GUADALAJARA10092010

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.732–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

ECONOMÍA Se trata de las de Albacete, Cuenca y Ciudad Real, en plano de igualdad

FERIAS Y FIESTAS

Tres cajas rurales de C-LM se fusionan por sorpresa

La seguridad se refuerza con un hospital de campaña

Enfado y precaución en Toledo:

Apoyo del Gobierno regional:

El presidente de la Rural de La Junta espera que siga Toledo habla de “puñalada” adelante la fusión entre pero no rompe la baraja Toledo y Ciudad Real

Las Cajas Rurales de Albacete, Ciudad Real y Cuenca anunciaron por sorpresa el acuerdo de fusión, con sede central en Toledo. La noticia ha causado enfado en la Rural de Toledo, que negocia su fusión con la de Ciudad Real, pero no rompe la baraja.—PÁGINAS 4 Y 5—

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Ayer se presentó el dispositivo de seguridad.

El dispositivo de seguridad para las próximas Ferias y Fiestas de Guadalajara está ya preparado. A los efectivos de Policía y Bomberos se suman los voluntarios de Protección Civil que, como novedad, dispondrán de un hospital de campaña.—PÁG. 9—

EL CULTURAL —23-30—

La cultura como motor de desarrollo

C

C C C C

CCCC C

C

Los pequeños afrontan la vuelta al cole con normalidad Volver a la rutina y a los horarios, es para muchos padres un alivio después de unas largas vacaciones de verano. Lo comentaban ayer en el primer día de colegio de sus hijos que, en la mayoría de los casos, asumen con normalidad el comienzo del curso. En Guadalajara habrá

este año más estudiantes, un total de 52.700 en 145 centros públicos de toda la provincia. Tras el inicio del curso ayer para Infantil y Primaria, los alumnos de Secundaria tienen todavía una ‘tregua’, hasta el lunes. —PÁGINAS 6-7—

Guadalajara —8— La historia de la capital protagonizará el desfile de carrozas Provincia —12-13— Jadraque se mete de lleno en las fiestas patronales Provincia —16— La ampliación del aeródromo de Villares, a punto de acabar Provincia—18— De Cospedal comparte la fiesta con Alovera


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

“Han querido utilizarme, neutralizarme, y las patadas que iban dirigidas a Aguirre han llegado a mi trasero"”

—LA FRASE— JESÚS NEIRA PROFESOR UNIVERSITARIO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UN PROCESO DE FUSIÓN NECESARIO Y BUENO PARA LA REGIÓN

Los hombres para el baile...

ANDRÉS GÓMEZ , PRESIDENTE DE CAJA RURAL DE TOLEDO

A

UNQUE cajas de ahorro y cajas rurales tienen sensibles diferencias de concepción -iniciativa pública en las primeras, carácter cooperativo en las segundas-, todas ellas se ven afectadas por unas condiciones del mercado financiero que aconseja reducir su número y aumentar sus dimensiones, si quieren seguir dando servicio y sosteniéndose en el mundo actual. Las cajas rurales castellano-manchegas han aguantado relativamente bien el crack financiero, sobre todo por el tipo de negocio que han sostenido, más resguardado de la especulación inmobiliaria y las inversiones bursátiles, pero no son ajenas a las dificultades económicas que soportan sus mejores clientes, cooperativas, empresas agroalimentarias y profesionales del campo.

La Caja Rural de Toledo, que opera principalmente en Toledo y Guadalajara, lideraba un importante intento de fusión con la Rural de Ciudad Real, y en el transcurso de esas negociaciones, nunca rotas, ésta última ha dado un golpe de efecto agrupándose con las de Cuenca y Albacete y anunciando sede central en Toledo. La jugada es buena, porque la Junta no puede ver con malos ojos esta fusión, que aunque varía la relación de pesos específico entre Toledo y Ciudad Real, apunta a un camino ideal para cualquier gobierno autonómico: una fusión de todas las entidades de su región. No es de extrañar el enfado del presidente de la Caja Rural de Toledo, que intentó ahorrarse calificativos pero apuntó los de puñalada y provocación. Pero si el destino final es una sola Caja Rural de carácter netamente regional, para los ciudadanos la hoja de ruta es lo de menos. Sabemos que no es lo mismo ser el pez grande que va a sumando a los peces más chicos de uno en uno, y manteniendo el control de la operación, que de repente sentarte con un igual. El porqué de estos movimientos deben ser analizados por los protagonistas. Sólo los negociadores de las entidades toledana y ciudadrealeña saben el punto en que se hallaban las negociaciones, y si en algún momento se ha estirado demasiado de la cuerda. Pero el resultado es que de momento serán dos las entidades en Castilla-La Mancha, y la voluntad mostrada en general es que aún se reduzca a una sola Caja Rural castellano-manchega.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Leo Cortijo PERIODISTA

Un reciente experimento ha identificado los movimientos que hacen a un hombre un buen bailarín y más atractivo para el sexo contrario. Pues vamos a ponerlos en práctica porque vamos... Lo que se dice bailar, bailar... el hombre mejor no, de verdad. Como mucho, algunas muestras de pequeños movimientos al son de la música, pero eso sí, siempre arrítmicos e irregulares; con los que lo más posible es sufrir un esguince de tobillo, dejando como un objetivo totalmente imposible conquistar a cualquier ser vivo del sexo opuesto. Haciendo honor a la verdad, siempre hay algún buen bailarín del sexo masculino, no sé..., haciendo memoria me vienen a la cabeza una decena. Pensándolo bien, ¿para qué queremos los hombres aprender a bailar? No me negarán que no tiene su aquel ver en la discoteca como homólogos nuestros intentan moverse con la música. Aunque rizando más el rizo, las que mejor se lo pasan son las mujeres. ¡Lo que deben pensar cuando nos ven!. Dios mío.

—MINICOLUMNA—

La que se puede liar Errequerre PERIODISTA

La que puede liar el pastor cristiano, Terry Jones, de Gainsville (Florida) si finalmente lleva a cabo su macabro plan: quemar copias del Corán el próximo sábado con motivo del noveno aniversario de los atentados de las Torres Gemelas. Ya de por sí, sólo el pensarlo pone los pelos de punta, sobre todo por lo que puede llegar a desencadenar entre los extremistas del Islam, que precisamente no se están con chiquitas y “detalles” de menor importancia han llegado a desencadenar una tremenda ofensiva, como por ejemplo, aquellas caricaturas de Mahoma en un diario danés. Por lo tanto, no es de extrañar que hasta la Casa Blanca se esté planteando pedir al pastor que desista de sus planes. Esperemos que la cordura llegue a tiempo.

—SUBE— CAJAS RURALES MÁS FUERTES

La fusión de las Cajas Rurales de Cuenca, Albacete y Ciudad Real es un paso en positivo hacia la reestructuración de un sector desde la buena gestión.

—QUIJOTAZOS—

—BAJA— LA SOLEDAD DE ZAPATERO

A veces nos llaman profetas, pero creemos que es sencillamente información. Y es que el pasado 19 de agosto, decíamos lo siguiente en esta misma columna: “Lo de Magdalena Valerio podría no ser capítulo cerrado... Y es que como Zapatero apoya las primarias en Madrid, y es todo tan bonito, pues igual alguna otra persona podría querer ser candidata del PSOE a la alcaldía de Guadalajara”. No había que ir a Oxford para saber que Araceli Muñoz lo iba a intentar... Pero había que escribirlo. Bueno, pues ahí queda eso. Jesús Neira ha pasado de héroe a villano en una noche de alcohol y volante... Con frases como ésta, que dijo ayer, nos abemos si será más héroe o más villano: “Si no puedes pegarte un revolcón con una señora y, encima, no puedes tomarte un vino, no quiero vivir”... La idea está bien, pero con un detalle Bebe litros de vino, pero no conduzcas. Es fácil...

La reforma laboral ha vuelto a ser la que era antes de su paso por el Senado y sólo ha sido votada por el PSOE, mientras los sindicatos gritaban “Zapatero dimisión”


EL DÍA

Opinión Guadalajara

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

La ocasión merecía lucir las mejores galas

Nuestra Señora de las Maravillas, y santos Nicolás y Clemente. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1586— Colocación en la plaza de San Pedro (Vaticano) de un obelisco originario de Egipto. —1898— Asesinato de la emperatriz de Austria,'Sissi', por el anarquista Luigi Luccheni. —19688— Aprobación del II Plan de Desarrollo español. —1981— Llega a Madrid procedente de Nueva York el 'Guernica' de Picasso para ser instalado en el Casón del Buen Retiro. —1998— José Barrionuevo y Rafael Vera, ingresan en la prisión de Guadalajara por el secuestro de Segundo Marey.

En la tarde-noche del miércoles, la gente de Guadalajara se echó a la calle. Literalmente. La procesión con la patrona de la ciudad, la Virgen de la Antigua, congregó a miles de personas a lo largo de todo el recorrido. Fieles, devotos y orgullosos de su patrona, que para la ocasión vistió sus mejores galas: un hermoso manto blanco con el que la imagen brilló con luz propia. Era la fiesta grande de Guadalajara y la ocasión sin duda lo merecía. Por eso, nada más apropiado que acompañar a la Virgen, además de con fervor, también con las mejores galas.

—LA CALLE OPINA— DEPORTES

¿La derrota contra Serbia supone un cambio de ciclo en el baloncesto español?

Carmen

Plácido

Matías

Juan

Sí. Desde que Gasol decidió no jugar este mundial, la selección no ha sido igual. En un deporte de equipo, los jugadores que tienen un papel importante, si faltan, se nota.

No, simplemente tuvieron mala suerte. Además faltaron jugadores clave como Calderón y Gasol. No desmerezco a los demás pero son imprescindibles en el quinteto.

Es posible que sea un cambio de ciclo. De momento, ya no luchan por las medallas como han estado haciendo estos años sino por un quinto puesto en el mundial.

No hay que ser tan dramáticos. Es una pérdida como otra cualquiera. Además, tampoco se puede hacer una buena valoración porque han faltado grandes jugadores a la cita.

—CARTAS AL DIRECTOR—

—ACTUALIDAD GRÁFICA— AYTO. GUADALAJARA/J. ROPERO

Y ahora, ¿quien va a pedir perdón? A la vuelta de vacaciones, nos enteramos de una sentencia dictada el día 29 de julio y publicada el día 30, cuando una gran parte de los ciudadanos estaban haciendo las maletas. Parece que la costumbre de otras épocas, donde se publicaban Decretos de difícil comprensión en el mes de agosto, ha vuelto de la mano de la judicatura; aunque hay que agradecer que el mes de agosto sea inhábil a efectos judiciales. La sentencia de la Audiencia que exculpa a más de diez cargos políticos del PSOE, alcaldes de pueblo, técnicos- trabajadores de la Administración, ha demostrado que estas personas, no han tenido nada que ver en el desastroso accidente del incendio de la Riba de Saelices. Pero también ha demostrado que en este país no puede valer todo, que no se puede mantener cinco años a personas acusadas de homicidio o complicidad, que no puede permitirse que un partido político, el PP, utilice los desastres y el dolor de las personas para hacerse su

propio homenaje. La prudencia, demostrada por el Presidente de Castilla la Mancha es un ejemplo de comportamiento democrático; pero la ciudadanía no puede quedar impasible ante la actuación de la responsable del PP en Castilla la Mancha, Cospedal, que ha puesto de manifiesto que para la propaganda del PP todo vale, valen las catástrofes, valen los accidentes y les vale, también, la desesperación de las victimas. Nadie puede reparar la perdida injusta de una vida y sólo, los que la han sufrido pueden saberlo; pero, ¿Quien va a pedir perdón por los cinco años en que los familiares y compañeros de las victimas del incendio han intentado ahogar su sufrimiento con un procedimiento judicial donde había culpables con nombre y apellidos y donde un partido político, alentó la ira contra los técnicos, Alcaldes y cargos públicos, solamente porque estos últimos, eran del PSOE? A los imputados, durante cinco años, no se les puede devolver el infierno que han sufrido, ciudadanos manifestándose contra ellos, declaraciones de dirigentes

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.

—SMS—

Hacía mucho tiempo que no veía tantísima gente en las calles de Guadalajara. La procesión de la Virgen fue un gran ejemplo de lo que muchos sentimos. Fue emocionante ANA

del PP insinuando la culpabilidad, dedos indices señalando a los hijos e hijas de los imputados, vecinos sugiriendo la cárcel para el Alcalde, búsqueda de nuevos trabajados, búsqueda de nuevos lugares para vivir y sobre todo, la sensación de que si lo dicen será verdad y “No sabíamos que habíamos hecho mal. No entendíamos nada. Nos abrumaba el aparato político y mediático” como dice Ángel Vela, un técnico contra incendios que no ha tenido más culpa que un Juez en Sigüenza no instruyera bien, por desconocimiento o por otras cuestiones y que en Castilla la Mancha hay un partido en la oposición desde siempre, que lucha con las peores armas por llevar a Cospedal al Palacio de Fuensalida. Por favor, alguien tiene que pedir perdón y sino, ¿qué país es este?. JULIA RODRÍGUEZ GARCÍA GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

El alcalde de Guadalajara quiso ayer ‘tentar a la suerte’ por un motivo muy especial. Hasta el próximo 16 de septiembre, los cupones de la ONCE lucirán la imagen del palacio del Infantado. Es un detalle más de la celebración del 550 aniversario del reconocimiento de la ciudad como Villa. Es sin duda una ocasión especial... y lo mismo trae suerte.


4

EL DÍA

Tema del día

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Tema del día

—Cajas Rurales— EL DIA

De izquierda a derecha. Calama, director general de Ciudad Real, el presidente de Albacete, Olivares; el de Ciudad Real, Díaz Zarco; el de Cuenca, de la Sierra y los directores de Albacete y Cuenca.

Gran fusión “entre iguales” Las Cajas Rurales de Ciudad Real, Cuenca y Albacete anunciaron ayer que han iniciado los trámites de una fusión “entre iguales”. Tanto la presidencia, como el consejo de administración estará representado por las tres entidades y tendrá su sede en Toledo. Por C.M. Fotos El Día

L

a sorpresa saltaba ayer por la mañana. Las Cajas Rurales de Ciudad Real, Albacete y Cuenca habían iniciado un proceso de fusión entre iguales, dejaban fuera a la de Toledo que previamente tenía otro proceso de integración con la de Ciudad Real y revolucionaban el panorama nacional de cajas ante la sorpresa generalizada de todos. El presidente de la entidad en Ciudad Real, Díaz Zarco, garantizaba ayer en rueda de prensa que “la entidad resultante mantendrá los actuales puestos de trabajo y empezará a operar en mayo del año que viene” y tienen la intención de que su sede central esté ubicada en Toledo una vez formalizado todo el proceso, aunque sin la intención de abrir “por

el momento” sucursales en esta provincia. De esta forma, la entidad contará a nivel regional con 267 oficinas, 945 empleados, 364.218 clientes y 4.012 millones de euros de activos totales, algo que la convierte, según Zarco, en “el quinto grupo por activos medios totales de todo el sistema de cajas rurales de España” y en el segundo puesto “por beneficios”. Aunque los activos de Ciudad Real son mayores que los de sus dos nuevos compañeros de viaje, “se trata de un proceso de fusión entre iguales” con un reparto equitativo de todos los órganos de control. De esta forma, el presidente será Díaz Zarco, de Ciudad Real, con Higinio Olivares (Albacete) y Carlos de la Sierra (Cuenca) como copresidentes. El consejo rector, contará con 15

DÍAZ ZARCO, PRESIDENTE DE CAJA RURAL DE CIUDAD REAL

“El proceso con Toledo sigue abierto” “El proceso de fusión con Caja Rural de Toledo sigue abierto”, aseguró ayer el de Ciudad Real, Díaz Zarco, quien insistió en que “se trata de una entidad muy querida por nosotros” y a la que no cierran, en ningún caso, la puerta para participar en un proceso de integración futura. Además, incidió en que “se trata de dos temas distintos por el peso específico de Caja Rural de Toledo”, por lo que “los pasos que se tienen que llevar a cabo son distintos”, reconociendo abiertamente que “nosotros Ciudad Real- vamos a un ritmo y

la de Toledo va a otro muy diferente”, calificándoles, incluso, de “elefante”, en referencia a su peso y velocidad. Por todo ello, Díaz Zarco pidió que “la entidad toledana se comporte con la misma generosidad que nosotros”, intentando limar posibles asperezas por la sorpresa surgida ayer entre las distintas directivas que se han citado para los “próximos días” a la espera de que Díaz Zarco llame por teléfono a Andrés Gómez Mora (Toledo) para explicarles qué es lo que ha ocurrido para obviarles.

miembros, cinco por cada una de las entidades y uno en el ámbito laboral que será elegido por los trabajadores y la Comisión Ejecutiva, por último, con dos representantes por provincia. Díaz Zarco, en todo momento, dejó claro que se trata de una fusión entre entidades completamente saneadas que tiene que servir como “palanca activa de recuperación económica de nuestra región”, al tratarse de tres entidades perfectamente “saneadas, solventes, con gran liquidez y una morosidad muy baja”. Una de las grandes sorpresas del proceso ha sido la velocidad y sigilo con la que se ha llevado a cabo la operación, de la cual fue informado el miércoles el propio Presidente del Gobierno regional, José María Barreda tras reunise los integrantes de la fusión


EL DÍA

Tema del día

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—REUNIÓN DE ÚLTIMA HORA— CAJA RURAL DE TOLEDO INFORMÓ AYER POR LA TARDE A TODOS SUS TRABAJADORES

EL DIA

—UNÁNIMES— EMPRESARIOS Y ADMINISTRACIONES VEN CON BUENOS OJOS LA FUSIÓN PERO PIDEN QUE “SE INCLUYA A OTRAS”

Gómez Mora habla de “puñalada” y se muestra “muy dolido”

El presidente de Caja Rural de Toledo no pudo ocultar ayer su malestar por el proceso de integración de las entidades homónimas. Aunque reconoció que “el proceso sigue abierto” tal y como “me dijo en una llamada de teléfono de treinta segundos el miércoles por la noche el propio Díaz Zarco”. Pese a todo “consideramos que estos procesos tienen que llevar su tiempo, si se quieren hacer bien, y por ello consideramos que ahora la integración entre Toledo y Ciudad Real será mucho más complicada porque también tendrá que dar cuenta a sus nuevos com-

pañeros”. En otro orden de cosas y en respuesta a las preguntas de los medios de comunicación, afirmó estar “muy dolido” y “esperando a citarnos para hablar del tema”. Gómez Mora confirmó que “en estos momentos la situación de nuestra entidad es igual de solvente e importante” hasta el punto de asegurar que “ellos tres juntos son ligeramente superior a nosotros”, algo que no imposibilita la entrada toledana en el nuevo grupo regional. Incidió, al mismo tiempo, que “esto en ningún momento ha creado tensiones internas de nuestro grupo” y confirmó que “esta sorpresa cambia las cosas” después de que “en junio se ratificara un proceso de integración de iguales aunque nosotros éramos el doble que ellos” con un consejo de administración formado por “siete consejeros de cada entidad” y con la firme intención de ser “un referente para Castilla-La Mancha”. Pese a todo aseguró “mostrar respeto por la decisión que han tomado” y no “interferir” en las decisiones que “hayan adoptado y las que adopten”.

—el comentario—

—el comentario—

“Estos procesos son positivos”

“Debería incluirse a otras Cajas”

Ángel Nicolás PRESIDENTE DE LA CECAM

María Dolores de Cospedal PRESIDENTA DEL PP DE C-LM

El presidente de la Cecam, Ángel Nicolás, aseguró ayer que el proceso de fusión “es positivo” y que “aunque está firmado desde el miércoles ya había un run-run en la región de procurar hacer entidades fuertes de alguna manera”. En este mismo sentido reconoció que “se trata de un gran proyecto de futuro para nuestra región” y espera que “sea el primer paso para que se incorporen otras entidades para tomar de alguna forma el testigo dejado por CCM”. Se trata, en definitiva, de una apuesta más para que se produzca una macro concentración de entidades que sirva para recuperar el proceso inversor de los empresarios de la región.

La presidenta del PP de CastillaLa Mancha, María Dolores de Cospedal, aseguró ayer que “se trata de una buena noticia” aunque incidiendo en la importancia de que “en este proceso se incluyan a otras Cajas que no han participado en este proceso”. Se mostró “satisfecha”, al mismo tiempo, al asegurar que “de esta forma se puede lograr una mejor prestación de servicios a todos los clientes del grupo Caja Rural”. Por último, aunque sin citarlo, pidió la entrada de Toledo en este proceso para lograr que “Castilla-La Mancha tenga una entidad fuerte que sirva de avanzadilla de lo que puede pasar en otros lugares de España en un futuro inmediato”.

“La integración con Ciudad Real sigue adelante, aunque será más complicado” “Sólo he hablado 30 segundos con Díaz Zarco tras conocer la noticia de la fusión” C.M. TOLEDO

En la imagen, el presidente de Caja Rural de Toledo, Gómez Mora, dos horas después de conocer la noticia.

con los representantes del Banco de España que, previamente había dado su “visto bueno”, por lo que en estos momentos y tras confirmarse que “no iremos al Fondo de Reestructuración Bancaria gracias a la salud financiera de las tres entidades”, sólo se está a la espera de que las asambleas generales de las entidades confirmen el proceso de integración. En rueda de prensa, el presidente de la entidad albaceteña, Olivares, destacó que “este proceso responde a la nueva situación del panorama financiero con entidades que prestan más servicios y con mayor volumen”, por lo que apuestan por “una entidad de ámbito nacional y especial preponderancia en nuestra región”. LOS OBJETIVOS

Entre los objetivos que se han marcado los tres presidentes, destacó el de Cuenca, Carlos de la Sierra, al asegurar que “nuestra intención es la de mantener el ratio de liquidez por encima del 102%, lograr un beneficio superior a los 26 millones de euros y tener un crecimiento mínimo del cuatro por ciento anual”. Pese a esta fusión, incidieron en que no se perderá el espíritu con el que nacieron las entidades, ya que “seguiremos apostando por la actividad agraria, el cooperativismo, las pequeñas y medianas empresas y, en definitiva, todo lo que ha caracterizado hasta el momento a nuestras entidades”.

—María Luisa Araújo—

5

EL DIA

“Seguiremos apostando por que haya una gran integración” La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, valoró ayer el anuncio de fusión de las Cajas Rurales de Albacete, Ciudad Real y Cuenca y destacó que "el Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por contar con entidades financieras fuertes, solventes y saneadas en nuestro territorio, y en la medida en que se produce la integración de estas tres entidades podemos hablar de una caja que reúne estas requisitos y lo vamos a apoyar”.

Asimismo, manifestó que en cuanto a que se “haya quedado descolgada la Caja Rural de Toledo” que “el diálogo y la comunicación sigue abierto y nosotros en la que podamos vamos a seguir apostando porque se produzca una gran integración". Además, comentó que “esta integración la deberán decidir las propias cajas rurales y en eso seremos extraordinariamente respetuosos con las propias entidades”.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1:PRESENTACIÓN DEL DESFILE DE CARROZAS 2:SEGURIDAD EN FERIAS 3: GUADALAJARA EN UN CUPÓN DE LA ONCE

EDUCACIÓN Alegría, nervios y algún puchero dejaron escapar ayer, en el arranque del curso escolar los GUSTAVO GARCÍA

NACHO IZQUIERDO

En la imagen de la izqda, alumnos del colegio Río Henares, ayer. A la derecha, fachada del colegio Sagrado Corazón con el lema en inglés ‘Juntos damos color al mundo’.

Vuelta al cole con escaso síndrome post-vacacional Aprender a vivir con los demás y adquirir valores son parte de la educación que recibirán Más de 4.000 docentes impartirán clase en este curso, donde la FP es el área que más crece G.G./E.C. GUADALAJARA

E

l síndrome postvacacional no es sólo es cosa de mayores. También los niños pueden sufrirlo al volver a clase tras unas vacaciones donde no han existido horarios rígidos y el ambiente es conocido. Ayer les tocó el turno a los más pequeños, los de Educación Infantil, los que más difícil lo tienen –aunque el ambiente general era ayer de alegría– por

la complejidad de la adaptación. Infantil es el nivel que más ha crecido en número de alumnos junto a Primaria, un 12%. Ellos son una parte de los más de 52.700 alumnos que iniciarán un nuevo curso escolar en los 145 centros educativos públicos de la provincia donde impartirán clase más de 4.000 docentes. Maria Mar Corujo es profesora desde hace 15 años. Eñseña en Infantil y es Coordinadora de Calidad en el Colegio Sagrado Corazón de la capital, las Francesas, que este año trabajará bajo el lema ‘Juntos damos color al mundo’. “Venimos con muchas ganas”, dice a este periódico en tiempo de recreo, enfundada en un baby idéntico al de los niños. Además del programa educativo, se trabaja con “valores”, cuenta. Este año, cada niño “será un color” y bajo cada tinte, habrá un valor diferente. Tras el rojo, amor; bajo el amarillo, amistad y en el verde, esperanza. “Hay que acostumbrarles a vivir en sociedad, con nor-

mas de convivencia y se les da mucho amor”. Su discurso lo interrumpe Paula, que a sus tres años se queja porque sólo quiere mimos. Cuenta que quería venir al colegio “para ver a la profesora”. “Vienen con muchas ganas de verse”, señala Mari Mar, que añade: “No hay demasiados lloros”. Los que peor lo llevan son los de 3 años porque por primera vez pisan un colegio. “Es diferente a la guardería”, dice, aunque los que han ido a una, que “cada vez son más, se nota que están más acostumbrados a la separación, a la socialización y han adquirido normas y rutinas”. En ple-

LOS PADRES, EN CLASE

El primer día los padres entran a las clases para conocer a los compañeros de sus hijos y el aula

LA RUTINA

Implantar horarios, consejo pediátrico Los horarios son uno de los aspectos fundamentales para una buena adaptación del niño al colegio. Así lo recomienda la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) que, en un comunicado, señala que es “conveniente que se pongan en marcha horarios unos días antes de que llegue el primer día de su escolarización y, a poder ser, de mutuo acuerdo”. Los cambios se extienden también al contacto con nuevos profesores, el conocimiento de nuevos compañeros, las nuevas asignaturas y, en ocasiones, hasta un nuevo colegio. En este caso, la Sepeap aconseja el apoyo “del binomio padres-educadores”.

no recreo, los chillidos de los niños que juegan juntos se mezclan con el silencio de los que se esconden tras alguna columna, todavía solos. Se advierte algún empujón y algún puchero que dejan escapar los más pequeños. Ellos aún están “en período de adaptación, sólo vienen de 10 a 12”, explica Estela Aguilera, profesora y Coordinadora de Infantil. En general, hay “ilusión, aunque algunos entren llorando” y entre las profesoras, “mucha emoción”. Con idéntico baby y sosteniendo un lápiz rojo realizado en corcho, Aguilera explica que “el primer día los padres entran a las clases”. Así, conocen dónde estudiarán sus hijos y “los compañeros que tendrán”. Tras el recreo, llega la hora de hacer la fila para volver a clase. A algunos les cuesta quedarse quietos pero, al final, todos entran en sus aulas, aún poco decoradas porque el curso acaba de empezar. Los pequeños posan obedientes para las fotos. Después, ya toca empezar la lección.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—ADAPTACIÓN— LOS MÁS PEQUEÑOS, DE 3 AÑOS, COMIENZAN SUS CLASES CON UN PERÍODO DE ADAPTACIÓN

7

—EN GENERAL, HAY GANAS— NIÑOS Y PROFESORES EMPIEZAN “CON GANAS E ILUSIÓN” EL NUEVO CURSO

alumnos de Educación Infantil, que este año incrementan su presencia en las aulas en un 12%. NACHO IZQUIERDO

GUSTAVO GARCÍA

Padres y niños en el primer día de clase en el colegio Santa Cruz. NACHO IZQUIERDO

Tras el recreo, los niños siguen las líneas para no perder la fila en la vuelta a clase.

Tres pequeños se dirigen a su aula en Las Francesas.

—Los padres opinan de la vuelta al cole— ALFONSO

CELIA

INMA

ARMANDO

ISABEL

PADRE

MADRE

MADRE

PADRE

MADRE

“Tampoco teníamos problemas porque mi mujer trabaja en casa”

“Tenía ya ganas de “Los niños quieren volver al colegio porque encontrarse otra vez ha sido largo el verano” con sus compañeros”

“Los últimos días no sabían qué hacer cuando se levantaban”

“Les hace falta aprender cosas nuevas y se lo pasan bien”

La vuelta al cole la llevamos muy bien. No tenía problemas tampoco hasta ahora porque Celia, mi mujer, no trabaja fuera de casa y se podía ocupar de los niños. Lo bueno es que ya volvemos otra vez a la rutina y sólo tenemos que seguir los horarios.

Sí. Ya tenía ganas de volver al colegio porque se hace muy largo el verano y ya es hora de tener otra vez un horario. Lo mejor es que ya se recupera la organización porque llevamos mucho trasiego de playa, otra vez playa, luego al pueblo...

Yo creo que los niños ya estaban cansados de las vacaciones. Estos últimos días se levantaban y no sabían qué hacer, pues es como que se les ha pasado el tiempo de la piscina y todo eso. Para los padres es mejor, pues podemos estar así más organizados.

El rertono, con un buen constipado, pero bien. A los peques les hace falta volver, aunque no tanto como a los padres, porque ellos se encuentran con sus amigos, aprenden cosas nuevas que les hacen falta, vuelven a la rutina, se lo pasan bien, y por la ilusión.

Había ya muchas ganas de volver. Sobre todo, por tener de nuevo la rutina y porque los niños quieren encontrarse con sus compañeros de clase. El verano es largo, pero es mejor que estén en el colegio porque tienes más tiempo para hacer tus cosas y trabajar.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FERIAS Y FIESTAS La cabalgata conmemora el 550º aniversario del otorgamiento del título de Villa a la ciudad

La historia de la ciudad será el hilo conductor del desfile de carrozas EL DIA

Las carrozas representan cinco de los episodios más destacados desde 1460 hasta nuestros días

cito español entre 1833 y 1932, y el nacimiento de la Hispano Suiza en 1917, fábrica de automóviles y material de guerra; y por último, varios momentos del siglo XX. Se trata, según apunta el concejal de Fiestas y Juventud, “de pasar un buen rato, pero también de conocer algo más de la historia de Guadalajara, dado que no conocemos bien la importancia que ha tenido en la historia de España”.

Y.C.A.

INFORMACIÓN PUNTUAL

GUADALAJARA

Para ello, se repartirán folletos entre todos los asistentes al desfile inaugural de carrozas, que explicarán los detalles de los cinco episodios históricos de Guadalajara. Y para que no se quede nada en el tintero, cada una de las 13 carrozas está equipada con megafonía para relatar el hecho histórico que representa. Una de las carrozas que se podrán contemplar este domingo 12 de septiembre representarán las tres culturas, cristiana, árabe y judía, que convivieron en Guadalajara en armonía durante siglos. Otras simularán un globo de aerostación, un coche de la Hispano Suiza, el Palacio del Infantado, la Real Fábrica de Paños o una carroza real. En la elaboración de las carrozas, “en las que se han invertido muchas horas, días y semanas de esfuerzo”, apuntó Jaime Carnicero, han participado voluntarios de Guadalajara y de Alicante, así como empresas de Madrid. Y en la organización del desfile han colaborado de forma desinteresada asociaciones como Gentes de Guadalajara, el Tenorio Mendocino, Grupo Mascarone y la Asociación de Jubilados del Infantado. Un desfile novedoso, que además, promete.

