GUADALAJARA09122011

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.184–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

BEBÉS ROBADOS De los últimos cuatro casos, sólo una afectada se ha realizado la prueba

Los casos de Guadalajara no optan por el ADN Cruzar la información:

Test caros:

El objetivo de estas pruebas Según las afectadas las es comprobar todos los pruebas de ADN tienen un datos en un banco común coste de más de 130 euros CRIADO ANTONIO

Los posibles casos de niños robados a familias de Guadalajara siguen a la espera de las decisiones judiciales oportunas. Mientras, los afectados se aferran a diferentes elementos para mantener la búsqueda, entre los que destacan las pruebas de ADN.—PÁGINA 7—

ACTUALIDAD

Esta Navidad se mantendrá el empleo ocasional EL DIA

DESARROLLO RURAL

Más de 6.000 horas de formación para dinamizar el mundo rural —24-25—

Guadalajara —10— El Ocejón se suma al Proyecto de Éxito Escolar de la Junta Provincia —15— Sigue viva la polémica del Gobierno azudense y plantilla municipal Deportes —31— Javi Soria se lesiona y será baja para recibir el domingo al Murcia

BANCO CCM Los comercios confían en vender más en Navidad.

ASOCIACIÓN DE BELENISTAS:

La tradición del Belén, frente al moderno Papá Noel Este año la Asociación de Belenistas de Guadalajara llega a sus cuatro décadas de existencia; esta efeméride no variará el enorme interés que cada año demuestran sus socios para dejar el pabellón

bien alto, hasta el punto de ser reconocidos a nivel nacional. Precisamente, el buen gusto y buen hacer les han convertido en todo un refente de la Navidad en la provincia de Guadalajara. —PÁGINAS 8 Y 9—

TRANSPORTES Plataforma del Ferrocarril

Las líneas deficitarias, supeditadas a la crisis La Plataforma del Ferrocarril Tradicional, entidad de la que forman parte distintos ayuntamientos de la provincia de Guadalajara, solicitará al nuevo equipo del Ministerio de Fomento que posponga las negociaciones para determinar qué líneas recibirán subvenciones y aquellas otras que de-

saparecerán debido a su carácter deficitario. En este sentido, la Plataforma va más allá y reclama al futuro Ejecutivo estatal que tenga en cuenta la actual situación de crisis económica y deje las posibles conversaciones para más adelante.—PÁGINA 14—

La Navidad es un periodo propicio para la contratación ocasional, y de hecho miles de personas suelen encontrar en España un empleo temporal por estas fechas. Pese a la difícil situación económica y la crisis que venimos sufriendo, un informe de la empresa Randstad refleja que este año se generarán en Castilla-La Mancha 8.770 contratos, una cifra similar a la registrada el año pasado, donde ya se produjo un descenso en la contratación.—PÁGINAS 4-5—

Liberbank ahoga a sus trabajadores en la región La política que sigue el presidente de Liberbank, Manuel Menéndez, no deja de sorprender, puesto que mientras está asfixiando a la plantilla de trabajadores, ahora ha decidido ampliar el número de miembros del Consejo de Administración de la entidad financiera. — PÁGINA 23—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

“En todos los tiempos y en diferentes partes del mundo la Iglesia sufre persecuciones, pero resulta vencedora”

—LA FRASE—

Benedicto XVI PAPA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

FUERTES CRÍTICAS DE JAIME MAYOR OREJA A RODRÍGUEZ ZAPATERO CON ETA COMO FONDO

Los Romeos de ahora llevan móvil

—QUIJOTAZOS—

Llanos Martínez

E

l exministro del Interior y eurodiputado Jaime Mayor Oreja fue ayer claro a la hora de afirmar que el jefe del Ejecutivo en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dejado a la sociedad una “herencia envenenada” que, según él, llevará a la banda terrorista ETA a alcanzar el poder en el Gobierno vasco. Palabras que no pasan desapercibidas para nadie y que causan cierta alarma, en especial cuando el eurodiputado dice que ETA “ya ha ganado las primarias del nacionalismo vasco”, como se ha podido ver tras los resultados obtenidos por la izquierda abertzale en las elecciones del 22 de mayo y en las generales del 20 de noviembre. Hasta tal punto son directas sus declaraciones que ha llegado a manifestar de forma tajante que “ETA puede estar en el poder en 2013 con Arnaldo Otegi de candidato”. La presencia de la izquierda abertzale a través de Amaiur como partido en las últimas elecciones generales ha provocado que el panorama político en el País Vasco haya variado sustancialmente. A la previsible, como así ha sido, debacle de los socialistas en Euskadi, hemos podido ver como Amaiur, aglutinada por varias formaciones de la izquierda nacionalista, ha visto crecer de forma considerable el número de votos. Tantos, que se sospecha que en las próximas elecciones autónomicas pueden hacerse un hueco importante en el Parlamento vasco y hacer sombra al todopoderoso PNV, que ha contado hasta la fecha con un amplio respaldo de los nacionalistas vascos. Pero la entrada en escena de Amaiur -tras

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADORA

MAYOR OREJA, DURANTE UN ACTO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS.

varios años de formaciones ilegalizadas-, lo que ha motivado ahora las críticas de Mayor Oreja a Zapatero, lo cambia todo. Hasta tal punto que la izquierda abertzale, a poco que se lo proponga y con un ambiente propicio para conseguir más votos después de que ETA anunciara que ponía fin a su lucha armada -aunque sin entregar las armas- puede, con el apoyo de algún que otro partido, alcanzar el poder. Lo que sería muy peligroso a estas alturas, después de toda la lucha y esfuerzo que ha realizado la sociedad española y vasca por combatir el terrorismo. Oreja ha avisado; ya veremos qué ocurre con el tiempo. Y pueda ser que no vaya mal encaminado.

por Rubio

Hablando con mi hijo el otro día llegamos a la conclusión de que ya no se enamoraba a las jóvenes como su padre lo hizo conmigo. Aunque a decir verdad, a la conclusión llegó el ‘solito’ cuando, bajo una afirmación categórica, me cogió por un hombro en la cocina y me dijo:”Mamá, las cosas ya no son como antes. Antes se enamoraba a las chicas de otra manera. Ahora no, con internet y un móvil es suficiente”. Y cuando cayó la noche y me fui para el sofá a hablar con su padre, le comenté la gran verdad con la que me había sorprendido el pequeño de la familia. Es cierto. Los Romeos de ahora van con móvil, se mandan mensajes de texto, quedan por las redes sociales y chatean horas y horas hasta que la Julieta de turno cae rendida a sus pies, o a sus bites, o a sus caracteres, o a lo que quiera que sea. Y no es que me parezca mal la tecnología o los avances de los tiempos, es que me da pena que ciertas cosas cambien y que ya no se lleve el dejar notas en los parabrisas de los coches.

—MINICOLUMNA—

Ataque animal Marcos Cantos COLABORADOR

¡Cómo nos gusta llevar un animalito por la calle! Sobre todo si este es bonito, aparente y da el poder, que todavía no he logrado identificar, de sentirte un ser superior, independientemente de la ciudad. De todos es sabida la leyenda urbana que cuenta que dos personas se enamoraron paseando un perrito, o que se encontraron en el parque, o que se puso a jugar con el animal y se casaron el año pasado. Pero mi pregunta es: ¿Recogería el dueño el excremento del can mientras ligaba con su actual esposa? Un ataque animal, o más bien del dueño, estuve a punto de sufrir el otro día al bajar de mi casa, y es que algún adorable perrito utilizó mi puerta como lavabo y su dueño pensó que era un estercolero. Peor lo segundo que lo primero.

—SUBE— MARIO DRAGHI

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), que presidió Mario Draghi, bajó los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 1 %

—BAJA— FALLECIMIENTO ENFERMOS

Si el Madrid ganase este año la Champions, a Mou debería darle vergüenza después del arbitraje contra el Ajax. Claro que ese partido no tenía ningún valor para la clasificación. Tal vez sea, por eso, un regalo de la conspiración Barça-Qatar-Unicef. Así, cuando los azulgranas lleguen a la final con un penalti injusto y Mourinho se pregunte ‘por qué’... ...le mandarán callar recordando estas dos jugadas: “los árbitros también se equivocan”. Luego vendrá la prensa de Madrid hablando de ‘villarato’ y con el chiste ese de que el Barça compra la Liga y le regalan la Champions. Más cabreo recrea la comida que reunió el martes a los expresidentes del Congreso, y que para la ocasión recibió también la visita de Zapatero y Rajoy Lo mejor de todo fue que se permitió fumar en la larga sobremesa que mantuvieron Como siempre... los políticos dando ejemplo Hacen la ley, pero los primeros que no la cumplen son ellos. Así le va a España

En torno a 125.000 personas fallecen cada año en nuestro país, necesitando cuidados paliativos específicos, un derecho de los ciudadanos


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

El descanso de, tal vez, futuras estrellas del fútbol

Santos Leocadia, Julián, Suceso y Siro. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1759— Carlos III llega a Madrid, procedente de Nápoles, para hacerse cargo del trono de España. —1905— Francia promulga la ley de separación entre el Estado y la Iglesia. —1931— Aprobada la nueva Constitución republicana en España. —1992— Los príncipes de Gales, Carlos y Diana, anuncian su separación oficial, sin divorcio. —2002— La estadounidense United Airlines, la segunda compañía aérea más grande del mundo, se declara en suspensión de pagos. —2007— El presidente Zapatero anuncia la creación de un equipo permanente de España y Francia para luchar contra ETA

Estos días Guadalajara ha acogido la primera fase de la Copa Coca Cola. Más allá del torneo del que tienen cumplida cuenta en las páginas de deportes, nos quedamos con esta imagen. Parece una familia después de que uno o los dos hijos hayan participado en el torneo. Sería bueno que si alguno de ellos llega a ser figura del fútbol, no olvide momentos como este que recoge la fotografía y, lo que es más importante, recuerde los sacrificios que sus progenitores hicieron para que él haya podido dedicarse a este deporte. Quién sabe si no será una de las estrellas del mañana.—EL DÍA—

—¿DÓNDE CELEBRA LA NOCHE VIEJA Y LA NOCHE BUENA?

EFEMERIDES

Raquel

Juanjo

Carla

Alejandra

Yo siempre con mis padres. A veces viene alguna tía de mi madre con mis primos, normalmente en Noche Vieja.

En Noche Vieja lo celebramos con mis padres y hermanas y en Noche Buena vamos a casa de la familia de mi mujer.

Yo tengo a la familia fuera, así que suelo juntarme en casa de amigos o que mis amigos vengan a mi casa. Es indiferente.

Como no tengo pareja no tengo que dividirme así que siempre estoy con mi familia, cada día en casa de unos tíos.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Estos son nuestros políticos (y 2) En una democracia son las urnas y el Parlamento los momentos y lugares para expresar ese descontento y hace unos días los españoles así lo hemos hecho. Sustituir los votos y las palabras del Parlamento por el ruido de la calle no sirve nada más que para tratar de entorpecer la difícil pero necesaria gestión encomendada por las urnas al nuevo gobierno que ha resultado elegido. Dice el Secretario General de los socialistas de Castilla La Mancha que van a unirse a los sindicatos en las protestas callejeras porque el gobierno del Partido Popular quiere acabar con el estado del bienestar. ¿Qué van a pedir cuando se manifiesten? ¿Que el gobierno presidido por Cospedal y el futuro gobierno de Rajoy prosiga con esa política de despilfarro e indefinición que ellos han mantenido y que nos ha llevado al borde del precipicio? ¿Sustituir las razones y las palabras en el Parlamento por las voces y el ruido en las calles?. Habría que recordar quizá a los

Un día como hoy nacieron, personajes: —1608— John Milton, escritor inglés —1895— Dolores Ibarruri, dirigente comunista española —1916— Kirk Douglas, actor estadounidense de cine —1925— Luis Miguel Dominguín, matador de toros español

—ACTUALIDAD GRÁFICA— socialistas y a los sindicatos que en una democracia tanto el Parlamento como la calle no es propiedad de nadie y de serlo, sería propiedad política de todos los ciudadanos. Y ante todo recordarles también que los votantes en la últimas elecciones del 20 N han trasmitido el encargo a Rajoy, por esa importante mayoría que otorgan los 76 diputados de diferencia, de alejarnos de ese precipicio a donde la irresponsable política de Zapatero, Rubalcaba, Blanco y compañía, con el incomprensible silencio de los sindicatos nos han llevado. FERMÍN GASSOL

Las multas no solucionarán la crisis Soy vecina de Guadalajara y no sé qué ocurre en mi ciudad con las multas de la policía local. No es que esté en contra de ellas, porque cuando se ponen, supongo que será porque se merecen. Lo que me parece más llamativo es el afán que ahora ponen los señores agentes en multar a todo el que se mueve. Un ejemplo, siempre,

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Este sábado nos merendamos al Barcelona en el Bernabeu. Tenemos que ganarles para taparles las bocas. Hala Madrid

en la zona del Santuario de la Antigua, en días de mercadillo no se han puesto multas. Desde hace unos meses sí, y muchas. Es evidente que los policías hacen lo que les mandan pero mi conclusión es que esto de las multas es un buen indicador para ver la economía de los ayuntamientos. En la capital, a pesar de que nos dicen que está saneado, observo el efecto multiplicador de las multas y me pregunto ¿está de verdad bien el Ayuntamiento de Guadalajara desde el punto de vista económico? ¿Nos ocultan algo y las cosas no están tan bien? CAROLINA M. GUADALAJARA

MERENGÓN

Pero la culpa de la crisis no la tenía ZP? entonces yo estoy tranquilo a pesar de que vaya a Berlín, porque Rajoy es el salvador INCRÉDULO

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Con el frío y las heladas golpeando con dureza, en especial durante la noche, el ingenio hace acto de presencia; y es que no hay nada más incómodo que tener que sacar a primera hora la capa de hielo del cristal del coche. Pero hay solución y el ejemplo es este, un papel de periódico o un cartón que impiden las molestias, evitando además que los dedos se congelen.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

Guadalajara 1:LUCIO MORENO, PRESIDENTE REGIONAL DEL COMERCIO 2:COMERCIO NAVIDEÑO 3: OFICINA DE EMPLEO

Cada campaña de Navidad, miles de personas encuentran un empleo temporal en EL EMPLEO DE España. Este año, se prevé un nivel similar al de 2010, cuando ya se apreció una NAVIDAD CASTILLA-LA MANCHA notable bajada del nivel de contratación en todas la regiones y en todos los sectores

Esta Navidad se mantendrá el empleo ocasional L

A Campaña de Navidad siempre es un buen momento para calibrar el estado del mercado laboral. Según un informe de la empresa Randstad, este año se generarán en Castilla-La Mancha 8.770 contratos, una cifra que se mantendría en el mismo nivel que en 2010. Por su parte, en el cómputo general de España la compañía prevé 350.000 altas. Por provincias, Guadalajara se sitúa a la cabeza de la región con 4.888 contratos, seguido de Toledo, con 2.701, Ciudad Real, con 666, y Cuenca, con 518. De Albacete, esta empresa no ofrece datos, aunque serán similares a los del año pasado. COMERCIO REGIONAL

El presidente de la Federación Regional de Comercio, Lucio Moreno, explica a EL DÍA, desde Toledo, que "el comercio en esta época navideña está muy ilusionado", porque son momentos "en los que hay una mayor predisposición al consumo y por lo tanto confiamos en que sea una buena época". Sin embargo Moreno afirmaba que "somos conscientes de que se va producir un descenso en el gasto en las compras, producido por la difícil situación económica que estamos padeciendo". En relación a la contratación el presidente de la patronal del comercio de Castilla-La Mancha señalaba que "no se van a realizar contrataciones, porque las condiciones económicas no ayudan a la contratación". Por eso, Moreno pedía flexibilidad en la

contratación de personal, "que se realicen programas específicos para que se puedan contratar trabajadores en prácticas o por un determinado tiempo". En este momentos, no existe en el comercio de la región ninguna ayuda económica que facilite la contratación, "y aunque en algunos sitios se necesita personal, los elevados costes que supone el tener una persona nueva hace que no podamos realizar esta intención. Es necesario una contratación más flexible". Además solicitaba a la Administración regional que se reali-

DATOS REGIONALES

Guadalajara generará 4.888 contratos; Toledo, 2.701; Ciudad Real, 666; y Cuenca, 518 cen programas de ayudas constantes, "no sujetos a un determinado tiempo", ya que cuando se necesite solicitar una ayuda para una contratación o para una reforma no tengamos que esperar a ver cuándo se convocan las ayudas". PERFIL DEL DEMANDANTE

Por otra parte, la empresa Randstad establece un perfil del demandante típico. Se trata de un varón de entre 25 y 35 años de edad y con estudios secundarios, ya que tradicionalmente los empleados de la Campaña de Navidad son jóvenes estudiantes que

aprovechan este periodo de tiempo para conseguir experiencia laboral y un dinero extra. En este sentido, se ha detectado que la principal demanda del mercado laboral para esta época del año se centra en el comercio al por mayor y al por menor, hostelería, y distribución al por mayor. Se trata fundamentalmente de puestos estacionales que responden a las necesidades específicas de la compañía, como animadores de fiestas, empaquetadores de cestas de Navidad, extras para Nochevieja, promotores comerciales y azafatos. En cualquier caso, Randstad también ha determinado los puestos de trabajo para la Campaña de Navidad que tienen más posibilidades de convertirse en indefinidos. El fin de año suele ser una época idónea para que administrativos, dependientes, comerciales y promotores, así como los profesionales relacionados con la hostelería y la restauración puedan demostrar su cualificación de cara a una relación con la empresa más a largo plazo. “La Campaña de Navidad siempre es un termómetro de la situación del mercado laboral y el trabajo temporal se convierte en un elemento fundamental, ya que si bien no todas las ofertas tienen un carácter de larga duración, los demandantes de este tipo de contratos tampoco se plantean en su mayoría esa opción, ya que son jóvenes que quieren ganar un dinero extra”, ha asegurado Samantha Servizio, directora de Especialidades en Randstad.

Comercio navideño: la iluminación de las calles trata de animar el consumo en estas

LA CLAVE Modelo de contratación Los empresarios de Comercio de la región piden medias de flexibilización para poder hacer contratos de temporada en estos días

Lucio Moreno, presidente de la Fed. Regional de Comercio


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

—LA QUE MÁS— GUADALAJARA GENERARÁ CERCA DE 5.000 EMPLEOS EN ESTAS FECHAS

—DATOS— ANTES DE LA CRISIS SE CONTRATABA MÁS PERSONAL EN COMERCIOS

Los sindicatos piden que la temporalidad EL EMPLEO DE no se traduzca en rebaja de las NAVIDAD CASTILLA-LA MANCHA condiciones laborales del personal EL DIA

contratado. El presidente de la patronal castellano-manchega confirma que “se va a producir un descenso en el gasto”. EL DIA

Sindicatos: “Es una buena oportunidad” nor salario posible". Entre los aspectos más positivos de esta campaña navideña, Cuadros aseveró que "sería muy interesante que los empresarios vieran la posibilidad de que este grupo de nuevos trabajadores fuera la cantera de una futura línea de crecimiento de plantilla".

CCOO y UGT advierten de la importancia de “respetar los convenios colectivos vigentes” Las organizaciones sindicales CC.OO. y UGT consideran que la Campaña Navideña es una buena oportunidad para la creación de puestos de trabajo en la provincia de Cuenca, aunque advierten de la importancia de "respetar los convenios colectivos" de cada sector para garantizar que se cumple con la legalidad. RESPETO A LAS NORMAS

fechas importantes para el comerico

5

El secretario provincial de UGT en Cuenca, Germán Cuadros, ha subrayado que los convenios vigentes deben aplicarse "tanto en el caso de los trabajadores indefinidos como en el de los eventuales" y ha instado a los empresarios a cumplir rigurosamente con las actuaciones de prevención de riesgos laborales. Desde su punto de vista, "existe un riesgo real de que las necesidades productivas de las empresas hagan que se contrate con el me-

CATEGORÍA PROFESIONAL

Por su parte, el secretario provincial de Comisiones Obreras, Pedro Lucas, ha recordado que los contratos deben ajustarse a la categoría profesional que asume cada trabajador para evitar que "los empleados realicen unas tareas de una categoría superior al salario que reciben a cambio". Una situación que -según reconoce Lucas-, se produce mucho en el sector del comercio. Respecto a la apertura de los comercios los sábados por la tarde, el secretario provincial de Comisiones Obreras ha señalado que "antes de aplicar la medida será necesario regularlo en el convenio colectivo". Pese a las buenas previsiones de contratación en nuestra región, Pedro Lucas ha manifestado que "el mes de diciembre no va a ser bueno para la generación de empleo".

OBSERVATORIO OCUPACIONAL EN GUADALAJARA

“Es pronto para anticipar datos” Ángel Blas, del Observatorio Ocupacional, en Guadalajara, confirma que “por estas fechas es habitual realizar más contratos por obra y servicio o eventuales con una duración determinada, que pueden ser temporales a jornada parcial o completa”. Los datos de contratación “se realizan a mes vencido”, y sería entonces cuando “se podría empezar a observar algún incremento ocupacional más

reseñable”. Blas recuerda que “antes de la crisis sí se contrataba más personal en comercio y centros de logística, bien como reponedores o para preparación de pedidos, pero la situación también ha dado al traste con esta tónica al alza. Por lo general, las ocupaciones relacionadas con el comercio son las que tienen mayor incidencia en Navidades, pero aún es pronto para anticipar las navidades de este año”.

—Comerciantes albaceteños ante la campaña de Navidad y la contratación temporal— GOLDEN POINT

DEPORTES LEO

I AM COMPLEMENTOS

CALCEDONIA

JUGUETTOS

PATRICIA

ANDREA - ENCARGADA

CRISTINA

JUANI

ÁNGEL SEÑORANS

“Pues la verdad es que no vamos a contratar a nadie...

“Este año no vamos a “Estamos en proceso contratar a nadie. En de selección para Navidades anteriores sí... contratar a 1 persona...

“Las ventas han bajado y no vamos a necesitar a nadie”

“Nosotros sí que necesitaremos a alguien”

...pero sí que vamos a dar más horas a una chica que ya está trabajando con nosotros. Estaba a media jornada y hasta después de Rebajas estará a tiempo completo. Estamos contentos: es una persona preparada para el puesto y es un refuerzo muy bueno”.

... hemos podido contratar a gente de la casa. Esperemos que diciembre sea un buen mes y nos tendremos que reajustar los que ahora mismo estamos trabajando. Seremos nosotros los que estemos de cara al público. No se valora despedir a nadie”.

“El año no está resultando como nosotros creíamos, ya que las ventas han bajado notablemente respecto al año pasado, no vamos a necesitar a nadie. Las ventas han bajado muchísimo, este año es cuando realmente se nota la gente”.

“Como en años anteriores, contrataremos a 2 ó 3 personas porque tanto Papa Noël como los Reyes tienen fecha fija. Solemos pedir gente con experiencia porque estas son fechas en las que todo el mundo viene a última hora y nadie quiere esperar”.

... para la campaña de Navidad. Buscamos a alguien que esté por las tardes, pero que también pueda estar todo el día aquellas jornadas de mayor venta. Necesitamos a alguien con ganas de trabajar, abierta, y con don de gentes”.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

SOCIEDAD La inauguración del monumento contará con la presencia de Román y Atilano Rodríguez

La estatua de Juan Pablo II se instalará mañana en El Fuerte B. M.

Los vecinos siguen divididos entre defensores y detractores

en un acto al que asistirán varios concejales del equipo de Gobierno y el obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, Atilano Rodríguez, que bendecirá el monumento. La estatua tiene una altura de alrededor de dos metros, lo que supone una reproducción de un tamaño mayor al real, y su peso rondará los trescientos kilos de bronce. El coste que este monumento ha tenido para las arcas municipales ha sido de 40.000 euros.

EL DÍA

DIVISIÓN DE OPINIONES

GUADALAJARA

A apenas unas horas de que la estatua sea ya una realidad para la vida cotidiana de los vecinos de El Fuerte de San Francisco, la zona sigue dividida entre los defensores de la propuesta del Gobierno municipal, aquellos que no se ‘mojan’ en la polémica y otros que critican el monumento, ya sea por el coste para las arcas municipales o

El acto público tendrá lugar en la glorieta de Rumania a las 12,30 horas

Durante casi treinta años, Juan Pablo II fue una de las principales guías espirituales de los devotos católicos, además de una figura política de relevancia que, en representación de Ciudad del Vaticano, influyó en algunos procesos históricos de la convulsa Europa de las décadas de los 80 y 90 del siglo pasado. A partir de mañana sábado, los vecinos del nuevo barrio de El Fuerte de San Francisco y los usuarios de las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña verán diariamente un monumental estatua con la que el Ayuntamiento de Guadalajara ha querido reivindicar su figura. La inauguración de este monumento al que fuera Papa y recientemente nombrado beato tendrá lugar mañana a las 12,30 horas en la glorieta de Rumania, lugar en el que se instalará la estatua, en la confluencia de la avenida de Juan Pablo II con la calle Dinamarca. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, principal impulsor del proyecto, será el encargado de mostrar a la ciudad la obra del escultor Óscar Alvariño,

por el personaje al que se ha dedicado. En este sentido, José Antonio Lucas, residente en el entorno de la rotonda, apunta que “la calle ya lleva el nombre de Juan Pablo II”, por lo que “el homenaje ya está hecho”, aunque, por el contrario, “el Ayuntamiento prefiere gastarse 40.000 euros que, a día de hoy, no le sobran a nadie”. Por su parte, Andrés Rodríguez, también vecino de la zona, incide en que “podían haber preguntado a los vecinos qué personaje histórico preferíamos para nuevos barrio” y destaca, ante la dificultad de llevar a cabo ese tipo de encuesta con éxito, que “debería ser, en cualquier caso, alguien relevante para Guadalajara de algún modo”. Otra opinión mantiene Felicidad Martín, que cree que “me parece bien, tanto por el personaje elegido como porque la rotonda está muy desangelada sin nada en el centro”.

—La opinión de los vecinos—

La rotonda ya está preparada para que se instale el monumento.

COTIDIANIDAD

CARACTERÍSTICAS

La estatua entrará en la vida de los vecinos de El Fuerte y los usuarios de la Fuente de la NIña

El monumento mide unos dos metros de altura y costará 40.000 euros al Consistorio

La Inmaculada se deja notar La festividad de la Inmaculada Concepción no pasó inadvertida en las parroquias de Guadalajara.Así, al tratarse de una jornada festiva, fueron muchos los fieles que se acercaron a los templos para asistir a las eucaristías celebradas en su honor.Además, la

devoción mariana de los guadalajareños por la patrona hace que esta fecha también tenga una especial significación para los creyentes. Además, sigue creciendo la asistencia a la vigilia que se celebra en el santuario de La Antigua organizado por la Pastoral Juvenil.

ANDRÉS

CARMEN

VECINO

VECINA

“Si hubieran preguntado, cada vecino hubiera podido elegir al personaje más relevante para hacerle un homenaje”

“Podían dejar la rotonda con un par de plantas más y sería mucho más barato para el bolsillo de todos los vecinos”


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

7

SOCIEDAD De los cuatro casos hechos públicos en Guadalajara por El Día, solo uno se ha hecho las pruebas

El ADN no es necesario para encontrar a los bebés robados Pilar obtuvo un resultado negativo, lo que significa que su hermana melliza no la está buscando Ángela ya tenía las pruebas hechas de antes, pero en Genómica la obligan a repetírselas EVA GRUESO GUADALAJARA

Muchos de los afectados por los casos de bebés robados durante el franquismo y los primeros años de la democracia se han hecho las pruebas de ADN a través de las dos asociaciones que están investigando estos sucesos: Anadir y SOS Bebé Robados. El objetivo es cruzar los datos en un banco común donde están los resultados del resto de afectados, por si diera la casualidad de que alguno fuera positivo. Pero lo cierto es que en contadas ocasiones se han reencontrado los familiares. En Guadalajara se han hecho públicos cuatro casos a través de este periódico y de ellos solo una de las afectadas tiene hechas las pruebas de ADN. El resto no lo considera esencial para poder hallar a su familiar desaparecido, más que nada, porque todavía no tienen la confirmación de si murió o fue secuestrado. Marisol Orea es la única que, por cuestiones de salud, hace años que se hizo unas pruebas de ADN. Las conserva desde entonces y cuando salió a la luz la trama de bebés robados, decidió acudir a las asociaciones para cruzar sus datos, en concreto, fue a la empresa Genómica. Cual fue su sorpresa que “me dijeron que no valían y que me las tenía que hacer de nuevo, pagando, claro”, algo a lo que no estaba dispuesta ya que “si ya las tengo, ¿para qué me las voy a repetir, para que me saquen el dinero?”. Todavía está esperando una respuesta para saber si finalmente incluirán sus datos en la base común. “Tengo la esperanza de que si mi hermana buscara en su partida de nacimiento, en julio 1960 seguramente solo nació mi hermana en Guadalajara, en esa clínica, no nacieron miles de personas, podría buscar y si lo hace nos encontraremos a mitad del camino”, confía Marisol. María del Valle, por su parte, sigue esperando una respuesta de la Fiscalía de Toledo, donde está

EL DIA

su denuncia ya que dio a luz a su hijo en Talavera de la Reina. Ella es consciente de que existe la posibilidad de hacerse una prueba de ADN pero no la considera necesaria. “Creo que es una tontería hacérmela antes, primero necesito saber si hay restos en la tumba de mi hijo y luego ver si esos restos son de él o no”, explica. María se ha armado de paciencia, ya que desde este verano que denunció el caso todavía no tiene noticias, pero espera poder exhumar los restos de su bebé y averiguar si se lo robaron o si, realmente, murió. MÁS DATOS CONFUSOS

Desde Gerona y todavía sin el apoyo de su familia, Ángela sigue pendiente de cómo evoluciona su particular investigación sobre qué pasó con su tía. La prueba de ADN, en su caso, no resultaría efectiva, ya que “soy la sobrina, no es como analizar la sangre de un hermano o una madre”, por lo que, en un principio no se hará las pruebas, a no ser que alguna de sus tías cambien de opinión y decidan hacérselas. Aunque sigue desanimada, está cada vez más convencida de que su tía sigue viva y que se la robaron a sus abuelos y más después de hacer recibido una carta del Hospital donde se asegura que de 1962 a 1972 su abuela no dio a luz en Guadalajara. “Ese papel dice que no consta que mi tía tuviera un hijo muerto, pero es mentira porque lo enterraron y todo”, por lo que todavía guarda la esperanza de poder encontrar a su familiar. El de Pilar es otro de los casos de los que El Día de Guadalajara se hizo eco este otoño. Ella acudió a una reunión a nivel nacional que se hizo en Madrid de afectados y allí se les informó de que existía un banco común de datos. No se lo pensó dos veces y en junio fue a hacerse las pruebas. “Los resultados me dieron negativo, pero no me desanimo”, y es que eso solo significa que su hermana melliza no la está buscando, es decir, que si estuviera viva es muy probable que no sepa que es un bebé robado. Pilar acudió a Genómica también, recuerda que el trato fue correcto pero que “cuesta dinero, creo que más de 130 euros”. Ahora a Pilar le han asegurado que no existe ningún legajo de aborto de su madre, por lo que la otra niña que nació el mismo día estaría viva, ya que no hay pruebas de su muerte, el problema es que “no me quieren dar un certificado, con eso podría poner ya la denuncia”, se lamenta.

