DE Guadalajara JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.155–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
MEDIO AMBIENTE Aunque todavía no fluye por toda la extensión del canal
El Barranco del Alamín, por fin,tiene agua Con una manguera:
Retrasos en las obras:
Conectada a una boca de riego aporta agua al canal del parque lineal
La puesta en marcha estaba prevista para mediados de octubre
EL DIA TAURINO
La temporada taurina en tierras americanas, en pleno auge —22-23—
Desde este martes el Barranco del Alamín cuenta con agua, si bien ésta todavía no llega a todo el canal. Los vecinos de la zona esperan que con esto se acaben los problemas de malos olores en el parque. Las obras acumulaban un retraso de más de 3 meses—PÁGS. 4 Y 5—
NACHO IZQUIERDO
URBANISMO
Preocupación por el estado del antiguo auditorio
Guadalajara —9— Los afectados por las hipotecas regresan hoy a la calle Provincia —15— Las ayudas del Obispado llegan a un total de 18 templos Deportes —32— Iván Moreno llama a la reacción del Depor ante el Alcoyano
CRIMEN DE HORNA
Una de las grietas del muro.
EN LA FACTORÍA DE SAINT GOBAIN ISOVER EN AZUQUECA:
Protestas por el posible despido de 50 operarios La plantilla de la factoría de Saint Gobain Isover en Azuqueca, salió ayer a las calles para protestar por el ERE propuesto por la dirección de la empresa. 47 trabajadores pueden ser despedidos, mientras que
habría suspensiones temporales que afectarían a otros 61. El Comité de Empresa decidió desconvocar el paro del día 14 como gesto de buena voluntad mientras haya negociación. —PÁGINAS 12 Y 13—
CULTURA Aunque su apertura no será antes del año próximo
El Archivo Municipal se traslada a Aguas Vivas El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, anunció ayer en el marco de la inauguración de las X Jornadas de C-LM sobre Investigación en Archivos, que el Archivo Municipal, será trasladado en “las próximas semanas”, al Centro Municipal Integrado de Eduardo Guitián, en el barrio de Aguas Vi-
vas. De esta manera, los documentos pasarán a un edificio moderno de más de 1.500 metros cuadrados que han sido pensados “específicamente como archivo”, según señaló el regidor. Sin embargo la apertura al público no se producirá hasta 2012.—PÁGINA 10— Centro Municipal Eduardo Guitián.
Los residentes en la zona de la calle Ferial y adyacentes mostraron ayer su preocupación por dos enormes grietas que decoran el muro exterior del Antiguo Auditorio de Guadalajara. El Gobierno municipal, hace unos días, puso unas vallas que, según los vecinos no son una solución. Desde el Ayuntamiento se dice que este inmueble ha sido cedido a la Junta, mientras que para la Administración regional el convenio sólo afecta a la parcela, no al edificio.—PÁGINA 8—
La defensa, convencida de que se anulará el juicio El abogado defensor del autor confeso del crimen de Horna, tras anunciar que pedirá la repetición del juicio, está convencido de que si lo logra, cambiará y mucho la situación actual de Diego Zamarreño. Además, para el letrado la premeditación es clave, y a su juicio su inexistencia no se ha tenido en cuenta.—PÁGINA 16—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
“No hay ni un sólo concejal, ni un alcalde, ni un consejero autonómico, ni un ministro que no esté recibiendo constantemente llamadas para intentar que se resuelva una licencia”
—LA FRASE— RAMÓN JÁUREGUI MINISTRO DE PRESIDENCIA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA CRISIS PUEDE DEVORAR A TODA UNA GENERACIÓN DE LÍDERES EUROPEOS
Me gusta creer en la providencia
—QUIJOTAZOS—
Manchega
Q
UE finalmente Berlusconi se vea obligado a clarificar que su marcha tras la puesta en marcha del Plan de Estabilidad es irrenunciable, parece una desviación de lo que debería ser el lógico funcionamiento de una democracia. Pero lo cierto y verdad es que los mercados no son solo la expresión de una grupo determinado de poder. Son la expresión de miles y miles de pequeños y medianos inversores, quienes junto a las grandes corporaciones, ponen en marcha toda la vida económica del continente, cada vez más interrelacionado, y que priman a los gobiernos no por su ideología, sino por su eficacia. Desde que comenzó la crisis, Irlanda, Grecia y Portugal se han visto obligados a acudir a fondos de rescate. En Portugal, la aplicación del
Plan de Estabilidad supuso la caída del gobierno, que no logró superar el trámite parlamentario, consciente la clase política de que el rescate exigía un cambio de líder. En Grecia, la resistencia de Papandreu ha supuesto su tumba política, y hablamos de un líder que llega al poder como solución al desastre generado por los gobiernos anteriores. En España, Zapatero se vio obligado a anunciar que no se presentaría a la reelección para poder aplicar las reformas que nos exigían, y el que gane las elecciones deberá afrontar decisiones aún más duras. Y en Italia, ha sucedido que Berlusconi había llegado a ser parte muy importante del problema, y no la solución. Solo la responsabilidad de la oposición, que se abstuvo en el debate presupuestario ha permitido a Italia esquivar el primer gran obstáculo para evitar el rescate. Pero Italia sabe que Berlusconi vive en el filo de la navaja política, por sus escándalos personales, y que esa inestabilidad permanente no permite afrontar la crisis con la seguridad y presteza que la situación exige. No está obligado a dimitir, pero los mercados han sido inexorables, y la deuda italiana se situó al borde del no retorno. Puede que Berlusconi, al no ser todo lo claro que la crisis exigía, haya precipitado un rescate para su país. Hoy sabremos si es así o no. Lo que sí sabemos es que la crisis devora a los líderes europeos, y que Sarkozy y Merkel tampoco están seguros.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
¿Creen en la providencia? A mí sí me gusta creer que hay un conjunto de acciones activas divinas que influyen directamente sobre nuestras vidas y, aunque no soy de las que desean el mal ajeno a nadie, quizás fuera la providencia la mejor opción para (aunque sólo fuera momentáneamente) que todas las personas de este mundo viviéramos situaciones difíciles que realmente nos hicieran apreciar nuestra postura privilegiada y apiadarnos de quien se encuentra en la otra cara de la moneda. Quizás esta sería la manera en que los partidos políticos trabajaran realmente para los ciudadanos y administraran bien el dinero de todos ellos. Quizás esta sería la fórmula acertada para que no dejaran que ninguna familia de este país tuviera que mirarse el bolsillo cada vez que necesita comprar una barra de pan. Quizás esta sería la única forma de que dejaran de equiparar su situación con la de los más necesitados, porque de este modo no hacen más que insultar y faltar al respeto a la gente...
—MINICOLUMNA—
Huele a rancio, a otros tiempos Perséfone COLABORADOR
Los periódicos, las televisiones y las emisoras de radio son estos días la plataforma que nos permite sentarnos en la primera fila de los mítines políticos donde vemos y oimos (lo de escuchar es otra cosa muy distinta) a los candidatos arengando a una masa enfervorecida y habitualmente poco crítica con las ideas del partido por el que se siente representada. La única desventaja de esto es que no podemos saber a qué huele el ambiente. Hoy, yo se lo aclaro. Huele a rancio. Huele a verdín, a óxido, a otros tiempos. Mientras, otra parte de la población, más frustrada y desengañada, repele a los políticos. Quizás la corrupción, el engaño y la mala gestión de nuestros recursos hayan tenido algo que ver. Lo más grave es que a ellos les da igual.
—SUBE— RESPONSABILIDAD Y REDES SOCIALES
Que dos políticos estén en su casa por haber publicado estupideces en sus cuentas de Twitter y Facebook es una buena noticia para todos
—BAJA— DESAFÍO NUCLEAR IRANÍ Y AHMADINEYAH
El asteroide pasó muy cerca de la tierra, y algunos pudieron verlo con prismáticos Se ha confirmado que no llevaba propaganda electoral. Ahora resulta que Urdangarín parece sospechoso de corruptela... Lo que le faltaba a la Monarquía, pero bueno, si lo ha hecho,pues a pencar como todo hijo de vecino... Mira tú que si por culpa del duque de Palma, “palma” la imagen de la Monarquía... Claro,que siempre podrá decir como Blanco que él sólo se ha preocupado por los empresarios del mundo mundial. Según una encuesta hecha por ahí, Dolores de Cospedal es la política con mejor imagen entre quienes sueñan con una aventurilla... Si se publica eso de Pajín, menudo lío le montan a la empresa que hizo la encuesta. El ministro del ramo dice que la Educación es una prioridad para el PSOE, a pesar de la crisis... Presupuestariamente, no sabemos. Pero electoralmente, desde luego que es prioritaria. Es más, es casi monotemática Lo hemos venido señalando desde el principio. Irán es una bomba nuclear de relojería, y según se van confirmando las denuncias al respecto, su presidente se crece.
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
B.M.
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Cuando los vecinos no aguantan más
Santos León Magno, Modesto, Demetrio y Tifón. Santa Florencia. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1807— La familia real portuguesa se embarca rumbo a Brasil ante la invasión del país por las tropas napoleónicas. —1810— Decreto de las Cortes de Cádiz por el que se concede, por primera vez en España, la libertad de imprenta. —1950— España ingresa en la FAO, organismo de la ONU para la Agricultura y la Alimentación. —1983— El Consejo de Ministros de España aprueba la ley general de defensa de los consumidores. —2004— La juez ordena la exhumación de los 30 cadáveres mal identificados del Yak-42, estrellado en mayo de 2003 en Turquía, en el que murieron 62 militares.
Seguramente, cuando un vecino decide tomar una medida como la que refleja La Imagen de hoy, es porque la situación es bastante desesperada, si no sería incomprensible que alguien ‘decore’ la fachada de su vivienda con un cartel de estas características. En este caso concreto, es es a pancarta reflejo de lo que ocurre en esta zona del Alamín. Lo denunciaron los residentes, también a través de EL DÍA de Guadalajara, y por lo que se ve los problemas que padece el parque Barranco del Alamín no se solucionan. Los afectados reclaman soluciones, aunque sea a costa de sus fachadas.—EL DÍA—
—¿QUÉ LE PARECE LA REMODELACIÓN DEL BARRANCO DEL ALAMÍN?
EFEMERIDES
Carolina
Javier
Ignacio
Alicia
Se nota que han limpiado todo el cauce y espero que las obras sirvan para que no haya los mismos problemas que hace un par de años.
Ahora está limpio y recién terminado, pero creo que los problemas de fangos y suciedad no se van a solucionar. Es algo normal en el agua.
Han sido muchos meses de obras, así que espero que se mantenga durante muchos años sin dar problemas a los vecinos, ciclistas y peatones del parque.
Es una de las mejores zonas de Guadalajara para pasear y creo que lo han dejado muy bien. Ahora corre el agua y ya no hay malos olores.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Justicia para pobres y para ricos Al ciudadano francés Dominique Straus -expresidente del F.M.I.-, los jueces de los Estados Unidos le impusieron una fianza de un millón de dólares y, le obligaron a dejar en depósito cinco millones de dólares mas, pero a cambio, se marchó a su domicilio a cumplir su arresto. Ante tal sentencia, cabe preguntarse, qué le hubiese ocurrido a cualquier otro ciudadano poco pudiente. Desde siempre, a un buen número de ciudadanos nos ha preocupado una situación judicial “eminentemente injusta” : “ la libertad bajo fianza”. Injusticia que se ha hecho patente en el caso de Dominique, y que también se dio con Jaume Matas, presidente que fue de las Islas Baleares, comunidad cuya capital no es otra que Palma de Mallorca. Dominique y Jaume, como potentados que deben ser, han logrado pagar exageradas fianzas la de Matas fue de 3 millones de euros- , pero han conseguido li-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1483— Martin Lutero, monje alemán, iniciador de la reforma protestante —1915— Torcuato Fernández Miranda, político español —1925— Richard Burton, actor británico —1990— Mireia Belmonte, nadadora española
—ACTUALIDAD GRÁFICA— brarse de unos meses u años de cárcel preventiva. Podríamos decir, que al fin y al cabo han salido airosos de su situación. Pero quien no ha pensado más de una vez, en ese pobre desgraciado al que se le acusa de haber robado en un supermercado y, por no poder pagar fianza alguna es encarcelado y después se comprueba que era inocente. Tales injusticias se dan cierta frecuencia, y todo por no poder hacer frente a una fianza; el presunto ladrón ya quedará marcado para toda su vida, y la sombra de la duda planeará sobre él en todo momento, por lo que “ jamás se sentirá libre ”. La justicia sería más justa, sí el pobre también pudiera responder a una fianza, como podría ser la de presentarse todos los días, mañana y tarde, a cualquier comisaría de policía o cuartel de la Guardia Civil. Aunque si es pobre, difícilmente podría abandonar el país, porque incluso no llegue a disponer de pasaporte. Las condenas preventivas se deben cumplir en casa, y si existiese peligro de fuga, que se avise silenciosamente a “todas las policías”, puesto que mas temprano o
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
mas tarde, acabarán encontrando al delincuente. Sí se le envía a la cárcel o se le saca en televisión, el daño ya está hecho. No podemos negar, que la justicia humana “es injusta”, incluso en los EE.UU. JOSÉ LUIS PÉREZ MORENO
Al menos en esta campaña electoral los ciudadanos no nos vamos a ver atormentados por mensajes ideales e irrealizables porque la realidad ha puesto a los políticos en el lugar que les corresponde RUBÉN R.
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
La mayor crisis de la historia, según los expertos, tiene su presencia en los medios de comunicación con artículos sobre deuda soberana, tipos de interés, activos... Pero a pie de calle esta situación se manifiesta en despidos. Ayer salieron a la calle los operarios de una fábrica de Azuqueca, porque decenas de ellos pasan a engrosar las listas del desempleo.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Guadalajara 1: NUEVO ARCHIVO MUNICIPAL 2: MOVILIZACIONES DE LOS DOCENTES 3: GRIETAS EN EL ANTIGUO AUDITORIO
MEDIO AMBIENTE Los vecinos del Alamín y de Aguas Vivas disfrutan ya de un momento que llevaban esperando NACHO IZQUIERDO
Una manguera de agua de riego ayuda a colmatar los vasos para dar fluidez al agua del canal del parque lineal.
El agua fluye, con ayuda, en el Barranco del Alamín Una manguera conectada a una boca de riego rellena el canal del parque lineal Las obras se han prolongado más de tres meses más de lo previsto EL DÍA GUADALAJARA
L
os vecinos del Alamín y Aguas Vivas están viviendo estos días un momento que esperaban desde hace meses. Y es que, después de unas obras de reforma que se han prolongado más de tres meses más de lo esperado, el agua vuelve a fluir por el canal del Barranco del Alamín, está vez sin que el lodo y la suciedad se acumule en
sus vasos y, por tanto, con la esperanza de que los problemas de malos olores y propagación de mosquitos no vuelvan a repetirse. En este momento, mientras se prueba la buena conclusión de todas las obras, el canal necesita la ayuda de una manguera para rellanar todo el cauce y comprobar que el agua puede fluir entre los diferentes vasos. Así, según han informado los vecinos de la zona, con la finalización de las obras y la llegada de las primeras lluvias del otoño, los vasos del canal tienen agua desde la pasada semana, si bien se encontraba estancada. Es desde ayer cuando el cauce se ha ido rellenando más gracias a la puesta en marcha del géiser del inicio del canal y, sobre todo, de una manguera conectada a una de las bocas de riego del parque, dos flujos de agua que posibilitan que el agua se desborde de los diferentes vasos y fluya a lo largo de todo el canal, de más de un kilómetro de longitud.
Los vecinos han acogido de buen grado que el canal vuelva a mostrar su aspecto habitual, aunque han criticado lo prolongado de las obras. Así, ya la pasada semana esperaban tener el cauce fluyendo, aunque solamente se procedió al llenado de los vasos, ya que las últimas estimaciones municipales situaban el pleno funcionamiento del canal hace tres semanas, a mediados del pasado mes de octubre, después de que los responsables de la Concejalía de Obras Públicas decidieron ampliar tres meses el plazo de ejecución de las obras, que concluía en julio. Después de más de seis meses de obras, los vecinos esperan que esta intervención, que ha contado con un presupuesto de alrededor de 700.000 euros, sirva para mantener los problemas a raya durante un tiempo. En este sentido, Ángel Tarriza destacaba que “no sabemos el resultado que va a dar esta obra dentro de diez años”, mientras que Alfonso Rua-
ANÉCDOTAS
La polémica de los patos Cuando se iniciaron estas esperadas obras, hubo algunas voces críticas entre los vecinos y otros colectivos sociales de la ciudad ya que los patos que habitualmente viven en el canal del Barranco del Alamín habían desaparecido, aunque pronto se supo que los servicios del Ayuntamiento se habían encargado de trasladarlos en condiciones de seguridad al zoo y al parque de San Roque, mientras que otros habían emigrado de forma independiente. Apenas unos días después de que el agua vuelva a tomar el cauce de este parque capitalino, estas aves también han vuelto a tomar parte del canal como suyo.
no comentaba que “parece que va a quedar bien y espero que sea útil”, ya que la demanda vecinal se ha prolongado “muchos años”. Las largas obras han impacientado a algunos de los vecinos. Así, una vivienda aledaña al canal luce desde hace unas semanas un cartel en el que sus propietarios denuncian que “en este parque, beben, cagan y mean; que corra ya el agua pero que todo se sepa”. LAS OBRAS
Los trabajos de sustitución de la lámina de agua del Barranco del Alamín se iniciaron a finales del pasado mes de marzo, comenzando con la limpieza del canal y la eliminación de los lodos con el fin de evitar que los olores se propagaran durante el verano. A partir de ese momento, se procedió a la instalación de una lámina nueva, una losa de hormigón con un espesor de aproximadamente diez centímetros, lo que supone una base nueva de
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
—SITUACIÓN— SOLAMENTE LOS DOS PRIMEROS VASOS DEL CAUCE TIENEN AGUA ESTANCADA
5
—ACTUACIÓN— LAS OBRAS HAN INCLUIDO LA MEJORA DE LOS TALUDES DE LA RIBERA
desde hace meses: la puesta en funcionamiento del canal de agua de este parque lineal B. M.
B. M.
NACHO IZQUIERDO
El agua corre en casi todo el canal La mayor parte del canal del Barranco del Alamín tiene ya agua fluyendo de un vaso a otro. Solamente los dos primeros vasos, los más cercanos al ‘desagüe’ del parque aledaño, están por el momento estancados a la espera de la llegada de nuevas lluvias. Operarios de la empresa prueban el funcionamiento del géiser.
12.000 metros cuadrados, cubriendo la superficie de todo el canal, que tiene una longitud de 1.500 metros. Además, y como mejoras al proyecto original, también se han realizado labores de reparación de los taludes de las orillas y del géiser del inicio del canal, además de construir un depósito de agua de trescientos metros cúbicos para contar con una fuente adicional para poder recircular el agua. Una de las principales novedades tras la reparación de la lámina de agua del Barranco del Alamín es la instalación de una canalización subterránea que conecta el final del cauce con el géiser, de modo que el agua se podrá reconducir por un circuito cerrado para poder mantenerla en movimiento. Además, los 42 vasos que componen el cauce tienen sus desagües independientes, de modo que se van a poder arreglar o limpiar sin que se vean afectados el resto y sin que haya que vaciar por completo el canal.
NACHO IZQUIERDO
—En el entorno—
NACHO IZQUIERDO
El lavadero, pronto con agua Otra de las novedades que se pretendía poner en marcha con esta actuación era la de volver a llevar de agua el lavadero del Alamín, una construcción recientemente remodelada y restaurada y que se ubica a pocos metros del primer tramo
del canal. Por el momento, la pileta de finales del siglo XIX sigue estando vacía, pero una de las mejoras del proyecto incluía la instalación necesaria para que el agua del cauce del barranco llegara a este elemento patrimonial.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
CULTURA De la planta baja del Consistorio, al nuevo Centro Municipal Integrado Eduardo Guitián
El Archivo Municipal se muda ya a Aguas Vivas pero abre en 2012 NACHO IZQUIERDO
El tornado de los fondos tendrá lugar en “las próximas semanas”, según Román El nuevo espacio, pensado “como archivo específicamente” mide 1.500 metros cuadrados E.C. GUADALAJARA
El Archivo Municipal se mudará en las próximas semanas al nuevo Centro Municipal Integrado ‘Eduardo Guitián’, en el barrio de Aguas Vivas. Lo anunció ayer el alcalde, Antonio Román, en el transcurso de la inauguración de las X Jornadas de Castilla-La Mancha sobre Investigación en Archivos, que se celebra hasta mañana en el Palacio del Infantado. El “tornado de la documentación tendrá lugar en las próximas semanas”, añadió Román, que avanzó que “los usuarios e investigadores podrán consultar los fondos en 2012”. Tendrá una extensión de 1.500 metros cuadrados, que han sido “pensados específicamente como archivo”, señaló el primer edil. Será la segunda mudanza archivísticia de Guadalajara en pocos meses, ya que el Archivo Histórico Provincial se mudará a un edificio inmenso y moderno, ubicado junto a la delegación provincial de Bienestar en este último trimestre. “El tornado al nuevo Archivo durará tres meses”, se recordó ayer en las Jornadas. Y el edificio está previsto que se inaugure la próxima primavera. ARCHIVO DESDE 1251
La Sección de Archivo mantiene un inventario general de los documentos que custodia. Esta base de datos, que incluye referencias desde 1251, cuenta con más de 70.000 registros y es el principal instrumento de descripción del Archivo Municipal. El Archivo custodia, por ejemplo, fondos de la Administración Local, unos 2.500 metros de do-
cumentación datados desde 1251. Son más de 16.500 fichas descriptivas. Hasta 1959 se pueden consultar libremente. Además se puede encontrar documentación relativa a los municipios anexionados al Ayuntamiento. Los más antiguos pertenecen a la pedanía de Usanos, que están fechados entre 1540 y 1973. Le siguen los de Iriépal (18461969), Taracena (1853-1969) y Valdenoches (1864-1969). Entre los fondos de la Administración General, el Archivo Municipal custodia los generados por la Hermandad Sindical Agraria de Iriépal entre 1940 y 1969; así como los emitidos por el Juzgado de Iriépal entre 1871 y 1966. También se guardan los de la Real Junta Criminal Extraordinaria de la Provincia de Guadalajara, entre 1808 y 1811, un año antes de que la Junta abandonara la ciudad –según algunas fuentes históricas, fue a finales de 1812, cuando se retiraron definitivamente las tropas francesas–. Según se publica en la enciclopedia online enwada, la docu-
mentación es “de gran interés”, ya que “refleja los conflictos de esta institución con las autoridades militares y junto a las materias criminales comunes se suceden los casos relacionados con la guerra: resistencia pasiva, guerrilleros...”. CONSULTA LIBRE
La consulta y reproducción de los documentos que custodia el Archivo Municipal de Guadalajara es libre, excepto en algunos casos que determina la ley. Por ejemplo, no pueden consultarse los documentos cuyo contenido pueda afectar a la seguridad y defensa del Estado, la averiguación de los delitos o la intimidad de las personas. Tampoco pueden consultarse documentos que incluyen datos personales; al menos, no antes de que hayan transcurrido veinticinco años desde la fecha de fallecimiento del interesado o cincuenta años desde la fecha del documento si se desconoce. Finalmente, los documentos que pertenecen a expedientes no terminados sólo pueden ser consultados por los interesados.
—Fondos privados—
ARCHIVO MUNICIPAL
El volapük, idioma ‘alcarreño’ El nuevo Centro Municipal Integrado de Aguas Vivas, junto al Multiusos.
FONDOS PÚBLICOS
ACCESO LIBRE
El Archivo custodia fondos de la Administración Local y de los barrios anexionados
La consulta de los documentos es libre, salvo excepciones sobre seguridad y datos personales
El Archivo Municipal también atesora fondos privados: 24 centímetros de estantería del médico y exalcalde de la capital,Miguel Mayoral y Medina y un metro sobre el Ateneo y el Centro Volapükista Español. El volapük es una lengua artificial, ahora casi olvidada. Su autor fue el filólogo alemán Johann Schleyer. En Guadalajara, el doctor y
lingüista Francisco Fernández Iparraguirre, profesor de francés del Instituto de Segunda Enseñanza de Guadalajara y miembro destacado del Ateneo, fue el principal promotor del volapük en España. En Guadalajara, hubo un Centro Volapükista Español. A finales del siglo XIX, el esperanto tomó el testigo de los volapükistas.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
7
EDUCACIÓN Manifestación en defensa de los servicios públicos
TRANSPORTE Plazo de información pública
Intensa semana de movilizaciones para los docentes
El reglamento de autobuses,a examen de los ciudadanos
EL DIA
Los usuarios tienen treinta días para formular sus alegaciones La principal novedad del texto es la introducción del servicio “a demanda” EL DÍA GUADALAJARA
La Asamblea de Docentes de Guadalajara sigue participando en actos de protesta.
Las jornadas de huelga o paros parciales volverán después de las elecciones Reparto de octavillas en los buzones y en los actos públicos de los partidos B. M. GUADALAJARA
Los profesores de Educación Secundaria de Guadalajara tienen por delante una semana muy intensa de movilizaciones y apariciones públicas. Así, aunque las jornadas de huelga y los paros parciales en los centros de la provincia deberán esperar aún unos días, la Asamblea de Funcionarios e Interinos Docentes de Guadalajara ha aprobado su calendario de actividades de protesta para los próximos días, una agenda en la que aprovecharán la campaña electoral y los comicios para hacerse visibles en las calles. Según han confirmado a este diario fuentes de la asamblea de docentes, reunida por última vez el pasado martes, los manifestantes aprovecharán los actos públicos de campaña de los principales partidos políticos, PP, PSOE y, seguramente, también IU, para repartir octavillas entre los asistentes e informar de sus reivindicaciones y “los recortes y el ataque a la enseñanza pública que se está lle-
vando a cabo”. Además, también se ha planteado la posibilidad de acudir a las urnas con las camisetas verdes para recordar la situación de la educación pública también el día de las votaciones. Además, en un periodo de gran cantidad de mensajes políticos y propaganda electoral en todo tipo de formatos, los docentes aprovecharán para ‘asaltar’ los buzones de los vecinos con sus octavillas y escritos informativos. Así, a lo largo de la próxima semana, se pretende buzonear un total de 40.000 panfletos en la capital y las localidades del Corredor del Henares, como Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo o Marchamalo.
Por otro lado, y aunque las convocatorias de movilizaciones públicas no volverán hasta después de las elecciones del 20 de noviembre, la asamblea de docentes sí ha decidido apoyar la manifestación del próximo 17 de noviembre, una cita convocada por diferentes sindicatos alternativos y colectivos de todo tipo en defensa de los servicios públicos. En un tono más lúdico, los profesores han convocado los sábados 12 y 19 de noviembre a las 12,30 horas en la plaza de Santo Domingo para tomar un vermú juntos, todos ataviados con las camisetas verdes de la protesta.
Después del inicio de su tramitación administrativa, con la redacción del texto y su aprobación en el Pleno municipal, los usuarios de los autobuses urbanos tendrán por fin la oportunidad de pronunciarse acerca del Reglamento del Servicio Público Regular de Transporte Urbano de Viajeros de Guadalajara. Así, como manda la ley, se abre hoy el plazo de información pública de esta nueva normativa municipal, que servirá para organizar el servicio y delimitar las responsabilidades de los actos implicados.
Aprobado inicialmente por acuerdo plenario de 28 de octubre de 2011, se abre un período de información pública por plazo de treinta días, contados a partir de hoy, tras la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de ayer. De este modo, cualquier interesado puede consultar el expediente en la Oficialía Mayor del Ayuntamiento y formular, en su caso, las reclamaciones y sugerencias oportunas. La principal novedad de este reglamento con respecto al funcionamiento actual del servicio es la inclusión de la modalidad “a demanda” dentro del transporte urbano. De este modo, se intenta atender a zonas que tienen necesidades especiales, ya sea por las dificultades en el tráfico de autobuses de dimensiones normales o por una baja densidad de población y de usuarios. De este modo, y a falta de concretar cómo se articularía este nuevo servicio dentro del esquema que se emplea en la capital, se trata de transportes regulares, como si de una línea normal se tratara, que contaría incluso con billetes iguales a los del servicio ordinario. EL DIA
—Contactos— El servicio de autobuses se regirá por el nuevo reglamento.
Solidaridad de AMPAs y compañeros A pesar de que los docentes se muestran muy convencidos de sus reivindicaciones, la asamblea está buscando también el entendimiento y el apoyo de otros colectivos implicados. Así, se están manteniendo reuniones con las asociaciones de madres y padres (AMPA) de los distintos centros, así como con los profesores de Primaria. Asimismo, la asamblea también quisiera conocer las posiciones de CSI-F y ANPE, sindicatos que no apoyan las movilizaciones, para “saber qué están negociando”.
EL DIA
Una de las últimas movilizaciones.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
URBANISMO Desde el Ayuntamiento ya tienen conocimiento de ello y afirman que “lo están estudiando” FOTOS: NACHO IZQUIERDO
Una grieta en el viejo Auditorio preocupa a los vecinos El Ayuntamiento lo está estudiando `pese a no ser competencia municipal al estar cedido a la Junta´ Desde la Junta creen que el edificio sigue siendo municipal porque solo se cedió la parcela Y.C.A. GUADALAJARA
En el antiguo Auditorio Municipal de la calle Ferial han aparecido dos grietas en el muro exterior que hace esquina con la Avenida de Castilla, por la que a través de una incluso se ve el interior del recinto. Desde el Ayuntamiento de Guadalajara aseguran que lo están estudiando, “pese a no ser competencia municipal, porque la parcela está cedida a la Junta” recalcan. Sin embargo, desde la Delegación de la Junta afirman que el edificio sigue siendo propiedad del Ayuntamiento, que solo ha cedido la parcela a la Junta para su uso como centro de salud. Aún así, puntualizan fuentes municipales, “los técnicos municipales y el arquitecto estuvieron hace 15 días para ver si corría riesgo el muro, y ahora están trabajando para arreglarlo y estudiar si es superficial o profunda”. De momento, la única medida que han tomado ha sido rodear el muro con vallas preventivas para evitar que los ciudadanos pase junto al muro ante el posible riesgo de derrumbe. QUÉ OPINAN LOS VECINOS
El presidente de la Asociación de Vecinos del Ferial, Panteón y Adyacentes, José Manuel López, confirma que “el Ayuntamiento tiene conocimiento de ello, se lo dijimos nosotros tras avisarnos algunos vecinos de ello, preocupados por la grieta y porque se pudiera caer el muro”, aunque apunta que “no sé si se habrá hecho algún estudio o no”. José Manuel cree que es una grieta “importante y tiene mala pinta”. Al preguntarle, desconoce, como la inmensa mayoría de los
ciudadanos, quién es el responsable final del arreglo del edificio, aunque como se puede comprobar “in situ”, tanto entre los residentes en la zona, como con el propio presidente de la Asociación de Vecinos, todos conocen el hecho de que el Ayuntamiento de Guadalajara hizo una cesión de terrenos a la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha para levantar un centro de salud donde ahora se ubica aún el viejo Auditorio. En las inmediaciones del lugar los vecinos del barrio sí muestran su preocupación por el aspecto y las condiciones que luce, y to-
N.I.
PROYECTO APARCADO
El Ayuntamiento cedió la parcela a la Junta para construir un centro de salud, que parece parado LOS VECINOS Y LA AA.VV.
Muestran su preocupación por la grieta, por la que se ve el interior, y piden que se arregle ya dos coinciden en que parece muy peligrosa. En este sentido, Isaac opina que “puede entrañar cierto peligro, en general, todo el edificio está muy deteriorado”. Adriana ya conocía el tema por su padre y cree que es peligroso y deberían arreglarlo “cuanto antes”. En la misma línea se manifiesta su amigo Fernando. También en relación con la grieta aparecida en el mencionado inmueble, Francisco observa “cierta peligrosidad, por lo que deberían arreglarlo”. Por su parte, Juan deduce que la misma ha sido provocada por las raíces de un árbol próximo, al tiempo que manifiesto el deseo de que “no haya mucho viento”. Al igual que María Teresa, que aduce que “las vallas son insuficientes y tendrán que tomar otras medidas por si hay mucho viento”.
