DE Guadalajara DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.942–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
EL DÍA
ECONOMÍA Algunos alimentos experimentan importantes subidas
La cesta de la compra se resiente con los precios y la crisis Comer de cuchara:
Sube la fruta,baja el pescado:
Algunos consumidores La pescadilla es uno de los apuestan por la cuchara para productos que más baja, pero abaratar el menú diario suben plátanos —PÁGINAS 4-5— NACHO IZQUIERDO
Los comerciantes aseguran que los clientes han reducido el presupuesto en la compra de alimentos.
MEDIO AMBIENTE Con jaulas y halcones
El Ayuntamiento a la ‘caza’ de palomas para reducir el exceso de población Según el concejal de Limpieza y Medio Ambiente de Guadalajara, el año pasado se capturaron en la ciudad unas 5.000 palomas dentro de la campaña para reducir su número y evitar así las molestias
que causan a los ciudadanos. El centro de la capital es uno de los objetivos y el Consistorio quiere introducir más halcones peregrinos en su lucha contra la ‘plaga’ de palomas. —PÁGINA 6—
EL DÍA NAZARENO —28-31—
Guadalajara—7— Las 19 nuevas zonas Wi-Fi ya funcionan en periodo de pruebas
Marchamalo acoge esta tarde el II Certamen de Bandas Musicales
Provincia—18-19— Mercado Medieval en Villanueva de la Torre
Deportes —32— El Depor visita al Coruxo aspirando a la 3ª plaza
I MUESTRA DE FOLKLORE
Anclando las raíces de la cultura tradicional Si no fuera por el trabajo de organismos como la Escuela Provincial de Folklore, se perderían en el olvido muchas de las manifestaciones que forman parte de la cultura tradicional. A evitarlo ayudan eventos como la I Muestra de Folklore que, de la mano de la Diputación, congregó ayer en Guadalajara a grupos que mostraron algo más que la música de distintos puntos de España. —PÁGINAS 16-17—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
“Mi futuro ahora no es nada relevante, pero ni el mío ni el de ninguno de los jugadores que están en el grupo”
—LA FRASE—
Quique Sánchez Flores ENTRENADOR DEL ATLÉTICO DE MADRID
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
COMO ERA DE ESPERAR, LA MANIFESTACIÓN NO FUE SÓLO CONTRA EL TERRORISMO
El decálogo ético de Izquierda Unida EFE
D
etrás de la pancarta que rezaba 'Por la derrota del terrorismo: ETA fuera de las elecciones', miles de ciudadanos llegados de todos los rincones de España se manifestaban ayer convocados por Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), con el respaldo de unas cuarenta fundaciones, colectivos y asociaciones, sindicatos de Policía y Guardia Civil. Según Daniel Portero, presidente de Dignidad y Justicia e hijo del fiscal jefe de Andalucía Luis Portero asesinado por ETA en 2000, la marcha de ayer quería transmitir que "el clamor social y el corazón de los españoles pide a los gobernantes y a los jueces que ETA esté fuera de las instituciones". Pero, como cabía esperar, la actitud de muchos de los participantes, hizo que los mensajes fueran más allá, como algunas de las pancartas que portaban. En ese sentido, aunque algunos de los dirigentes del Partido Popular que sí participaron en la marcha de ayer -entre ellos Dolores de Cospedal-, coincidieron en señalar que "no es una manifestación contra el Gobierno, sino contra ETA", lo cierto es que entre los gritos más coreados por la multitud podían escucharse frases como “Zapatero, embustero”o “Gobierno dimisión”. De manera que queda medianamente claro que, al menos buena parte de los asistentes, además por la derrota del terrorismo y contra la presencia de ETA en las elecciones, también estaban contra el Gobierno. Otra cosa es que estén contra el Ejecutivo solo en lo que con-
Desde La Chela COLABORADOR
CABEZA DE LA MANIFESTACIÓN CELEBRADA AYER EN MADRID.
cierne a su política terrorista, o el alcance de su desacuerdo incluya otros aspectos de la gestión del Gobierno... Como también era de esperar, no acudió a la manifestación ninguno de sus representantes. Ni el líder de la oposición. Con la habitual ‘guerra’ de cifras de participación, llega también el análisis de las presencias y ausencias en la marcha. En esa línea, el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, lamentaba que el Gobierno dejó ayer solas a las víctimas del terrorismo. Pero las víctimas saben que no están solas, que son miles los ciudadanos que están con ellos, aunque no todos acudieron ayer a la manifestación de Madrid.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
El decálogo ético contra la corrupción que firmaban cerca de setenta candidatos de Izquierda Unida, el pasado día 8 de abril en Madrid, está dando mucho que hablar. Su líder nacional, el castellano-manchego, Cayo Lara, lanzaba un llamamiento ayer a las fuerzas políticas con las que se medirá el 22 de mayo, es decir a PSOE y PP, para que se apunten a esta iniciativa con la que, además, la coalición de izquierdas pretende denunciar todos aquellos casos corruptos que salgan a la palestra. Y la idea no es mala sino fuera por ese halo utópico que siempre reviste a muchas de las iniciativas de las izquierdas. Dicen que quieren transparencia y devolver la ética a la vida pública e, incluso, aseguran que dimitirán si se ven inmersos en algún proceso. Socialistas y populares aún no han dado respuesta a ese guante que lanzaba ayer Cayo Lara, aunque mucho nos tememos que caerá en saco roto. Teniendo en cuenta que ya a algunos les cuesta declarar sus bienes, cosa que en Castilla-La Mancha es de obligado cumplimiento, seguro que a esto harán oído sordos. Así lo veo yo desde aquí, desde mi rincón de La Chela.
—MINICOLUMNA—
Todos a Almansa La hora Nona COLABORADOR
La recreación de la Batalla de Almasa (Albacete) por las calles del casco histórico toledano nos dejaba imágenes espectaculares que nos devolvían al siglo XVIII. El espectáculo que se ofrecía era espectacular en un escenario histórico, que aunque descontextualizado, ofrecía a los visitantes que ayer llegaban a la capital regional imágenes de todo tipo. Era una forma de llamar la atención con el fin de invitar a la ciudadanía a los actos que se celebrán en Almansa del 22 al 25 de abril. Seguro que merece la pena asistir, sobre todo el día 23, fecha de la recreación de la batalla.
—SUBE— MARCHA POR LAS VÍCTIMAS DE ETA EN MADRID
—QUIJOTAZOS—
Varios cientos de personas se concentraron en Madrid para participar en la manifestación convocada por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT).
—BAJA— SEIS MUERTOS EN UN TIROTEO EN HOLANDA
“Chacón asegura que hay cosas que Zapatero ha traído que están para quedarse” Bueno, no vamos a reñir, que se las lleve todas... y empezamos de cero “Cayo Lara emplaza a Zapatero y Rajoy a firmar un código ético contra la corrupción” Vamos, no parece tan difícil a primera vista... Ante la primera sospecha, uno debería quedar fuera de la lista. El que entre, limpio. “Miguel Sebastián pide cuidar el turismo porque es el petróleo de España” A estas alturas lo que debemos cuidar bien es el empleo, pero no sólo del turismo, sino de todos los sectores, que no olvidemos ya hay más de cuatro millones de parados... y la lista creciendo “Locales de ocio nocturno apoyan una propuesta para que se pueda fumar a partir de las dos de la madrugada” Sí, dirá el gobierno, pero en la calle... o cada uno en su casa. Que aquí ya no se baja nadie del burro “De Cospedal: Con ETA no se negocia, con ETA se termina” Más claro, agua...
Al menos seis personas han muerto y 16 han resultado heridas en un tiroteo en un centro comercial en Alphen ann den Rijn, Amsterdam.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
ALVARO DÍAZ VILLAMIL/AYTO. AZUQUECA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Premio en Azuqueca para los veteranos del tenis
Miguel de los Santos, Macario, Apolonio y Ezequiel. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1814— Ultima batalla de la Guerra de la Independencia española en tierra francesa: el mariscal Soult es derrotado por Wellington en Toulouse. —1899— Primer ensayo en España, concretamente en Sevilla, del telégrafo sin hilos. —1919— Muerto a tiros en una emboscada el revolucionario mexicano Emiliano Zapata. —1938— Aprobada por amplia mayoría la unificación de Austria y Alemania ("Anschluss"). —1979— Un autocar cae al río Orbigo, en la localidad de Santa Cristina de la Polvorosa (Zamora), y mueren 44 niños y cuatro adultos.
El complejo San Miguel de Azuqueca acogió las finales, femenina y masculina, del III Campeonato Provincial de Veteranos de Tenis, en el que Noelia Huetos se impuso a María Ángeles Jaraba por 6-1 y 6-4, mientras que Pedro Moreno venció a Eduardo Maseda, que tuvo que retirarse por lesión cuando el partido iba 1-6 y 62. Con estas victorias, tanto Huetos como Moreno han revalidado el título que ya lograron el año pasado y, además, han conseguido una plaza para jugar el Campeonato Regional de Veteranos que se disputará en Guadalajara a partir del 7 de mayo.
—¿QUÉ LE PARECEN LOS MERCADILLOS MEDIEVALES? MÁS INFORMACIÓN EN LAS PÁG. 18 Y 19
EFEMERIDES
Juan
Angelines
Morgana
Eusebio
Aplaudo este tipo de iniciativas. Sobre todo si se hacen por primavera ya que el tiempo acompaña y para comerciantes como yo, hace que mejore la venta.
Todo lo que sea salir de lo cotidiano está muy bien. Creo que hay gente con mucha capacidad de inventar y este tipo de mercados vienen muy bien.
Con los mercados medievales intentamos aumentar las ventas pero también dar alegría a la gente. Se puede decir que es otro tipo de comercio, más divertido.
Muy bien. Además hay cosas muy bonitas y de mucho valor. Si no fuera por estas fiestas, muchas de ellas se quedarían en un almacén sin opción a compra.
—CARTAS AL DIRECTOR—
A vueltas con el copago... otra vez Siempre hemos querido presumir del Sistema Nacional de Salud del que gozamos que, de hecho, es uno de los mejores y más avanzados del mundo. Con sus virtudes y sus defectos, los pacientes nos hemos sentido privilegiados por poder acceder a las atenciones necesarias para curar o paliar nuestras enfermedades, sin olvidar que somos también quienes sostenemos el sistema con nuestros impuestos y con la convicción de que seguirá siendo el referente que es. Sin embargo, ahora, desde distintos partidos políticos nos dicen que ampliemos nuestra contribución económica al mantenimiento de la sanidad española a través de la fórmula del copago. Pues bien, independientemente de las cantidades que puedan derivarse de este copago, consideramos ésta una opción realmente injusta y fuera de todo lugar y, en consecuencia, nos posicionamos claramente en contra de esta medida. Y ello no debe
Un día como hoy nacieron, personajes: —1827— Lewis Wallace, escritor y político estadounidense. —1838— Nicolás Salmerón, presidente de la Primera República española. —1887— Bernardo A. Houssay, fisiólogo y biólogo argentino, Nobel de Medicina 1947. —1942— Juan Pedro Domecq, empresario y ganadero español. —1973— Roberto Carlos da Silva, jugador de fútbol brasileño.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— entenderse como una falta de sensibilidad o de solidaridad ante la actual situación de crisis económica que vive el país, sino al contrario. Precisamente en estos momentos en los que “llegar a fin de mes” se hace en muchos casos una misión imposible, nos parece no sólo injusto, sino insuficiente para garantizar la sostenibilidad del sistema, que sean los pacientes los que tengan que destinar una parte de sus ingresos para acceder a lo que siempre ha sido un derecho. En el caso de los 3,5 millones de personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y otras demencias en España, los costes directos e indirectos de la enfermedad ascienden a más de 30.000 anuales para sus familiares–cuidadores. ¿Qué ocurrirá con estas familias si a esta cantidad, ya de por sí desorbitada, se les obliga a añadir otra (copago) cada vez que precisen de asistencia sanitaria? Además, teniendo en cuenta que estas enfermedades neurodegenerativas son de larga duración y por lo tanto el acceso al Sistema Sanitario es de carácter prolongado. No corresponde a los pacien-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
La labor que hacen organizaciones como Cruz Roja, Cáritas o Guadaacoge es impagable. Están salvando a un montón de familias. Gracias
tes decir a los políticos cómo tienen que mantener los pilares del Estado del Bienestar, pero evidentemente, ello no debe pasar por mermar las capacidades económicas de quien menos tiene, cuando además, esta circunstancia le viene impuesta: no olvidemos que nadie quiere sufrir una enfermedad. Seguro que existen otras fórmulas de mantener nuestro Sistema de Salud, que no deben exprimir necesariamente a los pacientes y con las que nos podamos seguir sintiendo orgullosos. ARSENIO HUEROS PRESIDENTE DE CEAFA
MARÍA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
El paro alcanza ya el 20% en España y es la principal preocupación de los ciudadanos. No es para menos, máxime teniendo en cuenta que la situación no tiene visos de ir a mejor (al menos a corto plazo).Así las cosas, no es de extrañar que surjan grupos dispuestos a presentar batalla contra lo que ellos llaman ‘Estado del malestar’. Ayer lo demostraron en Santo Domingo.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
Guadalajara 1:ZONAS WI-FI EN LA CAPITAL 2:CONCURSOS DE RELATOS BREVES Y FOTOGRAFÍA 3:CEEI DE GUADALAJARA
ALIMENTACIÓN Los precios se mantienen en los productos cárnicos, los pescados siguen con su tendencia variable, mie
La cesta de la compra adelgaza en tiempos de crisis El cordero baja en primavera, y los platos más económicos son los de cerdo y pollo Los plátanos, tomates y pimientos,alcanzan sus máximos en la sección de frutas y verduras MARTA PERRUCA GUADALAJARA
M
enú del día para cinco personas: Judías pintas con oreja, un hueso de jamón y un chorizo, todo ello por cinco euros (un euro por comensal). Un primer plato de cuchara y un filete de jamón de cerdo tendría un precio aproximado de 1,50 euros por persona.Una crema de calabacines y una tortilla sale por sólo algunos céntimos por comensal. Pero sin duda la estrella es el cocido madrileño “por tres euros comen siete personas”, afirma Nemesio Alejandre, desde su carnicería; “y además tienes sopa para dos días y puedes hacer croquetas”, le responde Ángela, una de sus clientas habituales; “Con la que está cayendo vamos a tener que comer de cuchara todos los días, incluso en verano”, añade. El precio de los productos frescos no se ha disparado, o al menos así lo perciben desde los distintos despachos de alimentos frescos de la capital consultados por EL DIA. De manera independiente a las fluctuaciones habituales, afirman, siempre habrá productos de temporada, más asequibles, que cuando se pasa su época, lógicamente, incrementan sus precios: “Se sigue vendiendo a precios de hace seis meses. Es
cierto que el cordero está más barato en primavera porque hay menos demanda”, señala José Luis, regente de una carnicería. “El pescado nunca mantiene el mismo precio, no es como la carne y puede subir de un día para otro”, señala José Luis, pescadero del mercado de abastos. Eso sí, la sección de frutas y verduras es distinta. Agustina Sierra, desde “Frutas Agustina” apunta un incremento en el precio de los tomates que “vienen muy caros” (hasta 2,40 euros el kilo), los plátanos (2,30 euros el kilo), dice “es cuando más caros están”, así como las patatas (65 céntimos), las judías (2,90 euros) y los pimientos: “Los espárragos (3 euros) todavía son caros porque los están empezando a sacar ahora y hay pocos, pero tendrán que bajar”. Lo que sin duda ha experimentado una variación es la situación de los bolsillos de los guadalajareños y eso se ha dejado notar en los distintos establecimientos de alimentación: “Si antes una familia con dos hijos que venía a hacer la compra para el fin de semana se dejaba 40 euros, ahora se gasta la mitad”, explica José Luis, propietario de una carnicería. “Según están las cosas se miran hasta los céntimos. De treinta clientes echabas las cuenta y tenías un gasto medio de 20 euros por persona, ahora está a la mitad”, dice Mario García desde Pescalcarria. “Sólo hay que ver la poca gente que hay, y además compran muy justo”, indica Agustina. Desde el otro lado del mostrador la percepción es distinta: “Todo sube y eso es normal. Lo que hay que hacer es guisar y poner un buen plato de judías pintas como tengo yo hoy”, comenta Martela mientras el pescadero le sirve una merluza. REIVINDICANDO LA CUCHARA
Comer bien y barato es posible, pero como bien dice Martela, exi-
ge ponerse el delantal. Los responsables de los negocios de alimentación reivindican el regreso de la cuchara si lo que se quiere es degustar platos sabrosos y ajustados al bolsillo en tiempos de crisis.Unos garbanzos, unas judías o una sopa resuelven un primer plato “por menos de dos euros”, explica José Luis desde la carnicería “Carnes Jabardo” . “Los guisos siempre son más baratos y llenan más”, añade. Mientras ,el kilo de chuletas de aguja de cerdo ronda los 5 euros, y el de pechuga de pollo los 6, con lo que se puede servir un segundo plato. Todo ello conforma un menú con el que “comen perfectamente cinco personas”, afirma el carnicero. Para los amantes de las verduras, entre los vegetales más económicos de esta temporada se encuentran el repollo (49 céntimos el kilo)o el calabacín (95 céntimos), “la coliflor o las acelgas también están muy bien de precio”, comenta Agustina. LA CABALLA ESTÁ DE TEMPORADA
En lo que a pescados se refiere ésta es la temporada idónea para consumir caballa que en estos momento tiene un precio que ronda los 2 y los 3 euros. Aunque según admite Mario el pescado que mejor sale de precio es la merluza, pero también la pescadilla. La pieza ronda los 7,9 euros dependiendo de su tamaño. Si bien es cierto, reconoce, el precio del pescado varía mucho dependiendo de si se trata de producto nacional o de importación. Al mismo tiempo advierte que el precio del pescado puede subir entre un 10 y un 15 por ciento de un día para otro, e incluso un 30 por ciento, “todo depende de la cantidad que entre en Madrid, si entra mucho, está más barato”. Verduras, legumbres, carnes y pescados, plantean una rica y sana variedad de platos que no llegan ni a los dos euros por persona.
DATOS DEL MINISTERIO
Los pimientos se disparan El precio de los pimientos verdes se disparó en marzo -el 14,83 % con respecto al mes anterior-, mientras que la pescadilla y los limones se siguieron abaratando, con descensos del 3,56% y 2,88 %, respectivamente, según los datos del Ministerio de Industria,Turismo y Comercio.También destacó el encarecimiento en el último mes de los plátanos de Canarias (7,13 %), las judías verdes (4,11 %), la bacaladilla (2,28 %) y el jurel (2,26 %), así como el abaratamiento del cordero (2,24 %), el conejo (1,32 %) y las lechugas (1,15 %).Los alimentos que más subieron de precio en el último año fueron los plátanos canarios (18,30 %), seguidos de las patatas (12,44 %) y el salmón (9,58 %), incrementos muy superiores al 3,6 % en que se
situó la tasa interanual de inflación en marzo -según el dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística-.Por el contrario, las mayores bajadas anuales las registraron la pescadilla (10,43 %), los limones (10 %), los tomates (8,68%), las naranjas (7,60 %) y la merluza (7,17 %).Respecto a los productos envasados, la mayor subida fue para el aceite de girasol refinado, que en el último mes subió el 3,74 %, seguido del café soluble (3,05 %), mientras que las mayores bajadas fueron para el agua mineral (2,50 %) y el pan de molde de trigo (2,46 %).En tasas interanuales, destaca el incremento del aceite de girasol refinado (7,91 %), el café soluble (5,82 %) y los mejillones en escabeche (5,24 %).
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
—COMER DE CUCHARA— LOS COMERCIANTES VALORAN LA CUCHARA COMO LA OPCIÓN MÁS ECONÓMICA
5
—LA CABALLA— EN PESCADERÍA LA OPCIÓN MÁS ECONÓMICA ES LA CABALLA, LA MERLUZA O LA PESCADILLA
entras que en la sección de frutas y verduras los más baratos son los productos de temporada EL DIA
1
2
3
LA CLAVE Disminuyen las ventas con la crisis Si los responsables de los despachos de alimentación señalan que los precios no han subido con la crisis, lo que sí ha registrado un descenso son las ventas. Aseguran que los consumidores “miran hasta el céntimo”
1.En la sección de frutas y verduras lo más conveniente es apostar por los productos de temporada. 2. y 3. La cesta de la compra no ha subido pero los guadalajareños la llenan menos. 4. El precio del pescada es muy variable.
4
—¿Cómo se han comportado los precios este año?— CARLOS
NEMESIO
JOSÉ LUIS
MARIO
CASQUERÍA RANERA
CARNICERÍA NEMESIO ALEJANDRE
CARNES JABARDO
PESCALCARRIA
“Los precios de la “El precio de la carnes casquería se mantienen es muy raro que varíe a bastante” lo largo del año”
“La carne se sigue vendiendo a los precios de hace seis meses”
“El pescado nunca mantiene el mismo precio”
Los productos de casquería suelen mantenerse invariables. En los últimos 15 años han podido subir en torno al 10 o 15 por ciento, a lo sumo, un 30 por ciento. Lo más económico es lo que se denomina vísceras roja, hígado o todo lo que es el paquete intestinal.
La carne se sigue vendiendo a precios de hace seis meses. Lo que se nota es un descenso en las ventas. El cliente antes se podía dejar unos 40 euros para una compra de fin de semana en una familia media y ahora se gasta unos 25 euros.
El pescado nunca mantiene el mismo precio, no es como la carne. Puede subir de un día para otro entre el 10 y el 15 por ciento. Si entra mucho género en Madrid, el precio baja, pero si entra poco se encarece. Los precios del pescado son muy variables.
No he subido nada y no ha bajado nada. Todo se mantiene. En todo caso el cordero ha bajado un poco porque siempre lo hace cuando llega la primavera. Es una de las carnes que tiene una temporada. Pero el precio de la carnes es muy raro que varíe.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
LIMPIEZA Uno de los métodos utilizados para cazarlas pasa por el cebamiento en jaulas
SEGURIDAD
El Consistorio capturó 5.000 palomas el año pasado
Nuevos pasos elevados ‘controlarán’ la velocidad
EL DIA
Esta iniciativa de control de estas aves lleva puesta en marcha desde el año 2008 Las jaulas están situadas, entre otros sitios, en el Alcázar y el casco histórico M.J.E. GUADALAJARA
Plumas, suciedad, excrementos o ruidos son sólo algunos de los problemas que vienen aparejados al incremento de la población de palomas de la capital. Sin embargo, desde el año 2008 el Consistorio ha emprendido varias campañas para controlar la proliferación de estas molestas aves. Según datos de la Concejalía de Limpieza y Medio Ambiente, durante el pasado año se capturaron alrededor de 5.000 palomas en distintos puntos de la ciudad. Principalmente, los métodos utilizados para capturar a estas aves son jaulas y halcones. En el caso de la primera técnica, el edil del ramo, Lorenzo Robisco, afirma que a través de distintas jaulas ubicadas en “el Alcázar, la zona centro y en algunas azoteas, que según los técnicos, tienen la suficiente altura para ser efectivas”. En dichas jaulas, y con el objetivo de atraerlas, serán cebadas con maíz y agua, para posteriormente ser capturadas. A veces la población de palomas se ve incrementada por causas naturales. Por ejemplo, Robisco matiza que hace dos años el número de estas aves creció considerable debido al calor y al buen tiempo, lo que propició que las palomas criaran hasta dos o tres veces. Por otra parte, el concejal de Limpieza y Medio Ambiente apostilla que se ha notado que hay menos de estas aves en la ciudad, si bien añade que, debido al lógico movimiento de estos pájaros, algunos vecinos sigan teniendo molestias. “Sí se nota que
Uno de los métodos que se están utilizando para cazar las palomas es através de halcones peregrinos.