Desfilarán 13 carrozas, 250 actores, 5 bandas de música y 14 comparsas de moros y cristianos

Este domingo 12 arranca un novedoso desfile de carrozas que puede suponer un punto de inflexión en las cabalgatas de las Ferias y Fiestas de Guadalajara, como lanzó ayer el concejal de Fiestas, Jaime Carnicero, que en un ejercicio de autocrítica, reconoció que los desfiles anteriores “a lo mejor eran un conjunto desordenado de carrozas sin ningún sentido ni objetivo”, y apoyó la idea de continuar en la dirección de este año, “independientemente de quien sea el concejal de Festejos”. Y es que la cabalgata inaugural de esta edición se prevé espectacular, al menos en cuanto a la temática, la celebración del 550º aniversario del otorgamiento a Guadalajara del título de Villa. Para ello, un total de 13 carrozas representarán los momentos históricos más importantes de Guadalajara en estos últimos cinco siglos, apoyadas por 250 actores caracterizados, cinco bandas de música y 14 comparsas de moros y cristianos, gracias a un convenio con el Ayuntamiento de Alicante. MOMENTOS HISTÓRICOS

Los cinco episodios elegidos para representar la historia de Gua-

El desfile de carrozas será totalmente distinto a los anteriores. La historia de la ciudad será el hilo conductor.

ALGUNAS CARROZAS

PARA PRÓXIMOS DESFILES

INFORMACIÓN

Un globo aerostático, un coche de la Hispano Suiza, una carroza real y la Real Fábrica de Paños

“Podrían seguir esta Folletos y megafonía informarán a los dirección de tener asistentes de lo que temática, porque los se representa en anteriores carecían cada carroza de orden ni sentido”

dalajara desde 1460 hasta nuestros días son la llegada a nuestra ciudad del rey Enrique IV, que otorgó el 25 de marzo de 1460 el título de villa a Guadalajara; la boda real de Felipe II e Isabel de Valois en 1560; el establecimiento en 1719 de la Real Fábrica de

Paños por Felipe V, que también contrajo matrimonio en Guadalajara, con Isabel de Farnesio, así como los festejos por la real aclamación de Fernando VI en 1746; la creación en 1896 del Servicio de Aerostación y de la sede de la Academia de Ingenieros del Ejér-

LIMPIEZA El Ayuntamiento tendrá un dispositivo especial durante la ‘Semana Grande’

Se pone en marcha la maquinaria para tener limpia la ciudad Ocurre cada año cuando se aproxima la Semana Grande. Además de las luces, la vallas de los encierros y los dispositivos especiales de seguridad y tráfico, el Ayuntamiento pone en marcha un programa especial de limpieza durante las Ferias y Fiestas con el objetivo de mantener la ciudad en las mejores condiciones, teniendo en cuenta que son días en los que ‘se vive en la calle’ y son miles las personas que nos visitan. De esta forma, más de 220 trabajadores, pertenecientes a las concesionarias de limpieza y mantenimiento de parques y jardines y a la brigada municipal de jardines, se ocuparán de mantener limpias

las calles y parques de Gudalajara. Además, gracias al convenio suscrito entre el Ayuntamiento y el Ferial Plaza, junto a Cespa, la empresa Sarclo se ocupará de la limpieza y mantenimiento del recinto ferial, espacio que ya está limpio tras las tareas de desbroce y acondicionamiento llevadas a cabo en estos días, antes de que comenzara la instalación de puestos y atracciones. REFUERZOS

El concejal de Limpieza y Medioambiente, Lorenzo Robisco, apunta que “la estrategia puesta en marcha hace unos años, y en especial el pasado, ha funcionado muy bien. Por eso estamos repi-

tiendo las actuaciones y trataremos de mejorar algunos aspectos. Vamos a reforzar la limpieza en el entorno de los conciertos y de las ubicaciones de las peñas”. Durante estos días, también trabajará la Brigada de Limpieza Urgente para mantener en buen estado los puntos donde se realicen las diferentes actividades festivas y aquellos espacios que registren mayores aglomeraciones. Robisco subraya que “la experiencia y los buenos trabajadores hacen que Guadalajara esté limpia durante todo el año, y también en fiestas. Vamos a centrar todos nuestros esfuerzos en que la ciudad esté lo más limpia posible”.

Los servicios de limpieza se reforzarán en Ferias.

EL DIA


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

9

FERIAS Y FIESTAS 2010 Protección Civil ya tiene dos nuevos vehículos dotados con carpas de lona desmontables

Un hospital de campaña se suma a la seguridad en Ferias NACHO IZQUIERDO

Policía y bomberos trabajarán en los actos taurinos, pirotécnicos y actuaciones musicales Habrá dos grúas trabajando las 24 horas, una de ellas estará en el recinto ferial EVA GRUESO GUADALAJARA

Este año, las Ferias y Fiestas de Guadalajara 2010 serán más seguras que nunca. Protección Civil estrenará un hospital y un albergue de campaña que estarán ubicados junto a las pistas de atletismo de Fuente La Niña con el objetivo de poder atender a quien lo necesite en caso de urgencia. Los voluntarios podrán mejorar el servicio que, de manera altruista, prestan a la ciudad y a los vecinos de Guadalajara. El responsable de la agrupación, Vicente Plaza, tuvo la idea de dotar de más medios materiales a la agrupación, concretamente, conseguir un hospital de campaña que cuente con la última tecnología y los mejores medios. Y así ha sido. Este nuevo recinto de lona desmontable (hospital de campaña) cuenta con 32 metros cuadrados en los que se podrá atender hasta a 12 personas simultáneamente. Por su parte, el albergue de campaña tiene otra tienda exactamente igual de tamaño que serviría de complemento al hospital; la diferencia radica en que el albergue está preparado para, en caso de evacuación de un edificio, poder resguardar a la gente bajo un techo y poder ofrecerles bebida y comida caliente. La prevención está por encima de todo, de ahí que se prepare un dispositivo especial para estos días, pero además del hospital y del albergue de campaña, Protección Civil contará también con un remolque situado en el punto de encuentro del recinto ferial, donde, por ejemplo, se volverán a repartir las pulseras identificativas para los niños, de tal manera que si se pierden, se podrá localizar fácilmente a sus padres. SERVICIO A LA CIUDAD

“Es fruto de Guadalajara para Guadalajara”, describió Vicente Plaza. Los dos vehículos que se incorporan a la agrupación cuentan con dos espacios comunes, la parte de carga que estaría en la zona izquierda, y la parte trasera que es una oficina que cuenta con la última tecnología, como conexión a internet, impresoras, comunicaciones analógicas y digitales y otro material de oficina. En el lado derecho, está todo lo referente a la logística, es decir,

Los dos nuevos vehículos cuentan con el material necesario para atender a la población en caso de emergencia.

nevera, microondas, termos, un grupo electrógeno para ofrecer autonomía, camas, sábanas, etc. Y para que el médico pueda trabajar sin problemas, existen focos alógenos. Esto en cuanto al remolque, ya que la tienda de campaña del hospital se desplegaría al lado para poder trasladar a los pacientes donde se les estabilizaría y se prepararían para su traslado hasta el Hospital. Lo curioso de estas tiendas de campaña es que cuentan con un sistema moderno que permite instalarlas en apenas un minuto.

—Rueda de prensa—

NACHO IZQUIERDO

Pocas novedades en los encierros Uno de los eventos más populares de las fiestas son los encierros matinales, por lo que la Policía Local se empleará bien a fondo para, en colaboración con la Policía Nacional, tratar de prevenir cualquier acto que pueda resultar peligroso. Además, contarán con la ayuda de diez representantes de las peñas para informar al público del recorrido y las medidas de

seguridad. En los actos deportivos, también se habilitará un dispositivo especial, sobre todo, en el Palacio Multiusos. Se trata de poner servicios monográficos a los agentes para organizar todos los días de fiestas con el mismo número de efectivos. Además,los agentes también realizarán una segunda verificación de la documentación de los feriantes.

POLICÍA LOCAL Y BOMBEROS

Son 78 las personas que están dentro de Protección Civil, voluntarios que están de guardia las 24 horas del día los 365 días al año, mientras la gente se divierte. Pero no serán los únicos que velen por la seguridad de los guadalajareños y de los forasteros que disfruten de las fiestas; también se incluyen a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a la Policía Local y a los bomberos. Es por ello que la Concejalía de Tráfico, en colaboración con todas estas organizaciones, ha elaborado el dispositivo que

se pondrá en marcha en Ferias y Fiestas. No hay muchas variaciones respecto al año anterior, ya que, según apuntó la concejala responsable, María José Agudo, “el año pasado hicimos balance y vimos todo lo que era mejorable, pero no hemos tenido que hacer muchos cambios”. Así, el dispositivo de la Policía Local se volverá a duplicar en los turnos de noche, se ampliará el servicio de autobuses urbanos hasta las 4 y las 6 de la madrugada los fines de semana y se multiplicarán los efectivos de bomberos durante los acontecimientos pirotécnicos, como los fuegos artificiales, los toros de fuego y la mascletá; el servicio sanitario también se verá reforzado. Dentro de las novedades está la incorporación de una segunda grúa que permitirá, por lo tanto, tener dos grúas las 24 horas, una de ellas estará en el recinto ferial. Además, para los conciertos, tanto en Fuente La Niña como en la plaza de Santo Domingo, se habilitará un dispositivo especial de aparcamiento y de regulación del tráfico.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ECONOMÍA El Consistorio contará con un pequeño margen

INCIDENCIAS

—BREVES—

Salgado ensalza la gestión “prudente” del Ayuntamiento

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

APOYO

Correos se une a la conmemoración del Día del Alzheimer

El Ayuntamiento de Guadalajara contará con un pequeño margen que le permitirá endeudarse.

El Ayuntamiento se encuentra en mejor situación para contar con ese margen Cospedal quiso poner de manifiesto “los buenos gestores” que hay en el PP EFE GUADALAJARA

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, señaló que ahora hay “un pequeño margen” que permitirá a los ayuntamientos endeudarse y que no existía en el mes de mayo. Refiriéndose al decreto aprobado el pasado 20 de mayo en el Consejo de Ministros y que prohibía a los ayuntamientos pedir créditos y endeudarse du-

rante 2011, Salgado explicó que “este margen se tiene cuando se tiene”, al tiempo que apuesta por utilizarlo para que el Ministerio de Fomento pueda recuperar algunas inversiones, ya que dejó claro que es en este aspecto al que se debe destinar dicho dinero y “no para gasto corriente”. Al hilo del tema de financiación local, la vicepresidenta segunda de Gobierno citó a algunos ayuntamientos como ejemplos de gestión, entre los que se encuentra el de Guadalajara, diciendo que han tenido un “comportamiento más prudente”y que, por ello, están en mejor situación y contarán con este “pequeño margen”, aunque quiso dejar claro que “no es obligatorio” hacer uso de él. COSPEDAL SE CONGRATULA

La presidenta regional del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, también quiso hacer referencia a este cambio de actitud del

Gobierno en el tema de financiación local, alegando que “es más necesario que nunca tener un sistema que clarifique cuáles son los servicios que tienen que prestar los ayuntamientos, y que les permita de verdad ofrecer los servicios sociales que tanto necesitan los ciudadanos de nuestro país”. Sobre el hecho de que Salgado pusiera como ejemplo la gestión del Ayuntamiento capitalino, Cospedal manifestó que “es importante que se conozcan los buenos gestores que hay en el Partido Popular”, al tiempo que añadió que es necesario para los ayuntamientos “saber el dinero con el que cuentan para sus políticas sociales y aquellos servicios que prestan de manera más directa a los ciudadanos” y que el Gobierno no puede cambiar de opinión “cada dos minutos, porque así lo exige la ley”.

CONMEMORACIÓN Con motivo del 550 aniversario de la ciudad

SOLIDARIDAD La Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer han declarado el 21 de septiembre como Día Mundial del Alzheimer, una iniciativa a la que se adhiere Correos con la emisión de un sello conmemorativo. Emisión que, además, coincide con la celebración del vigésimo aniversario de CEAFA, Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias. Diseñado por el Estudio Jesús Sánchez, este sello va dirigido a colaborar a la hora de solicitar el apoyo y la solidaridad de las instituciones y organismos oficiales para que dediquen recursos específicos a la atención de las personas enfermas, así como la creación de centros especiales y sensibilizar a la sociedad sobre esta dolencia.

AYUNTAMIENTO

El Pleno debate las tarifas de los autobuses

algo muy representativo de la ciudad”, en palabras del alcalde Antonio Román– y se encuentra a la venta desde el día de ayer a su precio habitual. En total, son cinco millones los cupones que se han editado y que se difundirán a través de los más de 21.000 vendedores que la organización tiene en todo el país. “Y cinco millones de cupones que va a suponer muchos millones de impactos durante estos días que, por

lo menos, van a abrir la inquietud de las personas, que van a preguntar qué pasa en Guadalajara, qué es eso del 550 aniversario y va a abrir la curiosidad y a invitar a quien quiera a saber algo de nuestra ciudad”, recalcó Román. En la presentación, al alcalde de Guadalajara estuvo acompañado por Antonio Cebollada, director territorial de la ONCE en CastillaLa Mancha, quien expresó su “satisfacción” y “orgullo” por “dedi-

El pasado martes se produjo un accidente de tráfico que originó que una persona tuviera que ser atendida con heridas de carácter leve. El hecho tuvo lugar el pasado martes alrededor de las 20:40 horas en la Avenida de Burgos de la capital, cuando un vehículo que salía marcha atrás golpeó a un peatón que circulaba por la acera. Algo similar ocurrió apenas dos minutos después, esta vez con un atropello que se registró en el patio de la estación de Renfe de Guadalajara, y que también se produjo cuando otro vehículo circulaba marcha atrás. En este caso, se trata de una mujer la que sufrió daños leves. ALCOHOLEMIA

Antes, el pasado lunes, también se registró otro accidente, aunque en este caso no hubo que lamentar heridas a personas y se saldó con daños materiales. Este se produjo a las 21,50 horas en el cruce entre las calles de Francisco Aritmendi y la vía de comunicación sur-este, cuando un vehículo alcanzó a otro que se encontraba detenido mientras cedía el paso al resto del tráfico. El conductor registró una tasa de alcoholemia de 0,85 mgrs por lo que se le detuvo como autor de un delito contra la seguridad vial. EL DIA

PLENO A partir de las 10:00 horas,

se celebra hoy en el Ayuntamiento la sesión ordinaria de Pleno, en la que se tratarán, entre otros puntos, la revisión de tarifas del servicio de transporte urbano de viajeros, que pasará a ser gratuito para familias numerosas y estudiantes menores de 25 años, y las mociones presentadas por el PSOE e IU sobre ayudas a comerciantes de algunas calles del centro y medidas y acciones ante la reforma social y laboral, respectivamente. EL DIA

Guadalajara se muestra en un cupón El nombre de Guadalajara se paseará por toda España hasta el próximo 16 de septiembre a través de los cupones de sorteo de la ONCE. Una iniciativa de colaboración entre el Ayuntamiento de la capital y la Organización Nacional de Ciegos de España que se enmarca dentro de los actos conmemorativos del 550 aniversario del título de ciudad. El cupón estará ilustrado con la imagen del Palacio del Infantado –“porque había que escoger

Dos personas con heridas leves tras ser atropelladas

En la imagen, uno de los momentos de la presentación del cupón.

Estación de Renfe.

car uno de nuestros cupones al 550 aniversario de Guadalajara y sumarnos así a esta celebración que supone un hito muy importante para la ciudad”. “Con este gesto, queremos dar las gracias, en primer lugar, al Ayuntamiento, por la estrecha colaboración y cariño con el que nos trata siempre; y sobre todo, a todos los alcarreños por la solidaridad que mantienen día a día con nuestra organización”, añadió Cebolleda. El sorteo del cupón ilustrado con la imagen del Palacio del Infantado se celebrará el próximo 16 de septiembre con premios que Cebolleda espera, “si es posible, deje el premio” en la capital guadalajareña. DIEGO GÓMEZ


EL DÍA

Actualidad 11/15

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

SOLIDARIDAD Fernando Lamata asistió a la Conferencia Sectorial de Cooperación

SANIDAD

C-LM reitera el compromiso de cooperación al desarrollo

C-LM sigue a la cabeza en la aplicación de la atención a la dependencia

EFE

EL DÍA C-LM

La región también se implica con los Objetivos del Milenio para la erradicación de la pobreza En el encuentro se abordó la evolución de los presupuestos para la ayuda al desarrollo EL DÍA MADRID

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, asistió este miércoles, en Madrid, a la reunión de la Conferencia Sectorial de Cooperación, que preside el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos y de la que forman parte todas las Comunidades Autónomas. En esta reunión se abordaron diversas cuestiones relacionadas con la reciente Presidencia española de la Unión Europea, evolución presupuestaria de la Ayuda Oficial al desarrollo y preparación del plenario de alto nivel sobre los Objetivos del Milenio. Fernando Lamata reiteró el firme compromiso del Gobierno de José María Barreda en esta

área y el esfuerzo presupuestario de Castilla-la Mancha con la cooperación a pesar de la crisis económica, como ha quedado patente con la contribución de esta Comunidad Autónoma a los planes de actuación para la construcción de Haití, tras el terremoto que asoló grandes zonas del país. El consejero de Salud y Bienestar Social precisó que CastillaLa Mancha es la Comunidad Autónoma que más destina a cooperación en relación a su Producto Interior Bruto. Así, el Gobierno regional mantiene su esfuerzo presupuestario con la cooperación al desarrollo, destinando en los últimos 18 años más de 244.millones de euros distribuidos en 148 proyectos y 45 acciones de ayuda de emergencia en los que han participado 160 ONG´s. EL GRAN RETO

Asimismo, Lamata concretó que en el marco del Plan Estratégico de Cooperación de CastillaLa Mancha, horizonte 2011 el Ejecutivo castellano-manchego destina a través de la Consejería de Salud y Bienestar Social más de 187 millones. Para el consejero de Salud y Bienestar Social, el gran reto del siglo XXI recogido en los Objetivos del Milenio pasa por lograr

TEXTUAL FERNANDO LAMATA Consejero

“El gran reto del siglo XXI pasa por lograr erradicar el hambre, que nadie esté esclavizado, ni laboral, ni familiar, ni socialmente”

El Ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos (5i), posa para los medios de comunicación con los participantes en la Conferencia Sectorial de Cooperación al Desarrollo, celebrada en el Palacio de Viana de Madrid. Entre ellos el consejero castellanomanchego, Fernando Lamata.

erradicar el hambre, que nadie esté esclavizado ni laboral ni familiar ni socialmente y que los niños puedan desarrollarse con normalidad, un reto que a su juicio debe transformarse en realidades. SEGUIMIENTO

La Conferencia Sectorial que se puso en marcha el pasado mes de febrero posibilita que el Gobierno central y los gobiernos autónomos puedan realizar un mejor seguimiento de todas las ayudas y proyectos de cooperación al desarrollo.

CASTILLA-LA MANCHA

Es la comunidad autónoma que más destina a cooperación en relación al PIB

Según los últimos datos publicados por el Imserso y la Tesorería General de la Seguridad Social, Castilla-La Mancha se encuentra por encima de la media nacional en el proceso de aplicación del Sistema de Atención a la Dependencia, siendo cada vez mejor su posición relativa respecto al resto de las comunidades autónomas, tanto en solicitudes como dictámenes, prestaciones a cuidadores o atención residencial. Así, Castilla-La Mancha es la tercera comunidad del país en el ratio total de prestaciones por persona con un 1,27 en agosto (la media nacional se sitúa en 1,18) debido, entre otros indicadores, a que nuestra región cuenta con la mejor cobertura de servicios de atención especializada y comunitaria de atención a personas mayores y con una de las mejores redes para la atención a personas con discapacidad. En estos momentos, un total de 34.583 personas o familias se están beneficiando en la región de la aplicación del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia, a través del cual se están posibilitando 43.945 prestaciones y servicios. Asimismo, en las prestaciones a cuidadores en el entorno familiar, Castilla-La Mancha ocupa el quinto puesto nacional, y el cuarto en altas en Seguridad Social por cada 1.000 habitantes, tras Andalucía, Cantabria y La Rioja, con un total de 8.521 altas. La tendencia en la aplicación de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha, pese a las dificultades actuales, continúa siendo de mejora constante, fruto de la dedicación de los profesionales y de la larga trayectoria existente en la región en la prestación de servicios sociales básicos y en la dotación de recursos de atención especializada con la que contábamos cuando se aprobó este nuevo derecho. EL DIA

PLAN ESTRATÉGICO

El Gobierno regional destina a través de la Consejería de Salud y Bienestar Social más de187 millones

Terceros en prestaciones y cuartos en altas a la Seguridad Social.


12

Guadalajara Fiestas

FIESTAS DEL XTO. DE LA CRUZ ACUESTAS JADRAQUE

EL DÍA VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

El día 14 es la fiesta religiosa y luego, los toros. Desde hace tiempo, el fin de semana anterior se presenta a la reina y damas y se ofrece el pregón. Este año, esas dos jornadas enlazan directamente con el inicio de las fiestas. Por Gustavo García

Esperando ya al Cristo EL DIA

E

l alcalde de Jadraque, Alberto Domínguez, asegura, ante la inminente llegada de las fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo de la Cruz Acuestas, entre el 13 y el 18 de septiembre, que “debemos poner el máximo empeño en conservar nuestras tradiciones y, en definitiva, la esencia de nuestra fiesta, empleando sobre todo el sentido común para hacer que la Semana Grande de nuestro pueblo continúe siendo para jadraqueños y forasteros una cita ineludible”. Este año el Ayuntamiento se ha visto obligado a ser comedido y cuidadoso en el gasto. “Hemos apostado por mantener los días tradicionales, pero recortando gastos en grandes y pequeñas cosas y manteniendo la calidad, que es lo difícil”, dice Domínguez. El Cristo de la Cruz Acuestas es el patrón desde hace casi dos siglos. La imagen es una bella talla, atribuida a Martínez Montañés, y por el Cristo de la Cruz Acuestas todos

los jadraqueños sienten especial devoción. Los actos religiosos, las novenas del Santo Cristo y las procesiones congregan a numerosos jadraqueños, tanto a los residentes como a otros muchos llegados de otros lugares. NOVEDADES

En este municipio se mantienen fieles a la tradición de lo que son las fiestas como tales. “Este año contaremos con el grupo “Nuevo Mester de Juglaría” en un espectáculo al aire libre y, por lo tanto, gratuito. Queremos que la gente venga a Jadraque, que nos conozca y lo pase bien. El12 es el Día del Niño. Habrá juegos e hinchables para ellos durante todo el día y en la plaza de Jovellanos una exhibición durante todo el día de talla en madera con Motosierra”. A esto hay que sumarle las actividades deportivas y una exposición abierta hasta las próximas semanas. Además, la tradición taurina está muy arraigada, contando también con el espectáculo Gran Prix.

EL DIA

Jadraque no sería lo mismo sin una tradición taurina tan arraigada, pero, además, la música es fundamental.


EL DÍA

Fiestas Guadalajara 13

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FIESTAS DEL XTO. DE LA CRUZ ACUESTAS JADRAQUE

La gente de Jadraque responde siempre muy bien y la colaboración vecinal es fundamental para estos festejos

Fiestas en la provincia Las peñas y las charangas pondrán un gran ambiente, sobre todo,en torno a los toros LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE 13.00hs Repique de campanas 18.00hs Pasacalles con la Banda de la Asoc. Musical Jadraqueña, acompañada de gigantes y cabezudos 20.30hs Última novena y procesión con el Stmo. Cristo de la Cruz Acuestas desde la ermita de la Soledad hasta la iglesia parroquial S. Juan Bautista. A continuación, Miserere a dos voces, por el Coro Parroquial “S. Juan Bautista” 23.30hs Desfile de Peñas, desde Cuatro Caminos hasta la Plaza Mayor. Concurso de disfraces. Proclamación de reina y damas. Chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento 00.30hs Inauguración del baile popular por la reina y damas de honor. Verbena con la orquesta KOVERBAND. Parque Municipal MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE 10.30hs Misa rezada 12.30hs Misa solemne, con autoridades, reina y damas y señoras de Mantilla 14.00hs Baile vermut y limonada. Parque Municipal 19.00hs Solemne procesión, acompañada de la Banda de la Asoc. Musical Jadraqueña. Remate de maneros. En la ermita 20.30hs Recorrido con la Banda de Música desde la ermita a la Plaza de Jovellanos 00.30hs Baile popular con el

grupo LA MISIÓN. Parque Municipal MIÉRCOLES, 15 DE SEPTIEMBRE 09.00hs Toque de diana por charangas y peñas 10.00hs Desencajonamiento, cohete y encierro. C/ Villaseñor hasta Pza toros. Desde Fabriqueros, tradicional encierro por el campo 13.00hs Misa de difuntos en la iglesia de San Juan Bautista 13.30hs Fiesta de disfraces con gigantes y cabezudos. Plaza Mayor 14.00hs Recorrido de bares para el vermut con peñas y charangas 17.00hs Concentración Pza. Mayor con la Banda para asistir al festejo 17.30hs Gran Exhibición Goyesca de Recortadores y demostración de Arte Madrileño. Suelta de vaquillas en la Plaza de toros. Bajada de peñas y charangas hasta la Plaza de Jovellanos 23.30hs Espectáculo Gran Prix. Plaza de toros 01.00hs Verbena con NUEVA VÍA. Parque Municipal JUEVES, 16 DE SEPTIEMBRE 09.00hs Toque de diana 10.00hs Desencajonamto., cohete y encierro y suelta de vaquillas 13.00hs Pasacalles con gigantes y cabezudos 14.00hs Baile vermut. Plaza del Mercado 17.00hs Concentración para el festejo

17.30hs Gran festival taurino. Suelta de vaquillas y bajada de las peñas hasta Pza. Jovellanos 22.00hs Teatro para todos los públicos. Casa de Cultura 00.30hs Baile popular por INERCIA. VIERNES, 17 DE SEPTIEMBRE 09.00hs Toque de diana 10.00hs Desencajonamiento, cohete y encierro y suelta de vaquillas 13.00hs Encierro infantil. Calle Mayor y Plaza de Jovellanos 14.00hs Recorrido de bares 17.00hs Concentración para festejo 17.30hs Gran novillada con picadores. Suelta de vaquillas y bajada 22.00hs Actuación ballet de Kiria Díaz. Casa de la Cultura 01.00hs Verbena con SLABON 05.30hs Batucada, por las peñas SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE 09.00hs Toque de diana 10.00hs Desencajonamiento, cohete y encierro 13.30hs Recorrido de bares 15.00hs Paella popular y rifa. Parque Municipal 17.00hs Concentración con la Banda en la Pza. Mayor 17.30hs Gran corrida de rejones. Suelta de vaquillas en la Plaza de toros. Bajada de peñas y charangas hasta la Plaza de Jovellanos 00.00hs Quema de fuegos artificiales. Parque Municipal 00.30hs Baile en el Parque con la orquesta DUENDE

No se concebirían unas fiestas sin peñas ni charangas. Además, todos responden a las reuniones preparatorias. Por G. García

Nuevo Mester de Juglaría será la actuación estelar en estos días

E

l grupo “Nuevo Mester de Juglaría” ofrecerá mañana, día 11 de septiembre, un concierto en el Parque Municipal, que comenzará a la conclusión del pregón de fiestas y de la presentación de la reina y damas de honor 2010. Una actuación interesante para esta localidad, que está previsto a las 22.30 horas. Este grupo segoviano de música tradicional castellana lleva 40 años recorriendo España y saliendo a otros países con gran éxito en los escenarios. El público siempre responde y se vuelca con ellos en los directos. Y es que, si importante es su trabajo discográfico, la verdadera dimensión de “Nuevo Mester de Juglaría” se plasma en este tipo de actuaciones. Sus conciertos son una verdadera fiesta, gracias a un variado repertorio, en el que se incluyen jotas, romances, cantos de boda, seguidillas, paloteos, corridos, cantos de trabajo, fandangos, habaneras... todo ello, plasmado en una amplia discografía.

Cuando se habla de música folk en España, el “Nuevo Mester de Juglaría”, creado en Segovia en 1969, es un nombre imprescindible. Además de uno de los principales exponentes del folk español, es el máximo impulsor de la canción tradicional castellana y el grupo pionero en los trabajos de recuperación, reelaboración y divulgación de este tipo de música. En suma, este grupo es un verdadero fenómeno que, en sus 40 años de existencia, ha escrito su nombre con letras de oro en el panorama de la música popular española. BUEN AMBIENTE

Pero, la música no cesará estos días de poner la nota alegre entodo momento, con las charangas, siempre al lado de las peñas, en las dianas y antes y después de los festejos taurinos –en la Plaza Mayor y en la bajada a la de Jovellanos–. Además, las verbenas contarán con grupos y orquestas de calidad, mientras la Banda de la Asociación Musical Jadraqueña estará presente en varios actos. EL DÍA

Los disfraces, las peñas, los niños... la diversión no cesa en estos días.


14

EL DÍA

Guadalajara Local

INAUGURACIÓN DE EXPOSICIONES GUADALAJARA

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

La ciudad de Guadalajara cuenta desde ayer con diez exposiciones culturales nuevas, abiertas a todos los públicos durante las próximas semanas. El Infantado, el Buero, el San José y otras salas de exposición acogen estas muestras. Por Eva Grueso NACHO IZQUIERDO

1

2

José Antonio Suárez de Puga firmó ayer el programa de la exposición en la que muestra decenas de sus dibujos. Está en el Teatro Auditorio Buero Vallejo (1 y 2).

