DE Guadalajara DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.123–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
ELECCIONES 20-N El Comité Federal del PSOE resuelve el entuerto provincial
GUADALAJARA
Ferraz sitúa a Valerio de número uno al Congreso
La protesta antitaurina convoca a 50 manifestantes
Una mujer de cabeza de lista:
Una propuesta diferente:
Rubalcaba quería mujeres La opción de Valerio y Alique cabezas de lista; la decisión es una vía intermedia tras el envía a Alique al Senado fracaso del Comité Provincial
CRIADO ANTONIO
Ni la propuesta de la Asamblea Local de Guadalajara, crítica con la dirección provincial, ni la de la cúpula, que no salió adelante en el Comité Provincial. Ferraz ha apostado por una mujer para el Congreso, Magdalena Valerio, que repite pulso con Román. —PÁGINA 5—
BORJA MONTERO
La protesta, en la Plaza Mayor.
La segunda manifestación antitaurina de la capital sólo logró convocar ayer a medio centenar de manifestantes, que centraron sus críticas en la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) para las corridas de toros, que pretende llevar a cabo el Gobierno regional. —PÁG. 4—
OCIO
La piscina estará más vigilada el próximo año CONFLICTO VECINAL:
Carrascosa como Fuenteovejuna: todos por ‘su’ centro cívico Los vecinos de Carrascosa, especialmente ellas, volvieron ayer a tirar de pancarta para exigir que reabra el centro cívico donde llevaban a cabo sus actividades de ocio y que ha sido cerrado por el
Ayuntamiento de Espinosa de Henares, del que Carrascosa es pedanía. El regidor, Pedro Rubio, está dispuesto a negociar, pero no en medio de una situación de “presión” vecinal. —PÁGINAS 14 Y 15—
DEPORTES
El Deportivo espera oponer resistencia al Hércules El Deportivo recibe en la mañana de hoy al Hércules en un partido en el que espera olvidar su abultada derrota en La Coruña y oponer resistencia a otro de los equipos favoritos al ascenso. —PÁGINAS 30-31—
EL DÍA NAZARENO
La Cofradía de la Esperanza Macarena restaura su pasocristo —20-24—
El Patronato Deportivo Municipal ha acabado por admitir que los frecuentes episodios de robos en las instalaciones de baño de la capital exigen un refuerzo en las medidas de seguridad: el próximo verano habrá taquillas exteriores y un empleado de vigilancia. —PÁGINA 9—
Guadalajara —6 Y 7— El sector combate la crisis con la Feria de las Celebraciones Guadalajara —13— Baidefeis dio a conocer ocho cortometrajes
Deportes —33— El Voley Guada no evita la derrota en su debut
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
“Parece que este año estoy abonado a ser quinto. Esta vez al menos hemos quedado por delante de Weber“
—LA FRASE—
Fernando Alonso PILOTO DE FÓRMULA 1
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA CADENA PERPETUA REVISABLE EN EL CÓDIGO PENAL NO DEJA INDIFERENTE A NADIE
Tira(n)do y haciendo gala de su tierra Desde La Chela COLABORADOR
E
l anuncio del Partido Popular de llevar en su programa electoral una reforma del Código Penal que incluya la cadena perpetua revisable, no ha dejado indiferente a nadie; ni siquiera al PSOE, donde ayer el ministro de Justicia y cabeza de lista de los socialistas por A Coruña, Francisco Caamaño, criticaba a los populares por resucitar a mes y medio de las elecciones del 20-N un debate con el que, a su entender, demuestra que es “no un partido conservador, sino retrógrado”. Sea como fuera, la polémica está servida entre partidos, pero no se puede pasar por alto que la opinión de la ciudadanía también cuenta, y en innumerables ocasiones se ha solicitado desde la calle penas mucho más duras para determinados casos. Aquí ya no vale rasgarse las vestiduras. Hay que establecer una profunda reforma del Código Penal, en la que se castigue debidamente y con contundencia, cuando corresponda, a quien cometa delitos extremadamente graves, independientemente de que la cadena perpetua se aplique a casos muy concretos. No puede ser, como ha ocurrido tras casos sangrantes que todos conocemos, que los culpables no cumplan la condena íntegra o disfruten de las ventajas que desde Instituciones Penitenciarias se les ofrecen. Quien la hace la debe pagar, y habrá que establecer en este sentido qué delitos deber ser tipicados como muy graves y cuáles no a la hora de aplicar una cadena perpetua. Los ciudadanos reclaman justicia, pero de verdad. No esa que nos tienen acostumbrados a ver
FEDERICO TRILLO, PORTAVOZ DE JUSTICIA DEL PP.
a diario, donde se cometen delitos cuyos autores, después, no son debidamente castigados. Como decía estos días el portavoz de Justicia del PP, Federico Trillo, hay que defender una nueva fórmula para hacer “más creíble” el Código Penal español, y en este sentido no le falta razón. Los ciudadanos quieren que se castigue con más dureza a todos aquellos que cometen crímenes atroces. En conclusión, la opinión pública quiere cambios en el Código Penal, desde el castigo por delitos menores -que son la gran mayoría- como por los de sangre. Y eso es un hecho que evidencia que el Código Penal actual no satisface los deseos de mucha gente.
por Rubio
—ROCK CON PICATOSTES—
Oía yo hace un par de días al presidente de las Cortes de CastillaLa Mancha y me gustó lo que oí, quizá porque desde este rincón mio de La Chela entiendo mejor que nadie las palabras, sentimientos y emociones que expresaba en su primera entrevista en radio Castilla-La Mancha, emisora que; por cierto, si que está cambiando desde la incorporación de Nacho Villa. Pues, como iba diciendo, Vicente Tirado hizo gala de su tierra en la recta final de su entrevista y es que La Mancha le tira mucho. Como “miguelete”, en referencia su localidad natal (Miguel Esteban) y como “chelero”, gentilicio por el que se conoce a su pueblo de adopción (Villafranca de los Caballeros)habló con el corazón de sus dos patrias chicas. En la primera reside su familia y en la segunda vive con su mujer y sus dos hijas y es allí, en Villafranca, donde disfruta de sus descansos en compañía de sus amigos, una veces jugando la partida (de mus), otras disfrutando de la compañía en la terraza de “El Roce”, uno de los establecimientos de hostelería que frecuenta y otras dando paseos en bicicleta hasta las Lagunas. Esto es hacer pueblo, desde la sencillez y no es peloteo... es que La Chela también es mi pueblo.
—MINICOLUMNA—
Trilleando La hora Nona COLABORADOR
Hay cosas que cuando uno las oye se echa a temblar. La última “trillada” que acabamos de conocer es que el PP no descarta analizar, estudiar o no sé qué verbo emplear, implantar la cadena perpetua revisable para delitos muy graves. Una iniciativa que Federico Trillo ha lanzado en la último convención que ha celebrado el Partido Popular en Málaga y que a muchos nos ha puesto los pelos de punta. Claro, desde el Gobierno actual -de momentolas reacciones no se han hecho esperar y el ministro de Justicia ha calificado la propuesta de “retrograda”. Qué nos quedará por ver y oir....
—SUBE— ANTONIO IGLESIAS
—QUIJOTAZOS—
Ha fallecido a los 93 años el pianista, musicólogo y crítico Antonio Iglesias, tras una vida consagrada a la que ha sido su profesión y su pasión.
—BAJA— FERNANDO TORRES
Hoy no nos queda otro remedio que hablar de política Aunque muchos piensen ya que ‘tanto monta, monta tanto, como montaba... Rajoy o Rubalcaba “Voy a ser el presidente de todos”, dice el popular Si es elegido, claro está, y le pese a quien le pese habrá de serlo ¿No es esa una obviedad, señor Rajoy? “Un político un sueldo”, enuncia en socialista Un alivio para los tristes mortales que, efectivamente perciben un salario por un trabajo, no dieciocho Pero es que en pre campaña lo que más se lleva es hacer algunas promesas y... decir muchas tonterías A ver si entre unos y otros son capaces de recuperar los votos de los 600.000 españoles que emigrarán Mal síntoma éste, un regreso al pasado poco halagüeño Qué será lo próximo, ¿Dejar la urbe por el campo? Lo que se van seguro son las jóvenes promesas. Y así, dejando escapar los cerebros, ¿Con qué nos quedamos? (volver a leer)
El delantero del Chelsea sigue sin marcar con la Selección Española. Del Bosque no deja de darle oportunidades, pero el puesto está muy codiciado.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Maquillaje para el día más especial de tu vida
Santos Dionisio, Juan Leonardi, Diosdado y Luis Beltrán. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1547— Miguel de Cervantes es bautizado en Alcalá de Henares. Algunos investigadores apuntan como fecha de su nacimiento el 29 de septiembre. —1705— Guerra de sucesión: Se rinde Barcelona. El archiduque Carlos III de Austria se proclama rey de España. —1934— Asesinato en Marsella del rey Alejandro I de Yugoslavia, mientras se encontraba en viaje oficial por Francia. —1967— Ernesto "Che" Guevara muere a manos de militares bolivianos, tras haber sido herido en combate y hecho prisionero el día anterior.
En la Feria de las Celebraciones que se celebra en la ciudad nada impide hacerse una idea muy aproximada de lo que puede suponer convertirse en protagonista de un gran evento. Entre las propuestas más llamativas se encuentra la posibilidad de recibir una sesión de maquillaje para el que se presume el día más importante de tu vida, la boda. Las mujeres que ayer quisieron tuvieron la oportunidad de ser maquilladas gratis... todo por ver si a alguna le va picando ya el gusanillo de la boda y ya tiene solucionado un quebradero de cabeza: quién la pinta. —CRIADO ANTONIO—
— REACCIONES DE COMERCIANTES Y CLIENTES A LA FERIA DE LAS CELEBRACIONES EFEMERIDES
Susana
Beatriz
Esther
María Victoria
Esperaba algo más. Lo que más me ha gustado ha sido el stand de fotografía. En internet hay mucha más variedad. Así que esperaré a la Feria que se celebra en Madrid.
Esta Feria servirá para que nos conozcan más. Aunque si podemos conseguir alguna venta, mucho mejor. No obstante, está enfocado a la promoción.
Creo que no es una Feria para vender. Es más bien para promocionar, exponer y enseñar lo que tienes. Se nota que en esta Feria, la gente está más informada.
Hay más afluencia que el año pasado. Creo que en la primera edición hubo muy poca publicidad. Esta Feria sirve para dar a conocer nuestro trabajo.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Sobre el Parque Lineal del Barranco del Alamín En respuesta a la concejala doña Ana Mª Manzano, y en relación a sus declaraciones en el artículo ‘Firmas para exigir la recuperación del Parque’, publicado el pasado 28 de septiembre de 2011, merecería la pena comentar: Como vecino del Parque en primer lugar recomendarle que antes de hacer declaraciones, se informara in situ de la situación real y actual en la que sigue el Parque ubicado al principio del Barranco del Alamín junto al Centro Joven y Escuela de Arte. Los vecinos en ningún momento discriminan a nadie como hizo la Concejala en sus declaraciones: “si la gente no va al parque es porque no resulta agradable ir con esta gente”, y pedimos que rectifique sus declaraciones públicamente. Lo que la Sra. Manzano no parece entender, quizás porque no haya visitado el Parque, es que el simple acto de pasear por el Parque supone como mínimo tener
Un día como hoy nacieron, personajes: —1835— Charles Camille SaintSaens, compositor francés. —1940— John Winston Lennon, "John Lennon", músico y cantante de The Beatles. —1945— Francisco Bejarano, escritor y poeta español. —1964— Guillermo del Toro, director de cine mexicano. —1966— David Camerón, primer ministro y líder del Partido Conservador británico.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— que sufrir el hedor nauseabundo de orina y excrementos que dichas personas realizan y llevan realizando en el Parque durante todo el año y especialmente entre las casetas del Parque. En la actualidad han empezado a realizar también sus necesidades mayores en otras áreas del Parque, como por ejemplo en el margen derecho del nacimiento del canal de agua lo que supone un riesgo de salud pública cuyo origen está vinculado con graves deficiencias en la limpieza del Parque y del propio canal cuando se ponga en funcionamiento. Sin embargo, la Sra. Manzano tiene la desfachatez de recordarnos que ellos “tienen el mismo derecho que todos a ir al parque, siempre que lo cuiden y su conducta no moleste”. Por favor, Sra. Manzano como Concejala de Parques y Jardines abra bien los ojos, tápese la nariz y visite el Parque pero tenga cuidado por donde pisa para sortear orines, excrementos y vidrios rotos sobre todo si pasa por la C/ detrás de Doctor Creus detrás de la Residencia Universitaria “Los Guzmán” para dirigirse al Torreón del Alamín. Recomendarle tam-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Los partidos toman por el pito el sereno al votante. Lo demuestran con las listas, en que hacen y deshacen. Deberían bajarse el sueldo y ser más serios. JAVIER
¡Aupa Depor! A ver si hoy olvidamos los cuatro de Riazor y ganamos a un ex de primera. MIGUEL
bién que después del paseo, vigile su estado de salud, porque quizás así entienda el problema de salud pública para todos los Guadalajareños que supone permitir esta situación por el riesgo de contraer alguna enfermedad gastrointestinal por el ingente número de bacterias y parásitos dispersos por el ambiente sin que el Ayuntamiento tome cartas en el asunto pese a las quejas de los vecinos quienes reclaman una limpieza y desinfección urgente de la zona y el derrumbe de las casetas sin más dilación porque su única función es servir de letrina insalubre llena de parásitos y roedores así como ser el contenedor de vidrios del botellón que se forma a diario con el beneplácito de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Guadalajara. BIENVENIDO VIANA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Es el mes del megáfono en la ciudad. Las elecciones del 20 de noviembre han incendiado octubre, que ha arrancado con un buen puñado de manifestaciones –de docentes, todas las semanas; de sindicatos contra los recortes; o, ayer mismo, contra los espectáculos taurinos–, a la espera de un renacimiento de los indignados alcarreños. Estamos de ‘octubre rojo’.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Guadalajara 1: FERIA DE LAS CELEBRACIONES 2: JORNADA SOBRE EL TDAH 3: BALANCE DE LA PISCINA DE VERANO
SOCIEDAD Manifestación “No a la tauromaquia, no al maltrato animal”
Unas 50 personas protestan por el BIC de la tauromaquia CRIADO ANTONIO
Los ecologistas ven “intereses económicos” en la declaración cultural Blanca Calvo fue la encargada de leer el manifiesto al final de la marcha B. M. GUADALAJARA
La ciudad de Guadalajara vivió ayer su segunda manifestación antitaurina, un acto con el que varias asociaciones ecologistas y de defensa de los animales expresan anualmente su rechazo a los espectáculos taurinos y pretenden sensibilizar a la población acerca del perjuicio que los astados sufren en ellos. En esta edición, que repitió el lema de “No a la tauromaquia, no al maltrato animal” y reunió a alrededor de una cincuentena de personas, otro de los principales caballos de batalla fue la oposición de los manifestantes a la decisión de la Junta de Comunidades de declarar la lidia un Bien de Interés Cultural (BIC). La marcha se inició a mediodía con una concentración en la Plaza Mayor de la capital, que dio paso a un recorrido que llevó a los cincuenta manifestantes hasta la plaza de toros. Fue a las puertas del coso de Las Cruces donde se procedió a la lectura del manifiesto, que este año corrió a cargo de la directora de la Biblioteca Pública de Guadalajara, Blanca Calvo, personaje muy activo en causas sociales. La protesta se desarrolló sin incidentes, aunque sí hubo algunos vecinos que se acercaron a los manifestantes para mostrarles su adhesión a la causa o para realizar una defensa de los festejos taurinos. Desde la sección animalista de Ecologistas en Acción Guadalajara, una de las entidades convocantes, Javier Ballesteros afirmó que “el único interés que persigue esta decisión es el económico”, ya que “los que promueven y gestionan el mundo de la tauromaquia son grandes poderes económicos y políticos”. De este modo, “lo único que se va a hacer es dar una serie de ventajas” para la organización de estos evento, ya que la declaración de BIC “significa que van a pagar menos impuestos”, explica este representante de los convocantes. En este sentido, Ballesteros re-
Un momento de la manifestación antitaurina que recorrió ayer las calles del centro de la capital.
—Segunda edición—
CRIADO ANTONIO
Una cita a consolidar La de ayer fue la segunda manifestación antitaurina de la ciudad de Guadalajara, celebrada justo un año después de la primera cita. En aquella ocasión fueron alrededor de doscientas personas las que apoyaron la
marcha. Según destacan desde Ecologistas en Acción, se trata de “un acto anual de protesta en una de las provincias en las que más toros y vaquillas se asesinan falsamente en el nombre de la cultura y la tradición”.
CORRIDAS
FIESTAS
Definan los festejos taurinos como “espectáculos de sangre, tortura y muerte”
La marcha pedía también que las administraciones dejen de financiar estos actos
cordó que “la tauromaquia no puede vivir sin el dinero público, que es de todos”, incidiendo en que “no todo el mundo” apoya estos “espectáculos de sangre, tortura y muerte”. Es por ello que este miembro de Ecologistas en Acción incidió en que “estamos en tiempos de crisis”, una situación que está llevando a “recortes en el número de profesores y otros servicios”. “Esta claro que, en una situación tan delicada, para la Junta de Comunidades es más importante la tauromaquia, una fiesta que tiene cada vez más gente en contra, que servicios esencia-
les para la educación o la sanidad”, afirmó. Es por ello que, entre los objetivos de la marcha, Ballesteros destacó que “queremos que se deje de financiar y de promover estos espectáculos” desde las administraciones públicas, ya que, “independientemente de que sea inmoral, el dinero público es de todos y no todos estamos de acuerdo con ellos”. De hecho, el representante de Ecologistas recordó la implicación de Calvo para apuntar que “también hay gente de la vida pública y política de Guadalajara que está en contra”.
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
5
ELECCIONES 20-N El Comité Federal del PSOE aprueba las listas guadalajareñas, tras el desacuerdo en la provincia
Ferraz envía a Valerio a la lista del Congreso y a Alique para el Senado CRIADO ANTONIO
La portavoz municipal del PSOE incrementa la cuota de féminas como números uno Bellido, que renunció al puesto para centrarse en Azuqueca, sí acepta ser número dos R.M. GUADALAJARA
Se resolvió el misterio: Valerio al Congreso y Alique al Senado. El Comité Federal del PSOE aprobó en su reunión de ayer en Madrid las candidaturas definitivas que presentará por la provincia de Guadalajara, con la portavoz municipal socialista, Magdalena Valerio, como cabeza de lista para el Congreso en la lista del 20-N y el actual diputado en esta cámara y exalcalde de la capital, Jesús Alique, encabezando la candidatura al Senado. Un cambio de ‘cromos’ que este periódico ya adelantaba ayer y que responde a la demanda del equipo del candidato a la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, de incrementar el número de mujeres que encabezaban las listas. Así las cosas, Valerio, de quien se consideró “fan” Rubalcaba durante un mitin en enero en Guadalajara, vuelve a situarse en una pugna con Antonio Román, sólo seis meses después de las elecciones municipales en las que el actual alcalde, del PP, vapuleó en las urnas a su oponente, obteniendo 16 actas de concejal.
Valerio y Rubalcaba, durante un mitin en enero en Guadalajara.
La lista al Congreso la completa como número dos el regidor azudense Pablo Bellido –que hace dos semanas había sido propuesto por la Ejecutiva como numero uno durante el Comité Provincial que acabó sin un acuerdo–. Un cabanillero, José García Salinas, completa los nombres titulares de las papeletas socialistas para esta cámara, que cuentan también entre los suplentes a Pilar Cuevas — actual concejala capitalina y ge-
do no irá a Madrid y podrá dedicarse exclusivamente a sus tareas municipales. Mientras, en el Senado el puesto que de antemano tiene garantizada su salida ha sido reservado para Jesús Alique, que había sido propuesto por la Agrupación Local de Guadalajara, pero para el Congreso. El alcalde de Cifuentes, José Luis Tenorio Pasamón, y la seguntina Paloma Nieves García
REPITE LA PUGNA
LOS QUE NO ESTÁN
El 20-N reedita el pulso entre Román y Valerio como candidatos, sólo seis meses después
Se quedan fuera, tras ser propuestos por diferentes voces, Araceli Muñoz y Rafael Esteban
rente del Plan de la Arquitectura Negra–, el almoguereño José Manuel Ruiz y una mujer de Orea, Juana Martínez. Llama la atención la inclusión en la candidatura del alcalde de Azuqueca de Henares, que esta misma semana anunció que había trasladado a Ferraz su renuncia a encabezar la candidatura al Senado, apuesta que –sin respaldo de la militancia– había elevado la cúpula provincial del partido. Su “dedicación exclusiva” a la ciudad del Corredor como justificación a su decisión queda ahora en una situación difícil de interpretar: o bien era la excusa para ceder el paso a Valerio, o bien el PSOE da por perdido el segundo diputado en la circunscripción de Guadalajara –que de hecho no tiene ahora– al entender que Belli-
Atance completan la candidatura, en la que también se encuentran como suplentes otros nombres como Dolores Carmen López Petidier (Alovera), Ramón Vidal (El Casar), Angela Ambite (Guadalajara), Juan Manuel Moral (Horche), Ángel LUis Orejudo (Fuembellida) y Sara Simón (Montarrón), que procede de Juventudes Socialistas. De este modo, se quedan fuera de las listas algunos nombres que habían sido propuestos, caso de la actual subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz, que había sido elevada por la Agrupación Local de Guadalajara como número uno para el Senado; o del alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, que la dirección provincial presentaba como número uno al Congreso.
Siguen sin conocerse los candidatos del PP por Guadalajara El Partido Popular de Guadalajara sigue sin despejar las incógnitas. Sólo se sabe que el alcalde de la ciudad, Antonio Román, encabezará la lista para el Congreso, aunque queda por saber quién le acompañará en esta lista –el PP tiene a día de hoy dos diputados frente a uno del PSOE– y quiénes están también en la lista del Senado. Según ha anunciado el PP de Castilla-La Mancha, la presidenta del apartido y número dos de Mariano Rajoy, María Dolores Cospedal, presentará hoy en Toledo a los candidatos que se presentarán como cabeza de lista al Congreso de los Diputados del PP de Castilla-La Mancha, en cada una de las cinco provincias, de cara a las próximas elecciones generales del 20 de noviembre. Durante este fin de semana de convención en Málaga se ha esperado que se produjese alguna manifestación, sin éxito. En la cita andaluza, que ha reunido a candidatos de todo el país y pesos pesados como José María Aznar, han estado presentes también algunos nombres guadalajareños –como demuestra la foto de la ‘delegación regional–, entre ellos Román, el consejero José Ignacio Echániz, Ana Guarinos, Juan Antonio de las Heras, Antonio Ruiz y algunos ediles capitalinos.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
COMERCIO El Palacio Multiusos de la capital albergó la segunda edición de la Feria de las Celebraciones CRIADO ANTONIO
Panorámica del Palacio Multiusos, recinto donde se está celebrando la segunda edición de la Feria de las Celebraciones.
La promoción como única manera de subsistir a la crisis El sector sufre la crisis y confía en las promociones y ofertas para dinamizarlo Las tiendas especializadas en trajes de novia venden igual que en años anteriores A.C. GUADALAJARA
L
a Feria de las Celebraciones arrancó ayer en la capital con el propósito de superar las expectativas alcanzadas en su primera edición. Así, muchos de los comerciantes que decidieron participar en esta llamativa iniciativa, destacaron por encima de otros aspectos, una mayor presencia del público asistente.
