GUADALAJARA10122010

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.823–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

ELECCIONES MUNICIPALES Los inmigrantes ya pueden inscribirse para votar en los comicios

PRESUPUESTOS

El voto de los rumanos será decisivo en la capital

La Diputación destinará 16 millones a inversiones

Un numeroso colectivo:

Podrían decidir un concejal:

El 75% de la población inmigrante europea (4.145 personas) son de Rumanía

En las elecciones de 2007, IU consiguió su concejal con el voto de 2.314 vecinos EL DÍA

La Diputación Provincial mantendrá el próximo año su esfuerzo inversor a pesar del importante descenso de los ingresos procedentes del Estado. Los presupuestos de 2011, cifrados en 53,8 millones de euros, reservan 16,2 millones a inversión real. —PÁGINA 14—

Un total de 4.145 rumanos están empadronados en Guadalajara, una cifra importante de cara a la celebración de los próximos comicios municipales. Se trata de un numeroso colectivo que, incluso, podría mover la balanza hacia uno u otro lado.—PÁGINA 4—

SALUD

Cómo actuar en incidentes con múltiples heridos NACHO IZQUIERDO

Cerca de 40 miembros de la Gerencia de Urgencias y Atención Primaria reciclaron sus conocimientos de intervención de catástrofes en las que coincida un gran número de lesionados. Los participantes aprendieron algunas nociones sobre triaje y pusieron en práctica sus conocimientos sobre una maqueta. —PÁGINAS 18 Y 19—

SUCESOS:

“Nunca nos habían robado con ese descaro” Aparentemente, pretendía comprar focos en un conocido comercio de iluminación de la capital, un pretexto que le sirvió para distraer a los dependientes, acceder al mostrador y sustraer el

CULTURA

La historia de Guadalajara se expone en el Infantado Hasta el próximo 16 de enero permanecerá abierta la exposición ‘Guadalajara 14602010’, que se enmarca dentro de las actividades del 550º aniversario del título de ciudad. —PÁGINAS 8 Y 9—

dinero que había en la caja registradora. Eso es al menos lo que denuncia el propietario del establecimiento, cuyas cámaras de seguridad pillaron a este individuo “con las manos en la caja”. —PÁG. 5—

Guadalajara —7—

EL CULTURAL —29-32—

El concejal de Festejos presenta un programa navideño centrado en los más pequeños

El pintor en su taller: el Grau Santos más íntimo

Provincia —15— El convenio entre el Obispado y Diputación se queda ‘en el limbo’

C

C

CCCC C

C

C CC


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

“La declaración de alarma equivale a una declaración de impotencia y establece un precedente de nuevos conflictos laborales”

—LA FRASE— MARIANO RAJOY PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

SOBRE LA NECESARIA REORDENACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

Cuidado con las comilonas

—QUIJOTAZOS—

Josefina Pérez

C

ASTILLA-LA MANCHA va a reordenar a lo largo de los próximos meses el Sector Público, término que recoge en sí mismo la colección de empresas e institutos públicos de los que se ha ido dotando para acercar y mejorar la gestión de sus competencias y servicios. El empresa pública en sí misma es un concepto que añade a la responsabilidad de la administración el concepto de gestión profesional. El control público de la misma suele llevar a que se ponga en duda su voluntad de eficacia, lo cual no debería ser necesariamente así, ya que las administraciones mantienen el control del consejo de administración, y pueden cubrir los puestos de gestión con profesionales contratados al

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

efecto. Es cierto que muchas veces se busca para cubrir estos puestos a funcionarios de carrera, que dejan su hueco en la Administración que debe ser cubierto por otro funcionario. Los institutos públicos suelen buscar la cercanía, la colaboración de los sectores implicados, y el desarrollo de políticas efectivas en pleno contacto con la realidad. Sus funciones pueden ser ejercidas perfectamente desde la administración, y no es su nombre, sino su balance de actividades, lo que debe servir para discutir su permanencia o desaparición. La Junta ha planteado una drástica reducción de estas empresas e institutos, y anuncia un ahorro de 400 millones de euros, cifra que la oposición pone en duda, al afirmar que el ahorro va a ser nulo al producirse la recolocación de las personas afectadas. Así las cosas, es fácil saber quién tiene razón y quién la pierde. Para empezar, si las partidas que desaparecen permiten la reinversión de 400 millones de euros en otros conceptos, el cálculo de la Junta será correcto. Si la mayor parte de este dinero revierte en el capítulo de gastos de personal, entonces sí que podríamos estar ante una operación de maquillaje. Por eso resulta extraño el debate de ayer, ya que las cifras pueden y deben demostrarse, y por el carácter peyorativo del término recolocación, ya que el ideal sería reducir gastos sin aumentar el paro. En cualquier caso, el sector público debe contraerse, porque la crisis obliga. No hay opción.

por Rubio

COLABORADORA

Aprovechando que se acerca la Navidad y con ella la celebración de cenas y comidas me gustaría hacer una reflexión acerca de la comida y y lo relacionada que está con el tipo de vida que llevamos. Las tornas han cambiado mucho con el paso del tiempo. Mientras que antes la gente moría de hambre, ahora que tenemos acceso a todo tipo de alimentación estamos cometiendo otro error, el de no saber gestionarla bien. Todo esto va ligado a un tipo de vida que va en contra del disfrute de la comida creativa que tanto se aplaude en nuestro país,( el día 3 se declaró la dieta mediterránea como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad).Y toda esta reflexión viene a cuenta por un dato que me llamó especialmente la atención: el 53% de los españoles tiene problemas de sobrepeso. Lo dice la Encuesta Europea de Salud, y con ella también otro dato, que el gasto sanitario derivado del sobrepeso supera los 5.000 millones de euros, un 7% del presupuesto de Sanidad.

—MINICOLUMNA—

Multas por Internet Isabel Ríos COLABORADORA

Ya nadie podrá decir que la carta se ha desviado o que se la ha quedado la vecina porque dentro de poco las multas de Tráfico llegarán por vía Internet o al móvil. Esto por una parte está bien porque se podrán recurrir o pagar menos. Pero por otro, no habrá manera de quitársela de encima. La norma se presentará en breve y esto hará que cada vez más dependamos de las nuevas tecnologías para seguir el día a día dentro de la normalidad. Ya se han dado casos de que a alguien le pusieran una multa y no lo supiera y de repente le quitaran el dinero de la cuenta. Pues esto ya no va a pasar.Así que desde la Dirección General de Tráfico han tomado la sartén por el mango y han dicho que aquí no se salva nadie así que precaución.

—SUBE— GLOBALCAJA

La entidad resultante de la fusión de las Cajas Rurales de Cuenca, Albacete y Ciudad Real, ya tiene nombre: Globalcaja y un plan de crecimiento.

—BAJA— PALO AL DEPORTE LIMPIO

“El voto rumano puede decidir las elecciones en Guadalajara capital” Esta noticia es extrapolable a numerosas localidades de nuestra región... Pero no vemos a ningún candidato aprendiendo a decir “arrivedere”, o a preocuparse de si están asociados o no. Luego vendrá el análisis de sorpresa... Hablando de sorpresa... a algunos les va a pillar de nuevas la dispensación de medicamentos en monodosis a partir de enero... Está por ver que al final vaya a suponer un ahorro efectivo, que según los farmacéuticos no está tan claro... Las Rurales de la Región, excepto Toledo, ya tienen nombre para la entidad resultante de la fusión: Globalcaja... Muy actual, aunque deberán evitar que el nombre indique una renuncia a la cercanía que siempre las ha caracterizado. Claro que el nombre de la caja resultante del SIP en que participa Guadalajara también sirve de arranque a muchos comentarios... Banca Cívica: el civismo al mundo del crédito...

Que una atleta como Marta Domínguez se vea implicada en una red de tráfico de sustancias dopantes, es una noticia absolutamente triste


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Un acercamiento a la lectura en cualquier lugar

Santos Día Internacional de los Derechos Humanos. Nuestra Señora de Loreto; Santos Eulalia de Mérida, Julia y Melquíades. ASÍ PASO

Seguramente, pocas veces hayamos recalado en la importancia de un servicio que nos acerca la lectura, al menos, mientras no hayamos tenido que echar mano de él. Gracias al programa “La biblioteca se sale”, numerosas personas pueden coger un libro o una revista mientras esperan su turno en los centros sanitarios –como el Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento de Azuqueca, en la imagen–, centros sociales, piscinas o parques públicos. Y es que todo lo que contribuya a un acercamiento y fomento de la lectura será siempre bien recibido. —EL DÍA—

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1710— Batalla de Villaviciosa, con la que Felipe V se asegura el trono de España. —1763— Se realiza en Madrid el primer sorteo de lotería de España. —1860— Por primera vez en la historia se concede el voto a las mujeres. El hecho ocurre en el Estado norteamericano de Wyoming. —1922— Se entrega el Premio Nobel de Literatura al español Jacinto Benavente y el de Física al alemán Albert Einstein. —1931— Niceto Alcalá Zamora es elegido por el Parlamento presidente de la República Española.

—¿QUIÉN CREE QUE GANARÁ EL BALÓN DE ORO DE FÚTBOL?

EFEMERIDES

Carlos

Pablo

María Armanda

Diego

Yo creo que el que más se lo merece es Iniesta porque es el mejor de los tres candidatos. Creo que juega mejor en el Barça que con la Selección.

Yo creo que le darán el Balón de Oro a Messi porque es el mejor de todos. Aunque sí creo que Iniesta se lo merece también.

Yo creo que se lo llevará Iniesta porque es castellano-manchego y porque es modesto. Juega igual de bien en el Barça que en la Selección.

Me gustaría que se lo dieran a Messi, pero creo que se lo llevará Xavi. Messi es mejor jugador por táctica y por todo.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Sobre los panfletos y pintadas de Illana Hace unas semanas, el pueblo de Illana ha saltado otra vez a los medios de comunicación y otra vez con una noticia que empaña la imagen de nuestro pueblo y de sus gentes. El alcalde de Illana, ha acusado públicamente a unos vecinos del pueblo de lanzar panfletos con injurias y calumnias contra su persona y lo que es más grave, de amenazarlo de muerte; además ha señalado como responsable directo al portavoz del partido socialista en la localidad, por ser este familiar de las personas a las que acusa.Para hacer una valoración clara y objetiva de los hechos, hay que situarnos correctamente en el contexto en el que se producen, que no es otro que los días previos a la celebración de un encierro de seis toros por el campo en la localidad, evento que no es del gusto de todos los vecinos, dado que la situación económica del consistorio no anima a gastar dinero en un evento que no está marcado en las fiestas del municipio, y que hasta hace dos años no se había realizado nunca.

Un día como hoy nacieron, personajes: —1805— William Lloyd Garrison, estadounidense que luchó por la abolición de la esclavitud y la paz. —1931— Gonzalo Anes, profesor, economista y director de la Academia Española de la Historia. —1968— María Eugenia Martínez de Irujo Fitz-James Sturar, duquesa de Montoro, hija de la duquesa de Alba.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— Todos aquellos que han leído los panfletos, saben que hacen alusión a dicho encierro taurino, expresan la discrepancia de sus autores con la celebración del mismo, pero ni mencionan, ni mucho menos insultan al alcalde. El alcalde, así como cualquier vecino, puede estar de acuerdo o discrepar con el contenido de los panfletos, pero lo que no puede es pretender acallar las críticas que se deriven de su gestión como alcalde, calificándolas de injurias y calumnias contra su persona. Ni mucho menos relacionar estos panfletos con las pintadas que aparecieron en el municipio unos días antes, que es lo que parece que se ha intentado desde un primer momento con ambos hechos. Es aventurado interpretar el mensaje de la palabra FAGO en las señales de tráfico, solo el autor del mismo puede saber qué quería expresar, pero dado que se hicieron en ese mismo espacio de tiempo, parece sensato pensar que sustituyendo el nombre de Illana por el de Fago en los carteles de señalización, se está estableciendo un paralelismo entre la situación política de ambos municipios y no amenazando de muerte a na-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Empiezan las recolectas de juguetes para los niños desfavorecidos. Animo a todo el mundo a participar en ellas y que así todo el mundo tenga una bonita Navidad.

die. Por supuesto esta Asociación, condena rotundamente cualquier acto de esta índole y lamentamos que se produzcan en nuestro municipio. En cuanto a los autores, es sensato no pronunciarse, el alcalde ha denunciado a unas personas que niegan estar implicadas y que a su vez han interpuesto una denuncia por calumnias. Será la justicia la que tenga la última palabra. En cualquier caso, es importante dejar claro que Illana es un pueblo pequeño y tranquilo, habitado por gentes normales, que conviven placidamente, más preocupadas de sus trabajos y quehaceres diarios, que de intrigas y conspiraciones políticas, que solo preocupan y ocupan a quienes se ganan la vida con ellas.

ALBA

Que reconozcan de una vez que nunca van a hacer la Autovía de la Alcarria. ROBERTO

ASOCIACIÓN JUAN DE GOYENECHE ILLANA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Los trabajadores de Guadalagua se afanaban ayer en adecentar la plaza de La Antigua, tras la espectacular avería que el pasado martes obligó a cortar el agua en tres edificios. Una vez solucionado el problema, del que ya dio cuenta este periódico, los operarios concluían ayer su actuación tapando el enorme socavón que se había creado.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1: MERCADO HEBREO EN EL PROGRAMA DE NAVIDAD. 2: ROBO EN UN COMERCIO. 3: LA HISTORIA DE LA CIUDAD EN EL MUSEO.

ELECCIONES MUNICIPALES 2011 Este colectivo de inmigrantes con derecho a voto es el más numeroso en la capital

El voto rumano podría decidir un concejal en el Ayuntamiento EL DIA

De los 5.519 europeos inmigrantes en la capital, 4.145 son rumanos, el 75% El resto de extranjeros con derecho a voto asciende a más de 2.000 personas EVA GRUESO GUADALAJARA

Los inmigrantes residentes en Guadalajara ya pueden inscribirse para votar en las elecciones municipales y autonómicas del próximo 22 de mayo. El periodo de inscripción se abrió el día 1 de diciembre y se cerrará el 15 de enero. El voto inmigrante podría resultar decisivo. Según el padrón municipal de habitantes del Ayuntamiento, hay 13.375 extranjeros empadronados en Guadalajara, pero no todos ellos tienen derecho a voto. depende de los acuerdos nacionales entre España y el resto de países. Así, de los países no comunitarios podrán votar los ciudadanos nacionales de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay y Perú. De los 2.957 inmigrantes de esas nacionalidades empadronados en Guadalajara, se han enviado 2.180 comunicaciones personalizadas a cada uno de los inmigrantes que pueden votar para que ejerzan su derecho. Sólo falta por enviar las comunicaciones a los vecinos de Bolivia, ya que este país alcanzó el acuerdo recientemente. Los ciudadanos de estos países pueden presentar las solicitudes directamente en el Ayuntamiento, cumplimentando el impreso disponible en ellos para tal fin, accediendo al Trámite publicado en la Sede Electrónica del Instituto Nacional de Estadística (INE) o por correo postal, que no necesita franqueo, sin necesidad de que el elector acuda al Ayuntamiento correspondiente a su municipio de residencia en España. Por otra parte, los ciudadanos de la Unión Europea residentes en la capital sólo necesitarán manifestar su voluntad de ejercer su derecho al voto para inscribirse en el censo. En Guadalajara hay empadronados 5.519 europeos. Estos ciudadanos únicamente deberán cumplimentar y firmar la declaración formal contenida en la comunicación y remitirla a la

Los ciudadanos extranjeros también se preparan para las elecciones del próximo año.

—Elecciones—

EL DIA

Resultados según la participación En Guadalajara hay empadronados 70.703 españoles, de los que aproximadamente un 80 por ciento tienen derecho a votar por ser mayores de edad. En las elecciones municipales de 2007, el número de electores

total de Guadalajara, nacionales e inmigrantes, fue de 57.577, cifra que ha aumentado ligeramente gracias a los últimos acuerdos firmados que permiten a más inmigrantes a decidir quienes serán los concejales desde 2011.

NACIONALES

COMUNICACIONES

En Guadalajara hay empadronados 70.703 españoles, de los que el 80% podrá votar

Los extranjeros con derecho a voto pueden inscribirse en el Censo Electoral hasta el 15 de enero

Delegación Provincial de la Oficina de Censo Electoral correspondiente. Además, los que dispongan de número de inscripción en el Registro Central de Extranjeros podrán realizar su manifestación de voluntad por internet, accediendo a la Sede Electrónica de la página web del Instituto Nacional de Estadística. De ellos, el grupo más numeroso con diferencia es el de rumanos. En total hay empadronados 4.145, seguidos por los búlgaros con 500 empadronados. Con estas cifras se hace evidente que, de ponerse todos de acuer-

do en su voto y ejercer el derecho una inmensa mayoría, podrían decidir un concejal del Ayuntamiento. Cabe recordar que la agrupación de Izquierda Unida consiguió un edil gracias a los 2.314 votos que obtuvo en las elecciones municipales de 2007. El Instituto Nacional de Estadística recuerda que las solicitudes realizadas fuera de plazo (15 de enero de 2011), incluidas las que pudieran realizarse por reclamación a los datos de inscripción en el censo electoral, serán desestimadas por incumplir este requisito.


EL DÍA VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Local Guadalajara

5

SUCESOS El delito se cometió a las 12:30 horas del viernes 3 de diciembre en un negocio de Francisco Aritio

Roba 650 euros de un establecimiento Distrajo a los dos dependientes para quedarse solo frente a la caja registradora

Sustrajo el dinero, volvió a hablar con el dependiente y se marchó

EVA GRUESO

mos ahí mismo, el dependiente no tuvo que irse”. En ese momento, el sujeto “pidió entonces cuatro plafones” lo que obligó al dependiente a entrar en el almacén para buscar el pedido. No obstante, avisó a un compañero para que se quedara en la tienda. “Cuando el hombre vio que venía otro dependiente le pidió 25 fluorescentes”, explica Alberto, lo que le obligó a entrar también en el almacén. Fue en ese momento cuando el sujeto “dio media vuelta al mostrador, entró, abrió la caja y se llevó el dinero”, relata en dueño del establecimiento. Lo curioso de la situación es que en lugar de irse del local, el sujeto se quedó allí esperando la vuelta de los de-

GUADALAJARA

Los responsables del establecimiento Telma Iluminación S.L., en la calle Francisco Aritio sufrieron un robo el pasado viernes 3 de diciembre cuando un varón accedió a la caja registradora de la que desaparecieron unos “650 euros”, según recuerda Alberto Rodrigo, dueño del negocio. El robo tuvo lugar sobre las 12:30 horas, por lo que “no había mucho dinero en la caja”, apunta Alberto. Según describieron los dos dependientes que estaban en la tienda ese día, un individuo entró en el local y pidió 20 focos. Alberto explica que “no es habitual que alguien pida tantos focos”, pero que “como los tenía-

INCIDENCIAS Durante el fin de semana

Dos alcoholemias y un conductor sorprendido sin carné de conducir EL DÍA GUADALAJARA

La Policía Local de Guadalajara ha realizado tres detenciones durante este puente, dos de ellas a conductores con intoxicación etílica que habían provocado dos accidentes. El primer accidente se registró el viernes 3 de diciembre, a las 20:15 horas, en la calle Toledo, cuando un turismo se incorporó a la circulación sin respetar la prioridad de paso de otro vehículo. Una vez personados los agentes de la Policía Local, realizaron las correspondientes pruebas a los dos conductores, en las que se obtuvo un resultado positivo de 0,93 miligramos de alcohol por litro de aire espirado en la realizada al conductor causante del accidente. En conEL DIA

Uno de los accidentes se produjo en la calle Toledo.

secuencia, se procedió a su detención, un varón que responde a las iniciales B.D.P., de 41 años y vecino de la provincia, por un presunto delito contra la seguridad vial. El segundo accidente tuvo lugar a las 06:18 horas del 5 de diciembre al salirse de la vía un vehículo que circulaba por la calle Arrabal del Agua, arrancando a su paso cuatro bolardos metálicos. Como en el caso anterior, los agentes de la Policía Local realizaron las pruebas de alcoholemia, con las que se obtuvo un resultado de 0,76 mililitros de alcohol por litro de aire espirado. El conductor, que responde a las iniciales J.M.M., tiene 29 años, es vecino de Guadalajara, fue detenido por un presunto delito contra la seguridad vial. SIN CARNÉ

Otra de las incidencias registradas por la Policía Local de Guadalajara se debió a que un conductor fue sorprendido circulando careciendo del permiso de conducir. Los hechos ocurrieron el martes, 7 de diciembre, a las 19:00 horas, cuando una patrulla de la Policía Local observó a un cuadriciclo ligero cuando circula por la glorieta de Bejanque sin llevar puestas las luces reglamentarias. Una vez parado el conductor, los agentes comprobaron que carece del correspondiente permiso de conducir, por lo que fue detenido por un presunto delito contra la seguridad vial. El detenido responde a las iniciales J.R.N. y tiene de 36 años de edad.

pendientes. Cuando eso sucedió “les dijo que también necesitaba un foco especial, que lo tenía en el coche y que iba a buscarlo”. Salió de la tienda y nada más se supo. Alberto explica que no se dieron cuenta en el momento del robo, ya que “parecía un tipo de lo más normal” y no sospecharon que pudiera haberles robado. Por ello, hasta que no necesitaron utilizar la caja registradora no se dieron cuenta de que faltaba el dinero. “Igual pasó media hora”, recuerda, por lo tanto, el individuo ya no estaba cerca. En cuanto se dieron cuenta del robo llamaron a la policía, quienes les tomaron declaración y se hicieron con el video que habían grabado las cámaras de seguridad con las que cuenta el local y donde aparecen los hechos. Desde Telma Iluminación S.L. hicieron llegar a FCG las imágenes del video para alertar al resto de comercios. También aseguran que “nunca nos había robado con este descaro”.

EL DIA

Las cámaras de seguridad de la tienda retrataron el momento del robo.


EL DÍA

Guadalajara Local

6

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

ECONOMÍA A los Presupuestos Municipales de 2011

—NUESTROS EMPRESARIOS—

José Durán —Propietario de La Ballena de los Cuentos — Inmersos en la era digital, algunos dudan acerca de si los niños aún disfrutan con los libros o si es un buen regalo

¿Un libro infantil sigue siendo un buen regalo? Y.C.A.

IU presenta una enmienda a la totalidad EL DIA

Consideran que falta documentación y que los ingresos estimados no son reales “Se les mantienen los beneficios a entidades como CEOE o la iglesia católica” EL DÍA GUADALAJARA

José Durán, propietario de “La ballena de los cuentos”.

I

nmersos en la era digital, algunas personas dudan ya acerca de si los niños siguen disfrutando de los libros, otros los valoran como un buen regalo. Preguntamos a un librero especializado en literatura infantil, el propietario de la librería “La ballena de los cuentos”.

— ¿Crees que aún es una buena idea regalar un libro a un niño?

— Es una acción muy sensata. Cualquier regalo es bueno siempre que sea funcional, y más si es educativo. Un libro es un buen regalo de cara al futuro, para formar al niño, es bueno leer por distracción,y no por obligación. —¿Es mejor regalar un libro o un juguete?

— Tiene que ir en paralelo, un buen libro y un buen juguete, algo físico y algo mental. Estimular la lectura siempre es algo positivo, leer una buena aventura o una buena historia siempre viene bien

después del agotamiento físico que puede traer un juguete. Es bueno leer por la noche para relajarse antes de dormir. —¿Aumentan las ventas de cuentos en estas fechas navideñas?

— Sí, las ventas aumentan algo en diciembre, pero sobre todo cuando se aproximan los Reyes. La gente no es muy previsora y compra a última hora sobre todo. —¿Ha notado mucho la crisis en las ventas?

—Sí ha afectado la crisis, pero sobre todo ha afectado mucho las obras. La calles ha estado cortada desde mayo. Las ventas han bajado hasta un 60% , y algunas tiendas de esta calle (Pareja Serrada) incluso han tenido que cerrar. —¿Qué artículos se pueden encontrar en tu tienda?

—No sólo cuentos, también puzzles, mecanos, marionetas, muñecos, hasta lámparas, pero siempre relacionados con la literatura.

Son muchos los motivos que argumenta Izquierda Unida para explicar por qué presenta una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Municipales de 2011. El primero es a causa de la presentación de la documentación a los grupos de la oposición, ya que aseguran que “no se incluye el estado de previsión de movimientos y situación de la deuda comprensiva del detalle de operaciones de crédito o de endeudamiento pendientes de reembolso al principio del ejercicio, ni el volumen de endeudamiento al cierre del ejercicio económico, con distinción de operaciones a corto plazo y operaciones a largo plazo”. En cuanto a la reducción de más de 3 millones de euros, IU considera que es “una cantidad mucho mayor que lo que suponen los recortes del gasto de personal”, mientras que “se mantienen los privilegios a entidades como la CEOE o también a la iglesia católica”. Respecto a la sensibilidad social de los mismos, IU afirma que “no la vemos por ningún lado. Se recortan los créditos de diferentes servicios sociales”. En cuanto al informe del concejal de Hacienda donde “justifica con la crisis las carencias de este presu-

Los Presupuestos fueron presentados hace una semana.

puesto” aseguran que “es un informe puramente descriptivo de cómo se ha llevado a cabo la redacción del presupuesto y justifica los ingresos en función de las liquidaciones practicadas en 2010, reseñando las más relevantes. Hay que destacar que estos datos no son coincidentes con los que se nos ha facilitado en el Estado de Ejecución del presupuesto y que también determinan nuestra oposición al presupuesto de 2011”. Respecto al canon por la privatización del servicio del agua comentan que “en los presupuestos de 2010 no se consignó cantidad alguna por el canon anual y que durante este ejercicio tampoco se ha ingresado nin-

EDUCACIÓN Participó la delegada de la Junta

Alumnos del Liceo Caracense comentan y leen la Constitución EL DÍA GUADALAJARA

La delegada de la Junta, Magdalena Valerio, participó en el Instituto de Educación Secundaria Liceo Caracense en un acto de lectura comentada de la Constitución con alumnos de 2º de ESO. Los estudiantes expusieron en grupos un trabajo realizado dentro de la clase de Educación para la Ciudadanía, consistente en una selección de artículos de la Constitución que consideran especialmente importantes. Magdalena Valerio felicitó al

centro y a los alumnos y alumnas por esta iniciativa y analizó con ellos los efectos que ha tenido la aplicación de la Carta Magna durante sus 32 años de vigencia, que, según dijo, “ha propiciado una gran mejor a de la calidad de vida y la convivencia de los ciudadanos y ciudadanas españoles”. La delegada de la Junta destacó el peso que el valor de “justicia” tiene en nuestra Constitución, en los ámbitos social y económico, subrayando que “justicia es dar a cada uno lo que necesita”. Valerio se refirió también al modelo

guna cantidad por este concepto (al menos no consta en el avance de la liquidación) y nos gustaría saber cual es la razón por la que no se han ingresado estos recursos”. En cuanto a los ingresos estimados, IU tampoco se muestra convencida que se vayan a ser una realidad porque por ejemplo “en cuanto a la tasa por el servicio de grúa se prevén ingresos por 360.000 euros, cuando en el avance de la liquidación para 2010 figuran reconocidos derechos por importe de 79.000. Si dichos derechos son los devengados a octubre de 2010, no parece probable que se ingrese la cantidad prevista”.

de Estado que la Constitución fija para nuestro país –“un estado social y democrático”- y a los derechos y deberes en los que se fundamenta la convivencia de las personas en España. Tras realizar un repaso por las distintas Constituciones que ha tenido nuestro país, Magdalena Valerio subrayó también como un hecho especialmente importante que la Constitución vigente desde 1978 fue “hija del consenso entre representantes de tendencias políticas e ideológicas muy diversas, que fueron capaces de ponerse de acuerdo en bien del interés general y de la convivencia entre los españoles”. La delegada de la Junta finalizó su intervención animando a los alumnos del Liceo Caracense a seguir profundizando en el conocimiento y el análisis de nuestra Constitución.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

7

NAVIDAD El Mercado Hebreo abre hoy sus puertas, dando el pistoletazo de salida al programa

Los niños serán los grandes protagonistas de la Navidad EL DIA

La popular periodista Irene Villa será la pregonero a los festejos capitalinos

PARA NIÑOS

Nueva campaña de ocio infantil “Navidéñate”

Guadalandia y el Día de los Santos Inocentes se consolidan en el programa

Coincidiendo con el periodo de vacaciones escolares con motivo de las fiestas navideñas, la Concejalía de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de Guadalajara pondrá nuevamente en marcha el programa de talleres y actividades infantiles “Navidéñate”. El objetivo primordial de esta iniciativa es “ofrecer alternativas de ocio creativo a los escolares y facilitar, en la medida de lo posible, la conciliación de la vida laboral y familiar de los progenitores durante la Navidad”, señala Carmen Heredia, responsable de esta iniciativa. Este programa, que cuenta desde sus inicios con una gran aceptación entre el público infantil, se desarrollará entre el 27 de diciembre y el 7 de enero del próximo año, en horario de mañana, ofreciendo animación en las horas que habitualmente ocupa el colegio. Las actividades se llevarán a cabo en cuatro centros sociales de la ciudad: Alamín, Amistad, Casas del Rey y Escritores. “Navidéñate” es un programa gratuito de actividades de ocio y tiempo libre, diseñado para niños de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, con multitud de talleres artísticos y creativos, juegos y otras propuestas lúdicas. El periodo de inscripción para la participación en este programa para los más pequeños permanecerá abierto del 13 al 20 de diciembre en los citados centros sociales, en horario de mañana, de 10 a 13 horas, o por teléfono en los números 949 247 068 y 949 247 060.