MÁS HALCONES
Se ha solicitado ya permiso a la Junta para que autorice la integración de más crías de halcón se han quitado las palomas, pero se van moviendo. A veces crean chorreras, lo que puede ser un problema puntual para algunos vecinos”, afirma Robisco. HALCONES PEREGRINOS
El segundo método de caza de las palomas de la capital es a través de halcones peregrinos. El año pasado, el Ayuntamiento quiso recuperar esta especie que había huído de las terreras del río
MÁS PLAGAS
Fumigación contra la procesionaria Además de las plagas de aves, existen más de otros animales e insectos, también bastante molestos.Así, Robisco subraya que “hay un control exhaustivo y garantizado de cualquier especie” que “se van controlando de manera periódica”. En este sentido, hace unos 15 días se produjo una fumigación para controlar la procesionaria. Esta actuación se repite también se realizan en octubre y febrero.Además, en julio se inyectan feromonas femeninas sintéticas para que los machos queden atrapados y evitar así que crezca la población.
por culpa de acoso y el dominio del búho en ese área. Así, se introdujeron tres halcones peregrinos, de los cuáles, “con toda seguridad” han sobrevivido dos y tienen como finalidad asustar y dar caza a la numerosa población de palomas de la ciudad. El deseo del Ayuntamiento es que la integración de esta especie en la ciudad sea cada vez mayor. Es por ello, que ya han pedido permiso a la Junta para introducir nuevas crías. “Nuestra intención es que haya nuevos ‘hackings’ para fomentar la reintegración del halcón peregrino en Guadalajara”, añade Robisco. Si finalmente se aprueba la autorización, a lo largo del próximo mes de julio podría haber nuevas crías de esta especie en la ciudad.
EL DÍA GUADALAJARA
Dentro dentro del proyecto de mejora de la seguridad vial auspiciado por el Ayuntamiento de Guadalajara, se están construyendo pasos elevados en distintos puntos de la ciudad, concretamente en la avenida de Francia, en la de Santa María Micaela y en la avenida del Sol. Entre los objetivos de estas actutaciones se incluye, "mejorar la movilidad y la seguridad de peatones y conductores, así como para reducir la velocidad de circulación en tres transitadas vías de la ciudad", señala Mariano del Castillo, concejal delegado de Servicios Públicos Municipales. El presupuesto total de los trabajos, de los que El Día de Guadalajara daba cuenta esta misma semana, es de 49.560 euros y el plazo de ejecución de dos meses. Estos pasos se elevarán 10 centímetros por encima del rasante de la calzada. La zona sobreelevada estará enrasada al nivel de las aceras y se pavimentará con adoquines de hormigón de dos tonalidades. Los trabajos han comenzado por la céntrica avenida de Santa María Micaela. El plan de obra se realizará en dos fases, en la primera se ejecuta la mitad del tramo de una de las vías, y pasados unos días, una vez que ha fraguado el hormigón, se completa la actuación en el tramo restante. EL DIA
Paso elevado.
EL DÍA
Local Guadalajara 15
DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
TECNOLOGÍA Los usuarios pueden conectarse sin necesidad de poner una contraseña
CULTURA
Las 19 nuevas zonas Wi-Fi ya funcionan en pruebas
El libro digital va ganando terreno al papel EL DIA
Cualquier persona podrá conectarse a estas redes inalámbricas de acceso a internet.
El último punto Wi-Fi se instalará en la plaza Mayor cuando acaben las obras del ‘parking’ Desde estas conexiones está prohibida y restringida la descarga desde redes P2P M.J.E. GUADALAJARA
El proyecto de ampliación de las zonas gratuitas Wi-Fi está ya ultimándose. En el pasado mes de enero la empresa contratada por el Ayuntamiento para ofrecer este servicio inició el periodo de pruebas de estos nuevos accesos a la red. “La empresa estuvo poniendo las infraestructuras hasta prácticamente finales del año pasado. Hemos estado probando las zonas desde enero y subsanando algunos problemas porque en algunas zonas teníamos problemas de cobertura”, afirma el edil de Sociedad de la Información y Nuevas Tecnologías, Daniel Martínez Batanero. Aunque el proyecto está prácticamente finalizado, las restricciones de la actual Ley Electoral no han permitido, de momento,
que pueda ser presentado formalmente. “Ya están las redes instaladas y funcionando, aunque aún no se han puesto en producción”, subraya Martínez Batanero. De hecho, según añade el edil, algunos ciudadanos llevan varias semanas utilizando las redes, ya que no cuentan aún con claves de acceso. En este sentido, una vez se habiliten formalmente al público, la idea es preparar un mapa con todas las redes Wi-Fi para que los usuarios sepan sin problema donde se encuentran. Aunque ya están instaladas todas, la última en ponerse en funcionamiento será la de la plaza Mayor hasta que no finalicen las obras del aparcamiento que se está construyendo en ese lugar. En concreto las redes tendrán un radio de cobertura aproximado de 100 metros, siendo el ancho de banda permitido de medio Megabit. En el caso de los contenidos, los usuarios podrán navegar por cualquier página web a excepción de lugares que alojen pornografía, ni tampoco podrán descargarse archivos a través de las redes P2P. Cabe recordar, que el proyecto ‘Ciudad Inalámbrica’, iniciado en junio de 2010, ha tenido un coste total de 86.000 euros, a cargo del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local.
—Áreas de conexión—
EL DIA
Navegando desde el mini-zoo
EFE GUADALAJARA
La venta de libros en versión digital "probablemente supere en un par de años a los de formato en papel", según ha pronosticado el director de programas de digitalización de la British Library, Aly Conteh. El experto en digitalización de esa institución británica, ha señalado que, atendiendo a la progresión de las ventas en formato electrónico y en papel de la multinacional Amazon, "en los próximos dos años puede haber ese gran cambio" de tendencia. Según Conteh, la aparición en los últimos años de los denominados libros electrónicos como "Kindle", que permiten almacenar un elevado volumen de publicaciones mediante conexiones inalámbricas a Internet, ha abierto un nuevo campo a la distribución de ese formato digital. Por ello, considera que el libro físico tradicional de papel puede pasar pronto a ser minoritario en ventas respecto al nuevo formato digital, al igual que ocurrió en los últimos años con los discos y discos compactos, y la aparición de los MP3, iPod y otros nuevos soportes electrónicos. Sin embargo, Conteh observa que "hay muchas personas que se llevan a la playa su MP3 para escuchar música, pero prefieren llevarse un libro de papel".El libro tradicional, todavía tiene "muchas ventajas" respecto a la versión digital en determinados espacios, por lo que auguró que en los próximos años "los lectores continuarán leyendo libros en papel en la playa", considera. También la responsable de digitalización documental de la National Library de Australia, Rose Holley, ha coincido en que los nuevos soportes "están cambiando el mercado" del libro. Holley cree que "hay que estar muy atentos a cómo evoluciona", pero opina que todavía es "prematuro" predecir en qué medida la venta de libros digitales puede superar a la de papel, aunque reconoce que ya hay una tendencia al alza de los primeros y una contraria a la baja de los del formato tradicional. EL DIA
Las 19 nuevas zonas Wi-Fi pretenden dar cobertura a un número de barrios y edificios emblemáticos de la capital alcarreña.Así, entre otros lugares cualquier persona podrá conectarse a la red desde un dispositivo portátil o un teléfono móvil de última generación en lugares como el mini-zoo o el parque de San Roque. En concreto, además de estas dos zonas, el resto de áreas con acceso gratuito a internet están en la plaza de los Caídos; el parque de La Concordia (aquí existen dos
zonas con Wi-Fi); la plaza de Santo Domingo, la avenida de Venezuela a la altura del número 13, la calle Zaragoza en el número 55, la piscina cubierta Sonia Reyes, el complejo polideportivo del Jerónimo de la Morena, la Ciudad de la Raqueta. Asimismo, compartirán red el centro municipal integrado de Aguas Vivas con la sede de la Policía Local. Finalmente tendrán también su punto ‘hotspot’ los centros sociales de Los Manantiales, calle Cifuentes, Los Valles, La Amistad,Alamín, Casas del Rey y Adoratrices.
Los nuevos soportes hacen avanzar el libro digital.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
SOCIEDAD El Ayuntamiento ha convocado los concursos
CAMPAÑA Se vigila el uso del móvil
Fotografía y relatos para El 39% de las muertes al volante luchar por la igualdad EL DIA
El próximo día 30 de año acabará el plazo para presentar los trabajos al concurso
EL DÍA GUADALAJARA
Los dos mejores tendrán premios de 500 y 300 euros, respectivamente EL DÍA GUADALAJARA
Hasta el día 30 de mayo se pueden presentar trabajos a los concuros de relatos breves y fotografía convocados por el Ayuntamiento de Guadalajara para sensibilizar sobre la igualdad de oportunidades y fomentar la creación artística de las mujeres. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la Concejalía de Familia y Bienestar Social hace ya cuatro años. En esta ocasión, en ambas modalidades se otorgarán dos premios en metálico dotados, respectivamente, de 500 y 300 euros, para el primer y segundo clasificado, además de un diploma acreditativo. La participación en los concursos, relatos breves y fotografía, está abierta a todas las personas interesadas y el único requisito es ser mayor de 18 años. Según las bases de la convocatoria, entre los los criterios de valoración de los trabajos que se presenten al concurso, el jurado tendrá en cuenta la originalidad, la calidad de la obra y la temática que resalte los aspectos de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. RELATOS BREVES
Los relatos serán de libre desarrollo, debiendo estar relacio-
tienen que ver con las distracciones
El Ayuntamiento de Guadalajara ha convocado por cuarto año consecutivo los concursos por la igualdad.
nados con el tema de la igualdad entre hombres y mujeres y/ o en el que la protagonista sea una mujer o un grupo de mujeres. Las obras, escritas en castellano, deberán ser originales e inéditas. Cada concursante podrá presentar un máximo de dos obras, que tendrán una extensión máxima de cinco folios y un mínimo de dos. Se presentarán tres copias de la obra impresas por una sola cara y deberá incluirse una copia en formato digital, en un CD, usando el procesador de textos de Word. FOTOGRAFÍA
Por lo que concierne al concurso de fotografía, el tema de las imágenes versará sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la realidad de las mujeres en distintos ámbitos y/o sobre
la eliminación de la violencia de género. La técnica será de libre elección, en color o blanco y negro, y se podrá utilizar cualquier procedimiento fotográfico. Se admitirá un máximo de seis obras por concursante. Las fotografías se presentarán obligatoriamente en papel fotográfico, de 40x50, montadas en passpartout y se incluirá una copia de la obra en formato digital. El plazo de presentación de las obras para las dos modalidades del concurso permanecerá abierto hasta el próximo día 30 de mayo. Los trabajos se presentarán en el centro social municipal de la calle Cifuentes, en un sobre cerrado indicando el título o lema de la obra y en otro sobre se incluirán los datos personales del concursante.
Las salidas de vía, el choque con el vehículo precedente o los atropellos son los tipos de accidente más frecuentes que se producen por distracción en la conducción. En 2010, la desatención en la conducción fue causa de 608 accidentes mortales en los que fallecieron 684 personas y 288 resultaron heridas graves (datos a 24 horas en carretera) Por este motivo y con el objetivo de reducir dicha accidentalidad (en 2010, la distracción aparece como factor concurrente en un 39% de los accidentes mortales en carretera), la Dirección General de Tráfico está llevano a cabo durante esta semana , una nueva campaña especial, que acaba hoy, de sensibilización y concienciación de los peligros que entrañan las distracciones. El Ayuntamiento de Guadalajara se ha sumado a esta iniciativa, en la que durante los siete días, los agentes de la Guardia Civil de Tráfico han intensificado los controles, con el intento de trasladar a la sociedad la imperante necesidad de mantener durante el tiempo de conducción la máxima atención. Marcar un número de teléfono, responder a una llamada, manipular el navegador, encender un cigarrillo o ajustar la radio o el
reproductor de CD, son acciones tan sencillas y realizadas en numerosas ocasiones de forma no consciente por el conductor que pueden convertirse en letales cuando se realizan conduciendo. DISTRACCIONES AL VOLANTE
Uno de los principales motivos que genera la distracción en el conductor es el uso del teléfono móvil durante la conducción. Según diversos estudios, el uso del
POR CUATRO
Según diversos estudios, el móvil multiplica por cuatro el riesgo de accidentes teléfono móvil es un factor que multiplica por cuatro el riesgo de sufrir accidentes. Después de hablar minuto y medio por el móvil (incluso manos libres) se dejan de percibir el 40% de las señales. Por su parte, fumar mientras se conduce multiplica por 1,5 el riesgo de sufrir un accidentes. Otros factores que pueden distraer al conductor es el mal uso de los navegadores, comer o buscar algo en la guantera. EL DIA
Hablar por el móvil mientras se conduce es un gran factor de riesgo.
EL DÍA DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
Publicidad Guadalajara
9
10
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
EMPRESA En breve se presentará una nueva guía para los emprendedores
VIVIENDA
Dos empresas se suman al Centro de Nuevas Tecnologías
Guadalajara, la provincia más cara de la Comunidad EL DIA
Durante la firma, los emprendedores intercambiaron impresiones económicas
GUADALAJARA
Los precios de la vivienda de segunda mano caen un -0,9% en el primer trimestre del año en Castilla-la Mancha. El valor de la vivienda en esta comunidad en el mes de marzo se sitúa en 1.637 euros el metro cuadrado, un -26,6% menos que la media nacional, según datos del informe del Primer Trimestre de 2011 elaborado por la escuela de negocios IESE. En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas. con el precio de la vivienda más bajo en marzo, Castilla–La Mancha ocupa la segunda posición y sólo es superada por Extremadura. La comunidad castellano-manchega registró su valor más alto del precio de la vivienda en marzo de 2007, cuando el precio medio se situó en 2.213 euros el metro cuadrado, lo que representa una caída acumulada de un -26,0%.
La nueva guía pondrá a disposición de los emprendedores nuevas aplicaciones informáticas EL DÍA GUADALAJARA
En estos días ha tenido lugar la firma de dos nuevos contratos con otras tantas empresas que ya se encuentran instalados en el Centro de Nuevas Tecnologías de Guadalajara. En la firma estuvieron presentes, además de los representantes de las empresas implicadas, la delegada de Economía y Promoción Económica, Ángela Ambite; en representación de Gicaman, Paloma Retuerta, jefa de Servicio de Promoción Económica; Covadonga Pastrana, diputada de Promoción Económica; Encarnación Jiménez, concejala de Promoción Económica; Miguel Cambas, director gerente de CEOE-CEPYME Guadalajara y la directora del CEEI de Guadalajara, Juana López. Durante el acto de firma, los emprendedores que hasta allí se desplazaron pudieron intercambiar impresiones con las responsables del área de promoción económica de las tres administraciones implicadas en la Provincia de Guadalajara así como dar a conocer sus proyectos empresariales. Los representantes tanto del CEEI, Centro Europeo de Empresas e Innovación, como de Gicaman, entidad propietaria del edificio, se mostraron satisfechos
EL DIA
LA PROVINCIA MÁS CARA
LA CLAVE El CEEI, Centro Europeo de Empresas e Innovación, pondrá en marcha una nueva guía con nuevas aplicaciones informáticas para ayudar a los emprendedores.
al comprobar como cada día son más las oficinas ocupadas. De manera que dieron gracias al apoyo que presta la Fundación en un edificio que reúne unas cualidades excelentes, y supone un instrumento de apoyo al emprendedor. NUEVAS GUÍAS Y APLICACIONES
Por su parte, los emprendedores que acudieron a la firma, declararon que vieron en el edificio una solución muy factible a la hora de crear sus empresas en un entorno empresarial en donde las sinergias y las posibilidades de colaboración entre empresas son más intensas. No hay que olvidar que allí las empresas conviven y se relacionan de una forma muy natural.
En este sentido, el CEEI, Centro Europeo de Empresas e Innovación, fomenta este tipo de colaboraciones propiciando así, encuentros entre las dos partes y organizando actividades de formación a todos los niveles posibles. En breve, desde la Fundación se pondrá en marcha una nueva guía con nuevas aplicaciones informáticas para ayudar a los emprendedores en la elaboración del plan de negocio unido al apoyo directo de personal técnico del CEEI, Centro Europeo de Empresas e Innovación, que seguro , añaden, será de gran utilidad para todos aquellos emprendedores que comienzan su andadura en el mundo empresarial.
Momento en el que se rubricó el acuerdo de colaboración.
Las provincias de Cuenca y Ciudad Real han experimentado una subida en los precios de la vivienda de segunda mano durante el primer trimestre. En el otro extremo, Toledo registra la caída más acusada de la comunidad ya que el precio medio de la vivienda desciende un -3,1% en el primer trimestre. Por último, Guadalajara se sitúa este mes de mazo como la provincia más cara, con un precio medio de 1.981 euros el metro cuadrado tras registrar un descenso trimestral de -1,8%. De las 18 poblaciones analizadas,Guadalajara se posiciona como la población más cara en marzo con un precio medio de la vivienda de 2.139 euros el metro cuadrado.
MOVILIDAD El Ayuntamiento capitalino situó un stand informativo en la Plaza Santo Domingo
Finaliza la iniciativa de fomentar las bicicletas eléctricas en la capital El Ayuntamiento de Guadalajara situó ayer, en la Plaza Santo Domingo, un stand con el que promocionar el servicio público de vehículos eléctricos que la ciudad ha puesto para los vecinos de la localidad. La iniciativa responde a la necesidad de promocionar unos vehículos que no han tenido la aceptación que se esperaba desde el equipo de gobierno. “Mucha gente no sabe cómo funcionan y por eso no lo utilizan. De manera que este stand está para informar a la población de su
NACHO IZQUIERDO
uso”, aclaró la persona al cargo de las bicicletas. Este servicio de información finalizó ayer, hacia las dos de la tarde, y tenía la función de, promocionar y fomentar de manera gratuita el servicio de alquiler de bicicletas eléctricas. De manera que, el público que demandara la prueba de las bicicletas, siempre que no traspasará los márgenes de edad impuestos por la organización, pudo pasearse durante cinco o diez minutos por los alrededores de la Plaza. EL DÍA
Las bicicletas eléctricas estuvieron disponibles para el público durante la mañana de ayer.
EL DÍA DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
ENCUENTRO
Actualidad 11/13
Más de 20.000 niños y niñas castellano-manchegos reciben atención las en 250 ludotecas de C-LM
Puesta al día de los ludotecarios de la región Hugo Muñoz destaca el compromiso de la Junta de impulsar la formación continua y permanente EL DIA TOLEDO
El director general de Familia, Hugo Muñoz, reiteró ayer en Toledo el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de impulsar la formación continuada y permanente de los 431 ludotecarios que desarrollan su labor en las más de 250 ludotecas de la región para incrementar el nivel de calidad de su labor. Muñoz ha hecho estas declaraciones durante el acto de apertura de la I Jornada Regional de Ludotecarias y Ludotecarios que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha organizado, en colaboración con Save The Children. El objetivo de la jornada es generar un espacio de reflexión de la práctica profesional en las ludotecas, propiciando el intercambio de experiencias, y conocer los avances de profesionales de reconocido prestigio en el mundo de la intervención socioeducativa. “La formación permanente ha explicado Muñoz- es una herramienta fundamental para mejorar el trabajo que desarrollan estos profesionales y hacer un uso más óptimo de los recursos que disponen para prestar la mejor atención posible a los niños y niñas que acuden cada día a las ludotecas y a sus padres”. Asimismo, Muñoz ha destacado la importancia de este encuentro al que asisten alrededor de 200 profesionales que van a poner en común sus experiencias con el objetivo de favorecer criterios unitarios sobre el funcionamiento y la atención a los niños que se ofrece en las ludotecas. Las ludotecarias y ludotecarios se encargan de la planificación, gestión y evaluación de las actividades que se desarrollan en las ludotecas orientadas a favorecer el desarrollo integral de los más de 20.000 niños y niñas de entre 3 y 11 años de edad que atienden cada año, orientar a los padres en lo referente al juego y los juguetes y promover la comunicación del niño y la niña con las personas adultas. Su tarea principal es fomentar actividades lúdicas, recreativas,
educativas y culturales, durante el horario extraescolar, a través de un proyecto lúdico socioeducativo, con el fin de desarrollar la personalidad del niño o la niña y estimular sus relaciones con otros niños, padres y educadores. En la apertura, han estado presentes la responsable en la región de Save the Children, Sara Varela, y la concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Toledo, Ana Saavedra.
J.POZO
J.POZO
PONENCIAS Y TALLERES
Durante la jornada se celebrarán dos ponencias, la primera a cargo doctor europeo en Filosofía y
FORMACIÓN
Dos ponencias y cuatro talleres, en la programación de la jornada que tenía lugar en la capital PRIMERAS JORNADAS
Esta primera edición ha contado con la colaboración de la organización Save The Children Ciencias de la Educación, Alfredo Hoyuelos, con el titulo ‘Juegos para jugar y juguetes ¿Para qué?’ y la segunda por parte del director de contenidos educativos de Animación Plit Plat, Francisco Mesa, y la ex directora de la Red de Ludotecas de Tenerife, Vanessa Zamora, con el título ‘Las ludotecas como espacios comunitarios’. También tendrán lugar cuatro talleres formativos sobre el desarrollo de contenidos y actuaciones en los espacios lúdicos y los procesos creativos a través del juego. La Consejería de Salud y Bienestar Social en colaboración con Save The Children, también presentará en la jornada el portal web de las ludotecas de Castilla-La Mancha en el que podrá acceder e intercambiar información, archivo, formación on line los 416 responsables de estos centros; el servicio de atención a ludotecarias y ludotecarios y la guía socieducativa.
J-POZO
Ludotecarios de toda la región participaban ayer en la Escuela de Hostelería del Polígono en las primeras jornadas que se han organizado con el objetivo de ponerse al día y ofrecer una mejor atención a niños y niñas.
12
Guadalajara Elecciones
Elecciones
EL DÍA DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
Mayo 2011
CIFUENTES “Pueblos Olvidados” inicia una serie de reuniones
ALOVERA Durante un evento en la localidad
Las pedanías no quieren que los candidatos se olviden de sus problemas
Atienza,ofendido por el calificativo de ‘normal’ utilizado por Barreda
EL DIA
Señalan deficiencias en la asistencia sanitaria, en las carreteras y en la banda ancha
“Igual utilizó ese calificativo porque opina que por ser discapacitado soy anormal”
Cada una de las pedanías expondrá también sus problemas particulares
Atienza espera que el secretario regional del PSOE no tarde en aclarar sus palabras
EL DÍA GUADALAJARA
Miembros de la Asociación de Pueblos Olvidados de Cifuentes, plataforma que nació con el fin de unir esfuerzos y reivindicar los derechos de pedanías, anejos, barrios anexionados y entidades de ámbito inferior al municipio de la localidad alcarreña de Cifuentes, tienen previsto reunirse en los próximos días con los cabezas de lista de los dos principales grupos políticos que concurren en Cifuentes a las elecciones municipales del próximo 22 de mayo. En este ciclo de contactos, según indican en un comunicado de prensa, la asociación pretende dar a conocer a los candidatos a la alcaldía de Cifuentes los principales problemas comunes que sufren los vecinos de los núcleos de población anexionados, entre los que destacan en dicho comunicado, “la deficiente asistencia sanitaria en los anejos, la obligación del mantenimiento continuo de la red secundaria de carreteras, la necesidad de extensión de la banda ancha y de la cobertura de telefonía móvil, la falta de mobiliario urbano y de parques infantiles que cumplan con la normativa de seguridad, la puesta en marcha de planes de repoblación demográficos en los
EL DÍA GUADALAJARA
Las pedanías se reunirán con ambos candidatos a la Alcaldía de Cifuentes.
núcleos, el fomento de las actividades empresariales y turísticas en los pueblos anexionados, la realización de tareas forestales en los montes o el incremento de las acciones específicas en las pedanías”. EN LOS PROGRAMAS ELECTORALES
Además de estos problemas comunes, indican, los representantes de los pueblos asociados plantearán a ambos candidatos la inclusión, en los programas electorales con los que concurran a las elecciones, de “necesidades puntuales y específicas de cada núcleo de población, como la reparación del daño medio-
ambiental causado por la instalación de la mini central eléctrica y la gravera abandonada por Áridos Trillo en Carrascosa de Tajo, el asfaltado del camino del cementerio en Huetos, la restauración del antiguo horno en Sotoca de Tajo, la solución del problema del alto contenido en nitratos del agua que no la hacen apta para consumo humano en Moranchel, el incumplimiento de los convenios económicos con Gárgoles de Abajo y Gualda, la ausencia de cobertura en el Val de San García o la pavimentación de la plaza principal de Oter, entre otros problemas principales”.