Muchos de los alumbramiento de los casos en Guadalajara tuvieron lugar en la antigua residencia.

ANÁLISIS

Largo proceso para sacar un resultado positivo del ADN Genómica realiza un protocolo de trabajo en el que se cruzan todos los perfiles genéticos almacenados en su base de datos. En este primer cruce, pueden aparecer hasta un 10% de posibles coincidencias que, tras realizar posteriores análisis, se descubren como falsos positivos. Por ello, es necesario confirmar los resultados iniciales con posteriores análisis en el que se añaden marcadores genéticos y se realiza un

exhaustivo estudio de parentesco vía materna. Dada la complejidad de estos análisis y la importancia de los resultados, es esencial que las pruebas estén realizadas bajo los más altos estándares de calidad que garanticen la cadena de custodia de la muestra, los protocolos de trabajo adecuados y la fiabilidad de los resultados. Esta garantía sólo es demostrable por aquellos laboratorios que cuenten con la

acreditación ISO 17025 para ensayos genéticos forenses, la cual es otorgada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).Tanto Genómica como los laboratorios de los Cuerpos de Seguridad del Estado y el Instituto Nacional de Toxicología, tienen esta acreditación, por lo que la colaboración entre estas entidades podría ayudar en el esclarecimiento de los casos.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

40º ANIVERSARIO ASOC. BELENISTA GUADALAJARA

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

La Asociación de Belenistas cumple 40 años intentando que el Belén sea un “referente” en Navidad y ocupe “el hueco que se merece” en el salón. Entre los guadalajareños hay “mucha tradición”, dice. Por ahora, el Belén gana al árbol y a Santa Claus. Por E.C. EL DIA

La Asociación de Belenistas celebró este mes un Taller de Belén en el Fuerte de San Francisco, enmarcado dentro de la programación de su 40º aniversario.

Los belenistas cumplen 40 años en ‘guerra’ con Papá Noel

C

uarenta años de “ilusión” cumple la Asociación de Belenistas de Guadalajara. Pese a la edad, mantienen el objetivo que les dio la vida: “el fomento de la difusión del Belén”, dice su presidente actual Miguel Ángel Martínez. “Es una tradición española, familiar”, que hay que colocar “en el lugar que se merece en la Navidad”. El Nacimiento ha de convertirse en un “referente” de las fechas navideñas. Llevan casi medio siglo consiguiéndolo: “en Guadalajara hay mucha tradición”, casi más que asociacionismo. “El Belén es bastante importante, hay grandes belenistas”. Además, la exposición de dioramas que organiza la asociación es una de las más visitadas del año. El año pasado registró más de 20.000 visitas con picos de hasta 4.000 visitas en un solo día, sobre todo en Navidad y Año Nuevo. Mirar hacia atrás supone or-

gullo y hablar de la vida de la asociación implica hacerlo también de “sacrificio, de tiempo que no compartes con la familia”, de grises sensaciones, ocasionales, en la que se ha llegado a dudar si “esto merece la pena”. La asociación de Belenistas nació en 1971, en los últimos años de la dictadura franquista, gracias a un grupo de personas encabezado por Juana Bernal, que fue su primera presidenta. En aquel grupo también estaban Milagros del Castillo, como secretaria; Salvador Embid, tesorero; Maria Teresa Florit, vocal y el párroco de San Ginés, Julián García. La primera actividad de la Asociación, que forma parte de la Federación de Española de Belenistas (FEB) desde 1972, fue una exposición de belenes en 1973, la primera de este tipo que se realizó en la ciudad. En la Sala de arte de la planta baja del Palacio de la Diputación se mostraron medio centenar de

nacimientos que cedió la Asociación de Belenistas de Madrid, que actuó de madrina. A lo largo de su historia, la asociación ha trabajado para instalar Misterios en varios puntos de la provincia, en centros escolares y parroquias. “Sin Misterio no hay Belén”, enfatiza Martínez, “si no, sería una maqueta”. En sus 40 años, la asociación también ha conseguido recuperar figuras y belenes olvidados en parroquias de la geografía provincial. Ahora lucen en varios pueblos pese a ser figuras que durante siglos han estado perdidas y son auténticas obras de arte. “No ha sido un trabajo de investigación”, explica el presidente belenista, “la gente se ha movido para localizarlas”. Son “joyas, piezas únicas”, dice Martínez, destacando las figuras de Belén que existen en Lupiana, talladas por la prestigiosa Escuela de Olot (Girona), una de las impulsoras del Belén en España. “Datan de antes de la Guerra Civil”, explica Martínez,

NOVEDADES ESTE AÑO

Los dioramas, al Ferial Plaza otra vez A las actividades clásicas que programan cada año, se suman algunas novedades –a causa del 40º aniversario–. Por ejemplo, la exposición de dioramas vuelve al centro comercial después de dos años sin hacerlo, lo que beneficiará a que esta muestra sea vista por un público más variado y sobre todo, más amplio. Dioramas y belenes se repartirán no sólo por parroquias, como San Nicolás, el Carmen o San Juan de Ávila, o comercios como Cuadrado Duque, además viajarán por primera vez a parroquias de la provincia, como la de Moratilla de los Meleros. “Será un belén popular”, adelanta el presidente de la asociación belenista, Miguel Angel Martínez.

“de 1912-1920 y la gente desconoce su valor”. Además de exposiciones de dioramas y belenes, la asociación trazó otro de sus pilares con la creación de un Concurso Provincial de Belenes con varias categorías –hasta 63 belenes inscritos–, además de diferentes actividades formativas que no sólo se reducen al tiempo navideño sino que se encuadran en otras fechas, “como actividad constante”, remarca Martínez. El primer cursillo de belenismo que se impartió fuera del calendario navideño fue en mayo de 2004. Asistieron 40 alumnos. El de 2004 fue un año importante. No sólo comenzó una importante renovación del patrimonio de dioramas de la Asociación sino que fue entonces cuando se hace la mayor adquisición de material y figuras. Ese año se alcanza también la mayor participación del concurso provincial de belenes, hasta 35 participantes –cuando la media era de 20–.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

40º ANIVERSARIO ASOC. BELENISTA GUADALAJARA

Desde los cimientos hasta el cielo. La Asociación Belenista ha enseñado a los guadalajareños cómo construir un Belén

9

desde mediados de los 80. Cada año hay más adeptos –“por tradición más que por asociacionismo”– y cada vez más, turistas. VILLADEHORCHE.COM

Convirtiendo Nacimientos en grandes obras de artesanía Los cursillos de la asociación son una verdadera cantera de belenistas E.C. GUADALAJARA

Cada Belén es un mundo. Detrás de su elaboración, hay esfuerzo, tesón, maña y una conjunción de bricolaje, artesanía y reciclaje. La asociación de Belenistas apuesta por un belén más histórico, bíblico, que intenta recuperar la época y la ambientación del Belén donde nació Jesús, y enseña, a través de sus talleres y cursos, constuir un belén desde los cimientos hasta el tejado, pasando por el celaje, que no es otra cosa que simular el cielo. Tras la base, hay que aprender a construir las edificaciones, los paisajes, la vegetación –un complemento importante–. Después, vienen las escenas, los dioramas, los estilos y las figuras. También es importante aprender a usar la escayola y la pintura asi como tener nociones de electricidad. La intención no es crear sólo cuadros –una casa, una figura, luz y agua– sino crear escenas y para ello hay que conseguir que sea real.

—El belenismo—

El turista belenista, una ‘especie’ aún por explotar en la provincia

Los cursillos de belenismo se introdujeron en la asociación de la mano de Carmen Burgos, que fue elegida presidenta del colectivo en 1985. Los cursillos y talleres se han convertido en una verdadera cantera de belenistas. Los franciscanos de El Carmen han cedido en numerosas ocasiones los salones de la parroquia para que estos cursos se desarrollaran. OTROS PROYECTOS

Cada presidente ha dejado huella en la asociación. Tras Juana Bernal, la primera que ocupó ese puesto, fue elegida Milagros del Castillo, que trabajó por impulsar a la asociación dentro de la Federación Nacional de Belenistas. En 1984 llegó el Concurso Provincial de Belenes. Del Castillo murió tres años más tarde de acceder a la presidencia, en 1985 y el cargo lo ocupó Carmen Burgos. En 1991, accede por primera vez a la presidencia de la asociación un hombre, Angel de Isidro Robledillo y en 2003, se nombró presidente a Miguel Ángel Martínez. Desde 2004, el Centro San José se convierte en una sede de reuniones, lo que permite almacenar el material, hasta entonces desperdigado por varias casas particulares.

1 VILLADEHORCHE.COM

—Los belenistas montan el Belén Monumental 2011—

2 EL DIA

EL DIA

El Belén,“más urbano y sin corcho” El montaje del Belén Monumental, que se instala en el Liceo Caracense (Convento de la Piedad), corre este año a cargo de la Asociación de Belenistas. El montaje se alterna con la asociación ‘Nació en Belén’, que ya lo realizó el año pasado. El presidente belenista, Miguel Angel Martínez, adelanta que el Belén de este año será “más urbano” y predominará “el paisaje de escayola”, más que “el corcho”. Son cerca de 600 figuras, que la asociación compró al desconocer que el Ayuntamiento ya tenía uno

en propiedad, y que es el que monta la otra asociación,‘Nació en Belén’. En el Belén Monumental, que se abrirá al público el 15 de diciembre, destacará el Misterio, los Reyes Magos, pero sobre todo, “las calles de Belén, la vida cotidiana, los oficios... nos gusta presentar variedad”, señala. El primer Belén Monumental que organizó la asociación fue el de las Navidades de 2002. Se instaló en una carpa en la plaza Mayor y recibió la visita de más de 35.000 personas.

3

1. y 2. Diferentes escenas de Belenes de Horche, ganadores del último Concurso Provincial de Belenes. 3. Diorama navideño.

Desde la Asociación de Belenistas se cree que el belenismo es un foco empresarial de interés. Es un “campo poco explotado”, señalan en un dossier presentado a la Cámara de Comercio de Guadalajara. En él, muestran la relación entre el Belenismo y el turismo en Navidad.“Es rentable” porque “las actividades belenistas son las más visitadas y conocidas por el gran público”, señalan. Lo justifican con cifra: una media de 22.000 visitas en la exposición de Dioramas y Belenes, 60 inscripciones anuales en el Concurso Provincial, 40 en los cursos de Belenismo o 20.000 visitas al Belén Monumental. El éxito del belenismo también se explica con los concursos locales de Belenes, una iniciativa que han importado en Horche, Chiloeches, Yunquera o Trillo, entre otras. Otro dato: la exposición temporal más vista del Museo Provincial, solo superada por la conmemorativa del IV Centenario del Quijote, fue ‘Tiempo de Navidad’, que registró 13.000 visitantes. Un análisis de la situación revela que ante la “falta de material especializado”, se produce un “éxodo de belenistas a provincias limítrofes” o se compra “on line a empresas de fuera de Guadalajara”. Hay que “recupera mercado”. –HORCHE, CAPITAL DEL BELÉN– El Belenismo también es foco turístico. Cada año aumentan las excursiones o visitas particulares desde Madrid, San Sebastián de los Reyes, Gijón o Valencia. El turista belenista necesita restaurantes y hoteles pero también “información, transporte y artesanía:“recuerdos y elementos locales para su Belén”. El turismo belenista se concentra actualmente en “Horche, Lupiana o Chiloeches”. Los puntos de interés se desperdigan por la provincia. En Horche, es destacabla su Belén parroquial y Belenes particulares; en Atienza, la reproducción del castillo, de la plaza del Trigo y Arquitectura Negra; en Sacedón, la reproducción de lugares de interés de la localidad y el pantano; en Molina, la reproducción del castillo y la muralla; en Salto de Bolarque, el Belén en moivmiento, que data del siglo XIX y, finalmente, en Lupiana, varias figuras de la prestigiosa Escuela belenista de Olot, de principios del siglo XX. Por eso, desde la asociación se proponen, entre otras medidas, crear rutas ‘belenistas’ y potenciar la oferta formativa. Se calcula que, en toda España, existen 20.000 belenistas federados.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

—NUESTROS EMPRESARIOS—

EDUCACIÓN Otros seis centros de la región hicieron lo mismo

El colegio Ocejón se adhiere al programa de Éxito Escolar de la Junta EL DIA

Isabel Parra —Responsable de Farmacia— Los medicamentos que más se venden en estas fechas no son otros que los anticongestivos y antivirales, pero con todo, las farmacias siguen sufriendo el problema de los impagos. Texto y foto: El Día

«Los clientes nos preguntan por nuestra situación»

U

na de las épocas del año que más trabajo hay en las farmacias es el invierno, ya que la demanda de medicamentos se multiplica con los catarros y las gripes. Antes esta fuerte demanda, los farmacéuticos, como Isabel Parra, afrontan la situación de la mejor de las maneras.

—Después de todos los problemas económicos que están sufriendo, ¿cómo trabajan día a día?

El objetivo del plan es mejorar las competencias lingüísticas de los alumnos EL DÍA GUADALAJARA

Otros siete centros educativos más, los que forman parte del programa British Council, se han unido al Plan de Mejora del Éxito Escolar cuya finalidad es incrementar el éxito escolar. Los siete centros que disfrutan del convenio con el British Council han decidido reforzar sus enseñanzas adhiriéndose a este programa cuyo fin también es mejorar la enseñanza escolar en competencias lingüísticas. A propuesta de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, los centros ‘Ocejón’, de Guadalajara; ‘Benjamín Palencia’, de Albacete; ‘José María de la Fuente’,

de Ciudad Real; ‘Maestro Juan Alcaide’, de Valdepeñas; ‘El Carmen’, de Cuenca; ‘Hernán Cortés’, de Talavera, y ‘Gregorio Marañón’, de Toledo, realizaron el proyecto necesario para poder incorporarse al Plan de Mejora del Éxito Escolar. Una vez revisados estos proyectos por la Dirección General de Calidad Educativa, los proyectos han sido aprobados por los consejos escolares de cada centro y remitidos a la consejería. Con el Programa de Mejora del Éxito Escolar se reforzará la actividad de los 25 profesores nuevos que la Consejería destinó a estos centros adheridos al British Council al comienzo de este curso escolar y se inscribe en los programas de Cooperación Territorial que se desarrollan conjuntamente con el Ministerio de Educación. Este Plan de Mejora del Éxito Escolar se pondrá en marcha en el mes de enero de 2012 en los siete centros educativos y será evaluado por la Consejería de Edu-

cación en junio de 2012. El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Marcial Marín, ha remarcado que el ofrecimiento que le ha hecho la consejería a estos siete centros para que se adhieran a este programa es “una muestra más de nuestra apuesta decidida y real por la calidad educativa, por el bilingüismo y por hacer de esta Región un referente educativo en toda España”. “Estamos empeñados en subir el nivel educativo y el hecho de que siete centros más se adhieran a un Programa de Éxito Escolar es un paso firme en este sentido”, ha apuntado Marcial Marín. Según Marín, “propiciar que siete centros educativos más se adhieran a este programa quiere decir que lucharemos con todas nuestra fuerzas para acabar con el fracaso escolar, que acabará siendo una mala pesadilla que nos dejaron en herencia los de siempre”.

—No, afortunadamente nosotros todavía no hemos tenido ese problema. Siempre hemos podido dispensar los medicamentos que nos han pedido.

—¿Son conscientes los clientes del problema que tienen los farmacéuticos de Castilla-La Mancha?

—El Colegio de Farmacéuticos se ha suscrito a un convenio con una entidad financiera para lograr crédito par poder hacer frente a los próximos meses,¿esta farmacia se ha acogido a ese convenio?

—Hay gente que sí nos lo dice y muchos nos preguntan que qué tal estamos, si lo llevamos bien. Algunos se sorprenden de que tengamos un calendario.

—La verdad es que no lo sé, así que no te puedo contestar. Es un asunto que lleva nuestro jefe que es quien tiene que tomar este tipo de decisiones.

—Bien. Intentamos llevarlo lo mejor posible. El centro Ocejón ha tenido profesores bilingües hasta este curso.

—En muchas farmacias se informa a través de carteles de los impagos que están sufriendo y que puede suponer que no se dé un servicio adecuado ante una posible falta de medicamentos,¿os ha ocurrido a ustedes ya el no poder dispensar un medicamento por no tenerlo en stock?

Isabel Parra, en la farmacia de la calle Mayor número 13.


EL DÍA

Actualidad 11

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

SOCIEDAD Este año se conmemora el décimo aniversario del Año Internacional de los Voluntarios de la ONU

Los voluntarios de C-LM “refuerzan su compromiso” durante la crisis EL DIA

El objetivo continúa siendo sensibilizar sobre el valor y la importancia del voluntariado

El voluntariado ha conocido un sensible auge en los últimos años, en España son más de cuatro millones de personas las que ejercen labor voluntaria, cuyo trabajo y dedicación supone un ahorro para las administraciones públicas de entre 7.500 y 10.800 millones de euros. El ejemplo del trabajo de organizaciones como Cruz Roja Española, Cáritas Diocesana de Toledo o Manos Unidas, nos posicionan la mejor tarjeta de pre-

sentación en unos tiempos tan descarnados como los que estamos viviendo. Singularmente, en el caso de Cáritas Diocesana, además de su labor para paliar los desmanes de una crisis que marcará un antes y un después en nuestros pueblos, y desde una buena gestión desde la escasez de fondos, han vivido un incremento en el número de personas que están llamando a esta institución eclesial para echar una mano en lo que sea. Según manifiesta Fernando Redondo, desde su vinculación a las Entidades de Voluntariado de la Región y por su propia experiencia como voluntario, “en tiempos de crisis, los voluntarios han reforzado su compromiso, como manifestación de una solidaridad reforzada”.

VOLUNTARIADO DE C-LM

ADMINISTRACIONES

Fernando Redondo asegura que en tiempos de crisis la solidaridad se tiene que ver reforzada

El trabajo desinteresado de los voluntarios supone miles de millones de euros de ahorro

VOLUNTARIOS

En nuestra región son más de 35.000 voluntarios los que están en activo EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Frente a la crisis actual que estamos viviendo, en Castilla-La Mancha son más de 35.000 voluntarios los que están activos y trabajan en diferentes Entidades de Voluntariado, lo que supone un incremento, respecto a otros años, de un 14%. Además, y situado precisamente en el momento de crisis, ha aumentado en un 5% las personas destinatarias de la acción voluntaria. De manera específica, en el ámbito de la Cooperación Internacional, Castilla-La Mancha integra a más de 3.100 personas voluntarias. Datos que reflejan el compromiso y la acción del movimiento solidario en nuestra Región. Por ello es de importancia llamar la atención sobre la realidad que supone el voluntariado en nuestros pueblos y personas, desde una valoración positiva de un benéfico impacto en la sociedad; cuestiones que llevaron a las Naciones Unidas a designar el día 5 de diciembre como Día Internacional del Voluntariado, que en esta ocasión, de manera particular, estaba especialmente vinculado a la celebración del Año Europeo del Voluntariado, así como la conmemoración del décimo Aniversario del Año Internacional de los Voluntarios de las Naciones Unidas, que marcó un hito en lo que se refiere a la valoración del trabajo y la dedicación de miles de hombres y mujeres en todo el mundo, y esencialmente en Castilla-La Mancha. Este año la celebración del día del voluntariado ha pasado de manera casi silenciosa, posiblemente debido a la crisis económica y a

la prioridad aparente de otros asuntos, pero es precisamente por esa crisis por la que las Entidades de Voluntariado están recibiendo cada vez más personas dispuestas a ayudar.

HUMANIDAD

Justicia social para volver a la senda La situación actual y creciente de pobreza y exclusión social, dentro y fuera de España, señala Redondo Benito, ha podido inclinar la decisión de muchas personas para “dar ese paso definitivo y ayudar al otro, desde una solidaridad responsable, con un fundamento en la caridad y en la fraternidad que a todos nos unen como seres humanos”. Es importante, y más ahora, “colocar a los excluidos, al otro, en el centro de las acciones, en definitiva, posicionar a los hombres en el centro de las políticas públicas”. En definitiva, afirma Fernando Redondo, “si la pobreza es fruto de decisiones políticas y económicas, si es fruto de la desigualdad, debemos trabajar desde un programa de

—AÑO DEL VOLUNTARIADO—

“Quizá tan solo sea necesaria la colaboración de una persona más para que la solidaridad se abra camino en el mundo”, refleja el “Cuento de la Solidaridad” de Kart Kauter, y además Gustavo Villapalos, en “El Libro de los valores” señala que “una multitud de personas debidamente vertebradas resulta inexpugnable, debido a la energía y la firmeza que posee”; es precisamente donde encontramos a los voluntarios de Castilla-La Mancha, en la recta final del Año del Voluntariado Europeo.

El voluntariado desarrolla un papel fundamental en la sociedad.

ENCUESTA Los castellano-manchegos prefieren los bares con tapas

EL DIA

La cultura del ‘cañeo’ no se pierde Más de la mitad de los castellanomanchegos, en concreto el 55%, son fieles a su establecimiento, según los datos del “El bar favorito de los castellano-manchegos”, una encuesta que mide las preferencias de la sociedad española a la hora de elegir un sitio para tomar algo, realizada por Quota Research para Cerveceros de España. Los aspectos más atractivos de los bares preferidos de los caste-

justicia global, un programa de justicia social que nos vuelva a poner en el camino de un renovado compromiso de la Humanidad”.

llano-manchegos son que pongan buenas tapas con la cerveza (74%), la amabilidad de los camareros (54%) y el ambiente del bar (36%). Los establecimientos de hostelería son puntos de sociabilización y de desconexión muy importantes; así lo demuestra que el 42% eligen un bar para cervecear porque se puede reunir con amigos, otro 42% porque desconectan de

los problemas cotidianos y un 35% porque siempre ponen una tapa o aperitivo. Esta encuesta también constata que los castellano-manchegos prefieren los establecimientos que son más tranquilos y los tradicionales, pero también se valoran los bares de moda. Según dicha encuesta, no sólo vamos a un establecimiento a cervecear, alrededor del 71% acuden

En C-LM, la cerveza mejor fuera de casa.

para conversar, un 53% para disfrutar de su tiempo libre, un 29% para comer y un 27% para cenar, sin olvidar las celebraciones de acontecimientos (24%) muy populares entre los castellano-manchegos. Asimismo, los ciudadanos de CLM no renunciamos al momento de tomar una cerveza como demuestra el estudio que indica que el 46% acude entre 2 o 3 días entre semana frente al 43% que va solo los fines de semana o el 7% que asiste con más frecuencia, entre 4 o 5 días, mientras que sólo el 4% va todos los días. EL DÍA


12

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

FESTEJOS La programación de Navidad del Ayuntamiento se inicia este fin de semana con varios actos EL DIA

La Navidad se deja notar este fin de semana en la capital El mercado hebreo abre sus puertas hoy a las 13 horas y se queda todo el fin de semana La inauguración oficial del ciclo será el miércoles con el encendido de luces EL DÍA GUADALAJARA

Si bien los centros comerciales y las campañas publicitarias llevan anunciando la llegada de los festejos navideños desde hace varias semanas, la ciudad vive este fin de semana el primer contacto con estas tradicionales fechas con el inicio de algunas de las actividades incluidas en el programa de actos de Navidad organizado por el Ayuntamiento de Guadalajara. Así, a partir del mediodía de hoy, los guadalajareños podrán disfrutar del mercado hebreo, uno de las ya habituales actividades que sirven de preludio a la

Navidad capitalina. De este modo, los visitantes podrán entretenerse en los diferentes puestos instalados en el parque de La Concordia a partir de las 13 horas. El mercado permanecerá instalado durante todo el fin de semana, y abrirá al público en horario de mañana y tarde, desde alrededor de las 11 horas hasta casi entrada la noche, en función del público visitante. Además de los puestos de venta de todo tipo de regalos y productos, esta instalación pretende trasladar a los guadalajareños a la época del nacimiento de Jesús con la ambientación y la animación callejera que proporcionarán los artesanos y oficios tradicionales, los juegos y demostraciones, el belén viviente que preside todo el parque y las diferentes actividades que se llevarán a cabo a lo largo de todo el fin de semana. CONCURSO DE VILLANCICOS

Además del mercado hebreo, Guadalajara acogerá este fin de semana otro de sus actos más tradicionales dentro del programa navideño. En este caso será el te-

LA CLAVE El programa navideño incluye también las actuaciones que acoge el Buero Vallejo en su actividad regular, como la zarzuela de este sábado o el concierto benéfico del próximo miércoles

atro Buero Vallejo el que se llenará del espíritu propio de estas fechas con la celebración de la vigésimo primera edición del concurso de villancicos Ciudad de Guadalajara, que tendrá lugar el domingo 11 de diciembre a partir de las 11 horas. La cita ha repetido el éxito de otros años y serán hasta diecisiete las asociaciones, vocalistas y grupos de canto los que participen en el certamen. Así, serán protagonistas de la mañana el colegio Alvarfáñez de Minaya, los alumnos del Curso de Lengua, Cultura y Civilización Rumana, el colegio Santa Cruz, el coro infantil de Nuestra Señora de la Asunción de Villanueva de la Torre, la ludoteca El Rincón Mágico, el grupo de villancicos de la Asociación de Mujeres de Sacedón, el grupo Serenata, Shaday, la rondalla El Vallejo, el grupo musical de Pareja, el coro parro-

quial de Nuestra Señora de la Asunción de Villanueva, la Murga de Aranzueque, la ronda Villa de Lupiana, la asociación coral Giovanni Farina, el grupo del Palacio de la Cotilla, la Real Zambombada de Atanzón y el grupo de rondalla del centro de día Las Acacias de Azuqueca de Henares. Además, la ronda navideña del Alamín cerrará la gala con un repertorio de cantos popular propios de estas fechas. INAUGURACIÓN

A pesar de estos primeros actos del programa, la Navidad no llegará ‘oficialmente’ a Guadalajara hasta el miércoles 14 de diciembre. Será en esta fecha cuando se proceda al encendido del alumbrado ornamental navideño en las calles del centro de la capital, así como a la inauguración del belén monumental del convento de La Piedad.

CULTURA Programación para toda la familia este fin de semana

EL DIA

Teatro clásico e infantil en la doble sesión del Moderno El teatro Moderno de Guadalajara acoge este fin de semana una doble sesión para que puedan disfrutar de las artes escénicas todos los miembros de la familia. Así, la tarde noche de hoy viernes estará dedicada a recuperar uno de los textos clásicos del Siglo de Oro español de la mano de la compañía briocense Escarramán Teatro, mientras que la jornada dominical se reserva para las aventuras de “Los Berzas y el señor X” para el público infantil. El grupo teatro guadalajareño representará “Don Gil de las calzas verdes”, una obra escrita hace cuatro siglos por Tirso de Molina. A pesar de ello, los actores confían en que esta comedia de enredo sea del gusto del público actual gracias al ritmo de sus escenas, sus juegos de palabras y los giros argumentales sorprendentes. Con el fin de que el es-

pectador del siglo XXI pueda disfrutar de las peripecias de los personajes, la adaptación de Escarramán Teatro ha actualizado las expresiones, haciéndolas comprensibles al lenguaje contemporáneo, además de llevar a cabo un esfuerzo especial en la dirección para que los juegos dramáticos basados en el texto sean entendidos y valorados por los espectadores. Con este trabajo previo, la historia de promesas de matrimonio, celos, triángulos amorosos y suplantación de personalidades será más fácil de seguir por los asistentes. La adaptación del texto y la dirección de los actores ha corrido a cargo de José Luis Matienzo, responsable artístico de la compañía. Sobre el escenario, destaca la presencia del propio director Yolanda Álvarez, Irene Galán, Javier Redondo y Ricardo Ro-

dríguez. La representación comenzará esta tarde a las 20,30 horas en el céntrico escenario capitalino. PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

Los niños aficionados al teatro también tendrán su dosis de espectáculo esta semana en el Moderno. Como es habitual, el domingo 11 de diciembre a las 17,30 horas dará comienzo la representación de “Los berzas y el señor X”, una divertida comedia protagonizada por dos divertidos payasos y un tercer personaje desconocido con el que se verán obligados a convivir. La compañía toledana Altazir Producciones, dirigida por Juan Carlos Villacampa, será la encargada de poner en escena esta historia gracias a la actuación de Rosana Braojos, Jorge García y Ana Torres. EL DÍA

El mercado hebreo es una de las actividades que sirven de preludio a la Navidad capitalina.

El teatro Moderno acogerá las representaciones.


EL DÍA VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

FESTIVOS Ante el nuevo calendario de apertura

Los consumidores piden al comercio que se adapte a la demanda ALBA CIRUJANO/ANA PUNZANO

Los pequeños comercios abrirán el próximo año el Jueves Santo.

