DE Guadalajara MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.639–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
ECONOMÍA El acuerdo se adoptó ayer por unanimidad en una asamblea extraordinaria
AGUA
Luz verde a la fusión de Caja Guadalajara y Cajasol
Más dinero para las obras de suministro a La Muela
Acuerdo unánime:
La asamblea general ratificó por unanimidad el acuerdo, que empezó a gestarse hace ya seis meses
Monte de Piedad y Caja de Ahorros de San Fernando de Guadalajara, Huelva, Jerez y Sevilla. Así se llamará la entidad resultante de la fusión entre Caja de Guadalajara y Cajasol, que tendrá su sede en Sevilla y mantendrá la marca
de Caja de Guadalajara en Castilla-La Mancha. La asamblea general daba ayer el visto bueno a la operación por unanimidad. José Luis Ros se incorpora al Consejo de Administración como vicepresidente quinto.—PÁGINA 9— NACHO IZUQIERDO
La inversión para mejorar el abastecimiento de agua a los pueblos de La Muela alcanzará los 14,4 millones (2,4 millones más de lo previsto). El incremento es fruto de los cambios en el convenio entre Medio Ambiente y Aguas del Tajo, que afectan también a la tercera tubería de la MAS.—PÁGINA 17—
DESARROLLO RURAL —24-25—
El sector agroalimentario tira del carro de la recuperación económica
Guadalajara—14— Encuentro de enfermos reumáticos y médicos
La huelga de funcionarios no afectó a los servicios Excepto en algunos centros docentes que no tuvieron clase, la huelga de funcionarios convocada ayer por los sindicatos se desarrolló sin incidentes en Guadalajara y apenas afectó a los servicios a los ciudadanos. Eso sí, la valoración del seguimiento fue muy desigual.
Mientras los convocantes aseguran que el 60% de los convocados secundaron la jornada de protesta, desde las distintas administraciones apuntaban que apenas llegó al 10%. Unas 600 personas acudieron a la concentración frente a la Subdelegación del Gobierno. —PÁGINAS 4 A 7—
Provincia —18— El PP cree que el Plan de Carreteras lleva más retraso del que se dice Provincia —19— La Junta ‘negocia’ con los alcaldes del PSOE contrarios al PORN
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
“En la Unión Europea, las vacas están más protegidas que las mujeres”
—LA FRASE—
Elena Valenciano SECRETARIA DE POLÍTICA INTERNACIONAL DEL PSOE
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA HUELGA GENERAL, UN POCO MÁS LEJOS; LA REFORMA LABORAL, UN POCO MÁS CERCA
Atropello
FUNCIONARIOS MOVILIZADOS AYER
C
OMO ya es habitual, existen notables diferencias en cuanto a las cifras de seguimiento del paro de funcionarios convocado por los sindicatos mayoritarios, aunque es más que evidente que no lograron en absoluto trasladar la sensación de paralización de las administraciones. Entre ese escaso 11% que ofrece como dato de seguimiento de la huelga el Gobierno central, muy parecido al que difundió la Junta, y el 40% que llegaron a valorar algunos sindicatos, existe un elemento de equilibrio, que es la consideración de los trabajadores que cumplen los servicios mínimos obligatorios como desafectos a la convocatoria. En cualquier caso, ayer decíamos que este paro iba a ser una clara piedra de toque para valorar
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
las posibilidades y el ambiente para una huelga general, y si somos coherentes con nuestro análisis, debemos proclamar que la huelga general parece hoy un poco más lejos que ayer. Y no es porque los funcionarios no estén molestos y en desacuerdo con la medida de restricción del gasto que les afecta, sino más bien porque existe una critica muy profunda al papel que están jugando desde el principio de la crisis las organizaciones sindicales. Tiene razón Toxo cuando dice que el Gobierno debe tomar nota. Pero tanto él como Méndez deben hacer lo mismo, porque cuatro millones de parados viendo cómo se frena una reforma laboral que todos los técnicos consideran imprescindible para poder empezar a salir del bache, no pueden estar muy dispuestos a movilizarse cuando a otros les convenga. Y además, porque cuatro millones de parados no pueden ir a la huelga... Así que una huelga general, visto lo visto ayer, parece complicada. Aunque Zapatero es capaz de aunar voluntades en su contra, mientras sigue desautorizando a sus ministros, y demostrando que cuando Europa impone su lógica, prefiere desairar a los sindicatos -sus más firmes aliados hace apenas unos meses- que los técnicos del Fondo Monetario Internacional. Así pues, sólo una reforma impuesta por el Gobierno, tan chapuceramente dispuesta después de semanas de exploración con globos sonda de variada textura, podría generar el ambiente como para que el país mande un mensaje muy claro al presidente parando toda actividad.
por Rubio
Mendo Toledo PERIODISTA
“¡Esto es un atropello!”. Probablemente, lector amigo, si usted escucha esta frase, o la lee, lo primero que le viene a la mente es la imagen de una mujer mayor indignada ante alguna descortesía culposa... a nadie se le ocurre imaginar a un agente de Tráfico explicando a un superior, o a un periodista, que la escena que contemplan sus ojos, una cuerpo humano aprisionado bajo las ruedas de un vehículo de motor, “es un atropello”. Atropellamos la razón y a la autoridad, como atropellamos la dignidad y el respeto, pero cuando un conductor atropella con su vehículo a una joven, jamás diremos que eso fue un atropello. Quizás porque lo obvio, lo tremendamente obvio, convierte en redundancia su propia enunciación, mientras que en el caso de la señora que abre esta reflexión, algo atropellada, lo reconozco, la descripción es precisa para expresar no sólo la indignación, sino la calificación del hecho como injusticia sin freno, desconsideración a cien por hora. Pero a veces lo obvio conviene recordarlo, para evitar otros atropellos.
—MINICOLUMNA—
Castigo Luis Manchego COLABORADOR
Para mi desgracia, creo firmemente en que el castigo es herramienta necesaria en todos los ámbitos de la actividad humana, sometida a reglas de convivencia y de relación desde el mismo momento de la concepción, hasta más allá de la muerte. Cuanto más liberales y progresistas somos, más vemos conveniente castigar al bebé en el vientre de la madre por pretender nacer sin haberlo consultado antes, y más creativo encontramos castigar a los muertos. Sin embargo, con los vivos, con los que lograron nacer, los progresos son más laxos en el castigo, quizás por si a ellos les pudiera tocar algo. Pero por eso, desde que tuve uso de razón, me cayeron mejor los progresos que los fachas, sobre todo por aquel profesor empeñado en castigarme por haber nacido y por no haberme muerto todavía...
—SUBE— FERNANDO JEREZ, PRESIDENTE DE LAS CÁMARAS
Fernando Jerez repetirá por tercera vez consecutiva como presidente del Consejo de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla-La Mancha.
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— UNA PÉSIMA IMAGEN PARA UN ALCALDE
“Ahora dice Nemesio de Lara que igual la postura del PP sobre el aeropuerto responde al interés de Esperanza Aguirre por abrir n segundo aeropuerto en su provincia” No tiene muchos sentido lo que dice el presidente de la Diputación de Ciudad Real, aunque es lógico que le den vueltas, porque lo del PP y el Aeropuerto tiene miga... Más bien parece que Esperanza Aguirre aprovecha que el Pisuerga pasa por Valladolid, o que el Tajo pasa por la puerta de Valcárcel... Pero Cospedal no necesitaba ayuda para trazar su plan de enfrentamiento general en todos los frentes Vamos que como al enemigo ni agua... Prefirió que el agua siguiera fluyendo hacia Murcia, donde están sus amigos. Chacón dice que la retirada de honores militares en el Corpus se debe a que ahora somos más plurales... La pluralidad, precisamente, se basa en todo lo contrario. En congeniar tradición y modernidad, no en restringir por norma.
La idea de un alcalde prestando declaración acusado de agredir a un exconcejal, como ha sucedido en Zarza de Tajo (Cuenca), resulta penosa .
EL DÍA
Opinión Guadalajara
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Los buenos recuerdos de la presidenta
Ricardo, Efrén, Feliciano, Primo y Julián. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1862—El Senado de Estados Unidos vota la abolición de la esclavitud en todos los territorios de la Unión. —1905—Atentado frustrado contra Alfonso XIII a la salida de la Opera de París. —1934— El Pato Donald hace su 1ª aparición cinematográfica en el corto "La Gallinita Sabia". —1973— Carrero Blanco es nombrado presidente del Gobierno español. —1990— La tenista yugoslava Mónica Seles, de 16 años, se convierte en la más joven ganadora del Roland Garros.
La presidenta de la Diputación y concejala de Yunquera, María Antonia Pérez León, ha participado como pregonera en las Pequefiestas organizadas en el colegio de su pueblo, una que iniciativa reproduce todas las actividades propias de unas fiestas patronales. No faltaron las peñas, la reina de las fiestas y sus damas de honor... en fín, todo un programa que se desarrollará a lo largo de esta semana y que ayudará a los más pequeños a valorar las tradiciones locales. De momento, en el inicio de la ‘fiesta’, Pérez León disfrutó con los niños, sin duda, recordando también los buenos tiempos de su niñez.
—LA CALLE OPINA— SOCIEDAD
¿Le ha afectado la huelga de funcionarios? ¿Qué le parecen las protestas?
Javier
Mercedes
Alejandro
Santiago
He tenido que mandar un paquete y no ha habido ningún problema, no me ha afectado la huelga. Creo que hacen bien en quejarse.
No he tenido que hacer ningún trámite así que la huelga no me ha afectado. No sé si hacen bien en quejarse, tengo mis dudas porque muchos sólo buscan escaquearse.
La huelga no me ha afectado en nada. No me parece bien que se manifiesten porque creo que tendrían que trabajar más.
Pensaba que me afectaría porque tenía que ir al médico, pero allí no había casi huelga. Creo que tienen derecho, pero una huelga en esta situación no resuelve nada.
—CARTAS AL DIRECTOR—
¿Qué precio tiene la libertad educativa? El pasado mes de noviembre el Ministerio filtró una actualización del decreto que regula los conciertos educativos, promulgado en 1985. El borrador de entonces suponía un endurecimiento de las condiciones para conseguir la renovación de los conciertos que en este momento, salvo excepciones, es casi automática. Todos los interlocutores sociales que apuestan por la libertad educativa entendieron que si no se firma el Pacto el borrador filtrado podría convertirse en definitivo. Esta amenaza está en la raíz del timorato comportamiento de los agentes educativos que, en principio, apuestan por la libertad de educación. Atrapados por los conciertos educativos, los centros de iniciativa privada se ven, continuamente, ante la disyuntiva de rebelarse ante las imposiciones gubernamentales que recortan y ahorman su proyecto educativo o plegarse ante las exigencias de la administración educativa para evitar poner en peligro los conciertos educativos.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— Es una situación en la que cualquiera de las dos posiciones resulta perjudicial para la libertad de los centros que repercute, de modo inmediato, en la libertad de los padres. Hasta el momento, han sido puramente testimoniales las protestas de algún centro concertado ante la imposición ideológica de Educación para la Ciudadanía. La inspección educativa se ha ocupado de recordar a los centros la obligatoriedad de impartir dichas asignaturas.... Ante la inminente incorporación al currículo de la educación sexual obligatoria, impartida por personal ajeno a los centros, parece que se va a optar por la misma estrategia de sumisión en pro del mantenimiento de los necesarios conciertos económicos... ¿Y qué pueden hacer los centros? •Reflexionar y evaluar el coste en términos de libertad que les está suponiendo la estrategia de la supervivencia a toda costa... •Tomar conciencia de que este gobierno no respeta y no va a respetar la libertad de educación.. •Percibir el mensaje de conformismo y sumisión ante las leyes injustas que están transmitiendo a
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.
—SMS—
Los sindicatos lo único que querían con la huelga de funcionarios era ayudar al Gobierno a ahorrarse unos cuantos sueldos UN FUNCIONARIO
sus propios alumnos, padres y a la sociedad en general... • Cuestionarse si la supervivencia empresarial justifica atender cualquier imposición administrativa por totalitaria que resulte. • Plantearse la posibilidad de plantar cara al gobierno y mantener firmes los principios que inspiraron la creación de sus centros... Los padres queremos libertad de enseñanza. Para todos. Y estamos dispuestos a respaldar una contestación de la enseñanza concertada porque, al fin y al cabo, los conciertos los financiamos nosotros por medio de nuestros impuestos. Pero los centros deben mover ficha. Levantarse de la mesa y ser fieles a la libertad que inspira sus idearios. Porque detrás estaremos los padres reclamando que nuestros impuestos financien la educación libre que muchos exigimos. MARIANO BAILLY-BAILLIERE PADRE OBJETOR
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
La huelga de trabajadores públicos convocada ayer por los sindicatos apenas se dejó notar en los servicios a los ciudadanos. En el Hospital Universitario se pasaron las consultas y se cumplió con lo programado... aunque algunos familiares tuvieron que echar una mano a sus enfermos.
4
EL DÍA
Guadalajara Tema del día
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
Tema del día
—Huelga del 8-J—
HUELGA DE FUNCIONARIOS Alrededor de seiscientas personas participaron en la concentración central de la
Seguimiento “desigual” de la huelga en Guadalajara Los sindicatos cifran en el 60% el seguimiento de la jornada de protesta de ayer Concentraciones en diferentes edificios públicos de la capital y la provincia B. MONTERO GUADALAJARA
L
a jornada de huelga para el personal funcionario y del sector público, convocada por los tres sindicatos mayoritarios en este colectivo, CCOO, UGT y CSI-F, tuvo un seguimiento “irregular”. Así lo definieron las organizaciones convocantes, que destacan que, ante la diversidad de servicios y sectores afectados, la implicación de los trabajadores “ha variado en los diferentes centros de trabajo”. Aún así, los sindicatos han cifrado la participación en alrededor de un 60 por ciento del total de personal convocado, una cifra que contrasta con las de las diferentes administraciones, que señalan una incidencia bastante inferior, de alrededor de un 10 por ciento. A pesar de ello, el secretario provincial de CCOO, José María Rey, destacó la “respuesta importante que se ha dado a los recortes propuestos”, incidiendo en el “respaldo habitual” a las acciones convocadas en contra de estas medidas. A este respecto, el líder sindical recordó los “servicios mínimos abusivos impuestos en algunos servicios”, así como el hecho de que “algunos sectores del personal funcionario, como las Fuer-
zas y Cuerpos de Seguridad del Estado, no pueden hacer huelga, a pesar de que nos han mostrado su apoyo anteriormente”. Por su parte, y según los funcionarios, los sectores que han registrado un mayor seguimiento han sido la administración local y la Enseñanza. CONCENTRACIONES
A lo largo de la mañana, diferentes edificios públicos fueron escenario de concentraciones de trabajadores, tanto de los que secundaron la huelga como de algunos que solamente se ausentaron unos minutos de su trabajo para mostrar su rechazo a las medidas del Gobierno. Ése es el caso de los trabajadores de la Delegación Provincial de Salud y Bienestar Social, el Hospital Universi-
ACTO CENTRAL
La Intersindical, la CNT, CEP y SFP se unieron a la concentración frente a la Subdelegación tario de Guadalajara o algunos ayuntamientos de la provincia. Sin embargo, la concentración más mayoritaria fue la convocada por los sindicatos frente a la Subdelegación del Gobierno, en la que participaron alrededor de seiscientas personas. Además de CCOO, UGT y CSI-F, organizaciones como la Intersindical, la Confederación Española de Policía (CEP), la Unión Federal de Policía (UFP) o la CNT se unieron a la protesta celebrada en el mediodía de ayer. El presidente provincial de CSIF, José Luis Gismera, incidió en el “conflicto social” que representan
las medidas propuestas por el Gobierno nacional, por lo que “es necesaria una respuesta inmediata y contundente”. Y es que “no se puede hacer caer la salida de la crisis sobre los hombros de quienes no la han causado”, concluyó Gismera. Por su parte, el secretario provincial de UGT, David Pinillos, rechazó de plano el recorte salarial y destacó que “la negociación es un derecho fundamental que se está quebrando con estas medidas”. Además, el responsable sindical criticó la “campaña de descrédito hacia lo público” durante las últimas semanas, que, a su juicio, “está abriendo la puerta a la externalización”. En este sentido, Pinillos afirmó que “nuestros servicios públicos son los más eficaces de Europa”. Finalmente, el secretario provincial de CCOO calificó las iniciativas del Ejecutivo nacional de “irresponsables” y criticó “a un Gobierno que ha cambiado el rumbo de su política”. SIN INCIDENTES
Los sindicatos afirmaron ayer que la jornada de huelga se desarrolló sin incidentes de ningún. En este sentido, el secretario provincial de CCOO destacó que los piquetes en los distintos centros de trabajo, a los que habitualmente se atribuyen los altercados, “han tenido una actuación modélica y ejemplar, dando información a los trabajadores que querían acceder a su trabajo por si no disponían de información sobre la convocatoria” A pesar de ello, sí que se han producido algunos actos de vandalismo, como pintadas en diferentes edificios públicos, incluso en las sedes sindicales, o el bloqueo con silicona de las cerraduras del Ayuntamiento de Azuque-
—La opinión de los sindicatos— SILVIA ATANCE
MARÍA DOLORES TUYA
SECRETARIA DE SANIDAD CCOO
CSI-F
“Somos unas pocas personas las que sostenemos al Estado”
“La gente está enterada, e incluso a favor de la protesta”
“Las medidas del Gobierno son equivocadas porque únicamente actúan sobre el gasto,y no se inician acciones contra el fraude fiscal o la mejora de la recaudación. Somos unas pocas personas, con las rentas del trabajo, las que sostenemos los ingresos del Estado”.
“Queremos ser respetuosos con los ciudadanos y que sepan que la huelga busca también el mantenimiento de la calidad de los servicios. La gente está enterada de la protesta y de sus motivos, e incluso, se muestra a favor”.
EL DÍA
Tema del día Guadalajara
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
—INCIDENCIA— LA MAYORÍA DE LOS CENTROS ESCOLARES SUSPENDIERON AYER LAS CLASES
5
—HUELGA— AYUNTAMIENTO Y DIPUTACIÓN INFORMAN DEL ESCASO SEGUIMIENTO
jornada de huelga convocada ayer, en la que no se produjeron incidencias graves a causa de los piquetes NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Un momento de la concentración en el hall del Hospital Universitario.
NACHO IZQUIERDO
Funcionamiento casi normal en el Hospital y colegios sin clase Desde CCOO confirman que “la programación no se ha visto afectada” B. M.
Varias imágenes de los diferentes actos de protesta convocados por los sindicatos en la ciudad con motivo de la jornada de huelga.
INCIDENCIAS
Algunos edificios públicos amanecieron con pintadas o pequeños destrozos ca de Henares, según han denunciado fuentes del propio consistorio. “INDIGNACIÓN MAYORITARIA”
Según los datos ofrecidos por el Ayuntamiento de Guadalajara, el seguimiento de la huelga en el Patronato de Deportes, fue del 0 por ciento, en el Patronato de Cultura, del 26,6 por ciento, y en el Ayuntamiento, del 4 por ciento. Por su parte, el seguimiento en la Diputación provincial ha sido similar, con menos de un 5 por ciento de incidencia y un total de 25 trabajadores en huelga, según los datos oficiales. Por su parte, los sindica-
tos han incidido en el “gran apoyo” de los trabajadores de las administraciones, “sobre todo en las localidades del ‘cinturón rojo’ del Corredor”, apuntó Pinillos, que llegó a cifrar en el 90 por ciento el seguimiento registrado en el Consistorio de Azuqueca. El alcalde de la capital, Antonio Román, señaló ayer que “las huelgas no solucionan las crisis, pero entiendo la indignación de los empleados públicos que se han visto perjudicados por el mayor tijeretazo que ha existido, ya que nunca antes se había bajado el sueldo de los funcionarios públicos”. En este sentido, el primer edil calificó las medidas como “improvisadas e injustas” y afirmó que “los funcionarios se van a ver perjudicados por una reducción de sueldos del 5 por ciento, lo que les va a obligar a apretarse el cinturón, por eso es lógico que muchos no estén dispuestos a descontarse más sueldo por hacer huelga”. “Aunque la incidencia sea baja, la indignación es mayoritaria”, concluyó Román.
GUADALAJARA
LA CLAVE Los sindicatos no han anunciado aún la fecha de nuevas movilizaciones, aunque no descartan convocar otros actos de protesta
A pesar de la jornada de huelga, la mayor parte de los servicios funcionaron con relativa normalidad y fue precisamente la incomparecencia de ciudadanos lo que provocó que determinadas oficinas municipales, centros de salud u otros servicios no contarán con la actividad habitual. Así, por ejemplo, el Hospital Universitario de Guadalajara ha funcionado prácticamente como un día normal, con algunas bajas en su plantilla, mientras que los colegios e institutos han suspendido en su mayoría las clases. Así, según apuntaban ayer fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), las consultas y las intervenciones quirúrgicas previstas para la jornada de ayer no contaron con mayores retrasos de los habituales y las cancelaciones e debieron, en casi todos los casos, a los pacientes. Asimismo, aunque los sindicatos cifraban en un 60 por ciento el seguimiento de la huelga en el cen-
tro hospitalario, si bien la secretaria de Sanidad de CCOO, Silvia Atance, confirmaba que “la programación de los quirófanos no se ha visto afectada”. Desde la Federación de Sanidad de UGT, Juan José Pérez, destacaba que, además de la reducción de los salarios, “se pretende llevar a cabo un recorte de las sustituciones”, afectando a los periodos de descanso y vacaciones del personal del SESCAM. En este sentido, el representante sindical mostró su rechazo a este medida y recordó que “los servicios básicos han funcionado bastante bien hasta ahora”. SIN CLASE
La mayoría de los centros educativos públicos de la provincia se quedaron sin clase durante la jornada de ayer. Así, el apoyo a las movilizaciones por parte de los profesores y, sobre todo, la ausencia de muchos escolares ante el aviso de huelga, hicieron que se optara por la cancelación de las lecciones. Otros afectados por el paro fueron los alumnos que se enfrentan a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), que ayer tuvieron un día libre de exámenes dado que la Universidad de Alcalá de Henares decidió retrasar los mismos para garantizar su realización.
6
Región Tema del día
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
HUELGA DE FUNCIONARIOS El 4%, según el Gobierno regional, y el 70% con los datos de fuentes sindicales
Disparidad de cifras en C-LM en el seguimiento de la huelga FRANCISCO MARTÍNEZ/ MANUEL M. CASADO/ NACHO IZQUIERDO/ JAVI POZO
La Junta comunicó que el seguimiento medio del paro se situó en el 5,29 por ciento Para CCOO, hubo una notable incidencia en las administraciones públicas en C-LM EL DÍA/EFE C-LM
Los porcentajes completamente distintos sobre el seguimiento de la huelga del sector público es la tónica generalizada del día, en función de que los datos sean facilitados por los gobiernos autonómicos o por los sindicatos. En el caso de Castilla-La Mancha la disparidad de las cifras es tal que según datos oficiales el seguimiento de la huelga de ayer fue seguida por el 4 por ciento de los funcionarios mientras que para los sindicatos el porcentaje en el seguimiento del paro fue de un 70 por ciento. Mediante partes, el Ejecutivo de Castilla-La Mancha comunicaba ayer el funcionamiento normalizado de los distintos servicios públicos la Administración regional durante toda la jornada de huelga convocada en el sector de la Fun-
ción Pública. Además señalaba que se dio estricto cumplimiento a los servicios mínimos establecidos y no se registró ninguna incidencia reseñable durante toda la jornada. El total de participación media en la huelga, tanto del personal funcionario como del laboral, se situó en el 5,29 por ciento; la incidencia en los servicios dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)registró un seguimiento del paro del 5,15%; mientras entre el personal docente la participación se situó en el 2,85%. La participación más baja de seguimiento del paro se contabilizó en la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas con un 1,92%.
1
2
3
4
5% Servicios de administración general en C-LM Según las cifras ofrecidas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
40%
SINDICATOS
Por su parte, CCOO constataba ayer una notable incidencia de la huelga en las administraciones públicas en Castilla-La Mancha, aunque desigual en los distintos centros de trabajo. La jornada, decía el comunicado, se desarrolló con normalidad y sin incidentes. Este sindicato, cuyos piquetes informativos recorrieron la práctica totalidad de los centros de trabajo, denunció que, en la mayoría de ellos, los decretos de servicios mínimos fueron abusivos. En numerosos servicios, en especial en los turnos de noche y en muchos de los que tienen relación
Seguimiento de la Administración general en C-LM Datos según los sindicatos de la región.
directa con los usuarios, ocuparon a la totalidad de las plantillas, superando incluso los efectivos de un día normal. En los servicios de administración general de la Junta de Comunidades, el seguimiento de la huelga rondó el 40%, según fuentes sindicales. En la Administración General del Estado también hubo diferencias entre los distintos centros de trabajo. En general, la participación media se sitúa en el 45%, bajando este porcentaje el escaso seguimiento en Justicia pero superándolo en el resto, especialmente en Seguridad Social, incluso algunos centros, como el de Puertollano, permanecieron cerrado- y Tráfico. En Enseñanza y Sanidad, donde la presencia de numerosos sindicatos corporativos dificultó la organización y explicación de la huelga según recogen los sindicatos, el seguimiento fue inferior, en el entorno del 35% de media entre ambos sectores. Por encima de esta cifra se situó la Enseñanza, en especial la Primaria, con colegios cerrados por completo en algunas localidades como Albacete o Illescas. También en la Universidad supera el 50% de seguimiento, con un porcentaje aún mayor en el Rectorado, donde se concentra el mayor número de trabajadores. En Sanidad los servicios mínimos fueron desorbitados.
1. Imagen de la concentración de la huelga ayer en Albacete. 2. En la Plaza España de Cuenca tenía lugar el acto central de la huelga. 3. Manifestantes en Guadalajara frente a la Subdelegación del Gobierno. 4. Concentración en el hospital de la capital castellanomanchega.
SINDICATOS C-LM
Medidas “injustas e innecesarias”, según Gil Alrededor de 3.000 empleados de las distintas administraciones públicas se concentraron ante la Delegación del Gobierno en Toledo y las subdelegaciones en el resto de las capitales de provincia de Castilla-La Mancha, en la jornada de huelga general del sector público convocada por las federaciones del Área Pública de CCOO y de UGT y por el CSI-CSI-F para rechazar “los recortes salariales y los recortes sociales” que contiene las medidas de ajuste del Gobierno central. Según los sindicatos en Toledo se congregaron unas 600 personas, una cifra similar lo hizo en Ciudad Real, un millar en Albacete, 300 en Cuenca y más de 500 en Guadalajara. En la concentración de Toledo, el secretario general de CCOO de C-LM, José Luis Gil, valoró positivamente el seguimiento de la huelga en las distintas administraciones públicas de la región. Gil confió en que el Ejecutivo central entienda que se ha equivocado, que las medidas son “injustas e innecesarias”.
EL DÍA
Tema del día Nacional
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
8-J: Ensayo de la huelga general
En el país los porcentajes completamente distintos sobre el seguimiento de la huelga del sector público fue la tónica generalizada del día, en función de que los datos sean facilitados por los gobiernos autonómicos o por los sindicatos.
CCOO y UGT cifran el seguimiento en Madrid y Barcelona en el 75 por ciento
Seguimiento casi nulo en el Supremo, el CGPJ y la AN
Los sindicatos consideran un éxito la jornada de paro EFE
Mientras las cifras oficiales que manejan las administraciones apenas superan el 10% MADRID
Los porcentajes completamente distintos sobre el seguimiento de la huelga en el sector público autonómico es la tónica generalizada del día, en función de que los datos sean facilitados por los gobiernos autonómicos o por los sindicatos. Así, en Madrid la huelga convocada en la función pública tuvo, hasta el mediodía de ayer, un seguimiento desigual para la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, que lo han cifrado en un 10%, y para CCOO y UGT, que lo han elevado hasta el 72 y el 75%, respectivamente. En Cataluña, la Generalitat asegura que la huelga en el sector público catalán fue seguida sólo por el 11,51% de los trabajadores de la administración autonómica, porcentaje que contrasta con la cifra de cerca del 75% que dan los sindicatos convocantes del paro. En Baleares, el 8,94% de los trabajadores al servicio de la Administración autonómica insular se sumó a la huelga convocada contra el recorte salarial a los funcionarios, según la conselleria de Innovación, Interior y Justicia del Govern balear, mientras que el sindicato CCOO en Baleares ha informado de que la participación se acerca al 70% de media. En Asturias, la huelga en el sector público fue secundada por el 9,2% de los funcionarios autonómicos, según el Gobierno regional, y en torno al 80%, en opinión de los sindicatos CSIF, UGT y CCOO, que incluyen a los trabajadores de servicios mínimos en
Vista de los miles de manifestantes que salieron a las calles de Valencia.
su cálculo. En la Región de Murcia, y según los sindicatos convocantes, la huelga de funcionarios tuvo un seguimiento del 60% en las corporaciones locales, de entre un 35 a 40% en educación, de entre el 25 y el 30% en Justicia y de un 20% en Sanidad. El Gobierno regional lo cifra en el 4,7%. En Navarra, los sindicatos convocantes aseguran que el paro tuvo una incidencia del 77%, una valoración que contrasta con los datos aportados por el Gobierno foral, que lo sitúa en el 2,24%. En Extremadura, la huelga de funcionarios fue seguida por el 73,03% de los trabajadores convocados, según los sindicatos,
UGT, CCOO y CSI-CSIF, mientras que la Junta dice que paró el 10,74% de los empleados. En Aragón, los sindicatos CCOO y UGT sitúan el seguimiento de la huelga de empleados públicos entre el 60 y el 70% en todas las administraciones de la comunidad, unos datos que consideran “muy satisfactorios” y que superan sus previsiones. El Ejecutivo regional, por su parte, calcula que solo el 10,57% de los funcionarios hicieron huelga. En el País Vasco, tuvo una incidencia “muy limitada”, según el Gobierno Vasco, que habla del 10%, mientras que CCOO cifra el seguimiento en el 40% en la administración autonómica.
