GUADALAJARA11032011

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 11 DE MARZO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.912–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

MEDIO AMBIENTE Sus 125.000 hectáreas absorben otros espacios protegidos de la provincia

Rafael Canogar: rescatando el espacio de la pintura —29-32—

La Sierra Norte ya es el mayor Parque Natural Martínez Guijarro:

Con condiciones:

“No será un freno para los El PP duda de los municipios, sino todo lo beneficios y apoya sólo contrario”, dijo el consejero parte del articulado

EL CULTURAL

C

Las Cortes regionales aprobaron ayer la Ley por la que se declara el Parque Natural de la Sierra Norte, que se convierte así en el mayor espacio protegido de la provincia. La Junta trabajará ahora para que la Unesco declare este espacio Reserva de la Biosfera.—PÁGINA 17—

NACHO IZQUIERDO

C C C C

CCCC C

C

Guadalajara —6— Guadalajara rinde un homenaje al pintor Carlos Santiesteban Guadalajara —7— Gestesa espera recibir 6,5 millones por un conflicto accionarial Provincia —18— La Otra Guadalajara pide más implicación política en precampaña

SALUD

Guadalajara celebró el Día Mundial del Riñón XXX FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA:

Pastrana sopla “con orgullo” las treinta velas de su Feria Apícola Pastrana echó ayer la vista atrás para valorar la importante evolución que ha tenido la Feria Apícola en sus treinta años de vida, un “hito histórico” que para el alcalde de la localidad, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco es

todo “un orgullo”. El evento, que este año estrena calificación de internacional, cuenta en esta edición con la presencia de nueve países, y se espera superar los 25.000 visitantes de 2010. —PÁGINAS 14-16—

AGUA Beneficiará a cerca de 55.000 habitantes ARCHIVO

Adjudicadas las obras de mejora de La Muela El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas del Sur ha adjudicado las obras de ampliación y mejora del sistema de abastecimiento a la Mancomunidad de Aguas de La Muela por 9,4 millones de euros. Los cerca de 55.000 habitantes de los 25 municipios integra-

dos en esta mancomunidad se beneficiarán de esta actuación, que incluye la renovación de las tuberías actuales, la construcción de nuevos depósitos, la renovación de bombas y la instalación de nuevos bombeos. También se construirán nuevos ramales.—PÁGINA 19—

Depósito de agua de Alarilla.

Guadalajara se sumó ayer a la celebración del Día Mundial del Riñón con la instalación de dos mesas informativas para recordar a los ciudadanos la importancia de cuidar el riñón, y la realización de pruebas gratuitas de tensión. Desde el Hospital Universitario se sigue a 200 pacientes renales y a 107 transplantados de riñón.—PÁGINAS 4 Y 5—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

“A mí me han juzgado en más de una ocasión, y ahora voy a tratar de que a los compañeros que concurren a las elecciones les vaya lo mejor posible”

—LA FRASE— JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO PRESIDENTE DEL GOBIERNO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA POSTURA DE BARREDA SE IMPONE POR LÓGICA DE LA CONCIENCIA DEL PSOE

Burbujas en la cara

—QUIJOTAZOS—

Juan Carlos Orcajo

T

RES han sido los mensajes básicos que el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha lanzado con relación al Presidente del Gobierno en los últimos meses, y que le han acarreado no pocas críticas, sobre todo, al principio, dentro y fuera de su partidos. El primero, sin duda, la conveniencia de estudiar la limitación del mandato presidencial a dos legislaturas, como ya rige en Castilla-La Mancha. El segundo, la necesidad de que en los comicios autonómicos y municipales, se debatan cuestiones autonómicas y municipales, y se evite su reducción a un plebiscito sobre la política del Gobierno Central. El tercero, la necesidad de un golpe de timón

que cambiara el rumbo de una nave que se deslizaba hacia un indudable colapso electoral. Con el paso del tiempo, vimos ese golpe de timón que puso a Rubalcaba como nuevo hombre fuerte, mientras se cerraban los mimbres de una reforma “mal explicada” de principio a fin. Con el paso del tiempo, hemos visto a los barones cómo, uno a uno, se iban alineando con quienes piden a Zapatero que despeje las dudas acerca de su deseo de concurrir como candidato en 2012, el último de ellos, horas después del tímido discurso ante la Ejecutiva Federal, el mismísimo Patxi López. Y por si quedara alguna duda, pasa el tiempo y se suspende el mitin de Vistalegre; se nos explica, desde la Secretaría de Organización del PSOE, que se quiere dar un carácter regional y autonómico a la campaña electoral. En cualquier organización seria, la conclusión resultaría evidente: Barreda tenía razón, y de haber sido escuchado con atención, el PSOE se habría ahorrado muchos de los males que ahora le acucian y le aquejan. Pero en España, en sus partidos políticos, se castiga a quien saca el pie del tiesto, y se considera irrenunciable la táctica de Alfonso Guerra: el que se mueve no sale en la foto. El presidente castellano-manchego, por su posición como líder regional, pudo hacer compatible su defensa de la región con su militancia política, y desde ambas señaló el problema para que buscaran solución... aunque en Ferraz prefirieron encontrar un culpable en vez de escuchar.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

Ya no lo advirtieron y aún así, nadie hizo nada. Y mucho menos los que ganaban dinero a manos llenas con ello. Ya nos ha ocurrido en alguna ocasión. La más reciente, la del ladrillo. Cuando nos estalló en la cara esta burbuja dolió tanto que aún escuecen las heridas y lo que nos queda. Pero el mercado nos trae nuevas sorpresas y no parecen agradables. Desde que se abriese el pasado año el mercado de las tabletas empieza a hablarse de la existencia de una burbuja debido a un posible exceso de oferta sobre la demanda de los usuarios. Algunos analistas ya señalan que este mercado podría reventar este mismo año 2011 en contra de las exitosas previsiones de los fabricantes. La codicia o la avaricia se están convirtiendo las “cualidades” que de forma sistemática pasan a hacer de la gallina de los huevos de oro, la miseria colectiva. Los grandes ganadores se hunden en sus fracasos, mientras los mediocres mortales pagamos a plazos deudas vitalicias, propias y ajenas.

—MINICOLUMNA—

¡Qué chollo! Clementina Medrano

“Mientras Zapatero sigue deshojando la margarita, los de Moody´s rebajan la calificación de la deuda de España” Y Zapatero seguirá echando la culpa a las autonomías... El Pleno de las Cortes nos dejó sin una imagen improbable, por otro lado Cospedal votando en contra de la ratificación de la Ley Electoral... y explicando ella también que donde dije digo, digo Diego. Mientras tanto, la batería judicial contra el Ayuntamiento de Cuenca se ha estrellado en los jueces de primera línea de la ciudad El alcalde del PP respira y saca pecho, acusando al PSOE de querer judicializar la oposición y sembrar la duda.

COLABORADORA

La que escribe estas líneas puede presumir de conocer bien la oferta inmobiliaria de su ciudad, más que nada porque me avalan decenas de mudanza y años de búsquedas intensivas. Por eso quiero contar lo que he visto. Al margen de los anuncios que confunden acogedor con siniestro, tranquilo con aislado o cocinas americanas con camping gas en un rincón, he encontrado un timo más descarado. Piso céntrico, preciosos, muebles nuevos de diseño, garaje, trastero, piscina... ¡¡¡350 euros al mes!!!. Y encima con fotos. Hay que ser muy ingenuos para caer en la trampa, ya que un apartamento normalito no baja de la friolera de 500 euros al mes, pero por si alguien se deja llevar por la emoción que recuerde aquello de que nadie da duros a cuatro pesetas.

—SUBE— PASO AL FRENTE DE FRANCIA

Francia ya ha reconocido al nuevo gobierno de Libia, aunque pueda perder la batalla bélica. Eso es dar un paso al frente contra Gaddafi.

—BAJA— LA AVENTURA JUDICIAL DE BERLUSCONI

Y en Quintanar de la Orden se cumple lo que avanzamos.. Dimite la junta local ante el anuncio del PP toledano de que para este Ayuntamiento proponen “más Madero”... Por cierto: IU propone la desaparición de las diputaciones provinciales Total, como nunca pillan cacho... perdón, como nunca logran representación...

La situación del primer ministro italiano se vuelve insostenible... en un país normal. Resulta difícil de entender que una democracia como la italiana lo aguante.


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Baidefeis, solidarios contra el Alzheimer

Santos Cándido, Constantino, Eutimio y Ramiro. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1482— Tomás Torquemada es nombrado Inquisidor de España. —1778— Tratado colonial entre España y Portugal por el que este país reconoce la soberanía española en las islas Fernando Poo y Annobon. —1960— Lanzamiento del cohete estadounidense Pioneer V con el objetivo de llegar a Venus en cuatro meses. —1989— Veinticuatro jefes de Estado firman la Declaración de La Haya para crear, dentro de la ONU, una autoridad mundial que proteja el medio ambiente. —2004— Diez artefactos estallan en cuatro trenes de cercanías en las estaciones madrileñas de Atocha, Santa Eugenia y el Pozo del Tío Raimundo, con un balance final de 191 muertos y 2.062 heridos.

La Asociación Cultural BAIDEFEIS Producciones ha hecho entrega de un ‘cheque solidario’ a la Asociación Provincial de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Guadalajara. La cuantía de este talón es el equivalente a todo lo recaudado, tanto en taquilla como en la urna solidaria, en el Buero durante la gala conmemorativa del X aniversario de Baidefeis. Su presidente, Isra Calzado, junto al secretario y director del cortometraje “Alzeimer. Vivir una vida para olvidarla”, Jesús Alonso, entregaron el cheque al presidente de la entidad social, José Luis Muriel Espolio.

—¿HA PREPARADO ALGÚN REGALO O SORPRESA PAR AEL DÍA DEL PADRE?

EFEMERIDES

Un día como hoy nacieron, personajes:

Javier

José Miguel

Mariano

Alejandra

Hace años que no oganizamos ninguna sorpresa, mis hijos me regalan alguna manualidad que hacen en el colegio y ya está.

Yo siempre me acuerdo de felicitar a mi padre y a mi abuelo, pero no suelo hacer ningún regalo. Además, aunque queda mucho.

Mis hijos me preparan todos los años alguno regalo sorpresa y la verdad es que hace mucha ilusión. Y yo siempre llamo a mi padre.

La verdad es que nunca he sido de comprar nada a mi padre por ese día pero como aún quedan dos semanas igual miro algo.

—CARTAS AL DIRECTOR—

El helicóptero La actual Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, que permite no sólo que gastos de hasta 50.000 euros (más IVA) puedan llevarse a cabo sin ningún proceso de contratación, sino que éstos se adjudiquen a dedo, propicia las corruptelas. Puede que en las Administraciones Central y Regional esa cuantía, aplicable a los contratos de obras, sea razonable, pero en un Ayuntamiento como el de Guadalajara la cosa es diferente, como se ha demostrado con el caso de los contratos con las empresas de López Armada, sobre todo si tenemos en cuenta que este tipo de contratos es una de las vías de entrada de las empresas (no la única) para trabajar con la Administración. De hecho, las empresas ligadas a ese señor han obtenido adjudicaciones en esta legislatura en el Ayuntamiento y en los Patronatos de Cultura y Deportes, por importe de más de un millón de euros entre contratos menores y mayores. Esta persona, que evidentemente tiene un contacto en el PP

—1754— Juan Meléndez Valdés, poeta español. —1922— José Luis López Vázquez, actor español. —1945—José Martínez "Pirri", exfutbolista y médico del Real Madrid.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— del Ayuntamiento de Guadalajara, no sabemos todavía a qué nivel, pero que si el alcalde, Antonio Román, niega serlo, tiene que ser alguien muy cercano a él, dirige un entramado de empresas cuyo objetivo principal es “llevárselo todo crudo”, no pagando a casi nadie, manteniendo importantes deudas con Instituciones Públicas y con trabajadores, y eso su padrino, la persona que le introdujo en el Ayuntamiento, lo sabía. A estas alturas del caso, no sólo es importante establecer si se actuó o no legalmente, cosa que parece que decidirá la justicia, si finalmente todos los que han anunciado acciones legales las llevan a cabo. Lo más importante de todo esto es que el padrino conocía perfectamente las prácticas que este empresario llevaba a cabo y, a pesar de ello, facilitaba las contrataciones, en unas ocasiones llamando directamente a una de las diversas empresas de la trama, en otras pidiendo presupuestos a varias empresas y en ocasiones el paripé era más descarado pidiendo los presupuestos sólo a empresas relacionadas con la persona en cuestión. El resultado siempre era

Muchos ciudadanos estamos ya hartos de las mentiras de los representantes públicos y de que insistan en ellas cada campaña electoral

el mismo: la adjudicación del contrato a empresas del entramado. Es necesario determinar quién es el contacto de este empresario en el Ayuntamiento de Guadalajara, que si no es el Alcalde tiene que ser necesariamente alguien de su entorno más cercano, y también es necesario que el alcalde cese a esa persona, cosa que hasta ahora no ha hecho, no sabemos si porque no quiere o porque no puede, lo que en cualquier caso deja al alcalde en muy mala posición. También hay que determinar si los favores han sido o no gratis y si así ha sido, saber quién se ha lucrado con la operación, por supuesto yendo más allá de los viajecitos en el helicóptero de marras.

MARCOS

JOSÉ LUIS MAXIMILIANO ROMO

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Los políticos solo fueron a la feria de Pastrana a lucir palmito y buscar votos UN VECINO

COORDINADOR PROVINCIAL DE IU GUADALAJARA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

La XXX Feria Apícola celebrada en Pastrana llamó mucho la atención de los más golosos. Y es que pocos son los que se pueden resistir tanto a la calidad como al sabor de la miel de La Alcarria. No obstante, había mieles de muy distintas procedencias, aunque abundaban mucho más las de nuestra región. Picar, probar y comprar, objetivo cumplido en esta edición de la Feria.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

Guadalajara 1:HOMENAJE A SANTIESTEBAN 2:PRESUNTA ESTAFA DE UN HIJO DE RUIZ-MATEOS 3: NUEVO LIBRO DE BARREDA

SALUD Guadalajara celebró ayer el Día Mundial del Riñón con dos mesas informativas y pruebas gratuitas Y.C.A.

Numerosos usuarios del Hospital Universitario se acercaron ayer a la mesa informativa instalada por ALCER para informarse sobre la enfermedad renal e incluso hacerse donantes de órganos.

Si los riñones fallan...más vale vigilarse el corazón Una mesa informativa recordó a los usuarios del Hospital la relación entre riñones y corazón Uno de cada 10 adultos en España tiene una enfermedad renal y aún no lo sabe Y.C.A. GUADALAJARA

B

ajo el lema “Protegiendo tus riñones, cuidarás tu corazón” se celebró ayer en Guadalajara, como en otras 50 ciudades españolas, el Día Mundial del Riñón. La Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales, Alcer, instaló sendas mesas informativas en el Hospital Universitario de Guadalajara y en el

centro de salud Gu-Sur para informar a los usuarios sobre la importancia de cuidar el riñón para el bienestar del corazón, dos órganos que, como casi todo en el organismo, están intrínsecamente relacionados, ya que la salud de uno afecta al otro. Diferentes estudios han demostrado que existe una estrecha relación entre la enfermedad renal y la cardiovascular. La enfermedad cardiovascular aumenta de 20 a 30 veces en un enfermo renal, y es ya la primera causa de mortalidad en España. Con motivo del Día Mundial del Riñón también se realizaron ayer pruebas gratuitas de tensión arterial, glucosa y valores de creatinina en la farmacia Antonio Vicenti de la calle Mayor hasta las cinco de la tarde. INTERRELACIÓN ORGÁNICA

El presidente de Alcer, Enrique Peñuelas, presente durante todo el día en la mesa informativa del Hospital, apuntaba que “todo vie-

ne en cadena, si los riñones fallan, el corazón es propenso a fallar también, porque se deja de filtrar la sangre”. La relación entre los órganos del cuerpo humano es evidente. “Muchas enfermedades renales proceden de problemas de tensión, colesterol o de diabetes”. AVANCES EN LOS TRATAMIENTOS

Enrique sabe muy bien de lo que habla, él mismo es trasplantado de riñón, al igual que el resto de 232 socios de Alcer, y también lo fue su madre, que tuvo que sufrir muchos años de enfermedad renal y 14 años de diálisis hasta que le realizaron un trasplante de riñón. Hoy en día se ha avanzado mucho en materia de enfermedad renal crónica, ERC, y en sus tratamientos, como la diálisis, que incluso ya se puede realizar en el propio domicilio, como la peritoneal. Pero aún uno de cada 10 adultos en España tienen algún grado de ERC y no lo sabe.

DONACIONES

Seis trasplantes de riñón en 2010 Aunque España está a la cabeza mundial en donaciones de órganos, en Guadalajara el nivel es “muy pobre” en comparación con otras ciudades, asegura el presidente de Alcer, Enrique Peñuelas. En 2010 se registraron unas 200 donaciones, 50 sólo en el Día Mundial del Riñón. El año pasado se realizaron seis trasplantes de riñón. Enrique insiste en la importancia de informar a los familiares más próximas de la voluntad pesonal e individual de ser donante “porque el carnet es sólo algo simbólico, si un familiar no consiente tras el fallecimiento del donante, no se donan los órganos”. En Alcer son 232 socios, todos ellos enfermos renales y trasplantados de riñón.

La buena noticia es que con unas sencillas medidas preventivas se puede detectar fácilmente la enfermedad y combatirla, incluso detenerla, con los fármacos adecuados. Pero la mejor medida es la prevención, y para ello, el presidente de Alcer recuerda que es conveniente “controlar los niveles de colesterol y azúcar en sangre, controlarse la tensión, llevar una dieta variada rica en vegetales y fruta, evitar hábitos dañinos como el tábaco, alcohol y otras drogas, y realizar una actividad física regular de al menos 30 minutos cuatro días a las semana”. Algo de lo que ya se informaron los numerosos usuarios del Hospital y el Gu-Sur que acudieron a las mesas instaladas por Alcer. Incluso muchos de ellos aprovecharon para solicitar el carnet de donante. Sólo en la mesa del Hospital Universitario, cuatro ciudadanos se convirtieron en donantes de órganos en apenas una hora.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

—RELACIÓN RIÑÓN-CORAZÓN— UN PACIENTE RENAL TIENE HASTA 30 VECES MÁS POSIBILIDADES DE DESARROLLAR UNA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

5

—ESPERANZA— CON FÁRMACOS ADECUADOS ES POSIBLE RALENTIZAR O INCLUSO DETENER LA ENFERMEDAD RENAL

En la actualidad se ha avanzado mucho en la mejora y comodidad de los tratamientos para enfermos renales J.J.RAMOS/ HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA

En 2010 se realizaron 10.165 diálisis y 4.800 consultas renales Desde el Hospital se sigue a 200 pacientes renales y 107 trasplantados de riñón En la actualidad se atiende a 65 pacientes con hemodiálisis y 12 con diálisis peritoneal EL DÍA GUADALAJARA

El delegado de Salud, J.P.Martínez Marqueta, el jefe de Nefrología, Gabriel de Arriba, el gerente del Hospital, C.Armendáriz, y el presidente de Alcer, E.Peñuelas, acudieron a la mesa informativa por el Día del Riñón.

— ¿Por qué eres donante de órganos? —

Mª ANTONIA

CRISTINA

VÍCTOR EUGENIO

DONANTE DE ÓRGANOS

DONANTE DE ÓRGANOS

DONANTE Y TRASPLANTADO DE RIÑÓN

“Tengo una prima que está viva gracias a un trasplante. Hace mucho que quería donar mis órganos para salvar vidas’

“Soy donante hace 25 años, creo que todos deberíamos serlo, y ahora con más razón que tengo hijos”

“Soy trasplantado de riñón hace 9 años, pero con la enfermedad renal muchos más; no saben aún de dónde me vino”

La enfermedad renal crónica (ERC) puede ser detectada con sencillas medidas preventivas. En el Área de Salud de Guadalajara existen unos protocolos de derivación consensuados entre Atención Primaria y Especializada de manera que, ante cualquier alteración urinaria —especialmente en paciente con diabetes mellitus, hipertensión arterial, mayores de 60 años y personas con enfermedades cardiovasculares o familiares de pacientes con dolencias renales— el paciente sería enviado al área de Nefrología del Hospital Universitario de Guadalajara. La enfermedad renal es frecuente y, aunque dañina, tratable, ya que con la aplicación adecuada de fármacos y medidas dietéticas es posible conseguir que el progreso de la enfermedad renal sea ralentizado o incluso totalmente detenido. Se debe tener en cuenta que los riñones son unos órganos fun-

damentales, pues filtran más de 200 litros de sangre al día y producen hormonas que controlan tanto los glóbulos rojos como la calcificación de los huesos. Asimismo, controlan la tensión arterial y regulan el proceso biológico general del cuerpo. La sección de Nefrología del Hospital Universitario de Guadalajara atiende, a través de las consultas externas y programas de tratamiento sustitutivo de la función renal (hemodiálisis y diálisis peritoneal) a toda la población con patología renal del Área de Salud de Guadalajara. Durante el pasado 2010 se formalizaron casi 4.800 consultas externas a pacientes con enfermedades renales, y además, se realizó el seguimiento de cerca de 200 pacientes con enfermedades renales graves. Por otro lado, en 2010 se realizaron un total de 10.165 sesiones de hemodiálisis. En el momento actual se atienden a 65 pacientes con hemodiálisis y 12 con diálisis peritoneal. Desde el servicio se realiza el seguimiento de un total de 107 personas que han sido sometidos a un trasplante de riñón. El Área de Salud de Guadalajara y la Asociación provincial para la Lucha Contra las Enfermedades Renales, Alcer, colaboraron ayer en la conmemoración del Día Mundial del Riñón. Para ello, el Hospital Universitario y el Centro de Salud Gu-Sur acogieron mesas informativas instaladas por Alcer para concienciar sobre el papel que juegan los riñones en la aparición de las enfermedades cardiovasculares.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

BARRIOS La obra resalta la monumentalidad del convento del Carmen AYTO. GUADALAJARA / J. ROPERO

Homenaje a un artista y mejora de la ordenación urbana Nueva placa conmemorativa en la calle Pintor Carlos Santiesteban Los 7.500 metros cuadrados del parque Huerta de la Merced se abren al público B. MONTERO GUADALAJARA

Una actuación urbanística ha permitido, a la vez, recuperar una zona sin uso, dar mayor relevancia a un edificio histórico, reordenar la traza urbana de unas calles inconexas y rendir homenaje a uno de los artistas locales más destacados. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, visitó ayer las calles Antonio Cañadas y Pintor Carlos Santiesteban con el fin de abrir al público el parque Huerta del Carmen y descubrir la placa en honor del pintor guadalajareño en la vía que lleva su nombre. De este modo, el primer edil destacó que, después de varios años vallado tras concluir las obras del aparcamiento subterráneo, “abrimos el parque, una zona en forma de arco en la que se da todo el protagonismo al convento del Carmen, resaltando su monumentalidad”. La zona verde se vertebra con un itinerario de caminos peatonales y parterres ajardinados, en los que se ha utilizado un pavimento que evita las esco-

rrentías de agua debidas a la lluvia. Además, se ha plantado nueva vegetación y se ha renovado el mobiliario urbano. La actuación de mejora de esta zona, que antes pertenecía a las monjas concepcionistas del convento del Carmen, ha sido llevada a cabo por Construcciones Lorenzo sobre una superficie de 7.500 metros cuadrados de zona verde y un viario de 3.200. Además, se han construido 171 viviendas y se han habilitado quinientas plazas de aparcamiento, entre los parking subterráneos en rotación y de residentes y las plazas en superficie. Además, esta actuación, y la apertura de la calle Pintor Carlos Santiesteban ha servido de “unión de calles que estaban contiguas pero aislada”, explicó Román. HOMENAJE

Además de recuperar una zona sin uso y convertirla en un moderno barrio en el corazón de la ciudad, esta actuación ha servido para habilitar una nueva calle en la que se homenajea a una de las figuras artísticas más importantes de la ciudad. Así, el pintor Carlos Santiesteban y el alcalde descubrieron ayer una nueva placa de reconocimiento de la labor del artista en la calle que lleva su nombre. . Además, el primer edil anunció que se ha abierto una pequeña sala de exposiciones en el Ayuntamiento en el que se pueden visitar y contemplar diversos cuadros que el pintor ha ido cediendo a los largo de los años al Consistorio para la confección de carteles festivos y de otros eventos.

El alcalde posa junto a Carlos Santiesteban tras el descubrimiento de la placa.

REACCIONES B. M.

El artista, emocionado Carlos Santiesteban se mostró emocionado tras el homenaje de ayer que, a pesar de modesto, supuso un gran premio para el artista.“Esto lo cuelgo en mi corazón”, afirmó el pintor, que destacó que “no puede decir aquello de que no me lo merezco, porque empecé a trabajar con doce años y, a día de hoy, sigo trabajando”. El artista guadalajareño incidió en

la responsabilidad social de su oficio, destacando que “el artista no debe solamente un buen pintor, que combine colores y tenga buenas técnicas, sino que, al tener un don de la naturaleza, debe aplicarlo a aquellas cosas que hagan bien a los demás”. Es por ello que Santiesteban expresó su deseo de seguir en activo durante muchos años, ya que “proyecto mi obra a la beneficencia”.

Entorno de la calle del pintor.


EL DÍA VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

EMPRESA La polémica se produjo en 2006 y se denunció en 2009

Gestesa espera recibir 6,5 millones por un conflicto accionarial NACHO IZQUIERDO

La empresa asegura que la oferta de Nueva Rumasa era ficticia para incrementar el precio Uno de los hijos de José María Ruiz-Mateos, imputado dentro del caso B. M. GUADALAJARA

Los accionistas del grupo empresarial Gestesa esperan percibir una cantidad de alrededor de 6,5 millones de euros por un conflicto en la compra de un paquete de acciones en el año 2006. Así, el Juzgado de Instrucción número 54 de Madrid ha establecido una fianza por valor de esta cantidad a los presuntos culpables de sendos delitos de estafa y falsificación de documento privado relacionados con este proceso. Así, los demandantes, que están representados por el abogado José Antonio Choclán, denuncian una oferta supuestamente ficticia de 22 millones de euros por un paquete accionarial, propuesta que habría sido pactada en 2006 por el antiguo accionista que pretendía deshacerse de su participación en Gestesa y representantes de Nueva Rumasa. De este modo, los actuales propietarios de la inmobiliaria tuvieron que aumentar su oferta por el paquete accionarial, igualando la oferta, lo que conllevó que el vendedor de las acciones tuviera que pagar ciertas comisiones a los presuntos compradores. Sin embargo, en 2009, los representantes de la empresa iniciaron una querella contra el ex-

—BREVES—

El grupo Gestesa espera que se demuestren sus acusaciones.

socio de la mercantil, acusándole de aliarse con Nueva Rumasa para incrementar el coste de las acciones, así como de falsificar un documento, al asegurar que el contrato firmado como presunto acuerdo entre ambas partes fue elaborado más tarde, únicamente con el fin de dar apariencia de realidad a la oferta del conglomerado de empresas de la familia Ruiz-Mateos. Por el momento, el citado Juzgado de Instrucción madrileño que lleva el caso ha pedido al Ministerio Fiscal que remita un escrito de acusación a los cinco imputados en el caso, entre los que

EL DIA

MEDIO AMBIENTE

WWF presente una aventura interactiva

TEATRO

Nuevo cartel para el Arcipreste de Hita CULTURA La trigésimo tercera edi-

ción del festival de teatro Arcipreste de Hita ya tiene cartel anunciador. Así, el jurado nombrado para la elección de la imagen visual del certamen decidió la pasada semana conceder el premio, consistente en 400 euros y la utilización de la obra como cartel, al trabajo “Mariposas”, cuyo autor es el guadalajareño Juan Carlos Fuentes Gutiérrez. El jurado estuvo compuesto por Fernando Toquero, Pedro José Pradillo y Laura Domínguez.

se encuentra uno de los hijos de José María Ruiz-mateos, Pablo. Además, se ha fijado una fianza por daños y perjuicios de 6,5 millones, que se corresponde con el sobreprecio que han pagado hasta el momento los actuales propietarios de la inmobiliaria por la participación de su ex-socio. Además, se han confirmado las medidas cautelares dictadas en 2010, que determiman que el grupo de empresas guadalajareño suspenda los pagos acordados con el antiguo accionista hasta la resolución del caso.

Cartel anunciador del festival de teatro.

ECOLOGÍA El Grupo de Guadalajara de WWF España presentará mañana sábado, 12 de marzo, la aventura multimedia e interactiva “El Viaje del Alimoche”. Se trata del seguimiento a tiempo real de la ruta migratoria de cuatro de estas aves, marcadas con emisores GPS, entre África y España, a través de una innovadora página web. Además, el stand contará con información sobre las actividades de conservación de la naturaleza de WWF. La presentación de estas actividades tendrá lugar en la plaza de Santo Domingo entre las 10,30 y las 14 horas.

Local Guadalajara

7


8

EL DÍA

Guadalajara Local

TELEVISIÓN

La Junta pedirá un convenio para poder ver Telemadrid B. M. GUADALAJARA

El presidente de la Junta de Comunidades, José María Barreda, anunció ayer que va a proponer a la Comunidad de Madrid la firma de un convenio que permita a ambas comunidades intercambiar las señales de sus televisiones autonómicas respectivas. Barreda explicó que, desde que comenzó a funcionar la TDT, se están “produciendo dificultades con las señales de televisión”, ya que la normativa establece que las emisiones han de tener carácter autonómico, aunque también ofrece la posibilidad de firmar convenios para intercambiar señales entre regiones limítrofes. Por ello y ante la sugerencia de muchos ciudadanos castellano-manchegos y madrileños, se planteará esta posibilidad a la vecina Comunidad de Madrid. “Hago todo lo posible, con la ley en la mano, para que puedan verse sin ningún problema estas televisiones”, señaló el presidente, que recuerda que los ciudadanos “van a tener más oferta televisiva”. RESPUESTA DEL PP

El senador del Partido Popular, Juan Antonio de las Heras, ha criticado las “lamentables e interesadas” declaraciones del presidente regional, calificando esta “invitación” de Barreda como una “nueva y lamentable pantomima ridícula y sin sentido”. En este sentido, el parlamentario asegura que “Barreda sabe que está incumpliendo la ley al censurar el visionado de Telemadrid y teme las posibles consecuencias legales que le puede acarrear una querella por su cacicada de interferir el espectro radioeléctrico”.

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

—BREVES— ESPECTÁCULOS

Ecologistas denuncia el uso de animales en el circo MEDIO AMBIENTE Ante la presencia esta primera quincena de marzo del Circo Mundial en la ciudad, Ecologistas en Acción quiere mostrar su “rechazo” ante este tipo de espectáculos que “usan animales para entretener”. Según denuncian, esta empresa anuncia que “tiene animales exóticos, elefantes hindúes, un ‘oso humano’, caballos pura sangre y tigres, entre otros, animales que no deberían de usarse para arrancar risas”, explican desde la asociación ecologista. A su juicio, los animales sufren porque están realizando actividades totalmente ajenas a su propia naturaleza y son heridos en los transportes, además de tener “desórdenes psicológicos, estrés y poco espacio para moverse”. “Cuando los animales ya no valen para los circos por ser demasiado mayores o torpes se les vende a colecciones de animales exóticos y terminan su vida bajo reclusión”, denuncian desde Ecologistas en Acción.

SOCIEDAD Presentación de “Paisaje y paisanaje”

Barreda hace repaso de sus viajes por tierras guadalajareñas NACHO IZQUIERDO

CULTURA

La UAH recibe el legado de un escritor histórico EDUCACIÓN El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales ha recibido El legado bibliográfico del escritor José Fernández-Cormenzana, que será depositado en la Biblioteca de la Universidad de Alcalá. Fernández-Cormenzana ha sido escritor, productor y director de televisión. Fue responsable de los Programas Cinematográficos de 1964 a 1972 y, posteriormente, estuvo vinculado al Archivo General Audiovisual. Fue el productor de varias series de divulgación histórica y dedicó mucho de su tiempo a investigar la vida y obra del escritor y político alcalaíno Manuel Azaña

Un momento de la presentación del nuevo libro de José María Barreda.

