92 4,74
Accurate Global Assets FIL
0,51 13,61
Argos Capital FI
0,57 14,35
Atlas Renta de Inv. FI Acc
0,25 1,51
Espinosa Partners Inv.FI Acc
RFI
28,39
0,50 0,14
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
26,39
-1,45 -6,26
109,50
1,97 3,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,35
0,48 -0,33
10,08
0,24 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,66
-1,49 -6,73
1.109,07
0,25 -13,50
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,45
0,59 1,38
11,52
0,70 5,74
Schroder ISF Euro Liquidity B
Global Allocation FI
9,96
-0,07 0,00
Schroder ISF Global Energy B
FIAM
120,38
0,07 0,17
43,19
-1,80 15,96
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
116,63
0,32 2,32
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
105,55
0,16 0,50
ING Direct FN RF FI
11,32
0,37 1,38
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
108,95
0,84 -1,49
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,33
0,42 1,11
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
18,52
0,15 4,31
155,70
0,98 -1,55
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,59
0,02 2,46
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
RV
1,70 4,81
Eurovalor Tesorería FI
-2,70 3,00
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
0,00 7,60
3,75 9,30
8,35
Euroval. Selec. Optima Acc
0,46 6,27
-1,50 3,70
0,37 -2,32
6,23
0,37 1,14
393,19
Renta 4 CTA Trading FI
0,38 -0,31
-1,87 -2,93
35,08
41,35
10,10
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
12,95
Oyster Asset Management S.A.
0,01 0,02
78,20
Dexia Eqs L Europe Growth N
618,03
BBVA Solidez IV FI
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
Plan de Pensiones Renta 4 RF
3,61 5,16
Eurovalor RF Int. FI
Dexia Eqs L World N
-0,07 -0,98
0,10 -1,52
3,75 9,30
9,82
0,05 0,40
Dexia Eqs L USA N
6,31
1.096,69
0,83 0,00
274,93
22,56
0,00 0,01
2,96 -1,01
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
2,74 -0,16
-0,61 0,00
10,49
Renta 4 Cartera FI
FIAM 13.580,65
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
0,74 -1,46
606,12
10,99
Renta 4 Bolsa FI
JPM Euro Liquidity C (acc.)
-3,29 3,01
0,81 -1,46
970,96
0,42 -0,53
-1,10 6,13
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.289,59
7,37
0,29 -0,55
0,66 -2,00
1,02 3,82
10,18
-1,05 6,77
2,81 6,28
24,13
10,14
0,35 0,30
0,78 1,60
11,74
4,50
-0,93 -1,84
Dexia Eqs L Japan N
10,62
0,09 4,42
RV
36,19
36,98
441,06
Dexia Eqs L Europe N
RFM
656,56 8.124,04 1.113,55
RV
0,30 0,71
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nordea-1 Global Theme Select E
564,29
0,67 0,47
BBVA Gestion Corto Plazo FI
RVMI
-0,93 -0,08
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
Voc.