MADRID
El seguimiento de la huelga de funcionarios ha sido escaso o casi nulo en el Tribunal Supremo y en la Audiencia Nacional, según fuentes de ambos órganos, que han destacado que la actividad fue completamente normal en las dos sedes judiciales. En el Tribunal Supremo, sólo una quincena de los aproximadamente 600 funcionarios destinados allí secundaron el paro convocado por los sindicatos en protesta por los recortes salariales acordados por el Gobierno. En el Consejo General del Poder Judicial, el seguimiento ha sido de un 5,4%, según fuentes del órgano de gobierno de los jueces. De 582 efectivos –incluidos los jueces en prácticas en la Escuela Judicial– en todas las sedes del Consejo –Madrid, Barcelona y San Sebastián– han secundado la huelga 30 personas. Mientras tanto, en la Audiencia Nacional ninguno de los 35 secretarios judiciales que trabajan en los Juzgados y en las distintas salas de lo penal, lo social y lo contencioso-administrativo se sumaron a la huelga. Tampoco secundaron el paro ninguno de los cerca de cien funcionarios adscritos al personal de la secretaría de Gobierno, que incluye a los traductores y los peritos judiciales. Según datos recabados en la Audiencia, en las secciones de lo penal de este tribunal han hecho huelga 4 de los 75 funcionarios adscritos a las mismas, mientras que en los Juzgados Centrales de Instrucción han secundado el paro 17 de los 150 trabajadores. El Juzgado donde más funcionarios han parado –ocho– ha sido el Central de Instrucción número 3, cuyo titular es Fernando Grande-Marlaska, mientras que en el 5 –el que ocupaba Baltasar Garzón– han hecho huelga cuatro; en el 6 –el de Eloy Velasco– tres y en el 4 –el de Fernando Andreu– uno. EFE
En Castilla y León, los sindicatos convocantes de la huelga general de funcionarios (CC.OO., UGT y CSI-CSIF) estiman que el seguimiento es del 70 al 75%, mientras que la Junta la evalúa en torno al 4%. En Galicia, la Xunta ha calculado en un 10,54% el seguimiento de la huelga de empleados públicos en la Administración general y sus organismos dependientes, mientras que los sindicatos cifraron en un 62% el apoyo a esta convocatoria. En La Rioja, CCOO y UGT elevan al 75% los empleados públicos que han secundado el paro, mientras que el Gobierno de La Rioja lo sitúa en torno al 4%. En la Comunidad Valenciana, los sindicatos han cifrado el seguimiento del paro en el 72%, mientras que la Generalitat lo rebaja hasta el 6,88%. En Castilla-La Mancha, la huelga ha tenido un seguimiento entre el 5,29%, según el Gobierno de Castilla-La Mancha, y el 70% que aportan fuentes sindicales. CONGRESO Y SENADO
El seguimiento de la huelga ha sido mínimo en el Congreso de los Diputados y en el Senado, ya que sólo un 3,92% de los funcionarios de la Cámara Baja y el 8,20% de la Alta ha secundado la protesta. Según datos oficiales, de los 459 funcionarios llamados al paro únicamente 18 han decidido quedarse en casa, por lo que la proporción de huelguistas no llega al 4% del colectivo. Por su parte, en el Senado, de los 331 funcionarios que trabajan en el horario ordinario y de mañana, secundaron el paro 27. EFE EFE
Comisiones acusa al Gobierno de maquillar los datos de participación MADRID
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, acusó ayer al Gobierno de “maquillar” los datos de participación en la huelga de funcionarios, así como los servicios mínimos decretados. En declaraciones a los periodistas antes de participar en la manifestación central de Madrid, Toxo advirtió asimismo al Gobierno de que los servicios míni-
7
mos que ha habido en este paro “serán contestados en los tribunales”. Toxo rechazó discutir sobre los datos de participación que dio el Gobierno –un 11,85% según la última cifra dada por la secretaria de Estado de la Función Pública, Consuelo Rumí–. “Es problema del Gobierno si se contenta con maquillar las cifras”, señaló el dirigente de
CCOO, quien añadió que si él fuera el Ejecutivo “tomaría nota” de las protestas que se desarrollaron por toda España contra el recorte salarial en la función pública. Toxo insistió en que “está habiendo un nivel de respuesta muy importante en los centros de trabajo y en las salidas a la calle” en contra de un conjunto de medidas “que va a suponer un mayor retraso de la recuperación”.
Ignacio Fernández Toxo.
Además, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró que el paro ha sido un éxito a pesar del “hachazo al derecho constitucional de la huelga” que cometido con los servicios mínimos. Méndez añadió que esta huelga puede significar “el principio de muchas más”. Recordó que esta huelga “la ha provocado el Gobierno” y se convocó porque a los sindicatos no les quedó “otra alternativa”, además de advertir de que si en el diálogo social no se alcanza un acuerdo para la reforma laboral y “se impone una decisión unilateral que lesione los derechos de los trabajadores”, el Ejecutivo “provocará otro conflicto”. EFE
8
Guadalajara Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
Opinión del Día —OPINIÓN—
—OPINIÓN—
Milagros como armas
La Fundación March, orgullo de Albacete
Manuel Pérez Castell DIPUTADO ESPAÑA POR ALBACETE
EL DIA
Javier López-Galiacho PRESIDENTE AMIGOS TEATROS DE ESPAÑA (AMITE)
Hoy, por fin, se le va a entregar la medalla de oro de la provincia a la Fundación March. Han pasado casi dos años desde que la Corporación provincial recogíera la solicitud de su concesión por los Amigos de los Teatros de España, como agradecimiento por los 25 años de la creación del programa Cultural Albacete. Lo de no llamarte Iniesta, Santi o Pablo, en definitiva ser futbolista o jugador de la selección nacional, debe haber ralentizado, entre otras cosas, la entrega de la medalla. En el caso de aquellos peloteros fue todo muy rápido y con mucha cámara y televisión por medio. Pero ya se sabe que la cultura es la hermana pobre del convento de la santa política, que es de todo menos boba. No nos engañemos, si tu preguntas quien es Iniesta te dicen hasta el número de pie que calza o cómo se llama su tio de Fuentealbilla. Pero si en cambio preguntas quien es la Fundación March y qué ha hecho por Albacete, te contestan acertadamente a lo sumo tres de cada diez ciudadanos, y creo que me paso. Pero pelillos a la mar y ovación de gala para esta mericidísima concesión, justa y que honra a la March y al propio Albacete. No cabe duda que la concesión hay que aplaudirla porque lo que ahora somos culturalmente, en gran parte se lo debemos a la Fundación March, quien hace más de 25 años creó un modélico sistema de gestión cultural, y eligió Albacete no por azar sino por una necesidad evidente de sembrar donde no había. Modelo que ha perdurado en el tiempo por encima de partidismos políticos de derechas e izquierdas y que hoy dirige con acierto, bonhomia y profesionalidad Ricardo Beléndez, que también pilota el Teatro Circo, por el que tanto luchamos. El Albacete cultural hasta la llegada en 1983 del programa de la March subsistía, entre otros impulsos privados, por la heroicidad de los responsables de la programación de la vieja Casa de la Cultura (quién no recuerda aquella salita de la última planta) y por Don José Olivas, riguroso gerente del Teatro Circo, quien traía a Albacete las mejores compañías de cómicos. Sin olivdar aquellos magníficos Festivales de España, luego de Albacete, que los unos y los otros se han encargado de apuntillar por cuestiones exclusivamente políticas. Festival cincuentenario que ahora cada agosto arrastra su otrora pedrigrí, sencillamente porque les interesa más subvencionar al dios sol y mestizo que les ilumina.
La Fundación March después de sesenta años desde su creación sigue siendo un referente entre las fundaciones culturales del mundo Cuando el Albacete cultural agonizaba victima de complejos políticos, llegó la Fundación March, creada a mediados de los años cincuenta por Don Juan March Ordinas, y puso en marcha, con la colaboración del Ministerio de Cultura, aquel programa Cultural Albacete, pionero en su género en la forma de planificar la actividad cultural en España. Recuerdo al gran actor Jesús Puente en una entrevista en TVE alabar su paso por el Cultural Albacete e invitar a los españoles a acercarse a nuestra capital para admirar desde conciertos en el órgano de Lietor, teatro clásico con la leyenda de nuestro teatro, Carlos Lemos, escuchar a Ernesto Cardenal, al maestro Alonso Vicente, Ayala, Cela, Buero, Martín Gaite, Benet, Torrente Ballester, Laín o Grande Covían, exposiciones como la mítica de Antonio López o las organizadas con fondos del Museo Nacional del Prado. Cultura con mayúsculas que se extendió por toda la provincia en un ejercicio de mecenazgo y generosidad del que Albacete y su provincia debe sentirse orgulloso y agradecido. Además de solicitar esta medalla de oro de la provincia que hoy con justicia se le entrega, la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros de España, AMITE, entregó el pasado 25 de Abril de 2009, el VI Premio Nacional Gregorio Arcos a la Conservación de Patrimonio Teatral, a la Fundación Juan March, por su labor de conservación de la historia del teatro espa-
ñol del siglo XIX hasta nuestros días. El galardón se había concedido en ediciones anteriores al Ministerio de Fomento, Museo Nacional del Teatro de Almagro, Caja Duero, Ayuntamiento de Madrid y Enrique Cornejo. AMITE decidió conceder el VI Premio Nacional Gregorio Arcos a la conservación del patrimonio teatral a la Fundación March por su impresionante labor de recuperación y conservación de fondos teatrales a través de su biblioteca especializada en Música y Teatro Españoles Contemporáneos, que posee más de 168.500 documentos sobre artes escénicas y en ella pueden consultarse fondos que la Fundación Juan March viene reuniendo desde 1977. La Fundación March después de sesenta años desde su creación sigue siendo referente entre las fundaciones culturales de España y del mundo entero. Y lo es por varias razones. Primero porque su creación, dotación y actual mantenimiento se debe a una familia con tradición de mecenazgo como los March, que no pone la mano al Estado y asegura así su independienca. Segundo porque a esta Fundación le avalan proyectos de gran éxito. Es momento ahora de recordar la inauguración en 1975 del impresionante edificio sede de la Fundación en la madrileña calle de Castelló, con una “Exposición antológica de arte español contemporáneo” y con un ciclo de conferencias a cargo de Julián Marías, o algunas acciones ideadas específicamente para otros lugares y provincias, como el proyecto Cultural Albacete, o la gestión del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, creado por Fernando Zóbel en 1966 y donado en 1980 a la Fundación, y el Museo de Arte Español Contemporáneo, que abrió en la ciudad de Palma de Mallorca en 1990, sin olvidar la colaboración con museos y otras insti-
tuciones artísticas del mundo, la participación de profesores de universidades extranjeras en nuestros centros de investigación, la composición de los consejos científicos o las reuniones internacionales de biología. Y tercera y última razón de su éxito, y no por ella menos transcendente. A la hora de elegir a sus directores, la Fundación March ha huido del amiguismo-enchufismo o del síndrome del cementerio de elefantes que persigue a muchas entidades españolas. Entre los protagonistas de la historia de la Fundación, mencionar expresamente a Alejandro Bérgamo, consejero secretario y principal ejecutivo de la Fundación en sus decisivos primeros pasos; al gran jurista y civilista Cruz Martínez Esteruelas, primer director de la Fundación entre 1970 y 1973, a quien tuve el honor de conocer en el CEU; a Alfredo Lafita, que sustituyó al anterior hasta que en 1974 asumió la dirección José Luis Yuste, cuyos 29 años de brillante mandato coinciden con la consolidación de la Fundación en su etapa operativa hasta 2003, año en el que se jubiló y en su lugar fue nombrado un brillante intelectual y jurista, Javier Gomá Lanzón, Letrado del Consejo de Estado, autor de magníficos ensayos como “Ejemplaridad pública” o “Aquiles en el gineceo”. Esa es la receta de la March que tan buenos resultados le ha dado: su profesionalidad e independencia. Sólo queda pedirle a la querida Fundación March que esta medalla que a instancia de AMITE le entrega agradecida nuestra azoriniana Provincia, llana, noble, sencilla, sea una invitación permanente a seguir sembrando en el terreno de la cultura de un Albacete que nunca tuvo pasado, pero que siempre tendrá futuro. Gracias Fundación March, orgullo de Albacete.
María Dolores Cospedal, le va en el sueldo el discurso torticero, dice representar al partido de los trabajadores, y como tal pide el voto del PSOE. Tiene la política bastante de representación teatral, pero eso no quiere decir que su libreto deba ser engañoso, porque la política no debe ser una actividad delictiva. Es el teatro una actividad artística bella, que, además de emocionar, tiene ese punto de catarsis, que le hace una necesaria representación social y convierte a los actores y actrices en admirables ciudadanos, a fuer de la teatralidad de sus funciones. Cospedal, no pertenece a ese elenco. Pisa distintos escenarios, incluso a transmite sus soflamas pon ondas millonarias, exhibiéndose sin pudor una publicista engañosa, cuando afirma, en escusa pertinaz no pedida, que ella no engaña. Ahora los predicadores del PP se revisten con las albas de ZP, a quien dejan en consecuencia lego, sin los atuendos ilustrados, tejidos a lo largo de más de un siglo por la ciudadanía progresista, desde que Pablo Iglesias fundara el Partido Socialista Obrero Español, bajo la convocatoria a la unidad, a la honradez, a la inteligencia, a la igualdad, a la dignidad de la clase trabajadora. Ahora vocifera María Dolores pasionariamente y Rajoy, Arenas, Floriano, y González Pons, que los populares son el milagro y los socialistas están vigilados con Europa por los mercados. "Hemos pasado del milagro español a ser un país intervenido", ha dicho la secretaria general de los populares. Los 13.500 millones de euros en obras municipales, el PP no los hubiera invertido. Cospedal no se siente traidora, pese a que en la Comisión Constitucional del Congreso, el PP votó en contra del dictamen del Estatuto de C-LM, que ella votó afirmativamente en las Cortes de Toledo. Lo sorprendentemente evidente es que quienes escuchen a Rajoy alcanzarán de España el peor concepto que quepa de país. Tan sólo por las “ansias” de gobernar, al igual que ponían en cada calle de Bagdad armas de destrucción masiva, ponen ahora escombros, paro y miseria en el haber socialista, al decir de Aznar, el Presidente milagro español. Fueron y son conniventes con la política económica neocom, causante real de esta convulsión financiera, y en consecuencia económica, que sufre con los EE.UU. de América, también toda Europa. En el Campo de Montiel descalificamos a quien no nos parece de fiar diciéndoles “los milagros que tú hagas que me los echen a mí”. Eso.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
9
Guadalajara 1: PORTAL MULTIMEDIA DE LA WEB DEL AYUNTAMIENTO 2: II ENCUENTRO DE MÉDICOS-PACIENTES 3:ACTIVIDADES EN EL CAMF
ECONOMÍA La entidad alcarreña reunió ayer a sus consejeros que aprobaron por unanimidad este proceso
Aprobada la fusión de Caja de Guadalajara y Cajasol José Luis Ros destacó el trabajo de consejeros y empleados y alabó la gestión de Cajasol Caja de Guadalajara aprobó sus cuentas de 2009, con un beneficio de 2,85 millones EL DÍA GUADALAJARA
El escenario planteado por el presidente de Caja de Guadalajara, José Luis Ros, ante los consejeros generales de la Entidad, tuvo a la crisis financiera mundial y la reestructuración del sistema financiero español como causas principales para que la Asamblea General de Caja de Guadalajara adoptara ayer, por unanimidad, la decisión de fusionarse con Cajasol. La Entidad jurídica resultante adoptará el nombre de Monte de Piedad y Caja de Ahorros de San Fernando de Guadalajara, Huelva, Jerez y Sevilla. Utilizará como marca comercial el nombre de Cajasol y tendrá su sede en Sevilla, aunque la marca Caja de Guadalajara se mantendrá para llevar a cabo su actuación en todo el territorio de Castilla-La Mancha. En su intervención, Ros recordó el acuerdo con Cajasol, cuyas bases esenciales quedaron ratificadas ayer: el mantenimiento de la marca Caja de Guadalajara en la región; la defensa del empleo, evitando medidas laborales traumáticas como consecuencia de la fusión; la protección económica para los que opten por acogerse a las diversas fórmulas establecidas en el acuerdo laboral para adelantar su salida de la plantilla; y la creación de una Fundación para seguir realizando la labor que desempeñaba la Obra Social en el ámbito de actuación de la Caja. “Conseguimos con esta decisión que la gran mayoría de nuestros empleados permanezcan en sus puestos, que nuestros clientes obtengan mejores servicios y productos de mayor calidad y que la acción social de la futura Entidad tenga repercusión en nuestro territorio”, señalaba Ros. Agradeció el trabajo desarrollado en estos seis meses por los consejeros y puso en valor la colaboración que ha encontrado en todas las instituciones, en los partidos políticos, en las fuerzas sindicales y en los agentes económicos. El reconocimiento se hizo ex-
EL DIA
tensivo a toda la plantilla, porque “han superado con éxito el plan de negocio de estos meses compatibilizándolo con la incertidumbre de algunas noticias interesadas, encaminadas, en ocasiones, a tratar de hacer fracasar una operación de éxito como la que hemos aprobado. Ellos dan la cara a diario ante nuestra clientela y han superado con éxito la prueba”. Ros concluyó su intervención con palabras de agradecimiento a Cajasol, “hemos encontrado unos aliados generosos y nobles”. Los acuerdos alcanzados permitirán la incorporación de 14 consejeros de la actual Asamblea General de Caja de Guadalajara a la de Cajasol. Dos de ellos, el actual presidente, José Luis Ros, y el consejero por el grupo de impositores Francisco Orozco, se incorporarán el Consejo de Administración; el primero de ellos en calidad de vicepresidente quinto. El actual presidente de la Comisión de Control, Jesús Pérez, se incorporará como vocal a su homónima, mientras que el director general, Alejandro García Balcones, entrará a formar parte del Comité de Dirección de Cajasol.
EL DIA
GESTIÓN EN 2009
La Asamblea General de Caja de Guadalajara, reunida con carácter ordinario, aprobó las Cuentas Anuales y los Informes de Gestión de 2009, la gestión del Consejo de Administración y la aplicación de resultados. Los consejeros generales aprobaron también la Memoria de la Obra Social de 2009 y el presupuesto de 2010. “Economías en clara desaceleración y mercados en plena recesión, obligan a mayores dotaciones y, por lo tanto, a un recorte de beneficios, del que naturalmente se resiente la dotación destinada a la Obra Social”, explicó José Luis Ros en su informe a la Asamblea General, que cuenta con un presupuesto de 897.000 euros. Segúnla entidad, el beneficio después de Impuestos de la Entidad ha sido de 2,85 millones de euros y el volumen del balance gestionado se incrementó durante el año pasado un 10,3%, alcanzando a 31 de diciembre de 2009, los 1.751 millones de euros. Además, los créditos a clientes en el sector privado aumentaron un 3%, hasta alcanzar los 1.243 millones de euros. “El control de la morosidad ha sido uno de los esfuerzos que ha fundamentado en 2009 el trabajo del equipo directivo. Al cierre del ejercicio esta tasa se situaba en el 4,49% mientras que el sector cerró con un 4,90%”, apuntó Ros.
La reunión de la Asamblea General tuvo lugar ayer por la tarde en la Torre de Caja de Guadalajara.
OBRA SOCIAL
TRABAJADORES
TASA DE MOROSIDAD
Se creará una Ros destacó que se ha Fundación que defendido el empleo llevará a cabo los y la protección proyectos de la obra económica de social de la entidad trabajadores
Caja de Guadalajara consiguió que su tasa de morosidad fuera menor a la media: 4,49%
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
NUEVAS TECNOLOGÍAS El espacio cuenta ya con casi 150 vídeos divididos por distintas temáticas
El nuevo portal multimedia lucirá los encantos de Guadalajara EL DIA
El espacio digital está dividido en ‘Ciudad y Ayuntamiento’ y ‘Sociedad y Cultura’ También existe una versión digitalizada del diccionario VolapükEspañol M.J.ESTABLÉS GUADALAJARA
El portal web del Consistorio de Guadalajara estrenó ayer un nuevo espacio digital. Se trata de un portal multimedia donde los ciudadanos y turistas podrán consultar casi 150 vídeos relacionados con el mundo de la cultura, el turismo, así como e información general concerniente a distintos eventos que se celebran en la ciudad. El alcalde la ciudad, Antonio Román, y el concejal de Nuevas Tecnologías, Daniel Martínez Batanero, presentaron ayer en rueda de prensa esta novedad del portal web institucional. Esta novedosa herramienta, a juicio del alcalde, ayudará “a mejorar la oferta de servicios que ofrece el Ayuntamiento”. En este sentido, este espacio está dividido en dos categorías. La primera se titula ‘Ciudad y Ayuntamiento’ en la cuál los ciudadanos y turistas podrán conocer qué servicios ofrece el Consistorio, -como la Oficinal Local de Empleo y Desarrollo-, o, por ejemplo, la localización geográfica y el patrimonio de la ciudad. Así, existen vídeos traducidos al inglés y francés de cara a que los turistas extranjeros conozcan mejor los encantados de la capital alcarreña. En este espacio existen actualmente 49 vídeos que se irán ampliando próximamente.
pital alcarreña. Por su parte, el concejal de Nuevas Tecnologías afirmó que desde la renovación de la web, se registran entre 20.000 y 25.000 visitas al mes, lo que supone el visionado mensual de unas 200.000 páginas. En este sentido, Batanero explicó que los principales visitantes de la página lo hacen desde la capital alcarreña y un 7 por ciento del total lo hacen desde Guadalajara-Jalisco. Asimismo, destacó que otros portales municipales como el de Festejos se irán integrando progresivamente en el portal principal del Ayuntamiento. MEJORAS TECNOLÓGICAS
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
El alcalde estima que el expediente electrónico esté disponible a finales de año
La segunda categoría engloba vídeos de sociedad y cultura. Román explicó que este apartado, cuenta con tres subcategorías: actualidad, agenda y cine. En total están colgados 92 vídeos de diferente índole como noticias relativas a los últimos procesos de selección de personal en el Ayuntamiento. Asimismo, el alcalde reseñó que la web del Ayuntamiento ha incorporado recientemente una versión digitalizada del diccionario Volapük- Español. En este sentido, Román destacó la importancia que tuvo este idioma integrador, siendo el doctor Fernández Iparraguirre uno de los impulsores de esta lengua internacional en la ca-
LA CLAVE El nuevo portal multimedia irá incorporando nuevos vídeos culturales e informativos. En la actualidad están colgados en el espacio web cerca de 150.
El acceso al portal multimedia se realiza desde la página principal de la web del Ayuntamiento.
Desde que se pusiera en marcha, por primera vez, la Concejalía de Nuevas Tecnologías en el Ayuntamiento, son muchos los adelantos tecnológicos que ha ido experimentado la ciudad. Es cierto que parte de estas mejorías son imperceptibles a simple vista para la ciudadanía, -debido a que se tratan o bien de programas que todavía no se han puesto en marcha o que, simplemente, están en proceso de preparación-, son muchos los servicios tecnológicos públicos con los que cuentan, día a día, los alcarreños. Entre ellos, Román destacó la implantación de los kioscos digitales, las zonas wi-fi públicas, la retransmisión de los plenos on-line, los encuentros digitales con los miembros de la Corporación, la remodelación integral del portal web del Ayuntamiento y de los primeros trámites administrativos que ya se pueden realizar vía telemática. Respecto a este último punto, el alcalde subrayó que a finales de año la intención del Ayuntamiento es poner en marcha el expediente electrónico, facilitando así ciertos procesos burocráticos y de ocio entre los vecinos y el Consistorio de la capital alcarreña.
PLENO Sigüenza y Molina llevan tramitando desde hace meses las ayudas que ofrece este programa regional EL DIA
El PSOE presentará una moción sobre el programa de Vivienda El Grupo Municipal Socialista ha solicitado al alcalde, Antonio Román, “que se ponga las pilas” y trabaje para que el programa de Vivienda y Rehabilitación de Castilla-La Mancha que ha puesto en marcha la Junta llegue a todos los vecinos y permita una mejora de las viviendas, edificios y entornos urbanos de nuestra ciudad, así como una reactivación del sector de la construcción. La petición se ha hecho en forma de moción que se presentará en el pleno del próximo viernes. En ella, el PSOE pide a Román que informe a los ciudadanos de las diferentes líneas de subvenciones para la rehabilitación de viviendas,
de edificios y de espacios públicos que contempla este programa regional, que defina áreas de rehabilitación integral (ARI) en las que es necesario actuar más en profundidad y que cree una oficina técnica de apoyo a los vecinos y comunidades de propietarios para impulsar este programa. El portavoz del PSOE, Daniel Jiménez, ha recordado que este plan se puso en marcha hace más de siete meses y que desde entonces hay ayuntamientos como los de Sigüenza o Molina de Aragón que ya han definido áreas de rehabilitación integral y que han tramitado 100 y 150 peticiones de subvención respectivamente. En con-
traste con estos ayuntamientos, el de Guadalajara “no ha movido ni un solo dedo para colaborar con la Junta y beneficiar a los vecinos canalizando las ayudas a la rehabilitación de viviendas y edificios”. Jiménez ha hecho hincapié en el papel del Ayuntamiento que es un “actor imprescindible para llevar a buen puerto estas ayudas”, ya que es él quien debe definir las áreas de rehabilitación integral las cuáles deben contar con un mínimo de 200 viviendas con más de diez años de antigüedad para poder ser objeto de una actuación integral que suponga la mejora de edificios y espacios públicos. EL DIA
Daniel Jiménez y Julia de Miguel durante su comparecencia con la prensa.
EL DÍA
Actualidad 11/13/15
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
LA CAIXA Según el responsable de negocio extranjero de la entidad
CÁMARAS DE COMERCIO Por unanimidad
Instan aa las empresas de C-LM a buscar‘nuevas áreas de negocio’
EL DIA
JAVIER POZO
Imagen de la reunión en la que fue elegido por la asamblea.
Fernando Jerez ha sido reelegido presidente del Consejo de Cámaras Directivos de La Caixa, ayer en un acto celebrado por la entidad en el Hotel Hilton.
Recuerdan que ha bajado el índice de exportación un 20% más que el de la exportación Califican de “clave” que las pymes busquen nuevas áreas de “oportunidades” CRISTINA JIMÉNEZ/C.M. TOLEDO
El resposnable de Negocio Extranjero de la Caixa en CastillaLa Mancha, Miguel Cayuela, incidió ayer en las ayudas que obstendrán los innovadores de la región que quieran apostar por nuevas cotas de mercado. Considera que el posicionamiento de nuestra región es fundamental e insiste en que “fuera existen oportunidades de gran calado en nuevos mercados”, animando a todos ellos que “apuesten por explorarlas”; este era el diagnóstico que hacía durante las jornadas sobre comercio exterior celebradas por La Caixa en la ciudad de Toledo y a la que también asistieron el delegado general de Caixa empresa en Castilla-La Mancha, Juan Antonio Pérez Goñi, el director territorial de la Caixa en Castilla-La Mancha, Evaristo del Canto y el director territorial del ICEX, Pedro Antonio Morejón. Cayuela dio algunas pinceladas de la actual situación del mercado internacional para invitarles a “reflexionar” sobre las “necesidades, ventajas y posibilidades de los productos y servicios
referentes de todos los empresarios asistentes”. Durante su intervención dejó claro que en estos momentos el mercado es “global” y, por tanto, ha cambiado la situación de las distintas empresas. Cayuela, después de recordar que la situación del euro “no es la mejor en estos momentos”, fruto de que “la demanda interna está bajando, también se ha reducido el comercio e incrementado la insolvencia de algunas empresas”. Por todo ello, recuerdan, las pymes de nuestra región tienen que experimentar una adaptación para seguir siendo competitivos en los mercados y lograr
la ansiada adaptación que se requieren en estos momentos; manteniendo, de esta forma, tanto las cotas de mercado como “el nivel de oportunidades”. Por último, aseguró que los datos económicos de CastillaLa Mancha dentro de la sociedad global son positivos aunque haya bajado el porcentaje de exportaciones un diez por ciento, las importanciones lo han hecho en aproximadamente un treinta por ciento, lo que supone una balanza positiva de veinte puntos en general en nuestra región.
—La Caixa—
JAVIER POZO
India yAsia, los nuevos frentes Después del estudio realizado por “la Caixa” los expertos recomiendan que se empiecen a prospeccionar nuevos países y que no se pierda de vista la India, como un país que va a crecer en gran medida en número de habitantes y que, por
lo tanto, será crucial para un aumento del consumo, además de recordar la gran cantidad de negocio que se puede producir en China y el resto de los países asiáticos en lo que a oportunidades de negocio se refiere para la región.
Antonio Atiénzar de Albacete y José Cabanes de Ciudad Real completan la junta directiva Todos los presidentes provinciales y el órgano de Gobierno al completo dieron su “ok” EL DIA TOLEDO
Fernando Jerez Alonso, fue reelegido presidente del Consejo de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla-La Mancha, por tercera vez consecutiva. La vicepresidencia del Consejo la ostentará el presidente de la Cámara de Albacete, Antonio Atiénzar Ferrallé, y José Mª Cabanes Fisac, vicepresidente segundo de la Cámara de Ciudad Real, será el Tesorero. Así lo decidieron, por unanimidad, los miembros del Pleno del Consejo regional, reunidos ayer la sede del mismo, ubicada en el Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio de Toledo. En dicha reunión estuvieron
presentes los presidentes de las Cámaras de Comercio e Industria de Albacete (Antonio Atiénzar), Ciudad Real (Mariano León), Cuenca (Agustín M. Tello), Guadalajara (Juan José Cercadillo) y Toledo (Fernando Jerez) junto al resto de miembros del Pleno, Jose Mª Parra por la Cámara de Comercio e Industria de Albacete, José Mª Cabanes por la Cámara de Ciudad Real, Luis Miguel Carrasco por la Cámara de Cuenca, Fermín Abánades por la Cámara de Guadalajara y Ángel Nicolás por la Cámara de Toledo. A la reunión, también asistió la Secretaria General de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda, Soledad Obeo Puebla quien actuó como presidenta de la mesa electoral de la que también formaron parte los miembros de las Cámaras de mayor y menor edad, así como el secretario general en funciones del Consejo. El próximo día 25 de junio tendrá lugar la primera reunión ordinaria del Pleno del Consejo tras la reelección de Jerez, en la que se estudiarán las líneas estratégicas y los proyectos que se desarrollarán en los próximos cuatro años.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
CONCIERTO DE PRIMAVERA GUADALAJARA
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
Manos Unidas volvió a llamar a la solidaridad a través de su VI Concierto de Primavera, que tuvo lugar ayer por la tarde en el Teatro Moderno. La actuación corrió a cargo de la Escuela de Música. Fotos Nacho Izquierdo NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Ayuda para India con música Manos Unidas organizó ayer una actuación en el Teatro Moderno para recaudar fondos, siempre voluntarios, para conseguir financiación para la construcción de una escuela de Primaria en la localidad de Thumpali (India) para 400 alumnos. A la entrada al concierto se entregó a los asistentes un sobre para los que quisieran colaborar en este proyecto. El éxito de la actuación estuvo en el entregado público que llenó las butacas del teatro y disfrutó con los alumnos de la Escuela de Música.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA
Cultura 13/17
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
CULTURA Actividades diversas en el Día Internacional de los Archivos que conmemora la UNESCO JCCM
Jornada de puertas abiertas en los archivos de Castilla-La Mancha María Ángeles García valoró la labor en la conservación del patrimonio Dos exposiciones: ‘El documento del Siglo’ y una muestra virtual, en las actividades de hoy EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Hoy es el Día Internacional de los Archivos que conmemora la UNESCO, por ello la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura ha organizado diferentes actividades encaminadas a divulgar y a poner en valor los fondos documentales que atesoran, así como la labor de difusión de la cultura que realizan los cinco archivos históricos provinciales de la región. Jornadas de puertas abiertas con visitas guiadas en cada uno de los centros, proyecciones fotográficas
y dos exposiciones, ‘El documento del Siglo’ y una muestra virtual que se puede consultar en la web institucional de la Junta de Comunidades, ‘1610. Los moriscos en Castilla-La Mancha’, constituyen el grueso de los actos que se llevarán a cabo a lo largo de la jornada. Una actividad con la que, según manifestó la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, “queremos dar a conocer a la ciudadanía la imprescindible labor que realizan nuestros archivos en la conservación de nuestro patrimonio documental y en su difusión”. Precisamente, en los últimos meses la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura ha instalado redes wifi en las salas de consulta de los cinco archivos provinciales con el fin de optimizar el servicio y facilitar su acceso a los ciudadanos. De las dos muestras previstas para celebrar el Día de los Archivos, ‘El Documento del Siglo’ exhibe y explica un documento representativo de los fondos de cada centro. En Albacete, se ha seleccionado el ‘Traslado del Privilegio Real de 1710
por el que se concede mercado y feria a la villa de Albacete’, conmemorando el tercer centenario de la Feria. En Cuenca, ‘Páginas del Digesto de Justiniano’, copia del siglo XIII con miniaturas medievales en color y pan de oro. En Guadalajara, una ejecutoria de la Chancillería de Valladolid relativa a las villas de Jadraque y Paredes, también miniada, en color y pan de oro del siglo XVI; y en Toledo, un contrato de pintura encargada y aceptada por El Greco, con autógrafo, del siglo XVII. En cuanto a la segunda de las muestras, tiene como objetivo dar a conocer los documentos que reflejan la vida de los moriscos en los años previos a la expulsión, y su salida de Castilla en 1610. USUARIOS
Durante 2009, los archivos histórico provinciales atendieron a un total de 11.270 usuarios, quienes han realizado cerca de 32.000 consultas o préstamos. Y se llevaron a cabo 41.332 reproducciones de documentos; y más de 5.000 nuevos ingresos de documentación.
