DE Guadalajara VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.884–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SUCESOS Las detenciones se han practicado en Guadalajara y otras cuatro provincias
REGIÓN
Cae una red que defraudó 11 millones a Hacienda
Tensión e insultos en el Pleno de las Cortes
Utilizaban empresas “trucha” y “pantalla”:
Eludieron durante cinco ejercicios el pago de IVA en la comercialización de aparatos electrónicos
La Policía Nacional ha detenido a trece personas integrantes de una red que se dedicaba a vender a bajo precio artículos electrónicos a grandes superficies de toda España gracias a que no pagaba el IVA de los productos, en un fraude a la Hacienda Pública cercano
CRIADO ANTONIO
a los 11 millones de euros. La investigación, que sigue abierta, trata ahora de determinar si las grandes superficies que vendían los productos al consumidor final eran conocedoras del fraude que cometían las empresas que le servían la mercancía.—PÁGINA 4—
Guadalajara —5—
La proximidad de las elecciones ha tensado más aún las relaciones entre PSOE y PP, y ayer se pudo ver durante el Pleno de las Cortes, donde hubo insultos, tensión a raudales e incluso retirada del turno de palabra. Al final, se aprobó el Plan de Consolidación de las Finanzas Públicas.—PÁGINAS 20-21—
EL CULTURAL —27-30—
Los alumnos de la Los jóvenes creadores Escuela Taurina usarán asturianos aterrizan instalaciones deportivas en Guadalajara Provincia —15— La MAS incluye la tercera tubería en su presupuesto
Provincia —16— El PP se queda solo en la votación por el Forcol
CONCENTRACIÓN DE TRABAJADORES DEL SERVICIO DE TRANSPORTE SANITARIO:
Una protesta laboral colapsa, aún más, la N-320 Cerca de un centenar de trabajadores de la empresa concesionaria del transporte sanitario se concentraron ayer en el acceso al Hospital Universitario, provocando largas retenciones de tráfico en la carretera N-320. Exigen que la empresa pague los atrasos en sus nóminas. —PÁGINA 9—
C
C C C C
CCCC C
C
SERVICIOS SOCIALES
DIPUTACIÓN
Barreda saca pecho de las viviendas de Manolito Taberné
Luz verde a los 4,4 millones del Plan Provincial de Obras 2011
El presidente regional, José María Barreda, visitó ayer las viviendas tuteladas de Manolito Taberné, un acto que aprovechó para recordar el “gran esfuerzo” inversor realizado para evitar que los recortes afectaran a los servicios sociales. Barreda destacó que el objetivo es que estas personas puedan tener “plena autonomía”.—PÁGINA 7—
La unanimidad se hizo presente ayer en el pleno celebrado en la Diputación Provincial para sacar adelante el Plan Provincial para este ejercicio, que prevé una inversión de 4,4 millones de euros y servirá para financiar 98 actuaciones municipales. Así, con un total de 369 obras culminará el programa cuatrienal.—PÁGINA 14—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
“El problema no son las competencias, sino cómo ciertas decisiones de las Comunidades impiden que el Estado funcione bien”
—LA FRASE— LUISA FERNANDA RUDI CANDIDATA DEL PP AL GOBIERNO DE ARAGÓN
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UN DEPLORABLE ESPECTÁCULO QUE DEBE MOVER A LA REFLEXIÓN GENERAL
“Haber estudiado, me dice el tío”
—QUIJOTAZOS—
Juan Carlos Orcajo
E
L Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha vivió ayer momentos de auténtica vergüenza general para quienes creemos, deseamos y entendemos que en sede parlamentaria deben primar las palabras y las ideas por encima de los gestos y las acciones encaminadas a generar ruido. Comprendemos que cuando un grupo es minoritario en una cámara, y soporta el rodillo de una mayoría implacable, su miembros sientan frustración. Pero nada es excusa para perder los nervios, ni para convertir el Pleno en una circo pancartero. Sobre todo, cuando ese mismo partido se muestra igual de implacable cuando ostenta la mayoría absoluta en ayuntamientos, en
diputaciones, o en otros parlamentos regionales. Son las reglas del juego, y lo cierto es que cuando tienen mayoría suficiente, se olvidan de cambiarlas. El tema de la CCM está ahora mismo bajo análisis judicial. Nadie mejor que los magistrados para estudiar y juzgar si se ha cometido delito alguno durante el periodo de gestión de Hernández Moltó, y a partir de las diligencias judiciales, y el auto correspondiente, se verá si es preciso o no analizar otro tipo de responsabilidades. Lo grave es que en estos momentos, hay un agestión en marcha que preocupa y mucho a impositores, trabajadores y usuarios, y que sin embargo, no despierta el interés de nuestros representantes políticos. ¿Tan importante es saber lo que ocurrió, y tan poco importante resulta saber lo que está sucediendo? Reflexiones nuestros políticos, y mírense en el espejo de la sesión de e ayer, porque el pueblo no es tonto. Se quejan los políticos de que lo que sucede en las Cortes no es relevante de cara al ciudadano. Y se equivocan, porque en las cortes, además del pim-pam-púm dialéctico, se aprueban leyes, y se rechazan proposiciones de Ley. Leyes que pueden cambiar nuestra vida, para bien o para mal. Si los políticos creen que es más rentable el bochinche y el insulto, solo porque los ciudadanos tienen su espacio para la risa o el morbo a costa de ellos, tienen un grave problema. En realidad, lo tenemos todos, porque les pagamos para que hagan su trabajo. Y así no es.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
Cuando nos dan cifras, porcentajes, o nos hablan del paro y la crisis nos resulta un poco ajeno, siempre y cuando nos espere un plato caliente en casa, nuestro teléfono tenga línea, o no tengamos que decir que no a un chandal nuevo para nuestro hijo. Lo verdaderamente duro es el día a día de gente como Carlos (alguien a quien conoció ayer). Un tipo cuya rutina es cogerse un autobús y pasearse por el polígono de su ciudad con cien copias de su currículum debajo del brazo. Un tipo de 34 años, sin formación y sin oportunidades, según lamenta. Entre la desesperación y la entereza pasa los días, pensando que alguno de ellos se obrará el milagro que espera. “Solo suplico un trabajo”, me dijo. Y me contó que buscó ayuda y asesoramiento por todas partes. Buscó en los sindicatos y trató de formarse, porque dice, que su familia no le pudo pagar los estudios. Y hasta tiene que aguantar eso que le dicen algunos de “haber estudiado, tío”, y sabe que sólo un golpe de suerte podría cambiarlo todo.
LEY DE ACCESO A LA VIVIENDA EN CLM
Lo decimos en el editorial: ¿Porque no esperan a que la Justicia diga algo de lo que sucedió en CCM y se preocupan de lo que está sucediendo ahora en el banco CCM? En Cuenca hay preocupación por la coincidencia de la final de Copa de rey con la Procesión del Silencio.
—MINICOLUMNA—
Maldito Valentín
Ford ha denunciado a Ferrari por plagio
Clementina Medrano
Consideran que su nuevo bólido es un plagio de su camioneta...
Tengo una migo terapeuta que me cuenta que la mayoría de las parejas que acuden a su consulta ya están irremediablemente rotas. Resulta, según dice, que estas rupturas, como el resto de las enfermedades, es mejor prevenirlas que curarlas. Y un diagnóstico precoz nos puede salvar de una muerte segura. Entre los secretos (a voces) que me desvela el terapeuta es que el secreto del éxito de una relación (si por permanencia se entiende) viene de la superación de tres pruebas. La de los primeros años, que es una fase de adaptación. La del abandono de los hijos, momento el que debes mirar al otro lado y pensar ¿y ahora sólo quedamos tú y yo?, y una tercera, en la senectud, en la que a uno ya le sobra todo y piensa que tal vez preferiría estar solo. ¿Qué pensará San Valentín?
La Ley de Garantías en el Acceso a la Vivienda garantiza a las personas inscritas en el Registro de Demandantes de Vivienda el derecho a una casa,
Y en lugar de aplaudir, la sacan y la enseñan...
Aunque algunos creen que es una premonición, ya que esa noche, en Cuenca, se llama “de los capuces blancos”.
COLABORADORA
—SUBE—
Como la gente tiene poca memoria, los diputados acuden ahora a las cortes con la chuleta impresa...
—BAJA— ESPECTÁCULO EN EL PARLAMENTO
Ya es presumir de camioneta ¿eh? Ah bueno, que el plagio es por el nombre! Un concejal del PP en Madrid contrató a una chica que fue portada de una revista... Para llegar a Berlusconi aún le quedan un rato al concejal... Pero por algo se empieza...
No es de recibo la táctica de convertir un debate parlamentario en una pelea callejera, ni en un mitin pancartero. ¿Faltan ideas? ¿Falta democracia? En fin...
EL DÍA
Opinión Local
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Román, socio de honor de la Casa de Guadalajara
Nuestra Señora de Lourdes. Santos Lázaro y Desiderio. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, recibía ayer su distinción como socio de honor de la Casa de Guadalajara en Madrid. El acto fue en el salón de Plenos del Consistorio alcarreño, a cargo del presidente de la Casa, José Ramón Pérez Acevedo. Esta distinción fue realizada en 2008, pero hasta hoy no había sido escenificada. El acto ha incluido también la entrega de una estatuilla del “Melero Alcarreño” y de un bajorrelieve conmemorativo al alcalde. Román expresaba ayer su agradecimiento a la Casa de Guadalajara y reconocía la labor que esta entidad hace en Madrid.
¿QUÉ LE PARECE QUE LOS CONDUCTORES DE AMBULANCIA SE CONCENTREN FRENTE AL HOSPITAL? PAG 9
—1869— Apertura de las Cortes Constituyentes españolas tras el derrocamiento de Isabel II. —1929— Tratado de Letrán entre la Santa Sede e Italia, por el que se crea el Estado pontificio y la Ciudad del Vaticano. —1972— Entra en funcionamiento la central nuclear española de Vandellós I (Tarragona). —1990— Nelson Mandela, líder del Congreso Nacional Africano de Sudáfrica, sale de la cárcel después de 27 años. —2007— Un referéndum no vinculante sobre el aborto en Portugal obtiene el 59,25 por ciento de votos a favor, frente al 40,75 por ciento en contra.
EFEMERIDES
Un día como hoy nacieron, personajes:
Ricardo
Ana
Jimena
Cristina
A mí me parece bien que protesten porque no les pagan, es necesario que salgan a la calle, sino nadie se entera y ellos siguen sin cobrar sus nóminas.
Yo veo muy lógico que se manifiesten contra sus jefes, pero creo que lo podrían hacer en otro sitio y no aquí porque molestan mucho.
No creo que la puerta de un hospital sea el mejor sitio para cortar el tráfico, pero entiendo que es el único sitio donde sí van a llamar la atención.
Si son trabajadores del Hospital, de las ambulancias, dónde se van a concentrar sino. Está bien que lo hagan aquí, seguro que en pocos díás le empiezan a pagar.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Descansa en paz Stanis No es fácil comenzar estas líneas cuando vamos a hablar de una persona que ya no está con nosotros, pero precisamente es este hecho, el que queremos que nos sirva para llegar a toda la población y que por una vez pensemos, que nadie estamos libres de ser una persona sin hogar, mucho menos en los tiempos que corren. Aunque desgraciadamente el fallecimiento de una persona sin hogar no es algo nuevo para las personas que trabajamos en este campo, no deja de provocarnos un estremecimiento este caso concreto. Stanis, que así le gustaba que le llamáramos, era un hombre polaco de 56 años, aunque su aspecto físico no dijera lo mismo. Tuvo su trabajo, su pareja y un día decidió salir de su país para darse la oportunidad de mejorar su vida. Todo fue normal, vivió en Italia, donde trabajó, vino a España y residió en un pueblo de nuestra provincia, tenía su casa, su trabajo y su pareja. Ella decide marcharse y Stanis se queda sólo. ¿Qué pasó entonces? ¿Fue por la ruptura? ¿Fue porque perdió el trabajo? ¿Fue porque co-
—1847— Thomas Alva Edison, físico e inventor estadounidense. —1921— Antonio Millán Puelles, filósofo y académico español. —1940— Rafael de Paula, torero español. —1972— Steve McManaman, jugador de fútbol británico del Real Madrid.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— menzó a beber? No sabemos que ENVÍA TU SMS desencadenó todo, el caso es, que AL:638048602 una combinación de todo ello, hizo que Stanis se viera abocado a una si—SMS— tuación de calle. Gracias a la labor del grupo de voluntarios de Cáritas se consiguió que viniera a Guadalajara, y después de intentar su recuperación en un centro, decidió Es una buena instalarse en un puente, era su “apartamento”, por lo menos, así le gus- noticia que por taba llamarlo. fin arreglen el Después de mucho trabajo con canal del él para que nos aceptara como parparque del te de su vida, conseguimos que acuAlamín que, diera al comedor de Cáritas Diocepor cierto, sana Sigüenza-Guadalajara para llenecesita varse la comida.... Era un ser entrañable, hecho que contrasta con la también otras mejoras dura vida que llevó... ELENA La asignatura pendiente fue que aceptara dormir en uno de nuestros recursos... Por lo tanto, pasó dos fríos inviernos viviendo debajo de su puente.... Nuestro contacto con él era diario... Aún así, esto no fue suficiente porque muchas veces entre lágrimas nos hizo saber que no quería vivir más,.. El día 20 de Enero de madrugada, se cumplió lo que Stanis quería, se durmió para siempre. Ante este hecho es imposible no pensar ¿Por qué no le "obligamos a venir a dormir al albergue"? ¿Por
qué no hicimos algo más? pero ¿qué podíamos hacer?... nuestra presencia fue la de estar a su lado, a visitarle, a darle calor. Pero sobre todo a empaparnos de su ser, de su generosidad, de su risa. Y por supuesto cumplimos su última voluntad, Stanis descansa en el cementerio de Guadalajara... Según está nuestra sociedad ahora, y los malos tiempos que van a seguir viniendo, queremos aprovechar este espacio, para hacer conscientes a los ciudadanos, de que nadie está libre de convertirse en una persona como Stanis, pérdida de trabajo, ruptura familiar, etc, etc, creo que son términos que a muchos de ustedes les pueden sonar, debemos estar alerta y sobre todo no olvidar que las personas sin hogar, un día tuvieron una vida como la de cualquiera de nosotros. Stanis gracias por habernos permitido conocerte. Descansa en paz. EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA DE PERSONAS SIN HOGAR Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
La actual situación de crisis que está disparando el paro y creando serias dificultades en muchas familias españolas, llevaba ayer a la calle a los empleados de la empresa de ambulancias que trabaja para el Sescam. Ellos también denuncian problemas y el colectivo se movilizó en todas las provincias de Castilla-La Mancha. En Guadalajara, junto al Hospital.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
Guadalajara 1: CONVENIO CON LA ESCUELA TAURINA 2: BARREDA VISITA MANOLITO TABERNÉ 3: PROTESTA DE CONDUCTORES DE AMBULANCIAS
SUCESOS La operación policial se ha llevado a cabo en Madrid, Barcelona, Málaga, Alicante y Guadalajara
Detenidos por defraudar a la Hacienda Pública 11 millones EL DIA
En total se ha detenido a trece personas como presuntas autoras de un fraude fiscal Evitaban pagar el IVA de los productos, vendiéndolos así más baratos en España EL DÍA GUADALAJARA
La Policía Nacional ha detenido a trece personas e imputado a siete más como presuntas autoras de un fraude de 11 millones de euros a la Hacienda Pública. Eludieron durante cinco ejercicios fiscales, de 2005 a 2009, el pago de IVA en la comercialización de aparatos electrónicos comprados en el mercado intracomunitario y vendidos finalmente en España. La mercantil investigada, cuya función era la de sociedad distribuidora de aparatos electrónicos, había utilizado sistemáticamente otras sociedades interpuestas, denominadas en el argot policial como “truchas” y “pantallas”, para proveerse de la mercancía en el mercado intracomunitario, defraudando en el IVA y por ello consiguiendo la misma a un precio inferior al normal del mercado. Para la defraudación se sirvieron de catorce sociedades “truchas” y ocho empresas pantalla. El sistema utilizado está basado en el Régimen Transitorio implantado en 1993, que establece que una empresa puede adquirir mercancías a una mercantil establecida en otro país de la Unión Europa, exentas del pago del IVA en el país de origen y gravada en el país de destino de la misma, siempre que se reúnan ciertos requisitos como el de que ambas estén autorizadas en sus países como operadores intracomunitarios. La utilización fraudulenta de la sociedad que adquiere la mercancía en dicho mercando intracomunitario, mediante el impago del IVA repercutidas a sus clientes nacionales, hace que la mercancía llegue a manos del cliente final a un precio inferior al de mercado. Un total de 13 personas han sido detenidas en Madrid capital, Las Rozas (Madrid), Pozuelo de Alarcón (Madrid), Marbella (Málaga), Alhaurín de la Torre (Málaga), Guadalajara, Alicante, Alfaz del Pi (Alicante), Barcelona y
Imagen cedida por la Policía Nacional de parte del dinero incautado durante la operación.
NOVIEMBRE DE 2006
La mayor operación contra el fraude Hace años, Guadalajara se convirtió también en el epicentro de la mayor operación llevada a cabo contra el fraude de IVA. Ocurrió el 30 de noviembre de 2006, cuando una veintena de agentes de la Agencia Tributaria y Aduana llegaban a la empresa Infinity System, fabricante de la marca informática Airis, situada en el Polígono Industrial de Cabanillas del Campo, para llevar a cabo un registro que se prolongó durante diez horas. De esa intervención salió un solo detenido, un trabajador de la empresa, aunque finalmente no se le imputaron cargos. Esa trama había defraudado 400 millones de euros desde 2003 al no pagar el IVA en transacciones de
material informático y telefonía móvil. El asunto acabó con 30 registros en toda España y 40 personas detenidas. —CONFLICTOS LABORALES—
Esta empresa ya ha sido protagonista de otros titulares en la prensa de Guadalajara por los conflictos laborales que ha tenido. Es más, el mismo año de la operación, Infinity System había recibido el Premio Dirigentes de CLM como Mejor Empresa del Año, pese a que los trabajadores habían denunciado en repetidas ocasiones “vejaciones y pésimas condiciones laborales”. Los conflictos acabaron en mayo de 2009,cuando trabajadores y empresa llegaron a un acuerdo de ERE que afectó a 115 empleados de los 131 que tenía.
Viladecans (Barcelona). Se han practicado 8 registros en domicilios y sedes de empresas, ubicados en Madrid, Alcalá de Henares (Madrid), Las Rozas (Madrid), Guadalajara y Barcelona. “TRUCHAS Y PANTALLAS”
En estos entramados societarios se interponen entre las sociedades defraudadoras de primer nivel, denominadas “truchas”, y las que distribuyen finalmente la mercancía, denominadas “pantallas”. Estas empresas cumplen con sus obligaciones fiscales y que se intercalan en la cadena de distribución para dificultar y ocultar las responsabilidades de los ideólogos y verdaderos beneficiarios del fraude. La empresa defraudadora había formado parte en el año 2005 de una estructura mercantil creada para el “fraude carrusel de IVA”, en el que participaron, además de las sociedades españolas, mercantiles de Francia y Chipre.
Este tipo de fraude consiste en la circulación repetida de la misma mercancía entre sociedades de varios países de la Unión Europea, con la única finalidad de defraudar a la Hacienda Pública mediante devoluciones indebidas de IVA. En la mayoría de los casos la mercancía no existe y sólo se simula la compraventa de la misma, con documentos de transporte falsos, la emisión de las facturas y el consiguiente pago de éstas. Las investigaciones han puesto de manifiesto el carácter instrumental de las sociedades “truchas y pantallas”, las cuales carecían de infraestructura comercial y laboral, siendo en algunos casos sus administradores extranjeros ilocalizables en nuestro país. La sofisticación de sus métodos hizo a la organización que algunas de las sociedades “truchas” utilizaran en sus transacciones comerciales cuentas bancarias en Lituania, desde donde se efectuaban los cobros y pagos.
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
5
TOROS Convenio entre la entidad formativa y el Ayuntamiento
POLÉMICA
La Escuela Taurina podrá usar las instalaciones deportivas
“En el móvil del alcalde no está el número de este señor” EL DIA
EL DIA
Cid: “Podremos darle un empuje hacia delante a nuestros alumnos” El Consistorio ha iniciado ya los preparativos de la Feria de septiembre
El alcalde, Antonio Román. B. M.
B. M.
GUADALAJARA
GUADALAJARA
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, quiere dar por zanjada de una vez por todas la polémica acerca del presunto fraude en las contrataciones municipales, más conocida como el “caso López Armada”. En este sentido, el primer edil se mostró ayer tajante con las últimas acusaciones y afirmó que “el teléfono móvil del alcalde no tiene el número de este señor”, refiriéndose al empresario presuntamente favorecido. Con estas declaraciones, el alcalde quiso dar carpetazo al asunto, que se encuentra ya en los tribunales a la espera de que se convoque a las partes a un acto de mediación antes de que se inicie el procedimiento de la querella interpuesta por el primer edil contra el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel Jiménez. “De este tema no se va a hablar más”, espetó Román para cortar por lo sano. A pesar de ello, el alcalde no quiso perder la oportunidad de criticar al PSOE municipal e hizo hincapié en que “llevan tres semanas perdiendo el tiempo ya que, si creen que hay irregularidades, aún no han acudido a los tribunales”.
Los alumnos de la Escuela Taurina de Guadalajara tendrán mayores facilidades para completar su formación y entrenar en mejores condiciones. Así, esta entidad firmó ayer un convenio con el Ayuntamiento de Guadalajara con el fin de facilitar las clases protegiéndolas de las inclemencias meteorológicas. En este sentido, el alcalde de la capital, Antonio Román, explicó que el objetivo del acuerdo rubricado ayer es “la cesión de espacios municipales para que puedan ejercer en mejores condiciones su labor”. De este modo, los alumnos de los diferentes cursos de la Escuela podrán utilizar el Palacio Multiusos de Guadalajara para llevar a cabo sus clases y entrenamientos con el frío y otras inclemencias meteorológicas desaconsejen realizarlos en la plaza de toros. El presidente de la Escuela Taurina, José Antonio Cid, agradeció “la colaboración que se ha establecido en esta nueva etapa” e incidió en que, con las nuevas facilidades que ofrece el Consistorio, “podremos darle un empuje hacia delante a nuestros alumnos”. La Escuela Taurina de Guadalajara cuenta actualmente con siete alumnos en sus cursos de
LA CLAVE Los pliegos de condiciones incluirán la posibilidad de realizar donativos a la Escuela Taurina y a la Fundación NIPACE
formación, además de otros 30 aficionados que acuden al aula de adultos, un iniciativa menos profesional y que se toma como “No queremos crecer mucho en número, sino atender debidamente a nuestros chavales”, explicó el responsable de esta entidad. LA FERIA, YA EN MARCHA
Además de este convenio con la escuela guadalajareña, el concejal de Asuntos Taurinos, Lorenzo Robisco, apuntó que los pliegos de condiciones para la preparación de la Feria Taurina de Guadalajara y de los encierros ya están el proceso de preparación y “a punto de publicarse”. El objetivo volverá a ser, una vez más, la organización de un ciclo en el que “apostamos por las figuras
de calidad y los grandes carteles”, explicó el edil, recordando que “los cinco primeros toreros del escalafón pasaron el año pasado por Guadalajara”. Además, la programación taurina de la feria intentará a apoyar la labor de la Escuela Taurina y las iniciativas solidarias. Así, tanto el pliego de condiciones para la celebración de los encierros como es el de instalación de las talanqueras, incluirán una mejora voluntaria de 1.000 euros de donativo, que servirán para asegurar una cierta dotación económica para la entidad formativa y para ayudar en la organización de un festival que pretende llevar a cabo la Fundación NIPACE en la plaza de toros de Guadalajara para recaudar fondos para su labor.
Momento de la firma del convenio entre los responsables de la Escuela Taurina y el alcalde de la capital.
MEDIO AMBIENTE No ha habido avisos por parte del Instituto de la Calidad del Aire de Castilla-La Mancha EL DIA
La contaminación de la ciudad no registra datos alarmantes Los vecinos de Guadalajara no tienen que preocuparse demasiado de los posibles efectos negativos de la contaminación sobre la capital alcarreña. En este sentido, el concejal de Medio Ambiente aseguró ayer que “no nos han transmitido ningún dato alarmante en este sentido”, respondiendo a las preguntas acerca de la salud ambiental del aire capitalino tras conocerse la gran tasa de contaminación en la vecina ciudad de Madrid. El edil responsable de este área explicó que “tenemos al Instituto de la Calidad del Aire de Castilla-La Mancha, que es quien se
encarga de realizar estas evaluaciones”. En este sentido, Robisco detalló que “sí que se han dado algunos problemas en la zona de Azuqueca de Henares debido a los niveles de ozono troposférico en la época de verano”, pero “no nos han dado ningún dato alarmante” en lo referente a la contaminación. Así, la boina de contaminación que tanta alarma ha causado en la ciudad de Madrid no deja notar sus efectos en Guadalajara, si bien es cierto que la capital alcarreña se encuentra en pleno Corredor del Henares, una de las zonas más contaminantes del cen-
tro de la península dada la alta concentración de población, la aglomeración de construcciones, la gran actividad económica y, sobre todo, industrial, y el gran volumen de tráfico que se registra en la zona. De hecho, según denuncias de Ecologistas en Acción, la vecina localidad de Alcalá de Henares es una de las más contaminadas de la Comunidad de Madrid, mientras que los efectos negativos de todos estos factores sobre el aire son visibles en varias localidades del Corredor del Henares. B. M.
La industria y el volumen de tráfico, causas de la contaminación.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
ECONOMÍA La morosidad está suponiendo una carga muy gravosa para las pymes y autónomos EL DIA
Guadalajara carga con 3,3 millones de euros de IVA sin cobrar Hacienda sitúa los impagos por la crisis en 800 millones de euros a nivel nacional Guadalajara es la cuarta provincia de C-LM, la 10ª región en el ranking, con más IVA pendiente EL DÍA GUADALAJARA
Las pymes y los trabajadores autónomos castellano-manchegos cargan con 25,4 millones de euros anuales correspondientes al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de facturas que aún no han llegado a cobrar, lo que supone una carga muy gravosa debido al aumento de la morosidad e impagos derivados de la crisis, según las estimaciones realizadas por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), que sitúan esta cifra en casi 800 millones de euros a nivel nacional. Castilla-La Mancha ocupa el décimo lugar entre las comunidades autónomas con un mayor volumen de IVA pendiente de cobro. Entre sus provincias, el mayor volumen de IVA repercutido pendiente de cobro debido a la morosidad corresponde a Ciudad Real y Toledo con 7,2 millones de euros, Albacete con 5,6 millones, Guadalajara con 3,3 millones y Cuenca con 1,4 millones, según ha informado Gestha en nota de prensa. En la actualidad, los autónomos y pequeños empresarios deben ingresar a la Hacienda Pública el IVA de las facturas emitidas que aún no han cobrado, y que incluso no llegarán a cobrar nunca. Con objeto de mejorar la liquidez de estas empresas, los Técnicos de Hacienda proponen -en consonancia con varias de las enmiendas del PP, CiU y PSM-EN al proyecto de Ley de Economía Sostenible que se debatirá mañana en el Senadomodificar el actual sistema de devengo para retrasarlo hasta el momento del cobro -total o parcialde la factura. Según la ley española del IVA, el impuesto es exigible en el mo-
mento en que se efectúa la entrega de bienes o prestación de servicios, y no cuando se emite la factura o se realiza su cobro. Actualmente, las dos únicas alternativas en caso de morosidad son solicitar un aplazamiento del pago para no anticipar el impuesto no cobrado, lo que conlleva un interés de demora del 5 por ciento anual que aplica la Agencia Tributaria, o bien, transcurrido un año desde el impago, la rectificación con unos requisitos muy exigentes de la factura no cobrada. El Consejo Europeo ya se pronunció sobre esta realidad el pasado mes de julio mediante la aprobación de una Directiva que permite a los Estados autorizar que el IVA se declare con arreglo a un régimen de contabilidad de caja que permita al proveedor abonar el impuesto una vez se reciba el pago. A juicio de Gestha, la aplicación de esta medida debe ser inmediata, por lo que pide su trasposición sin agotar el límite del plazo establecido hasta finales del año 2012. EFICIENCIA
Los Técnicos de Hacienda proponen varias medidas encaminadas a mejorar la eficiencia y control del gasto público con el fin de aliviar el déficit del Estado. Estas iniciativas se sitúan también en línea con algunas de las enmiendas que diversos grupos políticos presentarán mañana al proyecto de ley de Economía Sostenible en el Senado. En este sentido, solicitan la generalización de las auditorías de las cuentas anuales a todos los entes públicos con el fin de aportar transparencia a las cuentas del Estado y evitar los casos de "deficiencias" y "corruptelas" en los procesos de contratación de la Administración. Con este objetivo, también proponen aprovechar los medios humanos que actualmente se encuentran a disposición de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) y las capacidades de casi mil técnicos auditores cuya experiencia se encuentra actualmente infrautilizada, en lugar de cargar con el sobrecoste innecesario que supone acudir a auditoras externas privadas.
Pymes y autónomos están sufriendo la morosidad de las Administraciones públicas y el impago de facturas.
UN TERRIBLE LASTRE
ALTERNATIVAS
UNA SOLUCIÓN
Pymes y autónomos deben ingresar a Hacienda el IVA de facturas que no llegarán a cobrar
Solicitar un aplazamiento del pago con un interés del 5%, o rectificar la factura al año
Pedir auditorías anuales a todos los entes públicos para mayor transparencia y evitar impagos
Importe en millones de euros. Fuente: GESTHA a partir del INE
—El gráfico— PROVINCIAS ALBACETE CIUDAD REAL CUENCA GUADALAJARA TOLEDO
IVA PENDIENTE EFECTOS EN MORA 5,61 25.962 7,88 19.277 1,36 4.126 3,31 3.718 7,21 33.125
CASTILLA-LA MANCHA
25,37
86.208
IMPORTE EN MORA TASA DE MOROSIDAD 48 3,76% 67 4,46% 12 1,61% 28 7,41% 61 3,45% 216
3,82%
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
7
SERVICIOS SOCIALES Visita al complejo de atención a mayores y personas con discapacidad
Barreda presume de servicios sociales en Manolito Taberné CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
El presidente recuerda que el objetivo es la “autonomía” de los discapacitados Barreda incide en el “gran esfuerzo financiero” para mantener los servicios B. M. GUADALAJARA
La atención a aquellos que precisan ayuda es una de las prioridades del Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Así lo destacó ayer el presidente regional, José María Barreda, que visitó uno de los recursos de la Consejería de Salud y Bienestar Social en la ciudad, las viviendas tuteladas del centro Manolito Taberné. El mandatario castellano-manchego destacó el “gran esfuerzo financiero” del Ejecutivo que encabeza, ya que “no quisimos que los recortes y las medidas de austeridad afectaran a los más indefensos, a los que, en algunas ocasiones, ni siquiera tienen capacidad de protestar”. En este sentido, Barreda explicó que “hemos mantenido la inversión y la fi-
nanciación de los servicios sociales porque es una prioridad en la que no vamos a ceder lo más mínimo”, recordando que “nos comprometimos a realizar un incremento del 15 por ciento de los presupuestos dedicados a ellos, a las personas que por una u otra razón necesitan más ayuda que los demás”. De este modo, “los servicios sociales han experimentado una mejora verdaderamente espectacular”, afirmó el dirigente autonómico. El presidente de la Junta visitó los ocho apartamentos tutelados para personas con discapacidad intelectual que se encuentran ocupadas dentro del complejo Manolito Taberné, que también cuenta con un centro de día para mayores, instalación que también acogió la presente del líder del Ejecutivo autonómico. Así, tras saludar a estos vecinos, Barreda recordó que se trata de “viviendas donde viven personas que tienen un tipo de discapacidad que les permite tener una plena autonomía”, ya que “el objetivo es precisamente posibilitar que puedan desarrollar su proyecto de vida como cualquier otra persona, de forma autónoma”. El mandatario regional hizo hincapié en que “el nivel de civilización de una sociedad se mide por cómo trata a aquellos que ne-
10 El complejo Manolito Taberné cuenta con un total de diez apartamentos tutelados para personas con discapacidad
4 En menos de cuatro año, el centro de día ha superado las previsiones iniciales de inscripción, con casi 1.700 socios en activo
cesitan más ayuda que los demás” e incidió en que, “en Castilla-La Mancha, podemos presumir de ser los primeros de la clase”, ya que “no hay ninguna otra comunidad autónoma que nos adelante en este tipo de servicios sociales y eso es lo que me llena de satisfacción”, afirmó Barreda. Es por ello que el presidente de la Junta afirmó que “estas viviendas son una verdadera maravilla” y destacó que la visita de ayer supone “una de esas ocasiones en las que comprendes que merece la pena hacer el esfuerzo colectivo que estamos haciendo en Castilla-La Mancha para conseguir que la vida trate dignamente a todos los seres humanos”. EN EL CENTRO
Una de las ocho viviendas tuteladas es el hogar de Ángel Coloma y Teresa López, una pareja que lleva dos años ya residiendo en este inmueble. Este vecino quiso mostrar su agradecimiento “por todo”, ya que “no es habitual que dos personas como nosotros podamos encontrar estos recursos y poder vivir juntos, como una familia”. Por su parte, López destacó que estas viviendas “están muy bien equipadas” y que el ambiente que se respira en esta comunidad es “bueno con todos los vecinos”.
