DE Guadalajara MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.972–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SOCIEDAD Cambia el perfil de las personas que demandan prestaciones a Guada Acoge
ADMINISTRACIÓN
Aumentan las familias que piden ayuda social
La Junta descarta construir nuevas sedes
Guada Acoge presenta su memoria 2010:
La ONG atendió el pasado año a un total de 6.133 personas. De ellas, 1.911 estaban en situación irregular
La coordinadora de Guada Acoge, María Ibort, presentó ayer la memoria 2010 de la ONG, entidad centrada en la atención a la población inmigrante. La crisis ha motivado un significativo aumento de los inmigrantes africanos y familias autóctonas que han tenido que re-
NACHO IZQUIERDO
currir a la ayuda social. A lo largo del pasado año, Guada Acoge atendió a un total de 6.133 personas, una cifra similar a la del año anterior. De ellas, 4.222 se encuentran en situación regularizada, mientras que el resto carecía de documentación.—PÁGINA 19—
La delegada provincial de la Junta de Comunidades, Magdalena Valerio, informó ayer de la renuncia a construir una nueva sede para la Delegación de Educación “porque ya no se necesita un nuevo edificio”, cuya construcción se planteó en los terrenos del antiguo colegio Cardenal Mendoza.—PÁG. 18—
ACTUALIDAD
Seis nuevos expedientes disciplinarios en Banco CCM El Comité de Dirección del Banco CCM celebró ayer por la mañana una reunión para abordar seis nuevos expedientes disciplinarios, con propuestas que iban desde el cese a la suspensión de empleo y sueldo.—PÁGINA 22—
DÍA DE LA CUESTACIÓN EN GUADALAJARA:
Ciento cincuenta voluntarios contra el cáncer La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) celebró ayer en Guadalajara el tradicional Día de la Cuestación, que contó con el apoyo de cerca de 150 voluntarios. Hucha en mano, los colaboradores apelaron a la solidaridad de los guadalajareños, muchos de los cuales pusieron su granito de arena en una de las 27 mesas informativas y petitorias instaladas en diferentes puntos de la ciudad. —PÁGINA 10—
Sede central del Banco CCM.
Elecciones —4-9—
DESARROLLO RURAL
El Partido Popular promete otro Parador y el PSOE un yacimiento ‘urbano’
—24-25—
Guadalajara —14— Vecinos de Escritores se oponen a una mezquita en su barrio Provincia —21— Luz verde a 24 viviendas de protección pública en Cabanillas
Libisosa (Albacete): el futuro parque arqueológico
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
“No van a poder con nosotros, no nos van a humillar hasta el punto de caer. Cada vez queda más claro lo que denunciamos: Bildu está en ETA y que ETA está en Bildu”
—LA FRASE— ÁNGELES PEDRAZA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO (AVT)
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UN PAÍS QUE PRETENDE CONDENAR A MUERTE A LOS HOMOSEXUALES
El magistrado que sufre
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo PERIODISTA
U
GANDA es una nación africana que ganó tremenda fama a causa de las excentricidades de un dictador terrible: Idi Amin Dada, derribado por el anterior dictador, Milton Obote, el cual fue derribado por otro dictador que a su vez fue derribado por el actual dictador: Yoweri Museveni, en 1986, el cual convoca elecciones regulares de dudosa limpieza, y trata de dar una imagen de democracia que no casa con la situación real. Hoy, este presidente tiene en su mano la oportunidad de demostrar que sus deseos de democracia son algo más que una treta, y con ello, puede demostrar al mundo que sabe escuchar a la opinión pública, tanto en su país, como a nivel
internacional. Y puede hacerlo escuchando la intensa campaña internacional por la que se le pide que ejerza su derecho de veto a una Ley que pretende instaurar la pena de muerte para los homosexuales en su país. Por supuesto que la aplicación de la pena capital se contempla como un extremo, pero el solo hecho de considerar delito, y grave, lo que en el mundo se abre paso como una opción asumida y asumible, y un ejercicio de libertad, repugna al sentido común. La lucha contra la pena capital debería ser unánime en el mundo civilizado. Pero si se han de entender casos en los que podría resultar de aplicación, como la legislación militar en épocas de guerra, o el castigo de crímenes graves contra la vida de otros, el hecho de ser homosexual y no disimularlo no entra en ningún caso en el catálogo. La movilización mundial ha sido inmediata, y se remiten cientos de miles de firmas para lograr que el presidente Museveni impida una atrocidad moral de este calibre. Los parlamentarios creen que relaciones sexuales reiteradas entre personas del mismo sexo deben ser sancionadas con la pena capital, así como las relaciones sexuales con una pareja del mismo sexo menor de 18 años, o con una discapacidad o portador de VIH (virus de inmunodeficiencia humana). Lo que en el fondo se busca es el exilio voluntario de los homosexuales.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
El presidente del Tribunal Supremo se quejó ayer amargamente porque medio país pone en duda la independencia de los magistrados... y eso le produce “escalofríos”. Pues lo tienen fácil: - Lo primero es dejar de demostrar que las sentencias se aprueban siempre con idéntica proporción de votos a favor y en contra que la que s erefleja en las posturas y deseos de los partidos políticos. - Lo segundo, negarse a se rcalificados como progresistas y conservadores en virtud del partido que los propone. - Lo tercero, limitarse a interpretar la constitucionalidad de las leyes y acuerdos recurridos, sin preocuparse del alcance de sus decisiones. - Y cuarto, no confundir la independencia con la obedicencia voluntaria. Yo creo en la independencia de los magistrados del Constitucional. Lo importante es que ellos se la crean de verdad, la ejerzan y nos lo demuestren.
—MINICOLUMNA—
Machadianas (2) Luis Manchego COLABORADOR
“El ojo que ves, no es ojo porque tú lo veas, es ojo porque él te ve”... La función hace al órgano, aunque nos limitamos a contemplar la superficie de las cosas sin profundizar en el análisis. El líder por el que votas, no es líder porque lo votes... es líder porque te ve”. Una vez más, para muchos tipos en estos días ganar la alcaldía a la que optan parecerá el último escalón del triunfo, pero ganar la nominación no les convierte en alcaldes. Lo que les ha de convertir en alcaldes es el gobierno de su Ayuntamiento, el respeto de sus convecinos, y el recuerdo que deje su gestión... Escribimos que tal persona es alcalde de su pueblo, de esta u otra ciudad, pero igual no lo es. Igual usurpa un cargo para el que no está preparado ni mental ni anímicamente, porque el resplandor de la cera le deslumbra.
—SUBE— FENAVIN
La Feria Nacional del Vino se sobrepone a la crisis como lo intenta hacer un sector vital para nuestra economía presente y futura
—BAJA— NUMERITO DEL ETARRA A FAVOR DE BILDU
“Seis nuevos expedientes contra directivos y empleados llegan al Banco CCM” A ver si nos aclaramos: que no, que lo de CCM es un invento de El Día... ¿Expedientes? ¿Fuga de depósitos? Ná de ná... La conclusión de todo esto es evidente: “otros vendrán que bueno te harán”. Hoy coinciden en Fenavin Cospedal y Guijarro. ¿Se saludarán educadamente o será imposible debido a los miles y miles de kilómetros cuadrados que ocupa la feria? Guadalajara está que se sale. Con esto de que es vital para ganar la Junta... Al final va a tener ¡Tres paradores! Como Barreda ha prometido el de Molina, ahora Cospedal promete el de Pastrana. El ministro Jáuregui se acaba de enterar que la Presidencia de la Junta está apretada. Eso le pasa por no leernos. Si lo hiciera, lo sabría hace tiempo... Los hijos de Ben Laden quieren denunciar a Obama. Que lo condenen a muerte ellos mismos...
El modo en que un etarra excarcelado hizo ayer campaña a favor de Bildu y de ETA es un insulto muy difícil de sufrir para una sociedad hastiada de bazofia
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Guadalajara protesta en Madrid por la Ley Antitabaco
Francisco de Jerónimo, Mamerto, Florencio y Poncio. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1544— Sale de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) la expedición de Francisco de Orellana, primera que exploró el Amazonas. —1819— Una flota española sale hacia El Callao para sofocar el movimiento de independencia que surgía en las colonias de América. —1927— Fundada la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood. —1931— Quema de iglesias y conventos en Madrid, Málaga y Cádiz. —1950— Los ministros de Exteriores de seis países europeos occidentales aprueban el plan de Robert Schuman sobre el carbón y el acero de Alemania y Francia, con lo que nace la CECA, precursora del mercado común europeo.
Los empresarios de hostelería de Guadalajara se hicieron notar el pasado domingo en Madrid, donde tuvo lugar una multitudinaria protesta del sector por las pérdidas que acumulan desde la entrada en vigor de la Ley Antitabaco. Liderados por el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Guadalajara, Manuel Jiménez, que se situó tras la pancarta principal, algunos hosteleros de la provincia portaron su propia pancarta para dejar claro que los profesionales del sector de esta provincia no están de acuerdo con la polémica Ley Antitabaco.—EL DÍA—
—¿CREE QUE LA SOCIEDAD ESTÁ SENSIBILIZADA CONTRA EL CÁNCER? MÁS INFORMACIÓN EN PÁGINA 10
EFEMERIDES
Juana
Inés
María José
Lorenzo
Yo creo que el tabú se está perdiendo, pero realmente la gente hace algo sólo si le toca de cerca, sino la gente no suele ser muy generosa.
Yo creo que sí y sobre todo son mas sensibles las mujeres, los hombres no tanto, será porque van menos al médico.
Pienso que sí, que la sociedad es cada vez más sensible hacia esta enfermedad. Al fin y al cabo está al orden del día.
Yo creo que todavía hay mucho miedo a esta enfermedad y a la gente le cuesta hablar del tema, aunque cada vez menos.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Por favor, antes de votar “Apelo a su benevolencia” como dijo en Alcalá, Ana María Matute. En este bosque primaveral y frondoso, que nos pintan los partidos, los ciudadanos de a pie, tenemos el peligro de perdernos. Hemos escuchado ya tantas historias y leyendas, a lo largo de las campañas, que ya no pueden irse por las ramas. Pueden ilusionar, pero no tomarnos por ilusos. ¿Por qué no pasar del cansino monólogo al diálogo? ¿No pueden ustedes escuchar? También la sociedad civil tiene algo que decir. “Todos nosotros, con mayor o menor fortuna, somos portadores de sueños, y los sueños forman parte de nuestra realidad”. Es posible que lo que tenemos que decir, ustedes lo consideren también “cuentos”, incluso “cuento de hadas” para no hacernos caso o tacharlo de irrealizable. Pero no olviden que “los cuentos de hadas no son en puridad otra cosa que la expresión del pueblo”, acaba de decir la ganadora del Premio Cervantes. El pueblo llano desea algo muy claro y fácil de entender. Y lo decimos antes de depositar nuestro voto.
Un día como hoy nacieron, personajes: —1888— Irving Berlin, compositor estadounidense. —1904— Salvador Dalí, pintor español. —1916— Camilo José Cela, escritor español, Premio Nobel 1989.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— Queremos IGUALDAD. Que los políticos sean iguales a cualquier persona, pero nada más; sin los privilegios de la actual casta política. Como cualquier hijo de vecino se tributa por lo que se gana. Y sin jubilaciones doradas, si no se ha trabajado y cotizado. Queremos IGUALDAD ante la ley. Un ciudadano un voto. Y lo primero que queremos es un VOTO “IGUAL”, en cualquier punto de España. Hay que cambiar la Ley electoral porque es injusta y discriminatoria. Si no se cambia la ley electoral, el alquiler de Moncloa se paga a los nacionalistas. Y el inquilino secuestra la voluntad electoral de la mayoría de los ciudadanos. Como acertadamente dice Rosa Diez, “¡Hay que ver lo que da de sí un contrato de alquiler bien negociado; sobre todo si el que ocupa la vivienda paga el alquiler con el dinero de otros!” (...) Queremos IGUALDAD ante el peso de la ley. Es decir, que el peso de la ley caiga igual sobre todos los delincuentes y encubridores, única manera de acabar con la corrupción. Que los políticos como cualquier ciudadano, respondan de sus actos. IGUALDAD real, no un Ministerio de la cosa. (...) “Si bien es cierto que España no
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Hay que ver lo que les gusta a los políticos sacar partido al mercadillo. Ayer lo aprovecharon a base de bien Román y Valerio, ¡estos sí que saben dónde rodearse de mujeres y comerciantes! UN LECTOR
fue culpable de la crisis que se abatió sobre las economías occidentales con inusitada virulencia no lo es menos que nos zambullimos de lleno en ella despilfarrando sin ton ni son las finanzas públicas” (escribía el profesor Juan José R. Calaza, en mayo 2010, en El Faro de Vigo). Por entonces se decía que nunca llegaríamos a 4 millones de parados. El profesor pronosticaba y así lo titulaba “Cinco millones de parados”. Aún no se ha cumplido un año, en ello estamos. Y ante ese panorama, los “supuestos defensores de los trabajadores”, los sindicatos, amordazados. Los ciudadanos votantes tenemos derecho al compromiso de los políticos, sobre todo de los candidatos. Y que el crédito vuelva a las familias y a las pymes. Queremos reformas, apoyos y motivos para luchar y soñar. Y lo queremos ya, antes de ir a votar. JOSÉ MANUEL BELMONTE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Aunque nunca es suficiente, los guadalajareños se volcaron ayer en el Día de la Cuestación de la AECC, asociación que recibió el apoyo económico de vecinos de todas las edades. Así, hubo algún que otro niño que también contribuyó haciendo su aportación a las huchas de la AECC, demostrando que la concienciación social hay que fomentarla desde edades tempranas.
4
Guadalajara Elecciones
Elecciones
EL DÍA MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
Mayo 2011
PP Afirma que pondrá en marcha esta medida durante los tres primeros meses de mandato
Cospedal promete una Ley para fomentar el trabajo autónomo NACHO IZQUIERDO
La candidata popular se comprometió a impulsar la Autovía de la Alcarria en su primera legislatura En Mondéjar, Cospedal dijo que la agricultura y la viticultura serán “una prioridad” MARTA PERRUCA PASTRANA
La candidata del Partido Popular a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se comprometía ayer a aprobar durante los tres primeros meses de legislatura, una Ley de fomento y consolidación del trabajo autónomo y la Pyme que suponga “la eliminación de la burocracia” y exenciones fiscales en el IRPF. Cospedal hacía este anuncio durante un encuentro con empresarios autónomos del sector hostelero de Pastrana. Un acto distante, más cercano al mitin político y con escasa interrelación con los empresarios, en el que la candidata no atendió a los medios de comunicación. Durante su intervención, Cospedal apuntó además que presionará al Gobierno de España para que cumpla una medida aprobada por el Congreso para que los empresarios autónomos no tengan que pagar el IVA “hasta que efectivamente lo hayan cobrado”: “Presionaremos al Gobierno de España, al que dentro de poco no habrá que presionar, porque está en el programa del Partido Popular de toda España, para que sea una realidad”, dijo. La Ley comprometida por la candidata popular, incorporará según explicó a los empresarios, deducciones para el fomento del empleo, un incremento en las bonificaciones del impuesto de sucesiones y donaciones hasta el 99 por ciento “para que no le afecte a ningún empresario autónomo absolutamente nada cuando herede una actividad familiar”; la creación de una cuenta de compensación fiscal para que los acreedores de la Junta puedan compensar sus impuestos a la Administración regional, “porque no es de recibo que nuestros empresarios y los proveedores no cobren y que luego la Junta les exija pagar impuestos”. En este sentido dijo que suman más de 90.000 las facturas que el Gobierno regional “tiene sin pagar”. En este sentido dijo que establecerá un calendario determinado y público de pagos a los proveedores, “para que todos los empresarios sean tratados por igual”. En el marco de este acto de cam-
paña, la presidenta regional del PP pidió explicaciones al candidato socialista y presidente regional, José María Barreda, sobre los 55.000 trabajadores autónomos que según Cospedal, se han dado de baja en Castilla-La Mancha. COMPROMISOS CON LA COMARCA
Cospedal cogió el guante de las demandas del alcalde de Pastrana y senador por el PP, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, sobre algunas cuestiones que afectan a la Alcarria baja, y en este sentido afirmó que espera ver el inicio de la Autovía de la Alcarria antes de que finalice su primera legislatura “cuando el Partido Popular entre al Gobierno de Castilla-La Mancha” y con la ayuda de Gobierno de España “donde ya gobernará Mariano Rajoy”, apuntó. Cospedal dijo que ésta “será una cuestión prioritaria aquí en Guadalajara”, pero advirtió que materializar este proyecto no será posible durante los primeros años de mandato porque “no hay dinero”. De esta manera volvió a incidir en que en Castilla-La Mancha “tenemos el mayor déficit público de toda España” por lo que, según manifestó, las obras tendrían que esperar a la recuperación del equilibrio en las cuentas públicas. Cospedal también se hacía eco de algunas peticiones del alcalde para la localidad y en este sentido se comprometió a convertir el Palacio Ducal, rehabilitado hace una década con el 1% Cultural, en Parador Nacional de Turismo: “Todo está hecho”, señaló la presidenta regional del PP, quien criticó que por “la burocracia, la falta de coordinación, la inconsistencia e incompetencia de algunos”, no esté en marcha este proyecto “con toda la riqueza que dejaría una actividad de estas características en comercios, restaurantes y bares, no solo de Pastrana sino también de la zona”, afirmó. También incidió en el acondicionamiento del Museo de la Colegiata para albergar los recientemente restaurados tapices flamencos como “un gran museo de tapices, el más importante de toda España”.
EL DIA
EL DIA
LA AGRICULTURA, UNA PRIORIDAD
Cospedal se reunió también con agricultores y empresarios vitivinícolas en Mondéjar donde destacó la importancia del sector agrícola y vitivinícola y aseguró que cuando sea presidenta regional será una de las prioridades: “Hay que ayudar a los viticultores a vender sus vinos, a las cooperativas a que sean más fuertes y potentes, y a ayudar a ir a ferias a vender nuestros productos y a ser competitivos”, dijo. En su periplo por la provincia, Cospedal también visitó El Pozo.
María Dolores de Cospedal visitó ayer Pastrana, El Pozo de Guadalajara y Mondéjar.
EL DÍA MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
Elecciones Guadalajara
5
QUINTO DÍA Después de que Cospedal confirmara que si gana simultaneará la secretaría nacional del PP
Barreda reitera que se dedica a C-LM todos los días del año EL DIA
En Sonseca y ante 500 simpatizantes defendió la educación y la sanidad pública Recordó que el 80% de sus presupuestos se destinan a mantener el Estado del Bienestar EL DÍA TOLEDO
El presidente de Castilla-La Mancha y candidato a la reelección, José María Barreda, aseguró ayer, ante más de 500 personas en la casa de la cultura de Sonseca (Toledo), que se dedica a esta región “todos los meses del año, todas las semanas de todos los meses, todos los días de todas las semanas y todas las horas de todos los días”. Barreda hacía esta aseveración en la quinta jornada de campaña, que comenzó en Sonseca y finali-
en residencias de mayores por habitantes. Y como estas políticas son la base que constituyen los programas del PSOE, el actual presidente de Castilla-La Mancha se compromete con mantenerlas a pesar de la crisis. Respecto a la crisis, Barreda explicó que si bien es cierto que no tiene “la fórmula mágica” para la solución del paro, se han llevado a cabo muchas actuaciones para paliar la situación, tal y como ha ocurrido en Sonseca con el sector del mueble. “No pregunto al parado qué siente, me convierto en el parado”, subrayó al tiempo que recordó actuaciones tales como el Pacto por Castilla-La Mancha en el que de la mano de empresarios y sindicatos se ha elaborado la hoja de ruta para paliar en lo posible la situación. “SENDA DEL PROGRESO”
Por su parte el candidato del PSOE a la Alcaldía, Francisco José García Galán, pidió el voto y la movilización de todos porque “no es lo
PROGRAMAS DIFERENTES
DESDE 2007
El líder socialista recalcó que no da igual quien gobierne porque cada partido tiene sus prioridades
La Junta ha inyectado en la localidad 92 millones para el centro de salud o la residencia
zaba en la localidad toledana de Talavera de la Reina. En este contexto lamentó que la candidata del PP presuma que si gana las elecciones seguirá ejerciendo su puesto de secretaria general de su partido. “¿Qué pasaría si el candidato o la candidata a la Presidencia en Cataluña hiciera un comentario similar de duplicidad de trabajos?”, se preguntó Barreda, que subrayó que esta tierra requiere dedicación exclusiva. En este marco el candidato socialista aseguró que no da igual quien gobierne porque no todos los partidos políticos tienen las mismas prioridades que en el caso del presidente castellano-manchego son la sanidad, la educación y el bienestar social. De hecho el 80% del presupuesto autonómico se dedica a mantener los servicios básicos del Estado del Bienestar que son los que, según Barreda, garantizan una vida digna a todas las personas. A este respecto José María Barreda indicó que Castilla-La Mancha es un referente nacional en la aplicación de la Ley de Dependencia, en la gratuidad de libros de texto o en la relación de camas
mismo” y “en los próximos cuantos años podemos seguir por la senda de progreso y el desarrollo o poner en riesgo los logros conseguidos”, concluyó. Desde el año 2007 el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido en Sonseca 92 millones de euros, repartidos en el Centro de Salud; la Residencia de Mayores con una capacidad total de 120 plazas residenciales y 20 en el Servicio de Estancias Diurnas; en el eje Sonseca- Villaminaya- Mascaraque.; el C.P. “Peñafiel”, el Centro de Educación de Personas Adultas “Cum Laude” y las obras de ampliación del Colegio “San Juan Evangelista”; así como el nuevo Centro de Atención a la Infancia y Ludoteca. Inaugurado en 2007. La caravana electoral del candidato socialista José María Barreda ha recorrido en estas primeras cinco jornadas casi 2.500 kilómetros por toda Castilla-La Mancha y ha estado en 23 actos electorales en las cinco provincias, con una media de más de 16 horas diarias de marcha del autobús. La excepción fue ayer ya que el autobús ha partido a primera hora de la tarde de Toledo, para realizar actos en cuatro sitios.
Arriba Barreda con el candidato socialista al Ayuntamiento de Sonseca. En el medio, un momento del acto de Fuensalida. Abajo, el líder del PSOE regional visitó la localidad de Daimiel en Ciudad Real.
6
EL DÍA
Guadalajara Elecciones
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
Diversas ayudas fiscales para autónomos, jóvenes y mujeres del mundo del comercio y de la hostelería, junto a la habilitación de la tercera planta del Mercado de Abastos para ocio, son algunas medidas anunciadas.
ELECCIONES MUNICIPALES GUADALAJARA
PP El alcalde asegura que él nunca había prometido el centro comercial abierto G.G.C.
Dinamizar y dar vida al centro, objetivo de Antonio Román Críticas a Barreda por “el incumplimiento de poner en marcha el Palacio de Congresos” Román destaca que “ya hay cambios en el centro y hemos recogido propuestas” GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
Potenciar todo el centro de Guadalajara capital para fomentar el comercio y la hostelería son algunos de los objetivos de la candidatura de Antonio Román para los próximos cuatro años. El anuncio lo realizó el propio alcalde en el mercadillo de los martes, marcando como una alternativa el habilitar la planta superior del edificio del Mercado de Abastos para negocios de este tipo. “Estamos realizando un estudio de viabilidad para realizar allí actividades relacionadas con el ocio, al estilo del Mercado de San Miguel de Madrid”, comentó Román. Además, prometió subvencionar con medidas fiscales a los establecimientos comerciales y de hostelería que
abran los fines de semana. En definitiva, se retoma la idea de otras administraciones del centro comercial abierto para revitalizar el corazón de la capital de la provincia, pero no ha cuajado todavía. Eso sí, el primer edil alcarreño quiso dejar claro que esta propuesta, que viene de atrás, no era suya y, preguntado por qué cambiaría ahora respecto a algo que se viene anunciando desde hace tanto tiempo, contestó: “Ya hay cambios en el centro de la ciudad, realizados en los últimos años, y en este momento lo que hacemos es recoger las propuestas concretas que nos han transmitido los ciudadanos y las federaciones de comercio. Yo nunca he prometido el centro comercial abierto, fue Alique y el PSOE quienes lo llevaron y no lo cumplieron, una vez más”. PASO A PASO
Que la zona del casco histórico de Guadalajara tiene poca vida desde hace varios años, sobre todo, los fines de semana, es algo que no se le escapa a nadie en esta ciudad. Por eso, el debate se ha retomado en la campaña electoral y el PP saca pecho dando a conocer las iniciativas realizadas hasta ahora en estos cuatro años del último mandato al frente de la Al-
VALORACIÓN
Tirado ya percibe “el cambio”en la región EL DÍA GUADALAJARA
Román apoyó también a la Asociación contra el Cáncer en el mercadillo.
caldía. El alcalde declaraba ayer que su partido “ha promovido aparcamientos como el de la Plaza Mayor para ser utilizados ya en las próximas semanas y que los ciudadanos puedan acceder al centro histórico, que otros querían dejar morir, mientras nosotros nos empeñamos en modernizarlo y darle vida”. También mencionó proyectos culturales en camino como el museo de Francisco Sobrino o en marcha como la nueva sala de exposiciones del Ayuntamiento. Por otro lado, Román criticó al presidente de la Junta de Comunidades, José María Barreda, por el retraso en la ejecución del futuro Palacio de Congresos. “El Ayuntamiento ya realizó hace diez años la petición al Gobierno regional y Barreda lo anunció en la Expo de Guadalajara de 2006; ahora vuelve a incluir el protocolo de inversión para el palacio. Hemos cedido la parcela, pero no sale adelante porque no se ha
puesto en los presupuestos y hay gente de la Cámara de Comercio que ya lo pone otra vez en duda. En otras provincias de la región se han hecho y aquí no. Son más incumplimientos y mentiras con Guadalajara”, matizó el alcalde . APOYO
Para apoyar el comercio y la hostelería Román impulsará ferias, formará en tendencias de mercado, reducirá plazos en la concesión de licencias, se ayudará en un 40% para nuevos empleados cuando abran los fines de semana, reducirá el 40% del IBI a los jóvenes autónomos que inicien la actividad o por baja maternal, subvencionará hasta el 50% la adaptación de locales y la tasa de ocupación de terrazas en invierno y potenciará la movilidad de los peatones, el transporte público y el uso de la bicicleta. Román confirmó también que ya hay una solicitud de licencia para hostelería en la Plaza Mayor.
El secretario general del PP de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, aseguró que los cinco primeros días de campaña “han dejado un resultado muy satisfactorio” y subrayó que “el PP ha puesto lo mejor que tiene y María Dolores de Cospedal se está dejando la piel para ganar estas elecciones”. En este sentido, aseguró que “es verdad que se está notando que estamos ante las mejores expectativas que ha tenido nunca el partido en la provincia y en el resto de la región, y estamos muy contentos”. Según Tirado, Guadalajara está siendo “un ejemplo de funcionamiento de la campaña, donde cada día está Cospedal y todo el partido” y recordó cómo Cospedal señaló que “todas las provincias de Castilla-La Mancha son determinantes, por lo que el PP no quiere renunciar a ninguna”. El secretario general habló de que “ahora toca cambio, toca el PP, tal y como se está reflejando en todos y cada uno de los lugares de Castilla- La Mancha, en los que el PP está tomando el pulso de los ciudadanos y ha percibido su sentir”. Tirado pidió a Barreda que retire la comparación de la candidata a la Presidencia de la Junta, María Dolores Cospedal, con Sarah Palin. Según Tirado, estas declaraciones son “groseras y machistas porque él no tiene propuestas ni programa”.
BRIHUEGA Adela de la Torre renueva su lista y se queja de “zancadillas por ser del PP” desde Toledo y el PSOE EL DÍA
La presidenta de la Asamblea de Madrid apoya a la actual alcaldesa La presidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez, junto con el senador popular, Juan Antonio de las Heras, presentó la candidatura del Partido Popular a la Alcaldía de Brihuega. La actual alcaldesa y diputada provincial, Adela de la Torre, lidera la lista, que está compuesta por Abelardo Mazo, José Romera, Laura Corral, Pedro Jesús Aparicio, Adelardo Ortega, Antonio Domenech, Santiago López, José Manuel Centenera, Víctor Juan Morejón, Vicente Corral, Amador Ayuso, Francisca de Lucas y Tomás Sánchez. De la Torre repasó los cuatro años al frente del Ayuntamiento y
los numerosos proyectos puestos en marcha, criticando las “zancadillas” puestas por el PSOE, especialmente desde Toledo, “por ser una alcaldesa del Partido Popular. En Brihuega lo hemos padecido, principalmente en las subvenciones. Nuestros proyectos descansan en alguna mesa de Toledo, cuando lo normal es que un gobierno gestione para todos los ciudadanos, independientemente de la forma de pensar que tenga y de la ideología que practique, algo que, por supuesto, hemos hecho en Brihuega”, detalló. Además, mostró su esperanza e ilusión en el próximo mandato. “Espero que la próxima legislatu-
ra sea más fácil y llevadera porque supone un gran esfuerzo, y con este nuevo equipo de personas seguiremos trabajando por Brihuega”. Mientras, Elvira Rodríguez resaltó la importancia de las próximas elecciones “ya que elegimos quien va a gestionar nuestras comunidades, municipios y pueblos los próximos cuatro años”, y ensalzó la figura de mujeres políticas como Esperanza Aguirre, María Dolores de Cospedal, Rita Barberá o la propia Adela de la Torre, entre otros muchos ejemplos. Mientras, de las Heras dijo de la alcaldesa que “es la mejor que ha tenido Brihuega”. EL DÍA
Rodríguez, con los candidatos populares de Brihuega y de la región.
EL DÍA
Elecciones Guadalajara
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
Los socialistas proponen realizar un importante proyecto de recuperación patrimonial y ambiental en una zona ubicada a las puertas del centro
7
histórico, junto a enclaves tan emblemáticos como la Puerta de Bejanque o la Concatedral de Santa María.
PATRIMONIO La candidata del PSOE destaca el entorno histórico de esta zona
TIEMPO LIBRE
Valerio plantea recuperar las ruinas del Palacio de Mendoza
El PSOE promete una ruta de caminos saludables
B. MONTERO
EL DIA
La actuación incluye la construcción de un aparcamiento subterráneo El solar se convertiría en un parque a imagen del jardín renacentista del antiguo Palacio B. M. GUADALAJARA
La candidata del PSOE a la Alcaldía de la capital, Magdalena Valerio, planteó ayer la posibilidad de realizar un importante proyecto de recuperación patrimonial y medioambiental en el solar que ocupaba el antiguo colegio Cardenal Mendoza, en el entorno de la Concatedral de Santa María. Así, la aspirante socialista destacó la posibilidad de conservar y rehabilitar los restos del Palacio de los Mendoza, en el subsuelo de este terreno, y de construir un aparcamiento subterráneo en la misma zona. En este sentido, Valerio recordó que el Ayuntamiento de la capital cedió a la Junta de Comunidades para acometer un proyecto de construcción de un nuevo edificio administrativo, aunque, al no haberse iniciado las obras, el Consistorio “ha pedido permiso para utilizar el terreno como aparcamiento, dejándolo sin acondicionar, con muchos baches y charcos”. “Es evidente que hace falta un aparcamiento en la zona”, destacó la candidata socialista, que incidió en las deficiencias que presenta este solar en la actuación y en que “los coches pueden ir al subsuelo y la superficie se reservará para otros menesteres”. En este sentido, la aspirante a la Alcaldía recordó que, en este solar, aún se conservan algunos restos del antiguo Palacio de los Mendoza, descubiertos durante la demolición del colegio. Así, Valerio detalló que “tenemos la planta y la estructura del edificio”, además de “unas caballerizas”, por lo que planteó la recuperación de estos elementos para “crear un parque arqueológico urbano en el que podamos ver las ruinas y recuperar el subsuelo”. En el resto de la parcela, y una vez ejecutado el aparcamiento subterráneo, servirá para “reconstruir el jardín renacentista” que antiguamente adornaba el palacio, explicó la candidata. De este modo, “se creará una zona de esparcimiento para todos los ciudadanos”, de modo que “se pueda ver todo el entorno”, re-
Los miembros de la candidatura realizaron una ruta senderista. EL DÍA GUADALAJARA
Un momento del recorrido de la candidatura de Valerio por este céntrico solar.