El cartel por el Día Internacional de los Archivos en la región.
CUENCA
TOLEDO
‘Páginas del Digesto Contrato de pintura de Justiniano’, copia encargada y aceptada del siglo XIII por El Greco
14
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
SALUD Isabel Rivero, presidenta de la Asociación Provincial de Reumáticos (Aperg)
AGUAS VIVAS
“No somos pacientes sino enfermos,el dolor desespera”
El PSOE recuerda que fue el‘padre espiritual’ del polideportivo
NACHO IZQUIERDO
Afectados y médicos compartirán mesa el viernes en el II Encuentro Médicos-Pacientes
GUADALAJARA
La mayor reivindicación actual es la creación de una consulta de pediatría reumatológica E.C. GUADALAJARA
“No me gusta usar la palabra paciente sino enfermo. Porque no tenemos paciencia. El dolor te hace estar desesperado y ser nervioso”. Isabel Rivero padece una enfermedad reumatológica y tiene un hijo al que se le diagnosticó una patología similar. No es fácil convivir con esta enfermedad crónica y hereditaria, a la que sólo los medicamentos y las terapias dan un poco de calidad de vida. Es frecuente que aparezcan emociones como la ansiedad, la desesperación o la ira, la rabia, el miedo al futuro o la tristeza. “Todavía hay que seguir mejorando”, dice. Por ejemplo, se requiere una atención integral –“el enfermo reumático necesita a un montón de especialistas a su alrededor como ginecólogos, médicos de Atención Primaria, psiquiatras, dermatólogos...”, explica Rivero, que preside la Asociación Provincial de Reumáticos– pero también es necesario acortar los tiempos de las visitas de seguimiento –la primera se realiza “a los dos meses y las siguientes, cada seis meses o al año”, dice–. El mayor problema del colectivo, sin embargo, es la ausencia de una consulta de pediatría reumatológica. El diagnóstico sí se realiza en el Hospital Universitario de Guadalajara pero carecer de esta consulta obliga a desplazarse a Madrid para “el seguimiento de la enfermedad y el tratamiento”. Para comunicar éstas y otras “carencias”, medio centenar de enfermos –a la asociación pertenecen 152 socios, sin contar los de las asociaciones de reumáticos de Molina y Azuqueca– asistirán este
EL DIA
152 Es el número de socios de la Asociación Provincial de Reumáticos de Guadalajara (Aperg) Adheridas a Aperg también están las asociaciones de Azuqueca de Henares y Molina de Aragón.
viernes al II EncuentroMédicosPacientes, que se celebra en el Hotel Tryp, entre las 9 y las 19 horas. Con estas pequeñas mesas redondas entre profesional y enfermo, se podrán conseguir más logros para los afectados por esta enfermedad que cuenta con múltiples patologías. Desde la espondilitis hasta la osteoporosis. El I Encuentro fue productivo. Gracias a él, se consiguió una mejor sede, en la antigua Escuela de Enfermería, “más amplia”, lo que permite realizar “talleres, cursos o rehabilitación”, entre otras actividades. Pero además, se logró que las consultas reumatológicas del Hospital Universitario fueran más accesibles “para quien vaya en silla de ruedas o con bastones” y ganaran también en amplitud y comodidad. PROFESIONALES INVITADOS
Al II Encuentro asistirán, en los grupos de trabajo de la mañana, Benito Martos, presidente de la
Liga Reumatológica Española (LIRE), los reumatólogos Javier Paulino y Jesús Tornero así como las médico de Primaria Teresa Butrón y Mª Luisa Díez., un abogado, un fisitorerapeuta y la directora del Centro Base, Luisa Amalia Gómez así como la escritora Alhama Marcos, afectada de fibromialgia y la profesora Josefina Santos, que padece osteoporosis. Antes del debate, también participarán los médicos, pero también políticos, Carlos Armendáriz (gerente del Hospital), Antonio Román (alcalde de Guadalajara), Mª Antonia Pérez León (presidenta de la Diputación), Fernando Lamata (consejero de Salud y Bienestar Social), además de Juan Pablo Martínez, delegado provincial de Salud. Para participar en este II Encuentro Médicos-Pacientes es necesario abonar 10 euros. Existe, no obstante, la posibilidad de asistir sólo como oyente.
Isabel Rivero, presidenta de Aperg, ayer, durante la presentación del II Encuentro MédicosPacientes.
El portavoz de la oposición municipal, el socialista Daniel Jiménez, ha tildado al alcalde, Antonio Román, de “tramposo por ocultar que el nuevo polideportivo de Aguas Vivas se programó e inició con el anterior Gobierno socialista” y que se ha construido no sólo gracias “al Ayuntamiento de Guadalajara” sino también al “apoyo de los Gobiernos central y regional, que han aportado el 66% de la financiación” de esta infraestructura deportiva, una “instalación modélica y fastuosa cuyas obras ha dado por finalizadas el Ayuntamiento”. A través de un comunicado, Jiménez recuerda que el polideportivo “ha sido posible gracias al acuerdo y la coordinación de tres administraciones, que se han repartido prácticamente a partes iguales el elevado presupuesto, que se ha elevado a 10,5 millones de euros”. Así, explica que se “cada uno ha invertido el 33% del coste definitivo”, esto es, el Gobierno de España, a través del Consejo Superior de Deportes, junto con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por mediación de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, y el propio Ayuntamiento de Guadalajara”, explica Jiménez. Por otra parte, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento critica que “el proceso de construcción se ha prolongado en exceso” y culpa de su “complicación” a las “dificultades que han surgido en el transcurso de las obras”, que se han resuelto “con diálogo entre las tres administraciones”. Actualmente, añade, “hay importantes proyectos de interés para los ciudadanos, que requieren la colaboración de las Administraciones local y regional: el Campus Universitario, cuyo proyecto más significativo es el Parque Científico y Tecnológico y el Plan Astra de transporte supramunicipal, que comunica a 15 municipios del Corredor entre ellos y con la capital”.
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
XXII ANIVERSARIO DEL CAMF GUADALAJARA
Local Guadalajara 15
Los residentes del CAMF de Guadalajara están disfrutando, y mucho, de las actividades organizadas por el centro para celebrar un veintidós aniversario. Hubo actividades y talleres de pintura y deporte slalom durante todo el día. Por Eva Grueso
Deporte y pintura en las actividades del CAMF Los residentes del Centro de Atención de Discapacitados Físicos de Guadalajara llevan toda la semana de fiestas con motivo de la celebración del XXII aniversario de la creación del centro. Ayer fue el turno para los talleres de pintura, unas 25 personas tenían dispuestas sus mesas con todo lo necesario para pintar sobre seda aquello que más les apetezca.
Además, aprovechando que por la mañana hizo buen tiempo, comenzaron competiciones de slalom, un deporte que tiene como objetivo ayudar a los residentes en su vida diaria y poder esquivar los obstáculos que se encuentren por la calle. Hacia atrás, hacia delante, haciendo giros, todo valía para hacer bien el recorrido y llegar el primero a la meta.
16
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
CULTURA La Concejalía prepara ya la segunda edición
—BREVES—
Más de 4.700 alumnos en ‘Guadalajara lee’
El Pleno abordará la reducción de salario de alcalde y ediles POLÍTICA El Pleno de este viernes EL DIA
Este verano, el programa se desarrollará en la piscina de San Roque EL DÍA GUADALAJARA
De “muy satisfactorio y gratificante” ha calificado Isabel Nogueroles, concejala de Cultura, el primer año de funcionamiento del programa ‘Guadalajara Lee’, que acaba de concluir coincidiendo con el final del curso escolar. El programa se ha desarrollado a lo largo del presente curso en 20 colegios de la capital, con una participación estimada de más de 4.700 alumnos de Educación Primaria. El proyecto, destinado a jóvenes de entre 6 y 12 años, nació con el propósito general de “fomentar el hábito de la lectura, facilitando para ello el acceso gratuito a libros, tres títulos distintos de narrativa y poesía, adaptados, en cada caso, a la edad de los lectores”, apunta Isabel Nogueroles. Como complemento a esta actividad de fo-
EL DIA
MUNICIPAL
abordará la reducción de las retribuciones de los altos cargos electos de la Corporación Municipal, es decir, alcalde y concejales. Además, se aprobará el Estudio de Detalle del edificio de Correos y Telégrafos de la calle Teniente Figueroa, 5 y la ordenanza municipal que regula el funcionamiento de las terrazas de verano. Además, el PP pedirá que la fiesta taurina se declare Bien de Interés Cultural y presentará una moción contra la congelación de las pensiones. El PSOE presentará otra para promover áreas de rehabilitación integral con el fin de mejorar el tejido residencial e IU, dos mociones sobre la congelación de pensiones y la accesibilidad a las salas de los multicines del Ferial Plaza.
Pleno municipal este viernes.
lajara, Esther Vindel es titulada por el Real Conservatorio de Danza de de Madrid y actualmente es directora y coreógrafa de la compañía de danza Artepasión, y coreógrafa del Ballet del Aula de Danza de la Universidad de Alcalá. CULTURA
Ultramarinos de Lucas presenta ‘Otra vez’ (con Haití) TEATRO INFANTIL La compañía gua-
El programa se ha desarrollado en 20 centros educativos de la capital,
mento de la lectura, se incluía la realización de distintas actividades, como lecturas guiadas, recitales e interpretaciones o ilustraciones de poemas. Se han recibido valoraciones de 16 de los 20 centros que se sumaron a esta iniciativa. En todos los casos, el programa ha sido muy bien valorado, con calificaciones de “muy bueno” o “bue-
no” al conjunto del proyecto. Entre otras novedades que se encuentran en estudio para la próxima edición, se contempla introducir algunas variaciones para que los alumnos de un mismo ciclo no tengan que repetir lecturas y la posibilidad de ampliar los géneros literarios ofertados, con títulos de obras de teatro.
CULTURA
‘Al lío’, con Esther Vindel, hoy en el Buero Vallejo DANZA El estudio de danza de Esther Vindel presenta hoy (19,30 horas) en el Buero ‘Al lío’, donde diferentes danzas conducirán a un homenaje a la naturaleza y el medio ambiente. Nacida en Guada-
dalajareña Ultramarinos de Lucas presenta este domingo (17 horas) en el Teatro Moderno el montaje ‘Otra vez’, un viaje al mundo de los juguetes dirigido a los más pequeños, de entre 1 y 3 años. Junto a unas maletas y varios viajeros entrarán a un mundo lleno de objetos inimaginables y divertidos. La taquilla íntegra se destinará a Haití. Existe una fila cero para aportaciones (nº de cuenta 0049-269355-2114122112).
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
Provincia 1: FRUTIDFASXXXX 2: SIGUE EL DEBATE SOBRE EL PORN. 3: OBRAS EN EL CENTRO DE QUER.
AGUA Las modificaciones afectan a obras pendientes de La Muela, depuradoras y la tercera tubería de la MAS
El Estado pone ‘al día’ varios de sus proyectos hidráulicos R.M.
—Opina el delegado—
Fernando Senesteva:
“Habrá fondos Feder para la conexión del Sorbe y el Bornova”
Autoridades y personal de Aguas del Tajo y de Ordenación del Territorio durante la visita a la obra de conexión de Alcorlo y la potabilizadora de Mohernando, para Aguas del Sorbe. Ha sido la última gran obra estatal concluida en la provincia.
Será Aguas del Tajo la ejecutora del proyecto de La Muela, que aumenta el presupuesto
“El proyecto está terminado y sólo falta la aprobación del Ministerio”, dice la CHT
R.M. / M.V.M.
va; la tercera conducción a los municipios desde la potabilizadora de Mohernando para la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS); la construcción de depuradoras o el abastecimiento a Illana desde la Mancomunidad del Girasol, según han confirmado tanto la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) como la Delegación Provincial de Ordenación del Territorio. Una de las principales novedades radica en las esperadas obras de La Muela. Según fuentes de la CHT, “el proyecto está terminado y falta la aprobación del Ministerio, un trámite que no llevará demasiado tiempo”, de modo que “en cuanto esté aprobado, se en-
GUADALAJARA
El Ministerio de Medio Ambiente y la Sociedad Estatal Aguas del Tajo han modificado los términos de algunos acuerdos incluidos en el Convenio de Gestión Directa firmado en 2002, con variaciones que afectan directamente a obras pendientes en la provincia. Entre estos cambios se encuentran algunos relacionados con el proyecto de mejora y ampliación del abastecimiento para la Mancomunidad de La Muela, que ahora tiene ya decidida la empresa pública que se hará cargo de las obras: Aguas del Tajo. Pero las modificaciones afectan también a la conexión de las cuencas del Sorbe y el Borno-
víe al Boletín Oficial del Estado (BOE) para su adjudicación”. Así lo asegura también Fernando Senesteva, que recuerda que la modificación del convenio consiste en incorporar una adenda, como paso previo a la licitación del proyecto, que incluye aspectos que no estaban en el convenio inicial, como algunas soluciones técnicas para los abastecimientos a Torija y Trijueque o la ampliación de las actuaciones a municipios como La Mierla y Málaga del Fresno. Estos cambios lo son también en el presupuesto, que suma 2,4 millones a los doce iniciales. El proyecto superó la evaluación medioambiental en febrero de 2009 y desde entonces está a a la espera de la licitación, para la que no hay plazos, pero sí una novedad “muy importante”: se ha resuelto quién hará las obras, Aguas del Tajo. ILLANA Y DEPURACIONES
Las modificaciones del convenio incluyen también la concrección
de una actuación para el abastecimiento a Illana desde la Mancomunidad de El Girasol, así como el traspaso de algunos proyectos de depuradoras para integrarlo en el Plan Nacional de Calidad de Aguas, aunque está pendiente de aclararse si las obras en la provincia las lleva a cabo la empresa pública Aguas del Tajo o la regional Aguas de Castilla-La Mancha.
El delegado provincial de Ordenación del Territorio, Fernando Senesteva, confirma que dentro de las modificaciones del convenio estatal se han actualizado las inversiones para la conexión de las cuencas del Sorbe y el Bornova, uno de los proyectos más esperados en la red de Aguas del Sorbe, por cuanto supondrá un salto cualitativo y cuantitativo en las reservas de la MAS. Según explica el delegado, se trata de garantizar la financiación con fondos europeos de esta obra “en casos en que hay retrasos, como ocurre aquí”, después de que no se haya alcanzado todavía un acuerdo sobre el trazado a seguir para esta conexión. Medio Ambiente ha desestimado hasta ahora la alternativa ofrecida por Aguas del Tajo, de modo que se está trabajando en buscar la mejor opción sin renunciar a unas derivaciones desde Beleña hasta Alcorlo sin bombeos, aprovechando la inclinación del terreno. “Queremos que la alternativa esté cuanto antes”, asegura Senesteva, que afirma que se han mantenido ya cuatro reuniones en los últimos tres meses para intercambiar información y estudiar posibilidades.
¿HABRÁ RECORTES?
El delegado provincial de Ordenación del Territorio confía en que los recortes en el gasto estatal que impone a las arcas del Gobierno central el Plan de Ajuste no afecten a la ejecución de las obras hidráulicas prometidas por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino para la provincia de Guadalajara. “No nos han dicho que se vayan a quedar sin ejecutar”, aclara, aunque consciente de la delicada situación que atraviesa la inversión estatal en todo el país.
–TERCERA TUBERÍA– También en el área de gestión de la MAS, la Confederación Hidrográfica confirma que se ha incrementado el presupuesto previsto para la tercera conducción, el desdoblamiento de la capacidad de abastecimiento a los municipios de la Mancomunidad. Según la modificación del convenio estatal,“se trataba de actualizar algunas inversiones,como la tercera conducción, que ha pasado de 56 millones de euros a 61 millones, según cifras estimadas”.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
DIPUTACIÓN Balance de la oposición en el aniversario del inicio de las ejecuciones
SIERRA NORTE
El PP sólo ve más retrasos en el Plan tras el primer año de obras
La Junta no es partidaria de tratamientos masivos por la procesionaria
EL DÍA
González :“Lejos de recuperar el tiempo perdido, se ha retrasado aún más la ejecución”
R.M. GUADALAJARA
Destacan que sólo se ha acabado el 8% de la previsión para las tres primeras anualidades R.M. GUADALAJARA
El Partido Popular considera que el primer año de ejecuciones en el Plan de Carreteras se ha caracterizado por “los retrasos, los errores, las reparaciones y la necesidad de rehacer carreteras ya hechas”, lo que ha dificultado la marcha del Plan: “Lejos de recuperar el tiempo perdido, se ha retrasado la ejeción”, mantuvo ayer el portavoz del grupo de la oposición en Diputación, Mario González, que destacó que sólo se han terminado el 8% de las obras incluidas en las tres primeras anualidades (2008, 2009 y 2010). “Somos conscientes de que es un proyecto complejo, pero el equipo de Gobierno sigue sin reaccionar ante las dificultades”, consideró González, respondiendo en parte a la lectura que hizo el diputado de Infraestructuras el viernes pasado, cuando dio cuenta de la evolución del Plan de Carreteras, justo un año después de que se celebrase en Budia el acto inaugural que dio el pistoletazo de salida al plan estrella de la legislatura. “Los datos son tozudos”, mantiene el PP, que recordó que de los 740 kilómetros que tendrían que estar acabados a 31 de diciembre de este año, sólo están acabados 68, coincidentes con doce tramos de las dos primeras anualidades. Para el PP, a este ritmo “difícil-
Mario González y Lucía Enjuto, portavoz y diputada del grupo provincial del PP.
MARIO GONZÁLEZ (PP)
“Deberían esforzarse en hacer más kilómetros en vez de dedicarse a vender humo”
mente en el semestre que queda de este año se van a poder cumplir las previsiones de las tres primeras anualidades”. González aconsejó al equipo de Gobierno que “se esfuerce más en hacer más kilómetros en vez de dedicarse a vender humo, porque la mejor propaganda son los kilómetros hechos” y que “los vecinos no sufran las obras”. Como ya hiciera a partir de la polémica desatada en febrero por los fallos en el firme de algunas calzadas, el PP volvió a fijar algunos de los fallos que están advirtiendo en las ejecuciones. Entre ellos, el control de calidad de las tres empresas contratadas a tales efectos.
González subrayó que la negativa que dio el equipo de Gobierno a iniciar las obras en 2008 “ha sido un error que ha arrastrado a cometer otros” e incurrir en “precipitaciones”, especialmente en El Cardoso y La Yunta. Por último, el portavoz del PP en Diputación, que estuvo acompañado de su compañera de grupo Lucía Enjuto, pidió públicamente la convocatoria de la Mesa de Seguimiento creada para debatir algunos aspectos sobre la evolución del Plan. Entre otros, según comentó, la redacción de anchos de calzada, que, a su juicio, deben someterse a aprobación al incumplir el pliego de condiciones.
El delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Sergio Cabellos, rechaza el uso de tratamientos masivos contra la procesionaria ante los casos registrados con especial virulencia en algunos parajes del entorno de Galve de Sorbe y las faldas del Ocejón. El delegado acudió el sábado a una reunión con ecologistas, expertos y vecinos de la zona, convocada por la Asociación Serranía de Guadalajara, y explicó la inconveniencia de abusar de los tratamientos químicos. “El impacto de la procesionaria es sobre todo estético y paisajístico”, explica Cabellos, que considera que “sólo mueren pinos de forma aislada” y porque a la procesionaria se le suman otros factores. En todo caso, apuesta por intervenir en puntos concretos del bosque, por ejemplo los que estén situados en senderos y rutas, pero no “en una sierra entera”. La procesionaria está siendo objeto de un estudio concienzudo en los últimos tiempos por parte de la Junta, que, como ya adelantó este periódico en febrero, ha elaborado un diagnóstico que fija la situación de todos los pinares y los cataloga en varios niveles de afección, del cero –ausencia de procesionaria– al cinco, el más grave, conocido por los técnicos como “saqueo” y que obliga a actuar con tratamientos. El caso de los montes de la Sierra Norte sería de nivel cuatro, llamado “de conquista”, por lo que el tratamiento propiamente dicho no se hace necesario, aunque sí el seguimiento. La provincia ha registrado tratamientos pioneros en pinares muy afectados de Mazarete y Anguita.
FIESTAS La fiesta tiene una gran tradición. El Corpus Christi era el patrón de la localidad en el siglo XVI JUAN JESÚS ASENJO
Atienza se vistió de aromas y tradición para celebrar el Corpus La fiesta del Corpus Christi en Atienza siempre ha sido una fecha de suma importancia. En el siglo XVI el Patrón de Atienza era el Corpus Christi,en su día se alanceaban toros y toretes (novillos), se recibía la visita de algún legado real y el Cabildo de Clérigos, los más de cien de Atienza, acompañaban la procesión de la sagrada forma en su custodia sobredorada y portada en un balancín precioso en madera de nogal, hoy s en el museo de san Bartolomé. Hogaño, la calle de la zapatería, la iglesia de San Juan y la de la Trinidad se preparan para honrar con sus mejores galas al Señor. Las campanas quedan listas para voltear
sonoras en la procesión, las dos de la Trinidad, graves, y las dos de San Juan, más ligeras de son; las calles quedan tapizadas de cantueso, las ventanas adornadas con celinda, flores de espino y rosas, un arco de flores luce frente a la Trinidad y todos, todos los balcones con sus inventados gallardetes y las colchas de las casas haciendo de bandera de honor al cortejo. Además, las insignias de las cofradías son llevadas de forma solemne por hombres vestidos de capa castellana y los estandartes portados como banderas de paz. La imagen de la procesión es especialmente entrañable y los sones de las campanas, el olor del in-
cienso, los niños de primera comunión, los portadores serios del palio (autoridades y la Guardia Civil), bajo el que transita la custodia en manos de don Agustín, forman un conjunto de sensaciones que hacen sentirse felices los presentes. Antes,en la misa, tomaron su primera comunión, seis niños, tres niñas y tres niños, de Atienza, Romanillos, Riofrío y Miedes, siendo la imagen más bonita, con diferencia de la jornada. Caritas local, hizo su cuestación anual y el resultado fue muy bueno. Se recaudaron unos cuatrocientos euros. No vendrán mal para ayudar a tanta gente necesitada. JUAN JESÚS ASENJO
Un momento de la procesión del Corpus Christi atencina.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
SIERRA NORTE El alcalde de Cantalojas detuvo a última hora el Pleno de rechazo al PORN
CONDEMIOS
La Junta negocia con los alcaldes del ‘no al Parque’
El herido por un rayo evoluciona bien M.P. GUADALAJARA EL DIA
La cúpula socialista se moviliza para lograr la adhesión de los alcaldes reacios de su partido Ayer fue el alcalde de Zarzuela de Jadraque el que dialogó con cargos de la Junta R.M. GUADALAJARA
La cúpula del PSOE provincial se está movilizando esta semana para intentar dar un giro al descontento que algunos de sus alcaldes en la Sierra Norte expresan hacia el proyecto del Parque Natural. Sin convocar una reunión conjunta, hablando con los regidores por separado, los contactos que ya se han iniciado tienen hoy una de sus citas clave: será la delegada de la Junta en Castilla-La Mancha, Magdalena Valerio, quien se reúna con el alcalde de Cantalojas, Ángel Moreno, que el lunes dió marcha atrás a última hora al Pleno en el que tenía previsto aprobar un rechazo definitivo al Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN), sometido en estos momentos a información pública. “Recibí hasta cuarenta llamadas”, confesaba ayer Moreno, también diputado provincial por el PSOE. Mantiene que los cargos de la Junta en Guadalajara, donde ha habido una gran renovación a raíz de la remodelación –con la desaparición de Espacios Naturales y la fusión de Medio Ambiente y Agricultura– ha supuesto un giro para reabrir un proceso de diálogo: “Ahora quieren negociar”, manifiesta. Eso sí, por separado, sin establecer, al menos de momento, convocatorias conjuntas. Según explica, el alcalde de Cantalojas llegó a recibir incluso una llamada cinco minutos antes de la celebración del Pleno en el que iba a aprobar con los otros cuatro ediles socialistas y el de IU su rechazo el Plan. Al parecer, la Junta estaría dispuesta ahora a abordar algunos puntos que este Ayuntamiento considera claves y que no se han in-
Cantalojas es uno de los municipios donde su Ayuntamiento expresa más reticencias al proyecto de protección.
cluido en la redacción del PORN, como había exigido ya hace unas semanas el Pleno del Ayuntamiento. Entre las cuestiones espinosas que podrían debatirse se encuentra las limitaciones en la actividad cinegética. “Los pueblos de la reserva de Sonsaz perdemos muchísimo”, asegura, utilizando un argumento que también esgrime el alcalde de Majaelrayo, Severino Moreno. ZARZUELA Y MAJAELRAYO
Ayer fue el alcalde de Zarzuela de Jadraque quien tuvo cita con los cargos de la Junta para tratar su oposición al proyecto tal y como se ha planteado. Al cierre de esta edición, proseguía la reunión, que había comenzado a las siete de la tarde. Tanto el alcalde de Cantalojas como el de Zarzuela de Jadraque formaban parte del grupo de cinco alcaldes socialistas –junto con
ÁNGEL MORENO
“Tuve cuarenta llamadas antes del Pleno. Ahora la Junta nos dice que quiere negociar” La Nava de Jadraque, Aldeanueva de Atienza y Villares de Jadraque– que ya habían sometido a Pleno un aluvión de alegaciones y un rechazo inicial al Parque en el proceso abierto con los ayuntamientos en Semana Santa. Por entonces exigían ciertos cambios en la redacción del PORN para que se lograse su adhesión, pero, una vez publicado éste, siguen sin ver satisfechas sus demandas. También el alcalde de Majaelrayo, Severino Moreno, mantuvo una conversación telefónica con
la número uno del PSOE guadalajareño y presidenta de la Diputación Provincial, María Antonia Pérez León, a propósito de sus dudas sobre el PORN. Este regidor muestra igualmente sus recelos hacia el Parque Natural, aunque en su caso no ha llevado a Pleno su supuesta oposición y prefiere que cada vecino de su pueblo alegue como particular. “El Parque no es rentable para el Ayuntamiento de Majaelrayo”, asegura, mientras cifra en unos 12.000 euros las pérdidas por la nueva regulación en la caza para la comarca. “No estoy convencido”, insiste tras hablar con Pérez León. ¿Y sus vecinos? “La mayoría no lo quiere”. Algunos alcaldes del PP también han manifestado reticencias al Parque Natural, aunque sólo un municipio, Gascueña de Bornova, ha sometido este rechazo a Pleno, como informó públicamente la semana pasada.
El vecino de Miedes de Atienza herido el domingo por la caída de un rayo en Condemios de Arriba continúa ingresado en el Hospital Universatario de Guadalajara y su evolución es favorable tal y como apuntan a EL DIA fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), en Guadalajara. El herido, que está fuera de peligro, según estas mismas fuentes, se encuentra en la Unidad de Corta Estancia (UCE) del centro hospitalario donde permanecerá otro día más. Este vecino de 39 años de edad, que estuvo consciente en todo momento, aunque algo aturdido por la sacudida, presentaba heridas en el pecho y en las piernas y antes de ser trasladado al Hospital Universitario recibió las primeras atenciones en el lugar de los hechos que consistieron en un electrocardiograma y el suministro de algún tranquilizante. Hasta el lugar se desplazaba una unidad médica de Urgencias,, una ambulancia soporte vital básico y dos helicópteros, uno de la Summa de Madrid y otro más de los servicios de emergencias de Castilla-La Mancha, así como la Guardia Civil. El herido fue sorprendido por una tormenta eléctrica en el paraje “El Poyato”, a seis kilómetros de Condemios de Arriba. El rayo, que cayó cuando estaba a tres metros de un pino, le alcanzó cuando trataba de resgurdarse en una caseta utilizada como refugio en las inmediaciones del lugar. Fue un matrimonio de excursionistas el que dio el aviso en el pueblo. EL DIA
Hospital de Guadalajara.
20
Guadalajara Publicidad
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
EL DÍA
Provincia Guadalajara 21
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
QUER Finalizados los trabajos en las calles Mayor Alta y Quevedo
CULTURA Mañana, en el Teatro Moderno
El 60 por ciento del centro urbano ofrece ya una cara más amable
Las mujeres de Jadraque llevan a escena “La casa de Bernarda Alba”
EL DIA
El Consistorio ha invertido 1,5 millones en la renovación del casco viejo
EL DÍA ALOVERA
Las clases serán multideporte para iniciar a los niños en la disciplina más acorde EL DÍA GUADALAJARA
Las calles Mayor Alta y Quevedo de Quer se incorporan de nuevo al municipio una vez finalizadas las obras con las que el Consistorio setero ha renovado los principales servicios, dejando listas las vías para futuras actuaciones. Los trabajos han afectado a un tramo de más de 300 metros: “Con la apertura de nuevo al tráfico y recepción de estas dos vías principales completamos el programa de renovación que teníamos previsto ejecutar en este cuatrienio y que debe conducirnos a convertir el centro de Quer en el eje administrativo y social de nuestro pueblo”, explica Rafael Díez, concejal de Infraestructuras del Ayuntamiento de Quer. En los poco más de tres años que van de legislatura, según fuentes municipales, el Ayuntamiento ha renovado por completo 2,5 kilómetros de vías urbanas, lo que supone en torno a un 60 por ciento del callejero que conforma el centro urbano de Quer. Esta reforma exterior e interior de las calles ha costado a las arcas municipales casi 1,5 millones de euros . Las calles de Mayor Alta y Quevedo se añaden ahora a la uniformidad estética y respetuosa con el entorno del casco histórico de Quer que es uno de los objetivos del Consistorio. La nueva pavimentación y servicios en estas vías se unen a las concluidas en la Plaza Mayor y en las calles de Jovellanos, Colón, Cervantes y Escuelas que fueron también
LA CLAVE Los trabajos han consistido en la renovación del pavimento, rematado con el adoquín característico, trazado de aceras accesibles, nueva red de abastecimiento de agua y soterramiento de las líneas de teléfono y la red de baja tensión.
Imagen del estado de las calles una vez ejecutadas las obras.
íntegramente remodeladas. El trayecto de ambas calles, Mayor Alta y Quevedo, es la continuación de la Plaza Mayor hacia la zona nueva de Quer y comunica el Ayuntamiento con la Plaza de Santa Cruz primero y con la Plaza Páez de Castro después, ya en el área de las urbanizaciones. En ambos casos se han realizado obras de nueva pavimentación, rematados con el adoquín ya característico de Quer, trazado de aceras accesibles, nueva red de abastecimiento de agua, soterramiento del servicio de telefonía y de la red de baja tensión, y conexión con la red de alumbrado existente. La ejecución de ambos proyectos la ha llevado a cabo la empresa Inesco S.A. por un importe de 132.276,53 euros, IVA no incluido, en el caso de la calle Mayor Alta y de 158.392,57 euros, IVA no incluido, la calle Quevedo. Los trabajos han tenido una duración aproximada de algo más de cinco meses.
El taller de teatro de la Asociación de Mujeres de Jadraque representará mañana en el Teatro Moderno de Guadalajara a partir de las 20:30 horas la obra de Federico García Lorca “La Casa de Bernarda Alba”. El grupo de teatro jadraqueño actuará en la capital alcarreña tras el rotundo éxito de público y crítica cosechado en la Casa de Cultura de Jadraque el pasado mes de marzo. La Asociación, estrenará la obra en Guadalajara gracias a la la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Instituto de la Mujer que aporta una subvención al taller de teatro. Desde el año 1989, esta compañía teatral femenina estrena una representación teatral con motivo del Día Internacional de la Mujer. Como principal novedad, este año y por vez primera, el Taller de Teatro pone en escena un drama en lugar de las comedias habituales de anteriores ediciones. Por ese motivo, tanto el grupo de actrices como el director de la obra, Jorge Almarcha, destacan que lo más complicado de este año ha sido el cambio de registro de comedia a drama para interpretar una obra
EL DIA
El taller de teatro de la Asociación de Mujeres de Jadraque.