Desde el exterior del Auditorio Municipal se perciben claramente las grietas del muro, que ahora está vallado.
—Las opiniones de la calle—
FERNANDO
ADRIANA
FRANCISCO
“Es una grieta muy grande y parece peligrosa. También deberían mirar unas que hay en la Avda. de Beleña”
“Me lo había dicho mi padre, que es topógrafo, es muy peligroso y deberían arreglarlo cuanto antes”
“Parece una grieta muy peligrosa, se ve incluso el interior, lo tendrían que arreglar por si se cae”
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
9
VIVIENDA La semana pasada no fueron atendidos así que lo intentarán esta tarde
SANIDAD
Afectados por la Hipoteca vuelven a Catalunya Caixa
Jornadas de pediatría para Atención Primaria
NACHO IZQUIERDO
No quieren que se les vuelva a negar el derecho a ser atendidos en el horario comercial La familia afectada volverá a participar para solicitar la dación en pago de su vivienda EVA GRUESO GUADALAJARA
La sucursal de la calle Virgen de la Soledad de Catalunya Caixa volverá a recibir la visita de miembros y simpatizantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Guadalajara esta tarde. Ya lo hicieron la semana pasada, pero no fueron recibidos ya que la sucursal había cerrado sus puertas, pese a estar dentro de su horario comercial. El objetivo de esta visita, que se prevé bastante ruidosa, es pedir la dación en pago de una vivienda cuyos propietarios no pueden seguir pagando debido a que están en paro. Mamen y Miguel solicitarán, como ya hicieron en septiembre, que entregar su casa sirva para acabar con la deuda. El portavoz de la plataforma, Domingo Alcázar, explica que lo único que quieren es “poder entregar la solicitud”, aunque es consciente de que la caja, como ya hiciera en septiembre, vuelva a “hacer oídos sordos”. Con todo y sabiendo que las leyes no están de su lado, seguirán luchando por sus propuestas, tal y como se afirma en la solicitud: “no vamos a parar de pelear por lo que consideramos justo: que se nos conceda la dación en pago. Volveremos una y otra vez hasta que Catalunya Caixa ceda”. Alcázar explica que “una vez que entras en este proceso de impago es muy difícil cambiar nada, la ley ni siquiera permite a los jueces hacer nada”. No obstante, tie-
LA CLAVE Mamen y Miguel tienen un retraso de dos meses pero son conscientes de que no van a poder hacer frente a la hipoteca durante muchos más meses
nen un as bajo la manga: “dilatar los tiempos”. Hasta hace relativamente poco los procesos de embargo se llevaban a cabo con cierta agilidad, pero ahora la justicia está saturada en este aspecto, así que lo que antes se hacía en dos o tres meses, ahora puede tardar hasta siete. Son unos meses de “alivio” para aquellas familias que van a ser desahuciadas. En el caso de Mamen y Miguel, además, se encontraron con que la caja les embargó de alguna forma la cuenta y cada mes se iba cobrando de sus ahorros la hipoteca, lo que les dejaba a ellos sin posibilidad de sufragar los gastos de necesidades básicas. Alcázar ex-
NACHO IZQUIERDO
plica que por ese motivo su impago es de tan solo dos meses, pese a que hace muchos más que los todavía propietarios dieron orden explícita de que no se tocara su cuenta. Sin embargo, la ley protege al banco, por lo que Mamen y Miguel se vieron obligados a retirar todos sus ahorros de la caja. Actualmente, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Guadalajara cuenta con otros casos parecidos. Uno de ellos en la capital en el que ya se ha producido la subasta de la vivienda, por lo que no tardarán en recibir una orden de desahucio, sino la abandonan antes.
Imagen de la concentración llevada a cabo el jueves pasado y que de nuevo se repetirá esta tarde.
EL DÍA GUADALAJARA
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) celebra los días 11 y 12 de noviembre, su VII Reunión Anual junto con la Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Castilla-La Mancha (APapCLM) en el Hotel Tryp a la que asistirán pediatras de Atención Primaria del país. En el acto, los expertos reunidos abordarán temas de máxima actualidad como la nutrición y los hábitos alimenticios en niños y adolescentes, el papel del pediatra ante los nuevos retos de educación y el incremento de casos de niños tiranos en las consultas, el sueño en el primer año de vida y la defensa/rechazo del colegio, el abordaje de la hiperactividad en niños y enfermedades cutáneas más frecuentes, entre otros temas El tema principal de la jornada del viernes es “El equipo pediátrico de Atención Primaria: aspectos formativos y asistenciales”y contará con la presencia de Begoña Domínguez, presidenta de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap); Javier Blanco González, coordinador de la VII Reunión Anual de la AEPap y Pediatra del Centro de Salud El Casar; y Carlos Valdivia, vicepresidente de la AEPap y pediatra del Centro de Salud Los Boliches, de Fuengirola (Málaga). EL DIA
Se celebrará en el Hotel Tryp.
NACHO IZQUIERDO
Conferencia sobre desarrollo personal en Dávalos La Biblioteca Pública de Dávalos acogió ayer la primera conferencia organizada para este mes de noviembre. El tema a tratar fue el desarrollo personal y, en concreto, “el arte de aprender a vivir mejor”. La charla corrió a cargo de la socióloga Isabel López Montejano y ha sido organizada por la consultoría Congruentia. La próxima conferencia será el miércoles 16 de noviembre y versará sobre el ciclo de la crisis y las alternativas al sistema energético actual.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
CULTURA El Infantado acoge las X Jornadas de Castilla-La Mancha sobre Investigación en Archivos
Historiadores y archiveros ‘bucean’ en la imagen exterior de España NACHO IZQUIERDO
temas que se abordarán hasta hoy en unas jornadas de número redondo –diez ediciones de carácter bianual, veinte años de vida–, que serán “peculiares”, recordó Martín, porque serán “las últimas” que se celebren en el Infantado –la próxima primavera, el Archivo Histórico estrena edificio–. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, alabó “los resultados de estas jornadas” que “sé que son de referencia nacional” y señaló que “no hay historia sin memoria social y sin centros de archivo”, de igual manera que “no habrá administración electrónica sin buenos archivos digitales”.
CONTENIDOS
Se abordará también la huella hispana en la revuelta de Portugal de 1640 o la II Guerra del Norte
De drcha. a izq., Riánsares Serrano, directora del Archivo Histórico Provincial; Severiano Hernández, subdirector general de Archivos Estatales;Antonio Román, alcalde de la capital; Marta Valdenebro, diputada de Cultura y Manuel Martín, presidente de la Asociación de Amigos del Archivo Histórico.
En las ponencias y comunicaciones, se abordará el papel de España en el exterior Entre los temas, las relaciones hispanorusas en la República y la Guerra Civil E.C. GUADALAJARA
Cualquier tiempo pasado fue mejor. O peor. La historia y la memoria se encargan de recordarlo y, en cualquier caso, de testimoniar qué pasó para que futuras generaciones puedan conocer, investigar y descubrir o explotar las posibilidades de esa información. Las X Jornadas de Castilla-La
Mancha sobre Investigación en Archivos, inauguradas ayer en el Infantado y que hoy terminan, tratan de eso, de mirar al pasado, recordando “las relaciones internacionales de España a lo largo de la historia”, señaló Riánsares Serrano, directora del Archivo Histórico Provincial y también, de profundizar en retos futuros, como el acceso a los fondos documentales o la necesidad de una regulación del sistema de archivos, aspecto que subrayó en la presentación el subdirector general de Archivos Estatales del Ministerio de Cultura, Severiano Hernández. La posición de España en el mundo tras el “vendaval revolucionario napoleónico”, citó Manuel Martín, presidente de la Asociación de Amigos del Archivo, o “las relaciones hispano-rusas durante la Guerra Civil que seguro hará caer por tierra algún mito y varias fuentes documentales aún por explorar” son algunos de los
Por su parte, la diputada de Cultura, Marta Valdenebro, reseñó “el programa de primera calidad” de las jornadas e invitó a los participantes “a conocer la provincia”. PONENCIAS
—El programa de hoy—
Tres ponencias y diez comunicaciones JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE 10.00hs PONENCIA *‘Las relaciones EspañaIberoamérica desde 1808 hasta la actualidad’. Por Pedro Pérez Herrero. 12.30hs PONENCIA *‘La reintegración de España en el sistema internacional posnapoleónico’. Por Rosario de la Torre. 17.00hs PONENCIA *’Fuentes documentales para las relaciones exteriores de España en la Edad Moderna’’. Por Eduardo Pedruelo. 11.00hs COMUNICACIONES Versarán sobre títulos
nobiliarios hispanoamericanos, el Portal del Bicentenario de las Independencias Iberoamericanas, la debilidad exterior de la Restauración, las relaciones exteriores en el Archivo Municipal de Sigüenza y la historia de Julián de Arce y Dorado. 18.00hs En el segundo pase, se ahondará en Rubens y el Archivo de Simancas, la misión de Cea Bermúdez en Berlín y Viena, España en la I Guerra Mundial, los papeles de Malagón y Altamira y el Tribunal de la Inquisición en Toledo.
‘El mundo del trabajo y la memoria obrera’, temática de la IX edición de las jornadas, cedió ayer el testigo a una reflexión sobre el papel que España ha jugado en el mapamundi a lo largo del tiempo. La ponencia inaugural corrió a cargo de Miguel Angel De Bunes, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que abordó las relaciones internacionales de España en el Antiguo Régimen. Las fuentes documentales para las relaciones exteriores de España en la Edad Contemporánea y para la conquista y colonización de América en los Archivos Públicos completaron las ponencias. Las comunicaciones, por su parte, abordaron aspectos como la publicística hispana en la revuelta de Portugal de 1640, la política exterior de Felipe II en Nápoles o el caso de Polonia en la Segunda Guerra del Norte a través de las fuentes hispanas, entre otros.
EL DÍA
Actualidad 11
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
ECONOMÍA Según el Atlas del Tejido Empresarial Regional, elaborado por la Fundación Horizonte XXII
El déficit tecnológico, rasgo común de las empresas de C-LM FOTOS: VICENTE MACHUCA
Según el estudio, la región tiene 130.000 empresas y un 51% son autónomos
ATLAS TEJIDO EMPRESARIAL DE LA REGIÓN
Siete de cada 10 empresas son familiares y el empresario medio es hombre con 47 años
Principales características ESTRUCTURA ✎Las empresas con menos de 10 asalariados suponen el 90,3% del tejido empresarial. ✎El 51,6% de las unidades productivas están formadas por autónomos. ✎El tejido empresarial ha crecido en los últimos 10 años un 32,6%, siendo Toledo y Guadalajara las que han mostrado más dinamismo. ✎Toledo y Guadalajara son las provincias que más concentración de empresas tienen. ✎Las empresas con menos de 10 asalariados suponen el 90,3% del tejido empresarial. ✎Especialización tecnológica media-baja.
SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
La capacidad empresarial no se improvisa y el futuro se materializa con rapidez. Es por ello que la Fundación Horizonte XXII de Globalcaja ha elaborado el Atlasdel Tejido Empresarial de Castilla-La Mancha, bajo la batuta de expertos internaciones. Una radiografía del mapa empresarial regional que pone en evidencia que de las 130.000 empresas existentes sólo 130 tienen más de un centenar de empleados así como que la base tecnológica de sus negocios es “media tirando a baja”. Así lo señalaba a los medios uno de los expertos que han elaborado el documento, José Antonio Herce, que destacaba que la edad media del empresariado castellano-manchego es de 48 años y que un 18 por ciento de las empresas están dirigidas por mujeres. Empresas cuyo tamaño es, fundamentalmente, pequeño ya que el número medio de asalariados es de 3,6 trabajadores. Asimismo, el informe revela que un 51 por ciento del tejido empresarial de Castilla-La Mancha está formado por trabajadores autónomos. En cuanto a los sectores en los que se engloban las empresas castellano-manchegas, Herce señalaba que la región tiene un censo “muy atomizado” de empresas, y que cuyos sectores de actividad son “relativamente convencionales”. De esta forma, se confirma la especialización de la región en actividades de tecnología media o baja, e infra-especialización en demanda alta o media alta. Con respecto a la industria abundan las empresas de textiles, alimentación o el mueble mientras que en el sector servicios, el comercio ocupa más de la tercera parte de las empresas de servicios en la región. “No encontramos una representatividad amplia en servicios avanzados o de tecnologías de la información o comunicaciones”, apuntaba José Antonio Herce. El Atlas del Tejido Empresarial de Castilla-La Mancha también analiza las fortalezas y debilidades de sus empresas. Con respecto a éstas últimas, el estudio revela que sólo un 31,3 por ciento de empresas con más de diez trabajadores afronta procesos de crecimiento y dependen
EMPRESARIADO ✎El 71,6% de las empresas tiene carácter familiar y operan en los ámbitos local, provincial o regional. ✎La edad media es de 47,2 años. ✎Experiencia media como empresario de 18 años. ✎Clara masculinización: 81,7% son hombres. ✎Cualificación baja o media.
LA CLAVE Las empresas de Castilla-La Mancha ven en sus clientes, en su oferta de servicios y en sus recursos humanos sun principales fortalezas.
mayoritariamente de recursos propios. Asimismo, alrededor del 30 por ciento de las unidades productivas mantienen sus planes de inversión a pesar de la crisis. ESFUERZO SOBREHUMANO
En este sentido, José Antonio Herce reiteraba que en la condiciones económicas actuales, donde los efectos de la crisis están perdurando en el tiempo, el empresariado de la región está haciendo “un esfuerzo sobrehumano para salir adelante y no abandonar sus responsabilidades” al frente de sus actividades productivas a pesar de las dificultades. Para ello, se basa en fortalezas como los recursos humanos o en la cartera de clientes que les permite seguir adelante.
Otro de los puntos débiles que tienen nuestras empresas es la escasa internacionalización, ya que para la gran gran mayoría no es una estrategia prioritaria. No obstante, ello también depende del tamaño empresarial. Aquellas empresas que sí se han decantado por la internacionalización lo han hecho a través de la vía comercial. Por su parte, la directora general de Fundación Horizonte XXII de Globalcaja, Ana López Casero, explicaba que el Atlas del Tejido Empresarial de CastillaLa Mancha tiene como es presentar una radiografía integral del empresariado regional que sirva de referencia para abordar el estimulante reto de dinamizar la economía regional, fortalecerla y ayudarla a crecer.
La presentación del estudio se llevó a cabo en la Real Fundación de Toledo.Al acto acudió la vicealcaldesa de Toledo, Paloma Heredero; el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Jou o la directora de Formación del Sepecam, Paloma Barredo, entre otros muchos.
ESTRUCTURA POLÍTICA ✎El valor añadido bruto de las empresas con asalariados representa el 36,6% de sus facturación. ✎Un 14,3% de su facturación se destina a la inversión en equipos y plantas. ✎La exportación no supera el 3,5% de la facturación. ✎La contratación a tiempo parcial es muy limitada. ✎El 69,7% de los asalariados dispone de una formación básica e intermedia. ✎La extensión de las TIC es moderada. ✎Las actividades de I+D son frecuentes en las grandes empresas. ✎Un 35,8% de las empresas con asalariados lleva a cabo políticas medioambientales. ESTRATEGIA DE LAS EMPRESAS ✎Un 31,3% de las empresas con más de 10 trabajadores y un 23,8% de microempresas afrontan procesos de crecimiento. ✎La internacionalización es escasa y depende mucho del tamaño empresarial, y se realizan a través de la vía comercial. ✎Las políticas de RSC no se consideran como un elemento clave de imagen empresarial.
16 12
Guadalajara Provincia
EL DÍA
EL DÍA
Sección Cuenca
MIÉRCOLES, JUEVES, 10 DE XXXXXXX 28NOVIEMBRE DE SEPTIEMBRE 00 DEDEXXXXXX, 2011 DE 2011 0000
1
Provincia 1:CRÍTICAS DEL PSOE A LA MAS 2:AYUDAS DEL OBISPADO A 18 TEMPLOS 3: SECUELAS DEL JUICIO DE HORNA
AZUQUECA Los trabajadores de Isover se manifestaron ayer desde las puertas de la fábrica al Ayuntamiento NACHO IZQUIERDO
Los trabajadores realizaron ayer un paro de 24 horas con motivo de la jornada de huelga que incluyó una manifestación hasta el Ayuntamiento.
‘Si nadie lo remedia, seguirán las movilizaciones hasta el 27’ El comité de empresa desconvoca los paros del día 14, con motivo de la mesa de negociación No obstante, continuarán los de cuatro horas por turno, el resto de días MARTA PERRUCA AZUQUECA DE HENARES
E
l comité de empresa de la fábrica de Saint Gobain Isover en Azuqueca de Henares ha desconvocado los paros previstos para el lunes, 14 de noviembre, “como gesto de buena voluntad”, coincidiendo con la próxima cita de la Mesa de Negociación, que mantiene en vilo los puestos de trabajo de 47 personas, además de
las suspensiones temporales de empleo que afectarían a otros 61 trabajadores. Sin embargo, continuarán los paros de cuatro horas por turno que se iniciaron el pasado lunes y que están previstos hasta el 27 de noviembre, día en el que finaliza el plazo de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE): “Seguiremos con las movilizaciones, y si nadie lo remedia, estaremos aquí hasta el día 27”, comenta José Antonio Delgado, delegado de la Unión Sindical Obrera (USO) y miembro del comité de empresa. Desde USO valoran que entre el 90 y el 95 por ciento de los trabajadores de una plantilla que ronda los 235 empleados, han secundado las movilizaciones. La última oferta que ha puesto la empresa sobre la mesa planteaba prejubilaciones que afectarían a 30 trabajadores hasta el 31 de diciembre de 2013, “pero si las condiciones de jubilar y prejubilar no son las adecuadas vol-
REUNIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA
El alcalde se ofrece como interlocutor Los representantes de los trabajadores de la fábrica de Saint Gobain Isover en Azuqueca fueron recibidos en la mañana de ayer por el alcalde azudense, Pablo Bellido, al término de la manifestación convocada por los sindicatos y el Comité de empresa ante el ERE presentado por la Dirección. El alcalde mantuvo una reunión con una representación de los trabajadores.Al término del encuentro, Bellido trasladó a los trabajadores su disposición "a hacer una labor de interlocución con la Dirección de la empresa". “Isover no es un vecino cualquiera, es una industria muy importante para Azuqueca, que ha generado una riqueza y un desarrollo en nuestra localidad de la que nos hemos beneficiado todos, y eso lo
han conseguido fundamentalmente los trabajadores, con su esfuerzo y su compromiso durante muchos años. Por eso el Ayuntamiento va a hacer todo lo posible por tender puentes", ha señalado el alcalde, quien además añadió que "evidentemente, el Ayuntamiento no tiene competencias en la materia, pero como nos importa y mucho, haremos todo lo que esté en nuestras manos para intentar facilitar un acuerdo". Desde el Comité de Empresa, Ramón de la Cruz, trasladó al alcalde su "preocupación por el problema planteado en el centro de trabajo" y también expuso "las vías de solución que desde el Comité creemos posibles". Además, agradeció al alcalde que se haya reunido con los trabajadores .
veríamos a tener los despidos sobre la mesa”, afirma Delgado. En torno a medio millar de personas entre trabajadores y familiares se manifestaron en la mañana de ayer desde las puertas de la fábrica hasta el Ayuntamiento donde fueron recibidos por el alcalde, Pablo Bellido, que se comprometió a “estrechar puentes” entre la empresa y los representantes de los trabajadores. No es la única movilización que han protagonizado los empleados de Isover en los últimos meses. A finales de septiembre convocaban paros de dos horas por turno para protestar por el bloqueo de la negociación colectiva del convenio, que afectaba a las cinco empresas del grupo , a nivel nacional: “El convenio de este año está sin firmar, tenemos muchos problemas para hacerlo. La empresa se ha enrocado en una posición bastante dura y aunque los sindicatos han cedido en parte de sus pretensiones, ésto no se ha visto reflejado en la mesa de
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
JUEVES, 1112 DEDE NOVIEMBRE MIÉRCOLES, OCTUBRE DE 2011
—EL ERE— LA DIRECCIÓN ANUNCIA 47 DESPIDOS Y 61 SUSPENSIONES TEMPORALES
—SINDICATOS— RECONOCEN UNA BAJADA EN LA PRODUCCIÓN PERO AFIRMAN QUE NO HAY PÉRDIDAS
La empresa puso sobre la mesa una oferta de prejubilaciones que no se adapta a las expectativas de los sindicatos AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA: ÁLVARO DÍAZ-VILLAMIL
‘No permitiremos ninguna salida que no sea pactada’ M.P. AZUQUECA DE HENARES
ÁLVARO DÍAZ-VILLAMIL
Arriba, la cabeza de la manifestación. Abajo, un momento de la reunión con el alcalde.
negociación”, actualiza Delgado. Los sindicatos consideran que “el punto de inflexión del grupo se está negociando en estos momentos en Azuqueca” indica el delegado sindical de USO. La negociación en la factoría azudense es de vital importancia para los representantes de los trabajadores en la medida en que “pensamos que dependiendo de lo que nosotros seamos capaces de negociar, va a afectar así a todo el grupo”.
Los trabajadores de la factoría de Saint Gobain Isover en Azuqueca de Henares tienen claro que la empresa “no está dando pérdidas” por lo que, tal y como aseguran los sindicatos, no permitirá “ninguna salida de trabajadores que no sea pactada”. Tras un mes de negociaciones la empresa ha puesto sobre la mesa la alternativa de las jubilaciones y prejubilaciones, frente a los 47 despidos y 61 suspensiones temporales de empleo anunciados por la dirección, una opción que no están dispuestos a contemplar si no se realiza con unas condiciones ventajosas para el afectado: “La empresa tendría que costear todo el salario del trabajador hasta su jubilación”, comenta Gregorio Marías, uno de los más veteranos, trabajador de Isover desde 1974. Según este empleado, la empresa ha ofrecido prejubilaciones con el 65 por ciento del salario hasta los 63 años y dos años de paro, por lo que “son nueve años que has cotizado menos, y la base de jubilación es menor”, comenta. Gregorio afirma que “hemos estado en peores situaciones” y recuerda que durante la reconversión industrial en los años 80 “te-
níamos a la gente jugando a las cartas o pintando carreteras, pero no se despidió a nadie”, afirma este trabajador que insiste en que “la empresa no tiene números negativos”. ALREDEDOR DE 235 EMPLEADOS
La vieja fábrica de Saint Gobain Isover de Azuqueca de Henares es una de las más importantes del polígono azudense. Dedicada a la fabricación de aislante de lana de vidrio y lana de roca, emplea en estos momentos a 235 trabajadores, todos ellos con un contrato indefinido, ya que según explica Oscar, afiliado a UGT, cuando llegó la crisis la empresa prescindió de los contratos eventuales y de los servicios de las Empresas de Trabajo Temporal: “En picos de producción llegábamos a tener hasta 20 trabajadores más por turno”, comenta. Tampoco se han cubierto desde entonces las plazas que han quedado libres por jubilación. La próxima cita de la mesa de Negociación está prevista para el lunes, 14 de noviembre a las 16,30 horas y empresa y sindicatos tendrán que haber llegado a un acuerdo antes del 27 de noviembre. De lo contrario, será la Administración la responsable de resolver el conflicto.
—La opinión de los trabajadores— JOSÉ ANTONIO DELGADO
CARLOS GÓMEZ
GREGORIO MARÍAS
ÓSCAR
DELEGADO DE USO
MIEMBRO DEL COMITÉ
TRABAJADOR DE ISOVER
TRABAJADORES DE ISOVER
“El seguimiento de los paros ha sido masivo, del 90 o 95%”
“Hay crisis, pero se podía “Lo que quiere haber solucionado de cualquiera es trabajar otra manera ” tranquilamente”
“La situación que estamos viviendo no es plato de gusto”
El seguimiento de los paros ha sido masivo, entre el 90 y el 95 por ciento. Hay que felicitar a todos estos muchachos que están todos los días aquí dejándose sus sueldos y privándose de estar con su familia para defender sus puestos de trabajo
Estamos todos concienciados. Las medidas que quiere plantear la patronal no son las más justas, porque siempre pagamos los trabajadores las consecuencias de la mala gestión de la empresa. Hay crisis, pero se podía haber solucionado de otra manera.
Tal y como está el patio, la situación que estamos viviendo no es plato de gusto para nadie. Aquí cada cual tiene su situación personal, hay gente con hipotecas, familia y demás. De momento parece que no se ha seguido ningún criterio para llevar a cabo
‘NO TIENEN NÚMEROS ROJOS’
A pesar de que constatan un descenso en la producción, “y es cierto que este año tenemos un presupuesto más bajo”, señala el delegado de USO, “ no podemos olvidar que la empresa no ha presentado números rojos, ahora, y que probablemente tampoco lo haga a finales de año, por lo que no podemos aceptar ninguna salida que no sea pactada con el Comité de Empresa y con un montante adecuado, por supuesto”.
La empresa se pone dura y hay que enseñar los dientes, pero la realidad es que no estamos aquí por gusto, porque cualquiera, lo que quieres es poder trabajar tranquilamente. Lo normal es que no se despidiese a nadie, porque hemos aguantado tiempos peores.
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
AGUA El vocal socialista y expresidente Julio García critica la renuncia de la MAS
MARCHAMALO
“No compete a Carnicero rechazar la interconexión Sorbe-Bornova”
Pospuesta a hoy la reunión con la capital sobre los autobuses
NACHO IZQUIERDO EL DIA
El presidente de la MAS se “arroga” una competencia del Estado, dice García El expresidente de la entidad defiende el viejo proyecto como solución ante las sequías El alcalde marchamalero, Rafael Esteban.
R.M. GUADALAJARA
El vocal socialista y expresidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), Julio García, ha criticado al presidente de la entidad, Jaime Carnicero, por renunciar a la conexión de las cuencas del Sorbe y el Bornova: “No entiendo porqué se lanza así”. A su juicio, el rechazo a esta infraestructura debería ser competencia del Gobierno central y Carnicero debería exigir esta obra por su utilidad en casos de ciclos largos de sequía. Para el vocal socialista en la MAS, “no tiene que ser el presidente de la MAS quien rechace la interconexión de las cuencas”, cuando esta decisión, en todo caso, debería haber estado en boca de la Administración competente en captación de aguas, el Estado. Cabe recordar que el responsable de Aguas del Sorbe, Jaime Carnicero, dijo el lunes en el balance de sus primeros cien días en la institución que hay “agua para décadas” si se ponen en marcha las otras dos infraestructuras exigidas, la conexión de la tubería de Alcorlo a la potabilizadora y la tercera conducción a los depósitos municipales. Esas “son las prioridades” para la MAS, dijo el también teniente de alcalde de la capital, despreciando de este modo la necesidad ahora de la otra obra, por la que fue preguntado.
EL DÍA GUADALAJARA
El azudense Julio García, durante una intervención en la asamblea de Aguas del Sorbe de octubre.
JULIO GARCÍA
“No hay necesidad de rechazar la garantía definitiva para el abastecimiento, y no sólo de agua potable” El dirigente socialista recuerda que “la MAS no tiene entre sus competencias la captación de agua”, que corresponde al Ministerio de Medio Ambiente. Añade, además, que esta iniciativa figuraba en el anexo de inversiones del Plan Hidrológico Nacional, por lo que no correspondería a Carnicero la renuncia ahora a esta construcción. “Es la asamblea la que es competente para tomar esas decisio-
nes, pero ahí no se ha apoyado nunca la decisión y sí se ha dicho, en cambio, que necesitamos ese proyecto”, dice García en referencia a la vieja reivindicación de Aguas del Sorbe que ahora queda aparcada. “No entiendo que sea Carnicero quien se lance a decirlo así, es demasiado atrevido”. E insiste: “No hay ninguna necesidad de que rechace la que en realidad es la garantía definitiva de abastecimiento no sólo del agua potable en la MAS, sino de la demanda en la zona”, dice García, para quien correspondería a “otros” cerrar las puertas a la infraestructura. “Cómo se nota que Carnicero no ha tenido que presentarse aún a una situación de sequía”, critica el vocal socialista, que recuerda que “cuando el Sorbe no aporta, el Bornova lo hace mucho menos”, sosteniendo así que no basta con tras-
ladar caudales de Alcorlo (pantano del Bornova) para solucionar todas las situaciones de escasez. “No todos los años las aportacioes son de cien hectómetros cúbicos, hay años en que no llegan a los 40”, asegura, lo que arriesga el abastecimiento. La conexión entre cuencas permiriía, en cambio, derivar agua del Sorbe, que tiene más aportaciones que el Bornova, hasta el pantano sobre este otro río, Alcorlo, con mayor capacidad (180 hectómetros cúbicos) que Beleña. “A la Junta tampoco le debe preocupar mucho”, ironiza el también expresidente de la Mancomunidad, en referencia a que según aclaró Carnicero a este periódico, la interconexión Sorbe-Bornova “no fue un problema” que se tratase en la reciente reunión entre la Consejería de Fomento y el dirigente de Aguas del Sorbe.
La reunión entre el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, y el concejal de la capital provincial, Juan Antonio de las Heras, para tratar sobre la línea de autobuses entre ambas localidades ha quedado finalmente pospuesta, tras quedar inicialmente fijada para mañana. En principio, la cita ha quedado prevista para hoy por la mañana, según han confirmado fuentes municipales de Marchamalo. La intención del encuentro pasa, según comentó el lunes el alcalde de Marchamalo, por tratar la posibilidad de mantener un número de paradas similar al actual en la línea que cubre el trayecto entre ambas localidades. La finalización el año que viene del contrato de autobuses de la capital pondría fin, en principio, al acuerdo con Marchamalo que mantenía la línea ya existente antes de la desanexión del que fuera barrio capitalino. Ahora el Ayuntamiento espera ingresar en el Plan Astra, pero el alcalde querría continuar con la misma política de paradas, cuando este plan de transportes para el Corredor mantiene sólo tres en la capital.
TRANSPORTE El Ayuntamiento ha enviado un escrito a la Consejería de Fomento
También Yebes exige a la Junta que le dé ya el alta en el Plan Astra EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Yebes ha solicitado formalmente la incorporación de este municipio al Área Supramunicipal de Transportes de Guadalajara, el llamado Plan Astra. El alcalde Joaquín Ormazábal ha remitido una carta a la Consejera de Fomento en la que recuerda que la Administración regional es la encargada de procurar y financiar el transporte por autobús entre los municipios de la región, y le insta a negociar a la mayor brevedad el alta de Yebes en el Astra.
El 15 de julio entró en vigor la ampliación del servicio de transporte de viajeros por autobús con Guadalajara, que financian de forma conjunta los ayuntamientos de Yebes y Horche. El equipo de Gobierno daba así respuesta a la reivindicación de la población con más frecuencias de paso, horarios adecuados a las necesidades y más paradas. La nueva oferta incluía seis autobuses más de lunes a viernes y ocho durante los fines de semana para un total de 24 circulaciones a la semana, catorce más de las que había hasta la fecha, lo
EL DIA
Parada de autobús en Yebes.
que representa un aumento de casi el 60%. En el escrito dirigido a Marta García de la Calzada, titular de Fomento, el alcalde yebero advierte que las corporaciones no tienen competencias en la prestación de este servicio de transporte. “Desde el ayuntamiento asumimos en un tiempo récord el servicio con nuestros propios recursos y de forma momentánea”, hasta que la Consejería aceptase la incorporación de Yebes a la red de municipios que integran el Plan Astra. El alcalde se muestra dispuesto a negociar la fórmula más indicada, “asequible a los intereses de ambas partes”. A este respecto, emplaza a la Junta a un “próximo encuentro” a dos bandas para acelerar los trámites. “El transporte por autobús es una necesidad apremiante”, recuerda el alcalde.