B. M. GUADALAJARA

La ciudad volverá a vestirse de luz y color durante más de dos semanas con el fin de conmemorar la Navidad a través de un programa de actividades que tendrá a los más pequeños como principales destinatarios. Ocio, actuaciones de calle, teatro, villancicos y actos tradicionales componen un programa que, desde ayer y hasta el 28 de enero, mantendrá el ambiente navideño en la capital. El concejal de Festejos, Jaime Carnicero, destacó ayer que “se trata de un programa con más de treinta eventos que conjuga todo tipo de actividades tradicionales, culturales y de calle”, una colección de actos que comenzó ayer con la inauguración de la exposición “Guadalajara 1460-2010” y continúa hoy con la apertura del tradicional Mercado Hebreo en el parque de La Concordia y en la que “queremos que los niños tengan un papel especial”, afirmó. Sin embargo, el encendido oficial de las luces navideñas de las calles tendrá lugar el próximo miércoles, 15 de diciembre, a las 18,30 horas, al que seguirán las inauguraciones de la exposición de dioramas, en la Cámara de Comercio, y el belén monumental, en el convento de La Piedad. La iluminación ornamental, compuesta por más de doscientos arcos de luces con motivos navideños, se mantendrá encendida durante todo el periodo festivo entre las 18 horas y la medianoche, salvo las noches de celebración, que permanecerán hasta las 7 horas de la madrugada. Por su parte, el tradicional pregón se celebrará el viernes 17 a las 20 horas en la iglesia de El Carmen y tendrá como protagonista a la periodista Irene Villa, “una de las personas más relevantes que hemos podido tener el los últimos años en Guadalajara”, afirmó el concejal. PARA NIÑOS

Entre las actividades dirigidas especialmente a los más pequeños, el edil destacó la nueva edición de “Guadalandia”, parque de ocio y atracciones para niños y jóvenes que abrirá sus puertas entre el 18 y el 30 de diciembre en horario de mañana y tarde. Según detalló Carnicero, las juegos

LA CLAVE A pesar de las dificultades económicas, el presupuesto de estos festejos se mantiene con respecto al año anterior, aunque el Consistorio espera aún la llegada de las aportaciones de las empresas colaboradoras

se instalarán en el interior de una carpa, para evitar las posibles inclemencias meteorológicas y las atracciones tendrán un precio de 2 euros, aunque se pondrán a la venta abonos y se realizarán descuentos por realizar compras en los comercios del centro, además de organizar una campaña de regalo de invitaciones a través de las redes sociales. Otra actividad que se consolida es el Día de los Santos Inocentes, que “incrementa su presencia en las calles”, explicó el concejal. Así, al menos cinco actores caracterizados de personajes famosos recorrerán las calles Mayor y Miguel Fluiters, así como su entorno, interactuando con los viandantes. Esta mismo emplazamiento será escenario, el 30 de diciembre, de “Calle Mayor Solidaria”, una iniciativa de Cá-

ritas para recoger juguetes “para que todos los niños, también los más necesitados, puedan tener su regalo de Navidad”, explicó Carnicero. Actos tradiciones como la Zambombada, que cumple este año su décimo sexto aniversario, el Concierto de Año Nuevo, la recepción de los Reyes Magos en el Ayuntamiento o la Feria de Artesanía también mantienen su hueco en el programa navideño, así como el Concurso de Villancicos “Ciudad de Guadalajara”. Este certamen, que se celebrará este domingo, 12 de diciembre, en el teatro Buero Vallejo a partir de las 11 horas, cumple su vigésima edición y contará con la participación de 21 grupos musicales. Según detalló el concejal, además de las tradiciones corales y rondas guadalajareñas, “se

La Cabalgata de Reyes será uno de los actos centrales de la programación navideña.

han apuntado varios grupos de localidades de la provincia y colectivos de inmigrantes, que cantarán un villancico en castellano y otro en las diferentes lenguas de cada uno de ellos”. Uno de los actos más esperados de todo el programa será la Cabalgata de Reyes, que este año cambiará su recorrido, debido a las obras del aparcamiento de la Plaza Mayor. Según explicó el edil de Festejos, y reservándose información para una futura presentación en detalle, “queremos que se haga especial hincapié en el relato bíblico e histórico” para “narrar los diferentes episodios”. Los elementos de la historia del nacimiento se conjugará con “ingredientes de gran espectacularidad”, de modo que “será un desfile diferente al de otros años pero que va a ganar en gusto”.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

CULTURA El Museo Provincial acoge hasta el 16 de enero la exposición ‘Guadalajara 1460-2010. Historia de la ciudad’

Medio siglo de ciudad en un ‘collage’ de museo La muestra cuenta con 160 piezas: un centenar son originales y 60, reproducciones Entre las obras, urnas electorales de 1788, cascos de gaseosa de los años 20 o maquetas ELENA CLEMENTE GUADALAJARA

L

a historia de Guadalajara está hecha de fotos, de cuadros, de maquetas, de esculturas y trípodes. De catastros que, aunque ingeniosos en su época, fracasaron estrepitosamente, de urnas electorales semejantes a barrocos jarrones que recuerdan destellos democráticos en pleno siglo XVIII. De periódicos, viejos frascos de la fábrica de hielo y gaseosas La Industrial S.A., aviones, capiteles, escudos y suelos programados. Los que la crisis económica y el fin de la burbuja inmobiliaria han dejado inertes, a la espera de tiempos mejores. Así, hasta un total de 160 piezas –un centenar de ellas, originales y 60, reproducciones, incluidas maquetas y planos– componen la exposición ‘Guadalajara 1460-2010. Historia de la ciudad’, que se muestra en el Museo Provincial hasta el próxmo 16 de enero. Son obras, en su mayoría de propiedad municipal, pero también cedidas por el Archivo Histórico, la Diócesis y colecciones privadas. El alcalde, Antonio Román, inauguró ayer esta exposición, que pretende ser “divulgativa, cultural y didáctica”. Por eso, estará abierta no sólo a los guadalajareños y los turistas, sino también a grupos escolares, que ya han reservado su visita. La muestra es un recorrido por la ciudad a través de la historia. “Aún hay piezas que nos permiten ilustrar perfectamente cómo ha sido nuestra ciudad y nuestro devenir”, explica el comisario de la

exposición, Pedro José Pradillo, jefe del Servicio Municipal de Patrimonio. Y eso, pese a todo lo que “hemos destruido en nuestra ciudad”, dice. Patrimonio material pero también arquitectónico. “Me hubiera gustado contar con un montón de piezas que no están y que sabíamos que existían. Pero tenemos lo que tenemos y hay que sentirse orgullosos de lo que hemos guardado”, añade señalando dos capiteles de la antigua fachada del Ayuntamiento. El principio de este cuento real arranca en el nacimiento de Guadalajara como ciudad, desde finales de la Edad Media –1460, fecha en que el rey Enrique IV concedió el título– hasta principios del siglo XVI. Esta época permite ver “cómo se estructuró el Ayuntamiento o se

550º ANIVERSARIO

La exposición se encuadra dentro de las actividades del 550º aniversario de la ciudad conformaron las murallas” –se exhiben piezas cerámicas vidriadas encontradas en la plaza Mayor y un dibujo de la ciudad de Anton Van Den Wyngaerde, dibujante paisajista flamenco del siglo XVI, que recorrió España a partir de 1561, dibujando una colección de 62 vistas de pueblos y ciudades, por encargo de Felipe II–. Otra sala está dedicada a la Contrarreforma y el Barroco, es la Guadalajara conventual. La ciudad llegó a tener 14 conventos, reflejando “las devociones que había en aquel momento en la ciudadanía”, señala Pradillo. Dos vistas panorámicas –una del siglo XVI y otra de mediados del siglo XVII– muestran gráficamente cómo era la ciudad entonces, cuando “predominaban, como no podía ser de otra manera los campanarios de las iglesias”. La Guadalajara del siglo XVIII se recuerda, por ejemplo, con un ejemplar del famoso catastro

(1752) del Marqués de la Ensenada, elaborado por escribanos del Concejo. El noble, tal y como se cuenta en un pequeño texto incluido en la vitrina, “fracasó con su idea de elaborar un Catastro para reformar el complicado sistema fiscal” pero su ‘obra’ ha quedado como una “importante fuente escrita para conocer la realidad social y económica de España, a mediados del siglo XVIII”. También se exhiben un par de urnas electorales usadas para elegir a los miembros de las Juntas del Concejo en 1788. El de los Borbones y la Ilustración “fue un siglo de progreso y éxito para la ciudad”, cuenta Pradillo. Fue el momento en que Guadalajara, “como ciudad en la que se inscribían todos los municipios recibió todos los bienes por parte de la dinastía borbónica”. Fue, también, el momento de “la condonación de la deuda histórica que tenía el Concejo con la Real Hacienda” y la época en que se procedió a “la implantación de las Reales Fábricas”. Aunque “Fernando VII liquidaría, después de la Guerra de la Independencia, las Reales Fábricas”, su hija, Isabel II, cambiaría “el sesgo fabril” de la ciudad “por una imagen castrense”. Mientras reinó Isabel –de la que se puede ver un óleo en la exposición, con cierto aire aniñado–, se construyó el canal del Henares, que mejoró las condiciones de riego de la Campiña, pero también el Parque de Ingenieros Militares, que convirtió a Guadalajara en “cuna de la aeroestación”, germen de lo que habría de llegar: la Hispano. De esta etapa, se muestran aviones, una maqueta del edificio de la Academia y fotos de un desfile por la calle Mayor en 1945. El progreso finalizaría con el estallido de la guerra. Y “la recuperación de la democracia” puso fin a ese silencio. Hay fotos de periódicos, de políticos, de los Reyes –inaugurando la estación del AVE en Yebes– e imágenes de “cómo ha llegado la ciudad hasta nuestros días”. La crisis enseña “un montón de suelos programados, por definir” a la espera de un nuevo orden económico.

—El gran proyecto de futuro—

“El Museo de la Ciudad es un anhelo” y podría ser realidad en “próximos años” Lo que fue y lo que es Guadalajara. Eso es realmente lo que define a ‘Guadalajara (1460-2010). Historia de la ciudad’, que se expone en el Museo Provincial hasta el 16 de enero. El alcalde,Antonio Román, durante la inauguración de la muestra, admitió que es “el embrión” del futuro Museo de la Ciudad, un “anhelo” que podría ser

realidad “en los próximos años” y un espacio idóneo donde poder exponer “estas y otras piezas”. Román aseguró que esta exposición, que abarca “un período extenso”, permite “conocer mejor la ciudad” a través de “documentos y maquetas”. Un completo libro-guía complementa la exposición.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 20100

9

El alcalde, Antonio Román, inauguró esta muestra, que ha sido comisariada por el historiador Pedro José Pradillo REPORTAJE GRÁFICO: NACHO IZQUIERDO

—Entrevista—

“Hay un busto rescatado de la capilla del cementerio”

Pedro J. Pradillo COMISARIO DE LA EXPOSICIÓN Y JEFE TÉCNICO MUNICIPAL DE PATRIMONIO

Las imágenes muestran diferentes momentos de la inauguración de la exposición ‘Guadalajara (1460-2010). Historia de la ciudad’, ayer en el Museo Provincial.

Escritor, pintor,investigador, historiador, Pedro J. Pradillo (Guadalajara, 1959) es el alma máter de la exposición ‘Guadalajara 1460-2010. Historia de la ciudad’, “la exposición más grande que he hecho en mi vida”, dice . Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Alcalá y Especialista en Gestión del Patrimonio, es autor, entre otros, de ‘Arquitectura Tradicional de Guadalajara’ o ‘Guadalajara festejante’ y de numerosos trabajos como ‘El Alcázar Real. Un castillo ignorado’. —¿Qué ha querido contar con esta exposición? —La historia de la ciudad. No hay un especial interés en mostrar piezas artísticas sino en contar la historia. Hay veces en que hay más abundancia de piezas arqueológicas que elementos artísticos porque son las piezas que hemos tenido a nuestra disposición. El 90% son de propiedad municipal. —¿Cuáles son sus piezas preferidas? —Las piezas que más me gustan son el escudo de la ciudad, que es el modelo inglés original, realizado por José Soler en 1905 y una imagen de la Dolorosa, un busto en madera extraordinario, rescatado de la capilla del cementerio, donado a la ciudad a finales del siglo XIX por una mujer devota. Es una pieza del último barroco español, de una primera firma, sin duda. También hay que destacar por su valor artístico el retrato de Fernando VI, que es del taller real, un magnífico óleo sobre lienzo.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

SOLIDARIDAD Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos

—BREVES—

Amnistía Internacional se moviliza contra la represión

EL DIA

EL DIA

Recogida de firmas para denunciar la violación de derechos en varios países SOLIDARIDAD

Los activistas darán a conocer la labor de esta organización en todo el mundo

Charla sobre el conflicto saharaui SOCIEDAD El centro social Oc-

tubre de la capital acogerá una cita de apoyo y solidaridad con el pueblo saharaui ante el reciente conflicto con el vecino reino de Marruecos. Así, el próximo domingo, 12 de octubre, a partir de las 18 horas, el Comité de Apoyo al Pueblo Saharaui del Corredor del Henares celebrará una charla sobre los orígenes del conflicto saharaui y la situación en la que se encuentran los campamentos. Después habrá degustación de té y de comida típica saharaui.

EL DÍA GUADALAJARA

La organización no gubernamental Amnistía Internacional se moviliza hoy en Guadalajara, así como en toda la región junto a miles de activistas de todo el mundo, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos con el fin de recabar firmas contra casos concretos de violaciones de derechos, en una campaña que se plantea con un maratón de firmas bajo el lema “Da cinco pasos por los derechos humanos”. De este modo, el grupo local de Amnistía Internacional en Guadalajara se suma a este maratón de firmas que se recabarán desde diferentes lugares de Castilla-La Mancha, especialmente, los más frecuentados. De forma simultánea, durante 24 horas, y en más de cincuenta países de todo el mundo, se realizará este maratón de cartas en relación a cinco casos individuales de defensores de derechos humanos

La plaza de Santo Domingo acogerá una mesa informativa durante la tarde de hoy.

MOVILIZACIÓN

El objetivo es enviar cartas a las embajadas para denunciar los casos de represión

en situación de riesgo o presos de conciencia adoptados por Amnistía Internacional. El grupo de Guadalajara sale a la calle el Día Mundial de los Derechos Humanos, convocando una cita para la recogida de firmas en la céntrica plaza de Santo Domingo de la capital, donde se instalará una mesa informativa y de recogida de cartas y firmas solidarias. Los activistas iniciarán esta campaña a las 17 horas y la

OBITUARIO Párroco de la Concatedral de Santa María

Fallece el sacerdote Benito Alcolea La Diócesis de Sigüenza-Guadalajara despide estos días a uno de los sacerdotes más longevos de la provincia. Así, el que fuera párroco de la Concatedral de Santa María de la capital durante más de dos décadas, Benito Alcolea Pradillo, falleció en la capital, después de más de sesenta años encomendados a la iglesia católica.

A última hora del pasado viernes, 3 de diciembre, Alcolea falleció en el Hospital Universitario de Guadalajara, a la edad de 84 años. En sus casi de sesenta años de ministerio sacerdotal, después de su ordenación el 5 de mayo de 1951), trabajó con celo y fecundidad en la pastoral parroquial. Fue párroco de Hiendelaen-

cina, Cabanillas del Campo y, finalmente, de la Concatedral de Santa María de Guadalajara, puesto que mantuvo durante más de dos décadas. En 1988 dejó este servicio y fue nombrado capellán de las Reparadoras del Sagrado Corazón, más conocidas como las Francesas. Aunque oriundo de La Ol-

mantendrán la petición hasta las 19 horas. Bajo el lema “Da cinco pasos por los derechos humanos”, el objetivo es recoger el máximo número posible de cartas, que serán entregadas a los embajadores de los países implicados en situaciones de represión, como Guatemala, Gambia, Túnez, Rumanía y China. Igualmente, se dará a conocer la actividad de la organización.

meda, nació en Olmedillas, también en tierras seguntinas. El obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, José Sánchez, presidió en la tarde del pasado sábado su funeral, en el que concelebraron más de setenta sacerdotes de la provincia. La ceremonia tuvo lugar en la Concatedral de Santa María, su parroquia durante dos décadas, repleta de fieles para la ocasión. En la tarde de ayer, se celebró en la parroquia de Santa María el funeral de nueve días por el eterno descanso de su alma. EL DÍA

NAVIDAD

La ronda “La Alegría” celebra su velada musical MÚSICA La ronda “La Alegría”

celebró el pasado martes su tradicional velada musical, siempre en fechas cercanas a la Navidad. El acto se celebró en la iglesia del Santísimo Sacramento, donde se reunieron varios centenares de personas para escuchar los temas navideños de las rondas de Fuentelencina, Azuqueca de Henares, Lupiana, El Alamín y La Alegría. Después, la fiesta se trasladó a la calle, donde las rondas participantes interpretaron seguidillas y jotas de ronda. La delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, acudió a la cita, y aprovechó para felicitar a los miembros de la ronda por este evento, que anualmente reúne a formaciones musicales de toda la provincia y divulga el rico patrimonio folklórico de Guadalajara.


EL DÍA

Actualidad 11/13

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

ECONOMÍA Gracias al acuerdo suscrito con la Asociación de la Empresa Familiar

CECAM

Empresarios e inversores, de la mano gracias a Goban

Los técnicos de Medio Ambiente han visitado 700 empresas

LOLA CABEZAS

EL DIA TOLEDO

Vázquez lanzó un mensaje optimista a los empresarios para seguir creando proyectos El objetivo es poner en común las necesidades de unos y los criterios de selección de otros SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

La Asociación de la Empresa Familiar suscribió ayer un convenio de colaboración con la Red de Business Angels Goban para facilitar contactos entre emprendedores e inversores y fomentar así el llamado “dinero inteligente”. Y es que el objetivo de dicho convenio es que los emprendedores incorporen los contactos y experiencias de las empresas familiares y fortalecer así el tejido empresarial de la región. Los encargados de suscribir el convenio fueron el presidente de la Asociación de la Empresa Familiar, Aurelio Vázquez; el director de Red Goban de Castilla-La Mancha, Ángel Prieto y la directora general de Planificación Económica de la Junta de Comunidades, Pilar Benito.

En tiempos de crisis económica como los actuales, Aurelio Vázquez lanzó un mensaje optimista a los empresarios de la región puesto que en este contexto económico pueden nacer proyectos empresariales, y para ello, lo que se hace necesario es diversificar los negocios. El convenio suscrito con Goban nace con esta mentalidad y según su director, “quien ponga ahora en marcha un proyecto empresarial tiene la garantía de que perviva en el futuro”. Y es que hizo hincapié en que este acuerdo, que tiene duración para un año, hace posible que los emprendedores aprovechen la masa asociativa de la asociación que reúne a las principales empresas de nuestra comunidad autónoma. IMPULSAR TEJIDO EMPRENDEDOR

La directora general de Planificación Económica de la Junta agradeció el nacimiento de este convenio puesto que forma parte de los diferentes instrumentos de financiación puestos en marcha por el propio Gobierno autonómico para impulsar el tejido emprendedor. Además, Benito hizo hincapié en que la Red Business Angel de Goban pone en evidencia que se pueden compaginar los intereses de las empresas con los intereses de emprendedores e inversores.

LA PREGUNTA ¿Qué es Goban? Es la red de Business Angels puesta en marcha en 2008 por los CEEI’s de Albacete, Toledo, Ciudad Real y Talavera para proporcionar un punto de encuentro entre inversores y emprendedores en nuestra región.

De izquierda a derecha: presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha, Aurelio Vázquez; la directora general de Planificación Económica, Pilar Benito y el director de Goban ClM, Ángel Prieto.

EL CONVENIO

Demuestra que se pueden compaginar los intereses de las empresas, inversores y emprendedores “Desde el Gobierno damos la bienvenida a iniciativas como éstas que contribuyen a fortalecer el tejido empresarial”, subrayó Pilar Benito. Asimismo subrayó que en tiempos de crisis es “fundamental” que se apoye el espíritu y talento emprendedor. En este sentido, el presidente de la Asociación de la Empresa Familiar aprovechó para citar las palabras de Virgilio en las que dijo que “cuando sopla el viento fuera, hay algunos que se refugian y otros montan un molino de viento”. Goban es la red de "Business Angels" puesta en marcha en 2008 por los CEEI’s de Albacete, Ciudad Real y Talavera de la Reina-Toledo, con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El objetivo es proporcionar un punto de encuentro entre inversores y emprendedores y poner en común los criterios de selección de unos y las necesidades de otros.

Los técnicos de los Departamentos de Información Medioambiental (DIME) de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha han mantenido una reunión en la que han abordado el trabajo realizado en el presente ejercicio. Durante este año los cinco técnicos del DIME, coordinados desde la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) han realizado 728 visitas a empresas, asesorando e informando sobre la gestión y tratamiento de residuos y cuidado del medio ambiente, así como sobre la normativa vigente. Con este número se supera el objetivo previsto a principios de año en un 4 por ciento. Cada una de estas visitas ‘in situ’ son gratuitas, y son realizadas por los técnicos especializados de Cecam, ubicados en cada una de las cinco organizaciones empresariales provinciales, según informó la patronal en nota de prensa. El asesoramiento directo y seguimiento medioambiental llevado a cabo en estas visitas se basa en tres líneas: la dirigida a los Pequeños Productores de Residuos Peligrosos, en la que se informa sobre la recogida, almacenamiento y entrega un gestor autorizado; distribuidoras de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, a través de una nueva campaña para asesorar a los empresarios respecto a la gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE’s); y visitas a empresas transportistas de Residuos de Construcción y Demolición (RCD’s). Igualmente, durante la reunión los técnicos expusieron los principales problemas detectados en sus visitas de RAEE’s con el objetivo de elaborar un informe anual sobre la situación de la gestión de estos residuos en la región, que se envía posteriormente a la Consejería. EL DIA

Las visitas se han realizado en 700 empresas de la región.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

—ENTREVISTA— BORJA MONTERO

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Vinila Von Bismark

—Cantante de Vinila Von Bismark & The Lucky Dados—

GUADALAJARA

Rock’n roll, jazz, swing... Sonidos de hace más de cincuenta años llegan con frescura al siglo XXI de la mano de The Lucky Dados, un potente trío de rockabilly que cuenta ahora con la incorporación de una ‘frontwoman’ espectacular, Vinila Von Bismark.

«El espectáculo va dentro de mí y me gusta ofrecer ‘show’ y música» EL DIA

I

rene López es una joven granadina de 23 años, cuya timidez queda escondida detrás del maquillaje y los espectaculares atuendos propios del ‘burlesque’ de Vinila Von Bismark, un ‘alter ego’ que ejerce como desinhibada cantante en The Lucky Dados. Su espectáculo, a medio camino entre el circo, el cabaret y el rock’n roll, podrá verse este sábado en la sala Óxido de la capital.

—The Lucky Dados era una banda en activo cuando usted llegó. ¿Cómo es la forma de trabajar desde que son uno más?

—Una vez que nos metemos en el local de ensayo, los cuatro somos Lucky Dados y los cuatro somos Vinila. Yo suelo llevar ideas distintas a lo que ya hay de rock'n roll. Por ejemplo, en “The secret Carnival” me apetecía hace un canción circense y ellos se lo llevaban a su terreno. Al final, acaba siendo algo diferente a lo que ya hay porque todos aportamos.

—El rock’n roll se inventó hace sesenta años. ¿Cómo surge la idea de lanzar un nuevo grupo de rock’n roll, swing y rockabilly en pleno siglo XXI?

—Son las ganas de hacer música. The Lucky Dados es una banda que lleva diez años tocando y me apetecía mucho hacer algo similar a lo que hacen ellos. Se apreciaba un poco en algunas canciones de Krakovia, como “Summer road”, en las que ya había algo de ese sonido fronterizo. Es algo que siempre le he llevado dentro. De pequeña escuchaba a Elvis Presley y a muchas otras bandas de rock’n roll.

—¿Qué aporta el grupo al ‘show’ de Vinila Von Bismark?

—Sin embargo, ¿hay que ofrecer algo más? ¿Un poco de espectáculo?

—Por supuesto, tanto en la puesta en escena como en la música. Nosotros hacemos swing y rock’n roll arraigado en lo antiguo, pero tiene un punto de actualidad. Hay que ofrecer algo nuevo porque no tiene sentido dar al público algo que ya hacen otras bandas. —¿Cómo reacciona el público ante un espectáculo como el vuestro?

—Soprendentemente, el público reacciona bastante bien. No esperaba que hubiese una respuesta tan buena. Es difícil sorprender al público, porque ya está todo más que hecho, y es difícil saber dónde dar-

—Yo tengo muchos gustos musicales, soy muy ecléctica. Escucho música experimental, rock'n roll, new wave de los 80... Me gustan muchos estilos distintos. En la furgoneta, suele ser en base a nuestra música, desde Social Distortion, Johnny Cash, un poco en la onda acorde con el estilo. Luego, cada uno es de su padre y de su madre.

le el punto distinto. —¿Cuanto queda del personaje de Vinila cuando se baja del escenario?

—Creo que Vinila está ahí para cumplir los sueños de Irene. Cuando bajo del escenario, soy una chica tímida que no tiene nada que ver con la persona que hay arriba. El atuendo no cambia tanto, aunque no llevó corsé. —¿Cómo es un concierto de Vinila Von Bismark & The Lucky Dados?

—Totalmente enérgico. Ningún concierto es igual. Siempre salimos por algún sitio, y eso es bueno, que no se sepa exactamente qué va a pasar. Nos gusta trabajar eso, sobre todo para que la gente se divierta. Queremos que no solamente sea música, sino que haya una puesta en escena divertida. —Rock’n roll, swing, rockabilly... ¿Escuchan música más moderna o solamente estos estilos?

SOBRE EL ESCENARIO

“Es difícil sorprender al público, porque ya está todo más que hecho, y hay que saber dónde darle el punto distinto”

—The Lucky Dados me aporta mucho. Trabajé con Carlos López, y me sorprendió mucho su manera de tocar y tuve curiosidad por conocer a la banda entera. Efectivamente, en un concierto, me quedé totalmente sorprendida de su manera de tocar. Aparte de buena música, es importante tener una buena puesta en escenae. El espectáculo va dentro de mí y me gusta ofrecer ambas cosas, musica y espectáculo. The Lucky Dados tenía ese punto porque tocaban sus instrumentos de forma sorpredente. —¿Sería posible Vinila Von Bismark con otro grupo?

—No se me ocurre ninguna banda con la que me apetezca tocar ahora. Tengo acribillados en mi cabeza a los Lucky Dados.


EL DÍA VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Local Guadalajara 13

CONTROLADORES En Guadalajara, cientos de personas resultaron afectadas por la huelga de los controladores

CEACCU ofrece su ayuda a los afectados del paro La Asociación Concepción Arenal ofrece asesoramiento a los perjudicados

CEACCU estudia acciones legales para que se dé “respuesta justa y proporcionada”

EL DÍA

tudia acciones legales para que se establezcan las responsabilidades legales donde correspondan, “de modo que se dé respuesta justa y proporcionada al enorme daño causado a cientos de miles de afectados, entre los que se incluyen casos particularmente graves”.

GUADALAJARA

CEACCU, confederación en la que se engloba la asociación de consumidores Concepción Arenal, considera inaceptable la situación creada por el conflicto de los controladores y ha anunciado que es-

—BREVES— EL DIA

NAVIDAD

Ya se conoce el orden del concurso de villancicos La Sala de Juntas del Ayuntmiento acogió en la mañana de ayer el sorteo para establecer el orden de participación de los coros inscritos en el XX Concurso de Villancicos "Ciudad de Guadalajara", que se celebrará a partir de las 11,00 horas del próximo domingo, en el recinto del Teatro Auditorio Buero Vallejo. Se ha cumplido así uno de los requisitos establecidos en las bases que rigen el concurso. En el acto han participado representantes de ocho de las corales y grupos inscritos a la presente edición del concurso. COMERCIO

Las obras provocan en Talavera una sonora pitada Al igual que ocurre en la capital, los comerciantes de Talavera de la Reina, en Toledo, también se están viendo perjudicados por las obras de construcción de un aparcamiento subterráneo. Allí, los afectados salieron ayer a la calle con cacerolas y pancartas para protestar por las obras. Los comerciantes aquí no han llegado a ese punto, pero están llevando a cabo una campaña de protesta en la que reivindican el paro de las obras de construcción del parking en periodo navideño.

En Guadalajara, varios cientos de personas se vieron afectadas por la huelga de los controladores aéreos, y hubo numerosos casos de vecinos que es vieron obligados a suspender sus vacaciones durante el puente. Las agencias de viajes de la capital tuvieron que doblar esfuerzos para poder atender las numerosas llamadas y consultas de las personas afectadas, hasta el punto de tener que incrementar la plantilla habitual en un sábado. Gran parte de los afectados que se encontraban en Barajas ocuparon los hoteles de la capital.

CRIADO ANTONIO

Llegada de un grupo de afectados de Granada a un hotel de la capital.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Provincia 1: POLÉMICA DEL CONVENIO CON EL OBISPADO. 2: PLAN JOVEN DE EMPLEO. 3: CURSOS DE FORMACIÓN PARA CATÁSTROFES.

DIPUTACIÓN El día 17 se someterán a votación unas cuentas de 53,8 millones de euros, 16,2 para inversión real

El bajón en los ingresos diseña unos presupuestos “austeros” EL DIA

La anualidad menor del Plan de Carreteras rebaja la cifra de inversión, pero no exige recurrir a crédito Se trata de la cifra total más baja del mandato, pero con más inversión que hace cuatro años R.M. GUADALAJARA

PRIORIDAD PARA LOS MUNICIPIOS

El propio diputado de Hacienda reconoció que esta austeridad ha obligado a aparcar algunas inversiones y mantener otras, “priorizando lo que afecta a los municipios, aun cuando había previstas otras de calado para el San José o para la Casa Palacio”, explicó en la rueda de prensa de ayer, en la que tambien estuvieron los diputados de Infraestructuras, Julio García, y de Personal, Teresa Tejedor, así como el vicepresidente primero y portavoz del grupo socialista, Rafael Esteban, que insistió en que la

De izquierda a derecha, los diputados de Infraestructuras, Julio García; Rafael Esteban –vicepresidente provincial–; de Economía y Hacienda, Jaime Muñoz; y de Personal, Teresa Tejedor, ayer en la sala de prensa de Diputación, durante la presentación de las cuentas para 2011.

16,2

2010

65

2011

88,2

2009

2010

53,8

47,8

2009

INVERSIÓN REAL

EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS

2011

A menos ingresos, menos gasto. La simplicidad de la ecuación ha obligado a la Diputación a presentar unos Presupuestos para 2011 que contemplan la cifra más baja de gasto total de todo este mandato, con 53,8 millones de euros, en parte porque la próxima anualidad del Plan de Carreteras es menor que para 2010, pero también por esta bajada de ingresos procedentes del Estado. En todo caso, las cuentas reservan 16,2 millones de euros en inversión real: el propio Plan de Carreteras –con 7,3 millones de euros para el año que viene–, 800.000 euros para el Plan de Accesos, los 718.000 para el Plan de la Arquitectura Negra o los 200.000 para el centro de interpretación etnográfico de la Casa del Cordón en Atienza constituyen las partidas más llamativas de las cuentas que se votarán en Pleno el viernes día 17. “Si el Estado recauda menos, como está ocurriendo en los últimos años por la situación económica, repercute de manera directa en los ingresos que recibimos”, explicó el diputado de Economía y Hacienda, el molinés Jaime Muñoz, que precisó que ocho de cada diez euros que ingresan las arcas provinciales llegan destinados por el Estado. De ahí que el diseño del presupuesto haya tenido que derivar de una gestión obligatoriamente “eficaz y austera”.

19,7

DATOS EN MILLONES DE EUROS

DATOS EN MILLONES DE EUROS

Menos ingresos, pero sin recurrir a préstamos para el Plan de Carreteras Provinciales. El diputado provincial de Economía y Hacienda alegó que el importante descenso en el capítulo de ingresos se debe sobre todo a la dependencia de la caja provincial, en un 80%, de los recursos llegados por la vía de los tributos del Estado. Pero, además, lo aparentemente espectacular del capítulo de ingresos, de los 88,2 millones de euros anunciados hace un año por estas fechas, a los 53,8 millones que se dieron a conocer ayer, 34,4 de diferencia que básicamente se corresponden con los préstamos pedidos para la tercera anualidad del Plan de Carreteras de 2010, cuando la financiación para 2011 es mucho menor, de unos 11,5 millones.

Se mantiene la inversión real, al margen de la diferencia en la anualidad del Plan de Carreteras. La inversión real también sufre el efecto de la diferencia entre las anualidades de 2010 y 2011 del Plan de Carreteras. Si la inversión de la de este año, la anualidad ‘fuerte’, era de unos 39 millones de euros, la de 2011 es de unos 7,3 millones, con casi 32 de diferencia. Si las dos anualidades hubiesen sido iguales de un año para otro, la diferencia a la baja en la inversión real prevista para el año que viene no sería tan acusada. De ahí que se mantengan similares proyectos, con la salvedad del Citug en Torija, ya completado. Concretamente, los 16,2 millones para 2011 suponen el 30% del total del gasto previsto.