De muestra en muestra E

l día más cultural de las Ferias y Fiestas de Guadalajara 2010 se celebró ayer en distintos puntos de la capital, en concreto en las salas de arte y exposiciones más conocidas de la ciudad, y es que fue el turno para la inauguración de la decena de exposiciones que estarán abiertas durante estemes de septiembre y parte de octubre. Aunque en estas páginas no aparecen todas las exposiciones, sí están algunas de las más representativas. Así, el día comenzó con la inauguración de la muestra de “Puertas: la vida que llevamos; el mundo que queremos”, de Plataforma 2015 y más, en la torre de Caja de Guadalajara. Son 500 metros cuadrados de exposición con

itinerarios, proyecciones, sonidos y olores, una muestra artística, valiente y crítica sobre nuestra forma de vida. Por su parte, el Teatro Auditorio Buero Vallejo alberga desde ayer la exposición de los dibujos de José Antonio Suárez de Puga. Paisajes, formas, retratos y bodegones sin títulos que los identifiquen, pero que expresan y definen a su autor fuera de la rígida disciplina con la que estaba siendo educado. Permanecerá abierta hasta el 24 de septiembre. TRES EN EL CENTRO SAN JOSÉ

El escenario que se ha llevado la palma a lo hora de albergar exposiciones ha sido el centro San José. Ayer por la tarde se inauguraron también las tres exposicio-

nes, empezando por “Molesquines”, que muestra decenas de blocks creados por distintos autores bajo distintas perspectivas y temáticas. la inauguración, además, estuvo arropada no sólo por los representantes políticos de Ayuntamiento y Diputación, sino por muchos aficionados a la cultura. Está ubicada en el espacio de arte Antonio Pérez. La segunda muestra inaugurada ayer en el centro San José está situada en la sala multiusos; se trata de una colección de instrumentos musicales, “Los sonidos del Buen Amor”, que conmemoran el 50 aniversario del Festival Medieval de Hita y que después de permanecer en este escenario se trasladará hasta esa localidad, para que pueda ser contemplado

CULTURA

Otras exposiciones abiertas desde ayer La biblioteca acoge también la exposición de pintura “Por un mundo tolerante y solidario”, de Jesús Alex Navarro Martínez. El Palacio del Infantado cuenta con la muestra de fotografía de AFGU. la Universidad de Alcalá tiene la exposición “El patrimonio edificado de Guadalajara”. El centro cultural Ibercaja acoge “Retrospectiva”, de Xavier Puiggros. Y el Colegio de Arquitectos tiene “Stockoptions”.

por todos sus vecinos. Por último se estrenó la exposición de las guías de turismo y viajes de Guadalajara (1885-1964) en el Centro de la Fotografía y la Imagen Histórica de Guadalajara, que a su vez acoge otras muestras. En la que nos concierne se pueden ver desde panfletos, hasta mapas, pasando por recortes de prensa, sobre el turismo de la época de la ciudad. Hasta finales del siglo XIX y principios del XX, las autoridades españolas no se concienciaron de la importancia y el potencial del turismo en el país, por ello, desde ese momento, se conservan retazos de una historia y una tradición que, aunque sí evoluciona, nunca pasa de moda. Estará abierta hasta el 29 de septiembre.


EL DÍA

Local Guadalajara 15

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

INAUGURACIÓN DE EXPOSICIONES GUADALAJARA

El Centro San José acoge también la exposición de las fotos presentadas al concurso XI Rally Fotográfico,

organizado por la Asociación de la Prensa de Guadalajara. Se titula “La nueva arquitectura de Guadalajara”.

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

3 NACHO IZQUIERDO

6 NACHO IZQUIERDO

4 NACHO IZQUIERDO

7

Para quien no se canse de la cultura Una de las exposiciones más admiradas fue la que trata sobre las guias de turismo y viajes de Guadalajara (3). Otras muestras son la de “Moleskine” (4), “Puertas: la vida que llevamos; el mundo que queremos” (5), “Los sonidos del Buen Amor” (6) y el XI Rally Fotográfico (7). 5


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Provincia 1:MARCHA CONTRA LOS MALOS OLORES DE DANOSA 2:FIESTAS DE ALOVERA 3: TALLER DE EMPLEO EN AZUQUECA

EMERGENCIAS Las mejoras que darán servicio a la Sierra Norte estarán operativas para la próxima campaña

Las obras del aeródromo de Villares,a punto de concluirse CRIADO ANTONIO

La Secretaría de Estado de Cambio Climático informa favorablemente el proyecto La acometida ha supuesto una inversión de 1,2 millones de euros MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Las obras que se están ejecutando en el aeródromo del centro comarcal de emergencias “Las Minas”, -términos municipales de Hiendelaencina y Villares de Jadraque- están prácticamente terminadas,según ha adelantado el delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Sergio Cabellos en declaraciones a EL DIA. De esta manera, señala Cabellos, las mejoras estarán operativas para la próxima campaña contra incendios. Se trata de una acometida de envergadura que ha contado con la financiación de 1,2 millones de euros financiados al calor de un convenio entre la Junta y el Ministerio de Medio Ambiente. Según Cabellos, las obras han dotado al centro de emergencias de una nueva pista de aterrizaje y se ha actuado sobre la torreta de vigilancia para dotar al centro de una mejor visibilidad. Asimismo, se han introducido otras mejoras técnicas en el sistema de carga de

Centro comarcal de emergencias “Las Minas” en Villares de Jadraque y Hiendelaencina.

EXTINCIÓN DE INCENDIOS

El centro comarcal de emergencias de La Mina será el centro de referencia de la Sierra Norte bombas para un mejor servicio de los efectivos de extinción de incendios, entre otras. La Secretaría de Estado de Cambio Climático publicaba ayer

en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el informe favorable a la evaluación de impacto ambiental de esta acometida, un trámite que explica Cabellos se lleva a cabo cuando la obra ya está adjudicada y prácticamente terminada a modo de autorización para que las instalaciones puedan entrar en funcionamiento. El centro comarcal de emergencias de La Mina, que este verano ha seguido prestando servicio a la Sierra Norte, a pesar de las obras, se encuentra frente a la carretera comarcal CM-1001en

los términos municipales de Villares de Jadraque y Hiendelaencina. FINALIDAD

El proyecto, según recoge la edición del BOE de ayer, tenía la finalidad de modificar el aeródromo ya existente de la base de extinción de incendios de las Minas procediendo a su ampliación con el fin de permitir el aterrizaje de determinados tipos de aeronaves y adaptarlo a la normativa de seguridad, además del establecimiento de mejores servicios.

ASPECTOS TÉCNICOS

Una pista de aterrizaje con 1.146 metros El BOE recoge algunas cuestiones técnicas relacionadas con la ejecución de la nueva pista del aeródromo que contaba con 947 metros de longitud y 23 metros de anchura y que tras la ampliación tendrá una longitud de pista de hasta 1.146 metros.Además se han nivelado superficies; mejorado pavimentos y se ha adecuado la franja. También se han introducido mejoras en la señalización de la pista con ayudas visuales y balizamiento de obstáculos, y se ha construido un nuevo vallado adaptado al perímetro actual. adecuación del vallado e instalación de medios de salvamento y extinción de incendios.Además se ha procedido a la instalación de otra manga de viento conforme a normativa, de forma que el aeródromo cuente con una manga de viento en las proximidades de cada una de las cabeceras. Por otra parte, en las inmediaciones una chimenea de una antigua mina de plata que se ha señalizado con una bandera para mayor seguridad. Finalmente, se ha levantado una instalación para medios de salvamento y de extinción de incendios en el aeródromo, mientras esté en funcionamiento. Con estas actuaciones se pretende adecuar el aeródromo a la normativa para recibir a los aviones y helicópteros de emergencias (aviones:Air Tractor 802 F, Cessna 337, helicópteros: Kamov Ka-32, Bell 212, Bell 412, PZL W-3 Sokol y Agusta Koala A-119).

GUARDIA CIVIL La Delegación de Gobierno de Madrid ha prohibido la manifestación convocada por AUGC

Moreno:“De una manera u otra,el día 18 de septiembre vamos a estar en Madrid” El secretario general provincial de la AUGC en Guadalajara, José Moreno, se muestra convencido: “De una manera u otra el día 18 vamos a estar en Madrid”. Ayer se hacía pública la prohibición por parte de la Delegación de Gobierno de celebrar la manifestación convocada por las asociaciones mayoritarias de la Guardia Civil para el próximo sábado 18 de septiembre a la que se preveía que asistieran un centenar de agentes de la provincia. La Delegación de Gobierno, que en otras ocasiones había permitido estas manifestaciones, la última, cabe recordar, se celebra-

ba el pasado martes día 7 de septiembre a las puertas del Ministerio del Interior, lo deniega, según Moreno porque entiende que se trata de “un acto sindical”, cuando, según el representante provincial “ la manifestación la ha organizado la AUGC que es una asociación y no un sindicato”. A Moreno le resulta más clara que nunca la frase que un día dijo un director general: “La Democracia se quedó a las puertas de los cuarteles de la Guardia Civil” y es que considera que esta prohibición “es una falta de respeto a una asociación profesional que representa a más de 31.000 guar-

EL DIA

dias civiles y a la Constitución porque la manifestación es un derecho constitucional”. Asimismo añade que la Ley 11/2007 sobre los derechos y deberes de los Guardias Civiles recoge que “las asociaciones profesionales están para defender los derechos familiares, laborales y sociales de los agentes”. LOS AGENTES NO SE AMEDRANTAN

Imagen del secretario general provincial de AUGC, José Moreno.

Ni las advertencias en forma de carta de la Dirección General de la Guardia Civil y la Policía Nacional, de la que está al frente Francisco Javier Velázquez, ni la prohibición por parte del delegado de

Gobierno amedranta a los guardias civiles de la provincia, sino según Moreno “está surtiendo el efecto contrario y se están apuntando más para venir a la manifestación”. Mientras tanto, la AUGC está estudiando alternativas para puentear la prohibición y poder concurrir a la manifestación como estaba previsto. Según el secretario general provincial entre las posibilidades que se están valorando se encuentra la de pedir los permisos oportunos con unas siglas distintas a las que representan a la asociación profesional; convocar la manifestación no como guardias civiles, si no como ciudadanos, o que sean otras asociaciones las que se solidaricen con el colectivo de Guardias Civiles las que realicen la convocatoria. MARTA PERRUCA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

MEDIO AMBIENTE Será mañana sábado y partirá a las nueve y media de la mañana

ALMOGUERA

Marchamalo y Cabanillas se van de marcha contra los malos olores

Ecologistas lleva a la Fiscalía la ordenanza de los encierros

EL DIA

Será una ‘marcha verde’ en bicicleta hasta el foco el problema, en Fontanar

EL DÍA GUADALAJARA

Los ayuntamientos apoyan con esta medida la protestas de los vecinos EL DÍA GUADALAJARA

Haciéndose eco de las quejas de los vecinos, los ayuntamientos de Marchamalo y Cabanillas del Campo han organizado para este sábado una ‘marcha verde’ en bicicleta hasta la fábrica de Danosa, en el polígono industrial de Fontanar, lugar del que proceden los malos olores que el Consistorio de Marchamalo ha denunciado ante la Fiscalía de Medio Ambiente. La ‘Marcha Verde’ partirá del Ayuntamiento de Cabanillas a las nueve y media de la mañana, haciendo escala media hora después en el Paseo del Canal marchamalero (a la altura del antiguo depósito de agua), donde se sumarán los ciclistas gallardos. El recorrido discurrirá siempre paralelo al Canal del Henares hasta llegar a las instalaciones de Danosa, fábrica de derivados asfálticos que es el foco de los malos olores que persisten durante la noche en ambas localidades. El acto de protesta concluirá con la lectura pública de un comunicado avalado por ambos consistorios, cuyos representantes entregarán a los responsables de Danosa las firmas obtenidas las últimas semanas. Las acciones para exigir a Da-

El pueblo de Marchamalo lleva ya tiempo movilizándose contra los malos olores.

nosa la toma inmediata de medidas para eliminar los malos olores provocados por su actividad industrial continúan ante la persistencia de las molestias que provocan a los vecinos de las poblaciones próximas. Si bien era el equipo de Gobierno de Marchamalo quien en las últimas semanas emprendía acciones con el objeto de denunciar los problemas que desde hace dos años están provocando dichas emisiones, la protesta se ha extendido también a otras localidades y a sus representantes políticos. Marchamalo y Cabanillas del Campo han decidido sumar sus esfuerzos haciéndose eco de las propuestas de acción popular que han

surgido en los últimos días por iniciativa de los vecinos, todas ellas encaminadas a continuar ejerciendo la presión necesaria para paliar cuanto antes esta situación. LA POLÉMICA

A esta ‘Marcha Verde’, cuya llegada a su destino está prevista alrededor de las doce, están invitados todos aquellos vecinos o acompañantes que deseen participar y contará con la presencia de representantes políticos y sociales de ambas localidades. Esta marcha se suma a otras iniciativas emprendidas por el Ayuntamiento de Marchamalo, que lleva desde principios de 2009 recogiendo información sobre la

situación de la fábrica origen de la polémica. En esa línea, los ayuntamientos han hecho llegar a la Fiscalía de Medio Ambiente un informe en el que se adjunta toda la información relativa a los expedientes tramitados, incluido un informe elaborado por el Seprona en el que se señala a Danosa como origen de los malos olores. Por su parte, desde la empresa han aclarado que los materiales que utiliza y el proceso “cumplen la normativa europea. Afirma que esos olores “no son perjudiciales para la salud” y que está llevando a cabo un plan de mejoras “que ya está dando resultados”.

TURISMO Durante el mes de julio, las pernoctaciones crecieron un 49,2 por ciento

Más extranjeros haciendo turismo EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Guadalajara es la provincia de Castilla-La Mancha en la que los viajeros más consultan la página web oficial de turismo para preparar su viaje y la que tiene los mayores porcentajes de turistas que escogen alojamientos hoteleros de cuatro estrellas y que practican turismo activo. El gasto medio de los turistas en la provincia es de 81,5 euros por persona y día, lo que sitúa a la provincia como la segunda de la región en este indicador, sólo por detrás de Toledo. La Encuesta de Ocupación Hotelera, que elabora el Instituto Nacional de Estadística, refleja que durante el mes de julio de 2010 se produjo un espectacular incremento de los turistas residentes extranjeros que visitaron y se alo-

La zona del Alto Tajo es una de más demandadas por los turistas.

jaron en la provincia respecto al mismo mes de 2009. En concreto, fueron un 33,7 % más que en julio de 2009, y generaron un volumen de pernoctaciones que superaron en un 49,2 % las registradas en el mismo mes del año pasado. En el acumulado de los primeros siete meses de 2010, las pernoctaciones de turistas extranjeros en la provincia de Guadalajara crecieron un 6,5 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. La delegada Economía y Hacienda, Ángela Ambite, valora de forma “muy positiva” estos datos, que “siguen corroborando la buena evolución del sector en nuestra provincia como fuente de ingresos, creación de riqueza y generación de empleo”.

Ecologistas en Acción de Guadalajara ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Guadalajara para que se abran diligencias y se investigue la legalidad de la ordenanza que “Regula el Cobro de Grabaciones fotográfica y Cámaras de Vídeo para el desarrollo de los Encierros por el campo”. La organización verde recuerda que la ordenanza, aproen febrero este año y publicada en el Boletín de la Provincia el 18 de agosto, indica que “sólo podrán grabar o tomar fotografías aquellas personas que tengan una Orden Judicial o estén autorizadas por el Ayuntamiento, previo pago de los establecido en la Ordenanza Fiscal correspondiente, por importe de 200.000 euros”. Los ecologistas creen que “el texto, la tasa fiscal y la medida es desproporcionada, ilegal e inconstitucional” y califican la Ordenanza como “de pura y dura censura”. Asimismo han presentado alegaciones ante el Ayuntamiento de Almoguera pidiendo la anulación de la Ordenanza y la eliminación de algunos de sus puntos. Para Ecologistas en Acción la intención de esta medida “es ocultar las ilegalidades que se cometen en este tipo de actos, donde se tortura y maltrata a los animales incumpliendo lo normativa vigente”.

ALTO TAJO

Salida arqueológica para recibir el otoño El Parque Natural del Alto Tajo se prepara ya para recibir el otoño. Así, además de hacer público el fallo del concurso fotográfico convocado para conmemorar el décimo aniversario de la declaración del parque, para el próximo día 25 de septiembre está prevista una ‘salida arqueológica’ desde del centro de interpretación de Corduente para visitar el poblado Celtibérico de Peña Moñuz”. Por otra parte, ya para el mes de octubre se llevarán a cabo diversas actividades, entre ellas, dos rutas geológicas guiadas, una que partirá el día 2 desde el Museo de Ganadería Tradicional de Checa, y otra desde Villanueva de Alcorón, prevista para el 30 de octubre.


18

Guadalajara Provincia

FIESTAS DE LA VIRGEN DEL CARMEN ALOVERA

EL DÍA VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

La presidenta del PP regional, Dolores de Cospedal, asistió ayer como invitada a la procesión de la Virgen del Carmen, en plenas fiestas de Alovera. Allí pidió que, pese a la festividad, hay que acordarse de quienes lo pasan mal con la crisis. Por: El Día. EL DIA

La presidenta del PP regional, ataviada con un pañuelo azul tradicional de las fiestas, junto al alcalde, David Atienza, y otros miembros de la Corporación y del PP de la provincia.

Cospedal exalta en Alovera los valores tradicionales

L

a presidenta del PP de Castilla-La Mancha, Dolores de Cospedal, participó ayer por la mañana en los actos festivos de Alovera en honor a la Virgen del Carmen. Durante su visita tuvo oportunidad de departir con el alcalde, David Atienza, algunos miembros de la Corporación y mezclarse con las gentes, visitando incluso a los peñistas. La dirigente popular hizo una encendida defensa de los valores tradicionales, entre los que encajan a la perfección los festejos: “Es muy importante que seamos conscientes de la importancia que tiene cuidar de nuestras tradiciones y nuestra cultura, porque cuidar nuestras raíces es fundamental para dejar a las generaciones venideras, y es algo que recordamos en las fiestas tradicionales de nuestros pueblos, que hay que cultivar, respetar y seguir fomentando, porque el futuro consiste en conocer bien el pasado de cada uno, las propias tradiciones y que hay que respetar”.

La dirigente conservadora quiso enviar otro mensaje en el contexto de crisis en que se llevan a cabo este verano las celebraciones e indicó que “hay que acordarse de aquellos que peor lo están pasando, que no pueden celebrar las fiestas con la alegría que querrían: hay auténticos dramas personales y familiares en muchas familias de Castilla-La Mancha, de Alovera, de Guadalajara y de España”. DESFILE, PROCESIÓN Y GRAN PRIX

Tras varios días de actividades deportivas y culturales que preludiaban la fiesta pura y dura, la localidad ingresó el martes en los actos religiosos y de peñas. Esa misma tarde se celebró el tradicional desfile de carrozas, con 13 carrozas y 25 grupos de disfraces (24 peñas y la asociación juvenil Arévola). Aunque lo importante era pasarlo bien, los peñistas pusieron todo de su parte para vencer en las dos categorías. El jurado escogió como ganadores a la creación de la peña Los Perturbados –estilo Bollywo-

ACTOS DE HOY VIERNES

Música, encierro y ‘sesiones de amor’ La programación continúa hoy con actividades musicales, organizadas por peñas y el segundo encierro por las calles, a la espera de la primera corrida de toros, mañana. La peña Los Chispas invita a huevos fritos a los trasnochadores o los más madrugadores a las nueve y media; Los Otros hará lo propio con morro de toro para los que almuercen con ellos a las dos. El encierro reservará las carreras para los más valientes a las seis de la tarde y, ya por la noche, la música llegará de la mano de la Orquesta Nuevo Talismán a las once en la Plaza Mayor, con mojitos especialidad de la Peña Los Mojitos hacia las doce. El Dj Pedro del Moral pondrá el broche final de madrugada con su ‘Love Sessions’.

od–, dotado con 650 euros; les siguieron las peñas Los Posesos, con una idea inspirada en la Fórmula 1 (500 euros) y Kakos, con su recreación de la serie de televisión Águila Roja (350 euros). En la categoría de disfraces, compitieron 25 grupos y ganó la asociación Arévola con su puesta en escena de un grupo de indígenas ( 300 euros). Hay que recordar que las subvenciones que el Consistorio aloverano concede para este desfile ha mantenido la misma asignación que las fiestas anteriores. A las subvenciones de 600 euros por realización de carroza y 300 euros por la confección de un disfraz, los cuatro ganadores sumarán sus premios económicos. Por otro lado, la peña Naipes pronunció el pregón inaugural de las fiestas, con un paseo por sus 40 años de historia y los festejos pasados. También el alcalde aloverano, David Atienza, animó a todos a disfrutar de estas fiestas. Se dio paso así al miércoles, una de las jornadas más intensas de la

programación aloverana. A la solemne misa mayor en la iglesia de San Miguel Arcángel, le siguió la tradicional procesión por las principales calles del municipio. Este año, la Hermandad de la Virgen del Carmen suprimió la subasta de los brazos de las andas que soportan la imagen procesional durante la procesión. Los miembros de la Hermandad, cerca de medio millar, portaron la figura de la Virgen y los más pequeños pudieron sostener entre sus manos borlas del estandarte de la Hermandad. Los actos religiosos culminaron en el interior de la iglesia cuando, tras la procesión, los aloveranos entonaron, emocionados, la salve mariana y la canción ‘Adiós, madre’. Ya por la tarde, la devoción dio paso al Gran Prix, con seis peñas y suelta de vaquillas, y por la noche a la música de la Orquesta Malvarrosa. Ayer, además de la visita de Cospedal, durante toda la jornada hubo actos organizados por las peñas y el primer encierro. La fiesta no ha hecho más que comenzar.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FIESTAS DE LA VIRGEN DEL CARMEN ALOVERA

Numerosos actos taurinos y populares han adentrado a los aloveranos en un fin de tomado las calles aloveranas: el desfile de semana en el que no faltarán corridas de carrozas, los encierros o un Gran Prix han toros, música, comidas populares... EL DIA

EL DÍA

4 EL DÍA

1 EL DÍA

5

2

EL DÍA

EL DÍA

6

Intenso primer tramo de fiestas Entre las actividades de estos días no faltan las taurinas, como el Gran Prix con peñas y vaquillas (foto 1). Las peñas son uno de los pilares de sus festejos y una de ellas, Los Chispas, posó ayer para la foto con Cospedal (2), mientras que todos participaron en el desfile de carrozas: ganó Los Perturbados (3), mientras Los Mochuelos se disfrazaron de aborígenes (4). En las imágenes 5 y 6, dos estampas del miércoles: la procesión de la Virgen del Carmen y los pregoneros, la peña Los Naipes, junto al alcalde. 3


20

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EMPLEO Alcalde y delegada de Trabajo entregan los diplomas ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL

OBRAS Acometida en la Avenida de Alcalá

El PP dice que la obra del carril bici afecta al Giovani Farina El equipo de Gobierno dice que, al contrario que el PP, no tiene quejas de padres

El alcalde y la delegada, en el centro, posaron con algunos de los alumnos que han superado el curso.

Treinta azudenses se ‘titulan’ en un taller de servicio a la comunidad Ayuntamiento y Junta afianzan su apoyo mutuo en las políticas activas de empeo En octubre darán comienzo otros cuatro talleres de empleo para 40 alumnos EL DÍA GUADALAJARA

El alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, acompañado por la delegada de Empleo, Igualdad y Juventud, Elena de la Cruz, y la concejala de Promoción Económica, María Ángeles Díaz, entregaron ayer los diplomas a los 30 alumnos que han completado el Taller de Empleo ‘Servicios a la Comunidad II’, cuatro de los cuales incluso han obtenido traajo gracias a esta formación. “Ha sido todo un éxito ya que

28 mujeres y dos hombres han recibido formación útil para encontrar un puesto de trabajo en el ámbito de la Ley de Dependencia y las políticas activas de la Educación Infantil”, ha destacado el primer edil, que ha explicado que esta iniciativa ha combinado sesiones teóricas y prácticas en los tres módulos: Atención Geriátrica, a los Discapacitados y a la Infancia. POLÍTICAS DE EMPLEO

“Las políticas para el fomento del empleo son una prioridad para este Ayuntamiento y, por eso, nos hemos sumado a todos los programas impulsados tanto desde el Gobierno regional como el central, lo que se ha traducido en la contratación de 700 personas en lo que llevamos de año”, ha destacado Pablo Bellido. El alcalde también ha insistido en la importancia de la formación para estar en “la mejor situación de salida y acceder más fácilmente al mercado laboral cuando termine la crisis”. La delegada de Empleo ha agradecido la implicación del Ayunta-

miento en las políticas de empleo y ha recordado que el Consistorio fue, con 166, el que más contrataciones hizo en la provincia a través del Plan de Choque. De la Cruz ha añadido que la Junta ha dedicado en 2010 cerca de 8,5 millones de euros en la provincia, un 37% que el año pasado, para medidas como el Plan de Acción Local, las Acciones de Refuerzo, los Planes Experimentales y los programas mixtos. Por su parte, la concejala de Promoción Económica, María Ángeles Díaz, ha reiterado “el compromiso del Ayuntamiento de Azuqueca para seguir ofreciendo oportunidades de empleo y formación”. En este sentido, la edil ha recordado que en octubre dará comienzo un nuevo Taller de Empleo que, bajo el título de ‘Autonomía y Accesibilidad’, con 40 alumnos en cuatro módulos: Atención a la Infancia, Geriátrica, Discapacitados y Mantenimiento de Espacios Urbanos.

VILLANUEVA Estévez inaugura oficialmente el curso escolar

Justifica que la ejecución lleva sus plazos y asegura que se garantiza la seguridad EL DÍA GUADALAJARA

Las obras en el carril bici de la Avenida de Alcalá han servido las críticas del PP al considerar que no han acabado a tiempo y que perjudican a los alumnos del colegio Giovanni Antonio Farina. El equipo de Gobierno asegura que la seguridad está garantizada y que los plazos de la gestión administrativa han impedido terminar la acometida antes del inicio del curso. Para el PP, el problema radica en “la nefasta planificación de las obras de remodelación del carril bici”. El portavoz de la oposición, José Luis Moraga, asegura que varios padres le manifestaron ayer por la mañana, a la entrada del co-

EL DIA

Obras en el carril bici, en la Avenida de Alcalá.

EL DIA

Primer día de ‘cole’,con la delegada La delegada provincial de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, visitó el miércoles a los escolares del colegio Paco Rabal de Villanueva de la Torre, con motivo del inicio de curso escolar. Acompañada por el alcalde de la localidad, Luis Fuentes, aprovechó para agradecer la colaboración del Ayuntamiento en la puesta en marcha y coordinación del Programa de Extensión a la Atención Edu-

cativa, en el que la Consejería de Educación ha colaborado con una subvención de 4.802 euros y que ha supuesto la atención de los escolares de la localidad en los meses estivales. Este colegio, cuyo funcionamiento se inició en 2001, fue el primero de Villanueva y ahhora acoge a 600 escolares en las etapas de Educación Infantil y Primaria de la localidad. Estévez, que agrade-

ció el trabajo previo del equipo directivo y docentes para que este curso se inicie con normalidad, destacó el esfuerzo inversor del presidente regional José María Barreda en educación, como ponen de manifiesto el aumento en docentes, comedores, aulas matinales y la apertura de cuatro nuevos centros en la provincia. En su visita, la delegada se detuvo con un grupo de Primero de

legio, que las obras molestan al tránsito en una vía con mucho tráfico. “La entrada del primer día de colegio ha supuesto un auténtico trastorno para los padres y los alumnos”. No ha tardado en llegar la respuesta del equipo de Gobierno a esta denuncia. El concejal de obras, Victorio Calles, dice que las religiosas que regentan el colegio y “no han planteado ningún problema”. Además, traslada tranquilidad a la ciudadanía: “Hemos dado instrucciones a la empresa para que en todo momento las zonas de trabajo estén perfectamente delimitadas, para garantizar la seguridad de los viandantes y, en particular, de los alumnos”. Recuerda, además, que “cualquier obra genera molestias y ésta no es una excepción”. También su compañero, el edil de Movilidad, José Luis Blanco, aclara que “el paso de peatones ha quedado libre, para reducir las molestias y facilitar el acceso al colegio” y ha lamentado que el PP no entienda que “los procedimientos administrativos, entre ellos los de contratación de obras, tienen sus plazos”, lo que ha hecho que “este proyecto se esté ejecutando ahora, no cuando nos ha apetecido”.

La delegada de Educación, Reyes Estévez, visitó ayer Villanueva.

Educación Primaria, donde señaló “el carácter determinante de este curso, dado su carácter de transición a la etapa obligatoria”. También aprovechó para saludar a un grupo de sexto de Primaria donde se interesó por la valoración del profesorado y alumnado del Programa Escuela 2.0. Tras visitar las instalaciones, Estévez agradeció al profesorado del CEIP Paco Rabal su compromiso con la educación y les animó a iniciar el curso con ilusión y a probar nuevas maneras de contribuir a la mejora del proceso de aprendizaje de su alumnado. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 21

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

SANIDAD La parcela tiene más de 1.300 metros cuadrados

SIGÜENZA

—BREVES—

Pastrana cede los terrenos para un nuevo centro de salud

EL DIA

EL DIA GUADALAJARA

EL DIA

YUNQUERA DE HENARES

Novillada y rejones en las fiestas TOROS Yunquera de Henares prepara sus festejos taurinos con motivo de sus fiestas patronales que estarán salpicadas de encierros, novilladas y corridas de rejones. La primera cita será el próximo jueves a las 12.30 horas con un festival taurino sin picar que contará con cuatro novillos de la ganadería de Gerardo para los diestros Raúl Velasco y José Arévalo, acompañados de sus correspondientes cuadrillas de banderilleros. El domingo a las 18.00 horas la Plaza de Toros acogerá un festejo de rejones con los toros de la ganadería de Mariano Sanz (Jaen) para los rejoneadores Pedro Hernández “El Cartagenero” y Manuel Caetano.

El Pleno del Ayuntamiento ha dado el visto bueno a la cesión al Sescam La parcela era propiedad de las Monjas Misioneras de María de la Inmaculada EL DÍA GUADALAJARA

El Pleno del Ayuntamiento de Pastrana ha dado el visto bueno a la cesión de los terrenos al Sescam para la construcción de un nuevo centro de salud que sustituirá al que da servicio en la actualidad, uno de los más antiguos de la provincia. El Consistorio pastranero adquiría el pasado mes de julio una parcela de más de 1.300 metros cuadrados propiedad de las Monjas Misioneras de María de la In-

LA CLAVE El Centro de Salud de Pastrana Es uno de los más antiguos de la provincia y da servicio a Hueva, Albalate de Zorita, Zorita de los Canes, Almonacid de Zorita, Escariche, Escopete, Hontoba, Fuentelencina, Moratilla, Renera, Sayatón, Nueva Sierra de Albalate de Zorita, Yebra y Valdeconcha

La parcela fue adquirida por el Consistorio el pasado mes de julio, y en agosto se iniciaba el expediente de cesión.

Hetty Van der Linden, en la ermita de San Roque

maculada con este fin. Posteriormente, una vez adquirido este solar, el pasado mes de agosto se iniciaba por parte del Ayuntamiento de Pastrana el expediente de cesión gratuita del terreno al Sescam para que se elabore el proyecto y el plan funcional de los servicios que ofrecerá esta nueva infraestructura sanitaria. Actualmente, el Centro de Salud Comarcal de Pastrana está situado en la antigua Casa del Deán, junto al antiguo Convento de San Francisco, siendo uno de los más antiguos de la provincia de Guadalajara y sin posibilidad de poder ampliarlo. Hay que recordar, que el Centro de Salud atiende a un amplio número de población, ya que, abarca los consultorios de Hueva, Albalate de Zorita, Zorita de los Canes, Almonacid de Zorita, Escariche, Escopete, Hontoba, Fuentelencina, Moratilla, Renera, Sayatón, Nueva Sierra de Albalate de Zorita, Yebra y Valdeconcha, por lo que con el nuevo Centro se prestará un mejor servicio con más especialidades y más espacio.