El presidente destacó la “personalidad” y el “potencial enorme” de la provincia El mandatario ha escrito un libro dedicado a cada territorio de la región B. M. GUADALAJARA

El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha echado la vista atrás en sus años de Gobierno para recuperar sus vivencias en los diferentes municipios de la provincia. Así, el mandatario regional presentó ayer un libro en el que examina con detenimiento las diferentes comarcas guadalajareñas y su desarrollo en los últimos años.

Este volumen forma parte de una colección de cinco libros en los que, bajo el mismo título de “Paisaje y paisanaje”, llevarán a cabo un repaso de las tierras y las gentes de Castilla-La Mancha, haciendo hincapié también en la gestión del Gobierno regional en los últimos tiempos. Barreda destacó que Guadalajara “es una tierra rica en paisajes y con hombres y mujeres amables y hospitalarios”, ya que “estamos ante una provincia en la que concurren singularidades que la hacen muy específica”. En este sentido, el presidente regional destacó el “potencial enorme” y la “personalidad” de los municipios guadalajareños e incidió en el “sentimiento profundo de afecto” hacia esta provincia. “El conocimiento es previo al amor, y yo me considero un buen conocedor de esta tierra”, afirmó Barreda. Además, el presidente regional hizo una encendida defensa de la gestión pública y su repre-

sentatividad. En este sentido, Barreda destacó que “los habitantes son la mayor riqueza de un territorio”, de modo que “Guadalajara es nuestra, de todos, y nosotros somos los que tenemos que garantizar su futuro”. Por su parte, el empresario Antonio Fernández-Galiano reconoció que Barreda “se ha pateado literalmente cada palo de Guadalajara”, de modo que el libro “deja entrever afecto, cariño y un cierto buen rollo”. “Paisaje y paisanaje” no es la primera incursión de José María Barreda en el terreno de los libros acerca de su gestión al frente del Ejecutivo regional. Así, en el año 2007, antes del comienzo del periodo electoral, el presidente autonómico presentó “Castilla-La Mancha en el corazón y en la cabeza”, un volumen que compilaba su actividad durante los cuatro años anteriores.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

9

SALUD El doctor Adelardo Caballero ofreció una conferencia al respecto

SALUD

“La obesidad infantil es la epidemia del siglo XXI”

Primer curso para dejar de fumar en el centro social de Los Valles

NACHO IZQUIERDO

El cambio de las actividades de ocio y la alimentación son las causas de la obesidad

EL DÍA GUADALAJARA

También influye la carga genética, el embarazo o el periodo de lactancia EVA GRUESO GUADALAJARA

El doctor y jefe del Instituto de Obesidad, Adelardo Caballero, impartió ayer una conferencia sobre esta enfermedad, calificada por los expertos como “la epidemia del siglo XXI”, por sus características. Caballero habló sobre la frecuencia con la que aparece esta enfermedad, “está incrementándose de una manera extraordinaria en los últimos años en España en comparación con los países de nuestro entorno”, detalló el médico. En la región, los datos con los que cuenta Caballero indican que la obesidad afecta al 13 por ciento de los niños y niñas castellano-manchegos, es “un porcentaje bastante alto”, reiteró, aunque “hay comunidades que pueden tener el 30 o el 40 por ciento, cuanto más al sur más crece y cuanto más al norte más decrece” la enfermedad. Durante su intervención trató de explicar que no es una enfermedad sólo de médicos, sino también “de padres, de la sociedad y de los políticos”. “Ataca a nuestros hijos, les está quitando años de vida y les está haciendo sufrir mucho”, apuntó Caballero. La obesidad infantil se puede empezar a detectar desde los cuatro o cinco años, “hay algunos al nacer incluso, por la carga genética o si la madre ha tenido un embarazo regular”, por eso “debemos intentar desde que son muy pequeños que se cuiden, porque al principio los responsables somos nosotros, luego los niños van eligiendo”. La inmensa mayoría de los médicos coincide en que si esta en-

13% EL PORCENTAJE En Castilla-La Mancha, el 13 por ciento de los niños sufre obesidad infantil, según los datos ofrecidos por el doctor Caballero

fermedad se está “propagando” con tanta rapidez es, sobre todo, por los cambios de conducta. También explicó los distintos tratamientos médicos que existen para curar la enfermedad, aunque invirtió más tiempo en hablar sobre prevención. “Intentamos que los tratamientos sean lo menos invasivos en los niños, pero cuando tú estás en una consulta y vienen los padres con un niño que pesa cien kilos, por mucho que le digas que la sociedad tiene la culpa no lo entienden, les damos soluciones pero son tratamientos más directos, duros y peligrosos”, detalla Caballero. En la conferencia, organizada por la Fundación Siglo Futuro, también estuvo presente el doctor Jiménez Bustos, jefe de Pediatría del Hospital Universitario de Guadalajara. En su turno de

intervención apuntó, al igual que su compañero, a los hábitos como el principal potenciador de la enfermedad. “Antes un niño invertía su tiempo de ocio en jugar al fútbol, salir ala calle, hacer una actividad física, ahora lo invierte en ver la televisión y jugar con videojuegos y, además, lo acompaña de bebidas energéticas y aperitivos”, describió. Si bien es cierto, también criticó “la falta de subvenciones para la lactancia” y la pronta incorporación de una madre al puesto de trabajo después de dar a luz. Todo esto, a su juicio, propicia que los padres no tengan tiempo para cocinar y que la alimentación esté basada “en comida preparada” y, en ocasiones en “comida basura, aunque ninguna comida es basura hasta que se empieza a abusar de ella”, puntualizó.

El doctor Adelardo Caballero, jefe del Instituto de Obesidad, durante su conferencia de ayer.

Ya han comenzado el primero de los tres cursos incluidos dentro el programa psicológico de “deshabituación tabáquica” promovido por el Ayuntamiento de Guadalajara junto con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la colaboración de la UNED. Este programa se desarrollará en las instalaciones del centro social municipal de Los Valles. Los cursos correrán a cargo de psicólogos del Servicio de Psicología Aplicada del Ayuntamiento y tienen como objetivo primordial ayudar a aquellas personas –fumadores activos- que quieren dejar de fumar. Entre otras estrategias, se empleará una metodología de trabajo de grupo poniendo en práctica distintos recursos que ayuden a los participantes a superar con éxito el reto de abandonar definitivamente el consumo de tabaco. Para estos cursos se han cubierto la práctica totalidad de las plazas ofertadas. Tanto el curso que empezó ayer y el que dará comienzo el próximo lunes día 14 de marzo, se desarrollarán en horario de tarde, y el que dará comienzo el martes 15 de marzo se celebrará en horario de mañana. Cada curso consta de 10 sesiones de una hora y media semanal. EL DIA

Imagen del centro social municipal de Los Valles.


10

Guadalajara Elecciones

Elecciones

EL DÍA VIERNES, 10 DE MARZO DE 2011

Mayo 2011

IZQUIERDA UNIDA La coalición comienza a elaborar sus propuestas tras la Convención Federal del sábado

IU propone la supresión de las diputaciones,pero “progresiva”

PROPUESTAS FEDERALES

¿Placas solares en las casas y espacios para sexo juvenil? R.M.

“En Guadalajara no es posible eliminarlas hasta que no haya alternativas para los pueblos” Prefieren comarcalizar y mancomunar en vez de unas instituciones con tics “caciquiles” R.M. GUADALAJARA

IU apuesta por una “supresión progresiva” de las diputaciones. Lo aprobó en la Convención Federal del sábado, en la que estuvieron másde 250 candidatos y representantes municipales de la coalición de todo el país, pero en Guadalajara se ve más como una apuesta a largo plazo que como una realidad posible incluso si tuvieran opciones de gobierno. Según el coordinador provincial y candidato a la Alcaldía de Guadalajara, José Luis Maximiliano, “hoy no es posible eliminar la Diputación” porque atiende a una gran cantidad de municipios pequeños que se quedarían sin otra alternativa. IU recuerda que “la propuesta no es nueva” y que la han mantenido en otras convocatorias y de forma previa al debate suscitado en los últimos tiempos sobre la supresión de administraciones y la duplicidad de competencias. En todo caso, es su apuesta de futuro y su aportación al debate: en vez de instituciones en las que ven “un componente caciquil”, sobre todo en provincias con pueblos más grandes que en Guadalajara, apuestan por otros mecanismos como la comarcalización o mancomunar servicios y, en las ciudades, por asambleas de barrio. Aquí es donde entra en juego

Varios de los candidatos de IU, con los coordinadores federal, Cayo Lara, y provincial, Maximiliano, en diciembre.

JOSÉ LUIS MAXIMILIANO

“Si se suprimiesen hoy las diputaciones, en algunas provincias cientos de pueblos no tendrían servicios” el princpal matiz desde Guadalajara a la propuesta federal, al tener en cuenta, como dice Maximiliano, “la singularidad” de una provincia donde más de 150 municipios son concejo abierto y donde la mayor parte de las inversiones -cuando no otros servicios como recaudación o asesoría legal– los presta la Institución Provincial. “Cientos de pueblos podrían quedarse sin servicios” en provincias como Guadalajara, Bur-

IU Según el coordinador regional

“El cambio tiene que venir por la izquierda” El coordinador regional de Izquierda Unida y candidato a las elecciones autonómicas del próximo 22 de mayo, Daniel Martínez, se muestra convencido de que la gestión que se ha realizado en Castilla-La Mancha de la crisis posibilitará que IU tenga por fin diputados en las Cortes Regionales. Martínez espera que Izquierda Unida incremente el número de votos en los próximos comicios "e incluso que esos vo-

tos sean decisivos para la próxima legislatura en Castilla-La Mancha", afirma. En este sentido, mostró su confianza en que "la gente de izquierda o que se mueve en este ámbito social y está descontenta con las políticas que se están llevando a cabo, no se quede en casa y confíe en Izquierda Unida". El coordinador regional de IU señaló que todo apunta a que "la batalla final se está librando en

gos o Cuenca, advierte IU en Guadalajara, que lo hizo saber también en la mesa en la que se trató el tema el fin de semana pasado. “Hoy por hoy, la Diputación es necesaria”, dice el coordinador provincial de una coalición que precisamente toma parte en el equipo de Gobierno provincial a través de su diputado Jesús Recuero. “NO HAY ALTERNATIVA AÚN”

“En Guadalajara todavía no hay una alternativa que garantice que todos estos pueblos podrían ser atendidos”, apunta el dirigente guadalajareño, que no renuncia a avanzar en otros mecanismos que su plan el déficit de servicios e inversiones en los pequeños municipios, lo que incluye también profundizar en los demorados planteamientos de la financiación local. Sólo así se podría alcanzar el

Guadalajara" y advirtió que "con una Ley Electoral tan injusta y de la que en estos días presume tanto el Partido Socialista, puede que les cueste un disgusto y esta Ley Electoral permita que llegue el PP con una mayoría absoluta". EL CAMBIO

En esta línea manifestó que el cambio en Castilla-La Mancha “tiene que venir por propuestas alternativas a la derecha", en la medida en que "las políticas de derechas del PSOE y las políticas de derechas del PP y la derecha económica de este país son las que han puesto sobre la mesa las recetas que nos han llevado a la crisis", dice. M.P.

objetivo de una “progresiva supresión” de las diputaciones. Es más, en un contexto nacional, IU admite que pudiesen quedar eliminadas en provincias como Barcelona o Ciudad Real, pone como ejemplo, mientras se mantienen en otros territorios como el guadalajareño, a la espera de nuevos modelos. Maximiliano apunta también que la propuesta federal exige una reforma de la Constitución y entrar a fondo la modificación del modelo territorial del Estado, lo que IU no rechaza. La recogida en los programas electorales para el 22-M de esta propuesta supone un paso más en un debate en el que otras voces de expertos, empresarios e incluso dirigentes políticos, como el expresidente socialista Felipe González, para eliminar estas instituciones.

IU aprobó el fin de semana pasado una serie de propuestas que conforman un marco de iniciativas para recoger en los programas electorales de las provincias. La coalición en Guadalajara entrará ya en el debate de contenidos en la Asamblea Provincial de mañana sábado. El coordinador provincial, José Luis Maximiliano, resta importancia a algunas propuestas llamativas de la Convención Programática federal, como la que propone “la habilitación” en albergues municipales de habitaciones para jóvenes que necesiten “espacios propios para su vida íntima”. Maximiliano lo califica de “anécdota” y destaca otras propuestas para jóvenes relacionadas con el empleo, las becas para investigación, los programas formativos, el fomento del voluntariado y las ayudas para la emancipación. “En Guadalajara vamos a destacar lo que es prioritario”, asegura. Entre las muchas medidas debatidas la semana pasada se encuentra la apuesta por un nuevo “modelo energético” que incluye la generalización de las placas solares domésticas –allí donde sean posibles–, de modo que autoabastezcan a los hogares. “Abogamos por una producción eléctrica descentralizada, que no dependa de grandes parques de producción” y que reduzca la presencia nuclear. La Convención Programática proponía también elevar el tramo autonómico de la renta entre dos y cuatro puntos, retomar el impuesto de sucesiones, frenar la privatización de servicios municipales, reducir las ayudas a colegios concertados,“ser más flexibles con la venta ambulante” o la “abolición de la prostitución”. Se compromete además a que no habrá tránsfugas en sus listas.

IU Para financiar la campaña electoral

IU no recibirá‘ni un duro’ Izquierda Unida no recibirá dinero público para financiar la campaña a las elecciones municipales del próximo 22 de mayo. El coordinador provincial de IU, José Luis Maximiliano, señala que para las próximos comicios cuentan con "el dinero de los grupos institucionales, que perciben dinero, y la parte de nuestro sueldo que dejamos a Izquierda Unida los cargos públicos que nos dedicamos en exclusiva a la institución (...) pero financiación pública para las elecciones no tenemos ni un duro". En lo que se refiere a la campa-

ña electoral para las elecciones autonómicas, el coordinador regional de IU, Daniel Martínez, manifestó que "no recibimos ni un céntimo por la campaña autonómica por las elecciones de 2007 y parece que este año llevamos el mismo camino, y todo el dinero que se va a entregar desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se lo van a repartir entre el Partido Popular y el Partido Socialista". Al mismo tiempo señaló desconocer la cuantía que se destinará a la campaña de PP y el PSOE. M.P.


EL DÍA

Actualidad 11/13/15

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

SANIDAD Según desvelan los Estudios de Satisfacción del SESCAM correspondientes al pasado año 2010

Los ciudadanos dan un ‘notable’ a la atención sanitaria de C-LM EL DIA

Se trata de la opinión de los usuarios de los servicios sanitarios castellano-manchegos La amabilidad y la preparación del médico son los ámbitos más valorados en consultas EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Los usuarios de sanidad pública de Castilla-La Mancha califican con un notable alto a la asistencia sanitaria recibida en los centros sanitarios de nuestra Comunidad Autónoma, concretamente un 8,28 en una escala del 1 a 10, según los Estudios de Satisfacción de los Usuarios realizados para el SESCAM por diferentes empresas independientes coordinadas por la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha. Así lo explicó esta semana el director gerente del SESCAM, Ramón Gálvez, durante la presentación de los resultados de este sondeo sobre el sistema sanitario público realizado en Castilla-La Mancha correspondientes al año 2010. La administración sanitaria viene realizando desde hace siete años este tipo encuestas de satisfacción en todos los niveles y ámbitos de atención: Atención Primaria, Consultas Externas de Atención Especializada, Posthospitalización y Urgencias. El gerente del SESCAM señaló que, a diferencia de otras encuestas de opinión, en las que se recoge la valoración que tienen los ciudadanos en general, estos estudios reflejan la valoración de las personas que han hecho uso de los servicios sanitarios, es decir, que se trata de pacientes que han sido atendidos. Asimismo, destacó la importancia de estos estudios “porque nos permiten escuchar directamente la opinión de los ciudadanos acerca de los servicios y detectar áreas de mejora de la calidad de la atención para introducir los cambios y las innovaciones necesarias”. En cuanto al sondeo de Atención Primaria, los pacientes castellano-manchegos valoran con un 8,41 la asistencia recibida en este ámbito asistencial. La opinión de los pacientes que recomendaría el médico o pediatra que le atendió a un familiar o amigo se sitúa en 4,21, en una escala de 1 a 5 (de totalmente en desacuerdo a totalmente de acuerdo). Las explicaciones del médico sobre el tratamiento, la visita y atención domiciliaria, la amabilidad, profesionalidad y eficacia del personal de Enfermería y la capacidad de escucha del médico, son los aspectos mejor valorados en este nivel asistencial. Por otra parte, para conocer la sa-

Los usuarios de los servicios sanitarios del Sescam valoran por encima del 8 la atención ofrecida en los diferentes ámbitos asistenciales.

—Por encima del 8—

JCCM

Calidad en la asistencia sanitaria Ramón Gálvez, gerente del SESCAM destacó que por primera vez desde que se vienen realizando estos estudios la valoración media de la satisfacción global con el servicio recibido en todos los ámbitos asistenciales se sitúa por encima del 8 en todos los casos, en un rango que va desde el 8,07 en urgencias a 8,45 en hospitalización.“Son unos buenos resultados que nos tienen que llevar a hacer las cosas todavía mejor y a establecer todas aquellas modificaciones organizativas y de gestión necesarias, e impulsar de una forma decidida lo que para

nosotros es clave en la atención sanitaria, que es la excelencia tanto en la calidad de las prestaciones técnico-asistenciales como de la satisfacción de los ciudadanos”. Por su parte, el coordinador del Área de Atención al Ciudadano y Proyectos de Mejora en Innovación del SESCAM, Rodrigo Gutiérrez (a la izquierda en la imagen), indicó que de estos estudios se extrae algunos aspectos en los que cabe incorporar algunas iniciativas de mejora, y que están relacionadas fundamentalmente con la inmediatez en la atención.

GERENTE DEL SESCAM

URGENCIAS

“Nos permiten escuchar directamente la opinión de los ciudadanos “

Los aspectos mejor valorados son el respeto a la privacidad e intimidad

tisfacción con las consultas de especialidades, se realizaron 4.553 entrevistas entre los pacientes que habían acudido a consultas de los hospitales y CEDT entre el 1 y el 30 de octubre de 2010. Según este sondeo, los pacientes otorgan una puntuación de 8,22 a la atención recibida en Consultas Externas La amabilidad, capacidad de escucha y preparación del médico y la profesionalidad del personal de Enfermería son los aspectos mejor valorados por los pacientes en este ámbito de la atención.

cortesía y profesionalidad del médico, la preparación del personal de enfermería, así como la confianza, seguridad y disposición para ayudar de estos profesionales. Finalmente, los pacientes que han necesitado acudir a alguno de los servicios de Urgencias hospitalarias otorgan un 8,07 a la asistencia recibida. En esta encuesta, en la que se entrevistó a 3.937 usuarios, se recoge como aspectos mejor valorados el respeto a la privacidad e intimidad por parte del personal de Enfermería, la amabilidad y cortesía del médico, así como la preparación y profesionalidad de médicos y enfermeras, además de la información recibida por parte de los profesionales. Gálvez realizó una mención especial a todos los profesionales del servicio regional de salud, a quien hizo llegar su agradecimiento “ya que con su labor, trabajo y dedicación contribuyen a que la ciudadanía tenga una excelente percepción del servicio sanitario”.

POSTHOSPITALIZACIÓN

Los pacientes que han estado ingresados en alguno de nuestros hospitales valoran con un 8,45 la asistencia recibida durante su estancia hospitalaria. En esta muestra fueron entrevistados 3.800 pacientes de los que habían recibido alta hospitalaria entre septiembre y octubre de 2010. Los aspectos mejor valorados están relacionados con la amabilidad,


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011


EL DÍA VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

Concurso “Vinos de Cuenca” 2011 13/15/17

CONCURSO Ayer se entregaron en el Parador de Cuenca los 18 galardones repartidos entre seis categorías

Altísima calidad en los caldos premiados en ‘Vinos de Cuenca’ SAÚL GARCÍA

Los premiados posaron con sus trofeos en el claustro del Parador Nacional de Turismo de Cuenca junto a las autoridades presentes en el acto.

La Diputación de Cuenca organiza este certamen a través del Patronato de Desarrollo Un total de 125 vinos conquenses de 28 bodegas optaban a los galardones PILAR OLIVARES CUENCA

Nuevo récord de participación en el 19 Concurso de Vinos de Cuenca que ayer entregó sus galardones en el marco incomparable del Parador Nacional de Turismo de Cuenca. El certámen, organizado por la Diputación de Cuenca a través del Patronato de Desarrollo Provincial reunió a un total de 28 bodegas, que presentaron a concurso 125 vinos de las variedades blanco, rosado, tinto, tinto crianza, tinto reserva y presentación. Juan Ávila, presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, explicó ante un auditorio repleto de representantes del sector vitivinícola, hostelero y autoridades en general, que “debemos trabajar por asociar el nombre de Cuenca a la

marca excelencia” y puso como ejemplo los vinos de la provincia, “magníficos en calidad y con un precio muy bueno”. Sólo añadió un pero, el mismo que tiene la tierra conquense, que “tenemos que aprender a vendernos fuera”. En el mismo sentido se expresaron el resto de autoridades presentes en el acto, Ángel Valiente, delegado provincial de la Junta en Cuenca; José Enrique Navarro Monteagudo, presidente del Patronato de Desarrollo Provincial; y Rodrigo Molina, delegado provincial de Agricultura y Desarrollo Rural, que alabaron las bondades de los caldos conquenses destacando su altísima relación calidadprecio, que tan buenos resultados está dando en el extranjero. UNA GRAN EVOLUCIÓN

Navarro Monteagudo explicó durante su intervención que “la Diputación no está escatimando esfuerzos para con los bodegueros” y destacó el buen grado de aceptación de este concurso que, en su primera edición, en el año 1997, congregó a 12 bodegas y contó con 36 vinos en concurso, pasando actualmente a tener 125 vinos y 28 bodegas. Asimismo, el presidente del Patronato Provincial de Cuenca recomendó a los asistentes acudir los próximos días 10, 11 y 12 de mayo

RÉCORD DE PARTICIPACIÓN

Tras la entrega de trofeos tuvo lugar una degustación de todos los vinos presentados a Fenavin, donde está prevista la presencia de 30 grupos distribuidores asiáticos, “una oportunidad que no debemos perder”. Por su parte, Rodrigo Molina dijo que “más de la mitad de la provincia de Cuenca está plantada de viñas” y que pese a que se ha llevado a cabo una importante labor de reconversión y formación, todavía tenemos que hacer un esfuerzo más para vendernos fuera”, asegurando que “estamos en el camino”. Valiente concluyó las intervenciones en la misma línea, asegurando que “nos falta colocar el paño en la casa ajena”, y que la Junta de Comunidades tiene a disposición del sector varias lineas de apoyo económico para dar a conocer nuestros excelentes caldos en el exterior”. Tras la entrega de galardones, los asistentes pudieron disfrutar de una magnífica cata de todos los vinos presentados.

GALARDONES

Premiados en las categorías blanco, rosado, tinto, reserva y presentación Categoría BLANCOS 1º Puente de Rus Airén 2010. S. Coop. Ntra. Sra. de Rus (San Clemente) 2º Verasan Wine Airén 2010. S. Coop. Santo Niño de la Bola (Las Mesas) 3º Realce Viura 2010. S. Coop. UCI (Iniesta) Categoría ROSADOS 1º Altamán Bobal 2010. S. Coop. Altamán (Graja de Iniesta) 2º Dominio de Gardel Tempranillo ecol. 2010. Gardel Bodegas S.L. (Las Mesas) 3º Pozo Castillo Bobal 2010. S. Coop. “San Jorge”. (Graja de Iniesta) Categoría TINTOS 1º 5 Almudes Tempranillo 2010. S. Coop. “San Ginés”. (Casas de Benítez) 2º Vegabrisa Tempranillo 2010 S. Coop. “La Vid y La Espiga” (V. de Santiago) 3º Teatinos Syrah 2010. S. Coop. “Purísima Concepción” (C. de Fdo. Alonso) Categoría TINTO CRIANZA 1º Villavid Tempranillo-Syrah (barrica). S. C. “Dulce Nombre de Jesús”. (Villarta) 2º La Valona Crianza 2007. Finca La Valona Viñedos y Bodegas, S.L. (Quintanar del Rey) 3º Prior de Castilla Syrah 2007. S. Coop. “Altamán” (Graja de Iniesta) Categoría TINTO RESERVA 1º Canforrales Tempranillo Reserva 2007. S. C. Ntra. Sra. del Rosario (El Provencio) 2º Varones Tempranillo Reserva 1998. S.A.T. Santa Rita (Mota del Cuervo) 3º Vega Moragona Tempranillo-Cabernet Sauvignon Reserva 2005. S.C. La Magdalena (Casas de Haro) PRESENTACIÓN 1º Gran Fontal 2007. Bodegas Fontana, S.A (Fuente de Pedro Naharro) 2º Senda 66 Tempranillo 2009. S. Coop. “La Candelaria” (Casas de los Pinos) 3º Sandogal Tempranillo Crianza 2007. Soc. Coop. Ntra. Sra. de Manjavacas (Mota del Cuervo)


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

Provincia 1:DECLARACIÓN PARQUE NATURAL SIERRA NORTE 2:APROBRADAS OBRAS EN ‘LA MUELA’ 3: ASAMBLEA AMFAR

APICULTURA La puesta de largo de la feria de la miel supone todo un cúmulo de halagos a su trayectoria NACHO IZQUIERDO

Los responsables del Patronato de la Feria Apícola comprobaron ayer las novedades de este año en muestra pastranera en el habitual recorrido d e las autoridades en la inauguración.

Esperanza en la tercera décadade la Feria Apícola Las autoridades políticas calificaron a este evento como “la mejor feria del mundo” Hasta nueve países participan en esta XXX edición de la gran cita anual para el sector

ello se da por inaugurada la Feria Apícola de 2011”. Estas son las palabras con las que la presidenta de la Diputación de Guadalajara y de la Fundación del Patronato de la Feria Apícola, María Antonia Pérez León, daba el pistoletazo de salida a esta muestra, que ella calificó también como “la cita anual que se ha convertido, sin ninguna duda, en la mejor feria del mundo en el sector apícola”. BIENVENIDA A LAS ASOCIACIONES

GUSTAVO GARCÍA PASTRANA

C

on buenos deseos y en espera de que se cumplan todas las expectativas previstas por parte de los expositores, se inauguraba ayer la XXX edición de la Feria Apícola de Pastrana, que este año estrena rango de internacional. “Que todos se sientan bien acogidos, además de los buenos augurios y de esperanza. Con

Fue Pérez León la que también recalcó en su intervención la importancia que tiene para el evento en sí la reciente incorporación de cuatro agrupaciones profesionales del sector al Patronato de la Fundación, tras la pertinente modificación de los estatutos: Asapia, APAG, UPA y Consejo Regulador de la Denominación de Origen Miel de la Alcarria. Algo que ella calificó de “verdadero acto de madurez, que son necesarios e imprescindibles para

el sector y su futuro”. En esta puesta de largo de la feria pastranera los miembros del Patronato de la Fundación destacaron ese carácter internacional que, aunque ya existía, este año se ha querido recalcar, dando así un salto cuantitativo y cualitativo en su consideración. De esta manera, tanto productores, como envasadores o las empresas de maquinaria, aprovechan esta convocatoria para dar a conocer sus novedades dentro del sector. Además, la Universidad y los investigadores, como los del Centro Regional Apícola de Marchamo o los propios ponentes de las conferencias que tienen lugar durante estos días entre el 10 y el 13 de marzo, exponen sus experiencias a nivel mundial. Precisamente, este año también se incorporan a las actividades previstas países como Polonia por primera vez a la feria, junto a las ya más habituales Francia, Portugal, Italia, Alemania, Dinamarca, Finlandia o Argentina,

HITO HISTÓRICO Y SOCIAL

Un orgullo para los pastraneros El alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez, valoró “el hito histórico que suponen estos 30 años, echando la vista atrás de cuando comenzó”. También agradeció la presencia de los expositores y a todas las instituciones por haber logrado mantener viva esta muestra de la miel. “Es un orgullo el ver cómo han ido participando cada vez más expositores y profesionales del sector de Europa, África y América. Sin olvidar la parte social que posee, con concursos de catadores de miel, de platos y licores, el principal foro de presentación de eventos, como el Congreso Nacional de Apicultura, el Premio ‘Su peso en miel’ o Intermiel”.

además de España. Mientras, la subdirectora general de productos ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Mª Esperanza Orellana, aseguró que el sector apícola en nuestro país, se abre a muchos mercados, “ ya que cada año se exportan 22.000 toneladas de miel”. En su opinión, esto demuestra “la impresionante condición de este sector y que es puntero, como demuestran los 30 años de la feria”. Orellana resalto que entre los fondos que otorgan el Programa Nacional Apícola, las autoridades europeas, el Ministerio y las comunidades autónomas, cada año revierten en el sector un total de 11 millones de euros. La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, Magdalena Valerio puso como ejemplo al sector, “pues, ha sabido hacer frente a los problemas que tiene en la actualidad, y adaptarse a las circunstancias para avanzar”.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

—EXPORTACIONES— LA INTERPROFESIONAL SERÁ UNA OPORTUNIDAD PARA LA EXPANSIÓN DE LOS MERCADOS

—EN GUADALAJARA— LA PROVINCIA CUENTA CON 30.000 C0LMENAS Y 500 EXPLOTACIONES

La provincia de Guadalajara cuenta con 30.000 colmenas y 500 explotaciones apícolas en la actualidad NACHO IZQUIERDO

Pérez León destaca la “buena salud de que goza la miel” Por vitalidad y buen tiempo, se espera superar los 25.000 visitantes de 2010 G.G.C. PASTRANA

Los profesionales de la apicultura atisban nuevas perspectivas de futuro tras organizarse de manera interna.

—lo que se dijo—

Nuestra región es la primera en cuanto a peso específico en el sector al contar con la Denominación de Origen Miel de la Alcarria. En Castilla-La Mancha existen actualmente 166.000 colmenas y más de 1.600 explotaciones dedicadas a este fin. Por lo que respecta a la provincia de Guadalajara, el número de colmenas es de 30.000 y las explotaciones son 500. Con estos datos, la presidenta de la Fundación Feria Apícola, María Antonia Pérez León, dejó claro ayer en la villa ducal en el arranque del evento que “los beneficios de este dulce manjar son muchos y ha impregnado a las gentes de esta comarca, con un producto rico como es la miel”.

cios emblemáticos, incluso también los municipios de alrededor, que no le andan a la zaga, en una comarca tan literaria como es la la Alcarria, ya que esto les deparará sensaciones muy agradables. La propia marca ‘Guadalajara’ no decepciona a nadie”. De hecho, con 53 expositores y 70 marcas comerciales, en la Plaza de la Hora, Pastrana espera superar en esta ocasión los 25.000 visitantes cifrados para la edición de 2010. “El buen tiempo que parece acompañar a esta edición, a buen seguro que ayudará para ello y, además, la feria tiene aún mayor vitalidad ahora”, dijo Pérez León. Finalizó su intervención destacando el escaparate comercial y el componente científico de la feria cada año. NACHO IZQUIERDO

VER PASTRANA

JUAN PABLO SÁNCHEZ

Mª ESPERANZA ORELLANA

MAGDALENA VALERIO

ALCALDE DE PASTRANA

SUBDTORA. GRAL. P. GANADEROS Mº

DELEGADA JCCM EN GUADALAJARA

“Algunas actividades servirán para acercar a visitantes y expositores como la IV Feria de la Tapa Apícola”

“La creación de la Interprofesional Intermiel cohesionará la producción y comercialización”

“Castilla-La Mancha se encuentra en el quinto lugar a nivel nacional en censo de colmenas y en producción”

Todo lo que mueve la Feria Apícola de Pastrana es “una prueba de la excelente salud de que goza el sector y de que la convocatoria es muy interesante para sus profesionales”. Además, la presidenta de la Fundación Feria Apícola invitó a los visitantes a conocer la villa ducal anfitriona del evento, así como a los propios expositores porque “pueden aprovechar para verla, con sus numerosos edifi-

Mª Antonia Pérez León.


