DE Guadalajara SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.003–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
GUADALAJARA La XX Maratón de Cuentos se celebra con un homenaje al silencio “de los que escuchan” NACHO IZQUIERDO
El Infantado, un palacio de cuento Cientos de historias hasta el domingo:
Guadalajara espera escuchar más de 700 cuentos en una sesión ininterrumpida que inició Román —P. 8-9— EL DIA
ALOVERA
GUADALAJARA
La renuncia de Atienza sigue condicionando el pacto PP-AA
Todo listo para la investidura de Román con el 15M al fondo
Las negociaciones se prolongaron todo el día.—PÁGINA 14—
La sesión dará comienzo a las12’30 h. de hoy.—PÁGINA 4—
Provincia —16—
Atienza celebra mañana su fiesta más tradicional: la caballada
Agricultura —27— La Miel de La Alcarria puede ser Patrimonio de la Humanidad
AYER, EN ALCÁZAR DE SAN JUAN, DURANTE LA GALA DEL BALONCESTO REGIONAL:
El baloncesto premia la labor informativa de EL DÍA El baloncesto regional se vistió ayer de fiesta para celebrar su gala anual, en la que se premia a los mejores equipos de la temporada en todas las categorías. En el marco de esta Gala, el Grupo de
Empresas EL DÍA recibió uno de los premios por su labor informativa y el fomento de esta disciplina deportiva. En la imagen, todos los premiados en la habitual foto de familia. —PÁG. 35—
Guadalajara —7— La Comunidad Musulmana busca financiación para su mezquita en Escritores
Caballos en la Plaza de Atienza
Región —21— El Comité Regional del PSOE analiza en Toledo la situación
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
“Es una obviedad: El candidato no puede ser el ministro que organice las elecciones”
—LA FRASE—
Alfredo P. Rubalcaba VICEPRESIDENTE Y MINISTRO DE INTERIOR
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UN NUEVO MARCO LABORAL PRODUCTO DE UNA REFORMA INSUFICIENTE
Que Dios nos coja confesados
—QUIJOTAZOS—
Juande Cañas
L
A reforma de la negociación colectiva decretada ayer por el Consejo de Ministros, reduce los plazos máximos de renovación de los convenios, para evitar que se eternice su vigencia; establece por otro lado el arbitraje para aquellos casos en que no sea posible el acuerdo y dictamina la importancia del convenio de empresa frente al provincial. No es una reforma que ataque de fondo los problemas de contratación que impiden una apuesta firme del empresariado en estos momentos de duda y de crisis, ni permite el sostenimiento de una política empresarial y laboral que ayuda a mejorar la competitividad de las empresas. Así pues, dado que nuestro problema es de competitividad y de productividad, al no poder plantearse en la vida diaria de las empresas un esfuerzo serio, se imponen soluciones colectivas, con el impedimento de que en las medidas de índole general, pagan siempre justos por pecadores, tanto entre los trabajadores como entre las empresas. Los derechos de los trabajadores son el fruto de muchos años de lucha social, desde la base, y son irrenunciables para el Estado. En España, además, esa importancia se trasluce en la mecánica de la negociación colectiva, y en la letra y el espíritu del Estatuto de los Trabajadores. Pero el primer derecho del trabajador es el trabajo, y si la mecánica de negociación colectiva, y la imposibilidad de aplicación de medidas de flexibilidad que permitan mejorar la situación
COLABORADOR
RUEDA DE PRENSA TRAS EL CONSEJO DE MINISTROS
laboral en los buenos tiempos, y de acuerdo a los resultados de cada empresa, y reducir algunos costes cuando la situación tienda al colapso, como es el caso. La cuestión es que el Gobierno hace por decreto lo que debería haber hecho hace un año, y en todo este tiempo de parón y negociación infructuosa, más que una oportunidad, se ha perdido un millón de puestos de trabajo, alargando el plazo de la posible recuperación de nuestra economía en varios años, sobre todo porque otros estados y otras economías sí que han hecho los deberes. El hecho de que la reforma no deje satisfechos a unos ni a otros no debe ser un consuelo, porque quienes han de crear empleo son los que saben en qué condiciones es posible.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Parecía que las elecciones de hace ya tres semanas iban a terminar con las hostilidades políticas entre los dos grandes partidos. Sin embargo, en las últimas semanas hemos asistido a desplantes, gestos ingratos y detalles de nula elegancia y deslealtad manifiesta, a pesar de que los vencidos ya estaban lamiéndose las heridas y los vencedores aún no tenían capacidad ejecutiva. Y es que, deteniéndome a analizar la situación, me he dado cuenta que poco el importaban a los partidos estas elecciones, en la que los ciudadanos hemos elegido a quienes de verdad han de defender nuestros intereses y realizar la gestión de aquello que más nos afecta, nuestros alcaldes y concejales. Para ellos, y desgraciadamente para todos aquellos que seguimos con cierto detenimiento las noticias, llevamos cerca de seis meses viendo la competición para ver quién se sitúa en la Moncloa dentro de apenas nueve meses. Y yo que pensaba que votaba a un alcalde y unos diputados regionales.
—MINICOLUMNA—
Días sin tregua Juancho Cano
Al parecer, IU está optando por no facilitar gobiernos al PP, pero sin pactar con el PSOE. La fórmula de Toledo, se repite allí donde tienen algún problema, personal generalmente, para pactar con el PSOE: Molina, Torija (en Guadalajara)... Es lógico, si quieren mantener identidad y el tipo de cara a las próximas generales. Donde se espera que Cayo Lara, como poco, doble la representación obtenida bajo la candidatura de Llamazares. Esto de los pactos de legislatura nunca acaba de ser entendido por el que se queda sin cargo. Y siempre es defendido por el que alcanza el sillón... ¿qué opinan los del 15M al respecto?
COLABORADOR
Parece que se acerca el verano, ahora de verdad. Después de las tormentosas variaciones temporales que hemos sufrido en las últimas semanas, el sol se ha decidido a brillar de continuo durante varios días, para uso y disfrute de todos aquellos que, como me ocurre a mí, ven incrementadas sus energías, solamente para determinadas actividades, cuando el día es más largo. Además, todo empieza a oler a piscina y a playa, se ven terrazas en las calles de la ciudad y la gente no tiene reparos en poblar el espacio público, en disfrutar de la calle, que para eso es de todos. Solamente pediría que no subieran demasiado las temperaturas, que me sofoco muy rápidamente.
—SUBE— ALCALDES Y CONCEJALES
Serán muchos los que hoy lleguen de nuevas o repitan en una tarea que dignifica a quien la ejerce: ser alcalde o concejal por deseo de sus vecinos.
—BAJA— REPRESIÓN SIRIA Y ACTITUD DE LA UE
Igual creen que en una democracia “real” debe gobernar el más votado... Siempre y cuando el más votado no sea el PP o algún independiente. Y hoy, por cierto, se anuncian caceroladas, protestas etc. en algunas tomas de posesión. Esperemos que todo transcurra con absoluta normalidad
Mientras en Siria sigue la represión mortal, Europa trata de no enterarse y nuestra ministra quita hierro hablando de que Asad “tiene tiempo”.
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
Isaac Pliego recoge el Ipad2 como ganador del concurso “Tu opinión sí cuenta”
SANTOS DE HOY
Santos Bernabé, Félix y Fortunato; Ntra. Sra. de la Capilla. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1496— Cristóbal Colón llega a Cádiz, de regreso de su segundo viaje a América. —1823— A propuesta de Alcalá Galiano, las Cortes declaran a Fernando VII incapaz para reinar y se constituye una regencia integrada por tres personas. —1873— Francisco Pi y Margall sucede a Estanislao Figueras como presidente de la I República Española. —1955— Tragedia en el circuito de Le Mans (Francia). Un automóvil se sale de la pista y, tras chocar con otro, causa la muerte a 85 espectadores y heridas a 200.
Isaac Pliego Escudero, de Pedro Muñoz, ha sido el ganador del sorteo del Ipad2 que el Grupo de Empresas El Día ha efectuado entre todas las personas que participaron en la votación de la plataforma “Tu opinión sí cuenta.” Este viernes ha recogido el premio en Ciudad Real de manos del delegado de la empresa en la provincia de Ciudad Real, Jesús Maeso. Isaac participó a través de la web www.eldiadigital.es desde donde accedió a través de una red social. “Me llegó un correo a una red social pero a mí la política no me hace mucha gracia. Pero después de ver día tras día el e-mail dije voy a hacer la encuesta”. Isaac no sabía siquiera que se sorteaba el Ipad hasta que la empresa le comunicó que era el ganador. “No me lo podía ni creer.” Ha confesado que empezará a investigar las aplicaciones que puede instalar en su nuevo Ipad2, entre las cuales está la del Grupo de Empresas El Día que le permitirá leer las cabeceras del grupo y poder ver CNC en cualquier parte.
—¿PARTICIPA HABITUALMENTE EN EL MARATÓN DE LOS CUENTOS? EFEMERIDES
Iris
Yaiza
Iris
Marta
He venido más veces, a contar cuentos con el colegio, pero este año no lo haré. Me gusta darme una vuelta por los puestos y escuchar cuentos. Me gusta leer.
Es la primera vez que vengo al Maratón de los Cuentos, no lo había visto todavía, aunque soy de Guadalajara. Acabo de llegar y quiero ver cómo es.
Este es el primer año que vengo, no había estado nunca antes y he venido con unas amigas. No cuento cuentos porque me da bastante vergüenza.
Estoy en un puesto por segundo año seguido. Siempre me ha gustado el Maratón y cuando puedo me escapo un rato para escuchar los cuentos.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Indignados por el 110 Las pretendidas medidas de ahorro de gasolina para poner prohibiciones de circular a mas de 110 Km, en autovias, no ocultan mas que un afán recaudatorio del gobierno hacia los transportistas y usuarios de vehículos que, en plena autovía, sufren las consecuencias de los radares fijos, y los camuflados en coches, que cual tasas de aduanas imprevistas, o impuestos obligatorios, te sancionan a mas que vallas a ciento veinte. Si la excusa que pone el Ministro Miguel Sebastián es el ahorro de gasolina: ¿por qué no sancionan a las compañías automovilísticas, por construir coches que corran a más de ciento diez? ¿Qué sentido tiene el que, por un lado, permitan la construcción de coches potentes, y por otro lado, pongan carteles prohibitorios, que ralentizan la actividad económica privada, a costa de empobrecer a los usuarios del coche, a poco que te pases un poco la nueva señal de la autovía. Atacan por la cuerda más débil, se atreven con
Un día como hoy nacieron estos personajes: —1929— José Jiménez Villarejo, magistrado español. —1935— Nuria Espert, actriz española —1947— Antonio Asensio, empresario editorial español. —1961— María Barranco, actriz española —1964— Jean Alesi, piloto de Fórmula 1 francés de origen italiano —1969— Mar Flores, modelo española.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— los débiles y divididos automovilistas, y no con el grueso cordel de las compañías constructoras de coches. Es consecuencia de la sequedad económica del gobierno. Que estas ocurrencias de políticos así, desaparezcan. De seguro, que atraerían muchos votos, si se explicitara la recuperación del 120 en autovías, y la desaparición del 110, en los programas de los partidos políticos. Que Rubalcaba y Rajoy, se posicionen por ello. ANTONIO MORALES PINO MURCIA
Una reflexión en este triste día de lluvias La no tan larga (sin segundas...) crisis del pepino ha arrojado grandes pérdidas a los exportadores españoles, holandeses y franceses a Alemania, país que consume pepinos a tutiplén, por lo que se ve. Yo no lo sabía. El caso es que los exportadores españoles reclaman la TOTALIDAD de las pérdidas ocasionadas
INDIGNADO
por el tema. Y la UE, mientras, ofrece a España "sólo" 150 millones de euros en compensaciones (sí: 150.000.000.000 ), cifra que, según nuestros "pepinocultores", no llega a las pérdidas y en ella se "zafarrancha" nuestra ministra de Agricultura. Y pienso: en el momento récord (2009), el Plan Nacional de Biomedicina de España, sumados SAF y BFU, ascendió a 37,5 millones de euros (esto es: 37.500.000.000 )... claramente, 4 veces menos que la producción española de pepino exportada a Alemania en unos pocos días...
¿Por qué el PSOE puede pactar con quien quiera y si lo hace IU resulta una tragedia?
No me quiero poner más triste, pero... ya es hora de que España invierta, de verdad en Ciencia o... nos ponga a todos a cultivar pepinos... Digo yo..., porque está claro que el pepino español se exporta, pero: ¿importa la Ciencia española?
IZQUIERDA AUTÉNTICA
FERNANDO DE CASTRO SOUBRIET
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Movimiento 15M. Ánimo! Se necesitan gentes que digan basta ya al mamoneo
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
UN PARAJE LIMPIO Y MUY TÍPICO.- Todas las ciudades tienen esos lugares donde las parejas resuelven la falta de sitio para dar rienda suelta a su pasión.A diferencia de otros lugares, esta cuesta junto al cementerio presenta durante el día un aspecto limpio que en nada indica lo que luego sucede... algo que hay que agradecer a los “usuarios” y al servicio de limpieza.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
Guadalajara 1: BALANCE DE LAS ASOCIACIONES DE VECINOS 2: UNA MEZQUITA EN ESCRITORES 3: COMIENZA EL MARATÓN DE CUENTOS
ADMINISTRACIÓN Valerio y Maximiliano liderarán los dos grupos de la oposición B. MONTERO
El Pleno municipal espera a la llegada de los nuevos ocupantes de sus sillones para el inicio de una nueva legislatura.
Toma de posesión municipal con doce caras nuevas Cinco novedades en la lista popular, que gobernará con dieciséis concejales Se prevé una gran afluencia de visitantes, sobre todo familiares y autoridades B. M. GUADALAJARA
A
ntonio Román vivirá hoy, como hace cuatro años, uno de sus días más felices. Así, a partir de las 12,30 horas, la nueva Corporación municipal se reunirá en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para proceder a su toma de posesión como concejales y a la reelección de Román como alcalde. Será en una ceremonia en la
que el Consistorio dará la bienvenida a doce caras nuevas con respecto a los ediles que, hace apenas tres días, cerraron la legislatura 2007-2011. Así, la bancada popular contará con un total de cinco novedades con respecto a la actual Corporación, debido a una tímida renovación del equipo del PP y al importante incremento en la representación de esta formación. Cuatro de ellas son caras totalmente nuevas en el salón de Plenos, si bien dos de ellos, Francisco Úbeda y Armengol Engonga, sí han estado trabajando como asesores en el equipo de Gobierno, mientras que la quinta en discordia, Ana Guarinos, vuelve al Consistorio después de renunciar a su acta de concejal en 2007 para centrarse en la política regional. Las nuevas ediles sin experiencia municipal anterior serán Verónica Renales y Ana María Manzano. Por su parte, en el lado contrario, solamente dos concejales de la oposición, los dos portavoces de
los grupos durante la pasada legislatura, Daniel Jiménez (PSOE) y José Luis Maximiliano (IU), se mantendrán en sus sillones. Por parte de los socialistas, vuelven al Consistorio tras su dedicación regional Araceli Martínez y Magdalena Valerio, mientras que Víctor Cabeza ocupará un lugar en el Pleno tras varios años trabajando ‘en la sombra’ en el Grupo Municipal. Las caras nuevas son Elena de la Cruz, Rafael de Lucas, Pilar Cuevas y Alberto López Bravo. ORDEN DEL ACTO
Según las normas protocolarias, los concejales electos entrarán al salón de Plenos en orden contrario al de su puesto en la lista, para ocupar el que será su sillón durante los próximos cuatro años. Después, se constituirá la mesa presidencial, compuesta por el secretario de la Corporación y los ediles electos de mayor y menor edad, en este caso los populares Carmen Heredia y Armengol Engonga. Será entonces cuando cada uno de los con-
REPARTO
Las delegaciones, en unos días Aunque gran parte del actual equipo de Gobierno repite en la Corporación Municipal que toma posesión este mediodía, el alcalde electo de Guadalajara, Antonio Román, no ha querido desvelar si las delegaciones de competencias recaerán nuevamente en los mismos concejales que hace cuatro años. Parece segura que haya algunos cambios, dada la entrada de nuevos ediles con un preparación y experiencia laboral muy determinada. Sea como sea, el primer edil ya anunció que no se pronunciará acerca de este asunto hasta después de la toma de posesión, por lo que la confirmación será cuestión de días.
cejales electos sean llamados, por orden de partidos de mayor a menor representación, al centro del salón para que juren o prometan sus cargos. A pesar de que es más que obvio que Román será quien presida el equipo de Gobierno los próximos cuatro años, la elección del alcalde se realizará con una votación secreta. De este modo, cada concejal dispondrá de un sobre y las tres papeletas de los candidatos de los tres grupos políticos con representación, acudiendo a la mesa presidencial a depositar su voto cuando sean llamados. A pesar de que el acto no dará comienzo a las 12,30 horas, los invitados comenzarán a llegar al mediodía. Se espera una importante afluencia de familiares de los ediles, aunque también representantes provincial de los tres partidos de la Corporación. Por otro lado, está prácticamente confirmada la asistencia de algunos antiguos alcaldes y concejales, como José María Bris.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
—PROCEDIMIENTO— LA VOTACIÓN PARA ELEGIR AL ALCALDE SE REALIZARÁ EN SECRETO CON SOBRES CERRADOS
5
—CURIOSIDADES— CARMEN HEREDIA Y ARMENGOL ENGONGA FORMARÁN LA MESA DE PRESIDENCIA
No se plantean dispositivos de seguridad excesivos para la protesta de este mediodía EL DIA
Los ‘indignados’, presentes en la constitución de la Corporación Los manifestantes ocuparán la Plaza Mayor a partir de las 11,30 horas E. G. / B. M. GUADALAJARA
Antonio Román durante su toma de posesión como alcalde hace cuatro años.