Nordea-1 Global Theme Select BP
Eurovalor RF FI
-2,12 -10,10
RV
558,84 792,29
Rural RF 3 FI
250,79
7,49
BBVA Telecom. 2 FI Acc BBVA Bonos Ahorro Plus FI
-0,01 -2,75
322,53
RV
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI BBVA Bolsa FI
0,20 -0,21
RVMI
Rural Mixto 25 FI
77,14
0,80 2,52
RFM
Rural Valor FI
Dexia Bonds Euro Short Term N
Dexia Bonds USD Government N
Rural Mixto Intl. 50 FI
113,04
340,07
Dexia Bonds Euro Government N
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
BBVA Asset Management
0,09 6,45
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.643,01
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
RFI
Dexia Bonds High Spread N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
-0,34 6,15
103,35
DWS Lateinamerika
DWS Technology Typ O
379,34
134,18
RFI
DWS INVEST NEW RESOURCES
2,21 6,74
BK Sector Telecom. FI Acc
1,59 3,06
829,78
DWS Invest US Value Equities NC
0,10 -1,75
471,38
Rural Extra Ibex Garantía FI
DWS Invest Sovereigns Plus NC
60,14
-0,18 1,76
Rural Europa 2012 Garantía FI
0,03 0,16
BK RV Europea FI
1.009,12
3,03 -2,96
0,12 0,51
0,14 1,19
3,29 8,17
-0,10 -1,00
1,02 0,65
804,98
RV
0,13 0,07
737,04
152,59
855,80
FIAM
Rural Euro RV FI
721,33
114,62
FIAM 1.803,75
BK Monetario Activos Euro FI
7,67 -2,76
0,32 0,79
DWS Invest Chinese
BK Fondo Monetario FI
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
1.649,53
RFM
6.937,18
DWS Invest Alpha Strategy NC
998,62
0,03 0,01
RFI
DWS India
1.258,94 833,07
Gescooperativo
RV
Nombre
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
50
EL DÍA
Economía
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
VIVIENDA Consecuencias de la subida de tipos de interés acordada por el organismo
FINANZAS
El ‘empujón’ del BCE hará que las hipotecas suban 850 euros
Rajoy ofrece al Gobierno un decálogo para negociar con la UE
EFE
Encarecerá las hipotecas suscritas hace un año que se revisen en mayo
MADRID
Para una hipoteca media de 150.000 euros, el aumento sería de 70 euros al mes MADRID
La subida de tipos en la zona del euro adelantada en marzo y aprobada ayer por el Banco Central Europeo (BCE) situará el euríbor a doce meses a finales de mes en torno al 2,2 %, lo que encarecerá las hipotecas suscritas hace un año que se revisen en mayo en cerca de 850 euros anuales. La subida de las cuotas es considerablemente mayor que la que sufrieron las familias hipotecadas al cierre de marzo, cuando el indicador, el más utilizado para el cálculo de hipotecas, cerró en el 1,924 % y subió los préstamos alrededor de 50 euros mensuales o 600 al año. El euríbor ganó ayer quince milésimas en tasa diaria y se situó en el 2,057 %, con lo que tras seis jornadas negociadas en abril la media mensual provisional se eleva al 2,032 %, la más alta desde febrero de 2009. Desde que el 3 de marzo el presidente del BCE, Jean Claude Trichet, adelantara la posibilidad de que el organismo elevaría los tipos de interés en la zona del euro para combatir el repunte de la inflación, el euríbor ha mantenido una tendencia al alza y ha ganado más de dos décimas. El indicador reaccionaba al día siguiente del anuncio del BCE con una subida de casi 1,5 décimas y
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, atiende a la rueda de prensa.
a partir de entonces ha seguido una trayectoria alcista que, de mantenerse a este ritmo, colocaría el euríbor en torno al 2,2 % a finales de este mes. Para una hipoteca media de 150.000 euros contratada en abril de 2010, con un plazo de amortización de 25 años y un euríbor del 1,225 % el aumento mensual sería de 70 euros, 840 al año. Los analistas consultados por EFE sitúan el euríbor en torno al 2,5 % a finales de año, no tanto a causa del cambio de política monetaria del BCE como por la normalización del mercado de crédito, al tiempo que calculan que los tipos de interés en la zona del euro, que situó el BCE en el 1,25
%, terminarán el año en el 1,75 %. Para ello, el organismo procederá a dos nuevas subidas de tipos en la zona del euro a lo largo del año, ambas de un cuarto de punto, algo que los mercados ya dan por descontado. Trichet aseguró que la institución hará “lo que considere necesario para garantizar la estabilidad de precios” y dejó así abierta la puerta a futuras subidas. Expertos y analistas coinciden en señalar que el euríbor estaba en niveles excesivamente bajos, algo que, destacan, no es bueno para la economía, aunque reconocen que tipos de interés más altos perjudicarán sobre todo a las