16

Guadalajara Provincia

XXX FERIA APÍCOLA INTERNACIONAL PASTRANA

EL DÍA VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

Nueva maquinaria, tecnología, productos y derivados de la miel, los de ahora y los de siempre, no faltan en esta edición de la muestra de Pastrana, más internacional que nunca y con un prestigio ganado a pulso. Por Gustavo García Fotos Nacho Izquierdo

Un referente para todo lo que supone la miel La feria pastranera es un referente en el mundo apícola. Su larga tradición de 30 años la ha convertido en todo un acontecimiento para comerciantes, productores, envasadores, industriales...,todo el sector se da cita durante estos días en la villa ducal. Pero, si para los profesionales la Feria Apícola es una parada obligada cada año, para los visitantes es una

oportunidad de conocer los productos, derivados y aplicaciones de la miel, pero también una excusa para recorrer las bellas calles y monumentos de la localidad alcarreña. Un municipio que se viste de gala durante estas fechas y cuyos vecinos se sienten muy orgullosos de haber sido la sede de este evento durante tanto tiempo y ser conocida ya en todas partes por ello.

Vender, pero también hacer contactos Este año han llegado expositores que por primera vez eligen Pastrana para darse a conocer y ofrecer sus productos al sector. En muchos casos, más que el puro negocio, lo que pretenden es llegar a los apicultores y realizar contactos que les sirvan para el futuro en sus empresas.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

MEDIO AMBIENTE La cámara autonómica ratifica la declaración del mayor espacio protegido de la provincia

Las Cortes Regionales aprueban el Parque Natural de la Sierra Norte La Junta, que trabajará para que sea Reserva de la Biosfera, defiende las nuevas “oportunidades” El PP, que aprobó sólo una parte del articulado, duda de los beneficios para el desarrollo rural R.M. GUADALAJARA

La Sierra Norte ya es Parque Natural. Las Cortes de Castilla-La Mancha dieron ayer el respaldo al proyecto de ley impulsado por la Consejería de Medio Ambiente para convertir este área de 125.000 hectáreas en la mayor mancha verde de la provincia, preservar su patrimonio natural y dar una nueva orientación al desarrollo rural en la zona, el punto que más debate ha levantado en los últimos meses. El consejero de Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, y el grupo socialista defendieron ayer los beneficios que tendrá la declaración para los pueblos, mientras que el PP, que respaldó sólo parte del articulado –como ya había advertido–, dudó de que la protección y la regulación de usos y actividades vayan a constituir un revulsivo en una zona, que incluye municipios como El Cardoso de la Sierra, con 0,4 habitantes por kilómetro cuadrado, “un verdadero desierto en Europa”, según dijo el diputado del PP, José María Bris. El veterano dirigente jadraqueño y la guadalajareña Araceli Martínez –por parte del PSOE– volvieron a debatir sobre las enmiendas tratadas en la comisión de la semana pasada, con el mismo resultado: el rechazo del grueso de las propuestas del PP y su consi-

guiente oposición a los artículos donde no se admitieron sus enmiendas. Sí apoyaron el resto. En el debate, que pudo seguirse en directo desde la web de las Cortes Regionales, el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, defendió las “oportunidades” para la zona. El eje de su discurso fue la compatibilidad entre la protección del mayor espacio protegido de la provincia con el desarrollo rural tanto tradicional –valoró las actividades ganadera, agrícola y cinegética– como futura, aunque se cuidó de recordar que la comarca cuenta con otras inversiones en los planes de la Ley de Desarrollo Rural, donde la Sierra Norte ha sido catalogada como zona a revitalizar. El consejero no evitó algunos de los temas conflictivos que almentaron las enmiendas del PP. Así, al abordar la futura Junta Rectora del Parque Natural, aseguró que había sido “muy sensible a las propuestas sobre su composición” y defendió, como la diputada Martínez, que “nunca antes una junta rectora había representado con tanta fidelidad a la sociedad”. Frente a la propuesta del PP de aumentar los representantes municipales de diez a catorce, el consejero recordó que se contempla la constitución de otras comisiones específicas, entre ellas la de ayuntamientos –donde están todos– o de desarrollo socioeconómico. EL SALTO EN ÁREAS PROTEGIDAS

Este Parque Natural lo conforman 117.898 hectáreas de 35 municipios y 55 núcleos urbanos, más una zona periférica de otros 6.708 donde la aplicación de limitaciones es más flexible. La mayor zona protegida de la provincia –supera al Parque Natural del Alto Tajo, declarado hace algo más de diez años– absorbe otros espacios: las más de 1.600 hectáreas del Haye-

R.M.

—El consejero—

Martínez Guijarro:

“No frenará el desarrollo de los municipios, sino todo lo contrario”

El Cardoso de la Sierra, en el Parque Natural de la Sierra Norte.

do de la Tejera Negra, decano en la provincia, que se declaró en 1978; la reserva natural del Pico del Lobo –el más alto de la región– y Cebollera (declarado en 2005) y las 362 hectáreas de la reserva fluvial del río Pelagallinas (desde 2003). En su conjunto, este Parque representa el 17% del territorio provincial, aunque sólo viven allí 3.847 vecinos. Ahora que la ley está aprobada y que la Sierra Norte es Parque Natural –la máxima declaración medioambiental que otorga el Gobierno regional–, el Ejecutivo recibe además el mandato de trabajar para que la Unesco declare este espacio Reserva de la Biosfera, opción que ya adelantó este periódico en abril de año pasado. Esta posibilidad se contempla “merced a sus valores ambientales, a sus valores patrimoniales y

culturales y al compromiso de conservación manifestado por la población local”, indica un comunicado de la Junta. Martínez Guijarro defendió que la red de espacios naturales pasa ahora a incluir dos parques nacionales, siete naturales –con el también aprobado ayer del Valle de Aldudia y Sierra Madrona– y otros cien de menor categoría, que suman 589.754 hectáreas en las cinco provincias, 273.000 declaradas en esta legislatura.

El consejero de Medio Ambiente y Agricultura defendió desde la tribuna que el Parque Natural de la Sierra Norte “no será un freno para el desarrollo de los municipios, sino todo lo contrario”, aludiendo a los beneficios que tendrá para sectores como el turismo o la llegada de Fondos Verdes, con la apertura de la convocatoria para ellos incluso antes de esta declearación del Parque. Martínez Guijarro finalizó su discurso aludiendo a las “oportunidades” que generará la declaración, que “no es un catálogo de prohibiciones, sino un paso adelante en el desarrollo sostenible”porque permite generar “nuevas actividades” de desarrollo rural “compatibles con los espacios naturales”.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

LA OTRA GUADALAJARA El movimiento ciudadano firmó ayer un acuerdo con el coordinador regional de IU

La Otra Guadalajara quiere que los candidatos se impliquen M.P.

La plataforma se mete en precampaña y advierte que difundirá los resultados Piden que los 11 puntos del plan tengan calendario y nitidez a la hora de ejecutarse MARTA PERRUCA GUADALAJARA

La Otra Guadalajara se suma al carro de la precampaña con el propósito de que los candidatos a la Presidencia de Castilla-La Mancha asuman los 11 compromisos que llevan años reivindicando para la comarca de Molina. Compromisos como la autovía que una Alcolea del Pinar y Monreal del Campo, y el Parador del Turismo, entre otros, que consideran que ya es hora que salgan del papel y “que las palabras se conviertan en hechos”. “Queremos calendario y nitidez”, señala Jerónimo Lorente, uno de los portavoces de la plataforma. De esta manera, tres de los siete portavoces de la plataforma, Jerónimo Lorente, Ángel Luis López y José Antonio Tercero, mantenían ayer una reunión con el coordinador regional de Izquierda Unida, Daniel Martínez, a la que también asistieron el candidato a las Cortes regionales por Guadalajara, Julián Atienza, y el coordinador provincial de IU, José Luis Maximiliano, y que se plasmaba en un acuerdo por el que “de forma expresa IU adquiere un compromiso firme de apoyo a las reivindicaciones de La Otra Guadalajara”, afirmó Martínez. Un compromiso que según dijo, irá encaminado a que las reivindicaciones de la pla-

La ciudadanía iniciará las obras de la autovía El próximo 19 de marzo, Día de San José, será el día en el que la ciudadanía inicie las obras de la autovía que una Alcolea el Pinar y Monreal del Campo. Será en el municipio de Pozuel del Campo (Teruel) y se trata, según recordó el portavoz de La Otra Guadalajara, Ángel Luis López, de una iniciativa reivindicativa que parte de la Coordinadora de Asociaciones del Movimiento Civil de la comarca de Molina, a la que se ha unido la comarca del Jiloca con el movimiento ciudadano “Teruel Existe” y los grupos parlamentarios de la Chunta Aragonesista, el PAR, Izquierda Unida y el PP:“Si el grupo parlamentario del PSOE en la comarca del Jiloca apoya las reivindicaciones de la Autovía no va a estar presente en este acto como partido pero desde luego sus simpatizantes y sus militantes estarán allí”, dijo Ángel Luis. Para ello, apuntó, se utilizarán herramientas propias del siglo XXI, pero también del XIX. En esta línea habrá motoniveladoras, pero también rastrillos, azadas y otros aperos más rudimentarios. Asimismo, se utilizarán animales de carga como burros y caballos.

La Otra Guadalajara suscribió en la mañana de ayer un acuerdo con el coordinador regional de Izquierda Unida.

COMPROMISOS

IU se compromete a apoyar a la plataforma para que los proyectos se hagan taforma se plasmen en acuerdos y se cumplan y que “llevaremos a las Cortes regionales y a las instituciones provinciales y locales donde IU tenga representación”, señaló. Al mismo tiempo hizo extensivos estos compromisos a otras comarcas de Castilla-La Mancha

con circunstancias similares a las molinesas como “un proyecto esperanzador” para estas zonas. La Otra Guadalajara se mete en precampaña además en la medida en que “no queremos que nadie se presente gratis a las elecciones” y para ello están decididos a llevar a cabo una “precampaña fuerte” haciendo llegar “hasta el último confín de la tierra” un documento que detalle los resultados de esta rueda de candidatos y su grado de compromiso con las reivindicaciones de la plataforma. Lorente quiso dejar clara la independencia política de la plataforma que aseguró “no se reúne con partidos políticos” y por lo tan-

MOLINA Cada año la asociación premia a los molineses más ilustres

to, la reunión de ayer era con “uno de los candidatos a la Presidencia de Castilla-La Mancha”. ESPERAN RESPUESTA DE PP Y PSOE

La intención de La Otra Guadalajara es que estos mismos acuerdos sean asumidos por los otros dos partidos mayoritarios, PP y PSOE, pero hasta la fecha, según Ángel Luis López, “no nos han confirmado nada todavía y la demora se está alargando”. En este sentido López recuerda que ya hace dos años que María Dolores de Cospedal anunciaba en Azuqueca su intención de entrevistarse con el movimiento ciudadano sin que ésta se haya producido todavía. De José

EL DIA

La asociación ‘Tierra Molinesa’ falla los III Premios Emprendedores La Asociación Cultural “Tierra Molinesa” ha fallado los III Premios Emprendedores Molineses. En esta ocasión los reconocimientos han ido a parar a Felipe Navío Berzosa, natural de Molina de Aragón, ingeniero superior aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid y decano del Colegio de Ingenieros Aeronáuticos de Madrid. Además, preside la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), con sede en Palma de Mallorca que aglutina a las compañías más importantes del país, además de otras del sector aeronáutico privado y relacionadas con los servicios aeroportuarios. Al frente de la AECA ha desarrollado una

CONVOCATORIA

gran labor hasta colocar a esta asociación como un referente obligado en el mundo de la aviación civil y de los servicios aeronáuticos. También es digno de este galardón Antonio Ruiz Alonso, miembro de una antigua familia molinesa y nacido en Marruecos donde su padre estaba destinado como militar. Economista de profesión, Antonio Ruiz ha desempeñado una labor impagable en la recuperación del patrimonio histórico y monumental de Molina. Como propietario del castillo de Santiuste, en Corduente, lo ha salvado de la ruina recuperando gran parte del edificio, labor en la que todavía sigue empeñado, sin con-

tar para ello con medios públicos sino en base a su esfuerzo personal. MÉRITOS TAURINOS

Román García Sorando, por su parte, es médico traumatólogo descendiente de Checa y aficionado al mundo taurino. Ha conseguido crear una ganadería brava a partir del ganado que su abuelo materno Román Sorando, tenía en las tierras de Terzaga. Después de diversos avatares familiares, Román García Sorando logra poner en marcha la finca Navalentisco, en Jaén, donde inicia la aventura de crear una nueva ganadería brava a partir del ganado de su familia y

Imagen de archivo de la capital del Señorío de Molina.

María Barreda señaló que tampoco responde a las cartas de la plataforma y recuerdan que el presidente regional asumía las propuestas del Plan Integral para la comarca de Molina. Llorente recuerda que los 11 puntos reivindicados hasta la saciedad por la plataforma están respaldados por 12.225 firmas, por todos los negocios y comercios de la comarca, que tiene el compromiso del presidente de la Junta, de IU “que los hizo suyos”, de los grupos parlamentarios del PP y del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha y de la patronal y los sindicatos “que vinieron a firmar un protocolo”.

de D. Salvador Domecq siendo hoy una referencia para las escuelas taurinas de España, entre ellas la de Guadalajara. Dionisio López Batalla es agente forestal de profesión y presidente de la Asamblea Local de la Cruz Roja Española de Molina desde donde ha puesto en marcha con financiación propia diversos programas de ayuda a domicilio, apoyo a la juventud, tele asistencia, ayudas a presos, ayudas a personas dependientes y necesitadas, entre otras muchas iniciativas. Por último, Enrique Mellado Blasco y Ana Isabel Mendieta Pérez son los propietarios del restaurante El Castillo, de Molina de Aragón desde donde han desarrollado una labor intachable de promoción de la gastronomía molinesa habiendo creado un restaurante donde se mezclan la tradición y la innovación culinaria, pero siempre basada en productos autóctonos de gran calidad. EL DIA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

AGUA En el Consejo de Administración de Aguas de las Cuencas del Sur

DIPUTACIÓN

Adjudican por 9,4 millones las obras de ampliación de La Muela

Cruce de acusaciones políticas por el presupuesto

EL DIA

La actuación beneficiará a 55.000 habitantes de 25 municipios de la mancomunidad

GUADALAJARA

Se construirán nuevos ramales con una longitud total de 52 kilómetros EL DÍA GUADALAJARA

El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas del Sur (antiguas Hidroguadiana, Acuatajo y Acuavir) ha acordado la adjudicación de las obras del proyecto de ampliación y mejora del sistema de abastecimiento de la Mancomunidad de Aguas de La Muela, en la provincia de Guadalajara. La actuación ha sido adjudicada a las empresas Arpo Empresa Constructora, S.A. y Rayet Construcción, S.A. en Unión Temporal por un importe de 9.035.260 euros (IVA incluido). En el Consejo se ha acordado además la adjudicación del contrato para el control y vigilancia de las obras por 460.244 euros (IVA incluido). La población beneficiada por la actuación asciende a 55.000 habitantes de 25 municipios de la Mancomunidad de Aguas de La Muela. Se trata de las localidades de Alarilla, Aldeanueva de Guadalajara, Cañizar, Casa de Uceda, Ciruelas, Copernal, El Cubillo de Uceda, Fuentelahiguera de Albatages, Heras de Ayuso, Hita, Malaguilla, Matarrubia, Montarrón, Muduex, Puebla de Beleña, Puebla de Valles, Robledillo de Mohernando, Taragudo, Torija, Torre del Burgo, Trijueque, Valdearenas, Valde-

En primer término, el entonces presidente de la CHT, José María Macías, y el consejero Sánchez Pingarrón, durante la firma del convenio para las obras en febrero de 2008.

ALGUNAS DE LAS OBRAS

Construcción de nuevos ramales y depósitos, renovación de conducciones y bombeos grudas, Villaseca de Uceda, Viñuelas, así como Cerezo y Rabozna, pedanías de Humanes. ACTUACIONES

Las obras consistirán en la renovación de las tuberías actuales en una longitud de más de 24 kilómetros, la ejecución de nuevos depósitos municipales, la renovación de bombas y la instalación de nuevos bombeos. Asimismo

CULTURA En la Fundación Perlado Verdugo

La muestra ‘Trabajo digno’ llega a Jadraque La sala de exposiciones de la Fundación “Perlado Verdugo” de Jadraque acoge desde ayer y hasta el próximo miércoles la exposición “Trabajo Digno: un camino hacia los derechos humanos”, que organiza la Fundación ‘Paz y Solidaridad’ con la colaboración de Comisiones Obreras y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La muestra itinerante puede visitarse en horario de mañana de 10:30 a 14 horas, en la sala que se encuentra en la antigua Casa de las Monjas, salvo el lunes y martes de la semana próxima. La exposición está formada por once paneles espaciales que han sido distribuidos a lo largo de la

EL DÍA

sala polivalente, en los que se recogen las claves del trabajo digno y se recuerda que más de 2’8 millones de trabajadores del mundo ganan menos de 2 dólares diarios; que más de 1’5 de esos trabajadores carecen de protección social; que 200 millones de niñas y niños, de entre 5 y 14 años realizan la mayoría trabajos peligrosos en lugar de ir a la escuela; que cerca de 12 millones de personas son víctimas de trabajo forzoso y que en 2009 más de un centenar de sindicalistas fueron asesinados como consecuencia de sus acciones en defensa de los derechos de los trabajadores. EL DÍA

se llevará a cabo la ampliación de la red existente mediante la construcción de los siguientes ramales con una longitud total superior a 52 kilómetros: acometida al nuevo depósito regulador de Humanes; de Cerezo a Montarrón; tramo de Torre del Burgo a Muduex; acometida al nuevo depósito de Cañizar; del depósito de Torija a Valdegrudas; del depósito de Matarrubia al depósito regulador de Puebla de Vallés; desde el nuevo depósito regulador de Humanes al ramal de Alarilla; y desde el nuevo depóxito de Humanes al ramal de Robledillo. Las obras serán financiadas por la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas del Sur (Acuasur) e Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, con el auxilio de

los Fondos Feder de la Unión Europea. Las obras salían a licitación el pasado mes de noviembre, es decir, 33 meses después de la firma del convenio en Guadalajara entre el entonces presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), José María Macías, y el consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón. El pasado mes de enero se adjudicaba también el contrato de redacción el proyecto para las infraestructuras de mejora del abastecimiento de las Mancomunidades del Bornova y La Muela, por casi 410.000 euros. Este proyecto contempla la construcción de una nueva potabilizadora en La Muela, que se conectará a la renovada red de tuberías.

El portavoz popular en la Diputación, Mario González, denunció ayer el “agotamiento presupuestario” que sufrirá la Diputación provincial antes de que finalice el próximo mes de mayo. “No nos equivocábamos cuando decíamos que a 30 de mayo de 2011 la mayoría de las partidas presupuestarias de la Diputación iban a quedar a cero”, señaló. El Grupo Popular advierte que los presupuestos de Diputación son “electoralistas para tan solo seis meses”, y que muchas partidas como las de personal, energía o la de los centros comarcales, “estaban completamente infradotadas”. Según Mario González, “Pérez León ya ha dado los primeros pasos y aparte de gastarse la partida de Presidencia de 85.000 euros en forma de cheques al portador para dar atenciones a alcaldes y convencerles políticamente”, se han detectado partidas que ya se están convocando pese a que tradicionalmente siempre se convocaban a finales del primer semestre o a principios del segundo semestre del año, aseguran en el PP. La vicepresidenta tercera y responsable del Área de Función Pública de la Diputación, Teresa Tejedor, ha reprochado que desde el PP “lamenten la agilidad en la convocatoria de las ayudas para el comercio rural, dotada con 145.000 euros, que cada año llegan a más de 150 establecimientos de un centenar de pueblos. Nuestro único interés es que estén cuanto antes en manos de sus destinatarios, aunque parece que eso molesta al PP. Otro tanto ocurre con las subvenciones a ayuntamientos para el desarrollo de la Agenda 21, que este año ascienden a 175.000 euros.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

ECOLOGÍA La cita será el próximo domingo 20 de marzo

CIFUENTES

—BREVES—

Los seteros sembrarán 500 plantas autóctonas en el Día del Arbol

EL DIA

EL DIA GUADALAJARA

EL DIA

SOCIEDAD

Campamentos de verano en Mazarete ECOLOGÍA E INGLÉS El Centro de

Educación Ambiental ‘Dehesa de Solanillos’ ha abierto el periodo de inscripción para los campamentos estivales de ‘Idiomas e inglés’ (14 días)y ‘Ocio y Multiaventura’ (10 jornadas) que tendrán lugar en julio y agosto en Mazarete. Ambos, están dirigidos a niños de 8 a 13 años. Los participantes se alojarán, en régimen de pensión completa en las dos residencias del campamento. Estos campamentos de verano combinan el aprendizaje de inglés con temáticas medioambientales, de cuidado y respeto a la naturaleza. A ello se unen actividades de ocio, deportivas, multiaventura y tiempo libre como canoa, kayak, mountain bike, orientación y trekking, talleres y juegos y/o excursiones en las inmediaciones del Parque Natural del Alto Tajo.

Quer prepara ya el Día del Árbol.

Ese día, se presentará también el proyecto de la charca de anfibios, recientemente acabado En el municipio, ya se han realizado los primeros avistamientos de cernícalos primilla EL DIA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Quer ya prepara el Día del Arbol, una efeméride que en la localidad setera tiene una especial relevancia, dada la cantidad y calidad de proyectos medioambientales que el municipio lleva a cabo. Recientemente concluía la

construcción de una charca de anfibios, que ahora está recibiendo ya sus primeros habitantes vegetales, unas junqueras que a lo largo de la primavera y del verano se extenderán por toda la charca. Será el Día del Arbol, el domingo 20 de marzo, cuando el Ayuntamiento de Quer muestre el proyecto a sus vecinos. El lugar elegido para hacer la plantación de este año es un terreno municipal que está en las inmediaciones de la planta compostadora de Quer y que continuará el seto vivo que fue sembrado en el entorno del Primillar. El Ayuntamiento de la localidad pondrá a disposición de los vecinos más de 500 plantasque los seteros unirán a la tierra el Día del Arbol. Por otra parte, operarios mu-

nicipales han repuesto parte de las plantas sembradas en el seto vivo que se habían secado, reforzando con ellas el proyecto. Igualmente, la semana pasada, la Brigada de Obras reinstaló algunos de los carteles identificativos que repasan el ciclo vital del cernícalo primilla que por la acción de los agentes atmosféricos ya no podían leerse en su integridad. PRIMEROS CERNÍCALOS

Por último, ya se han producido los primeros avistamientos de cernícalos primillas recién vueltos de su emigración africana. El número total de ejemplares que volverán de Africa al primillar setero se consolidará en las próximas semanas.

SOCIEDAD

Alovera recuerda a las víctimas del 11-M CONCENTRACIÓN El Ayuntamiento de Alovera convoca hoy a las doce del mediodía una concentración silenciosa para recordar a las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004, en los que dos vecinas aloveranas perdieron la vida. Será en la Plaza de la Comunidad de la localidad aloverana, junto al Ayuntamiento, donde se erige un monolito en recuerdo de las víctimas. Según fuentes municipales, “no habrá lectura de manifiesto, tan solo se guardarán unos minutos de silencio”. A la concentración asistirán miembros de la Corporación Municipal, trabajadores municipales y vecinos.

AZUQUECA Programa de ‘Cine y Educación en valores’

EL DIA

Cine para luchar contra la droga Más de un millar de escolares azudenses de entre 6 a 16 años y 51 profesores de seis colegios de la localidad participaron durante esta semana en la Casa de la Cultura en el programa escolar de prevención de los consumos de drogas y otras conductas de riesgo social ‘Cine y Educación en Valores’, un programa de la Fundación de Ayuda contra la

Drogadicción (FAD) que incluye el Ayuntamiento de Azuqueca en el Programa municipal de Prevención de Drogodependencias. La metodología de ‘Cine y educación en valores’ consiste en la programación de diversas proyecciones de películas, seleccionadas atendiendo a la edad del alumnado y a los valores contenidos en ellas. A cada película se-

leccionada le corresponde una guía de actividades para su inclusión en el currículo de los centros educativos. Las películas seleccionadas fueron el film de animació´´n‘Planet 51’ (para niños de entre 6 y 10 años), la versión de Tim Burton del clásico de Carroll, ‘Alicia en el país de las maravillas’ (para alumnos de 10 a 14 años) y ‘Mi nombre es Khan’, para los niños

Escarramán representa ‘Don Gil de las calzas verdes’

Cartel de ‘Alicia en el país de las maravillas’, de Tim Burton.

El cine San Francisco de Cifuentes acogerá mañana, a partir de las 20 horas la representación de la obra de ‘Don Gil de las calzas verdes’, un espectáculo que pondrá en escena la compañía briocense ‘Escarramán Teatro’, que dirige el director, productor y actor, José Luis Matienzo. La representación teatral servirá, como es tradicional en Cifuentes, para poner el broche final a las distintas celebraciones que el Centro de la Mujer de la localidad ha programado con motivo del 8 de Marzo, el Día Internacional de la Mujer. Para la ocasión se ha elegido una comedia de enredo, tal vez la más conseguida, del teatro del Siglo de Oro español. Y como toda comedia de enredo basa su atractivo en el ritmo de la escena, manteniendo la sorpresa como eje fundamental del desarrollo de la acción. Este ‘Don Gil...’ es, en realidad, una adaptación del texto original escrito por Tirso de Molina. Se han actualizado las expresiones haciéndolas comprensibles al lenguaje contemporáneo, buscando juegos de palabras y composiciones lingüísticas actuales. La obra, estrenada en Palermo (Italia) el año pasado, se estrenó en España el 19 de junio en Yunquera. Esta primavera, la obra girará por la región dentro de la Red de Teatros de Castillla-La Mancha. EL DIA

José Luis Matienzo, en la obra.

de entre 14 y 16 años. La FAD viene aplicando desde 1995 el programa ‘Cine y Educación en Valores’ dentro del ámbito escolar. Desde entonces, más de 1.300.000 de alumnos han participado en el programa que trata de aprovechar la temática y el contenido de las películas para transmitir valores, actitudes, y habilidades sociales. El programa de la FAD trata también de favorecer en los jóvenes el gusto por el cine, como fórmula de utilización del tiempo libre. EL DIA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 21

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

ASAMBLEA DE MUJERES RURALES GUADALAJARA

Las mujeres rurales de Amfar se reunieron ayer en Guadalajara para reflexionar sobre el cultivo y el consumo de productos ecológicos. La charla impartida por todo un experto, Fernando Sanz, apostó por una dieta más saludable. Por R.M. R.M.

R.M.

R.M.

Mujeres de la Federación, en la charla de ayer, impartida por Fernando Sanz; en la última foto, la vicepresidenta de Amfar, junto con diversos productos ecológicos expuestos ayer.

Una cocina más saludable La asociación de mujeres rurales Amfar reflexionó ayer sobre la producción ecológica R.M. GUADALAJARA

La dieta mediterránea sucumbe incluso en el medio rural. Comer saludable –y pensar saludable, como decían los griegos– es una ‘sana’ costumbre que se está perdiendo y que las mujeres rurales están dispuestas a recuperar, fomentando de paso la producción agrícola ecológica. La Federación de Mujeres y Familias de Ámbito Rural (Amfar) de Guadalajara reflexionó ayer sobre la cuestión en

una charla con un experto jadraqueño, el panadero ‘ecológico’ Fernando Sanz “Castilla-La Mancha es un gran productor ecológico, pero no consume”, explica paradójicamente Sanz, para quien fabrica panes, pan de molde, pan integral de espelta, pan de miel con frutas secos, pastas, cereales y snacks sin componentes tóxicos ni levadura panaria. Según aclara, la mayor parte de la producción regional ecológica se marcha rumbo a países de Centroeuropa. Da un dato: en Alemania este tipo de consumo representa el 40%, frente al 0,5% de Castilla-La Mancha. Se cae el mito de la dieta mediterránea. Según dejó claro minutos antes de su charla ‘Comer para vivir en armonía’ ante las mujeres reu-

nidas en el salón de actos de la asociación agraria APAG, el problema no radica en que no existan los canales de comercialización correspondientes, sino en que aumente el mercado real, los verdaderos ciudadanos dispuestos a llevar a su despensa productos más saludables. “La comercialización viene dada por el consumo; si lo hay, esos canales existen. Aquí no hay consumo. Por eso la producción se está trasladando a Holanda o Alemania”. Para Sanz, en España existe “un problema de profunda incultura en alimentación” y demanda un esfuerzo por parte de administraciones y medios de comunicación porque la conciencia necesaria “no surge de forma espontánea”. Aunque este tipo de consumo es

FERNANDO SANZ

“La comercialización del producto ecológico aumenta con el consumo, hay que concienciarse” más saludable –no es lo mismo comer que alimentarse, es decir, nutrirse, subraya Sanz–, el conferenciante da más peso a la “toma de conciencia” sobre todo en el consumidor, más que en el productor. Amfar, que cuenta con más de ochenta socias en la provincia, celebró su asamblea anual poniendo el acento esta vez en este asunto, celebrando a su vez la reciente

—¿Qué opinan las mujeres rurales de la agricultura ecológica?—

ASCENSIÓN

CHARO

PILAR

ADSF

VECINA DE ROMANONES

VECINA DE GUADALAJARA

VECINA DE EL CASAR

VECINA DE TÓRTOLA DE HENARES

“No se consume mejor en los pueblos, es comida parecida al pueblo”

“Deberíamos llevar más a rajatabla lo que comemos y tener una vida más sana”

“La producción ecológica es una novedad, tiene salidas, pero no se conoce”

“Necesitamos más información sobre la agricultura ecológica”

fecha del Día Internacional de la Mujer, que casi todas estas féminas de los pueblos celebraron “tranquilas y en casa”. La vicepresidenta de la organización, Antonia Viosca, subraya la importancia de conocer más a fondo el universo de la producción ecológica, en la que ya se han iniciado algunas de estas familias, como la suya: “Mi marido ya cultiva sin echarle fertilizantes ni ningún ingrediente a lo que produce. Todo natural. Se puede estropear en quince días, pero es más sano y, en ese caso, pues se cultiva otra vez”, resuelve Viosca. El reto pasa por llevar estos productos de la huerta a la despensa y luego, ya en los fogones, que cocinen ellas... y ellos. Será, así, una alimentación más saludable.