EL DÍA JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Provincia Guadalajara 15
PATRIMONIO El Obispado concede subvenciones a una veintena de templos para hacer frente a obras urgentes
Entre 15.000 y 1.000 euros tendrán las iglesias en peor estado este año EL DIA
Con estas ayudas se tienen en cuenta las necesidades urgentes de las parroquias
TEMPLOS
Hasta 18 iglesias de la provincia serán beneficiadas
Tres de los templos recibirán 10.000 euros y uno, el de Mohernando, 12.000 G. G. C. GUADALAJARA
El Obispado de Sigüenza-Guadalajara va a aportar 175.000 euros para un total de18 parroquias de la Diócesis. Se trata de la contribución que se lleva a cabo de manera anual para la financiación de varias actuaciones realizadas o en fase de ejecución en este ejercicio 2011. Estas ayudas son imprescindibles porque consideran las necesidades que tienen las parroquias para hacer frente a los considerables gastos ocasionados en la restauración y conservación de edificios singulares como son los templos parroquiales. Las aportaciones del Obispado tienen en cuenta el trabajo de las parroquias que, con sus propios medios y de la colaboración de un buen número de ciudadanos, se han responsabilizado del cuidado y mejora de estos edificios que poseen. Además se consideran los indiscutibles valores religiosos, importantes elementos históricos y artísticos dignos de atención. “Una meritoria labor de los párrocos y de las comunidades parroquiales, a quienes hay que otorgar público reconocimiento y sincera gratitud”, según reconocen desde el propio Obispado. FALTA DE ACUERDO
Es preciso recordar que estas ayu-
Interior de la iglesia de San Ildefonso en Valverde de los Arroyos, una de las que recibirán la máxima ayuda.
das son necesarias para actuaciones urgentes en estos templos, teniendo en cuenta que, al igual que ocurriera en 2010, la falta de fondos para esta materia ha supuesto que este año tampoco sean posibles los acuerdos entre la Diputación Provincial y el Obispado de Sigüenza-Guadalajara por los que se ayudaba a la rehabilitación de los edificios religiosos en peor estado de la Diócesis. Hace un año se produjeron los inconvenientes, sobre todo, las diferencias por la Ley de la Memoria Histórica, que impidieron el pacto entre ambas instituciones provinciales para el beneficio de las iglesias de Guadalajara.
DE MÁS A MENOS
Media docena de templos percibirán el máximo y la de ‘La Beltraneja’ de Trijueque, mil euros
De esta manera, la ayuda externa se espera para la siguiente anualidad de 2012, pero mientras es necesario actuar en los templos más afectados. Las propias parroquias son las que adelantan el dinero de los trabajos y luego el Obispado se encarga de aportar estas cantidades que colaboran con la financiación. En estos momentos el Obispado ya sabe cómo realizar los planes de rehabilitación de las iglesias con mayores necesidades para este año. De ahí la elaboración de esta nueva lista con esas aportaciones, que ayudarán a hacer frente a esos pagos de las parroquias y a los créditos solicitados.
San Juan Bautista en Tortuero 15.000 euros Sta. María de la Varga en Uceda 15.000 euros San Bartolomé en Matarrubia 15.000 euros S. J. Bautista en Valdeaveruelo 15.000 euros San Ildefonso en Valverde de los A. 15.000 euros Ntra. Sra. de la Asunción en Peralveche 15.000 euros Ntra. Sra. de la Luz Bella en Mohernando 12.000 euros Ntra. Sra. la Asunción en Castilforte 10.000 euros La Asunc. de Ntra. Sra. en Driebes 10.000 euros Sta. Mª de la Cuesta en Durón 10.000 euros Ntra. Sra. Asunción en Romanones 9.000 euros El Salvador en Sta. Mª Espino 8.000 euros Santa Cecilia en Hiendelaencina 6.000 euros S. Pedro Ad Vincula en Sayatón 6.000 euros S. Gil Abad en Robledo de C. 5.000 euros La Nativ. de Ntra. Sra. en Cercadillo 5.000 euros San Lorenzo en Carrascosa de H. 3.000 euros La Visitación de Nuestra Señora en Urbanización La Beltraneja 1.000 euros
BIOLOGÍA Lo han denominado Opilo Lencinai, y es clave para el control de los enemigos de las masas forestales EL DIA
Descubren en Guadalajara una especie endémica de insecto Los investigadores y entomólogos españoles Pablo Bahillo de la Puebla y José Ignacio López-Colón han descubierto una nueva especie de insecto, bautizada con el nombre científico de Opilo Lencinai. El hallazgo de la nueva especie ha sido publicado en la revista científica Heteropterus, la publicación de la Asociación Guipuzcoana de Entomología. Las especies ibéricas del Opilo son características: estrechas y alargadas, miden alrededor de un centímetro de longitud y tienen una coloración rojiza que los hace inconfundibles. Las hembras son algo mayores que los machos y más corpulentas.
El nombre “lencinai” fue elegido en honor del entomólogo murciano José Luis Lencina Gutiérrez, responsable de la investigación de campo. De las 35 especies identificadas hasta ahora en la familia de los cléridos, el Opilo Lencinai se trata del quinto representante que resulta ser endémico de la península. Además, es un elemento clave en la compleja biocenosis que está implicada en el proceso de integración en el humus del suelo, de la madera de las partes muertas del árbol, en los ecosistemas donde habita y como elemento de control natural de diversos enemigos de las masas forestales como ciertos
escarabajos barrenadores de la madera: coleópteros anóbidos, cerambícidos y escolítidos. Por el momento, el Opilo solo se conoce en Cuenca, Guadalajara y Murcia. Con este descubrimiento se han sentado las bases para emprender estudios sobre los diversos aspectos biológicos del insecto. La nueva especie incrementa las cifras de biodiversidad peninsular y supone un nuevo argumento a favor de la conservación de los bosques españoles. Apenas se conoce nada de su biología y ecología, pero se han sentado la base para que se puedan emprender estudios sobre los aspectos biológicos. EL DÍA
Por ahora este insecto solo se conoce en Guadalajara, Cuenca y Murcia.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
TRIBUNALES El abogado del autor del crimen apurará la ley
EMPLEO Reunión entre Diputación y Cortes
La repetición del juicio variaría la situación de Zamarreño en la cárcel
Guarinos y Casero trataron sobre la nueva Ley de Emprendedores
EL DIA
Caso de tener que repetirse el juicio por este suceso, podría tardar en torno a un año
Ambas mandatarias, de la Diputación y del parlamento regional buscan acuerdos
El autor del crimen se encuentra todavía en prisión preventiva casi ya a los tres años
Las instituciones quieren trasladar confianza y seguridad a la sociedad y a las empresas
GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
Las nuevas perspectivas que se abren ante la posibilidad de que el juicio por el crimen de Horna pudiese ser anulado y repetirse si prosperan las alegaciones del abogado de la defensa, Javier Martínez, también suponen en esencia un cambio en diferentes circunstancias y consideraciones de las mantenidas en la actualidad. Por un lado, lo más importante es que, de producirse esta situación, se estima, según fuentes próximas a Diego Zamarreño, el ahora condenado por el crimen, que la vista oral volvería a llevarse a cabo “dentro de un año o así”. El hecho es que el autor del suceso se encuentra todavía en prisión preventiva y existen plazos que van corriendo. Eso sí “tendría que considerarse todo sobre una base de si es homicidio, cuya pena oscila en torno a los 15 años de prisión, o asesinato, de 15 a 20; en ambos casos, teniendo en cuenta agravantes o atenuantes para ampliar o reducir la pena, respectivamente”, explica el letrado defensor. El problema en realidad sucede cuando se pasa el periodo máximo de permanencia de un preso en la cárcel y sin que tenga la posibilidad de poder hacerle disfrutar de una situación penitenciaria distinta de la que tiene. Según Martínez, “Diego trabaja en el colmado de la prisión de Alcalá-Meco y no es violento ni nada por el estilo. Es una persona normal que no tiene conflictos allí. Yo diría que con una conducta ejem-
rias para promover la creación de empleo en un país que camina hacia los cinco millones de parados”. Ambas representas políticas de las dos instituciones provincial y regional también trataron sobre la trascendencia de una ley que genere confianza en el ámbito económico. “Entre otras cosas, debido a la disminución de plazos y a la simplicidad administrativa que promueve esta norma para constituir una empresa”, según explicó la Diputación de Guadalajara en nota de prensa.
EL DÍA
LA CLAVE El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha decidirá en tres o cuatro meses sobre la apelación de la defensa para que se anule el juicio celebrado hace unos días en la Audiencia Provincial de Guadalajara.
Según el abogado de Zamarreño, él es una persona normal y tiene una conducta ejemplar en prisión.
plar. Y está claro que en la cárcel ponen a los internos en el sitio que les corresponde a cada uno”. Respecto a la apelación, el letrado recalca que “hay que tener en cuenta la ausencia de premeditación en el caso, pues hay estudios que dicen que, si existe, te lo llevas ya todo preparado y aquí fue totalmente diferente. En este sentido, por no haberse demostrado nada al respecto, la presunción de inocencia favorece al reo”.
GUADALAJARA
MAYOR AUTORIDAD
La presidenta de la Diputación, Ana Guarinos, se reunió con la vicepresidenta primera de las Cortes de Castilla-La Mancha, Carmen Casero, para tratar diversos asuntos de actualidad. Durante este encuentro, ambas responsables coincidieron en la importancia de la nueva Ley de Emprendedores, Autónomos y Pymes “para fomentar el empleo que necesita Castilla-La Mancha y generar riqueza en la región, con el objetivo de combatir y luchar contra las actuales tasas de paro que registran, tanto la provincia de Guadalajara como la comunidad autónoma”. Del mismo modo, se mostraron de acuerdo en la necesidad de trasladar “confianza y seguridad a la sociedad y a las empresas, necesa-
Otro aspecto importante abordado por Ana Guarinos y Carmen Casero fue el de la próxima puesta en marcha de la Ley de Autoridad del Profesorado, una vez aprobado el primer borrador del anteproyecto por parte del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha. En este sentido, la presidenta ensalzó el respaldo que va a suponer el que esta ley identifique como autoridad pública a los profesores y docentes durante el ejercicio de su actividad profesional. Finalmente, tanto la presidenta de la Diputación como la vicepresidenta de las Cortes castellanomanchegas, se emplazaron para próximas reuniones en el marco de colaboración existente entre las Cortes de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial. EL DIA
SUFRIMIENTO
Al respecto, la acusación particular asegura que “cada cual tiene su derecho”. Sin embargo, la familia de Mercedes Muñoz, la víctima, “ha sufrido horrores, están en tratamiento psicológico y esto viene a ahondar más en ello. No han superado el trance de la pérdida de su hija y todo lo demás es como si les superase”, apunta el abogado, Antonio Martín-Peñasco.
Un momento de la distendida reunión entre Guarinos (izqda.) y Casero.
EL DÍA JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Provincia Guadalajara 17
ARTE La Casa de la Cultura acoge una exposición colectiva que será inaugurada mañana por la tarde EL DIA
Azuqueca expondrá las esculturas de 17 artistas de ‘Proyecto3’ Es la décimocuarta muestra de este colectivo de artistas guadalajareños La exposición plantea la evolución del grupo, que ha ganado en técnica y formato R.M. GUADALAJARA
El grupo artístico Proyecto3 de escultores guadalajareños inaugura mañana una exposición en la Casa de la Cultura de Azuqueca con la obra de 17 de sus veinte artistas con trabajos en barro, bronce, aluminio, yeso y, sobre todo, madera y piedra. Cada uno de ellos aporta dos piezas de gran variedad, algunas inspiradas en el reciente movimiento de los indignados del 15-M, con el que el grupo dice tener una especial sensibilidad. Será la primera oportunidad de admirar en Azuqueca la heterogenea obra de este colectivo que desde 2003 agrupa a escultores de la provincia. “Hay mucha variedad en la exposición”, explica uno de los artistas del grupo, José Ángel Gil, quien recuerda que Proyecto3 in-
tenta poner en marcha una exposición cada año y que, pese a que “está muy mal” la venta de esculturas, los artistas siguen creando obras, por lo que exposición que abre mañana sus puertas tendrá mucha producción inédita. La exposición azudense tendrá la virtud de exponer la obra más moderna de Proyecto3. Quienes les conozcan de citas anteriores podrán comprobar que “el grupo ha evolucionado mucho, sobre todo en técnica y elaboración” y que “incluso hay obras de mayor formato”. Pese a todo, Gil invita a que sea el público “el que valore” la calidad de las esculturas de estos alcarreños. Respecto de la temática de las dos piezas por escultor que aporta la exposición –además de algún lienzo de quienes también pintan– Gil recuerda “la indignación” que muestran algunas de las obras: “Estamos todos sensibilizados con los indignados, pero a algunos incluso les ha dado tiempo a reali-
LA TEMÁTICA
“Somos sensibles a los ‘indignados’ y algunos escultores han tenido tiempo de dedicar una obra”
zar alguna obra que se va a exponer en Azuqueca”. UNA NUTRIDA TRAYECTORIA
La que se abre mañana en Azuqueca es la décimo cuarta exposición colectiva de Proyecto3, asociación de escultores guadalajareños que inició su andadura en 2003 y que desde entonces ha recalado en diferentes puntos de la provincia como Guadalajara capital –su primera experiencia, en el Maratón de Cuentos de 2004–, la finca de Solanillos en Mazarete o Tendilla. Por vez primera lucen su trabajo en Azuqueca. No obstante, es Guadalajara capital donde más han expuesto y donde intentarán volver a hacerlo tras su parada azudense, para lo que ya gestionan una muestra con la Escuela de Magisterio. Juan Antonio Blanco, Jesús Cabrero, Milagros Caja, Teresa Chicharro, Juan Carlos Fuentes, José Ángel Gil, Rafael Gonzalo, Mario Hernández Ruiz, José Ignacio López, Julio Marián, Antonio Martín García, Andrés Mena, Miriam Moraga Cabellos, Enrique Muñoz Corsini, José Manuel Rodríguez, Setella y Justo Vicente Viana son los nombres de los 17 artistas que muestran su obra hasta el 24 de noviembre en la Casa de la Cultura azudense, aunque el colectivo artístico lo conforman otros tres escultores más.
Escultores de Proyecto3 con una obra colectiva, en una foto de archivo.
QUER En la web municipal o la de Sescam
Lista la cita previa por internet para el médico
Herrero visita Trillo y su residencia El delegado de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha en Guadalajara, Porfirio Herrero, visitó en la jornada de ayer la localidad alcarreña de Trillo, en donde mantuvo una reunión con el alcalde, Francisco Moreno. Durante este encuentro, en el que también estuvo presente la coordinadora de la Delegación de Sanidad, María del Carmen González Molina, se
apovechó para analizar distintas actuaciones de la Junta de Comunidades en el municipio, según ha informado la institución.Tras esta reunión, que tuvo lugar en las dependencias municipales, el delegado de la Junta aprovechó su estancia en Trillo para conocer las instalaciones de la residencia de ancianos Fuente Alegre.
La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Quer ha gestionado con éxito el alta con el servicio técnico del Sescam a través de la Gerencia de Atención Primaria de Guadalajara. Al servicio de cita previa se puede acceder desde la web del Sescam o enlazar desde la página web de Quer, www.ayuntamientodequer.es, permitiendo reservar cita con el pediatra, además de con el médico de cabecera o con la administrativa. Al mismo tiempo, la Gerencia ha trasladado a Quer la domiciliación de todas las tarjetas sanitarias correspondientes a menores que hasta ahora lo estaban en Alovera, dejando al paciente la opción de mantener su pediatra habitual, si ese es su deseo, mediante una comunicación expresa al Sescam. La cita previa se pide al introducir el código de identificación personal que consta en la tarjeta sanitaria del usuario, de modo que más tarde le aparecerá en la
pantalla la oferta horaria disponible de día y de hora para que escoja la cita para su pediatra dentro de las opciones existentes. MEJORA EN LOS TRÁMITES
“Con esta medida abundamos en la reducción del número de desplazamientos de los pacientes al Consultorio y de llamadas telefónicas, así como ahorramos tiempo de tramitación en la petición de cita y aseguramos que ésta se ajuste a las necesidades personales del paciente”, explica Lourdes Jiménez, concejala de Sanidad de Quer, quien ha agradecido también la celeridad en la tramitación de este nuevo servicio mostrada por la Gerencia. Para facilitar este trámite, la propia Gerencia de Atención Primaria de Guadalajara ha distribuido también cartas personalizadas a los usuarios de la localidad, informándoles puntualmente de las novedades que ha habido. EL DÍA
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
MARCHAMALO El Ayuntamiento asegura no saber nada de 30.000 euros comprometidos por la Junta en su día
El Espacio Joven se llena de actividades pese a los problemas con la financiación EL DIA
El centro abre sus puertas desde los miércoles hasta el fin de semana Este sábado, nueva edición del torneo de juegos de estrategia con miniaturas
permiten una actividad constante en el centro, que dispone de mesas y sillas para disfrutar de todo tipo de juegos de mesa, realización de pequeñas charlas o espectáculos, tenis de mesa, futbolín, diana electrónica de dardos y espacio para videojuegos. A esta actividadse suman las propuestas de las asociaciones juveniles, que ya han empleado este espacio como centro de ensayo de música y baile, sala de reuniones o para una liga de ping- pong para disfrutar de las tardes dominicales.
EL DÍA GUADALAJARA
REPUNTE OTOÑAL
El recién estrenado Espacio para la Creación Joven de Marchamalo continúa llenándose de actividades. Después de que abriera sus puertas coincidiendo con la celebración de la Semana de la Juventud la pasada primavera, la adaptación de sus horarios de apertura a las necesidades del público juvenil y la diversidad de las actividades de ocio, cultura, entretenimiento y formación están favoreciendo cada vez más la continua presencia de usuarios. Lo peor es que el equipamiento no llega porque “la Junta de Comunidades había comprometido 30.000 euros en su momento y de ellos no se sabe nada”, se quejan desde el Consistorio.
Con la llegada del otoño la actividad en el Espacio Joven repunta y, después de albergar al espectacular Pasaje del Terror del pasado Halloween, el mes de noviembre será el de los juegos más especializados. De la mano de la activa Asociación Juvenil 'Runa Blanca', ya se han acogido diferentes encuentros de interés para los aficionados a los videojuegos, juegos de mesa o de rol en diferentes variantes. La próxima cita será el sábado, en el que se llevará a cabo el III Torneo de Warhammer Fantasy, con cuatro enfrentamientos por jugador. Este juego de estrategia, representado con miniaturas, es ya un clásico con varias decenas de aficionados en el municipio, que lleva siendo sede de diferentes torneos desde hace una década. Para finalizar, ‘Runa Blanca’ propone un encuentro más para el día 26, cuando llevará a cabo un nuevo Torneo de Cartas Magic durante toda la mañana.
AMPLIO EXTERIOR
Abierto desde miércoles hasta el fin de semana con un amplio horario vespertino, además de las mañanas de miércoles y jueves, esta instalación se ha convertido ya en alternativa de ocio habitual para
Los skaters y los ciclistas acrobáticos en esta zona de Marchamalo son toda una referencia en la provincia.
los jóvenes marchamaleros, que la utilizan prácticamente a diario, incluidos los amplios espacios exteriores y el bowl de skate, referencia para los patinadores, skaters y ciclistas acrobáticos de la provincia. Por el momento, la presencia de un dinamizador juvenil que propone nuevas actividades y las salas de usos múltiples ya habilitadas,
VILLANUEVA Garantizan un uso adecuado
Regulación del acceso a las instalaciones municipales EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
El último pleno de Villanueva de la Torre aprobó regular la utilización de las instalaciones públicas del municipio, estableciendo unas tasas por su uso. A las asociaciones legalmente constituidas no les afectará la medida. Las instituciones o particulares que soliciten la utilización de una instalación pública para realizar una actividad y exijan la exención del pago deberán suscribir un convenio con el Ayuntamiento especificando que sus actividades no persiguen fines de lucro o que tienen un marcado interés social. El resto de solicitantes, por ejemplo una empresa o un espectáculo de pago, etc., pagarán una tasa que estará destinada directamente al mantenimiento y mejora de las instalaciones. Hasta la fecha no existía un orden en este sentido ya que no estaba regulado. La finalidad de la
Pleno del Ayuntamiento local.
nueva Ordenanza es distinguir con claridad qué actividades tienen un interés social y, por tanto, estarán exentas de la tasa y cuáles no. En la actualidad las instalaciones municipales son muy deficitarias para el Ayuntamiento, según reconocen desde el propio Consistorio.
POR LA MAÑANA
UNA REFERENCIA
La Asociación ‘Runa Blanca’ celebrará el día 26 una competición de Cartas Magic
La instalación es una alternativa de ocio para los jóvenes , sobre todo para los patinadores
Con esta recaudación, asegura Pablo Sebastián, teniente de alcalde, “no buscamos lucrarnos”, sino revertirlo en la mejora de las instalaciones. Con ello, según la alcaldesa, Marta Valdenebro, “se cumple el principio de que las instalaciones municipales están para servir al interés general”. La petición de gratuidad deberá ir acompañada de una declaración responsable de quien solicite la instalación y del compromiso de devolverla en las mismas condiciones en las que fue entregada. También se necesita una breve memoria de la actividad. Este convenio exigirá la firma de un seguro anual de responsabilidad civil que cubra los posibles daños que se produzcan en las instalaciones, “cosa que hasta la fecha no existía”, apuntan. Todas estas medidas tienen como objetivo “garantizar el buen uso de las instalaciones públicas municipales, velando por su cuidado y adecuado mantenimiento”, dicen desde el Ayuntamiento. El resto de entidades, como empresas privadas, comercios o entidades lucrativas, deberán abonar las tasas ordinarias que establece la nueva Ordenanza de uso de instalaciones municipales.
AZUQUECA Las solicitudes hasta final de año
Sistema de pago fácil para abonar impuestos Hasta el 31 de diciembre permanece abierto en la localidad de Azuqueca de Henares el plazo para acogerse al pago fraccionado de los tributos correpondientes al año 2012. “Un sistema de pago fácil que permite fraccionar las obligaciones tributarias municipales en seis plazos, sin intereses, y que además este año incorpora una bonificación del 2 por ciento”. Así lo explica el concejal azudense de Hacienda, José Luis Blanco, quien aclara que la bonificación “se aplicará a quienes se acojan a esta modalidad de pago por primera vez, y también a quienes ya lo habían solicitado en anteriores ejercicios”.
que en 2012, deberán solicitarlo antes de que finalice el mes de diciembre del presente año”. Las peticiones se gestionan en el Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAC), ubicado en la planta baja del Ayuntaminento. Además, el fraccionamiento se aplica a los impuestos de Bienes Inmuebles, de Vehículos y de Actividades Económicas, así como a las tasas por suministro de agua, recogida de basuras y paso de carruajes (vados). EL DÍA EL DIA
DESDE EL AÑO SIGUIENTE
El responsable municipal de Hacienda en Azuqueca de Henares indica que el fraccionamiento “se aplica a partir del 1 de enero del año siguiente al que se cursa la solicitud, por lo que aquellos vecinos que quieran que se les apli-
El Ayuntamiento fracciona pagos.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
ALOVERA El Archivo municipal renueva la vitrina del vestíbulo con distintos legajos
ALOVERA
La memoria del archivo sale al hall del Consistorio
Las iniciativas deportivas cuentan 1.600 personas inscritas EL DIA
La vitrina muestra un expediente sobre los daños de una tormenta en en el año 1790
También se expone la compra de derechos de las alcábalas al rey Felipe VI
EL DIA
Cabe señalar como en lugar de tener el documento de la compra original aparece el documento de copia del registro que debía conservarse en la Cancillería real y que se conserva cosido, junto a otros privilegios de la Villa entre los años 1663 y 1792. Se aprecia claramente que se trata de una "copia " del registro ya que además de presentar letra cursiva y menos cuidada, recoge un orificio del tamaño del grosor de un dedo, en la parte superior izquierda que servía para unirse con una cuerda a las otras copias de los documentos que se expedían en la escribanía. También se ha expuesto el Registro de pasaportes o cédulas, que muestran el control de la identificación de las personas como del movimiento de población, del año 1836, en la primera cara aparecen restos de una curiosa reutilización (cuentas, borrador, anotaciones varias).
GUADALAJARA
El archivo histórico de Alovera vuelve a sacar al hall del Ayuntamiento de la localidad los tesoros documentales que guarda en sus estanterías. En esta ocasión y hasta el 22 de noviembre, todos aquellos que se acerquen al Consistorio aloverano podrán contemplar en la vitrina habitual del vestíbulo un expediente sobre los daños ocasionados por la tormenta de octubre de 1822 que llevó al desbordamiento del arroyo malvecino, llamado así desde antiguo por sus ocasionales y temidas crecidas, situación que se ha ido repitiendo cíclicamente. La última que recuerdan los vecinos es la de 1961, hace poco más de 50 años. PLEITO CON VILLANUEVA
Otros documentos expuestos son un pleito de Villahermosa de Alovera contra la villa limítrofe de Villanueva de la Torre en 1790, que finalmente ganó la primera, por el que se reconoció la pertenencia de 45 fanegas de tierra. Este pleito se encuadernó en pergamino de forma muy cuidada y se custodiaba con otros documentos importantes en el arca de las tres llaves. En este mismo cofre también se tiene noticia de que se custodiaba otra de las curiosidades expuestas, el de la compra del derecho de las alcabalas, (una especie de impuesto sobre el consumo y las transacciones comerciales de la época), que hizo la Villa de Alovera al Rey Felipe IV.
EL DIA GUADALAJARA
Alrededor de 1.600 personas se han inscrito ya en las distintas propuestas deportivas que oferta la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alovera para el curso 20112012. Sin embargo, todavía quedan plazas disponibles, por lo que el Ayuntamiento aloverano ha anunciado que todos aquellos que estén interesados en realizar cualquiera de las actividades deportivas de esta temporada, todavía están a tiempo de formalizar la inscripción. OFERTA DEPORTIVA
SOBRE TRATOS CON CARLOS III
Sin duda uno de los más curiosos es el documento que une al municipio con el poderoso ministro de Carlos III, Pedro Rodríguez de Campomanes que compró cebada para sus caballos a un vecino de Villahermosa de Alovera, adelantó el pago pero no recibió la mercancía. Es por ello que Campomanes a traves de Juan de la Riba reclama ante los alcaldes mayores (jueces) de Alovera la devolución del pago y el embargo de los bienes del vendedor que incumplió el trato.
Documento sobre un pleito contra Villanueva de la Torre.
ARCHIVO MUNICIPAL
CARLOS III
Cada cierto tiempo el Archivo renueva los documentos de la vitrina del hall del Ayuntamiento
Campomanes, ministro del monarca, compró cebada a un vecino de Villahermosa
En este sentido recuerdan las distintas actividades deportivas que se han puesto a disposición tanto del público infantil, como de los vecinos adultos del municipio. Los más pequeños podrán optar a las clases de Aeróbic infantil,Baloncesto en categoría alevín y cadete, Judo y Psicomotricidad Los mayores que así lo deseen también tienen a sus disposición distintas iniciativas como clases de Aeróbic, Cardio Box, Ciclo indoor, Gimnasia de mantenimiento, Pack fitness y fitness mañana, Pilates y Yoga. Según apuntan desde el Ayuntamiento aquellos que están interesados en las clases de ciclo indoor, tienen plazas disponibles para la sesión que se desarrolla los lunes y miercoles a las 18,00 horas. Por otra parte anuncian que próximamente se pondrá en marcha la II edición de la Liga Municipal de Padel y la de tenis y esperan informar al respecto en breve.
YUNQUERA El domingo, en la Casa de la Cultura
EL DIA
“La Tirita Teatro”presenta su espectáculo de títeres ‘Cucarachas’ El teatro infantil vuelve en la tarde del domingo a la Casa de Cultura “Miguel de Cervantes” de Yunquera de Henares de la mano de la compañía 'La Tirita Teatro', que ofrecerá , el espectáculo infantil “Cucarachas”. TIRITA TEATRO
La compañía 'La Tirita de Teatro' fue creada en 1993 y desde entonces se ha centrado en el mundo de los títeres, representando sus obras por toda la geografía nacional y participando en numerosos festivales tanto de teatro como de títeres, en su mayoría de carácter internacional. Cabe recordar que esta com-
pañía ya visitó Yunquera en la programación de primavera, cuando presentó 'Bajo mi cama una estrella', un espectáculo también infantil, que trataba un tema muy atractivo para los más pequeños: los monstruos. En esta ocasión, la obra representada será 'Cucarachas', en la que siguen tratando el género de los títeres, pero en esta vez formados por los cacharros de la cocina. SINOPSIS
La cocina es el lugar ideal para pasarlo bien preparando unas buenas galletas. Un lugar en el que a poco que te descuides pa-
san cosas, los cacharros cobran vida y se transforman en otro tipo de seres. El hogar de la cucharaca, insecto nocturno y corredor hecho a base de cuchara y tenedor. Un bicho muy antiguo que nos contará una historia sencilla sobre el Triticum, un cereal de la familia de las gramíneas, apodado trigo, y su transformación en harina. Así transcurren las aventuras ambientadas en una cocina y de la mano de unos personajes muy particulares. En esta ocasión, al tratase de una obra de carácter infantil, la entrada tendrá un precio unitario para todos los públicos. EL DIA
Uno de los momentos del teatro de títeres.
20
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
El Día Taurino III CONGRESO DE PRESIDENTES CUENCA
La actualidad taurina nacional se centra este fin de semana en Cuenca, donde a partir de mañana viernes comenzará el III Congreso de Presidentes de Plazas de Toros de España, que tratarán sobre el “estado de la fiesta”. Por Chicuelito
Los presidentes de plazas de toros debaten en Cuenca EL DIA
C
uenca , ciudad donde el toro ibérico es símbolo de su historia, será escenario este fin de semana del III Congreso de Presidentes de Plazas de Toros de España, que organiza la Asociación del mismo nombre (ANPTE). Las anteriores ediciones se celebraron en Madrid y Salamanca, respectivamente. El secretario general de la Asociación, y presidente de la plaza de toros de Las Ventas, Julio Martínez, mostraba su satisfacción por celebrar esta reunión anual “en mi tierra, una Ciudad Patrimonio de la Humanidad donde la cultura forma parte de su quehacer cotidiano, además de su singular belleza, que le han dado el merecido slogan de “Cuenca es única”. Precisamente de la cultura del mundo de los toros, con un amplio muestrario artístico, se tratará en las conferencias y mesas redondas, con dos ejes muy concretos: el traspaso de los toros de Interior al Ministerio de Cultura, amén de su reglamentación autonómica y el reconocimiento que se pide por estamentos internacionales para que la Tauromaquia sea Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
LA TAUROMAQUIA, A LA UNESCO
El sábado 12, a las 20,30 horas, mesa redonda: “Tauromaquia: Patrimonio Cultural Inmaterial”. Los ponentes serán François Zumbiehl, catedrático de letras clásicas y doctor en antropología, ha sido consejero cultural en la embajada de Francia y más recientemente director de la Casa de Velázquez en Madrid. Es actualmente director de cultura en la organización internacional Unión Latina. Coordinador del Comité Técnico que ha conseguido que
MAÑANA Y EL SÁBADO
Conferencias y mesas redondas sobre la Tauromaquia en el ámbito cultural
LOS TOROS, A CULTURA
El Congreso se inaugura mañana viernes, 11 de noviembre, a las ocho de la tarde, en el salón de actos de la CCM en el Parque de San Julián, y en el mismo se espera la presencia de unos 70 presidentes de plazas de toros españolas. Actuará como presentador y moderador el conocido periodista taurino José Luis Carabias. Tras el acto inaugural, conferencia y mesa redonda. A las 20,30 horas: Programa “Tauromaquia Unesco: “Todos contra el expolio cultural”. Charla a cargo de William Cárdenas Rubio, diplomático, abogado e internacionalista venezolano. Una personalidad internacional de reconocido prestigio. Viene impulsando desde 2001 una plataforma para que la Tauromaquia sea reconocida como Patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO. A las 21 horas, mesa redonda: “Los toros a Cultura, ¿y ahora qué?”. El invitado será el matador de toros Luis Francisco Esplá y los ponentes anunciados son Marcelino Moronta Vicente, presidente de ANPTE, miembro de
la Comisión Consultiva de Asuntos Taurinos y ex presidente de la plaza de toros de Las Ventas; Luis Hurtado González, doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, escritor, conferenciante y autor de numerosas publicaciones sobre legislación taurina. Maximino Pérez, empresario de la plaza de toros de Cuenca y José Vicente Avila “Chicuelito”, crítico taurino de El DÍA.