Desde la FUCI se considera positivo que se amplíe los días de apertura De los ocho festivos que se han puesto, cinco son en el mes de diciembre MÓNICA MORENO C-LM

El pasado 21 de noviembre el consejero de Economía y Hacienda, Diego Valle, autorizó la Orden por la que se determinan los domingos y festivos autorizados para la apertura al público de los establecimientos comerciales en nuestra región en 2012. Esta autorización forma parte de la Ley de Comercio de Castilla-La Mancha que impone que los comercios tienen que estar abiertos al público como máximo ocho festivos al año. En 2012 cinco de los ocho domingos abiertos que se podrán abrir los comercios en la Región se concentran entre el 25 de noviembre y el 30 de diciembre de 2012. En la orden del presente ejercicio, sólo se contemplaron tres domingos (en este periodo 27 de noviembre al 18 de diciembre". Además como novedad se introduce el jueves santo, 5 de abril, como día de apertura del comercio. En la orden de 2011 eran todos domingos. El presidente de la Federación de Consumidores- Usuarios Independientes (FUCI) Castilla-La Mancha, Pedro Romero, comen-

taba que para la elaboración de esta Orden la Consejería de Economía les remitió una petición para formular los días festivos que consideraran importantes, "dando nosotros nuestra opinión al respecto". En este sentido Romero manifestaba que desde el punto de vista de los consumidores "todos los días que permitan al ciudadano hacerles más fáciles las compras es positivo, y creo que es bueno

—el comentario—

Datos desalentadores de ventas F.J.Ll. TOLEDO

Los datos de ventas del pequeño comercio siguen siendo desalentadores. Así, según los datos del (INE)las ventas minoristas en la Región a precios constantes (eliminando el efecto de los precios) registraron en octubre un descenso interanual del 5,9%, lo que supone casi dos puntos más que la caída registrada en septiembre y un punto por encima que la evolución registrada de media en el conjunto del territorio nacional, y que se situó en el 6,9%. De esta forma, la media del Índice General del Comercio Minorista (ICM) en los diez primeros meses del año presenta en la comunidad autónoma castellano-manchega una caída del 6,1% respecto al mismo periodo del año anterior.

para todo". Así el presidente de FUCI argumentaba que en los momentos como el actuales "el pequeño comercio tiene que adaptarse ser más ágil y más competitivo, y atender a la demanda actual". Además señalaba que los consumidores demandan más facilidades, "y el pequeño comercio puede hacerlo, lo tiene más fácil que las grandes superficies". La orden de domingos y festivos, aunque beneficia a los consumidores y a establecimientos comerciales, no ha sentado bien a los trabajadores, y desde el sindicato UGT se ha mostrado el malestar porque "por primera vez en muchos años los festivos de apertura en los comercios de Castilla-La Mancha se imponen sin consensuarlo con todas las partes implicadas". Así en un comunicado indican que desde la Federación de Trabajadores de Comercio, Hostelería-Turismo y Juego de UGT-CLM, "manifiestan su más enérgico rechazo a esta forma de legislar, sin tener en cuenta la opinión de los representantes de los trabajadores del sector. Según se expone en la Orden es obligatorio por Ley que antes del día 15 de diciembre del año anterior al de su aplicación, previa audiencia al Consejo de Consumidores y Usuarios, al Consejo de Cámaras Comercio e Industria de Castilla-La Mancha, Cecam y demás organizaciones empresariales y sindicales de la Región.

Local 13


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

Provincia 1: DENUNCIA LABORAL EN EL CONSISTORIO AZUDENSE. 2: CENCERRONES DE CANTALOJAS. 3: LA INMACULADA EN MOLINA.

TRANSPORTES La Plataforma del Ferrocarril Tradicional instará a Fomento a que espere a que pase la crisis

Piden aplazar el debate de las líneas deficitarias de tren

ANTECEDENTES

Tres batallas por el tren de toda la vida

EL DIA

El Consejo de Gobierno había determinado que se negociaría este año o durante el próximo

La llegada del AVE a Guadalajara, con la estación de Valdeluz, ha venido acompañada de una amenaza de recortes en el servicio tradicional de trenes de larga y media distancia, hasta el punto de haber reunido a ayuntamientos y agentes sociales en torno a la Plataforma en Defensa del Ferrocarril Convencional. Estos han sido algunos de los episodios en los que esta agrupación ha intervenido.

La Plataforma recuerda que “hay tiempo” hasta 2019 para dar la lista de líneas a subvencionar

El ‘tren barato’ a Barcelona. Una de las más sonadas protestas protagonizadas por la plataforma tuvo que ver a principios de 2008 con la pretensión por parte de Renfe de eliminar el tren Estrella-Costa Brava, el también llamado ‘tren barato’ a Barcelona, con tarifas más bajas que el AVE (el billete valía poco más de 38 euros, 60 menos) y que cubría el recorrido nocturno entre Madrid y la frontera con Francia. En mayo de ese mismo año, y tras una intensa campaña no sólo en Guadalajara, Renfe dio marcha atrás a sus planes de supresión de esta línea.

R.M. GUADALAJARA

La Plataforma en Defensa del Ferrocarril Tradicional va a pedir a los futuros cargos del Ministerio de Fomento que pospongan las negociaciones para estudiar qué líneas de tren serán subvencionadas y cuáles sacrificadas por resultar notablemente deficitarias. Aunque el Gobierno central socialista fijó esta negociación para este año, las convocatorias electorales lo han retrasado hasta el próximo. Sin embargo, Pedro Rubio, portavoz de este movimiento que agrupa a ayuntamientos y agentes sociales, considera que “hay tiempo de sobra” hasta 2019, según la Unión Europea, para enviar el listado correspondiente de líneas a subvencionar. Los cambios de cargos institucionales arrastrados por las elecciones autonómicas y generales de este año han evitado que se cumpliese el mandato aprobado en Consejo de Ministros para que este año se decidiesen en todas las comunidades autónomas qué trenes deben ser eliminados. Cabe recordar que ya el año pasado existió un riesgo severo de que fuese sacrificado el servicio regional o de media distancia –que cubre el recorrido entre Madrid y Soria, parando en estaciones de la provincia como las de Jadraque o Sigüenza–. Entonces la Plataforma en Defensa del Ferrocarril recogió 22.000 firmas y negoció con el ya exconsejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, que defendiese ante el Gobierno central la “rentabilidad social” de este tren. Así ocurrió y el tren fue propuesto “servicio público”, aunque la solución sólo lo era de forma temporal. MENSAJE A LA MONCLOA

El mismo mensaje ha sido enviado recientemente en una reunión con el actual viceconsejero de Transportes, Luis Ques Mena, a la que asistieron el portavoz de la Plataforma y alcalde de Espinosa de Henares, Pedro Rubio, y los alcaldes

Los trenes de media distancia se encuentran bajo tela de juicio por su nula rentabilidad económica.

de Jadraque y Sigüenza, Alberto Domínguez y José Manuel Latre, ambos diputados provincial y regional del PP. “Le trasladamos que al menos se mantenga el servicio y que en un futuro no muy lejano se ponga en marcha el proyecto de malla que nosotros proponemos”, en referencia no sólo a no recortar líneas de corta y media distancia, sino aumentarlas. Rubio recuerda que fue el Consejo de Ministros presidido por José Luis Rodríguez Zapatero el que dio orden de que se negociasen con las comunidades autónomas los estudios de necesidades de transporte ferroviario y la existencia de líneas especialmente defici-

tarias que pudiesen quedar suprimidas. Aunque se instaba a que este debate se orquestase en 2011, la convocatoria de elecciones en mayo y noviembre “ha impedido que se haya negociado”. Según el dictamen del Consejo de Ministros, “si no se cerraba un acuerdo este año habría que hacerlo en 2012”. Sin embargo, la Plataforma guadalajareña insta a los futuros responsables del Gobierno central a que reconsideren estos tiempos, dejen que pase la crisis y pospongan la negociación. “Hasta 2019 hay tiempo de sobra para concretar el informe de los trenes que se van a subvenionar”, indica Rubio.

“Tal como está el tema ahora, con casi todas las autonomías del mismo color, quiero pensar que la demorarán unos años porque tenemos tiempo de sobra”, insiste el esperanzado el portavoz de la plataforma. Si, pese a todo, el nuevo ministro de Fomento decide reabrir el debate, la Plataforma en Defensa del Ferrocarril Tradicional tiene claro que seguirá manteniendo sus principios: “En ese caso queremos aportar algo e intentar al menos mantener las líneas que ya tenemos”, aunque insiste que su propuesta a medio y largo plazo pasa por una reordenación que incluya “una futura malla” con más líneas.

El tren regional de Sigüenza También los planes del Gobierno central pasaron en algún momento por sacrificar el tren de media distancia a soria, que se conoce como tren de Sigüenza, aunque tiene parada en otros municipios de la provincia. Otra fuerte campaña de recogida de firmas, con nada menos que un total de 22.000 rúbricas, y unas negociaciones en las que se implicó especialmente la Consejería de Ordenación del Territorio, permitieron a finales de 2010 que Fomento aplazase la decisión de eliminar este tren y que fuese declarado “servicio público”, el paso previo para ser subvencionado. La decisión, pese a todo, no era definitiva y esta línea, como tantas otras de medio alcance, quedaba pendiente de la reapertura de las negociaciones y la decisión final que se debe trasladar a la Unión Europea antes de 2019. Contra la supresión de la venta anticipada de billetes Antes de verano, el sindicato UGT y la Plataforma por la Defensa del Tren Tradicional coincidieron en denunciar y presentar batalla ante una nueva decisión de Renfe que tendría como objetivo castigar las líneas convencionales. Según estos planes, se eliminaba la venta anticipada de billetes en las únicas estaciones de la provincia en las que todavía podía llevarse a cabo, las de la capital y Azuqueca, en una medida que era consecuencia directa de otra decisión, la rebaja de la clasificación de ambas estaciones.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

AZUQUECA A propósito de la contratación de un técnico de la biblioteca municipal

FEDERACIÓN VECINOS

Sigue la polémica entre plantilla y Gobierno local

Ricardo Gil ve “factible”la línea de bus que propone Marchamalo EL DIA

Para el comité el despido de esta técnico no tiene que ver con las ayudas de la Junta

EVA GRUESO GUADALAJARA

En las últimas semanas continúa el cruce de acusaciones entre Ejecutivo y trabajadores EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, tras el anuncio realizado esta misma semana por el Gobierno municipal en relación con el futuro de los empleados cuyo puesto depende de la Junta de C-LM, como respuesta a su vez a otro comunicado de los trabajadores, sigue envuelto en la controversia después de la nueva contestación hecha pública por parte del comité de empresa y de la Junta de Personal del Consistorio azudense. El portavoz del Ejecutivo local, José Luis Escudero, anunció que “la situación” a la que hacían alusión los representantes de los empleados del Ayuntamiento, “es la que hemos venido anticipando desde hace meses” y que se resume en que “si la Junta no mantiene para el próximo año los convenios y subvenciones que pagan servicios de su competencia, esos servicios no podrán seguir prestándose y, por tanto, no podrán mantenerse los puestos de trabajo que los prestan”. De nuevo tanto el Comité de Empresa, como la Junta de Personal del Ayuntamiento de azudense, han sido contundentes al señalar en un comunicado algunos detalles relacionados con varios puestos. En concreto, mencionan la contratación de la Técnica Auxiliar de Biblioteca, que según señalan se refiere a una convocatoria del año 2008 para cubrir esa plaza “como personal laboral temporal, a la cual se presenta y aprueba la compañera despedida”. Esa primera contratación de carácter temporal, al acumular

LA CLAVE El Gobierno local anunció que en 2012 pueden haber despidos si la Junta de Comunidades no mantiene los acuerdos y ayudas con el Ayuntamiento

tres años consecutivos, hasta el actual, debería transformarse en indefinido. “Ahora bien, este contrato de carácter indefinido tiene una salvedad, irregular a todas luces, que es que se vincula la permanencia de este puesto a que se dote económicamente en el presupuesto municipal para el próximo año 2012”. A juicio del comité de empresa “la inclusión de ésta cláusula lo convierte en un contrato en fraude de ley”. ACUERDO CON LA JUNTA

Del mismo modo, según aclaran los representantes de los trabajadores del Ayuntamiento de Azuqueca, el convenio suscrito con la JCCLM “al que hace referencia el Portavoz Municipal, tiene una duración de tres años (2008, 2009 y 2010) con una asignación anual de 5.000 euros. Al ser un

Convenio de duración determinada, la Administración beneficiaria adquiere el compromiso de sacar esta plaza a oferta de empleo público cuando hayan transcurrido los tres años, acuerdo que es obvio que ni ha cumplido, ni piensa cumplir”. Tal y como indican, esta información la obtienen del departamento correspondiente de la Consejería de Cultura, organismo que se encarga del trámite de este tipo de ayudas. A modo de conclusión, comité de empresa y junta de personal del Ayuntamiento afirman que “resulta chocante que a un delegado de personal de este Comité se le facilite esta información y sin embargo, a una concejal electa de una ciudad como Azuqueca de Henares, se le niegue el ‘pan y la sal’”.

Las últimas semanas de este año se caracterizan por la polémica en el Ayuntamiento de Azuqueca

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Guadalajara está pendiente de cómo se va a resolver el conflicto entre la capital y Marchamalo sobre la ruta de autobús que uniría las dos localidades. Hasta ese momento, Ricardo Gil, presidente de la Federación, considera que la propuesta del alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, “es factible y muy buena idea”. Los argumentos que utiliza Gil para opinar así es que “es lógico que el Ayuntamiento de Marchamalo tenga su propia línea de autobuses”, ya que, aunque esté cerca de la capital no es una pedanía y, al fin y al cabo, actualmente se está haciendo cargo de los gastos del transporte público de autobús. Además, “los costes de la línea seguirán repercutiendo en el Ayuntamiento de Marchamalo, así que creo que podría llevarse acabo”. Gil es consciente, además, de la “reducción de costes” que la propuesta marchamalera tendrá para el propio Ayuntamiento, sin perjudicar a la capital. En cuanto a las paradas propuestas, el presidente de la Federación considera que son “estratégicas” y que “los propios usuarios de Marchamalo se verán beneficiados, pero también los de Guadalajara, porque esas paradas las podrá utilizar todo el mundo”. Por lo tanto, Gil espera que tanto el Ayuntamiento de Guadalajara como la Junta den su visto bueno. EL DIA

Actual línea de autobús.


16

Guadalajara Provincia

FIESTA DE LOS CENCERRONES CANTALOJAS

EL DÍA VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

Los cencerrones han vuelto a hacerse notar, un año más, en Cantalojas. La tradición recuperada por un grupo de vecinos, con la que se da el pistoletazo de salida a la Navidad, se da por consolidada en la localidad serrana. Fotos: Antonio Garrido Cerezo

Cantalojas consolida su fiesta de inicio navideño

C

antolojas está consolidando una de sus fiestas tradicionales, los Cencerrones, recuperada hace una década por un grupo de vecinos después de que se perdiese en los sesenta. La jornada, que da lugar a escenas costumbristas, supone de algún modo el inicio de las celebraciones navideñas en la localidad serrana, al estar acompañada del Certamen de villancicos, que cumplió su sexta edición. La edición de este año contó con la presencia de la presidenta de la Diputación Provincial, Ana Guarinos, Ana Guarinos, que fue recibida por el alcalde del pueblo, Tomás Moreno. Ambos vivieron su primera fiesta de los Cencerrones en sus respectivos cargos, tras ser elegidos en las últimas elecciones. La presidenta aprovechó para saludar a los vecinos que se concentraban en la Plaza Mayor para dar comienzo a esta entrañable tradición. Posteriormente, la presidenta acompañó a los cencerrones junto con la zambombada por su recorrido por las calles de esta localidad hasta la Parroquia de San Julián. Ya en la Iglesia, Guarinos presenció en compañía de los vecinos la celebración del VI Certamen de Villancicos de Cantalojas en la que diferentes rondallas y coros amenizaron la velada con la

VISITA OFICIAL

La presidenta de la Diputación, Ana Guarinos, acudió para conocer la fiesta de primera mano representación de villancicos populares y cantes de carácter tradicional. La jornada sirvió también para dar el Pregón de Navidad, a cargo del cantautor y etnógrafo Jose María Alonso. UNA VIEJA TRADICIÓN

La tradición recuerda la vieja costumbre que m antenían en el pueblo los pastores, que se reunían por las tardes a partir del día 8 de diciembre en la plaza con cencerros a la espalda y salían dando la vuelta al pueblo, pasando por la puerta de la iglesia, donde cantaban dos romances; después seguían por el resto del pueblo hasta llegar a la plaza y cantaban el romance de ‘La loba parda’. Eran gente humilde que escenificaba esta misma ceremonia cada tarde hasta Nochebuena.

Estampas costumbristas en Cantalojas La cita del sábado dio lugar a diferentes escenas costumbristas en el municipio, con la presencia de algunos de los personajes más conocidos del pueblo, pero también con las mujeres y hombres ataviados con sus prendas más tradicionales. Los villancicos y los cencerros pusieron la banda sonora original a esta jornada.


EL DÍA VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

Publicidad Guadalajara 17


18

Guadalajara Provincia

FIESTA DE LA INMACULADA MOLINA DE ARAGÓN

EL DÍA VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

Los molineses volvieron a subir al cerro de Santa Lucía a resguardarse en el calor purificador de la lumbre, cenaron en familia y se dirigieron después a la Misa de Gallo con motivo de la fiesta de la Inmaculada Concepción. Por M.P.

Al calor de la devoción MARTA PERRUCA

El Papa León X concedió el privilegio a los molineses de celebrar una Misa de Gallo Desde 1518 la capital del Señorío festeja otra Nochebuena que se anticipa en el calendario

T

radición y devoción volvieron a darse cita en la tarde noche del miércoles en la capital del Señorío, donde la Navidad se adelanta algunos días en el calendario para celebrar la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen. El sol se había escondido ya por completo y la noche se adueñaba de los cielos molineses cuando en medio de las bajas temperaturas invernales se abría paso el calor de la lumbre en lo alto del cerro de Santa Lucía. Las primeras personas empezaron entonces a resguardarse al calor de hoguera, pertrechados con champán y sidra para festejar este día de encuentro, una fecha de raigambre molinesa que invita a volver un año más a la tierra. Los más pequeños correteaban en medio de la oscuridad del cerro de Santa Lucía, al que da nombre una pequeña ermita, solo rota por el resplandor de la hoguera y la corona de la Virgen de la Inmaculada que desde 1954 mira a los molineses desde las alturas de una columna. Abajo, se deshace en pequeñas luces el pueblo presidido por sus castillos. De esta manera trascurrieron las últimas horas antes de acudir a cenar. La llaman la otra Nochebuena porque igual que en esta fecha, los molineses cocinan una cena especial en familia, a menudo aderezada con un plato de cardo, con guiso típico de estas fechas. Terminado el postre, los molineses se acercaron en familia a disfrutar de la Misa del Gallo, un privilegio que esta ciudad tiene desde febrero 1518 concedido por el Papa León X en su sexto año de pontificado en virtud a la devoción y la fe que profesaba esta localidad a la Inmaculada Concepción de la Virgen incluso tres siglos antes del dogma de fe. Como cada año, la iglesia parroquial de San Gil recibió a los fieles con una hoguera a sus puertas donde se encendió el cirio pascual que presidió toda la Eucaristía, y que luego prendería decenas de velas con las que los fieles renovaron los compromisos del Bautismo. De esta manera, celebraron un año más el privilegio que les otorgó el papa hace casi 500 años.

1 MARTA PERRUCA

MARTA PERRUCA

2 MARTA PERRUCA

4

3

En esta página, varias escenas de las hogueras, que se celebran cada año en el cerro de Santa Lucía con la presencia de molineses de todas las edades.


EL DÍA VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

El ambiente navideño se respira ya en las calles de la capital del Señorío. Los molineses se han adelantado a todo el país y han disfrutado ya de la

Provincia Guadalajara 19

primera cena en familia, las primeras tabletas de turrón y han dispuesto sus hogares con los típicos adornos navideños MARTA PERRUCA

M.P.

Molina disfruta de su anticipo a la Navidad La Navidad llegó ayer a la capital del Señorío. Los molineses tienen el privilegio –por una bula papal, la que se muestra en la última foto– de adelantar estas fechas en el calendario y es ambiente navideño lo que se respira ya por las calles en esta localidad. En los hogares se empieza a disfrutar de las primeras tabletas de turrón, las luces navideñas, el tradicional Belén y el

árbol comienzan a asomar en las ventanas de los hogares, e incluso se escuchan los primeros villancicos. La Navidad dura más en esta ciudad en la que el puente de la Constitución fue siempre el de la Inmaculada, cuando toda la familia se reúne en torno a una fecha que resulta ineludible y disfrutan de la primera cena especial de estas fechas navideñas. M.PERRUCA

M.P.


20

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

RELIGIÓN Primer acto de Atilano Rodríguez en la

Colegiata

—BREVES—

El obispo preside la confirmación de casi veinte pastraneros EL DIA

MÚSICA

Villancicos de toda la provincia en el San José EL DOMINGO. Grupos de toda la pro-

vincia se reunirán el domingo en la capital para mostrar su repertorio de villancicos. El acto tendrá lugar el domingo a las seis y media de la tarde en el complejo San José de la capital, bajo la organización de la Fundación Siglo Futuro y con el título ‘Nuestra tierra canta en Navidad’. Participarán la Ronda de Horche, la Ronda de Azuqueca de Henares, la Real Zambombada de Atanzón, Cantiga Folk, el grupo del Palacio de la Cotilla de Guadalajara capital y la Ronda del Alamín, también de la capital. CINE

Abánades proyecta un ‘Goya’ y charla con el director

El obispo, en el centro, junto con los jóvenes que han recibido la confirmación.

Numerosos amigos y familiares de los jóvenes llenaron la Colegiata de Pastrana Ya ha quedado instalado el tradicional Belén Navideño en el templo de Pastrana EL DÍA GUADALAJARA

La Colegiata de Pastrana acogió recientemente un acto religioso presidido y oficiado por el obispo de la Diócesis de SigüenzaGuadalajara, Atilano Rodríguez, en las Confirmaciones de casi una veintena de jóvenes y adultos de la Villa que durante los últimos tres años han recibido la corres-

pondiente catequesis. La emotiva ceremonia, que contó con la presencia de numerosos familiares y amigos de los confirmados, contó también con la presencia del párroco de la localidad, Emilio Esteban. Los jóvenes que celebraban la confirmación, acompañados de los catequistas que les han formado, participaron en los distintos momentos de la misa, tanto recitando algún pasaje bíblico como con las distintas ofrendas que realizaron ante el altar mayor de la Colegiata. Hay que recordar que ésta es la primera ceremonia que presidía y oficiaba el nuevo obispo de la Diócesis en la Colegiata de Pastrana desde su nombramiento en febrero. BELÉN DE LA COLEGIATA

Desde el pasado sábado y coincidiendo también con el fin de se-

mana de las confirmaciones en Pastrana, se puede visitar y disfrutar del magnífico Belén Navideño que se instala, como es tradición todos los años, en la Colegiata de Pastrana con motivo de la Navidad. Durante un mes de trabajo, un grupo de mujeres pastraneras preparan y decoran este gran belén navideño, que en años anteriores ha resultado incluso galardonado en la categoría de parroquias del Concurso Provincial de Belenes, que organiza la Asociación de Belenistas de Guadalajara. El Belén marca el inicio de las Fiestas Navideñas en Pastrana y estará expuesto para el disfrute de pastraneros y turistas que se acerquen hata la localidad alcrrña hasta el próximo mes de enero, cubriendo así todas las festividades navideñas.

‘LA BRUXA’. El Ayuntamiento de Abánades proyectará mañana el corto “La Bruxa”, que a principios de este año logró en la XXV Gala de los Premios Goya celebrada en el Teatro Real de Madrid, el galardón al mejor corto de animación español. Será a las doce en el Museo Municipal de los Espacios Históricos de Abánades. Posteriormente, el director Pedro Solís impartirá la conferencia “La magia de la animación digital como motor para el desarrollo rural”. El alcalde de Abánades, Ángel Mínguez, ha agradecido su participación “a los diferentes colaboradores que van a hacer posible que la proyección del corto sea posible”.

ATIENZA

Estreno de certamen de villancicos EPIGRAFE Atienza estrenó ayer el

Certamen de Villancicos de Atienza en la Iglesia de San Juan, que coincidió con el estreno de la programación de Navidad, con el pregón y la inauguració del belén en la propia iglesia. Los villancicos tuvieron lugar a las siete de la tarde, con cantos a cargo de las rondallas y grupos de Cantalojas, Amigos de Sigüenza, Ronda de Teo de valdelcubo y el Coro de Tradiciones de Atienza. Los anfitriones entregaron obsequios a las rondallas y grupos participantes, con una cena popular en la plaza.

CULTURA

Sigüenza y Brihuega reflexionan sobre su patrimonio EL DÍA GUADALAJARA

El ciclo de reflexión sobre patrimonio cultural de la Diputación llega este fin de semana a Sigüenza y Brihuega, donde pone fin a las diferentes charlas llevadas a cabo en las últimas semanas. La jornada de Gestión de Patrimonio Cultural que acoge esta tarde a las 19,30 horas Sigüenza reúne a varios expertos en una serie de charlas: “Una panorámica del Patrimonio Cultural de Sigüenza”, a cargo de Pilar Martínez Taboada, cronista oficial de Sigüenza; “La difusión del Patrimonio Cultural: el modelo de Alcalá de Henares”, a cargo de Sebastián Rascón, jefe del Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, y Ana Lucía Sánchez Montes, directora de la Escuela-taller de Arqueología del Ayuntamiento de Alcalá de Henares; y una mesa redonda moderada por Dolores Cabañas González, directora del CIEHC, sobre “Gestión y difusión del Patrimonio Cultural”. La jornada se celebra en colaboración del Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros de la Universidad de Alcalá de Henares. Mientras, mañana a las 20,15 h. es el turno de Brihuega, con la conferencia “Nuevas reflexiones sobre el urbanismo medieval de Brihuega”, a cargo de María Magdalena Merlos Romero, archivera e historiadora de Arte. El acto se organiza en colaboración con el Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros de la Universidad de Alcalá de Henares. Este ciclo se enmarca dentro de la programación cultural de Otoño’ 2011 de la Diputación, que tiene como objetivo conocer mejor el patrimonio provincial así como la mejora de su gestión, según la diputada-delegada de Cultura, Marta Valdenebro. Las localidades escogidas para las charlas son precisamente algunas de las que cuentan con mayor y más rico patrimonio cultural en la provincia de Guadalajara.


EL DÍA

C-LM Región 21

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

Región BIENESTAR A través del trabajo conjunto desde la Fundación Sociosanitaria y las asociaciones de familiares

Más de 1.600 personas atendidas en C-LM con enfermedad mental EL DIA

Los programas para estas personas son acordes a las necesidades En la región existen un total de 19 centros de rehabilitación especializados EL DÍA C-LM

Garantizar una atención de calidad a través del desarrollo de programas individualizados de rehabilitación para que las personas con enfermedad mental se sientan acompañados y consigan su integración social y laboral, son algunos de los compromisos de calidad que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene, a través de la Fundación Sociosanitaria, quiere potenciar en los próximos años en los Centros de Rehabilitación Psicosocial y Laboral (CRPSL) o en los dispositivos residenciales. Asimismo, con la atención que se ofrece en los centros de rehabilitación, el Ejecutivo de Castilla-La Mancha garantiza una con-

y 557 mujeres) han sido tratadas ya, con programas específicos y acordes a sus necesidades, en los 19 centros de rehabilitación psicosocial y laboral (CRPSL), que gestiona la fundación castellanomanchega o a través de acuerdos con las asociaciones de familiares de Castilla-La Mancha. Gracias al programa de rehabilitación, el Gobierno de CastillaLa Mancha posibilita la permanencia en la comunidad de estos usuarios, potencia su autonomía personal y ofrece apoyo profesional y de psicoeducación a sus familiares, en coordinación con los servicios sociales y sanitarios de la comunidad autónoma. CENTROS CRPSL

El Gobierno regional garantiza la continuidad en el proceso de atención de personas con enfermedad mental.

PROGRAMA

DURANTE ESTE AÑO

Complementado con la atención en zonas rurales

1.076 hombres y 557 mujeres han sido tratadas ya

tinuidad en el proceso de atención de las personas con enfermedad mental, acorde a sus necesidades y cuya prioridad es ayudarles a conseguir su inserción social y laboral para que consigan su plena autonomía. Así, a lo largo de 2011, unas 1.633 personas (1.076 hombres

Además, el programa de rehabilitación se ha visto complementado en los últimos años con la atención que ofrecen los profesionales de los centros de rehabilitación psicosocial y laboral (CRPSL) a aquellas personas con enfermedad mental que viven en zonas rurales y que tienen dificultades de accesibilidad a estos recursos. Se intentará para los próximos años seguir ampliando esta iniciativa incluso a las zonas más recónditas de la comunidad autónoma, haciéndolas más accesibles a este colectivo.

EUROPA Para que nuestra región al igual que otras puedan seguir beneficiándose de los fondos europeos

España defiende las ayudas de la UE a regiones intermedias como C-LM Esperan poder seguir manteniendo al menos dos tercios de lo que se ha venido recibiendo EFE BRUSELAS

El Gobierno español en funciones defendió esta semana la creación de regiones intermedias para que Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia y Murcia puedan seguir beneficiándose de los fondos europeos y que las ultraperiféricas como Canarias tengan la naturaleza equivalente a regiones objetivo de convergencia. El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, reafirmó el lunes en el Con-

sejo de Asuntos Generales de la UE el enfoque de España de cara a las negociaciones el próximo año del presupuesto multianual 2014-2020 comunitario, dado que la categoría de regiones intermedias fue cuestionada por la mayoría de las delegaciones, según el informe de la Presidencia polaca sobre las consultas mantenidas durante el segundo semestre. "Hemos reafirmado nuestro enfoque, teniendo en cuenta que vamos a ser contribuyentes netos, ya no receptores netos de fondos a partir de 2014, y queremos que esta salida del objetivo de convergencia para importantes regiones españolas se haga de forma gradual y no abrupta", señaló en rueda de prensa. España espera que Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia y Mur-

cia, "puedan seguir manteniendo al menos dos tercios de lo que han venido recibiendo" en los últimos años, dijo. De acuerdo con López Garrido, España cuenta en principio con el apoyo de los 14 países que forman el llamado grupo de cohesión.

EL DIA

DESDE EUROPA

La Comisión Europea ha propuesto, y el Parlamento Europeo lo ha aprobado, la creación de una categoría de regiones intermedias que podrán seguir beneficiándo-

ESPAÑA

Cuenta con el apoyo de los 14 países del grupo de cohesión

Aprobada la creación de una categoría de regiones intermedias.

se de los fondos europeos, pese a superar el objetivo de convergencia, y entre las que figurarán precisamente estas cuatro comunidades españolas. La Comisión ha propuesto destinar 39.000 millones de euros para apoyar durante el periodo 20142020 a las regiones de transición, es decir, aquellas cuyo Producto Interior Bruto (PIB) per cápita se sitúa entre el 75 % y el 90 % de la media de la UE. López Garrido también ha pedido que las Regiones Ultraperiféricas (RUP), en este caso Canarias, "tengan la naturaleza equivalente a regiones objetivo de convergencia, que sean consideradas así dada su especial situación geográfica, las limitaciones y desventajas que tienen", precisamente por su ubicación. Por otra parte, ha insistido en la necesidad de que las políticas de I+D+i tengan en cuenta a países como España, que hace un gran esfuerzo para llenar la brecha tecnológica e ir hacia la convergencia en tecnología, pero que no se encuentra todavía ni entre los mejores ni estrictamente en el grupo de cohesión.