TORREJÓN DEL REY

IU presenta las reclamaciones del IBI EPIGRAFE Izquierda Unida de Torrejón del Rey, entrega en el Ayuntamiento las primeras decenas de reclamaciones que la formación a recogido por los “errores” en el cobro del IBI. En Septiembre de 2008 IU , ante la revisión catastral que había disparado el coste de este impuesto, trasladó una moción a todos los partidos presentes en el ayuntamiento solicitando una importante rebaja del tipo impositivo del IBI. El PP no aprobó una rebaja hasta un año más tarde, dejándolo en el 0,43%con un descuento del 0,03% a los vecinos que hubieran domiciliado su pago. “El recibo del I.B.I, ya nos ha llegado a los ciudadanos y de nuevo todo era humo, a pesar de tenerlo domiciliado se nos ha cobrado el 0,43% en lugar del 0,40% prometido.”, Dice el coordinador local de IU, Francisco Riaño.

Hetty Van der Linden es una pintora holandesa que aprovecha las exposiciones que hace en países del Tercer Mundo para encontrarse con niños necesitados a los que entrega pinceles como "varitas mágicas" para que pinten sus sueños, y luego se los devuelve hechos realidad. "Pinta un futuro" se llama la organización que ha montado con artistas cotizados de hasta 40 países. Cada uno pinta un cuadro inspirado en el esbozo del niño, que se incluye físicamente como un "collage", para luego venderlo y materializar esos deseos infantiles. "Recabamos sueños en la calle, en escuelas o en orfanatos de diez países y un centenar de artistas se han unido al proyecto", apunta Hetty, que concibe el arte como "posibilidad de ayudar a los niños del mundo" a quien le resulta "fácil encontrar esa solidaridad". En estos días, y por segunda vez, la artista holandesa expone en Sigüenza. Su muestra, inaugurada el sábado pasado, lleva por título “Dido y Eneas”. Permanecerá en la seguntina Ermita de San Roque hasta el próximo día 19 de septiembre. "Dido y Eneas" está basada en la historia reflejada en la ópera homónima del compositor barroco británico Henry Purcell. EL DIA

La pintora holandesa Hetty Van der Linden.


22

Guadalajara Provincia

LA VIRGEN DEL CAMPO TRILLO

EL DÍA VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Cerca de 1.000 personas se dieron cita en el entorno de la ermita de la Virgen del Campo para celebrar la misa campera en honor a la patrona de Trillo con la misma solemnidad y respeto que en pasados años. Por El Día

Devoción infinita por la patrona de Trillo A las diez de la mañana tuvo lugar la misa rezada en la Iglesia de la Asunción de Trillo, “acto de despedida que los fieles le hacen a la Virgen agradeciéndole su presencia en el pueblo durante el mes de agosto”, explicó Santiago Jiménez, párroco de la localidad. Esta primera celebración permite también a los mayores de Trillo, que ya no pueden seguir la procesión, el

encuentro con la Virgen del Campo en pleno centro del pueblo. A partir de las once de la mañana, la Señora salió por la puerta de la Iglesia a hombros de sus fieles para recorrer la empinada calle Mayor en dirección a la Ermita de San Roque, ubicada en la salida oeste de Trillo. Una vez allí, y ya sobre una carroza, sus fieles la empujaron cuesta arriba la mayor parte del camino.

Un año más de tradición trillana Los maravillosos olores de un campo recién llovido pusieron el broche de oro a una celebración tradicional que renace entre los niños y los jóvenes. Al terminar la procesión se inició la subasta de las andas y ramos para guardar a la señora del Campo trillana en su morada habitual.


EL DÍA

El Día Cultural 23

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

El Día Cultural ENCUENTROS

C

CC C C C C

C C CC CCCC C

C CC C

Se celebraron las Jornadas “Cuenca hacia el corazón de Europa”

La cultura como motor de desarrollo El papel de las industrias creativas y culturales como motores de un desarrollo sostenible, la regeneración de las ciudades en la llamada sociedad del conocimiento o el papel de las artes escénicas y musicales y de los festivales como catalizadores de los movimientos culturales son algunos de los temas tratados a principio de semana en Cuenca en el curso de unas jornadas internacionales organizadas al hilo de la candidatura de la ciudad a la capitalidad europea en el año 2016

Q

ue “la cultura es una estrategia adecuada para promover el desarrollo de un territorio y una comunidad” resulta más que evidente para el profesor Pau Rausell, director del área de investigación en Economía de la Cultura y Turismo de la Universidad de Valencia y, sin duda, uno de los principales expertos nacionales sobre estos temas.Como tampoco duda en señalar cómo en este sentido la gestión de la creatividad aparece como un elemento emergente. Y para ello considera que hay que favorecer las actitudes creativas, promover la formación de capacidades y habilidades creativas y posibilitar entornos proclives a la diseminación y difusión de la creatividad.

LA CULTURA, CUARTO PILAR DEL DESARROLLO

El profesor Raussell fue uno de los participantes en la mesa redonda que precisamente sobre la condición de la denominada economía creativa como motor de desarrollo sostenible se celebró dentro de estas jornadas celebradas bajo el epígrafe de “Cuenca hacia el corazón de

Las industrias creativas y culturales tiene cada vez más peso en la economía de los países desarrollados

En las industrias culturales y creativas, que ya vienen demostrando su capacidad de crear crecimiento y empleo, late un gran potencial aún sin explotar que debe ser desarrollado mediante una nueva cultura empresarial que establezca las condiciones adecuadas para su total despegue

En 2009 la Feria del Libro de Castilla La Mancha que se celebra en Cuenca incorporó a su título las Industrias Culturales y celebró sobre ellas uno de sus foros profesionales

Europa”, y en la que, junto a representantes de distintos colectivos e instituciones conquenses, estuvieron asimismo expertos de Irlanda del Norte, Francia, Italia, Suecia,Polonia, Rumanía e integrantes del Consejo Europeo de Urbanistas. Y es que, considerada ya la Cultura como el cuarto pilar del desarrollo sostenible, los expertos coinciden en subrayar que existe un gran potencial sin explotar en las industrias culturales y creativas para crear crecimiento y empleo. Así queda reflejado en textos tan significativos al respecto como el Libro Verde de las Industrias Culturales y Creativas de la Comisión Europea publicado el pasado abril. En él - tras reseñarse cómo la creciente globalización ha provocado una radical reorientación desde la industria manufacturera tradicional hacia los servicios y la innovación, y cómo las fábricas se están sustituyendo progresivamente por comunidades creativas cuya materia prima es su capacidad para imaginar, crear e innovar - se subraya que si Europa quiere seguir siendo competitiva en este entorno global en transformación, debe establecer las condiciones adecuadas para que la creatividad y la innovación florezcan en una nueva cultura empresarial. A este respecto, para el profesor Raussell uno de los grandes retos residiría en la búsqueda de unas fórmulas efectivas de promoción de la creatividad en entornos en los que pueda garantizarse la libertad creadora y la independencia ideológica de los creadores. Asimismo opina que en el mismo conjunto habrán de considerarse las estrategias de atracción del talento configurando espacios, barrios o territorios que resulten atractivos como lugares vitales y de trabajo para la comunidad de artistas y para aquellos ciudadanos que aún de manera amateur, como aficionados, estén dispuestos a expresarse creativamente. JOSÉ ÁNGEL GARCÍA

LA ECONOMÍA CREATIVA

Un sector en auge

S

i muchos estudios recientes han mostrado que el área de las industrias culturales y creativas integra empresas muy innovadoras con grandes posibilidades y es uno de los sectores más dinámicos de Europa (contribuye a aproximadamente el 2,6 % del PIB de la UE, con un gran potencial de crecimiento y proporciona empleos de calidad a unos cinco millones de personas) esa potencialidad se incrementa aún más en nuestro país. Así, según los datos de la llamada Cuenta Satélite de la Cultura en España, análisis estadístico anual elaborado por el Ministerio de Cultura que analiza el impacto de la actividad cultural sobre el conjunto de la economía de nuestro país, y que fueron presentados el pasado abril por su titular Ángeles González-Sinde en el Consejo de Ministros, la aportación por término medio en el periodo 2000-2007 del sector cultural al PIB español se cifró en el 3,1%, ascendiendo al 4% si se considera el conjunto de actividades económicas vinculadas a la propiedad intelectual, unas cifras que suben al 3,3% y 4,2%, respectivamente, en términos del VAB, el Valor Añadido Bruto. Según esos datos la evolución del PIB de las actividades culturales estuvo caracterizada por un continuo crecimiento durante ese periodo: el PIB estimado en 2000, 19.833 millones de euros, ascendió hasta alcanzar los 31.146 millones en 2007, último período estadísticamente disponible, una cifra que supone un crecimiento medio anual del 6,7%. Por sectores culturales destacó el de libros y prensa (40,9% del total en Cultura), seguido respectivamente por los de radio y televisión, cine y vídeo, artes plásticas, artes escénicas, patrimonio, música grabada y archivos y bibliotecas.Si se clasifican las actividades por fases destaca el significativo peso del sector de creación y producción, que supone el 55,5 % del PIB de las actividades culturales, seguido por los sectores de fabricación (17,2 %) y por los dedicados a la distribución y difusión (13,4 %) y, a mayor distancia, por las actividades educativas vinculadas a la Cultura (5,3 %). Todo ello pone de manifiesto el significativo peso tanto de las actividades relacionadas con la propiedad intelectual, como de las actividades culturales dentro de la economía española. Ambas tenían un peso superior, en el conjunto de la economía, al generado, por término medio en el periodo, por el sector de la energía (2,7 %), o por el sector agricultura, ganadería y pesca (3,7 %). Asimismo, es superior a la aportación media estimada en el seno de la Unión Europea, que alcanza el 2,6 % del PIB frente al 3,1 % en nuestro caso. En cuanto a nuestra región son unas 17.000 las personas que actualmente trabajan en empleos vinculados a las empresas culturales, lo que nos sitúa como la octava Comunidad Autónoma en el ranking nacional.


24

EL DÍA

El Día Cultural

ARTE

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Con tres exposiciones en El Silo

MÚSICA

Desde ayer en Guadalajara

Villacañas Los sonidos del recupera a Libro de Buen “las olvidadas” Amor La música medieval y los instrumentos con que fuera interpretada protagonizan la exposición que ayer jueves se inauguraba en el Centro San José de Guadalajara y que, posteriormente viajará a Hita

B

El director de la Escuela Municipal de Música Antonio Domingo estrenó obra en la apertura

Desde el pasado fin de semana el Museo del Silo, en la toledana localidad de Villacañas,alberga tras exposiciones que, bajo el título común de “Desenterrando a las olvidadas”, quieren rescatar la memoria de tantas mujeres dadas de lado en la estima y en la propia consideración histórica de su valía como personas

L

os silos de Villacañas son viviendas subterráneas excavadas a unos cuatro metros bajo el nivel del suelo, verdaderas joyas de la arquitectura popular, que estuvieron en uso desde el siglo XVIII hasta la segunda mitad de la propia recién pasada centuria. Eran la casa tradicional de las parejas más humildes que, nada más establecer sus relaciones de noviazgo, se compraban el “sitio”, un solar de unos 470 metros cuadrados para construírselas. Para iluminar las habitaciones abrían ventanas verticales o lumbreras, que además servían de respiradero, y recubrían las paredes, techos y suelos con cal, que de paso servía para higienizar la vivienda. Pues bien es en uno de estos silos donde hoy por hoy se ubica el Museo Etnográfico del Silo, sede en estos momentos de esas tres exposiciones. Las muestras se incluyen dentro de un proyecto global promovido por Sonia Lojo, María Rivera “Güina” y Ricardo Díaz, que cuenta con la colaboración del ayuntamiento y con el patrocinio de la asociación de Mujeres Progresistas Atenea, y que ya tenía el pasado 29 de agosto una primera cita con la inauguración en la plaza de España de la localidad de una instalación a base de televisores antiguos y modernos en los que todos los asistentes pudieron contemplar un video que ,en forma de reportaje informativo televisivo explicó el objetivo del proyecto, en acto complementado con una “perfomance” llevada a cabo por la villacañera Laura Perea al final de la cual los asistentes recogieron

piezas de un puzzle con los nombres de mujeres “olvidadas” y “desenterradas” para, una vez sacadas a la luz, ser colocadas a lo largo de la semana en el lugar para ello reservado en la silueta ubicada en la plaza. Laura Perea intervendría también, ya el pasado sábado,en el acto de apertura de las tres exposiciones. Éste se inició con la explicación por parte de sus promotores de las características y fines de la propuesta, en una presentación acompañada por el sonar de la marimba del director de la Escuela Municipal de Música de Villacañas, Antonio Domingo, que además estrenó una composición propia motivada por el proyecto y bautizada con su propio nombre. LAS TRES EXPOSICIONES

Dos de las muestras se sitúan en el interior del silo y la tercera se ubica en el exterior, configurando, bajo la denominación de “Campo de Mujeres”, un espacio para el encuentro de quien la contempla con, precisamente, esas mujeres olvidadas, silenciadas, que los villacañeros “desenterraron” tras la perfomance del citado día 29. De las dos exposiciones situadas en las propias dependencias del Museo del Silo, “Endógenas. Creaciones desde el interior”, está integrada por trabajos de la marroquí Amina Daghmoumi (pintura), la británica Carolina Graterol (instalación y pintura), la venezolana Gisella Benavides (performance y video) y las españolas María Pérez (escultura) y Beatriz Vaca (pintura). Por su parte, “A través de los ojos del cartel”, presenta realizaciones de cartelería que reflejan a la mujer en distintas etapas (II República Española, Guerra Civil y Posguerra), ambientadas con grabaciones sonoras de cada periodo. EDC

ajo el título de “Los sonidos de Buen Amor” la muestra, que supone el primer trabajo del recién creado Centro de la Cultura Tradicional de Guadalajara de la Diputación, cuyo responsable es el folclorista José Antonio Alonso, comisario asímismo de la exposición, se enmarca precisamente dentro de la conmemoración del cincuenta aniversario del Festival Medieval hiteño con la intención de presentar ante quienes la visiten ese mundo de la música medieval tan presente en las páginas del libro del Arcipreste. Elaborada a partir de las investigaciones existentes sobre las páginas de la obra del Arcipreste, de las Cantigas de Alfonso X El Sabio y de la iconografía del arte medieval, especialmente la representada en el Pórtico de La Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela, en la exposición, que cuenta también con un importante apoyo audiovisual, y junto a reproducciones históricas de los instrumentos originales extendidos por toda Europa, tienen especial protagonismo recreaciones de los instrumentos musicales medievales conservados en la actualidad procedentes tanto del arte románico como del restante arte medieval de la propia provincia de Guadalajara. Y es que, según su comisario, para su montaje se ha tenido en cuenta tanto los instrumentos musicales que aparecen en el libro de Buen Amor como, prestándole especial atención, la iconografía conservada en localidades relativamente cercanas a Hita. La muestra, que ha contado con las colaboraciones del musicólogo Pepe Rey y del director de la colección de instrumentos musicales de la Diputación de Lugo Luciano Pérez Díaz,supone a su vez el estreno de la Sala Multiusos, aneja al recientemente remozado Salón de Actos del Centro.En ella permanecerá hasta el 9 del entrante mes de octubre OTRAS EXPOSICIONES

Pero además de “Los sonidos de Buen Amor”, las dependencias del Centro acogen también, e igualmente desde ayer jueves, otras dos muestras, una en colaboración con la Fundación Antonio Pérez de Cuenca y la otra producida por CEFIHGU, el Centro de Fotografía para Ferias de la propia Diputación guadalajareña. La primera, “Arte en una Moleskine”, expuesta en el espacio que lleva el propio nombre de la Fundación conquense, aco-

ge los trabajos realizados por un centenar de artistas que, a invitación de la propia institución, tuvieron como soporte de partida para sus realizaciones la muy conocida libreta de notas de ese nombre, popularizada en su día por Hemingway, y hoy - superadora con éxito de los propios desafíos de la blogosfera prácticamente convertida en objeto de culto y utilizada a lo largo y ancho de todo el mundo por periodistas, escritores, arquitectos, artistas, viajeros y meros ciudadanos gustosos de anotar en ella sus observaciones y experiencias. Eso sí, las moleskines utilizadas tenían en esta ocasión sus hojas en forma de acordeón cara a su posterior exhibición. También estará abierta hasta el 9 del mes que viene. Por su parte la muestra promovida por el CEFIHGU se articula como un recorrido por por las páginas de las guías turísticas existentes sobre la provincia de Guadalajara desde la segunda mitad del siglo XIX, que es el momento en el que empezaron a aparecer este tipo de obras en nuestro país, hasta los años sesenta del pasado siglo. Comisariada por Paloma Rodríguez, es fruto de la recopilación de los materiales existentes en la Biblioteca de Investigadores y de los recogidos en sus investigaciones por los profesores José Antonio Ruiz Rojo y Félix Martos Causapé, sin duda dos de los mejores historiadores de la fotografía histórica de España. Se complementa con una producción cinematográfica en la que el director de cine Julián de la Fuente y los técnicos del CEFIHGU han montado de manera amena e interactiva las primeras imágenes en movimiento conservadas sobre diferentes poblaciones de la provincia tomadas por el cineasta alcarreño Tomás Camarillo en la década de los años 20 y 30 del siglo pasado. Permanecerá en la Sala de Exposiciones del CEFIHGU hasta el 24 del próximo mes. EDC


EL DÍA

El Día Cultural 25

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Libros y revistas

TÍTULO:

La AUTOR: EDITA: FECHA:

PALABRAS DE FUEGO obra literaria de Acacia Uceta Luis Arrillaga Diputación de Cuenca 2009

Sin duda una de las voces con peso específico de la llamada generación poética del 50 fue la de Acacia Uceta Malo. Aunque nacida en Madrid mantuvo una intensa y continuada relación con Cuenca - lugar de origen de sus esposo Enrique Domínguez Millán - y con la vida literaria conquense y castellano-manchega. Casi resulta lógico, por tanto, aún cuando, desde luego, aplaudible, que haya sido una editorial conquense, el Servicio de Publicaciones de la Diputación de la provincia, la que, tras el fallecimiento de la escritora hace unos años, haya asumido la tarea de poner en imprenta - dentro de la interesante colección Atalaya que dirige el crítico Florencio Martínez Ruiz - un amplio y en verdad cuidado estudio de su obra. Lo firma Luis

Arrillaga, poeta, crítico literario y narrador, autor en su faceta de ensayista y antólogo de trabajos como Panorama de la poesía española del siglo XX (con Juan Ruiz de Torres. Ediciones Blancas,Madrid 1994) o Labios sellados (con Gloria Lima, PPC, Madrid, 1999) una antología poética este último de poemas desde el siglo XVI al XX sobre el llamado “silencio de Dios”. En su libro Arrillaga, que ya se había acercado al hacer poético de Uceta en sendas conferencias en el Ateneo madrileño (2002) y en la Real Academia Conquense de Artes y Letras (2003) amplia su campo de estudio para abarcar toda su obra lírica - incluso la parte de ella aún inédita - y sus trabajos en prosa a través de más de rescientas páginas que, estructuradas en tres secciones - Apuntes biográficos, Obra en prosa y Obra poética abarcan la totalidad de la producción literaria de la autora. Si

Arrillaga estudia detenida y detalladamente toda la producción literaria de Acacia Uceta destacando el humanismo y la espiritualidad como sus dos pilares básicos

LITERATURA

en la primera esboza brevemente el acontecer vital y literario de su estudiada, en las otras dos analiza respectivamente,de manera detallada y detenida, su producción narrativa (una novela larga y otra corta) y su discurso de ingreso en la antes mencionada Academia conquense, y la lírica tanto de los siete poemarios publicados en vida por la escritora, como los dos editados póstumamente en 2004 y las dos colecciones de versos aún inéditas en el momento de la redacción del ensayo. A partir de su convicción de que la producción literaria de Acacia Uceta está íntimamente ligada al propio acontecer vital de la escritora, Arrillaga considera que el humanismo y la espiritualidad serían las columnas básicas sobre las que Uceta sustenta toda su obra, y que tanto su narrativa como la labor ensayística y, especialmente, la poesía son producto de una verdadera y real pasión de vivir que, sin dar de lado de ninguna manera al sufrimiento, se decanta en una profunda sabiduría plasmada con “un virtuosismo y una naturalidad que producen el milagro de la comunicación literaria y del disfrute estético”. El volumen se completa con una breve antología de la poesía ucetiana y sendos apéndices bibliográfico y de imágenes fotográficas, amén de un poema del propio Arrillaga homenaje a la par a la escritora y la ciudad de Cuenca.

Con el recital poético ofrecido ayer en La Alhóndiga por Pilar Rey y Antonio Abdo finalizaron en Villanueva de los Infantes las Jornadas Quevedianas iniciadas el pasado lunes

Inmadurez emocional CONOCERÁS AL HOMBRE DE TUS SUEÑOS TÍTULO ORIGINAL: You Will Meet A Tall Dark Stranger DIRECCIÓN Y GUIÓN: Woody Allen NACIONALIDAD: EEUU y España ACTORES: Naomi Watts, Josh Brolin, Anthony Hopkins, Gemma Jones, Freida Pinto, Antonio Banderas FOTOGRAFÍA: Vilmos Zsigmond MONTAJE: Alisa Lepselter DURACIÓN: 98 minutos AÑO: 2010

Woody Allen nunca falta a su cita con la cartelera y año tras año nos presenta nuevas historias. En esta ocasión nos propone un drama cómico coral con un reparto de lujo. “Conocerás al hombre de tus sueños” nos sumerge en la vida de dos parejas: la conformada por un escritor sin fortuna (obsesionado con la chica del apartamento de enfrente) y su mujer, una galerista empeñada en tener descendencia,y la de los padres de ella

recién divorciados a causa del miedo a envejecer de él. La nueva propuesta del neoyorkino es un entretenido pastiche de muchas de sus películas con un ingenioso guión sobre el azar tocado como siempre por su mordaz visión sobre los problemas de pareja. El cineasta recurre a sus temas predilectos de toda la vida - el amor, la muerte, los miedos y las crisis personales - para desarrollar una reflexión sobre la existencia y sus caminos. Atrapados en un acontecer que les consume poco a poco, los personajes se ven arrastrados a replantearse sus vidas, lo que conlleva un lío sentimental que trastocará sus vidas y las de las personas que tienen al lado. Allen es un realizador incansable, correcto y en ocasiones genial, con una facilidad para entretener alucinante, capaz de hacer maravillas como “Match Point” o “Manhattan” y obras menores como ésta, ligeramente entretenida, con algunos puntos maravillosos, pero que es olvidada casi en el mismo momento que abando-

El Quevedo político y el Quevedo poeta

J.M LEVISIER

Desde mi butaca

TÍTULO:

Villanueva de los Infantes

E

nas la sala de cine. Como siempre nos tiene acostumbrados, cuenta también en esta ocasión con un elenco increíble: un Anthony Hopkins completamente alleniano, una espléndida Naomi Watts, un ejemplar Josh Brolin y una genial Gemma Jones que tiene la suerte de interpretar al personaje más original y carismático de la cinta, una ancianita con una copita de más que comienza a ver el mundo desde una perspectiva esotérica. En definitiva “Conocerás al hombre de tus sueños” es agradable de ver, te sacará alguna que otra carcajada, pero te decepcionará si vas en busca del mejor Woody Allen. Mas aún así, es una muy buena elección para pasar un buen rato el fin de semana. ARTURO Gª. BLANCO

l recital incluyó composiciones adscritas a todas las temáticas quevedianas, de la amorosa a la religiosa pasando por los poemas morales, los metafísicos o los satíricos. La propia palabra del poeta ponía así colofón, prologada el día anterior por la charla del profesor de la Universidad de Alcalá Héctor Briones, a unas jornadas que se habían iniciado con la mesa redonda coprotagonizada por el también profesor de la Universidad alcalaína Manuel Pérez Jiménez, por su compañero de claustro Héctor Brioso, que actuó como moderador, y por Miguel Fernández de Sevilla, de la Complutense. Tras la presentación de los participantes por la concejala infanteña de Cultura Ana María Serrano, el debate giró principalmente en torno a dos de las facetas del autor de El Buscón: como sujeto político y como poeta. Si el profesor Pérez Jiménez remarcaba la influencia no sólo de su obra lírica sino también de su narrativa, en concreto sobre la novela picaresca, encontrando su huella en autores ya tan cercanos a nuestra contemporaneidad como Valle Inclán, las vanguardias de los cincuenta o el propio Fernando Arrabal, Fernández de Sevilla subra-

yaba la condición casi de “best seller” que en su día tuvieron sus textos de carácter político, señalando cómo conceptos como nación o memoria histórica aparecen ya en sus escritos de este tipo, verdaderas radiografías de de la vida española de su momento histórico tan, por otro lado, semejante, en su opinión, en determinados aspectos, al actual. El acto venía a cerrarse con la proyección de un documental sobre el proceso de identificación de los restos del poeta, que descansan en la cripta de Santo Tomas de la Iglesia Parroquial de San Andrés de la propia Infantes, en cuyo convento de los Dominicos falleció el 8 de septiembre de 1645. Las jornadas, organizadas por la biblioteca municipal - promotora asimismo de las Jornadas Cervantinas celebradas en julio -se han llevado a cabo a bien pocas fechas de la entrega, el 28 del pasado agosto, de los galardones del XXX Certamen Internacional de Poesía convocado por la Orden Literaria que lleva el nombre del escritor, que premiaron los trabajos presentados por Verónica Redondo (tema Quevedo), Sergio Villanueva (tema libre) y María Zaragoza (para poetas menores de treinta años). El certamen lo convoca cada año la Orden Literaria Francisco de Quevedo, también asentada en la localidad y que se fundó en 1980 al hilo del cuarto centenario del nacimiento del escritor. EDC


26

EL DÍA

El Día Cultural

ARTE

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Mañana se inaugura el Museo del Objeto Encontrado

La Antonio Pérez abre nuevo espacio en San Clemente Con la apertura de un nuevo espacio, el Museo del Objeto Encontrado que se inaugurará mañana, la Fundación Antonio Pérez incrementa su oferta en la villa manchega de San Clemente

l “objeto encontrado”, lo que en arte suele denominarse con el término francés de “object trouvé”,ha sido siempre un elemento especialmente querido por el propio Antonio Pérez: ya desde muy joven sintió especial atracción por los objetos de desecho, por los fragmentos de los utensi-

E

lios más cotidianos, sea esa corroída señal de tráfico caída al borde de la carretera en la que su mirada descubre peculiares asociaciones icónicas, sea esa retorcida chapa que en el montón de la escombrera juega para él extrañas y lúdicas referencias figurativas. Esa su nunca ocultada afición ha hecho que, convertido en insaciable recolector de cuanto en su tránsito encuentra, haya reunido una innúmera serie de piezas parte de las cuales han venido pudiendo verse en la sede central de la Fundación, en Cuenca capital, o en exposiciones a partir de ellas específicamente montadas entro y fuera de nuestras fronteras. Pues bien, buena parte de ellas son las que, a partir de mañana, van a poder contemplarse en ese nuevo espacio sanclementino que viene así a unir su oferta a la del Museo de Obra Gráfica que ya venía funcionando desde hace tiempo en la población ubicado en el antiguo Ayuntamiento, una bella construcción plateresca del siglo XVI. OTRO EDIFICIO HISTÓRICO

También es un edificio histórico, en este caso del XVII, donde se ha instalado el nuevo museo. Se trata de la antigua Cárcel de la Villa, obra de Juan de Zuri, que posteriormente fuera sala de la Inquisición y, en los últimos tiempos si primero centro de salud, luego marco de talleres municipales. Especialmente rehabilitado y remodelado para su nuevo destino, el inmueble cuenta con dos plantas. La planta baja se ha pensado para dar cabida a las exposiciones temporales; la superior se ha articulado en diversas salas para exhibir

POESÍA

El nuevo Museo se ubica en la antigua Cárcel de la Villa, del siglo XVII

El nuevo museo se ubica en la antigua Cárcel de la Villa, un edificio del siglo XVII,que además de albergar la amplia colección de “objects trouvés” de la Fundación,cuenta también con una sala para muestras temporales la que va a ser su colección permanente,la del “objeto encontrado”. Una colección que, cual quedaba apuntado, y siguiendo la línea del “found-art” o del “readymade” de Duchamp o de los “object trouvés” picassianos,aúna los más varios elementos tal cual fueron hallados por su recolector o mínimamente retocados para jugar con parecidos por ejemplo con obras de artistas tan diversos como Antonio Saura, Luis Gordillo, Merz o Chamberlain y dar así lugar a sus cada vez más conocidos “Homenajes”, “Sobresauras” o “Sobregordillos”. En suma, como escribe Mónica Muñoz, “el fruto de una vida y una vista educada e inmersa en el arte que sin duda merecía un especio propio”. Con la apertura de su nuevo Museo en San Clemente , la Fundación continúa un camino de expansión que le ha llevado a tener también espacio propio como se señala en otro reportaje de este suplemento- en el Centro San José de Guadalajara en lo que en cierta medi-

Una sección de Jesús Maroto

Bocas Con tus labios de fanal. Con tu lengua de helecho. Con tu saliva de fluido magnético.