—Tras las elecciones—
ANTONIO ROMÁN
MAGDALENA VALERIO
JOSÉ LUIS MAXIMILIANO
ALCALDE ELECTO
CONCEJALA ELECTA DEL PSOE
CONCEJAL ELECTO DE IU
Los resultados electorales refuerzan su gestión y amplían su equipo de concejales
A pesar de no conseguir los resultados esperados, se quedará en la oposición
Seguirá siendo el concejal más combativo de la Corporación Municipal cuatro años más
La toma de posesión de los concejales no será hoy como en otras legislaturas. Así, el movimiento ciudadano de los ‘indignados’, que reclama en las últimas semanas una mayor participación y representatividad en las instituciones se concentrará en la Plaza Mayor de la capital desde las 11,30 horas, con el fin de trasladar su reivindicación a los ediles electos. La Subdelegación del Gobierno de Guadalajara no ha querido informar sobre si se llevará a cabo algún tipo de actuación para prevenir posibles conflictos. Hasta el momento siempre han mostrado su buen talante, pero las últimas represiones y detenciones llevadas a cabo por la Policía en otros puntos de España podrían caldear los ánimos. Pese a la falta de información de la Subdelegación, este periódico ha podido saber que la Policía Nacional seguirá llevando el asunto como hasta ahora, con una discreta vigilancia para prevenir cualquier tipo de altercado, pero sin echar mano de unidades especiales. Habrá presente, al menos, una patrulla de agentes. Por su parte, la Policía Local estará presente en el acto de la misma forma que estaba previsto antes de convocarse la protesta de los ‘indignados’. La concejala en fun-
ciones de Seguridad, María José Agudo, entiende que “todo el mundo tiene derecho a protestar”, pero pide que lo hagan “con el máximo respeto” y más en la toma de posesión de un Ayuntamiento y en un lugar como el salón de plenos, “donde están representados todos los ciudadanos”. “Espero que sean muy respetuosos igual que nosotros lo hemos sido con ellos cuando estaban acampados en la Plaza Mayor, así se funciona en democracia”, puntualiza. Los manifestantes están convocados a las 11,30 horas para concentrarse de cara a la llegada de los ediles, los invitados y los medios de comunicación. Los convocantes deben decidir si la protesta se articulará en una cacerolada, una pitada o en silencio. NACHO IZQUIERDO
Un momento de la asamblea.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
SOCIEDAD Así lo asegura Ricardo Gil, presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos
La Federación de Vecinos espera ‘más colaboración’ esta legislatura NACHO IZQUIERDO
Hay quejas para el Ayuntamiento, con quien consideran que la relación ha sido “nula” Agradecen la colaboración de la Junta y la Diputación por las subvenciones dadas EVA GRUESO GUADALAJARA
Acabada una legislatura y a las puertas de la siguiente, desde la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Guadalajara hacen balance de la relación de estos últimos cuatro años con las principales instituciones representadas en la provincia: el Ayuntamiento capitalino, la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades. Ricardo Gil, actual presidente de la Federación -habrá elecciones dentro de un año-, asegura que en este tiempo la colaboración entre el Ayuntamiento de Guadalajara y la agrupación ha sido “nula”. Afirma que en este tiempo no han tenido ninguna reunión con el concejal de Participación Ciudadana, algo que “hemos echado de menos”. Sin embargo, no por ello han estado al margen de las necesidades de los vecinos, ya que Gil asegura que “hemos tenido reuniones periódicas con los portavoces de las asociaciones que acudían a los consejos de barrio”, lo que les ha permitido “tener conocimiento de lo que allí ocurría y de lo que se pide y se va a llevar a cabo”. “Aunque seamos una asociación provincial también queremos tener relación con la capital y con los vecinos de aquí, el movimiento vecinal no puede desaparecer”, puntualiza Gil. Reconoce que en estos años anteriores “ha habido tiranteces” con el Ayuntamiento, pero también abre la puerta “a corregirlo”, eso sí, “por las dos partes”. Así las cosas, Gil mira al futuro con más esperanza que desilusión: “Lo que queremos es una buena relación con el nuevo equipo de
La Federación de Vecinos trabaja por todos los pueblos de Guadalajara, y no sólo de la capital.
Gobierno, que haya un buen entendimiento y una colaboración real”, asegura. Para ello, trabajarán sin discrepancias y de una forma conjunta para conseguir que una buena armonía entre la Federación y el Ayuntamiento suponga mejoras para los vecinos. Gil también se defiende de las acusaciones que en ocasiones ha recibido la Federación sobre su posible politización. “Nosotros queremos que nos escuchen y que nuestras propuestas les lleguen, pero no queremos que nos digan que estamos politizados, sólo queremos el bien de la ciudad”, pun-
—Participación—
NACHO IZQUIERDO
Reglamento de Participación Ciudadana Una de las mayores críticas que hace el presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos, Ricardo Gil, al Ayuntamiento de Guadalajara es que no ha cumplido con el Reglamento de Participación Ciudadana, texto redactado con la participación de la propia Federación, pero con la que “no se ha vuelto a contar desde entonces”. “Hay un reglamento que tiene unos consejos y queremos que todo eso que está recogido se
lleven a cabo, queremos participar, hay en algunos artículos donde se recoge que la federación tiene que participar y no lo hemos hecho”. Se refiere, por ejemplo, al Consejo de Sostenibilidad, que “se ha convocado pero a la Federación no se le ha avisado”. Gil expresa que en todas las decisiones tomadas por el consenso de los agentes sociales que impliquen a la sociedad de la capital, debería estar involucrada también la propia Federación.
tualiza. Es más, detalla que los primeros beneficiados de que la relación sea fluida son los propios ciudadanos. “Es importante que un Gobierno tenga una buena relación con el movimiento asociativo de la provincia”, señala. Por otra parte, Gil destaca el intenso contacto que mantienen con muchos de los portavoces de los vecinos de los distintos municipios y espera que los próximos años sigua siendo así. También asegura que la relación con otras administraciones como la Diputación Provincial o la Junta de Comunidades es mejor que con el Ayuntamiento, al menos, de ellas la Federación recibe subvenciones anuales. MUCHA DESILUSIÓN
Con todo, Ricardo Gil expresa que cuando se dificulta la relación con las instituciones, supone un esfuerzo doble por parte de la Federación para seguir adelante, por ello, asegura que muchas veces “pierdo la ilusión”, por ello, no se descarta algún cambio en la Dirección de la Federación antes de las próximas elecciones. Mientras tanto, “empleo, medio ambiente, nuevas tecnologías y violencia de género” seguirán siendo campos de actuación para esta agrupación vecinal.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
7
RELIGIÓN Ya han adquirido un local en la calle Antonio Buero Vallejo y ahora necesitan reformarlo
“La comunidad islámica busca financiación para su mezquita” Habrá más espacio, 270 metros cuadrados, para dedicarlo al rezo musulmán Créditos y aportaciones personales han financiado los 190.000 euros del local EVA GRUESO GUADALAJARA
Hace meses que la comunidad islámica de Guadalajara comenzó los trámites para adquirir un nuevo local, lo suficientemente grande como para acoger a todos los musulmanes que quieran ir a una mezquita a rezar. Actualmente lo hacen en la mezquita que tienen ubicada en la calle Miguel de Cervantes, pero según su responsable, Mimoum Bargou, “es muy pequeño” y no tiene capacidad para acoger a todos. Finalmente, como ya adelantó El Día a principios del mes de mayo, han adquirido un local en el barrio de Escritores de 270 metro cuadrados, espacio que consideran suficiente para acoger a los miembros de la comunidad musulmana para realizar el rezo. Bargou comenta que para esa compra han tenido que conseguir 190.000 euros, que es lo que les ha costado el local, “ya con IVA”, puntualiza. Gracias a las aportaciones de los miembros de la comunidad y a un crédito concedido por una entidad financiera, los musulmanes crearán una nueva mezquita. Para ello, eso sí, necesitan seguir contando con la colaboración de los vecinos, ya que el hecho de que tengan en propiedad el local, no implica que ya esté todo resuelto. “Ahora tenemos que arreglarlo, ya tenemos el proyecto de un arquitecto para reformar las instalaciones, que es lo que nos han dicho desde el Ayuntamiento que necesita”, explica el responsable de la mezquita. Después habrá que acondicionar el espacio para el rezo y entonces ya estará lista la mezquita. El problema, como en casi todo, el dinero. “Pedimos que nos ayuden con aportaciones, necesitamos dinero para arreglarlo”, señala Bargou. Es por esto que todavía no hay fecha para su inauguración, aunque sí esperan que no se retrase demasiado. Además, “tenemos todos los permisos y licencias”, asegura Bargou ante las críticas recibidas por los vecinos del barrio de Escritores. LA OPOSICIÓN DE LOS VECINOS
Ante la noticia de que se iba a crear una mezquita en el barrio, la Asociación de Vecinos Antonio Buero Vallejo de Escritores, se puso manos a la obra para in-
tentar pararlo. María del Mar Sánchez, presidenta, aseguró a El Día en mayo que algunos vecinos ya había hablado con la delegada de la Junta de Comunidades, Magdalena Valerio, para mostrarle su malestar por la noticia, pero la respuesta de ésta tampoco les satisfizo. “Nos dice que igual que nosotros todos tienen derecho a una vivienda digna y también a un lugar de culto, pero en este barrio ya hay mucha marginalidad”, aseguraba Sánchez. El argumento de la presidenta es que “no queremos que se creen más guetos en el barrio de los que ya tenemos”. A su juicio, la creación de una mezquita traería muchos problemas, sobre todo en lo que a la juventud se refiere: “allí sólo podrán entrar los mayores, así que los niños se quedarán solos en la calle, sin nadie que les cuide ni les controle”. Hace nos días, un grupo de vecinos comenzaron a realizar una recogida de firmas para presentarlas en el Ayuntamiento, cuyo objetivo es manifestar “el rechazo firme y rotundo a la ubicación de una mezquita en el barrio, en concreto en la calle Antonio Buero Vallejo”. Se les ha facilitado un escrito de alegaciones para presentarlo también a nivel particular. Algunos comercios y bares de la zona facilitan tanto las hojas de firmas como las cartas particulares al alcalde. Al parecer, según se desprende del escrito, la iniciativa ha po-
NACHO IZQUIERDO
1 NACHO IZQUIERDO
EN CONTRA
La presidenta de la Asociación de Vecinos ya mostró su oposición y ahora se recogen firmas dido surgir de un grupo de personas de etnia gitana, ya que en el texto aseguran que las costumbres de estos son muy diferentes a las de los musulmanes lo que “pudiera dar lugar a conflictos entre vecinos que llegasen a alterar la normal convivencia del barrio produciéndose alteraciones del orden público”. Eso sí, aseguran que son “defensores del derecho constitucional de igualdad de todos ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”. En el barrio, por otra parte, no hay consenso. Hay quien asegura que no le importa y otros, por contra, afirman con gran rotundidad que si se crea la mezquita “el barrio se irá a pique”. Los musulmanes del barrio, por su parte, hacen oídos sordos a las preguntas de los periodistas y no manifiestan su opinión, al menos, públicamente.
2
1. Un grupo de vecinos pasea por el barrio de Escritores. 2: Dos mujeres de la comunidad musulmana de Guadalajara, en el centro de la ciudad.
—¿Qué le parece que se cree una mezquita en su barrio?—
FERNANDO
FRANCISCA
MIGUEL
VECINO DE ESCRITORES
VECINA DE ESCRITORES
VECINO DE ESCRITORES
“Yo lo veo bien, cada uno sabrá qué religión quiere, yo no me meto con nadie”
“Mal, con esto el barrio se va a ir a pique. He firmado en contra de la mezquita”
“Mal, el barrio necesita otras cosas, aquí no hay tantos musulmanes”
8
EL DÍA
Guadalajara Local
XX MARATÓN DE LOS CUENTOS CULTURA
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
Ya está en marcha la vigésima edición del Maratón de los Cuentos. Como es tradición, el alcalde contó ayer el primer cuento a las cinco y lanzó así 46 horas ininterrumpidas de la cita cultural del año más destacada de la ciudad. Por: R.M.
Érase una vez el silencio E l alcalde y sus duendecillos protagonizaron ayer por la tarde el arranque de un Maratón de los Cuentos que cumple veinte años y que homenajea en esta edición al silencio, el mismo que han guardado durante estas dos décadas quienes atendían a las decenas de miles de cuentos que se han contado en estas actividades. Una vez más, la cita cultural más popular y con mayor repercusión de la ciudad involucrará a un millar de voluntarios y participantes para que durante 46 horas ininterrumpidas, noche y día, se relaten sobre el escenario del Palacio del Infantado entre 700 y 800 cuentos, según la estimación de la organización. La directora de la Biblioteca, Blanca Calvo, señaló que en veinte años se ha logrado que el Maratón sea “cada vez más estructurado y camina solo”, agradeció la colaboración de los voluntarios y las instituciones y abogó una vez más por que el Récord Guiness cree una categoría específica de maratones de cuentos para incluir la cita guadalajareña, en vez de la de más tiempo leyendo en alto, que no se corresponde con esta actividad oral. También recordó que entre las novedades se encuentran mecanismos para facilitar la audición, como una transcripción en una pantalla y un bucle para “un sonido más limpio” en los audífonos.
NACHO IZQUIERDO
1 NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
IMPLICACIÓN MUNICIPAL
Fue, en efecto, el regidor Antonio Román, al que Calvo ya llamó “el alcalde de la ciudad de los cuentos”, el que se encargó de inaugurar esta XX edición contando un cuento de una autora argentina sobre un duende, Ojitos de Corazón. Antes, dirigió unas palabras a los cerca de cien madrugadores espectadores que se encontraban en el arranque de la cita, con un mensaje que también defendió ante los medios de comunicación, animando a participar en la cita, calificando de “cita ineludible” y “pionera” la iniciativa que organiza la Biblioteca de Gudalajara y admitiendo el papel “dinamizador” del turismo y del centro de la ciudad que tiene el Maratón. El alcalde recordó de paso que se ha ampliado el horario del tren turístico (saldrá del Infantado también a las ocho y las nueve de la tarde), de las visitas guiadas a monumentos –habrá dos nocturnas, a las diez y las doce– y del horario de apertura de los principales monumentos, como La Cotilla, la Capilla de Luis de Lucena o el Convento de la Piedad, cuyas puertas no cierran esta noche hasta la una y media de la mañana. Son algunos complementos que, junto a la programación paralela de cuentacuentos, música y títeres, extenderá el mundo de fantasía por las calles hasta el ‘colorín, colorado’, el domingo a las tres de la tarde.
2 NACHO IZQUIERDO
4
3
1: Varios niños en los primeros compases del Maratón de Cuentos, ayer. 2: El alcalde, Antonio Román, en la inauguración 3: El Infantado, escenario principal, ha sido decorado. 4: Público asistente a la jornada de ayer, en el Patio de los Leones.
EL DÍA SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
El silencio es el tema escogido este año en una cita que mantiene las actividades de calle, pero con el epicentro en el
escenario del Palacio del Infantado, por donde se contarán entre 700 y 800 cuentos hasta el domingo por la tarde.
Local Guadalajara
9
MARATÓN DE CUENTOS
Habra 46 horas seguidas de cuentos NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Un callejero repleto de cuentos Entre las actividades que arrastra el Maratón de Cuentos de Guadalajara se encuentran algunas como espectáculos musicales o de títeres en la calle, una exposición fotográfica de los 20 años de maratón en una de las salas del Infantado y el Festival de Narración Oral, que cumple XV años y que se celebra en el Teatro Moderno. Habrá además MonuCuentos, sesiones de
narración de profesionales en varios monumentos de la ciudad, a las once, las doce y la una desde el Liceo Caracense, el palacio de Dávalos y la cripta de San Francisco, respectivamente.Algunos espectáculos de calle hoy serán el de Mike Dos Perillas junto al Infantado, a las diez, y ‘Bufón Fan-Fin’, a partir de las once de la noche en la calle Juan Bautista Topete. NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
10
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
,
LABORAL EL DIA sondea a CCOO y CEOE tras la aprobación de la reforma de los convenios en Consejo de Ministros
Sindicatos y patronal critican la “sensata”reforma del Gobierno NACHO IZQUIERDO
eficaz”, dijo, “debe haber acuerdo entre la CEOE y los sindicatos porque son ellos los que lo tienen que materializar luego por sectores”. La reforma propuesta por el Gobierno “no contenta a nadie” porque “intenta contentar a todos”. Desde UGT y CCOO reclaman “otra política fiscal, otro modelo económico que permita generar empleo”. Según Diéguez, CCOO remitió esta misma semana a la secretaria de Estado de Empleo, Mª Luz Rodríguez, y ex-consejera de Trabajo de Castilla-La Mancha, una serie de alegaciones a la reforma. Ayer, desde CC.OO. Guadalajara desconocían si el nuevo texto recoge alguna de ellas. CEOE, DESCONTENTA TAMBIÉN
Desde la Huelga General de septiembre –en la imagen– se ha estado pendiente de una reforma que, finalmente, no acabó en acuerdo.