22

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

TOLEDO El 5% de las especies son consideradas como prioritarias por sus dificultades de conservación

El Centro de Estudios de Rapaces ha liberado 924 ejemplares de fauna FOTO: JCCM

El director general de Fauna liberó en Noez un ejemplar de buitre negro y un águila imperial

INVESTIGACIÓN FORENSE

Nada se resiste al “CSI” de las rapaces ibéricas

Durante el 2011 se reprodujeron en la provincia 65 parejas de águila imperial EL DIA TOLEDO

El Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI) de Sevilleja de la Jara, en Toledo, adscrito a la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, es el centro de recuperación de fauna más antiguo de España y centro de referencia regional. En los últimos años se han liberado un total de 924 ejemplares de fauna, de las que el 5% son consideradas como prioritarias, es decir, las que presentan mayores problemas de conservación. El CERI es uno de los cinco centros de recuperación que integran la Red de Centros de Recuperación de Fauna que se encuentran en Castilla-La Mancha y su actividad fundamental es la recuperación de ejemplares heridos, enfermos o expoliados de especies de fauna amenazada que son recogidos del medio natural. Una vez ingresados en el centro, se les dispensan los tratamientos veterinarios adecuados para alcanzar su rehabilitación y posteriormente su reintroducción. Precisamente, el director general de Montes y Espacios Naturales de la Consejería de Agricultura, Javier Gómez-Elvira, ha liberado en el cerro del municipio toledano de Noez, un ejem-

El director general de Espacios Naturales , Javier Gómez-Elvira, liberó en Noez un águila imperial y un buitre negro.

plar de águila imperial y un buitre negro que se han recuperado en el CERI de Sevilleja de la Jara, tras recuperarlos. Durante la temporada 2011 se han reproducido en la provincia de Toledo un total de 65 parejas de águila imperial en peligro de extinción, quince más que en 2010, lo que supone un incremento importante en sus efectivos y confirma la recuperación de las especie y el éxito de las medidas de conservación aplicadas por la Consejería de Agricultura, de entre las que figuran la asistencia veterinaria a ejemplares heridos, enfermos o con problemas de desarrollo.

ESTADÍSTICAS

En este año han volado de manera natural en la provincia un total de 81 ejemplares

En 2011 han volado de manera natural en la provincia de Toledo un total de 81 ejemplares. REFERENTE NACIONAL

El CERI es un centro de referencia nacional, pues es pionero en conservación de fauna amenazada al realizar toda una serie de programas de investigación y de almacenamiento genético, manteniendo colaboraciones con otras comunidades autónomas e intercambio de profesionales. En el centro se acometen diferentes líneas de investigación aplicada encaminadas a resolver problemas concretos como son intoxicaciones o incidencia de determinadas enfermedades.

En el CERI también se realizan pruebas e informes forenses al objeto de servir como medio de prueba en los procedimientos sancionadores o penales que puedan desarrollarse por infracciones o delitos en materia de vida silvestre, en especial en los relativos al uso ilegal de venenos. También, conjuntamente con los demás centros de la red, se realiza la recogida de información acerca de las causas de muertes y problemas sanitarios que inciden negativamente en las poblaciones de fauna silvestre amenazada para poder arbitrar medidas de conservación adecuadas.Por otro lado en dicho centro, se desarrolla el plan de cría en cautividad del águila imperial ibérica y se realizan experiencias prácticas al respecto con otras especies de águilas y aves rapaces. El pasado 7 de mayo, nacía en el CERI María Airam, nombre de la primera águila imperial ibérica reproducida en cautividad en el mundo. Nació en el CERI, de Sevilleja de la Jara. Técnicas de reproducción asistida aplicadas a aves irrecuperables permitieron este éxito largamente perseguido. El pollo nació tras 42 días de incubación. El equipo de investigadores que lo ha logrado, liderado por el veterinario Juan Manuel Blanco Portillo, junto a los encargados del centro Pedro Pablo González Mencía y Francisco Cecilio Juárez, explicaron que la fecundación se produjo mediante inseminación artificial.


EL DÍA

Economía C-LM 23

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

Economía de C-LM CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Se ha ampliado hasta trece miembros

Liberbank asfixia a los trabajadores al tiempo que suma directivos EL DIA

Los sindicatos señalan que este incremento supondrá más gastos en dietas También denuncian la política de despidos encubiertos a través de la movilidad geográfica F. J. LLANA C-LM

Indignación. Este es el sentir mayoritario en la plantilla de Liberbank, el banco surgido del Sistema Institucional de Protección (SIP) entre Cajastur-Banco CCM, Caja Extremadura y Caja Cantabria, tras la última decisión de la entidad de ampliar el número de miembros del Consejo de Administración hasta trece. "Resulta increíble que en un momento como el actual en el que se están llevando a cabo recortes de plantilla en nuestro sistema financiero Manuel Menéndez y su equipo decidan incorporar a más consejeros, con sus correspondientes gastos y dietas por reunión", explicaba a EL DIA el secretario nacional de CSI.F., José Manzanero. No en vano, un reciente estudio de Comisiones Obreras revelaba que cada uno de los treinta consejeros de Cajastur percibieron en 2010 cerca de 41.000 euros en concepto de dietas por asistencia y remuneraciones análogas, cantidad que desciende hasta los 16.235 euros de media percibidos por los diecisiete consejeros de la caja cántabra y los 11.823 euros de media que los 17 miembros del consejo de administración de la caja extremeña cobraron por dietas. Una circunstancia que choca

frontalmente con la política restrictiva que Liberbank está aplicando a sus plantillas en temas salariales y que prácticamente coincide en el tiempo con la noticia difundida por el sindicato CSICA de que la mitad de los veintidós trabajadores de Banco CCM que tenían que trasladarse a Extremadura el próximo día 15 de diciembre como consecuencia de la política "irracional" de traslados aplicada por la Dirección, han preferido acogerse a las bajas incentivadas ante los graves perjuicios familiares que conllevaba irse a su nueva ubicación. "Si esto no

TRASLADOS

La mitad de los empleados de Banco CCM que se iban a trasladar en diciembre han pedido la baja

CAMBIOS ANUNCIADOS

En relación con los últimos movimientos en el organigrama de Liberbank fuentes sindicales de las entidades afectadas han coincidido en señalar que se trata de una maniobra más de Manuel Menéndez para hacerse con el control absoluto de la entidad, relegando a un segundo plano la influencia tanto de Caja Extremadura como de Caja Cantabria. Así, recuerdan que los dos nuevos consejeros en el banco pertenecen al consejo de administración de Cajastur en su condición de vicepresidentes y, lo que es más significativo, que ambos son cargos políticos, hecho que no se entiende muy bien si consideramos que la reforma de la ley de cajas impedirá que haya cargos electos en sus órganos de gobierno.

MANUEL MENÉNDEZ

Hacia el control absoluto Al igual que ocurrió con Caja CastillaLa Mancha (CCM) cuando fue absorbida por Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria ya están empezando a sufrir de lleno la política de control absoluto del presidente de Cajastur, Manuel Menéndez. Así, por ejemplo, en el caso de la entidad extrema, la presencia de directivos se ha diluido hasta ser prácticamente testimonial, al ocupar media docena de puestos del tercer nivel de un total de 60, al tiempo que se está relevando a algunos de sus directores por otros de la caja asturiana, como son los

casos de la oficina de Alcalá de Henares o la emblemática Oficina Principal de Madrid. Algo que no es de extrañar si se tiene en cuenta que el presidente de Cajastur criticó recientemente en una conferencia impartida en Oviedo la política de prejubilaciones llevada a cabo en su entidad financiera y en el sector bancario en general. Tras apostillar que había firmado los decretos relacionados con ese tema “por responsabilidad”, considera que ese “no es el camino” y que no se debería continuar por esa senda en el futuro.

Los trabajadores de Banco CCM se movilizaron el pasado verano.

VENTAS Sólo se han comercializado 7 unidades hasta noviembre

EL DIA

Los vehículos eléctricos no despegan Comprar un vehículo eléctrico es una opción que hoy muy pocos ciudadanos se plantean. La mayoría se decantan por turismos de gasolina o gasóleo, mientras que los "atrevidos" que se decantan por los propulsados mediante energías limpias se decantan claramente por los híbridos (motor eléctrico y uno de combustión interna). Así, según los últimos datos facilitados por el Instituto de Estudios de Au-

es una nueva fórmula de despidos encubiertos entonces apaga y vámonos", añade Manzanero.

tomoción, durante los once primeros meses del año apenas se matricularon siete automóviles eléctricos y 101 híbridos, lo que supone una cuota de penetración de menos del uno por ciento del mercado automovilístico castellanomanchego. Unas cifras desalentadoras si se tiene en cuenta que desde el pasado mes de mayo está en vigor el Plan de Acción del Vehículo Eléc-

trico promovido por el Ministerio de Industria, y al que se han destinado 72 millones de euros con el objetivo de fomentar este tipo de automóviles. Una cantidad que, aunque pequeña, para sí quisiera el resto del sector del automoción, inmerso en una profunda crisis de ventas de la que no parece capaz de salir. Eso sí, el hecho de que un modelo eléctrico sea casi 2,5 veces más

Todos los vehículos eléctricos se han vendido en Toledo.

caro que uno con un motor de explosión hace prácticamente indispensables estas ayudas. Dentro de Castilla-La Mancha, son los toledanos los que más han apostado por este segmento de turismos y todoterrenos, con un total de treinta y siete unidades adquiridas entre enero y noviembre, mientras que en el lado opuesto aparecen los conquenses, con únicamente tres operaciones de compraventa.El resto de provincias oscilan entre los 13 vehículos adquiridos en Ciudad Real hasta los 24 en Albacete, pasando por los 24 de Guadalajara. F. J. LLANA


24

EL DÍA

Desarrollo Rural

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

DesarrollO Rural SECTOR AGRÍCOLA Y GANADERO Uno de los pilares más destacados de las políticas de Desarrollo Rural es la formación para

Más de 6.000 horas deformaciónpara dinamizar el mundo rural de la región D. GUIJARRO C-LM

U

no de los principales pilares de las políticas de Desarrollo Rural es la formación ya que es ésta la mejor forma de capacitar a la población de las zonas rurales de Castilla-La Mancha para enfrentarse a un entorno cada vez más cambiante, globalizado y, por lo tanto, cada vez más complejo. Muy atrás quedaron los tiempos en los que la agricultura y la ganadería eran el sustento familiar y cuyos secretos y técnicas se transmitían de padres a hijos mediante el trabajo conjunto que se iniciaba a muy temprana edad. Sin embargo hoy en día estos sectores están vinculados a otras actividades que van más allá de la pura economía familiar. Aunque para miles de familias en nuestra región la agricultura y ganadería sigan siendo su principal sustento su actividad influye directamente en la seguridad alimenticia, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad y como efecto secundario asentando población y contribuyendo a la conservación de tradiciones culturales y el rico patrimonio artístico que nuestros antepasados nos dejaron repartido por los rincones más inesperados de nuestra geografía. Por este motivo la tradición oral, la experiencia propia y las costumbres heredadas, aunque importantes, no son suficientes para garantizar unos sectores lo suficientemente competitivos como demanda la sociedad actual. 320 CURSOS DE FORMACIÓN

Para cumplir estos objetivos las políticas de Desarrollo Rural de nuestra región destinan una parte importante para la formación agraria y ganadera para que los profesionales se puedan enfrentar con éxito a las nuevas demandas sociales y al mismo tiempo construir un en-

torno rural atractivo y dinámico. Un ejemplo de esta apuesta es el programa de formación de la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades por las que durante este año 2011 se programaron 320 cursos y charlas repartidas entre las cinco provincias. Estas jornadas de distinta duración acumulan un total de 6.480 horas formativas en los que los profesionalesagrarios y ganaderos han tenido la oportunidad de ampliar sus conocimientos, reforzar lo que ya sabían y adaptar los que ya tenían a las nuevas normativas. Entre las materias en las que han versados estos cursos se encuentran repartidas en grandes áreas. Desde cursos de incorporación a a la empresa agraria donde se podía

mación están divididos en los sectores de agricultura específicos a las necesidades concretas y materiales con los que trabajan o bien los clasificados como agroambientales en el programa de formación de la Consejería donde la agricultura ecológica ha ocupado muchas de esas horas de formación. Un ejemplo reciente de uno de estos cursos de formación se ha desarrollado a finales del pasado mes de noviembre en la localidad conquense de Villarejo Periesteban donde unos 150 agricultores de esta comarca conquense aprovecharon las 20 horas del curso “Agricultura sostenible” para informarse sobre una realidad cada vez más presente en nuestros campos y mercados

NECESIDAD DE ADAPTARSE

LOS INTERESADOS

La formación contribuye a mejorar el conocimiento sobre la normativa actual

En general, los cursos son bastante bien valorados por los profesionales a los que van dirigidos

optar por partes generales o por sectores específicos, a cursos de agroalimentación, calidad y comercialización en los que se incluían catas especializadas de nuestros productos más típicos como los vinos y el aceite de oliva o conocimientos más avanzados sobre técnicas de márketing orientadas hacia la comercialización y el cooperativismo. Otras ramas demandadas por los profesionales castellano-manchegos son las de nuevas tecnologías aplicadas a las profesiones con las que se ganan la vida, la prevención de riesgos laborales en el sector agrario o la contratación, Seguridad Social o seguros.

como es la agricultura ecológica. Muchos de los agricultores que acuden a este tipo de formación lo hacen ‘obligados’ por la nueva normativa europea que condiciona parte de las ayudas agrarias a la realización de estas prácticas. Como ocurriera en este caso concreto el curso estaba impartida por técnicos de Globalcaja como parte de su programa de asesoramiento agrario. Uno de los asistentes al curso, Santiago, relata que pese a la obligación de realizarlo el contenido que en él le ofrecieron sí que resultó interesante considerando que es de gran utilidad. Entre las materias que más llamaron la atención de este joven agricultor fueron las que versaban sobre las incidencias más frecuentes en las que puede incurrir un

CURSOS AGRÍCOLAS

Como no podía ser de otra manera gran parte de estos cursos de for-

agricultor y los consejos a la hora de realizar el cuaderno de campo de su explotación. Un apartado especial fue el dedicado a la nueva reforma de la Política Agraria Común y los indicios de por donde pueden ir las negociaciones que se avecinan; posibles recortes de las ayudas, eliminación de los derechos históricos.... CURSOS SOBRE GANADERÍA

Una preocupación que está en la mente de los agricultores y ganaderos de la región como se demostraba la semana pasada en otro de estos cursos de formación realizado en otra localidad conquense, San Clemente, esta vez sobre ganadería: “Ovino y caprino en extensivo”. Junto al posible camino que pueda tomar la nueva PAC los más de cuarenta ganaderos allí reunidos aprendieron durante 20 horas técnicas sobre ahorro de energía, pastoreo, alimentación y normativa. Un aspecto este último de los más valorados por los profesionales, aunque también “es lo que más pesado se hace”, por lo cambiante de la misma y la necesidad de tener que adaptarse cada vez a unos requisitos más exigentes. “A mi poco me pueden enseñar de pastoreo”, comenta Javi uno de los ganaderos de la región de los más jóvenes que asistieron al curso cuya vocación ganadera viene de tradición familiar. Sin embargo defiende la realización de estas jornadas formativas porque “siempre se aprenden cosas nuevas y otras es bueno que te las recuerden”, a pesar de que para su realización tenía que atender sus ovejas y cabras por la mañana antes de realizar 75 kilómetros de ida, y otros tantos de vuelta, para acudir a esta formación que contribuye a tener uno de los sectores agroalimentarios más competitivos de nuestro país y que es un motor económico, no sólo de nuestros pueblos, sino también de nuestra región.


EL DÍA

Desarrollo Rural

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

—GANADERÍA— MUCHOS DE LOS CURSOS OFERTADOS VERSAN SOBRE EL BIENESTAR ANIMAL

25

—AYUDAS— PARA OBTENER ALGUNAS SUBVENCIONES ES NECESARIO REALIZAR CIERTAS HORAS DE FORMACIÓN

contribuir a dinamizar el sector agroalimentario para lo que la Consejería ha programado 320 cursos formativos EL DIA

—Según destacó María Luisa Soriano—

EL DIA

El mercado exterior, clave para la recuperación económica del sector agrario La consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, aseguraba recientemente que desde el Gobierno regional “queremos consolidar el mercado exterior, como pilar clave para la recuperación económica de todos los sectores agrarios, y muy en especial del sector del vino, del olivar y productos de origen animal”. Soriano se ha reunido con la enóloga Isabel Mijares, con quien ha tratado diferentes asuntos de interés, como la situación del sector de la viticultura en CastillaLa Mancha, exponiendo algunas de las iniciativas que pueden mejorar la comercialización de nuestros vinos, en España y en todo el mundo. La consejera de Agricultura ha

señalado que tenemos que poner en valor nuestros productos y con ellos nuestra reputación de grandes vitivinicultores, “y es por ello que me cuesta entender que el vino, un producto que reduce enfermedades y es bueno para la salud, se haya pretendido sacar fuera de los alimentos que forman parte de la pirámide de la dieta mediterránea”. Soriano defendió uno de los productos más importantes para el sector agroalimentario de Castilla-La Mancha como es el vino que “tiene que seguir estando en esta pirámide donde están todos los productos característicos de nuestra dieta, porque si hay un producto típico, que además es patrimonio inmaterial de la humanidad, es precisamente nuestro vino”, apuntaba la consejera.


26

EL DÍA

Nacional

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

JUSTICIA En la novena legislatura, según un informe del Ministerio de Política Territorial

ETA

Cataluña y Galicia suman la mitad de las impugnaciones ante el TC

Mayor Oreja: “ZP deja una herencia envenenada”

ARCHIVO

EFE

C-LM, Andalucía, Baleares, Asturias o País Vasco no presentaron conflicto alguno

MADRID

El exministro del Interior y eurodiputado Jaime Mayor Oreja ha asegurado hoy que el jefe del Ejecutivo en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, deja una "herencia envenenada" que, según él, llevará a ETA a alcanzar el poder en el Gobierno vasco. Mayor Oreja hizo estas afirmaciones en una entrevista en Onda Cero a propósito del libro "ETA, las claves de la paz" que el presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren, y el periodista de "El País" Luis Rodríguez Aizpeolea, han publicado sobre las conversaciones del Gobierno con la banda terrorista entre junio de 2006 y mayo de 2007. El exministro del Interior con el Gobierno de José María Aznar señaló en numerosas ocasiones que el Ejecutivo de Zapatero negociaba con ETA y, en este sentido, hoy ha subrayado que siempre ha estado "muy tranquilo" con su conciencia.

Cataluña obtuvo 21 impugnaciones, Galicia tuvo 14 mientras que Madrid registró 10 EFE NACIONAL

Cataluña y Galicia acaparan casi la mitad de las impugnaciones presentadas ante el Tribunal Constitucional (TC) en la novena legislatura, según el último informe sobre conflictividad Estado-Comunidades Autónomas dado a conocer por el Ministerio de Política Territorial. En el período comprendido entre el 13 de abril de 2008 y el 20 de noviembre de este año, se interpusieron 98 impugnaciones, de las que el Estado planteó 25 y las comunidades 73. De las 25 impugnaciones del Estado, 24 fueron recursos y solo un conflicto de competencia, mientras que la conflictividad presentada por las autonomías se situó en 73 impugnaciones: 37 recursos y 36 conflictos. El análisis del Ministerio destaca que la legislatura más "tensa" fue la segunda (1982-1986), cuando se presentaron ante el Tribunal 382 casos, y la que menos la quinta (1993-1996), con un total de 48 impugnaciones. Respecto a la última legislatura, Cataluña ocupa el primer lugar en número de impugnaciones, con 21 asuntos, por delante de Galicia, con 14; Madrid, 10 y Canarias 8. Por su parte, Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, CastillaLa Mancha y el País Vasco no plantearon conflicto algunante el Tribunal Constitucional. Sin embargo, el Estado sí interpuso recurso contra una norma

TERRORISMO

“NI INVENTO NI CAPRICHO” Entre el 13 de abril de 2008 y el 20 de noviembre de este año se interpusieron 98 impugnaciones, de las que el Estado planteó 25 y las comunidades, 73.

LA CONVOCATORIA LA CLAVE El análisis del Ministerio destaca que la legistura “más tensa” fue la segunda (1982-1986), cuando se presentaron en el Tribunal 382 casos.

Fue presentada ayer ante Trabajo y debe ser Fomento quien fije los servicios mínimos de Andalucía y otra del País Vasco, aunque fue la Comunidad Valenciana, la que contabilizó mayor número de impugnaciones, un total de seis, una más que Galicia. En el caso del País Vasco, el Estado recurrió la ley que regula la convocatoria de consultas populares, mientras que la de Andalucía se refiere al régimen jurí-

dico y económico de sus puertos. En la Comunidad Valenciana, dos de las cinco leyes impugnadas aluden a la protección y revitalización del conjunto histórico de Valencia, mientras que en Galicia se recurrieron, entre otras, las leyes de ordenación de productos farmacéuticos y de las cajas de ahorros. Respecto a las comunidades, La Rioja y Canarias coincidieron en 2008 en impugnar los presupuestos del Estado al entender que se vulneraba el sistema de financiación autonómica. Cataluña objetó la orden reguladora de las subvenciones de entidades locales para programas de integración de la inmigración, al igual que llevó al Tribunal el real decreto que desarrolla la reestructuración bancaria.

Sus afirmaciones sobre esa negociación, añadió Mayor Oreja, no eran un "invento" suyo, ni un "capricho" ni una "vendetta", sino su compromiso con "decir la verdad" y con "lo que estaba viendo". "Tengo la conciencia tranquila porque lo que estaba diciendo es la verdad", ha recalcado Mayor Oreja antes de acusar al Gobierno de Zapatero de dejar una "herencia envenenada" en materia de terrorismo, porque ETA "puede alcanzar el poder y tiene al alcance de la mano el Gobierno vasco". A su juicio, ETA "ya ha ganado las primarias dentro del nacionalismo vasco" con los resultados de la izquierda aberztale en las elecciones del 22 de mayo y en las generales del 20 de noviembre. "ETA pueda estar en el poder en 2013 con Arnaldo Otegi de candidato", concluyó.

Contenía explosivos, temporizadores y detonadores

EL DIA

Hallado un zulo de ETA en los montes de Bizkaia El zulo de ETA localizado ayer por efectivos de la Ertzaintza en una zona de monte del Duranguesado, en Bizkaia, contiene una cantidad no determinada de explosivos, temporizadores y detonadores, según han informado a Efe fuentes de la lucha antiterrorista. Según las mismas fuentes, se trata de un zulo con diverso material contenido en un bidón, que estaba enterrado en una zona boscosa. El material encontrado se en-

cuentra en buen estado, lo que hace pensar que el escondite no es muy viejo, según las fuentes citadas. En lo que va de año se han encontrado un total de cinco zulos en España, el último de ellos el pasado 8 de mayo, cuando la Ertzaintza localizó en el monte Artxanda, en el municipio de Bilbao, un zulo con armas y diverso material electrónico en su interior. Un mes antes, el 12 de abril, una operación contra el "comando Erreka", que se prolongó tres días,

permitió detener a tres presuntos etarras e incautar más de 1.600 kilos de explosivos, escondidos en dos caseríos de Legorreta (Guipúzcoa), y hallar tres zulos en Zegama (Guipúzcoa), Azpiroz y Baraibar, ambos en Navarra. Y el 1 de marzo, la Guardia Civil descubrió en una bajera de Galdakao 200 kilos de explosivos, material para fabricar bombas, pistolas, cordón detonante, detonadores y otros materiales para fabricar bombas y armas durante una operación en la que fueron detenidos en Viz-

caya cuatro supuestos miembros de un comando etarra. Además, durante 2011 las fuerzas de seguridad han descubierto en Francia cinco zulos: uno al norte de Toulouse, otro en una zona boscosa de la localidad de Dramelayel -ambos el pasado mes de enero-, y tres zulos más que fueron encontrados el pasado 12 de julio en la región de los Pirineos Atlánticos, cerca de la frontera con España. EFE

En la imagen, el “popular”, Jaime Mayor Oreja.


EL DÍA VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

Sociedad

27

SANIDAD De los 125.000 fallecidos con necesidad de este tratamiento, la reciben 60.000

POLÍTICA

El cuidado paliativo sólo llega a la mitad de los enfermos

“No fue lo más profesional” enviar a Eguiguren

EL DIA

Es más difícil aplicar estos cuidados en las dolencias neurodegenerativas Se calcula que en España en 2025 habrá más de un millón de enfermos de alzheimer EFE MADRID

Unas 125.000 personas fallecen cada año en España con necesidades de cuidados paliativos específicos, pero la mitad de ellos

mueren sin haberlos recibido. Esa atención médica especializada es fácil de aplicar en los pacientes oncológicos, en los que las fases terminales de la enfermedad son más fáciles de diagnosticar, pero no lo es tanto en otras dolencias, sobre todo en las neurodegenerativas. Algunas de esas enfermedades, como el alzheimer, amenazan ya con convertirse en auténticas pandemias del siglo XXI; según datos de la Asociación Nacional de Alzheimer, en España unas 600.000 personas padecen algún tipo de demencia, una cifra que en 2025 superará el millón. El 10 por ciento de estos pacientes llegan a la fase terminal de la enfermedad necesitando cuidados

LA CLAVE En la actualidad en España 125.000 personas fallecen con necesidad de cuidados paliativos; sólo los reciben 60.000

AFAL y el hospital Laguna articulan un plan de asistencia paliativa a enfermos de alzheimer

paliativos, pero la mayoría de ellos la atraviesa bajo el voluntarioso pero único cuidado de un familiar que no siempre sabe si ha entrado en esa estación, lo que puede o debe hacer para mejorar esa atención, o qué cambios y adaptaciones debe realizar. Se calcula en 180.000 el número de personas que en España se ocupan del cuidado de enfermos de alzheimer en esa fase terminal. Es a ellos, sobre todo, a los que se dirige una iniciativa que han puesto en marcha AFAL y el hospital de cuidados paliativos Laguna de Madrid (el único centro hospitalario de España dedicado monográficamente a ese tipo de asistencia paliativa).

EFE SAN SEBASTIÁN

La presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundua, señaló ayer que una relación “tan cercana e intensa” como la mantenida por el presidente del PSE/EE, Jesús Eguiguren, con Batasuna, con sus “potenciales asesinos y perseguidores, tritura cualquier conciencia”. Pagazaurtundua señaló en una entrevista con Efe, que no fue “lo más profesional” por parte del Gobierno del PSOE “mandar a negociar” con ETA a “alguien que estaba tan implicado subjetivamente” con el mundo de la izquierda abertzale desde varios años antes. Del mismo modo, opina que el libro que Eguiguren firma junto al periodista Luis Rodríguez Aizpeolea, ‘ETA, las claves de la paz’, que se presentará la próxima semana y del que ya se ha ofrecido algún adelanto, es “una manera de justificar actuaciones tan complicadas e incoherentes desde el punto de vista anímico, y algo más que discutibles desde el punto de vista político”. “Muchos de los aspectos que Eguiguren negoció van mucho más allá de lo que los partidos políticos pueden hacer”, afirmó la presidenta de la FVT, cuyo último cargo político lo desempeñó como concejala del PSE/EE en el municipio guipuzcoano de Urnieta. Asimismo, Pagazaurtundúa indicó que las revelaciones del presidente del Partido Socialista de Euskadi le han servido para “encajar piezas de un puzzle político” que no acababa de entender y cuyo origen sitúa en la crisis de los socialistas vascos que llevó a la dimisión de Nicolás Redondo Terreros como secretario general de la formación en el País Vasco en 2002. EL DIA

CASA REAL Las infantas y Urdangarín no dejarán ser miembros

Sin desvinculación, según Zarzuela La Casa Real no tiene ningún plan para desvincular a las infantas Elena y Cristina y al marido de esta, Iñaki Urdangarín, como integrantes del núcleo de la Familia Real, cuya composición viene regulada por un decreto de 1981, informaron ayer a Efe fuentes del Palacio de la Zarzuela; lo manifestaron además, en respuesta a las diversas informaciones publicadas en relación a un

supuesto plan para limitar los miembros de la Familia Real a los reyes, los príncipes y sus hijas Leonor y Sofía e ir limitando poco a poco la actividad institucional de la infanta Elena y los duques de Palma. Del mismo modo, la Unidad de Relaciones con los Medios de Comunicación de Zarzuela emitió un comunicado en el que deja claro que la composición de la

Familia Real viene definida en el Real Decreto 2917/1981, de 27 de noviembre, por el que se establece el Registro Civil de la Familia Real. Según el mismo, en ese Registro se inscribirán “los nacimientos, matrimonios y defunciones, así como cualquier otro hecho o acto inscribible con arreglo a la legislación sobre Registro Civil, que afecten al rey de España, su augusta consorte, sus

ascendientes de primer grado, sus descendientes y al príncipe heredero de la Corona”. Asimismo, en el mismo comunicado, Zarzuela hace hincapié en que la disminución de las actividades institucionales de las infantas y del duque de Palma nada tienen que ver con su pertenencia a la Familia Real, ni con la causa del caso Palma Arena. Ese descenso se debe a que estos miembros compatibilizan sus actos institucionales con sus actividades particulares, así como con la voluntad de “enriquecer” la agenda de los príncipes de Asturias. EFE

Para Maite Pagazaurtundua, Eguiguren no es objetivo.