22

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

Región 1: APROBADA LA LEY ELECTORAL DE C-LM. 2: DECLARACIÓN DE PARQUES NATURALES. 3 RENOVACIÓN ABONO TRANSPORTE

PLENO CORTES DE C-LM El presidente del Ejecutivo regional lamentó que en esta cuestión, como la del agua, la

Las Cortes de C-LM ratifican la Ley Electoral, sin Cospedal Las próximas elecciones sobrevolaron el intenso cruce de declaraciones ayer en las Cortes Para el PP esta Ley puede ser ‘legal pero no justa’, según aseguró Leandro Esteban EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

A

yer las Cortes regionales aprobaron la constitucionalidad y legalidad de la Ley Electoral de CastillaLa Mancha, tras la sentencia del Tribunal Constitucional que rechaza por unanimidad el recurso planteado por el Partido Popular. A este respecto, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, lamentaba en el Parlamento autonómico que la candidata del PP, María Dolores De Cospedal, no estuviera presente en el pleno.“Me hubiera gustado debatir con ella esta asunto, como también me hubiera gustado debatir en el pleno anterior sobre los temas del agua, en aquella ocasión no quiso, en esta tampoco. Los ciudadanos sabrán interpretar los silencios, las ausencias y los compromisos de unos y de otros”, afirmó tras la sesión plenaria Barreda. El presidente castellano-manchego, que ante la ausencia de la candidata debatió este punto con la diputada Ana Guarinos, recordó que ganó las últimas elecciones autonómicas con la anterior Ley Electoral y que por lógica quien gobierna debería estar menos interesado en cambiarla, pero,

explicó, se trataba de un compromiso adquirido para corregir una situación como la que se daba en la circunscripción de Guadalajara que, con más habitantes que Cuenca , tenía menos representación en escaños. “¿Le parece bien a su señoría, que además es diputada por Guadalajara, que esa circunscripción teniendo más habitantes tuviera un diputado menos?” dijo Barreda a Guarinos, al tiempo que explicó que las circunscripciones deben garantizar una representación mínima y eso es lo que se ha llevado a cabo con la nueva Ley. En su argumentación, el tribunal indica que esta ley no modifica la anterior, sino que la mejora, apuntó Barreda que subrayó que el Constitucional, por unanimi-

BARREDA

“Los ciudadanos sabrán interpretar los silencios, las ausencias y los compromisos” dad, dice que la Ley es perfectamente constitucional y avala el planteamiento que desde el principio mantuvo el Grupo Parlamentario Socialista. CAMPAÑA DE INSULTOS

Por eso, dijo no entender la campaña de movilización de militantes llevando pucheros a Presidencia para dar la sensación de que se llevaba a cabo un comportamiento antidemocrático, ni la campaña de la que le hicieron blanco con insultos y calumnias. “Lo lógico sería que la señora De Cospedal estuviera aquí debatiendo una cuestión importan-

te como es este recurso de inconstitucionalidad presentado al Tribunal Constitucional que firmó, y encabezó, en su condición de senadora. Lamentablemente no se atreve a hacerlo”, dijo José María Barreda. PP: ‘PUEDE SER LEGAL Y NO JUSTA’

Por su parte, el secretario de Acción Parlamentaria del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban,destacó, tras el pleno regional en rueda de prensa, el presidente socialista de la región “vino al pleno de las Cortes Regionales a regocijarse, a proclamar la buena nueva y a celebrar con todo artificio que la legalidad que él invoca sobre la Ley puede permitir que llegue al Gobierno quien pierda las elecciones”. Así, el diputado destacó que los ciudadanos de la región no van a entender que una Ley Electoral que pone en el Gobierno a quien pierde las elecciones pueda ser legal, pero no es justa. Nosotros se lo vamos a explicar, afirmó; porque puede ser legal, pero no justa, tramposa y mala para los intereses generales de Castilla-La Mancha”. Por ello, Esteban afirmó que ayer Barreda se había ofendido cuando desde el PP se le comparó con un dictador, “porque mantiene actitudes muy similares al del presidente de Venezuela, Hugo Chávez” –de hecho, Esteban mostró una fotografía que ambos se hicieron en Toledo-. El diputado popular recordó cómo Barreda cambió unilateralmente una Ley, sólo con los votos del PSOE, “y se rasga las vestiduras cuando le comparamos con los dictadores”. Según el diputado popular, “a pesar de las zancadillas, de la satrapía, y de las actitudes dictatoriales, el PP va a ganar las elecciones autonómicas”.

HISTORIA DEL RECURSO PRESENTADO AL TC

El origen: por un diputado de menos José Mª Barreda recordó que la iniciativa de modificar la Ley Electoral arrancó en una sesión del 29 de enero de 2007, antes de las elecciones de ese año, al considerar que había que corregir una disfunción que pasaba a mejorar una situación que se daba a consecuencia de la evolución demográfica en Guadalajara: modificar la Ley Electoral para que esta provincia tuviera un diputado más, ya que tenía mas habitantes que Cuenca y elegía un diputado menos. Desde el Grupo parlamentario Popular no se recibió bien la propuesta y descalificó al Gobierno y al presidente Barreda dentro y fuera de la Cámara. Por eso, el presidente se comprometió a

cambiarla al inicio de la nueva Legislatura, después de las elecciones. Con el comienzo de la nueva legislatura los dirigentes del PP volvieron a desencadenar una campaña de movilización en la que acusaron al presidente de “intentar dar un golpe de Estado”. “Todo para confundir a la opinión pública”, puntualizó el jefe del Ejecutivo autonómico que recordó que, cuando se aprobó la reforma de la Ley electoral, el PP se ausentó del pleno, “algo inconcebible porque de las instituciones democráticas que tanto han costado conseguir en el país no se puede uno ausentar nunca porque se defrauda la confianza de los ciudadanos”, dijo ayer Barreda.


EL DÍA

C-LM Región 23

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

—JOSÉ Mª BARREDA— “LO LÓGICO SERÍA QUE LA SEÑORA DE COSPEDAL ESTUVIERA AQUÍ DEBATIENDO “

—LEY DE EMPLEO PÚBLICO— LA NUEVA NORMA AFECTARÁ 120.000 EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA REGIÓN

candidata popular no se haya pronunciado EFE

Luz verde a la regulación del Renovación del abono transporte empleo público regional con Madrid COMUNICACIONES

EL DIA

EL DÍA C-LM

El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Santiago Moreno, aseguró que la Ley de Empleo Público de Castilla-La Mancha, aprobada ayer en las Cortes servirá para crear una administración “moderna, cercana, eficaz y austera” que dignificará los servicios y reconocerá el esfuerzo de los empleados públicos. Tras agradecer el trabajo que cada día hacen los empleados públicos de la región, Santiago Moreno indicó que al desarrollar el Estatuto Básico del Empleado Público afectará a los 120.000 empleados públicos de todas las administraciones existentes en Castilla-La Mancha. Entre las novedades que contempla la Ley, que cuenta con el respaldo mayoritario de los sindicatos, y reúne en un solo texto toda la normativa existente, se plantea la evaluación de los empleados públicos, lo que permitirá aplicar complementos por incentivos o cumplimiento de objetivos en sustitución de los complementos actuales, así como el reconocimiento y el impulso a la carrera profesional de estos trabajadores. Así se introduce un modelo motivador que reconoce el esfuerzo de los trabajadores, según explicó el consejero, y acaba con la inercia de la mera presencia del trabajador en su puesto. Moreno cerró el debate sobre la Ley poniendo de manifiesto el desconocimiento que la oposición tiene de la administración, y como

Ayer durante el Pleno de las Cortes, el Gobierno regional informó de la renovación del convenio con carácter retroactivo del abonotransporte con la Comunidad de Madrid. Este abono permite la realización de un número ilimitado de viajes en el mes de expedición, en cualquier modo de transporte público de los incluidos en el convenio, como son los servicios de Cercanías de RENFE, el Metro, la Red de metro ligero, el tranvía de Parla, los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid y, en general, todos los servicios de las concesiones de líneas interurbanas de autobús vinculadas al Consorcio, así como los servicios que llegan a 109 municipios de la región incluidos dentro de los radios de distancia que cubre este acuerdo. —MOVILIDAD DE CIUDADANOS—

Empleados de la Administración regional.

ejemplo recordó las declaraciones de la responsable de la oposición que ayer por la mañana anunció en un medio de comunicación que si llega a la Presidencia reducirá a la mitad la Administración regional, aunque precisando que no tocaría a los funcionarios, sino al resto de empleados públicos. NUEVOS PARQUES NATURALES

Por otra parte, las Cortes aprobaron las Leyes que declaran los Parques Naturales de la Sierra Norte de Guadalajara y de Valle de Alcu-

dia y Sierra Madrona, en la provincia de Ciudad Real, “dando un paso adelante en la gestión sostenible de unos territorios de gran valor que nos permitirá impulsar la conservación de sus elementos naturales, de forma compatible con los demás usos y aprovechamientos tradicionales, apostando por el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales donde se encuentran”. Así lo indicó en su intervención el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro.

Como en anteriores ocasiones, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, anunció que “el objetivo del acuerdo es facilitar la movilidad a los ciudadanos de la región que se desplazan a la Comunidad de Madrid”. Por ello, el Gobierno de Castilla-La Mancha asumirá el 66% del coste total estimado del Convenio, que se sitúa en los 7,9 millones de euros”. Además esta renovación supone mantener el servicio para un importante grupo de población, más de 510.000 ciudadanos, que viven en zonas que experimentan un mayor crecimiento demográfico de Castilla-La Mancha y, por tanto, es “una actuación útil y necesaria”.


EL DÍA

24/28/32 Región C-LM

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

EMPRESA En 2010, el total de compras a proveedores castellano-manchegos se incrementó un 4 por ciento EL DIA

Mercadona compró por valor de 953 millones en C-LM Los fabricantes interproveedores de C-LM invierten más de 25 millones de euros En 2010, la plantilla de Mercadona en nuestra Región se elevó a 3.015 personas EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Mercadona, compañía de capital español y familiar de supermercados de proximidad, ha realizado en 2010 compras por valor de 953 millones de euros a proveedores castellano-manchegos, lo que supone un incremento del 4% respecto a 2009. La compañía ha finalizado el ejercicio 2010 con 74 tiendas en la región, tras abrir 1 nueva tienda en El Casar (Guadalajara). Ello ha permitido elevar el total de la plantilla en esta comunidad autónoma a 3.015 personas, todas ellas con contrato fijo, lo que demuestra el compromiso de Mercadona por mantener y crear empleo estable y de calidad en la región. Dentro de esta política de fomento del empleo de calidad, y en su compromiso con la conciliación de la vida laboral y familiar, cabe destacar que más de 3.700 trabajadoras se han beneficiado en 2010 de la posibilidad de ampliar un mes más su permiso maternal. En el caso concreto de Castilla-La Mancha, fueron 230 madres las que se acogieron a esta iniciativa. TEJIDO PRODUCTIVO

El apoyo al tejido productivo castellano-manchego ha tenido un claro reflejo en 2010, ya que además del incremento sostenido de las compras a proveedores realizadas por la compañía, el efecto dinamizador de Mercadona en el sector agroalimentario de la región ha vuelto a ser una constante, gracias a la relación de sus interproveedores con más de 353 pequeñas y medianas empresas castellano-manchegas. A ello han contribuido las inversiones ejecutadas en 2010 por los fabricantes de las marcas Hacendado, Bosque Verde, Deliplus y Compy en la región, que en con-

junto superaron los 25 millones de euros. Muestra de ello es, por ejemplo, la inversión por valor de 7,6 millones de euros ejecutada por el fabricante interproveedor Incarlopsa en Tarancón, Cuenca; la realizada por el interproveedor Champinter, que ascendió a 4,5 millones de euros en Villamalea, Albacete; o los más de 1,5 millones de euros invertidos por Senoble, fabricante de nuestros yogures, en Noblejas, provincia de Toledo. Todas estas inversiones reflejan el alto grado de vertebración de creación de riqueza y empleo que genera Mercadona en Castilla-La Mancha. RESULTADOS MERCADONA 2010

Como consecuencia de tomar decisiones para potenciar la productividad y la racionalización e innovación de su surtido para adaptarse a las necesidades de los clientes, Mercadona ha alcanzado en 2010 una facturación de 16.485 millones de euros, lo que supone un incremento del 6% respecto al año anterior. La compañía ha vendido en estos doce meses más de 8.532 millones de kilos y litros (kilitros), un 7% más que en 2009. El crecimiento sostenido experimentado ha permitido crear 1.500 nuevos puestos de trabajo, todos ellos fijos y directos, lo que eleva el total de la plantilla a 63.500 personas. Al cierre de 2010, el beneficio neto de Mercadona ha sido de 398 millones de euros, cifra similar a la que Mercadona alcanzó al cierre de 2008. Estas cifras reflejan el esfuerzo realizado por los trabajadores, proveedores e interproveedores de Mercadona para adaptarse a las necesidades de los más de 4,4 millones de hogares que confían en la compañía. Según Juan Roig, presidente de Mercadona “estamos muy satisfechos de los resultados alcanzados por Mercadona en 2010. Estos resultados demuestran que, para asegurar el futuro de la compañía, es necesario tomar decisiones arriesgadas, aunque sean impopulares y molestas. Y, como consecuencia de ello, de trabajar mejor y más, y de reintroducir la ‘Cultura del Esfuerzo’, se ha logrado incrementar el número de clientes y la facturación, además de recuperar la cifra de beneficios que alcanzamos en 2008”.

El total de la plantilla de Mercadona en Castilla-La Mancha es de 3.015 trabajadores. La compañía ha finalizado el ejercicio 2010 con 74 tiendas en la región, tras abrir una nueva tienda en El Casar (Guadalajara).

DECISIONES

Encaminadas a potenciar la productividad y la racionalización e innovación del surtido

BENEFICIOS

MATERNIDAD EN LA EMPRESA

La facturación de la En C-LM fueron 230 cadena a nivel madres las que se nacional ha acogieron a la ascendido a 16.485 ampliación de sus millones de euros permisos un mes más

SE REDUJO UN 4 POR CIENTO EN 2010 EL DIA

Reducción del importe del “carro menú” Dentro del compromiso de optimizar costes y procesos para bajar precios manteniendo la seguridad alimentaria, la calidad de los productos y la apuesta por la innovación que verdaderamente aporta valor a los clientes, Mercadona ha logrado en 2010 reducir el importe del “carro menú” en un 4%, cifra que se eleva a un 14% si tenemos en cuenta la bajada de precios del pasado año. Esta reducción se ha

traducido en un ahorro para el presupuesto familiar en alimentación de 980 euros al año si se compara con el presupuesto de 2008, lo que significa un ahorro total de 2.200 millones de euros para los clientes de Mercadona y, consecuentemente, para la economía del país. Asimismo, la implicación de las trabajadoras y trabajadores ha generado un incremento de la productividad del 5% respecto a 2009.

Interior del supermercado.


EL DÍA

C-LM Región 25/29/33

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

LUIS PINEDA Presidente de la Asociación de Usuarios y Servicios Bancarios (Ausbanc)

CONSUMIDORES

“Los derechos no se regalan, se conquistan”

Importancia de la labor de colectivos y asociaciones EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

“Esta generación llorará por siglos el haber visto la defunción de las cajas de ahorros”

La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, aseguró en Manzanares durante la presentación del Acto Institucional del Día del Consumidor, que si la región es pionera en sus políticas de consumo, en liderar el número de oficinas de atención al consumidor o en el número de asociaciones que defienden los intereses de los castellano-manchegos, ha sido porque “nos hemos mantenido unidos y porque todos juntos hemos promovido estas acciones”. De ahí, explicó que el lema elegido para conmemorar ese día el próximo 15 de marzo sea ‘Construyendo juntos un consumo mejor’ que implica una acción de futuro para continuar por esta senda. La valoración que se hace de las acciones llevadas a cabo por el Gobierno regional en materia de consumo, dijo Rodríguez, ponen en evidencia un fuerte compromiso institucional que se ve refrendado por el trabajo que realizan las asociaciones. Actualmente, dijo la portavoz, “contamos con 56 Asociaciones de Defensa del Consumidor a las que se les concede ayudas por un importe de 1,6 millones de euros al año”.

“Es momento de reivindicar los derechos ciudadanos que hemos logrado” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El próximo domingo 13 de marzo, Ausbanc celebrará en el Palacio de los Deportes de Madrid un acto público en defensa de los derechos de los consumidores y usuarios, en el que habrá intervenciones dirigidas a los afectados por la liquidación y cierre de Fórum Filatélico y Afinsa; a los perjudicados por la comercialización de ‘swaps, ‘clips’ y permutas financieras y por la inclusión de la cláusula suelo en los contratos hipotecarios, y a los clientes de las cajas de ahorros. Un acto con el que Ausbanc quiere dar voz a los afectados por las grandes crisis de consumo de este país, y por las malas prácticas bancarias, ya que considera que los consumidores necesitan ser escuchados en sus reivindicaciones, y que los dirigentes políticos y supervisores financieros conozcan la realidad española y los problemas de esta sociedad. —El lema del acto es “lucha por tu dinero. Todos a Madrid”. ¿Por qué este slogan?

—Porque ya es momento de despertar y de reivindicar los derechos ciudadanos que hemos logrado. Los derechos no se regalan, se conquistan. Por ello, la sociedad civil debe reclamar en voz alta que existen y exigir que se ejerciten. —¿Por qué los consumidores no deben faltar a esta cita?

—No deben faltar porque hay otros que sí que exigen todos los días sus derechos e, incluso, los sobrepasan arrinconando los derechos de los consumidores. —Los afectados de Fórum y Afinsa van a abrir el acto. ¿Cuáles son sus principales reivindicaciones?

LA CLAVE Actuaciones infantiles, monólogos, conciertos y mucho más En el acto del día 13 podremos disfrutar con los conciertos de Melocos, Nena Daconte, Ella baila sola, Edurne y Thais, entre otros

—La primera que la querella que interpuso la Fiscalía con el soporte de la información de Hacienda ha sido declarada por una sentencia firme del Tribunal Supremo “falsaria”. El negocio era mercantil por ley y, por tanto, legal. Frente a la acusación de que no había sellos, los hay a millones. Es decir, otra acusación falsa. Por último, respecto a su sobrevaloración, nunca se ha demostrado y siempre se pagó. —También se va a reivindicar el valor de las cajas de ahorros. ¿Por qué no deben desaparecer?

Las cajas han sido el mejor instrumento para la prosperidad de familias y pymes en España. Su gestión irresponsable por parte de algunos las ha demonizado a todas. Esta generación llorará por siglos el haber visto la defunción de las cajas de ahorros.

—AUSBANC ha conseguido más de medio centenar de sentencias que anulan productos tóxicos bancarios como ‘swaps’, ‘clips’ y permutas financieras. ¿Qué tienen de malo estos productos?

—Estos productos estaban diseñados malévolamente con el único objetivo de cobrar a los clientes por un sistema trucado para cuando bajasen los tipos de interés. El cliente pagaba menos por el recibo del préstamo, pero el banco o caja le giraba un recibo en paralelo por mucho más dinero que el que le había rebajado. —Además de los conciertos, ¿qué más actividades habrá?

—Allí diremos la verdad, aunque duela, de la crisis financiera y de cómo se va a desarrollar el robo del milenio: las comisiones ilegales bancarias y la desaparición de las cajas de ahorros.

El presidente de Ausbanc, Luis Pineda, anima a los consumidores a acudir a la cita del próximo 13 de marzo.

RECONOCIMIENTOS

Por otro lado, la portavoz del Gobierno regional también anunció los reconocimientos de este año en el Acto Institucional, personas y entidades que han destacado a lo largo de estos años por su trabajo en pro de los derechos de los consumidores. Así, recibirán un reconocimiento Pascual Collado Moreno y Manuel Martínez Camacho, inspectores de Consumo de la Delegación Provincial de Salud y Bienestar de Albacete, la Asociación Laborvalía, por la labor realizada con el colectivo de personas con discapacidad y el Centro de Formación del Consumidor de San Clemente, por la labor educativa realizada.=


26

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

Sucesos C-LM CUENCA Buscaban herramientas, carburantes y maquinaria, pero sólo encontraron botín en dos de las naves

Entran a robar en siete naves de Honrubia en la misma noche EL DIA

Al no encontrar lo que se esperaba el autor o autoresde los hechos causaron destrozos Los propietarios afectados han denunciado los hechos ante la Guardia Civil I.M.R./ C.I.P. HONRUBIA (CUENCA)

Los propietarios de siete naves agrarias y de garaje de Honrubia han denunciado ante la Guardia Civil el robo y destrozos de los que fueron objeto en la madrugada del miércoles. Según ha confirmado el delegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena, con la entrada en una misma noche a siete naves situadas en los extrarradios de la localidad conquense, se produjo un delito de robo continuado con fuerza en las cosas pero sólo en dos de ellas el autor o autores de los hechos lograron materializar su objetivo con la sustracción de gasoil, un grupo electrógeno y diversas herramientas. En el resto, al no encontrar lo que esperaban, optaron por causar destrozos como rotura de cristales y lunas o pinchazos de ruedas, tal y como han denunciado los propietarios. BANDAS ORGANIZADAS

Respecto a la autoría, todo apunta a que pudiera tratarse de una banda organizada. Según destaca el subdelegado del Gobierno, el modus operandi es el típico de este tipo de bandas .“primero realizan una labor de ojeo e información, fijan las áreas que presentan mayor facilidad de acción, como en este caso unas naves próximas a

RECUPERACIÓN DE OBJETOS

Sobre estas líneas, una imagen del municipio conquense de Honrrubia.

EFECTOS ROBADOS

De dos naves de trasporte se sustrajo gasoil, un grupo electrógeno y herramientas

una carretera de salida, colindantes o cercanas una a la otra y van saltando las vallas, por eso se llama robo continuado con fuerza en las cosas”. Julio Magdalena destacó que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado mantiene en marcha los operativos dispuestos en este tipo de robos en el medio rural, tanto con la vigilancia del terreno como con el seguimiento y control de los lugares susceptibles de recibir los objetos robados como es el caso de chatarrerías o desguaces, pero desgraciadamente los robos continúan, razón por lo que desde la Subdelegación d el Gobierno se está trasladando tanto a los

—La frase—

JULIO MAGDALENA SUBDELEGADO DEL GOBIERNO

“Es tan crucial dar información a la Guardia Civil como no darla a los desconocidos ”

SUCESOS- C. REAL Detienen a un hombre en el aeropuerto de Barajas

do de tentativa cometido sobre su esposa, de la que se encontraba en trámites de divorcio. Los hechos ocurrieron en el domicilio de la víctima, en Alcázar de San Juan, el pasado viernes 4 de marzo. Tras la agresión, el ahora detenido consiguió huir, siendo su ex mujer la que presentó la denuncia de los hechos. Así, las gestiones policiales llevadas a cabo dieron como resultado

su localización en el aeropuerto madrileño este domingo, 6 de marzo, cuando se disponía a viajar hacia Rumanía en avión. El Juzgado de Instrucción número 43, en funciones de Guardia, en Madrid, ha ordenado el ingreso en prisión del detenido, inhibiéndose de las actuaciones a favor del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Alcázar de San Juan. EL DÍA

Gracias a la colaboración ciudadana, Magdalena asegura que se ha conseguido realizar muchas detenciones, evitar robos in situ y recuperar mercancía robada. En este último aspecto, hace hincapié en destacar la importancia que tiene que se identifiquen los objetos, puesto que es la mejor forma de que sus propietarios puedan recuperarlos. Y es que señala que no siempre el destino de venta es la provincia donde se comete el delito, por lo que para facilitar las cosas, la información de todos los objetos incautados se encuentran en la relación que aparece en el apartado de “Especiales” de la página www.guardiacivil.org. “Y si están identificados es más fácil su recuperación”, concluyó.

EL DIA

Intentó matar a su ex mujer enAlcázar Agentes del Cuerpo Nacional de Policía del Aeropuerto Madrid-Barajas detuvieron a un hombre de 38 años, A. A. H. A., de nacionalidad rumana, cuando intentaba huir a su país de origen tras intentar matar a su ex mujer en la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan. En nota de prensa, la Subdelegación del Gobierno explicó que al detenido se le acusa de un presunto delito de homicidio en gra-

alcaldes, organizaciones agrarias, empresarios y agricultores, es que independientemente de las medidas de protección que utilicen, es necesario adoptar medidas preventivas y para ello, asegura que la información a la Guardia Civil sobre cualquier movimiento sospechoso es crucial, pero la falta de información a los presuntos delincuentes también lo es. Y es que según dijo el titular provincial de la Subdelegación del Gobierno "muchas veces con la mejor voluntad del mundo se dan datos a personas desconocidas que les sirven para tener información de donde se ubican las casas, naves o terrenos más vulnerables para cometer actos delictivos. Saben como sonsacar y al final consiguen saber si tal o cual chalé está habitualmente deshabitados o si la iglesia cuenta con un patrimonio artístico de relevancia. Por ello, la información sobre cualquier cosa que nos llame la atención es tan importante darla a la Guardia Civil como no darla a personas que no se conozcan”.

Aeropuerto de Barajas, en Madrid.


EL DÍA

Nacional

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

27

IZQUIERDA ABERTZALE La formación asegura que su rechazo a la violencia es “definitivo”

11-M

Sortu rechaza el“presunto” plan de ETA de atacar a López

Interior ha indemnizado a las víctimas con más de 314 millones

EFE

REACCIONES

Emite un comunicado en el que niega estar relacionado con la violencia callejera

Zapatero: “Tendrán dificultades mientras ETA siga viva”

Recalca que no es la “continuidad” de Batasuna sino que representa una nueva vía

El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo ayer que el rechazo de Sortu al presunto plan de ETA de atentar contra el lehendakari “es mejor que el silencio” que había antes entre la izquierda abertzale, pero ha avisado de que, mientras la banda terrorista siga “viva”, “tendrán dificultades”. En rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa junto al primer ministro de Polonia, Donald Tusk, tras concluir la VII cumbre bilateral hispano-polaca, Zapatero se refirió al comunicado de Sortu, en el que reiteró su “rechazo inequívoco” a la violencia, incluido el supuesto plan para atentar contra Patxi López. “La declaración de hoy es mejor que el silencio, que era lo habitual, cuando no el apoyo”, consideró Zapatero. El presidente se preguntó si ese rechazo puede influir en el reconocimiento de Sortu como partido y ha dejado claro que “las leyes son igual ayer, que antes de ayer que hoy”.

BILBAO

Sortu rechazó ayer el “presunto” plan de ETA de atentar contra el lehendakari, Patxi López, así como los últimos actos de violencia callejera, y aseguró que su rechazo a la violencia, incluida la etarra, es “definitivo” y no “un mero cumplimiento formal de la legalidad con carácter instrumental”. El comando Otazua de ETA, desarticulado la semana pasada, tenía orden de vigilar al lehendakari con la intención de atentar contra él en junio del año pasado, durante los actos de homenaje del primer aniversario del asesinato del inspector Eduardo Puelles. Ayer Sortu emitió un comunicado en el que reitera su “rechazo inequívoco” a la violencia, incluida la de ETA y, en referencia a las “presuntas planificaciones de actividades tendentes a la comisión de actos de violencia, entre ellos, al parecer, contra el lehendakari Patxi Lopez”, reafirmó su “rechazo ante cualquier acto de violencia”. También rechazó los “actos de violencia y coacción” de la semana pasada en Vitoria y Portugalete (Vizcaya), “con independencia de su autoría”, en referencia a la quema de un contenedor y el ataque a una sucursal bancaria en la capital alavesa y a la aparición en el municipio vizcaíno de una diana sobre la foto del candidato a

El presidente del Gobierno aseguró ayer que Sortu no lo tendrá fácil.

alcalde del PP en un cartel preelectoral. Además, Sortu expresó su “firme rechazo ante las nuevas y graves denuncias de episodios de tortura y el mantenimiento de la persecución política y judicial contra militantes independentistas”. Sortu recalcó que no es la “continuidad” de Batasuna -como sostienen la Fiscalía y de la Abogacía del Estado-, sino que representa “una ruptura con organizaciones del pasado” y “un punto de inflexión en la trayectoria de la iz-

quierda abertzale”, y que aspira a “encauzar” el independentismo vasco “por vías exclusivamente pacíficas y democráticas”. “Tenemos derecho a ser legales porque cumplimos la Ley de Partidos en todos sus términos, así como las interpretaciones que de ella ha realizado el Tribunal Supremo”, señaló Sortu, y consideró que no deben “exigirse rechazos no previstos legalmente”. Los partidos políticos vascos acogieron el comunicado de Sortu de forma positiva, a excepción

SENTENCIA Condenado en 2005 a 186 años de prisión

del PP, cuyo portavoz parlamentario en Euskadi, Leopoldo Barreda, apuntó que obedece a la necesidad de “colarse” en las elecciones y que sigue “el guión previsto y diseñado para estas circunstancias”. José Antonio Pastor, consideró que se trata de una “buena noticia” que va en la “buena dirección” y defendió que el comunicado de Sortu demuestra que la política de exigencia democrática funciona y “ha hecho ver a este mundo que no hay otra salida”. EFE

MADRID

En los siete años que se cumplen mañana de los atentados del 11-M, el Ministerio del Interior ha resuelto las 3.555 solicitudes presentadas por los heridos y familiares de los fallecidos en la masacre y ha indemnizado a las víctimas con un total de 314,3 millones de euros. Estas solicitudes, según informó ayer el Ministerio del Interior, recogen los expedientes tramitados a las familias de los 192 fallecidos: 191 en los atentados en los trenes y el GEO al que mató la explosión con la que el 3 de abril de 2004 se suicidaron en Leganés siete de los presuntos autores de la masacre. En un primer momento y en los meses inmediatamente posteriores a los atentados, se recibieron 1.706 solicitudes y se concedieron ayudas por un valor de 65,6 millones de euros. Tras la sentencia de 2008 de la Audiencia Nacional, que declaraba la insolvencia de los terroristas condenados, se abrió el plazo para solicitar el pago de las indemnizaciones fijadas judicialmente y que el Estado abonase la diferencia entre las cantidades fijadas por los jueces y lo ya abonado. Se recibieron 1.849 solicitudes y a finales de 2009 ya se habían resuelto en su totalidad, por un importe de 248,6 millones de euros. Otras 236 personas, todas ellas heridos leves o muy leves, no han presentado todavía ninguna solicitud. Además de las indemnizaciones, la Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo ha destinado un total de 91.600 euros en ayudas para becas. EFE

ALERTA Por las revueltas en países árabes

Anulan la condena a un etarra porque Avisan de posibles no se detalló el número de víctimas atentados terroristas MADRID

El Tribunal Constitucional ha anulado parcialmente la sentencia que condenó al etarra Álvaro Arri Pascual por la colocación en 1994 de un coche-bomba al paso de una furgoneta militar en Madrid, ya que ni la Audiencia Nacional ni el Supremo detallaron el número exacto de personas que viajaban en el vehículo. En 2005, la Audiencia Nacional condenó a Arri a 186 años de

prisión por once delitos de asesinato en grado de tentativa y uno de estragos terroristas por su intervención el 25 de enero de 1994 en el atentado con coche-bomba contra una furgoneta del Estado Mayor del Ejército del Aire en la confluencia del paseo de la Ermita del Santo y la avenida del Manzanares, en Madrid. La sentencia explicaba que los miembros del comando Madrid de ETA habían observado previa-

mente que en la furgoneta “viajaban diariamente once personas”, pero luego no mencionaba si el día del atentado iban todos a bordo. El Tribunal Supremo reconoció posteriormente que la Audiencia “faltó a su deber de motivación respecto a la prueba sobre el número de personas que iban en el vehículo”, pero desestimó el recurso del etarra. EFE

MADRID

El secretario de Estado de Asuntos Exteriores e Iberoamericanos, Juan Antonio Yáñez-Barnuevo, advirtió ayer de que las revueltas en los países árabes podrían propiciar efectos negativos, como atentados terroristas de grupos islamistas radicales o cortes de suministro energético. Yáñez-Barnuevo informó de que la UE y España han activado mecanismos de coordinación in-

terna, previsión y análisis para que, “llegado el caso”, se pueda reaccionar de la forma más diligente y eficaz posibles y no estar “desprevenidos”. A su juicio, las rebeliones en el Magreb y en Oriente Próximo tienen una “trascendencia histórica” y abren una ventana de esperanza para que la democracia se pueda instaurar en esta región. Hizo hincapié en los “posibles obstáculos y dificultades”. EFE


28

Internacional

EL DÍA VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

LIBIA Fuentes rebeldes aseguran que el enclave ha sido recuperado por los gadafistas

TÍBET

Tropas de Gadafi asaltan por tierra, mar y aire Ras Lanuf

El Dalai Lama se quiere retirar y ceder el poder político a un líder electo

EFE

Piden a la comunidad internacional que proteja a los libios del genocidio

NUEVA DELHI

JORGE FUENTELSAZ BENGASI

Las brigadas del coronel Muamar al Gadafi lanzaron ayer una gran contraofensiva aérea, terrestre y marítima contra la principal línea defensiva de la oposición rebelde, situada en la localidad de Ras Lanuf, a 450 kilómetros de Bengasi, la capital rebelde, con un resultado todavía incierto. Un comandante revolucionario citado por el canal qatarí Al Yazira aseguró que el enclave petrolero de Ras Lanuf, a unos 450 kilómetros al este de Bengasi, principal bastión rebelde, había sido recuperado por las fuerzas gadafistas, una información desmentida posteriormente por el vicepresidente del máximo órgano rebelde, Abdelhafiz Ghoga. “No es cierto, es simplemente un bombardeo indiscriminado” dijo Ghoga, vicepresidente del Consejo Nacional Transitorio, antes de precisar que la zona atacada es “nuestro más importante frente defensivo”. Sin embargo, el comandante rebelde citado por Al Yazira reconoció que todos sus hombres estaban muertos o habían huidos y que los milicianos se replegaban hacia Brega, a unos 200 kilómetros el este. Según su versión, los intensos bombardeos aéreos acompañados de la artillería terrestre y marítima, cohetes, morteros y carros de combate han doblegado la resistencia rebelde. Ghoga explicó que el pequeño hospital de esa localidad ha sido desalojado para trasladar a los heridos a zonas más seguras, después de haber sido bombardeado por la aviación militar leal a Gadafi. También pidió a la comunidad internacional “que se tomen todas las medidas para proteger a

JULIA R. ARÉVALO

El Gobierno español contacta con los rebeldes y rechaza dialogar con Gadafi El Gobierno ha iniciado ya los contactos con los rebeldes libios del Consejo Nacional de Transición, sin reconocer oficialmente a este organismo, y el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, instó ayer a la UE a cerrar una posición “unánime” en apoyo al cambio democrático en el país. Zapatero rechazó atender una llamada del líder libio, Muamar el Gadafi, ante la represión que está

llevando a cabo contra los rebeldes y ayer, en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, consideró que ese régimen debe tener claro que Europa “no va a desistir” hasta que la democracia se asiente en el país. Hoy será un día clave porque los veintisiete socios europeos se reúnen en Bruselas para hablar de Libia y el jefe del Ejecutivo ha insistido en la necesidad de que todos caminen al mismo ritmo,

después de que Francia decidiera reconocer de forma unilateral como único interlocutor libio al Consejo Nacional rebelde. Zapatero no hizo comentarios, pero llamó la atención sobre el hecho de que el Gobierno galo no haya hecho público oficialmente ese reconocimiento, del que han dado detalles los líderes rebeldes que hoy se han reunido con Nicolas Sarkozy en París.

los libios del genocidio y de los crímenes contra la humanidad” cometidos por las fuerzas de Gadafi. Asimismo, acusó al coronel libio de haberse embarcado en una política de “tierra quemada” y re-

veló que las fuerzas rebeldes habían tomado al menos treinta mercenarios como prisioneros, que han sido trasladados a Bengasi. Pero también añadió que las tropas de Gadafi habían hecho prisioneros, aunque no dio deta-

lles y tampoco informó de las bajas que habían tenido los rebeldes en la ofensiva sobre Ras Lanuf. La ofensiva provocó ya a primeras horas del día el caos entre las milicias rebeldes que controlan el enclave petrolero. EFE

El Dalai Lama anunció ayer su intención de ceder el poder político a un líder “libremente elegido” por los tibetanos, cuando se cumple un nuevo aniversario de la fallida revuelta del Tíbet contra China hace 52 años. En un comunicado difundido a través de la página web del Gobierno tibetano en el exilio, que tiene su sede en la ciudad norteña india de Dharamsala, el Dalai Lama aseveró que pedirá al Parlamento, que se reúne el próximo día 14, que haga los pertinentes cambios a la Constitución. De 75 años de edad, Tenzin Gyatso, conocido internacionalmente por su título espiritual de Dalai Lama, ostenta tanto el liderazgo religioso como el político de los tibetanos, para los que reclama una “autonomía genuina” dentro de China. En su comunicado, el dirigente tibetano rindió tributo tanto a los que lucharon en 1959 contra la represión china como a los que tomaron parte en las “manifestaciones no violentas” de hace tres años, en alusión a unos disturbios que causaron la muerte de un centenar de personas y devolvieron la causa del Tíbet a las portadas de la prensa internacional. También aludió con admiración a la “notable lucha noviolenta por la libertad y la democracia” registrada en varios países norteafricanos, y confió en que “estos cambios inspiradores conduzcan a la libertad, la felicidad y la prosperidad genuinas de sus pueblos”. Tras lamentar que los tibetanos viven “en temor y ansiedad constantes” bajo el régimen chino, propuso que una delegación internacional pueda visitar el Tíbet y comprobar la realidad de su gente. El Dalai Lama aseguró que no se siente “descorazonado”.

