GUADALAJARA09072011

Page 1

DE Guadalajara SÁBADO 9 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.031–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

BARRIO DE ESCRITORES Ya está legalmente constituida la asociación ‘Amigos Alas Clarín’

NACIONAL

La oposición a la mezquita cristaliza en la plataforma

Rubalcaba anuncia que abandona el Gobierno

Crecen los socios:

Temores en el barrio:

La iniciativa ha duplicado el número de socios en dos días y son ya 140

Algunos vecinos confiesan “miedo” e incomodidad ante la presencia de musulmanes

EFE

La corriente de rechazo a la creación de una mezquita en el barrio de Escritores ha solidificado en una plataforma con 140 socios, llamada ‘Amigos Alas Clarín’. De momento no han convocado nuevas movilizaciones en las calles.—PÁG. 4— Rubalcaba dio ayer a conocer su decisión en rueda de prensa. CRIADO ANTONIO

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunciaba ayer su salida del Ejecutivo, precisamente a 24 horas de aceptar ser el candidato socialista a las próximas elecciones generales. Decisión que obligará a Rodríguez Zapatero a acometer una remodelación de su gabinete.—PÁGINA 35—

AGRICULTURA AL DIA

El sector quiere recuperar la quema controlada de rastrojos

—27-30—

Guadalajara tiende la mano a los niños saharauis Otros 16 niños saharauis llegaron ayer a la capital después de una maratoniana jornada de viaje desde su tierra. Las familias que los acogeran durante el verano les tendieron la mano –en algunos casos, como en la foto, de manera literal–, a pesar de que la propia

organización ha dado la voz de alarma sobre el descenso de niños acogidos cara a este verano. Una de las causas de que sea así radica en la retirada de las ayudas que daban los ayuntamientos de la provincia a las familias que acogen en sus municipios. –PÁGINA 9–.

OCIO

NACHO IZQUIERDO

Más de 300 niños hacen de la piscina su lugar de juego El programa Juegópolis ha logrado la inscripción de 333 niños de entre seis y doce años, que se benefician de las actividades que el Ayuntamiento programa en la Piscina Municipal de San Roque. —PÁGINA 6-7—

Varios niños se bañaban ayer en una de las piscinas.

Provincia —18— Un azudense detenido por una red de pornografía infantil


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

“No voy a estar en condiciones de dedicar al Gobierno todo el compromiso que exige

—LA FRASE— ALFREDO PÉREZ RUBALCABA VICEPRESIDENTE, MINISTRO DEL INTERIOR Y PORTAVOZ DEL GOBIERNO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

RUBALCABA SUELTA LASTRE PARA INTENTAR LA REMONTADA DE SU PARTIDO

Locos por incordiar

—QUIJOTAZOS—

Juande Cañas COLABORADOR

P

OR primera vez en muchos años, a alguien del Gobierno, a alguien del PSOE, no le ha importado demostrar que Rajoy estaba en lo cierto al anunciar algo que correspondía decidir al Ejecutivo, o al partido en el gobierno. Que Rubalcaba anunciase al término del Consejo de Gobierno su intención de abandonar el Ejecutivo para dedicarse por entero a preparar la candidatura estaba más que previsto, y así lo había anunciado el propio Rajoy. Desde el Gobierno se intentó mantener la incertidumbre hasta el mismo acto de proclamación, pero ayer Rubalcaba cortó de raíz toda especulación, y volvió a estar en las primeras páginas de todos los

digitales, abrió los informativos, y sumó una jornada más de protagonismo, que se prolongará con el eco de su discurso frente a sus compañeros de partido. La empresa sigue siendo, hoy por hoy, un imposible. Y se corre el riesgo de que esta repercusión mediática le anime a convencer a Zapatero de que prolongue la legislatura hasta marzo de 2012, convencido de que puede recuperar terreno, mientras Zapatero impone las medidas que el Europa exige, y los gobiernos autonómicos del PP pasan de la fase de novedad al inicio de una acción de gobierno difícil y lastrada por la ausencia de ingresos en las arcas públicas. Esperamos que la decisión dependa del análisis sensato acerca de la evolución de la crisis, y de lo que suceda en torno al euro, la deuda griega, el rescate portugués y la batalla con las agencias de calificación, todas proclives a certificar la inviabilidad de la zona euro. sería terrible que una vez más primara el interés electoral, la estrategia personal, de Pérez Rubalcaba, ya que la sociedad está muy atenta, sabe lo que se necesita, lo que quiere, y que nuestra economía no está para cálculos personalistas ni egoísmos de partido. Habrá que prestar atención al discurso de hoy, buscar las claves de lo que puede ser el calendario electoral, y el sentido que quiere dar a un programa que podría sonar más a tapón contra una probable sangría de votos que a gobierno.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Echo de menos las fiestas de los pueblos, incluso las de los barrios de más raigambre de las ciudades. Es cierto que ya se acerca la época de más agitación festiva, e incluso podemos disfrutar estos días de los festejos más internacionales de nuestro país, los ‘sanfermines’. Sin embargo, eso me cae lejos. Quiero animación cerca y ya. Me ha sorprendido mucho ver el revuelo causado en el madrileño barrio de Chueca, siempre uno de los más activos en sus tradicionales fiestas, por los conciertos organizados con motivo del Día del Orgullo Gay, una celebración que ha pasado por encima de los festejos de barrio para apropiarse de la plaza a finales de junio. Más allá de las consideraciones ideológicas y sociales de esta celebración, no deja de ser llamativo que una zona siempre tan dispuesta a la agitación callejera se cierre en banda ahora a los ruidos nocturnos y a la exaltación festival. Espero que es no pase en ninguno de los cientos de pueblos que afloran en los paisajes de nuestra región...

—MINICOLUMNA—

Constituidas las comisiones en las Cortes de Castilla-La Mancha, el PP preside 17 y el PSOE 2 Y tan contentos todos... Barreda fue nombrado senador por Castilla-La Mancha.. Que su labor en los madriles no le haga olvidarse de esta tierra, que luego se ven ahí en la capital... En Cuenca, media ciudad sabe cuándo arranca el encierro en pamplona inmediatamente... Y es que alguien tira un cohete al mismo tiempo que se tira en la capital navarra

Arde la calle

Espero que no se quede la costumbre y avise, por ejemplo, cuando hay que empezar a currar...

Juancho Cano

O cuando salen los concejales a la calle...

COLABORADOR

Ahora que el verano me ha dado un respiro, me he parado a reflexionar cómo las altas temperaturas y el desánimo social han provocado que se puede hacer realidad esa frase de “arde la calle” con la que comenzaba la rocosa y sudorosacanción “Escuela de calor”. Las elecciones han provocado que el descontento de muchos se haya tornado resignación, si bien los que han permanecido activos en las asambleas y demás actos de toma de conciencia y de la calle se hayan hecho aún más optimistas en lograr algún objetivo a medio plazo, así como también, en algunos tristes casos, más violentos. lamentablemente, el verano puede hacer desvanecer algo que comenzaba a tomar forma.

—SUBE— EL ÚLTIMO TRANSBORDADOR ESPACIAL

El despegue del Atlantis abre la última misión de este tipo de naves y pone fin a 30 años de programa espacial de la NASA, con 135 lanzamientos

—BAJA— NUNCA FUE TAN BASURA LA TELEVISIÓN

Nos dicen que en esta nueva legislatura, se está viendo a una Rosa Romero muy segura de sí misma, y algo más agresiva... Razones tiene la alcaldesa de Ciudad Real para estar contenta, pero los cien días de cortesía pasan pronto. Y los cuatro años de legislatura también... Que luego llegan las prisas...

El programa Sálvame alcanzó record de audiencia con una de las trampas más soeces y denigrantes que se han visto en una televisión, a costa de Ortega Cano


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

—LA IMAGEN—

—HOY—

El alcalde visita a una de sus vecinas más veteranas

ASÍ PASO

Un día como hoy, 9 de julio, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1820— Se reúnen por primera vez las nuevas Cortes liberales españolas y declaran vigente toda la legislación de las Cortes de 1812. —1822— Promulgado el primer Código Penal español. —1829— Se constituye en Madrid el Banco Español de San Fernando, que luego se convertirá en el Banco de España. —1871— Se inaugura en Madrid el Museo Arqueológico. —1884— Un incendio destruye la Real Armería de Madrid, donde se queman 62 banderas ganadas en diferentes campos de batalla a lo largo de la historia. —1964— Entra en funcionamiento la mayor central hidroeléctrica de Europa, en Aldeadávila de la Ribera (Salamanca).

Julia Utrilla no es una vecina cualquiera. Si la veteranía es un grado, el de esta guadalajareña lo es muy alto, con sus nada menos que 104 años. Los celebró entre amigos y familiares y con la visita del alcalde de Guadalajara, Antonio Román y algunos de sus concejales, que quisieron expresarla su cariño y obsequiarla con unas flores. Ya antes de las elecciones el regidor estuvo también departiendo con otra vecina de la zona de la calle Cardenal González de Mendoza. Esta vez la entrañable estampa tuvo lugar en la residencia Nuevo Horizonte. —EL DÍA—

—¿ANIMARÍAS A OTRAS FAMILIAS A ACOGER NIÑOS SAHARAUIS? MÁS INFORMACIÓN EN LA PÁG. 9

Un día como hoy nacieron estos personajes: —1887— Emilio Mola, militar

español. José Luis Alonso, director de teatro español. —1928— Federico Martín Bahamontes, ciclista español. —1935— Mercedes Sosa, cantante argentina. —1924—

Eva María

Encarna

Celia

Lourdes

Sí, porque anima mucho saber que ayudas a un niños que, cuando se va de aquí, se va contento, habiendo disfrutado y habiéndole dado la atención necesaria.

No hay ni que pensárselo. Uno siente gran satisfacción con esto, siempre que se tengan medios y se pueda, yo recomendaría a cualquiera que acoja un niño.

Yo y mi familia procuramos todos los años traernos un niño. Siempre estamos muy contentos de poder ayudar, y te queda una sensación de estar ayudando, muy grata.

Mi hermana y yo llevamos ya ocho años acogiendo niños. Es muy bueno, no para nosotras, sino para ellos, que tienen la oportunidad de pasar el verano en calma.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Religión y sociedad Se está consolidando un movimiento de vilipendio público del cristianismo, cruento en naciones musulmanas o incruento en occidente, a través de manifestaciones “culturales” o de profanación de iglesias. Una famosa actriz de Hollywood se ha sumado a la nueva corriente que proclama que las religiones son la causa de todos los males del mundo. Los que esto afirman demuestran con su modo de vida que realmente repudian la religión y no respetan lo que ésta aconseja. La religión por antonomasia, la católica, cuya perfección de decretos -dictados por el Dios hecho hombre- no ha sido superada, lo que nos manda es amar ¿Es que amar es perverso? ¿Desde cuándo respetar a Dios, a los padres, a la mujer y los bienes del prójimo son prácticas malévolas? [...] Todos sabemos que si se siguiera la ley de Dios, liberadora de lo que nos impide ser libres, [...] la humanidad viviría sin el flagelo de la droga, la guerra, la extorsión, los abusos y la sociedad contaría con menos suicidios, enfermedades sexuales y depresiones, gozando de mejor salud. Sólo algunos seguidores de Alá justifican erróneamente el asesinato

3

—ACTUALIDAD GRÁFICA— del infiel para ganar el Paraíso. Pero esa no es una religión sino una interpretación cruel del decreto divino que prohíbe, siempre y en cualquier circunstancia, atentar contra la vida ajena, decreto que Dios mismo graba en la conciencia humana de los que incluso nunca han llegado a conocerle y que hoy se ha difuminado hasta el punto de justificar el aborto o la eutanasia. LISA JUSTINIANO

El juicio camboyano y la incompetencia El juicio contra el genocidio de Pol Pot ha comenzado en Camboya. Si los dictadores comunistas del pasado siglo son responsables del sufrimiento y la muerte de millones de sus súbditos, en lo que parece un contubernio con el mismísimo Infierno, hoy, los líderes mundiales, si bien no se sirven abiertamente de la muerte física, si que imponen una ideología al servicio de la muerte al liberar el aborto o la eutanasia propiciando la defunción espiritual de muchos. “Muchos (al morir) van al Infierno”, estas recientes palabras pronunciadas por la Virgen de Medjugorje,

ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—

Escritores podría ser un ejemplo de buena convivencia, pero su nombre ha quedado ahora manchado. JULIÁN

Los partidos pretenden hacernos ver que con Rajoy o con Rubalcaba la cosa puede cambiar. No me lo creo FRANCISCA

nos alertan del estado deplorable en que nos encontramos. La fe en los avances tecnológicos y científicos ha sustituido a Jesucristo y a sus preceptos salvadores y se ha construido una nueva civilización desesperanzada, cuando no viciada por la lujuria, la codicia o el egoísmo. La naturaleza anda desbocada y protesta ante el vínculo que la asocia a un hombre descastado. 2010 fue el año que registró el mayor número de catástrofes naturales y según los mensajes del cielo, esto es sólo el principio. Una catarsis va a dar comienzo para dar al hombre una nueva visión del mundo y de la vida eterna. La preparación espiritual para afrontarla no vendrá de los que dicen actuar en favor del bien común ciudadano, sino de la institución fundada para ello por Cristo: su Iglesia.. CRISTINA TÉLLEZ

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Es el estilo inconfundible del chapuzón veraniego, de bruces contra la piscina para recibir de golpe y porrazo la sensación refrescante de zambullirse en el agua y escapar del calor. Este niño, bien equipado con sus gafas de bucear, lo hacía ayer. Lo capturaron nuestras cámaras en la Piscina Municipal, durante una visita institucional de la actividad Juegópolis.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

Guadalajara 1: OPOSICIÓN A LA EUROVIÑETA. 2: JUEGÓPOLIS EN LA PISCINA MUNICIPAL. 3: LOS NIÑOS SAHARAUIS LLEGAN A GUADALAJARA.

ASOCIACIONISMO De 70 interesados que eran el miércoles han pasado a 140 socios el viernes

Escritores crea “Amigos Alas Clarín”contra la mezquita NACHO IZQUIERDO

Aseguran que no cesarán en su empeño para que no se ubique este centro de culto Algunos vecinos afirman tener miedo y sentirse observados por los musulmanes EVA GRUESO GUADALAJARA

Los vecinos del barrio de Escritores han creado la Asociación Amigos Alas Clarín para luchar desde una plataforma ciudadana contra la ubicación de la mezquita en los soportales de uno de los edificios de la zona. Sin embargo y pese a tener constituida ya la asociación, los miembros de la Junta Directiva no quieren dar a conocer sus apellidos. María, una de las vocales y vecina que ha ejercido de portavoz en las últimas semanas, asegura que “todavía tenemos miedo”. Y es que, según su testimonio, el hecho de mostrarse en contra de la ubicación de la mezquita está provocando que otros vecinos musulmanes de Guadalajara “nos miren y hasta nos graben”. Es más, el pasado 29 de junio durante la manifestación, “había un grupo de personas musulmanes que se acercaron a nosotros, uno se puso delante de la pancarta y nos grabó la cara con su móvil”. María asegura que tuvo que intervenir la Policía para proseguir la marcha sin incidentes. Con todo, esta asociación no cesará en su empeño de evitar que este centro de culto se acabe abriendo al público. Para ello ha llegado el momento de hacer en trabajo en los despachos a base de reuniones con los representantes políticos para hallar una solución. “Ya hemos hablado con el concejal de Obras y nos ha dicho que estemos tranquilos, nos explicó que habían presentado un proyecto con deficiencias técnicas, pero eso no significa que no las puedas subsanar y seguir adelante”, explica María. Por ello, han pedido ya una reunión con la nueva presidenta de la Junta de Comunidades, María Dolores Cospedal, para elevar a la máxima potencia el asunto. La nueva asociación está formada por nueve personas en la Junta directiva y por 140 personas más, casi el doble de las espera-

Los vecinos del barrio defienden que un local comercial no es el mejor espacio para el rezo y, además, tienen miedo de posibles conflictos.

—Sociedad—

NACHO IZQUIERDO

No más movilizaciones, por ahora La Asociación Amigos Alas Clarín espera no tener que volver a salir a la calle para protestar contra la mezquita, ya que eso significaría que finamente no se ubica en su barrio. Sin embargo, no las tienen todas con sigo, por lo que si las

reuniones con los políticos no dan resultado, volverán a protestar en la vía pública para hacerse ver y oir. Eso sí, lo harían cuando acabe el verano y todo el mundo haya vuelto de vacaciones para ser más multitudinarios.

AYUNTAMIENTO

ASOCIADOS

El proyecto de la mezquita presenta deficiencias, pero “eso no nos asegura nada”, temen

Esta plataforma está formada por 140 personas y se esperan más después del verano

das en un principio, cuando sólo tenían la seguridad de que se asociarían 70 vecinos. Sin embargo, les sigue pareciendo un número bajo, ya que el objetivo es conseguir que se una gente de toda la ciudad y no de todo el barrio. Para ello, estuvieron la semana pasada repartiendo carteles en los que exponían los motivos de sus protestas por otros barrio de Guadalajara. Además, esperan que cuando se vayan acabando las vacaciones estivales y la gente vuelva a su rutina “se den cuenta del problema” y se apunten muchos más. Con esta organización no se

busca solo hacer presión institucional, sino conseguir un fondo de recursos económicos con una pequeña cuota de los socios. Y es que desde que hace un mes empezaran a movilizarse ya se han gastado cerca de 300 euros entre pancartas y fotocopias, según con comentaba otra vecina, Beatriz, tan sólo entre tres personas. “Estamos muy convencidos de nuestra causa por eso al principio no nos importaba”, explica maría, sin embargo, creen que el asunto irá para largo, por lo que necesitan más recursos para financiar sus protestas.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 9 DE JULIO DE 2011

5

TRANSPORTE La Euroviñeta grava el uso de las autovías por parte de camiones para sufragar su mantenimiento B. M.

Oposición del transporte al peaje para vehículos pesados Los camioneros echan en falta ayudas o descuentos en otros de sus gastos B. M. GUADALAJARA

Los transportistas están cansados de ver cómo sube el precio del combustible, cómo son objeto de múltiples intentos de robo ante la ausencia de espacios adecuados para el aparcamiento y cómo se reduce la actividad en su sector. Y, además, ahora asisten al anuncio del Ministerio de Fomento de que la Euroviñeta, una especie de peaje a pagar por los vehículos pesados para el mantenimientos de las autovías, podría ponerse en marcha en España en breve. una medida que no ha sido muy bien acogida por los profesionales. Este ‘peaje’ para camiones fue aprobado recientemente por el Parlamento Europeo y se basa en la mayor contaminación emitida y el superior desgaste de las carreteras de los vehículos de mayor tonelaje para gravar su uso de las autovías con una tasa. “Parece que la bolsa de los transportistas es un saco sin fondo del que siempre se puede sacar”, asegura José Luis Márquez, camio-

nero desde hace más de una década, que ha visto como, en apenas unos años, “los gastos del negocio se han multiplicado por cuatro o cinco, mientras que los ingresos se mantienen de milagro”. En este sentido, los conductores inciden en que, sin apenas ayudas, son siempre el fruto de las exigencias del Estado. “Si tuviéramos subvenciones o descuentos en algunos impuestos o facilidades para su pago, no lo veríamos tan mal, pero estamos demasiado ahogados como para que nos pidan más”, asegura Manuel Fuentes, otro profesional del volante. La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) considera “inadmisible y fuera de lugar” la propuesta del Gobierno, y creen que el único objetivo es “mantener el elevado ritmo de construcción de las obras públicas en el país”. Desde la CETM, se argumenta que no es comprensible “el repentino cambio de opinión de un ministro que ha repetido públicamente hasta la saciedad que la Euroviñeta es una medida cuya implantación tendría efectos negativos inmediatos en la competitividad de toda la economía española, como consecuencia de nuestra situación periférica, criterio este que compartimos íntegramente”.

ECONOMÍA Servicio de gestión

El Ayuntamiento se afana en mantener la recaudación EL DÍA GUADALAJARA

Después de varios años con un servicio de inspección tributario en marcha, y con buenos resultados para las arcas municipales, el Ayuntamiento de Guadalajara ha dado un paso más para intentar tener un mayor control del pago de los ciudadanos de sus impuestos y, por tanto, de mejorar la recaudación. Así, la Concejalía de Economía y Hacienda ha iniciado un concurso para conseguir una entidad financiera colaboradora en la gestión recau-

datoria de todos los impuestos y tasas municipales. Así, el objetivo del contrato es la “colaboración integral” de un banco o caja con el Ayuntamiento de Guadalajara para la “recaudación de diversos recursos económicos”. De este modo, la entidad financiera adjudicataria deberá hacerse cargo de “la gestión de cobro de los Padrones Municipales (impuestos y tasas), la coordinación de todos los flujos de información entre el Ayuntamiento y las entidades colaboradoras en la recaudación, la edi-

El sector del transporte de mercancías se ha visto fuertemente afectado por la crisis.

—La opinión del sector—

JOSÉ LUIS

MANUEL

MAREK

CAMIONERO

CAMIONERO

CAMIONERO

“No podemos pagar el gasoil cada vez más caro y, además, las carreteras”

“Hay autovías que no tienen calidad como para pagar por usarlas”

“Estamos prácticamente al límite de gastos, y nos quieren meter uno más”

ción y reparto de documentos cobratorios y notas informativas y la gestión de domiciliaciones de aplazamiento y fraccionamientos de pago”. El objetivo es, entre otros, favorecer que los ciudadanos que no tengan sus recibos domiciliados puedan tener más facilidades para hacer frente a sus impuestos, habilitando el pago por internet y en cajeros automáticos. El Consistorio invertirá 46.291,69 euros por este servicio de colaboración. Por otro lado, la Policía Local ha vuelto a sacar a concurso el servicio de gestión de los expedientes sancionadores por infracción de las ordenanzas municipales de tráfico, por el que una empresa se encarga de notificar y cobrar las multas interpuestas por los agentes locales, obteniendo como contraprestación un porcentaje de lo recaudado.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

OCIO Juegópolis reunió en la piscina de verano a un centenar de niños, que participaron en una gymkana NACHO IZQUIERDO

Un centenar de niños participaron ayer en la gymkana conjunta de Juegópolis que se celebró en la Piscina Municipal de Verano “San Roque”, donde tuvieron que realizar varias pruebas.

Gymkana y chapuzones para conciliar la vida familiar Un total de 333 niños se han inscrito en Juegópolis para los meses de julio y agosto Todos los viernes se celebrará una gymkana con 20 niños de cada uno de los cinco centros Y.C.A.

Esta actividad organizada por el Ayuntamiento de Guadalajara desde hace seis años ha registrado este verano una participación excepcional, con un total de 333 niños inscritos entre 6 y 12 años durante los meses de julio y verano, casi un centenar más respecto al verano de 2010, nos cuenta Jaime, uno de los animadores socio-culturales encargados de organizar esta actividad, junto a Toñi, Los niños están acompañados en todo momento por 10 monitores.

GUADALAJARA

CUATRO HORAS Y TRES SEMANAS

L

Cada niño participa en esta actividad durante un periodo de tres semanas como máximo para dar cabida a todos los participantes inscritos. Los centros sociales participantes son Alamín, Venezuela, Amistad, Defensores y Castilla. No resulta difícil aventurar el secreto del enorme éxito de Juegópolis, una actividad totalmente gratuita, en la que los niños dis-

a mañana de ayer fue especial en la Piscina Municipal de Verano de San Roque. Cerca de un centenar de niños inscritos en Juegópolis, 20 por cada uno de los cinco centros sociales participantes, participaron en una gymkana conjunta compuesta por cinco pruebas. Esta actividad se repetirá todos los viernes del mes.

frutan todas las mañanas de 10 a 14 horas de la piscina de verano y además, participan en otras actividades socio-educativas, como manualidades o excursiones. En esta sexta edición de Juegópolis se ha decidido que las actividades manuales giren en torno a la química y los árboles. GRAN AYUDA PARA LOS PADRES

Otra clave fundamental en la alta participación de Juegópolis radica en la valiosa e indispensable ayuda que supone para los padres a la hora de conciliar la, ya difícil de por sí, vida familiar y laboral. Los campamentos urbanos de verano y otras actividades similares suelen resultar muy costosas, y en los duros tiempos que corren, no resulta extraño que una actividad gratuita cuente con una gran acogida y esté agotada desde el primer día que se abrió la inscripción. A la gymkana conjunta celebrada ayer asistieron la concejala

CONCEJALA DE FAMILIA

“Un apoyo para padres y abuelos” La concejala de Familia, Carmen Heredia, destacó ayer en San Roque que Juegópolis “tiene como objetivo prioritario facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral durante las vacaciones escolares de los pequeños y ofrecer un espacio de ocio participativo, creativo y lúdico, en los que comparten juegos y valores como el compañerismo, la amistad y la solidaridad”. Heredia quiso presentar ayer la gymkana “para tranquilidad de los padres y que se conozca el contenido y el espíritu de este programa de conciliación, no sólo para los padres sino para los abuelos, que dedican parte de su tiempo al cuidado y atención de los niños durante sus vacaciones”.

de Familia y Participación Ciudadana, Carmen Heredia; la concejala de Bienestar Social, Verónica Renales, y el concejal de Deportes, Eladio Freijo. Heredia quiso estar ayer presente en la gymkana para tranquilizar a los padres, “porque parece que las actividades de piscina siempre les preocupan más, porque creen que va a ser más difícil de controlar a los niños”. La concejala recordó a los padres que los niños están acompañados y vigilados en todo momento por 10 monitores. OTROS PROGRAMAS

El Ayuntamiento de Guadalajara facilita también la conciliación familiar a través de otras propuestas, como las ludotecas, que están funcionando en los centros sociales de Manantiales y Los Valles, o el campamento urbano que se celebra en el Colegio Diocesano, que cuenta con la participación de 160 niños. En total en estos programas participarán cerca de 700 niños.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

7

La Piscina Municipal San Roque está batiendo todos los récords de usuarios y de recaudación este verano N.I.

N.I.

NACHO IZQUIERDO

Los niños disfrutaron con las cinco pruebas que tuvieron que pasar.

La piscina de San Roque ya ha recaudado 60.000 euros El día del Corpus asistieron 1.500 usuarios y ya se han vendido 1.400 Guadabonos “Buscando el sol y mirando la tierra” fue una de las cinco pruebas, acabando con “Patos al agua”.

—Opinan los niños—

En junio se recaudaron 25.000 euros más que en junio de 2010; la piscina abrió el día 4

El Guadabono ha sido el producto estrella de este año, ya que en poco más de un mes ya se han registrado un total de 1.400 abonos, cuando en 2010 apenas pasaron de los 600 durante todo el verano. El secreto del éxito radica en el precio y en la polivalencia, ya que por 14 euros al mes el abono juvenil-infantil, y 28 el adulto, los usuarios pueden utilizar hasta el 31 de julio las instalaciones de la piscina municipal y de la Sonia Reyes, gimnasio incluido, más un 50 por ciento de descuento en las pistas de pádel.

ROBERTO

NATALIA

CARLA

11 AÑOS

11 AÑOS

7 AÑOS

Y.C.A. GUADALAJARA

PISCINA REMOZADA

“Llevo cinco años viniendo porque me lo paso muy bien”

“Es la primera vez que vengo y me está gustando mucho”

“Lo que más me gusta es la piscina, y también las manualidades”

“Llevo cinco años viniendo a Juegópolis, este es ya el último año, porque es sólo hasta 12 años, pero si pudiera, vendría más. Lo que más me gusta es la piscina y las manualidades. Vienen amigos míos y así me animo más. Estaría bien ir de excursión algún día”.

“Es la primera vez que vengo a Juegópolis y me está gustando mucho, sobre todo la piscina, aunque también los trabajos manuales. Hacemos flores con cartón de huevos, murales y muchas cosas. Viene un amigo mío, así mejor que venir sola”.

Carla cumplía ayer siete años y lo celebraba en la piscina de San Roque con una gymkana y varios chapuzones. “Es la primera vez que vengo, pero me está gustando mucho. Lo que mejor es la piscina. También viene mi hermano, si estuviera sola no vendría”.

Será la crisis económica, las buenas temperaturas o simplemente, el boca a boca, pero la Piscina Municipal de Verano “San Roque” cada año cuenta con más adeptos. Este año, desde luego, se están registrando cifras récord, tanto de participación, como de recaudación. Desde que esta instalación abrió sus puertas el pasado 4 de junio, se han recaudado ya 60.000 euros solo en entradas y abonos. Durante el mes de junio, el Patronato de Deportes ha recaudado 25.000 euros más respecto al mismo periodo del año anterior, según reveló ayer el concejal de Deportes, Eladio Freijo. El día en que se celebró la festividad del Corpus se batieron todos los records de usuarios, 1.500 en un solo día.

Además, la piscina municipal luce remozada tras las obras de accesibilidad llevadas a cabo la pasada temporada, y la remodelación de la parte de arriba para facilitar la conexión del parque Sandra con El Fuerte. La piscina municipal de San Roque abre de 11 a 21 horas de lunes a domingo durante los meses de junio y julio. En agosto el horario previsto es de 11 a 20 horas, de lunes a viernes; y sábados, domingos y festivos de 11 a 21 horas. El recinto permanecerá abierto al público hasta el día 7 de septiembre. La entrada individual de adultos tiene un precio de 3,75 euros, y la infantil, 1,95. Los abonos de 20 baños cuestan 52,25 euros para adultos, y 26,25 euros los infantiles.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

PARQUES La idea es abrirlo en cuanto acabe la pavimentación

INCIDENCIAS

—BREVES—

El Consistorio espera las ofertas para acabar el parque de Aguas Vivas

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

Está abierto el periodo de licitación para encontrar una empresa que acabe el parque

UNED

Clausura del curso de liderazgo

Se trata de la pavimentación de los caminos interiores del recinto EVA GRUESO GUADALAJARA

El parque de Aguas Vivas está a la espera de recibir las ofertas para la terminación del acondicionamiento de la zona que permita la apertura al público del parque para el disfrute de los vecinos. Así lo ha explicado a El Día la concejala Encarnación Jiménez que está muy pendiente de este asunto, ya que el parque comenzó a crearse gracias al trabajo de los alumnos de la Escuela Taller. El Parque de Aguas Vivas se construyó sobre una parcela con una superficie total de más de tres hectáreas, situada junto a infraestructuras tan emblemáticas como el Palacio Multiusos, la parroquia de El Salvador o el Auditorio del Barranco del Alamín. Sin embargo, las labores de la Escuela Taller a lo largo de 2009 solamente sirvieron para completar la mitad del proyecto, ideado para ser llevado a cabo en dos ejercicios. De este modo, no se pudo acometer la totalidad de la superficie prevista como consecuencia del recorte de la subvención por parte de la Consejería de Trabajo y Empleo. A pesar de ello, los alumnos consiguieron llevar a cabo trabajos de gran complejidad y profesionalidad, dejando la primer mitad de esta zona verde prácticamente en condiciones de ser abierta al público. Como elementos destacados, el parque incluye un río de piedras atravesado por varios puentes de madera, la instalación de varias

LA CLAVE Todavía no hay una fecha fija para la apertura del parque aunque hace un mes el alcalde se planteó inaugurarlo en su estado actual

El parque está vallado y cerrado al público.

esculturas de hierro forjado y un total de 4.000 plantas. Con todo, en cuanto el Ayuntamiento haya resuelto el trámite administrativo para la adjudicación de las obras, que ya está en proceso, se llevarán a cabo los trabajos de pavimentación de los caminos interiores del parque, necesario para el fácil paseo de los vecinos que allí vayan. Hace mes y medio, el alcalde de Guadalajara dejó caer la posibilidad de inaugurar el parque en su estado actual hasta que se contrate la pavimentación de los caminos interiores, pero finalmente, la concejala Encarnación Jiménez no ha querido dar una fecha concreta de apertura del recinto.

Detenido por robar metal y no tener carné de conducir

EDUCACIÓN El miércoles finalizó el curso de verano "El líder y su grupo. Visiones actuales del liderazgo", que se desarrolló en las instalaciones del Centro Asociado de la UNED en Guadalajara desde el pasado lunes 4 de julio. En la clausura y posterior entrega de diplomas participaron Ángel Villarino y Lorena Jiménez, director y secretaria del Centro Asociado de Guadalajara respectivamente, y Fernando Molero, director del curso. Previamente, Ángel Gómez, profesor de Psicología Social de la UNED, impartió la última ponencia del curso que con el título Cuando el equipo y yo somos uno: liderazgo en el contexto deportivo, nos aproximó al liderazgo en el ámbito deportivo. Durante su ponencia, Gómez señaló que cuando se realizan investigaciones dentro del contexto deportivo,…. “las teorías del liderazgo desarrolladas en otros contextos – política, empresa – apenas ofrecen resultados positivos”. El próximo curso de verano de la UNED será sobre “Fiesta y música en la Guadalajara medieval”, que comenzará el lunes 11 de julio y se alargará durante cuatro días hasta el 13 de julio.

NOTA DE REDACCIÓN

Las declaraciones publicadas por la edición impresa de El Día de Guadalajara de fecha 8 de julio de 2011 en el artículo sobre las fiestas de San Fermín atribuidas a José Hernández-Ranera Abad no corresponden a esta fuente, sino a otro de los presidentes de peñas taurinas consultados para la elaboración de este reportaje. El periódico quiere disculparse por las molestias que este error haya podido causar.

La Policía Local informa de dos detenciones registradas el miércoles relacionadas en ambos casos con delitos contra la seguridad vial. El primer caso es el del conductor de un camión con el permiso de conducir retirado por la pérdida total de puntos. El hecho tuvo lugar a las 16:00 horas en los viveros municipales de la antigua carretera de Marchamalo al ser sorprendidos tres hombres retirando metales del interior de dichas instalaciones. Los agentes comprobaron que el conductor del camión tenía retirado el permiso de conducción por pérdida total de puntos desde el día 25 de septiembre del pasado año. Por este motivo se procedió a la detención de S.G.J., de 20 años de edad y vecino de Guadalajara, como autor de un delito contra la seguridad vial. La segunda detención se produjo a las 23:45 horas de ese mismo día como consecuencia de un accidente con resultado de daños materiales en el que se vio implicado un joven de 18 años cuyo vehículo colisionó contra un turismo que estaba estacionado en la calle Alicante. El conductor J.N.P.L., con evidentes síntomas de intoxicación etílica, intentó huir del lugar de los hechos y se negó a realizar las pruebas de detección alcohólica, resistiéndose además a su detención. Fue trasladado a la Comisaría de la Policía Nacional como autor de un presunto delito contra la seguridad vial. EL DIA

Policías locales de servicio.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 9 DE JULIO 2011

9

VACACIONES EN PAZ 2011 Llegan a Guadalajara más niños saharauis para pasar el verano con familias de acogida NACHO IZQUIERDO

Las familias alertan del descenso de niños acogidos A.S.CARABAÑA GUADALAJARA

Por segundo día consecutivo, el Centro Social de la calle Cifuentes de Guadalajara volvió a servir de improvisada sala de espera para todas aquellas familias que esperaban ansiosas la llegada de los 16 niños saharauis que, al igual que los que llegaron ayer y los que llegarán hoy, pasarán el verano en nuestra provincia. Tras más de 24 horas de viaje, que conllevaron el traslado desde Sáhara hasta el aeropuerto de origen, la posterior llegada del avión a Alicante, y el último tramo de viaje en autocar hasta Guadalajara, estos niños y niñas llegaban agotados. Pero sin duda ese agotamiento bien les valdrá una recompensa como es la de poder pasar un verano en paz, alejados de la difícil situación que viven en sus campamentos. Precisamente, “Vacaciones en paz 2011”, es el nombre de la iniciativa que la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Guadalajara viene llevando a cabo desde hace ya años. El de ayer es el segundo grupo de niños que llega a nuestra ciudad, después de que el jueves llegara la primera remesa. A ambas comitivas habrá que añadir una tercera que llegará durante el día de hoy, y que completa el total de 52 niños que podrán pasar sus vacaciones con sus familias de acogida. A pesar de ser 52, desde la Asociación se lamentan del enorme descenso de familias dispuestas a

acoger niños en Guadalajara, con respecto a otros años. Muchos apuntaban a la crisis, pero otros tantos también señalaban a que muchos ayuntamientos han retirado las ayudas económicas que hasta ahora concedían a algunas familias para facilitarles la acogida de estos chavales. “Este año hemos tenido más dificultades que en años anteriores”, explicaba Socorro Barreda, presidenta de la Asociación, para después ampliar que esto se ha podido deber a los cambios de gobierno que se están produciendo en muchos ayuntamientos guadalajareños, ya que hasta ahora muchos de ellos colaboraban con la Asociación y las familias de acogida proporcionando ayudas económicas. MÁS AFECTADOS

Sin embargo, este descenso de número de acogidas no sólo ha ocurrido en Guadalajara, sino en otras ciudades españolas, como La Coruña o Logroño, según contaban Lourdes Cafranc y su hermana María Luisa, que suman ya ocho años acogiendo niños saharauis. “En Logroño, que es la ciudad con mayor renta per cápita, las acogidas han descendido la mitad”, contaba. Mientras tanto, los que sí han podido venir, aunque cansados, se mostraban muy felices, con una sonrisa dibujada en sus rostros, y ansiosos de comenzar la convivencia con sus familias, pudiendo disfrutar de unas merecidas “Vacaciones en Paz”.