Cartel anunciador del III Congreso de Presidentes de Plazas de Toros.
—I Promoción de presidentes universitarios—
Entrega de diplomas a 83 alumnos El pasado 5 de noviembre tuvo lugar en la Sala Alcalá de la plaza de toros de Las Ventas el acto el acto de entrega de diplomas a los 83 alumnos que superaron la I Promoción de Experto Universitario en Dirección de Espectáculos Taurinos, que contó con la presencia de Luis Francisco Esplá y de Carmen Calvo, ex ministra de Cultura, a quiene acompañaron en la mesa presidencial expertos en materia taurina como Rafael Cabrera, Carlos Abella, Beatriz Badorrey, Marcelino Moronta, Miguel Padilla y Carlos Núñez. Los
estudios taurinos especializados en el ejercicio presidencial tuvieron acogida en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que por sus características de atención en toda España y su servicio de plataformas cibernéticas permite seguir estos estudios desde cualquier punto del país. Entre los alumnos que recibieron el diploma se encontraba el presidente de la plaza de Cuenca, Ángel Muñoz “El Curi”. Los resultados de la Primera Promoción han sido muy satisfactorios para ANPTE.
la Tauromaquia sea reconocida en Francia como Patrimonio Cultural Inmaterial. Beatriz Badorrey Martín, profesora de Historia del Derecho, vicerrectora de la UNED, autora de numerosos trabajos sobre tauromaquia. Julio Martínez Moreno, presidente de la plaza de toros Monumental de Las Ventas de Madrid y secretario general de ANPTE, además de miembro fundador de la Coordinadora Internacional de la Tauromaquia.
MINISTERIO CULTURA
Creado el Premio Nacional de Tauromaquia
E
l Ministerio de Cultura ha creado el Premio Nacional de Tauromaquia que con carácter anual reconocerá "los méritos extraordinarios de un profesional del toreo" y cuyos 30.000 euros suponen la segunda dotación económica más alta designada por esta institución. Serán candidatos a esta distinción, según dispone la orden publicada el 8 de noviembre en el BOE, cualquier profesional "en todas sus diferentes manifestaciones (torero, ganadero, empresario, etc.)" y "persona o institución que haya destacado por su labor en favor de la difusión de los valores culturales de la tauromaquia". Este premio viene a ser es el reconocimiento de la actividad taurina como disciplina artística contemplado en el traspaso de competencias del Ministerio del Interior al de Cultura acordado el pasado 29 de julio. DISCIPLINA ARTÍSTICA
El Real Decreto 1151/2011 de aquella fecha consagra la actividad taurina como una disciplina artística, y hace mención a su fomento y protección como encomienda la Constitución Española por el carácter cultural que lleva intrínseco. También se crea el Premio Nacional de Fomento de la Creatividad en el Juguete, al considerar "de interés cultural" la industria del juguete”. Con este nuevos galardones son ya 31 los premios nacionales que se convocan.
PONENCIAS DEL CONGRESO
Además de los actos públicos, los presidentes debatirán en el Congreso sobre temas como “Hacia un Colegio de Presidentes, ANPTE y convenios con las Comunidades autónomas; unificación reglamentaria; protocolos contra el fraude: objetivo UNESCO: ANPTE y la Coordinadora de la Tauromaquia. En el montaje del Congreso, de la mano de Julio Martínez, colabora el presidente de Cuenca, Ángel Muñoz “El Curi”.
El Decreto consagra la actividad taurina como una disciplina de arte. (Dibujo de Picasso de la muestra que expuso el Museo de Arte Abstracto de Cuenca.
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
LA TRADICIÓN DEL HERRADERO TOLEDO
La familia García está dando un aire de renovación y pureza a la ganadería de toros de lidia. El
21
tradicional herradero incluye el distintivo familiar en el costillar, el guarismo del año en la paletilla y la señal en la oreja
El ritual del herradero vuelve a la ganadería de Alejandro García Sus camadas de toros han sido lidiadas por toreros de la talla de “Espartaco” EL DIA TOLEDO
La tradición taurina del herradero un año más se realizó en la Finca Puerto Albarda de Marjaliza donde pastan los Núñez de la Ganadería de Alejandro García que actualmente su hija Isabel García y su marido Fernando Sánchez están dando un aire de renovación, trabajo y pureza a una ganadería que se puede considerar un privilegio dentro de la cabaña ganadera de toros de lidia por mantener y apostar desde sus inicios el encaste de procedencia de Carlos Núñez desde hace ya más de cincuenta años tomando su antigüedad un 26 de marzo de 1972 en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid. Más de setenta animales fueron herrados cumpliendo con el ritual del herradero a fuego de los animales paridos el último año, los del guarismo 1 que llevaran por todas las plazas de España en los próximos cuatro años. Ya es sabido que el herradero es una de las faenas que requiere mayor atención que consiste en
marcar a fuego a cada res con las señas de identidad que llevaran mientras vivan. Esta operación es de obligado cumplimiento en todos los ejemplares de raza bovina de lidia donde en la finca Puerto Albarda se realiza con toda dedicación y esmero bajo la mirada de la ganadera Isabel García, el veterinario de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Antonio Gómez Peinado, así como el actual mayoral de la ganadería, Alfonso Medina ciudarrealeño de familia de mayorales en diferentes ganaderías de la España taurina. EL HERRADERO, TRADICIÓN
En Puerto Albarda el procedimiento del herradero es como un ritual que año a año se realiza poniendo en el costillar del animal, la marca de la ganadería, el número de identificación “personal” en el costillar, el guarismo del año en la paletilla y la señal en la oreja que en la ganadería de Alejandro García todos tienen hendido en la izquierda y puerta en la derecha. Además se le coloca el hierro de la Unión de criadores de toros de lidia, asociación a la que pertenece desde su creación la Ganadería de Alejandro García. El herradero se implantó hacia la década de los setenta como resultado de una campaña de los medios de comunicación contra el fraude de la edad, cuando se li-
En las imágenes, el herradero de la familia García en plena faena y algunos de los ejemplares con los que cuenta esta ganadería, en la finca Puerto Albarda de la localidad toledana de Marjaliza.
diaban toros utrero por cuatreños. Así mismo se aprovecha el herradero para efectuar tareas sanitarias individuales talles como la administración de vitaminas, la observación de los ojos, desparasitación y tratamientos sanitarios preventivos. También, y por parte del veterinario de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Antonio Peinado y su grupo de ayudantes –veterinarios en prácticas- se reseñó el pelo de los becerros y becerras. Igualmente queda asentado en el Libro Genealógico de la raza Bovina de Lidia, el Código con que todos los ejemplares de raza bovina de lidia se identifican y que consta de diez dígitos que cada ganadería es diferente y único. Una vez que se ha finalizado el herradero de toda la camada de los Nuñez de Alejandro García es la hora del descanso recuperar fuerzas y el momento de comentar las incidencias de una jornada inolvidable en Puerto Albarda donde se iniciará una jornada más de trabajo donde el mayoral de la ganadería Alfonso Medina cuida con esmero los más de setenta animales herrados en la mañana del herradero. En la actualidad la Ganadería de Alejandro García la cuidan y miman para volver a estar en los primeros carteles de las plazas que
LA CLAVE El herradero La tradición del herradero se implantó en la década de los setenta como resultado de una campaña de los medios contra el fraude en la edad.
en tiempo no muy lejano ocupaban y realizan el milagro del resurgimiento de la ganadería su hija Isabel García y su marido Fernando Sánchez intentan de nuevo elevar y resarcir este hierro histórico que conserva en estado puro el encaste de Carlos Núñez desde sus inicios con sus características de ser un animal como comenta la ganadería, Isabel García “muy bien hecho, armónico, de pitones no muy exagerados y normalmente engatillados, de romana más bien mediada y pelajes muy variados que van desde el negro zaíno hasta el colorao, pasando por los bragados, chorreados, girones... etc.” Este tipo de toro presenta dos cualidades fundamentales: movilidad y raza. Siendo su comportamiento mezcla de nobleza del toro parladeño y la casta de los Villamarta. Para la presente temporada la Ganadería de Alejandro García tiene preparado tres corridas de toros que según el devenir de la temporada se van lidiando en diferentes plazas de la España taurina ya sean como corridas de toros como corrida de rejones. Los Núñez de Alejandro García se han lidiado en plazas como la Real Maestranza de Sevilla, Ciudad Real, Belmonte, Toledo.... y sus camadas de toros han sido lidiadas por toreros de la talla de Juan Antonio Ruiz “Espartaco”.
22
EL DÍA
El Día Taurino
ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
“Espero dar muchas alegrías”, así porel subalterno José Antonio Carretero. concluyó Sergio Serrano el acto en el Una nueva andadura para ambos que que se hizo oficial su apoderamiento arranca de manera amistosa.
José Antonio Carretero tiende la mano a Sergio Serrano CARLOS MARTÍNEZ
JUANI SERRANO ALBACETE
El pasado lunes, 7 de noviembre, se presentó de manera oficial una nueva pareja taurina para la próxima temporada, la formada por José Antonio Carretero y Sergio Serrano. Un nuevo binomio laboral que se ha hecho de manera amistosa entre ambas partes y que viene a confirmar el buen momento de uno de los nuestros, y es que los triunfo cosechados en el último tramo de la campaña 2011, además de refrendar las posibilidades de Sergio Serrano como torero, ha servido para que el mundo del toro quiera apostar por él. El diestro albaceteño viene de estar varias temporadas sin apoderado, figura que ha encontrado ahora en el torero de plata, José Antonio Carretero, que debutará oficialmente en esta parcela. El subalterno, que actualmente actúa bajo las órdenes de Cayetano, y que a lo largo de su carrera ha formado parte de otras figuras del torero como Manuel Caballero, Julián López ‘El Juli’, afronta esta nueva etapa con ilusión y con la responsabilidad que tiene el apoderar a un diestro joven que busca culminar su proyección en los ruedos de toda España y también en el exterior. “Intentaremos poner los medios posibles para que todo salga bien”, manifestó Carretero, quien avanzó que la intención es que Sergio Serrano confirme este año su alternativa en Madrid “con un cartel digno” -propósito que ya se había marcado el torero tal y como anunció en la entrevista concedida a este diario hace al-
mí en la plaza y ante el toro”. Junto a José Antonio Carretero, Manuel Martíndel Olmo, será el otro nombre que acompañará al diestro albaceteño en esta nueva etapa de su carrera. Del Olmo viajará con el torero dado que Carretero no dejará su actividad como subalterno y por tanto, deberá cumplir con sus compromisos una vez que comience la temporada. Antes de concluir con el acto de presentación, el diestro albaceteño tuvo palabras de agradecimiento a toda la gente que le ha apoyado hasta llegar aquí y se despidió diciendo: “Espero poder daros muchas alegrías a todos, sobre todo, a Albacete y que mi ciudad pueda tener ese torero que tanto anhela”. MEJOR QUITE
En la presesntación, Sergio Serrano estuvo arropado por Carretero y Martín del Olmo.
UN EQUIPO DE TRES
Junto a Carretero estará Manuel Martín del Olmo que acompañará al torero
gunas semanas- y también viajar a Francia. “Sergio es un torero que puede ocupar u hueco importante en esta profesión”, apuntó el nuevo apoderado. Ilusionado se mostró también el diestro albaceteño, a la par que orgulloso por haber recibido la ayuda de un destacado profesional del mundo del toro al que reconoció que ha admirado desde siempre. “Cuando empezaba admiraba mucho al maestro Manuel Caballero y, por supuesto,
también a su cuadrilla, y el que años después uno de sus hombres vaya a dirigir mi carrera me hace mucha ilusión”, declaró. Tras el gran final de temporada, Sergio Serrano recibió muchas llamadas de profesionales interesados por su carrera, declinándose finalmente por Carretero,un hecho que el diestro confesó que deseaba que llegara, pero que no esperaba que fuera tan pronto. Ante semejante responsabilidad Sergio Serrano apuntó: “Ahora me toca hablar a
Pero este no será el único compromiso que vaya ligado a Sergio Serrano en estos días, y es que el próximo 19 de noviembre, la Unión Taurina de Abonados de la Plaza de Toros de Albacete le volverá a rendir honores y reconocimientos, esta vez, haciéndole entrega del un trofeo que le acredita como el torero que ofreció el Mejor Quite durante la Feria Taurina 2011. Un galardón que premia la gran actuación que este torero albaceteño ha tenido este año en Albacete, siendo uno de los triunfadores. Concretamente, el premio se concede por su actuación en la tarde del 11 de septiembre, en la que Sergio Serrano sustituyó al lesionado Iván Fandiño y en la que se lidiaron reses de laganadería de El Pizarral.
Pedro Marín ejerce de maestro ante los más pequeños El torero Pedro Marín de Elche de la Sierra colaboró el pasado 2 de noviembre en un taller de educación infantil con niños de 5 años en el colegio público San Blas de Elche de la Sierra. El torero vecino de la localidad explicó a los pequeños todo lo referente al mundo de toro y les mostró también todas sus armas de toreo: espadas, muleta, capa, banderillas, montera e incluso dos trajes de luces, uno verde manzana, que fué su primer traje, y otro color ciruela y oro, con el que ganó el premio en la plaza de toros de Valencia. El torero dió unos pases con la capa y muleta ante la atenta mirada de los niños que a su vez escuchaban las explicaciones del diestro.
EL DÍA
El Día Taurino 23
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
ACTUALIDAD TAURINA
La temporada está en plena ebullición en latinoamericana donde, hasta el momento, los grandes triunfos los están logrando matadores de la zona. Un ejemplo de esto es el mexicano Arturo Saldívar. Por Efe
Arturo Saldívar triunfa ante 35.000 aficionados
TOROS
EL DÍA
E
l joven diestro mexicano Arturo Saldívar, en una tarde de consagración, cortó cuatro orejas y un rabo en la corrida inaugural de la temporada 2011-2012 en la Monumental Plaza México. El festejo sirvió además para confirmar la alternativa de su compatriota, Diego Silveti, que dejó un grato sabor de boca. La terna la completó el ídolo valenciano Enrique Ponce, que cortó una oreja y dio vuelta una ruedo en el adiós de su subalterno Antonio Tejero. Con gran ambiente y una entrada de alrededor de 35 mil personas, se lidiaron nueve toros de San Isidro, de diverso comportamiento y presencia. El segundo protestado por su poco trapío, al igual que sustituto. Hubo dos de
EL DÍA REDACCIÓN
BUEN PAPEL
En el cartel también estuvo Enrique Ponce, que cortó una oreja y dio una vuelta al ruedo regalo que se dejaron y al que saltó en noveno lugar fue premiado con arrastre lento. Saldívar, estuvo cumbre, realizó tres diversas faenas que convencieron a la clientela por completo. Al tercero, manso, áspero y no fácil, no metió a la muleta y pudo haberle cortado las orejas, pero pinchó. Al quinto que tampoco prometía ayudar mucho, también lo entendió a las mil maravillas hasta cuajarlo y matarlo de estocada para dos orejas. Regaló el octavo, el mejor del encierro y a este lo bordó. Trasteo muy bien estructurado, con ritmo, con clase y sentimiento. Hubo tandas que enloquecieron al público y como colofón otra gran estocada. Dos orejas y el rabo, el ciento veinti-
Oliva Soto nombrado triunfador de la temporada en Huelva
LA CLAVE El matador Silveti, confirmó su alternativa con carisma, figura, valor y buena clase
cinco otorgado en esta plaza y salió a hombros sin dejar ninguna duda del magnífico momento en que se encuentra y del mérito de sus triunfo en España. EL RESTO DE TOREROS
Silveti, que confirmó la alternativa, miembro de la dinastía más larga en la torería mexicana, cayó de pie. Tiene carisma, figura, valor, buena clase. En el toro de la confirmación, primero de la tarde, dejó paisajes de muchísima calidad. Pinchó dos veces, estocada y descabello, para ser ovacionado. Con el sexto, un toro brusco, sin estilo ni opciones, se mostró firme y torero, también pinchó dos veces. Trato de regalar un toro, pero no había ningún otro astado reseñado.
Por su parte, Enrique Ponce, admirado en tierras mexicanas, en el sustituto del segundo protestado, anduvo fácil sin tomárselo nada en cuenta. En ese sólo arrancó silencio. Con el cuarto, muy bien con el capote y una faena con el ritmo del valenciano, sobre todo en su primera etapa, Mató de media estocada y recibió una oreja. No conforme regaló un séptimo y volvió a realizar una faena que alargó en su afán de darle gustó al público, mató de pinchazo y estocada, que provocó una nutrida petición de oreja que, sin embargo, no fue concedida y vuelta al ruedo con Antonio Tejero, su peón al que brindó la muerte del toro. Un adiós sin duda emotivo.
El matador Arturo Saldívar después de cortar rabo y las dos orejas en la plaza de Méjico.
El diestro Alfonso Oliva Soto ha sido proclamado mejor matador de la temporada 2011 en la provincia de Huelva por el jurado designado por la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía para premiar las actuaciones más destacadas en la zona en la actualidad taurina. El jurado ha premiado a Julián López "El Juli" por la mejor faena de muleta y la mejor estocada de la temporada; a José Tomás, por el mejor toreo de capote y a José Manuel Fernández "Alcalareño" como mejor banderillero. Diego Ventura, como rejoneador; la peruana Milagros Sánchez "Milagros de Perú", como novillero con picadores, y David de Miranda, como novillero sin picadores, también han sido declarados los mejores en sus categorías. Asimismo, Juan Antonio Carbonell ha sido considerado mejor picador; José María Soler, mejor brega y Manolo Contreras autor del mejor par de banderillas, mientras el banderillero Isaac Galvín ha sido reconocido como autor del mejor quite providencial. En cuanto a ganado, el hierro de Gerardo Ortega ha sido declarado el de mejor corrida de toros, quedando desierto el premio a la mejor novillada, igual que el de mejor novillo. Por su parte, el mejor toro ha sido declarado "Tachonero", de Hijos de Celestino Cuadri Vides. Estos galardones serán entregados el próximo mes de febrero, coincidiendo con las actividades que conmemorarán el Día de Andalucía.
REJONES La taranconera recibió el premio de la Peña Cultural por su actuación en esta localidad vallisoletana
Noelia Mota, premiada en Íscar En un acto celebrado este fin de semana en el salón “azul” del Ayuntamiento de Íscar, con presencia del alcalde de la localidad, Alejandro García, en un salón lleno de publico, la rejoneadora taranconera recibió el premio que otorga la Peña Cultural de esa localidad, por su actuación en la ferias 2011, concretamente por la faena realizada a un toro de Flores Tassara que además la hizo triunfadora del festejo y de la feria taurina.
Tras recibir el premio, Noelia que sorprendió gratamente a todos los presentes por “su esplendida belleza, educación y animosa cabeza” según la federación taurina de Valladolid, participó en un animado coloquio, en el que a preguntas del moderador, recordó los “difíciles momentos pasados tras la cogida en Marbella, al ser derribada de su caballo piripi, por un toro de Badia” y habló de su ánimo cuando despertó para se-
guir toreando en su oficio como rejoneadora” Muy a gusto y cómoda en ¨Íscar, recordó la faena y su salida a hombros que le ha valido este premio e hizo un balance de la temporada, que cerró con 53 festejos, en los que logro 142 apéndices y 21 rabos, lo que ha supuesto 56 puertas grandes. Noelia contó al público el tiempo que dedica a la monta y doma de los caballos, para que “estén a punto”. J. GABALDON
La amazona Noelia Mota recogiendo el premio en Íscar, Valladolid
24
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Región TELEVISIÓN El PP asegura que no impondrá una decisión estatal si gana las elecciones
AGUA
Las CC AA decidirán el futuro de los canales autonómicos
Fabra reclama el trasvase del Ebro apelando a la solidaridad hídrica
EL DIA
EL DÍA C-LM
La privatización de los canales autonómicos para ahorrar costes y reducir el déficit ha entrado en el debate de la campaña electoral.
González Pons aseguró que modificarán la Ley del Tercer Canal para que se puedan privatizar El director de RTVCM, Nacho Villa, asegura que privatizar la cadena es una decisión política
permitir que su gestión no cueste dinero a los ciudadanos". "Lo que no va hacer el PP -agregó- es imponer ninguna solución a comunidad autónoma, porque es su competencia". El proyecto de su partido es "crear un marco" para que las Comunidades Autónomas "que lo deseen" puedan privatizar sus televisiones "en todo o en parte" o avanzar hacia un modelo de gestión compartida para ahorrar costes.
EFE
UNA PUERTA ABIERTA
C-LM
El día anterior, el martes, Pons en una jornada sobre las políticas audiovisuales de su partido y el PSOE organizadas por la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA), abría la posibilidad de, si su partido accedía al Gobierno tras las elecciones, de privatizar "en todo o parte" las televisiones autonómicas y, a efectos de organización, integraría la Agencia EFE en la Corporación RTVE. Pons propuso abrir el diálogo político para que las televisiones autonómicas se asocien, de modo que puedan constituir un único
El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, aseguró ayer que su partido no impondrá "ninguna solución" a los gobiernos regionales sobre la gestión de los canales autonómicos de televisión, ya que eso supondría interferir en sus competencias. En declaraciones a los periodistas antes de un acto de campaña, González Pons, reiteró que si el PP gana las elecciones modificará la Ley del Tercer Canal "para que se puedan privatizar las televisiones autonómicas, y para
canal que funcione con desconexiones, lo que haría más fácil PROPONEN LAS PRIVADAS y más económica su gestión y reduciría el número de competidores públicos. También planteó la posibilidad de que TVE quede como principal promotora del cine esLa consultora Deloitte ha realizado un pañol y que las cadenas privadas informe para la Unión de Televisiones dejen de pagar el tres por ciento de sus ingresos para financiarlo, Comerciales Asociadas (UTECA) que tal y como sucede en la actualipropone que RTVE y las televisiones dad. autonómicas compartan una señal
Una señal única para los canales públicos
común, la cual podrían usar las televisiones públicas autonómicas de modo flexible mediante desconexiones. El informe propone un canal con "una programación completa diaria creada entre las distintas televisiones autonómicas públicas que se adhieran a la señal común y RTVE", aunque matiza que la transición a corto plazo sería progresiva. El informe para UTECA habla de un canal compartido también con TVE cuya señal común emitiría "en su totalidad en lengua española" y cuyo contenido no incluiría ninguna publicidad ("la participación de RTVE en la señal común implicaría que la emisión de esta señal fuera sin publicidad", dice).
El President de la Generalitat, Alberto Fabra, solicitó ayer que "exista solidaridad interterritorial en aquellos recursos que son fundamentales" para la Comunitat Valenciana y, en este sentido, ha destacado que "somos solidarios con España y queremos que el resto de territorios españoles sean también solidarios con nosotros". Estas declaraciones las realizó Alberto Fabra tras la firma de un convenio entre la conselleria de Agricultura y la Comunidad de Regantes de Llíria para la modernización del regadío. El President recordó que la Generalitat ha invertido 1.400 millones de euros en políticas de ahorro y gestión eficiente del agua en la Comunitat Valenciana y se ha triplicado el número de depuradoras en los últimos 15 años, pasando de 155 plantas en el año 1993 hasta las 450 actuales, que dan cobertura a más del 98% de la población de las tres provincias. Además, Alberto Fabra señaló que la Comunitat ha demostrado que sabe gestionar adecuadamente el agua y que convenios en materia hídrica "ponen de manifiesto la preocupación permanente de la Generalitat para ahorrar agua y hacer un buen uso de este recurso". El President expersó su intención de seguir luchando "por lo que nos corresponde: agua en cantidad, de calidad y a un precio asequible". Alberto Fabra se refirió también al trasvase del Ebro y recalcó que la Comunitat Valenciana sólo necesita 2.500 hectómetros cúbicos. "Con sólo el 3%, es decir, con sólo once días al año, nuestra región podría tener cubiertas sus necesidades", concluyó. EL DIA
¿PRIVATIZACIÓN DE RTVCM?
En cuanto a la televisión autonómica de Castilla-La Mancha y la posibilidad de privatizarla, desde este verano su director general, Ignacio Villa, ha sostenido que la posibilidad de una privatización es una decisión política y que dicho concepto es "muy amplio". Otras regiones como Madrid donde su presidenta regional, Esperanza Aguirre, se han mostrado a favor de esta medida asegurnado este lunes en una entrevista radiofónica que es partidaria de privatizar Telemadrid cuando la ley lo permita porque no cree en los medios de comunicación públicos.
El presidente valenciano pide agua en cantida y calidad.
EL DÍA
C-LM Región 25
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
LEY EMPRENDEDORES Según aseguró José Luis Martínez Guijarro
ENERGÍA En un seminario el próximo día 15
“El PSOE no se opondrá a ninguna iniciativa para crear empleo”
La Fundación Gas Natural Fenosa y la Junta analizan la eficiencia energética
EL DIA
EL DÍA C-LM
El grupo parlamentario socialista mantuvo ayer una reunión con el presidente de la CECAM.
Hoy es el último día para presentar las enmiendas al Proyecto de Ley Los socialistas creen que esta ley parece “confusa, ambigua y poco concreta” EL DÍA C-LM
El portavoz del Grupo Socialista, José Luis Martínez Guijarro, y la portavoz socialista de Empleo en las Cortes de Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, finalizaron ayer la ronda de contactos con los agentes económicos y sociales de la región para ultimar las enmiendas que el grupo socialista debe registrar hoy al Proyecto de Ley de Emprendedores remitido por el Gobierno regional a la Cámara. Los dos últimos encuentros los han mantenido con el presidente de la
Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), Ángel Nicolás, y con representantes de Comisiones Obreras. Guijarro señaló que el grupo parlamentario socialista hubiera deseado mantener más encuentros con más organizaciones, pero que al declarar la mayoría que tiene el PP en la Mesa de las Cortes la tramitación urgente del Proyecto de Ley, se ven obligados a registrar ya todas las enmiendas parciales que desde el PSOE se plantearán a un texto cuya mayor carencia sigue siendo "su falta de dotación económica". Eso sí, el portavoz socialista insistió en que, por responsabilidad con todos los castellanomanchegos, los socialistas no se opondrá a cualquier iniciativa que persiga la creación de empleo, "aunque nos parezca confusa, ambigua y poco concreta, como nos parece este Proyecto de Ley presentado por el Gobierno". “SILENCIO ADMINISTRATIVO”
En la reunión de ayer, el presidente de CECAM, Ángel Nicolás, ponía el énfasis en el llamado "silen-
cio administrativo positivo", una medida que, a su juicio, ayudaría a aliviar la carga administrativa a la hora de iniciar una actividad económica o en cualquier tipo de trámite en el que la empresa debe relacionarse con la administración. Por su parte, los responsables de CC.OO. trasladan al PSOE su valoración de que "esta Ley, tal y como está redactada a día de hoy, va a tener un efecto nulo en la creación de empleo". Según una nota de prensa, los responsables sindicales lamentaban, además, que el Gobierno no haya querido reunirse con ellos antes de elaborar el texto y echaban en falta que recogiera situaciones sobrevenidas que cada vez se dan más en el mercado laboral como la de los trabajadores autónomos económicamente dependientes, aquellos trabajadores que, para seguir vinculados a una determinada empresa, se ven obligados a darse de alta como autónomos y prestar un servicio a la empresa a la que estaban ligados.
Importancia de Mercadona en C-LM El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban se reunió ayer con el responsable de Relaciones Externas en C-LM de Mercadona, José Ruíz Martínez. Esteban destacó la importancia de Mercadona en la región, ya que genera más de 3.000 empleos, todos fijos, y mantiene varios acuerdos comerciales con interproveedores, junto a los que ha invertido 27,9 millones en nuestra comunidad autónoma.
La Fundación Gas Natural Fenosa, en colaboración con las consejerías de Fomento y de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, organizará el próximo 15 noviembre, en el Palacio de Benacazón de Toledo, la jornada “Eficiencia energética en Castilla-La Mancha: ahorro y competitividad”. La Fundación Gas Natural Fenosa y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha consideran la eficiencia energética como un aspecto clave del ahorro y de la competitividad, más en estos difíciles tiempos donde hay que buscar “hacer más con menos”, es decir, obtener igual o mayor rendimiento con menor consumo de energía por unidad de producto o de servicio. Además, la eficiencia nos ayuda, a la vez, en dos importantes ámbitos: nos hace más competitivos económicamente en el mercado y nos hace más respetuosos con el medio ambiente, al reducir las emisiones a la atmósfera, tanto a nivel local como global. Por todo ello, la Junta de Comunidades de Castilla-La Man-
cha considera la eficiencia energética como un aspecto clave del ahorro y de la competitividad. Por ello, también, la Fundación Gas Natural Fenosa y las Consejerías de Fomento y de Agricultura de la Junta organizan conjuntamente este Seminario. ESTRUCTURA DEL SEMINARIO
El seminario se estructurará en tres partes: en la primera, el Gobierno regional expondrá su política de eficiencia energética, mientras que en la segunda se explicará el papel clave que pueden jugar las empresas de servicios energéticos en la consecución de los objetivos de eficiencia. Finalmente, se darán a conocer experiencias de eficiencia energética en los sectores de la generación eléctrica, la vivienda, el turismo, el alumbrado público y la actividad vitivinícola. Para poder acudir al seminario, que está especialmente dirigido a profesionales de empresas de todo tipo con elevado consumo de energía, administraciones públicas, investigadores especializados, universitarios u organizaciones sociales, entre otros públicos, hay que inscribirse en la web correspondiente. EL DIA
El ahorro de energía, a análisis en Castilla-La Mancha.
26
Región C-LM
EL DÍA JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
RED DE CARRETERAS Por primera vez se pone en marcha de forma coordinada entre las distintas provincias
Activado el protocolo de vialidad invernal en el conjunto de la Región FOTOS: REBECA BLANCO
La consejera de Fomento, Marta García, presentó ayer en Cuenca el nuevo plan Se coordinarán los medios humanos y materiales para lograr una mayor eficacia C.I.P. PROVINCIA
Un total de 460 trabajadores de las brigadas de conservación de carreteras, 64 maquinas quitanieves y 12 camiones saleros forman parte del operativo de vialidad invernal que actuará en Castilla-La Mancha hasta el próximo mes de marzo. Además se ha dispuesto un acopio de 11.000 toneladas de sal que estarán repartidas por las distintas comarcas de las provincias castellano-manchegas. De momento sólo se contempla una pequeña ayuda externa, pero en caso de que las adversidades así lo requieran se podrán adoptar otras medida de urgencia. La novedad de este año es que por primera vez se ha elaborado un protocolo de coordinación por el que se establecen los procedimientos y utilización de los medios materiales y humanos que forman parte del plan de vialidad invernal. El objetivo, según destacó ayer en cuenca la consejera de Fomento, Marta García, es conseguir una mayor eficacia en la ejecución de los trabajos invernales en la red viaria de C-LM, de tal forma que se pueda dar una rápida respuesta a los riesgos que conlleva la acumulación de hielo y nieve en la calzada. García presentó ayer el Plan de Vialidad Invernal de C-LM en el
Parque de Maquinaria de Cuenca. Según dijo la consejera, la razón de haber elegido esta ciudad para presentar el Plan se debe a que por su altitud, Cuenca es una de las provincias más sensibles a sufrir las inclemencias meteorológicas. De hecho ya el pasado fin de semana los primeros copos de nieve hicieron aparición en la comarca serrana de Tragacete. En el caso de la provincia de Cuenca, el operativo cuenta con 11 quitanieves, 5 saleros y 80 trabajadores, además, la Dirección General de Carreteras y la Consejería de Fomento han dispuesto un acopio de 4 4.300 toneladas de sal, si bien hay que destacar que se irá reponiendo a medida que sea necesaria su utilización. PUNTOS DE ACOPIO DE SAL
Sobre estas líneas sendos momentos de la visita de Marta García al Parque de Maquinaria de Cuenca.