Varios momentos de la visita de Barreda al complejo Manolito Taberné.
INSTALACIONES
Un complejo para mayores y discapacitados El proyecto de diez apartamentos adaptados se ha realizado en la planta superior del Centro de Día para personas mayores Manolito Taberné. El importe aproximado destinado a las diez viviendas adaptadas ha sido de más de 560.000 euros. Cada una de estas viviendas consta de dos dormitorios y de las diez existentes ocho están ocupadas por personas con discapacidad intelectual. Ubicadas en un edificio de cinco plantas, se conciben como pequeños módulos unifamiliares abiertos cada uno a su patio del que obtienen la necesaria iluminación y ventilación. La planta baja de este edificio está ocupada por el centro de día “Manolito Taberné”, el tercero de estas características en la capital guadalajareña. Este centro cuenta en la actualidad con 1.673 socios. Dispone de un área destinada a servicio de estancias diurnas para ofrecer durante el día una atención integral a 20 personas mayores.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
ENERGÍA Jornada de Agecam
NEGOCIOS A pesar del Decreto Ley de diciembre
Eficiencia en el transporte por carretera
La Cámara recuerda que el pago de la cuota aún es obligatorio
EL DÍA GUADALAJARA
La Agencia de la Energía de Castilla-La Mancha (AGECAM), en colaboración con la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Guadalajara (APETGU), la Federación de Empresarios del Transporte de Castilla-La Mancha (FETCAM), CEOE-Cepyme Guadalajara y la Cámara de Comercio, celebró ayer una jornada sobre gestión eficiente de flotas de transporte. El delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, fue el encargado de inaugurar la jornada, que se celebró con el objetivo fundamental de concienciar a los gestores del sector sobre la importancia del ahorro energético para aumentar la competitividad de las empresas. Senesteva destacó la relevancia que tiene para las empresas de transporte el ahorro de combustible, dados los estrechos márgenes con que se trabaja en el sec-
EL DIA
tor. Se calcula que la gestión adecuada de rutas, cargas y combustible puede lograr hasta un 10 por ciento de ahorro de energía, y que una reducción del 10 por ciento de los costes del combustible puede revertir en un aumento de los beneficios de hasta el 31 por ciento. El curso se marca como objetivos informar a los profesionales del sector sobre técnicas para una gestión eficiente de las flotas de transporte por carretera, fomentar una cultura de ahorro energético y reducción de emisiones contaminantes, obtener beneficio económico al optimizar la gestión, mejorar la competitividad de las empresas tanto de vehículos industriales como comerciales, realizar demostraciones prácticas de una aplicación telemática de gestión de flotas y proporcionar a los asistentes la “Guía de Gestión Eficiente de Combustible en las Flotas de Transporte por Carretera”. EL DIA
Los servicios de la Cámara se siguen prestando en su sede de la capital.
Los responsables de la entidad inciden en que estas cantidades fueron devengadas en 2009 Solamente las empresas que así lo decidan formarán parte de la Cámara Un momento de la jornada celebrada ayer.
EL DÍA GUADALAJARA
La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Guadalajara, para evitar posibles problemas a las empresas y aclarar esta situación, quiere informar, en relación con el pago de la cuota en 2011, que el abono de la misma sigue siendo obligatorio, ya que estas cantidades proceden del análisis de las cuentas del año 2009. Así, desde la Cámara recuerdan que se mantiene vigente el pago de las cuotas ya devengadas con anterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto Ley aprobado en diciembre. En consecuencia, esta entidad enviará a todas las empresas, en el ejercicio 2011, los recibos correspondientes a las cuotas devengadas en el año 2009 y cuyo pago sigue siendo obligatorio por parte de los empresarios. Ya en el ejercicio 2012, se remitirá el Recurso Cameral Permanente sólo a aquellas empresas cuyo Importe Neto de Cifra de Negocios (INCN) sea superior a 10 millones de euros, conforme a la actividad económica de 2010.
Por otra parte, en base al citado Decreto Ley, a partir del 1 de enero de 2011 sólo pertenecerán a esta institución aquellas empresas que manifiesten su voluntad de pertenecer a la misma de forma expresa, beneficiándose no sólo de los servicios que presta esta Cámara, sino de la posibilidad de ser elector y miembro del Pleno que la dirige. Asimismo, solamente estarán obligadas al pago de la ahora llamada cuota cameral aquellas empresas que pertenezcan a la Cámara. Las Cámaras de Comercio y, en concreto, la de Guadalajara seguirá prestando sus servicios, sobre todo a las pymes, en áreas fundamentales para la competitividad empresarial como el apoyo a la internacionalización, la in-
novación, la formación y creación de empresas. En esta nueva etapa, “pondremos todo nuestro empeño en servir y beneficiar a la economía de la provincia ayudando a mejorar la competitividad y modernización de las empresas”, destacan desde la entidad cameral. “La Cámara hará todos los esfuerzos posibles para dar respuesta a las crecientes necesidades de las empresas y empresarios de la provincia”, afirman los responsables de la institución, incidiendo en que “necesitaremos también contar con la ayuda, la confianza y el esfuerzo de las empresas, así como con sus opiniones y sugerencias”.
REACCIONES
Buena acogida de los empresarios Las organizaciones empresariales y los trabajadores autónomos acogieron de forma tremendamente entusiasta la medida aprobada por el Gobierno central el pasado mes de diciembre. De este modo, los emprendedores guadalajareños comentaban a este diario que “ya es hora de que la Cámara de Comercio se gane el pan”. Según la información anunciada por el presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados, el paquete de medidas incluía la eliminación de la obligación de
todas las empresas a pagar cuotas a las Cámaras de Comercio. Hasta ahora, todas las empresas y trabajadores autónomos estaban obligados a pagar este canon a las entidades de cada provincia, de modo que,“a partir de ahora será voluntario, de modo que, la financiación de las cámaras estará vinculada efectivamente a los servicios demandados por las pymes”, con lo que se persigue “un ahorro anual de 250 millones de euros, de los que 90 millones serán para beneficio de las pymes”.
EL DÍA VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
Local Guadalajara
9
LABORAL Trabajadores de Transaltozano S.L. salen a la calle para protestar por su situación laboral
“LLevamos retrasos en el pago de 3 nóminas seguidas” Se concentraron frente al Hospital, lo que provocó retenciones toda la mañana Exigen que la empresa pague los atrasos y cumpla el convenio firmado en noviembre EVA GRUESO GUADALAJARA
Empleados de la empresa Transaltozano, S.L, concesionaria del servicio de transporte sanitario urgente de Castilla-La Mancha, se han movilizado este jueves ante los hospitales de las provincias de Guadalajara, Ciudad Real, Cuenca y Toledo en señal de protesta por el retraso que sufren en el cobro de sus nóminas. En toda la región hay 1.113 trabajadores afectados, de los que 150 son de Guadalajara. La inmensa mayoría de ellos no dudó en asistir a la concentración de protesta que, además de hacerse notar, también crearon importantes retenciones a la entrada de la ciudad por la N-320, lo que impacientó a muchos conductores, algunos de ellos atreviéndose a dar acelerones amenazando con atropellos si no se retiraban. Afortunadamente, estas situaciones se quedaron en simple anécdota y no hubo ningún tipo de altercado.
Entre los peatones había opiniones divididas, algunos no consideraban que las protestas debieran hacerse enfrente del Hospital y otros, sin embargo, aseguraron que “estoy con ellos en todo lo que dicen, a mí me salvaron la vida y eso deberían tenerlo en cuenta”, como afirmaba una señora.
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
REIVINDICACIONES
Serafín García, presidente del Comité de Empresa de Transaltozano S.L., explicó a los medios de comunicación que el motivo de sus protestas es que “llevamos tres meses consecutivos padeciendo un retraso en las nóminas, este mes ya no nos han dado una explicación de por qué no nos pagan”. Además, aseguran que no están cumpliendo el convenio colectivo firmado en noviembre de 2010. “No lo aplican y no nos pagan los atrasos generados de 2009 ni de 2010” aseguró García. Se quejan de la falta de actitud positiva por parte de la empresa en la negociación y aseguran que nos les valen los argumentos de Transaltozano S.L., quienes afirman que el Sescam no les paga. “Yo no tengo ningún contrato con el Sescam, lo tengo con Transaltozano S.L.”, concluía García. En sus protestas, los trabajadores estuvieron arropados por los portavoces de los sindicatos mayoritarios CC.OO y UGT, Manuel Diéguez y David Pinillos, quienes también exigieron a la empresa que pague a sus trabajadores y cumpla el convenio firmado.
Decenas de trabajadores (son 150 en total) se concentraban ayer por la mañana frente al Hospital Universitario.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
CULTURA Siglo Futuro homenajea a Valentín García Yebra hoy en el salón de actos del Campus Universitario
Tributo al ‘padre’ de la ‘n’ minúscula FUNDACION SIGLO FUTURO
García Yebra (i) junto al presidente de Siglo Futuro,Juan Garrido y el Nobel Mario Vargas Llosa,en una visita al Románico de Guadalajara en junio de 2000.
Recientemente, la Fundación ha decidido bautizar el Premio de Narrativa para Jóvenes Escritorescon el nombre del académico. En el cajón de los sueños se ha quedado, sin embargo, un deseo que no se llegó a materializar y que iba a permitir que la obra de García Yebra viajara a Guadalajara para quedarse en la sede de la nueva Fundación. Entre el legado que deja este catedrático de Griego, Premio Nacional de Traducción 1998, destaca el Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores de la Universidad Complutense, que propició e inició. Durante el franquismo trabajó como lector para la Censura y como traductor, destacó por sus versiones en griego y latínde diversas obras de Aristóteles, el diálogo ‘De amicitia’, de Cicerón, la ‘Medea’, de Séneca o ‘La guerra de las Galias’, de César asi como sus ediciones trilingües (griego, latín y español)de la Poética y la Metafísica de Aristóteles.
—BREVES—
CINE
MÚSICA
MÚSICA
PREMIO COMPOSICIÓN MUSICAL
‘Uncle Boonmee’, drama experimental
Flamenco y sinfonía, hoy en el Buero
‘Busta’ presenta su disco en Guadalajara
CINECLUB El Moderno acoge una
CONCIERTO Alegrías, malagueñas y verdial, soleá y bulería para guitarra flamenca y orquesta. Es lo que ofrece esta tarde (20,30 horas) el Buero Vallejo con el espectáculo ‘Flamenco Verum’, una obra por encargo de las Bodegas y Viñedos Verum de Tomelloso. El concierto, que ofrecen Oscar Herrero y Antonio Gómez Schneekloth, incluye una degustación de vino de estas bodegas.
CONCIERTO El cantante David Bustamante presenta mañana (20 horas) en el Teatro Buero Vallejo su último disco ‘A Contracorriente’, el sexto de su carrera. El artista cántabro ha contado en su último álbum con el productor Kike Santander, que ya trabajó en anteriores álbumes de David Bisbal. El disco, que pone fin a tres años de sequía, incluye temas latinos, pop y baladas.
Participan los académicos Manuel Seco y Luis Mateo Díez y un trío de música de cámara
García Yebra, sillón ‘n’, fue presidente de Honor de Siglo Futuro entre 1992 y 2007
E.C.
lentín data del mes de junio de 1992, cuando le propusimos ser Presidente de Honor del Club Siglo Futuro, cargo honorífico que ha ostentado hasta el año 2007, cuando ya su delicada salud no le permitió seguir”. Garrido, que afirma que “la historia del Club Siglo Futuro no se concibe sin su figura” añade que “Guadalajara le debe mucho” y tilda al académico de “hombre sabio, humanista, ejemplar, afectuoso y un verdadero maestro, una referencia para nosotros en todos los conceptos”. La Fundación Siglo Futuro no olvida a quien fuera su Presidente de Honor: “una fotografía de él y de su esposa María Dolores Moutón, preside la sede de nuestra Fundación desde el año 2007”.
GUADALAJARA
Dos académicos, Luis Mateo Díez y Manuel Seco, rendirán hoy (20 horas, salón de actos del Campus) homenaje al que fuera presidente del Club Siglo Futuro entre 1992 y 2007, Valentín García Yebra, fallecido hace un mes a los 93 años. El homenaje contará, además con la música de cámara de Carlos Leal (violonchelo), Leticia Herranz (violín) y Germán de Evan (viola). García Yebra, académico con sillón ‘n’ desde 1984, nació en el pueblo leonés de Lombillo de los Barrios el 28 de abril de 1917. Tal y como explica Juan Garrido en la página web de la Fundación “nuestra vinculación con don Va-
EL DIA
Un mexicano gana el ‘Jesús Villa Rojo’ SIGLO FUTURO El mexicano David
Hernández Ramos con la obra ‘Nocturno II’ para clarinete, violín, viola y violochelo, ha ganado el III Premio Internacional de Composición Musical ‘Jesús VillaRojo 2010’, de la Fundación Siglo Futuro. El estreno mundial de la obra será en Guadalajara en mayo.
El compositor mexicano David Hernández Ramos.
nueva proyección de Cineclub los próximos 15 y 16 de febrero. El drama experimental ‘Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas’, del director Apichatpong Weerasethakul se proyectará ambos días a las 20,30 horas. La cinta narra los últimos días en la vida del tío Boonmee, rodeado de sus seres queridos en el campo, incluidos los espíritus de su esposa y su hijo. EL DIA
CULTURA VIII edición de Arriversos 2011
En busca de corazones de papiroflexia y versos EL DIA
Poetas y artistas compartirán espacio en el Infantado La Delegada de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez recibió ayer a la representante de la Asociación Cultural ‘La Bohème’,Amelia Pecos (d), con motivo de la presentación del I Encuentro Internacional de Poetas y Artistas que se celebrará en Guadalajara el 26 de febrero, bajo la organización de dicha asociación cultural. El Palacio del Infantado será
espacio de intercambio para artistas que en sus diferentes disciplinas –pintura, poesía, teatro, música...–, que expondrán sus producciones en el salón de actos en jornada de mañana. Por la tarde, el Gran Café propiciará un espacio para el diálogo, y de una forma distendida, se reflexionará en torno al arte.
El Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara y la asociación cultural Grupo el Observatorio están preparando ya la octava edición del Festival de Poesía de Guadalajara, Arriversos 2011, que se celebrará junto a la Feria del Libro, del 11 al 15 de mayo. Después del éxito de la primera convocatoria del Concurso Corazones Lateversos, este año invitan de nuevo a los poetas y a todos los ciudadanos a participar en la segunda edición para llenar de poemas Guadalajara. Desde que se publicaron las bases el día 3 de febrero, ya se han recibido diez poemas, de los que cinco han sido admitidos a concurso, el resto no cumplían alguna de las bases del mismo. Los poemas participantes se están publicando en el blog arriversos. blogspot.com, donde se pueden leer. Todos los versos recibidos se incluirán en los Corazones Lateversos (corazones de papiroflexia) que se repartirán durante la celebración del festival, siguiendo una
Corazón anunciador de la segunda edición de ‘Corazones Lateversos’
iniciativa que contó con el aprecio del público en las dos últimas ediciones. Quien quiera participar debe mandar sus creaciones a la dirección de correo electrónico de la asociación grupoelobservatorio@gmail.com antes del 1 de mayo de 2011, con el asunto “Corazones lateversos”. La extensión de las creaciones no debe superar las 20 líneas. Hbrá cuatro ganadores que podrán leer sus versos al público, igual que en Arriversos 2010. EL DIA
EL DÍA
Actualidad 11/13
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
FERIA Martínez Guijarro visitó las 19 industrias agroalimentarias de la región que están participando
Moscú conoce los Vinos de la España de Don Quijote en ‘ProdExpo’ EL DIA
El consejero de Agricultura dijo que ya se habían cerrado acuerdos de importación Patronos de la Fundación Tierra de Viñedos también están presentes en esta feria EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, destacó estos días durante su estancia en Moscú, que la Feria de Alimentación y Bebidas ProdExpo supone ya una gran oportunidad para la industria agroalimentaria de CastillaLa Mancha y, en concreto, para los vinos de la región, pues en los dos días que se lleva celebrando se han conseguido cerrar acuerdos de importación por más de 7 millones de litros de vino bajo la marca Vinos de la España de don Quijote. De esta forma lo manifestó durante su visita a las 19 empresas de Castilla-La Mancha que participan en ProdExpo con la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente y el Instituto de Promoción Exterior, y la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos. En esta edición, la representación regional está conformada por 17 bodegas y cooperativas y 2 empresas agroalimentarias. “Rusia es una prioridad para nosotros –señaló Martínez Guijarro- a todos los niveles del sector agroalimentario, pero fundamentalmente en el sector del
REUNIONES Y CONTACTOS
MARTÍNEZ GUIJARRO
“Rusia es una prioridad para nosotros a todos los niveles del sector agroalimentario”
vino, donde estamos volcando todos los esfuerzos con nuestras bodegas a través de la Fundación Tierra de Viñedos, con proyectos de promoción y distribución muy ambiciosos, que nos permiten afianzar nuestra presencia y continuar incrementando nuestra cuota de mercado”. Así destacó que esa apuesta por la promoción está dando sus resultados como muestran los últimos datos de exportación de vino a mes de noviembre de 2010, con más de 745 millones de litros vendidos y una cifra que sube hasta los 860 millones incluyendo el mosto. Pero además, señaló que en los
UPTA C-LM Recuerdan que es prioritario el fomento del autoempleo
7 El consejero de Agricultura y Medio Ambiente explicó que en dos días de feria se ha conseguido llegar a acuerdos de importación al país por más de 7 millones de litros de vino.
José Luis Martínez Guijarro mantuvo esta semana un encuentro con el embajador de España en Moscú, Juan Antonio March, junto a miembros de la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos.
EL DIA
El programa ‘Primer contrato’ de la Junta beneficiará a los autónomos La Unión de Profesionales y Trabajadoras Autónomos de Castilla-La Mancha ha recibido con satisfacción el paquete de medidas ‘Acción Joven’ anunciado por la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, el pasado miércoles en la capital regional. Este paquete de medidas incluye el denominado ‘Primer Contrato’ del que el colectivo de autónomos puede verse beneficiado para realizar contrataciones a jóvenes con titulación, ya sea universitaria, en Formación Profesional o con Certificado Profesional y el punto más novedoso e importante para los autóno-
países emergentes, donde se están llevando a cabo las campañas de promoción de la Fundación Tierra de Viñedos, se están obteniendo cifras espectaculares en China, Estados Unidos, el sudeste asiático y Rusia, donde se cuenta con importantes signos de crecimiento del 34% en valor y del 32% en volumen. El consejero, que está acompañado en su visita a ProdExpo, por miembros patronos de la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos, ha mantenido también un encuentro con el embajador de España en Moscú, Juan Antonio March, que ha destacado el interés que está suscitando nuestro país no solo desde el punto de vista cultural, sino también gastronómico, teniendo en cuenta que Rusia, es un mercado potencial de 143 millones de habitantes, con interesantes oportunidades para los productos agroalimentarios españoles teniendo en cuenta la excelente relación calidad-precio que existe.
mos y autónomas de la región “es que por fin se van a abonar las cantidades subvencionadas al inicio de la contratación”, destacó Carlos Bonilla, secretario general de la Organización de autónomos. JÓVENES FORMADOS
Según Bonilla, “esto va a permitir a nuestro colectivo contratar a jóvenes formados sin la inquietud de saber si van a poder o no hacer frente a este incremento en el coste salarial”, ya que “tanto la falta de crédito bancario como los impagos que acumula el colectivo le impiden asumir riesgos en esta materia”.
Por otra parte, desde UPTA Castilla-La Mancha también se valora la racionalidad de la medida, que no obliga a una permanencia en el tiempo, más allá de los seis meses mínimos de contratación, y que, al mismo tiempo, permite al autónomo o la autónoma beneficiarse de más ayudas en el caso de que la contratación se convierta en indefini-
da. Sin embargo, UPTA CastillaLa Mancha advierte de que esta medida no puede relegar a las políticas de fomento del autoempleo entre los jóvenes a un segundo plano, “porque se ha demostrado que esta opción profesional es viable y es atractiva para los jóvenes que se informan adecuadamente de ella”, señaló Bonilla. AYUDAS, IMPRESCINDIBLES
BONILLA
“Esto va a permitir al colectivo contratar a jóvenes formados”
Por otra parte, el consejero también mantuvo una reunión con representantes del Organismo Internacional que organiza la Feria, en concreto con la directora internacional, Tatiana Piskareva, con el objetivo de ampliar la superficie expositiva en las próximas ediciones. Como explicó Martínez Guijarro, “hemos manifestado todo nuestro interés y colaboración por parte de la Fundación y de Castilla-La Mancha para conseguir un mayor espacio y un lugar preferente en la Feria para mostrar de la mejor forma posible las excelencias de los Vinos de la España de Don Quijote y de nuestra región, como mayor viñedo del mundo”.
Carlos Bonilla, secretario general de UPTA C-LM.
Por este motivo, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Castilla-La Mancha recuerda que es imprescindible que las ayudas directas al emprendimiento del Gobierno regional sean también abonadas al inicio de la actividad y que éstas “podrían complementarse con un asesoramiento específico para dar correctamente los primeros pasos de una nueva iniciativa profesional o empresarial autónoma”, concluyó Bonilla. EL DÍA
12
Guadalajara Publicidad
EL DÍA VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
EL DÍA
Local Guadalajara 13
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
TARACENA Las protestas de los vecinos han llevado a que la empresa reaccione
SOCIEDAD
La fábrica de Caobar reducirá sus niveles de contaminación
Abierto el plazo para los cursos de mayores
J.ROPERO / AYUNTAMIENTO E GUADALAJARA
Reducirán las emisiones de partículas en suspensión y también las emisiones sonoras
GUADALAJARA
El alcalde se reunió con los responsables de la empresa para trasmitir las quejas de los vecinos EL DÍA GUADALAJARA
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha realizado recientemente una visita a la fábrica de Caobar, en la pedanía de Taracena, cuyo objeto ha sido conocer las instalaciones y reunirse con los responsables. Esta empresa ha suscitado muchas quejas y reclamaciones entre los vecinos por las molestias que les ocasiona la planta, por lo que el primer edil se ha trasladado hasta la localidad para trasmitir estas preocupaciones. En su visita, el alcalde estuvo acompañado por la concejala de Promoción Económica y Empleo, Encarnación Jiménez, y el concejal de Asuntos Públicos, Mariano del Castillo, quien también es presidente de la Asociación de Vecinos de Taracena. En la misma, la empresa presentó a Antonio Román el plan de medidas, tanto de carácter preventivo como correctivo, que va a implantar durante los años 2011
Antonio Román, alcalde de Guadalajara, durante su visita a la empresa de Taracena.
COMPROMISO
Román se comprometió con los vecinos a buscar una solución
y 2012 con el fin de paliar dichas molestias. Destacan, por ejemplo, la reducción de los niveles de emisión de partículas en suspensión tanto en el entorno de la planta como en el entorno urbano, la reducción de los niveles de emisión sonoros, para evitar contaminación acústica, y la organización del tráfico pesado que accede y sale de la planta. Además, se realizarán nuevas mediciones de los niveles de emisión
de partículas en suspensión y de los niveles de ruido en el casco urbano de Taracena. Cabe recordar que hace unos días, Antonio Román mantuvo un encuentro con los vecinos de Taracena. En él recogió sus reclamaciones y se comprometió a realizar las gestiones necesarias para darles respuesta en la medida de lo posible. La visita realizada a Caobar responde a dicho compromiso.
TEATRO Alerta contra la “bobalización” humana por el exceso de tecnología
Eloy Arenas actuará en Guadalajara El humorista, actor y director teatral Eloy Arenas actuará en próximas fechas en la ciudad de Guadalajara, donde representará su obra "Bobalización" con la que pretende alertar de esta nueva fase del ser humano de seguir aumentando "la excesiva dependencia tecnológica" de la sociedad. La obra es el octavo montaje
EL DÍA
teatral de Arena, que estrenará este fin de semana en Toledo. Arenas indicó que con "Bobalización" pretende denunciar "la posible clonación a la que podemos llegar los humanos en unos años, en esa voluntad de coincidir e identificarnos con la tendencia general". Ha criticado que esa tendencia general es la "de profundizar en lo frívolo y frivo-
lizar lo profundo". "Un exceso de dependencia tecnológica va a hacer que el ser humano pierda capacidad individual, su diversidad, y, si me quitas los acentos de la gente, me lo quitas todo, me quitas la riqueza", ha sentenciado. Por este motivo, insiste en que su objetivo con "Bobalización" es que los espectadores vean "que
A partir del próximo lunes, 14 de febrero, se abrirá el plazo de inscripción para participar en los talles para mayores organizados por la Concejalía de Familia y Bienestar Social, que se desarrollarán en varios centros sociales municipales entre los meses de marzo y junio. Estas actividades son gratuitas y están destinadas a pensionistas y jubilados mayores de 55 años. En el programa está l curso de Tai-Chí, que será de lunes y miércoles, de 11 a 12 horas en el Centro Social Defensores. Habrá un Taller de Memoria los viernes, en el Centro Social Venezuela y los miércoles, en el Centro Social Cifuentes. Otro curso será el de Psicomotricidad (perfeccionamiento), los jueves, en el Centro Social Alamín. Habrá otro Taller de Psicomotricidad (iniciación) los martes, en el Centro Social Cifuentes. Habrá también un Taller de Danza y Baile los jueves en el Palacio de la Cotilla. Otro Taller de Creatividad en Carnaval en los Centros Sociales de Alamín, Cifuentes y Manantiales. Todas las plazas se cubrirán por orden de inscripción, excepto en los talleres de psicomotricidad y memoria. Para la adjudicación de plazas en los talleres de psicomotricidad se valorará la autonomía psicomotriz y en los de memoria las plazas se obtendrán con valoración previa de los solicitantes.
las redes sociales e internet son un medio para conseguir un fin, pero no un fin en sí mismo", y que, al mismo tiempo, "se diviertan", pues es una comedia que pretende "hacer cosquillas en el cerebro". Tras su paso por el Teatro de Rojas de Toledo, donde se pondrá en escena en dos funciones el sábado y el domingo, "Bobalización" llegará a las ciudades de Albacete, Zaragoza, Santurce, Alcalá de Henares y Cuenca. EL DÍA
EL DIA
Centro Social C/ Cifuentes.
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
Provincia 1: LAS MAS APRUEBA SUS CUENTAS. 2: AMPLÍAN LAS CONSULTAS EN CHILOECHES. 3: HABRÁ UN PARQUE NUEVO EN SIGÜENZA.
DIPUTACIÓN El Pleno aprueba la última anualidad del plan cuatrienal, que reunirá 369 actuaciones desde 2008
Las 98 obras del Plan Provincial reciben un impulso unánime CRIADO ANTONIO
El diputado de Infreaestructuras defiende el reparto equitativo
BALANCE 2008/11
Culminarán los planes cuatrienales con 369 obras
El PP votó a favor, aunque se le rechazó una propuesta para variar una de las obras R.M. GUADALAJARA
Con urgencia y con consenso, los diputados provinciales dieron ayer el impulso al Plan Provincial de 2011, que culmina el pograma cuatrienal y que se encargará de llevar 98 actuaciones a otros tantos municipios, sumando 4,4 millones de euros a los 11,8 que ya se habían invertido desde 2008. La decisión se adoptó en una sesión extraordinaria celebrada ayer en Diputación, que se convocó así para dar prioridad a una pronta aprobación que acelerase a su vez los trabajos en los pueblos. Según los datos que facilitó el diputado responsable de Infraestructuras, Julio García, los 4,4 millones de euros que se invertirán este año tienen en la pavimentación de calles el área donde más obras se llevarán a cabo, con un total de 58 por valor de 2,6 millones de euros; 16 en acometidas relacionadas con abastecimiento de agua y redes de saneamiento (770.000 euros); tres de alumbrado público (115.000 euros) y otras 21 en infraestructuras públicas y equipamientos (930.000 euros). El diputado azudense subrayó que estos números constituyen “la muestra más genuina del compromiso que tenemos en Diputación con los municipios de la provincia”, a la vez que defendió el “reparto universal” y la intención preestablecida en el diseño de los planes de “llegar hasta el último rincón de la provincia con criterios de equidad”. DEBATE SOSEGADO
En realidad, el debate se desarrolló sobre un aspecto concreto de los planes, la propuesta del PP, ya expresada y discutida en la comisión informativa previa –rechazada por el equipo de Gobierno– de incluir la obra del pequeño pueblo de Huertahernando en el plan de 2011, en vez de dejarla en el Plan Complementario que se ejecutará con los remanentes, más adelante, y en el
El portavoz del PP habla ante la mirada del resto de los miembros de la Corporación Provincial, ayer por la mañana.
TIPO DE ACTUACIONES
JULIO GARCÍA
Se harán 16 obras de agua; 58 de pavimentación; tres de alumbrado; y 21 de infraestructuras
“Estos planes son la muestra más genuina de nuestro compromiso con los municipios”
que esta es una de las cuatro actuaciones pendientes. Según el portavoz popular, Mario González, la inclusión de la obra de Huertahernando se debía a que “sólo ha tenido una obra en cuatro años”, mientras que el equipo de Gobierno argumentó que se
trataba de una forma arbitraria de decidir qué obras deben entrar o salir de la lista y, por tanto, “de alterar la objetividad” del reparto. Estas palabras expresadas por el diputado de Infraestructuras fueron respaldadas por el portavoz de IU, Jesús Recuero, que pidió
al PP que “reconsiderara” su postura de la comisión y votase a favor. Al final, este llamamiento obtuvo respuesta positiva y el PP, a pesar de que no se admitió su propuesta, votó a favor. Cabe reseñar que Diputación lleva a cabo esta cuarta anualidad de los Planes Provinciales con 2,4 millones de euros de fondos propios, otros 1,2 millones procedentes de las arcas estatales y 800.000 euros más aportados por los municipios. En el reparto se prima a los ayuntamientos menores, que reciben una media de inversión de 10.000 euros por habitante, frente a los cinco euros para los de mayor población.
La aprobación del Plan Provincial correspondiente a 2011 culmina el programa iniciado en 2008, a inicios de la legislatura, con un total de 369 obras y con una inversión entre todas ellas de más de 16 millones de euros. Según los datos que ofreció el diputado de Infraestructuras, el azudense Julio García, 145 de estas actuaciones han sido dedicadas a reparar y mejorar las redes de abastecimiento de agua y de saneamiento, con un montante de 6,4 millones de euros; otras 17 se han llevado a cabo en alumbrado público, con 800.000 euros; otras 156 han estado relacionadas con la pavimetación de calles, con unos siete millones de euros; y otras 51 en acometidas de edificios públicos y equipamientos municipales, esta vez con una inversión que supera los 2,2 millones de euros. Para García, “mas allá de los números” se han “conseguido los objetivos” planteados en la aprobación de los Planes Provinciales de 2008, para inversioes en cuatro anualidades, de la que esta impulsada ayer es la última. “En tiempos de crisis hemos mantenido intacta la prioridad número uno: los pueblos”, defendió García, para quien los planes han supuesto “un esfuerzo complementario de 200.000 euros más, porque queremos mantener el compromiso de 2008 a toda costa” y a pesar del descenso de los fondos destinados por parte de la Administración estatal. —LOS CAMBIOS—
Durante este mandato, según recordó también ayer García, se ha elevado la inversión mínima de 30.000 a 37.500 euros y se ha reducido la aportación de los ayuntamientos. La asignación por cada pedanía se ha aumentado igualmente de 6.000 a 9.000 euros para primar a aquellos municipios que tienen que invertir y gestionar en más núcleos de población; y, por primera vez, las entidades de ámbito territorial inferior al municipio (Eatimes) han recibido 30.000 euros, de los que han podido disponer con autonomía.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
AGUA La Mancomunidad Aguas del Sorbe aprueba sus presupuestos para 2011
AGROALIMENTACIÓN
La MAS aprueba las cuentas e incluye la tercera tubería
Cordero de la Alcarria propone a una nueva auditora
EL DIA
Prevé aprobar un crédito de 300.000 euros para la duplicación de la tubería a los municipios
GUADALAJARA
Las cuentas ascienden a seis millones de euros, con un ligero descenso respecto de 2010 EL DÍA GUADALAJARA
La Asamblea General de Mancomunidad de Aguas del Sorbe ha aprobado los Presupuestos Generales para 2011, que asciende a más de seis millones de euros y que contempla entre los gastos el inicio de los trámites y trabajos previos para la construcción de la llamada tercera conducción, el ramal que duplica la capacidad de desplazamiento de caudales desde la potabilizadora hasta los depósitos municipales. El presupuesto aprobado, de 6.019.203,67 euros, supone una disminución en relación con las cuentas aprobadas para 2010 del 0,25%. El vicepresidente de esta Institución, Jaime Carnicero, ha destacado “que coincidiendo con los difíciles momentos que vivimos de crisis económica hemos elaborado unos presupuestos de continuidad que buscan mejorar los servicios y por supuesto la atención a los ayuntamientos y ciudadanos”. En los gastos figura una partida específica para la aprobación de un crédito de 300.000 euros destinados a realizar los trabajos previos para la construcción de la tercera conducción, hasta Alcalá de Henares. “Entendemos que este proyecto hay que desbloquearlo porque la construcción de esta nueva conducción es imprescindible para trasladar todo el agua potable que se va ser capaz de tratar la Planta de Tratamiento tras las obras de ampliación que inauguraremos en poco menos de dos meses”, ha apuntado Carnicero. La distribución porcentual del presupuesto de Gastos a nivel de capítulos se distribuye de la siguiente manera: gastos de perso-
R.M.