Así, los comerciantes de la Feria de las Celebraciones, conscientes de la situación económica que vive un gran número de españoles, en general, y guadalajareños, en particular, acercaron la iniciativa a todos los bolsillos. “Se nota la crisis, se gasta menos. Aunque las bodas se sigan haciendo, se limita mucho el número de invitados y se mira mucho más el precio. Por eso, nosotros intentamos hacer descuentos o promociones”, comenta Esther Esteban, responsable de Regalos Reviriego. De la misma manera, Esteban afirma que este evento “no es para vender mucho, sino para promocionar, exponer y enseñar los productos”. Durante la mañana de ayer, fueron muy pocos los que se acercaron hasta el Palacio Multiusos para interesarse por este tipo de productos. Aún así, la asistencia estuvo dentro de los límites esperados pues “la gente se casa menos que antes y los que lo hacen,
siempe buscan lo más económico”. Por tanto, la mayoría de los comerciantes hicieron hincapié en la necesidad de promocionar su producto. “Esta semana, muchas parejas han ido a la tienda para preguntar. Hoy vendrán a la Feria para contratar la oferta estrella. Es decir, hacemos un precio especial aquí”, indica María Victoria Viejo, responsable de Foto Estilo. Sin embargo, hay quien afirma vivir un momento de máximo explendor. Se trata de las tiendas que ofrecen vestidos de novia. “Es un día muy especial y al final se llevan el vestido que quieren independientemente del precio que tengan que pagar”, aseguraban. Así lo constató la clientela que se acercó al Multiusos: “Intentas reducir gastos pero en este tipo de celebraciones es imposible”, comenta Susana, quien esperará a la Feria que se realice en Madrid sobre la misma temática ya que esta le “ha defraudado un
LA CELEBRACIÓN IDEAL
El crucero, el viaje más contratado La Feria dio la oportunidad de poder crear, en escasas horas, un acontecimiento que habitualmente quiebra durante meses la cabeza de cuantos emprenden el viaje hacia el casamiento.Así, entre los destinos más deseados por los guadalajareños se encuentra el crucero, independientemente del destino que se elija:“Son muy atractivos, además de cómodos”. Por otro lado, si la celebración que se desea preparar es un bautizo, los marcos son el regalo más demandado:“A los padres les gusta enseñar la foto de sus hijos. No obstante, depende del gusto y del presupuesto”. Finalmente, los amigos son para muchos, el mejor fotógrafo ante la crisis.
poco porque esperaba mucho más”. No obstante, conscientes de la poca afluencia o clientela que aún así despierta el sector, los comerciantes afirmaron sentirse satisfechos si, a consecuencia de esta Feria, terminan ampliando el número de clientes. “A la gente le cuesta gastar pero un viaje de novios siempre lo van a hacer. En las bodas, la gente no suele escatimar”, asegura Beatriz León, dependienta del stand Nautalia. Asimismo, aplaudió este tipo de iniciativas y afirmó que son un gran impulso para el sector. Con respecto al número de ventas contestó: “Es muy pronto para valorar como están siendo. Es una forma también de darnos a conocer”. Finalmente, con respecto a la afluencia de gente que reciben los stands declara que ha aumentado con respecto al año pasado. “Veo que la gente está más informada. En 2010 cayó en puente y no hubo tanta gente”, recuerda la responsable de Regalos Reviriego.
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Local Guadalajara
7
Los comerciantes aplauden la iniciativa y afirman haber recibido más visitas que el año pasado CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
8
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
SOCIEDAD Conferencia sobre el Trastorno por Déficit de Atención con y sin Hiperactividad
FORMACIÓN
“Son como el bastoncillo que te ayuda a caminar”
La Cámara de Comercio da cursos para minoristas EL DIA
La presidenta de la Asociación TDAH habla sobre la importancia de estas reuniones Bernabé Tierno, psicólogo y pedagogo, fue el encargado de dirigir la ponencia A.C. GUADALAJARA
La Asociación TDAH Guadalajara, con motivo de la IV Semana de Sensibilización Europea sobre el Trastorno por Déficit de Atención con y sin Hiperactividad, celebró un taller-conferencia-coloquio en el salón de actos del Centro San José. Allí, tanto padres como docentes, asistieron a una ponencia impartida por el psicólogo, pedagogo y escritor, Bernabé Tierno Jiménez, donde pudieron resolver sus dudas más personales acerca de cómo afrontar determinadas situaciones relacionadas con personas que presentan este tipo de trastornos. La presidenta de la Asociación en Guadalajara, Gloria López Ruiz, aseguró que las ponencias abordaron el conocimiento general del TDAH así como una serie de estrategias y herramientas a seguir. “Los niños con TDAH son muy poco reflexivos, no prevén las consecuencias de sus actos. Por ello, el ponente ha dado una serie de estrategias para hacer ver a esos niños cómo se sienten, cual es el problema que tienen delante así como las posibles soluciones que pueden encontrar o las consecuencias que pueden tener sus actos”, comentó Gloria López. Asimismo, la presidenta de la Asociación aseguró que este tipo de conferencias son muy importantes. “Llegará un momento en el que esos niños vayan practicando las estrategias aprendidas aquí. Cuando sean adultos, posiblemente, puedan integrarlas en su vida diaria y suplir, con ellas, esa capacidad que no tienen o de la que carecen”, insistió acerca
LA CLAVE El Trastorno Déficit por Atención con y sin Hiperactividad tiene un origen genético y afecta a las funciones cognitivas imposibilitando una relación social normal.
de la necesidad de impartir este tipo de conferencias. El TDAH es un trastorno en la conducta que afecta al comportamiento. De origen genético, el TDAH es crónico aunque sus efectos se pueden paliar. “Las herramientas que hemos aprendido hoy sirven para aminorar las dificultades. Siempre hay una solución y, aunque el TDAH estará siempre en sus manifestaciones, habrá distintas formas de responder. Es decir, lo aprendido en estas conferencias les ayudará en su vida diaria. De lo contrario, se hace bastante difícil”, afirmó Gloria López. Por tanto, este tipo de trastorno afecta a la vida familiar, laboral o social complicando cualquier tipo de relación ya que si algo se ve afectado son las funciones ejecutivas y cognitivas. “Al ser un trastorno que se hereda, es posible que los hijos
puedan tenerlo. Por tanto, si una persona no tiene la base es muy difícil que sepa educar a sus hijos. Por tanto, estas estrategias que se aprenden están encaminadas a la divulgación. Es como el bastoncillo que te ayuda a caminar”. Finalmente, este tipo de trastornos se suelen detectar a muy temprana edad. “Cuando son muy pequeños, suelen llamar más la atención los niños hiperactivos. Un niño que presenta únicamente déficit de atención sin hiperactividad es más difícil de detectar porque no se les nota. Están como en las nubes, están distraídos, parece que les cuesta moverse. Se les tacha de vagos y desmotivados”, explicó López mientras insistía en las dificultades que presentan a una sociedad que aún no comprende ni conoce una enfermedad que afecta a un gran número de escolares.
Imagen de la conferencia ofrecida en el salón de actos del Centro San José por TDAH Guadalajara.
EL DÍA GUADALAJARA
La Cámara de Comercio e Industria de Guadalajara inició el primero de los cursos de formación programados para el último trimestre del año. Este primer curso de “Gestión de nóminas y seguros sociales en el comercio minorista” tiene una duración de 121 horas y consta de tres módulos que incluyen conocimientos de contratación laboral, condiciones retributivas y fiscalidad y seguridad social. La institución cameral considera la formación como una herramienta fundamental en un marco empresarial complejo en el que es necesario una mayor cualificación y capacitación de los trabajadores para conseguir mayor competitividad. Los siguientes cursos programados son: “Marketing relacional y atención al cliente en el comercio minorista” con una duración de 60 horas, “Curso superior en gestión de la relación con clientes y proveedores para el comercio minorista”, con una duración de 101 horas y “Contabilidad y fiscalidad para la Pyme”, con una duración de 121 horas. Todos los cursos se impartirán en horario de tarde. Los cursos están dirigidos, principalmente, a trabajadores en activo, autónomos y a personal directivo de empresas, pudiendo participar también trabajadores en situación de desempleo. EL DIA
Los cursos están dirigidos a trabajadores y autónomos.
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
9
INSTALACIONES El Patronato Deportivo tomará medidas para combatir los robos en estas instalaciones
La Piscina de San Roque tendrá más vigilancia el año que viene EL DIA
El Ayuntamiento anuncia que habrá taquillas exteriores y un guardia de seguridad Este verano se han contabilizado 54.400 entradas, la mayoría en la 2ª quincena de julio Y.C.A. GUADALAJARA
El Patronato Deportivo Municipal introducirá mejoras la próxima temporada en la Piscina de Verano San Roque para intentar acabar con los robos de efectos personales de los usuarios que cada día a lo largo de todo el verano abarrotan esta instalación. El concejal de Deportes, Eladio Freijo, declaraba a EL DÍA que "el año que viene pondremos unas taquillas exteriores con una persona de vigilancia, porque la piscina tiene muy buena fama por la calidad del agua y el césped, y no queremos que se venga abajo por estos incidentes aislados". Estas precauciones tienen que ver con la oledada de incidentes que se produjeron durante los meses de junio y julio, sobre todo en el primer mes, cuando se registraron hasta seis denuncias en la Comisaría de la Policía Nacional. En el mes de julio solo se produjo una denuncia. El responsable de Deportes cuenta que tras registrarse esta serie de incidentes "pusimos Policía Local permanente con un coche los fines de semana y guardias de seguridad privada entre semana". Esto puede explicar el descenso de denuncias en el mes de julio y agosto. El record de denuncias en el mes junio la tiene el día 18, cuando tuvo lugar la sustracción de varias mochilas, una del interior de una taquilla, más el iphone de un socorrista. Los días 27, 28 y 30 se registraron denuncias por el robo de varios efectos personales de una taquilla. Ese mismo día 30 de junio también tuvo lugar la denuncia por parte del personal de la piscina porque se forzó la taquilla de ventas y robaron dos ordenadores, una pantalla y tres equipos portátiles de transmisión, sufriendo daños la puerta y el sistema de alarma y cableado. En el mes de agosto no se registró ninguna denuncia, lo cual no quiere decir que no hayan ocurrido sucesos, solo que no se han denunciado, según datos de la Subdelegación de Gobierno. POCOS SUCESOS, MUCHA GENTE
En cualquier caso, Freijo cree que "apenas hay incidentes para haber tanta gente junta en un solo sitio", y recuerda que este verano se han registrado hasta 54.400 en-
La Piscina de Verano de San Roque es la instalación deportiva y de ocio más utilizada durante el verano, con 54.400 entradas, campamentos aparte.
CURSOS DE INVIERNO
Poco más de 300 plazas vacantes Durante el invierno no para la actividad deportiva, de hecho el Patronato ha tenido que ampliar horarios en instalaciones para poder llegar a la enorme demanda. Así, la Ciudad de la Raqueta abrirá desde las 9,30 hasta las 11 de la noche, y se están explotando al máximo todos los polideportivos de la capital, también los de los institutos y colegios. El Palacio Multiusos ha ampliado cursos por la mañana de yoga, aerobic y spinning. Las escuelas deportivas este año alcanzarán los 5.000 usuarios. Solo el fútbol sala tiene 35 equipos, y el Deportivo Guadalajara ha tenido que ampliar cursos y horarios por la avalancha de niños, sin duda por el tirón de estar en Segunda. El concejal de Deportes explica que “estamos utilizando los polideportivos de los colegios e institutos para optimizar los recursos”.Así, por ejemplo, todo el baloncesto está en el San José; el Multiusos es sobre todo para balonmano, voleibol, ygimnasia rítmica; el Río Tajo, para fútbol sala; el Badiel y Alvarfáñez, para rítmica,
el David Santamaría para fútbol sala y algo de fútbol, y en el Pedro Sanz Vázquez, balonmano”. La Piscina Sonia Reyes merece mención aparte. Funciona a pleno rendimiento, los cursos de natación de invierno son sin duda la estrella de la temporada y están cubiertos prácticamente al 100% a falta de 325 plazas, pero solo en los horarios de menos demanda, por la mañana. De hecho, solo hay plazas en Aprendizaje y Perfeccionamiento Adultos; Niños de 1 a 3 años por las mañanas; Niños de 4 a 5 años a las 16,30 y 19,30 horas; y Tercera Edad en la Huerta de Lara. En total, de las 1.777 plazas ofertadas, se han cubierto 1.452 entre la piscina Sonia Reyes y la Huerta de Lara, con 878 y 574 plazas cubiertas en cada una, respectivamente. Los cursos más solicitados sin duda son los de Aprendizaje Niños, con el 100% de plazas cubiertas, 370; seguido de Niños de 4 a 5 años, con 347 plazas cubiertas de las 400 ofertadas; Perfeccionamiento Adultos, con 307 cubiertas de las 475 ofertadas; y Niños de 1 a 3 años, con 179 de las 202 plazas cubiertas.
EL MES DE JUNIO
EL CONCEJAL DE DEPORTES
Cuando hubo más denuncias, también de personal de la piscina por robo de varios ordenadores
“La piscina tiene muy buena fama y no queremos que se pierda por estos sucesos aislados”
tradas en la piscina a lo largo del verano. En general, asegura, "estamos bastante satisfechos con el personal, los socorristas y los usuarios".
5.000 personas más", especifica Eladio Freijo, que comenta que el número de entradas "ha subido respecto al año anterior, también porque el verano ha acompañado mucho, apenas ha llovido y ha hecho mucho calor". La palma de visitas se la llevó el Día del Corpus, cuando se registró la mejor entrada del verano, con colas de personas que tuvieron que esperar hasta una hora para poder entrar. En general, la última quincena de julio es tradicionalmente la que registra un mayor número de visitantes. El total de la recaudación de la temporada de verano en la Piscina de San Roque asciende a casi 180.000 euros, "por encima del año pasado, así como el número de visitas registradas", cuenta el concejal de Deportes. La culpa, como de casi todo hoy en día, también la tiene la crisis. "Se ha notado que en agosto se ha ido menos gente de vacaciones y lo han cambiado por la piscina".
BALANCE DE USUARIOS
En cuanto al balance de usuarios de la Piscina de San Roque durante este verano, no pueden ser más satisfactorios. En total, la piscina registró un total de 13.549 visitas a través de los bonos de 10 o 20 baños; 12.032 a través del Guadabono, que permite acceder con un solo carnet a diferentes instalaciones deportivas (pistas de atletismo, de pádel, tenis, y gimnasios) con descuentos de hasta el 50%; y hasta 24.668 entradas con un ticket sencillo. Asimismo, se registraron 151 entradas de socios. En total, se registraron en las taquillas de la Piscina de San Roque 54.400 usos a lo largo de todo el verano. "Y aparte los campamentos y campus de niños y jóvenes, que pueden suponer unas
10
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
PATRIMONIO El arquitecto Antonio Rico ha proyectado y dirigido los proyectos
—BREVES—
Concluye la restauración del templo parroquial de Driebes
RELIGIÓN
La provincia celebró San Francisco de Asís
EL DIA
El edificio tenía graves problemas de seguridad, con grietas en muros y bóvedas Las obras han supuesto un coste total de 252.000 euros, que se va pagando poco a poco
RELIGIÓN
San Marciano José, de El Pedregal
EL DÍA GUADALAJARA
Recientemente han finalizado los trabajos de restauración de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción que han sido proyectados y dirigidos por el arquitecto Antonio Rico y ejecutados por ‘Gestión de Proyectos Gima’. La necesidad de las obras se debía a los males estructurales del edificio que presentaba una alarmante cantidad de grietas y fisuras en muros y bóvedas con los lógicos problemas de seguridad. Por este motivo, el párroco, José Mª Sánchez-Céspedes, insistió en la retirada de estos graves deterioros. Las actuaciones recientes se iniciaron con la realización de un estudio geotécnico que señaló las posibles causas de la existencia de las grietas. A partir de los datos obtenidos, la dirección facultativa estudió las patologías de las bóvedas y del resto de la edificación para proyectar las obras de consolidación y de restauración incluyendo cubiertas, contrafuertes, crucero y torre. Todo
El martes día 4 de octubre fue la fiesta de San Francisco de Asís, que fue considerado con el cristianismo que más se ha parecido a Jesucristo, es un extraordinario personaje de origen italiano, fundador hace ahora ocho siglos de la gran Familia Franciscana. Falleció en Asís un día como hoy de 1226. Había nacido también en Asís en 1182. La fiesta de San Francisco de Asís es celebrada en nuestra diócesis por los Franciscanos del Carmen de Guadalajara, las Capuchinas de Cifuentes y los Clarisas de Sigüenza y de Molina de Aragón.
Nuestra diócesis celebra hoy la memoria obligatoria de San Marciano José y compañeros mártires. San Marciano José es el hermano de la Salle natural de El Pedregal y martirizado en Turón, junto a sus compañeros, en 1934, todos ellos canonizados en 1999. Este año, al ser domingo el día 9, prevalece litúrgicamente el domingo. El párroco, José Mª Sánchez-Céspedes, posa junto a la fachada del templo.
RELIGIÓN
ello con la aprobación de la Comisión Provincial del Patrimonio Histórico y del Consejo Episcopal con la Delegación Diocesana del Patrimonio Cultural. Finalmente se procedió a la mejora de los acabados interiores con nueva pintura y nuevo solado. Se han gastado 252.200 euros que se van pagando con ayudas de la Parroquia (31.000 euros), del Obispado (15.000 euros), de la Hermandad de la Virgen de la Muela (17.500 euros) y donativos particulares (90.700 euros). Existe
una deuda de 98.000 euros que el párroco confía en saldar contando con la generosidad demostrada de las personas de Driebes que comprueban con satisfacción el feliz resultado de unas obras que se mostraban urgentes y necesarias. RIQUEZA PATRIMONIAL
El templo se encuentra en el centro del casco urbano. Presenta una perfecta proporción en su planta de cruz latina con crucero elevado en la parte central. Se
cubre con bóvedas de yesería y cúpula bajo el crucero. La torre campanario de planta cuadrada se sitúa a los pies. Todo el exterior se muestra con un enfoscado en color blanco. Es el edifico más prestigiado de este municipio en cuyos alrededores se han localizado abundantes restos prehistóricos y romanos destacando un tesoro perteneciente al siglo segundo a. C. con 35 Kg en piezas de plata como adornos, monedas y diversos objetos.
Mañana, Santo Tomás de Villanueva Mañana es la memoria libre del gran obispo y fraile agustino del siglo de oro Santo Tomás de Villanueva, muy celebrado en la comunidad de los Agustinos Recoletos, que sirven en la capital provincial dos colegios: el de Cuatro Caminos y el del Sagrado Corazón. Asimismo frailes agustinos recoletos de Guadalajara sirven en la pastoral de nuestra diócesis.
—CARTA PASTORAL—
La participación en la Eucaristía Atilano Rodríguez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA
Hace algunas fechas se hacían públicos en distintos medios de comunicación los resultados de una encuesta realizada en España por «Paix Liturgique» sobre el índice de práctica religiosa de los católicos españoles. Entre otros datos de interés, quienes analizaron las respuestas a las preguntas formuladas en la encuesta afirmaban que solamente el 25, 2 %, de
quienes se confesaban católicos (63, 5% de los españoles), participaba regularmente en la eucaristía dominical. Un 24, 9 % más lo hacía solamente en algunas solemnidades especiales. Estos resultados revelan una fe mortecina, falta de pertenencia a la comunidad cristiana, ocultamiento de la propia identidad creyente y desprecio de la presencia real de Cristo en medio de nosotros bajo las especies sacra-mentales. Si realmente creemos que en la Eucaristía se contiene todo el bien de la Iglesia, es decir, Cristo mismo, nuestra Pascua y Pan de vida, que se entrega permanentemente para darnos la vida divina mediante la acción del Espíritu Santo, no resulta fácil entender este desprecio de la celebración eucarística por parte de quienes nos confesamos católicos. Tampoco resulta fácil comprender que Cristo, muerto por nuestros pecados y resucitado
para nuestra salvación, se haga presente sacramentalmente en medio de nosotros para brindarnos la posibilidad de entrar en comunión con Él y con los hermanos, y no salgamos con decisión a su encuentro en la Eucaristía. En este sentido el Concilio Vaticano II nos dice que «en la fracción del pan eucarístico compartimos realmente el cuerpo del Señor, que nos eleva hasta la comunión con Él y entre nosotros» (LG 7). Pero esta afirmación, no sólo aparece en los documentos conciliares, el mismo Jesús nos re-
cuerda que Él viene a nosotros bajo las especies del pan y del vino para permanecer con nosotros, para ser nuestro amigo y para comunicarnos la misma vida divina que recibe del Padre a fin de que podamos permanecer y vivir en Él: «El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí y yo en él. Lo mismo que el Padre, que vive, me ha enviado y yo vivo por el Padre, también el que me come vivirá por mí» (Jn 6,56-57). Estas palabras del mismo Jesús tendrían que ayudarnos a repensar la madurez de nuestra fe y la convicción de su presencia
“Los resultados de una encuesta revelan una fe mortecina, falta de pertenencia a la comunidad cristiana, y ocultamiento de la propia identidad creyente”
“Quiera el Señor que los datos de esta encuesta sobre la práctica religiosa de los católicos, nos ayuden a replantear-nos los contenidos de nuestra fe”
real bajo las especies sacramentales. En muchas ocasiones he reflexionado sobre la ausencia de los católicos de la misa dominical y debo manifestar que no acabo de entender cómo algunos católicos pueden seguir diciendo: «Yo soy católico pero no practicante» o «Yo creo en Jesucristo, pero no en la Iglesia». ¿Realmente podemos creer al margen de lo que Jesucristo nos ha revelado de sí mismo? ¿Es posible que olvidemos su promesa de estar con nosotros hasta el fin de los tiempos? Quiera el Señor que los resultados de esta encuesta o de otros estudios sobre la práctica religiosa de los católicos, nos ayuden a replantear-nos los contenidos de nuestra fe y la seriedad de nuestras convicciones religiosas. Con mi cordial saludo y mi bendición. Atilano Rodríguez Obispo de Sigüenza-Guadalajara
EL DÍA
Actualidad 11
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE 2011
Ecos de esperanza
Verdad y libertad Estudiar Teología Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
Conviene valorar este saber, que siempre habla de Dios, y no es apreciado ante los conocimientos pragmáticos. Las universidades españolas, saturadas; los Seminarios y Universidades eclesiásticas, n cuentan con 2.000 alumnos. Pero el pensar sobre Dios, humanizar y santificar al hombre, y el conocimiento de salvación, debería preceder al bienestar y a la riqueza, faltos de sentido trascendente. La globalización y el desarrollo científico actual, arrastran y aumentan sus exigencias. Pero la Iglesia está afectada por la necesidad de una nueva evangelización: conocer a Cristo con la razón y la Palabra de Dios, al servicio inteligente de la verdad revelada y razonada, que permite ser libres ante lo mundano. la Biblia es una clave de nuestra cultura. El profesor O. González de Cardedal —de la U. Pontificia de Salamanca, académico de Ciencias morales y Políticas— ha sido honrado con el primer “Premio Ratzinger” de Teología. Sus obras llevan a conocer mejor a Cristo y por Él a profundizar en el hombre, haciendo patente que la fe y la Palabra de Dios, son herencia contemporánea para vivir con esperanza. España eliminó la Teología de la universidad estatal en el s. XIX, pero en otras naciones como Alemania, Inglaterra y USA está presente. El saber teológico es necesario para la evangelización. La nueva “Universidad S. Dámaso” en Madrid, es una buena noticia. Filosofía y Teología son los estudios específicos de la carrera eclesiástica y que a la vez incluyen la Dogmática, Sagrada Escritura, Espiritualidad, Liturgia, Doctrina Social, Historia de la Iglesia y Derecho Canónico y otros campos. La formación eclesiástica se inicia en los Seminarios Menores —Escuelas Católicas de estudios medios dirigidos por sacerdotes— iniciando una orientación hacia el sacerdocio, mediante conocimientos y hábitos de comportamiento, que permitan acceder a estudios superiores. De
hecho una minoría de alumnos pasan al Seminario Mayor. Los más hoy acceden desde Institutos y Universidades, con estudios iniciados o terminados. Y lo hacen desde grupos cristianos, por impacto de Ejercicios espirituales y tras un lento proceso de maduración y conversión, donde también cuentan la Historia y vida de la Iglesia. Descubrir la verdad en los distintos ramos del saber, ilusiona, abre caminos, de prestigio y también se puede servir a Dios y a los hombres. Pero el impacto de la Palabra de Dios —cuando la Teología implica la vida— permite un encuentro con Cristo y el asumir unos compromisos con alegría e ilusión, para no desertar ni mirar atrás. Y entre los trabajos, los estudios, la oración y la experiencia de la vida, la opción vocacional se decanta y afirma lentamente. Dios no defrauda. Para el mun-
“Descubrir la verdad en los distintos ramos del saber abre caminos, de prestigio” [...] do los sacerdotes: “no saben lo que se pierden; pero ellos sí saben se lo que ganan”. El tener que hablar a otros de Dios y del misterio de Cristo, de la cruz, de la misericordia divina, del sentido de la vida — oferta la Eucaristía y los demás Sacramentos— santifica a los ministros fieles. Y al fin dicen muchas veces: “Señor, has estado grande con nosotros y estamos alegres”. Leer es una necesidad y una costumbre difícil; una ascesis que nutre la inteligencia. Abunda lo superficial y nocivo. Hay que seleccionar. El perfil intelectual y moral depende de las ideas y sentimientos que se acumulan en la interioridad. Para ser cristianos hoy, se necesita un convencimiento místico. Buenos libros son una bendición. La “Lectio divina”, recomendada ahora, hace que “la escucha de la Palabra de Dios se haga respuesta orante”. La Biblia es el gran libro de los cristianos. La Liturgia nos ofrece con ella una manifestación de Dios, que culmina en la Eucaristía. El Catecismo “Youcat” muestra: lo que creemos y celebramos, cómo vivir en Cristo y cómo orar”.