28

EL DÍA

Sociedad

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

TRIBUNALES La defensa subraya que la decisión final de lo sucedido la tendrá el juez del caso EFE

Ortega Cano confía en la Justicia y “se someterá a lo que decida” La Fiscalía pide para el acusado cuatro años de cárcel y seis de retirada de carné de conducir La indemnización de más de 180.000 euros se corresponde a un baremo oficial EFE SEVILLA

El torero José Ortega Cano tiene "plena confianza en la Justicia y se someterá a sus decisiones", ha dicho a Efe su abogado tras conocer la petición de la Fiscalía de cuatro años de cárcel y seis de retirada del carné de conducir por el accidente de tráfico en el que murió el conductor de otro vehículo. El abogado del torero, Enrique Trebolle, ha afirmado que la Fiscalía "es una parte más en el proceso" y que la respeta

como tal, pero ha subrayado que la decisión final sobre lo sucedido en el accidente sufrido por el torero la tendrá el juez de lo penal que enjuicie el caso. Con ocasión de su comparecencia como imputado ante el juez de instrucción número 9 de Sevilla, el pasado 9 de septiembre, el torero declaró que la noche del accidente solo "se mojó los labios con cava", por lo que su defensa va a aportar al juicio cinco testigos que estuvieron con él y no le vieron beber ni estar en condiciones no aptas para conducir. Además, impugnará la alcoholemia de 1,26 miligramos de alcohol por litro, casi el triple de lo autorizado, que arrojaron los análisis del hospital Virgen Macarena de Sevilla, donde quedó ingresado en estado grave tras el accidente del 28 de mayo de 2011. Respecto a la indemnización de 181.122 euros que la Fiscalía pide para Ortega Cano, su abogado ha destacado que es lo establecido por el baremo oficial

para accidentes de tráfico y que las compañías aseguradoras ya han depositado el total del importe en el juzgado. Por su parte, la familia del fallecido Carlos Parra ya ha percibido los 84.809,55 euros depositados por la compañía Línea Directa. La Fiscalía de Sevilla, en un escrito al que ha tenido acceso Efe, afirma que Ortega Cano conducía bebido, saltándose la línea continua y con "evidente peligro" hasta que colisionó con el coche de Carlos Parra en una carretera próxima a la finca "Yerbabuena" de Castilblanco de los Arroyos, propiedad del torero. El fiscal de Seguridad Vial sostiene que Ortega Cano se encontraba "en condiciones no apropiadas para conducir" debido a la "previa ingestión excesiva de bebidas alcohólicas que le mermaban los reflejos", lo que le hacía conducir de manera "irregular, realizando maniobras arriesgadas para él mismo y los demás usuarios".

Ortega Cano podría ingresar en prisión durante cuatro años.

EL FISCAL

LA DEFENSA

Sostiene la falta de condiciones para la conducción

Aportará al juicio cinco testigos que estuvieron con él


EL DÍA

Economía

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

BANCA El Banco ofrecerá bajas incentivadas y no descarta las prejubilaciones

29

SEGÚN FACUA

El Sabadell cerrará 300 oficinas de las 900 que tiene la CAM

Los pasajeros deberán ser indemnizados por la huelga EFE MADRID

EFE/ALBERTO ESTEVEZ

La operación realizada permitirá un ahorro estimado de 330 millones anuales Josep Oliu ha asegurado que la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) volverá a los beneficios EFE BARCELONA

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha anunciado que se cerrarán 300 de las 900 sucursales de la CAM, aunque no ha querido aclarar qué ajuste de personal será necesario tras la adjudicación a este entidad, por parte del Banco de España, de la Caja que fue intervenida en julio pasado. Oliu ha explicado en una rueda de prensa celebrada en Barcelona que este ajuste afectará a una parte de los servicios centrales en Alicante, aunque ha precisado: "Los servicios de la CAM en Alicante se van aprovechar, ya que se va a establecer allí uno de nuestros centros operacionales" Oliu ha resaltado en una rueda de prensa la importancia para todo el sector financiero español de que Banco Sabadell haya comprado la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), y ha asegurado que esta "volverá a los beneficios en 2012". El presidente del Banco Sabadell ha destacado las fuertes sinergias que para el grupo resultante tendrá la operación, que en rueda de prensa en Barcelona se ha cifrado en 330 millones anuales.

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, en una rueda de prensa celebrada en Barcelona.

EL PRESIDENTE DE SABADELL

“Era crucial la resolución adecuada del problema CAM para el conjunto del sector”

Sobre la bondad para el conjunto de sistema financiero, Oliu ha considerado que "se ha resuelto una crisis bancaria con los instrumentos que ya estaban establecidos desde hace años", y ha valorado tanto el apoyo del FROB como el del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). El FGD aportará en dos fases un total de 5.300 millones de euros que, según Oliu, "se destinarán mayoritariamente a sanear el balance de CAM".

ECONOMÍA Reduce igualmente la facilidad marginal de crédito

El BCE rebaja los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 1% El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) bajó ayer los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 1 %, por la amenaza de una recesión en la zona del euro. El BCE informó en Fráncfort de que también redujo la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos durante un día, hasta el 1,75 %, y la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, hasta el 0,25 % con efectos a partir del 14 de diciembre. La entidad monetaria europea, presidida ahora por el italiano Mario Draghi, ha recortado su tasa de interés rectora por segundo mes consecutivo hasta dejarla en el ni-

vel mínimo histórico al que se situó entre mayo de 2009 y el pasado mes de abril. El BCE subió los tipos de interés en abril y julio de este año en ambas ocasiones de forma moderada, en un cuarto de punto cada vez. Tras la sorprendente bajada del precio del dinero en noviembre, los mercados y los analistas habían previsto que el BCE reduciría los tipos de interés de nuevo este mes de forma moderada. El Banco de Inglaterra mantuvo en el mínimo histórico del 0,5 %, los tipos de interés en el Reino Unido. Los mercados prestarán atención a los comentarios del nuevo

EFE/ UWE ZUCCHI

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi.

Para el presidente de Banco Sabadell, pese a este volumen de ayudas, "no se regala nada". "Es una operación dura, porque nos va a ocupar los próximos dos años, lo que ha implicado que otras entidades mirando más allá de nuestras fronteras hayan preferido no acudir", ha dicho Oliu en alusión a que su banco se quedó solo en la puja por CAM. "Era crucial la resolución adecuada del problema CAM para el conjunto del sector”.

presidente del BCE sobre la situación económica de la zona del euro al mismo tiempo que dirigen su mirada a la cumbre europea en Bruselas, en la que los líderes de la Unión Europea (UE) discuten aumentar la disciplina presupuestaria y la integración económica. Además, el BCE publicará sus nuevas proyecciones macroeconómicas, de crecimiento e inflación, que probablemente revisará a la baja hasta el terreno de la recesión, y anunciará nuevas medidas de asistencia de liquidez para los bancos. Los expertos de UniCredit contemplan la posibilidad de que el BCE anuncie una prolongación significativa del vencimiento de las operaciones de liquidez en euros, es decir que preste el efectivo a los bancos, incluso, durante dos o tres años y relaje los criterios de las garantías que acepta en sus operaciones de refinanciación. Hasta ahora el BCE ha prestado liquidez a los bancos comerciales. EFE

La organización de consumidores FACUA ha recordado que Iberia tendrá que indemnizar a los pasajeros por las pérdidas económicas que puedan sufrir con motivo de la huelga de pilotos anunciada para los días 18 y 29 de diciembre. En un comunicado, FACUA recuerda que, ante todo, Iberia está obligada a buscar un vuelo alternativo o a devolver el importe del billete a los pasajeros cuyos vuelos sean cancelados por la huelga. Pero además, si la compañía no consigue reubicar al pasajero en otro vuelo o medio de transporte, el afectado puede contratarlo por su cuenta y reclamar después el posible sobrecoste sufrido. En caso de perder una conexión u otro vuelo, Iberia tiene también que reembolsar al viajero el precio del billete perdido y garantizar que el afectado llega a su destino, aunque sea en un medio de transporte alternativo.FACUA recuerda también que Iberia o la agencia de viajes con la que se haya contratado el viaje deben abonar la comida y la bebida que el viajero consuma durante la espera. Si durante la huelga el viajero está en una ciudad distinta a la de su residencia,también deben asumir los gastos de hotel.

INTERNACIONAL

Rusia, en vilo, por la salida de países de la zona euro El presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, mostró ayer en Praga su "intranquilidad" por la posible salida de la zona euro de algunos de sus miembros e instó a la UE a resolver la situación de la divisa comunitaria. "Hemos oído de algunos bancos centrales europeos que quieren irse del euro, y esto nos preocupa", declaró Medvédev en rueda de prensa tras reunirse con su homólogo checo, Vaclav Klaus. "Nos intranquiliza. Pero la crisis tienen que resolverla desde la zona euro, ya que nosotros no lo podemos hacer desde otras fuentes", afirmó el presidente ruso en alusión a una inyección de capital del Fondo Monetario Internacional (FMI), del que Rusia forma parte. El jefe del Kremlin recordó que en la última reunión del G20 Rusia declaró que estaba preparada "para cumplir con sus compromisos. EFE


30

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

IBEX 35

Var Var %

TESTA INMUEB

8,00

1,01

14,45

B. VALENCIA

0,82 -0,08

-9,44

GRUPO EZENTIS S

0,17

0,02

9,49

VUELING

3,98 -0,35

-8,08

GRUPO TAVEX

0,34

0,03

9,00

MELIA HOTELS IN

4,26 -0,28

-6,28

CLIN BAVIERA

7,20

0,50

7,46

URALITA

1,85 -0,12

-6,09

RENO MEDICI

0,16

0,01

6,49

MEDIASET ESPAÑA

4,30 -0,24

-5,38

CAJA A.MEDIT

1,34

0,08

6,35

G.CATALANA O

11,53 -0,62

-5,10

Índices Internacionales

-2,12% 8.461,20

Datos actualizados a las 18:24h. del 08-12-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.095,94

-0,82

FTSE 100

5.483,77

-1,14

S&P 500

1.243,63

-1,38

CAC 40

3.095,49

-2,53

Nasdaq Comp.

2.622,52

-1,01

Bovespa (Brasil)

57.510,66

-1,96

EUROSTOXX 50

2.288,05

-2,30

IBEX 35

8.461,20

-2,12

Nikkei 225

8.664,58

-0,66

IGBC (Colombia)

12.884,55

1,73

DAX

5.874,44

-2,01

IGPA (Chile)

20.048,98

1,17

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

El BCE acaba con el buen tono de las Bolsas

Dividendo

LYXOR-ETF CHI

12/12/2011

0,370 EUR

LYXOR-LATIN A

12/12/2011

0,360 EUR

LYXOR-EM MKT-

12/12/2011

0,220 EUR

LYXOR MSCI VA

12/12/2011

0,860 EUR

LYXOR-ETF RUS

12/12/2011

0,500 EUR

LYXOR-ETF ND

12/12/2011

0,040 EUR

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas mantuvieron las pérdidas en el último tramo de la sesión y cerraron con importantes descensos. La jornada fue de más a menos con un paréntesis en el que parecía que se iba a ver un gran repunte. Los índices avanzaban durante la mañana sin demasiados sobresaltos conociendo las noticias sin sorpresas sobre los tipos de interés. Sin embargo, con la rueda de prensa de Draghi se incrementaba fuertemente el optimismo con el anuncio sobre liquidez ilimitada y menores garantías pero pronto se cortaba y los selectivos giraban con más fuerza a la baja. Al final de la comparecencia se descartaban las compras masivas de bonos de la eurozona y se disparaban las ventas. Las buenas cifras de desempleo semanal pasaban desapercibidas y las caídas seguían incrementándose hasta el final del día. Al cierre, el DAX bajó un 2,01%, el CAC cedió un 2,53%, el FTSE recortó un 1,14% y el Eurostoxx perdió un 2,30%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un recorte del 2,12% y se estableció en el nivel de 8.461,2 puntos con Mediaset y Sacyr al frente de los descensos. En el lado positivo, Banco Sabadell, tras el anuncio de su ampliación de capital, y Grifols se situaron en cabeza.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,75

Euribor 1 semana

0,89

Euribor 1 mes

1,20

Euribor 2 mes

1,30

Euribor 6 mes

1,70

Euribor 9 mes

1,87

Euribor 1 año

2,03

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3322

-0,67

103,5200

0,64

0,8526

0,13

Yen Libra

108,09

-1,43

Bono 10a España

5,81

7,05

Bono 10a Alemania

2,02

-4,18

Bono 10a EEUU

1,99

-2,06

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

17,30

17,70

-0,40

-2,23

17,22

18,15

300.289

ABERTIS

11,84

12,24

-0,41

-3,35

11,82

12,26

3.490.100

ACCIONA

67,80

70,12

-2,32

-3,31

67,61

70,97

190.901

ACERINOX

10,05

10,05

0,00

0,00

10,03

10,29

1.079.003

ACS CONST.

23,00

23,99

-1,00

-4,15

22,98

24,15

1.069.273

AMADEUS

12,33

12,60

-0,27

-2,14

12,32

12,86

3.292.070

B. SABADELL

2,86

2,74

0,12

4,27

2,79

2,93

8.924.487

BANCO SANTANDER

5,84

5,95

-0,12

-2,00

5,81

6,06

81.491.294

BANKIA

3,50

3,53

-0,03

-0,88

3,48

3,59

4.154.639

BANKINTER

4,21

4,34

-0,13

-3,00

4,20

4,37

836.972

BBVA

6,37

6,58

-0,21

-3,13

6,26

6,67

33.983.308

BOLSAS Y MER

20,34

20,65

-0,30

-1,48

20,34

20,79

128.104

3,34

3,44

-0,10

-2,79

3,33

3,48

8.767.287

CAIXABANK, S.A.

3,89

3,96

-0,07

-1,79

3,88

4,01

18.875.524

COR.MAPFRE

2,46

2,54

-0,08

-3,11

2,46

2,58

26.412.585

EBRO FOODS

14,04

14,74

-0,71

-4,82

13,96

14,78

3.866.247

ENAGAS

14,00

14,11

-0,12

-0,82

13,92

14,33

905.163

ENDESA

15,98

16,47

-0,49

-2,98

15,90

16,58

214.087

FCC

19,22

20,02

-0,79

-3,95

18,97

20,14

247.036

9,14

9,35

-0,20

-2,16

9,14

9,46

12.460.760

FERROVIAL GAMESA

3,27

3,38

-0,11

-3,28

3,25

3,43

2.945.263

GAS NATURAL

12,96

13,14

-0,18

-1,37

12,91

13,30

6.957.181

GRIFOLS

12,40

12,36

0,04

0,28

12,32

12,60

3.060.876

4,90

5,02

-0,12

-2,49

4,86

5,10

52.850.981

INDITEX

62,00

63,25

-1,25

-1,98

61,99

64,26

4.927.576

INDRA

10,40

10,68

-0,28

-2,58

10,33

10,75

707.064

1,78

1,78

0,00

0,06

1,76

1,81

1.968.779

INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

4,30

4,55

-0,24

-5,38

4,26

4,60

3.673.250

MITTAL

13,54

14,12

-0,58

-4,07

13,50

14,52

1.275.964

OBR.H.LAIN

19,74

19,74

0,00

0,03

19,32

19,94

791.112

RED ELEC.ESP

32,28

33,00

-0,72

-2,20

32,28

33,38

413.282

REPSOL YPF

22,37

22,72

-0,36

-1,56

22,31

23,40

14.923.888 1.225.309

SACYR VALLEH

4,29

4,51

-0,22

-4,88

4,24

4,55

TECNICAS REU

26,50

27,32

-0,82

-2,98

26,26

27,74

319.982

TELEFONICA

13,64

13,90

-0,26

-1,83

13,61

14,08

52.227.331

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

5,93

5,89

0,04

0,68

5,65

5,94

6.704

AISA

0,10

0,10

0,00

0,00

0,10

0,12

1.245.369

AMPER

1,67

1,67

0,00

0,00

1,65

1,74

28.228

ANTENA3TV

4,50

4,64

-0,14

-3,02

4,50

4,70

863.453

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

EADS NV

21,73

21,78

-0,05

-0,23

21,49

22,15

1.102

NATRA

0,94

0,92

0,02

2,72

0,94

0,94

8.587

ELECNOR

9,99

9,84

0,15

1,52

9,52

10,00

2.508

NATRACEUTICA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,16

0,17

23.386

ENCE

1,81

1,86

-0,05

-2,69

1,81

1,89

248.675

NH HOTELES

2,96

3,09

-0,13

-4,21

2,95

3,14

362.437

ENEL GREEN P

1,62

1,65

-0,03

-1,82

1,61

1,64

17.590

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

26,19

26,21

-0,02

-0,08

26,04

26,40

9.237

PRIM

3,62

3,72

-0,10

-2,69

3,60

3,75

4.703

PRISA

0,88

0,90

-0,02

-2,78

0,86

0,92

1.310.916

11,30

11,37

-0,07

-0,62

10,81

11,99

1.512

ERCROS

0,74

0,72

0,01

1,52

0,71

0,74

93.685

388,00

395,80

-7,80

-1,97

385,55

399,50

7.411

EUROPAC

2,67

2,67

0,00

0,00

2,65

2,72

9.954

AZKOYEN

1,30

1,27

0,03

2,36

1,30

1,30

2.754

FAES

1,34

1,31

0,03

2,29

1,32

1,34

114.143

B. VALENCIA

0,82

0,90

-0,08

-9,44

0,78

0,95

3.883.090

FERSA

0,76

0,75

0,00

0,67

0,74

0,76

53.498

BANCA CÍVICA

2,26

2,27

-0,01

-0,44

2,24

2,29

163.238

FLUIDRA

1,84

1,84

-0,00

-0,27

1,84

1,85

2.900

BANESTO

3,78

3,85

-0,07

-1,71

3,78

3,91

69.945

FUNESPAÑA

6,92

6,92

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BARON DE LEY

39,99

38,50

1,49

3,87

38,70

40,88

5.354

G.CATALANA O

11,53

12,15

-0,62

-5,10

11,47

12,23

100.246

BAYER

47,58

47,58

0,00

0,00

47,74

48,00

388

G.E.SAN JOSE

2,36

2,36

0,00

0,00

2,22

2,38

BIOSEARCH

0,48

0,50

-0,02

-3,00

0,48

0,50

68.828

GRAL.ALQ.MAQ

0,40

0,41

-0,01

-2,44

0,39

B.PASTOR

3,07

3,16

-0,08

-2,69

3,02

3,18

90.127

GRAL.INVERS.

1,48

1,48

0,00

0,00

0,00

B.RIOJANAS

4,73

4,73

0,00

0,00

4,68

4,68

25

GRUPO EZENTIS S.A

0,17

0,16

0,02

9,49

B.R.PLATA B

1,30

1,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO TAVEX

0,34

0,31

0,03

9,00

CAJA A.MEDIT

1,34

1,26

0,08

6,35

1,27

1,67

1.405.087

13,10

13,40

-0,30

CAMPOFRIO

6,72

6,60

0,12

1,82

6,60

6,72

1.609

INDO

0,60

0,60

CIE AUTOMOT.

5,60

5,63

-0,03

-0,53

5,60

5,66

31.717

INM. DEL SUR

6,14

CLEOP

2,90

2,90

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INM.COLONIAL

2,33

AUXIL. FF.CC

IBERPAPEL

32,75

33,03

-0,28

-0,85

32,38

33,73

67.726

0,10

0,10

0,00

0,00

0,10

0,10

1.427.211

REALIA

1,26

1,26

0,00

0,00

1,21

1,33

48.136

RENO MEDICI

0,16

0,15

0,01

6,49

0,16

0,16

10.092

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

8.134

RENTA CORP.

1,07

1,06

0,01

0,94

1,07

1,14

5.253

0,42

35.724

RENTA 4 SERV

5,00

5,01

-0,01

-0,20

4,98

5,03

705

0,00

0

REYAL URBIS

0,54

0,54

-0,00

-0,92

0,53

0,54

6.832

0,16

0,18

3.342.952

SERV.POINT S

0,23

0,23

0,00

0,00

0,23

0,23

171.500

0,33

0,34

37.173

SNIACE

1,01

1,02

-0,01

-1,37

0,95

1,06

216.010

-2,24

13,10

13,40

20.738

SOLARIA

1,21

1,24

-0,03

-2,42

1,21

1,26

90.483

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOTOGRANDE

2,95

2,95

0,00

0,00

0,00

0,00

0

6,10

0,04

0,66

6,14

6,14

301

TECNOCOM

1,45

1,47

-0,02

-1,36

1,42

1,47

1.790

2,45

-0,12

-4,90

2,32

2,50

100.984

TESTA INMUEB

8,00

6,99

1,01

14,45

7,54

8,00

310

TUBACEX

1,98

2,00

-0,02

-0,75

1,98

2,03

116.016

7,20

6,70

0,50

7,46

6,70

7,20

5.500

INYPSA

1,01

1,01

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CODERE

5,99

5,80

0,19

3,28

5,71

6,12

27.023

JAZZTEL

3,95

4,07

-0,12

-2,95

3,95

4,09

321.680

29,44

30,53

-1,09

-3,57

29,41

30,50

38.691

LA SEDA

0,06

0,06

-0,00

-1,67

0,06

0,06

3.118.292

CORP.DERMO

0,70

0,69

0,02

2,17

0,68

0,70

4.442

LAB.ALMIRALL

4,88

5,04

-0,16

-3,17

4,85

5,10

111.077

CORREA

1,15

1,14

0,00

0,44

1,15

1,15

5.870

LABORAT.ROVI

5,15

5,00

0,15

3,00

4,83

5,15

51.924

C.PORTLAND V

8,01

8,10

-0,09

-1,11

7,95

8,38

8.060

LINGOTES ESP

3,00

3,00

0,00

0,00

2,91

3,00

733

15,00

15,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,96

5,13

-0,17

-3,31

4,95

5,15

712.095

MELIA HOTELS INTERN.

4,26

4,54

-0,28

-6,28

4,24

4,62

DEOLEO

0,48

0,49

-0,00

-1,02

0,48

0,50

982.142

METROVACESA

1,05

1,05

0,00

0,00

1,04

1,07

DIA

3,22

3,34

-0,12

-3,60

3,18

3,40

3.790.614

MIQUEL COST.

18,60

18,80

-0,20

-1,06

18,49

19,38

1.753

DINAMIA

3,65

3,64

0,01

0,27

3,56

3,70

7.042

MONTEBALITO

1,16

1,16

0,00

0,00

1,10

1,10

226

CUNE

PROSEGUR QUABIT INM.

CLIN BAVIERA

COR.ALBA

PESCANOVA

Volumen

TUBOS REUNID

1,61

1,65

-0,04

-2,42

1,61

1,65

17.699

13,81

13,50

0,31

2,30

13,40

13,81

6.069

URALITA

1,85

1,97

-0,12

-6,09

1,85

1,85

760

URBAS

0,03

0,03

0,00

0,00

0,03

0,03

8.920.022 63.581

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,15

0,15

0,00

3,36

0,15

0,16

VIDRALA

18,74

18,62

0,12

0,64

18,59

18,98

1.587

VISCOFAN

27,31

27,31

0,00

0,00

27,08

27,74

120.776

493.708

VOCENTO

1,78

1,80

-0,02

-1,39

1,78

1,82

848.815

57.207

VUELING

3,98

4,33

-0,35

-8,08

3,93

4,35

159.421

10,10

10,37

-0,27

-2,60

10,10

10,50

254.741

1,52

1,54

-0,02

-1,30

1,49

1,60

254.951

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

90,88

91,93

-1,05

-1,14

90,73

93,10

ENEL

ALLIANZ SE

76,90

79,69

-2,79

-3,50

76,27

81,09

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

44,62

44,72

-0,10

-0,23

44,40

45,60

E.ON AG NA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,09

3,18

-0,09

-2,83

3,04

3,21

PHILIPS KON

15,21

15,40

-0,19

-1,23

15,06

15,60

15,72

16,20

-0,48

-2,96

15,63

16,32

REPSOL YPF

22,37

22,72

-0,36

-1,56

22,31

23,40

17,22

17,46

-0,24

-1,35

17,16

17,82

RWE AG ST O.N.

27,37

27,85

-0,48

-1,72

26,88

28,15

SAINT GOBAIN

29,66

31,00

-1,34

-4,31

29,58

31,50

SANOFI-AVENTIS

52,68

52,84

-0,16

-0,30

52,63

53,90

SAP AG ST O.N.

43,50

43,65

-0,15

-0,34

43,21

44,26

SCHNEIDER ELECTRIC

39,73

41,30

-1,58

-3,81

39,73

42,15

SIEMENS AG NA

73,66

75,21

-1,55

-2,06

72,86

75,99

SOCIETE GENERALE

19,10

20,00

-0,90

-4,50

18,46

20,42

0,83

0,86

-0,02

-2,63

0,82

0,87

13,64

13,90

-0,26

-1,83

13,61

14,08

37,90

38,82

-0,91

-2,34

37,90

39,20

134,05

137,60

-3,55

-2,58

133,15

138,90

ARCELORMITTAL

13,54

14,10

-0,56

-3,97

13,48

14,52

FRANCE TELECOM

12,34

12,56

-0,22

-1,75

12,29

12,72

AXA

10,95

11,38

-0,44

-3,82

10,76

11,69

GDF SUEZ

20,35

20,88

-0,54

-2,56

20,28

21,27

5,84

5,95

-0,12

-2,00

5,81

6,06

GENERALI ASS

11,96

12,41

-0,45

-3,63

11,93

12,58

BASF AG O.N.

53,14

53,88

-0,74

-1,37

53,05

55,06

IBERDROLA

4,90

5,02

-0,12

-2,49

4,86

5,10

BAYER

47,58

47,58

0,00

0,00

47,74

48,00

INDITEX

62,00

63,25

-1,25

-1,98

61,99

64,26

BAYER

46,47

47,18

-0,70

-1,49

46,44

48,18

ING GROEP

5,72

6,01

-0,29

-4,85

5,70

6,12

BAY.MOTOREN WERKE AG

53,61

55,67

-2,06

-3,70

53,38

56,21

INTESA SAN PAOLO

1,18

1,30

-0,12

-8,92

1,18

1,32

6,37

6,58

-0,21

-3,13

6,26

6,67

31,11

32,99

-1,88

-5,70

30,82

34,30

LVMH

BANCO SANTANDER

BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR

L’OREAL

78,48

79,58

-1,10

-1,38

78,48

80,61

111,85

114,65

-2,80

-2,44

111,85

116,40

MITTAL

13,54

14,12

-0,58

-4,07

13,50

14,52

MUENCH.RUECKVERS.VNA

93,00

94,44

-1,44

-1,52

93,00

96,80

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

17,76

18,44

-0,68

-3,71

17,76

18,67

1.161,18

1.186,00

-24,82

-2,09

1.133,00

1.201,00

DAIMLER AG

32,82

34,02

-1,20

-3,54

32,56

34,56

N~DEUTSCHE BANK AG N

28,25

29,52

-1,28

-4,32

28,16

30,46

DANONE

47,60

48,65

-1,05

-2,16

47,51

49,18

N~DT.TELEKOM AG NA

9,08

9,12

-0,04

-0,44

9,08

9,36

DEUTSCHE BOERSE AG N

41,03

42,28

-1,26

-2,97

41,03

43,64

NOKIA CORPORATION

3,77

3,94

-0,17

-4,22

3,76

3,98

VOLKSWAGEN AG VZO O.

CRH ORD EUR 0.32

UNICREDIT SPA

0,75

0,80

-0,06

-7,20

0,74

0,82

UNILEVER

25,30

25,36

-0,06

-0,26

25,26

25,66

VINCI (EX.SGE)

32,34

33,32

-0,98

-2,94

32,26

33,81

VIVENDI SA

16,46

16,86

-0,40

-2,37

16,44

17,14

122,40

126,25

-3,85

-3,05

122,25

128,45


EL DÍA VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

Deportes Guadalajara 31

Deportes 1: GRAN COMPETENCIA EN LA DEFENSA DEL DEPORTIVO 2: EL QUABIT ESPERA AL VALLADOLID 3: COPA COCA-COLA

—Balonmano—

—Fútbol Sala—

—Fútbol—

Bolea, optimista ante la progresión mostrada por el Quabit

Minaya alaba el gran papel del Alamín ante el Triman Navarra

La Copa Coca-Cola inunda de juventud y futuro los anexos al Pedro Escartín

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 32

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División

Soriase rompe y abre paso a la pareja David Fernández-Gaffoor FOTOS: NACHO IZQUIERDO

vuelta a la titularidad. Salió un buen partido, el equipo estuvo bien defensivamente y, a nivel particular, estoy contento”, destaca. Y es que, en el vestuario se le da un gran valor al punto de Girona, que completa una buena secuencia de cuatro jornadas sin perder con seis sobre doce posibles. “Es importantísimo para nosotros mantener la portería a cero. Es algo vital para poder puntuar fuera de casa. Hemos recuperado el rigor táctico que teníamos el año pasado. Poco a poco, el equipo va asimilando la forma de jugar, nos estamos adaptando mejor a la portería y señal de ello es que hemos encajado pocos goles últimamente”, continúa Fernández. Con ese refuerzo, el Deportivo busca su puesta a punto perfecta para el encuentro del domingo, que le medirá a un equipo cuyo rendimiento se multiplica lejos de su estadio (es el segundo mejor visitante con 15 puntos). Pese a ello, los morados tiran de confianza y moral, tal y como desvela Gaffoor. “No sé quién es el favorito, pero nos da igual eso. Tendremos que hacer lo máximo para llevarnos el partido. Venga el que venga, tenemos que sacar los tres puntos en el Escartín”, explica el defensa, que no le otorga demasiada trascendencia al calendario que le espera al Depor en este tramo final de la primera vuelta (después del Murcia tendrá que enfrentarse a Celta, Elche, Almería y Valladolid). “Todos son buenos partidos y saldremos a por todas. Para nosotros es lo mismo jugar contra el Valladolid que contra el Nástic”, asegura el defensa francés.

Sufre una lesión en el tobillo derecho que le hace ser baja ante el Murcia y duda para Vigo El francés vuelve después de sanción y el madrileño jugó los 90 minutos en Girona ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

Carlos Terrazas tendrá que hacer frente a una baja sensible para recibir el domingo al Murcia. Javi Soria sufría una lesión en el tobillo derecho en el entrenamiento vespertino del miércoles (técnicamente una desinserción del tibial posterior con arrancamiento del escafoides y una tenosinovitis en el músculo) que le descarta para la próxima jornada y le hace ser duda para el siguiente compromiso que llevará al Depor a Balaídos. Así las cosas, con la candidatura también presente del capitán Jorge, David Fernández, que jugó los 90 minutos en Girona, y Gaffoor, sancionado entonces y titular en la zaga en los últimos dos meses, se postulan como la pareja de centrales con más opciones. Al respecto, los dos protagonistas, tal y como han declarado durante la semana, lo tienen claro: lucharán por un mismo objetivo en cada sesión de entrenamiento hasta que el domingo, apenas un par de horas antes del encuentro, el técnico resuelva la incógnita. “Lo importante es que toda la semana vaya bien y que después el míster decida y elija. Estamos fuertes atrás y seguimos en nuestra línea”, explica Gaffoor, satisfecho con el rendimiento de sus compañeros en Montilivi al igual que el central madrileño, que reconoce encontrarse sumamente motivado con su regreso al equipo. “Me sentí muy cómodo en la

IVÁN MORENO, ‘TOCADO’

En la imagen superior, David Fernández y sobre estas líneas Gaffoor. Ambos pugnan por hacerse con un puesto en la defensa de cara al choque del próximo domingo ante el Real Murcia.