LA CLAVE Ajuste de la tarifa. La tafira que pagan los municipios ha aumentado un 2,3% para asumir los incrementos de la tarifa eléctrica y del canon que cobra la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT).
nal 40,59, gastos de bienes corrientes y servicios 51,78 %, gastos financieros 0,22%, trasferencias corrientes 1,27 % e inversiones reales 6,11 %. OTRAS INVERSIONES
La MAS destinará cerca de 400.000 euros a la mejora, reparación y conservación de instalaciones y redes de abastecimiento propias. Entre estas destacan el acondicionamiento de las oficinas-nave almacén de Yunquera, renovación del vallado de este almacén, adecuación de casetas de control de los diferentes municipios, adquisición de máquinas y diferentes equipos de control tanto para el sistema de redes como para la ETAP de Mohernando, equipamiento y gestión de cartografía y renovación de parte de un tramo de la conducción a los municipios. Los Presupuestos incluyen igualmente una partida para la realización de campañas de educación
ambiental y para la edición y distribución de agendas escolares por importe de 56.000 euros. Además, hay 42.134,42 euros para proyectos de cooperación al desarrollo. El concepto de ingresos correspondiente al suministro de agua significa un porcentaje sobre el presupuesto total del 95,2%, mientras que en el Servicio de Control Analítico de Agua se consigna una cantidad de 83.000 euros. En otro orden de cosas, en la misma Asamblea General se ha aprobado la modificación de la Ordenanza Fiscal de la Tasa de Suministro de Agua Potable a los municipios. Esta tarifa se ha incrementado un 2,3 %, muy por debajo de la subida del IPC previsto del 3,3%, y a pesar del incremento de la tarifa eléctrica y de la subida del canon de la CHT. Por lo tanto, la tarifa de suministro de agua pasará de 0,116 euros metros cúbico a 0,119 euros el metro cúbico para todos los abastecidos.
Varios de los miembros de la Asamblea de la MAS emiten su voto durante la última sesión, celebrada ya en la nueva sede.
Cordero de la Alcarria ha propuesto a la Consejería de Agricultura una empresa auditora para que siga el proceso de producción de calidad y permita al fin etiquetar sus productos con la marca de calidad, después de que la firma con la que inicialmente se había contado dejase ‘tirada’ a la asociación de productores Coral y sin la posibilidad de estrenar etiquetado en Navidad, el plazo inicial. “Ya hemos entregado la documentación con la autoditora nueva”, confirmaba ayer el presidente de Coral, David de Andrés, que asegura que la compañía ha sido propuesta por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha como una entidad “experta en carnes y ganadería” que ya trabaja con la marca Cordero Manchego. Ante la falta de un etiquetado en condiciones, la producción ya se está sometiendo a los estándares que habían sido establecidos y los productores de cordero están trabajando con mataderos de empresas de Atienza y Mondéjar, mientras ya ha obtenido un acuerdo similar con otro de Jadraque y se está a la espera de cerrarlo con uno más de Molina, “porque nos interesa tener varios en puntos diferentes de la provincia”. En la última gestión con la Delegación de Agricultura se ha propuesto también “alguana variación en el reglamento de uso, porque hay algunas exigencias muy complicadas de cumplir or parte de los ganaderos”. R.M.
David de Andrés, en una fotografía de diciembre.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
DIPUPUTACIÓN El PSOE votó en contra e IU se abstuvo
AZUQUECA Se invierten 181.000 euros
Sólo el PP censura a Barreda por el recorte inicial del Forcol
Adjudicadas las obras para renovar las soleras del cementerio
CRIADO ANTONIO
EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha adjudicado a la empresa Codigar las obras de renovación de soleras del cementerio municipal. “La actuación va a suponer la continuación de las obras que hicimos en una primera fase para renovar las zonas más antiguas”, detalla el concejal Victorio Calles, quien precisa que el importe de la inversión, que llegará a una superficie de 5.400 metros cuadrados del camposanto, asciende a 181.000 euros. “Algunas calles del cementerio son muy antiguas y por el paso del tiempo están afectadas por problemas de filtraciones e incluso de seguridad, por lo que
hemos decidido poner en marcha estos trabajos", explica el concejal azudense. En concreto, el proyecto, cuyoo plazo de ejecución previsto se prolonga durante tres meses, va a suponer la pavimentación de los paseos y de los accesos a las tumbas. Las actuales soleras serán sustituidas por pavimentos de hormigón impreso. “También hemos previsto la ejecución de las obras de saneamiento necesarias para recoger de manera eficaz las aguas pluviales, así como la colocación de fuentes, canaletas y barandillas y la reposición de los faldones de las lápidas que resulten afectadas por la obra”, explica el concejal Calles en un comunicado enviado por el Ayuntamiento. ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL / AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA
Un momento del Pleno celebrado ayer en la Diputación Provincial.
El PSOE votó en contra alegando que la Junta anunciaba justo ayer cambios en el recorte IU coincidió en su oposición al recorte del Forcol, pero se abstuvo en la votación R.M. / EL DÍA GUADALAJARA
Diputación no expresará formal y unánimente a la Junta el malestar por la supresión de la ayuda incondicionado del Fondo Regional de Cooperación Local (Forcol), cuyo plantamiento fue precisamente matizado ayer por el Ejecutivo en Toledo. Los diputados provinciales del PSOE evitaron con su voto que prosperase una moción promovida por el PP en ese sentido, que contó con el respaldo verbal –pero no en forma de voto– del único diputado de IU y que acabó con un debate en clave casi personal entre el portavoz de la oposición, Mario González, y la presidenta provincial y del Pleno, María Antonia Pérez León. El PP había pedido la celebración de la sesión extraordinaria sobre este asunto para reclamar el mantenimiento de los fondos incondicionados, utilizados para pagar gastos corrientes. Finalmente, en la votación, la solicitud sólo contó con el respaldo de once de los doce diputados del PP, que no habría podido sacar adelante la propuesta aunque hubiese convencido al único diputado de IU, ya que faltó uno de los integrantes de sus
CLIMA TENSO
El debate acabó en acusaciones personales Era un único punto de debate sobre un asunto en el que las posturas estaban más que definidas: el PP promovió la propuesta, como está ocurriendo en otros foros locales de la región; el PSOE cerró filas con el Ejecutivo de Barreda e IU se quedó un tanto en tierra de nadie. Durante el debate, el portavoz socialista, Rafael Esteban, recomendó al PP “ser más sensatos y hacer menos demagogia” y el portavoz del grupo de la oposición, Mario González, acabó acusando a los socialistas de convertir “la Diputación en una sucursal de la Junta” y a la presidenta provincial de ejercer “no como presidenta sino como secretaria general del PSOE de Guadalajara”. Conforme avanzó el debate del único punto del Pleno extraordinario –más tarde se iniciaría otro pleno urgente y extraordinario, sobre los planes provinciales–, los cruces de declaraciones subieron de tono. Al final, se abrió un desagradable intercambio de palabras, como admitieron después y en privado algunos de los diputados, con la presidenta atacando la labor en el pasado de González como trabajador en la Institución Provincial, y este interrumpiendo para acusar a la presidenta de que mentía y reclamando un turno por alusiones.
propios bancos, el molinés Jesús Herranz. En su voto en contra, el grupo socialista argumentó a través del portavoz, Rafael Esteban, que ya se va a introducir una modificación para que los ayuntamientos puedan dedicar a gasto corriente los fondos recibidos, si es que lo deciden, compatibilizando de algún modo la necesidad de recortes que expresa el Plan de Consolidación de las Finanzas y los Servicios Públicos y el alivio que para algunas arcas locales supone poder volcar en gasto corriente estos fondos. Este fue también otro de los motivos del diputado de IU, Jesús Recuero, que se mostró de acuerdo en el fondo de la reivindicación, pero que lamentó que el PP no hubiese buscado en los días previos puntos de encuentro para que respaldase la moción, además de acabar manifestando que prefería emitir cualquier tipo de malestar a la Junta a través de otros canales que votando conjuntamente con el grupo conservador. El PP entendió que la nueva fórmula para dedicar parte del Forcol que queda a gasto corriente “será más dinero a dedo, por lo que se da un paso más hacia el modelo trasnochado del PSOE de hacer política basada en el clientelismo y el amiguismo. Los ayuntamientos no son los culpables del déficit”. El grupo popular, que mantuvo la defensa de su propuesta también con el diputado parejano Francisco Javier del Río, apostó por recortar de otros gastos, como el “séquito” de la delegada de la Junta, Magdalena Valerio.
Dos operarios, junto al concejal Calles (derecha), en la zona del cementerio que va a ser objeto de la remodelación.
PASTRANA Sufragado con el Pengua
Estrenado el vehículo de Protección Civil Desde inicios de este año 2011, el Ayuntamiento de Pastrana dispone de un nuevo vehículo todoterreno destinado a la prestación del Servicio de Protección Civil y Emergencias, además de las funciones designadas en el Plan de Emergencia Nuclear de Guadalajara (Pengua), entre las que se encuentra el servicio de aviso a la población mediante las rutas marcadas en dicho plan en caso de que resulte necesario. El nuevo vehículo todoterreno, un modelo muy conocido, ha supuesto una inversión de 30.000 euros, que ha sido financiada íntegramente por el Ministerio del Interior a través de la Orden INT/696/2010, de 8 de marzo,
por la que se convocan las subvenciones destinadas a las entidades locales adscritas a los Planes de Emergencia Nuclear que se desarrollan en los territorios próximos a las centrales. Conforme a la citada normativa y para prestar el servicio de aviso a la población en los tres itinerarios de aviso que tiene Pastrana, el nuevo vehículo todoterreno cuenta con capacidad para transportar a cinco personas, tracción total, caja de cambios con reductora, rotativo, emisora y rotulación con el anagrama de protección civil y el plan de emergencia nuclear al que pertenece Pastrana. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
SALUD El centro de salud atiende a una población de casi 7.000 tarjetas sanitarias
CULTURA
La asistencia sanitaria se adapta a la mayor demanda de Chiloeches
El éxito de la última zarzuela abre paso a ‘La Pereza’
EL DIA
Actualmente se están acondicionando nuevos espacios en un edificio próximo
EL DÍA GUADALAJARA
Las consultas de medicina y enfermería pediátrica se trasladarán a la nueva superficie EL DÍA GUADALAJARA
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través Sescam, está procediendo a la ampliación y mejora del Centro de Salud de Chiloeches que, gracias a la cesión de unos espacios por parte del Ayuntamiento de la localidad, pasará a ser más accesible para sus pacientes y usuarios. El centro médico es también Punto de Atención Continuada de la Zona Básica de Salud de Guadalajara Periférico, que abarca las localidades de Chiloeches, Pozo de Guadalajara, Pioz y Loranca de Tajuña, y sus correspondientes urbanizaciones anexas, sumando en total 6.979 tarjetas sanitarias. Los nuevos espacios, que han sido recientemente visitados por el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, y el gerente de Atención Primaria, Juan Carlos García Arés, acogerán, una vez finalicen las obras de acondicionamiento, las consultas destinadas a la atención
El delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, y el gerente de Atención Primaria, Juan Carlos García Arés, durante su visita a las obras de los nuevos espacios del Centro de Salud de Chiloeches.
pediátrica (tanto médica como enfermera) y la unidad administrativa del Centro de Salud, así como las correspondientes salas de espera y aseos. INSTALACIONES
De esta manera, en la infraestructura actual se mantendrá la atención a adultos y la atención continuada, ganando además es-
pacio para los profesionales que prestan su labor en el centro, que dispondrán de unos espacios comunes más amplios y confortables, para llevar a cabo las labores no asistenciales inherentes a su profesión. De esta manera, en la planta alta, quedarán ubicadas las salas de estancia de los profesionales médicos y enfermeros durante la Atención Continuada, así
EL DÍA
como la sala de reuniones del Equipo de Atención Primaria, y la Biblioteca del Centro. Se eliminará así para los pacientes la incomodidad de tener que usar unas escaleras para acceder a las consultas de Pediatría y a la zona administrativa, que pasarán a estar a pie de calle en un edificio a escasos metros del centro actual.
Después del abrumador exito cosechado hace dos semanas en el Ateneo Arriaca de Marchamalo con la representación de la zarzuela La Rosa del Azafrán, a cargo de Producciones ‘La Folia’, la esencia del teatro regresa al escenario marchamalero de l a mano de una compañía alcarreña, la Escuela de Teatro de Roberto Lacroz, que representará una de sus obras más conocidas, La Pereza. Así pues, la oferta variará aunque no con la expectativa de repetir el lleno absoluto logrado hace dos semanas, pero sí con el objetivo de ofrecer diferentes alternativas culturales durante la duración de toda la programación cultural de primavera en el teneo gallardo. De este modo, este sábado, a partir de las 20.00 horas, volverá el teatro a Marchamalo manteniendo, como es habitual, los reducidos precios en las localidades, las cuales podrán ser adquiridas por los espectadores por tan sólo 4 euros. Con la representación de La Pereza, el actor y director de esta escuela alcarreña de talentos, Roberto Lacroz, se sacará la espina existente con el público marchamalero tras verse obligado a suspender el compromiso de hace dos temporadas.
EL DÍA
EL DÍA
El tiempo acompañó en la fiesta de las Candelas La recta final de la festividad de las Candelas de Arbancón ha estado marcada sin duda por el tiempo casi primaveral que consiguió hacer lucir más si cabe los diferentes actos programados.Tras la intensa noche del pasado viernes, el fin de semana estuvo marcado por las actividades infantiles de la Plaza Mayor, los pasacalles de la charanga y la botarga de las Candelas,
el nombramiento de Alcaldesa Mayor, el encierro por las calles y un acto de distinciones honoríficas a las personas que han sido botarga a lo largo de la historia: Armando Heras, Mariano Pinel, Juan Ignacio Veguillas, Santiago Heras, Jesús Jadraque, Eustasio Jadraque y Victorino Jadraque. Por la noche, tras la “cena de matrimonios” hubo un baile de disfraces.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
LA TOBA Inaugurada una exposición que emocionó a muchos
URBANISMO Sigüenza mejora en zonas verdes
Los niños de hace 60 y Anuncian un 70 años se buscaron en nuevo parque las fotos de la escuela infantil en Santa Bárbara EL DIA
También se recuperó una instantánea de un grupo de 56 niñas de 1926 en el pueblo
EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Sigüenza empleará 25.000 euros, procedentes del Fondo Regional del Cooperación Local, en la construcción de un parque infantil en la calle de Santa Bárbara. Una infraestructura que estará localizada en el entorno de Instituto de Enseñanza Secundaria Martín Vázquez de Arce. El suelo sobre el que descansará la nueva zona verde de la ciudad del Doncel ha sido cedido para este uso por la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el mismo lugar en el que estuvieron instalados los módulos del Centro de Salud hasta que se inauguró el nuevo edificio de la infraestructura sanitaria el pasado mes de octubre. Además de para instalar este parque de nuevo cuño, el Ayuntamiento de Sigüenza aprovechará el Forcol (Fondo Regional de Cooperación Local) para re-
El edicio de las viejas escuelas sirve ahora de lugar de encuentro y de recuerdo EL DÍA GUADALAJARA
El pasado fin de semana la localidad serrana de La Toba se vestía de fiesta. El motivo no era otro que, dentro de los actos de la celebración del patrón local, San Blas, el alcalde de Izquierda Unida, Julián Atienza, inauguraba en el bar ‘Las Escuelas’ la exposición fotográfica “Días de Escuela”. El pasado año 2010 el Ayuntamiento de La Toba impulsó la reforma y adecuación del edificio municipal de las antiguas escuelas del pueblo para su reconversión en el actual bar, “creando con ello un espacio para el común recuerdo y encuentro entre todos los vecinos”, ha manifestado el primer edil. Tal iniciativa se completó con la decoración del establecimiento a modo de exposición museística, recuperando los antiguos mapas geográficos y políticos y láminas sobre anatomía y el cuerpo humano, con los que se aprendía en la antigua escuela del pueblo en los años 50 y 60. Ahora, ha sido completada con un espacio en el propio bar como exposición permanente de fotografías de niños en la escuela que el Ayuntamiento ha ido recuperando. “Con ello se pretende recuperar la memoria del edificio y de cuando en La Toba había niños suficientes para tener abiertas las escuelas”, añadía el alcalde de la localidad. AFLUENCIA
Casi 300 personas acudieron este año a la festividad de San Blas y cerca de un centenar estuvieron
novar otras dos áreas de juego ubicadas en el emblemático parque de la Alameda, frente al kiosko y en la Fuente Nueva. Concretamente, en la que se sitúa frente al kiosko el Ayuntamiento ha construido una solera de hormigón, sobre la que colocará un suelo de caucho de alta seguridad, además de renovar el mobiliario urbano infantil. Es preciso destacar que todas las obras las lleva a cabo la Brigada Municipal. CONTINUIDAD
Esta inversión que se está ejecutando en 2011, con partidas procedentes del Forcol, “supone la continuidad de otras emprendidas en los últimos tres años en la ciudad del Doncel para renovar y mejorar las áreas de juego infantiles en Sigüenza y también en sus pedanías, combinando el esfuerzo inversor municipal con el apoyo de las instituciones”, según ha comunicado el propio Ayuntamiento seguntino mediante una nota de prensa.
El alcalde, Julián Atienza, durante la inauguración de la muestra.
presentes en la inauguración de la exposición, que contó con la presencia emotiva de algunos de esos niños y niñas de entonces, como Jesús Atienza, Juliana García, Goya Arroyo o Domingo Castillo, hoy vecinos del pueblo, y que también estuvieron acompañados de sus familias. Sin duda, ellos fueron los verdaderos protagonistas del acto, rememorando sus días de escuela, su aprendizaje, las travesuras, el frío... y, cómo no, los maestros que les enseñaron. Del mismo modo, se expuso también una fotografía de grupo, propiedad de Trinidad Castillo, de las 56 niñas que iban a la escuela en La Toba en el año 1926, con el nombre de todas ellas, lo que provocó gran interés de los asistentes por descubrir a sus madres, abuelas o bisabuelas en la
instantánea. El propio acto sirvió, además, para inaugurar en el propio recinto de ‘Las Escuelas’ un pequeño rincón de lectura, con una selección de 70 títulos que han sido donados por el Servicio de Cultura de la Diputación de Guadalajara y van desde el arte o la historia provincial, hasta la poesía o la narrativa, pasando por ediciones de catálogos de otras exposiciones fotográficas. El alcalde de La Toba, Julián Atienza, ha asegurado al respecto que “con este proyecto se pretende desde el Ayuntamiento que ir al bar del pueblo también signifique un momento para conocer y acercarse a la cultura y a la divulgación”.
EL DÍA
La infraestructura se sitúa en el entorno del IES Martín Vázquez de Arce.
CULTURA En esta tercera edición se ha buscado de nuevo destacar la labor de los artistas contemporáneos
Entregados los premios de Dibujo Todos aquellos que disfruten contemplando líneas de vanguardia tienen hasta el día 15 de febrero para conocer un compendio de 187 obras. Son, exactamente, las que han participado en la tercera edición del Certamen de Dibujo Contemporáneo ‘Villa de Alovera’ que convocan de forma conjunta el Ayuntamiento aloverano y la Fundación Pilar y An-
drés Centenera Jaraba. La Casa de la Cultura de la localidad ha acogido la entrega de premios de este certamen que premia los diseños más originales con dos galardones económicos y cuatro menciones honoríficas. El alcalde aloverano, David Atienza, también estuvo presente en esta entrega de premios de estos galardones, a los que se pre-
sentan obras de gran calidad procedentes de distintos puntos de la geografía española y también de tierras portuguesas. La exposición podrá visitarse hasta el 15 de febrero, en horario de lunes a sábado, entre las 19.00 y las 21.00 horas, exceptuando los días festivos. El primer premio, dotado
EL DIA
con 5.000 euros, fue para Miguel Ángel Fúnez Rodríguez, por la obra “Cartoon Manipulation”. El segundo, con 3.000 euros, recayó en Kristoffer Ardeña, por la obra “Pure Shores”. Del mismo modo, se concedieron menciones honoríficas para Nadamásmate, por la obra “Exposición temporal”; Olmo Cuña Carracelas, por la obra “Piscinas”; Jorge Santos, por “Blind Gates” y DosJotas, en este caso, por la obra titulada “Limpieza urbana”. La muestra ya está en marcha.
EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
Elecciones
2011
MUNICIPALES El Comité Electoral
anuncia otros ocho candidatos a municipios de entre 250 y 1.000 habitantes
Los alcaldes populares de Tendilla y Maranchón volverán a presentarse EL DIA
EL DIA
Además concurren dos portavoces de la oposición, el de Cogolludo y Aranzueque Hasta el momento el Comité Electoral ha dado el visto bueno a 92 candidatos
EL DIA
la portavocía de la oposición. Repiten además dos alcaldes, concretamente el de Maranchón, José Luis Sastre Gonzalo, y el de Tendilla, Jesús María Muñoz Sánchez. Igualmente, cabe destacar la aprobación como cabezas de lista de los diputados provinciales y actualmente alcaldes de Illana (Francisco Javier Pérez del Saz), Mazarete (Lucía Enjuto Cárdaba), Peñalver (José Ángel Parra) y Tamajón (Eugenio Esteban de la Morena).
EL DIA GUADALAJARA
DRIEBES,FUENTELENCINA Y HONTOBA
La cita electoral a las municipales de mayo cada día está más cerca y los aparatos internos de los partidos se encuentran ahora en plena ebullición, organizando la campaña y sobre todo elaborando las listas que representarán a los distintos colores políticos en los municipios de la provincia. Tras hacer públicos los nombres de los candidatos que encabezarán las listas de 20 de los 33 municipios de la provincia con más de 1.000 habitantes, el Partido Popular anuncia otros ocho cabezas de lista correspondientes a las localidades con una población de entre 250 y 1.000 habitantes. Hasta el momento, tal y como informaron en una rue-
Otros de los nombres que encabezarán las listas del PP serán Aurelio Pérez López en Driebes; Julia Beatriz Martínez Fernández, en Fuentelencina; Ildelfonso Leal Pardo en Hontoba; Martín Vicente Vicente en Tórtola. El resto de los candidatos, cuyos pueblos serán anunciados próximamente, corresponden a municipios menores de 250 habitantes con listas abiertas. En este sentido, el Partido Popular convocará una nueva rueda de prensa de cara a la semana que viene con el fin de despejar las incógnitas de otros de los pueblos de la provincia cuyo candidato no se conoce hasta el momento.
Los alcaldes de Tamajón, Eugenio Esteban, Tendilla, Jesús María Muñoz y Mazarete, Lucía Enjuto.
DIPUTADOS PROVINCIALES
Adelantan algunos de los candidatos a la Diputación
da de prensa celebrada esta semana, el Comité Electoral provincial del Partido Popular, presidido por José María Bris ha aprobado la candidatura popular a 92 de los 310 núcleos de población que conforman la provincia
De esta manera las listas de Aranzueque estarán encabezadas por Juan Pablo Sánchez, alcalde en la anterior legislatura y actualmente portavoz de la oposición. Asimismo también repite en Cogolludo Jaime de Frías Redondo, que hoy se encuentra en
PSOE El Comité Electoral presenta algunas novedades en las listas junto con apuestas a la continuidad
Rojo no encabeza las listas del PSOE en Hita pero deja a su edil de Cultura EL DIA
Repiten los alcaldes de Trijueque, Majaelrayo, El Ordial y Valverde de los Arroyos EL DIA GUADALAJARA
El Comité Electoral del PSOE califica de “encomiable y satisfactoria la respuesta de los candidatos que formarán parte de las listas electorales de este partido en la provincia de Guadalajara de cara a la cita electoral del próximo 22 de mayo. En Chiloeches, la candidatura estará encabezada por Ángel Cortés, que ya fuera alcalde de este municipio, mientras que en Galápagos la cabeza de lista será Mª José de Castro. Ángel Fernández, actual alcalde de Trijueque, se presentará a la reelección, al igual que Fausti-
no Lozano en la localidad de Jadraque, de la que fue alcalde entre los años 2003 y 2007, legislatura que, según señala el PSOE en un comunicado de prensa, se caracterizó por el elevado volumen de inversión y ejecución de proyectos, muchos de los cuales se han convertido en realidad en ésta. DOS NOVEDADES FEMENINAS
Dos mujeres encabezarán las candidaturas del PSOE en las localidades de Torija y Trillo. Ambas concurrirán por primera vez como cabezas de lista, decisión que se adoptó de forma unánime en las asambleas locales de las respectivas agrupaciones. En el primer caso será Asunción Heras, mientras que en el municipio trillano lo hará Ana Mª Pérez Puig, que cuenta con experiencia en la gestión municipal dado que fue teniente de alcalde del Ayuntamiento de Trillo en la le-
gislatura 2003-2007. En Uceda volverá a concurrir como candidato Javier Alonso, actual alcalde de la localidad. El coordinador provincial del Comité Electoral del Partido Socialista destaca la colaboración de los alcaldes y vecinos de los núcleos rurales con menor número de población, sobre todo, en la Sierra Norte y en el Señorío de Molina. En Albendiego, Luis Paulino Pereira volverá a presentarse a la reelección de alcalde, al igual que Bernardino Domingo en El Ordial. En el municipio de Majaelrayo, Severino Moreno, actual alcalde, encabezará la candidatura socialista. En Valverde de los Arroyos también repetirá José Ramón Fernández, que es el primer edil en este emblemático pueblo de la arquitectura negra. Por su parte, Carlos Atienza ocupará el primer puesto en la lista del PSOE de Zarzuela de Jadra-
que, donde ostenta en la actualidad la Alcaldía. Esta misma circunstancia se producirá en Orea, donde Constantino Martínez, actual alcalde, se presentará a la reelección. En Hita, la candidatura socialista estará encabezada por José Ayuso Blas en sustitución de Alberto Rojo, que ha sido alcalde en las dos últimas legislatura y diputado en las Cortes de Castilla-La Mancha. Es el actual concejal de Cultura y uno de los artífices del éxito del programa del 50º Aniversario del Festival Medieval de Hita. DE INDEPENDIENTE AL PSOE
El alcalde de Hita, Alberto Rojo, abandona tras dos legislaturas.
En Durón, el actual alcalde independiente, Javier Colmenero, concurrirá en esta ocasión como cabeza de lista del PSOE. En el municipio de Renera, el que fuera alcalde en la legislatura 2003-2007, Serafín Peñalver, ocupará el primer puesto de la candidatura. Otros candidatos son Juana Jiménez, actual alcaldesa de Adobes; José Antonio de la Torre, actual alcalde de Copernal; Hilario López, actual alcalde de Escopete; Sebastián Saboya, actual alcalde de Irueste, y Carlos Viejo, actual alcalde de Valdegrudas.
20
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
Región PLENO EN LAS CORTES La tensión aumenta a medida que se acercan las elecciones y la sesión de ayer fue un claro
Viejas disputas para el nuevo Periodo de Sesiones El PSOE aprueba con sus votos el Plan de Consolidación de las Finanzas Públicas El presidente de las Cortes retiró la palabra a Marín, del PP, “por usar pancartas” EL DÍA TOLEDO
E
l octavo periodo de sesiones de las Cortes de C-LM, el último de esta legislatura, se iniciaba ayer con las mismas viejas rencillasentre los dos partidos políticos representados en la sala. Si algo ha cambiado en este nuevo ciclo es la tensión que a meses vista de las elecciones se palpa cada vez más en el ambiente. Aunque no era el primer punto del día, la atención se centró en el debate sobre el Plan de Consolidación de las Finanzas y Servicios Públicos y su incidencia en la región donde por parte del Gobierno regional la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, defendió su plan para aumentar los ingresos, disminuir los gastos y sin que los servicios sociales se vieran afectados, un plan que finalmente fue aprobado con la mayoría socialista. Fue precisamente esta mayoría la que impidió aprobar la propuesta de los populares que incluía un techo de gasto, privatización de la radio televisión pública y reducir a la mitad los coches públicos, entre otras propuestas. Éstas fueron calificadas por Araújo, al fi-
nal de la intervención de demagogia al considerar que sólo representarían un ahorro de 65 millones frente a los 775 que se ahorrarán con el plan del Gobierno regional que además generará 200 millones de ingresos extra. CAPÍTULO DE GASTOS
En cuanto a las medidas de ahorro, precisó Araújo, “si en 2010 nos propusimos reducir un 10% el gasto de funcionamiento de la Administración, en 2011 haremos lo mismo, lo que se traducirá en un ahorro de 123 millones de euros”. Ello será posible mediante la implantación de la facturación electrónica, la puesta en marcha de sistemas de contratación electrónica y centralizada y la implantación efectiva, entre otras medidas, de la administración sin papel.
ELECCIÓN
Serán los ayuntamientos los que decidan de qué partidas se recortará la inversión Anunció que se reprogramarán inversiones pero sin dejar de ejecutar ninguna y se eliminarán convocatorias de ayudas no prioritarias. En este sentido explicó el acuerdo que se ha llegado con los municipios para que sean estos los que decidan de qué partida se detraen. En este contexto se va a reducir en un 20% las transferencias nominativas a nuestro sector público regional comenzando a notarse en ese ejercicio se empezarán a notar la reestructuración del sector público regional, ya que se han eliminado 5 organismos autónomos,
7 empresas públicas, 6 fundaciones propias y 2 consorcios y se ha dejado de participar en 11 fundaciones y 6 consorcios. CAPÍTULO DE INGRESOS
La vicepresidenta explicó que el Plan también contempla medidas de ingresos públicos que van a ser posible mediante la puesta en marcha de un canon a las instalaciones de energía eólica, de características similares al de Galicia o incrementando el actual impuesto sobre actividades que inciden en el medio ambiente y que ya están siendo aplicados en otras comunidades autónomas. Además, como novedad también, se incorporará la obligación de que las entidades integrantes del sector público regional ingresen en la Tesorería General los saldos excedentarios. Además se acompañarán todas las medidas de un sistema de control que mejore la transparencia y se ofrecerá información mensual sobre la ejecución del presupuesto.
La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, en el Pleno def
BRONCA: ¿PANCARTAS O GRÁFICOS?
Sin embargo la tensión se disparó cuando el parlamentario popular Marcial Marín en su turno de palabra mostró unos gráficos, según lo calificó él, en los que se mostraba la mala gestión del presidente Barreda en esta legislatura. Sin embargo para el presidente de las Cortes los gráficos no eran tal sino “pancartas” por lo que le retiró el turno de palabra. Antes iniciaba su exposición llamando “cobarde” a Barreda por no ser él el que diera la cara, ante esto y la utilización de los medios gráficos el diputado Antonio Guijarro afirmó que se “había convertido en un auténtico pancartero” calificando su acción como payasada y bufonada. De nuevo el lío montado.
Imágenes del Pleno donde los diputados del PP enseñaban unos gráficos, en el centro
EL DÍA
C-LM Región 21
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
—GASTOS E INGRESOS— EL PLAN DE LA JUNTA PREVÉ UN AHORRO DE 775 MILLONES DE EUROS E INGRESOS EXTRA DE 200
—INTERVENCIONES— EL PP ACUSÓ A BARREDA DE ‘REVENTAR’ EL PLENO PARA NO EXPLICAR “LA RUINA” DE C-LM
ejemplo donde hubo insultos, retirada del turno de palabra y los dos partidos terminaron exigiéndose disculpas EL DIA
JCCM
—Reacciones—
‘Espectáculo’ en las Cortes regionales entre PP y PSOE EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ayer durante el pleno.