El alcalde de Alovera, David Atienza (PP) manifiesta en un comunicado de prensa, sentirse molesto por las declaraciones realizadas por el presidente regional, José María Barreda (PSOE) durante el acto de presentación de la candidata socialista a la Alcaldía de la localidad: “Me gustaría saber a que se quería referir José María Barreda con el calificativo de ‘normal’ que utilizó para definir a la candidata socialista Lola López Petidier en su presentación, precisamente en Alovera”, señala en este comunicado.
sentación de la candidatura a las municipales. David Atienza considera que no es casualidad que utilice el calificativo de ‘normal’ en el municipio de Alovera y le traslada al presidente de todos los castellano-manchegos una pregunta: “Igual utilizó este calificativo porque considera que yo por ser discapacitado soy anormal. Cuanto menos, es extraño que defina a una persona como normal porque si lo hace es para destacar algo que él considera una anormalidad”. El candidato popular a la Alcaldía de Alovera espera que “el secretario regional del PSOE no tarde en aclarar sus palabras y que rectifique el sentido descalificativo manifiesto “que cree que se empleó hacia su persona. EL DIA
‘MERECE LA PENA QUE HAYA HOMBRES Y MUJERES NORMALES’
El presidente de la Junta Local de Alovera y candidato a revalidar la Alcadía en los próximos comicios, David Atienza, indica en el comunicado, ha querido mostrar públicamente su sorpresa y su malestar con las declaraciones de Barreda en las que aseguró: “Merece la pena que haya hombres y mujeres normales, comprometidos con sus ideas y sus vecinos, con el afán noble de querer hacer las cosas en beneficio de los demás" en el acto de pre-
David Atienza, candidato a la reelección a la Alcaldía de Alovera.
EL DÍA
Empresa 13/15
DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
PROYECTOS Un proyecto de cinco semanas de duración para la formación y entrenamiento de empresas
Ayudar a las empresas a mejorar ‘Lanzaderas’ son acciones integradas de consultoría y formación, a través de TICs 2.0
El próximo 11 de abril comenzará en CastillaLa Mancha “Lanzaderas”
EL DÍA
Tras la pertinente selección, y con el fin de realizar esta acción de apoyo bajo unos criterios mínimos de calidad, establecidos por los propios proyectos Lanzaderas, se han elegido 30 participantes para cada uno, contando con la colaboración y asesoramiento de Factoría de Emprendedores y la Red Virtual de Investigación y Soluciones Tecnoló-
CASTILLA-LA MANCHA
El próximo lunes, 11 de abril, y como continuación del proyecto Estarter, comenzará en Castilla-La Mancha “Lanzaderas”, un proyecto de cinco semanas de duración para la formación, entrenamiento, acompañamiento y consultoría estratégica a empresas que pretenden poner en marcha iniciativas basadas en la innovación, y cuyo objetivo último es el desarrollo de una herramienta eficaz que facilite al participante la toma de decisiones estratégicas. “Lanzaderas” son acciones integradas de consultoría y formación, a través de TICs 2.0. Uno de los proyectos está focalizado y dirigido a emprendedores y empresas de reciente creación, y el segundo está dirigido a empresas más consolidadas, con capacidad de exportar y colaborar con otras empresas y entidades extranjeras, a través de la I+D+i. Los proyectos Lanzaderas son el siguiente paso que articula las directrices del programa ESTARTER, una iniciativa englobada en el proyecto eCLM2012 impulsado por Gobierno de Castilla-LazMancha está dirigido a empresarios y emprendedores en particular, y la sociedad castellano-man-
Y EMPRESAS
eCLM 2012 impulsado por el Gobierno regional está dirigido a emprendedores chega en general, para fomentar e integrar el uso de las TICs, web 2.0 y herramientas cloud computing en su entorno profesional y social. eCLM 2012 pretende además definir las estrategias y las acciones necesarias para contribuir, de una manera decidida, a la mejora de la competitividad de Castilla-La Mancha gracias a la aportación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, y se centra en cuatro ejes fundamentales: educación, sanidad, productividad y eficiencia energética. SOLICITUDES
Las solicitudes de inscripción para ambas “Lanzaderas”, provenientes de emprendedores, empresas de reciente creación o ya consolidadas, han superado los 120 formularios: 66 para el proyecto Lanzadera de consolidación e internacionalización empresarial a través de la I+D+i, y 67 para el de fomento de la emprendeduría empresarial a través de las TICs. Aún después de acabar el periodo de solicitud de inscripciones el pasado 31 de marzo, se siguen recibiendo solicitudes.
gicas (www.revista-jccm.es), dos iniciativas del Gobierno regional que persiguen el fomento de la innovación como instrumento de mejora de la competitividad del tejido productivo castellano-manchego y de la economía social. Los seleccionados comenzarán su formación vía online y contarán con talleres presenciales intensivos a lo largo del proceso. De esta forma, ambos proyectos Lanzaderas refuerzan en paralelo las acciones de promoción, valorización y gestión de la I+D+i en el tejido productivo de Castilla-La Mancha, que ya realizan de forma eficiente.
JCCM
Acciones integradas de consultoría y formación.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
Provincia 1:APOYO A LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN. 2:MUESTRA DE FOLKLORE. 3:MERCADILLO MEDIEVAL EN VILLANUEVA.
ATIENZA Las obras, financiadas con fondos Feder, están prácticamente adjudicadas
El Centro de Cultura Tradicional de la provincia estará listo en un año EL DIA
Se ubicará en la Posada del Cordón, un edificio histórico del municipio de Atienza
LA REHABILITACIÓN
Vanguardia y tradición en un mismo proyecto
Ya está seleccionada la empresa que ejecutará las obras, valoradas en 725.928 euros EL DÍA GUADALAJARA
En el plazo de un año y con una inversión aproximada de 726.000 euros, la empresa Codesport deberá convertir la vieja Posada del Cordón –cuyo último uso fue residencia de ancianos–, en Atienza, en un Centro de Cultura Tradicional que reunirá una importante colección de piezas, entre los que figuran colecciones de instrumentos musicales, indumentaria y textil, alfarería, herramientas, aperos, juguetes tradicionales u objetos de culto popular, unidos a los archivos fotográficos del Centro de la Fotografía y la Imagen Histórica de Guadalajara (Cefihgu). De momento, la Diputación de Guadalajara adjudicará próximamente la obra a Codesport, cuya oferta ha resultado la mejor valorada entre las nueve presentadas, teniendo en cuenta que incluye una serie de mejoras en el proyecto, valoradas en 120.000 euros, que servirán para completar el equipamiento del salón de actos. La intervención prevista respetará escrupulosamente el exterior del edificio, originario del siglo XV y reconstruido con su aspecto actual en el siglo XIX. A finales de los años ochenta del sigo pasado, fue objeto de una nueva
La Posada del Cordón es un edificio del siglo XV ubicado en el casco histórico de Atienza.
intervención para utilizarlo como residencia de ancianos, que fue cerrada hace ya algunos años. No solo se van a conservar los elementos más característicos –como el cordón que adorna la fachada y le da nombre, o una arcada interior–, sino que se va buscar la integración en la arquitectura popular de la zona. En el interior, que tendrá casi 800 metros cuadrados útiles repartidos en dos plantas, más de la mitad se destinarán a superficie expositiva, que albergará tanto una colección permanente como muestras temporales.
COLECCIÓN
El centro ofrecerá una amplia colección de piezas, la mayor parte del etnógrafo José Antono Alonso
La colección procede en su mayor parte de fondos del técnico de Etnografía de la Diputación José Antonio Alonso, que se hará cargo de la dirección del Centro, e incluirá varios cientos de piezas reunidas durante años. Además, intervendrán otros servicios como la propia Escuela de Folklore o el Centro de la Fotografía y la Imagen Histórica de Guadalajara (CEFHIGU), que podría aportar documentación fotográfica, fílmica o sonora. En el futuro, también podría acoger aportaciones de particulares que quedarían en depósito.
José Luis Condado es el arquitecto responsable de este proyecto. Define la propuesta en la Posada del Cordón como el despliegue “de un lenguaje contemporáneo con elementos absolutamente tradicionales”. Por eso el edificio contiene un diálogo entre salas, espacios diáfanos para facilitar la ubicación de los fondos expositivos y elementos vanguardistas en el uso de cristales o juegos de luces que combinan, a su vez, con lo rústico y local: balcones de forja, paredes de ladrillo, mampostería tradicional... El edificio, que tiene 35 años con su aspecto actual –aunque en realidad data nada menos que del siglo XV– será objeto de una rehabilitación en la que primará sobre todo “el respeto por el edificio histórico que nos ha sido legado”, afirma Condado. El futuro Centro de Interpretación de las Tradiciones tendrá dos plantas. En la baja habrá dos patios, uno interior y otro exterior, de modo que además de los espacios expositivos propiamente dichos haya posibilidad de instalar un salón de actos para reuniones, conferencias o pequeños congresos, además de zonas de exposición temporales que den una oferta rotativa y completamentaria a los fondos habituales. Las dos plantas del edificio tienen una superficie total de 785 metros cuadrados, de las que más de la mitad serán útiles como espacio museístico.
EL DÍA DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
Provincia Guadalajara 15
AGRICULTURA La Institución Provincial ha firmado convenios con la miel y el aceite de la Alcarria EL DIA
La Diputación apoya las Denominaciones de Origen Pretende impulsar el conocimiento de estos productos en los mercados
el romero, el espliego y el tomillo. La zona de producción coincide íntegramente con la zona de envasado e incluye 150 municipios de la provincia de Guadalajara y 70 municipios de Cuenca. ACEITE DE LA ALCARRIA
EL DÍA GUADALAJARA
La Diputación de Guadalajara ha suscrito sendos convenios con los representantes de las Denominaciones de Origen (DO) de la provincia Miel de La Alcarria y Aceite de La Alcarria por un importe total de 20.000 euros. El objetivo es desarrollar diferentes acciones e iniciativas de promoción de los productos de la provincia distinguidos con una Denominación de Origen, para impulsar su conocimiento a todos los niveles y alcanzar una mayor consolidación y prestigio en los mercados nacionales e internacionales. Ambos estarán vigentes hasta el próximo 30 de noviembre. En representación de las DO han firmado los respectivos convenios el presidente del Patronato Fundación CRDO “Miel de la Alcarria”, Félix Esteban, y el Vicepresidente de la Asociación Oleícola de la Alcarria, Esteban Delgado, que han manifestado su agradecimiento por el esfuerzo que realiza la Institución Provincial a favor de sus productos, que destacan por su calidad. MIEL DE LA ALCARRIA
En el convenio con la DO “Miel de la Alcarria”, la Diputación aportará 10.000 euros para actividades generales, como promoción, misiones comerciales, catas comentadas, jornadas de comercialización, cursos de actualización téc-
ACTIVIDADES
La subvención financiará actividades de promoción y formación nica acerca de la calidad alimentaria; certificación, producción de mieles de calidad, mercado de calidad, edición de publicaciones, folletos promocionales y cartelería, asistencia a ferias, salones y otros eventos, que tengan relación con la apicultura. Además transmitir, a los municipios de la provincia que se encuentren en la zona de la DO, la información necesaria que permita un mayor aprovechamiento de los recursos naturales, tales como montes públicos y comunales, caminos, asentamientos para colmenas y otros a determinar. La Miel de la Alcarria está protegida por la Denominación de Origen desde noviembre de 1992, es exclusivamente floral, su consistencia puede ser fluida, viscosa o cristalizada y tiene un contenido bajo en humedad. Las plantas básicas para la elaboración de la Miel de la Alcarria son especialmente
Por lo que respecta al convenio con la DO “Aceite de la Alcarria”, la Diputación aportará ortros 10.000 euros para realizar actividades similares a las de la miel: promoción, comercialización, cursos de actualización técnica, publicaciones y folletos, asistencia a f erias, etc.
La DO “Aceite de la Alcarria” abarca la zona natural de la Alcarria, que comprende 95 municipios del sudoeste de la provincia de Guadalajara y 42 del noroeste de la provincia de Cuenca. La comarca de la Alcarria cuenta, en total, con más de 28.000 hectáreas de olivar y con casi 4.000.000 de olivos. La variedad típica de la Alcarria se denomina “castellana” o “verdeja”, y el aceite de oliva virgen extra se extrae por procedimientos mecánicos o por otros medios físicos que no produzcan alteración del aceite.
Momento tras la firma de los convenios.
16
Guadalajara Provincia
MUESTRA DE FOLKLORE GUADALAJARA
EL DÍA DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
Los madrileños “Arrabel”, el grupo “Arriaca” de la Casa de Guadalajara en Madrid, “Vagalume” de la Asociación Galega “Corredor do Henares” y la Escuela de Folklore de Guadalajara debutaron en la tarde de ayer en la Muestra de Folklore . Por M.P. NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Los trajes regionales, los instrumentros tradicionales y las tonadas de los distintos pueblos de España, invadieron ayer la capital.
Guadalajara bailó ayer al ritmo de la música tradicional
L
os sonidos de la cultura tradicional de la provincia, pero también los de otros territorios de la geografía española, invadieron ayer la capital. Llenaron cada rincón con el canto de la dulzaina y la gaita, la alegría de la bandurria, y el repicar de las castañuelas y los tambores. Las tonadas de nuestros abuelos y bisabuelos hace ya tiempo que regresaron del olvido gracias a la labor de asociaciones culturales, rondas, escuelas de folklore y grupos de música que han sabido rescatar del viejo baúl de la memoria las canciones que en otro tiempo formaron parte de la vida cotidiana de nuestros pueblos. Todavía queda mucho trabajo por hacer, pero mientras tanto, no está de más que cuatro de estas formaciones sean invitadas por la Diputación a participar en una muestra de Folklore para hacer recordar o conocer las canciones tradicionales que forman parte de nuestra cultura tradicional. Y
así lo hicieron en la tarde de ayer. Primero, atrapando a los que aprovechando estos primeros días de temperaturas primaverales, salieron a pasear por la ciudad. La comitiva, partía así desde el Palacio de la Diputación con la algarabía de las canciones de siempre que estuvieron a punto de ser de nunca más. Después, para todos aquellos que quisieron escuchar y disfrutar serénamente, desfilaron con su repertorio sobre las tablas del salón de actos del centro San José. EL REPERTORIO
Los madrileños “Arrabel”, el Grupo de baile y rondalla “Arriaca” de la Casa de Guadalajara en Madrid; la formación “Vagalume” de la Asociación Galega “Corredor do Henares” y la Escuela de Folklore de Guadalajara mezclaron tendencias tejiendo un recorrido por la memoria musical de muchos pueblos españoles. De esta manera, la Escuela de Folklore, creada en el año 1984
con el fin de detener la vertiginosa pérdida de la tradición cultural de la provincia, llevó al escenario las distintas disciplinas que en ella se imparten: baile, rondalla, tambor y dulzaina, para interpretar danzas de Molina de Aragón; un fandango manchego, la Jota de las cuatro calles de Villaluenga de la Sagra (Toledo); la Jota de Piqueras (Guadalajara) y el Pollo de Milmarcos. El grupo madrileño “Arrabel”, con un largo recorrido que tiene sus albores en el año 1982, interpretó la Ronda del Pastor de Arenas de San Pedro (Ávila); las Jotas Barraqueras de Colmenar de
DOS FORMAS DE LLEGAR
Los grupos desfilaron por las calles y ejecutaron después su música en el San José
FOLKLORE
Un trabajo con recompensa Las distintas manifestaciones del folklore de varios puntos del territorio español se dieron cita ayer en la capital.Cuatro grupos afincados principalmente en Guadalajara y en Madrid,pero con raíces dispersas y con un punto en común,el empeño,el esfuerzo y las ganas de recuperar y conservar el legado musical de su tierra.Las canciones,la música y la danza salieron a la calle para darse a conocer.No es de extrañar entonces que a preguntas de EL DIA todos coincidan en un aspecto:celebrar este tipo de encuentros es muy importante para que el trabajo que realizan no quede en saco roto y las melodías que forman parte de nuestra cultura vuelvan conocerse.
Oreja y una jota popular de Madrid y la Danza de San Juan de Aforados de Moneo (Burgos). El grupo de baile y rondalla “Arriaca” nació en el año 1970 precisamente para recopilar y mantener el folklore guadalajareño. En la tarde de ayer refrescó en la memoria colectiva las sanjuaneras de Sigüenza, las seguidillas y jota de Yebra; el Canto a la Alcarria, las seguidillas y jota de Moratilla; las seguidillas y jota de Mazuecos y la jota de Torija. Gallegos ellos, pero afincados en el Corredor, concretamente en Alcalá de Henares, no olvidan sus raíces y Vagalume y lleva desde 1997 haciendo palpitar un trocito de Galicia en el Corredor del Henares. Con la Alborada Antiga de Ourense; el Vals Taramundi o Limoeiro; la Muñeira de Folgoso, la Mazurca de Bretoña, el Pasodoble Galego; el Pateado de Santiago; la Rumba Tinteros-Rumba de Malpica y la Muñeira de Lugo, trajeron a la muestra las tondas y los sonidos del norte.
EL DÍA DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
MUESTRA DE FOLKLORE GUADALAJARA
El encuentro trajo la música tradicional y el folklore de distintos puntos de la geografía española. Los sonidos viajaron
Provincia Guadalajara 17
por las distintas calles de la capital y después cada grupo interpretó su repertorio en el centro San José
EL DIA
Raudales de folklore fluyeron ayer por las calles de Guadalajara.
—La opinión de las rondas—
La identidad de nuestros sonidos
ESCUELA DE FOLKLORE
JUAN Y ÁNGEL
ARTURO
GUADALAJARA
GRUPO VAGALUME
GRUPO ARRIACA
“Tendrían que celebrar “Somos todos gente más encuentros de este joven que nos mueve tipo” nuestra tierra”
“Parece que a los jóvenes no les interesa la música tradicional”
Debería haber más encuentros de este tipo para conocernos entre nosotros y acercarnos a otro tipo de tradiciones. Además, está bien trabajar en la recuperación de la música tradicional, pero hay que sacarla a la calle para que la gente también la conozca.
Nos gusta ir a tocar donde sea. Tenemos desde hace años el repertorio de folklore y es parte de nuestra memoria. Somos todos gente mayor porque parece que a los jóvenes no les interesa la música tradicional. La música es parte de nuestra tierra.
Es una oportunidad para dar a conocer lo nuestro a otros y por eso nos gusta participar en este tipo de iniciativas. Somos unas 20 personas y tenemos la sede en Alcalá de Henares. Además, somos todos gente joven con nos mueve nuestra tierra y nuestra cultura.
Cada vez es más habitual en la provincia escuchar el sonido de la dulzaina, pero en otro tiempo no fue así y las melodías tradicionales estuvieron a punto de ser pasto del olvido. Ayer también desfilaron las gaitas, las castañuelas, las hueseras y los tambores inundando las calles de tradición.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA
EL DÍA
Sección Cuenca
DOMINGO, 10 XXXXXXX DE ABRIL 00DE DE2011 XXXXXX, 0000
1
SEGUNDA EDICIÓN DE La segunda edición del mercado medieval de Villanueva supuso el asentamiento de un tipo de feria cada vez más usual en la provincia. Varios actores representaron un LA FERIA MEDIEVAL pequeño teatro inaugurando de nuevo, el mercado. Por A. Carballo Fotos: Nacho Izquierdo VILLANUEVA NACHO IZQUIERDO
Villanueva de la Torre disfrutó, finalmente, de un mercadillo medieval marcado por el buen tiempo.
Mucho atrezo y sol para el mercado medieval V
illanueva de la Torre alberga por segunda vez en su historia un mercado medieval que ofrece a los habitantes de la localidad la oportunidad de cambiar, por un fin de semana, la rutina habitual que engloba al pueblo. Muchos fueron los vecinos que pasándose por el parque donde, hasta hoy, estará instalado el mercado declararon sentirse felices por esta iniciativa y animaron a que cuantas más cosas se hagan, mejor para el pueblo. El tiempo, al contrario que el año pasado, hizo que la muestra medieval luciera aún más y tuviera grandes perspectivas de ventas, incluso, cuando se redujeron las visitas a media mañana, según con-
taron algunos de los comerciantes: “La gente espera a la caída de la tarde para acercarse hasta el mercado”. Para Manuel, el día de la inauguración no fue muy fructífero y espetó: “La gente se pasa, mira y te dice que son muy bonitas pero al final no acaban comprando porque muchos de ellos no tienen dinero. El problema es la falta de trabajo y por ello, yo no vendí ni un euro”. Por su parte, Juan, piensa que esta iniciativa de crear mercados medievales es muy buena aunque, de un tiempo a esta parte, y según su apreciación, ha decaído la atención de la gente por este tipo de celebraciones. La causa se halla en que hay muchas ferias en muy poco espacio de tiempo lo que hace que pierdan inte-
rés. No obstante, aplaude este tipo de comercio, que tanto a su familia como a él, le abre muchas puertas.
VETERANÍA EN LA ORGANIZACIÓN
Desde la organización, la propuesta de crear mercados medievales responde a la necesidad de introducir una alternativa al mercado de la artesanía así como al de la venta ambulante. Morgana, organizadora del acto junto con otros emprendedores a los que se les atribuye la responsabilidad de gestionar y apalabrar los distintos comerciantes que compondrán las ferias, matiza la concepción que la gente tiene de estos eventos. “Los mercados medievales no son mercados de artesanía. Es verdad que hay muchos
MERCADOS MEDIEVALES
Una forma distinta de trabajar
Con los mercados medievales, los pueblos “toman vida”, son “una nueva forma de trabajar sin sitio fijo”, se intenta incrementar las ventas así como “darse a conocer”, ofrecer “un poquito de alegría”, etc. Todas estas declaraciones pertenecen a comerciantes que durante este fin de semana, formarán parte de la segunda edición del mercado medieval que la localidad de Villanueva de la Torre ofrece a sus vecinos.
productos artesanos y personas que enseñan el oficio pero también hay cosas bonitas, antiguas, que no tienen por que ser artesanales”, afirmó. Aaron, comerciante también del mercado, piensa que de esta manera se vende más ya que la gente acude atraída por el aire medieval. “Este tipo de cosas son las que nos diferencia del mercadillo”, explica mientras limpia los restos de polvo que el aire deja en sus jarrones de cerámica. Por último, a la pregunta de qué hace diferente este mercado mercado de otros. Aaron y Juan no dudaron en decir que su ubicación. Es decir, el hecho de que el mercado se encuentre inmerso en un jardín, en un parque, hace que los vecinos acudan a él, sin más.
EL DÍA DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
SEGUNDA EDICIÓN DE El mercado medieval de Villanueva de la Torre alardea de encontrarse en uno de LA FERIA MEDIEVAL los mejores entornos del pueblo. VILLANUEVA NACHO IZQUIERDO
Provincia Guadalajara 19
El buen tiempo, principal diferencia con respecto a la anterior edición, donde el frío y la lluvia fueron protagonistas. NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Actores para dar un color medieval El mercado medieval de Villanueva de la Torre tuvo varias representaciones que pusieron en contexto a los distintos visitantes y vecinos de la localidad guadalajareña que se pasaron por el parque para disfrutar de una muestra que ya celebra su segundo año. Los puestos estarán instalados hasta hoy, domingo.
20
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
La semana en imágenes 1: MINIOLIMPIADA MATEMÁTICA. 2: DOLORES DE COSPEDAL, EN TENDILLA. 3: COMIDA A DOMICILIO.
RESUMEN SEMANAL Los candidatos siguen su ‘particular periplo’ preelectoral por la provincia, en una semana CRIADO ANTONIO
Los alumnos de Primaria disputaron su ‘miniolimpiada’ matemática Puede sorprender encontrarse con 145 alumnos de tercer ciclo de Primaria resolviendo problemas y cuestiones matemáticas...y que lo hagan de manera voluntaria. Pero así es la Miniolimpiada Matemática,que el jueves reunía a pequeños apasionados de esta asignatura de toda la provincia, seleccionados entre los mejores para tomar parte en la fase provincial de la prueba. Hasta 2.424 alumnos participaron en la primera fase de la Miniolimpiada que se celebró en
cada centro hasta el 11 de marzo,y de donde salieron los seleccionados para esta segunda fase, hasta un máximo de tres alumnos por centro. En esta cuarta edición se ha introducido por primera vez una tercera fase. De estos 145 participantes, sólo 10 privilegiados, junto con otros 10 alumnos de ESO y 10 de Bachillerato, pasarán a la tercera fase, que se celebrará en Pastrana el próximo 7 de mayo. EL DÍA
La candidata Dolores de Cospedal visita Tendilla La presidenta del PP en Castilla-La Mancha y secretaria general,María Dolores de Cospedal,se trasladó una vez más a la provincia, esta vez con el fin de visitar una industria cárnica en la localidad de Tendilla que da empleo a medio centenar de trabajadores. Durante su visita,De Cospedal criticó al presidente regional,José Ma-
ría Barreda,y al presidente del Gobierno,exigió a los socialistas que trabajen en lugar de continuar con sus luchas internas Cospedal y tachó de “récord histórico” los datos del paro en la región, culpando de la situación al candidato y presidente socialista, José María Barreda.