JAIME MUÑOZ

TAMBIÉN ES INVERSIÓN REAL

“Si el Estado recauda menos, como está ocurriendo, nos repercute directamente”

La obra “pendiente” del Plan para 2010 se hará el año próximo, aunque no figure en los presupuestos

bajada de ingresos obliga “a adaptarse” pero “sin perder la calidad del servicio” a los municipios. La comparativa de los últimos presupuestos refleja una caída la cifra global de los 64,4 y 65,05 millones de euros de 2008 y 2009 a los 53,8 actuales. La inversión real, en cambio, se mantiene en niveles similares a esos dos presupuestos: si ahora se prevén 16,2 millones, en 2008 fueron 14,8 y en 2009, 19,6. En todo caso, Esteban también se refirió a que el diseño realizado para marcar las proyecciones de gasto el año que viene forman parte de un “presupuesto vivo” y que pretende afrontar “no sólo el final de la legislatura [hay elecciones en mayo] sino también cerrar las cuentas de 2011 con garantías”. El diputado de Infraestructuras recor-

dó a su vez que este año no se acudirá a créditos extraordinarios para financiar el Plan de Carreteras y que entre la obra real estará también ejecutar las obras “pendientes” de la anualidad de 2010, que cuenta ya con su financiación. EL PP EXIGE INFORMACIÓN

El PP declinó hacer una valoración de los presupuestos al alegar que tienen datos generales, pero desconocen los informes técnicos que acompañan a la propuesta. “Sin esa documentación, es imposible valorarlos”, dijo el portavoz de la oposición, Mario González, que se quejó de que el equipo de Gobierno “nunca cumple los plazos” para transmitir la información. “No se puede jugar así con la oposición”, se quejó González.


EL DÍA VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Provincia Guadalajara 15

DIPUTACIÓN El PP critica que “por vez primera en 20 años” no se ha firmado el acuerdo entre las dos partes

El convenio con el Obispado se queda ‘en blanco’ en 2010 NACHO IZQUIERDO

El equipo de Gobierno dice que los 250.000 euros no se perderán y se invertirán en 2011 El PP interpreta que el PSOE evita el convenio “para contentar al diputado de IU” R.M. GUADALAJARA

Los 250.000 euros de la partida para 2010 en el convenio con el Obispado de Sigüenza-Guadalajara no han sido ni aprobados, ni acordados con la otra parte ni tampoco ejecutados a estas alturas de año. El PP criticó ayer que “por vez primera en veinte años” no se hayan empleado estos fondos para rehabilitar iglesias de la provincia; mientras que el PSOE justifica que la partida no se pierde y se trasladará a la próxima anualidad, e IU considera que el convenio no debe firmarse mientras la Iglesia no cumpla con la Ley de Memoria Histórica y retire placas y símbolos franquistas en esos templos en los que se restaura con fondos públicos. ¿Por qué no se han invertido los 250.000 euros previstos? Cada grupo político de la Corporación Provincial dio ayer su propia versión. La convocatoria para quejarse sobre este hecho la hizo el PP, pero curiosamente el PSOE respondió antes de la crítica, en una rueda de prensa anterior y a preguntas de los periodistas. “No se puede hablar en ningún caso de incumplimientos”, mantuvo el diputado socialista Julio García, que garantizó que la inversión prevista para este año pasará al que viene con los “remanentes de Tesorería”, de modo que las opciones de invertir en las iglesias “siguen intactas”. Hasta ahora, el convenio se venía firmando y aprobando en Pleno con anterioridad. Ahora llega el mes de diciembre sin que haya ni listado ni propuesta respaldada por los diputados provinciales. Según García, los técnicos de Patrimonio del Obispado y los de Diputación estarían en contacto para buscar las fórmulas de financiación de las obras que se llevasen a cabo. EL PP, MUY MOLESTO

El PSOE no citó en ningún momento otro aspecto de fondo que no obvian ni el PP ni IU: la aplicación de la Ley de Memoria Histórica y la posibilidad que abre de retirar subvenciones a monumentos que tengan símbolos de la dictadura. Pese a todo, la oposición considera que cumplir con la ley permite retirar o no las subvenciones y que, si Diputación no renueva el Plan, es por la insistencia de IU, aliado de Gobierno de los socialistas: “No es cuestión de crisis [por una posible falta de dinero], sino de falta de voluntad de la presidenta [provincial, María Antonia

EL DIA

LA MOCIÓN DE 2009

¿Qué se acordó en el Pleno del año pasado? Fue en septiembre de 2009 cuando la polémica ahora reabierta se escenificó en el Pleno. Entonces, la propuesta para renovar el convenio con el Obispado se encontró con la exigencia de IU de introducir en el preámbulo del acuerdo una alusión a la Ley de Memoria Histórica de 2007. La discusión provocó incluso un receso para que negociasen los portavoces.Al final, en el Pleno de aquel 16 de septiembre salió adelante la propuesta que aludía a que “se velará específicamente por el cumplimiento del artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica”. Se aprobó con los trece votos a favor de PSOE e IU, la abstención de 10 del PP, grupo en el que se registró también una ausencia –Alberto Domínguez– y un voto en contra, del peñalvelero José Angel Parra. ¿Qué dice el artículo 15 de esta ley estatal? “Las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura. Entre estas medidas podrá incluirse la retirada de subvenciones o ayudas públicas”. IU se agarra a este texto para parar el convenio. Para el PP,“las cosas tienen que seguir así” y no “crear discrepancias en algunos pueblos”. La propuesta, según IU, incluia otros términos como que las iglesias restauradas con fondos públicos se abran a eventos socioculturales o que los proyectos tengan una aportación a partes iguales y que Diputación no asuma, como hasta ahora, dos terceras partes del coste.

LA APLICACIÓN

En 2009 sí se rehabilitaron iglesias con placa

LEY DE MEMORIA HISTÓRICA

El artículo 14 recoge como “medida” para erradicar los símbolos franquistas “la retirada de ayudas” Pérez León], que le hace más caso al diputado de IU”. El año pasado, el convenio se firmó en marzo y las obras se aprobaron en Pleno en septiembre. Esta vez, el año ha transcurrido ‘en blanco’, sin que ni siquiera haya ni acuerdo con el Obispado. El portavoz del PP, Mario González, llegó incluso a hacer una lectura en clave muy política, al referirse a que sí se aprobó una partida de

LA CLAVE Retirar o no las ayudas a iglesias con símbolos franquistas. Para el PP, no habría que acogerse a esta posibilidad de la Ley de la Memoria Histórica; para IU, sí. El PSOE alude a otros factores.

La Ley de Memoria Histórica permite el cese de ayudas a iglesias con símbolos franquistas, como la que muestra este templo de Chiloeches; sobre estas líneas, los diputados Lucía Enjuto y Mario González.

98.000 euros para la rehabilitación –junto con otras administracionesde la Concatedral de Santa María. “A Pérez León le interesa más ahora invertir en Guadalajara que en el resto de la provincia”, dijo, aludiendo a un vuelco de esfuerzos socialistas para recuperar la Alcaldía de la capital. El PP también criticó que no haya ninguna partida consignada para este convenio en los Presupuestos de Diputación para 2011. Los vicepresidentes socialistas habían recordado previamente que se ha preferido esperar a los remanentes de Tesorería para incorporar el dinero correspondiente más adelante. De hecho, los 250.000 euros no invertidos aún en 2010 se incorporarían de este modo al presupuesto provincial del año que viene.

Pese a que en septiembre de 2009 se aprobó el acuerdo con el preámbulo exigido por IU, lo cierto es que ese mismo año se incluían obras en iglesias con placa. El propio grupo de IU reconoce que estaban en esta lista las de Prados Redondos, Solanillos del Extremo, Durón –que luego sí se retiró del plan para ese año–,Armuña de Tajuña –aunque en reserva–y Alcuneza.Todas ellas mostraban símbolos franquistas y, sin embargo, la iniciativa siguió adelante. En 2010, en cambio, ocurre lo contrario: no se ha aprobado todavía un listado de iglesias a rehabilitar y el PP considera que ha pesado aquella disposición de PSOE e IU de exigir la retirada de símbolos franquistas. Pero, si no hay listado, tampoco se sabe si las obras a llevar a cabo los tienen y, por tanto, incumplen lo acordado en Pleno.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

TURISMO Se encuentra en el edificio El Granero de Horche

TRÁFICO Balance del operativo especial

Villas Alcarreñas abre una oficina de información turística

Sólo dos heridos y tranquilidad relativa durante el puente

YOHANA AGUDO

Orientará las visitas a ocho de los municipios integrados en esta Mancomunidad

La operación retorno apenas se vio afectada por un accidente en la A-2, en Torrejón

Ahora se solicitará la adhesión a la red regional de oficinas, Infotur

Se han producido 1.376 controles de alcoholemia, con 24 positivos

EL DÍA GUADALAJARA

La Mancomunidad Villas Alcarreñas que integran Auñón, Alhóndiga, Fuentelencina, Horche, Moratilla de los Meleros, Peñalver, Romanones y Tendilla ha abierto de forma oficial su Oficina de Turismo. La sede de este nuevo servicio se ubica en el edificio del Granero en Horche, situado a la entrada del casco urbano, junto a la ermita de San Roque. El espacio se ha acondicionado con una subvención de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura de la Junta para la puesta en marcha de este tipo de infraestructuras, y está atendido por un informador turístico, seleccionado en el marco de la convocatoria realizada por el organismo mancomunado. “El local que alberga este punto de información turístico ha sido adecuado y equipado gracias a la ayuda que hemos recibido de la Junta”, explica el alcalde de Horche, Juan Manuel Moral, que también recuerda que, tras la inauguración del sábado, “el siguiente paso será solicitar la adhesión de esta oficina a la red Infotur de Castilla-La Mancha para hacernos acreedores a las ayudas para el mantenimiento y funcionamiento de la misma”. Según explica el regidor, “este recurso nace con la vocación de orientar a los visitantes que se acerquen a nuestros pueblos sobre el rico y variado patrimonio monumental y artístico de los municipios que atesora la mancomunidad, desde las picotas a las plazas porticadas, de las pintorescas bodegas a las casonas, así como

EL DÍA GUADALAJARA

Iglesia junto a la travesía asoportalada de Tendilla.

sus valores paisajísticos y naturales, sin olvidar los lugares donde degustar los platos típicos de la gastronomía de la zona”, detalla el primer edil. LA RED INFOTUR

La red Infotur cuenta con un dispositivo de 84 oficinas en las cinco provincias de la región, con tres niveles diferentes. La de Horche estaría en el tercero, que conforman las que son de titularidad pública y se ubican en localidades que destacan por sus recursos turísticos de carácter histórico, artístico, cultural o gastronómico. El alcalde recuerda que en la edición de 2008 de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) de Madrid, ‘Villas Alcarreñas’ presentó la guía de rutas de senderismo debidamente señalizadas por los municipios mancomu-

nados, que es uno de los principales atractivos de la zona. “La mancomunidad debe servir para aglutinar los intereses de todos los pueblos miembros para la organización de actividades y, de ese modo, ofrecer a los visitantes y grupos de turistas un paquete común y una oferta de servicios capaz de satisfacer sus demandas”, dice Moral. “Qué duda cabe que la nueva oficina de turismo debe ser el punto de partida desde el que orientar y canalizar esas ofertas”. El horario de la Oficina de Información Turística de Horche será de diez de la mañana a dos de la tarde los sábados, domingos y días festivos, y se encargará de la distribución del material turístico que quiera difundir la propia Mancomunidad y de cada uno de sus pueblos.

El normal desarrollo de la operación especial del Puente de la Inmaculada lo han reflejado los datos facilitados ayer por la Delegación del Gobierno, en el que sólo se han registrado dos accidentes con dos heridos, uno grave y otro leve. Por lo demás, apenas hubo especial complejidad en un dispositivo que en el retorno, el domingo, apenas se vio alterado a partir de las siete de la tarde con un accidente en la autovía A-2, en Torrejón de Ardoz, que obligó a registrar nivel rojo de circulación en el seguimiento que hace la Dirección General de Tráfico (DGT). Por lo demas, la vuelta del puen-

te se desarrolló con absoluta normalidad y no hubo incidencias reseñables por la DGT, aunque el tráfico estuvo cerrado para vehículos pesados entre los kilómetros 102 y 10 de la A-2, en sentido Madrid. Cabe recordar que la DGT estimaba que por la provincia se registrarían hasta 220.000 desplazamientos, con un dispositivo de cien agentes de tráfico y 42 de Seguridad Ciudadana. En el mismo puente del año pasado, que tuvo un día menos, se registraron también dos accidentes, esta vez con heridos graves. Este año, no ha habido ningúna víctima mortal en la región, frente a la única registrada en 2009 en un accidente en Toledo. ALCOHOLEMIA

La Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha ha remitido también los datos relativos a los controles de alcoholemia en las carreteras de la región. En la provincia de Guadalajara se han llevado a cabo 1.376 tests, 24 de ellas positivas y, de todas esas, cuatro correspondientes a conductores con menos de 25 años. En toda la región se han llevado a cabo casi 5.300 controles, de los cuales 99 han resultado positivos, veinte de conductores jóvenes. EFE

Automóviles por una autovía española, este fin de semana de puente.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

EMPLEO Valerio presentó ayer en Guadalajara el plan “Acción Joven” para personas con menos de 30 años

Un programa a la medida de 5.100 jóvenes parados de la provincia EL DIA

La inversión en esta iniciativa, que tendrá un año de duración, es de 22,2 millones El desempleo en menores de 30 años alcanza a una cuarta parte de la población EL DIA GUADALAJARA

“Crear estímulos públicos para favorecer la aparición de opportunidades de empleo y formación en colaboración con las empresas”es el principal objetivo, según la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, del programa Acción Joven destinado a menores de 30 años y que fue aprobado esta misma semana en el Consejo de Gobierno . Valerio presentó ayer en Guadalajara esta iniciativa que beneficiará a 5.100 jóvenes de la provincia y más de 10.000 en toda la región y a la que se destinará un presupuesto de 22,2 millones de euros, que servirán para llevar acabo contrataciones o acciones formativas. La puesta en marcha del Plan, que se enmarca dentro del Pacto por Castilla-La Mancha, se llevará a cabo mediante itinerarios personalizados de intervención,

YUNQUERA

Recogen ropa, alimentos y juguetes por Navidad La Plataforma YunquerAyuda, integrada por el Ayuntamiento de Yunquera de Henares, la Parroquia, así como las hermandades religiosas, las asociaciones y los clubes, realizará mañana, sábado, una recogida solidaria de alimentos, juguetes y ropa en buen estado en el patio del Palacio de los Mendoza (plaza Mayor) entre las 10 y las 14 horas. Esta Plataforma fue creada en 2008 con el fin de intentar paliar los estragos de la crisis económica en diferentes familias de Yunquera. La idea, promovida por la Parroquia local y el Consistorio llegó a buen término y desde entonces son muchas las iniciativas llevadas a cabo y varias las familias ayudadas, incluso de localidades cercanas como Fontanar, Tórtola de Henares y Málaga del Fresno. EL DIA

mismo. En cualquier caso, la delegada de la Junta ha recordado que el programa contempla una evaluación continua a cargo de la Comisión Permanente del Consejo de Dirección del Sepecam. Magdalena Valerio explicó que en la actualidad la cifra de desempleados menores de 30 años representa una cuarta parte del total de desempleados tanto a nivel regional, como en Guadalajara, si bien son un colectivo al que se debe atender con especial atención “porque son el presente y el futuro y no podemos permitirnos que una generación quede descolgada laboralmente”. CRECE EL PARO JOVEN

Magdalena Valerio, junto a la delegada de Trabajo, Igualdad y Juventud, Elena de la Cruz.

EL PLAN

Se desarrollará a partir de itinerarios personalizados

prestando especial atención a la formación y a la cualificación profesional con un acercamiento de los jóvenes a las empresas. Para conseguir los objetivos se ponen en marcha distintas medidas que van desde la formación y cualificación profesional con programas como escuelas taller

para el emprendimiento o acciones dirigidas a jóvenes sin titulación o apoyos para jóvenes con cualificación. El programa nace con voluntad de aplicarse a lo largo de un año, transcurrido el cual en el primer trimestre de 2012 se llevará a cabo una evaluación del

Además, se da la circunstancia, según señaló Magdalena Valerio, de que en los dos últimos años este colectivo ha visto incrementada su tasa de paro en 25 puntos, frente a los 10 que aumentado el desempleo en términos generales. Esta circunstancia se debe en gran parte, a juicio de la delegada de la Junta en Guadalajara, a que ha habido un elevado porcentaje de jóvenes que incluso llegaron a abandonar sus estudios para incorporarse al mercado laboral de la construcción. Ahora, cuado ese sector ha sido uno de los más afectados por la crisis gran parte de estos jóvenes se replantean la necesidad de retomar sus estudios.


18

Guadalajara Provincia

FORMACIÓN EN INCIDENTES CON MÚLTIPLES HERIDOS

EL DÍA VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Una cuarentena de personas de la Gerencia de Urgencias y de Atención Primaria pusieron al día ayer en el CEDT de Azuqueca sus conocimientos de intervención en catástrofes en las que coinciden un gran número de heridos. Por M.P. Fotos N. Izquierdo

Los participantes aprenden nociones de triaje para clasificar y atender a los heridos por orden de prioridad.

Listos para actuar encualquier catástrofe con varios heridos

U

n accidente múltiple en carretera, inundaciones, explosiones, incendios “lo que comunmente entendemos que es una catástrofe con múltiples heridos”, explica el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta. El personal sanitario de la provincia se preparaba ayer para reaccionar en caso de este tipo de emergencia gracias un curso de “Simulación y despliegue de estructuras en incidentes con múltiples lesionados” que tenía lugar ayer en el Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento de Azuqueca de Henares. Los sanitarios adquirieron nociones de triaje -un método de la medicina de emergencias y desastres para la selección y clasificación de los pacientes basándose en las prioridades de atención, privilegiando la posibilidad de supervivencia, de acuerdo a las necesidades terapéuticas y los recursos disponibles- y montaje de es-

tructuras de emergencia. En esta iniciativa de la gerencia de Urgencias, que se desarrolla todos los años, han participado 40 alumnos y por primera vez se ha incluido a un porcentaje de médicos y enfermeras de atención primaria, “en una situación de accidentes con multitud de víctimas los recursos de emergencias no son suficientes para atender y necesitamos la atención absolutamente necesaria de los servicios de atención primaria que casi con toda seguridad van a ser los primeros en llegar a ese incidente”, explica Salvador Espinosa, director asistencial de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del Sescam. EL DISPOSITIVO DE EMERGENCIAS

El centro coordinador de Emergencias 112 recibe la llamada informando de un incidente con múltiples lesionados. En ese momento la cantidad de llamadas que se reciban a este servicio constituye un primer índice de lo que se

—Docente— RAFA PUESTO MÉDICO AVANZADO DE CUENCA

“Todavía no hemos tenido que utilizarlo en casos reales”

Trabajo con la unidad móvil del puesto médico avanzado. Estamos conectados con el 112 y cuando nos avisan nos ponemos en marcha enseguida.Todavía no hemos tenido que utilizarlo en casos reales, aunque hemos intervenido en nieve porque tiene muchos caballos.

van a encontrar los servicios de emergencias. En una primera instancia se desplazarán hasta el lugar las unidades médicas más cercanas que servirán de “avanzadilla” para valorar la seguridad de la zona, el número de heridos y la gravedad de los mismos. En este punto lo que urge, informa el especialista a los alumnos, es evaluar la situación antes que realizar las labores de asistencia y es vital que exista una coordinación de los distintos dispositivos que vayan llegando a la zona para que no se repitan protocolos que todas las unidades tienen interiorizados. Los equipos tienen una capacidad de respuesta de entre 20 y 25 minutos. La situación determinará si es necesario que se desplace la unidad móvil con el puesto médico avanzado, una estructura que los especialistas deben de estar capacitados para montarla en unos 10 minutos y que según Salvador Espinosa lejos de ser un hospital tiene la utilidad de clasificar y estabilizar a los heridos antes de pro-

ceder a la evacuación hasta el hospital más cercano. El puesto consta de unos 60 metros cuadrados y tiene capacidad para diez camillas. Este sistema no se llega a desplegar si la situación pudiera resolverse en plazos de una o dos horas, según explica Espinosa, si bien es cierto, si la situación revistiera gravedad, como incendios forestales de magnitud, y en el lugar tuvieran que seguir trabajando los servicios de emergencias como bomberos, podría mantenerse desplegado como método preventivo. Afortunadamente este tipo de dispositivo todavía no se ha tenido que desplegar en la provincia. Espinosa señala que las 24 unidades de la gerencia de Castilla-La Mancha cuentan con equipamiento para asistir en este tipo de emergencias con heridos múltiples. No obstante son cuatro las unidades móviles avanzadas que operan en la región, quedando pendiente para este próximo año la adquisición de la unidad móvil de Guadalajara.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

FORMACIÓN EN INCIDENTES CON MÚLTIPLES HERIDOS

El personal sanitario adquirió conocimientos teóricos sobre triaje y aprendió a desplegar de una manera

rápida y organizada, estructuras sanitarias. Además, pusieron en práctica los conocimientos sobre una maqueta

El puesto médico avanzado está equipado con el material necesario.

Nociones de triaje en una maqueta con grandes dosis de realidad Los alumnos asumieron el rol de los distintos servicios de emergencia que intervienen M.P.

Es importante poder desplegar las estructuras de manera rápida y organizada.

—La valoración de los participantes— PILAR

FÉLIX

ANTONIO

ENFERMERA EN GUADALAJARA

UNIDAD MÓVIL DE MOLINA

SOPORTE DE LA BASE DE CIFUENTES

“Afortunadamente no “Es complicado “Nos ayuda a estar he tenido que participar coordinar a todos los preparados para este en una tragedia” recursos de la provincia” tipo de accidentes”

Soy enfermera de la Gerencia de Urgencias de Guadalajara. Me parecía interesante participar en este curso. Afortunadamente no he tenido la oportunidad de participar en una tragedia de este tipo pero creo que estos conocimientos son muy útiles.

Esta iniciativa me parece muy interesante porque permite montar un dispositivo para actuar en grandes catástrofes que se puedan dar en la provincia. Hay que coordinar a los recursos sanitarios de primaria como especializada y a los de emergencias y es complejo.

Es la segunda vez que participo en una iniciativa de este tipo. La primera fue una gestión en la UVI móvil de Torremocha. Este tipo de iniciativas son fantásticas y creo que debería haber más porque la práctica nos ayuda a estar preparados para estos accidentes.

AZUQUECA DE HENARES

Cuarenta alumnos de Guadalajara, principalmente médicos y enfermeros de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transportes Sanitario del Sescam, técnicos de la empresa de ambulancias y personal de Atención Primaria participaron en el curso de ‘Simulación y Despliegue de Estructuras en Incidentes con Múltiples Lesionados’ que se está desarrollando en Azuqueca de Henares y que tiene como objetivo ofrecer a los participantes los métodos de actuación en caso de accidentes múltiples o catástrofes con numerosos heridos. A lo largo de la jornada de ayer los sanitarios aprendieron a desplegar las estructuras y el equipamiento del puesto médico avanzado en el menor tiempo posible y de forma organizada. Asimismo, en una segunda fase, los alumnos recibieron una introducción teórica al concepto de triaje que pudieron poner en práctica en una maqueta interactiva: “Se dan distintos papeles a los alumnos, jefe de policía, jefe de mante-

nimiento de carreteras, centro coordinador, bomberos, etc... y cada uno desempeña una función en esa escena”, explica el director asistencia de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del Sescam, Salvador Espinosa. Uno de los vehículos de la maqueta lleva incorporada una cámara de video con lo que los alumnos ven el incidente en una pantalla “a partir de la cual se hacen la idea de que están metidos en esa escena”, explica Espinosa. También pusieron en práctica los distintos conocimientos de triaje y de intervención en caso de emergencia a partir de una segunda práctica en la que reprodujeron de una manera figurada una situación de emergencia: “Todo el curso está basado en triaje, que es la clasificación de las víctimas, conceptos de evacuación de víctimas, en cuanto qué víctimas son las prioritarias en la evacuación, coordinación entre los diferentes recursos que intervienen en una emergencia de este tipo y el despliegue de la estructura”, señala Espinosa. Para el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, “se trata de que los participantes adquieran el aprendizaje necesario para organizar una primera atención cuando haya múltiples heridos, ya que este tipo de incidentes se salen de lo habitual y se necesita una formación específica”.


20

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

NAVIDAD Es una de las señas de identidad de la provincia

NAVIDAD Concurso convocado por Mejunje

La música tradicional vuelve este año de mano de las rondas navideñas

Los cabanilleros competirán por la mejor decoración de Navidad

EL DÍA

Tórtola acogerá este domingo la segunda edición de su certamen de rondas

EL DÍA GUADALAJARA

La Asociación Juvenil “Mejunje”, de Cabanillas del Campo, ha convocado un concurso de decoración navideña, con los objetivos de contribuir al ambiente festivo navideño en las calles de la localidad, potenciar la capacidad creativa de los vecinos y premiar su esfuerzo para embellecer Cabanillas del Campo. El concurso tiene tres categorías: la de ambiente navideño, que premia la decoración global de una estancia o el exterior de una vivienda en su conjunto; la de belenes y árboles de Navidad; y la de comercio, tanto para escaparates como el interior de locales comerciales. En todos los casos, la inscripción, que será gratuita, podrá realizarse hasta el 17 de diciembre.

Una semana después tendrá lugar el popular concurso de Torija, de Interés Turístico Provincial EL DÍA GUADALAJARA

Constituyen una de las actividades más características no sólo del periodo navideño, sino también de las vísperas. Comienzan a celebrarse en la provincia los tradicionales certámenes de rondas, que tienen en el que se celebra en Torija –será el próximo domingo 18– uno de sus máximos exponentes. Pero los amantes de la música tradicional y de este tipo de actividades tendrán antes una buena oportunidad con el certamen de rondas que organiza por segundo año el Ayuntamiento de Tórtola, un acto que tendrá lugar el próximo domingo. El certamen adquiere un carácter muy significativo, pues según explica la concejala de Cultura, Ana Domínguez, las rondas en la localidad se realizan desde muy antiguo. Ahora, su recuperación ha sido posible gracias a la Agrupación Musical y Folclórica “Santa Cecilia” de la localidad. Así, no sólo está prevista la participación de la ronda de Tórtola cantando por la localidad y visitando los belenes realizados por los vecinos, sino que también se contará con la participación de

Las solicitudes deberán presentarse en la Casa de la Cultura en un sobre cerrado que incluya el formulario debidamente completado y tres fotografías a color. EXPOSICIÓN PÚBLICA

La Asociación Juvenil “Mejunje”, designará un jurado para la preselección de un máximo de seis finalistas de cada categoría, a quienes se visitará para determinar el fallo del concurso. Con las fotografías tomadas por parte de la organización se realizará una proyección pública el día 2 de enero a las 18:30 horas en la Casa de la Cultura, momento en el que tendrá lugar el fallo del concurso. Los ganadores recibirán un único premio por categoría, consistente en un diploma y en una cesta de Navidad. EL DIA

Las rondas se han convertido en un reclamo turístico.

otros municipios en el evento, como es el caso de las rondas de Albalate y de Fontanar. La Concejalía de Cultura ha organizado y coordinado este entrañable acto navideño con el objetivo de que todos los tortoleños, así como todos los visitantes que quieran acercarse hasta la localidad, puedan disfrutar de estos villancicos. La responsable municipal de Cultura anima a todo el mundo a participar en esta iniciativa, que dará comienzo a las 18,00 horas en el local municipal “El Horno” y que finalizará con un vino español. TORIJA

Una semana después tendrá lugar

el popular Certamen de Rondas Tradicionales Navideñas de Torija, que este año cumple su vigésimo primera edición. Ese día se volverán a escuchar villancicos, jotas y romances junto a los calderos de caldo tradicional, migas alcarreñas y chorizos al vino. La organización ha dado ya por finalizado el plazo de inscripción de las rondas interesadas, y todo está listo para la celebración de un multitudinario evento típicamente navideño reconocido con la declaración como fiesta de Interés Turístico Provincial, que reúne cada año a cientos de personas.

La inscripción permanecerá abierta hasta el 17 de diciembre.

OCIO Dará comienzo hoy y se mantendrá durante todo el fin de semana EL DIA

Un mercado hebreo tomará este fin de semana la Plaza Mayor aloverana EL DÍA GUADALAJARA

El centro neurálgico de Alovera transformará su aspecto habitual para revestirse del bullicio y el colorido que conlleva la instalación de un mercado hebreo este fin de semana. Según han informado fuentes del Ayuntamiento de la localidad, la propuesta lúdica contará con una treintena de puestos artesanos y de productos alimenticios que también estará acompañada por una serie de atracciones para los niños y niñas de la localidad. El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Alovera señala la importancia que tiene esta actividad previa a las fiestas navideñas: “Un mercado de este tipo siempre trae implícitas

otras actividades de ocio que suelen ser su atractivo principal. Alovera es un buen destino para estas iniciativas porque ha sido la propia empresa organizadora la que ha contactado con el Ayuntamiento para establecer el mercado sin coste alguno, algo que es importante en la situación que vivimos”, ha valorado Juan Carlos Martín. DIVERSIDAD DE PRODUCTOS

El mercado hebreo iniciará su actividad esta tarde y mantendrá el bullicio propio de este tipo de actividades durante todo el fin de semana, hasta bien entrada la noche. Una treintena de puestos de venta se distribuirán por la superficie de la Plaza Mayor de Alo-

vera, destacando entre sus actividades comerciales aquellas artesanas, y dando una buena oportunidad a los vecinos de la localidad para que adquieran los regalos propios de esta época del año. Los visitantes que decidan recorrer este mercado tendrán la oportunidad de adquirir productos de decoración, abalorios, alimentos de calidad, además de saborear distintas tapas y raciones en la pulpería y taberna. La actividad se complementa con otra serie de espectáculos que suelen acompañar este tipo de propuestas lúdicas, como la animación teatral y la música de ambiental o la presencia de zonas de juego dirigidas a más pequeños. EL DÍA

Imagen de archivo del mercado celebrado el pasado mes de julio.


EL DÍA

Nacional

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

21

TRIBUNALES La Audiencia Nacional “duda seriamente” que mostrara fotos de etarras

SUCESO

Otegi,absuelto de un delito de enaltecimiento del terrorismo

Detenido por robar dientes de oro en cementerios BARCELONA

INFORMACIÓN

REACCIONES

La misma sentencia también exculpa a otros abertzales como Permach y Álvarez

Los partidos políticos acogen con respeto la absolución

La Sala asegura que su decisión se ha basado en razones jurídicas y no de otra índole

La absolución de Arnaldo Otegi de un delito de enaltecimiento del terrorismo ha sido acogida con respeto por parte de los partidos políticos, mientras que las víctimas del terrorismo la han recibido con desmoralización. El portavoz del PSE-EE en el Parlamento vasco, José Antonio Pastor, ha mostrado el “más absoluto respeto” a las decisiones judiciales y ha opinado que la absolución de Otegi “es una muestra de que la democracia y el Estado de Derecho funcionan cuando nos parecen bien las sentencias y también cuando nos parecen mal”. Para el portavoz de Justicia del PP, Federico Trillo, que ha expresado su respeto por la resolución, hay materia suficiente para que la Fiscalía y la acusación popular Foro Ermua recurran la sentencia, y se ha felicitado de que sobre Otegi pesen otras causas por las que debe permanecer en prisión, que es “donde merece estar”, sostuvo el portavoz de Justicia del PP.