1
2
Una vuelta por... el rap de “Hijos del ego” y el rock&roll de “Leyenda rural”, en CMT En una nueva edición el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 1,30 h. de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta el rap de “Hijos del ego” (1), llegados desde Cuenca; y a ritmo de rock&roll también podremos conocer a los toledanos de Numancia de la Sagra “Leyenda rural” (2). Este programa de la
televisión castellano-manchega, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Además, los sábados por la noche, sobre las 21,35 h., y los domingos, sobre las 19 h., en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores y estar a la última en la música made in C-LM.
AGRICULTURA Afirmó ayer la consejera castellano-manchega
“España sigue sin tener una política común” EL DÍA C-LM
La consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, aseguró ayer que España continúa sin tener una política común que defender en Europa. “La ministra, Rosa Aguilar, ha estado ausente todos estos meses de negociación de la Política Agraria Comunitaria, tenemos un Gobierno central del PSOE
que en los últimos meses hemos estado viendo que está totalmente descompuesto, en caída libre, han abandonado totalmente las políticas internas y, por supuesto, las políticas a nivel comunitario, a nivel exterior, y esas son las consecuencias que vamos a sufrir”. Así lo señaló ayer la consejera de Agricultura, en una nota de prensa remitida por el Gobierno de Castilla-La Mancha, refirién-
dose a la reunión “informal” que convocó Aguilar el pasado miércoles 5 de octubre, diciendo que es una reunión “que no tiene validez, nos hubiera gustado que convocara a la conferencia sectorial, que es el órgano colegiado en el que se toman las decisiones y acuerdos”. PAC
“La Política Agraria Comunitaria es suficientemente importante como para que haya una unión de todas las comunidades autónomas, y por tanto seguimos estando de la misma manera que estábamos, sin una política común que defender en Europa”, ha asegurado.
12
Guadalajara Local
CONCIERTO DE REVOLVER GUADALAJARA
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
El líder del grupo Revolver, Carlos Goñi, deleitó con una actuación diferente al público guadalajareño al incluir en el repertorio del espectáculo canciones que, a veces, no tienen cabida en sus conciertos. Por El Día Fotos Criado Antonio CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Una fecha muy especial para Goñi El público de la capital no se olvidó de felicitar el cumpleaños al cantante de Revolver en su 50 aniversario. Tras 20 años sobre las tablas, Carlos Goñi presentó en el Buero Vallejo su último trabajo: “Argán”. Un disco donde las influencias árabes están presentes en cada canción.
EL DÍA
Local Guadalajara 13
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
OCIO La Asociación Baidefeis celebra la II Muestra de “Los cortos son para el verano”
Guadalajara fomenta los cortos Los ocho trabajos presentaron diferentes formatos, géneros y estilos
Todos los participantes recibieron un pequeño obsequio por su participación
EL DÍA
acogida por parte del público alcarreño. Posteriormente, los asistentes pudieron disfrutar del estreno en Guadalajara de "ANÓNIMOS", el cortometraje dirigido por Félix Llorente y protagonizado por Daniele Defranceschi y la alcarreña María Pedroviejo, rodado en la ciudad italiana de Venecia y seleccio-
GUADALAJARA
Numerosos espectadores y aficionados pudieron disfrutar de ocho cortometrajes en el Teatro Moderno de Guadalajara con motivo de la II Muestra de “Los cortos son para el verano”, una iniciativa impulsada desde la Asociación Baidefeis Producciones. Los ocho trabajos visionados presentaron diferentes formatos, géneros y estilos lo que demuestra, una vez más, el enorme potencial que tienen los socios y colaboradores de este colectivo cultural.
ESTRENO EN GUADALAJARA
Los asistentes a la muestra disfrutaron de la proyección de “Anónimos”, corto dirigido por Llorente Así, los cortos proyectaron fueron los siguientes:"¡Guau!", de Guillermo Fuster Sánchez-Quiñones; “La entrevista”, del colectivo Habitación 411; "La media tierra" y "Eyengui", de Luis David Pedroviejo Peñalver; "Partid@" y "Far West Aceituna", de Patricia Atienza Morales; y "Te extraño tanto", de Conrado Berlinches. Todos ellos tuvieron una gran
UNED
Plan de Acogida para nuevos estudiantes Mañana, 10 de octubre se iniciará el Plan de Acogida 2011-2012 para nuevos estudiantes en el Centro Asociado de Guadalajara que tiene como objetivo ayudar al estudiante nuevo de la UNED a adquirir las competencias básicas para afrontar con éxito sus estudios universitarios. El Plan, de carácter gratuito para los estudiantes, se desarrollará principalmente durante el primer cuatrimestre y constará de una jornada de puertas abiertas; varios talleres y cursos de estrategias y aprendizaje, cursos 0 de matemáticas, informática; apoyo a través de un tutoría personal y de “compañeros de apoyo” de cursos más avanzados Por último, este tipo de actividades se llevan realizando desde el primer año y han tenido una gran respuesta por parte del nuevo alumnado. EL DÍA
nado en el pasado Venice Film Meeting Festival. Tras la proyección, el director y la actriz estuvieron a disposición del público asistente en una mesa redonda moderada por el presidente de Baidefeis, Isra Calzado López, donde dieron a conocer los pormenores tanto de la filmación de la película como de su experiencia en l Biennale. Todos los participantes de la muestra se llevaron, además, un pequeño obsequio por parte de Baidefeis en agradecimiento a su tesón y a su esfuerzo para participar en esta proyección, que volverá, con fuerzas renovadas, el próximo año.
EL DIA
Imagen de la II Muestra de “Los cortos son para el verano”.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia 1: LA DIPUTACIÓN, SOLIDARIA CON SOMALIA 2: EL PP DE AZUQUECA SE QUEJA DE LA ESTACIÓN
SOCIEDAD Los vecinos reunieron firmas para mostrar el apoyo popular al mantenimiento del local BORJA MONTERO
Un momento de la concentración que, durante la tarde de ayer, reunió a varias decenas de vecinos en una plaza de Carrascosa.
Las mujeres de Carrascosa pelean por su centro cívico Alrededor de sesenta vecinos se concentran contra la decisión de cerrar este espacio El nuevo Gobierno cambió la cerradura con el mobiliario aún dentro B. M. CARRASCOSA DE HENARES
L
as mujeres de Carrascosa de Henares, pedanía de la localidad vecina de Espinosa de Henares, se han quedado sin alternativas de ocio, o, al menos, sin un lugar donde llevarlas a cabo. El local del que las vecinas del pueblo disponían de forma gratuita desde hacía aproximadamente dos dé-
cadas, gestionado a través de la asociación La Campiña Verde, apareció una mañana cerrado a cal y canto y con una cerradura nueva, una medida de la que el Ayuntamiento de Espinosa había avisado con alrededor de una semana de anterioridad. Los vecinos de este pueblo, muchos de ellos usuarios de este espacio, no están de acuerdo con esta decisión y se manifestaron ayer por segunda vez para que el equipo de Gobierno recapacite y vuelva a permitirles el uso de este local. Alrededor de sesenta vecinos de Carrascosa se concentraron durante más de una hora en la tarde de ayer en una de las plazas más concurridas del pueblo para pedir la reapertura de este espacio, en el que principalmente las mujeres se reunían para realizar actividades como manualidades y gimnasia. Así, con dos pancartas en las que se leía “Alcalde caradura, vuelve a poner nuestra cerradura” y “Centro cí-
vico sociocultural, cerrado por el dictador alcalde”, los vecinos dejaron claros sus objetivos con cánticos como “queremos cultura, no basura” o “¿dónde están las llaves?”. LOCAL GRATUITO
El exalcalde de Espinosa de Henares, Ángel Estanislao, explicó que se trata del “único local que tenían las mujeres para llevar a cabo sus actividades en unas condiciones óptimas”, motivo por el cual se le había prestado de forma gratuita a la ciudadanía, primero a través de las asociaciones
ÁNGEL ESTANISLAO
“Es el único local que tenían las mujeres para llevar a cabo sus actividades en condiciones”
—Programación—
Núcleo de la actividad El local que los vecinos de Carrascosa de Henares tenían a su disposición servía para que se llevaran a cabo distintas actividades, tanto a través de la asociación La Campiña Verde como a iniciativa de las propias usuarias. Así, las horas más numerosas estaban dedicadas a las manualidades y a la elaboración artesanal de abalorios, aunque también se hacían sesiones de gimnasia. Además, el local servía como lugar de reunión y ocio vespertino para algunas vecinas del pueblo, que también empleaban estas dependencias a modo de centro social.
de mujeres y actualmente con La Campiña Verde, ya que “cumplía todos los objetivos que esperábamos”. Sin embargo, con el cambio de Gobierno en la localidad, se realiza un análisis de los edificios de titularidad municipal y las necesidades de la administración, de modo que se decide que el uso de ese local revierta en el Consistorio. De este modo, las mujeres de Carrascosa recibieron una carta en la que se les instaba a desalojar el lugar en una semana, a la que contestaron los vecinos con una misiva resumiendo las actividades que se realizan, acompañada de una recogida de firmas entre los residentes en la pedanía, “diciendo por qué no debían quitarlo”, explica Merche, una de las socias de La Campiña Verde. Y es que, de los 262 vecinos de este pueblo, alrededor de 50 familias están inscritas en la asociación o utilizan los servicios del local en mayor o menor medida.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
—SOLUCIONES— LA OPOSICIÓN PIDE QUE SE HABILITE OTRO LOCAL PARA LA ASOCIACIÓN
—DECISIÓN— LOS EDIFICIOS MUNICIPALES SE DEDICARÁN A LABORES DE GESTIÓN
El local de las mujeres será ahora el despacho de la alcaldesa pedánea de este pueblo B. MONTERO
B. M.
Fachada del local de la discordia entre vecinos y Ayuntamiento. Los vecinos critican la actitud del equipo de Gobierno en este tema.
A pesar de las cartas y las protestas, el local se ha cerrado y se ha cambiado la cerradura sin más aviso que esa primera carta. Y lo más grave es que “se ha quedado dentro una estantería con una biblioteca y otras cosas nuestras”, explicó Alicia, representante de la asociación, que destacó que “lo mínimo es que nos dejen abrir para sacar nuestras pertenencias”. En este sentido, desde la asociación hicieron hincapié en que “son objetos que hemos ido comprando, siempre con el consentimiento del Ayuntamiento, porque era para el uso del pueblo”. En este sentido, Alicia denunció que ni siquiera se había cumplido la semana de plazo y que, antes del cierre del local, “no se ha hablado con nadie y se ha llamado a ningún vecino”. UN ATENTADO
El exalcalde de Espinosa y actual concejal del Ayuntamiento de la localidad llegó a calificar como “un atentado contra el pueblo” esta decisión. En este sentido, y con el fin de que las aguas puedan volver a su cauce, Estanislao afirmó que “le recomendaría al alcalde que volviera a dejar las mujeres de Carrascosa este local, tal y como lo han tenido desde hace años”, y apuntó que “lo mínimo que debería haber hecho, ya que ha tomado esa decisión tan impopular, era haber hablado con las usuarias y con la asociación y haberles ofrecido otro local”.
Pedro Rubio: “Con presión, no hay negociación”
—Historia—
El alcalde recomienda a los vecinos que pidan una reunión para tratar el tema B. M. GUADALAJARA B. MONTERO
Más de veinte años al servicio de los vecinos El revuelo causado en Carrascosa de Henares ante el cierre del local que servía de sede a las actividades femeninas de la asociación La Campiña Verde se debe a que se trata de un lugar ya emblemático en la vida social y de ocio de esta pedanía. Así, este espacio lleva más de veinte años al servicio de los vecinos como lugar para el desarrollo de todo tipo de actividades. Antes de ser cedido a las
asociaciones de mujeres, este edificio era propiedad de los agricultores, que almacenaban allí herramientas y otros aperos comunes, un inmueble que fue derruido y que se volvió a levantar con el trabajo de todos los vecinos. Con una subvención del Gobierno regional, se consiguió acondicionar la primera planta del edificio, para cederla, hace más de dos décadas, al uso de la ciudadanía.
Consultado por este periódico, el alcalde de Espinosa de Henares, Pedro Rubio, ha salido al paso de algunas de las acusaciones y ha expresado su voluntad de solucionar la polémica para el bien de los vecinos. A pesar de ello, se ha mostrado muy tajante acerca de que “el equipo de Gobierno no se va a dejar doblegar por manifestaciones”, de modo que, “con presión, no habrá negociación”. El primer edil explica que la decisión de retirar la cesión de uso a las mujeres de Carrascosa de Henares se debe a “necesidades de la gestión municipal”, una línea que “se ha dejado muy clara a todos los grupos de la localidad en las reuniones que hemos
mantenido”. Así, este local se convertirá en “una oficina para la alcaldesa pedánea, que no dispone de un lugar en el que llevar a cabo las gestiones propias de su cargo”. Sin embargo, en ningún momento el objetivo era privar a las mujeres de un lugar de reunión y realización de actividades, por lo que “queremos permitir el uso de otro local”, seguramente un inmueble conocido como “El Comedor”, en el que actualmente hay un centro cívico y una cafetería, ya que “aquellos espacios que no se precisen para la gestión irán a parar al uso de ciudadanos y asociaciones”. El alcalde ha asegurado respetar las movilizaciones por el “derecho a quejarse” de los ciudadanos, aunque ha incidido en que esa no es la línea correcta a seguir por los manifestantes. “Les recomendaría que solicitaran por escrito una entrevista con el equipo de Gobierno y, a partir de esta reunión, podemos ofrecer otro espacio o ver una solución factible”, ha explicado el primer edil de Espinosa de Henares.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
SOLIDARIDAD La Institución abre un plazo para recibir solicitudes de financiación de proyectos EFE
Diputación da 32.689 euros en ayuda urgente para Somalia Subvencionará hasta el 80% de diversos proyectos presentados para emergencias EL DÍA GUADALAJARA
Guadalajara sigue colaborando con la hambruna en el Cuerno de África. La Diputación de Guadalajara ha anunciado que va a destinar 32.689,78 euros para proyectos encuadrados en ‘Ayudas Humanitarias y de Emergencia en los países del denominado Cuerno de África, de modo que contribuya a financiar diversas acciones paliativas y necesarias para aliviar el sufrimiento de esas gentes y contribuya a la supervivencia de poblaciones vulnerables. Esta línea de ayudas también está dirigida a la protección y al recono-
cimiento de la dignidad y de los derechos de estas poblaciones locales, especialmente en aquellos casos en que la situación se encuentra cronificada en el tiempo. Según ha anunciado la Diputación, hasta el próximo 19 está abierto el plazo de solicitudes de subvenciones para estos proyectos, a las que podrán acogerse las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD), así como asociaciones, entidades y organizaciones con personalidad jurídica y sin ánimo de lucro que estén legalmente constituidas, como mínimo dos años antes de esta convocatoria. Quienes aspiren a entrar en la convocatoria deben reflejar en sus estatutos que entre sus fines se encuentra la realización de actividades de cooperación y el fomento de la solidaridad entre los pueblos, o demostrar que la entidad actúa de forma continuada en dicho ám-
Columna de refugiados en el Cuerno de África, esta misma semana.
PARA QUIÉN
ONG y asociaciones con dos años de trayectoria JUSTIFICAR
La solicitud debe ir acompañada de datos justificativos
bito, que disponen de la estructura para garantizar el cumplimiento de sus objetivos, acrediten la experiencia en materia de cooperación y capacidad operativa necesaria para ello y que cuentan con representación o delegación permanente en la provincia, con antigüedad de al menos un año antes de esta convocatoria. Serán subvencionables, además de los ya citados de acción paliativa, los proyectos cuyo objeto sea asistir a las poblaciones de terce-
EDUCACIÓN
ros países víctimas de catástrofes naturales (terremotos, inundaciones, sequía, tormentas), de catástrofes de origen humano (guerras, conflictos armado, combates), o de crisis estructurales (fracturas políticas, económicas o sociales graves). La ayuda solicitada a la Diputación no podrá ser superior al 80% del total presupuestado, debiendo la ONGD aportar como financiación al proyecto el porcentaje restante.
EL DÍA
El instituto de Cabanillas, en Estrasburgo La coordinadora de la Delegación de Educación,Violeta Miguel, ha recibido esta semana a la jefa de estudios del instituto Ana María Matute, de Cabanillas del Campo, Juncal Manzano, que va a participar en un programa formativo en Estrasburgo durante la próxima semana,
con el objetivo de obtener formación y asesoramiento sobre las causas, las consecuencias, los tipos y las estrategias didácticas y metodológicas para luchar contra la discriminación en los centros. Manzano ha acudido con la directora del centro, María Jesús Gómez.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
AZUQUECA El PP dice que “numerosos vecinos” han trasladado sus quejas
EL CASAR
La oposición pide luz en el aparcamiento de la estación
El alcalde dice que sólo se adecentan las zonas públicas del callejero EL DIA
Las farolas de las instalaciones de Renfe llevarían dos semanas apagadas
GUADALAJARA
El PP se queja de que el equipo de Gobierno no responde las demandas que le plantea EL DÍA GUADALAJARA
El Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha denunciado que el aparcamiento de la estación de Renfe de la localidad lleva más de 15 días sin iluminación, ya que las farolas están apagadas. Los populares, que dicen haber recibido “numerosas quejas de los usuarios y vecinos”, trasladaron esta situación al equipo de gobierno por medio del Registro Municipal el pasado miércoles, así como en el blog del Partido, sin haber recibido respuesta todavía, según denuncian públicamente. El portavoz del PP en el Ayuntamiento, José Luis Moraga, considera que “se trata de una situación especialmente grave porque la estación de Renfe es frecuentada por numerosos vecinos de la localidad así como de municipios cercanos, por lo que es preocupante que en este espacio público, donde conviven vehículos y viandantes, no haya ilumina-
Andenes de la estación de tren de ferrocarril en Azuqueca de Henares.
JOSÉ LUIS MORAGAS
“Es preocupante la falta de luz porque es un espacio en el que conviven vehículos y peatones”
ción. Ahora amanece más tarde y por eso la luz es más necesaria que nunca”, apostilla. Por otro lado, los populares lamentan que, a pesar de haber comunicado este hecho por Registro y preguntado por sus causas, todavía no se ha informado al Grupo Popular de los motivos de este suceso. “Es una lástima que desde el equipo de gobierno se haya tomado por costumbre lo de no contestarnos a nada de lo
que preguntamos por el Registro municipal. Según la legislación, tienen cinco días para responder, pero seguimos esperando respuestas, algunas desde hace años”, critica el portavoz del PP, José Luis Moraga. “Si no quieren contestarnos y dificultar así el trabajo de la oposición es una opción suya pero, al menos, pongan soluciones por el bien de los ciudadanos”.
CULTURA Exposición en Sigüenza con restos de varias épocas
observando. De forma ocasional y con previa petición en la Oficina de Turismo, se ofrecerán visitas guiadas a la exposición. “La muestra pretende acercar de una forma didáctica y de fácil comprensión el recorrido de la vida y su entorno desde sus inicios hasta lo actual, al ciudadano de a pie”, explica Daniel Pérez Moreno, comisario de la muestra.
El equipo de Gobierno de El Casar ha salido a “desmentir las afirmaciones realizadas por el PSOE” en las que se le acusaba de haber puesto operarios municipales al servicio de negocios privados, caso del repintado de un colegio al que estaría vinculado el alcalde, Pablo Sanz, cuando, responden ahora desde el PP, lo que se ha hecho ha sido pintar un aparcamiento público que hay al lado. “Esta afirmación constituye una manipulación de los hechos”, dice el equipo de Gobierno. “El Ayuntamiento está mejorando mediante señales viales entre las que se encuentra el pintado de los aparcamientos de los distintos Centros Educativos, las condiciones generales de tráfico en el municipio, entre otras medidas de calado”, recuerdan, y añaden también “la peatonización de un tramo de la Calle de Tercia. En este caso el PSOE también insinuó que se intentaba beneficiar a un bar-terraza instalado en esa calle”. El mismo mensaje repite el PP sobre otros trabajos en las inmediaciones de un centro comercial: “la zona que el PSOE califica como privada es de acceso público como cualquier otra vía del municipio y este Ayuntamiento no va a discriminar ninguna zona o barrio cuando se trate de garantizar la seguridad”, subrayan.
EL DIA
La prehistoria en cien fósiles La galería de arte de la Oficina de Turismo de Sigüenza expone desde el viernes y hasta el 11 de diciembre una monográfica sobre Paleontología que ha recorrido ya diferentes localidades del Señorío de Molina y que llega a Sigüenza. Paneles explicativos y guías ilustradas acercan los contenidos al visitante para mejorar la comprensión de lo que se está
EL DÍA
La exposición consta de más de 100 fósiles de diversas épocas y orígenes, desde uno tan cercano como la escenificación del Monte Fósil de Aragoncillo, en el Señorío de Molina, a los reptiles del Jurásico cuya procedencia es de China. Todos son ejemplares auténticos, en algún caso restaurados. EL DÍA
Uno de los f´ósiles de la exposición.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
La semana en imágenes 1: CRISIS DE LOS MOVIMIENTOS NEORRURALES. 2: BELLIDO RENUNCIA A LAS LISTAS DEL 20N. 3: LOS FRESCOS DEL ATANCE RESTAURADOS.
RESUMEN SEMANAL La semana comenzó con los neorrurales, ha habido novedades en las listas del PSOE, MARTÍN CADENAS
La crisis también hace mella entre los movimientos de neorrurales Corren malos tiempos para los programas que guían el asentamiento de neorrurales en la comarca de Molina y el Alto Tajo.A pesar de que la crisis castiga el empleo urbano, el Gobierno central no ha renovado el convenio con Abraza la Tierra –para trasladar hasta allí a urbanitas deseosos de mudarse a un pueblo–,otro entre el Ministerio de Trabajo e Inmigración y Cepaim está pendiente de seguir a partir de diciembre con Nuevos Senderos, un programa específico para neo-
rrurales de origen extranjero. ¿Qué está pasando? De un lado, los recortes en los apoyos a ciertos programas sociales en las administraciones,que afectan también a los fondos estatales y europeos como los que nutrían los programas de Abraza la Tierra o Nuevos Senderos.Pero,por otro lado, la crisis también ha cambiado la realidad social de los pueblos. Precisamente el pasado fin de semana tuvo lugar un encuentro de neorrurales en el municipio de La Mierla. EL DÍA
Pablo Bellido, alcalde de Azuqueca, renuncia a las listas El alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, ha dado un paso atrás respecto a sus intenciones para el 20-N. El regidor sorprendió a todos cuando anunció su decisión de desvincularse de la posibilidad de encabezar cualquiera de las dos listas del PSOE por Guadalajara para las elecciones del mes que viene, a pesar de que había sido pro-
puesto por la dirección provincial para encabezar la lista –aunque es abierta– para el Senado.La decisión la ha hecho saber personalmente el propio regidor azudense a la dirección del partido en la sede madrileña de Ferraz, encargada ahora de decidir lo que el partido no consiguió consensuar en Guadalajara.