NACHO IZQUIERDO
Renovado el acuerdo de comida a domicilio Diputación, Junta y Cruz Roja renovaron el lunes con su firma el convenio que nutre con sus 185.000 euros varios frentes de prestación social en el medio rural, como los servicios de comida y lavandería a domicilio para actualmente 106 usuarios de la comarca de Molina, aunque también para mantener los centros de la organización sin ánimo de lucro en ocho puntos de la provincia o el auxilio con voluntarios a familias en riesgo de exclusión social.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 21
DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
4: BARREDA VISITA EL CASAR. 5: DÍA DE LA SALUD EN CABANILLAS. 6: NUEVO OBISPO PARA LA DIÓCESIS.
que comenzó con un nuevo obispo al frente de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara EL DÍA
YOHANA AGUDO
YOHANA AGUDO
Barreda visita los colegios y el centro de día de El Casar El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se desplazó el miércoles hasta la localidad campiñera de El Casar, para realizar una triple visita institucional junto con el alcalde, Ramón Vidal, en el que departió con los usuarios de dos centros docentes y un servicio de estancias diurnas y destacó los más de 22 mi-
llones de euros que el Ejecutivo autónomo ha destinado a educación y deporte en este municipio desde que él llegó a la Presidencia en Fuensalida. Barreda reivindicó en El Casar que Guadalajara está a la cabeza en lo referente al porcentaje de atención a los niños entre cero a tres años, con un 48% de cobertura.
YOHANA AGUDO
NACHO IZQUIERDO
Cabanillas celebra con Barreda el ‘Día de la Salud’ Cabanillas ha sido esta semana la capital regional de la Salud.“Un día grande” señaló el alcalde, quien confesó que el evento, que se celebraba en la localidad, respondía a una petición personal del alcalde al presidente de la Junta, José María Barreda. Cabanillas fue así la sede elegida para celebrar el acto institucional con motivo del Día Mundial de la Salud que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica este año a la lucha contra
la resistencia a los antimicrobianos y que tiene como lema “Tu salud es lo primero”. Barreda señaló que desde que Castilla-La Mancha se hiciera cargo de la Sanidad hace diez años se ha realizado “un esfuerzo inversor sin precedentes”.Así, manifestó, el 35 por ciento de los centro dedicados a sanidad de la región se han construido en estos diez años. Un sistema, dijo, que “cuesta mucho dinero”.
El nuevo obispo toma posesión en Sigüenza Miles de devotos acudieron a Sigüenza para dar la bienvenida al nuevo obispo de la diócesis Sigüenza-Guadalajara, el día de su toma de posesión -fue nombrado obispo por el Papa Benedicto XVI en febrero-. Fue un acto multitudinario en el que no faltaron responsables de todas las administraciones, decenas de obispos, centenares de sacerdotes y miles de fieles llegados hasta la ciudad del Doncel desde distintos puntos de la provincia. Atilano Rodríguez es desde el sábado el nuevo obipo de la diócesis.
22
Guadalajara Provincia
JUAN JESÚS BATANERO TRILLO
EL DÍA DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
“De natural, cuando no baja arrebatado, el color del río siempre ha sido verde esmeralda”. Lo dice Juan Jesús Batanero, el hombre que durante dos décadas se encargó de medir el Tajo a su paso por Trillo. Por El Día EL DIA
EL DIA
Juan Jesús Batanero, en la actualidad, conoce perfectamente la caseta de aforos del Tajo, a su paso por Trillo y los cambios del río según la época del año.
“El Tajo, de natural, siempre ha sido verde esmeralda”
E
n la caseta de aforos reza como fecha de inauguración el año de 1934. Debió ser entonces cuando comenzaron a tomarse mediciones de diferentes parámetros del río Tajo. Fue primero un matrimonio el encargado de medirlo cada día. Cuando se fueron del pueblo, la labor quedó en manos de una de las muchas familias Batanero que hay en Trillo. Juan Jesús, el hijo mayor, contaba con poco más de 10 años cuando su relación con el río, ya de por sí intensa, porque toda la chiquillería trillana vivía con los pies en el agua, profundizó en sus raíces hasta convertirlo durante dos décadas en su traductor. “Fui el ejecutor material de una serie de mediciones de las que había que dar razón diaria a la Confederación Hidrográfica del Tajo”, recuerda, todas concernientes al control meteorológico y al nivel y composición de las aguas, analizadas desde diferentes ángulos. A la altura de la caseta, y en la misma orilla del cauce, hay un canal que da entrada al agua hasta el pie de la edificación. Una boya
conectada mediante cable a un limnígrafo dejaba constancia por escrito de la toma de datos mecánica en la hoja milimetrada. “Era un instrumento de precisión que tenía un movimiento semanal de rotación. Recogía los movimientos en altura de un flotador en una gráfica que registraba las subidas y bajadas de nivel. Yo mismo me encargaba de recoger cada semana el estadillo y de enviarlo por correo a la Comisaría de Aguas”, explica Jesús con la misma exactitud que aquel aparato recababa la información. A la medición semanal, Juan Jesús adjuntaba los datos que también recogía periódicamente de una estación meteorológica que instaló en casa. “Tenía un pluviómetro con probetas y un anemómetro, por lo que la Comisaría recibía todos estos datos en aquellos tiempos”, prosigue. Por último y para completar el diagnóstico de salud del curso fluvial más largo de España, también era misión de Juan Jesús llenar con agua del Tajo cuatro botellas de plástico que mandaba todos los meses a la Confederación. Pero además de las comprobaciones semanales, mensuales y ca-
DOS DÉCADAS OBSERVANDO
Juan Jesús Batanero, el hombre que mejor conoce el río a su paso por Trillo Tan dilata experiencia como notario de las idas y venidas del Tajo, hacen de la de Juan Jesús una voz autorizada en todo lo que tiene que ver con el río, como las riadas y sus lodos.“En épocas de verano, de estiaje, el caudal bajaba enormemente, pero en épocas álgidas como en la primera primavera, cuando el deshielo en la sierra se hacía patente en Trillo, el río subía muy por encima de los dos metros”, atestigua. Después de años midiendo el nivel del río, no sólo conoce el devenir del cauce, sino que, como muchos trillanos, recuerda algunos de los ‘hitos’ destacados en el cauce.Así, a mediados de los años 50, Batanero recuerda que el Tajo saltó con cierta frecuencia hacia la tercera escala, la que mide entre los cuatro y los seis metros. En cualquier caso, él, como
otros muchos trillanos, relata “en este caso por referencias de terceros porque yo no la recuerdo”, que la mayor de todas fue la de 1941.“Tengo oído que hubo que rehacer una de las casas de la Tajonada, porque el río la sacó de sus cimientos”, añade.También es una autoridad en cuanto al color de las aguas.“El Tajo recibe, antes de llegar al puente, el agua de varios afluentes menores. Dos de los principales son el Gallo y el Ablanquejo, de tal forma que cuando la crecida baja colorada, quiere decir que llega preferentemente de las arcillas de Tierra Molina. Si es blanca, viene de la zona caliza de Ablanque”. Pero de natural, y cuando no está arrebatado, el color del río “siempre ha sido verde esmeralda”, asegura.
seras, cada día del año Batanero se levantaba una hora y media antes que sus compañeros de clase. Encaminaba sus pasos hacia la caseta de aforos para registrar fehacientemente el dato en metros del nivel del río. Además del canal, la instalación dispone de tres escalas de hasta dos, cuatro y seis metros cada una que permiten medir la estatura del río a partir de la cota cero del cauce a esa altura. Con la cifra en la memoria, cubría los cinco kilómetros hasta el sanatorio leprológico adonde había un telégrafo. “Yo simplemente le cantaba el número al telegrafista, giraba sobre mis talones y me volvía corriendo a la escuela”, recuerda. Todas aquellas operaciones le reportaban a la familia unos ingresos extras que eran muy bien recibidos. “En una economía de subsistencia como era la nuestra y me atrevería a decir que la de todo el pueblo en aquella época, las 150 pesetas al mes que nos pagaban eran más que bienvenidas”, cuenta. La familia Batanero desempeñó esta labor de control y lectura del Tajo hasta el año 1971. “Entonces ya eran unas buenas 2.000 pesetas mensuales las que nos pagaban”, apunta Batanero.
EL DÍA
C-LM Región 23
DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
Región SOCIEDAD El presidente de C-LM
estuvo en el XXXVII Encuentro Regional de Viudas
‘Yo no gobierno solo,lo hago en coalición con la sociedad’
EMPRESA
Continúa descendiendo el número de autónomos, según ATA
JCCM
EL DÍA.EFE
El acto congregó a más de 1.000 personas de las 34 asociaciones de toda la región
CASTILLA-LA MANCHA
“Es necesario un gran esfuerzo colectivo del conjunto de la población para mirar al futuro” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El jefe del Ejecutivo autónomo estuvo ayer junto a más de mil personas de toda la región en el XXXVII Encuentro Regional de Viudas, organizado por la Federación Autonómica de Asociaciones que representa a este colectivo, que este año se celebró en Miguelturra (Ciudad Real) siendo la anfitriona la asociación “Nuestra Señora de la Estrella” de esta localidad. Barreda comenzó su alocución despejando la duda de estas mujeres acerca de los viajes que el Gobierno regional ofrece a los colectivos sociales y aseveró que, sin duda, seguirán manteniéndose. Asimismo, recordó que la unión hace la fuerza reiterando la importancia del asociacionismo porque “cada una de vosotras no tenéis la misma fuerza que tenéis todas juntas”, y eso es –añadió- muy importante. Para el presidente, una sociedad es más moderna y organizada cuanta más capacidad de exigencia y reivindicación tiene, al tiempo que consideró que la mejor forma de gobernar es estando con los ciudadanos, desde la cercanía y la proximidad. “Yo no gobierno solo, lo hago en coalición con la sociedad”, apuntó Barreda, asegurando que no sólo hay que gobernar para el interés general, para los ciudadanos, sino con ellos, estando muy atento a sus necesidades y problemas, y conociéndolos bien. El jefe del Ejecutivo autónomo recordó que en C-LM la esperanza de vida es de casi 85 años, y explicó que esto es así gracias al salto hacia delante que el conjunto de la sociedad ha dado. “Me llena de satisfacción que en la región esta media sea un poco superior a la nacional porque demuestra el esfuerzo que estamos haciendo”, señaló el presidente, que se mostró orgulloso de poder presumir de una Comunidad que ha hecho un esfuerzo de cohesión social que la coloca a la cabeza de toda España. Esto es así gracias a las políticas que aseguran todos los servicios básicos a todos los ciudadanos sin dis-
JCCM
Murcia, Aragón y Cantabria son las comunidades dónde más ha descendido el número de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en el primer trimestre del año, con caídas en torno al 1 por ciento. Según el informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores (ATA), durante los tres primeros meses del año, el régimen de autónomos vio decrecer su número de afiliados en 14.660 autónomos, pasando de los 3,1 millones en diciembre de 2010 a los 3 millones en marzo. Este decrecimiento supuso, en términos relativos un descenso del 0,5 por ciento, lo que muestra la ralentización de la pérdida de empleo autónomo con respecto al mismo trimestre de los dos últimos años, donde el descenso registrado fue del 2 por ciento en el primer trimestre de 2009 y del 0,9 por ciento en el de 2010. CASTILLA-LA MANCHA
Barreda aseguró que no sólo hay que gobernar para el interés general, para los ciudadanos, sino con ellos, estando muy atento a sus necesidades y problemas.
tinción, dijo el presidente, apuntando que se necesita un gran esfuerzo colectivo del conjunto de la población para mirar hacia el futuro y mejorar la calidad de vida con políticas que garanticen que todas esas personas que ya viven más años puedan hacerlo con dignidad y seguridad. Por eso, aseguró, en C-LM hay que seguir manteniendo ese esfuerzo para dar prioridad a las personas que más ayuda necesitan de los demás, seguir siendo la Comunidad Autónoma con mejores servicios como la teleasistencia, la que
mejor aplica la Ley de Dependencia y seguir apoyando a colectivos como este, tan importantes para que la sociedad disponga de todas las posibilidades. UN GRAN DÍA
El alcalde, Román Rivero, aseguró que hoy es un día especial para los miguelturreños. “Hoy es un buen día para Miguelturra y para Castilla-La Mancha”, dijo el primer edil, para quien este encuentro es una necesidad vital para que estas mujeres puedan sentir el cariño que sienten los castellano-manchegos
por todas ellas. “Todos en C-LM formamos una gran familia y vosotras sois parte importante de ella”, señaló el alcalde, que aseguró sentir admiración por este colectivo que, dijo, es un ejemplo de coraje y de alegría de vivir pese a la adversidad. La presidenta regional y nacional de la Asociación de Viudas, Rosario de Vicente, aseguró sentirse muy contenta ante la presencia de tantas mujeres de toda Castilla-La Mancha que no han querido perderse la cita que, cada año, celebra esta organización.
La ciudad autónoma de Melilla ha sido la única que ha visto aumentar el número de emprendedores (1,2 por ciento) y sumó 39 autónomos más. Todas las comunidades autónomas han perdido trabajadores autónomos y ha sido la Región de Murcia la que lideró la caída con el 1,2 por cien, seguida de Aragón y Cantabria, ambas con descensos del 0,9 por ciento. Les siguen con un 0,7 por ciento Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia, Navarra y La Rioja. Por debajo de la media nacional (0,5%), se han situado el País Vasco y Ceuta, ambas con bajadas del 0,4 por ciento; Andalucía y Extremadura, con el 0,3 por ciento; Comunidad Valenciana y Madrid, con el 0,2 por ciento. Baleares y Canarias fueron las que registraron un mejor comportamiento durante el pasado trimestre, con pérdidas de afiliación de autónomos del 0,1 por ciento y del 0,03 por ciento, respectivamente. En términos absolutos, Cataluña, con 3.467 autónomos menos; Galicia con una caída de 1.582; Castilla y León, con 1.478; Andalucía, con 1.347 y Murcia, con 1.077, acapararon el 61 por ciento del total de las bajas en los tres primeros meses de 2011.=
24/28 Región C-LM
EL DÍA DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
JCCM
Encuentro con representantes de las diez comunidades originarias de C-LM El director general de la Presidencia, Luis Miguel Maza, se ha reunido recientemente en Barcelona con los representantes de las diez Comunidades Originarias de Castilla-La Mancha en la Comunidad de Cataluña. El objetivo de este encuentro era conocer de cerca las necesidades e inquietudes más acuciantes de estos centros. En este sentido, Maza les aseguró el apoyo del Gobierno del presidente Barreda a pesar de los momentos de dificultad actuales. Asimismo les transmitió que el Ejecutivo autonómico seguirá trabajando para que estas Casas Regionales sigan desarrollando su extraordinaria labor, que no es otra que la de difundir y mantener nuestra cultura en la Comunidad catalana. Asimismo, Maza les pidió un esfuerzo añadido al que ya vienen haciendo para que sigan siendo los mejores embajadores de CastillaLa Mancha en Cataluña. Todos los presidentes de las Casas Regionales agradecieron a Maza la cercanía y el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha sin el que, señalaron, no hubiese sido posible que la voz y la imagen de nuestra Región hubiera estado presente estos años en la Comunidad catalana. En la actualidad viven en Cataluña alrededor de 115.000 castellanomanchegos.
JCCM
Unas 30 empresas de C-LM conocen el potencial de China El Gobierno Regional, a través del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, organismo adscrito a la Vicepresidencia y Consejería de Hacienda, ha organizado esta semana un encuentro en Toledo con el Embajador de la República Popular China, Zhu Bangzao. El acto contó con la participación de diversos representantes institucionales y empresariales de la región. Por parte del Gobierno Regional, el Embajador ha sido recibido por el director general de Promoción Empresarial y Comercio, Ignacio Felpeto, y por el director de IPEX, Javier Vega. Por su parte, el Embajador estuvo acompañado de su Consejero Económico y Comercial, Ji Xiansheng. Alrededor de treinta empresas relevantes de la región de diversos sectores, como vino, cárnicas, lácteos, calzado, complementos de textil, energías renovables, TIC, entre otros, estuvieron presentes. Dichas empresas tienen intereses comerciales efectivos en China, bien porque realizan exportaciones, bien porque están en vías o se encuentran implantadas a nivel comercial o productivo en dicho país. Todas ellas tuvieron la oportunidad de tener un diálogo personal y directo con los representantes chinos.
Una vuelta por...“La cuadrilla de Pelibayo” y por “El cuervo de alas rojas“, en CMT Una semana más el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 1,30 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de la Región. En esta ocasión, Judith nos presenta a “La cuadrilla de Pelibayo”, con su peculiar estilo folk procedente de Albacete (en la imagen de la izquierda, Judith con uno de sus integrantes); y también conoceremos el rock personalizado por los guadalajareños “El cuervo de alas rojas”. El programa de CMT, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes-noches de los sábados, sobre las 20,45 horas, y los domingos, sobre las 19 horas, en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores.
EL DÍA DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
Economía C-LM
25/29
TRABAJO El sector afirma que están en peligro 900 empleos en Castilla-La Mancha
Las gasolineras reclaman una subida de las comisiones EL DIA
Las 7 pesetas por litro que se llevan en la actualidad no sirven para cubrir todos los costes Las gasolineras de la Región quieren que las petroleras revisen los contratos R. ABELLÁN C-LM
Las estaciones de servicio de Castilla-La Mancha siguen luchando para conseguir una subida en la comisión que se llevan por litro de venta y que actualmente asciende a 7 pesetas de la moneda anterior. Una cantidad que consideran insuficiente para poder mantener el negocio y que, por otro lado, podría significar la liberalización del mercado y con ello un abaratamiento de los carburantes, según explicó la presidenta de las gasolineras de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez a Economía y Empresas. “Queremos condiciones justas porque no lo son en estos momentos y se deben mejorar”, señaló la presidenta. Sin embargo, no parece que las grandes petroleras estén por la labor de acceder a las peticiones de las estaciones de servicio y eso está provocando un tira y afloja continuo desde hace un tiempo. De hecho, antes de que llegue el día 20 de abril el sector quiere mantener una reunión en la que unificar criterios, algo que para Rodríguez es “complicado”. A este problema la presidenta regional del sector añade la bajada de las ventas como otro de las preocupaciones actuales. Una bajadas que hasta la entrada en vigor
de la velocidad de 110 kms para circular por autovía eran del 17% y desde este momento alcanzan ya el 20%. COMPETENCIA DESLEAL
Todas las estas circunstancias unidas están poniendo en jaque al sector, desde donde se está empezando a ver en el horizonte la posibilidad de tener que prescindir de trabajadores en un plazo medio, según apuntó Rodríguez. “De continuar por este camino nos veremos obligados a tener que echar a parte de los trabajadores porque no podemos mantenerlos”, decía. Esta problemática es todavía mayor en gasolineras de localidades pequeñas que en el caso de la Región son muchas, según la presidenta. “Todavía son más inviables y no quedará más remedio que ir despidiendo a gente e incluso acabar cerrando porque no se da más de sí”. Según sus cálculos, se podría hablar de la pérdida de 900 empleos en toda la Región durante el próximo año y medio y “eso es una cifra muy importante”. Ni siquiera el haber reconvertido las propias gasolineras con los lavaderos o vendiendo alimentación se está logrando cubrir costes. “Se nos ha obligado a poner lavaderos y a ser comerciantes sin quererlo y ni siquiera eso ayuda a que la situación mejore, aseguraba la presidenta. Por lo que se refiere al estudio realizado por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) sobre el sobrecoste que afrontan los consumidores de carburante españoles y que podría ascender a 1.600 millones de euros al año respecto a los alemanes, Isabel Rodríguez se mostraba en desacuerdo porque “nuestros precios son más bajos.
900 20%
Empleos ■ ■ Estarán en la cuerda floja si la situación no cambia en el próximo año.
Caídas ■ ■ En las ventas desde que comenzara la crisis y ha aumentado con la bajada de la velocidad.
Las estaciones de servicio se quejan de las pocas comisiones que reciben.
REUNIÓN
PEQUEÑAS
FUTURO
Antes del próximo día 20 de abril el sector se reunirá para unificar criterios
Estas gasolineras están teniendo más problemas y su futuro no está tan claro
De continuar así habrá despidos de parte de la plantilla de las estaciones de servicio
26
Tribunales
EL DÍA DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
ALBACETE Intentó que le secuestrara, le cortara el pene y rompiera las piernas
JUICIO
Pide a otro preso que desfigure a su ex pareja por venganza
Piden 10 años por robar a punta de pistola EL DIA
El acusado ofreció 9.000 euros para que “no provocara atracción sexual”
ALBACETE
Dos hombres se enfrenta a diez años de prisión por un delito de robo con violencia e intimidación.También a la pena de 12 días de localización permanente por una falta de lesiones. Los hechos que se juzgan ocurrieron sobre las 10,45 horas del 3 marzo de 2009, cuando los acusados F.J.G.A. y A.R.C.N. cuyos antecedentes penales no constan, de común acuerdo y con ánimo de obtener un rápido provecho económico, se dirigieron a una joyería de La Roda. Accedieron a la misma y preguntando a la empleada, A.M.A.S. por una cadenas y medallas, el acusado F.J.G.A., sacó de entre sus ropas una pistola con la que encañonó a A.M.A.S., conminándola a pasar al interior de la joyería para que abriese la caja fuerte.
El Fiscal pedirá el miércoles un pena de 8 años y nueve meses de cárcel L.D. ALBACETE
La sección segunda de la Audiencia Provincial de Albacete celebrará el próximo miércoles 13 de abril el juicio contra E.P.D.A. acusado de una proposición para la comisión de un delito de detención ilegal y una proposición para la comisión de un delito de lesiones por grave deformidad y mutilación sexual. Por el primero de los delitos,piden una pena de tres años y nueve meses de prisión, privación del derecho de residir en Albacete durante cinco años y prohibición de aproximarse a J.C.G.O., durante otros cinco años.Por el segundo delito, piden cinco años de cárcel y privación del derecho de residir en Albacete durante 10 años. HECHOS
El acusado E.P.D.A. ejecutoriamente condenado en 1999 por un delito de resistencia o desobediencia y por delitos de inducción a un delito de detención ilegal, inducción a un delito de
L.D.
LA AMORDAZARON
Imagen de la prisión de La Torrecica en Albacete, donde ha estado preso el acusado.
lesiones, proposición a un delito de detención ilegal y proposición para un delito de mutilación genital, todos ellos en la persona de J.C.G.O., con quien había mantenido una relación sentimental y en venganza por su ruptura, durante el cumplimiento de estas condenas coincidió en la prisión de Albacete con el ciudadano rumano F.M. a quien pidió que llevara a cabo su plan.
Los hechos se produjeron durante la estancia de éste en la cárcel entre los días 5 de febrero de 2007 y 13 de julio de 2008, a quien pidió e insistió ante las negativas de éste, a cambio de un precio de 3.000 euros, para que F.M. secuestrara a J.C.G.O., durante dos días, ocultándolo en un lugar discreto en el que debía cortarle el pene, romperle las piernas para que no pudiera andar y quemarle la cara para
que quedara desfigurado e imposibilitado de provocar atracción sexual. 9.000 EUROS
Y nuevamente, cuando otra vez ingresó en prisión F.M. el 17 de diciembre de 2008, volvió a insistir el acusado para la ejecución de aquellos hechos contra J.C.G.O. aunque aumentando el precio de la retribución a 9.000 euros.
Una vez abierta, los acusados inmovilizaron a la dependienta en el suelo atándola de pies y manos con unas bridas y le taparon la boca y los ojos con cinta adhesiva, apoderándose a continuación, de numerosos objetos de joyería. Entre ellos, pendientes, pulseras, colgantes, medallas,anillos, sortijas así como gargantillas, valorados inicialmente en 105.460 euros, que se encontraban en diferentes lugares de la joyería, la cual abandonaron con los referidos objetos, instantes después. El juicio se celebrará mañana lunes en Albacete.
SALUD PÚBLICA Les pillaron con hachís, una pistola y un cuchillo
Cuatro años por tráfico de drogas El Juzgado de lo Penal número 1 de Albacete celebrará el próximo martes el juicio contra dos personas, A.C.N. y J.P.T. ambos sin antecedentes penales acusados de un delito de tráfico de drogas por el que Fiscal pide una pena de dos años de prisión para cada acusado. Según explica el escrito de la acusación, los acusados llevaban
el día 15 de noviembre de 2008 diversas porciones de hachís, que destinaban a su distribución entre otras personas. Sobre las 12,40 de ese día, el vehículo en el que viajaban, fue detenido por una dotación de la Policía Nacional, que intervino en poder de los acusados la droga, un monedero con doce barras de hachís, con un peso de 24,39 gramos y una pu-
reza del 13,3% que J.P. pretendió hurtar a la fuerza pública arrojándolo al suelo. También llevaban un trozo de 5,91 gramos de la misma sustancia, con una pureza del 4,6% y un tercer trozo de 1,50 gramos de hachís, con una pureza del 8,2%. También portaban en el vehículo una pistola de balines, cargada y en disposición de ser usa-
EL DIA
da, y un cuchillo con restos de hachís. Además, llevaban los acusados un total de 115 euros procedentes de su ilícito tráfico. Los hechos son constitutivos de un delito contra la salud pública. En el juicio testificarán los dos acusados, los Policías Nacionales que intervinieron en el arresto, la declaración del Jefe del Área de Sanidad para la ratificación, aclaración y ampliación del informe. L.D.