MADRID

La Audiencia Nacional ha absuelto al ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi de un delito de enaltecimiento del terrorismo por la exhibición de fotos de etarras durante su intervención en el velódromo de Anoeta el 14 de noviembre de 2004, al tener “serias dudas” de su responsabilidad. Así lo ha acordado la sección segunda de la Sala de lo Penal en una sentencia en la que también absuelve a otros dos miembros de Batasuna, Joseba Permach y Joseba Álvarez, para los que la Fiscalía reclamaba, al igual que para Otegi, 18 meses de prisión y el Foro Ermua dos años de cárcel. La Sala, que destaca que sólo se atiene a razones jurídicas y no de otra índole “por muy legítimas que sean” (en alusión a las reivindicaciones de paz que hizo el acusado en el juicio), ha decidido absolver a los tres por entender que existen “serias dudas” de que fueran los que exhibieran fotos de etarras y repartieran propaganda de la banda durante el mitin. Otegi, al que la pasada semana esta misma Sala le denegó por cuarta vez su excarcelación, se encuentra actualmente en prisión

Otegi durante un juicio celebrado contra él en la Audiencia Nacional.

provisional por tratar de reconstruir la ilegalizada Batasuna a través de un grupo denominado Bateragune y por la causa en la que se investiga la financiación de ETA a través de las herriko tabernas. El tribunal, compuesto por Fernando García Nicolás (presidente), Julio de Diego (ponente) y Ángel Luis Hurtado, ha conside-

rado que las pruebas aportadas dejan “un margen de duda suficiente” sobre la participación de los acusados en un delito de exaltación del terrorismo y acuerda por ello aplicarles el principio de “in dubio pro reo”. “No queda acreditado ningún acto material o acuerdo de voluntades por parte de los acusa-

EXTERIORES Melilla se querellará contra los que asaltaron el pozo

Marruecos no quiere cortar el suministro MELILLA

Marruecos desmintió que, “según rumores propagados por algunos medios en España”, el Ejecutivo pretenda cortar el suministro de agua a las ciudades autónomas españolas de Ceuta y Melilla. “El Gobierno declara oficialmente que este asunto no ha formado parte de ninguna discusión, que no se ha tratado ni se tratará, dado que constituye ante todo una cuestión de carácter humanitario”, dijo el portavoz gubernamental y ministro de Comunicación, Jalid Naciri. Sin precisar el nombre de los medios aludidos, indicó en su rue-

da de prensa semanal tras el Consejo de Gobierno que “Marruecos jamás podrá recurrir a tales sanciones contra la población", y destacó que esa práctica "no está ni en sus principios ni en su visión estratégica”. El autodenominado Comité de Coordinación para la Liberación de Melilla, según una misiva que asegura haber enviado a las autoridades marroquíes, había pedido a los ayuntamientos de BeniEnzar, Farhana y Beni-Chicar que se “apropien” de los manantiales de agua que abastecen esa ciudad autónoma, pero que están situados en territorio marroquí.

El Gobierno de Melilla se querellará contra los marroquíes que asaltaron el manantial de Yasinen el pasado domingo, por considerar esta acción como un “allanamiento salvaje” contra una propiedad municipal melillense que se remonta a 1931, según la escritura registrada en organismos oficiales. El presidente melillense, Juan José Imbroda, ha puntualizado que los activistas marroquíes fueron “por libre” y no en nombre del Gobierno de Marruecos, ya que incluso fueron desautorizados por el gobernador de Nador cuando terminaron su acción. Los nacionalistas del Comité de Liberación de Melilla, encabezados por el alcalde de BeniEnzar, Yahya Yahya, se presentaron el domingo en Yasinen, donde rompieron los cerrojos de la entrada. EFE

dos (...) tendente a diseñar o programar el acto político” de Anoeta y, por tanto, quedan “serias dudas de que se encargaran realmente de su escenificación, no teniendo, por tanto, la certeza suficiente de que fueran ellos quienes ordenaran la exhibición de las imágenes”, sostiene la sentencia de la AN. EFE

Un hombre que trabaja en un cementerio del área metropolitana de Barcelona ha sido detenido por los Mossos d’Esquadra por haberse apropiado indebidamente de 17 piezas dentales de oro procedentes de cuerpos que estaban depositados en un osario común y por las que obtuvo unos 2.000 euros de beneficio. ACUSACIONES

Según ha informado la Policía autonómica, al hombre de 39 años y vecino de Barcelona se le atribuye un delito contra la libertad de conciencia, los sentimientos religiosos y el respeto a los difuntos, así como 17 faltas contra el patrimonio por la presunta apropiación indebida de las piezas dentales de los finados. Las indagaciones policiales se iniciaron después de que los mossos recibieran un aviso por la venta de dientes de oro en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). ACUSACIONES

El detenido conseguía las piezas dentales de oro de un osario común al que son trasladados los restos de los féretros una vez que se agota el plazo de concesión del nicho y la familia renuncia expresamente a renovarlo y no manifiesta la voluntad de mover los despojos a otro lugar. El hombre, del que no se ha informado del cementerio en el que trabajaba, ha quedado en libertad tras declarar ante los Mossos d'Esquadra a la espera de su declaración ante el juez, que se producirá en los próximos días. EFE

TRIBUNALES Sustituyendo al juez Garzón

El CGPJ prorroga a Ruz 6 meses más en la AN MADRID

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha prorrogado por seis meses el nombramiento del magistrado Pablo Rafael Ruz Gutiérrez como sustituto del juez Baltasar Garzón en la Audiencia Nacional, tras ser éste suspendido provisionalmente de sus funciones el pasado mes de mayo. Así lo ha acordado la Comisión Permanente del CGPJ, según han informado fuentes del órgano de gobierno de los jueces. Ruz fue nombrado sustituto de Garzón el pasado 24 de junio y ocupó el Juzgado Central de Instrucción número cinco de la Au-

diencia Nacional en comisión de servicios mientras Garzón permanezca en situación administrativa de suspensión cautelar y esté trabajando como consultor externo de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional en La Haya (Holanda). Según han explicado las mismas fuentes, las comisiones de servicio se prorrogan cada seis meses. Ruz ya sustituyó en 2008 en la Audiencia Nacional al juez Juan del Olmo. El pasado 18 de mayo el CGPJ concedió a Garzón la autorización para trasladarse a La Haya y ocupar siete meses un puesto de consultor externo. EFE


22

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Región ALGUNAS IMÁGENES DE LA JORNADA DE AYER DURANTE LA SESIÓN PLENARIA EN LAS CORTES REGIONALES

PLENO CORTES DE C-LM La vicepresidenta y consejera de Economía y

Hacienda, Mª Luisa Araújo, manifestó que esta

Ahorro de 400 millones con la Ley de Ordenación del Sector Público La aprobación de esta ley tiene como objetivo conseguir un sector más “eficiente y competitivo” Salió adelante con el apoyo del PSOE y la abstención del PP en las Cortes EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

E

l Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha aprobó ayer, con el visto bueno del PSOE y la abstención del PP, la Ley de Ordenación del Sector Público de Castilla-La Mancha, que responde al compromiso del Gobierno regional con la austeridad y una mayor eficacia en la gestión del gasto público. Estas medidas van a suponer, según las estimaciones del Grupo Socialista, un ahorro de unos 400 millones de euros. María Luisa Araújo, que explicó que nuestro sector público era uno de los más reducidos de España, manifestó en su intervención en el Pleno que el sector público es mucho “más cualitativo que cuantitativo”. Según la vicepresidenta, “gracias a nuestro sector público regional se han mantenido 13.600 puestos de trabajo, y se han creado más de 1.500. Además, 800 empresas de la región han accedido a financiación de circulante; se han construido 869 infraestructuras sanitarias, educativas y sociales –utilizando básicamente a Gicaman- y hemos acondicionado 1.850 kilómetros de carreteras y 250 kilómetros de autovías”. Asimismo, la vicepresidenta resaltó que gracias a la gestión del sector público regional "hemos conseguido algunas notas que interesan al Gobierno de Castilla-La Man-

cha y a los ciudadanos”, porque a los ciudadanos de la Región les interesa saber que la sanidad de nuestra Región es una de las mejores de nuestro país, pues tres de nuestros hospitales están entre los 20 mejores del país y además la gestión de la Dependencia de nuestro Gobierno regional es la mejor de España". Araújo explicó que esta Comunidad Autónoma no ha incurrido en ningún retraso a la hora de abordar la reordenación del sector público regional y el 1 de junio, el Consejo de Gobierno ya había aprobado este Plan, veintitrés días antes del plazo que había previsto. “Buena prueba de ello es que a día de hoy, sobre 21 de las empresas, or-

SECTOR PÚBLICO

Según Araújo, antes de que finalice el año podría estar reordenado el sector público regional ganismos autónomos y entes públicos que van a desaparecer, o de los que el Gobierno regional ha decidido retirarse, ya hemos tomado decisión firme”. Según Araújo, “hay nueve casos que requerían una norma de rango legal para ponerse en marcha y hay otros procesos que concluirán en las próximas semanas para que así antes de que finalice el año pueda estar realizada la reordenación del sector público regional”. En relación a la creación de empresas y entes públicos, Araújo indicó que el sector público en nuestro país ha crecido en época de crisis, habiendo aumentado en 169 entes, empresas y organismos en los últimos seis meses, de las que en la Comunidad de Madrid ha crecido en 15; en Valencia en 10; en Castilla y León en 7, mientras que en Castilla-La

Mancha en 1 ente. “Por lo que - tal y como apuntó Araújo- el PP no es ejemplo absoluto de gestión, ni austeridad, ni congruencia”. Además, en rueda de prensa tras el pleno, la secretaria del Grupo Parlamentario Socialista, Angustias Alcázar, que defendió en la tribuna la postura socialista, lamentó la actitud que mantienen los diputados del PP en las Cortes de CLM, pues “se han negado a votar unas enmiendas que ellos mismos presentaron” sobre la reordenación del sector público. Para Alcázar, se trata de “una vuelta de tuerca más en la estrategia parlamentaria del PP y una tomadura de pelo a los ciudadanos de C-LM”. EL PP LAMENTA LA AUSENCIA

Por su parte, la portavoz del Grupo Popular en las Cortes de C-LM, Ana Guarinos, consideró tras el pleno que la Junta de Comunidades presidida por José Mª Barreda, tiene un Sector Público “superdimensionado e innecesario en la dimensión que se mantiene en la región que precisa una verdadera reducción, no reordenar para seguir recolocando, que es a lo que se dedica el PSOE de Barreda”. Por ello, aseveró que “en C-LM es necesario un proyecto de Ley de reducción efectiva del sector público y no lo que ha traído a las Cortes el PSOE: sólo para recolocar a determinadas personas integradas en organismos y empresas del sector público”. Según Guarinos, el PP ha mantenido una serie de enmiendas al proyecto de Ley de reordenación del Sector Público, porque cree que el texto que se trajo ayer a estas Cortes es “malo e insuficiente”. Ante la notoria ausencia del presidente socialista, que una vez más se ausentó del pleno, Guarinos aseveró que “Barreda está ausente; lo que demuestra la importancia que le concede a la necesaria reducción del sector público o al punto relativo al agua”.

—Otros asuntos del sector agrario—

Seguros agrarios y campaña del ajo Una de los puntos del día en la sesión plenaria de ayer, era la intervención del diputado del PSOE y portavoz de Agricultura, Antonio Salinas, quien defendió el "buen instrumento" que supone la necesidad de seguros agrarios para garantizar económicamente las rentas de las explotaciones agrarias, y que también que los trabajadores tengan cobertura cuando pierden trabajo o jornadas debido a las condiciones climatológicas. La propuesta de instar al Gobierno central a que incorpore a los sindicatos de trabajadores agrarios en los órganos de gobierno de la Ley de Seguros Agrarios Combinados, contó con la aprobación y los votos del PSOE y el rechazo del PP, tónica general de

los asuntos tratados en el pleno. En otro orden de cosas, José Luis Martínez Guijarro, consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, respondió al diputado del PSOE, Francisco López, después de que preguntara por el desarrollo de la campaña del ajo, tras las medidas del Gobierno regional y el sector. A lo que Martínez Guijarro destacó la “buena” campaña que ha habido. Dijo que con el trabajo conjunto de Junta y sector se ha reducido sustancialmente la llegada de ajo chino en el mercado nacional, lo que ha redundado de manera importante en el incremento de los precios de este producto en la región, pilar fundamental en la economía de Las Pedroñeras (Cuenca) y Balazote (Albacete).


EL DÍA

C-LM Región 23

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

—ANA GUARINOS (PP)— “BARREDA NO QUIERE UNA REDUCCIÓN EFECTIVA DEL SECTOR PÚBLICO, SINO SEGUIR RECOLOCANDO A CARGOS”

—Mª LUISA ARAÚJO (PSOE)— “GRACIAS A NUESTRO SECTOR PÚBLICO REGIONAL SE HAN MANTENIDO 13.600 PUESTOS DE TRABAJO”

medida responde al compromiso de la Junta con la austeridad y mayor eficacia en la gestión del gasto público EL DIA

JCCM

El PSOE pregunta al PP a qué interconexión de cuencas se refiere Sánchez Pingarrón solicitó la aclaración del programa económico de los ‘populares’ EL DÍA C-LM

2 3

1

EL DIA

1.La diputada del PSOE, Angustias Alcázar, fue quien defendió el dictamen en la tribuna del Parlamento autonómico. 2 y 3. El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, y la vicepresidenta, Mª Luisa Araújo, durante sus intervenciones en el pleno de ayer.

El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, intervino ayer en el Debate General sobre las actuaciones del Gobierno regional en relación a la revisión del Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo donde preguntó a qué interconexión de cuencas se refiere el Partido Popular en su programa económico. El consejero desveló que en el programa presentado por Mª Dolores de Cospedal “se habla de que Castilla-La Mancha necesita nuevas interconexiones de cuencas, un eufemismo para no decir trasvases. El PP no sólo defiende el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura sino que hará más trasvases”. En este sentido, Sánchez Pingarrón solicitó “un pronunciamiento claro y rotundo de estas Cortes sobre las exigencias que, en defensa de los intereses de Castilla-La Mancha, como parte importante de la cuenca cedente del Tajo, deberían recogerse en este nuevo Plan Hidrológico del Tajo”. Entre las exigencias que ha citado el titular de Ordenación del

Territorio y Vivienda se encuentran que el nuevo Plan Hidrológico garantice el caudal ecológico que ha de llevar el río en cada uno de sus tramos, como restricción previa a todo uso, determinado de mutuo acuerdo entre Administraciones, agentes y usuarios de la propia cuenca hidrográfica del Tajo. En dicho proceso, se deberán acordar y garantizar no solo los volúmenes mínimos que han de pasar por cada tramo de río, sino también los plazos máximos necesarios para su consecución, y las medidas necesarias para lograrlos. EXIGENCIAS EN DEFENSA DE C-LM

También se exige que en el nuevo Plan Hidrológico del Tajo queden plenamente garantizadas todas las necesidades presentes y futuras de Castilla-La Mancha en cumplimiento del principio de prioridad en el aprovechamiento de los recursos hídricos en dicha cuenca. Además, que se garantice una reserva estratégica en los embalses de cabecera del Tajo para atender el abastecimiento a todas los pueblos y ciudades del Tajo, a Madrid y a Castilla-La Mancha. El mantenimiento en los embalses de cabecera del Tajo de una lámina de agua estable suficiente que permita a los municipios ribereños de los embalses de Entrepeñas y Buendía desarrollar actividades económicas basadas en los usos no consuntivos de los recursos embalsados.


24

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

CRISIS UGT ALBACETE La Ejecutiva Regional tuvo que salir al paso tras la maniobra informativa del sancionado

Mayordomo deberá responder del daño patrimonial que sufra UGT EL DIA

Ésa es la conclusión provisional del Comité de Garantías Confederal de la UGT

366.000 EUROS

Lo único firme, de momento, es su exclusión por 8 años y la de Camacho por 5

Cuando Eduardo Mayordomo airea que le quieren hacer pagar 366.000 euros, lo que hace es informar de la estimación que el Comité de Garantías hace del daño patrimonial que puede sufrir la UGT al término del proceso en lo referente a la cooperativa de viviendas promovida durante el mandato de Segundo Camacho, y continuada por él. Mayordomo, que olvida en sus declaraciones que UGT albacete adjudicó a su hermano la construcción de las viviendas, así como otro proyecto desventurado, o la promoción junto a Imaginalia, que pudo ser otro fiasco, no duda en acusar a su compañero Camacho como responsable, y al propio Carlos Pedrosa como inductor .

El daño patrimonial

JSG EL DÍA

La crisis de la UGT de Albacete afronta su última fase, con el cierre del periodo de alegaciones ante las conclusiones emitidas por la Comisión de Garantías Confederal de UGT, y su elevación a Consejo de Garantías, formado por los presidentes de las diferentes comisiones de garantías de las Federaciones. Así pues, según fuentes del sindicato, “lo único firme, de momento, es la suspensión de militancia a Eduardo Mayordomo por ocho años, a Segundo Camacho por cinco”, que es lo que dictamina la Comisión de Garantías Confederal, por cierto, después de analizar los hechos y sus consecuencias”. DAÑO PATRIMONIAL

La pasada semana, la Comisión Ejecutiva de UGT CLM se vio obligada a salir al paso de unas declaraciones emitidas por Eduardo Mayordomo, ex secretario provincial del sindicato en Albacete, para aclarar que el expediente disciplinario sigue adelante, en el seno de la Comisión de garantías Confederal, que es cierta la exclusión, y que es cierta la exclusión por ocho años “de la vida orgánica del Sindicato”, y que “si una vez que finalice el pro-

—DINERO DE LA UGT—

La clave ¿Por qué airea Mayordomo la sanción? El exsecretario provincial mantiene una campaña informativa para defender que es víctima de una venganza política, mientras la Ejecutiva espera la resolución final

cedimiento interno que está teniendo lugar en nuestra organización resultase que se ha producido un daño patrimonial o de imagen al sindicato, no se tenga dudas que procederemos a reclamar su restauración”. La Comisión Ejecutiva, evitó entrar en mayor polémica, y lamentó en su nota verse obligada adar explicaciones, ya que “no era el interés de esta Comisión Ejecutiva airear extremos concernientes a un procedimiento sancionador interno”, entre otras cosas porque la resolución no es firme. Así las cosas, lo que Mayordomo ha aireado como una sanción

“no es más que una estimación inicial del posible daño patrimonial que podría sufrir el sindicato, y que al final puede ser más o menos”. MANIOBRA INFORMATIVA

Las mismas fuentes califican de maniobra informativa las declaraciones de Mayordomo, “que busca probablemente presionar al Comité”, y recuerdan que este verano anunció “que se le había rebajado la calificación de falta muy grave a grave”, sin que hasta ahora haya explicado “por qué anunció eso cuando se ha visto que no era verdad”. En todo caso insisten en que hay que esperar.

Eduardo Mayordomo, exsecretario provincial de UGT, suspendido de militancia por ocho años

Pero la Comisión de Garantías ha dictaminado después de largos meses de análisis, y tiene muy claro que la responsablidad por la pérdida patrimonial debe reclamarse a él. ¿Cómo se llega a pensar en más de 300.000 euros? Pues la cifra sale, de momento, del dinero utilizado para fundar la cooperativa, que era de UGT, y de los gastos que hubo que asumir para acabar con las obras, que tuvieron que ser asumidas por el sindicato directamente, so pena de generar una nueva “PSV”. Y aún puede seguir el calvario generado por la gestión de los hermanos Mayordomo, a medida que se resuelvan fallos de construcción y otros procesos. De ahí que la cifra pueda ser menor, o aún mayor... y UGT va a reclamar todo.


EL DÍA

C-LM Región 25

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

CAJAS DE AHORRO Las tres cajas rurales presentaron ayer la nueva identidad corporativa y la estructura de la entidad

Albacete, Ciudad Real y Cuenca presentan la nueva ‘Globalcaja’ EL DIA

Los presidentes de las tres cajas rurales dieron a conocer los avances en el proceso de fusión Díaz Zarco agradeció el trabajo conjunto llevado a cabo por las entidades de C-LM

FUSIÓN

En cuanto a la Evolución del proyecto de Fusión, se explicó el cronograma de la fusión, en sus distintas fases destacando que a fecha de 9 de diciembre se habían alcanzado los objetivos previstos y que se va incluso por delante de las

EL DÍA C-LM

Las Cajas Rurales de Albacete, Ciudad Real y Cuenca presentaron ayer su nueva identidad corporativa y la estructura de la entidad ‘Globalcaja’. Los presidentes de las mencionadas cajas, Luis Díaz Zarco (Ciudad Real), Higinio Olivares (Albacete) y Carlos Sierra (Cuenca), además de por el director general de la Caja Rural de Ciudad Real, Miguel Ángel Calama, convocaron a los medios de comunicación para dar a conocer los avances que se han producido en el proceso de fusión que se inició el pasado mes de septiembre entre las cajas. Por su parte, Díaz Zarco comenzó sus palabras agradeciendo el excelente trabajo conjunto que están desarrollando los profesionales de las tres entidades en las distintas Mesas de Integración y que ha hecho posible esta primera presentación de resultados del proceso de fusión que ayer quisieron compartir con socios, clientes, amigos y con todos los medios de comunicación de ámbito regional a quienes agradeció también su colaboración. Los contenidos de la presentación se establecieron en torno a tres puntos, en primer lugar la Evolución del proyecto, en segundo lugar definieron el Posiciona-

miento de la nueva Entidad y por último se presentó la nueva Identidad Corporativa”. ‘Globalcaja’, que tendrá su sede corporativa en Toledo, tiene nuevo logo seleccionado de entre los profesionales y directivos de la entidad mediante un concurso de ideas

NUEVA IMAGEN

‘Globalcaja’ tendrá su sede corporativa en Toledo e incorpora un logo sacado de un concurso de ideas

planificaciones que se hicieron en el momento de la fusión. Indicó que el trabajo se esta desarrollando íntegramente por los directivos de las tres cajas rurales de Albacete, Ciudad Real y Cuenca con la supervisión de AFI (Asesores Financieros Internacionales) y la función que las diferentes mesas están cumpliendo en el proceso. Además, se explicó la sistemática de las mesas de fusión en su dos fases, por un lado, la fase de lanzamiento y por otro, la fase de cadena de integración, que ha dado lugar a la creación de 14 mesas: la mesa de Personas, de Negocio , Mesa Jurídica, de S Generales, Mesa Financiera, Mesa de Inversiones, mesa de Organización, Mesa de Contabilidad, Mesa de Tecnología, Mesa de Planificación, Mesa de Auditoría y Control, Mesa de Inmuebles, Mesa de Medios de Pago y Mesa de Participadas. En total 10 mesas abiertas, más de 65 profesionales involucrados y más de 50 reuniones celebradas.

—Resultados—

Acuerdos alcanzados y en desarrollo

Los presidentes de las cajas rurales durante la presentación de la nueva entidad corporativa.

Los resultados que se han alcanzado hasta la fecha de ayer son los siguientes: por un lado, un borrador de estatutos; Eel establecimiento calendario legal de la fusión; la política de contratación común; el establecimiento de una estrategia común de gestión de tesorería; el diseño arquitectura tecnológica de la fusión; y el establecimiento modelo de posicionamiento nueva entidad . Y encontrándose en desarrollo están el nuevo modelo de gestión de personas; el borradorde

política riesgos común; y por último, el establecimiento bases para la planificación financiera y de gestión comunes para el ejercicio 2011. La presentación concluyó mostrando la enorme satisfacción que ha supuesto para todos la excelente colaboración de los equipos directivos de las tres entidades y la eficacia con que se están llevando a cabo todas las reuniones que ha hecho posible ir por delante en muchos aspectos técnicos del calendario de fusión previsto.

EMPRESAS Mª Luisa Araújo se pronunció sobre la subida en la creación de empresas el pasado mes EL DIA

“Las empresas están confiando en las posibilidades de futuro de C-LM” Los datos estadísticos –dados a conocer en los últimos días- ponen de manifiesto que las políticas del Gobierno regional, enmarcadas en el Pacto de CastillaLa Mancha y consensuadas con todos los agentes sociales y económicos, van por buen camino y “poco a poco aunque con mucha prudencia estamos viendo resultados”, porque –según la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo- “se está poniendo de manifiesto que las empresas de la región están confiando en las posibilidades de futuro de CastillaLa Mancha, como lo han demostrado siempre”.

En este sentido Araújo ha destacado el Índice de Producción Industrial del mes de octubre que ha arrojado “datos muy positivos para nuestra Región”, pues este índice avanzó en Castilla-La Mancha a una tasa del 8%, lo que nos situó como la primera Comunidad autónoma en la que más creció dicho indicador, muy por encima de la media nacional que cae un 3,8%. “La evolución del IPI de este mes afianza el cambio de tendencia en la industria, pues este indicado encadena ya tres meses con tasas de crecimiento positivas y la quinta en lo que va de año”, resaltó la titular de Econo-

mía. Tras analizar la estadística la vicepresidenta ha indicado que “crecemos casi doce puntos más que la media nacional, (11,8), cerca del triple que el mes pasado y más de 20 puntos por encima de la tasa registrada hace un año (en dicho mes la producción industrial cayó un -13,2% en variación interanual)”, siendo –se-

NATALIDAD EMPRESARIAL

CRECIMIENTO

La evolución del IPI afianza el cambio de tendencia en industria

gún Araújo- la tasa más alta de crecimiento desde hace más de tres años. “Castilla-La Mancha no sólo es la comunidad autónoma que más crece sino que también lo hace en un contexto en el que sólo registran aumentos en la producción industrial tres comunidades más”, ha apuntado la vicepresidenta.

En noviembre la creación de empresas subió un 22%.

Por otra parte también ha resaltado el último dato de natalidad empresarial del mes de noviembre- publicado por Informa- que indica que la creación de empresas en C-LM subió un 22,3% en relación a octubre. En el mes de noviembre se crearon en nuestra Comunidad Autónoma “214 nuevas empresas, lo que refleja que los emprendedores siguen confiando en nuestra región, y en la creación de empleo”. EL DÍA


26

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Sucesos Castilla-La Mancha CIUDAD REAL Fue la única incidencia de consideración registrada ayer como consecuencia del temporal de lluvia

Rescatan a un hombre tras quedar atrapado en su coche en un camino inundado Fue trasladado al Servicio de Urgencias del HGCR con síntomas de hipotermia Por la tarde aún seguían cortadas al tráfico tres carreteras de la Red Provincial EL DÍA/CLMPRESS CIUDAD REAL

L

a Guardia Civil rescató ayer a un hombre de 61 años que había quedado atrapado en su vehículo al cruzar un camino inundado por las lluvias en la zona de la vega del río Jabalón, en el término municipal de Ciudad Real capital. Según informaron fuentes del 112 de Castilla-La Mancha, este fue el principal incidente ocurrido en la provincia de Ciudad Real por el temporal de lluvia durante ayer jueves. Fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha confirmaron que el hombre ingresó en el Servicio de Urgencias del Hospital General de Ciudad Real pasadas las 12.30 horas, donde fue atendido en el Servicio de Urgencias. Presentaba síntomas de hipotermia y, aunque se encuentraba bien, quedó ingresado en el centro en observación. “MÁXIMA PRECAUCIÓN”

En este sentido, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Eduardo Alvarado, explicaba que es muy importante que los ciudadanos tengan “máxima precaución” a la hora de transitar por zonas cercanas a los cauces de

los ríos. Aunque la situación “tiende a tranquilizarse”, al remitir las precipitaciones, Alvarado confirmó que ayer hubo que desembalsar agua de cuatro pantanos de la provincia de Ciudad Real, todos ellos en zona sur y sureste de la provincia, concretamente los de La Cabezuela, Vega del Jabalón, Peñarroya y Puerto de Vallehermoso. En cuanto a la situación del río Azuer, el presidente de la CHG comentaba que “ha cogido, además de la lluvia que ha caído directamente, las aguas arriba que vienen arrastrando de Vallehermoso y Alhambra y, por tanto, ahí no hemos podido hacer nada, lo único que hemos podido hacer es retener Puerto de Vallehermoso”. Así, el miércoles por la mañana, como ya sucediera el año pasado, el río Azuer se desbordaba a su paso por Membrilla, aunque, afortunadamente, la incidencia fue bastante menor. “La incidencia en la población, ninguna, y las fincas limítrofes al cauce, que se encuentran aproximadamente en los ocho kilómetros que tenemos en nuestro término, se encuentran anegadas”, explicaba el alcalde del municipio, Eugenio Elipe, quien añadía que “unas 100 hectáreas se han visto afectadas a lo largo de todo el término entre el martes y el miércoles”. El cauce del Azuer podría desbordarse hoy también a su paso por Daimiel. Es el temor del concejal de Agricultura, Ramón Ruiz de la Hermosa, quien entiende que la subida del Pantano de Vallehermoso obligará a seguir evacuando caudal hacia el río. Y un hecho similiar ocurre en Manzanares, donde el caudal del Azuer ha experimentado un importante aumento en las últimas horas. Pese a todo, y sin llegar a la situación de desbordamiento de

hace casi un año, el agua está empezando a dar algunos problemas por filtraciones. De momento sigue encauzado a su paso junto al casco urbano. CARRETERAS

Por su parte, el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, explicó ayer que durante el puente de la Constitución se han llegado a cortar 11 carreteras de la Red Provincial. Añadió que se han visto obligados “a sacar de sus casas” a los equipos que integran las brigadas de la institución provincial que estaban de vacaciones. Indicó, asimismo, que en la mañana de ayer permanecían cortadas las carreteras que unen Almagro con Carrión de Calatrava; Alamillo con San Benito; Porzuna con Casas del Río; Alcolea de Calatrava con Corral; Cabezarrubias del Puerto con Brazatortas; y Solana del Pino con la provincia de Jaén. Todas ellas se abrieron al tráfico a lo largo de la jornada a excepción de esta última, la CR-500, y la CR4124, la vía que une los municipios de Alcolea y Corral de Calatrava, inundada su calzada aún por el agua del Guadiana. Tampoco se podía circular por la CR-5044, la carretera que va desde Mestanza a San Lorenzo de Calatrava, la CR5044. Asimismo, la acumulación de agua y barro debido a las lluvias caídas en las última horas obligó a evacuar a cuatro personas por medio de un helicóptero en una vivienda situada en el término municipal de Mestanza. Así lo aseguraron ayer fuentes de la Consejería de Administraciones Públicas y Justicia, que señalaron que el rescate se produjo sobre las 16.00 horas y que estas personas fueron trasladadas a otra zona del mismo término municipal donde no había peligro.

Las lluvias han provocado el desbordamiento de varios ríos y arroyos.


EL DÍA

C-LM Región 27

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

que ha azotado estos días a la provincia y que se ha cobrado la vida de un niño de nueve años en La Bienvenida EL DIA

Días de luto en Brazatortas y Torredembarra El funeral por la muerte del niño se celebrará hoy, a las 10.00 horas, en la iglesia de Sant Pere EL DÍA CIUDAD REAL

MAYTE GARCÍA

EL DIA

El Pleno del Ayuntamiento de Brazatortas decretó ayer jornada de luto oficial durante 24 horas como muestra de duelo por la muerte del menor de nueve años que esta semana perdía la vida en un trágico accidente en el río Alcudia, en la vecina aldea de La Bienvenida. Una medida que se adoptó durante el Pleno extraordinario que tuvo lugar en la mañana de ayer en el Consistorio torteño, en cuyo anejo pedáneo de La Estación residen los abuelos maternos de la víctima y hasta donde la familia se había desplazado para pasar este amplio periodo festivo. Por eso, y conforme a la lectura del acuerdo unánime que realizó el alcalde, Pablo Toledano, las banderas de los edificios públicos sitos en la población ondearon a media asta y, en el caso del Colegio de Educación Infantil y Primaria Cervantes, lucieron también un crespón negro. Asimismo, fueron suspendidos todos los actos oficiales. Por último, la Corporación que

fue convocada por la vía de urgencia y en representación de toda la ciudadanía, mostró su condolencia y solidaridad a la familia del niño. Por su parte, el Ayuntamiento de Torredembarra (Tarragona) aprobó también ayer, en un Pleno extraordinario y urgente, la moción de condolencia hacia la familia de la concejal socialista Susanna Navarro, madre del niño fallecido. La moción expresa “el sentimiento de conmoción y de profunda tristeza de toda la población” por la muerte del niño. “En unos momentos en que nos enfrentamos a una pérdida tan dolorosa y en una edad tan temprana, queremos manifestar todos unidos nuestro apoyo y solidaridad con la compañera Susanna, y su familia y amigos”, leyó el alcalde de la localidad, Daniel Masagué (CiU). El Consistorio, por unanimidad, decretó dos días de duelo oficial (ayer y hoy) y que las banderas de los edificios municipales ondeen a media asta, con el crespón negro. El alcalde agradeció en nombre de Torredembarra y de la familia de la concejal las innumerables muestras de condolencia que han recibido de instituciones y particulares por teléfono, correo electrónico y carta. A los condolencias también se

Imagen del Pleno celebrado en Brazatortas. JORDI CABRÉ/DIARI DE TARRAGONA

El Pleno de Torredembarra ha decretado también dos días de luto oficial.

sumó ayer el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Nemesio de Lara, que mandó un abrazó de solidaridad a la familia del niño fallecido y que afirmó que el puente ha sido “terro-

rífico”. El funeral por el niño fallecido en Ciudad Real se celebrará hoy viernes a las 10.00 horas en la iglesia de parroquial de Sant Pere de Torredembarra.