familias hipotecadas. No obstante, la Asociación Hipotecaria descartó que a corto plazo las subidas en las cuotas de los préstamos hipotecarios puedan “tensionar” la capacidad de pago de los hogares españoles, aunque sí reconoció efectos “muy negativos” a medio plazo. Partidos políticos, sindicatos y asociaciones de consumidores se han manifestado decididamente en contra de la decisión del BCE, que provocará dificultades para las familias y la desaceleración del crecimiento, especialmente en el sector inmobiliario. La decisión del BCE se apoya en el repunte de la inflación en la zona del euro. EFE
NEGOCIACIÓN COLECTIVA Patronal y sindicatos
FUSIONES Cajastur, Extremadura y Cantabria
Acuerdan intensificar las negociaciones
Las cajas vuelven a unirse en un banco
MADRID
MADRID
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, y los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, acordaron ayer intensificar las conversaciones la próxima semana, tras la reunión que han mantenido para avanzar en la reforma de la negociación colectiva. El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, en declaraciones a Efe, señaló que en la reunión de ayer se reafirmó la voluntad de acuerdo de las partes, aunque advirtió de que en materia de contenidos las distancias
“se mantienen donde estaban” y persisten las diferencias. “No estamos en la antesala del acuerdo”, subrayó Ferrer. Añadió que los sindicatos han hecho propuestas sobre comisiones paritarias y sistemas extrajudiciales de conflictos para dinamizar la negociación y quitar el peso de la judicialización de las relaciones laborales, mientras que los empresarios insisten en aumentar la disponibilidad en materia de flexibilidad interna y su capacidad de decisión. En opinión de Ferrer, esa idea de los empresarios debe ir “acompasada”. EFE
Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria aprobaron ayer volver a unirse en un banco, que no requerirá ayudas públicas para cumplir con las nuevas exigencias de solvencia porque aspira a ganar capital con la entrada de inversores privados, según informaron a Efe fuentes próximas a las entidades. El banco, que tendrá su sede en Madrid, recibirá el negocio financiero de las cajas, con lo que su volumen de activos superará los 53.000 millones, su morosidad será del 4,2 por ciento y su capital principal ascenderá inicialmente
al 8,4 por ciento. Según informaron a Efe distintas fuentes próximas a estas entidades, el banco heredará una red próxima a las 1.400 oficinas, cerca de 6.500 empleados y una cuota de mercado que ronda el 20 por ciento en Cantabria, Extremadura, Castilla-La Mancha y Asturias, lo que le coloca en una posición de liderazgo en las cuatro regiones. El nuevo proyecto de unión bajo un Sistema Institucional de Protección (SIP) nace tras la ruptura del Banco Base, que unía a las tres cajas con la alicantina CAM. EFE
El líder del PP, Mariano Rajoy, planteó ayer un decálogo de propuestas sobre la posición que España ha de tener en la negociación de las próximas perspectivas financieras de la UE y de la política agraria común (PAC) ante el riesgo de que el país pierda cuantiosos fondos por la “inacción” del Gobierno. En la clausura de un foro organizado por el PP sobre esa próxima negociación con la Unión Europea, Rajoy criticó al Gobierno por haber hecho que España viva su momento más débil en el exterior desde su adhesión a la UE. “Siete años después (de la victoria del PSOE), ni estamos ni se nos espera en algún debate importante”, lamentó Rajoy antes de precisar que no se alegra de ello porque España afronta una negociación de enormes consecuencias para los agricultores y para las finanzas públicas. Por ello, ofreció consenso al Gobierno para fijar de forma conjunta la posición de España ante la negociación. La “inacción” del Gobierno es lo que le ha llevado a hacer ese ofrecimiento y plantear un decálogo de propuestas sobre las que cree que debe girar la posición española en esa negociación. Así, defendió que la financiación del presupuesto de la UE cuente con recursos suficientes y un sistema equilibrado de reparto de las cargas. A su juicio, el actual sistema de compensaciones distorsiona y desvirtúa la eficiencia y equilibrio del recurso relativo a la renta nacional bruta, y, por tanto, debería eliminarse. Planteó también adaptar la política de cohesión a los objetivos de la Estrategia 2020, dando más importancia al desempleo e introduciendo otros factores para el reparto de fondos como la brecha tecnológica, la innovación, los índices de la población inmigrante. EFE
Mariano Rajoy.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 51
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 7
3
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado con nubosidad de evolución diurna en las sierras del norte. Temperaturas mínimas en ligero a moderado ascenso y máximas sin cambios significativos. Vientos flojos de dirección variable, con predominio de la componente sur durante el día.