C-LM es la primera región que garantiza por ley una vivienda fendiendo las medidas del Gobierno regional.
Es un sistema “sencillo, trasparente, objetivo y socialmente justo”, según el consejero EL DÍA C-LM
El Gobierno de José María Barreda consiguió ayer, en las Cortes regionales, la aprobación de la Ley de Garantías de Acceso a la Vivienda, un texto que convierte a Castilla-La Mancha en la primera Comunidad Autónoma que garantiza por Ley este derecho constitucional. Además, la Ley, que es fruto de uno de los compromisos de legislatura del presidente de CastillaLa Mancha, establece un sistema sencillo, transparente, objetivo y
socialmente justo de garantizar el acceso a la vivienda, convirtiendo a Castilla-La Mancha en la primera comunidad autónoma que establece este sistema de garantías para permitir que todos los ciudadanos puedan disfrutar de una vivienda digna. En este sentido, la emancipación de los jóvenes se establece como el principal objetivo de esta Ley, pero a su vez, supone un importante apoyo a la actividad y el empleo en el sector de la construcción, ya que las todas las administraciones públicas, fundamentalmente ayuntamientos y Gobierno regional, deben impulsar nuevas promociones de viviendas protegidas en las zonas donde exista una demanda de vivienda. Además el sistema de garantías también contribuirá a fomentar el mercado del alquiler. Esta Ley es-
tablece el compromiso, la garantía, de que todos los castellanomanchegos que cumplan los requisitos tienen derecho a que se les adjudique una vivienda protegida, y fija un plazo para ello de un año desde que se inscriba en el Registro de Demandantes.
DESDE EL PP MERCADO DEL SUELO Y VIVIENDA
Las circunstancias del mercado de suelo y de vivienda pueden llevar a la situación de que no en todos los momentos ni en todos los lugares se dispongan de viviendas adecuadas a las necesidades y posibilidades de las personas demandantes. Para ello, se establece el sistema de Garantías de Acceso a la Vivienda: una ayuda que permite acceder a una vivienda en el mercado libre en tanto se le puede ofrecer una vivienda protegida.
—Requisitos de acceso a la vivienda— EL DIA
Para mayores de veintidós años La Ley también contempla los requisitos necesarios para poder acogerse a esta garantía de acceso a la vivienda, como son: llevar inscrito al menos 1 año en el Registro de Demandantes de Vivienda y tener cumplidos 22 años. Hay que pensar que se trata de viviendas de emancipación. En este sentido, estos requisitos son similares a los que se establece en la Renta Básica de Emancipación. Por tanto, la ley calificó de pancartas.
guarda perfecta coherencia con otras normas de carácter estatal previstas para facilitar el acceso a al vivienda. También hay que estar empadronado en algún municipio de Castilla-La Mancha con una antigüedad de 3 años; disponer de una fuente regular de ingresos, y que está no sea superior a 2,5 veces IPREM, de acuerdo con lo que establece la normativa de vivienda protegida.
Tras el Pleno de las Cortes Regionales, tanto representantes de los socialistas como de los populares ofrecieron ruedas de prensa para explicar, desde sus puntos de vista, lo transcurrido durante la sesión. El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Molina, denunció la actitud de los ‘populares’ en las Cortes de C-LM basada en “sacar el hooliganismo, el vocerío y montar el espectáculo”. En este sentido, Molina lamentó que con esta forma de actuar “desprecian las normas, el reglamento y las instituciones”, así como que “es algo que viene siendo costumbre en esta legislatura”, y que se engloba dentro de “la dinámica de trabajo parlamentario que ha impreso De Cospedal”. Por este motivo, Molina instó a la secretaria general del PP y a su partido a que “reflexionen” en relación a este espectáculo, pues según advirtió, “esto no se produce en ningún parlamento de ningún gobierno democrático”.
Viviendas.
Por su parte, el secretario de Acción Parlamentaria del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, denunció que el PSOE de Barreda “ha venido a las Cortes Regionales a reventar el pleno para no dar explicaciones a los ciudadanos de por qué esta región está en ruina, no se atiende a 212.000 parados, de por qué hoy la Sanidad tiene deudas millonarias con empresas de limpieza y de seguridad, el mismo día que se manifiestan los trabajadores a las puertas de los centros sanitarios, o la vergüenza de que se tengan que pedir folios a los niños para que lleven a los colegios, desatendidos por el Gobierno socialista”. De esta forma, Esteban acusó al PSOE de “prender fuego al Parlamento para evitar un debate en esta región”. En ese mismo sentido, se pronunció la portavoz del Grupo Popular en las Cortes, Ana Guarinos, quien lamentó que el comportamiento reflejado por el máximo responsable de las Cortes de Castilla-La Mancha sea más propio de regímenes como los de Cuba o Venezuela y declaró: “Esto no es una república bananera; tenemos unos derechos y los vamos a reclamar”.
22
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
Opinión en El Día —ECONOMÍA—
Los bancos tienen que cumplir las leyes Ángel Garay DIRECTOR AUSBANC EDITORIAL INTERNACIONAL
El pasado 26 de enero, hemos asistido de nuevo a un hecho que pone al descubierto que las fobias y apriorismos nublan del juicio de los analistas, periodistas ó comentadores al tiempo que se pone un velo sobre la valoración adecuada de la realidad. La televisión nacional de Venezuela emitía en esa fecha un programa en directo desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, en Caracas, en el que participaban el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, y un grupo de afectados por la estafa inmobiliaria de una promoción en San José del Ávila, al norte de la ciudad de Caracas. Estos expusieron la paralización de las obras causada por la espantada del grupo promotor constructor y que la entidad financiadora, Banco Provincial, tras varias reuniones y compromisos no estaba dándoles respuesta alguna a sus demandas. El Sr. Chávez Frías llama por teléfono al Presidente del Banco Provincial, D. Pedro Rodríguez, y le indica que el Banco debe cumplir con la Constitución y las Leyes de la República ó de lo contrario la única solución que le queda es vender el Banco. Al responder el Sr. Rodriguez que el Banco no está en venta, el Sr. Chávez le recuerda que las leyes le permiten expropiar el banco por razones de utilidad pública, pagando el justiprecio correspondiente.
Después de esta conversación telefónica, el Banco Provincial se reunió con los afectados y según nota de prensa del propio Banco se ha llegado a una solución satisfactoria para los afectados. Si estuviéramos tratando de esta noticia con nombres propios asépticos, es decir, sin citar a Hugo Chávez Frías, la inmensa mayoría de los ciudadanos de una sociedad democrática estarían entusiasmados por la actitud de su Presidente. Por estar reunido en una mesa con las personas reales de la sociedad civil y tratando sus problemas cotidianos. Por erigirse en el valedor de sus derechos pisoteados frente a una entidad financiera muy poderosa. Por conseguir un solución concreta a un problema crítico para un conjunto de ciudadanos. Pero, lamentablemente, eso nunca ocurre cuando el protagonista de la noticia es el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Este no es el momento ni el lugar para valorar otras actuaciones del Sr. Chávez. Pero sí para valorar positivamente su actitud en el caso de los afectados por la estafa inmobiliaria de San José del Ávila. Y para recordar también que el Sr. Chávez es un Presidente elegido democráticamente, en varias elecciones controladas por organismos internacionales independientes. Afortunadamente, los grupos de oposición se presentaron a las elecciones legislativas del 26 de septiembre de 2010 y ahora el Parlamento de la República incluye a todos los diputados elegidos por los ciudadanos de Venezuela. Y los hechos son también un toque de atención para los poderosos ejecutivos de los grandes bancos. Sus altísimos emolumentos y privilegios, su capacidad de decisión sobre la vida y patrimonio de millones de ciudadanos no les debe hacer olvidar que son personas sujetas al conjunto de las leyes del país
EFE
Hugo Chávez, presidente de la República Boliviriana de Venezuela.
en el que actúan y a los códigos de responsabilidad social corporativa que muchos de ellos exhiben. El Banco Provincial de Venezuela, en concreto, y el Grupo BBVA en general es una entidad financiera de primer orden del que me siento especialmente cercano porque se fundó y desarrolló en la misma tierra que yo nací, la industrial y emprendedora Vizcaya. Supo alcanzar un papel de relevancia determinante en el conjunto de España y tomó la acertada e importante decisión estratégica en la década de los 90 de apostar fuerte por el desarrollo internacional, y, muy especialmente, en la América Latina. Su política empresarial ha sido de alta calidad en la gestión y en la atención a sus clientes y el conjunto de la sociedad. Por todas esas razones, el Banco Provincial, como representación del BBVA en Venezuela, debe adecuarse a las exigencias de la Constitución y las Leyes de la República Bolivariana para que la gestión del Banco cumpla con las exigencias de rentabilidad de sus accionistas
al tiempo que plantea soluciones con sensibilidad social a las demandas de sus clientes. La valoración general en España ha sido, como era de esperar, hipercrítica con la nueva muestra de arbitrariedad de Hugo Chávez. Esta evaluación tan decepcionante se compadece muy bien con los males que aquejan a la sociedad española, o, por decirlo más precisamente, a la opinión publicada. El mismo día, se conocía que la Audiencia Nacional de Navarra había dictado un auto perfectamente razonado en el que se establecía que en virtud de la doctrina de los actos propios un banco, precisamente el BBVA, no podía tasar el mismo bien de forma diferente en su propio beneficio y en contra de los derechos e intereses de su cliente. Los programas de radio, los periódicos se llenaban de insultos y descalificaciones de los razonamientos de la Audiencia Provincial de Navarra acusándoles de que iban a llevar al país a la bancarrota. Y no lo decían los portavoces oficiales de la banca, que sería lo esperable y razonable, sino periodistas supuestamen-
te independientes aunque ellos mismos sean hombres anuncio de las entidades financieras. Su análisis era tan pobre que ni se habían leído el auto y hablaban de una aplicación contra legem de la Ley Hipotecaria aplicando el principio sajón de la entrega de llaves para liquidar el préstamo hipotecario. Patético. Nosotros, en España, dando lecciones a los venezolanos cuando la sociedad española asiste impávida a la destrucción de dos empresas privadas con 460.000 clientes y más de 3.000 empleados , con activos que superan los 6.000 millones de euros, en base a la declaración de que su negocio era en realidad financiero y no mercantil….. cuando 5 años después el Tribunal Supremo declara que sí es un negocio mercantil . Y mientras tanto lo que se calificaba como una espantosa estafa sigue en fase de instrucción y no se ha acusado formalmente a los directivos de las empresas. Me estoy refiriendo a Forum y Afinsa. La grave situación financiera mundial y española en particular ha sido causada por muchas malas prácticas financieras e inmobiliarias que están pasando con total impunidad para sus declarados responsables. Cada país tiene tu temperamento y sus formas de actuar, pero el fondo de la actuación de Hugo Chávez Frías el pasado 26 de enero de 2011 no puede ser descalificado sin más. Es la sociedad civil quien tiene que despertarse y exigir a sus políticos que sean más activos en la exigencia del cumplimiento de las leyes a las grandes empresas y las entidades financieras. Si no, estamos condenados a vivir bajo la arbitrariedad de los intereses corporativos, convenientemente jaleados por medios de comunicación financiados por los mismos. Estamos a tiempo de que eso no ocurra. Pero tenemos que actuar.
EL DÍA
C-LM Región 23
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
PORTAVOZ En la región ya se aplica desde hace años
—DÍA EUROPEO DEL TELÉFONO DE URGENCIAS 112—
C-LM ve positiva la proposición para diputados y senadores
Detrás de cada llamada, hay personas Santiago Moreno CONSEJERO DE PRESIDENCIA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
JCCM
Rodríguez calificó de “incomprensible” que existan líderes que acumulan varios cargos “Tenemos que dedicarnos a lo público de manera exclusiva”, dijo la portavoz EL DÍA C-LM
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, valoró ayer positivamente la reforma legal para que diputados y senadores estén obligados a cumplir el régimen de incompatibilidades y publicar sus sueldos en el Boletín del Estado, tal y como se ha propuesto en la Cámara Alta. Rodríguez recordó que estas medidas ya se llevan aplicando en Castilla-La Mancha desde los años 90 con la publicación en el Diario Oficial de la región de los sueldos de todos los cargos del Gobierno y los diputados regionales. “Mucho antes -dijo- de que se comenzara a hablar de austeridad en las administraciones públicas, de trasparencia y desde luego, mucho antes de que habláramos de crisis económica”. Las personas que se dedican a lo público, dijo la portavoz, “tenemos que dedicarnos a lo público de manera exclusiva” y ese ha sido siempre el planteamiento del Gobierno de José Mª Barreda, un Gobierno, subrayó cuyas señas de identidad han sido siempre “la transparencia y la austeridad”. Por eso, dijo, “lo que no comprendemos es que existan líderes políticos como la señora De Cospedal que se empeñen en acumular cargos” que en su opinión, es incapaz de compaginar, “porque no se puede estar en todos los sitios y no se puede defender a todos los ámbitos por igual porque siempre se produ-
La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez.
ISABEL RODRÍGUEZ
“Cualquier cargo público tiene la obligación de ser transparente” cen conflictos de intereses”. Para Isabel Rodríguez esta dualidad conlleva una circunstancia aún peor y es que por estos cargos, De Cospedal cobra dos sueldos, “y no ha tenido la responsabilidad política de renunciar al menos a alguno de ellos”. Para el Gobierno regional ese sería un buen ejemplo de austeridad y de compromiso con la tierra sobre todo viniendo de una dirigente política que “cuando se va a Madrid habla tanto de austeridad y
DURANTE 2010 Con nuevas instalaciones
Iberdrola amplía su red eléctrica en la Región Iberdrola ha reforzado y ampliado su red de distribución eléctrica en Castilla-La Mancha en 2010 con la entrada en funcionamiento de seis nuevas subestaciones, 282 centros de transformación y 210 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión. Estas nuevas instalaciones, que suman una po-
tencia de 125 megavoltioamperios, contribuyen a garantizar un suministro eléctrico de calidad. Entre las nuevas infraestructuras, destaca la puesta en marcha de la subestación de Las Santanas, en Albacete, la ampliación de la subestación de Talavera, en Talavera de la Reina, la subestación de
de trasparencia, pero que a final de año se desembolsa más de 40 millones de pesetas”, puntualizó la portavoz. Por eso, es una “buena noticia” que tanto en el Congreso como en el Senado se estén proponiendo este tipo de cuestiones, tanto las referentes a la incompatibilidad de cargos como en lo que se refiere a la publicación de los sueldos. Para el Gobierno de C-LM es evidente, añadió la portavoz, que cualquier cargo público tiene la obligación de ser transparente, “que los ciudadanos puedan conocer todo de nosotros, incluidas nuestras rentas, nuestros bienes y desde luego nuestro patrimonio”, concluyó.
Villamayor de Santiago, en Cuenca, y la de Parque Aeronáutico, en Albacete.Gracias a la entrada de funcionamiento de estas nuevas instalaciones y a la mejora de las existentes, la empresa ha logrado alcanzar en esta región un índice de calidad récord. Durante el pasado año, el Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada, índice que mide dicha calidad, ha disminuido desde las 1,61 horas registradas en 2009 hasta las 1,28 del 201, lo que supone una mejora del 20%. EL DÍA
En el año 1997, se promovía, desde el Consejo de las Comunidades Europeas, una iniciativa para poner en marcha un número paneuropeo de emergencias, el 112. Pocos años después, se estableció la fecha del 11 de febrero (día 11 del mes 2) como el Día Europeo del número 112. Pero, el 112 es algo más que un número telefónico en CastillaLa Mancha. El Servicio de Atención de Urgencias 112 es protección, es auxilio, es defensa, es desvelo y es esfuerzo. Y es todas esas cosas porque detrás de cada llamada, detrás de cada respuesta, detrás de cada actuación coordinada, hay personas. Personas que ayudan a personas. Y son muchas las ocasiones al cabo del año en las que los ciudadanos y ciudadanas de Castilla-La Mancha o que transitan por nuestra región marcan esas tres cifras en el teléfono en busca de ayuda, como lo atestiguan las más de dos millones de llamadas registradas en el Centro 1-1-2 en el año 2011. El Gobierno de Castilla-La Mancha está comprometido con la Salud, el Bienestar, la Educación y también la Protección de las personas, especialmente de aquéllas que tienen más dificultades o se encuentran en una situación que pone en riesgo su integridad o en peligro sus bienes. Y el Servicio de Atención de Urgencias de Castilla-La Mancha es un ejemplo de esa prioridad para el bienestar de la región. Cada persona percibe la emergencia de distinta manera, sus necesidades son diferentes, los recursos públicos movilizados distintos, pero siempre hay un denominador común: necesitan ayuda. Ayudar a resolver esa urgencia es lo más importante y en el 112 de Castilla-La Mancha van a encontrar una atención de forma SESCAM
personalizada e integral. Para un conductor que observa como espectador un accidente de tráfico, esa es una situación de emergencia grave, pero no menos grave es para una persona de edad avanzada caerse en su domicilio y no poderse levantar por sí sola. El personal que desarrolla su labor profesional en la Sala de Coordinación del 112 de Castilla-La Mancha responde, evalúa, gestiona y, en función de las posibilidades y de los recursos disponibles, ofrece soluciones a la medida de cada percepción de la emergencia que comunican las ciudadanas y los ciudadanos. Este es uno de los valores que aporta el Sistema de Emergencias de Castilla-La Mancha y que está siendo incorporando por otras comunidades autónomas, ya que, al tener integrados los recursos en la misma sala, se produce una optimización en su activación, logrando una adecuada administración y eficacia de medios para atender las demandas de atención en una comunidad autónoma de gran extensión
“Cada persona percibe la emergencia de distinta manera, sus necesidades son diferentes, los recursos distintos” y con una gran dispersión geográfica de sus habitantes. A esos profesionales, les gustaría que cada llamada tuviese un final feliz, que se pudiesen contar por miles las resoluciones favorables de los incidentes que se gestionan en Castilla-La Mancha. Pero estamos hablando de emergencias y, por ello, el trabajo de los que dedican su tiempo y sus conocimientos a su resolución es ingrato en más ocasiones de las que todos desearíamos. En este año, se cumplirá el décimo aniversario del Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha y tenemos que apoyar y animar a todas y todos los que, cada día del año, de día o de noche, laborable o festivo, están alerta para ayudar en caso de necesidad. Con todos estos hombres y mujeres, en Castilla-La Mancha podemos estar más tranquilos porque estamos en buenas manos. Y es importante recordar que, dentro de los diferentes teléfonos de información, general y específica, que prestan servicios a la ciudadanía, disponer del Teléfono de Urgencias 112, del que hay que hacer un uso responsable, es garantía de atención y de solución de las emergencias. El Día Europeo del 112 es una celebración joven -se conmemoró por primera vez en el año 2008que ofrece la oportunidad de reconocer la tarea diaria y callada de quienes trabajan en el mundo de las emergencias, porque ellos son un pilar fundamental en la confianza, el bienestar y la tranquilidad de las ciudadanas y ciudadanos de Castilla-La Mancha.
24
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
CASO DE LOS DETECTIVES El funcionario se sentía acosado laboralmente por la alcaldesa
Documentos policiales demostrarían que fue un funcionario quien investigó al PP Una cadena de radio desveló en su informativo nacional el contenido de los documentos El PP no cambia de argumento y dice ahora que el PSOE está detrás del funcionario EL DÍA CIUDAD REAL
Un alto funcionario, jefe de servicio del Ayuntamiento de Ciudad Real, habría encargado a una agencia de detectives hasta cinco dossieres de investigación, según documentos trasladados al grupo de seguridad privada de la Policía Nacional de los que ayer se hizo eco la cadena Ser en su informativo nacional. Son los documentos que las agencias de detectives están obligadas a entregar al Ministerio de Interior antes de iniciar cualquier investigación. En particular, el funcionario habría contratado una averiguación patrimonial de la alcaldesa de la capital, Rosa Romero; el concejal de Urbanismo Vicente Gallego y el director general de Arquitectura y Obras, Emilio Velado, miembro del PP
puesto por la alcaldesa, además de dos miembros adscritos a su dirección. El jefe de servicio, explicaba ayer la Ser, se sentía acosado laboralmente desde hace más de un año y así lo ha denunciado a los tribunales. Por su despacho tienen que pasar expedientes y contratos que nunca llegaba a tramitar, a pesar de ser su responsabilidad, y según fuentes municipales. El funcionario, apartado sin motivo de sus funciones, vincula el mobbing laboral a posibles irregularidades entre el director general de Arquitectura y Obras; la alcaldesa y el ex concejal de Urbanismo, motivo del encargo a la agencia de detectives, a título particular y con el fin de aportarlo a la Justicia MÁS DE UN MES
Según los documentos a los que ha tenido acceso la cadena, el encargo se hizo el pasado 17 de diciembre y concluyó el 20 de enero, en total cinco investigaciones anotadas en el libro de registro. La agencia pidió al registro público de la propiedad las viviendas rústicas y urbanas para comprobar que no había un aumento patrimonial injustificado de los miembros del consistorio. Documentos que se presentarán en el juzgado, donde está denunciado el caso, en los próximos
CIUDAD REAL
MAYTE GARCÍA
Romero avala el “viaje de trabajo” de su edil invitado por Rosado EL DÍA CIUDAD REAL
El Ayuntamiento de Ciudad Real, en el punto de mira de la actualidad.
días. María Dolores de Cospedal acusó directa y públicamente al PSOE de pagar espionajes contra miembros de su partido. Según algunas de sus declaraciones, el pasado 27 de enero Cospedal se refirió a la posible investigación a la alcaldesa del PP con declaraciones del tipo, “ya hay muchos de nosotros, con algunos ejemplos muy significativos, a los que el PSOE les ha puesto detectives privados, me gustaría saber si el dinero con el pagan los detectives es dinero de las Junta o viene del PSOE”. El PSOE acudió a los tribunales y solicitó un acto de conciliación con el fin de que Cospedal se retractara o presentara pruebas que sustenten sus declaraciones.
INSISTEN EN EL PSOE
Ayer, la cadena Ser, tras hacer público el contenido de los documentos, recabó la opinión del edil de Hacienda de la capital, Miguel Ángel Rodríguez, que insistió en que el PSOE está detrás del espionaje y dijo que el funcionario está vinculado al PSOE, por lo que sería este partido, a su juicio, quien habría encargado la investigación. La secretaria de Comunicación del PSOE de C-LM, Esther Padilla, por su parte, dijo que “por fin se ha hecho público lo que hemos mantenido desde el inicio de la falsa acusación de Cospedal, y es que nuestro partido no tiene ni ha tenido nada que ver ni con ésta ni con ninguna trama de espionaje”.
La alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, afirmó que “no hay nada malo” en el viaje del concejal de Cultura a invitación del empresario Jesús Manuel Rosado, que ha denunciado al Ayuntamiento por una presunta trama de corrupción, ya que fue “un viaje de trabajo autorizado por el Ayuntamiento”. La alcaldesa realizó estas declaraciones tras inaugurar las nuevas instalaciones de los servicios municipales de medio ambiente y a preguntas sobre los motivos del concejal de Cultura, Santiago Amores, para aceptar la invitación de Rosado, propietario de Global Sport. Romero precisó que “no tiene nada más que decir”, ya que “no hay nada malo” en ese “viaje de trabajo” del responsable de Cultura a una feria de instalaciones deportivas. Criticó, asimismo, que se intente “sacar de contexto” un viaje de trabajo autorizado por el Ayuntamiento de Ciudad Real y con dietas “aprobadas por los órganos del Consistorio”. En opinión de la alcaldesa, el objetivo es “hacer ruido y desprestigiar a las personas de forma deleznable” para conseguir votos y hacer “demagogia”, algo que tachó de “inadmisible”. Además, citó que a la feria de instalaciones deportivas acudieron concejales de “toda España”, entre ellos un edil del Ayuntamiento de Porzuna, regido por el PSOE. El empresario Jesús Manuel Rosado denunció a finales de 2010 una presunta trama de corrupción que está actualmente investigando el Juzgado de Instrucción de Primera Instancia número 4 de Ciudad Real.
EL DÍA
Nacional
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
25
TERRORISMO Para acreditar su completa desvinculación con la banda terrorista
CORRUPCIÓN
La Fiscalía exige que Sortu condene la violencia“anterior”
El alcalde de Boadilla presenta su dimisión por el ‘caso Gürtel’
Hay una “conexión íntima” entre las formaciones políticas ilegalizadas y ETA La Fiscalía está a la espera de que le remitan la documentación para la inscripción de Sortu MADRID
El nuevo partido de la izquierda abertzale, Sortu, debe repudiar la violencia de ETA, “tanto anterior como posterior”, para acreditar, “no sólo formalmente, sino materialmente”, su completa desvinculación de la banda terrorista y poder concurrir a las elecciones. Así lo han asegurado a Efe fuentes de la Fiscalía, que han recordado que hay una jurisprudencia firme –constituida por las sentencias del Tribunal Supremo, el Constitucional y el de Estrasbur-
go– que dice que hay una “conexión íntima” entre las formaciones políticas ilegalizadas y ETA, por lo que sólo “una desvinculación absoluta” de la banda puede servir de contraindicio. Esta exigencia, según las fuentes consultadas, es mayor si cabe cuando “quienes han formado parte de esos partidos políticos ilegalizados”, como el ex dirigente de Batasuna Rufi Etxeberria, “son los que comparecen públicamente para anunciar la presentación de un nuevo partido”. “Evidentemente, ahí ya hay unos datos que de alguna manera mantienen esa ligazón” entre ETA y la nueva formación política, añaden las fuentes, que insisten en que para acreditar su desvinculación de la banda Sortu, además de defender sus ideas por la vía pacífica y democrática, debería repudiar “toda clase de violencia y terrorismo, tanto anterior, como presente o posterior”. La Fiscalía, que está a la espera de que el Ministerio del Interior le remita la documentación aportada por Sortu para su inscripción
TRIBUNALES Según las escuchas
FRANCIA
A prisión la etarra detenida ayer El Tribunal de Apelación de Pau decretó el ingreso en prisión de la presunta etarra Eider Zuriarrain Mendiguren, detenida ayer en el País Vasco francés, hasta que el próximo martes se examine la orden europea de detención emitida por España contra ella. El Tribunal decidió su encarcelamiento en la prisión de Seysses, cerca de Toulouse, mientras se tramita la euroorden con vistas a su entrega a España, lo que se suele prolongar durante varias semanas, en función de los recursos. Uno de los cargos de los que le acusa la Audiencia Nacional en su orden de detención es el de cooperación con banda armada. La presunta etarra, vivía en la localidad vascofrancesa de Urrugne.
GUINEA En el sector de las comunicaciones EFE
'El Cuco', más preocupado por sus navajas y su perro que por Marta MADRID
Las escuchas intervenidas en el Centro de Menores al joven apodado 'el Cuco', acusado de la violación y muerte de Marta del Castillo, lo reflejan más preocupado por su colección de navajas y por su perro que por la suerte de la víctima o el estado de sus padres, según las cintas oídas ayer en el juicio. Abogados personados en la vista, que se celebra a puerta cerrada, han dicho a los periodistas que el joven expresaba a su madre su temor a lo que sus amigos pudiesen decir en apoyo de su coartada y le pidió antes que llamase a los padres de Samuel Benítez, acusado en el sumario contra los mayores de edad, que a los de Marta, que era amiga de la misma pandilla. El juicio terminará el próximo martes y fuentes de la Fiscalía de Sevilla han comentado a los periodistas que durante las once sesiones no han surgido sorpresas, por lo que previsiblemente mantendrán su petición de seis años de internamiento por dos delitos de violación -la cometida por él mismo y la realizada por su amigo mayor de edad Miguel Carca-
ño- y uno de asesinato. Las conversaciones fueron intervenidas por orden judicial en los meses de marzo y abril de 2009, cuando el chico estaba internado en un Centro de Menores como encubridor de la muerte de Marta, y en ellas se ve a un joven preocupado por su perro, con el que llega a hablar por teléfono. En una de las cintas, 'el Cuco' le cuenta a su madre que el centro le ha abierto expediente por poseer una cuchilla de sacapuntas y comenta: "entre esto y lo de Marta se me viene todo encima". En muchas ocasiones es la propia madre del menor, Rosalía G.M., quien le pide silencio porque pueden tener el teléfono pinchado, algo que el padre de Marta, Antonio del Castillo, ha interpretado ante los periodistas como que "los padres sabían algo y querían evitar que su hijo hablase". En una de las llamadas, 'el Cuco' muestra su preocupación por su colección de navajas y la posibilidad de que su madre la tire o la Policía la incaute, y dice: "esas navajas no tienen nada", según las citadas fuentes. EFE
en el registro de partidos, relativiza también el valor de las expresiones de rechazo a la violencia, incluida la de ETA, que figuran en los estatutos de la nueva formación política. “Lo que hay que ver es no sólo el sentido en sí de los estatutos, sino también el entorno que rodea la presentación de este partido, el momento en el que se crea, las personas que de alguna manera lo avalan mediáticamente”, señalan las fuentes, que añaden: “Los estatutos en sí mismos pueden tener un marchamo aparente de legalidad, pero hay que tener en cuenta los antecedentes”. El Ministerio del Interior cuenta con un plazo de veinte días hábiles –excluidos, por tanto, domingos y festivos– para decidir si inscribe el partido o, como ya avanzó el pasado lunes el titular de este departamento, Alfredo Pérez Rubalcaba, remite la documentación a la Fiscalía. En ese momento se iniciará un nuevo plazo de veinte días hábiles para que el Ministerio Público estudie el caso. EFE
MADRID
El alcalde de Boadilla del Monte, Juan Siguero, ha comunicado su dimisión a la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, “para no perjudicar al partido”, tras su imputación en el caso Gürtel, aunque ha asegurado que es “absolutamente inocente”. Así lo ha anunciado Esperanza Aguirre en los pasillos de la Asamblea de Madrid, donde ha dicho que “agradece” a Siguero su decisión. “Me ha llamado el alcalde de Boadilla y me ha comunicado su deseo de dimitir para no perjudicar al partido. Me ha dicho que es absolutamente inocente, pero como le han imputado en este procedimiento él quiere dejar claro que va a dedicar este tiempo a defender su inocencia y, por lo tanto, que deja el Ayuntamiento de Boadilla”, ha explicado la presidenta. Tras “agradecerle en nombre del PP de Madrid” esa decisión al alcalde, Aguirre ha sostenido que eso “es lo que hay que hacer”, sin que ello signifique “faltar a la presunción de inocencia, que a todos nos tiene que afectar”. EFE
TRIBUNALES
Archivada la primera causa de ablación a una menor MADRID
José Bono (i), durante la reunión que ha mantenido con Teodoro Obiang.