Diéguez (CCOO): “La propuesta intenta convencer a todos y no convence a nadie” Miguel Cambas (Ceoe): “Si cogemos el texto, se ven los antecedentes sindicales del ministro” E.C. GUADALAJARA
No hubo acuerdo y finalmente, ayer el Consejo de Ministros aprobó la reforma de la negociación colectiva. Pese a todo, el documento, que el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, calificó de “sensato y equilibrado” todavía no es definitivo, ya que se tramitará finalmente como proyecto de ley, lo que significa que el Parlamento deberá ir modificándolo con sus propuestas –enmiendas–. Además, Gómez ha animado a sindicatos y patronal a seguir ne-
gociando y ha prometido que incluirá sus pactos, si es llegan, en esta nueva oportunidad de diálogo. “Lo más decepcionante es la ruptura de la negociación de la CEOE en el último momento”, señaló ayer a este periódico, Manuel Diéguez, de CCOO Guadalajara, en referencia a las mutuas, un tema ajeno a la negociación colectiva que se incorporó al final. Diéguez añadió que el sindicato, a nivel provincial, se suma a la postura que ayer tanto CCOO como UGT hicieron pública a través del secretario confederal de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz y su homólogo en UGT, Toni Ferrer: “no nos sentimos comprometidos”, sino “desvinculados” con el Decreto del Gobierno. “La presidencia de la CEOE no fue valiente”, añadió Diéguez, y “atendió al sector más ultra del empresariado, que lo tiene”. Diéguez cree que el empresariado está a la espera de que “haya mayor presión social” y a que el Gobierno cambie de signo político. “Para que esto [la reforma] sea
—Contenido—
Algunos puntos clave de la reforma de la negociación colectiva Entre los puntos clave de la reforma de la negociación colectiva, hay uno en el que los empresarios han ganado el pulso. La patronal quería que los contratos de empresa prevalecieran sobre los sectoriales o provinciales y así será porque el decreto refleja que el de empresa tiene “prioridad aplicativa” sobre los convenios provinciales, “salvo pacto en contrario”, lo que influye en asuntos tan importantes como el salario base, horario o distribución de la jornada. El empresario, además, podrá modificarlo a la baja en cuestiones básicas como el salario, la jornada, la clasificación profesional, las formas de
contratación y las medidas de conciliación. El Gobierno, sin embargo, ha ‘aceptado’ uno de los puntos calientes de esta negociación,que había provocadomás roces entre sindicatos y empresarios: la llamada ultraactividad, es decir, que cuando un convenio caduque, se prorrogará hasta que no se negocie otro nuevo. La reforma también contempla fijar medidas para lograr flexibilidad interna. Hay dos únicas líneas rojas intocables: la prórroga automática de los convenios y los cambios en las condiciones laborales, que tendrán que ser acordados, pero nunca impuestos.
“Cinco millones de parados exigen pensar qué estamos haciendo mal y qué están haciendo bien otros países, como Portugal”. El gerente de CEOE-Cepyme Guadalajara, Miguel Cambas, dijo ayer, en declaraciones a EL DIA, que lo grave es que “nadie se pregunte esto ni nadie plantee una resolución real” porque “el Gobierno está equivocado radicalmente en su perspectiva de lo que necesita este país”. La reforma que ayer aprobó el Gobierno “no responde a las necesidades actuales del país”, por lo tanto, “no vale para nada”, recalcó Cambas. “Si cogemos el texto, vemos los antecedentes sindicales del ministro”. Lo más “decepcionante” del proceso es que “no nos hayamos puesto de acuerdo”, afirmó Cambas, que tildó la invitación del ministro Gómez a que patronal y sindicatos continúen negociando, de “una respuesta política que queda muy bonita”, pero “no es excusa”. No obstante, aboga por encontrar lo más pronto posible una resolución real: “cuanto más tiempo tardemos, más reformas se necesitarán”. Tras cuatro meses de negociación infructuosa, sindicatos y patronal no han quedado contentos con el texto del Gobierno. Habrá que esperar, entonces, para ver si el consenso llega en la redacción definitiva del decreto, prevista, al menos, para después del verano, en septiembre.
EL DÍA
Actualidad 11/13
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
PROTECCIÓN CIUDADANA Ayer se clausuraban los cursos selectivos en la Escuela de Administarción Regional
C-LM se sitúa a la cabeza en la formación de la Policía Local LOLA CABEZAS
Por vez primera, se entregaban medallas a la permanencia de varias décadas de servicio El delegado del Gobierno reconoce que sólo un 7% percibe inseguridad LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
Un total de 83 municipios de Castilla-La Mancha ya han solicitado al Ministerio de Interior compartir la base de datos de violencia de género. Así lo comunicaba ayer el delegado del Gobierno en la región, Máximo Díaz Cano, quien participaba en la ceremonia de clausura de los cursos selectivos de formación inicial para policías locales. Una cita a la que acudía también el consejero de Presidencia en funciones, Santiago Moreno, el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page,
conciudadanos en el ejercicio de su profesión diaria. "En una sociedad democrática, el ejercicio de la Policía es más exigente". Por su parte, el alcalde de Toledo insistía que es obligación de los poderes públicos mantener muy alta la valoración de los Cuerpos de Seguridad del Estado. Igualmente, recalcaba que la carencia en Castilla-La Mancha de una Policía Autonómica ha generado un marco especial en el que destaca una colaboración fructífera entre Guardia Civil, Policía Local y Policía Nacional. "El primer poder público nació por la finalidad de sentirse seguro". VANGUARDIA
El consejero de Presidencia en funciones explicaba que CastillaLa Mancha está a la cabeza de las Comunidades Autónomas con iniciativas que favorecen el desarrollo de los servicios públicos como la formación que ayer graduaba a 69 efectivos de distintos grados de mando dentro de la Policía Local. "Ser policía no es
VIOLENCIA DE GÉNERO
INFERIOR A LA MEDIA
Un total de 83 municipios han solicitado tener acceso a la base de datos de Interior
La tasa de criminalidad es de 34 infracciones por cada 1.000 habitantes, un índice “muy bajo”
y el director de la Escuela de Administración regional Jesús Ángel López Moreno. "En ese terreno de la coordinación vamos a conseguir una excelencia", valoraba el responsable nacional quien concretaba que se camina por el buen sendero. De hecho, la Comunidad Autónoma es una región "razonablemente segura dentro de un país también razonablemente seguro". No en vano, la tasa de criminalidad autonómica es de 34 infracciones graves por cada 1.000 habitantes, una cifra muy por debajo, detallaba, de la media nacional y de zona euro. "Es un estímulo para seguir trabajando por los conciudadanos". A ello se le suma que el último barómetro del CIS revela que la percepción de la inseguridad ciudadana ha bajado. El 7,9% piensa que la inseguridad es un problema frente al 22% de la población como ocurría hace unos años. Un giro de 180º que Díaz Cano justifica con el trabajo que realizan los más de 9.000 efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la región. "Ellos conocen mi obsesión por la colaboración. No es u n elemento de discurso, es una exigencia de los ciudadanos que pagan sus impuestos". Díaz Cano agradecía a los presentes su compromiso con sus
fácil", señalaba mientras decía que tienen claro que hay que trabajar juntos para ser los mejores. "La Policía Local es una pieza importante. Casi 2.400 hombres y mujeres integran unos cuerpos acercados a sus pueblos". Moreno, en el final de esta etapa de gobierno, agradeció a los presentes la colaboración y su complicidad. “Desde mis distintas responsabilidades os he visto arriesgar por ayudar a otras personas”. Durante el acto institucional se clausuraron los Cursos Selectivos 2010-2011 para 69 personas en las categorías de Formación Inicial para Inspectores, Subinspectores, Oficiales, Policías Locales y Vigilantes Municipales. Además, se entregaron las Medallas a la Permanencia, en la categoría Oro para 149 Policías Locales de Castilla-La Mancha, tras 30 años de servicio. Las condecoraciones con la Medalla al Mérito Policial, en la categoría Plata, fueron otorgadas a Joaquín Eugenio Ruiz-Seco, general jefe de la Guardia Civil; y para Juan Carlos Ortiz Argüelles, jefe superior del Cuerpo Nacional de Policía. La condecoración de la Medalla al Mérito Policial, categoría Oro, recayó en Federico Antonio Gómez Sáez, jefe de la Policía Local de Almansa (Albacete).
Distintos momentos de la clausura de los cursos de formación inicial para Policía Local y el acto de entrega de medallas que presidía el consejero de Presidencia en funciones, el delegado del Gobierno en la región y el alcalde de Toledo en la sede del 112 ayer.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
LABORAL Jornada para especialistas y profesionales
CULTURA
—BREVES—
La Junta apunta por mejorar la gestión de las bajas laborales
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
EL DIA
SIGLO FUTURO
Última sesión de la Escuela del Oyente de Siglo Futuro MÚSICA La Fundación Siglo Fu-
turo celebrará en la mañana de hoy la última sesión de su Escuela del Oyente. Como es habitual, la clausura del curso cultural tendrá lugar a las 11,30 horas en la sede de la entidad en el Edificio Multidepartamental de la UAH. El protagonista de esta sesión será el etnógrafo y folklorista José Antonio Alonso, que realizará un recorrido por la música e instrumentos tradicionales de Guadalajara. Estará acompañado por el pianista Velasco Sánchez y el trío formado Leticia Herranz (violín), Germán de Evan (viola) y Carlos Leal (violonchelo).
Un momento de la inauguración de la jornada, a cargo de Magdalena Valerio.
El objetivo es “evitar el fraude y, también, el rechazo de las bajas necesarias” EL DÍA GUADALAJARA
La delegada provincial de la Junta de Comunidades, Magdalena Valerio, afirmó durante la inauguración de la cuarta edición de la Jornada de Incapacidad Temporal que, en el contexto actual de crisis económica, son aún importantes las acciones encaminadas a mejorar la gestión de las bajas laborales en “la doble dirección de evitar el fraude y racionalizar el gasto que suponen las incapacidades
temporales, y de evitar que trabajadores rechacen estar de baja cuando realmente lo necesitan y se lo prescribe un profesional sanitario por miedo a perder el empleo”. Con el objetivo de facilitar el intercambio de experiencias y propuestas desde diferentes ámbitos para lograr la mejora en la gestión de las bajas laborales, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), el Instituto Nacional de la Seguridad Social en Guadalajara (INSS) y la Asociación de Mutuas de Accidente de Trabajo de Guadalajara (AMAT) organizaron esta jornada. La cita estaba dirigida a profesionales sanitarios, servicios de Inspección Sanitaria, servicios médicos de INSS y Mutuas, Servicios de
Prevención de Riesgos Laborales, Servicios Médicos de Empresa, organizaciones sindicales, profesionales de la gestión de prestaciones en INSS, INEM, Sepecam, Mutuas, responsables de Recursos Humanos en cualquier ámbito y secretarios provinciales de delegaciones de la Junta de Comunidades. La jornada constó de una sesión magistral titulada “Las Mutuas, colaboradores necesarias”, a cargo de José Luis Checa, representante de AMAT, y moderada por Eugenio Martín, médico inspector del Sescam en Guadalajara, y dos mesas redondas sobre las formas de abordar y resolver el problema de las bajas laborales temporales.
El Patronato convoca su premio de teatro
CULTURA
Festival musical solidario de EMIS SOLIDARIDAD La organización
Educación por un Mundo Igualitario y Sostenible (EMIS) de Guadalajara ha organizado un concierto benéfico por Guatemala para esta noche en la sala Bumerang de la capital en el que diversos cantautores y grupos locales de distintos estilos contribuirán con su mejor música a este día tan especial. Los grupos Los Plasters y Mesas y Gafas, además de los cantautores Jacinto Solanas y Juan “El invitado” serán los protagonistas.
El Patronato Municipal de Cultura hace pública la convocatoria de la vigésimo séptima edición del Premio de Teatro Ciudad de Guadalajara “Antonio Buero Vallejo”, dotado con un único premio en metálico de 6.000 euros y la edición de una tirada de 500 ejemplares de la obra galardonada. Podrá participar cualquier autor, aunque con una sola obra. El asunto será libre, considerando siempre el escritor la especialidad de esta convocatoria. Los trabajos serán originales e inéditos, no habiendo sido presentados en otros concursos y sus autores serán responsables, ante el Patronato Municipal de Cultura y ante terceros, del cumplimiento de lo establecido en las bases de la convocatoria. Los originales deberán estar escritos en lengua castellana. Para preservar la identidad del autor hasta el fallo del jurado, cada concursante deberá presentar su trabajo sin firma, señalándose en su portada el título y el lema de la obra. En sobre aparte se incluirá el nombre y apellidos del autor, un breve currículo, domicilio y teléfono de contacto. Además se incluirá una declaración firmada indicando que el trabajo presentado es original e inédito. Las bases establecen un único premio de 6.000 euros para la obra ganadora. El servicio de publicaciones del Patronato de Cultura costeará la primera edición de la obra ganadora con un tirada de quinientos ejemplares, haciendo entrega de cien a su autor. Con respecto a la obra premiada el Patronato se reserva el derecho exclusivo de reproducción y distribución del libro.
INFANTIL Iniciativa educativa y de ocio para niños
EL DIA
Un taller introducirá a los más pequeños en el mundo de la cocina A los niños les encanta trastear en la cocina, experimentar, conocer cosas nuevas y sobre todo mancharse. Los padres están ocupados y durante el verano surgen las dudas y las prisas porque ya no hay colegio y hay que buscarles algo que hacer. La empresa Más Marketing, en colaboración con el bar de tapas “Smak” de la capital, propone una actividad educativa y a la vez divertida para los más pequeños. Se trata de un taller de cocina muy completo para las mañanas de las dos últimas semanas de junio que se estructura en varios bloques. Cada día, tras la correspondiente introducción y pre-
sentación de los asistentes, se visionará el programa de televisión de cocina para niños, “¡SOS Niños en la cocina!”, con la explicación detallada de la elaboración de dos recetas. Posteriormente se dará una pequeña charla sobre las propiedades nutritivas, variedades y transformación de los ingredientes protagonistas de esas recetas y, a continuación, las elaborarán con sus propias manos. En la última parte del taller se harán manualidades utilizando diferentes tipos de alimentos: bisutería de macarrones y estrellitas, adornos de miga de pan y sales de colores, entre otros.
El objetivo es ofrecer a los más pequeños una nueva alternativa de ocio para acercarles a un mundo algo desconocido para ellos, en el que podrán divertirse y aprender El precio del taller es de 8 euros por día y niño entre 6 y 10 años. La actividad se desarrollará en el salón-restaurante del bar “Smak. Las fechas en las que se realizará esta actividad son del 21 al 30 de junio en horario de 10.00 a 13.00 horas. Para hacer la inscripción de los niños hay que llamar al 949 22 43 09 o enviar un mensaje a info@mas-marketing.es. EL DÍA
Un programa de televisión guiará a los niños en su aprendizaje.
EL DÍA
Local Guadalajara 13
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
ECONOMÍA Es la tercera provincia de toda la región con mayor índice registrados
MOVILIDAD
La capital tiene un 14% de incidencia de robos de tarjetas
Nueva señalización electrónica en cuatro pasos de cebra
NACHO IZQUIERDO
Ciudad Real es la ciudad donde más robos y pérdidas hay de la región
EL DÍA GUADALAJARA
Nueve de cada diez robos o pérdidas de tarjetas les ocurren a hombres EL DÍA GUADALAJARA
Ciudad Real es la provincia de Castilla-La Mancha que mayor índice de robos y pérdidas de tarjetas registra, con un 33,8 por ciento, según una empresa especializada en protección y servicios de asistencia. Le siguen Toledo (32,4 por ciento), Guadalajara (14,7 por ciento) y Cuenca (10,3 por ciento). Por su parte, Albacete es la que menor índice de robos y pérdidas de tarjetas presenta en el periodo analizado con un 8,8% del total. El ranking elaborado con el índice de robos y pérdidas de tarjetas en Castilla-La Mancha se ha realizado de enero a abril de 2010 y los datos incluyen porcentajes de pérdidas, robos, tipología (cartera/bolso), perfiles (hombres/mujeres) y lugares en los que se han producido más incidentes en lo que llevamos de año. Respecto a los perfiles, el estudio revela que 7 de cada 10 robos o pérdidas de tarjetas registrados en Castilla-La Mancha les suceden a hombres (69 por ciento), a diferencia de las mujeres (31 por ciento) en cuyo caso sólo 3 de cada 10 se ven afectadas por incidentes con el dinero de plástico. En relación a las causas, las pérdidas (57 por ciento) se alzan como el principal motivo para la desaparición de las tarjetas de los bolsos y carteras de los castellano-manchegos, mientras que el 43 por ciento restante se debe a robos. Centrándonos en los robos, los datos recogidos ponen de manifiesto un mayor número de robos de carteras (72 por ciento), que
LA CLAVE Para evitar esto es necesario ser prudente y precavido y estar siempre seguro de dónde se guardan las pertenencias
de bolsos (28 por ciento), y lo mismo ocurre con las pérdidas, ya que son mayores las desapariciones de carteras (77 por ciento), que de bolsos (23 por ciento). Donde más incidentes con las tarjetas se producen es en la vía pública (48,5 por ciento), seguida a mayor distancia por los bares y restaurantes (19,1 por ciento) y los centros comerciales y supermercados (11,8 por ciento). Los lugares donde menos robos y pérdidas se producen son los cajeros de las entidades bancarias (5,9 por ciento). RECOMENDACIONES
La empresa advierte a los ciudadanos de los riesgos que implica perder la cartera o el bolso.
En este sentido, la compañía aconseja seguir unas sencillas recomendaciones para evitar el hurto o la pérdida de las tarjetas como asegurarse de la devolución de la tarjeta después de realizar un pago, tener siempre cerca los objetos personales, especialmente en lugares concurridos, utilizar un monedero cinturón o bolso tipo bandolera, no dejar los bolsos y carteras a la vista (en la barra de un bar, en una mesa...), revisar los cajeros y prestar atención a la gente que merodea alrededor de ellos, verificar los comprobantes del banco al llegar a casa y guardar los números de emergencia para bloquear las tarjetas en caso de robo o pérdida.