Socorro Barreda, presidenta de la Asociación, junto a una de las familias de acogida.

—Problemas de financiación—

Muchos ayuntamientos retiran las ayudas Una de las principales causas de que este año haya disminuido el número de niños acogidos (solamente 52), con respecto a años anteriores, puede encontrarse no sólo en la crisis económica en la que nos vemos sumidos, sino también en los recientes cambios de gobierno que se están dando en numerosos ayuntamientos de la provincia. Y es que hasta la fecha, muchos ayuntamientos de localidades en las que residen las

familias de acogida, se encargaban, por ejemplo, de asumir el coste del viaje de estos niños, que ronda alrededor de los 600 euros. Al menos así lo quisieron dejar de manifiesto algunas de las familias de acogida que ayer acudieron a recoger a sus respectivos niños saharauis. “Quizás se deba a los cambios de un partido político a otro”, explicaba una de las madres, de Chiloeches. No obstante, sí han podido contar

con otras ayudas e iniciativas que les ha ayudado a sufragar los costes que conlleva traer a los niños a España. “Por ejemplo”, explica esta misma madre, “este año hemos tenido la ayuda de los bomberos que, con la venta de calendarios, han contribuido a poder pagar parte del viaje”. Aún así, no hay que olvidar que desde la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui se llevan a cabo iniciativas durante todo el año para recaudar fondos.


10

Publicidad

EL DÍA SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011


EL DÍA SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

FIESTAS VECINALES ESCRITORES

Local Guadalajara 11

El barrio de Escritores sigue en plenas fiestas y haciendo disfrutas a los más pequeños de la zona, que son sin duda los protagonistas en las actividades y juegos organizados para estos días de verano. Fotos Nacho Izquierdo

Agilidad y diversión en la juventud de Escritores La geometría, el equilibrio y la precisión fueron las pautas ayer para poder jugar en el barrio de Escritores. Los jóvenes de la zona demostraron que lo que a simple vista parece complicado, puede acabar saliendo si se utiliza la paciencia. Y así fue. Apenas unos minutos después de que hubieran empezado los juegos y talleres organizados con motivo de las fiestas del

barrio, decenas de niños y niñas se reunían en Jorge Luis Borges para participar en todas estas actividades, y así invertir el tiempo de ocio del verano en hacer amigos y divertirse en las fiestas. En los juegos eran los mayores lo que más disfrutaron, pero los talleres, los protagonistas fueron los más pequeños. Hoy las fiestas seguirán dedicadas a los niños.


12

EL DÍA

Actualidad

—ENTREVISTA— BERTA LÓPEZ

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

Ernesto Martínez Ataz

—Rector de la UCLM—

C-LM

Tras el avance que realizamos el pasado miércoles, a continuación les ofrecemos la entrevista completa que mantuvimos en exclusiva con el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, en la que las consecuencias de la crisis económica sobre la institución académica regional fueron uno de los principales ejes de análisis.

“Si hay menos recursos, más modesta será la prestación”

L

a situación de crisis económica que envuelve al país no le es tampoco ajena a la Universidad de Castilla-La Mancha, cuenta el rector Magnífico de la misma, Ernesto Martínez Ataz. Entre las consecuencias negativas, incertidumbre en el presupuesto, menos ingresos, menos cursos de verano y problemas para planificar el curso que viene. Entre las positivas, un crecimiento significativo del número de alumnos. El rector analiza este panorama.

—Empezando por titulaciones. ¿Habrá ampliación de cara al curso que viene en la UCLM?

—Titulaciones nuevas no es posible implantar. Pero no es posible porque, aparte de la delicada situación económica, la Universidad no tiene fuerza para emprender un proceso de nuevas titulaciones. Demasiado es que tenemos siete nuevas titulaciones que pusimos el año pasado en marcha y ahora tendremos que seguir con el segundo curso. La Universidad tiene tarea suficiente para desarrollar su conjunto de titulaciones y tenemos que centrarnos en ese paulatino desarrollar de las que pusimos el año pasado y que merecen una gran atención y un gran esfuerzo por parte de la Universidad. —¿Es suficiente el plantel de titulaciones que oferta la UCLM?

—Yo creo que sí. Y sobre todo es un sabio compromiso entre lo que puede hacer una comunidad y las demandas que tiene. Si alguien exigiera que quiere hacer Arquitectura en Albacete y no lo tiene pue-

de irse a Toledo, y si alguien quiere hacer Periodismo en Toledo, ha de irse a Cuenca. Hay que tener en cuenta que nosotros tenemos Campus disperso y que en otras universidades como la de Salamanca o Murcia, que tienen concentrada toda la Universidad, es más fácil atender la demanda. —A pesar de ello ¿considera que faltan titulaciones?

—Evidentemente, faltarían algunas titulaciones. Pero siempre hay que hacer la situación de compromiso de la demanda y el coste. Y yo creo que en la última ampliación atendimos aquellas que tenían una gran demanda como es el caso de Arquitectura, Periodismo o Medicina. Estamos atendiendo la demanda y además, no es pen-

REORGANIZACIÓN

“En el proceso de conversión de titulaciones hemos hecho una reducción razonable, según la Ley y la demanda” sable que, cuando a otras universidades les ha costado 500 años consolidarse, nosotros en 25 vayamos a hacer el milagro de los panes y los peces. —¿Cuáles son las carreras que más demanda tienen en la UCLM?

—Los estudiantes de Castilla-La Mancha tienen las mismas predilecciones casi que estudiantes de

otros puntos del sistema universitario español. Yo le diría que las Ciencias de la Salud tienen una demanda muy importante, en C-LM y en toda España. Además, en algunas ingenierías tenemos una demanda muy importante como las industriales, la civil y la de caminos, o la demanda sostenida que hay en las facultades de Educación. Diría que hay un número importante de titulaciones que tienen una demanda sostenida en el conjunto de la región, igual que en el resto de España. —¿Cuáles son las que suscitan menos interés entre el alumnado?

—Quizá donde hemos tenido menos demanda es en algunas ingenierías que en el conjunto del país han perdido también atracción y demanda. Es el caso de las agronómicas. Determinados ámbitos de las Humanidades, pero no todas. En C-LM y en España. No pasa casi nada en el ámbito universitario español que sea diferente de unas provincias a otras. —Con la crisis ¿se ha tenido que suspender o reorganizar alguna de estas titulaciones con baja demanda en la UCLM?

—Nosotros, en el proceso de conversión de titulaciones, hemos hecho una reducción razonable. Por ejemplo, en alguna escuela universitaria se ofrecen menos titulaciones ahora que antes porque es lo que justifica el número de alumnos que tenemos. Y en algunas titulaciones, como el caso de Educación donde se ha pasado de cinco especialidades a dos, es por la adaptación necesaria a la reforma de los planes de estudios. En la re-

organización hemos atendido a las órdenes ministeriales y al número de alumnos que teníamos. —¿Influye la crisis en la demanda de los alumnos?

—Sí influye. Y lo que hemos notado, pero no sólo en la UCLM sino en todas las universidades españolas, es un aumento de la demanda. Probablemente, ante la incertidumbre de un empleo sugerente para algunos jóvenes de 17 o 18 años, que antes de la crisis lo tenían especialmente en el mundo de la construcción, han optado por hacer una carrera universitaria para tener mejores posibilidades de cara al futuro y también para adaptarse a una falta de oportunidades inmediatas. —Teniendo en cuenta que estamos en crisis ¿qué pasará el próximo curso con las tasas académicas y precios

de matrícula en la UCLM?

—El Consejo General de Política Universitaria cifra la horquilla en la que pueden subir las tasas universitarias. Este año está entre el 3,6 y el 7,3%. El Gobierno regional anterior decidió que la subida era la mínima, que es un 3,6% que afecta a todas las tasas de matrícula, con independencia de que yo pedí una subida mayor. Yo lo único que sé es que si hubiera subido un 7,3% tendría un millón de euros más. Es una decisión política que no tendría importancia si disponemos de los fondos que ha consignado para la Universidad la Consejería de Educación. —¿Hubiera estado el alumnado de CLM preparado para asumir esa subida mayor que usted solicitó?

—No me toca a mí juzgar ni lo voy a hacer lo que a los bolsillos de los


EL DÍA

Actualidad 13

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

—Nuevas titulaciones— “LA UNIVERSIDAD NO TIENE FUERZA PARA EMPRENDER UN NUEVO PROCESO DE AMPLIACIÓN DE TÍTULOS”

—Gustos del alumnado— “LAS CIENCIAS DE LA SALUD Y ALGUNAS INGENIERÍAS SON LAS CARRERAS MÁS DEMANDADAS EN C-LM”

—Crisis y estudiantes— “LA CRISIS INFLUYE EN LA DEMANDA DE LOS ALUMNOS: AHORA MÁS GENTE QUIERE ESTUDIAR”

—Menos cursos— “HEMOS TENIDO QUE REDUCIR DE 26 A 19 LOS CURSOS DE VERANO POR FALTA DE FINANCIACIÓN” FOTOS: REBECA BLANCO

—Ayudas y becas— “EN NÚMERO DE ALUMNOS BECADOS EN C-LM HEMOS MEJORADO CON RESPECTO AL CURSO PASADO”

y económico para que yo le diera a usted en este momento una noticia flash que, como toda noticia flash, sólo reflejaría una faceta de la verdad de algo que es mucho más complejo. —Hablando de becas ¿cómo ha evolucionado su número este año?

—Hemos mejorado. Creo recordar que este año teníamos 8.200 becas cuando el año pasado fueron 7.400 en todas sus modalidades. Por lo tanto ha habido un incremento del orden del 10%, lo cual está bien. —Con respecto a otras universidades ¿cómo estamos?

—Nosotros somos desde hace muchos años una de las universidades que tiene una mayor proporción de estudiantes becados, pero también tiene que ver con la situación socioeconómica de C-LM. —¿Tenemos ya número de alumnos por Campus para el curso que viene?

—No. La matrícula ha empezado esta semana y es difícil. Lo que sí espero es que se supere el número de matrículas del año pasado. Esas son las previsiones que hay. Creo que subiremos en la misma promoción del año pasado. —¿Cuál fue?

—En primera matrícula rondó el 10% y en el conjunto de alumnos estuvo entre un 2 y un 3%. Luego hay que tener en cuenta los estu-

REFLEXIONES

“¿Si ha salido cara Medicina en Ciudad Real? Para la función que hace, no. Para los ciudadanos ya es otra cosa distinta” diantes que abandonan la Universidad y demás, pero esperamos que esté en estos niveles. —Además de estar matriculándose, estos días muchos alumnos de la UCLM participan en alguno de los cursos de verano ofertados. ¿Cómo ha influido la crisis en la programación de este año?

ciudadanos les toca. —¿Supone tanto que se suba un 3 o un 7 por ciento?

—Un alumno de la UCLM de una Graduación de Ciencias Sociales paga una matrícula de entre 600 y 700 euros. Si sube un 2% son unos 12 euros más en la matrícula, estamos hablando de una subida que podría decirse imperceptible. Y en las matrículas más altas son 18 euros. Yo creo que no es mucho pero no voy a juzgar lo que a los bolsillos de los ciudadanos les toca. Sí tengo que juzgar con respecto a las necesidades que tiene la Universidad para cumplir con sus funciones. Cuanto más dinero tengamos podremos atender más necesidades y mejor. Si tenemos menos, la prestación sería más modesta. —¿Qué necesidades concretas de la UCLM se podrían haber cubierto con

ese millón de euros más de una subida mayor de tasas?

—No voy a entrar en eso porque tenemos una situación muy delicada en este momento, de una deuda muy importante del Gobierno regional con respecto a la Universidad de Castilla-La Mancha, y yo lo que estoy velando ahora es por la subsistencia en el mes de julio. —Con este panorama de crisis y de escasez económica por la deuda de la Junta ¿se plantea si le ha salido demasiado caro a la UCLM implantar Medicina en Ciudad Real?

—Mire usted. La rentabilidad social de los estudios de Medicina siempre está asegurada. Cuando las Universidades lo eligen, y eso lo dice el Estudio de Financiación del Sistema Universitario Español es rentable siempre que sean necesarios los egresados y yo creo que

INGRESOS PARA LA UCLM

“Las tasas de matrícula han subido el mínimo establecido por la Ley, aunque yo pedí una subida mayor”

en este caso, lo son. Otra cosa muy distinta es que un estudiante paga en la matrícula una cantidad equis pero que no se acerque ni de lejos a lo que le cuesta realmente a la Universidad esa formación. El coste real por estudiante en Medicina es siempre superior a 5.000 euros por estudiante y año y eso, lo pagan los ciudadanos de C-LM contribuyendo con sus impuestos al Gobierno de C-LM, que es principalmente quien financia. —Eso ¿significa que sí le ha salido caro o que no?

—(Silencio) Todos los estudiantes... Es decir, caro o barato... Es barato para la función que hace. ¿Para los ciudadanos? Es una cosa muy distinta y habría que calcular si sale caro o barato cualquier carrera. Y se necesitaría muchísima más profundidad y un estudio sociológico

—Ha influido. Teníamos previstos 26 que al final se han quedado en 19, teniendo en cuenta que hace años había más cursos de verano. La causa de esto es muy clara. Estamos en una situación económica delicada para todo el mundo. Buena parte de los cursos se cofinancian con instituciones y empresas y muchas de ellas no estaban disponibles. Y además en el antiguo sistema los cursos tenían un reconocimiento en créditos de libre configuración que no es tan bueno con las nuevas titulaciones. Todo esto configura un panorama de menos cursos. —¿Plantea esta situación la necesidad de cambiar la filosofía de los cursos de verano?

—Creo que nos vamos adaptando. Es un producto académico distinto y nos adaptamos a lo que hay.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

Provincia 1:REACCIONES AL TRASVASE 2:SALVAR LA ESTACIÓN DE AZUQUECA 3: MODERNIZACIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS

MEDIO AMBIENTE Un concienzudo estudio sobre el río demuestra 314 impactos a su paso por Guadalajara

Los ecologistas insisten en su receta para ‘salvar el Henares’ EL DIA

Daniel Fernández, coordinador de Salvemos el río Henares, durante su ponencia “Estado del río Henares: problemas y solucionesdesde la perspectivaciudadana” en la Biblioteca Pública.

La calidad del agua ha mejorado gracias a un mayor control de vertidos en la zona Están impulsando una herramienta que ubique impactos en el Google Map A. CARBALLO GUADALAJARA

Son muchas las asociaciones preocupadas por la conservación y mantenimiento del río Henares. En concreto, la plataforma Salvemos el río Henares, lucha a diario y de manera activa por denunciar así como visibilizar los abusos que se dan en él. Por tanto, sus informes se plantean como una llamada de atención a la ciudadanía y en concreto, a los políticos ya que de ellos depende, en concreto, de las directrices que propongan, cumplir sobradamente las condiciones impuestas en la Directiva Marco del Agua.

David Fernández, coordinador de la plataforma Salvemos el río Henares, alertó del estado de la cuenca fluvial basándose en un informe que realizaron el año pasado. Por un lado, aunque la calidad del agua mejora en relación con años anteriores por una mejor depuración, control de vertidos y descenso de las actividades industriales, aún faltan por concretar activos tan importantes como el régimen de caudales. En cuanto al estado de las riberas, los estudios denotan un gran deterioro debido a la “estrangulación del río por procesos urbanizadores”. PRÓXIMOS PROBLEMAS

Entre las posibles amenazas a las que se enfrenta el río en los próximos años se encuentra la construcción de una variante para la A-2. “Quieren demostrar que es una alternativa favorable pero no para las especies y el paisaje. Por ello, hemos alegado sobre este proyecto que hay alternativas más positivas para el medio ambiente”, afirmó Fernández, coordinador de la plataforma Salvemos el río Henares.

CONCIENCIACIÓN

La plataforma Salvemos el río Henares intenta alertar de los abusos que se dan en el río Como gran proyecto para este 2011, David Fernández anunció la creación de una herramienta para internet que ubique y describa qué tipo de impactos están aconteciendo en el río. “Se están preparando una serie de fichas que utilizaremos en el Google Map para que se asocie la fotografía con la descripción del impacto”, explicó mientras ofrecía unas conferencias enmarcadas en la semana del Big Jump. Por último, no quiso pasar por alto el número de impactos que han localizado en el tramo del río que va desde Guadalajara hasta el Jarama. “La distribución varía si hablamos de Guadalajara o Azuqueca. En total, hemos contabilizado 314 impactos en tan sólo 30 kilómetros”, concluyó Fernández.

DIRECTRICES Y PROPUESTAS

Hay un futuro mejor para la calidad del río Henares y sus alrededores Entre las propuestas dadas en el informe sobre el Estado de Conservación del río Henares, destacan la de alcanzar un buen estado ecológico mediante el cumplimiento de la Directiva Marco del Agua, el establecimiento de caudales ecológicos así como dar más espacio al río respetando las zonas inundables. Otra de las propuestas es recuperar el dominio público hidráulico así como controlar una correcta depuración de aguas residuales urbanas e industriales. No hay que olvidar que mediante el control y la vigilancia de la Confederación se conseguirán medidas muy eficaces para el buen mantenimiento del río. También está entre sus propósitos, eliminar obstáculos transversales.

Entre las grandes ambiciones de la plataforma Salvemos el río Henares está la de crear un parque natural, ubicado en suelo no urbanizable y protegido, ampliando así la red Natura 2000. Por último, la plataforma quiso denunciar públicamente la forma de actuar en materia de urbanismo que tiene el municipio de Chiloeches. Daniel Fernández se refirió a él como el pueblo más desordenado o al menos uno de los más desordenados de la cuenca del río Henares. “Han construido al lado de las terrazas del río. Con ello se está afectando a hábitats de interés público”, comunicó el coordinador de la plataforma Salvemos el río Henares con el único motivo de alertar de una situación que “el Ayuntamiento favorece”.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

AGUA Reacciones ribereñas a la decisión de la Comisión de Explotación de poder trasvasar 270,8

“Expolian el Tajo antes de fijar un caudal ecológico” NACHO IZQUIERDO

Rebollo califica un “disparate” la decisión y el alcalde de Sacedón la ve “injustificada” La Asociación celebrará la primera asamblea tras el 22-M que elegirá nueva Junta Directiva A.C. / E.C. GUADALAJARA

El presidente de la Asociación de Pueblos Ribereños, Julián Rebollo, considera “un disparate más” que la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura haya acordado disponer de 270,8 hectómetros cúbicos para trasvasar a los pueblos de la cuenca del Segura. Un “disparate, sobre todo, si tenemos en cuenta las cifras. En la cuenca del Tajo, estamos al 51%, la cuenca del Segura, al 67%”, dice. Según Rebollo, “no hace falta agua, ha desaparecido el estrés hídrico en el Segura después de dos años. Las desaladoras están paradas porque no les hace falta agua. Quieren expoliar el Tajo cuando aún no se han determinado sus caudales ecológicos, sus problemas medioambientales, sus necesidades porque el agua es mucho más barata”. Para Rebollo, “prefieren expoliar el Tajo a disponer de lo que tienen, que es el agua del Tajo”. “Indudablemente se pasa de la raya. Es evidente. Lo lamentable es que desde el día famoso de la votación del Estatuto en el Parlamento, cuando Valcárcel echa un pulso a la señora de Cospedal y gana, a partir de ese momento, la señora Cospedal hace una renuncia a lo que había prometido en Castilla-La Mancha que era poner fin, poner una fecha de caducidad al trasvase Tajo-Segura, se desdice” por lo que, a juicio de Rebollo, lo único que cabe esperar son “renuncias continuas”. Pero “es más grave todavía. ¿Cómo se camufla en Castilla-La Mancha esta incapacidad dentro del PP de sumisión a los intereses murcianos?”, se pregunta Rebollo.

LA CLAVE Necesidad de agua en cada cuenca. Los Ribereños alegan que la necesidad de la cuenca a la que se cede no justifica la gran cantidad de agua que reserva la Comisión de Explotación del Trasvase.

Pues con “un mensaje navideño, de agua para todos, estamos trabajando en un Plan Hidrológico Nacional... salud, dinero y amor para todos y eso como felicitación navideña, vale pero como política de una presidenta de comunidad en una España en la que cada comunidad defiende y garantiza sus caudales y sus reservas, no tiene pase. Esto no tiene ningún recorrido”. Rebollo entiende que sí tiene algo que ver que el PP esté gobernando en la región. “Si ya se puso el PP de Castilla-La Mancha al servicio de los intereses murcianos en la reunión del Estatuto, no cabe esperar otra cosa”, dice. Mientras, su compañero de partido, el alcalde socialista Francisco Pérez Torrecilla, considera que la decisión ahora adoptada “es una decisión política incorrecta, desmedida y sin justificación ninguna”, aunque, en cambio, “no es algo nuevo”, sino “una acción idéntica

a las anteriores. A parte de la palabra por medio de manifestaciones tomaremos alguna acción legal”, se queja. El nuevo regidor sacedonense aplaude la labor de la Asociación de Ribereños: “Hasta donde sé, los municipios están poniendo las cosas claras a la Confederación para intentar resolver el problema pero, como acabo de tomar posesión hace práctica ente un mes, todo lo que sé por el momento proviene de la prensa”. Respecto a su capacidad para reaccionar, alude a que “a nivel local no vamos a hacer nada”, pero sí se unirán todos los pueblos de la zona: “Habrá que esperar a la Asamblea”. Precisamente la Asociación de Municipios Ribereños se reunirá el 26 de julio en Asamblea General para la elección de una nueva Junta. La presidencia y vicepresidencia se alterna entre Guadalajara y Cuenca, según rezan los estatutos de la asociación.

Aspecto actual del embalse de Entrepeñas.

hectómetros

ALOCÉN, EN CONTRA

Jesús Ortega culpa al Ministerio de esta concesión El alcalde independiente de Alocén, Jesús Ortega, califica de “barbaridad” la permisión de contar con 270,8 hectómetros cúbicos para trasvasar a la cuenca del Segura. “Creo que se encuentra en una buena situación. No entiendo como Castilla - La Mancha va a trasvasar agua a Murcia cuando eso perjudica el desarrollo de la Comunidad”, explica el primer edil. Jesús Ortega no duda en apuntar como máximos responsables del hecho al Gobierno Socialista, en concreto a Rosa Aguilar, ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.“No entiendo cómo una ministra que proviene de la extrema izquierda puede consentir un trasvase de estas características a no ser que considere que lo de Castilla - La Mancha no sólo es de los castellano - manchegos sino también de los demás”, recalca en su malestar. Por último, el edll de Alocén insiste en que el cambio de Gobierno en la Junta no incidirá mucho sobre el trasvase ya que es el Gobierno de la Nación quien tiene la última palabra. “Si el señor Barreda estaba en contra del trasvase no entiendo cómo los concedía. El culpable es el Partido Socialista que es quien gobierna”, aclara ante la posibilidad de un cambio de directrices con el nuevo Gobierno de Cospedal. —EL TRASVASE ES INNECESARIO—

Para la organización WWF el trasvase del Tajo al Segura es "innecesario" y va en contra de la normativa europea del agua. Es más, para WWF, la petición de Murcia es excesiva y parece hecha "no por necesidad".Además, Alberto Fernández, portavoz de la organización, cree que el agua podría ir a "las numerosas balsas que tienen en las explotaciones agrarias y que multiplican la capacidad de embalse en la cuenca". Por último, Fernández teme que con esa política de oferta desmedida de agua se ponga en riesgo la superación de los momentos de resequía, en los que se "estrujarán" las mínimas reservas del Tajo con la excusa de los abastecimientos y el mantenimiento de cultivos leñosos.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

TRANSPORTE El Ayuntamiento ha pedido una reunión con Renfe

AZUQUECA El programa de ocio sigue en agosto

Juntos para ‘salvar’ la estación de Azuqueca

Casi 1.200 vecinos pasan en julio un ‘Azuverano’

EL DIA

Desde la oposición, el PP pide al PSOE que “haga lo posible” para evitar su “degradación”

EL DIA GUADALAJARA

Renfe ha anunciado recortes que rebajarían a la categoría C a la estación azudense EL DIA GUADALAJARA

En Azuqueca quieren ‘salvar’ la estación de tren, tras el anuncio de recortes por parte de Renfe, que rebajaría la estación azudense de categoría B a C, lo que implicaría la pérdida de algunos servicios. El Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, por su parte, ha solicitado al equipo de gobierno que “haga lo posible” para que la estación no se vea “degradada, tal y como ha alertado la Federación de Transportes de Guadalajara de UGT”, según el portavoz del PP, José Luis Moraga. El equipo de Gobierno, del PSOE, confirmó ayer que “ha solicitado una reunión con responsables” de la operadora de tren. El PP, según explica Moraga, a través de una nota de prensa, “ha pedido al equipo de gobierno que interceda ante Renfe para que los derechos de los azudenses no se vean menoscabados con los recortes que tiene previstos para Guadalajara y Azuqueca”. Los populares lamentan “la falta de consideración que Renfe está teniendo con los vecinos de Guadalajara y de Azuqueca con esta nueva medida, a las que sumarían el incumplimiento de la promesa de 2007 de poner en marcha más CIVIS (hay cinco CIVIS diarios: tres de ida a Madrid y dos de vuelta) hasta alcanzar los 24 diarios entre Guadalajara y Madrid. Los populares instan también al equipo de gobierno a que inicie la ampliación del aparcamiento de la estación de tren: “Diariamente se puede comprobar cómo este aparcamiento no es suficiente para absorber el volumen de ve-

La estación de Renfe de Azuqueca, en una imagen de archivo.

hículos procedentes de Azuqueca y de otras localidades del entorno. Además, con el espacio actual la ampliación es una tarea complicada porque está delimitado por la vía del tren y una calle”, afirma el portavoz popular, José Luis Moraga. El concejal de Desarrollo Sostenible, José Luis Blanco, ha confirmado en nota de prensa que el Ayuntamiento de Azuqueca “tiene solicitado un encuentro con responsables de Renfe con el objetivo de hablar del proyecto de ampliación del aparcamiento que incluimos en el programa electoral y para tratar otros temas relacionados con el uso de la estación”. El edil asegura que “aprovecharemos ese encuentro para obtener información oficial” en referencia a “las informaciones difundidas por el sindicato UGT sobre el cambio de categoría de las estaciones de Azuqueca y Guadalajara” porque “en el Ayuntamiento no hemos recibido ninguna notificación y desconocemos qué efectos tendría ese cambio de categoría”.

Blanco recuerda que la estación de Azuqueca de Henares nunca ha ofrecido el servicio de venta anticipada de billetes, pero que “desde el Ayuntamiento colaboraremos en la medida de nuestras posibilidades para conseguir que sí se mantenga ese servicio en Guadalajara”. Blanco también reafirma el interés del Ayuntamiento de Azuqueca “en que el servicio de trenes CIVIS se incremente”. Respecto al aparcamiento, el concejal de Desarrollo Sostenible admite que “somos conscientes de que es necesaria una ampliación, la comprometimos en nuestro programa electoral”. En este sentido, “queremos buscar una solución a la falta de espacio, pero para adoptar cualquier medida necesitamos hablar con Renfe”, explica el edil. El estacionamiento actual, acondicionado por el Ayuntamiento, “ocupa terrenos propiedad de Renfe”, subraya Blanco.

Casi 1.200 personas se han inscrito en alguna de las actividades, tanto deportivas como acuáticas, que ha ofertado el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares en el marco del programa ‘Azuverano’para el mes de julio,en las dos quincenas en las que se divide este ciclo de ocio –del día 4 al 15, y del día 18 al 29–. Las propuestas deportivas cuentan en julio con 555 participantes. “Una temporada más, las sesiones del Campus Multideporte son las más solicitadas con 153 alumnos entre los 6 y los 16 años de edad, seguidas de las clases de pádel –sólo para adultos–, y tenis –con grupos infantiles y para mayores–, con 146 y 104 inscritos, respectivamente”, detalla el concejal de Deportes, José Luis Escudero. El programa deportivo de julio se completa con la cuarta edición del Campus de Perfeccionamiento de Fútbol, al que asisten 67 niños de 7 a 13 años, mientras que las sesiones de gimnasia rítmica, que se pusieron en marcha el año pasado por primera vez, continúan esta temporada con un total de 43 inscritos entre los 6 y los 16 años. Además, las clases de defensa personal suman 27 alumnos, a

partir de los 12 años, y las de pilates, para mayores de 16 años, suman 15. El ‘Azuverano’ prosigue en agosto –en dos quincenas: del 1 al 12 y del día 16 al 29– con las clases del Campus Multideporte, a las que asistirán 41 niños, así como de pádel (32) y tenis (19). “El programa es menos variado en agosto porque, por la experiencia de otros años, la demanda se reduce de manera considerable”, aclara el edil. ACTIVIDADES ACUÁTICAS

En el caso de las actividades acuáticas, que se imparten en las instalaciones de la Piscina Climatizada, en julio se han inscrito, hasta el momento, 616 alumnos; en su mayoría, niños que asisten a clases de natación, aunque también se imparten sesiones de aquagym, aquafitness, terapéutica y sesiones específicas para premamás, discapacitados y mayores. “La cifra puede variar puesto que quedan vacantes para los cursos de la segunda quincena de julio, así como para la primera de agosto”, aclara el concejal de Deportes. Las personas interesadas pueden informarse en la piscina (C/ Zurbarán, 1) y en el teléfono 949 27 80 21. EL DIA

Más de un centenar de azudenses asistieron a clases de tenis.

EL DIA

SORTEOS El segundo premio, 94.839, repartió 60.000 euros al billete

La Lotería Nacional cae en Alovera El número 94.839 de la Lotería Nacional, premiado con 60.000 euros al billete –6.000, al décimo– dio suerte en Alovera en el sorteo del jueves. El hostal San Marcos, punto de venta mixto 38.155 de la Administración de Loterías y Apuestas del Estado ubicado en la Avenida de la Paz, 18, expidió el número por terminal. “Seguramente sólo fue un décimo”, señaló ayer a este

periódico la propietaria del hostal, Mª Mar, que añadió que la persona afortunada aún “no había ido” al establecimiento y, por tanto, se desconocía su identidad. Este segundo premio, que ha recaído también en Elda (Alicante) y Madrid, no es el primero que reparte este establecimiento, que además de hostal es restaurante y expendedor de lotería. “Hace siete años”, cuenta Mª Mar,

“el 20 de julio”, el hostal repartió un premio de 113.000 euros de la Bonoloto. Lo recuerda muy bien. “Lo tengo aún enmarcado”, dice. En el sorteo del jueves, el primer premio fue para el número 96.472, dotadocon 300.000 euros al billete. El especial, con el mismo número pero premiado con 1.170.000 euros, fue para la fracción 1 de la serie 5. E.C.

El premio lo ha repartidó el hostal San Marcos, en la Avenida de la Paz.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

ADMINISTRACIÓN Alique e Irízar explican las últimas medidas del Ejecutivo central

SERVICIOS SOCIALES

El Gobierno da seis meses a los consistorios para modernizarse

Pensiones por encima de la media en la provincia

EL DIA

EL DIA

Los municipios tendrán que presentar un plan y una calendario de informatización El ICO pondrá en marcha un línea de crédito para acabar con las deudas municipales

Suben las pensiones. B. M.

B. M.

GUADALAJARA

GUADALAJARA

La provincia de Guadalajara sigue siendo una de las que mejor protección social ofrece a sus discapacitados y jubilados. Así, una vez más, el territorio guadalajareño se sitúa por encima de la media en la cuantía de las diferentes pensiones que se abonan a los colectivos con derechos a ellas, según los datos oficiales del Ministerio de Trabajo e Inmigración. En este sentido, el diputado nacional por Guadalajara, Jesús Alique, ofreció ayer las cifras actualizadas y afirmó que “los guadalajareños resultan bastante bien parados en lo que se refiere a la protección social”. Así, durante el pasado mes de junio, un total de 35.769 personas percibieron diferentes pensiones en la provincia de Guadalajara, lo que supone un incremento del 2,2 por ciento con respecto a la cobertura de estos subsidios en el mismo periodo de 2010. En cuanto a la cuantía media, ésta se situó en 849,19 euros, convirtiendo a la provincia en la décimo primera en el ránking nacional. Así, la pensión guadalajareña supera en un 5,4 por ciento la media nacional (804,79 euros) y en un 12,1 por ciento la regional (751,09).

El Gobierno de España, mediante un Decreto Ley aprobado tras el Debate sobre el Estado de la Nación, urge a los ayuntamientos y demás entidades locales a modernizarse. Así, el nuevo texto establece un plazo de seis meses para que aquellos consistorios que no tengan informatizados sus archivos y servicios puedan presentar un plan de modernización, así como un calendario para su puesta en marcha. A pesar de que se exige que esta agenda de informatización esté lista en medio año, no es establecen plazos para que los proyectos de innovación se llevan a cabo. El senador del PSOE por la provincia de Guadalajara, Javier Irízar, explicó que el Estado pretende mejorar la eficiencia de las administraciones públicas, de modo que esta medida se dirige a “todas las entidades locales y autonómicas que aún no tengan informatizadas sus registros”, con el fin de que “presenten un plan con sus necesidades concretas y una calendario de implantación”. Así, este es el primer paso del proceso, ya que “primero tienen que disponer de una planificación y luego se analizará la posibilidad de ofrecer subvenciones y otras ayudas”. Por su parte, el diputado nacional socialista, Jesús Alique, ex-

LA CLAVE El objetivo de estas medidas es la mejora de la relación entre la administración y los ciudadanos, así como la situación económica de las entidades locales

plicó que “se pretende dar un salto aún mayor en la informatización” de las corporaciones locales, a través de “la garantía de que muchos de los trámites se pueden realizar por medios telemáticos, como requiere una administración del siglo XXI”. PAGAR DEUDAS

Otra de las medidas que aparece en el citado Decreto Ley, también afectará a los ayuntamientos, en este caso a los que tengan problemas para cumplir con sus obligaciones económicas dada la mala situación de las arcas municipales. Así, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) pondrá en marcha una línea de préstamos de 3.400 millones de euros para que las entidades locales puedan hacer frente a las facturas con-

traídas con autónomos y pequeñas y medianas empresas antes del 31 de abril de este año. Se trata de un anticipo de la participación de los consistorios en los tributos del Estado que ha de ser devuelto en tres años. El importe máximo a conceder será del 25 por ciento del montante que corresponde al municipio en esta transferencia anual de los ingresos por impuestos, partida de la que se iría descontando el préstamo en caso de no ser reintegrado en plazo previsto. Irízar recordó que estas cantidades “no computan como endeudamiento” de las entidades locales y que el objetivo es “la rehabilitación de la economía en cada pueblo”, además de, tal y como apostilló Alique, “dar liquidez y solvencia a las empresas”.

La relación entre la administración y el ciudadano se verá favorecida por las nuevas tecnologías.

TRASPASO EN DIPUTACIÓN La clave de una posible reunión se encuentra en la finalización del informe EL DIA

El traspaso de poderes de la Diputación sigue demorándose Con la fecha fijada para el próximo 20 de julio, tal y como adelantó EL DÍA la pasada semana, las gestiones previas al traspaso de poderes en la Diputación Provincial siguen demorándose y no se concretan, ni en el contenido ni en el tiempo. Así, todo parece indicar que, de haber finalmente algún contacto, se producirá la próxima semana, si bien nadie puede confirmar por el momento cuándo y quiénes formarán esa cumbre. De este modo, fuentes del PSOE apuntan a que cualquier movimiento en lo relativo al tras-

paso de poderes y sus posibles reuniones previas deberá esperar a que la Intervención de la Institución provincial concluya el informe acerca del estado de las arcas y de la ejecución del presupuesto. Y es que se trata de “un documento muy importante y completo y tiene que estar firmado por un funcionario cualificado”, comentan desde las filas socialistas. Los populares llevan varias semanas quejándose de la “escasa colaboración” del actual equipo de Gobierno de la Diputación Provincial en lo que se refiere al

traspaso de poderes. Así, el futuro diputado provincial del PP, Juan Pablo Sánchez SánchezSeco, cree que ya ha transcurrido “un tiempo prudencial” para poder haber mantenido alguna reunión. En cuanto a una posible reunión, los populares han pedido que se facilite que acudan varios miembros del futuro equipo ejecutivo de la Institución, así como sus homólogos socialistas, aunque el PSOE parece apostar más por una encuentro entre la presidenta actual y la entrante. B. M.