Bono recaba el apoyo de Obiang a la inversión MADRID
La delegación parlamentaria encabezada por el presidente del Congreso, José Bono, que desde ayer visita Guinea Ecuatorial, ha recabado el apoyo del presidente del país, Teodoro Obiang, para fomentar inversiones de empresas españolas, sobre todo en el sector de comunicaciones, infraestructuras y agroalimentación. Así lo explicó un portavoz de la delegación, mediante un comunicado, después de que en la
jornada de ayer Bono y los tres diputados que le acompañan se hubieran entrevistado con Obiang, así como con el primer ministro de Guinea, Ignacio Milam Tang, y con el presidente la Cámara de Representantes. Junto al presidente de del Congreso integran el grupo el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, Josep Antoni Duran Lleida (CiU); el diputado socialista Álex Sáez, y el portavoz del PP en la Comisión de Exteriores, Gustavo de Arístegui. EFE
La Audiencia Nacional ha archivado provisionalmente la primera causa en la que ha investigado a los padres de una menor guineana, a la que se le practicó la ablación de clítoris, al no haber quedado acreditada la participación “tanto por acción como por omisión” de los progenitores en los hechos. Así lo ha acordado la sección primera de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional en un auto dictado ayer a instancias del fiscal, que reclamó el archivo al entender que “no ha quedado debidamente acreditado la participación de los padres tanto por acción como por omisión”. En octubre del año pasado se procesó a los padres de la niña por un delito de lesiones cometido supuestamente al practicar la ablación del clítoris a su hija en la República de Guinea. EFE
26
Economía
JUBILACIÓN
EL DÍA VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
“Fortalece el corazón del estado del bienestar”
Gómez dice que la reforma de las pensiones es la mejor posible El ministro destaca que es un espaldarazo al Pacto de Toledo y a su sentido fundacional MADRID
El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, aseguró que la reforma de las pensiones “es la mejor de las posibles” al estar avalada por el Pacto de Toledo y contar con el respaldo de los interlocutores sociales. En su comparecencia en el Congreso ante la Comisión no permanente del Pacto de Toledo, Gómez incidió en que la reforma consolida y refuerza el sistema público de pensiones ante desafíos
importantes de las próximas décadas. Además, recalcó que da confianza y tranquilidad a la sociedad española y fortalece el corazón del estado del bienestar. Gómez explicó el contenido de la reforma, “fruto de la culminación de un intenso proceso de diálogo y de debate”, y elogió la labor de CiU en lo relativo a resolver la controversia sobre la ampliación de la edad de jubilación. El ministro destacó que antes de la crisis la situación financiera de la Seguridad Social era elogiada por todos y subrayó que a pesar de la pérdida de empleo el pasado año registró un superávit del 0,22 % del PIB, con 65.000 millones en el fondo de reserva. Asimismo, ensalzó el acuerdo por lo que supone el consenso en
una cuestión básica como es la defensa del bienestar social y de la Seguridad Social como patrimonio de todos los ciudadanos. Destacó que representa un espaldarazo al Pacto de Toledo y a su sentido fundacional, y a la necesidad de optar por una reforma en las pensiones “con cambios que no desfiguran su actual fisonomía”. A su juicio, es la reforma de las pensiones más ambiciosa de los últimos 30 años, e incorpora un importante componente de gradualidad con cambios sustantivos en el tiempo, “haciendo que las medidas sean paulatinas para que los ciudadanos no noten abruptamente sus efectos”. EFE
CONTROLADORES Había sido presentado por el sindicato USCA SANTI OTERO/EFE
DESEMPLEO Para los parados sin renta
La nueva ayuda tendrá un coste anual de 400 millones de euros MADRID
La nueva ayuda de los 400 euros para los parados sin rentas vinculada a la recualificación profesional tendrá un coste anual de 400 millones de euros y beneficiará a casi 80.000 desempleados al mes. Fuentes del ministerio de Trabajo confirmaron que el Consejo de Ministros aprobará hoy un real decreto ley que incluirá el plan de choque para fomentar la contratación parcial así como la nueva ayuda a los desempleados que sustituirá a los 426 euros del Prodi (programa temporal de protección por desempleo e inserción). No obstante, señalaron que el Gobierno y los agentes sociales están ultimando este real decreto Ley, que no descarta que los parados que se hayan beneficiado del antiguo PRODI no puedan solicitar la nueva ayuda. En este sentido, las fuentes puntualizaron que aunque finalmente no se excluya a los desempleados que hayan accedido al Prodi “tampoco tendrían prioridad” para poder solicitar la nueva prestación. Asimismo, indicaron que el Gobierno estima que dicha ayuda, que comenzará a ser efectiva a partir del 16 de febrero, pueda beneficiar como media a 80.000 personas al mes, al tiempo que detallaron que la dotación presupuestaria asciende a 400 millones de euros al año. Sobre el plan de choque que bonifica a los empresarios que fomenten las contrataciones a tiempo parcial aseguraron que las par-
tes están detallando que sólo puedan acceder a estas bonificaciones las empresas que no hayan reducido plantilla en los últimos 3 ó 6 meses. Precisamente ésta era una de las reivindicaciones de los sindicatos UGT y CCOO. El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, dijo ayer en una entrevista a Efe que espera que el Gobierno responda al compromiso adquirido y condicione la utilización del contrato a tiempo parcial al incremento de la plantilla, ya que de lo contrario existe “el riesgo real” de que se sustituyan unos empleos de calidad por otros más precarios. Además, Toxo dijo que ve precipitada la aprobación del decreto ley. En la entrevista, Toxo confirmó que Gobierno y sindicatos aún están negociando el texto del decreto, y dijo que sería “prudente” darse un poco más de margen para seguir discutiendo algunos detalles de la norma. “Se trata de que la medida actúe de forma que proteja de verdad a las personas, a los parados de larga duración que han consumido ya todo tipo de prestaciones, que han agotado las asistenciales y no tienen otros recursos. Conviene disponer de márgenes de flexibilidad para que nadie se quede en situación de pobreza extrema”, aseguró el líder sindical. Según explicó, todavía quedan algunas dudas sobre cómo va a operar el nuevo programa, que sustituirá la ayuda temporal de 426 euros. EFE
BANCA Nivel mínimo de capital básico
Salgado dice que el 10% exigido es para todos MADRID
El Alto Tribunal no tramitará el recurso de los controladores al no entenderse competente para ello.
El Supremo rechaza el recurso contra el estado de alarma MADRID
El Tribunal Supremo ha rechazado tramitar el recurso de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) contra el Real Decreto del Gobierno que declaró el estado de alarma para normalizar el tráfico aéreo, ya que entiende que no es competente para revisar ese tipo de actuaciones. La Sala de lo Contencioso-Administrativo argumenta en un auto que la declaración del esta-
do de alarma el pasado 4 de diciembre fue dictada por el Gobierno en ejercicio de las facultades que le atribuye la Constitución y no en calidad de órgano administrativo que dirige la Administración General del Estado. Además, señala que la decisión del Ejecutivo fue asumida “en su integridad” por el Congreso de los Diputados el pasado 16 de diciembre, cuando autorizó la prórroga del estado de alarma “en los
mismos términos en que inicialmente fue declarado”. Por ello, los magistrados del Supremo recalcan que el Gobierno dio al Congreso “la posibilidad de ejercer todos los medios de control que el ordenamiento jurídico le permite” y que, en consecuencia, el recurso de los controladores no puede ser revisado por la jurisdicción contencioso-administrativa. EFE
La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró ayer las condiciones exigidas de tener un nivel mínimo de capital básico, de máxima calidad, del 10% no sólo es para las cajas de ahorros sino para entidades financieras “de cualquier naturaleza”. Antes de comparecer en la Comisión no permanente del Pacto de Toledo en el Congreso de los Diputados para explicar la reforma de las pensiones, explicó que el Gobierno “no ha subido nada” en relación al porcentaje de capital básico que se exigirá en el nuevo plan de reforma del sector financiero. “Dije siempre entre el 9% y el 10%”, aseveró, tras señalar que “nadie dice que sea un 10% para las cajas. Es un 10% para las entidades financieras de cualquier naturaleza que no cumplan una se-
rie de condiciones”. En este sentido, recordó que estas condiciones son para las entidades que no coticen o que no tengan una presencia de inversores privados de, al menos, el 20%, y cuya liquidez dependa en más de un 20% de los mercados mayoristas. No obstante, reconoció que el capital mínimo exigido afecta a muchas cajas actualmente pero se mostró segura de que “muchas de ellas” podrán tener un capital básico del 8% cuando el decreto Ley que regulará esta reforma “cumpla todos los planes y el Banco de España haga su correspondiente evaluación”. Salgado remitió ayer al presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, y al de la patronal de cajas (CECA), Isidro Fainé dos cartas en las que señalaba los elementos que se incluirán como concepto de capital principal. EFE
EL DÍA
El Día Cultural
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
El Día Cultural ARTE
C
CC C C C C
27
C C CC CCCC C
C CC C
Hasta el día 20, en el Palacio del Infantado
Los jóvenes creadores asturianos aterrizan en Guadalajara Fruto del convenio establecido en su día entre la Autonomía astur y la Junta de Comunidades, desde el pasado día 3 el guadalajareño Palacio del Infantado acoge, un año más, una exposición de las obras ganadora y seleccionadas de la última Muestra de Artes Plásticas del Principado, hija a su vez del anual Premio de Arte Joven de aquella Comunidad.
L
a exposición, en palabras del Comisario del Centro de Arte y Creación Industrial LABoral, de Gijón, Benjamin Weil “ofrece la oportunidad de asomarse con regularidad a las últimas tendencias de la práctica artística en Asturias,permitiendo también observar en qué medida el trabajo de los creadores asturianos difiere y a la vez se parece, en cuanto a preocupaciones conceptuales y formales,al de los artistas que trabajan en otros lugares de España o del extranjero”. Un escaparate, pues, de la joven creación asturiana en el que junto al trabajo - “Hooke versus Newton” - que supuso para Alicia González-Lafita el premio de la convocatoria pueden verse también realizacio-
nes de Noé Baranda, Adrián Cuervo, Manuel Griñón, Noemí Iglesias, Santiago Lara, Iraida Lombardía y Lucía Rivero. VARIEDAD DE TÉCNICAS Y MODOS
Realizadas en casi prácticamente todos los medios hoy en día disponibles y en todo tipo de combinaciones, y preñada de referencias a la historia del Arte de la última centuria las obras de la muestra se conforman así como un vario muestrario de soportes, técnicas y modos expresivos. González- Lafita, por ejemplo, estudiante en la actualidad en The Bartlett School of Architecture del University College of London, alude, en el confrontado juego de los dos sistemas de poleas que, conectados por un reloj de cuerda, conforman, junto la convivencia de los colores rojo y azul, su instalación, a las dos diferentes teorías sobre la naturaleza de la luz mantenidas en su momento por Robert Hooke e Isaac Newton en un hacer, un constructo, en cierta medida poético, en el que el ya citado Benjamin Weill cree encontrar ecos de los experimentos formales de Jean Tinguely aún cuando en un contexto muy diferente. Y quizá habría que mencionar también la de-
Con su montaje “Hooke versus Newton”, Alicia González-Lafita obtuvo el Premio de la XXI Muestra de Artes Plásticas del Principado.
Iraida Lombardía escoge la imagen fotográfica para realizar sus obras
La exposición, fruto del convenio firmado en 1999 entre las administraciones de Asturias y de nuestra región, ofrece, en su amplia variedad de técnicas, soportes y modos expresivos, un panorama de los rumbos por los que marcha en estos momentos la joven creación del Principado, permitiendo contrastarlos con los que siguen sus coetáneos castellanomanchegos, cuyas obras viajaron a su vez a Oviedo el mes pasado clarada admiración de González-Lafita por artistas contemporáneos como James Turrell, cuyos trabajos son generalmente espacios llenos de luz, o el arquitecto Steven Holl, conocido por su habilidad para mezclar luz y espacio. Noé Baranda Ferrero, por su parte, elige el soporte fotográfico para realizar su serie “Un Metro Cuadrado de Tristeza”, con la figura femenina como protagonista humana en solitario de un ensoñado universo mágico, lírico y teatralmente oscuro en el que resalta la luz que parece acompañar a su solitaria protagonista. También elige la fotografía como medio Iraida Lombardía, aun cuando desde un enfoque que pudiéramos calificar de más tradicional, más clásico, para realizar sus impactantes y nada complacientes naturalezas muertas, mientras que Adrián Cuervo escoge el video para, distorsionando y recomponiendo el material grabado, interpelar al espectador sobre el binomio realidad-representación. El video es también el soporte en el que Lucía Rivero ha llevado a cabo la provocadora propuesta - “The show must go” - de su gallo muerto bailando su progresivo desplumamiento, aunque no desdeñe el uso del lienzo y el acrílico para su seriada “Horror Movie”.
Por su parte, Manuel Griñón opta por la tinta y el collage para crear sobre papel su entre surrealistas y comiqueros dibujos, creados a partir de frases entresacadas de una revista de ciencia alemana del año 79 que un día se encontrara en la calle. A su vez Santiago Lara - castellanomanchego de origen, por cierto, ya que nació en Tomelloso aunque resida y trabaje en Asturias - escoge el acrílico, ora sobre lienzo, ora sobre tabla, para desarrollar su galería de figuras humanas, si éstas contemporáneas, aquellas de época, la de más allá de pura fantasía, realizadas con una muy personal y fabulada iconización. Y finalmente, Noemí Iglesias testimonia su utilización de objetos encontrados y la ligazón de sus intervenciones con el propio territorio en el que las desarrolla, lo que, volviendo a recurrir al texto que en el catálogo de la muestra firma Weill, “ofrece a la artista la oportunidad de interrogarse sobre sus lazos con el lugar y, con ello, de reflexionar sobre la trascendencia de ese vínculo en nuestras vidas”. La exposición permanecerá en el Palacio del Infantado hasta el próximo día 20. ANA RUIZ ORIVE
Nacido en Tomelloso pero residente en Asturias Santiago Lara también está en la exposición
28
El Día Cultural
TEATRO
EL DÍA VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
Tras la firma en Madrid de sus estatutos
MÚSICA
En Toledo
El Festival de Teatro Ciclo Clásico de Almagro ya es Jóvenes Talentos una Fundación La Sala Velázquez del ministerio de Cultura prestaba marco el pasado martes a la firma de los estatutos y la escritura de constitución de la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se convierte así en el primer festival de toda España que se conforma según esa figura jurídica
P
reparar, programar, organizar y gestionar el Festival, pero también velar por la preservación, promoción y difusión del teatro clásico español y universal y de otras expresiones artísticas vinculadas al Siglo de Oro son los fines estatutariamente establecidos para la nueva fundación, en cuyo acta constitutiva estampaban su firma la ministra de Cultura Ángeles GonzálezSinde, la consejera de Educación, Ciencia y Cultura de Castilla-La Mancha María Ángeles García, el director general del Instituto de las Artes Escénicas y la Música Félix Palomero, el alcalde de Almagro Luis Maldonado y la directora de la cita escénica Natalia Menéndez. UNA ESTRUCTURA MÁS AGIL Y EFICAZ
Opinan sus promotores que su constitución como fundación, además de fortalecer la gestión y mejorar el funcionamiento interno, dota al Festival de una estructura ágil y más eficaz que facilitará la captación de patrocinios y de ayudas europeas para la realización de coproducciones teatrales, por lo que no es extraño que su directora calificara la jornada de “histórica” ni que el alcalde almagreño afirmara que se había dado “un paso de gigante” en la historia del evento. La Fundación, que se surtirá de la aportación pública pero que también favorece la financiación privada al ofrecer ventajas fiscales a los patrocinadores, se encargará, ade-
El Dúo Evoéh protagonizará mañana sábado la segunda jornada del ciclo musical toledano
Con la actuación mañana sábado, en el Auditorio del Centro Cultural CCM, del dúo Evoéh, continúa en Toledo el ciclo Jóvenes Talentos propiciado por el ayuntamiento de la ciudad María Ángeles García, Ángeles González-Sinde, Luis Maldonado y Nemesio de Lara tras la firma
Según sus promotores, la nueva condición jurídica del Festival, además de fortalecer su gestión y mejorar su funcionamiento interno, le dotará de una estructura ágil y eficaz que facilitará la captación de patrocinios y ayudas europeas para la realización de coproducciones teatrales
más de la propia organización del Festival,de organizar actividades culturales paralelas relacionadas directa o indirectamente con él, tales como congresos, jornadas, exposiciones, actividades docentes y publicaciones. Se encargará asimismo de la promoción nacional e internacional del Festival, y de la cooperación y colaboración con otras instituciones, y desarrollará actividades tanto dentro como fuera de España. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Presidida por la ministra de Cultura,la Fundación tiene como órganos de gobierno el Patronato, la Comisión Ejecutiva y la Dirección. El primero está integrado por por un titular del Ministerio de Cultura, tres representantes de la Consejería de Cultura de la JJCC, uno de la Diputación de Ciudad Real, dos del Ayuntamiento de Almagro y seis representantes del INAEM.Por su parte, de la Comisión Ejecutiva, presidida por un representante del INAEM, formarán parte un representante de la Consejería de Cultura, otro del Ayuntamiento almagreño y dos del INAEM. Y la dirección correrá a cargo de la que ya era directora del propio Festival, la actriz, directora escénica y autora Natalia Menéndez. LA PRÓXIMA EDICIÓN
Por cierto que, a preguntas de los informadores, Menéndez señaló que aún no está totalmente finiquitado el programa de la próxima edición, la trigésimo cuarta ya, cuyo lema dará a conocer posiblemente a mediados del próximo abril y de la que anda cerrando el tema presupuestario que, inevitablemente, sufrira algún recorte como en general casi todo en el país en estos tiempos de crisis. El histórico Corral de Comedias es el escenario más emblemático de los muchos que prestan marco a las actuaciones del Festival
E
l ciclo se iniciaba el pasado día 5 con la actuación del percusionista Alfredo Díaz Rojas, el instrumentista de saxo y flauta Julián Gamero y el trovador Carlos Manzanares interpretando un programa que, bajo el título de '”El verso y la música de cámara”, fue de la Serranilla del marqués de Santillana con el Tambourin de Rameau como fondo musical al poema de Alberti “Se equivocó la paloma” sustentado por la música de Pedro Iturralde, pasando por Juan de la Enzina y Corelli, Garcilaso y Boccherini o Calderón y Bach, en un continuado tú a tú de palabra y notas, de melodía y poesía. Mañana sábado será el dúo que conforman la cantante Ariana Barrabés y el guitarrista Jesús Olivares, que en 2005 unieron su trabajo en pro de las músicas tradicionales, quienes ofrezan un recital que aunará canciones de García-Lorca con piezas provenientes de la tradición sefardí, jotas tradicionales y composiciones de Manuel Quiroga tan populares como “Ojos verdes” o “Y sin embargo te quiero”. Programado a lo largo de los cuatro sábados de este mes, el ciclo pretende apoyar a los jóvenes músicos de la ciudad, ofertándoles la oportunidad de que muestren su trabajo ante el que es su público más inmediato y cercano. Tras las dos actuaciones ya mencionadas, el sábado 19 intervendrá el Trío Auris, integrado por la voz de la soprano Sandra Redondo, el clarinete de Diana Gómez y el piano de Juan Bautista Carmena, con un programa compuesto por obras de Schubert ,Schumann, Haendel, Brahms y Rossini . Y el siguiente sábado, el 26 - y con el título de “El milagro de la voz” - cerrará el ciclo el grupo Nereydas Ensemble que forman la soprano Mercedes Arcuri, el violínista Javier Illán, el violonchelista Guillermo Turina y el clavecinista Yago Mahúgo, con un recorrido por algunas de las más bellas páginas del repertorio barroco europeo e iberoamericano, en concreto con composiciones de Haendel y de Domenico Zipoli y autores anónimos bolivianos del XVIII.
V. PUERTO S. LERMA
EL DÍA
El Día Cultural
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
Libros y revistas
ILUSTRACIONES:
Cerrillo - en el que, tras recordar el papel de la propia editorial Doncel, analiza el contenido del poemario sin dar de lado las divergencias textuales del “Ángeles albriciadores” publicado y la versión incluida en la posterior “Poesía” de Muelas preparada por Carlos de la Rica - la ya propia edición facsimilar se abre, lógicamente, con el prólogo para aquella edición inicial escrito por Gerardo Diego bajo el título de “Federico en el Portal”, un texto abiertamente literario en el que Diego recrea la propia figura de Federico Muelas, Cuenca de fondo, abriéndose paso entre quienes acuden al navideño portal para festejar el nacimiento del Niño - “con su sonrisa, con su
Ilustrado por la pintora Pepi Sánchez, amiga del autor, “Angeles albriciadores” se editaba en 1971 con el número 41 en la colección “La ballena alegre” de la editorial Doncel. Casi cuarenta años después la Real Academia Conquense de Artes y Letras sacaba a la calle, al hilo de la conmemoración del centenario del nacimiento de Muelas, esta cuidada edición facsímil precedida de un estudio introductorio firmado por uno de sus integrantes, el catedrático de la UCLM Pedro Cerrillo. Tras el texto introductor de
Publicado en 1971 con prólogo de Gerardo Diego e ilustraciones de Pepi Sánchez, el libro de Federico Muelas ahora reeditado en facsímil, en un buen ejemplo de la adscripción de su autor al llamado “neopopularismo” e la poesía española del pasado siglo XX
TÍTULO:
ANGELES ALBRICIADORES (EDICIÓN FACSÍMIL)
FEDERICO MUELAS PEPI SÁNCHEZ EDITA: RACAL AÑO: 2010 AUTOR:
TEATRO siempre suelta, parlera confidencia, moviendo abacial sus expresivas manos” - para ofrendar al recién nacido sus poemas. Unos poemas, setenta y ocho, que su autor dispuso para su publicación en diez partes precedidas de un soneto “Pórtico en versos de arte mayor a la colección de pliegos de aleluyas que es este libro” que adelanta ya ese hecho, a su vez subrayado por Diego, de ser el nacimiento de Jesús el eje temático de todo el libro. Plenos de referencias conquenses y de elementos y personajes anacrónicos que se dan la mano con los más tradicionales y espléndido ejemplo de la buena mano de Muelas para este tipo de composiciones, los poemas de “Ángeles albriciadores”, se inscriben claramente, como el propio Cerrillo nos recuerda, en la línea del llamado “neopopularismo” de la poesía española del pasado siglo XX, no sólo por la propia elección del villancico como género, sino por los elementos estilísticos y estructurales usados por el poeta. Son, por otro lado, poemas transidos de ternura y a la par de desparpajo en los que anidan, sin estorbarse, la alegría y el recogimiento, la religiosidad y el juguetón hallazgo verbal. Poemas que para muchos configuran la imagen más conocida del escritor junto con sus textos periodísticos. A. FDEZ. AGUAS
Desde mi butaca
127 HORAS 127 Hours DIRECCIÓN: Danny Boyle GUIÓN: Danny Boyle, Simon Beaufoy NACIONALIDAD: Reino Unido-EEUU ACTORES : James Franco, Kate Mara, Amber Tamblyn, Sean Bott, Koleman Stinger, Treta Williams, John Lawrence, Kate Burton, Bailee Michelle Jonson FOTOGRAFÍA: Anthony Dod Mantle, Enrique Chediak MÚSICA: A.R. Rahman MONTAJE: Jon Harris DURACIÓN: 94minutos AÑO: 2010 TÍTULO:
TÍTULO ORIGINAL:
A los catorce años quedé completamente fascinado por un yonki que hablaba de James Bond mientras retumbaba en mis oídos música de Iggi Pop; desde entonces sigo con atención la carrera del director de “Trainspotting”, un inglés que desde 2099 con “Slundog Millionaire” está en boca de todos gracias a una de sus propuestas menos interesantes.
A través de su filmografía Danny Boyle ha dejado claro que no teme a ningún género y que es capaz de pasar por cualquiera sin perder un ápice de su abarrotado y enérgico estilo visual. Esta vez no iba a ser menos y se las ha apañado para contarnos el calvario de Aron Ralston Lee a su manera, con miles de recursos visuales y un hiperdinámico montaje, convirtiendo la historia verídica, narrada por Ralston en su autobiografía “Entre la espada y la pared” en un raudo y vigoroso relato sobre la supervivencia. Aron es un joven alpinista que, sin decirle a nadie a dónde va, se adentra en solitario en el Blue John Canyon, quedando atrapado en él por culpa de una piedra que ha aplastado su mano contra la pétrea pared del cañón, comenzando así un desolador martirio de 127 horas con final brutal . Boyle, en un alarde de capacidad visual, se las ha ingeniado para construir un film realmente sugerente y entretenido que te deja pegado al asiento mientras transcurren los cinco días en un ir y venir de flas-
hbacks, situaciones oníricas y la cruda realidad, impactándonos y hasta incomodándonos en algunos momentos. Como ya dejó claro en “La Playa”, el realizador inglés sabe como conjugar en pantalla las nuevas representaciones digitales como los videojuegos y las cámaras de video caseras, usando estos elementos con un verdadero sentido narrativo y no, como se hace tanto últimamente, como un mero recurso visual. “127 horas”, aún no siendo una de sus mejores obras, es una tentación que merece ser vista. Una historia sencilla con una interpretación sublime; la de un James Franco desatado, desbordante de talento, que se alza como uno de los mejores actores de su generación. ARTURO Gª. BLANCO
La Gala será el 29 de mayo
Teatro de Malta y Nieva en la final de los Max
“Absurdo ma non troppo”, el espectáculo de la compañía albaceteña Teatro de Malta, es finalista de los Premios Max en el apartado de espectáculos musicales
Dos nombres castellanomanchegos figuran entre los finalistas de los Premios Max de Artes Escénicas de este año: la compañía albaceteña Teatro de Malta y el dramaturgo valdepeñero Francisco Nieva
N
Desesperación en Blue John Canyon
29
o es la primera vez que la compañía que dirige Marta Torres inscribe su nombre en la lista de nominados a los que son los premios por excelencia de la escena española; ya estuvo en ella en dos ocasiones anteriores, en el apartado entonces de Espectáculo Revelación, por sus montajes “De viaje con Gloria Fuertes” y “Hazme reir”. Ahora entra en la lucha final por el galardón al Mejor Espectáculo Musical con su último trabajo “Absurdo ma no troppo”, que deberá competir en el ánimo de los votantes, sus compañeros de profesión, con “Nit de Sant Joan”, de Dagoll Dagom, “Pegados”, de The Kattus Music Corporation y “Torrijas de cerdo”, de Uroc Teatro. Teatro musical y gestual en clave de clown pleno de humor, vitalidad e inteligencia, “Absurdo ma non troppo” presenta en escena, en la antesala de un casting, a sus tres extravagantes protagonistas interpretados por Carlos Álvarez “Jano”, Delfín Caset y Roma Calderón - que, claros ejemplos de inseguridad, vanidad, egocentrismo y soberbia, s e enfrentarán en un clima de total y absoluta competitividad, conformando una historia de encuentros fortuitos para cuya puesta en pie emplearán los más diversos y poco usuales instrumentos musicales, algunos de ellos de fabricación propia. Creada en 1988 por un grupo de alumnos egresados del Teatro Escuela Municipal de Albacete, Treatro de Malta comenzaba seis años
después, en 1994, su andadura como compañía profesional bajo la dirección artística de Marta Torres y desde entoces ha alternado la producción de espectáculos para público adulto e infantil. NIEVA Y SU “TÓRTOLAS...”
Por su parte Francisco Nieva entra en liza, en el grupo de finalistas del apartado de Mejor Autor Teatral en Castellano, por su obra “Tórtolas, crepúsculo y telón”, en competencia con Ernesto Caballero y Ferrán González, nominados respectivamente por “En la roca” y por “Pegados”. Aunque escrita hace ya cincuenta años - Nieva la comenzaba a pergeñar en Venecia mientras montaba un happening dedicado a los poetas norteamericanos Gregory Corso y Allen Ginsberg y la escribió en París en 1953 - “Tórtolas, crepúsculo y telón” no se había estrenado nunca hasta su puesta en pie el año pasado en el escenario del madrileño Teatro Valle Inclán. En ella el rico y barroco decir del escritor manchego se pone al servicio de unos personajes -los integrantes de la compañía Trapezzia y los curiosos ocupantes del teatro donde aquellos son orwelliana y buñuelescamente confinados - que vaya si encuentran en él el mejor autor posible para dar rienda suelta a sus más íntimas emociones en un ejercicio de altos vuelos donde realidad y metateatro se dan fecundamente la mano. Pintor, figurinista, escenográfo, dramaturgo, adaptador y director escénico Francisco Nieva es sin duda uno de los grandes nombres del teatro español contemporáneo. J.A. GARCÍA
30
EL DÍA
El Día Cultural
GUADALAJARA
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
El lingüista y traductor fue Presidente de Honor de la entidad
Recordando a García Yebra inicia hoy su programación 2011Siglo Futuro Los académicos Manuel Seco y Luis Mateo Díez participarán esta tarde en Guadalajara en el homenaje a su compañero de corporación Valentín García Yebra, en acto con el que la institución de la que en su día aquél fuera Presidente de Honor, la Fundación Siglo Futuro, inaugura su programación para este año
ilólogo y traductor, reputado traductólogo, autor de varios ensayos de la especialidad y miembro de la Real Academia de la Lengua, García Yebra fue también, en efecto, presidente
F
de honor de Siglo Futuro desde 1992 hata el año 2007 en que su estado de salud le impidió seguir ejerciendo el cargo, y su nombre figura en el propio lema de la entidad: “Club Siglo Futuro. Foro de Opinión y Cultura “Valentín García Yebra”. El acto, previsto para las ocho de la tarde en el salón del campus universitario, además de las intervenciones de sus dos compañeros de corporación y del presidente de la entidad convocante Juan Garrido, contará con la actuación del trío de Música de Cámara integrado por Carlos Leal (violonchelo), Leticia Herranz (violín) y Germán de Evan (viola).
Valentín García Yebra fue Presidente de Honor de Siglo Futuro entre 1992 y 2007
El homenaje, en el que intervendrán los académicos Manuel Seco y Luis Mateo Díez y el presidente de la Fundación Juan Garrido, contará también con la actuación musical del Trío de Cámara que integran Carlos Leal, Leticia Herranz y Germán de Evan UNA PROGRAMACIÓN AFECTADA POR LA CRISIS
El acto de esta tarde abrirá la programación para el presente año de la entidad guadalajareña, una programación afectada, como tantas otras cosas, por la actual y ya larga crisis económica, que ha provocado una disminución de las actividades previstas, aunque todavía pudieran añadirse algunas a las ya planeadas. La programación contuará con el ciclo “Medicina y Salud Pública” que se iniciará el próximo martes 15 con la intervención del ginecólogo catalán Santiago Dexeus, para seguir, ya en marzo, con las de Jesús Tornero, Adelardo Caballero y Pablo Irima. También ese mes, en concreto el mismo día 1, comenzará a su vez el titulado “El autor y su obra” con la presentación del último libro del escritor y periodista
guadalajareño Antonio Pérez Henares 'Chani', “La mirada del lobo” en acto a celebrar en la Sala Tragaluz que también será escenario, el 24 también de marzo, de otra presentación, la de “Ángeles de Tartanedo”, un volumen escrito por el poeta guadalajareño José Antonio Suárez de Puga y el filósofo Teodoro Alonso Concha, en convocatoria que cerrará la actuación musical del trío Acorde. Y hablando de música, reseñar que la programación incluye también el recital que el 14 de marzo, en el Teatro Moderno, protagonizarán las cuatro componentes de The Silk String Quartet, que utilizan instrumentos tradicioanles de su país, China, como el guzheng, la pipa, erhu y el yangqin. En el curso de esa velada se llevará a cabo también la entrega a su ganador, Ramón Ballestar, del Premio del Certamen de Narativa 2010. Con ocasión de la presentación de esta programación, el presidente de la Fundación señalaba asimismo cómo, directa consecuencia de la ya aludida crisis, hay actividades habituales aún no totalmente concretadas o que han sufrido modificaciones . Así por ejemplo, el certamen de Narrativa para Jóvenes Escritores será patrocinado no por CCM como anteriormente, sino por el ayuntamiento de Guadalajara, llevando por cierto, a partir de este año el nombre de Premio Valentín García Yebra; y las otras dos acostumbradas convocatorias, la de Poesía y la de Composición Musical, aún están a la espera del pronunciamiento de sus patrocinadores, Caja Guadalajara-Cajasol y BBK respectivamente. EDC
The Silk String Quartet ofrecerán recital el 14 de marzo en el Teatro Moderno
POESÍA
Una sección de José Ángel García
Vuelos déjame soñar que
prohibido asomarse al
te enamoro interior
El escritor Luis Mateo Díez participará esta tarde, junto a Manuel Seco, en el homenaje
EL DÍA VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
Internacional
31
ITALIA Por el escandalo Ruby
PAQUISTÁN En un centro de reclutamiento
AVIACIÓN
Berlusconi podría recurrir por violación de la privacidad
El ataque suicida de un adolescente mata al menos a 31 cadetes
Un español entre los seis fallecidos en el accidente de avión irlandés
Farttini no descarta ir a Estrasburgo por el último escándalo del jefe del Gobierno Los ataques de Berlusconi a los jueces sobre su parcialidad son “denigratorios” ROMA
El ministro de Exteriores de Italia, Franco Frattini, no descartó ayer llegar hasta el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos de Estrasburgo si finalmente el jefe del Gobierno, Silvio Berlusconi, se querella, como ha anunciado, contra el Estado italiano por violación de la privacidad en el escándalo Ruby. Preguntado por los periodistas sobre la solicitud de la Fiscalía de Milán de juicio inmediato para Berlusconi por abuso de poder e incitación a la prostitución de menores, el ministro habló de la posibilidad de que el asunto trascienda a la jurisprudencia italiana. “La violación de la privacidad es un hecho que puede ser llevado no sólo a Italia, sino también ante la Corte Europea de los Derechos Humanos. Hay una jurisprudencia muy rica en esta materia”, dijo Frattini en un acto en Roma sobre contenciosos judiciales, en declaraciones que recogen los medios italianos. El ministro de Exteriores ase-
guró que la causa judicial contra el Estado que Berlusconi anunció ayer que pretende llevar a cabo tras conocer la petición de su procesamiento por el caso Ruby no sería un “remedio extraordinario”, y dijo que “cuando un ciudadano se siente damnificado, tiene derecho a dirigirse ante el juez competente para obtener su tutela”. “El sólo hecho de que se pueda imaginar que se aspire a un cambio de Gobierno valiéndose de métodos judiciales es de por sí un elemento grave. Hace falta volver a la normalidad. Espero que vuelva la serenidad y la normalidad nacional”, apuntó. Frattini se pronunció este jueves en la línea de la cúpula de su partido, el Pueblo de la Libertad (PDL), que sostiene que el caso Ruby, la joven marroquí que acudió a las fiestas de Berlusconi cuando era menor de edad, es una “persecución” de algunos magistrados para provocar la marcha del primer ministro. Sobre los últimos ataques de Berlusconi a los magistrados, entre ellos a los del Tribunal Constitucional, el presidente de esta Corte, Ugo de Siervo, afirmó ayer que es “denigratorio y gravemente ofensivo” acusar a sus jueces de ser parciales, sobre todo después de invalidar las leyes de inmunidad al mandatario. Mientras, todas las miradas siguen puestas ahora en la jueza para las investigaciones preliminares de Milán Cristina di Censo, quien tiene que decidir si finalmente envía a Berlusconi a juicio por el caso Ruby. EFE
EFE
DUBLÍN
Al menos 31 personas murieron en un ataque suicida en Paquistán. ISLAMABAD
Al menos 31 cadetes murieron ayer en un ataque suicida perpetrado por un menor de edad en un centro de reclutamiento militar del noroeste paquistaní, informó a Efe una fuente militar. El atentado tuvo lugar en una instalación del Regimiento de Punyab situada en Mardán, ciudad de la volátil provincia de Khyber-Pakhtunkhwa. El menor de edad, vestido con un uniforme escolar, logró penetrar en el recinto y hacer estallar el chaleco suicida que portaba. La fuente militar aseguró que 31 reclutas perdieron la vida, sin especificar el número de heridos. Consultada por Efe, una fuente de la Policía de Mardán añadió que el ataque se registró mientras las víctimas rezaban y calculó la cifra de heridos en 35. El centro se halla en una zona militar restringida, como muchas otras en el país que albergan instalaciones o academias castrenses, por lo que lanzar ata-
ques en ellas acostumbra a ser más complicado que en mercados o mezquitas. La Policía y el Ejército son blancos habituales de los grupos insurgentes, que combaten a las fuerzas de seguridad en varios puntos del conflictivo noroeste y las áreas tribales fronterizas con Afganistán. Durante las últimas semanas los combates más crudos están teniendo lugar en la zona tribal de Mohmand, escenario en el pasado de operaciones militares. Cuando las fuerzas de seguridad lanzan ofensivas, los insurgentes acostumbran a refugiarse en zonas tribales vecinas o en ciudades del noroeste paquistaní, en algunas de las cuales tienen lugar atentados no sólo contra el Ejército sino contra comités antitalibanes, objetivos gubernamentales o civiles. Según un estudio del Instituto de Paquistán para Estudios de Paz (PIPS), en 2010 se registraron un total de 2.113 ataques insurgentes, terroristas o de corte sectario. EFE
COLOMBIA En misión humanitaria de Piedad Cordoba, tras pasar 19 meses secuestrado EFE
Las FARC entregan a un concejal colombiano VILLAVICENCIO
El concejal colombiano Marcos Baquero fue entregado ayer por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia a una misión humanitaria encabezada por la ex senadora Piedad Cordoba, tras pasar 19 meses secuestrado. Baquero, del Partido Verde y quien presidía el Concejo Municipal de San José del Guaviare cuando cayó cautivo, fue recogido en un lugar llamado La Tigra, en la región de La Macarena, per-
teneciente a Meta. Este operativo, el primero de tres que está previsto concluyan el domingo con la liberación de otros cuatro rehenes, se inició en la mañana del miércoles en el aeropuerto de Villavicencio (centro del país) y seis horas después concluyó con la llegada de Baquero en libertad a esa misma ciudad. Como en las anteriores ocasiones en las que las FARC se comprometieron a liberar de forma unilateral a secuestrados. EFE
El concejal colombiano Marcos Vaquero tras ser entregado pos las FARC.