TERREMOTO En los diez minutos siguientes al primer temblor se produjeron tres réplicas

Al menos 22 muertos en un seísmo de 5,8 grados en el suroeste de China PEKÍN

Un terremoto de magnitud 5,8 en la escala abierta de Richter causó 22 muertos y 201 heridos en la provincia china de Yunnan, en el suroeste del gigante asiático, informó ayer la agencia oficial Xinhua. El terremoto, originado a 10 kilómetros de profundidad, sacu-

dió el pueblo de Shiming, del distrito de Yingjiang (próximo a la frontera con Birmania) a las 12.58 hora local (4.58 GMT). El sismo derrumbó varias casas, parte de un supermercado y un hotel y, según testigos citados por Xinhua, dejó a un número indeterminado de personas atrapadas

entre los escombros. Tres réplicas de 4,7 grados de magnitud se produjeron en los diez minutos siguientes al primer temblor. El terremoto ha cortado el suministro eléctrico; sin embargo, según reportó la máxima autoridad de Yingjiang, Wei Gang, a la

agencia estatal, el servicio de telecomunicaciones continúa funcionando con normalidad. El director del departamento de pronósticos de terremotos del Centro de Redes de Terremotos en China, Liu Jie, comentó al mismo medio que el sismo, el de mayor duración entre los más de 1.200 en los últimos dos meses en la región, causó serios daños y pérdidas. El Comité Nacional de Reducción de Desastres y el Ministerio de Asuntos Civiles enviaron 5.000 tiendas de campaña, 10.000 colchas y 10.000 vestimentas. EFE

EFE

Dalai Lama.


EL DÍA

El Día Cultural 29

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

El Día Cultural ARTE

C

CC C C C C

C C CC CCCC C

C CC C

Desde el pasado martes y hasta el 26 de junio en San Marcos, en Toledo

Rafael Canogar: rescatando el espacio de la pintura Treinta y siete obras conforman la exposición que, bajo el título de “Rafael Canogar.Reinventar la pintura”, expone en el Centro Cultural San Marcos de la capital regional la producción más reciente del artista toledano, uno de los nombres más importantes de la plástica española contemporánea, confrontada con una serie de obras y textos que dan testimonio de su ya larga y proteica trayectoria

E

l propio artista se preguntaba hace bien poco, al hilo de la muestra exhibida con igual título en una galería madrileña, si no sería el momento de “rescatar el espacio de la pintura, recuperar su dimensión poética y metafórica, su capacidad de ilusionarnos, de conmovernos, de vibrar de nuevo con ese espacio de la pintura, de la buena pintura”, de volver unos años atrás - aunque de inmediato matizara que en verdad nunca se vuelve del todo atrás - “para retomar el hilo del discurso de la pintura pura, nada más que de la pintura y su capacidad de comunicación ¡nada más! ¡y nada menos! ”.Y redondeaba así su pensamiento: “quizás no se trata sólo de recu-

perar la pintura, también es la ética, lo trascendente, lo sublime: reinventar la pintura quizás". MIRANDO HACIA ATRÁS DESDE HOY

Organizada por la Fundación Caja Castilla La Mancha con la colaboración de la Junta de Comunidades y el ayuntamiento toledano, la muestra - que, conmemorativa del setenta y cinco aniversario del artista, permanecerá en San Marcos hasta el 26 del venidero mes de junio - confronta sus últimas producciones (la mayoría de las treinta y siete obras expuestas, que retoman el lenguaje no figurativo, las ha realizado en los dos últimos años) con el repaso de su trayectoria desde que, allá por 1947, todavía adolescente, la comenzará en el taller de Daniel Vázquez Díaz, un repaso basado, junto a algunos trabajos de esas etapas anteriores, en textos y aportaciones bibliográficas, y apoyado por un audiovisual que, además de entrevistas con el propio artista, incluye imágenes de trabajos correspondientes a sus distintos y sucesivos periodos creativos. También puede accederse al catálogo razonado digital que recoge todo su hacer desde esos ya aludidos inicios, en concreto desde 1948, hasta 2007. TODO CANOGAR DE PRINCIPIO A HOY

“La familia”. Rafael Canogar. Pintura sobre madera, 1968

Realizado por la conservadora del Museo Reina Sofía Paloma Esteban Leal con la colaboración de Rosario Moliner Alonso, el catálogo reúne, siguiendo un orden cronológico, un total de dos mil setecientas cincuenta y seis obras únicas, sin incluir las seriadas ni las viñetas con carácter de ilustración. En cada uno de los epígrafes correspondientes a los sucesivos años, se incluyen en primer lugar las pinturas y construcciones, posteriormente las obras sobre soporte de papel y finalmente las esculturas monumentales. En aquéllas cuyo aspecto ha sufrido modificaciones realizadas a lo largo del tiempo por parte del propio autor, se incluyen las imágenes de los diferentes estados por los que fueron pasando. El catálogo oferta un amplio trabajo de investigación realizado con criterios científicos y artísticos que incorpora una serie de textos explicativos del estudio realizado y, entre otras referencias, los datos biográficos del artista, la bibliografía existen-

“Espejo”. Rafael Canogar. Óleo sobre lienzo, 2010

La muestra presenta las realizaciones más recientes del artista toledano - la mayor parte son trabajos de los dos últimos años - en contraste con su trayectoria anterior, antologizada en unas cuantas obras de otras etapas y en textos y referencias bibliográficas te sobre su figura y obra, las exposiciones individuales y colectivas, su presencia en museos e instituciones y los premios y galardones recibidos. Es un trabajo que, debido a su soporte, conlleva la ventaja de que podrá irse ampliando de manera relativamente sencilla con las nuevas realizaciones del artista. Por otro lado, la posibilidad de acceder a él a través de internet da a su oferta un carácter universal y abierto poniendo a disposición de los usuarios imágenes y textos. Promovido y patrocinado por la Fundación Caja Castilla La Mancha había sido ya presentado hace algunas fechas en la Sala Guitarte de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, institución de la que forma parte el creador castellano-manchego. Señalemos asimismo que, en paralelo a la propia exposición, sus organizadores han organizado un par de citas, que se desarrollarán en el propio San Marcos, para completar la visión que aquélla quiere ofrecer del artista. La primera será el próximo jueves 17 y, bajo el título de “Canogar visto por Canogar” propone un encuentro con el propio pintor. La segunda, el siguiente jueves 24, consistirá en una mesa redonda sobre su figura y obra en la que están previstas las presencias de Francisco Rojas, Jesús Carrobles, Jesús Cobo y Jorge García. Ambas darán comienzo a las siete de la tarde.

estudios iniciales con Vázquez Díaz tuvo una primera etapa que cabría definir como escultopictórica y matérica, para luego constituir junto con Antonio Saura, Manuel Millares, Juana Francés, Luis Feito, Manuel Rivera, Pablo Serrano, Manuel Conde, Antonio Suárez y José Ayllón, el grupo El Paso, defensor del informalismo y de la apertura internacional de la plástica española. Huyendo sin embargo de la posibilidad de una sedimentación “academizante” de tales posturas, daría un nuevo cambio hacia una figuración compleja cada vez más narrativa ,a la que sucedería, mediados los setenta, otro hacia una abstracción analizadora de la bidimensionalidad de la pintura que, en mantenido evolucionar iría seguida de la invención de una nueva iconografía basada en el rostro, en la cabeza. Y quien quiera saber lo que después ha venido, que se acerque a San Marcos. No lo va a lamentar. JOSÉ ÁNGEL GARCÍA

UN ARTISTA EN CONSTANTE EVOLUCIÓN

Artista inquieto, siempre en permanente estado de evolución, Rafael Canogar nació en 1935 en Toledo. Tras sus ya apuntados

Rafael Canogar


30

El Día Cultural

LITERATURA

EL DÍA VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

“El reclamo” está protagonizada por un antiguo maquis

Raúl del Pozo gana el Primavera de Novela con una historia “sin héroes ni villanos” Poseedor ya de buena parte de los principales galardones que en el campo del periodismo se otorgan en nuestro país, el conquense Raúl del Pozo acaba de echarse al bolsillo su primer premio como narrador, el Primavera de Novela, una labor en la que, sin embargo, tampoco es que fuera precisamente un novato ya que “El reclamo” - la historia del regreso al pasado de un ex-maquis asentado al otro lado del océano - es su ya séptima incursión en el género:

G

anador ya en efecto de los Premios Pedro Rodríguez, Jaime de Foxá, Francisco Cerecedo, González Ruano y Mariano de Cavia y reputado como uno de los más brillantes articulistas del periodismo español contemporáneo, iniciaba en 1994 una paralela trayectoria como novelista con “Noche de tahures”, una incursión a lo novela negra por el submundo del juego, que cosechó tanto los elogios de la crítica como la aceptación de los lectores. Tras ella llegarían “La novia” (1995),”Los reyes de la ciudad” (1996), “No es elegante matar a una mujer descalza” (1999), “Ciudad levítica” (2001, con la ciudad de Cuenca como escenario de su trama) y, en mano a mano con Espido Freire, “La diosa del pubis azul” (2005). Junto a ellas otros libros de tono y contenido periodístico: “Una derecha sin héroes” (2000), recopilatorio de sus trabajos como columnista de los cinco años anteriores; “A Bambi no le gustan los miércoles” (2003), espejeante colección de subjetivos retratos de conocidos personajes de la aristocracia, la

farándula, el espectáculo, la política, el deporte o las propias letras que, de paso, constituían un fresco revelador de la evolución social y cultural de nuestro país en los últimos años; “Los cautivos de la Moncloa” (2005) en torno a la estancia en el poder de los dos últimos presidentes de gobierno, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero y “La rana mágica” (2006 ) compilación de textos publicados en el suplemento de educación del periódico El Mundo entre 2004 y 2006 ,y en el que del Pozo habla de los “maestros” que le han ayudado a pensar, a luchar y a escribir desde Sócrates a Savater, pasando por Cicerón o San Agustín. UNA HISTORIA “SIN HÉROES NI VILLANOS”

Así caracterizaba el propio Raúl del Pozo, en declaraciones a Marta Caballero, el tono de su recién premiada novela: un relato sin héroes ni villanos que bucea en las vidas de unos hombres que se vieron sorprendidos porque la Historia pasaba por allí y que en el fondo, pese a cuanto pudiera parecer, no sería otra cosa que una novela sobre el regreso de su protagonista a la niñez, a su río - el Júcar - y a su sierra. Según la sinopsis facilitada por la editorial Espasa que es quien, junto a Ámbito Cultural de El Corte Inglés, convoca el galardón, “El reclamo” cuenta la historia de Julián, un antiguo guerrillero español, que en compañía de su mujer Irene, polaca de nacimiento, vive exiliado a orillas del Paraná. Hasta allí llega un historiador estadounidense que anda investigando las partidas de maquis que operaron en nuestro país tras la Guerra Civil. Tras una breve vacila-

Raúl del Pozo

“El reclamo”, séptima novela de Raúl del Pozo, es, en sus propias palabras, una historia “sin héroes ni villanos” en torno al reencuentro con el pasado y su verdad de un ex-maquis asentado al otro lado del océano, a orillas del río Paraná, que acompañado de su mujer y de un investigador estadounidense volverá a los parajes donde se desarrolló su lucha ción, el guerrillero acepta colaborar con él y los tres viajan primero a Varsovia, luego a Saint Denis, en las afueras de París, y por último a la Serranía de Teruel que recorrerán minuciosamente intentando reconstruir un pasado que forma parte a la vez de la propia historia personal de Julián y de la Historia de España. Una búsqueda del pasado en la que el ex-guerrillero - que perteneció a una partida liderada por Grande, comunista y combatiente de la Guerra Civil, teórico de la revolución, devoto seguidor de Stalin, y Gafitas, un hombre de acción, escéptico ideológicamente, un intelectual metido a guerrillero y también un personaje enigmático - va a pretender precisamente desentrañar la zona en sombra que oculta a ese hombre que desapareció justo antes de que la partida fuera evacuada para partir al exilio, en una tarea para la que puede ser fundamental la aportación de dos de sus antiguos compañeros. Pero, sobre todo, el viaje será para Julián el reencuentro con un mundo periclitado que se mantiene intacto en su memoria y que ha rememorado habitándolo con los recuerdos y las presencias de otra época; un reencuentro en el que van a despejarse muchas claves que el olvido mantenía herméticamente selladas.

do por Ángel Basanta, Ramón Pernas, Ana Rosa Semprún y Miryam Galaz como secretaria sin voto. Raúl del Pozo viene a incluir así su nombre en el historial de un premio que tuvo como primera ganadora, en 1997, a Rosa Montero por su novela “La hija del caníbal” y como más inmediato predecesor a Fernando Marías que se lo llevaba el año pasado por “Todo el amor y casi toda la muerte”. Entre medias, nombres como Manuel de Lope, Juan José Millás, Juan Manuel de Prada, Fernando Schwartz o Luis Sepúlveda. Como finalista - y por tanto ganador de la dotación económica que también ello comporta - quedó la novela “El alma del mundo”, del escritor, periodista, guionista de cine y traductor barcelonés Alejandro Palomas Pubill, autor de “A pesar de todo”, el libro de relatos “Pequeñas bienvenidas”, “El tiempo del corazón”, por la que fue elegido Nuevo Talento Fnac en 2002, “Tanta vida” y "El secreto de los Hoffman” con la que fue finalista del Premio de Novela Ciudad de Torrevieja 2008 y que fue adaptada al teatro en 2009. A la convocatoria se habían presentado un total de trescientos cincuenta y cuatro originales procedentes de veinticuatro países: España, Argentina, República Dominicana, El Salvador, Costa Rica, México, Cuba, Estados Unidos, Colombia, Perú, Uruguay, Francia, Venezuela, Alemania, Ecuador, Japón, Italia, Reino Unido, Chile, Suiza, Albania y Corea. Ambas novelas serán publicadas por la editorial convocante y estarán ya en las librerías a principios del entrante mes de abril, en concreto el día 5. ARIEL FDEZ. AGUAS

UNA NOVELA BRILLANTE DE UN ESCRITOR BRILLANTE

Con esas palabras juzgaba la nueva novela de del Pozo el también escritor Antonio Soler, uno de los componentes del jurado que, presidido por la última distinguida con el Premio Cervantes, Ana María Matute, estuvo asimismo integraRaúl del Pozo (d) con el finalista Alejandro Palomas

Así será la portada de la novela que saldrá a la calle el 5 del entrante mes de abril


EL DÍA

El Día Cultural 31

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

Libros y revistas

TÍTULO:

SOBRE LECTURA, LITERATURA Y EDUCACIÓN AUTOR: PEDRO CÉSAR CERRILLO M.ÁNGEL PORRÚA (MÉXICO) EDITA: AÑO: 2010

Aunque, fiel a su título, este nuevo libro del profesor conquense Pedro Cerrillo (publicado en la editorial mexicana Miguel Ángel Porrúa para la que ya preparara distintas ediciones y antologías) hable, en efecto, también de literatura y de educación, es sobre todo sobre la lectura sobre la que hace girar su discurso global a lo largo de sus diez capítulos: sobre lo que es o no una lectura competente que saber leer no es, como de inmediato nos avisa su autor,ser lector -, sobre el importantísimo papel del entorno familiar en el desarrollo de los hábitos lectores en el niño, sobre la lectura literaria - de inmediato calificada como lectura necesaria para poder avanzar un conocimiento crítico del mundo y de uno mismo como persona - y sobre el futuro de esa lectura en un aquí y ahora dominado por internet y los ordenadores y ya

desde hace tiempo, digamos medio siglo, intensamente sometido a la influencia de lo audiovisual, en el que prácticamente ha desaparecido la tradición oral y en el que junto al lector tradicional ha aparecido un nuevo tipo de lector que en su práctica buscaría más una fuente de información que una fuente de conocimiento. Un mundo en el que parecería dibujarse un neoanalfabetismo protagonizado por esos nuevos lectores, fascinados por los nuevos soportes, que ni son lectores literarios ni tampoco, en muchos casos, lectores competentes, es decir, lectores capaces de buscar, elegir y contrastar la información de manera crítica y eficiente. Un neoanalfabetismo que a juicio de Cerrillo “sólo podrá ser superado mediante una diferente consideración social de la lectura,

El autor reclama una consideración social de la lectura que favorezca un leer activo, libre y crítico, primer e imprescindible paso para una lectura capaz de seducir frente al poder inmediato de lo audiovisual y de convivir con él

POESÍA

que parta de las instituciones, que favorezca la lectura activa, libre y crítica, como primer e imprescindible paso para el ejercicio regular de la lectura literaria, y que sea capaz de atraer y seducir a los jóvenes frente al poder inmediato que tiene la cultura audiovisual, y que permita la convivencia de ambas prácticas”. Y para contribuir a ello, el propio autor dedica buena parte de su atención a los tres ámbitos que considera claves al respecto: la familia, idónea para el descubrimiento de la palabra; la escuela, marco casi siempre de la primera lectura comprensiva; y la biblioteca, un espacio al que su acceso voluntario no resta precisamente importancia, por más que comporte la necesidad de promover y promocionar su uso. Partiendo de tales premisas el profesor Cerrillo va a hablarnos de la promoción y animación lectoras, diferenciando uno y otro concepto y analizando la historia de sus fracasos y logros, para seguidamente pasar a diseccionar las estrategias y técnicas al respecto. Especialmente interesante, en mi opinión, dentro del plan general del libro, es el capítulo dedicado al papel de la escritura entendámonos, de la escritura creativa - y del ejercicio sistemático de esa escritura creativa en la formación y desarrollo de los hábitos lectores. J.M. LEVISIER

Desde mi butaca

CISNE NEGRO Black Swan DIRECCIÓN : Darren Arofnosky GUIÓN: Mark Herman, Andrés Heinz NACIONALIDAD: EEUU ACTORES: Mila Kunis, Natalie Portman, Christopher Gartin, Winona Ryder, Sebastián Stan, Vincent Cassel, Barbara Hershey, Janet Montgomery. FOTOGRAFÍA: Matthew Libatique MONTAJE: Andrew Weisblum DURACIÓN: 103 minutos AÑO: 2009 TÍTULO:

TÍTULO ORIGINAL:

Tras su magnífica realización “El luchador” (The Wrestler, 2008), el neoyorkino Darren Arofnosky regresa a la gran pantalla con un thriller con toques de terror. Un drama impac-

tante lleno de horror, momentos oníricos y un estilo visual altamente oscuro y atractivo. Nina es una bailarina de ballet siempre en pos de la perfección a la que un buen día, tras la obligada retirada de Beth, la primera bailarina de la compañía, su gran sueño parece ponérsele al alcance de la mano: convertirse en la protagonista de “El lago de los cisnes”. Ese papel, sin embargo, la llevará a iniciar un terrorífico viaje en busca de la esencia del dual personaje a interpretar. Arofnosky construye un film tremendamente fascinante, un relato oscuro sobre el bien y el mal, un atroz periplo en torno a la psique de una perturbada bailarina. Todo es binario, terrorífico, dual e impactante, un verdadero Dr. Jekyll y Mr. Hide onírico. “Cisne negro” tiene un tempo

La lírica de Mohammed Bennís llega a Toledo

Mohammed Bennís en el curso de su intervención

Considerado como el poeta marroquí con mayor proyección internacional y desde luego el más traducido a lenguas europeas, Mohammed Bennís estuvo en la Biblioteca regional, en Toledo, para presentar su libro “Un río entre dos funerales”, recién aparecido en edición bilingüe árabe-castellana

T

Fascinante Natalie prodigioso y una actriz que consigue seducirnos desde el primer minuto hasta el último; una Natalie Portman que ejecuta un trabajo deslumbrante, quizás su mejor papel hasta la fecha, en una actuación plena de matices. No te cansas de verla y eso que está en pantalla el ochenta por ciento del metraje. Una vez más, Arofnosky habla sobre el alma humana, sobre nuestros demonios y nuestras obsesiones, configurando una cinta que se acerca en momentos al David Cronemberg más puro, el de “Inseparables”. Cisne Negro es entretenida y apasionante en un estilo visual que o te atrapa o te espanta. ARTURO Gª. BLANCO

En la biblioteca de C-LM

raducido por Luis Miguel Cañada - también presente en el acto junto al poeta y crítico literario Miguel Casado - el poemario está articulado sobre un total de veintiocho poemas (tantos como letras tiene el “alifato” o alfabeto árabe) que tienen por común denominador la imagen de ese río que figura en su título, un río a la vez cercano, mítico e indefinido, y que poseen una marcada musicalidad y un cierto tono de epopeya que subraya su lectura sincrética de las civilizaciones. En “Un río entre dos funerales” tienen cabida tanto el poema en prosa como la concatenación de versos, el arabesco óptico y el poema plástico como expresión del deseo de “escribir el blanco” de la página: diseñar, modelar, manipular ese espacio en blanco hasta lograr que la imagen hable al lector tanto como lo hacen las propias palabras. Es además la expresión de un triple tributo: a la lengua árabe, a la Historia - por sus constantes referencias a las culturas preislámica, griega, latina y persa - y a la Geografía con la evocación recurrente de ríos, ciudades y paisajes de la cuenca mediterránea. Publicado por primera vez en árabe en el año 2000 y galardonado con el Premio Grand Atlas de la Embajada de Francia, su traslación al español - ya dijimos que firmada por Luis Miguel Cañada - se

realizó en el marco del Programa de Traducción de Literatura y Pensamiento Marroquíes de la Escuela de Traductores de Toledo (Universidad de Castilla-La Mancha) y ha sido publicada en edición bilingüe por la editorial Icaria Poesía. Nacido en Fez en 1948, Mohammed Bennís ha publicado una treintena de obras entre las que destacan los poemarios “ Antes de la palabra” (1969), “Hacia tu voz vertical” (1980), “El don del vacío” (1992), “Un río entre dos funerales” (2000), o el recién aparecido “Siete pájaros”(2011). Es también ensayista, crítico literario, traductor y profesor. Fue miembro fundador y presidente de la Casa de la Poesía de Marruecos (19962003) y de la editorial Dar Toubqal, ambas con sede en Casablanca. EDC

“Un río entre dos funerales” es un poemario articulado sobre un total de veintiocho poemas que poseen una marcada musicalidad y un cierto tono de epopeya que subraya su lectura sincrética de las civilizaciones


EL DÍA

El Día Cultural

32

FOTOGRAFÍA

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

En la Fundación Antonio Pérez de Cuenca

R. Dávila y G. Sánchez:

Dos miradas, dos mundos Más de un centenar de imágenes integran la muestra que desde hace unos días alberga el salón de actos de la Fundación Antonio Pérez en la capital conquense - la que fuera capilla del edificio de las antiguas Carmelitas - reuniendo trabajos de sendas series de dos de los fotógrafos españoles más prestigiosos del momento: Ricky Dávila y Gervasio Sánchez

omisariada por un tercer profesional de la cámara, en este caso el conquense Santiago Torralba,la exposición,bajo el título conjunto de “Dos miradas necesarias”, presenta en concreto cuarenta y cinco de los rostros que, captados por Ricky Dávila, conforman una de sus más conocidas colecciones, “Ibérica” - un proyecto que pretendía inventariar la actual sociedad peninsular - en tanto que de Gervasio Sánchez, quizá el ejemplo más emblemático del fotoperiodismo compro-

C

metido de nuestro país, se muestran imágenes de su serie “Sierra Leona, Guerra y Paz” directo testimonio de las atroces consecuencias de la feroz contienda civil que entre 1999 y 2004 asoló aquel país africano y de los esfuerzos de sus víctimas por continuar adelante. Si el primero crea con sus trabajos la cartografía de un espacio vital, el de nuestro propio país, cuyas líneas maestras aparecen dibujadas a través de los retratos de sus protagonistas, el segundo - en un trabajo realizado al par de la labor del misionero javeriano Chema Caballero, comprometido con la rehabilitación de los niños secuestrados y utilizados como soldados en esa guerra - vuelve a confirmar su condición de firme e incansable defensor de los derechos humanos, tan patente ya en trabajos suyos tan difundidos e impactantes como su serie “Vidas minadas”. La muestra de la Antonio Pérez reúne así dos mundos, hijos de las respectivas miradas de sus dos autores, que desde su intensa fuerza expresiva interpelan directamente a cuantos se acercan a contemplarlos. Dos mundos espléndidos ejemplos, por otro lado, del mejor fotoperiodismo, un fotoperiodismo que, por cierto, será analizado por los propios Dávila y Sánchez en el seminario que, en paralelo a la propia exposición, protagonizarán el próximo día 29 en la sede en la ciudad de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, copatrocinadora con la Antonio Pérez de la muestra. DOS TRAYECTORIAS SIGNIFICATIVAS

Las fotos de Ricky Dávila pertenecen a su proyecto “Ibérica”

POESÍA

Cual ya quedó dicho, Gervasio Sánchez y Ricky Dávila son dos de los nombres más relevantes de la fotografía española actual. Sánchez, nacido en Córdoba en 1959, ha cubierto como reportero gráfico la mayor parte de los conflictos armados ocurridos desde los años ochenta para acá, unas veces como en-

Juan Ávila, Antonio Pérez, Ricky Dávila, J.M. Ortega Terol y Santiago Torralba

La muestra reúne dos mundos, hijos de las respectivas miradas de sus autores, que ejemplos del mejor fotoperiodismo - desde su intensa fuerza expresiva, interpelan directamente a cuantos los contemplan viado de distintos periódicos o, más usualmente, como reportero independiente. Su compromiso con su labor testimonial, tan claramente puesto de manifiesto en su propio trabajo, adquirió quizá una especial relevancia pública cuando, en el discurso de recepción del premio Ortega y Gasset de periodismo que le fuera concedido en 2008, criticó a todos los gobiernos de nuestro país desde el inicio de la transición por permitir las ventas de armas españolas a países con conflictos internos o guerras abiertas. Respecto a su obra, el comisario de la muestra conquense, Santiago Torralba, recordaba en su discurso de entrada en la Real Academia Conquense de Artes y Letras,dedicado precisamente a la figura y la obra de este periodista-fotógrafo cómo en las fotos de Gervasio Sánchez, aunque a veces se le haya descrito como fotógrafo de guerra “apenas si aparecen las armas y los soldados en

el frente” sino que “lo que se repite con una frecuencia estremecedora como si fuera un story board de su guión vital son las miradas de las gentes en las que se lee la guerra de la manera más descarnada”, unas miradas que nos incitan “a contestarlas siempre y cuando nuestra conciencia nos lo permita”. Por su parte, Ricky Dávila - que estuvo presente en la inauguración de la muestra y que también cuenta entre sus galardones con el mencionado Ortega y Gasset - nació en Bilbao en 1964. Aunque cursó estudios de Biología su vida se ha centrado en la fotografía, una dedicación iniciada en Nueva York a fines de los años ochenta y continuada luego, tras su vuelta a España,con su labor para distintos medios impresos y para las agencias Cover y Contact Press Images.Convocado en su día para asistir al I World Press Photo Master Class, como uno de los diez fotógrafos más importantes del mundo menores de treinta años, hábil combinador de trabajos comerciales con sus más personales y arriesgados proyectos, no ha dudado en rechazar los que podrían ser los más restrictivos cánones del fotoperiodismo para adentrarse en la búsqueda artística –y por tanto personal– con la intención de, al mismo tiempo que documentar la realidad, encontrar el modo de mejor comprenderla y afrontarla. Su trabajo ya había podido ser visto en parte en Cuenca en 2007 al hilo de la extensión en la ciudad de PhotoEspaña. J.A.G.