CAMPAÑA
El programa, la semana que viene La candidata del PSOE a la Alcaldía de la capital, Magdalena Valerio, anunció que “la próxima semana” comenzarán a repartirse los programas electorales en los que que se recogerán las medidas e iniciativas de esta formación para la futura legislatura. En este sentido, la aspirante socialista recordó que “los vecinos ya conocen las veinticinco medidas principales, que ya se presentaron, y poco a poco vamos anunciando
nuestras propuestas”. En este sentido, la candidata destacó que “no vamos a editar grandes tomos con las 330 medidas que proponemos” ni se realizarán grandes tiradas. De este modo, se optará por “ahorrar recursos e imprimir folletos destinados a los barrios, con las propuestas específicas de cada zona y las medidas generales para la ciudad”, explicó la aspirante del PSOE.
cordando que esta parcela, actualmente utilizada como estacionamiento, se encuentra enclavada entre la Concatedral de Santa María, el Palacio de los Guzmán y la Puerta de Bejanque. Valerio destacó que esta iniciativa patrimonial y medioambiental no será de ejecución inmediata, sino que se plantea como “un proyecto de futuro”, ya que “el solar terminará revirtiendo al Ayuntamiento de Guadalajara en el futuro”. De este modo, en lugar de mantener este espacio “en pésimas condiciones” como aparcamiento provisional, “podemos crear un lugar de esparcimiento y recuerdo de nuestro pasado”.
La candidata del PSOE a la Alcaldía de la capital, Magdalena Valerio, se ha comprometido a hacer una Ruta de Caminos Saludables en el entorno de la capital si es elegida Alcaldesa de Guadalajara el próximo 22 de mayo. La aspirante socialista ha recordado que la ciudad está rodeada de campo y tiene un medio ambiente muy valioso que quiere aprovechar para realizar cuatro caminos saludables. Según el proyecto del PSOE; uno de estos caminos irá a Iriépal, otro a Taracena, el tercero a Valdenoches y un último camino unirá Guadalajara con el paraje de El Sotillo. Se trata de sendas que tienen entre siete y veinte kilómetros de longitud y en las que habría que mejorar el pavimento e instalar puntos de agua y de información. Valerio ha señalado que el acondicionamiento de estas sendas nos va a permitir “disfrutar de nuestro medio ambiente y de nuestros paisajes pero también velar por nuestra salud, practicar deportes como el ciclismo o el senderismo, hacerlo en familia o con amigos y también unir nuestra ciudad con los pueblos anexionados”. Precisamente, con motivo de este anuncio, la candidatura del PSOE al Ayuntamiento, acompañada por decenas de ciudadanos así como algunos militantes y simpatizantes del partido, ha tratado de recorrer una de esas sendas que une Guadalajara con Iriépal y, según Valerio, “hemos comprobado lo importante que es tenerlos arreglados porque, tras las lluvias, todos los accesos a esos caminos permanecen anegados de agua y repletos de barro, lo que los hace totalmente impracticables”.
8
EL DÍA
Guadalajara Elecciones
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
Queda poco para que la carrera electoral entre en su última semana y los candidatos proponen retarse en debates. Los dos principales partidos, PSOE y PP, quieren medirse a solas... pero hay quien pide que se escuchen más voces.
ELECCIONES MUNICIPALES GUADALAJARA
ELECCIONES Román se quiere medir con Valerio y Pérez León con Román mientras IU reivindica su papel
PP y PSOE quieren debatir,IU pide hueco EL DIA
El candidato popular ha propuesto fecha para un debate municipal con Valerio: 19 de mayo
Pérez León propone a Román debatir en un “escenario neutral”: la Asociación de la Prensa
E.C./G.G.
“neutral” propuesto por la socialista, sería la sede de la Asociación de la Prensa, “moderado por su presidente”. Pérez León dice que “el silencio” de Román significa que está “despreciando a la provincia... que ni la siente, ni está comprometido con ella y que maltrata a sus vecinos”, en referencia al Plan Astra y al alcalde de Yebra, pro-ATC, al que “ha permitido volver a presentarse”. Por su parte, Román, candidato popular a la reelección a la Alcaldía de Guadalajara y al Parlamento regional,reiteró ayer, en un acto electoral en el mercadillo, que
GUADALAJARA
Cuando faltan sólo diez días para las elecciones municipales y autonómicas, los candidatos lanzan sus particulares órdagos a sus oponentes políticos. Mª Antonia Pérez León, cabeza de lista por el PSOE a las regionales por Guadalajara, quiere medirse con su homólogo del PP, Antonio Román, en un debate “en el que se hable de la provincia y de los proyectos que cada uno de sus partidos políticos presenta para defender los intereses de Guadalajara en las Cortes Regionales”. El escenario
FAPIGU
AZUQUECA
PSOE
Aclaración de los instaladores
El CDL buzonea su programa
Barreda se centra hoy en Guadalajara
Tras su reunión con la candidata socialista, Magdalena Valerio, desde la Federación de Asociaciones Provinciales de Instaladores de Guadalajara se quiere dejar constancia de que no están ligados a ninguna ideología política, por lo que se quieren mantener alejados de cualquier pugna electoralista y donde nunca han puesto en duda la trasparencia del Ayuntamiento.
El Centro Democrático y Liberal en Azuqueca de Henares, encabezado por José Vicente García, ha comenzado a buzonear ‘flyers’ en la localidad para dar a conocer sus propuestas electorales, una iniciativa que ha supuesto un coste de 150,40 euros. El resto de su campaña consistirá en estar en la calle hablando con la gente, exponiendo sus puntos de vista y escuchando los de los vecinos.
El secretario regional del PSOE y presidente de C-LM, José María Barreda, continuará hoy la campaña electoral recorriendo diferentes puntos de la provincia de Guadalajara. Barreda comenzará la jornada en Sacedón, donde paseará por el mercadillo. Después se desplazará a Cifuentes, Sigüenza, Molina de Aragón, Marchamalo y Azuqueca de Henares.
EL DIA
—BREVES— PSOE
‘Patética’ presencia del PP en Barbatona De “bochornosa y patética” califica el Partido Socialista de Guadalajara la ‘aparición’ de Mª Dolores de Cospedal y Antonio Román en la romería de la Virgen de la Salud de Barbatona, “que fue más propio de un desembarco que de un gesto respetuoso y devoto”.
Antonia Pérez León (PSOE) y Antonio Román (PP).
su oferta para realizar un debate televisivo en esta campaña con la candidatura del Partido Socialista –Magdalena Valerio– es para el día 19 de mayo. “Otros hablan y hablan, pero proponen poco. Nosotros hemos dado esa fecha para que se realice entre el alcalde y la portavoz de la oposición en el Ayuntamiento”, recalcó ayer Román. Además, dijo, “no descarto ningún otro debate por ahora, aunque lo tendríamos que negociar con el PSOE”. Mientras, el cabeza de lista a la Alcaldía de Guadalajara por IU, José Luis Maximiliano, reivindica su hueco. “Los debates a dos empobrecen. Asistiremos al ‘pim, pam, pum’ del PSOE y del PP y no se hablará de política. Es imprescindible nuestra opinión”, dijo remarcando que “en todos los debates a los que se me invite, voy a estar”.
Una imagen de la Marcha a Barbatona, el pasado domingo.
EL DIA
PLATAFORMA La lista incluye 28 nombres
Más de 1 ciudadano,por “una ciudad amable”
Este equipo competirá el 22-M por UPyD “El hecho de no poseer ni la cuarta parte de recursos que el resto de los partidos, no hace sino creer más en nuestro proyecto al dotarnos de imaginación e ilusión”. Así se presenta la lista de UPyD a las Cortes de Castilla-La Mancha por Guadalajara. La candidatura, encabezada por Dámaso Cabrera, está formada por un equipo de 6
hombres y 5 mujeres, con distintas profesiones “que aportan una visión de conjunto de la realidad actual de Guadalajara”. Residen en distintos puntos de la provincia “intentando con ello, representar al mayor número de guadalajareños”. A ellos quieren “devolver el control de las instituciones”, afirman en un comunicado.
Veintiocho nombres integran la lista por Guadalajara de la Plataforma ‘Más de 1 Ciudadano’, donde lo importante no es el orden que cada uno ocupe en la lista electoral sino el conjunto de voluntades que forman la Plataforma, que ha obtenido el respaldo de más de 1.500 personas a través de su firma. En la candidatura, que en Guadalajara encabeza la maestra Susana Martínez Martínez, hay periodistas, animadoras socioculturales, maestros, informáticos, comerciales, técnicas de estética o de Cooperación al Desarrollo, peones forestales, trabajadores del metal, arquitectos o dependientas. Son personas “de ideas muy diversas pero con algo en común: su implicación en la vida de la ciudad”, explican en un comunicado. Las veintiocho personas que conforman la candidatura están vinculas a movimientos sociales, asociaciones, colectivos, organi-
EL DIA
Logo de la Plataforma ‘Más de Un Ciudadano’.
zaciones e iniciativas que se desarrollan en esta ciudad. “Gente activa que quiere seguir moviéndose para hacer de Guadalajara una ciudad mejor y más amable para todos”. La Plataforma se presenta en internet a través de un vídeo que puede verse en masdeunciudadano.blogspot.com/p/quienessomos.html. EL DIA
EL DÍA MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
Elecciones Guadalajara
9
En el programa electoral de la ciudad destacan la parte, abogan por el transporte público, las zonas creación de guarderías y de unas nuevas Escuela de rurales y el agua. IU cree que las elecciones darán Adultos y de Idiomas. El provincial y regional, por su “muchas sorpresas”. IU Los candidatos a las elecciones municipales y autonómicas recibieron la visita ayer del candidato regional
IU abogará por el ‘no’ al ATC, educación y servicios públicos E.G.
Los candidatos a la Alcaldía, a las Cortes y a la Presidencia de C-LM ofrecieron un desayuno Daniel Martínez aseguró que luchará por la “desnuclearización” del territorio EVA GRUESO GUADALAJARA
Daniel Martínez, candidato de Izquierda Unida a la presidencia de Castilla-La Mancha, participó ayer en un desayuno con la prensa en Guadalajara. A esta cita le acompañaron tanto el candidato a la Alcaldía, José Luis Maximiliano, como el candidato a las Cortes Regionales, Julián Atienza. Durante la comparecencia de los tres candidatos se volvió a hablar sobre su programa electoral. Cada uno, siempre partiendo desde la misma base, tiene sus propias prioridades, pero para todos existen tres en común: el ‘no’ al ATC, la educación y los servicios municipales. José Luis Maximiliano recordó que en caso de ganar las elecciones, su partido apostará por los servicios públicos porque considera que “la privatización de algunos servicios como el agua o la ayuda a domicilio, la limpieza de edificios públicos, la limpieza viaria y recogida de basuras, creemos que ha empeorado”. También acusó al Ayuntamiento de hacer “adjudicaciones a la baja” que impiden que las empresas cumplan sus compromisos y aseguró que si llegan al poder “revisaremos todos los contratos y los que no quieran prestarse ya saben donde está la puerta”. Otras de sus promesas fue la de cesión de varias parcelas a la Junta para la creación de más
LA CLAVE Julián Atienza destacó que uno de los asuntos importantes es el agua y defenderá una reserva estratégica de 500 hectómetros cúbicos
guarderías, una nueva y más amplia Escuela de Adultos y otra Escuela de Idiomas. Julián Atienza, por su parte, explicó que IU “es la alternativa al bipartidismo de la región” y desgranó en cuatro puntos su programa: agua, ‘no’ al ATC, zonas rurales y transporte público. En cuanto a lo primero “defenderemos que la reserva estratégica sea del doble de lo que hay ahora, es decir, de unos 500 hectómetros cúbicos, para dar más posibilidades a la zona, pero no para desarrollos urbanísticos como campos de golf”. Sobre el ATC aseguró que IU mantendrá clara su postura en contra y sobre las zonas rurales exigió que cuenten con los mismos servicios y calidades de vida. Por último, del transporte urbano volvió a recordar su postu-
ra porque la línea C4 de Cercanías se amplíe hasta El Casar, potenciar el ferrocarril en la zona de Sigüenza y Jadraque y abaratar el abono transporte de Madrid. ¿QUÉ PASA CON TRILLO?
Para el candidato regional, Daniel Martínez, una de las promesas más importantes es conseguir que el ATC no llegue a CastillaLa Mancha. Pero no solo eso, sino que se preguntó también por las energías en el futuro. Por ello, alegó que la región “tiene que ser pionera para impulsar la desnuclearización de su territorio, tiene que ser un cierre progresivo hasta sustituir la energía nuclear por energías renovables”. Martínez reconoció que “Guadalajara va a ser clave en las próximas elecciones”, pero no por
Los candidatos de IU, José Luis Maximiliano, Daniel Martínez y Julián Atienza.
SINDICATOS
IU enseña su programa a UGT Izquierda Unida ya ha comenzado su ronda de reuniones con los sindicatos y lo hizo con UGT. En la reunión estuvieron presentes el candidato de IU a la Alcaldía, José Luis Maximiliano, la número dos de la candidatura, Elena Loaisa, y el candidato a las Cortes Regionales, Julián Atienza. Por parte del sindicato, estuvieron David Pinillos, secretario provincial de UGT, y Alejandro Barco, secretario de Organización de UGT. Maximiliano expuso las líneas fundamentales del programa de IU para estas elecciones, haciendo especial hincapié en el apartado de empleo y servicios públicos, "ante la situación de crisis económica y desempleo que estamos padeciendo". IU y UGT coincidieron en que “la privatización de servicios públicos que se están llevando a cabo en el Ayuntamiento está repercutiendo negativamente tanto en la calidad del servicio prestado como en las condiciones laborales", según informó Loaisa, "por eso hemos coincido en la necesidad de rescatar aquellas concesiones que fueran posible, para su prestación directa por el Ayuntamiento, así como exigir a las contratas municipales el cumplimiento de sus compromisos”.
eso “damos un eslogan vacío”, sino que “planteamos una una alternativa social y con propuestas”. Entre otras, destacan “el empleo, la defensa de lo público, la inversión en las administraciones públicas para crear empleo y una reforma fiscal”. Con este programa espera poder “romper con el bipartidismo de PP y PSOE en las Cortes”. Para los políticos también tienen limitaciones, en especial, en sus sueldos, para que nadie “cobre más que el presidente del Gobierno”. En cuanto a los resultados de las elecciones, IU asegura que la única encuesta válida es la del mismo 22 de mayo, pero sí augura “muchas sorpresas” que, en teoría, les favorecerían respecto al Partido Socialista y “a sus recortes”.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
Guadalajara 1: MEZQUITA EN EL BARRIO DE ESCRITORES. 2: TEATRO EN INGLÉS EN EL MODERNO. 3: LA JUNTA RENUNCIA A MÁS SEDES.
SALUD El año pasado se recaudaron casi 15.000 euros, el 11 por ciento del presupuesto de la asociación
Cuestación de AECC para seguir luchando contra el cáncer Se colocaron 27 mesas repartidas por las zonas más transitadas de la ciudad La delegación de AECC en Guadalajara cuenta con 260 socios y más de 350 voluntarios EVA GRUESO GUADALAJARA
Un total de 125 huchas estuvo rondando ayer por toda la ciudad. El objetivo era recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y, a la vez, concienciar a la sociedad de la importancia de colaborar para la investigación de tratamientos contra el cáncer. Los organizadores en Guadalajara contaron con el apoyo de 150 voluntarios que se repartieron en 27 mesas colocadas en los puntos más estratégicos de la capital, como el paseo de Las Cruces, la Plaza Mayor, la Diputación, el Hospital Universitario, el parque de la Concordia, la Delegación de Salud y Bienestar Social, frente a varias iglesias como la de la Virgen de la Antigua, y de varios supermercados. La delegación cuenta con 260 asociados y unos 350 voluntarios y colaboradores en toda la provincia. En sus primeros meses como nuevo presidente de la delegación de Guadalajara de la Asociación Española Contra el Cáncer, Fernando Téllez, se mostró muy satisfecho con cómo transcurrió la jornada. “Hay de todo, uno dicen que bien y otros que van más flojos, quizá la crisis está dejándose sentir en una asociación como la nuestra, pero hasta que no hagamos el recuento no se sabe”, comentaba ayer por la mañana minutos antes de empezar a recoger las huchas. En estos años de crisis, el peor fue 2009, cuando se recaudó poco más de 11.000 euros, en 2010 la cifra ascendió hasta 15.000 euros y esperan, al menos igualarla en la cuestación de este año. Estas donaciones voluntarias son muy necesarias para la asociación, basta apuntar que con lo recaudado el año pasado se financió el 11 por ciento del presupuesto de la asociación. “Se nos va en la atención a los enfermos, fundamentalmente psicológica y también participamos con la sede central porque aportamos
NACHO IZQUIERDO
una cantidad para la investigación”, explicó Téllez. La cuestación de la Asociación contra el Cáncer tiene como principal objetivo la investigación oncológica y a ello irá destinado gran parte del importe que se recaude. Además, también se subvencionan con este dinero los programas de atención de la asociación, como es la atención psicológica en la sede y en el Hospital. También se financian las campañas de prevención, sensibilización y concienciación, y las conferencias y talleres que se realizan en la provincia. La cuestación comenzaba sobre las 10 de la mañana y las huchas se recogieron a partir de las 14 horas. El recuento del dinero recaudado se empezó a llevar a cabo ayer mismo, pero la cantidad exacta no estará hasta dentro de un par de días. EL LEMA DE ESTE AÑO
El tabaco y el sol son el lema de la cuestación de este año, por eso, en las mesas, además de huchas, también había folletos informativos sobre dejar de fumar y preLa mesa colocada en Santo Domingo fue una de las más exitosas de la cuestación.
LAS HUCHAS
Unos 150 voluntarios —¿Cree que la sociedad es más sensible a esta enfermedad?— de la asociación movieron sus huchas para pedir el donativo SOL Y TABACO
En las mesas se LUIS informó sobre los VECINO riesgos de fumar y “Yo creo que sí porque se de tomar el sol son la ve que cualquiera es protección adecuada vulnerable” venirse de las quemaduras del sol. “Los cursos para dejar de fumar que hemos hecho han sido verdaderamente un éxito. Se han realizado gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento y la AECC”, recuerda Téllez. La próxima vez que la asociación vuelva a salir a la calle será el próximo 10 de junio, en su cena benéfica anual. Desde la próxima semana se podrán adquirir las entradas que, como otros años, tienen un precio de 49 euros. La cuestación se volverá a repetir en Azuqueca de Henares, pero hasta que no pasen las elecciones no habrá una fecha fija.
SERAFÍN
PASCUALA
VECINO
VECINO
“Han hecho mucho contra la enfermedad pero aún queda por hacer”
“Algunos tienen miedo, pero se supera, mi marido lleva operado 12 años”
SEBASTIANA
FRANCISCA
SERGIO
VECINO
VECINO
VECINO
“Ahora la gente habla y es que la cirugía está cada vez más avanzada”
“Los que la han sufrido sí están concienciados, pero los que no yo creo que no”
“A quien le toca sí está sensibilizado, pero sino no, como con todo”
EL DÍA
Actualidad 11/13/15
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
TECNOLOGÍA Cursos dirigidos a personas con más de 60 años
EDUCACIÓN Según destacó la consejera
Los mayores de C-LM aceleran para formarse en el uso de internet
‘Rutas literarias por C-LM’, una oportunidad única para los jóvenes
EL DIA
EL DÍA C-LM
Los cursos gratuitos de formación digital de la Junta están dirigidos a las personas mayores de 60 años.
Los cursos del Gobierno regional han tenido más de 1.200 usuarios los primeros 4 meses La formación se adapta a las necesidades del alumnado en cada momento EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Los cursos gratuitos promovidos por el Gobierno de Castilla-La Mancha destinados a las personas mayores de 60 años para su formación en el acceso y uso de las nuevas tecnologías, desde informática e Internet hasta creación de blogs y tramitación online, ha tenido muy buena acogida en los primeros cuatro meses de este año con más de 1.200 usuarios. Los cursos, desarrollados por la Consejería de Salud y Bienestar Social en colaboración con la Fundación Ínsula Barataria, se encuadran en el proyecto de formación digital “Los mayores forman la red” para facilitar el acceso a las nuevas tecnologías de las personas mayores de 60 años de manera presencial gratuita. La formación digital se lleva a cabo inicialmente con el curso ‘Los mayores forman la red’ y que tiene dos niveles. El primero, de iniciación de 20 horas, y el segundo de 30 horas, en los que los alumnos aprenden desde qué es internet, búsqueda de información, redacción y envío de correos electrónicos hasta fotografía digital.
Los otros dos cursos son ‘Crea tu propio blog’ y “Tramítalo por Internet”, de diez horas lectivas cada uno y dirigido a personas que ya tengan los conocimientos básicos de informática impartidos en los dos niveles previos. En el módulo bloguero, los alumnos crean un blog, editando y personalizando su aspecto. Con la ayuda del monitor introducen nuevos artículos en el blog y comentan los de los otros compañeros. En el módulo ‘Tramítalo en Internet’ los alumnos aprenden los conocimientos básicos para hacer gestiones electrónicas con la Administración y, en especial, con la Junta de Comunidades. El programa se desarrolla mediante cursos de formación de usuarios de Informática e Internet, en Centros de Día, Hogares del Pensionista, aulas municipales y/o aulas públicas. La Fundación Ínsula Barataria, que se encarga de impartir los cursos, dispone además de equipos de ordenadores portátiles para uti-
lizarlos en aquellos municipios o centros que no dispongan de instalaciones adecuadas. Las acciones formativas se adaptan en todo momento a la disponibilidad de los participantes y del centro. Una de las ventajas más relevantes es la flexibilidad y adaptabilidad de estos cursos a las necesidades del alumnado. En definitiva, pretende conseguir que una parte de la población castellano-manchega, la de mayor edad, adquiera conocimientos informáticos necesarios para integrarse en la sociedad de la información y sus potencialidades en todos los niveles, así como tener una implicación directa en su desarrollo. En este sentido, el objetivo es crear una base social amplia que pueda tener garantías mínimas de acceso a la informática y a Internet y conocimientos suficientes para ello y, por tanto, la creación de una red de usuarios potencia.
La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, animó a los jóvenes a sacar el máximo provecho del programa educativo de cooperación territorial “Rutas Literarias en Castilla-La Mancha” y fomentar así su hábito lector y el gusto por la literatura. Así se lo trasladó al grupo de alumnos y alumnas de los IES Florencio Pintado de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) y De Castuera de Castuera (Badajoz), que recorrerán esta semana la ruta “Por tierras y letras de Cuenca”, y a los que la consejera saludó ayer en la capital conquense. García les dio la bienvenida a Castilla-La Mancha y les pidió que aprovechen esta magnífica oportunidad para convertirse en grandes lectores y, al mismo tiempo, conocer y apreciar la riqueza cultural, natural y lingüística de nuestro territorio. Según les dijo, “C-LM es una comunidad lectora y, de hecho, según un informe que hemos conocido recientemente, el 91 por ciento de los escolares de la región de entre 10 y 13 años se consideran lectores habituales”. La consejera, que estuvo acompañada por el delegado provincial de Educación, Eugenio Alfaro, recordó que el Gobierno regional ha renovado y ha dado un nuevo impulso al programa de Rutas Literarias que se realiza desde el curso 2003-2004 en colaboración con el Ministerio de Educación, con la participación de escolares de varias Comunidades Autónomas. En concreto, destaca el rediseño de la ruta “Por tierras y letras de Cuenca”, con nuevos contenidos e itinerarios y la participación de poetas contemporáneos que ayudarán a los alumnos a vivir la literatura de todos los tiempos. LA REGIÓN CON MÁS RUTAS
C-LM es un referente en la organización y desarrollo de esta actividad, ya que es la Comunidad que más rutas oferta y acoge a un mayor número de participantes. Además de la ruta “Por tierras y letras de Cuenca”, que es la primera que
se puso en marcha, la Consejería participa en el programa con las rutas de “El Quijote”, iniciada el año del IV Centenario de la obra de Cervantes, y La Celestina, que comenzó el curso pasado. El programa está dirigido al alumnado de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria. Desde el año 2003, más de 1.900 alumnos procedentes de varios puntos de España han recorrido alguna de estas rutas. En esta edición, participarán 288 estudiantes procedentes de institutos de Ceuta, Murcia, Huelva o Madrid. Al ser una actividad de intercambio, otros 288 estudiantes castellano-manchegos tendrán la oportunidad de recorrer Andalucía, Asturias, Galicia, Canarias, País Vasco o Cataluña. Desde el curso 20032004, son cerca de 1.600 los jóvenes de la región que han participado en el programa. ‘POR TIERRAS DE CUENCA’
Respecto a la ruta “Por tierras y letras de Cuenca”, se ha buscado establecer un diálogo “imprescindible” ente tradición y modernidad; entre la literatura de Jorge Manrique y Fray Luis de León, el Siglo de Oro español, y la de autores contemporáneos como Federico García Lorca y Gerardo Diego; Diego Jesús Jiménez y Francisco Brines, o creadores actuales como José Ángel García y Ángel Luis Luján, que acompañaron a la consejera en la rueda de prensa. Pero también entre el Parque Arqueológico de Segóbriga y el Museo de Arte Abstracto de Cuenca, un aprendizaje tan necesario para el estudiante como fundamental de cara a su formación futura. La ruta recorre el Parque Arqueológico de Segóbriga; la localidad de Uclés, Belmonte, lugar de nacimiento de Fray Luis de León; el castillo de Garcimuñoz, fortaleza construida por el Infante Don Juan Manuel, frente a la cual fue herido de muerte Jorge Manrique; Priego, lugar de nacimiento de Diego Jesús Jiménez y su entorno; Cuenca, tras las huellas de Antonio Saura; Gustavo Torner y Antonio Pérez. EL DIA
ENVEJECIMIENTO ACTIVO
Internet como vía para la integración Uno de los principales objetivos de las políticas sociales del Gobierno de Castilla-La Mancha es lograr que nuestros mayores tengan una vejez cada vez más fácil y donde el ‘envejecimiento activo’ juega un papel fundamental para lograr reducir el grado de dependencia de los mayores. Cada año son más de 100.000
personas las que se benefician de los distintos programas que tienen un objetivo común; favorecer la autonomía personal y que las personas mayores sigan contribuyendo al avance de la sociedad. Compartiendo este objetivo los cursos para mejorar el acceso y el uso de internet entre este colectivo logran una integración cada vez mayor.
María Ángeles García, con los alumnos de los IES Florencio Pintado de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) y De Castuera de Castuera (Badajoz).
12
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
MÚSICA Tercera edición del certamen musical de la Fundación Siglo Futuro
CULTURA
Premio Jesús Villa-Rojo para una obra “no para todos los públicos”
La Feria del Libro abre hoy su edición de 2011
NACHO IZQUIERDO
EL DIA
David Hernández Ramos recibió los 6.000 euros del galardón de composición musical El compositor mexicano estrenó ayer la pieza “Notturno II” en Guadalajara
Llega la Feria del Libro. EL DÍA
B. M.
GUADALAJARA
GUADALAJARA
El parque de La Concordia será, a partir de la mañana de hoy, el escenario de la cultura durante los próximos días. Así, el alcalde de la capital, Antonio Román, inaugurará la edición de este año de la Feria del Libro, que vuelve a coincidir con el festival Arriversos. Aunque la actividad comercial dará comienzo a partir de hoy, la animación cultural en la ciudad dio comienzo ayer. Así, la programación del octava edición del Arriversos, organizada por la asociación Grupo El Observatorio, ya está en marcha. La primera actividad, realizada en colaboración con el Cineclub Alcarreño, fue la proyección de la película “Poetry”, que se repetirá hoy en el teatro Moderno. Por otro lado, en la tardenoche de hoy, el colectivo de fotógrafos Número F, organizadores de MiratePhoto, colaborarán en la realización de una proyección de instantáneas de corte artístico que servirá de apoyo visual a los poemas de “Gritos verticales”de Gracia Iglesias. Después, se abrirá el micrófono para todos aquellos poetas que deseen recitar o leer sus obras a los asistentes.
La Fundación Siglo Futuro hizo ayer entrega del premio Jesús Villa-Rojo de composición musical, que este año ha cumplido su tercera edición. En esta ocasión, la de participación más numerosa, el galardón ha ido a parar al mexicano David Hernández Ramos, que escuchó por fin el estreno mundial de “Notturno II”, una obra compleja que mereció los parabienes del jurado del certamen. Se trata de un premio internacional creado en 2008 por la Fundación Siglo Futuro con el fin de promocionar las creaciones de jóvenes músicos, reconociendo su valía con un premio económico de 6.000 euros. La repercusión de este certamen ha ido en aumento, llegando este año a 52 obras presentadas de dieciocho países distintos. El compositor guadalajareño Jesús Villa-Rojo destacó la “dimensión internacional” del concurso, así como “la calidad y originalidad” de las piezas presentadas. “Estamos tomando una tendencia muy positiva y se está convirtiendo en un concurso de grandes dimensiones”, aseguró este miembro del jurado. Por su parte, el compositor premiado apuntó que “este premio es muy importante para mí por-
LA CLAVE La repercusión internacional de este concurso va en aumento, con un incremento del número de participantes cada año
que es el primer galardón internacional que gano”, por lo que se mostró “muy contento”. Por otro lado, Hernández Ramos incidió en que se trata de “una composición a la que tengo un particular aprecio”, por lo que agradeció que “haya sido valorada de esta manera”. En cuanto al proceso de creación, el galardonado explicó que “dediqué mucho tiempo a trabajar en la obra, y lo hice con particular intensidad”, de modo que “ahora tiene un gran significado”. Hernández Ramos comentó que, a lo largo de su carrera, “hay una serie de obras en las que trato el sujeto de la noche”, de modo que, aunque no se trata de una continuación de ninguna de
ellas, “esta composición está relacionada con el mismo tema”, por lo que recibió el nombre de “Notturno II”. En cuanto al contenido, se trata de una composición “muy abstracta, muy poco figurativa”, lo que la convierte en “una obra difícil de escuchar, muy densa y muy complicada de tocar, no para todos los públicos”, aseguró el autor mexicano. Además de estrenar la obra de David Hernández Ramos, los músicos del Laboratorio de Interpretación Musical (LIM), abordaron durante el recital piezas del propio Villa-Rojo, así como de Astor Piazzolla, Ernesto Halffter, Roger Bourdin y George Gershwin.