Tres personas de nacionalidad británica, dos irlandesas y una española fallecieron al estrellarse ayer un avión cuando iba a aterrizar en el aeropuerto de Cork, en el sur de Irlanda, según fuentes próximas a la investigación del suceso. En el aparato, procedente de Belfast, viajaban diez pasajeros y dos tripulantes. Se trataba de un pequeño avión del tipo Fairchild Metroliner de 18 plazas alquilado por Manx2, compañía radicada en la isla británica de Mann, a la aerolínea española Air Lada. Una portavoz del Consejo de Gobierno del condado de Cork añadió que la otras seis personas, cinco varones y una mujer, se encuentran hospitalizadas, cuatro de las cuales se encuentran en estado grave. El accidente se produjo poco antes de las 10.00 GMT, cuando el aparato se disponía a tomar tierra en condiciones de niebla y “poca visibilidad”, informó la Autoridad de Aviación Irlandesa (AAI) en un comunicado. “Estaba intentando aterrizar con niebla. Este era su tercer intento”, señaló. EFE
EGIPTO
Mubarak delegará el poder en el vicepresidente EL CAIRO
El presidente egipcio, Hosni Mubarak, delegará sus poderes en el vicepresidente Omar Suleimán, aseguró ayer la cadena emiratí Al Arabiya. Según informó la misma cadena, Mubarak anunciará en su discurso que no aceptará órdenes de otros países, anunciará reformas en la Constitución y ofrecerá su pésame a las víctimas de las protestas populares que estallaron el 25 de enero. Las reformas implican la modificación de cinco artículos y la derogación de un sexto artículo de la constitución, agregó la cadena. De acuerdo con Al Arabiya, Mubarak dirá que está "convencido" de las buenas intenciones de los jóvenes que han protagonizado estas protestas y también confirmará que no se presentará a las elecciones presidenciales de septiembre. EFE
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
Deportes 1: NUEVO RETO PARA EL QUABIT 2: DUELO DE ALTOS VUELOS PARA EL GESTESA 3: EUROPEO DE CROSS PARA BOMBEROS
—Fútbol Sala—
—Fútbol—
—Polideportivo—
El Gestesa visita a un Barcelona inmerso en plena celebración
El Deportivo, sin contratiempos ante la próxima visita del Leganés
El deporte de Cabanillas celebra esta tarde su Gala del Deporte
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—BALONMANO— Liga Asobal
La moral del Quabit BMbusca una reanimación en Granollers Los alcarreños, a dar la sorpresa sin Demovic ni Mateu Castellá CRIADO ANTONIO
EL DATO
Con margen Los alcarreños mantienen cuatro puntos de ventaja sobre la zona de descenso
Epeldegui se dispone a lanzar a portería en una jugada correspondiente al partido ante el Granollers de la primera vuelta.
—Los equipos— FRAIKIN GRANOLLERS QUABIT BALONMANO Día y hora: 11 de febrero de 2011. A las 20.45 horas. Campo: Palau dEsports de Granollers. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 17 de la la Liga Asobal.
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Después de las sensaciones contrapuestas que dejó el derbi ante el Cuenca 2016, el Quabit afronta uno de esos duelos en los que el mayor examen radica en la autoexigencia. Los de Bolea se miden al Granollers, tercer clasificado de la Asobal y, seguramente, el equipo re-
velación de la temporada. No en vano, apoyado en el potencial de García Robledo y Ferrer en la primera línea, y con la inspiración de Nikcevic desde el extremo -es uno de los máximos goleadores de la Liga-, el conjunto catalán se ha mostrado ciertamente regular desde el inicio de la competición, todo ello con el especial mérito que supone la delicada situación económica del club. Ante toda esa exitosa dinámica, el Quabit se presenta dolido por su infructuoso papel ante el Cuenca y mermado por dos bajas sensibles; Demovic, con problemas en la espalda, y Mateu Castellá, que sigue sin superar su lesión en los abductores. EXTREMA DIFICULTAD
Será, por lo tanto, un examen con una dificultad máxima ante el que los alcarreños no renunciarán a
RIVAL PUNTERO
El conjunto catalán llega avalado por su gran temporada y el tercer puesto de la clasificación
nada, si bien tendrán la cabeza puesta en los duelos vitales que le reserva consecutivamente el calendario. Y es que, Fernando Bolea tiene claro que los partidos ante Puerto Sagunto y Alcobendas pueden marcar la temporada de forma casi definitiva, o al menos orientarla, bien hacia la tranquilidad o hacia el sufrimiento por la supervivencia. El camino de la Asobal empieza a estrecharse y la dosificación pasa por ser un efecto fundamental para llegar puntual y en buena disposición a los encuentros decisivos. El Quabit -todavía con cuatro puntos de margen sobre el descenso- lo sabe, pero no renuncia a nada fiel a su estilo batallador. En su recuerdo aún quedarán resquicios de la espectacular remontada del Multiusos (empató después de acumular una desventaja de hasta ocho goles).
Bolea: “No estamos en nuestro mejor momento anímico” El débil tramo final de la primera vuelta y la derrota del pasado sábado han pasado factura en la moral del Quabit, que ha visto como su colchón sobre la zona baja se ha ido reduciendo con el paso de las jornadas. Bolea reconoce la difícil semana que ha pasado la plantilla después de perder contra el Cuenca, aunque promete una rápida recuperación para seguir afrontando el torneo con entereza. “Nos vamos recuperando, pero el equipo estaba el lunes como si le hubieran dado una paliza. Teníamos muchas ilusiones puestas en ese partido. No estamos en nuestro mejor momento anímico, pero no queda otra que levantarse”, comentaba ayer el entrenador zaragozano, que reconocía, además, el gran peso de la baja de Mateu Castellá -“la más complicada de suplir”- y la enorme dificultad del partido de esta noche. “Lo veo muy complicado. Hay alguna opción, pero van terceros en la Liga y eso dice mucho. Sabemos que es de esos partido muy difíciles”, proseguía. Sin embargo, el míster sigue apostando por aprovechar cada partido para mejorar, más allá de los resultados que puedan darse en encuentros ante los gigantes de la Liga. “No me paro tanto a ver si ganamos de uno o perdemos de ocho. Es nuestro debut y tenemos que coger experiencia. Me importan las sensaciones”, finalizaba Bolea, que cifraba en 8 o 10 puntos el botín por el que podrá luchar el Quabit en la segunda vuelta. R.B.A.
EL DÍA VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
Deportes Guadalajara 33
—FÚTBOL SALA— División de Honor
—FÚTBOL—
El Gestesano renuncia a boicotear la fiesta del Barça
Oinatzy David Fernández,las claves del once del Deportivo
Los culés, líderes, vienen de adjucidarse la Copa CRIADO ANTONIO
—Los equipos— BARCELONA ALUSPORT GESTESA GUADALAJARA Día y hora: 11 de febrero de 2011. A las 21.00 horas. Campo: Palau Blaugrana. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20 de la División de Honor.
R.B.A. GUADALAJARA
Brillante líder de la División de Honor y reciente ganador de la Copa, el F.C. Barcelona de Marc Carmona se cruza en el camino del Gestesa. O quizá a la inversa. Los morados, en su año más angustioso, acuden al Palau en pleno momento de euforia culé y con la celebración del título copero -el primero de la historia de la seccióncomo gran aliciente de la jornada. Por todo ello, los de Sánchez Rozas encaran la cita con un plus de motivación y con un mandamiento innegociable: hacer todo lo posible por enfriar el ambiente del exitoso campeón blaugrana. “Llevo pensándolo toda la semana y deseo que no seamos partícipes de la fiesta que esperan. No quiero que seamos los protagonistas de ella”, comentaba en la previa el técnico morado.
Y es que, en su ideario está que el momento de felicidad que vive el Barcelona se tope con un Gestesa serio que dificulte todo lo posible el partido, para el que seguramente los de Marc Carmona reserven un punto menos de concentración e intensidad. De hecho, el míster madrileño desvelaba una actitud especial en su plantilla ante la siempre atractiva jornada en el Palau. “Nuestra intención es hacerles un partido incómodo con diferentes alternativas en el juego.No tenemos nada que perder y para algunos de nuestros jugadores será una motivación extra jugar contra el campeón de Copa. A cualquiera le gusta disfrutar de una situación así”, proseguía. A EVITAR EL RODILLO
Con esa identidad optimista, el Gestesa tratará de cuajar una buena actuación en Barcelona, consciente al mismo tiempo del imponente nivel de su rival, con un bagaje casi inmaculado ante su público (solo ha cedido un empate -ante el Carnicer en la segunda jornada-). No en vano, la plantilla morada, según aseguraba Sánchez Rozas, ha trabajado durante la semana para evitar que el ritmo constante que suelen imponer los culés castigue en exceso al equipo. “El apelativo de ‘martillo pilón’ que tiene el Barcelona es real. Parece una
SÁNCHEZ ROZAS EL DATO
Rumbo firme El equipo catalán comanda la tabla con 44 puntos y solo ha cedido un empate en su pista
“Deseo que no seamos partícipes de lo que esperan y hacerles un partido incómodo” CONVOCATORIA
El japonés Shota, con un esguince de rodilla, la única baja para afrontar el encuentro maquina perfectamente engrasada, como aquellos antiguos equipos alemanes de fútbol o los italianos y balcánicos de baloncesto. Sin embargo, es un equipo que no se ensaña a no ser que le des facilidades, como nosotros en la primera vuelta”, declaraba, recordando el 3-8 con el que se llegó al descanso en el partido del Multiusos y que sería, a la postre, el resultado final. Precisamente evitar un descalabro como aquel se presenta como uno de los retos de los alcarreños, que cuentan con la única baja de Shota para el encuentro (sigue entrenándose al margen por un esguince de rodilla).
Juanillo, en una jugada del partido disputado en el Multiusos ante el Fisiomedia Manacor.
R.B.A. GUADALAJARA
A las órdenes de Carlos Terrazas, el Deportivo Guadalajara afronta la recta final de la semana con vistas al choque del domingo (17.00 horas) ante el Leganés. Al respecto, el técnico vasco sigue perfilando el once que se enfrentará al conjunto pepinero, en el que, previsiblemente, no habrá demasiadas variaciones respecto a las últimas semanas. Seguramente, la única incógnita radica en el centro de la defensa, en el que la consolidación de Jorge y la vuelta de Javi Barral (baja por sanción en Alcalá) abren diversas alternativas. Así, con la vuelta del lateral, Terrazas tendrá que decidir si acompañar al capitán con David Fernández y adelantar a Soria en al centro del campo -versión utilizada ante el Atlético de Madrid en la última comparecencia en el Escartíno, por contra, mantener al conquense en el centro de la zaga y alinear a Oinatz junto a Oya en la medular. El entrenador vizcaíno, que comparecerá hoy ante los medios después del entrenamiento matutino programado en el Pedro Escartín, tiene aún dos sesiones de trabajo por delante para definir las claves con las que encarará el partido del domingo.
—VOLEIBOL—
Macías,Bosco y Jaime siguen acumulando distinciones La brillante participación del Seranco Voley Guada en la Copa Príncipe, en la que se proclamó campeón, ha desembocad en el reconocimiento de la RFEVB con la designación de tres jugadores en el equipo ideal del torneo. Así, C J Macías obtuvo el trofeo MVP como mejor jugador, gracias a los 31 puntos, 3 bloqueos y 3 puntos de saque acumulados. Además, Bosco Alcaraz fue designado mejor central y Jaime Pérez mejor colocador. En el mismo sentido, sorprende que la regularidad de Iván Cantero (con 21 puntos), Garret Muagututia (19) y el líbero Rubén Sánchez no haya sido suficiente para figurar en el equipo ideal, a pesar de tener guarismos superiores a los de varios de los jugadores incluidos finalmente en el equipo. EL DÍA
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
—POLIDEPORTIVO— La Casa de Cultura será el escenario de la jornada
—BREVES— EL DIA
Cabanillas celebra la segunda edición de su Gala del Deporte EL DIA
Carlos Cerón, Carlos García y Sandra Cifuentes, mejores deportistas del año EUROPEO DE BOMBEROS EL DÍA
José Miguel Gª, octavo en París
GUADALAJARA
Cabanillas reconocerá esta tarde la labor de sus deportistas locales. Lo hará en el transcurso de la II Gala del Deporte, que organiza el Ayuntamiento de la localidad y que tendrá lugar partir de las 19.00 horas en la Casa de la Cultura cabanillera. En total serán diez las categorías a galardonar: mejor equipo local masculino, que en esta edición ha recaído en el Sporting Cabanillas infantil ; mejor equipo local femenino (Club Taekwondo Cabanillas); mejor club local (Club Taekwondo Cabanillas); premio revelación (Club de Pádel Cabanillas Golf); mejor medio de comunicación (La Crónica de Guadalajara); mejor trayectoria deportiva ( Rafael Cobos Celada), mejor entrenador local (Juan Carlos Barriopedro “ Franchi); mejor deportista nacional destacado (Raúl Arias), mejor deportista local individual masculino (Carlos Cerón López y Carlos García Gázquez) y mejor deportista local individual femenino (Sandra Cifuentes). Asimismo, la organización ha concedido otras 12 menciones especiales a Enrique Rodríguez
El XX Campeonato Europeo de Cross para Bomberos, que albergó la primera de sus dos pruebas en París el pasado 30 de enero, dejó la meritoria participación de José Miguel García, el único representante de Guadalajara presente en la competición. El bombero alcarreño finalizó octavo en su categoría (veteranos A) y fue el 214º en la general con un tiempo de 1 hora, 19 minutos y 56 segundos. García llegaba después de obtener la medalla de bronce en la anterior edición de la carrera parisina.
Foto de familia de los galardonados en la primera edición de la cita, celebrada el pasado año.
Sánchez; Sergio Sánchez; Asociación Juvenil “Mejunje”, Club Frontenis “Mirador de Cabanillas”; Alberto Ruiz “ Chebe”; Alejandro Campos ; Hugo González Hervás ; Cabanillas F. S.;Sonia de Lucas Volle Paula Henche; Club Baloncesto Cabanillas cadete femenino y Club Atletismo Cabanillas Por último, Pedro Atienza, quien fuera entrenador del primer equipo del Sporting Cabanillas Club de Fútbol en la tem-
—POLIDEPORTIVO— Gala del Deporte Local
CUADRO DE HONOR
El jugador de pádel Raúl Arias, reconocido como deportista nacional más destacado
porada 1981-1982 e integrante de la directiva del club, recibirá una mención honorífica “por su labor desinteresada desde hace tantos años en el deporte cabanillero” y en especial en el equipo más representativo de la localidad. Será, sin duda, toda una fiesta repleta de homenajes para los personajes, clubes y asociaciones que más impulsan y engrandecen la diversa actividad deportiva de Cabanillas.
—SALVAMENTO— Trofeo Nogara
Azuqueca entrega sus Ocho medallas premios el jueves 17 alcarreñas en Zaragoza EL DIA
El alcalde azudense, Pablo Bellido, explicó ayer en rueda de prensa que la I Gala del Deporte Local, que se celebrará en el polideportivo Ciudad de Azuqueca el próximo jueves 17 de febrero, pretende ser “un homenaje a los clubes y deportistas de la localidad”. Al respecto, el primer edil ensalzaba que uno de los premios que se concederán con motivo de esta gala, el Premio de Honor, ha recaído en la Selección Nacional de Fútbol y uno de sus integrantes, Sergio Ramos, será el encargado de recoger el galardón en Azuqueca, todo un orgullo para la localidad. Durante la presentación oficial del evento, Bellido definía los últimos tres años como “un trienio espectacular” en materia deportiva en el municipio. “Azuqueca ha experimentado en este terreno una transformación impresionante que hace unos años nadie podía imaginar”, aseguraba. Además, en la jornada José Luis Hervás (subcampeón de España
de tiro con arco) y Nieves Golvano serán galardonados como los mejores deportistas de 2010, el C.D. Azuqueca como mejor club y el Básico Kajukenbo será premiado por su promoción de cantera. Al mismo tiempo, el C.T. Azuqueca y Álvaro Rojas recibirán el premio a los valores humanos y las Escuelas Municipales el del Juego Limpio. También han sido reconocidos el XII Trofeo Junta de Comunidades de Balonmano (mejor evento), Pepe Peinado (mejor entrenador), Suministros Díaz (empresa colaboradora), Fernando Gómez Cubero (trayectoria deportiva), Jesús Tores (vida dedicada al deporte), TV Azuqueca, la asociación ADA y Francisco J. Barril (esfuerzo y superación), José Luis Viejo (mérito deportivo), Martín Ortiz y Cristina Crespo (promesas) y Edgar París y Agustín Susilla(in memoriam). EL DÍA
La piscina del Stadium Casablanca de Zaragoza acogió una atractiva cita deportiva el pasado domingo en la que comparecieron los equipos de salvamento y socorrismo de las comunidades de Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Cantabria. Representando a Castilla-La Mancha se desplazaron el Oriol Imperial de Toledo y el Club Natación Guadalajara para disputar uno de los trofeos mas importantes de salvamento de la geografía española, el Nogara. En concreto, el club guadalajareño desplazó a 13 socorristas para disputar las seis pruebas de categoría absoluta aprobadas por la FESS. No defraudó tanto en participantes como en público asistente la competición organizada por el Stadium Casablanca y programada en el calendario de la FASS. Así, los nadadores alcarreños partieron con el objetivo de conseguir y mejorar sus mínimas de
MOTOCLISMO
Yunquera presume de motor El Teatro Victoria de Talavera de la Reina acogía el pasado fin de semana la entrega de premios de la Federación Castellano-Manchega de Motociclismo (FCMM). El MX Yunquera fue el gran triunfador de la noche y su presidente, Mariano Bravo, se desplazó hasta la localidad toledana para recoger los trofeos en nombre de los corredores del club. Y es que, cuatro han sido los campeonatos conseguidos en 2010 en disciplinas tan dispares como motocross máster, tramos cronometrados, enduro indoor y enduro. Francisco Javier González Mata, José Zabalo e Ignacio de Lucas -máster-, Javier Sanz -enduro indoor-, Gustavo Santamaría -enduroy Alejandro Rodríguez García -tramos, enduro y resistencia TT- fueron los pilotos más laureados en la última temporada. PATINAJE
El C.N. Guadalajara protagonizó una excelente competición.
cara al Campeonato de España que tendrá lugar en Madrid del 8 al 10 de abril, y optar a algunos de los puestos de podio. Al final, en un balance realmente espectacular, firmaron tres medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce, sin duda, la prueba del gran momento de forma por el que atraviesan los deportistas del club. EL DÍA
Dos oros en el Autonómico El pasado sábado se celebró en Fontanar el 9º Campeonato Autonómico de Patinaje en su modalidad de grupos show. El grupo pequeño del Patinaje Guadalajara -con la coreografía Próxima estación: Gran Vía obtuvo una puntuación por encima del 8 con la que se ganó su participación en el próximo Campeonato de España. Además, el grupo juvenil, con el espectáculo De Maí, logró el primer puesto en su categoría.
EL DÍA
Deportes 35
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
FÚTBOL Informe Deloitte
Real Madrid y Barcelona los clubes más ricos del mundo Por segundo año consecutivo siguen encabezando la lista EFE
MADRID
Real Madrid y Barcelona se encuentran, por segundo año consecutivo, al frente de la lista de los clubes más ricos del mundo, según un estudio realizado por Football Money League y elaborado por Deloitte, que analiza la información financiera correspondiente a la temporada 2009/10. El Real Madrid, con una facturación de 438,6 millones de euros, un 9% más que en la temporada 2008/2009, es el único club que sobrepasa la barrera de los 400 millones Se trata del sexto año consecutivo que el Real Madrid encabeza esta clasificación, y se acerca al récord de ocho años consecutivos que estableció el Manchester United entre la temporada 1996/97 y la 2003/2004. En cuanto a la distribución de los ingresos, el Real Madrid recaudó 129,1 millones de euros en concepto de entradas, un 27% más que la temporada pasada, por derechos de televisión, los ingresos ascendieron a 158,7 millones de euros (un 1% menos que la temporada pasada, y en concepto de publicidad, patrocinios y mercadotecnia, los ingresos fueron de 150,8 millones (un 8% más que en 2008/2009). El Barcelona es el segundo club con más ingresos del mundo por segundo año consecutivo. Sus ingresos se incrementaron un 9% hasta los 398,1 millones de euros. Ingresó 97,8 millones (un 2% más que en 2008/2009) en concepto
mismos clubes que en la pasada edición, e incluso los seis primeros puestos mantienen la misma posición. Sin embargo, entre las posiciones 10 y 11 se observa ya un importante salto de 50 millones de euros de facturación. Por países, Inglaterra aporta siete equipos al ránking. Alemania e Italia contribuyen con cuatro, España aporta tres y Francia, por su parte, dos. EFE —la lista—
Los presidentes del Barcelona y del Real Madrid, Sandro Rosell y Florentino Pérez, respectivamente.
de entradas, en derechos de televisión 178,1 millones (un 12% más) y en publicidad, patrocinios y mercadotecnia 122,2 millones (un 9% más). El club catalán sobrepasará la cifra de 400 millones la próxima temporada por el acuerdo de patrocinio firmado recientemente con la Fundación Qatar. El Atlético de Madrid, en el
puesto 17 en la lista de clubes más ricos, es el tercer representante español en el top 20, sin duda impulsado por los títulos obtenidos. El Atlético ya estuvo clasificado duodécimo en la temporada 1996/97. Los 124,5 millones de ingresos registrados en las arcas rojiblancas se reparten en 35,9 millones de euros en concepto de entra-
FÚTBOL Selecciones
das, 62,2 millones de euros por derechos de televisión y 26,4 millones en publicidad, patrocinios y mercadotecnia. Los 20 clubes de fútbol con mayor facturación del mundo acumulan cerca de 4.300 millones de euros en ingresos, y han experimentado un incremento del 8% respecto al año pasado. Las 10 primeras posiciones cuentan con los
1. Real Madrid
438,6 mill.
2. FC Barcelona
398,1
3. Manchester United
349,8
4. Bayern Munich
323
5. Arsenal
274,1
6. Chelsea
255,9
7. AC Milán
235,8
8. Liverpool
225,3
9. Internazionale
224,8
10. Juventus
205
11. Manchester City
152,8
12. Tottenham Hotspur
146,3
13. Hamburgo
146,2
14. Olympique Lyon
146,1
15. Olympique de Marsella
141,1
16. Schalke 04
139,8
17. Atlético de Madrid
124,5
18. AS Roma
122,7
FÚTBOL FC Barcelona
Messi y Cristiano lideraron el grupo Valdés:“No me imagino a de goleadores de los amistosos Cesc vestido de blanco” NEMESIO RODRÍGUEZ MADRID
Leo Messi y Cristiano Ronaldo lideraron el grupo de goleadores de los amistosos de esta semana, en el que faltaron figuras como el sueco Zlatan Ibrahimovic, el español David Villa, el brasileño Robinho, el inglés Wayne Rooney o el mexicano Javier Chicharito Hernández. A Messi y Ronaldo, se unieron el francés Karim Benzema, el holandés Wesney Sjneider, el italiano Giuseppe Rossi, el alemán Miroslav Klose, el español Miguel Silva, el danés Daniel Agger, el croata Tomas Rosicky y el venezolano José Rondón (2 goles), entre otros. El partido entre Argentina y
Portugal en Ginebra fue presentado como un duelo particular entre Messi y Ronaldo, las dos grandes estrellas del universo futbolístico. Se quiso trasladar su pugna en la Liga española al césped del estadio de Ginebra. El duelo goleador finalizó en tablas, aunque el tanto de Messi, de penalti, supuso en el minuto 90, el triunfo de Argentina por 1-2. Ángel Di María abrió el marcador a pase de Messi, Ronaldo igualó y La Pulga resolvió. “Lio es el mejor jugador del mundo y por suerte es argentino”, dijo el defensa Javier Zanetti como si indicara que La Pulga le ganó el pulso a Ronaldo. Como si le hubiera escuchado,
el astro luso redujo el duelo a un simple partido entre Portugal y Argentina, no a un enfrentamiento particular entre él y Messi. También había cuentas pendientes en el Alemania-Italia de Dortmund, una reedición de la semifinal del Mundial de 2006, ganada por la azzurra en la prórroga por 2-0 en el mismo estadio. Miroslav Klose puso por delante a los alemanes, pero la nueva Italia de Cesare Prandelli, donde debutó el brasileño Thiago Motta, igualó por medio de Giuseppe Rossi, pilar atacante del Villarreal español junto con el brasileño Nilmar. EFE
SANT JOAN DESPÍ (BARCELONA)
El portero del FC Barcelona Víctor Valdés aseguró que conoce las intenciones del catalán Cesc Fábregas (Arsenal) y que, por lo tanto, no se lo imagina “vestido de blanco”, en alusión a algunas informaciones que sitúan al Real Madrid como próximo destino del capitán gunner. El guardameta del Barcelona compareció ayer antes del entrenamiento de la plantilla azulgrana en su Ciudad Deportiva, después de algunos días con medio equipo ausente por los compromisos de las selecciones nacionales. Ante el interés por pulsar su opinión, acerca del futuro de su amigo Cesc, actual capitán del Arse-
nal inglés, Valdés recordó que conoce las intenciones del joven jugador: “Creo que lo que desea es volver a Barcelona, pero eso no depende de mí, sino de otras personas”. “Aquí encajaría muy bien en nuestro sistema”, subrayó el portero del Barça, quien no ha sabido qué responder cuando se le ha preguntado si Cesc podría faltar a su palabra, después de proclamar el verano pasado su deseo de jugar próximamente en el Barça, en el caso de que llegase a negociar con el Madrid. “La palabra es de cada uno. No sé qué decir. Cesc conoce nuestro estilo y sabría adaptarse bien, aunque por su talento también podría hacerlo en otro equipo”. EFE
36
EL DÍA
Sociedad
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
PREMIOS CORTOS DE FICCIÓN, ANIMACIÓN Y DOCUMENTAL
PREMIOS XXVIII PREMIOS DE AECID Y EFE
Tres Goyas para realzar los mejores cortometrajes
Galardonados Javier Ortega Vizcaíno y un reportaje de ‘elmundo.es’
‘Adiós papá, adiós mamá’ y ‘El orden de las cosas’ compiten en el apartado de ficción ‘El pabellón alemán’ es una inmersión en la obra de Van der Rohe para la Expo Barcelona
que Villén, Gracia Olayo y Miguel Ángel Muñoz en los papeles de un hijo que se quiere ir a vivir con su novia e independizarse (por fin) a los 35 años, y sus padres, que asisten asombrados a la transformación de su hijo. José y César Esteban Alenda firman una intimista historia llena de simbolismos, El orden de las cosas, que protagoniza Manuela Vellés, donde la acción transcurre en una bañera, como la vida de Julia, y es un grito contra la violencia de genero.
ALICIA G. ARRIBAS MADRID
ANIMACIÓN
La Academia del Cine concede cada año tres Goyas a las mejores producciones cinematográficas de menor formato: son los premios a los cortometrajes de Ficción, Documental y Animación, galardones que sirven, en muchas ocasiones, para que el público los conozca y, con suerte, los reclame. Este año, la variedad de temas y estilos en los doce cortometrajes que han quedado finalistas es enorme: En el apartado de ficción compiten Adiós papá, adiós mamá, del alicantino Luis Soravilla, una comedia protagonizada por Enri-
En la categoría de animación son finalistas Exlibris, un delicioso poema visual en el que su directora, la valenciana María Trénor, rinde homenaje a los libros y al placer de leer con un formato experimental en el que mezcla imágenes reales con dibujos. Pedro Solís García intentará el abordaje a su primer Goya con La bruxa, un cuento que trastoca algunos viejos conceptos, ya que es la vieja bruja la busca desesperadamente a su príncipe azul. También finalista es La torre del tiempo (The Tower of Time), de José Luis Quirós, que también es guio-
nista y productor de esta compleja y visual historia que transgrede conceptos como el tiempo y el espacio y da vida a un fantástico mundo que se agita en otra dimensión. Y Vicenta, el quinto corto que realiza el valenciano Sam, un cuento de terror y humor al cincuenta por ciento, aderezado con gotas de machismo y resignación (Vicenta, una mujer antigua y abnegada a la que anima Esperanza Elipe). En el ámbito del documental compiten El cine libertario: cuando las películas hacen historia, una cinta de Verónica Vigil y José María Almela sobre el breve periodo en el que, en plena Guerra Civil, el sindicato anarquista CNT socializó la industria del cine. El pabellón alemán, del madrileño Juan Miralles, es una inmersión en la obra que el arquitecto Mies van der Rohe hizo para la Exposición Universal de Barcelona de 1929, donde, a través de viejas fotografías, el director deja entrever un misterio oculto, tal vez un crimen, contado en blanco y negro. EFE
MADRID
Un reportaje multimedia de elmundo.es y el columnista Javier Ortega Vizcaíno, colaborador habitual del diario Ideal de Granada, fueron distinguidos ayer, respectivamente, en la categoría de Periodismo Digital de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España y con el Don Quijote. Periodistas de Colombia, Argentina, México y Portugal completan la lista de galardonados en la XXVIII edición de estos premios, que convocan anualmente la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y la Agencia Efe. Un amplio reportaje sobre la Gran Vía de Madrid, con ocasión de su centenario, le valió el premio en la categoría de Periodismo Digital a elmundo.es. El jurado destaca en su fallo que premia "un trabajo que sabe combinar los distintos soportes que se integran en un producto multimedia para ofrecer una visión, original en cada uno de ellos, sobre la historia y el presente de la principal calle de Madrid". El reportaje 100 años de la Gran Vía fue publicado en elmundo.es,
cuya responsable es Sonia Aparicio, el 11 de marzo de 2010. El columnista Javier Ortega Vizcaíno ha sido galardonado con el Premio Don Quijote de Periodismo en su VII edición por un trabajo publicado en el diario Ideal de Granada, del Grupo Vocento, del que es colaborador habitual, por el artículo Tango de ley. El jurado destacó en su fallo el "buen ritmo, el estilo cuidado y el uso del léxico" del artículo y quiere reconocer con su elección "el trabajo de un columnista de la prensa regional y su tratamiento de un tema de dimensiones universales. El Premio Don Quijote, que recompensa la calidad lingüística y el buen uso del español, está patrocinado por el Gobierno de Castilla-La Mancha. El artículo se publicó el 16 de marzo de 2010 y aborda el tema del tango a raíz de la aprobación de dos leyes con las que se pretende proteger ese género musical. La argentina Diana Fernández Irusta se ha alzado con el premio en la categoría Iberoamericano por un reportaje titulado Aún testigos. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE/ EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
Famosascompremetidas y dolencias del corazón Una veintena de famosas mujeres y diseñadores se unieron hoy para concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte entre las féminas en Estados Unidos en la víspera del inicio de la Semana de la Moda en Nueva York.