NACHO IZQUIERDO
Los frescos de El Atance, en el Diocesano El trabajo conjunto de la Delegación de Patrimonio de la Diócesis SigüenzaGuadalajara y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid ha dado como resultado la recuperación de unas pinturas murales que aparecieron al retirar uno de los retablos laterales de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de El Atance, ahora trasladada al barrio de Aguas Vivas de Guadalajara. El Obispo, monseñor Atilano Rodríguez, fue el encargado de presentar esta semana el resultado de estos trabajos.
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia Guadalajara 19
4: MALOS OLORES EN TORIJA. 5: MONUMENTOS EN PELIGRO. 6:ACCIDENTE MORTAL EN YUNQUERA.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Presentan otra Feria del Ganado Ya está todo listo para la celebración de la XXVII Feria del Ganado vacuno de Cantalojas, este miércoles. La nueva diputada de Agricultura, Desarrollo Rural y Ganadería,Lucía Enjuto,y la nueva teniene de alcalde de la localidad,Almudena Sanz, presentaron el evento, que mantiene el formato habitual, con el concurso de ganado incluido, que reunirá la participación de 800 vacas y que culminará con la degustación de una caldereta con carne de Guadanorte para 500 personas. NACHO IZQUIERDO
Siete años después, los malos olores siguen en Torija Los vecinos de Torija insisten en que los siete años de convivencia con la planta de tratamiento de residuos del Consorcio Provincial sigue generando malestar a causa de los malos olores. Si algunos vecinos consideran que el problema es diario, otros lo ven puntual, pero en todo caso nadie los da por erradicados. En el propio Consistorio, equipo de Gobierno (PSOE e IU) y oposición
del PP mantienen la misma división. Los esfuerzos por ‘tapar’ las molestias siguen sin dar los frutos requeridos y la elevación de la cota de la basura en el segundo vaso, como medida transitoria hasta la construcción de un tercero, podría estar provocando un recrudecimiento del problema en la localidad que acoge el Centro de Interpretación Turística (Citug) para toda la Provincia. NACHO IZQUIERDO
Un muerto en un accidente en Yunquera Un vecino de Espinosa de Henares perdió la vida en un accidente de tráfico en la tarde del jueves,cuando su todoterreno se salió de la CM-101.Los bomberos tuvieron que acudir hasta el lugar de los hechos, a la altura de una de las entradas a Yunquera,para rescatar el cuerpo de este hombre de 76 años. Se trata de la tercera víctima en un suceso en la localidad desde junio, tras un ahogado y un hallado muerto en un camino la semana anterior.
EL DÍA
La ‘lista roja’ de Patrimonio señala 17 monumentos Hay 17 monumentos en la provincia amenazadados de derrumbe total o parcial,según la ‘lista roja’ de patrimonio español que elabora la asociación Hispania Nostra. No ha entrado ninguno nuevo en el último año, han salido dos –el Monasterio de Monsalud en Córcoles y la Atalaya de Los Casares– y dos de los incluidos han registrado desplomes, el Castillo de Torresaviñán y un muro del Monaserio de Bonval. El resto de monumentos incluidos un año más en la lista, con mejor o peor suerte son Monasterio de San Blas (Villaviciosa de Tajuña); Casa fuerte
de La Bujeda (Traid); Castillo de Pelegrina; Iglesia románica de Querencia; Monasterio de Santa María de Óvila (Trillo);Monasterio Jerónimo de Santa Ana (Tendilla);Castillo de Galve;Convento de San Francisco de Atienza;Iglesia románica de la Asunción de Villaescusa de Palositos; Monasterio de la Salceda (Peñalver); Monasterio de San Antonio en Mondéjar; Monasterio de San Bartolomé, en Lupiana; Monasterio de San Salvador de Pinilla de Jadraque;Monasterio de Sopetrán (Hita);y el Palacio del Virrey Valdés o Casa de las Pinturas, en Molina.
Yebes apuesta por las placas solares Yebes está apostando por un modelo energético más limio y eficiente. El alcalde de la localidad, Joaquín Ormazábal, visitó recientemente su planta fotovoltaica,que se puso en marcha en 2008 y tiene capacidad para abastecer de energía a un millar de habitantes, constituye un “modelo a seguir”.Además, el Consistorio ha anunciado que va a poner en marcha una auditoría energética.
20
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
El Día Nazareno GUADALAJARA
Novedades. La Cofradía mariana de la capital guadalajareña celebró ayer una misa en honor a la Virgen del Rosario, dentro de las actividades del presente curso cofrade que se estrenaba en el mes de septiembre. POR El Día
La Esperanza Macarena renueva su pasocristo EL DIA
L
a Cofradía de María Santísima de la Esperanza Macarena de Guadalajara, con sede en Santiago Apóstol, arranca el curso cofrade con la restauración del pasocristo, por lo que a finales del pasado mes de septiembre procedieron a cambiar de sitio los pasos en la nave donde los guardan todo el año. El pasocristo es de madera barnizada con cartelas laterales que representan las estaciones del Vía Crucis. En su frontal figura el escudo de la sección de la Virgen, pues durante 3 años sirvió de paso para la imagen de la Macarena y en su trasera, la cruz de Santiago por ser ésta su sede canónica. La canastilla fue realizada en 1997 por Carlos del Río, y los faroles y respiraderos por un grupo de hermanos en 2000 y 2003 respectivamente. No es el único estreno de un año, en el que, como recuerda el Hermano Mayor de la cofradía, José Luis Sotillo, “se ha estrenado la imagen del romano flagelante
La Cofradía ha estrenado este año la imagen del romano flagelante del paso de Jesús Nazareno del paso de Jesús y se ha estrenado la banda de cornetas y tambores para su paso”. Y es que la de la Virgen Macarena de Guadalajara es una de las hermandades que más actividades y movimiento tienen durante todo el año, muy especialmente centrado en la celebración de la Semana de Pasión pero también en hacer Hermandad y en mantener durante todo el año el contacto entre los hermanos y las actividades. FIESTA VIRGEN DEL ROSARIO
Ayer, la Cofradía de María Santísima de la Esperanza Macarena celebró la misa en honor a la Virgen del Rosario por la tarde y, a continuación, compartieron unacena de hermandad. El viernes 7 fue la festividad de la Virgen del Rosario, la patrona de los costaleros.
En la imagen, el paso de Jesús de la Cofradía de María Santísima de la Esperanza Macarena de Guadalajara durante la estación de penitencia de la Semana Santa de este año. Recientemente la Cofradía ha procedido a la renovación del pasocristo, de modo que desfilará nuevo en la Semana de Pasión del año que viene. Este estreno se suma a los que han tenido lugar ya este año, como son una nueva imagen y la Banda de Cornetas.
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
El Día Nazareno
21
CUENCA
La Asociación Cultural de esta Venerable Hermandad elabora cada año un bello nacimiento monumental en su sede social. POR Berta López
Veinte pares de manos elaboran ya el belén de la Soledad del Puente
L
a Asociación Cultural “Soledad del Puente”, dependiente de la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente) de Cuenca ha comenzado ya su taller de confección artesanal de un belén, como cada año en el mes de octubre desde 2008. El presidente de la Asociación y secretario de la Hermandad, Luis Ángel Martínez Domingo, comenta que “acabado el plazo de inscripciones, contamos con una veintena de personas en las labores de elaboración del belén”, trabajos como “construcción de las casas, las montañas, el río... además de pintar todas las figuras que se van a añadir este año” destaca Domingo. Así, veinte pares de manos trabajan ya varios días a la semana con todo mimo, ilusión y esmero, a fin de superarse cada año en el diseño y montaje del belén monumental que la Hermandad instala en su sede social y que cuen-
ta, como es habitual, con la dirección del reputado belenista conquense —y hermano de la Soledad del Puente— Félix Soriano. LLAMAMIENTO A CUENCA
A pesar de que los trabajos ya han comenzado, desde la Asociación Cultural “seguimos animando a todos los amantes de este arte a participar en estas bonitas y entretenidas labores” y recuerda que pueden apuntarse “bien por correo electrónico o a través del canal que la Asociación Cultural tiene abierto en la red social Facebook”. En cuanto al estado de avance del belén de este año, Martínez Domingo prefiere no dar muchos detalles ya que son numerosas y sorprendentes las novedades con las que se encontrarán los visitantes el día de su inauguración el próximo 8 de diciembre, aunque comenta que “en estos momentos el chasis, la estructura, está terminada”. Así a partir de ahora “comien-
zan las labores más entretenidas, como son pintar figuras, casas, montañas, hacer vallados y hogueras, colocar todas las piezas en su sitio y dar forma al conjunto del belén”. El secretario de la Hermandad comenta que se trata de “labores más detalladas y muy curiosas, que hacen disfrutar mucho a quien toma parte en ellas pasando un rato agradable”. Tanto es así que “quien participa en este taller, acaba repitiendo al año siguiente” asegura Domingo Y un dato más: “Sin poder dar más pistas, lo que sí podemos decir es que este año va a ser un belén totalmente diferente, no tiene nada que ver con el que hemos montado estos años”. INAUGURACIÓN Y NOVEDADES
La Asociación Cultural “Soledad del Puente” tiene previsto inaugurar el belén “el día 8 de diciembre, como es costumbre, pero este año como novedad o variación, se abrirá el belén para visitas concertadas de colegios, insti-
Como novedad, este año se dedicarán dos semanas a las visitas concertadas de colectivos diversos tutos, asociaciones y demás colectivos que lo soliciten, a partir del día 9 de diciembre y hasta el 18, de modo que se abrirá al público desde el 19 de diciembre y hasta el 6 de enero” comenta Martínez Domingo. Sobre el horario, el presidente de la Asociación Cultural destaca que será “el de costumbre”. En años anteriores, el belén se había abierto al público desde el mismo 9 de diciembre. El motivo del cambio en esta ocasión no es otro que “centrarnos en las visitas de este tipo de colectivos, de los que hemos recibido estos años bastantes solicitudes. Así podremos atenderles mejor” concluye.
22
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
ALBACETE (HELLÍN)
Actos religiosos. Se celebrará el próximo sábado, 15 de octubre, y está prevista la presencia en la ciudad de más de 250 personas pertenecientes a cofradías y hermandades de toda la provincia de Albacete. POR Isabel Rubio
Hellín acoge el II Congreso Provincial de Cofradías FOTOS: ISABEL RUBIO
H
ellín va a acoger el próximo 15 de octubre la II edición del Congreso Provincial de Cofradías y Hermandades, en un evento que reunirá a más de 250 personas en representación de distintas ciudades, atendiendo a la participación que se produjo el año pasado en Chinchilla. En la localidad albaceteña se celebró la I edición de este evento al que asistió una delegación hellinera que, en su día, solicitó la organización del evento de este año en Hellín, como algo que se concedió y se materializará apenas haya concluido la Feria en honor a la Virgen del Rosario. Con la presencia de representantes de distintas cofradías y hermandades existentes en la provincia de Albacete, se desarrollarán una serie de ponencias y otras actividades paralelas, entre las que no faltarán visitas guiadas para conocer algunos de los edificios y lugares más emblemáticos del casco urbano, desde el punto de vista artístico, cultural o religioso, junto al recorrido por la imaginería que forma la Semana Santa de Hellín, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Además, está prevista la presencia del Obispo de Albacete, quien oficiará una Misa en la que Ciriaco Benavente llevará a cabo lo que se denomina el rito del envío: consistente en un mensaje que se lanza a las cofradías y hermandades para su cumplimiento de cara al 2012, tal y como ya se realiza en otras localidades de la vecina región de Murcia.
Está prevista la presencia del obispo de Albacete, quien oficiará una misa con el “rito del envío”
TRABAJO
Se trata de una de las actividades que, a pesar del período de vacaciones en el que nos encontramos, se halla planificando la Asociación de Cofradías que, en el comienzo del nuevo del curso, tendrá que retomar la aprobación definitiva de los Estatutos, con las correcciones y modificaciones que ya se pusieron en común en el último Pleno que se celebró antes del comienzo del Verano. En este sentido, uno de los asuntos importantes que se tendrán que abordar será la situación en que se quedan las cuatro cofradías y hermandades que no cuentan con los estatutos, y a las que la junta directiva de la Asociación espera encontrar la mejor solución para que sigan siendo un miembro más de ésta, tal y como ya se debatió en el Pleno que anticipó la llegada de las vacaciones. Además, también se estará expectante ante futuros aconteci-
Las imágenes muestran la procesión del I Congreso Provincial de Cofradías y Hermandades de Albacete que se celebró el año pasado en la localidad de Chinchilla de Montearagón. Fue allí donde la delegación hellinera se postuló como candidata a acoger la siguiente edición, que tendrá lugar el fin de semana próximo.
mientos sobre la apertura oficial del Museo de Semana Santa en la Casa del Conde, cuya obra concluyó hace meses, pero al que resta vestir por dentro con los elementos para su inauguración. Al hilo de esta reunión de cofradías, recordar que Hellín ha acogido varios actos de convivencia, como el que hace más de dos años organizó la Hermandad de la Oración del Huerto, entre las cofradías de toda España que cuentan con esta imagen para sus desfiles; o el de la mujeres costaleras que celebró la Virgen del Perdón y Cristo de la Caída. Más recientemente destacó la Procesión de los Zamoranos que se desarrolló en honor del gran imaginero fallecido en el 2009, con la presencia de algunas de las cofradías y hermandades de la Provincia y otras ciudades más o menos cercanas, para quienes en su día el artista hellinero realizó imágenes para sus desfiles procesionales.
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
El Día Nazareno
23
TOLEDO
EUTIMIO GARCÍA
La Virgen del Rosario, en procesión por Toledo Es la primera vez que sale en procesión fuera de su tradicional Viernes Santo. El año que viene la directiva de la cofradía ya se plantea repetirlo. POR EL DIA FOTOS Vicente Machuca
Más de medio centenar de fieles de la Virgen del Rosario acudieron ayer a Santo Tomé para participar en la misa y posterior procesión, por primera vez, de la imagen fuera de su tradicional salida el Viernes Santo. Desde la directiva de la cofradía piden encarecidamente a los fieles que se animen a ser costaleros para evitar que, con el paso de los años, se pierda esta tradición de portar la imagen.
C
ientos de personas acompañaron ayer a la Virgen del Rosario por las calles de las inmediaciones de Santo Tomé, por primera vez en su historia. Fue un reto personal de su hermano mayor, Luis Delgado, el cual se propuso el año pasado no sólo celebrar la festividad de la Virgen del Rosario, sino también sacar la imagen para devoción de todos sus fieles. Asegura Delgado que “llegué a proponer a la junta directiva, la cual lo aprobó por unanimidad, que si no se nos permitía salir en procesión, ponía mi cargo a disposición de la hermandad para marcharme”. Recuerda que “si las demás
cofradías pueden ir innovando y logrando avances, yo me preguntaba porqué nosotros no podíamos hacer lo mismo. Ante esta situación, me marqué como objetivo el sacar a la Virgen y lo hemos conseguido”. Es más, aunque acaba de celebrarse este “día grande”, desde la directiva de la cofradía ya están pensando en el próximo año, recordando que “el año que viene tiene que ser todo más esplendoroso ya que coincidiría el día de la Virgen del Rosario con el domingo, por lo que esperamos que realmente pueda venir mucho más público y lograr que, poco a poco, se convierta todo en una tradición como es nuestro objetivo fundamental”.
24
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
CIUDAD REAL
Proyectos. La Hermandad ha dado a conocer en su web oficial el proyecto aprobado en la última asamblea. El diseño del palio corresponde a Rubén Marín y causa sensación ya en los propios bocetos del trabajo. POR Berta López
La Virgen de la Misericordia lucirá el primer palio en plata de la Pasión de Ciudad Real
U
n impresionante palio en malla de plata y cuajado de motivos marianos, religiosos y florales. Eso es lo que tendrá próximamente el paso de la Virgen de la Misericordia de Ciudad Real, imagen titular de Hermandad de la Santísima Virgen de la Misericordia, según ha dado a conocer la directiva de la misma en su página web oficial. El proyecto, que cuenta con el diseño de Rubén Marín Donate, el trabajo de documentación de Sonia Sánchez-Molero y las colaboraciones de Gonzalo Garrigós, Leticia Isabel Cabezas y Antonio Ruiz, pretende reproducir fielmente lo que sus autores consideran que es un palio, y que no es otra cosa que “un altar y jardín ambulante para nuestra Madre, una representación simbólica del cristianismo”.
LAS RAZONES DEL PALIO
Según el documento final aprobado por la Hermandad de la Misericordia en su última Asamblea General, el palio concebido por Rubén Marín será “realizado en malla de plata, tanto las bambalinas como el techo”. Se ha escogido este material, en primer lugar, porque se trata de un proyecto único en Ciudad Real, ya que no hay ningún palio en este estilo por el momento. El diseñador ha tenido en cuenta además otras cuestiones como que, al ser un palio en malla de plata “representaría una escena llena de luz, con la simbología que conlleva. Se nos presentaría entonces un deslumbrante paso en el que la pureza de María tendría un papel protagonista” y que combinará a la perfección con la ornamentación en oro de la corona y el manto —en grana y oro— que la Virgen luce en su estación de penitencia.
EL DIA
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Publicidad 25
26
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE 2011
Región ENFERMEDADES MENTALES El próximo lunes se celebra el Día Mundial de Salud Mental
C-LM
C-LM reitera su compromiso con las asociaciones de salud mental
El PSOE ratifica los cabeza de lista al Senado y al Congreso
ARCHIVO
El Gobierno regional seguirá garantizando la atención integral de estas personas En los últimos años se ha incrementado la red sanitaria que vela por estos enfermos EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Fundación Sociosanitaria y en su compromiso con las personas con enfermedad mental y las asociaciones de familiares, va a continuar garantizando una atención integral y de calidad a estas personas, realizando un esfuerzo en el ámbito de la integración social y laboral para conseguir que este colectivo se sienta integrado en nuestra sociedad y alcancen su plena autonomía. El Gobierno regional –con motivo de la celebración del Día Mundial de Salud Mental, el próximo lunes, 10 de octubre y que bajo el lema “Afronta el reto: colabora en la mejora de la salud mental”, reunirá en el Palacio de Benacazón a familiares, profesionales y usuarios, quiere agradecer el trabajo realizado y el papel tan fundamental que han desempeñado las asociaciones para conseguir una mayor visualización de este colectivo. ESFUERZO DE LA JUNTA
El esfuerzo y compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con estas personas y sus familiares se ha visto incrementado en los últimos años con la puesta en marcha de una red sanitaria a través del Servicio de Salud de Castilla-
RECURSOS
Los familiares de enfermos mentales son fundamentales para su cuidado.
PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS
Mayor hincapié en la prevención Dentro de los compromisos para los próximos años, el Gobierno regional quiere incidir en la prevención porque considera que entre todos podremos conseguir lo que sólo los medicamentos o sólo los cuidados no permiten y es que menos
personas inicien el camino de la enfermedad, que las que están lo recorran cuanto antes y consigan su inserción social y laboral y tengan una vida digna en comunidad y en igual de condiciones que el resto de los ciudadanos.
EMPRESAS Según el candidato a presidir CEOE -Ciudad Real
Sánchez Mingallón no espera rivales Un día después de que se hayan aprobado las reglas que regirán las elecciones a CEOE –CEPYME y sin que de momento se conozca el nombre de los 335 compromisarios, el hasta ahora único candidato a la presidencia de la patronal de la provincia ha esbozado las líneas maestras de su candidatura. El empresario, relacionado con el sector de la consultoría de formación, no cree que
la Mancha (SESCAM), está garantizado a través de las Unidades de Salud Mental (21 de Adultos, 7 Infanto-Juveniles y 9 Unidades de Conductas Adictivas, además de 13 Consultas de Salud Mental), Hospitales de Día (5 de Adultos y 2 Infanto-Juveniles), Unidades de Hospitalización Breve (6 de Adultos, 1 de Infanto-Juvenil, 2 monográficas de Trastornos de la Alimentación), 5 Unidades de Media Estancia, 2 Centros de Tratamiento de Drogodependientes y tres Unidades residuales Residenciales y Rehabilitadoras.
vaya a tener rival en las elecciones del 21 de octubre y también asegura contar con los avales necesarios para su candidatura, pese a que no ha querido desvelar cuáles son sus apoyos. De la que sería su ejecutiva, que aún no tiene cerrada, ha dicho que espera compromiso para los próximos cuatro años y que sea innovadora. Espera contar con personas con peso específico y que representen a un
gran número de asociados. Sobre las dudas sobre la situación financiera de su empresa sostiene que tiene en su poder los documentos que muestran que su empresa está saneada y al corriente de pagos con Hacienda y la Seguridad Social. La candidatura de Sánchez Mingallón basa sus ejes de trabajo en códigos de ética y conducta de manera interna y externa para
En el ámbito sociosanitario y a través de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha se han abierto una serie de recursos y dispositivos que han permitido garantizar una atención cercana a estas personas. Esta red cuenta actualmente con 19 centros de rehabilitación psicosocial y laboral (CRPSL), que han atendido a unas 1.800 personas; las 29 viviendas supervisadas (VS), con 166 plazas; las cuatro residencias comunitarias (RC), con 164 plazas; más el programa de Ocio y Tiempo Libre y el Programa Regional de Integración de Integración Social (PRIS), así como los de inserción laboral y de sensibilización, gestionados por la Fundación Sociosanitaria y por las propias asociaciones de familiares. Además, la Junta ha realizado un importante esfuerzo inversor y reorganizativo, que ha posibilitado el cierre de los hospitales psiquiátricos y ha dotado de los recursos necesarios que permitan garantizar una atención sociosanitaria a las personas con enfermedad mental, tanto a nivel hospitalario, como comunitario y residencial, así como de apoyo a la integración sociolaboral.
la directiva y la ejecutiva de la Confederación. El candidato alude al uso de la información confidencial por lo que se hace necesario un código para la ejecutiva, para la directiva y “para el comportamiento de la presidencia.” Asimismo ha asegurado que es necesario para tener “rigidez en el comportamiento y en las formas.” Apuesta por dar más protagonismo a los asociados y que ellos dibujen el ideario de la patronal. Sánchez Mingallón apuesta por un plan estratégico y específico para relanzar las asociaciones territoriales integradas en la patronal ciudadrealeña. //EL DÍA
El Comité Federal del PSOE ratificó ayer, con 173 votos a favor y 14 abstenciones, las candidaturas completas por comunidades autónomas que se presentan para tener representación en el Congreso y en el Senado. No ha habido cambios, con lo que los candidatos para el Congreso serán: Manuel Gabriel González por Albacete; José María Barreda por Ciudad Real; Luis Carlos Sahuquillo por Cuenca; Magdalena Valerio por Guadalajara; y Alejandro Alonso Núñez por Toledo. Asimismo, al Senado se ha ratificado a Pedro Antonio Ruiz Santos, Jesús Martín Rodríguez, Inmaculada Cruz Salcedo, Jesús Alique López y José Miguel Camacho Sánchez, por las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, respectivamente. En términos generales, el PSOE ha situado a 19 mujeres como "número uno" al Congreso para el 20N, seis más que en 2008, y ha renovado a las tres cuartas partes de sus candidatos, que presentan una edad media de 44 años. También habrá 19 mujeres encabezando las listas para el Senado, frente a las 14 de hace cuatro años, aunque la edad media de las candidaturas es algo más elevada: 48. EL DÍA/EFE
RIOLOBOS
“El PP sacará a los castellanomanchegos de la crisis” La Coordinadora de Comunicación y Portavoz del PP de Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, ha hecho un balance muy positivo de la Convención Nacional del partido que se ha celebrado en Málaga y asegura “salir con las pilas cargadas para conseguir un cambio necesario en el Gobierno central a través del cual España inicie su recuperación económica con Mariano Rajoy como presidente”. Riolobos indicó que “la fortaleza del PP sacará a España y a los castellano manchegos de la crisis”, ya que según la portavoz “el PP cuenta con el líder y el modelo de gestión que necesita España”. EL DÍA
EL DÍA
C-LM Región
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
27
EDUCACIÓN Unas 3.000 personas según la Policía se manifestaron contra la ampliación del horario lectivo LOLA CABEZAS
Millares de personas se echaron a la calle ayer para conseguir la retirada del Decreto por el que se amplía en dos horas el horario lectivo de los docentes en la Comunidad Autónoma
La “marea verde” recorre Toledo contra los recortes STE C-LM reitera que el Decreto supone un “atropello” a la calidad del sistema formativo Critican que Marín dio en la reunión unas “migajas de oxígeno” para seguir negociando LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
C
on gritos de “Cospedal dimisión” , “consejeros embusteros” o “menos mantilla y más plantilla”, unas 3.000 personas según fuentes de la Policía Nacional y 5.000 asistentes según el sindicatos STE se echaban a la calle durante la mañana de ayer para secundar la manifestación en contra de los recortes planteados por
la Junta de Comunidades en materia de Educación. Como si de una marea verde se tratara, ya que la inmensa mayoría de los participantes en el acto llevaban las ya populares camisetas de dicho color y con la que se pide una “escuela pública de todos y para todos”, recorrían el camino entre la plaza de Toros y la plaza del Ayuntamiento. Junto a los docentes, apoyaban la reivindicación padres e incluso niños de todas las edades. El portavoz del sindicato STE C-LM, Felipe Moragas, insistía en que la cita era muy significativa y que representa una continuidad a la hora de decirle no a la Consejería de Educación porque se mantienen “en sus trece” de no retirar un Decreto por el que se amplía el horario lectivo de los docente en dos horas. Algo que, aseguran, les perjudica directamente. “Se pierden más de 3.000 puestos de trabajo y afecta directamente a la calidad del sistema formativo”.