Jesús Villa-Rojo entregó el premio de la Fundación Siglo Futuro al compositor mexicano.
EL DÍA MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
Publicidad 13
14
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
BARRIOS La presidenta de la Asociación de Vecinos asegura haber recibido varias quejas de los vecinos EL DIA
Habrá una mezquita en el barrio de Escritores María del Mar Sánchez: “No queremos que nos creen más guetos de los que ya tenemos” EVA GRUESO GUADALAJARA
La presidenta de la Asociación de Vecinos de Antonio Buero Vallejo, María del Mar Sánchez, ha asegurado a El Día de Guadalajara que su barrio contará en los próximos meses con una mezquita. Lejos de alegrarse por la noticia, ella y "otros vecinos" han protestado por lo que consideran "la creación de un gueto". Al parecer, siempre según el testimonio de Sánchez, un grupo de musulmanes habría adquirido tres locales en la calle Jovellanos. Al estar junto, Sánchez critica lo grande que podría ser
la futura mezquita y considera que no es justo que "nos creen más guetos de los que ya tenemos". La presidenta de la asociación, al parecer, se enteró de la noticia a través de algunos vecinos quienes le trasmitieron su malestar por este hecho. Varias de esas personas "han hablado con Magdalena Valerio, la delegada de la Junta, porque la conocen para expresarle sus quejas", pero la respuesta de Valerio tampoco les ha satisfecho en absoluto. "Nos dice que igual que nosotros todos tienen derecho a una vivienda digna y también a un lugar de culto, pero en este barrio ya hay mucha marginalidad", asegura. A su juicio, la creación de una mezquita traería muchos problemas, sobre todo en lo que a la juventud se refiere: "allí sólo podrán entrar los mayores, así que los niños se quedarán solos en la
calle, sin nadie que les cuide ni les controle". LA CLAVE Al parecer, la comunidad musulmana habría adquirido tres locales contiguos en la calle Jovellanos
OTROS PROBLEMAS
No es la única protesta que lanzan desde este barrio. La presidenta de la Asociación de Vecinos también asegura que "hay un foco de cucarachas que ya dijimos en el consejo de barrio y aún no han venido a fumigar". Además, siguen considerando que el servicio de limpieza es deficitario: "si tienen que venir a limpiar todos los días, que lo hagan", exige. En las últimas semanas, además, han tenido también varias
fugas de agua en unos jardines del barrio. "Mariano del Castillo -concejal de Servicio Público- es el único que ha venido a verlo y ya ha dado aviso a la empresa que lo construyó pero aún no lo han arreglado". Al parecer, esta fuga impide que los jardineros públicos puedan regar las zonas verdes, algo que está perjudicando al estado de los mismos. María del Mar Sánchez asegura que siente que "como estamos en elecciones nos dejan de lado, no nos escuchan y no nos hacen caso". Pese a esto espera que estas averías se arreglen cuanto antes por el bien del barrio.
Algunos vecinos se quejaron a la Delegación de la Junta.
SOCIEDAD Publicadas las bases en el Boletín Oficial de la Provincia
Ayudas y becas para material escolar y barrios EL DIA
Las Asociaciones de Vecinos podrán solicitar subvenciones para sus fiestas
formativas, educativas, preventivas y que fomenten el civismo y la convivencia, la igualdad y la tolerancia. Las asociaciones también podrán realizar actuaciones que traten de mejorar las condiciones de vida de sus vecinos o recuperar las tradiciones populares. Todas las asociaciones tendrán hasta 20 días hábiles desde la publicación de la subvención en el Boletín Oficial de la Provincia para solicitar la cuantía que estimen conveniente. El plazo de resolución del procedimiento de concesión de subvención es de tres meses. MATERIAL ESCOLAR
EVA GRUESO GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Guadalajara publicaba la semana pasada en el Boletín Oficial de la Provincia la convocatoria de dos subvenciones públicas para la sociedad de Guadalajara. Una de ellas hace referencia a las actividades que desarrollarán las Asociaciones de Vecinos durante este año y la otra es para la adquisición de material escolar para el curso 2011/2012. En el primer caso, la mayoría de las asociaciones aprovecharán para sufragar los gastos que les ocasionen las fiestas de los barrios, como suele ser habitual. Es el caso, por ejemplo, de la Asociación de Vecinos Antonio Buero Vallejo y El Balconcillo zona Este. En la primera, su presidenta, María del Mar Sánchez, explica que “lo invertiremos en los
Son concedidas por el Ayuntamiento de Guadalajara.
niños, en su tiempo libre, aunque hasta julio no nos tocan las fiestas y todavía no lo hemos concretado”. Las asociaciones que no quieran perder esta cuantía ofrecida por con Consistorio capitalino deberán cumplir con los requisitos que figuran en las bases -publicadas en el Boletín del viernes 6 de mayo- . Entre otros, destacan invertir el dinero en desarrollar actividades culturales,
Por otra parte, los padres y madres que tengan a sus hijos escolarizados en Educación Infantil ya tienen abierto el plazo para solicitar las becas municipales para cubrir parte de los gastos de material escolar que tendrán sus hijos para el próximo curso. El requisito fundamental que que esta ayuda sea concedida es ser una familia que cuente con bajos recursos económicos, ser víctimas de la violencia machista o familia numerosa. La ayuda será como máximo de 100 euros por beca concedida y se abonará con cargo a una partida presupuestaria consignada con 8.000 euros. Los interesados tienen 20 días hábiles para presentar sus solicitudes, por su parte, el plazo para resolver será de cuatro meses.
EL DÍA MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
Publicidad Guadalajara 15
16
EL DÍA
Guadalajara Local
‘PLAYING THE PLAY’ TEATRO EN INGLÉS GUADALAJARA
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
El Teatro Moderno de la capital prestó ayer el escenario a los alumnos participantes en la tercera edición de las jornadas provinciales de teatro en ingles ‘Playing the play’, una forma de perfeccionar el idioma y de que los compañeros aprendan. Por E.C.
Del instituto a las tablas E.C.
Entre las obras, el musical ‘Mamma Mia!’, ‘El Mago de Oz’ o ‘Cuento de Navidad’ Las jornadas surgieron hace tres años a iniciativa del IES Brianda de Mendoza
N
o son actores profesionales, pero se desenvuelven bien sobre el escenario. Y además en inglés. Casi 200 alumnos de los 3.700 que se benefician de las secciones bilingües que existen en los centros educativos de Guadalajara participaron ayer en la tercera edición de las Jornadas provinciales de teatro ‘Playing the play’, celebradas en el Teatro Moderno. Con el clásico de ‘Alicia en el País de las Maravillas’ o convertidos en los tiernos protagonistas de ‘El Mago de Oz’, ofreciendo una nostálgica postal navideña con ‘Cuento de Navidad’, de Charles Dickens o bailando al ritmo desenfrenado del musical Mamma Mía!, los jóvenes actores por un día, dejaron los nervios a un lado. Dijeron sus diálogos en inglés, hasta cantaron micrófono en mano –lástima los problemas de sonido, que impedía oír bien al auditorio– y saludaron –con bis incluido– ante los aplausos del público, que llenó todas las butacas del Moderno, y que no era desconocido. Los espectadores de ‘Playing the play’ son, precisamente, compañeros de pupitre, profesores e, incluso, directores de los centros participantes –IES Castilla, IES Brianda de Mendoza, IES Campiña Alta de El Casar, IES San Isidro, de Azuqueca e IES Arcipreste de Hita de Mondéjar, además del colegio público Ocejón, de la capital–. Desde las 9,30 de la mañana y hasta las 14,30 horas se desarrolló esta jornada provincial de teatro, que brindó ocho obras cortas en el idioma de Shakespeare. El objetivo de esta iniciativa, que nació hace tres años como idea del IES Brianda de Mendoza, de la capital, no es otro mejorar el inglés a través de la escena: “el teatro normalmente no se desarrolla en el curriculum”, explicó ayer la delegada provincial de Educación, Reyes Estévez, que acudió a la presentación de la jornada. Pese a ello, los estudiantes “trabajan una obra de teatro por trimestre”. Además de teatro, la jornada sirvió para convivir. De ahí, la comida que compartieron tras el esfuerzo sobre las tablas en La Fuente La Niña.
1 NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
2 NACHO IZQUIERDO
4
3
Arriba, el grupo de alumnos del IES Castilla posa tras la representación en inglés de ‘El Mago de Oz’ . En el resto de imágenes, diferentes momentos de las jornadas, que se desarrollaron durante cinco horas sin descanso.
EL DÍA MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
Cinco institutos –IES Brianda de Mendoza la capital participaron en esta tercera y Castilla, Campiña Alta, San Isidro y edición: casi 200 de los 3.700 alumnos que Arcipreste de Hita– y el colegio Ocejón de desarrollan el programa bilingüe.
Local Guadalajara 17 TEATRO EN INGLÉS
Ocho obras cortas en el Moderno NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
En cinco años, de 4 a 24 secciones bilingües El año pasado, la Jornada provincial de Teatro en secciones bilingües ‘Playing the play’ se celebró en el auditorio Iñigo López de Mendoza, de Mondéjar. Había 21 secciones bilingües, una cifra que ha aumentado hasta 24 durante el presente curso –3.700 alumnos desrrollan el programa bilingüe–, multiplicándose por seis en cinco años ya que en 2006, apenas existían 4
secciones bilingües en Guadalajara, todas en centros educativos de la capital.Ayer, la delegada provincial de Educación, Reyes Estévez, alabó la capacidad de los jóvenes de representar en inglés una obra teatral y de los espectadores, profesores, directores de centros y, sobre todo, compañeros.“El reto está en escuchar diferentes acentos. Es una clase más de inglés”, afirmó. NACHO IZQUIERDO
18
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
LABORAL Negociación del convenio
ADMINISTRACIÓN Retraso por los hallazgos arqueológicos NACHO IZQUIERDO
La Junta renuncia a una nueva sede en el colegio Cardenal Mendoza NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
La Junta está instalada en el edificio de Caja de Guadalajara.
La delegada asegura que “ya no se necesita construir un nuevo edificio”
UGT protesta por las condiciones del GEACAM La Federación Agroalimentaria de UGT convocó ayer una concentración de los trabajadores de la Agencia Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (GEACAM) con el fin de reclamar una serie de mejoras en su situación actual y la firma de un convenio que satisfaga estas reivindicaciones.
Así, los trabajadores concentrados exigieron una subida salarial, sobre todo en algunas categorías profesionales; el cumplimiento de algunos acuerdos del convenio, la reducción progresiva de la jornada laboral y la definición de las labores de las diferentes categorías existentes.
El edificio iba a incluir las delegaciones provinciales de la Junta y de Educación B. M. GUADALAJARA
Después de conseguir un acuerdo con el Ayuntamiento de Guadalajara y llevar a cabo el derribo de las viejas edificaciones y los estudios arqueológicos preceptivos, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha renunciado de forma definitiva a construir una nueva sede para su Delegación Provincial, así como para los servicios de Educación, Ciencia y Cultura en el solar del antiguo colegio Car-
denal Mendoza. La crisis y la falta de un espacio donde mudarse al concluir el contrato de alquiler en la antigua sede han hecho que el Gobierno regional se replantee sus necesidades y haya optado por desechar este proyecto. Así lo confirmó ayer la delegada provincial de la Junta, Magdalena Valerio, que explicó que “hemos renunciado a hacer una nueva sede de la Delegación porque no se necesita construir otro edificio”. En este sentido, ante la necesaria reducción de gastos que impone la crisis y las restricciones del déficit público, la representante del Ejecutivo castellano-manchego en Guadalajara, “hay otras prioridades, cuestiones más importantes y urgentes en materia de inversiones”. En este sentido, y a pesar de haber llevado ya a cabo el derribo del viejo edificio del colegio, que también fue utilizado como centro médico más recientemente, “rectificar es de sabios”, de modo que “optamos por comprar la antigua sede
EL DIA
—BREVES—
PROYECTO FRUSTRADO
La Junta de Comunidades inició en junio de 2008 la demolición del viejo colegio Cardenal Mendoza, después de que el Ayuntamiento cediera el uso de la parcela para llevar a cabo el proyecto de construcción de un nuevo edificio administrativo. Sin embargo, los problemas surgidos por el hallazgo de restos arqueológicos del Palacio de los Mendoza retrasó el proyecto y la finalización del contrato de alquiler en la antigua sede precipitó la compra del edificio de Caja de Guadalajara.
CONFERENCIA
Nueva charla sobre el arte mudéjar
PINTURA
La obra de Ramón Morán, en el San José EXPOSICIÓN La sala multiusos del centro San José de la capital abre hoy sus puertas para mostrar la exposición de pintura de Ramón Morán. La inauguración tendrá lugar esta tarde a las 19 horas, aunque la muestra de las obras coloristas de este autor estará abierta al público de forma gratuita hasta el 4 de junio.
de Caja de Guadalajara porque nos quedábamos en la calle y se necesitaba una solución con urgencia”, recordó la delegada. De este modo, Valerio explicó que “la ciudadanía está capacitada para entender que se apostar por una solución y se haya desechado otra que ya no tiene sentido”.
CULTURA El Palacio del Infantado
La muestra se expone en el centro San José.
acoge mañana, jueves 12 de mayo, a partir de las 19,30 horas una nueva conferencia acerca del arte mudéjar, programada dentro del ciclo organizada en torno a la exposición temporal “Mudayyan. El esplendor del Mudéjar”, actualmente abierta al público. La charla lleva por título “Carpintería de lo blanco en Guadalajara” y será impartida por el arquitecto y carpintero Enrique Nuere.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
MIÉRCOLES,11 DE MAYO DE 2011
Provincia 1: CURSO DE MONITORES POLIDEPORTIVOS 2: PLENO EN CABANILLAS 2:MÁS POLICÍAS LOCALES EN ALOVERA
MEMORIA GUADA ACOGE Aumenta el número de familias autóctonas que ante la crisis han pedido ayuda social
Inmigrantes y autóctonos entre los 6.133 atendidos EL DÍA
Más inmigrantes africanos y familias que antes no tenían problemas económicos De ellos, 4.222 están en situación regular, y el número de hombres y mujeres está igualado Y.C.A. GUADALAJARA
Guada Acoge sigue luchando sin descanso por los derechos de la población inmigrante y de todo aquel que lo necesita. De hecho, en el año 2010 aumentó considerablemente, una tendencia que ya se venía observando incluso desde 2008, el número de familias autóctonas que antes no tenían problemas económicos, y que con la crisis y el desempleo, han tenido que recurrir a la ayuda social. Sólo en 2010 Guada Acoge atendió un total de 6.133 personas, una cifra similar a la del año anterior. De ellas, 4.222 están en situación regularizada, y el resto, no tienen documentación, lo que se conoce como “sin papeles”. El número de hombres y mujeres está igualado, y cada uno representa la mitad del total. Esta asociación sí ha registrado un aumento de inmigrantes procedentes del continente africano, sobre todo de Nigeria y Guinea. La población inmigrante en la provincia alcanza las 36.650 personas, según datos del Padrón, que coinciden con los de Guada Acoge. Esta organización no gubernamental ha desarrollado multitud de programas a lo largo de 2010 para atender todo el volumen de necesidades sociales básicas, entre ellos, el de Atención, Información, Orientación y Asesoramiento Sociojurídico, que se ha desarrollado en Azuqueca, Molina y Guadalajara y ha atendido a 3.574 personas, 2.073 en situación regular. INTEGRACIÓN Y APOYO SOCIAL
El Servicio de Atención e Intermediación Intercultural, que facilita las relaciones sociales, la comunicación, el conocimiento entre la población inmigrante y la autóctona, así como la mediación laboral, social, educativa, jurídica, laboral o cultural, atendió a 1.972 personas, 1.513 regulares, en Marchamalo, Fontanar, Azuqueca, Cabanillas, Yunquera y Molina. El Proyecto de Inserción Sociolaboral e Itinerarios Individualiza-
POBLACIÓN INMIGRANTE
POR NACIONALIDADES:
La provincia cuenta con 36.650 inmigrantes, y el número aumenta pese a la crisis
Rumanía, Marruecos, Perú, Ecuador, Guinea, Nigeria, Colombia y Brasil, las más representativas
dos ofrece apoyo para la la búsqueda de empleo, ya que la población inmigrante está sufriendo el paro aún en mayor medida que la autóctona. Para ello, se imparten cursos de castellano, de técnicas de búsqueda de empleo e informática. El itinerario individualizado supone un acompañamiento más específico a 42 personas, 38 de ellas mujeres. También cuenta con una bolsa de empleo con 653 personas registradas, casi el doble de mujeres que de hombres, 424 frente a 229. Por su parte, el Proyecto Escuela de Participación Social para Mujeres Inmigrantes da respuesta a la necesidad de integrarse en la sociedad con talleres de castellano, cocina, cultura española, manualidades y formación, al que asistie-
ron 65 usuarias. También existe el lado opuesto, en el que mujeres inmigrantes enseñan a los autóctonos su cocina, artesanía y cultura a través de cursos, talleres y salidas y excursiones. Dentro de este proyecto, el Grupo Oiga promueve actividades de participación e integración a través del ocio. MENORES Y MUJERES
También existe un programa de Integración del Menor Inmigrante en la Escuela, que a través de talleres de castellano, teatro jornadas interculturales, charlas, salidas y excursiones, pretende facilitar la integración de los menores en los centros educativos. También se realiza intervención psicológica. Asimismo, Guada Acoge presta ayuda integral a las mujeres vícti-
LA CLAVE Guada Acoge es una ONG que fomenta la integración social entre la población inmigrante y la autóctona, y realiza una labor impagable atendiendo las necesidades sociales básicas de las personas en situación de mayor vulnerabilidad, entre ellas mujeres víctimas de trata y abusos, menores, pero también autóctonos.
La coordinadora de Guada Acoge, María Ibort, presentó ayer la Memoria 2010 de esta asociación que surgió en 1993 en el seno de la Diócesis, y que atiende sobre todo a la población inmigrante. Los datos son similares a los 2009, salvo el aumento de inmigrantes africanos y de familias de Guadalajara con problemas económicos y sociales.
mas de trata y explotación sexual a través de su programa Techo y Café, que atendió social, jurídica o psicológicamente a 16 mujeres, y cuya finalidad última es que abandonen la prostitución. En cambio, la Casa de Acogida está dirigida a mujeres que han abandonado la prostitución y carecen de los recursos básicos necesarios, siete en 2010. En el Centro de Acogida Temporal para Inmigrantes, CATI, Guada Acoge atiende a 20 personas en situación de gran vulnerabilidad, entre ellas 10 menores y 7 mujeres, la mayoría de Nigeria y Guinea. En la República del Congo también han logrado desarrollar un proyecto de cooperación en Mukila con la colaboración de las Hermanas de Santa Ana para construir aulas, fomentar la escolarización y la información sobre la importancia de la prevención del VIH. También se becaron a 23 adolescentes para que terminaran sus estudios de Secundaria. Una labor ingente que no sería posible sin los 161 voluntarios de Guada Acoge, a través de su proyecto para promover el voluntariado, y la subvención de la Junta.
20
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
DIPUTACIÓN El objetivo es que los alumnos puedan desarrollar iniciativas en sus municipios
OCIO
Un curso para formar monitores polideportivos
La Diputación convoca sus campamentos de verano para jóvenes EL DIA
Las clases serán entre el 27 de junio y el 2 de julio en la Residencia de Estudiantes
EL DIA GUADALAJARA
Los alumnos podrán formarse en distintas especialidades deportivas EL DIA GUADALAJARA
La Diputación Provincial ha convocado el III Curso de Monitores Polideportivos “Provincia de Guadalajara” con el ánimo de preparar técnicamente a distintos jóvenes de la provincia sobre variadas especialidades deportivas para que posteriormente puedan desarrollar e impartir en sus respectivos municipios, según ha anunciado la diputada-delegada de Deportes, María Jesús Lázaro, en rueda de prensa. La diputada, que ha estado acompañada por la asesora de Deportes de la Administración provincial, Carmen Nájera, destacó que se trata de una actividad muy demandada y está destinada a la formación de monitores que luego puedan desarrollar funciones de coordinación y colaboración en todas las escuelas deportivas. Asimismo, según detalló la diputada delega-delegada de Deportes, los futuros monitores estarán capacitados para contribuir en la programación de todas las actividades, participar en la elaboración de entrenamientos en las distintas modalidades deportivas y la puesta en marcha de los entrenamientos en las distintas modalidades deportivas que se llevan a efecto en su localidad. También estarán preparados para programar las actividades relacionadas con la participación de los jóvenes en las distintas competiciones que se desarrollen en sus respectivos municipios. Podrán inscribirse en el curso todos aquellos jóvenes mayores de 16 años (los menores deberán aportar autorización paterna) naturales o con residencia fija en la
LA CLAVE Las clases se completarán con conocimientos de preparación física, legislación deportiva, psicología del deporte, medicina deportiva, promoción y organización del deporte y equipamiento deportivo
provincia Todos los inscritos deberán tener además unos conocimientos mínimos sobre deporte y estar interesados en desarrollar posteriormente sus conocimientos en el municipio de procedencia. JORNADAS LECTIVAS
Las clases se llevarán a cabo en la Residencia de Estudiantes de la Diputación Provincial, en la capital entre los próximos 27 junio y el 2 de julio. Los alumnos podrán elegir entre diversas especialidades entre las que se incluye Baloncesto, Balonmano, Fútbol y Fútbol-sala. El curso se completará con conocimientos de preparación física, legislación deportiva, psicología del deporte, medicina deportiva, promoción y organización del deporte y equipamiento deportivo.
INTERÉS MUNICIPAL
El objetivo es que los alumnos pongan en práctica los principios adquiridos en su municipio La cuota de inscripción será de 120 euros para los participantes acogidos al régimen de pensión completa mientras que para el resto será de 60 euros en concepto de inscripción y almuerzo de todos los días que dure esta iniciativa formativa. Las inscripciones deben realizarse en el Área de Juventud y Deporte de la Diputación (4ª planta del Centro San José) hasta el próximo 20 de junio.
María Jesús Lázaro, diputada de Deportes, junto a la asesora de Deportes de la Diputación, Carmen Nájera.
Los jóvenes que quieran disfrutar del II Campamento Dipu-Guada, que organiza la Diputación Provincial para los meses de verano, pueden presentar la solicitud de inscripción a partir de mañana y hasta el próximo 30 de mayo. El campamento se desarrollará entre el 3 y el 12 de julio en la localidad de Campello (Alicante) y está enfocado para chicos y chicas con edades comprendidas entre los 8 y los 14 años. La diputada-delegada de Juventud y Deportes, María Jesús Lázaro, que ha estado acompañada por la Asesora de Deportes de la Diputación, Carmen Nájera, presentó ayer en rueda de prensa esta iniciativa que, según dijo, tras la positiva experiencia de la primera edición se ha ampliado el número de días y las plazas ofertadas. Para participar en estos campamentos se ha dado prioridad a los empadronados en municipios con menos de 1.000 habitantes pues “normalmente tiene menos posibilidades de acceder a este tipo de actividades” que “consideramos muy positiva porque proporciona una serie de actividades desarrolladas en un ambiente deportivo y cultural” en un complejo situado en primera línea de playa. Al igual que en la edición anterior, el programa incluye alojamiento en régimen de pensión completa y un programa de actividades desarrollado por monitores titulados que estarán las 24 horas del día dedicados a atender todas las necesidades que surjan. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
Los criterios para la adjudicación de las plazas son el orden de inscripción, ser residente en la provincia con al menos un año de antigüedad y estar empadronado en un municipio con menos de 1.000 habitante.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 21
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
CABANILLAS En una sesión extraordinaria convocada a las 14.00 horas de ayer EL DIA
El Pleno aprueba la convocatoria para adjudicar 24 VPO Se trata de la segunda promoción de la empresa pública Suvicasa Las VPO se levantarán en una parcela de 7.000 m2 en la carretera de Marchamalo EL DIA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha dado luz verde en un Pleno extraordinario celebrado a las 14.00 horas de ayer a la convocatoria para adjudicar 24 viviendas de protección pública, en lo que constituye la segunda promoción de Suvicasa, la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda de Cabanillas del Campo. En apenas un cuarto de hora quedaba resuelto este nuevo pero importante paso, con el visto bueno de la todos los concejales presentes (no concurrieron al Pleno los ediles del PP) como consecuencia de la decisión tomada el 30 de marzo pasado por el consejo de administración de la empre-
sa pública para hacer esta propuesta al Pleno. Las viviendas están destinadas a compradores cuyos ingresos máximos familiares no excedan de 4,5 veces el IPREM (Índice Público de Renta de Efectos Múltiples), siendo obligatorio que se destinen a residencia habitual y permanente. La nueva promoción se alzará sobre una parcela de casi 7.000 metros cuadrados próxima a la carretera de Marchamalo, concretamente en la calle Fausto con vuelta a las calles Halcón Maltés, Las Palabras y El Navegante. La ubicación está próxima al actual instituto y en uno de los barrios de mayor expansión a medio plazo. El metro cuadrado útil de las viviendas sale en un precio de 1.212,80 euros y a 727,68 el de garaje y trastero. Aunque en la votación los tres grupos presentes en el Ayuntamiento votaron favorablemente la propuesta, tanto Jaime Celada como Mercedes Cardín expresaron alguna objeciones. Así, el portavoz del PP consideró que la fecha elegida para este proceso no era la más conveniente, puesto que coincidía con la campaña electoral. A su vez, la concejal de IU mostró su extrañeza ante la falta de un acuerdo cerrado de financiación
ALOVERA La plantilla contará con 19 agentes
La Policía Local incorpora tres nuevos agentes en prácticas Los efectivos∫π tomarán posesión de su cargo a mediados de junio con la nueva Corporación EL DIA GUADALAJARA
La plantilla de la Policía Local de Alovera ya se encuentra al completo tras la incorporación de los últimos tres agentes que aprobaron el proceso selectivo convocado por el Ayuntamiento aloverano. Durante las próximas semanas, estos tres efectivos se integran en la unidad policial de la localidad en periodo de prácticas. Se trata, según apunta el Ayuntamiento en un comunicado, de una primera toma de contacto que les permitirá conocer el día a día de las que muy pronto serán
sus futuras funciones de salvaguarda de la seguridad en Alovera. Los tres agentes en prácticas mantuvieron un encuentro con el alcalde de la localidad, David Atienza, al que ya conocieron el día de su toma de posesión. El primer edil, además, les ha expresado su deseo de que puedan incorporarse muy pronto a la actividad de la Jefatura de Policía Local alovera. Los tres efectivos están conociendo poco a poco las principales dependencias municipales y las calles principales del municipio para que palpen a través de la experiencia el que será su trabajo cotidiano a partir de mediados del mes de junio. Estos tres agentes, una vez completen su periodo de prácticas, regresarán a la Academia de Protección Ciudadana de Toledo para concluir su formación y ju-
LA CLAVE Objeciones de los grupos Mercedes Cardín (IU) mostró su extrañeza ante la falta de un acuerdo cerrado de financiación, mientras el portavoz del PP señaló que el proceso coincide con el periodo de campaña
de la promoción. Félix Blanco, en nombre del equipo de gobierno, adujo que "precisamente, se ha optado por dejar el proceso de adjudicación para después de las elecciones", con las cuales no entendía hubiera interferencia alguna. En cuanto a la financiación, Blanco recalcó que hay negociaciones avanzadas con varias entidades interesadas "pero no podemos cerrar nada precisamente porque uno de los trámites que faltaban es el que ahora aprobamos". MOMENTOS DE DESPEDIDA
Con emoción intervinieron en un turno final los concejales socialistas Luis Miguel Fuentes y María del Carmen Moreno. El primero de ellos, portavoz del Grupo Socialista y que no forma parte de la candidatura para el próximo 22 de mayo, agradeció a todos los com-
rar su cargo. Se estima que a partir del 13 de junio, los agentes podrán incorporarse de forma definitiva a la plantilla policial aloverana. Hay que señalar que la toma de posesión de estos tres agentes en prácticas se produjo en diciembre de 2010, momento desde el cual han estado formándose en la referida academia toledana. CULMINACIÓN DEL PROCESO
La llegada de estos tres agentes de Policía Local a Alovera culmina satisfactoriamente un proceso por el que la plantilla de este cuerpo de seguridad ha incrementado notablemente en los últimos cuatro años desde los cinco a los 19 agentes, entre los que se incluye también la figura del subinspector que se incorporó al mando de la Jefatura en verano de 2010. La cifra actual de efectivos policiales permite desplegar un dispositivo de actuación más amplio con el que cubrir las 24 horas de vigilancia. La toma de posesión de los nuevos policías locales de Alovera se producirá a mediados del mes de junio, ya con la nueva Corporación Municipal constituida.
ALOVERA
pañeros de Corporación y a los funcionarios del Ayuntamiento su colaboración, recordando sus 16 años como concejal en Cabanillas del Campo. "Si alguna vez he podido en mis intervenciones ser agresivo sin motivo o si he herido la sensibilidad de algún concejal, pido perdón". A su vez, Moreno, que ha cubierto dos legislaturas completas, también se despidió ya que su puesto en la candidatura socialista hace más que improbable su elección. El alcalde, Jesús Miguel Pérez, agradeció a ambos su trabajo , puesto que "salga quien salga elegido el día 22, todos tenemos que trabajar por el bien del pueblo, como habéis hecho vosotros". En esta misma sesión se incorporaba a la mesa presidencial Joaquín Madrid Herreruela, una vez tomada posesión de su condición de Vicesecretario-Interventor.
Cabanillas celebró ayer el último Pleno de la legislatura.
CEIP “Virgen de la Paz”
Los esolares se acercan al mundo de las abejas Durante dos horas, un centenar de alumnos del colegio público “Virgen de la Paz” de Alovera cambiaron las asignaturas habituales de sus cotidianas jornadas lectivas, por el pequeño y apasionante mundo de las abejas y la apicultura. Los escolares tuvieron la oportunidad de conocer cómo son, dónde viven y qué producen estos animales, además de aprender en qué consiste la apicultura y la importancia de las abejas para la polinización de los ecosistemas. Todo ello, gracias a una iniciativa didáctica que llevó a cabo un grupo de voluntarios de la Fundación “Amigos de las Abejas” en el centro escola . Gracias a ella, los alumnos pudieron observar el ciclo de vida de las abejas en directo a través de una colmena de observación, numerosas diapositivas y videos. Además, pudieron ver como crían sus larvas, donde almacenan la miel y los diferentes trabajos que realizan dentro de su colmena. Al termino de la sesión los alumnos se marcharon a sus casas acom-
EL DIA
Un momento de la sesión didáctica apícola.
pañados de un obsequio de miel en agradecimiento al interés mostrado. Esta sesión, que fue impartida por Alfonso Martínez y Luis Pérez, miembros de la fundación, se llevó a cabo con numeroso material como colmenas tradicionales de tronco, corcho y paja, diverso equipo de apicultor, colmenas modernas, productos obtenidos de las abejas y una colmena de observación. EL DIA
22
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
Región CCM El comité de dirección de la entidad financiera los analizaba ayer
Seis nuevos expedientes, con ceses y suspensiones, llegan al Banco CCM EL DIA
Fuentes cercanas a la entidad aseguran que los empleados viven un clima de “psicosis” Los afectados podrían enfrentarse a ceses y suspensión de empleo y sueldo EL DÍA TOLEDO
El comité de dirección del Banco CCM analizaba ayer por la mañana seis nuevos expedientes, con propuestas de ceses y suspensión de empleo y sueldo para sus afectados. La psicosis entre los trabajadores es total. Fuentes cercanas a la entidad añaden que también se están llevando a cabo traslados de trabajadores de la oficina principal de Cuenca a la nueva sede de Madrid y que desde Asturias están llegando directivos a la oficina principal de Toledo, en la calle Ocaña. Psicosis, miedo y terror son algunos de los calificativos que emplean los trabajadores del Banco CCM ante la "oleada" de expedientes que están abriendo a empleados del Banco en Castilla-La Mancha. Según ha podido saber EL DIA el comité de dirección del Banco CCM, que se reunía ayer mañana en la capital regional, abordaba seis nuevos expe-
y Plainsa trasladaban sus sedes a Madrid, exactamente al edificio que la extinta Caja tiene en la calle de San Jerónimo. Es a estas instalaciones, y al parecer a otras que han alquilado contiguas a esta sede, donde están trasladando trabajadores de la oficina central de Cuenca. De esta forma continúa el "desmantelamiento" del Banco CCM en la capital conquense, ya que a estos trasladados hay que unir las 200 prejubilaciones previstas. Por último, también se están llevando a cabo traslados desde Asturias a la oficina principal de la calle Ocaña, ya en la capital regional. HEMEROTECA
Imagen de la sede central del Banco CCM en Cuenca capital.