Sábado, 2
17 20
8
10 14
38 41 47
34 39 48
45
12
0
C
R
4
C
R
Euro Millones Viernes, 8
Cuenca ·
21 23 38 47 50 2
Toledo ·
6
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 3
Mañana
1
DOMINGO, 10 DE ABRIL Poco nuboso o despejado con nubosidad de evolución diurna, sobre todo en el noreste, donde es posible algún chubasco débil por la tarde. Las temperaturas iniciaran un progresivo descenso que llegara a ser moderado al final del día. Vientos de componente norte, flojos.
· Ciudad Real
7
5
Albacete ·
Bono Loto Lunes, 4
—temperaturas— MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
29 29 29 29 28
44 54
R
3
Hoy
8
Martes, 5
5
18
9
11 25
22 45 48
32 33 49
28
15
C
5
R
C
0
R
Mañana MIN
12 13 9 11 11
MAX
27 27 28 26 28
MIN
11 12 10 10 6
Miércoles, 6
4 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
5
Viernes, 8
17
2
15 16
20 31 46
20 26 39
35
25
C
9
R
C
6
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Siga una vida más higiénica y ordenada. Habrá cambios a su alrededor que le tendrán inquieto. Hoy se mostrará más frío en el amor.
Su salud es buena, pero si no se cuida un poco, pescará un catarro. Jornada apacible en compañía de familiares y amigos. Amor pasable.
Salud pésima. No se sentirá con fuerza para desarrollar ninguna clase de actividad durante esta jornada. Se sentirá melancólico en el amor.
Salud muy buena pero ojo a no cometer excesos. No sea manirroto y obre con sensatez. En el amor tendrá tendencia al capricho.
Miércoles, 6
20.591
R: 2 - R: 1
Jueves, 7
02.131
R: 0 - R: 1
Viernes, 8
27.176
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud regular. Hoy se sentirá muy apático y sin gana de hacer nada de nada. Con su pareja actúe de forma más natural y logrará mejores resultados.
Salud muy buena. La ayuda de cierta persona influyente resultará decisiva para poner en orden sus asuntos. En el amor la jornada será positiva.
No recurra a los estimulantes aunque se sienta fatigado. Aproveche esta jornada para descansar y recuperar las fuerzas perdidas.
Descanse más horas. La personalidad arrolladora de alguien a quien conocerá hoy le hará plantearse las cosas de nuevo.
7
39
S: 006 - R: 6
DE LA ONCE
Jueves, 7
1
2
5
8
9 26 39 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud pésima. Hoy es el día que le conviene no salir de casa para nada e intentar descansar. Encontrará buena disposición en su pareja.
No cometa excesos o tendrá molestias estomacales. Relaciones normales con su familia. En el amor trate de ser completamente sincero con esa persona.
Salud excelente. El día se presenta tranquilo y podrá dedicarlo al descanso. Su frivolidad en el amor le podría ocasionar un serio disgusto.
Salud buena. Amóldese a las circunstancias y no cree problemas a nadie. Hoy pasará muchas horas agradables con la persona amada.
3
Lotería nacional Jueves, 7
20.322
FRACC.