MAZARETE Doña Sofía inaugura el Centro de Educación Ambiental concienciación; se organizan ta-
Barreda acompaña hoy a la Reina en su visita a la finca de Solanillos El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, acompaña hoy a Su Majestad, la Reina doña Sofía, en su visita a las instalaciones de la Fundación ‘Apadrina un Árbol’ en la finca Solanillos en Mazarete, situada en las inmediaciones de la zona arrasada por el incendio de julio de 2005. La visita
viene condicionada por la inauguración del Centro de Educación Ambiental “Dehesa Común de Solanillos” de la Fundación Apadrina un Árbol, de la que la Reina ostenta la presidencia de honor. Al acto también asistirá la presidenta del PP en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal.
Este centro de educación ambiental está ubicado en un finca, propiedad de la Diputación Provincial de Guadalajara cedida a la Fundación ‘Apadrina un Árbol’. Allí se imparten cursos de educación ambiental a público en general, profesionales de empresas y escolares, entre otras actividades de
de tanta importancia en la historia del teatro clásico español. Ese nuevo registro dramático ha implicado un mayor esfuerzo y mucha más dedicación al grupo de 20 figurantes que participan en la obra. En total, la puesta en escena de “La Casa de Bernarda Alba” cuenta con la colaboración de 25 personas, todas ellas salvo dos, el director y Teddy, encargado de la iluminación, son mujeres. Precisamente, las actrices que forman parte del grupo de teatro de la Asociación son todas mujeres aficionadas al teatro, que compaginan su afición al escenario con su trabajo fuera de casa y sus familias. Este año, dada la complejidad de la obra, comenzaron a ensayar en octubre, dos días a la semana y tres horas cada día. Pero, desde después de las fiestas de Navidad, el Taller de Teatro está ensayando, sin descanso, después de trabajar, todos los días de la semana, incluidos festivos. Para esta ocasión, se ha elegido un decorado sencillo y austero y el vestuario, 12 vestidos y 8 camisones, han sido confeccionados en la localidad. La adaptación mantiene los tres actos de la obra original pero con pausas breves a mitad de cada acto para significar el paso del tiempo.
lleres sobre ecología, mimbre, trabajos con piñas, etc. Las instalaciones cuentan con dos pabellones con capacidad para albergar a unas 60 personas; dentro de los mismos, existen salas de ocio con medios audiovisuales, juegos de mesa, etc.; una zona de descanso y habitaciones; una zona de museos; una oficina administrativa; y una oficina de exposición y venta. La Fundación ‘Apadrina un Árbol’ es una organización sin ánimo de lucro que desarrolla un proyecto ambiental, educativo y de desarrollo rural en el marco del espacio natural. Se crea para
acortar el proceso de recuperación de un espacio natural en el menor tiempo posible y vincular al ciudadano con el mundo natural, al mismo tiempo que favorecer el mantenimiento de más de un millón de árboles reforestados.El primero de los programas puestos en marcha desde la Fundación Apadrina un Árbol, ha sido el del apadrinamiento de los árboles que están naciendo en la Finca de Solanillos. Además, se han llevado a cabo otras actuaciones como la rehabilitación de una vieja iglesia para salón de actos, sala de usos múltiples, zona de museos y exposiciones. EL DÍA
22
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
ECONOMÍA Arroja un balance negativo de 559.900 euros
CULTURA
—BREVES—
El Ayuntamiento de Sigüenza zanja la liquidación de 2008
EL DIA
Música y malabares en un sábado muy cultural en Trillo EL DÍA GUADALAJARA
EL DIA
El Consistorio hace más fáciles los trámites para los nuevos enganches de agua
POLÍTICA
Encuentro de representantes del PP en Sigüenza
Ordenación del Territorio da luz verde a la redacción del Plan de Ordenación Municipal
INTERMUNICIPAL Más de sesenta
personas participaron en la reunión Intermunicipal organizada por elPP en Sigüenza, en la que estuvieron representadas un total de 27 localidades de la comarca. Durante el encuentro, en el que según los populares, se vivió un clima muy distendido, se abordaron diversas asuntos de ámbito local, provincial, regional y nacional, como la crisis económica y financiera, la situación del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, y las expectativas para las próximas elecciones municipales y autonómicas. El encuentro contó con la presencia de diversos dirigentes del PP, entre ellos, el senador Juan Antonio de las Heras, el diputado regional, José María Bris y el portavoz popular en la Diputación, Mario González.=
EL DÍA GUADALAJARA
La Corporación que preside Francisco Domingo ha aprobado la cuenta general del Ayuntamiento de Sigüenza correspondiente a 2008, un ejercicio que se saldó con un balance negativo de 559.900 euros, según se informaba en el último Pleno. “Votamos el procedimiento y si los datos son o no son ajustados a la realidad. No se trata ahora de valorar los resultados de la liquidación del presupuesto, sino simplemente de fiscalizar nuestras cuentas y ponerlas a disposición de los órganos externos de Control. Supone, antes que nada, hacer un ejercicio de responsabilidad económica”, aclaraba el alcalde seguntino antes de la votación en el Pleno. El presupuesto de 2008 se elevó por encima de los ocho millones de euros, de los que un 25%, dos millones, fueron destinados a inversiones. Francisco Domingo argumentó que “la Cuenta General del 2008 refleja una gestión municipal valiente, basada en un presupuesto inversor que apostó por la realización de obras, el cuidado de nuestras
Ayuntamiento de Sigüenza.
pedanías, la consolidación del turismo, la apuesta por la cultura y por los servicios sociales que no renunció a la mejora de los servicios y de la calidad de vida de los seguntinos”. El Grupo Popular votó en contra de la liquidación, que contaba con el informe favorable de Intervención. AGUA Y POM
Sí hubo acuerdo unánime de la Corporación municipal para aprobar una modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por distribución de agua, que te-
nía por objetivo simplificar los procedimientos de solicitud de enganches de agua tanto para el administrado, que hará efectivas sus demandas de una forma más simple, como para los servicios técnicos del ayuntamiento. Por último, en el turno de manifestaciones de Alcaldía Francisco Domingo informó al Pleno sobre la firma con la Consejería de Ordenación del Territorio de un convenio que da luz verde a la redacción del Plan de Ordenación Municipal de Sigüenza.
Especialmente cultural fue la tarde del sábado en la localidad de Trillo, puesto que de forma previa a la actuación en la iglesia del Ensemble “Festival de Trillo” en el primero de los conciertos del ciclo de música clásica Entremuros, tenía lugar la actuación de calle del malabar Nylinils-Show. Su espectáculo circense mezcló, de manera atinada, el monociclo, el humor y los juegos de manos en equilibrio ante la presencia de un público numeroso, compuesto en su mayoría por niños. La actuación de Nylinils forma parte de la programación de la Red de Teatros de C-LM. Por su parte, el concierto organizado por el Ayuntamiento cosechó un rotundo éxito. El púlpito de la iglesia lo ocupó el Ensemble del Festival de Música de Trillo compuesto por nueve músicos (cuatro violines, una viola,violonchelo, contrabajo, órgano y una soprano), todos profesores de conservatorio. El repertorio incluyó piezas muy conocidas de la música religiosa. El segundo concierto tendrá lugar en la Iglesia de La Puerta. Será una adaptación para cuarteto de cuerda del Réquiem de Mozart.
MEDIO AMBIENTE
Ruta en bicicleta por el Alto Tajo NATURALEZA Bajo el título “Fin de semana de la Trashumancia”, el centro de interpretación de Corduente ha organizado para este fin de semana (sábado y domingo) una ruta en bicicleta, guiada con monitores ambientales, que partirá de Guadalaviar y llegará (el primer día) hasta Orea, pasando por Checa.
Un momento de la actuación.
Maratón de cuentos de la biblioteca de Torrejón del Rey El colegio Virgen de las Candelas de Torrejón del Rey ha sido escenario (decorado con los libros gigantes realizados por el club de lectura) del maratón de cuentos organizado por la biblioteca. La cita contó como invitado con el narrador Carlos Viaga, que compartió protagonismo con los participantes –35 personas–, algunos miembros de asociaciones locales. Un centenar de personas pudo disfrutar del maratón, que se prolongó hasta las nueve de la tarde. Primero, un minimaratón, con los niños del club de lectura, luego siguieron los cuentistas que se habían apuntado. Todos se llevaron un pin de regalo.
EL DÍA
C-LM Región 23
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
Sucesos C-LM CIUDAD REAL Según fuentes de la Subdelegación del Gobierno, eran hermanas y vecinas de la capital
Fallecen dos jóvenes atropelladas por un camión en la autovía A-43 Una de las chicas murió en el acto y la otra en el HGCR, a donde fue trasladada en helicóptero El trágico suceso ocurrió en torno a las 16.30 horas, en el término de Torralba A. CRIADO/EL DÍA TORRALBA (CIUDAD REAL)
Dos jóvenes fallecieron a primera hora de la tarde de ayer al ser atropelladas por un camión mientras caminaban a la altura del kilómetro 13,700 de la autovía A-43, entre los términos municipales de Torralba y Carrión de Calatrava. Eran hermanas y vecinas de Ciudad Real capital. Según informaron a El Día fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), una de las jóvenes murió en el acto, en el momento del atropello, mientras que la segunda fue trasladada en helicóptero “muy grave” al Hospital General de Ciudad Real, donde falleció poco después. Por su parte, la Subdelegación del Gobierno confirmó que el atropello se produjo por un camión en el kilómetro 13,700 de la A-43, a la altura del municipio de Torralba y que aún se están investigando las causas del mismo. El trágico suceso se produjo en torno a las 16.30 horas. La Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas indicó que hasta el lugar de los hechos se movilizaron una UVI móvil, un mé-
MAYTE GARCÍA
dico de urgencias, un helicóptero medicalizado, dos ambulancias de urgencias y personal de mantenimiento de obras públicas. Ambas jóvenes, G.F.M., de 19 años de edad, y P.F.M., de 18, vestían ropa de deporte y no llevaban consigo ningún tipo de documentación, por lo que la Guardia Civil tardó varias horas en poder identificar a las dos fallecidas. Las primeras investigaciones descartaron que las dos hermanas fueran vecinas de Torralba o de Carrión de Calatrava, las lo-
INVESTIGACIÓN
Tardaron varias horas en identificar a las jóvenes, ya que no llevaban consigo ninguna identificación
MAYTE GARCÍA
AUTOVÍA A-43
Se desplazaron al lugar de los hechos una UVI móvil, un médico, un helicóptero y dos ambulancias calidades más cercanas al lugar donde se produjo este trágico suceso. En torno a las 19.00 horas, la alcaldesa de Torralba, Teresa González, confirmó a este diario que las dos jóvenes no estaban empadronadas en Carrión ni en su localidad.
Un camión atropelló a dos hermanas en la A-43, en el término municipal de Torralba.
CUENCA El ex teniente de alcalde denunció al primer edil tras recibir un puñetazo
Detienen al alcalde de Zarza como presunto autor de una agresión El alcalde de Zarza de Tajo, Roberto Raúl López-Infantes Montenegro, fue detenido en la mañana de ayer por agentes de la Guardia Civil de Tarancón como el presunto autor de un delito de agresión al ex teniente de alcalde del municipio, Javier Fernández, que recibió un puñetazo y presenta una herida en la nariz según los informes médicos. El detenido posteriormente fue puesto en libertad. Así lo confirmó, desde la Sub-
delegación de Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena. “Esta mañana ha sido citado el alcalde de Zarza de Tajo en el cuartel de la Guardia Civil, se han instruido diligencias y a final de la mañana se ha puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Tarancón”, explicó el subdelegado . Tras el altercado ocurrido en la tarde noche del lunes, el herido fue trasladado al Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento taranconerofer, don-
de fue intervenido por las heridas en la nariz, así como por un diente roto. Estuvo acompañado por los agentes de la Guardia Civil y tras recibir el parte médico, Fernández puso una denuncia pertinente en el cuartel. Ante los hechos, el subdelegado de Gobierno en Cuenca, apunta que, al estar detenido un alcalde, lo sucedido ha cobrado una mayor dimensión mediática, aunque “el auto será dictado por el juez, quién decidirá si si ha ocurrido en
EL DIA
Alcalde de Zarza de Tajo, Roberto Raúl López-Infantes Montenegro.
ejercicio de alcalde o no”, declaró. Javier Fernández fue cesado de su cargo como tesorero del Ayuntamiento de la localidad en un pleno celebrado la semana pasada, a propuesta del propio alcalde zarceño. Tras conocer la noticia de su destitución, Fernández, manifestó que el primer edil había mezclado problemas personales entre los dos con los municipales, ya que el ex teniente alcalde era empleado del alcalde en una de las empresas que son propiedad de López-Infantes. Fernández declaró entonces que el alcalde “pretende fundirse el dinero del pueblo que hay en el Ayuntamiento”. Ambos implicados forman parte de la Corporación Municipal por el partido político Independientes por Zarza. / C.G.E.
EL DÍA
24/32 Desarrollo Rural
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
Desarrollo Rural
El sector agroalimentario tira del carro de la recuperación económica Los mercados internacionales se rinden a la calidad de los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha con unos resultados por encima de la media española. POR EL DÍA
S
i la economía castellano-manchega fuera un trineo sin duda el perro guía, aquel que tira de las riendas y le hace avanzar a toda velocidad, sería el sector agroalimentario que es en los momentos de mayor dificultad cuando su importancia se revela en toda su dimensión mostrando el camino a seguir al resto de sectores económicos para salir de la tempestad en la que la crisis económica mundial nos ha sumido. Y es precisamente en este carácter mundial que hace que todos los países, en mayor o menor medida, el que da aún más valor al dato de las exportaciones de productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha durante el primer trimestre del año. Durante estos tres primeros meses el valor de las exportaciones regionales subió un 21,4% con respecto al año 2009. Lo que demuestra que el sector agroalimentario está siendo el motor de las exportaciones de la economía regional dado que, por una parte, su tasa de crecimiento
duplica la del resto sectores económicos de Castilla-La Mancha cuyo incremento en el primer trimestre de 2010, con respecto al mismo período de 2009, fue del 9,2%, y por otra parte, el 34% de la facturación de las empresas castellano-manchegas en mercados internacionales corresponde a la industria agroalimentaria. Por otra parte, las ventas al exterior de productos agroalimentarios en este primer trimestre del año se han comportado mejor que la media nacional, cuyas exportaciones agroalimentarias han aumentado un 5,5% con respecto a 2009. ANÁLISIS POR SECTORES
Atendiendo a los datos se observan comportamientos sorprendentes de los distintos productos como el sector de los huevos que llegó a duplicar las cifras registradas en el mismo periodo del 2009 (un 118%), el incremento en un 75% de pescados y mariscos, o el 62 por ciento del aceite de oliva que registran un magnífico resultado en un momento en el que el sector está pidiendo el almace-
namiento privado. Los productos hortofructícolas han subido sus exportaciones un 53 por ciento con un valor de 23,4 millones, mientras que los productos cárnicos, a pesar de no experimentar un incremento tan pronunciado, se queda en un 12%, ha alcanzado un valor que supera los 38 millones de euros en las exportaciones del primer trimestre. Otra de las insignias castellanomanchegas, nuestro mundialmente conocido queso manchego, también ha obtenido buenos resultados en el primer trimestre ya que sus ventas en el extranjero subieron un 37 por ciento hasta alcanzar los casi 13,5 millones de euros. Sin embargo aunque en términos porcentuales el incremento de sus exportaciones está por debajo del de otros sectores, el rey, en cuanto al dinero que mueve, sigue siendo el producto estrella de Castilla-La Mancha: el vino. Y es que de los más de 244 millones de euros del valor de las exportaciones del sector agroalimentario regional, 79,4 corres-
PRODUCTOS CÁRNICOS
Las exportaciones superaron en el 1er trimestre los 38 millones de euros, un 12% más que en 2009
ponden a las distintas categorías de vino, lo que supone el 32,5 por ciento del total. Dentro de las distintos tipos de vino el que más se ha ‘revalorizado’ en el mercado internacional ha sido el vino de calidad que superó un 33 por ciento las ventas fuera de nuestro país, seguido con un 15% del vino aromatizado, un 9% de vino de mesa y un 5 por ciento los espumosos. Durante el primer trimestre de 2010, los datos de exportación en volumen sitúan las ventas de nuestra región en los 188,2 millones de litros de vino, lo que supone un 31,6% más que en el mismo periodo del año pasado. La evolución de nuestras exportaciones en estos tres primeros meses del año suponen un desarrollo mucho mejor que el del conjunto de España ya que, frente a la subida del 31,6% de C-LM en volumen, se sitúa el 16,4% en el conjunto de España, mientras que en valor C-LM ha crecido un 16,6% y la media española apenas si lo ha hecho un 7,2%. La facturación por la venta de vinos en el exterior supuso, du-
EL DÍA
Desarrollo Rural 25/33
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
—EL MEJOR DATO DE LA HISTORIA— EN MARZO, CON 34,6 MILLONES DE EUROS, FUE LA MAYOR FACTURACIÓN DE LA HISTORIA EN VINO DE CALIDAD Y DE MESA
—EL TRIÁNGULO DE LA FAMA— VINO, QUESO Y ACEITE DE OLIVA, LOS TRES PRODUCTOS CON MAYOR FAMA DE C-LM, INCREMENTAN SUS EXPORTACIONES EXPORTACIÓN DE VINO
Las campañas de promoción ya ofrecen resultados El vino, nuestro gran emblema, es uno de los productos con mayor demandan fuera de nuestras fronteras y en cuanto al volumen de ventas no tiene rival. Superando claramente a otras regiones competidoras de nuestro país Castilla-La Mancha va consolidando su posición en los mercados internacionales un objetivo que se va logrando gracias al esfuerzo conjunto que se está desarrollando entre el Gobierno regional y el sector vitivinícola castellano-manchego. Si nos centramos en los países concretos por los que hemos apostado de forma decidida con las campañas de promoción, se puede observar que en Rusia las exportaciones de vino han crecido un 22,8% en valor y un 71,6% en volumen, en EEUU crecemos un 61,3% en valor y un 137,7% en volumen y en China crecemos un 235,8% en valor y un 389,9% en volumen. Esto demuestra la eficacia de las campañas de promoción y su importancia a la hora de conseguir cuota de mercado en países con tanto potencial como los que se acaban de señalar haciendo bueno el esfuerzo del consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, por concienciar a las bodegas de la importancia de invertir en la promoción como mejor solución para que nuestros caldos adquieran un valor añadido que en el mercado nacional, sobresaturado y con un descenso del consumo interno, es más difícil de conseguir. —UN BUEN COMIENZO—
El sector agroalimentario es uno de los motores más importantes que contribuyen de forma decisiva al desarrollo de las zonas rurales de Castilla-La Mancha y un pilar para su economía.
LA CLAVE El sector de las bebidas ha conseguido, con 119,3 millones de euros facturados La segunda mejor cifra alcanzada en un trimestre por este conjunto de productos, y el resto de productos agroalimentarios , con 124,7 millones de euros, el mejor resultado jamás conseguido en un trimestre.
rante el primer trimestre de 2010, el 23,8% de las exportaciones españolas, un punto por encima de la cuota del primer trimestre de 2009. VINO DE CALIDAD
Centrándonos en los datos del vino de calidad, en el que Castilla-La Mancha se puede considerar uno de los expertos tanto nacionales como mundiales, los datos demuestran que cada vez nuestros caldos son más apreciados en otros mercados donde ha duplicado, con un 33%, el incremento medio del resto de comunidades que se situó en un 15%. La facturación por la venta de vinos de calidad en el exterior supuso, durante el primer trimestre de 2010, el 11,8% de las exportaciones españolas, un punto y medio por encima de la cuota del mismo trimestre de 2009. De este modo el ‘triángulo de la fama de C-LM’, vino, queso y aceite de oliva, abanderan un sector llamado a liderar la recuperación definitiva de Castilla-La Mancha. EL DÍA
—El gráfico— Nuestros vecinos, nuestros mejores clientes ■ ■ Los veinte primeros países del ranking aportan el 95% de la facturación de las empresas agroalimentarias de Castilla-La Mancha. CIFRAS EN MILES DE EUROS PAÍS
Francia Portugal Alemania Italia Reino Unido Estados Unidos Países Bajos Bélgica Rusia Dinamarca Angola República Checa Japón Marruecos Polonia Suiza Austria Grecia Canadá China
2009
2010
40.859 € 35.448 € 27.610 € 18.156 € 11.818 € 5.602 € 7.230 € 5.291 € 3.786 € 3.788 € 2.413 € 2.452 € 1.974 € 2.098 € 2.098 € 2.446 € 1.472 € 2.929 € 1.551 € -
44.874 € 39.616 € 33.806 € 28.060 € 14.484 € 9.674 € 9.472 € 4.584 € 4.954 € 3.325 € 3.430 € 3.398 € 3.065 € 2.986 € 2.960 € 2.774 € 2.099 € 1.827 € 1.809 € 3.211 € ICEX
En definitiva, resaltar el excelente comienzo de las exportaciones de la región en este inicio del año, especialmente debido al buen comportamiento del mes de marzo. Se trata del mejor arranque en nuestras exportaciones desde el año 2000, únicamente superado por el año 2008, que fue el mejor año de la historia en cuanto a exportaciones de vino se refiere. Como anécdota destacar que en marzo se alcanzó, con 34,6 millones de euros, la mayor facturación de la historia, tanto en vinos de calidad como en vinos de mesa. El valor de las exportaciones de vino tranquilo creció un 10% con respecto al primer trimestre de 2009, pero siguen estando un 15% por debajo del dato de 2008. En el caso del resto de Comunidades Autónomas, el incremento con respecto a 2009 también fue del 10%, mientras que la caída con respecto a 2008 fue del 4%. A nivel nacional, el incremento con respecto a 2009 alcanzó el 11%, mientras que en 2008 cayó un 7%.
26
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
Región CONSEJO DE GOBIERNO Este anteproyecto de ley es un compromiso expresado por el jefe del Ejecutivo regional
La Junta da el visto bueno a la Ley de Acceso a la Vivienda EL DIA
NOMBRAMIENTOS
Nuevos delegados provinciales de la Junta Tras el cambio en la estructura del Gobierno regional aprobado en la anterior reunión del Consejo de Gobierno, por el que suprimían las delegaciones provinciales de Industria, Energía y Medio Ambiente y de Cultura, Turismo y Artesanía, ayer se procedió a los nombramientos en las nuevas delegaciones provinciales de Vicepresidencia y Economía y Hacienda.
ALBACETE - La nueva delegada de Vicepresidencia y Economía y Hacienda de Albacete ha sido nombrada Amaya Villanueva Peña - Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, Emilio Sáez Cruz. - Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, Diego Pérez González
CIUDAD REAL
Se aprobó interponer un recurso para impugnar el convenio entre la CHS y SCRATS EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, en su reunión de ayer tomó en consideración el anteproyecto de ley de Garantías en el Acceso a la Vivienda de Castilla-La Mancha, un compromiso expresado por el presidente José María Barreda, tanto en su Discurso de Investidura como en el último Debate sobre el Estado de la Región, que pretende hacer efectivo el derecho constitucional de todos los ciudadanos de la región a una vivienda digna y adecuada. También a propuesta de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, el Gobierno regional aprobó la interposición de un recurso contencioso-administrativo para impugnar el convenio suscrito entre la Confederación Hidrográfica del Se-
gura y el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), por el que se explotarían 13 sondeos localizados en la provincia de Albacete para riegos en las zonas beneficiarias del Trasvase Tajo-Segura. En concreto se trata de los 13 pozos de sequía localizados en Hellín, Socovos y Lietor. Asimismo, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda ha dado cuenta al Consejo de Gobierno del informe jurídico-económico que impide dar conformidad a la tramitación de la proposición de ley presentada por el PP en relación al Aeropuerto Central de Ciudad Real. CONVENIOS
Por otra parte, el Ejecutivo regional ha autorizado la renovación de los convenios que la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda tiene suscritos con las diputaciones de Albacete y Guadalajara en materia de obras hidráulicas. De esta forma, se destina una inversión de 10 millones de euros a cada una de estas provincias para los municipios que lo necesiten puedan conti-
9 Nueve millones de euros para las rutas de transporte escolar Aprobado este servicio en la región para el periodo 20102013.
nuar haciendo frente a la mejora de sus redes de agua. FINANCIACIÓN DE EMPRESAS
A propuesta de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda, se ha aprobado la suscripción de un convenio con la Sociedad para el Desarrollo Industrial de Castilla-La Mancha (Sodicaman), por el que se establecen los mecanismos para facilitar financiación a las pequeñas y medianas empresas a través de préstamos participativos, con una dotación de hasta 30 millones de euros durante los ejercicios 2010 y 2011. Por último y a propuesta de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, se ha aprobado el gasto destinado a financiar la contratación administrativa del servicio de transporte escolar para el periodo 2010-2013, que asciende a casi nueve millones de euros. El número de rutas que se contratan es de 97 en total, de las que 8 corresponden a Albacete; 21 a Ciudad Real; 34 a la provincia de Cuenca; 19 a la de Guadalajara; y 15 a la provincia de Toledo.
El anteproyecto de ley en relación al acceso a una vivienda en Castilla-La Mancha se trata de un compromiso de José Mª Barreda.
- Delegado de Vicepresidencia y Economía y Hacienda de Ciudad Real, Casto Sánchez Gijón - Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, José Fuentes Pastrana
CUENCA - Delegado de Vicepresidencia y Economía y Hacienda de Cuenca, Enrique Hernández Valero. - Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, María Inmaculada Cruz Salcedo - Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, Rodrigo Molina Castillejo
GUADALAJARA - La nueva delegada de Vicepresidencia y Economía y Hacienda de Guadalajara, Ángela Ambite Cifuentes - Al cargo de la Consejería de Empleo, Igualdad y Juventud, Elena de la Cruz Martín, cargo que estaba vacante.
TOLEDO - Como delegado de Vicepresidencia y Economía y Hacienda de Toledo, Tomás Villarrubia Lázaro - Directora general de Educación, Ciencia y Cultura, Paloma Páez de la Cadena Tortosa
EL DÍA
C-LM Región 27
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
AEROPUERTO El presidente de la Diputación pregunta si tiene algo que ver con proyectos en Madrid
De Lara quiere saber qué hay tras el rechazo del PP al aeropuerto El PSOE recuerda al PP que mañana es la fecha límite para alcanzar un acuerdo Mañana, del Pleno de las Cortes, saldrá una solución para el aeropuerto EL DÍA CIUDAD REAL
El presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, quiere saber qué esconde el premeditado rechazo del PP al aeropuerto de Ciudad Real. De ahí que se preguntara si su postura contraria al desarrollo de la infraestructura tiene algo que ver con la construcción de una plataforma logística aérea en Campo Real (Madrid). En rueda de prensa para presentar el programa Vacaciones en Paz, recordó que este proyecto auspiciado por la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, y con una inversión de unos 10.000 millones de euros, tendría unos objetivos como nudo de conexión en el campo del transporte de mercancías parecidos a los del aeropuerto de Ciudad Real. “Es muy duro pensar”, dijo De Lara, que ese gran proyecto tenga algo que ver con la estrategia impuesta por la líder del PP castellano-manchego, María Dolores de Cospedal, de “estar en contra de todo”, como demuestra su negativa a alcanzar un acuerdo para el aeropuerto de Ciudad Real pese a la mano tendida del PSOE. En la misma línea, el portavoz del Grupo Socialista, José Molina, denunció ayer la estrategia de los dirigentes del PP de in-
EL DIA
tentar dilatar en el tiempo una solución para el aeropuerto de Ciudad Real, “porque Cospedal en lo único que está interesada es en que esta infraestructura termine hundiéndose para así intentar dañar al Gobierno regional y a su presidente, y eso no lo vamos a permitir”, señaló. Por eso, argumentó Molina, “seguimos abiertos al diálogo” con el Grupo Popular, pero con una fecha límite, que es la cele-
¿COMPETENCIA?
El proyecto previsto en Madrid pretende ser un nudo de transporte, como el de Ciudad Real CORTES
Molina defiende que la proposición de ley del PSOe aporta soluciones a una infraestructura clave bración del próximo pleno de las Cortes regionales. “Si el PP todavía tiene interés en colaborar en que este aeropuerto tenga futuro y viabilidad hasta el jueves tiene tiempo, pero lo que está claro es que el día 10 habrá una solución sobre la mesa para esta infraestructura”, indicó. “No vamos a permitir más fuegos de artificio ni cortinas de humo por parte de los dirigentes del PP, que lo que están haciendo es intentar esconder su verdadera posición”, señaló el portavoz socialista, quien añadió que la proposición de Ley presentada por el Grupo Socialista de crear una empresa pública de ges-
¿Tiene algo que ver el proyecto anunciado por la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, en Campo Real con el rechazo del PP al aeropuerto de Ciudad Real? Se lo pregunta Nemesio de Lara.
TRAS EL CONCURSO
Los administradores lanzan un mensaje de “continuidad” La llegada de los administradores concursales a CR Aeropuertos, nombrados por el Juzgado de Primera Instancia número 4 de lo Mercantil, el pasado día 2 de junio, sigue garantizando la operatividad de todos los vuelos y la normalización de la actividad del Aeropuerto Central Ciudad Real, según afirma la propia Administración Concursal en una nota de prensa remitida ayer a los medios. Durante los primeros meses, los nuevos administradores, de acuerdo con la ley y lo dictado por el juez en su auto de fecha de 2 junio de 2010, realizarán su trabajo desde las oficinas del aeropuerto, de forma ordenada y discreta, hasta concluir el mismo. Por todo ello, se quiere transmitir un mensaje de continuidad de las actividades previstas de forma ordinaria hasta la finalización de los trabajos encomendados o recibir nuevas instrucciones del Juzgado de lo Mercantil.
tión de infraestructuras aeroportuarias, aporta soluciones y además “lanza un mensaje a los nuevos administradores y a las operadoras del compromiso claro del Gobierno regional de seguir apostando por el aeropuerto” Para Molina, esta Proposición de Ley contrasta con la iniciativa presentada por el PP de expropiar el aeropuerto, “es una opción improvisada, de muy dudosa constitucionalidad, más cara que la propuesta socialista y que podría terminar en un proceso jurídico largo y complejo”. Por último, afirmó que el aeropuerto es una inversión muy importante, que ha generado muchos puestos de trabajo, y puede seguir generando "mucha riqueza y mucho empleo" en Ciudad Real y en Castilla-La Mancha.