Molina critica a la CHG por no limpiar los cauces de los ríos Las intensas lluvias de estos días han afectado a buena parte de los caminos del término municipal de Moral de Calatrava, echando por tierra en parte el importante trabajo de reparación realizado por el Ayuntamiento. El alcalde, José María Molina, mostró su malestar por el hecho de que “las muchas reuniones mantenidas, con la Confederación Hidrográfica del Guadiana, no hayan servido para nada, porque no han limpiado los cauces de los ríos”. Molina subrayó que la CHG “no ha hecho reparaciones en el río Jabalón ni limpiezas estos meses, y ahora los alcaldes previsores que hemos dedicado tiempo y mucho esfuerzo esta primavera y verano a tener a punto más del 80% de nuestra amplia red de caminos, no tenemos por menos que estar molestos”.


28

EL DÍA

Sociedad

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

LENGUA LA ACADEMIA ELEGIRÁ A SU DIRECTOR EL PRÓXIMO DÍA 16

NAVEGACIÓN MALASPINA 2010

La RAE no determina el sucesor de De la Concha

El domingo arranca la expedición científica en honor al marino “filósofo”

En la primera votación ningún candidato alcanzó la mayoría absoluta requerida Los máximos aspirantes al sillón son José Manuel Blecua y Darío Villanueva MADRID

La sustitución de Víctor García de la Concha como director de la Real Academia Española tendrá que esperar una semana más, ya que ayer ningún académico consiguió la mayoría absoluta que se requería para resultar elegido “en primera instancia”. El vicesecretario de la RAE, el escritor José María Merino, se encargó de dar el resultado de la votación y de anunciar que la elección de nuevo director se aplazaba hasta el próximo jueves, 16 de diciembre, cuando ya bastará con lograr “mayoría simple” para salir elegido. Merino prefirió no dar los nom-

bres de los académicos más votados “porque no procede”, pero fuentes consultadas señalaron que habían sido José Manuel Blecua y Darío Villanueva, “con una ligera ventaja del primero”, aunque algún voto se fue a parar también a José Antonio Pascual, vicedirector de la RAE. En la sesión de ayer solo había una ronda de votaciones y, para ser director hacía falta obtener la mitad más uno de los votos emitidos, que sumaron un total de 32, cinco de ellos por correo, entre ellos el de Mario Vargas Llosa, que estos días recoge en Estocolmo el Premio Nobel, según informó Merino. En realidad, esos 32 votos corresponden a los académicos que tenían derecho a emitirlo, dado que para poder votar se exige un determinado número de asistencias a las sesiones académicas. José María Merino restó importancia a la falta de consenso que demuestran los resultados de ayer y aseguró que estas votaciones “indican que hay interés en tener un director en el que la Academia se vea representada. Por lo tanto, no es decepcionante”. “Hay académicos que pueden

ser director, y hay una pugna por conseguirlo. No pasa nada. El próximo jueves saldremos de dudas”, afirmó el autor de La sima, para explicar a renglón seguido que las votaciones de la próxima semana se ceñirán a los académicos que han conseguido votos en la sesión de ayer. NO EXISTEN CANDIDATURAS

Oficialmente, en la Academia no se presentan candidaturas para el puesto de director, sino que, según establecen los reglamentos, puede ser elegido cualquier académico que tenga menos de 78 años e incluso ese límite de edad se podría haber suprimido si los miembros de la RAE así lo hubieran votado en alguno de los plenos que se han celebrado últimamente. Así, los académicos que partían con más posibilidades para sustituir a García de la Concha son José Manuel Blecua, gran experto en Fonética y Fonología, y Darío Villanueva, reputado especialista en Teoría de la Literatura y autor de numerosos ensayos.

MADRID

Alejandro Malaspina, un marino “ilustrado” y “filósofo” del siglo XVIII, comprometido con “las cosas bien hechas en pro del bien común”, es el inspirador de la ambiciosa expedición científica Malaspina 2010 que arrancará el domingo convirtiéndose en la mayor en la historia oceanográfica española. Así lo ha explicado el científico Andrés Galera, profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y autor del libro Las Corbetas del rey. El viaje alrededor del mundo de Alejandro Malaspina (17891794), una obra presentada ayer en rueda de prensa y editada por la Fundación BBVA con vistas a contribuir con la citada expedición desde el punto de vista histórico. Según el autor, la publicación narra con “rigor histórico” las andanzas del capitán de fragata Alejandro Malaspina, de cuya muerte se cumplen este año dos siglos, y que en 1789 se puso al frente de la primera expedición española de circunnavegación por el mundo, con el propósito de localizar enclaves geográficos que favore-

cieran el comercio de la Corona española y sus ingresos económicos. En aquella campaña se enrolaron algunos de los más prestigiosos naturalistas de la época y expertos en temas náuticos, es decir en cartografía, hidrografía y astronomía, con el pensamiento puesto en un ambicioso proyecto de canal interoceánico que comunicaría el Atlántico con el Pacífico. La tripulación, que navegó durante cinco años por aguas del globo a bordo de las corbetas Descubierta y Atrevida, recabó abundantes registros cartográficos, antropológicos, botánicos, etc, que en la actualidad siguen aportando importantes claves científicas a los investigadores, según el científico. De aquella expedición se conservan, por ejemplo, muestras de unas 3.000 plantas tipo procedentes de México, ubicadas en el Real Jardín Botánico, que suponen “un patrimonio” natural muy importante, con “valiosa” información botánica de hace 200 años en la zona, según ha explicado Galera, que es biólogo e historiador de la ciencia del CSIC.


EL DÍA

El Día Cultural 29

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

El Día Cultural ARTE

C

CC C C C C

C C CC CCCC C

C CC C

En la Fundación Antonio Pérez, en Cuenca

El pintor en su taller: el Grau Santos más íntimo “Girasoles”. Julián Grau Santos. Óleo sobre lienzo. 2009

Cincuenta y dos cuadros conforman la muestra, peculiar retrospectiva de inéditos, que el pintor Julián Grau Santos cuelga estos días en las salas de exposiciones temporales de la Fundación Antonio Pérez de Cuenca capital

C

omo el de “un pianista de los colores y un dibujante de indecibles caligrafías” describió en su día el hacer del artista canfranqués el escritor Francisco Umbral, y razón tenía de sobra. La muestra que desde el pasado día 3 se muestra en el edificio de las antiguas Carmelitas en la capital conquense no hace sino confirmar el acertado juego verbal del autor de “Travesía de Madrid”, a la par que la contrastada y mantenida calidad de un pintor que - no se trata de andar ahora descubriendo Mediterráneos, que a estas alturas más que sabida es su valía, pero tampoco hay por qué dejar de resaltar lo cierto por más que sea de

común conocimiento - que, heredero de un postimpresionismo que aprendió a modo la lección de la pintura abstracta, vuelve a admirarnos con la sensitiva ligereza de su pincelada, la maestría de su dibujo y la vivacidad de una paleta tan sabia como exquisitamente aplicada. Como vuelve a admirarnos la capacidad de Grau Santos de captar a la par - en esos sus tan típicos óleos con los que, una y otra vez, se acer-

En las cincuenta y dos obras que conforman la muestra el pintor vuelve a conseguir no sólo captar sino ofertarnos, sin hurtarle el latido de su misma fugaz esencia, la vibración misma del instante

“Frutas, flores y abanico”. Julián Grau Santos. Óleo sobre lienzo. 2010

ca al día a día de su propio personal jardín, tal vez un poco, o un mucho, vuelto ya, jardín a la par que íntimo, también interior - el paso, a la vez que cíclico también irrepetible, del tiempo, vivo en cada temblor de la luz en un pétalo, en el reflejo del cristal de una botella o del barniz de una loza o sobre el siempre igual y a la vez siempre distinto espejeo del agua en la doméstica, familiar alberca. LA VIBRACIÓN Y LA CELEBRACIÓN DEL INSTANTE

Sí; porque en la mayoría de estos cuadros que, rescatados de la cotidianidad privada de su taller, muestra en público por vez primera, Grau Santos ha conseguido, como el que no quiere la cosa, no sólo captar sino ofertanos, sin disecarla, sin matarla, sin hurtarle el latido de su misma fugaz esencia, la vibración misma del instante. Lo hace tanto en esos sus lienzos donde, una vez más, vuelve a desvelarnos el doméstico edén de su jardín y su taller privados - girasoles, amapolas, narcisos, manzanas y madroños, la anea de esa silla, el juego de la vegetación abrazando el merendero... - como en aquellos otros pocos en que su pincelada atrapa la sutil belleza de unas fachadas madrileñas, un paisaje segoviano, una vista de Praga, el sueño de dorados de la conquense Hoz del Júcar en otoño o el delicado diálogo de chopos, agua y tiempo, detenido instante en movimiento (ya sé que es paradoja) cabe el también de Cuenca Puente de los Descalzos. Pero es que además - cabría decir que por añadidura - el pintor no se limita a captar el tránsito del momento, sino que, a la par, celebra en cada uno de ellos la propia belleza de la vida que en su misma inherente mutabilidad reside, con un decir - déjenme utilizar el vocablo - trasverberado de un lirismo que se muestra como el más eficaz y a la par honesto artificio para ofrendarnos la recreación de una realidad a la par que en su mismo latir atrapada, también gozosamente transfigurada. Afirma Vicente Verdú en el texto que prologa el catálogo de la exposición - en la que también figura, dentro de un arco temporal que va desde obras fechadas en 1969 hasta realizaciones de este mismo año, algún retrato - que la apuesta de la creación “requiere jugarse la cara ante los ojos de los otros e incluso ante los propios,puesto que el resul-

tado (...) nos juzga irremisiblemente a todos”. Pues si de eso se trata Julián Grau Santos puede dormir bien tranquilo porque el resultado, es decir, sus cuadros, vaya si alcanzan - al menos en la admirada contemplación de quien los observa, no sé si desde la permanente insatisfacción perfectiva del creador - su objetivo. Esos cuadros en los que anida, atrapada, la magia misma del instante ora confiada casi en exclusividad al color, ora en la cómplice alianza de éste con ese trazo del lápiz en el que el pintor, también magnífico y comprobado ilustrador y dibujante, es asimismo consumado maestro. Espléndida y luminosa, plena de júbilo y seducción, la obra de Julián Grau Santos ya anteriormente vista en numerosas ocasiones en Cuenca, bien en salas privadas, bien en exposiciones institucionales como la organizada en 1999 por la Diputación provincial, permanecerá en la Fundación Antonio Pérez - que ya publicó, por cierto, en 2004, dentro de su colección Los Cuadernos del Hocinoco, una entrega con treinta y cinco de sus acuarelas - hasta el 6 del próximo febrero. JOSÉ ÁNGEL GARCÍA

Julián Grau Santos es sin duda uno de los valores más consolidados de la figuración española actual


30

El Día Cultural

GALARDONES

EL DÍA VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Esta tarde en el Centro San José

Gala en Guadalajara de los Premios de la Provincia 2010 Andrés Trapiello hablará sobre “Literatura y vida común”

El salón de actos del Centro San José de Guadalajara será escenario, a partir de la siete de esta tarde, del acto de entrega de los Premios que, patrocinados por la diputación alcarreña, llevan el nombre de la provincia. La convocatoria incluye una charla del escritor Andrés Trapiello.

L

a intervención del poeta, narrador y diarista leonés - bajo el título de “Literatura y vida común” - cerrará una gala en la que recogerán sus distinciones los seis creadores galardonados este año en las correspondientes secciones de poesía, investigación histórica y etnográfica, dibujo, narrativa, fotografía y periodismo: Jaime Alejandre, Mario Ballestero, Mar Hernández Riquelme, Beatriz Olivenza, Manuel Jesús Pinedo y Juan Solo. También se entregarán sus correspondientes premios a los escritores ganadores de la nueva edición de los premios de poesía Río Ungría y Río Henares, Máximo Cayón Diéguez y Luis de Blas Fernández. A continuación, en la sala multiusos aneja al salón, se inaugurará la exposición del Premio de Dibujo en la que se muestran las obras ganadoras y las seleccionadas por el jurado. El acto está organizado por la fundación Siglo Futuro con la colaboración de la propia institución convocante de los Premios, la Junta de Comunidades, Caja Guadalajara y Banco Castilla La Mancha.

LOS PREMIOS DE LA PROVINCIA

Nacido en Burgos en 1963, Jaime Alejandre Martínez - narrador y poeta, columnista semanal del grupo Promecal y viajero por tierras africanas e iberoamericanas - consiguió el Provincia de Guadalajara 2010 de Poesía por su volumen “Lo que queda”, presentado al certamen bajo el lema “Janalia”. El jurado, compuesto por José Esteban Gonzalo, Antonio Hernández Ramírez y José Antonio

Beatriz Olivenza fue galardonada por su narración “La voz de los extraños”

Los galardones, que distinguen trabajos en poesía, investigación histórica y etnográfica, dibujo, narrativa, fotografía y periodismo, recayeron este año en Jaime Alejandre, Mario Ballestero, Mar Hernández Riquelme , Beatriz Olivenza, Manuel Jesús Pinedo y Juan Solo. La gala incluirá una conferencia del escritor Andrés Trapiello sobre “Literatura y vida común”

Suárez de Puga se lo otorgó distinguiendo su trabajo por delante de los otros dos libros finalistas, “Justa medida” y “El confesionario”. El galardón distingue a una colección de poemas de forma, metro y tema libres, original e inédita con una extensión comprendida entre los 500 y los 1.000 versos. Mario Ballestero Jadraque fue por su parte el ganador del Premio de Investigación Histórica y Etnográfica para trabajos inéditos sobre cualquier aspecto de la historia y el costumbrismo de la tierra y las gentes de Guadalajara, por su obra “Arbancón ilustrada” a juicio de un jurado integrado por José Luis García de Paz, Antonio Herrera Casado y Ciriaco Morón Arroyo. Mar Hernández Riquelme se llevó el Premio de Dibujo por su díptico “Mujer I-II”. El jurado, compuesto por Antonio Pérez Pérez, Mariano de la Concepción Torreira y César Gil Senovilla otorgó el segundo premio a Paco Lafarga Bialcanet, por su trabajo “Niebla” . La profesora, escritora y actriz Beatriz Olivenza Bernardo se llevó el galardón de Narrativa por “La voz de los extraños” que se alzó con la distinción frente al otro trabajo finalista, “La voz insignificante”. Concedido por un jurado conformado por Antonio Pérez Gómez, Almudena Arteaga del Alcázar y Javier Martínez Reverte, el premio viene a sumarse a la ya larga lista de distinciones obtenidas por la escritora, tales como, entre bastantes otros, el Gabriel Miró de Cuentos, el Ana María Matute de la editorial Torremozas o el Ciudad de Peñíscola. Manuel Jesús Pinedo Salguero fue a su vez el vencedor en el apartado de Fotografía. El jurado, integrado por José Martín Gil, Luis Pancorbo López y Juan Carlos Aragonés Congostrina otorgó asimismo el Premio Especial para imágenes con tema guadalajareño a las tres fotográfias presentadas por Miguel Moreno González. Quedaron finalistas Ralf Pascual Izarrra, Dámaso Ávila Plasencia y José Luis García García. En cuanto al galardón destinado a premiar el mejor artículo o reportaje periodístico sobre la provincia de Guadalajara publicado o emitido en cualquier medio y soporte entre el 22 de octubre de 2009 y el 17 de septiembre de 2010, fue para el periodista radiofónico Juan Solo por su programa sobre la Mingaña, la peculiar habla o jerga de oficio - “extraña jerigonza” en palabras de Camilo José Cela en su “Viaje a la alcarria” - tradicionalmente usada por los esquiladores y colchoneros de las localidades guadalajareñas de Milmarcos y Fuentelsaz. El jurado lo integraban Víctor Márquez Reviriego, Javier del Castillo y Luis Vázquez Lamata.

En el curso de la gala se entregarán también los ya XXXI Premios de Poesía Río Ungría y Río Henares , a sus correspondientes ganadores, el leonés Máximo Cayón Diéguez y el alcalaíno Luis de Blas Fernández bre cuya extensión no sea superior a cien versos y a un soneto. Entre los doscientos dos trabajos que entre uno y otro apartado - ciento dos al Ungría y cien al Henares - concurrieron a la convocatoria en la que ya era este año su trigésimo primera edición, los galardones fueron para el leonés Máximo Cayón Diéguez y para el alcalaíno Luis de Blas Fernández; para el primero por su poema “Simienza de Olvido” y para el segundo por su soneto “Triste realidad”. El jurado, presidido por la propia presidenta de la corporación provincial alcarreña Mª Antonia Pérez León, lo formaron María Teresa Martínez Alcaraz, Emilio Cobos Galán y José Ignacio Valdés Ruiz, con José Ramón López de los Mozos como secretario. Máximo Cayón Diéguez cultiva la poesía y el artículo periodístico y ha conseguido numerosos premios literarios entre ellos el “Ciudad de Astorga”, o el Francisco de Quevedo. Es colaborador de la revista Abba, autor de “Viernes Santo en la memoria...” y coautor de la publicación “Semana Santa Leonesa”. Tampoco faltan galardones en el historial de Luis de Blas Fernández, ganador, entre otros, del Diego Losada, el Conrado Blanco León,el Ciudad de Alcalá o el Vicente Aleixandre. VÍCTOR PUERTO

PREMIOS RÍO UNGRÍA Y RÍO HENARES

Con esta imagen y otras dos más Manuel Jesus Pinedo Salguero se llevó para casa el Premio de Fotografía.

También convocados por la Diputación de Guadalajara, los Premios Río Ungría y Río Henares distinguen por su parte y respectivamente a un poema de forma li-

El Guadalajara de Poesía fue para “Lo que queda” de Jaime Alejandre


EL DÍA

El Día Cultural 31

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Libros y revistas

TÍTULO:

EL SUEÑO DEL CELTA MARIO VARGAS Llosa EDITA: ALFAGUARA 2010 FECHA: AUTOR:

La publicación de El sueño del celta, la última novela de Mario Vargas Llosa, apenas unos pocos días después de la concesión del Nobel de Literatura al escritor peruano, puede haber devaluado el libro a los ojos de muchas personas que quizá han pensado en el oportunismo de una operación comercial cuidadosamente preparada para aprovechar el "tirón" del premio. No hay, sin embargo, motivos para el recelo; porque, con independencia de que tal operación comercial haya podido existir (cosa que, por otra parte, es lógica y comprensible), no nos encontramos ante un texto de circunstancias o hábilmente rescatado para la ocasión, sino ante una obra en la que Mario Vargas Llosa ha venido trabajando laboriosa y pacientemente durante los úl-

timos años. Y aunque es posible que El sueño del celta no sea su mejor novela (convengamos en que no es fácil superar hitos como La casa verde, Conversación en La Catedral, La guerra del fin del mundo o La Fiesta del Chivo, por citar sólo algunas de sus grandes creaciones), estamos sin duda ante un libro digno de la trayectoria novelística de su autor y del galardón que recientemente se le ha concedido. El sueño del celta se centra en la figura histórica de Roger Casement, un irlandés que a comienzos del siglo XX fue, según palabras del propio Vargas Llosa, "uno de los grandes luchadores anticolonialistas y defensores de los derechos humanos y de las culturas indígenas de su tiempo y un sacrificado combatiente por la emancipación de Irlanda". La novela empieza en la cárcel londinense en la que el protagonista espera una posible conmutación de la pena de muerte a que ha sido condenado por sumarse a la lucha de los secesionistas irlandeses contra Inglaterra; a partir de ahí, el relato alterna la narración de sus últimos días en prisión, antes de ser finalmente ejecutado, con el recuerdo de toda su historia anterior, recuerdo que se estructura en tres partes cuyos escenarios son, sucesivamente, El Congo, el Perú y su Irlanda natal. En las dos primeras, se cuentan sendas misiones de Casement para denunciar, como agente consular inglés, las atrocidades cometidas por los europeos contra los indígenas en las explotaciones caucheras del Congo y de la Amazonía peruana; en la tercera se recoge su adhesión a la lucha de los

En la novela destaca el análisis de la personalidad de su protagonista, cuya reciedumbre de carácter no está exenta, sin embargo, de numerosas dudas y contradicciones que jalonan su evolución y le proporcionan una singular densidad humana nacionalistas irlandeses, convencido de que la dominación de su país por el Imperio británico no era sino una forma más de colonialismo. A lo largo de todo el relato adquiere también una cierta importancia la homosexualidad del protagonista, supuestamente reconocida por él mismo en unos diarios íntimos de dudosa autenticidad, pues no se sabe si fueron realmente escritos por Casement o formaron parte de una conspiración urdida por sus enemigos para desprestigiarlo moral y políticamente. Así concebido, El sueño del celta es, ante todo, un alegato contra cualquier forma de dominación. La parte esencial del relato está constituida por la narración de las torturas, el expolio, las crueldades y los asesinatos que los colonizadores europeos llevaron a cabo con los nativos del Congo y del Putu-

Desde mi butaca

TÍTULO:

EL RÍO DE LA VIDA NORMAN MAClean TRADUCCIÓN: LUIS MURILLO FORT LIBROS DEL ASTEROIDE EDITA: 2010 FECHA: AUTOR:

Los celos, por Egoyan CHLOE DIRECCIÓN: Atom Egoyan GUIÓN: Erin Cressida Wilson NACIONALIDAD : Francia, Canadá, Estados Unidos ACTORES : Nina Dobrev, Amanda Seyfried, Liam Neeson, Julianne Moore, Max Thieriot, Meghan Heffern, Laura DeCarteret, Mishu Vellanimúsica FOTOGRAFÍA: Paul Sarossy MONTAJE: Susan Shipton MÚSICA: Matthew Margeson DURACIÓN: 99 minutos AÑO: 2009 TÍTULO:

La nueva película del canadiense Aton Egoyan, director de la muy interesante “El dulce porvenir”, sorprende por tratarse de un remake de la francesa “Natalie X” de Anne Fontaine, pero lo que nos deja estupefactos es como un director tan notable acaba filmando un telefilme facilón de sobremesa dominguera con reparto de lujo. Una ginecóloga empieza a sospechar de su marido, al perderse su propia fiesta de cumpleaños alegando haber perdido el avión por unos minutos. Por casualidad, la doctora conoce a Chloe, una prostituta de lujo a la que encargará

comprobar si su marido le es aún fiel o no. A la salida de la sala pensaba: “Pobre Egoyan, encorsetado por un guión ajeno, el primero de su carrera, y con un lastre del original; no podía ser de otra manera, no hay buenos remakes, es muy complicado”, pero de repente un flash me vino a la cabeza, el de “Primera plana” de Billy Wilder, remake de un film de Howard Hawks del mismo título que a su vez adaptaba una obra de Broadway y que la genialidad del director convirtió en una de las obras maestras del séptimo arte; y me di cuenta de lo decepcionante que es “Chloe” y de lo equivocado que estaba: “¡de pobre nada!”. Egoyan filma linealmente, con ritmo irregular, una historia simple que nunca nos consigue sorprender y donde únicamente se vislumbra al anterior director en su lluviosa y preciosa atmósfera canadiense y con su manejo de la sensualidad y el erotismo en las primeras citas de la meretriz. Junto a ello lo único destacable es el buen trabajo del reparto, una obsesionada Julianne Moore en el papel que interpretara Fanny Ardant en el original, una misteriosa Amanda Seyfried, que aún estando sensacional no está a la altura de su predecesora Emanuelle

mayo peruano, iniquidades todas ellas que hacen de esa parte de la vida de Casement un verdadero descenso a los infiernos y dan al traste con su idealismo juvenil, haciéndole ver que no hay leyes ni convicciones morales que el mundo presuntamente civilizado no sea capaz de burlar para satisfacer la ambición y la codicia de unos pocos. Esta experiencia es decisiva, además, en su conversión al nacionalismo radical, pues es el análisis de las formas de dominación colonialista lo que le lleva al convencimiento de que también la Irlanda de sus ancestros es una tierra sometida y cuya liberación sólo será posible mediante la confrontación directa con el ocupante inglés. Junto al minucioso relato de las vivencias de Roger Casement (Vargas Llosa ha realizado un excepcional trabajo de documentación acerca de sus viajes y de los informes que realizó para el gobierno británico), en El sueño del

Béart, un sólido Lian Nelson y un chico Max Thieriot que promete mucho en los pocos planos que sale con una ejemplar interpretación de un adolescente enfrentado con su madre. Egoyan construye una cinta de secretos y engaños sobre un matrimonio que se desestabiliza, donde lo único importante son los celos remarcándolo con un nefasto final más cercano al psicokiller más adolescente que al drama romántico por el que realmente transita la trama. El realizador se pierde en su propia obsesión y encima para cerrar nos viene con una moraleja políticamente correcta. Por otro lado la fría atmósfera y la preciosísima puesta en escena nos recuerdan s que el cineasta tiene un don, y solo cabe esperar que “Chloe” sólo sea un pequeño borrón en su filmografía. ARTURO Gª. BLANCO

Sostiene un viejo tópico que "el libro siempre es mejor que la película". Dicha afirmación, como todas las de este tipo, se sustenta en un buen puñado de ejemplos que la confirman, pero - además de olvidar que se trata de lenguajes y convenciones narrativas diferentes, por lo que la comparación debe establecerse partiendo de esa radical diferenciaparte seguramente de la mayor consideración que se concede a la escritura, aunque sólo sea porque su origen es bastantes siglos anterior al del cine. Y, como también ocurre con frecuencia con los tópicos, a menudo se olvidan los ejemplos contrarios: poca discusión admite al respecto casos como los de "El Padrino" o "El Tercer Hombre" adaptaciones fílmicas claramente superriores a sus originales literarios.. En el caso de esta buena novela que acaba de publicar Libros del Asteroide, la comparación necesitaría bastantes más matices; si bien uno podría preferir la película dirigida por Robert Redford, aunque sólo fuese por el gran impacto visual de sus imágenes, evidentemente no hay razón para quedarnos con sólo una opción: probablemente la gran mayoría de lectores que se acerquen al libro habrán disfrutado en su momento del film y pueden ahora

celta destaca sobre todo, como es lógico, el análisis de la personalidad del protagonista, cuya reciedumbre de carácter no está exenta, sin embargo, de numerosas dudas y contradicciones que jalonan su evolución ideológica y personal y le proporcionan una singular densidad humana. Según el momento de su vida en que se le considere o la perspectiva desde la que se analice su conducta, Casement es a la vez héroe y villano, moral e inmoral, servidor leal y traidor, y el retrato que Vargas Llosa nos deja de él y de los numerosísimos personajes secundarios que en la obra lo acompañan (y que representan un amplísimo abanico de tipos, del más abyecto al más noble y desinteresado) compone algo así como una suprema representación de la condición humana. JOSÉ ANTONIO SILVA HERRANZ

retomar la historia. que es la que da título al libro, y que se ve completada por otros relatos, "Leñadores, proxenetas y "Tu camarada, Jim" y "Servicio Forestal de Estados Unidos 1919", temáticamente relacionadas con el primero ya que todos son narraciones autobiográficas en torno a las primeras experiencias vitales del autor en Montana a principios del siglo XX: la profunda relación con la naturaleza, su relación con su hermano Paul, y sus padres, especialmente el hombre, que transmite a sus hijos la pasión por la pesca y una estricta disciplina religiosa. En El río de la Vida el río mismo es no sólo el espacio en el que se desarrollan tantas y tantas jornadas del protagonista y su familia, sino un objeto de análisis y disertación constante (un poco plomiza por momentos, sobre todo para los que ni de lejos prestamos atención a la pesca), y metáfora elemental de la vida misma, como el título indica ya. Maclean se mueve con soltura en esa naturaleza que recuerda décadas después, cuando ha ido perdiendo mucho de su condición idílica, entre el relato de aprendizaje, la reflexión sobre la propia materia narrativa y los modos de contar y un cierto ajuste de cuentas personal con su propio pasado,transmitiendo con convicción la poderosa presencia de esa naturaleza y su importancia en la configuración moral de los personajes. Es, por encima de todo, una exaltación de los paisajes de su infancia y a la vez un lamento por su desaparición, al menos con aquellos rasgos que configuraron el carácter de los protagonistas y sus futuras decisiones. El propio narrador, ya en su vejez define claramente el sentido de su relato: "A la postre todas las cosas se funden en una sola y por ella fluye el río. El río nació de la gran inundación del planeta y fluye sobre rocas de los albores del tiempo” Y si además les gusta la pesca, y en concreto la pesca con mosca, no pueden dejar de leer este libro que, de todas formas, tiene muchas otras lecturas además de ésa. TOMÁS RUIBAL


32

EL DÍA

El Día Cultural

MÚSICA

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

En la Iglesia de La Merced

PATRIMONIO

Le Sans Pareil cerrará en Cuenca el Ciclo musical América Barroca

En el Museo de Santa Cruz

Final en Toledo de las conferencias en torno a los tapices de Pastrana

La actuación mañana, a partir de las ocho de la tarde-noche, en la antigua Iglesia de La Merced, de Le Ensemble Sans Pareil, pondrá punto final en Cuenca al ciclo musical “América Barroca”, que, organizado por la Fundación Antonio Saura, se iniciaba el pasado mes de octubre en la capital conquense

ajo el título de “Música sacra de Lisboa a Río”, el elenco que dirige el clavecinista brasileño Bruno Procopio cerrará el ciclo con un viaje musical de Portugal a Brasil que incluirá el extraordinario réquiem compuesto en el siglo XIX por José Mauricio Nunes García.Un ciclo preparado por Pilar Tomás que comenzaba a mediados del pasado octubre con el recital ofertado por la agrupación colombiana Música Ficta - tonos y obras instrumentales de la Bogotá y la Lima del XVII - para seguir con el concierto de órgano dado, ya en noviembre, en la catedral conquense por la intérprete uruguaya Cristina García Banegas, y con la actuación, el 29 de ese mismo mes, de Scala Çeleyte bajo la dirección de Andrés Cea con una selección de las cantadas y los villancicos escritos por el compositor briocense Sebastián Durón al hilo de la conmemoración del tercer centenario de su nacimiento.