Y el rayo lejano transformando los árboles en leños de cabellos que pronuncian tu nombre.

da es también un reencuentro con los orígenes de su director,ya que no hay que olvidar que Antonio Pérez nació en Sigüenza. UNA PARALELA MUESTRA FOTOGRÁFICA

Pero además de la inauguración de su nuevo edificio, la Fundación abre también mañana en la sala de exposiciones temporales, una muestra - igualmente acogida a su vez al título de “Objetos perdidos”, del fotógrafo vizcaíno Ricky Dávila. Nombre más que conocido en el mundo de la imagen de nuestro país, Ricky Dávila - que ha sido fotógrafo del diario El Sol, miembro de la agencia COVER, editor gráfico de EGM y colaborador de El País Semanal - ha visto galardonada su labor con premios tan significativos como los Ortega y Gasset 94, Fotopress 95, II World Press Photo o Best American Picture. Coeditor de la revista de tendencias y cultura "Submersia" y firmante de libros como Retratos, Manila (premio al mejor libro del año en Photoespaña 2005),Alakrana, Ibérica y Nubes de un cielo que no cambia, expuso ya el año pasado, bajo el título de “No Vodka on the Moon”, en la Antonio Pérez, pero en su sede de Cuenca, ciudad en donde ya había anteriormente mostrado, en 2007, en el marco de Photoespaña y en la antigua Iglesia de La Merced, trabajos de su serie “Ibérica”. Nacido en Bilbao en 1964, para Ricky Dávila, según sus propias declaraciones, el objetivo final de toda imagen es la poesía, siempre dentro de la representación de lo real que evidencia todos sus trabajos. Y así, convencido de que “la fotografía en general tiene mil lenguajes, lenguajes que a su vez encuentran mil aplicaciones”, en su trabajo personal se reconoce “mucho más en la condición de poeta que en la de periodista o artista. Creo que es un término que afortunadamente todavía no está contaminado y a mi me sirve para explicar el tipo de trabajo que hago”. No es extraño por ello que en una de sus últimas propuestas - “Nubes de un cielo que no cambia”, un trabajo sobre la ciudad de Bogotá - que pudo verse en la Casa de América, en Madrid, Dávila nos haya propuesto sus imágenes en codo a codo con los versos de Dufay Bustamante. Como ha dicho Fernando Denis, se trata de “un excelente, misterioso y exacerbado tramador de imágenes, que van más allá de la dócil conciencia de una fotografía, es la luz penetrando en la sombra y esculpiendo su miedo, su pavorosa belleza, su riqueza subterránea”. ANA R. ORIVE


EL DÍA

C-LM Región 27

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Región TURISMO María Luisa Araújo presentó ayer en Toledo la nueva campaña turística

C-LM diferencia su oferta turística buscando Quijotes y Sanchos EL DIA

Se trata de atraer a turistas para dinamizar un sector estratégico en nuestra región

“Todos llevamos un Quijote, un Sancho o Dulcinea dentro”

Araújo destacó que se ha incrementado en un 50% nuestra capacidad y plazas hoteleras EL DÍA TOLEDO

“Buscamos Quijotes, buscamos Sanchos, buscamos Dulcineas, locos geniales, y buscamos viajeros que estén entre nosotros y que permitan dinamizar un sector que es estratégico para el futuro de Castilla-La Mancha”, así presentó ayer la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, la nueva campaña de publicidad del turismo. En este sentido, Araújo explicó que esta nueva campaña de publicidad -que lleva por lema “Se buscan Quijotes” - es uno de los compromisos del Plan Estratégico de Turismo 2010-2014, que “ya ponemos en marcha y que ratifica el apoyo del Gobierno de José María Barreda a este sector”. Así, señaló que “se ha diseñado esta campaña para diferenciar nuestra oferta turística dentro del panorama del turismo de interior de nuestro país y por eso utilizamos la imagen del Quijote y todo lo que simboliza a la hora

CARACTERÍSTICAS

La figura del Hidalgo y los personajes de la novela se convierten en reclamo turístico de la región.

A PESAR DE LA CRISIS

El turismo ha sido un sector en continuo crecimiento en los últimos años a pesar de las dificultades

de atraer viajeros". La responsable de Turismo y Artesanía del Gobierno regional subrayó que el turismo es un sector económico estratégico para el futuro de Castilla-La Mancha. En esta actividad trabajan directamente más de 41.000 personas, con 2.800 establecimientos hoteleros, más 63.000 plazas de alojamiento y más de 16.000 bares restaurantes y cafeterías. “Es un sector cualitativamente importante y cuantitativa-

mente por el gran desarrollo que ha experimentado desde que se puso en marcha el Plan Estratégico de Turismo de 2006, un plan que marcó un punto de inflexión de evolución del sector”, señaló Araújo, que también ha resaltado que “en estos años se ha incrementado más de un 50% nuestra capacidad y nuestra oferta de plazas hoteleras y turismo rural, siendo un sector que en años complicados ha seguido creciendo”.

La campaña se dirigirá al actual y al potencial turista de C-LM, con un estatus socio-económico medio o medio-alto, en el mercado nacional y con especial incidencia en mercados como Madrid, Valencia, Andalucía y Cataluña, sin olvidarnos del propio castellano-manchego que es el segundo mercado emisor para la región. Además, se lanzará en los próximos meses en los medios regionales y nacionales. El presidente de la agencia que ha realizado la campaña FCB Tapsa, Fernando Garcilaso de la Vega, explicó que con el eslogan “Se buscan Quijotes” se quiere identificar la figura del Quijote y sus personajes con los viajeros de la región y se pretende transmitir que todos llevamos un Quijote, una Dulcinea, un Sancho… dentro. Así, destacó que “C-LM es la única que puede apropiarse de este gran icono que tiene muchos valores actuales y relacionados con los viajes y las vivencias vividas en estos, pero a la vez se puede transmitir una imagen moderna y diferente de nuestra Comunidad”. La campaña se rodó durante tres días del mes de mayo en Guadalajara y Toledo, y en ella han participado ciudadanos de C-LM.


28

EL DÍA

Actualidad C-LM

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Actualidad C-LM CUENCA El Ministerio de Ciencia y el Gobierno regional trabajarán conjuntamente para crear este centro

“Pepito” trae un Centro de Investigaciones bajo el brazo El Museo de las Ciencias de Cuenca acogió el acto de presentación de “Pepito” El hallazgo en el yacimiento de Las Hoyas es único en toda Europa PATRICIA MONTERO CUENCA

E

l presidente de CastillaLa Mancha, José María Barreda, y el secretario de Estado de Investigación, Felipe Petriz, confirmaron ayer durante la presentación del “Concavenator corcovatus”, hallado en el yacimiento de Las Hoyas, que el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Gobierno regional colaborarán para la creación en el futuro del Centro de Investigación y Museo de Dinosaurios de Cuenca. Este centro contará, además, con el respaldo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Universidad Autó-

noma de Madrid (UAM). En este sentido, el presidente del Ejecutivo autonómico insistió en que hará todo lo posible para que “estos yacimientos y esta riqueza paleontológica de categoría mundial dispongan de las instalaciones y de todo lo necesario, no sólo para proteger, conservar, y albergar, sino también para se pueda investigar todo lo encontrado y divulgarlo hacia el exterior”. Y aseguró, que para llevarlo a cabo se utilizarán recursos del Plan Nacional de Desarrollo Rural. COLABORACIÓN

Asimismo, Felipe Petriz aseguró que “este marco de colaboración va a ser el mejor abono para que el centro sea una realidad”, quien destacó la necesidad de cooperación entre universidades, el Gobierno castellano-manchego y el Gobierno de España. Y añadió que este centro se convertirá “en un proyecto absolutamente pionero no sólo en la investigación de dinosaurios, sino también en un nuevo sistema de intercolaboración que simboliza el espíritu de unión y de sumar fuerzas que permitirán que sea una realidad”. José María Barreda quiso agradecer al secretario de Estado el compromiso del Ministerio a la

que representa asegurando que “merece la pena que hagamos ese esfuerzo compartido por las instituciones, porque sumando esfuerzos multiplicamos resultados y esta fórmula es imprescindible en momentos complicados como éste”. RECORRIÓ EL MUNDO

Por otro lado, el director del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, Jesús Madero, que estuvo acompañado además de los principales investigadores del descubrimiento, Francisco Ortega y José Luis Sanz, explicó que gracias a las nuevas tecnologías “al cabo de una hora de haber sido publicado el trabajo en Internet registramos más de 700 entradas en la red, y por la mañana más de 5.000”, de modo que, de esta forma, según Madero, se está hablando de Cuenca y de la Investigación en C-LM en todos los idiomas. Desde distintos puntos de la península han reconocido la importancia del nuevo hallazgo, un ejemplo de ello son las declaraciones del director del equipo científico del Museo Jurásico de Asturias (MUJA), José Carlos García Rams, que aseguró “es un descubrimiento interesante y además protagonizado por investigadores españoles”.

SAÚL GARCÍA

1. Detalle de la cabeza del “Concavenatur corcovatus”. 2. El publicó atendió entusiasmado el relato del descubrimiento de “Pepito”.


EL DÍA

C-LM Actualidad 29

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EL HALLAZGO DEL NUEVO DINOSAURIO ATRAERÁ A CIENTOS DE VISITANTES HASTA EL MUSEO DE LAS CIENCIAS DE C-LM.

El dinosaurio hallado en el yacimiento de Las Hoyas es el primero de una nueva especie en todo el mundo SAÚL GARCÍA

SAÚL GARCÍA

Sobre estas líneas, el secretario de Estado de Investigación, Felipe Petriz, el presidente regional, José Maria Barreda y uno de los miembros del equipo de investigación, José Luis Sanz.

El Museo de las Ciencias de C-LM acoge al dinosaurio INVESTIGACIÓN

Miles de años en 30 kilómetros El descubrimiento realizado en el yacimiento de Las Hoyas representa un ecosistema determinado, que, según José Luis Sanz, miembro del equipo de investigación, es “un humedal de 125 ó 135 millones de años con una flora y una fauna determinadas”. Sin embargo, a menos de 30 kilómetros de la zona podemos encontrar el yacimiento de Lo Hueco (Fuentes), en la “que aparece un ecosistema totalmente diferente, de millones de años después, donde los restos

encontrados son completamente diferentes”, afirmó Sanz. Y añadió que “algo ha cambiado en la Tierra en esos millones de años y este es uno de los pocos lugares de todo el mundo donde ese cambio en el planeta es patente”. Por lo que, Francisco Ortega, José Luis Sanz y se equipo van a continuar con la investigación en la zona para saber por qué desaparecen los dinosaurios como el “Concavenator corcovatus” y aparecen los “enorme saurópodos de Lo Hueco”.

El “Concavenator corcovatus” es la primera especie descubierta en Europa PATRICIA MONTERO CUENCA

Ayer el Museo de las Ciencias de C-LM acogió la presentación oficial del esqueleto del ejemplar descubierto en el yacimiento de Las Hoyas en el 2003. La investigación, liderada por Francisco Ortega de la Facultad de Ciencias de la UNED y José Luis Sanz, catedrático de Paleontología en la Universidad Autónoma de Madrid, ha permitido descubrir que el espécimen encontrado consiste en un esqueleto de seis metros articulado y muy bien conserva-

do. Los restos encontrados pertenecen a un dinosaurio carnívoro llamado científicamente “Concavenator corcovatus”, que significa “el cazador jorobado de Cuenca”, denominado coloquialmente “Pepito”, que se ha convertido en una nueva especie de dinosaurio. Este nombre se debe, según Ortega, “a que las dos últimas vértebras por delante de la pelvis se proyectan sobre el dorso del animal como un pincho, haciéndole parecer jorobado”. Otra característica llamativa de este ejemplar es que “los huesos de las extremidades presentan unos bultos” que en la actualidad también tienen las aves que sirven para la inserción de las plumas de mayor tamaño. A este respecto, Sanz explicó que “el equipo de investigación

tardó dos años en preparar el ejemplar para el estudio, ya que hubo que elimitar toda la roca que lo envolvía”. TRIÁNGULO DE ORO

Francisco Ortega aseguró durante el acto que los huesos pertenecen a un terópodo de hace unos 125 millones de años (Cretácico Inferior”, y es definido como uno de los grandes depredadores del ecosistema de Las Hoyas; que conforma, según Ortega, junto con los yacimientos de Lo Hueco y Portilla un “triángulo de oro” de los dinosaurios de la Europa Occidental. Y añadió que este descubrimiento añade muchos quilates a este triángulo. Para José Luis Sanz, estos yacimientos son “un reto importante para la investigación paleontológica”.


30

Nacional

EL DÍA VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

MANIFESTACIÓN

QUERELLAS Causa por el dinero recibido en los años 2005 y 2006

GUARDIA CIVIL

Prohibida por apoyar la “estrategia” de ETA

El TS pide que la Guardia Civil investigue los ingresos de Garzón

El Gobierno prohíbe la manifestación del día 18

MADRID

El juez Ismael Moreno ha prohibido la manifestación en Bilbao convocada para este sábado en defensa de los derechos civiles y políticos para aglutinar a la izquierda abertzale al entender que hay “fundados indicios” de que podría tener como finalidad “apoyar la estrategia y justificar las acciones de ETA”. Así lo ha decidido el magistrado de la Audiencia Nacional un día después de que la Fiscalía le reclamara prohibir el acto por considerar que la plataforma convocante, Adierazi Euskal Herria, “no es más que una sucesión de Batasuna y que sigue las directrices” de ETA, y cuatro después desde que la banda anunciara un alto el fuego de sus “acciones armadas ofensivas”. Moreno reproduce los argumentos expuestos el miércoles en el escrito presentado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional para solicitar la prohibición del acto, cuyo lema es “por todos los derechos para toda la ciudadanía en Euskal Herria”. “HABRÁ MANIFESTACIÓN”

El dirigente de EA Rafa Larreina aseguró ayer que, a pesar de la prohibición de la marcha convocada por Adierazi EH!, “habrá manifestación”, porque este derecho “no puede ser silenciado”. Larreina, quien ha actuado de portavoz de la plataforma Adierazi EH! junto a la miembro del sindicato Stee-Eilas Arantza Fernández de Garaialde en una rueda de prensa en Bilbao, ha explicado que ahora los integrantes del colectivo están analizando los cauces legales a seguir tras recibir la notificación. EFE

EFE

Le acusan de haber archivado una querella contra el Santander tras recibir 302.000 dólares Las entidades que patrocinaban los cursos que impartía el juez no justificaron los gastos MADRID

El magistrado del Tribunal Supremo (TS) que instruye la causa abierta al juez Baltasar Garzón por el dinero que supuestamente recibió durante su estancia en la Universidad de Nueva York en 2005 y 2006 ha ordenado a la Guardia Civil que investigue el origen de los ingresos del magistrado en ese periodo. En un auto notificado ayer, el magistrado Manuel Marchena pide un informe “acerca del origen, persona, organismo o entidad pagadora de todos los ingresos percibidos por Garzón entre el 1 de marzo de 2005 y el 30 de julio de 2006 que no se correspondan con las cantidades abonadas en concepto de nómina por su condición de magistrado de la Audiencia Nacional”, como pidió la acusación. Marchena instruye la querella contra Garzón de los abogados José Luis Mazón y Antonio Panea, que le acusan de prevaricación y cohecho por recibir presuntamente del Banco Santander más de 302.000 dólares durante su estancia en dicha universidad y después haber archivado una querella contra directivos del banco, así como otras cantidades.

El juez Baltasar Garzón está acusado de prevaricación y cohecho.

El instructor dice que la adopción de esta medida es necesaria “a la vista de la ausencia por parte de las entidades que asumieron los patrocinios de los cursos dirigidos por Garzón de cualquier medida de control, justificación o fiscalización del gasto respecto de las cantidades finalmente ingresadas por la Universidad de Nueva York”. Garzón, que declaró como imputado por este asunto el pasado 15 de abril, se encuentra suspendido de sus funciones en la Audiencia Nacional desde el pasado 14 de mayo al abrirle el Alto Tribunal juicio oral por declararse competente para investigar las de-

sapariciones durante el franquismo. Sobre su declaración en el Supremo, Marchena concluye que las “inexactitudes y contradicciones” en las que concurrió “aconsejan ahora la práctica de diligencias complementarias con el objetivo de sumar a lo ya conocido otros extremos igualmente relevantes para la investigación”. El auto recuerda que las testificales que se han practicado han permitido conocer el importe de los patrocinios abonados por el BSCH, Telefónica, BBVA, Endesa y Cepsa, así como “el papel desplegado por el imputado para su obtención”. EFE

MADRID

La Delegación del Gobierno en Madrid ha prohibido la manifestación convocada para el próximo sábado 18 en la capital por la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) y la Unión de Oficiales (UO) para exigir que su jornada laboral se equipare a la de la Policía Nacional. En su resolución, el Gobierno justifica su decisión diciendo que la marcha “tiene un objetivo inequívocamente sindical” y recuerda que los guardias civiles y sus asociaciones profesionales “tienen constitucional y legalmente prohibido el ejercicio del derecho de reunión y manifestación cuando su objetivo sea de carácter político o sindical”. La Delegación del Gobierno añade que la documentación aportada por los convocantes pone de manifiesto su voluntad de adoptar “una medida de presión frente a la Administración” para plantear públicamente sus reivindicaciones laborales y llega a mencionar expresamente “la existencia de un conflicto laboral que se pretende solucionar a través de la manifestación”. “Por tanto, nos encontramos ante una clásica medida sindical de apoyo a un conflicto”. EFE

‘CASO GÜRTEL’

El secreto de sumario se levantará en octubre MADRID

SUCESOS Hiere de gravedad a su hija

SUCESOS El encierro de Arganda del Rey

Detenido tras matar a su mujer en Palencia

Muere una mujer corneada por un toro

PALENCIA

MADRID

La Guardia Civil ha detenido en Villoldo (Palencia) a J.S.G., de 43 años y natural de Pesquera de Duero (Valladolid), como presunto responsable de la muerte con un cuchillo de su esposa de 42 años, M.B.M.P., natural de Villoldo, y de herir de gravedad a una de las hijas del matrimonio. El hombre, que había abandonado el domicilio matrimonial el pasado mes de agosto como consecuencia de una denuncia por malos tratos y que actual-

mente tenía fijada su residencia en Olmillos de Sasamón (Burgos), se presentó alrededor de las cuatro horas de ayer en la casa situada en el número 47 de la calle Esteban. Una vez allí, agredió a su ex mujer con un cuchillo y a una de sus hijas. La pareja tenía tres hijos, dos gemelas mayores de edad, una de las cuáles resultó herida con la misma arma blanca y se encuentra ingresada en el Hospital del Río Carrión de Palencia. EFE

Una mujer murió ayer tras se embestida por un toro durante el tercer encierro de las fiestas de Arganda del Rey (Madrid), al que asistía como espectadora, según ha confirmado Emergencias Comunidad de Madrid 112 y la Comandancia de la Guardia Civil. El suceso ha ocurrido poco antes de las diez de la mañana de ayer, cuando una vecina de la localidad que asistía al encierro como espectadora ha sacado parte del cuerpo entre los barrotes

de la talanquera, la valla que separa de la zona por la que corren los toros, y uno de los astados la ha embestido. Cuando los médicos del Summa han llegado al lugar sólo ha podido confirmar la muerte de la víctima, que sufría una herida por asta de toro en el cuello y un traumatismo craneoencefálico severo provocado por un impacto contra el suelo. Arganda expresó ayer sus condolencias por la muerte pero no suspendió los encierros. EFE

El secreto de sumario del caso Gürtel se levantará previsiblemente el próximo mes de octubre, según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), donde ayer declararon como imputados un empresario y un funcionario del Ayuntamiento de Majadahonda. Antes de levantar el secreto, el juez instructor del caso, Antonio Pedreira, esperará a que se resuelva el recurso contra su inhibición en favor del Tribunal Superior de Valencia de la parte de la investigación que afecta a cargos de esa Administración autonómica. También están pendientes de resolución otros recursos relativos a la nulidad de las escuchas ordenadas por el juez de la Audiencia Nacional entre varios de los imputados en el caso y sus abogados. EFE


EL DÍA VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Internacional

31

CONFLICTO Al menos once muertos en un atentado en el aeropuerto de Mogadiscio

AFGANISTÁN

Al Shabab anuncia “la guerra entre el Corán y la Biblia”

Soldados de EEUU,acusados de homicidio premeditado WASHINGTON

EFE

ATAQUES VIOLENTOS

La milicia islámica lleva unos 26 días de ataques ininterrumpidos contra Somalia

Interpol alerta del riesgo de atentados por la quema

El Presidente Obama califica como “acto destructivo” la quema del Corán

Interpol emitió ayer una alerta global en la que previene de la “alta posibilidad” de “ataques violentos” debido a la situación creada por los planes de quemar ejemplares del Corán. La alerta ha sido lanzada a los 188 países de la organización policial internacional a petición de las autoridades de Paquistán, según se señala en un comunicado. Interpol vincula esos posibles ataques “contra inocentes” con el proyecto del un pastor Tery Jones. El ministro paquistaní del Interior, Rehman Malik, contactó con el secretario general de Interpol, Ronald K. Noble, para alertarle de los riesgos posibles, según informó la organización policial con sede en la ciudad francesa de Lyon. Los eventuales ataques, señala la alerta de Interpol, se producirían si el pastor integrista estadounidense Terry Jones cumple con su anuncio, que tratan de impedir las autoridades de Estados Unidos.

MOGADISCIO

Al menos once personas, incluidos tres terroristas suicidas, resultaron muertas ayer en un triple atentado en el aeropuerto de Mogadiscio, una de las pocas instalaciones de la ciudad bajo control de la Misión de la Unión Africana en Somalia (Amisom). El grupo radical islámico Al Shabab, ligado a Al Qaeda, asumió los ataques en un mensaje en su página web y recalcó que estaban dirigidos contra las fuerzas de la Amisom, compuestas por soldados de Uganda y Burundi, que respaldan al Gobierno Federal de Transición. Este atentado se produce tras 26 días de ataques ininterrumpidos de Al Shabab contra las tropas del Gobierno Federal de Transición, respaldado por la comunidad internacional, y de la Amisom en Mogadiscio, donde han muerto más de 250 personas y han huido más de 23.000 habitantes, según fuentes locales y de la ONU. Ante estos ataques, la milicia islámica somalí de Al Shabab afirmó que la lucha que lleva a cabo en Somalia es para crear un estado musulmán radical y responde a una “guerra entre el Corán y la Biblia”, en respuesta al plan de un

Soldado del Gobierno somalí muerto en el triple atentado en Mogadiscio.

pastor cristiano de EEUU de quemar el libro del Islám. Durante una alocución a los asistentes a la oración de la noche del miércoles en una mezquita de Mogadiscio, Fuad Mohamed Khalaf, el tercero al mando de Al Shabab, dijo que, “al planear el Día de quemar el Corán en Estados Unidos, dejan claro que sus planes son

la lucha entre la iglesia y la mezquita” y aseguró que llevarán a cabo una “dolorosa venganza” contra los occidentales. Dirigentes religiosos y políticos de todo el mundo han condenado los planes de Jones, entre ellos el presidente de EEUU, Barack Obama, quien calificó como “un acto destructivo” la quema de co-

FRANCIA Piden a Sarkozy que suspenda su política de expulsión

pias del Corán y dijo que podría provocar “gran violencia”. Terry Jones, pastor de la iglesia Dove World Outreach, ha reiterado que no cejará en su plan de quemar copias del libro sagrado de Islam mañana sábado, cuando se cumpla el noveno aniversario de los ataques terroristas contra Estados Unidos. EFE

Al menos dos de cinco soldados de Estados Unidos acusados en junio pasado de la muerte de tres civiles afganos guardaban “partes de los cuerpos” de sus víctimas, como huesos, dientes y cráneos, según documentos militares citados ayer por medios locales. Las cadenas televisivas ABC y CBS indicaron que los documentos se refieren al sargento Calvin R. Gibbs y a los soldados Adam C. Winfield, Jeremy Morloc, Michael S. Wagon y Andrew Homes, todos acusados de homicidio premeditado hace tres meses. Los cinco soldados, y otros siete acusados de encubrimiento de los supuestos crímenes, forman parte de una brigada Stryker con base en Fort Lewis-McChord, en el Estado de Washington. Según la emisora local de ABC en Seattle, Komo.News, los cinco militares también han sido acusados de mutilar cadáveres, de haber disparado contra civiles afganos “simplemente porque podían hacerlo”, de consumir hachís y de darle una paliza al soldado que los denunció. De acuerdo con los documentos citados, a Gibbs le encontraron “huesos de dedos, huesos de pierna y un diente de cadáveres de afganos”, y a Wagon, un cráneo. Uno de los documentos indica que Morlock y Gibbs, en un intento por obstaculizar la investigación, mostraron los huesos de los dedos a un soldado al que amenazaron con matar “si hablaba con los mandos acerca del uso de hachís en el pelotón”. EFE

RUSIA Más de un centenar de heridos

París se niega a aceptar la exigencia Un atentado suicida de la Eurocámara sobre los gitanos deja 16 muertos ESTRASBURGO

El Parlamento Europeo (PE) exigió ayer al presidente francés, Nicolás Sarkozy, que "suspenda inmediatamente" su política de expulsiones de gitanos rumanos y búlgaros, a lo que Francia respondió de forma negativa. En una resolución aprobada por mayoría (337 votos a favor, 245 en contra y 51 abstenciones), el pleno de la Eurocámara expresó su "profunda preocupación" ante las repatriaciones y advirtió de que cualquier expulsión "masiva" viola la legislación europea. Esa tesis no la comparte el Gobierno francés que, a través de su

ministro de Inmigración, Eric Besson, replicó de inmediato a la reprimenda de los eurodiputados con los argumentos de que sus procedimientos se ajustan a derecho y de que el Parlamento Europeo se ha excedido en sus funciones. "Está descartado que Francia suspenda las reconducciones a los países de origen, sean rumanos, búlgaros u otros ciudadanos", afirmó Besson. El texto impulsado por socialistas, liberales, verdes e Izquierda Unitaria del Parlamento Europeo se impuso en una tensa votación a la propuesta del Partido

Popular Europeo, que evitaba mencionar a Francia y recordaba el derecho de los Estados miembros a garantizar su seguridad interior. Tras una semana de encendidos debates, la postura del centroizquierda prevaleció y fue finalmente apoyada también por diputados conservadores de algunos países. "Hoy el Parlamento Europeo ha señalado la oposición fundamental de la UE a la xenofobia y a la violación de los derechos de los ciudadanos que durante los últimos meses”. EFE

MOSCÚ

Un atentado terrorista suicida con coche bomba perpetrado en el último día del Ramadán acabó ayer con la vida de 16 personas y dejó más de un centenar de heridos en la república norcaucásica rusa de Osetia del Norte. La explosión tuvo lugar poco después de las 11.00 hora local en la entrada del mercado central de la capital noroseta, Vladikavkaz, abarrotado a esa hora del día, según informaron las agencias rusas. Entre los muertos figura un niño de 18 meses, que murió tres horas después de la explosión en

una unidad de cuidados intensivos. Mientras, una veintena de las 113 personas que resultaron heridas –diez de ellas en estado grave–, será trasladada en un avión médico a hospitales de Moscú. Según la Fiscalía, la explosión, provocada por un artefacto y una bombona de gas colocada en el maletero del automóvil, tuvo una potencia equivalente a unos 40 kilos de trilita y dejó un cráter de casi un metro de profundidad. "La explosión fue tan potente que se pudo oír en un radio de cinco kilómetros del mercado", señaló un testigo. EFE


32

Economía

EL DÍA VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

REFORMA LABORAL La sacan adelante tras dos meses donde se han eliminado la mayoría de enmiendas

Aprobada la reforma que controlará más a los parados MADRID

El Gobierno logró ayer sacar adelante la reforma laboral que abaratará el despido y ejercerá un mayor control a los desempleados, después de dos meses de tramitación en su paso por el Congreso y el Senado. El Pleno de la Cámara Baja aprobó ayer definitivamente el proyecto de Ley de Medidas Urgentes de Reforma del Mercado de Trabajo, después de eliminar la mayoría de los cambios propuestos por los grupos políticos en el Senado e introducir sólo las enmiendas del PSOE y una del BNG. Así, la nueva ley mantiene los puntos más controvertidos del texto inicial de la reforma que presentó el Gobierno en junio, especialmente los referidos a la contratación y a los despidos. De esta forma, el texto incluye que las empresas puedan despedir a los trabajadores por causas económicas con 20 días de indemnización, no sólo cuando ten-

gan pérdidas, sino también cuando prevean tenerlas, o tengan una persistente caída de ingresos. También generaliza el contrato de fomento del empleo, que conlleva una indemnización de 33 días por año trabajado, al incluir a los trabajadores fijos de entre 31 a 45 años que hayan sido despedidos. Además, establece mayor control a los desempleados, que podrán ser sancionados si rechazan cursos de formación en un plazo no superior a 30 días, al tiempo que facilita el despido por faltas al trabajo y rebaja al 2,5% el índice de absentismo total que puede tener una empresa y que marca el despido objetivo individual. Los socialistas consiguieron ayer tumbar todas las enmiendas presentadas por los grupos políticos en el Senado, salvo las propias y una del BNG referida a las prestaciones de los contratos parciales, por la que los trabajadores podrán cobrar por horas y no por días.

EFE

INSUFICIENTE

La CEOE pide más cambios

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el pleno del Congreso.

El secretario general de la CEOE, José María Lacasa, reiteró ayer que la reforma laboral es “insuficiente” y señaló que su organización seguirá insistiendo para que se acometan nuevos cambios que modernicen el mercado de trabajo en línea con la UE y las recomendaciones de los organismos internacionales. En una rueda de prensa en la que presentó el anuario 2010 de la CEOE, Lacasa afirmó que el Parlamento no ha sido lo “suficientemente ambicioso” ya que, aseguró, la ley que el Congreso aprobó ayer no contribuirá a mejorar sustancialmente los “graves problemas” que tiene el mercado de trabajo.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Deportes 1: EL GESTESA, ILUSIONADO CON LA SUPERCOPA 2: FERNANDO BOLEA 3: PRESENTACIÓN DE LA MILLA URBANA

—Balonmano—

—Atletismo—

—Fútbol—

El Quabit encara con tres dudas las horas previas a su debut en Cuenca

La Milla Urbana, lista para cumplir su XVII edición el próximo jueves

La Copa del Mundo estará desde hoy al alcance de los aficionados

PÁGINA 34

PÁGINA 34

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL SALA— Supercopa de España

Sánchez:“Ir de tapados nos viene bien;no hay nada que perder” EL DIA

Jesús Rodríguez, única duda del Gestesa para el debut de mañana en la Supercopa JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

El Gestesa Guadalajara asume su papel de equipo invitado a la Supercopa de España que comienza mañana –los morados se miden a partir de las 16.30 horas al Lobelle–, aunque no descarta protagonizar una sorpresa dada la motivación con la que afronta la cita. Con la única duda del cierre Jesús Rodríguez, los alcarreños se entrenaron ayer por penúltima vez antes del debut en la competición. Un duelo en el que, para su entrenador, el factor cancha no será determinante: “Creo que puede influir poco. Si fuera en el David Santamaría, diría que puede hacerlo mucho, pero además va a ser el primer partido aquí y es como si jugáramos en terreno neutral”, aseguraba ayer Carlos Sánchez durante su comparecencia. No obstante, el madrileño reconocía que acudir a las semifinales como ‘tapado’ es algo que puede beneficiar al conjunto morado: “Le viene bien; no

tenemos nada que perder. Nos hemos colado en esta fiesta y vamos a intentar pasarlo lo mejor posible. La ventaja es que a un único partido cualquier equipo puede ganar”, señaló Sánchez, que no ocultó que el Lobelle “es el favorito” en su semifinal. Por su parte, Jesús Calvo aseguró que el vestuario alcarreño aguarda “eufórico y con ganas de que llegue ya” el choque ante los santiagueses, donde Charlie será uno de los rivales a los que deberá controlar de cerca. “Tenemos respeto, pero no miedo”, aseguró el cierre. DERROTA EN NAVALMORAL

El entrenador madrileño, junto a Jesús Calvo durante su comparecencia de ayer en el Palacio Multiusos.

FÚTBOL Segunda División B

Por otro lado, el Gestesa encajó en la noche del miércoles su primera derrota de la pretemporada en la cancha del Navalmoral (4-3). Moi, Kensuke y Carlos Anós fueron los autores de los goles morados en un partido que, pese al resultado, dejó “buenas sensaciones” a su técnico: “Hubo algunas situaciones técnico-tácticas que no se habían presentado durante la pretemporada y las solventamos de forma satisfactoria. Eso es algo que nos hace albergar esperanzas. El resultado no tiene importancia, algún partido hay que perder”, afirmó el madrileño, que ha definido la pretemporada de los morados como “brillante”.