Para facilitar la máxima eficacia del plan invernal, se han dispuesto diversos puntos de acopio de sal que estarán distribuidos en Cuenca, Priego, Beteta, Huete, Motilla del Palancar, San Clemente, El Pedernoso. En el caso de la provincia de Guadalajara, además de la capital se contará con puntos en Pastrana y Molina de Aragón. En Toledo, habrá puntos en la capital, Quintanar de la Orden y Talavera. En la provincia de Ciudad Real, junto a la capital se encuentran los de Valdepeñas, Tomelloso, Almodóvar del Campo Por último, en la provincia de Albacete, se han dispuesto puntos de acopio en la capital, Almansa, Alcaraz, Elche de la Sierra, Riopar, Munera, Pétrola, Peñas de San Pedro y Yeste. Además hay más puntos distribuidos por las carreteras de la región. Con todo, García destacó que para la Consejería Fomento la seguridad vial es una prioridad, por lo que se mantendrá una continua coordinación con la Guardia Civil y los organismos y autoridades con competencias en esta materia.
EL DÍA
C-LM Tribunales 27
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Tribunales C-LM TERCER DÍA DE JUICIO SEGUIDO EN LA AUDIENCIA PROVINCIAL POR EL CRIMEN DE NAVAHERMOSA
TOLEDO El Ministerio Público esgrime que ambos se concertaron para acabar con la vida de Gregorio López FOTO: VICENTE MACHUCA
A la izquierda, los dos acusados del homicidio -padre e hijo- junto al otro imputado por un delito de lesiones, el hijo de la víctima, en la Audiencia de Toledo.
El fiscal sigue sosteniendo la acusación contra padre e hijo El fiscal no admite la tesis de una muerte fortuita al forcejear acusado y víctima con una barra La acusación echa mano de las contradicciones de los acusados en el juicio y en instrucción A.P.L. TOLEDO
P
ese a que Clemente Pérez, de 56 años, asumió en solitario el pasado lunes ser el autor de la muerte “accidental” de Gregorio López, exonerando a su hijo, que también participó en la pelea ocurrida en la localidad toledana de Navahermosa en 2006, el fiscal y también la acusación particular han seguido manteniendo la acu-
sación de homicidio contra los dos acusados durante la exposición de conclusiones finales. El Ministerio Público sostiene que padre e hijo se concertaron para acabar con la vida de Gregorio López clavándole una barra de hierro en el abdomen. Según su relato, el 4 de agosto del 2006, Clemente Pérez y José Alberto, salieron en “busca” del fallecido y de su primogénito, Gustavo López, tras un primer encontronazo protagonizado entre éstos y José Alberto, con una barra de hierro de por medio, en un callejón próximo a la vivienda de los Pérez. Para sustentar su acusación, el fiscal se ha centrado en las “contradicciones” en que han incurrido los acusados a lo largo del procedimiento judicial, especialmente en las del principal acusado -el padre. En el Juzgado de Instrucción, declararon que cuando salieron de la casa fueron a “buscarles”; el hijo, José Alberto, dijo que cuando bajaron de los
vehículos sabía que “iban a pegarse”. Una versión que sin embargo, el padre cambió en el juicio al señalar que cuando salieron detrás de ellos, sólo iban a dialogar, a pedirles explicaciones de cuál era el problema. Otra de las contradicciones puestas de relieve por el Ministerio Fiscal, se refiere a la declaración de los acusados en el juicio donde vinieron a decir que se encontraron con la víctima y su hijo fortuitamente cuando se dirigían a echar “desperdicios a las gallinas”. Una versión que parece contradecirse con lo manifestado por José Alberto en fase de instrucción, donde dijo que cuando avisó a su padre del primer encontronazo con la víctima y con Gustavo llegaba ya de dar de comer a las gallinas. Para el fiscal, sin embargo, el tono conciliador de los acusados queda en entredicho detrás de sus reiteradas manifestaciones y provocaciones. El padre, tal como
CUARTO DÍA
El jurado emite hoy su veredicto El juicio, que estaba previsto para su fin ayer, se ha postergado un día más después de que el presidente del Tribunal decidiese, después de la exposición de conclusiones finales, que la entrega del objeto del veredicto se realizaría hoy jueves. Los miembros del Jurado Popular se retirarán esta mañana a deliberar sobre el mismo y emitirán su fallo a lo largo de la jornada. La vista oral se despidió con la última intervención de los acusados que no recurrieron a su derecho a decir la última palabra. De esta manera se despedía la tercera jornada de juicio por el crimen de Navahermosa.
quedó acreditado por diferentes testigos, manifestó que “la justicia no hacía nada y se la había tomado por su mano”. También dijo que “había pasado lo que tenía que pasar después de tantas provocaciones de Gregorio”. Ese presunto tono dialogante se diluía incluso detrás de las provocaciones de los acusados cuando la víctima ya estaba derrumbada en el suelo: “Venid a por más, venid a por más”. El fiscal no tiene duda de que la muerte de Gregorio López se produjo estando éste en el suelo, rodeado por los dos acusados. Para ello, ha echado mano de la versión del hijo de la víctima, justo en el momento en que se retiraba de la pelea, después de que Clemente Pérez intentara clavarle un cuchillo. En ese momento Gustavo se giró y vio a su padre en el suelo, con uno de los acusados a los pies de la víctima y el otro en la parte de atrás. Al instante escuchó cómo su padre gritaba: “Me habéis matado”.
28
EL DÍA
Tribunales C-LM
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
ALBACETE La tercera sesión del juicio por el caso Mari Cielo Cañavate abrió turno a los testigos BASI BONAL
Homicidios declara que no hay posibilidad de que Mari Cielo esté viva Según sus indicios, la hellinera no desapareció de manera voluntaria La declaración del inspector tiró por tierra la declaración del imputado en el caso JUANI SERRANO ALBACETE
P
ocas dudas parece haber por parte de la Unidad de Delincuencia Especializada del Grupo de Homicidios del Cuerpo Nacional de Policía sobre el desenlace de la vida de Mari Cielo, que asegura que la hellinera no se encuentra con vida en estos momentos, descartando, por tanto, su desaparición voluntaria. Y así lo manifestó su Inspector en la tercera sesión del juicio sobre el caso Mari Cielo Cañavate, a la que asistió ayer como testigo junto a otros tres compañeros de unidad más. Fue sobre éste sobre quien recayó el grueso de las preguntas realizadas por los letrados de la sala, en un interrogatorio que se prolongó cerca de cinco horas en sesión de mañana y tarde, y que tiró por tierra todo lo declarado el día anterior por el único imputado en este caso, Francisco Ramírez Gascón, en la que volvió a manifestar su no relación en la desaparición y supuesta muerte de Mari Cielo Cañavate. Sin embargo, la intervención ayer del Inspector del Grupo de Homicidios desacreditó algunos de los testimonios del procesado, sobre todo a la hora de relatar las investigaciones llevadas a cabo la
mañana en la que desapareció Mari Cielo, de donde se extrae que el coche de Francisco Ramírez se pudo ver aparcado en la misma calle donde estaba aparcado el de la desaparecida, e incluso un testigo dijo haber visto a la mujer subiendo al coche del presunto homicida. Por su parte, la versión del acusado recoge que éste dejó el coche en el aparcamiento que hay detrás del colegio de Hellín y cuando comprobó que no Mari Cielo no estaba en casa de marchó a Pozohondo. La siguiente contradicción se detiene en las rotondas de entrada precisamente a Pozohondo. Es aquí donde varios testigos aseguran que vieron a Francisco Ramírez conduciendo su coche en compañía de una mujer rubia -Mari Cielo- y tomando la direc-
SEGÚN LAS PRUEBAS
El Grupo de Homicidios descarta la finca del acusado como el lugar donde estaría el cadáver ción a Pozocañada, carretera que conduce a la finca del procesado. Unos testimonios que restan credibilidad a lo relatado por Francisco Ramírez y a la figura del autoestopista rumano que dijo haber recogido en la carretera, además de apreciar un baile de horarios en las versiones. De igual modo, el Inspector de Policía confirmó la coartada del acusado y es verdad que parte de la mañana del día10 de octubre de 2007 (cuando desapareció Mari Cielo) estuvo de gestiones en Albacete. Esta unidad comenzó a trabajar en el caso a partir de junio de
2008 y desde entonces todas sus investigaciones han girado entorno a Francisco Ramírez, el principal imputado en el caso, “pues todas las pruebas van a confluir en su persona”, aseguró el inspector, quien informó que en un primer momento algunos comentarios apuntaban también a Antonia, amiga de Mari Cielo, como una de las personas responsables de su desaparición, así como, el ex marido quedó fuera de toda investigación al tener una coartada que asegura que éste se encontraba trabajando en el Prado de Isso en las horas en las que se pierde el rastro de Mari Cielo. Desde que comenzara a investigarse la desaparición de esta vecina de Hellín la finca de Francisco Ramírez, sita en Pozohondo, ha sido uno de los lugares señalados, sin embargo, a día de hoy, las conclusiones policiales descartan esta punto como el lugar donde podría estar el cadáver de Mari Cielo Cañavate, pues en su día se registró la vivienda y de las pruebas encontradas ninguna pertenecía a la desaparecida, tal y como ocurrió igualmente en los registros realizados en los coches del procesado. Un aspecto no obstante “extraño” según el inspector dado a la larga relación mantenida por la pareja. Aún llama la atención que dentro del plan de investigaciones no se incluyera la inspección de la totalidad de los 500.000 metros que conforman la finca de Francisco Ramírez. Pero, a pesar de la ausencia de pruebas científicas que confirmen el fallecimiento de Mari Cielo Cañavate, la Unidad de Delincuencia Especializada del Grupo de Homicidios sostienen que a día de hoy “no cabe otra posibilidad de que, lamentablemente, esté muerta”, tal y como manifestó el inspector ayer en la Audiencia Provincial.
Imagen de la declaración ofrecida ayer por el Inspector de la Unidad de Delincuencia Especializada del Grupo de Homicidios, que acudió como testigo del caso Mari Cielo Cañavate.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
La ayuda del registro telefónico Las líneas seguidas por la investigación policial llevó a la intervención de los teléfonos de Francisco Ramírez, así como el registro de llamadas realizadas y recibidas a estos terminales. Circunstancia que ha llevado a observar otras contracciones en la declaración ofrecida por el acusado en la Audiencia Provincial, que para empezar dijo que después de la mañana del 10 de octubre de 2007 no había vuelto a llamar a la desaparecida, cuando en un primer testimonio asegurara haber intentado localizar a su amante en los días posteriores en
que se perdiera la pista de su paradero. Por su parte, las investigaciones confirman que la mañana en la que ocurrieron los hechos en el teléfono personal de Francisco Ramírez no se registró ningún tipo de actividad hasta las 15.45 horas. El registro muestra también que al día siguiente el teléfono del acusado realizó siete llamadas que le sitúan en la zona de cobertura de Liétor, donde dice que estuvo trabajando para un vecino, pero este reconoció que no hacía obras desde febrero de 2007.
—Conclusiones policiales—
“Mari Cielo era mujer de bajo riesgo” Las investigaciones han llevado al Grupo de Homicidios que participó en la investigación de la desaparición y supuesta muerte de Mari Cielo Cañavate, que ésta se haya marchado voluntariamente, sino que su desaparición se produjo de manera súbita. Según las evidencias encontradas por la policía, Mari Cielo era una mujer de bajo riesgo, o lo que es lo mismo, que no estaba metida en mafias ni tema de tráfico de drogas, tal y como al parecer ella había comentado alguna vez al acusado. Además, era un pilar
fundamental para su familia, cariñosa y muy pendiente de los suyos, e incluso para su marido, al que prestaba dinero. Confirman también que estaba mal de dinero y cuando comenzó su relación con Francisco Ramírez, era éste el que asumía todos los gastos. Aseguran que ésta fue una relación sentimental que la familia no aceptó, pero que tenía “intereses contrapuestos”. Se mantuvo hasta que las promesas comenzaron a incumplirse. Mari Cielo tenía la esperanza de que su amante se separara de su mujer, pero no fue así.
EL DÍA
Economía C-LM 29
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Economía de C-LM MEDIDA RECAUDATORIA En los tiempos de crisis de imponer una tasa a las entidades financieras
Los municipios medianos ‘fijan sus ojos’ en los cajeros automáticos EL DIA
Municipios como Recas (Toledo) ven una ayuda en la tasa a los cajeros automáticos Cada ayuntamiento impone la cantidad a cobrar a las entidades financieras M.MORENO C-LM
La crisis agudiza el ingenio. Hay que buscar recursos económicos de dónde sea, y que estos recursos procedan de los sectores económicos que pueden hacer un esfuerzo mayor en estos momentos de inestabilidad económica. En el año 2006 una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de CastillaLa Mancha consideraba lícito el cobro de tasas por parte del Ayuntamiento por la ocupación temporal y parcial de la vía pública. Aunque el cobro de tasas no es una novedad en nuestra Región, porque las capitales de provincia la tienen establecida, en una horquilla, que dependiendo de la categoría de la calle, oscila entre los 700 y los 200 euros, la novedad, en la actualidad, es que los pequeños y medianos municipios también se han fijado en esta tasa como medida recaudatoria. Lo cierto, según el análisis realizado por este diario, es que dependiendo de las necesidades recaudatorias de los ayuntamientos unos implantan la tasa por cajero mensual y otros anual. En otras ordenanzas, como la del Ayuntamiento de Ciudad Real, se especifica que el parámetro utilizado ha sido el valor en el mercado del alquiler de un metro cuadrado para la realización de la actividad según la zonificación de
calles de categorías fiscales establecidas, multiplicando por un coeficiente de reposición, mantenimiento y limpieza. Así recientemente el Pleno del Ayuntamiento de Recas (Toledo), un municipio de menos de 4.000 habitantes, dio luz verde a la ordenanza municipal que regula la tasa por el que las entidades financieras deberán pagar por la implantación y puesta a disposición de los cajeros automáticos. Así las entidades financieras pagarán por los cajeros automáticos instalados en la fachada una tasa anual de 500 euros. Junto a Recas, otros ayuntamientos
TRIBUNAL
Desde el año 2006 el se considera lícito el cobro de tasas por parte de los Ayuntamientos
Capitales provincia Dentro las capitales de provincia de Castilla-La Mancha, es el Ayuntamiento albaceteño el que registra una mayor tasa con 545,89 euros anuales por cada cajero automático con acceso directo desde la vía pública. En Cuenca, la tasa municipal oscila entre 307,50 y 107,63 euros, en función de si el cajero se encuentra en una calle de primera o de quinta categoría, respectivamente, mientras que en Toledo la tarifa municipal va de los 90,54 euros, a los 103,39 euros, si ésta es de primera, pasando por los 101,85 euros si se ubica en una de segunda. Por último, en Ciudad Real, está entre 509 euros y los 203,60 euros.
—Tendencia—
Reducción de cajeros en la banca EL DIA
La banca ha reducido un 3,36% el número de cajeros en toda España en la primera parte del año, hasta situar su red en 58.606 terminales, que supone 343 puntos menos que en 2010, según los datos trimestrales publicados por el Banco de España. En nuestro país, tal y como se desprende de un informe del Banco de España, el número de cajeros per cápita es uno de los más altos de Europa, pero su uso no es de los más elevados.
Cajero automático.
La calle en la que esté determina la tasa en las capitales.
ESTADÍSTICA de empresas inscritas en la Seguridad Social
EL DIA
La crisis ha acabado con 7.600 pymes Los datos de la crudeza del escenario económico en nuestra Región hablan por sí solos. Al ingente número de parados, hay que añadir la desaparición de las empresas en Castilla-La Mancha. Así, analizando las empresas inscritas en la Seguridad Social según el último Boletín de Estadísticas del Ministerio de Trabajo e Inmigración, en Castilla-La Mancha en octubre de 2011 hay
como Illescas (Toledo) o Santa Cruz de la Zarza (Toledo) o Pedro Muñoz, con 135, 66 euros o Villarrobledo (Albacete) o Torrijos (Toledo) con un importe superior a 700 euros mensuales.
53.208 empresas inscritas en la Seguridad Social, una cifra que desciende paulatinamente todos los meses, unos meses con más rapidez que otros. Si lo comparamos con octubre de 2008 el primer ejercicio en el que se reconoció la crisis económica en nuestra Comunidad Autónoma han desaparecido 7.644 empresas. En octubre de hace cuatro años había, según
la citada estadística, 60.852 empresas, frente a las 53.208 actuales, un 12,5%. En octubre de 2009 había 56.726; y en 2010 55.639. Desde que comenzamos el año 2011 la tendencia ha sido de caídas continúas, y desde enero del presente año se contabilizaban 54.021, descendiendo en la actualidad en 813 empresas, un 1,5%. En relación al año pasado
La S.S. está registrando un elevado número de bajas.
estamos con 2.431 sociedades afiliadas menos, un 4,3% menos. En España, tal y como se indica en el Boletín del Ministerio de Trabajo e Inmigración, hay 1.228.602 empresas afiliadas a la Seguridad Social, frente al 1.262.078 que se contabilizaban el mismo mes del año anterior. Porcentualmente supone un descenso de 33.476, un 2,65% menos que el año pasado. En comparación a octubre de hace cuatro años (con 1.360.362 sociedades), se produce una bajada del 9,6%, un 2,3% menos que la media nacional. M.MORENO
30
EL DÍA
Nacional
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
ELECCIONES Durante la celebración de un acto con Nuevas Generaciones en Madrid
ANTICORRUPCIÓN
Ana Mato convoca a los jóvenes a ser el "motor del cambio"
La Fiscalía cree que Urdangarín se apoderó de dinero público EFE
Pidió a la juventud que no se resigne ante las injusticias y la falta de oportunidades Recordó que en la actualidad España tiene una tasa de paro juvenil del 46 por ciento EFE MADRID
La vicesecretaria de Organización del Partido Popular y directora de campaña del partido, Ana Mato, convocó ayer a todos los jóvenes a convertirse en "el motor del cambio" el próximo 20 de noviembre para liderar el "gran pacto nacional del empleo". Mato, que clausuró un acto de Nuevas Generaciones en el que estuvo acompañada del secretario general del Partido Popular de Madrid, Francisco Granados, arengó a los jóvenes a "derrotar (con su voto) al paro y a la crisis". La dirigente popular insistió en que España necesita un cambio que devuelva a todos "la esperanza y la ilusión por un futuro mejor", especialmente a los jóvenes, que son los que sufren de una manera especial la crisis, apuntó. Tras recordar que en la actualidad España tiene una tasa de paro juvenil del 46 por ciento, el doble de la Unión Europea, Mato subrayó que los jóvenes tienen "todo el derecho del mundo a esperar y desear un futuro mejor", en el que "un primer empleo, digno y de calidad, no sea una utopía, sino algo real y posible". Por ello, pidió a la juventud que no se resigne ante las injusticias y ante la "grave falta de oportunidades" que están padeciendo. En este sentido, se pronunció
Imagen de archivo de la vicesecretaria de Organización del PP en la presentación del programa de su partido
OTROS ASUNTOS
En un acto paralelo en Alicante, Federico Trillo defendió el papel de las diputaciones también Francisco Granados, quien incidió en que no hay que resignarse a la situación actual, sino mirar al futuro con ilusión y futuro. Granados contrastó ese modelo de resignación que ofrece el PSOE y que implica, según dijo, subida de impuestos, despilfarro y más gasto público, con lo que propone su partido: una política de la austeridad que tenga un respeto por el dinero de los contri-
buyentes. DEFENSA DE LAS DIPUTACIONES
En otro orden de cosas, el cabeza de lista del PP al Congreso por Alicante, Federico Trillo, hizo una defensa de las diputaciones provinciales al calificarlas como un "instrumento capital" para el servicio a los municipios. Así lo manifestó tras una reunión con la presidenta de la Diputación de Alicante, Luisa Pastor, donde trataron los problemas "más acuciantes" de Alicante. Para Trillo, sólo desde el "desconocimiento absoluto" de la realidad sociológica de España se puede defender la desaparición de estos organismos, en referencia a los socialistas. Así sostuvo que la "realidad local" refleja el funcionamiento cotidiano de la Democracia, por lo
ELECCIONES Durante un mitin celebrado ayer en Pamplona
Rubalcaba dice que ETA ha acabado sin que Navarra renuncie a su fuero El candidato del PSOE a La Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, mostró ayer en Pamplona su satisfacción por el fin definitivo de la violencia terrorista y por el hecho de que se haya conseguido sin concesiones a ETA y sin que los navarros hayan tenido que renunciar a sus fueros. Rubalcaba, en su segundo mitin de la jornada, estuvo arropado por un millar de personas, junto al "número uno" al Congreso por esta provincia, Juan Moscoso del Prado, y el secretario general
de los socialistas navarros, Roberto Jiménez. En esta tierra que sabe "lo que es vivir sin libertad" quiso constatar de manera implícita que el terrorismo se ha acabado porque ha sido derrotado y no porque los etarras hayan conseguido alguna de sus tradicionales reivindicaciones, como la anexión de Navarra al País Vasco. "Aquí estamos hoy, completamente libres. Y vosotros, completamente libres, con vuestros fueros intactos y vuestros derechos
intactos", proclamó, antes de recordar que él siempre ha sostenido que los navarros serían lo que quisieran ser. También tuvo palabras para criticar al líder del PP, Mariano Rajoy, y reprocharle su falta de valentía a la hora de decir a los españoles lo que pretende hacer con el país si llega a gobernar. Convencido de que Rajoy "sabe perfectamente dónde va", Rubalcaba le reprochó que lo oculte, porque eso es algo que "un candidato a presidente del Gobierno
que, en su opinión, cualquiera que la conozca sabe que las diputaciones provinciales tienen un papel relevante. No obstante, afirmó que en las comunidades autónomas uniprovinciales, como Murcia o Madrid, la presencia de una Diputación supone una superposición "innecesaria y redundante", por lo cual están "absorbidas". Según Trillo, uno de los "mayores errores de ignorancia" que mostró en el debate con Mariano Rajoy el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, fue el tratamiento "superficial y frívolo" hacia estas instituciones. En el caso de Alicante, Trillo calificó la labor de la Diputación como "importante", sobre todo ahora que otras entidades de apoyo a municipios están en crisis.
nunca puede hacer", sino que "tiene que decir a los españoles para qué quiere su voto". Frente a esa postura, dejó claro que él sí dice para qué quieren que le voten los españoles: para que avance la economía, generar empleo, repartir los costes de la crisis y asegurar, a la vez, el Estado del bienestar, tanto los servicios públicos como los derechos sociales. Sobre servicios básicos como la sanidad y la educación, criticó también al PP por decir que si ganan las elecciones establecerán que la píldora postcoital se dispense con receta. "Ya no os hablo del derecho a morir dignamente, que tampoco lo quieren", porque el PP no quiere ningún avance en derechos, subrayó, e hizo hincapié en que el PSOE va a "seguir, a seguir y a seguir" defendiéndolos. EFE
La Fiscalía Anticorrupción de Baleares afirmó que el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, y su socio Diego Torres montaron un "entramado societario" para "apoderarse" de fondos públicos y privados que recibía el Instituto Nóos, una entidad sin ánimo de lucro que presidieron ambos. Así consta en el escrito de diligencias dictado por el juez del caso Palma Arena, José Castro, para autorizar los registros llevados a cabo por el fiscal Anticorrupción de Baleares en empresas de Barcelona de este supuesto entramado. Tras conocer el escrito del juez, la Casa del Rey expresó su "respeto absoluto" a las actuaciones y decisiones judiciales y subrayó que "no tiene nada especial que decir en este momento", ya que se trata de "una indagación judicial que sigue sus pasos". La operación ha supuesto el registro de varias de estas sociedades y también de la vivienda de Torres, a quien el fiscal tomó declaración el martes. Fuentes de la investigación explicaron a Efe que el juez deberá ahora examinar toda la documentación para estudiar la posible citación como imputado de Urdangarín. A la vista de la investigación en Palma, el grupo de Esquerra Unida en Les Corts Valencianes anunció que llevará a la Fiscalía los pagos del Gobierno valenciano al Instituto Nóos en cuanto la Generalitat les facilite la documentación, al entender que hay "motivos para investigar", como se está haciendo en Baleares. Al respecto, la portavoz del Gobierno valenciano, Dolores Johnson, aseguró que el convenio que el Consell firmó con el Instituto Nóos está "auditado, en regla y perfecto" y ha recordado que no es a la Generalitat ni a los convenios con la Generalitat "a quien se está investigando". Por su parte el líder de IU, Cayo Lara, afirmó que en la Casa Real no pueden pasar estas cosas y no se debería malversar "ni un céntimo", al tiempo que dejó claro que "si la ley es igual para todos, se llame Urdangarín o se llame como se llame, si la ha hecho que la pague”. EFE EFE
Imagen de Iñaki Urdangarín
EL DÍA JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Internacional
GRECIA CRISIS Lucas Papademos es uno de los candidatos que más suenan para la sucesión
TEHERÁN
Papandréu anuncia un Gobierno para “permanecer en el euro”
Irán seguirá con su programa nuclear
EFE/ALKIS KONSTANTINIDIS
Declaró que el primer objetivo será recibir el sexto tramo del préstamo internacional El primer ministro dijo que la reducción de la deuda significará rebajar los intereses EFE ATENAS
El todavía primer ministro de Grecia, el socialista Yorgos Papandréu, anunció ayer que se ha cerrado un acuerdo para formar un Gobierno de unidad nacional que garantice la permanencia del país en el euro y la aplicación del acuerdo de rescate. "Hoy dejamos de lado nuestras diferencias y un Gobierno de (varias) fuerzas políticas asume el poder", dijo Papandréu en un mensaje televisado al país justo antes de reunirse con el presidente Carolos Papulias para presentarle su dimisión. Tras la reunión, está previsto que se anuncie su sucesor al frente del Gobierno.
LA CLAVE
LOS CANDIDATOS
A lo largo de las últimas horas han sonado diversos nombres, y de pasar a hablarse únicamente del exvicerpesidente del Banco Central Europeo (BCE) Lucas Papademos como el candidato seguro, entraban en las quinielas otros como el presidente del Parlamento, Filipos Pechalnikos, el presidente del Tribunal Europeo de Justicia, Vassilios Skouris, o Nikoforos Diamanduros, defensor del pueblo europeo. "Las fuerzas políticas se han unido para garantizar al pueblo
Las palabras de Papandréu. “Las fuerzas políticas se han unido para garantizar al pueblo griego que en los próximos meses se hará lo necesario no sólo para permanecer en el euro, sino para cumplir el acuerdo del 26 y 27 de octubre”.
griego que en los próximos meses se harán lo necesario no sólo para permanecer en el euro sino para cumplir el acuerdo del 26 y 27 de octubre", dijo un emocionado Papandréu, en relación al acuerdo de la Eurozona para evitar la quiebra de Grecia. Además, envió un mensaje a los socios europeos y a la comunidad internacional de que el país "sabe cuál es su responsabilidad". Papandréu declaró que el primer objetivo del nuevo Gobierno de unidad nacional será garantizar la recepción del sexto tramo del préstamo internacional concedido en 2010 y completar cuanto antes las negociaciones para el nuevo rescate, que perdona el 50 %
de la deuda griega y otorga 130.000 millones euros. El primer ministro saliente aseguró que la reducción de la deuda significará también rebajar los intereses que el país paga y la "carga del pueblo griego". “UNA OPCIÓN INSTITUCIONAL”
Papandréu no mencionó quién será el nuevo primer ministro, al que se refirió como una "una opción institucional" y al que deseo suerte en su labor. Tras su discurso, Papandréu fue recibido por el presidente Papulias, quien calificó como un "alivio" el acuerdo alcanzado entre el primer ministro socialista y la oposición conservadora de Nueva Democracia.
El primer ministro griego Yorgos Papandréu (c) saludando a los periodistas a su llegada al encuentro que mantuvo ayer con el presidente griego Carolos Papoulias en Atenas.
El presidente de la República de Italia, Giorgio Napolitano.
LA POSTURA ISRAELÍ
"No existe ninguna duda sobre la decisión del presidente del Gobierno, Silvio Berlusconi, de presentar su dimisión del Ejecutivo por él presidido. Tal decisión se hará operativa con la aprobación en el Parlamento de la ley de presupuestos para 2012", afirmó Napolitano. "Son del todo infundados los temores de que pueda producirse en Italia un prolongado periodo de inactividad gubernamental y parlamentaria, siendo, de todos modos, posible, en cualquier momento, la posibilidad de adoptar, si es necesario, medidas de urgencia", agregó. EFE
EFE
“No hay duda sobre la dimisión de Berlusconi” EFE/MARIO DE RENZIS
Teherán afirmó ayer que no retrocederá en su programa nuclear, pese al informe difundido este martes por el OIEA que apunta que Irán ha trabajado para fabricar armas atómicas, y reiteró que dará una respuesta aplastante a cualquier ataque militar. El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, aseguró que su país "no retrocederá ni una pizca" en su programa nuclear, en respuesta al informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en una intervención pública en la provincia de Chaharmahal Bakhtiari, en el suroeste de Irán. Según la página web de la televisión oficial iraní, IRIB, Ahmadineyad volvió a negar que Irán trate de construir armas nucleares y recalcó, en referencia a Estados Unidos: "Nosotros somos inteligentes y no vamos a construir dos bombas para enfrentarnos a las 20.000 que ustedes tienen". El gobernante iraní calificó de "absurdas" las acusaciones a Irán contenidas en el informe y pidió al OIEA que "abandone ese camino", pues dijo que pierde su prestigio al admitir presiones de EEUU y otros países occidentales. Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, llamó ayer al mundo a tomar medidas para poner fin al proyecto nuclear iraní, aunque no enunció cuales, un día después de conocerse el informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre su programa nuclear. "El informe de la OIEA corrobora la posición de la comunidad internacional, y de Israel, de que Irán está desarrollando armas nucleares", aseguró la oficina de Netanyahu en un comunicado. "La importancia del informe es que la comunidad internacional debe cesar la búsqueda iraní de armas nucleares que ponen en peligro la paz del mundo y de Oriente Medio", añade la nota. Hasta ahora, el Gobierno del Estado judío había mantenido el mutismo y Netanyahu había pedido a sus ministros que no hicieran declaraciones sobre el informe, tras una semana de intenso debate en la prensa y la calle israelí sobre la conveniencia de un ataque militar a las instalaciones nucleares iraníes.
CRISIS ITALIA Napolitano dijo que la decisión se hará operativa con el presupuesto de 2012
El presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano, afirmó ayer que no hay ningún tipo de duda sobre la dimisión del primer ministro, Silvio Berlusconi, una vez que el Parlamento de Italia apruebe las primeras reformas económicas prometidas a la Unión Europea (UE). Mediante una nota, el jefe del Estado afirmó que en Italia no va a haber, en ningún caso, un "prolongado periodo" de inactividad gubernamental o parlamentaria, después de que la incertidumbre en el mercado secundario llevara a los bonos italianos a 10 años a superar hoy la barrera psicológica del 7 % de rentabilidad.