La Diputación sigue esperando a sus nuevos gobernantes.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

—BREVES— EL DIA

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

ARBANCÓN

SUCESOS La Policía Nacional desarticula una red en todo el país

Una coral para festejar San Benito Abad

Detenido en Azuqueca por pornografía infantil EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

FIESTAS DE SAN ROQUE 2011

Sigüenza tiene cartel CULTURA El jurado, presidido por la concejala de Cultura, Sonsoles Arcones, diversos artistas de la localidad y representantes de las peñas hacía público el ganador del premio del concurso de carteles de San Roque 2011. Este año ha recaído en Javier Sanz, escritor, periodista y médico. Se da la curiosa circunstancia de que este seguntino ya ganó el concurso en 2004.

MURCIA COMO DESTINO

La Banda Provincial actuará en Yecla MÚSICA El próximo 9 de julio, la Banda de Música de la Diputación Provincial de Guadalajara ofrecerá un concierto en Yecla (Murcia) dentro del ciclo “Músicas del Aire” que se celebra en la plaza Mayor de esta localidad desde hace varios años. La Banda Provincial, invitada por el Ayuntamiento de la localidad, va a interpretar es un programa variado y de gran calidad

Con motivo de la festividad de San Benito Abad, patrón de la localidad serrana de Arbancón, el Ayuntamiento ha organizado un nuevo concierto cultural en la Iglesia parroquial en honor precisamente a este santo. En esta ocasión, el concierto recaerá bajo la Coral "Voces de Pennafora" de la muy próxima localidad campiñera de Humanes, bajo la dirección de Pedro-Pablo García Breva, que comenzará en la tarde de hoy sábado a partir de las siete y media, con un repertorio fundamentalmente clásico. Este acto, que se encuentra enmarcado dentro de las actividades del 290 Aniversario de la Renovación del Titulo de Villa concedido por Felipe V, pretende festejar al patrón de la localidad y continuar con el ciclo de conciertos que comenzó hace tres años con motivo de esta festividad de San Benito Abad, además de servir como apertura al ciclo de actividades que se están diseñando para el mes de agosto, en un municipio que en los últimos años destaca por la frecuencia y la calidad de los actos que programa, a pesar del discreto tamaño de la población. EL DIA

Ha ingresado en prisión, pero hay otros cinco arrestados y sigue abierta la investigación Un vecino de Badajoz puso tras la pista a los agentes de la Policía Nacional EFE GUADALAJARA

La Policía Nacional ha desarticulado una red dedicada a distribuir de pornografía infantil, que se ha saldado con la detención de seis personas, la imputación de otras cuatro y la intervención de cuatro ordenadores portátiles, seis discos duros internos y ocho externos y un millar de DVD. Una de las detenciones se ha producido en Azuqueca de Henares, mientras que otras han tenido lugar en Gaucín (Málaga), San Sebastián de los Reyes (Madrid), Telde (Las Palmas), Barcelona y Casteldefells (Barcelona). Los imputados en esta operación, realizada a nivel nacional que se inició tras una denuncia de un vecino de Badajoz, residen en Vilanova de Arousa (Pontevedra), Palma de Mallorca (Islas Baleares), Barcelona y Cáceres. La Policía Nacional ha destacado que esta operación es el resultado de una investigación des-

Se ha intervenido numeroso material informático.

arrollada por la Brigada Provincial de Policía Judicial de Badajoz gracias a la denuncia de un vecino de esa ciudad, realizada el 27 de mayo de 2010. Los agentes lograron localizar y detener a estos individuos tras exhaustivas búsquedas de usuarios que estuvieran compartiendo archivos de pornografía infantil en la red y se centraron especialmente en aquellos cuyo nombre hace referencia explícita al contenido ilegal. En los registros practicados en los domicilios identificados, realizados el 30 de junio, y del 4 al 7 de julio, se han encontrado multitud de archivos, sobre todo fotografías y vídeos, con contenido pedófilo, y además en el momento del registro, se estaba fa-

cilitando a otros usuarios estos archivos. En total, se han intervenido cuatro ordenadores portátiles, un ordenador IMAC, seis discos duros internos y ocho externos, un pendrive, una videocámara, un teléfono móvil, y un millar de DVD's. Dos de los detenidos, entre ellos el arrestado en Azuqueca de Henares, han ingresado en prisión debido a la “gran cantidad” de archivos pedófilos localizados en sus equipos informáticos y que distribuían a través de Internet. La la coordinó la Brigada de Investigación Tecnológica perteneciente a la Comisaría General de Policía Judicial y sigue abierta.

MORILLEJO

El órgano de tubos interpretará música

YEBES Firma de un convenio entre Ayuntamiento y empresas

CONCIERTO Mañana y a partir de

las 20:00 horas de la tarde, el Dúo Ráfaga, que lidera el músico y musicólogo santanderino, Luis Mazorra, será el encargado de extraer lo mejor del sonido del viejo órgano de tubos de Morillejo en el marco del ‘Julio Cultural de Trillo’. Como cada año Mazorra ha preparado con detalle el programa, siempre referente a un argumento musical concreto. Este año se trata de la música clásica española en el primer tercio del siglo XX.

Valdeluz estrena sus campamentos urbanos,incluso en el campo de golf

Imagen de San Benito Abad.

Con el fin de aprovechar las mañanas durantes las vacaciones escolares , este lunes se pondrá en marcha el primer Campamento Urbano de Yebes. Dirigido a niños y niñas con edades comprendidas entre 6 y 12 años, el objetivo radica en ofrecer una alternativa atractiva de ocio y educativa con una atención profesional e individualizada para satisfacer las necesidades de los vecinos de Yebes y Valdeluz y de sus hijos, así como de otros municipios del entorno. En este campamento multideporte se dotará a los participantes de recursos con los que aprender a desenvolverse con solvencia e independencia en el día a día; fomentar a través del juego valores como la constancia, el trabajo en equipo o la colaboración; transmitir hábitos de vida saludables y desarrollar las cualidades psicomotrices de los niños y niñas. “La oferta no consiste tanto en organizar actividades para ‘aparcar’ a los niños durante unas ho-

EL DIA

Ormazábal, alcalde de Yebes (centro), firma el acuerdo con los representantes de las empresas, Ramos (izquierda) y Ivañez (derecha).

ras como en favorecer un marco idóneo para que los pequeños puedan adquirir conocimientos a través de los aspectos lúdicos, recreativos y deportivos”, precisa José Antonio Real, concejal de Juventud. Práctica de los deportes de golf, pádel y tenis de forma ágil y divertida, en grupos reducidos de cua-

tro y ocho alumnos, así como diferentes modalidades deportivas gymkhanas y juegos o talleres con música o inglés. Las inscripciones se podrán formalizar por semanas o quincenas a partir del lunes en el Ayuntamiento. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

TENDILLA Jesús Muñoz Sánchez (PP)repite en la Alcaldía

MÁLAGA DEL FRESNO Luis Camino Jiménez

“No tenemos “Espero tener ahora más apoyo,porque en la deudas,porque lo veía venir y no me anterior fue casi nulo” tiré a la piscina”

EL DÍA

Quiere arreglar las redes de agua, el pavimento, los jardines y el centro social

Su principal logro ha sido renovar el alumbrado con luces LED, reduciendo la factura a la mitad

De la anterior legislatura solo resta terminar las obras de la plaza de la Iglesia

Ahora quiere establecer un punto limpio, renovar redes de agua y arreglar el lavadero y una calle

Y.C.A. GUADALAJARA

Jesús Muñoz Sánchez afronta segunda legislatura al frente del Ayuntamiento de Tendilla por el PP, y con más apoyos aún que en la anterior, con cinco concejales frente a dos del PSOE. “Habrá pesado más lo bueno que lo malo que haya hecho”, resumiendo así su éxito. De la anterior legislatura solo resta por terminar la obra en la Plaza de la Iglesia. “Solo quedan unos detalles, ya hemos cambiado el pavimento y la ubicación de la fuente, a la que se la ha añadido un pilón”, explica Jesús. Pero al edil popular le gustaría realizar muchos otros proyectos en esta legislatura, como “trasladar el centro médico al edificio del Ayuntamiento, seguir mejorando las pistas deportivas y cubrir parte de ellas para utilizarlas en invierno, arreglar el centro social multiusos, continuar arreglando las redes de agua y alcantarillado, pavimentar algunas calles, mejorar los jardines y hacer alguna fuente más”. CON AYUDA DE SUBVENCIONES

El alcalde de Tendilla no podría hacer frente a todos estos pro-

Y.C.A. GUADALAJARA

Para Luis Camino Jiménez ha comenzado la tercera legislatura como edil de Málaga del Fresno. El edil reconoce que “sabía que saldríamos elegidos”, y achaca su nuevo triunfo a que “habré hecho las cosas bien y para todos por igual”. De su anterior mandato le queda por terminar “meter el agua de la MAS, una calle por asfaltar,

y terminar el lavadero, ya en la última fase, porque tiramos el antiguo, que estaba muy mal”. Su principal logro ha sido sin duda la renovación de todo el alumbrado público con bombillas LED. “Sólo me quedan 27 bombillas para completar todo el pueblo con LED”. El alcalde se muestra muy satisfecho de esta medida porque “estamos ahorrando mucho dinero, más de la mitad de la factura, y no nos ha costado nada gracias al Plan-E y el Forcol”. Las redes de agua también se han ido renovando al ir pavimentando las calles, y ahora Luis está empeñado en hacer un punto limpio con subvención del programa Leader, “tuvimos que quitar el anterior”. Aunque se conformaría “con mantener lo que hay”. Este edil de 53 años y soltero presume, con razón, de “no tener deudas y sí dinero excedente, porque se venía venir y no me tiré a la piscina”. EL DIA

Jesús Muñoz Sánchez asume su segunda legislatura como alcalde.

yectos solo con los fondos propios del Ayuntamiento, necesita de la ayuda de las subvenciones de las administraciones, y ahora confía en “tener más, porque en la anterior el apoyo ha sido casi nulo, exceptuando los planes cuatrienales de la Dipu-

tación y los dos Planes-E estatales”. Tendilla cuenta en la actualidad con 429 habitantes censados. Jesús Muñoz tiene 48 años, está casado con un hijo, y es el propietario de la fábrica de cortezas ubicada en el pueblo.

Luis Camino Jiménez afronta su segundo mandato en Málaga del Fresno.

MIEDES DE ATIENZA Francisco Andrés Ortega inicia su quinta legislatura consecutiva como alcalde

“Defenderé mi pueblo mientras tenga aliento y conocimiento” El discurso de Francisco Andrés es ejemplar. Con 70 años, inicia ilusionado y con fuerza su quinta legislatura como alcalde de Miedes de Atienza como independiente aunque con el apoyo del PSOE, siendo concejal otras tres legislaturas. Su caso resulta mucho más curioso aún cuando asegura que “el 90% de mis vecinos no tiene mi misma ideología”, lo que no impide que le sigan pidiendo que siga. “Me dicen, cuando termine esta legislatura tienes que seguir, y aunque a veces te cansas y te lo piensas, esto es un pueblo pequeño y alguien tiene que tirar”. La admiración es mutua. “No no me pue-

do quejar de mis vecinos, cumplen el 99,9%, y si me ha hecho falta ayuda en alguna obra, nunca me han faltado manos”. Y es que en Miedes, al ser un pequeño pueblo de 93 habitantes, hay que hacer todo. “Lo mismo friego el centro de salud y el ayuntamiento, que riego o corto hierbas”. Este voluntarioso edil tiene “muchos proyectos, pero dinero, ninguno, o al menos dicen que no hay, porque nosotros no debemos nada a nadie y la situación económica del Ayuntamiento es buena y contamos con nuestros recursos”. Francisco presupone que “de las Administraciones vamos a recibir poco o nada, y no porque se

haya cambiado de signo, sino porque esto tenía que explotar, y ya se veía venir antes de la crisis, no te puedes gastar el dinero que no tienes y adelantar de un año para otro, hay que dejar dinero remanente”, explica sin pelos en la lengua. Y es que este alcalde se define “de izquierdas, como lo fue Cristo, que defendió a los pobres y no dio a los que más tienen”, y no duda en confesar que “estoy enfadado con los políticos de todos los partidos, somos el hazmerreir del mundo”. Porque Francisco tiene claro que “ante todo, hay que ayudar siempre a los que más lo necesitan y los que menos tienen”.

EL DIA

Francisco Andrés Ortega renueva como alcalde de Miedes de Atienza.

Gracias a los recursos que les aporta un pequeño parque eólico, Miedes cuenta con un gimnasio completo en el parque, un frontón, pistas deportivas, merendero, un centro social con Internet, “con todo gratis para los vecinos”, y han arreglado el tejado, la sacristía y la pintura de la iglesia. Y todo ello, bajando el alcalde los impuestos. Pero no acaba ahí la cosa, porque el alcalde quiere construir unas pistas de pádel “y con financiación del Ayuntamiento, solo me falta encontrar un terreno apropiado”. También quiere ampliar la zona Wifi, ahora limitada al Ayuntamiento, “e ir haciendo según vayan surgiendo necesidades”. Francisco asegura que “defenderé mi pueblo mientras tenga alientos y conocimiento”, e insiste en que “ayudaré al que más necesita, no al que más tiene”. Y.C.A.


20

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

Región EL PLENO CELEBRADO AYER ELEGÍA REPRESENTANTES Y COMPONENTES EN DISTINTOS ÓRGANOS.

PLENO En la sesión celebrada ayer se daba luz verde a los componentes de la Diputación Permanente VICENTE MACHUCA

Las Cortes de Castilla-La Mancha celebraban ayer Pleno para elegir a los representantes de las comisiones permanentes así como los Consejos Asesores de los entes públicos.

El PP presidirá 17 de las 19 comisiones de las Cortes Los socialistas Tolón y Lamata presidirán las comisiones de Economía y Justicia Caras conocidas, como Rodríguez y Rivas, en el Consejo de Administración del Ente SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

D

iecisiete de las diecinueve comisiones que ayer quedaban constituidas en las Cortes regionales estarán presididas por el Grupo Parlamentario Popular, que ha dejado en manos del Grupo Socialista las comisiones de Economía y Presupuestos, y Justicia y Protección Ciudadana.

El Pleno daba ayer luz verde a la creación de diecinueve comisiones permanentes, quince de ellas legislativas, que al término de la sesión plenaria quedaban constituidas. Entre las comisiones no legislativas se encuentra la de Control de Radio y Televisión de Castilla-La Mancha, que estará presidida por Inmaculada López, y tendrá como vicepresidenta a Matilde Valentín. El resto de sus componentes serán por el Grupo Popular: Rocío López, Ana Guarinos, Porfirio Herrero, Antonio José Lucas-Torres y José Manuel Tortosa. Por el Grupo Socialista forman parte José Manuel Caballero, Luis Santiago Tierraseca, Milagros Tolón y Modesto Javier Belinchón. CONSEJO ADMINISTRACIÓN RTVCM

Por otra parte, el Pleno de las Cortes designaba a los miembros del Consejo de Administración del Ente Público de Radio Televisión de Castilla-La Mancha, que estará compuesto por siete compo-

nentes propuestos por el Grupo Popular: Carolina Agudo, Juan José Alcalá, Juan Manuel de la Fuente, Mª del Carmen Martín, Cristina Flora Molina, José Montalvo y Mª Teresa Sánchez; y seis miembros propuestos por el Grupo Socialista: Patrocinio Gómez, Miguel Nieto, Mª Belén Pontero, José Francisco Rivas Cid, Isabel Rodríguez y José Mª Toledo. Asimismo y también mediante votación por papeletas, se aprobaba la composición del Consejo Asesor de Radio y Televisión Española en Castilla-La Mancha, del que formarán parte a propuesta del Grupo Socialista: Mª

COMPONENTES

El Pleno también daba el visto bueno al Consejo Asesor de RTVE en Castilla-La Mancha

GRUPO SOCIALISTA

Barreda propuesto como senador El Grupo Socialista presentaba ayer ante el Registro de las Cortes regionales un escrito en el que se propone a José María Barreda como senador en representación de las Cortes de Castilla-La Mancha. Para el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Luis Martínez Guijarro, se ha presentado “a la persona que mejor conoce nuestra Región”. Una persona, subrayaba Martínez Guijarro, que “siempre ha defendido y va a defender a ultranza los intereses de los castellano-manchegos por encima de cualquier otra consideración”, explicaron desde el PSOE en nota de prensa.

Carmen Ballesteros, Raúl Cristóbal, Alicia Moreno, Esther Padilla, Francisco Javier Pascual, Ramón Pérez Tornero, Jesús Ramírez Jara e Isidro Villamayor. Propuestos por el Grupo Popular completarán el Consejo: Alejandro Baldueza, Ana Mª Gálvez, Carmen Goicoechea, Mª Teresa Novillo, Fidel Reyes, Carmen Riolobos y Mª Victoria Solana. Por otra parte, el Pleno aprobaba la composición de la Diputación Permanente, de la que formarán parte por el Grupo Popular: Mª Carmen Riolobos, Mª Ángeles García, David Atienza, Antonio Lucas-Torres, Mª José Agudo, y como suplentes Francisco Gil-Ortega, Porfirio Herrero, José Luis Teruel e Inmaculada López. Por parte del Grupo Socialista, forman parte del órgano permanente de las Cortes José Luis Martínez Guijarro, Matilde Valentín, José Manuel Caballero y como suplentes Santiago Moreno, Mercedes Giner y Luis Santiago Terraseca.


EL DÍA

C-LM Región 21

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

—SALUDOS— BARREDA INTERCAMBIÓ SALUDOS CON LA PRESIDENTA Y SUS CONSEJEROS

—DELEGADOS JUNTA— AL TÉRMINO DEL PLENO COSPEDAL MANTUVO UN ENCUENTRO CON LOS CINCO DELEGADOS

VICENTE MACHUCA

—Composición para la VIII Legislatura—

Comisiones permanentes 1. ASUNTOS GENERALES ✎ Presidente Antonio Martínez (GPP) ✎ Vicepresidente Mª Carmen Rodrigo (GPS) ✎ Resto miembros: GPP: Cesárea Arnedo Megías, Mª del Carmen Riolobos, Mª Ángeles García, Carmen Casero y David Atienza. GPS: Luis Santiago Tierraseca, Fernando Mora, Francisco Pardo y Santiago Moreno.

1 EL DIA

11.MUJER

✎ Presidente Milagros Tolón (GPS) ✎ Vicepresidente Luis Santiago (GPS) ✎ Resto miembros: GPP: José Luis Teruel, José Manuel Tortosa, Antonio Lucas Torres, David Atienza, Mª José Agudo y Rocío López. GPS: Delfina Carrasco, José Molina y Santiago Moreno.

✎ Presidente María José Agudo Calvo (GPP) ✎ Vicepresidente Amaya Villanueva(GPS) ✎ Resto miembros: GPP: Mª Pilar Martínez, Rocío López, Inmaculada López y Cesárea Arnedo. GPS: Mercedes Giner, Blanca Fernández, Mª del Carmen Rodrigo y Sonia Reyes.

3.REGLAMENTOY ESTATUTO DEL DIPUTADO

✎ Presidente David Atienza Guerra (GPP) ✎ Vicepresidente Amaya Villanueva (GPS) ✎ Resto miembros: GPP: Pilar Martínez , Porfirio Herrero, José Luis Teruel, Mª Ángeles García y Mª José Agudo. GPS: Milagros Tolón, José Molina, Antonio Salinas, Mercedes Giner y Sonia Reyes.

4. SANIDAD ✎ Presidente Antonio Román (GPP) ✎ Vicepresidente Antonio Salinas (GPS) ✎ Resto miembros: GPP: Porfirio Herrero , Carmen Casero , David Atienza, María del Pilar Martínez y Mª Inmaculada López. GPS: Fernando Mora, Jesús Fernández Vaquero , Delfina Carrasco y Fernando Lamata.

5. ASUNTOS SOCIALES

VICENTE MACHUCA

✎ Presidente Rosa Romero Sánchez (GPP) ✎ Vicepresidente Blanca Fernández (GPS) ✎ Resto miembros: GPP: Benjamín Prieto, Mª Ángeles García, Mª José Agudo, Carmen Casero, y Francisco Gil Ortega. GPS: Modesto Javier Belinchón, Francisco López, Matilde Valentín y Fernando Lamata.

6. EDUCACIÓN Y CIENCIA ✎ Presidente María Ángeles García (GPP) ✎ Vicepresidente Milagros Tolón (GPS) ✎ Resto miembros: GPP: Antonio Martínez, Cesárea Arnedo, Francisco Gil Ortega, Benjamín Prieto, y Ana Guarinos. GPS: Mª Carmen Rodrigo, José Molina, Santiago Moreno y Jesús Fdez. Vaquero.

7. CULTURA ✎ Presidente Rocío López González (GPP) ✎ Vicepresidente Raquel Vetas Rueda (GPS) ✎ Resto miembros: GPP: Antonio LucasTorres, Inmaculada López, José Luis Teruel, José Manuel Tortosa y Porfirio Herrero. GPS: Matilde Valentín, Mª Josefa Ruiz , Mª Carmen Rodrigo y Sonia Reyes.

8.FOMENTO

3

Cambio de escaños y foto de familia El Pleno comenzaba con cambios en los escaños ocupados por los miembros del Gobierno. De azul se han teñido estos sillones, que a su vez se han dividido en dos, a uno y otro lado de las bancadas. La presidenta Cospedal sigue ocupando el mismo escaño (primera fila inferior a la derecha de la

tribuna), que cuando estaba en la oposición, mientras que el jefe de la oposición, José María Barreda, ha pasado a sentarse una fila más arriba que en la anterior legislatura. Por otra parte, al término del Pleno, Cospedal aprovechaba para saludar a los cinco delegados territoriales (foto 2).

✎ Presidente Pilar Martínez (GPP) ✎ Vicepresidente Francisco López (GPS) ✎ Resto miembros: GPP: Inmaculada López, Antonio Lucas Torres, Ana Guarinos, Francisco Gil-Ortega y Benjamín Prieto. GPS: Blanca Fernández, Antonio Salinas, José Molina y Mercedes Giner.

2.ECONOMÍAY PRESUPUESTOS

✎ Presidente Vicente Tirado Ochoa (GPP) ✎ Vicepresidente Francisco Pardo (GPS) ✎ Resto miembros: GPP: Cesárea Arnedo Megías, Mª del Carmen Riolobos y Carmen Casero. GPS: Jesús Fernández Vaquero y José Mª Barreda.

2

10.AGRICULTURA,AGUAY MEDIO AMBIENTE

✎ Presidente Francisco Gil Ortega (GPP) ✎ Vicepresidente Fernando Mora (GPS) ✎ Resto miembros: GPP: David Atienza, José Luis Teruel, Porfirio Herrero, Antonio Martínez y Rocío López. GPS: Rosa Melchor, Francisco Pardo, Delfina Carrasco y Luis Santiago Tierraseca.

9.INDUSTRIAY ENERGÍA ✎ Presidente Porfirio Herrero (GPP) ✎ Vicepresidente Delfina Carrasco (GPS) ✎ Resto miembros: GPP: Ana Guarinos, Francisco Gil-Ortega, Inmaculada López, José Luis Teruel y, Carmen Casero. GPS: Amaya Villanueva, Francisco Pardo, Blanca Fernández y Luis Santiago Tierraseca.

12.EMPLEO

13.TURISMOYARTESANÍA ✎ Presidente Antonio Lucas-Torres (GPP) ✎ Vicepresidente Amaya Villanueva (GPS) ✎ Resto miembros: GPP: Mª José Agudo, Antonio Martínez, Ana Guarinos, Benjamín Prieto y José Luis Teruel. GPS: Mercedes Giner, Mª Josefa Ruiz, Raquel Vetas Francisco López.

14.JUSTICIAY PROTECCIÓN CIUDADANA ✎ Presidente Fernando Lamata (GPS) ✎ Vicepresidente Modesto Belinchón (GPS) ✎ Resto miembros: GPP: José Manuel Tortosa, Mª José Agudo Calvo, Benjamín Prieto, Ana Guarinos, Mª Inmaculada López y Rocío López González. GPS: Jesús Fernández Vaquero, Santiago Moreno González y Rosa Melchor Quiralte.

15.JUVENTUDY DEPORTES ✎ Presidente Benjamín Prieto (GPP) ✎ Vicepresidente Josefa Ruiz López (GPS) ✎ Resto miembros: GPP: Mª Ángeles García , Rocío López, Cesárea Arnedo, José Manuel Tortosa, Mª Pilar Martínez. GPS: Raquel Vetas, Sonia Reyes, Amaya Villanueva y Rosa Melchor.

16.ASUNTOS EUROPEOS ✎ Presidente José Luis Teruel Cabral (GPP) ✎ Vicepresidente Antonio Salinas (GPS) ✎ Resto miembros: GPP: Mª José Agudo, Porfirio Herrero, Mª del Pilar Martínez, Antonio Martínez y Antonio Lucas Torres. GPS: Fernando Lamata , Raquel Vetas, Modesto Belinchón y José Luis Martínez Guijarro.

17.COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ✎ Presidente Ana Guarinos López (GPP) ✎ Vicepresidente Rosa Melchor (GPS) ✎ Resto miembros: GPP: Francisco GilOrtega, David Atienza, José Manuel Tortosa, Antonio Martínez y Mª Ángeles García. GPS: Matilde Valentín, Fernando Mora, Mª Josefa Ruiz y Mª Carmen Rodrigo.

18.PETICIONES ✎ Presidente José Manuel Tortosa (GPP) ✎ Vicepresidente José Molina (GPS) ✎ Resto miembros: GPP: Antonio Lucas Torres López-Casero, Benjamín Prieto Valencia, María Pilar Martínez Peñarrubia, David Atienza Guerra, Antonio Martínez Gómez. GPS: Santiago Moreno González, Gregorio Jesús Fernández Vaquero,, Francisco Pardo Piqueras, José Manuel Caballero Serrano.


22

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

COOPERACIÓN El conquense, Nacho Prieto, forma parte de la tripulación del Gernika con destino a Gaza

El activista manchego lamenta la falta de ayuda del Gobierno EL DIA

La fragata española está bloqueada por las autoridades griegas por motivos de seguridad La embarcación lleva 5.000 toneladas de ayuda humanitaria por valor de 600.000 euros P. EMPERADOR ALBACETE

Lleva en Grecia desde el pasado 22 de junio y la única razón por la que está allí es la de prestar ayuda al pueblo palestino, que todavía sigue amedrentado por los israelíes. Se llama Nacho Prieto y forma parte de la tripulación de la fragata española Gernika, que se embarcó en la misión Rumbo a Gaza para tender la mano a los vecinos de Oriente Próximo. La embarcación, que contiene 5.000 toneladas de ayuda humanitaria y cuyo valor alcanza los 600.000 euros en el mercado, debería haber zarpado hacia Gaza (Palestina) para ejecutar la misión. La semana pasada, sin embargo, las autoridades obligaron a la fragata a echar el ancla y prohibir la travesía, ya que, según la ley griega no está permitido navegar en aguas donde exista un conflicto bélico. El conquense Nacho Prieto, afincado durante su juventud en Albacete, se muestra disgustado por la situación que le toca vivir a él y a sus compañeros de viaje. Afirma que desde su llegada, ha habido contacto permanente con el Ministerio de Asuntos Exteriores para pedirles ayuda y comentarles los problemas que iban surgiendo. Ahora mismo, el Gernika se encuentra en Creta (Grecia) custodiado por siete compañeros que velan por la seguridad de la mercancía, ya que en otras ocasiones ha habido sabotajes. Los integrantes de la expedición llevan dos días recibiendo amenazas de ciudadanos israelíes, que no quieren que Palestina reciba ningún tipo de ayuda. Mientras, en Atenas (Grecia) se encuentran otras diez personas buscando el diálogo con diversas personalidades políticas y diplomáticas. Cuatro de ellos dialogan directamente con el embajador, otros cuatro se mantienen a la espera en el hall intentando encontrar alguien que les escuche y otros tres (uno de ellos Nacho) aguantan en la calle al tiempo que dan a conocer su situación. La situación es tal, que varios miembros de la Delegación griega se están manifestando para apoyar a los españoles. Y es que nadie comprende por qué se están poniendo tantos obstáculos a una acción “legal y humanitaria” como define Nacho.

La embarcación española tendría que haber zarpado el pasado 2 de julio. EL DIA

PRECAUCIÓN

DESINFORMACIÓN

Hay siete personas Los israelíes intentan custodiando el barco frenar a los activistas para evitar sabotajes diciendo que portan como ha ocurrido en ácido y armamento otras ocasiones en el Gernika

Nacho Prieto, con una camiseta de ‘Palestina libre’.

Apoyos parece que no faltan, pero la sorpresa se presenta cuando una de las mayores quejas del activista manchego es la falta de implicación por parte del Gobierno español, más concretamente del Ministerio de Asuntos Exteriores. “Ha habido sabotajes a barcos, bloqueos en los puertos, negativas de las autoridades para zarpar... y desde España no nos han prestado ningún tipo de ayuda”, lamentó. La falta de apoyo está siendo clave en el día a día de los activistas, ya que sienten que están solos en una labor que debería ser un compromiso de todos.

Mientras los griegos cumplen su papel de acogerse a la ley y los israelíes intentan echar por tierra las iniciativas españolas, lo sorprendente para Nacho es que nadie haya actuado todavía contra ellos. “Nos han acusado de tener ácido y armamento dentro del barco, lo cual es completamente falso. Nos hemos ofrecido para que revisen todo cuanto quieran y aún así nadie sale a defendernos”. Es más, según declaró el ciudadano conquense a este periódico, las autoridades se habrían negado a revisar la carga, sin saber muy bien los motivos. “Nosotros no tenemos nada que ocul-

tar. Nuestras intenciones desde que llegamos aquí siempre han sido pacíficas y vamos a seguir en esa línea”, aseguró. No en vano, hay que señalar que pese a las amenazas que indica el conquense, no se ha producido ningún acto violento por parte de ninguno de los bandos. “Aunque defendemos posturas diferentes, estamos dialogando con todo el mundo de forma muy cordial”, aclaró. DEMASIADOS OBSTÁCULOS

Los activistas no pueden hacer mucho más. Mientras el barco esté parado su único objetivo es convencer a las autoridades para que les permitan emprender el viaje a Gaza. Según las declaraciones de Nacho, varios capitanes de la zona le han comentaron que nunca antes habían visto que se pusieran tantas trabas para permitir zarpar a un barco. “Tenemos todos los papeles en regla para navegar”, aseguró el manchego. Las propuestas enviadas a la Embajada se están estudiando y esperan recibir una

contestación en breve. Los acontecimientos vividos el año pasado, con ataques israelíes a las flotillas que se dirigían a Palestina en el que hubo numerosas víctimas, no parecen condicionar a los activistas y tampoco al manchego. “La historia demuestra que cuando se va a un lugar para hacer justicia se hace con más ganas. No podemos irnos ahora”, explicó. Es más, la experiencia del año 2010 sirve para motivar aún más al manchego, que no logra entender por qué desde España se cruzan de brazos ante una acción “legal y humanitaria”. En esta ocasión, la flota de barcos es mayor y a ella se han unido activistas de 45 naciones. Algunos compañeros del manchego ya han vuelto a casa para continuar sus protestas en las instituciones españolas. De igual forma, asegura que tienen todo pensado en caso de que la situación se alargue más de lo previsto y ya hay grupos de relevo preparados en España dispuestos a reemplazar a los activistas que ahora mismo luchan por “hacer justicia”.


EL DÍA

Sucesos C-LM 23

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

Sucesos C-LM ALBACETE La ‘Operación Descargados/Cabra’, culmina con 15 detenidos

La Guardia Civil desarticula una banda dedicada al robo de cobre EL DIA

zar la base de operaciones del grupo en los municipios alicantinos de San Isidro y Callosa de Segura. IMPUTACIONES

La Guardia Civil ha llevado a cabo un total de seis registros que han permitido imputar a este grupo la autoría de 88 hecho delictivos, en los que los delincuentes podrían haber llegado a sustraer un total de 12 toneladas de cableado, De éstos, 87 hechos delictivos serían contra el patrimonio, 79 robos con fuerza, 5 sustracciones de vehículos, 3 receptación y uno más de pertenencia de organización criminal para

RED ORGANIZADA

Los detenidos en la operación son de nacionalidad rumana, marroquí y española

Parte del materias recuperado por los efectivos de la Guardia Civil y que ha puesto fin a la ‘Operación Descargados/Cabra’.

Las autoridades albaceteñas se incautaron de cerca de tres toneladas de cableado JUANI SERRANO La banda operaba en las provincias de Albace, Alicante, Valencia, Murcia y Córdoba y Almería ALBACETE

La ‘Operación Descargados/ Cabra’ se ha saldado con la desarticulación de una banda que se dedicaba a la sustracción de cable de cobre, que comenzó a finales de marzo y que culminó el pasado 1 de julio con la detención de 15 personas (de edades com-

prendidas entre los 20 y los 50 años), nueve de las cuales ya han ingresado en prisión, y el esclarecimiento de 88 hechos delictivos. En total, la Guardia Civil de Albacete se ha incautado de 2.670 kilos de material robado, 1.020 kilos encontrados en zulos y 1.650 en tres chatarrerías ubicadas en las provincias de Alicante y Murcia. Una mercancía cuyo coste podría rondar los 17.000 euros. La banda, que operaba en las provincias de Albacete, Alicante, Almería, Córdoba, Murcia y Valencia, estaba formada por quince personas de nacionalidades rumana, marroquí y española, con una organización delictiva perfectamente estructurada y jerarquizada. El objeto del delito era principalmente el cableado de cobre, aunque los delincuen-

MATERIA RECUPERADO

Unos 1.020 kilos de cobre se encontraron en zulos y el resto en tres almacenes de residuos sólidos tes se apoderaban de cualquier tipo de herramienta, maquinaria, electrodomésticos y demás enseres, usando para su transporte coches procedentes de Inglaterra. La práctica mayoría del cobre sustraído procedía de pívots de riego, transformadores de energía, cuadros eléctricos o en sistemas de extracción de agua, y en ocasiones, robaban gasóleo agrícola de almacenes cercanos a las casetas de los trans-

formadores. El destino del cobre sustraído eran tres establecimientos dedicados a la recuperación y comercialización del material ubicados en Murcia, Catral y Torrevieja, y una vez perpetrados los robos regresaban a sus domicilios sin ningún objeto sustraído, ni las herramientas necesarias para la sustracción, pues dejaban todo oculto en un zulo ubicado en una zona de monta a unos 20 kilómetros de su residencia. La investigación, llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, junto a otros del Puesto de la Guardia Civil de Almoradí (Alicante), comenzó el pasado mes de marzo tras unos robos de cobre cometidos en la localidad de Carcelén y que llevaron a locali-

delinquir, aunque las autoridades no descartaron más imputaciones. Del total de hechos delictivos, 13 se habría cometido en la provincia de Albacete: en Carcelén, Tobarra, Chinchilla; 36 en la de Alicante, 3 en la de Almería, 26 en la de Murcia, 9 en la de Valencia y uno en la de Córdoba. Tras desvelar todos los datos sobre la ‘Operación Descargados/Cabra’, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz Cano, destacó la buena actuación de la Guardia Civil de Albacete, “que pone de manifiesto la intensidad del cuerpo policial de la región y por tanto, también de Albacete”, manifestó. Asimismo, Díaz Cano resaltó la importancia de controlar los centros de gestión de residuos sólidos, plantas por las que pasa todo el material robado, e informó del descenso de robos que se ha registrado en los últimos meses en las instalaciones agrícolas y ganaderas, gracias al aumento de presencia policial en el medio rural.


24

EL DÍA

C-LM Sucesos

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

TOLEDO Cuatro personas asaltaron en la madrugada del jueves al viernes dos bares del barrio de Santa Bárbara LOLA CABEZAS

La imagen de los dos bares después de ser atracados en una noche de vandalismo en Toledo.