SUCESOS Se hacen pasar por comerciales de Radio Intereconomía
Es necesario ser precavido ya que la pérdida de una tarjeta de crédito supone riesgos.
EL DIA
Fraude publicitario a los consistorios En las últimas semanas se están produciendo en algunos municipios de España un fraude que tiene como objetivo a los consistorios. Según denuncian aquellos que han sido víctima de este engaño, se trata de dos personas, que afirman ser comerciales de Radio Inter (filial de Intereconomía), que recorren los ayuntamientos pequeños ofreciendo la participación en un supuesto
programa de dicha cadena llamado 'Nuestros Pueblos'. Piden la participación de los alcaldes o concejales a cambio de una carta firmada por el alcalde que les ofrezca credibilidad para acudir a empresas del entorno para 'ofrecerles' participar en dicho programa. Si bien, no se destaca en la denuncia de los afectados si persiguen también algún tipo de ganancia económica o si
se les pide alguna cantidad de dinero para participar en el mencionado programa radiofónico. Algunos de los afectados se han puesto en contacto con la sede de la cadena en Madrid, donde se les ha informado que ese programa no existe y que últimamente están recibiendo varias llamadas desde los municipios contando la misma estafa. Aseguran desde la cadena también que esos
En la capital no se ha dado el caso.
Se acaba de completar la instalación de la nueva señalización luminosa indicadora de la presencia de peatones en cuatro pasos peatonales situados en otros tantos puntos considerados de especial riesgo, tanto por el continuo tránsito de personas como de vehículos, informa la Concejalía de Tráfico y Movilidad. Los pasos de peatones dotados de esta nueva señalización están situados en el cruce de la calle Virgen del Amparo con la de Padre Félix Flores, en la calle Capitán Boixareu Rivera (frente a las escaleras de acceso al parque de la Concordia), en la calle Eduardo Guitián (frente a la entrada principal del centro comercial Ferial Plaza) y al comienzo de la calle Zaragoza. La novedad de esta señalización -primera de estas características que se instala en nuestra ciudad- es que está dotada de un sistema de iluminación LED (siglas en inglés de diodo emisor de luz) que se activa de forma automática ante la presencia de peatones, alertando de esta forma a los conductores que circulan por dichos puntos. La señal se ilumina durante 25 segundos, tiempo de paso normal para el cruce de la vía. Esta actuación se enmarca dentro de las acciones que en materia de mejora de la seguridad vial se viene desarrollando desde el Consistorio capitalino y “tiene además un plus de eficiencia energética y sostenibilidad dado que el sistema se alimenta de energía solar”, señala María José Agudo, concejala que durante la legislatura que ahora concluye ha estado al frente de la delegación de Tráfico, Movilidad y Seguridad. La instalación ha corrido a cargo de la mercantil PROIN, especializada en este tipo de dispositivos que se emplean, entre otras aplicaciones, para la señalización de tráfico.
dos supuestos comerciales no colaboran con la cadena y que no tienen ningún otro tipo e vínculo con la empresa. Los afectados han querido describir los sucedido y hacerlo público ante los medios de comunicación de la provincia para que todos los consistorios estén alerta de esta presunta esfata. Por el momento, ni la Policía Nacional ni la Guardia Civil se han pronunciado al respecto sobre esta denuncia pública ni tampoco se tienen más datos sobre los supuestos comerciales ni los municipios afectados. EL DÍA
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
Provincia 1:SITUACIÓN DE LOS PACTOS EN LA PROVINCIA 2:CABALLADA DE ATIENZA 3:ENTREVISTAS CON ALCALDES––
ALOVERA Se trata de una de las condiciones de Tortuero para promover el pacto entre ambas fuerzas
El pacto con AA,pendiente de la renuncia de Atienza De ser así, Juan Carlos Martín, número dos del PP sería el nuevo alcalde de Alovera El acuerdo tendrá que esperar a una reunión que tendrá lugar antes de la toma de posesión M.P./G.G ALOVERA
El futuro del Gobierno en Alovera, tal y como ha podido saber este periódico, está pendiente de que el alcalde en funciones, David Atienza, decida renunciar a su acta de concejal en favor de Juan Carlos Martín, número dos de la lista del PP, una de las condiciones que había puesto Alternativa por Alovera para hacer efectivo el pacto. El acuerdo se confirmará en una reunión que tendrá lugar esta mañana justo antes de la toma de posesión, que está prevista a las 12.00 horas. Según fuentes consultadas por este periódico, la candidata de AA, Purificación Tortuero, estuvo tratando con los dirigentes de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe otro de los flecos que condicionan el acuerdo para que el grupo independiente pudiera tener las dos vocalías de la MAS. Una vez más, la formación encabezada por Purificación Tortuero tiene la llave del Ayuntamiento y mantiene en vilo su futuro del Gobierno municipal hasta el último momento. Sobre las 17.00 horas de ayer, Alternativa por Alovera (AA) envió un comunicado a los medios de comunicación anunciando su decisión de “presentar su propia candidatura en el Pleno, para generar un equipo municipal de concentración y dotar al municipio de un gobierno más cercano, a lo
que los vecinos de Alovera han votado” y apuntando que las negociaciones con el PP se habían roto por “su actitud de no atender condiciones básicas relativas para la actual situación, eliminación de cargos de confianza para afrontar con austeridad la situación económica actual y no darnos un peso significativo en el ejecutivo”, rezaba el comunicado. No obstante en declaraciones a EL DIA , Tortuero dejaba la puerta entreabierta a la negociación afirmando que “hasta mañana -refiriéndose a hoy- hay horas, minutos y segundos”. Una de las cuestiones que rompieron las negociaciones el jueves fue la condición de AA de que ambas fuerzas se alternarán en la Alcaldía durante la legislatura. Una cuestión “innegociable” según Juan Carlos Martín, teniendo en cuenta los siete concejales que ha sacado el PP, frente a los tres de AA: “Atienza estaba dispuesto -por la mañana- a renunciar a su acta de concejal porque hubiera un gobierno fuerte”, apunta Martín, quien entiende que “la cabeza” de Atienza “ya era suficiente sacrificio”, algo que ya no estaba tan claro al cierre de esta edición. Hasta última hora de la tarde estaban sobre la mesa todas las opciones, incluso la opción de conformar un tripartito entre AA, PSOE e IU. De hecho, la agrupación local del PSOE de Alovera celebraba ayer una reunión con los cinco concejales electos en la que, según informó Fernando Senén, concejal en funciones, y número seis de la lista, a este periódico, acordaron secundar una coalición entre AA, PSOE e IU. Según Senén, los socialistas consentirían compartir la Alcaldía con AA, e incluso que Tortuero gobernase durante toda la legislatura siempre que negociasen las concejalías, pero esta opción se disolvía en favor del PP a última al cierre de esta edición.
AMBIENTE
Incertidumbre entre los vecinos por el futuro del Ayuntamiento
EL DIA
Juan Carlos Martín podría ser el futuro alcalde de Alovera.
—La opinión de los aloveranos—
JESÚS
ESTHER
BENITO
FERNANDO SENÉN
VECINO DE ALOVERA
VECINA DE ALOVERA
VECINO DE ALOVERA
CONCEJAL DEL PSOE
“Entiendo que tiene que gobernar la fuerza más votada”
“Que dejen gobernar a la fuerza más votada, porque si no de qué sirve votar”
“Lo único que espero es que el que salga lo haga mejor”
“Con tal de que no esté el PP, que le den la Alcaldía a Purificación”
Los vecinos de Alovera se encuentraban ayer frente a la misma incertidumbre que hace cuatro años. Si en los comicios de 2007 el PADE tenía la llave del Ayuntamiento, en esta ocasión la mirada estaba puesta en Alternativa por Alovera (AA), la formación que lidera la misma candidata del disuelto PADE, Purificación Tortuero, que podría hacer coalición con el PP, o con PSOE e IU. A tan sólo un día de la toma de posesión de la Corporación Municipal que gobernará durante los próximos cuatro años, todavía estaban todas las cartas encima de la mesa. EL DIA de Guadalajara se ha trasladado a Alovera para pulsar la opinión de los habitantes del municipio en relación al futuro del Gobierno del Ayuntamiento. Las opiniones son muy variadas, desde los que entienden que la Alcaldía tendría que estar en manos de la fuerza más votada “porque de lo contrario, para qué vamos a votar”, comenta Esther Barroso, una vecina de Alovera que se declara votante del Partido Popular, y que entiende que la candidata de AA “mira poco por el pueblo, si pretende ser ella la alcaldesa”. En la misma línea L.G. que dice ser votante de IU, señala que “a mí el alcalde no me ha hecho ningún mal” y apunta que “a mi entender tendría que gobernar la lista más votada” y que “lo lógico sería que Atienza fuera el alcalde, porque los vecinos le han votado a él”. Otros como Víctor se muestran de acuerdo con que Purificación Tortuero sea la alcaldesa “porque es una chica de aquí y podrá entender mejor las necesidades del pueblo” y valora positivamente los resultados electorales que han dado representación a cuatro fuerzas distintas “porque el Ayuntamiento será más democrático”. Ajenos a cualquier ‘estrategia’ política en el seno del Ayuntamiento, muchos vecinos esperan que el resultado final sea “el que más beneficie al pueblo”, dice María. Los vecinos se muestran preocupados además por otras cuestiones como la situación financiera del Ayuntamiento y por el desempleo que afecta a “muchos vecinos del municipio”, comenta Jesús. Otros vecinos como Jesús, se quejan de que las plantillas en el Ayuntamiento están muy infladas y María reclama que el próximo Gobierno “no nos suba los impuestos”.
EL DÍA DOMINGO, 11 DE JUNIO DE 2011
Provincia Guadalajara 15
22-M En toda la semana sólo se han cerrado tres pactos y el apoyo de IU al PSOE en Molina y Cantalojas
Cinco municipios llegan con dudas a la investidura de hoy EL DIA
La Alcaldía de Trijueque está completamente abierta a lo que decidan los cinco grupos
Habrá gobiernos en minoría por falta de acuerdos en Pioz, Pozo y Mondéjar
R.M.
riódico que no habrá un gobierno de coalición, pero que el edil de IU sí apoyará a la socialista en la sesión de hoy, para dejar abiertas más adelante algún tipo de fórmulas que garanticen cierta estabilidad durante toda la legislatura. En Cantalojas, IDC tiene dos ediles y ha recibido el apoyo verbal del resto de concejales (uno del PP, otro del PSOE y uno de IU) para no tener obstáculos en la toma de posesión como lista más votada. Fuentes del partido indicaban que ahora se buscarán acuerdos para “hacer lo que convenga al pueblo”.
GUADALAJARA
Fue una jornada de contactos, reuniones y llamadas telefónicas que no se concretó en ningún pacto más que los que ya había a comienzos de esta semana en Yebes, Fontanar y Torrejón del Rey. Salvo conversaciones nocturnas o cambios de idea antes de las sesiones de investidura de hoy sábado, el panorama a última hora de la tarde de ayer dejaba tres gobiernos en minoría con las votaciones para alcalde pactadas en Molina, Torija y Cantalojas; otros gobiernos en minoría para las candidaturas más votadas –ante la falta de acuerdos de los grupos de la oposición– en Mondéjar, Pioz y Pozo de Guadalajara; y otras dos incógnitas, la de si se cierra hoy el pacto en Alovera y la imprevisible sesión de investidura en Trijueque. Si Alovera centró las miradas con una sucesión casi incesante de conversaciones por parte de los independientes de AlternativAlovera a una y otra banda, en Trijueque la incógnita es absoluta, aunque el Grupo Independiente (GIT) mantenía a última hora de la tarde una reunión interna en la que se exponía la situación derivada de los contactos mantenidos hasta el último momento: el PP, la primera opción por la que se decantaban los independientes, había rechazado cualquier acuerdo antes de la investidura de hoy; el resto de formaciones, PSOE, PCAS e IU habían manifestado su intención de votarse a sí mismos. Hasta el momento en que se emitan las votaciones no quedarán resueltas las dudas de si el PP obtendría apoyos de otros grupos como el PCAS o si finalmente gobernará la lista más votada, la del GIT, con tres concejales frente a seis en la oposición. IU EVITA GOBIERNOS DEL PP
Lo había dicho el diputado nacional Gaspar Llamazares por la mañana y pareció el guión seguido por Izquierda Unida en la tarde de ayer, cuando se conoció que finalmente apoyarán en la investidura a los candidatos socialistas de Molina y Torija, impidiendo así que gobierne el PP, la formación más votada en ambas localidades. En el caso molinés, la noticia rompe la inercia de colaboración mantenida durante la última legislatura. El alcalde actual, David Pascual, decía el día anterior que apenas quedaban “unos flecos” por resolver. Los flecos han sido definitivos. También en Torija seguirá habiendo un gobierno socialista, esta vez de la mano de la nueva candidata, Asunción Heras, que sustituía al anterior regidor, Juan Manuel Barriopedro. Fuentes del PSOE manifestaron ayer a este pe-
Las razones por las que no ha habido pacto PSOE-IU Contra todo pronóstico y pese a que las negociaciones estaban “encaminadas” hacia el pacto en Molina, según mantenía el jueves el cabeza de lista socialista David Pascual, finalmente no habrá pacto, aunque IU apoyará la investidura del actual regidor. Tal y como explica el hasta ahora teniente de alcalde y candidato a la Alcaldía de IU, Manuel Monasterio, su formación pidió que fuera Luis Tomás Pérez Salazar, el candidato de IU, quien encabezase el Ayuntamiento, “puesto que es ya la quinta vez que se le va a dar la Alcaldía al PSOE por parte de Izquierda Unida”. —IU PEDÍA LA ALCALDÍA—
PACTOS IMPOSIBLES
Otros cuatro municipios tendrán en principio alcaldes que gobernarán en minoría después de que no haya habido avances en las negociaciones de esta semana y de la
TORIJA
IU dará su apoyo a la candidata socialista, pero ha rechazado formar parte del equipo de Gobierno
EL DIA
MONDÉJAR
El contacto entre PP e independientes llegó tarde y sin un acuerdo para impedir una alcaldía del PSOE intensa jornada de ayer. En el caso de Mondéjar, el actual alcalde, el independiente Aurelio González, recibió una llamada telefónica ayer del PP, pero no hubo ningún tipo de acuerdo. De hecho, ya había avisado el independiente que no aceptaría negociaciones de última hora después de más de una semana esperando que los populares se sentaran a dialogar. De este modo, gobernará en minoría del PSOE. En Pioz, Amelia Rodríguez será alcaldesa con las cinco actas de concejal del PP, después de que las diferencias profundas entre los cuatro ediles de CxC y los dos del PSOE hayan resultado insalvables. Tampoco en Pozo de Guadalajara se produjeron avances y previsiblemente gobernará el PP. Así estaban las cosas al cierre de esta edición. De seguir del mismo modo y sin negociaciones hasta el último minuto, cinco municipios –Alovera, Trijueque, Pioz, Pozo de Guadalajara y Mondéjar– llegarán a las sesiones de investidura sin despejar las dudas. No las hay en los otros 283 municipios de la provincia.
MOLINA
Monasterio señala que el PSOE “no estaba dispuesto a renunciar a la Alcaldía”. Éste no fue, sin embargo, el punto en el que se rompieron las negociaciones. La ruptura, según Monasterio, estuvo condicionada por la negativa del PSOE a consentir “que hubiera dos liderazgos distintos dentro del Ayuntamiento”. El número dos de IU, dejaba claro ayer a este periódico su formación no estaba dispuesta a ir “a remolque de nadie” y que sólo hubiesen estado dispuestos a pactar con la condición de poder llevar a cabo su proyecto dentro de las áreas que les correspondieran. Monasterio manifiesta que “en el día a día daremos estabilidad al equipo de Gobierno en tanto en cuanto vayan trabajando y solucionando en la línea que hemos marcado en nuestro programa”. El número dos advierte que esta legislatura el PSOE “tendrá que examinarse continuamente” y “sacar los apoyos puntuales para aprobar los temas importantes”, aunque en su opinión esta situación “enriquecerá la vida política en el Ayuntamiento de Molina de Aragón”. / MARTA PERRUCA
POZO DE GUADALAJARA Arriba, el Ayuntamiento de Torija, que tendrá gobierno socialista; sobre estas líneas, el Consistorio de Trijueque, cuyo alcalde es una incógnita.
LAS COALICIONES SELLADAS
En Yebes, Fontanar y Torrejón hay pacto Tres municipios han tenido atado un pacto desde hacía una semana. El primer acuerdo en hacerse oficial fue el que alcanzó la Agrupación de Electores Socialistas por Fontanar (ASPF) con el PP para arrebatar el bastón de mando a la actual alcaldesa, Yolanda Tieso, de cuya agrupación local son una escisión los independientes. Si nada cambia a última hora, Iñaki Simón será el nuevo alcalde de Fontanar. El segundo pacto que se anunció fue alcanzado en Yebes entre los independientes de 40
Compromisos y el PSOE, que arrebatan así la alcaldía al PP en la localidad alcarreña. Joaquín Ormazábal, conocido hasta ahora por su actividad en el movimiento vecinal, se convertirá así en el nuevo alcalde. Por último, Mario San Martín se queda como alcalde de Torrejón del Rey, una legislatura más, pero esta vez con la necesidad de atar la mayoría absoluta mediante un pacto con los independientes de UITOR que contrarresta cualquier oposición entre los ediles socialistas y de IU.
