GUADALAJARA09052011

Page 1

DE Guadalajara LUNES 9 DE MAYO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.970–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

ELECCIONES Multitudinario acto con el expresidente del Gobierno

CRIADO ANTONIO

Aznar pide el voto ante el “desastre”socialista El modelo a seguir:

Reducir gastos:

El PP propone un cambio en la región similar al de la Moncloa en el año 96

Cospedal anunció que, si gana, reducirá un 50% los cargos públicos. —PÁGINA 4— CRIADO ANTONIO

Un momento del acto de ayer en Guadalajara, con Aznar y Cospedal.

Elecciones —6—

La candidata del PSOE a la Alcaldía presenta sus planes para Manantiales

FÚTBOL

El Deportivo se asegura los play-off en Pontevedra

Acto en el centro social.

Guadalajara —10— El monumento a Juan Pablo II, a debate entre los guadalajareños

Miles de peregrinos visitan a la Virgen de la Salud Como cada segundo domingo de mayo, la Marcha a Barbatona reunía ayer en la localidad seguntina a miles de peregrinos que llegaron de todos los rincones para rendir honores a la Virgen de la Salud. Muchos caminaron desde la ciudad del Doncel junto al obispo y otras autoridades civiles para participar luego en los actos religiosos que se desarrollaron en la explanada junto al santuario. —PÁGINAS 12 A 14—

Provincia —16— Pastrana acogió la final provincial de las Olimpiadas Matemáticas

Los morados volvieron a golear.

El Deportivo jugará por segunda vez la fase de ascenso a Segunda División. Los de Carlos Terrazas derrotaron al Pontevedra a domicilio (1-5) con un gran partido y goles de Juanjo (2), Aníbal (2) y Nico, lo que les mantiene segundos y les asegura la disputa de la promoción. —PÁGINAS 22-23—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

“La diferencia de la tregua de ETA en la etapa de Gobierno del PP con la actual es que en aquella tregua Aznar, Mayor Oreja y Rajoy bajaron los brazos”

—LA FRASE— FELIPE GONZÁLEZ EXPRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LOS POLÍTICOS DEBEN CONVENCER EN CAMPAÑA A LOS CIUDADANOS

Amenazas de Al Qaeda Isabel Fernández

C

omo cabía esperar la campaña electoral de cara al 22-M ha comenzado con fuerza y sin sorpresas. Los distintos partidos políticos están más empeñados estos días en atacar a su rival que en dar una respuesta adecuada al electorado. Y así al menos se ven la cosas desde fuera, desde pie de calle, donde realmente se viven las elecciones de forma bien distinta, con mayor tranquilidad y con el único deseo de que los destinos de este nuestro país vayan a mejor y España recupere el tiempo perdido. Las encuestas electorales dan la victoria por ahora al Partido Popular, pero las encuestas, como se ha demostrado, no son más que eso, meras encuestas, realizadas en la mayoría de los casos en periodos en los que los ciudadanos pueden tener opiniones bien distintas a las que expresarían, en algunos casos, en periodo electoral. Nadie se puede fiar de ellas. La campaña hay que trabajarla con seriedad y mostrando al pueblo lo que de verdad quiere oir. Nada de promesas infundadas, la gente quiere realidades y, especialmente, todas aquellas que de una forma u otra le van a beneficiar. Tampoco pide el pueblo tanto, tan sólo que sus dirigentes les respondan debidamente -qué menos en estos tiempos- y que dén solución a sus problemas más cercanos -limpieza de las calles, los jardines, una buena educación para nuestros hijos, atención sanitaria en condiciones, etc.-. Sin embargo la clase política parece que no tiene claro todas estas sencillas premisas que son las que realmente tiene en cuen-

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADORA

RAJOY SALUDA A UN GRUPO DE MUJERES ANTES DE UN MITIN.

ta la ciudadanía, y complican sus actuaciones con proyectos confusos, en muchos casos poco útiles, y que apenas llegan al corazón de los ciudadanos. Por eso, en este inicio de campaña estas cosas tienen que tenerlas muy claras los políticos para que de verdad sus promesas no caigan en saco roto y animen a un electorado que, en general, se muestra cada día más decepcionado. Y no le falta razón a tenor de los que tenemos que ver en política todos los días. No es necesario, en este sentido, que se hagan muchos más comentarios. Simplemente que lo tengan en cuenta.

por Rubio

Lo último que sabemos de Osama Bin Laden es que tras localizar los estadounidenses el lugar donde ha vivido todos estos años escondido y asegurarse su muerte, se ha encontrado una valiosa información sobre el funcinamiento de Al Qaeda y los planes de futuros ataques terroristas. El material incautado en su residencia supone un curioso testimonio sobre la psicología de este personaje, tan conocido por todos pero a la vez tan desconocido del que había mucho que temer y al que se ha señalado como “el terrorista más legendario de las últimas décadas”. Pero ahora, a pesar de que ha muerto no hay que despreciar las amenazas de Al Qaeda que ha asegurado durante los últimos días que la muerte de Bin Laden será una maldición para EEUU. Estos dicen que van a acabar con ellos pero yo, sinceramente, no me lo creo porque Al Qaeda tiene muchas cabezas y de momento solo han cortado una. A pesar de evitarlo, se ha convertido en un mártir.

Los candidatos del PSOE y el PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha, José María Barreda y Dolores de Cospedal, respectivamente, coincidieron ayer en la marcha al santuario de Barbatona (Sigüenza)

—MINICOLUMNA—

Lo que no sabemos es si, además de la mano, se darán la paz para los países que representan

Las otras víctimas Nuria Gonzalez COLABORADORA

Una mujer de 30 años ha muerto presuntamente a manos de su pareja, que ha sido detenido y con quien la víctima estaba en trámites de separación y con la que tenía dos hijos. Dos niños que no creo que puedan superar un trauma de estas características, porque que tu padre acabe con la vida de tu madre tras recibir veinte puñaladas, tiene que ser algo muy difícil de olvidar y les marcará su vida sin ninguna duda. Porque cuando ocurren estos casos, nos olvidamos de otras víctimas que también son muy importantes, ¿qué pasa con esos niños que ya no tienen madre pero que tienen que seguir viviendo o estando al lado del padre? ¿y las miles de familias que se romperán y se verán desestructuradas?, por algo que todavía no logro entender.

—SUBE— PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA CAMPAÑA

—QUIJOTAZOS—

Los “pesos pesados” de la política han puesto toda la carne en el asador en este primer fin de semana de campaña electoral logrando “llenos” verdaderamente históricos.

—BAJA— VIOLENCIA MACHISTA

Muchos ciudadanos anónimos se preguntaban si el próximo año, sin campaña a la vista, volverán a la romería... De momento, ayer ellos no se dieron la paz durante la misa... a pesar de estar muy cerca Quienes sí se darán la mano serán el rey Juan Carlos y Mohamed VI que hoy se encuentran en Marruecos

Mientras su majestad está de viaje en Marruecos, en España avanza una ‘bronca’ campaña electoral ... Y solo llevamos tres días Para relajar, en el terreno deportivo, Fernando Alonso quedó ayer tercero en el Gran Premio de Turquía, cuarta prueba del mundial de Fórmula 1 Fue una carrera emocionante y el piloto asturiano espera dar el paso definitivo en Barcelona

Una mujer falleció ayer degollada en su domicilio del distrito de Puente de Vallecas, en Madrid, y la Policía ha encontrado en el interior de la vivienda al marido.


EL DÍA

Opinión Local

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Ofrendas en Barbatona a la Virgen de la Salud

Día de Europa. Santos Hermás, Gregorio, Pacomio y Geroncio. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1502— Cristóbal Colón sale de Cádiz en su cuarto viaje rumbo a América. —1841— El general Espartero es proclamado Regente de España. —1929— Inauguración de la Exposición Iberoamericana de Sevilla, con asistencia de los Reyes de España, Alfonso XIII y Victoria Eugenia. —1979— El Rey Juan Carlos I preside la apertura de la Primera Legislatura constitucional. —1985— Los Jefes de Estado y de Gobierno europeos deciden en Milán conmemorar el 9 de mayo como "Día de Europa", en recuerdo de la "Declaración Schuman" (1950).

Fueron miles las personas de todas las edades y de todos los rincones de la provincia las que ayer peregrinaron hasta Barbatona para participar en la tradicional jornada de honores a la Virgen de la Salud. La escena se repite cada segundo domingo de mayo. Y ayer no fue una excepción. Como también se repiten las ofrendas que distintas parroquias y colectivos hacen a la Virgen durante la misa principal que se celebra en la explanada del Santuario. En la imagen, unos chavales de Galápagos en el momento de hacer su ofrenda, en este caso, un pequeño cordero.

—¿CREE QUE HA SIDO APROPIADO QUE BARREDA Y COSPEDAL FUERAN A BARBATONA?

EFEMERIDES

Patro

María

Pablo

Vidal

No. Soy una habitual de esta celebración y no me ha parecido bien que vengan los políticos. No es un acto como para que se presenten aquí.

Solemos venir todos los años. No me parece mal que vengan porque creo que los votos los conseguirán en otra parte y no estando en la misa en Honor a la Virgen.

Soy devoto de la Virgen de la Salud y creo que lo bueno sería que repitieran al próximo año y no sólo éste. Aunque entiendo que tienen que moverse si están de campaña.

Llevo dieciséis años seguidos viniendo. Tenemos una gran devoción a la Virgen y nos parece mal que vengan sólo cada cuatro años. Cada cosa en su sitio.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Un ateo marca la X a favor de la Iglesia Hemos entrado en campaña. La de la de la Renta, claro; la que nos emplaza a retratarnos ante la Agencia Tributaria. El impuesto con el que Hacienda recauda e incrementa las arcas del erario público. Se ofrece a los contribuyentes, en España, la posibilidad de marcar una X en una casilla a elegir entre estas: a) Sin Asignación, b) A Fines Sociales, c) A la Iglesia católica. No es una cuestión menor, no debe serlo. La clave está en elegir libremente; y en quién y cómo se administra el dinero de la X. El 0,7 da para mucho. Con el respeto que merece la decisión que tome cada ciudadano..., me llamó la atención una explicación. Era la de un ateo, que explicaba dónde coloca él la X y por qué. El Dr. José Manuel López, especialista en Oncología en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander (Cantabria), decía en el Diario Montañés: “Si alguien desea curiosear en por qué un ateo marca su X a favor de la Iglesia, quizá le interesen mis tres razones principales":

Un día como hoy nacieron, personajes: —1883—José Ortega y Gasset, escritor y filósofo español. —1923— Carlos Bousoño, poeta y filólogo español. —1937— Paul Wilkinson, profesor británico, experto en terrorismo internacional. —1939—Dolores Abril, cantante española. —1947— Víctor Ullate, bailarín español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— 1. La Iglesia católica es históricamente la organización benéfica más eficiente.. dudo que los recursos administrados por la Iglesia sean desdeñables o necesariamente sustituibles: voto por mantenerlos. 2. Europa está obviando el catolicismo. Asistí recientemente a la misa dominical en un convento de clarisas... y por un momento me siento parte de algo más grande y más permanente que yo, algo que sosiega la respiración y atempera el pulso, sin necesidad de lapidar a nadie... Voto por ese espíritu de paz y concordia, aunque yo no sea creyente. 3. Estoy harto de la beligerancia que existe contra la Iglesia Católica en nuestra sociedad española. Justo por no serlo, me parece inexplicable el furor obsesivo por bajar los crucifijos de los colegios. No veo qué daño causan los símbolos de una fe que no me asiste, pero sí ilustra mi paisaje histórico y emocional... No concibo que un absurdo revanchismo haga saludar a gobernantes infames como Chávez y ningunear al Papa, líder espiritual de muchos compatriotas. A mi juicio de ateo, es lógico y deseable que el Estado sea laico, pero sucede que España no lo es...".

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Estuve en Peñalver en la entrega del premio de miel, era la primera vez y me pareció un acto muy emotivo y que dice mucho de un pueblo que ama sus raices MARIBEL

Vuelvo a decir que tan respetable es esta decisión, como cualquiera otra. Dicho esto, creo que se pueden destacar de ella, algunas cosas que me parecen interesantes. Parece una persona lúcida, que sabe lo que quiere, y lo expresa con sentido común... Un hombre libre que piensa y actúa como tal... parece indicar que prioriza la conciencia y la eficiencia; y reconoce las bondades del cristianismo, la necesidad del amor, la paz y la solidaridad. En ese empeño, se fía más de la Iglesia que del Estado para que su aportación llegue a los necesitados. Es realista. En su experiencia parece afirmar que ser ateo no quiere decir que ignore las raíces culturales de Europa y de España.... demuestra con su actitud, que una cosa es laicismo y otra la intolerancia, la ignorancia y la ideología del revanchismo. “Hay vida inteligente fuera del Estado”. Y aire libre. JOSÉ MANUE BELMONTE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

La presidenta del PP de Castilla-La Mancha y candidata a ocupar la jefatura de la Junta, ofrecía ayer esta tierna imagen. Fue tomada en Sigüenza, durante la participación de Dolores de Cospedal en una comida con simpatizantes y afiliados del Partido Popular, a la que también acudieron otros dirigentes del partido y los candidatos del PP en la ciudad del Doncel.


Guadalajara Elecciones

4

Elecciones

EL DÍA LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

Mayo 2011

PP El expresidente del Gobierno respaldó anoche a los candidatos regional, Cospedal, y local, Román

Aznar equipara las políticas del PSOE a “terremotos y tsunamis” CRIADO ANTONIO

El PP sitúa el periodo en La Moncloa de Aznar como “modelo” a partir del 22-M El expresidente ridiculiza a Zapatero, “el líder interplanetario”, y critica la candidatura de Bildu R.M. GUADALAJARA

El PP quiere una segunda ‘era Aznar’ a partir del 22 de mayo. El expresidente del Gobierno y presidente de honor del partido insufló ánimos a los candidatos regional y local, María Dolores de Cospedal y Antonio Román, anoche en un multitudinario mitin en Guadalajara en el que su presencia sirvió para motivar al electorado y su discurso, para reivindicar el modelo de Gobierno que implantó en 1996, como ejemplo a seguir. Frente al socialismo, que comparó con un “tsunami”, para Aznar “la solución se llama Antonio Román, María Dolores de Cospedal y Mariano Rajoy”, según enumeró citando los nombres de los candidatos en la ciudad de Guadalajara, en los comicios autonómicos y en las generales que en principio se celebrarán el año que viene. En un atestado salón de actos de un hotel al que se derivó el mitin ante la amenaza de lluvia y con un público entregado que le vitoreó como “presidente” en cuatro ocasiones –incluso se atrevió a pedirle que “vuelva”–, el dirigente del PP dibujó un panorama desolador del país a causa de las políticas socialistas, cuyos años en La Moncloa identificó con “un desastre para todos”. E ironizó: “En España no tenemos terremotos y tsunamis, pero tenemos socialistas de vez en cuando”. En el mismo tono jocoso, contraatacó una de las últimas críticas recibidas por el PP: “Con cinco millones de parados, tienen la vergüenza de decirnos que nosotros vamos a poner en riesgo del Estado del Bienestar”. “NO MIRAMOS PARA OTRO LADO”

Aznar fue el personaje de siempre: ácido en sus críticas a José Luis Rodríguez Zapatero, al que ridiculizó hasta la caricatura citándole como “líder interplanetario” y convirtiendo algunos momentos del mitin en monólogos propios de un ‘show’, tuvo momentos de indignación: “Ni nos callamos ni miramos para otro lado, no estamos hechos de esa pasta para ser palmeros de la incompetencia”. Y, al hilo

EL DÍA

de esta rebelión en las urnas, auguró que “el cambio comienza el día 22 y debe culminar en una gran victoria que dé esperanza al país”, para “que España vuelva a ser un modelo y no un problema”. Apostó para ello por un vuelco que “empieza en las alcaldías” el 22-M. La presencia de Aznar tuvo especial relevancia no sólo por su capacidad para levantar del asiento a un notable sector del electorado popular, sino por la referencia directa a la única época de hegemonía del partido en La Moncloa. De ahí que tanto el presidente provincial del partido, Román, como la regional, Cospedal hablasen en sus discursos previos de “modelo” y rescatasen el “milagro” de la recuperación de los indicadores macroeconómicos a finales de los noventa, con el PP en La Moncloa. El político castellano y leonés, que confía en que la recuperación económica “es posible” pero “va a costar mucho esfuerzo”, criticó también otros frentes de la política del presidente Zapatero: “Nos han dicho que el concepto de España es opinable”, dijo al referirse al modelo territorial. No obstante,

JOSÉ MARÍA AZNAR

“El cambio comienza el 22-M y debe culminar en una victoria que dé esperanza al país”

Román aplaude a Cospedal y Aznar, que saludan triunfalistas; abajo, el salón de actos donde se celebró el mitin, con notable asistencia de público: gran parte lo tuvo que seguir por monitor desde otra sala.

—Las propuestas del PP para la Junta—

Cospedal: menos cargos públicos y menos impuestos Antes de que Aznar interviniese lo hicieron los candidatos a la Alcaldía, Antonio Román, que dijo que “el adversario es el paro” y recordó que su primera medida si es reelegido será dedicar “el superávit para crear empleo”; y la aspirante a presidir la Junta, Dolores de Cospedal, que pidió a

los asistentes que imaginasen un idílico panorama regional que coincidiría con su llegada a Fuensalida: “El 22-M comienza la recuperación nacional”, dijo, a la vez que ofreció algunas de sus puntos de gobierno: “eliminar más del 50% de los cargos de libre disignación y las empresas

públicas, todo lo que no sea estrictamente necesario”; “educación bilingüe” en las cinco provincias (“cuesta dinero, pero lo vamos hacer”) y “menos impuestos y sin embargo más posibilidades”, propuso Cospedal, que en general promete “un Gobierno centrado en el empleo”.

la parte más prolongada y dura de su discurso se detuvo en “la mala noticia” que anunció el Tribunal Constitucional en el arranque de la campaña: permitir las candidaturas de Bildu para las elecciones en Navarra y el País Vasco. “ETA desgraciadamente podrá volver a presentarse a las elecciones y va a volver a las instituciones democráticas”, dijo en referencia a la coalición ‘abertzale’, que calificó de “disfraz de ETA”. Para Aznar, como había sugerido minutos antes Cospedal, “los responsables [de que las candidaturas no hayan sido anuladas por el Constitucional] son los que están sentados en el Gobierno”, el Ejecutivo de Zapatero que “no ha querido utilizar todos los medios a su disposición” para ilegalizar esta coalición. El expresidente, que defendió que los dirigentes del PP pueden “ir con la cabeza bien alta y la conciencia tranquila”, finalizó su baño de multitudes cediendo cualquier posibilidad de ayuda a los dirigentes del partido: “Si puedo ser útil, estoy serena y humildemente a vuestra disposición”.


EL DÍA DOMINGO, 8 DE MAYO DE 2011

Elecciones Guadalajara

5

TERCER DÍA DE CAMPAÑA “No es justo que nosotros la veamos a ella pero ella no nos vea a todos nosotros”

Barreda: “Cospedal nos quiere dirigir desde la televisión” Visitó ayer Sigüenza, Moral de Calatrava, Santa Cruz de Mudela y Valdepeñas “Hay que tener claro que en Castilla-La Mancha lo que se decide es o Cospedal o Barreda”

cias al pacto por Castilla-La Mancha firmado con empresarios y sindicatos. Del mismo modo aseguró que la situación social podría ser peor si no estuvieran garantizados los servicios básicos como las prestaciones sanitarias, la educación o la atención a los mayores y a las personas que más necesitan de la ayuda de los demás. “Mi objetivo principal es que la vida trate con dignidad a todas las personas” dijo Barreda.

EL DÍA

EN MORAL DE CALATRAVA

GUADALAJARA Y CIUDAD REAL

Previamente, José María Barreda solicitó ayer en Moral de Calatrava (Ciudad Real) el apoyo de sus paisanos porque, dijo, “sin vosotros no podremos seguir en la senda de desarrollo”. “Os necesitamos” apuntó Barreda, que protagonizó un acto público en la Plaza de España de la localidad ante más de un centenar de personas. El presidente recordó que el próximo 22 de mayo lo que se elige es la Presidencia de la región y la alcaldía de Moral y de todos los ayuntamientos, al tiempo que lamentó que haya quien pretenda confundir a los ciudadanos haciendo ver que lo que se vota es otra cosa tratando de desvirtuar el sentido de las elecciones. En su opinión esto es así porque consideran que “lo urgente son otras cosas”, y consideró que hay que respetar para qué sirve el voto del ciudadano en cada momento. “En Castilla-La Mancha lo que se decide es o Cospedal o Barreda”, apuntó el candidato socialista asegurando que él defenderá los intereses de sus paisanos sin importarle lo más mínimo lo que piensen en Madrid o en otras Comunidades, algo que, dijo, no puede hacer De Cospedal. “Por eso no da igual”, señaló el presidente para quien no es lo mismo conocer la realidad que no conocerla, de ahí que asegurara que “su actitud no ha sido ni será distante ni altiva, sino todo lo contrario, de proximidad y cercanía”.

Tras su mitin de Tarancón el sábado por la noche, donde anunció que la comarca de Tarancón contará con un servicio de transporte zonal de viajeros similar al que ha impulsado el Gobierno regional en otros lugares como es el caso de Molina de Aragón, en la provincia de Guadalajara, el presidente de Castilla-La Mancha y candidato a la reelección, José María Barreda, repitió ayer una marotiana jornada que empezó temprano en Guadalajara, concretamente en Sigüenza (donde participó en una romería al santuario de la Virgen Salud de Barbatona) para continuar después en la provincia de Ciudad Real. Allí, el primer destino fue Moral de Calatrava, donde José María Barreda participó en un acto público en el que aseguró que “hay que tener una actitud más cercana, más próxima. No se puede gobernar desde el telediario. No se puede teledirigir y la señora De Cospedal nos quiere teledirigir, en el doble sentido, gobernar desde lejos y desde la televisión y claro el problema es que la vemos en la televisión pero ella no nos ve a nosotros y esa es una relación muy desigual”, una afirmación que arrancó el aplauso de más de 300 vecinos y simpatizantes de Santa Cruz de Mudela. En este marco reconoció que el resultado más dramático de la crisis económica es el paro y para paliar esa situación se ha trabajado desde el Gobierno autonómico y se han tomado medidas gra-

EL DÍA

Arriba, José María Barreda, durante su participación en la Marcha a Barbatona, en Sigüenza. Posteriormente acudió a Moral de Calatrava y Santa Cruz de Mudela para terminar en Valdepeñas. El día antes terminó la segunda jornada de campaña electoral en la localidad conquense de Tarancón.


6

EL DÍA

Guadalajara Elecciones

ELECCIONES MUNICIPALES GUADALAJARA

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

Magdalena Valerio, candidata socialista a la Alcaldía, presenta en Los Manantiales las mejoras que tiene previstas para este barrio de ganar las elecciones. Mientras, en Torrejón, los socialistas atacan la actitud del PP.

PSOE La secretaria general de Empleo apoyó a la candidata socialista a la Alcaldía capitalina

TORREJÓN DEL REY

Valerio propone sus mejoras para Los Manantiales

Figueruelo critica la actitud de Cospedal

EL DIA

EL DÍA EL DÍA

GUADALAJARA

GUADALAJARA

El candidato socialista a la Alcaldía de Torrejón del Rey, Miguel Figueruelo, recordó que en esta semana se han cumplido cuatro años desde que “María Dolores de Cospedal perpetró uno de los más bochornosos y burdos intentos de engaño a los vecinos de Torrejón del Rey que se recuerdan en este pueblo”. Con estas palabras se dirigió el candidato socialista a lo que, a su juicio, significó la puesta de la primera piedra de una promoción de 44 viviendas protegidas que aún no existen. Los hechos a los que se refiere el portavoz y candidato socialista de Torrejón del Rey responden a la colocación por parte de María Dolores de Cospedal y del alcalde del municipio, el 3 de mayo de 2007, a una supuesta primera piedra de 44 viviendas de protección oficial que, según anunciaron ambos dirigentes del PP, se iban a levantar en la zona de El Romeral, junto a la iglesia del Parque de las Castillas. Esa promoción formaba parte de un gran proyecto que incluía la construcción de un centro social polivalente y un centro comercial con tres niveles de aparcamiento y ascensor, un consultorio médico y varios locales.

Magdalena Valerio, candidata socialista a la Alcaldía de Guadalajara, desgranó ante los vecinos de Los Manantiales los compromisos que contraerá con este barrio si el próximo 22 de mayo gana las elecciones municipales. Valerio aseguró que arreglará el campo de fútbol Dionisio Álvarez, el cual presentaba un aspecto lamentable en el día de ayer por las lluvias acaecidas en la ciudad. La candidata socialista enumeró la serie de intervenciones que se realizarán y que comenzarán con el cerramiento del recinto, la mejorara de la iluminación, la instalación de césped artificial y acondicionamiento de vestuarios. Durante su intervención, Valerio también habló de la construcción de un centro social y de día en el cuartel de aeroestación del Henares, retomando el proyecto planteado en 2007 por el anterior alcalde, Jesús Alique, así como de la creación de una Policía de Barrio real, apoyo al comercio del barrio o el acondicionamiento de las zonas privadas de uso público “negociando para que sean cedidas al Ayuntamiento”. Asimismo, prometió un plan de mantenimiento del colegio público y de todo el barrio en general. La candidata socialista recordó que acaba de salir a licitación la obra de reforma de la calle Francisco Aritio que, junto al proyecto de remodelación de la estación de Renfe, supondrá una inversión de más de seis millones de euros para acondicionar todo el entorno de esta calle. De cara a un futuro más lejano, Valerio anunció a los vecinos de los Manantiales su intención de pedir al Ministerio de Fomento el soterramiento de las vías férreas y la construcción de una nueva estación “digna, que permita saltar la muralla que suponen las vías del tren para unir la ciudad con el futuro campus universitario y

MARÍA LUZ RODRÍGUEZ

“Cospedal y Román han traicionado a los ciudadanos de esta región, rindiéndose a Murcia” el parque científico y tecnológico”. Valerio reiteró su compromiso de ser alcaldesa a tiempo completo, las 24 horas del día, sin compatibilizarlo con ninguna otra actividad pública ni privada. Por último, María Luz Rodrí-

guez, secretaria de Estado para el Empleo apuntó que en las comunidades en las que gobierna el PP hay más paro que en el resto . Ante esa situación, se preguntó “dónde están las recetas del PP contra la crisis y el desempleo”. Durante su intervención, Rodríguez puso a Barreda como ejemplo de buena gestión en materias de educación, sanidad y bienestar social. Por último, criticó que el PP no hable del ATC ni del agua. “Les da vergüenza porque Cospedal y Román han traicionado a los ciudadanos de esta región y esta provincia, rindiéndose a los intereses de Murcia”, sentenció.

Magdalena Valerio, María Antonia Pérez León y María Luz Rodríguez, durante el acto.

CRÍTICA FEROZ

LA CLAVE Magdalena Valerio, candidata a la Alcaldía de Guadalajara, presentó a los vecinos de Los Manantiales sus proyectos de ser el próximo día 22 de mayo, alcaldesa de la capital.

Transcurridos cuatro años, indica Miguel Figueruelo, “el tiempo ha confirmado todas las sospechas manifestadas por el PSOE en aquel momento, en el sentido de que era un acto de propaganda electoralista al servicio de Cospedal”, incidió el candidato socialista a la Alcaldía de Torrejón. Finalmente, Figueruelo, tildó de pantomima el acto que llevó a cabo María Dolores de Cospedal sin, a juicio del candidato socialista, ninguna legitimidad para estar por aquel entonces. EL DIA

PSOE Valerio presentó la propuesta en su visita a las fiestas marianas

Usanos tendrá puntos de información La candidata socialista a la Alcaldía de Guadalajara, Magdalena Valerio, anunció en Usanos que en caso de ser elegida alcaldesa instalará un punto de información y tramitación de servicios municipales en el Centro Social de este barrio anexionado, con el objetivo de “acercar la administración a los vecinos, evitarles desplazamientos y hacerles la vida más fácil en sus rela-

ciones con el Ayuntamiento capitalino”. Valerio hizo el anuncio durante la visita que realizó el pasado sábado, junto a los integrantes de su candidatura, a Usanos para acompañar a sus vecinos en la celebración de las fiestas patronales de la localidad en honor de Nuestra Señora del Traspaso y de la Soledad. La candidata socialista explicó que esta propuesta electoral, tal

como está recogido en su programa, es extensiva a los cuatro pueblos anexionados de Guadalajara, Taracena, Iriépal, Valdenoches y Usanos, porque “la descentralización de los servicios administrativos municipales es una medida que debe beneficiar a los vecinos de todos los barrios alejados del núcleo urbano de la capital y se llevará a cabo mediante la instalación de un punto de estas características en

cada uno de los barrios anexionados”. Además de la instalación de un punto para realizar trámites administrativos municipales, Magdalena Valerio avanzó otras medidas recogidas en su programa electoral para el pueblo anexionado de Usanos, entre las que figura una actuación urgente en el colegio de la localidad, prevista para el próximo verano. Según dijo la candidata socialista, se procederá a reparar carencias en el mantenimiento del centro educativo en aspectos como la pintura, carpintería, calefacción y humedades EL DÍA

Cospedal, durante la puesta de la primera piedra.


EL DÍA

Elecciones Guadalajara

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

De mitin en mitin, los pueblos de la provincia conocen las propuestas de las diferentes agrupaciones. El sábado por la tarde fue el turno de

7

los socialistas fontanareños de AESF, mientras que ayer la caravana del PP paró en Sigüenza para respaldar al aspirante a la Alcaldía, Latre.

PP Cospedal y Román respaldan a Latre en Sigüenza

AESF DE FONTANAR Acto público

Román pide a los suyos Los socialistas que no den por sentada AESF proponen la victoria y que voten “eficacia y transparencia” EL DIA

La candidatura de Simón critica el derroche “en juicios y despidos improcedentes” Defendieron, ante 180 simpatizantes, llevar a Fontanar “a la cabeza de la Campiña” EL DÍA GUADALAJARA

Román –con camisa clara–, Cospedal, Latre (en la derecha) y otros dirigentes del PP brindan ayer en Sigüenza.

“No os fiéis de las encuestas, no son más que sondeos de un momento puntual” Román alaba ante los cien asistentes que el candidato local quiera una escuela de idiomas EL DÍA GUADALAJARA

El presidente del PP provincial y cabeza de la lista regional por Guadalajara, Antonio Román, dio ayer un mensaje de sosiego a los suyos y pidió al electorado que no den la victoria por sentada y acuda a votar el 22-M si desea que haya un cambio en la Junta con María Dolores Cospedal, quien él ha asegurado que será la próxima presidenta. “Hoy [por ayer] veíamos en-

cuestas, pero no os fiéis porque las encuestas no son más que sondeos que en un momento puntual señalan si las cosas van bien o mal. La única encuesta real es la del próximo 22 de mayo, por lo que yo invito a todos a que vayan a votar, porque nos queda mucho por hacer y no podemos perder ni un voto”, alertó el también alcalde de la capital y aspirante a la reelección. “Las encuestas a veces se equivocan y aunque ahora van muy bien, hay que seguir trabajando y haciendo campaña para ganar las próximas elecciones municipales y autonómicas”, insistió el dirigente conservador en Sigüenza, después de participar en la romería de la localidad próxima de Barbatona. APOYO A LATRE

En lo que a la Ciudad del Doncel se refiere, el candidato a las Cortes regionales ha destacado el programa del candidato del PP a la

Alcaldía, José Manuel Latre, y algunas de sus iniciativas. “Latre quiere vincular la ciudad con la posibilidad de aprender idiomas, ligándose con la universidad y la formación de profesores. En una ciudad patrimonial y en una región como ésta, no podemos consentir que haya un fracaso escolar de los más altas de toda España, porque en esta comunidad uno de cada tres estudiantes no termina la enseñanza secundaria”, ha criticado el dirigente provincial. “Si no mejoramos la Educación no vamos a mejorar nuestra tierra”. La cúpula del PP aprovechó para subrayar el acierto, a su juicio, de la propuesta de la escuela de idiomas: “Cuando me hablaron de la escuela de idiomas me pareció una iniciativa fantástica porque nuestros hijos deben tener la mejor enseñanza, por lo que hay que potenciar la enseñanza bilingüe”, ha sentenciado el candidato a las Cortes.

El teatro de la Casa de la Cultura de Fontanar acogió finalmente el acto de presentación de la candidatura de la Agrupación de Electores Socialistas por Fontanar, las nuevas siglas (AESF) que se presentan en la localidad campiñera tras la escisión del socialismo local. Según cálculos de los organizadores, en torno a ciento ochenta personas se acercaron a recoger “las propuestas para llevar a Fontanar

a la cabeza de la Campiña en servicios, en empleo, en deporte y en cultura”. Iñaki Simón, como cabeza de lista, desgranó el lema de campaña de AESF: “transparencia, eficacia, participación: transparencia para que no vuelva a suceder lo que ha pasado en esta legislatura, donde no tenemos publicación de cuentas municipales desde 2008 y se nos ha negado la información a ellas desde la Alcaldía”, eficacia “para que no se vuelva a derrochar el dinero de todos en juicios y despidos improcedentes, más de 80.000 en esta legislatura” o para abrir ya el vivero de empresas y participación “para que se realicen los plenos ordinarios que marca la Ley, uno cada dos meses, que el actual equipo se ha saltado a la torera porque no quiere que los vecinos le cuestionen, no quiere responder todas estas preguntas”. En el acto hubo un cuentacuentos para remarcar que apuesta por la cultura como vía para el progreso y el desarrollo. EL DIA

Los candidatos de la agrupación fontanareña, durante el acto público.


EL DÍA

Guadalajara Local

8

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

Guadalajara 1: DEBATE SOBRE LA ESTATUA DE JUAN PABLO II. 2: ASAMBLEA DEL COLEGIO DE ENFERMERÍA. 3: HIPOTECASA ECHA EL CIERRE.

MEMORIA HISTÓRICA Casi 150 alcarreños se concentraron en la mañana de ayer ante la Audiencia Provincial

El Foro exige “reparación”para las víctimas del franquismo R.M.

Con listas de fusilados, exigieron que la Fiscalía actúe por “los crimenes contra la Humanidad” Recuerdan que en la provincia hay más de 1.300 asesinados y casi 7.000 ‘procesados’ R.M. GUADALAJARA

Casi 150 guadalajareños respondieron ayer a la convocatoria del Foro por la Memoria de Guadalajara para exigir, por vez primera durante la jornada anual de memoria histórica de todo el país, “verdad, justicia y reparación para las víctimas del franquismo”, en un acto frente a la Audiencia Provincial que hizo un llamamiento a la Fiscalía de Guadalajara para que actúe por “los crímenes contra la Humanidad” cometidos durante la Guerra Civil y la represión franquista: hay más de 1.300 casos de asesinatos y casi 7.000 procesamientos demostrados por las investigaciones de esta organización. La manifestación, que se sitúo frente a la Audiencia Provincial para llamar la atención a las autoridades judiciales sobre la necesidad de reabrir los casos, contó con la lectura de algunos fragmentos de cartas que escribieron algunos guadalajareños a sus familias antes de ser ejecutados y se cerró con algunos ‘vivas’ a la República, en un acto de marcada significación izquierdista. “Verdad, justicia y reparación es algo más que un lema”, defendió el presidente del Foro por la Memoria de Guadalajara, Pedro A. García Bilbao, quien criticó que “la aplicación de la legislación penal internacional considera que

Pancarta principal de la protesta, en uno de sus extremos, con los listados de víctimas sobre una bandera tricolor.

—Puesta en escena—

R.M.

“Fosas cerradas, heridas abiertas” Ondearon banderas republicanas, se gritaron proclamas como que “fosas cerradas, heridas abiertas”, pero la puesta en escena más llamativa consistió en la colocación

de una pasarela tricolor a lo largo del Paseo Fernández Iparraguirre sobre la que se desplegaron decenas de listados de ejecutados en diversas localidades.

los crímenes franquistas no han prescrito”, frente al criterio que se ha venido marcando desde la justicia española. También criticó que “la Ley de Memoria Histórica hace consideraciones morales de las que no se extrae reparación” y exigió, por ello mismo, que “el fiscal de lo penal de Guadalajara se dé por enterado de que hay más de 300 muertos en la fosa del cementerio”. “No queremos un papel que diga que nuestros familiares o nuestros compañeros asesinados eran buenos”, ironizó el presidente del Foro, que hizo un llamamiento a “los valores democráticos” para defender que es momento, más de setenta años después del final de la guerra, de “reconocer lo sucedido” y “anular los juicios franquistas, porque son juicios ilegales” y que estos tribunales militares “sean considerados nulos de pleno derecho”.

EN CLAVE LOCAL

Insisten en dignificar la fosa común del cementerio La concentración contó con la presencia de personalidades de la ciudad como el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Daniel Jiménez, su compañera de partido y diputada regional Araceli Martínez, dirigentes de IU como su coordinador provincial, José Luis Maximiliano, y caras reconocibles de la vida pública alcarreña, como la directora de la Biblioteca Pública, Blanca Calvo, además de dirigentes locales del sindicato anarquista CNT. En Guadalajara, al discurso general que se pudo escuchar en otras diez capitales de provincia se le sumó la peculiaridad del debate, recientemente suscitado por su inclusión en Pleno, de la fosa común del cementerio, en el llamado Patio de Santa Isabel, donde se calcula que están enterradas más de 300 personas víctimas de la represión durante la Guerra Civil. El presidente del Foro por la Memoria de Guadalajara, Pedro A. García Bilbao, aseguró que este enterramiento “es la prueba de que hubo un plan de exterminio planificado” por las autoridades franquistas.“La Guadalajara democrática exige a instituciones como el Ayuntamiento, el Gobierno central y el autonómico que dignifiquen este espacio con un monumento que sea público”, reivindicó, después de que el equipo de Gobierno rechazase la iniciativa conjunta que, en esta misma línea, habían presentado PSOE e IU. Durante el acto intervinieron los concejales Jiménez, que juzgó que actos como los de ayer no suponen “reabrir heridas, sino cerrarlas, porque nunca se cerraron” o Maximiliano, que criticó al PP por “justificar los crímenes” cuando se niega a “dignificar” el espacio del cementerio con la fosa común. Algunos manifetantes también apuntaron sus críticas al equipo de Gobierno mostrando carteles de “alcalde, escucha a las famliias: tenemos un interés común”.


EL DÍA LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

Publicidad Guadalajara

9


10

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

HOMENAJE La estatua se situará en la calle del mismo nombre en El Fuerte de San Francisco B. MONTERO

División de opiniones sobre la estatua de Juan Pablo II Algunos creen que hay figuras históricas más importantes para la ciudad

Los defensores apuntan a la “gran labor” realizada por el pontífice

B. M.

que no se da el mismo tratamiento a otros personajes incluso más importante en la historia de la ciudad. De este modo, “la decisión coincide mucho con la sensibilidad del alcalde y el equipo de Gobierno, y no tiene tanta base histórica”, asegura Manuel Traído, otro vecino de los alrededores de El Fuerte, que considera que, “de homanejearse a un persona extranjera, también podríamos poner estatuas al Ché Guevara, Obama o Margaret Thatcher”. Sin embargo, hay otros que sí creen merecido el homenaje público de la ciudad de Guadalajara a Juan Pablo II. En este sentido, Elena Marino incide en que “su labor durante su papado no tuvo que ver únicamente con la Iglesia, sino que también se implicó en labores sociales y ayudó en ciertas campañas políticas a los países de Europa”, de modo que “se trata de una figura histórica de primer orden, cuyo trabajo se ha notado en todo el mundo”. Por otro lado, hay otras personas que no se mojan en este tema y creen que el monumento será, únicamente, un elemento decorativo. “Si no ponen una estatua de Juan Pablo II, seguramente pondrán algún otro monumento, sea de las características que sea”, asegura Antonio Vicente, vecino de la zona.