GIL-ORTEGA LANZA AL ALCALDE DE PUERTOLLANO COMO ‘CANDIDATO’
¿Hermoso Murillo, presidente de la empresa pública? “Puede ocurrir que el presidente de la empresa pública sea el alcalde de una importante ciudad de Ciudad Real que tiene experiencia aeroportuaria, aunque haya sido un fracaso la fundación que ha presidido”. Era la pista que el ex alcalde de Ciudad Real, Francisco Gil-Ortega, lanzaba ayer sobre la presidencia de la empresa pública para la gestión de las infraestructuras aeroportuarias de Castilla-La Mancha que las Cortes, salvo imprevisto de última hora, aprobarán mañana. La pista, que apuntaba al alcalde de Puertollano, Joaquín Hermoso Murillo, fue desmentida con prontitud por el interesado, que la calificó de “barbaridad y
estupidez”. El diputado regional del PP aseguró además que “Barreda se está convirtiendo en el verdadero verdugo de esta región” y tiró de ironía para asegurar que “da miedo y hasta los pájaros vuelan cuando lo ven venir”. También se preguntó el ex primer edil que para qué el PSOE les convocó a la reunión si “al final se van a salir con la suya y van a conceder 140 millones de euros de dinero público a unos cuantos”, criticó Gil-Ortega, denunciando el “paripé” que han orquestado los socialistas. Le contestó el diputado regional del PSOE, Felipe Rodríguez, criticando la “debilidad sorprendente” de Gil-Ortega y
Rosa Romero sobre el aeropuerto de Ciudad Real, quienes enarbolaban la bandera de la defensa de esta infraestructura y luego se demuestra que “anteponen su puesto político como diputado regional o como alcaldesa antes que defender los intereses de Ciudad Real capital y de su provincia”. Y es que, según Rodríguez, los dos dirigentes ciudadrealeños “se esconden” ante la secretaria general del Partido Popular y presidenta regional de esta formación, Dolores de Cospedal, quien, a su juicio, “impone como una tirana sus planteamientos”, unos planteamientos que se basan en una estrategia clara de tierra quemada.
28
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
ENERGÍA El presidente de Iberdrola pide que se demore el crecimiento de las solares
VINOS
Galán critica la política energética del Gobierno
Un ‘excelente’ para la cosecha 2009-2010 de la D.O. La Manchuela EL DIA
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El presidente de Iberdrola Renovables, Ignacio Galán, en la rueda de prensa de ayer en Valencia.
El responsable acusa al Gobierno de estar haciendo "la cuadratura del círculo" F. J. LLANA VALENCIA/C-LM
El presidente de Iberdrola Renovables, Ignacio Galán, considera necesario demorar el espectacular crecimiento que vienen experimentando las energías solares en los últimos años hasta que las tecnologías utilizadas en su generación las hagan más competitivas. “El mayor uso de estas energías renovables mucho menos maduras que otras como la eólica ha traído consigo un sobrecoste para el sistema eléctrico muy elevado y difícilmente asumible”, señaló ayer en la rueda de prensa previa a la celebración de la Junta General de accionistas de la compañía que tendrá lugar hoy en Valencia. Galán aprovechó su intervención para criticar abiertamente la política energética que está llevando a cabo el Gobierno central, afirmando que con la actual propuesta de reducción de primas para intentar ordenar algo que había crecido de forma desordenada, “está intentando cua-
drar el círculo, cuando es algo que se debería de haber cortado antes”. En este sentido, se refirió a la seguridad y estabilidad jurídica que están llevando a cabo Estados Unidos y Reino Unido, países que concentrarán gran parte de los 9.000 millones de euros que invertirá Iberdrola Renovables en el período 2010-2012. Así, la compañía tiene previsto invertir 4.900 millones de euros en el mercado norteamericano, 1.900 millones en el británico, 1.000 millones en el español y 1.200 millones en el resto del mundo. CASTILLA-LA MANCHA
El máximo exponente de la actitud poco pragmática que, según Galán, está llevando a cabo el Ejecutivo es el Registro de Preasignación de Retribución para instalaciones fotovoltaicas, del que han sido excluidos un importante número de parques, a pesar de estar ya construidos, por el mero hecho de no haber presentado los papeles a tiempo. Uno de ellos es el proyecto de la planta termosolar que Iberdrola Renovables va a realizar en la localidad albaceteña de Almansa, y que supondría una inversión cercana a los 200 millones de euros. “Se va a demorar sí o sí, ya que hemos sido obliga-
EVOLUCIÓN
Crecimiento sostenido y ordenado Iberdrola Renovables ha obtenido un beneficio neto de 156 millones euros en el primer trimestre de 2010, lo que supone un aumento del 37,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento ha sido posible por la diversificación geográfica de la empresa, que le ha permitido compensar la diferente evolución de los negocios en todo el mundo, por la mayor producción y potencia –consecuencia de las inversiones realizadas-, y por la mejora de los precios, de la eficiencia y del tipo de cambio. La compañía prevé la instalación de 1.750 megavatios (MW) de potencia adicional este año, hasta alcanzar los 12.500 MW. Este incremento será posible gracias a la cartera de proyectos de la empresa, la mayor del mundo, que ha aumentado en 2.700 MW en el primer trimestre, hasta un total de 61.100 MW, impulsada por la inclusión de proyectos de energía eólica marina en Reino Unido.
dos a no hacerlo”, apostilló el presidente de la compañía, matizando que la apuesta por esta fuente energética no supone una contradicción con su crítica a la solar: “Se trata de utilizar aquello que sea más maduro y de no hacer masivamente megavatios sin cuantificar su coste”, añadió. Un claro ejemplo de esto último es el parque termosolar de Puertollano (Ciudad Real), cuyo pequeño tamaño no es óbice para que esté siendo utilizado como una especie de laboratorio de nuevos proyectos de cara al futuro. Algo similar a lo que está ocurriendo con la planta de Biomasa que Iberdrola Renovables puso en marcha el año pasado en el municipio guadalajareño de Corduente y cuya experiencia está sirviendo de base para otras similares en distintas partes del territorio nacional.
El Comité Técnico de la Denominación de Origen Manchuela ha decidido dar la calificación de “excelente” a la añada 2009-10 de los vinos embotellados. Así, en este riguroso proceso, los técnicos de la DO Manchuela han catado todas las referencias de vino embotelladas de cada una de las bodegas inscritas, dando la máxima calificación a la última añada. En una jornada presidida por Juan Miguel Cebrián y Francisco José Garrido, tesorero y vocal de la D.O. Manchuela respectivamente, se realizó una cata a ciegas de todos los vinos blancos, tintos y rosados de la cosecha 2009-2010 con la presencia de casi la totalidad de los enólogos del Comité Técnico de Cata de la D.O. Manchuela valoraron el nivel de calidad que tienen los caldos de esta añada, así como todos los demás vinos que existen en el mercado actualmente, blancos fermentados en barrica, tintos robles y tintos crianza, reserva y gran reserva, comprobando que éstos mantienen la calidad que en su momento se les otorgó. En total cataron 13 vinos blancos, 13 rosados, 40 tintos jóvenes, 11 tintos crianza y 6 tintos reserva. Los tintos jóvenes se alzaron con las mejores valoraciones entre los enólogos presentes en la cata, los cuales han resultado ser magníficos, según todos ellos. Varios elogios recibieron, también, los vinos de la variedad de uva bobal, autóctona de la zona de la D.O. Manchuela. Como destacaron desde el Consejo Rector, “aunque mantenemos variedades mejorantes, la apuesta por la uva bobal está denotando la excelente calidad de los vinos tintos de esta comarca y de los rosados producidos con esta variedad”. El Comité de Cata destacó de los tintos de la D.O. Manchuela, de intenso color rojo cereza, los elegantes aromas frutales que se conjugan con matices balsámicos y especiados, definiendo gran parte de los vinos catados como “estructurados, amplios en boca y redondos”. EL DIA
NUCLEARES
Por último, el presidente de Iberdrola Renovables no quiso dejar pasar la oportunidad de criticar la política del Gobierno de España en relación con la energía nuclear, afirmando que aquí “nos han más que triplicado las tasas sin alargar la vida de las centrales nucleares”, en alusión a la intención del Ejecutivo alemán de aplicar una tasa a las nucleares.
Los enólogos del Comité de Cata valoraron los caldos en una cata a ciegas.
EL DÍA
Nacional
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
29
JUSTICIA Fue considerado “no idóneo” como candidato al Tribunal Constitucional
ETA
El PP recurre la exclusión de Enrique López por el Senado
Basagoiti pide a Zapatero que no se equivoque MADRID
EFE
ESTATUTO DE CATALUÑA
Según afirma el Partido Popular, se basa en un artículo erróneo de la Constitución
Mantienen el pleno que examinará el borrador mañana
La portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, califica el recurso de “chiste malo”
El Tribunal Constitucional dio ayer tres días a las partes personadas en los procedimientos abiertos a raíz de los recursos presentados contra el Estatuto de Cataluña, para que aleguen a los que la Generalitat y el Parlamento catalanes interpusieron el lunes contra su negativa a inhibirse en este asunto. Así lo informaron fuentes del Constitucional, que señalaron que el pleno de este órgano, que se reunió ayer para tratar este tema, acordó dar traslado de los recursos a las partes antes de decidir sobre los mismos. La decisión, según las mismas fuentes, no afecta al pleno convocado para el próximo jueves por la presidenta del Constitucional, María Emilia Casas, que someterá ese día a la consideración de sus compañeros un nuevo borrador de sentencia sobre el Estatut, redactado por ella misma después de que el pasado 19 de mayo asumiera la ponencia.
MADRID
El PP registró ayer en el Senado su recurso a la decisión de la Mesa de la Cámara Alta de considerar “no idóneo” a Enrique López como candidato al Tribunal Constitucional, que se basa en que ese acuerdo se sustentó en el artículo de la Constitución sobre el Fondo de Compensación Interterritorial. El acuerdo adoptado por la Mesa del Senado para rechazar la candidatura de López se basaba en que el ex portavoz del Consejo General del Poder Judicial no cumplía “el requisito relativo a tener más de quince años de ejercicio profesional o en activo, previsto en los artículos 158.2 de la Constitución y 18 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional”. El PP afirmó que su equipo jurídico en el Senado ha comprobado que dicho artículo de la Carta Magna -el 158.2- se refiere al Fondo de Compensación Interterritorial y considera que el error cometido por la Mesa de la Cámara “es grave por la importancia del asunto”. El artículo de la Constitución que regula los requisitos para ser magistrado del TC es el 159.2 y no el 158.2 como, por error, figura
En la imagen, Enrique López, ex portavoz del Consejo del Poder Judicial.
en el acuerdo de la Mesa del Senado. El PP concluyó que el error en el artículo de la Constitución en el que se basa la Mesa hace “imposible sustentar jurídicamente y con fundamentos de derecho cualquier recurso”, por lo que reclama que se anule el acuerdo del órgano de Gobierno del Senado
del pasado 1 de junio y se adopte uno nuevo “correctamente motivado”. Por su parte, la portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, calificó ayer de “chiste malo” dicho recurso presentado por el PP Silva señaló que el recurso del PP no entra en el fondo del in-
TRIBUNALES El lunes concluyó el plazo para las candidaturas
Catorce jueces optan al juzgado de Garzón MADRID
Catorce magistrados presentaron su candidatura para cubrir el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional después de que su titular, el juez Baltasar Garzón, fuera suspendido cautelarmente de sus funciones el pasado mayo por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En un comunicado del gabinete de Presidencia de este tribunal, se señaló que el lunes concluyó el plazo para la presentación de las candidaturas para optar a este concurso, que convocó la Sala de Gobierno de la Audiencia Na-
cional el pasado 25 de mayo para cubrir la plaza de Garzón por el sistema de comisión de servicios mientras éste permanezca en situación administrativa de suspensión cautelar. 8 HOMBRES Y 6 MUJERES
La Sala de Gobierno, formada por el presidente de la Audiencia Nacional, por los presidentes de las Salas de lo Penal, de lo Social y de lo Contencioso-Administrativo y por tres magistrados electos, se reunirá el próximo día 21 para elegir entre los 14 candidatos ocho hombres y seis mujeres-, de los que uno ocupará el Juzgado
de Garzón mientras éste trabaja como consultor externo de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional en la Haya durante siete meses. La propuesta que acuerde la Sala de Gobierno de la Audiencia puede ser de un único magistrado o de una terna, que trasladarán al órgano de gobierno de los jueces, cuya comisión permanente deberá elegir al sustituto de Garzón. Entre los catorce postulantes -aunque puede llegar alguna otra solicitud a la Audiencia Nacional si ésta se ha presentado en el lugar de origen del candidato- figura el titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Collado Villalba (Madrid), Pablo Rafael Ruz Gutiérrez, que ya sustituyó en este tribunal al juez Juan del Olmo en 2008. EFE
forme jurídico de los letrados, lo que hace entender al PSOE que está “muy bien elaborado” y sus contenidos “son asumidos por el PP”. Según la portavoz del PSOE, el recurso del PP plantea “exclusivamente” un error material, que se subsana -recordó- por la vía de la corrección de errores. EFE
El presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, advirtió ayer a Rodríguez Zapatero de que “si mete la pata podría volver a reactivar a ETA”, que está “tocada de muerte”, y señaló que, salvo que “alguien tenga algún interés espurio”, su situación “no es capaz de levantarla nadie”. En el turno de preguntas tras pronunciar una conferencia en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Basagoiti aseguró que “ETA está desesperada” por su situación de “debilidad” motivada por las actuaciones policiales, judiciales y políticas. Arropado por la cúpula del partido, entre los que se encontraban Mariano Rajoy; la secretaria general, María Dolores de Cospedal; la portavoz en el Congreso, Soraya Saénz de Santamaría, y las presidentas de la Comunidad de Madrid y del Parlamento vasco, Esperanza Aguirre y Arantxa Quiroga, respectivamente, Basagoiti dijo que en este momento hay las “mejores oportunidades para derrotar” a ETA, por lo que “sería una irresponsabilidad hacer otra cosa”. Para el líder popular vasco, lo más importante no es que el final del terrorismo pueda beneficiar a Rodríguez Zapatero, “lo importante es que si el presidente mete la pata es que la puede volver a reactivar”, por lo que insistió en que “no importa el nombre de quien acabe con ETA, sino que se acabe”. Subrayó que con el fin del terrorismo no gana un partido político sino las víctimas, los demócratas y amenazados. EFE
CATALUÑA Consulta de autodeterminación
La iniciativa popular sobre el referéndum,a trámite BARCELONA
La Mesa del Parlamento catalán dio ayer luz verde a la tramitación de una iniciativa popular para convocar un referéndum de autodeterminación en Cataluña, al votar favorablemente CiU, ERC e ICVEUiA, por lo que los promotores pueden empezar a recoger las firmas necesarias que lo avale. El Parlament tramitará la iniciativa popular auspiciada desde la Coordinadora Nacional de las consultas locales soberanistas y, en concreto, por el diputado de ERC Uriel Bertran y por el jurista y militante de CDC Alfons López Tena.
En cambio, la Mesa de la Cámara hrechazó otra propuesta similar presentada por un asociado a la organización Reagrupament Independentista, David Vinyals, y dos personas más muy próximas a él. La iniciativa de Uriel Bertran y de López Tena, que ya cuenta con el apoyo de varios centenares de personas aunque para prosperar tendrá que disponer del aval de como mínimo un 3% de los ciudadanos de Cataluña para prosperar, y será tramitada al amparo de la nueva Ley de Consultas Populares aprobada esta legislatura por el Parlament. EFE
30
EL DÍA
Nacional
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
TRIBUNALES Singul niega que intentara violar a una menor
—BREVES—
‘El segundo violador del Eixample’ se siente acosado por la Policía Asegura que es víctima de una persecución policial y de la Fiscalía desde hace tres años BARCELONA
El segundo violador del Eixample, Alejandro Martínez Singul, negó ayer el último intento de violación a una niña de doce años del que se le acusa y se ha proclamado víctima de una persecución por parte de los Mossos d’Esquadra y de la Fiscalía. La sección décima de la Audiencia de Barcelona juzgó ayer a Singul, que afronta siete años y ocho meses de cárcel por los in-
tentos de agresión sexual y robo con intimidación a una menor en octubre de 2009, cuando estaba en libertad provisional a la espera de que se hiciera firme una condena por otras dos tentativas de violación, de las que finalmente fue absuelto. En tono altivo, Singul aseguró que el día en que ocurrió el intento de violación de la menor se encontraba en casa de su madre viendo la tele, a solas, y como en anteriores ocasiones ha vuelto a denunciar la persecución policial de que, en su opinión, ha sido víctima desde que en 2007 quedó en libertad tras cumplir 16 años de cárcel por una decena de agresiones sexuales. En ese sentido, acusó a la Fis-
EFE
calía de estar “cometiendo un delito” por haber ordenado a los Mossos d’Esquadra su seguimiento policial ilegal cuando salió de la cárcel y ha llegado a apuntar que, en el caso de que cometiera un delito, el ministerio público sería colaborador del mismo por “estar perturbando a una persona”. “Hay intereses políticos para sacar adelante las leyes y a mí se me ha utilizado”, lamentó en su derecho a la última palabra Martínez Singul, cuya excarcelación en el año 2007, sin que se le considerara rehabilitado, abrió un debate jurídico sobre cómo actuar contra los agresores sexuales reincidentes. EFE
Fotografía reciente del exterior de la Central Nuclear de Almaraz (CNA).
ENERGÍA
Industria autoriza a la Central Nuclear de Almaraz que siga funcionando hasta 2020 Mérida El Ministerio de Industria y Comercio ha autorizado a la Cen-
tral Nuclear de Almaraz (CNA) para que siga funcionando durante diez años más con la renovación de la licencia que finalizaba este año, según confirmó a Efe el responsable de Relaciones Institucionales, Aniceto González. La autorización actual de la planta cacereña, que finalizaba ayer, fue comunicada por la mañana aunque la firma de la misma tiene fecha de ayer y está rubricada por el secretario de Estado de Energía, Pedro Marín. Para Aniceto González, esta decisión supone un reconocimiento al trabajado desarrollado en estos años y que ya puso de manifiesto el pasado mes de abril el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), que remitió a Industria un informe favorable.
EFE
Una fallecida al volcar un autobús en La Palma Una mujer falleció ayer y varias personas resultaron heridas al volcar un autobús en la carretera LP-1, la circunvalación del norte a la altura del barrio de Los Galguitos, en el municipio palmero de San Andrés y
Sauces, en un accidente que pudo deberse a que el pavimento estaba mojado. El suceso ocurrió hacia las 9.50 horas, según informaron a Efe fuentes del Centro Insular de Coordinación de Emergencias.
VIOLENCIA MACHISTA El presunto agresor es su ex compañero
Herida una mujer tras recibir un disparo LA CORUÑA
Una mujer resultó herida la tarde de ayer en La Coruña al recibir un disparo en la cara supuestamente realizado por su ex compañero sentimental, que es de origen magrebí y que se encuentra huido, según informaron a Efe
fuentes policiales. Las mismas fuentes han precisado que la mujer herida fue trasladada a un centro sanitario, aunque en principio su vida no corre peligro. Los hechos tuvieron lugar en la calle Albert Camus, muy próxi-
ma al paseo marítimo, y tras realizar el disparo el agresor se dio a la fuga y está siendo buscado por la Policía. El hombre intentó agredir también a una de las tres hijas que tiene con la víctima, de 14 años, aunque la bala que le disparó no le alcanzó e impactó en un autobús. Hasta el lugar del suceso se desplazó una ambulancia alertada por los vecinos, que atendió de urgencia a la mujer y posteriormente la trasladó hasta un centro sanitario. EFE
CRIMEN DE FAGO
NO HAN SIDO RECLAMADOS
El TS oirá al pleno antes de decidir sobre Mainar
Entierran en Lloret a los dos niños que asesinó su madre
Madrid La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) que estudia el recurso de Santiago Mainar contra la condena a 20 años y 9 meses de prisión que se le impuso por el asesinato del alcalde de Fago (Huesca), Miguel Grima, han acordado oír la opinión del pleno sobre si debió de ser juzgado con jurado popular. Según fuentes del Alto Tribunal, los magistrados Joaquín Giménez, Andrés Martínez Arrieta, Francisco Monterde, Alberto Jorge Barreiro y Joaquín Delgado han decidido ayer abocar este asunto a pleno antes de resolver el recurso del guarda forestal Santiago Mainar contra la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Huesca el pasado mes de diciembre.
Lloret de Mar Los dos hermanos
ITALIA
SENTENCIA
Zapatero verá a Berlusconi durante su visita al Papa
La Generalitat, condenada por quitar un hijo a sus padres
Madrid El presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, aprovechará su viaje de mañana jueves a Roma con el fin de entrevistarse con el Papa, Benedicto XVI, para mantener una reunión con el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, en la que ambos analizarán la crisis económica internacional. La reunión servirá para que ambos intercambien puntos de vista sobre el semestre de presidencia española de la Unión Europea, y, en concreto, sobre las previsiones del Consejo Europeo del próximo 17 de junio en Bruselas. Es previsible que los dos repasen las decisiones comunitarias ante la crisis.
Barcelona El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha condenado a la Generalitat a indemnizar con casi un millón de euros a unos padres a los que rompió el vínculo con su hijo al darlo en adopción a otra pareja sin tener en cuenta sus progresos en un centro de desintoxicación de drogas. La sentencia considera que el entonces departamento de Bienestar Social y Familia de la Generalitat actuó de forma “negligente” a la hora de valorar, controlar y determinar, sin datos objetivos razonables, la imposibilidad de creación de un entorno familiar estable por parte de los padres biológicos.
británicos presuntamente asesinados por su madre en un hotel de Lloret de Mar el pasado 18 de mayo han recibido sepultura este martes en esta misma población de la costa gerundense después de que ningún familiar reclamara los cuerpos. El Ayuntamiento ha corrido con los gastos del entierro, según se informó a Efe desde el Consistorio, ya que ningún familiar de las víctimas ha reclamado la repatriación de los cuerpos. Tanto la presunta asesina, Lianne S., como el padre de los niños, Martin S., están en la cárcel, la primera en Girona y el segundo en Gran Bretaña, donde fue extraditado también en mayo bajo la acusación de pederastia.
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
Internacional
31
IRÁN Cree que factores como la cooperación de su país con Brasil y Turquía lo favorecen
REFUGIADOS
Ahmadineyad auspicia la llegada de un nuevo orden
Libia ordena al Acnur que no actúe más en el país GINEBRA
AFP
“Si EEUU piensa que pueden seguir como durante los últimos 60 años se equivoca” Putin aboga por no imponer sanciones “excesivas” a Irán por su programa nuclear
subrayó el líder iraní. Ahmadineyad también cargó contra el Consejo de Seguridad, al asegurar que era un directorio mundial injusto, en el que los miembros no permanentes sienten la presión de EEUU. “Necesitamos nuevas instituciones. Si Estados Unidos y algunos de sus amigos piensan que pueden seguir como durante los últimos 60 años, están equivocados”, afirmó Ahmadineyad. PUTIN DEFIENDE A IRÁN
ANKARA
El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, aseguró ayer en Estambul que la cooperación con Brasil y Turquía sobre un intercambio de combustible nuclear supone un paso adelante para un nuevo orden internacional. Ahmadineyad afirmó en una rueda de prensa que aún espera la respuesta del denominado Grupo de Viena, formado por EEUU, Rusia, Francia y el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) al acuerdo alcanzado con Ankara y Brasilia. Turquía y Brasil lograron hace poco un acuerdo con Irán, por el que la República Islámica se compromete a entregar a los turcos 1,2 toneladas de uranio enriquecido al 3,5%, para recuperar un año después 120 kilos del material purificado en un veinte por ciento para un reactor médico. El presidente iraní participa en Estambul en la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Construcción de Confianza en Asia (CICA), donde la diplomacia turca espera una declaración final en la que se incluya una condena a Israel por el asalto a una flotilla pro palestina que se dirigía a Gaza y en el que soldados israelíes mataron a nueve personas y causaron decenas de heridos.
El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ayer en Turquía.
“El régimen sionista debería ser condenado en esta reunión”, recalcó Ahmadineyad, apoyando los esfuerzos de los anfitriones del foro regional. También aseguró que “depende de Rusia” si quiere tener relaciones amistosas con Irán, dada la posición del Kremlin de apoyar
las nuevas sanciones que ultima el Consejo de Seguridad contra la República Islámica por su programa nuclear. “Somos vecinos de Rusia. Debemos de ser amigos y socios. Eso es lo que espero. Estamos listos para dialogar en cualquier condición. Todo depende de Rusia”,
Poco antes de estas declaraciones de Ahmadineyad, el primer ministro ruso, Vladimir Putin, afirmó que las nuevas sanciones del Consejo de Seguridad contra Irán por su programa nuclear no deben de ser “excesivas”. El Consejo de Seguridad de la ONU ultima un texto con nuevas sanciones a la República Islámica por no detener sus trabajos de enriquecimiento de uranio, lo que ha despertado el recelo internacional de que sus investigaciones atómicas puedan tener una finalidad militar. La votación de las sanciones en Nueva York puede producirse hoy, aunque Turquía y Brasil solicitaron más tiempo para negociar con Irán. “Tengo la opinión de que esta resolución no debe de ser excesiva, no debe poner a los líderes iraníes ni al pueblo iraní en una situación difícil, creando impedimentos para desarrollar la energía nuclear de forma pacífica en Irán”, aseguró el mandatario ruso que fue retransmitida por varios medios de comunicación turcos. Por otra parte, Putin condenó el asalto israelí contra la Flotilla de la libertad: “Hemos expresado nuestra preocupación por el asalto de Israel. Condenamos la incursión al convoy de ayuda”. EFE
ORIENTE MEDIO La ONU quiere un comité
CONFLICTO A manos de guardas norcoreanos
El Ejército de Israel investigará el asalto
Pekín protesta por la muerte de tres chinos
JERUSALÉN
PEKÍN
El Ejército israelí ha nombrado un equipo de expertos para investigar asalto a la flotilla internacional que transportaba ayuda humanitaria y pretendía romper el bloqueo a la franja Gaza, que acabó el pasado día 31 de mayo con nueve activistas turcos muertos. El grupo, encabezado por el general Giora Eiland y compuesto por expertos militares de distintas divisiones, tendrá como objetivo “determinar los resultados y lecciones aprendidos de la
operación” y deberá presentar sus resultados al Estado Mayor el próximo 4 de julio, informó el Ejército en un comunicado difundido la noche del lunes. No obstante, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, insistió ayer en que cualquier investigación del asalto israelí debe incluir una participación internacional “creíble” para satisfacer los reclamos del organismo. “Una participación internacional creíble es crucial para una investigación rápida, imparcial y transparente”, según la ONU. EFE
El gobierno chino ha protestado formalmente ante Corea del Norte, un país aliado, después de que guardas norcoreanos mataran a tres ciudadanos chinos e hirieran a un cuarto el pasado 4 de junio en la frontera entre ambos países vecinos. “En la mañana del 4 de junio algunos residentes de la ciudad de Dadong, en la provincia de Liaoning, fueron tiroteados por guardas fronterizos norcoreanos bajo sospecha de que estaban cruzando la frontera para llevar a
cabo actividades comerciales”, informó hoy el portavoz de la cancillería china Qin Gang. Los disparos causaron la muerte de tres de estos ciudadanos y un cuarto resultó herido, agregó el funcionario ante la prensa. Después del incidente, “al que China está dando gran importancia, el gobierno chino presentó de forma inmediata una protesta formal ante la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial). Ahora el caso está bajo investigación”, manifestó Qin. EFE
Libia ha ordenado al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) que abandone de inmediato sus actividades en el país, donde presta ayuda humanitaria a miles de refugiados y solicitantes de asilo. “Las autoridades libias nos han ordenado clausurar nuestra oficina”, anunció ayer en Ginebra la portavoz del Acnur, Melissa Fleming. El Gobierno libio no ha dado ninguna explicación al organismo de Naciones Unidas, que tiene registrados en el país a 9.000 refugiados y 3.700 solicitantes de asilo. El organismo ofrece a una parte de ellos atención médica, cobijo y asesoría legal, en vista de que no puede cubrir las necesidades de todos, explicó. Fleming sostuvo que el personal del Acnur no ha recibido una fecha límite para dejar Libia, pero “se nos ha hecho entender que tenemos ya que irnos”. El Acnur opera en Libia desde 1991 y los refugiados que tiene registrados son principalmente de origen palestino, iraquí, sudanés, somalí y eritreo, mientras que entre los solicitantes de asilo prevalecen estos últimos. EFE
FRANCIA
El ‘broker’ que hizo temblar el banco SG, en el banquillo PARÍS
El operador de mercados que hizo perder 4.900 millones de euros a Société Générale (SG) a comienzos de 2008 se sentó ayer en el banquillo del Tribunal Correccional de París para responder de acusaciones de fraude y falsificación que atribuye al funcionamiento de la sala de negociación del tercer banco francés. Jérôme Kerviel, que tiene ahora 33 años, llegó al palacio de justicia entre una nube de periodistas y acompañado de su abogado Olivier Metzner, uno de los penalistas más reputados de Francia que rápidamente sintetizó la posición de la defensa. Kerviel –dijo Metzner a la prensa– “es un peón” dentro de “un sistema”, el de las salas de negociación del sistema financiero y en concreto de Société Générale. EFE
32
Guadalajara Literatura infantil
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE MIÉRCOLES DE 2010
La depapel Papel La Luna luna de PÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO
LIBROS PARA TODOS Ahora que termina el curso escolar ofrecemos unas interesantes propuestas a los lectores
Propuestas literarias para todas las edades con el fin de disfrutar leyendo este verano Todos estos libros pueden encontrarse sin dificultad en las librerías y en las bibliotecas Todos los títulos que os ofrecemos hoy pertenecen a autores españoles LUNA DE PAPEL CASTILLA-LA MANCHA
Está terminando el curso escolar y muy pronto empezarán las vacaciones. Como todos los años, por estas fechas, vamos a proponer una serie de lecturas para que los seguidores de La Luna de Papel de EL DÍA puedan leer durante estos meses de verano. Os vamos a proponer unos pocos libros (diferenciados por franjas de edad), que pueden encontrarse sin dificultad en las librerías o en las bibliotecas, que hemos leído nosotros ya, y que nos han parecido estupendos para que los leáis vosotros. PARA PRIMEROS LECTORES
BALLESTEROS, Xosé: El pequeño conejo blanco. Kalandraka, 1999. (Ilustraciones de Óscar Villán) Al volver de la huerta el pequeño conejo blanco encuentra que su casa está ocupada por un terrible inquilino, la cabra cabresa, a quien el resto de animales a los que pide ayuda temen por sus tremendas amenazas; todo cambiará cuando se encuentre con el más chiquito, pero valiente, que sí se atreverá a ayudarle en su intento por recuperar su hogar, la hormiga rabiga. La adaptación de este cuento portugués, Premio Nacional de Ilustración en 1999, destaca el valor de la lucha por la igualdad de los más débiles utilizando elementos habituales de los cuentos populares, como la repetición de las estructuras formales que, además, son rimadas en varias ocasiones, lo que le confiere agilidad y musicalidad a esta entretenida historia rebosante de poesía, aventura y ternura, también en las ilustraciones. DESDE 7 AÑOS
RODRÍGUEZ ALMODÓVAR, Antonio: El gallo Kirico. KAlgaida, 2000. (Ilustraciones de Roser Rius) Este conocidísimo cuento popular español, recogido por el
investigador y estudioso del folclore español, Rodríguez Almodóvar, nos relata la historia del gallo Kirico, quien mientras se dirigía a la boda de su tío Perico se encontró en el camino con una caca de vaca llenita de granos de trigo. El gallo no pudo reprimir sus ganas de probar ese trigo y tanto picó que su pico se manchó. El gallo Kirico comprende que no puede ir sucio a la boda por lo que le pide a la malva que le limpie el pico y, como ésta se niega, intenta vengarse de ella por medio de la oveja. Como la oveja no le hace caso acude al lobo y de éste al palo y así, sucesivamente, se va construyendo este cuento acumulativo con todos los personajes que el gallo va encontrando en su camino. Pero con tantos encuentros, ¿finalmente conseguirá el gallo Kirico llegar a la boda del tío Perico? DESDE LOS 8 AÑOS
MUÑOZ PUELLES, Vicente: Óscar y el león de Correos. Anaya, 1999. (Ilustraciones de Noemí Villamuza) Óscar es un niño de seis años al que sólo le asustan dos cosas: la criatura de la “noche” y una enorme cabezota dorada con una gran boca y afilados dientes que vive cerca de su casa y al que la gente alimenta con sobres y cartas, el buzón con cabeza de león del edificio de Correos. Todas las noches, después de cenar y ponerse el pijama, tiene que recorrer con su padre todos los rincones que pueden ser el hábitat de estas criaturas (dentro de los armarios, debajo de las camas, tras la cortina de la ducha), y así poder dormir un poco más tranquilo. El problema vendrá el día que tenga que llevar su primera carta a Correos. Armado con caramelos con los que saciar el hambre del tremendo león mientras deposita la carta en sus fauces, irá día a día desafiando la mirada feroz del animal y cumpliendo los encargos de sus padres. Galardonado con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 1999, es un libro entretenido y emotivo en el que el protagonista nos hará compartir sus miedos pero también su alegría el día que, al cumplir de nuevo el encargo de sus padres frente al temible animal, descubra un secreto que le hará olvidar sus temores para siempre. DESDE 12 AÑOS
GALLEGO, Laura: La leyenda del rey errante. SM, 2002.