Una sección de José Ángel García

Vuelos el viento siempre

este tan verdadero invento de nuestro mutuo amor

el viento

Gervasio Sánchez presenta su serie “Sierra Leona, Guerra y Paz”


EL DÍA

Economía

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

33

CRISIS FINANCIERA Para evitar que el Estado entre en su accionariado y ser solventes, según las nuevas exigencias

El BE cifra en 15.152 millones las necesidades de cajas y bancos EFE

El presidente del Gobierno considera que es una cantidad “razonable y asumible”

CASTIGO

Moody’s rebaja la calificación de la deuda de España

El plan para reforzar el sistema les exige que inicien octubre con un capital del 8% MADRID

El Banco de España desveló ayer que una docena de entidades ocho cajas de ahorros, dos bancos españoles y dos extranjeros- necesitan 15.152 millones de euros para evitar que el Estado entre en su accionariado y ser solventes, según las nuevas exigencias de capital impuestas por el Gobierno. El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, consideró que es una cantidad “razonable y asumible”. Al fin y al cabo queda por debajo de los 20.000 millones, tal y como preveía desde un primer momento la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado. El déficit de capital está aún más lejos de los 50.000 millones que estimaba Moody’s, la agencia de calificación que recortó ayer un escalón la solvencia de España sin esperar a la publicación de los datos del Banco de España. Para calcular exactamente la cantidad de fondos de la que dispone una entidad con total inmediatez, el supervisor midió en cada una de ellas su capital principal, es decir la proporción entre los recursos de máxima calidad y los activos (préstamos) de riesgos. El plan para reforzar el sistema financiero exige que bancos y cajas rurales inicien octubre con un capital principal del 8%, que se eleva al 10% para las cajas, por su dependencia de los mercados de financiación y por no cotizar en bolsa o no tener un 20% de su accionariado en manos privadas. De los 15.152 millones que necesita el sistema, el 93% ó 14.077 millones corresponden a ocho cajas o alianzas, mientras que los 1.075 millones restantes son necesidades de capital de cuatro bancos: Barclays, 552 millones; Bankinter, 333 millones; Deutsche Bank, 182 millones; y Bankpyme, 8 millones. Pero por su tamaño, Bankia, el grupo de Caja Madrid, Bancaja y las cajas Insular de Canarias, Laietana, Ávila, Segovia y Rioja, es la entidad que más capital necesita, exactamente 5.775 millones, que se rebajan a 1.795 millones si sale a bolsa. NovacaixaGalicia, fruto de la fusión de las dos cajas gallegas, es

LA CLAVE Las cifras del plan para reforzar el sistema De los 15.152 millones, el 93% van destinados a ocho cajas o alianzas, mientras que los 1.075 millones restantes son necesidades de cuatro bancos: Barclays, Bankinter, Bankpyme y Deutsche Bank.

la segunda entidad con mayores necesidades de capital, 2.622 millones y a continuación CatalunyaCaixa, con 1.718 millones. La cuarta entidad que más fondos requiere es el Banco Base, formado por CAM, Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria, con 1.447 millones; seguido de los 847 millones de Banca Cívica, el grupo que une a Caja Navarra, Cajasol, CajaCanarias y Caja Burgos. Sin embargo, las necesidades de capital de Banco Base y Banca Cívica desaparecerán cuando se produzca su anunciado debut en bolsa o a través de un acuerdo con inversores, tal y como le sucede al Banco Mare Nostrum, formado por Caja Murcia, Caja Granada, Penedés y Sa Nostra, al que inicialmente le faltan 637 millones. Un portavoz de Mare Nostrum añadió que el grupo no descarta llegar a un acuerdo con inverso-

res privados antes de dar su salto al parqué. Con las menores necesidades de capital están las fusiones de Unnim, integrada por Caixa Terrasa, Sabadell y Manlleu (568 millones) y Caja España-Duero (463 millones). Las entidades que deben incrementar su capital principal tienen ahora quince días hábiles para presentar al Banco de España su estrategia y calendario de cumplimiento de los nuevos requisitos de capitalización. En esa estrategia deberán explicar las medidas concretas que pretenden aplicar para contar con los nuevos mínimos de capital antes del 30 de septiembre y en las que se pueden incluir además de la captación de fondos privados otras fórmulas como la venta de sucursales, participaciones estratégicas o cartera de activos. EFE

La cifra necesaria queda por debajo de los 20.000 millones que se preveían en un principio por la ministra de Economía y Haciena, Elena Salgado.

La agencia de medición de riesgos Moody's castigó ayer a España con una rebaja en la calificación de su deuda soberana horas antes de que el Banco de España hiciera públicas las necesidades de capital de bancos y cajas, y el Congreso de los Diputados aprobase la reforma del sistema financiero. Moody's rebajaba de Aa1 a Aa2 la deuda soberana española y le concedía una perspectiva negativa, a causa del enorme coste de la reestructuración financiera y del deficiente control que el Gobierno central tiene sobre las Comunidades Autónomas. La Bolsa española cerró la sesión de hoy con una caída del 1,17%, lastrada por esta noticia, y su principal selectivo, el IBEX 35, bajó 123,9 puntos, hasta los 10.435,6 puntos, con lo que las ganancias anuales descienden hasta el 5,85%. Todos los grandes valores del IBEX 35 cerraron con pérdidas, ya que Repsol cayó el 1,94%; BBVA, el 1,73%, y Santander, el 1,36%, al igual que Iberdrola y Telefónica, que bajaron el 1,02% y el 0,55%, respectivamente. Además, la prima de riesgo de la deuda soberana española, medida por el diferencial entre el bono español a 10 años y el alemán del mismo plazo, subió hoy levemente, hasta los 226 puntos básicos, frente a los 222 puntos registrados ayer, tras conocerse la rebaja de la nota de la deuda española por parte de Moody’s. La agencia situó entre 40.000 y 50.000 millones de euros el coste que el Estado tendría que afrontar para capitalizar bancos y cajas, por encima de los 15.152 millones.

Los grupos bancarios en los que se integran las entidades Cajasol y Caja Granada

Banca Cívica y Mare Nostrum necesitan 1.484 millones SEVILLA / MADRID

El grupo Banca Cívica, al que pertenece Cajasol, y el Banco Mare Nostrum, en el que está Caja Granada, necesitan 1.484 millones de euros de capital para cumplir con los requisitos de solvencia impuestos por el Gobierno y evitar la entrada del Estado en su capi-

tal, según el Banco de España. La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, dijo ayer que el real decreto-ley de reforzamiento del sistema financiero español debía entrar en vigor rápidamente para que “las incertidumbres que existen en los mercados no dificulten

la recuperación económica”. Esta norma eleva hasta el 8% el capital principal de las entidades cotizadas y hasta el 10% el de aquellas dependientes de los mercados mayoristas y que no coticen en Bolsa o tengan inversores privados. Durante su intervención en el

pleno del Congreso, que previsiblemente convalidará este decreto-ley, la ministra de Economía aseguró que con la convalidación del texto concluye la reestructuración del sistema financiero, un “ambicioso” proceso que pretende asegurar que la banca esté en condiciones de absorber el impacto de posibles crisis. Salgado apremió a los grupos a apoyar esta medida, que “tendría que entrar en vigor rápidamente”, y pidió que ratifiquen “este texto de extraordinaria urgencia y necesidad, que busca que fluya el crédito y se fomente el crecimiento económico”. EFE


34

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

ENEL GREEN P

1,78

0,07

4,09

TESTA INMUEB

5,20 -0,35 -6,31

AMPER

3,45

0,07

2,07

GRUPO EZENTIS S.A

0,51 -0,03 -5,70

11,02

0,22

2,04

MONTEBALITO

1,64 -0,09 -5,22

1,40

0,02

1,45

MIQUEL COST.

21,25 -1,06 -4,75

INDITEX

53,00

0,74

1,42

COR.MAPFRE

BOLSAS Y MER

21,78

0,28

1,33

ACCIONA

ELECNOR RENTA CORP.

Valor

Último

IBEX 35

Var Var %

Índices Internacionales

-1,17% 10.435,60

Var.%

Último

Var.%

12.057,00

-1,28

FTSE 100

5.845,29

-1,55

S&P 500

1.302,98

-1,29

CAC 40

3.963,99

-0,75

Nasdaq Comp.

2.711,65

-1,46

Bovespa (Brasil)

66.629,48

-0,94

EUROSTOXX 50

2.909,73

-0,86

IBEX 35

10.435,60

-1,17

10.434,38

-1,46

IGBC (Colombia)

14.919,80

-1,77

7.063,09

-0,96

IGPA (Chile)

20.982,87

-1,18

DOW JONES IND

2,60 -0,13 -4,67

Nikkei 225

70,89 -3,24 -4,37

Datos actualizados a las 18:24h. del 10-03-2011

Último

DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

EUROPAC

Moody’s y la banca atormentan al Ibex

Dividendo

11/03/2011 0,070 EUR

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

DURO FELGUERA SA 15/03/2011 0,100 EUR BANCO DE CHILE

17/03/2011 2,938 CLP

UNIPAPEL SA

23/03/2011 0,140 EUR

TELEF MEXICO-L

24/03/2011 0,125 MXN

GERDAU-PREF

24/03/2011 0,060 BRL

Las Bolsas europeas cerraron con caídas generalizadas una sesión marcada por la rebaja del rating de la deuda soberana española por parte de Moody´s (de Aa1 a Aa2, con perspectiva negativa) y la publicación de un desempleo semanal en Estados Unidos peor de lo esperado. Al cierre, el DAX retrocedió un 0,96%, el CAC un 0,75%, el FTSE un 1,53% y el Eurostoxx un 0,86%. En el plano macroeconómico, las solicitudes iniciales de beneficios por seguro de desempleo en Estados Unidos ascendieron en 26.000 a un nivel ajustado por factores estacionales de 397.000 en la semana finalizada el 5 de marzo, según informó el Departamento de Trabajo. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos; nuestro selectivo retrocedió un 1,17% y se estableció en el nivel de 10.435,60 puntos. Con 32 de los 35 valores en terreno negativo, Mapfre, Acciona y Abengoa lideraron los descensos. La sesión estuvo marcada desde el inicio por la noticia de que Moody´s decidió rebajar la calificación de la deuda crediticia española desde Aa1 hasta Aa2, con perspectiva negativa, para reflejar los altos costes asociados con la reestructuración del sistema bancario, lo que según la agencia de rating llevará a un ratio de deuda pública sensiblemente mayor.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,84

Euribor 1 semana

0,87

Euribor 1 mes

0,90

Euribor 2 mes

1,03

Euribor 6 mes

1,49

Euribor 9 mes

1,74

Euribor 1 año

1,95

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3821

-0,63

114,7000

0,33

0,8605

-0,25

Yen Libra

Otros indicadores Brent 21 días

114,20

-1,51

Bono 10a España

5,51

-0,04

Bono 10a Alemania

3,25

-1,22

Bono 10a EEUU

3,45

-0,43

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ABENGOA

20,47

21,35

-0,88

-4,12

20,38

21,15

691.324

ABERTIS

14,50

14,66

-0,16

-1,09

14,48

14,73

2.864.144

ACCIONA

70,89

74,13

-3,24

-4,37

70,51

73,49

637.148

ACERINOX

13,70

13,92

-0,22

-1,62

13,62

13,80

1.519.079

ACS CONST.

32,24

32,46

-0,22

-0,66

31,70

32,43

845.816

AMADEUS

13,76

14,15

-0,40

-2,79

13,76

14,20

1.584.410

B. SABADELL

3,07

3,08

-0,00

-0,13

3,02

3,08

6.929.733

BANKINTER

4,58

4,66

-0,07

-1,59

4,51

4,60

1.604.524

BBVA

8,41

8,56

-0,15

-1,73

8,30

8,47

45.390.806

BOLSAS Y MER

Volumen

21,78

21,50

0,28

1,33

21,26

21,85

564.343

B.POPULAR

4,19

4,24

-0,05

-1,16

4,15

4,20

6.771.485

BSCH

8,17

8,28

-0,11

-1,36

8,05

8,18

69.091.490

COR.MAPFRE

2,60

2,72

-0,13

-4,67

2,58

2,70

13.892.398

CRITERIA

5,04

5,15

-0,11

-2,12

5,02

5,13

4.322.374

EBRO FOODS

15,82

15,84

-0,02

-0,16

15,68

15,90

457.310

ENAGAS

15,48

15,74

-0,26

-1,62

15,40

15,71

1.231.964

ENDESA

22,10

22,22

-0,12

-0,54

21,84

22,21

450.807

FCC

21,96

22,31

-0,36

-1,59

21,84

22,26

351.626

9,02

9,20

-0,18

-1,97

8,95

9,11

3.677.120 4.082.458

FERROVIAL GAMESA

6,63

6,68

-0,05

-0,76

6,57

6,71

GAS NATURAL

12,01

12,20

-0,18

-1,52

11,96

12,12

2.662.735

GRIFOLS

12,06

12,06

0,00

0,04

11,92

12,08

1.677.443

IBERDROLA

5,92

5,98

-0,06

-1,02

5,85

5,94

37.154.489

IBE.RENOVABL

3,01

3,04

-0,03

-0,86

2,96

3,01

48.811.042

INDITEX

53,00

52,26

0,74

1,42

51,71

53,29

1.527.343

INDRA

13,74

13,88

-0,14

-1,01

13,70

13,94

439.424

MITTAL

24,72

25,20

-0,48

-1,90

24,54

25,03

558.181

OBR.H.LAIN

24,10

24,64

-0,54

-2,19

23,86

24,52

655.727

RED ELEC.ESP

39,09

39,90

-0,81

-2,03

38,92

39,80

1.132.545

REPSOL YPF

23,75

24,22

-0,47

-1,94

23,63

24,10

6.709.930

SACYR VALLEH

8,04

8,14

-0,10

-1,25

7,99

8,13

1.334.737

TECNICAS REU

42,69

43,43

-0,74

-1,70

42,61

43,60

462.466

TELECINCO

8,55

8,78

-0,23

-2,63

8,43

8,70

2.269.906

TELEFONICA

18,04

18,14

-0,10

-0,55

17,88

18,12

33.624.930

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,01

9,05

-0,04

-0,44

9,00

9,10

1.844

AISA

0,22

0,22

-0,00

-2,27

0,21

0,22

549.621

AMPER

3,45

3,38

0,07

2,07

3,30

3,48

25.470

ANTENA3TV

6,92

7,13

-0,21

-2,95

6,82

7,06

800.933

27,97

28,69

-0,72

-2,51

27,89

28,70

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

11,02

10,80

0,22

2,04

10,81

11,02

11.151

ENCE

2,45

2,48

-0,04

-1,41

2,42

2,48

ENEL GREEN P

1,78

1,71

0,07

4,09

1,75

ERCROS

0,88

0,90

-0,02

-2,34

5.857

EUROPAC

4,03

4,08

-0,05

ELECNOR

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

NH HOTELES

4,60

4,67

-0,07

-1,50

4,55

4,64

309.551

589.005

NYESA VALORE

1,28

1,30

-0,02

-1,54

1,28

1,32

206.733

1,84

347.978

PESCANOVA

27,88

27,72

0,16

0,58

26,93

27,93

25.801

0,88

0,90

146.121

PRIM

5,73

5,80

-0,07

-1,21

5,62

5,80

14.747

-1,23

4,00

4,06

108.915

PRISA

2,06

2,10

-0,04

-1,90

2,05

2,11

7.134.726

389,25

392,00

-2,75

-0,70

388,00

395,10

2.599

FAES

2,87

2,88

-0,02

-0,52

2,85

2,90

31.968

PROSEGUR

40,55

40,90

-0,35

-0,86

40,50

40,83

170.882

AZKOYEN

2,07

2,13

-0,06

-2,82

2,07

2,12

6.044

FERSA

1,12

1,11

0,00

0,45

1,10

1,12

39.043

QUABIT INM.

0,20

0,21

-0,01

-2,87

0,20

0,21

2.725.233

B. VALENCIA

3,38

3,40

-0,02

-0,59

3,31

3,39

400.368

FLUIDRA

2,82

2,82

0,00

0,00

2,80

2,83

48.881

REALIA

1,80

1,88

-0,08

-4,26

1,80

1,88

143.989

BANESTO

6,53

6,59

-0,06

-0,85

6,46

6,54

828.151

FUNESPAÑA

6,66

6,76

-0,10

-1,48

6,63

6,84

2.143

RENO MEDICI

0,23

0,23

0,00

0,00

0,23

0,23

898

BARON DE LEY

42,02

42,53

-0,51

-1,20

42,00

43,69

9.100

G.CATALANA O

15,17

15,27

-0,10

-0,65

14,91

15,21

39.570

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BAYER

56,75

56,75

0,00

0,00

55,00

55,10

64

G.E.SAN JOSE

5,64

5,87

-0,23

-3,92

5,50

5,87

11.089

RENTA CORP.

1,40

1,38

0,02

1,45

1,36

1,42

8.097

BEFESA

RENTA 4 SERV

5,32

5,33

-0,01

-0,19

5,27

5,33

3.003

REYAL URBIS

1,22

1,24

-0,02

-1,61

1,21

1,28

42.921

SERV.POINT S

0,55

0,56

-0,00

-0,72

0,54

0,56

79.596

SNIACE

1,38

1,41

-0,03

-1,92

1,36

1,41

77.757

SOL MELIA

8,35

8,40

-0,05

-0,60

8,20

8,38

492.347

SOLARIA

1,66

1,68

-0,02

-1,19

1,64

1,68

40.534

SOS CORPORACION ALI.

0,66

0,68

-0,02

-2,94

0,66

0,68

2.450.663

SOTOGRANDE

3,57

3,56

0,01

0,28

3,57

3,57

505

TECNOCOM

2,38

2,37

0,00

0,21

2,34

2,38

18.940

TESTA INMUEB

5,20

5,55

-0,35

-6,31

5,20

5,40

3.919

TUBACEX

2,74

2,80

-0,06

-2,14

2,72

2,80

250.939

AUXIL. FF.CC

24,00

24,09

-0,09

-0,37

23,93

24,05

4.647

GRAL.ALQ.MAQ

1,81

1,86

-0,05

-2,69

1,77

1,83

27.170

BIOSEARCH

0,74

0,73

0,00

0,68

0,71

0,74

18.289

GRAL.INVERS.

1,80

1,80

0,00

0,00

1,80

1,80

2.955

B.PASTOR

3,50

3,53

-0,03

-0,85

3,46

3,52

41.982

GRUPO EZENTIS S.A

0,51

0,54

-0,03

-5,70

0,51

0,54

2.221.539

B.RIOJANAS

6,90

6,90

0,00

0,00

6,63

6,63

50

GRUPO TAVEX

0,45

0,46

-0,01

-1,96

0,45

0,46

5.950

B.R.PLATA B

2,85

2,85

0,00

0,00

0,00

0,00

0

15,43

15,50

-0,07

-0,45

15,06

15,49

3.435

CAJA A.MEDIT

6,68

6,65

0,03

0,45

6,60

6,75

35.091

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO

IBERPAPEL

7,86

8,15

-0,29

-3,56

7,86

8,33

26.856

INM. DEL SUR

11,89

11,89

0,00

0,00

11,89

11,89

527

28,10

28,07

0,03

0,11

28,06

28,10

42.722

INM.COLONIAL

0,08

0,08

0,00

0,00

0,07

0,08

6.981.616

CIE AUTOMOT.

4,93

4,90

0,02

0,51

4,87

5,10

161.452

INT.CONS.AIR

2,70

2,73

-0,03

-1,02

2,67

2,73

3.239.442

CLEOP

7,80

7,96

-0,16

-2,01

7,51

7,96

674

INYPSA

1,80

1,84

-0,04

-2,17

1,78

1,83

1.905

CLIN BAVIERA

8,21

8,20

0,01

0,12

8,00

8,27

18.601

JAZZTEL

3,86

3,86

0,00

0,13

3,81

3,89

546.731

CODERE

9,49

9,45

0,04

0,42

9,30

9,54

10.539

LA SEDA

0,08

0,08

-0,00

-2,35

0,08

0,09

7.600.444

43,93

44,40

-0,47

-1,06

43,64

44,39

42.534

LAB.ALMIRALL

7,91

7,84

0,07

0,89

7,69

7,95

138.136

1,64

1,63

0,01

0,61

1,60

1,64

3.765

LABORAT.ROVI

5,00

5,00

0,00

0,00

5,00

5,02

39.474

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

2,05

2,08

-0,04

-1,68

1,98

2,06

11.127

LINGOTES ESP

3,72

3,84

-0,12

-3,00

3,68

3,80

4.300

C.PORTLAND V

16,71

16,90

-0,19

-1,12

16,37

16,89

17.694

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CUNE

15,20

15,20

0,00

0,00

0,00

0,00

0

METROVACESA

7,25

7,35

-0,10

-1,36

7,16

7,27

D. FELGUERA

5,84

5,92

-0,08

-1,35

5,80

5,90

376.953

MIQUEL COST.

21,25

22,31

-1,06

-4,75

20,33

DHOS.CONV.R4

0,01

0,01

0,00

0,00

0,01

0,01

342.003

MONTEBALITO

1,64

1,72

-0,09

-5,22

1,55

TUBOS REUNID

1,97

2,00

-0,03

-1,50

1,96

2,00

170.874

12,05

12,04

0,01

0,08

11,81

12,08

16.595

URALITA

3,43

3,44

-0,01

-0,29

3,43

3,50

9.239

URBAS

0,09

0,09

-0,00

-2,25

0,08

0,09

2.999.974 174.811

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,25

0,25

-0,00

-0,40

0,25

0,26

VIDRALA

22,60

22,50

0,10

0,44

22,10

22,60

19.125

6.187

VISCOFAN

27,23

27,10

0,13

0,48

26,97

27,25

116.184

22,99

27.542

VOCENTO

3,60

3,68

-0,08

-2,17

3,58

3,64

3.830

1,84

186.490

VUELING

10,55

10,45

0,10

0,96

10,30

10,75

385.839

ZARDOYA OTIS

11,24

11,32

-0,08

-0,71

11,20

11,39

200.273

2,98

3,08

-0,10

-3,09

2,88

3,08

531.603

DINAMIA

8,31

8,37

-0,06

-0,72

8,31

8,44

30.198

NATRA

2,06

2,12

-0,06

-2,59

2,05

2,13

43.980

EADS NV

19,70

20,13

-0,43

-2,14

19,70

19,99

13.820

NATRACEUTICA

0,34

0,35

-0,01

-3,74

0,32

0,35

404.131

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

93,18

94,25

-1,07

-1,14

92,61

94,19

ALLIANZ SE

DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

44,75

44,50

0,24

0,55

44,14

44,90

NOKIA CORPORATION

54,78

55,06

-0,28

-0,51

54,35

55,39

4,19

4,24

-0,05

-1,23

4,17

4,23

17,59

17,77

-0,18

-1,01

17,44

17,76

102,00

104,30

-2,30

-2,21

101,70

103,30

ALSTOM

39,80

40,92

-1,12

-2,74

39,71

40,77

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

41,38

41,42

-0,05

-0,12

41,00

41,60

ENI

ARCELORMITTAL

24,72

25,20

-0,48

-1,92

24,55

25,02

E.ON AG NA

22,85

22,80

0,05

0,22

22,53

22,88

AXA

14,92

15,11

-0,20

-1,29

14,73

15,05

FRANCE TELECOM

15,58

15,60

-0,03

-0,19

15,42

15,58

BASF AG O.N.

58,58

59,39

-0,81

-1,36

57,90

59,18

GDF SUEZ

27,29

27,43

-0,14

-0,51

27,01

27,44

BAYER

56,75

56,75

0,00

0,00

55,00

55,10

GENERALI ASS

15,85

16,21

-0,36

-2,22

15,73

16,17

BAYER AG O.N.

55,10

55,90

-0,80

-1,43

54,70

55,75

IBERDROLA

5,92

5,98

-0,06

-1,02

5,85

5,94

BAY.MOTOREN WERKE AG

57,00

58,14

-1,14

-1,96

56,70

59,50

ING GROEP

9,01

9,09

-0,08

-0,90

8,90

9,02

8,41

8,56

-0,15

-1,73

8,30

8,47

INTESA SAN PAOLO

2,37

2,40

-0,03

-1,42

2,35

2,39

52,60

52,70

-0,10

-0,19

51,75

52,65

82,30

82,47

-0,17

-0,21

81,70

82,81

113,10

114,95

-1,85

-1,61

112,50

114,70

24,72

25,20

-0,48

-1,90

24,54

25,03

BBVA BNP PARIBAS BSCH

. .

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,11

6,16

-0,05

-0,81

6,08

6,23

PHILIPS KON

23,55

23,84

-0,29

-1,22

23,40

23,78

REPSOL YPF

23,75

24,22

-0,47

-1,94

23,63

24,10

RWE AG ST O.N.

47,66

47,51

0,15

0,32

47,26

47,78

SAINT GOBAIN

41,39

41,91

-0,52

-1,24

40,86

41,82

SANOFI-AVENTIS

50,67

50,28

0,39

0,78

49,85

50,98

SAP AG ST O.N.

43,11

42,72

0,39

0,91

42,26

43,57

115,15

116,80

-1,65

-1,41

114,05

116,80

SIEMENS AG NA

92,24

93,88

-1,64

-1,75

91,60

93,29

SOCIETE GENERALE

45,98

46,38

-0,40

-0,87

45,40

46,13

1,13

1,14

-0,02

-1,40

1,13

1,14

18,04

18,14

-0,10

-0,55

17,88

18,12

42,60

43,10

-0,50

-1,15

42,26

42,85

147,60

148,35

-0,75

-0,51

146,60

148,75

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL

8,17

8,28

-0,11

-1,36

8,05

8,18

CARREFOUR

32,32

32,24

0,08

0,26

31,97

32,73

MITTAL

CREDIT AGRICOLE

1,82

-0,03

-1,65

1,78

1,81

11,69

-0,02

-0,21

11,52

11,71

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,79

11,66

116,60

118,40

-1,80

-1,52

114,55

116,80

UNILEVER

22,04

21,92

0,12

0,52

21,80

22,05

CRH ORD EUR 0.32

15,32

15,50

-0,18

-1,19

15,05

15,55

N~DEUTSCHE BANK AG N

43,19

43,72

-0,52

-1,20

42,78

43,44

VINCI (EX.SGE)