GUADALAJARA

Los vecinos de la zona de El Fuerte de San Francisco y sus alrededores toman la futura ubicación de un monumento al Papa Juan Pablo II en la zona de forma muy distinta, si bien aún no se conocen los detalles de este proyecto. De este modo, la división de opiniones llega a que algunos vean acertado recordar a este personaje histórico y religioso, y más en la calle que lleva su nombre, mientras que otros consideran que hay otras figuras con mayor peso en el devenir del mundo que no han recibido tal reconocimiento en la ciudad. El debate ha traspasado los patios de vecinos y ha encontrado un hueco en redes sociales como Facebook, donde los vecinos de El Fuerte están relacionados en un grupo virtual. De este modo, algunos de los vecinos creen desmesurado el reconocimiento que se pretende hacer. En este sentido, Juan Francisco Gómez, residente en la zona, explica que “ya hay una calle con su nombre, precisamente en la que se va a colocar el monumento, por lo que creo que el homenaje y el reconocimiento ya se ha hecho”, de modo que “sería un gasto innecesario”. Otros van más allá en su análisis y ven implicaciones políticas e ideológicas en este reconocimiento a Juan Pablo II, mientras

El monumento se ubicará en la calle Juan Pablo II de este nuevo desarrollo.

—La opinión de los vecinos—

JUAN FRANCISCO

MANUEL

ELENA

MARÍA ANTONIA

ANTONIO

VECINO

VECINO

VECINA

VECINA

VECINO

“Es un gasto innecesario porque ya se ha hecho un homenaje”

“Hay otros personajes más relevantes para la historia de la ciudad”

“Es una figura política y religiosa de primer nivel en todo el mundo”

“Me parece muy bien que se reconozca a un Papa tan duradero”

“Es una estatua como otra cualquiera. Pondrán lo que quieran”


EL DÍA

Local Guadalajara 11

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

SALUD Asamblea general de los colegios de Castilla-La Mancha

VIVIENDA Balance provisional de Hipotecasa

La Enfermería analiza la situación actual de estos profesionales

“Han venido sabiendo lo que querían y no a curiosear”

EL DIA

R.M. GUADALAJARA

Momento de la presentación de las jornadas celebradas en Guadalajara.

Se puso de manifiesto la necesidad de formar a los profesionales en momentos de cambio Se habló sobre las nuevas especialidades que se están implantando EL DÍA GUADALAJARA

Guadalajara ha acogido estos días la asamblea ordinaria de Colegios de Enfermería de Castilla-La Mancha, en la que han participado las juntas de Gobierno de los cinco colegios regionales. Una asamblea ordinaria que contó en su jornada inaugural con la presencia del alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que estuvo flanqueado por Roberto Martín, presidente del Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla-La Mancha, e Isabel Camacho, presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Guadalajara. El presidente de los colegios castellano-manchegos también apuntó que uno de los objetivos de la asamblea es “analizar la situación actual de la profesión. Estamos inmersos en un proceso de cambio tremendo. Tenemos cambios tanto en los aspectos académicos como profesionales y laborales. Todo esto es lo que tenemos que desarrollar ahora mismo”. Martín subrayó que uno de los principales retos que marca la actualidad en el mundo enfermero es “formar a nuestros profesio-

nales en nuevas competencias y también trabajamos para que la nueva titulación académica sea una realidad. Seguimos trabajando para formar a nuestros profesionales en las especialidades que se están implantando. Es un momento de cambio y los colegios estamos en primera línea”. El presidente regional señaló la importancia que en esta formación tienen los colegios provinciales y que estas reuniones anuales permiten el intercambio de información. “La asamblea sirve para intercambiar opiniones sobre el funcionamiento y sobre cómo enfocar este programa tan ambicioso”. También quiso destacar que “nuestra profesión nunca ha sido estática, siempre ha sido dinámica, pero ahora tenemos que aprovechar el tirón y en

unos años será una realidad. Tenemos que sentar bien las bases para lograr un desarrollo definitivo de la profesión con un único propósito: dar más y mejores cuidados a nuestros pacientes”. Roberto Martín explicó que estas reuniones de los profesionales de Enfermería tienen una una doble finalidad. “Es una asamblea que nos permite aprobar el balance del año anterior y también organizar aspectos internos del Consejo y de los distintos colegios”. Por su parte, durante su intervención en la inauguración de las jornadas, el alcalde de Guadalajara quiso destacar la importancia que tienen los colegios profesionales tanto para la defensa de la profesión como para la formación continua de los colegiados.

FORMACIÓN

Curso de humanización En el contexto de ese proceso de formación por el que apuestan los profesionales de la Enfermería, el Colegio Oficial de Enfermería de Guadalajara tiene previsto realizar la primera edición del curso de Humanización de Cuidados los próximos 19, 20, 23 y 24 de mayo, en horario de mañana. El objetivo general del curso de Humanización de Cuidados es desarrollar los conocimientos, las actitudes y habilidades necesarias para mejorar la percepción y vivencia del

enfermo y su familia del estado de enfermedad y para facilitar una atención integral. En total, se pondrán a disposición de los colegiados 40 plazas. Los interesados en participar ya pueden remitir sus solicitudes al Colegio, teniendo en cuenta que el plazo de inscripción concluye en 13 de mayo. La inscripción se realizará por estricto orden de de recepción y todos los interesados deberán tener una colegiación de, como mínimo, tres meses de antigüedad.

La feria inmobiliaria Hipotecasa cerró ayer sus puertas con “buena afluencia de público” y un perfil de interesado que tenía claro lo que buscaba: “Han venido con una intención clara, sabiendo lo que quieren, no tanto a curiosear”, explicaba ayer a este periódico el director de zona de Ibercaja, José Antonio Pascual, en un receseo a media mañana, con numerosos guadalajareños en las oficinas del Centro Cultural de la entidad. Siete inmobiliarias e Ibercaja han desplegado durante este fin de semana más de 300 ofertas con precios medios de 100.000 euros –aunque había inmuebles aún más baratos–, en la que ha sido la segunda feria Hipotecasa, después del estreno hace medio año. Entre los reclamos, la financiación de hasta el 100%, los mismos precios de los últimos tiempos pero con valores añadidos como garajes, trasteros o mobiliario y, en general, la comodidad de cerrar los primeros acuerdos con las firmas inmobiliaria y financiera en un mismo espacio. Aunque los datos oficiales de afluencia de público y de reservas no tuvieron un recuento final has-

ta el cierre de la jornada de ayer –se darán a conocer en las próximas horas–, Pascual valoraba que los números podrían resultar similares a los de la edición anterior, cuando se registraron unas mil peticiones y cien reservas. La presencia de posibles clientes en la feria sólo se resintió, según los organizadores, en la mañana del sábado, por las fuertes lluvias. TAMBIÉN INVERSORES

Pascual asegura que entre quienes se aproximaron hasta las dependencias culturales de Ibercaja se encontraban también “muchos inversores”, algunos de ellos para adquirir inmuebles “para alquilar”. Según su impresión in situ, el público ha llegado hasta Hipotecasa teniendo claro que “ya no pueden bajar” más los precios y que “ahora es un momento idóneo” para llevar a cabo la compra. La frecuencia con que se están llevando a cabo ferias en el sector –hace seis meses fue la primera edición de Hipotecasa, pero también hace un mes y medio se llevó a cabo Guadaocasión– no es obstáculo para que siga habiendo afluencia de visitantes: “El mercado genera continuamente nuevos compradores”, subraya Pascual. R.M.

Aspecto de la feria inmobiliaria, al mediodía de ayer.


12

Guadalajara Provincia

EL DÍA LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

Provincia 1: OLIMPIADA MATEMÁTICA EN PASTRANA. 2: PEREGRINACIÓN A BARBATONA

BARBATONA La misa en Honor a la Virgen de la Salud se realizó sin contratiempos y ante CRIADO ANTONIO

La imagen de la Virgen de la Salud, regresó al Santuario entre la atenta mirada de fieles y devotos.

Un peregrinar hacia la salud Miles de devotos de la Virgen de la Salud asistieron a la tradicional romería Barreda y Cospedal hicieron coincidir sus agendas electorales en la mañana de ayer A. CARBALLO BARBATONA

C

omo cada segundo domingo del mes de mayo, los devotos de la Virgen de la Salud peregrinaron hasta la explanada de Barbatona, lugar donde se ubica el Santuario y mora durante el año la imagen tallada de la Virgen, con el único objetivo de estar cerca de quien cuenta la leyenda, tiene efectos curativos. Miles de personas se agolparon en la explanada y participaron en una eucaristía que, salvando las distancias, rememoró la imagen de aquel joven Jesús de Nazaret que, acompañado de sus

discípulos, se rodeaba del pueblo para predicar la palabra de Dios. En la actualidad, y con medios más avanzados, los encargados de recoger esa palabra y hacerla llegar a la familia cristiana colocaron una especie de palio así como varios altavoces que permitieron a los fieles escuchar la homilía del nuevo obispo de la diócesis, Atilano Rodríguez. Suyas fueron las palabras que recordaron a los que allí se congregaron la importancia de mantener viva la imagen de Jesús. “Renovad la fe que hemos recibido como regalo de Dios y de nuestros familiares y recordad que no peregrinamos nunca solos sino como miembros de una Iglesia”. Reavivó, además, la importancia de mantener siempre la fraternidad, el amor y la confianza en la fe. “Caminemos junto a hermanos donde Jesucristo se hace presente. Lo que hagamos con uno de ellos, a Cristo se lo hacemos”. Con la imagen de la virgen acordonada, fueron muchos los que, en mitad del acto eclesiástico, se acercaron hasta la talla de Nuestra Señora de la Salud y tocándola con la mano izquierda,

se santiguaban con la derecha, en busca de amparo.

—Ofrendas para los más necesitados—

UNA FE HEREDADA

CRIADO ANTONIO

La JMJ estuvo presente en la homilía La diócesis, representada en 17 parroquias de la provincia, pertenecientes a las localidades de Checa, Monreal del Campo, Azuqueca de Henares, Sigüenza, Iriépal, Galápagos, Guadalajara y Villanueva de Alcorón, se encargaron de hacer las habituales ofrendas con las que cada año agasajan a la Virgen de la Salud. En esta ocasión, tanto los donativos como las ofrendas realizadas se destinarán a cubrir las necesidades

más básicas de quienes lo necesiten. Por otro lado, una parte de lo donado se reservará a los fondos que la diócesis ha creado para la Jornada Mundial de la Juventud 2011, prevista en Madrid para la semana del 16 al 21 de agosto. Entre las ofrendas y donativos realizados, ha destacado el cordero vivo ofrecido por Galápagos. La dificultad de cargarlo provocó las risas de los allí presentes.

“Si eres católico significa mucho. Nosotras venimos habitualmente aquí y es algo que nos han inculcado desde pequeñas. Creo que si rezas a la Virgen María, rezas a todas”. Así se explicaron Elvira y María quienes, como la mayoría de los allí presentes, ha recogido una tradición que pesa en el sentir de la provincia más como acto histórico y cristiano que como peregrinar pagano. A esto último contribuyeron multitud de puestos que agolpándose en la llanura y cuesta que va al Santuario, desvirtuaban lo que Barbatona supone para los fieles. Por último, y pasado el medio día, la imagen de la Virgen de la Salud regresaba a la ermita entre el replique de campanas y una multitud de devotos que, enfervorecidos, se sorprendían al paso de la comitiva susurrando los nombres de los candidatos a la presidencia autonómica, tanto popular como socialista, que han hecho de Barbatona, este año y sin que sirva de precedente, un peregrinar político además del religioso.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—SIN TREGUA ELECTORAL — LA PRESENCIA DE BARREDA Y COSPEDAL HA HECHO QUE EL AMBIENTE SE POLITIZARA

—OFRENDAS Y DONATIVOS— LA VIRGEN RECIBIÓ LAS HABITUALES OFRENDAS QUE REALIZAN LAS PARROQUIAS PROVINCIALES

la atenta mirada del nuevo obispo, monseñor Atilano Rodríguez CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

La tradicional peregrinación a la Virgen de la Salud de Barbatona congregó en la explanada del Santuario a miles de fieles y devotos, que antentos, escucharon desde la explanada misa.


14

Guadalajara Provincia

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD BARBATONA

EL DÍA LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

La candidata popular a la presidencia de Castilla- La Mancha, María Dolores de Cospedal, coincide con el también candidato socialista a la presidencia autonómica, José María Barreda, en la tradicional romería en la Virgen de la Salud. Fotos Criado Antonio

Jornada de “paz y tranquilidad” Miles de ciudadanos llegados de todos los rincones se dieron ayer cita en Barbatona en la tradicional romería a la Virgen de la Salud. Entre los asistentes estuvieron la candidata a la Presidencia de Castillla-La Mancha, Dolores de Cospedal y el actual jefe del Ejecutivo regional y candidato a la reelección, José María Barreda,

que comenzó el tercer día de campaña haciendo a pie el recorrido hasta el santuario. Barreda, que emprendió la marcha acompañado por el obispo y por el alcalde seguntino, aseguró que estar unos cuantos kilómetros en silencio le ha aportado mucho en todos los aspectos, “para la voz y el espíritu”.


EL DÍA LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

Publicidad

15


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

EDUCACIÓN La delegada de Educación y el alcalde se encargaron de abrir la jornada

YEBES

Pastrana acogió la final provincial de la Olimpiada Matemática

Los Jóvenes Empresarios buscan sede para sus premios

EL DIA

Esta semana se conocerán los ganadores que pasan a la fase regional

EL DIA GUADALAJARA

La jornada, además de las pruebas, incluyó actividades de ocio para los chavales EL DÍA GUADALAJARA

“Esta actividad enriquece nuestro modelo educativo y la formación del alumnado como profesionales competentes y ciudadanos responsables”. Lo aseguraba la delegada de Educación, Reyes Estévez, en el acto de inauguración de la final provincial de las Olimpiadas Matemáticas, organizadas en Pastrana por el instituto Leandro Fernández de Moratín, junto con el Ayuntamiento de la localidad, y patrocinada por la Delegación de Educación, la Diputación de Guadalajara, Caja Guadalajara-Caja Sol, IberCaja y La Caixa. La VII Jornada Matemática contó con la participación de alrededor de 150 personas, ya que los 30 finalistas fueron acompañados por sus profesores y padres. Reyes Estévez resaltó el papel esencial de las Matemáticas, ya que la presencia de esta disciplina es constante en todas las ramas de saber, en nuestra vida cotidiana y por tanto, “una exigencia en toda profesión que requiera de una mediana o alta cualificación”. La delegada subrayó que iniciativas como la VII Jornada Matemática son el camino en el modelo de educación que desarrolla Castilla-La Mancha y “por ello, estamos haciendo lo imposible para que, pese a la situación tan delica-

30 Es el número de alumnos de la provincia que tomaron parte en la final de la Olimpiada Matemática celebrada en Pastrana

da que estamos atravesando, nuestros alumnos tengan la mejor de todas las educaciones posibles”. Por su parte, el alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez, y la diputada provincial de Promoción Económica Covadonga Pastrana, destacaron el acierto que supone desarrollar esta jornada fuera de Guadalajara y zonas urbanas, en beneficio de pueblos de la provincia, como ha sido este año el caso de Pastrana. Javier Barco, director del instituto de Pastrana, y Purificación Resco y Gustavo González, coordinadores de la Olimpiada y Mini-Olimpiada Matemática, subrayaron el éxito de esta convocatoria. Una vez finalizado el acto de apertura de la Jornada, participantes, acompañantes y autoridades recorrieron el Palacio Ducal en una visita guiada y disfrutaron de un desayuno, ofrecidos por el

Ayuntamiento. Durante la jornada de mañana, los alumnos participaron en una gymkhana interdisciplinar, mientras los padres y profesores visitaron la localidad. Ya por la tarde mientras los finalistas de la Olimpiada y MiniOlimpiada Matemática realizaron las pruebas finales, padres y docentes visitaron Recópolis ,en Zorita de los Canes. En la edición de este 2011 han sido un total de 3.195 alumnos y alumnas los que han participado en la XII Olimpiada Matemática y la IV Mini-Olimpiada Matemática de la provincia de Guadalajara. De esta Jornada Matemática saldrán elegidos los representantes de la provincia que participarán en la XII Olimpiada de Castilla-La Mancha, que se celebrará a principios de junio. Los ganadores de la fase provincial se conocerán la próxima semana.

Alumnos, autoridades y profesores posan durante un momento de la Jornada Matemática.

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Guadalajara está manteniendo una serie de reuniones con los Ayuntamientos concretos de la provincia para enmarcar la VII edición de los premios “Joven Emprendor/a y Joven Empresario/a de la provincia de Guadalajara”. En este caso, la reunión mantenida fue entre José Antonio Hernández, alcalde de Yebes, Pedro Doctor, representante de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Yebes, Ismael Escolano y Beatriz Heredia, presidente y gerente de AJE Guadalajara, respectivamente. La reunión sirvió para intercambiar impresiones y proyectos y fijar nuevas reuniones de trabajo para de estrechar la colaboración. Se abordaron diversos asuntos relacionados la economía y la sociedad tanto en el casco antiguo de Yebes como en la urbanización de Ciudad Valdeluz. AJE informó de las nuevas medidas que está tomando para impulsar la creación y consolidación de nuevas empresas tanto en la capital como en los diferentes pueblos de la provincia, uno de los motivos de querer realizar esta edición de los premios en un pueblo de Guadalajara.

Reunión de AJE en Yebes

CULTURA La obra ha sido coordinada por el cronista local Francisco Lozano Gamo

Presentado en Humanes un libro que habla del último siglo en imágenes La Casa de Cultura de Humanes acogió el sábado la presentación del libro ‘Humanes, Cerezo y Razbona. Reflejos gráficos heredados de un siglo para el recuerdo, 18801980’, coordinado por el cronista local Francisco Lozano Gamo, que contó con la presencia de la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García. La obra consta de 750 fotografías que reflejan la vida cotidiana de estas localidades a lo largo de un siglo, cedidas por sus propios protagonistas, a quienes la consejera agradeció su contribución a la puesta en valor de la historia de la región. “La historia de nuestros pueblos la forjan sus mujeres y sus hombres

día a día. Vosotros, con vuestras vivencias, con vuestro trabajo y vuestro esfuerzo, y por eso en CastillaLa Mancha tenemos un patrimonio cultural tan diverso y tan rico”, resaltó la consejera. Vistas panorámicas, y de su patrimonio histórico-artístico. Momentos trascendentales como la llegada del ferrocarril y las obras del Canal del Henares. Las fiestas y procesiones de la Virgen de Peñahora; las labores de la tierra, la implantación de la industria y el comercio, o la escuela…. están en este libro, que rinde homenaje a algunos de los momentos más significativos de estos cien años de historia en la comarca.

Durante su intervención, María Ángeles García tuvo palabras de reconocimiento a Lozano Gamo, de quien resaltó “el fantástico trabajo” hecho por rescatar cien años de historia en imágenes. “Testimonios de varias generaciones que nos dan la oportunidad de conocer cómo ha evolucionado la sociedad La Campiña hasta convertirse en la comarca próspera que es hoy”, dijo García. Lozano Gamo es uno de los impulsores de la dinamización social y cultural de Humanes. Lleva años poniendo en valor sus raíces históricas y sus tradiciones como cronista oficial de la localidad, de Cerezo y de Razbona.

EL DIA

La presentación del libro en la Casa de Cultura de Humanes reunió a la consejera de Cultura, la alcaldesa, el presidente de Siglo Futuro, el XV conde de Humanes y, al autor, Francisco Lozano.


EL DÍA

Actualidad 17

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

Un año más, la Feria del Libro ha llegado a su fin con un balance muy positivo de visitas. En el acto de clausura se premió a personas y empresas relacionados con el mundo de la literatura. Por P. Montero

FERIA DEL LIBRO DE CASTILLA-LA MANCHA CUENCA

CLAUSURA Luis García Montero, el programa Página 2 y la editorial Media Vaca fueron los galardonados

La FLLIC cierra con satisfacción por las ventas y los visitantes FOTOS DE LOLA PINEDA

trabajar por la lectura, por la cultura y por el libro”, aseguró el viceconsejero, sin olvidar el “empeño del presidente Barreda de impulsar las industrias culturales como sector generador de empleo”.

El número de asistentes se ha mantenido en la línea de ediciones anteriores Cerca de 3.500 escolares han participado en los encuentros literarios

PREMIOS

La Feria del Libro, la Lectura y las Industrias Culturales de Castilla-La Mancha (FLLIC) cerró ayer sus puertas en el Recinto Ferial ‘La Hípica’ de Cuenca con satisfacción entre libreros y editoriales por la afluencia de visitantes registrada durante toda esta semana, así como por el volumen de ventas realizado. Así lo destacó el viceconsejero de Educación y Cultura, Pedro Pablo Novillo, que asistió ayer por la tarde al acto de entrega de premios que concede la FLLIC coincidien-

Como cada año, al finalizar la Feria del Libro se hicieron entrega de los galardones FLLIC 2011, en el que se reconoció el trabajo de profesionales y empresas del mundo de la literatura. En esta ocasión los galardonados fueron el escritor Luis García Montero, el programa de RTVE-La 2 Página 2 y la editorial media vaca. Miguel Romero, director de la Uned, fue el encargado de presentar el acto quien no tuvo más que palabras de satisfacción al ver como un año más la Feria del Libro había resultado un auténtico éxito. Durante el acto, al que asistieron el viceconsejero de Educación y Cultura, Pedro Pablo Novillo; el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Valiente; el delegado de Educación y Ciencia, Eugenio Alfaro;

EL DÍA/P. MONTERO CUENCA

PEDRO PABLO NOVILLO

EDICIÓN 2012

“Ha venido más gente de la que esperaban por la situación actual de retraimiento de las compras”

“Estamos empeñados en trabajar por la lectura, por la cultura y por el libro”

do con la clausura de la misma. “Me han dicho que han vendido mucho más de lo que se esperaban por la situación actual de retraimiento de las compras”, añadió.

jefa de Servicio de Coordinación, de la Delegación Provincial de Educación, Ciencia y Cultura en Cuenca, Consuelo García López; el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Juan Ávila; el alcalde de la capital conquense, Francisco Javier Pulido, el poeta José García Montero se mostró muy ilusionado ante el galardón porque “el mejor premio que puede recibir cualquier escritor son sus lectores, y este premio lo conceden ellos”. Por su parte, Begoña Lomo y Vicente Ferrer, dueños de la editorial valenciana Media Vaca, agradecieron “profundamente” el reconocimiento “que nos dan desde Castilla-La Mancha, un reconocimiento que no hemos tenido allá de donde venimos”, aseguró Begoña Lomo. Vicente Ferrer añadió que “esto demuestra que nuestros libros son especiales para la gente de aquí y los valoran”. Mientras que Óscar López, director de Página 2, centró su discurso de agradecimiento en instar a los conquenses a fomentar la lectura, tanto de los más pequeños como de los adultos.

BALANCE

En cuanto al número de visitantes, y a falta de cifras concretas, señaló que se ha mantenido en la misma línea que en ediciones anteriores, aunque reconoció que ha habido “picos” en los que se han notado las condiciones climatológicas adversas o la celebración del partido de fútbol de Champions League. Además, en torno a 3.500 alumnos y alumnas han participado en los encuentros celebrados a lo largo de la semana con los 26 autores que ha visitado la FLLIC, haciendo de esta Feria todo un referente para la promoción de la lectura entre los más pequeños. Novillo señaló que el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación de Cuenca, organizadores de esta Feria, piensan ya en la edición del próximo año en el que se cumplirá el décimo aniversario de la FLLIC. “Estamos empeñados en

Arriba los premiados durante la gala de clausura de la FLLIC 2011. Abajo

—Novedad— LOLA PINEDA

La adjudicación del ICDEA, en breve El presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Juan Ávila, recordó que a petición de esta Institución se introdujo en la Feria hace tres años el sector de las industrias culturales, con el convencimiento de que “a través de este sector podemos crear muchos puestos de trabajo en una ciudad como Cuenca”. No en vano, “tienen como una de sus señas de identidad la cultura”, aseveró. En

este punto, avanzó que en los próximos días se adjudicará el proyecto de edificación del Instituto del Conocimiento, la Digitalización y el Emprendedor Audiovisual (ICDEA), que promueve la Diputación, con el objetivo de que “a mediados del año que viene sea ya una realidad para situar a Cuenca como referente de la industria audiovisual en España y en Europa”.

Juan Ávila.


18

EL DÍA

Región C-LM

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

Región SECRETARIOS JUDICIALES En muchos casos, tramitan el triple de casos que deberían

RENTA 2010

La crisis dispara la carga de trabajo en los juzgados

Hacienda devolverá 474 millones de euros EL DIA

Repercute en la cantidad de expedientes en las salas de lo Mercantil y lo Social .J. LLANA CASTILLA-LA MANCHA

La crisis económica no da tregua a los juzgados castellano-manchegos. Especialmente los que tienen que ver con las salas sociales y mercantiles, que no sólo están viendo cómo aumenta de forma incesante el número de asuntos que entran sino también el tiempo medio de resolución de los mismos. "Para los de menos urgencias procesales que entraron en enero estamos citando para marzo del próximo año", señalaba a Economía y Empresas el vocal por C-LM del Consejo Nacional de Secretarios Judiciales (Coseju), Javier Sanz Rodero. Un colectivo, el de los secretarios

CASTILLA-LA MANCHA

La Agencia Tributaria ha pagado ya, a fecha 29 de abril, 6.805 devoluciones por un importe total de 5,3 millones de euros en la provincia de Ciudad Real. Las devoluciones solicitadas, según la Agencia Tributaria, ascienden a 11.502 de las que 7.486 ya están acordadas. En total, Hacienda tendrá que pagar, según estos datos 109 millones de euros en devoluciones en la campaña del IRPF 2010 en la provincia. Y es que, de las 900.000 declaraciones que la AEAT va a recibir en Castilla-La Mancha, 216.476 provendrán de ciudadrealeños. De ellas, 173.546 son a devolver (un 1,47% menos que en la campaña anterior) y 39.013 a ingresar (un 6,04% más) por una cuantía total de 48 millones de euros, de los 212 que este organismo prevé recaudar en toda la región. Los datos que maneja la Agencia Tributaria evidencian que en esta campaña la cuantía total de la devolución en la provincia baja un 7,39% respecto al año anterior, mientras que los ingresos suben un 4,63%.

En la imagen, fachada de los Juzgados de Toledo.

Se han incrementado los concursos de acreedores y empeorado el mercado laboral

EL DÍA

TENDENCIA

judiciales, que tras la Ley de Reforma Procesal para la implantación de la nueva Oficina Judicial ha visto como asumía más competencias sin que esto se haya traducido en un incremento de las retribuciones. "Y no sólo eso sino que se nos ha rebajado el sueldo como al resto de funcionarios", añade, recordando que salvo la redacción y dictado de las sentencias todo el resto de responsabilidades recaen en la figura de los secreta-rios. Por ello, desde el Consejo se considera fundamental que se dote de más medios a los juzgados castellano-manchegos y también de más personal, ya que, por ejemplo, en estos momentos cada secretario tramita una media de 2.200 procedimientos de lo Social, cuando la carga normal de trabajo se sitúa en el entorno de los 800 expedientes.

En Castilla-La Mancha la tendencia es la misma. Las devoluciones bajan un 7,35% y los ingresos aumentan un 3,52%, algo que se repite en el resto de las provincias castellanomanchegas donde los porcentajes de las devoluciones han acusado una bajada que oscila entre el 7,23% de Toledo y el 7,45 de Albacete. En total, en la región 725.000 declarantes obtendrán devolución, por un importe total de 474 millones de euros.=

DIFICULTAD

Algo difícil de resolver si se tiene en cuenta que el incremento de los concursos de acreedores y de los despidos como consecuencia de la actual coyuntura hacen cada vez más difícil resolver los asuntos pendientes de ejercicios anteriores. Así, durante el pasado año los

cinco juzgados de lo Mercantil repartidos por C-LM recibieron 1.607 nuevos expedientes, lo que supone siete más que los que estaban en trámite al inicio del periodo.

De esta forma, la resolución de 1.322 a lo largo del ejercicio no impidió que el número de asuntos pendientes al finalizar 2010 se situara en 1.917, es decir, una media de 383 por órgano judicial.=

Hacienda devolverá a 725.000 declarantes unos 474 millones de euros en la región.


EL DIA 9 de mayo de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 8.970

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

—Fútbol — El Conquense golea al Getafe B, pero sigue en puestos de descenso

—Fórmula 1 — Alonso sube al podio por primera vez en el Gran Premio de Turquía

—Fútbol Sala — El Azulejos Brihuega cierra la temporada con una dura derrota en Burela

—Baloncesto — El Seranco Guadalajara no puede con el UCA en la final de la Fase Junior

PÁGINAS 24-25

PÁGINAS 32-33

PÁGINA 35

PÁGINA 35

El Depor golea en Pontevedra (1-5) y se asegura los play-off

SED DE ASCENSO


20

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—GOLF— Óbito

—CICLISMO— Giro de Italia EFE

El adiós a un “mito” y una “leyenda inmortal”, copan los diarios EFE

MADRID

El ciclista italiano Alessandro Petacchi (a la izquierda) del equipo Lampre celebra al cruzar la línea de llegada.

Petacchigana el primer esprint y Cavendishes la nueva “maglia” rosa EFE

El veterano Petacchi volvió por sus fueros y alcanzó su victoria 22 en el giro Cavendish encabeza la general por delante del bielorruso Sivtsov y del estadounidense Lewis CARLOS DE TORRES PARMA

El italiano Alessandro Petacchi (Lampre) le ganó el primer esprint del Giro al británico Mark Cavendish (Columbia), que entró segundo, y protestando, pero encontró consuelo al enfundarse la maglia rosa de líder. El veterano Petacchi, de 37 años, volvió por sus fueros y alcanzó su victoria numero 22 en el Giro. En un final polémico por las protestas de Cavendish, alzó los brazos como vencedor de la segunda etapa, la más larga de la presente edición con un recorrido de 244 kilómetros entre Alba y Parma. Los esprinters no desaprovecharon una de las escasas opciones de que van a disfrutar en la presente edición y cumplieron el pronóstico. Hubo duelo entre dos de los grandes con premio para los dos, que entraron forcejeando por delante del italiano Manuel Belletti (Colnago), todos ellos con un tiempo de 5h.45.40. Etapa para Ale Jet, aún en forma, ampliando su palmarés, al que hay que añadir 6 etapas del Tour y 20 en la Vuelta. Y la general para

Alberto Contador.

ALBERTO CONTADOR

“La etapa se ha hecho muy larga” El español Alberto Contador, líder del Saxo Bank y favorito número uno en el Giro, destacó la dureza de la segunda etapa, disputada ayer entre Alba y Parma, “por los kilómetros y el calor que ha hecho”. “Ha sido una etapa muy larga y marcada por el calor, con 35-36 grados, temperaturas poco habituales para estas fechas. Y además en la última parte de la carrera hubo muchos nervios y tuvimos que ir muy atentos”, señaló. El ciclista madrileño, que ocupa el puesto 41 en la general, valoró el hecho de pasar un día más sin percances.

Cavendish, que terminó desquiciado y maldiciendo a Petacchi. Perdió por milímetros, pero al menos subió al podio a probarse la prenda rosa, por segunda vez, ya que en 2009 la lució en las dos primeras etapas. Y luego se la cedió, precisamente, a Petacchi. Cavendish encabeza la general por delante del bielorruso Kanstantin Sivtsov y del estadounidense Craig Lewis, ambos compañeros del Columbia. Marco Pinotti perdió el liderato y pasó a la cuarta plaza, todos a 12 segundos del líder. Los favoritos se guardaron en una jornada maratoniana que no alteró las posiciones de las que salieron tras la cronometrada inicial. Hubo quien se apuntó al maratón nada más salir de Alba, donde la organización rindió homenaje al industrial chocolatero Pietro Ferrero, además dueño de la firma que patrocina la maglia rosa, fallecido el pasado mes de abril. Fue el alemán Sebastian Lang, quien partió decidido a convertirse en protagonista, pues intentó la fuga en varias ocasiones, hasta que el pelotón le dio permiso en el kilómetro 5. Por delante la inmensa llanura Padana, pero, sobre todo, un trayecto que invitaba al estreno de los esprinters, poco dispuestos a dejar pasar oportunidades con la que les espera en la montaña. Lang, contrarrelojista él, y famoso porque es de los que denuncian a los tramposos, fue abriendo camino bajo el sol. EFE

La muerte de Seve Ballesteros se convirtió ayer en noticia preeminente en todas las portadas de los periódicos españoles que definen al golfista español como un “mito” y una “leyenda inmortal” y al que agradecen haber sido el impulsor de este deporte. “Nace una leyenda. Seve inmortal”, recoge Marca en una doble portada que ilustra con una imagen de un pletórico Ballesteros tras ganar su primer Open Británico en 1979. Según este diario, “su estilo inimitable le convirtió en un ídolo mundial”. En quince páginas interiores, Marca recoge a través de crónicas, fotografías y reacciones la trayectoria del deportista cántabro. “Gracias, Seve, por legarnos el golf”. “Un minuto de silencio... y toda la vida para recordarle”, son los titulares elegidos por As que inserta en su portada pequeñas fotografías con los distintos lugares donde el sábado se rindió homenaje a Ballesteros. La muerte del golfista también desplaza al fútbol de sus habituales páginas en este medio. “Muere Seve: se despide una gloria y nace un mito”, titula en su crónica principal, y en un sumario describe que “se apagó en Pedreña a las 02:10 y vestido con su traje de competición”. “Adiós campeón”. “La muerte de Seve, un golpe al deporte”, destaca Mundo Deportivo su página de apertura donde resalta también que “Severiano impulsó el golf en España y revolucionó el Circuito Europeo”. El “emotivo minuto en el Open de España” que acabó con el abrazo de Olazábal y Jiménez y que “simbolizó la profunda admiración hacia Seve” o el “genio de los golpes de otro planeta” son otras notas que Mundo Deportivo resalta en sus páginas interiores acompañadas por numerosas instantáneas que recogen la trayectoria deportiva de Ballesteros y las opiniones de destacados deportistas. Según Sport, la muertes de Ballesteros, a los 54 años, “deja huérfano al deporte español”. “Adiós a una leyenda”, refleja en su portada y en páginas interiores resalta que el “golf perdió ayer a uno de su jugadores más grandes, que se fue rodeado de su familia”. Los diarios españoles de información general también se hace eco del fallecimiento en sus portadas. Así, ABC acompaña su titular prioritario “Seve ya es una leyenda”, con una gran fotografía del golfista tras ganar el Masters de Augusta en 1983. En su sección de deportes hace un amplio repaso a la trayectoria de un deportista que define como un “carismático triunfador” y a las numerosas muestras de condolencia expresadas por sus compañeros. “Pasión por Seve”, subraya El Mundo, que ilustra el titular con el emotivo abrazo en el que se fundieron el sábado Olazábal y Jiménez durante el Open de Espa-

Severiano Ballesteros.

ña. A lo largo de siete páginas interiores, este diario recoge el triste desenlace a través de fotografías, columnas de opinión y reacciones. “Un mito eterno”. “Adiós al deportista español más influyente”, resalta El País. “La muerte de Severiano Ballesteros conmociona desde Pedreña al mundo entero del deporte”, añade. “Fallece Ballesteros, vive un mito del deporte”, recoge el diario La Razón en un sumario de su portada. EFE En su sección deportiva opina

REVISTA DE PRENSA

Los británicos consideran a Seve como suyo La prensa dominical del Reino Unido dedica páginas enteras e incluso alguna portada al fallecido golfista Seve Ballesteros, a quien los británicos consideran como suyo. La muerte de Ballesteros, víctima de un tumor cerebral, ha provocado una corriente de simpatía en este país, y los periódicos destacan bajo grandes titulares y con profusión de fotos las cualidades que le hacían un deportista único a la vez que entrañable. ‘The Independent’ le dedica incluso una gran foto de portada, acompañada del texto: “Seve Ballesteros 1957-2011. La pasión, la gracia, los ardientes ojos...”. ‘The Observer’ le dedica también una de sus páginas impares, en la que le define como “angélico y dotado” y dice que “llegó a los corazones de toda una generación”. El jefe de la sección deportiva del dominical reflexiona en el periódico sobre el legado de un golfista que “pasó por ese deporte como un coloso aunque siguió siendo símbolo de una época pasada de inocencia y exuberancia”. “La mayoría de los golfistas son lobos solitarios, individualistas. Pero Ballesteros era un auténtico hombre de equipo”, escribe ‘The Observer’. El ‘Sunday Times’ le reserva la portada y dos páginas enteras de su sección deportiva.


EL DÍA

El Día Deportivo 21

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—TENIS— Master 1000 Madrid

—BALONCESTO— Euroliga JUANJO MARTÍN/EFE

EFE

El tenista serbio Novak Djokovic duvuelve una bola a a Rafa Nadal, durante la final del Masters 1.000.

Djokovicvence a Nadal en la final y rompe su racha en tierra Nadal no perdía un partido en tierra desde hace casi dos años, a manos de Soderling El jugador serbio se anotó el título 24 de su carrera y el sexto en lo que va de año MIGUEL LUENGO MADRID

El serbio Novak Djokovic exhibió su condición de mejor jugador del momento al vencer al rey de la tierra batida, el español Rafael Nadal, defensor del título, por 7-5 y 6-4 en la final del Mutua Madrid Open, enviando un serio aviso al actual número uno del mundo. En la décima edición de este Masters 1.000, Djokovic rompió la racha de 37 victorias seguidas del español sobre tierra, y logró la primera victoria sobre él en esta superficie al décimo encuentro, en dos horas y 17 minutos. Nadal no perdía un partido en tierra desde hace casi dos años cuando fue derrotado por el sueco Robin Soderling en los octavos de final de Roland Garros, y había ganado antes a Djokovic nueve veces en tierra. En la altitud de Madrid, con todo el público apoyando al español, el de Belgrado tuvo la serenidad y el arrojo para sentenciar una victoria que puede significar un antes y un después en el circuito. El jugador serbio se anotó el tí-

tulo 24 de su carrera y el sexto en lo que va de año: Abierto de Australia, Dubai, Indian Wells y Miami, y continua invicto en lo que va de año, con 32 victorias, 34 si se suman las dos últimas de la final de Copa Davis del 2010. “Es increíble, entré en la pista sabiendo que podía ganar. Las condiciones de esta pista son muy rápidas, y eso también me ha ayudado”, dijo Djokovic a pie de pista, ya con una camiseta blanca enfundada en su cuerpo, en la que tenía escrito “campeón” en cirílico. En el décimo aniversario del torneo, Djokovic ofreció un recital ante el rey de la tierra batida, el que ha ganado este año en Barcelona y Montecarlo, el que llevaba hasta este domingo 13 triunfos seguidos en lenta, y al que ha batido ya tres veces en esta sesión, en las finales de Indian Wells y Miami, sobre dura, y en Madrid, el que se le escapó en las semifinales de hace dos años, cuando dispuso de tres puntos de partido. El primer punto del encuentro de ayer fue para Nadal cuando una bola tropezó en la cinta y cayó del lado de Djokovic. El último del primer set, más importante, fue todo lo contrario, y Rafa lo sintió en sus carnes. En esos 69 minutos que duró este primer parcial Nadal sufrió más que nunca la inusitada seguridad que Nole ejerció para situarse con un insultante 40, ante el rey de la tierra batida. Fueron momentos de sufrimiento del español, que, falto de servicio, tenía que bregar desde el fondo, luchando contra su rival y su falta de tino con la derecha. Djokovic llevaba el mando

con su juego plano, y un revés cruzado espectacular con el que abría la pista. Nadal tenía que afinar al máximo. Así, necesitó 25 minutos para ganar el primer juego del partido, y 38 para colocar su primer saque directo, y seguir sufriendo porque no podía dominar desde el arranque, como a él le gusta. Pese a todo, Nadal sacó su garra y pudo igualar 5-5 salvando en ese juego tres bolas de set, una con un saque profundo a 195 km/hora, y las otras dos gracias a dos fallos de su rival. Pero en el duodécimo su fragilidad con el servicio, y la fortuna en la cinta en el último punto para Djokovic hicieron el resto. Despues de una hora y nueve minutos, Nadal provocó la alegría a los 12.500 espectadores con un golpe para enmarcar, al devolver por debajo de las piernas una bola y hacer un globo perfecto que el propio Djokovic aplaudió. Significó la rotura y un buen comienzo para Nadal, una inyección de moral, aunque escasa, porque de nuevo su irregularidad al servicio le pasó factura, cediendo el suyo a continuación. Djokovic seguía con su ritmo perfecto, sin inmutarse por el apoyo incondicional del público hacia Nadal y trabajando el punto desde atrás, más certero. Cuando tuvo la ocasión a mano, en el décimo juego, apretó al resto a lo campeón. Nadal pudo salvar el primer punto de partido, pero no el segundo. EFE

El pívot serbio del Panathinaikos Alecs Maric controla el balón.