Esta novela, que fue Premio Barco de Vapor en el año 2002, narra la historia de Walid ibn Huyr, un ambicioso príncipe árabe de Kinda, escritor de versos, quien desea participar en el certamen poético de Ukaz, en donde, todos los años, se dan cita los mejores poetas del mundo. Su padre, el Rey, sólo le autorizará a participar si, previamente, demuestra que es el mejor poeta de su reino, para lo que convoca su propio certamen, en el que siempre le vence el mismo contrincante, Hammad ibn al-Haddad, un humilde tejedor de alfombras, que ni siquiera sabe leer y escribir. El príncipe, que quisiera conocer el secreto del arte de Hammad, encuentra una manera de premiarle y castigarle a la vez, nombrándole historiador real y reteniéndolo a su servicio, con la obligación de poner al día el archivo de palacio: un trabajo ingente, que la tenacidad de Hammad, tras tres años de esfuerzos, consigue terminar, aunque el príncipe no lo libera, ya que le hace un nuevo encargo, tejer una alfombra que contenga toda la historia de la humanidad. El talento literario de Laura Gallego, una jovencísima narradora, que ya había ganado el mismo premio con otra estupenda obra, Finis mundi, le lleva a componer una historia sugerente y muy bien construida, que engancha a los lectores desde su inicio. DESDE 13 AÑOS
LARREA, Miguel: Las andanzas de Kid Parvati. La Galera. Fantástica y espléndida novela de aventuras, de más de 400 páginas, que engancha y se hace corta. Se enlazan dos relatos que al final confluyen: el del jovencísimo Kid, una vez que se embarca en la aventura de enrolarse en la tripulación de un afamado capitán de barco, con quien viaja un extraño personaje que procurará hacerle la vida imposible, y el relato que narra la vida cotidiana (con todos sus problemas) en el pueblo en el que se quedan la madre y los hermanos de Kid. El autor, con indudable maestría va engarzando aventuras (la perla especial, la condena a muerte del tío y el amigo, la pesca del atún, la vuelta del padre de Kid) y personajes, en una simbiosis excelente. Vale la pena leerlo. ¡Felices vacaciones y felices lecturas! Hasta la vuelta.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
Deportes 1: SIN MOVIMIENTOS EN EL DEPORTIVO 2: KISSELEV FICHA POR EL RAYET BM 3: EL C.D. MARCHAMALO, A LA ESPERA
—Balonmano—
—Fútbol—
—Motor—
El Rayet BM hace oficial la llegada de Marko Djokic y Slava Kisselev
La directiva del Marchamalo, pendiente de las renovaciones
La Plaza de Toros albergará el Enduro Indoor el próximo 26 de junio
PÁGINA 34
PÁGINA 34
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División B
Quesada:“Hay ofertas,pero mi primera opción es el Depor” El central alicantino espera resolver pronto su futuro NACHO IZQUIERDO
EL DATO
¿Cuarta campaña? El defensa aterrizó en el Escartín en el mercado de invierno de la 2007-2008.
Quesada, en una jugada de la pasada temporada correspondiente al encuentro disputado por el Deportivo en Alcorcón. R.B.A. GUADALAJARA
Es uno de los jugadores con más experiencias en el Escartín (llegó en el mercado de invierno de la 2007-2008) y, sin duda, uno de los personajes más apreciados por la afición deportivista. Carlos Quesada, al igual que el resto de la plantilla, espera la llamada del club para conocer las pretensiones de la secretaría técnica (no sucederá hasta que se firme al nuevo entrenador). Mientras tanto, “desconecta del fútbol” en tierras alicantinas y reconoce, eso sí, su deseo de resolver lo antes posible el futuro de la próxima temporada. No en vano, el central es consciente del interés que ha suscitado en el mercado la buena campaña realizada por el Depor, al mismo tiempo que alaba el buen trato recibido en Guadalajara y su
identificación con el proyecto. “Ya he dicho muchas veces que estoy muy a gusto aquí. Lógicamente, a estas alturas siempre hay ofertas, pero mi primera opción en Segunda B es el Depor. El año pasado ya pude salir y quise quedarme”, comentaba ayer Quesada en declaraciones a este periódico. A LA ESPERA
Con esa intención, aunque seguramente con la incertidumbre que deja el paso de los días, el jugador sabe que quizá tenga que esperar algún tiempo para comprobar los movimientos del mercado. “No me marco un plazo, voy viendo las cosas día a día. Ahora, escuchas a todo el que llame, pero si el Depor quiere que continúe, lo vería todo tranquilamente. Aún es pronto, hay muchos equipos de play-off y de Segunda que no han acabado la temporada”, proseguía
EN CRECIMIENTO
“Pase lo que pase, seguro que el equipo de la próxima temporada será competitivo”
el ‘5’ del Deportivo, muy satisfecho con su crecimiento en paralelo al del equipo en los últimos años. Y es que, en opinión del defensa, “pase lo que pase, siga yo o no, seguro que el Depor hace un equipo competitivo la próxima temporada”. No en vano, Quesada destacaba la mejoría, curso a curso, en la categoría y el acierto, en su opinión, de la política de fichajes del club. “A mí me gustaría que se mantuviera el bloque con el que se han conseguido cosas importantes, pero hay que ser conscientes de que el Depor siempre firma bien. Celestino suele acertar”, finalizaba el jugador alicantino, uno de los que representan a la perfección la evolución del equipo y la institución en la categoría de bronce del fútbol nacional.
Últimos días para la inscripción en las escuelas del club El plazo de inscripción para las escuelas del Deportivo Guadalajara afronta su última semana. El club anunciaba en los últimos días la ampliación de la fecha límite hasta el próximo jueves 17 junio, último día hábil para tramitar la inscripción en las categorías inferiores. Al respecto, la el club ofrece dos modalidades de pago. La primera contiene el abono de la totalidad de a cuota, que asciende a 275 euros, mientras la segunda opción (300 euros) incluye la posibilidad de fraccionar los ingresos en tres plazos (uno antes del cierre del día 17 -125-, y los otros dos en septiembre -100- y noviembre 75-). SERVICIOS
Para la próxima temporada, los responsables de la base han fijado una serie de servicios y dotaciones para los jugadores inscritos. Así, a los jóvenes alumnos de las escuelas se les facilitarán dos camisetas, un pantalón, medias y un chándal del equipo, entrenamientos dos o tres días a la semana (según la categoría), seguro médico y fisioterapeuta tres días a la semana, carné de socio ( con los beneficios consiguientes en descuentos,ofertas y promociones), así como diversas actividades y dos dos entradas para los padres/tutores de cada jugador para un partido de liga del primer equipo. EL DÍA
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE FEBRERO DE 2010
—BALONMANO— Liga Asobal
—FUTBOL—
El Rayetanuncia los fichajes de Marko Djokicy Slava Kisselev
Arranca el I Circuito Provincial de Mountain Bike EL DIA
Proceden de la cantera del Ciudad Real y refuerzan la primera línea de Bolea EL DÍA GUADALAJARA
La directiva del Rayet Balonmano hacía oficiales ayer los fichajes de los jóvenes Djokic y Kisselev como los dos primeros refuerzos de la plantilla alcarreña de cara a la temporada 20102011. Tal y como publicaba este periódico en su edición de ayer, los dos jugadores -ambos de primera línea y de 18 y 19 años de edad, respectivamente- son muy del agrado de los responsables técnicos del Rayet BM, que empezaron hace semanas los contactos con el su manchego. Dzokic es un lateral izquierdo nacido en Lalín y nacionalizado español hace unos meses porque contaba con la nacionalidad serbia de su padre, el que fuera entrenador del Cuenca, Goran Dzokic. Al igual que Kisselev, firma por dos años, un tiempo en el que desde el club se espera disfrutar de su potencial. “Es uno de los ju-
gadores jóvenes con más proyección en España. Cuenta con mucho potencial tanto ofensiva como defensivamente. Tiene una calidad contrastada y ya ha debutado en Asobal con el Ciudad Real -dos partidos, dos goles-”, comenta el director deportivo del club, Javi Rodríguez. Dzokic llegará a Guadalajara recuperándose de una grave lesión de rodilla de la que fue operado ayer y que le mantendrá en el dique seco hasta el mes de noviembre. “El club confía en su recuperación y tenemos mucha confianza en su calidad y potencial”, matiza Rodríguez.
EL DÍA GUADALAJARA
La Diputación de Guadalajara ha puesto en marcha el I Circuito de Mountain Bike, que viene a sumarse a otras iniciativas con el objetivo de llevar el deporte a todos los rincones de la provincia y a todos los públicos, según anunciaba ayer en rueda de prensa la diputada-delegada de Deportes, María Jesús Lázaro. Así, este circuito arranca con la prueba que se disputa con salida en la emblemática Plaza de la Hora de Pastrana, una cita que alcanzará así su quinta edición (será el próximo sábado sobre un recorrido de 70 kilómetros y bajo el nombre de Maratón MontainBike Alcarria). A finales de octubre el circuito se desplazará hasta Majaelrayo para discurrir por la zona más representativa de la denominada “arquitectura negra”; y finalizará en Chiloeches en un recorrido que discurre fundamentalmente entre pinares, incorporando al circuito otra localidad con tradición en este deporte. El calendario del circuito es el siguiente: Pastrana, 13 de junio, Majaelrayo, 24 de octubre y Chiloeches el 19 de diciembre, tres pruebas con las que comenzar una iniciativa muy demandada por los ayuntamientos (en Pastrana hay 320 inscritos)
UN DIRECTOR DE JUEGO
Por su parte, Kisselev es un central ruso, también hijo de un mítico jugador de balonmano como Oleg Kisselev, que aportará, según el director deportivo, “orden táctico, porque es un central con condiciones técnicas y tácticas muy importantes. Es un refuerzo ilusionante que espera ser español en unos meses y con el que rejuvenecemos la plantilla”. Confirmados los dos primeros refuerzos, el club se centra ahora en la búsqueda en el mercado un portero, un extremo y un pivote.
AFICIÓN
El club lanza la campaña de abonados Disfrutar de la Asobal sólo costará 100 euros si la inscripción se realiza antes del 15 de julio. En el caso de los jóvenes (de 1992 a 1996), jubilados (antes de 1945) y padres de niños pertenecientes a las Escuelas el precio se reduce a la mitad, mientras los menores de 14 años entrarán gratis. Después del 15 julio la cuota se incrementará hasta
120 euros el abono adulto y 60 el de jóvenes, jubilados y padres de niños pertenecientes a las Escuelas. El club habilitará un stand en el Palacio Multiusos el próximo 18 de junio aprovechando la visita de la selección española (jugará ante Portugal). Más información en la sede del club (Capitán Arenas, 23) y en la web www.bmguadalajra.es.
EL DÍA
MOTOR
El Enduro Indoor llega a Guadalajara el día 26
En la imagen superior, Kisselev. Abajo, Marko Djokic.
—FÚTBOL— Tercera División
Sergio Rubio pospone su decisión final hasta la próxima semana El próximo proyecto del Club Deportivo Marchamalo definirá sus líneas fundamentales durante los próximos días, los fijados para que los jugadores con propuesta de renovación y el técnico, Sergio Rubio, decidan finalmente si continuar un año más en La Solana. Especial interés toma el caso del entrenador, artífice de la mejor temporada del club gallardo en la categoría y una pieza codiciada en el mercado. Tanto es así, que el mismo Rubio reconoce no tener tomada la decisión respecto a su continuidad y emplaza a la próxima se-
EL DIA
mana para hacer oficial el desenlace del episodio. “A día de hoy, sigo trabajando respecto al equipo del año que viene como si fuera a continuar, pero aún no hay nada decidido”, explicaba ayer en declaraciones a este periódico. EN EL MERCADO
Y es que, el míster verdillo cuenta con ofertas importantes del fútbol madrileño y medita si seguir al frente del Marchamalo para continuar con el proyecto que inició hace dos temporadas con Miguel López López o, por contra, apostar por un nuevo desti-
El entrenador del Marchamalo, Sergio Rubio.
no. “Soy un entrenador en formación y soy consciente de que tengo que seguir aprendiendo”, añadía, al mismo tiempo que reconocía lo atractivo de seguir creciendo de la mano del Marchamalo. “El proyecto aquí también es muy interesante. Conozco a los jugadores y los jugadores me conocen a mí. Eso es ilusionante, porque el estilo de juego y de trabajo está comprendido por todas las partes y es algo que llevaríamos muy adelantado respecto al año pasado”, desvelaba el entrenador. Con todo ello, la directiva encabezada por el presidente Íñigo Olalla empezará a dar forma inminentemente a la plantilla de futbolistas que afrontará el nuevo reto del conjunto gallardo en la Tercera División castellanomanchega.
Guadalajara calienta motores para vivir el espectáculo del Enduro Indoor. El próximo sábado 26 de junio (21.00 horas) la Plaza de Toros será el escenario del Enduro Indoor Ciudad de Guadalajara, en el que los mejores pilotos del mundo de la especialidad lucharán por la victoria. La estrella de la velada será, cómo no, Iván Cervantes, cuatro veces campeón del mundo, que luchará por doblegar a rivales de la talla de Cristóbal Guerrero, Oriol Mena, Lorenzo Santolino, Víctor Guerrero... y hasta 40 de los mejores pilotos “off-road” de España. Las entradas se pueden comprar de forma anticipada en Motos A. Groba y en la Cervecería High Score a un precio de 10 euros o bien en las taquillas de la Plaza de Toros el día de la carrera por 12 euros.
R.B.A.
EL DÍA
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
Servicios Guadalajara 35
Agenda EFE
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. Sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VACÍO”, DE VÍCTOR M. FERNÁNDEZ. Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 30 de junio.
HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 y de
16,00 a 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. ARTEMÁTICO. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 25 de abril. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a 15,00 horas. Miércoles hasta las 18,00 horas. LA CONQUISTA DEL NORTE DE ÁFRICA. TAPICES DE PASTRANA. Palacio del Infantado. FECHA: Hasta el 6 de junio. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 horas. Los domingos en horario de mañana.
—PREMIOS Y CONCURSOS—
Del narcotráfico a la literatura pansado por la cárcel Foto de archivo del ex narcotraficante colombiano Andrés López (Cali, 1971), que tras tomar la decisión de apartarse del narcotráfico y, según explica en una entrevista con Efe, se convirtió en escritor. Tras su
primer libro El cartel de los sapos, totalmente autobiográfico y escrito en una prisión de EE UU, ahora se publica en España su segunda obra con el título de Las muñecas de los narcos.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA
TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA
TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a
14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15
IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010, aunque hasta el mes de diciembre no se hará público el fallo del jurado. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros netos, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 día, por si algún autor quisiera recuperarlos. PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que
el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año. CONCURSO DE CARTELES PARA LAS FIESTAS DE SAN ROQUE DE SIGÜENZA. - El Ayuntamiento de Sigüenza acaba de lanzar las bases de su tradicional concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Todas las obras deberán ser entregadas, de lunes a viernes, entre los días 17 de mayo y 3 de junio de 2010. Los aspirantes a cartel ganador deberán ser presentados a concurso sobre bastidor o soporte rígido, y con copia en soporte informático. Junto al trabajo, habrá de incluirse un sobre cerrado con el nombre y apellidos del autor, dirección, código postal, teléfono, DNI y el título de la obra. X CONCURSO FOTOGRÁFICO DE LA ARQUITECTURA NEGRA- La Asociación Cultural y de Vecinos de Robleluengo convoca la décima edición del concurso fotográfico sobre la Arquitectura Negra, en el que podrán participar todos los interesados enviando sus fotografías a la sede de la Asociación, calle San Antonio, nº6; 19223, Robleluengo-Guadalajara, siempre que las imágenes se envíen bajo la temática de la Arquitectura Negra, sus gentes y paisajes como valor etnográfico y futuro Patrimonio de la Humanidad. Se presentará un máximo de tres fotografías inéditas hasta el próximo 11 de junio. Las fotografías deberán llevar en el reverso el nombre del autor, DNI, dirección, teléfono y título de la obra, y correo electrónico. El primer premio será portada del cartel anunciador del XI Concurso de Fotografía y estará dotado con 200 euros. Además, se establecerán otros dos premios.
EL DÍA
36/48 Sociedad
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
GENTE EFE
AFP
—EN CORTO— MUERE EL ÚLTIMO SUPERVIVIENTE DE ‘LA GRAN EVASIÓN’ A LOS 97 AÑOS Jack Harrison, un escocés considerado el último superviviente de la hazaña que inspiró la película ‘La Gran Evasión’, ha fallecido a los 97 años en la ciudad de Renfrewshire (Escocia).
Morissette se casa con el rapero Souleye La cantante Alanis Morissette contrajo matrimonio con el rapero Souleye el pasado 22 de mayo, en una ceremonia íntima
celebrada en su residencia de Los Ángeles, informó ayer la edición digital de la revista People. La artista canadiense se casó con Souleye, de 30 años y cuyo nombre real es Mario Treadway, ante la única presencia de los familiares de ambos. El representante de Morissette confirmó la noticia. Se trata del primer enlace matrimonial para ambos. La cantante cumplirá 36 años la semana que viene.
EFE
Roger Moore pide ayuda para África El actor británico Roger Moore, quien encarnó en la gran pantalla a James Bond entre 1973 y 1985, pidió ayer desde la localidad
alemana de Buehl intensificar la ayuda para los menores africanos. Moore hizo este llamamiento a la población mundial desde su puesto como embajador de Buena Voluntad del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), cargo que ocupa desde 1991. El acto fue con motivo de la víspera del Mundial de Fútbol de Sudáfrica. Otras estrellas, como la cantante griega Nana Mouskouri también participaron en el acto.
LA SENTENCIA A CHARLIE SHEEN POR MALTRATO SE RETRASA Un tribunal de Aspen accedió a posponer hasta julio la vista que tenía que haber sido ayer en la que todo apuntaba a que el actor sería sentenciado a una pena de cárcel por violencia doméstica. SE DEFIENDE DE LA ESPECULACIÓN INMOBILIARIA CON UN CAÑÓN Un campesino chino de Hubei ha construido un cañón casero con una carretilla, tuberías y fuegos artificiales con el fin de ahuyentar a las autoridades que quieren expropiar sus tierras.
Robert Pattinson: “El beso no funcionó” Volvieron a llevarse el premio por el mejor beso de película y la ocasión exigía que lo repitieran sobre el escenario de los MTV Movie Awards. Sin embargo, Robert Pattinson ha desvelado que, en realidad, él no quería besar a su compañera de reparto en frente de todo el público. Además, Pattinson, quien también recogió las estatuillas a mejor actuación y a superestrella mundial, cree que “tendría que haber estado nominado en más categorías”. Modesto como él solo añadió que: “Lo hicimos mejor el año pasado”.
EFE
Dos estrellas que publican sus memorias La actriz estadounidense Demi Moore publicará en 2012 un libro que recogerá sus memorias y con el que repasará los momentos más importantes tanto de su vida privada como de su carrera en el cine. La conocida intérprete, protagonista de exitosos filmes como Ghost (1990) o Una proposición
indecente (1993), ha vendido los derechos de sus memorias por un precio que varios medios locales sitúan hoy en más de 2 millones de dólares (1,6 millones de euros) a la editorial HarperCollins, que lanzará el libro al mercado en dos años. Por otro lado, el actor británico Michael Caine anunció que este otoño publicará la segunda parte de sus memorias, titulada The Elephant to Hollywood. Caine, candidato a los Óscar seis veces publicó la primera parte hace ya veinte años.
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
Publicidad Guadalajara 37
EL DÍA
38/44/50 Televisión Programación
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 17.25 18.25
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Mar de amor Bella Calamidades. Telenovela. España directo
20.00 Gente. Programa de actualidad presentado por María Avizanda. 21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Comando actualidad. Al fondo hay sitio (nuevo) y Manos a la obra (R). 00.15 59 segundos 01.45 La noche en 24 horas 03.15 Deporte Noche
Disney 11.30 Lou & Lou: Safety Patrol 11.35 Tommy y Oscar 12.00 12.25 12.50 13.15 13.40 14.05 14.30 15.00 15.30 16.00 16.30 17.00 17.15 17.40 18.10 18.25 18.40 19.05 19.30
Sabrina. Academia De Brujas Juan y Tolola La casa de Mickey Mouse Guardianes del espacio Los Padrinos Mágicos Phineas Y Ferb Los Magos de Waverly Place Jonas El Club de la Herradura Jake & Blake Phineas y Ferb Casper Los Sustitutos Kuzco: un emperador en el cole Brandy Y Mr. Whiskers Yin Yang Yo! Johnny Test Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb
20.00 Zack y cody: todos a bordo 20.30 Los magos de Waverly Place 21.00 Hannah Montana
Teledeporte 08.30 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Italia carreras: 125cc, Moto2 y MotoGP, desde Mugello (Italia) 11.30 Motociclismo programa ‘Paddock GP’
LA 2 07.00 09.35 10.00 11.00 11.55
Los Lunnis Aquí hay trabajo La aventura del saber Los guardianes del planeta Planeta salvaje
12.25 13.00 13.30 14.00 15.30 16.00 18.55 19.00 19.30
Guardianes de habitat Historias de trenes Objetivo 2012 Para todos La 2 Saber y ganar Grandes documentales Biodiario El hombre y la tierra Escala
20.00 20.25 20.40 21.10 22.00
La 2 Noticias Miradas Historias de trenes. (R) Mujeres desesperadas El cine de La 2. Elena Diakonova Gala Linatakalam Cine de madrugada El honor del capitán Lex Conciertos de Radio-3 Teledeporte
23.45 00.15 01.45 02.15
A3 Neox
ANTENA 3 06.30 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo público 12.30 La ruleta de la suerte. Especial dedicado a El Internado. Los concursantes son tres actores de la serie Martín Rivas, Elena Furiase y Nani Jiménez y todos los paneles están relacionados con los contenidos y la trama de la serie. 14.00 Los Simpsons. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tal cual lo contamos. Con Cristina Lasvignes. 17.30 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 19.15 El diario 21.00 21.45 22.30 00.15 01.45
Antena 3 noticias 2 El club del chiste El Internado. La amenaza. Deberías saber de mí Campeonato Europeo de Póker
A3 Nova
CUATRO 07.00 Matinal Cuatro. Espacio presentado por Ana GarcíaSiñeriz. 09.05 Medicopter 10.00 Alerta Cobra 13.00 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Concha García Campoy. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Sudáfrica 2010 en Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.00 Entrefantasmas 19.00 Sobrenatural 19.50 Password. Concurso presentado por Ana Milán. 20.55 Noticias Cuatro 21.35 El hormiguero. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.35 Hotel, dulce hotel. Reportajes de actualidad. 23.35 After Hours 00.55 Uau! 02.30 All in
FDF
07.15 08.00 08.45 09.45 11.45
Kochikame Shin-Chan. Serie de animación. Kochikame El show de la pantera rosa Bravo Neox
08.00 Casa de América 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Los vigilantes de la playa. Serie.
12.00 12.30 13.30 15.15 16.45 17.15 18.00 18.30 19.00
El príncipe de Bel Air Aquellos maravillosos 70 Stargate Atlantis Física o Química Invasores Next Champs 12 Cómo conocí a vuestra madre Shin-Chan
08.00 08.50 09.15 10.15 10.30 11.30
12.30 Mundo de fieras 13.15 Destilando amor 15.00 Esta casa era una ruina. Espacio de entretenimiento. 16.00 Pasión de gavilanes. Telenovela. 17.15 Perro amor 19.00 Mi pecado
12.30 Los problemas crecen. Serie norteamericana. 13.00 Cosas de casa 14.00 7 vidas 15.00 Cine. Fuego salvaje 17.00 El coleccionista de imágenes 17.25 Ben 10 19.30 Cosas de casa
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Cine. El arte de la guerra 00.15 Aquí no hay quien viva. Érase una fiesta. 01.30 Bicho malo (nunca muere) 02.00 School Girls 02.30 Aquellos maravillosos 70 03.45 Skins
Canal 24h 06.30 Telediario matinal 09.00 Sesión de control al Gobierno 10.15 Noticias 24H
12.00 Directo Tenis ATP 250 Halle, desde Halle (Alemania) 15.00 Directo ciclismo Dauphiné Liberé 3ª etapa: MonteuxSorgues (cri), desde Sorgues (Francia) 16.30 Directo Tenis ATP 250 Halle, desde Halle (Alemania)
12.30 Noticias 24H 13.00 Telediario Internacional 13.30 Los desayunos de TVE. Tertulia de actualidad. 14.00 Noticias 24H 15.00 Repor 15.30 Telediario 1 16.30 La tarde en 24H 17.45 Cámara abierta 2.0 18.00 Telediario Internacional 18.30 Informe Semanal 18.45 La tarde en 24H
20.00 Motocross Campeonato del Mundo 5ª prueba GP Catalunya, desde Bellpuig 20.30 Directo Atletismo Gran Premio de Andalucia, desde Huelva 22.30 Ciclismo Copa del Mundo Femenina ‘GP Ciudad de Valladolid’. Resumen
20.30 20.45 21.30 22.30 00.00 00.15 01.00 01.30 02.00
Noticias 24H Crónicas Telediario 2 La noche en 24 horas Noticias 24H Deporte noche La tarde en 24H Página 2 Diario América
20.00 21.15 22.30 00.00 01.30 02.30
La Tormenta Sortilegio Pasión de gavilanes. Telenovela. Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina. Serie. 04.00 Farmacia de guardia 05.00 El diario extra
Clan TV 10.20 10.46 11.10 11.30
Dora la exploradora Little Einsteins Los cachorros Arthur
12.00 12.25 12.45 13.10 13.35 14.00 14.20 14.40 15.02 15.04 15.30 15.55 15.56 16.15 16.40 17.00 17.25 17.50 18.15 18.40 19.00
Sandra, detective de cuentos Los Lunáticos Superheroes Squad Lazy Town Martín Martín Las aventuras de Tom y Jerry El espectacular Spiderman Gormiti El búho Bob Esponja Dora la exploradora Gomaespuminglish Los Cachorros Dora la exploradora Los Lunáticos Jim Jam & Sunny Arthur Lazy Town Martín Martín Los Lunáticos Superheroes Squad
Ben 10 Naruto Padres forzosos El coleccionista de imágenes Inspector Wolff Urgencias
20.25 20.55 21.15 22.20
Las aventuras de Christine Camera café. Espacio de humor. Crossing Jordan CSI Las Vegas. Si yo tuviera un martillo, La llorosa Willows y Helados. 01.00 Distrito de policía 02.00 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
CNN+ 05.00 Edición noche 07.00 Matinal 09.30 La mañana en directo 13.00 Edición tarde 17.00 Cara a cara: la tarde en directo. Antonio San José entrevista a la periodista Montserrat Domínguez, directora del magacín de la SER A vivir que son dos días. 20.00 20.40 21.00 21.28 21.30 22.00
Deportes Cuatro Edición noche Economía 21 Sorteo de la ONCE El Debate de CNN+ Hoy. Iñaki Gabilondo recibe al sociólogo español Manuel Castells, autor, entre otras obras, de la trilogía La era de la información. 00.00 Edición noche 01.05 Cara a cara. Espacio presentado por Antonio San José. 01.35 El Debate de CNN+. (R)
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa 12.30 Mujeres y hombres y viceversa 14.00 Karlos Arguiñano en tu cocina. Hoy: Salmón con muselina de mostaza y tirabeques. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame diario.Con Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 ¡Al ataque chow! 22.30 La que se avecina. Un cura en peligro, unos labios carnositos y merengue, merengue. 00.30 Diario de... Presos de una enfermedad mental. 00.30 El juego de tu vida 02.15 Locos por ganar
La 7 07.00 08.00 09.00 10.00 10.45 11.15 11.30
I Love TV Vuélveme loca, por favor Alias Supervivientes (resumen) El once de la afición I Love TV Fear Factor
12.30 Sálvame pirata 13.00 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Supervivientes (resumen) 18.30 Rebelde 20.00 Sálvame diario. Con Jorge Javier Vázquez. 22.00 La pecera de Eva 22.30 Sálvame Deluxe. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales
VEO TV 07.30 Records Breakers 08.00 Es la mañana 10.00 El tiempo. Información meteorológica. 10.15 Zapping 11.00 Marca Mundial. Espacio deportivo. 12.30 Cine. Capitán Apache 14.00 7 Noticias 7 Opiniones. Espacio informativo. 15.00 Veo Cine El karate, el colt y el impostor 17.00 Veo Cine El carnaval de las águilas 19.30 Veo Marca 20.30 Alfred Hitchcock presenta 21.00 7 Noticias 7 Opiniones 22.00 La vuelta al mundo. Espacio informativo presentado por Toni Rodero que cada día incluye un reportaje. 02.00 Call TV 05.00 Bellas y ambiciosas
laSEXTA 08.45 09.10 10.05 11.30
Cocina con Bruno Oteiza Estados Alterados Maitena Buenafuente. (R) Crímenes imperfectos
12.30 I detective 13.00 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias. Informativo presentado por Helena Resano. 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Programa presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.35 La tira 18.00 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.35 00.00 01.20 02.20
laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Bones Buenafuente El intermedio. (R) Astro TV
Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 Boletín 10.10 +vivir 12.00 12.10 12.25 12.30 13.00 14.00 15.00 17.30 18.45
Boletín Empresas con identidad Tal día como hoy Punto pelota Dando caña Crónica 1 Cine La hora de Josemi La gatera
20.00 20.10 21.00 21.30 21.35
Boletín El balance Crónica 2 TV Nius Los clones. Programa que cuenta de forma divertida la actualidad politica y económica del día. 22.00 El gato al agua. Programa de debate que se centra en la actualidad política. 00.00 Punto pelota 02.00 Ganatodo.es
Set en Veo TV 07.30 08.20 09.20 09.47 11.25
Zoe, factor sorpresa Becker No con mis hijas Las hermanas McLeod Sue Thomas, el ojo del FBI
12.16 13.12 14.03 15.03 15.30 16.26 17.17 18.08 18.57 19.47
Fenómenos Vidas secretas Becker No con mis hijas Fenómenos Vidas secretas Zoe, factor sorpresa Las hermanas McLeod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker
20.48 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44 01.44 02.11 03.02
No con mis hijas El Quinto Mandamiento Vidas secretas Zoe, factor sorpresa Sue Thomas, el ojo del FBI Becker No con mis hijas Zoe, factor sorpresa Sue Thomas, el ojo del FBI
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
CMT 07.00 07.05 07.45 08.10 09.00 09.15 10.00 11.00 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.35 16.00 18.00 18.30 20.30 21.00 21.15 21.30 22.00 01.30 02.00 04.15 05.15 05.45
Kosmi Club. Infantiles Sargento Keroro. Infantiles Marsupilami. Infantiles Doraemon. Infantiles Tu empleo. Magazines. Sheena. Series Cuando seas mía. Series El zorro. Series Cuidado con el ángel. Series Renegado. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos A tu vera, rumbo a la final. Magazines Policías de Nueva York. Series CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “El oeste loco”. Cine CMT Noticias 2: Informativos El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines Generación de Estrellas. Concursos CMTop. Musicales. Cine de noche: “Harsh Times (Vidas al límite)”. Cine Memoria de elefante. Concursos Planta 25. Series CLM en vivo (Rep.). Informativos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los 80 son nuestros: Musicales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles. 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.20 Sargento Keroro. Infantiles 18.30 Marsupilami. Infantiles 19.00 Doraemon. Infantiles 19.20 CMTop. Musicales 19.55 Dawson crece. Series 21.20 CMT Noticias 2. Infor 22.00 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.10 Cine de noche. “El espíritu de la colmena”. Cine: 00.00 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información
CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 24.00 02.00
más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.