31
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Deportes 1: EL DEPORTIVO, CONCIENCIADO PARA MEJORAR 2: EL QUABIT, ANTE UN RIVAL HISTÓRICO 3: CIRCUITO DE AJEDREZ
—Balonmano—
—Voleibol—
—Ajedrez—
El Puerto Sagunto, una asignatura muy conocida para el Quabit
La selección española prepara el preolímpico en el Palacio Multiusos
Todo listo para el VII Circuito de Ajedrez Infantil de la Diputación
PÁGINA 33
PÁGINA 34
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División
Iván Moreno:“No podemos perder puntos en casa y vamos a rectificar” NACHO IZQUIERDO
El extremeño reconoce que la derrota ante el Recreativo fue “un palo” para el equipo
UN RIVAL CON PROBLEMAS
R.B.A. GUADALAJARA
Como en cada ocasión que los malos resultados acechan, la plantilla del Deportivo vive la semana entre el análisis y la preparación de los nuevos retos. Es justo y necesario, y quizá la combinación perfecta para regresar a la dinámica positiva que supondría ganar al Alcoyano. Así lo entiende también Iván Moreno, que reconoce la mejoría del estado del vestuario a medida que se acerca la nueva jornada liguera. “Según van pasando los días el equipo va estando mucho más animado. Fue un palo fuerte perder en casa. No pasaba por nuestra cabeza, pero hay que levantarse cuanto antes para afrontar el próximo encuentro”, explica el extremeño, consciente de la exigencia que le supone al equipo cada jornada en la Liga Adelante, uno de los motivos que propician secuencias tan dispares en los resultados. “Sabemos las dificultades que tiene esta categoría. En cualquier momento se pueden per-
der tres partidos, pero no podemos perder puntos en casa y vamos a rectificar esta semana”, añade el futbolista.
Iván Moreno, durante el encuentro ante el Recreativo de Huelva correspondiente a la última jornada.
Con esa meta, el Depor apuesta por una victoria ante el Alcoyano, otro de los recién ascendidos y un equipo con dificultades en la tabla. De hecho, los de Porras están a un punto de la zona de descenso, acumulan cuatro jornadas sin ganar y solo han sumado los tres puntos en dos ocasiones en toda la temporada (en Cartagena y en su campo ante el Deportivo de La Coruña). Sin embargo, en el vestuario alcarreño, tal y como desvela Iván Moreno, no se encuentra ni un ápice de confianza excesiva por la mala situación del próximo inquilino del Pedro Escartín. “Eso no nos incumbe. Cualquiera te puede sorprender. El Recreativo también venía en esa dinámica y nos ganó en casa”, finalizaba el jugador del Deportivo Guadalajara, presumiblemente titular, una vez más, en la banda derecha el próximo domingo. En la sesión de campo de ayer (por la tarde el equipo se ejercitó en el gimnasio), Carlos Terrazas pudo contar con todos sus efectivos disponibles, con Oya al margen del grupo y con la ausencia ya sabida del delantero escocés Ryan Harper.
NACHO IZQUIERDO
A.Moreno habla de su sanción Una vez conocida la resolución del Comité de Competición sobre la expulsión de Antonio Moreno (le ha sancionado con un partido de suspensión), el lateral andaluz se mostraba satisfecho y reconocía esperar un castigo más severo del ente federativo. “Me anima, porque no son dos partidos, como se podía esperar. Es menos tiempo de estar fuera y de volver a estar con los compañeros para ayudar, que es lo que he querido hacer siempre
en los cuatro años que llevo aquí”, declaraba el defensa deportivista, analítico con el lance que le provocó la expulsión en el minuto 65 ante el Recreativo de Huelva. “Yo tengo un carácter, pero una cosa es el temperamento y otra una acción que no puede volver a pasar, aunque en el fútbol pasa. Le pasa en Preferente al Horche y pasa en el Bernabéu en Primera División”, proseguía el número 2 del Deportivo Guadalajara.
Así, Antonio Moreno se perderá el encuentro ante el Alcoyano y podrá estar disponible para los siguientes compromisos, aunque desvelaba su deseo de que la marcha del equipo le complique su vuelta al once. “Espero que me cueste mucho, porque eso significará que el equipo y los compañeros que entren lo estarán haciendo bien”, apostillaba con sus palabras el futbolista del conjunto alcarreño. R.B.A.
El futbolista andaluz protege la pelota ante la presión de un rival.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
El filial alcarreño se impone al Tres Cantos
Quabity Puerto Sagunto cruzan sus caminos por la salvación EL DIA
EL DÍA
Se han enfrentado en siete ocasiones y en tres categorías desde la temporada 2007-2008
GUADALAJARA
EL DÍA GUADALAJARA
Quabit BM Guadalajara y Alser Puerto Sagunto son dos clubes con vidas paralelas. Ambos ya se vieron las caras por primera vez en la Primera Nacional. Fue en la fase de ascenso a la División de Honor B en un David Santamaría lleno, con las dos aficiones volcadas y donde los alcarreños se proclamarían campeones de la categoría (24-26) -los de Guadalajara eran visitantes-. Los dos ascendían a la categoría de plata del balonmano nacional y una temporada más tarde se volverían a enfrentar. En el San José los de Fernando Bolea, guiados por un sobresaliente Velo Rajic y el siempre efectivo Valero Rivera Folch, doblegaban al equipo que entrenaba por aquel entonces Ramón Belenguer (31-22) y en el “Ovni” el resultado también era favorable para los de Guadalajara (28-31). Los dos lograban su objetivo aquella temporada al mantener la categoría, mucho más aquel Reálitas BM que llegó a disputar el playoff de ascenso en Pamplona, cayendo en la final con el Cangas. La segunda temporada en Honor Plata fue la coronación de estos dos proyectos tan humildes como parecidos. En esta ocasión, los rojiblancos se vengaban de todas las afrentas alcarreñas y vencían 28-26 en su cancha y 26-27 en Guadalajara. La Asobal estaba a un
La temporada pasada, el equipo de Fernando Bolea se impuso en el Multiusos por 33-24.
paso de los porteños, que se proclamarían campeones de la categoría. Por su parte, el Rayet BM tuvo que esperar hasta la fase de ascenso en el San José para conseguir su premio en casa después de una agónica tanda de penaltis con el Pozoblanco. El pasado curso, ya en la Asobal y con dos veteranos curtidos en mil batallas como Bolea y Goran Dzokic en los banquillos de uno y otro, el “Ovni” disfrutó con una bonita batalla por la permanencia que aca-
BALANCE
Los alcarreños acumulan un registro de cuatro victorias, un empate y dos derrotas
bó en tablas (25-25), aunque pudo haber ganado el Quabit si no hubiera dejado escapar una renta de seis goles. En la segunda vuelta, y en el Multiusos, los de Guadalajara no daban opción y se imponían por un contundente 33-24. Ambos lograban la permanencia con suficiencia y esperan hacer lo mismo en la presente campaña. De hecho, la del próximo domingo (20.45 h.) el choque se presenta como una final para ambos, que en estos momentos cierran la clasificación.
El Quabit BM Guadalajara de Segunda Nacional se enfrentaba a un equipo que no había cosechado grandes resultados y que se encontraba en la zona media-baja de la clasificación, pero con un buen plantel de jugadores dirigidos todos ellos por el exjugador del Ciudad Real, entre otros equipos, Samuel Trives. Con intensidad y claridad en las ideas comenzó el partido. Buena actitud en defensa que permitía usar el arma principal del Quabit, que es el contraataque, tanto directo como en sucesivas oleadas, que hizo que en el ecuador de este primer tiempo los alcarreños gozaran de una ventaja de 108. A partir de este momento, un mayor acierto visitante, unido a una pérdida de intensidad supuso que el cuadro madrileño se fuera acercando en el marcador hasta llegar al descanso con desventaja (16-17). La segunda mitad comenzó con una defensa mucho más agresiva y contundente. Poco a poco, las diferencias se fueron ampliando hasta el 30-22 que dejaba prácticamente sentenciado el choque. Pero, inexplicablemente, en estos últimos minutos, una defensa individual por todo el campo, unido a un exceso de relajación del cuadro de Perdices hizo que las diferencias se fueran reduciendo hasta el 32-30 final. Por el Quabit jugaron Santos (2), Jaime Fernández (4), Esteban (1), De Luz (2), Moya (3), Besga (1), Ruiz(2), Moreno, Montenegro, Jesús Arribas (2), Javier García (6), Mateo y Carlos Razola (9).
—BALONCESTO— EL DIA
Yunquera,centro de reunión del mejor minibasket provincial EL DÍA GUADALAJARA
El pasado domingo por la mañana, el minibasket se apoderó del pabellón polideportivo municipal de Yunquera de Henares para acoger al I Torneo de Minibasket Villa de Yunquera. El evento estuvo organizado por el Cub Basket Yunquera y contó con la colaboración del Ayuntamiento de Yunquera de Henares y la Diputación Provincial de Guadalajara. Se trató de una cita a la que asistieron chavales de los clubes Guadalajara Basket, Dribling 2000, EMD Azuqueca y el propio Danosa Basket Yunquera, que lucharon en un gran ambiente de-
portivo para buscar la victoria final. Pese a que lo más importante en un torneo de estas características es la participación y la diversión, en la categoría benjamín, el claro dominador fue el equipo azudense, que venció en sus dos encuentros. Por su parte el Danosa Basket Yunquera terminó segundo, con un partido ganado y otro perdido, mientras que el tercer clasificado fue el Guadalajara Basket, que perdió sus dos enfrentamientos. ALEVINES
Respecto a la categoría alevín, se cambiaron las tornas y fueron los
integrantes del Guadalajara Basket los que se hicieron con el torneo, gracias a sus dos victorias en el campeonato. Al igual que en la categoría inferior, el Danosa Basket Yunquera finalizó segundo, con una victoria y una derrota; mientras que en esta ocasión, el tercero fue Dribling 2000, sin suerte y con dos derrotas. Desde el Basket Yunquera se agradeció la participación y colaboración de todos los asistentes, integrantes de una jornada deportiva que ratificó el cuidado de los clubes de la capital y de la provincia por las categorías de base, el sustento de las futuras generaciones deportivas.
El Guadalajara Basket se impuso en el torneo alevín.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
—VOLEIBOL—
—POLIDEPORTIVO—
La selección preparará su asalto olímpico en Guadalajara
Aloverasigue captando aficionados al deporte
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA
El combinado nacional estará concentrado en la capital hasta el 20 de noviembre
GUADALAJARA
España disputará el torneo preolímpico del 21 al 27 en Eslovaquia EL DÍA GUADALAJARA
La selección española absoluta masculina de voleibol ha vuelto a elegir Guadalajara como sede para preparar el asalto definitivo a los Juegos Olímpicos de Londres que se disputarán en el verano de 2012. El combinado nacional, entrenado por el extécnico alcarreño Fernando Muñoz, entrenará en la capital alcarreña hasta el domingo día 20 de noviembre. Ese día partirán hacia Eslovaquia, país que acoge la fase final del Torneo Preolímpico. Entre los días 21 y 27, España tendrá que medirse a las selecciones de Austria, Montenegro, Estonia, Turquía y a los anfitriones, Eslovaquia, para conseguir la única plaza que hay en juego para acudir a Londres. El Ayuntamiento de Guadalajara vuelve a poner a disposición de una selección nacional todas sus instalaciones para que pue-
Jugada correspondiente al España-Austria disputado en el Multisusos la pasada temporada.
dan alcanzar los objetivos que redunden en favor del deporte español. De la trascendencia de esta cita preolímpica para el equipo nacional absoluto de voleibol da cuenta el hecho de que dos televisiones, Canal Plus y TVE, vayan a desplazar sendos equipos a Guadalajara para seguir su preparación. De hecho, el pasado martes estaba prevista la presencia de las cámaras de Canal Plus en el Pa-
AMISTOSO
Antes de partir jugará un partido amistoso ante Portugal en el Palacio Multiusos
lacio Multiusos y hoy será TVE la que realice un reportaje sobre la selección nacional. Además, horas antes de partir hacia Eslovaquia, el equipo de Fernando Muñoz disputará un partido amistoso en elPalacio Multiusos. Será contra Portugal el sábado día 19, a las 12.00 horas, dentro de una gran jornada de voleibol que se ha programado con una atención especial a los equipos de base.
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alovera cuenta actualmente con más de 1.600 inscritos en las diferentes actividades deportivas para esta temporada y ha informado de las plazas libres de las que goza aún en su oferta de disciplinas. Así, en categoría infantil ofrece la posibilidad de inscribirse en aeróbic, baloncesto (alevín y cadete), judo y psicomotricidad. Por otra parte, los adultos pueden optar a aeróbic, cardio box, ciclo indoor, gimnasia de mantenimiento, pack fitnes, pilates y yoga. En el caso de los interesado en inscribirse en las clases de ciclo indoor, hay plazas disponibles para la sesión que se desarrolla los lunes y miércoles a las 18.00 horas, y su precio reducido es de 45 euros por trimestre para los ciudadanos empadronados en la localidad. OTRAS ACTIVIDADES
Además, los aficionados que quieran participar en la II edición de la Liga Municipal de Pádel o en en la disciplina de tenis, tendrán más información en breve en la página web del Ayuntamiento, que detallará las opciones de estas alternativas deportivas próximamente.
—AJEDREZ— Circuito Provincial Infantil
—BALONCESTO—
Lista la VII edición del Circuito Infantil
El Íberpierde a Estefanía Ivorrapor lesión
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA GUADALAJARA
El próximo domingo, 13 de noviembre, se pondrá en marcha en El Casar el VII Circuito Provincial de Ajedrez Infantil-Copa Diputación patrocinado por la Institución Provincial y que consta de siete pruebas en otras tantas localidades de la provincia (Cabanillas, Alovera, Sigüenza, Tórtola, Azuqueca de Henares y Guadalajara además de la ya citada) para menores de 14 años, según anunciaba ayer en rueda de prensa el diputado-delegado de Juventud, Luis Palacios. Palacios explicaba que este circuito, que está organizado por la Asociación Ajedrez de Guadalajara con la colaboración de los ayuntamientos anfitriones y la Delegación Provincial de ajedrez, forma parte de un abanico de actividades que se ofrecen desde la Diputación como “alternativa de ocio y desarrollo íntegro de la persona”, teniendo en cuenta los valores de este deporte para los más jóvenes como su contribución a “po-
La sala de prensa de la Diputación Pròvincial acogió la presentación.
CALENDARIO
SEDES
Comenzará el Cabanillas, Alovera, Sigüenza, Tórtola, próximo domingo en El Casar Azuqueca y la capital
tenciar la capacidad de trabajo individual y colectivo”. Por su parte, el director técnico del Organismo Autónomo de Deportes, Fernando Gómez Cubero, ha detallado que se han establecido cuatro categorías: sub8, sub-10, sub-12 y sub-14 y que la inscripción es gratuita. El circuito se jugará por el sistema de 6 rondas de 15 minutos (cada una se jugará a finish) y, como es habitual en este deporte, se concederá un punto por partida ganada y medio por tablas, existiendo además una puntuación para el Circuito Provincial para los 10 primeros en cada categoría. Las inscripciones se harán antes de las 10:00 horas en la sala de juego el mismo día de cada torneo y las partidas se celebrarán en cada una de las sedes de 10.30 a 14.00 horas con arreglo al siguiente calendario: El Casar (13 de noviembre), Cabanillas del Campo (27), Alovera (18 de diciembre), Sigüenza (15 de enero), Tórtola (29 de enero), Azuqueca (12 de febrero) y Guadalajara (28 de febrero).
El conjunto alcarreño prepara la tercera jornada liguera con el lastre que supone su infructuoso comienzo del campeonato, que le ha llevado a perder sus dos encuentros previos. El siguiente, ante el Durán Maquinaria Ensino, se presenta complicado dado el nivel del equipo lucense. Además, Juan Carlos García Arés contará con novedades en su plantilla. La buena noticia es el alta de Laura García, recuperada ya de su lesión muscular, aunque, por contra, el técnico deberá hacer frente a la baja de la base titular de las alcarreñas, Estefanía Ivorra, que ha sufrido una rotura de fibras en un aductor y será baja, al menos, durante los próximos diez días. El Ensino está dirigido por el exentrenador del C.B. Guadalajara, Javier Muñoz. EL DÍA
EL DÍA
Deportes 35
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL—
—FÚTBOL—
Ramos:“Jesús Navas se merece estar en la selección española”
Jordi Alba no quiere especular con ofertas EFE
EFE SEVILLA
EFE
El defensa internacional del Real Madrid Sergio Ramos dijo ayer en Sevilla que "es importante" que estén en la selección nacional "futbolistas importantes que marquen la diferencia como Jesús Navas", en referencia a su excompañero del Sevilla FC, quien ha vuelto a entrar en una convocatoria. "Jesús es amigo mío desde hace muchos años y es un jugador que se lo merece", ha apuntado el defensa sevillano a las puertas del Ayuntamiento hispalense, donde acudió, en compañía del alcalde, Juan Ignacio Zoido, para unirse a una campaña solidaria de entrega de alimentos para los más necesitados que se ha iniciado con motivo de la disputa en Sevilla de la Final de la Copa Davis de Tenis los próximos 2, 3 y 4 de diciembre. Preguntado por los periodistas por la actual marcha de su equipo, líder en la Liga a tres puntos del Barcelona, ha afirmado que "hoy no es un día para hablar del Madrid ni de la selección", aunque sí ha reconocido que en el equipo que entrena el portugués José Mourinho están "muy contentos".
VALENCIA
POSIBLE REGRESO
Ramos se ha referido a la posibilidad de que algún día vuelva al Sevilla, club en el que se formó como futbolista, y ha dicho que es una situación que no descarta "Estoy muy contento en el Real Ma-
Ramos no descarta la posibilidad de regresar a Sevilla en un futuro.
drid, donde llevo muchos años y me han aportado mucho como profesional y personal, pero el Sevilla siempre tendrá en mi corazón un rincón guardado", ha destacado el defensa, que este año está disputando más partidos en el centro de la zaga. También fue preguntado por lo que se ha publicado en algu-
nos medios de comunicación de que el delantero del Atlético de Madrid José Antonio Reyes pueda volver al Sevilla en un futuro próximo. "Cuando uno vuelve a casa y te trata con cariño la afición es bonito y Reyes es un grandísimo futbolista", ha comentado de su excompañero en el Sevilla.
Sergio Ramos, por otra parte, se ha mostrado satisfecho "por colaborar con en este tema solidario aprovechando la Copa Davis" y ha recordado que ya estuvo en Sevilla en la final que España le ganó a Estados Unidos en 2004 y ha deseado que "ojalá ahora se tenga la misma suerte" frente a Argentina.
—FÚTBOL—
Ibrahimovic vende más que Harry Potter EFE
EFE COPENHAGUE (DINAMARCA)
La autobiografía del delantero del Milan Zlatan Ibrahimovic se ha convertido en un éxito de ventas en Suecia, donde se agotaron en apenas unas horas los 100.000 ejemplares de la primera edición del libro. La editorial Albert Bonnier anunció ayer que ya está imprimiendo una segunda edición, también de 100.000 ejemplares, de "Jag är Zlatan Ibrahimovic" (Yo soy Zlatan Ibrahimovic), que salió a la venta ayer por la tarde, aunque inicialmente se había comunicado que la fecha de salida sería el día 15. "Nunca antes había visto que tantos libros se vendan en tan poco tiempo. Sabíamos que habría un gran interés, pero la semana pasada explotó por completo", declaró hoy Martin Ahlström, jefe de mercadotecnia de la editorial. El aumento del interés coincidió con el adelanto hace unos días por dos diarios suecos, "Aftonbladet" y "Expressen", de frag-
El futbolista sueco repasa aspectos polémicos de su carrera.
PRIMERA EDICIÓN
GUARDIOLA
En pocas horas se agotaron 100.000 ejemplares
El libro recoge la relación con el técnico del Barça
mentos del libro. Ibrahimovic asegura en su autobiografía haber acusado durante una discusión al entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, de no tener "huevos" y de "cagarse" con Mourinho, técnico del Real Madrid, cuando el delantero de origen bosniocroata jugaba en el club azulgrana. La librería virtual Bokus informó también de que recibió 6.000 peticiones de ejemplares por adelantado, una cifra que ni siquiera alcanzó ningún libro de la serie de "Harry Potter". En Suecia se considera normalmente un éxito que una autobiografía venda 10.000 ejemplares. Según cálculos difundidos ayer por el periódico económico "Dagens Industri", Ibrahimovic podría embolsarse unos 3 millones de coronas suecas (330.000 euros) sólo con las ventas de las dos primeras ediciones, ya que el libro fue escrito a medias con el periodista David Lagercrantz. El libro también salió ayer a la venta en Noruega y en Italia.
Jordi Alba, lateral del Valencia, explicó cuando se le cuestionó sobre el presunto interés que ha despertado en otros clubes, que desconoce si es cierto o no y añadió que se encuentra muy a gusto en su actual club, donde quiere seguir progresando. "No puedo decir nada, me centro en jugar en hacerlo bien en el Valencia, a partir de ahí son mis representantes los que se encargan de lo que está más allá. No pienso en eso porque no sé si son verdad o mentira. Estoy muy contento aquí y sólo pienso en que las cosas me vayan igual o mejor, luego ya es cosa de mis representantes", señaló. El internacional añadió que tampoco conoce si el Valencia ya ha iniciado las negociaciones para su renovación. "No sé nada. Ha habido esos rumores, pero no lo sé. Lo que quiero es jugar y tener un mayor protagonismo en el campo, ya luego el Valencia y mis representantes hablarán de lo que tengan que hablar", apuntó. El futbolista del Valencia, que ha sido convocado por segunda vez para acudir a la concentración de la selección española para disputar los encuentros amistosos ante Inglaterra y Costa Rica, se mostró feliz por esta nueva citación de Vicente del Bosque. "La primera vez es la que te sorprende más, pero siempre es bonito ir a todas, me hace la misma ilusión. El seleccionador piensa que puedo aportar y si me han llamado es porque siguen confiando en mí y estoy encantado de volver", aseguró. Cuestionado por la ausencia de su compañero Roberto Soldado en esta convocatoria, el jugador catalán comentó que no cree que le pueda afectar. "Está haciendo las cosas bien en el Valencia, se habla cuando no va, pero él sigue trabajando igual. Es un jugador importante para nosotros y que sea llamado depende del seleccionador, yo lo veo con ganas de seguir creciendo para volver algún día a la selección", afirmó. EFE
Jordi Alba está haciendo una buena temporada.
36
EL DÍA
Deportes
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
—TENIS— Copa Davis
—TENIS—
Ferrer:“La final contra Argentina está 60-40 a favor de España”
El dispositivo de Sevilla, “según lo previsto”
EFE
El valenciano jugará los octavos del Masters 1.000 de Bercy; Nico Almagro, eliminado
EFE SEVILLA
EFE PARÍS
David Ferrer cree que España es favorita para ganar la final de la Copa Davis a Argentina de principios de diciembre en Sevilla, porque juega en casa y porque tiene en sus filas a Rafa Nadal, número dos del mundo. “La gente dice que somos favoritos, pero los jugadores tenemos que tener los pies en el suelo. Creo que hay un 60-40 para España, porque jugamos en casa y porque tenemos al número dos del mundo”, señaló a Efe el tenista en París, donde logró ayer el pase a octavos de final del torneo de Bercy. Pese a esa condición de favoritos, Ferrer aseguró que no deben confiarse porque Argentina cuenta también con jugadores de primer nivel capaces de vencer a cualquier rival. En particular, destacó a Juan Martín del Potro, “que puede ganar todos los partidos”, y a David Nalbandian, “que cuando está motivado es espectacular”. Por eso, para Ferrer la clave de la final puede estar “en el partido de dobles”, que puede ser “el que desequilibre la balanza”. En este sentido, destacó que el capitán tiene muchas opciones
El tenista español, durante uno de sus partidos en el torneo de Bercy.
para elegir una buena pareja y no quiso desvelar sus preferencias. El español indicó que los argentinos llegarán más descansados a la final de la Davis, ya que ninguno de ellos disputará una semana antes el torneo de Maestros de Londres, una competición reservada a los ocho mejores del mundo en la que tienen asegurada su presencia tanto Nadal como el propio Ferrer.
Además, Nicolás Almagro puede lograr una plaza en ese torneo si vence en Bercy, último Masters 1.000 de la temporada, al que ha renunciado Del Potro, que también tenía opciones de acabar entre los ocho mejores del año. Ferrer aseguró que no renunció a Bercy porque se encontraba “en un buen momento físico” y porque para él “también es un torneo importante”.
En cuanto al torneo de Bercy, ayer consiguieron el pase a la ronda de octavos de final, además de Ferrer, que se medirá a Dolgopolov, Ferrer, Djokovic y Murray. El español Nico Almagro cayó en la segunda ronda contra el italiano Andreas Seppi por 6-3 y 7-5, por lo que dice adiós a sus opciones de acabar el año entre los ocho primeros y disputar el trofeo de Maestros de Londres.
—ATLETISMO—
—AUTOMOVILISMO—
Marta Domínguez, en el Cross de Atapuerca
Alonsose presenta en Abu Dhabicon ambición
Marta Domínguez confirmó ayer que su preparación de cara a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 comenzará este domingo con la disputa del VIII Cross Atapuerca, que tendrá lugar en el Circuito Permanente del Parque Arqueológico. “La preparación de los JJOO de Londres la comienzo aquí, con la gente que me quiere y en una tierra en la que siempre me he sentido querida”, declaró una Marta Domínguez que apadrinó la presentación oficial de una prueba que ganó en la edición de 2006 y que conoce a la perfección. La laureada atleta palentina auguró “una carrera dura” en la que “debido al buen circuito y a la gran participación que se espera” servirá para “hacer la selección de cara al Europeo de cross”, que se disputará en Velenje (Eslovenia) el próximo día 11 de diciembre. El VIII Cross Atapuerca, que
EFE
Marta Domínguez, en una de sus últimas comparecencias.
contará con la participación de los vigentes campeones del mundo de cross, el etíope Imane Merga y la keniana Vivian Cheruiyot, entre otros campeones y subcampeones mundiales, nacionales y continentales, abrirá el calendario de la Federación Internacional de Atletismo y el de la Federación Española. EL DÍA
El piloto español Fernando Alonso (Ferrari), doble campeón de Fórmula Uno, dijo ayer que “aunque el segundo puesto” del campeonato aún está en juego, se sentiría muy contento de “añadir un nuevo éxito” esta temporada en Abu Dhabi, donde este fin de semana se disputa el penúltimo Gran Premio de la temporada. Alonso hizo estas reflexiones en la página web de la escudería italiana, de camino a Abu Dhabi, donde esta semana se disputará la penúltima carrera del campeonato de Fórmula Uno de esta temporada, en la que puede jugarse el segundo puesto en la clasificación de pilotos. “He hablado con los chicos del equipo y he entendido que estarían dispuestos a darme la posibilidad de llegar segundo en el campeonato, lo que me produce un gran placer, porque sería una suerte de reconocimiento por todos los esfuerzos hechos esta campaña”. El piloto asturiano, no obs-
tante, afirmó que “vencer será muy difícil”. “Sabéis como somos los pilotos-añadió-, siempre queremos llegar los primero”. Alonso agregó que “si lo hacemos todo a la perfección, nos podemos jugar el podio, aunque nuestra posición natural será la tercera fila”. Asimismo, el piloto de Ferrari reconoció que “el podio permitiría colmar una de las lagunas de su sala de trofeos”, pues es “la única carrera” en la que todavía no ha subido al podio.“Espero poder aprender hoy lo más posible de cara al próximo año. Es justo que así sea, porque en la vida, como dice aquel anuncio, hay que mirar siempre hacia adelante”, aseveró. El piloto recordó que la carrera de Abu Dhabi de 2010, en la que perdió el campeonato frente al alemán Sebastian Vettel (Red Bull), fue “una etapa importante en su carrera”. EL DÍA
El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, afirmó ayer que todos los aspectos organizativos de la final de la Copa Davis, que se disputará en el estadio de La Cartuja del 2 y el 4 del próximo diciembre entre España y Argentina, van según lo previsto. Zoido, que atendió a los periodistas en el Ayuntamiento sevillano, ha destacado que “todo va muy bien. Todos los equipos están perfectamente coordinados en el Estadio Olímpico -La Cartuja-, también las delegaciones afectadas, los cuerpos de seguridad y todo con las federaciones Andaluza, Española e Internacional de Tenis”. El alcalde ha insistido en que la final de la Copa Davis “todo están según la planificación acordada y seguro que será un éxito, un éxito de todos, no del Ayuntamiento, el gran éxito de Sevilla”. Zoido también ha solicitado que todos sean “conscientes de la responsabilidad contraída con la ciudad y la sociedad” para “ser la ciudad talismán que va a permitir a España ganar la ensaladera de plata como lo hizo en 2004”. DEL POTRO, MOTIVADO
Por su parte, el tenista argentino Juan Martín del Potro se comprometió a “poner todo” en la final de la Copa Davis que entre el 2 y el 4 de diciembre próximos enfrentará a los equipos de Argentina y España en Sevilla. “A pesar de no poder estar en París y Londres, estoy feliz por un gran año que arrancó difícil. Ahora, a poner todo en la Davis”, escribió Del Potro en su cuenta de Twitter. El tenista nacido en la ciudad bonaerense de Tandil llegó en las últimas horas a Argentina tras caer en las semifinales del torneo de Valencia, en el que acabó con molestias en el hombro. Del Potro renunció a disputar el Masters 1000 de París. EL DIA
Del Potro, una de las grandes amenazas de Argentina.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MOMENTOS DEL MARATÓN 2011’ BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN EN ENRIQUE DELGADO ‘EN CONSTRUCCIÓN’. ESTUDIO DE LAURA DOMÍNGUEZ, FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011 HORARIO: De 9,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 hs. Viernes de 8,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN ARTESANA ‘TEJIENDO IDEAS’ CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE
MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
GUADALAJARA (CITUG), EN TORIJA. FECHA: Hasta el 20 de noviembre . HORARIO: De miércoles a viernes, de 11,30
a 19,30 hs. Sábados de 10,00 a 19,30 hs. Domingos de 10,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN DE MAITE MARINA ‘GRÁFICA LINEALE’ ESCUELA DE ARTE FECHA: Hasta el 15 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a
15,00 hs. Miércoles hasta las 18,00 hs.
Caprile: "La moda nupcial es como un tiovivo" —CONCURSOS "La moda nupcial es como un tiovivo en el que las tendencias van y vienen y lo único que se mantiene es el deseo de la mujer de estar guapísima", argumentó el diseñador Lorenzo Caprile, comisario de la exposición de
vestidos de novia que se exhibió en la II Feria de Moda Vintage de Madrid. Allí se mostró un recorrido por los soberbios y felices patrones de los años 20, la tendencia hippy de los 70, la sofisticación de los 50; entre otros.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
I CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA SOBRE ‘DEPORTE ESCOLAR’. La Diputación de Guadalajara convoca el I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura “Provincia de Guadalajara”, para el curso 2011-2012, con objeto de contribuir a la divulgación del dibujo y la pintura en la escuela. Podrán tomar parte todos los alumnos/as de Educación Primaria que estén matriculados en el curso académico 2011-2012 en centros escolares con una sola obra por participante. Los trabajos se remitirán al área de Juventud y Deporte de la Diputación antes del 30 de marzo de 2012. Se han establecido tres premios consistentes en juegos valorados, respectivamente, en 150, 120 y 100 euros. También se premiará a los colegios y a los profesores de los alumnos ganadores. VIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA TAURINA ‘EL QUITE’. La peña taurina ‘El Quite’ ha convocado una nueva edición de su concurso de fotografía taurina de espectáculos de este año 2011. Se otorgarán tres galardones valorados, respectivamente, 200,
150 y 100 euros, además de n premio especial ‘Peña taurina El Quite’ y un premio al mejor título. El plazo finaliza el 15 de noviembre. CONCURSO QUIJOTES 2011 PREMIO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA. La Asociación de fotógrafos profesionales de Castilla-La Mancha (Afoprocam) ha convocado el concurso Quijotes 2011, un premio nacional de fotografía de temática variada al que podrán inscribirse los interesados hasta el 10 de enero de 2012. Las fotografías se enviarán a la sede de Afoprocam. III CONCURSO DE CATADORES DE CINE. El Patronato del Festival de Cine y Vino "Ciudad de La Solana", con la intención de hermanar vino y cine y potenciar actividades encaminadas a difundir la cultura del vino, ha convocado el III Concurso de Catadores de Cine. Un comité de especialistas seleccionará los mejores en cada una de las variedades, cuyos premios se entregarán en la gala de clausura del Festival que se celebrará en la localidad de La Solana del 12 al 17 de diciembre.