El Panathinaikosgana el cetro europeo GINÉS MUÑOZ BARCELONA

El Panathinaikos ganó al Maccabi Electra Tel Aviv (70-78) y conquistó la sexta Euroliga de su historia, recuperando la corona que el año pasado se quedó el Regal Barcelona. Y lo hizo en el Palau Sant Jordi, el escenario en el que el conjunto azulgrana debía, a priori, alargar su hegemonía en la máxima competición continental. Con esta victoria, el conjunto ateniense supera además al Maccabi en el palmarés de este torneo e iguala los seis entorchados del CSKA de Moscú, quedándose a tan solo dos del rey de esta competición, el Real Madrid. El partido entre los dos grandes dominadores del baloncesto europeo de la última década se rompió en el tercer cuarto, cuando el PAO, gracias a su intensidad defensiva y una serie de aciertos en el tiro exterior, logró una renta de once puntos que supo administrar en el tramo final. Fue un encuentro intenso, en la pista y en las gradas, pues además de tratarse de dos de los mejores conjuntos del continente también son dos de los clubes con las aficiones más ruidosas y numerosas de Europa. El Maccabi se mantuvo en el partido hasta que le aguantó su efectividad en los lanzamientos

de tres. Eidson y Pnini empezaron acertados desde los 6,75 y, gracias a eso, los israelíes no perdieron comba en el marcador durante la primer mitad. El Panathinaikos, por su parte, se movió desde el inicio al ritmo que marcaba Diamantidis, el mejor jugador de esta competición. El base griego, penetraba, dividía, y el resto ya era cosa de Batiste, Vougioukas y compañía. EL REAL MADRID PIERDE

El Real Madrid volvió a mostrar las miserias de su juego y, sobre todo, su rácana defensa que le hizo perder el partido por la tercera plaza ante el Montepaschi por una diferencia de 18 puntos, 62-80, que le hace salir muy tocado moralmente de la Final a cuatro, a la que no acudía desde hace 15 años. Frío, gélido fue el inicio de ambos equipos. Sin motivación, casi sin ganas, comenzaron Real Madrid y Montepaschi un partido en el que nadie quiere participar, en el que el premio para el vencedor es ninguno. El Montepaschi Siena lo entendió antes y a los cinco minutos dominaba por un 2-10, ante la nulidad ofensiva del Real Madrid que tampoco ponía músculo y fuerza en defensa. Lele Molin puso una zona para ver si cambiaba el pulso del equipo, pero fue tan blanda que desistió de inmediato. EFE


22

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) LA VOZ DE GALICIA

El mediapunta murciano, autor de un gol y una asistencia, lideró al equipo deportivista en Pasarón.

Nico dirige al Depor al éxtasis en Pontevedra Los alcarreños se clasifican para los play-off de ascenso a Segunda División con una goleada histórica en Pasarón y llegarán a la última jornada con opciones de ser campeones. Por El Día

E

l Deportivo Guadalajara convirtió ayer en una jornada de ensueño el encuentro en el que se jugaba casi todas sus aspiraciones de ser subcampeón del Grupo I de Segunda B y dejar sellado el pase a los play-off a una jornada del final. Los de Carlos Terrazas lo consiguieron con una solvencia inesperada, al golear a un Pontevedra al que han enviado a Tercera División y situándose a solo dos puntos del Lugo, que cayó en el campo del Extremadura y pone en riesgo el título de campeón. Lejos del papel que le correspondía en el partido por la situación clasificatoria de su rival, el conjunto alcarreño fue el absoluto dueño del choque ya en la primera parte, en la que solo su falta de acierto le impidió dejarlo encarrilado. De hecho, el Pontevedra contribuyó a ese guion por la escasa intensidad, convicción y ocasiones de su juego, y vio crecer el dominio de los alcarreños con

PONTEVEDRA

1

C.D. GUADALAJARA

5

—PONTEVEDRA— Orlando Quintana, Aitor, Alfonso (Castaño, min. 54), Castells, Álex, Dani Pendín, Santi Amaro, Rubén Reyes (Pardo, min. 54), Yahvé, Aicart (Adrián Cruz, min. 61) y Douglas. —DEPORTIVO GUADALAJARA— Saizar, Antonio Moreno, Jorge, David Fernández, Javi Barral, Javi Soria, Nico, Iván Moreno (Cerrudo, min. 62), Ernesto (Gerard Badía, min. 55), Aníbal (Oinatz, min. 73) y Juanjo. Árbitro: Areces Franco (Asturias), asistido en las bandas por Pardo Mesa y Fernández Fernández. Tarjetas amarillas: A los locales Santi Amaro, Álex, Dani Pendín y Aircart. Goles: 0-1, Juanjo (min. 24). 0-2, Nico (min.52). 0-3, Aníbal (min. 57). 1-3, Aitor (min. 62). 1-4, Aníbal (min. 72). 1-5, Juanjo (min. 74). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 37 de Segunda División B (Grupo I) disputado en Pasarón. El Deportivo logra la clasificación matemática para los play-off de ascenso a Segunda División, mientras el Pontevedra desciende a Tercera.

el paso de los minutos. Nico, el jugador más determinante del partido, asumió buena parte del protagonismo morado con su juego vertical en la zona de tres cuartos y apenas dejaba a los locales la opción de cortar sus acciones en falta. El Depor elaboró las primeras llegadas con peligro a través de las botas del mediapunta, como en una internada por banda derecha a los diez minutos que no encontró rematador en boca de gol. Los de Terrazas siguieron dominando el balón mientras la afición pontevedresa empezaba a mostrar su descontento con silbidos hacia el equipo granate. JUANJO ACIERTA

A los morados, en cambio, solo les estaba faltando precisión en el último pase, pero en el minuto 24 acertaron con una buena combinación. Nico apareció en el campo rival con velocidad y, tras apoyarse en Ernesto, encontró a Aníbal en el área, que asistió a Juan-

jo para que batiera por bajo a Orlando Quintana. El gol no solo no varió el planteamiento visitante, sino que el propio Juanjo pudo haber dejado resuelto el partido con dos grandes ocasiones casi consecutivas en los minutos 29 y 33. El extremeño no logró superar en sendos manos a mano a Quintana, primero tras una gran asistencia de Ernesto, y después al aprovechar un error de Alfonso en un despeje en la retaguardia. Entre medias, Nico buscó el segundo gol con un disparo desde la frontal del área que salió cerca del poste izquierdo. Con ese despliegue visitante y sin apenas noticias del Pontevedra acabó la primera parte. En el comienzo de la segunda iba a quedar patente lo sucedido anteriormente, sobre todo cuando Nico, en el minuto 52 y tras una pared con Aníbal, elevó su papel con un sensacional tanto de vaselina desde la parte frontal del área gallega. El choque entró en una diná-

mica inmejorable para un equipo alcarreño que, con muchos más espacios, sentenció el partido minutos después por medio de Aníbal, al que Nico asistió con un pase al hueco que le permitió fusilar al guardameta pontevedrés en el uno contra uno. PARTIDO ROTO

Con más de media hora todavía por delante, Terrazas movió el banquillo –Gerard Badía y Cerrudo relevaron a Ernesto e Iván Moreno– coincidiendo con la primera respuesta del Pontevedra. Aitor recortó distancias con un zurdazo a la escuadra de Saizar, pero su equipo no fue más allá y los ánimos de su afición se fueron caldeando. Mientras tanto, el Deportivo acumuló ocasiones y acabó castigando a su rival. Aníbal, tras recibir un pase de Badía, despejó cualquier duda definiendo con la izquierda ante Quintana, y dos minutos después, Juanjo anotó el quinto al controlar solo un gran servicio de Javi Soria.


EL DÍA LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

El Día Deportivo 23

DIARIO DE PONTEVEDRA

D. P.

Un registro abrumador camino de los play-off La contundente goleada en Pontevedra ha vuelto a confirmar el gran momento de forma de un Deportivo que dispara sus registros en las estadísticas –cinco victorias consecutivas fuera de casa– y deja asegurada su participación para la fase de ascenso a Segunda División por segunda vez en su historia. De paso, los morados mantienen la segunda

plaza por delante de un Real Madrid Castilla que no falló esta jornada frente al Rayo B (3-1) y saltarán al césped del Pedro Escartín el próximo domingo (18.00 horas) ante el Deportivo B con opciones de ser campeones por el tropiezo del Lugo en el campo del Extremadura (3-1). El Leganés, por su parte, será el cuarto equipo que dispute la promoción de ascenso.

D. P.

D. P.


24

EL DIA

El Día Deportivo

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) REBECA BLANCO

El rostro de Berodia aparece en el centro de la imagen, intentando sobrevivir a los brazos de sus compañeros, más que contentos tras haber llegado el primer gol del Conquense.

La Balompédica gana y se la jugará en la última jornada Brillante victoria del equipo de Tino Cabrera ante un rival que también acusó el jugar con un hombre menos. El Conquense visitará al Atlético B sin depender de sí mismo, pero con opciones U.B. CONQUENSE

3

GETAFE B

0

—U.B. CONQUENSE.— Eduard; Alba, Bardal, Garrido, Juachi, Cubillo, Mario Ortiz, Berodia (Aday, min. 76), Nacho Calvillo, Valverde (Elías, min. 52) y Belencoso (Negredo, min. 84). —GETAFE B—Gonzalo, Velayos, Alex Pérez, Alcalá, Samuel, Escassi, Tello, Bedoya (Pituli, min. 46), Vázquez, Rudy (Campillo, min. 61) y Gámiz (Pico, min. 46). Árbitro: Suberbiola Zúñiga, asistido por García Villarreal y Soriano Valdanzo de Euskadi. Por parte local amonestó a Valverde, Berodia, Garrido, Cubillo y Mario. Por parte visitante expulsó con roja directa a Samuel (min. 35) y amonestó a Vázquez y Alcalá. Los goles: 1-0. Minuto 15: Berodia de disparo ajustado al palo izquierdo. 2-0. Minuto 35: Berodia de penalti, por mano de Samuel. 3-0. Minuto 91: Negredo de cabeza, tras centro de Mario Ortiz. Incidencias: Partido correspondiente a la 37ª Jornada de Segunda División B (Grupo I), disputado en la tarde de ayer en La Fuensanta Tarde soleada, calurosa y muy agradable para la práctica del fútbol. Terreno de juego con césped bien regado y en buenas condiciones. Unos 1.200 espectadores, entre ellos el alcalde de Cuenca, Francisco Javier Pulido.

FERMÍN CUENCA

G

anó el Conquense y con ello descartó su descenso a Tercera, cosa que no ocurrió con el Pontevedra. El 3-0 ante el Getafe B provocó alegrías, las justas, porque sólo era el resultado del partido de los balompédicos, que también “jugaban” en otros campos. Pues bien, empató el Badajoz en Coruxo, perdió el Deportivo B ante el Leganés y, aunque parezca increíble, ganó el Montañeros en campo de la Universidad. Una victoria, estimados lectores, que huele rara, pero ahí lo dejamos porque no hay pruebas de nada. Total, la penúltima jornada nos deja al Conquense dependiendo de los demás, pero viendo el calendario, con ciertas opciones. La más posible empatar ante el Atlético B y que el Deportivo B pierda en Guadalajara. Jugaríamos la eliminatoria de permanencia.

BUEN PRIMER TIEMPO

Salió el Conquense a por todas, con dos hombres nuevos en el

once inicial, Juachi y Mario Ortiz, y con Berodia en posición más adelantada, donde corre menos y manda mejores balones. Fue un primer tiempo blanquinegro ante un Getafe B, lejos del que vimos en la primera vuelta, a pesar de que jugaba con los titulares de las últimas jornadas. Si al descanso nos fuimos con un 2-0, fue por culpa de la puntería de los balompédicos, algo habitual a lo largo de la temporada. Especialmente doloroso fue el momento en el que Belencoso estrellaba el balón en el poste derecho, tras un magnífico centro del Valverde y con toda la portería vacía. Era el minuto 21 y para entonces, su equipo ya ganaba 1-0, gracias al difícil gol marcado por Berodia, en una jugada en la que hubo hasta tres ocasiones para marcar. todo empezó con un mal despeje del portero madrileño. Berodia recogió el balón, se plantó ante Gonzalo que rechazó el esférico. Belencoso lo recogió, para dejarlo a Nacho Calvillo, pero le dio al aire, el balón fue de nuevo a Berodia que dribló a dos contrarios y tiró ajustado. Lo

más difícil se había conseguido. Después del 1-0 llegaron más ocasiones claras como ese centro de Calvillo que encontró a Belencoso y Berodia solos en la boca del gol y que, no sabemos cómo, terminó en córner. El caso es que el Conquense llegaba con facilidad al área madrileña y en otra buena combinación, Berodia lanzó a puerta vacía, pero por ahí pasaba Samuel al que el balón le dio en el brazo y se fue al palo. Como no hubo gol, el árbitro pitó penalti y mostró la roja al defensa getafense. Lo primero fue justo, lo segundo no. El balón le dio al jugador, sin que éste tuviera opción de evitar el gol. Pero el árbitro aplicó el Reglamento de manera muy rigurosa. Todo esto provocó que el Conquense jugara con 2-0, Berodia marcó la falta máxima, y con un hombre más desde el minuto 35.

conseguir la victoria. Tino Cabrera no realizó cambios tras el descanso aunque pronto se vio obligado ante los problemas físicos de Valverde. Salió Elías para controlar más el centro del campo y el objetivo se consiguió, aunque el Conquense desperdició numerosas ocasiones de hacer daño en el área visitante porque jugadores como Calvillo acusaron el cansancio. A todo esto, el Getafe B sólo tiró una vez a puerta en esta segunda parte. Fue en el minuto 62 cuando Garrido, al despejar, pasó el balón a un delantero rival, pero Eduard estuvo muy atento y rechazó el fuerte disparo del jugador madrileño. Conforme avanzaban los minutos el partido estaba decidido, por lo que el tercer gol sólo fue una anécdota positiva para Negredo y para el Conquense.

SEGUNDA PARTE MÁS TRANQUILA

DESCENDIÓ EL PONTEVEDRA

La segunda parte fue más sosa, producto de que al Getafe B le costaba llegar más al área local y de que, los blanquinegros, quisieron hacer un partido práctico, pensando por encima de todo en

La único seguro, tras la jornada de ayer, es que el histórico Pontevedra descendió a Tercera, acompañando a Cerro Reyes y Extremadura. El domingo sabremos quién le acompaña a él.


EL DÍA

El Día Deportivo 25

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

Imágenes y vestuarios del Conquense-Getafe B, disputado ayer en La Fuensanta REBECA BLANCO

REBECA BLANCO

Tino Luis Cabrera dando indicaciones durante el partido ante el Getafe B.

Cabrera:“Queda un pasito.Hay que seguir peleando” La afición disfrutó de lo lindo de los goles y del triunfo del Conquense. La imagen exime cualquier comentario.

El entrenador del Conquense, Tino Luis Cabrera se presentaba en sala de prensa con alegría contenida. Su equipo había cumplido ganando, pero ya estaba pendiente del resultado en el Coruxo-Badajoz, en el UniversidadMontañeros y en el Fabril-Leganés. Precisamente, en plena locución del canario llegaba el primer gol pepinero. Buena noticia. “Creo que nos merecíamos esta victoria desde la pasada semana. Por trabajo, por ocasiones, por juego... y ahora nos toca esperar a ver si Dios nos echa una mano”, comenzaba afirmando el técnico de la Balompédica, quien volvió a felicitar a sus jugadores por el esfuerzo realizado, “se han vaciado y ahora sólo nos queda ver donde nos quedamos. El equipo sabe que tenemos que ganar el domingo en Madrid. Estamos mentalizados. Es cierto que, cuando nos ponemos por delante, nos entra el miedo, pero es comprensible”.

hablado de finales. Imagínense el agobio de estar todo ese tiempo pensando que nos la jugábamos. Nos queda dar un pasito”, dijo. En cuanto al partido, Cabrera se quitó del medio para que todas las alabanzas cayeran sobre sus pupilos. “Juachi y Berodia han estado muy bien, pero es que, los anteriores partidos, tanto De la Plata, como Cristian, estaban a un nivel altísimo. Ahora da igual quien juegue, ya nadie va a salvar la campaña. Sólo podemos salvar la temporada desde el colectivo”, explicó. Finalmente, sobre la celebración de Berodia en el primer gol enseñando una camiseta en la que se leía, “el tiempo pone a cada uno en su sitio. Ochenta y tres días perdidos”, en clara referencia al ex técnico Miguel Zurro, Tino aseguró que no había sido afortunado, “a Berodia le tengo aprecio. Me está ayudando muchísimo, pero creo que se ha equivocado. En el mundo no hay que dejar enemigos, sino que hacer amigos”.

AGUANTAR LA PRESIÓN

FERRERAS, RESIGNADO

Lo importante, añadió es que el equipo está solventando con nota estos partidos sabiendo aguantar la presión. “Llevamos cuatro finales y esto es una virtud que nos ha curtido. Alguno que se la tenga que jugar el próximo domingo seguramente no estará tan preparado como nosotros. Aquí en las últimas seis semanas sólo se ha

Por su parte, el técnico azulón, Emilio Ferreras reconocía la superioridad del Conquense. “Ellos han sido mejores, han tenido ocasiones claras, nos han metido una y luego, con el penalti, el segundo y uno menos, el partido no ha tenido historia. Hemos sido honrados, hemos corrido, pero no se vio al verdadero Getafe”, dijo.

R. SÁEZ CUENCA

REBECA BLANCO

Mario Ortiz y Juachi, las novedades en el once titular de ayer, cierran el paso a un jugador del Getafe B.

3


26

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División

La derrota del Nàstic prolonga la agonía del Alba en la categoría CARLOS MARTÍNEZ

JAVIER N. BRAVO

El Granada mete en un buen aprieto al Nàstic de Tarragona

ALBACETE

Parece que por muy mal que lo pueda hacer el Albacete, el descenso a Segunda B no se consuma. Su llegada será inevitable ante la retahíla de resultados que está acumulando el Albacete en las últimas semanas, el paso de las jornadas, así como la reacción del Salamanca, que ha encadenado tres victorias, pero la derrota del Nàstic frente al Granada mantiene al conjunto blanco con su agonía en Segunda. Con la última derrota en el Mini Estadi frente al Barcelona B, el Albacete corría el riesgo de alejarse a 16 puntos de la permanencia a falta de cinco jornadas para el final. Pero esa posibilidad no se produjo debido a la derrota del Nàstic. Aun así, en la disciplina albaceteña ya se ha asumido el futuro que le espera durante la próxima temporada y Mario Simón acudió a Barcelona con una convocatoria muy nutrida de canteranos, con el objetivo de ver su evolución durante estos últimos partidos. Ahora mismo, la diferencia con el Nàstic, equipo que aún marca la zona de salvación, es de 13 puntos, por lo que si el Albacete iguala el resultado de los tarraconenses durante la jornada que se celebrará el próximo miércoles, el descenso ya se habrá consumado. PROTAGONISMO INSTITUCIONAL

Pero estas cuentas ya están asumidas en el seno de un club cuya actualidad irá ligada en próximas fechas al plano institucional, con el concurso de acreedores a punto de finalizar y una junta extraordinaria de accionistas prevista para mediados de junio, una cita que se antoja caliente y complicada para los dirigentes de un proyecto que ha fracasado por completo durante dos temporadas y que ha dejado al club en la

REGRESO La plantilla vuelve a entrenarse esta mañana. La proximidad del próximo partido frente al Córdoba entre semana ha cambiado los hábitos de los entrenamientos en un Albacete que se ejercitará desde hoy (10 horas) en la Ciudad Deportiva.

GIMNÀSTIC

0

GRANADA

3

—GIMNÁSTIC DE TARRAGONA— Rubén; Xisco, Mairata, Ortiz, Mingo, Rodri (Eloy, m.46), Seoane, Rey, Miki (Medina, m.71), Tuni (Rubén Navarro, m.58) y Powel. —GRANADA— Roberto; Nyom, Siqueira, Íñigo López, Mainz, Lucena, Mikel Rico, Abel Gómez (Granada, m.85), Orellana, Collantes (Cruz, m.72) e Ighalo (Geijo, m.63). Árbitro: Piñeiro Crespo. Goles: 0-1: Orellana (m.36); 0-2: Geijo (m.64); 0-3: Collantes (m.68). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 37 de la Liga disputado en el Nou Estadi ante unos 5.700 aficionados.

EFE TARRAGONA

Kike Tortosa no podrá jugar este miércoles a causa de su expulsión en Barcelona.

Segunda B después de 20 años en el fútbol profesional. Con estas previsiones y la intención de Rafael Candel de seguir al frente del proyecto en Segunda B, el panorama político del Albacete Balompié se prevé entretenido, lamentablemente mucho más de lo que nos pueden deparar las cinco últimas jornadas de liga. Mario Simón intentará avanzar trabajo de reclutamiento para la temporada que viene, con la incursión de canteranos y futbolistas que se han perdido en Segunda División, pero que podrían ser útiles en una categoría con un nivel inferior.

PRUEBAS EN BARCELONA

A pesar de no haber llegado, el descenso ya se ha asumido en un Alba que piensa ya en la Segunda B

Ante el filial del Barcelona se vio el debut de Guti, que formó en el once inicial. Ramón, Gonzalo y Cristian, al que le está costando mantener las expectativas que creó con sus dos primeros partidos, también fueron titulares en un partido que se le hizo demasiado largo al Albacete. El penalti transformado por Tato al inicio del segundo tiempo concedía esperanzas de victoria, pero Jonathan Soriano, delantero que jugó en el Alba hace dos años, demostró su condición de pichichi con un gol de oportunista y transformando el penalti con el que el filial completó su remontada.

El Granada dio un paso de gigante en su lucha por meterse en la fase de ascenso a Primera tras derrotar al Nàstic en su estadio en un gran partido de los hombres de Fabri. Los locales tuvieron un par de claras ocasiones, pero con el paso de los minutos el equipo andaluz se fue encontrando cómodo y goleó al conjunto de Oliva, que se queda a solo un punto de distancia de la zona de descenso. En uno de los errores locales llegó el primer gol visitante. Rico robó el balón y Collantes puso a prueba a Rubén. El portero no pudo parar el balón y Orellana, que llegaba en el segundo palo, marcó. Ya en la segunda parte, el Nàstic llevaba el peso del partido, pero sin la profundad necesaria ante un Granada que sentenció en un visto y no visto con dos goles más, marcados por Geijo y Collantes.

—FÚTBOL— Segunda División BASI BONAL

El Betis se coloca a una victoria de regresar a la Primera División CÓRDOBA

1

REAL BETIS

1

—CÓRDOBA— Alberto, De Coz, Richy, Tena, Fuentes; Callejón (Javi Flores, m.63), Usero, Alberto Aguilar, Camille; Charles (Dañobeitia, m.79) y Oriol Riera (Pepe Díaz, m.57). —REAL BETIS— Casto; Miguel Lopes (Ezequiel, m.38), Roversio, Chechu Dorado (Belenguer, m.34), Isidoro; Beñat, Iriney, Juanma, Jonathan Pereira (Salva Sevilla, m.86); Rubén Castro y Jorge Molina. Árbitro: Ontanaya López. Tarjetas: Amonestó por el Córdoba a Callejón y De Coz, así como a los béticos Ezequiel y al técnico Pepe Mel. Goles: 1-0: Charles (min.2); 1-1: Jorge Molina (min.9).

El Real Betis se coloca a un solo triunfo para lograr el ascenso a la Primera División al empatar (1-1) con el Córdoba en un partido en el que los goles llegaron en los albores. Córdoba y Betis se repartieron los puntos en un derbi con mucha intensidad en la primera parte y que en la segunda bajó por la pérdida de fuerzas de ambos bandos debido al sofocante calor. Cerca de 4.000 verdiblancos en las gradas recibieron un jarro de agua fría a los dos minutos, cuando en una fulgurante salida cordobesista, De Coz se coló por la banda de Isidoro y puso un pase horizontal raso que Charles, en el

segundo intento tras una parada de Casto, llevó a la red. El Córdoba había sorprendido por completo al Betis, que tenía un agujero importante en el costado izquierdo. Pero solo siete minutos después el pichichi de la pasada campaña, Jorge Molina, cabeceó una falta lanzada por Beñat y estableció el empate. El cuadro de Lucas Alcaraz encajó bien el tanto, aunque le ayudó la puesta en marcha automática de los aspersores, al parecer por salir humo del fondo sur tras el lanzamiento de una bengala. El partido entró en una fase de muchas alternativas, pero el resultado ya no se movió. EFE

El Betis dio otro pequeño paso hacia la Primera División.


EL DÍA

El Día Deportivo 27

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Primera División

Mallorcay Villarreal firman un empate que les deja felices

El Barcelona ganó el derbi ante el Españoly tiene la liga a tiro EFE

F.C. BARCELONA

2

ESPAÑOL

0

—F.C. BARCELONA—Valdés; Alves, Mascherano, Piqué, Fontàs (Abidal, m. 71); Busquets, Xavi (Keita, m.89), Iniesta; Pedro (Afellay, m.84), Messi y Villa. —ESPAÑOL—Kameni; Galán, Raúl Rodríguez, Amat, Chica; Javi Márquez, Javi López (Isaías, m. 77); Joan Verdú, Iván Alonso (Luis García, m.46), Callejón (Álvaro Vázquez, m.59) y Osvaldo.

0

VILLARREAL

0

—MALLORCA—Lux; Cendrós, Nunes, Ramis, Ayoze; Pereira (Aki, min. 59) Martí, Joao Víctor (Pina, min. 70), De Guzmán; Nsue (Castro, min. 85) y Webó. —VILLARREAL—Diego López, Mario Gaspar, Mateo Musacchio, Marchena, Catalá, Bruno, Borja Valero, Cazorla (Cani, min. 64), Marcos (Wakaso, min. 53) Senna, Nilmar y Rossi (Olivas, min. 75)

Árbitro: Kameni; Galán, Raúl Rodríguez, Amat, Chica; Javi Márquez, Javi López (Isaías, m. 77); Joan Verdú, Iván Alonso (Luis García, m.46), Callejón (Álvaro Vázquez, m.59) y Osvaldo.

Árbitro: Paradas Romero (comité andaluz). Amonestó a Martí. Incidencias:Partido correspondiente a la 35 jornada del campeonato de Liga disputado a las 12.00 horas en el Iberostar Estadi ante unos 18.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Severiano Ballesteros.

Goles: 1-0, m.29: Iniesta. 2-0, m.47: Piqué. Incidencias: Asistieron al encuentro 89.994 espectadores en partido correspondiente a la trigésima quinta jornada de Primera División, disputado en el Camp Nou. Antes del inicio, los aficionados homenajearon al equipo de fútbol sala, campeón de la Copa del Rey, y al juvenil, campeón de la Copa de Campeones. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Severiano Ballesteros, fallecido la madrugada del pasado sábado.

EFE MALLORCA

FRANCISCO ÁVILA / EFE BARCELONA

Un punto más y matemáticamente la liga será azulgrana. La victoria del Barcelona ante el Espanyol (2-0) deja al equipo de Josep Guardiola a un empate de conquistar su vigésimo primer título liguero de la historia. En un plácido partido de los barcelonistas, conducidos por la clarividencia de Andrés Iniesta, que hoy ofreció una clase magistral de fútbol, los azulgranas no tuvieron que emplearse en exceso para conseguir su objetivo. Un gol del manchego, en el primer tiempo, y otro de Gerard Piqué, en el inicio del segundo, rubricaron la victoria del Barcelona, un equipo que jugó con el freno de mano puesto durante muchos minutos del segundo tiempo ante un rival en el que sólo Os-

MALLORCA

Piqué, autor del segundo tanto blaugrana, pugna con Luis García por un balón.

valdo dio muestras de calidad. En teoría, Mauricio Pochettino planteó el partido para buscar al Barça en su campo. Un doble pivote y tres mediapuntas, con Osvaldo como referencia en ataque, para presionar en su campo a los azulgranas, pero el intento se desmoronó en treinta minutos. Un error de Galán fue aprovechado por Iniesta. El albaceteño sorteó a Amat y batió a Kameni (1-0, m.29), en una jugada que podría haberla firmado el mismo Michael Laudrup. El Barça quería resolver por la vía rápida y si no lo hizo antes fue porque David Villa no tiene la puntería afinada. El asturiano se

EFE

El Osasuna asalta La Romareda (1-3) El Osasuna venció ayer al Zaragoza por 1-3 en el partido que cerraba la jornada de Primera División. Lafita adelantaba a los locales, pero Camuñas (a la derecha) empataba. Sergio y Kike Solá establecieron el definitivo marcador.

¿EL MIÉRCOLES EL ALIRÓN?

Si los de Guardiola empatan o ganan frente al Levante se proclamarán campeones

quedo solo frente al meta camerunés y erró en una clara acción de gol. Tampoco llegó Villa a una jugada en diagonal de Messi, desde la derecha hacia el centro, en la última acción de peligro del primer tiempo, pero no necesitaba hoy su equipo los goles de su siete, como se demostró nada más empezar el segundo tiempo. Apuntó Pedro, que encontró la respuesta de Kameni (m.47), y en la siguiente acción Gerard Piqué anotó el 2-0 a la salida de un saque de esquina (m.48). El partido estaba visto para sentencia y, la liga, a tiro para el F.C. Barcelona.

El Mallorca y el Villarreal firmaron ayer un empate salomónico en el “Iberostar Estadi” que deja a los dos equipos mucho más cerca de sus respectivos objetivos, la permanencia en el caso de los baleares, y la “Champions”, por parte de los castellonenses. EL DIA

Marchena, en una jugada ayer


28

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)

—LA QUINIELA— COMBINACIÓN GANADORA

—Primera División— RESULTADOS

POSICIONES TOTAL

Getafe-Almería

2-0

Valencia-Real Sociedad

3-0

Ath. de Bilbao-Levante

3-2

Sporting de Gijón-Deportivo

2-2

Hércules-Racing de Santander

2-3

Atl. de Madrid-Málaga

0-3

Sevilla-Real Madrid

2-6

Mallorca-Villarreal

0-0

F.C.Barcelona-Espanyol

2-0

Zaragoza-Osasuna

1-3

PRÓXIMA JORNADA (11 DE MAYO)

Almería-Villarreal Real Madrid-Getafe Osasuna-Sevilla Real Sociedad-Real Zaragoza Espanyol-Valencia Levante-Barcelona Deportivo-Athletic Bilbao Málaga-Sporting Racing-At. Madrid Hércules-Mallorca

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

J

G

E

EN CASA P

GF GC

J

G

E

FUERA P

GF GC

J

G

E

P

GF GC

1. Mallorca - Villarreal

X

2. Getafe - Almería

1

3. Zaragoza - Osasuna

2

F.C.Barcelona

91

35

29

4

2 91 19

18 16

1

1

46 10

17 13

3

1 45

9

4. Valencia - Real Sociedad

1

Real Madrid

83

35

26

5

4 87 31

17 14

1

2

49 11

18 12

4

2 38

20

5. Barcelona - Espanyol

1

Valencia

66

35

20

6

9 60 42

18 10

4

4

34 21

17 10

2

5 26

21

6. Athletic - Levante

1

Villarreal

61

35

18

7 10 53 40

18 13

3

2

32 11

17

5

4

8 21

29

7. Sporting - Deportivo

X

Ath. de Bilbao

54

35

17

3 15 55 51

18 12

0

6

31 19

17

5

3

9 24

32

8. Atlético - Málaga

2

Atl. de Madrid

52

35

15

7 13 55 47

18

9

3

6

33 19

17

6

4

7 22

28

9. Hércules - Racing

2

Sevilla

52

35

15

7 13 54 55

18

9

4

5

32 26

17

6

3

8 22

29

10. Córdoba - Real Betis

X

Espanyol

48

35

15

3 17 42 49

17 11

1

5

29 17

18

4

2 12 13

32

11. Numancia - Valladolid

X

Sporting de Gijón

43

35

10 13 12 33 39

18

8

6

4

21 15

17

2

7

8 12

24

12. Xerez - Las Palmas

1

Levante

43

35

12

7 16 39 49

17

9

3

5

23 17

18

3

4 11 16

32

Mallorca

43

35

12

7 16 35 47

18

9

4

5

22 15

17

3

3 11 13

32

13. Celta - Girona

2

Racing de Santander 43

35

11 10 14 37 51

17

7

6

4

22 18

18

4

4 10 15

33

14. Rayo - Salamanca

2

P-15. Sevilla - Real Madrid

2

Málaga

42

35

12

6 17 50 64

17

6

3

8

26 26

18

6

3

9 24

38

Osasuna

41

35

11

8 16 41 42

17

8

6

3

24 12

18

3

2 13 17

30

Real Sociedad

41

35

13

2 20 45 61

17 10

1

6

24 19

18

3

1 14 21

42

PRÓXIMO BOLETO

Getafe

40

35

11

7 17 46 55

18

8

3

7

31 26

17

3

4 10 15

29

1. Almería-Villarreal

Zaragoza

39

35

10

9 16 36 50

18

8

3

7

25 27

17

2

6

23

2. Real Madrid-Getafe

Deportivo

39

35

9 12 14 29 44

17

7

6

4

20 16

18

2

6 10

9

28

3. Osasuna-Sevilla

Hércules

33

35

9

6 20 33 56

17

7

3

7

25 25

18

2

3 13

8

31

4. Real Sociedad-Zaragoza

Almería

26

35

5 11 19 32 61

17

2

9

6

20 34

18

3

2 13 12

27

5. Espanyol-Valencia

9 11

6. Levante-Barcelona 7. Málaga-Sporting

—Segunda División—

8. Racing-At. Madrid

RESULTADOS

9. Hércules-Mallorca

POSICIONES

Elche-Alcorcón

1-0

Celta-Girona

0-4

Huesca-Villarreal B

3-0

Tenerife-Recreativo

1-0

Numancia-Valladolid

3-3

Barcelona B-Albacete

2-1

Cartagena-Ponferradina

1-1

Xerez-Las Palmas

2-1

Rayo Vallecano-Salamanca

1-2

Córdoba-Real Betis

1-1

Gimnástic Tarragona-Granada

0-3

PRÓXIMA JORNADA (11 DE MAYO)

Recreativo-Gimnástic Tarragona Valladolid-Córdoba Albacete-Numancia Ponferradina-Barcelona B Betis-Tenerife Villarreal-Alcorcón Granada-Huesca Girona-Xerez Rayo Vallecano-Elche UD Las Palmas-Cartagena

TOTAL PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

J

G

E

EN CASA P

GF GC

J

FUERA

G

E

P

GF GC

J

G

E

10. Granada-Huesca P

GF GC

Real Betis

73

37

22

7

8 73 35

18 14

2

2

45 15

19

8

5

6 28

20

Rayo Vallecano

72

37

21

9

7 63 41

18 12

4

2

37 16

19

9

5

5 26

25

Barcelona B

61

37

17 10 10 70 52

19 11

4

4

36 16

18

6

6

6 34

36

Celta

61

37

16 13

8 55 38

18

8

4

6

25 21

19

8

9

2 30

17

Granada

60

37

16 12

9 63 42

18 13

3

2

42 13

19

3

9

7 21

29

Elche

60

37

16 12

9 44 35

19 11

5

3

25 15

18

5

7

6 19

20

Valladolid

57

37

16

9 12 55 46

18 12

3

3

37 19

19

4

6

9 18

27

Xerez

54

37

15

9 13 53 52

19

8

5

6

28 23

18

7

4

7 25

29

Cartagena

53

37

15

8 14 45 52

19 10

4

5

30 22

18

5

4

9 15

30

Girona

51

37

13 12 12 52 46

18

9

6

3

33 18

19

4

6

9 19

28

Huesca

51

37

12 15 10 35 36

19

6 10

3

21 12

18

6

5

7 14

24

Recreativo

50

37

11 17

18

6

4

22 14

19

5

9

5 20

20

9 42 34

8

Alcorcón

50

37

15

5 17 48 46

19 13

2

4

36 15

18

2

3 13 12

31

Villarreal B

47

37

14

5 18 39 54

19

7

3

9

18 24

18

7

2

9 21

30

12. Betis-Tenerife 13. Valladolid-Córdoba 14. Albacete-Numancia P-15. Deportivo-Athletic

—LOTOTURF—

COMBINACIÓN GANADORA: 10 - 11 - 14 - 17 - 19 - 20 CABALLO GANADOR: 4 REINTEGRO: 0

Córdoba

46

37

11 13 13 49 52

19

6

9

4

25 22

18

5

4

9 24

30

Numancia

46

37

14

19 11

2

6

38 29

18

3

2 13 16

31

Las Palmas

44

37

10 14 13 48 66

18

8

8

2

29 22

19

2

6 11 19

44

Gimnástic Tarragona 42

37

10 12 15 31 40

19

6

8

5

15 13

18

4

4 10 16

27

1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

0

BOTE

0

0,00

4 19 54 60

BOTE CATEGORÍA

2.120.170,95 EUROS ACERTANTES EUROS

5 20 40 58

18

6

4

8

24 31

19

6

1 12 16

27

2ª (6 NÚMEROS)

37

7 10 20 35 58

19

5

5

9

18 28

18

2

5 11 17

30

3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

1

2.104,47

37

6 11 20 28 52

18

4

7

7

15 20

19

2

4 13 13

32

4ª (5 NÚMEROS)

13

215,84

37

4 16 17 29 56

18

3

8

7

17 27

19

1

8 10 12

29

5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

49

28,63

6ª (4 NÚMEROS)