No hay pacto a tres bandas contra el PP Finalmente, el Ayuntamiento de Pozo de Guadalajara contará con un gobierno en minoría por parte de los cuatro concejales del PP, ya que los tres del PSOE, el independiente y el de IU no consiguieron llegar a ningún pacto de gobierno para evitar el gobierno popular. Fuentes del Partido Socialista aseguraban ayer por la tarde a este periódico que no se había producido “ningún acercamiento” en los contactos mantenidos hasta la víspera de la investidura. Mientras, la candidata a la Alcaldía por parte del PP, María José Fernández, aseguraba ayer que desconocía las pretensiones de los demás grupos: “No sé nada de lo que está pasando”, se limitó a decir.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
LA CABALLADA DE ATIENZA La Villa celebra su tradicional fiesta, la más antigua de Castilla, declarada de Interés
La fiesta más antigua de Castilla vuelve renovada La Caballada de Atienza se renueva este año con nuevas y variadas ofertas de ocio El día grande es mañana con las carreras de caballos, pero hoy ya se celebran varios actos JUAN JESÚS ASENJO ATIENZA
V
uelve mañana, Domingo de Pentecostés, La Caballada de Atienza, la fiesta más antigua de Castilla, declarada de Interés Turístico Provincial, Regional y Nacional, y que este año se estrena con nuevas ofertas, ideadas por la Cofradía de La Santísima Trinidad, la Madre de Dios y San Julián, que la mantiene siglos tras siglo. El escenario, además, merece la pena. Cuando el sol se esconde, y a ratos ilumina parajes, hay instantes absolutamente fotográficos. Cuando volvía el otro día del trabajo, entre las nubes el sol marca con los rayos unas estelas como los de la bandera del Sol Naciente. Los que hemos visto la película “Okinawa” recordamos la escena del amanecer partiendo el sol sus rayos, y un piloto japonés desde su caza Zero, advierte a sus compañeros que van al combate de la realidad de la bandera nipona reflejada en los rayos del sol partido. Pues eso me pareció el atardecer serrano. El castillo al fondo, inmenso de roca, y el verde espectacular del campo ubérrimo, y a un lado, como si una película en tecnicolor fuera, la ladera de la Judería ilunimada con un verde más brillante, encendido por un rayo más fuerte del sol del atardecer, y la tierra mojada con olores mil de las plantas. Eso se pueden encontrar los que vengan a hacer sus fotos el domingo.Nosotros estamos preparando nuestras capas y ya sa-
bemos que están también preparados los caballos, cuya bella estampa se deslizará entre el atractivo monumental de esta Villa castellana.
cueros atencinos emplearon a poner en buen recaudo al Rey Niño en la ciudad fuerte de Ávila de los Leales, del Rey y de los Caballeros.
DULZAINAS ESTA NOCHE
VUELTA A LAS PEÑAS DE ATIENZA
Esta noche a partir de las nueve, la música de dulzaina se adueñará del entorno porticado de la Plaza del Trigo, el grupo segoviano de dulzaina y tamboril “Aljibes”, dirigido por el experto dulzainero Jesús Costa Herrero, uno de los mejores de Castilla la Vieja, desgranará sus melodías. Eso significará que antes, los seises habrán acondicionado la ermita y la preciosa imagen barroca de la Virgen de la Estrella para que a la mañana siguiente nos espere en su casa secular. Lo
Al finalizar este acto vuelven hacia Atienza y rezan en las peñas de la bandera, lugar de paradas para descanso tanto hoy de los de a pie, como mañana de los montados, por los difuntos de la Cofradía y por el primer hermano que fallezca. La pequeña comitiva respetuos, precedida de dulzaina y tamboril, llegan a casa del Prioste, donde se ultimarán los preparativos del día siguiente. Y la mañana del domingo se vestirá de chaquetillas bordadas, capas negras y sombreros, y empezará por la recogida del caballo, que nos va a acompañar todo el día.Este año serán 39 los nobles brutos que nos harán primero pasar nervios, y luego, en una especie de complicidad, disfrutar de la jornada. Hemos podido saber que los 39 caballos tienen su nombre, y son preciosas los animales, pero sus nombres hablan mucho del cariño de sus cuidadores. Trueno, Nevadito, Tormenta, Gordito, Dakota, Galán, Viento….preciosos nombres para muy bellos nobles compañeros.
HOY SÁBADO
Preparar la Ermita, concierto de dulzainas y degustación de tortilla, chorizo y vino MAÑANA DOMINGO
Lectura de hermanos, subasta de bandera y roscas, procesión, comida, misa...y La Caballada habrán hecho en lo que se llama la víspera de la Pascua, “Sábado de las siete tortillas”. SÁBADO DE LAS SIETE TORTILLAS
A media tarde, la Junta de la Cofradía, prioste, seis principal ,seises,mayordomo y fiel de fechos, más la seisa, la mayordoma y la priosta, se desplazan a pie, con capas y sin insignias a preparar la ermita y engalanar a la Virgen. Tras cortar el ramo que hará de árbol para la subasta de las roscas, bailan a la imagen de la Virgen y disfrutan de una merienda de siete tortillas diferentes, en recuerdo de los siete días que los re-
LOS ACTOS MÁS CURIOSOS
Para la gente que quiera acompañarnos, sepan que a eso de las 10 de la mañana se iniciarán los actos más divertidos y simpáticos. Lectura de la lista de hermanos su Majestad el Rey, el primero-luego, la lectura de las multas a los infractores de la normas y usos de la Cofradía, subasta de la bandera (el pendón donado por Don Alfonso VIII, precede a la comitiva) en cuartillos de vino, y luego, el discurrir por los diversos rincones de Atienza con el sonido de la dulzaina, el tamboril y los cascos de los caballos en el empedrado. Al frente de la tropa a caballo, dos modestos pollinos que son los que montan los dulzaineros. No se pierdan por favor el arte de Juan del Val al la dulzaina y de
— Actos del fin de semana—
Un poco de historia y de recuerdos La Fiesta de “La Caballada”, de Interés Turístico Nacional, Regional y Provincial, es una de las de más raigambre en España y la más antigua de Castilla. Celebrada desde 1162, la fiesta es mucho más que una tradicional romería al uso. Los actos comienzan hoy,“Sábado de las Siete Tortillas”, con la actuación del grupo de dulzaineros “Jesús Costa y Aljibes” (Segovia), a las 9 de la noche en la Plaza del Trigo. La degustación gratuita de tortilla, chorizo y vino está garantizada.Y a las 10 de la mañana del domingo de Pentecostés, los hermanos de la “Cofradía de la Santísima Trinidad” se reúnen en casa del Prioste para cumplir con el legado heredado de sus antepasados, el gremio de recueros y mercaderes:
conmemorar el traslado del rey Alfonso VIII desde la villa hasta Ávila, burlando a su tío, Fernando II. Los hermanos de la Cofradía darán vida a un acto relevante en la historia de Castilla.Cuando el espectador abandone la villa, con recuerdo imborrable de los cofrades a caballo galopando entre los verdes trigales, recordará también un galope ininterrumpido hace cinco siglos: el galope de la memoria del pueblo de Castilla. Este año los asistentes podrán participar en el “I Concurso de Fotografía La Caballada”, añadiendo su peculiar forma de pintar este lienzo en la historia de España que se cuelga en las paredes de Atienza el domingo de Pentecostés desde hace 849 años. JESÚS DE LA VEGA GARCÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
Turístico Provincial, Regional y Nacional, y que se celebra de manera ininterrumpida desde el año 1.162 EL DIA
La Villa de Atienza ofrecerá hoy y mañana estampas como las de estas imágenes a los visitantes que acudan a presenciar La Caballada.
EN LA ERMITA DELA ESTRELLA
FIN DE FIESTA
Subasta de roscas, misa, bailes y Salvea la Virgen, y vuelta a Atienza para las esperadas carreras
Limonada del Abad en la Plaza del Trigo, a caballo, y despedida en casa del Prioste
Marcos Carrera al tamboril. Y al pasar por las calles, los balcones floridos de Atienza, al ser este año más tarde la La Pascua, y cuidado de los caballos, que, caprichosos, quieren desayunar con los geranios, que atraídos por la curiosidad, asoman entre las rejas. Lo que hace necesario un oportuno tirón de la rienda a un lado y una leve regañina al travieso animal. Luego a disfrutar durante todo el día en las inmediaciones de la ermita de la Estrella con la procesión, misa, subasta de roscas, bailes a la Virgen, comida, salve estruendosa a la Señora de la Caballada, y vuelta a Atienza para las
carreras en la recta de Las Cuevas, frente a Atienza en dirección sureste. Y al final, limonada del Abad en la Plaza del Trigo, a caballo, y despedida en casa del Prioste, todo un suceder de acontecimientos variados. Hay que agradecer la amplia colaboración de entidades, asociaciones locales, industrias e institucione en la puesta en marcha tanto del concierto de dulzaina, como en el I Concurso de Fotografía. Fundamental es la ayuda de la Junta y de Diputación Provincial, que hacen posible afrontar los gastos más grandes.
PANEGÍRICO LA CLAVE Quien se acerque mañana a disfrutar de La Caballada de Atienza no sólo podrá disfrutar de una de las fiestas más hermosas y antiguas de toda Castilla, sino de multitud de actos tradicionales como la subasta de roscas y de bandera, la comida popular, o los bailes y Salve a la Virgen.
Adiós al atencino Jesús Plaza Cuando me acercaba un día de esta semana a la oficina de correos en la Plaza del Trigo, vi a un grupo de amigos apenados. Eran la familia de Jesús Plaza, un anciano muy apreciado en Atienza, quien había fallecido esa madrugada. Jesús era una persona afable con una imagen jovial que se correspondía con su manera de ser. Este hombre de 83 años había luchado, como todas nuestras personas mayores, para sacar adelante a la familia, como apicultor, colmenero, hortelano, y de los buenos, como pielero, recogiendo y comercializando las pieles del ganado, como distribuidor de butano en Atienza y la Comarca, una serie de trabajos con los que hizo salir
adelante a sus hijos,María Jesús,Carmina y Rafa, hoy excelentes profesionales y madres y padre ejemplares. Descanse en paz y reciba su mujer, Carmen y sus hijos, toda su familia, la manifestación de nuestro afecto, afecto demostrado en un funeral especialmente concurrido de vecinos amigos y familiares. Emociona pensar que él, que vivía a escasos veinte metros del campanario de San Juan, en una casa preciosa del antiguo Cabildo, había escuchado miles de veces el tañer de las campanas, y estas le despidieron, creo yo, con sentimiento en su último paseo por la plaza más bonita de su Atienza .
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
FUENCEMILLÁN Javier Magro recupera la Alcaldía para el PP
SOLANILLOS DEL EXTREMO Julián Santos (PP)
“Tengo proyectos muy “A los mayores ambiciosos,pero soy se les cae la realista,no hay dinero” baba y lloran al ver la iglesia” EL DÍA
Consigue arrebatar la Alcaldía al PSOE con cinco concejales y ninguno en la oposición
El alcalde achaca su cuarta legislatura “al trabajo diario escuchando a todos mis vecinos”
ADSL, un centro de día, terminar la piscina, una ludoteca infantil son algunas de sus ideas
El edil quiere ampliar el casco urbano, cambiar hormigón por adoquín y cambiar las redes de agua
Y.C.A. GUADALAJARA
A Javier Magro le costó tomar la decisión de luchar por la Alcaldía de Fuencemillán, pero tras mucho pensarlo, "me animé", aunque confiesa que le resultó "muy difícil". Eso no quita que ahora esté "deseando empezar con mucha ilusión y gobernando con imparcialidad para todos", aunque es consciente también de que "va a ser muy complicado, porque la situación económica lo es". Y en su debut político consigue el más difícil todavía, arrebatar la Alcaldía al PSOE y por una aplastante corporación con cinco concejales y nadie en la oposición. Javier lo explica porque “en los pueblos pequeños se vota más a las personas que a los partidos, y se marchaban todos los del PSOE y se presentaba otra corporación nueva”. El flamante edil debuta en el mundo de la política con solo 32 años y compaginándolo con su trabajo en la Diputación Provincial. Lo primero que acometerá el alcalde son los proyectos que ya habían empezado la anterior corporación, pero que asume como “difíciles, porque son muy ambiciosos, y hay que ser realistas, porque no hay dinero, tampoco en la Junta y la Diputación, y menos en los pueblos pequeñitos, que vivimos exclusivamente de las subvenciones”. Aún así, al edil le gustaría poder hacer realidad el centro de día. “Ya está el proyecto, pero falta el presupuesto, que es difícil de conseguir”. También está empezada la piscina municipal, “está ejecutada
Y.C.A. GUADALAJARA
LA CLAVE El alcalde quiere acometer varios proyectos, pero le preocupa la falta de dinero. “Soy muy ambicioso, pero hay que ser realistas, no hay dinero y somos un pueblo pequeño que vive de las subvenciones”.
Javier Magro se estrena en el mundo de la política como alcalde de Fuencemillán por el PP con tan solo 32 años.
una fase, el 50%, faltan los vestuarios”. También quiere llevar a cabo “pequeñas mejoras, siempre hay cosas que hacer, y son más fáciles. La red del agua está saneada, pero falta pavimentar varias calles, ahora de arena”. A pesar de que el adjetivo que más se repite a lo largo de la entrevista es “difícil”, a Javier Magro le gustaría “hacer un centro juvenil, una ludoteca infantil para los meses de verano, porque triplicamos población en julio y agosto, y meter ADSL, algo muy demandado por los jóvenes, que cada vez tenemos menos”. En definitiva, todo lo que sea necesario para fijar y asentar población, a lo que ayuda la existencia del tren y el autobús.
ARMUÑA Jesús Sánchez (PSOE) vuelve a ser el alcalde
Julián Santos afronta su cuarta legislatura en Solanillos del Extremo “con ilusión”, y achaca su éxito “al trabajo del día a día, hablando y escuchando a la gente, preguntándoles sus necesidades”. Lo primero será la ampliación del cementerio con 1.200m2 nuevos, yluchar por la carretera a Cifuentes, “a ver si se consigue de una vez en 2012, que cada vez está peor”. Al centro de desarrollo local, que cuenta con biblioteca, wifi, y espacio para cursos y actividades para mayores y niños, sólo le falta la inauguración oficial. Pero el alcalde también quiere “limpiar el pueblo, arreglar averías, y cambiar las redes de agua poco
a poco, para en dos años a lo sumo renovarlas completamente “porque son muy antiguas”. A Julián también le gustaría “cambiar el hormigón por el adoquín, y seguir con la ampliación del casco urbano,el mantenimiento de la piscina, y la asociación cultural en verano para niños y mayores”. Y es que Solanillos pasa de los 80 vecinos en invierno a los más de 500 en verano, “por eso hay que dar actividades para que los mayores, los padres, los niños y los jóvenes puedan estar tranquilos, es importante que estén a gusto”. Este edil de 54 años, casado, con cuatro hijos, y funcionario hace 30 años en la Diputación, está muy orgulloso de su proyecto de arreglo de caminos cada dos años para los agricultores y senderistas. “Tenemos 7 sendas de senderismo marcadas, manteniendo las fuentes limpias, y recuperando las que estaban medio perdidas”. Pero sin duda de lo que se muestra más feliz es de haber recuperado la iglesia. “A la gente mayor se le cae la baba y lloran al verla, parece una catedral”. Julián ha conseguido sacar todos estos proyectos adelante a base de créditos, “porque jamás me han ayudado en nada, sólo cada cuatro años los planes provinciales de la Diputación”. EL DIA
Julián Santos renueva por cuarta legislatura como edil de Solanillos.
EL DIA
`Me gusta hacer cosas por mi pueblo’ Tras ocho años de alcalde de Armuña de Tajuña, la anterior legislatura se mantuvo en el Ayuntamiento como concejal, pero ahora Jesús Sánchez vuelve a la Alcaldía, y con una amplia mayoría, con cuatro concejales del PSOE frente a uno del PP. La razón no es otra que “me gusta hacer cosas por mi pueblo, y por lo visto, tienen confianza en mí, por lo que estoy muy agradecido”.
Pese a su ilusión y ganas de trabajo, Jesús reconoce que “va a ser muy complicado, porque la situación económica lo es”, pero avisa que “haré lo máximo que pueda hacer y terminaré lo que está pendiente”. Para este bombero del Ayuntamiento de Guadalajara que cumplía ayer 50 años, su proyecto más importante es “resurgir la biblioteca, que se cerró en la anterior legislatura”.
Contando con la escasez de ingresos municipales, el edil de momento acometerá obras en algunas calles y el saneamiento de las redes de agua “que están bastante deficientes y son muy antiguas, de los años 60”. Además, intentará cubrir el frontón en esta legislatura, con la confianza de que el cambio en Junta y Diputación “no tienen por qué afectarnos”. Y.C.A.