EL DÍA
Televisión Programación
38
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06:00 06:30 09:00 10:15 14:00 14:30 15:00 16:05 16:15 17:05 18:10 19:00 21:00 22:05 22:15 23:35 01:00 01:30 03:10 04:00
Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazon Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos La Fuerza Del Destino La Casa De Al Lado +Gente Telediario 2 El Tiempo Cuentame Como Paso Un Pais Para Comerselo Como Hemos Cambiado La Noche En 24h Tve Es Musica Noticias 24h
LA 2 08:25 08:30 09:25 09:30 10:00 11:00 11:30 12:00 13:00 14:40 15:30 15:35 16:05 17:55 18:55 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 22:00 23:40 00:05
Biodiario Grandes Documentales Biodiario Aqui Hay Trabajo La Aventura Del Saber El Exportador Los Pueblos Grandes Documentales Para Todos La 2 Documentales Culturales La Felicidad En 4 Minutos Saber Y Ganar Grandes Documentales Documentales Culturales Biodiario Pequeños Universos-El Universo Escondido Para Todos La 2 La Casa Encendida Saca La Lengua Documentales Culturales Incluye: Sorteo Loteria Primitiva Y Nacional El Cine De La 2 Atrapa el fuego La 2 Noticias Dias De Cine
ANTENA 3 06.15 09.00 12.15 12.45 14.00
15.00 15.40 16.00 16.15 17.30 18.45 19.45 21.00
22.00 22.30 00.15 02.45
Las Noticias De La Mañana Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina La Ruleta De La Suerte Los Simpson “La casa árbol del terror XVII” y “El niño que sabía demasiado” Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu Tiempo Bandolera El Secreto De Puente Viejo Ahora Caigo Atrapa Un Millón Antena 3 Noticias 2 Incluye entrevista a Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato a la presidencia por el PSOE El Hormiguero 3.0 El Barco Miénteme Únicos
CUATRO 06:45 07:15 08:30 10:15
El zapping de surferos O el perro o yo Top gear Alerta cobra: 'el testigo muerto' y 'arenas mortales' 12:30 Las mañanas de cuatro Invitado: El presentador de “Desafío Extremo” Jesús Calleja 14:00 Noticias cuatro 14:50 Deportes cuatro 15:45 Castle: 'un asesinato entre plumas' y 'puñalada trapera' 17:30 No le digas a mamá que trabajo en la tele Invitada: la actriz Lluvia Rojo 19:00 Salta a la vista 20:00 Noticias cuatro 20:45 Deportes cuatro 21:30 Lndl2 22:30 Mentes criminales: "El extraño" El equipo se dirige a San Diego (California) donde se han cometido tres asesinatos en cinco días. El homicida, con serios problemas mentales, ataca a sus víctimas en sus casas con un arma blanca. ..a 23:15 Mentes criminales: 'represalias', 'el valle misterioso' y 'penélope' 01:45 Sobrenatural: 'el hombre garfio' 02:30 Cuatro astros
TELE 5 06:30 Informativos Telecinco 09:00 El programa de Ana Rosa 12:45 Mujeres y hombres y viceversa
laSEXTA 06:00 07:00 08:10 09:05 10:30
14:30 De buena ley: 'deja a tu ex' 11:25 15:00 Informativos Telecinco 15:45 Sálvame diario 20:00 Pasapalabra 21:00 Informativos Telecinco 22:00 Acorralados 01:45 Resistiré, ¿vale? 02:30 Locos por ganar
12:25 14:00 15:05 15:30 17:05 19:55 20:55 21:30 22:25 00:20
04:00 Infocomerciales 05:00 Fusión sonora 02:15
Clan TV 08:00 08:20 08:45 09:10 09:20 09:40 10:05 10:30 10:55 11:15 11:40 12:00 12:25 12:50 13:15 13:40 14:00 14:20 14:40 14:42 15:05 15:55 16:15 16:40 17:00 17:18 17:35 17:55 18:20 18:45
Scooby Doo Misterios S.A. Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Los Lunnis Jelly Jamm Mundo Pocoyó Caillou Los Cachorros Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Jorge El Curioso ICarly iCarly va a Japón! Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Dp: Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Jelly Jamm Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Sandra, detective de cuentos Jelly Jamm ICarly Código Lyoko Pokémon Dp: Los Vencedores De
Teledeporte 06:00 08:50 10:30 fb fb
fb fb fb 20:45
22:40 00:20
Tenis Masters 1000 París 2ª Ronda Baloncesto Euroliga Unicaja – Kk Zagreb Croatia Insurance Tenis Masters 1000 París 1/8 Final Tenis Masters 1000 París 1/8 Final Programa Tenis Masters 1000 Tenis Masters 1000 París 1/8 Final Directo Tenis Masters 1000 París 1/8 Final Directo Tenis Masters 1000 París 1/8 Final Directo Tenis Masters 1000 París 1/8 Final Directo Fútbol Clasificación Eurocopa Sub-21 2013 España – Estonia Desde Melilla Baloncesto Euroliga Partizan Mt Belgrado – Real Madrid Baloncesto Euroliga Fc Barcelona Regal – Montepaschi Siena
A3 Neox 07:10 07:30 07:55 14:45 16:05 17:25 17:45 18:10 18:45 20:15 21:05 21:40 22:10 22:30 22:55 23:20 01:15 02:30 04:45
Snobs Snobs Megatrix Aquí no hay quien viva: Érase un desalojo Otra Movida Big Bang: El coche del amor Big Bang: La recurrencia Weathon Big Bang: El catalizador de espagueti Dos hombres y medio American Dad Los Simpson: Homer, el Moe Los Simpson: Proposición medio decente Modern Family: El Hombre Musical Modern Family: Alguien que cuide de Lily Modern Family: Pilot Aquí no hay quien viva: Érase unas alumnas Aquí no hay quien viva: Érase una parabólica Me gustas Minutos musicales
Nitro 06:10 07:35 08:00 11:20 12:20 13:20 14:20 15:10 16:50 19:15 20:45 21:30 22:15 23:10 00:00 02:30 04:15 04:45
La batidora Zoorprendente Impacto Total MacGyver MacGyver MacGyver MacGyver Cine: Paralizados por el miedo Colombo Colombo Ley y Orden: Episodio 25 Ley y Orden: Episodio 26 Justified: La ley de Raylan: Episodio 13 Justified: La ley de Raylan: La guerra del alcohol ilegal Partido amistoso: Gabón-Brasil Me gustas Automovilismo: WRC El futuro en tus manos
A3 Nova 06:00 06:40 07:30 08:30 09:10 09:35 10:10 10:55 11:45 12:55 14:00 14:40 15:05 16:30 17:20 18:55 20:10 21:15 22:15 01:10 02:00
Impacto Total Oxígeno How Clean Is Your House? Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Pura sangre Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Pesadilla en la cocina Galileo Las Vegas: Falsifica el dinero y corre 02:45 Astro Show 05:25 Minutos musicales
Intereconomía
Divinity 07:00 El zapping de Surferos 07:30 Sensación de Vivir 09:00 Yo soy Bea 11:00 Cuestión de sexo 12:00 Tabatha, ¡te necesito! 13:45 Tu estilo a juicio 15:30 Entre fantasmas 17:00 Mujeres desesperadas 19:00 Supernanny 21:00 Sexo en Nueva York 22:15 Cine 00:30 Cine 02:15 Tabatha, ¡te necesito! 03:00 La línea de la vida
laSexta3
La 7 06:00 06:30 06:45 08:45 09:45 10:45 11:15 11:45 14:15 14:30 15:00 16:00 17:45 18:45 20:00 20:45 21:45 22:30 23:45 00:45
I Love TV Reporteros Rebelde Vuélveme loca, por favor Fear Factor Sudáfrica Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA I Love TV Acorralados: resumen diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Acorralados: resumen diario Vuélveme loca, por favor Adopta a un famoso Callejeros Viajeros Callejeros Viajeros Pekín Express: Aventura en África 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV
FDF
06:00 Punto pelota
09:00 Todo cine
07:00
I love TV
10:00 Teletienda
12:00 Cine:
10:30 El gato al agua 12:00 Con otro enfoque 12:30 El informativo de las 12:30 13:00 Dando caña 14:58 El Telediario de Intereconomía 16:00 +vivir 18:00 Disidentes públicos 20:00 Con otro enfoque 20:30 El Telediario de Intereconomía
08:30
Siete vidas
Las horas
09:00
Cheers
14:10 Todo cine
10:45
Los problemas crecen
15:30 Cine:
11:45
Monk
12:30
Cosas de casa
13:30
Reglas de compromiso
14:00
Friends
16:30
La que se avecina
18:15
Caso abierto
20:15
C.S.I. Las Vegas
21:15
C.S.I. Miami
Ulises 17:30 Cine:
Bailando con lobos 22:00 Cine:
Aflicción 00:10 Cine:
12
21:35 Los clones
02:45 Premios por un tubo
22:15
Medium
22:00 El gato al agua
05:00 Teletienda
00:15
La que se avecina
00:00 Punto pelota
02:45
Minutos mágicos
02:30 Teletienda
04:30
Infocomerciales
Teletienda laSexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Historias criminales Crímenes imperfectos: Ricos y famosos Al Rojo Vivo laSexta Noticias laSexta deportes Bones Navy: Investigación criminal laSexta Noticias laSexta deportes El intermedio Cine: En tierra peligrosa 2 Cine: Virus El remolcador Sea Star pierde toda su carga en un oleaje provocado por una fuerte tormenta... Astro TV
IaSexta2 09:00 09:10 09:50 10:35 12:05 13:00 13:55 15:00 16:00 17:00 19:00 19:55 21:00 22:00 23:00 00:00 01:00 02:00 05:00
Lo mejor de laSexta Llena de amor Mariana de la Noche Rafaela Amigas y rivales Código Postal SMS La tira Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda
Marca TV 07:00 Teletienda 09:15 Los Jugones de Marca 09:50 Liga Nacional Fútbol Sala. Marfil Santa Coloma-FC Barcelona. Repetición 11:30 Teletienda Deportiva 12:00 Puente Aéreo. Repetición 13:00 Marca Center 14:55 R.Madrid-FC Barcelona. Clásicos de este siglo 15:30 Wrestling 16:30 Marca Center 17:00 Futboleros. Repetición 19:00 Wrestling 20:00 Marca Center. Contiene: 21:45 Marca Motor. 22:30 La Noche del Boxeo. PacquiaoMárquez. La cuenta atrás 00:00 Futboleros. 02:00 Premios por un tubo 05:00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 10.00 Para volver amar. Series 12.00 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 13.55 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.40 Tardes de Cine. “Capitán Newman”. Cine. El capitán Josiah Newman (Gregory Peck) es el jefe de la unidad de psiquiatría de una base militar durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. Aunque vive entregado al cuidado de sus pacientes, trata de hacer lo posible para evitar su vuelta al frente. Le preocupan especialmente tres pacientes que comparten un insuperable complejo de culpa por las muertes que han causado: el coronel Bliss (Eddie Albert), el cabo Tompkins (Bobby Darin), un hombre condecorado por su valor en la batalla, y el capitán Winston (Robert Duvall), que ha caído en estado catatónico tras haber permanecido escondido durante más de un año en el sótano de un edificio en Alemania. 17.30 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.00 Lo mejor del Oeste. “El vigilante de la diligencia”. Cine. Larry Delong (Randolph Scott) es un vigilante de diligencias cuyo verdadero sueño y objetivo en la vida es vengarse de Dan Marady (James Millican), el jefe de una patrulla de bandidos y salteadores. Un buen día, sufre un asalto por parte de la banda de Dan, y mueren todos los pasajeros, siendo injustamente acusado de conspirador. Así mientras los habitantes del lugar tratarán
20.00 20.50 20.55 21.30 22.00
23.50
01.45 03.30
de apresar a Larry, los auténticos culpables se centrarán en el robo del casino de Dig Water. Las Noticias de las 8. Informativos El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos Arrayán. Series Noche de Cine. “Mercenario de la justicia”. Cine. John Seeger es un soldado contratado para luchar y derrocar gobiernos alrededor del mundo junto con un grupo de amigos mercenarios. En su última misión, el hijo y la esposa de uno de sus camaradas caídos son tomados como rehenes y Seeger es chantajeado para penetrar en una de las prisiones de mayor seguridad en el sur de África, y poner en libertad al hijo de un traficante de armas. Pero Seeger es el hombre equivocado para manipular, así que, en una pelea contra el tiempo, esta vez saldrá a buscar justicia. Cine de Medianoche. “El maestro”. Cine. Jet viaja hasta Los Ángeles para reunirse con su viejo maestro, propietario de una pequeña tienda de hierbas medicinales. Una vez allí, descubre que su tienda ha sido asaltada y nadie sabe nada de él desde hace más de un mes. Jet comienza a investigar y descubre que su maestro ha sido atacado por un antiguo discípulo americano que está eliminando brutalmente a toda la competencia para monopolizar el mundo del Kung Fu en los Estados Unidos... Madrugada de Cine. “Sargento Ryker”. Cine. CMT es música. Musicales
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.00 08.20 08.55 09.15 10.30 13.00 13.30 15.00 15.50 16.15 16.25 16.50 17.15 19.00 19.45 20.30 21.00 21.45 22.25 22.30 23.00 00.45 02.30
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
19.00 De cerca 20.00 Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ Déjate llevar/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine: ”La mujer araña” 06.30 Programación divulgativa
AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Guayoyo ´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Bric. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Tendido 9. 14.00 La Voz. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 ¿X Cuánto? 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Telenovela ``Guayoyo.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Telenovela ``La Verdad de Laura.´´ 20.30 Animación. 21.00 Las 4 Esquinas III. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Las 4 Esquinas II. 22.30 Las 4 Esquinas IV. 23.00 Noticias. 23.30 Territorio Comanche. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV
16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
Teletoledo 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00 18.05 18.30
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Castilla-La Mancha Despierta. Informativos Aprende Inglés TV. Magazines El agua en Castilla-La Mancha. Documentales Bonanza. Series Las noticias de las 2. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Castilla-La Mancha en vivo. Informativos. Fogones y figones. Documentales Aprende Inglés TV. Magazines Chuck IV. Series Date el bote. Concursos Los fogones de Adolfo. Cocina Al Quite. Informativos Las Noticias de las 8. Informativos El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos Zarzuela: “La Revoltosa”: Musicales Cine de Medianoche. “Medianoche en San Petersburgo”. Cine. Las Noticias de las 8. Informativos
Cine. “La mujer araña” En el objetivo De cerca. laudes y castañetas Nos vamos/ causa común Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine: “Cabalgar en solitario” Informativo primer edición En el objetivo
06.00 Chat músical. 11.00 María madrugada Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 22 Minutos. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 María madrugadaTelenovela. 16.00 Cine. "El cisne negro" 17.25 "Academia de Gladiadores" . Teleserie. 18.15 "African Skies". Teleserie. 19.05 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Calle Ancha. Juicio Mª Cielo. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.
LAS PELÍCULAS
SARGENTO RYKER
CMT 01.45
Drama / Bélico. DIRECTOR: Buzz Kulik. ACTORES: Lee Marvin, Bradford Dillman, Vera Miles, Peter Graves, Lloyd Nolan, Murray Hamilton.
——
—El sargento Ryker es hecho prisionero tras ser acusado por traición durante la guerra de Corea y condenado a la horca por el Tribunal Supremo. Mientras espera que llegue el día de la ejecución, Ryker permanece en una cárcel militar. Pero el Capt. David Young considera que el sargento no ha sido defendido adecuadamente, por lo que decide investigar y reabrir el caso para poder liberar a Ryker de su trágica condena. El problema es que cuenta sólo con un par de días…
MEDIANOCHE EN SAN PETERSBURGO
CMT 2 00.45
Thriller. DIRECTOR: Douglas Jackson ACTORES: Michael Caine, Jason Connery, Michael Sarrazin, Michael Gambon, Michael Scherer.
——
—El agente secreto Harry Palmer ha montado un despacho de investigación privada en Rusia con su colaborador Nikolai Petrov. Juntos deben localizar y recuperar un cargamento de plutonio robado. Con la ayuda de su colega, Harry intentará encontrarlo pero, durante su búsqueda, deberá enfrentarse con la violenta mafia rusa y resolver también el caso de la bailadora Tatiana, que ha sido secuestrada.
BAILANDO CON LOBOS
laSexta3 17.30
Drama DIRECTOR: Kevin Costner. REPARTO: Kevin Costner, Mary McDonnell, Graham Greene, Rodney A. Grant, Tantoo Cardinal, Robert Pastorelli, Maury Chaykin, Wes Studi
——
—En torno a 1860, en vísperas de la Guerra de Secesión y a punto de terminar el periodo de colonización del Oeste (1785-1890), el teniente John J. Dunbar se dirige a un lejano puesto fronterizo que ha sido abandonado por los soldados. Su soledad lo impulsa a entrar en contacto con los indios sioux y, gracias a ello, conoce a "En pie con el puño en alto", una mujer blanca que fue adoptada por la tribu cuando era niña...
40
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
MEDIO AMBIENTE Un pescador avisó a las autoridades de que el animal se había enganchado a su aparejo
Liberan a una ballena de once metros varada en la costa de Gijón EFE
Tras su liberación el animal se dirigió mar adentro en aparentes buenas condiciones Las costas asturianas no están acostumbradas a encontrarse con este tipo de ejemplares EFE GIJÓN
Una ballena de once metros de longitud y de unas doce toneladas de peso apareció varada en la mañana de ayer en la bahía de Gijón, tras haber quedado enredada en los aparejos de un pesquero a dieciséis metros de profundidad. Según las informaciones transmititdas a la Agencia Efe por parte del presidente de la Coordinadora para el Estudio y la Protección de las Especies Marinas (Cepesma), Luis Laria, la operación de liberación de este ejemplar de ballena ‘yubarta’ ha durado aproximadamente dos horas y requirió de la colaboración de cuatro embarcaciones y de cuatro buceadores. A las 8.20 de la mañana, el Cepesma recibió una llamada del 112-Asturias informando de que un pescador profesional había observado un cetáceo de grandes dimensiones que se había quedado enganchado en su aparejo en la vertical de la playa de San Lorenzo de Gijón. Cuando un equipo del Cepesma accedió al lugar, Salvamento Marítimo ya había logrado colo-
tóctonos del Principado de Asturias. La yubarta es una de las ballenas menos habituales con las que los ciudadanos pueden encontrarse en la costa asturiana, aunque durante los últimos años se han avistado otros dos ejemplares de esta especie que puede alcanzar hasta los quince metros de longitud y que se encuentra en todos los océanos. Según comentan desde el servicio del Cepesma, el 60 por ciento de los cetáceos que varan o mueren en el territorio de Asturias están directamente relacionados con las actividades pesqueras.
—El ejemplar— Yubarta También se la conoce como ballena jorobada ■ ■ Familia de los rorcuales
ÉXITO
Liberar a la ballena ha durado dos horas y se necesitaron cuatro barcos y otros cuatro buceadores
car una boya al final de la cuerda que el cetáceo tenía enganchada en su cuerpo. El animal, que fue avistado hace tres días cerca de la localidad de Llanes, fue rescatado con éxito de las redes que le rodeaban todo el cuerpo y que le mantenían retenido tres horas después, cuando ya se había desplazado hasta la vertical de la playa de Peñarrubia. MAR ADENTRO
Tras su liberación, el animal se dirigió mar adentro “aparentemente en buenas condiciones”, según aseveró la Consejería de Agroganadería y Recursos Au-
60% EL PORCENTAJE Según el Cepesma, la mayoría de los cetáceos que varan o mueren en Asturias tienen relación con la actividad pesquera.
El animal fue avistado hace tres días cerca de las costas de la localidad de Llanes.
LONGITUD
De 12 a 16 metros PESO MÁXIMO
Unas 36 toneladas LOCALIZACIÓN
En cualquier mar u océano POBLACIÓN
80.000 ejemplares MIGRACIÓN
25.000 kilómetros al año ALIMENTACIÓN
En verano, pequeños peces. En invierno subsisten con sus reservas de grasa SOCIABILIDAD
En grupos pequeños e inestables
GIRONA La juez que investiga el mortal incendio de Horta de Sant Joan estima que hay pruebas suficientes EFE
Un bombero irá a juicio por cinco delitos de homicidio imprudente La juez de Gandesa (Tarragona) que investiga el mortal incendio de Horta de Sant Joan ha decidido enviar a juicio al bombero Carles Font, acusado de cinco delitos de homicidio imprudente. En un auto de procedimiento abreviado, la titular del juzgado de instrucción de Gandesa, Laura Martínez Salom, ha dado por concluida la investigación judicial del caso y ha considerado que hay suficientes indicios para mantener la imputación de Delta 0, jefe de guardia de los bomberos en el momento de los hechos. Una vez finalizada la instrucción del caso, ahora tendrán que ser la fiscalía y las acusaciones par-
ticulares las que deberán presentar sus escritos de calificación provisional. En el auto, la juez separa la causa en dos partes, una en la que mantiene la imputación de un delito de incendio forestal a los dos supuestos pirómanos, Juan Antonio P. y Lorenzo F., cuyo caso será visto a través del Tribunal del Jurado, y la de Delta 0, que será competencia del juzgado de lo Penal. En el incendio de Horta de Sant Joan (Tarragona), ocurrido en julio de 2009, fallecieron cinco bomberos y un sexto resultó con heridas muy graves al quedar atrapados por una bola de fuego por un cambio brusco del sentido de las llamas. En su
auto, la juez dispone asimismo que "no ha lugar" al careo entre Delta 0 y distintos testigos que solicitó el procurador, y acuerda "la separación y transformación" del procedimiento en dos piezas. En la primera pieza, dedicada a los supuestos pirómanos, la juez ha acordado también separar las diligencias referentes al bombero que quedó gravemente herido. Mañana está prevista la comparecencia en el juzgado de Gandesa de los dos imputados por el incendio, Juan Antonio Paz y Lorenzo Forner, para que las partes personadas concreten las acusaciones contra ellos. EFE
Un bombero trata de extinguir las llamas.
EL DÍA JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
41
Economía
OBJETIVO Reducir la deuda de los países que participen en él por debajo del 60% del PIB
CUARTO TRIMESTRE
Los "sabios" alemanes proponen un pacto para asumir la deuda
La economía francesa también se estancará
EFE/RAINER JENSEN
En su informe, el Consejo Asesor de Economistas no usa el término eurobonos Angela Merkel afirma que hay una serie de problemas constitucionales EFE BERLÍN
El Consejo Asesor de Economistas del Gobierno Alemán, los llamados "Cinco Sabios", han propuesto en su informe de otoño entregado ayer a la canciller federal, Angela Merkel, la creación de un pacto europeo de amortización de la deuda. En su informe, los sabios evitan usar el término eurobonos, pero su propuesta está cerca de la idea de asumir una responsabilidad conjunta de la deuda europea. El objetivo del pacto sería reducir la deuda de los países que participen en el mismo por debajo del 60% del PIB, contemplado como límite de referencia en el Pacto de Estabilidad. FUNCIONAMIENTO
Según explican, los Estados tendrían que fijar en su legislación nacional un freno a la deuda, similar al contemplado en las constituciones de Alemania y España, y establecer una senda vinculante de consolidación fiscal. A cambio de ello, a los países se les abriría la posibilidad de financiar parte de su deuda a través de un fondo de amortización común que los miembros del pacto garantizarían conjuntamente. Las deudas que superasen el 60% del PIB se desplazarían al fondo de amortización conjunto que emitiría títulos por valor de 2,3 billones de dólares. Italia sería el principal participante,
Angela Merkel (d) sostiene el informe anual del Consejo Asesor de Economistas del Gobierno Alemán.
OPERATIVA
Los Estados tendrían que fijar en su legislación nacional un freno a la deuda con un 41%, seguido por Alemania, con el 25%. Otros miembros importantes del pacto deberían ser Francia, Bélgica y España. A través de la senda de consolidación fiscal, los países del pacto se comprometerían a amortizar la parte de su deuda trasladada al fondo en un plazo de entre 20 y 25 años. Como garantías, tendrían que ofrecer parte de
sus reservas de divisas o de oro. Además, parte de la recaudación de un impuesto nacional, que podría ser el IVA o el impuesto a la renta, no debería ir a los presupuestos nacionales sino directamente al fondo de amortización. El fondo de amortización tendría que ser una institución limitada en el tiempo, que se aboliría en el momento en que los países redujeran sus deudas por debajo del 60% del PIB, un límite que no podrían volver a superar. LAS RESERVAS DE MERKEL
Tras recibir la propuesta de los economistas, la canciller germana afirmó que su gobierno tendría que estudiarla."He visto que ustedes proponen colectivizar las deudas que están por encima del 60% del PIB. Naturalmente lo es-
tudiaremos, pero creo que hay una serie de problemas constitucionales y que se necesitarían muchas modificaciones de los tratados europeos", dijo Merkel al recibir la propuesta de los sabios. "En todo caso, sus informes siempre son un estímulo", agregó la canciller en presencia de los cinco asesores, todos ellos prestigiosos profesores universitarios. El Gobierno alemán ha reiterado en innumerables ocasiones su rechazo a la posibilidad de colectivizar deuda europea y emitir eurobonos. Sin embargo, el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, asegura que Bruselas presentará "pronto" una propuesta con opciones para introducir esta medida.
La economía francesa va a sufrir un estancamiento en el cuarto trimestre, según la primera estimación del Banco de Francia, que ha constatado un deterioro en los indicadores mensuales de la industria y los servicios. En su informe mensual de coyuntura en esos dos sectores, el Banco de Francia ha aventurado que "el Producto Interior Bruto (PIB) será estable en el cuarto trimestre". La entidad había previsto una progresión del PIB de sólo el 0,1% en el tercer trimestre, una cifra que debe ser refrendada o corregida por el Instituto Nacional de Estadística (INSEE) la semana próxima. En el segundo trimestre, la economía francesa ya había vivido una situación de estancamiento, lo que llevó al INSEE a rebajar su previsión para el conjunto de 2011 del 2,1% anteriormente al 1,7% en la actualidad. El Gobierno espera un incremento del PIB del 1,75% para este ejercicio, pero ha disminuido sus expectativas para 2012 al 1%, frente al 1,75% que había calculado en septiembre cuando presentó el proyecto de ley de presupuestos. Esa corrección llevó al Ejecutivo a presentar el lunes un nuevo plan de ajuste que pretende ahorrar 100.000 millones de euros en los próximos cinco años. De acuerdo con el informe del Banco de Francia, el indicador sintético sobre la producción en la industria perdió un punto en octubre y se quedó en 96 puntos, por debajo del nivel 100 que marca la media de largo plazo. En los servicios también hubo una caída de un punto en el indicador sobre la actividad hasta los 95 puntos. EFE
EL DIA
PETICIÓN
De los sindicatos a la Fiscalía Anticorrupción
Investigarán las pensiones en la CAM La Plataforma Unidad Sindical de Caja Mediterráneo (CAM) pedirá la Fiscalía Anticorrupción que investigue la póliza de seguros que financia las pensiones vitalicias de los altos directivos de la entidad, ya que éstas "deberían haber sido aprobadas por el Consejo de Administración". Los sindicatos Sicam, UGT, CCOO, Csica, Vienamita y Altacam han aprobado de forma unánime adoptar esta medida, se-
gún señalaron a Efe fuentes de esta plataforma. Algunas informaciones recogidas por los sindicatos señalan, según han expuesto, que la póliza, cuya horquilla económica se situaría entre los treinta millones y los cincuenta millones de euros, habría servido para sostener y garantizar a la decena de personas que constituían la dirección de CAM una pensión de unos 350.000 euros anuales cuan-
do éstas alcanzaran los sesenta y cinco años. Los representantes sindicales alegan que los representantes de personal en el Consejo de Administración de la entidad financiera "no han tenido conocimiento de esa póliza" y que, con importes "de más de cincuenta millones de euros", dicho seguro "debía haber sido aprobado" por ese consejo. Esta petición se realizará "en
breve" y, aunque las citadas fuentes no han querido dar una fecha concreta, han señalado que esperan "no se retrase más allá de esta semana". Respecto al escrito que esta misma plataforma sindical presentó el pasado jueves, día 3 de noviembre, ante la Inspección de Trabajo para denunciar el aumento en dos horas de la jornada laboral de los empleados de Caja de Ahorros del Mediterráneo, las mismas fuentes han señalado que "aún no hay comunicación" al respecto por parte de este ente público. EFE
Foto de archivo de Nicolás Sarkozy.
42
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
BOLSA
Valor
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
AISA
0,17
0,02
13,33
URBAS
CAJA A.MEDIT
1,39
0,06
4,51
SOTOGRANDE
0,03
-0,00
-10,00
2,74
-0,23
-7,74
CLEOP
3,15
0,10
3,28
SACYR VALLEH
4,72
-0,33
-6,52
FUNESPAÑA
7,64
0,14
1,87
MELIA HOTELS IN
4,67
-0,27
-5,47
VIDRALA
17,88
0,28
1,59
MITTAL
13,95
-0,79
-5,36
CODERE
7,65
0,09
1,19
CORREA
1,25
-0,07
-5,30
IBEX 35
Índices Internacionales
-2,09% 8.340,60
Datos actualizados a las 18:24h. del 09-11-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.934,66
-1,94
FTSE 100
5.460,38
-1,92
S&P 500
1.247,91
-2,20
CAC 40
3.075,16
-2,17
Nasdaq Comp.
2.665,33
-2,28
Bovespa (Brasil)
57.900,07
-1,91
EUROSTOXX 50
2.249,39
-2,29
IBEX 35
8.340,60
-2,09
Nikkei 225
8.755,44
1,15
IGBC (Colombia)
12.908,78
-1,13
DAX
5.829,54
-2,21
IGPA (Chile)
20.702,82
-0,88
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
FERROVIAL SA
17/11/2011
AMERICA MOVIL
18/11/2011 0,090 MXN
RENTA 4 SA
07/12/2011
0,050 EUR
ARCELORMITTAL
12/12/2011
0,188 USD
ANTENA 3 TV
14/12/2011
0,220 EUR
MAPFRE SA
14/12/2011
0,070 EUR
0,200 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,22
Euribor 1 semana
0,94
Euribor 1 mes
1,21
Euribor 2 mes
1,32
Euribor 6 mes
1,69
Euribor 9 mes
1,87
Euribor 1 año
2,04
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3591
-1,76
105,6900
1,73
0,8519
0,93
Yen Libra
Ibex 35
La crisis en Italia y Grecia se lleva el 2,1% del Ibex y sitúa la prima de riesgo en 410 puntos
Último
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con caídas generalizadas una sesión marcada por el repunte de la prima de riesgo de Italia, en un clima de incertidumbre y desconfianza que ha llevado al sector financiero a liderar las caídas del viejo continente y al índice de referencia de la Bolsa italiana, el FTSE MIB, a perder un 3,78% en la sesión. El diferencial italiano marcaba nuevos máximos desde la introducción del euro en 575 puntos, impulsando la TIR del bono a 10 años a niveles que desencadenaron los rescates de Grecia, Irlanda y Portugal. Al cierre, el DAX retrocedió un 2,21%, el FTSE un 1,92%, el CAC un 2,17% y el Eurostoxx un 2,29%. En el plano macroeconómico los inventarios mayoristas en Estados Unidos se redujeron en septiembre por primera vez desde 2009, al tiempo que las ventas registraban una desaceleración. Los inventarios mayoristas cayeron un 0,1% a un monto ajustado por factores estacionales de 462.050 millones de dólares, tras ascender un 0,1% en agosto. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un recorte del 2,09%, estableciéndose en el nivel de 8.340,60 puntos. Con los 35 valores del selectivo en terreno negativo, Sacyr, Arcelor Mittal y Mediaset lideraron los recortes.
Brent 21 días
114,96
Bono 10a España
5,82
3,32
Bono 10a Alemania
1,72
-4,44
Bono 10a EEUU
1,97
-5,31
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Máx
Volumen
-2,83 16,76 17,70
499.442
ABERTIS
11,04
11,40 -0,36
-3,12 10,96 11,58
6.411.717
ACCIONA
67,35
68,71 -1,36
-1,98 66,49 69,60
ACERINOX
9,54
9,59 -0,05
ACS CONST.