340

8,25

7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

715

3,92

REINTEGRO

6.858

1,00

Salamanca

41

37

Tenerife

31

Albacete

29

Ponferradina

28

12

UD Salamanca-Celta

—Segunda División B (Grupo I) POSICIONES

RESULTADOS

TOTAL

Atl. Cerro Reyes-Alcalá

0-2

Celta B-Vecindario

2-3

RM Castilla-Rayo Vallecano B

3-1

Conquense-Getafe B

3-0

Pontevedra-Guadalajara

1-0

Extremadura-Lugo

3-1

Coruxo-Badajoz

0-0

Deportivo B-Leganés

1-2

Universidad LPCG-Montañeros

0-4

Cacereño-Atl. de Madrid B

1-1

PRÓXIMA JORNADA

Atlético de Madrid-Conquense Alcalá-Cacereño Guadalajara-Deportivo B Lugo-Pontevedra Vecindario-Extremadura Montañeros-Celta B Badajoz-Universidad LPGC Rayo Vallecano B-Coruxo Getafe B-Real Madrid Castilla Leganés-Cerro Reyes

11. Recreativo-Gimnástic

2-0

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Lugo RM Castilla Guadalajara Leganés Universidad LPCG Rayo Vallecano B Getafe B Celta B Alcalá Atl. de Madrid B Vecindario Coruxo Cacereño Montañeros Deportivo B Conquense Badajoz Pontevedra Extremadura

72 70 67 66 62 55 53 52 51 50 48 47 47 46 45 44 44 42 32

EN CASA

J

G

E

P

37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37

21 21 19 19 18 15 15 15 13 13 12 11 11 12 12 10 11 11 8

9 7 10 9 8 10 8 7 12 11 12 14 14 10 9 14 11 9 8

7 9 8 9 11 12 14 15 12 13 13 12 12 15 16 13 15 17 21

GF GC

63 72 55 52 41 40 46 43 37 43 37 40 33 47 46 45 40 38 28

40 38 24 35 42 34 45 48 38 41 52 40 34 53 55 43 44 43 47

FUERA

J

G

E

P

18 19 18 18 19 18 18 19 18 18 18 19 19 18 19 19 18 19 19

14 14 11 12 14 10 9 9 8 11 7 8 5 8 9 7 6 9 7

4 2 3 4 2 7 4 5 6 5 9 6 11 6 3 6 4 4 3

0 3 4 2 3 1 5 5 4 2 2 5 3 4 7 6 8 6 9

GF GC

38 49 33 28 27 27 27 25 18 27 21 23 16 26 29 30 22 27 21

11 19 14 12 13 11 16 20 14 13 13 18 11 16 22 23 22 17 21

J

G

E

P

19 18 19 19 18 19 19 18 19 19 19 18 18 19 18 18 19 18 18

7 7 8 7 4 5 6 6 5 2 5 3 6 4 3 3 5 2 1

5 5 7 5 6 3 4 2 6 6 3 8 3 4 6 8 7 5 5

7 6 4 7 8 11 9 10 8 11 11 7 9 11 9 7 7 11 12

GF GC

25 23 22 24 14 13 19 18 19 16 16 17 17 21 17 15 18 11 7

29 19 10 23 29 23 29 28 24 28 39 22 23 37 33 20 22 26 26

—QUINTEPLUS— RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ......... 4 2ª CARRERA .........5 3ª CARRERA .........4 4ª CARRERA .........4 5ª CARRERA - 1º. CABALLO ........6 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........3 RECAUDACIÓN CATEGORÍA

40.076 EUROS ACERTANTES EURO

ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)

1 131.039,00

(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

1

9.618,24

(5 CABALLOS GANADORES)

(4 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

(4 CABALLOS GANADORES)

2

1.402,66

27

103,90

102

27,50


EL DÍA

El Día Deportivo 29

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —

— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Real Unión-Real Sporting B Osasuna B-Peña Sport Real Sociedad B-Real Oviedo RS Gimnástica-Palencia Caudal Deportivo-Ath. Bilbao B Leonesa-Deportivo Alavés Barakaldo-Eibar Zamora-La Muela Guijuelo-Lemona Logroñés-Mirandés

5-1 0-2 0-1 2-1 3-0 2-2 1-2 3-1 4-1 1-1

PRÓXIMA JORNADA

Palencia-Barakaldo Mirandés-Gimnástica Sporting B-Logroñés Real Oviedo-Real Unión Club Peña Sport-Real Sociedad B Athletic B-Osasuna La Muela-Caudal Deportivo Deportivo Alavés-Zamora Lemona-Leonesa Eibar-Guijuelo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Mirandés Eibar Deportivo Alavés Real Unión Palencia Logroñés Real Oviedo Osasuna B Lemona RS Gimnástica Real Sociedad B Ath. Bilbao B Leonesa Zamora Guijuelo Caudal Deportivo La Muela Peña Sport Real Sporting B Barakaldo

J

G

E

P

GF

37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37

20 20 18 19 16 17 14 15 13 13 12 9 9 11 7 9 7 9 7 4

11 10 11 8 12 9 13 10 13 12 14 19 15 9 18 11 14 8 13 12

6 7 8 10 9 11 10 12 11 12 11 9 13 17 12 17 16 20 17 21

50 56 62 51 42 43 43 45 39 32 32 29 39 45 38 29 35 28 26 27

GC

22 31 42 33 28 32 35 39 35 39 35 33 45 55 42 37 56 54 52 46

PTS

71 70 65 65 60 60 55 55 52 51 50 46 42 42 39 38 35 35 34 24

RESULTADOS

Toledo-Marchamalo Piedrabuena-Unión Criptanense Albacete B-La Gineta Carranque-Hellín Almansa-Manzanares Quintanar del Rey-Azuqueca Socuéllamos-Torrijos La Roda-Illescas Chozas de Canales-Villarrubia Villarrobledo-Tomelloso

PRÓXIMA JORNADA

Alicante-Teruel Alzira-Benidorm Gandía-Sporting Mahonés Mallorca B-Badalona L´Hospitalet-Lleida Sabadell-Santboiá UD Gramanet-Denia At. Baleares-Alcoyano Sant Andreu-Castellón Orihuela-Ontinyent

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Sabadell Alcoyano Badalona Orihuela Hospitalet Lleida Sant Andreu Alicante Denia Ontinyent Castellón Teruel Gandía Atl. Baleares Sporting Mahonés Alzira Benidorm Atl. Gramanet Mallorca B Sant Boia

RESULTADOS J

G

E

P

GF

GC

PTS

37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37

18 17 16 17 16 17 13 12 13 14 14 12 12 11 11 8 9 10 7 7

12 11 14 11 11 8 16 16 13 8 8 13 13 15 9 16 12 6 13 7

7 9 7 9 10 12 8 9 11 15 15 12 12 11 17 13 16 21 17 23

41 45 39 41 58 46 35 40 31 35 37 37 36 42 34 34 30 36 36 35

24 31 26 29 34 30 27 32 37 32 41 32 44 37 54 38 45 64 47 64

66 62 62 62 59 59 55 52 52 50 50 49 49 48 42 40 39 36 34 28

— Segunda División B (Grupo IV) — RESULTADOS

2-1 0-1 0-0 3-3 1-2 1-2 2-1 0-0 2-1 2-1

PRÓXIMA JORNADA

San Roque-Ceuta Écija Balompié-Ejido Lucena-Betis B Lorca Atlético-Unión Estepona Caravaca-Yeclano Jumilla-Almería B Puertollano-Real Murcia Sevilla At.-Alcalá Roquetas-Real Jaén Melilla-Cádiz

1 Real Murcia 2 Sevilla Atl. 3 Cádiz 4 Melilla 5 San Roque 6 Ceuta 7 Roquetas 8 Real Jaén 9 Lucena 10 Ecija 11 Caravaca 12 Puertollano 13 Poli Ejido 14 Almería B 15 Lorca Atl. 16 Real Betis B 17 Alcalá 18 Unión Estepona 19 Yeclano 20 Jumilla

G

E

P

GF

GC

PTS

37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37

23 20 21 20 18 15 15 14 14 14 13 12 11 11 12 10 11 8 4 5

10 11 6 9 9 12 11 14 9 9 10 12 11 10 6 11 7 15 12 4

4 6 10 8 10 10 11 9 14 14 14 13 15 16 19 16 19 14 21 28

65 79 61 51 42 50 46 38 41 40 40 39 41 36 35 35 29 35 26 16

20 39 35 28 33 42 35 27 39 45 38 47 50 46 53 44 49 43 62 70

79 71 69 69 63 57 56 56 51 51 49 48 44 43 42 41 40 39 24 16

J

G

E

P

GF

GC

PTS

18 18 17 15 14 13 11 13 12 10 10 11 10 10 8 8 6 4

10 5 6 9 4 5 10 4 7 10 9 6 8 7 12 9 11 6

3 8 8 7 13 12 10 14 12 11 12 13 13 14 10 14 13 21

65 63 59 52 50 34 55 61 59 35 39 37 49 32 23 41 41 23

35 35 34 31 42 39 52 60 60 35 42 43 56 49 22 59 56 68

64 59 57 54 46 44 43 43 43 40 39 39 38 37 36 33 29 18

— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) — CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

1-1

Zona 5-Almansa

0-3

San Vicente-San José Obrero

5-3

Gimnástico Alcázar-Fundación Albacete1-0 Tomelloso-UD Talavera

3-2

Villacañas-Talavera FC

0-1

Conquense-Ciudad Real

1-1

Daimiel-Villanueva

No facilitado

Mora-Cristo

No facilitado

San José Obrero-Bolañego Almagro-Sporting Torrenueva Aldea del Rey-Manchego Provencio Albacer-Daimiel Miguelturreño-Barrax Villamalea-Atl. Teresiano Casasimarro-Zona 5 Puertollano B-La Solana Munera-Atl. Ibañés

Toledo Albacete B La Roda Almansa Villarrubia Illescas Azuqueca Marchamalo Socuéllamos La Gineta Quintanar del Rey Tomelloso Manzanares Villarrobledo Carranque Torrijos Hellín Chozas de Canales Piedrabuena Criptanense

E

P

GF

37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37

25 22 21 19 19 20 20 17 15 14 12 13 12 10 10 10 8 9 2 2

10 9 11 12 11 8 7 9 6 9 15 9 8 10 9 7 11 7 8 4

2 6 5 6 7 9 10 11 16 14 10 15 17 17 18 20 18 21 27 31

71 70 67 51 58 60 69 53 49 43 38 49 41 39 33 33 34 31 32 15

J

G

E

P

GF

4 3 9 4 9 11 6 11 7 7 12 7 8 11 6 8 5 10

6 7 4 11 8 7 12 9 14 14 11 15 15 14 21 20 26 23

GC

PTS

17 27 28 25 32 35 38 41 48 49 48 51 48 49 56 48 54 65 94 83

85 75 74 69 68 68 67 60 51 51 51 48 44 40 39 37 35 34 14 10

CLASIFICACIÓN

5-1 4-1 3-3 0-1 4-1 0-2 2-1 2-1 1-5

PRÓXIMA JORNADA

FINALIZÓ LA COMPETICIÓN

RESULTADOS J

—FÚTBOL— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV)

Albacete B-Guadalajara

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

G

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Atl. Ibañés Puertollano B Atl. Teresiano La Solana San José Obrero Daimiel Munera Almagro Villamalea Zona 5 Albacer Barrax Miguelturreño Aldea del Rey Sporting Torrenueva Casasimarro Bolañego Manchego Provencio

34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34

24 24 21 19 17 16 16 14 13 13 11 12 11 9 7 6 3 1

GC

75 36 90 38 77 28 71 40 71 42 57 24 55 49 54 34 45 43 54 54 49 42 53 75 39 49 49 55 37 82 41 89 22 83 29 105

PTS

76 75 72 61 60 59 54 53 46 46 45 43 41 38 27 26 14 10

— Primera Preferente (Grupo II) — CLASIFICACIÓN

Cádiz-Roquetas Almería B-Caravaca Unión Estepona-Lucena Alcalá-Puertollano Ceuta-Melilla Yeclano-Lorca Atl. Real Murcia-Jumilla Real Jaén-Sevilla Atl. Real Betis B-Ecija Poli Ejido-San Roque

J

— Primera Preferente (Grupo I) — CLASIFICACIÓN

0-2 0-2 1-2 1-0 0-0 2-3 2-1 3-1 0-0 3-3

CLASIFICACIÓN

0-0 1-0 0-2 2-1 4-0 5-2 0-1 2-1 2-3 0-2

PRÓXIMA JORNADA

— Segunda División B (Grupo III) — Lleida-Mallorca B Sporting Mahonés-Alzira Sant Boia-Hospitalet Denia-Sabadell Castellón-Atl. Baleares Teruel-Orihuela Badalona-Gandía Alcoyano-Atl. Gramanet Ontinyent-Sant Andreu Benidorm-Alicante

Hellín-Albacete B Azuqueca-Almansa Marchamalo-Villarrobledo Illescas-Socuéllamos Manzanares-Carranque La Gineta-Piedrabuena Torrijos-Quintanar del Rey Villarrubia-La Roda Tomelloso-Chozas de Canales Criptanense-Toledo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Tomelloso Albacete B UD Talavera Ciudad Real Almansa Daimiel Zona 5 San José Obrero Talavera FC Gimnástico Alcázar Conquense Mora San Vicente Guadalajara Cristo de la Vega Fundación Albacete Villanueva Villacañas

31 31 31 31 31 30 31 31 31 31 31 30 31 31 30 31 30 31

Los Yébenes-Horche Torpedo 66-Talavera la Nueva Atl. Consuegra-El Casar Yuncos-Mora Illescas B-Noblejas Azuqueca B-San Prudencio U.D.Talavera-Guadalajara B Madridejos-Sagreño Alcázar-Sonseca PRÓXIMA JORNADA

FINALIZÓ LA COMPETICIÓN

CLASIFICACIÓN

0-5 2-1 2-0 3-3 2-0 2-1 2-1 4-0 1-0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

U.D.Talavera Madridejos Alcázar Mora Yuncos San Prudencio Noblejas Atl. Consuegra Torpedo 66 Horche Sagreño Azuqueca B Illescas B Guadalajara B Sonseca El Casar Los Yébenes Talavera la Nueva

J

G

E

P

34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34

24 25 23 21 19 16 15 13 14 11 12 9 7 8 7 7 7 4

8 4 7 5 6 11 7 9 5 9 4 8 13 7 8 6 5 6

2 5 4 8 9 7 12 12 15 14 18 17 14 19 19 21 22 24

GF

76 75 58 66 65 53 57 38 36 46 38 36 29 32 33 37 28 30

GC

16 35 22 37 40 37 47 34 41 42 54 67 45 44 61 65 67 79

PTS

80 79 76 68 63 59 52 48 47 42 40 35 34 31 29 27 26 18


30

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—BALONCESTO (ACB)— —Primera Nacional—

——ACB——

RESULTADOS RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Gran Canaria 2014-Valencia 68-66 Unicaja-CB Granada 78-53 Meridiano Alicante-Regal Barcelona 76-84 Lagun Aro GBC-CAI Zaragoza 84-71 DKV Joventut-Caja Laboral 80-83 Valladolid-Fuanlabrada 72-68 Bizkaia Bilbao-Vive Menorca 90-74 Manresa-Estudiantes 69-63 Real Madrid-Cajasol Jueves; 20:00

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

PRÓXIMA JORNADA

Power Electronics Valencia - Assignia Manresa Asefa Estudiantes - Bizkaia Bilbao Basket Menorca Basquet - Real Madrid Cajasol - Blancos de Rueda Valladolid Baloncesto Fuenlabrada - DKV Joventut Caja Laboral - Lagun Aro GBC CAI Zaragoza - Meridiano Alicante Regal F.C. Barcelona - Unicaja CB Granada - Gran Canaria 2014

Regal Barcelona 33 Real Madrid 32 Valencia 33 Caja Laboral 33 Bizkaia Bilbao 33 Gran Canaria 2014 33 Fuenlabrada 33 Unicaja 33 Valladolid 33 Estudiantes 33 CAI Zaragoza 33 Cajasol 32 DKV Joventut 33 Lagun Aro GBC 33 Manresa 33 Meridiano Alicante 33 CB Granada 33 Vive Menorca 33

J

G

27 24 23 22 20 20 19 18 18 16 15 15 14 12 10 9 7 7

P

PF

PC

6 8 10 11 13 13 14 15 15 17 18 17 19 21 23 24 26 26

2535 2460 2489 2614 2565 2467 2503 2498 2390 2408 2461 2356 2505 2459 2154 2263 2282 2249

2161 2284 2347 2439 2446 2381 2499 2382 2364 2462 2555 2346 2719 2515 2347 2371 2535 2505

60 56 56 55 53 53 52 51 51 49 48 47 47 45 43 42 40 40

J

G

P

PF

PC

PTS

Quintanar-Caja Rural La Roda

61-51

1 Azuqueca

25

23

2 2047

1632

48

Almansa-Cervantes

67-72

2 CABA

25

19

6 1875

1613

44

Konga Madrigueras-Daimiel

75-47

3 Quintanar

25

19

6 1959

1731

44

Caja Rural Cuenca-Azuqueca

66-71

4 Talavera

25

18

7 1873

1716

43

CABA-Puertollano

88-73

5 Puertollano

25

17

8 1885

1688

42

Ocaña Ritchie Bros-Tobarra

64-65

6 Caja Rural Cuenca

25

13

12 1763

1805

38

Fakultad Talavera-Talavera

75-84

7 Caja Rural La Roda 25

12

13 1557

1531

37

8 Fakultad Talavera

11

14 1810

1798

36

PRÓXIMA JORNADA

Basket Azuqueca-Konga Madrigueras CB Daimiel-Almansa Caja Rural La Roda-La Fakultad Talavera NYC Talavera-CABA

9 Tobarra 10 Almansa

25 25

11

14 1604

1653

36

25

11

14 1775

1831

36

11 Konga Madrigueras 25

7

18 1410

1590

32

12 Ocaña Ritchie Bros 25

6

19 1505

1725

31

13 Cervantes

25

5

20 1515

1811

30

14 Daimiel

25

3

22 1554

2008

28

Basket Cervantes-Basket Quintanar Puertollano-CB Ocaña Tobarra-Caja Rural Cuenca

—FÚTBOL SALA— División de Honor

—BALONMANO—Liga Asobal

— División de Honor —

—Liga ASOBAL— RESULTADOS

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Fraikin Granollers-Torrevieja

26-25

Guadalajara-CAI Aragón

29-34

San Antonio-Toledo

34-28

Cuenca 2016-Arrate

35-25

Alcobendas-Nathurhouse La Rioja

26-40

Barcelona Borges-Reale Ademar León

28-27

Ciudad Real-Valladolid

27-17

PRÓXIMA JORNADA

Quabit Guadalajara-Valladolid CAI Aragón-Amaya Sport San Antonio Toledo-Cuenca 2016 Arrate-Granollers Torrevieja-Alser Puerto Sagunto Antequera-Alcobendas Naturhouse La Rioja-Barcelona Reale Ademar-Ciudad Real

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

CLASIFICACIÓN J

G

E

P

Barcelona Borges 28 Ciudad Real 28 Reale Ademar León 28 Valladolid 28 Fraikin Granollers 28 CAI Aragón 28 San Antonio 28 Cuenca 2016 28 Nathurhouse La Rioja 28 Antequera 2010 28 Torrevieja 28 Guadalajara 28 Puerto Sagunto 28 Arrate 28 Toledo 28 Alcobendas 28

27 25 20 19 17 16 14 13 13 10 9 6 6 5 3 1

0 0 1 1 5 4 2 2 0 2 2 6 5 4 3 3

1 3 7 8 6 8 12 13 15 16 17 16 17 19 22 24

29-18

Puerto Sagunto-Antequera 2010

GF

954 914 850 849 870 841 794 763 771 740 705 775 754 678 739 680

GC

710 718 727 727 795 797 776 777 782 810 797 852 833 816 890 870

PTS

54 50 41 39 39 36 30 28 26 22 20 18 17 14 9 5

—FÚTBOL SALA— División de Plata

J

COMPETICIÓN FINALIZADA

PRÓXIMA JORNADA

TERMINÓ LA FASE REGULAR

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Barcelona El Pozo Murcia Inter Movistar Xacobeo 2010 Fisiomedia Manacor Caja Segovia Benicarló MRA Navarra Sala 10 Zaragoza Carnicer Torrejón Azcar Lugo Talavera Reale Cartagena Marfil Santa Coloma Playas de Castellón Getesa Guadalajara

G

E

P

GF

GC

PTS

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

22 20 18 18 17 15 14 12 12 10 10 11 9 8 9 0

4 5 7 5 5 3 2 6 4 5 5 2 7 6 1 3

4 5 5 7 8 12 14 12 14 15 15 17 14 16 20 27

124 138 111 133 107 104 82 100 93 95 98 78 99 82 59 55

60 90 75 94 87 95 78 96 91 101 105 96 113 102 108 167

70 65 61 59 56 48 44 42 40 35 35 35 34 30 28 0

J

G

E

P

GF

GC

PTS

—FÚTBOL SALA— Primera Nacional

—División de Plata—

— Primera Nacional (Grupo IV)— CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

Albacete 2010-Gran Canaria Zamora-Andorra Burela-Brihuega Cáceres 2016-El Pozo Murcia Barcelona B-Valencia Navarra-Melilla Eivissa-Unión Africa Ceutí Puertollano-Jaén Lanzarote-Tobarra

CLASIFICACIÓN

PTS

4-7 3-2 6-0 4-3 3-4 8-1 3-3 6-2 Aplazado

PRÓXIMA JORNADA

FINALIZÓ LA COMPETICIÓN

1 Puertollano 2 Navarra 3 Valencia 4 Gran Canaria 5 Burela 6 Zamora 7 Andorra 8 Barcelona B 9 El Pozo Murcia 10 Antequera 11 Lanzarote 12 Brihuega 13 Unión Africa Ceutí 14 Jaén 15 Eivissa 16 Melilla 17 Cáceres 2016 18 Albacete 2010 19 Tobarra

J

G

E

P

GF

36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 35 36 36 36 36 36 36 36 35

28 25 20 18 16 18 17 15 15 13 14 12 12 11 10 9 7 6 5

6 6 5 8 12 6 8 6 5 11 7 10 10 7 7 5 10 8 3

2 5 11 10 8 12 11 15 16 12 14 14 14 18 19 22 19 22 27

125 158 144 130 108 111 141 103 128 138 146 112 101 88 119 95 104 99 74

GC

61 88 111 115 82 99 116 102 124 140 143 115 107 102 134 144 150 143 148

PTS

90 81 65 62 60 60 59 51 50 50 49 46 46 40 37 32 31 26 18

RESULTADOS

NO HUBO JORNADA

PRÓXIMA JORNADA

San Clemente-Valdepeñas Aguila San Pedro-F.S. Azuqueca Navalmoral-Velada La Solana-Olías del Rey Bargas-Manzanares Calera-Hotel Gran Sol Alamín-Illescas

CLASIFICACIÓN

1 Illescas 2 Manzanares 3 Alamín 4 Valdepeñas 5 Olias del Rey 6 Velada 7 Bargas 8 Calera 9 Hotel Gran Sol 10 San Clemente 11 Navalmoral 12 La Solana 13 Azuqueca 14 Aguilas

24 18

3

3 104

47

57

24 15

5

4

97

63

50

24 15

4

5 125

84

49

25 15

2

8 119

85

47

24 13

6

5 125

93

45

24 12

5

7

89

41

24 10

5

9

80

77

35

24 11

2 11

92

97

35

24 11

2 11

89 103

35

25

7

6 12 102 116

27

24

8

2 14

86 102

26

24

6

2 16

82 124

20

24

3

0 21

64 110

9

24

2

2 20

64 123

8

84


EL DÍA

El Día Deportivo 31

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA Y JUVENIL PROVINCIAL)— —Primera Ordinaria (Grupo I)—

—Primera Ordinaria (Grupo II)—

—Primera Ordinaria (Grupo III)—

—Primera Ordinaria (Grupo IV)—

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

Chinchilla-At Tarazona Pedroñeras-Mota del Cuervo San Clemente-Motilla Madrigueras-Ledaña Pozo Cañada-Isso Rte Cantero Futbol Minaya-Ossa de Montiel Huracan de Balazote-Ontur At Jareño-Quintanar del Rey B CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Mota del Cuervo Motilla Pedroñeras Madrigueras Huracan de Balazote San Clemente Quintanar del Rey B Chinchilla Futbol Minaya Isso Rte Cantero Ossa de Montiel At Jareño Ontur Pozo Cañada Ledaña At Tarazona

J

G

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

Calatrava-Pedro Muñoz Valdepeñas-Tomelloso B Carrion-Cervantes Criptanense B-Membrilla Herencia-Ciudad Real Almaguer-Valenzuela Quintanar-Almodovar Miguel Esteban-Poblete

3-2 1-1 5-3 6-1 3-4 5-0 3-0 3-1 E

22 20 19 17 15 15 14 15 13 12 11 8 8 8 4 2

5 5 3 6 7 6 6 2 3 5 2 9 3 3 5 4

P

3 5 8 7 8 9 10 13 14 13 17 13 19 19 21 24

GF GC

95 69 67 58 52 73 55 57 49 53 60 51 53 41 37 27

PTS

26 37 48 30 30 52 43 62 49 44 83 52 83 83 90 85

71 65 60 57 52 51 48 47 42 41 35 33 27 27 14 10

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Ciudad Real Herencia Carrion Pedro Muñoz Calatrava Valdepeñas Miguel Esteban Quintanar Valenzuela Almaguer Membrilla Tomelloso B Almodovar Cervantes Criptanense B Poblete

2-1 5-0 2-1 4-2 2-2 2-0 4-0 Suspendido J

30 30 30 30 30 30 29 30 30 30 30 30 30 30 30 29

G

24 18 18 15 12 11 11 10 11 10 10 11 11 9 9 10

E

P

3 9 3 4 5 6 5 8 4 7 6 2 2 7 6 1

3 3 9 11 13 13 13 12 15 13 14 17 17 14 15 18

—Juvenil Provincial (Grupo I)—

—Juvenil Provincial (Grupo II)—

RESULTADOS

RESULTADOS

CD Albacete-Albacer S Vicente C Al Basit-Fuente Alamo UD Almansa-EFB Federativa Hellin-Caudetano B Caudetano A-Sporting Albacete Sport Los Llanos-Ontur Villarrobledo-Chinchilla San Vicente B-El Bonillo Aguas Nuevas-La Roda CLASIFICACIÓN

1 Caudetano A 2 UD Almansa 3 Hellin 4 Villarrobledo 5 Al Basit 6 CD Albacete 7 Sporting Albacete 8 Albacer S Vicente B 9 EFB Federativa 10 Sport Los Llanos 11 Caudetano B 12 El Bonillo 13 Chinchilla 14 Fuente Alamo 15 Ontur 16 Añbacer S Vicente C 17 La Roda 18 Aguas Nuevas

J

34 34 34 34 34 34 34 33 34 34 34 32 34 34 34 33 33 33

G

30 23 24 22 22 18 17 16 14 13 14 8 7 7 6 6 6 4

E

3 7 5 5 5 6 3 5 7 11 4 6 6 3 6 5 4 1

P

GF

1 4 5 7 7 10 14 12 13 10 16 18 21 24 22 22 23 28

180 107 128 128 91 82 95 77 64 75 64 68 50 58 29 36 50 32

GC

25 28 53 47 41 64 69 45 56 65 74 99 132 136 128 91 113 148

PTS

93 76 74 71 71 60 54 53 49 47 46 27 27 24 24 23 22 13

PTS

CLASIFICACIÓN

74 73 55 54 41 55 44 35 46 47 40 35 43 40 45 38

75 63 57 49 41 39 38 38 37 37 36 35 35 34 33 31

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

24 33 38 44 53 53 49 40 51 53 46 50 60 48 72 51

Villacañas Fuensalida Gerindote Toledo B EF Patrocinio Bargas Polan Escalona Oropesa Puebla Santa Cruz Orgaceño Urda Noves Poligono Toledo Argés

J

G

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

21 18 18 18 12 12 13 10 12 9 9 8 7 8 7 4

E

3 7 6 5 10 8 4 11 3 9 6 8 10 5 7 6

P

6 5 6 7 8 10 13 9 15 12 15 14 13 17 16 20

GF GC

PTS

69 50 64 67 50 46 44 35 53 48 29 42 42 50 21 30

66 61 60 59 46 44 43 41 39 36 33 32 31 29 28 18

22 23 25 28 36 44 53 39 64 56 51 63 48 73 43 72

—Juvenil Provincial (Grupo III)—

J

G

E

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29

26 23 19 20 18 11 13 12 10 10 10 9 7 6 2

1 2 5 2 4 8 1 2 8 6 5 5 2 3 2

GF GC

PTS

2 116 22 4 88 18 5 96 38 7 75 31 7 88 49 10 61 45 15 60 71 15 62 72 11 46 63 13 50 51 14 53 83 15 67 61 20 39 107 20 37 93 25 37 124

P

79 71 62 62 58 41 40 38 38 36 35 32 23 18 8

Puertollano A Miguelturreño Ciudad Real FC B Puertollano B Carrion Almaden Valdepeñas At Teresiano Almodovar Ciudad Real FC A CD Ciudad Real B Miguelturra Calzada La Fuente Calatrava Piedrabuena

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Sigüenza Seseña Dinamo Guadalajara Cabanillas Camarena Alovera Yunquera Tarancon Añover del Tajo Numancia Pantoja Marchamalo B El Viso de San Juan Torrejon del Rey Carraquiz Usanos

J

G

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

20 20 18 18 17 17 16 12 10 10 7 7 6 6 5 3

E

5 4 10 6 5 4 4 7 7 4 11 8 9 3 5 2

P

5 6 2 6 8 9 10 10 13 16 12 15 15 21 20 25

GF GC

PTS

78 58 43 70 59 56 47 47 53 31 38 39 30 32 33 17

65 64 64 60 56 55 52 46 37 34 32 29 27 21 20 11

2-2 2-1 2-4 4-5 6-2 0-3 1-5 5-1

J

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

G

26 25 23 21 15 16 14 11 12 12 11 8 8 8 8 0

E

2 2 2 2 6 2 5 8 5 1 2 3 2 0 1 3

P

2 3 6 7 9 12 11 11 13 17 17 19 20 22 21 27

Herencia-At Pedro Muñoz Villafranca-Almagro Cervantes-La Solana Membrilla-Consuegra Daimiel B-Madridejos Bolañego-Villarrubia Manzanares-Alcazar B Infantes-Criptanense

GF GC

138 99 91 88 76 73 57 64 46 65 61 41 38 47 47 29

24 31 26 49 47 60 43 66 66 70 89 92 71 98 99 129

CLASIFICACIÓN

80 77 71 65 51 47 47 41 41 37 35 27 26 24 22 0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Manzanares La Solana Alcazar B Bolañego Membrilla Infantes Criptanense Villarrubia Madridejos Daimiel B At Pedro Muñoz Almagro Herencia Consuegra Cervantes Villafranca

1-4 6-2 1-2 2-2 2-0 3-3 1-1 8-0 J

G

E

P

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

24 21 18 16 16 14 14 13 13 11 11 8 9 6 4 3

2 4 8 7 5 6 5 8 4 6 5 6 3 5 2 2

4 5 4 7 9 10 11 9 13 13 14 16 18 19 24 25

GF GC

PTS

87 73 65 87 63 65 61 70 68 47 56 53 47 42 29 40

74 67 62 55 53 48 47 44 43 39 38 30 30 23 14 11

—Juvenil Provincial (Grupo V)—

—Juvenil Provincial (Grupo VI)—

—Juvenil Provincial (Grupo VII)—

—Juvenil Provincial (Grupo VIII)—

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

Torrejón del Rey-Tarancón El Casar-Marchamalo Dínamo A-Guadalajara B Sigüenza -Fundación Guada B Alovera-Fundación Guada A Dínamo B-Azuqueca Cabanillas-Azuqueca Descansó: Horche CLASIFICACIÓN

1 Cabanillas 2 Azuqueca 3 Guadalajara B 4 Fundación Guada A 5 Alovera 6 Marchamalo 7 Tarancón 8 El Casar 9 Horche 10 Fundación Guada B 11 Dínamo A 12 Dínamo B 13 Sigüenza 14 Torrejón del Rey 15 Azuqueca de Henares

2-5 5-2 0-2 2-2 2-0 2-1 No facilitado

J

G

E

27 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 27

26 22 17 18 16 15 13 13 9 7 7 7 5 6 5

1 2 4 1 4 5 1 0 4 7 5 3 6 2 1

P

GF GC

0 117 15 4 103 33 7 83 43 9 70 47 8 78 55 8 96 48 14 62 72 15 39 49 15 46 66 14 41 74 16 45 71 18 38 87 17 42 83 20 32 88 21 44 105

Yepes-Miguel Esteban Villaminaya-Odelot Toletum Arges-Urda Almaguer-Los Yebenes Almoradiel-Benquerencia Toledo Santa Cruz-Toledo B Tembleque-Noblejas Descansó: Sonseca PTS

CLASIFICACIÓN

79 68 55 55 52 50 40 39 31 28 26 24 21 20 16

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Sonseca Toledo B Noblejas Odelot Toletum Arges Benquerencia Toledo Villaminaya Santa Cruz Tembleque Miguel Esteban Almoradiel Urda Almaguer Los Yebenes Yepes

2-3 2-2 6-3 6-1 3-2 0-6 Suspendido

J

G

E

28 28 27 28 28 28 28 28 27 28 28 28 28 28 28

22 21 20 18 14 14 11 11 11 11 9 9 6 5 1

2 2 3 6 5 4 4 2 2 2 7 1 5 1 6

P

GF GC

4 102 37 5 118 30 4 86 37 4 104 34 9 64 50 10 49 47 13 58 64 15 40 50 14 53 65 15 57 76 12 60 71 18 56 88 17 39 87 22 27 106 21 24 95

Lominchar-Mocejon Recas-Pantoja Numancia-Sagreño Villaluenga-Yuncos El Viso de San Juan-Villa de Carranque Añover del Tajo-AD Illescas Bargas-AD Seseña Toledo C-Alameda de la Sagra

PTS

CLASIFICACIÓN

68 65 63 60 47 46 37 35 35 35 34 28 23 13 9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

AD Illescas Toledo C Villa de Carranque AD Seseña Alameda de la Sagra Recas Bargas Yuncos Lominchar Villaluenga Añover del Tajo Pantoja El Viso de San Juan Numancia Sagreño Mocejon

23 29 19 34 47 32 41 43 49 46 39 52 43 81 79 74

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

CLASIFICACIÓN

1-1 6-0 4-2 3-3 4-2 1-0 0-1 2-1

—Juvenil Provincial (Grupo IV)—

At Teresiano-Almaden Almodovar-Calzada Piedrabuena-Miguelturreño Calatrava-CD Ciudad Real B Carrion-La Fuente Miguelturra-Puertollano A Puertollano B-Ciudad Real FC B Valdepeñas-Ciudad Real FC A

0-0 1-2 2-1 3-0 3-2 5-0 3-1

CLASIFICACIÓN

Pedroñeras San Clemente Mota del Cuervo Quintanar del Rey Ciudad de Cuenca Conquense B Iniestense San Jose Obrero B Casasimarro Villamalea Atl Ibañes Motilla Villanueva de Jara At Tarazona Minglanilla

GF GC

Añover del Tajo-Yunquera Camarena-Usanos Cabanillas-El Viso de San Juan Carraquiz-Torrejon del Rey Seseña-Alovera Dinamo Guadalajara-Sigüenza Marchamalo B-Pantoja Tarancón-Numancia

4-3 3-0 6-2 3-2 2-0 3-2 5-2 3-1

RESULTADOS

Conquense B-Mota del Cuervo Villamalea-San Clemente Iniestense-San Jose Obrero B Quintanar del Rey-Casasimarro Atl Ibañes-Villanueva de Jara Pedroñeras-Motilla At Tarazona-Ciudad de Cuenca Descansó: Minglanilla

7-1 3-1 4-0 2-1 3-2 1-1 10-0 Suspendido No facilitado

Polan-Argés Fuensalida-Poligono Toledo Bargas-Noves Puebla-Escalona Gerindote-Santa Cruz Oropesa-Urda Villacañas-Orgaceño Toledo B-EF Patrocinio

J

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

G

27 23 22 21 21 16 16 15 8 8 8 9 7 7 5 5

5-3 7-0 4-2 2-1 1-2 3-5 2-1 6-0

E

1 2 2 3 2 4 2 2 6 5 3 0 5 2 3 2

P

GF GC

2 128 29 5 105 26 6 95 35 6 71 34 7 105 51 10 64 47 12 58 46 13 65 63 16 50 92 17 57 80 19 58 89 21 57 115 18 53 87 21 45 70 22 51 122 23 54 130

Puebla-Camarena Talavera B-Real Talavera Portillo-Gerindote Noves-Fuensalida Chozas de Canales-San Prudencio Valmojado-Ciudad de Talavera B Polan-Ciudad de Talavera A Torrijos-Calera

PTS

82 71 68 66 65 52 50 47 30 29 27 27 26 23 18 17

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Torrijos Puebla San Prudencio Ciudad de Talavera A Chozas de Canales Fuensalida Gerindote Talavera B Polan Real Talavera Camarena Noves Ciudad de Talavera B Valmojado Portillo Calera

J

29 30 30 30 30 29 30 30 30 30 30 30 30 30 29 29

G

26 25 22 20 20 17 13 11 10 9 9 8 10 7 6 2

29 37 23 43 37 52 63 53 55 49 55 72 75 85 108 117

4-0 2-2 1-5 2-2 0-3 2-1 2-2 Aplazado E

1 0 3 4 1 7 2 4 5 5 3 5 2 1 1 2

P

GF GC

2 129 15 5 96 27 5 96 28 6 104 28 9 80 50 5 80 46 15 69 92 15 55 57 15 61 72 16 55 71 18 58 90 17 39 62 18 54 67 22 45 138 22 30 91 25 30 147

PTS

79 75 69 61 61 58 41 37 35 32 30 29 29 19 19 8


32

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—AUTOMOVILISMO— Gran Premio de Turquía de Fórmula 1

Alonsopor fin sube al podio y primer doblete de Red Bull La victoria de Sebastian Vettel fue abrumadora, tan sólo cedió la primera posición durante una vuelta, el segundo y tercer puesto estuvo muy disputado entre Alonso y Webber. Hace un año, en este circuito, los pilotos de Red Bull colisionaron dejando el primer puesto a Hamilton.

L

a escudería Red Bull logró ayer su primer doblete de la temporada al conseguir la victoria, con el alemán Sebastian Vettel, y el segundo puesto, con el australiano Mark Webber, en el Gran Premio de Turquía, en el que el español Fernando Alonso (Ferrari) logró su primer podio del año. La victoria de Vettel fue, como en ocasiones anteriores, abrumadora. Tan sólo cedió la primera posición durante una vuelta, la duodécima de las 58 de que constaba la prueba, cuando se detuvo la primera vez de las cuatro para cambiar neumáticos. Aunque la última lo hizo más para protegerse de cualquier problema que por necesidad. Para el segundo y tercer puesto la lucha estuvo entre Webber y Alonso. En esta ocasión el piloto de Ferrari salió bien, ganó una posición al superar al británico Lewis Hamilton (Mclaren), y en la séptima vuelta ya era tercero al superar al alemán Nico Rosberg (Mercedes). Los Ferrari van mejor con los neumáticos blandos que los Red Bull. Y éstos, mejor que los Ferrari con los duros. Así que Alonso superó a Webber al final del segundo relevo con los blandos y mantuvo un margen de unos tres segundos sobre el australiano, mientras que la ventaja de Vettel oscilaba entre los ocho y los nueve segundos. Webber paró por cuarta y última vez a montar un segundo juego de neumáticos duros a trece vueltas del final, y Alonso hizo lo propio en el giro siguiente, más para cubrir su posición que por el deterioro de la ruedas que llevaba, que llegaron muy castigadas al final. Pero ni con este cambio logró contener el asalto de Webber. Si Alonso había pasado al australiano cuando ambos llevaban las blandas, ahora era el turno de Webber de devolverle la jugada. A siete vueltas del final relegó al Ferrari a la tercera posición, un puesto lógico vista la diferencia entre ambos coches, que permitía a Alonso subir al podio por primera vez en la temporada. Un año después de que Vettel y Webber colisionaran en este circuito cuando ocupaban las dos primeras posiciones dejando al victoria a Hamilton, esta vez consiguieron el primer doblete de la temporada, que seguramente no será el último.