B

UN REPERTORIO RICO Y POCO CONOCIDO

Creado con la idea de contribuir a recuperar para su audición el importantísimo repertorio de compositores españoles y americanos que se conserva en América y como una propuesta de acercamiento a la gran riqueza generada por el mestizaje entre la Península Inbérica y el continente americano, el ciclo ha complementado su oferta de

POESÍA

Bruno Procopio dirigirá al Ensemble Le Sans Pareil en el concierto

conciertos para el público con la celebración de encuentros-coloquio en el Conservatorio conquense. Convencidos sus organizadores de que el flujo artístico generado por el asentamiento en América de la cultura peninsular no ha sido suficientemente valorado o, al menos, investigado según unas pautas globales que nos hagan comprender esa ya aludida riqueza generada por el mestizaje, se han planteado sumar a su programa concertual la investigación y recuperación de partituras para intentar dar a conocer mejor ese magnífico repertorio que guardan los archivos americanos, además de plantearse la posible combinación de posteriores citas en Cuenca - ya que el ciclo ha nacido con vocación de continuidad - con otras al otro lado del Atlántico, barajándose ya posibilidades - así se dijo en su presentación - como Cartagena de Indias o el Cusco. EDC

Con una conferencia del investigador de la Universidad de Lovaina y del Museo de Bellas Artes de Amberes, Paul Vandenbroeck, finalizó en Toledo el ciclo de charlas organizado en paralelo a la exposición en el Museo de Santa Cruz de los tapices flamencos de la Colegiata de Pastrana e “La belleza del enemigo: la imagen de los musulmanes en los tapices del siglo XV” habló en concreto el profesor Vanderbroeck , anali-

D

Una sección de José Ángel García

Vuelos en el fondo del fondo un espejo

miénteme

(déjame otra vez soñar)

zando pormenorizadamente cómo fueron representados en los cuatro restaurados paños del siglo XV tanto los combatientes como la propia población musulmana en general, ya que si en tres de ellos - los que recrean la conquista de Arcila - sólo aparecen soldados, en el cuatro, que rememora la toma de Tánger, sí está representada aquélla en las efigies de los hombres, mujeres y niños que abandonan la ciudad tras su rendición a las tropas cristianas. La conferencia, dictada ayer en la propia sala de Santa Cruz donde cuelgan los tapices, vino a clausurar un ciclo que se iniciaba el 11 del pasado noviembre con la intervención del ex-director del Museo del Prado y Catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense Fernando Checa y seguía con la charla que el 25 pronunciaba el compositor y musicólogo Alejandro Massó sobre “La música tejida: instrumentos y ritual militar en los tapices de Pastrana”. Recordemos que los cuatro tapices que, procedentes de la colección de la Colegiata pastranera y, tejidos entre 1471 y 1475, representan escenas de la campaña de Alfonso V de Portugal en el norte de África el primero de esos años, fueron restaurados en los prestigiosos talleres de la Manufactura Wit de la ciudad belga de Malinas por iniciativa de la Fundación Carlos de Amberes de Madrid, con los fondos de InBev-Baillet Latour, Caja Madrid, la Diputación de Guadalajara y el gobierno castellano manchego. EDC


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Deportes 1: QUABIT BM 2: EL GESTESA PREPARA SU DUELO ANTE EL CARTAGENA 3: EL DEPOR NO PUEDE FALLAR EN ALMENDRALEJO

—Fútbol Sala—

—Fútbol—

—Atletismo—

El Gestesa espera su choque contra el Caratagena como “una guerrilla”

El campo del colista, un reto accesible para los intereses del Deportivo

Todo listo para la celebración de la XI Media Maratón de Guadalajara

PÁGINA 34

PÁGINA 34

PÁGINA 35

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—BALONMANO— Liga Asobal

“El San Antonio tiene historia, pero es un rival de nuestra Liga” Sergio De la Salud, optimista ante el último partido del año NACHO IZQUIERDO

LA CLAVE

La fuerza del grupo El ‘21’ del conjunto alcarreño apela al poder del colectivo para sumar la tercera victoria de la temporada.

El central catalán compareció ayer en rueda de prensa junto a el entrenador del equipo, Fernando Bolea. ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

Después de dos derrotas ante CAI y Valladolid, el Quabit Balonmano recupera su escenario favorito, el que le devuelve a Guadalajara para seguir luchando con garantías por cumplir sus objetivos. En el Multiusos los alcarreños se sienten más cómodos y multiplican sus opciones, un efecto que quieren poner en práctica el domingo ante el Amaya Sport San Antonio, un histórico que vive años de recesión que le han apartado de la lucha por los títulos. Sin embargo, el equipo de Juanto Apecetxea -ex del Anaitasunaha cuajado una primera vuelta espectacular que le ha disparado hasta el quinto puesto (suma 19 puntos), algo que da muestras de su gran momento, aunque no intimida demasiado a los de Bolea. Así lo manifestaba ayer Sergio de la Sa-

lud, convencido de las opciones de los suyos pese a los números de su rival. “En casa vamos a pelear todos los partidos. De hecho, estuvimos a punto de darle un susto al Ciudad Real. El Amaya San Antonio es un histórico, pero no deja de ser un rival de nuestra Liga”, aseguraba el central en rueda de prensa. Y es que, en el vestuario comparten la opinión del catalán y se han marcado el objetivo innegociable de conseguir la victoria ante el cuadro navarro, dos puntos que valdrían su peso en oro de cara a la permanencia y que dejarían el mejor sabor de boca posible antes del parón navideño. “No estamos salvados y hay que ir pasito a pasito. Estamos motivados y queremos irnos con la cabeza fría para disfrutar de la Navidad”, añadía el jugador, mientras reconocía lo positivo del periodo de vacaciones que

CON OPCIONES

“En casa vamos a pelear todos los partidos. No estamos salvados y hay que ir paso a paso”

se avecina. “El desgaste se empieza a notar porque llevamos mucho desgaste físico acumulado. Tenemos ganas de descansar”, aseguraba. EL PLANO INDIVIDUAL

Con ese deseo, De la Salud encara el choque del domingo con un plus de intensidad después de dos partidos en los que, según declaraba, “las cosas no han salido del todo bien” en lo personal. Pese a ello, el central tiene claro que la fuerza del Quabit sigue estando en lo colectivo y prioriza este aspecto sobre el individual. “Nosotros somos un bloque en el que todos sumamos. En los últimos partidos otros jugadores han rendido más, pero queremos hacerlo bien por el grupo. El tema de los goles no me quita el sueño. Ojalá Rudovic sea el máximo goleador de la Liga”, finalizaba el jugador.

Fernando Bolea espera recuperar a Mateu Castellá Para el encuentro del domingo, el Quabit cuenta con la baja segura de Jorge Gómez, que sufrió un corte en la rodilla el pasado martes en Valladolid al golpearse con un palo de la portería, y con la duda de Mateu Castellá, con una lumbalgia que le hizo ser baja ante el Cuatro Rayas y que le ha impedido entrenar en los últimos días. Al respecto, Gustavo Vallejo cubrirá la ausencia del portero zaragozano en la convocatoria para el partido, mientras Fernando Bolea tratará de recuperar al pivote -su gran especialista defensivo- para hacer frente al Amaya Sport San Antonio. Al respecto, el técnico manifestaba ayer su confianza sobre la recuperación del jugador, de vital importancia en su 6-0. “Ha estado parado y varios días que casi no podía moverse, pero yo espero que llegue a tiempo”, reconocía. PARTIDO TELEVISADO

De concretarse la recuperación de Castellá, Bolea tendría -salvo la baja en la portería- a todos sus efectivos disponibles para buscar la tercera victoria de la temporada. El partido, además, será retransmitido en directo por Teledeporte (20.00 horas), la tercera vez que se da esta circunstancia en el camino del conjunto alcarreño por la competición liguera. R.B.A.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL SALA— División de Honor

—RUGBY—

Sanchez Rozasprepara “un partido al límite del reglamento”

El Hercesa busca su récord en Majadahonda

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

El técnico del Gestesa avisa de la agresividad y el carácter competitivo del Reale Cartagena

GUADALAJARA

“Intentarán sacarnos del partido. Será un día de pelea, lucha y engaños” R.B.A. GUADALAJARA

El Gestesa prepara la penúltima cita de la primera vuelta (mañana, 19.15 en el David Santamaría) con el enorme pesar de su agónica situación y las premisas de un duelo de máxima dureza ante el Cartagena, el equipo que le precede en la tabla con nueve puntos. Así lo avisaba ayer Carlos Sánchez Rozas, convencido de que el rival de la 14ª jornada exigirá lo máximo a los suyos en cuanto a competitividad y esfuerzo físico. “Imagino un partido y un Cartagena que, a imagen y semejanza de su entrenador, jugará al límite del reglamento”, explicaba con rotundidad ante los medios de comunicación. Y es que, el entrenador de los alcarreños no tiene ninguna duda del cuaderno de ruta que utilizara Luis Fonseca para aprovechar la debilidad del Gestesa. “Intentarán sacarnos del partido

El técnico madrileño confía en que pueda llegar mañana la primera victoria de la temporada.

y Fonseca protestará al árbitro. Les interesa una guerra de guerrillas. Será un partido de pelea, lucha, trampas, engaños...”, añadía. En ese ambiente, ambos contendientes buscarán el premio de un triunfo que les libere de su ansiedad, el que sería el primero de los morados. De hecho, Sánchez Rozas ha marcado especialmente este partido en el calendario, quizá consciente de que la única vía de pro-

LA PLANTILLA, AL COMPLETO

Jesús Calvo, que no pudo disputar la segunda parte ante el Inter, estará disponible

gresión de su equipo pasará por inaugurar su casillero y sentirse capaz de ser competitivo en la División de Honor. “Ya toca, algún día tendrá que llegar. Además, el Cartagena llega con una exigencia igual o mayor que la de otros equipos”, aseguraba el míster madrileño, que espera contar con Jesús Calvo, con molestias en los abductores de su pierna izquierda que le impidieron disputar la segunda parte del partido del miércoles ante el Inter Movistar.

—BALONCESTO—

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Extremadura,destino ideal del Grupo I NACHO IZQUIERDO

R.B.A. GUADALAJARA

El Deportivo buscará redimirse de su derrota ante el líder del pasado fin de semana en el que es, según la estadística, el destino idóneo del Grupo I de la Segunda División B. Y es que, los equipos extremeños se han destapado como los locales menos fiables de la competición. En concreto, tres de sus cuatro representantes -Cerro Reyes, Cacereño y Extremadura, próximo rival de los moradosaparecen como los equipos con peores registros en su campo. Los dos primeros acumulan un balance idéntico, con dos victorias, tres empates y tres derrotas (9 puntos), mientras el Extremadura mejora levemente su acopio con un punto más en su casillero. TRES VICTORIAS

En total, los de Almendralejo han conseguido tres victorias hasta el momento ante Real Madrid Castilla (2-0), Universidad de Las Pal-

El C.D. Hercesa buscará su séptima victoria de la temporada el próximo domingo en el último partido de la primera vuelta. De conseguirla, los azulones completarían la mejor mitad de Liga de su historia, con pleno de triunfos y unas sensaciones inmejorables. Pero delante estará el Majadahonda ,un equipo bien asentado en la categoría, que juega en casa y que conoce bien a su rival, al que ya se enfrentó en pretemporada. Y es que el Majadahonda está bien construido físicamente, con una buena delantera y unos tres cuartos contundentes y efectivos. Además, cuenta con dos jugadores con varias apariciones en las distintas selecciones españolas, como son el medio de melé o apertura Iván Migliore y el centro Ramón Narváez, sin duda dos hombres a vigilar y claves en sus sistemas. El Hercesa, por su parte, sigue con algunos problemas defensivos y se deja hacer demasiados puntos, sobre todo en las segundas partes. Tanto es así, que, pese a su marcha triunfal, tiene más puntos en contra que su rival del domingo, que en esa faceta es el mejor del campeonato. Por lo tanto, los azules tendrán que basarlo todo en su potente ataque, que a día de hoy es el más prolífico junto al del Industriales de Las Rozas.

El próximo rival del Depor empató en su campo ante el Conquense.

REGISTROS

PRECEDENTES

Extremadura, Cacereño y Cerro son los peores locales

El Depor ganó en Cáceres y sucumbió ante el Cacereño

mas (2-0) y Pontevedra (2-1), mientras firmaron tablas en su enfrentamiento contra el Conquense (1-1) (Badajoz, Cerro Reyes, Getafe y Alcalá se llevaron los tres puntos del Francisco de la Hera). En cuanto al Deportivo, a pesar de lo que dicen los números, disfruta de un balance desigual en sus enfrentamientos ante los equipos extremeños. Por el momento, ha rendido visita a aquella comunidad en dos ocasiones, con victoria ante el Cacereño (0-2) en la segunda jornada y con derrota -la última a domicilio para los morados- en el campo del Badajoz (2-0). En cualquier caso, y más allá de todas las lecturas numéricas posibles, los de Terrazas se ven casi en la obligación de sumar los tres puntos ante el Extremadura, por su condición de colista y, sobre todo, por su escaso margen de error ante los equipos punteros de la competición (después de la derrota ante el Celta B, el play-off queda ya a seis puntos).

El Rayet,a repetir su receta ante el líder Lo caprichoso del calendario le ha deparado al Rayet de Román Peinado dos enfrentamientos consecutivos contra los líderes de la LEB Plata. Los morados se impusieron con claridad el pasado viernes al Tíjola (84-66), que llegaba al Multiusos como líder junto al Clavijo, y el próximo domingo tratarán de repetir su receta victoriosa en la pista del conjunto riojano, que permanece una semana más en lo más alto de la tabla (ahora en solitario). En total, acumula un balance de nueve victorias y una única derrota (en Tíjola), con lo que puede presumir de haber sido absolutamente fiable en sus comparecencias como local. Ante todo ello, el Rayet opondrá su gran momento anímico después de su última actuación. EL DÍA


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

—ATLETISMO— La prueba se celebrará el próximo domingo

—BÁDMINTON—

El apoyo popular respalda la XI Media Maratón de Guadalajara

Siete jugadores del Guadalajara, en el Nacional EL DIA

La participación rondará los 600 atletas pese a haberse suprimido los premios en metálico

GUADALAJARA

R.B.A. / EL DÍA GUADALAJARA

Guadalajara acogerá el próximo domingo la XI Media Maratón de la ciudad, una prueba auspiciada por el Club Atletismo La Esperanza y que se desarrollará, como es habitual, en un circuito urbano. Como principal novedad, este año los corredores llevarán un chip grapado a su dorsal que al paso por la línea de meta facilitará, entre otros parámetros, el número de inscripción, la categoría y el tiempo empleado en la prueba. El Ayuntamiento, a través del Patronato Deportivo, será el principal patrocinador de una prueba “reconocida y de gran prestigio nacional”, tal y como reconocía ayer en la presentación de la carrera el edil de Deportes, Eladio Freijo, que compareció acompañado por los responsables del Club de Atletismo La Esperanza Carlos Sanz y Antonio Cosme, presidente y secretario, respectivamente. A fecha de ayer, ya se habían inscrito más de 451 corredores, de distintas categorías, y a falta del recuento de inscripciones llegadas por correo electrónico y de las realizadas en distintos clubes y tiendas de deportes. Así, los organizadores esperan rondar los 600 par-

La carrera alcarreña siempre ha gozado de un gran respaldo entre los atletas.

ticipantes. Esta cifra tiene el mérito especial que supone la supresión para esta edición de prueba de los premios en metálico, sin duda, una muestra del respaldo del que goza entre los atletas. La cita, que se desarrollará por un circuito controlado con salida y llegada en las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña, dará comienzo a las 10.30 horas y el recorrido, modificado para facilitar su desarrollo, incluye el paso por las

EL DIA

INICIO

Las pistas de la Fuente de la Niña acogerán la salida y la llegada de la competición

vías Francisco Aritmendi, Santa María Micaela, avenida de Castilla, Toledo, Layna Serrano, Salvador Dalí, Constitución, Fernández Iparraguirre, Santo Domingo, Boixareu Rivera, Bejanque, avenida de Barcelona, Cuesta de Hita, Albacete, avenida de Beleña, avenida del Vado, Río Sorbe, bulevar de Entrepeñas, avenida de Victoria Kent, bulevar de Campoamor, avenida del Sol y las glorietas de Los Valles y la Hispanidad.

ATLETISMO

Aakaouy Lolo Penas brillan en Cantimpalos

Triunfos alcarreños en la cita de Onil La localidad alicantina de Onil fue el escenario de la cuarta cita de la Liga Nacional. El Canicross Guadalajara regresó con los

EL DÍA

triunfos de Raquel León (júnior) y Santiago León (veteranos), y con un meritorio papel en el resto de categorías.

Los atletas del Kafewake CCM Guadalajara Youssef Aakaou y Lolo Penas completaron una gran participación en el Cross de Cantimpalos, que cumplió el pasado fin de semana su 39ª edición. De hecho, los corredores del club alcarreño fueron los dos mejores españoles en la línea de meta, una prueba de sus gran nivel en la carrera, que acabó adjudicándose el eritreo Kidane Tadese (además, Miguel Ángel Gamonal completó la representación del Kafewake con un meritorio puesto número 11 en la general). En una cita en la que compitieron un total de 1.200 atletas, pronto se formó un grupo de cabeza con seis protagonistas, entre los que estaban Aakaou y Penas, que resistieron durante buena parte de la prueba el empuje de los africanos. Sin embargo, con el transcurso del circuito de Campo de La Vega de Cantimpalos (Segovia), los españoles se rezagaron, de-

jando la cabeza de la carrera para los eritreos Kidane Tadese y Amanuel Mesel, ganador de la última edición, y el atleta de Zimbabue Cuthbert Nyasango. Finalmente, Tadese impuso su potencial para apuntarse el triunfo e inscribir su nombre en el palmarés de la carrera (entró en la meta con un tiempo de 29:08 y siete segundos por delante de Mesel).

Siete jugadores del C.B. Guadalajara acudieron a San Lorenzo del Escorial a disputar una prueba del Circuito Nacional de Bádminton, torneo clasificado como de 4 estrellas dentro de la Federación Española de Bádminton. Cinco de los jugadores representaban al equipo alcarreño (Juan Antonio Blanco, Sergio Marín, Sergio Ruiz, José Ramírez y Elísabeth González) y las jugadoras Esther Montero y Vanesa Serrano acudían en representación del C.B. Almería y del Zénit Salduba de Zaragoza, respectivamente. Así, la jornada dejó brillantes actuaciones en los alcarreños. Elísabeth González fue segunda en el dobles femenino (logró llegar a la final de un torneo nacional por segunda vez junto a Vanesa). Por contra, los cuadros de individuales no fueron muy favorables para nuestros representantes masculinos, cayendo Sergio Marín, José Ramírez y Sergio Ruiz a las primeras de cambio. En los dobles masculinos, el club acudía con dos parejas. Los Sergios jugaban juntos por primera vez un torneo de esa entidad y Juan Antonio Blanco y José Ramírez formaban el otro equipo. Sergio Marín y Sergio Ruiz caían por 8-21 y 1321 con los que a la postre serían finalistas del torneo, la pareja andaluza del C.B. Arjonilla (equipo que milita en la máxima categoría del bádminton nacional), mientras Juan Antonio y José jugaron un partido muy serio e igualado contra una pareja que llegaba al torneo en representación de la selección madrileña (Odofin-Ruiz). Los alcarreños perdieron en 3 sets (tampoco hubo demasiada suerte en mixtos e individuales femeninos). Por último, cabe destacar la buena actuación de Eli González y Vanessa Serrano, que alcanzaron la final en el doble femenino. EL DIA

TRIUNFO EN SONSECA

Además, el fin de semana dejó otro motivo de alegría para el club alcarreño, que se hizo con el triunfo en el Campeonato de cross corto de Castilla-La Mancha disputado en Sonseca, un triunfo que le clasifica directamente para el Campeonato de España en categoría masculina. Las chicas, por su parte, tuvieron que conformarse con la segunda posición y tendrán que esperar a una posible repesca para acudir al Nacional. EL DÍA

González y Montero fueron segundas en dobles femenino.


36

Economía

EL DÍA VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

AEROPUERTOS El presidente defiende que fue una “medida proporcionada” ante la gravedad de los efectos EFE

Con las explicaciones dadas, Zapatero logra el apoyo parlamentario al estado de alarma, aunque no exento de críticas del PP y dudas jurídicas de IU.

Zapatero logra el apoyo al estado de alarma en el Congreso Los controladores se niegan a declarar y el fiscal general del Estado anuncia penas de hasta 8 años Madrid calcula en 140 millones de euros las pérdidas para la ciudad por la “huelga salvaje” MADRID

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió ayer en el congreso el estado de alarma como una “medida proporcionada” ante la gravedad de los efectos de la protesta de los controladores, mientras que la fiscalía ha comenzado a interrogar a los que abandonaron el trabajo. En su comparecencia en un Pleno Extraordinario del Congreso de los Diputados para explicar las medidas adoptadas ante el paro masivo de los controladores que comenzó el pasado viernes, Zapatero afirmó que el Ejecutivo “agotó todas sus posibilidades de actuación” antes de poner en marcha el decreto de alarma, por primera vez en Democracia.

Por su parte, los controladores citados para ayer por la Fiscalía de Madrid se negaron a declarar, mientras el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, anunció que los que habían faltado a sus puestos de trabajo los pasados días 3 y 4 se enfrentan hasta a 8 años de prisión por un delito de sedición. Los doce controladores que acudieron ayer por la mañana al tribunal aseguraron que se replantearán su postura cuando sean citados por el juez que consideran competente, ya que entienden que tras la militarización del control aéreo y la declaración del estado de alarma no deben ser investigados por la jurisdicción ordinaria, sino por la militar.

Con las explicaciones dadas a la cámara baja, Zapatero logró recibir el apoyo parlamentario al estado de alarma declarado el pasado 4 de diciembre, aunque no exento de críticas de improvisación por parte del PP y de dudas jurídicas de IU. Pese a que algunos grupos parlamentarios exigieron que se retire lo antes posible el estado de alarma, Zapatero aseguró que lo mantendrá e, incluso, pedirá al Congreso su prórroga si continúa el riesgo para la seguridad o el chantaje a los ciudadanos: “ni un día más, pero ni un día menos” de lo que sea necesario. El portavoz de IU-ICV, Gaspar Llamazares, consideró que “el fin no justifica los medios”, que al Gobierno “se le ha ido la mano y ha sobreactuado” al legislar “en caliente” y que los argumentos jurídicos esgrimidos por Zapatero “dejan mucho que desear”. Por su parte, el líder del PP, Mariano Rajoy, matizó que el respaldo de su partido al Gobierno en dicha medida se debe a que en ese momento ya no había otra alter-

CONSUMIDORES

Facua denuncia al Ejecutivo ante la CE La federación de consumidores Facua denunció ayer al Gobierno español ante la Comisión Europea por no garantizar el cumplimiento del Reglamento comunitario de 2004 que obliga a las compañías a asistir a los pasajeros en caso de cancelaciones de vuelos, al haberles “permitido una vez más vulnerar esa obligación”. El portavoz de Facua ha anunciado la presentación de la denuncia contra el Ministerio de Fomento al comisario de Transportes y vicepresidente de la CE, Siim Kallas, al que ha pedido que abra una investigación sobre “los mecanismos que tiene definidos Fomento para hacer cumplir” dicho reglamento a las aerolíneas. Ha dicho que Fomento no realiza inspecciones en los aeropuertos.

nativa a la adoptada, pero reprochó la desidia que, en su opinión, ha caracterizado la gestión del Ministerio de Fomento durante los últimos años respecto al conflicto con los controladores. Para Rajoy, el paro de controladores puso de manifiesto la “falta de previsión” del Gobierno y “un exceso de torpeza”, y dijo que Zapatero debe poner orden en el Ministerio de Fomento para que su titular, José Blanco, se dedique a lo que se tiene que dedicar. Recurrió a unas acusaciones de Alfredo Pérez Rubalcaba al ministro que dirigía Fomento en 1999, Rafael Arias Salgado, para llamar a Blanco “inútil total con dosis importantes de caradura porque siempre encuentra una excusa para no asumir sus responsabilidades”. Zapatero defendió a su ministro, destacando que ha sido precisamente Blanco quien, a los pocos días de asumir el cargo, se comprometió a acabar con los privilegios de los controladores, ante cuyo chantaje se han plegado hasta ahora todos los Gobiernos. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Agenda EFE/

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre.

Tendencias de primavera en la moda polaca La moda llega a la fría Polonia. Una modelo luce una creación de la diseñadora polaca Teresa Rosati durante esta semana, en el desfile de su nueva colección en Varsovia . Los

EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.

EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.

diseñadores han presentado sus propuestas para la próxima primavera y muestran colores oscuros y diseños muy recatados.

—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente

II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques

regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 18.20

Informativo territorial Corazón. Con Anne Igartiburu. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Clon España Directo. Programa Magazine diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía.

20.00 Gente 21.00 Telediario 2 22.15 Cine Asesinato en 8mm 00.10 Cine Sin escape (ganar o morir) 01.40 Ley y orden: acción criminal 02.20 La noche en 24 horas 03.50 TDP Noticias

Clan TV 11.25 Ya llega Noddy 11.45 Pat el cartero 12.15 12.40 13.00 13.25 13.30 13.55 14.15 14.40 15.05 15.10 15.35 15.50 16.15 16.30 16.55 17.15 17.45 18.00 18.25 18.45 19.10 19.35 19.55

Jim Jam & Sunny Pokémon Winx Club Poppixie Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti Código Lyoko Berni Bob Esponja Nouky y sus amigos Ya llega Noddy Nouky y sus amigos Jim Jam & Sunny Baby Looney Tunes Pat el cartero Poppixie Lazy Town Pokémon Winx Club Código Lyoko Gormiti Batman

Teledeporte 10.15

Baloncesto Euroliga 8ª jornada: Unicaja - Olympiacos desde Málaga 11.50 Baloncesto Euroliga 8ª jornada: Fenerbahce - Regal FC Barcelona desde Estambul 13.30 Teledeporte noticias 13.45 Baloncesto Euroliga 8ª jornada: Real Madrid - Virtus Roma desde Madrid 15.25 Baloncesto Euroliga 8ª jornada: Caja Laboral - BC Khimki desde Vitoria 17.00 Directo Tenis Master Nacional femenino semifinal desde Sevilla 22.30 Teledeporte noticias 23.00 Vela Barcelona World Race 2º programa 23.15 Duatlón de montaña Challenge nacional resumen 2010 23.35 Tenis master nacional masculino y femenino semifinal desde Sevilla

LA 2 07.30 09.30 10.00 11.00

Para todos La 2 Aquí no hay trabajo UNED Imprescindibles

12.00 12.30 13.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.25 18.00 18.30 19.00 19.30

Los oficios de la cultura Acción directa Para todos La 2 Miradas 2 Mi reino por un caballo Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Jara y sedal El escarabajo verde Mover montañas Expedición 1808 El hombre y la tierra

20.00 20.30 21.00 21.30 22.15

La 2 Noticias Miradas 2 Escala1:1 Inquietos El cine de La 2 A good woman 23.50 Singular.es 01.20 Conciertos de Radio-3

A3 Neox

ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine 12 días para Navidad 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Presentado por Sandra Daviú. 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Informativo presentado por Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 DEC. Espacio presentado por Jaime Cantizano. 02.30 Adivina quién gana esta noche 05.00 Únicos

A3 Nova

06.30 06.45 07.15 08.00 10.00 11.45

Oban Star Rac Atom Pucca Shin-Chan Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70

07.45 Punto de mira 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Champs 12 11.15 La lola

12.30 13.30 14.30 15.00 16.45 18.30 19.55

El príncipe de Bel Air H20 Impares Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio Cleveland show

12.15 13.00 14.00 14.30 15.00

20.30 American Dad 21.00 Los Simpson 22.15 Cine Shreky Movie 22.45 Cine El ejército de las tinieblas 00.15 Aquí no hay quién viva 01.30 Impares. (R) 02.00 Aquellos maravillosos 70 02.45 Me gustas 03.45 VU 87

Nitro 08.00 08.30 09.30 11.00

Zoorprendente Impacto total. (Repeticíon) Más allá del límite Pacific Blue

13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Superdetective en Hollywood 17.00 Colombo. Colombo es uno de los detectives más populares de la televisión, un personaje de voz oscura que se hizo famoso gracias a una vieja gabardina que el actor Peter Falk había comprado de rebajas un día que la lluvia lo sorprendió en una calle de Nueva York. 18.30 Expediente X. Se emiten dos capítulos. 20.15 Sin rastro. Se emiten dos episodios. 22.15 Flashpoint 01.00 Turno de guardia

16.00 17.00 17.30 18.30 19.30

Tormenta en el paraíso La traición Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Pasión de gavilanes. Telenovela. Te voy a enseñar a querer ¿Dónde está Elisa? La viuda de blanco El juramento

21.00 22.30 00.00 01.00 04.00 05.00 06.00

La dama de Troya The good wife Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia Impacto total

Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 Boletín 10.10 +vivir 12.00 12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 19.00 19.55

Boletín Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine Especial informativo Diálogos al límite

20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Lágrimas en la lluvia. El escritor Juan Manuel de Prada presenta este espacio de debate cultural sobre temas de actualidad que incluye la emisión de una película que ilustra el tema central del programa. 02.00 España en la memoria 03.00 Especial informativo

CUATRO 08.00 El zapping de Surferos 09.05 Alerta Cobra

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Hilario Pino y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa

12.55 Las mañanas de Cuatro. Magacín. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Con Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. Espacio presentado por Paula Vázquez. 18.30 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.35 Malas pulgas

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario

20.30 Noticias Cuatro 21.10 Deportes Cuatro 21.30 Supernanny. Espacio divulgativo. 22.35 Callejeros. La Mina. 23.15 Conexión Samanta. El otro Banderas. 00.30 Premios Principales 2010 03.25 NBA. Chicago Bulls-Los Angeles Lakers.

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto

Set en Veo TV 07.30 08.25 08.50 09.20 09.44 10.36 11.28

Cazatesoros Becker Will y Grace Frasier Leyes de familia Las hermanas McLeod Dr. Oz

12.20 13.11 14.05 14.34 15.03 16.05 17.00 17.57 18.52 19.47

Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Frasier Will y Grace El gran reto Asia Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Las hermanas McLeod Dr. Oz Frasier

20.15 20.44 21.11 21.39 22.07 22.35 23.05 01.11

Will y Grace Becker Kim, casi perfecta Melissa & Joey Community Josh y el sexo Doctoras de Filadelfia Melissa & Joey

laSexta3 09.15 Las dos caras de Ana 11.25 Querida enemiga 12.10 13.40 16.15 17.00 18.45 20.25 21.05 22.00 00.05

Rubí Las dos cara de Ana Navy: Investigación criminal Sin identificar Greek

Me llamo Earl Prison Break Cine. El espantapájaros Cine Un genio con dos cerebros Michael Hfuhruhurr es un experto en el campo de la cirugía neurológica admirado por todos sus compañeros de profesión. Su vida cambia cuando atropella accidentalmente a Dolores, una mujer muy avariciosa que le cautivará y conseguirá que se case con ella. 01.35 Entourage: juego de Hollywood

La 7 07.00 08.00 08.45 09.30 10.30 11.30

Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde I love TV Vaya semanita Agitación + IVA

12.30 Gran Hermano: resumen diario 13.00 Gran Hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Adopta a un famoso 18.15 Gran Hermano: resumen diario 19.15 Gran Hermano: las casa en directo 20.15 22.00 23.00 02.00

El juego de tu vida Gran Hermano: resumen diario Gran Hermano Gran Hermano: la casa en directo

FDF 09.45 Padres forzosos 11.15 Los problemas crecen 11.45 Las aventuras de Christine 12.15 13.45 14.45 15.00

Cosas de casa Siete vidas 7 vidas Cine Bandits Joe y Terry se dedican a atracar bancos. Los dos fugitivos están a punto de dar ese último gran golpe que les permitirá retirarse a las playas de los Mares del Sur, pero de forma inesperada se convierten en Los Bandidos Invitados. 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk 19.45 Mentes criminales 21.15 22.15 00.15 02.00 04.00

Crossing Jordan Aída La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.10 08.30 09.25 10.20

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Navy: Investigación criminal Documental Crímenes imperfectos

12.35 Crímenes imperfectos: Estados Unidos 13.00 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal. Serie. 20.00 20.55 21.30 23.05

laSexta/Noticias laSexta/Deportes Navy: Investigación criminal Caso abierto. Se emiten tres episodios. 01.50 The Office 02.20 Astro TV

IaSexta2 07.50 Hoy cocinas tú 08.30 Salud a la carta 08.55 Hoy cocinas tú. Espacio de gastronomía. 12.05 12.35 13.30 15.30 16.20 16.45 17.40

Salud a la carta Hoy cocinas tú Vidas anónimas laSexta/Noticias Qué vida más triste La tira Documentales. Grandes millonarios del mundo y Casas ecológicas. 19.40 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 21.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Vidas anónimas 01.20 Todos ahhh 100 02.05 La ventana indiscreta 02.15 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda 09.45 Marca REC. (Repetición). 11.30 Futboleros. (R). Espacio presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 13.00 Marca Center Edición 1. Contiene sección: Basket. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Marca REC. (R) 16.00 Tiramillas. Presentado por Marina Palmero y Miguel Serrano. 18.00 Marca Center Edición 2. Contiene sección: Basket en juego. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Basket Adecco Oro. Cáceres 2016 Basket-Unicaja B y Isla de Tenerife Canarias-Leche Río Breogán. Directo. 23.30 La Noche de Boxeo 01.30 Call TV 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

CMT 07.30 07.35 07.55 08.20 09.00 09.40 09.50 10.30 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00

17.50 18.30 20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 03.30 04.15 05.59

Kosmi Club. Infantiles Rantaro, el ninja boy. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles Carita de ángel. Series Tu empleo. Magazines Olvidarte jamás. Series Mañana es para siempre. Series Los plateados. Series El Equipo A. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Castilla-La Mancha en 25. Concursos Cine Bélico: “Doce del patíbulo”. Cine: El comandante Reisman es un oficial estadounidense que se ha distinguido en la campaña de Italia, durante la Segunda Guerra Mundial. Su mayor virtud, sin embargo, no es la disciplina. Este hecho le condiciona a no mantener buenas relaciones con los militares de algo rango, todos ellos demasiado conservadores. Como nueva misión le asignan a un grupo de doce hombres, todos ellos prisioneros, condenados a muerte, para entrenarlos y conseguir que se lancen en paracaidas sobre líneas enemigas alemanas y acaben con el mayor número de oficiales.A cambio les ofrecen la redención de su condena por lo que todos acceden, ya que es su única oportunidad, si no logran superar la misión, volverán a prisión. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Cinco pistolas”. Cine: CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines Noche sensacional. Musicales CMTop: Musicales Cine de noche: “La Bamba”. Cine. Arrasando. Concursos

CMT 2 09.00 Manos prodigiosas. Documentales. 09.45 Jay ¡Son como animales!. Documentales 10.15 Un lugar para la aventura 10.45 Descubre Castilla-La Mancha: Documentales 11.15 CLM en vivo. Informativos 12.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 12.15 Monumentos naturales de Estados Unidos.

Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy: Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1: Informativos 16.30 El tiempo 1: Informativos 16.40 Todo deporte 1: Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club: Infantiles 17.35 El inspector Gadget. Infantiles 17.55 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.20 Blue dragon. Infantiles 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias 2: Informativos 21.50 El tiempo 2: Informativos 22.05 Todo deporte 2: Deportivos 22.15 Cine de noche: “Basil”. Cine: 23.45 Cine de noche: “Sin vuelta atrás”. Cine: 01.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo.

00.00 Desconexión 02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 Oficios perdidos (rep) 07.30 Fogones tradicionales 08.00 Informativo Segunda Edic. (R) 08.45 Ehs Walkfit 09.00 Cine: “Requiem por un campeón”. 11.00 El Percal (Rep.) 12.00 Ida y vuelta (Rep.) 12.30 Veo veo (Rep.) 13.00 De Finde (Rep.) 13.30 Dos butacas 14.00 Ehs Spider Pan 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Té Chino

—EMISORAS DE RADIO. FM—

14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional (previamente grabado) 15.30 Informativo Primera Edic. 16.00 Cine: “Los últimos hombres duros” 18.00 Entre blancos y tintos 18.30 Local musical 19.00 Informativo 1ª Edic. 19.30 Tu empleo 19.45 Ehs Spider Pan 20.00 De Cerca 21.00 Informativo Segunda Edic. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Dejate llevar 24.00 Informativo Segunda Edic. 00.45 Diario Nacional 1ª Edic. 01.00 Ehs Walk Fix Optic/ Smoot 02.00 Cine: “Requiem por un campeón” 04.00 Informativo Segunda Edic. (Rep) 04.30 Dejate llevar.

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Joven. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empresarial. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Urbano. (r) 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio UCLM. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio Cultural. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio UCLM. 21.50 Espacio E-Tube. (Estreno) 22.00 Espacio Urbano. (r) 22.35 Meteo Regional. 22.45 Espacio Empresarial.

23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Joven. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Todo por amor 10.30 Mi prima Ciela 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué hay de postre? 13.30 América Total (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 En la calle (R) 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 Estereoscopio 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga 22.30 Tendido 9 23.30 Cine: “Cave of the Golden Rose II” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Teletienda. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Sherlock Holmes y la voz del terror". 17.30 Star Trek - Deep space nine. Teleserie. 18.30 "Marea alta". Teleserie. 19.15 Teletienda. 19.30 Programación infantil. "Arc the lad". Dibujos animados. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Cine clásico. "Charlot, el único". 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL ESPANTAPÁJAROS

★★★★

laSexta3 22.00

‘Scarecrow’. Drama. DIRECCIÓN: Jerry Schatzberg. INTÉRPRETES: Gene Hackman, Al Pacino, Dorothy Tristan, Ann Wedgeworth, Richard Lynch, Eileen Brennan, Rutanya Alda, Penelope Allen. ESTADOS UNIDOS. 1973.

——

—Max acaba de salir de San Quintín y se dirige a Pittsburgh para abrir una estación de lavado de coches. En la autopista, conoce a un ex soldado de la Marina, Francis. Éste va camino de Detroit para reencontrarse con Annie, la mujer a la que abandonó, y conocer a su hijo. Al llegar a Detroit, Annie le miente y le cuenta que su hijo murió antes de nacer. Francis sufre una crisis nerviosa y es internando en un psiquiátrico. Max decide gastar todo el dinero que pensaba invertir en el tratamiento de su amigo.

A GOOD WOMAN ★★★★

La 2 22.15

‘A Good Woman’. Drama. DIRECCIÓN: Mike Barker. INTÉRPRETES: Helen Hunt, Scarlett Johansson, Milena Vukotic, Stephen Campbell Moore, Mark Umbers, Roger Hammond, Tom Wilkinson. ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, ITALIA, REINO UNIDO, LUXEMBURGO. 2004.

——

—En la Riviera italiana de los años 30, un joven matrimonio se ve expuesto a un peligroso rumor que circula en la alta sociedad. Robert Windermere es acusado de proporcionar cuantiosas sumas de dinero en secreto a Mrs. Erlynne, una madura mujer de dudosa reputación. Mientras tanto, su mujer, Meg Windermere, llama la atención de Lord Darlington, un conocido playboy. La llegada de Mrs. Erlynne a la Costa Amalfitana la convierte en el foco de atención de todos los hombres de la Riviera, en especial de Lord Augustus 'Tuppy' quien le declarara sus sentimientos desde el primer momento.

ASESINATO EN 8 MM

La 1 22.15

★★★★ ‘Suspense / Thriller’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Joel Schumacher. INTÉRPRETES: Nicolas Cage, Chris Bauer, Joaquin Phoenix, Myra Carter, James Gandolfini. ESTADOS UNIDOS. 1999. ——

—La viuda de un adinerado hombre de negocios contrata al investigador Tom Welles para que descubra si lo que ha encontrado en la caja fuerte de su difunto esposo es realidad o ficción. Se trata de una película en ocho milímetros en la que se ve a una chica atada, llorando y sometida a tortura...


40

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

LA SEDA

0,06

0,01

18,75

G.E.SAN JOSE

4,97

-0,22

-4,24

BIOSEARCH

0,70

0,06

9,45

REYAL URBIS

1,29

-0,06

-4,09

A. DOMINGUEZ

8,68

0,40

4,83

GRAL.INVERS.

1,69

-0,07

-3,98

SACYR VALLEH

4,62

0,18

4,03

AZKOYEN

2,05

-0,08

-3,76

LINGOTES ESP

3,30

0,12

3,77

CORP.DERMO

1,42

-0,06

-3,72

VERTICE 360

0,21

0,01

3,45

B.RIOJANAS

6,82

-0,23

-3,26

IBEX 35

Índices Internacionales

1,06% 10.185,50

Datos actualizados a las 18:21h. del 09-12-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

11.340,84

-0,28

FTSE 100

5.807,96

0,23

S&P 500

1.229,11

0,07

CAC 40

3.858,05

0,68

Nasdaq Comp.

2.611,36

0,08

Bovespa (Brasil)

67.701,75

-0,69

DOW JONES IND

EUROSTOXX 50 Nikkei 225

2.840,71

0,77

IBEX 35

10.185,50

1,06

10.285,88

0,52

IGBC (Colombia)

15.322,84

-0,81

6.964,16

-0,17

IGPA (Chile)

23.017,50

-0,47

DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

El Ibex se apoya en los grandes valores en busca del rally de fin de año

Próx.Pago Dividendo

ZARDOYA OTIS

10/12/2010

0,140

CEPSA

13/12/2010

0,450

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

DURO FELGUERA SA

15/12/2010

0,080

MIQUEL Y COSTAS

17/12/2010

0,159

BANCO SABADELL

20/12/2010

0,090

ENAGAS

21/12/2010

0,312

Las Bolsas europeas cerraron con ligeros avances una sesión positiva desde la apertura, recogiendo las ganancias de los mercados asiáticos ante el buen dato de PIB conocido en Japón. El sector financiero lideró los avances del viejo continente, cuyos selectivos se vieron apoyados también por la publicación de un dato de desempleo semanal en Estados Unidos mejor de lo esperado. Al cierre, el CAC sumó un 0,68%, el FTSE un 0,23% y el Eurostoxx un 0,77%. El DAX alemán, por su parte, finalizó con un ligero descenso del 0,17%. En Europa, no contamos con referencias macroeconómicas destacables, por lo que la atención se centró en la revisión a la baja del PIB griego (-1,3% trimestral, -4,6% interanual en el tercer trimestre) y la rebaja del rating a largo plazo de Irlanda. Fitch Ratings rebajó la calificación de Irlanda en tres escalones, de A+ a BBB+, citando los costes de reestructurar el sistema bancario del país y la pérdida de accesibilidad a mercados de financiación asequibles como principales factores explicativos de la misma. En España, el Ibex 35 registró un avance ligeramente mayor al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un repunte del 1,06%, estableciéndose en el nivel de 10.185,50 puntos. Sacyr, Bankinter y Abengoa lideraron los avances del selectivo.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,72

Euribor 1 semana

0,70

Euribor 1 mes

0,82

Euribor 2 mes

0,92

Euribor 6 mes

1,26

Euribor 9 mes

1,40

Euribor 1 año

1,53

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3219

-0,32

110,8600

0,53

0,8400

-0,09

Yen Libra

90,59

-0,12

Bono 10a España

5,29

1,09

Bono 10a Alemania

2,94

-2,52

Bono 10a EEUU

3,24

-1,05

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

18,31

17,87

0,44

2,46

17,80

18,31

359.595

ABERTIS

12,90

12,78

0,11

0,86

12,70

13,10

3.417.178

ACCIONA

54,97

54,59

0,38

0,70

54,42

55,50

555.003

ACERINOX

11,66

11,60

0,06

0,47

11,56

11,78

1.324.027

ACS CONST.

35,86

35,95

-0,10

-0,26

35,80

36,40

562.993

B. SABADELL

3,32

3,28

0,04

1,13

3,27

3,36

6.477.267

BANESTO

6,50

6,52

-0,02

-0,38

6,48

6,59

630.060

BANKINTER

4,45

4,31

0,14

3,30

4,33

4,45

2.386.550 43.262.278

BBVA

8,15

7,99

0,16

2,05

8,03

8,22

18,96

0,14

0,76

18,94

19,26

326.504

B.POPULAR

4,32

4,26

0,06

1,31

4,25

4,33

13.078.335

BSCH

8,49

8,29

0,20

2,42

8,27

8,49

71.310.784

COR.MAPFRE

2,11

2,07

0,04

2,18

2,08

2,11

4.657.160

CRITERIA

4,00

4,00

-0,00

-0,12

3,99

4,05

2.183.256

EBRO PULEVA

16,40

16,26

0,14

0,89

16,24

16,48

435.108

ENAGAS

15,30

15,25

0,05

0,33

15,27

15,45

828.243

ENDESA

18,45

18,26

0,19

1,04

18,26

18,50

234.778

FCC

18,66

18,61

0,06

0,30

18,45

18,77

641.794

8,02

8,10

-0,08

-0,98

8,00

8,20

1.539.025

FERROVIAL GAMESA

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

19,11

BOLSAS Y MER

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

5,07

5,05

0,02

0,34

5,01

5,14

3.148.094

GAS NATURAL

11,52

11,26

0,26

2,31

11,29

11,52

2.761.262

GRIFOLS

10,22

10,21

0,00

0,05

10,15

10,30

610.607

IBERDROLA

5,56

5,51

0,05

0,96

5,51

5,57

35.990.368

IBE.RENOVABL

2,53

2,51

0,02

0,84

2,48

2,54

9.374.066

IBERIA

3,28

3,25

0,03

0,86

3,24

3,35

5.193.150

INDITEX

62,41

63,43

-1,02

-1,61

62,18

64,11

1.492.856

INDRA

12,84

12,98

-0,14

-1,12

12,83

13,09

697.719

MITTAL

27,02

26,81

0,21

0,78

26,82

27,24

418.234

OBR.H.LAIN

21,78

22,18

-0,40

-1,80

21,78

22,30

418.803

RED ELEC.ESP

35,95

35,33

0,62

1,75

35,45

36,10

676.698

REPSOL YPF

21,02

20,83

0,19

0,91

20,79

21,15

8.028.268

SACYR VALLEH

4,62

4,45

0,18

4,03

4,46

4,64

1.945.168

TECNICAS REU

45,54

45,40

0,14

0,31

45,06

46,03

311.724

TELECINCO

8,82

8,66

0,16

1,79

8,68

8,87

3.336.867

TELEFONICA

17,30

17,17

0,13

0,76

17,27

17,49

38.336.308

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,68

8,28

0,40

4,83

8,31

8,68

4.828

AISA

0,25

0,25

0,00

0,00

0,25

0,26

280.509

ALGODONERA

0,40

0,40

-0,00

-1,23

0,39

0,40

57.760

15,56

15,10

0,46

3,05

15,22

15,79

3.237.364

2,83

2,87

-0,04

-1,39

2,82

2,95

58.610

AMADEUS AMPER ANTENA3TV AUXIL. FF.CC

6,95

6,95

0,00

0,00

6,94

7,10

907.092

379,50

377,50

2,00

0,53

375,75

380,00

3.997

2,05

2,13

-0,08

-3,76

2,02

2,24

14.268

AZKOYEN B. VALENCIA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ELECNOR

9,85

9,81

0,04

0,41

9,81

9,85

5.931

NH HOTELES

3,20

3,23

-0,02

-0,77

3,16

3,30

534.139

ENCE

2,39

2,39

0,00

0,00

2,38

2,44

779.488

PESCANOVA

24,77

24,76

0,01

0,04

24,76

24,84

24.550

ENEL GREEN P

1,59

1,58

0,00

0,06

1,55

1,60

129.994

PRIM

5,15

5,10

0,05

0,98

5,09

5,15

2.947

ERCROS

0,70

0,70

-0,00

-0,29

0,69

0,71

211.039

PRISA

1,55

1,54

0,01

0,65

1,50

1,57

7.675.471

EUROPAC

3,30

3,28

0,02

0,61

3,25

3,33

40.333

101.178

107.127 20.745

REALIA

1,60

1,63

-0,03

-1,84

FLUIDRA

2,50

2,50

0,00

0,00

2,44

2,58

20.396

RENO MEDICI

0,23

0,23

-0,00

-0,44

0,23

0,23

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,26

1,28

-0,02

-1,95

1,24

1,30

17.024

RENTA 4 SERV

4,95

4,97

-0,02

-0,40

4,89

4,97

5.566

REYAL URBIS

1,29

1,34

-0,06

-4,09

1,29

1,36

13.007

SERV.POINT S

0,44

0,44

-0,00

-1,14

0,44

0,45

46.340

SNIACE

1,08

1,08

0,00

0,09

1,06

1,12

179.458

SOL MELIA

6,51

6,46

0,06

0,85

6,39

6,61

409.648

SOLARIA

1,32

1,33

-0,00

-0,38

1,30

1,36

97.647

SOS CORPORACION ALI.

0,72

0,71

0,02

2,11

0,71

0,76

1.777.944

SOTOGRANDE

2,58

2,65

-0,07

-2,64

2,58

2,63

837

TECNOCOM

2,44

2,39

0,05

2,09

2,32

2,54

34.249

TESTA INMUEB

5,56

5,56

0,00

0,00

5,56

5,56

900

TUBACEX

2,36

2,32

0,04

1,94

2,31

2,36

201.249

FUNESPAÑA

3,73

646.828

6,50

6,50

0,00

0,00

6,50

6,50

360

43,88

87

G.CATALANA O

12,60

12,19

0,41

3,36

12,32

12,70

97.068

BAYER

58,05

56,90

1,15

2,02

58,05

58,50

945

G.E.SAN JOSE

4,97

5,19

-0,22

-4,24

4,92

5,19

468

16,00

15,74

0,26

1,65

16,00

16,50

1.680

GRAL.ALQ.MAQ

1,52

1,54

-0,02

-1,30

1,51

1,57

8.405

BIOSEARCH

0,70

0,64

0,06

9,45

0,66

0,75

78.984

GRAL.INVERS.

1,69

1,76

-0,07

-3,98

1,69

1,69

400

B.PASTOR

3,80

3,82

-0,02

-0,52

3,72

3,83

36.718

GRUPO EZENTIS S.A

B.RIOJANAS

6,82

7,05

-0,23

-3,26

6,82

6,83

102

B.R.PLATA B

1,27

1,27

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

6,68

6,73

-0,05

-0,74

6,55

6,75

93.604

INDO

CAMPOFRIO

7,21

7,31

-0,10

-1,37

7,19

7,30

11.723

INM. DEL SUR INM.COLONIAL

0,06

0,06

0,00

3,33

INYPSA

1,79

1,80

-0,01

-0,56

IBERPAPEL

0,47

0,47

0,00

0,64

0,47

0,48

180.903

13,52

13,75

-0,23

-1,67

13,52

14,47

3.109

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

13,20

13,20

0,00

0,00

13,20

13,20

363

0,06

0,06

9.823.922

1,71

1,82

4.966

INBESOS

19,80

19,44

0,36

1,85

19,30

19,95

18.500

CIE AUTOMOT.

4,18

4,12

0,06

1,33

4,10

4,18

155.446

CLEOP

8,30

8,30

0,00

0,00

8,30

8,30

150

JAZZTEL

3,42

3,42

0,00

0,03

3,41

3,48

494.826

CLIN BAVIERA

7,00

7,00

0,00

0,00

7,00

7,00

2.100

LA SEDA

0,06

0,05

0,01

18,75

0,05

0,06

22.125.350

CODERE

8,35

8,20

0,15

1,83

8,18

8,35

11.471

LAB.ALMIRALL

6,78

6,89

-0,11

-1,60

6,76

6,93

175.048

36,28

36,06

0,22

0,61

36,05

36,44

14.567

LABORAT.ROVI

4,93

4,91

0,02

0,41

4,74

4,98

35.261

CORP.DERMO

1,42

1,48

-0,06

-3,72

1,41

1,50

8.627

LINGOTES ESP

3,30

3,18

0,12

3,77

3,30

3,30

1.400

CORREA

1,39

1,39

0,00

0,00

1,35

1,39

10.747

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

13,00

13,00

0,00

0,00

12,60

13,39

9.110

METROVACESA

5,77

5,95

-0,18

-3,03

5,75

6,06

CUNE

14,70

14,60

0,10

0,68

14,70

14,70

3

MIQUEL COST.

20,79

20,89

-0,10

-0,48

20,23

5,00

5,15

-0,15

-2,91

4,92

5,20

422.169

MONTEBALITO

1,75

1,76

-0,02

-0,85

1,75

NATRA

2,09

2,09

0,00

0,00

2,08

2,09

5.000

NATRACEUTICA

0,35

0,35

0,00

0,29

0,34

0,35

19.641

-0,02

-0,23

8,31

8,79

25.795

-2,39

17,91

18,50

6.875

670

2,92 1,12

3,44

-0,44

121.977

2,85 1,09

43,87

8,52

1,63

0,00 -0,89

2,85

18,38

0

1,58

0,00 -0,01

-0,07

8,50

0,00

1,12

0,10

17,94

43,00

0,00

2,92

-0,03

EADS NV

41,65

0,00

1,11

3,51

DINAMIA

-1,93

0,00

2,92

43,90

D. FELGUERA

-0,82

0,22

FERSA

3,61

COR.ALBA

42,47

0,22

FAES

43,87

CEPSA

41,65

QUABIT

BARON DE LEY

BEFESA

PROSEGUR

TUBOS REUNID

1,84

1,82

0,02

1,37

1,78

1,85

77.741

10,00

10,00

0,00

0,00

10,00

10,19

3.884

URALITA

3,55

3,55

0,00

0,00

3,55

3,55

2.958

URBAS

0,06

0,06

0,00

0,00

0,06

0,06

490.305 45.067

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,21

0,20

0,01

3,45

0,20

0,21

VIDRALA

19,65

19,32

0,33

1,71

19,42

20,30

19.725

932

VISCOFAN

27,51

27,51

0,00

0,00

27,26

28,00

186.366

20,88

1.352

VOCENTO

3,68

3,72

-0,04

-1,08

3,58

3,68

5.516

1,87

10.579

VUELING

9,50

9,29

0,21

2,26

9,40

9,69

174.308

11,40

11,46

-0,06

-0,52

11,40

11,72

226.525

2,86

2,77

0,10

3,43

2,76

2,86

212.828

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

94,94

95,40

-0,46

-0,48

94,31

96,05

DANONE

ALLIANZ SE

90,87

88,09

2,78

3,16

88,79

91,25

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

34,96

34,74

0,22

0,63

34,39

35,12

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

43,15

43,38

-0,24

-0,54

42,82

43,56

ENI

ARCELORMITTAL

27,03

26,84

0,20

0,73

26,82

27,27

AXA

12,83

12,27

0,56

4,56

12,42

BASF AG O.N.

60,39

60,98

-0,59

-0,97

BAYER

58,05

56,90

1,15

BAYER AG O.N.

58,28

58,62

BAY.MOTOREN WERKE AG

60,20

61,90

8,15 52,01

BBVA BNP PARIBAS BSCH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

47,02

47,11

-0,10

-0,20

46,62

47,26

NOKIA CORPORATION

49,25

48,50

0,76

1,56

48,78

49,61

3,79

3,76

0,03

0,73

3,76

3,81

16,20

16,13

0,07

0,43

16,06

16,23

E.ON AG NA

22,59

22,40

0,18

0,83

22,42

22,72

12,95

FRANCE TELECOM

16,04

15,90

0,14

0,88

15,91

16,10

59,95

61,74

GDF SUEZ

27,54

26,98

0,56

2,06

26,90

27,68

2,02

58,05

58,50

GENERALI ASS

14,88

14,73

0,15

1,02

14,73

15,02

-0,34

-0,58

57,87

59,17

IBERDROLA

5,56

5,51

0,05

0,96

5,51

5,57

-1,70

-2,75

58,88

62,66

ING GROEP

7,70

7,52

0,18

2,38

7,60

7,82

7,99

0,16

2,05

8,03

8,22

INTESA SAN PAOLO

2,20

2,16

0,05

2,32

2,17

2,22

50,61

1,40

2,77

51,00

52,30

85,65

85,67

-0,02

-0,02

85,07

86,27

120,70

122,00

-1,30

-1,07

119,85

123,95

27,02

26,81

0,21

0,78

26,82

27,24

. .

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,50

7,62

-0,12

-1,64

7,45

7,74

PHILIPS KON

22,32

22,12

0,20

0,88

22,09

22,35

REPSOL YPF

21,02

20,83

0,19

0,91

20,79

21,15

RWE AG ST O.N.

49,42

48,48

0,94

1,94

48,48

49,60

SAINT GOBAIN

38,70

38,61

0,08

0,22

38,32

39,11

SANOFI-AVENTIS

49,34

49,14

0,20

0,40

49,04

49,58

SAP AG ST O.N.

36,82

36,66

0,16

0,44

36,52

36,92

114,80

115,80

-1,00

-0,86

114,40

117,15

SIEMENS AG NA

89,76

90,99

-1,23

-1,35

88,55

91,25

SOCIETE GENERALE

41,60

40,06

1,53

3,82

40,50

42,20

0,97

0,98

-0,01

-0,82

0,97

0,99

17,30

17,17

0,13

0,76

17,27

17,49

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL

39,42

39,12

0,30

0,77

38,90

39,42

145,35

146,50

-1,15

-0,78

144,25

147,75

8,49

8,29

0,20

2,42

8,27

8,49

CARREFOUR

31,96

32,30

-0,34

-1,07

31,96

32,45

MITTAL

CREDIT AGRICOLE

1,69

0,03

2,01

1,70

1,74

10,20

0,37

3,63

10,28

10,60

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,73

10,56

114,00

112,20

1,80

1,60

112,50

115,10

UNILEVER

23,35

23,24

0,11

0,47

22,98

23,37

CRH ORD EUR 0.32

15,01

14,90

0,10

1,58

14,78

15,20

N~DEUTSCHE BANK AG N

39,40

38,56

0,84

2,18

38,79

39,80

VINCI (EX.SGE)

40,08

39,64

0,44

1,11

39,56

40,13

DAIMLER AG

53,30

53,26

0,04

0,08

52,15

54,14

N~DT.TELEKOM AG NA

9,91

9,86

0,05

0,50

9,84

10,00

VIVENDI SA

20,56

20,16

0,39

1,93

20,25

20,67

UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 41

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

BBVA Bolsa Euro FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

6,94

RV

Nombre

-2,33 -4,15 Rural Multifondo 75 FI

7,70

-1,67 -1,45

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

12,73

-3,26 -2,35

BBVA Bolsa FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,28

-1,43 0,64

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Euribor Garantía FI

10,90

-0,60 1,82

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.143,62

-0,44 -0,51 Carmignac Gestion

CAN Plusmarca Activa FI

11,12

-1,95 -2,75

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

10,01

-0,66 -0,78 Carmignac Emergents

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

955,19

Fondin. Cast.-La Man.

-1,03 -0,74

Axa Investment

315,43 RV

22,45 7,48

10,55

BBVA Gestion Corto Plazo FI

6,31

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

AXA Aedificandi A Acc

272,41

-1,68 13,94

BBVA Solidez IV FI

AXA Aedificandi A Inc

223,27

-1,68 13,94

BNY Mellon Asset Management

1.158,37

9,99 20,68

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

59,45

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

3,07 35,68

10,07

Voc.

RVMI

650,45

Nombre

3,31 13,15 Fondmadrid FI

-1,92 -2,50 Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,45

0,04 0,95

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,19

-0,43 0,50

4,75 22,57 Rural Valor FI

1.089,45

-0,96 -2,28 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

114,46

-0,50 -4,90

Mosaic Iberia FIL

91,68

-0,22 2,06

33,63

-2,91 -5,80

730,73 182,58

-0,16 -1,31 Carmignac Euro-Entrepreneurs -0,07 -0,98 Carmignac Euro-Patrimoine

278,80

2,42 7,36 IB Bolsa A FI

-1,04 -0,49 Carmignac Innovation

224,75

2,55 11,75 IB Din FI

137,21

0,26 17,60 IB Financiero FI

135,53

-0,62 8,10 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

398,86

7,17 46,18 IB Futuro A FI

-2,75 4,61

Carmignac Patrimoine E

RVMI

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

170,23

1,48 22,27 IB Japón A FI

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

161,28

1,20 11,69 IB Renta FI

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

35,68

0,28 6,16

Caixa Catalunya China Fund FI

7,97

4,85 26,81

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

190,56

1,18 16,86 Invercaixa Gestión

AXA WF European Opportunities

42,50

1,26 20,46

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,22

1,99 4,90

Carmignac Sécurité

8,01

-0,12 1,77 Deutsche Bank

75,75

5,33 23,01

Caixa Catalunya 1 FI

RV

125,16

-0,57 3,12

Caja Ahorros del Mediterraneo

RVMI

136,39

0,18 8,25

CAM Fondo Premier FI

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.374,46

0,02 0,06

Caja Duero

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.138,63

0,02 -0,01

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

419,46

-1,80 -3,96 DWS Health Care Typ O

-0,47 0,03 DWS Brazil DWS Eurorenta

-1,33 -3,59

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

12,83

-0,36 1,05

1.259,71

-0,66 -0,90

Renta Markets Patrimonios FI

9,56

-2,09 -8,06

10,57

-1,08 -0,20

Renta 4 Acciones EPSV

11,92

-2,23 -7,09

3,40 12,47 13,22 17,02

-0,59 3,12 Fonc. Bolsa Euro FI

RV

-1,87 -4,23

9,79

-1,81 0,00

10,07

-0,07 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,01

0,64 0,00

5,05

-0,42 -1,11

23,46

-2,94 -2,62

Renta 4 Activos Globales FI

8,41

1,55 13,47

Renta 4 Ahorro RF FI

12,20

-1,29 -3,55

4,16 11,51 20,58

Renta 4 Alhambra FI

13,45

-1,49 -3,54

11,44

-0,17 18,04

20,17

-2,96 -12,12

8,96

-2,37 -4,61

4,80 36,81 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

165,89

0,18 16,45 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Asia FI

51,02

-3,08 1,89 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Bolsa FI

85,68

2,72 12,97 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 Cartera FI

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 CTA Trading FI

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Dédalo EPSV

0,19 1,02 DWS Invest Chinese

162,19

-3,49 12,41 Fonc. 75 Global FI

6,27

-1,42 3,14

Renta 4 Delta FI

8,95 FIAM 1.152,40

100,05

2,08 11,76 Mapfre Inversión Dos

114,43

-1,02 0,01 Fondm. Gar. 004 FI

8,37

-2,38 -6,40

Renta 4 Fondcoyuntura FI

75,83

4,69 21,85 Fondm. Gar. 703 FI

6,86

-0,25 -0,05

Renta 4 Fondpueyo FI

-1,26 -1,24 DWS Lateinamerika

357,74

2,21 22,42 Fondm. Gar. 803 FI

7,37

-0,70 0,07

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

-1,86 -4,49 DWS Russia

227,98 10,44 43,66 Fondm. Gar. 907 FI

13,64

-2,81 -6,44

6,94

-3,44 -10,66

16,39

-2,06 -2,97

8,07 13,98

Fonduero Dream Team Fondo FI

-8,26 -16,24

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

1.873,51

2,11 25,49

Fonduero Europa FI

Bancaja Interés I FI

1.614,48

-0,04 0,06

Fonduero Europeo Gar. FI

351,73

-2,68 -4,84 DWS Invest US Value Equities NC

1,17

0,03 0,85

Fonduero Gar. FI

442,51

-1,61 11,64 DWS INVEST NEW RESOURCES

8,87

-3,54 -4,10 DWS Invest Sovereigns Plus NC

105,55

-1,10 -0,87

Fonduero Inverbonos FI

12,41

6,93

0,00 2,28

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

546,52

Bancaja RV EEUU FI

455,91

4,44 12,11

Fonduero Mixto FI

Banco Pastor

RFM

19,48 6,83

Fonduero Sectorial FI 25,29

-2,95 -3,01

Caja España

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,20

-1,38 -1,81

Fondesp. Acumulativo FI

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

6,99

-0,98 -1,51

Fondesp. Bolsa FI

Bankinter

2,33 7,83 DWS Invest Convertibles NC

RVMI 570,48

Bancaja RF Mixta FI

RV

112,08

-0,70 -0,41 Dexia Bonds Euro Short Term N

-0,62 0,13 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BK Bolsa España FI