Al hilo, recalcaba que no se trata de un problema laboral. “Estas dos horas lectivas ya las teníamos. Se utilizaban para coordinarnos y preparar las clases”. Por ello, insisten en que la medida supone un “atropello” a las escuela pública. “Es imposible dar un servicio de calidad ya que el profesorado tiene que dar materias afines y no afines”, de tal modo que habrá docentes de educación física que tengan que impartir latín o griego. Igualmente denunciaban que será imposible atender a la diversidad. “ABRIR LAS OREJAS”
Con actos como este y las huelgas de docentes en protesta por las iniciativas adoptadas por el Ejecutivo que preside Cospedal, STE C-LM cree que el Gobierno debería “abrir las orejas” y escuchar a la sociedad. De hecho, aunque la Consejería “no se ha bajado del burro”, ya advertían que la lucha conti-
—En la protesta—
Ataúdes y cortejos fúnebres La manifestación arrancaba ayer con un cuarto de hora de retraso, sin embargo esa tardanza no mermaba el sentir general de llamar la atención de la sociedad sobre los recortes en materia de Educación. De hecho, además de los gritos, el recorrido entre la plaza de Toros y la plaza del Ayuntamiento era animado por el ritmo de pitos y tambores. Para no pasar desapercibidos, algunos incluso portaban un ataúd con el que buscaban escenificar la muerte de la enseñanza pública de calidad. Un cortejo fúnebre con personas vestidas con túnicas negras completaba la estampa que se remataba con una corona de flores.
núa. Sobre la reunión del pasado viernes, en la que tres sindicatos (STE C-LM, CCOO y Fete UGT) se levantaron de la mesa de negociación con el consejero Marín Moragas detallaba que lo hicieron por considerar que “nos estaban entreteniendo sin dar una respuesta a las demandas del profesorado que piden la retirada del decreto así como la inclusión de una oferta pública de empleo”. Lo curioso es que tras la marcha de esos representantes de los trabajadores, al resto de sindicatos que permanecieron en la negociación les dieron unas “migajas de oxígeno para continuar”. Algo que el portavoz del STE CLM tacha de insuficiente. “En la Consejería hay verdaderos especialistas en power point y pensamos que cuando llegue el tema en diciembre van a hacer un razonamiento economicista en el que nos demuestren que no hay presupuesto para la oferta”.
28
EL DÍA
Economía C-LM
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE 2011
Economía C-LM CONSUMIDORES Consideran que, a la larga, pueden resultar más costoso
Las compras con regalo pueden inducir a “engaño” Los descuentos y ofertas se encuentran en todos los productos imaginables La competencia está llevando a que los empresarios echen mano de la imaginación R. ABELLÁN C-LM
A día de hoy no nos podemos quejar. Las promociones, compras en las que se incluyen regalos y ofertas nos rodean por todas partes y en todos los productos imaginables. La competencia y el comercio online, entre otros, hacen que existan y cada vez en mayor cantidad y no hay prácticamente producto que no tenga o haya tenido promoción alguna. Pero como dice un refrán: “No es oro todo lo que reluce”, y las promociones engañosas están a la orden del día, por lo que hay que tener mucho cuidado y tener muy claro en qué consisten, ya que muchas veces las marcas o empresas que ofrecen estas ofertas son poco claras y luego es difícil reclamar. Cualquiera se ha encontrado en comercios de cualquier sector promociones que van desde productos al 50% en su segunda unidad o un descuento en la siguiente
EL DIA
compra, lo que es muy beneficioso para el consumidor pero que puede encerrar “trampas”. En el caso del primer ejemplo parece claro que si se compra una segunda unidad el precio desciende un 50%, pero en el caso del segundo, lo que hay que saber es si cuando uno vuelve al establecimiento la promoción es por cualquier compra o, como suele suceder, tiene que comprarse un mínimo y entonces te ves obligado a gastar quizás más dinero del que tenías pensado para obtener la promoción. Los consumidores entienden que se trata de promociones beneficiosas para el cliente con las que muchas empresas lo único que pretenden es fidelizar al cliente, pero advierten de la importancia de leer la “letra pequeña”, según explicaba la presidenta de la Unión de Consumidores (UCE) en Castilla-La Mancha, Begoña de la Cruz. En este sentido, manifestaba que puede “inducirse a engaño” la promoción y de ahí la importancia de tener el contenido claro para no llevarse sorpresas. “Puede ser engañoso pero todo tiene que ser claro y conciso, como saber el tiempo que dura la promoción y si no hay que hacer compras importantes para beneficiarte de esta promoción”. De cualquier forma, según Begoña de la Cruz, si a pesar de todo se siguen teniendo problemas y no se cumple con lo que se dice en la promoción, lo que hay que hacer es “poner reclamaciones, que para eso están”.
—Dato—
EL DIA
Pocas reclamaciones en general Aunque la posibilidad de reclamar ante los consumidores es la misma que por cualquier otro motivo, sin embargo no es un tema por el que se pongan muchas reclamaciones, según manifestó la presidenta de UCE en Castilla-La Mancha, Begoña de
la Cruz. “No sabemos si es que la gente no tiene muy en cuenta estas promociones o que, simplemente, no reclaman si se sienten engañados”, pero lo cierto es que comparado con otras reclamaciones no tiene nada que ver.
Las promociones son muy llamativas, pero otra cosa es que luego no resulten engañosas.
CLARIDAD
DESCUENTO
ECONOMÍA
Los consumidores dicen que los datos tienen que ser claros en todas las promociones
Muchas propuestas te obligan a hacer compras grandes para conseguir el regalo
Si son buenas puedan suponer un buen ahorro para los compradores de la promoción
EL DÍA
Nacional
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
29
NACIONAL Las listas electorales encontraron la abstención de 14 votos procedentes del ala madrileña
El PSOE sitúa a 19 mujeres al frente de las listas del 20-N FOTO: EFE
El candidato Alfredo Pérez Rubalcaba ha propuesto un pacto para reducir los altos cargos Durante el Comité, ha formulado otra propuesta: “Un político, un único sueldo” EFE MADRID
El PSOE ha situado a 19 mujeres como "número uno" al Congreso de los Diputados para el 20N, seis más que en 2008, y ha renovado a las tres cuartas partes de sus candidatos, que presentan una edad media de 44 años. También habrá 19 mujeres encabezando las listas para el Senado, frente a las 14 de hace cuatro años, aunque la edad media de las candidaturas es algo más elevada: 48. El partido de Rubalcaba aprobaba ayer las listas electorales con 173 votos a favor y 14 abstenciones. Las abstenciones han procedido en buena parte de la federación madrileña, incluido su secretario general, Tomás Gómez, y de la corriente Izquierda Socialista, en protesta por que su portavoz, Juan Antonio Barrio, se viera relegado en la lista por Madrid en favor de Pedro Sánchez, del círculo de confianza de Rubalcaba. Barrio finalmente ha optado por retirarse por "una cuestión de dignidad personal" y ha lamentado la falta de pluralismo en el PSOE, algo que, a su juicio "no sucedía desde los tiempos de Almunia". También se ha abstenido a la hora de votar las candidaturas el diputado vasco José María Benegas, muy crítico por que un histórico socialista, Francisco Fernández Marugán, no esté en las listas. A todos ellos, a los que repiten y a los que no, se ha dirigido Rubalcaba para agradecerles su trabajo, incluido el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Durante el acto el candidato nacional del PSOE daba un pequeño anticipo del programa completo que se debatirá el próximo sábado en otro comité federal, proponiendo un gran acuerdo nacional para revisar la estructura del Estado, de manera que se puedan reducir y adelgazar el número de concejales y parlamentarios, mientras no se merme la representatividad ni se fomente el partidismo. Rubalcaba ha formulado otra propuesta: "Un político, un sueldo", de manera que ningún car-
El candidato socialista en las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, posa con las candidatas socialistas tras el Comité Federal del PSOE.
‘VENGA DE DONDE VENGA’
INFRANQUEABLE
De esta manera Establece dos líneas Rubalcaba ha rojas: no aumentar el recogido el guante bipartidismo y no que lanzaba Rajoy reducir la en Málaga representatividad go público cobre más de un salario de la Administración. El gran acuerdo nacional para revisar la estructura política de España afectaría al Congreso, al Senado, a las comunidades, a los Parlamentos autonómicos, a los ayuntamientos y a las diputaciones, ha precisado el candidato socialista, quien ha confesado que no tiene "ningún empacho" en asumir propuestas que beneficien a España, vengan de donde vengan. Con esas palabras, Rubalcaba ha reconocido que ha escuchado al PP, durante su discurso en Málaga, hablar de reducir el número de concejales y parlamentarios, y ha precisado que a él no le importa de dónde vengan esas propuestas porque si le parecen bien está dispuesto a asumirlas. "Si son buenas para mi país, yo
no tengo empacho en asumirlas", ha insistido Rubalcaba, antes de apostillar: "Faltaría más, nosotros también, estamos de acuerdo". Ha apostado por un gran pacto nacional entre todas las fuerzas políticas tras las elecciones del 20 de noviembre para estudiar la forma de aligerar la estructura política para ahorrar gastos y hacer que la Administración sea más eficiente. No obstante, ha querido establecer dos líneas rojas que no está dispuesto a traspasar en esta tarea: no aumentar el bipartidismo y no reducir la representatividad Ha querido dejar claro que hay muchos concejales en España que no cobran, que simplemente representan, antes de advertir de que lo que no va a permitir es que "vuelvan los caciques a los
pueblos".
ZAPATERO
Defiende su legado en derechos civiles El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha reivindicado ante sus compañeros socialistas la herencia que deja su Ejecutivo en España con leyes que han expandido derechos y libertades, y les ha instado a salir a ganar "con convicción y gran respeto a la democracia". Aunque no estaba previsto en el programa inicial, Zapatero ha intervenido ante los cabezas de listas del PSOE para el Congreso y el Senado antes de que tomara la palabra el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba. Zapatero ha reconocido que la principal preocupación del país y de los socialistas es ahora la economía y el empleo, pero ha recordado que "la crisis se superará, antes o después", y ha hecho hincapié en la necesidad de no olvidar el "patrimonio colectivo" de leyes sociales que hay que defender.
LAS ELECCIONES DEL 20-N
Desde su óptica, las elecciones del 20N son "claves" para el futuro del país, porque los ciudadanos tendrán que escoger entre el camino "de la derecha", que apuesta por menos Estado, libertad para los mercados y defensa de los intereses individuales, o por el de la izquierda, que apoya "lo público" y el interés general. A renglón seguido ha argüido que el PP ya está actuando "con descaro" en aquellas comunidades en las que gobierna, donde ya se les ve "muy sueltos de mano", con "el juego" de decir que si se recorta en sanidad y en educación se arregla la economía. "Y eso no es cierto", ha enfatizado Rubalcaba. Ha tenido también palabras de crítica hacia Rajoy, de quien ha dicho que quiere ganar las elecciones "con el piloto automático". Como hijo de piloto, Rubalcaba le ha advertido de que "cuando hay una tormenta hay que quitar el piloto automático y poner el de verdad". A título personal, ha sostenido que a él le intranquiliza todavía más lo que no dicen que lo que dicen los dirigentes del PP.
30
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 1: EL HÉRCULES VISITA EL ESCARTÍN 2: DESPLAZAMIENTOS PARA AZUQUECA Y MARCHAMALO 3: NUMANCIA-VOLEY GUADA
—FÚTBOL— Segunda División NACHO IZQUIERDO
Jonan García tendrá la misión de emplearse a fondo en labores de ataque y defensivas.
El Depor aguarda al Hércules con la lección aprendida El equipo morado se mide en la mañana de hoy a otro de los candidatos al ascenso con el objetivo de reponerse de la derrota en Riazor. Por Javier Ibáñez
E
l primer varapalo del Deportivo en Segunda División, en forma de derrota por goleada en Riazor (4-0), deja paso a una nueva cita de envergadura en el calendario morado. El Hércules visita en la mañana de este domingo el Pedro Escartín representando una amenaza tan seria como la del equipo coruñés, aunque los de Carlos Terrazas tratarán de esgrimir el factor campo y la superación de algunas de sus carencias en defensa y ataque para que el resultado termine siendo muy distinto. El técnico y los jugadores deportivistas han coincidido durante esta semana en señalar la utilidad que debe extraerse de la primera derrota de la temporada, un requisito imprescindible para ganar en competitividad ante riva-
les tan poderosos como el alicantino. Terrazas advirtió de que es positivo “que se vea que el equipo tiene el 4-0 metido ahí y que necesita la victoria para resarcirse”, aunque descartó llevar a cabo cualquier variación en el sistema de juego, algo cuestionado después de ese resultado por su posible atrevimiento. De hecho, el Deportivo quiere aferrarse a la seguridad que le otorga el trabajo avanzado hasta el momento, pues con sus once puntos mantiene una amplia ventaja sobre los puestos de descenso.
—Pedro Escartín— 12.00 h. / Jornada 8 (Gol TV) HÉRCULES
C.D. GUADALAJARA
esta jornada estaba situado como segundo con un punto menos que el Almería. Las aspiraciones del equipo alicantino van de la mano de una plantilla que alberga a varios jugadores contrastados de Pri-
3 Juanra 4 Sergio Díaz
17 C. Calvo
19 D. Rivas
Ernesto 11
8 Míchel
Aníbal 9
Javi Barral 3 Javi Soria 8 David Fdez. 4 Saizar 13
9 Aganzo
R. Harper 16 Jonan García 21 Jorge 19
25 Falcón
5 24 Tiago G.
Samuel 16 Peña
22 F. Sanchón
ALINEACIÓN
Los alcarreños podrían repetir once para intentar superar la sólida defensa blanquiazul
Iván Moreno 17
FIRME ASPIRANTE
En su condición de recién descendido de la élite del fútbol, el Hércules no ha tardado en mostrar su candidatura al ascenso y colocarse en el grupo de cabeza de la clasificación, donde hasta
A. Moreno 2
mera. Aganzo, Diego Rivas o Míchel, su hasta ahora máximo goleador, son algunos de los pilares del cuadro que entrena Juan Carlos Mandiá, que está haciendo de su seguridad defensiva –Falcón es
EL DÍA
Deportes Guadalajara 31
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
—DUELO EN LO ALTO— EL HÉRCULES LLEGA AL ESCARTÍN DOS PUNTOS POR ENCIMA DEL CONJUNTO MORADO
—LOS TÉCNICOS— TERRAZAS RESALTA LA SOLIDEZ VISITANTE Y MANDIÁ DESCONFÍA DE LA AMPLITUD DEL ESCARTÍN
Los de Terrazas se enfrentan a otro de los favoritos en el Escartín INFORMACIÓN
N. I.
El delantero apunta de nuevo a la titularidad.
Harper:“Es importante que mantengamos la puerta a cero” El escocés confía en “arreglar los errores” cometidos en La Coruña J.I.F. GUADALAJARA
El delantero Aganzo, exjugador del Rayo, es uno de los refuerzos del equipo alicantino para volver a Primera.
uno de los ‘zamoras’ del campeonato con tres goles encajados– una de sus armas para rentabilizar su acierto en ataque, la faceta en la que el Deportivo le supera con tres tantos más. Terrazas ya advirtió de la solidez defensiva del rival de este domingo y de que su equipo necesitará “ser eficaz” en las oportunidades que genere. “Ellos querrán llevar la iniciativa del juego, pero nosotros también. Saben sufrir y adaptarse a las circunstancias”, afirmó el técnico. El Hércules se desplazó este sábado a Guadalajara con la intención de completar su último entrenamiento por la tarde en Torrejón del Rey. Los blanquiazules afrontarán el choque con la baja del centrocampista Abel Aguilar, convocado por la selección de Colombia, y la de su delantero y capitán Tote, lesionado, además de
mantener la duda de Mora. Por su lado, el Deportivo hizo lo propio con una sesión de mañana en el Pedro Escartín sin contratiempos. Arriaga, que esta semana ya ha entrenado con el gru-
EL RIVAL
El Hércules, que entrenó ayer en Torrejón del Rey, llega con las bajas de Abel Aguilar y Tote po, podría permanecer ausente en la convocatoria por tercera jornada consecutiva, además del lesionado Oya, por lo que el Deportivo acudirá a la cita sin variaciones previstas en su alineación.
DIMENSIONES DEL CAMPO
Mandiá, receloso del Pedro Escartín El entrenador del Hércules, Juan Carlos Mandiá, ha mostrado cierta inquietud por las dimensiones del Pedro Escartín y su comparación con las del Rico Pérez, un factor que cree que puede beneficiar al Deportivo: “Lo primero a tener en cuenta son las medidas del campo, ya que son menores a las habituales y ellos estarán más cómodos. Además, es un equipo que nos va a poner muchas dificultades porque son aguerridos y tienen mucha capacidad de trabajo”, argumentó.
El vestuario del Deportivo se ha fortalecido anímicamente para revertir ante el Hércules el efecto de la derrota en Riazor, un resultado abultado y que dejó diversas lecturas en el entorno alcarreño. Para Ryan Harper, uno de los protagonistas del equipo morado en ese encuentro, resulta inevitable la necesidad de resarcirse en casa de un golpe semejante: “Estamos con muchas ganas, la semana se está haciendo larga y queremos que llegue ya el partido para intentar arreglar los errores que hemos tenido en La Coruña. En casa tenemos que hacer un fortín, es importante para seguir sumando”, señalaba. Según el futbolista escocés, la principal lección que debe dejar el partido es la importancia que tienen los primeros minutos, un factor a tener en cuenta de nuevo ante otro conjunto poderoso como el Hércules: “El mayor error de ese día fue que nos marcaron muy pronto y eso condicionó el partido. Es importante que mantengamos la portería a cero, que al principio el Hércules no nos sorprenda”, añadió. En cambio, el ‘16’ deportivista se muestra escéptico en cuanto a
la posibilidad de utilizar un planteamiento más conservador en este tipo de encuentros: “Lo de cambiar el sistema se escucha desde el último partido porque hemos encajado cuatro goles, pero en los demás lo hemos hecho bien, tenemos once puntos y ocho por encima del descenso. No es solo por el sistema, son errores concretos y no creo que haya que tocarlo”, afirma.
PLANTEAMIENTO
“No creo que haya que tocar el sistema, en los demás partidos lo hemos hecho bien” En este sentido, Harper cree que la dificultad del calendario será similar durante todo el campeonato: “Todos los partidos en Segunda van a ser muy difíciles para nosotros al ser recién ascendidos, igual que otros que hemos ganado, como el del Cartagena. El Hércules es un gran equipo que lucha por ascender, pero debemos centrarnos en nosotros y no preocuparnos por el rival”.
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—PREFERENTE— EL DIA
El Azuqueca pretende asaltar a un Almansa en horas bajas CRIADO ANTONIO
—Los equipos— ALMANSA AZUQUECA Día y hora: 9 de octubre de 2011. A las 12.00 horas. Campo: Polideportivo Municipal.
El Cabanillas, obligado a ganar
Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de la Tercera División (Grupo XVIII).
San Roque, 18.00 horas. El Hor-
A.G.H. GUADALAJARA
El Azuqueca visita al Almansa, el primer peso pesado con el que se va a medir esta temporada, pese a que en estos momentos vaya décimo con ocho puntos en su casillero. Y es que, el Almansa siempre es sinónimo de buen equipo y, esta campaña, no es una excepción. “Son de otra liga”, comentaba Miguel López, entrenador del Azuqueca, mientras dejaba claro que los malos resultados de su rival se debían al calendario y a que todavía el equipo no estaba engranado. “Han cambiado de entrenador y han llegado muchos jugadores nuevos a la plantilla. Seguro que acaban arriba, porque son un gran equipo”, confesaba el míster. Por su parte, el Azuqueca llega en un gran estado de forma a Almansa. Terceros con 15 puntos y dejando buenas sensaciones sobre el césped. “Creo que el partido llega en un buen momento para nos-
Álvaro Mata es la gran referencia del Azuqueca en la medular.
otros”, aseguraba y añadía que necesitaban enfrentarse a un rival de estas características. “Nuestros jugadores tienen que jugar contra profesionales para que se den cuenta de que no es tan difícil”, explicaba. Es más, Miguel López tiene muy claro que van a estar serios y sólidos. Para el técnico rojinegro, la clasificación no es importante, pero sí los puntos. “No miro la tabla, solo pienso en que llevamos 15
BAJAS
Miguel López no podrá contar con Alcocer, por lo que ha citado al defensa del filial Charly
puntos. Un tercio de lo que necesitamos para salvarnos”, confirmaba. Además, achacaba los buenos resultados al calendario. “Ahora tenemos tres rivales muy superiores a nosotros, Almansa, Villarrobledo y Socuéllamos”, indicaba el técnico. Precisamente para el choque de esta tarde, López no podrá contar con Raúl Alcocer, que continúa en el dique seco. Así, el técnico ha llamado a Charly, del filial.
El Marchamalo,a refrendar su estado CRIADO ANTONIO
—Los equipos— U.D. TALAVERA MARCHAMALO Día y hora: 9 de octubre de 2011. A las 17.00 horas. Campo: El Prado. Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de la Tercera División (Grupo XVIII).
A.G.H. GUADALAJARA
El Prado volverá a ejercer de anfitrión en la visita del Marchamalo a Talavera de la Reina. Después de una temporada sin ser uno de los feudos históricos de la Tercera castellano-manchega, El Prado vuelve a acoger buen fútbol, aunque el equipo que lo frecuente sea la Unión Deportiva Talavera. En este marco incomparable y que tan bién se asemeja a las cualidades de los gallardos, los de Sergio Rubio intentarán sumar su segunda victoria a domicilio. “Sería importante ganar para conseguir nuestros objetivos
gran plantilla”, señalaba. Es más, el míster hacía referencia a nombres como el de Espinosa (Talavera C.F.), Isaac (Gimnástico) o Elías (Villarrobledo). “La U.D. Talavera no ha comenzado con buen pie. Yo creo que se merecen estar más arriba”, continuaba Rubio. En este sentido, el preparado indicaba que los suyos van a intentar aprovecharse de ese mal momento de los talaveranos. En cuanto a la posición en la tabla (4º), el entrenador decía sentirse satisfecho. Aún así, Rubio no se dejaba llevar por los buenos resultados. “Tenemos que aprovechar esta buena racha, aunque sabemos que nosotros tenemos que ir partido a partido”, señalaba.
Los gallardos son cuartos con 13 puntos en su casillero.