En cuanto al resto de la plantilla, el cuerpo técnico trabajó ayer en el Jerónimo de la Morena (el Pedro Escartín estuvo ocupado con la celebración de la Copa CocaCola) con la ausencia de Soria y el susto de Iván Moreno, que se retiró antes de tiempo con una pequeña torcedura en el tobillo izquierdo que, en principio, no reviste ninguna gravedad.


32

Guadalajara Deportes

REPORTAJE GRÁFICO COPA COCA-COLA PEDRO ESCARTÍN

EL DÍA VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

Los anexos del Pedro Escartín acogieron ayer la primera fase del torneo, con la participación de 20 equipos de Guadalajara (también participó el Estudiantes Alcorcón). C.D. Guadalajara y Salesianos fueron los vencedores. Fotos Criado Antonio

Los dos clasificados se decidieron por penaltis Después de una intensa jornada de competición que comenzó a primera hora de la mañana, el cuadro del torneo dejaba unas atractivas semifinales Deportivo Guadalajara A-el Estudiantes Alcorcón y Guadalajara Don Bosco (Salesianos)-Azuqueca A. Los morados y el equipo salesiano partían desde el inicio como los dos grandes favoritos del torneo, pero

sufrieron para conseguir la clasificación hasta el último momento. De hecho, ambos encuentros se decidieron en la tanda de penaltis después de sendos empates (0-0 y 1-1). En esa suerte, los capitalinos y el Guadalajara Don Bosco estuvieron más acertados para culminar con éxito esta primera fase de este campeonato de índole nacional (hay 26 sedes).


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

—BREVES—

El Quabit dosificará esfuerzos con vistas a las jornadas clave

BALONMANO

El filial mantiene sus opciones

CRIADO

Bolea: “Disputaremos contra el Valladolid, pero pensando en los dos partidos siguientes” Cree que los choques ante Huesca y Antequera “marcarán el camino de la salvación”

Hasta Móstoles se desplazaba el filial del Quabit BM Guadalajara para enfrentarse a un rival que en la pasada jornada había dado la sorpresa ganando con claridad al líder de la competición. El partido comenzó con mucha seriedad por parte alcarreña con su habitual defensa 6-0 y con salidas rápidas al contraataque. Con esta actitud se consiguió una primera distancia en el marcador con un 3-8, un impuslo que le iría irse al descanso con 14-18. En la reanudación, siguió la misma tónica Al final, el 28-39 del marcador refleja la diferencia que hubo durante todo el partido entre uno y otro equipo y mantiene las opciones alcarreñas de pasar a la siguiente fase.

ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

Fiel al discurso meridiano que le caracteriza y al extremo cuidado de su plantilla que le exige la heterogénea Liga Asobal, Fernando Bolea lo tiene claro. Su equipo jugará mañana con dignidad y orgullo ante el Cuatro Rayas Valladolid, pero no arriesgará fuerzas inútilmente consciente de lo vital de los dos siguientes duelos que le depara el calendario: Huesca (miércoles 14) y Antequera (sábado 17). Y es que, la situación del Quabit, antepenúltimo en la tabla, le lleva a ver esos dos encuentros, según el técnico, como un evidente punto de inflexión. “Siendo realistas, el partido del Valladolid no nos viene en el mejor momento. Es un gran equipo y tres días después vamos a Huesca. Lo disputaremos, pero pensando en los dos partidos siguientes, que pueden ser los que nos marquen totalmente el camino de la salvación”, explicaba sincero Bolea en su última comparecencia de prensa. Y es que, el maño no quiere contratiempos en forma de lesiones para esas dos “finales”, para las que

FÚTBOL

El Azuqueca y su fiesta rojinegra El Club Deportivo Azuqueca celebra hoy la Fiesta Rojinegra en colaboración con varios locales del municipio, en concreto los bares Oh Carol, Copacabana, La Factoria y Memphis. En la fiesta habrá descuentos en las consumiciones al llevar puesta la camiseta azudense, que también se podrá adquirir en los establecimientos.

El maño confía en las opciones de su equipo en este tramo final del año.

espera recuperar a Mateu Castellá (sigue recuperándose de una luxación en el dedo índice de su mano derecha). Teniendo en cuenta esa circunstancia y las molestias físicas que arrastran algunos jugadores como Alfonso de la Rubia y Mateo Garralda en las últimas semanas, el Quabit pretende llegar con su máximo potencial a Huesca, un día en el que espera ratificar las buenas sensaciones de su última salida a Pamplona, donde, después de lograr una renta de sie-

A LA ESPERA

El club no tiene la confirmación de la sanción de Valles por la roja de Pamplona

te goles, el equipo tuvo que conformarse con un punto. “Podrían haber sido dos, pero hay que quedarse con que, aunque el equipo no está en buena posición y está sufriendo, ha dado la cara”. LA INCÓGNITA DE VALLES

Para el partido de mañana, Bolea sigue con la duda de Sergio Valles. El lateral fue expulsado en la última jornada en Pamplona, pero el club no ha recibido aún la confirmación oficial de la sanción.

FÚTBOL

Sin jornada en Tercera División Los dos representantes de la provincia tendrán descanso, según marca el calendario del Grupo XVIII, el próximo fin de semana, un parón que aprovechará la selección regional para participar en la Copa de las Regiones.

—FÚTBOL SALA— Segunda División B: Grupo Ballesteros Alamín

Minaya:“Tenemos que cambiar el chip.Nuestra liga es la del sábado” El Grupo Ballesteros Alamín tomó un meritorio protagonismo el pasado martes en la Copa del Rey. Los pupilos de José Minaya tuvieron contra las cuerdas al sexto clasificado de la Primera División, un Triman Navarra que necesitó llegar a la prórroga para conseguir la victoria y el pase de ronda (1-3). El técnico alaba el rendimiento de sus jugadores y el respaldo de toda la familia alaminera en un año en el que, de momento, el equipo está cumpliendo sus ambiciosos objetivos (es segundo en su grupo). “Estoy encantado con la actitud que mostraron los jugadores y quiero agradecer también el trabajo del club y de la afición. Contra el Navarra mostramos una cas-

ta fuera de lo normal”, explica el míster alaminero, no excesivamente sorprendido por lo que hicieron los suyos sobre la pista. “Sinceramente, sin que suene a prepotencia, sí me esperaba un buen partido. Evidentemente no pensaba que iba a salir todo tan bien, pero sí que íbamos a dar la cara . Por calidad quizá el Navarra tenía que haber demostrado más, pero estos partidos son incómodos y ellos sabían que nosotros tenemos un gran potencial ofensivo. Somos el equipo con más goles a favor de toda la Segunda División B”, añade Minaya. Sin embargo, lejos de caer en un exceso de confianza, el entrenador del Grupo Ballesteros Ala-

CRIADO ANTONIO

mín avisa de que centrará su trabajo para que la plantilla no se desvíe ni un centímetro del camino marcado. No en vano, el cuerpo técnico invita a pasar la brillante página de la Copa del Rey para regresar con garantías a la verdadera rutina del equipo. “Desde luego, lo que hicimos va a suponer una inyección de moral, pero nuestra liga es la del sábado. Tenemos que cambiar el chip y sacar el partido contra el San Agustín de Guadalix. Hay que volver a nuestra realidad”, finaliza el míster del conjunto alcarreño, inmerso en el gran reto de superar el papel del curso pasado y alcanzar el ascenso. R.B.A.

El entrenador alaminero, durante un encuentro de esta temporada.


34

EL DÍA

C-LM Deportes

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal // BM Ciudad Encantada- Cuenca

Corzo:“Para mí sería un aliento que jugaran la Copa del Rey” El central del Ciudad Encantada está muy animado tras su operación EL DIA

E.R. CUENCA

Los pies del Ciudad Encantada se tambalearon cuando nada más empezar el partido contra el Granollers, su jugador franquicia se rompía en un desafortunado lance del juego. En apenas un segundo, Guillermo Corzo decía adiós a la temporada por culpa de una rotura del ligamento anterior cruzado y una meniscopatía bilateral, una lesión más grave que la de su compañero Capote, quien tiene al menos la esperanza de disputar los últimos partidos de liga. Todo apunta a que la afición de El Sargal no volverá a disfrutar de las fintas y los lanzamientos del central cubano hasta la próxima temporada. Fue el equipo médico del doctor Baró quien operó a Corzo el miércoles por la mañana en una clínica de Palencia, el mismo que intervino quirúrgicamente a su compatriota. Todo salió bien, por lo que el jugador se siente más animado y con ganas de empezar una dura y larga rehabilitación, que tendrá dos partes: una primera en la capital palentina que durará dos meses y después en Cuenca.

SUFRIENDO POR EL EQUIPO

El Ciudad Encantada ha visto mermadas sus opciones de Copa del Rey con las bajas de sus dos puntales, aunque el equipo se ha reforzado con la llegada de Juampi Fernández. El central cubano confesaba que “estoy sufriendo desde el primer día, ya perdimos a Capote, luego yo... No somos todo el equipo, éramos un gran porcentaje, pero los muchachos siguen entrenando, siguen esforzándose y personalmente estoy muy contento con ellos. A pesar de que tienen la plantilla corta, están haciendo buenos partidos y trabajando para lo que viene ahora: Torrevieja, Logroño y Anaitasuna. A ver si pueden sacar algunos puntos ahí. Es difícil, pero no imposible, si hasta ahora han estado jugando bien, ¿por qué no van a poder seguir haciéndolo así?”. Por último, un deseo que espera que sus compañeros lo hagan realidad. “Ojalá que se clasifiquen para la Copa del Rey, sería un aliento para mí que lo consiguieran”.

ANIMADO

Guillermo Corzo expresaba así cómo se sentía después de la operación. “Me encuentro bastante mejor, todo ha salido bien y mentalmente estoy un poco mejor, porque ante una intervención así uno no sabe cómo va a ser el resultado. Pero al final la operación quedó bien y el ánimo lo tengo para arriba”. El jugador reconocía el infortunio de lesionarse en un momento tan delicado para el Ciudad Encantada. “Sí, es mala suerte. Pero para que te pase esto tienes que estar en la cancha, porque no te pasa si estás fuera. El que ve el juego como un trabajo debe saber que nos valemos de las piernas y las manos”. Hasta la próxima campaña no

go me iré a Cuenca”. Un apoyo importante para él será Capote, que se encuentra en plena fase de recuperación de su lesión, aunque le lleva 20 días de adelanto. “Antes de operarme estuvimos hablando, preparándome para lo que me tocaba, aunque ya lo sabía, venía preparado psicológicamente y con la autoestima por arriba, que es muy importante”.

La afición de El Sargal volverá a disfrutar de los vuelos de Corzo la próxima temporada. VIAJE A TORREVIEJA

DOS MESES ALLÍ

El cubano ve casi imposible jugar esta temporada. Su recuperación empezará en Palencia

veremos de nuevo a Corzo en una pista, como el propio central señalaba. “Pienso que es muy difícil jugar antes de que acabe la liga, porque tener roto un ligamento cruzado es de las lesiones más largas de recuperación. En cinco o seis meses será cuando esté, si todo sale bien, listo para la alta competición y creo que no me da tiempo”.

Ahora debe afrontar la recuperación de la rodilla para que intente ser la de antes. Corzo nos explicaba cómo va a ser esta rehabilitación. “Pienso hacer una parte aquí y terminarla en Cuenca. Aquí están los médicos que me operaron, los que me han seguido. Al menos los dos primeros meses estaré aquí con ellos haciendo la rehabilitación y lue-

Por otro lado, la plantilla conquense entrenará este viernes por la mañana en El Sargal antes de partir a Torrevieja, donde los de Zupo Equisoain se enfrentarán a los de Manolo Laguna el sábado a partir de las 18.00 horas. Este encuentro supondrá el debut de Juampi Fernández con la camiseta rojilla y el primero de tres partidos en una semana clave.


EL DÍA

Deportes

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

35

—FÚTBOL— Primera División

El trivote y la defensa de tres, las dudas en la pizarra

El Madridllega al clásico en el mejor momento de la ‘era Mou’ EFE

EFE

Los blancos acumulan 15 triunfos consecutivos, algo inédito desde la época de Miguel Muñoz

MADRID

EFE MADRID

Lanzado en confianza. Estableciendo nuevos registros de triunfos históricos con un racha de quince victorias. Con una media goleadora en Liga que supera la marcada por la 'Quinta del Buitre'. Líder. Así llega el Real Madrid al clásico del fútbol español. En el mejor momento de la 'era Mou'. “Mis segundos años siempre son mejores”, aseguró José Mourinho en los últimos coletazos de su primera temporada en el banquillo madridista que dejó la conquista de la Copa del Rey como primer logro. Liga y Liga de Campeones se habían marchado a casa del eterno rival, el Barcelona, y el técnico portugués prometía lucha. Lo demuestran los números. Es cierto que Mourinho ganó títulos importantes en sus segundos años de sus etapas en Oporto, Chelsea e Inter de Milán. En el Real Madrid va camino de ello. Dio pistas de que no iba de farol en la Supercopa de España. A doble partido por primera vez el conjunto madridista estuvo cerca del Barça. Y lo certifica con números que igualan rachas victoriosas del mejor momento de Pep Guardiola. Con el último triunfo europeo madridista alcanza quince victorias consecutivas. Un hecho que no se daba en la casa blanca desde hace 50 años. Por entonces, en

El técnico portugués, durante una de las sesiones de entrenamiento de esta semana.

la temporada 1960-61 Miguel Muñoz era el entrenador del Real Madrid. Ahora, con José Mourinho la racha lanza la moral antes de afrontar el gran reto, acabar con la hegemonía del Barcelona. Diez victorias consecutivas en Liga, para reaccionar a una semana de bajón en la que perdió ante Levante y empató con el Racing de Santander. Diez triunfos que le sitúan líder. Con tres puntos de ventaja reales sobre su enemigo. Que serían seis si gana el

partido de menos que tiene por disputar ante el Sevilla. Lo que, en caso de ganar, dejaría en nueve la diferencia real con el Barça. Media Liga está en juego en el Santiago Bernabéu. Y cinco victorias de la racha son de Champions. Con una anterior convierten al Real Madrid en el mejor equipo de la historia en una fase de grupos. Milan, París Saint Germain, Spartak de Moscú y Barça ya habían conseguido el pleno años anteriores. Nunca con

una diferencia de +17 gracias a los 18 goles a favor y los tan solo dos encajados por el equipo de Mourinho. Además, el Santiago Bernabéu es un fortín con el técnico portugués. Solo tuvo un borrón que fulminó otra racha histórica. 150 partidos después perdió Mourinho de local. Fue ante el Sporting de Gijón. Esta temporada, firma pleno de triunfos de local y el Bernabéu disfruta de la mejoría del fútbol de su equipo.

Una nueva entrega del enfrentamiento entre dos de los mejores entrenadores del mundo, el portugués José Mourinho y Pep Guardiola, llega al estadio Santiago Bernabéu con dos aspectos tácticos por solventar, el trivote en el centro del campo madridista y la línea defensiva de tres azulgrana. Siempre hay espacio para la sorpresa en lo táctico. No todo está inventado. Son las mismas fichas en el tablero pero posiciones diferentes. En ocasiones apuestas acertadas. Mourinho apostó por el portugués Pepe como medio centro en la final de la Copa del Rey en Mestalla para aumentar la presión y el grado de intensidad defensiva. Arrebató el balón a un sorprendido Barça en la primera parte. Y terminó saboreando el único triunfo en años ante su eterno rival. Guardiola inventó algo nuevo en un día histórico, cuando venció 2-6 en el estadio Santiago Bernabéu y sentenció el título de Liga de hace dos ediciones. Fue la posición de Leo Messi. Por primera vez jugó como falso nueve. Sin un referente ofensivo por delante. Todos le esperaban en banda, pero fueron Samuel Eto'o y Thierry Henry los que cayeron a los costados. En esta ocasión, queda por resolver si el portugués alinea juntos en la medular a Alonso, Lass y Khedira y si Guardiola, como hizo en Mestalla y en San Siro, es capaz de jugársela con solo tres zagueros.

—FÚTBOL— Primera División EFE

La UEFA no ve motivos para investigar la goleada del Lyon “Hasta ahora el sistema no muestra patrones irregulares en las apuestas sobre los partidos de ayer que puedan justificar una investigación”. Así anunciaba la UEFA en su página web que no investigará el 1-7 firmado por el Lyon en el campo del Dinamo de Zagreb el pasado miércoles. Los franceses necesitaban una sensible diferencia de goles para pasar de ronda y dejar al Ajax en la cuneta y lo consiguió en una segunda parte en la que marcó seis goles. Con todo ello, el cuadro holandés solicitó hoy formalmente y por escrito a la UEFA una investigación sobre posibles apuestas ilegales en el partido de Liga

de Campeones disputado entre franceses y croatas cuyo resultado le costó la eliminación. El director técnico interino del Ajax, Martin Sturkenboom, declaró a la prensa que solicitaban “una reacción” por parte de la UEFA, ya que “no hacer nada no era una opción”. Sturkenboom mostró gran respeto por los principios que mueven a la UEFA, de la que destacó que “se rige por criterios de respeto y juego limpio”. También añadió que “el Ajax tiene que hacer todo lo posible para estar seguro de que no ha ocurrido nada raro” Así, las primeras pesquisas de la Autoridad Francesa de Apues-

tas y de la misma UEFA han concluido que no ha habido pautas irregulares en las apuestas del Dinamo-Olympique, con lo que los de Lyon estarán, finalmente, en el bombo que dirimirá los enfrentamientos de los octavos de final. LAS SORPRESAS DE MANCHESTER

Al margen de la goleada del Lyon, la jornada dejó la sorpresiva eliminación de los dos equipos de Manchester, llamados a luchar por el título. El United cayó en Basilea y el City, pese a ganar al Bayern de Munich, no superó esta primera ronda dado el triunfo del Nápoles en Villarreal. EFE / EL DÍA

El conjunto francés celebra su clasificación al término del partido.


36

EL DÍA

Deportes

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

—NATACIÓN— Campeonato de Europa en piscina corta

—ATLETISMO—

Mireia Belmontelogra dos oros en menos de un cuarto de hora

Castellón pone en juego dos plazas olímpicas EFE

FERNANDO CASTÁN MADRID

EFE

La española Mireia Belmonte se proclamó ayer doble campeona de Europa en menos de un cuarto de hora en los 200 metros estilos y los 200 mariposa, en los campeonatos continentales de piscina corta, de 25 metros, que comenzaron en Szcezecin (Polonia). La primera medalla para el equipo español llegó de la mano de Aschwin Wildeboer, una de plata en los 200 espalda. El nadador de Sabadell solo se vio superado por el polaco Radoslaw Kawecki, medalla de oro con 1:49.15, tercera mejor marca del año. Tras él tocó el muro el húngaro Peter Barnek, con 1:51.21, que le dieron el tercer puesto. Con esta presea, Wildeboer suma ocho medallas en campeonatos europeos. Belmonte, por su parte, dominó con autoridad sus dos finales y se sobrepuso al poco tiempo de descanso que tuvo entre la final de estilos y la de mariposa. En los 200 estilos, Belmonte tuvo que recuperar desde la octava plaza a la primera después de los 50 metros espalda, su peor estilo, para doblegar con 2:07.06 a la húngara Evelyn Verraszto, plata con 2:08.28, y la británica Hannah Miley, tercera con 2:08.34. Trece minutos más tarde y solo con unos nueve de recuperación, la nadadora de Badalona se impuso en los 200 mariposa a las británicas Jemma Lowe y Jessica Dickons, segunda y tercera, respectivamente, con 2:04.04 y 2:04.80 por los 2:03.37 de la española.

CASTELLÓN

Mireia Belmonte celebra uno de sus dos títulos en piscina corta justo al término de la carrera.

Belmonte, de 21 años, es la vigente campeona del mundo en piscina corta en los 200 estilos y en los 200 mariposa desde el Mundial de 2010 en Dubai. Los dos oros de Mireia y la plata de Aschwin le dan a España el primer lugar en el medallero tras la jornada inaugural frente a los dos oros y un bronce de Polonia.

En las semifinales de los 50 braza, la española Marina García, una de las promesas de la natación española, se quedó fuera de la final con el noveno mejor crono de su semifinal. En los 100 espalda, las dos españolas corrieron diferente suerte: Duane da Rocha, que defiende su título de 2011, entró en la final con el cuarto mejor re-

gistro, 58.22, y Merche Peris acabó eliminada. Tampoco pasó el corte Rafa Muñoz en los 100 mariposa. El nadador de Córdoba, que tiene el récord del mundo de los 50 mariposa en piscina de 50 metros, fue octavo en su semi y decimocuarto en la suma de las dos con un crono de 52.20.

—AUTOMOVILISMO— Polémica en la Fórmula Uno

Sauber también abandona la FOTA EFE

EFE MADRID

La escudería Sauber, con sede en Suiza, ha anunciado su intención de abandonar la Asociación de Equipos de Fórmula Uno, siguiendo los pasos de Red Bull y Ferrari, que ya hicieron oficial su propósito. En el comunicado de Sauber no explica las razones de su salida, aunque un portavoz del equipo ha indicado que fueron expuestas a los responsables de la Asociación, según revela Autosport. La escudería Toro Rosso, a la que pertenece el piloto español Jaime Alguersuari, no envió a ningún representante a la reunión que la FOTA celebró el martes pasado en Londres, lo que ha suscitado rumores sobre el posible abandono del equipo con base en Faenza (Italia). A la reunión londinense asistieron los equipos McLaren, Renault, Mercedes GP, Williams, Force India, Lotus y Virgin. Para abandonar la FOTA, es precep-

tivo comunicarlo con dos meses de antelación, por lo que la salida de Red Bull, Ferrari y Sauber se producirá, previsiblemente, a principios de febrero, si para entonces no hay acuerdo con los equipos que permanecen en torno al pacto de restricción de costes.

Mañana se celebra en Castellón el campeonato de España de Maratón con más nivel de las últimas ediciones disputadas, en el que el campeón y la campeona quedarán automáticamente seleccionados para los JJ.OO. de Londres 2012 siempre que se impongan con la marca mínima de selección. Esta marca mínima ha sido establecida por el Comité Técnico de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) en 2 horas y 14 minutos para los hombres y en 2 horas y 34 minutos en categoría femenina. A día de hoy, cuatro atletas (Pablo Villalobos, Ricardo Serrano, Pedro Nimo y Alessandra Aguilar) están en poder de la marca mínima necesaria para estar en disposición de ser seleccionado por el Comité Técnico de la RFEA. En los JJ.OO. pueden participar hasta un máximo de tres hombres y tres mujeres por país y el C.T. de la RFEA dará a conocer la selección olímpica en esta dura especialidad a primeros del mes de mayo de 2012. La competición coincide con la II edición del Maratón de Castellón y en la lista de inscritos los tres atletas más destacados son Ignacio Cáceres, Javier Díaz y Carles Castillejo. Entre las bajas de última hora destaca la de Julio Rey, actual plusmarquista español con un registro de 2h06:52 por unas molestias. En féminas, destaca la presencia de la madrileña Beatriz Ros, la atleta que mejor marca personal tiene entre todas las participantes, María José Pueyo, Yesenia Centeno y Luisa Larraga. Sin embargo, la principal favorita para la victoria es una debutante, la gallega afincada en Toledo, Vanessa Veiga. Madre de tres hijos y retirada desde hace varios años, hasta que en 2010 regresó a la competición, proclamándose campeona de España de medio maratón un año después, en 2011 y que ahora debuta en la distancia olímpica por excelencia.

PRECEDENTE

Red Bull y Ferrari fueron los primeros en abandonar esta asociación.

TORO ROSSO

MOTIVO

La escudería con sede en Faenza podría ser la siguiente

La restricción de costes está en el trasfondo de todo

Las escuderías Red Bull, a la que pertenece el campeón mundial, Sebastian Vettel, y Ferrari, que lidera el piloto español Fernando Alonso, fueron los primeros en abandonar la Asociación de Equipos de Fórmula Uno (FOTA) en desacuerdo con el actual pacto de restricción de recursos, según informa Autosport. Después de una movida reunión de los equipos con ocasión del GP de Brasil, "fuentes de alto nivel" indicaron que tanto Red Bull como Ferrari comunicaron su intención de salirse de la FOTA, aunque solamente Ferrari lo confirmó mediante un comunicado.

EL DÍA

El nivel de la prueba es extraordinario.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MOMENTOS DEL MARATÓN 2011’ BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN EN ENRIQUE DELGADO ‘EN CONSTRUCCIÓN’. ESTUDIO DE LAURA DOMÍNGUEZ, FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011 HORARIO: De 9,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 hs. Viernes de 8,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN ARTESANA ‘TEJIENDO IDEAS’ CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE

MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

GUADALAJARA (CITUG), EN TORIJA. FECHA: Hasta el 20 de noviembre . HORARIO: De miércoles a viernes, de 11,30

a 19,30 hs. Sábados de 10,00 a 19,30 hs. Domingos de 10,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN DE MAITE MARINA ‘GRÁFICA LINEALE’ ESCUELA DE ARTE FECHA: Hasta el 15 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a

15,00 hs. Miércoles hasta las 18,00 hs.

El ‘lujo’ terminará el año muy por encima de cero —CONCURSOS El sector del lujo en España cerrará 2011 con unas ventas de 4.500 millones de euros, el 25 % más que en 2010, un fuerte repunte que contrasta con el descenso generalizado del consumo por la crisis y que se debe en

gran parte al aumento del turismo. "España es exportadora de lujo. Realmente, los grandes consumidores del lujo son los turistas", explicó Cristina Martín, presidenta de la Asociación Española del Lujo.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

I CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA SOBRE ‘DEPORTE ESCOLAR’. La Diputación de Guadalajara convoca el I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura “Provincia de Guadalajara”, para el curso 2011-2012, con objeto de contribuir a la divulgación del dibujo y la pintura en la escuela. Podrán tomar parte todos los alumnos/as de Educación Primaria que estén matriculados en el curso académico 2011-2012 en centros escolares con una sola obra por participante. Los trabajos se remitirán al área de Juventud y Deporte de la Diputación antes del 30 de marzo de 2012. Se han establecido tres premios consistentes en juegos valorados, respectivamente, en 150, 120 y 100 euros. También se premiará a los colegios y a los profesores de los alumnos ganadores. VIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA TAURINA ‘EL QUITE’. La peña taurina ‘El Quite’ ha convocado una nueva edición de su concurso de fotografía taurina de espectáculos de este año 2011. Se otorgarán tres galardones valorados, respectivamente, 200,

150 y 100 euros, además de n premio especial ‘Peña taurina El Quite’ y un premio al mejor título. El plazo finaliza el 15 de noviembre. CONCURSO QUIJOTES 2011 PREMIO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA. La Asociación de fotógrafos profesionales de Castilla-La Mancha (Afoprocam) ha convocado el concurso Quijotes 2011, un premio nacional de fotografía de temática variada al que podrán inscribirse los interesados hasta el 10 de enero de 2012. Las fotografías se enviarán a la sede de Afoprocam. III CONCURSO DE CATADORES DE CINE. El Patronato del Festival de Cine y Vino "Ciudad de La Solana", con la intención de hermanar vino y cine y potenciar actividades encaminadas a difundir la cultura del vino, ha convocado el III Concurso de Catadores de Cine. Un comité de especialistas seleccionará los mejores en cada una de las variedades, cuyos premios se entregarán en la gala de clausura del Festival que se celebrará en la localidad de La Solana del 12 al 17 de diciembre.