43,27

43,62

-0,36

-0,81

42,96

43,56

DAIMLER AG

48,75

49,82

-1,07

-2,15

48,57

49,72

N~DT.TELEKOM AG NA

10,20

10,10

0,10

0,94

10,04

10,23

VIVENDI SA

20,14

20,07

0,06

0,32

19,82

20,16

UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 35

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.087,92

7,61

-0,63 -1,62

BBVA Bolsa Euro FI

13,50

-3,19 4,74

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,47

-1,19 1,76

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,89

0,17 -0,28

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Plusmarca Activa FI

11,11

-1,08 -2,48

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

952,40

0,07 -1,11

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment 285,80

1,39 14,86

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

AXA Aedificandi A Inc

234,25

1,39 14,86

BBVA Solidez IV FI

1.264,59

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

-2,49 13,52 -5,67 23,42

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

8,59

-2,28 15,15

Caixa Catalunya Gestió

RFM

54,71

-0,02 -0,44

Caixa Catalunya Borsa Europea

RV

37,58

-1,80 10,79

AXA WF European Opportunities

44,62

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

790,23

-0,36 0,96

652,81

0,16 -0,31

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

11,15

0,21 -0,27

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

-1,94 6,99

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

112,70

-1,53 -2,52

Accurate Global Assets FIL

1.684,69

0,10 -0,04

Atlas Renta de Inv. FI Acc

7,62

-4,13 12,69

Rural RF 3 FI

1.105,55

-0,12 -2,58

Madrid Dimensión 5 Ibex FI

112,79

0,00 -0,06

Espinosa Partners Inv.FI Acc

11,46

3,34 11,95

0,17 -0,04

Rural Valor FI

1.094,86

-0,25 -1,73

Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,79

0,12 0,75

ING Direct FN RF FI

11,29

0,33 1,35

10,06

-0,99 -1,13

Carmignac Gestion

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

112,76

-0,24 -4,89

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,29

0,31 0,86

10,59

-0,04 -0,76

Carmignac Emergents A

681,37

-1,26 16,92

Ibercaja Gestión

Mosaic Iberia FIL

94,02

-0,33 3,00

6,31

-0,07 -0,98

Carmignac Euro-Entrepreneurs

182,75

-1,11 16,07

IB Ahorro Dinámico A FI

35,92

-0,72 4,98

10,07

0,33 -2,35

Carmignac Euro-Patrimoine

271,33

0,47 3,01

IB Ahorro FI

RVMI

228,89

Carmignac Innovation 1,44

-0,46

1,45

Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E

RVMI

-2,23 7,73

IB Bolsa A FI

RV

131,29

-1,50 8,39

IB Din FI

131,97

-1,18 2,84

IB Financiero FI

409,94

-1,95 32,41

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

7,20

0,12 0,34

17,86

0,14 -0,56

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

11,62

0,58 3,13

-3,38 0,24

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública

10,14

0,43 -0,86

1.743,76

0,24 0,64

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones

11,06

-0,92 0,00

3,44

-3,95 5,05

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

10,41

0,29 0,00

1.270,50

0,18 0,04

Plan de Pensiones Renta 4 RF

12,91

0,32 1,03

9,82

0,61 7,65

12,75

-1,12 3,28

9,67

-0,52 0,00

19,28

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

0,12

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

163,20

-1,80 10,60

IB Futuro A FI

10,55

-0,04 -0,92

Renta Markets Patrimonios FI

-2,06 22,41

Caixa Catalunya China Fund FI

7,03

-5,23

7,51

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

155,75

-0,92 4,44

IB Japón A FI

3,46

-1,56 3,17

Renta 4 Acciones EPSV

76,42

-1,96 20,94

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,66

-0,98

8,86

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

183,00

-1,31 7,14

IB Renta FI

17,45

-0,93 0,19

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

8,05

-0,01

1,32

Carmignac Sécurité

1.535,87

0,02 2,14

Invercaixa Gestión

Renta 4 Accurate Forex FI

10,11

0,19 0,00

24,75

-3,32 4,07

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,09

-0,36 0,00

5,24

0,14 3,13

Deutsche Bank 869,53

0,16

0,51

-1,92 38,41

Fonc. Bolsa Selección Europa FI

8,71

-1,89 11,80

Renta 4 Activos Globales FI

DWS Brazil

157,73

2,43 7,31

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

4,29

-3,04 9,90

Renta 4 Alhambra FI

13,83

-0,41 -0,16

49,18

-0,80 -1,30

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Asia FI

11,11

-1,93 7,13

87,97

0,77 3,30

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Bolsa FI

21,93

-2,66 2,95

1.563,76

3,81 0,36

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 Cartera FI

9,67

-1,28 4,20

-0,12 -3,21

DWS Eurorenta

135,38

-0,92 6,74

Fonduero Bonos Corporativos FI

350,40

-0,16 -2,50

DWS Health Care Typ O

2.057,87

0,44 3,77

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

320,31

0,15 -0,68

DWS India

1,44

-2,32 5,02

Fonduero Depósito FI

-1,66 6,79

Fonduero Dinero FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

657,16

1,87 -3,70

Fonduero Dream Team Fondo FI

1.753,92

-2,40 8,85

Fonduero Emergentes FI

RV

177,71

422,47

1.678,89

Fonc. Bolsa Euro FI

RFI

8,99

0,11

1,30

DWS Invest Alpha Strategy NC

114,60

0,48 -0,53

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 CTA Trading FI

FIAM 1.161,94

0,23

0,54

DWS Invest Chinese

151,38

2,55 2,72

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Dédalo EPSV

7,27

-0,42

7,50

DWS Invest Clean Tech NC

60,13

-2,95 0,67

Fonc. 75 Global FI

6,42

0,29 3,82

Renta 4 Delta FI

560,66

0,41

9,22

DWS Invest Convertibles NC

134,10

-0,20 9,06

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

102,15

-3,05 9,97

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

112,97

-0,25 -2,54

Mapfre Inversión Dos

RVMI

9,46

1.623,54

0,16 0,63

Fonduero Europa FI

1,18

0,23 1,45

Fonduero Europeo Gar. FI

355,82

RV

3,37

DWS INVEST NEW RESOURCES

1,01 -3,63

DWS Invest Sovereigns Plus NC

-2,94

RFI

RFI

Renta 4 Eurobolsa FI 6,23

-3,11 14,94

0,07 -0,38

Fonduero Gar. FI

442,18

-1,04 -1,78

DWS Invest US Value Equities NC

78,18

-0,74 12,65

Fondm. Gar. 004 FI

8,33

-2,30 -6,85

Renta 4 Fondpueyo FI

7,00

-0,11 3,33

Fonduero Inverbonos FI

12,67

-0,79 -0,79

DWS Lateinamerika

338,90

0,41 9,63

Fondm. Gar. 703 FI

6,88

0,04 -0,31

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

Bancaja RV EEUU FI

457,78

-4,81 3,36

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

549,82

-0,08 -1,38

DWS Russia

249,06

4,21 32,80

Fondm. Gar. 803 FI

7,43

0,21 -0,02

19,83

-0,65 -1,31

DWS Technology Typ O

63,79

-4,10 15,31

Fondm. Gar. 907 FI

13,64

-2,33

Dexia Asset Management

Fondm. Gar. 911 FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,29

-0,43 -1,53

Fonduero Sectorial FI

Esaf Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,08

-0,18 -0,81

Caja España

25,60

-0,36 -2,78

Fondesp. Acumulativo FI

Bankinter

RFM

7,15

3,04

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

2.599,03

-1,17 3,35

Fondm. Renta FI

Popular Gestión

79,49

-3,86 3,71

Eurovalor Ahorro Euro FI

Dexia Eqs L Euro 50 N

0,10

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

803,93

0,12 1,50

59,94

-3,85 2,07

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

BK RV Europea FI

FIAM 1.116,93 72,02

0,75

10,60

0,48 0,00

114,71

-0,05 -1,61

39,48

-0,13 -1,05

7,98

-0,14 -1,47

1.357,30

0,10 -0,05

0,21 0,22

Renta 4 Valor Relativo FI

53,68

-2,38 4,73

Santander Asset Management

-3,63 -0,86

Fondo Anticipación Moderado FI

12.486,00

-2,74 9,41

Eurov. Monet. Plus Acc

71,20

0,12 0,91

Fondo Superselección FI

Dexia Eqs L USA N

611,92

-1,90 12,69

Eurovalor Consolidado 5 FI

73,58

-1,24 -0,33

Santander Ahorro Diario 2 FI

Dexia Eqs L World N

41,22

-2,01 11,88

Eurovalor Gar. Europrotección FI

89,54

-0,53 -0,50

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 15 FI

82,90

-0,55 -0,52

Santander Memoria FI

135,64

-0,68 0,50

80,94

-0,93 -1,57

Santander Positivo FI

117,59

-0,43 0,85

120,42

0,16 2,82

79,35

0,12

0,90

Fondesp. Oro Gar. FI

69,66

-1,06

1,55

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,16

0,00 -1,13

Franklin Templeton Investment Funds

86,39

0,08

1,15

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

0,46 3,31

Rendicoop FI

1.223,72

0,04

0,27

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,58

0,02 -1,08

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.012,49

-0,17

3,58

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI

822,83

-0,06

1,44

Caja Madrid Flexible CP FI

735,22

-0,50

0,89

Dinermadrid Fondtesro CP

16,71

0,84 10,81

Eurovalor Mixto 30 FI Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,67

0,15 1,22

Santander Positivo 2 FI

8,18

0,16 -1,37

Eurovalor RF Corto FI

85,47

0,35 -0,28

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

120,67

0,26 2,96

Eurovalor RF FI

6,39

0,26 -2,89

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

9,56

0,34 0,33

Eurovalor RF Int. FI

95,06

-0,67 -0,20

Schroder ISF Euro Liquidity B

1.397,59

0,16 -0,31

Euroval. Selec. Optima Acc

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF Global Energy B

Gesmadrid

RFM

RFI

FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

-0,26 13,17

263,71

11,53

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

11,63

RV

RV

Dexia Eqs L Japan N

Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-2,12 8,11

RV

0,28

TELÉFONOS DE INTERÉS

2,16

Eurovalor Bolsa FI

-0,84

RFM

0,92 2,25

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

87,28

Rural Mixto Intl. 25 FI

11,00

FIAM

-2,21 10,06

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

BBVA Gestión

0,35 2,95 0,12 4,90

-2,22 7,64

Dexia Eqs L Europe N

Caja Rural

12,59 10,55

34,90

Dexia Eqs L Europe Growth N

0,50

Fondesp. RF Corto Plazo FI

Renta 4 Pegasus FI Renta 4 Retorno Dinámico FI

Renta 4 Valor FI FIAM 1.747,51

FIAM

663,34

-0,10 -0,80

-0,18 12,17

BanSabadell Inversion

RV

-0,00

380,68

BK Sector Telecom. FI Acc

RFI

120,06

FIAM

0,09 -1,79

-4,17 2,73

-0,74 -1,67

-0,54 -2,34

14,12

443,74

80,18

76,10

0,24 2,77

R4 Tecnologia FI Acc

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

BK Mixto Europa 20 FI

10,34

1,30 5,67

0,36 0,58

Fondesp. Global FI

Renta 4 Monetario FI

17,88

985,91

0,01 0,21

-0,74 -1,97

RFI

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

FIAM 1.803,38

8,19

-1,33 11,48

0,20 -0,22

BK Fondo Monetario FI

5,04 2,44

549,65

93,41

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

10,03

Renta 4 RF Euro FI

Fondesp. Consolida 3 FI

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

Renta 4 Minerva IICIICIL

-0,92 10,86

-3,93 -1,52

1,44 5,14

0,23 -3,18

20,76

0,07

28,98

0,11 -0,04

16,41

RFI

Dexia Bonds USD Government N

837,90

-0,97 9,19

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

-0,04

832,83

28,10

PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

81,81

Fondesp. Fondo 111 FI

R4 Latinoamerica FI Acc

-0,73 0,59

Fondesp. Consolida 2 FI

0,13 0,49

-3,04 -9,64

2.907,00

-1,26 -6,63

1.257,47

6,88

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

1.932,31

-1,72 2,28

-1,69 7,55

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

RV

264,71

4,00

0,39 8,61

BK Bolsa Euribex FI

-0,45 20,43

Renta 4 Japón FI

-0,15 -0,93

Dexia Bonds High Spread N

25,64

-3,36 -6,52

138,64

Dexia Bonds Euro Short Term N

-2,03 -4,78

-2,84 3,32

-0,01 5,94

1.830,88

-3,68 -0,90

71,99

RV

472,40

8,53

Fondm. Renta Mixto FI

118,81

Fondesp. Bolsa FI

-0,31 2,57

Renta 4 Global FI

-0,63 -3,27

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

7,84

0,38 -0,18

1.697,77

-2,28 -1,86

0,35 1,71

-1,09 2,01

Dexia Bonds Euro Government N

1.131,62

-1,46 3,55

7,89

0,09 -0,95

RV

RV

8,28 10,38

84,13

89,52

BK Bolsa España FI

RFLP

Renta 4 Fondcoyuntura FI

106,48

Fonduero Mixto FI

RV

R4 Europa Este FI Acc

Bancaja RF Mixta FI

Banco Pastor

RV

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

RV

FIAM

RV

-0,24

RV

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

RV

6,55

Bancaja Energía y Comunicaciones

BK Deuda Pública II FI

0,23 -13,62

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

Bancaja Dividendos FI

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

1.106,68

Carmignac Portf Commodities A

Bancaja Fondos

BK Bramex Gar. FI

-1,27 1,64

-1,17 13,80

Caja Duero

RV

107,66

3,84

RV

0,03 0,16

BK Bolsa Europa FI

0,09 0,45

FIAM 7.185,42

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.154,16

Esaf 10 FI

907,18

1.397,59

Fondmadrid FI

CAM Fondo Premier FI

Bancaja RF Corto Plazo FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,03 0,04

Caja Ahorros del Mediterraneo

Bancaja Interés Principal FIP

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

Voc.

8.096,16

0,03 0,17

Bancaja Interés I FI

Rural Mixto 25 FI

3,32

-1,59 3,47

Nombre

Rural Rendimiento FI

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.390,53

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

-4,08

565,83

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-4,83 -1,74

Caixa Catalunya 1 FI

RV

RVMI

Voc.

23,60

RV

0,25 8,66

Bancaja Construcción FI

Rural Mixto Intl. 50 FI

Nombre

Rural Multifondo 75 FI

-2,01 13,38

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

0,18 -0,33

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-5,69 -4,39

136,27

RV

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

Voc.

329,91

140,21

AXA WF Frm Italy EC EUR

Nombre

BNY Mellon Asset Management

61,14

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

7,41

RV

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

AXA WF Force 3 AC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

15,37

0,20 1,65

120,32

0,05 0,14

42,25

1,79 26,10


36/42/48

Sociedad

EL DÍA VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

GRANDES FORTUNAS LA REVISTA ECONÓMICA ‘FORBES’ PUBLICA LA LISTA MUNDIAL DE LOS MULTIMILLONARIOS

Amancio Ortega ya es el séptimo hombre más rico del planeta La riqueza del propietario de Inditex alcanza los 31.000 millones de dólares La revista retrata quince fortunas de España este año, frente a las trece del anterior NUEVA YORK

El empresario español Amancio Ortega, propietario del grupo textil Inditex, ha subido varios puestos en la lista de hombres más ricos del mundo y este año figura como la séptima fortuna más importante del planeta con una riqueza de 31.000 millones de dólares, informó ayer la revista económica Forbes. Ortega, que este mes cumple 75 años, sube así dos puestos en el cotizado ránking que elabora anualmente desde hace un cuarto de siglo esa revista y que este año vuelven a liderar el mexica-

RELEGA A NUEVA YORK

Moscú se convierte en la ciudad con más multimillonarios Moscú se ha convertido en la ciudad con más multimillonarios del mundo, característica que hasta ahora tenía Nueva York, según la tradicional lista de la revista estadounidense Forbes sobre las personas más ricas. La capital rusa acoge a 79 de los 101 multimillonarios rusos incluidos en la lista de Forbes, quince de los cuales están entre los cien hombres más ricos del mundo, según informan hoy las agencias rusas. Moscú, que ha pasado en apenas 20 años de ser la capital del socialismo al más salvaje consumismo capitalista, sucede en lo más alto de la lista a Nueva York, que ostentó ese honor en los dos últimos años. No en vano, la capital rusa ha sido considerada en los últimos años una metrópoli para multimillonarios, ya que es una de las ciudades más caras del mundo, en particular por el desorbitado coste de la vivienda. Los oligarcas rusos, como son conocidos los multimillonarios en este país porque su riqueza está normalmente vinculada con su influencia política.

no Carlos Slim gracias a una fortuna de 74.000 millones de dólares, más que Bill Gates y Warren Buffett. El creador del imperio de las tiendas Zara en el mundo se mantiene un año más entre las diez personas más ricas de la Tierra y lo hace tras aumentar su fortuna en 6.000 millones de dólares desde 2010, según los datos que presentó hoy en Nueva York el presidente del grupo editorial Forbes, Steve Forbes. La lista sitúa por segundo año consecutivo a Slim como el más rico del mundo, con 74.000 millones de dólares, mientras que Gates y Buffett lo siguen con 56.000 y 50.000 millones, respectivamente. De España son quince las fortunas retratadas por la revista este año, frente a las trece del anterior, y en conjunto suman 63.000 millones de dólares de los 4,5 billones de dólares que controlan los 1.210 multimillonarios del listado este año, una cifra récord para la publicación. “La caída del mercado inmobiliario ha pesado en los últimos años sobre el país, pero España tiene muchos empresarios. Si el Gobierno puede unirlos y ponerse a trabajar juntos, España debería recuperarse muy pronto”, declaró a Efe Forbes. Agregó que “no fueron los empresarios españoles quienes crearon la gran deuda que acarrea España”, por lo que espera que el Gobierno español actúe para animar a los empresarios, “como establecer un impuesto lineal (flat tax) como han hecho otros países europeos”. “Entonces España tendría un futuro muy bueno”, consideró Forbes, quien aseguró que los países europeos se deben ocupar, “además de llevar a cabo medidas de austeridad, de aplicar otras que conduzcan al crecimiento de nuevo”. Para encontrar a otro español en el veterano ránking de Forbes más allá de Ortega hay que llegar al puesto 159, donde está otro empresario textil, Isak Andic, fundador de la firma Mango, con 6.100 millones de dólares, tras el que se sitúa la ex esposa del dueño de Inditex, Rosalía Mera (254), con 4.200 millones. Mera sigue así como la mujer más rica de España, aunque en los últimos dos años ha visto como Andic le arrebataba el segundo puesto como persona más acaudalada del país. Sorprende entre todos los integrantes españoles el retroceso experimentado por el presidente del Santander, Emilio Botín. EFE

EFE

El magnate mexicano Carlos Slim (i) se corona como el hombre más rico del mundo. Amancio Ortega (d), el séptimo.

SUPERA POR SEGUNDO AÑO SEGUIDO A BILL GATES Y WARREN BUFFETT

Carlos Slim se afianza como el hombre más rico del mundo DAVID VALENZUELA NUEVA YORK

El empresario mexicano Carlos Slim logró mantener su trono como el hombre más rico del mundo, después de que su fortuna haya vuelto a superar por segundo año consecutivo a las de los estadounidenses Bill Gates y Warren Buffett en la lista de los multimillonarios del planeta, anunció ayer la revista Forbes. Slim amasa ya una fortuna de 74.000 millones de dólares, según el ránking que elabora Forbes desde hace 25 años y en el que, además, destaca como el “milmillonario” que más ha ganado desde el año pasado, al incrementarse su riqueza en 20.500 millones de dólares. “Slim tiene numerosos negocios, pero en el de las telecomunicaciones le ha ido muy bien. Su gestión demuestra la virtud de la diversificación y también el buen momento de las telecomunicaciones”, declaró ayer a Efe en Nueva York el presidente del grupo editorial Forbes, Steve Forbes. El mexicano mantuvo su po-

sición como el único latinoamericano que ha liderado esa lista de Forbes y demostró una vez más su supremacía sobre Bill Gates (56.000 millones) y Warren Buffett (50.000 millones), los dos estadounidenses que hasta 2010 habían reinado en el ránking durante quince años.

“MILMILLONARIO”

El mexicano amasa una fortuna de 74.000 millones de dólares “La brecha entre Slim y las fortunas de Gates y Buffett es cada vez mayor. Gates dona cada año una porción de su fortuna y, si no hubiera hecho ninguna contribución a sus fundaciones, estaría muy cerca del número uno”, añadió Forbes sobre los tres primeros puestos de una lista compuesta por 1.210 personas. Se trata de todo un récord para el listado, que nunca había al-

bergado a tantos multimillonarios -este año ha recibido a 214 nuevos miembros- y que refleja una riqueza total de 4,5 billones de dólares, frente a los 3,6 billones del año precedente. “El crecimiento de los millonarios en nuestra lista refleja lo que ocurre en la economía mundial. Muestra el crecimiento del sentimiento empresarial: la creación de riqueza en todo el mundo ha aumentado en el planeta”, aseguró Forbes. En los diez primeros puestos de la lista destaca la presencia del francés Bernard Arnault, presidente del número uno mundial del lujo, LVMH, y que pasa del séptimo lugar al cuarto con 41.000 millones de dólares, y del tercer estadounidense más rico: Lawrence Ellison (5), cofundador y consejero delegado de Oracle, que ha escalado un puesto con 39.500 millones de dólares. También hay dos magnates indios: el empresario del acero Lakshmi Mittal (6) con 31.100 millones de dólares y Mukesh Ambani (9), con negocios farmacéuticos y petróleo. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

Agenda —AGENDA CULTURAL—

—LA PASARELA—

EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

EXPOSICIÓN ‘IMÁGENES PARA UN LIBRO’. DIBUJANTE JOSÉ MARÍA ANTÓN SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Del 2 al 18 de marzo de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,:00 horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EXPOSICIÓN ‘ESTRUCTURAS, SENSACIONES E IMPRESIONES DE COLOR’ GALERÍA DE GUADALAJARA. FECHA: Del 2 al 31 de marzo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a 21,00 h. Sábados, 11,30 a 13,30 horas.. EXPOSICIÓN ‘CERCANÍAS’. CONCHA GÓMEZ-ACEBO SALA AZUL DEL MUSEO DE GUADALAJARA. PALACIO DEL INFANTADO FECHA: Hasta el 3 de abril 2011.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA

EFE

Elie Saab, inspirado en Luis Buñuel, cierra París El modisto libanés Elie Saab, con una colección de clasicismo arrebatador inspirada en Luis Buñuel, y el jordano Rad Hourani, con un "no-desfile" parcialmente audiovisual, pusieron el broche final en París a nueve

intensos días de Prêt-à-Porter para el otoño-invierno 2011-2012. La modernidad radical de Hourani (1982), que presentó su primer desfile en el calendario oficial de París, también muestra sus creaciones en Nueva York.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

HORARIO: De martes a sábados, de 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

—CONCURSOS II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores) con tantos

poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.

—CHARLAS LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 17 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘LA QUÍMICA DE LO COTIDIANO’. A cargo de Bernardo Herradón García, investigador del Insituto de Química Orgánica General del CSIC. LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 24 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘¿ES LA ESPIRITUALIDAD INNATA’. Conferencia a cargo de Francisco Javier Rubia Vila, catedrático emérito de la Facultad de Medicina de la Complutense.

LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 31 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘TRAS LA PISTA DE LOS DINOSAURIOS’. A cargo de Francisco Ortega Coloma, profesor de la Facultad de Ciencias de la UNED y miembro del equipo de investigación Geología y Paleontología del Yacmiento de ‘Lo Hueco’ (Cuenca). MEDICINA Y SALUD PÚBLICA ’ ORGANIZA SIGLO FUTURO. FECHA: Jueves, 17 de marzo. 20,00 horas. Salon de Actos del Campus Universitario. ‘EL ICTUS EN EL SIGLO XXI. ¿QUÉ PODEMOS HACER?’. A cargo de Pablo Irimia. Neurólogo de la Clínica Universitaria de Navarra.


EL DÍA

38/44/50 Televisión Programación

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.20 17.55 18.20

Informativo territorial Corazón. Con Anne Igartiburu. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Soy tu dueña Clon España Directo. Programa magazine diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía.

20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Cine XXX 00.15 Cine Blanco humano 01.45 Ley y orden: acción criminal

Clan TV

LA 2 08.25 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Biodiario Grandes documentales Aquí no hay trabajo UNED La fábrica de ideas Para todos La 2

13.10 13.40 15.30 16.00 17.55 18.25 19.00 19.30

Al filo de lo imposible Grandes documentales Saber y ganar Grandes documentales Jara y sedal El escarabajo verde América e Indonesia mítica Tres 14

20.00 20.30 21.00 22.15 22.55 23.50

La 2 Noticias Historias de trenes Mundos invisibles Imprescindibles Igual-es Singular.es Aguirre, la coléra de dios 01.20 Conciertos radio-3 01.50 Cine de madrugada Las novias de mi novio 03.25 Días de cine

A3 Neox

11.20 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.40 Ya llega Noddy

11.00 Aquellos maravillosos 70 11.55 Scrubs

12.00 12.25 12.55 13.15 13.40 14.05 14.25 14.45 15.10 15.13 15.35 16.00 16.20 16.45 17.10 17.30 17.52 18.15 18.40 19.05 19.25 19.45

13.15 14.00 15.00 17.00 17.30 18.30

El Tiovivo Mágico Arthur George de la jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon George de la jungla Gormiti

20.00 Batman

Teledeporte 12.30 Directo natación saltos Campeonato de Europa preliminares 1 mts. femenino desde Turín (Italia) 13.50 Paralímpicos reportaje 14.00 Teledeporte Noticias 14.15 Balonmano clasificación Campeonato de Europa 2012 España - Croacia desde Ciudad Real 15.45 Directo ciclismo París - Niza 6ª etapa: Rognes - Aix-Enprovence 17.15 Vela Trofeo Carnaval Águilas 17.30 Directo Natación Saltos Campeonato de Europa final 1 mt. femenino desde Turín (Italia) 18.40 Snowboard copa del mundo. Magazine. 19.05 Esquí copa del mundo. Magazine. 19.30 Teledeporte noticias 19.45 Vela Barcelona World Race 10º programa

El príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.00 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cinematrix. Torrente 2 El expolicía José Luis Torrente se instala en la costa del sol y decide montar una agencia de detectives. Torrente, con la ayuda de su inseparable Cuco y del fiel Gayolo, se enfrentará a Spinelli, un peligroso traficante de armas que ha amenazado con destruir la ciudad de Marbella si no recibe dos mil millones de pesetas. 00.30 Aquí no hay quien viva 02.00 Me gustas

Nitro 10.00 Pacific Blue 13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.15 Cine Sillas de montar calientes El avaricioso gobernador Lepetomane (Mel Brooks) y su malvado ayudante Hedley Lamarr quieren que los habitantes de Rock Ridge abandonen la ciudad, para vender los terrenos a una compañía de ferrocarril. Para facilitar sus maquiavélicos planes, nombran sheriff a Bart, un negro condenado a la horca, para que fomente el desorden y la anarquía en la ciudad... 17.15 Colombo 19.30 Rex 20.30 22.15 00.45 02.15

Sin rastro Flashpoint Expediente X Campeonato del mundo de

ANTENA 3

CUATRO

06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso.

07.45 El zapping de Surferos 08.30 Equipo de rescate 09.30 Alerta cobra

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera 17.00 El secreto de Puente Viejo 17.45 El tercero en discordia 18.45 El Diario. Presentado por Sandra Daviú.

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas 17.30 Fama a bailar. Espacio presentado por Tania Llasera. 19.00 Allá tú. Concurso presentado por Jesús Vázquez.

20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Informativo presentado por Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 Atrapa un millón 23.45 DEC 02.30 Adivina quién gana esta noche 04.45 Únicos

A3 Nova 06.30 Punto de mira 07.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 07.45 Los ladrones van a la oficina 09.00 La lola 10.00 La niñera 11.00 Perro amor

20.00 Noticias Cuatro 20.50 Bob Esponja. Serie de animación. 21.30 Hermano Mayor. Con Pedro García Aguado. 22.35 Hijos de papá. Espacio presentado por Luján Argüelles. 23.45 Callejeros. Subida de precios. 00.20 21 días de caza 01.35 Club contra el crimen 03.10 NBA. Philadelphia-Boston.

laSexta3 09.45 10.30 11.10 11.50

Llena de amor Palabra de mujer Duelo de pasiones El manantial

16.15 17.30 18.45 19.45

Alborada Alerta 112 Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul Prisionera

12.45 Llena de amor 14.30 Padre de familia 15.30 Cine. Retorno al paraíso Morgan, un americano en busca de aventura, viaja hasta una pequeña isla de la Polinesia bajo el mando puritano del estricto pastor Corbett. 17.25 Cine Bésame tonto 19.55 Cine Un mundo de fantasía

21.15 22.15 00.00 01.30 04.00 04.45 05.15

Frijolito Miénteme The good wife Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia El futuro en tus manos

22.00 Cine Bitelchus 23.40 Cine El baile de los vampiros 01.30 Todo cine 02.00 Ring ring 05.00 Teletienda

12.00 13.00 14.00 14.30 15.00

Intereconomía 06.00 08.00 10.00 10.10

Punto pelota Otro gallo cantaría Boletín +vivir

12.00 12.30 14.55 15.40 18.00

Especial informativo Dando caña El Telediario de Intereconomía De película De película

20.00 Diálogos al límite 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Lágrimas en la lluvia. El escritor Juan Manuel de Prada presenta este espacio de debate cultural sobre temas de actualidad que incluye la emisión de una película que ilustra el tema central del programa. 02.00 España en la memoria 03.00 Con otro enfoque 05.00 Teletienda

Veo TV 10.00 El Mundo Noticias 11.00 National Geographic 12.00 Veo Cine. La bahía de los contrabandistas Esta historia tiene lugar en 1789, en la costa de Cornwall, lugar habitual de los contrabandistas. 14.00 Aquí nos las den todas 15.00 El Mundo Noticias 15.30 Veo Cine Los últimos días de Pompeya Glauco, un joven centurión, regresa a su casa en Pompeya desde Jerusalén, donde ha servido a las órdenes del pretor Poncio Pilato. 17.30 Hércules Poirot 19.00 Aquí nos las den todas 20.00 21.00 22.00 01.30

Trivial Pursuit El Mundo Noticias La vuelta al mundo Call TV

TELE 5

laSEXTA

06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Concha García Campoy y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa

07.00 08.10 09.00 11.10

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario

12.05 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 13.55 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.05 JAG: alerta roja 18.05 Navy: Investigación Criminal. Serie de la que se emiten dos episodios.

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto

La 7 07.00 08.00 08.45 09.45 11.15

Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: investigadores forenses

20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 Navy: Investigación criminal. Se emiten dos capítulos. 00.00 Escudo humano. Se emiten dos capítulos. 01.40 Rockefeller plaza 02.15 Astro TV 06.00 Teletienda. Espacio promocional.

IaSexta2 07.00 Sabor de hogar 08.35 Cocina con Bruno Oteiza 09.15 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 10.55 Salud a la carta 11.20 Cocina con Bruno Oteiza

12.45 13.30 14.00 15.00

I Love TV South park. Serie de animación. Sálvame diario Vuélveme loca, por favor. Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Pérez y Celia Moltalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.55 Adopta a un famoso.com 18.25 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca.

12.10 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 16.15 Supercasas. Espacio que muestra las más lujosas y exclusivas mansiones de diseño de la mano de sus propietarios. 17.20 Hoteles con encanto 18.20 Este es mi barrio. Cada barrio es un pequeño mundo con sus comercios, edificios y ambientes dispares. 19.20 Bares, qué lugares

20.25 El juego de tu vida. Con Emma García. 22.20 Gran Hermano: diario 23.00 Gran Hermano 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

20.20 21.15 22.15 23.10 01.30 02.15

FDF 07.15 08.00 08.45 09.30 10.00 11.30

El coleccionista (de imágenes) Monk Cazatesoros Alias Los problemas crecen Primos lejanos

12.30 Cosas de casa 13.30 Friends 14.30 7 vidas. El fanático marido de la peluquera. 15.30 Entrefantasmas 17.15 Cazatesoros 18.00 Alias 18.45 Monk. El señor Monk y el terremoto. 19.45 Mentes criminales. Se emiten dos capítulos. 21.30 Life 22.15 Aída. Enemoarado de la boda juvenil y In Luisment. 00.15 La que se avecina. Un maharamindri, una suegra al volante y un jardinero metido en un jardín.

Bestial Vidas anónimas Salvados Debate al rojo vivo Lo mejor de laSexta Premios por un tubo

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional 10.15 Marca REC. (Repetición). 10.45 Futboleros. (R). 13.00 Marca Center Edición 1 14.55 Fútbol de Leyenda. Clásicos del Siglo XXI. Sevilla-FC Barcelona. 17.00 Wrestling. (R) 18.00 Marca Center Edición 2. Presentado por Carolina Bueno y David Alemán. Secciones: - 18.30 horas: Basket and roll. Presentado por Carlota Reig y Kike Peinado. - 19.30 horas: Liga Adelante. - 19:50 horas: Liga Fantástica Marca. 21.00 22.00 02.00 05.00

Wrestling. (R) La noche del boxeo Call TV Teletienda. Espacio promocional.


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

CMT 07.25 07.30 08.15 09.00 09.45 09.50 10.40 11.30 12.15 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00

18.00 18.30

20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 00.00

02.15 03.30 04.00 05.59

Kosmi Club. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Doraemon. Infantiles Luz Clarita. Serie Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Los plateados. Series Bonanza. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Cine de tarde: “La cruz de hierro”. Cine: Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Un escuadrón de soldados alemanes, capitaneados por un duro oficial, lucha por sobrevivir en su enfrentamiento contra el ejército ruso en el frente oriental. Con guión de uno de los responsables de "Casablanca" (1942), se trata de la única incursión del director Sam Peckinpah en el cine bélico. Defensor de mostrar la violencia como instinto natural del hombre, el fuerte contenido de algunas escenas le hicieron merecedor del apodo de "el sanguinario Sam" con el que fue bautizado. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Asedio en Río Rojo”. Cine: Un capitán de la caballería trata de impedir por todos los medios la entrega de un cargamento de armas a los indios. CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines Cine de noche: “Día de entrenamiento”. Cine: Cine de noche: “Golpe en Hawai”. Cine: Jack Ryan (Owen Wilson) es un surfero poco fiable que va dando tumbos por la vida... Cine de noche: “La puntuación perfecta”. Cine CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos

CMT 2 09.00 Manos prodigiosas. Documentales. 09.20 Jay ¡Son como animales!. Documentales 10.15 Un lugar para la aventura 10.45 Descubre Castilla-La Mancha: Documentales 11.15 CLM en vivo. Informativos

12.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 12.15 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy: Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1: Informativos 16.30 El tiempo 1: Informativos 16.40 Todo deporte 1: Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club: Infantiles 17.35 Gran Prix Xpress. Concursos 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias 2: Informativos 21.50 El tiempo 2: Informativos 22.05 Todo deporte 2: Deportivos 22.15 Cine de noche. Ciclo Garci: “Historia de un beso”. Cine: Jn 00.00 Cine de noche: “Tal como éramos”. Cine: 01.00 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo.

22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 07.30 08.00 08.45 09.00 11.00 12.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Oficios perdidos Fogones tradicionales Informativo 2ª edición (rep) Teletienda EHS Cine Drama. "" El percal (rep) Déjate llevar (rep) Teletineda EHS Tu empleo Teletienda EHS Euronews Diario nacional Informativo 1ª Edición Cine drama. "" Dos butacas Local musical Informativo 1ª Edición (rep) Tu empleo

19.45 20.00 21.00 22.00 22.30 23.00 23.25 00.00 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 05.30 06.00

Teletienda EHS De cerca remix Informativo 2ª Edición Ida y vuelta Veo veo De finde Dos butacas Informativo 2ª Edición (rep) Diario nacional 1ª edición (rep) Teletienda EHS Cine Drama. "". Informativa 1ª edición (rep) Ida y vuelta (rep) Veo veo (rep) De finde (rep) Dos butacas

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Joven. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empresarial. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Urbano. (r) 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio UCLM. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio Cultural. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio UCLM. 21.50 Espacio E-Tube. (Estreno) 22.00 Espacio Urbano. (r) 22.32 Meteo Regional. 22.35 Espacio Joven. 22.50 Espacio Empresarial. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Joven. 00.00 Redifusión Informativo

Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativo Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 23.30 01.00 05.00

Todo por amor Noticias (R) Mi prima Ciela Noticias (R) Esta es mi tierra Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de solidaridad Pocahontas Noticias Albacete La Moncloa (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias de Albacete El Secreto La bella durmiente Estereoscopio Noticias Albacete La Prórroga Tendido 9 Cine: “Y la nave va” Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Atrapados en el espacio". 17.30 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.30 Programación infantil. "Alicia en el país de las maravillas". Dibujos animados. 19.30 "Baywatch nights". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Cine clásico. "La casa de la sombra". 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

XXX

★★★★

La 1 22.15

‘XXX’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Rob Cohen. INTÉRPRETES: Vin Diesel, Asia Argento, Marton Csokas, Samuel L. Jackson, Michael Roof, Tom Ever. ESTADOS UNIDOS. 2002.

——

—Xander Cage es XXX, un hombre que se gana la vida comerciando con vídeos de sus escalofriantes y disparatados logros. Tras su enésimo enredo con la ley, su mundo está a punto de dar el mayor giro de su vida. El agente Augustus Gibbons le recluta para la Agencia General de Seguridad. Bajo sus órdenes deberá enfrentarse a una banda de matones de vanguardia que ha aniquilado a todos los operativos secretos de la agencia.

BITELCHUS ★★★★

laSexta3 22.00

‘Beetlejuice’. Comedia. DIRECCIÓN: Tim Burton. INTÉRPRETES: Winona Ryder, Michael Keaton, Alec Baldwin, Geena Davis, Annie McEnroe, Maurice Page, Hugo Stanger, Rachel Mittelman, Catherine O'Hara, J. Jay Saunders, Mark Ettlinger, Jeffrey Jones, Glenn Shadix, Sylvia Sidney. ESTADOS UNIDOS, 1988.

——

—Una joven pareja adquiere una hermosa casa en las afueras de la ciudad, sufre un accidente de coche en el que mueren, sin ellos sospecharlo. Un matrimonio nuevo, formado por la extravagante escultora Delia y su apocado marido Charles, junto con su hija Lydia, compra la casa y los fantasmas se ven desahuciados contra su voluntad, por lo que, tras descubrir su nueva naturaleza, piden ayuda a Beetlejuice, un desagradable, gritón y chapucero bioexorcista que tratará de echar a los vivos de la casa.

EL BAILE DE LOS VAMPIROS

★★★★

laSexta3 23.40

‘The Fearless Vampire Killers’. Comedia de terror. DIRECCIÓN: Roman Polanski. INTÉRPRETES: Roman Polanski, Jessie Robins, Jack MacGowran, Sharon Tate, Alfie Bass, Ferdy Mayne, Terry Downes, Iain Quarrier. ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO, 1967. ——

—Un experto en vampirismo y su ayudante viajan a Transilvania para confirmar las teorías del primero sobre la existencia de los chupasangre. Al llegar, se alojan en una posada....