Nueva “noche toledana” para la Policía Nacional En el bar “Los Serrano” se llevaron la caja registradora con el ordenador y 500 euros Los dueños del bar “Los Gredos” tuvieron más suerte y sólo rompieron el cristal de la puerta ROSA BENITO TOLEDO

U

na noche muy ajetreada en el barrio de Santa Bárbara despierta al vecindario con dos robos en distintos establecimientos. Javier Serrano, propietario del Bar "Los Serrano" contaba que fue una amiga de su hijo la que les avisó, ya que “pasaba por allí y vio un movimiento raro”. Asegura que un chico estaba dentro del coche, otro

permanecía vigilante en la puerta del bar, y otros dos estaban dentro sacando todo lo que podían y metiéndolo en el coche, un BWM 320 antiguo según han comentado Javier y su familia. Inmediatamente, esta chica llamó al hijo del dueño del bar. Según las cámaras del establecimiento, el robo se produjo a las 03:12 de la madrugada, y a las 03:17 horas los dueños ya se encontraban en el bar. Javier muestra a EL DÍA el vídeo donde se puede ver a los delincuentes, los cuales iban encapuchados. Los ladrones se han llevado la caja registradora con su correspondiente ordenador y 500 euros en metálico que había dentro. También han desvalijado una de las dos máquinas tragaperras que se encontraban en el bar. La otra máquina la forcejearon pero fueron incapaces de abrirla, por eso Javier comenta que “no debían ser muy expertos en la materia”. Además, encima de la barra se encontraba un portátil que no

se sabe “si no vieron o no se quisieron llevar”. Por el contrario, para entrar al establecimiento los asaltantes se las ingeniaron muy bien para presionar el cierre y abrir la puerta sin ningún problema. EL SEGUNDO ROBO

En cambio el Bar "Los Gredos" esta vez ha tenido más suerte, ya que hace sólo un mes les volvieron a robar. Lo alarmante de esta historia es que el bar únicamente lleva abierto dos meses, es decir, un robo por mes. Ana Isabel, la propietaria, asegura que está “desesperada”. La llamó la policía a las 03:30 de la madrugada, y su marido y ella corrieron hacia el establecimiento para ver que habían hecho los ladrones, pero esta vez sólo rompieron la cristalera de la puerta y no se llevaron nada más que unas monedas de 10 y 20 céntimos. Ana Isabel se autodefine como “perro viejo”, pues el mes pasado la robaron “mucho dinero”, rompieron

POLICÍA NACIONAL

Confirma que sólo fueron dos robos Ayer eran muchos los vecinos de Santa Bárbara los que aseguraban que podrían haber llegado a robar en dos establecimientos más, "El Dólar" y "El Arenal", pero más tarde, eran los propios propietarios los que han desmentido estos hechos. Otro dato que todos los propietarios y testigos cuentan es que creen que son españoles. Además el vecino manifiesta que les escuchó hablar y que pudo deducir claramente que se trataba de cuatro españoles y no de inmigrantes como se pensaba. Solo queda esperar a que la policía investigue el caso y se pueda llegar a encontrar a estos cuatro "torpes delincuentes" que merodean por Toledo, y viven mientras los demás duermen.

vasos, botellas, etc.; y ahora sólo han fracturado la puerta, porque el dinero concienzudamente estaba a buen recaudo, después de la experiencia que tuvo hace apenas un mes. Además la propietaria del "Gredos" cuenta que los atracadores no debían ser muy expertos en esto de robar porque forzaron la máquina tragaperras por un lado, que según explica Ana, es por donde más dura está. Las máquinas se abren por arriba, “ya que es mucho más fácil sacar el dinero”. Un vecino y testigo presencial de los hechos señala que eran las 03:08 de la madrugada cuando escuchó el sonido del golpe a la cristalera, y seguidamente sonó la alarma. El vecino no dudó en llamar a la policía, y cuando quiso ver lo que pasaba, los asaltantes ya estaban en el coche tomando dirección hacia el polígono. “Eran cuatro, yo los vi cuando se montaban en el coche y pude divisar que era un vehículo con el tubo de escape trucado”, explicaba el testigo del suceso.


EL DÍA

Sucesos C-LM 25

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

—EL DIA tiene acceso a las imágenes del robo en “Los Serrano”—

Detenidos tras estrellarse en una curva LOLA CABEZAS

Persecución de película desde el Cerro de los Palos hasta la Bastida

Los “cacos” se llevan la caja registradora y uno de ellos se ensaña a golpes con una de las máquinas tragaperras del establecimiento. Como puede apreciarse, se trata de dos personas que aparecen encapuchadas en las imágenes que han quedado grabadas en el sistema de seguridad.

La Policía sospecha que son los autores de varios robos en los chalets del Cerro de los Palos C.M. TOLEDO

LOLA CABEZAS

En esta secuencia, grabada a ñas 3.12:55 de la madrugada también se puede ver a dos personas manipulando la caja registradora. Al parecer, una tercera esperaba en la calle para alertar de la posible llegada de la Policía.

La Policía Nacional detuvo ayer a dos personas españolas cuando se zafaron de un control de la Policía Nacional situado en la rotonda del Cerro de los Palos. En el momento en el que los agentes dieron el alto al coche, uno de gran cilindrada, éstos emprendieron una huida a gran velocidad para no responder ante la justicia. En ese momento, los policías no dudaron en montar en el Zeta para intentar capturarles, algo que se produjo en una de las curvas de la Bastida, cuando el coche con los delincuentes en su interior perdieron el control del vehículo, estrellándose contra uno de los quitamiedos de los laterales. En ese momento, los agentes procedieron a su detención para ponerles, posteriormente y tras comprobar que se encontraban en buen estado de salud, a disposición judicial. Se les relaciona con algunos de los últimos robos que se han cometido en las viviendas del Cerro de los Palos, aunque todavía se está en proceso de investigación. También se especula con la posibilidad de que hayan podido perpetrar varios robos más en viviendas de nuestra ciudad.

Según ha podido saber EL DÍA, será el lunes cuando se conozca realmente cuáles son los cargos que se les pueden imputar, además del de intento de evasión de la Policía Nacional que motivó una persecución que estuvo muy cerca de causar un accidente de tráfico en el momento en el que perseguidos y perseguidores afrontaban la bajada de la Bastida a gran velocidad. Recordar que desde la llegada del anterior Jefe Superior de la Policía Nacional, Redondo Zúñiga a Toledo y posteriormente con Ortiz Argüelles, este tipo de controles son muy habituales en nuestra ciudad y, como se puede comprobar, bastante efectivos. EL DIA

El control de la Policía se realizó en las inmediaciones del poblado.


26

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

TSJ DE C-LM El Día publicará la entrevista completa del presidente del TSJCLM este fin de semana

Vicente Rouco:”Los motines no son la solución a los desahucios” BASI BONAL

“Hay que acentuar los mecanismos de protección social para los más desfavorecidos” Tasación:”Debemos encontrar fórmulas que acomoden la legislación a la realidad” LOLA DOMENÉ ALBACETE

La sociedad está viviendo momentos dramáticos como consecuencia de la crisis económica en la que llevamos inmersos tres largos años. Una de las consecuencias que afecta a miles de personas es el tema de la vivienda, los desahucios están a la orden del día.Familias y empresas que no han podido hacer frente a los pagos hipotecarios y que se ven “de patitas en la calle” y con una deuda que pagar, debido al sistema financiero imperante. De la crisis y de todo lo que se deriva de ella en temas judiciales hemos querido hablar con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de C-LM,(TSJCLM), Vicente Rouco, (Puebla de Montalbán, Toledo, 1958) y cuya entrevista completa se publicará este fin de semana en este diario. Es el presidente del Tribunal Superior de Justicia de C-LM desde julio de 2005, cargo en el que fue

Vicente Rouco en su despacho del Palacio de Justicia de Albacete.

RENOVACIÓN

SEÑAS DE IDENTIDAD

Vicente Rouco fue renovado en su cargo el año pasado

Aficionado al deporte y gran conversador

renovado por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial en el año 2010. Aficionado al deporte, amante de la justicia, gran defensor de la leyes, y un gran conversador, serían algunas de sus señas de identidad. DESAHUCIOS

En las últimas semanas, tras las acampadas del 15M, se ha acen-

RESPUESTA Tras las declaraciones de Tirado en una entrevista de EL DÍA del 1 de julio EL DIA

“Las ocurrencias no crean empleo” El secretario de Organización y Coordinación del PSOE de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, advirtió de que “las ocurrencias demagógicas del PP de C-LM no generan empleo”. Así lo aseguró Sahuquillo tras las palabras del nuevo presidente de las Cortes Regionales, Vicente Tirado, en una entrevista realizada en El Día “actuando más como vocero del PP que como un presidente del Parlamento Regional”, y en la que señala textualmente que “por cada alto cargo se pueden

crear 50 empleos’. Desde el PSOE señalan que si un alto cargo como el nuevo delegado de la Junta de Comunidades de C-LM en Cuenca, Rogelio Pardo, cobra unos 3.000 €mensuales, los ‘populares’ pretenden crear empleo pagando salarios de 6 0 €al mes. “La cuenta es muy fácil, 3.000 €entre 50 trabajadores sale a 60 € al mes para cada uno de ellos”. El sueldo de los cargos, la dificultad para crear Gobierno “O el señor Tirado no piensa lo que dice

o, lo que es aún peor, no dice lo que piensa”, añadió Sahuquillo, puesto que “precisamente los salarios que tanto han criticado en los últimos años es una de las causas por la que están tardando tanto en conformar Gobierno”. Y es que, “el desembarco de altos cargos procedente de Madrid en el nuevo Ejecutivo parece estar acostumbrado a retribuciones mucho más elevadas con Aguirre”. “Lástima que por ahora no pueda compartir con los lectores los

Luis Carlos Sahuquillo.

tuado la presencia de grupos de indignados frenando desahucios judiciales. En este sentido, y preguntado por si ahora los jueces se sienten “los malos de la película”,Vicente Rouco considera que “no son ni buenos ni malos, sino que administran la ley emanada del Parlamento elegido por los ciudadanos en una elecciones libres”.Rouco asegura que “se están aplicando leyes razonables porque quien asume una deuda debe pagarla, quien no paga debe entender que el acreedor quiera recuperar el crédito o en casos de alquiler, su vivienda”. Dice que “la solución no puede ser enfrentarse por la fuerza a la decisiones judiciales” y que lo que se debe acentuar son “los mecanismos de protección social de aquellas personas que como consecuencia de los efectos de la crisis se ven desfavorecidos”. Considera que la decisión final la deben tomar las autoridades de Gobierno, la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que son los que deben auxiliar a la Justicia, pero remarca que “no se debe hacer colocando un motín ni creando una situación de enfrentamiento”. La tasación de la vivienda es otra de las quejas de parte de la sociedad por el hecho de que se esté devaluando su precio por interés de los bancos. “Lo que hay que hacer es reforzar los mecanismos de seguridad jurídica del tráfico inmobiliario”, sentenció.

comentarios que están realizando los recién nombrados cargos institucionales al enterarse del sueldo que van a percibir en sus nuevos puestos por trabajar en y por nuestra Región”, dijo Sahuquillo. Y es que, a su juicio, “tanta basura han vertido durante estos años desde la oposición en relación a los sueldos del Gobierno de Barreda, y ahora se encuentran con que la realidad es otra muy distinta”. De hecho, “el propio Tirado preguntó antes de nada lo que cobraba un consejero del Gobierno de C-LM. Durante el traspaso de poderes, al enterarse de la cantidad, decidió optar por un cargo en el que obtendrá un mayor beneficio”, apuntan los socialistas. EL DÍA


EL DÍA SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

Agricultura

27

Agricultura AGRICULTURA Desde Castilla y León reavivan el debate sobre una práctica todavía no olvidada

El sector quiere recuperar la quema controlada de rastrojos Argumentan que es la única opción para evitar la proliferación de malas hierbas y plagas Defienden que hay más incendios ahora que está prohibida que cuando se permitía D. GUIJARRO C-LM

En plena temporada de incendios y con alertas continuas por las altas temperaturas no parece el mejor momento para reavivar la polémica sobre una práctica prohibida y casi erradicada en nuestro país como es la quema de rastrojos. Sin embargo esta campaña de cereal con abundante paja y con producciones ligeramente menores de lo esperado las organizaciones agrarias y gran parte del sector vuelven a reivindicar la quema controlada de rastrojos. La primera comunidad en ‘encender la mecha’ ha sido Castilla y León donde organizaciones agrarias como Asaja han presentado una solicitud formal ante el Gobierno de esa comunidad para que sea autorizada esta práctica ante el riesgo que supone para sus cultivos la abundante presencia de malas hierbas que no sólo están afectando al rendimiento de este año sino que puede poner en peligro la próxima cosecha. Una reivindicación que también ha asumido UPA. Y es que la abundancia de lluvias sufrida esta primavera y las altas temperaturas registradas después han provocado que muchos de los tratamientos herbicidas no hallan tenido la eficiencia esperada y las malas hierbas han invadido parte de las parcelas de cereal de invierno que le han restado alimento en una etapa clave para el rendimiento final como es cuando la espiga está granando. Además recuerdan las organizaciones agrarias que tras la siega las semillas, hongos y esporas de estas plantas han quedado esparcidas por todo el terreno constituyendo un riesgo potencial de proliferación de plagas para la próxima campaña. PLAGAS FUTURAS

Ante esta situación solicitan que

EL DIA

se autorice la quema controlada de rastrojos para eliminar las semillas de las tierras de cultivo para evitar que en la próxima primavera se vean obligados a realizar tratamientos herbicidas más potentes para eliminarlas, lo que se traduciría en un mayor coste medioambiental. También recuerdan que el exceso de paja en el campo no puede ser asumido por la alimentación del ganado, cada vez más escaso en nuestros campos, y que los agricultores tienen demasiado ajustado sus beneficios para poder asumir el coste adicional que supondría su eliminación. Con esta abundancia de comida desde la comunidad vecina temen que se puedan repetir las condiciones que en 2007 dieron lugar a la plaga de topillos que causó graves pérdidas económicas para los agricultores y la administración amenazando los cultivos también de nuestra comunidad. ¿MÁS O MENOS INCENDIOS?

Frente a esta petición la Unión Europea considera la quema de rastrojos como una práctica ilegal siendo incompatible su realización con la percepción de las ayudas de la PAC. Consideran que esta forma de eliminar los restos vegetales tras la cosecha contribuye a la desaparición de terreno fértil, al avance de la desertificación, la emisión de CO2 a la atmósfera y la contaminación de aguas superficiales y subterráneas. Además ha sido tradicionalmente considerada como una de las prácticas responsable de la proliferación de incendios forestales. Sin embargo desde el sector se defienden de este punto al asegurar que “nunca ha habido tantos incendios forestales como ahora que está prohibida la quema controlada”. Y es que desde las organizaciones agrarias explican que la proliferación de maleza en las linderas, las cunetas y los márgenes de los ríos, aumenta mucho más el riesgo de incendio que la realización de esta práctica con los respectivos controles. Ahora que se ha encendido la chispa muchos agricultores ven en la recuperación de esta práctica tradicional española la forma de combatir las malas hierbas ante una legislación cada vez más restrictiva con los productos fitosanitarios

En la actualidad la quema de rastrojos es incompatible con la percepción de ayudas de la PAC.


28

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

Opinión en El Día —EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS—

¿Por qué dejamos que expolien nuestras tierras? EL DIA

Joan Antoni Pascual i Fi REALIZADOR Y FUNDADOR DE LAINATURA

Tres elementos coexisten en el mundo rural; el patrimonial, el profesional y el ocio. Dichos elementos constituyen los pilares del ecosistema y del desarrollo rural, un importante legado profesional, patrimonial, ocio y medioambiental para legar a las futuras generaciones. La gestión y explotación de los recursos naturales como las actividades de recolección y ocio (setas, caza, pesca, caracoles, safaris fotográficos, etc.) en fincas privadas y conjuntas suponen unas sustanciales ganancias económicas que no aprovechamos en su profundidad. Cabe decir que todos los terrenos tienen su atractivo y con una buena gestión sostenible obtendremos su beneficio económico incluso generando puestos de trabajo. En tiempos de crisis debemos adaptarnos a las nuevas circunstancias, sobreviviendo no el más fuerte sino el que mejor se adapta, por ello debemos cambiar la actual coyuntura rural de ciertas actividades y ajustarla lo más posible a la realidad, así conseguiremos un importante aporte económico adicional a la agricultura y también mejorar el hábitat de nuestra fauna. El entorno natural nos ofrece diversidad de posibilidades para la práctica de actividades profesionales y de ocio que sin duda alguna incrementarán el aporte económico de la agricultura y una de ellas es la actividad cinegética. Por ejemplo en la caza se conseguirá realzar el valor cinegético del terreno dándole mayor cantidad y calidad de piezas de caza, un tándem agricultor/cazador muy beneficioso para el entorno natural, hablaremos por ejemplo de caza, de su gestión y explotación. La caza es una notable actividad que puede aportarnos, por si misma, recursos económicos muy importantes a los ya damnificados agricultores. Cuando se realizaron las distintas y actuales leyes de caza se procedía a calificar la propiedad del res nullius (una cosa de nadie), las especies salvajes, la pesca, los tesoros ocultos, los bienes abandonados, etc.. se entendía una cosa

Todos los terrenos tienen su atractivo y con una buena gestión sostenible habrá beneficios.

“La caza es una notable actividad que puede aportarnos, por sí misma, recursos económicos muy importantes” “El entorno natural nos ofrece diversidad de posibilidades para la práctica de actividades profesionales”

de nadie atribuyendo la propiedad por ocupación. Las especies cinegéticas que tenemos en nuestro entorno todavía no son propiedad de nadie hasta que se las ‘ocupa’ dar muerte o captura y para ello tienen la autorización de los titulares del coto de caza. Pero debemos tener en cuenta que su hábitat está en las tierras, muchas veces, propiedad del agricultor y municipales. Unas tierras en las que se establece un perímetro de propiedad denominado “Coto de Caza”, en muchos de los casos en dicho Coto se realiza una explotación comercial obteniendo de los cazadores locales y forasteros ingresos importantes. Los propietarios y titulares firman el consentimiento para la reagrupación, constitución y renovación de los cotos de caza sin tener conocimiento que están cediendo un filón de oro muchas veces en manos ajenas al municipio y también un riesgo añadido de accidentes por arma de fuego o expolios. Un buen consejo sería asesorarse bien por un experto antes de firmar cualquier documento. Centrándonos en la actividad cinegética expondremos un ejemplo, válido para la mayoría de los cotos de caza, en distinta proporción según sean de regadío o secano, de caza mayor o menor…. La empresa gestora es la que realiza las repoblaciones o mejora

del hábitat pertinentes para obtener beneficios económicos de la caza consiguiendo unos ingresos de 134.000 euros en concepto de los ingresos percibidos de los cazadores locales y forasteros interesados en desarrollar su deporte en dichos terrenos del término municipal (propiedad de los agricultores). La Asociación de Cazadores son los deportistas que realizan su actividad en los terrenos de los agricultores, dicha empresa les realiza una entrega de 16.828 euros como pago de los derechos de la Asociación que les cede dicha gestión, la Asociación invierte unos 2.300 euros en las tasas administrativas y burocracia de la misma, una inversión en el terreno agrícola de aproximadamente unos 3.606 euros y los 10.922 restantes en actividades de diversión para los socios como tiro al plato, comidas, viajes, etc. Los agricultores son los que perciben de la Asociación de Cazadores una inversión en el terreno de aproximadamente unos 3.606 euros cuando el ‘terreno de juego’ es de su propiedad y ha generado más de 134.000 euros lo que representa un porcentaje cercano al 2,69% del total. El trabajo de una empresa gestora lo realizan con frecuencia las mismas asociaciones de cazadores, pero con el grave inconve-

niente que no tienen prisma empresarial sin cinegético, es mucho mejor poner menos cazadores de los que admite el terreno que los justos que admite, así de esta forma los cazadores de la asociación tienen más caza para ellos, es lo que se denomina el egoísmo cinegético, siendo perjudicados económicamente los agricultores. También hay que tener en cuenta que las mejoras del hábitat se realiza en terrenos municipales y particulares pudiendo realizar esta sencilla tarea el mismo propietario. Es mucho más propio que el agricultor gestione, con un buen equipo técnico que no tenga inclinaciones cinegéticas, directamente los cotos de caza menor y mayor consiguiendo incrementar notablemente nuestros ingresos económicos y a la vez mejorar el entorno natural siendo muy favorable para los practicantes de la actividad cinegética y para la misma caza. Con ello lograremos que se reduzca uno de los factores limitantes más importantes del coto de caza que en términos cinegéticos se denomina “malos usos agrícolas”. Dentro de nuestra comunidad expondremos el caso de un coto de C-LM cuyo titular es el Ayuntamiento que subarrienda dicho coto a un gestor por 48.080 euros al año por los que obtiene los derechos de explotación cinegética. Si tenemos en cuenta que en el terreno existen 15 puestos de caza y se cobran aproximadamente 6.000 euros por cada uno, hacen un total de 90.000. En un solo día el gestor ya ha amortizado y obtenido beneficios de la inversión inicial, pudiéndolo gestionar los mismos propietarios de las tierras. La verdadera realidad es que las actividades que ofrecen los subproductos forestales generan miles de millones de euros en nuestro país cada año. Por este motivo muchas asociaciones y gestores negarán los beneficios que pueden obtener para seguir manteniendo el control, protagonismo frente a las administraciones y no perder la titularidad de los cotos que ya poseen. Es necesario reflexionar, asesorarse bien con un buen especialista imparcial y ponernos manos a la obra para explotar al máximo los recursos de nuestras propiedades recordando siempre que cuantos más recursos explotemos, más dinero ganaremos.


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

MARM La ministra Rosa Aguilar

destaca que la Ley agilizará el mercado y fomentará el reparto equitativo EL DIA

Una ley defiende el equilibrio de la cadena alimentaria La nueva norma mejorará la capacidad de negociación de los eslabones de la cadena Además la nueva ley recoge un Código de Buenas Prácticas Comerciales EL DÍA AGRICULTURA

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, presentó en rueda de prensa el contenido y objetivos de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, cuyo proyecto fue aprobado en el Consejo de Ministros de la semana pasada. Aguilar destacó que se trata de una herramienta para el equilibrio de los distintos eslabones de la cadena, con consecuencias positivas para los consumidores. El principal objetivo de la Ley, señaló la ministra Rosa Aguilar “es mejorar la vertebración y el funcionamiento de la cadena alimentaria, para aumentar la efi-

29

cacia y competitividad del sector agroalimentario, así como conseguir un mayor equilibrio en las relaciones comerciales entre los diferentes operadores de la cadena de valor”. La Ministra recordó que la Ley regula un Código de Buenas Prácticas comerciales, de acuerdo voluntario, que establecerá los principios sobre los que han de fundamentarse las relaciones comerciales entre los agentes de la cadena de valor, basadas en principios como la transparencia, la claridad, la concreción y la sencillez en el intercambio de información, así como en la equidad, la responsabilidad y la buena fe contractual. MAYOR SEGURIDAD JURÍDICA

La Ley también modifica la normativa reguladora de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, con el objetivo -señala Rosa Aguilar- “de ampliar sus finalidades para dotarlas de mayor seguridad jurídica, aumentar el porcentaje de su representatividad, posibilitar la creación de Organizaciones Interprofesionales Agrarias de segundo grado, actualizar sus infracciones y sanciones y rebajar la representación institucional

LA CLAVE La ministra “La Ley beneficia, por tanto, a todos los agentes de la cadena alimentaria y a la sociedad, aportando a agricultores y ganaderos mayor poder negociador, facilitando a la industria agroalimentaria el acopio de sus materias primas”

del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales para dotarlo de más agilidad”. Esta Ley incluye igualmente la modificación de la normativa sobre contratos tipo agroalimentarios, contemplando la posibilidad de tener en cuenta los indicadores de precios o costes, siendo, en cualquier caso, el precio a percibir así como los indicadores que se apliquen, libremente fijados entre las partes. MEDIDAS EXCEPCIONALES

Por último, y en relación con el régimen de contratación, la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino explicó que la Ley regula medidas excepcionales aplicables al régimen de contratación agroalimentario en general, recogiendo la po-

SEGÚN AGUILAR

La nueva Ley fortalecerá a competitividad de los operadores agrarios

Esta Ley ya se ha remitido al Congreso de los Diputados para su aprobación tras obtener el visto bueno del Proyecto el pasado viernes en el Consejo de Ministros.

sibilidad de que las organizaciones de productores, en representación de sus miembros, puedan negociar los precios y condiciones de pago de sus contratos de producción, sólo cuando así lo establezca la legislación comunitaria en vigor y garantizando el estricto cumplimiento de la normativa de defensa de la competencia.

VINO COAG-IR pide que cuantifiquen los daños en las viñas

EXPLOTACIONES Entre el MARM y CECA

La epidemia de ‘mildiu’ siembra la alerta entre los viticultores

Explotaciones modernas gracias a un convenio

ARCHIVO

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

COAG-IR de Castilla-La Mancha alerta a los viticultores de la zona de Villarrubia de los Ojos, provincia de Ciudad Real, y su entorno de una epidemia de ‘Mildiu’ que está afectando gravemente a las viñas. La organización agraria advierte a través de nota de prensa, que en algunos casos, según han podido comprobar sobre el terreno, la afección llega hasta el 50%, sobre todo en las viñas bajas, por lo que aconsejan visitar el terreno y comenzar a hacer una evaluación de la cosecha. Según explica Alfonso Marín Salcedo, secretario general de COAG-IR CLM, “el calor de los últimos días ha propiciado la aparición de este hongo que creíamos extinguido, por lo que pedimos a los agricultores que hace, al menos, diez días que no visitan sus vi-

probar COAG-IR, hay zonas con daños importantes donde se pone en duda la eficacia de los productos y de los tratamientos, porque hay viñas tratadas en su tiempo y con las dosis recomendadas que tienen fuertes ataques de ‘mildiu’. Santa Cruz de la Zarza, Villanueva de los Infantes, Socuéllamos, Alcázar de San Juan, Almansa, Fuenteálamo y de Tarancón a Uclés son las zonas más afectadas, sobre todo esta última. Por eso, “insistimos en que los agricultores visiten sus terrenos para comprobar ‘in situ’ el posible alcance de la afección”.

SECRETARIO COAG-IR

Imagen de una vid afectada por ‘mildiu’.

ñas que se acerquen al terreno y comprueben si pueden estar afectados y hasta donde llega la afección”. ZONAS CON DAÑOS

Y es que, según ha podido com-

“El calor ha propiciado la aparición “ A LOS VITICULTORES

La organización pide que visiten sus viñas

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha firmado con la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), la “Segunda Addenda al Convenio de Colaboración suscrito para la instrumentación de los préstamos para la mejora y modernización de las estructuras de producción de las explotaciones agrarias” cuyo objetivo es ayudar a los agricultores que están atravesando problemas coyunturales que pueden afectar a la viabilidad de muchas explotaciones. En la Addenda se introducen las modificaciones en los convenios necesarias para posibilitar las subvenciones para la financiación de la carencia especia para los titulares de los préstamos suscritos al amparo de los Reales Decretos 613/2001, de 8 de junio, y 204/1996, de 9 de febrero. AYUDAS

Con estas ayudas, los titulares de los referidos préstamos podrán

acceder a una carencia especial que tendrá una duración de uno o dos años, en los que no tendrán que amortizar capital ni pagar intereses, ya que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino asume el pago íntegro

PRODUCCIÓN AGRARIA

Préstamos para la modernización de las estructuras de los intereses durante dicho periodo. Además, según anuncia el MARM, en próximas fechas está previsto suscribir las correspondientes addendas con las otras diecisiete entidades, suscriptoras del convenio para la instrumentación de los préstamos para la mejora y modernización de las estructuras de producción de las explotaciones agrarias. EL DÍA


30

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011


EL DÍA

Economía C-LM 31

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

Economía INCREMENTO Las entidades financieras las han ido encareciendo desde 2010

ABOGACÍA

El comprador se enfrenta a hipotecas más caras

Los gastos de asistencia jurídica gratuita se disparan EL DIA

F.J. LLANA C-LM

Comprar una vivienda se está convirtiendo en una verdadera carrera de obstáculos.

Las entidades financieras aplican diferenciales cada vez más altos Facua critica las “trampas” que emplea la Banca para sacar beneficios C.JIMÉNEZ C-LM

Las entidades financieras cada vez se blindan más a la hora de conceder una hipoteca, endureciendo las condiciones para conceder un crédito y poniendo fin así a lo que algunos han venido a denominar “hipotecas baratas”. Desde las organizaciones de consumidores y la propia Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios, Facua, su portavoz Rubén Sánchez, señalaba que “conforme ha ido evolucionando el mercado y a pesar de la situación de crisis económica que vivimos, la banca ha estado in-

tentando ganar cada vez más”. Advierten que el aumento de diferenciales ha sido un goteo constante a lo largo del último año y consideran que esta tendencia se seguirá manteniendo en un futuro, unido al alza del euribor, provocando que las hipotecas suban más que la inflación amenazando el encarecimiento de las hipotecas.En este sentido recordaba que primero fue la puesta en marcha de la “cláusula- suelo”, y aunque hay hipotecas que las tienen y otras que no,añade- que la banca tiene la potestad de aplicar diferenciales cada vez más altos y aplicar “distintas trampas para sacar beneficios”.Entre estas trampas el portavoz de Facua relata los productos que aseguran a la entidad frente a subidas del euribor, los denominados swapps. También relataba otra de las trampas para encarecer las hipotecas por parte de la banca, que es obligar al usuario a contratar algún tipo de planes de pensiones o seguros de vida con lo cual al final lo que el hipotecado paga es cada vez mayor. En los últimos meses y de cara

FUCI

“Es buen momento para asegurarse” El presidente de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes, FUCI, Pedro Romero, considera que ante la subida continuada de los tipos de interés, que terminarán afectados a todas las hipotecas que tengan contratado un tipo de interés variable, sería un buen momento de que el hipotecado se asegurara. Explica en este sentido, que cualquier incremento del euribor va a redundar finalmente en poder hacer frente a las hipotecas y recuerda cómo hemos tenido “épocas muy buenas, pero ahora los tipos de interés están subiendo”.En este sentido indica que si “se prevé que los tipos de interés pueden seguir subiendo sería una buena opción asegurarse para blindarse ante las subidas de los tipos de interés.

al verano, y a raiz del comportamiento del euribor, las entidades financieras han decidido aplicar diferenciales cada vez más altos para blindarse ante un nuevo contrato hipotecario.Desde Facua critican que desde el Gobierno no se estén poniendo en marcha todos los mecanismos necesarios para proteger más al consumidor frente a la banca.Y eso a pesar de que desde el Gobierno se argumente- ha señalado Rubén Sánchez- que está cambiando el panorama del sector financiero y que supuestamente tiene menos privilegios frente a las hipotecas. Entre las últimas medidas que ha aplicado el Gobierno se encuentra limitar o reducir la cantidad máxima que puede ser embargada en caso de no pagar la hipoteca, o un mayor control de la cláusula- suelo; sin embargo las organizaciones de consumidores siguen defendiendo al igual que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca que se establezca la dación en pago, para que en caso de impago de la hipoteca, y si el banco se queda con la vivienda, el hipotecado no se quede sin su vivienda y seguir pagando.

La Constitución Española garantiza el acceso gratuito a la justicia a todas aquellas personas que acrediten insuficiencia de recursos para litigar. Una circunstancia que con la actual crisis económica afecta a un número cada vez mayor de ciudadanos, con la consiguiente repercusión económica que esto conlleva en las arcas del Estado. Así sólo durante el pasado ejercicio 64.596 personas recibieron asistencia jurídica gratuita en Castilla-La Mancha lo que se tradujo en un gasto de 5,67 millones de euros en concepto de indemnización de los gastos incurridos por los Colegios de Abogados ubicados en la comunidad autónoma, por la prestación y gestión de este servicio. Esta inversión requerida durante el pasado año supuso un incremento del 9% en relación a 2009, casi seis puntos más que el registrado de media en el conjunto del territorio nacional, donde las administraciones públicas tuvieron que desembolsar 256,6 millones de euros para pagar a los letrados que asistieron gratuitamente a las cerca de 1,6 millones de personas que así lo requirieron. Desde el punto de vista de la distribución de los recursos por servicios, dentro de la comunidad autónoma castellano manchega el 60,1% de la inversión acometida (3,41 millones de euros) se destinó al turno de oficio; un 24% (1,36 millones) se aplicó a la asistencia letrada al detenido y guardias, mientra que el 15,9% restante sirvió para financiar los gastos en los que incurren los abogados. EL DIA

La asistencia jurídica gratuita, reconocida.


32

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

BOLSA

Valor

Último

Var

Var %

APERAM

22,72

0,58

2,60

NATRACEUTICA

0,29

0,01

CAMPOFRIO

7,07

TESTA INMUEB

Valor

Último

Var

Var %

RENO MEDICI

0,22

-0,02

-8,33

2,48

NYESA VALORE

0,54

-0,04

-7,69

0,17

2,46

GRUPO EZENTIS S

0,23

-0,02

-6,48

6,66

0,16

2,46

URBAS

0,05

-0,00

-5,56

IBERPAPEL

16,70

0,40

2,45

INYPSA

1,26

-0,07

-5,24

GRIFOLS

14,40

0,26

1,80

INM.COLONIAL

4,58

-0,23

-4,78

IBEX 35

Índices Internacionales

-2,53% 9.938,20

Datos actualizados a las 18:23h. del 08-07-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.599,72

-0,94

FTSE 100

5.990,58

-1,06

S&P 500

1.338,29

-1,10

CAC 40

3.913,55

-1,67

Nasdaq Comp.

2.842,65

-1,04

Bovespa (Brasil)

61.466,63

-1,19

EUROSTOXX 50

2.790,09

-1,87

IBEX 35

9.938,20

-2,53

10.137,73

0,66

IGBC (Colombia)

13.734,96

-0,81

7.402,73

-0,92

IGPA (Chile)

22.496,07

-0,66

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

El Ibex pierde un 5,3% en la semana y el riesgo país roza sus récords

Último

Próx.Pago

Dividendo

PRIM SA

12/07/2011

0,140 EUR

IBERDROLA SA

13/07/2011

0,030 EUR

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

PROSEGUR

14/07/2011

0,255 EUR

La crisis de deuda soberana se cobra nuevas víctimas. Ayer fue el turno de Italia y el efecto domino se extendió al resto de periféricos. El mercado no se fía de la capacidad italiana para reducir su abultadísima deuda y los rumores que apuntan a que dos bancos del país (Intesa y Unicrédit) podrían no pasar los test de estrés europeos no ayudan en absoluto. Al cierre, el DAX cayó un 0,92%, el CAC bajó un 1,67%, el FTSE cedió un 1,06% y el Eurostoxx empeoró el 1,87%. Como ingrediente añadido, en el plano macroeconómico, la tasa de paro de Estados Unidos registró su nivel más alto desde diciembre, 9,2% en junio, creándose tan sólo 18.000 puestos de trabajo frente a los 110.000 esperados. El mercado esperaba que este dato se mantuviese estable en el 9,1%. En España, el Ibex 35 cerró su peor semana del año al bajar el 5,28%, hay que remontarse hasta la última semana de noviembre de 2010 para ver una caída semanal del 7%. El selectivo bajó ayer el 2,53% y perdió la cota de los 10.000 al terminar en los 9.938 puntos. La banca fue la gran penalizada al ceder Santander el 3,81% y BBVA, el 3,71%. Repsol cedió el 2,94% y Telefónica, el 2,63%. Iberdrola se dejó el 2,42%. La prima de riesgo española, por su parte, continuó elevándose hasta los 285 puntos básicos.

BODEGAS RIOJA

14/07/2011

0,100 EUR

CATALANA OCC

14/07/2011

0,110 EUR

DINAMIA CAPIT

14/07/2011

0,100 EUR

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,60

Euribor 1 semana

1,37

Euribor 1 mes

1,40

Euribor 2 mes

1,47

Euribor 6 mes

1,83

Euribor 9 mes

2,01

Euribor 1 año

2,20

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4264

-0,70

115,0400

1,44

0,8895

1,10

Yen Libra

Brent 21 días Bono 10a España

117,64

-0,92

5,68

0,94

Bono 10a Alemania

2,83

-4,65

Bono 10a EEUU

3,02

-3,88

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Mín

Máx

Volumen

20,03 -0,52

-2,57 19,41 20,24

553.444

ABERTIS

14,81

15,08 -0,27

-1,79 14,78 15,24

1.295.898

ACCIONA

70,40

72,99 -2,59

-3,55 70,25 73,51

1.096.666

ACERINOX

12,18

12,34 -0,16

-1,30 12,08 12,54

761.653

ACS CONST.

30,74

30,80 -0,06

-0,18 30,46 31,13

2.219.036

AMADEUS

14,28

14,30 -0,02

-0,17 14,19 14,54

12.037.031

B. SABADELL

2,70

2,83 -0,14

-4,77

2,69

2,86

15.769.775

BANCO SANTANDER

7,56

7,86 -0,30

-3,81

7,50

7,92

94.490.644

BANKINTER

4,34

4,49 -0,14

-3,14

4,32

4,55

3.216.771

BBVA

7,52

7,81 -0,29

-3,71

7,46

7,90 150.684.951

BOLSAS Y MER

20,92

20,68

0,24

1,14 20,72 21,15

834.100

B.POPULAR

3,67

3,83 -0,16

-4,18

3,62

3,86

CAIXABANK, S.A.