BAJAS
por bloque”, explicaba el técnico verdillo, mientras aseguraba que El Prado se adapta muy bien a las cualidades de los suyos. En cuanto a su rival, Rubio no se fiaba de ese cartel de recién ascendido de los talaveranos. “Tienen jugadores contrastados y una
Sergio Rubio no podrá contar para el viaje a Talavera con los ya habituales de la enfermería, Nene, Israel y Dani, todos ellos recuperandose, ni tampoco con Rober, a quien el míster prefirió reservar para el compromiso del miércoles. El delantero tiene una contractura.
CLASIFICACIÓN
Los tres puntos son vitales para mantenerse arriba
che recibe al Cabanillas en uno de los derbis provinciales de esta jornada de Primera Autonómica Preferente. Un choque bonito entre dos equipos que han comenzado la competición de forma diferente. Mientras que los horchanos están asentados en la zona media de la clasificación con ocho puntos, los campiñeros son antepenúltimos y solo han sumado en cuatro partidos las dos primeras jornadas no jugaron- un punto. Así, el Cabanillas buscará en el San Roque su primera victoria de la temporada y tomar oxígeno para encarar los próximos compromisos con más confianza. Por su parte, los alcarreñas intentaran mantener la racha de los últimos cuatro encuentros en los que han llegado a sumar ocho puntos.
Sumar, objetivo en el derbi provincial La Salceda, 18.00 horas. El Si-
güenza y el Deportivo Guadalajara B protagonizan el segundo derbi provincial del fin de semana. Un partido especial para ambos conjuntos en el que primará las ganas de vencer al equipo vecino. Seguntinos y guadalajareños llegan en diferentes momentos al derbi. Y es que, los locales vienen de perder tres partidos de forma consecutiva, mientras que los morados llegan al derbi después de ganar su primer partido en liga. Se puede decir, que los hombres de José Arroyo son los reyes del empate en este inicio de campaña -cuatro en seis jornadas-.
Rival difícil para el Azuqueca B San Miguel, 12.00 horas. El filial
del Azuqueca recibe al Noblejas con la intención de bajar de la nube a los toledanos. Y es que, los visitantes suman tres jornadas consecutivas sin conocer la derrota. Un bagaje que les ha servido para colocarse en la sexta posición en la tabla. Sin embargo, los rojinegros no se quedan atrás. Con ocho puntos, están acomodados novenos en la clasificación, aunque bien es cierto que llegan dolidos al partido de esta mañana después de la derrota en Talavera (4-0).
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes Guadalajara 33
—VOLEIBOL— Superliga
—ATLETISMO—
Al Voley Guada le pueden los nervios en su regreso a Superliga
I Carrera de la Esperanzacon la vista puesta en Brasil
EL DÍA
EL DÍA
El Soria Numancia fue superior al conjunto entrenado por Adrian Costache desde el inicio
GUADALAJARA
CMA SORIA NUMANCIA 3 VOLEY GUADA
0
—CMA SORIA NUMANCIA— Ruiz (11), Rocamora (18), Casilla (-), Bugallo (2), Altayó (8), Flores (-) y Gamiz (L) -equipo titular-, Salvador, Osveny, Folguera (2) y De Oliveira (2). —VOLEY GUADA— Cantero (8), Bosco (6), Barragán (10), Raúl Muñoz (9), Jaime Pérez (2), Antonio (-) y Rubén (L) -equipo titular-, Rivera (1), Javi García (-), Noé (-), Burgal (-), Santiago García (-) y Rodrigo Hernando (-). Árbitro: Martín Revilla y Guijarro Hernández. Parciales: 25-18, 25-18 y 25-22. Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de Superliga disputado en el Pabellón Polideportivo de Los Pajaritos.
EL DÍA GUADALAJARA
El Voley Guada no pudo con el Soria Numancia en el que fue su debut en Superliga. Y es que, los hombres de Adrian Costache plantaron cara a los locales, pero los nervios alcarreños y la experiencia numantina impidieron que los azulones pudiera dar algún susto al cuadro soriano. Rocamora lideró en todo momento a un conjunto que va a estar arriba luchando por el campeonato y que sumó con ésta su segunda victoria de la temporada. El Soria salió a dominar desde un principio, mientras el Voley Guada repelía como podía los embistes de los numantinos. Los
El jugador azulón Javier Barragán, en una jugada de recepción del balón.
nervios podían al equipo capitaneado por Iván Cantero. Y es que, no era el día de los azulones en el servicio ni en la recepción. Los de José Moltó se aprovecharon de las carencias visitantes y pronto pusieron tierra de por medio en el marcador. Así, el primer set caía del lado soriano (25-18). Un resultado que se volvería a repetir en la siguiente manga. Con el partido prácticamente perdido y los nervios olvidados, el Voley Guada se dispuso a prac-
CLAVE
A los alcarreños le pesaron las recepciones y los saques para hacer algo más en el duelo
ticar su juego en el tercer set y lo consiguió. Incluso dejó contra las cuerdas al cuadro local en un arranque de valentía. Y es que, los de Costache dispusieron de una ventaja de cuatro puntos que, finalmente, terminó escapándose (25-22). Así concluyó el primer contacto azulón con la Superliga. Una primera prueba en la que el Voley Guada dio la talla, pero en la que la superioridad soriana fue recurrente.
La solidaridad vuelve a protagonizar el deporte de Guadalajara. Esta vez, se trata de la I Carrera de la Esperanza “Race and Hope”, una iniciativa del colegio Sagrado Corazón-Agustiniano. La carrera se disputará el próximo 16 de octubre por las calles de la capital. “La carrera surge de aunar solidaridad, deporte y esperanza”, señalaba Enrique Santana, coordinador de la prueba, quién añadía que la prueba tiene un fin benéfico: “Se trata de un proyecto de desarrollo en Brasil, concretamente en la isla de Maralló, que sufre una pobreza extrema y que se llevará a cabo a través de la ONG Haren Alde de los Agustinos Recoletos”. La inscripción es gratuita en todas las categorías, excepto en la absoluta, que se cobrarán 8 euros. Para el resto de los asistentes existe un dorsal solidario en el que se puede aportar lo que cada participante crea oportuno. La inscripción puede realizarse en los colegios Sagrado Corazón y Agustinos o bien en la web de la carrera. Respecto a la carrera de los 10 kilómetros, la estrella de la prueba, Eladio Freijo, concejal de Deportes, señaló que “llevamos trabajando en la carrera desde hace varios meses. Siempre se ha echado de menos en Guadalajara una carrera de 10 kilómetros y ahora tenemos la oportunidad de realizarla”. Además, cuenta con un circuito homologado por la Federación Regional de Atletismo y contará con más de 4.000 euros de premios en metálico.
—BALONCESTO— Primera Nacional NACHO IZQUIERDO
Ilusión e incertidumbre en el despegue del Guadalajara Basket —Los equipos— GUADALAJARA BASKET C.B. HELLÍN Día y hora: 9 de octubre de 2011. A las 18.00 horas. Cancha: Polideportivo San José. Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de Primera Nacional.
J.I.F. GUADALAJARA
El proyecto del S.M. Empresas Guadalajara Basket comienza su andadura en competición en la tarde de este domingo en el San José. El equipo de la capital se en-
frenta al Hellín en su debut en Primera Nacional con la motivación propia de estar protagonizando sus primeros pasos, lo que supone al mismo tiempo su mayor desventaja en una fase inicial de la temporada destinada a que el conjunto vaya aproximándose a su verdadero nivel. “Somos conscientes de que hemos hecho una plantilla con 10 jugadores nuevos. Vamos a intentar parecernos a un equipo”, advierte el director técnico del club, Román Peinado, que coincide con su entrenador, Miguel Pérez. “En los amistosos hemos visto poco a poco detalles de lo que queremos hacer, pero sin estar todavía el equipo hecho. Un
equipo con jugadores mayores sabe jugar a remolque, pero uno joven, si se va tres minutos del partido, lo tiene muy difícil”, afirma el técnico, consciente de que sumar la primera victoria en esta cita agilizaría el proceso de adaptación a la categoría. Los alcarreños se miden a un recién ascendido que ha mantenido el bloque del curso anterior y tratarán de sacar provecho de virtudes como la “velocidad en el juego” y la “motivación” con la que los jugadores, según Pérez. Pese a la importante baja del base Daniel Sánchez, lesionado, jugadores como Edu Sousa, Paco Santos o Daniel Gómez intentarán guiar al cuadro morado.
El equipo morado debuta esta tarde ante el Hellín.
34
EL DÍA
Nacional Deportes
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE 2011
—FÓRMULA UNO— Gran Premio de Japón
El ritmo de McLaren tampoco arrebata el primer puesto a Vettel El alemán dejó a Jason Button sin ‘pole’ en la última vuelta EFE
EFE
FERNANDO ALONSO
SUZUKA (JAPÓN)
El alemán Sebastian Vettel, a quien le falta un solo punto para revalidar el título, saldrá este domingo en el Circuito de Suzuka desde la pole position en el Gran Premio de Japón, decimoquinta prueba del Mundial de Fórmula Uno y en la que el español Fernando Alonso ocupará la quinta plaza en la parrilla. Vettel superó por nueve milésimas al británico Jenson Button, el único piloto con opciones matemáticas de impedir su segunda coronación consecutiva y que arrancará a su lado en la primera fila. El inglés había dominado las tres sesiones de entrenamientos libres, pero a la hora de la verdad fue el alemán el que una vez más se mostró más rápido. Se trata de la vigésima séptima 'pole' de la carrera deportiva de Vettel y la duodécima de la presente temporada. Además, su equipo, Red Bull, sigue monopolizando los primeros puestos en las formaciones de salida en 2011, ya que las dos que no logró el germano las rubricó su compañero, Mark Webber, que en Japón partirá desde el sexto puesto. Desde la segunda línea partirán el Lewis Hamilton, que tuvo ritmo de pole pero a quien un error en su último intento le relegó a la tercera plaza, junto al brasileño Felipe Massa, que superó a Fernando Alonso por 82 milésimas. Fernando Alonso, que perdió un intento de vuelta rápida en la Q3 por una ligera salida de pista, tomará la salida desde la tercera fila junto a Webber, mientras que desde la cuarta comenzarán el ja-
“Optar al podio es el objetivo más realista”
El rostro de Sebastian Vettel tras los entrenamientos contrasta con la decepción de Lewis Hamilton.
TERCERA LÍNEA
Fernando Alonso partirá desde la quinta posición, justo por detrás de su compañero Massa
ponés Kamui Kobayashi y el alemán Michael Schumacher. La quinta fila será para los Renault de Vitaly Petrov y Bruno Senna Estos cuatro últimos pilotos renunciaron a marcar tempo en la Q3 con el objetivo de ahorrar neumáticos para la carrera. Sebastian Vettel siempre tiene un as en la manga y ayer lo sacó justo en el último suspiro, cuando más falta le hacía. Todo hacía indicar que la pole en Suzuka se-
ría para McLaren, que había dominado las tres sesiones libres y estaba con más ritmo en las oficiales, pero el germano puso a todos en su sitio con una última vuelta espectacular en la que superó por nueve milésimas a Button. Así, Vettel saldrá en busca del punto que le falta desde un lugar privilegiado. Le basta con acabar entre los diez primeros, pero el alemán espera celebrar su título con la décima victoria del año.
Fernando Alonso afirmó tras la sesión de clasificación que el podio es el “objetivo más realista” para la decimoquinta carrera del Mundial de Fórmula Uno. “No me sorprende este resultado. Al final los McLaren y los Red Bull han sido más rápidos que nosotros, aunque al menos pudimos acabar por delante de Webber. Parece que este año estoy abonado a ser quinto. Al menos saldré por el lado limpio de la pista”, dijo Alonso. “En la carrera espero que haya mucha degradación de los neumáticos y ésta será la clave, porque es posible que haya muchas paradas en boxes, lo que significa que las estrategias jugarán un papel muy importante. Espero que nosotros no tengamos los problemas que tuvimos en Singapur”, agregó el español. —VETTEL LO VIO COMPLICADO—
Por su parte, Sebastian Vettel declaró que la sesión de clasificación en Japón ha sido la más dura de la temporada. “Ha habido muy poco margen entre Jenson y yo”, indicó. Al referirse al punto que le falta para ganar su segundo título Vettel dijo que “no estoy centrado en eso. El viernes, en el accidente, recibí una buena lección, no estaba concentrado”.
—TENIS— Open de Japón EFE
Rafa Nadal se medirá en la final a un Murrayque se deshizo de Ferrer El británico Andy Murray disputará hoy la final del Torneo ATP 500 de Tokio ante Rafael Nadal, al imponerse con solvencia en semifinales al español David Ferrer en dos mangas por 6-2 y 6-3. Murray, segundo cabeza de serie del torneo nipón y cuarto en el ránking de la ATP, venció a Ferrer en menos de una hora y media, y pasó así a su segunda final consecutiva en Asia, tras adjudicarse el título del torneo de Bangkok hace solo seis días. El escocés, verdugo del argentino Nalbandián en cuartos de final, dominó desde el principio un partido en el que Ferrer, tercer cabeza de serie, dejó pasar las pocas
oportunidades que le concedió su rival. La de este domingo será la primera final entre Nadal y Murray desde Indian Wells 2009, en el que el español barrió al británico por 6-1 y 6-2. En los duelos previos, Nadal cuenta con un balance de 13-4 frente Murray. En la primera manga, que se prolongó durante 39 minutos, el español dejó pasar su única oportunidad del partido para romper el servicio del británico, que se mostró en todo momento muy superior y se apuntó dos saques directos en este set, por ninguno de David Ferrer. La segunda manga continuó por los mismos derroteros y per-
mitió que Murray, en 41 minutos, se impusiera a un Ferrer que no pareció estar solamente un puesto por debajo del escocés en el ránking mundial. Las cosas se le complicaron especialmente después de un par de dobles faltas, y ni siquiera el impecable ace que vino después logró infundirle la confianza suficiente para romper en ninguna ocasión el servicio de Murray, ni encaminarse hacia la remontada. En la anterior semifinal, Nadal dio buena cuenta del estadounidense Mardy Fish, al que derrotó por 7-5 y 6-1 en un partido en el que solo encontró resistencia en el primer set. EFE
Rafa Nadal celebra un punto durante su semifinal ante Mardy Fish.
EL DÍA
Deportes Nacional 35
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tras ganar a la República Checa
—FÚTBOL—
La Selección regresó pendiente de la evolución deXavi yRamos
La selección escocesa se instala en la región de Murcia EFE
EFE MADRID
La selección española de fútbol regresó a Madrid tras su triunfo en Praga ante la República Checa, pendiente de la evolución de los madridistas Sergio Ramos y Xabi Alonso, que son duda para el encuentro del próximo martes ante Escocia, por una sobrecarga muscular y un fuerte golpe, respectivamente. Horas después de dejar una gran imagen en el estadio Letna de Praga, España volvió a casa en un vuelo que partió con media hora de retraso, que recuperó en el aire gracias al viento de cola de 160 kilómetros que acompañó a un recorrido que sobrevoló ciudades como Nuremberg, Ginebra y Lyon. Xabi Alonso aún está dolorido por el fortísimo golpe que le propinó el checo Tomas Hübschman en la cara interior de su pierna izquierda. La intención del centrocampista vasco es seguir en la concentración de la selección y viajar a Alicante, aunque sabe que el seleccionador Vicente del Bosque no correrá riesgos y con la intención de repartir minutos, alineará de inicio a otro jugador. En la misma situación está Sergio Ramos, quien en conversación con Efe en el aeropuerto de Praga reconoció que aún tiene dolor por las molestias musculares que está tratando con masaje y que le hicieron pedir el cambio en el descanso del partido ante la República Checa. Vio que
EFE MADRID
La selección Española de fútbol regreso del su partido frente a la República Checa con dos jugadores tocados.
se le iba cargando la pierna y el duelo ya estaba decidido tras los dos goles iniciales de la 'Roja'. Ramos aprovechará el tiempo que Del Bosque ha concedido de descanso para guardar reposo en su domicilio y confía en mejorar en las próximas horas para poder jugar ante Escocia. Las molestias en la cara anterior del muslo izquierdo las sufre desde hace varios partidos. La expedición española volvió
MOLESTIAS
Sergio Ramos a aprovechado el descanso para guardar reposo en su casa
con la satisfacción de la buena imagen dejada en un partido en el que no se jugaban nada, ya que la clasificación a la Eurocopa 2012 ya estaba conseguida. Anoche eran la 1.00 hora de la madrugada cuando terminaban de cenar y siete horas después estaban desayunando para dirigirse al aeropuerto. Tras aterrizar a las 13.00 horas en Madrid, tuvieron el día libre. Incluso del Bosque les ha dado
Alicante acoge a la selección española EFE
EFE MADRID
La selección española regresa tras diez años de ausencia a Alicante, donde cerrará el martes ante Escocia la fase de clasificación para la Eurocopa que el año próximo se disputará en Polonia y Ucrania. El partido se disputa con la selección española clasificada desde hace un mes y tras haber ganado por 0-2 contra la República Checa en Praga este viernes. El último encuentro de España en Alicante se remonta al 24 de marzo de 2001, fecha en la que disputó un partido de clasificación para el Mundial 2002 de Corea y Japón contra Liechtenstein. Aquel encuentro acabó con victoria de la selección entonces entrenada por José Antonio Camacho por 5-0. Ese día debutó como internacional el exjugador del Espanyol, Deportivo y Levante Sergio González. Los tantos los marcaron Gaizka Mendieta en dos ocasiones, e Iván Helguera, Fernando Hierro y Raúl González.
La selección española de fútbol juega el martes en Alicante.
TIEMPO El encuentro ante Escocia será el séptimo de la selección absoluta de fútbol en el estadio Rico Pérez, donde hasta el momento no conoce la derrota, ya que ha ganado cinco partidos y
Hacía diez años que la selección no pisaba Alicante
cedido un empate. El balance goleador de la selección en Alicante es claramente favorable al equipo español, con dieciséis tantos a favor y dos en contra. El primer compromiso de España en el estadio alicantino fue un amistoso frente a Hungría que se jugó el 27 de marzo de 1977 y acabó con empate a uno tras los goles de Pusztai para el conjunto centroeuropeo y de Juanito para el combinado español. En aquel partido jugó con España el actual seleccionador, Vicente del Bosque. Ladislao Kubala, seleccionador en aquella etapa, hizo debutar en ese partido al portero Luis Miguel Arconada y al atacante Rafael Marañón. El 21 de enero de 1985, España se impuso en un amistoso a Finlandia por 3-1 con goles de Hipólito Rincón y Emilio Butragueño (2) y tanto finlandés de Lipponen. Con Miguel Muñoz como seleccionador, debutaron el portero Andoni Zubizarreta y el barcelonista Juan Carlos Pérez Rojo.
La selección escocesa de fútbol, que liderada por Darren Fletcher se enfrentará el martes a España en la última jornada del Grupo I de la fase de clasificación para la próxima Eurocopa de 2012, llegará mañana domingo a la región de Murcia, donde se concentrará para preparar el encuentro que se disputará en el estadio José Rico Pérez de Alicante. El combinado escocés, dirigido por Craig Levein y que tiene al jugador del Manchester United como bandera, quedará concentrado en el complejo La Manga Club hasta el martes, día en el que marchará hasta la cercana localidad de Alicante. En tierras murcianas los británicos se ejercitarán en el centro de fútbol de que dispone este complejo, que Levein ha elegido por segunda vez para sus internacionales. La relación de convocados por Levein la forman los porteros David Marshall (Cardiff City), Allan McGregor (Rangers) y Matt Gilks (Blackpool); los defensas Stephen McManus (Middlesbrough), Steven Whittaker (Rangers), Alan Hutton (Aston Villa), Phil Bardsley (Sunderland), Grant Hanley (Blackburn Rovers), Stephen Crainey (Blackpool), Christophe Berra (Wolverhampton Wanderers) y Gary Caldwell (Wigan Athletic); los centrocampistas Charlie Adam (Liverpool), Barry Bannan (Aston Villa), Don Cowie (Cardiff City), Graham Dorrans (West Bromwich Albion), Darren Fletcher (Manchester United), James Forrest (Celtic), James Morrison (West Bromwich Albion), Steven Naismith (Rangers), Barry Robson (Middlesbrough), Robert Snodgrass (Leeds United) y Danny Swanson (Dundee United) y los delanteros David Goodwillie (Blackburn Rovers), Craig Mackail-Smith (Brighton and Hove Albion) y Kenny Miller (Cardiff City. EFE
La selección de Escocia se concentra en Murcia.
36
Cuaderno de Campo
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
El gato montés, vilipendiado a costa del gato doméstico Existe la falsa creencia de que el gato montés ataca a especies domésticas y de caza, ya que se trata de una especie que frecuenta más bien poco el hábitat de los humanos. POR C.Moral
S
abrías distinguir un lince de un gato montés? ¿Cuáles son las características de cada una de estas especies? ¿Qué interés tiene el gato montés? ¿Cuáles son las amenazas de esta es-
pecie? Cualquier experto o aficionado al mundo natural podría aportar detalles importantes para diferenciar a un lince de un gato montés. Sin embargo, no es menos cierto que algunos avistamientos de lo que se suponían linces, han terminado siendo de gatos monteses. Y es que no sólo son especies distintas, sino que son enemigas naturales. Para empezar, podemos decir que el gato montés es una especie que está catalogada de interés especial. Se trata de un mamífero carnívoro que es más grande y corpulento que cualquier gato doméstico. En concreto, el gato montés posee un cráneo más ancho y robusto que el doméstico y su cola es más gruesa que la del gato doméstico. ¿Cómo se comporta dentro del medio natural? Es un animal solitario, tímido, y con hábitos nocturnos. Por la noche, el macho puede desplazarse en un radio de unos 20 kilómetros a una velocidad de 3 a 6 kilómetros por hora durante la noche, practicando la caza itinerante. Sus sentidos, especialmente su visión y su oído, están muy bien adaptados a este ámbito. El gato montés es un predador de roedores, anfibios, reptiles e incluso insectos que consume diariamente alrededor de 500 gramos de alimento. Su ha-
El gato montés se extiende por todo el territorio de Castilla-La Mancha, principalmente por zonas de monte
bilidad para desplazarse en silencio es uno de los elementos que juegan a su favor a la hora de salir a la caza. En concreto, el gato montés puede dar grandes y ágiles saltos cuando tiene a las víctimas en sus proximidades, a las que agarra primero con las uñas de sus garras retráctiles, para buscar su nuca en los animales pequeños, donde les muerde hasta causarle la muerte, mientras que en las presas de mayor tamño les muerde en la base del cuello, hasta producirle la muerte por asfixia o parada cardiaca. Según se recoge en uno de las partes del Proyecto Sierra de Baza, “las presas las consume en el lugar de caza, aunque cuando en caso de sentirse en peligro puede taparlas con maleza para volver después a comerlas o llevarlas a lugares elevados en que se encuentra más seguro (una roca, el tronco de un árbol, etc.)”. REPRODUCCIÓN
El gato montés suele vivir entre 6 y 12 años en libertad y excepcionalmente puede alcanzar los 15 años. Se trata de una especie polígama, siendo apareada una sola hembra por uno o más machos. Se produce un solo celo al año, normalmente entre febrero y marzo. La existencia de partos tardíos, por cópulas fuera del normal período de celo, hizo creer durante algún tiempo a los naturalistas que podían producirse dos celos al año, algo que se demostró que no era cierto. La gestación se prolonga entre 63 y 69 días y entre los meses de abril y mayo se produce el esperado alumbramiento
en e l interior de una madriguera. La camada suele estar formada por entre 3 y 4 cachorros que al nacer pesan unos 200 gramos. Los pequeños ejemplares no abren los ojos hasta los 10 ó 12 días y son amamantados durante 4 semanas. Transcurridos cuatro meses, se convierten en animales independientes, aunque siguen cazando durante algún tiempo con la madre. En Castilla-La Mancha existe presencia de gato montés. Su hábitat es principalmente forestal. De hecho, se extiende por toda la península ibérica. ¿Cómo podemos distinguir las huellas de un gato montés? Sus huellas siempre presentan cuatro almohadillas digitales sin uñas y una gran almohadilla plantar, aunque el gato montés posee cinco dedos en la pata delantera y cuatro en la trasera. Los excrementos del gato montés tienen una longitud de 4 a 8 centímetros y un grueso de 1 a 1,5 centímetros, rematados en un extremo en una punta muy característica. Suele formar letrinas o cacarruteros dentro de su territorio, los que normalmente cubre con tierra, sin embargo en los bordes territoriales los deposita en lugares elevados. Otro de los rastros más sutiles que deja en la naturaleza es la marca de sus uñas en el tronco, principalmente en los caducifolios de corteza blanda. ¿Qué distingue al macho de la hembra? El macho es ligeramente mayor que la hembra, alrededor de un 15% y un 25%. Además del lince ibérico, los principales enemigos del gato montés son el águila real y el lobo.