40

EL DÍA

Guadalajara Deportes

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

Deportes 1: EL MULTIUSOS ACOGE ESTA NOCHE EL RAYET-TARRAGONA 2: CARLOS SÁNCHEZ ROZAS 3: JUANJO, JUGADOR DEL DEPOR

—Fútbol Sala—

—Fútbol—

—Polideportivo—

El Gestesa quiere resistirse a ceritificar su descenso a la División de Plata

Juanjo, motivado por el reto de volver a marcar ante el Montañeros

El pádel toma protagonismo con el I Open de Primavera

PÁGINA 41

PÁGINA 41

PÁGINA 42

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—BALONCESTO— Adecco LEB Plata

Tarragona,la prueba decisiva sobre las metas del C.B.Rayet NACHO IZQUIERDO

Los de Román Peinado quieren abandonar su condición de colista con un triunfo ante el ADT —Los equipos— C.B. RAYET ADT TARRAGONA Día y hora: 11 de marzo de 2011. A las 20.45 horas. Campo: Palacio Multiusos Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 25 de la Adecco Leb Bronce.

R.B.A. / EL DÍA GUADALAJARA

La derrota en Ávila del pasado fin de semana ha mermado sensiblemente las miras del Rayet, de nuevo colista en la ajustadísima Adecco LEB Plata. A dos victorias de la novena plaza, la última que da derecho a disputar el play-off, y con seis partidos por disputar, el reto de alcanzar esa cota parece sumamente complicado, aunque ese sprint pasa, en cualquier caso y en busca del objetivo que sea, por ganar esta noche. De hecho, el técnico no quiere hacer cuentas y centra sus esfuerzos en mantener el nivel competitivo de su equipo de cara al tramo final de la competición, en el que, además, le esperan algunos equipos de la zona alta. “Prefiero ir partido a partido. Esto es imprevisible y nunca se sabe lo que puede pasar. De hecho, hemos jugado nuestro mejor baloncesto contra los rivales de arriba”, explica el técnico. Quizá esa mentalidad sea imprescindible hoy para desactivar el buen momento del ADT Tarragona, séptimo clasificado y moralmente reforzado por sus dos últimas victorias -venía de perder cinco partidos-. Al respecto, Peinado alaba el buen funcionamiento del bloque catalán, en su opinión la gran vir-

Sergio Fernández, uno de los jugadores más inspirados del equipo en este tramo de la competición, lanza a canasta ante la oposición de Hampl en el último partido disputado en el Palacio Multiusos, que acabó con victoria ante el Santurtzi vasco.

CARA NUEVA

Adebayo Arigbon podría tener sus primeros minutos con el conjunto alcarreño

tud sobre la que se sustenta su posición en la Liga. “Para mí es el equipo que mejor está jugando. Destaca el colectivo por encima de lo demás. Todos son capaces de aportar”, añade, al mismo tiempo que destaca la facilidad del ADT “para crearse tiros en buenas posiciones”, seguramente la clave que le mantiene como el equipo con mejor porcentaje en tiros de dos puntos y el segundo más destacado en tiros de campo y tiros libres (por contra, es el peor reboteador del campeonato). Ante todo ello, el conjunto alcarreño tratará de presentar su mejor versión para recuperarse del golpe moral que supuso la úl-

tima derrota, que llegó cruelmente en la prórroga y después de un partido que estuvo muy cerca de caer para su lado (el Ávila forzó la prórroga con un triple postrero que el quinteto del C.B. Rayet no supo evitar con una falta). Ahora, el objetivo será dejar aquello en una anécdota, algo en lo que ha trabajado el míster alcarreño. “Confío en el equipo. Sé que podemos competir en cualquier cancha”, asevera. EL DEBUT

Además, como otro de los alicientes fundamentales de la jornada, podría producirse el debut de Adebayo Arigbon con la ca-

miseta del C.B. Rayet Guadalajara (llegó para suplir la salida de Malick Fall, recuperado por el Unicaja de Málaga, su club de origen). El senegalés, que no pudo debutar en la última jornada al no haber llegado su tránsfer, ya tiene toda la documentación en regla y, aunque quizá lejos de su estado óptimo, estará a disposición de Román Peinado para completar la rotación del juego interior del equipo. Será la gran novedad en una noche en la que los morados tratarán de definir finalmente el camino a seguir y sus aspiraciones en la recta decisiva del campeonato.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 41

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL SALA— División de Honor

—BALONMANO—

“Aunque el descenso esté cerca, no queremos que se consume”

Apelación pide más información sobre el caso Jorge Gómez

NACHO IZQUIERDO

Sánchez Rozas: “El grupo quiere mantenerse una semana más en Honor”

ENFERMERÍA

Una semana llena de contratiempos Carlos Sánchez Rozas ha dirigido una semana atípica y llena de problemas físicos en la plantilla que incluso le obligaron a suspender un entrenamiento el pasado lunes. Al final, salvo los contratiempos que puedan surgir en la sesión de trabajo de hoy, el técnico madrileño podrá contar con todos sus jugadores a excepción de Jesús Calvo, que sigue recuperándose de sus problemas de Pubis, y el portero Dani Cabezón (será sustituido por Pablillo), con un esguince de rodilla. Además, Sánchez Rozas mantiene la duda de Shota, ya que el club trabaja para solucionar un problema burocrático derivado de su contrato que le impediría jugar el partido. Los canteranos Noe y Marcos Pomeda, que han trabajado con el primer equipo, podrían tener un hueco en la convocatoria.

R.B.A. GUADALAJARA

Por primera vez en la temporada, el Gestesa luchará contra las matemáticas para sobrevivir en la División de Honor. Si el Reale Cartagena vence al Xacobeo Lobelle y los alcarreños no hacen lo propio en el derbi ante el Talavera serán, definitivamente, equipo de Plata, una situación nueva que, sin embargo, puede suponer un estímulo extra en el vestuario morado, tal y como reconocía ayer Carlos Sánchez Rozas en su habitual comparecencia de los jueves. “Desde luego, vamos a estar pendientes de lo que ocurra en Cartagena -esta noche-. Es un aliciente y una motivación más para nosotros. Aunque el descenso esté cerca, no queremos que se consume”, declaraba el entrenador madrileño ante los medios. Y es que, en su opinión, su equipo afrontará el derbi con un punto más de orgullo para agarrarse hasta el final al derecho de considerarse un inquilino de la máxima categoría. “El grupo quiere mantenerse una semana más. Que nos vayamos cuando queramos, no cuando quieran los demás”, deseaba en voz alta el técnico morado. TRES METAS HASTA EL FINAL

Con esa premisa, el Gestesa saltará a la cancha con la intención

El entrenador del conjunto alcarreño, Carlos Sánchez Rozas.

de buscar su primer triunfo liguero ante el vecino toledano. No en vano, Sánchez Rozas reconoce en ese triunfo una de las metas fundamentales del equipo para las últimas ocho jornadas de competición, al igual que evitar ser el peor de la historia de la Liga, para lo que tendría que superar la marca de seis puntos firmada por el Forum Ferrol en la 2002-2003. “En los parones de Navidad o por los compromisos de la Selección sí me he deteni-

do en ver esos parámetros. Conozco los números de equipos como Ferrol o Albacete (13 puntos) y a mí no me gustaría quedar por debajo. Los objetivos ahora son esos: mantenernos en la División de Honor todo lo que podamos, conseguir la primera victoria y superar los puntos que hizo entonces el Ferrol”, enumeraba. Además, el míster del cuadro alcarreño mantiene la confianza en que el Gestesa Guadalajara

pueda sumar en este tramo final del campeonato, lo que le convertiría, sin lugar a dudas, en el juez de la zona baja de la clasificación. “Es triste decirlo, pero el Gestesa al final va a decidir a qué equipo arrastra con él hasta la División de Plata. Son tres puntos con los que nuestros rivales cuentan”, aseguraba en su discurso y ante el primer match-ball que le presenta el torneo para escapar del descenso oficial y matemático de categoría.

EL DÍA GUADALAJARA

Después del fallo del Comité de Competición, que obligaba al Quabit BM a pagar 22.800 euros al BM Huesca en concepto de derechos de formación de Jorge Gómez, y que la entidad, que preside Adolfo Aragonés recurriera dicho fallo al Comité de Apelación, éste se ha pronunciado atendiendo que se da traslado a CAI Aragón -club propietario del jugador- y BM Huesca -que solicita los derechos de formación- a alegar toda la documentación pertinente sobre esta cuestión. También se insta a la Federación de Castilla-La Mancha a presentar documentación que clarifique el baremo en la sanción tras haberla multiplicado por tres al considerar que el club no tiene equipos de base (la mayoría compite en Madrid). Y por último, también ha resuelto suspender el plazo para resolver el caso y conceder la cautelar hasta que el fallo no sea definitivo. Al respecto, el presidente del Quabit, Adolfo Aragonés, se muestra cauto pero satisfecho porque “Apelación ha entendido que necesita más información. Espero que resuelvan con un fallo justo”, comenta. PRÓXIMOS PARTIDOS

Por otra parte, ya hay horarios para los tres próximos encuentros del equipo, que le medirán al Ciudad Real (miércoles 16 a las 20.45 horas), Ademar León (Multiusos, sábado 19 de marzo a las 18.00 h.) y Naturhouse (martes 22 a las 20.45 h.)

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Juanjo:“Estoy motivado y con muchas ganas de volver a marcar” R.B.A. GUADALAJARA

Es el máximo goleador del Deportivo con ocho tantos, la gran referencia ofensiva del equipo y el jugador más utilizado de la plantilla después de Javi Soria. Juanjo ha sido indiscutible desde la primera jornada y ha respondido con su aportación al fichaje fraguado en verano, aunque en las dos últimas semanas se ha visto atacado por cierto infortunio. En Lugo no pudo convertir un penalti que hubiera supuesto el 11 en la primera mitad y el pasado domingo, en el Depor-Vecindario, vio cómo se le resistió el gol después de gozar de varias ocasiones ciertamente favorables. Sin em-

bargo, el delantero extremeño, lejos de sopesar dudas, se lanza el reto de volver a ver puerta (no lo hace desde el doblete endosado al Atlético B el 30 de enero) en el encuentro del domingo ante el Montañeros. “A nivel personal estoy muy motivado y con ganas de volver a hacer gol, aunque lo más importante es la victoria del equipo”, comentaba ayer en declaraciones a este periódico. Y es que, la experiencia que le da su larga trayectoria en el fútbol le hace restar importancia a su particular sequía de los últimos cinco partidos. “No me preocupan mucho esas cosas. He pasado por esa situación un montón de veces y sé que no hay que cambiar el chip.

CRIADO ANTONIO

Mi preocupación es que el equipo gane y lo malo sería no tener ocasiones, pero las estamos teniendo”, añadía. MONTAÑEROS, UN DESTINO DIFÍCIL

Con esa mentalidad, Juanjo afrontará el choque ante el Montañeros consciente de la importancia de los puntos y, sobre todo, tal y como desvela, sabiendo del buen nivel exhibido por los gallegos en su feudo. “Lo planteamos como un partido muy difícil. Allí solo han perdido dos partidos y eso demuestra lo complicado que es ganar en ese campo”, finalizaba el calamonteño, a buen seguro, una de las principales armas del Depor en su visita a La Coruña.

El delantero morado, en una jugada del último partido ante el Vecindario.


42

EL DÍA

Guadalajara Deportes

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

—POLIDEPORTIVO— Sustituye al torneo que no se pudo celebrar en navidades

—ATLETISMO—

La Ciudad de la Raquetaacogerá el I Open de Primavera de Pádel

Yunquera, nueva parada del Circuito Provincial

J.ROPERO / AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA

Se disputará del 21 al 27 de marzo con la presencia de dos de las mejores parejas del mundo EL DÍA GUADALAJARA

El Centro Deportivo de la Raqueta acogerá el I Open Primavera de Pádel, que se celebrará del 21 al 27 de marzo, con la participación de individualidades del más alto nivel entre las que figuran algunas de las mejores parejas del mundo y jugadores de las distintas categorías de esta especialidad deportiva: masculino (niveles 1 y 2), femenino y mixto. “Este Open sustituye al que no se pudo realizar durante las pasadas navidades con motivo de las obras realizadas en el citado complejo deportivo”, señalaba ayerEladio Freijo, concejal de Deportes, durante la presentación de este evento organizado por el Club Nuevo Tenis y Pádel de Guadalajara y patrocinado por el Ayuntamiento de la capital. El edil de Deportes, que comparecía acompañado de Noelia Huetos, delegada provincial de Tenis y responsable del club organizador, anunciaba además la ampliación del calendario deportivo de pádel “con la organización de grandes acontecimientos deportivos de esta especialidad, que se celebrarán coincidiendo con la época navideña,

en primavera, comienzo del verano y durante las Ferias y Fiestas de la ciudad”. Así, el Open de Primavera se disputará en las fechas indicadas, de lunes a viernes en horario de tarde, a partir de las 17.00 horas, y el sábado y domingo, en horarios de mañana y tarde. Entre los participantes figuran nombres como Juan Mieres y Pablo Mongelo de Lima y Fernando Poggi y Maximiliano Gabriel, integrantes, respectivamente, de la segunda y la quinta mejor pareja del mundo.

EL DÍA GUADALAJARA

DOTACIÓN

Habrá premios en metálico y trofeos para las parejas del nivel 1 masculino mejor clasificadas, con una dotación que oscila entre los 50 euros que recibirá la 8ª pareja y los 1.800 euros de la pareja ganadora del Open. Para el resto de categorías: masculino nivel 2 (jugadores amateurs), femenino y mixto, además del trofeo se reservan premios con distinta valoración económica canjeables por material deportivo. Como complemento a la jornada de competición, el sábado por la mañana se celebrará un clinic impartido por Jorge Martínez. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo día 17 de marzo en las pistas de San Roque, a través de la web del Patronato Deportivo Municipal, en la página www.puntodeset.com y en los teléfonos 949 214 753 y 666 577 277.

Noelia Huetos y Eladio Freijo presentaron ayer el torneo.

El próximo domingo tendrá lugar la II Carrera Popular de Yunquera, una prueba encuadrada dentro del Circuito de Carreras que organiza la Diputación de Guadalajara y que en su edición del 2010 fuera premiado en la Gala del Deporte Provincial como mejor acontecimiento del año. Será, por lo tanto, una parada más de la competición, que pasará después por Brihuega, Alovera, Pastrana, Yunquera, Torija, Azuqueca y Villanueva de la Torre. La carrera contará, como ya ocurriera en la edición anterior, con el apoyo técnico del Club Triatlón Guadalajara y estará dividida en las categorías senior, veteranos A, B y C, locales y equipos, tanto en modalidad masculina como femenina. Habrá trofeos para los tres primeros clasificados por categoría y modalidad; y premios en metálico para las categorías senior (masculina-femenina) y para los dos primeros equipos. Según las inscripciones contabilizadas a la fecha, se espera una participación de unos 400 atletas. La salida y la llegada estarán situadas en la Plaza Miguel de Cervantes, junto a la Casa de la Cultura, y la recogida de dorsales se efectuara en esta misma ubicación media hora antes de la prueba.

—NATACIÓN— Primera División Regional

—NATACIÓN—

El Alcarreño ya es cuarto en la Liga

El C.N. Guadalajara competirá en Zaragoza

EL DÍA

EL DÍA GUADALAJARA

Los nadadores de Samuel Gómez dieron un paso adelante en la clasificación por clubes el pasado fin de semana en Alcázar de San Juan pasando a ocupar la cuarta posición de la clasificación en detrimento de club Alarcos de Ciudad Real. La cita se presentaba, en principio, como poco propicia por las pruebas que se disputaban y por la celebración, a la vez, del Trofeo Ciudad de Albacete de Salvamento, que dividió a algunos de los deportistas del club. A pesar de ello y de que el entrenador decidió dar descanso a algunos nadadores, los alcarreños estuvieron siempre en media tabla y cosecharon los dos terceros puestos en las pruebas de relevos 4 x 100 m. libres, con los equipos formados por Irene Alvárez, Verónica Sánchez, Cristina Valero e Itziar Abascal en chicas; y el propio entrenador, Carlos Gómez, Gonzalo Mateo y David Buil en categoría masculina.

La representación alcarreña cuajó una meritoria competición.

ÚLTIMA CITA

RESULTADOS

Su buen papel en Alcázar le hace superar al Alarcos

Los relevos, Abascal, Verónica Sánchez y Mateo, destacados

A nivel individual, cabe destacar a Itziar Abascal, segunda en 200 m. estilos y tercera en los 200 m. mariposa, Verónica Sánchez, segunda en 400 m. libres, y a los jóvenes Gonzalo Mateo, tercer peldaño en los 200 m. mariposa júnior, y Jorge García de la Rosa, bronce en los 400 m. libres. Al mismo tiempo, ocupó posiciones destacadas el alevín Alberto Simón, tercero en 200 m. estilos individual y sexto en los 200 m. mariposa. La también alevín Isabel Expósito sumó puntos para el equipo con un meritorio cuarto puesto en los 200 m. mariposa y un quinto en los 200 estilos, prueba en la que también mostró un buen nivel. BUENAS MARCAS

En cuanto a los tiempos, destacar a Nicolás de Lucas, que realizó una buena marca en los 200 m. mariposa con 2.39.31 y los 4.50.60 de Verónica Sánchez en los 400 m. libres. Completaron el equipo Ana Ruiz, Carlos Pardo y Samuel Gómez.

El Club Natación Guadalajara estará presente el próximo fin de semana en el Trofeo Internacional de Natación de Zaragoza, que se celebrará en la piscina olímpica del complejo Stadium Casablanca. Los alcarreños desplazarán a 11 nadadores que han acreditado las exigentes mínimas requeridas por la organización, con el objetivo de subir al podio al menos en una de las pruebas. Además, el fin de semana será doblemente exigente para el club, pues 12 nadadores se desplazarán también a Tarancón para participar en el Regional SOS juvenil y júnior y en la primera fase de la Liga de la categoría absoluta, una competición en la que el C. N. Guadalajara tendrá como objetivo la consecución de mínimas para el Campeonato de España. EL DÍA


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

Cartelera — CINES —

—FARMACIAS—

— ESTRENO —

GUADALAJARA HOY VIERNES:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Torrente 4: Letal Crisis (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 2 Destino oculto Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 3 The Mechanic Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15 También la lluvia Lunes a viernes:22,15 Sábado-domingo: 22,00 SALA 4 Sígueme el rollo Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Enredados Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo:16,15-18,15 Primos Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15 SALA 6 El Oso Yogui 3D Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30 En tiempo de brujas Lunes a viernes: 20,00-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,30 SALA 7 Cisne negro Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,30-22,45 SALA 8 El discurso del Rey Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Rango Lunes a viernes: 17,15-19,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 Saw VII Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15 SALA 10 Torrente 4: Letal Crisis Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 17,15-18,55-20,50-22,45 SALA 11 Winter’s bone Lunes a viernes: 17,30,20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 12 Valor de Ley Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,30 SALA 13 Ispansi Lunes a viernes: 19,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 14 Bienvenidos al sur Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Ferial, 6 Hasta las 22 horas MAÑANA SÁBADO:

C/ Clara Campoamor, 18 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES:

C/ Río Guadiana, s/n De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO:

C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Travesí, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

El Santuario

Destino oculto

Torrente IV: Letal Crisis

REPARTO:

Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank

McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?

COMEDIA

EE.UU. DIRECTOR: George Nolfi AÑO: 2011

ESPAÑA DIRECTOR: Santiago Segura AÑO: 2011

REPARTO: Matt Damon, Emily Blunt, Anthony

REPARTO: Yon González, Santiago Segura,

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

ZONA DE CIFUENTES

C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

Mackie, Terence Stamp, Daniel Dae Kim. .

Kiko Rivera, Tony Leblanc, Ana Obregón, Cañita Brava.

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Benalaque, 18 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

SINOPSIS: El carismático político David Norris

(Matt Damon) está a punto de ser elegido senador cuando conoce a la preciosa bailarina de ballet contemporáneo Elise Sellas (Emily Blunt), una mujer diferente a todas las que ha conocido hasta ahora. Se da cuenta de que se está enamorando de ella y descubre que unos extraños hacen todo lo posible para impedirlo. David no tarda en entender que debe luchar contra el mismo Destino, los hombres del Departamento de Ajuste usarán todo su poder, que es considerable, para que David y Elise no compartan su vida. Deberá escoger entre dejar que Elise se vaya y seguir el camino predestinado, o arriesgarlo todo desafiando al Destino para estar con ella.

SINOPSIS: En esta cuarta entrega de la épica

saga torrentiana, encontramos a nuestro héroe en una situación delicada. Tras varios intentos de conseguir llevar una vida 'digna' (como si eso fuese posible atrapado en su propia piel), Torrente decide aceptar el peligroso 'encargo' que le ofrece un viejo conocido, esto le llevará a enfrentarse con uno de los momentos mas críticos de su carrera.

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 h. ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Valdeancheta, s/n (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

CENTROS DE SALUD

C/ Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 horas

ZONA DE HORCHE

ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500

ZONA DE BRIHUEGA

Avda. de los Castillos, 629 C (Urb. Las Castillas) De 10 a 10 horas

SUSPENSE/ROMANCE ACCIÓN

SANIDAD

C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Radio-taxi 918882979

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Inform. consumidor 91 880 59 98

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5

Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos muy nubosos o cubiertos

La Primitiva Jueves, 10

9

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos muy nubosos o cubiertos, con precipitaciones débiles a moderadas. Cota de nieve: en los sistemas Central e Ibérico 1800 metros bajando a 1400 ó 1500 durante la tarde; en las sierras del sureste 1500 a 1700 metros. Formación de nieblas en las sierras al avanzar el día. Temperaturas mínimas sin cambios en el sur y en ligero a moderado ascenso en el norte; máximas sin cambios o en ligero descenso en el sur y en moderado descenso en el norte. Vientos de componente este flojos a moderados, mas intensos en el sureste y en las horas centrales del día.

10 12

3

24 34

21 24 46

35 36 48

19

31

9

C

R

1

C

R

Euro Millones Viernes, 4

Cuenca ·

11 25 27 28 41 5

Toledo ·

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 6

25 35 39 50

1

· Ciudad Real

3

Albacete ·

Mañana

R

Bono Loto

SÁBADO, 12 DE MARZO Cielos nubosos o muy nubosos con precipitaciones débiles o localmente moderadas.

Lunes, 7

1

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 5

11 12 10 11 12

Martes, 8

3

10

6

20 23

21 24 44

37 42 48

31

30

C

7

R

C

1

R

Mañana MIN

7 6 6 3 2

MAX

13 14 15 13 12

MIN

6 8 6 6 5

Miércoles, 9

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 4

14 24 39

7

41 44 49

24 38 39

40

45

C

5

R

18 21

C

7

R

—EL HORÓSCOPO—

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud bastante regular. Es una buena jornada para la compra de bienes inmuebles. Hoy se sentirá comprendido y apoyado por su pareja.

Salud muy buena. Hoy tendrá una cierta inestabilidad en el terreno laboral. Jornada propicia para iniciar nuevas relaciones sentimentales.

Salud excelente. Asegúrese de que sus nuevas ideas sean buenas antes de llevarlas a la práctica. Mucha atracción para el sexo opuesto.

Debería tomar un complemento vitamínico. Hoy sus superiores se interesarán por su promoción. Los problemas amorosos se resolverán a su favor.

Once Jueves, 10

89.508

R: 8 - R: 8

Martes, 8

07.607

R: 0 - R: 7

Miércoles, 9

13.881

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Cuide su vesícula. Hoy desarrollará una mayor actividad en el trabajo. En el plano sentimental podrá relacionarse con personas de su agrado.

Dolor de articulaciones. Hoy, una mala influencia podría perjudicarle en el trabajo. En esta jornada se sentirá muy unido a su pareja.

Salud normal. Su actitud infundará muchos ánimos a sus compañeros de trabajo. Hoy tendrá mucha necesidad de su pareja.

Salud excelente. No trabaje tanto, organice su trabajo de forma más inteligente. Hoy se sentirá muy enamorado de su pareja.

7

39

R: 1 - R: 1

DE LA ONCE

Jueves, 10

6 13 17 18 19 35 36 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Posible afección de garganta. No sea tan materialista, la avaricia rompe el saco. En esta jornada su pareja estará más pendiente de usted.

Posible infección de orina. Tenga más iniciativa en el campo laboral y no dependa tanto de los demás. No sea tan confiado con su pareja.

Salud muy buena. En esta jornada habrá una mayor seguridad en el empleo. Hoy tendrá la suerte de cara en los temas del amor.

Salud bastante regular. Mucho pesimismo en el plano económico. En el terreno sentimental aumentará el interés por el sexo opuesto.

5

Lotería nacional Jueves, 10

03.973

FRACC.

SERIE

Sábado, 5

63.167


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Pisos, Apartamentos…

-EMPLEOOFERTA Se busca conductor de furgoneta con certificado de minusvalía (min 30%) Zona Guadalajara. Interesados llamar de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 19 h al Tlfn.: 607547985. Se busca persona para dar clases particulares de iniciación a la fotografía digital, particular, 2 alumnos. Tel.: 647794820. DEMANDAS Chica española, se ofrece para trabajar en hostelería o comercio. Disponiblidad inmediata. Tel.: 606893577. Chica seria y trabajadora, busca trabajo en limpieza de casas, cuidado de niños/mayores. Por horas o interna. Tel.: 635392824. Autónomo se ofrece para realizar tabajos de informática, servicio técnico, hardware... Tel.: 648954069. PC y MAC.

-INMOBILIARIA-

Guadalajara Piso de 2 dormitorios, salón, cocina, baño, 400 . Zona General Vives camino. Tel.: 949227014. Piso 3 dormitorios, reformado, céntrico, amueblado.Tel.: 669526046. 425 , Céntrico, amueblado, 2 habitaciones dobles, calefacción individual, garantía C-LM o aval bancario, garaje opcional, comunidad 40 . Tel.: 616356842. Piso amueblado, 400 . C/Carabaña nº5, bajo. Tels.: 680750977 / 696317054. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Piso 3 dormitorios completamente reformado, céntrico, semi-amueblado. Tel.: 660773399. Garajes Guadalajara Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos…

ALQUILER

Guadalajara

Piso zona Bejanque, 5 habitaciones, 2 baños, salón independiente, garaje. 200000. Tel.: 949200641. Casa en pueblo cercano a Alcolea del Pinar con patio. 35000 . Tel.: 648440188. Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 . Tels.: 949252223 - 605259140 639658261 Condemios de Arriba Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio, proyecto de obra incluido. 28000 . Tel.: 679548951. Garaje Alovera Garaje céntrico, 3100 entrada y 32 al mes. Tel.: 650010623. ALQUILER - VENTA

-VARIOS-MOTORELECTRÓNICA Vendo Cámara fotos Lunix DMCFX8 objetico Leica. Regalo otra batería y tarjeta de 2 Gbytes. 120 . Tel.: 605549433. SERVICIOS

COMPRA-VENTA Coches Vendo BMW 320-D, todos los extras, perfecto estado, ITV recién pasada, precio a convenir, Tel.: 618588372. Vendo Opel Combo 1,3 CDTI, cargo 75,2007, ITV 2003, 93000 Km, 45000 . Tel.: 636612008. Vendo Renault Espase - 2,2 DT, 115 CV, 7 plazas, 1999, 230000 Km, 2800 . Tel.: 636 612 008.

-RELACIONESAMISTAD - CONTACTOS

Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 plazas de garaje.Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA VIERNES, 11 DE MARZO DE 2011

Pasatiempos

47/55/63


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— —EL PROTAGONISTA—

No a una ocupación militar El expresidente del Gobierno Felipe González se mostró ayer contrario a una ocupación militar de Libia y considera que declarar una zona exclusión aérea “podría contribuir a parar una locura de masacre como la que se está produciendo”.

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Lluvia

6º 11º MIN

MAX

Cielos nublados con periodos de lluvia y temperaturas más bajas, durante el día de hoy en la capital.

—COLUMNA CINCO—

“El Gobierno de la Generalitat, el más transparente de los gobiernos autonómicos”. FRANCISCO CAMPS (PRESIDENTE GENERALITAT)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246 EL DIA

I love Rubalcaba Miguel Á. Ortega COLABORADOR

C

Un momento de la inauguración por parte del alcalde, David Atienza, y la presidenta de la Asociación de Mujeres ‘Virgen del Carmen’, Carmen Plaza.

Alovera pone en su lugar a las grandes científicas de la historia EL DIA GUADALAJARA

Agnodice e Hypatia, de la civilización griega, María Judía y Flávilla de la romana, así como Hildegarda de Fingen o Trótula de Saverno que fueron consideradas brujas en la Edad Media, son algunas de las primeras féminas que destacaron en el mundo de la ciencia en un tiempo en el que los méritos en el campo del conocimiento estaban únicamente reservados a los hombres. Y a estos se unen otros nombres ilustres que no han tenido la gloria que merecían como Sophia Brahe, María Cunitz, Elizabeth Korpman, María Mitchell, todas en el campo de la Astronomía; Margaret Cavendish, Emile du Chatelet o María Lavoiser en la rama de la Física y la Química; Sonia Kovalewsky o Ada Lovelace en fórmulas matemáticas; Sophia JexBlake, Elizabeth Blackwell y Elizabeth Garret Anderson por sus

avances médicos. Y ya más cercanas a nuestro tiempo, y en algunos casos reconocidas por el Premio Nobel, se ponen sobre relieve los descubrimientos científicos de Marie Curie, Teresa Cori Gerty o Rita Lev-Montalcini. ‘LAS GRANDES’ EN 38 PANELES

Todas ellas forman parte de los 38 paneles que componen la exposición “Mujeres Científicas” que cuelga de las paredes de la Casa de la Cultura hasta el próximo 17 de marzo y con motivo de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Los historiadores olvidaron escribir sus nombres, darles el reconocimiento que merecen entre los grandes, el lugar que conquistan aquellos que alcanzan un logro profesional. Mujeres que si no hubiese sido por su género, tendrían reservado su sitio en el escalafón científico.

EXPOSICIÓN

La muestra permanecerá disponible en la Casa de la Cultura hasta el 17 de marzo

El alcalde aloverano, David Atienza, y la presidenta de la Asociación de Mujeres ‘Virgen del Carmen’, Carmen Plaza, con trabajadoras del Centro de la Mujer y socias del colectivo femenino inauguraron esta muestra que nace de la inquietud de la asociación por conocer la vida de mujeres que, a pesar de su éxito profesional, no gozan del reconocimiento histórico. El primer edil, además, quiso aprovechar este acto para felicitar a las mujeres por la conmemoración de su día, al tiempo que reconocía las dificultades que todavía existen para la igualdad real de hombres y mujeres en distintos ámbitos. La sala de exposiciones de la Casa de la Cultura de Alovera acoge esta exposición desde este viernes al día 17 con un amplio horario de visitas, de lunes a viernes de 10,00 a 14,00 y de 17,00 a 20,00 horas.

uando el ministro dice que la factura del petróleo ha subido mucho parece que la paga él. Sin embargo, mi parte la pago yo. Las petroleras me trasladan las subidas directamente, incluso meses antes de que les lleguen a ellas, de manera que no le veo el sentido a los luminosos de las autovías que agradecen mi colaboración por ir más despacio. Por otra parte, la guardia civil ha desertado de los cuarteles y se ha acantonado en las cunetas, así que la gratitud resulta de una hipocresía que ni comparación con la de los enemigos de Mourinho. Si uno no se detiene a mitad de camino, no tarda mucho más en ir a Madrid con el nuevo límite de velocidad, aunque a veces el trayecto se hace complicado porque es tanto el miedo al exceso de gasto (en multas) que adelantar a cámara lenta parece más un milagro divino que una posibilidad física. De todos modos, solo los camioneros hacen el viaje de un tirón. Puede que el otro día ahorrase algo en combustible, pero me gasté el doble en cafés para mantenerme despierto. Y no era yo el único. El último bar estaba lleno de parroquianos somnolientos y algunos nos saludamos con la cordialiad de los reincidentes. Hicimos cuentas de lo que nos cuesta ahorrar entre los cafés y nuestra parte en la factura del cambio de señales y en el pago del descuento de los trenes de cercanías a media España y, resignados, nos deseamos suerte para los últimos kilómetros, sin gasolinera que nos fuera a proteger del tedio. El dueño del bar nos despidió, en fin, con el «I love Rubalcaba» que pudimos leer, cuando salíamos, en una pegatina de fabricación casera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.