El piloto español Fernando Alonso (d), de la escudería Ferrari, celebra en el podio su tercer puesto en el Gran Premio de Fórmula Uno de Turquía.

FERNANDO ALONSO

El piloto español tras su tercera posición: “Espero que en Barcelona demos el salto definitivo” Fernando Alonso (Ferrari), que finalizó en tercera posición en el Gran Premio de Turquía, donde por primera vez esta temporada estuvo en el podio, dijo que confía en que dentro de dos semanas, en Barcelona, su equipo dé “el salto definitivo”. “Hemos intentado mejorar el coche y aquí se han visto los primeros resultados. Sabemos que falta mucho aún, pero por lo menos hemos vuelto a disfrutar en una carrera, de adelantamientos, de estar en posiciones importantes. Esperemos que en Barcelona demos el salto definitivo”, subrayó. “No habíamos empezado el Gran Premio bien.

Tuvimos muchos problemas el viernes, pero luego hemos ido mejorando y hoy ha sido bonito luchar por las primeras posiciones y eso ha sido gracias al equipo”, comentó Alonso. “Ya habíamos rozado el podio en Malasia y en China y hoy por fin lo hemos conseguido, pero este es solo el primer paso. Tenemos que continuar en esta dirección y, tal y como habíamos empezado el campeonato, es un óptimo resultado. Las próximas tres o cuatro carreras serán fundamentales”, añadió. De su duelo por el segundo puesto con Webber, dijo: “Al final me ha

superado porque ha podido disfrutar de un juego de ruedas nuevas, que yo ya no tenía. Se que es extraño detenerse a once vueltas del final a cambiar las gomas, pero el coche comenzaba a perder estabilidad y no quería arruinar la carrera”. “Ha habido muchos adelantamientos, pero creo que han sido mas debido al diferente comportamiento de las ruedas, que al ala posterior móvil”, explicó. “Es cierto que la desventaja en puntos que tenemos en la clasificación es muy grande, pero quedan todavía muchos puntos por jugarse y no hay que aflojar nunca”, concluyó el piloto.

El Ferrari de Alonso terminó claramente por delante del resto de los competidores y el vencedor de hace tres semanas en China,

TROPEZÓN DE HAMILTON

El ganador de hace tres semanas en China perdió mucho tiempo en un cambio de ruedas Hamilton, terminó en la cuarta posición a medio minuto de Alonso, después de haber perdido mucho tiempo en un cambio de ruedas por un problema con la tuerca de la rueda delantera derecha. Jaime Alguersuari (Toro Rosso) terminó en la decimosexta posición, porque tuvo que parar a dos vueltas de final para cambiar por cuarta vez los neumáticos, cuando estaba al borde de los pun-


EL DÍA

El Día Deportivo 33

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—AUTOMOVILISMO— Gran Premio de Turquía de Fórmula 1 —Clasificaciones— GP DE CHINA (56 VUELTAS = 305,066 KM) 1 Sebastian Vettel (GER)

1h.30:17.558

2 Mark Webber (AUS)

a

8.807

3 Fernando Alonso (ESP)

a

10.075

4 Lewis Hamilton (GBR)

a

40.232

5 Nico Rosberg (GER)

a

47.539

6 Jenson Button (GBR)

a

59.431

7 Nick Heidfeld (GER)

a 1:00.857

8 Vitaly Petrov (RUS)

a 1:08.168

9 Sebastien Buemi (SUI)

a 1:09.394

10 Kamui Kobayashi (JPN)

a 1:18.021

Promedio del vencedor: 205,595 km/h Vuelta rápida: La 48 de Mark Webber 1:29.703 a 214,226 km/h. Líderes sucesivos: Vuelta 1 a 11 Sebastian Vettel; 12 Jenson Button; 13 a 58 Sebastian Vettel. MUNDIAL DE PILOTOS

El piloto alemán de Fórmula Uno Sebastian Vettel (izq), de Red Bull, encabeza el grupo de corredores tras darse la salida del Gran Premio de Turquía.

tos. Salió con los duros, lo que le hizo perder posiciones en las primeras vueltas, pero una vez que montó los blandos comenzó su remontada. Pero al último juego le faltaron unas vueltas. Y en la parada imprevista, pero necesaria perdía unos cuatro segundos por vuelta- lo relegó a la decimosexta posición después de mucha lucha y sin recompensa. Los Hispania volvieron a terminar la carrera, pero no pudieron superar al Virgin del belga Jerome d'Ambrosio –el del alemán Timo Glock ni partió–, y acabaron en las dos últimas posiciones con el indio Narain Karthikeyan por delante del italiano Vitantonio Liuzzi.

1 SSebastian Vettel

93

2 Lewis Hamilton

59

3 Mark Webber

55

4 Jenson Button

46

5 Fernando Alonso

41

6 Felipe Massa

24

7 Nick Heidfeld

21

8 Petrov

21

9 Nico Rosberg

20

10 Kamui Kobayashi

8

MUNDIAL DE CONSTRUCTORES 1 Red Bull Racing

148

2 Vodafone McLaren Mercedes

105

3 Scudería Ferrari Marlboro

65

4 Lotus Renault GP

42

5 Mercedes GP

26

6 Sauber F1 Team

8

7 Scudería Toro Rosso

6

NUEVO MOTOR PARA 2013

8 Force India F1 Team

4

Los constructores y el presidente de la Federeación Internacional del Automóvil (FIA), el francés Jean Todt, se reunirán el sábado 21 de mayo en Barcelona, durante el Gran Premio de España, para tratar de la introducción en 2013 del nuevo motor de 1,6 litros turbocompresor y cuatro cilindros, a la que ahora se oponen la mayoría. Para Todt “no hay marcha atrás, esta reglamentación fue aprobada de forma unánime por los miembros del Consejo Mundial del Deporte del Motor (WSMC), compuesto por 26 miembros y en el que hay dos representantes de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone como organizador del campeonato y la escudería Ferrari como la mas antigua”. Sin embargo, ha dejado abierta una puerta al cambio: “He pedido a nuestra gente hacer una reunión en Barcelona el sábado 21 para todas las personas involucradas con los motores. Haré mi mejor esfuerzo para asistir a esta reunión para escuchar los avances sobre los desarrollos del motor”. EFE

Próxima prueba: Gran Premio de España, el 22 de mayo en el circuito de Catalunya

El piloto español Fernando Alonso, de la escudería Ferrari, celebra en el podio su tercera posición en Turquía.

—Sebastian Vettel—

“Es bueno conseguir el mayor número de puntos posibles” El alemán Sebastian Vettel, que ayer por la tarde consiguió su tercera victoria de la temporada, al imponerse en el Gran Premio de Turquía, manifestó al final de la carrera que era bueno conseguir el mayor número de puntos posible en cada Gran Premio. “Es bueno conseguir tantos puntos como sea posible en cada carrera. Sabemos lo rápido que pueden cambiar las cosas y ya lo vimos el año pasado con este hombre (señalando a Alonso), que iba y venía, así que tenemos que ir paso a paso, carrera a carrera y tratar de conseguir el mayor número de puntos posible”.

“Un buen comienzo de temporada siempre ayuda, pero queda un largo camino por recorrer. Sólo hemos disputado cuatro de los diecinueve Grandes Premios, hay que conseguir en cada carrera el mayor número posible de puntos y mantener la concentración”, añadió Sebastian Vettel. El actual líder del mundial y campeón del mundo, dio las gracias a su equipo, porque el viernes tuvo “un accidente en el que el coche quedó muy dañado. Todos los mecánicos, incluidos los de mi compañero Mark Webber ayudaron para arreglar el coche y ponerlo a punto y eso fue a costa

de muchas horas extras de trabajo. Con los resultados de ayer y hoy espero haberles pagado, pero quiero de nuevo dar las gracias a todos”, reiteró el piloto. “Estaba abierto a cualquier tipo de táctica, porque no se sabía como se iban a comportar los dos primeros juegos de neumáticos”, confesó Vettel. “Podría haberme ahorrado la última parada, pero si salía un coche de seguridad yo podía tenía las ruedas usadas y mis seguidores nuevas, así que opté por parar, por precaución”, concluyó el piloto alemán de la escudería Red Bull.


34

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—ATLETISMO— Medio Maratón de Albacete CARLOS MARTÍNEZ

Sium Kiflom cruza la línea de meta con unos meteros de ventaja sobre Abdellah Tagharafet, atleta que le acompañó en los últimos diez kilómetros.

Kiflomgana una Carrera de la Navaja sin récords El eritreo rebasó en un minuto la plusmarca de Silas Sang y los africanos volvieron dominar los 21 kilómetros en Albacete; Pauline Njeri venció en la categoría femenina. Por Javier N. Bravo

E

l atletismo africano volvió a ser protagonista en la Carrera de la Navaja, una de las medias maratones que están marcadas en rojo por los especialistas en el calendario nacional. En esta ocasión no se rebajaron los records de Silas Sang y Joyce Chepkirui, pues los ganadores en ambas categorías completaron sendas carreras de más a menos, por lo que el bote a entregar a los próximos plusmarquistas aumenta 1.000 euros. La prueba deparó una mañana radiante, totalmente opuesta a la que se dio en Albacete 24 horas antes. Quizás por ese sol radiante, que animaba pero no quemaba, los favoritos para ganar la carrera cubrieron los primeros cinco kilómetros a ritmo de récord. En el cuadro masculino, Kiflom, Zitane, Mathai, Masai, Kipkosgei, Taghrafet y Mukundi completaron este primer tramo por debajo de los 14:30, pero este grupo de cabeza se disgregó al llegar

al ecuador de la carrera y solo Kiflom, Taghrafet y Kipkosgei mantenían los parciales de Silas Sang hace tres ediciones. En la segunda parte de la prueba, los dos primeros atletas descolgaron a Kipkosgei y así se tuvieron que disputar al sprint la victoria, eso sí, ya con un minuto de retraso respecto a la plusmarca de Silas Sang. Finalmente fue Kiflom el que demostró una punta de velocidad superior a la del atleta del C.A. Albacete-Diputación, convirtiéndose en los únicos corredores con una media inferior a los tres minutos por kilómetro.

—Clasificación masculina— EQUIPO / PAÍS

TIEMPO

1

Sium Kiflom

Eritrea

1h.02:11

2:57

2

Abdellah Taghrafet

C.A. Albacete-Diputación

1h.02:12

2:57

3

Edwin Kipyego

Kenia

1h.03:07

3:00

4

Allan Masai Ndiwa

Kenia

1h.03:17

3:00

5

Joseph Kipkosgei

Kenia

1h.03:36

3:01

6

Patrick Kipyegon Terer

Kenia

1h.03:40

3:01

7

Ezekiel Mathai Ngure

Kenia

1h.03:57

3:02

8

James Moiben

Kenia

1h.04:00

3:02

9

Iaac Mukundi Mwuangi

Kenia

1h.04:04

3:02

10

Ouais Zitane

Marruecos

1h.04:23

3:03

POSICIÓN

Los atletas kenianos coparon las siguientes posiciones y dieron paso a Pablo López, Iván Galán y Juan Cuadrillero, los primeros españoles en meta. Entre los corredores locales, Severino Felipe (1h.07:03) acabó como el cuarto atleta nacional, a pocos segundos de su mejor registro en la Media Maratón de Albacete.

RITMO POR KM.

—Clasificación femenina— EQUIPO / PAÍS

TIEMPO

1

Pauline Njeri Kahenya

Kenia

1h.11:11

2

Edinath Kwambai

Kenia

1h.11:50

3:24

3

Fátima Ayachi

C.A. Eliocroca

1h.13:16

3:28

4

Beatrice Jepchumba

Kenia

1h.14:05

3:31

5

Doroteia Peixoto

Portugal

1h.15:50

3:36

6

Vanessa Veiga Comesaña

C.A. Toledo

1h.16:38

3:38

7

Wayfa Benalí

Club Marathon Cartagena

1h.18:45

3:44

8

Rosa María Teresi Morales

C.A. Albacete-Diputación

1h.18:45

3:44

9

María José de Toro Sáiz

C.P. La Roda

1h.19:12

3:45

10

Marta Esteban Poveda

Simply Scorpio 71

1h.19:27

3:46

POSICIÓN

PRIMEROS ATLETAS NACIONALES

ATLETA

ATLETA

RITMO POR KM.

3:22

Al igual que ocurrió en la categoría masculina, las atletas punteras también empezaron con mucho brío, pero fueron perdiendo fuelle a medida que transcurrían los kilómetros. Un cuarteto liderado por Beatrice Jepchumba llevaba ritmo de récord a los cinco kilómetros; en el ecuador de la prueba, solo Ayachi y Njeri mantenían los registros de Chepkirui durante la pasada edición. En los últimos diez kilómetros, Pauline Njeri se marchó en solitario, sobre todo por el bajón de la atleta del Eliocroca, alcanzando la línea de meta en 1h.11:11, a casi un minuto del mejor registro femenino. La portuguesa Doroteia Peixoto, en quinta posición, dio paso a las primeras atletas nacionales, encabezadas por Vanessa Veiga, que cruzó la meta junto a su marido, el reconocido Julio Rey. Por su parte, María José de Toro (1h.19:12) se convirtió en la primera atleta provincial, al rebasar la línea de meta como la tercera nacional.


EL DÍA

El Día Deportivo 35

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—BALONCESTO— Fase Final Junior Femenina

El Serancono fue capaz de revalidar el campeonato regional Las locales echaron de menos más banquillo ante el UCA EL DIA

SERANCO

46

C.B. UCA

52

EL DÍA GUADALAJARA

El C.B. UCA se instaló en el podio del baloncesto femenino regional por méritos propios. Derrotó en la final al Seranco Guadalajara, anterior campeón, que se empleó al máximo para retener la corona pero tuvo que ceder por falta de fuerzas en el último cuarto. El escaso banquillo con el que contaban las alcarreñas tuvo mucho que ver con este desfallecimiento. Las visitantes arrancaron la final con las pilas puestas, igual que había hecho en semifinales. El Seranco, con una prórroga a cuestas, acusó desde el inicio el cansancio de todo el Campeonato. A las chicas de García Arés les costó más de cinco minutos meterse en el partido. Para entonces, el C.B. UCA ya se había marcado un parcial de 12-0. Las alcarreñas no comenzaron a dar síntomas de recuperación hasta el segundo cuarto, cuando García Arés les apretó las clavijas en defensa. La misión, al igual que en la fase de grupos, era frenar el poderío interior de Ale-

permitieron a las alcarreñas rebajar su desventaja por debajo de la barrera psicológica de los diez puntos. Incluso llegó a empatar el partido con tres triples consecutivos. Pero ahí se acabó la gasolina del Seranco Guadalajara. El C.B. UCA dio un golpe psicológico al final del tercer cuarto con dos canastas seguidas y lo redondeó en el inicio del último con un parcial de 6-0 que puso a las albaceteñas con 10 de ventaja. El puerto se había puesto demasiado cuesta arriba para el Seranco, que tuvo que entregar el título regional al C.B. UCA. LAS SEMIFINALES

El Seranco Guadalajara deja el cetro castellano-manchego en manos del C.B. UCA.

ESTRATEGIA

CLAVE

Las de García Arés intentaron contrarrestar el gran juego interior de las albaceteñas

La falta de tensión inicial de las alcarreñas provocó un 0-12 clave en el desarrollo de la final

xandra González y Llanos Herreros. Lo consiguieron, pero sólo en parte. Lo que sí aumentó el Seranco fue su capacidad ofensiva con Laura García como estilete. Eso sí, nunca pudieron ponerse por debajo de diez puntos. La reacción de Seranco llegó en el tercer cuarto gracias a dos triples consecutivos de García que

En la primera semifinal disputada por la mañana, el equipo alcarreño apeló a su capacidad de sufrimiento para superar al Cenforde Cervantes (65-57) en un igualado encuentro. Su corta rotación –solo siete jugadoras, por las doce de las ciudadrealeñas– no fue un obstáculo suficiente para que el Seranco consiguiera el pase a la final, aunque su rival llegó a forzar la prórroga y le puso las cosas difíciles. El C.B. UCA, por su parte, se deshizo en el siguiente partido de un Grupo 76 (60-40) que estuvo muy lejos de su nivel habitual y vio escaparse el choque a partir del segundo cuarto.

FÚTBOL SALA División de Plata EL DIA

El Brihuega paga muy caro una primera mitad desastrosa ante el Burela BURELA

6

AZULEJOS BRIHUEGA

0

—BURELA— Edu, André, Purao, Víctor Cachón, Ique -cinco inicial- Juanma, Manu, Cristian, Brais, Clebinho y Esteller. —AZULEJOS Y PAVIMENTOS BRIHUEGA— Paco Latorre, José Ignacio, Zamo, Rober, Rubén Marcos -cinco inicial- Dani Rojo, Pacheco, Aranda y Adrián. Árbitros: González Moreta y Sánchez Chamorro. Tarjetas amarillas: No hubo. Goles: 1-0, Clebinho (min.7). 2-0, Purao (min.9). 3-0, Purao (min.11). 4-0, Clebinho (min.13). 5-0, Víctor Cachón (min.18). 6-0, Zamo, en propia puerta (min.29). Incidencias: Partido correspondiente a la última jornada de División de Plata.

EL DÍA GUADALAJARA

Azulejos Brihuega se despidió de la temporada con una abultada derrota frente al Burela. Los briocenses, que no se jugaban nada, pagaron muy caro los primeros 20 minutos del encuentro, en los que los gallegos sentenciaron el partido. Los alcarreños se presentaron con numerosas bajas y con una convocatoria repleta de jóvenes. En frente se encontraron con un equipo en plena forma y que en los próximos días comenzará a disputar el play-off. Los locales se adelantaron pronto gracias al tanto de Clebinho, después de aprovecharse de un disparo al palo. El segundo tanto llevó la firma de Purao, con una gran vaselina. Pocos minutos des-

pués el mismo autor hacía el 3-0. Clebinho hizo el segundo en su cuenta particular y el cuarto de su equipo, mientras que Víctor Cachón logró el mejor tanto de la noche, el 5-0, tras colocar el esférico en la escuadra de Latorre al rematar un córner. Con el partido sentenciado, en la segunda parte sólo se vio un tanto más. En esta ocasión fue el briocense Zamo el que se metió un gol en propia puerta en el minuto 29. El partido no dio para más, ya que ambos conjuntos no se jugaban nada. Los alcarreños dieron por finalizada la temporada, mientras que los gallegos se preparaban para el play-off de ascenso. Sólo destacar la participación de los canteranos Adri y Aranda, además de los jóvenes Pacheco y Dani Rojo.

Los briocenses cerraron su primera participación en División de Plata.

PLANTILLA

MARCADOR

Mínguez dio minutos a los canteranos Adri y Aranda

Zamo en propia puerta hizo el último tanto de los locales


36

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—PÁDEL— I Torneo Benéfico de Pádel contra el Cáncer (Fundación Leticia Castillejo)

Villar de Olallale endosó un “set” en blanco al cáncer Éxito de jugadores y público en el I Torneo Benéfico de Pádel ELENA REAL CUENCA

Ni la lluvia del sábado, ni el sol del domingo, impidieron que el I Torneo Benéfico de Pádel contra el cáncer fuera un éxito, de público y participación, ya que un total de 150 jugadores quisieron poner su granito de arena en esta causa solidaria, que se ha disputado a caballo entre las instalaciones municipales de Villar de Olalla, del Club de Golf y las pistas del pabellón “Luis Yúfera” de La Fuensanta. La de ayer fue una jornada lúdica, acompañada por el buen tiempo. Por la tarde se disputaron las finales, aunque ganar era lo de menos, sino que lo importante era endosarle un set a esta grave enfermedad. El presidente de la Fundación Leticia Castillejo, Adolfo Castillejo, se mostraba muy satisfecho por cómo había ido el Torneo. “Ha sido fantástico, ha habido mucha gente, muchos participantes, por lo que lo tenemos que catalogar de éxito”. Organizado por la empresa Global Padel Pro, la asociación ha recaudado alrededor de 2.000 euros, por lo que a buen seguro el año que viene habrá una segunda edición. “Se estima que puedan participar el doble de jugadores , ha sido muy bonito porque hay mucha gente solidaria. Lo importante es que han participado y nos queda darles las gracias a todos los que nos han apoyado”. Además, tuvo palabras de recuerdo para el gran Severiano Ballesteros, fallecido el sábado. “El deporte es solidario y me gustaría recordar a Severiano, que también murió de cáncer”, apuntó. El set se ha ganado. Ahora a por el partido.

REBECA BLANCO

—Clasificaciones C. Principal— —Categoría Oro Masculino— 1º Ignacio Regalía - Marcelo Regalía 2º José Antonio Tardón - Ramiro San Vicente

—Categoría Plata Masculino— 1º José Ramón Jiménez - José Antonio Fernández 2º Julio Sierra Rubio - Eduardo Herrero

—Categoría Bronce Masculino— 1º Julio Sierra Morales - Luis Hernández 2º Enrique Simarro - Isaac Montoya

—Categoría Oro Femenino— 1º María José Becerril - Yolanda Cano 2º Mónica Pinedo - Sonia Jiménez

—Categoría Bronce Femenino— 1º Teresa Pérez - Ana Martínez 2º Fernanda Jáuregui - Victoria Granados

—Clasificaciones Consolación—

REBECA BLANCO

—Categoría Oro Masculino— 1º Tomás Evangelio - David Martín 2º Tomás Vieco - Pablo Alcalde

—Categoría Plata Masculino— 1º Jorge Noheda - Fernando Ortega 2º Manolo Álvarez - Vicente Gutiérrez

—Categoría Bronce Masculino— 1º Marcos Gil - Alberto Torrecilla 2º Heliodoro Pérez - Miguel Ángel Santos

—Categoría Oro Femenino— 1º Ainhoa Tardón - Dolores Regalía 2º Ana Blanca Ramírez - Presen Romera

—Categoría Bronce Femenino— 1º María del Mar García - Azucena Izquierdo 2º Sira Fort - María Rojo

—El detalle—

REBECA BLANCO

REBECA BLANCO

Una paella para 300 solidarios No podía faltar una paella en el I Torneo Benéfico de Pádel, que reunió a unos 300 comensales. Además, se organizaron juegos y actividades para los más pequeños, como castillos hinchables. Fue una jornada de diversión con tintes de

solidaridad, en la que también quisieron estar presentes el alcalde de Cuenca, Francisco Javier Pulido; el presidente de la Diputación, Juan Ávila, y las autoridades locales de Villar de Olalla. Sobre estas líneas, los cocineros con la paella.

Arriba y en el centro, dos jugadas de uno de los partidos que se disputaron en el Torneo Benéfico; abajo, un grupo de niños en el castillo hinchable.


EL DÍA

El Día Deportivo 37

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO

El Toledo con un equipo de suplentes sacó los tres puntos frente al descendido Unión Criptanense que luchó por no salir goleado. Los de Alfaro cumplieron con el compromiso.

Los suplentes del Toledo cumplieron en Criptana Alfaro dio minutos a los menos habituales pensando también en el play-off . El Criptanense realizó un buen partido, pero se rindió ante la calidad de los toledanos. Por Área 11/El Día

A

ntes de comenzar el partido, los jugadores del Criptanense le hicieron el pasillo de honor al Toledo reconociéndolos como campeones de la categoría, pero allí se acabaría la cortesía para con el equipo visitante, ya que los locales descendidos desde hace tiempo y farolillo rojo, querían dejar una buena imagen en la despedida de su afición, cosa que consiguieron por entrega, pero no por resultado. En el arranque, el Toledo salió con una fuerza inusitada, y en el primer minuto, creó la primera ocasión, como consecuencia de una contra se fue Obele y Chus, el portero local, despejó a corner. Se sacó de esquina, y a punto estuvo de marcar Salva. El Toledo era el dominador del juego aunque sin crear peligro ante un Criptanense algo ofensivo que salía a la contra en

UNIÓN CRIPTANENSE

0

C.D.TOLEDO

2

—UNIÓN CRIPTANENSE—Chus, Jorge, Borgoñón, David Martínez, Cherra, David Lago, Rodrigo (Alberto m. 60), Alex, Miguel (Mingui m. 72) ,Toni (Josan m. 81) y Juanqui. —C.D.TOLEDO—Buyo, Víctor, Wellington, Djily (Pichardo m. 80), Javi Sánchez, Aguirre (Rodri m. 60), Javi Fernández (Javi Robledo m. 60), Mario, Luis Zambrano, Salva y Obele. Árbitro: Royo García de Albacete. Tarjetas Javi Sánchez por el Toledo y a Borgoñón, David Lago, David Martínez Juanky y Jorge doble por el Criptanense. Goles: 0-1Javi Fernández (m. 44), 0-2 Obele (m.67). Incidencias: Partido correspondiente a la trijesimo séptima jornada de Tercera División. Municipal Agustín de la Fuente con césped en buenas condiciones.

muy pocas ocasiones. En el minuto 14’, tuvo Lago una gran oportunidad de abrir el marcador en un centro desde la izquierda que salió fuera por poco. EL TOLEDO MANDABA

El campeón continuaba llevando la iniciativa ante un Criptanense agazapado atrás y que intentaba controlar el centro del campo con contundencia pero sin demasiado fútbol. El dominio del Toledo era incuestionable más allá de haberse reservado, pensando en el play off, a alguno de sus titulares habituales como Javi Robledo, pichichi de toda la tercera división, o el portero Saavedra. En el minuto 36’, Javi Fernández tiró con potencia obligando a una gran intervención del portero local. Cuatro minutos después se produjo una jugada confusa en el área del Toledo por un posible derribo a Juanky muy protestado. En el minuto 43’, se pitó una

falta fuera del área local que pegó en la barrera, en el brazo de Jorge, que ya tenia una tarjeta. El colegiado juzgó intencionalidad y pitó la segunda tarjeta para Jorge además de la pena máxima. Javi Fernández no desperdició la oportunidad e hizo subir el 0-1 al marcador antes del descanso. En los últimos dos minutos, el Toledo tuvo otra gran oportunidad en los pies de Obele que fue el que mas peligro creo, pero la desperdició por patear con demasiada potencia. El Criptanense se iba al vestuario un poco tocado pero con la convicción de que había jugado la primera parte con mucho pundonor. SEGUNDO TIEMPO

El segundo tiempo se presentó muy fácil para los campeones. Los de Juan Carlos Casasola apenas tiraron a portería por lo que les facilitaron la labor para llevar siempre el juego a los visitantes. Esto hizo que en el mi-

nuto 67’ llegara el 0-2 en una jugada a la contra y tras un rechace en la boca del gol entró Obele empujando el esférico hasta el fondo de las mallas de la portería defendida por Chus. OCASIONES

Pero la segunda parte fue un rosario de ocasiones como para que que el Toledo se fuera con una victoria mucho mas holgada y abultada. El Criptanense intentaba coger a los Toledanos en el centro del campo pero no lo conseguían. En el 77’ Obele tiró con potencia y el portero Chus rechazó con los pies cuando ya se veía el balón adentro. En el 82’, el disparo fue de Luis Zambrano y el poste fue el que salvó a los locales. Por último, en el minuto 89’ Wellington probó suerte y tras una falta estrelló el balón en el palo. El Criptanense, en toda la segunda parte, solo tuvo un disparo entre los tres palos, por lo que se lo pusieron muy fácil a los de la Ciudad Imperial.


38

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO

El Illescas remontó al Yugo y sigue con opciones JAVIER POZO

C.D. ILLESCAS

2

YUGO SOCUÉLLAMOS

1

—C.D. ILLESCAS—Yuste, Parra, Álvaro, Óscar Martín (Marco m.73), Chano, Morato, Noé (Dani Rueda m.26), Roberto, Rubén, Zafra y Portillo (Coque m.90). —YUGO SOCUÉLLAMOS—Gaizka, Márquez, Chema, Sardi, Reyes, Piñas, Jorge (Orrite m.68), More (Javi m.77), Sestelo, Raúl y Vega (Diego m.78). Árbitro: Diana Valenciano, auxiliado en las bandas por Culebras Gómez y Moya Aznares. Yuste, Óscar Martín, Chano, Rubén y Zafra por el Illescas; Reyes, More, Sestelo, Vega, Javi, Chema y Piñas, estos dos últimos en dos ocasiones, por lo que vieron la roja en los minutos 65 y 70, respectivamente, por el Socuéllamos. Goles: 0-1, Mera (m.80), 1-1, Marco (m.88), 2-1, Zafra de penalti (m.92) Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo séptima jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Municipal de Illescas con alrededor de 250 espectadores.

EL DÍA ILLESCAS

El Illescas sigue con vida. El conjunto de Emilio López se impuso en la mañana de ayer al Socuéllamos, que se dejó remontar en los últimos minutos para mantener a los sagreños con opciones de entrar en los play-off a falta de una jornada. Fueron Marco y Zafra los encargados de dar la vuelta al marcador en la recta final para delirio de la parroquia local. No fue un buen partido el visto en el Municipal de Illescas. Por

un lado estuvo un Illescas dubitativo y sin juego colectivo y por otro un Socuéllamos que sí intentó ir a por el partido, pero se vio perjudicado por el criterio arbitral que lo dejó con nueve hombres al final del choque. Durante el primer tiempo el Illescas trataba de llevar las riendas del encuentro desde el pitido inicial, pero los de Emilio López no encontraban el cómo hacerlo. Parte de culpa la tuvo la falta en el centro del campo de Pedro Velasco, algo que notó excesivamente el equipo. Sin prácticamente ocasiones y con el Socuéllamos muy guerrillero en la medular se llegó al descanso con el resultado inicial. EMOCIÓN AL FINAL

En los primeros minutos del segundo acto comenzó a endurecerse el partido, sobre todo por parte visitante. Esto le hizo al Socuéllamos perder por doble amarilla a Chema y Piñas en cinco minutos, lo que parecía facilitar las cosas para el Illescas. Pero no fue así. Aunque el Illescas lo buscaba, fueron los visitantes los que se adelantaban con un gol de Mera. En los últimos compases los locales se volcaron en busca de la heroica. Marco se hacía con un balón en el área y hacía el empate a dos minutos del final. Y ya en el descuento un penalti desequilibraba el encuentro. Zafra lo transformaba y daba el triunfo al conjunto sagreño.

JAVIER POZO

—Con opciones en la última jornada—

El Illescas debe ganar en La Roda y esperar Quien diría que después de los tropiezos que ha tenido el Illescas iba a tener opciones de colarse en la promoción de ascenso a Segunda División B. Pero así es, y el conjunto de Emilio López puede conseguirlo en la última jornada. Lo primero para ello es que el Illescas gane, después que el Almansa no lo haga ante el Manzanares y que el Villarrubia, también en la lucha, tampoco lo consiga en casa del Chozas.

JAVIER POZO

Emilio López ayer en el banquillo.

En la primera de las imágenes vemos al jugador del Illescas Chano intentado realizar una chilena en el área del Socuéllamos. Debajo, Morato sale disputando un balón en el aire, siendo a continuación objeto de falta por un contrario. Sobre estas líneas el momento en el que Noé se produjo la lesión que le obligó a retirarse.


EL DÍA

El Día Deportivo 39

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Torrijosno pudo sentenciar la salvación ante el Quintanar Un gol de Chaco en el minuto 40 dio el triunfo a los visitantes JAVIER POZO

C.D. TORRIJOS

0

QUINTANAR DEL REY

1

—C.D. TORRIJOS—Amaro, Pedro Pablo, Kike, Ruma, Luján, José Ángel, Josué, Santi, Carlos (Chumi m.67), Aguilera (Kevin m.79) y Roberto (Christian m.79). —C.D. QUINTANAR DEL REY—Josema, José Mari, Lerma, Rubén, Fajai, Héctor, Pedrete, Diego, Tajamata (Raúl m.90), Samu (Chaco m.21) y Santi (Amalio m.70). Árbitro: Campos García, asistido en las bandas por Carmona Requillos y Tapiador Alcolao. Tarjetas amarillas: Aguilera por el Torrijos; Héctor por el Quintanar del Rey. Gol: 0-1, Chaco (m.40) Incidencias: Partido correspondiente a la trigéjimo séptima jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal San Francisco de Torrijos. 800 espectadores. La directiva torrijeña celebró en la jornada de ayer El Día del Niño, montando unos castillos hinchables y regalando entradas para que todos ellos accedieran gratis al partido.

VICENTE GÓMEZ-HIDALGO TORRIJOS

El Quintanar del Rey fue a Torrijos a jugar un partido como si en ello le fuera la vida. Aunque el Torrijos inicialmente, y sobre todo en la primera mitad, dominó totalmente hasta contabilizarse el lanzamiento de nueve córners y cinco faltas al borde del área. De todo ello el Torrijos no sacó provecho. En el minuto veintisiete el Quintanar llegaba por primera vez al área local. Fue con una falta directa que Amaro despejó fuera. En el minuto treinta Carlos tuvo la gran ocasión de cambiar totalmente el rumbo del encuentro. En una mala salida del meta Josema, éste perdió el balón y un chut lejano de los locales rechazaba en Fajai. Carlos se hacía con el balón y ante Josema no supo batirlo para adelantar a los suyos. La mala suerte para el Torrijos llegaría en el minuto cuarenta, quizás en el único fallo de la defensa rojiblanca, que dio opción a Chaco colarse en el área y salvar la salida de Amaro con una vaselina. En los últimos minutos del primer tiempo Aguilera lanzó un córner que conectaba Luján con la cabeza. Pero cuando todo el mundo cantaba el gol, el balón se estrellaba en la madera. Ya en la segunda mitad, el Torrijos salió en tromba decidido a buscar ese empate que le diera la salvación matemática. A los dos minutos Roberto de cabeza se topaba también con el palo. Lo más trascendental del partido ocurría en el minuto cincuenta y seis. Aguilera se internaba en el área y era derribado por Rubén, pero el colegiado Campos García no lo entendió como tal, mostrando incluso tarjeta amarilla a Aguilera por interpretar que se había tirado, cuando fue un penalti clamo-

JAVIER POZO

JAVIER POZO

En la primera de las imágenes el jugador local Aguilera intenta zafarse de la presencia de dos rivales en una de las acciones del partido disputado ayer en el San Francisco. Sobre estas líneas, en la imagen de la izquierda el meta visitante Josema evita una de las ocasiones del Torrijos a balón parado. Al lado, parte de la grada del municipal torrijeño, que registró una gran entrada gracias a la iniciativa de la directiva toledana.

ÚLTIMA JORNADA

El Torrijos llega a la última jornada en Socuéllamos sin tener asegurada la permanencia

roso. En el setenta y nueve Corchado quería dar más frescuera al equipo, aunque con la presencia en el banquillo solo de juveniles, por lo que tuvo que tirar de ellos. El Torrijos llegaba una y otra vez sobre el área rival, pero ahi el Quintanar estaba atrincherado para salvar ese resultado favorable que parecía

que de mucho le servía, cuando a estas de la temporada ya lo tiene todo hecho. Hasta el punto de que Tolo Ocaña cuando faltaban diez minutos lanzaba a los suyos unos gritos de “¡a muerte!”. Con esto daba la impresión de que el Quintanar estaba premiado por alguno de los equipos implicados en el descenso.

Los últimos minutos fueron de infarto porque el balón no quería cruzar la línea de gol. En el ochenta y seis Kike tuvo la más clara con un tiro que se paseaba por la línea de gol. Y en el noventa el Torrijos lanzaba una falta en el borde del área con los veintidós jugadores metidos en el área que no terminó en gol.


40

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO

El Chozas logró una importante victoria en Tomelloso y mantiene todas las esperanzas de conseguir salvarse al ponerse sólo a un punto del Hellín.

El Chozassupo sufrir Los de Galán realizaron un partido muy completo en Tomelloso marcando en la primera parte tres goles y sabiendo sufrir en la segunda. Hidalgo fue atendido al final por la UVI móvil. Por El Día

E

l Chozas de Canales realizó ayer un partido muy completo en Tomelloso. Ganar en el campo manchego no era fácil y lo supo hacer en base a su lucha, tesón y sobre todo aguantar a un equipo que al final se fue arriba, con cierta dureza que rozaba la expulsión. El Tomelloso apretó, pero enfrente tenía un equipo que quería salvar la categoría. El árbitro Onrubia no paró el partido cuando a falta de dos minutos Hidalgo recibió un fuerte golpe en la cabeza, el chicos quedó conmocionado en el terreno de juego, pero este dejó seguir y sólo al final fue atendido por un médico local y recuperado con una UVI móvil.

DOS TIEMPOS

El partido tuvo dos tiempos distintos, el primero para el Chozas y el segundo para el Tomelloso. Miguel Ángel Galán sacó un equipo muy ofensivo y además este

TOMELLOSO C.F.

2

CHOZAS DE CANALES

3

—TOMELLOSO C.F.—Alfonso, Fede, Dani Soria, Jaime, Jacinto, Agustín, Salgado, Fran, Josevi, Flequi y Nico. —CHOZAS DE CANALES—Edu, Yuste, Jordi, Issu, Miguel Ángel, Hidalgo, Dani (Samba m. 80), Lolo (Nico m.75), Tripo, Omar y Mechi (David m. 46). Árbitro: García Onrubia.Regular. Goles: 0-1, Hidalgo (m.1), 0-2, Dani (m.3), 0-3, Mechi (m.27), 1-3, Jacinto (m. 55), 2-3, Nico (m. 71). Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo séptima jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal de Tomelloso. En el descanso se entregó el premio al mejor jugador Memorial Paco Gálvez que recayó en Agustín.

contó con la suerte, cuando Hidalgo en el primer minuto y primera contra visitante, hacía el cero a uno en el marcador. Protestas locales pidiendo el fuera de juego, pero el marcador no se movió. Con el cero a uno, el equipo de Galán fue asentandose sobre el terreno de juego. Lo intentaba el Tomelloso, pero de nuevo en otra contra de los choceros Dani es objeto de falta dentro del área y el penalti lo lanza este, marcando el cero a dos. De nuevo protestas locales por entender que la falta había sido fuera del área. UN CHOZAS ARROLLADOR

Nadie entendía lo que pasaba en el Tomelloso, que no reacionaba y el Chozas seguía en su linea de defender bien y aprovechar los huecos para irse arriba. Así llegaría el tercero por medio de Mechi en el minuto 27, dejando helados a los muchos aficionados locales que no entendían el por-

qué el marcador estaba de esa forma y porqué su equipo era inferior al visitante. El Chozas comenzó a ver desde ese momento que la victoria podía caer de su lado. Había una renta suficiente como para pensar en muchas cosas y sobre ellas el llegar “vivos” a la última jornada de liga. De aqui hasta el descanso pocas ocasiones de gol en ambas porterías, lo intentó en Tomelloso en los últimos minutos de la primera parte por medio de Nico y también de Flequi, pero el marcador no se movió. SEGUNDA PARTE

Con cuarenta y cinco minutos por delante el Tomelloso salió más centrado. La cuestión era buscar pronto un gol para meterse en el partido y lo consiguió Jacinto, uno de los jugadores más incisivos en el encuentro. Era el minuto 55 y en un lanzamiento sobre el área del Chozas este cabeceó a la red. El Tomelloso se metía en el

partido con mucho tiempo por delante. Había que apretar los dientes en el Chozas y así se lo hizo ver Galán a todos, porque el Tomelloso no era el despistao de la primera parte. Los balones al área visitante se sucedían y sólo faltaba que alguien marcara el segundo. Corría el minuto 70 cuando Nico tras varios rechaces en el área pequeña mandaba el balón a la red. Mal se le ponían las cosas al Chozas que después de saborear un buen resultado hasta el descanso, veía peligrar todo el trabajo de la temporada porque una derrota les mandaba a Preferente. Pero aguantó el equipo de la Sagra con mucha inteligencia. Fue pasando el tiempo y el marcador no se movía, el árbitro no paró el juego con el golpe a Hidalgo y en los instantes finales los choceros lo pasaron mal.Pero ganaron el partido y ahora piensan ya en ganar al Villarrubia. Al final lo de Hidalgo quedó sólo en un susto.