Jesús Sánchez vuelve a la Alcaldía de Armuña de Tajuña tras ser concejal.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
TAMAJÓN Las obras del centro social incorporan ya el viejo reloj y la campana
MAS
La campana centenaria ya cuelga de una torre nueva
Una delegación serbia visita la ETAP de Mohernando
NACHO IZQUIERDO
EL DIA
Ha funcionado ya en pruebas y estará a pleno rendimiento a partir de este verano También se expondrá en el interior del centro la vieja maquinaria del reloj y cuatro actas R.M. GUADALAJARA
El Centro Social de Tamajón, actualmente en obras, luce ya en lo alto de su nueva torre la campana centenaria del pueblo, que ha funcionado en pruebas después de más de medio siglo de silencio y que espera estar a pleno rendimiento para las fiestas de este verano en honor de la Virgen de los Enebrales, que comienzan el 20 de agosto. Culmina así un proyecto muy personal del alcalde de Tamajón, Eugenio Esteban de la Morena, que tiene el objetivo de devolver a las calles el tañido de una campana con más de un siglo de vida y que se apeó de una torre de madera y barro que se vino abajo en 1952. “Hay vecinos que me han pedido ya que la campana suene durante toda la noche y, si puede ser, más fuerte”, bromea el regidor serrano, que en principio fijará el horario de su funcionamiento para cada hora entre las ocho de la mañana y las doce de la noche. Pero no todo es unanimidad. Hay quienes prefieren que la campana tenga un protagonismo más discreto: “Los de fuera me dicen que no suene tanto”, bromea de nuevo el regidor, manifestando la dificultad para atender las dos sensibilidades. En todo caso, y lo que está más claro, es que los vecinos de Tamajón ya han podido volver a escuchar el tañido de su campana y que se está ajustando la potencia. “La gente del pueblo ha venido a escuchar”, dice un alcalde entusiasmado con un proyecto con mucho valor sentimental para quienes cuentan más de cincuenta primaveras y conocieron la importancia de una campana que ponía la banda sonora de las fiestas y de los días señalados para los vecinos del pueblo. TAMBIÉN EL RELOJ
No sólo se ha recuperado la campana. También el viejo reloj, fabricado en la calle Postas de Madrid y que fue costeado hace décadas con el esfuerzo de la venta de leña de 93 familias de Tamajón y otras setenta de Retiendas. La vieja maquinaria del reloj será expuesta en el interior del centro social, donde ya ha sido instalada. También en el recibidor de la nueva infraestructura se van a exponer las cuatro actas alusivas a la instalación del reloj en su día, una de ellas de 1901: “Esta-
Un momento de la visita a las instalaciones de la ETAP. EL DÍA GUADALAJARA
La Mancomunidad de Aguas del Sorbe recibió a cerca de una veintena de miembros de distintos organismos de Serbia, dentro del proyecto “Municipal Infraestructuras Support Programme”, financiado por la Unión Europea. El objetivo general del proyecto de esta Delegación es el fortalecimiento de las capacidades de Serbia para desarrollar reformas políticas requeridas a los países candidatos y precandidatos al acceso a la Unión Europea en materia de descentralización y desarrollo local. Del mismo modo, este tipo de visitas busca la mejora de las capacidades de Serbia para que pueda ser capaz de gestionar los fondos comunitarios para rehabilitar y construir nuevas infraestructuras medioambientales, de agua, económicas y sociales a nivel local. VISITA A LA ETAP
EUGENIO ESTEBAN
“Algunos me dicen que suene más fuerte y más tiempo; los de fuera, que no suene tanto” rán el original, una copia y una transcripción”. En realidad, las obras del centro social avanzan a buen ritmo, como se puede observar a simple vista, a pesar de que se llevan a cabo con un cierto retraso sobre los plazos iniciales. El nuevo centro social es una moderna estructura de color blanco con una torre de unos doce metros en cuya cúspide se puede ver ya un
LA CLAVE Recuperar dos símbolos de la historia del municipio. La campana y el reloj son dos símbolos por la importancia que han tenido en la historia del pueblo.
Reciente imagen de la evolución de las obras del centro social en Tamajón, con la campana ya instalada y un nuevo reloj.
reloj que marca las horas y la campana. Según asegura Esteban de la Morena, está pendiente, en todo caso, el suministro de luz. La obra del centro social, que se lleva a cabo con cierto retraso y que avanza en la dotación de infraestructuras en un área pensada para espacios comunes, cuenta con una partida de 25.000 euros de fondos europeos de desarrollo rural en el nuevo programa Leader. El presupuesto es todavía mayor. La construcción del centro social con la torre está costando unos 40.000 euros y la recuperación de la campana y del reloj está demandando unos 15.000 aproximadamente, según los datos que traslada el propio alcalde. Está previsto que el Ayuntamiento sitúe una placa alusiva a la historia de su campana.
Como parte de las actividades de formación a desarrollar la Delegación solicitó una visita guiada a la Planta de Tratamiento de Agua Potable que la MAS tiene en Mohernando, para conocer de primera mano las funciones de esta administración, métodos de trabajo y desarrollo del abastecimiento de agua en alta a la población. Esta visita, en la que estuvieron acompañados por el vicepresidente de la MAS, Jaime Carnicero, ha consistido en una explicación teórica de las funciones de Mancomunidad, realizada por personal técnico de Mancomunidad, y una visita guiada a las instalaciones de la ETAP. Tras finalizar la visita, la delegación Serbia, compuesta por alcaldes de las localidades más relevantes del país así como personal de distintos ministerios Serbios (Desarrollo Local, Medio Ambiente, Economía y Agua), han mostrado su satisfacción y han querido ahondar en cuestiones técnicas específicas encaminadas a poder desarrollar infraestructuras semejantes en su país.
20
Guadalajara Publicidad
EL DÍA SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
EL DÍA
C-LM Región 21
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
Región DIVERSOS MOMENTOS DE LA REUNIÓN AYER DE LA PLANA MAYOR DE LOS SOCIALISTAS DE LA REGIÓN
COMITÉ REGIONAL El PSOE analizó ayer la estrategia que mantendrán estos cuatro años como oposición
Caballero:“Perdemos las elecciones, no la compostura” LOLA CABEZAS
Defienden su gestión ya que no tienen cargos públicos imputados por corrupción “Si fuera Cayo Lara me plantearía seguir al frente de un partido que no me hace caso” LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
Actitud constructiva la que mantenían ayer en el PSOE de Castilla-La Mancha que celebraba su Comité Ejecutivo regional con la presencia del líder regional del partido, José María Barreda, y pesos pesados del grupo como el presidente del Congreso de los Diputados, José Bono. Durante un receso de las intervenciones que inauguraba el presidente en funciones de la Junta de Comunidades y en la que se hacía referencia a la importancia del trabajo de los socialistas al inicio de esta legislatura, el secretario de Organización del PSOE, José Manuel Caballero aseguraba que han perdido las elecciones pero no la compostura. Con esas palabras se hacía eco de la polémica suscitada en los últimos días sobre las cuentas de la autonomía. La oposición que realizarán se basará en defender lo conseguido y en impedir que se dé ni un sólo paso atrás y que caracteriza a Castilla-La Mancha como una región puntera en sanidad y política social.n "Nos sentimos muy orgullosos del legado que dejamos en el gobierno ya que dejan, decía un escenario más igualitario, más desarrollada, con más potencial y con menos déficit social". Ese cambio de posición lo harán bajo la lealtad y la rigurosidad por encima de los intereses de partido, señalaba, por lo que apoyarán al ejecutivo del PP cuando sus propuestas defiendan el bienestar general de los ciudadanos. Caballero tildaba de ejemplar la gestión como demuestra el hecho de no cuente con ningún alto cargo imputado por corrupción. "Jamás acusaremos sin pruebas y no admitiremos en nuestras filas a quienes han mentido". Por lo que expresaba que si fuera Cospedal no permitiría que dos de diputados populares tomaran posesión. Y, es que han visto que al-
El líder del PP del Castilla-La Mancha analizó el escenario político en la región tras perder las elecciones así como las críticas vertidas desde el PP
REUNIÓN PSOE -PP
La próxima cita, el lunes o el martes Después de la tormenta siempre llega la calma y parece que tras los episodios vividos en las dos últimas semanas sobre el traspaso de poderes en la Junta , tanto el partido saliente como el entrante han optado por fumar la pipa de la paz. El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas en funciones, Santiago Moreno, reconocía que la reunión mantenida a primera hora de ayer con el secretario regional del PP, Vicente Tirado, se desarrollaba en el clima habitual que el resto de citas. Ya no hay tanto nivel de crispación, subrayaba, y ahora la situación se ha normalizado. El lunes o martes, será la nueva cita.
gunos han perdido la vergüenza. En otro orden de asuntos, Caballero se hacía eco de las palabras de la alcaldesa en funciones de Albacete. El responsable se mostraba convencido de que el problema se resolverá en los órganos internos del partido. “Habla desde la libertad de expresión de un militante. ACTITUD DE IZQUIERDA UNIDA
Sobre los problemas en algunos municipios para lograr pactos de izquierdas entre PSOE e Izquierda Unida, Caballero decía no saber cómo van a explicar desde IU a sus votantes que han favorecido gobiernos a la derecha. “Si fuera Cayo Lara me plantearía muy mucho seguir al frente de una organización que no me ha hecho ni puñetero caso”. Por último, y según parecía al cierre de esta edición, gobernaría el PP por la falta de respaldo con IU en Illescas y Hellín, detallaba.
22
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
AVE Un tren arrolló un objeto metálico y provocó daños en una vía
Ecos de esperanza
Ayer hubo retrasos en las Verdad y líneas del AVE de Madrid, libertad Toledo y Levante EL DIA
La Iglesia renovada Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
Durante un periodo de tiempo la circulación fue por una sola vía, reduciendo la capacidad del tramo afectado.
Según informó Adif los retrasos medios registrados fueron de 15 minutos Alrededor de las 14:00 horas se recuperó la normalidad en el servicio EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Las líneas de alta velocidad entre Madrid, Toledo, Levante y Andalucía circularon durante la mañana de ayer con retrasos medios
de 15 minutos debido a una incidencia en la infraestructura debido a un objeto metálico que estaba en una de las vías, según informó Adif, en un comunicado. La previsión contemplaba que los trenes recuperarían la normalidad en las frecuencias de estas líneas a última hora de la mañana, indicó Adif, como así ocurrió, sobre las 14:00 horas los técnicos de Adif restablecían la circulación por las dos vías en el tramo común de las líneas de alta velocidad que conectan Madrid con Andalucía y Levante OBJETO METÁLICO
Según los primeros indicios, un tren había arrollado un objeto metálico a la altura del punto kilo-
métrico 14, común a estas líneas de AVE, -al parecer procedente de alguna obra ajena a Adif- afectando a un carril, explicó la empresa. El incidente causó desperfectos tanto en el tren como en la infraestructura. Lo que obligó a desarrollar la circulación en el punto de la incidencia por una sola vía, en ambos sentidos, con lo que la capacidad del tramo afectado quedó reducida a la mitad, pero en ningún caso la circulación ferroviaria estuvo interrumpida, matizó Adif. Personal de mantenimiento de infraestructura de Adif desplazado al punto de la incidencia trabajó para normalizar el servicio ferroviario que quedó normalizado por la mañana. =
SERVICIOS Servirán para tramitar registros o comunicar acuerdos
Nuevas herramientas para agilizar la gestión en las entidades locales
En cuanto a los nuevos registros de los alcaldes, tras las elecciones municipales del pasado 22 de mayo, irán actualizándose a partir de la fecha de constitución de las nuevas corporaciones locales. DATOS
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El Ministerio de Política Territorial y Administración Pública pone en marcha a través de su página web www.mpt.gob.es una vía única de actuación y comunicación con las entidades locales, que incluirá todas las aplicaciones informáticas que dan servicio a las corporaciones locales en todos los ámbitos de competencia: fondos estatales de inversión, fondos europeos, subvenciones y ayudas a los municipios.
El nuevo espacio web también incorporará el registro de alcaldes, el registro de entidades locales y la tramitación telemática de diversos procedimientos a instancia de las entidades locales, así como los procedimientos relativos al registro de funcionarios con habilitación de carácter estatal. Asimismo, dará cobertura a la obligación de comunicación de acuerdos de los órganos de gobierno municipales a las delegaciones del Gobierno.
Los ayuntamientos, a través del nuevo canal telemático que se pone a su disposición, irán comunicando la nueva composición municipal, que se irá incorporando a los registros del Ministerio de Política Territorial y Administración Pública. La aplicación ofrece de forma sistematizada la información, estadísticas, estudios y datos elaborados por este Ministerio, así como enlaces al resto de información local en los distintos ministerios y organismos públicos estatales.=
De otro modo habría desaparecido. En Pentecostés celebramos al animador verdadero, al Espíritu Santo, que mueve a personas e instituciones, intelectuales y espirituales, frente a los desgastes de su lucha en el tiempo. La Liturgia renueva a la Iglesia, Benedicto XVI lo ha señalado en el IX Congreso Internacional del Pontificio Instituto Litúrgico de Rama el 50º aniversario de su fundación. En el s. XX ya surgieron renovadores. Pastoralmente e necesitaba que los fieles participaran más activamente en la Liturgia, urgía la adaptación a lenguas y culturas; y estudiar profundamente los fundamentos teológicos. Se debían evitar el ritualismo, el subjetivismo, el protagonismo del celebrante, y ajustarse a la Revelación y la Tradición eclesial. Esto inspiró al documento “Sacrosantum Concilium”, (tiempos de Juan XXIII) profundizando “en el ejercicio y misión sacerdotal de Jesucristo, que mediante signos sensibles, significan y realizan, según el odo propio de cada uno, la santificación del hombre; y así el Cuerpo Místico de Cristo, la Cabeza y sus miembros, ejercen el culto público”. La Liturgia es el modo privilegiado a través del cual, Dios comunica hoy la salvación a su Iglesia”. Así entendida entraña unas claves. Es “memoria” y celebración de los misterios santos en las distintas liturgia comparadas; y además expresa su relación con la Palabra de Dios, las fuentes, el magisterio, la historia, los movimientos ecuménicos y un sólido conocimiento integral del hombre. Para realizar este proyecto, el Instituto Litúrgico ha promovido una labor investigadora, académica y formativa, con un ele-
Es ‘memoria’ y celebración de los misterios santos en las distintas liturgias comparadas
vado número de doctores y licenciados, que sirven la Iglesia con su docencia y sus publicaciones por el mundo, ayudando al pueblo santo de Dios. Se trata de vivir la liturgia como expresión de oración y presencia de Cristo viviente en medio de los hombres, y constitutivo básico de la historia de la salvación. El documento conciliar muestra el carácter teológico y eclesiológico y litúrgico de las celebraciones: son al mismo tiempo una manifestación (epifanía) del Señor en la Iglesia, mediante las dimensiones que se implican en la asamblea: actualiza el misterio de la muerte y resurrección de Cristo, con la de los hombres, especialmente de los bautizados. En la acción litúrgica de la Iglesia a, subsiste la presencia activa de Cristo: lo que realizó estando entre los hombres, sigue haciéndose operante hoy a través de la acción sacramental, centrada en la Eucaristía. Y es también “profecía” de horizontes nuevos. Su espíritu va más allá de la reforma conciliar. Ésta no cambia ritos ni textos, trata d renovar la mentalidad y pone la celebración del misterio de Cristo, en el centro de la pastoral y la vida cristiana. Pero no tomemos la liturgia como “objeto” de reformas externas, sino como “agente” que activa la vinculación entre la renovación litúrgica y espiritual nuestra como miembros de la Iglesia “que saca de la liturgia fuerzas para vivir”. De la creencia vamos a la oración y ésta nos lleva al obrar bien”. La Liturgia —adoración, alabanza y comunión con Dios— es cumbre y fuente de virtudes. Con sus múltiples celebraciones, la Iglesia es educadora de la fe y de la gracia. Imaginemos lo que haría suprimir el calendario festivo, los lugares sagrados y las celebraciones de culto. Quedaríamos sin el testigo privilegiado de su Tradición viva, fiel a su misión original: revelar y hacer presente, en las vicisitudes humanas, el misterio de la Redención. La tradición viva incluye un principio de progreso. Es río que lleva a la fuente y a la desembocadura. Garantiza las promesas de Cristo y la esperanza de llegar a término, ayudados por el Espíritu Santo. El cristianismo vive entre luchas, gracias al Pentecostés permanente que lo renueva.
EL DÍA
C-LM Región 23
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
ALBACETE Al parecer, la mujer utilizaba la técnica conocida como el ‘beso del sueño’ para robar a sus víctimas
Piden 14 años para la acusada de drogar y robar a 4 hombres EL DIA
La Fiscalía Según el escrito del fiscal, la mujer se acercaba a sus víctimas en los bares de copas Según indica, intimaba con ellos e introducía en su bebida un líquido con tranquilizantes
LOS HECHOS
Los hechos se remontan a octubre de 2010 y a los meses de julio de los años 2009 y 2010
EFE ALBACETE
El fiscal pide catorce años de cárcel para una mujer acusada de drogar a cuatro hombres, en distintas fechas entre 2009 y 2010, mediante la técnica conocida como "el beso del sueño" para robarles, que será juzgada el próximo miércoles. Así se recoge en sendos escritos del fiscal, a los que ha tenido acceso Efe y en los que se explica que la acusada, Mónica T., se acercaba a sus víctimas mientras se encontraban en establecimientos hosteleros de Albacete e intimidaba con ellos, aprovechando para echar en sus bebidas "un líquido que llevaba preparado y que contenía diazepam" o pastillas con benzodiacepina, para robarles.
EL JUICIO
El juicio al que se enfrenta la mujer de nacionalidad rumana se celebrará el próximo miércoles
PETICIÓN DE PENA
En concreto, el fiscal pide para ella cuatro años de prisión por cada uno de los dos delitos que cometió en octubre de 2010 y tres años por cada uno de los dos delitos que cometió en junio de 2009 y en el mismo mes de 2010, además de distintas indemnizaciones para sus víctimas. La acusada, de nacionalidad rumana, se encuentra en prisión provisional desde el 30 de octubre de 2010 y no le constan antecedentes penales, según el citado escrito. El primero de los delitos de los que se le acusa ocurrió el 5 de junio de 2009, cuando Mónica T. contactó con M.L.G. en un bar de Albacete y, tras recorrer di-
El fiscal pide para él una indemnización de 2.625 euros por el dinero sustraído, 90 por las lesiones y, en lo que se acredite, el valor de los objetos sustraídos. La acusada volvió a actuar, con idéntico procedimiento, los días 16 y 17 de octubre de 2010, también buscando a sus víctimas, M.G.F. y F.R.P., en establecimientos de la capital albaceteña.