RV

1.045,98

-2,93 -14,31

Fondesp. Consolida 3 FI

92,55

-0,82 -0,33 Dexia Eqs L Euro 50 N

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.917,31

-0,42 -9,38

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

82,42

1,41 1,91

BK Bolsa Europa FI

RV

28,29

-0,02 -4,73

Fondesp. Fondo 111 FI

990,08

-0,91 0,38

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

1.254,30

0,04 0,19

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

830,50

0,02 -0,37

Fondesp. Global FI

812,79

0,37 3,62

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

FIAM 1.803,26

0,05 0,22

Fondesp. Oro Gar. FI

76,47 800,88 57,85

72,23

FIAM

38,20

70,67

0,59 4,16 Franklin Templeton Investment Funds

85,91

-0,04 0,96 Gesmadrid

1.218,41

-0,09 -0,22 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.012,62

0,15 10,60 Caja Madrid Flexible CP FI

119,70 9,44

82,77

-1,12 -1,77

Renta 4 Global FI

8,40

0,41 4,68

Renta 4 Japón FI

3,90

8,60 16,58

R4 Latinoamerica FI Acc

28,61

5,44 18,74

-2,43 -3,61

Renta 4 Minerva IICIICIL

10,01

1,83 2,29

-1,48 -2,69

Renta 4 Monetario FI

0,25 2,30

12,41

-0,13 3,14

6,59

-0,83 -5,71

10,41

0,33 4,07

10,62

-1,27 0,63

79,13

-0,87 -0,89

2,08

4,64 15,94

10,74

-1,77 5,57

10,35

-0,66 0,00

9,75

-0,19 6,89

113,73

-1,43 -2,22

39,43

-0,42 -0,46

7,97

-0,52 -1,86

-3,24 5,95

Renta 4 Retorno Dinámico FI Renta 4 RF Euro FI

-0,37 -0,02

Renta 4 Tes-Bol FI

50,73

-1,70 -1,71

R4 Tecnologia FI Acc

RV

249,65

-4,19 -13,35

Renta 4 Valor FI

0,31 10,31 Eurov. Monet. Plus Acc

70,83

-0,16 0,87

Renta 4 Valor Relativo RF FI

7,89 19,21 Eurovalor Consolidado 5 FI

72,44

-1,44 -1,13

Yelsen EEUU Valor FI

4,89 21,54 Eurovalor Gar. Europrotección FI

87,31

-2,14 -3,54

Santander Asset Management

3,71 17,29 Eurovalor Mixto 15 FI

82,18

-1,44 -1,62

Fondo Anticipación Moderado FI

Eurovalor Mixto 30 FI

79,49

-2,39 -4,95

Fondo Superselección FI

84,26

0,15 0,99

Santander Ahorro Diario 2 FI

84,79

-1,06 -0,18

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

1.349,50

-0,40 -0,60

6,41

-1,99 -2,20

Santander Memoria FI

135,27

-0,96 1,48

96,18

2,42 1,77

Santander Positivo FI

115,16

-1,21 -1,08

75,97

0,01 0,11

Santander Positivo 2 FI

117,62

-0,84 1,65

0,08 0,16

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg) 15,16

-1,81 3,13

120,21

0,01 0,10

37,05

8,83 30,45

-1,04 15,35 Eurov.Part. Vol. FI Acc

0,55 0,38 Eurovalor RF FI -0,25 2,81 Eurovalor RF Int. FI

RFI

-1,14 -0,64 Euroval. Selec. Optima Acc

1.388,83

-0,38 -1,16 Eurovalor Tesorería FI

FIAM 903,89

1.388,83

-0,38 -1,16 Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF Euro Corporate Bond B

Rural Mixto Intl. 25 FI

RFM

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI 554,71 776,77

1,07 4,49 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

11,09

-1,16 -1,16 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

113,56

108,51

-0,30 2,12

Schroder ISF Euro Liquidity B

1.099,43

0,22 -16,97

Schroder ISF Global Energy B

-0,00 -0,63 Accurate Global Assets FIL -1,04 -3,00 Atlas Renta de Inv. FI Acc

FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

FIAM

RV

-0,26 1,11 Dinermadrid Fondtesro CP

Rural Europa 2012 Garantía FI

-0,08 0,18

FIAM

FIAM 1.737,44

811,19

-0,59 -1,20

9,36

Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

10,24

Renta 4 Pegasus FI

727,44

18,49

-3,38 -3,51

0,19 1,00

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI -0,24 1,11 Acc

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

RFM

440,54

7,81

17,63

Eurovalor RF Corto FI 8,32

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

Rendicoop FI

16,23

0,43 1,83

-1,62 -2,73

RFI

1,44 19,75 Eurovalor Bolsa FI

-0,02 0,42 Dexia Eqs L World N

7,74

253,97

Renta 4 Premier FI

35,11

78,92

-0,77 0,68

4,34 25,11

3,48 28,17

-3,63 0,28 Eurov. Bolsa Europea FI Acc

567,66

-0,36 -0,89

-1,33 -0,92

19,92

75,38

11.789,00

7,92 10,23

8,21

RFI

-3,40 -3,22 Eurovalor Ahorro Euro FI

RV

R4 Europa Este FI Acc

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR 2,57 14,84 Hdg

418,16

RFLP

24,87

0,17 17,59

-1,93 8,64 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

3,17 26,16 Popular Gestión

-0,59 -0,34 Dexia Eqs L USA N

Fondesp. RF Corto Plazo FI

Fondm. Renta Mixto FI

575,96

-0,82 0,09 Dexia Eqs L Japan N

0,12 1,25

TELÉFONOS DE INTERÉS

2.948,45

86,13

-1,17 -2,75 Caja Rural

Rural Mixto 25 FI

-0,37 0,88 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

650,12

0,02 -0,15 Dexia Eqs L Europe N

88,06

-0,44 -0,75

-2,86 -1,18 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

1.842,02

-0,03 0,47 Dexia Eqs L Europe Growth N

Fondesp. Renta Act. FI Acc

BBVA Gestión

1.725,92

118,68

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

FIAM 2.077,82

RV

-1,08 -1,81

0,33 -0,43

5,82 25,29 Fondm. Gar. 911 FI

-2,44 9,07

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI -0,58 -0,54 ¿-H1

BanSabadell Inversion 11,33

FIAM 1.111,67

RFI

RV

Renta 4 Flexible FI

2.620,90

133,85

-4,38 -12,60 Dexia Bonds High Spread N

81,17

5,95

Fondm. Renta FI

-0,97 3,80 Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

-5,31 -5,81 Dexia Bonds USD Government N

Fondesp. Consolida 2 FI

63,06

-1,76 -4,51 Dexia Asset Management

71,39

-2,09 6,39

RFI

-1,38 -1,58 DWS Technology Typ O

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI 350,50

RFI

Dexia Bonds Euro Government N 89,28

Renta 4 Eurobolsa FI

131,16

-3,88 -4,30

590,81

RV

3,64 4,88 JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX -0,27 13,46 EUR

1.546,55

7,00

60,42

-0,23 -0,03 DWS Invest Climate Change NC

RV

Renta 4 Accurate Forex FI

174,18

RFI

RV

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

RFM

RV

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

3,12

RFCP

RV

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

0,30 0,00

0,45 -0,04 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

Bancaja Europa Financiero FI

FIAM

10,23

-4,49 28,18 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

BK RV Europea FI

3,00 0,00

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

114,01

Fonduero Dinero FI

BK Monetario Activos Euro FI

10,86

-0,53 0,26

1.799,23

-0,81 3,23

BK Mixto Europa 20 FI

-4,46 -12,13

-0,38 -1,04 DWS Invest Alpha Strategy NC

1,42

BK Fondo Monetario FI

18,11 1.728,66

RV

-0,89 -0,99 DWS India

RV

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

-1,41 -2,61

318,37

Bancaja Dividendos FI

FIAM

9,97

351,94

Fonduero Depósito FI

BK Deuda Pública II FI

-0,87 -0,71

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

-0,78 -2,41

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

-0,13 3,10

Fonduero Bonos Corporativos FI

1.961,54

BK Bramex Gar. FI

11,43

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

Fonc. Bolsa Selección Europa FI

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

1,42 21,08

RV

BK Sector Telecom. FI Acc

1.532,47

RV

-0,36 0,35

143,60

Bancaja Construcción FI

Fonpastor 10 FI

17,75

5,18 17,41 IB Ahorro FI

-0,00 1,00

Bancaja RF Corto Plazo FI

7,16

3,83 37,22 IB Ahorro Dinámico FI

-7,26 5,92

Bancaja Interés Principal FIP

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

Ibercaja Gestión

3,30

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

5,99 4,62

1.105,96

6,58

Bancaja Fondos

10,86

-3,82 -14,59 Rural RF 3 FI

Caixa Catalunya Gestió

863,46

Espinosa Partners Inv.FI Acc

-0,48 1,07

Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

-0,09 -0,29

11,18

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

AXA WF Frm Italy EC EUR

1.681,31

ING Direct FN RF FI

1,11 14,15

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,00 -0,06

Carmignac Portfolio Commodities A RV

Voc.

112,79

0,07 0,77

RFM

Nombre

-0,23 -0,47 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

8,23

AXA WF Force 3 AC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

8.061,33

54,80

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

Voc.

-3,15 -11,66 Rural Rendimiento FI

Carmignac Investissement E 1,45

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

RV

FIAM


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Nuboso en la primera mitad del día en el sureste

La Primitiva Jueves, 9

4

1

Toledo ·

27 33 38 1

R

1

C

R

8

19 28 32 46

4

7

E

Domingo, 5

7

11 22 52

8

7

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 6

—temperaturas— MAX

22

El Gordo de La Primitiva

SÁBADO, 11 DE DICIEMBRE Poco nuboso, con intervalos de nubes altas. Brumas y bancos de niebla matinales, mas probables y también con nubes bajas en La Mancha y hacia el sureste de la comunidad. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso en el noreste.

15 14 12 13 15

8

Viernes, 3

Cuenca ·

Mañana

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

1

C

6

Euro Millones

· Ciudad Real

Hoy

12 14

40 41 44

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Nuboso en la primera mitad del día en el sureste, tendiendo a intervalos nubosos; predominio de cielos poco nubosos con intervalos nubosos de nubes madias y altas en el resto. Brumas y probabilidad de bancos de niebla o de nubes muy bajas matinales en el este. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso, mas acentuado hacia el noreste; máximas en moderado descenso en el sureste y sin cambios o en ligero descenso en el resto. Vientos de componente este flojos.

Sábado, 4

Martes, 7

19 20 22

5

28 29 40

17 40 47

3

21

C

4

R

14 15

C

1

R

Mañana MIN

8 9 6 8 5

MAX

17 16 16 18 17

MIN

4 5 6 3 1

Miércoles, 8

8 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

12 34

Viernes, 3

2

8

10

37 41 47

11 35 40

24

27

C

1

R

C

8

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud bastante buena. No intente causar una falsa impresión; a la larga le costará caro. En el amor, la indiferencia será su arma mejor.

Salud excelente. En lo laboral las cosas marcharán estupendamente con grandes perspectivas. La sintonía será la nota dominante en el amor.

Salud bastante buena. Sea optimista y confíe en su suerte. Para sacar ese proyecto laboral. Jornada muy positiva en el plano sentimental.

Podría resentirse del estómago si comete excesos. Sea sincero consigo mismo y reconozca sus errores. Jornada difícil en los asuntos del querer.

Jueves, 9

26.583

R: 2 - R: 3

Martes, 7

22.662

R: 2 - R: 2

Miércoles, 8

56.299

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy buena. Hoy aprovechará mucho el tiempo con resultados muy buenos en el trabajo. Hoy pasará horas felices con su pareja.

Salud regular. En lo laboral deberá cambiar de actitud o se perjudicará muchísimo. Hoy no es el día de exponer sus inquietudes a su pareja.

Salud muy buena. Jornada muy productiva en el plano económico. Posiblemente existirán ligeros roces en sus relaciones amorosas.

Salud bastante mala. No confíe tanto en esa persona que se llama su amigo; podría perjudicarle mucho. Empeoramiento en sus relaciones sentimentales.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud bastante buena. Actúe con pies de plomo: el paso que va a dar será decisivo para su futuro profesional. Muy bien en el amor.

Vigile su salud que tiende a empeorar. En lo laboral será poco perseverante y se cansará muy pronto de las cosas. Amor con poca sintonía.

Salud normal. Tenga cuidado con lo que habla: sus palabras pudieran ser utilizadas en contra suya. La normalidad será la nota dominante en el amor.

Salud excelente. Escuche la opinión de sus familiares sobre ese negocio; tendrá una visión más amplia. Situación óptima en el amor.

7

39

R: 5 - R: 9

DE LA ONCE

Jueves, 9

08 18 21 22 24 34 38 REINTEGRO:

3

Lotería nacional Jueves, 9

35.286

FRACC.

SERIE

Sábado, 4

49.412


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY VIERNES: C/ Cuesta de Hita, 19 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas

SALA 1

MAÑANA SÁBADO: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas

Las Crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 2 Franklyn Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30 Gru, mi villano Favorito Sábado-domingo: 16,00-18,00

SALA 3 Ladrones Lunes a viernes: 17,45-20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,45 La tropa de trapo Sábado-domingo: 16,30-18,30

Harry Potter y las reliquias de la muerte

Biutiful

AVENTURAS

AVENTURAS/ FANTÁSTICO

DRAMA

EEUU DIRECTOR: Michael Apted AÑO: 2010

EEUU/ REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Alejandro González Iñárritu AÑO: 2010

REPARTO:

Liam Neeson, Ben Barnes, Peter Dinklage, Eddie Izzard, Skandar Keynes, Georgie Henley, Will Poulter, Colin Moody, Terry Norris y David Vallon.

REPARTO: Daniel Radcliffe , Alan Rickman, Emma Watson, Helena Bonham Carter, Rupert Grint, Bonnie Wright, Jason Isaacs, Timothy Spall, Bill Nighy, Tom Felton

REPARTO DE DOBLAJE: Javier Bardem, Maricel

Álvarez, Guillermo Estrella, Eduard Fernández, Cheikh Ndiaye, Diaryatou Daff, Cheng Tai Sheng.

SINOPSIS:

SINOPSIS: La primera parte del final comienza

SINOPSIS: Uxbal es un hombre que presiente el

cuando Harry, Ron y Hermione se disponen a emprender la peligrosa misión de localizar y destruir el secreto de la inmortalidad y de la capacidad de destrucción de Voldemort: los Horcruxes. Solos, sin la ayuda de sus profesores ni la protección de Dumbledore, los tres amigos deben confiar los unos en los otros más que nunca. Sin embargo, entre ellos se interponen fuerzas oscuras que amenazan con separarlos.Mientras tanto, el mundo de la magia se ha convertido en un lugar peligroso para los enemigos del Señor Oscuro. La tan temida guerra ha comenzado y los mortífagos de Voldemort han tomado el control del Ministerio de Magia e incluso de Hogwarts, donde aterrorizan y arrestan a cualquiera que se oponga a ellos. Sin embargo, el trofeo que buscan es el más valioso para Voldemort.

peligro de la muerte, que intenta reconciliarse con el amor, pero falla; que ansía hacer lo que debe, pero tropieza, cuyo corazón acaba roto, seducido, vaciado... Y se llena más allá del deseo. Tiene las manos manchadas de sangre. Le pesa el alma. Su respiración es apremiante. Puede perderlo todo de golpe... Y en esa especie de medianoche encuentra todo lo que tiene por dar.

Las crónicas de Narnia

Lucy y Edmund Pevensie vuelven a Narnia con su primo Eustace donde se reencontrarán con el antiguo príncipe que ahora es el Rey Caspian. Juntos embarcarán en la búsqueda de los 7 desaparecidos señores de Narnia tal y como le prometieron a Aslan. Este será un viaje que les llevará a cruzar los mares a bordo de la embarcación “El Viajero Del Alba”. En el camino se encontraran con dragones, enanos, islas mágicas y una banda de guerreros perdidos, antes de llegar al fin del mundo...

AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO: Avda. de Alcalá, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

SALA 4 Entre lobos Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

SALA 6 Megamind (Formato 3-D) Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15-22,00

SALA 7 Las Crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba. Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30--19,00-22,00

SALA 8 Megamind Lunes a viernes: 17,45-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 Imparable Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00

SALA 9 Skyline Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30

ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ del Olmo, s/n (Urb. Caraquiz, Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza Mayor, 6 (Escariche) C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Viñas, 2 (Urb. Montejaral) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ La Tiercia, 4 (Buendía, Cuenca) De 10 a 10 horas

SALA 10

ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas

3 metros sobre el cielo Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas

SALA 11 Chloe Lunes a viernes: 18,15-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00 Los ojos de Julia Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 12

—NÚMEROS ÚTILES—

C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas

18 Comidas Lunes a viernes: 17,45-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 13 Biutiful Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

SALA 14 Copia certificada Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas.

Puro otoño en el Hayedo de Tejera Negra El Hayedo de la Tejera Negra, declarado Parque Natural en 1978, es uno de esos lugares de visita obligada durante el otoño, cuando el colorido de sus hayas ofrece una imagen inolvidable. El año pasado, más de 26.000 persona se acercaron hasta el lugar para contemplar la belleza de sus paisajes, con una fauna variada y una flora espectacular que se descubre haciendo alguna de las rutas que ofrece el hayedo. En un recorrido por el Parque pueden observarse en el estado más puro hayas centenarias que comparten espacio con oscuros tejos.

El Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, de 1.641 hectáreas, se encuentra en la vertiente sur del macizo de Ayllón, en el término municipal de Cantalojas, limitando con la provincia de Segovia. Está incluido en la Red Natura 2000 como “Zona de Especial Protección para las Aves” (ZEPA) y “Lugar de Interés Comunitario” (LIC). Para llegar, desde Guadalajara se toma la CM-101 hasta Cogolludo, lugo tomamos la CM-1006 dirección Veguillas y Galve de Sorbe, desde donde tomaremos el desvío a Cantalojas.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

OFERTAS

ALQUILER

Buscamos para revista captador de publicidad muy activo. 650273031. Busco profesor/a de oposiciones para clases en Guadalajara Capital. Tlf.: 625981636.

Pisos, Apartamentos…

949212856. Garaje en Avd. Castilla. Gloria. Tlf.: 661516147. Plaza de garaje, coche y moto, zona Bejanque, C/Chorrón, nº4. Tlf.: 619381593.

Guadalajara

COMPRA VENTA

Piso 2 habitaciones, zona Ayuntamiento, 355€+comunidad. Tlf.: 695667572. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475 €,aval bancario, garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso 650 €/mes (comunidad incluida), soleado, tranquilo, bien situado, 4 habitaciones, 2 baños, garaje, cocina amueblada, calefacción (gas natural). Tlf.: 629775633.

Pisos, Apartamentos…

-EMPLEO-

DEMANDAS Estudiante de 21 años responsable y seria se ofrece para cuidado de niños, con experiencia. Urgente. Tlf.: 664622096. Sara. Chica española busca trabajo de camarera, ayudante de cocina con experiencia demostrable, dependienta. Disponibilidad inmediata. Tlf.: 606893577. Mujer española busca servicio doméstico mañanas ó tardes, seria, responsable, disponidad inmediata con coche propio. 620283388. Mujer española, seria y responsable busca trabajo en servicio doméstico. Disponibilidad, y coche propio. Mañanas y tardes. Tlf.: 628631948. Chica seria y responsable busca trabajo en limpieza, cuidado de niños, personas mayores o cualquier cosa seria, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170. Chica busca trabajo, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170.

-INMOBILIARIA-

Habitaciones Guadalajara Zona Aguas vivas, amueblada y luminosa, 250 €(gastos incluidos). Tlf.: 637824766. Azuqueca de Henares Habitación individual, con derecho a cocina y salón, calefacción, 5 minutos de renfe. 150€. 659118390.

Guadalajara Apartamento 60 m construidos junto a Sto. Domingo, oportunidad 100.000 €. Sin ascensor ni garaje. 2 dormitorios hacia la calle peatonal. Tlf.: 619216021. Duplex, zona Alcázar, 120 m2, cocina amueblada, baño, dos aseos, 3 dormitorios, y buhardilla, A/A, A/E, acumuladores, no garaje. 288300 €. 607182962. Piso 2 dormitorios, 60 m2 cocina amueblado, patio interior, garaje y trastero. 149000 € negociables. Tlf.: 949252223 - 605289140 639658261. Loft, totalmente nuevo, muy soleado, buen precio, aire caliente y frio, ideal para parejas. Garaje.Tlf.: 629775633. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. Tlf.: 618189707.

Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.:

-VARIOS-

ANIMALES Se regala perrita mezcla Chihuahua muy pequeña, buen carácter. 617459317 - 925285637. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 - 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tlf.: 679943674. Guadalajara.

¡Universidad! Profesor licenciado y doctor, da clases de matemáticas, física y química, ADE, magisterio, arquitectura, módulos y Bachillerato. Tlf.: 685977544. Inglés particular y grupos, te ayudo con tus ejercicios, explico gramática, doy trucos para memorizar, enseño ha hacer redacciones y ha hablar. Tlf.: 654137134.

-MOTORCOMPRA VENTA Motos HONDA CBR 1000RR, 06, varios extras (escape, digi, pelacrash, K&N, intermitentes, diabolos, colin), 6000€. 653846144.

-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS

ENSEÑANZA Doy clases de repaso o cuido niños, soy profesora de guardería y estudiante de sociología. 8 €/h. Marta 949217827.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10


EL DÍA

Pasatiempos

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

47/55

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

PIEL DE ALGUNOS ANIMALES (PL) AZUFRE

AVISÁRASNOS CERCA DE CIERTA YEGUA

1 CONSONANTE RÍO ITALIANO QUE DAN NOMBRE A UN PUEBLO O CIUDAD

2 3 COBALTO RELATIVAS A LA TEA

4

MURMURARAS CONSONANTE

5

PLURAL VOCAL YUNQUE DE PLATERO LENGÜETEABA

6 7

INEVITABLE INTEMPORALES

LETRA GRIEGA (PL) PRINCIPESCO

8 9 10 11 HORIZONTALES.- 1: Diosa griega del amor y la belleza. Al revés, negación.- 2: Materia que por resultado de reacciones químicas se separa del líquido en que estaba disuelta y se posa más o menos rápidamente.- 3: Al revés, dios griego. Cachorros.- 4: Composición poética del género bucólico. Al revés, rótulo latino de la santa cruz.- 5: Remilgadas, obsequiosas.- 6: Conjunción latina. Al revés, cuerpo resultante de la asociación simbiótica de hongos con algas unicelulares.- 7: Número. Al revés, percibe los olores.- 8: Letra repetida. Letra repetida. Nota musical. Al revés, letra griega.- 9: Letra griega. Mosto cocido hasta que toma consistencia de jarabe.- 10: Ensalzamiento de una persona con grandes honores o alabanzas.- 11: Al revés, parte magra de la carne. Al revés, pone tirantes los cabos y cadenas, velas, toldos y cosas semejantes. VERTICALES.- 1: Suspensión de la respiración. Antigua colonia fenicia.- 2: Pedazo.- 3: Colmado, atestado. Semejante.- 4: Al revés, símbolo químico. Matrícula de coche. Anfibio anuro.- 5: Filósofo cínico griego. Al revés, símbolo químico.- 6: Al revés, letra griega. Al revés, alcahueta. Preposición inglesa.- 7: Movimiento involuntario. Combate.- 8: Antiguamente, boticarios.- 9: Al revés, especie de cántaro usado por los antiguos. Se atreva.- 10: Al revés, que tiene pelusa o vello. Al revés, ejemplar.- 11: Al revés, ave zancuda. Cierta fruta.

SOLUCIONES

CIUDAD DE FLORIDA OXÍGENO

QUIERELA VOCALES PERSONAJE DE LA BIBLIA

PUNTO CARDINAL CIEN

EXTRÁELO FÓSFORO GASTADO NEGACIÓN HACHÓN NIVEL

MUJER DE UN PUEBLO BÁRBARO ARTÍCULO

CORSARIOS PREPOSICIÓN DEMORARSE

AZUFRE NOMBRE DE UNO DE LOS EVANGELISTAS

ESPANTO OSMIO APUESTO

ADVERBIO DE CANTIDAD NOTA MUSICAL

AFLUENTE DEL TAJO SOPICALDO LETRA REPETIDA DE CIERTO PAÍS EUROPEO

BRINCOS PERO LICOR

PUNTO CARDINAL INTERJECCIÓN

PRONOMBRE PERSONAL MINUCIA AZUFRE FAMOSO FABULISTA NITRÓGENO

AFLUENTE RÍO PARAGUAY PUNTO CARDINAL

VOCAL CONSONANTE NEGACIÓN RESIDUO CAÑAS MIES TRAS SIEGA

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

T F B S U L P U J O R N S A L

VERTICALES.- 1: Apnea. Útica.- 2: Fragmento.- 3: Repleto. Tal.- 4: oC. Or. Sapo.- 5: Diógenes. oM.- 6: iP. aneL. At.- 7: Tic. Guerrea.- 8: Atriaqueros.9: airdiH. Ose.- 10: odanaL. opiT.- 11: nósiS. Fresa. HORIZONTALES.- 1: Afrodita. oN.- 2: Precipitado.- 3: naP. Crías.- 4: Égloga. IRNI.- 5: Amerengadas.- 6: Et. neuqiL.7: Uno. eleuH.- 8: TT. SS. Re. oR.- 9: Iota. Arrope.- 10: Apoteosis.- 11: alloM. asetA.

AUTODEFINIDO

P O O S C S E A C A R L O S Q

I V N A R R D T E W L T T S U

S A I O R E R C J H M A M C E

R S F R G M O E U B A L A E A

I L A P G R A T A U L F O L O

F A C K N I S E N A L D V E A

Z C I A A O L A J L O U I S A

A O O A N Z C I H A U A L T H

D N G R P R R L O H I I I I N

A R U S A I L Y T L A R S N V

O A I L N M I O T C G A A O S

C D R C H A D O L F O D L B R

I O C P H L M I B R E C U I E

R D I L E O P V I A R O D A C

N

O

R S

E T

I

S

A

M

A

M A

D

O T

E

S

A

T

U

M

P O

S O

C O

A S

R

S C O

O N

S

Buscar 10 nombres de varón

SUDOKU

A

E A

L

A E

P

I

S

R C I T

I P

O

R A

A E

N O

S

U

A

L A M A N A

O

O S

G

T

N O

S P

A

O

A

D R

L

J A

P

A F

S

T

S I

L

S

A

N A

R

T A

S O

O

R

S

C

A

A

I A

T

L

L

A R

E

I

O

M A

P

R

S

A

S

S

SIETE ERRORES

6

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

7

ladrillo, cabello, corbata, zapato, dedo, botón, cinturón.

9

SOPA DE LETRAS

4

JUAN, ADOLFO, VIRGILIO, PEDRO, ATAULFO, BONIFACIO, LUIS, CARLOS, CONRADO, CELESTINO

DEDUCCIÓN

INDEMNES CARBONO ANIMAL (PL)

5

DEDUCCIÓN DE PALABRAS Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

D C J D C F

I E R O R P U D Í E P U I M B I S C

D O

O U O R R A

E

8

N S S A E L

4 1 2 2 2 2

2 4

7 2

9

1 6

4 2

7 1

6

6

3

Doncel

SUDOKU

7

6

1 1

9

2

4

1

2

4 6

6

5

7

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

1

4 7

5

8

9

2

8

6

3

1

7

3

4

9

2

6

5

3

8

2

4

9

3

5

1

2

1

3

9

7

2

4

8

6

5

9

7

1

6

5

8

7

4

3

3

5 1

6

4

7

7

4

9

5

2

9

6

8

3

1

2

8

9

2 3 6

8 4 5 7 1

7 8

6 5 1 3 2 4 9


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Arnaldo Otegi,absuelto La Audiencia Nacional ha absuelto al ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi de un delito de enaltecimiento del terrorismo por su intervención en el velódromo de Anoeta en noviembre de 2004.

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Variable

6º 14º MIN

MAX

Durante la jornada de hoy se esperan nubes y claros. Bajan las temperaturas mínimas.

“El PP no hablará de pensiones mientras el Gobierno no dé marcha atrás en su decisión de congelarlas”. ESTEBAN G. PONS (PP)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246 EL DIA

—COLUMNA CINCO—

Formas de hablar Miguel Á. Ortega COLABORADOR

A Los veintiocho jadraqueños particparon por primera vez todos juntos en esta reunión de amigos

“No tengo 50... tengo 18 con 32 de experiencia” EL DÍA GUADALAJARA

Los nacidos en Jadraque en el año 1960 se han reunido, aprovechando este largo fin de semana, para celebrar su 50 cumpleaños. La excusa ha permitido volver a reunir en la misma mesa a hombres y mujeres nacidos en Jadraque hace medio siglo, un total de 28 y sus respectivas parejas. Era la primera vez que se reunían todos. Y para celebrar un cumpleaños tan especial, nada mejor que hacerlo poniéndose

una camiseta que ha servido también de recuerdo. En esas camisetas, con las que salieron de fiesta durante toda la noche, se podía leer la divertida frase: “No tengo 50… tengo 18 con 32 de experiencia”. Aunque la mayoría siguen teniendo contacto, los ha habido que se han sumado gustosos a la fiesta después de localizar su paradero lejos de Jadraque. Primero, para reunir a los quintos del 60, quienes se han encargado de organizar el evento, tuvieron que buscar en las actas de nacimien-

REUNIÓN

Todos los jadraqueños nacidos en 1960 se juntaron para celebrar su 50 cumpleaños

tos del archivo municipal. Después, sacada la larga lista de nacidos, contactar uno por uno. Pero el empeño resultó ser un éxito. La mayoría residen en su localidad natal y algunos en los pueblos de la zona. Pero muchos, lo hacen en Guadalajara y Madrid, principalmente. Todos, aprovechando el puente de la Constitución han celebrado su 50 cumpleaños con otros amigos de la infancia, recordando anécdotas, contando travesuras y andanzas y bailando hasta la madrugada.

los accidentados siempre se les saca de un amasijo de hierros y las inundaciones siempre son graves, so pena de quedarse en charcos. Les pasa lo que a los asesinos, siempre fríos y calculadores, pues no se conoce de uno solo que sea frío pero un desastre en cálculo ni de un pitágoras caliente como una plancha de asar costillas. También son fríos los datos, por más que digan que estuvimos un año a cuarenta grados a la sombra. Será entonces cuando salten todas las alarmas. No una ni dos, sino todas a la vez, aunque no haya en parte alguna sirena ni aviso acústico o luminoso. Estableceremos, si llega el caso, una hoja de ruta que nos llevará a ningún lado por más que se remarquen las líneas rojas que no podrán atravesarse. Cuando constatemos la inutilidad del empeño lo haremos con sorpresa e indignación porque ambas caminan tan juntas como lo hicieron Ramón y Cajal, y puesto que si el uno no fue nada sin el otro ya me dirá usted de qué sirve sorprenderse uno si a la vez no se indigna. El asunto resultaría tan hueco como esperar sin desear. Espero y deseo, por ese orden, es una posición personal dignísima. Tanto como la del ministro, pongamos por caso, que hará esfuerzos por gastarse con eficacia nuestra pasta y en la oficina se aplicará a ello con el mismo denuedo que pondría en salir de un estreñimiento. Así habrá hecho bien los deberes y lo pondremos en valor adecuadamente. No lo valoraremos porque eso sería simple racanería y cuando, en fin, alguien me pregunte que con qué me quedo diré que desde luego no con esta forma estúpida de hablar tan propia de los que tienen como profesión hablar lo mejor posible.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.