EL DÍA

El Día Deportivo 41

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Goleada del Manzanares a un Carranque que sigue decayendo El partido quedó sentenciado al descanso con un 3-0 local JAVIER POZO

MANZANARES C.F.

4

C.D. CARRANQUE

0

—MANZANARES C.F.—Ruiz Caba, Rivero, Agus, Jesus, Robi, Parra (Bustos), Quique (Alvaro), Juan José (Juan), Pirri, Juampe, Chule. —C.D. CARRANQUE—Marco, Pizarro, Javi, Galeano, López, Isaac (Hugo), Hector, Ocaña, Miguel Angel (Moya), Mario, Sanchez (Pirri). Árbitro: Zafrilla Jiménez, asistido por Sánchez Rodríguez y Ruiperez Marín. Vio la roja directa López por el Carranque en el descanso del encuentro.

TODO VISTO

Goles: 1-0, Parra (m.13), 2-0, Jesús de penalti (m.38), 3-0, Rivero (m.45), 4-0, Juan Pedro (m.88) Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo séptima jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Municipal de Manzanares.

EL DÍA MANZANARES

El Carranque se volvió goleado de su última salida del año ante un Manzanares que fue superior y dominó en todo momento el juego. Al descanso un 3-0 lo decía todo de un encuentro al que prácticamente le sobró la segunda mitad. En fútbol lo que mandan son los goles y cuando los goles llegan los equipos cogen alas. Esto le ocurrió al Manzanares cuando a los trece minutos marca su primer

solo les faltaba lograr algún gol mas que matara el partido de forma definitiva. En el último minuto de tiempo reglamentario del primer periodo, falta al borde del área algo escorada a la izquierda, tres jugadores colocando el balón y al final Rivero les pide a sus compañero que se la dejen y esto lo hacen. Juan Carlos Rivero con gran maestría mete el gol por el palo mas corto al portero y consigue el 3-0.

El Carranque esta bajando posiciones en las últimas jornadas por las derrotas que está sufriendo.

gol por mediación de Parra. El Carranque en cuanto podía salía a buscar portería de Ruiz Caba, pero en honor a la verdad con poco éxito, los visitantes eran poco efectivos a la hora de materializar las ocasiones que creaban y encima tenían una linea defensiva del Manzanares que estuvo soberbia durante todo el partido.

Toma y daca en medio campo, con un dominador claro que era el Manzanares, el Manzanares tenia llegadas y le faltaba una pizca de fortuna para materializar las muchas ocasiones que creaba. El equipo visitante seguía metido en el partido, con un marcador con una victoria mínima, en cualquier contra-ataque podía

llegar el empate. Faltaban siete minutos para terminar la primera mitad, cuando a Parra le agarran dentro del área y el colegiado decreta penalti, la pena máxima la lanza Jesus y consigue el segundo gol del Manzanares. Los locales no se vinieron abajo y siguieron achuchando, eran los dominadores claros del partido,

El Manzanares tenia el marcador a su favor, había logrado su objetivo mantenerse en tercera división, por lo tanto le faltaba un poco mas de tensión en su juego y mas velocidad a la hora de mover el balón. Dos no riñen, si uno no quiere, el Carranque no quiso reñir en todo el segundo periodo y se dedico a quitarse el balón de encima y poco mas. Faltando doce minutos para finalizar el partido, balón colgado sobre el área del Carranque que cabecea Juan Pedro espléndidamente cerrando la cuenta de goles de este partido. En los últimos doce minutos, pudo haber llegado algún gol mas, en algunas intervenciones interesantes del meta Marcos que evitó que la goleada hubiera sido mayor.


42

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—FÚTBOL— Tercera

La Ginetase da un festín de goles frente al Piedrabuena

La Rodasufre la remontada del Villarrubia con dos goles de Chico

Los locales sentenciaron en el segundo periodo

VILLARRUBIA

2

LA RODA

1

BASI BONAL

—VILLARRUBIA— Manolo, Novillo, Diego Medina, Carlos, Fariña, Quesada, Guy, Jaime, Jesute (Ismael, min.85), Bienve (Chucho, min.89) y Chico (Reyes, min.76). —LA RODA— Bocanegra, Patuso, Santi Polo, Chupi, Moreno, Prior, Chilo (Rubi, min.69), Espínola, Mejías (Mauro,min.78), Ocaña (José Mari, min.67) y Carlos Alfaro. Árbitro: Alberola Rojas. Tarjetas: Expulsó a Carlos (min.52) y amonestó a Fariñas,Guy, Chupi, Moreno, Prior, Ocaña. Goles: 0-1: Chilo (min.46); 1-1: Chico (min.55); 2-1: Chico (min.65). Incidencias: Partido disputado en el Municipal de Villarrubia de los Ojos ante unos 400 espectadores.

ÁREA 11 VILLARRUBIA (CIUDAD REAL)

La Gineta llevó siempre la iniciativa en el marcador, aunque se encontró con la resistencia del Piedrabuena hasta la segunda parte.

LA GINETA

5

PIEDRABUENA

2

—SPORTING LA GINETA— Buyo, Rufi (Emilio, min.51), Pablo, Fernand, Carletes (Cuevas, min.60), Víctor Martí, David Álvarez, Juanfran (Josete, min.75), Javi Bolo, Pascu y Buitre. —PIEDRABUENA— José Pablo, Alberto, Camacho, Peri, Cano (Ramos, min.45), Luis Campos, Richi, Rojas, Aimar, Lancha y Chule. Árbitro: Fernández Vera. Tarjetas: Expulsó a Emilio por doble amonestación (min.63). También amonestó a Rojas, Ramos, Cuevas, Chule y Luis Campos. Goles: 1-0: Juanfran (min.3); 1-1: Lancha (min.8): 2-1: David Álvarez (min.9); 2-2: Chule (min.46); 3-2: Juanfran (min.61); 4-2: Víctor Martí (min.65); 5-2: Josete (min.89). Incidencias: Partido correspondiente a la penúltima jornada de la Tercera División, con 300 espectadores y buen ambiente en las Fiestas Patronales de La Gineta. Césped en perfectas condiciones.

EL DÍA LA GINETA (ALBACETE)

El Sporting La Gineta y el Piedrabuena obsequiaron a los aficionados que acudieron al Municipal San Martín con un espectáculo repleto de goles a pesar de que ningún equipo se jugaba nada, pues hace tiempo que los gineteros hicieron sus deberes y el Piedrabuena se encontraba sin opciones de permanencia. A pesar de ello, los visitantes demostraron bastante descaro para tratarse de un equipo condenado desde hace meses, aunque solo pudo aguantar a La Gineta durante la primera parte.

El partido prometía muchos goles desde los primeros minutos, pues el arranque fue frenético en esta faceta. A los tres minutos, Juanfran abría el marcador al culminar con éxito una buena combinación colectiva. No tardó en replicar el Piedrabuena, con el empate logrado por Lancha con un disparo lejano que sorprendió a Buyo. Pero la alegría en la casa del pobre duró poco, exactamente un minuto, pues el 2-1 llegó con un certero cabezazo de David Álvarez a pase de Pascu. En diez minutos, poco más se le podía pedir a dos equipos que afrontaban un trámite en esta recta final de la temporada. Por ello, el ritmo del encuentro decayó hasta el descanso, algo normal al ver el intercambio de golpes de los primeros compases. Sin embargo, el Piedrabuena no se rendía y nada más empezar la segunda parte volvió a empatar con un gol de Chule. Al cumplirse la hora de partido, Juanfran completó su doblete para establecer el 3-2 justo antes de que el conjunto local se quedara en inferioridad numérica debido a la segunda tarjeta vista por Emilio, que solo estuvo doce minutos sobre el campo. La Gineta apenas notó este inconveniente y completó la goleada con dos tantos más materializados por Víctor Martí en un contragolpe y por Josete a un minuto de que se cumpliera el tiempo reglamentario.

BASI BONAL

El Villarrubia logró una meritoria victoria que le permite tener opciones en la última jornada para conseguir la cuarta plaza del play-off. El equipo local se tuvo que sobreponer a muchas adversidades para hacerse con los tres puntos y lo hizo con un Chico estelar, que fue el autor de los dos goles de la remontada. La Roda, que quería lograr la segunda posición, se quedó sin conseguirla y tendrá que esperar a la última jornada para intentar desbancar al Albacete B. El Villarrubia empezó con un gol en contra y minutos después tuvo que superar la expulsión de Carlos, que derribó a un contrario encontrándose como el último defensor. El primer tiempo fue un toma y daca, con el juego concentrándose en el centro del campo y un fútbol muy físico por parte de La Roda. Hubo pocas llegadas, a excepción de una ocasión de Bienve que un defensor rodense sacó de la raya. El Villarrubia perdía con facilidad la posesión del balón ante un rival que ejercía una fuerte presión y al que sólo le faltaba algo de claridad. LLEGARON LOS GOLES

El conjunto ginetero disputó su último partido en el San Martín.

PROTAGONISTA

POR DOBLE AMONESTACIÓN

Juanfran logró dos goles importantes para acabar con la resistencia del Piedrabuena

La expulsión de Emilio a media hora del final no comprometió la goleada ginetera

El partido tuvo un guión más espectacular en la segunda parte y cuando sólo había pasado un minuto, Chilo inauguraba el marcador a puerta vacia tras un fallo de la defensa. Sólo unos minutos después, el Villarrubia se quedaba sin su defensa Carlos y el partido se puso franco para La Roda. Pero no tardó en empatar el Villarrubia tras un libre directo y una mele en la que, tras un rechace, Chico hizo el empate en la línea de gol. Manolo se marcó poco después dos grandes intervenciones a bocajarro que evitaron que La Roda marcara el segundo gol cuando el equipo albaceteño se fue a por el empate. En pleno dominio visitante, Chico marcó el 2-1.


EL DÍA

El Día Deportivo 43

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I) C. MARTÍNEZ

El Atlético Ibañésasciende a la Tercera por la puerta grande CARLOS MARTÍNEZ

MUNERA

1

ATLÉTICO IBAÑÉS

5

—MUNERA— Antonio, Luismi, Sevi, José, Juan, Escribano, Miguel, Carlos, Benito, Pablo y José. También jugaron Javier, Enrique, Antonio, Alejandro y Pedroja. —ATLÉTICO IBAÑÉS— Míchel, Fredi, Alberto, Emilio, Migue, Alberto García, Cata, Víctor, Isma y Eusebio. También jugaron Lucas, Alejandro, Tárraga, Quique y Javi.

ALBACER 0-1 DAIMIEL

El Albacer despide la temporada con una derrota

Árbitro: Pérez León. Amarillas a Fredi y a Miguel. Goles: 0-1: Víctor (min.24); 0-2: Eusebio (min.55); 0-3: Eusebio (min.64); 0-4: Eusebio (min.77); 0-5: Isma (min.80); 1-5: Enrique (min.87). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada decisiva de la Primera Preferente, disputado en el Municipal de Munera con la presencia de unos 600 aficionados, con mucha presencia visitante. El Atlético Ibañés llenó cuatro autobuses de aficionados, a lo que hay que añadir los que se desplazaron con coches particulares.

EL DÍA MUNERA

El Atlético Ibañés necesitaba ganar para ascender y lo consiguió con creces.

El Atlético Ibañés recogió el fruto al trabajo de toda una campaña convirtiéndose en el rival a batir del Grupo I. Los méritos estaban ahí, aunque los tropiezos de las últimas jornadas dejaron el ascenso pendiente del último partido en Munera. Los ibañeses, arropados por una afición volcada en este último esfuerzo, dependían de sí mismos y golearon a un Munera que nada ponía en juego, algo que se notó sobre el césped. A medida que avanzó el goteo de goles en la segunda parte, la euforia se apo-

deró de un equipo que la temporada que viene vivirá una merecida experiencia en la Tercera División. Víctor adelantó a los ibañeses en el ecuador de la primera parte y, de algún modo, rebajó el nivel de nervios para un equipo que se jugaba toda la temporada en 90 minutos, pero el resultado aún era corto y podía dar pie a cualquier imprevisto en la segunda parte. Fue en ese periodo cuando emergió la figura de Eusebio, que acaparó ese protagonismo que

MARCÓ TRES TANTOS

Eusebio asumió el protagonismo en una goleada histórica que lleva al equipo ibañés a la Tercera División

suele ser común en citas tan señaladas. El jugador visitante se destapó con tres goles en 20 minutos (el segundo de ellos, espectacular) y sentenció un encuentro que podría haberse comprimido con un penalti a favor del Munera cuando los locales ya perdían por 0-2. El lanzamiento desde los once metros se marchó desviado y dio paso a una goleada completada por Isma, con otro escuadrazo. Enrique marcó el gol de la honra para el Munera en una tarde histórica para el Atlético Ibañés.

El Casasimarrose despide con victoria EL DÍA

CASASIMARRO

2

ZONA 5

1

—CASASIMARRO— Carlos, Cheju, Pepe, Dani, Diego, Chico, Bernal, Panta, Raúl, Fran y Felix. También Agustín, Poti, Checa, Chavo y Chechu. —ZONA 5— Sam, Urbano, Chicote, Moya, Sánchez, Moreno, Marco, Félix, Rodríguez, Borja y Simón. También jugaron Roberto, Caballero, González y José María. Árbitro: Castellanos Morales, asistido en las bandas por Cándido Casero y Juan Lizana. Tarjetas: a los locales Dani y Diego. Expulsó con roja directa al visitante Sam (m. 44). Goles: 0-1, Félix (m. 30). 1-1, Chico (m. 44) de penalti. 2-1, Raúl (m. 55). Incidencias: Estadio Municipal “El Convento” de Casasimarro, ante unos 150 espectadores.

EL DÍA CASASIMARRO

El Casasimarro dijo adiós a la categoría con una victoria ante el Zona 5, por lo que acaba la temporada con la cabeza alta. Los conquenses fueron superiores en el segundo tiempo, sobre todo a raíz de la expulsión del guardameta albaceteño justo antes del

Arriba, el Casasimarro que jugará la próxima temporada en Autonómica.

LA CLAVE

CURIOSIDAD

El Zona 5 se quedó con diez por la expulsión de Sam

Raúl marcó el primer gol de la temporada y el último

descanso. El primer tiempo fue trabado, sin que ninguno de los dos equipos se hiciera con el control del juego. Félix, en un rechace dentro del área, adelantaba a los visitantes a la media hora de empezar. Sin embargo, en el 44´ llegó la jugada clave: Sam era expulsado por derrib del local Félix que se marchaba a portería como una exhalación. Penalti y expulsión. El propio jugador conquense se encargaba de poner la igualada. Tras la reanudación, los de Gabriel Marchante fueron mejores y crearon ocasiones de gol, intentando agradar a una afición que ha sido fiel durante toda la temporada. Raúl, que curiosamente marcó el primer gol del Casasimarro en la Primera Preferente, se encargó de dar los tres puntos a su equipo al batir al portero después de una gran galopada por la banda. Cabe destacar el debut de Chavo, un futbolista de último año de cadete, que augura un futuro al equipo conquense en la Primera Autonómica.

El Albacer no tuvo la suerte de cara en el último partido de la temporada, una despedida en la que mereció un resultado mejor que el 0-1 que se reflejó al término de los 90 minutos disputados en el José Copete. El Daimiel, que se mostró como un equipo competitivo, tuvo menos llegadas al área naranja, pero supo aprovechar su mejor ocasión en la segunda parte para marcar el gol de la victoria. Por su parte, el Albacer tuvo ocasiones de sobra para perforar la portería visitante, pero el guardameta daimieleño estuvo muy inspirado, especialmente en la segunda mitad. MIGUELTURREÑO 3-1 BARRAX

Derrota barrajeña en un último partido de trámite Miguelturreño y Deportivo Barrax celebraron el último encuentro de la temporada, un trámite para dos equipos que no se jugaban nada en la clasificación, ya que concretaron sus permanencias hace varias semanas. De este modo, fue el Miguelturreño el que se quedó con los tres puntos en su feudo gracias al 2-0 con el que se adelantó en la primera parte. Un gol de Ferre antes del descanso añadió incertidumbre a un encuentro que quedó visto para sentencia con el 3-1 en el segundo acto. VILLAMALEA 0-2 TERESIANO

El Villamalea se deja los últimos tres puntos El Villamalea cayó derrotado en casa el último trámite de la temporada, un partido en el que el Atlético Teresiano aprovechó mejor sus ocasiones para imponerse por 0-2. El resultado pudo ser distinto si el Villamalea no se hubiera encontrado con el poste en la primera parte. Luego llegó el 0-1 con un desafortunado despeje de Miguel que acabó con el balón en su portería. El Teresiano marcó el segundo gol en el tramo final.


44

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—FUTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

El Madridejos goleó al Sagreño y disputará la promoción

El Azuqueca B se salva con su victoria en casa ante el San Prudencio

JAVI POZO

C.D. MADRIDEJOS

4

C.D. SAGREÑO

0

—C.D. MADRIDEJOS—Carlos, Cabrera, Jorge Vega, Viti, Luis, Mario, Ibra, Chechu, Lominchar, Otero y Josef. También jugaron: Héctor, Juan Carlos, Luismi, Miguel y Tito. —C.D. SAGREÑO—Miguel, Esteban, Jonathan, Gómez, Corchero, David, Cardeñosa, Arturo, Edu, Mario y Emilio.

AZUQUECA

2

SAN PRUDENCIO

1

—AZUQUECA— Dani (De la Serna, min.48), Pini, Mane, Capi (Cristian, min.74), Correcher, Vicente, José (Rodri, min.50), Rober, Vélez (Junior, min.56), Xavi (Villena, min.84) y Barranco. —SAN PRUDENCIO— Manu, Rufi (Gudi, min.55), Cristian, Manasé, Palacios (Ortega, min.77), Rubi (Monestillos, min.77), Óscar (Okora, min.63), Bauti, Tini (Rubén, min.77), Josué y Serrano.

Árbitro: Diego Calvo San Higinio, asistido por Marcos Escobar e Ignacio Garrido. Tarjetas amarillas: Por el Madridejos amarilla a Jorge Vega y Otero. Por el Sagreño a Jonathan.

Árbitro: Rubén Moriana Molero. Tarjetas amarillas: A Vicente, Xavi y Mane, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Palacios, Óscar, Manasé y Monestillos.

Goles: 1-0, Ibra (m.49); 2-0, Josef (m.54); 3-0, Ibra (m.70); 4-0, Luis (m.87) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 34 de Primera Preferente.

Goles: 0-1, Rufi (min.7). 1-1, Rober (min.41). 2-1, Junior (min.69).

EL DÍA MADRIDEJOS

Finalmente el Madridejos jugará la promoción de ascenso a la Tercera División después de ganarle al Sagreño por 4-0. El equipo madridejense iba con mucha presión a este partido puesto que matemáticamente podía lograr el ascenso directo de igual forma que quedarse en tercer puesto. El Madridejos jugó ante su afición esta última jornada de liga en un partido que resultó ser bastante igualado en toda la primera parte. No en vano, los locales tuvieron delante a un rival, el Sagreño de Manolo Rodríguez, que ascendió de la Primera Autonómica y que ha salvado sobradamente la categoría, demostrando ser una formación a tener en

Incidencias: Partido correspondiente a la última jornada de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en el San Miguel.

EL DÍA

CONTUNDENTE VICTORIA

El equipo demostró que podría haber alcanzado el ascenso directo si por él dependiera

Los illescanos salvan la categoría en casa

cuenta por su competitividad en la Preferente. Dicho lo cual, el Sagreño plantó cara a los locales y provocó un ritmo de juego basado en el centrocampismo. Se llegó al descanso sin que nadie abriera el electrónico. CON IBRA LLEGÓ EL ESCÁNDALO

A la reaundación el Madridejos efectuó unos cambios que vinieron bien al equipo, pues unas piernas frescas llevaron a que Ibra

C.D. ILLESCAS B

2

C.F. Gº ALCÁZAR

1

C.D. NOBLEJAS

0

C.D. SONSECA

0

—C.F. Gº ALCÁZAR—brian, Chivo, Edu, Serrano, Carlos, Benítez, Castillo, Tito, Nacho, Javi y Jose Luis. También jugaron: Pazos, Requena, Huertas, Miguel y Jesús Gómez. —C.D. SONSECA—Carlos, Cristian, Morientes, Camino, Pablo, Nevado, Rodrigo, Enrique, Quique, Hicham y Rubén. También jugaron: César, Juan Pablos, Ruedas.

—C.D. ILLESCAS B—Fernando, Pradas, Juanve, Dani, Guille, Paco, Zitou, Carlos, Samuel, Higinio y Garci. También jugaron: Miguel, Chule, Tomás y Jorge. —C.D. NOBLEJAS—Miguel Ángel, De la Torre, Chato, Marqués, Samu, Víctor, Cavero, Rubén López, Mario, Chema y Jose Mari. También jugaron: Rubi, Jon, Jaime y Roberto. Árbitro: asistido por De Blas Ruiz y Albir Valladolid Tarjetas amarillas: Por el Illescas B a Paco, Samuel y Garci. Por el Noblejas a Jaime.

El Illescas B tiró de casta y jugó un buen partido ante el rival.

Goles: 1-0, Zitou (m.40); 2-0, Carlos (m.87)

todo momento fue a por el partido. Por su parte, el equipo de Noblejas acudió sin presión alguna y tal circunstancia se reflejó en el terreno de juego. El gol de Zitou llegó antes del descanso con una carrera por la banda que finalizó con un centro hasta que entró en la portería. En el segundo tiempo no hubo grandes cambios salvo la ampliación de la ventaja local, vital para mantener el puesto.

En esta última jornada de la Preferente el Illescas B ejerció de local ante el Noblejas y el filial del Illescas se jugaba un partido importante en el que matemáticamente podía descender de categoría. El partido comenzó con un Illescas B bien plantado en su casa y en

EL DÍA

inaugurase el marcador tras un balón bien centrado. Con la ventaja momentánea el Sagreño pudo empatar después de un disparo al palo que pudo haber puesto contra las cuerdas al Madridejos. En el 54 Josef hizo el 20 y el equipo se vino arriba cuando Ibra firmó el tercero para los locales. El gol de la tranquilidad lo puso Luis. Al Madridejos solo le queda hacer los deberes en el “play-off” de ascenso.

Un penalti en contra desciende al Sonseca

JAVI POZO

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 34 de Primera Preferente.

GUADALAJARA

El Madridejos tardó en abrir la lata del marcador pero cuando lo hizo firmó un gran resultado.

Árbitro: Sanchez Hernández, asistido por Tamayo y Robles Prieto. Tarjetas amarillas: Por el Alcázar a Carlos, Castillo y Huertas. Por el Sonseca a Pablo, Rodrigo e Hicham. Goles: 1-0, Nacho (m.61)(p.) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 34 de Primera Preferente.

El Sonseca necesitaba ganar el partido en Alcázar de San Juan para tener opciones en la categoría Preferente. Sin embargo los deberes se tenian que haber hecho antes y el equipo tendrá que pagar los errores de las pasadas jornadas descendiendo de categoría en la temporada próxima. En cuanto

al partido, pese a que el Gimnástico se hizo con los puntos de la victoria, la formación mazapanera fue a por el partido y puso contra las cuerdas a los locales, hasta el punto que tuvo que estos únicamente lograron imponerse por un tanto que les podía haber hecho jugar la promoción pero las cuentas en la parte alta de la tabla les deja a las puertas del ascenso.

Ganó el que más lo necesitaba. Esa es la conclusión que se saca del partido que ayer disputaron el Azuqueca B y el San Prudencio en un San Miguel hasta la bandera. La victoria cayó del lado local y, con ella, los rojinegros lograron la permanencia en Preferente. Una hazaña no carente de obstáculos que supo solventar con éxito el filial. Sin embargo, el partido se puso muy cuesta arriba para los de Juan Alonso desde el minuto 7. Rufi remataba una gran jugada del San Prudencio. El gol dolió mucho a los locales que mantuvieron su estrategia de dar el cuero al rival. Y es que, la calidad en la medular talaverana es indudable. El Azuqueca B tenía que explotar la velocidad de sus hombres de arriba y lo hizo. Primero antes del descanso de la mano de Rober, se aprovechó de la pasividad de la defensa visitante, y después en el minuto 69. Correcher daba un pase de libro que Junior remachó. Los rojinegros habían dado la vuelta al marcador y con ello habían obtenido el premio de jugar un año más en Preferente. EL DIA

UN TRIUNFO MUY REÑIDO

El gol vino cuando un delantero alcazareño llegaba al área sonsecana y Cristian le derribó, decretando el colegiado la pena máxima que se encargó de transformar Nacho durante la segunda parte, cuando corría el minuto 61. El Sonseca no bajó los brazos y en desventaja continuó peleando la eliminatoria. Cuando el árbitro pitó el final del encuentro el daño ya estaba hecho. El Sonseca lo intentó pero la situación se antojaba complicada para los mazapaneros y el Alcázar impuso su calidad. EL DÍA

El filial tuvo que esperar a la última jornada para salvarse.


EL DÍA

El Día Deportivo 45

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Primera Preferente

—FÚTBOL—

La U.D.Talaveraconsigue el ascenso a Tercera División

TORPEDO- TALAVERA NUEVA

Timón marcó los dos tantos de la victoria local JAVI POZO

El Torpedo gana en casa ante el colista talaverano EL DÍA El conjunto cebollano ganó por 2-1 al colista de la tabla el Talavera la Nueva, ya descendido a Primera Autonómica. Ambos equipos no se jugaban nada en esta última jornada y el Torpedo se despidió del campeonato liguero con buenas sensaciones ante los aficionados en casa. Por su parte, el Talavera la Nueva, ascendido a la Preferente, vuelve a la Primera Autonómica después de haber hecho un gol fuera de casa más simbólico que de utilidad alguna.

ATL. CONSUEGRA - CASAR

Victoria tranquila para el Consuegra EL DÍA El equipo consaburen-

se recibió a la formación casareña, ya descendidos en la pasada jornada. El Consuegra ganó por 2-0 y se vio el que quizá ha sido el mejor gol de la temporada para los locales, con un gol de Emiliano desde los cuarenta metros en el minuto 25 de partido y que batió al portero visitante sin apenas opciones. En el 85 Rober puso el segundo tanto definitivo y selló una cómoda victoria para los locales en esta última jornada de campeonato que les mantiene otro año en la Preferente mientras que para El Casar, jugarán en una categoría inferior. C.D. YUNCOS - MORA C.F. El equipo azul vuelve a la Tercera División después de una apretada jornada en la que pudo no conseguir el primer puesto de ascenso directo.

U.D. TALAVERA

2

C.D. GUADALAJARA B

1

de que el Madridejos le arrebatara la ansiada plaza de ascenso directo. EL PROTAGONISTA LOCAL

—U.D. TALAVERA—Dani, Víctor, Pulido, Seco, Óscar, Quique, Pinilla, Jandri, Edu, Timón y Rober. También jugaron: Félix, Jorge e Infantes. —C.D. GUADALAJARA B—Navil, Torvi, Mañanas, Diego, Jose, Baeza, Roni, Fernando, Rafa, Josema y Miguel Pérez. También jugaron: Fran, San José, Manuel y Gonzalo. Árbitro: Gallego Sacristana y Diezma Rosell y Palomino Quijorna. Tarjetas amarillas: Por la UD Talavera a Pulido, Óscar, Félix y Jorge. Por el Guadal a Nabil, Mañanas y Josema (doble amarilla) Goles: 1-0, Timón (m.11); 1-1, Miguel Pérez (m.14); 2-1, Timón (m.84) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 34 de Primera Preferente. 1000 personas en El Prado.

EL DÍA TALAVERA DE LA REINA

La Unión Deportiva Talavera ya es equipo de Tercera División después de haber cosechado el ascenso directo en El Prado de Talavera ante alrededor de 1.000 personas que acudieron a ver el encuentro. El partido comenzó y se mantuvo en un principio con dominio absoluto de los talaveranos que fueron a por el partido ya que necesitaban una victoria en casa ya que podía darse la situación

Durante los primeros compases del partido y tras diez minutos jugados el balón llegó a los pies de Pinilla que efectuó una carrera por banda derecha y que cedió el balón a Timón, que con toda su determinación metió el balón en lo más profundo de la red, desatando la euforia en el estadio talaverano. La UD. Talavera se ponía por delante y ya se veía vencedora del partido. Sin embargo su rival guadalajareño acudió a esta última jornada con abultada presión por el miedo al descenso. El filial del Guadalajara se plantó bien en el campo y se puso a hacer su juego. Pocos minutos después de haberse adelantado los talaveranos, los visitantes efectuaron un robo de balón en el centro el campo y procedieron a una veloz internada por el campo rival hasta que un afortunado pase en profundidad gana la espalda a la defensa y el balón acabó en las botas de Miguel, solo delante de Trujillo, a quien batió poniendo la igualada en el marcador de este emocionante encuentro. El resto de la primera parte se desarrolló en más igualdad de condiciones con ambos equipos metidos en el partido

SALIERON A GANAR

El juego más ofensivo de los locales fue el que finalmente decantó la victoria FALLO GARRAFAL

El Guadalajara B falló un penalti que pudo haber roto el empate con un final bien distinto

buscando algún detalle o un pequeño error del rival que les hiciera ponerse por delante. Tras un juego de desgaste se llegó al descanso. A la vuelta de los vestuarios los talaveranos salieron con un juego más ofensivo dispuestos a todo. Fruto de ello son las ocasiones de la UD Talavera frente a la portería de Navil que realizó unas paradas espectaculares en respuesta a los tiros de Rober, Timón y Quique. Pero sin lugar a dudas la ocasión más clara la tuvo el Guadalajara B cuando el colegiado decidió pitar un penalti a su favor que el meta Trujillo paró eficazmente. El reloj pasaba y la presión se hizo notar en el terreno de juego pese a que los cambios ya se realizaron. En el minuto 84 una carrera de Infantes por la banda acabó en un tiro de rosca envenenado hacia la portería que pudo haber sido gol de no haberlo rechazado el portero rival. Por fortuna para los locales, fruto de ese rechace apareció nuevamente Timón para poner el balón otra vez dentro de la portería. La UD volvía a estar por delante y esta vez de manera definitiva pese a los 5 minutos de prolongación que dio el colegiado y que tras su pitido final la alegría llegó a El Prado con un equipo que vuelve a Tercera División.

Empate a tres en la Villa de Yuncos EL DÍA La última jornada del

campeonato de liga se cerró en el grupo II de la Preferente con reparto de puntos para el Yuncos y el Mora en tierras yunqueras. Fue un vibrante partido en el que ambos equipos demostraron la calidad de la que han hecho gala a lo largo de todo la liga pero que finalmente la victoria no se pudo decantar para ninguno de los dos equipos pese a que ambos conjuntos se dejaron la piel en este último encuentro más que interesante para los aficionados. LOS YÉBENES - HORCHE

El Horche goleó en Las Palomas EL DÍA El equipo yebenoso, ya

descendido a la categoría inferior recibió al Horche en Las Palomas y fue goleado desde que Diego Espinosa abriera el marcador en el minuto 5, y firmó un “hat-trick” ayudado por Esaú, que anotó dos goles más para los guadalajareños. Los Yébenes cerró la competición perdiendo por 0-5 en su propia casa con la moral bajísima después de unas jornadas en las que encadenó derrotas.


La frase de... Jorge valdano —DIRECTOR GENERAL DEL REAL MADRID—

EL DIA

“Ronaldo refrendó su condición de crack con números que no son de estos tiempos”

SUPLEMENTO DEPORTIVO

EL DIA

SUBE

Novac Djocovik

Lewis Hamilton

TENISTA

PILOTO FÓRMULA UNO

Vence a Nadal en la final del Masters 1.000 de Madrid, rompiendo una racha de 37 victorias seguidas en tierra batida.

Un fallo con una tuerca en la rueda delantera durante una parada lo dejó en cuarto puesto en el Gran Premio de Turquía.

BAJA

—la contra—

Berlusconi promete fichajes tras el “scudetto”

EL ALBÚM DEL DÍA

por Efe EFE

E

l primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, prometió fichajes de futbolistas sudamericanos para el club del que es propietario, el Milán, justo después de que su equipo se proclamara matemáticamente vencedor del campeonato italiano tras empatar a 0 con el Roma. En declaraciones que recogía ayer la prensa deportiva italiana, el mandatario volvió a referirse al delantero portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo, por el que ha mostrado interés en multitud de ocasiones, pero cuyo fichaje por el Milán reconoció que es “difícil”. “En estos años hemos hecho mucho por llegar a ser nuevamente protagonistas en Italia. Ahora con el mercado reforzaremos ulteriormente esta plantilla para ganar también la Liga de Campeones. Nuestro

INTERÉS POR RONALDO

En declaraciones a la prensa, Berlusconi reconoció que es “dificil” conseguir ficharlo

Los Grizzlies se ponen con ventaja en la semifinal de Oklahoma City Los marcha triunfal de los Grizzlies de Memphis siguió en su campo al conseguir la victoria que le dio la ventaja en la eliminatoria de semifinal de la Conferencia Oeste frente a los Thunder de Oklahoma City, mientras que en la del Este, los Celtics también lograron ganar a los Heat de Miami

para evitar el 0-3 y tener su primer partido ganado de la serie. El poder y el acierto del ala-pívot Zach Randolph volvió a ser la clave que permitió a los Grizzlies vencer en la prórroga por 101-93 a los Thunder en el tercer partido de la eliminatoria que disputan al mejor de siete.

EFE

EFE

Los kenianos dominan en Vitoria

Thomas Aiken vence en el abierto

Los kenianos Clement Koech y Leonard Kipyego y el español Iván Fernández fueron los ganadores de las carreras de maratón, medio maratón y 10 kms. del Premio Martín Fiz disputado en Vitoria por un total de casi 1.500 atletas.

El sudafricano Thomas Aiken consiguióayer en el campo de El Prat la victoria final en el Abierto de España y dedicó su triunfo a Severiano Ballesteros, una leyenda del golf, que falleció este sábado a los 54 años de edad.

scudetto (título de Liga italiana) ha sido merecido, es fruto de todas las elecciones que hemos adivinado”, indicó el primer ministro de Italia. “Estamos pensando en nuevas incorporaciones del fútbol sudamericano, donde hemos pescado dos campeones como (los brasileños) Thiago Silva y Pato. ¿Cristiano Ronaldo? Difícil que llegue, porque es un gran jugador y el Real Madrid no lo dejará marchar”, agregó. Berlusconi, quien vio anoche el partido con el Roma por televisión desde Milán, aseguró que “los regalos” en forma de fichajes hacia el entrenador, el italiano Massimiliano Allegri, no faltarán, porque no han faltado en el pasado y su familia ahora “no va a tirar los remos en la barca”. Pero al propietario del Milán no le basta con conseguir, a falta de dos jornadas para el final de la temporada, el decimoctavo título de Liga para su club, el primero desde 2004, sino que además quiere la Copa de Italia, para lo que tendrá que ganar, primero, al Palermo en semifinales. “Pretendemos ganarla porque son ya muchos años que no la conseguimos alzar al cielo. Si Allegri la gana podré ser más generoso”.


EL DÍA

Nacional

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

VIOLENCIA MACHISTA No había denuncias previas por malos tratos CARLOS BARBA/EFE

POLÍTICOS Entrevista a Zapatero

“Ni Rajoy ni yo somos el futuro de España” MADRID

La suegra de la víctima muestra su dolor tras conocer la noticia en el lugar de los hechos.

Una mujer muere por 20 puñaladas de su pareja El hombre, de quien la mujer estaba en trámites de separación, ha sido detenido ALMERÍA

La mujer de 30 años muerta ayer en la capital almeriense presuntamente a manos de su pareja de hecho, un hombre de 45 años que ha sido detenido y con quien la víctima estaba en trámites de separación y tenía dos hijos, recibió veinte puñaladas, han informado fuentes municipales en un comunicado. El suceso ha ocurrido pasadas las 10.30 horas de ayer en la calle Vinaroz, en el barrio de El Zapillo, a unos 300 metros del domicilio de la víctima, A.E.N., que no

había presentado denuncia previa por malos tratos, han indicado fuentes de la Subdelegación del Gobierno. Según han relatado a Efe algunos vecinos de la zona, el agresor, V.F.C., estaba esperando a la víctima en la calle porque sabía que la mujer sacaba al perro a pasear todas las mañanas. Víctima y agresor, con dos hijos en común de 5 y 7 años, eran pareja de hecho, aunque estaban en trámites de separación y el hombre había dejado el domicilio familiar hace un mes. La policía ha detenido al presunto agresor, que estaba en un banco esperando su arresto después de que varias personas impidieran su huida, han afirmado testigos presenciales. La pareja había discutido a cau-

sa de la comunión de la hija mayor, según ha manifestado a los agentes el propio detenido. La patrulla policial que llegó al lugar del suceso tras recibir una llamada que alertaba sobre la agresión encontró a la mujer tendida en el suelo, sin que los agentes pudieran reanimarla. La víctima, que yacía junto al arma homicida, había recibido veinte puñaladas. Al lugar del suceso también acudió más tarde la madre del agresor, que necesitó atención médica por su estado de nervios. El alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, ha expresado su condena a este nuevo crimen. EFE

Su pareja fue encontrada por la policía en estado muy grave

47

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirma que el futuro de España no son ni él ni el líder del PP, Mariano Rajoy, con quien desvela que mantiene más reuniones en privado “de las que se saben” y con quien tiene una “buena relación” a pesar de que a veces se dan “leña fuerte”. En una entrevista en La Sexta, Zapatero asegura que Rajoy en privado “cambia bastante” y señala que ambos han podido acordar algunas cosas “de las que le informo –cuenta– porque tienen más trascendencia y él preserva la información que le traslado”. “Tenemos una buena relación que además tiene algo que ver con nuestras familias”, agrega el presidente del Gobierno, quien recuerda que Rajoy vivió unos años en León porque su padre estuvo allí destinado y tenía cierta amistad con el padre de Zapatero. Sobre su decisión de no presentarse a la reelección, el jefe del Ejecutivo dice que estaba tomada desde el primer día que ganó las elecciones, que la conocían José Bono desde 2007 porque “se le escapó” y José Blanco “de manera más formal” desde enero de 2009. Cuando deje La Moncloa, explica, volverá a sus orígenes y se irá a vivir a León, aunque viajará

mucho, sobre todo a Madrid. “La idea es que uno vuelva a sus orígenes. Me vendrá bien para hacer la tarea y para saber estar como expresidente”, agrega Zapatero, quien puntualiza: “Cuando sea expresidente no voy a hacer la oposición al presidente que sea, si no es de mi partido, y tampoco si es de mi partido”. Afirma que su deseo es que alguien del PSOE sea quien gane las próximas elecciones generales, aunque recuerda que sería la primera vez que no presentándose el presidente, el que le sucede sea del mismo partido. “Para mí eso es un reto y una gran ilusión, pero en todo caso pienso que ni Rajoy ni yo vamos a ser el futuro de nuestro país”. Sobre quién es su candidato, Rodríguez Zapatero asegura que su favorito “será el favorito de los militantes”. Su actitud, afirma, es que debe ser neutral en la elección y dejar que ellos decidan. El jefe del Ejecutivo repasa también cómo son algunos de los líderes políticos mundiales que ha conocido. “El presidente Bush, hasta conmigo, era simpático y campechano”, dice Zapatero, quien también se refiere a su sucesor, Barack Obama para destacar cómo trata a la gente. “Cómo es exquisito y muy educado”. EFE

ELECCIONES El PP defiende su gestión PÉREZ HERRERA/EFE

El presidente del PP, Mariano Rajoy, durante su intervención.