EL DÍA

Míchel,duda para jugar el derbi La sesión matinal de entrenamiento del Deportivo se completó ayer con una ausencia destacada. Míchel no pudo trabajar junto a sus compañeros tras haber sufrido un cólico nefrítico que le hace ser duda de cara al derbi ante el Conquense del próximo domingo. El veterano punta no es el único futbolista del equipo con problemas físicos, puesto que Ernesto sigue padeciendo molestias en el sóleo, la lesión que ya le dejó fuera de la convocatoria para el

encuentro en Cáceres de la pasada jornada. En cambio, Javi Barral y Quesada entrenaron con total normalidad y estarán a disposición de Kike Liñero. LISTO EL TROFEO DIPUTACIÓN

En otro orden de cosas, el Deportivo será uno de los equipos presentes en el I Trofeo Diputación Provincial de Fútbol. La competición tendrá lugar el miércoles 15 de septiembre en el San Miguel de Azuqueca de Henares y se

disputará en un formato triangular con la participación del Azuqueca y el Marchamalo. Los partidos tendrán una duración de cuarenta y cinco minutos. El duelo Marchamalo-Azuqueca abrirá el torneo (19.00 horas). El Depor se medirá al perdedor del choque una hora después y al ganador a partir de las 21.00 horas. Los premios serán de 1.500 euros para el tercer clasificado, 2.000 para el segundo y 2.500 para el campeón. J.I.F. / EL DÍA

El delantero no pudo entrenar ayer tras haber sufrido un cólico nefrítico.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—BALONMANO— Liga Asobal

—ATLETISMO—

Varios ‘tocados’ para el debut del Quabit BMen El Sargal

La Millallega a su cita con un carácter más popular NACHO IZQUIERDO

Vidal, Suárez y Beret, entre algodones para intentar llegar al primer encuentro en Asobal

GUADALAJARA

J.I.F. GUADALAJARA

El debut en Asobal se aproxima, y además de con los nervios que ayer reconocía Fernando Bolea, el Quabit Balonmano espera la cita atento a la evolución de varios jugadores con problemas físicos. Además de Dzokic, baja de larga duración tras su operación de rodilla, Javi Suárez, Vidal y César Beret se encuentran entre algodones y son duda para el encuentro ante el Cuenca 2016 que se disputará mañana en El Sargal. El concurso de Suárez, con una posible distensión en una rodilla producida en el último amistoso en Toledo, es el que más preocupa a su entrenador, pues el central no había podido ejercitarse hasta el día de ayer y sólo iba a poder disponer de dos sesiones de trabajo antes del partido. Mientras tanto, las molestias de Vidal y Beret –el madrileño se unió esta semana al grupo tras superar un esguince de tobillo– parece que no les impedirán alinearse en el primer encuentro liguero. CON POSIBILIDADES

No obstante estos contratiempos, el primer compromiso del Quabit llega en un buen momento aní-

El central Javi Suárez es una de las dudas para el encuentro de mañana en Cuenca.

mico para los alcarreños, que se ven con opciones de sorprender a un rival al que ya se han enfrentado en pretemporada. “Es una de las canchas más difíciles de la categoría. La ilusión del principiante la tenemos y estoy convencido de que vamos a plantar cara. Del partido de hace quince días, en el que perdimos por dos goles, salimos con buenas sensaciones”, aseguraba ayer Fernando Bolea.

EL DIA

CONFIANZA

“Tenemos la ilusión del principiante y estoy convencido de que vamos a plantar cara”, afirma Bolea

El zaragozano reconocía que la ansiedad puede ser un factor en contra en el estreno de su equipo en la máxima categoría, pero se mostraba confiado en superarla a base de ilusión y actitud positiva: “Puede atenazarnos en el debut, pero es importante que el equipo sepa encauzar esos nervios y disfrute. Creo que el partido nos generaría más nervios si fuera en Guadalajara”, concluyó el entrenador del Quabit.

FÚTBOL Se exhibirá en varias ubicaciones

La capital recibe hoy la Copa del Mundo

Últimos metales del Alcarreño Una plata en la prueba de simulacro de emergencia y un bronce en el relevo 4 x 25 arrastre de maniquí han completado el

J.I.F.

palmarés de los miembros del Alcarreño de Salvamento con la selección en el Europeo Junior celebrado en Amberes.

La Copa del Mundo de fútbol conquistada por la selección española en Sudáfrica el pasado 11 de julio llegará hoy a Guadalajara, donde permanecerá durante el fin de semana. El Ayuntamiento de la capital será el lugar que acogerá el trofeo a alrededor de las 13.30 horas con la presencia del alcalde, Antonio Román, y toda la corporación municipal. Por la tarde, de 17 a 19 horas, estará expuesta en la ‘Ciudad del Futsal’ que la Liga Nacional de Fútbol Sala instalará junto al Palacio del Infantado. La instalación albergará varias pistas para que los más jóvenes puedan practicar este deporte y participar en varias actividades. Junto al entorchado mundial de fútbol, está previsto que los aficionados puedan ver el trofeo homólogo conseguido por el combinado absoluto de fútbol sala. A las 20.30 horas, el trofeo se trasladará al Teatro Auditorio Buero Vallejo coincidiendo con la celebración de la Gala del Fút-

bol Sala, que en esta edición ha elegido la capital para presentar las novedades de la próxima temporada en la mejor liga del mundo. Según informó ayer el Ayuntamiento, los ciudadanos que lo deseen podrán hacerse allí una fotografía junto al ansiado título mundial. Por último, está previsto que mañana sábado, 11 de septiembre, la Copa pueda contemplarse desde las 10 hasta las 13 horas en el Palacio Multiusos de Guadalajara. El recinto alcarreño será el centro de la atención deportiva este fin de semana por la celebración de la Supercopa de España de fútbol sala, que dará comienzo en la tarde de mañana con el partido entre el Gestesa y el Lobelle de Santiago (16.30 horas). Dos horas más tarde tendrá lugar la segunda semifinal, entre ElPozo Murcia e Inter Movistar, campeón y segundo clasificado de la pasada temporada. La final se jugará el domingo a las 16.30. EL DÍA

La tradicional Milla Urbana ‘Ciudad de Guadalajara’ llegará a su cita con las Ferias y Fiestas de la capital el próximo jueves desde las 19.00 horas. La carrera alcanzará su XVII edición marcada por su conversión en una prueba de carácter popular sin afán competitivo ni representantes internacionales de primer nivel. Así lo anunció ayer Jesús Peinado, presidente del Club de Atletismo Unión Guadalajara, en la rueda de prensa de presentación de la prueba, en la que también estuvieron presentes el concejal de Deportes, Eladio Freijo; el atleta José Antonio Pérez ‘Josito’; y Francisco Moral y Julio Merino, representantes de CCM, entidad patrocinadora del club alcarreño. A partir de las 19.00 horas comenzarán en el Paseo del Dr. Fernández Iparraguirre las tres pruebas infantiles: la de chupetines, de 100 metros para niños de hasta 8 años; la de 400 metros para edades comprendidas entre 8 y 11 años; y la de 500 metros, destinada a los de entre 12 y 14. Después se celebrarán dos pruebas de canicross, una en categoría junior y otra absoluta, que precederán a la Milla Popular masculina y femenina (20.15 horas). ATLETAS DEL CLUB

Jesús Peinado confirmó la asistencia a la prueba de varios de los principales atletas del club, como James Moiben, Ricardo Serrano, Martín Ortiz, Youseff Aakaou o el propio Josito, al que se rendirá un homenaje por su laureada trayectoria. Además, reclamó la asistencia de niños, peñistas y todos aquellos interesados en correr para hacer de la cita “una fiesta del atletismo”. Las inscripciones podrán realizarse hasta una hora antes del comienzo de las carreras y los participantes entrarán en un sorteo de unos cuarenta regalos una vez concluida la competición. EL DIA

Jesús Peinado, ayer durante la presentación de la carrera.


EL DÍA

Deportes 35

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CICLISMO Vuelta Ciclista a España

Cavendish inaugura su palmarés de victorias en la Vuelta a España EFE

CLASIFICACIÓN (DUODÉCIMA ETAPA)

El mejor esprinter del mundo aprovechó su momento para alzarse con el triunfo de etapa

1 Mark Cavendish (GBR) Team HTC - Columbia

La etapa, que discurrió entre Andorra y Lérida, no propició grandes cambios en la general LÉRIDA

El británico Mark Cavendish (Columbia), el mejor esprinter del mundo, inauguró su palmarés en la Vuelta a España al imponerse por velocidad en la duodécima etapa, disputada entre Andorra y Lérida, de 172,5 kilómetros, una jornada de transición que mantuvo al español Igor Antón (Euskaltel) al frente de la general. El ciclista de la Isla de Man, de 25 años, tiene en su historial 15 etapas en el Tour y 5 en el Giro. Ha sido el maestro en el esprint en las grandes en las que ha participado, pero le faltaba levantar los brazos en la Vuelta, en su primera participación. Después de varias etapas inédito, viendo como le ganaban el pulso todos sus rivales, llegó su momento y no perdonó. Lérida vivió el estreno de Mark Cavendish en la única grande que le faltaba en su colección. Cav, el chico malo del pelotón que siendo juvenil dejó su trabajo en un banco para ser ciclista, ganó con absoluta superioridad, con la ayuda inestimable de su compañero australiano Matthew Goos, que le puso la victoria en bandeja de plata. Goss le marcó la trazada en la última curva, decisiva para la colocación, y le lanzó hasta la raya de meta, con tal fuerza que dejó el pelotón cortado en plena disputa del esprint. Ambos ciclistas del Columbia cruzaron brazos en alto, con el estadounidense Tyler Farrar (Garmin) intercalado en la segunda plaza. “Goss es un purasangre. Tiene un cambio de ritmo elevado y ha hecho un trabajo excelente. Ha

2 Tyler Farrar (USA) Garmin - Transitions

m.t.

3 Matthew Harley Goss (AUS) Team HTC - Columbia

m.t.

4 Denis Galimzyanov (RUS) Team Katusha

m.t.

5 Thor Hushovd (NOR) Cervelo Test Team

m.t.

6 Óscar Freire Gomez (ESP) Rabobank

m.t.

7 Allan Davis (AUS) Astana

m.t.

8 Sébastien Chavanel (FRA) Française Des Jeux

m.t.

9 Philippe Gilbert (BEL) Omega Pharma-Lotto 10 Giorgio Furlan (ITA) Lampre-Farnese Vini

CARLOS DE TORRES

4h 00:30

m.t. m.t.

GENERAL 1 Igor Antón (ESP) Euskaltel-Euskadi

Mark Cavendish consiguió ayer su primera victoria en la Vuelta a España.

LIDERATO

Antón se acerca a la montaña con la confianza de haber sido el corredor más fuerte de la Vuelta hecho un trabajo increíble y lo he tenido muy fácil. La victoria es especial porque soy un apasionado del ciclismo, es una emoción grande”, dijo Cavendish, quien ya piensa en el Mundial de Australia. Una jornada de transición que cumplió el guión previsto de llegada masiva, con los favoritos a buen recaudo después de la batalla de Andorra. En espera de reiniciar la gresca en las montañas de Asturias y Cantabria, el líder, Igor Antón, conservó el maillot rojo sin sobresaltos, aunque su equipo “tuvo que estar atento” en un trayecto que cumplió una media de 43

kms/hora. Antón se aproxima a la montaña tranquilo, con la confianza de haber sido hasta el momento el más fuerte y con sus rivales al acecho. El italiano Vincenzo Nibali (Liquigas) le pisa los talones a 45 segundos y Xavier Tondo, empeñado en que el líder del Cervélo sigue siendo Carlos Sastre, es tercero a 1.04. Sin novedad en la lista de los principales. La Vuelta salió de Andorra con ganas de marcha. En el kilómetro 8 saltaron ya 6 hombres del pelotón: Veloso (Xacobeo), Piedra (Andalucía), Bak (Columbia), Eichler (Milram), Kadri (AG2R) y Quemeneur (Bouygues) y enseguida abrieron distancia. En el grupo siguieron los intentos de despegue, pero solo lo consiguieron tres hombres en el kilómetro 51, Gustavo Rodriguez y David García (Xacobeo) y Marzano (Lampre). Por lo tanto, fuga de 9 corredores. Por la cima del Col de Bóixols (2a, km 54), única dificultad de la

51h 37:45

2 Vincenzo Nibali (ITA) Liquigas-Doimo

a 00:45

3 Xavier Tondo (ESP) Cervélo Test Team

a 01:04

4 Joaquín Rodríguez (ESP) Team Katusha

a 01:17

5 Ezequiel Mosquera (ESP) Xacobeo Galicia

a 01:29

6 Marzio Bruseghin (ITA) Caisse d'Epargne

0:01:57

7 Rubén Plaza (ESP) Caisse d'Epargne

0:02:07

8 Rigoberto Uran (COL) Caisse d'Epargne

0:02:13

9 Nicolas Roche (IRL) Ag2R-La Mondiale

0:02:30

10 Frank Schleck (LUX) Team Saxo Bank

jornada, pasó al frente de los aventureros David García, con una diferencia de 3 minutos, el tope que permitió el grupo, pues en cabeza se turnaron en la operación caza los equipos de los esprinters, especialmente el Footon del portugués Cardoso y el Quick Step del belga Weylandt. El ritmo en toda la jornada fue vivo. La presa no se podía escapar en Lérida y tocaba dar pedales. A 23 kms de meta se le dio el finiquito a la fuga. Otra etapa sobre la carretera. El Garmin de Farrar agarró el timón y los aspirantes iban asomando. El propio Euskaltel de Igor Antón se asomó al balcón, con el líder al tanto. Su esprinter, Koldo Fernández, no estaba para muchos trotes, con problemas estomacales. El protocolo del esprint hace mucho que no es patrimonio de ningún equipo, el ciclismo no vive el dominio del Columbia de temporadas anteriores. Ahora la pe-

a 02:30

lea se diversifica. Entró al control el Lampre, ahora sin Petacchi, o incluso la Francaise de Hutarovich. Óscar Freire, sin embargo, se buscó la vida, como siempre, y al menos encontró mejoría con el sexto puesto. A veces con un lanzador solvente puede bastar, en este caso Matthew Goss. Su último giro señaló la ruta de la victoria a su jefe, Mark Cavendish, que estaba inquieto porque un velocista de su talla aún no se había bautizado en la Vuelta. ANTÓN, SATISFECHO

Igor Antón, actual líder de la Vuelta, declaró que “ha sido una etapa en la que hemos sabido controlar la situación desde el primer momento. Se vislumbraba que era un día con final al sprint y ayudados por los equipos de los velocistas, Hemos superado la jornada, hemos solventado el trance y ya ha pasado un día más”. EFE


36

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘CONTACTOS’, DEDICADA A RAMÓN MASATS. EXPOSICIÓN TEMPORAL Salas del Duque, en el Palacio del Infantado de Guadalajara capital. HORARIO: De martes a domingo, de 10,00 a 14,00 horas. Lunes cerrado. FECHA: Hasta el 29 de agosto.

EXPOSICIÓN DE CERÁMICA DE TERESA CALVO. Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Loranca de Tajuña. FECHA: Hasta el 13 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,00 a 20,00 horas. Fines de semana cerrado. ‘JADRAQUE, MIRANDO ATRÁS’ Sala de exposiciones de la Fundación ‘Perlado Verdugo’ FECHA: Hasta el 18 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 a 21,30 horas. Sábados y domingos, de 11,00 a 14,00 horas.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

Erotismo sin vergüeneza en el Espacio Canarias En la imagen supereior uno de los cuadros creado por Maykel Lima e Iker Muro que forma parte de la exposición "X" que programa el Espacio Canarias de Madrid y que permanecerá abierta hasta el próximo 9 de octubre. Una muestra de alto contenido erótico y

arte sin vergüenza en la que se busca que el espectador que pase a verla se convierta en un voyeur.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos.

I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010.

PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año.

XXXVI JORNADAS DE ESTUDIOS SEGUNTINOS- La Asociación Cultural “El Doncel” de Amigos de Sigüenza y su Centro de Estudios Seguntinos ha organizado las XXXVI Jornadas Culturales de Sigüenza 2010 bajo el epígrafe “Conoce tu ciudad”. Un amplio y variado programa permitirá a los asistentes abordar diferentes aspectos relacionados con el pasado seguntino. Este año el ciclo va a tener una especial dedicatoria a la figura del Cronista Oficial de la Ciudad, Don Juan Antonio Martínez Gómez Gordo, al cumplirse, auspiciada siempre por él, la vigésimo quinta edición de los anales seguntinos. Las Jornadas se desarrollan en la ciudad del Doncel del 30 de julio al 6 de agosto.

VIII CONCURSO DE PINTURA ‘VILLA DE DURÓN’.- El Ayuntamiento de Durón ha organizado la X edición del Concurso Nacional de Pintura Rápida 2010, que se celebrará el 8 de agosto. Los participantes podrán reflejar en su obra cualquier rincón de Durón y el primer premio, (Ayuntamiento de Durón) está dotado con 1.200 euros. Se repartirán hasta ocho premios en metálico.


EL DÍA VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Publicidad Guadalajara 37


EL DÍA

38/50 Televisión Programación

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero y Jose Ángel Leira. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 18.30

Informativo territorial Corazón. Crónica de sociedad. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Mar de amor España Directo. Programa diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía.

20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Cine. United 93 23.55 Cine. Justicia urbana 01.30 Ley y orden: acción criminal

Disney 08.35 09.00 09.05 09.30 10.00 10.30 11.00

LA 2 07.00 10.00 11.00 11.55

Los Lunnis Uned La huella Espacios naturales: las tareas del agua

12.25 13.15 13.25 14.00 15.00 15.30 16.00 18.55 19.00 19.30

El valle dle babuino dorado Resumen paralímpicos Mil años de románico Al filo de lo imposible Para todos La 2 Saber y ganar Grandes documentales Biodiario El hombre y la tierra Inquietos

20.00 20.05 20.25 21.45 22.00

La 2 Noticias Express Dos hombres y medio Mujeres desesperadas La suerte en tus manos El cine de La 2 Una preciosa puesta de sol 23.20 Cine Tosca, en los lugares y en las horas de Tosca 01.15 Teledeporte

A3 Neox

La Casa De Mickey Mouse Nanigugu Manny Manitas Phineas Y Ferb Los Padrinos Mágicos Los Magos De Waverly Place Hotel Dulce Hotel. Las Aventuras De Zack Y Cody. 11.30 Hannah Montana

05.00 06.30 06.45 07.00 08.00 09.15 09.15 10.30 11.55

TV on enchufados Superescuadrón Power Rangers Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey H2O Blue Water High

12.00 12.30 13.00 13.30 13.55 14.25 14.50 15.20 15.30 16.00 16.30 16.55 17.10 17.35 18.00 18.25

13.45 14.45 15.00 15.15 17.15 18.15 19.00

El príncipe de Bel Air Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre

Sunny Entre Estrellas El Club De La Herradura Pirate Island American Dragon Phineas Y Ferb Los Padrinos Mágicos Raven Cambio de clase El Club de la Herradura La banda del patio Kim Possible Brandy y Mr. Whiskers El show secreto Los padrinos mágicos Casper, escuela de sustos Johnny Test

Teledeporte 09.30 Directo piragüismo Campeonato del Mundo Aguas Bravas semifinales equipos c1m, k1m, c1w, k1w y c2m desde Tacen (Eslovenia) 13.00 Redifusión motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad 1993 GP Italia carrera 250cc desde Misano 14.00 Paralímpicos reportaje 14.15 Hípica concurso de saltos Trofeo Príncipe de Asturias desde Gijón 15.15 Automovilismo WRC Campeonato del Mundo Rally de Japón. Resumen 1ª jornada 15.45 Directo ciclismo Vuelta España 13ª etapa: Rincón del SotoBurgos 18.15 Padel Pro Tour 12º programa 18.30 Vela Audi Med Cup 4ª prueba Cartagena 19.00 Directo hockey patines Campeonato de Europa semifinal desde Wuppertal

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Cine Stuart Little 00.00 Aquí no hay quien viva 01.30 Skins III 02.00 Me gustas tú 03.15 VU 87

Nitro 07.15 Más allá del límite 08.30 Pacific Blue. (R) 10.00 Impacto total. (R) 12.00 13.30 15.00 15.30

Los vigilantes de la playa Pacific Blue Rush Cine Agentes especiales Un grupo terrorista amenaza con matar al presidente de los Estados Unidos y arrasar la ciudad de Settle usando una terrible arma biológica. 17.00 Impacto total 19.00 Expediente X

20.30 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Flashpoint. Se emiten dos capítulos de esta serie. 23.45 Más allá del límite 01.00 Conejillos de indias 01.30 TV ON

ANTENA 3

CUATRO

06.00 Las noticias de la Mañana 08.45 Espejo público

07.00 Matinal Cuatro 09.10 Alerta Cobra

12.30 14.00 15.00 15.50 16.00

13.00 13.55 14.50 15.40

La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 La previsión de las 4 Tardes de cine Dulces mentiras Gage Sullivan es una fotógrafa de éxito pero sin vida social. Su rutina se ve interrumpida por el acoso de un desconocido. La joven pide ayuda a un guardaespaldas que cambia su identidad, sin embargo nada podrá detener al psicópata. 17.45 3D 19.30 El Diario. Presentado por Sandra Daviú.

21.00 22.00 02.30 04.30

Antena 3 Noticias 2 DEC. Con Jaime Cantizano. Adivina quién gana esta noche Únicos

A3 Nova 07.00 Los ladrones van a la oficina. Comedia de situacion, que narra las peripecias de un grupo de vividores que en el fondo son buena gente, y que tienen como punto habitual de reunin un bar. 08.00 Punto de mira 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? 10.30 Manos a la obra 11.45 Champs 12 12.30 Tormenta en el paraíso 14.15 La traición 15.00 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.00 Pasión de gavilanes 17.00 Perro amor 18.15 La viuda de blanco 19.00 ¿Dónde está Elisa? 19.30 La Tormenta 20.45 22.15 00.00 00.30 04.00

Doña Bella Cine. Sirenas del Caribe Las Vegas Las Vegas Los ladrones van a la oficina

Clan TV 11.10 ¡Bucea Olly! 11.40 Arthur 12.05 12.45 13.05 13.30 13.55 14.20 14.40 15.04 15.05 15.30 15.55 16.15 16.40 17.00 17.25 17.55 18.15 18.40 19.00 19.25 19.50

Los Lunáticos Superheroes Squad Lazy Town Martín Martín Las aventuras de Tom y Jerry El espectacular Spiderman Código Lyoko El búho Bob Esponja Dora la exploradora ¡Bucea Olly! Dora la exploradora Los Lunáticos Las aventuras de Tom y Jerry Arthur Lazy Town Martín Martín Los Lunáticos Superheroes Squad Winx Club El espectacular Spiderman

20.10 Código Lyoko

Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. El Campus 18.55 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 20.00 Deportes Cuatro 20.25 Noticias Cuatro 21.00 La isla de los nominados. Humor. 21.30 El campamento. Estreno 22.45 Callejeros. Casas con piscina (estreno) y Agentes de Cádiz. 00.10 Reporteros Cuatro. REC. Irak, sin yanquis. 01.10 After Hours. Vivir con miedo (T1). 02.10 Crossing Jordan 04.40 Cuatro Astros

FDF 08.15 08.45 09.10 09.35 10.00 10.25 10.50 11.15 12.00 13.00 14.00 15.00

Boing. Las Supernenas Z Boing. Digimon Boing. Los Secret Saturday Boing. Bakugan en Nueva Vestroia Boing. Ben 10. Alien Force Boing. Inazuma Eleven Boing. Dinosaur King Boing. Naruto

16.45 17.00 18.15 19.00

Padres forzosos Cosas de casa 7 vidas Cine Experimento mortal El coleccionista de imágenes Hijos del monte Cazatesoros Cosas de casa

20.00 20.30 21.15 22.15 23.45 01.15 02.15

Las aventuras de Christine Monk Crossing Jordan Vuelo IL8714 La que se avecina Distrito de policía Minutos mágicos

Marca TV 08.00 Mundobasket 2010. EEUURusia (cuartos de final) 10.00 Mundobasket 2010. LituaniaArgentina (cuartos de final) 12.00 Mundobasket 2010. TurquíaEslovenia (cuartos de final) 14.00 Mundobasket 2010. SerbiaEspaña (cuartos de final) 16.00 Mundobasket 2010. Estados Unidos-Rusia (cuartos de final) 18.00 Mundobasket 2010. LituaniaArgentina (cuartos de final) 20.00

22.00 00.00 02.00 04.00

Mundobasket 2010. Semifinal por el quinto puesto 2 (directo) Mundobasket 2010. Semifinal por el quinto puesto 1 Mundobasket 2010. LituaniaArgentina (cuartos de final) Mundobasket 2010. EEUURusia (cuartos de final) Mundobasket 2010. TurquíaEslovenia (cuartos de final)

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. Hoy: Menuda movida. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por Ángeles Blanco. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con José Ribagorda. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches

La 7 06.00 06.30 06.45 07.00 08.00 09.00 10.00 10.30 11.30

Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Vuélveme loca, por favor Alias I Love TV Rebelde Camaleones

12.30 13.00 15.00 16.00

Las joyas de la corona diario Sálvame diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Las joyas de la corona diario 18.15 Rebelde 19.15 Camaleones 20.15 22.00 22.45 01.45 02.30 05.00

Sálvame diario Fibrilando Fear Factor I Love TV Infocomerciales I Love TV

VEO TV 08.30 Así son las mañanas 10.00 Planeta salvaje 11.00 New York Undercover Cine. El gran jefe El marcador: primer tiempo 7 Noticias El tiempo Veo Cine. Terremoto La primera alarma se reproduce a las ocho de la mañana: un temblor de tierra parecido a los muchos que acostumbra a sufrir la ciudad de Los Ángeles. Pero un joven sismólogo ha pronosticado ese movimiento como preludio de un terremoto de enorme intensidad. 17.30 Veo Cine. ¿Matar a mi mujer? Era una broma 19.30 El marcador: segundo tiempo 12.00 14.00 14.30 15.20 15.30

21.00 7 noticias 7 opiniones 22.00 La vuelta al mando 00.30 Bellas y ambiciosas

laSEXTA 08.10 La tira 08.55 Futurama 10.00 Mundial F1. Gran Premio de Italia. Entrenamientos libres. 11.35 Crímenes imperfectos 12.00 L.A. Forensic 12.30 Las pruebas del crimen. Documental. 13.00 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.00 Mundobasket. EspañaEslovenia. 19.00 Navy: Investigación criminal 20.00 20.55 21.30 23.05 00.55 01.45 02.20

laSexta/Noticias laSexta/Deportes Navy: investigación criminal Caso abierto The Unit The Office Astro TV

Intereconomía 05.00 06.00 07.00 09.00 11.00 11.10

Teletienda + vivir Café con hielo Otro gallo cantaría Boletín +vivir. Espacio dedicado a la salud.

12.30 13.00 13.10 14.30 15.30 17.30

El mundo en guerra Boletín Dando caña Crónica 1 Cine Café con hielo. Magacín presentado por Juan Ignacio Ocaña. 19.00 Cine 20.30 Los clones. Programa que cuenta de forma divertida la actualidad politica y económica del día. 21.00 Crónica 2 21.30 El candidato 23.30 Cine 01.00 Gato Gourmet 02.00 Ganatodo.es

Set en Veo TV 07.30 08.20 09.20 09.47 11.25

Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hijas de McLeod Sue Thomas, el ojo del FBI. Serie.

12.16 13.24 14.03 15.03 15.30 16.26 17.17 18.08 18.57 19.48

El gran reto Asia Leyes de familia Becker No con mis hijas El gran reto Asia Leyes de familia Cazatesoros Las hijas de Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker

20.48 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44

No con mis hijas El Quinto Mandamiento Leyes de familia Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI Cine Madame de Pompadour 02.24 Sue Thomas, el ojo del FBI


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CMT 07.50 07.55 08.40 09.25 10.15 12.00 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 17.50 18.30 20.55 21.25 21.35 21.45 22.30 00.45 02.30 03.00 04.30 05.45

Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Carita de ángel. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series Walker Texas Ranger. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Bonanza. Series CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “La muerte tenía un precio”. Cine CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma.Magacines. Cine de noche: “Hellboy II: El ejército dorado”. Cine. Cine de noche 2:”La tierra de los muertos vivientes” CMTop: Musicales Cine de noche 3: “Gloria de la mañana”. Cine. Cine de noche 4: “La bahía de los contrabandistas”. Cine. Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales. 09.45 Jay ¡Son como animales!. Documentales 10.15 De Castilla a La Mancha: Concursos 10.45 Descubre Castilla-La Mancha: Documentales 11.15 CLM en vivo. Informativos 12.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 12.15 Cazando en Castilla-La Mancha. Documentales 12.45 De setas por Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy: Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1: Informativos 16.40 El tiempo 1: Informativos 16.45 Todo deporte 1: Deportivos 16.50 Kosmi Club: Infantiles 16.55 Marco. Infantiles 17.45 Doraemon. Infantiles 18.30 Heidi. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.30 CMTop. Musicales. 20.45 Fiscal Chase. Series 21.30 CMT Noticias 2: Informativos 21.50 El tiempo 2: Informativos 22.05 Todo deporte 2: Deportivos 22.15 Cine de noche: “Prisioneros de honor”. Cine 00.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN

CNC 06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 24.00 Informativo. 02.00 Informativo.

13.00 Este es mi pueblo 14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición. 14.45 Diario nacional. 15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. 15.45 Diario nacional. 16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Este es mi pueblo 18.00 Las recetas de JJ Castillo. 18.15 Tal día como hoy. 19.25 Guadalajara noticias tarde. 20.25 Este es mi pueblo. 21.30 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 Este es mi pueblo 23.30 Guadalajara Noticias última edición. 00.30 Nos vamos 01.00 La hora de Octavio Aceves 02.00 Tal día como hoy.