4,59

4,81 -0,22

-4,51

4,58

4,84

8.561.493

COR.MAPFRE

2,56

2,58 -0,02

-0,82

2,52

2,62

17.081.184

EBRO FOODS

14,47

14,75 -0,28

-1,90 14,46 15,14

1.328.081

ENAGAS

15,69

16,01 -0,32

-2,00 15,62 16,18

4.255.443

ENDESA

22,34

22,42 -0,08

-0,38 22,13 22,66

927.862

FCC

19,13

19,80 -0,67

-3,38 19,12 19,98

FERROVIAL

8,62

GAMESA

8,61

0,01

5,40

5,53 -0,13

GAS NATURAL

14,38

14,39 -0,01

GRIFOLS

14,40

14,14

5,93

IBE.RENOVABL

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Var Var%

19,52

IBERDROLA

Otros indicadores

Anterior

ABENGOA

1,79

0,26

17.038.969

704.304

0,14

8,56

8,73

3.334.030

-2,37

5,38

5,57

3.340.951

-0,07 14,28 14,46

3.960.679

1,80 14,20 14,48

2.349.205

6,08 -0,15

-2,42

5,93

6,14

35.983.822

1,80 -0,00

-0,17

1,79

1,85

21.234.007

INDITEX

64,30

63,57

0,73

1,15 63,99 65,18

2.244.731

INDRA

13,18

13,36 -0,18

-1,38 13,08 13,48

2.214.532

INT. AIR GROUP

2,74

2,77 -0,04

-1,33

2,73

2,81

6.846.359

MEDIASET ESPAÑA COM.

5,90

5,89

0,19

5,80

6,01

5.077.340 577.066

0,01

MITTAL

24,00

24,34 -0,34

-1,38 23,92 24,75

OBR.H.LAIN

25,26

25,92 -0,65

-2,51 25,26 26,09

627.520

RED ELEC.ESP

39,42

39,98 -0,55

-1,38 39,18 40,39

2.169.566

REPSOL YPF

-2,94 22,39 23,28

21.984.407

22,42

23,10 -0,68

SACYR VALLEH

6,65

6,90 -0,25

TECNICAS REU

32,89

TELEFONICA

16,12

-3,58

6,60

7,05

1.818.831

34,38 -1,49

-4,33 32,66 34,46

2.526.745

16,55 -0,44

-2,63 16,10 16,66

53.836.270

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,00

8,29

-0,29

-3,50

8,00

8,28

2.820

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

3,39

3,46

-0,07

-2,02

3,39

3,53

18.391

ANTENA3TV

5,40

5,58

-0,18

-3,23

5,37

5,67

1.251.858

22,72

22,14

0,58

2,60

22,50

23,39

737

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,60

10,70

-0,10

-0,93

10,60

10,80

4.351

ENCE

2,65

2,74

-0,08

-3,11

2,62

2,76

653.202

ENEL GREEN P

1,80

1,86

-0,06

-3,38

1,79

1,87

46.093

ERCROS

1,01

1,03

-0,01

-1,17

1,01

1,06

383.356

PRIM

EUROPAC

3,95

3,92

0,03

0,77

3,90

3,96

179.593

PRISA

ELECNOR

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

NH HOTELES

5,04

5,23

-0,20

-3,73

4,98

5,25

668.530

NYESA VALORE

0,54

0,58

-0,04

-7,69

0,53

0,60

1.622.961

29,98

30,21

-0,23

-0,76

29,78

30,25

64.589

5,32

5,37

-0,05

-0,93

5,32

5,36

3.475

1,54

1,58

-0,04

-2,53

1,53

1,60

771.605

PESCANOVA

Volumen

396,10

394,00

2,10

0,53

395,00

398,90

6.988

FAES

2,00

2,06

-0,06

-2,91

2,00

2,07

170.464

PROSEGUR

36,00

36,02

-0,02

-0,06

35,80

36,51

170.402

AZKOYEN

2,15

2,15

0,00

0,00

2,15

2,17

3.228

FERSA

1,08

1,12

-0,04

-3,14

1,06

1,14

229.826

QUABIT INM.

0,16

0,17

-0,01

-4,68

0,16

0,17

1.892.998

B. VALENCIA

1,55

1,62

-0,07

-4,32

1,55

1,63

1.088.313

FLUIDRA

2,95

2,90

0,05

1,72

2,89

3,00

28.200

REALIA

1,57

1,63

-0,06

-3,68

1,52

1,63

140.619

BANESTO

5,39

5,48

-0,09

-1,68

5,32

5,56

259.664

FUNESPAÑA

7,35

7,30

0,05

0,68

7,31

7,50

1.036

RENO MEDICI

0,22

0,24

-0,02

-8,33

0,22

0,24

52.079

BARON DE LEY

45,86

45,86

0,00

0,00

45,00

45,35

448

G.CATALANA O

16,44

16,75

-0,31

-1,85

16,19

16,90

27.205

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BAYER

57,50

57,50

0,00

0,00

56,85

58,25

215

G.E.SAN JOSE

3,59

3,67

-0,08

-2,18

3,55

3,69

5.031

RENTA CORP.

1,36

1,37

-0,01

-0,73

1,34

1,40

11.350

BEFESA

RENTA 4 SERV

5,02

5,00

0,02

0,40

5,00

5,02

1.159

REYAL URBIS

0,90

0,92

-0,02

-2,72

0,89

0,92

10.008

23,68

23,68

0,00

0,00

23,68

23,68

100

GRAL.ALQ.MAQ

1,52

1,57

-0,05

-3,18

1,52

1,60

11.430

BIOSEARCH

0,75

0,76

-0,02

-1,96

0,74

0,78

40.671

GRAL.INVERS.

1,74

1,74

0,00

0,00

1,74

1,74

50

B.PASTOR

2,93

2,95

-0,02

-0,68

2,91

2,95

28.648

GRUPO EZENTIS S.A

0,23

0,25

-0,02

-6,48

0,22

0,26

1.168.982

SERV.POINT S

0,38

0,38

-0,00

-0,78

0,38

0,39

261.910

B.RIOJANAS

6,05

6,05

0,00

0,00

6,05

6,05

34

GRUPO TAVEX

0,42

0,44

-0,01

-3,19

0,41

0,43

4.484

SNIACE

1,62

1,66

-0,04

-2,41

1,61

1,69

123.308

B.R.PLATA B

2,03

2,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

16,70

16,30

0,40

2,45

16,04

16,70

1.222

SOLARIA

1,94

1,96

-0,02

-1,02

1,92

1,99

177.566

CAJA A.MEDIT

4,68

4,71

-0,03

-0,64

4,62

4,75

74.143

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOS CORPORACION ALI.

0,53

0,54

-0,00

-0,93

0,52

0,54

893.479

CAMPOFRIO

7,07

6,90

0,17

2,46

6,75

7,07

27.183

INM. DEL SUR

10,72

10,72

0,00

0,00

10,72

10,72

2.350

SOTOGRANDE

3,82

3,82

0,00

0,00

0,00

0,00

0

27,91

27,92

-0,01

-0,04

27,87

27,95

7.726

INM.COLONIAL

4,58

4,81

-0,23

-4,78

4,55

4,85

122.953

TECNOCOM

1,84

1,89

-0,05

-2,65

1,80

1,85

8.164

CIE AUTOMOT.

6,02

6,00

0,02

0,33

6,00

6,16

29.522

INYPSA

1,26

1,34

-0,07

-5,24

1,23

1,34

5.103

TESTA INMUEB

6,66

6,50

0,16

2,46

6,53

6,66

3.030

CLEOP

4,27

4,48

-0,21

-4,69

4,11

4,30

2.513

JAZZTEL

4,27

4,31

-0,04

-1,00

4,26

4,36

848.836

TUBACEX

2,72

2,82

-0,10

-3,55

2,68

2,84

481.487

CLIN BAVIERA

7,70

7,80

-0,10

-1,28

7,70

7,75

1.780

LA SEDA

0,09

0,09

-0,00

-3,37

0,09

0,09

4.020.081

CODERE

9,36

9,40

-0,04

-0,43

9,30

9,41

728

LAB.ALMIRALL

7,05

7,10

-0,05

-0,70

7,01

7,25

56.788

UNIPAPEL

38,14

38,64

-0,50

-1,29

37,92

39,18

69.557

LABORAT.ROVI

5,45

5,38

0,07

1,30

5,39

5,60

16.945

1,54

1,54

0,00

0,00

1,54

1,54

765

LINGOTES ESP

3,46

3,48

-0,02

-0,43

3,36

3,48

2.729

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MELIA HOTELS INTERN.

8,30

8,41

-0,11

-1,31

8,15

8,49

195.703

METROVACESA

4,20

4,30

-0,10

-2,33

4,10

4,40

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

IBERPAPEL

2,00

1,98

0,01

0,50

2,00

2,00

650

C.PORTLAND V

12,68

12,95

-0,27

-2,08

12,64

13,15

6.586

CUNE

15,50

15,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

5,68

5,72

-0,04

-0,70

5,63

5,73

168.695

MIQUEL COST.

22,34

22,47

-0,13

-0,58

22,31

DIA

3,58

3,65

-0,06

-1,78

3,54

3,85

48.655.577

MONTEBALITO

1,55

1,55

0,00

0,00

1,60

TUBOS REUNID

2,05

2,06

-0,02

-0,73

2,00

2,08

154.912

12,55

12,50

0,05

0,40

12,50

12,74

16.353

URALITA

3,00

3,00

0,00

0,00

3,00

3,00

582

URBAS

0,05

0,05

-0,00

-5,56

0,05

0,05

7.667.426 220.883

VERTICE 360

0,20

0,20

-0,01

-2,97

0,20

0,20

VIDRALA

19,45

19,60

-0,15

-0,77

19,40

19,75

12.762

15.487

VISCOFAN

27,36

27,52

-0,16

-0,58

27,29

27,58

201.281

22,50

3.971

VOCENTO

3,20

3,18

0,02

0,63

3,18

3,22

5.560

1,61

135

VUELING

8,46

8,70

-0,24

-2,76

8,40

8,82

45.457

10,08

10,25

-0,17

-1,66

10,00

10,38

232.064

2,20

2,24

-0,04

-1,57

2,20

2,27

191.454

DINAMIA

7,00

6,90

0,10

1,45

6,89

7,00

5.860

NATRA

1,33

1,39

-0,06

-4,32

1,32

1,40

22.469

ZARDOYA OTIS

EADS NV

23,15

23,46

-0,31

-1,32

23,00

23,50

2.879

NATRACEUTICA

0,29

0,28

0,01

2,48

0,28

0,29

31.282

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

97,97

98,83

-0,86

-0,87

97,92

99,77

DANONE

ALLIANZ SE

95,48

96,78

-1,30

-1,34

95,17

98,00

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

41,25

42,29

-1,04

-2,46

41,19

42,26

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,35

40,97

-0,62

-1,51

40,34

41,32

ENI

ARCELORMITTAL

24,01

24,33

-0,32

-1,32

23,92

24,76

AXA

15,24

15,65

-0,40

-2,59

15,16

15,87

7,56

7,86

-0,30

-3,81

7,50

7,92

BASF AG O.N.

68,37

68,75

-0,38

-0,55

68,17

BAYER

57,50

57,50

0,00

0,00

BAYER

57,39

57,89

-0,50

-0,86

BAY.MOTOREN WERKE AG

68,51

69,28

-0,77

7,52

7,81

BNP PARIBAS

49,82

CARREFOUR

23,26

BANCO SANTANDER

BBVA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

52,48

52,60

-0,12

-0,23

52,38

53,16

NOKIA CORPORATION

54,96

54,50

0,46

0,84

54,55

55,94

4,32

4,42

-0,10

-2,31

4,30

4,45

15,94

16,33

-0,39

-2,39

15,88

16,43

E.ON AG NA

19,36

19,78

-0,42

-2,12

19,30

19,90

FRANCE TELECOM

14,26

14,44

-0,19

-1,32

14,22

14,54

GDF SUEZ

24,28

24,88

-0,60

-2,39

24,28

25,01

69,80

GENERALI ASS

13,67

14,28

-0,61

-4,27

13,58

14,41

56,85

58,25

IBERDROLA

5,93

6,08

-0,15

-2,42

5,93

6,14

57,36

58,49

ING GROEP

8,39

8,52

-0,12

-1,47

8,35

8,63

-1,11

68,25

70,12

INTESA SAN PAOLO

1,65

1,73

-0,08

-4,56

1,63

1,75

-0,29

-3,71

7,46

7,90

89,67

90,22

-0,55

-0,61

89,54

91,24

51,82

-2,00

-3,86

49,60

52,29

LVMH

126,90

128,95

-2,05

-1,59

126,70

129,95

23,72

-0,46

-1,96

23,20

23,88

MITTAL

24,00

24,34

-0,34

-1,38

23,92

24,75

. .

L’OREAL

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,35

4,52

-0,18

-3,93

4,35

4,52

PHILIPS KON

17,79

17,71

0,08

0,45

17,48

17,82

REPSOL YPF

22,42

23,10

-0,68

-2,94

22,39

23,28

RWE AG ST O.N.

37,02

38,58

-1,56

-4,03

36,90

38,44

SAINT GOBAIN

44,08

44,91

-0,82

-1,84

43,95

45,25

SANOFI-AVENTIS

55,52

55,30

0,22

0,40

55,32

56,20

SAP AG ST O.N.

43,04

43,55

-0,51

-1,17

42,94

43,94

111,55

113,70

-2,15

-1,89

111,55

114,85

SIEMENS AG NA

94,68

95,25

-0,57

-0,60

94,30

96,19

SOCIETE GENERALE

38,52

40,09

-1,56

-3,90

38,33

41,04

0,88

0,90

-0,02

-2,21

0,86

0,91

16,12

16,55

-0,44

-2,63

16,10

16,66

39,97

40,40

-0,43

-1,06

39,97

40,90

158,35

161,45

-3,10

-1,92

158,35

162,40

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

CREDIT AGRICOLE

1,34

-0,10

-7,85

1,22

1,36

9,87

-0,40

-4,04

9,44

9,99

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,23

9,47

105,50

106,00

-0,50

-0,47

105,10

107,20

UNILEVER

23,38

23,45

-0,07

-0,30

23,34

23,60

CRH ORD EUR 0.32

14,23

14,92

-0,70

-4,66

14,06

14,95

N~DEUTSCHE BANK AG N

39,84

40,75

-0,92

-2,25

39,70

41,43

VINCI (EX.SGE)

42,36

43,32

-0,96

-2,20

42,22

43,64

DAIMLER AG

52,39

52,63

-0,24

-0,46

52,09

53,57

N~DT.TELEKOM AG NA

10,58

10,67

-0,09

-0,84

10,58

10,74

VIVENDI SA

18,08

18,70

-0,62

-3,29

18,08

18,86


EL DÍA

Bolsa 33

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

10,21

BBVA Solidez IV FI 942,39

Fondin. Cast.-La Man.

-0,26 -2,37

Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité

Nombre

-0,12 0,91

Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,46

-0,43 0,17

FF - Euro Bond A Euro

11,28

-0,44 0,22

21,86

-0,46 -0,23

13,82

-0,93 12,45

14,09

-0,21 0,86

FF - Euro Bond E Acc Euro

13,33

-0,30 0,38

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFM 13.777,65

0,13 1,30

118,11

0,08 1,51

BGF Global Allocation A2 EUR

RVMI

30,57

3,77 4,80

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,68

-0,91 12,52

116,42

0,05 1,22

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

43,75

3,57 4,63

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,58

-0,93 12,25

1.212,00

0,11 2,06

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

29,19

3,73 4,25

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,71

0,09 1,07

Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C

RFI

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

105,00

-0,52 0,78

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

150,23

-0,71 0,66

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

127,16

-0,02 4,93

126,33

-0,04 4,74

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

240,46

2,59 9,26

Renta 4 Acciones EPSV

12,75

3,07 17,90

344,32

2,60 9,26

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

9,86

1,76 0,00

135,19

0,00 1,20

Renta 4 Accurate Forex FI

10,31

-0,76 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,51

1,15 0,00

5,27

0,57 7,82

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,63

0,00 0,85

1,39 18,05

Fidelity AS Europe A Acc Euro

224,00

2,89 19,09

143,32

-0,41 -2,39

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

30,51

1,33 17,44

Fidelity AS Europe E Acc Euro

116,92

2,83 18,21

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

145,30

-0,38 -2,10

BGF Global Equity A2 EUR

4,93

6,71 20,24

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

88,04

1,06 1,11

Lyxor International Asset Management

129,96

2,74 20,42

BGF Global Equity A2 USD

7,06

6,58 20,08

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

85,95

1,00 0,36

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

5.035,92

4,88 6,42

BGF Global Equity E2 USD

6,88

6,54 19,56

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 13.994,52

0,08 0,65

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV FHE-C

117,15

2,53 19,16

95,30

8,73 23,45

Franklin Templeton Investment Funds

Amundi International SICAV FU-C

186,27

4,80 5,41

136,40

8,52 23,28

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

12,14

2,97 9,47

Nordea-1 Global Theme Select BP

36,39

5,33 18,11

89,65

8,69 22,83

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

11,61

2,83 8,61

Nordea-1 Global Theme Select E

4,44

4,47 16,84

128,32

8,48 22,69

Templeton Asian Growth A YDis $

34,51

6,01 19,49

Oyster Asset Management S.A.

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,47

0,69 15,77

Oyster Diversified EUR

RVMI 231,90

Templeton Global Bond A MDis $

20,69

3,04 -0,44

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

-0,01 31,02

BNY Mellon Asset Management

FIAM 25.282,81

0,08 0,69

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

1.212,73

9,32 1,88

Carmignac Gestion

64,45

2,12 29,47

Carmignac Emergents A

697,92

4,70 15,79

8,45

0,24 16,55

Carmignac Euro-Entrepreneurs

172,87

-1,02 11,08

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

13,98

0,07 3,63

Carmignac Euro-Patrimoine

272,24

-0,51 6,76

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,43

0,00 3,15

Carmignac Innovation

212,19

2,02 3,40

116,40

0,09 2,78

Carmignac Investissement E

129,24

4,95 5,61

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

114,59

0,05 2,39

Carmignac Patrimoine E

130,62

2,25 -1,57

Generali IS Euro Liquidity EX

RFM

54,58

0,15 -0,51

Carmignac Portf Commodities A

363,05

3,93 28,86

RV

38,04

1,25 19,77

Carmignac Portf Grande Europe E

77,84

AXA WF European Opportunities

45,34

1,16 25,39

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

76,93

-0,50 23,05

Carmignac Profil Réactif 50

125,97

-3,49 15,38

Carmignac Profil Réactif 75

93,09

4,83 27,73

Carmignac Sécurité

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

146,42

-1,10 13,88

Deutsche Bank

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

141,42

-1,13 13,46

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

123,54

0,12 6,58

DWS Brazil

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

122,10

0,11 6,33

DWS Eurorenta

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.412,34

0,04 0,35

DWS Health Care Typ O

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.175,80

0,04 0,36

DWS India

Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI

RV RV RV

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI

FIAM

1.083,00 1.898,95 27,89

0,30 6,59 1,32 7,63 1,89 8,76

RFI

Generali Investments Sicav Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

236,62

-1,15 17,71

Oyster US Dollar Bonds USD

316,56

1,71 -8,69

228,15

-1,19 17,15

Oyster World Opportunities EUR

142,08

3,71 11,89

FIAM

113,72

-0,02 0,67

Oyster World Opportunities USD

292,99

5,47 -0,73

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

124,90

-0,57 12,47

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

-0,74 5,37

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RFI

143,56

-0,65 11,14

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

16,02

-0,06 2,82

152,15

1,94 4,85

Generali IS Global Equity Allc DX

109,06

0,99 6,69

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,19

1,89 -5,63

RVMI

149,45

1,04 0,34

Generali IS Global Equity Allc EX

104,00

0,97 6,27

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,46

-0,22 7,68

RVMI

173,08

1,45 2,66

Gescooperativo

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,30

1,93 -5,12

1.546,02

0,13 2,14

Rural Ahorro Plus FI

190,08

4,86 43,41

RVMI

Rural Cesta Conservadora 20 FI

0,18 14,22

842,63

0,33 6,59

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

RFI

20,47

2,45 0,61

Rural Extra Ibex Garantía FI

690,52

0,26 1,50

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

18,39

0,33 14,44

4,15 14,40

1.572,31

5,12 -4,53

1,62 2,95

Pioneer Asset Management S.A.

-0,00 2,32

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

56,33

DWS Invest Clean Tech NC

1,83 0,12

133,25

RFI

RFI

0,73 9,92

Rural Multifondo 75 FI

RVMI

8.141,25

0,06 1,18

Eurovalor Ahorro Euro FI

112,15

-0,61 -2,86

Rural RF 3 FI

1.115,43

-0,32 0,03

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

5,96 13,75

975,81

Rural RF 3 Plus FI

Dexia Asset Management

57,34

1,12 8,62

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.657,93 1.716,86

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.094,05

0,03 1,29

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

7,30

2,47 12,93

Dexia Eqs L Europe N

293,47

-2,38 -5,56

Dexia Eqs L Japan N

23,18 7,26

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.212,22

0,12 1,46

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

Eurovalor Gar. Europrotección FI

88,36

1,12 2,91

6,06

1,00 11,81

Eurovalor Mixto 15 FI

82,97

-0,04 1,60

24,27

4,75 10,75

Eurovalor Mixto 30 FI

80,41

-0,07 2,44

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.397,65

0,04 0,13

Eurovalor RF FI

0,08 0,58

Eurovalor RF Int. FI

7,36 -0,49

1,00 9,52

0,06 0,50

3,62 9,30

Fidelity International RFI

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,72 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)155,26 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)982,05 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 1.003,03 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 163,66 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 177,04 Hdgd Acc

85,34

Eurov.Part. Vol. FI Acc

0,03 0,09

11.561,00

RFI

RFLP

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

RV

R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI

0,18 1,94

85,83

-0,19 1,38

7,83

0,77 4,99

84,59

0,08 2,66

8,65

0,64 10,16

Renta 4 Fondpueyo FI R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc Renta 4 Global FI

3,84

6,68 7,04

27,41

3,05 8,08

10,45

0,24 3,17

Renta 4 Japón FI

Renta 4 Monetario FI

FIAM

9,99

-0,99 0,00

Renta 4 Pegasus FI

12,77

-0,07 5,52

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,61

0,05 4,10

FIAM

10,83

-1,18 3,22

2,05

4,00 9,79

RV

11,58

-0,11 19,08

10,73

-0,17 7,50

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

153,95

3,13 12,27

Robeco Emerg Stars Equities D USD

104,78

3,25 14,04

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

144,44

3,94 11,59

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

109,38

3,85 11,06

Robeco US Premium Equities D EUR

148,43

5,22 13,16

Robeco US Premium Equities D USD

127,98

5,22 14,23

Robeco US Premium Equities DH EUR

116,43

3,04 27,99

Robeco US Premium Equities M USD

117,48

5,16 13,65

Robeco US Premium Equities MH EUR

111,77

3,00 27,47

115,06

0,24 1,35

39,53

0,04 -0,36

Renta 4 Nexus FI

Renta 4 RF Euro FI R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI Renta 4 Valor Relativo FI

Robeco Asset Management BV

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI

7,99

0,00 -0,59

1.360,76

0,10 0,76

Santander Memoria FI

136,64

0,33 3,96

Santander Ahorro Diario 2 FI SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

6,42

-0,42 -0,72

Santander Positivo FI

115,45

0,43 0,88

93,55

0,80 -3,56

Santander Positivo 2 FI

121,88

1,16 5,06

75,97

0,02 0,12 Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

0,04 0,11

Euroval. Selec. Optima Acc

-1,02 1,09

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

RFI

28,44

-0,77 1,95

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

2,91 8,50

Accurate Global Assets FIL

0,47 15,16

Argos Capital FI

911,79

0,14 1,08

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

-0,87 0,49

26,42

1,28 -11,60

109,50

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,36

-0,91 0,04

9,80

-0,76 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,65

1,21 -12,07

1.117,15

0,25 2,41

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

11,39

-0,21 4,93

Schroder ISF Euro Liquidity B

0,52 15,90

Atlas Renta de Inv. FI Acc

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

112,02

0,90 3,76

Espinosa Partners Inv.FI Acc

0,98 4,65

Global Allocation FI

9,94

-0,02 0,00

Schroder ISF Global Energy B

FIAM

15,49

-0,39 4,31

120,57

0,03 0,43

39,42

1,58 16,24

3,01 -3,85

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

115,99

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

104,49

0,82 2,73

ING Direct FN RF FI

11,39

0,02 3,03

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

108,42

-0,46 1,55

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,41

0,05 3,01

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

18,99

2,61 -0,58

155,07

-0,65 1,40

Mosaic Iberia FIL

94,02

-0,33 3,00

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,92

2,47 -2,47

10,05

0,30 2,06

RFI

15,03

2,95 -3,67

-0,06 0,49

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

RFI

10,20

3,04 -3,76

6,31

-0,07 -0,98

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro

RFI

12,65

3,01 -3,58

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

Renta 4 Dédalo EPSV

RV

13,00

10,59

TELÉFONOS DE INTERÉS

-0,26 1,52

FIAM 13.612,26

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.144,60 Acc

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

72,65

JPM Euro Liquidity C (acc.)

0,74 10,83

0,66 9,51

Eurovalor Consolidado 5 FI

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.297,75

-0,67 3,16

255,72

0,42 1,30

1,69 -10,81

73,72

2,14 11,51

1.095,11

-0,47 8,65

648,29

52,52

RV

0,11 1,77

139,98

0,33 5,68

-0,08 1,41

71,69

RFI 2.982,18

3,35 10,19

FIAM 1.756,21

Eurov. Monet. Plus Acc

Eurovalor RF Corto FI

412,23

-0,21 -1,44

0,01 7,15

0,07 0,40

553,54

-0,22 5,36

567,19

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.515,51

RV

18,29

4,78

RV

-0,07 0,28

Dexia Eqs L Emerging Mkts N Dexia Eqs L Euro 50 N

-0,63 -1,99

Eurovalor Bolsa FI

1.841,70

Dexia Bonds Euro Short Term N

BBVA Asset Management

0,12 5,92

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

RV

-0,20 0,61

RFI

Popular Gestión

Rural Rendimiento FI

0,17 1,60

Dexia Bonds USD Government N

0,92 7,60

3,41 10,02

808,82

Dexia Bonds Euro Government N

648,64

96,76

77,75

DWS Invest US Value Equities NC

784,20

Rural Mixto 25 FI

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

2,27 0,51

16,95

Rural Europa 2012 Garantía FI

92,16

6,42 15,88

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

15,10

RFI

2,39 0,07

62,83

BBVA Gestion Corto Plazo FI

RFI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

2,18 0,43

DWS Technology Typ O

RV

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

1,14 7,43

21,02

0,05 0,86

BBVA Bolsa FI

-0,12 1,62

10,58

76,44

BBVA Telecom. 2 FI Acc

715,95 702,93

RFI

BK Mixto Europa 20 FI

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

-0,22 8,20

RFI

Rural Valor FI

RV

13,86

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

4,22 29,17

BBVA Bolsa Euro FI

RFI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

RV

236,71

-0,08 0,18

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

2,59 15,01

Rural Euro RV FI

DWS Russia

9,36

0,13 1,57

0,22 -2,17

Rural Euro Dólar Gar. FI

-0,65 -3,31

0,06 0,52

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

6.964,49

459,74

3,34 3,15

48,60

Renta 4 Bolsa FI

R4 Latinoamerica FI Acc

1.009,87

152,28 RFI

RFM

Rural Emergentes RV FI

RFI

554,21

Dexia Bonds High Spread N

1,03 8,32

0,05 24,26

RVMI

0,01 2,06

0,92 25,74

257,73

292,37

Rural Mixto Intl. 50 FI

-0,46 3,78

2,12 13,60

24,79

Oyster European Small Cap EUR

1,55 -0,26

11,41

460,33

0,33 7,53

148,32

18,73

0,67 3,21

156,85

RFI

DWS Invest Chinese

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

7,84

0,97 14,61

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

-0,38 3,91

299,39

FIAM 1.806,06

Bansabadell Inversión

2,21 9,15

10,54

0,97 5,02

Oyster European Opportunities EUR

BK Fondo Monetario FI

0,48 18,05

1,49 16,37

8,29

0,52 1,92

Rural RV España FI

367,53

9,61

Renta 4 CTA Trading FI

112,51

5,15 4,09

BK Sector Telecom. FI Acc

Renta 4 Cartera FI

-0,30 -1,23

322,38

BK RV Europea FI

0,78 15,09

191,45

DWS Lateinamerika

FIAM

1,24 5,27

21,55

Oyster European Fixed Income EUR RFI

1,18 12,21

BK Monetario Activos Euro FI

-0,03 4,71

10,84

0,53 2,18

887,90

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

13,70

Renta 4 Asia FI

114,66

0,47 1,29

DWS Invest Sovereigns Plus NC

Renta 4 Alhambra FI

0,04 0,51

729,06

0,14 1,20

6,95 -10,64

-0,52 1,89

RFM

1.263,66

8.589,22

201,99

Rural Mixto Intl. 25 FI

DWS INVEST NEW RESOURCES

Renta 4 Activos Globales FI

151,08

-0,28 -1,23

DWS Invest Convertibles NC

0,91 4,70

Oyster European Corporate Bonds EUR

112,42

0,61 3,18

0,13 0,93

-0,98 0,09

RV

116,04

Nordea Investment Funds

DWS Invest Alpha Strategy NC

983,71

835,73

1,44

-0,33 4,97 0,02 2,23

3,54 4,10

234,90

10,50

-0,03 7,13

30,67

AXA Aedificandi A Inc

-1,68 6,80

9,71

41,78

-0,01 31,02

0,29 2,63

10,68

13,01

RVMI

297,38

10,19

Renta Markets Patrimonios FI

BGF Global Allocation E2 USD

AXA Aedificandi A Acc

-0,36 5,97

Plan de Pensiones Renta 4 RF

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

Axa Investment

-0,09 18,85

11,78

2,66 10,08

0,06 1,41

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

RV

36,04

371,04

-0,36 -1,67

Amundi International SICAV AU-C

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

2,66 10,08

117,24

RV

Voc.

259,16

147,34

Amundi International SICAV AHE-C

Nombre

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


34

Actualidad económica

EL DÍA SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

ESTUDIO Presentación de los resultados del último barómetro del Real Instituto Elcano

EMPLEO

Casi el 50% de los españoles se niega a ayudar más a Grecia

Trabajo lamenta el ERE “pactado” de Telefónica MADRID

EFE

Sólo cuatro de cada diez ciudadanos está a favor de socorrer al Gobierno heleno Dos tercios de los consultados piensan que la situación de Grecia puede afectar a España MADRID

Casi la mitad de los españoles (44%) está en contra de volver a ayudar a Grecia con un nuevo plan de rescate, como se hizo hace un año con el objetivo de hacer frente a su crisis económica. Cuatro de cada diez ciudadanos sí está a favor de socorrer al Gobierno heleno (41,2), un porcentaje que se ha reducido a la mitad en el último año, según los datos del último barómetro del Real Instituto Elcano, presentado ayer en Madrid. El estudio se realizó entre el 24 de mayo y el 3 de junio, en pleno debate sobre la necesidad de que Grecia aprobara nuevas medidas de austeridad como condición para seguir recibiendo ayuda. En marzo de 2010, dos meses antes de que se acordara el primer plan de rescate de la economía helena, el 84 por ciento de los españoles se mostraba conforme con que los países de la UE acudieran en auxilio de socios en apuros, como el caso de Grecia. Los que se declaran votantes de derecha son más partidarios a día de hoy de no ayudar más a Grecia (50,4%), seguidos de los de centro (47,3%) y los de izquierda (37,8%). El empeoramiento de la situación en Atenas también hace que aumente el número de ciudadanos que creen que puede tener un impacto negativo en la eco-

El estudio se realizó en pleno debate sobre la necesidad de que grecia aprobara nuevas medidas.

ENFADO CON ALEMANIA

La imagen de Merkel se deteriora en España por la ‘crisis del pepino’ La imagen que los españoles tienen de la canciller alemana, Angela Merkel, se ha deteriorado debido a la crisis del pepino, lo que le ha llevado a dejar de ser la líder más valorada, puesto que vuelve a ocupar el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Merkel pasa de una nota del 6,7 a tener un 6, mientras que Obama obtiene una calificación de 6,9, según los datos del último barómetro del Real Instituto Elcano, presentado ayer en Madrid. El estudio fue

CRISIS Pone vigilancia a la operadora PT

realizado entre el 24 de mayo y el 3 de junio, en plena crisis generada por la infección por la bacteria ‘E. coli’, que las autoridades alemanas atribuyeron en un primer momento a las hortalizas españolas. El empeoramiento de la imagen de Merkel se achaca en gran medida a esta cuestión, aunque también a los planes de ajuste económico de la UE, según ha explicado a los periodistas el investigador del Real Instituto Elcano Javier Noya.

nomía española. Dos tercios de los consultados (67,2%) piensa que las dificultades de Grecia pueden afectar a España, frente a un 23,2% que responde lo contrario. El sondeo incluye otras preguntas sobre índole económica, como por ejemplo, en qué partidas los españoles preferirían que no hubiera recortes. El 80% defiende que aumente el gasto en educación y becas y en cultura (63,4%). Un tercio de los españoles (37,1%) se inclinaría por recortar los gastos en embajadas y consulados y un 30,3%, en defensa. También son dos de cada tres consultados los que ven a la crisis financiera internacional como la mayor amenaza para los intereses de España. EFE

HIPOTECAS Luz verde a la iniciativa popular

Moody’s rebaja la nota La “dación en pago” de más entidades lusas podrá ir al Congreso LISBOA

La agencia de calificación de riesgo Moody's rebajó ayer las notas de las entidades estatales lusas que gestionan la red eléctrica y los aeropuertos y de la mayor empresa eléctrica del país, EDP, al tiempo que puso bajo vigilancia a la operadora Portugal Telecom (PT). El recorte de calificaciones sigue al aplicado por la misma agencia a cuatro bancos y ocho

empresas y entidades administrativas lusas de carácter estatal, motivado, en todos los casos, por el descenso de la nota de la República portuguesa anunciado un día antes. Moody's, que ha puesto a todas las entidades afectadas bajo vigilancia y con perspectivas de nuevos descensos, bajó un nivel la nota de REN hasta “Baa3”, un escalón por encima de la consideración de bono basura. EFE

BARCELONA

La iniciativa legislativa popular (ILP) promovida desde Cataluña para aprobar la llamada “dación en pago”, que permitiría saldar la hipoteca devolviendo el piso, tiene vía libre para entrar en el Congreso al retirarse una propuesta similar de Verdes Ecopacifistas, que bloqueaba su tramitación. En rueda de prensa, los responsables de la ILP, entre los que

se encuentran UGT, CCOO y la Plataforma Afectados por la Hipoteca, explicaron que ayer los Verdes Ecopacifistas han presentado un escrito en la Mesa del Congreso en el que renuncian a su propuesta y piden que se autorice la tramitación de la iniciativa catalana. La portavoz de la Plataforma Afectados por la Hipoteca, Ada Colau, atribuyó a la “presión social” la decisión. EFE

La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, lamentó ayer el ERE de Telefónica pero destacó que “por primera vez” una empresa grande y con beneficios hará una aportación económica al erario público, que se cifra en torno a los 350 millones de euros. Durante una entrevista a la Agencia Efe, Rodríguez subrayó que con más de 4 millones de desempleados, “no es una buena noticia” que 6.500 trabajadores vayan a perder su puesto, pero valoró que haya sido un ERE pactado entre la empresa y los representantes de los trabajadores. Los sindicatos UGT, CC.OO Y STC-UTS (Sindicato de Trabajadores de Comunicaciones) acordaron con la dirección de Telefónica de España el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para el 20% de la plantilla. La secretaria de Estado de Empleo también destacó que las condiciones en las que los trabajadores van a salir de la empresa son “razonables” y que este ERE contempla un plan social que incluye acciones de recolocación, formación y recualificación, además de nuevos contratos y un programa de becas. EFE

SEGÚN LA CAIXA

La economía española crecerá este año un 0,5% BARCELONA

El Producto Interior Bruto (PIB) español avanzará durante el actual ejercicio económico un 0,5% con respecto al año anterior, según las perspectivas económicas difundidas ayer por el área de estudios y análisis económico de La Caixa. Las previsiones elaboradas por la entidad catalana apuntan a un tímido avance del consumo privado y a un retroceso del público, además de un nuevo fortalecimiento de las exportaciones durante 2011. El consumo de las administraciones públicas seguirá menguando en 2011, como ya lo hizo durante el año económico anterior, y caerá un 0,2%. “Reflejará el compromiso de todas las administraciones públicas en la reducción del déficit”, según subraya el informe. EFE


EL DÍA

Nacional

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

35

POLÍTICA Dice adiós a sus tareas gubernamentales un día antes de que el PSOE lo proclame candidato

Rubalcaba se va del Gobierno para empezar su ‘sexta vida’ El sucesor “natural” de Zapatero cree que es hora de abandonar sus tareas en el Ejecutivo

EFE

Tanto PP como IU le reprochan la demora con la que ha “huido” del Gobierno JOSÉ MIGUEL BLANCO MADRID

“Espero verles en mi otra vida política”. Así se despidió de los periodistas Alfredo Pérez Rubalcaba en su última conferencia de prensa como portavoz del Gobierno minutos después de desvelar que había comunicado a José Luis Rodríguez Zapatero su deseo de abandonar el Ejecutivo “de forma inmediata”. Un Rubalcaba sonriente dijo adiós a sus tareas gubernamentales un día antes de ser proclamado, aclamado y bendecido por el PSOE como su esperanza para intentar plantar batalla a Mariano Rajoy, cuyas huestes terminaron de vender la piel del oso con las elecciones municipales y autonómicas del pasado 22 de mayo. El sucesor de Zapatero, el candidato “natural” -según el líder socialista- se niega a aceptar los datos de las encuestas, quiere que los socialistas se crean que no todo está perdido, que tengan ganas de ganar, se va a dedicar en cuerpo y alma a intentarlo y, por ello, ha considerado que era hora de abandonar su particular pluriempleo.