Degolla a su mujer y le encuentran Rajoy hará“oídos sordos” muy grave con un corte en el cuello a la estrategia del PSOE MADRID

Una mujer falleció ayer degollada en su domicilio del distrito de Puente de Vallecas, en Madrid, y la Policía encontró en el interior de la vivienda a su pareja, que está muy grave, también con un corte en el cuello, informaron a Efe fuentes de Emergencias Madrid. La mujer tiene unos cuarenta años y los hechos han sucedido en una vivienda de la calle Ascensión Bielsa.

Los bomberos y los agentes de Policía, que accedieron al interior de la vivienda tras forzarla, encontraron en su interior a la pareja de la víctima que, según las primeras informaciones, intentó quitarse la vida con un arma blanca. Hacia las 16,45 horas un vecino de la finca llamó a la Policía después de escuchar a través de la ventana fuertes voces de una mujer y un hombre que parecían dis-

cutir. Al lugar acudieron policías municipales y nacionales que reclamaron la ayuda de los bomberos municipales para forzar la puerta, hasta el punto de que tuvieron que echarla abajo dado que estaba blindada. En el interior de la vivienda, hallaron el cadáver de una mujer, que presentaba una herida penetrante de arma blanca. EFE

MADRID

El presidente del PP, Mariano Rajoy, acusó ayer al PSOE de querer “enfangar” la campaña electoral del 22-M con sus “insultos”, pero ha dejado claro que él hará “oídos sordos” a sus “provocaciones” por “respeto a los ciudadanos e higiene democrática”. Rajoy protagonizó en el nuevo parque de Madrid-Río otro multitudinario acto de campaña, en

esta ocasión junto a la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón. Ante unas 5.000 personas, según la organización, el líder nacional de los populares defendió la gestión de su partido allí donde gobierna, así como un estilo de hacer política y de proseguir con la campaña: Rajoy quiere, según sus palabras, explicar lo que ha hecho el PP. EFE


48

EL DÍA

Cuaderno de Campo

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo El hermoso canto del ruiseñor El ruiseñor se oculta entre los árboles y canta con la esperanza de encontrar a su enamorada, aunque muy pocas veces se deja ver al aire libre.

La mayoría de los seres vivos se comunica de forma invisible Son las moléculas químicas lo que permite el intercambio de información a la mayoría de seres vivos que existe en el planeta. POR C.Moral

S

i en tu hogar tienes animales domésticos, habrás podido comprobar cuál es su particular forma de comunicarse contigo. Los perros, por ejemplo, manifiestan su buen estado de ánimo meneando la cola. Hacen locontrario, escondiéndola entre sus patas traseras, cuando sienten miedo por alguna circunstancia. Al igual que los perros, todas, absolutamente todas las especies animales, tienen un lenguaje propio que, en infinidad de casos, es desconocido por todos nosotros. Alcanzar a averiguar qué significa un determinado sonido o una danza extraña conlleva un largo tiempo de estudio a investigadores y científicos del medio natural. Es a través de sus investigaciones como podemos acercarnos un poco más a sus vidas, a su relación con los miembros de su especie, así como su relación con los de otra especie distinta. Su lenguaje, aunque muy distinto al

de los humanos, comunica sensaciones, necesidades y movimientos pasionales a través de sonidos, movimientos o gestos corporales, por ejemplo. Según el naturalista y periodista, Joaquín Araújo, en declaraciones a “Cuaderno de Campo”, un error frecuente de los humanos es que “nos aupamos en la arrogancia de que los únicos que tenemos sistemas de comunicación dignos de ser tenidos en cuenta somos los seres humanos y aunque tenemos el más complejo, el más sofisticado, el más abstracto y el más simbólico, los otros seres vivos tienen formas de comunicación”. De hecho, apunta Araújo, “algunas de ellas son de una precisión y de una capacidad extraordinaria”. COMUNICACIÓN Y VIDA

Una idea importante a resaltar es que comunicación y vida son sinónimos, tal y como explica Joaquín Araújo. “Desde la más pequeña de las bacterias tiene una relación con su entorno, recibe in-

Desde la más pequeña de las bacterias tiene una relación con su entorno, recibe información y la interpreta Los humanos nos aupamos en la arrogancia de que somos los únicos con sistemas de comunicación

formación del mismo, la interpreta, se maneja y se comunica con las de al lado y, a partir de ahí, todos los otros reinos de la vida van teniendo una escala gradual de mayor elaboración y complejidad, de mayores canales y hasta de lo que podemos considerar equivalente a los matices de nuestra comunicación”. ¿Cómo se produce esa comunicación? Según Araújo, “la inmensa parte de los seres vivos del planeta se comunican de forma invisible”. Es decir, lo hacen a través de la química. En palabras de Araújo, “son las moléculas químicas lo que permite el intercambio de información a la mayor parte de los seres vivos existentes”. Es el ejemplo de las plantas, que se comunican químicamente.De hecho, los árboles hablan entre sí a través de polifenoles, un grupo de sustancias químicas que tienen capacidad de reacción entre ellos. También los peces tienen la capacidad de comunicarse a través de la química, así como de forma audiovisual a través de emisiones sonoras y de


EL DÍA

Cuaderno de Campo 49

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

—CONTAMINACIÓN— LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO BAJARON UN 11,3% EN 2010

—BIODIVERSIDAD— EL 25% DE LOS ANIMALES EUROPEOS ESTÁ AMENAZADO DE EXTINCIÓN

Ejercicio DIVIÉRTETE APRENDIENDO

Las aves disponen del que probablemente sea el sistema de comunicación más fascinante, por sus movimientos y sus extraordinarios cantos A lo largo de los siglos, las especies incorporan novedades en su sistema de comunicación, principalmente sonidos y movimientos

Las danzas de cortejo de las aves Las aves son maestras en la técnica de las danzas de cortejo. Suelen formar parejas estables para reproducirse. Para establecer pareja, el macho debe conquistar a la hembra. Para ello, exhibe los mejores colores de su plumaje y realiza una serie de movimientos para impresionar a su futura pareja. Si tiene éxito, la hembra le corresponderá uniéndose a la danza. Estos bailes pueden tener una duración de varias horas. Las danzas pueden ir acompañadas de cantos especiales.

coloración, forma y movimiento. Por su parte, las aves disponen del que sea probablemente el sistema de comunicación más fascinante, no solo por sus movimientos o los extraordinarios colores de sus plumajes, sino también por sus cantos. Y es que “en el canto de cinco segundos de un petirrojo o de un ruiseñor puede haber varios miles de matices que no sabemos si equivalen a interpretaciones concretas por parte de los otros seres vivos”. Otro caso es el de los corzos, por ejemplo, que disponen diferentes glándulas con las que van dejando olores con sistemas de interpretación. ¿Hay evolución en el lenguaje de los animales? La respuesta es afirmativa. Según Araújo, “casi todas las especies han ido mejorando su capacidad de aprendizaje del lenguaje”. Las especies incorporan novedades en su sistema de comunicación, principalmente en cuanto a sonidos y movimientos. Y es que “toda la mímica de los animales tiene sentido interpretativo”.

Ya has visto que los animales, al igual que los humanos, disponen de particulares sistemas de comunicación, algunos de los cuales resulta imposible descifrar. A continuación te ponemos algunos ejemplos y te proponemos que realices un trabajo de investigación sobre cómo se comunican contigo tus mascotas. ¿Has estado cerca de un caballo alguna vez? Este animal se entiende entre sí con los de su especie relinchando o bufando, por ejemplo. Además, se trata de una especie que se esfuerza para hacerse entender a sus amos. Otro ejemplo es el de los perros, que a través de los sonidos y los movimientos que emiten, expresan aquello que les gusta o lo que les provoca temor. 1. Utiliza tu cuaderno de campo para realizar tu trabajo de investigación. Utiliza tu mascota o la de cualquier amigo o familiar para describir en tu cuaderno sus comporamientos. 2. En primer lugar puedes anotar cómo se comporta en una situación normal (sin ningún elemento externo que pueda alterar su ánimo). 3. A continuación, ponte a jugar con él y estimula sus sentidos. ¿Cómo ha reaccionado? ¿De qué forma expresa su alegría? 4. A continuación, prueba a jugar con él con algún objeto y luego quítaselo. ¿Cómo se comporta? Al principio creerá que estás jugando, pero luego quizás empiece a mostrarse enfadado e inquieto. ¿Cómo lo transmite? 5. Esconde alimento cerca de él y observa cuál es su modo de comportarse. ¿Se altera? ¿Cuál es su reacción? ¿Qué ocurre en el momento en que no halla el alimento?


50

EL DÍA

Televisión Programación

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

Televisión TVE 1 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.15

Noticias 24H Corazón Telediario 1 Amar en tiempos revueltos. Andrés regresa a casa tras haber dejado a Eulalia en la residencia. Mientras Jaime se prepara para irse al campamento. 17.05 Soy tu dueña 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.00 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Los misterios de Laura. El misterio del hombre que nunca existió (nuevo) y Laura y el misterio dde la coartada perfecta (R). 00.45 Cine Decepción 02.15 La noche en 24H 03.45 TVE es música

Clan TV 11.35

Jorge el curioso

12.00 12.11 12.35 13.00 13.25 13.50 14.10 14.25 14.53 14.57 15.20 15.45 16.08 16.20 16.40 17.05 17.15 17.45 18.10 18.35 19.05 19.25 19.40

Todo es Rosie Martín Martín PopPixie Lazy Town Fan Boy y Chum Chum ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? Pokémon Lobezno y los X-Men Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Los cachorros Caillou Todo es Rosie PopPixie Martín Martín Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Pokémon ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? Gormiti

Teledeporte 06.00 Motociclismo Campeonato de España de velocidad carrera moto2 y carrera 125 cc desde Motorland Aragón (Alcañiz) 07.30 Balonmano Liga Asobal 28ª jornada Renovalia Ciudad Real – Cuatro Rayas Valladolid desde Ciudad Real 08.50 Fútbol programa Estudio Estadio. Resumen jornada de liga. 10.05 Baloncesto euroliga final four final desde Barcelona 11.50 Golf serie El golf sale a la calle’ bloque 2 capítulo 1 12.00 Directo tenis ATP Masters 1000 1ª ronda desde Roma (Italia) 23.30 Motociclismo programa Campeonato del Mundo Superbike 00.00 Rally cross Campeonato del Mundo 2ª prueba Rally Túnez 00.10 Mountain bike Titan Desert 1ª etapa resumen

LA 2

ANTENA 3

08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber Nosotros también Tres 14

06.15 Las noticias de la mañana. Con Sandra Golpe, Luis Fraga e Himar González. 09.00 Espejo público. Con Susanna Griso.

12.00 13.00 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 19.45

Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Ciudades para el siglo XXI Cámara abierta Zoom tendencias

20.00 20.25 20.30 22.30

La 2 Noticias Imaginantes Premios Max El cine de La 2 En un mundo libre Somos cortos Mapa sonoro ZZZ Documentales culturales Conciertos Radio-3

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpson. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera 17.00 El secreto de Puente Viejo 18.00 El diario 19.15 Especial Atrapa un millón

00.05 00.35 01.05 01.10 01.55

A3 Neox 07.15 08.00 10.45 11.15

Power rangers Shin Chan Heidi. Se emiten dos capítulos. Aquellos maravillosos 70

12.00 13.15 14.10 15.00 16.35 17.45

Scrubs El príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre. Serie. 19.00 Dos hombres y medio 20.05 American Dad. Serie de animación. 21.15 Los Simpson. Dibujos animados. 22.10 Aquí no hay quien viva. Los cotilleos, romances, filias y fobias que tienen lugar en una comunidad de vecinos son tratados en clave de humor en esta comedia coral. 02.20 Me gustas

Nitro 11.55 Turno de guardia 15.15 Cine. Infierno en la montaña Nell es una joven madre condenada por haber matado a su marido alcohólico involuntariamente. Cuando le dan la oportunidad de cumplir su sentencia como bombero forestal, demuestra su valor y disciplina de una manera excepcional. 17.15 Colombo 20.20 Rex 21.10 Sin rastro 22.15 Nitrocine Furia silenciosa En el hospital de una pequeña ciudad, tres malvados médicos experimentan con un paciente con la intención de conseguir la autoregeneración. 00.10 Dexter 01.15 Expediente

20.15 21.00 22.00 23.30

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Los Quién Equipo de investigación. Los nuestros. 00.45 Reportaje. La caza de Bin Laden. 01.45 GPS. La imaginación al poder. 02.45 Sueños

A3 Nova 11.50 Destilando amor 12.40 14.00 14.30 15.00

La tormenta Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) 16.15 Cuando me enamoro 17.30 Se solicita príncipe azul 18.30 Teresa 20.00 Prisionera 21.15 Frijolito 22.15 Cine. La reina Victoria Narra los años jóvenes de la Reina Victoria de Inglaterra, su ascenso al trono cuando apenas era mayor de edad y el legendario romance que vivió con el Príncipe Alberto. En 1837, Victoria de Kent, con sólo 17 años se convierte en el centro del huracán de una lucha por el poder. 00.10 Cine. Terror global 02.05 Astro Show

Intereconomía 08.00 10.00 10.30 11.00

Otro gallo cantaría El informativo de las 10.00 Teletienda +vivir. Espacio sobre salud y bienestar.

CUATRO

TELE 5

07.45 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra

06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.30 Tienes un minuto 19.00 Allá tu! Concurso presentado por Jesús Vázquez.

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

20.00 Noticias Cuatro 21.00 Bob Esponja 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio de humor presentado por Pablo Motos. 22.30 Cine Cuatro Shaft 00.30 Diario de... Presentado por Mercedes Milá. 01.30 Billete a Brasil. Con Julián Iantzi. 03.00 Cuatro Astros

laSexta3 10.25 Contra viento y marea 11.45 Duelo de pasiones 13.35 15.10 15.30 18.05

Llena de amor Todo cine Cine. Alejandro Magno Cine.Camino de la horca

20.00 Cine. El más valiente entre mil 22.00 Cine En el calor de la noche En un pueblecito del Mississippi, el policía Sam Wood descubre el cadáver de un industrial asesinado. Poco después, detiene en la estación a un sospechoso, un forastero negro. Tras un interrogatorio que le hace el jefe de policía, Bill Gillespie, se descubre que su hombre es un policía de Filadelfia: el inspector Virgil Tibbs. 23.55 Cine Los aristócratas del crimen 02.30 Ring Ring 05.00 Teletienda. Espacio

Veo 7 07.45 08.35 10.00 10.25 10.55

Planeta salvaje Así son las mañanas Giro de Italia 2011 Planeta salvaje Veo Cine Profesión: el especialista

12.00 12.30 14.50 15.40

Informativos de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Dos hombres van a morir 18.00 El informativo de las 18.00 18.25 Documental

13.30 Trivial Pursuit 15.00 Giro de Italia 2011. La primera gran vuelta de la temporada recorre las carreteras transalpinas del 7 al 29 de mayo. 17.30 El marcador: primer tiempo 19.05 Hércules Poirot

20.00 Con otro enfoque 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota

20.55 El Mundo Noticias. Espacio informativo. 22.00 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador que cuenta con un presentador diferente cada día de la semana. 00.50 Giro de Italia 2011

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Piratas. El tesoro perdido de Yanez el sanguinario. Cómo nace una leyenda. (Estreno). 23.30 Supervivientes: el debate. (Estreno) 02.30 Locos por ganar

La 7 07.30 08.00 08.45 09.30 11.30

I Love TV Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

13.00 I Love TV 13.30 Humor amarillo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 19.45 Supervivientes 2011. Resumen diario 20.15 I love TV 20.30 El juego de tu vida. Espacio presentado por Emma García. 22.30 Sálvame Deluxe. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

FDF 06.30 08.15 09.00 09.45 10.45 11.45

I love TV Cazatesoros Urgencias Los problemas crecen Primos lejanos Cosas de casa

13.15 Friends. Se emiten cuatro capítulos. 15.15 Entrefantasmas. En terreno resbaladizo, Sabueso muerto y Cominación letal. 17.45 Cazatesoros. Hoy: La mujer del emperador. 18.45 La que se avecina. Una diva, un faisán y un piso que cuesta un riñón. 20.15 Mentes criminales. Se emiten dos capítulos. 22.15 La que se avecina. Serie de la que se emiten dos capítulos. 01.30 Urgencias. Un paseo por el bosque. 02.30 Minutos mágicos 04.30 Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.20 10.15 11.15 11.40

laSexta en concierto Bestial Crímenes imperfectos Yo, detective Crímenes imperfectos: historias criminales

12.35 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 13.35 laSexta/Deportes 13.55 laSexta/Noticias 14.55 Las reglas de oro del Club de la Comedia 15.55 Sé lo que hicisteis... 17.10 Navy: Investigación Criminal. Capítulos: Agua negra, Puzle de carne y Doppelgünger. 20.00 20.55 21.30 22.25 00.05 01.30 02.40 06.00

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Cine Libertad para morir Buenafuente El intermedio. (R) Astro TV Teletienda

IaSexta2 07.00 Teletienda 09.00 Lo mejor de laSexta 09.15 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 10.40 Salud a la carta 11.05 Cocina con Bruno Oteiza 12.10 15.10 16.05 17.05 18.20 19.15

Hoy cocinas tú Decora tu interior Hoteles con encanto Este es mi barrio Carreteras secundarias Bares, qué lugares

20.15 Crímenes imperfectos: historias ciminales 21.00 Crímenes imperfectos 22.25 Buenafuente 23.40 Debate al rojo vivo. Antonio G. Ferreras dirige y presenta el espacio, en el que la protagonista es la actualidad política tratada desde una línea editorial cercana a la izquierda. 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promicional. 10.00 Xtreme Sports. (R) 10.30 Fútboleros. (R) 13.00 Marca Center 1. por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Mutua Madrid Open. Final Tenis. (R) 18.00 Marca Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Incluye las siguiente secciones: LMFS y Liga Fantástica Marca. 21.30 Marca Motor 22.30 La noche del boxeo. (R) 00.00 Fútboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 02.00 Call TV. Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. 05.00 Teletienda. Espacio promocional.


EL DÍA

Programación Televisión 51

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

CMT 07.30 07.35 08.20 08.40 09.25 09.30 11.30 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00

18.00 18.30

20.55 21.25 21.35 22.10 01.30 02.00 03.30 04.00 05.30 05.55

Kosmi Club. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles De pocas, pocas pulgas. Series Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Cine de tarde “Héroes corrientes”. Cine: El Sargento Horacio Cooley lidera un escuadrón militar en Europa durante la 2ª Guerra Mundial. Tiene a su cargo jóvenes reclutas norteamericanos que deben enfrentarse a los sinsabores de la guerra y hacer frente a sus propios temores. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “La noche de los gigantes”. Cine: Gregory Peck es Sam Varner, un explorador del ejército retirado que ayuda a Eva Marie Saint, una mujer blanca, y su hijo mestizo, tras estar cautivos de los apaches. Madre e hijo consiguen escaparse del campamento indio, y ambos se refugian en el rancho Sam, pero el padre del niño, un apache, ha salido para devolverle con los suyos CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. Castellano-manchegos por el mundo. Documentales Misterios médicos. Documentales Noche documental. Documentales CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos CLM en vivo. Informativos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.30 Tiempo de toros. Toros 09.00 Cosas nuestras. Magazines 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 El gato Isidoro. Infantiles 13.30 Blue dragon. Infantiles 13.50 Doraemon. Infantiles 14.15 De pocas, pocas pulgas. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales

16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche. “Por los niños“. Cine: Cameron (Kevin Whately) y Sue (Geraldine Somerville) comienzan una nueva vida juntos tras separarse de sus respectivas ex-parejas. Ambos viven con la hija de Sue, Emily (Sinead Michael), de ocho años. Cameron tiene un hijo adolescente, Jack, (Freddie Boath) con su ex, Ann (lesly Sharp), que se incorpora a la familia, tras una discusión con su madre. Por otro lado, el padre de Emily, Paul (Ian Puleston-Davies), es un presentador de radio que ha rehecho su vida junto a Natasha (te Ashfield), y ha tenido un hijo junto a ella, lo que le hace dedicarle poco tiempo a Emily. 00.30 Cine de noche. “Los amantes de la noche”. Cine: El joven Bowie acaba de escapar de prisión con otros dos reclusos. En la guarida donde se refugian vive Keechie, una chica joven que pronto se siente atraída hacia Bowie. Poco después de atracar un banco con sus compañeros de prisión, Bowie sufre un accidente en la carretera; su colega Chickamaw dispara al policía que acude al siniestro y ambos huyen. En el coche accidentado la policía encuentra la pistola de Bowie y éste se ve obligado a emprender una huida sin rumbo fijo. Keechie le acompaña. Una noche, viajando en autobús, aprovechan una parada para casarse. Más 02.00 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche. 21.00 Movida Deportiva. Con Javier Rodríguez. 22.00 Redifusión Informativo Regional Noche.

22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 Cine: “” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Euronews 10.45 Colchón. 11.15 De Cerca: (R) 12.00 Dejaté llevar (R) 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo 1ª Edic. 16.00 Fútbol. 18.00 Teletienda EHS 18.30 Entre blancos y tintos 19.00 Informativo 1ª Edic. (R) 19.30 Tu empleo 19.45 Teletienda EHS 20.00 De cerca: 21.00 Informativo 2ª Edic. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Remontada 24.00 Informativo 2ª Edic. (R) 00.45 Diario Nacional 1ª Edic. 01.00 Meridiano 0 01.30 Cine: “”. 04.00 Informativo 1ª Edc. (R) 04.30 Cine: “” 06.30 Local media.

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Joven. 09.45 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.30 Espacio Cultural. 11.47 Espacio E-Tube. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.32 Espacio UCLM. 12.45 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.32 Espacio UCLM. 17.45 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio E-Tube. 19.45 Espacio Joven.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00

Todo por amor Ikusbit Mi prima Ciela Infocampo (R) Amércica total Vete enterándote Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Bric Pocahontas Noticias Albacete La voz semanal (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias Albacete El Secreto La bella durmiente Protagonistas Noticias La Prórroga Noticias Albacete (R) Latino Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable

DECEPCIÓN ★★★★

La 1 00.45

‘Sweet Deception’. Suspense. DIRECCIÓN: Timothy Bond. INTÉRPRETES: Kate Jackson, Joanna Pacula, Joan Collins, Jack Scalia, Rob Stewart, Lisa Schrage, Tanja Reichert, Sharon Scott, Benz Antoine. ESTADOS UNIDOS. 1998. ——

—Risa Stanton, una mujer de la alta sociedad de Los Ángeles, ve cómo cambia su vida de la noche a la mañana al ser acusada del asesinato de su marido. Convertida en presidiaria, no encuentra otra opción que la de escapar junto a dos reclusas. Al intentar demostrar su inocencia, descubre que su esposo ha estado llevando una doble vida, manteniendo una relación con una mujer que le envió un mensaje antes de ser asesinado.

SHAFT ★★★★

Cuatro 22.30

‘Shaft’. Suspense. DIRECCIÓN: John Singleton. INTÉRPRETES: Samuel L. Jackson, Toni Collette, Vanessa L. Williams, Jeffrey Wright, Christian Bale, Busta Rhymes, Dan Hedaya, Richard Roundtree. ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA. 2000.

06.00 Chat músical. 10.30 Chat Videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Carta a tres esposas". 17.45 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.40 Programación infantil. "Delfy". Dibujos animados. 19.30 "Lea Parker". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 90 min+. Programa de información deportiva. 22.15 Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Carmen Bayod. Candidata PP Alcaldía Albacete. 23.00 "Nos vamos". Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

——

—El detective John Shaft detiene a Walter Wade, el hijo de un millonario neoyorquino que ha matado a un estudiante negro. Violando la libertad condicional, el acusado abandona el país durante dos años. Cuando Wade regresa a Estados Unidos, Shaft le espera en el aeropuerto para arrestarle. Pero, una vez más, la justicia permite que el homicida se pasee por la calle hasta el día del juicio. Exasperado, el policía abandona el cuerpo para convertirse en un detective privado. Su objetivo será atrapar a Wade vivo o muerto.

LIBERTAD PARA MORIR ★★★★

laSexta 22.25

‘Death Warrant’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Deran Sarafian. INTÉRPRETES: Jean-Claude Van Damme, Robert Guillaume, Cynthia Gibb, George Dickerson, Art LaFleur, Patrick Kilpatrick, Joshua John Miller, Hank Stone. ESTADOS UNIDOS, CANADÁ. 1990.

——

—n la penitenciaría de Harrison han asesinado a nueve reclusos del mismo modo: clavándoles un punzón en la nuca. Para intentar resolver el caso, la policía envía a un joven detective al que hacen pasar por un preso.


52

Economía

EL DÍA LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

CRISIS Osborne se justifica porque él “no firmó ese acuerdo”

G20 Estudiarán la depreciación del euro

ORESTIS PANAGIOTOU /EFE

Los bancos centrales analizan las correcciones en algunos mercados FRÁNCFORT (ALEMANIA)

Cientos de ciclistas participan en una protesta a favor de la mejora de las infraestructuras, en Atenas.

El Reino Unido no quiere participar en un nuevo rescate a Grecia “No nos veo firmando un cheque del contribuyente británico al griego o al portugués”

El presidente del instituto alemán de estudios económicos, favorable a que abandone el euro

LONDRES

tencias de su Gobierno. Fue su antecesor, Alistair Darling, quien dio su acuerdo a las medidas de rescate para Portugal. “No nos veo firmando un cheque directamente del contribuyente británico al griego o el portugués. Irlanda fue un caso especial”, dijo Osborne.

El ministro británico de Finanzas, George Osborne, dijo ayer que su Gobierno no quiere participar en un “segundo rescate” de Grecia. En una entrevista con la emisora BBC, el político tory afirmó que si participa en el rescate de Portugal acordado por la UE y el Fondo Monetario Internacional es “a regañadientes”. “Yo no firmé eso. Lo firmó mi predecesor”, dijo Osborne para explicar las resis-

“UN MAL MENOR”

El presidente del instituto alemán de estudios económicos Ifo, Hans-

Werner Sinn, se ha mostrado favorable a que Grecia abandone la eurozona y recupera su antigua moneda, la dracma, para superar su crisis. Ese paso “sería el mal menor” en las actuales circunstancias, afirma Sinn en declaraciones al dominical Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung, en las que subraya que la recuperación de la dracma permitiría a Grecia devaluar su moneda y, a largo plazo, conseguir que su economía vuelva a ser mas competitiva. A su juicio, la economía griega se encuentra en situación tan precaria porque no consigue vender sus pocos productos de exportación. EFE

Los bancos centrales de las principales economías del mundo analizarán la depreciación del euro y las fuertes correcciones que se producen actualmente en los mercados de materias primas. Los gobernadores de los bancos centrales del G20 se reúnen este lunes en la sede del Banco de Pagos Internacionales (BPI) en la ciudad suiza de Basilea. El euro pasó la semana pasada de cambiarse a 1,4939 dólares a perder el nivel de los 1,44 dólares, en tan sólo dos jornadas, después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), JeanClaude Trichet, dejara claro que no va a subir los tipos de interés en la zona del euro en junio, como habían especulado algunos inversores. La preocupación en los mercados por el eventual empeoramiento de la crisis de endeudamiento de Grecia también contribuyó a la depreciación de la moneda única. La incertidumbre en los mercados se intensificó después de que el semanario alemán Der Spiegel informara el viernes de que Grecia barajaba abandonar la zona del euro. El Gobierno griego reiteró este fin de semana que no piensa abandonar el euro, aunque la prensa económica griega sostiene que Atenas ha solicitado a sus socios de divisa más tiempo para sanear su endeudada economía. Los mercados financieros descuentan que Grecia deberá reestructurar su elevado endeudamiento. Los ministros de Finanzas de Francia, Italia, Alemania y España se reunieron en secreto ayer por la noche en Luxemburgo para tratar los problemas económicos de Grecia. La creación neta de 244.000 empleos el mes pasado en EEUU, también contribuyó a que el dólar recuperara posiciones frente a la divisa europea.

La apreciación del dólar y el temor de los inversores a que se produzca una ralentización del crecimiento global han sido algunas de las razones por las que también ha bajado el precio del petróleo. El Brent, de referencia en Europa, acabó la semana en unos 109 dólares, 16,7 dólares por debajo del viernes de la semana anterior, lo que supone una caída del 13,6%. El petróleo de Texas cerró el viernes a unos 97 dólares por barril, acumulando una bajada del 14,7%, algo inédito desde 2008. Trichet dijo en la cadena CNBC que la reciente caída de los precios del petróleo y otras materias primas es una buena noticia y ayudará a consolidar la recuperación económica. Además, el precio de la plata ha

GRECIA

Los ministros se reúnen para tratar la crisis griega caído alrededor del 28% desde finales de abril, cuando había alcanzado valores máximos desde hace treinta años. La onza de plata, que había llegado a apreciarse un 175% en menos de un año, costaba el viernes unos 35 dólares, unos 15 dólares menos que la semana anterior. La volatilidad en el precio de la plata se ha intensificado con el aumento de los márgenes, la cantidad de liquidez que los inversores deben disponer para cubrir el riesgo en las inversiones. CME Group, el operador del mercado de futuros en la bolsa de Nueva York, ha elevado los mínimos de liquidez para invertir en plata con el fin de frenar la especulación. Trichet dará hoy una rueda de prensa en Basilea para explicar las principales consideraciones presentadas en la reunión. EFE

PREVISIONES Apuntan a un crecimiento del 0,6% en Andalucía

TRANSPORTE Señal de reactivación económica

La economía andaluza crecerá al nivel de la de Asturias y Baleares

El tráfico de mercancías creció hasta marzo

MÁLAGA

MADRID

Las previsiones económicas para las comunidades autónomas en 2011 de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) apuntan a un crecimiento del 0,6% en Andalucía, similar al que pronostica para Asturias y Baleares. El análisis territorial de Funcas, contenido en el último informe de Analistas Económicos de Andalucía, sitúa a todas las autono-

mías españolas con “un tono algo más positivo” que en 2010, ya que no se espera que el Producto Interior Bruto (PIB) descienda en el balance de 2011. En Andalucía, la previsión apunta a un avance económico dos décimas inferior al promedio nacional (0,8). Entre las regiones con menor dinamismo esperado figuran las que presentaron una mayor apa-

tía el pasado año (Murcia, Canarias y Castilla-La Mancha), todas ellas con una previsión de crecimiento económico del 0,3% interanual. Por el contrario, los mayores ritmos de avance corresponderán a Navarra y País Vasco (2 y 1,4%, respectivamente), seguidas de Madrid (1,1), Galicia (1,0), La Rioja y Cantabria (0,9). EFE

El tráfico de mercancías en el conjunto del sistema de transporte del Estado volvió a crecer en los tres primeros meses del año, lo que a juicio del Ministerio de Fomento anticipa la reactivación económica. El departamento que dirige José Blanco argumentó ayer en un comunicado que su previsión se basa en que el tráfico de mer-

cancías suele utilizarse como indicador anticipado del comportamiento de la economía en su conjunto. Según datos provisionales, el tráfico de mercancías en los 46 puertos de interés general del Estado superó los 41,1 millones de toneladas entre enero y marzo, lo que supone un incremento del 4,7% con respecto al mismo periodo de 2010. EFE


EL DÍA LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

Internacional

53

AL QAEDA Los estadounidenses dejaron vivas a una decena de personas muchos de ellos, menores

Paquistán estudia qué hacer con los familiares de Bin Laden EFE

Las autoridades afirman que tienen en su poder a una mujer de Bin Laden y a una hija

OBAMA

El mulá Abdul Aziz se declaró dispuesto a adoptar a los menores encontrados en la casa

El presidente de EEUU, Barack Obama, aseguró ayer que Osama Bin Laden, abatido por un comando estadounidense la pasada semana, “tuvo que tener alguna red de apoyo en Pakistán”, aunque se desconoce cuál era. “No sabemos si pueden haber sido algunas personas dentro del gobierno, o fuera del gobierno. Y eso es algo que tenemos que investigar y, más especialmente, que el Gobierno paquistaní debe investigar”, dijo Obama en un extracto de una entrevista a la cadena CBS. En el programa Sixty Minutes, que fue emitido ayer, el Presidente de EEUU habló por primera vez de la posible relación del líder de Al Qaeda con miembros del Gobierno o del Ejército paquistaníes.

“Tuvo apoyo en Paquistán”

AGUS MORALES ISLAMABAD

Muerto Osama Bin Laden, las autoridades de Pakistán, que están en el centro de todas las críticas, estudian ahora qué hacer con los familiares del líder de Al Qaeda que se refugiaban junto a él en la ciudad norteña paquistaní de Abbottabad. Las fuerzas especiales de EEUU que el lunes ejecutaron el operativo en la vivienda de Bin Laden se llevaron el cadáver del líder terrorista y el de otro adulto –un vástago suyo, según la versión más extendida– pero dejaron en el edificio a varias personas. Los miembros de las fuerzas de seguridad paquistaníes, que llegaron al lugar después de la operación, se encontraron en el inmueble a cuatro individuos muertos –incluida una mujer– y a más de una decena de personas con vida, entre ellas muchos menores. Una fuente de la principal agencia de los servicios secretos paquistaníes (ISI) había asegurado a Efe esta semana que Pakistán tiene bajo su custodia a una mujer de Bin Laden –supuestamente de origen yemení–, a una de sus hijas –de 12 o 13 años– y a “entre ocho y nueve menores”, que es-

Un policía paquistaní y un miembro del ejército alejan a la gente del sitio donde fue asesinado Osama Bin Laden.

BAGDAD

Mueren seis policías y once presos Un dirigente de Al Qaeda que se encontraba detenido en una cárcel de Bagdad mató ayer a seis policías en la prisión antes de morir tiroteado junto a otros diez arrestados, según autoridades iraquíes. El portavoz de la dirección de Bagdad, Qasem Atta, explicó que el cabecilla terrorista, Abu Hazifa al Batawi, y otros dos terroristas detenidos robaron sendas armas a varios agentes y

dispararon contra los policías. En el tiroteo que se desencadenó murieron once terroristas, incluido Al Batawi, que era el máximo dirigente en Bagdad del Estado Islámico de Irak, una alianza de grupos armados encabezada por Al Qaeda, y que fue detenido el pasado 27 de noviembre. Al Batawi era el principal acusado del atentado del pasado 31 de octubre contra una iglesia en Bagdad.

taban en la mencionada casa. Algunas versiones de la prensa del país surasiático sitúan, no obstante, en hasta tres el número de esposas –una de ellas podría ser afgana– en manos del aparato de seguridad paquistaní, y dan cuenta de que muchos de los niños son en realidad hijos del propio Bin Laden, un extremo que no ha podido ser confirmado por Efe. En todo caso, lo que parece claro es que tras su fracaso para dar con el paradero del terrorista más buscado del mundo, las autoridades de Pakistán se enfrentan ahora al nada grato papel de reubicar o acoger a su familia, una decisión que podría herir sensibili-

dades en las órbitas más islamistas. Sin ir más lejos, el mulá Abdul Aziz, clérigo de la Mezquita Roja de Islamabad, considerado un bastión del integrismo, declaró este viernes estar dispuesto a adoptar a los niños que fueron encontrados en la casa que habitaba Bin Laden en Abbottabad. Según varios medios locales, el ministro paquistaní del Interior, Rehman Malik, se desplazó este sábado a Arabia Saudí para abordar con la cúpula saudí una posible extradición de familiares de Bin Laden a ese país, aunque fuentes oficiales consultadas ayer por Efe desmintieron esta versión. EFE

EGIPTO Dos meses después de otro brote de violencia similar

ITALIA De un barco encallado en Lampedusa

La violencia confesional se cobra once nuevos muertos en El Cairo

Rescatan a otros 500 inmigrantes en Italia

JORGE FUENTELSAZ EL CAIRO

La violencia confesional entre cristianos y musulmanes, azuzada una vez más por rumores, ha vuelto a golpear Egipto, con al menos 11 muertos, justo dos meses después de que otro brote de violencia similar acabara con la vida de 13 personas. Durante la noche del sábado, un grupo de musulmanes enfurecidos intentó asaltar la iglesia de Mar Mina, en el corazón del popular y empobrecido barrio de Imbaba, después de que se ex-

tendiera el rumor de que dentro de la iglesia mantenían retenida a una cristiana convertida al islam. “Nos dispararon desde dentro de la iglesia, hay armas escondidas en esta y en todas las iglesias del país”, aseguró ayer a Efe, frente a Mar Mina, un hombre que prefirió no identificarse y que junto a varios cientos de musulmanes armados con hierros y palos insistían en su intención de entrar en el templo. Sin embargo, no se ha sido posible establecer quién empezó el enfrentamiento, en el que tam-

bién se utilizaron cócteles molotov, ni quien comenzó los disparos. La tensión era palpable en el ambiente a pesar de la presencia de dos decenas de vehículos de la Policía y seis vehículos blindados del Ejército, que cerraban los accesos a la iglesia. Jóvenes adolescentes, niños y algunos hombres que parecían seguidores de la rigorista corriente islámica salafí, se movían nerviosos, palos en mano, buscando la manera de acercarse al templo. EFE

ROMA

Los 500 inmigrantes que viajaban en una barca procedente de Libia que encalló en la madrugada del sábado en unos escollos en las proximidades del puerto de la isla italiana de Lampedusa fueron rescatados, informaron ayer fuentes de la Capitanía de Puerto. Tras encallar la embarcación, según las mismas fuentes, muchos de sus ocupantes se lanzaron al mar para intentar alcanzar a nado las costas de Lampedusa y, en un principio, todos consiguieron ser rescatados por agentes locales,

que siguen buscando por si hubiera desaparecidos. La embarcación parecía dirigirse en un primer momento hacia Malta, pero una lancha de las autoridades maltesas la escoltó hacia Lampedusa, tras lo cual encalló a poca distancia del puerto de la isla italiana una vez que la Guardia de Finanzas italiana ya hubiera salido a su rescate. En el momento del suceso, que tuvo lugar en torno a las 04.10 hora local (02.10 GMT), ya habían subido a la embarcación tres agentes de la Guardia de Finanzas. EFE


54

Sociedad

EL DÍA LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

SALUD EL DÉFICIT DE INVESTIGACIÓN HACE QUE NO SE DISPONGA DE FÁRMACOS NUEVOS

RELIGIÓN

La falta de fármacos frena la curación de tumores raros

El papa espera que la JMJ sea decisiva para la evangelización de los jóvenes

Un 20% de la población se ve afectada por multitud de tumores poco frecuentes Seom ha creado un grupo de trabajo para favorecer la investigación MADRID

El déficit de investigación en los tumores raros hace que no se disponga de fármacos nuevos y, en consecuencia, que los pacientes no tengan las mismas posibilidades de sobrevivir que los afectados por tumores grandes. Así lo manifestó a Efe, el doctor Enrique Grande, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, de Madrid, quien precisó que está surgiendo una nueva generación

de medicamentos que dirigen su acción a dianas moleculares específicas para inhibir el crecimiento tumoral. Estos fármacos están dando lugar a un nuevo paradigma del cáncer –se pasa de romper la célula a bloquear moléculas– y los oncólogos creen que podrían funcionar en pacientes con tumores poco frecuentes. El problema radica en demostrar su eficacia dado que la baja incidencia de esos tumores dificulta la formación de grupos de pacientes suficientemente numerosos a los que someter a ensayos clínicos, señaló a Efe el doctor Jovell, presidente del Foro Español de Pacientes y afectado por un tumor raro. Se denomina tumores raros a aquellos que presentan una baja incidencia en la población (en Europa afectan a menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes) o que se localizan en órganos no habituales. Aunque se ubican en la mayo-

ría de las estructuras del cuerpo humano, son más frecuentes en los órganos endrocrinos, tejidos blandos, piel y cerebro. A pesar de ser poco comunes, la lista de ellos es muy extensa, por lo que la incidencia global es alta y constituyen el 20% de tumores. La baja incidencia de estos tumores hace que la industria farmacéutica no apoye la investigación en este campo debido a que “el rendimiento que va a sacar de sus fármacos es menor”. Precisamente el escaso interés por investigar es una de las quejas de los afectados, según el doctor Jover, quien subrayó la preocupación de los pacientes por el hecho de que la crisis les deje desatendidos. Para el doctor Grande, la investigación “no es la más adecuada” y el tratamiento de estos tumores “no va a la vanguardia” como ocurre en otros tipos de cáncer comunes como el de mama, pulmón o próstata, para los que se dispone de un gran número de

fármacos nuevos en estudio y también otros que ya están a disposición de los pacientes. Otro de los hándicap a los que se enfrentan las personas que padecen un tumor raro es el retraso en el diagnóstico. “El problema es que el médico no lo tiene en mente y, por tanto, no es el primer diagnóstico de sospecha, con lo que muchas veces se pierde un tiempo que puede ser importante para el paciente”. “Todo lo que significa en cáncer retrasar el diagnóstico redunda en una menor posibilidad de coger el tumor a tiempo. Si se retrasa el diagnóstico de un paciente con un tumor raro, éste puede perder la oportunidad de una cirugía curativa”, señaló. Para favorecer la investigación y profundizar en el diagnóstico y manejo de los afectados por tumores raros, la Española de Oncología Médica (SEOM) ha creado un grupo de trabajo, que se constituirá de manera oficial este mes. EFE

EFE

MADRID

El papa Benedicto XVI espera que la Jornada Mundial de la Juventud 2011 (JMJ), que se celebrará en Madrid dentro de cien días, dé un “impulso decisivo” a la evangelización de las “nuevas generaciones”. El arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cardenal Antonio María Rouco, ha leído un mensaje del pontífice, dirigido a varios miles de jóvenes, voluntarios y familias de acogida de peregrinos congregados este domingo en el Pabellón Madrid Arena para participar en un encuentro religioso, festivo y preparatorio de la JMJ. En la misiva, el papa ruega a Dios que les acompañe “en sus esfuerzos para que la abnegación de su compromiso sea un signo de la constante presencia del Resucitado en el mundo”. Rouco, que presidió una concelebración de la Eucaristía, indicó que advierte “falta de luz en el corazón de muchos jóvenes” e intentos “desde fuera” de apagarla cuando está encendida. “No hay peor enemigo del hombre que la mentira, que la negación de la Verdad, sobre todo si se hace intencionadamente”, dijo. EFE

ENERGÍA

Centenares de personas exigen el cierre de las nucleares MADRID

20.000 mujeres plantan cara al cáncer en Madrid Una marea rosa, compuesta por 20.000 mujeres vestidas con camisetas de ese color, plantó ayer cara al cáncer en Madrid en la ya popular Carrera de la Mujer, que se celebró en el Parque del Retiro y que, con ésta, ha cumplido su octava edición desde que comenzara su andadura en 2004.