Imagen de archivo de joyas.
EL DÍA
Nacional
DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
27
ILEGALIZACIÓN En una manifestación convocada por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT)
Miles de personas exigen que ETA no vaya a las urnas el 22-M VÍCTOR LERENA/EFE
“Bildu es una criatura de ETA”, dijo al término de la manifestación la presidenta de la AVT A la marcha no asiste ningún miembro del Gobierno y sí varios dirigentes del PP MADRID
Miles de personas han exigido este sábado al Gobierno en Madrid, en una manifestación convocada por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) bajo el lema “Por la derrota del terrorismo: ETA fuera de las elecciones”, que ninguna candidatura auspiciada por la banda terrorista esté en los comicios del 22-M. Cerrado el paso provisionalmente a Sortu por el Tribunal Supremo, aunque a falta todavía de que el Constitucional resuelva el recurso que previsiblemente presentará esa formación, los organizadores y asistentes a la marcha pusieron nombre propio a ese supuesto proyecto de ETA para volver a las instituciones: Bildu, la coalición integrada por EA, Alternatiba y abertzales independientes. “Bildu es una criatura de ETA”, dijo al término de la manifestación la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, que señaló que si ETA consigue estar en las elecciones con esa u otra marca será porque el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, “lo permiten”. No fue Pedraza la única que interpeló al jefe del Ejecutivo y al titular de Interior, ya que algunos de los participantes en la manifestación profirieron gritos con-
Audiencia Nacional es “cómplice” de la banda por dejar en libertad en 2009 a varios miembros de Batasuna que, según él, ahora hacen de “correa de transmisión” de las directrices que marca la dirección de la organización terrorista. Portero, que preside la asociación Dignidad y Justicia, que ejerce la acusación popular en las causas que se siguen en ese tribunal por terrorismo, también criticó a los magistrados de la Audiencia y del Tribunal Supremo que se han pronunciado en contra de mantener la acusación de colaboración con ETA a los imputados en el caso Faisán y de la ilegalización de Sortu. A la manifestación no acudió ningún representante del Gobierno, lo que le ha parecido “muy mal” a Pedraza, que consideró que la convocatoria contaba “con un lema impecable” que debía ser defendido por “todos los españoles”. REPRESENTACIÓN PP
Cabecera de la manifestación convocada ayer en Madrid por varias asociaciones de víctimas del terrorismo.
tra ellos –“Zapatero, embustero”, “Zapatero, dimisión” y “Rubalcaba a prisión”–, rompiendo el silencio y los ocasionales aplausos con los que transcurrió la marcha. Un minuto de silencio en memoria de las víctimas, un breve documental en el que ciudadanos y víctimas de ETA se pronunciaban contra la vuelta de la banda a las instituciones, una suelta de globos y finalmente los acordes del himno nacional pusieron fin al acto en la plaza de Colón, donde –además de Pedraza– intervinieron otros tres familiares de víctimas del terrorismo. Entre ellos estaba Daniel Portero, hijo del fiscal jefe de Andalucía Luis Portero, asesinado por ETA en 2000, que aseguró que la
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal en la manifestación.
La marcha sí contó con una amplia representación del PP, encabezada por su secretaria general, María Dolores de Cospedal, aunque finalmente no asistió el presidente de este partido, Mariano Rajoy. “El PP está en esta manifestación”, respondió al ser preguntada por la ausencia de Rajoy la dirigente popular, que en declaraciones a los periodistas manifestó que con ETA “no se negocia, con ETA se termina”, y añadió que la banda terrorista “se llame como se llame no puede estar en las elecciones ni en las instituciones”. Aunque fuentes de la organización han eludido facilitar una cifra concreta de asistentes a la manifestación, sí han dicho a Efe que las personas que han participado en la misma han sido “cientos de miles”. EFE
PARTIDOS Para “erradicar” la corrupción de la vida pública
SUCESOS Menores, de entre 8 y 13 años
Cayo Lara emplaza a Zapatero y Rajoy a firmar un código ético
Abusa de cuatro niños a cambio de dinero
ZARAGOZA
MADRID
El coordinador general de IU, Cayo Lara, ha emplazado “directamente” al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y al líder del PP, Mariano Rajoy, a que firmen y apliquen un código ético contra la corrupción y a partir de este momento “se dejen de palabrerías”. Así lo ha afirmado Lara este sá-
bado en una rueda de prensa en Zaragoza, antes de participar en un acto público con los candidatos de IU Aragón para las próximas elecciones autonómicas y municipales, en la que ha reiterado la apuesta de la formación por “erradicar” definitivamente la corrupción de todos los ámbitos de la vida pública española. “Aspiramos a poner un cartel
en los municipios que gobierne IU donde ponga ‘libres de corrupción”, ha agregado. En relación al primer teniente de alcalde de Sevilla, Antonio Rodrigo Torrijos, además candidato a la Alcaldía, imputado en una causa penal, ha dicho que todavía no le ha comunicado la juez el auto, y no saben qué se le imputa. EFE
La Policía Nacional ha detenido en Madrid a un joven desempleado de 27 años por abusar de cuatro menores, de entre 8 y 13 años, a los que ofrecía dinero a cambio de favores sexuales y a quienes llegó a fotografiar desnudos, han informado a Efe fuentes de la investigación. El joven, sin antecedentes po-
liciales y que se encuentra en prisión preventiva, fue detenido en su domicilio en el mismo instante en que trataba de formatear el disco duro de su ordenador para borrar cualquier prueba de los abusos. No obstante, los agentes localizaron en su poder una tarjeta de memoria con una decena de imágenes en las que aparece junto a un niño de 8 años. EFE
EL DÍA
28 El Día Nazareno
DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
El Día Nazareno ALBACETE EL DIA
EL DIA
La réplica infantil del Paso Gordo debutará en las calles Lo hará tras la finalización de la Concentración Escolar que tendrá lugar, como viene sucediendo desde hace más de una década, en la jornada de Viernes de Dolores. POR Isabel Rubio
L
a réplica infantil de la Oración del Huerto debutará, finalmente, por las calles de la ciudad tras la finalización de la Concentración Escolar que tendrá lugar, como viene sucediendo desde hace más de un década, en la jornada de Viernes de Dolores. Así lo confirmó esta semana el presidente de la Hermandad, Francisco García, quien lamentó que la Federación Local de Madres y Padres de Alumnos (FLAMPAHE) no aceptara la propuesta que se planteó de incluir la maqueta del paso original del Paso Gordo en el desfile que llevarán a cabo los jóvenes escolares, al parecer, con el fin de que no se solapen ambos eventos y, por tanto, pretenden que cada actividad tenga su protagonismo. De esa manera se ha previsto que, a la conclusión de la Concentración, en torno a las 18.30 horas, los 32 jóvenes costaleros que el pasado domingo culmina-
ban los distintos ensayos que han venido efectuando en las últimas semanas, partirán desde el Jardín Martínez Parras, hasta la Iglesia de La Asunción. Lo harán ataviados con la típica túnica negra de tamborileros, acompañados de la banda de cornetas y tambores Nuestra Señora del Dolor que, al tiempo, va a ser la que acompañe a la imagen que en su día creó Coullaut Valera, en sus tradicionales desfiles de Miércoles Santo, y la subida y bajada del Calvario. CREAR VOCACIÓN
De esta manera la Hermandad pretende crear la vocación de los más jóvenes por la tradición costalera, en un época en la que se han puesto de manifiesto los problemas en algunas de las cofradías para reunir el número necesario para realizar lo desfiles en condiciones, que ha derivado en que, por ejemplo, la Coronación de Espinas este mismo año ya no participará en la Procesión de Viernes
LAS CLAVES —1— A la conclusión de la Concentración los 32 jóvenes costaleros partirán desde el Jardín Martínez Parras hasta la Iglesia de La Asunción. —2— Futura escuela de costaleros El presidente de la Hermandad arropó la idoneidad de que en el futuro se pueda crear una escuela de costaleros.
Santo, el día en que lo hará por última vez El Prendimiento. Y es que el presidente de la Hermandad arropó la idoneidad de que, en el futuro, se pueda crear una escuela de costaleros, más o menos en la misma dirección de la que se creó en su día de la escuela de tamborileros, para iniciar o perfeccionar a los más pequeños, y también desde este año a los mayores, en los redobles más característicos del tambor. Por último, el presidente aseguró que no se presentará a la reelección en el cargo, ya que se convocarían elecciones de cara al 28 de mayo, en caso de que algún compañero de la Hermandad presenta su candidatura, dentro del plazo que se inaugurará el 14 del próximo mes, tres días después de que se presenten las cuentas y el capítulo de los ingresos y gastos. DIBUJO INFANTIL
Por otro lado, la Cofradía de La Sentencia hizo entrega esta semana de los premios a los gana-
Jóvenes costaleros y los premiados en el concurso de dibujo.
dores de una nueva edición del concurso de dibujo infantil para el cartel con el que se promocionará la imagen a lo largo de esta Cuaresma. La vencedora final fue la niña de siete años, María Pinar Ladrón de Guevara.Estudiante de Primero de Primaria, uno de los seis cursos de este nivel a quien iba dirigido el concurso, la alumna recibió el premio en la Capilla del colegio en compañía de los más de 100 participantes en la edición de este año; el presidente de la Cofradía, Víctor Montoya, y el director del colegio donde se halla la imagen a lo largo de todo el año, Manuel Mínguez.Además tras la valoración de los trabajos por parte del jurado se decidió que la ganadora en 1º de Primaria fuera Doris Malté; Isabel Vargas; en segundo, Julia Sánchez, en 3º, Isabel Ladrón de Guevara recibía su lote de premios como la autora del mejor trabajo en 4º; y Alexandra Moreno, en 6º, ya que el de 5º curso quedaba desierto.
EL DÍA DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
ACTUALIDAD GRÁFICA CUENCA
El Día Nazareno
29
La V. H. del Bautismo de Nuestro Señor Jesucristo celebró en la tarde de ayer un solemne besapié mientras que la V. H. de María Santísima de la Esperanza organizó un besamanos a su titular. La Soledad del Puente entregó sus premios. Por Berta López REBECA BLANCO
REBECA BLANCO
Entrega de premios del Concurso de Fotografía 2011
Solemne besapié al Jesús del Bautismo La V. H. del Bautismo de Nuestro Señor Jesucristo celebró en la tarde de ayer un solemne besapié al Jesús de su imagen titular, en la parroquia de San Pedro. Posteriormente, fieles y hermanos participaron en una solemne Función religiosa en honor a su imagen procesional.
La Asociación Cultural “Soledad del Puente” de la capital conquense celebró en la tarde de ayer la entrega de premios del XII Concurso Fotográfico “Semana Santa de Cuenca”. Previamente se celebró el XI Ciclo de Conferencias, corriendo este año la ponencia a cargo de José Miguel Carretero. Los premiados en el certamen de fotografía fueron: José Andrés J. Castellanos (primer premio) con la foto titulada “Muerto en la cruz”; Luis Miguel Caballero Martínez (segundo premio), con su fotografía “Inciensario de la pasión”; y Cristina Díaz Chavarría (tercero) con “Entre nazarenos”. El premio Especial Soledad del Puente recayó esta vez en Miguel Ángel Sintes Puertas por su fotografía “Primera fila”
REBECA BLANCO
REBECA BLANCO
REBECA BLANCO
Emotivo besamanos a la Esperanza del Martes La Venerable Hermandad de María Santísima de la Esperanza celebró en la tarde de ayer un emotivo y solemne besamanos a su imagen titular en la iglesia conventual de las Reverendas Madres Justinianas, ubicado en la Plaza Mayor, y donde la Hermandad que cierra el cortejo procesional del Martes Santo tiene su sede canónica. Decenas de hermanos, fieles
y conquenses visitaron a la Virgen desde las cuatro y media y hasta las siete de la tarde, a fin de mostrarle su afecto en estos días previos a la Semana Santa. El acto del besamanos fue instaurado por la Hermandad hace unos años y actualmente se trata de uno de los que más público congrega de cuantos se celebran en la Cuaresma conquense.
30 El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
Exposición Del Escorial a la Villa. POR El Día
TOLEDO
La representación Cuenta con más de un centenar de actores y una veintena de técnicos para lograr que el público viva “La Pasión” como nunca antes. POR El Día
La Pasión de Villanueva de Bogas introduce nuevas escenas EL DIA
El Cristo de Ocaña, de Lucas Jordán, vuelve a casa
E
En la imagen, algunos de los actores que dan vida a esta representación teatral en Villanueva de Bogas.
E
l pasado martes se presentó la XV Edición de La Pasión de Villanueva de Bogas. Una vez más, la Asociación Cultural ‘Jiménez de Rada’ va a incorporar este año a su representación de La Pasión de Cristo nuevas escenas, entre ellas la de la mujer samaritana, y mejoras visuales que conferirán un mayor realismo a los efectos de luces. Durante la presentación de la XV edición, el director de la representación José Manuel Álvarez hizo especial hincapié en el gran esfuerzo técnico que se está haciendo para que el espectador pueda vivir una experiencia única cada año que se acerca a presenciar “La Pasión”. Precisamente, por cumplirse este año el tercer lustro de representaciones, el colectivo ha buscado la catalogación del espectáculo, que el año pasado vieron unas 5.000 personas, como acto de interés tu-
Una de las representaciones de La Pasión más espectaculares de toda Castilla-La Mancha rístico regional, aunque al no contar la localidad con infraestructura hostelera se ha paralizado el proceso. “Desde la asociación creemos que nuestra ‘Pasión’ es única”, dijo el director, que informó que la carpa cuenta con 1.200 metros y dos escenarios de 200 y 100 metros, que permiten que la representación sea dinámica y continua. La inversión prevista para la puesta en marcha de ‘La Pasión’, en la que intervienen más de 100 actores y 20 técnicos, supera los 40.000 euros, que se financian con
fondos propios -las localidades son cinco euros para los niños y 11 para los adultos, aportaciones de empresas de la zona – y subvenciones procedentes de los fondos Leader, gestionados a través de la Asociación Comarcal Don Quijote de La Mancha. Todo el montaje esta terminado y preparado para las representaciones, que en esta edición tendrán lugar los días 9, 10, 16 y 17 de abril a las seis de la tarde y el próximo día veinte a las ocho. A este respecto, el párroco de Villanueva, Rafael García, quiso animar a todos los toledanos a acudir a la representación como una forma de “preparación” para la Semana Santa. También señaló que tanto el actual Arzobispo, Braulio Rodríguez Plaza, como el anterior, Antonio Cañizares Llovera, presenciaron esta representación en pasadas ediciones y salieron emocionados de la misma.
l próximo 13 de abril, tendrá lugar la apertura de la Exposición temporal “Del Escorial a la Villa: el Cristo de Ocaña de Lucas Jordán”. La obra del pintor de Carlos II, cedida de manera temporal por Patrimonio Nacional, estará en la villa de Ocaña (Toledo) hasta el domingo de Resurrección, día 24 de abril. La gestión, coordinada desde su Archivo Histórico Municipal, ha sido llevada con éxito desde el Consistorio ocañense. El Cristo de Ocaña, de Luca Giordano, será expuesto en el Centro Cultural “El Carmen”, antigua iglesia del Convento carmelita de San Alberto. El cuadro fue realizado a comienzos del siglo XVIII, seguramente a la par de la creación de la nueva capilla construida como sede de la Soberana Imagen. Los monarcas españoles visitaban frecuentemente al Jesús Nazareno de Ocaña, honrándole con dádivas y limosnas en beneficio de su culto. El gran esfuerzo que desde el municipio se ha realizado, ve su recompensa al poder contemplar una obra de gran valor artístico, patrimonio de todos los españoles. Broche de oro para la conmemoración del III.er Centenario del Voto de la Villa a N. P. Jesús Nazareno de Ocaña, de cuya Hermandad el Rey Juan Carlos I es Mayordomo Mayor de Honor. El comisario de la muestra es el académico de la Real Academia de Toledo, D. Julio Jiménez y Gómez-Chamorro, quien ha optado por la sencillez en el discurso. La muestra además contará con la importantísima colección de armaduras de la Archicofradía de N. P. Jesús Nazareno, con el fin de dignificar el camino expositivo hacia el elemento protagonista. Piezas de los siglos XVII y XVIII, que forman parte del cortejo procesional la mañana de Viernes Santo, y cuyo cometido es la custodia del paso de Jesús Nazareno. Durante los días de apertura al público se desarrollarán también varias actividades. El jueves día 14 de abril, el Director del Archivo Municipal y comisario de la exposición, junto al doctor Hermoso Cuesta, disertarán sobre la obra de Jordán y la Historia de la Semana Santa ocañense.
“La Borriquita” busca niños
L
a hermandad de Las Angustias, titular de “La Borriquita”, hace un llamamiento a todos los niños de la ciudad de Toledo a participar el próximo Domingo de Ramos en la procesión que saldrá a las seis de la tarde desde la parroquia de Santas Justa y Rufina. Recuerdan desde la directiva que los niños de otras cofradías podrán asistir con sus propios hábitos. La hermandad de Las Angustias, recuerdan desde la directiva, dispone de tocado para la vestimenta de hebreo que se podrá usar en la procesión. Además, los cofrades adultos podrán acompañar a sus hermanos más pequeños y a sus hi-
jos utilizando el hábito propio de su hermandad, aunque sin capirote. Recordar que la procesión de la “Borriquita”, desde antaño, es la de los más jóvenes de la ciudad. Desde su reciente formación ha ido creciendo el número de participantes hasta alcanzar el esplendor que tiene en estos momentos. También disponen desde la cofradía de las tradicionales “palmas” para acompañar el recorrido. Por último, incidir en que se trata de una de las imágenes más preciosistas de toda la Semana Santa y, sin lugar a dudas, una de la que más está creciendo para orgullo de los titulares del paso, Las Angustias.
En la imagen, la procesión de la Borriquita el pasado Domingo de Ramos.
EL DÍA DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
El Día Nazareno
31
GUADALAJARA
Buscando la mejor banda procesional Marchamalo acoge hoy el II Certamen de Bandas Musicales. Ayer, en Cifuentes, las cofradías de la Vera Cruz de Guadalajara celebraron unas jornadas para reflexionar sobre su historia. POR El Día
M
archamalo acoge hoy la segunda edición del Certamen de Bandas Musicales, que organiza la Peña El Botillo, con un pasacalles desde la Plaza Mayor hasta el Ateneo Arriaca, que comenzará a las 18,30 horas. El concierto, en el que intervendrán cuatro bandas, será a las 19 horas. La apertura correrá a cargo de la Agrupación Musical Pasión y Muerte de Ajalvir (Madrid), que interpretarán las siguientes marchas: 'Pregonero', 'Presentando a Sevilla' y 'Cristus Vincit'. En segundo lugar, actuará la Banda de Cornetas y Tambores 'El Buen Camino', de Humanes (en la imagen). Creada en la primavera de 2007 y con uniformes de inspiración militar –nunca antes empleada en el pueblo–, es una formación mixta, que no está vinculada a ninguna cofradía. Sigue el esquema básico de la Banda de Cornetas y Tambores de la Policía Armada de Sevilla pero en su variante más actualizada, la del Santísimo Cristo de las Tres Caídas (Triana). Interpretarán, en primer lugar, un popurri de marchas procesionales clásicas, 'Cristo de la Sangre' y 'Bendición'. La Banda de Cornetas y Tambores 'La Caída', fundada en El Escorial en mayo de 1986 tras su separación de la Junta de Cofradías, es una formación premiada en varios certámenes de este tipo, como el Nacional de Bandas de Cieza (Murcia) en 2001 y 2003. Sus 42 miembros se dividen en cuatro voces de viento metal y percusión, siendo su estilo musical el proveniente de la anti-
gua Policía Armada. Interpretarán las piezas 'Nazareno de la salud', 'Bulería de San Román' y 'A Esta Es!'. El certamen marchamalero lo cierra la
Agrupación Musical Santísimo Cristo del Amor y de la Paz, de Guadalajara. Creada en enero de 2008, nace en el seno de la Hermandad del mismo nombre, tras fraguarse el proyecto en la Semana Santa de 2007. Es una agrupación joven, que procesiona con Nuestro Padre Jesús Nazareno. Para esta actuación, han elegido las marchas 'Caridad del Guadalquivir', 'Saeta', 'Costalero' y 'Consuelo Gitano'. JORNADAS EN CIFUENTES
Las cofradías de la Vera Cruz de la provincia compartieron una jornada de conferencias, misa y concierto ayer en Cifuentes
Las Cofradías de la Vera Cruz en Guadalajara celebraron ayer en Cifuentes unas jornadas donde se ahondó en varios aspectos de las diferentes cofradías que existen en la provincia bajo el nombre de Vera Cruz. El acto incluyó un ciclo de conferencias, que se desarrollaron en el cine San Francisco, antiguo Convento de San Francisco, sede histórica de la cofradía cifontina. El presidente de la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Cifuentes, Fernando Bermejo Batanero, doctor en Derecho por la Universidad de Alcalá se encargó de la presentación, en la que repasó el pasado y el presente de la cofradía y esbozó su futuro. El armao seguntino Pedro Ortego Gil, Catedrático de Historia del Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela, por su parte, habló de la Historia de la Cofradía de la Vera Cruz de Sigüenza. Por su parte, el historiador y archivero Aurelio García López, regresó a la Edad Moderna, para pronunciar una conferencia sobre la cofradía de la Vera Cruz en la comarca de la Alcarria Baja ahondando en la implantación, el funcionamiento y el culto en esta etapa.
También fue invitado al ciclo de conferencias, el sacerdote Jerónimo Tabernero. El Delegado Diocesano de Pastoral de Juventud y licenciado en Teología dedicó su intervención a los jóvenes cofrades, cristianos en el mundo. Tras el ciclo de conferencia, se ofició una misa en la parroquia del Salvador, sede actual de la cofradía cifontina. La jornada terminó con un concierto benéfico de Marchas Procesionales a cargo de la Asociación Recreativa Musical de Cifuentes. EL COFRADE SOLIDARIO
Pero la actividad de laCofradía de la Santa Vera Cruz de Cifuentes no acaba aquí. Durante las semanas previas a la Semana Santa y los propios días santos ponen en marcha varias actividades encaminadas a la realización de actos solidarios. Desde 2008, organizan una campaña denominada “El Cofrade Solidario” mediante la que los cofrades de la Santa Vera Cruz, en colaboración con la parroquia de San Salvador, llevan a cabo durante los viernes de Cuaresma y desde el domingo de Ramos al Jueves Santo, todos los días a la hora de misa o en los ensayos de la Cofradía, una recogida de alimentos no perecederos que posteriormente envian a Cáritas Guadalajara. También desde el año pasado, al mediodía del Sábado Santo organizan en los portalillos de la Plaza Mayor un mercadillo solidario en colaboración con Intermon para recaudar fondos para los más necesitados y en el que se venden productos de decoración y alimentos de varios tipos.
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
Deportes 1: EL DEPORTIVO VISITA AL CORUXO 2: DUELO CLAVE CON EL LÍDER EN EL SAN MIGUEL 3: LIGA BENJAMÍN Y PREBENJAMÍN
—Fútbol—
—Fútbol Sala—
—Fútbol Sala—
El Azuqueca espera al líder con la meta de seguir cerca de los play-off
La plantilla del Gestesa cumple su amenaza de no jugar ante el Marfil
La Liga Benjamín y Prebenjamín pone el cierre con las finales y la clausura
PÁGINA 33
PÁGINA 34
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El Depor se postula para mejorar su sitio entre los favoritos CRIADO ANTONIO
Los de Carlos Terrazas visitan al Coruxo en una jornada propicia para los cambios en la tabla —Los equipos— CORUXO C.D. GUADALAJARA Día y hora: 10 de abril de 2011. A las 18.00 horas. Campo: O Vao.
SIN ANTONIO MORENO
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 33 de Segunda División B (Grupo I).
JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
El Coruxo recibe hoy en el campo de O Vao de Vigo al Deportivo Guadalajara en una jornada de gran trascendencia para los alcarreños. A la necesidad de ganar para asegurarse la cuarta plaza se une la posibilidad de aprovechar los enfrentamientos directos en otros campos con la finalidad de acceder a la tercera posición o aproximarse a la segunda. El Universidad de las Palmas, con dos puntos más que los de Carlos Terrazas, recibe hoy a un Leganés que es quinto en la clasificación, mientras que el Real Madrid Castilla –está a cuatro puntos– se mide en casa al Lugo en otra cita que podría disparar la ambición morada. El empate en ambos duelos podría ser el resultado más beneficioso para el Deportivo en opinión de su técnico, que no obstante ha insistido en que cualquier marcador será propicio si va acompañado de una victoria de sus jugadores en Vigo. Con semejante escenario para definir hasta dónde puede aspirar, el equipo morado llega al partido con una mentalidad ambiciosa que pasa por recuperar los puntos cedidos ante el Castilla. Un partido que dejó buenos síntomas en cuanto a juego, pero que significó “un pequeño freno” para la
trayectoria del Deportivo, según Terrazas. Con ese mensaje, el técnico vasco llamó la atención sobre el valor que van a tener todos los puntos en juego en las seis jornadas de restan de campeonato. “Este partido es tan importante o más que el del Castilla. De aquí al final, es necesario que el equipo juegue cada partido como si fuera el último, porque queda poco para la segunda fase”, advirtió Terrazas, consciente de que el interés morado se dirige a alcanzar la “mejor plaza” posible en los playoff, sin descartar la segunda.
Iván Moreno marcó el tanto deportivista en el partido de ida, que acabó en tablas.
Tras la sesión de trabajo matinal, la plantilla morada viajó en la tarde de ayer con las ausencias en la convocatoria de Antonio Moreno, que cumple ciclo de amonestaciones, Míchel y Rubén Cuesta, por decisión técnica. Cerrudo o David Fernández –Quesada podría volver en ese caso a la zaga– aparecen como las opciones disponibles para actuar en el lateral derecho. El Coruxo, por su lado, parte con las bajas del defensa Alberto García, sancionado, y del delantero Zurbano, que se fracturó el peroné durante el entrenamiento de este miércoles. La ausencia del máximo goleador del equipo vigués y autor del tanto del empate de la ida en el Escartín (1-1) ha sido el principal contratiempo para los de Josiño Abalde. Carlos Terrazas reconoció que el ariete “absorbe el juego” gallego, pero no calificó su baja como positiva por el efecto “imprevisible” que puede tener en el equipo. Además, afirmó que el Depor intentará “jugar con un ritmo alto y llevar la iniciativa” en un campo que tiene el condicionante de ser “un poco pequeño”. El técnico vasco destacó a otros jugadores rivales, como Yago, Besada o Antúnez, y se refirió a la necesidad del Coruxo de ganar: “Estuve allí hace quince días y les vi un poco pensando que ya estaban salvados”. De hecho, los vigueses han perdido los dos últimos partidos y afrontan esta cita tres puntos por encima de la promoción.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—PREFERENTE— EL DIA
Los play-off pasan por vencer al ‘todopoderoso’ Toledo CRIADO ANTONIO
—Los equipos— AZUQUECA TOLEDO Día y hora: 10 de abril de 2011. A las 12.00 horas. Campo: San Miguel.
Consuegra, nuevo reto del Horche
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 33 de la Tercera División (Grupo XVIII).
San Roque, 18.00 horas. El Horche recibe al Atlético Consuegra con la intención de romper la racha de tres jornadas sin ganar. Los alcarreños están a un solo punto de conseguir la salvación, un hito histórico en Horche. Para ello, tendrán que dar lo mejor de sí ante un rival de su misma altura, el Consuegra. La diferencia, que los todanos ya tienen en su mano el billete para jugar la próxima campaña en Preferente.
A.G.H. GUADALAJARA
Partidazo. Quizá ese sea el mejor calificativo para definir el partido que esta mañana disputan el Azuqueca y el Toledo al que ambos llegan en un momento dulce. Los rojinegros después de endosar el famoso 11-0 al Criptanense y de imponerse en el derbi provincial en uno de los campos más complicados de Tercera, La Solana. Unos logros que parecen pobres tras echar un vistazo a las 13 jornadas que su rival lleva sin caer derrotado, precisamente en Marchamalo. Y es que el Toledo es líder de la categoría por algo. “Espero que sea un partido bonito, aunque va a ser muy complicado”, aseguraba Quique López, entrenador del Azuqueca. El técnico explicaba que sus hombres llegan con la moral alta después de las victorias de las dos últimas jornadas, pero que en frente van a tener a un equipazo. “Su plantilla tiene mucha calidad y, además, reci-
Los rojinegros reciben al líder con la intención de aferrarse a sus opciones de clasificación.
ben muy pocos goles”, señalaba el míster, mientras indicaba que al Toledo le gusta llevar el peso del partido. “Intentaremos sorprender cuando robemos la pelota”, añadía. Asimismo, el técnico confiaba en que sus hombres darían la cara en casa. “La están dando en todos los partidos y ante el Toledo no va a ser una excepción”, comentaba. Eso sí, tenía muy claro que el choque se iba a dirimir por pequeños detalles.
CLASIFICACIÓN
Los de Quique López son quintos a cuatro puntos de la promoción que cierra el Almansa
Para jugar contra el líder, López no podrá contar con Alberto Ongil, lesionado, y con Néstor, sancionado después de la expulsión de la semana pasada. DUELO GOLEADOR
Además de los puntos, Azuqueca y Toledo también se juegan el galardón de pichichi, aunque más que ellos, lo disputan Tito y Javi Robledo. Aprendiz y maestro frente a frente en un duelo único.
El Marchamalodebe cambiar de aires CRIADO ANTONIO
—Los equipos— MANZANARES MARCHAMALO Día y hora: 10 de abril de 2011. A las 17.30 horas. Campo: José Camacho. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 33 de la Tercera División (Grupo XVIII).
EL DÍA GUADALAJARA
El Marchamalo viaja a Manzanares con el único objetivo de mejorar los registros de la pasada campaña, después de que la derrota en el derbi provincial le dejara sin posibilidades de retos mayores. El míster apela al orgullo y la confianza para conseguirlo y su equipo lo tendrá que hacer con tres bajas importantes. El más grave Puma, que se perderá lo que resta de temporada con una fractura en la rótula de la rodilla derecha; tampoco estará Israel, que no se ha recuperado, y Montero, con problemas en una rodilla.
Los gallardos se despidieron de los play-off al perder la semana pasada.
Con este plantel, Pedro Morilla, míster del Marchamalo, tendrá que reordenar su equipo. Privat se postula como titular, una gran oportunidad tras el gran trabajo realizado el pasado domingo. También Freijo entrará en la zaga y dispondrá de esos minu-
BAJAS
Morilla no podrá contar con Puma, Israel ni Montero
tos que no ha disputado hasta la fecha. El Manzanares no va a ser un rival fácil pero el equipo está mentalizado en cuál será su papel. “Todavía quedan cinco partidos en los que hacer muchas cosas, no podremos jugar play-off pero sí que podemos mejorar los registros del Marchamalo en Tercera y nuestra obligación es ganar”, resumía Morilla. El sevillano recordaba que sus jugadores irán a “ganar”, pero sabiendo que los ciudarrealeños juegan con la ventaja de estar en casa y que van a salir a “morder”. “Los jugadores tienen que estar metidos en el partido desde el principio hasta el final. Este ha sido nuestro hándicap durante toda la temporada y sabemos que si no lo hacemos lo podemos pagar caro y ya toca ganar. Sería no buena dosis de moral para el equipo”, puntualizaba. A pesar de las bajas, el equipo ha recuperado totalmente a Daoiz y Cillo, que están aportando cosas muy buenas al equipo, compensando el trabajo de los lesionados.
La necesidad morada apremia El Anexo 1 del Pedro Escartín,11.30 horas. A falta de cuatro jorna-
das para la conclusión de la temporada, el Depor B está a cinco puntos de la salvación. Por eso, el de hoy es un partido vital para sus aspiraciones de permanencia. Y es que, los de José Arroyo se juegan los cuartos contra el Illescas B, el equipo que abre la puerta a una nueva temporada en Preferente. Así, el duelo entre filiales se presenta como muy importante para los dos conjuntos. Para los morados, porque se acercan a la salvación. Para los illescanos, porque pueden, prácticamente, sellarla.
El Casar defiende su casa del Yuncos La Antigua, 17.30 horas. El Casar
necesita vencer al Yuncos para continuar en la lucha por la salvación. Así, los casareños deberán hacerse fuertes en casa y mantener su racha de tres victorias consecutivas en La Antigua. No lo tendrán difícil. Delante tendrán a un equipo enrachado que ha sumado 13 puntos en los últimos cinco partidos. Un rival de altura, pero que no se juega nada. Todo lo contrario a El Casar.
Huir de abajo, el objetivo rojinegro Manuel Ferrer, 17.00 horas. El filial del Azuqueca visita al Sagreño con la intención de sacar algo positivo. Y es que, los de Juan Alonso están a solo seis puntos del descenso y no quieren sorpresas de última hora. Por su parte, el Sagreño tiene prácticamente asegurada la permanencia. Aún así, plantará cara a los rojinegros y más al jugar en su campo.
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL SALA— División de Honor
—BALONCESTO—
El Gestesacumple la amenaza de no jugar en Santa Coloma
El cansancio castiga al Isolux en la pista del líder
CRIADO ANTONIO
La directiva expresa su desacuerdo con la decisión de la plantilla, que ayer no viajó
103
ISOLUX CORSÁN
42
—UNIVERSIDAD PAÍS VASCO— Olabarria (11), Gómez Novo (15), Segues (5), Arroyo (23), Sarr (10) -equipo titular- Díaz (9), Aduriz (14), Herrera (2) y Otegi (14). —ISOLUX CORSÁN GUADALAJARA— Gregor (2), Aponte (14), Rabadán (7), Robles (13), García Calvo (-) -equipo titular- De Lucas (6).
J.I.F. / EL DÍA GUADALAJARA
La plantilla del Gestesa Guadalajara, apoyada por el cuerpo técnico, cumplió ayer su amenaza de no presentarse al partido que debía disputar ante el Marfil Santa Coloma. Tras anunciar esta medida de presión hace más de una semana por los impagos de varias nóminas y al no haber visto satisfecha su exigencia de una solución a corto plazo en las últimas horas, los jugadores mantuvieron su decisión inicial, por lo que el partido se les dará por perdido por 3-0. La Unión Deportiva Gestesa Fútbol Sala emitió en la tarde de ayer un comunicado manifestando su postura con respecto a la situación económica en relación con la plantilla alcarreña. “En todo momento el club es consciente de la deuda que contrae con jugadores y técnicos, por lo que entendemos el malestar en todos ellos, producido por el retraso de las mensualidades. Este retraso es debido a la tardanza en la llegada de la subvención, ya aprobada, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”, se afirma en la nota de prensa. Asimismo, la entidad que preside Santiago Ranz aseguraba que “el club está haciendo todo lo posible para que se hagan efectivas estas mensualidades, e incluso algunos directivos están poniendo
UNIV. PAÍS VASCO
Árbitros: Pérez Bermejo y García Balzategui. Eliminaron a la visitante Rabadán. Parciales: 29-9, 32-13, 26-6 y 16-14. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 25 de Liga Femenina 2.
EL DÍA GUADALAJARA
Los jugadores y el cuerpo técnico no han querido jugar el partido como protesta por los impagos.
dinero de su bolsillo para cubrir las primeras necesidades de los jugadores”. Con todo, la Unión no comparte la decisión de la plantilla de no comparecer al encuentro en Santa Coloma: “En ningún momento estamos de acuerdo con la postura tomada por los jugadores de no jugar el partido”, reza el comunicado, añadiendo que el club pide disculpas al Marfil Santa Coloma, agradeciéndole su colabo-
COMUNICADO
El club achaca la situación al retraso de una subvención y afirma que trata de ayudar a la plantilla
ración, a la Liga Nacional de Fútbol Sala y a todos los clubes de la Asociación “por los problemas que ha podido causar esta incomparecencia”. Además, la entidad morada ha agradecido la colaboración del concejal de Deportes, Eladio Freijo, para tratar de encontrar una salida al conflicto. “En la tarde del viernes propuso varias soluciones económicas, aunque no a corto plazo, pero no fueron aceptadas por los jugadores”, señala el club.
El Isolux Corsán sufrió una abultada derrota en la pista del líder, el Universidad del País Vasco. La ausencia inesperada de D’Hondt por una infección viral sumó aún más dificultades al equipo alcarreño. Las de García Arés se presentaron al encuentro con tan solo seis jugadoras, lo que hizo que el UPV mandara en el encuentro de principio a fin. Además, no se puede decir que las alcarreñas jugaran, ni mucho menos, su mejor encuentro. Muy desacertadas en el tiro y muy pasivas en defensa, no plantearon casi oposición. El juego interior era muy superior en altura y en calidad en el equipo local. Y en el juego exterior, ni Robles, ni Aponte ni García, ni Gregor hicieron su mejor encuentro. Rabadán luchó pero no fue suficiente. Uno de los pocos aspectos positivos fue la valentía de la joven Belén de Lucas, de 15 años.
—RUGBY— Fase de ascenso a División de Honor B EL DÍA
El Hercesa necesita dar por buena la ventaja obtenida en Santander —Los equipos— HERCESA INDEPENDIENTE Día y hora: 10 de abril de 2011. A las 12.00 horas. Campo: Antonio Machado (Alcalá de Henares). Incidencias: Partido de vuelta de la segunda ronda de la fase de ascenso a División de Honor B.
EL DÍA GUADALAJARA
Independiente de Santander y CD Hercesa juegan la vuelta de la segunda ronda de la fase de ascenso en lo que promete ser un
partido a vida o muerte. En la ida los azules vencieron por dos puntos en un encuentro que se podía haber llevado cualquiera. El conjunto santanderino viaja con ganas de dar la vuelta a una eliminatoria que le llevaría de forma directa a la categoría de plata del rugby español. En la ida desaprovechó muchas ocasiones de llevarse una victoria que se les negó por 13-15. Por su parte, el CD Hercesa quiere rubricar ante su afición el triunfo logrado en tierras cántabras, donde con una delantera granítica y una línea placadora consiguió dejar a su rival con tan solo un ensayo que se produjo tras una intercepción. En las fi-
las azules se espera con anhelo la recuperación de Isma, que no pudo estar ni en la vuelta de Sant Cugat ni en Santander. Eso sí, su papel de pateador lo ha asumido con mucha solvencia Juanjo. El que se lleve el gato al agua en esta eliminatoria será equipo de División de Honor B y jugará la final Nacional como premio ante el vencedor del HospitaletEibar que se disputa en Barcelona y donde los locales van con siete puntos de ventaja logrados en el País Vasco. El que caiga en el partido de hoy aún tendrá una oportunidad en la promoción, donde esperan, a falta del sorteo, Arquitectura de Madrid y BUC de Barcelona.
Los azulones, que ganaron el choque de ida por 13-15, buscan el ascenso.
EL DÍA DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
CLAUSURA DE LA XII LIGA BENJAMÍN GUADALAJARA
Deportes Guadalajara 35
La XII Liga Prebenjamín y Benjamín de Fútbol Sala puso ayer su punto y final en el Palacio Multiusos de Aguas Vivas. Ganadores y perdedores se reunieron para demostrar que lo importante es participar. Por A.G.H. Fotos Nacho Izquierdo
Salesianos, el gran triunfador del campeonato Cientos de promesas alcarreñas del fútbol sala se reunieron ayer en el Palacio Multiusos. Se clausuraba la Liga Prebenjamín y Benjamín de Fútbol Sala de la que ha salido triunfador el colegio Salesianos, que se hizo con dos de los tres galardones (benjamín y prebenjamín). El de iniciación recayó sobre el Fundación Guadalajara B. En las gradas, unas mil personas aplaudieron y corearon
a las estrellas que desfilaban sobre el parqué, aunque los momentos álgidos de la tarde recayeron sobre las finales disputadas.A la entrega de medallas asistió el alcalde de Guadalajara,Antonio Román, así como el concejal de Deportes, Eladio Freijo, el de Juventud, Luis García, y la de Promoción Económica y Comercio, Encarnación Jiménez, entre otros.
36/42
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
GENTE EFE
EFE
Bardem protagonizará la ambiciosa saga ‘La torre oscura’ Javier Bardem, ganador de un Óscar, ha sido el elegido por el realizador Ron Howard para interpretar al protagonista de un megaproyecto audiovisual basado en la saga literaria de Stephen King La torre oscura. La información, que publican
varios medios estadounidenses, concreta que el actor habría aceptado ya la propuesta del director, responsable de otras transformaciones cinematográficas de best sellers literarios como El Código Da Vinci o Ángeles y Demonios.
Hefner llega a los 85 años El fundador y editor jefe de Playboy, Hugh Hefner, celebró ayer su 85 cumpleaños. Pese a su edad, el magnate dice ser “sexualmente activo” y vive en su mansión rodeado de chicas que tienen la cuarta parte de su edad. Su novia oficial es una cantante de 24 años.
—EN CORTO— JACK NICHOLSON Y DENNIS QUAID PONEN DOS DE SUS MANSIONES A LA VENTA La de Nicholson –en la foto– situada en Malibú cuesta 4,25 millones de dólares, mientras que la de Quaid, en Pacific Palisades, sube hasta 16,9.
LA ONU RECUERDA EL LEGADO DE ELIZABETH TAYLOR EN LA LUCHA CONTRA EL SIDA “Para la familia de Naciones Unidas su estrella brillaba más que nunca como una campeona de la lucha contra el VIH”, dijo Ban Ki-moon.
EFE
EL FUTBOLISTA AITOR OCIO QUIERE CONSEGUIR LA CUSTODIA DE SU HIJA NAIA A pesar de mantener una muy buena relación con su ex Laura Sánchez, el jugador lleva ya dos años tramitando la custodia de su pequeña.
EFE
De aniversario en Escocia
La feria erótica más importante de Brasil cumple 18 años
El príncipe Carlos, heredero al trono británico, y su esposa, Camilla, celebraron ayer su sexto aniversario de boda en la residencia de Birkhall, en la finca escocesa de Balmoral, donde también pasaron su luna de miel. La pareja tiene en Escocia el título de duques de Rothesay.
La Erótika Fair, cita empresarial del mercado para adultos más importante de Brasil y que se celebra estos días en Sao Paulo, cumple la mayoría de edad, 18 años, con un ciclo de seminarios que explora las nuevas tendencias del sector, la
presentación de novedades y espectáculos eróticos en directo. La feria celebra su decimoctava edición con varios seminarios y ponencias que abordarán, entre otros asuntos, el papel de las redes sociales en el sector erótico.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
HORARIO: De
lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PINTURA JOVEN 2010’ CENTRO CULTURAL DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 30 de abril de 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19 a 21 horas.. Entrada libre. EXPOSICIÓN DE RODRIGO GARCÍA HUETOS. PINTURA AL ÓLEO SOBRE LIENZO, TABLA Y METAL GALERÍA DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 31 de abril 2011.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.
HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a
21,00 h. Sábados, de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘HISPANO-514. EL AUTOMÓVIL Y LA INDUSTRIA EN GUADALAJARA’ TEATRO BUERO VALLEJO
MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Moda por al Año Internacional de los Bosques Una modelo luce una creación durante la segunda edición del certamen "Lucus Moda", dedicado al Año Internacional de los Bosques y celebrado estos días en el
Salón Regio del Círculo de las Artes de Lugo, que reunió a siete diseñadores lucenses y a catorce artesanos apadrinados por los andaluces Victorio y Lucchino.
—MUSEOS—
EXPOSICIÓN ‘CENTENARIO DE JOSÉ LÓPEZ’. FOTÓGRAFO DE GUADALAJARA. SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 7 de mayo de 2011.
HORARIO: De lunes a viernes, de 19,00 a 21,00 h. Excepto festivos y días de función. De lunes a viernes de 11 a 13 horas para grupos y colectivos con cita previa.
EXPOSICIÓN ‘HABITAR LAS FORMAS’. ALBERTO MARTÍNEZ CENTENERA ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 15 de abril 2011. HORARIO: De lunes a
viernes, de 9,00 a 15,00 h. miércoles hasta las 18,00 horas. EXPOSICIÓN ‘POR UN REALISMO CASI MÁGICO’. FANNY COLEGIO DE MÉDICOS DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 14 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 15,00 h. Tardes, de 17,30 a 18,30 horas. Sábados y domingos: cerrado.
—CONCURSOS
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
FECHA: Hasta el 20 de abril 2011.
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores)
con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.
—CONFERENCIAS YACIMIENTO DE LOS CASARES ’ PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Jueves, 5 de mayo. 19,30 horas. Sala de audiovisuales del Palacio Infantado. ‘EL PROYECTO DE LOS CASARES’. A cargo de Ernesto García-Soto, Marcos García Díez y Miguel Ángel García Valero.
MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
Televisión TVE 1 06:00 09:00 09:50 10:35
Noticias 24H Destino: España Los lunnis Cine para todos Muévete, esto es Nueva York
12:00 Cine para todos Material girls 13:30 Coman do actualidad 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Dicen por ahí ... 17:30 Sesión de tarde Venganza de amor 18:55 España directo 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Gladiator 00:40 Especial Cine Rompiendo las reglas 02:20 Ley y orden:Unidad de victimas especiales 03:00 Estudio Estadio
Clan TV 07:00 07:30 07:50 08:02 08:25 09:20 09:32 10:45 11:10 11:30
Pat el cartero Las tres mellizas Los Lunnis Caillou Caillou Chuggington Ya llega Noddy Dora la exploradora Todo es Rosie Pat el cartero
12:15 Arthur 12:40 Pokémon Advanced Challenge 14:10 Gormiti 14:54 Angus y Cheryl 15:00 Bob Esponja 17:25 ICarly 18:15 Código Lyoko 19:25 Bob Esponja 20:10 Fan Boy y Chum Chum 20:55 Cine: Los Pingüinos de adagascar 23:00 Cuéntame cómo pasó 02:25 Hércules
Teledeporte 05:00 Copa del Rey de balonmano 2011 06:15 Ciclismo 07:00 Copa del Rey de balonmano 2011 08:20 Campeonato de Europa de gimnasia artística 2011 10:50 Rugby: Heineken Cup 12:35 12:45 13:00 14:00 17:00 18:40
Rally Raid Kaliber 2011 Hípica Ciclismo: París-Roubaix 2011 Euroliga femenina Campeonato de Europa de gimnasia artística 2011 19:40 Copa del Rey de balonmano 2011 22:00 22:30 22:45 00:00 01:30
Vela TDT noticias Estudio estadio Tenis: WTA Tour: Marbella Campeonato de Europa de gimnasia artística 2011 03:00 Ciclismo: París-Roubaix 2011 04:45 Copa del Rey de balonmano
LA 2 10:00 10:25 10:30 11:30
Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios
12:00 12:30 13:05 13:50 14:00 14:30 15:00 16:00 16:55 17:00 17:55 18:00 18:30 19:15 19:30
Babel en Tve Los oficios de la cultura Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Naturalmente + de España Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Imaginantes Página 2 Archivos antología Aral, el mar perdido Celia
20:20 20:25 20:30 21:00 21:30
La fabrica Imaginantes Tres 14 Al filo de lo imposible Redes 2.0
A3 Neox 06:00 06:45 07:00 08:00 09:30 09:45
Mi mundo y yo La pantera rosa Kochikame Shin-Chan Kochikame Shin-Chan
12:00 Cine Shin Chan La invasión 14:00 Next 15:00 Los protegidos 17:00 Hispania 18:15 Covert Affairs 19:00 Dos hombres y medio 19:15 El show de Cleveland Serie de animación. 20:00 American Dad Serie de animación. 21:00 Los Simpson Serie de animación. 22:15 Cine El hijo del malo 00:30 Aquí no hay quien viva 01:45 Ver cine 02:00 Me gustas
Nitro 07:30 Zorprendente 08:00 Impacto total 10:30 Pesca radical 12.15 Desafío bajo cero Cerca del Ártico existe una autopista de hielo que sirve para comunicar y abastecer minas y otras explotaciones. Esta serie documental atraviesa esta ruta junto a los intrépidos camioneros que la cubren y analiza sus peligros con ayuda de quienes mejor la conocen. 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine La sombra del gigante 18.00 Cine Botas duras, medias de seda 20.15 Sin rastro 22.30 Clasicos Nitro Distrito apache 00.30 Cine Fuego en el cielo 02.00 Poker
ANTENA 3 07.15 Pelopicopata 08:45 La cara divertida 10:30 Que me parto, lagarto 13.00 13.30 14:00 15:00
El club del chiste Decogarden Los Simpson Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4, 16:00 Multicine El silencio de los inocentes 18:00 Multicine Y el amor llegó al hogar 21:00 Antena3 Noticias 2 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 22:00 Los protegidos 01:15 Sin rastro 02:45 Adivina quién gana esta noche 04:15 Unicos
A3 Nova 06:45 07:00 08:00
09:30 10:30 13:45 15:00 16:00 17:00
Oxígeno ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Fiona, te necesito Manos a la obra
18:15 19:00 19:30
Karlos Arguiñano en tu cocina Cocina con sentimiento Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina Un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. El día que cambió mi vida Decogarden Galileo
20:15 22:00 01:00 02:00 04:00 05:00
Esta casa era una ruina Mi casa es la mejor Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia
Intereconomía 05:00 06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00
Teletienda Dando caña Documental Parada obligada Alguien tenía que decirlo Valores en alza Misa Retransmisión de la santa misa
CUATRO 07:00 07:30 09:00 10:45
NBA en acción Kyley XY El zapping de Surferos El encantador de perros
14:00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema Impact 20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Bob Esponja 21:30 Especial callejeros viajeros Casas del mundo 22:30 Callejeros Viajeros Roma Costa azul 00:30 Cuarto Milenio Presentado por Íker Jiménez. 02:45 Maestros del terror El estrépito del vacío 03:45 Millennium La medianoche del siglo
Set en Veo TV 06:33 07:00 11:20
Will y Grace Las hermanas McLeod Lejos de todo
12:12 Will y Grace: Vamos de boda 12:39 Frasier: Odio a Frasier Crane 13:06 Dr. Oz 13:58 Veritas 14:55 Edel y Starck 15:55 Cine: Honey 17:34 Las hijas de Mc Leod 18:18 Frasier: Odio a Frasier Crane 18:42 Veritas 19:40 Divina de la Muerte 20:34 Pequeñas Mentirosas 21:30 Los increíbles Powell 22:25 Cine: James Dean, carrera contra el destino 00:13 Dr. Oz 01:05 Frasier
laSexta3
TELE 5 09:00 Más que coches GT 09:30 Wildfire 11:00 I Love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia Astérix y Obélix: misión Cleopatra 18:00 Qué tiempo tan feliz Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22:00 Aída 00:15 Vida loca 00:45 El reencuentro: el debate Presentado por Christian Gálvez.