Cantantes, actrices, modelos y empresarias desfilaron hoy por la pasarela en el teatro del Lincoln Center, para lucir vestidos largos y cortos, ajustados al cuerpo, sin tirantes o de un solo hombro o de sensuales escotes, todos rojos, para alertar a las mujeres sobre la enfermedad.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a
14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y
EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.
—CONCURSOS— I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-
NACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.20
Informativo territorial Corazón. Con Anne Igartiburu. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Clon España Directo. Programa magazine diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía.
20.00 21.00 22.05 22.15 00.00
Gente Telediario 2 El tiempo Destino Eurovisión Cine Windtalkers 02.10 Ley y orden: acción criminal 02.50 La noche en 24 horas 04.20 TVE es música
Clan TV 11.15 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.35 Ya llega Noddy 12.00 12.25 12.35 12.55 13.20 13.45 14.05 14.25 14.50 14.50 15.15 15.40 15.50 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 18.15 18.40 19.05 19.25 19.45
El Tiovivo Mágico Arthur George de la jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon George de la jungla Gormiti
Teledeporte 11.30 Directo skeleton Copa del Mundo masculina 2ª manga desde Cesana (Italia) 12.30 World of freesport programa nº 4 Freeride world tour previo 13.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Johannesburgo ¼ final 14.45 Teledeporte noticias 15.00 Skeleton Copa del Mundo femenina 1ª manga 15.30 Directo skeleton Copa del Mundo femenina 2ª manga 16.30 Esquí alpino Copa del Mundo. Magazine. 17.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Johannesburgo ¼ final 19.00 Magazine Olímpico nº 204 19.30 Teledeporte Noticias 19.45 Vela Barcelona World Race. Resumen. 20.00 Zona ACB 20.15 Directo balonmano Liga de Campeones femenina 2ª fase 1ª jornada: RK Krim - Itxako
LA 2 08.25 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Biodiario Grandes documentales Aquí no hay trabajo UNED La fábrica de ideas Para todos La 2
13.00 13.30 14.25 14.30 15.25 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Reportero de la historia Grandes documentales Biodiario Grandes documentales Biodiario Saber y ganar Grandes documentales Jara y sedal Biodiario Mundos de agua Tres 14
20.00 La 2 Noticias 20.30 La mitad invisible 21.00 Los cortos de Joan Manuel Serrat 22.15 ¿Tenemos la televisión que nos merecenos? 23.15 Extras del DVD 00.15 Singular.es
A3 Neox 08.00 Shin-Chan 10.15 Aquellos maravillosos 70 11.15 Scrubs 12.15 El príncipe de Bel Air 13.45 Next 15.00 Física o Química. El final del verano. Tras las vacaciones de verano, los alumnos y profesores del Zurbarán vuelven con el primer episodio de la cuarta temporada. Blanca ultima los preparativos de su boda aunque aún es un misterio quién es el novio. 16.45 Cómo conocí a vuestra madre 18.15 Dos hombres y medio 20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cinematrix El diario de los muertos 00.30 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas 03.30 Aquellos maravillosos 04.00 VU 87
Nitro 07.30 08.00 09.00 10.00
Zoorprendente Impacto total Más allá del límite Pacific Blue
13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.30 Cine Falsa identidad 17.30 Colombo 19.30 Rex. Rex es un pastor alemán que trabaja como perro rastreador para la policía. Tras la muerte de su dueño en Viena, el can es adoptado por el agente Moser, iniciándose una amistad que se irá forjando a medida que avancen sus aventuras. 20.30 Sin rastro 22.00 Flashpoint. Serie de acción y aventuras. 00.45 Campeonato del Mundo de Rallyes 01.45 Más allá del límite 03.00 Turno de guardia
ANTENA 3
CUATRO
06.00 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso.
07.45 El zapping de Surferos 08.30 Equipo de rescate 09.30 Alerta cobra
12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera 17.15 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Presentado por Sandra Daviú.
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Tonterías las justas 17.15 Fama a bailar. Espacio presentado por Tania Llasera. 19.00 Allá tú. Concurso presentado por Jesús Vázquez.
20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Informativo presentado por Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 Atrapa un millón 23.30 DEC 02.30 Adivina quién gana esta noche 05.00 Repetición de programas
A3 Nova 07.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 08.00 Los ladrones van a la oficina 09.00 La lola 09.45 La niñera 10.30 Perro amor 13.00 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.45 19.00 19.30
Alborada Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Pasión de gavilanes. Telenovela. Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul El juramento
20.15 22.15 00.00 02.30 04.00 04.45 05.15
Frijolito Lie to me The good wife Astro Show Los ladrones van a la oficina Impacto total El futuro en tus manos
Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 Boletín 10.10 +vivir 12.00 12.30 14.55 15.35 16.15 18.00
Especial informativo Dando caña El Telediario de Intereconomía Con un par de bigotes De película De película
20.00 Diálogos al límite 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Lágrimas en la lluvia. El escritor Juan Manuel de Prada presenta este espacio de debate cultural sobre temas de actualidad que incluye la emisión de una película que ilustra el tema central del programa. 02.00 España en la memoria 03.00 Especial informativo 05.00 Teletienda
20.00 Noticias Cuatro 21.00 Fama Non Stop 21.30 Hermano Mayor. Espacio divulgativo. 22.30 Callejeros. Por obra de arte y Gratis. 00.00 Conexión Samanta. Ciudad Juárez. 01.00 Bagdad. El imperio de los sentidos 02.00 Club contra el crimen 03.45 NBA
laSexta3 09.00 El manantial 10.25 Palabra de mujer 11.50 El manantial 13.25 15.05 16.00 16.50 18.30
Llena de amor Padre de familia Futurama JAG: alerta roja The Unit. El equipo de operaciones encubiertas de las Fuerzas Especiales del ejército yanqui continúa cumpliendo misiones en la cuarta temporada de la serie. Al mando, el coronel Tom Ryan, un militar de vocación que dirige su estratégica unidad con mano de hierro.
20.20 Padre de familia 21.15 Me llamo Earl 22.00 Cine El super chef 23.40 Cine Mortadela 01.40 Aliens en América 02.00 Ring ring
Veo TV 07.45 08.00 08.30 10.30 11.05
Animalia Crimen SA Así son las mañanas Planeta salvaje National Geographic
12.00 Veo Cine 14.00 Tensión sin límite. Ivonne Reyes presenta este concurso de cultura general en el que tres participantes deben indicar cuáles son las respuestas correctas que se esconden dentro de diferentes casillas en una serie de paneles temáticos. 14.30 El Mundo Noticias 15.15 Veo Cine Marchar o morir 17.30 Hércules Poirot 19.00 Tensión sin límite 20.00 21.00 22.00 01.30
Trivial Pursuit El Mundo Noticias La vuelta al mundo Call TV
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Concha García Campoy y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto
La 7 07.00 08.00 08.45 09.30 11.00
Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
12.45 I Love TV 13.30 Sálvame diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Pérez y Celia Moltalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Operación Triunfo: resumen diario 18.15 Todos contra el chef 19.00 Gran Hermano: diario 20.00 El juego de tu vida. Concurso presentado por Emma García. 21.50 Operación Triunfo: resumen diario 22.30 Gran Hermano: diario 23.15 Gran Hermano 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF 07.45 08.30 09.15 10.00 11.00
Monk Cazatesoros Alias Padres forzosos Los problemas crecen
12.00 Cosas de casa. Segundos fuera y Polkapalooza. 13.00 Friends 14.00 7 vidas. Se emite el capítulo: Amantes. 15.00 Entrefantasmas 17.00 Alias 18.45 Monk. El señor Monk habla de sexo. 19.45 Mentes criminales. Se emiten dos capítulos. 21.30 Life 22.15 Aída. Esperanza beauty y Una habitación con maristas. 00.15 La que se avecina. Un romance, un marchoso y una vaca en el jardín. 02.00 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
laSEXTA 07.00 08.10 09.00 11.10
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Australia
12.05 Real NCIS 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.05 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal. Serie. 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 Navy: Investigación criminal. Se emiten tres episodios. 00.00 Escudo humano. Se emiten dos capítulos. 01.45 The Office 02.15 Astro TV 06.00 Teletienda
IaSexta2 07.00 08.35 08.50 09.30
Debate al rojo vivo Lo mejor de laSexta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 11.10 Salud a la carta 11.35 Cocina con Bruno Oteiza 12.25 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 16.20 Qué vida más triste. Espacio de humor. 16.45 La tira 17.20 Documentales. Llega el bebé y La muerte de Marilyn Monroe. 19.15 Vidas anónimas 21.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 22.15 Salvados 23.15 Debate al rojo vivo 01.05 Todos ahhh 100. Programa de sexo. 01.50 La ventana indiscreta 02.15 Premios por un tubo
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 10.15 Marca REC. (Repetición). 10.45 Futboleros. (R). Espacio presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 13.00 Marca Center Edición 1. Contiene sección: Basket. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Marca REC. (Repetición). 16.00 Tiramillas. Espacio presentado por Miguel Serrano. 18.00 Marca Center Edición 2. Contiene sección: Baloncesto. Presentado por Carolina Bueno y David Alemán. 21.00 Liga Marca de Fútbol Sala. FC Barcelona-Getesa Guadalajara. Directo. 22.35 La Noche de Boxeo 02.00 Call TV 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
CMT 07.25 07.30 07.50 08.15 09.00 09.45 09.50 10.30 11.00 11.30 12.00 13.00 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 18.00 18.30
20.55 21.25 21.35 21.45 22.15
00.30 02.30 03.30 04.00 05.59
Kosmi Club. Infantiles Rantaro, el ninja boy. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Doraemon. Infantiles Luz Clarita. Serie Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Olvidarte jamás. Series Mañana es para siempre. Series Los plateados. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Castilla-La Mancha en 25. Concursos Cine de tarde: “Desaparecido en combate”. Cine: CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Al infierno, Gringo”. Cine:Vincen Carden es un violento terrateniente que odia a los apaches y está obsesionado con echarlos del lugar. Las tropas de la caballería son enviadas allí en un intento de restablecer la paz en esta zona conflictiva.Vince no tarda en averiguar que el gobierno tiene intención de donar una parte del territorio para que se construya una reserva india, de modo que intensifica sus ataques contra la tribu. CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines Cine de noche: “Murder at 1600: Asesinato en la Casa Blanca”. Cine: Harlan Regis (Wesley Snipes), detective de homicidios, es llamado para investigar el asesinato de una mujer en la Casa Blanca, encontrándose desde el principio con numerosos obstáculos para realizar su trabajo: desde la desaparición de documentos justo antes de la llegada de la policía, pasando por las artimañas del Servicio Secreto que le vigila muy de cerca. ... Cine de noche: “Big Fish”. Cine Cine de noche: “Amanecer en Asia”. Cine CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos
CMT 2 09.00 Manos prodigiosas. Documentales. 09.45 Jay ¡Son como animales!.
Documentales 10.15 Un lugar para la aventura 10.45 Descubre Castilla-La Mancha: Documentales 11.15 CLM en vivo. Informativos 12.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 12.15 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy: Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1: Informativos 16.30 El tiempo 1: Informativos 16.40 Todo deporte 1: Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club: Infantiles 17.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.30 Doraemon. Infantiles 19.00 Cuartos de final de la Copa del Rey de baloncesto: Caja Laboral-Bizkaia Bilbao Basket. Deportivos 21.00 Toda una dama. Series 21.30 CMT Noticias 2: Informativos 21.50 El tiempo 2: Informativos 22.05 Todo deporte 2: Deportivos 22.15 Cine de noche. Ciclo Garci: “Volver a empezar”. Cine: 23.45 Cine de noche: “La ciudad mágica”. Cine: 01.15 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 07.30 08.00 08.45 09.00 11.15 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.15
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Oficios perdidos (rep) Fogones tradicionales (R) Informativo Segunda Edic. (R) Ehs Sartenes Cine: “”. El Percal (Rep.) Ida y vuelta (Rep.) Veo veo (Rep.) De Finde (Rep.) Dos butacas Ehs Té Chino Tu empleo
14.30 Ehs Walkfit 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional (previamente grabado) 15.30 Informativo Primera Edic. 16.00 Cine: “” 18.00 Ehs/ Pro Jui/ Walkfit 18.30 Local musical 19.00 Informativo 1ª Edic. 19.30 Tu empleo 19.45 Ehs Sartenes 20.00 De Cerca 21.00 Informativo Segunda Edic. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Dejate llevar 24.00 Informativo Segunda Edic. 00.45 Diario Nacional 1ª Edic. 01.00 Ehs Walk Fix/ Samura. 01.30 Cine: “” 04.00 Informativo Segunda Edic. (Rep) 04.30 Dejate llevar.
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Joven. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empresarial. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Urbano. (r) 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio UCLM. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio Cultural. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio UCLM. 21.50 Espacio E-Tube. (Estreno) 22.00 Espacio Urbano. (r) 22.32 Meteo Regional. 22.35 Espacio Joven. 22.50 Espacio Empresarial.
23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Joven. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativo Regional Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 23.00 23.30 01.00 05.00
Todo por amor Noticias Albacete (R) Mi prima Ciela Noticias (R) Esta es mi tierra Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de solidaridad Spaghetti Family Noticias Albacete La Moncloa (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias de Albacete El Secreto Pocahontas Estereoscopio Noticias Albacete La Prórroga Tendido 9 Noticias Albacete (R) Cine: “Tango” Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 22.00 23.30 00.00
Chat músical. Chat videos YouTube. Arroz con leche - Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Sylvan". Dibujos animados. Informativos 1ª edición con Vicente López. Arroz con leche - Telenovela. Cine clásico. "Désirée". "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. Programación infantil. "Marsupilami". Dibujos animados. "Casi perfectos". Teleserie. Informativos 2ª edición. Albacete a fondo Magazine. Cine clásico. "Cinco tumbas en El Cairo". Informativos 3ª edición. Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
EL DIARIO DE LOS ★★★★ MUERTOS
A3 Neox 22.30
‘Diary of the Dead’. Terror. DIRECCIÓN: George A. Romero. INTÉRPRETES: Joshua Close, Shawn Roberts, Joe Dinicol, Michelle Morgan, Philip Riccio. ESTADOS UNIDOS. 2007.
——
—Un grupo de estudiantes de cine se encuentra en el bosque para grabar una película. Allí se dan cuenta, horrorizados, de que los muertos cobran vida. Sin dejar de filmar lo que está ocurriendo, recorren las carreteras de Pensilvania en una furgoneta, acechados por los zombies, con el fin de llegar a sus casas.
EL SUPER CHEF ★★★★
laSexta3 22.00
‘Yatgo ho yan’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Sammo Hung Kam-Bo. INTÉRPRETES: Jackie Chan, Richard Norton, Miki Lee, Karen McLymont, Vince Poletto, Barry Otto, Sammo Hung Kam-Bo. HONG KONG. 1997. ——
—Una peligrosa banda de traficantes de droga acosa a un famoso chef de la televisión, porque piensan que tiene una cinta de vídeo que les podría conducir directamente a la cárcel. El equívoco dará lugar a infinidad de persecuciones y peleas de artes marciales.
MORTADELA
★★★★
laSexta 3 23.40
‘La Mortadella’. Comedia. DIRECCIÓN: Mario Monicelli. INTÉRPRETES: Sophia Loren, William Devane, Gigi Proietti, Danny DeVito, Susan Sarandon. ITALIA, 1971. ——
—Tras varios años de separación, Maddalena va a reunirse con con novio, un italiano emigrado a los EEUU. Maddalena ha trabajado hasta ahora en una fábrica de embutidos, y entre su equipaje incluye una gran mortadela para regalársela a su novio....
40
EL DÍA
Bolsa
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
VERTICE 360
0,28
0,02
7,60
FAES
3,05
0,18
6,46
Valor
Último
Var
Var %
QUABIT INM.
0,18
-0,02
-10,66
REYAL URBIS
1,16
-0,10
-8,30
SACYR VALLEH
7,25
0,28
4,06
RENTA CORP.
1,52
-0,10
-6,19
LINGOTES ESP
3,66
0,12
3,24
INM.COLONIAL
0,08
-0,00
-6,02
5,90
0,15
2,61
URBAS
0,08
-0,00
-5,56
12,00
0,25
2,13
AZKOYEN
2,12
-0,12
-5,16
G.E.SAN JOSE GRIFOLS
IBEX 35
Índices Internacionales
-1,31% 10.791,90
Datos actualizados a las 18:23h. del 10-02-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.207,30
-0,27
FTSE 100
6.020,01
-0,53
S&P 500
1.319,95
-0,07
CAC 40
4.095,14
0,11
Nasdaq Comp.
2.788,87
-0,01
Bovespa (Brasil)
64.920,59
1,09
EUROSTOXX 50
3.025,68
-0,20
IBEX 35
10.791,90
-1,31
10.605,65
-0,11
IGBC (Colombia)
14.369,81
-0,93
7.340,28
0,26
IGPA (Chile)
21.466,42
0,95
DOW JONES IND
Nikkei 225 DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Ibex 35
El Ibex responde con un varapalo las alertas en la periferia europea
Dividendo
IBERPAPEL
14/02/2011
0,300
VIDRALA
15/02/2011
0,397
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
EBRO FOODS SA
04/04/2011
0,104
BANESTO SA
02/05/2011
0,078
Las Bolsas europeas redujeron los descensos en el último tramo de la sesión, apoyadas por la relajación de los diferenciales de deuda de los países periféricos y la recuperación en Wall Street. La principal referencia macroeconómica fue el desempleo semanal en Estados Unidos, que resultó mejor de lo esperado, mientras que los datos empresariales europeos mostraron un tono negativo. Destacamos a Credit Suisse, que rebajaba su objetivo de rentabilidad sobre recursos propios tras publicar unos resultados trimestrales peores de lo esperado. Al cierre, el DAX avanzó un 0,26%, el CAC sumó un 0,11%, el FTSE retrocedió un 0,53% y el Eurostoxx restó un 0,20%. En el plano macroeconómico, las solicitudes iniciales de beneficios por seguro de desempleo en Estados Unidos descendieron en 36.000 a un nivel ajustado por factores estacionales de 383.000 durante la semana pasada, lo que sugiere una mejora del mercado laboral. El Ibex 35 se descolgó de sus homólogos europeos lastrado por los recortes del sector bancario. Cerró la sesión con una caída del 1,31% y se estableció en 10.791,90 puntos. Por valores, Sacyr, Grifols y Arcelor Mittal lideraron los avances del selectivo, mientras que Bankinter y BME encabezaron los descensos.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,09
Euribor 1 semana
0,97
Euribor 1 mes
0,92
Euribor 2 mes
0,98
Euribor 6 mes
1,35
Euribor 9 mes
1,53
Euribor 1 año
1,71
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3630
-0,75
113,3200
-0,20
0,8456
0,85
Yen Libra
101,46 5,33
0,26
Bono 10a Alemania
3,30
-0,15
Bono 10a EEUU
3,67
0,75
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Var
Var%
Mín
Máx
21,60
-0,46
-2,13
20,95
21,44
566.184
ABERTIS
15,02
15,15
-0,13
-0,86
14,72
15,06
3.546.110
ACCIONA
67,32
68,37
-1,05
-1,54
66,42
68,10
305.115
ACERINOX
12,92
12,91
0,01
0,08
12,69
12,93
1.249.440
ACS CONST.
33,00
33,15
-0,15
-0,45
32,64
33,18
2.205.253
AMADEUS
15,47
15,46
0,00
0,03
15,24
15,68
1.708.881
B. SABADELL
3,08
3,15
-0,06
-2,07
3,04
3,16
16.170.685
BANKINTER
4,64
4,85
-0,21
-4,35
4,62
4,85
5.413.089
BBVA
8,83
9,01
-0,18
-2,05
8,69
8,95
50.172.156
21,83
22,65
-0,82
-3,62
21,60
22,54
2.300.606
4,31
4,38
-0,08
-1,73
4,26
4,37
10.045.375
BSCH
8,75
8,98
-0,23
-2,56
8,62
8,95
105.493.083
COR.MAPFRE
2,67
2,68
-0,01
-0,22
2,58
2,67
11.252.503
CRITERIA
5,01
5,08
-0,07
-1,44
5,00
5,06
5.932.810
EBRO FOODS
15,60
15,69
-0,10
-0,61
15,52
15,63
880.145
ENAGAS
15,70
15,74
-0,04
-0,25
15,30
15,88
1.817.843
ENDESA
21,69
21,64
0,06
0,25
21,36
21,80
751.700
FCC
22,47
23,09
-0,62
-2,69
22,26
23,00
502.360
8,70
8,92
-0,22
-2,52
8,56
8,90
6.766.050 2.887.218
GAMESA
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
-0,37
Bono 10a España
Anterior
21,14
BOLSAS Y MER
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
5,76
5,76
0,00
0,00
5,68
5,79
GAS NATURAL
12,14
12,32
-0,19
-1,54
12,02
12,30
2.872.044
GRIFOLS
12,00
11,74
0,25
2,13
11,70
12,02
2.289.066
IBERDROLA
6,33
6,38
-0,05
-0,72
6,25
6,35
29.780.130
IBE.RENOVABL
2,82
2,84
-0,02
-0,67
2,77
2,83
4.848.318
INDITEX
55,04
56,49
-1,45
-2,57
54,86
56,34
2.086.683
INDRA
14,16
14,08
0,08
0,57
13,86
14,16
1.390.692
MITTAL
27,89
27,49
0,40
1,46
27,20
27,94
595.953
OBR.H.LAIN
23,58
24,22
-0,64
-2,64
23,26
24,22
1.008.603
RED ELEC.ESP
38,60
38,94
-0,34
-0,87
38,35
39,05
812.225
REPSOL YPF
23,45
23,40
0,06
0,24
23,04
23,45
9.923.241 1.941.839
SACYR VALLEH
7,25
6,96
0,28
4,06
6,82
7,25
TECNICAS REU
44,12
44,53
-0,41
-0,92
43,92
44,65
579.090
TELECINCO
9,83
9,96
-0,13
-1,34
9,55
9,94
3.215.540
TELEFONICA
18,40
18,56
-0,16
-0,89
18,23
18,49
31.184.641
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,29
9,20
0,09
0,98
9,12
9,39
734
AISA
0,27
0,28
-0,01
-3,57
0,26
0,28
1.486.478
AMPER
3,51
3,63
-0,12
-3,31
3,45
3,78
216.978
ANTENA3TV
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,48
2,56
-0,08
-3,12
2,46
2,58
805.187
Último
ENEL GREEN P
1,63
1,63
0,00
0,06
1,61
1,63
50.931
ERCROS
0,88
0,93
-0,04
-4,64
0,88
0,94
401.827
PRIM
EUROPAC
3,67
3,72
-0,05
-1,34
3,58
3,71
116.086
PRISA
FAES
3,05
2,86
0,18
6,46
2,88
3,10
533.657
PROSEGUR
FERSA
1,10
1,10
0,00
0,00
1,09
1,12
148.536
QUABIT INM.
0,18
0,20 -0,02 -10,66
REALIA
1,64
1,67 -0,03
-1,80
1,64
1,68
102.908
RENO MEDICI
0,23
0,23
0,00
0,00
0,23
0,24
28.142
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0 39.966
NYESA VALORE PESCANOVA
1,46 26,49
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
1,48 -0,02
-1,35
1,44
1,50
497.382
0,30 26,11 26,85
21.101
5,08 -0,03
-0,59
5,05
5,12
27.485
2,08
2,16 -0,08
-3,94
2,06
2,15
2.517.138
41,85
41,98 -0,13
-0,31 41,71 42,38
266.585
5,05
26,41
0,08
7,68
7,75
-0,07
-0,90
7,63
7,79
1.717.810
29,62
29,76
-0,14
-0,47
29,02
29,90
35.851
400,55
410,30
-9,75
-2,38
397,15
412,80
8.578
AZKOYEN
2,12
2,23
-0,12
-5,16
2,10
2,23
32.830
FLUIDRA
2,64
2,66
-0,02
-0,75
2,64
2,66
311.800
B. VALENCIA
3,62
3,76
-0,14
-3,59
3,57
3,75
586.165
FUNESPAÑA
6,87
6,85
0,02
0,29
6,84
6,88
7.446
BANESTO
6,33
6,44
-0,11
-1,77
6,25
6,48
336.244
G.CATALANA O
15,42
15,71
-0,29
-1,85
15,24
15,75
142.488
BARON DE LEY
39,40
39,75
-0,35
-0,88
39,40
40,25
3.652
G.E.SAN JOSE
5,90
5,75
0,15
2,61
5,75
6,00
25.525
RENTA CORP.
1,52
1,62 -0,10
-6,19
1,50
1,60
BAYER
55,30
55,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRAL.ALQ.MAQ
2,19
2,24
-0,05
-2,23
2,13
2,31
94.173
RENTA 4 SERV
5,54
5,63 -0,09
-1,60
5,43
5,64
12.341
BEFESA
18,64
18,64
0,00
0,00
18,05
18,30
473
GRAL.INVERS.
1,75
1,75
0,00
0,00
0,00
0,00
0
REYAL URBIS
1,16
1,26 -0,10
-8,30
1,15
1,25
324.340
BIOSEARCH
0,74
0,77
-0,03
-3,90
0,74
0,78
79.849
GRUPO EZENTIS S.A
0,57
0,58
-0,01
-2,39
0,57
0,59
803.042
SERV.POINT S
0,58
0,59 -0,01
-2,38
0,56
0,59
135.451
B.PASTOR
3,90
3,94
-0,05
-1,27
3,90
4,00
41.556
GRUPO TAVEX
0,47
0,48
-0,01
-1,47
0,46
0,48
74.460
SNIACE
1,26
1,30 -0,04
-3,22
1,26
1,33
192.869
B.RIOJANAS
6,98
6,98
0,00
0,00
6,77
6,77
67
15,09
15,20
-0,11
-0,72
14,95
15,23
1.872
SOL MELIA
7,65
7,94 -0,28
-3,59
7,44
7,92
1.108.287
B.R.PLATA B
2,53
2,53
0,00
0,00
0,00
0,00
0
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOLARIA
1,63
1,66 -0,03
-1,81
1,58
1,68
284.887
CAJA A.MEDIT
6,40
6,40
0,00
0,00
6,40
6,48
47.491
INM. DEL SUR
12,00
12,00
0,00
0,00
12,00
12,00
1.219
SOS CORPORACION ALI.
0,71
0,72 -0,02
-2,07
0,70
0,73
4.965.980
SOTOGRANDE
2,67
2,66
0,01
0,38
2,67
2,67
6.950
TECNOCOM
2,48
2,50 -0,02
-0,80
2,43
2,51
16.997
TESTA INMUEB
5,70
5,61
0,09
1,60
5,65
5,70
3.100
TUBACEX
2,87
2,99 -0,12
-4,01
2,84
2,99
696.587
2,08 -0,04
-2,16
1,98
APERAM AUXIL. FF.CC
CAMPOFRIO
IBERPAPEL INDO
7,99
8,18
-0,19
-2,32
7,81
8,23
11.291
INM.COLONIAL
0,08
0,08
-0,00
-6,02
0,08
0,08
93.033.700
22,40
22,60
-0,20
-0,88
21,91
22,79
7.741
INT.CONS.AIR
2,96
3,04
-0,08
-2,63
2,86
3,00
7.246.985
CIE AUTOMOT.
5,32
5,33
-0,01
-0,19
5,27
5,43
98.334
INYPSA
1,88
1,88
0,01
0,53
1,81
1,89
1.344
CLEOP
7,99
8,00
-0,01
-0,12
7,52
7,99
4.758
JAZZTEL
3,90
3,90
-0,00
-0,03
3,82
3,92
1.195.780
CLIN BAVIERA
8,00
7,89
0,11
1,39
7,69
8,00
4.657
LA SEDA
0,10
0,10
-0,00
-0,99
0,10
0,10
21.985.669
CODERE
8,70
8,65
0,05
0,58
8,65
8,80
13.004
LAB.ALMIRALL
8,85
8,89
-0,04
-0,45
8,75
8,96
349.966
43,31
43,28
0,03
0,07
42,70
43,31
128.943
LABORAT.ROVI
5,20
5,27
-0,07
-1,33
5,16
5,34
47.198
1,66
1,68
-0,02
-1,19
1,63
1,74
82.989
LINGOTES ESP
3,66
3,55
0,12
3,24
3,54
3,66
4.998
CEPSA
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
1,90
1,98
-0,08
-4,04
1,90
1,90
700
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
13,09
13,29
-0,20
-1,50
12,99
13,68
27.577
METROVACESA
8,34
8,70
-0,36
-4,14
8,15
8,56
11.832
CUNE
15,01
15,01
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
22,19
22,95
-0,76
-3,31
22,17
22,95
D. FELGUERA
5,53
5,52
0,01
0,18
5,38
5,57
200.583
MONTEBALITO
2,35
2,31
0,04
1,73
2,24
DINAMIA
8,61
8,74
-0,13
-1,49
8,61
8,79
24.397
NATRA
2,16
2,22
-0,06
-2,93
2,15
EADS NV
20,95
20,92
0,03
0,14
20,70
20,95
7.652
NATRACEUTICA
0,40
0,40
-0,00
-0,75
0,38
0,41
ELECNOR
10,96
10,95
0,01
0,09
10,80
10,97
4.743
NH HOTELES
4,68
4,78
-0,09
-1,88
4,58
4,74
TUBOS REUNID
0,19 30.902.724
2,10
348.162
12,00
11,85
0,15
1,27 11,60 12,06
19.526
URALITA
3,40
3,40
0,00
0,00
3,40
3,40
URBAS
0,08
0,09 -0,00
-5,56
0,08
0,09 11.561.991
0,26
0,29
UNIPAPEL
VERTICE 360
2,04
0,16
200
0,28
0,26
0,02
7,60
VIDRALA
20,86
20,86
0,00
0,00 20,86 21,00
11.312
2.625
VISCOFAN
26,94
27,15 -0,21
-0,77 26,80 27,11
216.007
2,38
10.252
VOCENTO
3,75
2,22
39.084
VUELING
11,23
11,62 -0,39
289.492
ZARDOYA OTIS
11,30
11,42 -0,12
802.532
ZELTIA
3,06
3,11 -0,06
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
8,16
8,40
-0,24
-2,80
8,08
8,42
3,75
0,00
0,00
3,69
1.665.812
3,75
4.203
-3,36 11,05 11,49
255.065
-1,05 11,30 11,47
216.512
-1,77
417.295
3,02
3,12
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
93,90
93,98
-0,08
-0,09
93,06
94,10
ALLIANZ SE
105,90
106,35
-0,45
-0,42
103,60
106,40
42,30
42,66
-0,36
-0,84
41,54
42,60
ALSTOM
DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
40,90
40,95
-0,05
-0,12
40,25
40,98
ENI
ARCELORMITTAL
27,98
27,50
0,48
1,73
27,21
27,98
AXA
15,75
15,88
-0,12
-0,79
15,41
BASF AG O.N.
58,53
57,82
0,71
1,23
BAYER
55,30
55,30
0,00
BAYER AG O.N.