Mujeres de todas las edades, embarazadas, empujando los carritos de sus bebés, incluso familias enteras –abuela, madre y hermanas–, se enfundaron la camiseta rosa para participar en la Carrera de la Mujer contra el Cáncer.

Bajo el lema Chernóbil, Fukushima... ¡Nucleares cierre ya!, varios centenares de personas se manifestaron ayer por el centro de Madrid, desde la Puerta de Toledo a Sol, para pedir el cierre de las centrales nucleares españolas y la apuesta por las energías renovables. La manifestación, a la que asistieron miembros de organizaciones como Ecologistas en Acción, Greenpeace, Izquierda Anticapitalista, Solidaridad Obrera o CGT, se celebró en un ambiente festivo y familiar. Más consumo, más nuclear = Ecocaos, era unas de las pancartas que se podían leer. EFE


EL DÍA

Sociedad 55

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

CINE ENCUENTRO ENTRE ALMODÓVAR Y ANTONIO BANDERAS

FESTIVAL NINGUNA COMPITE POR LA PALMA

Aparecen en internet las primeras imágenes de ‘La piel que habito’

Cannes echa una mirada más breve de lo normal al cine latinoamericano

Según su director “la película es un intenso drama que a veces se inclina por el ‘noir’” MADRID

Las primeras imágenes del esperado reencuentro cinematográfico entre Pedro Almodóvar y Antonio Banderas ya están en internet: un breve tráiler de La piel que habito de 33 segundos, desasosegante y angustioso, en el que aparecen el actor malagueño y Elena Anaya. Se trata de una filtración del material promocional preparado por El Deseo de La piel que habito,

que competirá en la sección oficial del 64 Festival de Cannes, confirmaron a Efe fuentes de esta productora. Una mujer que se viste, una mano enguantada, una pelea entre la pareja protagonista o las amenazas que el personaje de Anaya lanza al de Banderas son las imágenes desveladas de una historia que Almodóvar ha calificado de terror pero sin sustos. Basada en la novela Mygale (Tarántula) del francés Thierry Jonquet, La piel que habito cuenta la obsesión del doctor Ledgard (Banderas), un eminente cirujano plástico, por crear una nueva piel gracias a los avances de la terapia celular. Su mujer falleció quemada en

un accidente de coche y eso hizo que Ledgard se volcara en la investigación para desarrollar un sustituto de la piel que podría haberla salvado. Tras finalizar el rodaje, el cineasta manchego afirmó: “creo que la película es un intenso drama que a veces se inclina por el ‘noir’ (cine negro), a veces por la ciencia ficción, y otras por el terror”. Además de con el actor malagueño Banderas y Anaya, La piel que habito cuenta con Marisa Paredes, Jan Cornet, Roberto Álamo, Blanca Suárez, Eduard Fernández, José Luis Gómez, Bárbara Lennie, Susi Sánchez, Fernando Cayo y Teresa Manresa. EFE

MÚSICA ‘QUE ME QUITEN LO BAILAO’ YA ESTA EN DÜSSELDORF

Lucía Pérez, con buenas impresiones tras su primer ensayo de Eurovisión EFE

MADRID

Lucía Pérez, la representante española en en el Festival de Eurovisión que se celebrará el próximo sábado en Düsseldorf (Alemania), ya ha podido interpretar su tema Que me quiten lo bailao sobre el escenario del estadio alemán en un primer ensayo del que la cantante ha tenido “una impresión buenísima”. “El escenario es espectacular, me sorprende lo grande que es todo, la organización que tiene, la potencia y calidad de sonido. Ha sido una primera impresión buenísima y después del visionado me he visto bien”, ha confesado Lucía Pérez tras su actuación, según el comunicado remitido por Televisión Española. En su primera jornada en la ciudad alemana, la cantante gallega tuvo la oportunidad de pisar el escenario del Düsseldof Arena para interpretar hasta en cuatro ocasiones la canción que representará a España en la final del Festival el próximo 14 de mayo. En estos primeros ensayos, en los que Pérez salió vestida con una camiseta rosa y una minifalda gris y arropada por sus cinco bailarines, todos de blanco, también han podido verse algunos detalles de la puesta en escena de la actuación española, como unos 'leds' luminosos en el vestuario de tres bailarines y algunos efectos pirotécnicos. Además de los ensayos, Lucía Pérez ya ha recibido en sus primeras horas en Düsseldolf el cariño de los eurofans y ha podido charlar con sus rivales. EFE

JAVIER ALONSO PARÍS

La cosecha del cine latinoamericano en 2011 para el Festival de Cannes, que comienza el miércoles, da como resultado una mirada más breve de lo normal, con solo una quincena de filmes en exhibición y ninguno en competición por la Palma de Oro. Es aproximadamente la mitad de las películas de producción latinoamericana que llegarán a Cannes en comparación con el año anterior, cuando Biutiful, del mexicano Alejandro Rodríguez Iñárritu, competía y proporcionó al español Javier Bardem el premio a la mejor interpretación. En 2011 no hay filme latinoamericano en la competición entre los 20 seleccionados y la cinematografía en español tendrá que conformarse con la cinta de Pedro Almodóvar, que con La piel que habito intentará hacerse con la Palma de Oro. Entre 2010 y 2011 el conflicto diplomático de los últimos meses entre Francia y México por la condena de una francesa, Florence Cassez, en el país norteamericano ha enturbiado sensiblemente las relaciones artísticas entre los dos países, aunque oficialmente nadie lo menciona como razón para que haya menos cine mexicano en Cannes, donde tradicionalmente es uno de los pesos pesados. Las películas latinoamericanas aparecen en las secciones parale-

las de Cannes, como Una cierta mirada, donde han sido seleccionadas Bonsái, del chileno Cristián Jiménez, Miss Bala, del mexicano Gerardo Naranjo, y Trabalhar cansa, de los brasileños Juliana Rojas y Marco Dutra. En las proyecciones de medianoche, el Festival ha programado la exhibición de Días de Gracia una ópera prima del realizador mexicano Everardo Gout, donde la corrupción, la violencia y la venganza protagonizan una historia situada en tres años diferentes y en cuyo reparto están Carlos Bardem y Paulina Gaitán. Una película que lleva a Cannes, como Miss Bala (coproducida por Gael García Bernal y Diego Luna), el eterno asunto del narcotráfico y la violencia en el país norteamericano. En selección oficial de Cannes también figura el corto Soy tan feliz, coproducción argentino-colombiana dirigida por el colombiano Vladimir Durán. La lista de filmes latinoamericanos da para poco más en la selección oficial, y añade tres más si se incluyen los que participan en la cinéfondation, un laboratorio en el que se muestran proyectos aún en fase de realización. Se trata de Escafandra, del argentino Pablo Reyero, La delgada línea amarilla, del mexicano Celso García, y El mudo, de los hermanos peruanos Daniel y Diego Vega, que llevaron a Cannes en 2010 Octubre. EFE

ENCUENTRO DÉCIMA EDICIÓN DE LA FERIA

Expomanga, mucho más que una exhibición de cómic CARMEN DE ÁGUEDA MADRID

La cantante española ya está en Alemania ensayando su canción.

Un programa de radio en directo, talleres de maquillaje, concursos de disfraces y encuentros de videojugadores son algunas de las actividades que han rodeado a Expomanga 2011, mucho más que el salón madrileño dedicado al cómic japonés. La feria, que este año cumple su décima edición, se ha convertido en una cita imprescindible para los lectores de cómic y manga y se ha consolidado como lugar de encuentro para compartir intereses, conocer gente e informarse sobre las iniciativas que rodean a esta afición. La propuesta de la Academia Carlos Díez no es la más original, pero personaliza el paso adelante del hobbie a la profesionalización que muchos otaku (los fanáticos del manga) deciden dar gracias a una serie de cursos que cubren todos los pasos de la producción de cómics, desde el di-

bujo hasta la ilustración digital, e imparten dibujantes como Óscar Martín, autor de títulos como Solo, Bakalao o Él. El éxito, como apunta Eva Zapatero, responsable del expositor de la academia es, después de una completa formación, cuestión de talento y suerte, algo de lo que sabe mucho Alberto Santos, que desde hace 16 años se dedica a la edición de cómics, novelas y publicaciones de temática friki. Enciclopedias de sagas como la de El Señor de los Anillos o la novela gráfica de la transgresora y original Orgullo y Prejuicio y Zombies, forman parte de la oferta de Alberto Santos Editores, con un 90% de obras de autores españoles. Aunque su catálogo no incluye títulos de estética japonesa, según Santos, “las publicaciones fantásticas deben mucho al manga, que ha atraído hacia este género al público femenino, que en los años 90 apenas se interesaba por él”. EFE


56

EL DÍA

C-LM Sociedad

RECONOCIMIENTOS A LA SEGURIDAD PRIVADA C-LM

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

La Policía Nacional realizó esta semana el reconocimiento de 52 profesionales de la seguridad privada por la labor llevada a cabo en 2010. Tanto Ortiz Argüelles como Díaz Cano destacaron “el buen trabajo que se está llevando a cabo”. Texto C.Muñoz

Ruiz Seco, García-Page, Díaz Cano, Pascual Fernández, José Manuel Tofiño y Ortiz Argüelles fueron los encargados de entregar los diplomas a los mejores profesionales de seguridad privada.

La Policía reconoce la labor de la seguridad privada En Castilla-La Mancha hay 58, de las 1.400 empresas de seguridad privada y trabajan 3.500, de los 90.000 vigilantes La escolta de políticos y la protección de barcos en aguas “complicadas”, entre sus funciones Díaz Cano y Ortiz Argüelles recuerdan que “este año se han dado miles de colaboraciones” C.M. TOLEDO

"La colaboración entre los Cuerpos y las Fuerzas de Seguridad del Estado con las empresas de seguridad privada es cada día más eficiente", tal y como pone de manifiesto las "miles de colaboraciones que se han llevado a cabo en el último año entre ambos", aseguró esta semana el Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz Cano, en la en-

trega de diplomas a los mejores vigilantes de seguridad, 52 concretamente. Insistió en que se trata de un perfecto complemento para la seguridad pública, en especial en estos momentos en los que se está llevando a cabo un plan estratégico de seguridad privada en nuestro país, en vigencia desde hace dos años para incrementar el grado de cooperación. Entre otros "méritos", Díaz Cano destacó los grandes avances y el grado de compromiso adquirido entre ambos en la vigilancia de determinadas instalaciones peligrosas, la custodia y protección de barcos en aguas complicadas y el sensacional trabajo de escolta que se está llevando a cabo tanto en autoridades como en personas que han sufrido violencia de género. En estos momentos hay 58 empresas de seguridad privada en Castilla-La Mancha, de las 1.400 que trabajan a nivel nacional y forman parte de este sector más

de 3.500 profesionales de los aproximadamente 90.000 que hay en España. Destacó que "día a día se están multiplicando los actos de colaboración por la preparación que existe" y sobre todo por la "lucha contra el intrusismo en un sector que es clave para todos nosotros”. GRAN COLABORACIÓN

Como ejemplo de este nivel de colaboración se encuentra, según Díaz Cano, el plan presentado contra el “robo en instalaciones agrícolas y ganaderas, en el cual existe un grado importante de reforzamiento gracias a los vigilantes y guardas privados de campo para aportar una información valiosa que sirva para la detención de estos individuos”. En la misma línea se encontraban las palabras del Jefe Superior de la Policía Nacional de Castilla-La Mancha, Juan Carlos Ortiz Argüelles, quien destacó el “magistral” trabajo llevado a cabo

por las empresas de seguridad privada en la prevención del delito, apostando, sobre todo, por la profesionalización y lo que es más importante por la colaboración mutua y la entrada de la tecnología en estos cuerpos que en tantas ocasiones sirven de primer eslabón de la cadena de seguridad. En este mismos entido insistió en que los logros no sólo se tienen que producir de forma inmediata, sino también a largo plazo. También agradecieron durante el acto la paciencia y resignación mostrada no sólo por los profesionales de la seguridad privada, sino también por todas sus familias en las largas jornadas de trabajo. En otro sentido, Díaz Cano aseguró que hasta el momento no se ha producido ningún incremento de alerta en el Gobierno de España después de la muerte de Bin Laden a manos de Estados Unidos.

EN LA JEFATURA SUPERIOR

Los 52 profesionales condecorados Los condecorados son Fernando Martínez, de CCL Mancha, Félix Gómez, Cyntia Delgado, Luis Tortosa, Juan Mosogo, María Pérez, Sandra Pons, Carmen Sevillano, José Manuel Pan, Sergio Almansa y Sergio Pedreño de Prosegur, Julio Monteagudo de Citibank, Ramón Arce, Pérez Fariñas y Manuel González de Alerta y Control, Diego Mayoral, David Martín, Vicente Ramírez y Luis Miguel de la Paz de Securitas, José Martín, Miguel Martín, de Segur Ibérica, Fernando Hontanilla de AES, José Luis Montes, José Rodríguez de Asergrup, María Santos, Ismael de la Cruz, de CV Seguridad, José Martínez y Luis Arnaiz de Código Z, Jorge Plata, María del Carmen Gómez, Jesús Calvo, María de los Ángeles Delgado de Eulen, José Luis Ortiz, Jacob Edmundo Lobato, de Grupo Estrella, Raúl Carrasco de Halcón Segur, César Conde e Israel González de Ombuds, Luis Enrique Flores y Julián Morera de Sabico, Miguel Ángel Valero y Yolanda Regidor de Vasbe, Francisco Javier García y David Fernández de Vettonia, Andrés Alonso y Javier Díaz de Sasegur, David Ramiro y María Rodríguez de Viten, Mariano Isabel y Jerónico Díaz de Falcón y Roberto Martín y Mariano Sánchez de SAC Seguridad. Se trata, en la totalidad de los casos, de 52 profesionales que han hecho un gran trabajo laboral.


EL DÍA

Sociedad 57

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Beckham y su hijo salen ilesos de un accidente de tráfico

Cruz, la pirata “más envidiada”

El jugador inglés de los Galaxi sufrió un accidente el pasado viernes cuando se dirigía con su hijo Brooklyn hacía Torrance. Ambos salieron ilesos tras el siniestro pero el otro conductor tuvo que ser trasladado al hospital. “El Sr.Bechkham

Penélope Cruz fue la más envidiada la noche del sábado en el preestreno de Piratas del Caribe: En mareas misteriosas, filme en el que escenifica un romance con el personaje de Johnny Depp, un actor que levanta pasiones y que fue aclamado por miles de fans.

conducía un Cadillac negro cuando colisionó con un Mitsubishi”, informó la portavoz de la patrulla de California. Fuentes de TMZ confirmaron la noticia, y señalaron que el futbolista quedó libre de cualquier culpa.

—EN CORTO— LA EX SPICE GIRL EMMA BUNTON DA A LUZ A SU SEGUNDO HIJO Tras 10 años juntos, la ex Spice Girl y Jade Jones han anunciado en Twitter que han sido padres por segunda vez, de un niño llamado Tate.

ALEJANDRO SANZ PONE SU VOZ PARA AYUDAR A LOS AFECTADOS POR LAS LLUVIAS DE BOGOTÁ El cantante Alejandro Sanz ha participado en el concierto ‘Voces Solidarias’ en Bogotá a beneficio de los afectados por las lluvias.

CARLOS HERRERA Y MARILÓ MONTERO SE SEPARAN TRAS VEINTE AÑOS DE MATRIMONIO La pareja considera que es un asunto privado y no van a dar detalles, aunque dijeron que siguen manteniendo una “extraordinaria relación”.

EFE

EFE

Megan Fox, la más bella

Almodóvar y la actriz Carmen Machi animan a Nadal

La vencedora indiscutible de la última encuesta Chance, realizada a 13.319 participantes ha sido la actriz Megan Fox con 3.460 votos (un 25,98% del total). Angelina Jolie se sitúa por debajo aunque con pocos votos de diferencia con respecto a la tercera: Jennifer Lopez.

El oscarizado director de cine, Pedro Almodóvar y la actriz Carmen Machi fueron algunas de las caras conocidas que se dieron cita durante el partido de semifinales perteneciente al Masters 1.000 de Madrid que disputaron

Rafael Nadal y Roger Federer en la Caja Mágica de la capital. Al final no pudo ser y el tenista español cayó derrotado ante el suizo, aunque contó con los ánimos de la inolvidable Aída.


58

Guadalajara Servicios

EL DÍA LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Brillo y color para las mujeres de Pakistán En la imagen, una modelo paquistaní presenta una creación de Abeida Shaikh, de Pakistán, durante un desfile celebrado en Peshawar durante este fin de semana. La

moda paquistaní presenta un diseño para la mujer marcado por el brillo y los colores además de recargar las prendas con abundantes complementos.

—MUSEOS—

EXPOSICIÓN ‘LA INTIMIDAD DE MI TALLER’. OBRA INÉDITA DE JULIÁN GRAU SANTOS. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 4 de junio de 2011.

lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PAISAJES DE LA ALCARRIA’ GALERÍA SUPERIOR DE DÁVALOSFECHA: Hasta el 31 de mayo de 2011. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca Pública. EXPOSICIÓN DE LIBROS GIGANTES PATIO CENTRAL DE DÁVALOS. FECHA: Del 9 de mayo al 11 de junio. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo. EXPOSICIÓN ‘PASADO Y FUTURO’ GALERÍA LICEO. FECHA: Hasta el 10 de junio 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. EXPOSICIÓN ‘MUDAYYAN. EL ESPLENDOR DEL LEGADO ANDALUSÍ EN LA CULTURA ESPAÑOLA’ MUSEO PROVINCIAL. FECHA: Hasta el 5 de junio 2011. HORARIO: De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Sábados, domingos y festivos, sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘ARTEMÁTICO’ ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 23 de mayo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 h. Miércoles hasta las 18:00 h.

—CONCURSOS

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

HORARIO: De

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011.El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenzaa, 12 al 16 de agosto”.

XI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘ARQUITECTURA NEGRA’. La Asociación Cultural y de Vecinos de Robleluengo vuelve a convocar este tradicional concurso fotográfico que se centra en “La arquitectura negra, sus gentes y paisajes”, como valor etnográfico y futuro Patrimonio de la Humanidad. El plazo de presentación concluye el 10 de junio.

—CONFERENCIAS ‘AGUAS Y RÍOS. VISIÓN GLOBAL’. PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Lunes, 16 de mayo, 19,00 horas. Centro Cultural Ibercaja. A cargo de Mariano Mérida y Mario Burgui, de VoluntaRíos. En el marco del ciclo “El río de mi ciudad, espacio para la vida”.

MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 59

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—

Poco nuboso o despejado

La Primitiva Jueves, 5

1

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. Posibilidad de brumas o algún banco de niebla en la mitad temperaturas en ascenso, ligero en las mínimas y moderado en las máximas. Vientos de dirección variable, flojos.

Sábado, 7

8

9

2

23 24

27 29 43

30 31 37

32

39

7

C

R

0

C

R

Euro Millones Cuenca ·

Viernes, 6

11 16 20 22 28

Toledo ·

4

9

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 8

Mañana

· Ciudad Real

MARTES, 10 DE MAYO Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas en ligero a moderado ascenso. Vientos flojos y variables.

18 21 43 48 50

Albacete ·

5

R

Bono Loto Lunes, 2

3

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

29 30 27 27 28

Mañana MIN

10 11 10 8 6

MAX

30 29 26 25 26

Martes, 3

10 15

4

11 19

20 21 24

26 34 48

5

45

C

4

R

C

4

R

MIN

11 13 10 10 8

Miércoles, 4

1 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

9

Viernes, 6

16

10 23 28

17 20 26

29 36 48

2

15

C

1

R

C

3

R

—EL HORÓSCOPO—

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud pésima. Momento crítico en su trabajo con peligro de tener graves pérdidas. No espere comprensión de sus problemas por parte de su pareja.

Su salud sigue muy bien. Un problema insignificante le mantendrá inquieto todo el día. Trate de comprender un poco más a su pareja.

Salud mala. Un error que aparecerá le obligará a aplazar sus planes laborales. Dedique más tiempo a la persona amada o acabará por perderla.

Salud bastante buena. Encuentro interesante que podría dar un giro total a su vida profesional. La admiración de cierta persona le hará sentirse bien.

Once Domingo, 8

94.010

S: 027 - R: 0

Viernes, 6

95.533

S: 017 - R: 3

Sábado, 7

57.557

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud mala. No acabará de llegar el ascenso tanto tiempo deseado. Si no está seguro de sus sentimientos, no prolongue esas relaciones.

Salud excelente. Ponga todas las cartas boca arriba en el trabajo Ningún cambio en sus relaciones amorosas: sigue en buena racha.

Salud excelente. En el terreno lasboral, sus criterios son acertados: actúe conforme a ellos sin temor. Jornada estupenda en lo tocante al amor.

Salud estupenda. Cuidado en el campo laboral: No deje que un imprevisto le pille desprevenido. En el amor tendrá mucha confianza en sí mismo.

7

39

S: 041 - R: 7

DE LA ONCE

Domingo, 8

1

2 13 24 32 34 36 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud bastante buena. Jornada muy positiva en todo lo relacionado con el trabajo y los negocios. Día extraordinariamente feliz en el campo del amor.

Salud con muchas molestias. Antes de proseguir con ese plan laboral, habrá de resolver ciertas dificultades. Disgustos en el amor.

Se sentirá fuerte como un toro. En el terreno laboral está adquiriendo gran experiencia a fuerza de reveses. En el amor la jornada será regular.

Su salud no podría marchar mejor Todavía habrá de luchar, pero el campo laboral que se presenta es excelente. Buen día en lo concerniente al amor.

5

Lotería nacional Jueves, 5

93.653

FRACC.

SERIE

Sábado, 7

08.045


60

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

Cartelera — CINES —

—FARMACIAS—

— ESTRENO —

GUADALAJARA HOY LUNES:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Thor 3D Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo? Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos: 18,00-20,15 Código fuente Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 16,00-22,30 SALA 3 Hop Lunes a viernes: 17,00-18,45-20,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15 Scream 4 Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,15 SALA 4 El último exorcirmo Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Río Lunes a viernes: 18,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00 Sin límites Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábados-festivos: 20,00-22,15 SALA 6 El sicario de Dios (3D) Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30 -22,45 SALA 7 Agua para elefantes Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,30 SALA 8 Águila Roja, la película Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 18,00-20,15-22,30 Gnomeo y Julieta Sábados-festivos: 16,15 SALA 9 Carta blanca Lunes a viernes: 17,30-19,30-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 A todo gas Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 En un mundo mejor Lunes a viernes: 19,30 Sábados-festivos: 16,00-22,30 Perdona, pero quiero casarme contigo Lunes a viernes: 17,30-22,00 Sábados-festivos: 18,15-20,15 SALA 12 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 13 No tengas miedo Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 No lo llames amor... llámalo X Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA MARTES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY LUNES:

C/Trinidad Tortuero, 1 esq. Avda. Alovera De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES:

C/Pobos, 3 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Thor

C/Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas

No lo llames Hop amor.. llámalo X

ZONA DE BRIHUEGA

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 h. ZONA DE CIFUENTES

C/Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/Norte, 2 bis (Uceda) De 10 a 10 horas

COMEDIA

COMEDIA DE ANIMACIÓN

ESPAÑA DIRECTOR: Oriol Capel AÑO: 2011

EE UU DIRECTOR: Tim Hill AÑO: 2011

C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas

REPARTO: Mariano Peña, Adriana Ozores, Javier Gutiérrez, Kira Miró, Julián López, Javier Mora, Ana Polvorosa, Eduardo Gómez, Sophie Evans, Paco León.

REPARTO: Kaley Cuoco,Russell Brand,James

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

Marsden,Elizabeth Perkins.

C/Chorro, 1 (Molina) y C/Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas

FANTÁSTICO

ZONA DE HORCHE

EEUU DIRECTOR: Don Roos AÑO: 2011 REPARTO: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston,

Natalie Portman, Anthony Hopkins, Jaimie Alexander, Colm Feore, Samuel L. Jackson, Stellan Skarsgard, Stuart Townsend, Ray Stevenson, Tadanobu Asano, Idris Elba, Kat Dennings, Rene Russo, Adriana Barraza. SINOPSIS: En el centro de la historia está el

mítico Thor (Chris Hemsworth), un poderoso pero arrogante guerrero cuyas irresponsables acciones reinician una guerra ancestral. Thor es desterrado a la Tierra por su padre Odin (Anthony Hopkins) y forzado a vivir entre los humanos. Una bella y joven científica Jane Foster (Natalie Portman), tiene un profundo efecto sobre Thor y se convierte en su primer amor. Es en la Tierra donde Thor descubre lo que hay que tener para ser un héroe cuando el más peligroso de los villanos de su mundo envía las más oscuras fuerzas del mal de Asgard hacia la Tierra.

SINOPSIS: Tras casi 20 años de sequía creativa,

el director de cine porno, Pepe Fons, decide que le debe a su público una última película. Aunque su público, la verdad, es que no le ha pedido nada. Es así cómo nace la mayor producción española de cine porno de la historia: El Alzamiento Nacional. Pepe tiene un sueño, revivir sus años dorados como director y que la Guerra Civil Española tenga, por fin, una película x que le haga justicia. Lo que no sabe, es que en este entorno tan poco dado al romanticismo, rodeado de sexo y de personajes extremos y patéticos vivirá las tres historias de amor más bonitas que pueda recordar.

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

SINOPSIS: Esta película, mezcla de animación

digital de última generación con acción real, cuenta la divertida historia de Fred (James Marsden), un vago en paro que hiere accidentalmente al Conejito de Pascua (al que presta su voz Russell Brand). No le queda más remedio que albergarle mientras se recupera. Fred debe enfrentarse al peor invitado que jamás haya existido, y los dos acabarán descubriendo lo que se necesita para madurar.

ZONA DE PASTRANA

Plaza del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Mayor, 2 (Yunquera de Henares) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Radio-taxi 918882979

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Inform. consumidor 91 880 59 98

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5

Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 61

LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


62

Guadalajara Clasificados

EL DÍA LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Concordia, precio a convenir, se enseña sin compromiso, Guadalajara acondicionado. Tel.: Local comercial acondiciona- 949880493. do en Bulevar de Entrepeñas, ALQUILER - VENTA zona Aguas Vivas. Tel.: Local 949881366. Tarancón (Cuenca) COMPRA - VENTA Vendo o alquilo Local de 2500 Pisos, Apartamentos… m, junto al parque recinto feGuadalajara rial y al centro de especialida2 Casa pareada de 250 m con des. Tel.: 969241315. Horario patio, muy económica. Tel.: de mañanas. 659642355. ¡Urge!. Piso en zona Bejanque, -VARIOS5 habitaciones, 2 baños, garaje, 200000 €. Tel.: 949200641. Piso reformado, 3 habitacio- SERVICIOS nes, trastero, zona Alamin, 120000 €.Tel.: 949218190 (tardes 18:00 h). Piso 110 m2, 4 habitaciones, salón, 2 baños, exterior, cocina amueblada, 2 terrazas, parqué, ascensor. Tel.: 625982933. Chalé 360 m2 zona renfe, 4 dormitorios, 3 baños, garaje de 90 m2. Jardín trasero de 60 m2 y delantero de 15 m2. Tel.: 650194042. Cabanillas Naves, locales...

-EMPLEO-

-INMOBILIARIA-

OFERTAS Atperson selecciona delegado para Guadalajara, diplomado o experiencia laboral de más de 5 años. Tel.: 687405875. Se necesita chofer carnet C con discapacitado.Tel.: 680388637. Agentes comerciales para compañía de seguros, no hace falta experiencia, formación en la empresa. Tel.: 633523139. DEMANDAS

ALQUILER Pisos, Apartamentos…

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.

Se ofrece chica joven para trabajar en hostelería de camarera y ayudante de cocina. Tel.: 691520514. Se ofrece chica interna, cuidado de niños/mayores, se realizar todas las tareas del hogar. Tel.: 651316423. Hombre de 39 busca trabajo como conductor de camiones o oficial de primera con furgoneta propia. Tel.: 679550675. Chica rumana busco trabajo en limpieza, cuidado de niños o mayores. Tel.: 634915985. Busco trabajo de cualquier tipo, soy autónomo. Tel.: 686290512. Chica busca trabajo como ayudante de cocina, cuidado de niño o mayores.Tel.: 619593447.

Guadalajara Piso céntrico c/Condensa Vega del Pozo 4, 2ºB, 3 habitaciones 450 €, comunidad incluida.Tel.: 620189870. Apartamento zona c/Francisco Aritio, garaje, piscina, a/a, soleado. 400 €/mes (comunidad incluida). Tel.: 629775633. Piso 3 dormitorios con calefacción central, 590 €, para españoles con nómina fija. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, amueblado, zona tranquila, buenas vistas, 480 €, nómina fija o aval bancario. Tel.: 665236633. Piso cerca de la estación de autobuses, amplio, luminoso, y amueblado. 550 €. Tel.: 629255474. Pisos compartidos Guadalajara

606420598. -MOTOR-

COMPRA-VENTA Coches... Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451.

Piso nuevo a persona sola en 2 zona tranquila con fácil apar- Chalet pareado, 190 m , 3 dorcamiento 275 €. Zona los valles. mitorios, 2 baños, aseo,2 c/a, B/a, Tel.: 664422059 - 949491810. garaje, parcela 300 m , económico. Tel.: 689054279. Garajes Condemios de Arriba Guadalajara Casa a rehabilitar 157 m2 con Garaje, plaza Llanilla, junto en- patio, proyecto de obra incluitrada Mercadona, fácil acceso, do. 28000 €. Tel.: 679548951. COMPRA/VENTA 50 €. Tel.: 949253408. Parcelas, naves... Atlético de madrid, temporaPlaza de garaje amplia, da 2011-12 a precio coste por Guadalajara c/Zaragoza nº8. Tel.: Local comercial 160 m2 en la no poder asistir. Tel.: 949212856.

Apto. Bv Clara Campoamor

DUPLEX Z. ESTACIÓN FFCC

PISO Zona Centro

50 m2 ut, 1 dorm, baño Cocina indep. Garaje y Trastero A ESTRENAR (2.008) 115.000 € Ref 19-6-890

63 m2 ut, 2 dorm, baño 2 salones, cocina americana GARAJE, A/A, de 2.007 147.000 € Ref 19-6-896

85 m2, 3 dorm, baño, Cocina independiente, Calefacción gas, A/A 165.000 € Ref 19-6-861

PISO Zona Mercado

ADOSADO ALOVERA

ALQUILER DUPLEX

99 m2, 3 dorm, baño y aseo Calefacción Gas ciudad Ascensor, GARAJE 175.000 € Ref 19-6-893

176 m2, Patio de 50 m2, 3 plantas, 3 dorm, 3 baños Bodega, Garaje, Seminuevo

Zona Infantado, 80 m2 2 dorm, 2 baños, Amueblado

BAR en ALQUILER “EL PATIO ANDALUZ” Zona Calle Madrid Listo para abrir 700 €/mes

275.900 € Ref 19-6-894

475 euros/ Mes

ADOSADO MALAGUILLA A 27 km de Guadalajara 127 m2, 3 dorm, 2 baños, Aseo, Patio de 25 m2 A ESTRENAR por 190.000 €

CASA EN ROMANONES 250 m2, Parcela de 470 m3, 3 plantas, 4 dorm, 3 baños Bodega, Jardín de 350 m2

203.500 €

Ref 19-6-891


EL DÍA LUNES, 9 DE MAYO DE 2011

Pasatiempos

63


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Cuatro goles para Ronaldo El jugador portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, consiguió cuatro goles en el partido que el sábado por la noche enfrentó a su equipo con el Sevilla. Lleva ya 34 goles en liga. De récord.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Claros y nubes

7º 27º MIN

MAX

Cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas en ascenso, ligero las mínimos y moderado las máximas

“Sólo el PSOE es capaz de frenar a un PP que critica hasta al TC”. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO (PRESIDENTE DEL GOBIERNO)

—ÚLTIMA COLUMNA—

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Seve Ballesteros Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE

Azañón vive el primer concierto de música clásica de su historia EL DIA

Fue la primera actuación de ‘Entremuros’ que cada año organiza el Ayuntamiento de Trillo EL DÍA GUADALAJARA

Ya ha arrancado el ciclo de conciertos de Entremuros, en su tercera edición. El primer concierto tuvo lugar en la tarde del sábado. Entremuros III lleva por título ‘Capilla y Corte’, y, haciendo honor a su nombre, programa dos conciertos, el acontecido este fin de semana, cuyo repertorio ha estado basado en la música religiosa, y el que tendrá lugar el próximo día 14 de mayo en la Casa de la Cultura de Trillo, un musical teatralizado que repasará la música en la corte de los Borbones. La audición que ya se ha llevado a cabo tuvo como escenario

EL CONCIERTO

EL DIA

El Ensamble Entremuros actuó en la iglesia parroquial la Iglesia Parroquial de Azañón, cuyos viejos muros proporcionaron una sonoridad inmejorable al concierto, que quedó enmarcado en las actividades de la fiesta patronal de San Juan de Azañón. El Ensemble Entremuros, una formación de ocho músicos compuesta por la soprano, cuatro violines, viola, violoncello, contrabajo y órgano se encargó de repasar la música religiosa, vocal e instrumental, compuesta en los siglos XVII y XVIII y obra de un amplio elenco de genios de la música como J. S. Bach, Haendel, Mozart o Purcell. Cerca de 200 personas se han deleitado con la voz y la precisión instrumental de la soprano, Ana Castillo, y de los músicos, todos profesores del Conservatorio de Arturo Soria. Al terminar la actuación los azañoneses aplaudieron generosamente a los intérpretes. En la presentación del concierto, que ha corrió a cargo del alcalde pedáneo de Azañón, Jesús Martínez, y de la concejala de

Dos momentos de la actuación que llevó a cabo El Ensamble Entremuros, el sábado en la iglesia parroquial de Azañón, y con el que comenzó la III edición de Entremuros.

Cultura del Ayuntamiento de Trillo, Martínez se recordó que el sábado tenía lugar el primer concierto de música clásica escuchado en Azañón. Además de Pérez Alcaraz, también el alcalde del municipio, Francisco More-

no, estuvo presente en el acto de esta tarde. Como cada año, el Ayuntamiento de Trillo ha convocado esta actividad de música clásica con el fin de poner en valor el patrimonio monumental del mu-

nicipio y sus pedanías a través de la música clásica. “Música extraordinaria en un entorno extraordinario”, explicaba este fin de semana la concejala de Cultura de Trillo, María José Pérez Alcaráz.

E

l fallecimiento de una persona joven es especialmente doloroso. Si esa persona, además, es alguien al que siempre has seguido y admirado, la tristeza se acrecenta. Eso es lo que nos ha pasado a muchos españoles tras conocer la noticia del fallecimiento de un genial golfista: Severiano Ballesteros, el de Pedreña. Recuerdo de joven, en la década de los 80, verle en el Master de Augusta, enfundarse la chaqueta verde (también perderla, creo recordar que en 1984, al irse al agua cuando lo tenía todo a su favor, pero así era su juego… siempre arriesgando para ganar) o en el Open británico, el cual llegó a ganar hasta en cuatro ocasiones. Fue nuestro deportista internacional, el que nos enganchó a las madrugadas del martes o de la Ryder Cup, popularizando un deporte poco conocido y menos practicado aún en nuestro país, pues entonces se consideraba elitista. Gracias a Seve Ballesteros, Europa por fin venció a EEUU y España se convirtió en el centro de todas las miradas. Antes que Nadal, Casillas, Iniesta o Xavi, hubo un nombre que con su garra consiguió que fuéramos un poco más internacionales e hizo, con sus victorias deportivas, que nos sintiéramos orgullosos de ser españoles. Por todo ello y por la gran persona que fue, nunca lo olvidaremos. Descanse en paz este gran tipo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.