TV Corredor

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 15.15 15.45 16.45 17.00 17.30 19.30 20.00 20.30 21.00 22.00 22.30 23.25 24.00 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 06.00 06.30

Oficios perdidos (rep) Fogones tradicionales Diario Nacional Informativo Segunda Edic. (Rep) Ehs Té chino Cus Verano Cine: “Dillinger De Cerca Nuestra Gente (Rep) Ehs Spider Pan 15 Informativo Primera Edic. (Rep) Diario Nacional (previamente grabado) Informativo Primera Edic. De Cerca Ehs Gaf.Te chino Informativo Primera Edic. (Rep) Cine: “Infierno bajo cero” Ehs Walkfit Diario Nacional Informativo Segunda Edic. De Cerca Cus Verano Se hace saber Informativo Segunda Edic. Ehs Walk Fix Optic/ Pro De Cerca Cine: “Dillinger” Informativo Segunda Edic. (Rep) Diario Nacional (Rep) De Cerca Cus Verano Local media

02.30 Noticias 24 horas

TV Guadalajara

07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Cine. 12.30 El Tomavistas.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

09.00 11.00 13.05 13.30 14.00 14.45 15.05 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 20.20 21.00 22.40 22.00 23.00 00.30 01.00

Informativo Partido Infocomerciales Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados Cápsula Informativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición (R) Terreno de Juego Henares Cultural Película Infocomerciales Todo Toledo Remix Se hace saber Euronews Mtv

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empleo. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empleo. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo

Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empleo. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Empleo. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.27 Meteo Regional 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Empleo. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 10.00 11.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 00.30 01.00 05.00

La hija del jardinero (R) Televenta Bric Qué comemos hoy. América total (R) Noticias de Albacete Rutas Solidarias Animalia Belinda Televenta La hija del jardinero Vídeos musicales Metro a metro Animación Estereoscopio Noticias Albacete Tendido 9 Noticias Albacete (R) Me lo dices o me lo cuentas Telechat Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.45 18.45 19.30 20.30 21.00 21.20 22.00 23.30 00.00 00.30

Todo música Videos YouTube Ka ina Página de Actualidad Cocina de J.J. Castillo Academia de gladiadores Informativos 1ª edición Ka ina Cine Clásico “Historia de un detective” El Señorío de Larrea Star Trek - Deep space nine. Patlabor Informativos 2ª edición Dos Butacas La salud natural Página de Actualidad Rui2 Informativos 3ª edición Cine erótico

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable

UNITED 93

★★★★

La 1 22.15

‘United 93’. Drama. DIRECCIÓN: Paul Greengrass. INTÉRPRETES: J.J. Johnson, Gary Commock, Polly Adams, Opal Alladin, Starla Benford. ESTADOS UNIDOS, FRANCIA, REINO UNIDO. 2006.

——

—El 11 de septiembre de 2001, cuatro aviones fueron secuestrados por terroristas para estrellarlos contra las Torres Gemelas, el Pentágono y la Casa Blanca. Todos alcanzaron su objetivo, excepto el último, el vuelo 93 de United Airlines. Un retraso en el despegue provocó que los viajeros se enterasen del resto de los atentados y se hiciesen con los mandos del avión, estrellándolo en Pensilvania.

UNA PRECIOSA PUESTA ★★★★ DE SOL

La 2 22.00

‘Una preciosa puesta de sol’. Drama. DIRECCIÓN: Álvaro del Amo. INTÉRPRETES: Marisa Paredes, Ana Torrent, Marta Larralde, Chema Muñoz, Elena de la Merced. ESPAÑA. 2003. ——

—Tres generaciones de mujeres de una misma familia huyen de la ciudad para ir a pasar un fin de semana a un hotel de la montaña. Quieren reunirse para hablar, pensar y recordar. Rosario, la abuela, esconde un doloroso secreto: le han detectado una enfermedad incurable. Su hija, Elena, está casada, pero engaña a su marido con otros hombres. La más joven, Elena, quiere escapar de su novio. Durante estos dos días aprenderán una lección que las marcará para siempre.

JUSTICIA URBANA ★★★★

La 1 23.55

‘Urban Justice’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Don E. FauntLeRoy. INTÉRPRETES: Steven Seagal, Eddie Griffin, Carmen Serano, Cory Hart, Liezl Carstens. ESTADOS UNIDOS. 2007.

—Simon Ballester es un ex agente de operaciones especiales del gobierno con un violento y oscuro pasado. Cuando se entera de que su hijo, un miembro de la policía local, fue asesinado en un acto irracional de violencia en las calles,.


40

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

SOTOGRANDE

2,57

0,32

14,22

GRAL.ALQ.MAQ

2,29

-0,10

-4,18

ZELTIA

3,83

0,30

8,50

AISA

0,52

-0,02

-2,83

FAES

3,04

0,22

7,79

NATRA

1,94

-0,04

-2,27

INM.COLONIAL

0,09

0,00

6,17

AMADEUS

13,04

-0,19

-1,44

RENO MEDICI

0,22

0,01

6,16

GAMESA

5,16

-0,07

-1,39

EBRO PULEVA

14,86

0,80

5,65

RENTA CORP.

1,86

-0,02

-1,06

IBEX 35

Índices Internacionales

1,20% 10.712,90

Datos actualizados a las 18:22h. del 09-09-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

10.451,53

0,62

FTSE 100

5.494,16

1,19

S&P 500

1.108,55

0,88

CAC 40

3.722,15

1,22

Nasdaq Comp.

2.246,24

0,78

Bovespa (Brasil)

66.634,67

0,34

EUROSTOXX 50

2.782,43

1,07

IBEX 35

10.712,90

1,20

Nikkei 225

9.098,39

0,82

IGBC (Colombia)

14.371,18

-0,28

DAX

6.221,52

0,93

IGPA (Chile)

22.002,62

0,72

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos ZARDOYA OTIS

Ibex 35

La economía de EE UU lleva al Ibex más allá de los 10.700 puntos

Próx.Pago Dividendo

10/09/2010

0,140

BOLSAS Y MERCADO 10/09/2010

0,400

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

SOLARIA ENERGIA

15/09/2010

0,020

LYXOR-ETF ND 100

16/09/2010

0,010

LYXOR-ETF WRL WT

16/09/2010

0,340

LYXOR-LATIN AM-B

16/09/2010

0,390

Las Bolsas europeas cerraron la sesión con subidas generalizadas apoyadas por la recuperación del sector bancario y la publicación de unas referencias macroeconómicas en Estados Unidos (desempleo semanal y balanza comercial de julio) mejores de lo previsto. Al cierre, el DAX sumó un 0,93%, el CAC un 1,22%, el FTSE un 1,19% y el Eurostoxx un 1,07%. En el plano macroeconómico, las solicitudes iniciales de beneficios por seguro de desempleo en Estados Unidos descendieron en 27.000 a un nivel ajustado por factores estacionales de 451.000 en la semana que finalizó el 4 de septiembre, lo que representa una señal positiva para las condiciones del mercado laboral. El mercado descontaba un ligero descenso hasta 470.000. El promedio variable de cuatro semanas para las solicitudes iniciales, utilizado para determinar las tendencias subyacentes del mercado laboral, se redujo en 9.250 a 477.750. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró con un avance del 1,20% estableciéndose en el nivel de 10.712,90 puntos. Por valores, Ebro Puleva, FCC y Grifols lideraron las ganancias, mientras que Gamesa, Gas Natural, Arcelor Mittal y Ferrovial cerraron con ligeros descensos.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,42

Euribor 1 semana

0,50

Euribor 1 mes

0,62

Euribor 2 mes

0,71

Euribor 6 mes

1,13

Euribor 9 mes

1,28

Euribor 1 año

1,42

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,2713

-0,06

106,5900

0,09

0,8231

-0,10

Yen Libra

Bono 10a España

78,36

0,45

4,05

0,37

Bono 10a Alemania

2,34

1,74

Bono 10a EEUU

2,72

2,38

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

20,13

19,70

0,43

2,18

19,62

20,26

293.728

ABERTIS

13,69

13,54

0,14

1,07

13,41

13,72

1.621.463

ACCIONA

63,12

62,26

0,86

1,38

62,26

63,70

221.269

ACERINOX

13,18

12,88

0,30

2,33

12,86

13,24

1.492.271

ACS CONST.

34,64

34,48

0,17

0,49

34,08

34,64

759.030

B. SABADELL

4,01

3,90

0,11

2,93

3,88

4,04

4.179.390

BANESTO

7,19

7,13

0,06

0,77

7,08

7,25

832.120

BANKINTER

5,46

5,30

0,16

3,02

5,27

5,46

1.394.196 41.993.705

10,04

9,85

0,19

1,93

9,72

10,18

BOLSAS Y MER

20,80

20,53

0,27

1,32

20,26

20,85

918.214

B.POPULAR

4,88

4,83

0,05

1,10

4,80

4,92

10.353.038

BSCH

9,92

9,80

0,13

1,33

9,70

10,05

69.782.226

COR.MAPFRE

2,36

2,34

0,02

0,98

2,31

2,38

4.752.867

CRITERIA

3,87

3,77

0,10

2,63

3,77

3,87

4.528.758

EBRO PULEVA

14,86

14,06

0,80

5,65

14,00

15,00

10.228.618

ENAGAS

14,62

14,37

0,24

1,70

14,26

14,68

841.016

ENDESA

19,55

19,20

0,35

1,82

19,08

19,55

246.885

FCC

20,06

19,40

0,66

3,38

19,16

20,06

516.560

7,16

7,17

-0,01

-0,08

7,10

7,22

2.176.351 4.507.827

GAMESA

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

BBVA

FERROVIAL

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

5,16

5,24

-0,07

-1,39

5,13

5,24

GAS NATURAL

12,14

12,16

-0,02

-0,16

11,95

12,14

3.406.167

GRIFOLS

10,22

9,90

0,32

3,22

9,91

10,25

1.543.895

IBERDROLA

5,74

5,70

0,04

0,72

5,62

5,76

24.273.109

IBE.RENOVABL

2,62

2,54

0,08

2,99

2,54

2,63

5.656.882

IBERIA

2,79

2,77

0,02

0,80

2,72

2,80

6.043.709

INDITEX

57,17

56,17

1,00

1,78

55,75

57,34

1.354.426

INDRA

14,05

13,88

0,17

1,22

13,77

14,13

1.448.074

MITTAL

25,23

25,26

-0,03

-0,12

24,96

25,62

512.864

OBR.H.LAIN

20,85

20,31

0,54

2,66

20,20

20,90

559.112

RED ELEC.ESP

34,90

34,01

0,89

2,62

33,83

35,00

696.445

REPSOL YPF

18,86

18,69

0,17

0,91

18,54

18,90

9.251.308 1.419.341

SACYR VALLEH

3,70

3,68

0,03

0,76

3,61

3,72

TECNICAS REU

39,36

38,62

0,73

1,89

38,46

39,36

370.871

TELECINCO

8,73

8,58

0,15

1,78

8,37

8,73

1.561.120

TELEFONICA

18,02

17,92

0,10

0,56

17,74

18,08

23.715.075

Mercado Continuo A. DOMINGUEZ

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,60

10,56

0,04

0,38

10,52

10,87

2.584

0,52

0,53

-0,02

-2,83

0,50

0,54

728.592

AISA ALGODONERA AMADEUS

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

13,04

13,23

-0,19

-1,44

12,97

13,24

1.570.959

4,30

4,29

0,01

0,23

4,25

4,35

11.697

AMPER ANTENA3TV AUXIL. FF.CC

5,96

5,82

0,14

2,41

5,73

6,00

574.628

359,90

354,15

5,75

1,62

350,50

363,00

4.687

2,36

2,35

0,02

0,64

2,27

2,39

17.431

AZKOYEN B. VALENCIA

4,45

4,33

0,12

2,77

4,29

4,51

424.853

BARON DE LEY

39,92

39,92

0,00

0,00

40,00

40,00

18

BAYER

50,00

49,66

0,34

0,68

50,00

50,75

1.642

BEFESA

Mín

Máx

Volumen

-0,21

2,35

2,38

586.185

PESCANOVA

ERCROS

0,84

0,81

0,02

2,96

0,81

0,85

472.951

PRIM

EUROPAC

3,40

3,39

0,01

0,29

3,38

3,42

31.180

PRISA

FAES

3,04

2,82

0,22

7,79

2,78

3,16

587.589

FERSA

1,18

1,18

0,00

0,42

1,16

1,26

91.558

RENO MEDICI

0,22

0,21

0,01

6,16

0,21

0,22

61.854

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,86

1,88

-0,02

-1,06

1,86

1,94

189.377

RENTA 4 SERV

4,99

4,99

0,00

0,00

4,95

4,99

6.491

REYAL URBIS

1,68

1,68

0,00

0,30

1,68

1,74

5.901

SERV.POINT S

0,58

0,58

0,00

0,87

0,56

0,59

217.415

SNIACE

1,11

1,08

0,04

3,26

1,07

1,11

39.758

SOL MELIA

6,34

6,26

0,08

1,28

6,15

6,36

304.177

SOLARIA

1,72

1,66

0,06

3,93

1,65

1,75

109.936

SOS CORPORACION ALI.

1,51

1,48

0,02

1,68

1,48

1,53

406.985

SOTOGRANDE

2,57

2,25

0,32

14,22

2,40

2,57

10.349

TECNOCOM

2,77

2,77

0,00

0,00

2,75

2,77

473

TESTA INMUEB

6,33

6,12

0,21

3,43

6,33

6,33

842

TUBACEX

2,44

2,38

0,06

2,53

2,37

2,52

405.236

G.E.SAN JOSE

5,20

5,20

0,00

0,00

5,01

5,35

11.655

GRAL.ALQ.MAQ

2,29

2,39

-0,10

-4,18

2,25

2,33

64.226

GRAL.INVERS.

1,55

1,56

-0,01

-0,64

1,55

1,55

4.842

0,00

0

0,00

0

INM. DEL SUR

15,90

15,90

0,00

0,00

15,90

15,90

193

INM.COLONIAL

0,09

0,08

0,00

6,17

0,08

0,09

16.116.218

INYPSA

1,86

1,84

0,02

1,08

1,80

1,86

9.624

688

JAZZTEL

2,89

2,91

-0,02

-0,82

2,88

2,94

639.671

8,19

220

LA SEDA

0,07

0,07

0,00

0,00

0,07

0,07

12.534.346

6,93

11.414

LAB.ALMIRALL

7,94

7,90

0,04

0,51

7,88

8,00

64.035

34,30

35,00

28.803

LABORAT.ROVI

5,18

5,11

0,07

1,37

5,06

5,25

164.688

2,08

2,16

7.297

LINGOTES ESP

3,46

3,38

0,08

2,52

3,31

3,50

7.747

16.773

16,89

16,85

0,04

0,24

16,71

17,05

7.593

CIE AUTOMOT.

3,40

3,42

-0,02

-0,73

3,39

3,46

23.032

CLEOP

8,37

8,36

0,01

0,12

8,35

8,37

CLIN BAVIERA

8,20

8,20

0,00

0,00

7,96

CODERE

6,83

6,80

0,03

0,44

6,75

35,00

34,38

0,62

1,80

2,08

2,08

-0,00

-0,24

0

94.775

0,00

7,25

43.835

0,00

13,99

0,00

7,10

0,82

0,00

13,57

0,00

0,00

0,78

0,00

1,09

0,00

0,00

2,56

0,00

0,15

0,00

7,25

0,02

0,22

13,76

0,00

7,25

0,78

0,22

13,91

G.CATALANA O

0,60

CAMPOFRIO

0,80

389.013

2,60

33.633

PUL. BIOTECH

1,50

0,60

0

6,45

202.309

1,44

2,60

0,00

6,37

346.045

41,86

-1,00

INDO

0,00

0,62

1,70

40,90

-0,02

INBESOS

0,00

0,04

1,65

1,46

1,50

577

0,00

-0,60

0,60

1,48

13,21

6,41

-0,01

REALIA

12,90

1,27

1,67 41,15

570

-0,08

6,45

1,66 41,75

PROSEGUR

17.052

-0,01

1,27

12.865

6,41

13,09

CAJA A.MEDIT

6,22

2,70

13,08

B.R.PLATA B

6,09

6,37

0

108

0,33

2,65

54.196

7,16

0,02

0,31

0,00

7,16

6,15

-0,74

4,59

0,00

3.103

6,17

0,02

0,00

0,00

Volumen

-0,02

4,14

7,40

21,30

6,38

0,00

7,40

Máx

21,00

2,71

-0,11

B.RIOJANAS

Mín

-0,66

6,40

0,00

67.076

Var%

-0,14

2,69

-0,00

366

3,99

Var

21,29

FUNESPAÑA

4,59

17,93

3,92

Anterior

21,15

FLUIDRA

0,47

17,58

0,25

Último

QUABIT

4,58

0,00

0,01

CORREA

Var%

-0,00

0,47

0,00

3,96

CORP.DERMO

Var

2,36

GUIPUZCOANO

17,70

3,97

COR.ALBA

Anterior

2,36

GRUPO EZENTIS S.A

17,70

B.PASTOR

CEPSA

Último ENCE

IBERPAPEL

TUBOS REUNID

1,94

1,92

0,03

1,57

1,91

1,96

93.176

11,00

11,09

-0,09

-0,81

10,95

11,09

11.237

URALITA

4,00

4,00

0,00

0,00

4,00

4,00

11.507

URBAS

0,08

0,08

0,00

0,00

0,08

0,08

4.154.136 122.223

UNIPAPEL

1,45

1,45

0,00

0,00

1,45

1,45

750

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,22

0,22

0,00

1,36

0,22

0,22

C.PORTLAND V

14,02

13,80

0,22

1,59

13,70

14,90

32.379

METROVACESA

7,75

7,56

0,19

2,51

7,50

7,84

1.474

VIDRALA

20,20

20,00

0,20

1,00

20,00

20,62

5.348

CUNE

14,30

14,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

17,55

17,67

-0,12

-0,68

17,13

17,75

7.506

VISCOFAN

23,57

23,62

-0,05

-0,21

23,50

23,88

59.066

D. FELGUERA

9,26

9,32

-0,06

-0,64

9,02

9,32

121.626

MONTEBALITO

2,96

2,96

-0,00

-0,17

2,78

2,96

16.233

VOCENTO

3,94

3,88

0,06

1,42

3,80

4,00

47.792

DINAMIA

8,30

8,28

0,02

0,24

8,25

8,34

2.226

NATRA

1,94

1,98

-0,04

-2,27

1,93

1,98

21.754

VUELING

9,55

9,50

0,05

0,53

9,45

9,59

109.397

EADS NV

18,60

17,85

0,75

4,20

17,93

18,60

16.459

NATRACEUTICA

0,39

0,39

0,00

0,51

0,38

0,39

108.642

ZARDOYA OTIS

13,14

12,77

0,37

2,90

12,70

13,14

437.291

ELECNOR

10,67

10,70

-0,03

-0,28

10,60

10,68

4.627

NH HOTELES

3,06

3,05

0,01

0,33

3,03

3,10

445.618

ZELTIA

3,83

3,53

0,30

8,50

3,56

3,90

2.526.874

VERTICE 360

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,35

4,34

0,01

0,16

4,30

4,37

AIR LIQUIDE

88,09

87,18

0,91

1,04

86,59

88,15

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALLIANZ SE

84,30

83,93

0,37

0,44

83,02

84,75

ENEL

ALSTOM

39,24

38,82

0,42

1,09

38,34

39,40

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

43,54

43,69

-0,15

-0,34

43,34

43,99

ARCELORMITTAL

25,24

25,28

-0,04

-0,16

24,94

AXA

12,91

13,02

-0,10

-0,81

BASF AG O.N.

43,50

43,09

0,42

BAYER

50,00

49,66

BAYER AG O.N.

50,49

BBVA BNP PARIBAS

AEGON

BSCH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

44,61

43,95

0,66

1,50

43,64

44,61

NOKIA CORPORATION

50,00

49,42

0,58

1,16

49,09

50,18

3,96

3,93

0,03

0,76

3,90

3,96

16,50

16,34

0,16

0,98

16,24

16,50

E.ON AG NA

23,34

23,46

-0,12

-0,51

23,05

23,44

25,62

FRANCE TELECOM

16,32

16,26

0,06

0,37

16,08

16,32

12,63

12,94

GDF SUEZ

26,94

26,66

0,28

1,05

26,32

27,00

0,96

42,72

43,79

GENERALI ASS

14,84

14,67

0,17

1,16

14,54

14,92

0,34

0,68

50,00

50,75

IBERDROLA

5,74

5,70

0,04

0,72

5,62

5,76

50,03

0,46

0,92

49,72

50,59

ING GROEP

7,66

7,45

0,21

2,81

7,40

7,66

10,04

9,85

0,19

1,93

9,72

10,18

INTESA SAN PAOLO

2,45

2,38

0,08

3,15

2,35

2,48

54,46

53,50

0,96

1,79

52,92

55,00

L’OREAL

82,87

82,65

0,22

0,27

82,06

83,35

DANONE . .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,74

7,66

0,08

0,98

7,57

7,82

PHILIPS KON

23,74

23,50

0,24

1,00

23,28

23,94

REPSOL YPF

18,86

18,69

0,17

0,91

18,54

18,90

RWE AG ST O.N.

53,85

54,24

-0,39

-0,72

53,25

53,97

SAINT GOBAIN

32,12

31,54

0,58

1,84

31,15

32,29

SANOFI-AVENTIS

48,47

47,79

0,68

1,42

47,60

48,62

SAP AG ST O.N.

36,36

35,45

0,90

2,55

35,40

36,49

SCHNEIDER ELECTRIC

88,38

86,36

2,02

2,34

85,36

88,83

SIEMENS AG NA

75,85

75,35

0,50

0,66

74,41

76,33

SOCIETE GENERALE

43,58

42,14

1,44

3,42

41,74

44,16

1,08

1,09

-0,01

-0,82

1,08

1,10

18,02

17,92

0,10

0,56

17,74

18,08

39,09

38,66

0,44

1,13

38,36

39,10

159,40

157,05

2,35

1,50

156,00

159,70

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL

9,92

9,80

0,13

1,33

9,70

10,05

LVMH

98,28

98,42

-0,14

-0,14

97,54

98,84

CARREFOUR

37,68

37,52

0,16

0,41

37,22

37,80

MITTAL

25,23

25,26

-0,03

-0,12

24,96

25,62

CREDIT AGRICOLE

1,94

0,05

2,52

1,92

2,01

10,46

0,48

4,59

10,32

11,12

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,99

10,94

103,25

103,00

0,25

0,24

102,25

104,10

UNILEVER

21,74

21,64

0,09

0,42

21,44

21,78

CRH ORD EUR 0.32

13,02

13,08

-0,06

-0,42

12,90

13,19

N~DEUTSCHE BANK AG N

50,02

49,01

1,01

2,06

48,64

50,26

VINCI (EX.SGE)

37,02

36,80

0,22

0,58

36,32

37,34

DAIMLER AG

43,08

42,00

1,08

2,57

41,80

43,14

N~DT.TELEKOM AG NA

10,50

10,44

0,06

0,53

10,37

10,50

VIVENDI SA

19,54

19,52

0,01

0,05

19,23

19,59

UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 41

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

9,36

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

Nombre

Eurovalor RF Int. FI

RFI

98,48

2,56 4,18

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

550,02

0,58 4,90 Caja Madrid Ibex Positivo FI

GRV

8,29

-0,02 -0,03

Euroval. Selec. Optima Acc

GRV

75,70

-0,05 -0,41

GRV

902,62

0,04 0,03

0,20 -1,45

BBVA Gestión BBVA Ahorro Corto Plazo FI

AC Ibex-35 Índice FI

RV

20,13

-1,67 -4,29

BBVA Bolsa Euro FI

RV

6,89

10,33

-0,08 1,55

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

RV

344,80

10,99

0,48 4,63

BBVA Bolsa FI

RV

11,45

0,31 1,41

BBVA Telecom. 2 FI Acc

RV

RFCP

962,12

-0,20 -0,99

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.153,73

0,04 -0,17 Carmignac Gestion

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

10,02

-0,09 1,29 Carmignac Emergents

AXA Aedificandi A Acc

RVE

256,95

3,57 13,25

AXA Aedificandi A Inc

RVE

210,60

3,57 13,25

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

RVJ 1.085,33

2,03 3,27

RVEm

51,04

7,45 29,29

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVE

7,74

1,31 11,05

AXA WF Force 3 AC EUR

RFM

54,70

-0,24 2,03

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

33,35

-1,59 3,19

AXA WF European Opportunities

RVE

39,24

-0,08 16,51

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

RVE

66,02

-0,66 13,49

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

114,82

-2,52 -3,41

RVMI

131,10

0,66 6,46

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.368,38

0,01 0,01

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.132,37

0,01 -0,11

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

135,64

2,50 32,01

RV

1.853,84

-1,72 -5,48

Bancaja Dividendos FI

RV

1,36

-1,27 1,19

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.546,46

0,66 -1,67

Bancaja Europa Financiero FI

RV

644,42

-5,97 -9,41

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

RVEm 1.749,00

3,51 27,87

Bancaja Interés I FI

RFCP 1.614,14

-0,02 0,02

784,43

-0,10 0,66 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

625,53

0,81 12,13 Fondmadrid FI

-4,02 -6,04 Rural Rendimiento FI

RFCP 8.084,28

0,07 -0,32 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

23,04

-1,30 -7,78 Rural RF 3 FI

RFLP 1.138,07

0,09 0,80 Madrid Fonlibreta 2011 FI

6,95

0,99 16,04 Rural Valor FI

1.103,11

6,31

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

10,21

BBVA Solidez IV FI

Bancaja Interés Principal FIP

RFCP

1,17

0,03 0,92

Bancaja RF Corto Plazo FI

RFCP

107,04

-0,29 0,48

RFM

6,86

0,01 2,57

Bancaja RV EEUU FI

RVU

437,06

-0,67 12,81

Banco Pastor Fonpastor 10 FI

RFM

26,28

-0,07 3,12

Fonpastor 70 FI

RVM

180,39

-1,01 -2,13

8,36

-0,66 -0,36

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

7,04

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

-0,00 -0,18

BK Sector Telecom. FI Acc RV

338,30

1,90 -0,24

1.076,96

-2,50 -10,52

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.874,11

-2,32 -9,58

BK Bolsa Europa FI

RV

27,08

-0,72 -8,05

GRV

960,67

-1,05 0,20

GRV

112,79

0,00 0,04

Accurate Global Assets FIL

GRF

113,20

0,19 1,33

Atlas Renta de Inv. FI Acc

115,75

-0,23 -5,92

Espinosa Partners Inv.FI Acc

Ibercaja Gestión RVEm

651,72

ING Direct FN RF FI 7,18

5,58 33,66 IB Ahorro Dinámico FI

0,18 0,88

Mosaic Iberia FIL

11,18

0,35 1,70

89,87

0,25 2,18

RFCP

RFCP

17,89

0,08 0,68

33,24

-2,84 -1,77

RV

18,79

-1,19 -4,04

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

11,38

0,80 3,91

-1,92 -2,15

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

10,09

0,05 -1,38

1.732,51

0,19 1,24

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

10,35

3,47 0,00

3,26

-2,58 -0,32

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,07

0,64 0,00

12,82

0,22 1,90

RVM

5,22

-1,40 -6,67

9,49

-0,43 -4,26

RV

11,76

-1,86 -4,08

5,01

-0,18 -0,72

0,40 1,25 Carmignac Innovation

0,99 11,16

RV

214,55

3,33 9,78 IB Capital FI

20,13

RVM

RV

128,66

4,13 14,45 IB Din FI

RVMI

135,25

3,51 9,08 IB Financiero FI

Carmignac Portfolio Commodities RV

327,22

6,27 33,47 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

RFCP1.266,81

0,02 -0,47

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

RFLP

10,71

0,33 2,03

Renproa Chart FI

Carmignac Patrimoine E

RV

RVMI

155,65

3,21 16,03 IB Futuro FI

GRV

6,59

0,24 2,17

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

154,39

2,20 8,86 IB Japón FI

RVJ

3,18

-0,28 0,19

Renta Markets Patrimonios FI

RVEm

7,31

4,03 19,77

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

178,15

2,91 12,28 IB Renta FI

RFM

17,29

-0,51 -0,49

Renta 4 Acciones EPSV

Caixa Catalunya Dinámico FI

6,59

-2,75 -2,58

Carmignac Sécurité

RFCP 1.539,73

Caixa Catalunya 1 FI

8,00

0,33 1,85 Deutsche Bank

Caja Ahorros del Mediterraneo

0,09 0,40 DWS Brazil DWS Eurorenta

0,71 4,47 Invercaixa Gestión

RV

RV

Renta 4 Acciones Mixto FI RV

22,98

-1,95 -0,32

Renta 4 Ahorro RF FI

RFLP

12,30

0,67 -2,54

139,16

-4,08 16,89 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

RVE

8,04

-0,02 14,71

Renta 4 Alhambra FI

RFM

13,55

-0,06 -1,90

RVEm

160,43

2,79 37,72 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

RVJ

4,02

1,46 7,51

Renta 4 Asia FI

RVEm

10,91

2,80 18,45

RFI

52,89

0,40 7,22 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Bolsa FI

RV

20,55

-1,00 -5,01

RV

82,72

Fonc. Bolsa Euro FI

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

RFCP 865,86

0,18 4,97

0,98 4,44 IB Bolsa FI

Carmignac Profil Réactif 100

CAM Fondo Premier FI

0,22 -17,20

10,87

0,09 9,79 IB Ahorro FI

-2,59 -0,98

Caixa Catalunya China Fund FI

RFCP1.097,00

258,76

3,35

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

1,62 -0,72

161,09

RV

Caixa Catalunya Borsa Europea

107,18

RVE

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

435,92

0,02 -0,32 DWS Health Care Typ 0

2,06 13,48 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Cartera FI

8,88

-1,07 -1,44

Fonduero Bonos Corporativos FI

360,84

-0,20 1,97 DWS India

RVEm 1.773,07

5,58 38,84 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 CTA Trading FI

7,82

-0,36 -1,67

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

320,12

0,03 -0,62 DWS Invest Alpha Strategy NC

GLO

112,83

-0,53 -0,03 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 Dédalo EPSV

RFLP

10,23

0,32 0,89

0,15 0,87 DWS Invest Chinese

3,63 19,79 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Delta FI

7,71

0,75 2,10

6,20

0,61 5,30

Renta 4 Eurobolsa FI

RV

436,47

-2,15 -1,00

RVEm

21,22

-0,45 26,50

8,20

-0,13 -0,14

Fonduero Depósito FI

RFCP

RVEm

156,60

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.153,20

0,07 0,33

DWS Invest Climate Change NC

RV

57,00

6,53

-0,78 7,61

DWS Invest Convertibles NC

RFI

126,06

RVMI 545,77

1,21 17,06

DWS INVEST NEW RESOURCES

RV

96,27

8,92

RV

-1,45 0,62 Fonc. 75 Global FI -0,11 12,50 JPMorgan Asset Mgmt (Europe) 1,08 14,05 AB Emerging Markets Growth C

40,21

3,22 30,85

Renta 4 Flexible FI

RVE

5,77

3,22 14,71

Renta 4 Fondcoyuntura FI

8,80

-2,13 -1,14

DWS Invest Sovereigns Plus NC

RFI

116,16

366,85

-0,87 -0,85

DWS Invest US Value Equities NC RVU

72,42

Fonduero Gar. FI

447,74

-0,15 -0,12

DWS Lateinamerika

RVEm

332,85

RVEm

200,95

1,04 53,12 Fondm. Gar. 004 FI

RV

55,97

-0,50 14,79 Fondm. Gar. 703 FI

GRV

Fondm. Gar. 803 FI 2.641,79

2,28 13,78 Fondm. Gar. 907 FI

-1,79 3,39 Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.793,52

0,78 4,14 Fondm. Gar. 911 FI

Fonduero Europa FI

RV

Fonduero Inverbonos FI

RFM

12,71

-0,74 -0,24

DWS Russia

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

RFLP 557,29

-0,52 0,89

DWS Technology Typ O

Fonduero Mixto FI

RFM

19,95

Fonduero Plus FI

RVM

471,79

Fonduero Sectorial FI

6,46

RV

-0,70 -0,60 Dexia Asset Management -1,27 -3,84 Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