“Ya sé que a veces he hecho mucho de frontón” Maniático de los tiempos y las formas, el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha tardado 35 ruedas de prensa del Consejo de Ministros en mezclar “los

dos mundos”: el del Ejecutivo y el de su partido, el PSOE para anunciar que dejaba el primero y entonando el ‘mea culpa’ ante los periodistas frente a los que compareció tantas veces “Ya sé

que a veces he hecho mucho de frontón. Lo siento; espero que lo hayan comprendido, mis manías, mis tics, lo que pienso que es esta mesa”, se disculpó.

SU ÚLTIMA OCASIÓN

Se antoja que será la última ocasión en que el presidente del Gobierno tendrá oportunidad de dar trabajo como ministro a alguno de sus fieles. O de cargar nuevas responsabilidades a algunos de los que ostentan ya esta condición. El caso es que no faltan las quinielas en las que se citan hasta tres nombres distintos para repartirse los cargos de vicepresidente primero, de portavoz del Gobierno y de ministro del Interior. ¿Tres personas para sustituirle? Sería todo un halago para quien quiere que sus compañeros le llamen Alfredo pero estrena página web con su apellido como marca: “Rubalcaba. Escuchar, hacer explicar”. Camino de su sesenta cumpleaños, el que de forma inmediata será tres veces ex va a confirmar que, en política, es posible que los abuelos sucedan a los nietos, y recordando su pasado juvenil de atleta se dispone a una carrera de varios meses (¿cuatro? ¿ocho?) aunque su especialidad era la de velocista. Va a ser también hora para la

bicefalia y para que el PSOE intente demostrar que, a diferencia de experiencias pasadas, es posible la cohabitación entre un líder y un candidato.Rubalcaba no

anunciará ya el fin de ETA como ministro del Interior, pero está convencido de que se han dado pasos decisivos para ello y estaría encantado de que ese placer se lo

SU TWITTER DEBUTA CON 1.500 SEGUIDORES

Su despedida vuelve a disparar las quinielas para sus sustitutos Tras el anuncio de Rubalcaba de que abandona el Gobierno, sólo queda esperar que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, comunique al Rey los nombres de quienes asumirán sus funciones, pero las quinielas en medios políticos y periodísticos no se han hecho esperar. Rubalcaba ha dejado claro que será Zapatero el que decida quién le sustituirá en los tres cargos que ahora desempeña -vicepresidente primero, ministro del Interior y

portavoz- y si la remodelación implicará a más ministerios, aunque nadie duda de que el candidato no será ajeno a los futuros cambios. La decisión se conocerá previsiblemente después del fin de semana, una vez que Rubalcaba pronuncie hoy su primer discurso como candidato oficial del PSOE. Ayer el twitter del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno consiguió casi 1.500 seguidores en su primera hora abierto.

diera su inmediato sucesor como máximo responsable de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Fue tajante en su respuesta a Felipe González cuando hace unos días le recomendó abandonar ya sus responsabilidades en el Gobierno, pero ha acabado haciendo lo que le aconsejaba. Y ahora va a tener la oportunidad de ser él, como avanzaba en una reciente entrevista, y de plantear cuestiones que siempre había tenido en la cabeza pero que no habían visto la luz. Hoy sábado, en el transcurso de su acto de proclamación pueden conocerse algunas de ellas. Lo que es seguro es que para él empezará otra etapa. El que va a ser ex ministro de Educación, ex ministro de la Presidencia y portavoz del Gobierno, ex portavoz parlamentario del PSOE, ex ministro del Interior y ex vicepresidente primero inicia una nueva vida. Será la sexta con su partido en el Gobierno. Aún guarda una en la manga. El anuncio del vicepresidente primero del Gobier-

no, Alfredo Pérez Rubalcaba, de abandonar el Gobierno de forma inmediata ha provocado la crítica del PP por no haberlo hecho antes, mientras que IU considera que es comprensible su “huida” del Ejecutivo. Las reacciones a la noticia del día no se hicieron esperar. Así, el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, aseguró que aunque Rubalcaba ha decidido dejar el Gabinete, “se lleva el mando a distancia” para “manejar los hilos” del Ejecutivo desde su despacho en la sede socialista de Ferraz. Por su parte, la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, ha considerado que Rubalcaba debería haber dejado “hace tiempo” sus obligaciones en el Gobierno. La directora del Comité Electoral del PSOE, Elena Valenciano, prmetió una campaña “muy Rubalcaba” que, mientras que el coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara calificó ayer de “comprensible su huida del Gobierno”. EFE


36

EL DÍA

Guadalajara Deportes

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

Deportes 1: EL ESCARTÍN, A PUNTO DE INICIAR SU REMODELACIÓN. 2: EL QUABIT YA CONOCE SU CAMINO EN ASOBAL 3: VOLEY GUADA

—Balonmano—

—Voleibol—

—Fútbol—

El Quabit iniciará su segunda temporada en Asobal en la pista del Octavio

El Voley Guada renuncia a la Superliga por falta de apoyos

Kike, ex del Marchamalo, ficha por el Azuqueca de Quique López

PÁGINA 37

PÁGINA 38

PÁGINA 38

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División

El Ayuntamiento modera la idea inicial sobre el Escartín NACHO IZQUIERDO

Se instalarán dos gradas supletorias y el aforo se situará en torna a los 8.000 espectadores Es el resultado de la reunión entre Retuerta y los responsables municipales R.B.A. GUADALAJARA

Las nuevas vertientes del proyecto del Deportivo comienzan a establecerse. Apenas a un mes y medio de comenzar la temporada, el club trabaja a marchas forzadas para cumplir con todos sus objetivos en tiempo y forma. Uno de los más importantes, quizá el eje central del debut en Segunda División, pasa por la ampliación del Pedro Escartín, que finalmente no será tan ambiciosa como era deseo de los altos cargos del club. De hecho, así se ha desligado de la reunión mantenida el pasado jueves entre el presidente Germán Retuerta y los responsables municipales. Finalmente, aunque los detalles de la operación están por definirse en cuanto a la aportación económica del Ayuntamiento, la ampliación del campo se fijará en la instalación de dos gradas desmontables (una en el lateral -para 3.000 espectadores- y otra detrás de la portería más cercana a la entrada -algo más pequeña-) que dejarán el aforo final en torno a las 8.000 butacas, tal y como reconocía ayer el concejal de Deportes, Eladio Freijo. “Germán (Retuerta) está haciendo muchas gestiones porque va a necesitar apoyos, pero lo que hemos hablado, por presupuesto y también por tiempo, es colocar esas desmontables. Construir gradas de obra sería mucho más caro y no daría tiempo. Queremos que todo esté listo para el 29 de agosto y que nadie se quede fuera”, explicaba

El estadio alcarreño sufrirá un gran lavado de cara para llegar con garantías al estreno en Seguda División.

INMINENTE

Las primeras obras en el campo podrían iniciarse la próxima semana

Freijo, definiendo un proyecto sensiblemente alejado de las previsiones iniciales que manejaba el presidente deportivista y que recogía este periódico en su edición del pasado martes. “La idea es tener un campo para 10.000 o 12.000 espectadores. Si no lo hacemos, nos equivocaríamos. Guadalajara va a mostrar su imagen por toda España y queremos hacer las cosas bien. Lo que se haga tiene que servir para el futuro, para no tener que invertir dos veces en lo mismo”, comentaba el máximo mandatario del club. En cualquier caso, tanto el concejal de Deportes como el presidente del Deportivo se han emplazado a un nuevo encuentro

TERRENO DE JUEGO

El césped también sufrirá mejoras e incluso se medita instalar uno nuevo próximamente para perfilar definitivamente el aspecto económico necesario para abordar las obras, que llegarán también al césped del Escartín. En ese sentido, el club se plantea incluso la opción de levantar el actual y colocar otro nuevo que dé con un terreno de juego en

muchas mejores condiciones y en consonancia con el nivel de la categoría. SEMANA CLAVE EN LO DEPORTIVO

Al margen de las infraestructuras y los aspectos institucionales, la próxima semana se avecina como el inicio de la fase clave de la planificación deportiva. En primer lugar, la secretaría técnica tiene previsto anunciar el cuadro de renovaciones -posiblemente el lunes-, el paso previo para acelerar la llegada de los primeros refuerzos. Además, en los próximos días podría quedar definida la pretemporada del equipo y la nueva campaña de abonados.


EL DÍA SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

Deportes Guadalajara 37

—BALONMANO— Liga Asobal

El Quabit tendrá en Vigo su primer examen El equipo de Bolea debutará en la pista del recién ascendido Academia Octavio R.B.A. GUADALAJARA

El Quabit Balonmano conoció ayer las 30 paradas que le ofrecerá el calendario de la Asobal 2011-2012. El conjunto alcarreño debutará el próximo 10 de septiembre en la pista del Academia Octavio, uno de los recién ascendidos y el primer examen de su segunda temporada en la máxima categoría. Una semana después, el equipo de Bolea se reencontrará con su afición para disputar el primer derbi del curso, que le enfrentará al Ciudad Encantada de Cuenca en el Multiusos. Será, seguramente, el inicio de un tramo complicado que le llevará a medirse consecutivamente con Granollers, Barcelona y Ademar de León, quizá un aspecto que le da una mayor importancia a las dos primeras jornadas ligueras, una opinión que comparte el presidente del club, Adolfo Aragonés, el máximo representante del Quabit en el sorteo. “Tenemos que salir con las miras puestas. El año pasado los primeros puntos nos dieron mucha confianza y tendremos que intentar lo mismo”, explicaba ayer el máximo mandatario, mientras veía un cierto factor positivo en la primera mitad del campeonato. “Ju-

gamos ocho partidos en la primera vuelta, que es algo bueno. Es fundamental sacar puntos al principio aunque también es cierto que muchos de esos partidos serán ante los grandes (Barcelona, At. de Madrid y Cuatro Rayas Valladolid)”, proseguía. Por contra, el itinerario fijado le presenta al Quabit un final de trayecto, a priori, más asequible, con las dos últimas jornadas ante el Huesca y el Antequera (el último encuentro de la temporada será a domicilio), en principio dos rivales directos por la permanencia, la meta que volverá a fijarse el club alcarreño. “El objetivo va a ser salvarnos y, si podemos, subir un poquito más respecto al año pasado y afianzarnos en la categoría. Es en lo que pensamos y por lo que vamos a pelear”, ratificaba Aragonés. La primera jornada liguera se completará con los partidos Ademar-Torrevieja, Barcelona-Natourhouse La Rioja, GranollersArrate, Cuenca-Puerto Sagunto, Antequera-BM Aragón, HuescaSan Antonio y At. de MAdrid-Valladolid . El calendario completo, el próximo lunes en el suplemento EL DÍA DEPORTIVO.

V. SALGADO/ASOBAL

V. SALGADO/ASOBAL

NUEVO CLUB

El traslado del Ciudad Real da como fruto el renacimiento del Balonmano Atlético de Madrid

—La gran novedad—

“La vuelta del At. de Madrid es positiva” Sin duda, uno de los grandes reclamos de la competición estará en el regreso a la Asobal de la marca Atlético de Madrid, el resultado del traslado del Balonmano Ciudad Real a la capital de España (jugará sus partidos en el Palacio de los Deportes) por la falta de apoyos económicos registrada en la localidad manchega. Al respecto, el presidente del

Quabit considera beneficiosa la llegada del nuevo club, sobre todo para relanzar el interés mediático de la Liga. “Lo siento mucho por la gente de Ciudad Real, que ha disfrutado, seguramente, del mejor balonmano de Europa, pero pienso que el balonmano nacional carecía de un equipo en la capital del país y que esto puede ser muy positivo”, concluye Aragonés.

Arriba, el presidente de Asobal, Javier Zuriarrain, en un momento del sorteo celebrado ayer en Barcelona. Abajo, el cuadro con los emparejamientos de la primera jornada.


38

EL DÍA

Guadalajara Deportes

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

—VOLEIBOL— Le han faltado 100.000 euros para completar el presupuesto

El sueño de la Superliga se desvanece para el Voley Guada El club alcarreño renuncia a militar en categoría nacional NACHO IZQUIERDO

R.B.A. GUADALAJARA

Guadalajara tampoco tendrá representación en la máxima categoría del voleibol nacional. Pese a que el optimismo reinaba en los dirigentes del Voley Guada desde el término de la pasada campaña, los acontecimientos han dado un giro inesperado en las últimas semanas, en las que, pese a los infinitos esfuerzos realizados, no se ha podido cubrir el montante necesario para participar en la Superliga. “Teníamos pensado un presupuesto de unos 200.000 euros, y 100.000 estaban asegurados por las instituciones. Nos faltaban otros 100.000 de patrocinio privado, pero todo se ha desmoronado. Lo hemos intentado hasta el final, pero las cosas están muy mal y nadie ha querido apostar por este proyecto bonito y relativamente barato”, comentaba ayer Pepe Izquierdo, presidente de la Junta Gestora del club, en declaraciones a este periódico. Y es que, el golpe ha sido especialmente duro, sobre todo por todo el trabajo realizado y por todas las perspectivas halagüeñas que se presentaban de cara al próximo curso. “Lo teníamos en la mano y se trataba poco dinero. Teníamos cosas bastante avanzadas y estábamos convencidos de

El equipo capitalino tendrá su primer equipo, en el mejor de los casos, en categoría Autonómica.

DECEPCIÓN

UN MENSAJE

Pepe Izquierdo: “Lo teníamos en la mano y se trataba de poco dinero, pero nadie ha querido apostar”

“Volveremos a tocar el cielo pese a que ahora nos hemos dado de bruces contra el suelo”

que lo íbamos a conseguir. Era el momento de consolidar un proyecto que pudiera crecer, pero no va a poder ser”, proseguía. SIN CATEGORÍA NACIONAL

Con ese panorama, la junta gestora del Voley Guada ha tomado una drástica decisión. La delicada situación económica obliga a

dar un contundente paso atrás, tanto que, según asegura Izquierdo, el club conservará la cantera, pero no tendrá un primer equipo en categoría nacional. “Al final esos 100.000 euros que nos faltan no serían muchos menos en Superliga 2 o FEV. Tendríamos el mismo problema, porque necesitamos mantener a muchos jugadores que son de fuera y tienen que recibir su sueldo. Veremos si podemos tener un equipo en Autonómica, aún no está decidido porque hay tiempo por delante”, resaltaba, mientras lanzaba un mensaje de optimismo a la afición al voleibol. Y es que, ni el presidente de la junta gestora ni el resto de su equipo piensan rendirse pese al mal momento actual. “Estoy convencido de que volveremos a tocar el cielo pese a que ahora nos hemos dado de bruces contra el suelo. A los que nos gusta el voleibol y llevamos trabajando tanto tiempo, no vamos a dejar que esto muera aquí”, finalizaba el máximo responsable del Voley Guada, convencido en hacer renacer por enésima vez el proyecto del voleibol masculino de la capital alcarreña, ése que por segunda vez tiene que renunciar a la élite de la Superliga por aspectos muy alejados del meramente deportivo.

VOLEIBOL Asciende una categoría

EL DIA

El Universitario jugará en la Liga FEV El Club Universitario Guadalajara de voleibol femenino subirá una categoría la próxima temporada. Después de su último concurso en la Primera División, la delicada situación de muchos de los clubes en liza han dejado vía libre al antiguo CCD (la empresa no seguirá en el patrocinio) para alcanzar una plaza en Liga FEV, su nueva ubicación dentro del voleibol nacional. Se trata de una categoría, la tercera de este deporte en España, en la que el conjunto alcarreño podrá desarrollar su actividad sin un excesivo aumento presupuestario, tal y como confirma Eladio Freijo, concejal de Deportes y vicepresidente de la Federación Española de Voleibol. “El gasto no aumenta en cuanto a la plantilla y, pese a no seguir Cuadrado Duque, con las ayudas de las instituciones podrán militar en esta categoría”, comentaba ayer en declaraciones a este periódico.

Las alcarreñas suben de categoría.

En cuanto a la plantilla, previsiblemente contará con el bloque de jugadoras que han compuesto el equipo durante las últimas temporadas, aunque el presidente, Chuchi Corrales, ya busca en el mercado algún refuerzo para completar la plantilla y poder competir con garantías en la exigente Liga FEV del voleibol español. R.B.A.

Kike Ureña, un fichaje más para el C.D. Azuqueca El Club Deportivo Azuqueca refuerza su línea defensiva con el fichaje de Kike Ureña, un lateral derecho con amplia experiencia en la categoría. No en vano, pese a su juventud (22 años), el nuevo

jugador azudensese cumplió una etapa en el Alcalá antes de recalar en el Marchamalo, donde estuvo a las órdenes de Miguel López en la 2008-2009 y en el que militó hasta el pasado mercado de invierno.


EL DÍA

C-LM Deportes 39

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

—TIRO AL PLATO— Copa del Rey. Foso Universal

Cuencaacoge el primer Nacional, que será un éxito de participación Se disputa este fin de semana la Copa del Rey en “El Marañal” SAÚL GARCÍA

ELISA HERRÁIZ CUENCA

La final de la Copa de su Majestad el Rey de Tiro al Plato en la modalidad de Foso Universal ha llegado a nuestra ciudad. Esta competición es la más importante que se celebra en nuetro país. Durante todo el fin de semana, los 154 tiradores inscritos pondrán a prueba su puntería en las 4 canchas de las que dispone la Asociación de Caza, Pesca y Tiro de Cuenca, “El Marañal” Ayer viernes comenzaron los entrenamientos. En la jornada de hoy está previsto que la competición se inicie a las 9:30 de la mañana, prolongándose hasta las 18:30 de la tarde. La entrega de trofeos a la que asistirá el alcalde Juán Ávila, según confirmó el concejal de Deportes Salvador Barambio, tendrá lugar mañana domingo. Un total de 200 platos estarán en el punto de mira de los tiradores, disparándose 100 platos cada día. Se trata de una competición sumamente importante ya que la tirada obtenida cuenta para la clasificación en los próximos europeos. En esta edición se ha registrado una participación muy elevada. Se esperaba que se inscribieran en torno a 100/120 tiradores, pero finalmente se han superado las expectativas alcanzando los 154 participantes. Cabe destacar la presencia de algunos tiradores que ya se postulan como favoritos, entre los que podemos señalar: Joan Alcoba, Gregorio Fuentes y Xavier Azpeitia. A nivel regional sobresale la alcarreña Vanesa Majuelo, que posee un brillante historial en la práctica de este deporte. No faltará tampoco representación conquense, ya que del total de tiradores que compiten 21 son de nuetra ciudad. La principal baza de los locales es Eduardo Fernández, actual campeón de España en Segunda categoría. Leandro Mesas, presidente de la Asociación de Caza, Pesca y Tiro de Cuenca agradece a “la Fe-

De izquierda a derecha: Gonzalo Abarca Niño, Mariano Rodríguez, Félix Aceñero, Salvador Barambio y Leandro Mesas Aroca.

PARTICIPANTES

PERFECTA ANFITRIONA

Un total de 154 tiradores medirán su puntería este fin de semana. 21 de ellos proceden de Cuenca

La sede conquense competía con otros rivales importantes como la ciudad de Málaga

deración la confianza depositada en nosotros”y promete estar a la altura.

gura Rodríguez. Los principales puntos que han hecho que la Federación finalmente se decantase por nuestra ciudad han sido “el gran atractivo turístico que tiene tanto para los tiradores como para sus familiares, así como, la situación geográfica”, según apuntaba Rodríguez. Desde la Cámara de Comercio, conscientes de que el deporte aporta numerosos valores a la sociedad, no han querido perder la ocasion de patrocinar este evento, como manifestaba su presidente Félix Aceñero.

OPORTUNIDAD PARA CUENCA

La celebración de la Copa del Rey constituye una gran ocasión para promover la ciudad. Para la Federación Española de Tiro al plato, en palabras de Mariano Rodríguez, secretario técnico de la misma, “es un gran reto venir aquí.” La elección de Cuenca, como sede, ha sido “una apuesta fuerte, una pueba para ver si se puede contar con el campo en fúturas ocasiones”, ase-

TIRO AL PLATO

¿ Un deporte desconocido? Contrariamente a lo que muchos puedan pensar el Tiro al plato cuenta con muchos adeptos. En nuestro pais existen 65.000 federados de los cuales 2000. son castellano- machegos. Pero la fiebre por el Tiro al Plato no es sólo cuestión nacional. En Italia, por ejemplo, es el segundo deporte nacional por detrás del todopoderoso fútbol, mientras que en Suiza es el deporte rey. —DEPORTE SEGURO—

Cabe pensar que por sus características, el Tiro al Plato, es una disciplina deportiva casi peligrosa. Pero nada más lejos de

Se celebra en El Sargal el Campus de Gimnasia Durante esta semana se ha venido celebrando en el polideportivo El Sargal la tercera edición del Campus de Gimnasia Rítmica, organizado por el Club Deportivo Huécar. El lunes comenzará el segundo turno, que se prolongará hasta el 15 de julio. Todavía quedan plazas libres para participar en un encuentro lleno de diversión.

la realidad. La Federación Española de Tiro al Plato es la que menos incidentes registra dentro de la mutualida de seguros. Incluso, y esto sí qué es sorprendente, está por delante de la Federación Española de ajedrez. ¡Cuidado con los alfiles! Entre los entrenamientos de la jornada de ayer y la competición oficial, que se disputa durante este fin de semana en la capital, se calcula que se romperán casi 65.000 platos en las instalaciones de la “Asociación Caza, Pesca y Tiro de Cuenca”, que están situadas en el campo de tiro “El Marañal”.


40

EL DÍA

Deportes

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

CICLISMO Tour de Francia

Doblete de Cavendish en otra jornada de caídas,Hushovd al frente EDE

—Clasificaciones—

El británico remató el trabajo de su equipo, que se puso en bandeja su 17 victoria en el Tour

7ª ETAPA 1 Mark Cavendish (GBR/HTC) 5h 38:53 2 Alessandro Pettachi (ITA/Lampre) m.t. 3 André Greipel (GER/Omega) m.t. 4 Romain Feillu (FRA/Vacansoleil) m.t. 5 William Bonnet (FRA/FDJ) m.t. 6 Denis Galimzyanov m.t. 7 Thor Hushovd (NOR/Garmin) m.t. 8 Sébastien Turgot (FRA/Europcar) m.t. 9 José Joaquín Rojas (ESP/Movistar) m.t. 10 Sébastien Hinault m.t.

El viento y los nervios enviaron al hospital a Bradley Wiggins tras una caída CARLOS DE TORRES

GENERAL 1 Thor Hushovd (NOR-Garmin) 28h 29:27 2 Cadel Evans (AUS-BMC) a 01 3 Frank Schleck (LUX-Leopard) a 04 4 David Millar (GBR-Sky) a 08 5 Andreas Kloden (ALE-RadioShack) a 10 6 Jakob Fuglsang (DEN-Leopard) a 12 20 José Joaquín Rojas (ESP/Movistar)a 1:15 24 Alberto Contador (ESP-Saxo Bank)a

CHÂTEAUROUX (FRANCIA)

El británico Mark Cavendish (HTC) volvió a demostrar su supremacía al esprint al adjudicarse la séptima etapa disputada entre Le Mans y Châteauroux, de 218 kilómetros, doblete en la presente edición, en una jornada que mantuvo de líder al noruego Thor Hushovd (Garmin) y los favoritos mantuvieron sus posiciones antes del Macizo Central. Cavendish remató con total superioridad el trabajo de su equipo, que le puso en bandeja la victoria número 17 en el Tour, cifra que le permite colocarse como séptimo corredor con más triunfos de etapa de todos los tiempos, aún lejos de las 34 que logró el legendario Eddy Merckx. El “expreso de Man” mostró su versión imbatible para seguir aumentando su cosecha de la temporada, en la que va cogiendo el hilo. Batió al italiano Alessandro Petacchi (Lampre) y al alemán André Greipel (Omega), su ex compañero en el Columbia y enemigo declarado. José Joaquín Rojas (Movistar) volvió a estar entre los mejores. Con el octavo puesto y 10 puntos recaudados en el esprint intermedio, el murciano volvió a enfundarse el maillot verde por puntos. Châteauroux le trae suerte a Cavendish. La ciudad natal del actor Gerard Depardieu (Cyrano de Bergerac, Asterix y Obelix) le pre-

El ciclista británico del equipo HTC-Highroad, Mark Cavendish, se sube al podio tras ganar la séptima etapa.

sentó en sociedad en el Tour con su victoria de 2008, por delante del español Oscar Freire, y tres años después repitió aquel éxito, en la jornada más propicia para los velocistas, la más llana, pero no de transición, ya que de trámite tuvo poco. El por qué lo explicaba Rojas, ya vestido de verde. “El viento ha sido un peligro por la formación de abanicos y hemos ido en tensión todo el día, con mucho desgaste. De transición no ha tenido nada”, decía en meta el esprinter del Movistar, orgulloso de haber arrebatado la prenda de la regularidad al belga Philippe Gilbert. El viento, los nervios, esos factores que son parte de cualquier etapa, provocaron caídas un día más. No hay días tranquilos, efectivamente. Una montonera a 38 kilómetros de meta mandó a la ambulancia al británico Bradley Wiggins (SKY), cuarto en 2009 y vencedor de la Dauphinè, uno de los favoritos al podio de París y del

sector crítico con Alberto Contador. No entendía hace unas semanas “cómo pueden dejar participar a un tipo que ha dado positivo cuatro veces”. Aquel accidente implicó a Farrar, Boasson Hagen, ambos ganadores de etapa, Chris Horner, al colombiano Uran, Popovych, Roman Kreuziger. Ninguno de ellos pudo reintegrarse al pelotón, que llegó partido a meta y con el grupo que integraba a estos corredores a 3.06 minutos. Con ellos también el español David Arroyo y Levi Leipheimer. Peor le fue al belga Tom Boonen. Las lesiones sufridas por el campeón Mundial en Madrid 05 la víspera camino de Lisieux le obligaron a marcharse a casa. Con el pelotón dividido en varios sectores, aún latía la escapada que se formó en el kilómetro 4, apenas se alejó el pelotón del mítico circuito de Le Mans, escenario de “Las 24 horas”, la prueba de resistencia automovilística

Alberto Contador afronta “con ganas” las etapas del Macizo Central CHÂTEAUROUX (FRANCIA)

El español Alberto Contador (Saxo Bank) afronta “con ganas” las etapas del Macizo Central, donde las llegadas en ligera pendiente del fin de semana pueden servir de test para comprobar cómo están las fuerzas en el grupo de los favoritos. Después de una semana marcada por las caídas, de las que no se pudo salvar el triple vencedor del Tour de Francia, llega un terreno más selectivo, pero aún lejos de las grandes citas pirenaicas de la próxima semana. “Este sábado llega ya un terreno más selectivo en el que se van

a poder sacar más conclusiones de cómo está cada uno, aunque se ve por estos días que hemos pasado que la gente ya va un poco justa. Yo tengo ganas de que llegue la montaña”, comentó Contador. El corredor de Pinto (Madrid) tiene en mente las etapas que terminan en Luz Ardiden y Plateau de Beille, pero advierte del peligro que pueden arrojar las del Macizo Central. “Las próximas dos etapas van a ser exigentes y será interesantes. Para mi llegan en buen momento después de un inicio algo complicado. De los golpes de la caída

del otro día estoy mucho mejor. El segundo día tuve más dolores que el día después de caerme, pero cada vez estoy en mejores condiciones”, señaló. Contador comentó que no conoce las etapas del centro de Francia, las que tendrán lugar entre Aigurande y Super Besse, con final en un puerto de tercera de 1,5 kilómetros al 7,6 por ciento. “No he visto ninguna etapa, pero me acuerdo por aquel año en el que Riccó le ganó a Valverde en Super Besse. Lo que suceda dependerá de cómo vaya la carrera”. EFE

más importante del mundo. El ejercicio de resistencia lo asumieron el español Pablo Urtasun (Euskaltel), Mickael Delage y Gianni Meersman (Francaise) y Yannick Talabardon (Saur), pero estaba sentenciados de antemano. Entre el Garmin, que un día más se aplicó en la defensa del maillot amarillo de Thor Hushovd y el HTC los aventureros claudicaron a 12 kilómetros de meta. Una paliza de más de 200 para el olvido. Un final muy rápido, con el Leopard de los Schleck y Cancellara provocando abanicos que dejaran a algún favorito más en fuera de juego. Con todos agrupados en el primer grupo, el HTC montó la maquinaria del esprint, donde Cavendis aplicó la ley del más fuerte. Aquel muchacho que en la Isla de Man abandonó los estudios y un trabajo en un banco para ser ciclista, ante la desesperación de su madre, endulzó su brillante tra-

yectoria en su ciudad francesa talismán. También mostró su perfil feliz y amable, despejando así aunque sea por un día su polémica fama. Dicen que es el “bad boy” del pelotón. A sus 26 años es dos veces campeón mundial en pista (madison), tiene una Milán San Remo, 7 etapas en el Giro y 3 en la Vuelta. Datos sonoros, pero de récords no quiere saber nada. Solo quiere ganar, su obsesión desde que empezó a montar en bici a los 12 años. “No me obsesiona igualar el récord de victorias de Eddy Merckx, es algo que no me preocupa, quiero ganar cuantas más veces mejor”. Camino lleva. De momento, en victorias en el Tour, tiene la mitad que el “canibal”. Tiempo tiene para, al menos, acercarse. El Tour entra en el Macizo Central con la disputa de la octava etapa entre Aigurande y Super Besse Sancy, con un recorrido de 189 kilómetros. Cuatro pequeñas cotas con corto ascenso final. EFE

EFE

Los cilclistas españoles Alberto Contador (c) y su compañero Benjamin Noval.


EL DÍA

Deportes 41

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

FÚTBOL Fichajes

Cesc Fàbregas toma la iniciativa para fichar por el Barcelona

Neymar prefiere el Real Madrid pero desea llegar en enero EFE

Quiere estar en la Copa del Mundo de Clubes con su actual equipo, según su representante

FRANCISCO ÁVILA BARCELONA

Bebeto opina que encajaría en el “mejor equipo del mundo” y ese es el Barcelona MADRID

Wagner Ribeiro, representante del delantero brasileño Neymar (Santos), declaró ayer a EFE-Radio que la preferencia del jugador es el Real Madrid, pero que su deseo también es poder estar en la Copa del Mundo de Clubes con su actual equipo, por lo que llegaría en enero a la liga española. “La preferencia del chico (Neymar) en este momento es el Real Madrid”, manifestó Ribeiro, añadió que el jugador “siempre dijo que para él es el club de sus sueños”. El representante de Neymar confirmó que está en contacto con ambos clubes (Real Madrid y Santos) para conseguir que “el chico se quede en Brasil hasta enero” ya que el jugador “tiene el sueño de jugar el Mundial y hacer historia para el Santos”. El club paolista, como campeón de la Copa Libertadores, debe jugar la Copa del Mundo de Clubes, que tendrá lugar en Japón, del 8 al 18 del presente diciembre. Junto al club brasileño, de momento han ganado su presencia el Barcelona (campeón de Europa), el mexicano Monterrey (campeón de la CONCACAF) y el Auckland City de Nueva Zelanda (campeón de la OFC). El mundial se completará con los vencedores de la CAF (África) y AFC (Asia), y el vencedor de la Liga ja-

El representante asegura que el jugador “tiene el sueño de jugar el Mundial y hacer historia para el Santos”.

ponesa, como país anfitrión. Wagner Ribeiro no dudó en afirmar a EFE-Radio que lo “ideal” sería que Neymar se quedase hasta enero en el Santos y que, si el Real Madrid lo aceptase, estarían dispuestos a “cerrar” y “firmar ya el contrato”. “Y en enero se va para Madrid”, aseveró. “No estamos hablando de la parte económica, en cuanto a eso no hay problema. Tenemos que ver lo mejor para el chico, para que pueda realizar dos sueños: el primero ser campeón mundial con el Santos y hacer historia, y el segundo sueño ir al Real Madrid”, volvió a apuntar el representante

de Neymar. NEYMAR: “UNA JOYA RARA”

El ex internacional brasileño José Roberto Gama de Oliveira Bebeto cree que su compatriota Neymar encajaría en el “mejor equipo del Mundo”, que es el Barcelona, antes que en el Real Madrid. Bebeto, actualmente dedicado a la política en su país, definió a Neymar como “una joya rara” con una cualidades “impresionantes” pero con quien hay que tener paciencia, ya que tiene mucho tiempo para progresar. Sobre otro de los jugadores que podrían acabar en España, Alexis

FÚTBOL Copa América

El padre del Messi asegura que su hijo “lo está pasando mal” BUENOS AIRES

Jorge Messi, padre del internacional argentino Leo Messi, afirmó que su hijo “lo está pasando mal “ y reconoció que no “está mostrando un buen nivel en la Copa América, en la que Argentina acumula hasta ahora dos empates ante Bolivia (1-1) y Colombia (0-0). Así lo indicó en declaraciones a Radio 10, en la que también señaló que la discusión que mantuvo con su compañero Nicolás Burdisso es algo que “pasa siempre en el fútbol”. El padre del jugador del Barcelona agregó sobre este incidente que “seguramente hubo discu-

sión, pero una discusión de fútbol hay siempre y hasta pasa en los partidos con amigos”. A su vez, Jorge Messi agregó que “la gente es libre de opinar lo que quiera”, pero que lo que más molesta es lo que dice la prensa. “Crean situaciones que nadie espera. Le echan nafta al juego. La prensa argentina puede criticar, porque es lógico y Argentina está jugando mal, pero debería cuidar un poco más a su equipo”, indicó. Sobre las críticas que recibe su hijo, explicó que hay “envidia” y ante las acusaciones de que no canta el himno “a los cuatro vientos”, señaló que eso depende de “la personalidad de cada uno”.

EFE

Leo Messi.