9ª
SERIE
4ª
Sábado, 2
42.101
10ª 8ª
52
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY SÁBADO:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Río Lunes a viernes: 17,00-18,50-20,40 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 2 Cisne Negro Lunes a viernes: 17,15-22,15 Sábado-domingo: 18,00-20,30 Sin compromiso Lunes a viernes: 19,30 Sábado-domingo: 16,00-20,15 SALA 3 El rito Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00 Esta abuela es mi padre Lunes a viernes: 17,15-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 SALA 4 La legión del águila Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Sin límites Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo:16,15-18,30-20,30-22,30 SALA 6 Gnomeo y Julieta Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 17,00-18,45 El oso Yogui 3D Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,30 SALA 7 Soy el número 4 Lunes a viernes: 17,30-20,00-20,30 Sábado-domingo: 16,03-18,03-20,30-22,30 SALA 8 Río Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 El discurso del Rey Lunes a viernes: 220,00 Sábado-domingo: 22,00 SALA 9 Furia ciega Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,30 SALA 10 Rango Sábado-domingo: 16,00 Invasión a la tierra Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 18,00-20,15-22,30 SALA 11 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-20,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 12 Cuestión de principios Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Nada que declarar Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 14 Encontrarás dragones Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Contitución, 31 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Alonso Gamo, 50 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO:
C/ Contitución, 14 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Contitución, 14 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/ Brihuega, s/n (Torija) De 10 a 10 h.
Río
Soy el número 4 Torrente IV:
Letal Crisis
ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
Avda. de los Castillos, 659 C (Urb. Las Castillas, Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/ Prolongación de San Toque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas
ACCIÓN
COMEDIA
EE.UU. DIRECTOR: D.J. Caruso AÑO: 2011
ESPAÑA DIRECTOR: Santiago Segura AÑO: 2011
REPARTO: Alex Pettyfer, Timothy Olyphant,
REPARTO: Yon González, Santiago Segura,
REPARTO(TRADUCCIÓN): Anne Hathaway, Jesse Eisenber.
Teresa Palmer, Dianna Agron, Callan McAuliffe y Kevin Durand.
Kiko Rivera, Tony Leblanc, Ana Obregón, Cañita Brava.
SINOPSIS: Blu es un guacamayo domesticado
SINOPSIS: Tres ya están muertos. ¿Quién es el
SINOPSIS: En esta cuarta entrega de la épica
que nunca aprendió a volar, y que disfruta de una cómoda vida al lado de su propietaria y amiga, Linda, en la pequeña ciudad de Moose Lake (Minnesota). Blu y Linda creen que él es el último de su especie, pero cuando se enteran de la existencia de otro guacamayo que vive en Río de Janeiro, dirigen sus pasos hacia tan lejana y exótica tierra al encuentro de Perla, la homóloga femenina de Blu. No mucho después de su llegada, Blu y Perla son secuestrados por un grupo de torpes contrabandistas de animales. Blu huye con la ayuda de la avispada Perla y la de un grupo de bromistas y zalameros pájaros de ciudad.
número cuatro? D.J. Caruso (Control total, Paranoia) dirige este thriller cargado de acción acerca de John Smith (Alex Pettyfer), un adolescente extraterrestre que intenta ocultarse de despiadados enemigos, enviados para destruirlo. Cambiando constantemente de identidad, mudándose de una ciudad a otra bajo la supervisión de su guardián Henri (Timothy Olyphant), John es siempre ?el chico nuevo? del lugar, sin vínculos con el pasado. Pero ahora la pequeña Ohio se ha convertido en su hogar, y John deberá enfrentarse a nuevos hechos inesperados que le cambiarán la vida: su primer amor (Dianna Agron), el descubrimiento de poderosas y nuevas habilidades, y una conexión especial con aquellos que comparten su increíble destino.
saga torrentiana, encontramos a nuestro héroe en una situación delicada. Tras varios intentos de conseguir llevar una vida 'digna' (como si eso fuese posible atrapado en su propia piel), Torrente decide aceptar el peligroso 'encargo' que le ofrece un viejo conocido, esto le llevará a enfrentarse con uno de los momentos mas críticos de su carrera.