Fondesp. Acumulativo FI

Dexia Bonds Euro Short Term N

RFCP 1.853,30 RFLP

RFLP

90,34

0,22 1,40

Dexia Bonds High Spread N

RV

115,97

-1,71 -4,90

Dexia Bonds USD Government N

Fondesp. Consolida 2 FI

81,54

-0,04 1,26

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

Fondesp. Consolida 3 FI

93,46

0,04 1,12

Dexia Eqs L Euro 50 N

Fondesp. Bolsa FI

RFI

133,50 3.011,63

-0,03 2,90 AB European Growth C 3,59 17,76 Mapfre Inversión Dos 2,47 39,02 Fondm. Bolsa FI

R4 Tecnologia FI Acc

RVU

2,00

1,44 18,39

Dexia Eqs L Europe N

RVE

623,72

119,52

0,08 0,98

Dexia Eqs L Japan N

RVJ 10.838,00

Dexia Eqs L Spain N

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

GRV

802,40

0,14 2,25

BK Fondo Monetario FI

RFCP 1.800,84

0,09 0,06

Fondesp. Global FI

RFM

86,58

-0,16 1,12

RV

77,36

GRV

75,37

-0,06 -0,52 Dexia Eqs L USA N

RVU

507,41

RV

34,33

1,48 16,03 Eurovalor Gar. Europrotección FI

15,81

RVM

792,46

-0,23 -2,18

Fondesp. Oro Gar. FI

GRV

70,97

0,70 6,18 Franklin Templeton Investment Funds

89,25

0,21 1,26

85,80

0,14 1,43 Gesmadrid

Caja Rural

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

GRF

11,26

0,66 -1,25

Rendicoop FI

RFCP1.219,80

0,06 -0,19 Caja Madrid Flexible CP FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

RFCP

18,53

0,22 -0,27

Rural Euro Dólar Gar. FI

GRV 1.012,98

0,02 7,17

Sab. BS RV Mixta Esp. Acc

RVM

9,69

-0,65 1,48

Rural Europa 2012 Garantía FI

GRV

TELÉFONOS DE INTERÉS

805,92

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

-0,38 1,17 Dinermadrid Fondtesro CP

RFM RFCP

118,82

19,28

4,83 37,23

Renta 4 Valor FI

RV

10,33

0,70 0,00

FIAM 1.740,68

0,16 0,54

Yelsen EEUU Valor FI

RVU

9,06

-2,39 6,46

GRV

115,70

-0,28 0,45

RFI

0,97 10,36 Eurov. Bolsa Europea FI Acc

RV

50,07

-1,97 0,34

Santander Asset Management

1,39 9,86 Eurovalor Bolsa FI

RV

255,01

-1,80 -8,00

Fondo Anticipación Moderado FI

RFCP

70,79

0,11 1,03

Fondo Superselección FI

GRV

39,81

0,06 1,09

73,00

-0,76 -0,70

Santander Ahorro Diario 2 FI

RFCP

8,03

-0,07 -0,99

GRV

87,95

-0,31 -1,64

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

RFCP1.354,44

0,04 -0,16

Eurovalor Mixto 15 FI

RFM

83,33

0,05 1,72

Santander Memoria FI

GRV

136,02

-0,16 4,97

0,70 19,05 Eurovalor Mixto 30 FI

RFM

81,23

-0,24 -0,80

Santander Positivo FI

116,50

-0,63 0,90

Eurovalor Mixto 50 FI

RVM

76,57

-0,60 -2,46

Santander Positivo 2 FI

118,18

-0,28 2,76

0,26 3,14 Eurovalor Mixto 70 FI

RVM

2,76

-1,20 -1,22

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

-2,11 -6,82 Eurov. Monet. Plus Acc 1,95 19,04 Eurovalor Consolidado 5 FI

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

GRV

-0,05 0,72 Eurov.Part. Vol. FI Acc

RFCP

83,93

0,15 0,79

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

RFLP

15,34

0,66 6,75

1.394,91

-0,05 -0,79 Eurovalor RF Corto FI

RFCP

85,58

0,35 2,47

Schroder ISF Euro Liquidity B

FIAM

120,16

0,04 0,19

1.394,91

-0,05 -0,79 Eurovalor RF FI

RFLP

6,56

0,34 1,57

Schroder ISF Global Energy B

RV

31,08

-1,42 22,60

9,52

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

0,31 0,00 0,64 1,10

0,03 0,11

BK Mixto Europa 50 FI

10,29

0,19 -0,15

72,43

0,12 0,31

-0,02 -4,03

10,69

0,09 -0,51

78,79

6,66

78,62

830,00

FIAM

0,85 3,96

RFM

FIAM

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

0,24 0,00

12,37

FIAM

BK Deuda Pública II FI

-0,20 -1,03

10,17

Renta 4 Tes-Bol FI

0,08 -0,04

76,97

FIAM

Renta 4 RF Euro FI

3,16 21,46 Eurovalor Ahorro Euro FI

RFCP

Renta 4 Pegasus FI

-0,66 -1,28

-1,40 5,31 Popular Gestión

Fondesp. RF Corto Plazo FI

Renta 4 Monetario FI

-1,77 -7,27

14,15

33,34

-1,25 -4,99

-2,48 -0,28

7,29

5,59 20,35 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc RFCP

78,29

56,29

14,30

1,80 30,29

Renta 4 Retorno Dinámico FI

RVE

RVE

GRV

26,17

-0,29 0,29

Dexia Eqs L Europe Growth N

BK RV Europea FI

R4 Latinoamerica FI Acc

-0,27 5,59

8,25

0,10 0,79

0,10 0,88

0,25 1,53

0,01 3,76

3,57

RFM

0,76 2,73

797,85

7,42

8,06

0,90 12,55 Fondm. Renta Mixto FI

82,38

RFCP

GRV

RVJ

Renta 4 Premier FI

GRV

BK Monetario Activos Euro FI

Renta 4 Japón FI

-0,12 0,35

FIAM 1.111,14

Fondesp. Renta Act. FI Acc

Renta 4 Global FI

0,08 1,03

16,79

Fondesp. Fondo 111 FI

Dexia Eqs L World N

-1,68 -3,08

-2,32 -1,30 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

RFM

0,10 -0,79

6,88

414,57

BK Mixto Europa 20 FI

83,55

8,63

RV

0,38 -1,74

RFCP

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

3,69 28,13 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

RVM 1.400,46

-0,39 -0,68

-0,29 0,63

534,83

BK Mixto España 50 FI

7,60

23,27

RVM

RVEm

Fondesp. Intl. II FI

0,71 -0,08

RFM

RFLP

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

251,52

Renta 4 Fondpueyo FI

0,12 2,18 Fondm. Renta FI

Dexia Eqs L Europe Finance Sect RVE N

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

R4 Europa Este FI Acc

RVEm

Fonduero Europeo Gar. FI

RFCP 1.252,24

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

902 15 30 20 www.r4.com

0,05 -0,95 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

BanSabadell Inversion

FIAM

Renta 4

RVE

Caja España

Bankinter

Eurovalor Tesorería FI

0,04 -0,17

0,00 -0,11 Carmignac Euro-Entrepreneurs

Caixa Catalunya Gestió

Fonduero Emergentes FI

Bancaja RF Mixta FI

-0,55 -0,01

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Patrimoine

Carmignac Investissement E 1,49

BNY Mellon Euroland Bond A EUR RFLP

115,56 1.682,60

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

BNY Mellon Asset Management

Fonduero Dream Team Fondo FI

BK Bramex Gar. FI

RFM RVMI

Caja Duero RVEm

Bancaja Construcción FI

BK Bolsa España FI

0,05 -0,37 Rural Mixto 25 FI -1,88 -1,53 Rural Multifondo 75 FI

10,57

BBVA Gestion Corto Plazo FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,08 -0,34

-1,87 0,65

Axa Investment

Voc.

11,11

7,80

Fondin. Cast.-La Man.

Nombre

GRV

12,49

CAN Plusmarca Activa FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,50 2,13 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

RV

FIAM 2.080,18

Voc.

730,41

GRF

GRF

Nombre

RFM

AC EURO STOXX 50 Índice

CAN Euribor Garantía FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-0,08 0,18 Rural Mixto Intl. 25 FI

AC Dinerplus FI Acc

AC Inversión Selectiva Moderado FI

Voc.

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Cielos poco nubosos

Jueves, 9

2

Sábado, 4

26 39

2

15 27

40 45 47

33 45 49

5

11

6

C

R

1

C

R

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Predominio de cielos poco nubosos, con intervalos de nubes altas en el tercio norte. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso, localmente moderado en zonas altas del norte, y máximas en moderado ascenso, ligero en el sureste. Vientos de dirección variable flojos, con predominio de la componente norte en la mitad norte y de la componente este en el sur.

Euro Millones Viernes, 3

13 24 26 47 49

Cuenca ·

4

Toledo ·

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 5

16 21 29 31 54 . .

8

Mañana

· Ciudad Real

SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE Poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas. Temperaturas en ascenso, ligero las mínimas y moderado las máximas. Vientos flojos del este y noreste.

Bono Loto Lunes, 6

MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

31 30 29 28 30

Martes, 7

10 17 19

5

20 26 41

25 27 31

38

—temperaturas— Hoy

R

Albacete ·

C

4

10 21

1

R

C

2

R

Mañana MIN

11 13 12 9 6

MAX

33 33 30 29 30

MIN

13 14 13 11 8

Miércoles, 8

2 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

5

14

Viernes, 3

7

20 21

21 42 43

24 36 42

34

46

C

2

R

C

4

R

Once Jueves, 9

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena. Hoy se enfrentará con sabiduría a cualquier desafío. Podría sentir un fuerte rechazo hacia el sexo opuesto.

Tómese un complejo vitamínico. Se sentirá atrapado en una serie de imprevistos desagradables. En el terreno sentimental volverá a tener una oportunidad.

Salud regular. Los proyectos pendientes no se pondrán en marcha de momento. Dejará de interesarse por la aventura amorosa.

Salud muy buena. Si quiere destacar, habrá de tener mucha tenacidad y más paciencia. Su gran fortaleza le ayudará a resolver los problemas de pareja.

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Su cuerpo le agradecerá el reposo. Se mostrará temeroso y con fobias inconscientes en la recámara. Muy bien en el amor.

Sea prudente y no cometa excesos de ningún tipo. Una mala interpretación podrá retrasar un proyecto. Hoy su relación con su pareja será bastante complicada.

Dolor de cabeza. Despegará una gran energía y cosechará triunfos. Estará más receptivo a los sentimientos y las circunstancias le serán favorables.

Salud excelente. Su tendencia a repetir un tipo de conducta le tendrá paralizado. Carta afectuosa que le llenará de alegría.

90.242

R: 9 - R: 2

Martes, 7

43.259

R: 4 - R: 9

Miércoles, 8

91.744 7

39

R: 9 - R: 4

DE LA ONCE

Jueves, 9

4 15 16 21 28 36 38 REINTEGRO:

9

Lotería nacional

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. Organícese mejor y tendrá más tiempo para dedicar al ocio. Se mostrará reacio a dejar entrar en su vida un nuevo amor.

Salud buena. Si desea mejorar su vida social deberá mostrarse más hábil. Esta jornada será muy beneficiosa para sus relaciones amorosas.

Salud regular. En el terreno laboral, tendrá ideas geniales, pero la pereza le llevará a no trabajar a fondo para aplicarlas. Mejoría en el amor.

Salud muy buena. En el terreno laboral saldrá adelante con esfuerzo y grandes dosis de ánimo. Muy bien en el amor.

Jueves, 9

92.558

FRACC.

SERIE

Sábado, 4

91.450


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY VIERNES: C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas C/ Ferial, 64 24 horas

SALA 1 Resident Evil Ultratumba (3D) Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22450

MAÑANA SÁBADO: C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas C/ Cuesta de Hita, 19 24 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Un pequeño cambio Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,30-22,30

HOY VIERNES: C/Río Guadiana, s/n

SALA 3

Resident Evil: Ultratumba

Salt

Centurión Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Los mercenarios Lunes a viernes: 20,00-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15

Lope

SALA 4 Predators Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 5

ACCIÓN EE.UU DIRECTOR: Paul W.S. Anderson AÑO: 2010 Milla Jovovich, Ali Larter, Kim Coates, Shawn Roberts, Sergio PerisMencheta, Spencer Locke, con Boris Kodjoe y Wentworth Miller

ACCIÓN

ACCIÓN

EEUU DIRECTOR: Phillip Noyce AÑO: 2010

ESPAÑA / BRASIL DIRECTOR: Andrucha Waddington AÑO: 2010

REPARTO: Angelina Jolie, Liev Schreiber, Chiwetel Ejiofor, Marion McCorryr

REPARTO: Leonor Watling, Sonia Braga, Luis

REPARTO:

SINOPSIS:

En un mundo asolado por un virus infeccioso que convierte a sus víctimas en muertos vivientes, ALICE (Milla Jovovich), continúa en su búsqueda por supervivientes para ponerlos a salvo. Su batalla a muerte con la Corporación Umbrella llega a alturas insospechadas, pero Alice, inesperadamente, recibe ayuda de una vieja amiga. Nuevas pistas, con la promesa de un paraíso a salvo de muertos vivientes, los conduce hasta Los Ángeles, pero cuando llegan, la ciudad está infectada con miles de muertos vivientes. Alice y sus compañeros están a punto de caer en una trampa mortal...

The Karate Kid Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00

SINOPSIS: Como oficial de la CIA, Evelyn Salt (An-

gelina Jolie) hizo un juramento de deber y honor a su país. Su lealtad es puesta a prueba cuando un desertor le acusa de ser una espía rusa. Salt se da a la fuga y se ve obligada a utilizar todas sus habilidades y años de experiencia como espía encubierta para evitar que la capturen. Los esfuerzos de Salt para demostrar su inocencia sólo sirven para levantar aún más las sospechas acerca de sus motivos. Mientras continúa la caza para descubrir la verdad que se oculta tras su identidad, una pregunta sigue latente: "¿Quién es Salt?".

Tosar, Pilar López de Ayala, Alberto Ammann, Selton Mello, Antonio de la Torre, Miguel Ángel Muñoz, Antonio Dechent, Juan Diego, Félix Cubero, Carla Nieto, Ramon Pujol. SINOPSIS:

El joven Lope de Vega (Alberto Ammann) llega a la ciudad de Madrid, en pleno crecimiento en el siglo XVI, procedente de la guerra, desorientado y seducido por dos mujeres: una empresaria liberal de éxito y una noble soñadora. La justicia y los bandidos le perseguirán y le harán huir hasta Lisboa, donde se ponen los cimientos de un inmenso ejército naval que hará historia. Mientras tanto, Lope de Vega se prepara para dominar la Edad de Oro del teatro español.

SALA 6 Resident Evil Ultratumba Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,15

SALA 7 Adele y el misterio de las momia Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00

SALA 8 Salvando las distancias Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 9 Salt Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

MAÑANA SÁBADO: C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tr. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plza. España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA Avda. del Sauce, 200 (Urb. La Beltraneja, Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Esperanza, 13 (El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Soria, 1(Milmarcos) C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) C/ Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Crta. de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas

SALA 10

ZONA DE SACEDÓN C/ Real Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horas

Aprendiz de brujo Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30

ZONA DE SIGÜENZA C/Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas

SALA 11 Todo lo que tú quieras Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, S/N (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Valdeancheta, s/n (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas

SALA 12 Lope Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 13

—NÚMEROS ÚTILES—

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811

Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

SALA 14

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

Conocerás al hombre de tus sueños Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.

De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes

museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se busca camarera/o con experiencia y responsable para Bar-Cafetería en Guadalajara. 659 23 57 00. Necesitamos personas que estén buscando una oportunidad para aumentar sus ingresos. Más información. 678 34 83 72. DEMANDAS Chico latino busca trabajo en construcción, pintor, jardinería, mozo de almacen. Papeles en regla. 649 340 320. Se ofrece Sña para cuidar niños o personas mayores, por las tardes, a partir de las 2:30. 949 21 03 68. Busco trabajo por horas, días sueltos en limpieza, construcción o restaurante. Tengo coche. 670 568 049. Señora de 49 años, seria y responsable, busco trabajo de interna para cuidar personas mayores, 3 años de experiencia. 664 595 971. Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información. 902 31 00 10 Guadalajara Piso por 475€ en pleno centro, semiamueblado, 3 balcones al paseo de San Roque, cocina y baños completos, 2 habitaciones, 679 06 11 44. Apartamento amueblado en el parque de la concordia, 50m2, 3ª planta. 500€/mes. 629 91 71 49.

Piso, C/Constitución, 3 dormitorios, amueblado, todo exterior, preciosas vistas. 580€/mes. 619 30 19 94. Gran piso, 2 dormitorios, amueblado, calefacción central y servicios de portería. 590€. 685 23 60 20.

Plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua, junto a muebles jumoble. 25€. 636 37 75 73. Naves y locales... Guadalajara

Piso amueblado, 3 dormitorios, 2 baños, gran salón, gas natural, céntrico, junto al polideportivo S. José, exterior, luminoso. 625 44 00 50.

Se alquilan 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32.

Apartamento amueblado, garaje y trastero. 450€/mes comunidad incluida. Edificio nuevo. 606 70 40 81.

Pisos, Apartamentos…

COMPRA / VENTA

Guadalajara

(84m) para acondicionar, situada en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61.

-VARIOSCOMPRA / VENTA Vendo hormigonera modelo Lescha, LM 135 de 135l. A estrenar. 676 22 02 61. Vendo librería, aparador, mesa, 4 sillas, armario (llaves), lámpara, lavabo, fregadero, cubre radiador, cortinas, cadena de música para vinilo. 400€. 619 38 15 93. Vendo máquina de musculación, Decathlon H690 (naranja y gris). A mitad de precio. 625 98 16 39

Piso 2 dormitorios, amueblado, patio, parqué, puerta blindada, garaje y trastero. 152.000€ (negociables). 605 28 91 40. 639 65 Cedo carnet socio Atlético de Madrid temporada 2010-11, 1º Piso centrico, 3 habitaciones, 1 82 61. anfiteatro de lateral sector 419, a baño, pocos gastos y amueblado. 2 , jardín precio de coste. 606 42 05 98. 620€ comunidad incluida. 618 96 Chalé2 en Aguas vivas 210m 25m y solarium 25m2, salón con 58 51. chimena, 4 habitaciones, 2 baños... Vendo 2 camas articuladas, 2 Piso dos dormitorios, buena zona, piscina y padel comunitario. colchones de latex y dos cabezales de pino de 90cm. 949 88 38 12. amueblado, calefacción central. 295.000€. 639 54 08 40. 450€ más 140€ de comunidad. Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 Apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 665 236 633. color verde, 7 color blanco de útiles, amueblado, suelo de parqué. 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 Piso amueblado, 100m2, 4 156.263€. 686 87 09 46. 33 99. dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, 2, zona manatiales, 4 Piso 90m calefacción, C/Antonio Buerro Compro / cambio sellos usados o exterior, salón Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 habitaciones, nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 independiente, 2 baños, cocina 44. 337 118. amueblada, 625 98 29 33. Piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 ANIMALES dormitorios, 600€ (Comunidad Condemios de arriba incluida). 949 20 05 06. Casa para rehabilitar, muros para Regalo gatita de mes y medio, conservar, dentro está diafano, común, pelo corto, educada. Para Alcázar tejado para hacer nuevo. Esquinera amante de los animales y Apartamento 1 dormitorio y con patio. 157m2. 28.000€. 679 54 respetuoso con ellos. 625 98 16 39. trastero, zona tranquila, 89 51. Regalo cerdo vietnamita normal amueblado, piscina. 450€ para ternerlo como mascota y Marchamalo comunidad incluida. 670 93 03 85. cuidarlo bien. Soy socio de la protectora de animales. 622 512 Apartamento, garaje y trastero. 1 Marchamalo dormitorio, 2 armarios empotrados, 500. Apartamento de un dormitorio, cocina amueblada con S.O.S para los animales garaje y trastero. Amueblado. Zona electrodomésticos, amueblado, abandonados de Guadalajara. centro, 440€(comunidad incluida). nuevo y céntrico. 108.000€. 679 54 ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta 679 54 89 51. 89 51. responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. Los Valles Garajes “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 Casa con agua y luz para reformar. 636 99 61 17. Guadalajara 618 18 97 07. A.A.A. SOL Ayuda animales Alquilo/vendo garaje C/Layna abandonados ofrece en adopción Trijueque Serrano (Salesianos). 686 92 50 28. animales de compañía. Varias 2 Alquilo/vendo 2 plazas de garaje, Vendo parcela de 740m con casa, razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 amplias, seguridad privada 24h. 2 habitaciones. Urb. Mirador del 36 74. Guadalajara. Una frente a otra. Económicas. 914 Cid. Todos los servicios. Zona ENSEÑANZA tranquila. 110.000€. 699 60 89 19. 09 18 28. Doy clases de Matemáticas, física y Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Valdeconcha Tlf: 949 21 28 56. Casa de 2 plantas construidas química, bachillerato, E.S.O., Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefacción central, por 590€. 637 92 05 32.

universidad. Precio especial si traes grupo. Seriedad y resultados. 625 98 16 36. Doy clases de inglés cualquier nivel. Muchísimo material. Nativa con muchos años de experiencia. “Call me”. 618 56 32 33. Filólogo especialista da clases de lengua y filosofía todos los niveles. Explico con lógica y muchos ejemplos. 654 13 71 34. Doy Clases de matemáticas, física y quimica. Todos los niveles. Amplia experiencia y total seriedad. ¡Aprueba en septiembre conmigo!. 625 98 16 36. Se dan clases particulares de Inglés. Todos los niveles. Traducción fonética, experiencia. 606 91 81 94. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01.

-MOTORCOMPRA / VENTA

Coches, furgonetas Nissan Pathfinder blanco, 7 plazas, diesel 6 velocidades, 84.000km, 2005, ruedas nuevas, perfecto estado. 12.500€. 629 611 959. Motos Aficionado motos, cambio despieces vespino Rieju 401 Rieju R51 por otras piezas. Moto o tapón gasolina y alfombrillas R5 GTC. 600 77 31 20.


EL DÍA

Pasatiempos 47/63

VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

1

SÍMBOLO QUÍMICO DEL BARIO

FABULISTA ESPAÑOL

2

BATAHOLAS, ALBOROTOS PAÍS EUROPEO

3 OSMIO PIEDRA PRECIOSA (PL) CONSONANTE

4 5

LABRA CONSONANTE PARTE DE LA ZOOLOGÍA QUE TRATA DE LOS PECES

VALLE CÁNTABRO

6 7

FLUIDO COBRE APÓCOPE DE FRAILE

ADVERBIO DE LUGAR VOCAL POSESIVO (PL) CASO, SUCESO (PL) TREINTA DÍAS

8

LOCHA, MÚJOL ARMA (PL) ENCUENTRO ENTRE DOS EQUIPOS DE LA MISMA CIUDAD

9 10

ENOJE LABRA EL QUE CUIDA DE LOS POTROS

11 HORIZONTALES.- : Minucioso, aplicado, escrupuloso.- 2: Que trae su origen de algún lugar (Fem). Impar.- 3: Setas.- 4: Voz para detener las caballerías. Divinidad egipcia. Antimonio.- 5: Nombre de letra. Al revés, pronombre personal. La isla mayor del archipiélago de las Marianas.- 6: Presuntuoso, engreído.- 7: Fusioné. Interjección. Práctico.- 8: Tiemblan, tiritan. Al revés, aplícase al tiempo muy frío y destemplado.- 9: Condimento. Aburrida.- 10: Al revés, parte de una moneda donde cabe o se pone el nombre de la ceca u otra inscripción, debajo del tipo o figura (Pl). En Aragón y Murcia, extremo final del intestino.- 11: Pirata.

TUMOR ELEMENTOS MUSCULARES (PL) GRUESAS SUPERFICIE INFERIOR Y VISIBLE DE UN ARCO MOLIBDENO EN EL CUERPO

CONSONANTE MANOSEO TEJIDO (PL)

ANIMAL SOLÍPEDO CONSONANTE PERMUTÓ

VALENTÓN CUENCO FORNIDO CAUDILLO INEXCUSABLES CONSONANTE REPETIDA ACUDIRÉ

MOMENTO IRRITA NOTA MUSICAL CONSONANTE

VERTICALES.- 1: Suposiciones, presunciones.- 2: Constelación ecuatorial. Al revés, almohadón.- 3: Al revés, preposición. Recapitulación de lo dicho en un discurso o en otra composición literaria.- 4: Taimada, astuta. Consonante repetida.- 5: Desganados.- 6: Al revés, sencillo, modesto. Al revés, antiguamente, eje.- 7: Barco (Pl). Río de Europa central.- 8: Arquitecto español modernista.- 9: Artículo. Ostentoso, fastuoso.- 10: Nota musical. Combatir en duelo.- 11: Al revés, número. Zahína, planta (Pl).

SOLUCIONES

CILINDROS QUE GIRAN ALREDEDOR DE SU EJE

CAMPEÓN GESTO, ASPAVIENTO (PL)

BAHÍA DE BUENOS AIRES AZUFRE EMBARAZO CIERTA ROCA DE COLOR AZUL CLARO DE HUESO (PL) PLURAL DE LETRA

CONSONANTE PUNTO CARDINAL

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

T F D S U L O U J O R A S L P

VERTICALES.- 1: Conjeturas.- 2: O-rión. níjoC.- 3: niS. Epílogo.- 4: Cuca. RR.- 5: Inapetentes.- 6: edlimuH. exA.- 7: Naos. Oder.- 8: Gaudí.- 9: Un. Suntuoso.- 10: Do. Batirse.- 11: onU. Melcas. HORIZONTALES.- 1: Concienzudo.- 2: Oriunda. Non.- 3: Níscalos.- 4: Jo. Apis. Sb.- 5: Ene. eM. Guam.- 6: Petulante.- 7: Uní. Eh. Útil.- 8: Rilan. odurC.- 9: Ajo. Tediosa.- 10: sogrexE. Ses.- 11: Corsario.

AUTODEFINIDO

O H A B U S A D O R D E M Q I

P C A R O E T E W L T T S O S

A H O R P K C J J D A M D E R

S E Ñ O R C E H B E L V L A I

L W P E E A R N O S F L Z O F

A E K N S S E P A P D E B A Z

A M A A O U A J O O U I P A A

U D A N R C I H A T A L N H D

N G U P R R L Z H A E I A N A

G I L N Ñ I O T C G A S N E C

I U R E Y E Z U E L O A S J O

O R C H O O L N I G D L N F I

O C P E R S O N A J E U I E R

V D I L E O P V I A R O D A C

S E S A O B A P

Buscar 10 sinónimos de DESASTRE

S A B

SUDOKU

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

G I A

T

L O

O N

I O

M B

I C T

O R O

A

A M B

O S

F E

A S

J E

R R O S M O

E M

M A T

S

O R A T

S L

A A R

T

A H I

S A N U

R A Z O B

I R

I N T R A

T R

S O S

M D O S

O C O

E

U E C A S

T R A

C R A

D A F N E

C E B

G A S

E

O R N O S I A R U S

S O

SIETE ERRORES

2

8

Cabello, humo, montaña, puerta, sombrero, zapato, faro

9

SOPA DE LETRAS

4

7

4

AMO, SEÑOR, DUEÑO, DESPOTA, OPRESOR, ABUSADOR, JEFE, PERSONAJE, REYEZUELO, JEFE

DEDUCCIÓN

6 DEDUCCIÓN DE PALABRAS Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

L C E T R M

R

A H N E O U

T I G N P T

I N O S P A A Ñ O D R Á A J E I L O

A

4

O

3 1 3 3 3 3

2 9

5 4

9 1

4 7

2 7

6 3

8

1 2

7

9 6

3

9

3

Rumano

SUDOKU

4

1

6 2

3 1

7

8 5

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

6

8

7

9

1

5

2

7

8

3

4

6

3

4

9

1 2

5

2

9

3

3

6

4

7

8

2

8

4

5

5

7

1

1

3

9

9

5

6

4

2

7 8

1

6

7

1

2

5

9

4

3

6

6

9

8

2

1

8

5

3 7

4

4 8 3 1 2 5 7 6 9

5 1 6 9 4 7 2 8 3


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Aprobada la Reforma Laboral El ministro del Trabajo, Celestino Corbacho, defendió ayer en el Congreso de los Diputados la Reforma Laboral, que al final fue aprobada. Norma que abarata el despedio y aumenta el control sobre los desempleados.

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“Si no puedo pegarme un revolcón con una señora y tomarme una cervecita, no quiero vivir”. JESÚS NEIRA (PROFESOR)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Nublado

13º 27º MIN

MAX

El descenso de temperaturas será muy moderado. habrá nubes, pero sin posibilidad de lluvias.

—COLUMNA CINCO—

Asesores Miguel Á. Ortega COLABORADOR

S CARMEN LERÍN

CARMEN LERÍN

CARMEN LERÍN

Raudales de imaginación en Pareja Imaginación no les falta a los vecinos de la localidad ribereña de Pareja, que iniciaban sus fiestas en honor a la Virgen de los Remedios con un espectacular desfile de carrozas. Una veintena de peñas echaron toda la carne en el asador para optar a los premios con los que el Ayuntamiento premia su esfuerzo: 300 para el ganador, 200 para el segundo clasificado y 100 para el tercero. Posteriormente tendría lugar el pregón que correría a cargo de la diputada regional por Guadalajara, Ana Guarinos.

CARMEN LERÍN

e dice que Adolfo Suárez se rodeó de media docena de asesores y se comprende que haya seis o siete asuntos de los que no entienda un presidente del gobierno. Pero desde entonces la figura del asesor es la que más éxito ha tenido en la administración, como los insectos entre los seres vivos, y hoy son tantos que podrán contarse por decenas y quizás centenares de miles. El asesor es una figura de lo público porque en la privada al que no sabe hacer algo no se le da un puesto de trabajo, a diferencia de lo que parece hacer el Estado, que lo contrata a él y a una pila de asesores. Claro, que se dice que si los que enseñan a hacer algo son los que no saben hacerlo, los asesores deben de ser los que ni saben hacerlo ni saben enseñar cómo se hace. Seguramente eso explicaría el curioso fenómeno de que si hubiese una huelga de asesores no se enteraría nadie, salvo el de la cafetería de al lado. Pero eso es una opinión. Los datos dicen que existen instancias administrativas con un número de asesores enorme. Tan grande que probablemente lo mejor sería cerrarlas, ya que no parece sensato tener abiertos organismos tan difíciles de gestionar que necesitan muchos jefes, muchos funcionarios y una legión de asesores, empleados eventuales cuyos conocimientos no valdrán nada cuando cambie el gobierno. El colmo -me lo contaban el otro día- es cuando se designa a un asesor antes de saber a quién va a asesorar. Personas abocadas a no saber dónde estarán sus mesas, sus oficinas y ni siquiera el nombre de los jefes a quienes tendrán que asesorar. Personas, eso sí, de gran entereza y vastos conocimientos, capaces de asesorar a quien le pague por hacerlo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.