DESDE 2005
Reabre un expediente que data del 2005
dientes con propuestas entre el cese y la suspensión de empleo y sueldo de los afectados. El pánico se ha apoderado entre la plantilla ya que, incluso, uno de los expedientes se ha "desempolvado" de los archivos de 2005. Algo "insólito", apuntan las mismas fuentes, ya que esa causa ha preescrito. Sin embargo, los directivos asturianos no lo han considerado así y han decidido reabrirlo. Los sindicatos solo confirmaban a este medio la celebración
del comité de dirección, sin entrar a valorar esta nueva circunstancia que aseguraban desconocer. Desde Csica y UGT señalan únicamente que han vuelto a solicitar una entrevista para conocer en qué punto se encuentra el Plan de Empleo, sin obtener ninguna respuesta aún. PLAINSA
Por otra parte continúan los movimientos desde que se diera a conocer que CCM Corporación
A finales del mes de abril se conocía que el nuevo destino de la sede social de Plainsa no sería Toledo sino Madrid a pesar de que en un primer momento se señalara la capital regional como destino de las oficinas. Una decisión que como ha recogido este periódico no ha gustado ni a la ciudadanía ni al empresariado ya que supone un importante paso atrás para Cuenca. Además hay que recordar que el traslado de la empresa de comunidad supondrá que los impuestos que genere su actividad económica repercutirán directamente en las arcas madrileñas en vez de las de Castilla-La Mancha. Un paso que ha sido analizado como una estrategia de la entidad para centralizar sus servicios fuera de la región.
PÚBLICOS Jornada de trabajo con una delegación del Gobierno de la República de Panamá JCCM
La gestión de fondos de C-LM interesa a los panameños El interventor general de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Damián Oliva mantuvo en Toledo una jornada de trabajo con la directora nacional de Contabilidad del Ministerio de Economía y Finanzas, Aracelly Méndez, y con la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental de la República de Panamá para dar a conocer los proyectos que el Gobierno Regional ha puesto en marcha en materia de gestión económica y financiera y de transparencia en la gestión de los fondos públicos, mediante la utilización de las tecnologías de la información y
comunicación. Damián Oliva explicó la gestión de los fondos públicos en el Gobierno de Castilla-La Mancha y ha recordado que algunos de los proyectos que se han presentado han sido objeto de distinciones y reconocimientos. En este sentido, la Intervención General del Gobierno de C-LM recibió en septiembre de 2009 el “Primer premio a las Buenas Practicas en Auditoría y Transparencia en el Sector Público” otorgado por la Fundación FIASEP por el proyecto de “Central de Información del Sector Público Regional“ . También
en enero de 2010 obtuvo el “Premio al mejor proyecto de Entidad Pública o Privada destinado a pymes, microempresas y autónomos” otorgado por la Fundación FUDETEC al “Servicio de Factura Electrónica” ; el Distintivo “Silver” en los QUALITY AWARDS de la compañía alemana SAP por el proyecto “Central de Información del Sector Público Regional” , en mayo de 2010 y en junio del año pasado el Premio Computerworld al Interventor General de la Junta por su labor como máximo responsable de proyectos en claro alineamiento con las tecnologías.
El interventor general de la Junta de Comunidades de C-LM, Damián Oliva, mantuvo en Toledo una jornada de trabajo.
EL DÍA
C-LM Región
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
23
CONSEJO DE GOBIERNO Aprobadas dos líneas de ayudas para los damnificados de las tormentas del fin de semana
Paraguas económico de C-LM contra los daños del granizo EL DIA
Los agricultores damnificados por las tormentas de granizo caídas en toda la región en los últimos días contarán con una línea de ayudas que les permitan mitigar las pérdidas sufridas en sus cultivos. Así lo anunció el presidente José María Barreda durante la inauguración de Fenavin en Ciudad Real gracias a los acuerdos aprobados en el Consejo de Gobierno de ayer. El camino hacia el ‘rescate’ de los agricultores consta de dos direcciones. En la primera de ellas se encuentra una línea de ayuda
de se localizan los mayores daños, que se han centrado especialmente en los municipios de Las Mesas, Belmonte, Las Pedroñeras y El Pedernoso. Si bien no se dispone todavía de una estimación concreta sobre el número de parcelas ni la superficie afectada. Los cultivos que han sido especialmente dañados son el viñedo, los cereales de invierno, los ajos y las leguminosas grano, teniéndose constancia de zonas donde se ha registrado un 100% de pérdidas.El grado de aseguramiento en la zona es bastante elevado, con porcentajes medios de implantación que en ajo se aproxima casi al 100%, en cereales al 70 u 80%, en viñedo al 50% y en leguminosas al 30%. Así por ejemplo, en el municipio de Las Mesas, uno de los que se han visto más afectados, la implantación del seguro en el ajo alcanza el 95% de la superficie cultivada, en la viña la superficie asegurada abarca el 65% de la cultivada y en los cereales de invierno está protegido el 40% de la superficie. En Albacete los principales municipios que han sido afectados
LLAMAMIENTO DE BARREDA
CUANTIOSOS DAÑOS
El presidente aprovechó Fenavin para pedir a las entidades financieras su colaboración
C-LM se llevó la peor parte de las tormentas con zonas afectadas hasta en un 100 por 100
de carácter financiero por la que el Gobierno regional asumirá los costes financieros de las operaciones que formalicen agricultores y cooperativas. Junto a esta el Gobierno regional pondrá en marcha otra específica para el viñedo diseñada para que puedan acogerse aquellos titulares cuyas viñas se han visto afectada por el pedrisco en más de un 70 por ciento. Barreda, que hizo este anuncio dentro de su discurso en la inauguración de la Feria Nacional del Vino, aprovechó la presencia de los representantes de las entidades financieras de la región para pedirles su colaboración.
son: Fuente Álamo, Alpera, Bonete, Montealegre del Castillo, Ontur, Hellín y Villarrobledo, mientras que en Ciudad Real la zona afectada se extiende por: Socuellamos, Tomelloso, Pedro Muñoz, Alcaraz e Infantes. Los daños se han centrado principalmente en la viña, estimándose que se han visto dañadas unas 7.000 parcelas, lo que supondría una superficie de unas 14.000 ha. Hay también daños en cereales de invierno, en hortalizas (ajos y cebollas) y en frutales (en Hellín), pero no se dispone aún de estimaciones sobre la extensión de la zona dañada.
Una de las medidas va dirigida a las plantaciones afectadas en más de un 70 por ciento El Ministerio destaca el alto grado de aseguramiento de la zona afectada EL DÍA C-LM
Imagen de la visita a una de las zonas afectadas por las tormentas de granizo de este fin de semana.
EL VIÑEDO, LO MÁS AFECTADO
La superficie afectada por las tormentas de granizo de los últimos días es de unas 26.500 hectáreas de las que unas 17.000 son de viñedo y el resto de cereal y ajos. Los términos municipales más afectados son los de los municipios conquenses de Las Mesas y Las Pedroñeras, las localidades albaceteñas de Fuenteálamo, Montealegre del Castillo, Bonete y Alpera principalmente y también Almansa, Hellín, Ontur y Albatana, aunque en menor medida, y el término municipal de Socuéllamos, en Ciudad Real. Según datos del Ministerio y de acuerdo con la información facilitada es la provincia de Cuenca don-
LAS MESAS SOLICITÓ AYUDA
TRAMITACIÓN URGENTE
El Ministerio quiere agilizar la valoración de los daños El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha destinado, con objeto de facilitar a los agricultores el acceso a la contratación de los seguros agrarios, una importante dotación presupuestaria, que alcanza los 274 millones de euros, con un nivel medio de subvención al agricultor de un 50% del coste del seguro. A través de estos seguros agrarios, los agricultores que han
suscrito las pólizas y han sufrido las consecuencias del pedrisco que ha afectado, la pasada semana, a varias provincias de las CC. AA. de Castilla- La Mancha, Murcia y la Comunidad Valenciana, están amparados tanto frente a los daños ocasionados sobre la cosecha de esta campaña, como la repercusión sobre la cosecha futura por los daños sobre la madera en frutales de hueso y pepita.
Ante las consecuencias de las tormentas del día 7, al día siguiente, ya se estableció contacto con los principales tomadores de seguro, para organizar el proceso de comunicación de siniestros y para transmitirles que comunicasen a sus asegurados la necesidad de tramitar urgentemente los partes de siniestro, para poder comenzar lo antes posible el proceso de valoración de daños.
El pleno del Ayuntamiento de Las Mesas, en sesión extraordinaria y urgente, aprobó el lunes por unanimidad una moción presentada por el PP para instar al Ministerio del Interior y a la Junta de Comunidades de C-LM a que se habiliten las correspondientes líneas de ayudas para paliar los daños causados por el granizo. La unanimidad de todos los concejales presentes fue la nota dominante. El alcalde, Carlos Alberto Algaba, señaló que una vez que se ha dado este paso “ahora se trasladarán las peticiones a los distintos organismos para que inicien los procedimientos correspondientes y así ayudar a todos los afectados”.
24
EL DÍA
Desarrollo Rural
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
DesarrollO Rural
Libisosa:el futuro parque arqueológico Después de años atrás en el olvido, este yacimiento albaceteño ha logrado en la actualidad recobrar su importancia en nuestra región. POR EL DÍA
T
ras años de olvido, en la actualidad gracias a las excavaciones arqueológicas y procesos de consolidación del yacimiento llevados a cabo por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la riqueza arqueológica de la Colonia romana de Libisosa, ubicada junto a la actual Lezuza, provincia de Albacete, puede ser conocida por el público a través del Centro Sociocultural Agripina en la localidad de Lezuza. Libisosa está situada sobre un alto promontorio. Éste ha sido testigo, gracias a su situación de cruce de caminos desde la prehistoria, de diferentes culturas y sociedades. A parte de su privilegiada situación, el territorio contaba con abundantes recursos hídricos, agrícolas y cinegéticos que favorecieron desde la prehistoria el asentamiento de comunidades humanas, favorecidas además por la existencia de salinas en su proximidad y de rutas ganaderas de trashumancia que la proporcionaron una gran riqueza. A través de la campaña de excavaciones arqueológicas, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido esta legislatura un total de 879.516 euros, lo que ha permitido recuperar centenares de piezas, muchas de ellas de gran valor.
CIUDAD ORETANA
Del yacimiento, perteneciente a la Red de Yacimientos de Castilla-La Mancha, y que está en proceso de convertirse en el futuro sexto Parque Arqueológico de la región, se sabe por las diferentes campañas de excavación realizadas, de la existencia de una primigenia Oppidum oretana hacía mediados del siglo entre el s. IV al s. II a. C. de la que conocemos parte de su urba-
nismo, adaptado a una topografía irregular, y su cultura material. De este periodo ibérico podemos destacar la técnica constructiva de los espacios de habitación, basada en zócalos de piedra en seco y muros de adobe y tapial con pavimentos de arcilla y cantos rodados. También es significativa la riqueza material de este periodo, destacando la calidad y cantidad de sus cerámicas, así por ejemplo, encontramos grandes contenedores, cerámicas ibéricas pintadas, y vajillas itálicas de importación que sin
EN UN ALTO PROMONTORIO
Gracias a su situación Libisosa ha sido testigo de cruce de caminos desde la prehistoria duda constituirían un producto de lujo en aquel momento. Asimismo son muy abundantes los materiales metálicos como las herramientas agrícolas, ruedas de carros o las monedas. Sin duda, el mayor desarrollo y esplendor de la ciudad se corresponde a la época romana, entre los siglos I al III d. C. Se establece la Colonia romana de Libisosa Foroaugustana con derecho itálico, en el siglo II a. C. Gracias a ello, Libisosa fue dotándose progresivamente con una serie de monumentales edificios en los que destaca su foro, centro neurálgico de la vida ciudadana, en el centro de la ciudad y en la parte más elevada de la ciudad. Erigido en época de Tiberio, el foro contaba con una superficie de 150x100 pies romanos, estando los dos lados mayores porticados.
Alrededor de asentaban los edificios públicos como la curia, sede del Senado de la ciudad, la basílica de planta rectangular muy alargada y de grandes dimensiones, donde se desarrollaban las actividades comerciales y judiciales de la ciudad. En el lado oeste del foro, y contemporáneo a éste, se encuentran los restos de una gran domus que sin duda debió pertenecer a algún miembro de la élite de la ciudad.También hay que destacar en el espacio del foro los restos de una gran cisterna monumental. Asimismo se ha documentado, que anterior a este foro debió existir un foro previo de época republicana y un pozo ritual oretano. La ciudad fue protegida a través de una muralla con un espesor de tres metros, que sin duda debió erigirse en algún momento de peligro de la segunda mitad del s. I a. C. posiblemente en el contexto de las guerras Sertorianas. La muralla contaba con tres puertas de acceso e indicios de una cuarta, quedando en su interior un espacio de 8 hectáreas. Sin embargo, la muralla pronto dejó de tener utilidad y ya para el s. I d. C. ya estaba en desuso comenzando su destrucción. En el periodo medieval, cuando la ciudad romana se encuentra en el olvido, se erigen una serie de edificios vinculados a la reconquista y posterior repoblación del territorio en el siglo XIII en parte del mismo espacio ocupado por antiguo foro romano. Se documenta que junto a la actual torre de vigilancia debió de existir una edificación de carácter militar-monacal, articulado entorno a un patio central con estancias de almacenamiento de grano y una gran habitación alargada con una estructura en forma de altar en uno de sus extremos. Este conjunto medieval hay que relacionarlo con las Órdenes medievales del momento.
EL DÍA
Desarrollo Rural 25
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
—EMPLEO Y DESARROLLO— NUESTROS YACIMIENTOS GENERAN RIQUEZA, EMPLEO Y UN POTENCIAL TURÍSTICO DE LAS ZONAS RURALES
—YACIMIENTO DE LIBISOSA— DESDE QUE COMENZARON LAS LABORES ARQUEOLÓGICAS SE HAN ENCONTRADO UNAS 200.000 PIEZAS DISEÑO GRÁFICO: VANESA F. PINTO
YACIMIENTO DE LIBISOSA En el occidente albaceteño ■ ■ Ubicado en la localidad de Lezuza, localidad del Campo de Montiel, perteneciente a la provincia de Albacete, región de La Mancha. El topónomo 'lezuza' deriva de una deformación lingüistica de 'libisosa'. Es el único yacimiento arqueológico encontrado en esta provincia. Citada por distintas fuentes clásicas latinas en los principales itinerarios antiguos: los Vasos de Vicarello, el Anónimo de Ravena, y el Itinerario de Antonino (vía A-XXXI). La grandeza del yacimiento radica en que conserva en el mismo emplazamiento la secuencia de transición de varios periodos culturales, como son el ibérico, romano y medieval.
—Creación de puestos de trabajo—
ACTUACIONES Fases de programa de excavaciones actuales ■ ■ Se centra, esquemáticamente, sobre el solapamiento de 3 épocas o sectores: el poblado ibero (zona inferior), la oppida romana (recinto de murallas de la parte intermedia), y la villa medieval (en la parte más alta, junto al castillo de la misma época). A principios de año se levaba a cabo la cubrición de la Casa Palacio Íbera, una de las partes más importantes de este yacimiento, lo que implica su protección y musealización. Además de la puesta en valor y musealización del Centro Cultural Agripina para la exhibición del material hallado, entre el que se encuentran numerosas piezas destacadas procedentes de este yacimiento.
JCCM
La recuperación de nuestra Historia contribuye al futuro A lo largo de esta legislatura, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido en la recuperación del yacimiento de Libisosa, de época ibero-romano, y declarado Bien de Interés Cultural desde 1998, más de 1,5 millones de euros, y ya superan el centenar las personas que han trabajado desde entonces en sus excavaciones. El pasado año, la inversión fue de 260.000 euros y el número de desempleados contratados, 24, entre peones y técnicos medios. En total, en la provincia de Albacete, la inversión para el Tolmo de Minateda, en Hellín, y Libisosa fue de 600.000 euros y supuso la contratación de medio centenar de personas.
Los yacimientos arqueológicos de nuestra región, no sólo generan empleo y riqueza, sino que han desarrollado un espectacular potencial turístico en las zonas rurales de nuestra comunidad autónoma, una industria que no contamina y que favorece el desarrollo sostenible, según señalaba la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, , María Ángeles García, en su última visita a las excavaciones en 2010. Asimismo, la Historia y la antigüedad, aunque pudiera parecer una contradicción contribuye al desarrollo y futuro de nuestros pueblos como parte fundamental en la economía, cultura y educación de C-LM.
MUSEALIZACIÓN Centro Cultural Agripina ■ ■ A finales de marzo se inauguraba la colección museográfica de piezas procedentes de este yacimiento. Una muestra que permite a los visitantes conocer a la importancia de los hallazgos encontrados y aproximarse a la vida y a las costumbres de quienes fueron los pobladores de estas tierras. La construcción del Centro Sociocultural Agripina, donde se haya la exposicióncontó, contó con el apoyo del Gobierno regional, que aportó más de 880.000 euros de un presupuesto total superior a los 1,2 millones de euros. En cuanto al proyecto museográfico, para poderlo desarrollar se han invertido 34.000 euros. FUTURO Será el sexto Parque Arqueológico de Castilla-La Mancha ■ ■ En cuanto a los trabajos para la creación del sexto Parque Arqueológico de Castilla-La Mancha, el Plan de Ordenación de Libisosa fue remitido por el Ayuntamiento a la Consejería, donde se está llevando a cabo su supervisión técnica. HORARIOS De miércoles a viernes, de 9 a 15 horas ■ ■ El recorrido por el yacimiento se realizada a través de visitas guiadas, previamente concertadas, de colegios, institutos, asociaciones, etc. Los sábados y domingos se amplía el horario y se puede visitar Libisosa de 10 a 14 horas y de 16 a 20.30 horas de la tarde.
26
Guadalajara Actualidad
FENAVIN 2011 10 AL 12 DE MAYO CIUDAD REAL
EL DÍA MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
La Feria Nacional de Vino (FENAVIN) sigue desarrollando un intenso programa de actos relacionados con la promoción y el negocio del sector vitivinícola. Muchos de ellos cuentan con el patrocinio de Vinos de la Tierra de Don Quijote. Por EL DIA
Buenos augurios para la exportación de vino en 2011 EL DIA
E
l sector del vino castellanomanchego está de enhorabuena, no sólo por el buen inicio de FENAVIN, sino por los magníficos datos sobre exportaciones de vino de CastillaLa Mancha que, en los dos primeros meses del año, ha acumulado unas ventas de 190 millones de litros, por valor de 81 millones de euros, cifras que suponen incrementos del 53% y del 40% respectivamente sobre las de enero y febrero del año pasado. Recordemos que nuestra región logró exportar durante el año pasado, cerca de la mitad de todo el volumen exportado por todo el país, un récord histórico tal y como recogían las cifras sobre la importancia estratégica de la actividad exportadora de las bodegas de Castilla-La Mancha. Y es que la actividad exportadora del sector del vino en nuestra región puede ser considerada por un lado como dinámica, ya que ha sabido recuperarse de la crisis de 2009, mejorando sus cifras tanto en valor como en volumen y estabilizándose, ya que la base exportadora crece a un promedio anual del 14 por ciento. Destacar asimismo que se trata de una actividad diversificda, ya que el peso de los mercados situados en terceros países, es decir, los de fuera de la Unión Europea, se ha ido incrementando hasta haber superado un tercio del total facturado por las bodegas en los mercados internacionales, en más de una tercera parte.
ña (13,7% frente al 6,9%) y más del doble en valor (8,9% frente al 4,3%). La apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por la promoción en terceros países ha sido todo un éxito, ya que, en tan solo un año, las exportaciones se han visto incrementadas en estos países de forma espectacular. Nuestra Región se ha convertido en la comunidad autónoma española que más invierte en pro-
IMAGEN UNITARIA
Con la marca ‘Vinos de la España de Don Quijote’ se ha creado una imagen unitaria de los vinos de C-LM moción, gracias, en gran medida, a las ayudas adicionales que ha puesto en marcha la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos y a la apuesta realizada por la marca común de los “Vinos de la España de Don Quijote”. Con la marca común de los “Vinos de la España de Don Quijote”, se ha creado una imagen unitaria de los vinos de la región, claramente identificable a nivel internacional, que ha repercutido de forma positiva en nuestras ventas.
—Previsión FENAVIN—
FACTURACIÓN Y PRODUCCIÓN
Cuando hablamos de cifras en el sector que pasarán a la historia en Castilla- La Mancha hablamos de más de 430 millones de euros facturados y 944 millones de litros vendidos que representan la mitad de la producción anual de nuestra Región. Castilla-La Mancha ha conseguido estos números gracias a incrementos del 26% en el volumen exportado y del 16% en el valor total obtenido, con respecto al año 2009. A modo de ejemplo, estas cifras suponen que Castilla-La Mancha ha sido capaz de exportar, en 2010, un volumen que representa el 70% de todo lo que exportó Francia en este mismo año, un 29% más que todas las bodegas de Chile juntas y un 15% más de lo exportado por todas las bodegas australianas. En la última década, el crecimiento medio anual de las exportaciones de Castilla-La Mancha ha sido casi el doble en volumen que el del conjunto de Espa-
Jay Miller y Pancho Campo:
Hoy, encuentro con bodegas y periodistas Patrocinado por Vinos de la Tierra de Don Quijote, hoy tendrá lugar, a partir de las 11 horas, un encuentro entre Jay Miller, ayudante de uno de los gurús más idolatrados del mundo, sino el más, Robert Parker, y Pancho Campo, presidente de The Wine Academy, con bodegueros y medios de comunicación. Durante una hora Miller atenderá a las cuestiones que planteen bodegueros y medios de todo el mundo y expondrá su impresión de los caldos españoles, con especial valoración de los de C-LM. En los dos primeros meses del año se han acumulado unas ventas de 190 millones de litros de vino en C-LM
EL DÍA
Actualidad Guadalajara 27
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
FENAVIN 2011 10 AL 12 DE MAYO CIUDAD REAL
Entre otros, hoy está prevista la celebración de un recital poético titulado “El jardín de Baco. La tradición moderna” y una mesa redonda que, bajo el título “Fenavin 2.0” debatirá sobre el futuro de las redes sociales como herramienta para el sector del vino EL DIA
Vino y poesía también llegan de la mano de Vinos de la Tierra de Don Quijote EL DIA C-LM
"Es todo un privilegio estar de nuevo en FENAVIN, la feria más importante de España". Con esta rotundidad, la actriz Concha Cuetos expresó su valoración de un escaparate que le merece todos los respetos y alabanzas y que ha visitado en varias ocasiones; esta vez lo hará como declamadora del recital 'El jardín de Baco. La tradición moderna', patrocinado por Vinos de la Tierra de Don Quijote. Refiriéndose al evento, el presidente de FENAVIN y de la Diputación Provincial, Nemesio de Lara, señaló que el vino y la poesía han ido siempre juntos a lo largo de la historia, en un maridaje cultural que hace que uno presti-
OTROS PARTICIPANTES
Paco Valladares, Manuel Galiana y José María Arcos Las redes sociales comienzan a convertirse en punto de encuentro para bodegueros, distribuidores, periodistas y consumidores de vino.
Las redes sociales se plantean como herramienta para el sector del vino Vinos de la Tierra de Don Quijote patrocina la mesa redonda de hoy “Fenavin 2.0” EL DIA C-LM
Uno de los objetivos de FENAVIN es que el sector del vino encuentre alternativas de mercado y una de sus principales apuestas son las Nuevas Tecnologías. Por este motivo, hoy está prevista, a partir de las 11, en el Pabellón Ferial de Ciudad Real una novedosa propuesta que, bajo el título de Fenavin 2.0 reunirá en una mesa redonda a expertos en nuevas tecnologías que propondrán las redes sociales como herramienta de negocio para el vino. El objetivo de este foro de debate, que se celebrará en el aula 2 a partir de las 11 horas, es la de explicar como el empresario puede enfocar su negocio hacia las redes sociales e Internet, tal y como explica el consultor en nuevas tecnologías y telecomunicaciones, Jesús Benito. Benito, que será el coordinador
de la mesa redonda, estará acompañado por Javier Martín, editor de loogic.com, Andrés Areitio, socio de recetasyvinos.com, Nico Bour, socio de uvinum.com y Mª Ángeles Huerta, responsable de Bodegas Vihucas en una actividad que está organizada por la Asociación de Sumilleres de CLM y Amigos del Vino y patrocinado por Vinos de la Tierra de Don Quijote. Jesús Benito destaca la utilización de este nuevo vehículo de comunicación social como una opor-
tunidad para estar en contacto directamente con el cliente, sin intermediarios, ya que a través de las redes sociales se puede explicar todo el proceso de un vino desde su cultivo hasta su embotellado y el cliente conoce todo esto de forma instantánea. "Es muy importante que el cliente conozca lo que se hace en una bodega y que valore si quiere comprar o no", añade Benito. En este sentido, Benito destaca las pocas bodegas que utilizan este
A DESTACADOS PERSONAJES DEL MUNDO DEL VINO
Cinco reconocimientos esenciales Una vez finalizada la mesa redonda la Asociación de Sumilleres de C-LM y Amigos del Vino entregarán sus reconocimientos, patrocinados por Vinos de la Tierra de Don Quijote. Se homenajeará el esfuerzo en la promoción del VIno y la Gastronomía en C-LM del director de Fenavin, Manuel Juliá Dorado, así también se pondrá en valor la labor formativa sobre el mundo del vino del dueño del restaurante toledano
Adolfo, Adolfo Muñoz Martín. El presidente de la asociación de Ecoturismo de C-LM, Miguel Ángel Castiblanque será reconocido por su aportación en el ecoturismo y al sumiller Víctor M. Martín Buitrago, por su labor en la promoción del vino como sumiller. Finalmente se reconocerá a Rafael Díaz-Salazar Arcis, por su aportación al desarrollo de los Mercados Exteriores de los Vinos de C-LM.
método de darse a conocer por lo que ve muy necesaria la formación. "Me ha resultado muy difícil encontrar una bodega que esté en las redes sociales como es el caso de Bodegas Vihucas, cuya responsable, Mª Ángeles Huertas explicará su experiencia, todo lo contrario que las tiendas especializadas, que casi todas tienen tiendas online". El consultor en nuevas tecnologías explica la utilidad de este nuevo método de comunicación con el ejemplo de una de las experiencias que se expondrán durante la mesa redonda: la herramienta de Nico Bour, www.uvinum.com, donde consumidores de de todo el mundo pueden dejar sus comentarios sobre el vino que han probado junto con una foto de la botella y otra información de interés, como dónde comprarlo on-line. Así la persona que esté interesada en comprar una determinada botella puede conocer la opinión de otros consumidores. Benito también destaca la gran importancia de FENAVIN. "Es una feria muy conocida en-
gie al otro. Por ello, la Feria Nacional del Vino 2011 continúa el camino del 'jardín de Baco' iniciado hace cuatro ediciones en el que, de la mano de grandes actores del país, se dramatizarán las magníficas composiciones de grandes genios de la literatura universal. En este sentido, De Lara agradeció la presencia de estos conocidísimos artistas en FENAVIN, especialmente la de la actriz y gran conocedora del mundo del vino Concha Cuetos, que ha visitado la Feria en varias ocasiones y ha sido una gran emisaria de los beneficios del vino y de la Feria. En el recital, que se celebrará hoy, 11 de mayo a las 18 horas en el salón de actos del pabellón ferial, también participará Paco Valladares, Manuel Galiana y José María Arcos, que recitarán 60 poemas con prosas introductorias de destacados poetas románticos y modernistas seleccionados por Felipe B. Pedraza. EL DIA
La actriz Concha Cuetos será una de las declamadoras del acto.
28
EL DÍA
Guadalajara Actualidad
FENAVIN 2011 10 AL 12 DE MAYO CIUDAD REAL
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
Decenas de actividades se llevan a cabo en el marco de la Feria Nacional del Vino en Ciudad Real con el único objetivo de dar a conocer los vinos castellano-manchegos al mayor número de potenciales clientes. Por EL DIA
FERIA NACIONAL DEL VINO José María Barreda inauguró ayer la VI edición de FENAVIN
NOVEDADES
‘La viña y el vino son el futuro y Fenavin es clave para conseguirlo’
Más de 1.200 caldos en las 66 calles de la Galería del Vino
JCCM
Barreda: “La Estrategia regional del Vino cuenta con 1.416 millones hasta 2020” En 2012 se creará una interprofesional del Vino de C-LM y un Observatorio del Vino EL DIA C-LM
El presidente de Castilla-La Mancha, José Mª Barreda, aseguró ayer en Ciudad Real que la viña y el vino “no son cosa del pasado sino del presente y del futuro” y ferias como la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) “son absolutamente claves para alcanzar todos los objetivos que perseguimos en esta región” en materia vitivinícola. De esta forma Barreda se dirigió a todos los representantes del sector, bodegas, cooperativas, organizaciones agrarias así como administraciones y participantes de la Feria que ayer asistieron a su inauguración oficial. El jefe del Ejecutivo autonómico señaló la importancia trascendental que tiene la viña y el vino para Castilla-La Mancha. “La palabra vida está formada en un 75% por la palabra vid, basta añadir una letra más la “a” para que surja la vida, y eso que es así en el lenguaje, es igual en la realidad de nuestra región porque el 75% de nuestra realidad socioeconómica tiene que ver con la viña y el vino”. De esta forma, hacía un reconocimiento a un sector que es fundamental tanto desde el punto de vista económico, social como demográfico, porque “allí donde hay viña hay población”, aseveró. En este sentido, se refirió a la Estrategia Regional del Vino y los Productos derivados de la Uva, que el Gobierno regional aprobó la pasada semana. “Una Estrategia que no son solo palabras, pues cuenta con 1.416 millones de euros hasta el año 2020” para conseguir que las explotaciones sean rentables “ya que si no es así, no tendremos agricultores y ellos deben ser los verdaderos protagonistas del plan”, indicó. En este punto, destacó el consenso alcanzado para su aprobación, “un ejemplo más de gobernar de la mano de la sociedad”, pues como subrayó “no acepto que haya ningún tipo de despotismo ilustrado, con democracia la fórmula tiene que ser todo para el pueblo pero con el pueblo”, y en este caso, “todo para los viticultores y desde luego con ellos”. Asimismo, enfatizó que “nadie
José María Barreda inauguró ayer en Ciudad Real la Feria Nacional del Vino.