55,70
55,30
BAY.MOTOREN WERKE AG
61,71
61,29
8,83
9,01
56,46
57,10
8,75
8,98
CARREFOUR
35,35
35,36
CREDIT AGRICOLE
11,60
11,68
CRH ORD EUR 0.32
16,50
DAIMLER AG
55,48
BBVA BNP PARIBAS BSCH
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
44,10
44,40
-0,30
-0,69
43,77
44,48
NOKIA CORPORATION
61,10
57,45
3,65
6,35
58,70
62,48
PHILIPS KON
23,40
23,25
0,15
0,65
23,17
23,46
4,31
4,31
0,00
0,00
4,24
4,31
REPSOL YPF
23,45
23,40
0,06
0,24
23,04
23,45
RWE AG ST O.N.
53,50
53,20
0,30
0,56
53,07
53,51
SAINT GOBAIN
42,50
43,19
-0,70
-1,61
41,87
43,10
SANOFI-AVENTIS
50,39
50,34
0,05
0,10
49,67
50,50
SAP AG ST O.N.
43,70
43,28
0,42
0,98
42,92
43,70
113,95
113,90
0,05
0,04
111,35
114,80
SIEMENS AG NA
93,70
93,92
-0,22
-0,23
92,80
94,40
SOCIETE GENERALE
47,58
48,40
-0,83
-1,71
46,65
48,41
1,05
1,06
-0,01
-0,76
1,04
1,06
18,40
18,56
-0,16
-0,89
18,23
18,49
43,48
43,00
0,48
1,10
42,52
43,48
143,60
141,90
1,70
1,20
141,15
144,35
18,26
18,11
0,15
0,83
17,86
18,26
E.ON AG NA
24,78
24,70
0,08
0,32
24,51
24,78
15,85
FRANCE TELECOM
16,28
16,32
-0,05
-0,31
16,16
16,32
57,50
58,59
GDF SUEZ
29,54
29,46
0,08
0,27
29,14
29,54
0,00
0,00
0,00
GENERALI ASS
16,89
16,85
0,04
0,24
16,45
16,89
0,40
0,72
54,90
55,80
IBERDROLA
6,33
6,38
-0,05
-0,72
6,25
6,35
0,42
0,69
60,40
61,81
ING GROEP
9,04
9,07
-0,03
-0,32
8,84
9,05
-0,18
-2,05
8,69
8,95
INTESA SAN PAOLO
2,43
2,46
-0,04
-1,42
2,38
2,46
-0,64
-1,12
55,61
56,95
89,50
88,36
1,14
1,29
87,77
89,50
-0,23
-2,56
8,62
8,95
118,85
118,05
0,80
0,68
116,70
119,00
-0,00
-0,01
34,80
35,40
MITTAL
27,89
27,49
0,40
1,46
27,20
27,94
-0,08
-0,64
11,36
11,70
MUENCH.RUECKVERS.VNA
122,55
122,10
0,45
0,37
120,40
122,55
16,42
0,08
0,46
16,07
16,50
N~DEUTSCHE BANK AG N
46,01
46,83
-0,82
-1,75
45,62
55,03
0,45
0,82
54,55
55,63
N~DT.TELEKOM AG NA
9,95
10,00
-0,06
-0,55
9,92
L’OREAL LVMH
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,85
1,86
-0,01
-0,75
1,82
1,86
UNILEVER
21,88
21,80
0,08
0,37
21,55
21,99
46,89
VINCI (EX.SGE)
43,93
43,78
0,16
0,35
43,42
43,96
10,00
VIVENDI SA
20,60
20,96
-0,37
-1,76
20,40
20,79
EL DÍA
Bolsa 41
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Nombre
Voc.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.084,22
7,66
-0,09 -0,56
BBVA Bolsa Euro FI
13,94
8,29 16,77
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
7,72
RV
2,74 5,74
BBVA Bolsa FI
10,87
0,05 0,50
BBVA Telecom. 2 FI Acc
CAN Plusmarca Activa FI
11,23
2,19 0,84
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.173,28
951,78
0,05 -0,80
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
7,94
BBVA Gestion Corto Plazo FI 281,87
AXA Aedificandi A Acc AXA Aedificandi A Inc Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
3,13 21,12
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
3,13 21,12
BBVA Solidez IV FI
-2,04 18,81
BNY Mellon Asset Management
63,76
-2,00 44,01
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
8,79
3,29 26,47
Caixa Catalunya Gestió
54,72
-0,29 1,41
Caixa Catalunya Borsa Europea
38,27
6,04 21,61
AXA WF European Opportunities
45,56
3,47 34,67
RFM
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
0,61 1,41
113,04
-1,24 -4,99
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,26
0,54 1,03
-7,83 29,44 Ibercaja Gestión
Mosaic Iberia FIL
94,34
1,88 2,94
7,19
0,30 0,57
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
36,51
8,03 14,18
17,83
0,61 -0,21
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
11,56
0,96 3,53
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
10,11
1,38 -0,88
184,81
-1,45 20,78 IB Ahorro Dinámico A FI
0,06 -1,78 Carmignac Euro-Patrimoine
270,06
-3,97 5,48
234,10
-1,82 15,71 IB Bolsa A FI
133,29
-4,86 20,46
-0,29 2,81 Carmignac Investissement E
9,59 20,94
10,38
2,00 0,00
418,09
1,28 55,16
IB Dinero II Fondt. R FI Acc
1.268,22
0,62 -0,09
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,88
0,49 1,12
9,76
2,37 7,65
12,89
7,66 13,82
0,21 -0,31
Renta Markets Patrimonios FI
Caixa Catalunya China Fund FI
7,35
-9,56 20,32 Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
157,19
-4,19 9,07
IB Japón A FI
3,52
-2,07 10,97
Renta 4 Acciones EPSV
RVMI
185,42
-4,52 14,45
IB Renta FI
17,62
4,69 3,85
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
1.535,56
0,14 2,50
Invercaixa Gestión
Deutsche Bank
422,97
1,26 -3,12 DWS Eurorenta
350,97
0,23 -1,14 DWS Health Care Typ O
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
319,84
0,37 -0,03 DWS India
Bancaja Dividendos FI
RV
1,48
4,03 14,88
Fonduero Depósito FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.702,63
8,80 13,13
Fonduero Dinero FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
645,10
9,54 4,96
Fonduero Dream Team Fondo FI
1.797,00
-7,01 21,68
Fonduero Emergentes FI
0,39 0,50
Fonduero Europa FI
7,31 RVMI 556,62 RV
-2,90 13,07 DWS Invest Convertibles NC
Bancaja RV EEUU FI
480,17
-0,35 15,69
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
550,24
802,97 62,34
RFI
-1,68 32,65
269,35
4,56 7,94
7,98
1,42 4,89
83,81
1,27 -0,39
113,25
-0,54 -0,84 Mapfre Inversión Dos
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Renta 4 Japón FI
4,07
-0,82 15,40
Fondm. Gar. 911 FI
7,10
2,78 -4,24
R4 Latinoamerica FI Acc
28,37
-4,95 21,05
16,37
0,85 -2,74
Renta 4 Minerva IICIICIL
8,25
3,06 1,00
Renta 4 Monetario FI
14,11
1,83 -1,08
5,51 14,76 Dexia Asset Management
0,25 -0,57 Dexia Bonds Euro Government N
2.629,70
0,04 8,61 Fondm. Renta FI
1.708,55
-0,70 -1,73 Fondm. Renta Mixto FI
1.833,66
-0,35 0,19 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
138,10 RFI
RV
2.880,50
0,49 9,70 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
Fondesp. Oro Gar. FI
70,47
-0,30 3,43 Dexia Eqs L World N
0,14 1,48
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,15
0,14 -0,68 Franklin Templeton Investment Funds
6,53 12,80
Fondesp. RF Corto Plazo FI
86,32
0,37 1,17
678,42
-0,42 3,67 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
823,36
0,76 2,17 Caja Madrid Flexible CP FI
738,92
0,33 2,45 Dinermadrid Fondtesro CP
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
2,27 0,00
114,77
1,05 0,02
39,53
0,31 -0,07
7,99
0,42 -1,55
1.356,00
0,46 -0,10
0,51 0,14
Renta 4 Valor Relativo FI
54,99
7,04 15,25
Santander Asset Management
273,64 13,63 11,02
FIAM
RV
Fondo Anticipación Moderado FI
71,11
0,14 0,90
Fondo Superselección FI
-1,08 23,64 Eurovalor Consolidado 5 FI
74,51
3,50 0,93
Santander Ahorro Diario 2 FI
41,38
0,13 22,87 Eurovalor Gar. Europrotección FI
90,02
2,35 2,50
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 15 FI
83,36
2,19 1,37
Santander Memoria FI
136,56
0,74 3,42
16,57
0,30 15,39 Eurovalor Mixto 30 FI
81,70
4,38 1,91
Santander Positivo FI
118,10
1,89 2,39
84,55
0,16 1,21
Santander Positivo 2 FI
120,23
1,38 3,74
85,18
0,59 -0,18
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,38
-0,10 -2,49
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,34
0,99 3,02
95,70
-2,65 0,52
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,26
0,00 0,10
75,97
0,02 0,12
Schroder ISF Global Energy B
40,87
2,00 32,67
8,17 120,36 9,52 1.395,34
-1,85 -1,45 Eurovalor RF Corto FI 0,05 3,23 Eurovalor RF FI 0,88 0,31 Eurovalor RF Int. FI
RFI
0,32 -0,53 Euroval. Selec. Optima Acc
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
10,55
FIAM 1.743,88
Eurov.Part. Vol. FI Acc
RFM
7,22 20,33
Renta 4 Valor FI
FIAM
-1,73 16,69 Eurov. Monet. Plus Acc
12.497,00
Gesmadrid
1.014,23
11,59
8,88 15,97 Popular Gestión
613,57
Rural Euro Dólar Gar. FI
-2,55 18,48
463,04
0,28 0,79 Dexia Eqs L USA N
0,36 -0,20
2,21
R4 Tecnologia FI Acc
79,25
18,58
1,64 1,46
-0,45 5,25
RV
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
10,90
17,65
2,11 18,44 Eurovalor Bolsa FI
0,25 0,46 Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI
0,93 5,30
RFI
RV
1.223,20
10,53
557,06
8,26 19,51 Eurovalor Ahorro Euro FI
Rendicoop FI
Renta 4 Retorno Dinámico FI Renta 4 RF Euro FI
-0,22 22,27 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
0,51 5,06
0,79 3,28
-3,60 16,14
35,69
11,47
12,54
20,63
82,68
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
Renta 4 Pegasus FI
RFI
-0,19 -0,57 Dexia Eqs L Europe Growth N
Caja Rural
5,04 2,44 0,40 2,67
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR -7,26 25,27 Hdg
Dexia Eqs L Europe Finance Sect 0,31 0,70 N
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
10,03 10,31
-6,64 1,09 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
2,18 2,72 Dexia Eqs L Japan N
TELÉFONOS DE INTERÉS
R4 Europa Este FI Acc
2,72 -0,26
88,02
RFM
7,17 27,58
14,11
0,88 1,24 Dexia Eqs L Europe N
Rural Mixto Intl. 25 FI
6,43
RV
-0,46 29,69 Fondm. Gar. 907 FI
119,94
FIAM
Renta 4 Eurobolsa FI
66,52
3,46 1,65 DWS Technology Typ O
-1,36 -0,13 Dexia Eqs L Euro 50 N
0,28 -0,11
25,75
105,36
AB Eurozone Strat Value Port CX 0,35 20,19 EUR
2,72 8,08
80,77
76,51
9,69 15,74
0,25 12,94 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
8,53
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
BK Mixto Europa 20 FI
486,21
134,37
Renta 4 Global FI
6,50 9,95
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
0,80 3,72
0,49 0,02
30,17
-0,05 0,26
7,87
-0,83 9,57 Fonc. 75 Global FI
7,41
RV
FIAM 1.803,12
0,79 1,45
-1,37 42,06 Fondm. Gar. 803 FI
BK Bolsa Europa FI
BK Fondo Monetario FI
10,34
RFLP
238,99
0,51 0,35 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
Fondesp. Global FI
4,44 7,06
1,40 0,03 DWS Russia
93,14
1,04 4,53
8,40
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Fondesp. Consolida 3 FI
826,01
8,63 12,52
0,18 0,04
1,03 1,39
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
9,79
22,53 13,69 14,06
RV
6,88
1.956,88
0,14 -0,11
Renta 4 Cartera FI
-9,36 22,46 Fondm. Gar. 703 FI
RV
72,09
Renta 4 Bolsa FI
-0,33 10,42
337,50
BK Bolsa Euribex FI
831,89
RFI
123,36 11,83 11,57 Dexia Bonds Euro Short Term N
FIAM 1.115,79
-0,17 2,29
7,90
4,02 2,60 DWS Lateinamerika
0,99 0,92 Dexia Bonds USD Government N
Fondesp. Fondo 111 FI
6,96
RFM
Renta 4 Fondpueyo FI
81,80
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
RFCP
2,82 -4,66
Fondesp. Consolida 2 FI
0,08 0,46
-3,37 9,33 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
8,52
2,84 -3,60 Dexia Bonds High Spread N
-1,39 2,73
87,30
-2,62 21,64 Fondm. Gar. 004 FI
73,07
982,35
Renta 4 Asia FI
78,76
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
1.255,90
-0,19 1,84
61,96
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
RV
-3,63 19,15
RFCP1.056,04
Renta 4 Delta FI
12,77
Fondesp. Bolsa FI
11,33
-0,04 0,50 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
0,58 7,93
Fonduero Inverbonos FI
89,44
3,44 2,41
6,40
1,02 4,92
Fondesp. Acumulativo FI
13,89
51,21
1.506,37 -16,59 7,52 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
0,83 15,88 DWS Invest Clean Tech NC
7,01
Caja España
Renta 4 Alhambra FI
Renta 4 Dédalo EPSV
Bancaja RF Mixta FI
1,53 1,20
-1,75 15,46
-0,10 3,86
1,21 -0,73 DWS Invest US Value Equities NC
2,10 -1,11
4,43
18,57
0,18 -4,64 DWS Invest Sovereigns Plus NC
7,09
Renta 4 Activos Globales FI
RFCP
446,84
8,33
1,66 22,30
147,61 -11,65 11,48 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
352,27
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
2,17 4,00
8,88
0,54 0,59 DWS Invest Chinese
Fonduero Gar. FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
5,24
Renta 4 Accurate Global Equity FI
Renta 4 CTA Trading FI
7,70 14,50 DWS INVEST NEW RESOURCES
7,30
0,93 0,00
8,37 16,18
-0,33 10,46
Fonduero Europeo Gar. FI
Fonduero Sectorial FI
10,13
25,60
7,92
1,17 -0,05
2,28 -0,88
0,52 0,00 1,14 0,00
RFM
0,47 1,31
25,69
9,72
0,25 -0,34 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
9,74
19,96
RFI
RV
10,11
114,05
1,18
RFM
3,55 52,14 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
RV
Renta 4 Accurate Forex FI
0,17 1,23 DWS Invest Alpha Strategy NC
106,33
Fonduero Mixto FI
181,19
RV
153,99 -10,56 17,65 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
DWS Brazil
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
1.621,16
Fonc. Bolsa Euro FI
0,47 0,60 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
Fonduero Bonos Corporativos FI
BanSabadell Inversion
3,58
10,55
6,14 8,99
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
IB Financiero FI
IB Futuro A FI
-7,48 19,45
BBVA Gestión
-3,43 6,36
-4,53 20,80
136,64
FIAM
1,13 0,00
166,19
2.056,37
BK RV Europea FI
11,18
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
RVMI
RV
BK Monetario Activos Euro FI
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
-0,18 0,38 Carmignac Profil Réactif 100
Bancaja Construcción FI
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
133,55
RV
0,66 0,67
1.739,67
IB Din FI
6,56
Caja Duero
FIAM
19,96 14,84 11,61
RV
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
0,03 0,11
BK Deuda Pública II FI
RVMI
IB Ahorro FI
7,34 25,86 Carmignac Portf Commodities A
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.150,14
BK Bramex Gar. FI
690,05
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
CAM Fondo Premier FI
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
3,96
FIAM 1.159,28
1,33 2,43
11,25
Carmignac Patrimoine E
8,98
109,04
ING Direct FN RF FI
0,03 0,13
1.158,03 13,81 5,91
Accurate Global Assets FIL
0,08 0,94
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.386,47
RV
1,70 2,22
113,66
Caja Ahorros del Mediterraneo
BK Bolsa España FI
114,45
0,74 -1,47 Madrid Fonlibreta 2011 FI
0,99 14,10
7,67 20,61
-1,08 13,46 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
1.097,60
Rural Valor FI
139,86
381,37
902 15 30 20 www.r4.com
0,46 0,08
RVMI
BK Sector Telecom. FI Acc
Renta 4
0,22 -14,72
0,44 2,31 Carmignac Sécurité
Bankinter
0,13 0,06
0,57 7,46
2,15 18,01 Carmignac Profil Réactif 75
Fonpastor 10 FI
11,13
11,17
7,71
Banco Pastor
2,16 2,70 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
0,13 0,40
1.104,18
8,05
Bancaja RF Corto Plazo FI
FIAM
Espinosa Partners Inv.FI Acc
Caixa Catalunya Dinámico FI
Bancaja Interés Principal FIP
Eurovalor Tesorería FI
Atlas Renta de Inv. FI Acc
Caixa Catalunya 1 FI
Bancaja Interés I FI
0,32 -0,53
0,00 -0,06
Carmignac Innovation
868,18
906,37
1.395,34
0,07 -0,12
0,36 -0,67 Carmignac Emergents A
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
112,79
6,81 23,83
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
Voc.
1.683,08
0,09 30,13
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
661,94
Nombre
0,39 -1,88 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
77,95
Bancaja Fondos
793,07
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
0,26 0,27 Fondmadrid FI
139,07
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
0,73 8,02
Voc.
1.106,85
10,59
1,45
574,97
Nombre
8.093,93
RV
AXA WF Frm Italy EC EUR
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-0,90 25,85 Rural RF 3 FI
1,51 1,89 Carmignac Gestion
10,04
231,03
RVMI
9,93 16,44 Rural Mixto 25 FI
10,16
6,31
1.262,51
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
AXA WF Force 3 AC EUR
RV
Voc.
24,79 14,02 11,48 Rural Rendimiento FI
10,59
CAN Euribor Garantía FI
Axa Investment
0,35 -0,27 Rural Mixto Intl. 50 FI
349,80 10,95 14,03 Rural Multifondo 75 FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
Fondin. Cast.-La Man.
Nombre
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos poco nubosos
La Primitiva Jueves, 10
1
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos, con intervalos de nubes altas en la mitad oeste y en el norte. Brumas y nieblas durante la madrugada y primeras horas de la mañana en el sureste y la mancha, que pueden extenderse de forma mas dispersa al resto, sobre todo en los valles del Tajo y Guadiana. Temperaturas sin cambios, o con un ligero ascenso de las mínimas en el norte y de las máximas en el sureste; heladas nocturnas débiles en el noreste, localmente moderadas, y algunas débiles dispersas en el resto. Vientos de dirección variable flojos, tendiendo a ser de componente sur y oeste durante el día
4
5
2
11 13
28 45 49
20 27 30
11
49
8
C
R
5
C
R
Euro Millones Viernes, 4
Cuenca · Toledo ·
2
11 24 35 47
5
9
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 6
12 14 26 39 46
· Ciudad Real
1
Albacete ·
Mañana
R
Bono Loto
SÁBADO, 12 DE FEBRERO Cielos poco nubosos, aumentando a intervalos nubosos en el Sistema Central y el extremo oeste por la tarde..
Lunes, 7
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
Sábado, 5
18 18 16 16 17
Martes, 8
14 27 33
5
38 44 46
19 32 44
29
13
C
2
R
15 16
C
5
R
Mañana MIN
2 0 3 -2 -3
MAX
15 15 15 14 15
MIN
1 0 0 -1 -2
Miércoles, 9
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
12 18
Viernes, 4
2
24 27
19 32 45
29 31 46
27
38
C
8
R
C
3
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Su salud será envidiable. Aproveche el día para salir al campo. El día será apacible con su familia. Acepte una invitación de un amigo; conocerá a personas.
Notará como se repone su salud. Un acontecimiento inesperado le hará enfrentarse a un familiar. En el amor el día se presenta muy apacible.
Hoy tendrá mucha suerte. Es posible que hoy se vea rodeado de personas que con buena fe, le aconsejan mal; procure no hacerles demasiado caso. Mal en amor.
Salud buena. No se queje tanto de que no se distrae y aproveche la jornada para salir de casa. En el amor las cosas marcharán por buen camino.
Martes, 8
39.895
R: 3 - R: 5
Miércoles, 9
41.235
R: 4 - R: 5
Jueves, 10
29.043
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Su salud tiende a mejorar. Intente hacer realidad lo prometido a su familia. Hoy tendrá la ocasión de hacer algo diferente en compañía de su pareja.
Salud excelente. Sus planes para el fin de semana marcharán viento en popa. La persona amada estará dispuesta a complacerle en todo.
Su salud estará regular. Su gran diplomacia le será de gran ayuda ante una situación comprometida en que se verá envuelto. Bien en el amor.
Salud un poco peor que en días antriores. Aproveche un consejo precioso y desinteresado que le dará un familiar. Intente salir y hacer nuevas amistades.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Le vendría muy bien en estos momentos una buena cura de sueño. Sus relaciones familiares serán excelentes. Perído favorable para realizar un bello viaje.
Controle su salud; trabaja demasiado. Hoy tendrá motivos para sentirse bastante optimista con su familia. En el amor sea más comprensivo.
Se sentirá algo débil físicamente. Procure aprovechar el día para descansar. Momento ideal para dialogar con su familia y exponer sus puntos de vista.
Hoy se sentirá muy cansado por lo que debería permanecer en casa. Cancele esa cita amorosa por muy importante que le parezca.
7
39
R: 2 - R: 3
DE LA ONCE
Jueves, 10
1
9 11 13 14 23 32 REINTEGRO:
00
Lotería nacional Jueves, 10
44.753
FRACC.
SERIE
10ª 5ª
Sábado, 5
24.378
10ª 7ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
VIERNES, 11 DEFEBRERO DE 2011
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY VIERNES: C/ Alonso Gamo, 50 24 horas C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas
SALA 1 El Santuario Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30
MAÑANA SÁBADO: C/ Mayor, 19 24 horas C/ Gral. Medrano de Miguel, 2 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
La trampa del mal Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,15 Los viajes de Gulliver Sábado-domingo: 16,00-18,00
HOY VIERNES: C/ Trinidad Tortuero, 1, esq. avda. Alovera De 10 a 10 horas
SALA 3
El Santuario
Primos
Más allá de la vida
ACCIÓN
COMEDIA
DRAMA
ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Daniel Sánchez Arévalo AÑO: 2011
EEUU DIRECTOR: Clint Eastwood AÑO: 2010
REPARTO:
REPARTO:
REPARTO: Matt Damon, Bryce Dallas Howard, Cécile De France, Jay Mohr, Marthe Keller.
Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank
McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?
Antonio De la Torre, Raúl Arévalo, Quim Gutiérrez, Clara Lago, Inma Cuesta Inma Cuesta, Adrián Lastra, NUria Gago, Alicia Rubio y Marcos Ruiz.
Red Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo:16,00-18,15-20,15-22,45
ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas
SALA 4
ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ San Roque, 4 (Orihuela) De 10 a 10 horas
El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,00
SALA 5 Enredados Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 ¿Cómo sabes si...? Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 22,00
SALA 6 Enredados 3D Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45
SALA 7 Sed de venganza Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30
SINOPSIS: Cuenta la historia de tres personas SINOPSIS: Diego es abandonado por su novia cinco días antes de su boda. Ante este contratiempo, decide hacer lo más maduro y sensato que se le ocurre para superarlo: Presentarse en la iglesia el día de la boda por su ex-novia se arrepiente, emborracharse y despotricar, e intentar recuperar el amor de su adolescencia...
que están obsesionadas por la mortalidad de formas diferentes. Matt Damon interpreta el personaje de George, un trabajador manual norteamericano que tiene una conexión especial con la vida después de la muerte. En el otro lado del mundo, Marie (Cécile de France), una periodista francesa, tiene una experiencia cercana a la muerte que sacude su concepto sobre la realidad. Y cuando Marcus (Frankie/George McLaren), un escolar londinense, pierde a la persona que estaba más cercana a él, necesita desesperadamente respuestas. Cada uno de ellos en una senda en búsqueda de la verdad, sus vidas se cruzan, cambiadas para siempre por lo que creen que podría o debería existir en la otra vida.
SALA 8 Más allá de la vida Lunes a viernes: 16,30-19,30-22,30 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,15
SALA 9 Primos Lunes a viernes: 16,15-18,15-20,15 Sábado-domingo: 18,30-20,30-22,30
ZONA DE ATIENZA Pza. España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C7 Brihuega, s/n (Torija) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Esperanza, 13 (El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Pza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Crta. de Aranzueque, s/n (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas
SALA 10
ZONA DE SACEDÓN C/ La Tiercia, 4 (Buendía, Cuenca) De 10 a 10 horas
Valor de ley Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,150-19,40-22,15
ZONA DE SIGÜENZA C/Cardenal Mondoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas
SALA 11 De dioses y hombres Lunes a viernes: 16,30-19,30 Sábado-domingo: 17,00-19,30 Camino a la libertad Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00
SALA 12 The figther Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,30-22,45 Sábado-domingo: 17,15-19,30-22,00
—NÚMEROS ÚTILES—
MAÑANA SÁBADO: C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas
SALA 13
ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
127 horas Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,00
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
SALA 14
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
También la lluvia Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,30-22,45 Sábado-domingo: 17,30-20,00-22,30
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.
Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo
inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Empresa nacional, busca comerciales en Guadalajara de 22 a 50 años, ofrecemos fijo + altas comisiones, formación. Tlf.: 645688127. DEMANDAS Me ofrezco como relaciones públicas y de actos, solamente tardes. Tel.: 660773399. Mujer española se ofrece de camarera o cocinera, por horas o fines de semana.Tlf.: 628631948. Mujer española se ofrece de veladora de día o noche, niños/mayores, hospital, domicilio. Tlf.: 620283388. Albañil, oficial de primera busco trabajo. Experiencia en alicatados, soldador, tabiques y encosfrados. Tlf.: 649744134. Busco trabajo en cualquier ámbito, llevo un año en paro, Tlf.: 659823975. Español, serio, 44 años, diplomado CCEE, se ofrece para oficina, conductor trailer internacional, francés - íngles. Tlf.: 630720700.
949253408. Piso 2 dormitorios zona nuevos mantiales, amueblado, funcionarios o nómina fija. Tel.: 665236633. Piso con calefacción central, portero físico, 3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595 € comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija. Tlf.: 665236633. Busco piso económico, con 1 (2) dormitorios, cerca de la estacion de autobuses, ofrezco 450 como máximo. Tlf.: 642932026. Apartamento amueblado, 2 dormitorios, casi nuevo, vistas a la montaña. Zona manantiales, 480 €. Nomina fija. Tlf.: 685236020. Piso C/Arrabal del agua nº3, 2 habitaciones. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. Garaje opcional. 425 €. Tlf.: 616356842. Piso céntrico, 2 dormitorios, salón, baño, cocina, amueblado. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. 475 €. Garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso amueblado, 3 habitaciones, comedor, cocina amueblada, junto al mercado y al ayuntamiento. Tlf.: 625467774. Garajes Guadalajara
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, todo amueblado, 480 €, zona Manantiales, nómina fija. Tel.:
Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje en av. del ejército torres blancas. Tlf.: 949232446 - 677312134. Garaje, C/Tendilla, nº25, Tel.: 949376356 - 636254831. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos…
Guadalajara Vivienda 74 m en planta baja en edificio de 2 plantas, y 74 m2 de sótano. C/Archipreste de Hita 14 . 160000 €. Tlfl.: 666549757. Loft con vigilancia 24 h, y piscina 36 m2, buenas vistas a las afueras de Guadalajara. Amueblado. 85000 €. Tlf.: 659823975. Apartamento céntrico, 1 habitación, wc, salón grande con cocina, patio privado, precioso. Tlf.: 630117937. Piso C/Ronsevalles, más de 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje, trastero, 139000 € negociables. Tlfs.: 949252223 - 605289140 - 639658261. Condemios de arriba 2
Preparo oposiciones, las más baratas de Guadalajara, grupos reducidos, dispongo de material, explico con claridad. Tlf.: 685977544. SERVICIOS
-MOTORCOMPRA - VENTA Coches Renault 19, 1.4 Driver de 1995, ITV pasada, con aire acondicionado, en buen estado, 800 €. Tlf.: 629276788. José Vendo PEUGEOT 406 HDI STPT-110 C.V. Todos los extras. año 2000. 160000 km. Bien cuidado. 2900 €. Tlf.: 649306050.
Casa a rehabilitar, 157 m2, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951.
Furgonetas Vendo furgoneta Ford-Transit, diesel, año 98, pocos kilómetros, ITV pasada, color blanco. 3000 €. Tlf.: 606586506.
-VARIOSDECORACIÓN
-RELACIONES-
Vendo TV 28” con receptor TDT, radio CD, maleta altavoces, sofá 2 plazas y DVD. 300 €. Tlf.: 659823975. Se vende cocina corbero 4 fuegos horno, nueva, 170 € con bombona. Tlf.: 650010623.
AMISTAD - CONTACTOS
ENSEÑANZA Universitaria da clases particulares individuales a niños/as hasta 4º ESO y bachillerato. Económicos. Tlf.: 629626660. Profesor nativo británico da clases 100% oral, 2x1, habla y aprende. Soy master en RR.HH. Buen precio. Tlf.: 685977591.
Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 - 636996117.
ANIMALES Regalo gatito pequeño, blanco y negro por no poder atender, ni vacunar, a personas amante de los animales, responsable. Tlf.: 622173114. S.O.S para los animales abandonados de
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA VIERNES, 11 DE FEBRERO DE 2011
Pasatiempos 47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
“Habrá precios más competitivos” La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, afirma que en los próximos años habrá cambios en el ámbito de la propiedad intelectual y las grandes empresas de telecomunicación verán en la distribución cultural una gran oportunidad, lo que hará que los precios sean ‘más competitivos’.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Nubes y claros
0º 13º MIN
MAX
Bajan las temperaturas con periodos de sol y nubes, durante el día de hoy, en la capital.
—COLUMNA CINCO—
“No es bueno que los salarios de los trabajadores crezcan demasiado en un momento como éste”. VALERIANO GÓMEZ (MINISTRO)
Alergia
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Miguel Á. Ortega COLABORADOR
E
NACHO IZQUIERDO
Los jóvenes artistas impactan con un arte que rompe esquemas Principalmente fotografía, junto con algún óleo, y alguna muestra del arte más vanguardista que encuentra un sin fin de posibilidades en las nuevas tecnologías. Los jóvenes artistas asturianos llegan pisando fuerte a la capital gracias un convenio entre ambas comunidades
autónomas que se mantiene desde el año 1999. Y lo hacen con cierto afán por impactar, por mostrar la cara más dura de la realidad y desde luego, con la intención de no dejar indiferente al público guadalajareño que se hacer que durante estos días al Museo
NACHO IZQUIERDO
Hasta el 21 de febrero en el Museo La exposición de jóvenes artistas asturianos permanecerá en la primera planta del Museo Provincial hasta el próximo 21 de febrero. Las obras del certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha viajaron el mes pasado a Oviedo. NACHO IZQUIERDO
l otro día vino a saludarme la primera mosca de la temporada. Para mí que ha pasado el invierno en algún escondite de mi casa y que algún sensor biológico de esos antediluvianos que usan los animales le dijo que ya hacía calor suficiente allende los tabiques. No quise que viviese en el error y con la habilidad que me caracteriza la conduje desde el caos de mis estanterías hasta la intemperie del jardín donde, cuando cayera la noche, dejaría de vivir en el error y hasta de vivir simplemente, supongo. Casi de inmediato se me inundaron los ojos de lágrimas y pensé que me había vuelto demasiado sensible. Pero hoy es el día en que sigo llorando y la breve conversación que ayer mismo mantuve con un amigo igualmente lloroso me hace suponer que, a la vez que la puñetera mosca, se desperezó en mí la alergia que no había dado señales de vida en el último medio siglo. Hace tiempo escribí un ensayo sobre esta dolencia a la que acusaba de estúpida porque significa que el organismo se rebela contra la naturaleza de la que forma parte, y también de un poco antigua porque nos remite al inconformismo de los hippies de maricastaña, que se manifestaban contra su ambiente, y a los años buenos del psicoanálisis porque un organismo alérgico es, en el fondo, el que no se soporta a sí mismo, aunque no se lo reconoce. Sin embargo, no encuentro en el ensayo nada sobre su transmisibilidad y deberé rehacerlo en este punto porque hasta aquella charla con mi amigo alérgico yo estaba tan tranquilo. Suya fue la culpa, pues, y dejemos tranquila a la pobre mosca, que correrá ya, diluida, por las venas de algún pajarillo.