EL DÍA

Televisión Programación

38

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.10 19.00 21.00 22.05 22.15 23.40

Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos La Fuerza Del Destino La Casa De Al Lado +Gente Telediario 2 El Tiempo La Hora De Jose Mota Cine Mi Vida Es Una Ruina Direccion. Bernie Goldmann / Melisa Wallack 01.10 Ley y Orden. Accion Criminal 01.50 Tve Es Musica 03.30 Noticias 24h

LA 2 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.40 15.30 15.35 16.05 17.55 18.25 18.55 19.00 19.30 19.55 20.25 20.55 21.50 22.10 23.05 23.25 23.55 00.25 00.55 01.45

Biodiario Aqui Hay Trabajo Uned Pueblo De Dios Los Pueblos Grandes Documentales Para Todos La 2 Documentales Culturales Esto Si Que Esta Bien Saber Y Ganar Grandes Documentales Jara Y Sedal El Escarabajo Verde Biodiario En Movimiento Para Todos La 2 Solo Moda El Exportador Archivos Tema La Suerte En Tus Manos Buscamundos La 2 Noticias Entre Dos Aguas Somos Cortos Metropolis Documentales Culturales Conciertos Radio-3

ANTENA 3 06.15 Noticias De La Mañana Incluye las secciones de Meteorología y Deportes 09.00 Espejo Público 12.15 Karlos Arguiñano En Tu Cocina 13.00 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “Hijos de un bruto menor” y “La casa árbol del terror XX” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Tu Tiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.40 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Atrapa Un Millón 00.15 Equipo De Investigación “El nuevo timo de la estampita” con Gloria Serra 01.30 Equipo De Investigación “Impostores” 02.30 Adivina Quien Gana Esta Noche 05.00 Unicos

CUATRO 06.45 07.15 08.00 10.15

12.30 14.00 14.50 15.45 17.30 18.30 20.00 20.45 21.30 22.45 23.30 00.45 04.15 06.00 06.30

El zapping de surferos O el perro o yo (ee.uu.) Top gear Alerta cobra. 'hasta que la muerte nos separe' y ‘tina y aysim’ Las mañanas de cuatro Noticias cuatro Deportes cuatro Castle. 'el tesoro' e ‘inventando a la chica’ Salta a la vista El comecocos Noticias cuatro Deportes cuatro 2 El líder de la manada Callejeros. ‘guardia de noche’ Callejeros. ‘taxi’ y ‘zona hermética’ Premios principales 2011 Cuatro astros Shopping Puro cuatro

TELE 5 06.30 I love tv 07.15 Matinal de cine. 'Navidades en el paraiso' (estreno) Dos familias, los Cassidy y los Shaw, deciden pasar juntos sus vacaciones de Navidad en un crucero por el Caribe y disfrutar de unos días de playa en un lujoso resort de Puerto Rico para olvidar las nefastas navidades anteriores. 09.00 El programa de ana rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.30 De buena ley 15.00 Informativos telecinco 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos telecinco 22.00 Sálvame deluxe 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto 04.30 Infocomerciales 05.30 Fusión sonora

laSEXTA 06.00 Teletienda 07.00 laSexta en concierto 08.15 Este es mi barrio 09.15 Crímenes imperfectos 09.45 Crímenes imperfectos. Estados Unidos 10.15 Crímenes imperfectos. Historias criminales 11.15 Crímenes imperfectos. Australia 12.25 Al Rojo Vivo 14.00 laSexta Noticias 15.00 laSexta deportes 15.30 Bones 17.05 Navy. Investigación criminal 19.55 laSexta Noticias 2 20.55 laSexta deportes 21.30 Navy. Investigación Criminal 02.35 Astro TV

Clan TV 08.50 09.15 09.37 10.05 10.30 10.55 11.15 11.40 12.00 12.25 13.15 13.40 14.00 14.20 14.45 14.47 15.10 16.10 16.20 16.45 17.05 17.27 17.40 18.00 18.25 18.50 19.10 19.30 19.55

Tara Duncan Jelly Jamm Mundo Pocoyó Caillou Baby Looney Tunes Chuggington Dora la exploradora Peppa Pig Tara Duncan ICarly Código Lyoko El espectacular Spiderman Pokémon Dp. Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Scan2Go Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Jelly Jamm Dora la exploradora Chuggington Todo es Rosie Sandra, detective de cuentos Jelly Jamm ICarly Código Lyoko Pokémon Dp. Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Gormiti Tara Duncan Angus y Cheryl

Teledeporte 08.15 Natación Campeonato De Europa De Piscina Corta 10.20 Baloncesto Euroliga 8ª Jornada Unicaja – Brose Baskets 12.00 Baloncesto Euroliga 8ª Jornada Fc Barcelona Regal – Unics Kazan 13.40 Baloncesto Euroliga 8ª Jornada Olympiakos Piraeus – Caja Laboral Desde Atenas (Grecia) 15.15 Baloncesto Euroliga 8ª Jornada Real Madrid – Maccabi Electra Tel Aviv 17.00 Natación Campeonato De Europa Piscina Corta 18.45 Balonmano Campeonato Del Mundo Femenino España – Australia 20.15 Programa ‘Conexión Teledeporte’ 21.00 Patinaje Artístico Grand Prix Final Programa Corto Femenino 21.50 Patinaje Artístico Grand Prix Final Programa Corto Danza 22.45 Balonmano Campeonato Del Mundo Femenino España – Australia

A3 Neox 06.15 06.50 07.30 14.20 16.05 17.30 18.45 20.20 21.05 22.35

00.05 02.40 02.45 04.00 06.00

Noticias De La Mañana Heidi Megatrix Aquí No Hay Quién Viva Otra Movida Big Bang Dos Hombres Y Medio American Dad Los Simpson Cinematrix Mios, Tuyos, Nuestros. Es como si no hubiesen pasado treinta años cuando Frank Beardsley, un viudo con 8 hijos, se encuentra por casualidad con Helen North, su novia de cuando estudiaba bachillerato. Helen, también viuda y con 10 hijos, entre ellos, los seis que su marido y ella adoptaron, también siente la atracción. No en vano, se lanzan a casarse sin decir nada a sus hijos. .... Aquí No Hay Quien Viva 52, Se Estrena Me Gustas Minutos Musicales. Video Clips, Conciertos “Únicos” Tv On

Nitro 08.00 10.00 10.30 12.00 12.30 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.00 20.00 20.30 21.25 21.30 21.35 22.00 00.30 02.30

Punto pelota Teletienda El gato al agua Salud hoy El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua Disidentes públicos Teletienda

A3 Nova 06.15 06.50 07.45 09.05 10.15 11.00 12.00 13.00 14.15 14.45 15.10 16.20 17.30 19.00 20.00 21.15 22.15 23.50 02.15 04.05

Noticias De La Mañana Oxígeno Hogar, Sucio Hogar Los Ladrones Van A La Oficina Se Solicita Príncipe Azul Mujer De Madera Amor En Custodia La Tormenta Cocina Con Bruno Arguiñano Pasión De Gavilanes Pura Sangre Tierra De Pasiones Aurora Mujer De Madera Amor En Custodia Gran Hotel Cap. 9 Las Vegas Astro Show Minutos Musicales

Intereconomía 06.15 06.50 07.30 07.55 11.15 12.15 13.15 14.15 15.15 17.00 20.25 21.20 22.20 23.10 00.00 00.40 01.30 02.20 04.00 04.20 05.45

Las noticias de la mañana La batidora Zoorprendente Impacto Total MacGyver MacGyver MacGyver MacGyver Cine. Traición en la Casa Blanca Colombo Ley y Orden. Episodio 78 Ley y Orden. Episodio 79 Stargate Universe. Episodio 35 Stargate Universe. Episodio 36 Stargate Universe. Episodio 37 Stargate Universe. Episodio 38 Stargate Universe. Episodio 39 Me gustas Automovilismo. WRC El futuro en tus manos La batidora

Divinity 07.00 El Zapping De Surferos 08.00 Al Salir De Clase. 'Bajas Inesperadas' 08.30 Yo Soy Bea 11.30 Los Asaltacasas 13.30 Tu Estilo A Juicio 14.45 Entre Fantasmas. 'Padres Irresponsables', 'Dominación' Y 'Paterfamilias' 17.30 Mujeres Desesperadas. 'La Balada De Booth' Y 'Correr Y No Avanzar' 19.00 Anatomía De Grey. 'Te Seguiré Hasta La Oscuridad' Y 'No Me Abandones' 21.00 Sexo En Nueva York. 'La Curva Del Engaño' Y 'El Baile Del Pollo' 22.00 Miniseries. 'La Reina De Las Nieves' Gerda vive con su huraño padre Wolfgang en un solitario hotel del norte. Años atrás, su querida madre murió durante una terrible tormenta de nieve.... 01.45 Entre Fantasmas. 'Padres Irresponsables' Y 'Dominación' 03.00 La Línea De La Vida

laSexta3 09.00 Todo cine 12.00 Cine. Luna de papel 14.00 Todo cine 15.30 Cine.

Bigfoot y los Hendersons 17.45 Cine.

Tres hombres y un bebé 19.55 Cine.

Tuyos, míos, nuestros 22.00 Cine.

La costa de los mosquitos 00.05 Cine.

Corazón roto 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

La 7 06.30 Reporteros 06.45 Rebelde 07.45 Volvo ocean race 08.45 Vuélveme loca por favor 09.45 Fear factor reino unido 10.45 Vaya semanita 11.45 Agitación + iva 13.45 I love tv 14.15 Acorralados resumen diario 15.00 Vuélveme loca por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Reforma sorpresa 20.00 Acorralados resumen diario 20.45 Vuélveme loca por favor 21.45 Uno para ganar 23.45 Tú sí que vales 02.30 Infocomerciales 05.00 I love tv

FDF 07.20 I Love Tv 08.45 Siete Vidas. 'Adictos Al Regimen' 09.45 Cheers. 'La Chica En La Burbuja De Plástico', 'Un Suegro Con Malas Artes' Y 'Feelings...Whoa, Whoa, Whoa' 11.05 Los Problemas Crecen. 'El Camión Para Aquí' Y 'La Brillante Carrera De Maggie' 12.00 Monk. 'El Señor Monk Y El Crítico' 12.50 Cosas De Casa. 'La Agenda Negra' Y 'No Leas El Pensamiento Del Prójimo' 13.45 Reglas De Compromiso 14.40 Friends 16.45 La Que Se Avecina. 'Alcohol, Langostinos Y El Cornudo De España' Y 'Un Condenado, Un Embarazo Fantasma Y Un Verano Sin Piscina' 20.10 C.S.I. Las Vegas. 'El Dedo' 21.00 C.S.I. Miami. 'Sexo E Impuestos' 22.00 The Closer. 'Huele A Asesinato', 'Líneas Del Destino', 'Crimen Perfecto Para Provenza' Y 'Una Cara Bonita' 01.15 La Que Se Avecina. 'Un Lupanar, Un Par De Suegras Y Una Profanación A Lo Loco'

IaSexta2 09.00 09.40 10.20 11.05 11.45 12.35 13.35 14.30 15.00 15.30 16.00 16.30 17.00 17.30 18.30 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.55

Llena de amor Llena de amor Rafaela Rafaela Palabra de mujer Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Qué vida más triste Bares, qué lugares El club de la comedia Hoy cocinas tú Planeta finito ¿Quién vive ahí? Salvados Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02.15 Astro TV 05.00 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Wrestling 11.30 Teletienda Deportiva 12.00 Wrestling 14.00 Marca Clásico. Contiene. 19.00 Basket & Roll. Liga Endesa. Presentado por David Aleman 21.00 Liga Nacional Fútbol Sala. F.C. Barcelona Alusport- Reale Cartagena 22.45 Futboleros. Especial Clásico. 01.00 Pokerstars 01.45 Premios por un tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 10.00 Para volver a amar. Series. 11.00 El Equipo A. Series 12.00 El Patio. Magazines 12.30 Walker Texas Ranger. Series. Walker y su socio Trivette son dos rangers que luchan contra el crimen en Dallas y en todo el estado de Texas 13.55 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Rex. Series 16.30 Walker Texas Ranger. Series 17.30 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.00 Lo mejor del Oeste. “Las columnas del cielo”. Cine. Oregón, 1868. Varias tribus indias han sido emplazadas en una reserva al norte del Río Snake. Allí, el doctor Holden ha construido una iglesia, y muchas de las tribus se han convertido al Cristianismo. Cuando la Caballería llega con la intención de construir una carretera y un puente sobre el río, algunos de los jefes indios sienten que el acuerdo no ha sido respetado. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.50 El Tiempo. Informativos 20.55 La Cancha. Deportivos 21.30 Arrayán. Series. 22.00 Cine de Acción. “Resident Evit. Extinción”. Cine. Tercera entrega de la saga 'Resident Evil'. En esta ocasión nuestra heroína, Milla Jovovich, junto con los supervivientes de la catástrofe acontecida en la ciudad de Raccoon, deben atravesar el desierto de Nevada con la esperanza de llegar a Alaska, antes de que los de la 'Corporación Umbrella' les alcancen. 23.45 Cine de medianoche. “Superfumados”. Cine. Dale Denton (Seth Rogen), cuyo

01.45 02.35 02.40 04.00

trabajo es entregar citaciones legales, le compra la marihuana a un camello que se llama Saul (James Franco) porque le vende un nuevo tipo de hierba llamado “Pineapple Express”, en honor a un fenómeno atmosférico. Saul quiere hacerse amigo de Dale, pero éste sólo está interesado en los negocios. Casualmente, Dale es testigo de un asesinato cometido por una policía corrupta, Carol Butler (Rosie Perez), y por el líder de una banda, Ted Jones (Gary Cole). Por accidente se deja en la escena del crimen algo de la hierba de Saúl y ambos tienen que huir de la banda de criminales y de los agentes de la ley. Las Noticias de las 8. Informativos. El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos CMT es música. Musicales

CMT 2 08.00 Kosmi Club. Infantiles 08.40 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.15 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 10.30 Aprende Inglés TV. Magazines 13.30 Bonanza. Series 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.50 La Cancha. Deportivos 16.15 El Tiempo. Informativos 16.25 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 16.50 Fogones y figones. Documentales 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 19.00 Chuck. Series 19.45 Rex. Series 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Al Quite. Informativos 21.45 Las Noticias de las 8. Informativos 22.25 El Tiempo. Informativos

—EMISORAS DE RADIO. FM—

22.30 La Cancha. Deportivos 23.00 Cine Español. “Me debes un muerto” 00.45 Cine de Medianoche. “Estimado Señor Juez...”. Cine. Diego Varela es un joven escritor que quiere convivir con su novia Débora, hija del jefe de un periódico, y alquila un apartamento en un curioso vecindario lleno de artistas. El padre de Débora, Rafa, en un principio se niega a este amor, pero tras el encarcelamiento de Diego por un delito que no ha cometido, Rafa decide ayudarlo usando su redacción a su favor. El juicio estará lleno de falsos testimonios... y Diego se enfrentará a la pena de muerte...

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.

16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

Teletoledo 07.00 Cine. “Un cerebro millonario” 10.00 En el objetivo (lunes, miércoles, viernes) Cine. “Gran Prix” (martes y jueves) 11.00 De cerca. 12.00 laudes y castañetas 12.30 Nos vamos/ causa común 13.30 Entre blancos y tintos 15.00 En el objetivo ( martes y jueves). Diario nacional (lunes, miércoles y viernes) 17.30 Cine. “Lanza Rota” 18.05 Informativo primer edición. 18.30 En el objetivo 19.00 De cerca 20.00 Informativo Nacional y Regional. Actuaciones (martes y jueves) 21.00 Informativo provincial. Actuaciones (martes y jueves)

22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ Naturaleza Pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “Un cerebro millonario” 06.30 Programación divulgativa

AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Un país en la mochila. 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 11.00 Noticias. 11.30 Animalia. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Las 4 Esquinas III. 14.00 Las 4 Esquinas IV. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Tendido 9 II. 15.30 Animación. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Un país en la mochila. 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela `` Mientras haya vida.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 El antiguo testamento. 21.00 Las 4 Esquinas IV. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Tendido 9 II. 22.30 La Prórroga II. 23.00 Noticias. 23.30 Cine ``The burning shore IV.´´ 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 María madrugada Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 Pelo, pico, pata. 14.30 Informativos 1ª edición con Vicente López. 15.00 María madrugada Telenovela. 16.00 Cine. "Falso culpable" (E.E.U.U. 1956). Intriga. Dirigida por Alfred Hitchcock y protagonizada por Henry Fonda. 17.45 "Sonrisas y lagrimas" . Teleserie. 18.40 "African Skies". Teleserie. 19.10 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Cosas de niños. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.

LAS PELÍCULAS

MI VIDA ES UNA RUINA

TVE - 1 23.40

Comedia dramática, romance. DIRECCIÓN. Melisa Wallack y Bernie Goldmann. INTERPRETACIÓN. Aaron Eckhart (Bill), Jessica Alba (Lucy), Elizabeth Banks (Jess), Timothy Olyphant (Chip Johnson), Logan Lerman (el chico), Todd Louiso (John Jr.), Holmes Osborne (Sr. Jacoby), Kristen Wiig (Jane), Reed Diamond (Paul).

——

—Bill (Aaron Eckhart) se siente de otro planeta cada vez que está cerca de la familia de su mujer. Su esposa Jessica (Elizabeth Banks) es encantadora, pero no puede decir lo mismo del padre y del hermano, propietarios del banco en el que trabaja Bill. La familia se reúne para celebrar la inauguración de la nueva capilla de un colegio privado. En un momento de la celebración, Bill acaba embaucado en un programa de voluntariado, para hacer de mentor de uno de los estudiantes del colegio.

ME DEBES UN MUERTO

CMT - 2 23.00

Comedia DIRECTOR. José Luis Sáenz de Heredia. ACTORES. Concha Velasco, Manolo Escobar, Licia Calderón y Roberto Camardiel.

——

—Un cantante folclórico está en permanente enfrentamiento con su socio, a quien quiere ver muerto. Recurre a una pitonisa para adivinar su futuro, sorprendentemente la clarividente está en su misma situación y ambos deciden intercambiar sus crímenes....

LA COSTA DE LOS MOSQUITOS

laSexta3 22.00

Drama DIRECTOR. Peter Weir REPARTO. Harrison Ford, River Phoenix, Helen Mirren, Andre Gregory, Martha Plimpton, Jadrien Steele, Hilary Gordon, Rebecca Gordon, Jason Alexander, Dick O'Neill, Alice Sneed

——

—Harrison Ford interpreta a un brillante inventor que, hastiado del consumismo de la sociedad moderna, decide alejarse de la civilización con su familia y emprender una nueva vida en plena jungla.


40

EL DÍA

Sociedad C-LM

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

Sociedad LA CRISIS EMPIEZA A HACER MELLA EN LOS INGRESOS DE ABOGADOS Y PROCURADORES, QUE SUFREN MÁS IMPAGOS

CRISIS El decano del Colegio de Abogados de Cuenca confirma el incremento

en la falta de pago de minutas EL DIA

Los impagos a abogados y procuradores suben un 30% Los profesionales del sector “aguantan si el cliente es de toda la vida, no si es nuevo” Cada vez se pide una mayor provisión de recursos a los nuevos clientes para evitarlo BERTA LÓPEZ CUENCA /C-LM

D

ice el refrán que, a río revuelto, ganancia de pescadores. En esta época de crisis en que crece la litigiosidad de todo tipo, especialmente la laboral, podría pensarse que esos pescadores que ganan con el río revuelto son los profesionales de la abogacía y demás trabajadores del ramo de la Justicia. Pues nada más lejos de la realidad, a juzgar por los resultados que arroja un estudio realizado a nivel nacional que demuestra que, debido a la crisis, en el último año han aumentado de manera descomunal los impagos a abogados y procuradores por sus servicios. La situación se da también en Cuenca, según reconoce el decano del Colegio Oficial de Abogados de la provincia, Jesús Celada, quien achaca el problema directamente a la falta de dinero que asedia a las familias debido a la crisis económica. “Efectivamente, aquí se dan ya muchos impagos de minutas, cada vez más” reconoce Celada.

DIFERENTES CASOS

A pesar de que el Colegio de Abo-

gados no recibe directamente las reclamaciones, desde el mismo y por los datos con los que cuentan estiman que “el incremento en los impagos de minutas a abogados y procuradores es del 30% en el último año”. Para Celada, la consecuencia directa “es la época de crisis en que vivimos”. Por eso precisa que “esta morosidad se da tanto en los clientes antiguos que ya teníamos en los despachos, como en los nuevos”. ¿Qué se hace ante un impago? El decano del Colegio Oficial de Abogados de Cuenca reconoce que no se actúa de la misma manera si el cliente es nuevo que si se trata de un cliente de toda la vida y además, de un buen cliente. “El trato por nuestra parte es muy distinto porque en un clien-

te que sea antiguo y habitual y que lógicamente siempre ha cumplido fielmente con su obligación de pago, lo que hacemos es aguantar” comenta Celada. Incluso, en ocasiones “asumimos la posibilidad de no cobrar esos honorarios devengados en base a la lealtad que el cliente ha mantenido siempre con el despacho”. La cosa cambia cuando el cliente es nuevo. Con ellos “sí que tendemos a valorar más la posibilidad de no cobrar y entonces, en una defensa lícita de nuestros intereses, lo que estamos haciendo es incrementar la petición de provisión de fondos” dice Celada. Es decir, que a priori se requiere al cliente una cantidad que haga frente a los costes mínimos... para cubrirse las espaldas.

La crisis económica está dejando sin pagar cada vez más facturas de abogados y procuradores en todo el país, también en Cuenca.

FALSOS INSOLVENTES

Cuando aparece la picaresca

—La situación—

EL DIA

Las instituciones, también morosas Los “epidemia” de impagos al sector jurídico no sólo se extiende entre particulares y empresas, comenta el decano del Colegio Oficial de Abogados de Cuenca, Jesús Celada. Las propias administraciones e instituciones se cuentan también entre los

morosos hacia este sector, que no se libra tampoco de las peores consecuencias de la crisis. Celada destaca que, por ejemplo y sin ir más lejos, entre las facturas impagadas del Ayuntamiento de la capital hay también algunas a colegas de profesión.

La situación de crisis económica está provocando que muchas personas particulares y también empresas e instituciones no puedan hacer frente a los pagos de los servicios legales que necesitan contratar para resolver situaciones de despidos, impagos propios y demás pero, también, ha hecho aflorar como hacía años que no se veía la picaresca en un sector creciente de la población. El decano del Colegio Oficial de Abogados de Cuenca, Jesús Celada, revela que “ahora también hay quienes han aprovechado la crisis para decir que no pueden pagar o para no hacerlo, y esos son los morosos de siempre”. Celada comenta que, en estos casos, cuando “se detecta que ese cliente, sea nuevo o de toda la vida, lo que es en realidad es una persona con mucha caradura porque sí tiene recursos para hacer frente a los pagos, lo que se hace es acudir al

procedimiento de la jura de cuentas”. DEMOSTRACIÓN

El Artículo 35 de la Ley de Enjuiciamiento Civil ampara esta petición de comprobación de fondos a la que se acogen abogados y procuradores —cada vez en mayor medida por el incremento en el número de impagos— para poder cobrar por los servicios prestados. “También podemos acogernos a un procedimiento monitorio, es decir, a una demanda para poder percibir nuestros honorarios y reclamar su importe” precisa Celada. Lógicamente, es a estas personas “que detectamos que nos intentan tomar el pelo a quienes sí perseguimos para que se nos pague, incluso por la vía de apremio. Aunque sea por dignidad”. Celada precisa que, de todos modos, en Cuenca hasta ahora el número de casos de este tipo es mínimo.


EL DÍA

Sociedad C-LM 41

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

ACTUALIDAD La medida entrará en vigor de forma inmediata y tendrá un carácter temporal

Los permisos de trabajo son restablecidos para rumanos EL DIA

Extranjería España levantó esta moratoria en 2009 reservándose el derecho de volver a implantarla La población rumana residente en España este año asciende a una cifra de 800.000 SARA LÓPEZ TOLEDO

El Consejo de Ministros aprobó hace unas semanas una medida propuesta por el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, que obligará a los ciudadanos rumanos a reestablecer los permisos de trabajo como requisito para poder acceder al mercado laboral. Tras la adhesión de Rumania y Bulgaria a la Unión Europea, el tratado de adhesión permitía

ner un permiso de trabajo de manera más fácil y rápida aumentarán de manera considerable. Esta decisión se ha adoptado teniendo tres factores en cuenta: la clave principal se haya en el crecimiento acelerado de la población rumana que gira en torno al once por ciento interanual durante la época de crisis económica , el segundo factor se corresponde con el 38% que pertenece al paro de esta comunidad. Y por último, que la situación económica no admite nuevos trabajadores. Desde el Gobierno se ha explicado que esta decisión se ha tomado porque la población rumana es la única nacionalidad inmigrante que ha tenido un crecimiento problacional en los últimos tres años a la que no se le exige este permiso. Balan reconocía saber "cuáles son las cosas malas que hacen algunos inmigrantes", sin embargo afirmaba que también hay muchos inmigrantes “ecucados que invierte dinero, fuerza e inteligencia en España".

IAN BALAN

DESDE EL GOBIERNO

“Me temo que esta medida contribuirá al desarrollo del mercado negro del trabajo”

Se toma esta decisión porque es la única nacionalidad que ha tenido crecimiento poblacional

a los Estados miembros establecer un período máximo de siete años en el que se podría limitar la entrada de ciudadanos de ambos países en sus mercados laborales. España levantó esta moratoria en enero del año 2009 permitiendo de este modo que los trabajadores rumanos pudieran trabajar tanto por cuenta propia como por cuenta ajena sin necesidad de una autorización previa, reservándose de todos modos el derecho de volver a implantar las restricciones si el mercado laboral se encontraba en dificultades. A pesar del mal recibimiento en Rumania sobre la toma de esta decisión, se ha declarado que la medida se prevé que dispondrá de carácter temporal y se revisará al cabo de un año sin afectar a los rumanos que ya se encuentran en el mercado laboral español ya sea trabajando, cobrando el paro o en búsqueda activa de empleo mediante el servicio público estatal. OPINIONES

El presidente de la Asociación de Inmigrantes Rumanos de Castilla-La Mancha, Ion Balan, aseguraba en un comunicado que tales medidas contribuirán "al desarrollo del mercado negro del trabajo" y que las "cuentas" de las personas que saben cómo obte-

CASOS ACTUALES

Son muchos los ciudadanos rumanos que están trabajando actualmente en nuestro país

PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE INMIGRANTES RUMANOS DE CLM

Previsión de consecuencias negativas Ion Balan, presidente de la Asociación de Inmigrantes Rumanos de Castilla-La Mancha se lamentaba recordando “que muchos se mudan de un país a otro con la ilusión de que van a ser respetados, que van a invertir sus fuerzas en un futuro mejor” sin embargo Balan piensa que la realidad es otra, “¿Qué van a entender nuestros niños cuando vean que sus madres han pasado por dos universidades y trabajan en la limpieza pero no cobran porque no hay dinero de momento”. Añadía que la solución a este

problema se haya en la educación de modo que sea lo más difícil posible para aquellos que no son honrados y lo más fácil posible para la gente que quiera trabajar honradamente. Balan considera que si no hay trabajo y cuando hay es “muy difícil conseguirlo de una manera decente” y la única condición que vale es si eres o no apropiado para una tarea, “la vida en si perderá su sentido normal ya que todo comienza con poner el pan, de una manera honrada, en la mesa”.

EL DIA

Alto nº de trabajadores extranjeros

En la actualidad más de 300.000 rumanos cotizan a la Seguridad Social y más de 50.000 cobran subsidio de desempleo. El presidente de la Asociación de Inmigrantes Rumanos comentaba a su vez que un "fenómeno" atañe a los trabajadores extranjeros, ya que cada vez que ofrecen un servicio y las empresas saben que es el mejor que puede hacer el trabajo, regatean el precio hasta llegar a una cifra tan baja que es humillante. Por lo que se pregunta si es por culpa de la crisis o porque "les es imposible pagar a un extranjero lo normal". El presidente reconocía la existencia de gente que afirmaba "que los que se mantuvieron en su postura se han quedado sin faena y otros han sobrevivido por rebajar el precio por sus servicios hasta un nivel aberrante" A pesar de la exigencia de permisos de trabajo para acceder al mercado laboral, este acuerdo no influirá en la libre circulación por el territorio nacional por lo que la población rumana podrá trasladarse a España si así lo desean. En referencia a los búlgaros, España mantendrá la libertad para trabajar sin necesidad de autorización previa. En la actualidad son más de 800.000 los rumanos que residen en el país.


42

Internacional

EL DÍA VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

SEGURIDAD Primera reunión de los ministros de exteriores tras la amenaza del Kremlin

INMACULADA

No hay acuerdo para la defensa antimisiles entre la OTAN y Rusia

El Papa pide a la Virgen ayuda contra la crisis EFE

EFE

La OTAN y EE UU dejan claro a Rusia que seguirán con su plan y no aceptarán un “no” Aseguran que la idea es protegerse de Irán y otros estados similares, no de la propia Rusia

El Papa Benedicto XVI. EFE

EFE

ROMA

BRUSELAS

El papa Benedicto XVI imploró ayer la ayuda de la Virgen María para superar los “difíciles momentos” que vive Europa y otras partes del mundo debido a la crisis que padecen y para que les haga ver “que hay luz más allá de la capa de niebla que parece envolver la realidad”. En una alocución ante el monumento a la Inmaculada Concepción que se alza en plaza de España de Roma, el pontífice denunció asimismo las persecuciones que sufre la Iglesia en el mundo, pero advirtió de que la única insidia que debe temer la Iglesia es el pecado “de sus propios miembros”. El papa acudió ante el monumento, siguiendo la tradición, un año más para rendir homenaje a la Virgen en la festividad del 8 de diciembre, conmemoración del dogma de 1854 por el que el beato papa Pío IX proclamó la concepción inmaculada de María.

La OTAN y Rusia fracasaron ayer en sus intentos por resolver la división causada en torno al sistema de defensa antimisiles que prepara la Alianza Atlántica en Europa. Los ministros de Exteriores aliados se vieron con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, por primera vez desde que el mes pasado el Kremlin amenazara con una movilización militar ante el proyecto de la OTAN. “No es un secreto que sigue habiendo diferencias sobre cómo organizar nuestra cooperación en este área”, admitió al término de la reunión el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen. La Alianza y especialmente Estados Unidos volvieron a dejar claro a Rusia que van a seguir adelante con el despliegue de su escudo antimisiles y que no aceptarán un “no” de Moscú a la iniciativa. “Ningún aliado dentro de la OTAN va a dar a ningún país de fuera de la Alianza un derecho de veto” sobre cómo organizar su defensa contra misiles, señaló la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton. La Alianza Atlántica, por contra, volvió a insistir a Moscú en que ese sistema no debe despertarle ningún tipo

Imagen del secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, en su comparecencia tras la reunión.

NO PERDER LA POSICIÓN

El temor de Moscú es que el sistema de interceptación deje sin efecto su poder de disuasión de preocupación, pues no va dirigido en su contra. ENEMIGO NO, SOCIO

“He subrayado repetidamente que el sistema de defensa de la OTAN no va contra Rusia. Nosotros no consideramos a Rusia un enemigo, consideramos a Rusia un socio”, subrayó Rasmussen.

CAMBIO CLIMÁTICO EE UU así lo ha afirmado

Más clara sobre el objetivo del escudo fue Clinton, cuyo Gobierno proporcionará los elementos claves para proteger el territorio europeo de posibles ataques. “No se trata de Rusia, francamente, se trata de Irán y otros Estados o actores que están buscando desarrollar tecnología de misiles”, garantizó. Mientras tanto, Moscú sigue reclamando “garantías jurídicamente vinculantes”, recalcando que “las buenas intenciones vienen y se van mientras que las capacidades militares se mantienen”. “Estamos dispuestos a dialogar, pero si las preocupaciones rusas no se tienen en cuenta, responderemos adecuadamente a todos los niveles”, advirtió Lavrov.

El mes pasado, el Kremlin amenazó con emplazar en el sur y en el oeste de Rusia sistemas de armamento de ataque modernos que estén en disposición de garantizar la destrucción del componente europeo del sistema antimisiles. Anunció además el despliegue de un radar de alerta temprana sobre ataques con cohetes en el enclave báltico de Kaliningrado y dio la orden de dotar todos los misiles balísticos en servicio de cargas de combate capaces de superar defensas contra misiles. El temor de Moscú es que un sistema sofisticado de interceptación de misiles en el este de Europa deje sin efecto una de las claves de su poder de disuasión.