14.45 Diario nacional. 15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. 15.45 Diario nacional. 16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Guadalajara al día. 18.00 Las recetas de JJ Castillo. 18.15 Tal día como hoy. 19.25 Guadalajara noticias tarde. 20.25 Guadalajara al día. 21.30 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 Actualidad. 23.30 Guadalajara Noticias Noche 2ª edición. 00.00 Guadalajara al día. 01.00 Guadalajara Noticias última edición. 02.00 Tal día como hoy.
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 07.30 08.00 08.25 08.30 09.00 10.00 12.00 13.00 14.00 15.15 14.30 15.00 15.15 15.30 16.00 16.50 17.00 17.30 19.30 19.45 20.00 20.30 21.00 22.00 22.30 23.55 23.30 24.00 00.30 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 06.00 06.30
Instrumentos musicales (rep) La España prodigiosa Diario Nacional Tu empleo Informativo Segunda Edic. (Rep) Con una sonrisa (Rep) Cine. Western: “Camino del oeste” Local Media El braserillo (Rep) España prodigiosa Tu empleo Informativo Primera Edic. (Rep) Diario Nacional (previamente grabado) Tu empleo Informativo Primera Edic. Con una sonrisa (Rep) Tu empleo Informativo Primera Edic. (Rep) Cine. Drama: “Retorno al paraíso” Oficios perdidos Tu empleo Diario Nacional Informativo Segunda Edic. Con una sonrisa (Rep) Entre blancos y tintos El percal Tu empleo Informativo Segunda Edic. Colchón Instrumentos musicales (Rep) Con una Sonrisa (Rep) Cine. Western: “Camino del oeste” Informativo Segunda Edic. (Rep) Diario Nacional (Rep) El percal (Rep) Entre bancos y tintos Motomanía
02.30 Noticias 24 horas
TV Guadalajara
07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Nuestro deporte. 11.00 Cine. “Historia de Jesse James”. 12.30 En alerta. 13.00 Guadalajara al día. 14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
TV Corredor 09.00 10.00 11.00 11.30 13.05 13.30 14.00 14.45 15.05 17.30 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 21.10 22.10
Informativo Musilandia Infocomerciales Documentales Infocomerciales Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Dibujos Animados Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados Cápsula Informativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición Me Siento Bien Documental Infocomerciales
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. Con Nazaret Trancoso. 08.27 Meteo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empresarial. (r) 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Vinos. (r) 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras, 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.28 Meteo Regional. 14.30 Redifusión Informativos Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativos Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. (r)
19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio E-Tube. (r) 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional Noche. 20.35 Escápate y Siente. (r) 20.50 Espacio Agrario. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 21.30 25 Minutos. 22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativos Regional Noche. 23.50 Espacio Cultural. (r) 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 01.50 Espacio Compras. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE
12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 18.00 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00
Televenta El clavel y la rosa (R) La hija del jardinero (R) Televenta Bric ¿Qué comemos hoy? Estereoscopio Noticias Albacete El programa de Modesto Colorado (R) El clavel y la rosa La hija del jardinero Rutas solidarias Vídeos musicales Metro a metro Animación Entre nosotras Noticias Albacete En la calle Noticias Albacete (R) Chantatachán Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.00 14.30 15.00 16.00 17.15 18.30 19.00 19.30 20.30 21.00 22.00 23.30 00.00 00.30 01.00 06.00
Todo música Zapping Ka ina Sobre ruedas Magazine: “Ático Nigth” Cocina de J.J. Castillo Rugrats Marsupilami Informativos 1ª Edición Ka ina Cine Clásico. “Los cautivos”. Marsupilami Mare alta Alicia en el país de las maravillas Super gol Informativos 2ª Edición Magazine: “Ático Nigth” Primera Plana: Cuaderno de cine Informativos 3ª Edición Todo música Cine Erótico Chat musical
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
2 EL HONOR DEL CAPITÁN La 00.15 ★★★★ LEX ‘Springfield Rifle’. Western. DIRECCIÓN: André De Toth. INTÉRPRETES: Gary Cooper, Phyllis Taxter, David Brian, Paul Kelly, Lon Chaney Jr., Philip Carey, James Millican, Guin Williams, Alan Hale Jr. ESTADOS UNIDOS 1952. ——
—El capitán Lex Kearney ve degradado su honor en un consejo de guerra tras negarse a luchar contra los sudistas en la guerra de secesión estadounidense. Expulsado del ejército, y a espaldas de su mujer e hijo, se infiltra en una banda que trafica con caballos y armas para descubrir quien se esconde tras el robo de grandes cantidades de material bélico.
FUEGO SALVAJE ★★★★
FDF 15.00
‘Wild Fire’. Drama. DIRECCIÓN: Estados Unidos. INTÉRPRETES: Kevin Scott Allen, Christopher Isaacson, Bob Lauder Jr., Michael Preston, Jordan Seider. ESPAÑA, ARGENTINA. 2003. .
——
—Un constructor sin escrúpulos presiona a dos hermanas propietarias de un zoológico para que vendan las tierras en las que este se asienta para construir una urbanización.
EL ARTE DE LA GUERRA ★★★★
A3 Neox 22.00
‘The Art of War)’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Christian Duguay. INTÉRPRETES: Wesley Snipes, Anne Archer, Maury Chaykin, Marie Matiko, Cary-Hiroyuki Tagawa. 2000. ——
—La muerte de un grupo de refugiados chinos desencadena el asesinato del embajador de China en las Naciones Unidas. Neil Shaw es un agente de policía al que se le acusa de este crimen. Para limpiar su nombre, deberá resolver esta conspiración de proporciones gigantescas. Sólo podrá confiar en una bella intérprete de la ONU.
40
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
FUNESPAÑA
5,98
0,31
5,47
A. DOMINGUEZ
10,04
-0,91
-8,31
GRIFOLS
8,82
0,34
4,02
AISA
0,62
-0,06
-8,21
37,00
1,20
3,35
SOTOGRANDE
2,74
-0,23
-7,74
CIE AUTOMOT.
3,30
0,09
2,80
SNIACE
0,96
-0,08
-7,69
FERSA
1,24
0,02
2,07
REYAL URBIS
1,76
-0,14
-7,39
FLUIDRA
2,50
0,04
1,42
INDO
0,56
-0,04
-6,67
PROSEGUR
IBEX 35
Índices Internacionales
-1,43% 8.669,80
Datos actualizados a las 18:25h. del 08-06-2010
Último
Var.%
Último
Var.%
DOW JONES IND
9.855,57
0,40
FTSE 100
5.028,15
-0,81
S&P 500
1.054,93
0,42
CAC 40
3.380,36
-0,98
Nasdaq Comp.
2.163,49
-0,48
Bovespa (Brasil)
EUROSTOXX 50
2.510,84
-0,76
IBEX 35
Nikkei 225
9.537,94
0,18
DAX
5.868,55
-0,62
61.856,64
1,10
8.669,80
-1,43
IGBC (Colombia)
12.166,19
-0,46
IGPA (Chile)
18.081,32
0,21
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
El Ibex cae un 6,54% en tres jornadas marcadas por los máximos de la prima de riesgo
Próx.Pago Dividendo
LYXOR-ETF CHINA
10/06/2010
1,780
ZARDOYA OTIS
10/06/2010
0,140
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
DURO FELGUERA SA
15/06/2010
0,127
MAPFRE SA
16/06/2010
0,080
CEPSA
21/06/2010
0,400
UNIPAPEL SA
23/06/2010
0,020
Las Bolsas europeas cerraron con caídas generalizadas una nueva sesión marcada por los persistentes temores en torno a la crisis de deuda, lo que ha provocado que el euro se mantenga cerca de sus mínimos en más de cuatro años y los diferenciales de deuda registrasen nuevos aumentos. Además, el paquete de medidas adicionales para reducir el déficit público presentado anteayer por el Gobierno alemán llevó a los inversores a mostrarse cautos ante la duda de si provocarán o no un estancamiento de la economía europea, aunque dichos temores se hayan relajado con la publicación de un dato de producción industrial en Alemania mejor de lo esperado. Al cierre, el DAX cedió un 0,62%, el CAC un 0,98%, el FTSE un 0,81% y el Eurostoxx un 0,76%. En el ámbito empresarial, Iberdrola Renovables espera un incremento de su resultado bruto de explotación, Ebitda, y del beneficio neto del 15%-20% anual hasta 2012 apoyado en la fuerte expansión prevista en EEUU, señaló el presidente de la compañía española de energías renovables, Ignacio Galán. En España, el Ibex 35 registró un peor comportamiento relativo al de sus homólogos europeos y cerró con un descenso del 1,43% estableciéndose en el nivel de 8.669,80 puntos. Con la práctica totalidad de los valores en terreno negativo, OHL, Técnicas Reunidas y Telecinco lideraron los recortes.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,32
Euribor 1 semana
0,36
Euribor 1 mes
0,43
Euribor 2 mes
0,54
Euribor 6 mes
1,00
Euribor 9 mes
1,14
Euribor 1 año
1,27
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,1989
0,55
109,4600
-0,47
0,8317
-0,89
Yen Libra
Otros indicadores Brent 21 días Bono 10a España
72,01
-0,30
4,59
-0,17
Bono 10a Alemania
2,52
-1,68
Bono 10a EEUU
3,18
1,09
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
ABENGOA
13,36
13,79
-0,42
-3,08
13,22
14,13
721.781
ABERTIS
11,02
11,20
-0,18
-1,61
10,85
11,25
2.210.026
ACCIONA
60,71
61,26
-0,55
-0,90
60,00
61,89
427.157
ACERINOX
12,32
12,49
-0,16
-1,32
12,15
12,70
1.559.140
ACS CONST.
28,90
29,24
-0,34
-1,15
28,61
29,63
1.003.468
B. SABADELL
3,13
3,19
-0,06
-1,91
3,10
3,20
5.356.654
BANESTO
5,92
5,95
-0,03
-0,45
5,81
6,00
598.786
BANKINTER
4,18
4,27
-0,09
-2,11
4,12
4,30
3.089.048 42.142.128
BBVA
Volumen
7,41
7,54
-0,14
-1,80
7,28
7,61
17,68
17,98
-0,30
-1,64
17,67
18,09
520.101
B.POPULAR
3,81
3,88
-0,07
-1,90
3,76
3,97
13.212.463
BSCH
7,36
7,46
-0,11
-1,43
7,22
7,57
103.194.698
COR.MAPFRE
2,16
2,16
0,00
0,23
2,11
2,18
7.929.563
CRITERIA
3,19
3,24
-0,05
-1,57
3,16
3,28
6.804.794
EBRO PULEVA
13,81
14,00
-0,19
-1,36
13,70
14,05
500.767
ENAGAS
13,00
13,16
-0,16
-1,18
12,88
13,28
1.740.227
ENDESA
17,77
18,16
-0,40
-2,17
17,70
18,34
481.832
FCC
17,70
18,36
-0,66
-3,57
17,54
18,55
746.769
5,07
5,07
-0,00
-0,08
4,88
5,14
6.064.324
BOLSAS Y MER
FERROVIAL GAMESA
7,14
7,22
-0,08
-1,11
7,02
7,34
1.760.807
11,62
11,72
-0,10
-0,81
11,54
11,90
3.148.984
GRIFOLS
8,82
8,48
0,34
4,02
8,42
8,83
6.975.348
IBERDROLA
5,00
5,06
-0,06
-1,15
4,93
5,15
48.282.795
IBE.RENOVABL
2,38
2,46
-0,08
-3,17
2,37
2,53
17.167.768
IBERIA
2,20
2,27
-0,07
-3,17
2,17
2,31
4.981.135
INDITEX
43,88
44,95
-1,08
-2,39
43,22
45,19
2.524.480
INDRA
13,78
13,68
0,09
0,66
13,58
13,86
1.174.874
MITTAL
22,35
22,50
-0,15
-0,67
22,02
22,94
767.108
OBR.H.LAIN
17,42
18,29
-0,86
-4,73
17,16
18,52
1.303.925
RED ELEC.ESP
31,52
31,70
-0,18
-0,58
31,20
32,00
1.244.783
REPSOL YPF
15,90
15,98
-0,08
-0,53
15,66
16,22
10.304.018 2.135.351
GAS NATURAL
SACYR VALLEH
3,82
3,81
0,01
0,29
3,71
3,94
TECNICAS REU
36,33
37,72
-1,39
-3,69
36,00
38,14
621.180
TELECINCO
7,15
7,42
-0,27
-3,68
7,08
7,51
1.926.090
TELEFONICA
15,04
15,27
-0,23
-1,51
14,88
15,38
38.281.207
Mercado Continuo A. DOMINGUEZ
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,04
10,95
-0,91
-8,31
10,03
10,60
4.929
0,62
0,67
-0,06
-8,21
0,60
0,71
162.281
AISA ALGODONERA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
ENCE
2,30
2,33
-0,03
-1,29
2,28
2,39
374.756
PRIM
6,69
6,70
-0,01
-0,15
6,51
6,69
1.908
ERCROS
0,82
0,84
-0,02
-1,79
0,81
0,87
292.813
PRISA
1,73
1,81
-0,08
-4,42
1,68
1,87
1.017.783
0,56
0,56
0,00
0,00
0,00
0,00
0
ESP. ZINC
1,05
1,05
0,00
0,00
0,00
0,00
0
12,70
12,62
0,08
0,63
12,70
13,43
511.298
EUROPAC
3,02
3,04
-0,02
-0,66
3,01
3,05
25.090
AMPER
4,15
4,20
-0,05
-1,19
3,98
4,20
53.014
FAES
2,72
2,82
-0,10
-3,55
2,68
2,92
ANTENA3TV
4,40
4,50
-0,10
-2,22
4,25
4,59
1.379.866
FERSA
1,24
1,21
0,02
2,07
1,18
AUXIL. FF.CC
324,55
332,15
-7,60
-2,29
323,30
335,35
11.493
FLUIDRA
2,50
2,46
0,04
1,42
AVANZIT,S.A.
0,48
0,50
-0,02
-4,57
0,48
0,51
636.260
FUNESPAÑA
5,98
5,67
0,31
5,47
AZKOYEN
2,46
2,59
-0,13
-5,02
2,45
2,56
7.017
G.CATALANA O
11,00
11,30
-0,30
AMADEUS
B. VALENCIA
PROSEGUR
Volumen
37,00
35,80
1,20
3,35
35,30
37,00
100.147
PUL. BIOTECH
0,78
0,81
-0,03
-3,70
0,76
0,80
4.948
103.030
QUABIT
0,22
0,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
1,24
45.151
REALIA
1,47
1,48
-0,01
-0,68
1,42
1,50
37.969
2,33
2,54
5.676
RENO MEDICI
0,19
0,19
0,00
0,00
0,19
0,20
7.021
5,65
5,98
4.233
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
-2,65
10,70
11,83
191.178
RENTA CORP.
2,14
2,14
0,00
0,00
1,94
2,14
71.830
3,40
3,45
-0,06
-1,59
3,36
3,52
512.378
G.E.SAN JOSE
6,24
6,35
-0,11
-1,73
6,05
6,39
5.998
RENTA 4 SERV
4,95
4,95
0,00
0,00
4,92
4,97
8.064
BARON DE LEY
35,80
36,59
-0,79
-2,16
35,71
36,76
2.877
GRAL.ALQ.MAQ
1,96
2,00
-0,04
-2,00
1,88
2,00
19.706
REYAL URBIS
1,76
1,90
-0,14
-7,39
1,75
1,96
31.055
BAYER
46,00
48,00
-2,00
-4,17
45,88
50,55
1.596
GRAL.INVERS.
1,65
1,65
0,00
0,00
1,56
1,65
2.095
SERV.POINT S
0,58
0,59
-0,00
-0,85
0,56
0,59
50.301
BEFESA
16,20
16,52
-0,32
-1,94
15,46
16,20
2.003
GUIPUZCOANO
5,29
5,30
-0,01
-0,19
5,25
5,30
10.518
SNIACE
0,96
1,04
-0,08
-7,69
0,95
1,02
106.680
B.PASTOR
3,79
3,76
0,02
0,66
3,74
3,83
143.998
SOL MELIA
5,04
5,21
-0,16
-3,17
5,00
5,33
358.774
B.RIOJANAS
7,24
7,70
-0,46
-5,97
7,23
7,25
668
SOLARIA
1,50
1,54
-0,04
-2,60
1,48
1,56
138.075
B.R.PLATA B
1,30
1,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOS CORPORACION ALI.
1,64
1,66
-0,02
-1,51
1,62
1,69
96.015
CAJA A.MEDIT
5,86
5,87
-0,01
-0,17
5,83
5,90
55.790
SOTOGRANDE
2,74
2,97
-0,23
-7,74
2,74
2,74
1.000
CAMPOFRIO
7,00
6,95
0,05
0,72
6,70
7,00
TECNOCOM
2,73
2,75
-0,02
-0,73
2,66
2,75
22.050
CEPSA
IBERPAPEL
10,35
10,51
-0,16
-1,52
10,25
10,65
1.172
INBESOS
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INDO
0,56
0,60
-0,04
-6,67
0,56
0,61
31.200
INM. DEL SUR
15,60
15,40
0,20
1,30
15,60
15,60
667
91.094
INM.COLONIAL
0,12
0,12
0,00
0,85
0,12
0,12
2.600.163
18,56
18,64
-0,08
-0,43
18,10
19,20
46.368
INYPSA
1,88
1,90
-0,02
-0,79
1,85
1,90
909
TESTA INMUEB
6,02
6,02
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CIE AUTOMOT.
3,30
3,21
0,09
2,80
3,20
3,36
36.799
JAZZTEL
2,56
2,56
-0,01
-0,23
2,54
2,59
534.500
TUBACEX
2,26
2,35
-0,10
-4,04
2,20
2,42
310.589
CLEOP
8,45
8,45
0,00
0,00
8,44
8,45
271
LAB.ALMIRALL
6,09
6,25
-0,16
-2,56
6,00
6,27
462.824
TUBOS REUNID
1,70
1,72
-0,02
-1,45
1,69
1,73
67.421
CLIN BAVIERA
8,00
7,90
0,10
1,27
7,90
8,00
1.000
LABORAT.ROVI
4,09
4,13
-0,04
-0,97
3,82
4,26
136.623
TUDOR
9,68
9,68
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CODERE
6,95
6,95
0,00
0,00
6,84
7,00
5.710
LINGOTES ESP
3,30
3,44
-0,14
-4,22
3,27
3,45
3.403
10,41
10,32
0,09
0,87
10,00
10,41
619
29,51
30,00
-0,49
-1,63
29,28
30,25
662.265
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
URALITA
4,05
4,03
0,02
0,50
4,03
4,05
14.183
2,16
2,24
-0,08
-3,57
2,16
2,27
2.498
14,89
14,86
0,03
0,20
14,88
14,89
6.050
URBAS
0,09
0,09
0,00
0,00
0,09
0,09
994.059
VERTICE 360
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
MECALUX
1,32
1,38
-0,06
-4,71
1,26
1,38
32.853
METROVACESA
7,04
7,50
-0,46
-6,13
7,03
7,50
9.585
C.PORTLAND V
12,80
13,15
-0,35
-2,66
12,52
13,46
21.795
MIQUEL COST.
14,98
15,08
-0,10
-0,66
14,98
15,51
15.134
CUNE
MONTEBALITO
2,84
2,84
-0,00
-0,18
2,66
2,84
NATRA
1,95
1,96
-0,00
-0,26
1,95
1,96
NATRACEUTICA
0,35
0,36
-0,02
-4,12
0,34
UNIPAPEL
0,20
0,21
-0,01
-4,27
0,20
0,22
88.269
VIDRALA
17,31
17,70
-0,39
-2,20
16,75
17,70
11.562
5.352
VISCOFAN
21,55
21,90
-0,35
-1,60
21,42
22,00
197.963
7.521
VOCENTO
3,63
3,72
-0,10
-2,55
3,36
3,65
9.003
0,36
36.646
VUELING
7,63
8,00
-0,37
-4,62
7,53
8,08
141.520
10,17
10,29
-0,12
-1,17
10,02
10,40
829.124
3,10
3,12
-0,03
-0,96
3,05
3,20
453.270
16,00
16,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
7,75
8,16
-0,41
-5,02
7,62
8,16
284.963
DINAMIA
9,27
9,35
-0,08
-0,86
9,27
9,35
12.640
EADS NV
16,18
16,38
-0,20
-1,22
16,00
16,25
3.045
NH HOTELES
2,40
2,43
-0,02
-1,03
2,38
2,49
574.818
ELECNOR
9,10
9,25
-0,15
-1,62
9,00
9,49
4.431
PESCANOVA
19,83
20,08
-0,25
-1,25
19,66
20,28
13.190
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,39
4,44
-0,05
-1,10
4,28
4,52
AIR LIQUIDE
80,28
80,45
-0,17
-0,21
79,01
81,15
ENEL
ALLIANZ SE
78,68
79,13
-0,45
-0,57
77,48
79,47
ENI
ALSTOM
36,38
37,00
-0,62
-1,69
36,00
37,31
ANHEUSER-BUSCH INBEV
39,32
39,47
-0,14
-0,37
38,44
ARCELORMITTAL
22,37
22,58
-0,22
-0,95
AXA
12,11
12,34
-0,23
BASF AG O.N.
43,10
42,80
BAYER
46,00
BAYER AG O.N.
46,52
AEGON
BBVA BNP PARIBAS BSCH CARREFOUR
DEUTSCHE BOERSE NA O .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
49,52
49,34
0,18
0,35
48,88
49,89
PHILIPS KON
23,78
23,98
-0,20
-0,85
23,27
24,14
3,64
3,65
-0,00
-0,07
3,60
3,70
REPSOL YPF
15,90
15,98
-0,08
-0,53
15,66
16,22
14,92
14,96
-0,04
-0,27
14,59
15,05
RWE AG ST O.N.
56,26
57,96
-1,70
-2,93
55,57
57,56
E.ON AG NA
23,44
24,32
-0,88
-3,60
23,01
24,19
SAINT GOBAIN
30,45
30,58
-0,12
-0,41
30,01
30,96
39,52
FRANCE TELECOM
15,14
15,26
-0,13
-0,85
14,92
15,30
SANOFI-AVENTIS
47,91
48,00
-0,10
-0,20
47,46
48,50
22,02
22,84
GDF SUEZ
24,43
24,56
-0,13
-0,53
24,10
24,88
SAP AG ST O.N.
35,92
36,15
-0,22
-0,62
35,57
36,36
-1,86
11,88
12,50
GENERALI ASS
13,91
14,13
-0,22
-1,56
13,70
14,19
SCHNEIDER ELECTRIC
83,74
83,79
-0,05
-0,06
82,63
85,03
0,30
0,69
42,31
43,34
IBERDROLA
5,00
5,06
-0,06
-1,15
4,93
5,15
SIEMENS AG NA
72,55
71,98
0,57
0,79
71,63
73,63
48,00
-2,00
-4,17
45,88
50,55
ING GROEP
6,01
6,11
-0,10
-1,64
5,86
6,17
SOCIETE GENERALE
30,33
31,00
-0,67
-2,16
29,70
31,45
46,56
-0,04
-0,10
45,76
47,30
INTESA SAN PAOLO
1,97
1,98
-0,02
-0,86
1,90
2,02
TELECOM ITALIA
0,89
0,91
-0,02
-1,71
0,88
0,91
7,41
7,54
-0,14
-1,80
7,28
7,61
L’OREAL
75,46
75,44
0,02
0,03
74,67
75,73
TELEFONICA
15,04
15,27
-0,23
-1,51
14,88
15,38
41,48
42,69
-1,21
-2,83
40,81
43,22
LVMH
86,90
86,74
0,16
0,18
85,61
87,67
TOTAL
37,66
37,96
-0,30
-0,80
36,92
38,09
7,36
7,46
-0,11
-1,43
7,22
7,57
MITTAL
22,35
22,50
-0,15
-0,67
22,02
22,94
UNIBAIL-RODAMCO
125,20
125,05
0,15
0,12
123,80
126,65
.
33,38
33,49
-0,11
-0,33
32,76
33,66
MUENCH.RUECKVERS.VNA
100,65
100,85
-0,20
-0,20
98,38
100,90
CREDIT AGRICOLE
8,02
8,21
-0,18
-2,23
7,87
8,33
N~DEUTSCHE BANK AG N
46,19
46,40
-0,21
-0,45
45,50
46,78
CRH ORD EUR 0.32
17,99
18,25
-0,26
-1,26
17,82
18,55
N~DT.TELEKOM AG NA
9,09
9,16
-0,07
-0,75
8,96
DANONE
42,10
42,18
-0,08
-0,19
41,84
42,74
NOKIA CORPORATION
7,98
7,91
0,08
0,95
7,78
UNICREDIT SPA
1,59
1,56
0,03
1,79
1,51
1,60
UNILEVER
22,78
22,74
0,04
0,18
22,65
22,98
9,19
VINCI (EX.SGE)
35,95
36,50
-0,55
-1,51
35,48
36,75
8,02
VIVENDI SA
16,57
16,94
-0,37
-2,18
16,42
17,02
EL DÍA
Bolsa 41
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Eurovalor Consolidado 5 FI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
71,40
-1,74 -2,91
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
GRV
317,89
Nombre
Voc.
-0,43 -0,31
Carmignac Portfolio Commodities
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
RV
311,94
-3,44 36,20
Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
RFCP
18,57
-0,10 3,86
RVEm
37,41
1,94 33,86
RVE
5,42
3,83 14,59
RVM
21,72
-3,66 3,37
8,54
0,57 -3,24
7,38
-0,56 3,74
7,35
2,54 -5,20
AC Dinerplus FI Acc
GRF
7,76
-0,42 1,23
Eurovalor Gar. Europrotección FI
GRV
86,11
-1,07 -1,39
Fonduero Depósito FI
RFCP
8,89
0,05
1,07
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
155,62
1,00 18,35
Fonc. 7 RF Corto Euro FI
AC EURO STOXX 50 Índice
RV
11,67
-1,28 4,37
Eurovalor Mixto 15 FI
RFM
80,93
-1,62
5,36
Fonduero Dinero FI
FIAM 1.146,91
-0,45
0,56
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
155,59
1,37 10,55
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
AC Ibex-35 Índice FI
RV
16,98
-3,89 -2,50
Eurovalor Mixto 30 FI
RFM
77,01
-3,29
3,18
Fonduero Dream Team Fondo FI
6,50
-7,00 14,54
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
178,81
1,13 13,88
AB Emerging Markets Growth C
9,98
-0,57 1,21
Eurovalor Mixto 50 FI
RVM
70,49
-4,69
1,08
Fonduero Emergentes FI
513,08
-4,11 16,48
Carmignac Sécurité
RFCP 1.515,10
-0,08 5,43
AB European Growth C
10,94
-0,80 8,52
Eurovalor Mixto 70 FI
RVM
2,65
-3,27
5,18
Fonduero Europa FI
8,24
-5,11
3,77
Deutsche Bank
11,17
-0,32 1,86
Eurov.Part. Vol. FI Acc
RFCP
83,69
0,00
0,90
Fonduero Europeo Gar. FI
372,23
0,02
0,94
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
961,52
0,09 0,01
Eurovalor RF Corto FI
RFCP
85,03
-0,65
5,44
Fonduero Gar. FI
437,85
-1,09 -2,11
DWS Asiatische Aktien Typ O
Eurovalor RF FI
RFLP
6,49
-0,96
4,47
AC Inversión Selectiva Moderado FI CAN Euribor Garantía FI
GRF
CAN Plusmarca Activa FI Fondin. Cast.-La Man.