Imagen de archivo de la zona de copas donde la mujer, presuntamente, buscaba a sus víctimas.
versos establecimientos y bajo el ofrecimiento de mantener relaciones sexuales que le hizo la acusada, se dirigieron en el coche de la víctima a un descampado de la capital. LOS DETALLES
Una vez allí, el escrito detalla que la acusada le ofreció a la víctima una cerveza, con una pastilla, que le hizo perder la conciencia, lo que aprovechó la acusada para sustraerle 450 euros en metálico y un sello de oro valorado en unos 600 euros. Como consecuencia de la ingestión de la pastilla, que
contenía sustancias narcotizantes, M.L.G. sufrió una intoxicación, de la que sanó en un día sin necesidad de posterior tratamiento. La acusada deberá indemnizar a la víctima con 60 euros por las lesiones y 1.050 por el dinero y el sello de oro sustraídos. El segundo de los delitos de los que se acusa a Mónica T. tuvo lugar el 20 de junio de 2010 cuando, en las inmediaciones de la Plaza del Altozano de Albacete, contactó con P.S.S., con quien se dirigió a un establecimiento y después a la casa de la víctima.
El escrito detalla que, una vez allí, la acusada "de forma subrepticia, vertió una dosis de benzodiacepina en una copa de licor que ingirió P.S.S., provocando en éste un estado de inconsciencia, que la acusada aprovechó para sustraer del interior del domicilio 2.625 euros en metálico, diversos enseres y joyas, además del reloj, la esclava y la cadena de oro que la víctima llevaba puesta. Debido a la ingestión, P.S.S. sufrió una intoxicación, además de varias contusiones por la caída que le provocaron los mareos, tardando en curar tres días.
Al primero le echó en su bebida un líquido que llevaba preparado y contenía diazepam, por lo que tuvo que detener el vehículo al sentirse mal, lo que la acusada aprovechó para sustraerle el móvil y 1.500 euros que llevaba en metálico y con los que ahora le tendrá que indemnizar. Por otra parte, a F.R.P. le robó en su domicilio, del que se llevó 750 euros que llevaba en la cartera, dos bolsos, cuatro pulseras de oro de su mujer que había en la casa, un móvil, unos frascos de perfume y algo de ropa, además de un sobre con 10.000 euros que tenía guardado en el cajón de la mesita. F.R.P. tuvo que acudir al Hospital General donde fue sometido a varias pruebas que dieron positivo a benzodiacepinas, por lo que la acusada tendrá que indemnizarle con 10.750 euros por el dinero sustraído y la cantidad en que se tasen los objetos que se llevó.
24
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
ALBACETE La pena también le impone indemnizar a la víctima con 136.000 euros
ALBACETE
Condenado a cinco meses de prisión por arrollar a un ciclista
Continúa la búsqueda del desaparecido Ángel Bravo EL DIA
El ciclista sufrió lesiones que le han provocado una incapacidad para desarrollar su profesión
ALBACETE
La Policía Nacional de Albacete sigue buscando al hombre de 71 años que desapareció el pasado 25 de mayo en la capital albaceteña, tras acudir a un centro sanitario en la carretera de Jaén. Así, en la actualidad y según fuentes oficiales de Subdelegación del Gobierno, en la búsqueda ya sólo participan agentes de la Policía Nacional. Dichas fuentes también explicaron que aunque la búsqueda prosigue por todos los barrios de la capital albaceteña, los agentes han cambiado la metodología y ahora están más centrados en la investigación, prestando especial importancia al último lugar donde se vio a este hombre, el centro de salud. En las labores de búsqueda también ha participado la Guardia Civil y el Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS) de este cuerpo, que rastreó, sin éxito, el Canal de María Cristina de la capital. Fue la familia quién denunció la desaparición del anciano en la capital.
El acusado conducía un turismo por la nacional N-322 habiendo ingerido alcohol AGENCIAS ALBACETE
El Juzgado de lo Penal número dos de Albacete condenó a un hombre, que responde a las iniciales de J.C.L., como autor responsable de un delito de lesiones imprudentes, a la pena de cinco meses de prisión por arrollar con su vehículo a un ciclista que sufrió lesiones que le han provocado una incapacidad permanente para desarrollar su profesión habitual. SENTENCIA
La sentencia dictada por el Juzgado albaceteño estipuló que el condenado se enfrenta también a la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante dos años. Además de que, el mismo, deberá indemnizar a la víctima del accidente con 136.000 euros. Según los hechos probados por el denunciante, el acusado conducía su turismo por la carretera nacional N-322, circulando a una velocidad "inadecuada", encontrándose "cansado" y "habiendo ingerido previamente alcohol", apuntaron. Todas estas circunstancias hicieron que sus capacidades de reflejo y atención se vieran "mermada", hasta tal punto de que, aún llevando las luces de corto alcance y encontrándose en un
AGENCIAS
LA CLAVE El tramo tenía buena visibilidad Pese a eso, el conductor no se percató de que el ciclista circulaba por esa zona y lo arrolló.
tramo de vía con buena visibilidad, no se percatara de que delante de él circulaba un ciclista, al que arrolló "sin llegar a realizar ninguna maniobra evasiva o de frenada", explicaron. CONSUMO DE ALCOHOL
El día en el que ocurrieron los hechos, el 12 de abril del pasado 2008, se le practicó la prueba de detección del grado de impregnación alcohólica a condenado, J.C.L., con el resultado de 0,36 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, en una primera prueba, y 0,37, en la segunda; lo cual respalda la acusación de haber ingerido alcohol.
Según la sentencia, en este caso "se llega a la conclusión de que la imprudencia cometida es grave" y, además, "la desatención fue absoluta, puesto que no realizó maniobra evasiva alguna o de frenada", recoge.
Imagen de archivo de ciclistas circulando por una de las carreteras de la provincia de Albacete.
EL DIA
SENTENCIA
Recoge que el conductor no realizó ninguna maniobra evasiva o de frenada al ver al ciclista BASI BONAL
Imagen de Ángel Bravo, el desaparecido. BASI BONAL
La joven en huelga de hambre, sin custodia La joven que se apostilló ante el TSJ de Albacete para demandar que le devolvieran a su hijo acudió en el día de ayer a prestar declaración y “la jueza no ha determinado ninguna medida de protección”, explicó. La custodia, corresponde a la ex pareja, aunque recurrirá, según comentó.
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
25
Agricultura BALANCE ASAJA, COAG
y UPA valoran la capacidad de diálogo y consenso del Gobierno en materia agraria
Las organizaciones despiden a un Gobierno muy dialogante Como positivo destacan el desarrollo de la OCM del vino y la Fundación Tierra de Viñedos En negativo, la gestión de las ayudas y un modelo lento y obsoleto que perjudica al agricultor D. GUIJARRO CUENCA
El 22-M supuso para Castilla-La Mancha un cambio histórico que este jueves se materializará en las Cortes con el cambio de Gobierno. Tras casi treinta años de mandatos socialistas llega el turno para el Partido Popular y este periódico ha querido recoger el balance de las principales organizaciones agrarias de la región y lo que esperan con el nuevo gobierno. Diálogo y participación. Estas dos palabras son las más repetidas entre los responsables de las OPAS al calificar el trato que han mantenido con el Gobierno regional durante todo este tiempo y sobre todo en la última legislatura. “Ha sido un gobierno bastante abierto, con mucha capacidad de diálogo y consenso, en la mayoría de los temas ha intentado sacar los temas con el consenso con el sector y eso es muy de agradecer”, aseguraba Julián Morcillo, responsable de UPA. En la misma línea José María Fresneda, secretario general de ASAJA, destacaba la actitud de “lealtad y corresponsabilidad” mantenida durante estos años para intentar consensuar aspectos importantes como el adelanto de los pagos de la PAC o la aplicación en la región de la OCM del vino. OCM DEL VINO
Es el tema de la OCM del vino, por su importancia en la región, uno de los aspectos más destacados, para bien y para mal, por las asociaciones agrarias. Así desde UPA Morcillo destacaba que dentro de las posibilidades que ofrecía se ha trabajado de la mano y bien para hacer de C-LM una de las regiones más beneficiadas y subrayando la constitución de la Fundación Tierra de Viñedos que “a día de hoy se puede considerar una herramienta muy útil” para el desarrollo y la comercialización de nuestros vinos. Sin embargo en el lado contrario, Alfonso Marín Salcedo, responsable de COAG C-LM, califi-
EL DIA
cara esta OCM del vino como “una ruina total aunque no la vendieran como algo maravilloso”. Expone como ejemplo la reestructuración del viñedo en la que se ha apostado por el cultivo en espaldera, en exceso en su opinión, lo que provocará que aquellos agricultores cuyas viñas están plantadas en vaso “les resulte difícilmente subsistir”. LOS FANTASMAS DE FUERA
Sin embargo para Marín uno de los principales problemas que ha tenido el Gobierno de Castilla-La Mancha en materia agrícola durante todos estos años es “haber creído que muchos de los problemas se podían solucionar aquí cuando los fantasmas estaban fuera”, lamentaba el responsable de COAG al tiempo que afirmaba que desde el Gobierno regional “se ha hecho lo que se ha podido aunque donde se debe plantear la verdadera batalla es en Bruselas”. También responsabiliza Fresneda de ‘algunos fracasos’ al Gobierno de España como en la aplicación del Plan Especial del Alto Guadiana en el que “la gestión de
BRUSELAS
Las OPAS valoran positivamente el trabajo realizado dentro del margen que le concedía la UE Zapatero ha repercutido negativamente” para el responsable de ASAJA. En negativo coincidían al criticar la gestión de las ayudas. Si para ASAJA el modelo de gestión es “obsoleto y lento” y esto perjudica al agricultor para UPA muchas de las ayudas no iban encaminadas a las demandas de los agricultores mientras que COAG lamentaba que “sólo en los últimos años se han dado cuenta que los agricultores a título principal somo los que mantenemos el sector”. Sin embargo destacó Alfonso Marín la contribución del Gobierno regional a cambiar la percepción que tiene la sociedad sobre el agricultor dándose cuenta que “los agricultores y ganaderos estamos vendiendo en muchas ocasiones por debajo de los precios de coste y que gran parte de la sociedad se haya dado cuenta de que hay que apoyar a los agricultores y ganaderos si queremos seguir viviendo en las zonas rurales”, sentenció Marín.
Imagen de una de las reuniones del consejero con las organizaciones agrarias, lo más valorado por éstas.
—Mensaje al Partido Popular—
Todos están dispuestos a trabajar por el sector Siempre que llega un nuevo Gobierno todos los sectores están expectantes para conocer las líneas por donde se desarrollarán sus políticas. En este caso el sector agrario no es ninguna excepción a la espera de que se confirmen tanto los responsables como las estrategias a seguir en los próximos cuatro años. Desde UPA esperan que el PP mantenga su palabra dada en campaña de considerar al sector agrario y ganadero como algo prioritario y que se ponga en valor estos sectores. Su responsable, Julián Morcillo, destacó su disposición para colaborar en solucionar los
problemas del sector al tiempo que pide “respeto y participación para buscar entre todos las mejores soluciones”. Por su parte José María Fresneda, de ASAJA, aprovechó el Comité regional celebrado esta semana para felicitar al Partido Popular y a María Dolores Cospedal, por su victoria electoral y se ofreció para colaborar con ellos por el bien del sector. Adelantó Fresneda la preparación de un documento en el que presentarán al PP cuando esté formalizado el nuevo Gobierno y en el que analizarán los principales problemas del sector recordando que son una asociación que representan los
intereses de más de 42.000 personas. Piden que se considere la agricultura y la ganadería como cualquier otro sector pero que se tengan en cuenta que “aportamos más de 1.000 millones de euros al sistema financiero” gracias a las ayudas de la PAC y que “nosotros estamos haciendo nuestro trabajo y lo hacemos bien garantizando alimentos de calidad y la conservación del medio ambiente”. Por ello, advertía Fresneda, en caso de realizar medidas restrictivas como están anunciando “debe mirar hacia otro lado” siendo ésta la primera línea que
26
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
CRISIS DEL PEPINO COAG C-LM considera que son insuficientes para cubrir los daños
FRUTAS DE HUESO
Los 210 millones de euros que propone la UE, no convencen
C-LM registra la peor cosecha de la historia, según Cooperativas
EL DIA
Considera COAG que la cantidad es “exigua” dado el valor de las pérdidas sufridas Recuerdan que la crisis no se debe a los mercados sino a una acusación infundada EL DÍA C-LM
COAG-IR valora de manera “muy insuficiente” el anuncio del aumento a 210 millones de euros del fondo europeo de compensación para paliar los perjuicios que está ocasionando a los productores de frutas y hortalizas la mala gestión que se ha hecho desde Alemania de una alarma sanitaria “de cuya responsabilidad nos han eximido todos los análisis e investigaciones realizados”. Cuando se ha llegado a cifrar las pérdidas ocasionadas en el mercado de frutas y hortalizas en 200 millones de euros semanales, y sólo para España, los 210 millones de euros anunciados, a los que además tendrán acceso otros países que se consideran igualmente afectados, son una cantidad “exigua”. Hay que tener en cuenta que el origen de esta crisis no está en los propios mercados, sino en la acusación, “negligente y desacertada”, de las autoridades alemanas acerca del estado sanitario de los pepinos españoles. Por lo tanto, “no debe dársele a este fondo un tratamiento de ayuda, sino de compensación para resarcir los perjuicios ocasionados por esa actuación negligente y desacertada”. COMPENSACIÓN TOTAL
Desde COAG-IR entienden que el Gobierno español debe encaminar pues, sus exigencias a la UE, hacia el objetivo de que esa compensación sea total y a que aporte igualmente recursos para hacer una campaña de promoción para recuperar la confianza de los consumidores en unos pro-
COAG cifra en 200 millones las pérdidas semanales sufridas sólo por agricultores españoles.
—Novedades—
El fin de la alerta, un punto de inflexión COAG considera que el levantamiento de la alerta sobre pepinos, tomates y ensaladas debe ser un punto de inflexión decisivo para recuperar el consumo habitual de frutas y hortalizas españolas en el mercado europeo. No obstante, desde esta organización se pide al Gobierno que exija a las autoridades alemanas rapidez, rigor y eficacia para determinar al 100% el origen del foco de la bacteria E-coli y eliminar así cualquier género de duda sobre la seguridad de nuestras producciones.
Además, es imprescindible que Alemania se comprometa a poner en marcha con celeridad campañas para recuperar la imagen de nuestros productos entre sus ciudadanos. Al mismo tiempo, deseamos la pronta recuperación de los alemanes afectados por la bacteria en cuestión. El responsable nacional del sector de frutas y hortalizas de COAG, Andrés Góngora, aseguró que el sector productor ha perdido por esta crisis cerca de 350 millones de euro hasta el momento.
DENUNCIA COAG dice que Carrefour vende por debajo del coste
La sandía blanca usada como reclamo Hace unos meses era el aceite de oliva el que saltaba a las páginas informativas por la utilización que grandes cadenas comerciales hacían de él como reclamo comercial al venderlo por debajo de coste con el fin de atraer a los consumidores hacia sus establecimientos con el consiguiente perjuicio para los agricultores que veían como se hundían sus precios. Una vez más la historia se repi-
te con otro producto agrícola, se trata de la sandía, en concreto la sandía blanca sin pepitas, está siendo ofertada por debajo del coste que tenía esta semana y provocando el hundimiento de sus precios ante la desesperación de los agricultores que se dedican a este cultivo. La denuncia la levantaba COAG Andalucía al advertir que Carrefour estaba ofreciendo este pro-
ducto a 0,59 €/kg., una cantidad que supone una rebaja de 0,10 euros respecto al precio de esta semana, ya de por si bastante bajo. Esta organización agraria advierte que, en un momento como el actual, cuando hay equilibrio entre oferta y demanda, porque hay consumo y el mercado no está saturado de productos, no se entiende que se produzca este desplome de los precios al productor.
ductos que son de una indudable calidad y que proceden de explotaciones que cumplen con standares más exigentes que los que se aplican a cualquier otro productor en el mundo. Por otra parte, la posible línea de financiación ICO que el presidente José Luís Rodríguez Zapatero ha anunciado que podría ponerse a disposición de los productores afectados es una propuesta que “no merece ni siquiera ser valorada como solución para esta crisis”. Los agricultores nos encontramos ya en una situación de endeudamiento que hace inviable acceder a nuevos préstamos e inútil dicha medida, salvo que las condiciones de intereses, plazos y garantías fueran excepcionalmente favorables.
La estrategia de Carrefour está siendo seguida por otras cadenas, que para poder competir con el gigante francés obligan a los productores a malvender esta variedad. COAG Andalucía recuerda que el sector hortofrutícola atraviesa un momento delicado tras la situación de alarma provocada por la bacteria e.coli detectada en Alemania, ya que las autoridades de este país acusaron a los pepinos españoles de ser sus portadores, provocando que numerosos establecimientos alemanes y de otros países de dentro y fuera de la UE realizaran un bloqueo a nuestras frutas y hortalizas. // EL DÍA
EL DÍA C-LM
Las cooperativas de frutas de hueso de C-LM iniciaron hace unos días la campaña de recogida del albaricoque sin buenas expectativas, ya que este año, como consecuencia de las incidencias meteorológicas, de las lluvias intensas en el momento de la floración-cuajado y del pedrisco del día 7 de mayo, la cosecha será la más baja de la historia, situándose en torno a las 650 toneladas, cuando en condiciones normales la cosecha en C-LM se sitúa entre las 15.00016.000 toneladas. A esto hay que añadir los daños ocasionados en melocotón amarillo por el pedrisco del 7 de mayo, ya que en torno al 50% de las plantaciones sufrieron los daños de la piedra (60 % de daños), ocasionando unas pérdidas de entorno al 30% en el conjunto de la producción. Según las estimaciones realizadas por Cooperativas Agro-alimentarias C-LM, la previsión de cosecha para esta campaña 2011 habla de 5.500 toneladas de pavia (melocotón amarillo), 650 toneladas de albaricoque y 900 toneladas de ciruela. En total 7.050 toneladas de producción de frutas de hueso en toda la región, un 61,3% menos que en la campaña 2010. Las incidencias meteorológicas han ocasionado una merma en albaricoque de unas 11.350 toneladas por un valor aproximado de 6 millones de euros, y en melocotón, una merma de 1.650 toneladas por un valor de aproximado de 0,66 millones de euros. IMPACTO SOCIOECONÓMICO
Las cooperativas de C-LM dedicadas a la producción de albaricoque verán cómo su actividad económica baja en torno al 30-40% de lo habitual, debido a la cortísima cosecha de esta fruta, ya que es el producto mayoritario de estas empresas, al representar en torno al 60% del volumen total del negocio. Esto provocará que los costes fijos supongan un grave problema para el mantenimiento de estas estructuras empresariales, que además se verá agravado por la baja cosecha y el bajo precio de los últimos años. EL DIA
Imagen de albaricoques.