ANIMACIÓN Francia DIRECTOR: Carlos Saldanha AÑO: 2011
ZONA DE LA CAMPIÑA
Crta. de Marchamalo, 17 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Soria, 1 (Milmarcos) y C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Ctra. de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
Plaza José Antonio, s/n (Auñón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Valdeancheta, s/n (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 53
SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
54
Guadalajara Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Se ofrece chico joven con experiencia de camarero, albañil, jardinero, y cuidado de personas mayores. Tel.: 608739549. Chico latino se ofrece como albañil, pintor, jardinero, limpieza, responsable y económico. Tel.: 649340320. -INMOBILIARIA-
ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios amueblados, amueblado, independiente. Buenas vistas. 480 € comunidad incluida. Nomina fija. Tel.: 665236633. Piso céntrico semiamueblado, completamente reformado. Tel.: 660773399. Piso amueblado, tres habitaciones, salón, cocina, dos terrazas, zona Nuevo Alamin. Tel.: 669164238. Piso 3 dormitorios, c/Sigüenza, amueblado, con calefacción central para españoles solventes, 590 €.Tel.: 949253408. Piso amueblado, 4 dormitorios, 2 baños, c/Roncesvalles, 600 €, comunidad incluida. Tel.: 949200506. Piso 2 dormitorios, central,
amueblado, armario empotrado, a/a, puerta blindada, 450 €. Tel.: 678976013 949329537. Piso amueblado, 3 dormitorios, salón comedor, cocina amueblada, 2 baños, terraza 5 m2, garaje, piscina. Edificio zona I. Tel.: 619357021. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Pisos compartidos Guadalajara Piso nuevo en zona tranquila, buena comunicación, preferible chicas y estudiantes, 275 €. Zona los valles. Tel.: 664422059 - 949491810. Garajes Guadalajara Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. Plaza de garaje, 45 €en Aguas Vivas, vigilancia 24 h. Tel.: 949255137, horario comercial. Plaza de garaje, c/Virgen de la Soledad 29.60 €/mes. Tel.: 620334245. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Apartamento c/Zaragoza para entrar a vivir. 145000 €.Tel.: 686870946. Piso 60 m2, c/Roncesvalles, 2
habitaciones, cocina amueblada, garaje y trastero. 139000 €. Tel.: 949252223 605289140 - 639658261. Condemios de Arriba
Perdida perrita Yorkshire, zona La Chopera, 21 de marzo, pelo negro, patitas marrones. Tel.: 687382198. Se gratificará.
Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951. Pareja
ENSEÑANZA Clases particulares de informática a domicilio, adultos, niños desde nivel cero, móviles, TDT, TV. Personalizadas. Tel.: 657321444. Licenciada en químicas imparte clases particulares de matematicas, física y química. Tel.: 686196577. SERVICIOS
Piso 3 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, terraza, totalmente reformado, precio 75000 € negociables. Tel.: 629747505. Parcelas, naves... Aldeanueva Guadalajara
Coches... Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451. Vendo Nissan primera 2.0 16V, 120 CV, 1991, A/C, E/E, enganche remolque, 1100 €. Tel.: 625121617. Compro coches, todo terrenos, furgonetas, en buen estado o con pequeñas averías, sin ITV, impuestos. Tel.: 672899397.