Sánchez, Bebeto dijo que “ahora es difícil” entrar en el Barcelona por la calidad que tiene el equipo, aunque sí lo ve capacitado para jugar en ese club. Asimismo, el exjugador internacional campeón del Mundo en 1994, dijo que Messi no es un jugador que se pueda comparar aún con Diego Maradona, ya que “para ser grande” hay que hacer lo mismo con la selección que con el propio club, aunque no puso en duda su “indiscutible” calidad. Para el brasileño, la solución de la “albiceleste” en la Copa América es que Messi tenga más el balón y que el juego pase por él. EFE

“Es la primera vez que lo silban. Lo vive mal porque cuando llegó al país hace unos días fue algo que no se esperaba, la gente que lo arengaba y cuando empezaron los amistosos también. Esto es muy duro. La cancha de Colón mete una presión terrible”, dijo respecto al estadio de Santa Fe donde se jugó el partido ante Colombia. Sobre las comparaciones entre Leo y Diego Maradona, el padre del futbolista manifestó que en Argentina siempre se comparan las cosas y que “Diego es incomparable”.“Leo está haciendo su camino y, además, no sé qué significa cargarse el equipo al hombro. ¿Es insultar o gritar a todos los compañeros? Mi hijo tiene otro tipo de carácter. Es fuerte aunque muchos no lo sepan. Diego tiene un carácter diferente al de Leo”. Respecto a la situación del jugador en su club, el Barcelona, indicó que allí hay otro ambiente y existe un equipo conformado. EFE

Cesc Fàbregas ha decidido tomar las riendas de la situación. Un año después, el centrocampista ahora sí que parece dispuesto a tomar la iniciativa para fichar por el Barcelona y ha empezado a dar pasos: el último no viajar a Asia con el Arsenal para participar en la gira promocional de los gunners. La excusa oficial es una lesión muscular que le impide ejercitarse. Esa fue la razón, según la cual, Cesc Fàbregas tampoco se ha entrenado en las instalaciones del Arsenal en Colney ningún día de esta semana. Pero el motivo parece otro, atendiendo a diferentes informaciones, Cesc Fàbregas no está dispuesto a continuar un año más en el Arsenal, después de que el verano pasado arrancara el compromiso de su entrenador, Arsene Wenger, de que podría abandonar el Arsenal en junio de 2011. Fàbregas accedió a la petición de su entrenador de quedarse un año más, pero la situación no se ha desbloqueado. El Barcelona no está dispuesto a llegar a los 40 millones de euros por el jugador y el Arsenal no quiere deshacerse de su principal estrella por menos de esta cantidad. Además, los fichajes de dos jóvenes promesas de la cantera azulgrana por el Arsenal, Jon Toral y Héctor Bellerín, han envenenado un poco más la operación. EFE

Urrutia:“Todo el mundo necesita confianza” BILBAO

El nuevo presidente del Athletic Club, el exjugador y excapitán del primer equipo Josu Urrutia, pidió ayer, el día después de ganar las elecciones, “un margen de confianza” y “un mínimo de paciencia” para llevar a cabo el proyecto que lidera tras imponerse en las urnas al anterior presidente Fernando García Macua. Urrutia apeló a la “responsabilidad” de “cada uno” para mantener una premisa que considera vital para la buena marcha de la entidad, la de la “unidad” entre todos los estamentos y miembros del entorno del club rojiblanco. Por ello, considera que “todo proyecto a medio y largo plazo” necesita “un margen de confianza”. EFE


42

EL DÍA

Sociedad

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Jennifer Aniston deja su huella en Paseo de la Fama

Ana Torroja se niega a declarar

La actriz inmortalizó sus huellas ayer en el cemento del Paseo de la Fama de Hollywood. Jennifer Aniston dejó sus manos, sus pies y su firma plasmados en Hollywood Boulevard, justo en frente al famoso Teatro Chino. La actriz ha engrosado la

La cantante Ana Torroja se negó ayer por segunda vez a declarar en Palma ante el juez del caso Relámpago, que la había citado en relación a dos delitos fiscales por no pagar a Hacienda 655.000 euros correspondientes a varias cuotas del Impuesto sobre la Renta.

lista de estrellas que también han dejado su huella y hasta la fecha este es el mayor reconocimiento por su trayectoria en el mundo del cine, en especial por su larga trayectoria en el género de las comedias románticas.

—EN CORTO— MANUEL GALBÁN, MÚSICO DEL BUENA VISTA SOCIAL CLUB, MUERE CON 80 AÑOS Era el guitarrista y compositor cubano Manuel Galbán, fundador del cuarteto Los Zafiros y uno de los músicos del proyecto Buena Vista Social.

ROBERT PATTINSON Y KRISTEN STEWART, A PUNTO DE LLORAR DURANTE SU “BODA” De momento no han decidido pasar por el altar en la vida real, pero la emoción sobrepasó a esta pareja mientras filmaban un enlace.

KERI RUSSELL, LA ACTRIZ DE ‘FELICITY’, ESPERA SU SEGUNDO HIJO Keri Russell, la actriz protagonista de la serie ‘Felicity’, y su marido, Shane Deary, esperan su segundo hijo.

EFE

EFE

La fiesta de los príncipes

Iker Casillas y Sara Carbonero pasean su amor por China

Medio millar de invitados asistieron a la fiesta que el príncipe Alberto de Mónaco y su mujer, la nadadora sudafricana Charlene Wittstock, ofrecieron el pasado jueves por la noche en la localidad costera sudafricana de Durban (este).

Iker Casillas y Sara Carbonero levantan pasiones allá donde van. La pareja pasa unos días de vacaciones en China, pero no se han querido perder la oportunidad de acudir a un partido de fútbol, donde los enamorados se han convertido

en los invitados de honor. El portero de Real Madrid tenía varios compromisos con la fundación que lleva su nombre y la guapa presentadora ha aprovechado para acompañarlo en todo momento.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

A. Jolie y Sarah Jessica Parker, las mejor pagadas Las actrices Angelina Jolie y Sarah Jessica Parker son las actrices mejor pagadas de Hollywood, según informó hoy la revista Forbes, que sitúa a ambas en el primer puesto de la

lista con unos ingresos anuales de 30 millones de dólares. La revista neoyorquina incluye también a otras estrellas del mundo del celuloide como Jennifer Aniston.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA

HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘EL BOSQUE DE LA VIDA’. DOLORES FERNÁNEZ. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 2 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘CIUDAD DE OROZGAR’. JAVIER OROZCO GALERÍA DE GUADLAJARAFECHA: Hasta el 30 de junio de 2011. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 horas a 21,00 horas. Sábados de 11,00 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘ENCUENTRO CON EL ARTE’ MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 10 de julio. HORARIO: Horario habitual del museo. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo.

—CONCURSOS CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011. El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenza, 12 al 16 de agosto”. II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO ‘MANU LEGUINECHE’. Convocado por la Diputación de Guadalajara, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Asociación de Periodistas Europeos. Podrán concurrir periodistas o medios propuestos por asociaciones profesionales. Pretende reconocer los principios de independencia, rigor y respeto a la verdad. Está dotado con 20.000 euros. El plazo de presentación termina el 15 de julio de 2001. PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. Extensión máxima de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar las personas que lo deseen, El premio, de 3.500 euros será para el mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Televisión Programación

44

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

Televisión TVE 1 09.00 Destino: España 09.55 En familia 11.00 Cine para todos Proyecto Mercury 12.35 Cine para todos Un caballo llamado furia 14.00 Lo que hay que ver 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde La hija del miedo 17.35 Sesión de tarde La vecina perfecta 19.00 Cine de barrio Vaya par de gemelos 21.00 21.25 21.30 22.30

Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión Española Tapas 23.50 Cine American Dreamz 01.30 Cine Bean

Clan TV 07:22 07:48 08:00 08:45 09:30 10:15 10:40 11:20 12:20 12:45 13:10 14:05 14:50 14:55 15:18 15:20 15:43 15:45 16:08 16:10 16:30 18:30 19:35

Las tres mellizas Los Lunnis Caillou El tiovivo mágico ¡Bucea Olly! Las tres mellizas Chuggington Las nuevas aventuras del Pájaro Loco Sandra, detective de cuentos El Cristal de Gawayn Asha Lazy Town Angus y Cheryl Bob Esponja Angus y Cheryl Bob Esponja Angus y Cheryl Bob Esponja Angus y Cheryl Los pingüinos de Madagascar Scooby Doo y los invasores del espacio Zorro, Generación Z Winx Club

Teledeporte 04:30 Tour de Francia 2011: 7ª etapa: Le Mans-Châteauroux 06:00 Copa Davis: Estados Unidos-España 11:00 Circuito Mundial de voley playa 13:00 13:25 13:40 14:10

World of Freesport Vela Paralímpicos Tour de Francia 2011: 8ª etapa: Aigurande - Super-Besse 17:40 Circuito Mundial de voley playa 18:30 Circuito Mundial de voley playa 20:30 Padel Pro Tour 20:45 Copa Davis: Estados Unidos-España 00:15 Hípica 01:15 Atletismo 03:45 Tour de Francia 2011: 8ª etapa: Aigurande - Super-Besse 05:15 Circuito Mundial de voley playa 07 : 15 -- Padel Pro Tour 07 : 30 -- Copa Davis: Estados UnidosEspaña

LA 2 08.00 09.40 10.30 11.00 11.40

Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Programa de mano

12.15 13.05 13.40 13.50 14.45 15.40 16.10 17.05 17.10 17.40 17.55 18.30 19.30

Acción directa Mover montañas Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Paisajes de la historia Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario La mitad invisible Miradas 2 Sólo moda Imprescindibles Los oficios de la cultura

20.00 20.30 21.00 22.30 23.05

La casa encendida Mixeur: sabores e ideas Wallander Artículo 337 La noche temática Células madre, una nueva esperanza

A3 Neox 06.00 07.00

13.30 14.00 15.00 16.45 18.00 19.00

ANTENA 3 07.00 Megatrix Programa infantil 13.00 El mundo de Isasawies La conocida 'bloguera' Isasaweis comparte sus trucos con el público. 13.30 Bricomanía 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El tiempo 16.00 Multicine Vidas robadas 17.45 Multicine Morir a los 17 19.45 Multicine Las llamas del infierno 21.00 21.30 21.45 22.00

Antena 3 noticias 2 Deportes El tiempo El peliculón Desde parís con amor 23.45 Cine La venganza del asesino 02.30 Adivina quién gana...

A3 Nova

Witch Megatrix Contenedor infantil matinal que incluye la emisión de series de dibujos animados, concursos variados y las ficciones más divertidas.

08.30 Qué me pasa doctor 09.15 Bricomanía 10.00 Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles.

Copa Coca Cola Next Aquí no hay quién viva Modern family Dos hombres y medio Involución

14.00 Cocina con Bruno El chef se acercará al mercado para realizar la compra e informar de las novedades en materia gastronómica. 15.30 Desesperadamente ricas 16.30 Un novio para mamá 17.30 Mi casa es la mejor Cuatro personas muestran sus casas para competir por un premio de 1.000 euros. 19.15 ¡Vaya casas!

20.00 American Dad Serie de animación. 21.00 Los Simpson Serie de animación. 22.15 Arena Mix Programa semanal que radiografía a los veraneantes nacionales y extranjeros en las playas españolas. 23.30 Arena Mix Internacional 00.45 Aquí no hay quien viva

Nitro

20.15 22.15 01.00 02.30

Esta casa era una ruina El secreto de Puente Viejo Las Vegas Astro Show

Intereconomía

07.30 Zoorprendente 07.45 Impacto total Programa que ofrece vídeos impactantes con contenidos de actualidad. 10.45 Pesca radical

09:30 10:00 10:30 11:00 11:30

Así me va Vivir de cine Teletienda Parada obligada Estar bien

12.30 Desafío bajo cero 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Intrépidos forajidos 18.00 Frontón Espacio deportivo que emite distintos partidos de pelota vasca.

12:00 13:30 15:00 16:00 17:30 19:00 19:30

Football Cracks Dando caña El Telediario de Intereconomía Cine para todos De película Siglo XX España en la memoria

19.45 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Ley y Orden: acción criminal 01.00 Cine Miranda 02.45 Poker 03.45 TV on

20:30 El telediario de Intereconomía 21:30 Especial informativo 22:00 Más se perdió en Cuba Magazine sobre política, contenido social y economía. El espacio, presentado por Xavier Horcajo y Patricia Sánchez, se cimienta en las tertulias. 01:00 Más que cartas

CUATRO 06.45 07.00 09.00 10.45

Puro Cuatro Eureka El zapping de surferos Supervivencia urbana

11.45 El encantador de perros 14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Home Cinema El jefe 17.30 Home Cinema Phenomenon 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Cine Cuatro Ratatouille 23.40 Cine Cuatro Scary Movie 4 01.20 Cine Cuatro Snake: El secreto de la serpietne 03.00 Perdidos 04.30 Cuatro Astros 06.15 Shopping

Sony TV 07:15 Dr. Oz 07:59 Ed 08:47 De vuelta al nido 12:03 Ed 12:51 Will y Grace: Caridad agridulce 13:16 Frasier 13:42 Enfermera jefe 14:30 Una familia feliz 14:55 Mike & Molly 15:20 Las chorradas de mi padre 15:47 Mr. Sunshine 16:14 Cine: La vida de Audrey Hepburn 17:40 Will y Grace 18:06 Frasier 18:32 Mike & Molly 18:55 Enfermera jefe 19:46 El gran reto Asia 20:43 Ahora o nunca 21:34 Descubriendo a Nina 22:25 Cine: Assunta Spina 00:12 Mr. Sunshine 00:37 Mike & Molly

laSexta3 07.00 Teletienda 09.00 Todo cine El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 11.00 Cine Los hijos del capitán Grant 12.45 Todo cine 13.00 Cine Popeye 14.55 Todo cine 15.30 Cine Love story 17.35 Cine Un trabajo en Italia 19.45 Cine Cómo conquistar Hollywood 22.00 Cine El año que vivimos peligrosamente 00.10 Cine El espía que surgió del frío 02.15 Premios por un tubo

TELE 5 07.00 08.00 08.45 10.45

Patito feo África salvaje El coche fantástico Este no es el típico programa de viajes

13.00 I Love TV 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Vuélveme loca presentado por: Patricia Pérez y Celia Montalbán 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En concierto

La 7 06.30 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.00 10.00 11.00

I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT ¡Al ataque¡ pirata I Love TV Vaya tropa

12.00 13.00 13:30 15.00

Dutifrí South Park Humor amarillo Sálvame Deluxe Presentado por Jorge Javier Vázquez. 19.30 Reporteros 19.45 Enemigos íntimos 22.15 Supervivientes 2011 01.15 Resistiré ¿vale? Presentado por Tania Llasera. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

FDF

laSEXTA 09.25 Fórmula Sexta 09.55 Documental Nextworld 10.55 Mundial Formula 1. Entrenamientos libres del Gran Premio de Gran Bretaña 12.00 Documental Big, el tamaño sí que importa 13.00 Lo mejor de laSexta 13.28 Mundial Formula 1. Clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña 15.20 laSexta/Noticias 16.10 Cine Un trabajo embarazoso 17.55 Cine El príncipe de las mujeres 20.19 20.55 21:30 23:05 01.00 01.50 02:45 06:00

laSexta/Noticias laSexta Deportes Undercovers Toda la verdad Reencarnación Estrellas del Póker Astro TV Teletienda

IaSexta2 09.00 Hoy cocinas tú 10.40 Salud a la carta 11.05 Cocina con Bruno Oteiza 11.55 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14.00 Amigas y rivales 16.35 Decora tu interior 17.40 Hoteles con encanto 18.35 Piso compartido 19.35 Carreteras secundarias 20.35 Bares que lugares 21.35 Este es mi barrio 22.30 American Idol Espacio que busca nuevos talentos musicales. Cuenta con Jennifer López y Steven Tyler de Aerosmith, entre los miembros del jurado. 01.05 Vidas anónimas 02.00 Premios por un tubo

Marca TV

07.45 Los Serrano 11.15 Reglas de compromiso Las diferentes fases que se viven en las relaciones entre hombres y mujeres vistas por una joven pareja, un matrimonio veterano y un soltero promiscuo.

07:00 Teletienda (tp) 09:00 Fórmula 1. Entrenamientos Libres 2. GP Gran Bretaña. Repetición 10:30 Motor. Mini Challenge España. Circuito de Navarra 11:00 Wrestling

12.10 Cosas de casa 13.00 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas de los niños. 14.15 Friends Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos que viven en Nueva York. 16.00 Psych 17.50 Aída 18.50 La que se avecina

15:35 GP2. GP Gran Bretaña. Silverstone. Directo 16:50 Marca Center 18:00 Fórmula 1. Entrenamientos Libres 3. GP Gran Bretaña 19:00 Fórmula 1. Clasificación. GP Gran Bretaña 16:50 Marca Center

22.20 CSI 01.00 CSI Miami

20:00 Marca Center 22:00 La noche del boxeo Retransmisión de los mejores combates del momento, noticias de actualidad y reportajes. 01:30 Premios por un tubo


EL DÍA

Programación Televisión 45

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

CMT

05.59 Arrasando. Concursos

CMT 2

07.30 Kosmi Club. Infantiles 09.15 Descubre Castilla-La Mancha. 08.45 Kosmi Club. Infantiles. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. 10.00 A tu vera. Concursos Magazines 14.00 CMT Noticias F/S. 12.00 En el objetivo. Informativos Documentales. 14.40 Todo Deporte fin de semana. 13.30 Hípica: Copa Oxer 2011. Deportivos Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 Tiempo de toros. Toros 15.00 CMT Noticias 1. 15.30 Cine familiar: “Posdata: Te Informativos quiero”. Cine: Holly ve 15.45 El tiempo 1. Informativos destrozada su felicidad 15.50 Todo deporte 1. Deportivos cuando fallece su marido 16.00 Senderos misteriosos. Series Gerry quien ha dejado 19.00 Cine familiar. “Locos por la grabada una cinta con sus ciencia”. Cine: Toby últimas voluntades y varias Johnson es un estudiante de cartas que Holly va recibiendo lo más normal, con los de distintas formas. En estas problemas típicos de la cartas Holly recibe adolescencia. Elizabeth instrucciones de deseos por Hawke es, en cambio, la cumplir que su marido le deja alumna que siempre quiere escritos. Siempre llevan una ser la primera en todo, y la posdata: Te quiero. única persona que le gusta 18.00 Nuestro Campo Bravo. es Toby. Un día hay un Documentales. accidente en el laboratorio, 18.30 Diez años de toros en CLM. son alcanzados por un rayo Toros y adquieren poderes 20.30 Cine Familiar: “Aquí están las extraordinarios. Toby va vicetiples”. Cine: Paula, creando diversos productos Merche y Carmen son tres para conquistar a las chicas vicetiples que trabajan en un y Elisabeth, por su lado, para teatro de revista y que viven dominar el instituto y a sus en una pensión. Conviven con compañeros. La única don Narciso, un solterón persona que pueda simpático que trata a las detenerla es Toby. La chicas de una forma paternal. normalidad y tranquilidad Cada noche, a la salida del del instituto nunca volverá a teatro, les esperan numerosos ser la misma ya que a partir donjuanes para ir a cenar y de ahora se convertirá en el después divertirse. campo de batalla de dos 22.00 Más de mil canciones. ”magos” de la ciencia... Musicales 20.30 Una vuelta por la música de 00.30 Noche sensacional. Musicales Castilla-La Mancha. 03.00 Cine Fin de semana: “Una Musicales historia de Brooklyn”. Cine: 21.00 Cine fin de semana. "Torero Bernard y su esposa Joan, una por alegrías”. Cine: Antonio prometedora escritora, se es un apocado profesor separan. Sus dos hijos, Walt, rural enamorado en secreto de 16 años, y Frank, de 12, de la hija de un ganadero. tienen que lidiar con un sinfín Ésta a su vez está de sentimientos confusos y deslumbrada por un torero contradictorios. La experiencia vividor y mujeriego que la supone un paso a la madurez, corteja para hacerse con su tierno y divertido; un paso, dinero. El profesor decide para Walt, conmovedor y, pelear por el amor de la para Frank, tortuosamente joven retando al torero a un prematuro. Las tensiones duelo mano a mano en emocionales y las presiones plaza. que afloran durante este difícil 22.15 Cine fin de semana. "La período que viven los casa en la sombra”. Cine: Berkman son retratadas con Jim Wilson es un policía una sutileza extraordinaria y violento, amargado por la con un gran abanico de contemplación diaria del matices. Es una película que mundo del crimen. Su presenta hábilmente la carácter arisco choca realidad de una familia, en frontalmente con sus fase de transición, que está superiores, que un buen día aprendiendo a reencontrarse deciden apartarlo de la a sí misma. ciudad y le encomiendan un 04.00 CMT es música. Musicales

—EMISORAS DE RADIO. FM—

caso en una lejana región montañosa, donde se ha cometido un asesinato. Allí, su personalidad dará un imprevisto giro al relacionarse con el padre de la víctima, un sujeto con insaciable sed de venganza, y con la hermana del asesino, Mary Malden, una chica ciega, sensible y comprensiva, que entiende el temperamento y la soledad de Wilson, y que le ofrece calor humano... 23.45 Cine fin de semana. "Confidencias”. Cine: Un profesor norteamericano jubilado vive una vida solitaria en su lujoso palacio de Roma. Tiene un enfrentamiento con una vulgar marquesa italiana y sus acompañantes: su amante, su hija y el novio de su hija, y se ve obligado a alquilarles el apartamento del ático del palacio. Su vida hasta entonces rutinaria se verá sumida en el caos por las maquinaciones de sus inquilinos. 02.30 Noticias 24 horas

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30 17.00 18.30

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto.

14.45 15.15 15.30 16.00 17.30 18.00 18.30 19.45 20.00 21.00 22.00

00.30 01.00 01.15 01.30 02.30 05.45 06.00

Hoy es mi día. Yuncler Teletienda EHS Entre blancos y tintos Unos y otros (rep) Cotos toledanos (R) Teletienda EHS En el objetivo: Semanal De cerca. Remix El Percal (R) En el objetivo semanal El callejón de las maravillas. Incluye la película: “Los mejores años de nuestra vida” Entre blancos y tintos Motril Gredos norte Veo Veo (R) El callejón de las maravillas. Incluye la película: Dos butacas Local musical

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 12.30 14.00 14.30 15.30 16.00 17.00 18.00 19.00 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00

Bric (R) Noticias Albacete (R) Simba (R) El gran libro de la naturaleza Rutas de solidaridad Al filo de lo imposible (R) Cine: “Bodas reales” La Prórroga (R) La Voz Semanal Infocampo Por cuanto? (R) Documental: Ibarrola (R) América total (R) Simba (R) Cine: “Camino a Bali” Estereoscopio Tendido 9 Protagonistas Me lo dices o me lo cuentas (R) 01.30 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.45 09.00 11.15 12.00 13.30 14.00 14.15 14.30

Instrumentos musicales (rep) La España prodigiosa Informativo 2ª Edic. (R) Teletienda EHS Cine. "Cirano de Bergerac" De Cerca. (R) Tiempo de Tertulia o Especiales Local musical Teletienda EHS España prodigiosa Teletienda EHS

06.00 Chat musical. 12.30 Resumen Coctelera. 13.30 Programación infantil. "Los fruitis". 14.30 Seis días. Resumen de información semanal. 15.30 Programación infantil. "Saiyuki". 16.00 Cine Clásico. "La colina del adiós". 17.45 Cine Infantil. "Su majestad de los mares del sur" 19.20 "Lea Parker". Teleserie. 20.20 Programación infantil. "Patlabor". Dibujos animados. 20.50 La salud natural. "Resfriado" 21.30 Resumen Coctelera. 22.00 Cine Clásico. "El cabo del terror" 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

UN TRABAJO EN ITALIA

laSexta3 17:35

★★★ ‘The Italian Job’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Peter Collinson. INTÉRPRETES: Michael Caine, Noel Coward, Benny Hill, Raf Vallone, Tony Beckley, Rossano Brazzi, Margaret Blye. REINO UNIDO. 1969. ——

—Charlie Croker es un ex convicto que hereda de un amigo muerto la idea y el plan para robar un botín de 4 millones de dólares en lingotes de oro de un furgón de seguridad de un banco de Turín. El proyecto implica elaborar un sistema para sumir a la ciudad en un colosal caos circulatorio, en medio del cual cometer un asalto relámpago y huir con el oro. Para financiar el proyecto, Charlie necesita pedir ayuda al señor Bridger, un capo de la mafia encerrado en la cárcel.

VAYA PAR DE GEMELOS ★★★

La 1 19.00

Comedia. DIRECCIÓN: Pedro Lazaga. INTÉRPRETES: Paco Martínez Soria, Margot Cottens, Maria Isbert, Inma De Santis, María Luisa Ponte. ESPAÑA. ——

—A pesar de ser gemelos, Lucas y Pedro sólo se asemejan en el físico, ya que mientras el primero es un hombre retraído y dominado por su mujer, al segundo le sobran experiencia, arrogancia e ingenio para conseguir todo el dinero que necesita para sus francachelas sin que se entere su mujer. Tanto es así que se ha inventado un hijo natural al que debe vestir, alimentar y educar. Pero las cosas se van a poner feas para él cuando menos se lo espere...

RATATOUILLE

★★★★

Cuatro 21:30

Animación. DIRECCIÓN: Brad Bird. INTÉRPRETES: Peter O'Toole, Patton Oswalt, Ian Holm, Brian Dennehy, Brad Garrett. ESTADOS UNIDOS. 2007. ——

—Remy es un ratón que sueña con convertirse en un chef a pesar de la oposición de su familia. Un día, la casualidad le lleva al local parisino más exclusivo de la ciudad. La irrefrenable pasión de Remy por la cocina pondrá patas arriba el restaurante.


46

Internacional

EL DÍA SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

ESCUCHAS ILEGALES Por un presunto delito de corrupción e interceptación de teléfonos

TRIBUNALES

La detención de Coulson implica al Gobierno en el caso

La justicia de Francia también investigará a Strauss-Kahn PARÍS

EFE

LA PROMESA DE CAMERON

Las acusaciones son por la etapa en la que era director del periódico ‘News of the word’

Doble investigación: una judicial y otra de ética periodística

Nueve horas después de las declaraciones fue puesto en libertad bajo fianza

El primer ministro británico, David Cameron, prometió ayer dos investigaciones, una judicial y otra de ética periodística, sobre el escándalo de las escuchas telefónicas ilegales del dominical sensacionalista ‘News of the World’. En una rueda de prensa convocada en su residencia oficial del número 10 de Downing Street, el jefe del Gobierno dijo que la pesquisa que estará encabezada por un juez averiguará en profundidad todo lo que pasó y “no quedará piedra por mover”, pero no comenzará hasta que termine la investigación policial en curso. En su opinión, la llamada Comisión de Quejas de la Prensa, que supervisa la ética periodística, ha fallado en este caso y consideró que es necesario contar con un “nuevo sistema”. El ‘News of the World’ será cerrado este domingo después de que se extendiese el escándalo sobre los pinchazos telefónicos, que afectaron a políticos o famosos.

VIVIANA GARCÍA LONDRES

El caso de las escuchas del News of the World araña el entorno político de David Cameron con el arresto ayer de su exjefe de prensa Andy Coulson, bajo sospecha de corrupción e interceptación de teléfonos mientras era director de ese dominical. Coulson, que dimitió de su cargo en enero al verse salpicado por el escándalo que estalló en 2006, fue detenido tras presentarse voluntariamente en una comisaría de Londres para declarar sobre las escuchas practicadas por el dominical y nueve horas después fue puesto en libertad bajo fianza. Además de Coulson, fue arrestado ayer el ex corresponsal de realeza del News of World Clive Goodman, que en 2007 ya había sido condenado a cuatro meses de cárcel por el caso de las escuchas y quien también fue puesto en libertad bajo fianza varias horas después. Ambos periodistas tendrán que regresar a prestar declaración en comisaría el próximo mes de octubre. Esta crisis llevó el jueves al dueño del dominical, el magnate australiano Rupert Murdoch, a ce-

Ex jefe de prensa de David Cameron, Andy Coulson.

rrar desde el pasado domingo el rotativo, el de mayor tirada de la prensa británica. Cameron admitió que la decisión de contratar a Coulson fue “solamente mía” y “asumo toda la responsabilidad por ello”. Este escándalo estalló en 2006 al revelarse que algunos periodistas recurrieron supuestamen-

te entre 2002 y 2004 a los pinchazos para interceptar comunicaciones de famosos, concretamente los mensajes depositados en buzones de voz de teléfonos móviles, y conseguir así noticias exclusivas. El News of the World -versión dominical del tabloide The Sun dedicado a revelar detalles de la vida

de los famosos- es publicado por News International, parte del imperio de Murdoch, y cuenta con una tirada de 2,8 millones de ejemplares, la mayor del Reino Unido. fueron pinchados los teléfonos de la actriz Sienna Miller, el ex viceprimer ministro John Prescott o el príncipe Guillermo. EFE

La justifica francesa abrió ayer una investigación preliminar a partir de la denuncia por intento de violación presentada contra el exdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI) y exministro Dominique Strauss-Kahn, presentada por la periodista y escritora Tristane Banon. Fuentes judiciales indicaron que la Fiscalía de París ha puesto en marcha ese procedimiento y ha encargado la investigación a los agentes de la Brigada de Represión de la Delincuencia contra la Persona. Se trata de comprobar las alegaciones de Banon, que el pasado martes interpuso una demanda contra Strauss-Kahn en la que afirma que el político había tratado de violarla en 2003 cuando le entrevistó para preparar un libro. La joven, de 32 años, y cuya familia tiene vínculos políticos con el líder socialista, ya había dado su relato de los hechos en una entrevista a la televisión francesa en 2007, pero no había formalizado una denuncia ante la justicia por consejo de su madre, según aseguró. Banon afirmó el martes que había decidido dar este paso para “acabar con este infierno de ocho años” y porque no quiere escuchar más que es “una mentirosa” por el hecho de no haber tramitado antes la demanda. Tras la supuesta agresión sexual de Strauss-Kahn a una empleada del hotel Sofitel de Nueva York el pasado 14 de mayo, el caso volvió a salir a la luz, pero la periodista optó por no llevarlo tampoco entonces a los tribunales. EFE

ITALIA El presidente del Gobierno confirmó lo que ya era un secreto a voces debido a sus diversos escándalos

Berlusconi no se presentará a la reelección en los comicios de 2013 CRISTINA CABREJAS ROMA

Rodeado de escándalos y en el peor momento de su partido, el presidente del Gobierno italiano, Silvio Berlusconi, confirmó ayer un secreto a voces: que no se presentará a las próximas elecciones generales de 2013 y que será su delfín, el ministro de Justicia, Angelino Alfano, su candidato para el cargo. Berlusconi, de 74 años, se reitera en la línea de lo expuesto a un grupo de periodistas extranjeros en Roma el pasado abril: que está cansado y que “a los 77 años no se puede volver a ser presidente

del Gobierno”, y lo hace en una entrevista que ayer publicó el diario romano La Repubblica. Pero lo que en un principio parecía un anuncio oficial en toda regla, fue matizado instantes después de que transcendieran las declaraciones el pasado viernes por un comunicado institucional del propio jefe del Gobierno italiano, en el que no desmiente el contenido, pero sí la forma de lo publicado por el diario. En La Repúbblica una “amistosa conversación ha sido transformada en una entrevista formal con la fórmula de pregunta y respuesta”, afirma el mandatario en

el comunicado. Sea como fuere, Berlusconi no piensa en una despedida completa de la política, pues trabajará entre bambalinas para dar una mano a Alfano en la campaña electoral y se concentrará en la creación de uno de sus sueños: un Partido Popular al estilo europeo en Italia. La era de Berlusconi, protagonista del Gobierno más longevo de la historia italiana, parece que ha llegado a su fin, pues Il Cavaliere asegura también que tampoco optará al que se apuntaba era su gran sueño: ser presidente de la República italiana. EFE

EFE

Berlusconi ha confirmado que no se presentará a las próximas elecciones.


EL DÍA

Internacional 47

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

ASIA Accidente con arsenal militar

LIBIA Mensaje en la televisión estatal

SUCESOS

Dos centenares de muertos en una explosión enTurkmenistán

Gadafi reta a la OTAN y dice que su régimen no se acaba con él

Más de 100 fallecidos al estrellarse un avión en el Congo

Según confirman los datos, cerca de cien son militares y el resto población civil Las autoridades han dado orden de detener a todo aquel que grabe imágenes del suceso MOSCÚ

Unos dos centenares de personas murieron cerca de la capital de Turkmenistán debido a las explosiones ocurridas en un arsenal militar, informó ayer el diario digital Jrónika Turkmenistana. “Según confirman las personas que han recabado los datos, cerca de cien personas son militares y el resto población civil, incluido niños”, apunta el diario opositor al referirse a los muertos. Además, añade, “las autoridades han dado la orden de detener a todo aquel que grabe imágenes con teléfonos móviles y vídeo cámaras”. “Ya se han producido varias detenciones”, apuntó el diario digital. Al parecer, la localidad que ha sufrido mayores daños es Gunesh, cercana a Abadán, ciudad satélite de la capital de este país bañado por el mar Caspio y vecina de Irán, Asjabad. “Los militares recogen los restos de los fallecidos en las inmediaciones del epicentro de la explosión. Se trata, fundamental-

mente, de restos de los soldados de reemplazo y oficiales que servían en el arsenal”, asegura el portal informativo centroasiático News-Asia. Mientras que fuentes no oficiales y medios digitales hablan de que la explosión se produjo en un almacén militar de explosivos, el Ministerio de Exteriores de Turkmenistán indica que se registró en un almacén de material pirotécnico destinado a fuegos artificiales. Fuentes citadas por News-Asia señalan que el incumplimiento del protocolo de seguridad causó el incendio en el arsenal, tras lo cual, debido a las altas temperaturas, se produjeron explosiones de munición, incluidos misiles de las lanzaderas múltiples Grad. Las autoridades turkmenas, por su parte, informaron de que no hay víctimas mortales ni daños importantes. “El incendio fue ocasionado por las altas temperaturas. No hay víctimas ni destrozos de consideración. La población está siendo atendida con ayuda médica y social”, indicó una nota de la cancillería turkmena. “Prohíben hablar con los familiares en el extranjero. Al pronunciarse palabras como explosión, víctimas o Abadán, las conversaciones telefónicas son bloqueadas”, explica el medio digital.. El presidente de Turkmenistán, Gurbangulí Berdimujammédov, ordenó ayer al Gobierno la creación de una comisión especial para hacer frente a la emergencia. EFE0

EFE

KINSHASHA

El coronoe Muamar Al Gadafi se ha mostrado fuerte ante la ONU. ARGEL

El coronel Muamar al Gadafi ha vuelto a retar a la OTAN y a los rebeldes libios al asegurar con motivo de una concentración multitudinaria en la ciudad de Sebha (sur), que su régimen no se terminará aunque a él le llegue el fin, porque Libia es del pueblo”. “Creen que la gran revolución se termina con el fin de Gadafi. No, porque esta es la revolución del pueblo libio”, dijo el dirigente en unas declaraciones a la televisión estatal reproducidas por la agencia libia, Jana. Gadafi insistió asimismo en que el poder recae en el pueblo y agregó que “la autoridad es la del pueblo libio, este régimen político es el régimen del pueblo libio, elegido por el pueblo libio, decidido por el pueblo libio y lo lleva a cabo el pueblo libio”. En su mensaje insistió sobre esta cuestión al asegurar que los países de la OTAN “creen que el régimen en Libia es como sus extintos regímenes reaccionarios dictatoriales y capitalistas en los

que si dimite un ministro o una alianza gubernamental cae el gobierno de manera definitiva”. La marcha organizada por el régimen en Sebha, a unos 700 kilómetros al sur de Trípoli, bajo el lema de “la marcha del millón”, es la segunda de estas características llevada a cabo después de que el viernes pasado se celebrara una concentración masiva en Trípoli. “La Alianza Atlántica tembló, se derrumbaron sus castillos y su moral cuando les hicimos entender el mensaje de la marcha del millón (...) de la que fueron testigos sus periodistas y sus enviados que se encontraba en Trípoli” el viernes pasado, aseguró el coronel. Desde el levantamiento popular del pasado 17 de febrero, que desembocó en un conflicto armado, Gadafi resiste el acoso de unos maltrechos rebeldes apoyados por la OTAN en el este del país. EFE

Un total de 127 personas murieron ayer y 57 salvaron la vida tras estrellarse un avión en el aeropuerto internacional de Kisangani (noreste de la República Democrática del Congo), informó el Ministerio de Transporte congoleño. Así, la cifra de víctimas mortales aumenta respecto al último parte difundido por el Gobierno, en el que había contabilizado 63 muertos y 49 supervivientes El avión, de la aerolínea congoleña Hewa Bora, había salido de Kinshasha, capital de República Democrática del Congo, y se estrelló al intentar aterrizar cerca del aeropuerto. “Nuestros equipos están todavía trabajando y lo que esperamos es que terminen con el fin de conocer un poco más” sobre la tragedia, afirmó el ministro congoleño de Comunicación y portavoz del Gobierno, Lambert Mende. Pese a la versión oficial, una fuente del aeropuerto de Kisangani habló de que, por el momento, se han encontrado 68 muertos y 42 supervivientes. “Hasta ahora, hemos sido capaces de encontrar sólo 68 cadáveres, entre ellos la tripulación. Sin embargo, continuamos la investigación en los restos de la aeronave”, señaló Olivier Awenzi, agente del aeropuerto internacional de Kisangani. El ministro de Comunicación agregó que no volverá a informar del accidente hasta que el equipo de rescate que está sobre el terreno complete su trabajo. Según indicó la emisora congoleña Radio Okapi el accidente pudo deberse al mal tiempo. EFE

SIRIA Tras recibir disparos del Ejército y de las fuerzas de seguridad en el ‘Viernes del no al diálogo’ EFE

Mueren 17 manifestantes en un nuevo viernes de protestas EL CAIRO

Al menos diecisiete manifestantes murieron ayer por disparos del Ejército y de las fuerzas de seguridad en distintos puntos de Siria en una nueva jornada de protestas, bautizada como el Viernes del no al diálogo. El director de la Organización Nacional para los Derechos Humanos en Siria, Ammar Qurabi, indicó a Efe que los muertos se produjeron en Marrat al Neaman, en la provincia norteña de Idleb; en la ciudad costera de Banias; en el barrio de Al Midan de Damasco y en las localidades de Al Da-

mir y Zabadani, próximas a la capital. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos agregó que hubo dos fallecidos en el municipio central de Homs. Asimismo, al menos diez personas resultaron heridas en el barrio de Jalediya, en Homs, donde los disparos todavía continúan, destacaron las organizaciones Flash y La revolución siria contra Bachar al Asad. La red opositora Sham añadió en Facebook que se registraron intensos disparos en Marrat al Neaman y que más de quince perso-

nas sufrieron heridas en Idleb, en la provincia septentrional del mismo nombre. Sham apuntó, además, que otros diez ciudadanos sufrieron lesiones por los disparos de las fuerzas de seguridad en el barrio de Qabún en Damasco. Entretanto en Hama, en el centro de Siria, centenares de miles de personas se manifestaron para pedir la caída del régimen del presidente sirio, Bachar al Asad. En esa ciudad, según Flash, se produjeron intensos disparos para impedir la llegada de manifestantes. EFE

Al menos 17 personas murieron en distintos lugares del país.