CONFLICTO En la provincia central de Homs

“No retrasamos la firma Al menos 14 muertos del acuerdo de 2020” por la represión en Siria El enviado especial de EEUU para Cambio Climático, Todd Stern, negó ayer que su país esté retrasando la firma de un nuevo acuerdo legal contra el cambio climático hasta 2020. Numeros países y organizaciones no gubernamentales han acusado a EEUU de obstaculizar las negociaciones en la XVII Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático (COP17) de Durban (Sudáfrica) para demorar ese acuerdo. “No tiene fundamento ninguno sugerir que EEUU está proponiendo retrasar acciones hasta 2020”, afirmó Stern, visible-

mente enfadado. El enviado estadounidense insistió en que “es una idea equivocada. No es correcto decir que EEUU está bloqueando un acuerdo legalmente vinculante”. “La UE ha pedido una hoja de ruta. Nosotros apoyamos eso”, argumentó el representante estadounidense. La cumbre de Durban debe decidir el futuro del Protocolo de Kioto, que expira en 2012 y es el único tratado que obliga legalmente a la reducción de emisiones, en el que participan todos los países desarrollados a excepción de EEUU. EFE

Al menos 14 personas murieron ayer por la represión del régimen sirio, que en los últimos días ha centrado sus esfuerzos en sofocar las protestas contra el presidente de Siria, Bachar al Asad, en la provincia central de Homs. Los opositores Comités de Coordinación Local informaron de la muerte por disparos de las fuerzas de seguridad de al menos once personas en Homs, dos en la provincia de Idleb, situada en el norte del país, y una en Qamesli, en el noreste. Entre los muertos en Homs hay dos mujeres y la ciudad es escenario de un gran despliegue

de francotiradores en el barrio de Baba Amro, donde la electricidad está cortada, y de tiroteos en el de Jalidiya. Esta provincia se ha convertido en uno de los principales focos de resistencia contra el régimen de Al Asad y en los últimos días decenas de sus habitantes han fallecido a causa de diversas operaciones. En cuanto a los fallecidos de Idleb, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos explicó que se produjeron en la ciudad de Jan Shijon por disparos con ametralladoras. EFE

QUE LA VIRGEN NOS ACOMPAÑE

“Que la Virgen nos acompañe en el camino de fe y nos dé apoyos y esperanza. Lo necesitamos, sobre todo en estos momentos tan difíciles para Italia, Europa y otras partes del mundo. Que María nos ayude a ver que hay una luz más allá de la capa de niebla que parece envolver la realidad”, dijo el papa ante varias decenas de miles de personas que aguardaron su llegada. Benedicto XVI colocó un gran cesto de rosas ante la estatua coronada de la imagen de la Virgen y en un discurso en el que se refirió al capítulo 12 del “Apocalipsis” de San Juan, sobre la mujer y el dragón, en el que el apóstol habla de una “mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies y sobre su cabeza una corona con doce estrellas”, afirmó que esa imagen representa al mismo tiempo a la Virgen y a la Iglesia. El Obispo de Roma afirmó que María, concebida sin pecado original está unida a la victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 El gato con botas Lunes a jueves: 17,00-19,00-20,45 Viernes a domingo: 17,00-18,45-20,3022,30 SALA 2 Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio Lunes a jueves : 17,45-20,00 Viernes a domingo: 16,00-18,15 Asesinos de élite Lunes a jueves: 22,00 Viernes a domingo: 20,30-22,30 SALA 3 Vicky el Viquingo y el martillo de Thor Lunes a jueves: 18,00 Viernes a domingo: 16,30-18,30-20,30 Mientras duermes Lunes a jueves: 20,00 Viernes a domingo: 22,30 SALA 4 Un método peligroso Lunes a jueves : 17,30-19,40-22,00 Viernes a domingo: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 5 In time Lunes a jueves : 18,00-20,00-22,30 Viernes a domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 6 Arthur Christmas: Operación Regalo (Formato Digital) Lunes a jueves : 17,15-19,15 Viernes a domingo: 16,15-18,15-20,15 La saga Crepúsculo: Amanecer (Formato 3D) Lunes a jueves : 21,15 Miércoles, sábados y festivos: 22,15 SALA 7 Fuga de cerebros 2 Lunes a jueves : 18,00-20,15-22,30 Viernes a domingo: 16,00-18,00-20,1522,30 SALA 8 Happy Feet 2 Lunes a jueves : 17,30-19,30-21,30 Viernes a domingo: 16,00-18,00-20,0022,00 SALA 9 Acero puro Lunes a jueves : 17,30-19,30-22,00 Viernes a domingo: 16,30-19,30-22,15 SALA 10 La saga Crepúsculo: Amanecer Lunes a jueves : 17,30-20,00-22,30 Viernes a domingo :16,00-18,15-20,3022,45 SALA 11 Melancolía Lunes a jueves : 16,55-19,30-22,00 Viernes a domingo : 16,30-19,30-22,15 SALA 12 La conspiración Lunes a jueves : 17,00-19,40-22,15 Viernes a domingo : 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 13 Jane Eyre Lunes a jueves : 17,00-19,30-22,00 Viernes a domingo : 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 14 Un Dios salvaje Lunes a jueves : 17,00-18,30-20,30-22,30 Viernes a domingo : 16,15-18,30-20,1522,30

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY VIERNES:

C/ Castilla, 7 24 horas C/Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas MAÑANA SÁBADO:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES:

C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO:

C/ AntonioPérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

Un método peligroso COMEDIA ALEMANIA - CANADÁ - REINO UNIDO DIRECTOR: DAVID CRONENBERG AÑO: 2011 REPARTO: Keira Knightley, Michael Fassbender,

Viggo Mortensen, Vincent Cassel y Sarah Gadon. SINOPSIS: El psiquiatra Carl Jung, de 29 años,

está empezando su carrera profesional y vive en el hospital Burghölzli con sus esposa embarazada. Jung ensaya el tratamiento experimental inventado por Freud, el psicoanálisis o “curación por la palabra”, como también se conocía entonces, con Sabina Spielrein, una paciente de 18 años. Sabina es una joven rusa, muy culta, que habla alemán a la perfección, con un diagnóstico de histeria que puede llegar a la violencia. En sus conversaciones con Jung, revela haber tenido una infancia plagada de humillaciones y palizas que le infligía un padre autoritario. El psicoanálisis no tarda en sacar a la luz un inquietante elemento sexual en su disfunción, apoyando la teoría de Freud que relaciona la sexualidad con los desórdenes emocionales.

Saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 1 DRAMA,FANTÁSTICO,ROMANCE EE.UU. DIRECTOR: Bill Condon AÑO: 2011

El gato con botas

SINOPSIS: Para siempre es solo el comienzo.

La saga Crep˙sculo: Amanecer Parte 1 3 arroja luz sobre los secretos y misterios de este romance Èpico que ha cautivado a millones de personas en todo el mundo. En este nuevo capÌtulo, los protagonistas Bella Swan y Edward Cullen tendr·n que hacer frente junto a sus seres queridos a la cadena de acontecimientos ocasionados por su boda, su rom·ntica luna de miel y el nacimiento de su primera hija & que trae consigo una imprevista y sorprendente consecuencia para Jacob Black.

ZONA DE EL CASAR

C/ Posito, s/n (El Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

C/ Del Cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO

COMEDIA

C/ Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

EEUU DIRECTOR: Chris Miller AÑO: 2011

ZONA DE MARCHAMALO

Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

REPARTO:

REPARTO: Kristen Stewart, Robert Pattinson , Taylor Lautner, Dakota Fanning, Michael Sheen, Maggie Grace, Ashley Greene, Nikki Reed, Jackson Rathbone, Billy Burke, Kellan Lutz, Anna Kendrick, Peter Facinelli, Lee Pace, Elizabeth Reaser, Julia Jones, Jamie Campbell Bower

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas

Antonio Banderas es Gato con botas (voz), Salma Hayek es Kitty Zarpassuaves (voz), Zach Galifianakis es Humpty Alexander Dumpty (voz), Billy Bob Thornton es Jack (voz), Amy Sedaris es Jill (voz), Walt Dohrn es Narrador (voz) y Constance Marie es Imelda.

SINOPSIS: La épica historia de la estrella felina

más graciosa del cine, el Gato con Botas. Mucho antes de que conociera siquiera a Shrek, el conocido espadachín, amante y fuera de la ley Gato con Botas (ANTONIO BANDERAS) se convierte en un héroe al emprender una aventura junto a la dura y espabilada Kitty Zarpassuaves (SALMA HAYEK) y el astuto Humpty Dumpty (ZACH GALIFIANAKIS) para salvar a su pueblo. Complicándoles las cosas por el camino están los infames forajidos Jack y Jill (BILLY BOB THORNTON y AMY SEDARIS), que harán cualquier cosa para que Gato y su banda no lo consigan. Esta es la verdadera historia del Gato, del Mito, de la Leyenda... y, por supuesto, de Las Botas.

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Plaza Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

Plaza José Antonio, s/n (Auñón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Castilla, 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas.

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Brumas y nieblas matinales

La Primitiva Jueves, 8

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Brumas y nieblas matinales. Temperaturas mínimas en ligero a moderado ascenso, y máximas en ligero descenso, moderado en el este; heladas moderadas en el noreste. Vientos flojos de direccion variable, con predominio de la componente sur durante el día.

11 15 18

10 11 13

22 30 49

19 25 49

33

46

7

C

R

2

C

R

Euro Millones Martes, 6

Cuenca ·

Toledo ·

19 20 21 34 38 3

9

E

El Gordo de La Primitiva

Mañana SÁBADO, 10 DE DICIEMBRE Intervalos nubosos, aumentando a nuboso o muy nuboso con precipitaciones en la segunda mitad del día, que se irán extendiendo de oeste a este, mas intensas en la mitad occidental, donde podrían ser localmente moderadas, y menos probables en la oriental. Cota de nieve: 1400 metros en el norte y 1600 en el sur. Brumas y posibilidad de nieblas. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso.

Domingo, 4

· Ciudad Real

13 16 32 35 39

Albacete ·

2

Hoy MAX

14 15 13 13 12

R

Bono Loto Lunes, 5

3

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 3

Martes, 6

9

11

2

10 11

27 34 40

17 23 39

26

40

C

0

R

C

5

R

Mañana MIN

MAX

3 12 3 11 2 12 9 2 9 2

MIN

5 4 5 2 0

Miércoles, 7

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

14 17

Viernes, 2

4

13 29

40 41 45

30 36 46

43

49

C

3

R

C

8

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

La inseguridad será la nota dominante. En el trabajo no se relaje o perderá posiciones. En el amor recibirá una llamada telefónica desconcertante.

En las comidas no abuse de los picantes. En esta jornada, el marco donde desarrolla su profesión le dará problemas. En el amor tendrá que decidir sobre su futuro.

Salud buena. La creatividad será la nota dominante en el trabajo. No preste atención a los rumores que va a oir sobre su pareja pues son un infundio.

Salud muy buena. Llamada telefónica con posibles beneficios económicos. A veces es usted demasiado intolerante, lo que da lugar a roces con su pareja.

Martes, 6

75.651 Miércoles, 7

27.144

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Tono vital alto. Estará muy centrado en su trabajo, que le reportará fama y renombre. Su unión sentimental necesita más tranquilidad que nunca.

Salud muy buena. No se sienta inferior a sus compañeros; demuestre lo que vale. Su familia se siente muy orgullosa de usted.

Pérdida de energía. Tendrá algunos problemas con sus compañeros de trabajo. En el amor puede que se vea inmerso en un tremendo mare mágnum.

Cuidado con las corrientes de aire. Tenga confianza en el futuro laboral y no vea las cosas tan negras. Su vida afectiva estará algo revuelta y revolucionada.

Piscis

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Fobias inconscientes. Pronto verá realizado un proyecto laboral de gran importancia para usted. Momento positivo para hacer planes con su pareja.

Salud con pequeñas molestias. Se perfilan cambios ventajosos para usted en lo laboral. Progresos en el campo sentimental.

Cuidado con los oídos. Conocerá a una persona con la que podría entablar relaciones profesionales. En el amor no atraviesa su mejor momento.

Cuidado con las alergias. Sea enérgico y no permita que nadie a quien no le corresponde le dé órdenes. No sea tan cerebral en los asuntos afectivos.

R: 2 - R: 4

Jueves, 8

11.445

Tauro

R: 7 - R: 1

7

39

R: 1 - R: 5

DE LA ONCE

Jueves, 8

7 10 14 16 19 21 31 REINTEGRO:

8

Lotería nacional Jueves, 8

65.680 Sábado, 3

92.071

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Necesito comerciales para el sector del seguro requisito mínimo graduado escolar entre 25 y 45 años. 655 569 621. DEMANDAS Empleada de hogar interna. Experiencia legal. Buenos informes. 46 años. Gracias. 642 214 628. Señora 35 años. Busci trabajo por horas en tareas domésticas, cuidar niños o personas mayores o limpieza de portales, ayudante de cocina, con referencias. 642 692 384. Encargado de finca. Se ofrece hombre de 49 años. Nacido en Guadalajara y residente en Azuqueca. Con experiencia para encargado asistente y tractorista, etc...Bien preparado. 661 748 216. Señora seria se ofrece para trabajar de cocinera, ayudante, limpieza, etc...para fines de semana. 662 057 859. Mujer española trabajaría como cuidadora de persona mayor, niños. Servicio doméstico. Comunidades, clínicas, oficinas. Isabel 649 283 947. Chica seria y responsable busca trabajo en tareas doméstica. Limpieza, cuiadadora,planchar...por horas o externa. 685 256 740. Se cuida anciano o persona enferma. En su casa o en la mía. 949 49 28 25. Chica de 36 años busco trabajo en limpieza, plancha y cuidado de personas mayores. Solo por la tarde. Con experiencia, trabajadora, responsable. 642 282 786. Me llamo Javi. Soy español y busco trabajo de camarero, albañil, repartidor, etc...Trabajador y amable. Con mucha experiencia, me urge mucho. 667 073 969. Busco trabajo en Agricultura, de tractorista. Manejo todo tipo de máquinas agrícolas. Permiso de conducir. 642 673 557. Se ofrece matrimonio. Para el cuidado de finca y mantenimiento de ella. Sin hijos. 636 81 42 96 - 646 523 040. Busco trabajo en ganadería con experiencia de 8 años con carnet de conducir B y C. 642 659 516. Busco trabajo de interna muy seria de 42 años con experiencia de 10 años de domésticos. 642 659516. Chica muy seria de 35 años busca trabajo como interna o externa, domingos y festivos, tengo coche, experiencia, cocina, camarera, personas mayores. Guadalajara- Madrid. 670 421 386. Chica seria y responsable, busca trabajo en tareas domésticas, limpieza y cuidadira por horas, externa. 685 256 740. Busco trabajo como empleada de hogar. 642 297 786. Se ofrece matrimonio español para cuidar personas mayores, internos o externos. 660 952 935. Busco socio capitalista par bar-cafertería. Local propio. 635 417 601.

Empleada de hogar se ofrece para Guadalajara y provincia. 679 66 49 72. Interna/externa por horas con experiencia e informes, como empleada de hogar o cuidado de personas. 630 28 71 21. Chica con coche se ofrece para trabajar por horas, limpieza, ciudando personas, mayores etc. Resposable y muy seria. 616 047 204. Se ofrece contable con experiencia. 679 19 49 94.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Habitaciones… Alquilo piso, 4 dormitorios, 2 baños, C/ Hermanos Fernández Galiano. 600 €. comunidad incluida. 680 745 207. Se alquila piso en zona Teatro, muy económico. 616 457 484 Fermina. Alquilo piso amueblado calefacción, central, 3 dormitorios, 550 €, para funcionarios o similar. 637 515 742. Alquilo habitacón céntrica zona la Vaguada. 630 152 997. Alquilo habitación económica preferiblemente a chicas. C/ Bolivia. 626 722 249. Alquilo piso amueblado de 3 dormitorios, 1 baño, ascensor, zona Ctra. de Zaragoza. 679 82 84 44. Se alquilan habitaciones amplias, y amuebladas en piso compartido con derecho a cocina, salón y cuarto de baño en zona aguas vivas. 250 €. Todo Incluido. 649 34 11 89. Alquilo habitación en el centro de Guadalajara para una persona. 672 333 884 y 648 658 035. Alquilo apartamento en Molina de Aragón 45 m2. Terraza 15 m2 céntrico. 350€. 636 508 809 Alquilo piso nuevo céntrico zona Ayuntamiento. 679 249 167. Alquilo apartamento en zona Aguas Vivas, 1 dorm. patio, trastero y garaje. Muy bonito, solo funcionarios o nómina. 425 €. 619 261 560. Se alquila piso 4 dormitorios, cocina, todo exterior. 666 622 908. Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón -comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio). Alquilo piso en C/ V. de la Soledad, 4 domitorios, ascensor, totalmente amueblado y reformado 530€. Comunidad Incluida. Tfno: 949 88 12 04. Alquilo apartamento amueblado en el parque de la Concordia. 3ª planta, todo exterior. 50 m2. 500€. 629 91 71 49. Tórtola de Henares Alquilo apartamento todo amueblado. Económico. 670 201 557. Horche Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 habitaciones, salón con cocina americana, un baño y patio. 400 €. 679 97 65 03. Cabanillas del campo

Alquilo piso y local. 949 227 282. Garajes Alquilo plaza de garaje amplia c/ Bulevar Alto Tajo. 50 €. 660 398 910. Alquilo plaza de garaje (zona Amparo) 35€. 660 904 020. Alquilo plaza de garaje por solo 4273 al mes. Cuesta de Dávalos. 949 21 35 97 Alquilo plaza de garaje coche 50€ y moto 15 €. C/ Azuqueca de Henares. 660 398 910. Alquilo plaza de garaje C/ Constitución, de fácil acceso. 949 201312. Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming. 35€/mes. 660 90 40 20. Alquilo plaza de garaje en Av. de Castilla. 661 516 147. Locales Alquilo bar en zona centro sin traspaso, interesados llamar 600 533 618. Alquilo local C/ Amparo 259 m2 y 59 m2 de sótano. 679 65 82 87. Se vende o alquila Rte. en Cabanillas. 647 45 98 37. Se alquila bar acondicionado para bar de copas. Sin traspaso. 626 92 53 50. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Venta de chalet en Malacuera de 80 m2 en parcela de 1141 m2, piscina y garaje. 75.000 €. 619 571 487. Vendo piso, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje, trastero. 120.000 €. 605 289 140. Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 4 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. Vendo apartamento en Pareja a estrenar 30.200 €en el centro del pueblo. También alquilo. 370 €. 650 273 031. Loranca de Tajuña Pisos y dúplex de 56 a 86 m2, 2 hab., parking. Zona muy tranquila. DEsde 50.940 €. 902 150 102. Vivienda 120 m2 con terreno de 4500 m2, piscina (Urb. Fuentetajuña). 180.000 €negociables. 699 342 047.

mitorios, con armarios empotrados, cocina amplia, salón con terraza y piscina. 692 608 278. Almonacid de Zorita Se vende casa en Almonacid de Zorita amueblada,3 dormitorios, salón, cocina, baño. 650 010 623. Horche Pisos y dúplex de 58 a 94 m2 con 2 o 3 hab., 1 baño y terraza. Con parking y trastero. Desde 66.000 €. 902 150 102. Humanes de Mohernando Pisos de 53 a 90 m2, 1 o 2 hab. Buenas calidades, calef, a/a, parqué y armarios empotrados. Parking. Posibilidad de locales de 66 a 103 m2. Desde 46.884 €. 902 150 102. Ciruelas Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295. San Andrés del Congosto Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487. Condemios de Arriba Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Azuqueca de Henares Dúplex céntrico a estrenar de 95 m2, 2 habitaciones. Buenos acabados, calefacción individual con radiadores, armarios empotrados, carpintería exterior de aluminio y suelos de tarima. Posibilidad de local de 58 m2. 902 150 102. El Casar Pisos y dúplex céntricos de 55 a 86 m2 con 1 o 2 habitaciones, con parking y trastero. Desde 63.232 €. 902 150 102. Pioz Pisos de 75 a 85 m2, de 1 a 3 hab. con calef eléctrica y armarios empotrados. Desde 45.600 €. 902 150 102. Torija Casas de 163 m2, 3 hab., 2 baños, 1 asseo y garaje. Buenos acabados. Desde 114.595 €. 902 150 102. Terrenos Vendo terreno en Aldeanueva 125 m2. 609 12 49 67. Locales

Galápagos casa de 241 m2 en 2 plantas más sótano con 3 hab., 4 baños, porche, terraza y garaje. 103.626 €. 902 150 102.

Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24.

Chiloeches Casas de 187 m2, 4 habitaciones, 2 baños, 1 aseo. Con porche y gran terreno. Desde 159.525. 902 150 102.

¡Ocasión! Alquilo plaza de garaje para motp en la zona plaza Virgen de la Antigua, cerca del bar Pecados. Económica. 25 €. Teféfono: 636 377 573. Vendo plaza de garaje C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.

Tórtolo de Henares Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 43 95. Taracena Vendo Chalet en Taracena con 3 dor-

Garajes

-MOTOR-

COMPRA - VENTA Opel Frontera 2.3 4x4 gasoil, reductora, e.e. radio-cd, bola, ruedas nuevas, ITV pasada. Ver y probar. 2.500 €. Negociables. 618 146 413. Vendo Mitshubisi Carisma Elegance gasolina100.000 Km. 2.600 €. 605 99 36 59. Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Vendo AUDI 80 2.3 ITV al día. Admite cualquier prueba mecánica precio 2.400 € Mejor ver. Tel. 666 94 39 08. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678.

-VARIOSENSEÑANZA Clases de Matemáticas, Física y Química. Todos los niveles. Mucha experiencia. 620 331 704. Clases particulares: Matemáticas, física, química e inglés. 19 años de experiencia. 670 73 51 74. Lda. en Pedagocía imparte clases a domicilio primaria y ESO, técnicas de estudio. 626 147 246. COMPRA -VENTA Vendo Trillo en buen estado 100€o cambio por moto antigua para restaurar. 600 773 120. Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. Vendo varios muebles, sillas, mesas, etc... Económicos. 666 943 908. Vendo trillo 80€o cambio por rueda de carro o moto vieja. 600 773 120. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org Se venden cachorros de Yorksyes económicos. 619 382 361. VARIOS


EL DÍA

Pasatiempos

VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2011

CRUCIGRAMA 1

2

3

47

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

SÍMBOLO QUÍMICO TÍTULO NOBILIARIO (PL)

Nº ROMANO CIUDAD FLAMENCA

1

CONSONANTE SISTEMA DE TELEGRAFÍA NÚMERO (PL)

2 3 NOTA MUSICAL Nº ROMANO VAPOROSO

4 5

META NOMBRE DE VARÓN (PL) ESTIVAL

CONTRACCIÓN PERCIBÍ CONSONANTE

6

PREPOSICIÓN ÁNADE VOCAL REPETIDA

MATRÍCULA DE COCHE OTORGA ODIO

7

LLEVAR NAVE A REMOLQUE TRASLADÉ NÚMERO

8

GASTAS EQUIDISTANTES

9 BRÁMAME CONSONANTE

10

PREFIJO PEONZA

11

PRONUNCIAR LA “S” COMO LA “C” COMUNES VOCAL PARADA BRUSCA

HORIZONTALES.- 1: Sitio donde se prensa la aceituna para sacar el aceite.- 2. Pusieran juntas, armonizaran varias cosas.- 3: Médico griego considerado dios de la medicina.- 4: Lo que es, existe o puede existir. Al revés, especie de cerveza inglesa (Pl).- 5: Al revés, instrumento de labranza. Nombre de mujer (Pl).- 6: Negación. Al revés, nombrarán o llamarán. Símbolo químico.- 7: Demostrativo. Al revés, hace sacrificios u ofrendas a la divinidad.- 8: Al revés, nivel. Voz de la gallina clueca. Letras de “renano”.- 9: Famoso cardenal francés.- 10: Cierto árbol.- 11: Cubil.

SÍMBOLO QUÍMICO

REGENTE URDES

MOLTURADOR SÍMBOLO QUÍMICO CONSONANTE

CONSONANTE RECUERDA

DAR CORNADAS PREPOSICIÓN LETRA GRIEGA

VERTICALES.- 1: Espacio o período de tiempo largo e indefinido (Pl).- 2: Trasladar a otro una carga, trabajo o cosa no grata.- 3: Lanza o pica. Terceto.- 4: Ciudad suiza. Voz de la gallina clueca.- 5: Dios de Babilonia. Letra repetida. Chitón.- 6: Antigua lengua céltica. Mude un centinela o tropa que guarnece un puesto.- 7: Montículo, piedra o construcción. Nota musical. Barruntar.- 8: El que en la antigua Grecia iba de pueblo en pueblo recitando poemas. Del verbo ir.- 9: Labor en hueco sobre metales preciosos, rellena con un esmalte negro. Sustancia obtenida destilando al fuego la madera de varios árboles coníferos.- 10: Al revés, atarélo.- 11: Abrásalo.

SOLUCIONES

MUNICIPIO DE CIUDAD REAL VOCALES BARRIL APORTA

NOMBRE VARÓN DIOS EGIPCIO GRAMÍNEA

HUMEDEZCA PRESENTE VOCAL REPETIDA REANIMAR PUNTO CARDINAL PERÍODO DE TIEMPO AMABLES

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

O F I R G K A U B A O O V O F

VERTICALES.1: Eones.2: Endosar.- 3: Asta. Trío.- 4: Lucerna. Clo.- 5: Anú. AA. Chis.- 6: Galo. Releve.- 7: Ara. Si. Oler.- 8: Rapsoda. Irá.- 9: Niel. Brea.- 10: olérinU.- 11: Ásalo. HORIZONTALES.- 1: Lagar.- 2: Aunaran.- 3: Esculapio.- 4: Ente. selA.- 5: odarA. Soles.- 6: No. náriD. Ra.- 7: Esta. abiL.- 8: saR. Clo. Rno.- 9: Richelieu.- 10: Olivera.- 11: Osera.

AUTODEFINIDO

R G C A L U T E F A O E L T E

R O T A T O O E D O Z N A N E

E N A U R L E H Z T A O E Z A

B U D Z E G U N I R M A L D O

N T I N D R A O P E L P B R T

E R O R A B V N L H E M A T I

M O S I E D U C T R P J T A N

A O S O I D I T S A F M O G O

A P F O X I O O V E A A R C L

O N M T E O R A O N A J P S J

U I E N Z R D R A L G H O I O

O T S E L O M A I N E T S C O

B A N D E L A C A S A A N N P

E H A U M L E H Z L A O I Z A

N

I

I S

A I M

I

O H

E

Buscar 8 sinónimos de PELMA

C

A S

O

R A

E

D O

J

F C A O S

N

I

O T

U

T

T R

A

B R

G

R E

O

I

D

T

R

I

O R

I

A

X

E

C O

S

L E

S

E

S A N

Z

A

S

E

I

A

O

I N

L

A I

A

O N

D I

O

N L

O

C

R O

N B

O

O M A A

D O G

SUDOKU

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

1

A

A L E

E L

M

SIETE ERRORES

7

pared, puerta, cuadro, zapato, cabello, vaso, vestido.

4

3

insoportable, cargante,latoso, pelmazo, fastidioso, molesto, inoportuno, pesado.

9

Furlón

D E H C F Ú

I N O A R L

F U

C O M N U C

H J B D N E

O A R O C R

Ó

S R E R E A

1 3 2 3 4 3

3

3

4

7

9

5

1 1

1

9

7

6

3 5

9 4

4

9

5

SUDOKU

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

8 9

4

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

5

4 6

9

SOPA DE LETRAS

DEDUCCIÓN

TERMINACIÓN AUMENTATIVO PUNTO CARDINAL

2

8

1

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

7

3

1

6

5

9

6

2

9

8

2

6

4

3

9

2

7

4

8

9

8

7

1

3

5

5

2

1

3

8

5

3

4

7

6

1

9

2

5

4 1

8

6

7

4

8

5

4

8

6

1

3

4

2

7

9

6

1

9

7

3 2

5

9 5 2 1 4 7 6 8 3

1 7 3 5 6 8 2 4 9


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

“Deja una herencia envenenada” El exministro del Interior y eurodiputado Jaime Mayor Oreja asegura que el jefe del Ejecutivo en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, deja una “herencia envenenada” que, según él, llevará a ETA a alcanzar el poder en el Gobierno vasco.

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Variable

3º 13º MIN

MAX

Cielos muy nubosos, sin precipitaciones y temperaturas sin cambios significativos.

“La relación de Eguiguren con Batasuna tritura cualquier conciencia”. MAITE PAGAZAURTUNDUA (PRESIDENTA FUND. VÍCTIMAS TERRORISMO)

—COLUMNA CINCO—

La apuesta

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Miguel Á. Ortega COLABORADOR EL DIA

E

EL DIA

EL DIA

Quer se abre a los artistas de la provincia La pintora azudense, aunque yunquerana de nacimiento, Rosa García expone hasta el próximo día 14 en el Ayuntamiento de Quer sus obras. Se trata una creadora que utiliza técnicas variadas y en los 21 cuadros expuestos las temáticas van desde los bodegones, hasta los paisajes, pasando incluso por alguna pintura abstracta. Esta iniciativa puesta en marcha por el Consistorio de Quer persigue convertirse en trampolín y aportar una ayuda a los artistas locales y provinciales para que puedan dar a conocer su obra.

EL DIA

l otro día viajé en el mismo tren que nuestra presidenta y dos personas de su séquito. Me sorprendió que no dejase de rumorearse en todo el convoy que ninguno de los tres había pagado su billete. Seguro -dije a alguien que me instó a traer el asunto a esta columna, con una demagogia impropia de mi categoríaque Su Excelencia conserva el kilométrico que utilizó cuando vino a Cuenca siendo candidata, cuando se dice que tampoco pagó billete alguno, y de todos modos, apostillé, su viaje nos sale más barato que fletar un A8 con madera de roble en el salpicadero. ¡Qué susceptibles nos hemos vuelto todos!, concluí. Fue entonces cuando me contaron, como justificando la desconfianza, que circula por internet un corruptódromo, que es un mapa de España en donde todo aquel que tiene constancia fehaciente de que se ha cometido un delito de corrupción, lo cartografía y lo detalla. Los millones de euros que los políticos y sus yernos han afanado y no piensan devolver no pueden ni contarse, pero son miles. Muchos miles de millones que, si estuvieran en su sitio, quizás hubieran dejado al BCE sin excusa para imponer los sueldos de miseria que le ha impuesto a Rajoy que nos imponga esta Nochebuena. Por otra parte, en fin, circula por la red «Hay alternativas» un libro de catedráticos prestigiosos que nadie publica porque termina con 115 propuestas para cambiar esta ruina de mundo, ninguna de las cuales les viene bien a los que mandan. El libro se reparte gratis (yo mismo se lo envío) y sería bueno echarle un vistazo. Por lo demás, mi cardiólogo y mi psiquiatra apuestan si sufriré antes un infarto o una depresión. Ambos, jugadores caballerosos, me han recomendado dejar de leer la prensa económica. «Si han de joderte no podrás evitarlo, me dicen, pero no tiene sentido que te mueras por tu cuenta antes de que lo hagan.»


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.