APUESTA DE FUTURO
Duplicar la superficie en espaldera en 2020, alcanzando las 180.000 hectáreas de viñedo sabe más del sector ni está más interesado en hacer bien las cosas que ellos mismos y, por tanto, lo lógico y eficaz es diseñar estos planes dialogándolos, pactándolos y consensuándolos con el sector como me gusta hacer siempre.” “LOS QUE MÁS VENDEMOS”
Como explicó el presidente, la Estrategia se desarrollará en cinco líneas fundamentales de actuación. Así, en cuanto al funcionamiento de la cadena de producción, se va a proceder a la creación de una Interprofesional del Vino de Castilla-La Mancha en 2012; también a
la creación de un observatorio del vino ese mismo año, así como la puesta en marcha de un sistema de información de mercados. En lo referente a la posición de nuestros vinos en los mercados de destino, “nos marcamos como objetivos aumentar nuestras exportaciones hasta el año 2020, de forma que lleguen a representar el 70% de nuestra producción, lo que significaría incrementarlas hasta los 1.400 millones de litros”, enfatizó el presidente. Asimismo, pretende conseguir que el 50% de esos 1.400 millones de litros se destinen a países de fuera de la Unión Europea y además sea de vino envasado, incrementando de esta forma el valor añadido de nuestros productos y, por tanto, su rentabilidad. “Si somos los que más producimos y elaboramos, debemos ser también los que más y mejor vendamos”, apuntó. En materia de investigación y formación, “nos planteamos como principal objetivo incrementar un
50% los proyectos de colaboración con el IVICAM, las bodegas de Castilla-La Mancha y la Universidad regional. Por otro lado, en cuanto a estructuras productivas y comerciales, las principales apuestas son duplicar la superficie en espaldera en el año 2020, alcanzando las 180.000 hectáreas de viñedo; crear, a partir de este mismo año, varias Organizaciones Empresariales de Productores de Vino y Mosto que aglutinen a la mayoría de las bodegas-cooperativas de la región; y por último, incluir en 2011 el sector del alcohol de Castilla-La Mancha en las ayudas del fomento a la calidad agroalimentaria (FOCAL). Finalmente, en materia de calidad diferenciada, la principal novedad que recoge la Estrategia es la creación de un programa específico de promoción para los distintos vinos de calidad y para el zumo de uva y el mosto de Castilla-La Mancha.
La innovación y la cita a solas entre compradores y vinos tiene su máximo exponente en la Galería del Vino de Fenavin, espacio donde sólo se escucha el tintineo de copas y los andares sigilosos de las 70 personas que alimentan este encuentro íntimo, aventura única en España. La Galería del Vino, gran escaparate de la Feria, acoge 1.200 botellas de vino dispuestas, en condiciones y con temperatura óptima para su cata, repartidas por 66 calles, agrupadas según el consumo de vino en cualquier restaurante. Así se comienza con los espumosos, cavas, blancos jóvenes, rosados y tintos jóvenes; para seguir por los tintos jóvenes, vinos roble y crianzas, siendo éstos los más numerosos ya que ocupan 9 calles. Después el catador y comprador tendrá crianzas y reservas, reservas y grandes reservas, otros vinos, vinos ecológicos y vinos ecológicos y otros productos, especialmente dulces y generosos. AHORRO DE TIEMPO
La Galería del Vino es uno de los puntales de la Feria, pues propicia la labor de los profesionales con su precisa organización y ahorra tiempo a los compradores que tienen las cosas claras. Y, que, al lado de cada botella, encuentra una ficha técnica, en la que se puede identificar el nombre del vino, sus características, precio, ubicación del stand dentro de la Feria y la persona de contacto. Todo está pensado en la Galería del Vino para agilizar el trabajo. Los números de la Galería hablan de su complejidad. Su organización ha supuesto más de un año y medio, cinco trailers de elementos para su montaje, más de 60.000 copas y 75 trabajadores velando por su funcionamiento día a día. FENAVIN
—Felicitación a la Organización—
La viña y el vino, seña de identidad Para el presidente de Castilla-La Mancha, sin la viña y el vino “no se puede entender ni nuestra geografía, ni nuestra historia, ni nuestra economía, ni nuestra esencia, nuestras señas de identidad y nuestras raíces”. De esta forma felicitó al presidente de la Excelentísima Diputación Provincial de Ciudad Real y de FENAVIN, Nemesio de Lara, por emprender “esta feliz
idea” de iniciar lo que entonces era una aventura, para poner en marcha una Feria del Vino en Ciudad Real y que hoy se ha convertido en una espléndida realidad. José María Barreda extendió también la felicitación a todos aquellos que la hacen posible, “pues es un gran espaldarazo para todo el sector y para toda la región”.
JCCM
El vino, seña de identidad de C.LM.
La Galería del Vino está patrocinada por Global Caja y Fundación Tierra de Viñedos de C-LM.
EL DÍA
C-LM Tribunales
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
29
Tribunales SEGUNDO DÍA DE JUICIO, CON JURADO POPULAR, EN LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE TOLEDO
JUICIO ARGÉS Detallan los episodios de “maltrato” y “vejaciones” que Emiliana G.P. sufrió a manos de su marido FOTOS. VICENTE MACHUCA
La acusada, Emiliana G.P., junto a los letrados de la defensa, durante el segundo día de juicio celebrado ayer en la Audiencia Provincial de Toledo.
El jurado vuelve a sucumbir al conmovedor relato de los hijos Tres de los cuatro hijos de la acusada de matar a su marido declaran en el segundo día de juicio María Jesús dice que ya no vive en vilo pensando “que habrá pasado al llegar a casa” A.PORTILLO TOLEDO
L
as hijas de Emiliana G.P., la mujer acusada de matar a su marido con un cuchillo en la localidad toledana de Argés en mayo del 2006, desenterraron ayer un viejo fantasma que habían dejado atrás tras la celebración del juicio que terminó con la absolución de su madre. Con gran pesar y entre llantos, nuevamente tuvieron que revivir los años de “infier-
no” y “pesadilla” en aquella vivienda de la calle Brasil de Argés, en la que su padre, Santiago A.G. infligió continuas “palizas”, “insultos” y “vejaciones” a su esposa, Emiliana G.P., durante 28 años de matrimonio. Y tal como ocurrió en el primer juicio, ese procedimiento judicial del 2008, en el que la acusada fue absuelta del delito de homicidio y fue anulado a petición del fiscal, el relato de aquellos años de horror volvió a calar en el Jurado Popular. Algunos miembros del Tribunal del Jurado, así como una buena parte de los asistentes, no pudieron contener las lágrimas cuando las dos hijas dieron detalle de los episodios de malos tratos y vejaciones en un hogar destrozado por el alcohol. Durante el juicio, la hija mayor, Elena A.G., responsabilizó de esta relación tormentosa a la bebida. “Mi padre era una persona enferma, cuando bebía la emprendía contra mi madre y se volvía muy agresivo”. La mayor de los cuatro
hermanos confesó que Santiago se liaba a puñetazos y patadas con Emiliana casi por cualquier motivo, e incluso la llegó a golpear su cabeza contra la pared. Elena detalló a los miembros del Jurado Popular cómo había visto a su padre arrastrar de los pelos a su madre por todas las escaleras, haberla pateado en el suelo estando embarazada y cómo incluso la obligó a interrumpir tres embarazos. Así mismo, recordó que esa relación “de infierno”la vivió casi desde que tenía uso de razón, pero a diferencia de los últimos años, en que ya mayores, podían salir en defensa de su madre y ayudarla a escapar de casa cuando Santiago se volvía agresivo, de pequeños asistían impotentes a las agresiones físicas que Santiago sometía a su madre. “Cuando era pequeña, yo pedía que la dejara, que la dejara, que la iba a matar”, confesó entre lágrimas Elena al jurado, “al final metía la cabeza debajo de la almohada porque no podía hacer nada”. María Jesús A.G., que como Ele-
UN GUARDIA CIVIL
‘Estoy seguro que no sabe lo quehizo’ El vecino de Emiliana G.P. que es Guardia Civil del Seprona, sostuvo ayer, como hizo en los días posteriores a la muerte de Santiago A.G., que la acusada “no sabía lo que había hecho” cuando apuñaló a su marido. Según su declaración, la acusada se encontraba “fuera de sí, estaba muy nerviosa e histérica”. También, otro vecino, Jesús L.G., dijo que “su cerebro debía ir a más revoluciones de lo que podía funcionar”. Según su testimonio, la acusada estaba fuera de sí, muy mal, muy nerviosa, no paraba de deambular de un lado a otro, pidiendo sólo que auxiliaran a su marido.
na, dijo querer a su padre excepto cuando bebía, relató cómo en una ocasión, salió en defensa de su madre y Santiago, que había llegado ebrio, le dijo que se apartara de en medio, amenazándola con un cuchillo. “Yo le veía tan nervioso, con la mano temblorosa, que pensé que iba a clavármelo”. Otra imagen que ha retenido en la memoria con especial pesar, fue con ocasión de la celebración de un cumpleaños en el que su madre intentó disimular con maquillaje los ojos morados por los golpes de su marido. María Jesús A.G. era pequeña, y al día siguiente los compañeros de clase que habían asistido a la fiesta se rieron a cuenta de esa situación. María Jesús contó además al Jurado cómo muchas veces Emiliana G.P. había tenido que salir de casa con lo puesto, debido a que su marido se había vuelto loco y tuvo que pasar la noche en obras o en la propia calle. No regresaba hasta el día siguiente, cuando Santiago se había marchado de casa.
30
Nacional
EL DÍA MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
ELECCIONES Cuestionar su independencia es “atentar” contra la función jurisdiccional
EN VENEZUELA
El presidente del TC sale al paso de las críticas por Bildu
Un informe confirma que ETA recibió entrenamiento de las FARC
Aumentan las críticas tras la imagen del etarra Errandonea con una pancarta a favor de Bildu
EFE
Los opositores de Bildu ven en esa foto una clara vinculación de ETA con la coalición MADRID
Las críticas al Tribunal Constitucional (TC) por permitir a Bildu concurrir a las elecciones hicieron reaccionar ayer a su presidente, Pascual Sala, que salió en defensa del alto tribunal al afirmar que cuestionar su independencia es “atentar” contra “lo más sagrado” de la función jurisdiccional. La reacción de Sala no ha evitado nuevos pronunciamientos políticos en contra de la decisión del TC, sobre todo después de ver la imagen del etarra Ander Errandonea, que tras cumplir 25 años de prisión, salió ayer de la cárcel de Herrera de la Mancha con un cartel en favor de Bildu en el que aparecían dibujadas unas manos depositando votos en una urna. Para quienes se oponen a que Bildu pueda concurrir a los comicios del 22 de mayo, esa foto es un dato y una prueba más de que ETA esta detrás de la coalición integrada por Eusko Alkartasuna, Alternatiba y abertzales indepen-
LISTAS ELECTORALES
Hasta mañana para recurrir El Gobierno y la Fiscalía tienen de plazo hasta el jueves para presentar un nuevo recurso contra las candidaturas de Bildu si creen que hay nuevos datos que muestran que la coalición incumple la ley de partidos, según la última reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg). El portavoz parlamentario del PSOE, José Antonio Alonso, se mostró convencido de que la Abogacía del Estado analizará la fotografía el expreso de ETA Ander Errandonea Arruti, quien enarboló una pancarta de Bildu tras salir de prisión, y la portavoz del PP, insistió al Gobierno a aplicar la ley e impedir que la coalición esté en las elecciones. Según la reforma, el Gobierno y el Ministerio Fiscal pueden interponer un recurso si durante la campaña electoral tienen “conocimiento de circunstancias” que indiquen que alguna lista es heredera de una formación declarada ilegal.
Un preso etarra exhibe una pancarta de la coalición Los presos etarras Ander Errandonea Arruti y Estanislao López Agiriano, integrantes del ‘comando Irrintzi’ de ETA a mediados de la década de los 80, quedaron ayer en libertad tras cumplir 25 años de cárcel por pertenencia a banda armada, y el primero de ellos exhibió al salir una pancarta de Bildu. Tras abandonar la prisión de Herrera de La Mancha (Ciudad
dientes. Así lo creen el portavoz del PP en el País Vasco, Antonio Basagoiti y la portavoz de este partido en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaria, para quienes la foto deja clara la conexión entre ETA y Bildu. Sáenz de Santamaría pidió al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que aplique la ley e impida que la coalición abertzale acuda a las elecciones, mientras el portavoz del PSOE, José Antonio Alonso, también expresó su “profundo rechazo” a la imagen del expreso de ETA y mostró su convencimiento de que la Abogacía General del Estado estudiará si tiene alguna trascendencia. En ese caso, el Gobierno y la Fiscalía tienen de plazo hasta el jueves para presentar un nuevo recurso en el Tribunal Supremo (TS) contra las candidaturas de Bildu si creen que hay nuevos datos que muestran que la coalición incumple la ley de partidos, según la última reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), aunque la última palabra volvería a tenerla el Constitucional. Jose Antonio Alonso también secundó a Pascual Sala en la defensa de la independencia del TC, cuya posición –dijo– “tiene que ser respetada por definición”.
Real) a las 10.40 horas, Errandonea Arruti mostró una pancarta de Bildu en la que había dibujadas unas manos depositando votos en una urna electoral con la leyenda ‘Independenzia eta Sozialismoa’ (Independencia y Socialismo). A las puertas de la cárcel se encontraban esperándole una veintena de familiares y amigos que portaban ikurriñas.
El presidente del Constitucional, que ofreció una conferencia en la Universidad Pompeu Fabra, defendió que los magistrados puedan tener ideología. Si no la tuvieran “serían monstruos”, dijo Sala, pero llamó a no confundir esto con la independencia que tienen los magistrados porque supone un “ataque a su honradez”.
La sentencia sobre Bildu también provocó distintos posicionamientos entre las asociaciones de jueces, que discrepan a la hora de valorar si el Constitucional se ha extralimitado o no en sus funciones y si ha podido invadir competencias del Supremo, como mantienen en sus votos particulares los cinco magistrados discrepantes. EFE
ELECCIONES
Trillo pedirá al Gobierno que aclare detalles sobre su legalización El portavoz de Justicia del PP, Federico Trillo, aseguró ayer que su partido pedirá al Gobierno que aclare algunos detalles sobre supuestas actuaciones para permitir que Bildu concurra a las elecciones municipales del 22 de mayo. Trillo se refirió a las palabras pronunciadas por portavoces del PNV, que afirmaban que habían tenido que hacer “cosas inconfesables” para que las listas de Bildu pudieran participar en las elecciones municipales. “El Gobierno está obligado a dar explicaciones sobre estas
declaraciones que generan tantas sospechas”, aseguró Trillo antes de reiterar que su partido seguirá exigiendo la aplicación de las reformas legales acordadas en el régimen de la ley electoral. “El objetivo es que Bildu, es decir, Sortu, Batasuna y ETA, no puedan estar en las elecciones”, aseguró. Trillo señaló que hasta el día 12 de mayo pueden presentar pruebas que permitan regresar a la investigación de Bildu y que se podrían prohibir las listas hasta una vez celebrados los comicios del próximo 22-M.
LONDRES
La banda terrorista ETA ha recibido en la última década entrenamiento, en particular sobre el uso de explosivos, de las FARC colombianas en territorio venezolano, según un informe publicado hoy en Londres por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, en sus siglas en inglés). El estudio, elaborado con información interna hasta ahora clasificada que fue confiscada a la guerrilla por el Ejército colombiano, explica que para profundizar sus relaciones ambas organizaciones se beneficiaron del ambiente permisivo que propició el Gobierno venezolano de Hugo Chávez. El Gobierno de Colombia solicitó al IISS que analizara su contenido, según explicó ayer el director del instituto para Amenazas trasnacionales y riesgo político, Nigel Inkster. Los archivos demuestran que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ColombiaEjército del Pueblo y ETA intercambiaron conocimientos técnicos sobre tácticas terroristas y compartieron planes para asesinar a personas. EFE
ELECCIONES
Barreda compara a Cospedal con Sarah Palin CIUDAD REAL
El presidente de Castilla-La Mancha y candidato socialista a la reelección, José María Barreda, instó ayer a su adversaria política, María Dolores de Cospedal, a debatir con él en la campaña, pero cree que no aceptará el envite porque, como Sarah Palin, “es pura fachada”. Así lo aseguró Barreda en un encuentro con los periodistas que siguen la caravana electoral del PSOE, donde restó importancia a su ausencia ayer en el mitin que la ministra de Defensa ofreció en Tomelloso. “Que nadie vea otra cosa. La suma de esfuerzos multiplica los resultados”, apostilló. Barreda emplazó a Cospedal a mantener un debate, pero se mostró convencido de que su rival no lo aceptará porque “es pura fachada”. EFE
EL DÍA MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
LIBIA Desconocen si el líder libio está vivo o muerto
Internacional
31
ENERGÍA No será hasta después de fin de año EFE
Kan renuncia a su salario hasta que se controle la crisis nuclear en Japón EFE
TOKIO
Un combatiente rebelde libio carga un lanzagranadas en el transcurso de la retirada de Ajdabiya.
La OTAN ataca de nuevo el complejo residencial de Gadafi No ha aparecido en público en los últimos días tras los bombardeos aliados
Los rebeldes libios se hacen con el control de una base militar en Trípoli
BRUSELAS
una rueda de prensa desde Nápoles (Italia) el brigadier general aliado Claudio Gabellini en respuesta a las preguntas de los periodistas. “Y si les digo la verdad -añadió, no estamos realmente interesados. Nuestro mandato es proteger a los civiles amenazados por los ataques, y no miramos a individuos”. A diferencia de lo que hizo durante semanas del conflicto en su
La OTAN desconoce si el líder libio, Muamar el Gadafi, está vivo o muerto, después de que no haya aparecido en público en los últimos días y de que los aviones aliados hayan bombardeado en varias ocasiones el complejo en el que reside. “No tenemos ninguna prueba (sobre si está vivo o muerto), no sabemos lo que Gadafi está haciendo ahora mismo”, aseguró en
país, Gadafi no ha aparecido en público en los últimos días. LA ACCIÓN DE LOS REBELDES
Los rebeldes libios se han hecho con el control de una base militar en el oeste de Trípoli, en la que ondea la bandera de los sublevados, aseguró ayer la cadena de televisión catarí Al Yazira, que cita fuentes propias. El canal aseguró que elementos rebeldes de la capital consiguieron ocupar y controlar una base militar aérea, situada en el oeste de Trípoli, y en la que anteriormente habían colocado la bandera tricolor de la independencia, que los rebeldes han tomado como propia. EFE
El primer ministro nipón, Naoto Kan, anunció ayer que renuncia a su sueldo hasta que se controle la crisis en la planta nuclear de Fukushima, previsiblemente no antes de fin de año, y consideró necesario revisar la política energética del país. Kan planteó la necesidad, tras el devastador terremoto y tsunami del 11 de marzo, de revisar la política energética de Japón, un país que hace escaso uso de energías renovables y depende mucho de la energía nuclear. “En cuanto a energía eólica y solar nuestro país está retrasado, así que vamos a abrir el camino en este sentido como están haciendo otros países occidentales”, dijo Kan. “En lo referente a energía nuclear, vamos a estudiar maneras de conseguir un sistema aún más seguro”, añadió el primer ministro, en referencia a la crisis aún abierta en la planta de Fukushima como consecuencia del desastre. Kan también habló de potenciar un sistema que favorezca el ahorro energético, además de anunciar que devolverá su sueldo como primer ministro hasta que se solucione la crisis nuclear. La eléctrica Chubu Electric aceptó paralizar la planta nuclear de Hamaoka por seguridad, lo que puede complicar el suministro eléctrico en todo Japón. Kan reiteró que la responsabilidad del accidente recae sobre la operadora de la planta de Fukushima, Tokyo Power Electric
Garantizan que sus barcos no vieron a inmigrantes a la deriva BRUSELAS
La OTAN aseguró ayer que ninguno de sus barcos ni aviones desplegados en el Mediterráneo recibió peticiones de auxilio del barco a la deriva que terminó con la muerte de 61 inmigrantes procedentes de Libia y ha garantizado que sus unidades han respondido y responderán a todas las llamadas. Tras investigar las informacio-
nes publicadas ayer por diversos medios, la Alianza considera que no hay “ninguna prueba” de que sus navíos estuviesen involucrados en el incidente. “La OTAN ha revisado toda la información relevante disponible. No podemos encontrar ninguna prueba de barcos de la OTAN involucrados en este trágico incidente”, señaló la portavoz aliada Carmen Romero.
La organización ya aseguró ayer que las afirmaciones de que sus barcos hicieron caso omiso a las peticiones de auxilio eran “erróneas”, pues ninguno de ellos se encontraba en el área donde ocurrió la tragedia. La OTAN subrayó ayer que todos los barcos bajo su mando “siempre responderán a llamadas de barcos en problemas”. EFE
REVISAR LA POLÍTICA
Se trata de un país que casi no usa energías renovables (TECO), y dijo que se considera la creación de una comisión de investigación independiente para analizar las causas del accidente. “Llevaré los datos de este accidente ante la comunidad internacional con el objetivo de poder contribuir a lograr una oferta de energía nuclear más segura de ahora en adelante”, explicó Kan. Kan admitió la semana pasada que la respuesta de su Gobierno al terremoto del 11 de marzo fue “inadecuada en varios aspectos” y pidió a sus ministros que compartan más información. EFE
ENERGÍA Con mínima potencia
Irán pone en marcha su primera central nuclear MOSCÚ
La Alianza asegura no haber recibió peticiones de auxilio
Naoto Kan.
La central nuclear iraní de Bushehr ha comenzado a operar con un nivel mínimo de potencia, uno de los pasos previos para su conexión a la red general de electricidad, anunció ayer la compañía constructora, el consorcio ruso Atomstroyexport. Ingenieros rusos e iraníes concluyeron el pasado fin de semana el suministro al reactor del combustible nuclear que había sido retirado provisionalmente por motivos de seguridad, según informan las agencias rusas. Los próximos pasos serán realizar pruebas de los sistemas de seguridad y control, e instruir a los técnicos locales en la operación de la planta atómica, añadió Atomostroyexport. Teherán, que ha criticado a Rusia por retrasar la puesta en fun-
cionamiento de la central, espera que la primera central nuclear iraní comience a generar electricidad en julio. Tras la avería causada en la central atómica japonesa de Fukushima por el fuerte terremoto y el tsunami ocurridos hace dos meses, el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, descartó un posible accidente nuclear en su país, pese a que Irán está en una de las zonas con mayor actividad sísmica del mundo. “La tecnología usada para la construcción de la planta de Fukushima tiene más de cincuenta años, mientras que la que utilizamos aquí es de última generación”, afirmó. Rusia mantiene que Bushehr y las otras centrales nucleares que construye en otros países del mundo pueden resistir terremotos. EFE
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
Deportes 1: NICO, LANZADO EN EL DEPORTIVO 2: ROBERTO NÚÑEZ, JUGADOR DEL C.B. RAYET 3: POLÉMICA QUABIT-VALLADOLID
—Balonmano—
—Baloncesto—
—Triatlón—
El Quabit emite un comunicado para defenderse de las críticas del Valladolid
Roberto Núñez no ve clara su continuidad en el C.B. Rayet
Fernando Alarza impone su ley en el Triatlón Ciudad de la Cerámica
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Nico:“Sabía lo que podía dar; me conozco como futbolista” El murciano se reafirma como una de las claves del Deportivo NACHO IZQUIERDO
EL DATO
Ayuda del colectivo Nico reconoce el apoyo de sus compañeros y la confianza del entrenador como los aspectos fundamentales de su gran rendimiento
El centrocampista celebra un gol en el Pedro Escartín junto a Marcos Cerrudo y Gerard Badía. ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Es uno de los hombres clave del ataque del Depor, seguramente uno de los más en forma y la gran sorpresa positiva de la temporada. Nico llegó a la pretemporada sin hacer demasiado ruido, a prueba y con todo un mundo por demostrar. Primero convenció a Liñero para ganarse un puesto en la plantilla y, con el paso de los meses, su rol en el equipo ha crecido indiscutiblemente para convertirse en un titular indiscutible en los sistemas de Carlos Terrazas. El murciano ha jugado 36 partidos -17 de ellos como titular- y acumula cuatro tantos y un buen ramillete de asistencias. En Pontevedra regaló una nueva vaselina -una suerte que domina a la perfección- para sellar una actuación repleta de acciones bri-
llantes. Terrazas comentaba el pasado lunes que, después de 35 años, ya nada le sorprende en el mundo en el fútbol, pero la afición del Escartín disfruta ahora de un protagonista con el que, seguramente, no contaba al inicio del campeonato. Sobre las claves de su explosión, Nico mantiene un discurso de seguridad y confianza, quizá los dos aspectos que han marcado su trabajo del año. De hecho, el futbolista no se sorprende del enorme papel que le reserva este momento de la temporada. “Si estoy a este nivel es por mis compañeros y por la confianza del entrenador, pero yo sabía lo que podía dar y no me sorprende. Me conozco como futbolista”, desvelaba ayer en declaraciones a EL DÍA, con el deseo claro de mantener su estado de gracia para colaborar en el
MOTIVADO
“Estoy en un buen momento y ojalá pueda seguir así para ayudar al equipo hasta el final”
gran reto del ascenso. “La verdad es que estoy en un momento muy bueno físicamente. Todo eso da moral y confianza, así que ojalá pueda seguir así para ayudar al equipo hasta el final”, proseguía. ESPECIALISTA EN GOLES BONITOS
Con ese deseo, y el refuerzo innegable de sus últimas actuaciones, Nico encara lanzado la recta final. Su desparpajo y capacidad de desequilibrio se presentan como una gran baza del Depor, así como sus tantos, normalmente de bella factura, algo a lo que el futbolista resta trascendencia. “Lo de las vaselinas ha sido casualidad. A veces salen y otras no. Todo depende de cómo se den las jugadas, pero algún compañero como Iván Moreno bromea sobre eso”, desvela con buen humor el número 20 del Deportivo.
Con la esperanza de un último tropiezo del Lugo Inmersos en la última semana de la fase regular, los jugadores del Deportivo preparan a conciencia el partido ante el Deportivo de la Coruña B, una cita en la que buscarán la victoria para asegurar la segunda plaza y, por consiguiente, el factor campo en la primera eliminatoria del play-off. Además, la atención estará fijada al mismo tiempo en el campo del Lugo, donde el líder recibirá al descendido Pontevedra con la obligación de ganar. De hecho, si no lo consigue y los de Terrazas suman los tres puntos, el Depor acabará como primer clasificado. Aunque la carambola parece complicada, Nico incide en la opción del tropiezo del conjunto gallego, que ha perdido algo de fuelle en sus últimas comparecencias. “Creo que el Lugo no atraviesa por un buen momento. Los resultados que ha tenido pienso que indican que no están tan fuertes como hace dos o tres meses. Quizá el Pontevedra pueda hacer algo allí”, deseaba el jugador deportivista, eso sí, convencido de que el Depor no puede caer en el error de distraerse y descuidar su compromiso, la clave fundamental de la jornada. “El Deportivo B se juega muchísimo, el descenso, y seguro que va a ser un partido muy complicado. Lo principal es ganar y asegurar la segunda posición. Después, ya veremos qué pasa”, declaraba el futbolista murciano. R.B.A.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
—FÚTBOL—
El Quabit explica su polémica con el Balonmano Valladolid
El Cabanillas,a por el ascenso a Liga Nacional Juvenil
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA
Le culpa de emitir “información parcial” sobre su petición de adelantar el partido
GUADALAJARA
El equipo juvenil del Cabanillas ya conoce su rival en la eliminatoria de ascenso a la Liga Nacional Juvenil que comenzará el próximo fin de semana. Después de acabar como líder del Grupo V de la Liga Provincial, el conjunto cabanillero se medirá a doble partido al Puertollano A, un emparejamiento que le otorgará el ascenso de salir victorioso, al igual que a los vencedores de las otras tres eliminatorias fijadas: Caudetano A-Manzanares, Pedroñeras-Torrijos y Sonseca-Illescas (los partidos de ida se jugarán el próximo domingo -el Cabanillas jugará en su campo- y los de vuelta el día 22 de mayo).
El club vallisoletano pretendía ceder a varios jugadores para disputar un torneo en Catar EL DÍA GUADALAJARA
La directiva del Quabit Balonmano emitió a primera hora de la tarde de ayer un comunicado en el que hacía oficial su versión de la polémica suscitada con el Cuatro Rayas Balonmano Valladolid después de rechazar la solicitud del club vallisoletano de adelantar el encuentro entre ambos de la próxima jornada (el Valladolid lo había pedido para poder comparecer en la Super Globe de Catar del 12 al 18 de mayo a cambio de 83.000 euros). Al respecto, y tras las duras declaraciones del presidente del club vallisoletano, Dionisio Miguel Recio -acusaba a Adolfo Aragonés de haberle mentido en cuatro ocasiones para no adelantar el partido-, el Quabit explicaba en varios puntos el transcurso de los acontecimientos. El escrito enviado a los medios de comunicación desvelaba que los contactos con el Cuatro Rayas se realizaron siempre vía telefónica y no mediante un comunicado oficial, algo que, según la directiva, no impidió iniciar las gestiones con una disposición positiva pese a los problemas de disponibilidad
SEGUNDA OPCIÓN
Rudovic, en una imagen del partido amistoso disputado ante el conjunto vallisoletano en el Multiusos.
del pabellón y de calendario de la plantilla (un permiso fijado). Según el texto, los problemas comenzaron con una llamada del presidente del Valladolid en la que aseguraba “estar dispuesto a hablar con quien fuera y llamar al Ayuntamiento para solucionar el problema que el Quabit no quería solucionar”. Ese desencuentro se acrecentó cuando la directiva alcarreña corroboró que el BM Valladolid no había sido invitado a la competi-
LA CLAVE
La directiva alcarreña entiende que el Valladolid no estaba invitado como club a la competición
ción -mediante la RFEBM- y sí diez de sus jugadores y su entrenador para reforzar a un equipo del Líbano. Ante ello, la junta directiva aprobó no cambiar el partido definitivamente el pasado 3 de mayo). Por ello, según el comunicado, el Quabit BM expresa “su malestar ante la parcial información recibida” y lamenta “que desde el BM Valladolid se haya dado una versión de los hechos que trata de justificar sus actuaciones y cargar la responsabilidad a nuestro club”.
El sistema de competición de esta fase final reserva una última opción a los cuatro equipos perdedores de estas eliminatorias. Y es que, entre ellos se decidirá el quinto que ascenderá a la Liga Nacional Juvenil. De nuevo en sistema de eliminatoria a doble partido, el Cabanillas, en caso de no superar al Puertollano, se medirá al perdedor del SonsecaIllescas, el primer paso antes de afrontar el enfrentamiento final ante el vencedor del otro duelo. Son las dos vías, una directa y la segunda triplemente costosa, para cumplir el sueño cabanillero de sellar su gran temporada con el ansiado ascenso de categoría.