de
Terreno de 125m2. Tel.: 609124967. Fontanar Nave industrial 400m2, diáfana, 2 años de construcción. Tel.: 670971835. ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 plazas de garaje. Tel.: 969241315. Horario de mañanas. -VARIOS-
-MOTOR-
COMPRA-VENTA ANIMALES
Apto. Bv Clara Campoamor
50 m2 ut, 1 dorm, baño Cocina indep. Garaje y Trastero A ESTRENAR (2.008) 115.000 € Ref 19-6-890
PISO C/ Chile 70 m2, 3 dorm, baño Calefacción Gas ciudad TRASTERO
129.000 €
Ref 19-6-878
PISO Zona Mercado 99 m2, 3 dorm, baño y aseo Calefacción Gas ciudad Ascensor, GARAJE
175.000 €
Ref 19-6-893
DUPLEX INFANTADO
ADOSADO ALOVERA
PISO Zona Centro
78 m2 útiles, 2 dorm, baño, aseo Calefacción y A/A, Ascensor. GARAJE Y TRASTERO 250.000 € Ref 19-6-883
176 m2, Patio de 50 m2, 3 plantas, 3 dorm, 3 baños Bodega, Garaje, Seminuevo
275.900 € Ref 19-6-894
154 m2, 4 dorm, 2 baños, 2 patios de 20 y 35 m2 GARAJE, Seminuevo de 2.007
331.000 €
ALQUILER DUPLEX
TRASPASO de BAR
Zona Centro, 80 m2 2 dorm, 2 baños, Amueblado
Zona Centro, 100 m2 En funcionamiento
475 euros/ Mes
19.000 Euros
CASA EN ROMANONES 250 m2, Parcela de 470 m3, 3 plantas, 4 dorm, 3 baños Bodega, Jardín de 350 m2
203.500 €
Ref 19-6-892
Ref 19-6-891
EL DÍA SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2011
Pasatiempos
55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
“Un dique infranqueable” El vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, cree que la economía española ha pasado de ser “una ficha más del dominó a ser un dique infranqueable” ante la crisis, gracias a las reformas económicas emprendidas por el Gobierno.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Hoy Poco nuboso
11º 28º MIN
MAX
Cielos despejados en general y por la tarde poco nuboso en zonas montañosas. Temperaturas en ligero ascenso.
—COLUMNA CINCO—
“La subida de tipos dañara aún más las ya maltrechas economías familiares”. DOLORES DE COSPEDAL (SECRETARIA DEL PP)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
La primavera Francisco Page COLABORADOR
S CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Óleo y arena en los paisajes de Fanny Paisajes serenos, fruto de su especial visión del campo de la provincia, los que emergen de los pinceles de Fanny, el pintor alcarreño que estos días expone parte de su obra en el Colegio de Médicos de Guadalajara (Avenida del Ejercito). ‘Por un realismo casi mágico’ es el título de una exposición que hace un recorrido por la vida de antaño con los campos de la provincia o los encierros taurinos que tantos seguidores tienen en estas tierras. Fiel a su estilo, Fanny maneja la luz y el color jugando con el pincel sobre le óleo y la arena, un elemento inherente al propio pintor. La exposición puede visitarse hasta el próximo día 14 de abril.
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
iempre me ha apetecido publicar una redacción sobre la primavera. Cuando todo brotaba, antes de que la tele lo avisase, aquel maestro alzaba la voz para mandarnos escribir sobre la «más bella estación del año» (para mí la única estación fue siempre la del tren); «sed breves, niños, que ya lo decía el poeta: lo breve si bueno, no sé qué». También, como cada abril, algo de «al pan, pan, y al vino, agua», que yo me explicaba porque compraba el vinuzo a granel, un caldillo transparente acristianado en la oscuridad de la bodega. La redacción siempre me empezaba igual, independientemente del año en que la hiciese: «la primavera, la primavera empieza el veintitantos de marzo y termina por San Juan». El maestro, al que le gustaba la precisión, tachaba con lápiz rojo las fechas. «Es una estación muy bonica porque nacen las florecitas y los pajaretes cantan». Más tachones en rojo: «bonica», «pajaretes»; y avisos en azul: «no se dice “pajarete”, se dice "pajarito"». «A veces llueve en primavera por eso se dice que en abril, lujurias mil». «Ven aquí, bonico», gritaba descompuesto; luego me preguntaba que dónde había escuchado yo lo de «lujurias» y me reconvenía con rigor geométrico. No te extrañe que odie la Primavera y a su señora mamá, Deméter, que en el Olimpo esté. Ahora, de viejo, la repetida anécdota me viene a la cabeza porque he visto las aliagas en flor, una legión de abejas posadas sobre el romero y la procesionaria bajando en fila desde las copas de los pinos para comérselo todo. Y bebérselo. Mientras, la luna engorda.