25,64
AMADEUS
12,92
B. SABADELL
2,42
BANCO SANTANDER
1.817.599
26,44 -0,80
-3,03 25,29 26,80
1.230.439
13,20 -0,28
-2,08 12,76 13,40
3.761.336
2,47 -0,05
-2,14
2,38
2,48
2.288.279
5,57
5,71 -0,14
-2,40
5,50
5,81 112.427.480
BANKIA
3,56
3,57 -0,01
-0,28
3,50
3,58
BANKINTER
4,05
4,21 -0,16
-3,87
4,03
4,25
916.953
BBVA
5,92
6,08 -0,16
-2,63
5,81
6,19
39.572.706
BOLSAS Y MER
-0,53
9,43
228.896
9,78
1.180.011
20,60
20,80 -0,20
B.POPULAR
3,02
3,10 -0,08
-2,45
3,01
3,13
4.169.899
CAIXABANK, S.A.
3,44
3,52 -0,08
-2,33
3,38
3,58
2.477.605
COR.MAPFRE
2,48
2,59 -0,12
-4,48
2,46
2,65
4.011.500
EBRO FOODS
14,72
14,92 -0,20
-1,34 14,58 14,98
479.404
ENAGAS
13,53
13,93 -0,40
-2,87 13,42 14,10
1.467.165
ENDESA
16,20
16,86 -0,66
-3,91 16,04 17,11
603.121
FCC
17,75
18,38 -0,64
-3,45 17,66 18,60
9,24
9,42 -0,18
FERROVIAL GAMESA
-0,96 20,40 21,00
-1,91
9,12
9,50
-3,84
3,33
149.608
244.288 3.675.311
3,35
3,49 -0,13
3,55
5.687.430
GAS NATURAL
12,78
13,03 -0,25
-1,92 12,67 13,23
1.744.741
GRIFOLS
12,40
12,69 -0,28
-2,25 12,30 12,76
4,81
4,94 -0,14
INDITEX
64,24
INDRA
11,70 1,67
1,71 -0,04
MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Mín
17,33 -0,49
INT. AIR GROUP
-0,20
Var Var%
16,84
IBERDROLA
Otros indicadores
Anterior
ABENGOA
-2,81
4,76
1.487.931
4,99
36.177.396
64,78 -0,54
-0,83 63,00 65,45
3.616.871
12,16 -0,46
-3,78 11,69 12,34 -2,57
1,65
1,76
-4,87
4,37
706.072 4.250.423
4,40
4,62 -0,22
4,70
2.480.558
MITTAL
13,95
14,74 -0,79
-5,36 13,83 14,94
2.062.283
OBR.H.LAIN
19,60
20,04 -0,44
-2,20 19,36 20,50
445.993
RED ELEC.ESP
33,52
34,23 -0,71
-2,07 33,32 34,52
1.278.179
REPSOL YPF
-0,16 21,54 22,42
13.262.995
22,20
22,23 -0,04
SACYR VALLEH
4,72
5,04 -0,33
TECNICAS REU
26,46
27,10 -0,64
-2,36 26,00 27,61
436.089
TELEFONICA
13,89
14,14 -0,26
-1,80 13,76 14,32
77.617.931
-6,52
4,64
5,16
2.448.096
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
5,68
5,82
-0,14
-2,41
5,52
5,81
2.303
AISA
0,17
0,15
0,02
13,33
0,15
0,20
12.376.620
AMPER
1,95
2,01
-0,06
-2,99
1,95
2,04
14.293
ANTENA3TV
4,12
4,23
-0,11
-2,60
4,11
4,31
366.834
APERAM
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
19,94
20,88
-0,94
-4,50
19,67
21,04
11.960
NATRA
1,02
1,02
-0,00
-0,49
0,99
1,02
11.434
ELECNOR
9,25
9,51
-0,26
-2,73
9,25
9,68
12.459
NATRACEUTICA
0,18
0,18
-0,00
-0,57
0,17
0,19
100.430
ENCE
1,93
1,96
-0,02
-1,28
1,91
1,98
363.274
NH HOTELES
3,18
3,30
-0,12
-3,64
3,16
3,35
399.201
ENEL GREEN P
1,62
1,69
-0,07
-3,91
1,62
1,63
22.812
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
26,25
26,45
-0,20
-0,76
26,00
26,60
32.592
PRIM
3,82
3,94
-0,12
-3,05
3,80
3,93
750
PRISA
0,72
0,72
0,00
0,70
0,68
0,73
2.152.439
ERCROS
0,83
0,83
-0,01
-0,72
0,82
0,85
47.831
EUROPAC
2,72
2,80
-0,07
-2,50
2,72
2,83
29.550
FAES
1,38
1,40
-0,02
-1,07
1,36
1,42
61.828
FERSA
0,78
0,78
0,00
0,00
0,77
0,79
40.710
207.908
FLUIDRA
2,30
2,34
-0,04
-1,71
2,30
2,33
1.863
251.472
FUNESPAÑA
7,64
7,50
0,14
1,87
7,50
7,64
2.990
G.CATALANA O
12,40
12,80
-0,40
-3,12
12,15
12,95
116.569
G.E.SAN JOSE
2,80
2,90
-0,10
-3,45
2,80
2,90
11.146
GRAL.ALQ.MAQ
0,60
0,60
0,00
0,00
0,59
53.792
GRAL.INVERS.
1,57
1,58
-0,01
-0,63
1,57
GRUPO EZENTIS S.A
0,14
0,15
-0,00
-2,05
0,13
0,14
647.621
12,03
12,43
-0,40
-3,22
11,84
12,60
592
392,50
395,35
-2,85
-0,72
387,00
397,85
7.274
AZKOYEN
1,56
1,60
-0,04
-2,50
1,50
1,60
985
B. VALENCIA
0,74
0,74
-0,00
-0,68
0,70
0,75
1.637.336
BANCA CÍVICA
2,27
2,30
-0,03
-1,26
2,25
2,30
BANESTO
3,85
3,88
-0,03
-0,75
3,75
3,95
BARON DE LEY
41,35
41,98
-0,63
-1,50
40,51
41,50
2.866
BAYER
45,44
46,01
-0,57
-1,24
44,01
47,49
1.045
BIOSEARCH
0,47
0,49
-0,02
-4,08
0,47
0,50
B.PASTOR
3,12
3,18
-0,06
-2,04
3,05
3,20
B.RIOJANAS
5,26
5,26
0,00
0,00
5,23
5,23
20
B.R.PLATA B
1,51
1,51
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
1,39
1,33
0,06
4,51
1,33
1,39
67.693
CAMPOFRIO
6,12
6,10
0,02
0,33
6,05
6,12
2.326
CIE AUTOMOT.
5,60
5,66
-0,06
-1,15
5,60
5,64
51.937
CLEOP
3,15
3,05
0,10
3,28
3,15
3,15
837
AUXIL. FF.CC
Último EADS NV
GRUPO TAVEX
32,96
33,19
-0,23
-0,69
32,87
33,98
120.300
0,10
0,11
-0,00
-4,67
0,10
0,11
4.270.144
REALIA
1,06
1,08
-0,02
-2,31
1,04
1,12
107.575
RENO MEDICI
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
859
RENTA CORP.
1,10
1,15
-0,04
-3,91
1,08
1,18
13.358
0,60
760
RENTA 4 SERV
5,07
5,07
0,00
0,00
5,03
5,08
1.241
1,57
325
REYAL URBIS
0,56
0,56
0,00
0,00
0,55
0,55
5
SERV.POINT S
0,27
0,27
-0,00
-0,37
0,26
0,27
98.606
0,36
0,36
-0,00
-1,37
0,36
0,37
14.162
SNIACE
1,20
1,23
-0,02
-1,79
1,19
1,25
181.239
13,23
13,43
-0,20
-1,49
12,80
13,39
1.280
SOLARIA
1,42
1,46
-0,04
-3,07
1,42
1,46
42.349
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOTOGRANDE
2,74
2,97
-0,23
-7,74
2,74
2,74
1.000
INM. DEL SUR
5,98
5,98
0,00
0,00
5,55
5,99
100
TECNOCOM
1,38
1,40
-0,02
-1,43
1,32
1,42
6.096
INM.COLONIAL
2,90
2,98
-0,08
-2,52
2,89
3,04
38.921
TESTA INMUEB
8,15
8,15
0,00
0,00
8,00
8,00
125
TUBACEX
1,76
1,80
-0,03
-1,67
1,75
1,82
137.205
IBERPAPEL
7,38
7,38
0,00
0,00
6,85
7,37
27
INYPSA
1,01
1,01
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CODERE
7,65
7,56
0,09
1,19
7,42
7,88
12.821
JAZZTEL
3,99
4,08
-0,09
-2,18
3,94
4,12
677.236
33,52
34,43
-0,91
-2,64
33,31
35,17
17.957
LA SEDA
0,06
0,06
-0,00
-1,75
0,06
0,06
3.299.740
CORP.DERMO
0,77
0,79
-0,02
-2,53
0,76
0,80
48.584
LAB.ALMIRALL
5,15
5,26
-0,11
-2,09
5,12
5,38
81.320
CORREA
1,25
1,32
-0,07
-5,30
1,25
1,26
4.525
LABORAT.ROVI
5,18
5,15
0,03
0,58
5,18
5,20
5.146
C.PORTLAND V
9,30
9,64
-0,34
-3,53
9,28
9,86
13.853
LINGOTES ESP
3,06
3,19
-0,14
-4,23
3,02
3,24
1.800
15,00
15,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
4,81
4,90
-0,09
-1,84
4,80
4,96
148.717
MELIA HOTELS INTERN.
4,67
4,94
-0,27
-5,47
4,66
4,99
DEOLEO
0,35
0,36
-0,01
-2,78
0,35
0,36
882.009
METROVACESA
1,12
1,15
-0,03
-2,61
1,11
1,18
DIA
3,13
3,22
-0,08
-2,64
3,11
3,25
3.674.269
MIQUEL COST.
16,45
16,65
-0,20
-1,20
16,30
16,89
2.320
DINAMIA
4,16
4,13
0,03
0,73
4,13
4,28
8.963
MONTEBALITO
1,12
1,17
-0,05
-4,27
1,12
1,12
508
CUNE
PROSEGUR QUABIT INM.
CLIN BAVIERA
COR.ALBA
PESCANOVA
Volumen
TUBOS REUNID
1,64
1,68
-0,03
-1,79
1,60
1,64
21.587
12,71
12,80
-0,09
-0,70
12,56
12,98
10.619
URALITA
2,10
2,10
0,00
0,00
0,00
0,00
0
URBAS
0,03
0,03
-0,00
-10,00
0,02
0,03
3.990.690 58.625
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,14
0,14
-0,00
-0,71
0,14
0,14
VIDRALA
17,88
17,60
0,28
1,59
17,72
18,33
2.007
VISCOFAN
27,38
28,12
-0,74
-2,63
27,15
28,22
234.373
345.485
VOCENTO
1,75
1,75
0,00
0,00
1,75
1,87
28.503
130.627
VUELING
4,92
4,91
0,01
0,20
4,85
5,11
104.548
ZARDOYA OTIS
9,52
9,78
-0,26
-2,66
9,52
9,80
413.977
ZELTIA
1,52
1,56
-0,04
-2,88
1,51
1,59
233.143
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
88,64
90,20
-1,56
-1,73
88,11
91,29
ENEL
ALLIANZ SE
72,25
76,02
-3,77
-4,96
70,34
77,69
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
41,55
40,89
0,66
1,61
40,95
41,72
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,15
3,33
-0,18
-5,35
3,12
3,37
PHILIPS KON
14,23
14,80
-0,58
-3,88
14,18
15,02
15,68
15,98
-0,30
-1,88
15,32
16,12
REPSOL YPF
22,20
22,23
-0,04
-0,16
21,54
22,42
16,29
16,58
-0,28
-1,72
16,10
17,02
RWE AG ST O.N.
28,06
28,76
-0,70
-2,42
27,72
29,32
SAINT GOBAIN
30,90
31,77
-0,87
-2,74
30,44
32,38
SANOFI-AVENTIS
48,98
49,61
-0,63
-1,27
48,34
50,00
SAP AG ST O.N.
43,70
44,38
-0,68
-1,54
43,40
44,83
SCHNEIDER ELECTRIC
39,20
40,39
-1,19
-2,95
38,97
40,86
SIEMENS AG NA
72,36
73,33
-0,97
-1,32
71,25
74,59
SOCIETE GENERALE
18,20
18,76
-0,56
-3,01
17,53
19,53
0,83
0,87
-0,04
-4,50
0,81
0,88
13,89
14,14
-0,26
-1,80
13,76
14,32
37,22
37,56
-0,34
-0,92
36,60
38,08
134,90
139,00
-4,10
-2,95
134,25
139,80
ARCELORMITTAL
13,95
14,76
-0,82
-5,52
13,82
14,90
FRANCE TELECOM
12,36
12,60
-0,25
-1,98
12,28
12,74
AXA
10,06
10,57
-0,52
-4,87
9,98
10,82
GDF SUEZ
20,08
20,64
-0,56
-2,74
19,83
20,96
5,57
5,71
-0,14
-2,40
5,50
5,81
GENERALI ASS
12,20
12,66
-0,46
-3,63
11,93
12,85
BASF AG O.N.
49,97
50,79
-0,82
-1,61
49,25
51,86
IBERDROLA
4,81
4,94
-0,14
-2,81
4,76
4,99
BAYER
45,76
46,55
-0,80
-1,71
44,81
47,39
INDITEX
64,24
64,78
-0,54
-0,83
63,00
65,45
BAYER
45,44
46,01
-0,57
-1,24
44,01
47,49
ING GROEP
5,54
6,08
-0,53
-8,76
5,40
6,35
BAY.MOTOREN WERKE AG
56,84
58,42
-1,58
-2,70
55,50
59,72
INTESA SAN PAOLO
1,15
1,20
-0,05
-4,25
1,11
1,25
BANCO SANTANDER
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR CRH ORD EUR 0.32
L’OREAL
5,92
6,08
-0,16
-2,63
5,81
6,19
30,68
31,32
-0,64
-2,04
29,82
32,52
LVMH
19,24
19,64
-0,41
-2,09
19,10
20,04
1.155,58
77,43
78,04
-0,61
-0,78
76,42
78,80
114,60
115,95
-1,35
-1,16
112,60
117,75
MITTAL
13,95
14,74
-0,79
-5,36
13,83
14,94
13,02 1.080,84 8.304,53 1.077,00 1.165,00
MUENCH.RUECKVERS.VNA
88,13
92,44
-4,31
-4,66
87,03
94,07
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
0,75
0,81
-0,06
-6,81
0,74
0,83
UNILEVER
24,38
24,75
-0,36
-1,47
24,34
24,95 34,49
DAIMLER AG
33,60
34,27
-0,66
-1,94
32,86
35,05
N~DEUTSCHE BANK AG N
27,30
28,54
-1,24
-4,36
26,88
29,36
VINCI (EX.SGE)
32,65
34,12
-1,47
-4,31
32,20
DANONE
48,70
49,06
-0,36
-0,72
48,36
49,46
N~DT.TELEKOM AG NA
8,79
9,01
-0,22
-2,50
8,75
9,10
VIVENDI SA
15,41
15,92
-0,52
-3,23
15,36
16,14
DEUTSCHE BOERSE AG N
40,44
40,63
-0,19
-0,47
39,70
41,57
NOKIA CORPORATION
4,76
4,88
-0,12
-2,42
4,71
4,96
VOLKSWAGEN AG VZO O.
124,95
126,95
-2,00
-1,58
122,70
131,00
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio (Formato 3D) Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 2 Johnny English Returns Lunes a viernes: 20,15 Sábados-festivos: 16,15-18,00 Sin salida Lunes a viernes: 18,15-22,30 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 3 Verbo Lunes a viernes:18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,15-22,30 SALA 4 Paranormal activity 3 Lunes a viernes: 18,30-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,15-22,30 SALA 5 Footloose Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 18,15-20,30-22,45 El sueño de Iván Sábados-festivos: 16,15 SALA 6 Detrás de las paredes De lunes a jueves: 118,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 7 Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio Lunes a viernes: 17,30-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,15 SALA 8 La voz dormida Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Tiburón, la presa Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 10 Un golpe de altura Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábados-festivos:16,15 SALA 11 Tímidos anónimos Lunes a viernes: 20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00 EVA Lunes a viernes: 18,00 Sábados-festivos: 20,00-22,15 SALA 12 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Margin Call Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,15 SALA 14 Mientras duermes Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos:16,15-18,00-20,15-22,30
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY JUEVES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA VIERNES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY JUEVES:
Bulevar de las Acacias, 55 De 10 a 10 horas MAÑANA VIERNES:
Avda. Europa, 11 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Mayor, 10 (Bronchales, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas
Verbo
Las aventuras de Tintín: el secreto del unicornio
AVENTURA ESPAÑA DIRECTOR: Eduardo Chapero Jackson AÑO: 2011 REPARTO: Alba García, Miguel Ángel
Silvestre, Verónica Echegui, Manolo Solo, Najwa Nimri y Víctor Clavijo. SINOPSIS: VERBO cuenta la historia de Sara,
una chica de 15 años con un sexto sentido. Una joven y tímida heroína del siglo XXI que empieza a intuir que en el mundo tiene que existir algo más que lo que ven nuestros ojos, algo escondido que empieza a obsesionarle. Guiada por su instinto, comienza a encontrar en su gris existencia una serie de inquietantes mensajes y pistas que le empujan a entrar en una nueva dimensión, peligrosa y terrorífica, en la que deberá iniciar un viaje para salvar su vida. En el transcurso de este devenir perturbador pero lleno de aventuras, Sara encontrará un nuevo reto: el modo de cambiar el mundo.
COMEDIA EE.UU. DIRECTOR: Steven Spielberg AÑO: 2011 REPARTO: Jamie Bell, Andy Serki, Daniel Craig, Nick Frost, Simon Pegg, Toby Jone, Mackenzie Crook, Daniel Mays, Gad Elmaleh, Joe Starr, Cary Elwe, Tony Curran SINOPSIS: Basada en los indomables
personajes, queridos en todo el mundo, creados por Hergé, la historia sigue al curioso e insaciable joven periodista Tintín (Jamie Bell) y su leal perro Milú cuando descubren que la maqueta de un barco contiene un secreto explosivo. Arrastrado por un misterio centenario, Tintín se encuentra en el punto de mira de Ivan Ivanovitch Sakharine (Daniel Craig), un diabólico villano que cree que Tintín ha robado un valioso tesoro vinculado a un cruel pirata llamado Rackham el Rojo.
Footloose
ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Formentera, 21 (Urb. Señorío de Muriel, Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas
MUSICAL
ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO
EEUU DIRECTOR: CRAIG BREWER AÑO: 2011 REPARTO: Kenny Wormald, Julianne Hough, Dennis Quaid, Andie MacDowell, Miles Teller, Ziah Colon, Ray McKinnon y Wes Warnicker.
C/ Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MARCHAMALO
Pza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 (Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
SINOPSIS: Ren MacCormack (interpretado
Pza. Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas
por el neófito Kenny Wormald) se ve forzado a trasladarse desde Boston hasta el pequeño pueblo sureño de Bomont, en donde experimenta un fuerte choque cultural. Unos pocos años antes, la localidad había quedado conmocionada por un trágico accidente en el que murieron cinco adolescentes después de una noche de fiesta, y los concejales de Bomont y el respetado Revererndo Shaw Moore (Dennis Quaid) reaccionaron aprobando unas leyes que prohíben la música a gran volumen y el baile. Nadie se enfrenta a esa situación, y Ren desafía la prohibición, dándole nueva vida al pueblo y enamorándose de paso de Ariel (Julianne Hough), la problemática hija del pastor.
ZONA DE MONDÉJAR
C/ Viñas, 2 (Urb. Montejaral, Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
Trav. Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos muy nubosos en la mitad oeste
La Primitiva Jueves, 3
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En la mitad oeste, cielos muy nubosos al principio con probabilidad de lluvias débiles, mas probables hacia el extremo oeste, y tendiendo a intervalos nubosos por la tarde. En la mitad este, intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso. Probabilidad de bancos de niebla matinales dispersos en el este de La Mancha. Temperaturas mínimas en ligero o moderado ascenso y máximas sin cambios. Vientos del suroeste flojos en general. Mañana
11 21 27
MAX
18 19 17 16 16
11 23
33 40 41
30 32 34
15
19
1
C
R
C
0
R
Martes, 8
Cuenca ·
Toledo ·
1
4
1
5
15 29 40 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 6
· Ciudad Real
15 22 42 43 47
Albacete ·
8
R
Bono Loto Lunes, 7
5
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
7
Euro Millones
VIERNES, 11 DE NOVIEMBRE En la mitad oeste, intervalos nubosos aumentando la nubosidad a muy nuboso principalmente con nubes medias, y con posibilidad de precipitaciones débiles en el poco nuboso aumentando a intervalos nubosos. Brumas y probabilidad de bancos de niebla matinales.
Hoy
Sábado, 5
Martes, 8
11 21
1
8
19
30 33 38
23 26 31
43
22
C
7
R
C
7
R
Mañana MIN
10 11 8 8 10
MAX
20 19 19 19 17
MIN
8 9 7 6 6
Miércoles, 9
7 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
14 25
Viernes, 4
2
5
20
34 47 49
23 34 36
9
19
C
3
R
C
5
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Procure cuidar un poco más su salud. Se verá cargado de grandes responsabilidades que podrá abordar con una buena dosis de paciencia. En el amor, las noticias le llegarán rezagadas.
Escasa energía será la nota dominante en lo tocante a la salud. En esta jornada los amigos harán mucho por usted, lo que le vendrá muy bien. Intente agradar más al ser querido.
Salud regular. En esta jornada y en el plano laboral puede que le compensen de las injusticias pasadas. Experimentará grandes pasiones amorosas a lo largo de la jornada.
Pequeñas molestias que irán desapareciendo a lo largo de la jornada. Gracias a su desmedida ambición podrá llegar a donde se proponga. En el amor habrá estabilidad.
Miércoles, 9
98.613 Lunes, 7
81.851
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud excelente. Día ideal para recobrar la confianza en sí mismo, que andará un poco más baja de lo normal. En el terreno sentimental necesita calma y relajación.
No sea tan despreocupado consigo mismo. Aunque el trabajo le va a robar tiempo para estar con los suyos, se sentirá muy feliz. A veces es usted demasiado intolerante, lo que da lugar a roces con su pareja.
Salud pasable. En el terreno laboral podrían surgir hoy problemas de tipo jurídico o legal que retrasarán sus proyectos. En el amor deberá andar con mucho cuidado con lo que dice para no herir.
Preste especial atención a su salud y proteja sus vías respiratorias. En el terreno laboral hoy tendrá una gran habilidad para manejar a la gente. Progresos en el campo sentimental.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Posibles infecciones si no se muestra cauteloso. Está en la línea de las ganancias, aunque quizá no logre tener mayores ingresos hasta la semana próxima. Paz y armonía con su pareja.
Molestias físicas a lo largo de la jornada. Se verán incrementados sus ahorros gracias a unos ingresos con los que no contaba. Hoy estará muy afectuoso y enamoradizo.
Unos días a dieta le vendría muy bien para limpiar su organismo. No es el mejor momento para hacer inversiones; consolide posiciones y muéstrese prudente. Encuentro interesante en el amor.
Salud excelente. La posición social, el trabajo y el éxito serán sus grandes preocupaciones durante esta jornada. Actúe sin precipitarse en el amor. Es mejor que medite las cosas antes de actuar.
R: 8 - R: 1
Martes, 8
75.657
Tauro
R: 9 - R: 3
7
39
R: 7 - R: 7
DE LA ONCE
Domingo, 6
9 19 21 22 27 29 34 REINTEGRO:
7
Lotería nacional Jueves, 3
98.079 Sábado, 5
61.680
FRACC.
SERIE
8ª
6ª
FRACC.
SERIE
9ª
4ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Necesito comerciales para el sector del seguro requisito mínimo graduado escolar entre 25 y 45 años. 655 569 621. DEMANDAS Busco trabajo como empleada de hogar. 642 297 786. Se ofrece matrimonio español para cuidar personas mayores, internos o externos. 660 952 935. Busco socio capitalista par bar-cafertería. Local propio. 635 417 601. Española se ofrece de camarera, cocinera, años de experiencia. Seria, responsable, incorporación inmediata. 674 685 319. Española recepcionista se ofrece para trabajar por horas, cuidar niños, personas mayores. 696 042 864. Empleada de hogar se ofrece para Guadalajara y provincia. 679 66 49 72. Interna/externa por horas con experiencia e informes, como empleada de hogar o cuidado de personas. 630 28 71 21. Española se ofrece para tareas del hogar, mañanas, tardes. Disponibilidad inmediata, seria, responsable. 674 685 319. Chica con coche se ofrece para trabajar por horas, limpieza, ciudando personas, mayores etc. Resposable y muy seria. 616 047 204. Se ofrece contable con experiencia. 679 19 49 94.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo habitación en el centro de Guadalajara para una persona. 672 333 884 y 648 658 035. Alquilo apartamento en Molina de Aragón 45 m2. Terraza 15 m2 céntrico. 350€. 636 508 809 Alquilo piso nuevo céntrico zona Ayuntamiento. 679 249 167. Alquilo apartamento en zona Aguas Vivas, 1 dorm.
patio, trastero y garaje. Muy bonito, solo funcionarios o nómina. 425 €. 619 261 560. Se alquila piso 4 dormitorios, cocina, todo exterior. 666 622 908. Alquilo apartamento amueblado, 1 habitación, baño y cocina, C/ Barranco del Coquin. Precio 450€. Tel. 658 821 820. Alquilo piso en Guadalajara, 4 dormitorios, 2 baños, garaje, trastero, cocina amueblada 650€.Tel. 949 22 30 38. Alquilo piso en C/ Prado de Taracena. 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 650€. 687 075 590. Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón -comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio). Alquilo piso en C/ V. de la Soledad, 4 domitorios, ascensor, totalmente amueblado y reformado 530€. Comunidad Incluida. Tfno: 949 88 12 04. Compro terraza con piso en Guadalajara capital mínimo 50 m2 de terraza. 60 m2 de vivienda. Pago 100.000 €. No urge. 654 137 134. Alquilo apartamento amueblado en el parque de la Concordia. 3ª planta, todo exterior. 50 m2. 500€. 629 91 71 49. Tórtola de Henares Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 46 95. Alquilo apartamento todo amueblado. Económico. 670 201 557. Horche Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 habitaciones, salón con cocina americana, un baño y patio. 400 €. 679 97 65 03.
Se alquila plaza de garaje cuesta de Davalos. 42.73 €. 949 21 35 97. Locales Se vende o alquila Rte. en Cabanillas. 647 45 98 37. Se alquila bar acondicionado para bar de copas. Sin traspaso. 626 92 53 50. Vendo o alquila Café Marlasca, C/ Felipe Solano Antelo 949 32 96 83 - 618 21 0127.
Se alquila nave zona Estación Renfe 450m2 en dos plantas COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 4 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. Vendo apartamento en Pareja a estrenar 30.200 € en el centro del pueblo. También alquilo. 370 €. 650 273 031. Se vende casa en Sierra Norte próximo al parque del Hayedo. Precisa Reforma. 636 671 845. Almonacid de Zorita Se vende casa en Almonacid de Zorita amueblada,3 dormitorios, salón, cocina, baño. 650 010 623. Horche Vendo magnífico Chalet en Horche oportunidad nuevo. 696 15 86 85.
Alquilo piso y local. 949 227 282.
Ciruelas
Alquilo plaza de garaje C/ Constitución, de fácil acceso. 949 201312. Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming. 35€/mes. 660 90 40 20. Alquilo plaza de garaje C/ Rufino Blanco nº26 zona la llanilla. Precio 40€. 949 222 984. Alquilo plaza de garaje en Av. de Castilla. 661 516 147. Se alquila plaza de garaje amplia fácil C/ Zaragoza. 949 21 28 56.
Terrenos
Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295. San Andrés del Congosto Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487. Condemios de arriba Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Azuqueca de Henares
mesa. 660 77 33 99. Vendo mesa de despacho antigua. Buen estado, barnizada, con 5 cajones por 70€. Tardes 666 943 908. ANIMALES
Vendo terreno en Aldeanueva 125 m2. 609 12 49 67. Locales
Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org VARIOS
Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24.
Naves
Cabanillas del campo
Garajes
Zona nueva piso de 3 habitaciones con A/E, 2 baños, A/A en salón, pasillo y baños, amueblado, exterior y garaje. 185.000€
Garajes Vendo plaza de garaje C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.
-MOTORVendo Mitshubisi Carisma Elegance gasolina100.000 Km. 2.600 €. 605 99 36 59. Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Vendo AUDI 80 2.3 ITV al día. Admite cualquier prueba mecánica precio 2.400 € Mejor ver. Tel. 666 94 39 08. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678. Vendo Vehículo Citroën Xsara Picasso. Tel. 629 919 48.
-VARIOSENSEÑANZA Licenciado imparte clases: estadística, matemáticas, fisica y quimica. 618 108 500 Se ofrece licenciada en Hitoria del Arte para impartir clases de primaria. 646 005 799. Lda. en Pedagocía imparte clases a domicilio primaria y ESO, técnicas de estudio. 626 147 246. COMPRA -VENTA Vendo Trillo en buen estado 100€o cambio por moto antigua para restaurar. 600 773 120. Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y
EL DÍA JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Berlusconi no se presentará El presidente del Gobierno italiano, Silvio Berlusconi, aseguró hoy que, como anunció, dimitirá tras aprobar las reformas económicas prometidas a la Unión Europea y que no se presentará a las próximas elecciones, que prevé serán en febrero.
—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“Las diputaciones son un instrumento capital de apoyo a los municipios”. FEDERICO TRILLO (PARTIDO POPULAR)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Variable
9º 17º MIN
MAX
Cielos parcialmente cubiertos con posibles chubascos por la mañana. Temperaturas en ascenso.
—COLUMNA CINCO—
1x2 C. Mota COLABORADOR
E
FOTOS: JAVIER POZO
Raphael, premiado por difundir la donación Por su valentía, su ejemplo y su contribución a difundir la importancia de donar órganos. El cantanto Raphael fue premiado por la Asociación de Trasplantes de C-LM, presidida por Pedro Sánchez, en un emotivo pero sencillo acto en Toledo.A través de este galardón, la asociación quiere agradecer al cantante que en todas sus actuaciones haga una mención a lo importante que resulta donar órganos.Al evento acudió la familia en pleno de Raphael así como su consuegro, José Bono y numerosos toledanos que quisieron rendirle un cariñoso homenaje.
a, el caso es que iba a hablar del debate de los dos candidatos a la Presidencia del Gobierno pero, a la vista de la cantidad de análisis y opiniones de expertos neutrales, de partidarios o directamente de amiguetes de los de toda la vida sobre quién ganó o si alguno llegó a ganar siquiera, va a ser que estamos mirando el resultado de la quiniela según dónde queramos informarnos. Los preparativos del mismo parecían ser comparables al Clásico de la Liga: anuncios machacones con el día y la hora del evento, los dos pesos pesados (muy pesados) frente a frente en un desafío a cara de perro, cada uno con su estrategia bien preparada, con un árbitro para poner orden de los del estamento más alto (un jefe de cadena que solo ha asomado la patita para este cara a cara), un plató de aire moderno tirando a ciber o muy ciber…vamos, que yo solo he echado en falta alguna banda sonora con bajos muy estridentes que realzara aún más lo mucho que en el debate había en juego, rodeándolo de suspense. Sobre la mesa, pues lo típico: las tijeras de recortar todo lo que pillen, los escombros que ha dejado a su paso el reventón de la burbuja inmobiliaria, la hoja de ruta en fascículos coleccionables de esos simpáticos verdugos a los que les ha dado por perdonarnos la vida, una insidia por aquí, un tic por allá… Al final, poner un signo en esta quiniela va a ser más difícil que en el próximo partido. Para empezar, ni siquiera sé quién jugaba de local y quién de visitante pero me da que en cualquier caso se cumplirá eso de que “el que debate y debate se lleva la mejor parte”.