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
—CONSERVACIÓN— LA POBLACIÓN DE ALIMOCHES CAE EN ESPAÑA UN 25% EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS
Entre las diferencias más notables que distinguen al gato té s del lince está su pelaje. Mientras que el pelaje del lince monteado en negro, el gato monté s posee rayas negras y unes punlongitudinal negra a lo largo de todo el dorso. La cola dela línea más larga que la del lince. Además, las orejas del lince pos gato es pelillos denominados “pinceles” que son muy caracteríeen unos sticos de esta especie.
Cuaderno de Campo 37
—LA PRÓXIMA SEMANA...— MUEREN ELECTROCUTADAS 2 DE LAS 14 ÁGUILAS IMPERIALES REINTRODUCIDAS EN LA COMARCA DE LA JANDA (CÁDIZ)
Opinión AMENAZADAS DEL GATO MONTÉS
Aunque las similitudes entre el lince ibérico y el gato montés puedan parecer insignificantes para muchos, lo cierto es que algunos avistamientos han resultado ser falsos testimonios que alertaban de la presencia de linces dentro de nuestro territorio. Noticias que, en algunos casos, han servido para levantar falsas expectativas sobre el éxito del programa de reintroducción que se está llevando a cabo en Andalucía y que podría haber permitido que la especie colonizara también territorios vecinos de nuestra región. En la actualidad, una de las principales problemáticas que amenaza al gato montés de Castilla-La Mancha es la falsa creencia de que puede atacar a especies domésticas y de caza, lo que durante muchos años ha supuesto un continuo acoso sobre el animal. De hecho, un estudio puso de manifiesto que los gatos domésticos y los híbridos atacan con más frecuencia a las aves de corral que el gato montés (más desconfiado con la presencia humana). Otra problemática es la derivada del cruce de gatos monteses con ejemplares domésticos (gatos cimarrones), que está creando problemas para conservar la pureza de la especie.
EL DÍA
Televisión Programación
38
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.00 09.00 09.55 10.50 12.15 14.00 14.30 15.00 15.50 16.00 17.40 19.05 21.00 22.05 22.15 00.30 01.55 03.30 04.00
Noticias 24h Destino. España Comando Actualidad Cine Para Todos “Un niño de cuidado” Cine Para Todos “Liberad a Willy” Lo Que Hay Que Ver Corazon Telediario 1 El Tiempo Sesion De Tarde “El Clan de los Rompehuesos” Sesion De Tarde “Retrato De Un Asesino” +Gente Telediario 2 El Tiempo La Pelicula De La Semana “Casino Royale” Especial Cine “Cautivos” Pelotas TVE Es Musica Noticias 24h
Clan TV 08:00 09:15 10:15 10:40 11:05 11:30 12:10 12:40 13:25 14:10 14:55 15:00 16:10 17:40 18:25 19:10 20:15 20:40 21:30 22:35 01:10 02:35 05:05
Dora la exploradora Pat el cartero Caillou Las tres mellizas Mundo Pocoyó Peppa Pig PopPixie Pokémon Battle Frontier Gormiti Winx Club Angus y Cheryl Bob Esponja Su mejor jugada ICarly Scooby Doo Misterios S.A. Bob Esponjaa Davincibles Victorious Scooby Doo y la persecución cibernética Cuéntame cómo pasó Águila Roja Cuéntame cómo pasó Clan TVE
Teledeporte 08.50 10.30 10.45 13.00 14.00 14.30 15.30 17.00 17.30 20.15 22.00 23.30 01.00 02.35 04.00 04.30
Baloncesto Liga ACB Caja Laboral – Cajasol Banca Cívica Padel Pro Tour Programa Directo Motociclismo Directo Turf Carrera De Caballos Fútbol Liga De Campeones Motociclismo Freestyle Red Bull Directo Ciclismo París Vela The Spirit Of Yatching Programa Baloncesto Liga ACB Asefa Estudiantes – Valencia Balonmano Liga De Campeones At. Madrid – Chekhovskie Ciclismo París Motociclismo Campeonato De Europa Baloncesto Liga ACB Asefa Estudiantes – Valencia Balonmano Liga De Campeones At. Madrid – Chekhovskie Rugby Magazine ‘Total Rugby Motociclismo Campeonato De Europa
LA 2 08:00 08:35 08:45 09:00 09:15 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 13:55 14:00 14:30 15:00 16:00 16:50 16:55 17:45 18:00 18:15 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30
Los conciertos de La 2 Jóvenes solistas Shalom Islam hoy Buenas noticias TV Nosotros también Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios Babel en TVE Los oficios de la cultura E+I emprendedores Innovadores Jose made in Spain Sorteo Lototurf y Gordo primitiva El escarabajo verde Acción directa Espacios naturales Grandes documentales Biodiario Buscamundos Miradas 2 Zoom net Yo de mayor quiero ser español Como perros y gatos Tres 14 Página 2 Al filo de lo imposible Redes 2.0
A3 Neox 06:20
Mi extraña familia
07:00
Megatrix
14:30
Mamá, tú no mires
15:00
El Barco
17:45
Aquí no hay quien viva
18:35
Modern Family
19:40
Dos hombres y medio
20:20
American Dad
21:10
Los Simpson
22:00
ANTENA 3 07.30 Megatrix - Mamemo - Pelopicopata - La cara divertida - Los más 12.00 ¡Ahora caigo! 13.00 El hormiguero 3.0 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Multicine Un golpe del destino 17.45 Multicine Toda una vida juntos 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Cine Un plan brillante. 00.00 Cine Copycat La psicóloga Helen Hudson es especialista en asesinos en serie. Desentrañar las mentes de sus pacientes es un trabajo peligroso, tanto que uno de ellos está a punto de destruirla... 02.15 Adivina quién gana esta noche
A3 Nova 04:30 05:45 06:15 07:30 08:00 08:40 09:15 13:00 13:15 13:55 15:10
Museo Coconut
22:40
Almacén 13
00:25
Aquí no hay quien viva
02:50
La escalera del sótano
03:05
Me gustas
05:15
Estación Neox
05:50
Tv on
Nitro
17:00 18:20 20:25 22:15 23:06 00:11 01:10 02:35
El Futuro En Tus Manos Impacto Total Los Ladrones Van A La Oficina Nova Más Que Me Pasa Doctor Isasaweis Manos A La Obra El Estirón Decogarden Manos A La Obra Esta Casa Es Una Ruina (Vers. Americana) Vaya Casas Ahora Caigo Atrapa Un Millón Un Bebé Por Minuto El Plan Perfecto Mi Gran Boda Gitana Las Vegas Astro Show
Intereconomía
07:40
Zoorprendente
06:00
Dando caña
08:00
Impacto total
07:00
Documental naturaleza
12:50
Stargate Atlantis
08:00
Gato Gourmet
08:30
Parada obligada
13:35
Stargate Atlantis
09:00
En la piel de España
09:30
Teletienda
10:00
Valores en alza
11:00
El gato al agua (Redifusión)
12:30
Dando caña
Sin rastro
15:00
El Telediario de Intereconomía
21:25
Sin rastro
18:00
Lágrimas en la lluvia: Remando
22:10
Cine
00:00
14:35
Stargate Atlantis
15:20
Cine
19:30
Sin rastro
20:20
al viento 20:00
Especial Informativo
Ley y Orden: Acción Criminal:
20:30
El Telediario de Intereconomía
Episodio 55
21:30
Documentales
22:00
Especial Informativo
01:00
Amor y pasión
00:00
De película: La huida
02:30
Poker
02:30
Hoy es tu noche
03:30
Me gustas
05:00
Redifusiones Intereconomía
CUATRO
TELE 5
06:10
Shopping
06:45
Army Wives
06:40
Puro Cuatro
09:00
El coche fantástico
06:45
Trabajos sucios
12:00
Más que coches GT
09:00
El zapping de Surferos
13:00
I love TV
11:00
El último superviviente
15:00
Informativos Telecinco fin de
12:00
El encantador de perros
14:00
Noticias Cuatro fin de semana
14:50
Deportes Cuatro fin de semana
15:45
Home Cinema
18:00
Home Cinema
20:00
Noticias Cuatro fin de semana
semana 15h 16:00
Vuélveme loca
18:00
¡Que tiempo tan feliz!
20:30
Informativos Telecinco fin de semana 21h
20:45
Deportes Cuatro fin de semana
22:00
21:30
Frank de la Jungla
22:30
Tú sí que vales
22:30
Pekín Express. Aventura en
02:00
Locos por ganar
África.
04:00
Nosolomusica
00:30
Cuarto milenio
04:30
Infocomerciales
03:00
Millennium
05:30
Fusión sonora
04:30
Cuatro Astros
Divinity 07:00
El zapping de surferos
08:00
Historias de Hollywood
09:45
Los asaltacasas
11:30
El vestido de tu boda
13:00
Tu estilo a juicio
Cheers.
La 7 06:45
Reporteros
07:00
I love TV
08:00
Guerra de sesos Vaya tropa
laSEXTA 06:00 07:00 08:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 16:00 17:00 19:15 20:00 20:55 21:30 22:25 23:25 01:55 02:25
Teletienda en La Sexta Mundial Fórmula 1 2011 Previo Mundial Fórmula 1 2011 Carrera Documental: Megafactorías Megaconstrucciones Documental: Megafactorías Mundial Fórmula 1 2011 Previo Mundial Fórmula 1 2011 Carrera La Sexta noticias Fin de semana Mucho que perder, poco que ganar ¿Quién vive ahí? La Sexta noticias Fin de semana LaSexta Deportes El Club de la Comedia Salvados Cine: Presunto inocente Mi extraña adicción Astro tv
IaSexta2 09:00 Cocina con Bruno Oteiza 09:25 Hoy cocinas tú 14:55 Hoteles con encanto 15:55 Éste es mi barrio 16:55 Vidas anónimas
15:00
Sexo en Nueva York
09:00
15:30
Sexo en Nueva York
10:00
I love TV
11:00
Humor amarillo
14:00
Enemigos íntimos
18:00
Acorralados: galas
22:30 Cine:
21:45
Resistiré, ¿vale?
00:35 Cine:
22:30
La Noria
16:00
Sexo en Nueva York
16:30
Sexo en Nueva York
17:00
Mujeres desesperadas
19:00
Will And Grace
20:00
Sexo en Nueva York
20:30
Sexo en Nueva York
21:00
Sexo en Nueva York
21:30
Sexo en Nueva York
22:30
Me cambio de familia
01:15
Desnudas
03:30
La línea de la vida
laSexta3 07:00 09:00 09:25 11:00 12:20 14:55 15:30 17:40 19:40
22:00 00:25 02:20 05:00
Teletienda Hollywood News Report Todo cine Cine: Todos los perros van al cielo 2 Cine: Tú a Boston y yo a California Todo cine Cine: Gattaca Cine: Tron Cine: Expediente X, enfréntate al futuro Cine: Matrix Cine: Fahrenheit 451 Premios por un tubo Teletienda
18:00 Historias con denominación de origen 18:30 Mundo oficina 19:30 Carreteras secundarias 20:30 Bares, qué lugares 21:30 Piso compartido
“El primer gran asalto al tren” “Sangre y vino” 02:15 Premios por un tubo 02:30
Infocomerciales
05:00
I love TV
FDF 07:00
I Love TV
07:15
Hospital Central
08:30
Los Serrano
09:30
Cazatesoros
11:00
Reglas de compromiso
11:45
Cosas de casa
12:00
Cosas de casa
12:45
Todo el mundo odia a Chris
13:45
Friends
15:45
La pecera de Eva
16:45
Aída
19:00
La que se avecina
22:15
Mentes criminales
00:45
Falling Skies
02:30
Minutos mágicos
04:30
Infocomerciales
05:00 Teletienda
Marca TV 07:00 Teletienda 09:00 Motor. Mini Challenge. Cheste. 09:30 Liga Nacional de Fútbol Sala. FC Barcelona- Umacon Zaragoza. 11:00 Teletienda Deportiva 11:35 Superstars 12:00 Fútbol Segunda División B. R.M.Castilla-CD Tenerife. 14:00 Fútbol Alevín. Danone 15:00 Wrestling 16:00 Madrid Masters Golf. 16:40 Superstars Series. 17:30 Madrid Masters Golf. 18:00 Fórmula 1. Carrera. GP Japón 19:30 Marcagol. 23:00 La Noche del Boxeo. 02:00 Premios por un tubo 05:00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 06.00 CMT es música. Musicales 07.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.00 Un lugar para la aventura. Otros: Castilla-La Mancha Televisión, les ofrece este programa en el que analizaremos los rincones más insospechados de nuestra región 11.30 Más de mil canciones. Musicales 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 15.00 Un paseo por las nubes. Documentales: Un paseo por las nubes", un documental que recorre, a vista de pájaro, las cinco capitales de provincia y buena parte de los pueblos y municipios de la comunidad. Más de 2.500 kilómetros recorridos, más de ciento cincuenta localidades grabadas para ofrecer trece nuevas rutas con las imágenes más espectaculares. 15.30 Cine Familiar. “El mundo en sus manos”. Cine: El joven Ben Carson tenía muy pocas posibilidades en la vida. Hijo de padres separados, criado en la pobreza y rodeado de prejuicios raciales, se volvió un niño irascible y mal estudiante. Aun así, su madre nunca perdió la confianza que tenía puesta en él. Insistiendo en que aprovechara las oportunidades que ella nunca había tenido, fomentó su imaginación, inteligencia y lo que es aún más importante, la confianza en sí mismo. Esa fe en sí mismo sería su don, el cual le llevaría a hacer realidad su sueño de convertirse en uno de los mejores neurocirujanos del mundo. 19.00 Fútbol de 2ª B. Albacete-Toledo. Deportivos 19.45 Las noticias de las 8. Informativos 21.00 Rex. Series
22.00 Especial Más de mil canciones de copla. Musicales 01.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 02.00 Zarzuela: Gigantes y cabezudos. Musicales: La zarzuela "Gigantes y cabezudos" nos narra la historia de Pilar, una bella aragonesa, tras discutir con una de las verduleras y venir a rescatarla el sargento municipal, ésta le confiesa que su novio, Jesús, que está en la Guerra de Cuba, le ha enviado una carta y ella no la puede leer porque no sabe. El sagaz sargento, que también está enamorado de la chica, se inventa la historia de que su novio se ha casado en Cuba. 04.00 CMT es música. Musicales 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.45 08.45 08.50 09.30 12.30 14.00 14.30 15.00 15.45 16.00 19.00 21.00 21.35 22.05 23.10 00.05 02.05
Kosmi Club. Infantiles. Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Aprende Inglés TV. Magazines Liga Endesa ACB. Real Madrid-Baloncesto Fuenlabrada. Deportivos Zona Champions fin de semana. Deportivos Kosmi Club. Infantiles Las noticias de las 2.. Informativos La Cancha. Deportivos Infiltrados. Series Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales Las Noticias de las 8. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Nuestro Campo Bravo. Documentales Tiempo de toros. Toros Noche documental. Documentales Las Noticias de las 8. Informativos
CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00
18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo.
Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 11.15 12.00 13.30 14.45 15.00 16.00 17.30
18.30 19.00 19.45 21.00 22.00
00.30 01.30 02.30 05.30 06.00
Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía Cine: El hombre del traje gris De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente En el objetivo Dos butacas En el objetivo El braserillo/ El Callejón de Las Maravillas. Continuacion Laudes y castañetas/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación. “Marcado por el odio” En el objetivo Nuestra gente/ en el objetivo Naturaleza Pública/ De Cerca En el objetivo Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas. “Confidencias de medianoche” En el objetivo/ entre blancos y tintos Veo veo/ Dos butacas Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación Dos butacas En el objetivo
AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``La puerta abierta.´´
—EMISORAS DE RADIO. FM—
09.00 10.00 11.30 12.30 13.30 14.30 15.30 16.00
¿X Cuánto? Animación. Al filo de lo imposible. Animalia. Protagonistas. El Camino de Amílcar. Tendido 9 II. Cine ``Operación Embajada.´´: 17.30 Girasoles. 18.00 Animación. 19.00 Rutas de Solidaridad. 20.00 Latino. 21.00 Infocampo. 21.30 La Voz. Entrevista con Moisés. 22.00 La Voz Semanal. 22.30 Las 4 Esquinas II. 23.00 Me lo dices o me lo cuentas. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 12.30 Programación infantil. "Delfy". 13.30 Agromundo. "La vendimia". Reposición. 14.00 Futbol Sala. F.S. ATEGUA (Córdoba) - Albacete F.S. 15.00 Seís días. 16.00 Cine. "El delator" (E.E.U.U. 1935). Drama. Dirigida por John Ford y protagonizada por Victor McLaglen. Irlanda 1922. Traición entre amigos para un conocido filme de Ford. Rodada en apenas 3 semanas. En el agitado Dublín de los años veinte, Gypo Nolan, un tipo sin oficio ni beneficio, expulsado del Ejército de Liberación Irlandés y con tendencia a empinar el codo, sueña con viajar a Estados Unidos en compañía de su novia, Katie, que se gana la vida como prostituta. Animado por la recompensa que ofrecen las autoridades, Gypo delata el paradero del activista Frankie McPhillip, un viejo amigo y compañero... 17.30 Pleno Diputacion mes de octubre. Programación infantil. "Patlabor". 19.15 Cosas de niños. Reposición. 20.15 Resumen Albacete a fondo 21.30 Pop Corn. Documentales. 22.00 Cine. "Chantaje contra una mujer" (E.E.U.U. 1.962). Cine negro. Dirigida por Blake Edwards y protagonizada por Glenn Ford. 00.00 Chat erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
CASINO ROYALE
La 1 22.15
Acción, thriller. DIRECCIÓN: Martin Campbell. INTERPRETACIÓN: Daniel Craig (James Bond), Eva Green (Vesper Lynd), Mads Mikkelsen (Le Chiffre), Jeffrey Wright (Felix Leiter), Judi Dench (M), Giancarlo Giannini (Mathis), Caterina Murino (Solange), Simon Abkarian (Dimitrios), Jesper Christensen (Sr. White), Ivana Milicevic (Valenka), Tobias Menzies (Villiers), Sébastien Foucan (Mollaka), Isaach De Bankole (Obanno).
——
—"Casino Royale" sigue la pista del principio de la carrera de James Bond (Daniel Craig). Su primera misión como “007” le lleva hasta Le Chiffre (Mads Mikkelsen), banquero de terroristas de todo el mundo. Para detenerlo y desmantelar la red terrorista, Bond debe derrotar a Le Chiffre en una partida de póquer con apuestas altas en el Casino Royale....
SANGRE Y VINO
laSexta2 00.35
Criminal, Drama, Thriller Dirección: Bob Rafelson Reparto: Jack Nicholson, Stephen Dorff, Jennifer Lopez, Judy Davis, Michael Caine, Harold Perrineau, Robyn Peterson, Mike Starr, John Seitz, Marc Macaulay
——
—Alex Gates un comerciante de vinos al borde de la quiebra, planea robar a uno de sus clientes un collar de brillantes valorado en un millón de dólares. Su cómplice es Victor Spanski compañero de timba y desvalijador de cajas fuertes, y su contacto y amante Gabriela, la sensual niñera de la casa donde está el botín.
TRON CIENCIA FICCION Año: 1982 Director: Steven Lisberger Guión: Steven Lisberger,Bonnie MacBird
——
—La primera película de aventuras dentro del inexplorado mundo tridimensional del inimaginado dominio de la informática. Tron deslumbra con los revolucionarios efectos visuales y las secuencias de acción.
laSexta3 17.40
40
Sociedad
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE 2011
MÚSICA El público de Zaragozo demostró que, a veces, sí es posible ser profeta en tu propia tierra
El dúo Amaral da la caña prometida en su primer concierto "salvaje" EL DIA
Una espectacular puesta enescena acompañó a la voz única de Eva Amaral El nuevo disco ya ha conseguido poner en el mercado 30.000 ejemplares
sionados imágenes de la naturaleza y grabados de animales realizados por el grafista madrileño Borja Bonafuente. Primero un lobo, después un ciervo, un escarabajo, un lince, un caballo, una serpiente, un murciélago y un oso acompañaron las canciones del nuevo álbum mientras Juan Aguirre se ocupaba y preocupaba del sonido de las guitarras. A fin de cuentas era el primer ensayo de la gira y, como dijo Eva
la gira" y tenga tanta repercusión. "Lo demás es humo", añadió. La propia Amaral se mostró consciente de que la cercanía de la salida del disco y el inicio de la gira suponga el que muchos de los seguidores no conozcan aún del todo las canciones, pero se ha equivocado porque cuando dijo: "Vamos a cantar unas canciones nuevas" parte del público le ha respondido: "Ya las conocemos". Tras interpretar "Hacia lo salvaje", el tema principal del nue-
JUAN AGUIRRE
FIELES SEGUIDORES
EFE ZARAGOZA
Con un "buenas noches, maños" de Eva Amaral, el dúo zaragozano "Amaral", que forma con Juan Aguirre, dio la caña prometida en el primero de los cinco conciertos en casa de su gira "Hacia lo salvaje", que terminó sobre la medianoche. Acompañados del batería Toni Toledo y el guitarra y solista Jaime Soriano, ambos del grupo mallorquín "Sexy Sadie", y del bajista londinense Chris Taylor, el dúo interpretaron las 12 canciones que componen su último disco y otros tantos temas de su discografía ante los 1.500 seguidores que llenaron el moderno Palacio de Congresos. El grupo salió al escenario tras atravesarlo de lado a lado por detrás de una gran pantalla sobre la que había impresionada la penetradora mirada de un lobo y a medida que se dibujaban en su fondo las siluetas inconfundibles del dúo, el público los ha recibido con un sonoro griterío. El amplio escenario del moderno Palacio de Congresos de la Expo zaragozana estuvo únicamente ocupado por el grupo y un juego de luces cegadoras, mientras en la pantalla grande a sus espaldas aparecían impre-
“Estoy flipando con El público está tan la acogida del disco”, volcado con el nuevo aseguró el músico, disco que ya quien reconoció conocían las nuevas estar encantado canciones Amaral: "Estamos en casa, estamos en familia" y así lo demostraron dentro y fuera del escenario al terminar el concierto cuando ambos han señalado a Efe que se han encontrado muy a gusto sobre el escenario y en su ciudad. GRAN ACOGIDA
Amaral logra una excepcional acogida con su nuevo disco.