La 7 06:30 06:45 07:00 08:00
09:00 10:00 11:00 12:00 12:50 13:15 15:00 19:35 19:45
12:00 Documentales Nuevas megaestructuras. Megaconstrucciones 14:00 Mundial Fórmula 1 2011. Gran premio de Malasia. Carrera. (R) 16:00 laSexta/ Noticias 17:00 Cine Steel, un héroe de acero 18:45 Minuto y resultado Programa deportivo presentado por Patxi Alonso. 20:20 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/Deportes 21:30 El club de la comedia Presentado por Eva Hache. 23:40 Chase 01:00 Sin identificar 02:35 Astro TV 06:00 Teletienda
IaSexta2
I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Presentado por Eva González. ¡Al ataque pirata! Vaya semanita Dutifrí
07:00 Sabor de hogar 08:35 Cocina con Bruno Oteiza 09:20 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 10:50 Salud a la carta 11:15 Cocina con Bruno Oteiza 11:55 Hoy cocinas tú
El reencuentro en directo South Park Humor amarillo El reencuentro: 10 años después Presentado por Jordi González. Becari@s Más allá de la vida Presentado por Jordi González.
15:45 Planeta finito Personajes famosos visitan los lugares turístico y analizan sus encantos en clave de humor. 16:45 Decora tu interior 17:45 Hoteles con encanto 18:40 Este es mi barrio 19:40 Bares, qué lugares
22:30 El juego de tu vida Presentado por Emma García. 01:35 U 24 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV
FDF
07:00 Todo cine 07:45 Las dos caras de Ana Telenovela 09:05 Querida enemiga Telenovela 10:35 Todo cine 11:00 Cine Herbie, un volante loco
06:30 El coleccionista de imágenes 08:00 Los Serrano 11:00 Primos lejanos Balki, un joven pastor de ovejas de Mypos, una isla griega, decide un día emprender una nueva vida en Estados Unidos.
12:30 Dando caña Tertulia de análisis político dirigida por Javier Algarra, Director de los Informativos del Grupo Intereconomía. 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 Lágrimas en la lluvia: Código 46
12:30 Cine Tú a Boston y yo a California 15:15 Todo cine 15:30 Cine Indochina 18:30 Todo cine 19:00 Cine La gran prueba
20:10 20:30 21:00 22:00 23:30 01:30 02:30 05:00
21:30 Todo cine 22:00 Cine Superman IV: en busca de la paz 23:35 Cine Spawn 01:10 Todo cine 02:00 Ring-ring 05:00 Teletienda
12:20 Cosas de casa 13:15 Reglas de compromiso 14:15 Friends Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes norteamericanos, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor y ausencia de tono moralizante. 16:00 Ángel o demonio 17:15 7 vidas 19:15 La que se avecina
Siglo XX El telediario de Intereconomía España en la memoria Un granito de arena Punto pelota Charlas Comedy Hoy es tu noche Punto pelota
laSEXTA 07:35 Documental Destruido en segundos 07:55 Mundial Fórmula 1 2011. Gran premio de Malasia. Previo. 10:00 Mundial Fórmula 1 2011. Gran premio de Malasia. Carrera.
22:15 House 01:00 Salvando a Grace 02:00 Minutos mágicos
20:35 21:30 22:30 00:25 02:15 05:00
Bestial Vidas anónimas El club de la comedia Buenafuente Premios por un tubo Teletienda
Marca TV 09:00 Teletienda 09:15 Raid Kaliber Andalucía 09:45 Fútbol Liga Adelante. Celta de Vigo- R. Valladolid 11:30 Superstars Series. Monza 12:20 Liga Marca de Fútbol Sala. Reale Cartagena-ElPozo Murcia. 14:00 Wrestling Lucha libre 16:30 Marcagol Contiene: 16:40 GT Sprint Series. Monza. 19:00 Fútbol Segunda División B. R.M. Castilla- C.D. Lugo 21:00 Fórmula 1. Carrera. GP Malasia 22:50 Futboleros 01:30 Call TV 05:00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Grand Prix Xpress. Concursos 09.35 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales 10.00 Nuestro Campo. Magazines 10.30 CMT en Comunidad. Informativo 11.00 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 CMT noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Cosas nuestras. Magazines 15.45 Cine familiar. “La máquina del tiempo”. Cine: El científico e inventor Alexander Hartdegen está decidido a demostrar que es posible viajar en el tiempo. Su determinación se convierte en desesperación debido a una tragedia personal que ahora le lleva a querer cambiar el pasado.Al comprobar sus teorías con una máquina del tiempo inventada por él, Hartdegen es proyectado 800.000 años hacia el futuro, en el que descubre que la humanidad se ha dividido en cazadores… y cazados. 17.30 Nuestro Campo Bravo. Documentales 18.00 Toros desde Villena. Enrique Ponce, Sebastián Castella y Alejandro Talavante darán muestra de su arte y maestría ante las pantallas de Castilla-La Mancha Televisión 1, lidiando reses de la ganadería de Alcurrucén.Toros. 20.00 Cine familiar. “Donde hay patrón...”. Cine: Manolo es el patrón del barco pesquero ”Gaviota”, cuyo propietario acaba de fallecer. El testamento del finado otorga la propiedad del pesquero a su sobrina Andrea, licenciada en económicas y residente en Madrid. El desconocimiento de las cosas del mar hace que su nueva dueña, asesorada por su tío Felipe, hombre de negocios poco escrupuloso, quiera vender el barco. Manolo al tratar de que la nueva propietaria conozca la problemática del mar y de los hombres que en él trabajan, logra establecer una corriente de afecto y simpatía. 22.00 A tu vera. Concursos 01.30 Cine fin de semana: “Héctor”. Cine: Héctor, con 16 años, ha perdido a su madre. Su tía Tere se hace cargo de él. Pero Martín, el padre del chico, ha viajado desde México para ofrecerle una nueva vida en ese país. Héctor tendrá que decidir
entre su familia recién descubierta y la aventura más allá del mar. 04.00 CMT es música. Musicales. 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.45 Kosmi Club. Infantiles. 08.50 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 12.30 Baloncesto Liga ACB: Granada-Real Madrid. Deportivos 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 El Guardian. Series 17.00 Fútbol 2ª División B: Pontevedra-UB Conquense. Deportivos 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Cine familiar: “El torso tatuado”. Cine 21.00 Cosas nuestras. Magazines 21.30 Cine fin de semana: ”Como triunfar en Wall Street”. Cine: 23.15 Cine fin de semana: “Un millón en la basura”. Cine: 00.45 En el objetivo. Documentales
CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo.
08.15 08.30 08.45 09.00 10.00 11.30 12.00 13.30 13.45 14.00 14.15 14.30 15.15 15.30 18.30 19.00 21.00 22.30 00.30 01.00 01.30 02.00 03.45 04.30 05.00 05.30
CRN 08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00 12.30 12.40 13.00 14.00 14.30 14.40 15.00
18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
0
Teletoledo
07.00 Instrumentos musicales (rep) 07.30 La España prodigiosa 08.00 JJ Castillo
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Oficios perdidos Instrumentos Teletienda EHS El percal (rep) Tiempo de tertulia Nos vamos Unos y otros (rep) Cotos toledanos (R) Teletienda EHS La España prodigiosa Teletienda EHS Euronews Teletienda EHS El callejón de las maravillas. Incluye la película: “Lo que piensan las mujeres” (R) Teletienda EHS Déjate llevar (rep) El braserillo (rep) Cine: “Missouri” Veo veo (rep) Teletienda EHS Dos butacas (rep) Unos y otros Cotos toledanos (R) De finde (rep) Ida y vuelta (rep) Cine.“"
15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00
En Imagen Regional Mañana. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Joven. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Cultural. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. En Imagen Regional Tarde. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde.
19.30 19.40 20.00 20.30 20.40 21.00 21.30 21.40 22.00 22.30 22.40 23.00 23.30 23.40 00.00 00.30 01.00 01.30 06.00
Espacio Cultural. Espacio Compras. En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche y Espacio Semanal.
AB TeVE 08.00 09.00 10.00 11.30 12.30 13.00 14.00 15.00 16.30 17.30 18.00 19.00 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 05.00
Bric (R) Estrellas en la calle (R) Skydancers (R) Al filo de lo imposible (R) Vete enterándote (R) Entre nosotras (R) Tendido 9 Cine: “Historia de una ciudad” Protagonistas Skydancers Rutas de solidaridad (R) Esta es mi tierra (R) Latino (R) Coloquios del vino (R) La voz semanal (R) La Moncloa Me lo dices o me lo cuentas (R) Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La leyenda de Guillermo Tell". Dibujos animados. 13.30 Agromundo. "Vivero". 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Rui2. Programa musical. 15.00 Seis días. Resumen de información semanal. 16.00 Cine Clásico. "El americano tranquilo". 18.00 Programación infantil. "Que viene el lobo". Dibujos animados. 19.00 Calle Ancha.Tertulia y debate. 20.00 Albacete a fondo. Magazine. 21.30 Rui2. Programa musical. 22.00 Cine Clásico. "Cuatro gangster de Chicago". 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
DICEN POR AHÍ...
★★★★
La 1 16:00
‘Rumor Has It...’. Comedia. DIRECCIÓN: Rob Reiner. INTÉRPRETES: Jennifer Aniston, Kevin Costner, Shirley MacLaine, Mark Ruffalo, Richard Jenkins, Christopher McDonald. ESTADOS UNIDOS.2005. ——
—Sara Huttinger, una joven a punto de casarse, regresa a su ciudad natal, en California, para esclarecer la verdad sobre el gran secreto de su familia. Al parecer, la película "El graduado" estaba basada en su familia, habiendo sido su abuela la inspiración para la señora Robinson, y su madre el fruto de una relación como la que retrataba el clásico de Mike Nichols.
LA GRAN PRUEBA ★★★★
laSexta3 19.00
‘Friendly Persuasion’. Drama / Western. DIRECCIÓN:William Wyler INTÉRPRETES: Gary Cooper, Dorothy McGuire, Anthony Perkins, Robert Middleton, Phyllis Love, Peter Mark Richman, Walter Catlett, Richard Hale. ESTADOS UNIDOS. 1956. ——
—Una familia de cuáqueros lleva una apacible existencia en su estricta comunidad. Con el inicio de la Guerra de Secesión americana, lucharán por mantener su identidad entre la confusión y desesperación de la guerra. Sus principios no violentos se verán alterados cuando los acontecimientos les obliguen a implicarse en la contienda.
GLADIATOR
La 1
★★★★ 22:15
‘Gladiator’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Ridley Scott. INTÉRPRETES:Russell Crowe, Joaquin Phoenix, Oliver Reed, Richard Harris, Derek Jacobi, Djimon Hounsou, David Schofield, Connie Nielsen. ESTADOS UNIDOS. 2000.
——
—El general romano Máximo es el hombre de confianza del emperador Marco Aurelio. Cuando éste es asesinado por su hijo Cómodo, Máximo es condenado a muerte...
40
Economía
EL DÍA DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
MERCADOS La UE y las instituciones internacionales alaban sus medidas contra la crisis
FINANZAS
Todos dan por descartado el posible contagio de España
Salgado cree que todas las cajas de España pasarán la prueba
EFE/LASZLO BELICZAY
Creen que Portugal será el tercer y último país de la zona euro en necesitar el rescate
GÖDÖLLÖ (HUNGRÍA)
Salgado defiende la validez de la previsión que presentó esta semana el Gobierno GÖDÖLLÖ (HUNGRÍA)
La Unión Europea y las instituciones internacionales alabaron este sábado las medidas contra la crisis adoptadas por España, en un movimiento que pretende marcar las diferencias con su vecina Portugal, que esta semana tuvo que pedir la activación de un rescate ante la presión de los mercados. Los ministros de Finanzas de la UE, el Banco Central Europeo (BCE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la OCDE expresaron su apoyo a España, según aseguró la ministra de Economía y Hacienda española, Elena Salgado, al término de una reunión celebrada en Gödöllö (Hungría). “Todas las personas que hoy han hablado han felicitado a España. De manera muy clara el FMI, que ha comenzado su intervención diciendo que, en los últimos seis meses, las noticias más importantes, más positivas que ha habido, venían de España”, subrayó la vicepresidenta segunda del Gobierno. El presidente del BCE, JeanClaude Trichet, reconoció que España ha adoptado medidas que van “en la buena dirección” y que han sido bien comprendidas por los mercados, aunque pidió seguir con “las políticas de prudencia”. Antes de la reunión, los ministros alemán y sueco se habían pronunciado en el mismo sentido,
Elena Salgado (c) conversa con la ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde (i), en la reunión del Ecofin.
uniéndose a las voces que en los últimos días han asegurado que Portugal será el tercer y último país de la zona euro en necesitar la asistencia de sus socios, tras Grecia e Irlanda. Salgado explicó tras la reunión ministerial de este sábado que la “credibilidad” que ha logrado España “en Europa y fuera de ella” ha sido gracias a “pegar lo máximo posible las previsiones a los datos”. En este sentido, defendió la validez de las cifras que presentó esta semana el Gobierno, en las que aumentó cinco décimas la tasa de paro prevista para 2011, hasta el 19,8% y rebajó la previsión de crecimiento para los dos próximos años, hasta el 2,3% en 2012 y el 2,4% en 2013. Salgado dijo que esta previsión no es “pesimista”, puesto que el
crecimiento de 2012 será superior a la media europea, y consideró que España conseguirá mejorar su potencial de empleo si logra aprobar reformas pendientes como la negociación colectiva, la ley de servicios profesionales y la flexibilización de los horarios comerciales. “Si somos capaces de poner todo eso en marcha, sin duda alguna nuestra previsión con respecto al empleo mejorará”, aseguró Salgado. Asimismo, preguntada por el efecto sobre la economía española de la subida de los tipos de interés, Salgado consideró que la variable que impulsó al Gobierno a reducir sus previsiones de crecimiento fue la subida del petróleo y la expectativa de tipos a largo plazo, distinta de la tasa a corto plazo, que es la que el BCE acaba
de modificar al alza. Por su parte, ante las críticas de que la subida de los tipos de interés pudiera dañar la recuperación en las economías más débiles de la zona euro, Trichet recordó que la política monetaria del BCE se establece para los 17 países y 331 millones de habitantes que usan el euro. Salgado también consideró que parte de la mejora de la percepción de la economía española es atribuible al ejercicio de “transparencia” que va a efectuar España al someter a la práctica totalidad de su sistema financiero a las pruebas de resistencia. En este sentido, la ministra confió en que “hasta la última caja de ahorros” española podrá superar las pruebas de esfuerzo europeas una vez se complete el proceso de recapitalizaciones en marcha. EFE
PROTESTA Manifestación de un centenar de empresarios españoles y portugueses
Rechazo total al peaje en la autovía lusa AYAMONTE (HUELVA)
Un centenar de empresarios españoles y portugueses se han manifestado este sábado para pedir al Gobierno portugués que dé marcha atrás en sus planes de implantar un peaje en la autopista del sur de la nación, debido al impacto económico que tendría sobre la economía de la zona. La concentración se inició pasadas las 17.00 horas en el polígono industrial de Ayamonte, localidad onubense fronteriza con
Portugal, y terminó en Altura, municipio del sur del país vecino, donde se leyó un comunicado elaborado por la recién creada Comisión de usuarios de la A-22, en el que se recuerda que el flujo de visitantes en ambos sentidos es la base de las economía del sur de Portugal y parte de Andalucía Occidental. Todo ello, encabezado por un grupo de empresarios de la localidad portuguesa de Vila Real do Santo Antonio, bajo el lema “Al-
garve-Andalucía sin peajes”, a la que fueron convocados empresarios, turistas y ciudadanos a título personal, pues se trata de una medida que afecta a toda la ciudadanía, según los convocantes. La A-22, conocida como Vía do Infante, construida en gran parte con dinero comunitario, es la puerta de entrada y salida que comunica Portugal y España por el sur desde hace más de 20 años, y nació de la necesidad de dinamizar económicamente esa zona del
sur de Portugal y, fundamentalmente, para reducir el número de accidentes de la carretera secundaria EN 125, que se podrá seguir utilizando de forma gratuita una vez que el peaje se ponga en marcha. Pese a que en principio las previsiones eran que dicho peaje entraría en vigor el próximo viernes, día 15 de abril, la medida ha quedado aplazada debido a la actual situación de interinidad del Gobierno luso. EFE
La ministra española de Economía y Hacienda, Elena Salgado, confía en que “hasta la última caja de ahorros” española podrá superar las pruebas de esfuerzo europeas que van a realizarse a la práctica totalidad de bancos y cajas de ahorros españoles. “La recapitalización que en este momento se está llevando a cabo va a facilitar que hasta la última caja de ahorros pueda pasar esos stress test” (las pruebas a la banca), dijo la ministra antes de participar en la segunda jornada de la reunión informal de ministros de Finanzas que se celebra en Gödöllo (Hungría). Salgado explicó que España repetirá la experiencia del año pasado al someter a la práctica totalidad de su sistema financiero a estos exámenes –sólo quedarán fuera las cooperativas de crédito–, respecto a otros países que sólo evaluarán al “50% de su sistema financiero”. La Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) informó este viernes de que 24 de las 90 entidades europeas que serán sometidas a las pruebas de solvencia serán españolas –podrían ser 25–, de manera que el número de entidades españolas examinadas superará el de las tres principales potencias del euro juntas: Alemania, Francia e Italia. “Para nosotros, la transparencia es un valor fundamental y entendemos que esa transparencia en el medio plazo nos tiene que beneficiar. Así creemos que lo ha hecho en el año anterior y creemos que también lo va a hacer este año”, aseveró Salgado, quien recordó que la decisión de ampliar el alcance de las pruebas es “voluntaria”. La ministra de Economía y Hacienda confió en que este ejercicio de transparencia redunde en una mejora de la percepción de la economía española en los mercados. Además, Salgado dijo que las medidas económicas adoptadas por España son “difíciles” pero “necesarias” para mantener el estado del bienestar, por lo que pidió comprensión a los sindicatos, que este sábado se manifestaron en Budapest contra la respuesta europea a la crisis. “Las decisiones que se están tomando son difíciles, también para nosotros, que somos un gobierno socialista. Pero, indudablemente, son necesarias porque necesitamos crecer mejor y reducir nuestro déficit para poder seguir con el estado del bienestar”, aseveró. EFE
EL DÍA
Sociedad 41
DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
CIENCIA CURSO SOBRE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN SEVILLA
NATURALEZA TRAS LAS LLUVIAS DE INVIERNO
Expertos abogan por que la crisis no cercene el despegue científico español
Las marismas de Doñana se encuentran en estado óptimo de inundación
Destacan “el enorme potencial” económico y laboral de la investigación Creen que el nuevo modelo económico obligará a aumentar la producción científica SEVILLA
Expertos del CSIC y de la Universidad Politécnica de Valencia, que han dirigido en Sevilla un curso sobre transferencia tecnológica, abogan por que los recortes derivados de la crisis no cercenen el despegue científico, que, en su opinión, se ha conseguido en España en los últimos años. Vicente Díez, experto de la Universidad Politécnica de Valencia y director de este curso, en el que participan 23 especialistas en redes de transferencia tecnológica
(OTRI), ha destacado a la Agencia Efe que administraciones y empresas deberían de valorar “el enorme potencial” económico y laboral de la investigación para superar la crisis y consolidar un nuevo modelo económico. “Ahora mismo hay un potencial enorme en las universidades para crear empresas intensivas en conocimiento, que muchas de ellas pueden –al final de una evolución lógica– crear muchos empleos que siempre son de alta cualificación, de alto valor añadido, que es lo que todos estamos buscando para ser competitivos en esta nueva economía que estamos afrontando a pasos acelerados”, ha apostillado. Díez y Juan Martínez, experto del CSIC que también ha participado en este curso, han destacado a la Agencia Efe que España ha superado en las últimas décadas estereotipos sobre la secular marginación de la investigación o el divorcio entre ciencia, universidad y empresa, aunque han matizado que “aún queda mucho
camino por recorrer”. En su opinión, además de que España aún no ha alcanzado los parámetros occidentales en investigación y desarrollo, el nuevo modelo económico basado en el conocimiento y en empresas de base tecnológica obligará a aumentar la producción científica porque se consumirá más tecnología y más rápidamente. Martínez ha recordado que el número de solicitudes de patentes ha crecido en España de forma ininterrumpida en la última década hasta el punto de que el CSIC roza ya las 200 patentes al año, una cifra que duplica a la vigente hace un lustro. Ha subrayado que el 20% de estas solicitudes de patentes se ha consolidado en los últimos años en licencias de fabricación, un porcentaje desconocido en España y similar al de las universidades y centros tecnológicos más competitivos. EFE
HUELVA
Las últimas precipitaciones de diciembre han propiciado un llenado paulatino de las marismas del Espacio natural de Doñana, hasta llegar a un estado óptimo de inundación, próximo a la capacidad natural de inundación de la marisma. Así lo ha puesto de manifiesto el consejero andaluz de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, en la Comisión Permanente del Consejo de Participación de este espacio natural, donde además ha informado del estudio, por parte de la Unesco, de la ampliación de Doñana. Según ha precisado, la precipitación media acumulada registrada en las estaciones meteorológicas de Doñana, en el período septiembre 2010 a marzo 2011, es de 452 milímetros, por encima de la media histórica desde 1970 (448 milímetros), lo que ha propiciado que las marismas presenten un estado “óptimo”. Por otra parte, la propuesta para incorporar más de 30.000 hectáreas del Parque Natural de Doñana a la zona tampón de la Reserva de la Biosfera y la inclusión por primera vez de una zona
de transición de 155.000 hectáreas figuran desde finales de marzo en el Comité MaB-Español de la Unesco para su aprobación. Esta propuesta de ampliación, que permite cumplir con las directrices del Programa Hombre y Biosfera de la Unesco, supone pasar de las actuales 77.260 hectáreas a más de 255.000. Hasta la fecha, son once los ayuntamientos de la comarca que se han pronunciado de forma favorable a esta ampliación: los onubenses de Almonte, Bollullos Par del Condado, Bonares, Hinojos y Rociana del Condado; los sevillanos de Aznalcázar, Isla Mayor, Pilas, Puebla del Río y Villamanrique de la Condesa, y el gaditano de Sanlúcar de Barrameda. Por su parte, la organización ecologista WWF España celebra la situación hidrológica de las marismas, aunque ha alertado de que “volverán los años secos”. “No podemos olvidar que volverán los años secos y más pronunciados como consecuencia del cambio climático, que provoca una acentuada subida de temperaturas”, avisa el responsable de Agricultura de WWF, Felipe Fuentelsaz. EFE
42
EL DÍA
Opinión
DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
Opinión en El Día —ALGO MÁS QUE PALABRAS—
—OPINIÓN—
Hambre de libertad y sed de convivencia
Recuperación de nuestra imagen EL DÍA
Juan Pablo Pastor COLABORADOR HABITUAL DE EL DÍA
Víctor Corcoba ESCRITOR
El globalizado mundo tiene hambre de libertad y se subleva contra las medidas de represión. La rabia del pueblo, cuando ve que sus gobernantes son corruptos a más no poder, o que sus vocabularios y obras son dictatoriales, estalla por las calles del planeta y parece que se contagia la revolución. Esta situación no tiene otro desencadenante que los problemas de la miseria y la ausencia de liberaciones. Todos necesitamos ser dueños de nuestra propia vida y reencontrarnos con la vida que nos pertenece o que deseamos sobrellevar. Oriente y Occidente no deben interferirse, pero sí ayudarse. El Norte y el Sur tampoco debe interceptarse, pero sí socorrerse. Desde luego, medio orbe precisa una mayor democracia, no de gestos, sino de conciencia, de actitudes. Y el otro medio, requiere de una mayor generosidad humana. La especie se salva en su conjunto, no en solitario. Innumerables seres humanos están deseosos de un crecimiento humano en libertad, buscan y rebuscan sentirse personas respetadas y respetables, ansían que el imperio de la ley les proteja más allá de las palabras y de las intenciones, y no hallan el hábitat que se pregona. Otra buena parte de seres humanos nada en la abundancia y tampoco encuentra la manera de compartir. La necedad siempre ha sido la madre de todos los males. ¡Lo qué cuesta ordenar la vida! Y parecía que lo habíamos descubierto todo. Por lo pronto, resulta intolerable que personas sin escrúpulos gobiernen naciones, que millares de personas inocentes sufran la crueldad de estos animales con sillón en plaza, y que la comunidad internacional no mueva ficha, o tarde en moverla, manteniéndose al margen de unos hechos que nos degeneran por sí mismos. No se puede consentir la vulneración de derechos humanos. ¡Jamás!. Debemos asumir la responsabilidad de proteger al hambriento de libertades y, cuando sea preciso, debemos actuar en consecuencia, en todo caso, más pronto que tarde. Aunque es verdad que tampoco es libre el que se ríe de sus esclavos, porque le dominan sus maldades, estamos ante una oportunidad excepcional de mostrar respeto y comprensión hacia los movimientos en favor de una mayor democracia en los países árabes. En cualquier caso, no se debe intentar curar el mal por medio del mal, aunque la ansiada libertad se haya convertido en un privilegio de algunos. Ahora bien, acomodarse a los privilegiados tampoco
es de recibo, cada uno precisa respirar por sí mismo. También los pueblos necesitan aspirar por sí mismos, sentirse libres y liberados. Nadie puede gobernar asfixiando la tribu, por mucho ejército y armas que posea. La libertad no se defiende sembrando pánico y mucho menos matando. Tampoco se puede reprimir el derecho de las personas a elegir cómo quieren ser gobernadas y quién debe gobernarlas. El mayor poder deben ostentarlo los pueblos. Cierto. El mundo de las liberaciones debería llegar a esa legión de pobres que transitan cada día por los basureros para tomar los desperdicios y así poder sobrevivir. Asimismo, el mundo de las liberaciones debería lle-
“El mundo de liberaciones debería llegar a esta legión de pobres que transitan cada día por los basureros” gar a esa legión de prisioneros esclavos de las autoridades corruptas. Igualmente, el mundo de las liberaciones debería llegar a esa legión de personas que jamás han conocido los principios y las auténticas prácticas de la democracia. Con tantas cárceles impuestas por el mundo de los privilegiados, la voz de los que debieran tener voz, es decir, la voz de los marginados, ni se escucha, ni tampoco se oye. Resulta complicado, pues, poder ser libre para vivir sin miseria, cuando hay tantos lagartos vestidos de señores que impiden que la libertad pueda ser respirada. Una libertad, que por otra parte, se precisa para poder convivir en dignidad. La convivencia es otra de las grandes asignaturas pendientes. Se precisan gobiernos que mejoren su gobernanza, a base de respeto a los
principios del Estado de derecho, capaces de integrar y no excluir. La responsabilidad de proteger estos valores humanos tiene que ser una acción colectiva y una reacción fraternizada. La violencia no conduce a ninguna parte, sólo al odio y la venganza. Los gobiernos que se obtienen con intimidación solamente se pueden mantener con más intimidación. Hoy más que nunca necesitamos libertades para unirnos y reunirnos, tomar el tiempo necesario para comprender a otras culturas, no en vano, como dice un proverbio africano: la unión en el rebaño obliga al león a acostarse con hambre. Mal, muy mal, será conducirse hacia una visión del buen vivir globalizado, cuando los moradores del planeta están hambrientos de libertad, por mucha sed de convivencia que nos injertemos en vena. Lo que hace falta es, sin dilación alguna, ampliar en verdad los derechos, libertades, oportunidades y potencialidades de los pueblos, y de las gentes de esos pueblos. Esto, evidentemente, significa que han de transformarse las naciones hacia la plurinacionalidad, y sus gobiernos han de fortalecer la interculturalidad con la participación ciudadana. En cualquier caso, no se puede vivir sin convivir. Por consiguiente, el ejercicio de la ciudadanía incluye derechos pero también responsabilidades, lo que implica, educar con un estilo que estimule trabajar en sociedad, donde se interesen más los unos por los otros. La realidad no es literatura. Cada día son mayores el número de refugiados que llaman a la puerta de la solidaridad del mundo, en parte nos demandan rehacer su vida destruida y no debemos mirar hacia otro lado. Primer deber nuestro, el de la acogida; para su primer derecho, el de la vida digna.