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata N.I.
Núñezduda sobre el Rayet:“Tengo que pensar si me compensa o no” R.B.A. GUADALAJARA
Después de un año sumamente complicado en lo deportivo y en lo económico, Roberto Núñez se replantea seriamente su futuro en el C.B. Rayet. El escolta, santo y seña del proyecto en las últimas temporadas, reconoce las dificultades vividas en los últimos meses tanto en la pista como en los despachos, con retrasos en los pagos que el club aún trata de solucionar y que han contribuido a recrudecer mucho más el tortuoso camino por la LEB Plata. “El balance es el de una temporada muy difícil a todos los niveles. Yo al principio ya vi que iba a ser un año duro. Lo mejor, que
pudimos salvar la categoría”, explicaba ayer el jugador en declaraciones a este periódico, mientras reconocía el desgaste psicológico sufrido por la plantilla. “Ahora estoy desconectado del baloncesto. Han sido muchos meses de pasar por problemas y dificultades y ahora es momento de descansar y pensar en otras cosas”, proseguía. SU CONTINUIDAD, EN EL AIRE
Con ese análisis, Núñez desvela serias dudas sobre su continuidad en el equipo alcarreño, aunque no tanto sus ganas de seguir en activo. “Aún no lo sé, pero creo que me va a apetecer continuar jugando, pero ya veremos si en
Guadalajara o si se abren otras vías. Ha sido un año especialmente duro para todos y tengo que pensar y poner en la balanza si me compensa o no. De momento, no hay nada demasiado claro al respecto”, aseguraba el escolta madrileño. Y es que, el ‘8’ morado, que además ha vivido una temporada con menor protagonismo del habitual en la rotación del técnico Román Peinado, sopesará detenidamente los pros y los contras del futuro venidero en el Rayet Guadalajara; pero también las propuestas deportivas que puedan planteársele más allá del club alcarreño de cara a la próxima campaña.
El escolta, en uno de los partidos de la última temporada.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
—TRIATLÓN— El campeón del mundo júnior se adjudicó la prueba
—GIMNASIA RIT.—
Fernando Alarzagobierna con autoridad el Triatlón de Talavera
El Wad-AlHayara prosigue con su intensa agenda
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
El pasado domingo tuvo lugar la III Edición del Triatlón Ciudad de la Cerámica en Talavera de la Reina. Hasta la misma se desplazaron 24 componentes del Club Triatlón Guadalajara para completar los 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 de carrera a pie. Sin duda, el primer segmento fue el que caracterizó esta primera prueba del circuito regional, pues las fuertes lluvias en los días precedentes hicieron del Tajo y su corriente un duro escenario de batalla, ya que los triatletas debían remontar el río en dos ocasiones, lo que hizo que los parciales de tiempo se dispararan y que el número de abandonos ya en este primer sector fuese llamativo. Por otra parte, el sector de ciclismo contenía como dificultad con la subida del Cerro Negro (de unos tres kilómetros), mientras la carrera a pie contaba con un recorrido prácticamente llano por el paseo paralelo a la zona de natación. Al final, ganaba la prueba con enorme autoridad el actual campeón del mundo júnior, Fernando Alarza, que se escapaba de sus seguidores en el segundo sector para entrar muy aventajado en la línea de meta. En categoría masculina cabe destacar el segundo puesto por equipos logrado por el Club Triatlón Guadalajara, gracias a sus tres primeros clasificados: Alberto Co-
EL DÍA
LA CLAVE
Sin oposición Alarza se distanció de sus perseguidores en el sector ciclista y ya no cedió la iniciativa hasta el final del recorrido
El podio de la prueba, encabezado por Alarza después de una gran competición.
BUENOS RESULTADOS
El Club Triatlón Guadalajara fue segundo en la clasificación por equipos
dinach (puesto 16), Daniel Luna (22) y Carlos Pomar (24). En categoría júnior, Javier Rosado también accedía al podio y se hacía con la 3º posición. En categoría femenina, la victoria fue para la local Patricia de la Llave y, en cuanto a las alcarreñas, con solo dos representantes no puntuaron por equipos, pero sí cuajaron una gran actuación tanto Paola Martínez (10ª) como Sara Flores (17ª), en una carrera
con un 40 por ciento de retiradas debido a la mencionada corriente del río. La próxima cita triatlética del calendario tendrá lugar el próximo sábado, por un lado con el clasificatorio para el Campeonato de España de Larga distancia de Buitrago de Lozoya y por otro con el Ironman de Cataluña, que contará con la participación de Pablo Aznar, Eusebio Paradinas y Germán Marlasca.
GUADALAJARA
El pasado fin de semana, el club Wad-Al-Hayara participó en varios trofeos amistosos en los que cosecho meritorios resultados. El sábado estuvo presente en el Trofeo Internacional Villa de Barajas, donde dos de sus gimnastas subieron al tercer peldaño del podio. Natalia Sánchez, con pelota, realizó un correcto ejercicio obteniendo el tercer puesto en su categoría, como Isabel Pajares, también tercera con su ejercicio de cinta. Pero los éxitos no acaban ahí para el club, ya que el domingo fue el anfitrión en su VII Trofeo Ciudad de Wad-Al-Hayara celebrado en el Palacio Multiusos. En él se dieron cita casi un centenar de gimnastas de 22 clubes de toda España. Las alcarreñas cuajaron una buena actuación y consiguieron varios primeros puestos gracias a Irene Barbadillo (cadete escolar pelota), Alessandra Echevaría (juvenil promoción cinta), Alba Silgo (cinta júnior B), Carmen Muñoz (pelota senior B) y Natalia Sánchez (prealevín B manos libres). Además, la cita sirvió para homenajear a Maite Nadal, referente de la gimnasia rítmica mundial, ya que ha sido la única juez en el mundo en asistir a cinco olimpiadas consecutivas.
EL DIA
El Voley Guada,13º en el Nacional júnior Después de una temporada marcada por el brillante ascenso del Seranco Voley Guada a la Superliga, el club alcarreño hace balance y también presume de los logros de su cantera. Y es que, el Voley Guada ha conseguido la 13ª plaza entre los 23 mejores conjuntos de todo el país en la categoría júnior, un buen bagaje a pesar de las bajas, y siendo uno de los equipos más jóvenes entre todos los participantes. Desde el día 4 y hasta el 8 de mayo la localidad alicantina de Almoradí acogió un intenso Campeonato de España al que el cuadro azulón acudía con la intención de medir sus fuerzas con las de las canteras más potentes del panorama nacional. El conjunto alcarreño comenzó la competición encuadrado en el complicado y exigente Grupo B, que selló con dos derrotas frente al que sería el campeón del torneo,el Unicaja Almería, y contra el Caldentey de Palma de Mallorca. Por contra, los de Lisandro
Combes consiguieron una victoria ante el Lankide de Vitoria, muy meritoria aunque insuficiente para poder luchar después entre los 12 mejores de la cita alicantina. GRAN SEGUNDA FASE
De hecho, su tercera posición en el grupo le llevó a disputar un puesto del 13 al 23 frente a los equipos Eule, de Castilla y León, CV Colmenar, Lankide y Orotava de Gran Canaria. Entonces sí, los azulones mostraron su gran nivel y el potencial de su plantilla para conseguir vencer a todos sus rivales y firmar una actuación que le ha dejado en la 13ª posición de la fase final. Sin duda, un resultado que evidencia el buen momento de la base del Voley Guada, uno de los motores de las últimas temporadas en el club y que ha obtenido reconocimiento, una vez más, con la presencia de su equipo júnior en la ronda definitiva del Campeonato de España. EL DÍA
El Canicross Guadalajara despide la temporada El pasado domingo se celebró en Nuevo Baztán (Madrid) la última carrera de la temporada, en la que el Canicross Guadalajara estuvo representado por 14 corredores que obtuvieron grandes resultados. Andrés
Rodríguez fue el vencedor en categoría absoluta, Carlos Sánchez fue segundo y Cristian García, quinto. Santiago León se impuso en veteranos y Blanca Sánchez, de nueve años, se apuntó la carrera infantil.
EL DÍA
Literatura Infantil Guadalajara
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
35
La depapel Papel La Luna luna de PÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO
ESCRITOR Y SU OBRA La escritora cubana nació en La Habana en el año 1926
PROPUESTAS
Hilda Perera: la temática social dentro de la literatura infantil
El último grito
grandes (1975), Podría ser que una vez (Everest, 1979), Mai (SM, 1983), Kike (SM, 1984), Mumú (Bruño, 1990), La jaula del unicornio (Noguer, 1991), El automóvil de mi abuelo (Everest, 1995).
“Cuentos de Apolo”, su primer libro escrito en 1927, lo protagonizaba un niño negro de 7 años
TEMÁTICA DEL EXILIO
El tema del exilio ha estado muy presente en su obra con títulos como “Mai” o “Kike”
El tema del exilio, que ella misma tuvo que vivir, lo ha tratado en varios de sus libros, entre ellos Mai, en donde una niña vietnamita llega a los Estados Unidos a causa de la guerra en su país y es acogida por una familia de emigrados cubanos. En Kike narra las vicisitudes, contadas en primera persona, de un adolescente cubano que tiene que emigrar, junto a su hermano, a Estados Unidos, mientras sus padres permanecen en Cuba. En La jaula del unicornio, novela juvenil, la inspiración la tuvo con la hija de una joven centroamericana, la hondureña Mercedes, emigrada ilegalmente en Miami, que trabajaba en la casa de Perera, y a la que ella ayudó para que pudiera traerse a su hija.
LITERATURA INFANTIL CASTILLA-LA MANCHA
La escritora cubana Hilda Perera nació en La Habana en 1926. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana y desde muy joven se dedicó a escribir, tanto para niños como para adultos, editando su primer libro, Cuentos de Apolo, en 1947, protagonizados por un niño negro de siete años que vive, junto a su humilde familia, en un pueblo cercano a la capital cubana. “Desde niña me conmovía mucho ver a los niños negros que vendían periódicos, a veces sin zapatos”, ha explicado la autora. De esa conmoción nació el personaje de Apolo, un personaje singular e inocente que sigue gustando, pues el libro que protagoniza se sigue editando pasados tantos años desde su primera edición.
LA CARA SOCIAL
EN MIAMI DESDE 1964
Desde 1964, Hilda Perera vive en Miami, Estados Unidos, habiendo publicado más de veinte libros infantiles, la mayoría de ellos en editoriales españolas, y habiendo obtenido varios premios, entre ellos el Lazarillo, concedido por el Instituto del Libro
En “Mai” cuenta la historia de una niña vietnamita que, debido a la guerra en su país, llega a EEUU y es acogida por una familia de emigrados cubanos.
español, en los años 1975 y 1978, y el “Hispanic Heritage Award” en 1994. También ha sido finalista del Premio Planeta de novela en tres ocasiones.
Su segunda colección de relatos infantiles fue Cuentos de Adli y Luas (1960). Otras obras destacadas de su producción para niños son: Cuentos para chicos y
Hilda no ha evitado tratar los temas sociales cuando escribe para niños, porque piensa que la literatura es “un magnífico instrumento que tiene el escritor para llegar a los niños y sensibilizarlos con su realidad. No creo que los niños y jóvenes deban criarse en el limbo”. A través de su talento narrativo, Hilda Perera ha sabido captar muchas de las realidades de la vida humana, y expresarlas con claridad al público infantil, por medio de la creación de personajes muy bien caracterizados.
LIBROS Rosa Navarro adapta la obra del autor para los niños
“Abatieron a un hermosísimo gavilán, pero antes, en su vuelo, había escrito maravillosas obras. Había creado música y belleza: lo que no puede matarse porque es inmortal”; estas bellas palabras que sintetizan parte de lo más esencial del poeta granadino abren la puerta de la vida y de la obra de Lorca para que los más pequeños puedan tener una aproximación primera a las mismas. La autora ha organizado el contenido que quiere transmitir
en breves y variados apartados, que no llegan a ser capítulos, que facilitan la lectura a lo largo de las cuarenta y dos páginas del libro. Desde el momento en que nació Lorca hasta la tragedia de su asesinato, Rosa Navarro nos habla, en un lenguaje sencillo pero preciso, de quiénes fueron los padres de Federico, de su poca afición por los estudios, de su vida en la Residencia de Estudiantes de Madrid, de su amistad con Salvador Dalí, de su afición por los teatros de títeres y por la música,
EDITORIAL Bruño, 2011. (Desde 14 años). SINOPSIS:Otto van Rotstein despierta en medio de la soledad, en un lugar oscuro y chico, en el que se respira un aire húmedo y denso. De repente empieza a escuchar el eco de unos cantos estremecedores…
Un camaleón en la escuela de los gatos AUTOR: Roberto Aliaga. EDITORIAL Edebé, 2011. (Desde 6 años). ILUSTRACIONES Roger Olmos. SINOPSIS:Un camaleón puede cambiar de aspecto y de color. Por eso, la madre de Vito Camaleón lo apuntó a la escuela de los gatos, pensando que podría hacerse pasar por uno de ellos…
Doña Eremita sobre ruedas AUTOR: Quentin Blake. EDITORIAL Ekaré, 2011. (Desde 7 años). SINOPSIS:Este libro, que ahora llega traducido a España, lo editó por vez primera el conocido escritor e ilustrador inglés, Quentin Blake, ganador del prestigioso Premio Andersen de Literatura Infantil, en 1987.
En busca del tesoro de Kola AUTOR: Edna López. EDITORIAL Edebé, 2011. (Desde 11 años). SINOPSIS: En la Isla Kola una gran sequía ha provocado que el dinero tuviese mucho menos valor que el agua. Omar recibe una misteriosa carta que le habla del tesoro.
de sus compañeros de generación, de sus amigos y colegas, de su poesía, de su viaje a Nueva York, de su visita a Cuba, del proyecto y realidad del teatro universitario de La Barraca, de su éxito como dramaturgo, y de la España convulsa que preludia la guerra civil. Todo ello salpicado con versos del propio poeta que ayudan a los lectores a acercarse al entendimiento de la universalidad de poeta de Fuentevaqueros, como estos con los que se abre el libro:
Vida y poesía de García Lorca La profesora de la Universidad de Barcelona, Rosa Navarro, es la autora de importantes adaptaciones de clásicos de la literatura universal para que los niños, a partir de una cierta edad, puedan iniciarse en su lectura: Poema del Cid, Odisea, Quijote, Tirante el Blanco, son algunas de ellas. En esta ocasión, con el apoyo de las ilustraciones de Jordi Vila Delclós, ha editado para Edebé La vida y poesía de Federico García Lorca, para ser contada a los niños.
AUTOR: Concha López Narváez.
Rosa Navarro ha contado con las ilustraciones de Jordi Vila Delclós en “La vida y obra de Federico García Lorca”.
Dice la tarde: “¡Tengo sed de sombra!” Dice la luna: “Yo, sed de luceros”. La fuente cristalina pide labios Y sus pira el viento. LITERATURA INFANTIL
36
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
GENTE EFE
EFE
La primera dama de Francia no irá al Festival de Cannes
Julio Iglesias y las mujeres
Carla Bruni, confirmó ayer que no acudirá a la 64ª edición del Festival de Cannes, que abrirá la película de Woody Allen Midnight in Paris, en la que la cantante y exmodelo interpreta a una guía de museo. “Soñaba con ello (...) y lo lamento”
“A las mujeres, el que las quiera entender está equivocado, a las mujeres hay que quererlas, amarlas”, afirmó el cantante español Julio Iglesias en Bogotá, en una de las entrevistas más intimistas que ha concedido en los últimos tiempos.
pero “no puedo hacerlo por razones personales” y “por razones profesionales”, declaró a la emisora RTL la esposa de Nicolas Sarkozy. Bruni hubiera querido volver a encontrarse con el equipo de la película y “estar junto a Woody Allen”.
—EN CORTO— EL CANTANTE CACHO CASTAÑA, NUEVAMENTE HOSPITALIZADO EN BUENOS AIRES El cantante argentino Cacho Castaña, de 68 años, fue hospitalizado ayer en Buenos Aires por un empeoramiento de su estado de salud.
MCCARTNEY ENCANDILA AL PÚBLICO PERUANO EN EL COMIENZO DE SU GIRA Con un concierto inolvidable, intenso y en plena sintonía con sus seguidores que lo esperaron durante décadas.
EFE
EVANESCENCE COMPLETA EL CARTEL DE LA PRÓXIMA EDICIÓN DEL ROCK IN RIO La banda estadounidense Evanescence ha confirmado su presencia en la próxima edición del festival Rock in Rio.
EFE
Schwarzenegger se separa
La actriz Alicia Silverstone da a luz un niño con 34 años
El exgobernador de California Arnold Schwarzenegger y su esposa, Maria Shriver, han anunciado su separación tras 25 años de matrimonio, informó ayer el diario Los Angeles Times.
La actriz Alicia Silverstone, de 34 años, se convirtió en madre tras dar a luz a su primer hijo, Bear Blu, fruto de su matrimonio con Christopher Jarecki, de 40 años, según informó ayer la revista People. Silverstone saltó a la fama en
la década de los 90 con películas como Clueless (1995) y Batman & Robin (1997), y posteriormente compaginó su carrera de actriz con la publicación de un libro de recetas de dieta vegan (The Kind Diet).
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
Agenda —AGENDA CULTURAL—
—LA PASARELA—
EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Presentación de la colección Chanel Cruise En la imagen, una modelo desfila durante la presentación de la colección Chanel Cruise 2011/2012, del diseñador
alemán Karl Lagerfeld, esta semana en el Hotel du Cap de Cap d'Antibes, Francia.
—MUSEOS—
EXPOSICIÓN ‘LA INTIMIDAD DE MI TALLER’. OBRA INÉDITA DE JULIÁN GRAU SANTOS. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 4 de junio de 2011.
lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PAISAJES DE LA ALCARRIA’ GALERÍA SUPERIOR DE DÁVALOSFECHA: Hasta el 31 de mayo de 2011. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca Pública. EXPOSICIÓN DE LIBROS GIGANTES PATIO CENTRAL DE DÁVALOS. FECHA: Del 9 de mayo al 11 de junio. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo. EXPOSICIÓN ‘PASADO Y FUTURO’ GALERÍA LICEO. FECHA: Hasta el 10 de junio 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. EXPOSICIÓN ‘MUDAYYAN. EL ESPLENDOR DEL LEGADO ANDALUSÍ EN LA CULTURA ESPAÑOLA’ MUSEO PROVINCIAL. FECHA: Hasta el 5 de junio 2011. HORARIO: De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Sábados, domingos y festivos, sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘ARTEMÁTICO’ ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 23 de mayo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 h. Miércoles hasta las 18:00 h.
—CONCURSOS
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
HORARIO: De
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011.El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenzaa, 12 al 16 de agosto”.
XI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘ARQUITECTURA NEGRA’. La Asociación Cultural y de Vecinos de Robleluengo vuelve a convocar este tradicional concurso fotográfico que se centra en “La arquitectura negra, sus gentes y paisajes”, como valor etnográfico y futuro Patrimonio de la Humanidad. El plazo de presentación concluye el 10 de junio.
—CONFERENCIAS ‘AGUAS Y RÍOS. VISIÓN GLOBAL’. PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Lunes, 16 de mayo, 19,00 horas. Centro Cultural Ibercaja. A cargo de Mariano Mérida y Mario Burgui, de VoluntaRíos. En el marco del ciclo “El río de mi ciudad, espacio para la vida”.
MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.
EL DÍA
38/44/50 Televisión Programación
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Forzado por la insistencia de su mujer, Trino decide hablar con don Santos. Aunque no las tiene todas consigo. 17.05 Soy tu dueña 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 23.15 00.15 01.45 03.15
Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad. Y usted ¿dónde compra? En familia. Casco viejo. 59 segundos. Espacio presentado por María Casado. La noche en 24H TDP Noticias
Clan TV 10.45 11.10 11.30 11.53
Jim Jam & Sunny Chuggington Jorge el curioso Todo es Rosie
12.05 12.30 13.00 13.25 13.50
Martín Martín PopPixie Lazy Town Fan Boy y Chum Chum ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? Pokemon. Batalla avanzada Lobezno y los X-Men Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Los Cachorros Caillou Todo es Rosie PopPixie Martín Martín Lazy Town Fan Boy y Chum Chum ¿Qué hay de nuevo, Scooby...?
14.10 14.30 14.55 14.57 15.20 15.45 16.08 16.20 16.45 17.05 17.16 17.45 18.10 18.35 19.20
Teledeporte 10.15 Programa Road to London nº 67 10.45 Atletismo maratón internacional Martín Fiz 11.00 Hípica concurso de saltos Gran Premio de España Trofeo Banco Sabadell desde Valencia
LA 2 07.30 08.25 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Biodiario Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber Pueblo de Dios La casa encendida
12.00 13.00 14.40 15.30
Grandes documentales Para todos La 2 Grandes documentales Saber y ganar. Concurso cultural presentado por Jordi Hurtado. Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Ciudades para el siglo XXI Redes 2.0
16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 22.00
La 2 Noticias Gafapastas Documentales culturales Cine clásico Doce del patíbulo 00.20 Nostromo 01.10 ZZZ
A3 Neox
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Bandolera. Roberto decide que, de momento, no participará en política y se queda en Arazana. 17.00 El secreto de Puente Viejo. Tristán, don Anselmo y el doctor Mendibil logran reducir a Felisa. 18.00 El Diario 19.15 Especial Atrapa un millón. Concurso. 20.15 21.00 22.00 23.45 01.00 02.00
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 La reina del Sur 7 días 7 noches Sin rastro Campeonato Europeo de Póker
A3 Nova
11.00 Aquellos maravillosos 70 11.55 Scrubs
11.00 Aquellos maravillosos 70 11.55 Scrubs
13.30 14.15 15.00 17.00 17.30 19.00
13.30 14.15 15.00 17.00 17.30 19.00
20.15 21.00 22.15 23.30 02.00
Príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio. La vida de Charlie se ve afectada repentinamente por la llegada de su hermano Alan, quien tras haberse separado de su esposa Judith toma la decisión de viajar a la casa de su hermano con su pequeño hijo de 10 años llamado Jake. Una vez juntos vivirán una vida llena de aventuras entre juegos, alcohol y mujeres. American Dad Los Simpson Dos hombres y medio Aquí no hay quien viva Me gustas
Nitro
20.15 21.00 22.15 23.30 02.00 04.45
Príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio. La vida de Charlie se ve afectada repentinamente por la llegada de su hermano Alan, quien tras haberse separado de su esposa Judith toma la decisión de viajar a la casa de su hermano con su pequeño hijo de 10 años llamado Jake. Una vez juntos vivirán una vida llena de aventuras entre juegos, alcohol y mujeres. American Dad Los Simpson Dos hombres y medio Aquí no hay quien viva Me gustas Aquellos maravillosos 70
Intereconomía
CUATRO 07.00 El zapping de surferos 07.45 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Con Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Ferández. 17.30 Tienes un minuto 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro 21.00 Bob Esponja. Serie de animación. 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.45 House. Dos historias, Ven gatita, Encerrado y Elegidos para la gloria. 02.15 Mad men. Habitación 5G. 03.00 Cuatro Astros
laSexta3 10.25 Contra viento y marea 11.45 Duelo de pasiones 13.35 15.10 15.30 17.25
Llena de amor Todo cine Cine. Los duelistas Cine. Nell Jerry Lovell, el médico local en un pueblecito, descubre a Nell, una joven que habla un extraño e incomprensible idioma, en una cabaña en mitad del bosque, donde la joven ha vivido toda su vida con su madre. Jerry contacta con Paula Olsen, una psicóloga experta en niños autistas, y ésta intenta internar a Nell, bajo las protestas de Jerry. 19.30 Cine La condesa descalza 22.00 Cine. Indochina 00.35 Cine Rebeca Una joven e inocente mujer se casa con un viudo aristócrata y se muda con él a su enorme y abrumadora mansión. Allí tratará de estar a la altura de Rebeca, su predecesora....
Veo 7
08.00 Impacto total 10.00 Desafío bajo cero 11.00 Turno de guardia
08.00 Otro gallo cantaría 10.00 El informativo de las 10.00 10.30 + vivir
10.00 El Mundo Noticias 10.30 Distrito de policía 11.30 Veo Cine
12.05 Golf serie El golf sale a la calle bloque 2 capítulo 3 12.15 Directo golf funeral Severiano Ballesteros desde Pedreña (Cantabria) 14.00 Programa tenis ATP Masters 1000. Directo tenis ATP Masters 1000 2ª ronda desde Roma (Italia)
14.30 Rush 15.15 Cine Gonger 2: el regreso del mal El Gonger es una leyenda local sobre un niño asesinado en las marismas que regresa del más allá para vengarse matando a los descendientes de sus asesinos. Precisamente se encuentran dentro de la mansión de sus antepasados tratando de que presencias de otra dimensión se manifiesten. 17.00 Colombo
12.00 12.30 14.50 15.40 18.00 19.55
23.00 Programa Objetivo 2012 23.30 Mountain bike Titan Desert 3ª etapa. Resumen 23.45 Directo fútbol programa Estudio Estadio resumen jornada liga 01.00 Programa Paddock GP
20.15 21.15 22.30 00.00 00.30 01.30
13.30 Trivial Pursuait. Silvia Jato presenta la versión televisiva del clásico juego de mesa sobre cultura general. En Estados Unidos se emite desde 2008 bajo el nombre de Trivial Pursuit: America Plays. 14.00 El Mundo Deportes 14.30 El Mundo Noticias 15.00 Giro de Italia 2011 17.30 El marcador 19.00 Hércules Poirot. Hercules Poirot es un reconocido detective belga que debe enfrentarse a numerosos casos envueltos de misterio e intriga .
Rex Sin rastro 1000 maneras Cómo sobrevivir al desastre Dexter Expediente X
Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Documental Con otro enfoque
20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones 22.00 El gato al agua. Magazín informativo conducido por Antonio Jiménez que trata temas de actualidad. El espacio se complementa con entrevistas en directo, tertulias y debates políticos interactivos con la participación de los telespectadores. 00.00 Punto pelota 02.30 Hoy es tu noche
21.00 22.00 00.45 01.30
El Mundo Noticias La vuelta al mundo Giro de Italia 2011 La noche de...
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Con Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Vuélveme loca esta noche 22.30 Hospital Central. Morir de pie. 00.15 Enemigos íntimos 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7 06.45 07.00 08.00 09.00 10.00 11.30
Reporteros Vuélveme loca por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
12.45 I Love TV 13.45 Humor amarillo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 17.45 Reforma sorpresa 19.45 Supervivientes: resumen diario 20.15 20.30 22.30 01.15 02.30 05.00
I Love TV El juego de tu vida Supervivientes: el debate Verano a tope Infocomerciales I Love TV
FDF 07.00 08.15 09.00 09.45 10.45
I love TV Cazatesoros Urgencias Los problemas crecen Primos lejanos. Arma letal y El concurso del bebé. 11.45 Cosas de casa. La llegada, Dos fuentes de ingreso y La historia. 13.15 15.15 17.45 18.45
Friends Entrefantasmas Cazatesoros. Siete vidas. La que se avecina. Un atraco, un kawalapiti y un vendedor de aspiradores.
20.15 Mentes criminales 22.15 Aída. Mini size me y Adivina quien no viene a cenar esta noche. 00.15 La que se avecina. Un reencuentro, un dealojo y un partido de paddle. 02.00 Minutos mágicos 04.30 Infocomerciales
laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.20 Bestial 10.15 Crímenes imperfectos. Documental. 11.15 Yo, detective 11.40 Crímenes imperfectos: historias criminales 12.35 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 13.35 laSexta/Deportes 13.55 laSexta/Noticias 14.55 Las reglas de oro del Club de la Comedia 15.55 Sé lo que hicisteis... 17.10 Navy: Investigación Criminal. Se emiten dos capítulos. 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 22.00 El partido de laSexta liga 2010/2011. Osasuna-Sevilla. 00.00 Post partido liga 01.00 Buenafuente. Magacín nocturno. 02.30 Astro TV 06.00 Teletienda
IaSexta2 09.00 09.15 10.50 11.20
Lo mejor de laSexta Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza
12.40 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.25 Decora tu interior 16.30 Hoteles con encanto 17.20 Este es mi barrio 18.20 Carreteras secundarias 19.15 Bares, qué lugares. Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. 20.15 Crímenes imperfectos: historias criminales 21.00 Crímenes imperfectos 22.25 Buenafuente 23.40 Debate al rojo vivo. Recibe la visita de Juan Carlos Rodríguez Ibarra. 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional 10.15 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1. Contiene: por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Fútbol de Leyenda. Clásicos del S.XXI. Levante-FC. 17.00 Marca Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Contiene: -18.30 h.: Basket and Roll -19.00 h.: Liga -19.15 h.: Marca Player 19.30 MarcaGol. Especial Liga Adelante 21.00 Fútbol Liga Adelante. R.Valladolid-Córdoba CF. Directo. Resúmenes de partidos 00.00 Fútboleros. Presentado por Felipe del Campo. 02.00 Call TV 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Blue dragon. Infantiles 08.20 Doraemon. Infantiles 09.25 Tu empleo. Magazines 09.30 Alma indomable. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “40 rifles en el paso Apache”. Cine: Tras la Guerra Civil Norteamericana, se desencadena un fuerte enfrentamiento entre los indios Apaches y el ejército yanqui por controlar los territorios de Arizona. El jefe indio Cochise está sembrando el terror por toda la zona, acorralando a los colonos y al ejército. El capitán Coburn (Audie Murphy) será el encargado de velar por la seguridad de esta caravana, mientras esperan la llegada de un importante cargamento de rifles. Sin embargo el material es robado por un grupo de comerciantes, lo que viene a complicar la situación frente a los indios. Sin embargo el capitán logrará salir de la situación de manera airosa. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Nuestro Campo Bravo. Documental. 19.00 Rejones desde Jerez. Toros: Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura lidiarán reses de la ganadería de Fermín Bohórquez. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines. 22.15 Supercine sin cortes. “Lágrimas del Sol”. Cine: Un equipo liderado por un veterano oficial de la unidad especial SEAL, el teniente Waters (Bruce Willis), se adentra en el corazón de África con la misión de rescatar a la Dra. Lena Kendrick (Monica Bellucci), una bella doctora de nacionalidad americana en la zona conflictiva. Pero cuando la encuentran, ella se niega a abandonar a los refugiados, pidiendo a Waters que les escolte por la peligrosa jungla nigeriana. El oficial se verá en el conflicto de elegir entre seguir las
00.00 01.45 03.15 03.45 05.55 05.59
órdenes recibidas o lo que le dicte su propia conciencia... Cine de noche. “Cyborg”. Cine: Cine de noche. “Perdido entre rejas”. Cine: CMTop. Musicales CMT es música. Musicales CLM en vivo. Informativos Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 El gato Isidoro. Infantiles 13.30 Blue dragón. Infantiles 13.50 Doraemon. Infantiles 14.15 De pocas, pocas pulgas. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivos. 22.15 Cine de noche: “Los caballeros del botón de ancla”. Cine 00.15 Cine de noche: “Gone: Un viaje que nunca olvidarás”. Cine: 01.45 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance
—EMISORAS DE RADIO. FM—
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00 02.00
informativo. La información más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión Informativo.