48

EL DÍA

Sociedad

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

SOCIEDAD EL REGRESO ESTÁ PREVISTO PARA EL 20 DE JULIO Y PONDRÁ FIN A TRES DÉCADAS EN LAS QUE LOS COHETES

El Atlantis inicia el último viaje espacial de un transbordador

Aficionados miran el lanzamiento del Atlantis, en Cabo Cañaveral, Estados Unidos. CABO CAÑAVERAL

El transbordador estadounidense Atlantis, con cuatro astronautas a bordo, partió ayer para su última misión con equipos y suministros para la Estación Espacial Internacional. Con cielo nublado y a la vista de casi un millón de espectadores frente al Centro Espacial Kennedy, en Florida, la nave encendió sus motores a las 15.29 GMT e inició el ascenso para un viaje de 12 días que cierra la era de los transbordadores espaciales. El reloj de la cuenta atrás situado en Cabo Cañaveral se paró apenas 30 segundos antes de la hora de despegue prevista, las 15:26 GMT, para una última verificación de los motores y volvió a reanudarse dos minutos después, El regreso del transbordador a Cabo Cañaveral, previsto para el 20 de julio, pondrá fin a tres décadas en las que los cohetes tripulados de la NASA han ayudado a construir la EEI y dejado boquiabiertos a millones de personas en más de 130 viajes. La hora de salida fue cuidadosamente seleccionada por la NASA para situarla justo en mitad de la horquilla de apenas diez minutos con la que contaban los responsables del transbordador si querían hacerlo llegar tal y como estaba previsto a la EEI. Alrededor de dos minutos después de su partida, se desprendió de sus dos cohetes propulsores y el tanque externo para entrar en su fase de vuelo seguro hacia el

complejo espacial internacional. La tripulación de esta histórica misión la componen el comandante Chris Ferguson, capitán de la Marina estadounidense retirado, para quien es su tercer viaje; el piloto Dough Hurley, coronel del cuerpo de Infantería de Marina, que tiene más de 4.000 horas de vuelo en 25 tipos diferentes de aviones y será la segunda vez que viaje al espacio. La completan los especialistas de misión Sandra Magnus, ingeniera, que ha participado en tres misiones y ha pasado en total cuatro meses en el espacio, y Rex Walheim, coronel retirado de las Fuerzas Aéreas, para quien también es su tercera misión y ha pasado 24 días en el espacio y ha realizado 5 caminatas espaciales. Poco antes de tomar su posición en el vehículo espacial, el comandante de la misión, Christopher Ferguson, reconoció que este es para él “uno de esos momentos en que necesitan que te pellizquen para comprobar si estás despierto”. “Una vez que las ruedas se hayan detenido y el módulo orbital se desconecte por última vez... Será un torrente de emociones cuando todos nos demos cuenta de que ya está, de que se ha acabado, la joya de la corona de nuestro programa espacial, la forma en la que viajábamos a la órbita de la Tierra durante 30 años”, dijo. “Nos daremos cuenta de que todo ha terminado y nos va a llevar un tiempo aceptarlo”, reco-

noció el comandante. El Atlantis fue nombrado así por la primera embarcación del Instituto Oceanográfico de Woods Hole (Massachusetts), que realizó investigaciones oceánicas de

LA TRIPULACIÓN

El comandante Chris Ferguson, el piloto Dough Hurley, Sandra magnus y Rex Walheim 1930 a 1966. La nave ha realizado 32 vuelos espaciales y ha recorrido 194.168.330 kilómetros. En total ha pasado 293 días, 18 horas, 29 minutos y 37 segundos en el espacio. BASE AÉREA DE ZARAGOZA

Los astronautas de la NASA desplegados en la Base Aérea de Zaragoza han revisado la pista de emergencia para tener todo listo ante un posible aterrizaje del transbordador espacial Atlantis, el último que se lanzó ayer. El director de Operaciones de Apoyo a la Misión de la National Aeronautics and Space Administration (NASA), Louie García y el astronauta Gregory Johnson, que lidera esta misión, se han despedido del centro hospitalario Mutua de Accidentes de Zaragoza (MAZ), después de mantener un

Con cielo nublado, a la vista de casi un millón de espectadores presenciando la escena y 130 viajes a la espalda, partió ayer con equipos y suministros rumbo a la Estación Espacial Internacional, en un viaje que durará 12 días y cuatro astronautas a bordo.


EL DÍA

Sociedad 49

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

TRIPULADOS DE LA NASA HAN CONSTRUIDO LA ESTACIÓN ESPACIAL

SALUD EN UN HOSPITAL DE GRANADA EFE

Implantan por primera vez un marcapasos a un bebé de un día GRANADA

La tripulación del Atlantis: Rex Walheim, Sandra Magnus, el piloto Doug Hurley y el comandante Chris Ferguson. EFE

El Hospital Virgen de las Nieves de Granada ha implantado un marcapasos a una niña de un día de vida y un kilo y medio de peso en lo que supone la primera intervención de estas características practicada en España en un bebé de tan corta edad y tan bajo peso. Según ha explicado a Efe Abdo Abdallah, cirujano cardiovascular del hospital, a la niña, que fue intervenida hace una semana y ha recibido ya el alta, le fue diagnosticado un bloqueo auriculoventricular completo con bradicardia severa cuando la madre, embarazada de gemelos, llevaba 32 semanas de gestación. Esa enfermedad, incompatible con la vida, solo podía ser afrontada con la implantación de un marcapasos que permitiera al bebé que su corazón latiera al ritmo necesario (a 100 o 120 latidos por minuto frente a los 35 a los que lo hacía por su patología). La recién nacida, cuyo hermano gemelo nació “perfectamente sano”, padece además una cardiopatía congénita grave, aunque más frecuente, que también le fue detectada mediante diagnóstico intrauterino y que requerirá de una nueva intervención quirúrgica pero

cuando la niña crezca, aproximadamente dentro de un año, según el cardiólogo. Para llevar a cabo la implantación del marcapasos, que avanza ayer el diario Ideal, el equipo médico provocó el parto mediante cesárea justo al término del embarazo, lo que permitió practicar la cirugía “al momento de nacer”. En concreto, el marcapasos, que le permitirá desarrollar su crecimiento con normalidad hasta que pueda someterse dentro de un año a la cirugía para combatir su cardiopatía congénita, le fue implantado con 24 horas de vida y un kilo y medio de peso. Este tipo de intervenciones ha sido practicada en numerosas ocasiones en todo el mundo, pero lo que la convierte en pionera en España es la corta edad y el bajo peso de la paciente, según Abdallah, quien ha explicado que la intervención duró cincuenta minutos que fueron “muy tensos” para el equipo médico. El equipo de cardiólogos del Hospital Virgen de las Nieves de Granada fue también pionero hace cuatro años cuando en 2007 implantó un desfibrilador automático (DAI) a un bebé de 56 días después de que le fuera diagnosticada la patología. EFE

DROGAS PASA DE 1.757 A 1.959 EN 2011

Momento del lanzamiento del transbordador en Cabo Cañaveral, EEUU.

convenio de colaboración durante los últimos veinte años para atender a sus técnicos. El director de la MAZ, José Manuel Lacasa, les entregó un cuadro en relieve del hospital, y Louie García, de parte de la NASA, un marco con la bandera española y estadounidense, que simboliza la colaboración mantenida desde 1992. Después de este acto, el operativo del personal del Ejército del Aire y de la National Aeronautics and Space Administration (NASA) desplegado en la capital aragonesa se dirigió a contactar con los astronautas a bordo del Atlantis para comentar las condiciones climatológicas y a revisar la pista de aterrizaje para asegurar que todo está perfectamente preparado, ante una posible emergencia. En este caso, que no ha ocurrido nunca antes en las ochenta misiones lanzadas en estos veinte años, Gregory Johnson guiaría la nave hasta la pista de la base, donde los heridos serían atendidos rápidamente en el hospital del cam-

pamento base y en la MAZ. Ésta será la última misión de la NASA en la capital aragonesa, a la que no rechazan volver en futuras actuaciones, aunque “nunca se volvería a enviar un equipo tan completo, pero se podría”, ha afirmado Johnson. UN POCO DE HISTORIA

Denominados oficialmente por la NASA Space Transportation System (STS, sistema de transporte espacial), el programa de los transbordadores estadounidenses se inició en los años setenta, como una fórmula segura y barata para colocar satélites en órbita terrestre. La construcción del Columbia, el primer transbordador de la NASA, finalizó en 1975 y la nave realizó su primer vuelo espacial el 12 de abril de 1981. El Columbia colocó en órbita, en aquella misión, el satélite TDRS-A. La Agencia Espacial norteamericana iniciaba así la explotación comercial del espacio exterior. En 1982 el Challenger se unió a la flota de transbordado-

res de la NASA y a éste siguieron el Discovery, que realizó su primer vuelo espacial en 1984; el Atlantis, en 1985; el Endeavour, en servicio desde 1992 y el Enterprise, que aunque se utiliza para pruebas, voló en misión espacial de aprovisionamiento a la EEI en 2002. La NASA vivió varios años de éxitos continuados hasta que, el 26 de enero de 1986, el Challenger, que había viajado al espacio en diez ocasiones, se desintegró a los 80 segundos del despegue por un fallo en el cohete propulsor. Murieron los siete tripulantes. Tras la catástrofe del Challenger, el Discovery fue el primer transbordador que volvió al espacio en 1989 y posteriormente, en 1995, el Columbia batió el récord de permanencia en el espacio (35 días). Pero el Columbia se desintegró en pleno vuelo el 1 de febrero de 2003, poco antes de aterrizar en Cabo Cañaveral (Florida) y después de haber realizado una misión científica de dieciséis días en la EEI. EFE

Crece un 12% el número de presos españoles en cárceles extranjeras MADRID

El número de presos españoles que cumplen condena en cárceles extranjeras por consumo o tráfico de drogas ha crecido un 12% este año con respecto a 2010, al pasar de 1.757 personas en ese año a 1.959 en 2011. La delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Nuria Espí de Navas, ha lamentado hoy este incremento en la presentación de la campaña “Si te has creído que pasar droga es la solución a tus problemas, te puedes creer todo lo demás”. Con esta iniciativa, se pretende advertir a los viajeros de “lo caro” que puede costarles llevar a cabo un “pequeño negocio” con sustancias adictivas. A fecha 30 de junio, 2.429 españoles permanecían detenidos en cárceles extranjeras de 52 países -2.207 en ese misma fecha de 2010-, de los que el 8% han cometido delitos relacionados

con el “trapicheo” o uso de drogas. Andalucía, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Canarias son, por este orden, las comunidades con mayor número de personas detenidas en el extranjero, aunque en 913 casos se desconoce su procedencia y 115 han nacido fuera de España. La mayor parte de los condenados son hombres, aunque las mujeres representan más de un 15% del total. Los países con más apresados españoles son Perú (255), Marruecos (204), Brasil (179), Colombia (154) y Portugal (154), mientras que en Europa se encuentran el 30% del total de detenidos. Este es el caso de Holanda cuya legislación es mucho más restrictiva en esta materia de lo que “la mayor parte de la gente piensa” por el hecho de que, en materia de consumo, es un país más tolerante. EFE

xx


50

Sociedad

EL DÍA SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

ROBO DEL CÓDICE CALIXTINO EL SINDICATO DEL 091 HABLA DE UN “PLAN DE COMPADREO”

INFANCIA

El SUP dice que las medidas de seguridad eran “mínimas”

Una ley facilitará la acogida de menores para evitar su ingreso

EFE

El secretario general del sindicato cree que esta desaparición “era fácil” El TSXG subraya la “excepcionalidad” del caso, al que califica de “atípico” SANTIAGO DE COMPOSTELA

El secretario general del Sindicato Unificado de la Policía, Xosé Freire, dijo durante la jornada de ayer que las medidas de seguridad del Códice Calixtino “eran mínimas”, pues todo estaba “dentro de un plan de compadreo que tienes tú la llave, la tengo yo, la tiene el otro”, por lo que su desaparición “era fácil”. Freire sostuvo ayer en rueda de prensa, convocada por otro asunto, que el robo de la obra “en cualquier momento podía ocurrir” y que “lo más complicado” sería que lo tuviese un delincuente común. Según el policía, esto no ocurrió antes porque, por ejemplo, en el año Xacobeo había un plan blindado de seguridad interior y exterior de la catedral, que hacía a su juicio “no imposible, pero muchísimo más difícil” que el libro centenario se perdiera. El libro tendría que haber es-

REACCIONES

Feijóo cree que lo recuperarán El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se mostró ayer convencido de que el Códice Calixtino, que fue echado en falta el pasado martes del Archivo de la Catedral de Santiago de Compostela, se recuperará, tarde o temprano, independiente del lugar en el que esté. Así lo aseguró al ser preguntado tras la conferencia que pronunció en Madrid por la desaparición de este manuscrito del siglo XII que contiene la historia del camino de Santiago y que se custodiaba en la Catedral compostelana. Tras asegurar que el robo ha provocado una “gran conmoción” no sólo en Galicia sino en todo el mundo por su valor histórico, Feijóo expresó su confianza en el trabajo de las Fuerzas de Seguridad para recuperar el Codice Calixtino. El presidente gallego recordó que el manuscrito se custodiaba en una cámara blindada y que había cámaras de seguridad.

Los controles policiales han aumentado en Santiago de Compostela tras la desaparición del Códice Calixtino.

tado “custodiado en la catedral con medidas de seguridad importantes”, señaló Freire, aunque ha recordado que en “museos muy importantes del mundo, incluido el museo del Louvre, desaparecen cuadros valiosísimos”.”Los delincuentes a veces van mucho más allá que las propias medidas de seguridad” y sostuvo que “depende de quien fuera el autor habrá más posibilidades de hacerse con él o no”, pues si es alguien “amante del arte es posible que lo conserve” y que se pueda hacer una negociación “como con los piratas del Índico” para que lo devuelva.”Sería más complicado que fuera un delincuente vulgar y corriente porque posiblemente se desharía de él y quedaría en malas condiciones”, dijo. LO IMPORTANTE ES “APRENDER”

Freire aseguró que lo importante es “aprender”, porque todavía “quedan elementos valiosísimos en la catedral” y que espera que el cabildo catedralicio “tome las medidas oportunas”, junto con la colaboración presupuestaria del Estado, porque esto es un “bien de toda la Humanidad, independientemente de las creencias que tenga cada uno”. El policía confesó desconocer cuál es el estado de las investigaciones, aunque reveló que está actuando la policía de Santiago en las pericias dentro del archivo de la catedral donde se encontrada el Códice, aunque ha adelantado que se han descubierto “una cantidad de historias que hacen esto un poco ridículo”. Según Freire, para la custodia

de estos bienes tiene que haber expertos vigilantes de seguridad, pues “don José María, el deán de la catedral, se nota ya que está cansado”. Mientras tanto, Policías de Patrimonio analizan las imágenes de la sala del Códice Calixtino . Agentes de la Brigada de Patrimonio están visionado las imágenes de que se dispone de la sala en la que se custodiaba el Códice Calixtino, en la Catedral de Santiago de Compostela, y cuya desaparición se constató el pasado martes, confirmaron ayer a Efe fuentes policiales. El deán y Archivero Mayor de la catedral, José María Díaz, aunque no entró en detalles sobre las medidas de seguridad, explicó

ayer en conferencia de prensa que había controles en todos los ángulos del claustro, de forma que quedaría fotografiada cualquier persona que pudiese entrar. Son estas grabaciones las que analizan los especialistas policiales de la Brigada de Patrimonio llegados desde la Comisaría General, en Madrid, para participar en la investigación iniciada a raíz de la desaparición del códice. Por su parte, el propio presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Miguel Ángel Cadenas, subrayóa ayer la “excepcionalidad” de un caso como el del Códice Calixtino, y aseguró que es un caso “especial” y “atípico”. EFE

EL ANTROPÓLOGO MANUEL MANDIANES

Comparan el robo con el del tren de Glasgow “por su complejidad” El antropólogo Manuel Mandianes está convencido de que el robo del Códice Calixtino no se puede comparar a ningún otro; si acaso, dice en una entrevista con Efe, al del tren de Glasgow, por su complejidad y porque debió ser minuciosamente preparado por personas que sabían muy bien lo que hacían. “No podría decir ningún robo que pudiera compararse en la historia a este del Códice; quizá -apunta este investigador rebuscando en su memoria- a aquel del tren de Glasgow”, un suceso que pasó a la

historia por haber conseguido el botín más alto del siglo, pero también por haber sido el más ingenioso, planeado y ejecutado a la perfección por un equipo que implicó a más de veinte personas. “¿Cuánto valen 'Las meninas'? ¿30.000 millones de euros? ¿Más? No sé, si es cuestión de hacer una comparación fácil, no se podría pagar ni con la ficha más alta del futbolista más caro”, bromea. El historiador hace hincapié en la unicidad del códice, porque lo hicieron amanuenses, porque es la plasmación del “boca oreja”.

MADRID

El Gobierno quiere evitar que los menores de seis años en situación de desamparo ingresen en centros de protección para lo que facilitará y agilizará los trámites para que sean acogidos por familias. Es más, los menores de tres años no ingresarán en los centros de protección, “salvo que exista imposibilidad muy justificada”, detalla el anteproyecto de Ley de Protección de la Infancia presentado hoy por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. El texto, que ha recibido el visto bueno del Ejecutivo, permite también la adopción de mayores de 18 años en situación de acogida familiar o convivencia estable y regula los centros para menores con trastornos de conducta. Además, acorta y simplifica los procedimientos judiciales, y amplía la intervención del Ministerio Fiscal como garante de los derechos de la infancia, ha informado el Gobierno. Respecto del acogimiento familiar, el anteproyecto suprime el acogimiento provisional y el preadoptivo, con el objetivo de simplificar y acortar los procedimientos. Así, el período previo establecido para la presentación de la propuesta de adopción ante el juez pasa de un año a tres meses, ha precisado la referencia del Consejo de Ministros. La reforma también permite que las entidades públicas atribuyan funciones de tutela a acogedores permanentes para dotar de más autonomía a la familia acogedora, que también tendrá un régimen de derechos y deberes. En cuanto a los mayores de 18 años, podrán ser adoptados siempre y cuando estén en situación de acogida familiar o convivencia estable (normalmente con un familiar), para ello se elimina la condición de que el menor hubiera sido acogido antes de cumplir los 14 años. El anteproyecto también presta especial atención a la prevención de abandono de los menores mejorando la regulación de las actuaciones, desarrollando nuevos mecanismos para actuar ante situaciones de riesgo y mediante programas que permitan mantener a los niños y niñas en su entorno familiar. Además establece que los menores con discapacidad también tendrán derecho a ser oídos, y regula la exigencia de estándares de calidad para cada tipo de servicio de protección a la infancia. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 51

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—

Poco nuboso o despejado

La Primitiva Jueves, 7

Sábado, 2

10 14 18

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado con nubosidad de evolución diurna en el extremo oriental. Temperaturas en ascenso ligero, localmente moderado en las mínimas. Viento flojo de dirección variable, con intervalos de suroeste y oeste moderado en las horas centrales del día.

3

13

22 25 26

21 34 35

6

30

2

C

R

9

C

R

Euro Millones Cuenca ·

Viernes, 8

12 13 23 40 49

Toledo ·

7

10

E

El Gordo de La Primitiva

Mañana

Domingo, 3

DOMINGO, 10 DE JULIO Poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna en el extremo oriental. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento flojo de dirección variable, con intervalos de suroeste y oeste moderado en las horas centrales del día.

· Ciudad Real

26 37 44 47 51

Albacete ·

6

R

Bono Loto Lunes, 4

2

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

1

33 33 34 32 32

Mañana MIN

18 16 18 14 13

MAX

34 34 36 34 33

Martes, 5

10 13

4

24 29

21 34 39

44 46 48

20

16

C

3

R

2

C

R

MIN

18 17 18 16 13

Miércoles, 6

4 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Problemas de bronquios. En lo laboral un asesor le ofrecerá buenas sugerencias, que sería conveniente seguir. Tranquilidad en el amor.

No exagere con la comida. No sea tan impulsivo y piense las cosas antes de decirlas. Encuentro que podrá cambiar radicalmente su vida.

Evite la contaminación. No supedite su éxito al de las personas por las que está dispuesto a darlo todo. Sentimiento de nostalgia en el amor.

Dolor de muelas. Acontecimiento imprevisible que podría cambiar sus planes laborales. Ningún cambio en el campo del amor.

6

8

15

33 34 42

28 35 36

24

46

—EL HORÓSCOPO—

Aries

17 25

Viernes, 8

C

0

R

9

C

R

Once Jueves, 7

49.358

R: 4 - R: 8

Viernes, 8

08.196

S: 081 - R: 6

Miércoles, 6

59.338

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud regular. Estará muy dispuesto a asumir sus responsabilidades y evolucionará rápidamente. En el amor resultaría beneficioso cambiar de ambiente.

Debería recuperar su buena forma física. Su carácter orgulloso podría crearle enemigos en el trabajo. Sus problemas afectivos se resolverán.

Tómese su tiempo y trate de encontrar la relajación. Podría tener una jornada caótica dado que se le avecinan numerosos gastos. Su pareja reclamará más atención.

Desajustes orgánicos. Hoy tendrá mucho trabajo, pero lo resolverá bien. En el amor sea sincero consigo mismo y quítese la venda de los ojos.

7

39

R: 5 - R: 8

DE LA ONCE

Jueves, 7

1

7

8 21 25 27 28 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO

No le vendría mal en estos momentos una buena cura de sueño. No obre a la ligera; piense que es su porvenir lo que está en juego. Alegría en el terreno afectivo.

No abuse del café. Su amor propio es exagerado y le perjudica; en ocasiones es mejor permanecer en la sombra. Optimismo en el amor.

Salud regular. Sea fiel a sus principios y no permita que nadie le lleve a cometer una injusticia. Compartirá diversión y alegría con su pareja.

Salud pasable. Respete las reglas de juego y no trate de imponer sus puntos de vista a toda costa. Posibilidades en el amor.

4

Lotería nacional Jueves, 7

96.472 Sábado, 2

32.518

FRACC.

SERIE

REINTEGROS

6

3


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Cars 2 (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 2 Piratas del Caribe: en mareas misteriosas Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-19,20-22,15 SALA 3 Amigos Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 4 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 5 Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia! Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,1522,45 SALA 6 Transformes: el lado oscuro de la luna (3D) Lunes a viernes: 18,00-21,50 Sábados-festivos: 16,30-19-20,15-22,10 SALA 7 Cars 2 Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,30-19,30 Sin identidad Lunes a viernes: 22,30 Sábado-festivos: 22,00 SALA 8 Bad teacher Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 9 Transformes: el lado oscuro de la luna Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 10 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00 Blitz Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos:22,00 SALA 11 Win win ganamos todos Lunes a viernes: 17,30-19,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-22,45 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 21,50 Sábado-domingo: 20,00 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 13 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,3022,45 SALA 14 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,1522,30

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY SÁBADO:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Constitución, 31 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO :

C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO :

C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

Avda. del Sauce, 200 (Urb. La Beltraneja, Trijueque) De 10 a 10 horas

Kung Fu Panda 2

Transformers: Dark moon

ZONA DE CIFUENTES

Amigos

Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Lisboa, 659 (Urb. El Coto, El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

C/ Del Cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas

ANIMACIÓN

ACCIÓN

COMEDIA

EEUU

EE.UU. DIRECTOR: Michael Bay AÑO: 2011

ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011

REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Rosie Huntington-Whiteley, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro, Frances McDormand, Peter Cullen, Tyrese Gibson.

REPARTO: Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, manuela Velasco.

DIRECTOR: Jennifer Yuh Nelson AÑO: 2011 REPARTO: Angelina Jolie, Gary Oldman, Seth

Rogen, David Cross, Jack Black, JeanClaude Van Damme, Dustin Hoffman, Jackie Chan, Lucy Liu, James Woods. SINOPSIS: Aventura de uno de los héroes más

insólitos que hayan pasado nunca de empleado en una tienda de tallarines a maestro del kung fu. En "Kung Fu Panda 2", Po está viviendo su sueño siendo el Guerrero Dragón y protegiendo el Valle de la Paz junto a sus amigos y compañeros maestros de kung fu, los Cinco Furiosos: Tigresa, Mono, Mantis, Víbora, y Grulla. La nueva y genial vida de Po se ve amenazada por la aparición de un formidable villano, Lord Shen, quien planea utilizar un arma secreta e invencible para conquistar China y destruir el kung fu. Po deberá buscar en su pasado y descubrir los secretos de sus misteriosos orígenes, sólo entonces será capaz de reunir las fuerzas necesarias para vencer.

SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet, Ironhide y Sideswipe guiados por Optimus Prime, están de vuelta, para hacer frente a los Decepticons, quienes están en busca de una revancha luego de su última lucha en Transformers: Revenge of the Fallen. En esta nueva película, los Autobots y los Decpeticons se ven envueltos en una peligrosa carera espacial entre Rusica y los Estados Unidos y una vez más Sam Witwicky viene en ayuda de sus amigos los robots. A parte de esto el nuevo villano lo será Shockwave, un viejo Transformers que ha liderado Cybertron mientras los Autobots y los Decpeticons luchan en la Tierra.

ZONA DE LA CAMPIÑA

Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) y C/ Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Plaza Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son

amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.

Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Mayor, s/n (Budia) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Castilla, 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 53

SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Busco trabajo como pintor, jardinero, cuidador de animales, me dapto a cualquier trabajo. Teléfono: 649 340 320. Soy un hombre de 55 años, busco trabajo de lo que sea. Teléfono: 699 825 320. Veterinario busca trabajo en Guadalajara, he trabajado en todos los sectores, avicultura, ganadería, caballos, faunia, y aquarium.Teléfono: 670 061 888.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Alquilo apartamento en Guadalajara, zona Manantiales. Nuevo 45m2 por 350€/mes. Piscina, vigilancia 24h., aire acondicionado, incluida comunidad. Llamar al 647 50 66 85. iso 3 dormitorios, amueblado, Avda. Castilla con calefacción. Central y servicio de portería. 590€. Incluida comunidad, abstenerse extranjeros. Tfn: 637 515 742. Piso nuevo 2 dormitorios, todo amueblado, muy luminoso. Zona tranquila. 450€. Comunidad incluida, aval bancario. Tfn: 949 25 34 08. Piso 2 dormitorios, edificio nuevo, C/ Jaraba, salón con terraza, cocina independiente, todo amueblado, muy luminoso. 450€comunidad incluida. Solo españoles. Tfn: 949 25 34 08. Piso c/ Rufino Blanco, 3 dormitorios, amueblado con portero fisico y calefacción central. 590€. Para españoles. Tfn: 665 23 66 33. Piso Pza. Bailen, totalmente amueblado, 4 dormitorios, salón, cocina, 2 ba-

ños y 2 terrazas. 600 €. Teléfono: 625 189 984. Piso amueblado a estrenar, zona diputación, 650 €. Teléfono: 620 868 031. Piso 2 dormitorios, salón, cocina y baños junto a plaza de toros. 450 €. Teléfono: 661 610 410. Apartamento amueblado en zona Concordia, trastero y garaje, mensualidad 40 €. Teléfono: 606 704 081. Piso Hno. Ros Emperador, cocina amueblada, salón amueblado, 2 baños, 3 dormitorios, 2 terrazas, garaje 650 € con calefacción central. Teléfono: 636 354 475. Piso 2 dormitorios, amueblado, edificio nuevo, 460 €comunidad incluida, funcionarios o similar. Teléfono: 665 236 633. Piso 3 dormitorios, amueblado, céntrico con calefacción central, ascensores, 450 €+ comunidad, solo españoles. Teléfono: 655 241 730. Marchamalo Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00. Teléfono: 676 466 285. Marbella Villa Alquiler por día, semanas, quincenas, etc. Precios super económicos. 5 dormitorios, 5 baños, piscina privada, jardín. A 5 minutos de la playa y a 8 de Marbella centro. Más información Santiago 607 826 743. Habitaciones Guadalajara Habitación en ático con 30 m de terraza cerca del centro, teléfono fijo e internet. 275 €.Teléfono: 664 422 059. Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10.

Garaje plaza de la Llanilla, Virgen Soledad, fácil aparcamiento, 60 €. Teléfono: 665 236 633. Se alquila plaza de garaje en Aguas Vivas frente Cruz Blanca, económica. Grande, segura. Tfn: 618 31 21 69. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Vendo piso C/ Roncesoalles, 60m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje y trastero. 120.000€. Tfn: 605 28 91 40 - 949 25 22 23. Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Teléfono: 679 143 707. Casa pueblo, 2 plantas, ático, 2 habitaciones, salón, cocina chimenea para reformar. Teléfono: 629 614 487. Particular vende chalet adosado de 220 m2, con parcela de 40 m, pista de paddel, piscina. 248000 €. Teléfono: 676 622 642. Piso zona Alamín, reformado, 3 habitaciones, salón con aire acondicionado, cocina amueblada, 100.000€. Teléfono: 949 218 190 (tardes). Cabanillas Pza Ayuntamiento, piso 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 150000 Eur. Teléfono: 618 317 063. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar con patio, esquinera, 157 m2 con proyecto de obra. 25000 €. Teléfono: 679 548 951. Naves, locales... Aldeanueva de Guadalajara Terreno de 125m2. Teléfono: 609 124 967. ALQUILER - VENTA

Garajes Guadalajara

Pisos, apartamentos...

Horche Vendo o alquilo piso 2 habitaciones, 2 baños, salón y cocina, todo amueblado. Teléfono: 949 880 816. Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades.Teléfono: 969 241 315. Horario de mañanas.

Bilingüe inglés da clases, cualquier nivel y curso, intensivo julio y agosto, individual y grupos. Teléfono: 656 981 314. Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Teléfono: 629 614 487. SERVICIOS

-MOTORCOMPRA-VENTA Vendo coche 5 puertas Mitsubishi carisma GDI, gasolina, 100000 Km, 3480 €. Teléfono: 605 993 659.

-VARIOSCOMPRA/VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha. Teléfono: 647 747 745. ENSEÑANZA Doy clases de inglés, tengo experiencia en EEUU, colegios y academias. Teléfono: 675 816 070. Licenciado superior da clases de lengua y filosofía en julio y agosto. Teléfono: 625 981 636. Licenciado en físicas da clases de verano de matemáticas, física y química, cualquier nivel.Teléfono: 949 211 186. Alemán fácil y práctico, especializada da clases, soy nativa (Berlín).Teléfono: 618 563 233. Ingeniero da clases en verano, recuperación ESO y bachillerato, plazas limitadas, aprobarás seguro. Teléfono: 685 977 591.

DECORACIÓN Vendo pucheros de barro antiguos, lámpara de pared antigua, máquina de coser sigma... Teléfono: 949 890 377. Vendo sillas, mesa de salón, muebles incluidos cómoda, mesa de TV, mesa teléfono. Teléfono: 660 773 399. Se vende mueble con dos camas, maleteros y estanterías, bien cuidados, 227x217, 150 €.Teléfono: 617 955 251.


EL DÍA SÁBADO, 9 DE JULIO DE 2011

Pasatiempos

55


—E-MAIL— —EL PROTAGONISTA—

Rubalcaba abandona el Gobierno El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció ayer que abandonará el Ejecutivo "de forma inmediata”. Anuncio que se produce a 24 horas de aceptar ser el candidato del PSOE a las elecciones generales de 2012.

ELDIA

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Soleado

13º 32º MIN

MAX

Poco nuboso o despejado con nubosidad de evolución diurna. Temperaturas en ascenso ligero.

“Que no se diga que soy tan malhablada como realmente soy”. ESPERANZA AGUIRRE (PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID)

—COLUMNA CINCO—

Tareas veraniegas

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Francisco Page COLABORADOR

S

EL DIA

Cifuentes pone en marcha la Ludoteca del Verano EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Cifuentes ha puesto en marcha una nueva edición de su Ludoteca del Verano, una actividad que se desarrolla cada año durante las vacaciones estivales y que cuenta con una importante participación de los niños y niñas de Cifuentes. El objetivo de esta actividad es doble. Por un lado, se pretende ayudar en la conciliación de la vida laboral con la personal de los padres y madres de este municipio y de sus pedanías. Por otro lado se buscan actividades que, además de entretener, ayuden a completar la educación de los participantes, de edades comprendidas entre 3 y 15 años, en aspectos tan importantes como el medio ambiente, la nutrición, la convivencia con los demás, etc.

La Ludoteca se desarrollará en horario matinal, de 09.00 a 14.00 h. dedicando la primera hora al estudio para pasar después a actividades más lúdicas como talleres, juegos, música, piscina, etc. En todo momento se busca también la complicidad de los asistentes, permitiendo que ellos mismos diseñen actividades o practicando juegos en equipo. En este sentido, se recurre también a algunos juegos tradicionales que están prácticamente en desuso como las chapas, la rayuela, el bote botero o la bruja de colores. APRENDER JUGANDO

El objetivo es enseñarles a jugar con pocos materiales, simplemente con sus amigos y amigas, y alejarles un poco los juegos electrónicos tan presentes en estos

OBJETIVOS

Ayudar a conciliar la vida familiar y complementar la educación de los participantes

momentos. Las actividades finalizarán el 30 y 31 de agosto con una acampada para todos los participantes en el paraje de la ‘Cueva del Beato’, un lugar emblemático en Cifuentes. CONCILIAR LA VIDA FAMILIAR

El alcalde, José Luis Tenorio, se muestra especialmente satisfecho con esta actividad porque “combina la ayuda a los padres durante los meses de vacaciones escolares y porque fomenta la convivencia entre niños y niñas de diferentes edades e incluso de algunos que no viven habitualmente en el municipio y que acuden en la época estival”. “De hecho, llevamos ya unos años poniendo en marcha esta Ludoteca del Verano y cada vez tiene mayor demanda”, concluye José Luis Tenorio.

on admirables las hormigas, susurró el tío Cuchilla mientras las contemplaba absorto. Bichos hacendosos, pulcros, disciplinados. «En verdad que son admirables», dijo y se echó a llorar por el único ojo que le quedaba. El tío Cuchilla es más que viejo, anacrónico como albarda de mula, pero sabio como el mismo demonio; gusta divertirse con los pequeños insectos gracias una vara de avellano que lleva siempre a propósito: los cuenta, agrupa y asesina con la escasa sensibilidad adquirida en su oficio de matarife. No entendí el porqué de las lágrimas en un tipo tan duro, quizá algún recuerdo, o a lo mejor fue culpa del viento por cómo agitaba el polvo de la siega; no sé, el caso es que el viejo lagrimeaba observando el marcial deambular de las hormigas. Imagínate la foto: Cuchilla contra una pared inmaculada de yeso desconchado encogido como el Pensador de Rodin mientras una enorme fila de insectos le sube por la pernera; si fuera vídeo oiríamos de fondo el canto estridente de las cigarras en las copas de los pinos. El tío Cuchilla no quiere saber nada de lo que pasa, no le importa lo que ocurre fuera del mundo de las hormigas. A veces me hace un hueco a su lado –exige silencio– y me cuenta tantas cosas del tiempo gastado que no cabrían en una enciclopedia de las de antes, aunque no me acuerdo. El otro día me regaló una varilla muy buena, de avellano por supuesto; me está enseñando a tratar al hormiguero para cuando él falte: es maravilloso tener algo que hacer durante el verano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.