No me ha importado plagiar el título de esta pequeña colaboración para El Día, editorial del día 4 de febrero. Lo he sentido así porque está lleno de sentido y sensatez y reconocimiento de la situación. Creo sinceramente, nos tenemos que alegrar como españoles cuando podemos ver esas imágenes con otros mandatarios importantes de nuestro entorno, que han venido a España para ver nuestra situación, sin tener que fiarse de la descripción hecha por los dirigentes de la derecha española, pues conociéndolos, saben de lo que son capaces, sólo por desgastar al gobierno y más que eso, al Sr. Rodríguez Zapatero. Ha sido un hecho muy serio que la Sra. Merkel, haya venido a tener un encuentro de gobiernos y ver cuál es nuestra realidad y las posibilidades que tenemos de seguir adelante con el sacrificio de todos; claro está, los de unos mucho más que de otros como siempre. Alemania aporta la que más a la UE para ayuda de otros países y es lógico que quiera saber la realidad en la que tiene que jugar y aportar su apoyo. También ha sido importante la carta del Sr. Sarkosy, presidente de Francia dando ánimo al Sr. Rodríguez Zapatero y reconociendo que las medidas tomadas, son las correctas, para a través de ellas, y una vez puestas en marcha, puedan dar pie a una paulatina confianza en la recuperación, pero todo ello, con una actitud de respeto y comprensión. Es muy importante, para cualquier político normal, la actitud de estos dos dirigentes conservadores Europeos, que hayan
sido capaces de reconocer lo que está haciendo un dirigente socialista, para llevar a nuestro país, España, por el camino que pueda acabar con la crisis. No se puede concebir que un partido en la oposición con aspiraciones de gobernar, sólo se le ocurra, orquestado por el perdedor Sr. Rajoy, hablar de fiestas, de jolgorio, mientras las delegaciones de Alemania y España, estaban cambiando impresiones y negociando muy seriamente sobre los temas candentes de los dos países. Tampoco han estado solos, han tomado parte los agentes especiales, es decir, patronal y sindicatos, con lo cual se demuestra que las cosas de España son muy serias y más en estos momentos que vivimos, pero claro está, ha estado ocurriendo todo lo contrario de lo que que el Sr. Rajoy y sus muchachos quieren, o sea, les gusta que todo salga mal para España, pues así es, así, creen que
“No se puede concebir que un partido en la oposición sólo se le ocurra hablar de fiestas” para ellos irá mejor, por eso los dirigentes más significativos, como si se tratara de cualquier slogan publicitario, lo repiten como papagallos sin sentir ningún rubor por ello. Dice el Sr. Rajoy que "A. Merkel alaba al Sr. Rodríguez Zapatero en su presencia y le tirará de las orejas en pribado"; es curioso habla por la boca de la Experiencia; hace un tiempo en una reunión que tuvieron los dos dirigentes conservadores en Bruselas, si le echó una gran bronca según los medios de comunicación, por su triste comportamiento en su papel de oposición. Es una pena, no aprende y así su valoración por los encuestados desde siempre. Yo espero a pesar de todos los Aznar, Rajoy, María Dolores, González, Pons y Cía, que nuestra imagen como un gran país está consolidada, pues la mayoría de los españoles hacemos lo necesario. ARCHIVO
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY DOMINGO:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Río Lunes a viernes: 17,00-18,50-20,40 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 2 Cisne Negro Lunes a viernes: 17,15-22,15 Sábado-domingo: 18,00-20,30 Sin compromiso Lunes a viernes: 19,30 Sábado-domingo: 16,00-20,15 SALA 3 El rito Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00 Esta abuela es mi padre Lunes a viernes: 17,15-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 SALA 4 La legión del águila Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Sin límites Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo:16,15-18,30-20,30-22,30 SALA 6 Gnomeo y Julieta Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 17,00-18,45 El oso Yogui 3D Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,30 SALA 7 Soy el número 4 Lunes a viernes: 17,30-20,00-20,30 Sábado-domingo: 16,03-18,03-20,30-22,30 SALA 8 Río Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 El discurso del Rey Lunes a viernes: 220,00 Sábado-domingo: 22,00 SALA 9 Furia ciega Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,30 SALA 10 Rango Sábado-domingo: 16,00 Invasión a la tierra Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 18,00-20,15-22,30 SALA 11 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-20,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 12 Cuestión de principios Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Nada que declarar Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 14 Encontrarás dragones Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Alonso Gamo, 50 Hasta las 22 horas MAÑANA LUNES:
C/ Mayor, 13 24 horas Avda. de Castilla, 7 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO:
C/ Contitución, 14 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/ Brihuega, s/n (Torija) De 10 a 10 h.
Río
Soy el número 4 Torrente IV:
Letal Crisis
ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ De Olmo s/n (Urb. Caraquiz, Ueceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/ Prolongación de San Toque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas
ACCIÓN
COMEDIA
EE.UU. DIRECTOR: D.J. Caruso AÑO: 2011
ESPAÑA DIRECTOR: Santiago Segura AÑO: 2011
REPARTO: Alex Pettyfer, Timothy Olyphant,
REPARTO: Yon González, Santiago Segura,
REPARTO(TRADUCCIÓN): Anne Hathaway, Jesse Eisenber.
Teresa Palmer, Dianna Agron, Callan McAuliffe y Kevin Durand.
Kiko Rivera, Tony Leblanc, Ana Obregón, Cañita Brava.
SINOPSIS: Blu es un guacamayo domesticado
SINOPSIS: Tres ya están muertos. ¿Quién es el
SINOPSIS: En esta cuarta entrega de la épica
que nunca aprendió a volar, y que disfruta de una cómoda vida al lado de su propietaria y amiga, Linda, en la pequeña ciudad de Moose Lake (Minnesota). Blu y Linda creen que él es el último de su especie, pero cuando se enteran de la existencia de otro guacamayo que vive en Río de Janeiro, dirigen sus pasos hacia tan lejana y exótica tierra al encuentro de Perla, la homóloga femenina de Blu. No mucho después de su llegada, Blu y Perla son secuestrados por un grupo de torpes contrabandistas de animales. Blu huye con la ayuda de la avispada Perla y la de un grupo de bromistas y zalameros pájaros de ciudad.
número cuatro? D.J. Caruso (Control total, Paranoia) dirige este thriller cargado de acción acerca de John Smith (Alex Pettyfer), un adolescente extraterrestre que intenta ocultarse de despiadados enemigos, enviados para destruirlo. Cambiando constantemente de identidad, mudándose de una ciudad a otra bajo la supervisión de su guardián Henri (Timothy Olyphant), John es siempre ?el chico nuevo? del lugar, sin vínculos con el pasado. Pero ahora la pequeña Ohio se ha convertido en su hogar, y John deberá enfrentarse a nuevos hechos inesperados que le cambiarán la vida: su primer amor (Dianna Agron), el descubrimiento de poderosas y nuevas habilidades, y una conexión especial con aquellos que comparten su increíble destino.
saga torrentiana, encontramos a nuestro héroe en una situación delicada. Tras varios intentos de conseguir llevar una vida 'digna' (como si eso fuese posible atrapado en su propia piel), Torrente decide aceptar el peligroso 'encargo' que le ofrece un viejo conocido, esto le llevará a enfrentarse con uno de los momentos mas críticos de su carrera.
ANIMACIÓN Francia DIRECTOR: Carlos Saldanha AÑO: 2011
ZONA DE LA CAMPIÑA
Crta. de Marchamalo, 17 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Soria, 1 (Milmarcos) y C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Ctra. de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
Plaza José Antonio, s/n (Auñón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Valdeancheta, s/n (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 7
3
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado con nubosidad de evolución diurna en el norte y este, donde existe la posibilidad de chubascos débiles por la tarde. Temperaturas en ligero a moderado descenso. Vientos flojos de componente norte.
Sábado, 9
17 20
7
18 19
38 41 47
32 33 45
45
37
0
C
R
8
C
R
Euro Millones Viernes, 8
Cuenca ·
21 23 38 47 50 2
Toledo ·
6
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 3
Mañana
1
LUNES, 11 DE ABRIL Poco nuboso o despejado, con intervalos nubosos en el noreste. Temperaturas en ligero a moderado descenso, mas acusado en las máximas. Vientos de componente norte, flojos con algún intervalo de moderado por la tarde.
· Ciudad Real
7
5
Albacete ·
Bono Loto Lunes, 4
—temperaturas— MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
28 29 28 28 27
44 54
R
3
Hoy
8
Martes, 5
5
18
9
11 25
22 45 48
32 33 49
28
15
C
5
R
C
0
R
Mañana MIN
9 10 8 7 5
MAX
25 25 22 22 24
MIN
10 9 8 8 5
Miércoles, 6
4 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
5
Viernes, 8
17
2
15 16
20 31 46
20 26 39
35
25
C
9
R
C
6
R
Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud pésima. Hoy no rendirá nada en el trabajo y será objeto de críticas. Separación momentánea que le hará dudar del ser amado.
Se sentirá en excelente forma física. En el campo de los negocios tendrá ingresos imprevistos. Agasajo inesperado por parte de su pareja.
Salud muy mala. Jornada muy movida y cargada de trabajo pero sin resultados positivos. Su mal carácter en el día de hoy, le hará ser odiado por su pareja.
Salud excelente. Momento para emprender una nueva actividad laboral, pero sin dejar de lado la actual. Se sentirá muy atendido por su pareja.
Sábado, 9
25.491
S: 019 - R: 1
Jueves, 7
02.131
R: 0 - R: 1
Viernes, 8
27.176
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Se encuentra en perfecta forma física. Tendrá la oportunidad de realizar una operación francamente rentable. Todo marchará a su gusto en el amor.
Salud muy buena. No sea tan materialista y deje de pensar sólo en el dinero. Notará una mejoría en su pareja y se sentirá muy aliviado.
Salud muy buena. Con un poco de paciencia logrará ver realizado su proyecto, y obtendrá grandes beneficios. Afectivamente se mostrará un tanto superficial.
Salud buena. Sea un poco más realista y no se haga demasiadas ilusiones laborales. Ningún cambio en la situación amorosa.
Piscis
7
39
S: 006 - R: 6
DE LA ONCE
Jueves, 7
1
2
5
8
9 26 39 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Tome un buen complejo vitamínico para aumentar sus defensas. Preste atención a lo que hace si no quiere cometer errores. Amor pasable.
Su salud sigue siendo excelente. Su carácter amable le es de gran ayuda en el campo profesional para obtener buenos beneficios. Jornada excelente en el amor.
Salud insatisfactoria. Tenga más tacto con sus compañeros de trabajo o podrá tener una buena discusión. El amor se presenta hoy regular.
Salud buena. Satisfacción laboral que le hará sentirse orgulloso de sí mismo. Debería salir con más frecuencia con su pareja.
3
Lotería nacional Jueves, 7
20.322
FRACC.
SERIE
9ª
4ª
8ª
7ª
Sábado, 9
88.167
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Se ofrece chico joven con experiencia de camarero, albañil, jardinero, y cuidado de personas mayores. Tel.: 608739549. Chico latino se ofrece como albañil, pintor, jardinero, limpieza, responsable y económico. Tel.: 649340320.
trado, a/a, puerta blindada, 450 €. Tel.: 678976013 949329537. Piso amueblado, 3 dormitorios, salón comedor, cocina amueblada, 2 baños, terraza 5 m2, garaje, piscina. Edificio zona I. Tel.: 619357021. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707.
605289140 - 639658261. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951. Pareja Piso 3 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, terraza, totalmente reformado, precio 75000 € negociables. Tel.: 629747505.
Pisos compartidos
Parcelas, naves... Aldeanueva de Guadalajara Terreno de 125m2. Tel.: 609124967. Fontanar Nave industrial 400m2, diáfana, 2 años de construcción.Tel.: 670971835. ALQUILER - VENTA Local
Guadalajara -INMOBILIARIA-
ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios amueblados, amueblado, independiente. Buenas vistas. 480 € comunidad incluida. Nomina fija. Tel.: 665236633. Piso céntrico semiamueblado, completamente reformado. Tel.: 660773399. Piso amueblado, tres habitaciones, salón, cocina, dos terrazas, zona Nuevo Alamin. Tel.: 669164238. Piso 3 dormitorios, c/Sigüenza, amueblado, con calefacción central para españoles solventes, 590 €.Tel.: 949253408. Piso amueblado, 4 dormitorios, 2 baños, c/Roncesvalles, 600 €, comunidad incluida. Tel.: 949200506. Piso 2 dormitorios, central, amueblado, armario empo-
Piso nuevo en zona tranquila, buena comunicación, preferible chicas y estudiantes, 275 €. Zona los valles. Tel.: 664422059 - 949491810. Garajes Guadalajara Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. Plaza de garaje, 45 €en Aguas Vivas, vigilancia 24 h. Tel.: 949255137, horario comercial. Plaza de garaje, c/Virgen de la Soledad 29.60 €/mes. Tel.: 620334245. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Apartamento c/Zaragoza para entrar a vivir. 145000 €. Tel.: 686870946. Piso 60 m2, c/Roncesvalles, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje y trastero. 139000 €. Tel.: 949252223 -
Vendo Nissan primera 2.0 16V, 120 CV, 1991,A/C, E/E, enganche remolque, 1100 €.Tel.: 625121617. Compro coches, todo terrenos, furgonetas, en buen estado o con pequeñas averías, sin ITV, impuestos. Tel.: 672899397. -VARIOS-
na La Chopera, 21 de marzo, pelo negro, patitas marrones. Tel.: 687382198. Se gratificará. ENSEÑANZA Clases particulares de informática a domicilio, adultos, niños desde nivel cero, móviles, TDT, TV. Personalizadas. Tel.: 657321444. Licenciada en químicas imparte clases particulares de matematicas, física y química. Tel.: 686196577.
SERVICIOS
Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 plazas de garaje. Tel.: 969241315. Horario de mañanas. -MOTOR-
COMPRA-VENTA Coches... Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre ANIMALES en garaje, a toda prueba. 9500 Perdida perrita Yorkshire, zo€. Tel.: 680844451.
Apto. Bv Clara Campoamor
50 m2 ut, 1 dorm, baño Cocina indep. Garaje y Trastero A ESTRENAR (2.008) 115.000 € Ref 19-6-890
PISO C/ Chile 70 m2, 3 dorm, baño Calefacción Gas ciudad TRASTERO
129.000 €
Ref 19-6-878
PISO Zona Mercado 99 m2, 3 dorm, baño y aseo Calefacción Gas ciudad Ascensor, GARAJE
175.000 €
Ref 19-6-893
DUPLEX INFANTADO
ADOSADO ALOVERA
PISO Zona Centro
78 m2 útiles, 2 dorm, baño, aseo Calefacción y A/A, Ascensor. GARAJE Y TRASTERO 250.000 € Ref 19-6-883
176 m2, Patio de 50 m2, 3 plantas, 3 dorm, 3 baños Bodega, Garaje, Seminuevo
275.900 € Ref 19-6-894
154 m2, 4 dorm, 2 baños, 2 patios de 20 y 35 m2 GARAJE, Seminuevo de 2.007
331.000 €
ALQUILER DUPLEX
TRASPASO de BAR
Zona Centro, 80 m2 2 dorm, 2 baños, Amueblado
Zona Centro, 100 m2 En funcionamiento
475 euros/ Mes
19.000 Euros
CASA EN ROMANONES 250 m2, Parcela de 470 m3, 3 plantas, 4 dorm, 3 baños Bodega, Jardín de 350 m2
203.500 €
Ref 19-6-892
Ref 19-6-891
EL DÍA DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2011
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL— —EL PROTAGONISTA—
Aplicar un código ético El coordinador general de IU, Cayo Lara, emplazó ayer al presidente del Gobierno, J.L. Rodríguez Zapatero, y al líder del PP, Mariano Rajoy, a que firmen y apliquen un código ético contra la corrupción y a partir de este momento “se dejen de palabrerías”.
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“El PP se ha quedado con ganas de que pasara en España lo de Portugal”. JOSÉ BLANCO (VICESECRETARIO GENERAL DEL PSOE)
Hoy Claros y nubes
5º 27º MIN
MAX
Poco nuboso o despejado con nubosidad de evolución diurna. Temperaturas en ligero descenso
—ÚLTIMA COLUMNA—
En preferente
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
Santiago Yubero COLABORADOR
¿
REPORTAJE FOTOGRÁFICO: NACHO IZQUIERDO
Guadalajara ya tiene “Miss” y “Mister” que le represente a nivel nacional La capital guadalajareña albergó ayer el certamen que elige a quienes representarán a la provincia en el próximo concurso de Miss y Mister España 2011. Para la celebración del evento, se organizaron diferentes actividades que hicieron la delicia del público en general, ya fueran pequeños o adultos. En primer lugar, el desfile de niños abrió boca
para continuar, en segundo lugar, con un show de magia. El hecho de que el concurso comenzara con retraso, no impidió que multitud de personas se agolparan en el centro comercial para ser partícipes y testigos del veredicto del jurado que eligió a Nidia Cerrillo y Cristian Martínez como los más guapos de la provincia.
Alguno de ustedes ha viajado en preferente? ¿Lo ha hecho en AVE o en avión? ¿En un vuelo nacional, internacional o transoceánico? Si no ha viajado nunca en preferente, ¿cuál es la razón? ¿No dispone de una economía suficientemente saneada para adquirir uno de esos billetes o le parece un despilfarro gastarse tanto dinero? Sea por lo que fuere, casi todas las personas que viajamos lo hacemos en clase turista. Basta con echar un vistazo al escaso número de plazas reservadas para primera clase, en comparación con las de la clase turista. Si alguna vez tiene la oportunidad de pasarse por la primera clase, en un AVE o en un avión, observe con atención el tipo de personas que ocupa ese espacio privilegiado. En general, suele tratarse de gente que no parece sufrir directamente los embates de la crisis económica y que, desde luego, no dan ninguna sensación de aplicarse la misma austeridad que se nos reclama a los demás. Ya sé que un viaje circunstancial no dice nada y que, desde luego, no es oro todo lo que reluce. Pero, si hiciéramos una metáfora de lo que hoy se entiende por haber conseguido el éxito social, podríamos decir que el primer escalón sería poder viajar, el segundo hacerlo a donde uno quiera y el tercero, y definitivo, viajar en clase preferente. Nuestros políticos legislan, básicamente, para los que no viajan o lo hacen en clase turista. Sin embargo, las noticias de los últimos días nos hablan de que cuando ellos viajan lo hacen en preferente y que de ninguna manera están dispuestos a cambiarse de clase. No es una metáfora, es una realidad, que alimentamos con nuestro voto y con nuestro dinero a un montón de desclasados.