Teletoledo
07.00 09.45 10.00 10.45 11.15 12.00 12.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 23.30 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30 06.00 06.30
Cine: “Tim” Teletienda EHS Informativo 2ª Edic. (R) Colchón. De Cerca: (R) Causa común. Documentales: Incluye: Nuestras fiestas y Segobriga y Soria Teletienda EHS Tu empleo Teletienda EHS Euronews Diario Nacional Informativo 1ª Edic. Cine: “Perseguida” Teletienda EHS Nos vamos. Informativo 1ª Edic. (R) Tu empleo Teletienda EHS De cerca. Informativo 2ª Edic. Prime Time Pub Entre unos y otros Cotos toledanos Informativo 2ª Edic. (R) Diario Nacional 1ª Edic. Panorama Vela. Cine: “Tim”. Informativo 1ª Edc. (R) Entre unos y otros (R) Cotos toledanos (R) Local media.
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Cultural. 09.42 Espacio Empleo. 09.55 Meteo Mañana. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.32 Espacio UCLM. 11.42 Espacio Joven. 11.55 Meteo Mañana. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.32 Espacio E-Tube. 17.42 Espacio Empleo. 17.55 Meteo Tarde. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.32 Espacio Empresarial. 19.42 Espacio UCLM. (Estreno)
20.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 21.00 Informativo Regional Noche. 21.30 Redifusión Informativo Regional Noche. 22.00 Informativo Regional Noche. 22.30 Redifusión Informativo Regional Noche.
AB TeVE 08.00 Todo por amor (R) 09.00 Noticias (R) 09.30 Mientras hay vida (R) 10.30 Noticias (R) 11.00 Comer con las estrellas 11.30 A mesa puesta 12.00 Noticias (R) 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 Estereoscopio 14.30 Noticias Albacete 15.00 Por cuanto? 16.00 Todo por amor 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mientras haya vida 18.30 Noticias Albacete 19.00 El Secreto 20.00 Space Goofs 20.30 Entre nosotras 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga CLM 23.00 Noticias (R) 23.30 Me lo dices o me lo cuentas 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Falso culpable". 17.45 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.40 Programación infantil. "Delfy". Dibujos animados. 19.30 "Lea Parker". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Filo de la noticia. "Los jovenes y su primera vivieda." 23.00 Cuaderno de cine. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
LA CONDESA DESCALZA ★★★★
laSexta3 19.30
‘The Barefoot Contessa’. Drama. DIRECCIÓN: Joseph L. Mankiewicz. INTÉRPRETES: Humphrey Bogart, Ava Gardner, Edmond O'Brien, Marius Goring, Valentina Cortese, Rossano Brazzi, Elizabeth Sellars, Warren Stevens, Franco Interlenghi, Mari Aldon, Alberto Rabagliati, Enzo Staiola, Maria Zanoli, Renato Chiantoni, Bill Fraser, John Parrish, Jim Gérald, Gertrude Flynn. ESTADOS UNIDOS, ITALIA. 1954 ——
—El director de cine Harry Dawes da un giro a su carrera cuando el productor Kirk Edwards lo contrata para dirigir y escribir su próxima película. Ambos viajan hasta Madrid para buscar a María Vargas, la bailarina que protagonizará el filme. Gracias al buen olfato de Dawes, María llegará a lo más alto de Hollywood.
DOCE DEL PATÍBULO ★★★★
La 2 22.00
‘The Dirty Dozen’. Bélica. DIRECCIÓN: Robert Aldrich. INTÉRPRETES: Lee Marvin, Ernest Borgnine, Charles Bronson, John Cassavetes, Telly Savalas, Donald Sutherland, Trini López. ESTADOS UNIDOS. ——
—12 soldados yanquis condenados a muerte o a largas penas reciben una oferta por parte del alto mando de su ejército. Deberán entrenarse para una peligrosísima misión tras las líneas enemigas y, si sobreviven a ella, sus cargos serán perdonados. El mayor John Reisman será el encargado de liderar a semejantes fieras.
REBECA
★★★★
laSexta3 00.35
‘Rebecca’. Drama. DIRECCIÓN: Alfred Hitchcock. INTÉRPRETES: Laurence Olivier, Joan Fontaine, George Sanders, Judith Anderson, Gladys Cooper, Nigel Bruce, Reginald Denny, C. Aubrey Smith, Melville Cooper, Florence Bates, Leonard Carey. ESTADOS UNIDOS. 1940.
——
—Una tímida dama de compañía conoce en Montecarlo al acaudalado Maxim de Winter, que parece vivir atormentado por la muerte accidental de su esposa, Rebeca. Ambos se enamoran y acaban casándose ante el asombro de todos....
40
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
NH HOTELES
5,84
0,60
11,56
CLEOP
5,34
-0,45
-7,77
B.R.PLATA B
2,38
0,16
7,47
GRUPO TAVEX
0,46
-0,02
-4,01
INYPSA
1,63
0,08
4,82
MONTEBALITO
1,77
-0,05
-2,75
ENDESA
24,05
1,10
4,79
RENTA CORP.
1,28
-0,04
-2,66
TUBACEX
2,98
0,11
3,83
LAB.ALMIRALL
7,79
-0,19
-2,38
15,80
0,56
3,67
AZKOYEN
2,38
-0,06
-2,26
INDRA
IBEX 35
Índices Internacionales
0,75% 10.474,40
Datos actualizados a las 18:23h. del 10-05-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.734,86
0,40
FTSE 100
6.018,89
1,28
S&P 500
1.352,52
0,46
CAC 40
4.052,51
1,13
Nasdaq Comp.
2.858,82
0,55
Bovespa (Brasil)
64.807,23
0,29
EUROSTOXX 50
2.939,02
1,26
IBEX 35
10.474,40
0,75
Nikkei 225
9.818,76
0,25
IGBC (Colombia)
14.135,91
1,13
DAX
7.501,52
1,23
IGPA (Chile)
22.898,01
0,19
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Al séptimo día, el Ibex resucitó
Próx.Pago Dividendo
CATALANA OCC
12/05/2011 0,217 EUR
ENERSIS SA
12/05/2011 2,896 CLP
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron la sesión en terreno positivo apoyadas por la publicación de un superávit comercial en China mayor de lo esperado (11.420 mllns de dólares en abril vs. 3.200 mllns estimado) y el anuncio de compra de Skype por parte de Microsoft en una operación valorada en 8.500 millones de dólares en efectivo. No obstante, persisten las preocupaciones en torno a la deuda soberana de Grecia después de que S&P anunciase este pasado lunes un nuevo recorte de la calificación crediticia del país heleno. Al cierre, el DAX sumó un 1,23%, el CAC un 1,13%, el FTSE un 1,28% y el Eurostoxx un 1,26%. En el plano macroeconómico, los inventarios de empresas mayoristas en Estados Unidos crecieron en marzo un 1,1% a un monto ajustado por factores estacionales de 442.920 millones de dólares, al tiempo que las ventas crecían con fuerza, una señal de mejora en una economía que se desaceleró en los primeros meses de 2011. El informe mostró que las ventas de las empresas mayoristas ascendieron un 2,9% a 392.010 millones en marzo. En España, el Ibex 35 registró un avance ligeramente menor al de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con una subida del 0,75% y se estableció en el nivel de 10.474,40 puntos con Endesa, Indra y Telecinco al frente de los avances.
BOLSAS Y MERCADO 13/05/2011 0,372 EUR LINGOTES ESPECIA
16/05/2011 0,247 EUR
FERROVIAL SA
19/05/2011 0,300 EUR
SOLARIA ENERGIA
20/05/2011 0,015 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,60
Euribor 1 semana
1,24
Euribor 1 mes
1,25
Euribor 2 mes
1,30
Euribor 6 mes
1,71
Euribor 9 mes
1,93
Euribor 1 año
2,15
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4355
-0,07
115,8600
-0,37
0,8794
-0,43
Yen Libra
117,36
1,19
Bono 10a España
5,28
-0,88
Bono 10a Alemania
3,12
0,61
Bono 10a EEUU
3,17
0,23
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
21,00
20,92
0,08
0,38
20,78
21,20
396.086
ABERTIS
15,52
15,49
0,02
0,16
15,30
15,62
1.913.768
ACCIONA
75,28
75,00
0,28
0,37
74,53
76,24
269.511
ACERINOX
13,68
13,66
0,02
0,15
13,62
13,78
1.127.709
ACS CONST.
33,00
32,90
0,10
0,32
32,66
33,09
667.624
AMADEUS
14,06
14,13
-0,06
-0,46
14,05
14,35
1.534.814
B. SABADELL
2,96
2,95
0,01
0,31
2,90
2,98
3.824.612
BANCO SANTANDER
8,18
8,05
0,13
1,58
7,99
8,22
141.601.274
BANKINTER
4,99
4,95
0,04
0,89
4,86
5,08
1.501.921
BBVA
8,25
8,18
0,06
0,75
8,08
8,30
32.011.611
BOLSAS Y MER
22,00
21,84
0,16
0,73
21,63
22,14
875.059
4,05
4,02
0,03
0,75
3,98
4,05
7.714.805
COR.MAPFRE
2,72
2,71
0,02
0,66
2,68
2,74
2.746.666
CRITERIA
4,97
4,92
0,04
0,89
4,92
4,98
4.659.422
EBRO FOODS
17,04
17,10
-0,06
-0,35
17,02
17,18
446.313
ENAGAS
16,30
16,25
0,05
0,31
16,16
16,32
979.792
ENDESA
24,05
22,95
1,10
4,79
23,12
24,22
601.691
FCC
21,84
21,86
-0,02
-0,09
21,81
22,20
450.884
9,13
9,14
-0,01
-0,07
9,08
9,22
6.339.559
GAMESA
6,21
6,14
0,07
1,14
6,13
6,29
2.691.414
GAS NATURAL
13,28
13,16
0,12
0,91
13,06
13,34
2.153.238
GRIFOLS
13,38
13,31
0,07
0,53
13,20
13,42
1.528.020
6,18
6,13
0,06
0,91
6,10
6,21
37.720.984
IBERDROLA IBE.RENOVABL
3,06
3,05
0,01
0,46
3,04
3,08
3.018.998
INDITEX
60,28
60,03
0,25
0,42
59,62
60,52
2.786.346
INDRA
15,80
15,24
0,56
3,67
15,22
15,98
1.636.228
2,83
2,85
-0,02
-0,74
2,83
2,88
3.673.534
MITTAL
25,26
24,69
0,57
2,31
24,80
25,33
571.675
OBR.H.LAIN
26,62
26,12
0,50
1,90
26,04
26,63
351.647
RED ELEC.ESP
41,91
42,03
-0,12
-0,29
41,82
42,25
1.043.201
REPSOL YPF
INT.CONS.AIR
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
23,12
22,84
0,28
1,20
22,78
23,24
5.345.275
SACYR VALLEH
8,12
7,97
0,14
1,78
7,79
8,20
1.269.076
TECNICAS REU
42,00
41,24
0,76
1,86
41,16
42,17
272.060
TELECINCO
6,65
6,47
0,18
2,80
6,42
6,67
3.915.994
TELEFONICA
16,92
16,93
-0,01
-0,06
16,80
16,97
72.860.193
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,75
8,62
0,13
1,51
8,28
8,80
1.151
AISA
0,18
0,18
0,00
0,00
0,17
0,18
270.735
AMPER
3,99
4,04
-0,05
-1,24
3,96
4,09
39.564
ANTENA3TV
5,76
5,67
0,09
1,59
5,62
5,87
1.178.274
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
11,25
11,18
0,07
0,63
11,16
11,25
4.500
ENCE
2,72
2,69
0,03
1,12
2,66
2,73
608.069
ENEL GREEN P
1,92
1,86
0,06
3,50
1,89
1,94
78.554
PESCANOVA
ERCROS
0,98
0,96
0,02
2,60
0,96
0,99
89.456
ELECNOR
28,25
28,61
-0,36
-1,26
27,01
28,77
1.057
EUROPAC
4,05
4,06
-0,01
-0,25
4,03
4,08
48.565
413,50
415,55
-2,05
-0,49
412,80
417,95
3.289
FAES
2,63
2,62
0,02
0,57
2,60
2,63
89.838
AZKOYEN
2,38
2,43
-0,06
-2,26
2,24
2,38
17.020
FERSA
1,28
1,27
0,01
0,79
1,26
1,29
87.916
B. VALENCIA
2,56
2,53
0,03
1,19
2,50
2,56
956.061
FLUIDRA
2,78
2,78
0,00
0,18
2,78
2,78
19.169
BANESTO
6,11
6,08
0,03
0,51
6,05
6,13
242.311
FUNESPAÑA
7,10
7,10
0,00
0,00
7,10
7,10
1.313
BARON DE LEY
49,29
49,28
0,01
0,02
48,50
49,30
2.182
G.CATALANA O
17,30
17,25
0,05
0,29
17,18
17,30
85.448
BAYER
58,70
57,65
1,05
1,82
58,70
58,80
1.270
G.E.SAN JOSE
4,98
4,98
0,00
0,00
4,93
5,19
194
BEFESA
23,41
23,41
0,00
0,00
23,40
23,50
332
GRAL.ALQ.MAQ
1,84
1,84
0,00
0,00
1,82
1,84
431
BIOSEARCH
0,92
0,92
0,00
0,00
0,89
0,93
105.086
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
1,80
1,80
1.175
B.PASTOR
3,14
3,12
0,02
0,80
3,06
3,20
64.895
GRUPO EZENTIS S.A
0,42
0,41
0,01
1,71
0,41
0,42
305.105
B.RIOJANAS
6,53
6,53
0,00
0,00
6,31
6,50
449
B.R.PLATA B
2,38
2,21
0,16
7,47
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
4,91
4,90
0,01
0,20
4,83
4,91
28.201
INDO
AUXIL. FF.CC
CAMPOFRIO CEPSA
GRUPO TAVEX IBERPAPEL
0,46
0,47
-0,02
-4,01
0,43
0,46
88.395
15,70
15,54
0,16
1,03
15,22
15,87
4.837
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
9,26
9,25
0,01
0,11
9,25
9,27
12.511
INM. DEL SUR
11,40
11,40
0,00
0,00
11,40
11,40
819
27,85
27,75
0,10
0,36
27,65
27,85
18.841
INM.COLONIAL
0,07
0,07
-0,00
-1,41
0,07
0,07
10.909.649
6,02
6,00
0,02
0,33
6,00
6,10
71.362
INYPSA
1,63
1,56
0,08
4,82
1,60
1,63
1.995
CIE AUTOMOT. CLEOP
5,34
5,79
-0,45
-7,77
5,05
5,80
28.177
JAZZTEL
4,28
4,25
0,03
0,73
4,23
4,33
2.023.926
CLIN BAVIERA
8,07
8,15
-0,08
-0,98
7,98
8,40
9.175
LA SEDA
0,08
0,08
0,00
1,23
0,08
0,08
11.704.365
CODERE
10,86
10,92
-0,06
-0,55
10,82
11,00
6.558
LAB.ALMIRALL
7,79
7,98
-0,19
-2,38
7,64
8,02
297.900
COR.ALBA
41,71
40,93
0,78
1,91
40,88
41,71
29.207
LABORAT.ROVI
5,18
5,10
0,08
1,57
5,08
5,20
50.777
CORP.DERMO
1,64
1,66
-0,01
-0,60
1,60
1,65
16.169
LINGOTES ESP
3,85
3,80
0,04
1,18
3,81
3,89
20.280
CORREA
2,12
2,09
0,03
1,44
2,12
2,13
3.158
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
14,71
14,38
0,33
2,29
14,36
14,75
10.991
METROVACESA
6,30
6,16
0,14
2,27
6,16
6,30
6.547
CUNE
15,05
15,05
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
22,50
22,35
0,15
0,67
22,35
22,70
5,65
5,65
0,00
0,00
5,61
5,70
65.862
MONTEBALITO
1,77
1,82
-0,05
-2,75
1,68
1,82
D. FELGUERA
NH HOTELES NYESA VALORE
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
5,84
5,24
0,60
11,56
5,66
6,30
7.029.809
1,18
1,21
-0,02
-2,07
1,18
1,24
554.067
28,60
28,60
0,00
0,00
28,01
28,81
78.473
PRIM
5,32
5,38
-0,06
-1,12
5,21
5,39
5.762
PRISA
1,89
1,92
-0,02
-1,31
1,87
1,96
2.268.315
PROSEGUR
41,14
40,88
0,26
0,64
40,46
41,57
112.085
QUABIT INM.
0,15
0,15
0,00
2,00
0,15
0,16
2.102.810
REALIA
1,75
1,73
0,02
1,16
1,73
1,76
51.761
RENO MEDICI
0,22
0,22
0,00
0,45
0,22
0,22
15.015
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,28
1,32
-0,04
-2,66
1,27
1,34
17.422
RENTA 4 SERV
4,99
5,00
-0,01
-0,20
4,92
5,05
13.430
REYAL URBIS
1,04
1,02
0,03
2,96
1,02
1,05
14.593
SERV.POINT S
0,43
0,43
-0,01
-1,61
0,42
0,43
486.029
SNIACE
1,58
1,56
0,02
1,60
1,56
1,59
119.974
SOL MELIA
8,79
8,75
0,04
0,46
8,70
9,24
842.067
SOLARIA
2,18
2,22
-0,04
-1,58
2,16
2,24
119.790
SOS CORPORACION ALI.
0,65
0,64
0,01
1,56
0,64
0,65
841.480
SOTOGRANDE
4,00
4,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TECNOCOM
2,10
2,10
-0,00
-0,24
2,07
2,20
13.716
TESTA INMUEB
6,01
6,01
0,00
0,00
6,45
6,45
1
TUBACEX
2,98
2,88
0,11
3,83
2,86
3,01
627.725
TUBOS REUNID
2,34
2,30
0,04
1,74
2,29
2,37
296.657
13,00
12,84
0,16
1,25
12,80
13,05
6.713
URALITA
3,23
3,25
-0,02
-0,62
3,21
3,23
1.060
URBAS
0,06
0,06
0,00
1,67
0,06
0,06
6.485.366 402.706
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,24
0,24
0,00
0,00
0,24
0,24
VIDRALA
21,00
21,00
0,00
0,00
21,00
21,29
14.294
VISCOFAN
29,97
29,72
0,25
0,84
29,54
30,49
398.277
21.780
VOCENTO
3,68
3,64
0,05
1,38
3,54
3,68
9.321
15.078
VUELING
9,29
9,20
0,09
0,98
9,17
9,35
72.876
11,59
11,45
0,14
1,22
11,45
11,59
111.606
2,66
2,60
0,05
1,92
2,60
2,66
181.366
DINAMIA
7,63
7,77
-0,14
-1,80
7,63
7,73
4.716
NATRA
1,70
1,70
-0,00
-0,29
1,66
1,70
28.431
ZARDOYA OTIS
EADS NV
21,49
20,90
0,59
2,82
21,00
21,54
8.078
NATRACEUTICA
0,35
0,35
0,00
0,29
0,34
0,35
37.190
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
99,26
97,98
1,28
1,31
97,98
99,64
ALLIANZ SE
101,00
99,45
1,55
1,56
98,91
101,55
42,76
41,90
0,86
2,04
41,95
42,85
ALSTOM
DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
41,20
41,13
0,06
0,16
40,78
41,58
ENI
ARCELORMITTAL
25,29
24,65
0,64
2,60
24,80
25,34
AXA
14,92
14,66
0,27
1,84
14,52
15,08
8,18
8,05
0,13
1,58
7,99
8,22
BASF AG O.N.
66,30
65,64
0,66
1,01
65,70
BAYER
58,70
57,65
1,05
1,82
BAYER
58,47
57,73
0,74
1,28
BAY.MOTOREN WERKE AG
62,67
61,28
1,39
2,27
BANCO SANTANDER
BBVA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
48,42
48,30
0,12
0,25
48,10
48,86
NOKIA CORPORATION
57,00
56,05
0,95
1,69
56,04
57,10
4,69
4,61
0,08
1,78
4,61
4,71
17,48
17,26
0,22
1,27
17,25
17,53
E.ON AG NA
21,30
21,20
0,10
0,47
21,20
21,56
FRANCE TELECOM
15,71
15,58
0,13
0,83
15,56
15,80
GDF SUEZ
26,26
26,10
0,17
0,65
26,12
26,50
66,99
GENERALI ASS
15,81
15,59
0,22
1,41
15,50
15,87
58,70
58,80
IBERDROLA
6,18
6,13
0,06
0,91
6,10
6,21
57,76
58,92
ING GROEP
8,96
8,59
0,37
4,28
8,61
8,97
61,21
63,04
INTESA SAN PAOLO
2,14
2,10
0,04
1,81
2,08
2,15
85,89
85,71
0,18
0,21
85,63
86,45
120,30
118,50
1,80
1,52
118,75
121,30
L’OREAL
8,25
8,18
0,06
0,75
8,08
8,30
BNP PARIBAS
54,13
52,94
1,19
2,25
52,54
54,38
LVMH
CARREFOUR
30,85
30,66
0,18
0,60
30,72
31,06
MITTAL
25,26
24,69
0,57
2,31
24,80
25,33
CREDIT AGRICOLE
11,07
10,75
0,32
2,98
10,66
11,14
MUENCH.RUECKVERS.VNA
112,95
110,10
2,85
2,59
111,10
113,25
CRH ORD EUR 0.32
16,62
16,40
0,22
1,32
16,28
16,79
N~DEUTSCHE BANK AG N
42,98
42,23
0,76
1,79
42,02
DAIMLER AG
51,03
50,70
0,33
0,65
50,67
51,68
N~DT.TELEKOM AG NA
11,22
11,12
0,10
0,94
11,12
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
6,02
5,89
0,13
2,21
5,82
6,03
PHILIPS KON
20,38
20,30
0,08
0,37
20,11
20,50
REPSOL YPF
23,12
22,84
0,28
1,20
22,78
23,24
RWE AG ST O.N.
43,62
43,09
0,52
1,22
43,10
43,88
SAINT GOBAIN
47,14
45,86
1,28
2,78
45,86
47,34
SANOFI-AVENTIS
55,01
54,96
0,05
0,09
54,98
55,76
SAP AG ST O.N.
44,26
43,69
0,57
1,30
43,78
44,48
115,50
114,50
1,00
0,87
114,30
116,45
SIEMENS AG NA
96,03
94,86
1,17
1,23
95,01
96,90
SOCIETE GENERALE
43,08
42,18
0,90
2,12
41,46
43,46
1,01
1,00
0,01
1,35
1,00
1,02
16,92
16,93
-0,01
-0,06
16,80
16,97
41,81
41,27
0,54
1,31
41,26
42,15
152,35
148,90
3,45
2,32
149,20
152,85
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,66
1,62
0,04
2,34
1,61
1,66
UNILEVER
22,99
22,65
0,34
1,50
22,56
23,10
43,33
VINCI (EX.SGE)
44,71
43,92
0,78
1,79
43,80
44,84
11,24
VIVENDI SA
19,16
18,91
0,25
1,32
18,91
19,28
EL DÍA
Bolsa 41
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Blackrock (Luxembourg) S.A. 945,93
Fondin. Cast.-La Man.
-1,33 -1,54
Amundi Asset Management
BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI
12,53
1,95 -2,64
14,10
0,36 1,73
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,51
1,05 1,50
13,35
0,30 1,14
FF - Euro Bond A Euro
11,33
0,98 1,54
RVMI
30,60
0,69 2,62
FF - Euro Bond E Acc Euro
21,97
0,97 1,10
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
127,43
0,21 4,71
126,65
0,20 4,46
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
259,01
-5,44 8,69
Plan de Pensiones Renta 4 RF
12,99
0,31 1,79
376,02
-5,44 8,69
Renta Markets Patrimonios FI
9,90
-1,27 6,35
117,87
0,23 2,11
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
43,72
0,82 2,54
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,94
0,72 10,46
Legg Mason Global Asset Management
Amundi Funds Dynarb Volatility H C
116,24
0,21 1,80
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
29,25
0,69 2,13
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
9,77
0,74 10,51
Amundi Funds Dynarb Volatility IE C
1.208,45
0,27 2,65
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
41,79
0,78 2,03
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,83
0,72 10,22
Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Amundi Funds Dynarb Volatility SE C
117,02
0,21 2,00
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
30,62
-0,36 14,38
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,65
0,31 0,98
Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C
148,05
-0,08 1,04
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
30,49
-0,42 13,77
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,61
0,28 0,86
Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C
144,16
-0,13 0,59
BGF Global Equity A2 EUR
4,84
0,41 12,30
Fidelity AS Europe A Acc Euro
224,41
0,72 21,09
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C
146,07
-0,10 0,89
BGF Global Equity A2 USD
6,92
0,75 12,18
Fidelity AS Europe E Acc Euro
117,28
0,66 20,16
Lyxor International Asset Management
129,08
1,16 15,21
5.007,43
2,43 3,06
Amundi International SICAV FHE-C
116,66
1,11 14,06
Amundi International SICAV FU-C
185,49
2,34 1,79
Amundi International SICAV AU-C
Axa Investment
BGF Global Equity E2 USD BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
6,75
0,74 11,67
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
87,28
-0,15 1,18
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
93,99
0,33 13,21
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
85,31
-0,21 0,42
Lyxor Equisys Fund Japan R2
134,30
0,45 13,13
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 13.972,12
0,07 0,54
Nordea Investment Funds
88,49
0,28 12,65
Franklin Templeton Investment Funds
126,44
0,41 12,56
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
12,20
1,67 11,72
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
11,68
1,65 10,82
Templeton Asian Growth A YDis $
33,92
-1,94 17,76
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,29
0,41 14,88
20,47
1,24 -0,91
AXA Aedificandi A Acc
290,79
0,48 23,58
BNY Mellon Asset Management
AXA Aedificandi A Inc
229,70
0,48 23,58
BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
FIAM 25.242,09
0,09 0,59
Carmignac Gestion
1.179,25
8,45 -6,99
Carmignac Emergents A
679,25
-4,13 12,32
Templeton Global Bond A MDis $
64,79
-1,66 18,31
Carmignac Euro-Entrepreneurs
177,27
-1,55 10,98
Generali Investments Sicav
8,60
0,35 18,95
Carmignac Euro-Patrimoine
270,91
-1,38 4,64
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
13,95
1,01 1,45
Carmignac Innovation
220,60
-1,83 1,04
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,41
0,98 0,98
Carmignac Investissement E
126,36
-5,12 -1,89
115,97
0,44 1,20
Carmignac Patrimoine E
128,55
-2,76 -4,67
114,24
0,41 0,79
Carmignac Portf Commodities A
RFM
54,62
-0,29 -1,50
Carmignac Portf Grande Europe E
RV
AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
1,45
RVMI
0,42 0,37
362,40 -10,76 16,80 80,40
0,10 8,50
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX
113,68
-0,82 1,91
111,59
-0,84 1,64
Generali IS Capital Markets Strat DX
112,24
-1,72 1,07
Generali IS Capital Markets Strat EX
107,11
-1,75 0,66
156,44
1,32 8,39
242,45
-0,69 15,74
Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
38,67
1,15 21,30
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
151,72
-5,44 -2,78
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
AXA WF European Opportunities
44,91
0,02 26,40
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
149,20
-3,21 -3,90
Generali IS Euro Liquidity EX
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
77,62
0,13 21,09
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
172,83
-4,36 -3,41
136,13
-0,40 22,73
Carmignac Sécurité
1.542,66
0,28 1,59
90,68
-9,70 16,33
Deutsche Bank
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
148,49
0,99 14,39
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
187,11
2,69 46,62
Rural Ahorro Plus FI
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
143,52
0,96 13,95
DWS Brazil
150,68
-7,01 5,93
Rural Cesta Conservadora 20 FI
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
121,97
2,02 5,46
DWS Eurorenta
49,28
-0,26 -0,45
Rural Emergentes RV FI
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
120,59
2,00 5,20
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.400,01
0,03 0,25
DWS India
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.163,62
0,03 0,25
Bankinter Gestión de Activos
BK Fondo Monetario FI
BK Monetario Activos Euro FI
DWS Invest Sovereigns Plus NC
1.260,45
0,13 0,76
DWS Invest US Value Equities NC
833,99
0,11 0,30
DWS Lateinamerika
1,88 8,08
DWS Russia DWS Technology Typ O
1.527,15
-5,95 -5,98
Rural Euro RV FI
11,57
0,05 12,09
RFI
Dexia Bonds USD Government N
0,22 0,87
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
9,36
-0,08 0,18
Dexia Eqs L Euro 50 N
555,16
-0,36 2,26
-2,51 10,73 0,07 -1,81
316,42
-7,10 4,48
Rural RF 3 FI
1.119,23
0,58 0,05
228,90
-8,68 23,92
Rural RF 3 Plus FI
62,37
1,75 7,39
Rural RV España FI
0,60 7,11
1.715,42
0,70 -0,88
1.840,27
0,28 0,56
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
6,19 23,75
-1,43 18,58 -2,35 9,69
240,61
-5,51 7,87
Renta 4 Acciones EPSV
349,36
-5,51 7,87
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
134,96
0,05 0,83
Renta 4 Accurate Forex FI
10,47
1,01 0,00
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,43
-0,65 0,00
12,97
0,99 18,12
9,60
-1,84 0,00
Renta 4 Bolsa FI
Nordea-1 Global Theme Select E
4,41
-1,56 11,93
Renta 4 Cartera FI
9,83
0,09 17,55
Renta 4 CTA Trading FI
8,26
-1,05 6,31
RV
Renta 4 Asia FI
Oyster Asset Management S.A. Oyster Diversified EUR
RVMI 231,80
0,35 2,45
Renta 4 Dédalo EPSV
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
150,92
0,04 0,37
Renta 4 Delta FI
Oyster European Corporate Bonds EUR
202,81
0,82 1,77
Renta 4 Eurobolsa FI
Oyster European Fixed Income EUR RFI
190,67
0,78 -0,68
R4 Europa Este FI Acc
Oyster European Opportunities EUR
299,35
-0,83 15,26
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Oyster European Small Cap EUR
295,16
0,16 26,11
Renta 4 Fondpueyo FI
RV
RFLP
RV
5,31
0,24 7,03
13,90
-0,31 5,63
11,02
-2,38 7,17
22,33
-1,04 22,49
10,58
0,94 4,05
7,87
-0,15 3,70
477,34
0,27 17,85
25,23
-4,58 21,42
265,56
-0,40 8,40
7,86
-0,19 4,12
314,43
0,64 -8,83
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
84,38
0,00 1,23
Oyster World Opportunities EUR
141,60
-1,23 9,10
Renta 4 Global FI
8,67
0,37 12,94
Oyster World Opportunities USD
293,63
-2,25 -3,63
Renta 4 Japón FI
3,75
6,49 -6,42
26,84
-6,28 3,29
10,03
5,04 2,44
10,39
0,27 3,04
Oyster US Dollar Bonds USD
RFI
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
R4 Latinoamerica FI Acc
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
15,94
1,14 3,10
Renta 4 Minerva IICIICIL
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,20
2,74 -3,90
Renta 4 Monetario FI
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,45
1,66 8,56
Renta 4 Nexus FI
10,26
1,12 0,00
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,30
2,80 -3,30
Renta 4 Pegasus FI
12,81
0,61 5,09
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,84
1,69 9,06
Renta 4 Retorno Dinámico FI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
15,14
1,99 2,41
Renta 4 RF Euro FI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
16,98
0,89 15,20
R4 Tecnologia FI Acc
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
10,77
2,04 2,47
Renta 4 Valor FI
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
21,05
2,01 1,95
Renta 4 Valor Relativo FI
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
20,49
2,13 2,60
Robeco Asset Management BV
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
18,38
0,99 15,38
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
18,21
1,34 6,87
4,81
-0,21 -0,62
RFI
Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
10,59
-0,02 5,26
11,01
-0,03 2,63
2,12
0,42 -0,32
RV
12,04
0,75 23,30
10,75
0,18 8,29
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
155,23
-1,57 8,66
Robeco Emerg Stars Equities D USD
106,93
-1,57 7,99
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
142,78
-4,98 7,01
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
108,21
-5,02 6,50
Robeco US Premium Equities D EUR
147,65
-0,79 0,96
0,12 0,90
Robeco US Premium Equities D USD
129,09
-0,78 -0,02
Popular Gestión Eurovalor Ahorro Euro FI
FIAM 1.756,32
FIAM
FIAM
Pioneer Asset Management S.A.