PREMIO XXVIII Premio Reina Sofía de Composición Musical
El éxito de los ‘Agujeros Negros’ de Luaces El español Hermes Luaces es el ganador del XXVIII Premio Reina Sofía de Composición Musical por su obra "Agujeros Negros", galardón que recibió hoy en Madrid de manos de Doña Sofía. La entrega del premio se realizó en un acto celebrado después de que la obra premiada fuera interpretada en el Teatro Monumental de Madrid por la Orquesta Sinfónica de RTVE, el Coro Nacional y Ara Malikian, todos ellos dirigidos por José Luis Temes, informó la organización de los galardones en un comu-
nicado. Hermes Luaces (Madrid, 1975) estudió en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y se graduó con el premio fin de carrera. Participó posteriormente en diversos cursos y talleres de composición, en los que recibió los consejos de Mauricio Sotelo, José Luis Delás, Philippe Hurel, Kaija Saariaho y Salvatore Sciarrino. Ha trabajado con diferentes orquestas, ensambles e intérpretes de prestigio como La Joven Orquesta de Andalucía, la Orquesta Filarmónica de Bacau (Rumanía), los ensambles Courtcir-
cuit (Paris), Taller Sonoro (Sevilla), Proyecto Guerrero (Madrid), Grupo Instrumental de Valencia, Vortex (Ginebra) y los pianistas Alberto Rosado e Ignacio Torner. Al Premio Reina Sofía de Composición Musical, convocado por la Fundación de Música Ferrer-Salat, se presentaron este año 71 partituras. El ganador recibe 25.000 euros y un diploma acreditativo y cada obra finalista obtiene un accésit de 5.000 euros. Los dos finalistas fueron el compositor alemán Alexander Muno, por su obra "Konzert für Violine und Orchester" y el compositor italiano Giuliano Bracci, por "Non sei di quelli che si incantano al paesaggio". EFE
El concierto comenzó con la canción que da título al nuevo álbum, que salió a la venta el pasado 27 de septiembre y el dúo ha cosechado ya su primer disco de oro por la venta de 30.000 unidades y se ha colocado en el primer puesto de la lista de CD's más vendidos en España que elabora Promusicae. "Estoy flipando con la acogida del disco", reconoció Juan Aguirre, cuando el público le ha pedido que hablara y comentó lo poco habitual que es que un disco salga a la venta "tan cerca de
vo disco, que sale a la luz tras una larga ausencia del dúo, le siguieron "Esperando un resplandor" y entre medias dos viejas conocidas: "Un día más" y "Moriría por vos". Y a renglón seguido "Hoy es el principio del final", "Si las calles pudieran hablar", "Estrella de mar", "Montaña rusa" y "Riazor" que, según Eva Amaral, la escribió Juan "una noche que se fue de marcha en A Coruña y volvió con esta canción". Entre canción y canción, gritos de "guapa", "canta una jota", "oe, oe, oe", "Olé maños, olé" y un "cachirulo", pañuelo típico aragonés que los hombres se colocan en la cabeza, que cayó a los pies de Amaral y ella lo anudó al soporte vertical del micrófono entre risas cuando el público le pedía que se lo colocara ella o se lo pusiera a Juan Aguirre en la cabeza.
DERECHOS HUMANOS Jaime Brunet 2010
Yoani Sanchez triunfa La periodista cubana Yoani Sánchez ha sido galardona con el premio "Jaime Brunet 2010 a la Promoción de los Derechos Humanos", otorgado por la Universidad Pública de Navarra (UPN), en un acto al que no ha podido acudir por la imposibilidad de salir de Cuba. En la entrega han participado diez periodistas navarros afincados en Madrid, quienes han contando diferentes aspectos de sus vidas profesionales, ya que este premio se enmarca en la celebración de la segunda jornada "Navarra en los medios". El acto ha culminado con la entrega del galardón a la periodista cubana, que reconoce su la-
bor como bloguera en la denuncia de la situación de los derechos humanos en la isla caribeña. Yoani Sánchez es la mente y el corazón que impulsa el famoso blog "Generación Y", también considerada como una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista TIME y galardonada con premios como el Ortega y Gasset de Periodismo. Eugenio Trulla, que ha recogido el premio en su nombre, ha leído una carta escrita por la bloguera cubana, fechada el 5 de octubre, en la que ha agradecido al jurado el reconocimiento que le han dispensado. EFE
EL DÍA
Sociedad 41
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE 2011
CINE Continúa el Festival de Cine Fantástico de Sitges, que ayer contó con el director californiano EL DIA
Fukunaga propone un filme de época y fantástico Ha adaptado a la gran pantalla la novela de Charlotte Brontë, ‘Jane Eyre’ EFE SITGES
El Festival de Sitges sigue presentando novedades. El joven director Cary Fukunaga sale airoso del difícil reto de adaptar al cine la novela ‘Jane Eyre’, de Charlotte Brontë, con una película de época protagonizada por jóvenes actores que recupera "el sentido original", ausente en anteriores versiones. El director californiano venía avalado por el Festival de Sundance, donde ganó el premio al mejor director por "Sin Nombre", una cinta que también le valió tres nominaciones a los Independent Spirit Awards (mejor película, mejor di-
rector y mejor fotografía) en 2009. "No quería añadir nada, sino que me interesaba la historia de Brönte, que ya había leído cuando estudiaba Historia", ha dicho hoy en conferencia de prensa Fukunaga, en el marco del festival de Sitges, que ha asegurado que "fue fiel al equilibrio que hay en la novela entre la parte romántica y la más oscura". Películas anteriores como las de Robert Young (1997) o Franco Zeffirelli (1996) "no captaban ese lado oscuro", sostiene el director, que percibe en esta historia "una parte romántica, pero también el tema feminista o el interclasismo". A juicio de Fukunaga, la parte romántica que incluye el libro es "una corrección de la propia vida de Brontë, que también tuvo una historia con un hombre casado y no lo pasó muy bien". "Jane Eyre", que ha tenido su "première" española en el Festival
El joven director, Cary Fukunaga, posa ayer durante la presentación de su última película en Sitges.
de Cine Fantástico de Sitges, cuenta con un reparto de actores jóvenes con gran potencial, como Mia Wasikowska ("Alicia en el País de las Maravillas" y "Los Chicos están bien"), en el papel de Jane Eyre; y Michael Fassbender, recién ganador de la Copa Volpi por "Shame" y protagonista de "Malditos bastardos", en el papel de Rochester. Lo que hace moderna esta película, subraya el director, es la interpretación, que "no es muy teatral, sino realista, minimalista y muy
sutil", para que los personajes aparezcan a los ojos del espectador como más reales. Fukunaga ha elogiado el trabajo de Michael Fassbender y, de manera especial, de la australiana Mia Wasikowska, "una actriz fantástica que sabe expresar emociones complejas de manera imperceptible". Completan el excelente cuadro artístico Jamie Bell ("Billy Elliot", "Las aventuras de Tintín"), Judi Dench ("Shakespeare in love", "Casino Royale") y Sally Hawkins
("Happy, una historia sobre la felicidad"). De la mano del texto de Brontë y de la cámara de Fukunaga, el espectador se traslada a la Inglaterra del siglo XIX, donde, tras una infancia difícil, la joven Jane se instala en la mansión del señor Rochester para trabajar como institutriz de su ahijada. La relación de la chica con el dueño de la casa se convierte en el motor de una película de corazón romántico y atmósfera fantástica.
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —AGENDA CULTURAL—
—LA PASARELA—
EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
Profundos escotes con Elie Saab —CONCURSOS Los escotes de Elie Saab para la primavera-verano 2012 serán profundos, las transparencias moderadas y los bordados "hollywoodienses", en realidad como toda la colección de este modisto libanés que sedujo hoy al
público de la última jornada de Prêt-à-Porter de París. Muy apreciado por algunas de las más bellas mujeres y actrices del momento, pero también por esposas de políticos y reyes.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 INTRUDERS Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,30-22,45 SALA 2 Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión Lunes a viernes: 17,00-18,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Cómo acabar con tu jefe Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábados-festivos: 20,00-22,15 SALA 3 Con derecho a roce Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,30 SALA 4 Larry Crown. Nunca es tarde Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,30 SALA 5 Crazy, Stupid, Love Lunes a viernes: 17,00-19,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,10-20,30-22,40 SALA 6 El Capitán Trueno y el Santo Grial (Formato digital) De lunes a jueves: 17,15-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 7 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 8 Los tres mosqueteros Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 9 Johnny English returns Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,30 SALA 10 El árbol de la vida Lunes a viernes: 16,55-19,30-22,00 Sábados-festivos:16,30-19,30-22,15 SALA 11 La piel que habito Lunes a viernes: 17,15-22,00 Sábados-festivos: 16,00-22,30 Lo contrario al amor Lunes a viernes: 19,40 Sábados-festivos: 18,15-20,15 SALA 12 La deuda Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,15-22,30 SALA 13 Four Lions Lunes a viernes: 16,15-18,15-20,15-22,30 Sábados-festivos: 18,00-20,15-22,30 SALA 14 La cara oculta Lunes a viernes: 18,15-18,00-20,00-22,15 Sábado-domingo:16,00-20,15-22,15
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY DOMINGO:
C/ Miguel Fluiters, 39 24 horas C/ Virgen de la Antigua, 5 Hasta las 22 horas MAÑANA LUNES:
C/ Miguel Fluiters, 39 24 horas C/ Virgen de la Antigua, 5 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO:
C/Río Guadiana, S/N De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES:
C/Trinidad Tortuero, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
El árbol de la vida
Crazy, Stupid, Love
El arte de pasar de todo
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Del Olmo, s/n (Urb. Caraquiz - Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
DRAMA / FANTÁSTICA
COMEDIA
DRAMA / COMEDIA / ROMÁNTICA
C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas
REINO UNIDO
EE.UU. DIRECTOR: Glenn Ficarra, John Requa AÑO: 2011
EEUU DIRECTOR: Gavin Wiesen AÑO: 2011
C/Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas
REPARTO: Steve Carell, Ryan Gosling, Emma
REPARTO:
DIRECTOR: Terrence Malick AÑO: 2011
Chastain, Fiona Shaw, Irene Bedard, Hunter McCracken, Laramie Eppler y Tye Sheridan
Stone, Julianne Moore, Marisa Tomei, Kevin Bacon, John Carroll Lynch, Jonah Bobo, Analeigh Tipton, Josh Groban, Liza Lapira, Joey King
Freddie Highmore, Emma Roberts, Sasha Spielberg, Michael Angarano, Alicia Silverstone, Marcus Carl Franklin, Ann Dowd, Elizabeth Reaser, Rita Wilson, Blain Underwood.
SINOPSIS: Una historia impresionista de una
SINOPSIS: Cal Weaver (Steve Carell), un
SINOPSIS: “El arte de pasar de todo” relata el
familia que sigue el transcurso vital del hijo mayor, Jack, a través de la inocencia de la infancia hasta la desilusión de sus años de madurez, en su intento de reconciliar la complicada relación con su padre (Brad Pitt). Jack (como adulto, interpretado por Sean Penn) se siente como un alma perdida en el mundo moderno, en busca de respuestas sobre el origen y significado de la vida, a la vez que cuestiona la existencia de la fe. A través de la imaginería singular de Malick, vemos cómo, al mismo tiempo naturaleza bruta y gracia espiritual, construyen no sólo nuestras vidas como individuos y familias, sino toda vida.
hombre de cuarenta y tantos años y de carácter tradicional, está viviendo el sueño de su vida: tiene un buen trabajo, una casa bonita, unos hijos fantásticos y está casado con su novia del instituto. Pero cuando Cal se entera de que su mujer, Emily (Julianne Moore), le ha engañado y que quiere el divorcio, su vida “perfecta” se desmorona. Cal, que lleva décadas sin tener una cita, destaca bastante entre los solteros por su desmesurada torpeza. En una de sus noches libres, que aprovecha para amargarse solo en un bar de la zona, el apuesto casanova Jacob Palmer (Ryan Gosling) convierte al desgraciado Cal en su protegido y lo recluta como compañero de ligue para sus conquistas de soltero.
principio de la vida adulta de George, un adolescente solitario y fatalista que ha llegado hasta el último curso sin poder decir que haya trabajado en serio ni un solo día. Se ha hecho amigo de Sally, una chica guapa y complicada que reconoce en él a un alma gemela. Sally le arrastra como un huracán al interior de su intenso mundo. Le invita a las fiestas de moda, le acompaña a galerías y museos, se va con él de pellas y acaba convirtiéndose en su mejor amiga. De forma casi inevitable, George, un chico del montón, descubre que se muere por los pedazos de la coqueta Sally, pero es incapaz de hallar el modo de hacerle saber sus sentimientos.
REPARTO: Brad Pitt, Sean Penn, Jessica
ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO
ZONA DE MARCHAMALO
C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/Princesa de Eboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Plaza Mayor, 145 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crtra. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Travesía Primera, S/N (Tamajón) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 6
· Guadalajara
4
14 18
17 23 40
27 36 43
42 47 49
32 La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, excepto en el nordeste durante la madrugada y primeras horas donde estará muy nuboso con estratos bajos y/o nieblas y brumas. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso y maximas en ligero a moderado ascenso. Vientos del noreste flojos a moderados, con intervalos de moderados a fuertes en zonas altas del noreste en la primera mitad del día.
08 05
8
R
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 2
· Ciudad Real
11 15 19 27 35
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 3
—temperaturas— MAX
C
18 26 34 38 42
9
24 23 24 22 22
5
R
Viernes, 7
Cuenca ·
Toledo ·
LUNES, 10 DE OCTUBRE Poco nuboso o despejado. Temperaturas en ligero a moderado ascenso, mas acusado en las máximas en el norte de la comunidad. Vientos de dirección variable, flojos.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
2
C
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 8
Martes, 4
12 13 27
04 08 33
31 38 44
38 45 49
37
34
C
2
R
C
5
R
Mañana MIN
10 9 9 9 7
MAX
28 29 28 27 28
MIN
9 11 9 7 6
Miércoles, 5
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 7
21 26 33
08 26 27
37 40 47
32 41 47
13
42
C
9
R
C
2
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud buena. Las cosas marcharán bien en lo laboral y se sentirá contento de la situación. Disfrute del amor.
No se exponga a las humedades. Las relaciones con sus colegas de trabajo comenzarán a crearle problemas. Los caprichos de la persona amada le harán sentirse de mal humor.
Salud excelente. No es una jornada especialmente destacada en el plano laboral. Problemas con sus hijos.
Se encuentra en perfecta forma física. Ambiente propicio para desarrollar su trabajo en armonía con sus más íntimos deseos. Ningún cambio en el campo del amor.
Viernes, 7
73.540 Sábado, 9
23.446
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud pasable. Su perfeccionismo le puede traer problemas con los compañeros de trabajo. Amor excelente.
Salud excelente. En esta jornada podría verse abrumado por el exceso de trabajo. No se muestre pasivo en el terreno del amor.
Su salud será muy buena. Hoy le sonreirá la diosa Fortuna, que le colmará de dinero. Se encontrará a gusto con su pareja.
Salud pasable. Vigile las zancadillas traicioneras y no se fíe de las supuestas buenas intenciones. Las alegrías compartidas y la diversión serán moneda corriente en esta jornada.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Necesita recargar pilas. Ponga en práctica cuanto antes sus ideas y no sea indolente. Rompa de una vez la monotonía de su vida sentimental.
Recuperará la buena forma. En esta jornada la suerte andará más bien remolona, se la habrá de trabajar. Dedique más tiempo a su pareja, porque se lo merece.
Salud regular. No sea tan inconvencional si no quiere tener problemas en su trabajo. Haga caso a su corazón.
Presérvate de esos kilos de más. Sus negocios obtendrán gran éxito. Si su pareja es de un tipo de vibración fuerte, se sentirá algo desbordado.
S: 038 - R: 6
Jueves, 6
80.639
Tauro
S: 107 - R: 0
7
39
R: 8 - R: 9
DE LA ONCE
Jueves, 6
2
3 14 23 32 33 39 REINTEGRO:
7
Lotería nacional Jueves, 6
31.085 Sábado, 8
65.870
FRACC.
SERIE
8ª
2ª
FRACC.
SERIE
1ª
9ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTA Departamento comercial precisa personal. No importa experiencia, te enseñamos. Fijo+extras mínimo 500 €semanales. Llamar 669 908 157. Se necesitan comerciales para ramo de seguros. Formación gratuita en la empresa, bien remunerado. 633 52 31 39. DEMANDAS Señora busco trabajo en servicio doméstico seria y responsable. 620 162 820. Se ofrece joven con seriedad para trabajar por horas en tareas domésticas. Luisa. 662 694 567. Mujer española, 42 años, experiencia en limpieza, cuidado de ancianos, niños, tiendas, busca empleo. Responsable, honesta, seria trabajadora. Trabajo honesto. 644 387 5f15. Se ofrece chica responsable para trabajar en tiendas de ropa, calzado, supermercados. Con experiencia. 630 607 357. Española busca trabajo como recepcionista, cuidado niños o personas mayores, etc. 696 042 864. Estampaciones. En algodón y poliester. En 20 minutos camiseta con tu logo. 10 €. 949 492 415 - 622 634 393. Se ofrece casa en Mohernando a cambio de cuidar a señora mayor. 628 844 498. Se ofrecen instaladores de panel sandwich. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Juan. 620 850 678. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. 606 087 288. Española busca trabajo como servicio doméstico, seria, responsable. Mañanas o tardes. 674 68 53 19. Joven 26 años, peruano, responsable se ofrece para el cuidado de niños y mayores. 664 624 760.
Busco trabajo de externa o por horas muchas experiencia en cuidado de mayores y niños. 669 107 539
630 152 997. Se alquilan habitaciones a chicas españolas en C/ Sigüenza. 949 22 87 17. Garajes
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo piso en c/ Prado de Taracena. 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Cocina amueblada. Como nuevo, 650 €. 687 075 590. Se alquila piso 3 dormitorios, garaje, calefacción. 619 357 021. Alquilo piso amueblado 3 habitaciones, calefacción central zona Bejanque. 969 21 80 52. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 700€. 687 07 55 90.
Alquilo plaza de garaje amplia y segura. 55 €/mes. 660 938 326. Alquilo plaza de garaje en C/ Perú. 50€/mes. 635272600. Se alquila plaza de garaje para moto en cuesta calderón. 949 21 42 56. Alquilo plaza de garaje para moto, zona Plaza Virgen de la Antigua. 25€. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje para coche, zona Plaza Virgen de la Antigua. 45€. 636 37 75 73. Alquilo apartamento amueblado parque de la concordia- Guadalajara 50m2 - 3ª Planta- 500 Euros. Tfno: 629 91 71 49. Se alquila piso amueblado en Avda. Barcelona zona telepizza, tres dormitorios, un baño, cocina completa y calefacción central. 949 21 80 52.
Alquilo piso 4 dormitorios. Avda. de Barcelona. 654 734 917.
COMPRA - VENTA
Alquilo piso C/ Virgen de la Soledad. Tres dormitorios, un baño, gas ciudad, ascensor. 500€
Pisos, Apartamentos…
Alquilo piso amueblado, 3 dorm. Zona C/ Siguenza. 620 00 88 28 Se alquila piso amueblado en los valles, 3 dormitorios, garaje y trastero. 625€ 655 759 574. Habitaciones Alquilo habitación económica en muy buen estado a persona sola o pareja. 669 107 539 Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+ gastos. 677 329 057 - 665 692 635. Se alquilan habitaciones, piso nuevo. Zona las cañas (Guadalajara). Posibilidad garaje. 190 €/mes. 647 873 235. Se alquilan habitaciones en ático a estrenar 210€/mes. 647 945 228. Se alquila habitación en piso, zona la vaguada.
Piso, 1 habitación en Uceda (Guadalajara) garaje, trastero, ascensor, piscina. 107.350 €negociables. 697 352 568. Vendo piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje y trastero, 120.000 €. 949 252 223 - 605 289 140. Se vende chalet en Azuqueca, zona San Lorenzo. 270.000 €. 949 26 17 70. Vendo piso C/ Roncesvalles. 120.000€. 949 25 22 23 - 605 28 21 40 Se vende piso en Azuqueca de Henares. 75 m2 C/ San Miguel, 2 habitaciones, amueblado. 160.000 €. 629088189 Marchamalo Vendo piso 4 habitaciones. Buena zona. 645 06 02 26. Condemios de arriba
Venta de casa para rehabilitar. Entrego proyecto de obra. 679 54 89 51. Taracena Vendo Chalet con 3 dorm. 2 baños y aseo. 135.000€. Naves, terrenos… Vendo nave 150 m2 con oficinas, instalaciones y servicios. Pol. Cabanillas. 145.000 negociables. Mejor verla. 949 25 41 78. Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 609 124 967. Garaje Vendo plaza de garaje, C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.
-MOTORCompro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Vendo AUDI 80, 23 años pero como nuevo. ITV pasada. 2.400€. 666 943 908.
-VARIOSENSEÑANZA Diplomanda en magisterio de educación infantil se ofrece a tiempo completo ó parcial. 669 369 991 COMPRA -VENTA Vendo botellero artesanal de cordon de hierro. 50€. 666 943 908. Vendo dos sillas macizas, modelo antiguo retorneado. 50€. 666 943 908. ANIMALES Regalo perros Dhrathaar macho puro 2,5 años y
hembra cruzada con podenco. Tlfno.: 609 865 811. Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org
EL DÍA DOMINGO, 9 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Rajoy quiere reforzar la unidad El líder del PP, Mariano Rajoy, se comprometió ayer a gobernar desde la concordia para “cultivar nuevas afinidades” entre los españoles y acabar con el “gran error” de los últimos años, cuando se ha obligado a los ciudadanos a “elegir entre bandos y trincheras”.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Soleado
8º 22º MIN
MAX
Máximas en ligero aumento conforme avancen los días, sin ningna probabilidad de lluvia.
“España necesita asimilar una cultura del riesgo diferente y mayor tolerancia al fracaso”. CRISTINA GARMENDIA (MINISTRA CIENCIA)
—ÚLTIMA COLUMNA—
Negro sobre blanco
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Santiago Yubero COLABORADOR
D
EL DIA
Trillo sitúa los focos en su rincón más reconocible, el puente EL DÍA GUADALAJARA
Trillo ha mejorado una de sus vistas más reconocibles, la visión nocturna del puente sobre el río Tajo. Fue el día 7 de septiembre, durante la procesión nocturna en honor a la Virgen del Campo, patrona de Trillo, cuando el Puente sobre el río Tajo estrenó nuevo alumbrado, basado en cuatro proyectores de tecnología LED de bajo consumo, que desde entonces resaltan su valor histórico y arquitectónico. Ahora, otros dos focos más han sido instalados en el arco de la bóveda del puente. El Ayuntamiento de Trillo ilu-
mina de este modo su monumento en un horario nocturno restringido, “para poner en valor nuestro patrimonio, teniendo en cuenta también la racionalidad en el consumo eléctrico”, según apunta Francisco Moreno, alcalde de Trillo. La instalación de los proyectores le ha costado al Ayuntamiento 12.000 euros, todos de aportación municipal. El puente constituye la construcción por la que mejor se identifica al pueblo alcarreño. Su origen se ha fechado a mediados del siglo XVI, aunque es posible que por ser paso estratégico, existiese ya una construcción anterior más
VISTA RECONOCIBLE
El puente sobre el Tajo es la vista más famosa; el paso se remonta a mediados del siglo XVI
Vista del puente con toda la nueva iluminación que se ha instalado.
antigua, que según cuenta la tradición podría remontarse incluso a nada menos que tiempos de la Roma Clásica. Su condición de lugar de paso del río más largo de España, le confirió mucha importancia en el pasado, siendo objetivo militar en todas las guerras que se produjeron desde su construcción. Demolido y reconstruido en varias ocasiones, su última reconstrucción data del año 1816, cuando durante el reinado de Fernando VII, el Obispo de Sigüenza Manuel Fraile García emprendió su reconstrucción que terminaría en el año 1826.
icen por ahí que al Vicepresidente Blanco le ha caído negro. Él dice que no hay caso. Le creo, por qué no he de hacerlo. Me inclino a pensar que un tipo que carece de la más mínima capacidad de empatía haga de la rectitud y de la honradez su principal virtud. Si no, cuál es su gracia. De hecho, estoy seguro que alguien ha pensado que una mancha negra en Blanco daría un buen puñado de votos, que nunca vienen mal cuando la meta es la mayoría absoluta. Así son los negocios, al menos en este país, donde se tiene muy presente que un papel blanco llega a resultar peligroso si no se emborrona con manchones negros. No sé si el señor Blanco tiene borrones negros, pero el juego de palabras me sirve para poder volver a repetir que estamos equivocados. El blanco y el negro se complementan, pero no son precisamente las manchas de negro las que dan belleza al blanco. Son la escritura de la ley, el respeto a los demás, la cultura del esfuerzo y la esperanza en un futuro mejor el único negro que da solidez al blanco. En este país ya debemos dejar de creer que el listo es el que roba y que las agresiones contra lo público no nos afectan. No somos todos iguales y quienes engañan al Estado nos están estafando a todos, y han de ser perseguidos y castigados. No podemos pensar que el mundo es una estafa, que cuanto más te formes más pierdes y que nuestro futuro está en manos de unos ladrones a los que las relaciones humanas y el bienestar colectivo les importa un comino. Si seguimos así, nos espera un futuro muy negro.