RFCP
Axa Investment AXA Aedificandi A Acc
RVE
225,93
-5,63 22,08
Eurovalor RF Int. FI
RFI
99,48
2,74
6,41
AXA Aedificandi A Inc
RVE
185,18
-5,63 22,09
Euroval. Selec. Optima Acc
GRV
75,93
0,01
0,45
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
RVJ 1.187,56
-0,37 16,75
Eurovalor Tesorería FI
RFCP
902,27
-0,06
0,20
RVEm
44,05
-7,65 31,24
Bankinter
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
RVE
7,44
-2,23 21,37
BK Sector Telecom. FI Acc
320,30
1,47
8,48
AXA WF Force 3 AC EUR
RFM
55,17
-1,20 8,71
BK Bolsa España FI
RV
951,37
-4,36 -8,95
AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
RV
31,45
-4,44 10,00
BK Bolsa Euribex FI
RV 1.742,62
-0,09 -3,28
AXA WF European Opportunities
RVE
35,57
-2,63 18,09
BK Bolsa Europa FI
RV
25,61
1,08 -2,18
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
RVE
63,20
-4,24 24,93
BK Bramex Gar. FI
GRV
954,49
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
108,17
-7,13 2,35
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
RFCP 1.249,30
-0,06 -0,12
125,03
-2,42 5,72
BK Deuda Pública II FI
FIAM
828,66
-0,33 -0,57
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.366,41
-0,01 0,10
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
GRV
788,35
-2,09
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.130,47
-0,01 -0,10
BK Fondo Monetario FI
RFCP 1.796,80
-0,06 -0,04
BK Mixto España 50 FI
RVM 1.284,59
-1,68 -0,40
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
-2,08
2,26
0,83
RV RVMI RV
GRV
113,19
-1,89 -0,62
BK Mixto Europa 20 FI
RFM
75,69
-0,01
0,35
Fondo Superselección FI
GRV
39,70
-0,43 1,75
BK Mixto Europa 50 FI
RVM
762,26
-0,02
1,35
Santander Ahorro Diario 2 FI
RFCP
8,05
-0,20 -1,13
BK Monetario Activos Euro FI
RFCP
795,57
0,03
0,81
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
RFCP 1.353,27
-0,19 0,03
BK RV Europea FI
RVE
53,67
-0,61
0,33
Santander Memoria FI
GRV
131,32
-2,55 4,32
BanSabadell Inversion
115,05
-1,05 0,59
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
GRF
10,96
3,66 -2,47
115,97
-0,70 1,99
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
RFCP
18,42
-0,86
1,33
Sab. BS RV Mixta Esp. Acc
RVM
8,78
-4,58
2,81
9,35
-0,29
0,08
Santander Positivo FI Santander Positivo 2 FI
GRV
Bancaja Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
RVEm
131,40
-1,13 34,21
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
Bancaja Construcción FI
RV
1.794,54
-6,65 3,90
BBVA Gestión
Bancaja Dividendos FI
RV
1,29
-5,23 11,05
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.459,50
-3,55 0,97
BBVA Bolsa Euro FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
559,59
-9,59 -6,14
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
RVEm 1.682,19
Bancaja Interés I FI Bancaja Interés Principal FIP
-0,56
0,41
RV
6,49
-4,11
4,23
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
RV
296,43
-8,29 -3,04
-1,34 31,89
BBVA Bolsa FI
RV
19,69
-9,61 -3,17
RFCP 1.613,30
-0,02 -0,19
BBVA Telecom. 2 FI Acc
RV
7,15
0,34 32,92
RFCP
1,17
0,04 0,79
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.131,15
-0,50
0,27
Bancaja RF Corto Plazo FI
RFCP
105,67
-0,56 -0,06
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
9,92
-1,64
7,26
Bancaja RF Mixta FI
RFM
6,73
-0,58 2,20
BBVA Gestion Corto Plazo FI
10,56
-0,61
1,52
Bancaja RV EEUU FI
RVU
448,91
-4,67 22,53
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
6,32
0,07
0,33
10,14
-1,43
0,43
Banco Pastor
BBVA Solidez IV FI
3,66 34,73
Fondm. Gar. 803 FI
Fonduero Inverbonos FI
RFM
12,07
-2,41
0,37
DWS China
RVEm
223,67
4,78 17,58
Fondm. Gar. 911 FI
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
RFLP
546,85
-0,67
0,64
DWS Eurorenta
RFI
51,87
1,45 12,51
Fondm. Renta FI
RFLP
16,61
-0,76 2,59
Fonduero Mixto FI
RFM
19,09
-2,11 -0,15
DWS Health Care Typ 0
RV
86,87
1,24 31,57
Fondm. Renta Mixto FI
RFM
7,96
-2,34 2,30
Fonduero Plus FI
RVM
426,51
-5,95 -2,45
DWS India
RVEm 1.664,97
2,50 35,49
Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
RFCP
14,02
-1,44 -1,29
-4,26
DWS Invest Alpha Strategy NC
GLO
115,33
-0,79 3,30
Renta 4
DWS Invest Chinese
RVEm
153,12
3,55 24,84
Accurate Global Assets FIL
DWS Invest Climate Change NC
RV
58,70
-1,54 3,80
Atlas Renta de Inv. FI Acc
Fonduero Sectorial FI
RV
125,21
0,70 18,25
Espinosa Partners Inv.FI Acc
Fondesp. Consolida 2 FI
80,70
-0,84
1,38
DWS INVEST NEW RESOURCES
RV
88,95
-1,69 0,45
ING Direct FN RF FI
RFCP
11,06
-0,78 2,16
Fondesp. Consolida 3 FI
92,59
-0,73
1,20
DWS Invest Sovereigns Plus NC
RFI
116,21
1,05 6,23
Renproa Chart FI
RVM
4,87
-5,32 -9,14
73,38
1,12 23,24
Renta 4 Acciones EPSV
RV
11,13
-6,45 2,63
GRV
84,95
3,73
5,83
DWS Invest US Value Equities NC RVU
Fondesp. Fondo 111 FI
FIAM 1.108,49
-0,15
1,16
DWS Lateinamerika
RVEm
315,70
4,24 42,53
Renta 4 Ahorro RF FI
RFLP
12,13
-2,46 -3,30
72,63
0,05
0,78
DWS Russia
RVEm
190,53
3,15 47,78
Renta 4 Alhambra FI
RFM
12,87
-3,93 -4,30
117,73
-0,99
0,15
DWS Technology Typ O
RV
59,48
2,41 34,66
Renta 4 Asia FI
RVEm
10,41
-1,00 25,11
Renta 4 Bolsa FI
RV
17,57
-8,25 -2,05
Fondesp. Global FI
RFM
85,72
-1,73
3,64
Dexia Asset Management
Fondesp. Intl. II FI
GRV
75,50
-0,05
0,08
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
2.475,59
-1,98 16,88
Renta 4 Dédalo EPSV
RFLP
10,15
-0,42 0,20
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
FIAM
78,46
-0,17
0,07
Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.748,25
0,37 5,06
Renta 4 Eurobolsa FI
RV
402,90
-5,75 3,17
Fondesp. Oro Gar. FI
GRV
70,76
0,22
7,00
Dexia Bonds Euro Short Term N
RFCP 1.839,46
0,07 4,79
R4 Europa Este FI Acc
RVEm
20,36
-6,69 37,05
Fondesp. Renta Act. FI Acc
RFLP
88,62
-0,93
2,57
Dexia Bonds High Spread N
RFLP
127,18
-2,33 15,11
Renta 4 Fondpueyo FI
RFM
7,51
-1,58 1,05
Fondesp. RF Corto Plazo FI
RFCP
85,50
-0,10
1,87
Dexia Bonds USD Government N
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
RFCP
82,83
-1,31 -1,48
Caja Madrid Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
-5,64 9,09
Dexia Eqs L Europe Growth N
RVE
31,31
R4 Latinoamerica FI Acc
25,72
-1,84 44,27
-0,29 24,64
Renta 4 Minerva IICIICIL
9,79
0,79 7,43
10,10
0,18 0,00
12,15
-0,81 4,65
Rural Europa 2012 Garantía FI
GRV
789,54
-0,65
0,80
Dexia Eqs L Spain N
RV
65,98
-9,33 -5,16
Renta 4 Premier FI
6,81
-0,92 -1,33
Rural Mixto Intl. 25 FI
RFM
728,63
0,53
4,62
Dexia Eqs L USA N
RVU
494,67
-1,79 29,35
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,13
0,56 0,00
Rural Mixto Intl. 50 FI
RVMI
552,02
0,51 10,41
Dexia Eqs L World N
RV
32,53
-2,02 25,07
Renta 4 RF Euro FI
FIAM
10,56
-2,16 -5,81
Rural Mixto 25 FI
RFM
761,00
-0,54
Ibercaja
Renta 4 Tes-Bol FI
RFM
76,55
-2,12 -0,25
Rural Multifondo 75 FI
RVMI
624,87
-1,08 16,77
IB Ahorro FI
RFCP
17,75
-0,71 1,91
R4 Tecnologia FI Acc
RVU
2,02
-5,79 28,91
Rural Rendimiento FI
RFCP 8.057,94
-0,16 -0,45
IB Bolsa FI
RV
15,92
-8,30 -0,27
Renta 4 Valor FI
RV
9,52
-5,77 0,00
Rural RF 3 FI
RFLP 1.121,25
-0,22
IB Capital FI
RVM
17,77
-6,52 -0,05
Rentpensión F.P. (acciones)
RV
30,52
-5,92 4,44
Rural Valor FI
1.089,67
RV
3,00
-6,62 12,22
Rentpensión II F.P. (bonos)
12,70
-0,48 2,05
IB Dinero II Fondt. R FI Acc
RFCP 1.263,78
-0,30 -0,60
Rentpensión VI F.P. (Deuda Pública)
10,04
-1,38 -1,47
11,16
-1,01 4,63
49.472,14
0,00 0,00
9,02
-8,11 16,77
0,15
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
69,76
-3,01 19,91
Renta 4 Pegasus FI
7,98
TELÉFONOS DE INTERÉS
0,04
3,83
-3,37 15,11
Carmignac Euro-Entrepreneurs
1,26
Renta 4 Japón FI
RVJ 11.316,00
-0,91 16,66
0,13
-5,39 2,39
Dexia Eqs L Japan N
7,05
357,43
386,58
3,62 11,49
RVEm
Fonduero Bonos Corporativos FI
RV
Dexia Eqs L Europe Finance Sect RVE N
GRV 1.066,25
Caixa Catalunya China Fund FI
-0,33 0,96
Dexia Eqs L Euro 50 N
Rural Euro Dólar Gar. FI
-1,34 -1,35
70,46
RVJ
3,33
0,57
1,62
-2,15 -1,87
IB Financiero FI
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
FIAM
RVEm 622,73
1,16 33,01
IB Futuro FI
RFLP
10,61
-0,12 3,54
Rentpensión VII F.P. (Dédalo)
RVE
159,41
-1,26 19,71
IB Japón FI
RVJ
3,37
-4,22 13,38
Spanish RMBS Fund FIL
Carmignac Euro-Investissement
RVE
260,78
-1,06 15,22
IB Renta FI
RFM
16,33
-2,55 0,46
Yelsen EEUU Valor FI
Carmignac Euro-Patrimoine
RVE
259,85
0,03
Invercaixa
Carmignac Innovation
RV
223,87
1,59 21,60
Fonc. Bolsa Euro FI
RV
21,50
-4,28 4,19
Schroder ISF Euro Corporate Bond RFLP B
Carmignac Investissement E
RV
132,00
3,02 21,27
Fonc. Bolsa Selección Japón FI
RVJ
4,22
-0,44 18,67
Schroder ISF Euro Liquidity B
RVMI
139,38
4,93 14,17
Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
Schroder ISF Global Energy B
Carmignac Patrimoine E
6,29
RVU
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
15,41 -12,50 1,43
Renta 4 Monetario FI
6,94
RFCP
RV
-2,47 16,97
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
Eurov. Monet. Plus Acc
Renta 4 Ibex 35 FI
593,13
Carmignac Emergents
Caja Duero
0,09 36,58
RVE
-0,10
-8,78 -5,07
-0,04
519,92
Dexia Eqs L Europe N
6,56
217,51
FIAM 1.683,77
3,03
RVEm
-0,12 -0,31
GRV
RV
112,70
2.917,10 10,23 24,62
RFCP 1.215,72
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
Eurovalor Bolsa FI
GRV
RFI
Rendicoop FI
-1,61 -3,24
0,17
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
Caja Rural
8,19
-0,69
2,90
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
857,42
0,26 11,22
RFI
Carmignac Gestion
RFCP
10,96
DWS Invest Convertibles NC
-9,38 10,35
CAM Fondo Premier FI
-4,58 -15,46
-8,77 -2,61
3,27
-4,21 5,77
RFCP 1.119,00
97,83
RV
46,51
1,12 1,56
RV
Fondesp. Bolsa FI
Caixa Catalunya Borsa Europea
RV
107,40
-1,24
-4,94 5,82
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
902 15 30 20 www.r4.com
89,52
171,07
Caja Ahorros del Mediterraneo
5,90
GRV
RFLP
Fondesp. Acumulativo FI
RVM
-0,53 1,41
6,34
Caja España
Fonpastor 70 FI
FIAM 1.734,12
Fondm. Gar. 004 FI
147,44
Caixa Catalunya
Eurovalor Ahorro Euro FI
4,07 41,77
RVEm
-1,15 5,87
2,33
97,58
DWS Brazil
25,70
Caixa Catalunya 1 FI
RVEm
0,04
RFM
Banco Popular
Fondm. Bolsa FI
-0,09
Fonpastor 10 FI
4,31
2,61 19,16
435,67
Fondmadrid FI
FIAM 2.075,41
131,10
GRV
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI Fondo Anticipación Moderado FI
Mapfre Inversión
Fonduero Índice FI
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
B. Santander
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
14,82
-1,20 9,37
FIAM
120,09
-0,02 0,43
RV
29,56
-0,40 22,56
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
Tiempo —LA SUERTE—
—EL TIEMPO—
La Primitiva
Descenso notable de las temperaturas
Jueves, 3
13 15 17
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos muy nubosos con lluvias débiles, chubascos moderados, que es posible sean localmente fuertes y con tormentas ocasionales, que serán menos probables hacia el sureste. Tendencia a intervalos nubosos sin precipitaciones en el oeste durante la segunda mitad de la tarde. Temperaturas en descenso, ligero a moderado en las mínimas y notable en las máximas. Vientos del oeste y suroeste, moderados en zonas altas y flojos aumentando a moderados en el resto.
MAX
24 33 41
28 41 42
32
38
7
C
R
5
C
R
Viernes, 4
Cuenca ·
4
17 34 40 42
4
9
E
Toledo ·
El Gordo de La Primitiva Domingo, 6
23 32 36 40 50 8
· Ciudad Real
R
Albacete · Bono Loto Lunes, 7
—temperaturas— 17 17 19 16 17
12 20
Euro Millones
JUEVES, 9 DE JUNIO En el tercio norte, nuboso o muy nuboso con chubascos débiles, localmente moderados con posibilidad de tormentas. En el resto, intervalos nubosos con probabilidad de chubascos débiles y posibilidad de algunos moderados con tormenta.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
3
· Guadalajara
Mañana
Hoy
Sábado, 5
Martes, 8
18 26 30
4
31 35 49
19 24 33
5
10
C
0
R
16 17
C
1
R
Mañana MIN
13 14 15 13 13
MAX
19 19 18 17 16
MIN
12 11 15 10 10
Miércoles, 2
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 4
12 19 23
4
27 39 43
24 30 46
22
43
C
9
R
18 23
C
5
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
La inseguridad será la nota dominante. En el trabajo no se relaje o perderá posiciones. En el amor recibirá una llamada telefónica desconcertante.
En las comidas no abuse de los picantes. En esta jornada, el marco donde desarrolla su profesión le dará problemas. En el amor tendrá que decidir sobre su futuro.
Salud buena. La creatividad será la nota dominante en el trabajo. No preste atención a los rumores que va a oir sobre su pareja pues son un infundio.
Salud muy buena. Llamada telefónica con posibles beneficios económicos. A veces es usted demasiado intolerante, lo que da lugar a roces con su pareja.
Domingo, 6
77.980 Lunes, 7
74.779
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Tono vital alto. Estará muy centrado en su trabajo, que le reportará fama y renombre. Su unión sentimental necesita más tranquilidad que nunca.
Salud muy buena. No se sienta inferior a sus compañeros; demuestre lo que vale. Su familia se siente muy orgullosa de usted.
Pérdida de energía. Tendrá algunos problemas con sus compañeros de trabajo. En el amor puede que se vea inmerso en un tremendo mare mágnum.
Cuidado con las corrientes de aire. Tenga confianza en el futuro laboral y no vea las cosas tan negras. Su vida afectiva estará algo revuelta y revolucionada.
Piscis
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Fobias inconscientes. Pronto verá realizado un proyecto laboral de gran importancia para usted. Momento positivo para hacer planes con su pareja.
Salud con pequeñas molestias. Se perfilan cambios ventajosos para usted en lo laboral. Progresos en el campo sentimental.
Cuidado con los oidos. Conocerá a una persona con la que podría entablar relaciones profesionales. En el amor no atraviesa su mejor momento.
Cuidado con las alergias. Sea enérgico y no permita que nadie a quien no le corresponde le dé órdenes. No sea tan cerebral en los asuntos afectivos.
R: 7 - R: 9
Martes, 8
60.723
Tauro
S:009 - R: 0
7
39
R: 6 - R: 3
DE LA ONCE
Domingo, 6
4 10 13 27 33 36 39 REINTEGRO:
2
Lotería nacional Jueves, 3
02.845
FRACC.
SERIE
1ª
3ª
8ª
4ª
Sábado, 5
91.363
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 6,60 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,20 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA
SALA 1 Sexo en New York 2 Lunes a viernes: 17,45-20,45 Sábado-domingo: 16,30- 19,15-22,15
SALA 2 Ironman 2 Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30 Supercanguro Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15-18,30
SALA 3
Street Dance DRAMA / MUSICAL
Sexo en Nueva York 2
Robin Hood
COMEDIA/ROMANCE
DRAMA
Jacuzzi al pasado Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30 The Crazies Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 20,30-22,30
SALA 4
EEUU DIRECTOR: Jon M. Chu AÑO: 2008
EEUU DIRECTOR: Michael Patrick King AÑO: 2010
EE.UU. DIRECTOR: Ridley Scott AÑO: 2010
REPARTO: Briana Evigan, Robert Hoffman,
REPARTO: Sarah Jessica Parker,
REPARTO:
Un ciudadano ejemplar Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30
SALA 5 Kick Ass Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
HOY MIÉRCOLES: C/ Constitución, 31 Hasta las 22 horas C/ Castellón, 1 24 horas MAÑANA JUEVES: C/ CAStellón, 1 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 19 24 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES: C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES: C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Brihuega, s/n (Torija) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Olmo, s/n (Valdepeñas de la Sierra) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
Will Kemp, Adam Sevan, Cassie Ventura, Danielle Polanco, Telisha Shaw, Black Thomas, Christopher Scott, Mari Koda, Janelle Cambridge. SINOPSIS: Andie (Briana Evigan), una bailarina urbana y rebelde, aterriza en el Maryland School of the Arts. Allí se encuentra luchando por integrarse con los demás sin perder su propia personalidad. Entonces decide unirse a unos de los bailarines más rompedores de la escuela, Chase (Robert Hoffman), para formar una troupe de alumnos que competirán en la famosa batalla de baile alternativo de Baltimore.
Kim Cattrall, Kristin Davis, Cynthia Nixon, Chris Noth, David Eigenberg, Evan Handler, Jason Lewis, Mario Cantone, Willie Garson, Miley Cyrus, Penélope Cruz, Max Ryan, Liza Minnelli, Gilles Marini SINOPSIS: La trama de la secuela gira en torno a la vida de recién casados de Carrie (Sarah Jessica Parker) y Big (Chris Noth), así como de esas esporádicas tentaciones que pueden, ocasionalmente, arruinar su matrimonio. Charlotte (Kristin Davis) tendrá que apañárselas como mamá, Miranda (Cynthia Nixon) cambia de carrera tras una denuncia y Samantha (Kim Cattrall) vuelve a reencontrarse con su ex Smith.
Mark Strong, Kevin Durand, Russell Crowe, Cate Blanchett, Matthew Macfadyen, Danny Huston, William Hurt, Max Von Sydow.
SINOPSIS:
Russell Crowe interpreta al legendario héroe conocido por el sobrenombre de “Robin Hood”, cuyas hazañas han sido cantadas por la mitología popular y han encendido la imaginación de todos los que comparten su espíritu aventurero y deseo de rectitud. En la Inglaterra del siglo XIII, Robin y su banda de ladrones se enfrentaron a la corrupción y encabezaron una rebelión contra la corona que alteró para siempre el equilibrio del poder. Ladrón o héroe, este hombre de orígenes humildes se convirtió en el arquetipo del libertador para las futuras generaciones.
SALA 6 Street Dance -3D Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 7 Príncipe de Persia Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 8
Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas
Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
SALA 13
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
949 815 030
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
ZONA DE SIGÜENZA
Legión Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
Servicio al consumidor: 900 501 089
Estación de autob.: 949 247 277
ZONA DE SACEDÓN
SALA 10
ambulancias y emergencias
Cervantes: 949 218 000
ZONA DE PASTRANA Plaza del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas
C/ Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas
La última canción Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,45
GUADALAJARA Sanidad
Renfe: 902 240 202
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas
SALA 9
Que se mueran los feos Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30
El Balconcillo: 949 200 460
C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas
ZONA DE MONDÉJAR C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas
SALA 12
Alamín: 949 210 284
ZONA DE LA CAMPIÑA
Robin Hood Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,15-22,00
SALA 11 Nadie sabe nada de gatos persas Lunes a viernes: 18,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 Rosa&Negro Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 22,30
—NÚMEROS ÚTILES—
C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas
Two Lovers Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075 Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824
SALA 14
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
Alicia en el país de las Maravillas Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,00
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
TEL: 949 220249
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
Servicios —EL RECOMENDADO—
—TRENES— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Alto Tajo: la primavera en todo su esplendor Aunque todas las épocas son buenas para disfrutar de la naturaleza en el Alto Tajo, el Parque Natural ofrece en mayo un paisaje incomparable, que este año luce en todo su esplendor. Además, desde la dirección del Parque se organizan distintas actividades para conocer a fondo sus parajes. Entre ellas, desde el Centro de Interpretación de Zaorejas se propone para los días 15 y 16 un curso de “Identificación de rapaces”. Está organizado por SEO e incluye una sesión teórica y una salida de campo. Se repasarán las características generales de las rapaces diurnas y nocturnas de la
Península, así como las pautas más importantes para llevar a cabo su identificación. Por otra parte, el 22 de mayo habrá una ruta guiada para el reconocimiento de la flora singular del Alto Tajo. La salida será desde el puente de Poveda de la Sierra y el itinerario discurrirá por el vado del río Cabrillas hasta el puente de Peñalén, un enclave de gran interés botánico y geológico. Por último, los amantes de la fotografía tienen la oportunidad de participar este mes en un concurso fotográfico sobre el Parque Natural del Alto Tajo.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
GUADAL
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID
El Alto Tajo está en todo su esplendor y ofrece multitud de actividades.
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Me gustaría contactar con profesores eméritos para colaborar escribiendo en publicación gratuita. 639 18 43 10. Necesito CONDUCTOR DE CAMIÓN con manejo de grúa, incorporación inmediata. Abstenerse personas sin ganas de trabajar. 651 60 55 20. Se necesita CAMARERO con experiencia en barra y restaurante, 607 759 213. DEMANDAS Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinéro, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40. Señora busca trabajo en limpieza, cuidado de niños o personas mayores. 677 35 17 43//671 72 76 37. Chica seria busco trabajo en limpieza de cualquier sector, cuidado de niños o ancianos. 642 85 47 04. Busco trabajo de cajera, comercial, esteticista, limpiadora. 678 69 92 58. Auxiliar adminitrativo, con más de 10 años de experiencia, joven y responsable, busco trabajo en Guadalajara capital , provincia y corredor de henares. 617 95 52 51. Señora seria busca trabajo los fines de semana. 949 31 31 12.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 21 57 29 Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón
comedor, cocina, baño, amueblado exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vivienda y garaje), agua, basuras, alcantarrillado, zonas verdes, 450€/mes. 600 87 80 73. Alquilo piso amueblado, 2 habitaciones, Zona universidad, calefacción, poca comunidad, soleado. 949 22 17 25//679 26 65 40. Alquilo apartamento amueblado, céntrico, 475€(Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alquilo apartamento amueblado zona Boixarem Rivera. 655 45 56 92. Alquilo piso Fdez. Iparraguirre, 4 dormitorios, salón, 2 baños, aseo, a/a, terraza. Precio a convenir. 639 02 84 77. Se busca piso de alquiler por 450€+gastos, 1/2 habitaciones. Zona ferial Avd. Castilla Felipe Solano. 665 48 05 78.
Se alquila ó vende plaza de garaje (parking plaza Santo Domingo). 605 24 02 45. Se alquila plaza de garaje para moto. Zona Plz. Virgen de la Antigua junto a muebles Jumobel. Precio: 25€. Tel: 636 37 75 73. Naves y locales... Guadalajara Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Alquilo locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Alquilo local comercial. Avenida Belena. 618 16 35 65. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos…
Alquilo apartamento amueblado, con electrodomésticos en Usanosc12Km, 2 habitaciones, salón, baño, céntrico. 699 39 38 01.
Guadalajara
Alquilo piso amueblado, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón con terraza exterior, garaje, piscina. Frente Hiper-Usera. 675€/mes. 616 36 88 40.
Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34.
Se alquila piso totalmente amueblado, con 3 habitaciones, garaje y trastero, en zona Pza. Sto. Domingo. 350€ (comunidad incluida). 677 212 510. Piso 2 dormitorios, nuevo, amueblado con garaje y comunidad. 500€. 637 92 05 32. Tórtola de Henares Alquilo casa totalmente amueblada, soleada, calefacción gasoil. 450€/mes incluido agua y basura. 605 87 86 01. Alicante Se alquila/vende casa-loft con 70m2, 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Habitaciones
Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96.
Piso 2 dormitorios, salón 23m2, cocina y baño amueblados, patio 18m2, parque, garaje y trastero. 152.000€. 949 25 22 23.
Ocasión piso año 2006 C/Peñalver 4, 2 habitaciones, 2 baños, garaje, trastero, cocina amueblada, jardín, piscina, 184.000€. 605 26 39 88. Venta de piso en Av. Barcelona, 5 habitaciones, 2 baños, salón independiente, ventanas tipo climalit, garaje, céntrico y luminoso. 245.000€. 949 20 06 41.
Se alquila habitación centrica, a sra ó srta no fumadora, no animales domésticos. 210€. 665 11 97 32//949 21 94 62.
Alcolea del pinar
Alquilo garaje Zona Salesianos. 949 21 40 23. Se alquila plaza de garaje, plaza Salvador. Dali, tardes. 660 83 60 68.
Chalé a estrenar, 711m parcela. 3 dormitorios, 2 baños, hidromasaje, gran salón, cocina, gas, cochera ext, 949 22 13 58. Montejaral Chalé, 90m2, 400m2 de parcela, completamente amueblado, 4 habitaciones, 2 baños completos, chimenea, tastero. 185.000€. 636 32 89 66. Garajes Guadalajara Se venden 2 plazas de garaje contiguas, sin columnas, en la calle José Luis Valcárcel (Zona Quijote) 20.000€ cada una (negociabes) 949 21 86 31.
Se vende mansión de 500m, rehabilitada, dejar mensaje. 917 66 33 74. Escariche Vendo chalé a estrenar 140m2 y 400 de parcela inclinada. 92.000€. 629 37 50 98. Los Valles Se vende casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. 125m2, a estrenar, salón 25m2, 4 dormitorios, 2 baños, terraza, plaza de garaje y trastero. 275.000€. 626 21 57 38.
de los animales con espacio. Gracias. 625 98 16 36 S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Doy clases de Ingés particulares, todos los niveles. 606 91 81 94. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60. Se dan clases de pintura y dibujo. Acceso a bellas artes. 618 16 35 65. Aprende y aprueba INGLÉS, fácil y rápido, clases intensivas, directas, dispongo de mucho material, cualquier nivel, 699 29 24 01. LENGUA, INGLÉS Y MATEMÁTICAS, doy clases particulares y a grupos muy reducidos, he trabajado desde Primaria, ESO y Bachillerato. 618 56 32 33. Clases particulares de solfeo y guitarra clásica. 622 87 85 95.
Naves, locales, parcelas...
-MOTOR-
Se vende parcela urbanizable de 3000m2 en urbanización Valdenaya. 60.000€. 655 92 99 52.
Apartamento soleado, exterior, amplio y amueblado, a estrenar en nuevos manantiales. Urge.125000€. 679 35 95 29.
Guadalajara
Vendo casa (Sierra Norte) para rehabilitar, 157m2 con patio, posibilidad de proyecto de obra, hace esquina, fachada piedra y pizarra. 679 54 89 51. Chiloeches
Vendo apartamento a estrenar. 55.000€. 55m2. 639 18 43 10.
Habitaciones en piso céntrico. Avd. CastillaLa Mancha, estudio tranquilo, 2 funcionarios ó similar. 620 73 75 32.
Garajes
Condemios de Arriba
Guadalajara
Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57.
Alquilo habitación céntrica, personas responsables, 200€+G. 654 94 85 94//689 35 20 54.
Vendo piso, 4 dormitorios, cocina amueblada, salón con aire acondicionado, calefacción, contraventanas, terraza acristilada, parquet, patio, buen precio. Excelente zona. 652 89 55 64.
Piso 90m2, La Isabela, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, gran salón, amplios armarios, excelenes vistas muy luminosos, totalmente reformado. 675 69 32 97.
125.000€. Apartamento a estrenar amueblado, amplio y soleado. Todo exterior. Zona nueva y tranquila. Para entrar a vivir. Urge. 65m2. 616 53 62 53
Guadalajara
Marchamalo
2
Vendo nave Pol. Henares, 2 plantas, 320m , 4 oficinas, despacho. 659 35 63 84. Trillo
-VARIOSCOMPRA / VENTA Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Vendo cama elástica circular nueva, para fitness y tonificación, también como juego infantil para jardin. 50€. 617 95 52 51. Vendo pareja de altavoces Kenwood 100W y regalo los soportes. 60€. 617 95 52 51. Vendo SOFÁ de 3 plazas 60€, CARRITO de bebé, SILLA de paseo y CUCO, burbuja de lluvia, saco para cuco (sin estrenar) 130€. 648 07 80 25. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. ANIMALES Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. Vendo cachorros BRETONES con L.O.E blancos y naranja, vacunados, línea Alecrin y Tinajares, a 250€. 608 10 44 97. Regalo perra COCKER CANELA 6 años, con chip y todas las vacunas, a persona amante
COMPRA / VENTA Se vende CITROEN JUMPER 30LL 1H1 HDI 100, blanco, diesel, año 2008, 30.000km, 4 puertas, 13.000€. 666 13 26 94. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Vendo SEAT TOLEDO 1.9. Disel, año 93, ITV pasada hasta 2011, 1000€. 679 10 53 48. Vendo MOTO APRILIA 50 SR, buen estado, económica. 636 07 54 05//949 20 09 61. Se vende OPEL ASTRA 100CV, 1.7 diesel, 56.000Km en gris plata, excelente estado. 8500€. 609 51 00 80. Vendo GOLF 1.6 6T por 1.100€, la ITV recien pasada y la última revisión hecha. 605 83 44 58. Se vende CITROEN JUMPER 30L 1H1 HDI 100 blanco, diesel, año 2008, 27.000 km, 4 puertas, cambio manual. 15.000€. 666 13 26 94. Vendo moto YAMAHA FAZER 600, 1.000km, 5.000€. Regalo cascos y chaquetas. 606 67 59 70. Fiat Punto 1.9 JTD ELX 3P (90cv), año 2000, color azul, muy cuidado, mejor ver y probar sin compromiso. 2.500€negociables. 687 98 99 91.
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO DE 2010
Pasatiempos
47/55/63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Transporte ferroviario El ministro de Fomento, José Blanco, afirmó ayer que “la prioridad absoluta sobre todas las prioridades” de España en el ámbito de los transportes es impulsar el ferroviario de mercancías.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“El país no está para huelgas sino para que todos arrimemos el hombro en la misma dirección”. GERARDO DÍAZ FERRÁN (CEOE)
Hoy Lluvia
12º 18º MIN
MAX
Temperaturas más frescan con intervalos de lluvia durante el día de hoy, en la capital.
—COLUMNA CINCO—
Chiringuitos
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
Francisco Mora COLABORADOR
C
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
La comedia clásica ‘Lisístrata’ inunda la Sala Tragaluz Los alumnos de primer año de la Escuela Municipal de Teatro de la capital pusieron en escena todas las habilidades interpretativas adquiridas durante el curso al más puro estilo de la comedia griega. De este modo, en la tarde de ayer las tablas de la Sala Tragaluz en el Teatro Auditorio Buero Vallejo se convirtieron en un escenario clásico para albergar algunos de los textos de “Lisístrata”, la comedia más famosa de dramaturgo de la Grecia Clásica, Aristófanes. Lisístrata
convence a las mujeres atenienses para no mantener relación sexual alguna con sus maridos hasta que éstos firmen la paz con Esparta. La dramaturgia y dirección del montaje corrieron a cargo del profesor Rodrigo Puertas. Esta representación se enmarca dentro del programa de exposiciones y muestras del trabajo realizado por los alumnos de las distintas especialidades de la escuelas municipales del Palacio de la Cotilla y de la Escuela Municipal de Teatro a lo largo del curso.
omentaba el otro día el periodista Carlos Herrera que el afán prohibitivo de nuestra clase política está alcanzando niveles poco menos que de paroxismo. En tono guasón venía a decir que a muchos políticos lo de prohibir les debe producir orgasmos, de tal modo que el día que piensan meter la tijera ya salen de casa tocándose. No termino de estar de acuerdo, porque para tocarse lo primero que hay que tener es algo que tocar, lo cual es mucho suponer, y para alcanzar un orgasmo ni te cuento: no me atrevo a pensar de lo que serían capaces algunos por lograrlo. Lo que sí parece evidente es que el espíritu inquisitorial cobra renovado ímpetu día a día. Quién nos lo iba a decir. Los fumadores no van a poder fumar ni en la terraza de su casa, lo cual no es óbice para que el estado mantenga el monopolio de una tabacalera que le proporciona pingües beneficios. En Cataluña quieren prohibir las corridas (de toros). Se pone en una lista negra a Caperucita Roja y a Blancanieves, porque como todo el mundo sabe son cuentos perniciosísimos, aunque eso sí, se fomenta la lectura de bodrios betselleros a tutiplén. Y ahora le toca el turno a los chiringuitos, que en su mayoría no sé qué mal hacen a nadie, como no sea que al refrescarnos el gaznate con una cerveza para combatir al sol asesino de agosto atenten contra nuestra salud, pero claro, no se terminan de prohibir -la pela es la pela- la monstruosa especulación inmobiliaria que sigue destrozando nuestras playas o las dudosas petroleras que nos matan el mar. Supongo que estará al caer la censura sobre la canción “El chiringuito” del impar chuntachunero Georgie Dann. Por hacer apología, por supuesto.