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
RV
54,13
0,10 15,06
Robeco US Premium Equities DH EUR
117,38
0,26 12,61
Eurovalor Bolsa FI
RV
265,07
-1,03 17,23
Robeco US Premium Equities M USD
118,60
-0,83 -0,53
Eurov. Monet. Plus Acc
71,50
0,23 1,21
Robeco US Premium Equities MH EUR
112,65
0,25 12,01
Eurovalor Consolidado 5 FI
74,22
0,18 3,13
Santander Asset Management
Eurovalor Gar. Europrotección FI
88,20
-1,63 2,00
Fondo Anticipación Moderado FI
114,77
-0,19 -0,05
Eurovalor Mixto 15 FI
83,41
0,14 2,30
Fondo Superselección FI
39,47
-0,12 -0,85
Eurovalor Mixto 30 FI
81,50
-0,21 4,26
Santander Ahorro Diario 2 FI
7,99
0,01 -0,84
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,99
0,18 1,61
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
1.359,11
0,03 0,33
85,92
0,15 0,71
Santander Memoria FI
136,55
0,14 2,31
6,44
0,26 -0,91
Santander Positivo FI
117,13
-0,04 1,53
93,27
-0,42 -4,63
Santander Positivo 2 FI
121,51
0,23 4,57
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
909,27
0,10 0,75
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
Eurovalor RF Corto FI
542,90
-3,79 6,69
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.292,19
0,03 0,03
440,16
-0,20 11,87
JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.590,63
0,07 0,46
Eurovalor RF Int. FI
0,02 0,04
Euroval. Selec. Optima Acc
0,03 1,13
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
RFI
28,57
0,28 1,42
-0,04 1,94
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
26,55
1,45 -9,93
1,27 7,81
Accurate Global Assets FIL
1,21 15,52
Argos Capital FI
11.365,00
5,64 -6,35
620,74
-0,67 3,78
0,05 0,46
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
10,11
-0,26 1,23
Fidelity International
10,59
-0,22 -0,08
12,87
1,98 -1,45
RFI
14,83
2,15 -1,79
RFI
10,10
1,97 -1,44
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,64 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)158,07 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)1.000,29 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 994,88 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 164,25 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 177,49 Hdgd Acc
RFI
109,50
1,97 3,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,50
0,22 0,92
10,09
-0,12 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,80
1,43 -10,38
1.111,68
0,24 -0,49
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,57
0,84 3,80
11,57
0,47 5,33
Schroder ISF Euro Liquidity B
1,26 16,27
Atlas Renta de Inv. FI Acc
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
112,73
-0,06 4,31
Espinosa Partners Inv.FI Acc
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
116,56
0,01 5,21
Global Allocation FI
9,95
-0,06 0,00
Schroder ISF Global Energy B
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
105,31
-0,15 3,26
ING Direct FN RF FI
11,36
0,32 2,38
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
108,75
-0,16 0,08
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,38
0,34 2,26
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
18,74
2,27 2,02
155,30
-0,02 -0,00
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,77
2,14 0,23
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
RV
-1,49 12,62
Eurovalor RF FI
RFI
0,30 0,00
36,50
0,06 0,30
RV
10,52
Nordea-1 Global Theme Select BP
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.502,36
0,00 5,96
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
-2,85 0,00
Renta 4 Alhambra FI
0,90 -10,20
Dexia Eqs L USA N
TELÉFONOS DE INTERÉS
-0,04 -1,60
10,68
Renta 4 Activos Globales FI
RFI 2.965,67
Dexia Eqs L Japan N
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
1.095,76
-0,11 -0,10
4,71 -9,39
0,03 0,06
41,81
1,20 -0,46
-2,01 20,90
0,40 4,55
10,17
-0,40 8,87
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.390,36
Dexia Eqs L World N
10,22
0,67 0,75
596,21
RV
0,90 12,58
11,78
120,76
0,85 8,47
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.143,06 Acc
BBVA Solidez IV FI
976,78
RV
8.560,95
140,11
0,18 5,04
-0,07 -0,98
RV
Rural Valor FI
-0,03 0,67
6,31
-1,90 2,76 0,03 0,84
7,38
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
644,11 8.126,06
0,55 10,76
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
RVMI
Rural Rendimiento FI
FIAM 7.198,21
BBVA Gestion Corto Plazo FI
Rural Multifondo 75 FI
-0,21 4,12
1,88 6,99
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
BBVA Telecom. 2 FI Acc
790,84
Rural Mixto 25 FI
77,64
661,66
Dexia Eqs L Europe N
-0,73 16,38
-0,27 21,56
RVMI
1,28 14,39
0,30 14,71
23,96
471,97
Rural Mixto Intl. 50 FI
-1,24 9,08
7,51
RV
0,01 -1,93
-0,52 7,73
35,53
Dexia Eqs L Europe Growth N
-2,40 4,05
1.008,20
133,95
77,23
0,02 0,48
314,80
-6,67 1,67
-0,01 1,18
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N FIAM 2.092,22
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
687,85
730,39
112,92
RFI
Dexia Bonds Euro Short Term N
18,67
RV
0,06 2,95
RFM
100,19
Dexia Bonds Euro Government N
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
BBVA Asset Management
721,65
Rural Mixto Intl. 25 FI
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.658,97
0,22 17,18
RV
0,11 1,32
-2,00 -0,70
0,15 1,36 -1,20 7,07
RFM
6.945,02
59,20
806,16
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
BBVA Bolsa FI
Rural Euro Dólar Gar. FI
Dexia Bonds High Spread N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
BBVA Bolsa Euro FI
5,36 6,01
Dexia Asset Management
Bansabadell Inversión
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
90,97
0,06 0,37
381,48
BK Sector Telecom. FI Acc
RFI
76,52
59,41
BK RV Europea FI
Gescooperativo
DWS INVEST NEW RESOURCES
0,03 0,31
FIAM
0,78 9,90
0,12 0,89
867,51
BK Mixto Europa 20 FI
145,02
0,52 5,20
FIAM 1.804,37
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
RFI
688,21
DWS Invest Convertibles NC
FIAM
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
831,68
-0,24 6,09
BK Deuda Pública II FI
0,87 11,23
Rural Extra Ibex Garantía FI
1.928,13
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
126,00
Rural Europa 2012 Garantía FI
RV
-2,29 1,66
RFI
-1,78 0,90
BK Bolsa Euribex FI
977,41
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
-0,78 -2,09
DWS Invest Clean Tech NC
BK Bramex Gar. FI
0,02 0,99
149,20
-1,86 11,21
-1,21 9,49
-1,57 17,86
113,72
113,82
1.138,76
28,84
235,48 FIAM
DWS Invest Chinese RV
RV
RFI
DWS Invest Alpha Strategy NC
BK Bolsa España FI
BK Bolsa Europa FI
RFI
36,52
-0,22 -0,68 -0,08 -0,75
Amundi Funds Dynarb Volatility AE C
Amundi International SICAV AHE-C
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
105,45
0,20 1,25
BGF Global Allocation A2 EUR
Voc.
150,64
RFM 13.734,43
Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
120,48
0,07 0,31
40,36
-5,88 13,73
42
Economía
EL DÍA MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
NEGOCIACIÓN COLECTIVA Deben ir ligados “absolutamente” a la productividad
HIPOTECAS
La CEOE ve “anticuado” subir los sueldos según los precios
Aguirre pide que baste con entregar la vivienda si no se paga
Dice que la composición del IPC español debe reformarse y “tecnificarse” Rosell se muestra “razonablemente” optimista sobre la marcha de la negociación MADRID
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, dijo ayer que es “anticuado” ligar el incremento de los salarios a la evolución de la inflación y aseguró que muchas empresas y sectores cambiarán la relación de esta variable en la renovación de sus convenios colectivos. Durante la presentación del informe La competitividad de la industria española elaborado conjuntamente por CEOE y el Círculo de Empresarios, Rosell reiteró que los salarios deben ir ligados “absolutamente” a la productividad y dijo que la composición del Índice de Precios de Consumo español debe reformarse y “tecnificarse”, ya que está muy in-
fluenciado por la energía y el transporte. “La realidad debe imponerse a la legalidad”, apostilló el presidente de la CEOE, tras asegurar que en el documento de la reforma de la negociación colectiva que negocian con los sindicatos las empresas tendrán libertad para modificar la vinculación de los salarios a la inflación. Aseguró tajantemente que la reforma de los convenios que la patronal ha puesto encima de la mesa “no es la que ha querido, sino la que ha podido” presentar, “sabiendo a quien tiene delante y cuáles son las mayorías parlamentarias y lo que los grupos políticos están dispuestos a hacer”. Rosell se mostró “razonablemente” optimista sobre la marcha de la negociación, aunque al mismo tiempo apostilló que esto no quiere decir que haya un acuerdo definitivo. “Nuestra reforma no es la reforma de los empresarios, sólo estamos intentando influir en que sea la mejor reforma para la economía española y lo que proponemos no es ninguna barbaridad”, puntualizó. En este sentido, dijo que la patronal “no quiere destruir de hoy
EMPRESAS Un 56% menos que en 2010
para mañana” el sistema de negociación colectiva pero aseguró que la relación de los sueldos con la inflación “debe cambiar en el futuro y evolucionar”, tal y como
CONVENIOS
“La reforma se acordará en días” El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, y el sindicato CCOO creen que en los próximos días se puede llegar a un acuerdo en la reforma de la negociación colectiva, mientras que la CEOE es razonablemente optimista y UGT ha pedido que se incluya en el temario la contratación, especialmente la de los jóvenes. Según Gómez, las conversaciones bilaterales entre la patronal y los sindicatos están “a punto de llegar a buen puerto”, por lo que se mostró convencido de que se alcanzará un acuerdo en los próximos días. “Estoy seguro de que las partes van a presentar un buen acuerdo para un sistema de negociación más fuerte”, dijo.
lo están haciendo otros países como Alemania. “Lo vamos a poner encima de la mesa y no sólo desde la cúpula empresarial”, dijo tras indicar que muchas empresas ven “muy rígida y estricta” esta relación y ya están buscando cambiarla con el compromiso de los sindicatos. Rosell insistió en que la política económica que harían los empresarios sería muy distinta de la que hace el Gobierno “probablemente sería políticamente incorrecta pero económicamente necesaria”. Por su parte, el presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, aseguró que sería “preocupante” que no se limitara la denominada ultraactiviadad (prorroga automática de los convenios que han expirado) en la reforma de los convenios y abogó por dar más facilidades a las empresas para descolgarse de algunas materias pactadas en un ámbito superior al de la empresa. También pidió más convenios de empresas y reducir los convenios provinciales en favor de los nacionales, al tiempo que recomendó que los salarios se liguen también a la productividad y no al IPC. EFE
BANCA Nuevas perspectivas del sector EFE
Endesa gana un neto de 669 millones entre enero y marzo MADRID
Endesa obtuvo un beneficio neto de 669 millones de euros en el primer trimestre de 2011, inferior en 866 millones de euros (56,4%) respecto del obtenido en el mismo periodo del año anterior. La reducción del beneficio neto se debe a que en el primer trimestre de 2010 se incluía una plusvalía de 881 millones de euros generados por la operación de integración de Endesa Cogeneración y Renovables (Ecyr) en Enel Green Power (EGP). Sin tener en cuenta en ambos periodos los resultados obtenidos en la venta de activos, el resultado neto ha aumentado un 4,9% en el primer trimestre de 2011. Las sinergias logradas entre Endesa y Enel (212 millones de euros), sumadas a otros planes de eficiencia (48 millones de euros), han supuesto un ahorro de 260 millones de euros. La generación de electricidad de Endesa ascendió a 33.428 GWh en estos tres meses, un 4,6%
superior, y las ventas de electricidad se situaron en 44.898 GWh, con un aumento del 0,4%. Los ingresos han aumentado un 8,7% en el periodo, hasta 8.363 millones de euros, como consecuencia fundamentalmente de los mayores precios de venta. Sin embargo, la salida del perímetro de consolidación de los activos vendidos en 2010 (que ha tenido un impacto de 78 millones de euros) y el incrementos de los costes han provocado un descenso del 5,5% en el Ebitda (1.775 millones de euros) y del 6,1% del Ebit (1.318 millones de euros). Los costes variables han aumentado un 13,9%, por el aumento de los costes de combustibles debido a la mayor producción térmica convencional y menor hidráulica y nuclear; y los costes fijos han crecido un 9,4% como consecuencia, principalmente, del Impuesto al Patrimonio establecido por la legislación colombiana, con un impacto de 109 millones de euros. EFE
MADRID
La presidenta de Madrid y candidata a la reelección, Esperanza Aguirre, se ha comprometido a que los madrileños no tengan que poner como aval sus bienes presentes y futuros cuando firmen una hipoteca bancaria y que sólo respondan con las llaves de su vivienda si no pueden hacer frente a los pagos. Esta es una de las novedades que Aguirre ha prometido poner en marcha si a partir del próximo 22 de mayo renueva su mandato al frente de la Comunidad de Madrid, y ha anunciado que promoverá un nuevo contrato de hipoteca pura en el que conste que el firmante únicamente respondería a la deuda con la propiedad de la vivienda y no con otros bienes. Esta novedad que propone Aguirre, según ella misma ha explicado, no supone “cambiar las reglas del juego” legales ni bancarias actuales y se referiría sólo a contratos hipotecarios futuros, ya que los que estén vigentes seguirían en las mismas condiciones de ahora. Según ha indicado, a partir de la entrada en vigor de esta iniciativa, los bancos que ofrezcan préstamos hipotecarios deberán dejar constancia de que se trata de hipotecas puras. EFE
TABACO
Altadis sube diez céntimos el precio de sus marcas MADRID
El rey Juan Carlos conversa con el presidente del Banco, Rodrigo Rato.
El rey trata con Bankia el sector financiero MADRID
El rey recibió ayer al Consejo de Administración del Banco Financiero y de Ahorros (Bankia), presidido por Rodrigo Rato, que expuso los principales proyectos de la nueva entidad y trató con Don Juan Carlos las perspectivas del sector financiero en la actual coyuntura de crisis económica. El jefe del Estado saludó cor-
dialmente, en el Salón de Audiencias de la Zarzuela, a Rato, al vicepresidente ejecutivo de Bankia y presidente de Bancaja, José Luis Olivas, y al resto de sus invitados, junto a quienes posó para los medios gráficos en los jardines del palacio, antes de regresar al interior para conversar con ellos a puerta cerrada durante una media hora. EFE
Altadis ha decidido subir diez céntimos el precio de sus principales marcas de cigarrillos, entre ellas Fortuna y Nobel, que pasarán a costar 3,85 euros, mientras el de Ducados Rubi valdrá desde ayer 3,70 euros y el de su variedad negro, 3,95 euros. Con estos nuevos precios, que se publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE), Altadis sigue el movimiento de incremento de precios que inició British American Tobacco (BAT) hace unas semanas. Altadis también ha incrementado el precio de sus principales marcas nacionales de tabaco de picadura, como Fortuna de 20 gramos, que incrementa su precio de 2,40 a 2,50 euros. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Thor 3D Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo? Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos: 18,00-20,15 Código fuente Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 16,00-22,30 SALA 3 Hop Lunes a viernes: 17,00-18,45-20,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15 Scream 4 Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,15 SALA 4 El último exorcirmo Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Río Lunes a viernes: 18,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00 Sin límites Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábados-festivos: 20,00-22,15 SALA 6 El sicario de Dios (3D) Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30 -22,45 SALA 7 Agua para elefantes Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,30 SALA 8 Águila Roja, la película Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 18,00-20,15-22,30 Gnomeo y Julieta Sábados-festivos: 16,15 SALA 9 Carta blanca Lunes a viernes: 17,30-19,30-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 A todo gas Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 En un mundo mejor Lunes a viernes: 19,30 Sábados-festivos: 16,00-22,30 Perdona, pero quiero casarme contigo Lunes a viernes: 17,30-22,00 Sábados-festivos: 18,15-20,15 SALA 12 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 13 No tengas miedo Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 No lo llames amor... llámalo X Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45
C/ Miguel Fluiters, 39 24 horas C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Ferial, 6 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES:
Avda. Alcalá, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES:
C/ Trinidad Tortuero, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Thor
C/Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas
No lo llames Hop amor.. llámalo X
ZONA DE BRIHUEGA
C/ Brihuega, s/n (Torija) De 10 a 10 h. ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
COMEDIA
COMEDIA DE ANIMACIÓN
C/ Ancha, s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas
ESPAÑA DIRECTOR: Oriol Capel AÑO: 2011
EE UU DIRECTOR: Tim Hill AÑO: 2011
ZONA DE HORCHE
FANTÁSTICO EEUU DIRECTOR: Don Roos AÑO: 2011 REPARTO: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston,
Natalie Portman, Anthony Hopkins, Jaimie Alexander, Colm Feore, Samuel L. Jackson, Stellan Skarsgard, Stuart Townsend, Ray Stevenson, Tadanobu Asano, Idris Elba, Kat Dennings, Rene Russo, Adriana Barraza. SINOPSIS: En el centro de la historia está el
mítico Thor (Chris Hemsworth), un poderoso pero arrogante guerrero cuyas irresponsables acciones reinician una guerra ancestral. Thor es desterrado a la Tierra por su padre Odin (Anthony Hopkins) y forzado a vivir entre los humanos. Una bella y joven científica Jane Foster (Natalie Portman), tiene un profundo efecto sobre Thor y se convierte en su primer amor. Es en la Tierra donde Thor descubre lo que hay que tener para ser un héroe cuando el más peligroso de los villanos de su mundo envía las más oscuras fuerzas del mal de Asgard hacia la Tierra.
REPARTO: Mariano Peña, Adriana Ozores, Javier Gutiérrez, Kira Miró, Julián López, Javier Mora, Ana Polvorosa, Eduardo Gómez, Sophie Evans, Paco León. SINOPSIS: Tras casi 20 años de sequía creativa,
el director de cine porno, Pepe Fons, decide que le debe a su público una última película. Aunque su público, la verdad, es que no le ha pedido nada. Es así cómo nace la mayor producción española de cine porno de la historia: El Alzamiento Nacional. Pepe tiene un sueño, revivir sus años dorados como director y que la Guerra Civil Española tenga, por fin, una película x que le haga justicia. Lo que no sabe, es que en este entorno tan poco dado al romanticismo, rodeado de sexo y de personajes extremos y patéticos vivirá las tres historias de amor más bonitas que pueda recordar.
C/ del Cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
REPARTO: Kaley Cuoco,Russell Brand,James
Marsden,Elizabeth Perkins. SINOPSIS: Esta película, mezcla de animación digital de última generación con acción real, cuenta la divertida historia de Fred (James Marsden), un vago en paro que hiere accidentalmente al Conejito de Pascua (al que presta su voz Russell Brand). No le queda más remedio que albergarle mientras se recupera. Fred debe enfrentarse al peor invitado que jamás haya existido, y los dos acabarán descubriendo lo que se necesita para madurar.
C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/Chorro, 1 (Molina de Aragón) C/Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Crtra. Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ La Tiercia, 4 (Buendía, Cuenca) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
Trav. Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—
Cielos poco nubosos o despejados
La Primitiva Jueves, 5
1
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados aumentando durante el día de sur a norte a intervalos nubosos de nubes medias y altas, mas abundantes en el suroeste donde hay posibilidad de algún chubasco débil por la tarde. Posibilidad de brumas o algún banco de niebla en el sureste. Temperaturas sin cambios, con ligero descenso de las máximas en el suroeste. Vientos de dirección variable flojos, con predominio de la componente este. Mañana
Toledo ·
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
27 28 26 27 27
12 14 10 10 8
MAX
27 27 26 24 25
2
23 24
27 29 43
30 31 37
32
39
7
C
R
0
C
R
3
10 15 28 45
5
7
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 8
· Ciudad Real
18 21 43 48 50
Albacete ·
5
R
Bono Loto Lunes, 9
8
Mañana MIN
9
Martes, 10
—temperaturas— MAX
8
Euro Millones Cuenca ·
JUEVES, 12 DE MAYO Intervalos nubosos, con predominio de las nubes medias y altas y posibilidad de chubascos aislados, mas probables en los Sistemas Central e Ibérico donde pueden ir ocasionalmente acompañados de tormenta.
Hoy
Sábado, 7
Martes, 10
14 22
8
10 20
24 40 45
22 36 42
49
28
C
7
R
C
5
R
MIN
13 14 11 10 9
Miércoles, 4
1 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
16
10 23 28
17 20 26
29 36 48
2
15
—EL HORÓSCOPO—
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud muy buena. Jornada favorable para las inversiones y negocios en general. En esta ocasión puede resultar beneficioso concederse un respiro en el amor.
Salud magnífica. En sus relaciones con los demás déjese guiar por su intuición. Hoy su pareja se sentirá fascinada con todo lo que usted le diga.
Salud bastante buena. Noticias interesantes relacionadas con un proyecto que deseaba realizar. Mejoría en todo lo que concierne al amor.
Salud muy buena. Se aproxima un período de innovaciones importantes de todo tipo. Procure ser más comprensivo con su pareja.
9
Viernes, 6
C
1
R
C
3
R
Once Domingo, 8
94.010
S: 027 - R: 0
Lunes, 9
03.236
R: 0 - R: 6
Martes, 10
80.780
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud buena. Buena noticia que le dará fuerza para seguir adelante con sus proyectos. Dificultad en el amor que logrará superar sin problemas.
Salud excelente. A pesar de la oposición de cierta persona influyente, podrá llevar a cabo sus proyectos. Evite poner en peligro su felicidad sentimental.
Mucha vitalidad y energía. En esta jornada su fuerza de voluntad se verá recompensada. Se sentirá muy enamorado de su pareja.
Salud muy buena. Hoy se sentirá brillante en cualquier actividad que realice. Jornada tranquila y de reflexión en el amor.
7
39
R: 8 - R: 0
DE LA ONCE
Domingo, 8
1
2 13 24 32 34 36 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud muy buena. No haga caso a cierta persona y no pierda el tiempo discutiendo en su trabajo. Su pareja le sorprenderá con un bonito detalle.
Salud buena. Dedíquese a poner al día asuntos atrasados. No se muestre tan remilgado con su pareja o las cosas irán mucho peor en el amor.
Cuidado con las grasas. Día favorable para resolver ciertos asuntos pendientes. Sea más afectuoso con su pareja para ver si las cosas cambian.
Salud regular. Día francamente productivo en cualquier actividad que realice. Dificultad en el amor que le costará superar.
5
Lotería nacional Jueves, 5
93.653
FRACC.
SERIE
9ª
1ª
3ª
6ª
Sábado, 7
08.045
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
JUEVES, 11 DE MAYO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
619593447.
-EMPLEOOFERTAS Oferta de trabajo para multinacional americana. Tel.: 675193597. Imprescindible certificado secundaria y carnet de conducir. Atperson selecciona delegado para Guadalajara, diplomado o experiencia laboral de más de 5 años. Tel.: 687405875. Agentes comerciales para compañía de seguros, no hace falta experiencia, formación en la empresa. Tel.: 633523139. Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
-INMOBILIARIA-
ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso céntrico c/Condensa Vega del Pozo 4, 2ºB, 3 habitaciones 450 €, comunidad incluida. Tel.: 620189870. Apartamento zona c/Francisco Aritio, garaje, piscina, a/a, soleado. 400 €/mes (comunidad incluida). Tel.: 629775633. Piso 3 dormitorios con calefacción central, 590 €, para españoles con nómina fija. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, amueblado, zona tranquila, buenas vistas, 480 €, nómina fija o aval bancario. Tel.: 665236633. Pisos compartidos
DEMANDAS Hombre de 39 busca trabajo como conductor de camiones o oficial de primera con furgoneta propia. Tel.: 679550675. Chica rumana busco trabajo en limpieza, cuidado de niños o mayores. Tel.: 634915985. Busco trabajo de cualquier tipo, soy autónomo. Tel.: 686290512. Chica busca trabajo como ayudante de cocina, cuidado de niño o mayores. Tel.:
Guadalajara Piso nuevo a persona sola en zona tranquila con fácil aparcamiento 275 €. Zona los valles. Tel.: 664422059 949491810. Garajes Guadalajara Garaje, plaza Llanilla, junto entrada Mercadona, fácil acceso, 50 €. Tel.: 949253408. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856.
Naves, locales... Guadalajara Local comercial acondicionado en Bulevar de Entrepeñas, zona Aguas Vivas. Tel.: 949881366. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso c/Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio, garaje, trastero, 120000 €. Tel.: 949252223 605289140. Casa pareada de 250 m2 con patio, muy económica. Tel.: 659642355. ¡Urge!. Piso en zona Bejanque, 5 habitaciones, 2 baños, garaje, 200000 €. Tel.: 949200641. Piso reformado, 3 habitaciones, trastero, zona Alamin, 120000 €. Tel.: 949218190 (tardes 18:00 h). Piso 110 m2, 4 habitaciones, salón, 2 baños, exterior, cocina amueblada, 2 terrazas, parqué, ascensor. Tel.: 625982933. Cabanillas Chalet pareado, 190 m2, 3 dormitorios, 2 baños, aseo, c/a, B/a, garaje, parcela 300 m2, económico. Tel.: 689054279. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar 157 m2 con patio, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951. Parcelas, naves...
Apto. Bv Clara Campoamor
Guadalajara Local comercial 160 m2 en la Concordia, precio a convenir, se enseña sin compromiso, acondicionado. Tel.: 949880493. ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
Vendo muebles de salón con mesas, cómoda y sillas en buen estado y económico.Tel.: 660773349. -MOTOR-
COMPRA-VENTA Coches... Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451.
-VARIOS-
SERVICIOS
DECORACIÓN
DUPLEX Z. ESTACIÓN FFCC
PISO Zona Centro
50 m2 ut, 1 dorm, baño Cocina indep. Garaje y Trastero A ESTRENAR (2.008) 115.000 € Ref 19-6-890
63 m2 ut, 2 dorm, baño 2 salones, cocina americana GARAJE, A/A, de 2.007 147.000 € Ref 19-6-896
85 m2, 3 dorm, baño, Cocina independiente, Calefacción gas, A/A 165.000 € Ref 19-6-861
PISO Zona Mercado
ADOSADO ALOVERA
ALQUILER DUPLEX
99 m2, 3 dorm, baño y aseo Calefacción Gas ciudad Ascensor, GARAJE 175.000 € Ref 19-6-893
176 m2, Patio de 50 m2, 3 plantas, 3 dorm, 3 baños Bodega, Garaje, Seminuevo
Zona Infantado, 80 m2 2 dorm, 2 baños, Amueblado
BAR en ALQUILER “EL PATIO ANDALUZ” Zona Calle Madrid Listo para abrir 700 €/mes
275.900 € Ref 19-6-894
475 euros/ Mes
ADOSADO MALAGUILLA A 27 km de Guadalajara 127 m2, 3 dorm, 2 baños, Aseo, Patio de 25 m2 A ESTRENAR por 190.000 €
CASA EN ROMANONES 250 m2, Parcela de 470 m3, 3 plantas, 4 dorm, 3 baños Bodega, Jardín de 350 m2
203.500 €
Ref 19-6-891
EL DÍA MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
Pasatiempos 47/55/63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Defensa del Tribunal Constitucional El presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, ha asegurado que cuestionar la independencia del Tribunal Constitucional es "atentar" e ir "en contra de lo más sagrado que tiene la función jurisdiccional".
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“No estamos eufóricos por el asesinato extrajudicial de Bin Laden”. PILAR MANJÓN (PTA. ASOCIACIÓN 11-M AFECTADOS POR EL TERRORISMO)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Nublado
8º 28º MIN
MAX
Jornada con temperaturas máximas en ascendo. Algo de nubosidad por la tarde.
—COLUMNA CINCO—
Apetito sexual pajarero Francisco Mora COLABORADOR
Y
NACHO IZQUIERDO
El impresionismo de Grau Santos se expone en la sala Antonio Pérez La Sala de Arte Antonio Pérez del complejo San José expone estos días en Guadalajara la muestra del pintor Julián Grau Santos, que ha colgado su colección ‘La intimidad de mi taller. Obra inédita’. Se trata de casi cuarenta lienzos en los que predominan los motivos florales y frutales de
pincelada impresionista y que, tras su alumbramiento al público en Cuenca, llegó hace una semana a la sucursal de la Fundación Antonio Pérez en la capital alcarreña. La muestra ofrece una selección de obras representativas, algunas de ellas nunca habían salido de su estudio.
NACHO IZQUIERDO
Obras a medio acabar, pero muy cuidadas
NACHO IZQUIERDO
La exposición se divide en cuatro bloques. Abundan los lienzos de pequeño y mediano formato con jardines y bodegones, en los que se combina una sensación de caos con un cuidado por el detalle, rincones inacabados y escenas de exuberante vegetación y frutas.
a sabíamos que en el delicado asunto del semen humano, de un tiempo a esta parte pintan bastos. No solo ha disminuido drásticamente la cantidad de semilla que es capaz de fabricar el macho de nuestra especie, es que, además, la calidad del producto deja mucho que desear, o sea, que de un traje de modisto de alta costura hemos pasado a elaborar en serie trapitos tipo Zara, por no decir de baratillo chino de todo a un euro. No podemos saber todavía las consecuencias que traerá el dislate pero, si bien se mira, tampoco es cosa de alarmarse mucho, a fin de cuentas el hombre es un ser tirando a defectuoso, si nos atenemos a nuestro modo de actuar y comportarnos con el entorno y con nuestros semejantes, así que si algún defectillo más nos ha de traer la evolución probablemente pasará desapercibido entre tantos otros. De lo que no teníamos idea es que a los pájaros de ciudad les está pasando algo parecido. Según un estudio del CSIC, a los verdecillos –ya saben, esos primos hermanos de gorriones y jilgueros- les afecta tanto la contaminación acústica de nuestras urbes que si quieren dejar oír su canto tienen que desgañitarse, de tal manera que, para contrarrestar el escándalo ambiental, deben dedicar mucho más tiempo a cantar y hacerlo con más fuerza, hasta el agotamiento, y ese cansancio va en detrimento de sus ganas de jarana. O sea, que su inapetencia sexual está reduciendo la tasa de reproducción. Pobretes. Encima de currar como esclavos deben prescindir de las gratificaciones del sexo. Y todo, por nuestra culpa. Dice el dicho que un tonto jode a un pueblo entero. Luego varios miles de millones de tontos pueden dejar un planeta hecho mistos. Qué cruz.