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
27
APICULTURA Con el propósito de ser declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
CONSEJO DE MINISTROS
Las abejas aplazan su viaje a la UNESCO hasta el año 2013
Regulada la ordenación sanitaria de las explotaciones equinas
EL DIA
El Ministerio de Cultura y COAG se reunían ayer para analizar la candidatura de las abejas El objetivo se retrasa para cumplir todos los requisitos y COAG ve buena disposición D. GUIJARRO MADRID
Las abejas y la apicultura tendrán que aplazar su viaje a la UNESCO para ser declaradas Patrimonio de la Humanidad hasta como mínimo el 2013 al tener España ya completas las candidaturas que presentará hasta ese año. Así lo comunicaban ayer representantes del Ministerio de Cultura a COAG con quien se reunieron para abordar el proceso. Según explicó a El Día, José Luis González, responsable del sector apícola de COAG, se trataba de una primera toma de contacto para conocer el procedimiento necesario para elevar la candidatura. En esta reunión los representantes ministeriales se mostraron abiertos a la idea y explicaron el procedimiento previo para cumplir los requisitos que marca la propia UNESCO, y al tratarse de la categoría de Patrimonio Inmaterial, éstos son más complicados estimando que podrían demorar la presentación entre un año y año y medio. Estos requisitos, unido a que España ya tiene cerrada las candidaturas que presentará en 2011 y 2012, retrasaría el proyecto de la apicultura hasta el año siguiente. APOYO DE LAS CC AA
BUENA DISPOSICIÓN
COAG quiere que las abejas sean declaradas Patrimonio de la Humanidad.
POR EL NOSEMA CERANAE
El 50% de las colmenas desapareció en 2010 Las abejas melíferas se mueren y en España un grupo de investigadores le ha puesto cara y nombre a uno de los parásitos que las atacan, se llama Nosema ceranae, un hongo que infecta a las abejas por vía digestiva creando un proceso de enfermedad crónica que en dos años las sentencia a muerte. Es el llamado "Síndrome Despoblamiento de Colmenas", un fenómeno que en 2010 y sólo en España, eliminó al 50% de las
colmenas, aunque en palabras de Luis Sanz, director del Centro Apícola Regional en Marchamalo (Guadalajara), "lo mejor no es hablar de síndrome sino de enfermedad". El parásito Nosema ceranae, procedente de Asia, provoca una enfermedad crónica, en el que la abeja se contagia en los puntos donde bebe, recolecta el néctar o incluso en la propia colmena donde existen restos de heces.
Entre los requisitos necesarios
BIENESTAR ANIMAL Quieren limitar la duración del viaje a ocho horas
Las condiciones del transporte de ganado por carretera levanta polémica Organizaciones en defensa de los derechos de los animales de toda Europa están iniciando una campaña de recogida de firmas para evitar, lo que ellos consideran condiciones “inaceptables” en el transporte del ganado. La campaña pretende que se modifique la legislación y se limite a ocho horas la duración del transporte de animales vivos hasta el matadero. Está impulsada por el miembro del Parlamento europeo Dan Jørgensen y la asociación alemana Animals' Angels, a la que se han sumado organizaciones de toda Europa y para cambiar las condiciones en las que cada año se transportan a millones de animales por
está la catalogación dentro de unos inventarios de los que son responsables las comunidades autónomas. Además de ser una o varias comunidades las que presenten la candidatura, por lo que explicó González, estudiarán ahora a través de qué comunidad se puede trabajar para presentar la candidatura. Además hay que elaborar un expediente completo con los requisitos y las connotaciones culturales del proyecto. Unos filtros que como reconocía el responsable de COAG son “bastante complejos”.
las carreteras europeas, que a su juicio se realiza "en condiciones inaceptables". Ante esta campaña la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (Asoprovac) aseguró que no es cierto que el transporte de animales por las carreteras europeas se realice en condiciones "inaceptables". En un comunicado remitido a Efeagro, la asociación señala que, al menos, no lo pone así de manifiesto el organismo de inspectores de la Comisión Europea encargado de verificar el cumplimiento de las actuales exigencias en materia de bienestar animal en toda la Unión Europea (UE).
EL DIA
ASOPROVAC defiende las condiciones del trasporte de ganado
Sin embargo a pesar de ello González se mostraba esperanzado y destacó la buena disposición del Ministerio con quienes se han emplazado a una próxima reunión en otoño. Hasta entonces queda un trabajo duro para poder abordar la documentación y los requisitos, estudiar las comunidades dispuestas a ofrecer su apoyo y ver la posibilidad de completar la candidatura para que la comisión responsable del Ministerio de Cultura pudiera decidirse o bien en marzo de 2012 o en 2013, algo que no ‘corre prisa’ ya que en cualquier caso la candidatura se elevaría a la UNESCO en 2013. Destacaba el responsable apícola de COAG que estas candidaturas pueden ser apoyadas por varios países, como sucediera el año pasado con la candidatura de la dieta mediterránea impulsada por España e Italia, y que finalmente fue aprobada. Por ello confía González en poder recabar apoyos de otros países europeos, e incluso de otros continentes, dada la importancia que las abejas y la apicultura tienen en todo el mundo. Un viaje aplazado para conseguir que llegue a buen puerto.
Asoprovac explicó que no existen evidencias científicas que demuestren que los animales sufren más en viajes largos y que, de hecho, en la última publicación de la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA) existe una revisión de dichos tiempos y no determina, en ningún caso, que se deban limitar a las ocho horas solicitadas por las organizaciones promotoras de la campaña. Recordó que Alemania y Suecia, "principales países promotores de esta campaña en el seno del Parlamento Europeo", no necesitan hacer viajes superiores a ocho horas y, por tanto, esta medida, en su opinión, "no les afectaría prácticamente". No sería el caso de España que, según ha destacado, tendría totalmente limitada su capacidad de exportación con viajes inferiores a ocho horas, "lo que atentaría contra el tratado de la UE y concretamente en lo referido al libre tráfico de mercancías". EFE
EL DÍA C-LM
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto por el que se regula la ordenación zootécnica, sanitaria y de bienestar animal de las explotaciones equinas, y se establece el Plan Sanitario Equino. El sector del equino en su conjunto, y particularmente del caballo, ha experimentado un nuevo auge motivado por las diferentes fórmulas de ocio basadas en su utilización, convirtiéndose en el principal pilar económico del sector, sin olvidar otras aptitudes como la producción cárnica o el trabajo en diversas zonas del país. Por ello, se hace necesario establecer unas bases comunes para la definición y ordenación del sector y para el impulso de esta actividad, en relación con los aspectos zootécnicos, higiénicos y sanitarios, todo ello considerando la especificidad de la producción equina en cada uno de los subsectores que la componen. Establecen una clasificación de las explotaciones equinas según su sistema productivo, tipo y orientación zootécnica y las condiciones mínimas que deben reunir las explotaciones equinas referentes a su ubicación, infraestructura, condiciones higiénico-sanitarias y de bienestar animal, para poder ser registradas o autorizadas por la autoridad competente, entre los aspectos más importantes de la norma.
CLONACIÓN
Presentada la primera vaca capaz de dar leche ‘humana’ La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, presentó la ternera "Isa", fruto de una clonación de genes bovinos con humanos llevada a cabo por científicos locales con el fin de obtener una vaca que produzca leche maternizada. Isa, nacida en abril pasado en un campo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, producirá cuando sea adulta "una leche similar a la humana", dijo Fernández. La ternera es el resultado de una clonación "con dos genes humanos que codifican proteínas presentes en la leche humana y de gran importancia para la nutrición de los lactantes", informó el INTA en un comunicado. "Esas proteínas son la lactoferrina y la lisozima humanas, que tienen funciones antibacterianas". EFE
28
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
29
Qué pasa por el mundo —MERCADO MUNDIAL DE GRANOS—
El maíz roza su récord en EE UU EL DIA
D. Guijarro REDACTOR
La última quincena de mayo estuvo marcada por las fuertes subidas del precio del maíz y del trigo a nivel mundial. El girasol también registró subidas importantes y la soja fue la que menos lo hizo. En cuanto al trigola última quincena revirtió la tendencia bajista en la que estaba inmerso en las bolsas de cereales de Kansas y Chicago. Un mercado marcado por la inestabilidad que se traduce en los famosos picos de sierra en unos precios que en los últimos días de mayo apuntaban hacia el cielo. Las variaciones de estas dos bolsas en la última quincena fue de 31 dólares para la primera y 46 en la segunda. A pesar de estas subida el trigo sigue estando por debajo del maíz aunque los expertos esperan que tarde o temprano los precios de los granos de recompongan. En Estados Unidos las malas condiciones climáticas del invierno provocaron una merma en la producción de primavera, lo que unido a la sequía que sufre parte de la UE apuntan a una reducción mundial de la cosecha. El pasado año los precios a partir de julio se dispararon, más de 100 dólares/Tn, a causa de la crisis rusa. Sin embargo este año se prevé una buena cosecha en Rusia y Ucrania levantando las restricciones a la exportación y tirando hacia abajo de los precios. Una bajada que podría verse repelida si se agrava la sequía europea, una situación que no está clara aunque Inglaterra haya declarado oficialmente la sequía esta misma semana. Por su parte en Argentina las operaciones de exportación subieron los precios un 3% aunque en niveles inferiores a los de EE.
Si la producción de maíz no supera ampliamente a la demanda los precios se podrían disparar por las nubes.
Las cotizaciones internacionales de los cereales siguen al alza aunque en un mercado muy volátil UU. Mientras que el mercado local experimentó bajadas para la cosecha vieja y los precios para el trigo nuevo se mantuvo. Esta falta de referencias claras en el precio de trigo está provocando descontento de cara a la campaña de siembra argentina debido a que el trigo es este país está sujeto a una fuerte intervención. Aunque las condiciones climáticas son favorables para la siembra las comerciales no ya que muchos productores están teniendo graves problemas para vender la cosecha anterior. MAÍZ
El mercado mundial de maíz también experimentó durante los últimos quince días de mayo una ten-
dencia alcista con fuertes subidas y con previsiones de estabilidad con unos precios cercanos a los 300 dólares/Tn muy cercanos al récord histórico de 305 marcados en abril en las bolsas de cereales norteamericanas. Los precios para las cosechas nuevas bajan 10 dólares por tonelada, debido a los escasos remanentes de EE UU, aunque mantienen tendencias alcistas En lo que se refiere a la campaña la siembra en EE UU fue tardía y las bajas temperaturas provocaron que germinara tarde lo que se prevé que baje el rendimiento. El mercado permanece expectante a ver que sucede con la producción aunque las primeras previsiones apuntan a un nuevo récord histórico en la producción de este país, 343 millones de toneladas, gracias a que hay 2 millones de hectáreas sembradas más que el pasado año. A nivel mundial se espera que la producción supere en 7 millones de toneladas a la demanda y que
aumenten las reservas bastante mermadas. Si esto no sucede esto los precios de maíz podrían explotar. En el mercado argentino la falta de exportaciones está impidiendo que los buenos precios se trasladen aunque experimentado repuntes del 15%. Aunque los precios locales no son los de sus vecinos del norte los expertos argentinos recomiendan aprovechar los precios ya que están entre los más altos de los últimos diez años. La producción estimada en Argentina es de 20 millones de toneladas a pesar del retraso de la cosecha por las lluvias se han registrado buenos rendimientos en general salvo en la zona de Entre Ríos. SOJA
Frente a la fuerte reacción del trigo y el maíz la soja experimentó variaciones alcistas pero más comedidas logrando una mayor estabilidad frente a la volatilidad de los cereales.
Aunque las subidas no fueron tan importantes como en el maíz se alcanzaron precios por encima de los 500 dólares con subidas de hasta 16 dólares para los contratos de julio. En cuanto a la harina de soja las bajadas de la segunda semana lastraron las obtenidas la semana anterior con mejoras totales de un 3,8%. En el mercado de futuros permanece estable, al contrario que el maíz que sube, aumentando la brecha de precios entre ambos. El stock mundial bajó en mayo dos millones de toneladas hasta los 61,85. Comportamiento similar tuvo el mercado argentino tanto en las subidas como en las bajadas destacando el record de fin de contrato que registraron los precios en mayo y las subidas de un 2 por ciento para las entregas de julio a noviembre. GIRASOL
Los aceites vegetales registraron en los principales puertos alzas de hasta un 5% más a tono con lo ocurrido con el cereal que con la soja tras varias semanas de estabilidad. Se aprecia un incremento de la diferencia entre el aceite de palma que baja, por la buena cosecha en Malasia, con respecto del girasol y la soja. Continúa el déficit de oferta de aceite vegetal, incluido el girasol, por la fuerte demanda que ha llevado a las existencias a sus niveles más bajos en los últimos diez años tanto de grano como de aceite. La campaña 2010/11 en Argentina marcó el fin de unos años con bajos precios y poco rendimiento aumentando las expectativas de este cultivo. Sin embargo las primeras previsiones apuntan a que la superficie de siembra se mantendrá y la producción bajará porque las condiciones climáticas no serán tan buenas.
PREVISIONES DE ASAJA Contrastan los buenos datos españoles con las malas previsiones para el Centro de Europa EL DIA
España aumentará la producción de cereal en un millón de toneladas La sectorial de cereales de ASAJA, reunida esta semana en Madrid y tras analizar los datos de los que dispone en estos momentos, estima una cosecha de cereales en España que rondará los 16 millones de toneladas a los que habrá que sumar alrededor de 3,5 millones de toneladas de maíz, una producción que supone un incremento respecto al año pasado de 1 millón de toneladas aproximadamente. Granizos, encharcamientos en algunas zonas y destino a heno de un porcentaje importante de la superficie sembrada en algunas CC AA hacen que los incrementos de producción previstos en el conjunto de los ce-
reales no superen el 10%. Sí bien la superficie total de cereales de invierno no sufre modificaciones sustanciales, sí cabe destacar un incremento de la superficie de maíz alrededor del 7% y ligeros incrementos de la superficie de trigo blando fundamentalmente en Castilla y León y C-LM. El trigo duro la superficie de siembra permanece casi inalterada respecto a la campaña pasada. En cuanto a producciones, los 19,5 millones que ASAJA prevé para esta campaña se desglosan de la siguiente forma: 8,5 millones de toneladas de cebada (+5% respecto a la campaña anterior), 5 millones de trigo blando (+4%), 1 millón
de toneladas de trigo duro (+5%), 1,5 de otros cereales (+2%) y 3,5 de maíz (+8%), lo que suponen un total de 19,5 millones de toneladas de cereal como producción total, maíz incluido. Estos datos suponen un incremento respecto a la campaña anterior de un 5% y un incremento de un 20% respecto a la cosecha 2009. En cualquier caso, España es un país tradicionalmente deficitario en cereales y esta campaña necesitaríamos por encima de 7 mill. de toneladas para cubrir nuestras necesidades, máxime cuando partimos de unos stocks francamente bajos. Respecto a datos internacionales, la sectorial analizó las previ-
La campaña de cereal ya ha comenzado en algunas zonas.
siones tanto del IGC (Consejo Internacional de Cereales) como del USDA (Departamento de Agricultura de los EE UU) que coinciden en ligeros incrementos de la producción pero que no llegan a compensar las estimaciones de consumo; cifrándose las primeras en 1.803 millones de toneladas y el consumo en 1.812 millones de toneladas. A lo anterior hay que añadir una continua revisión a la baja de las estimaciones de producción fruto fundamentalmente de la grave sequía que están sufriendo países productores como Francia, Polonia, Alemania e Inglaterra; país este último en el que se habla de la mayor sequía desde hace 100 años en algunas regiones. El anuncio de Rusia de adelantar la apertura de fronteras para la exportación de cereal viene a añadir mayor incertidumbre. EL DÍA
30
Sociedad
EL DÍA SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
INFECCIÓN ALIMENTARIA DE LOS 2.800 PACIENTES INGRESADOS EN ALEMANIA, 722 HAN DESARROLLADO EL SÍNDROME
Exculpan al pepino y centran el foco en semillas alemanas
Elevan a 30 la cifra de muertos en Alemania por la infección BERLÍN EFE
Se han hallado en la basura de una familia, que enfermó, de la región de Bonn Horas antes se había informado de que se retiraba la prohibición de consumir pepinos GEMMA CASADEVALL BERLÍN
Alemania confirmó ayer la presencia de la letal variante de la bacteria E.coli en semillas germinadas, horas después de que las autoridades sanitarias y el gobierno levantaran la alerta sobre pepinos, lechugas y tomates como foco de una infección. Tras semanas de una crisis sanitaria que ha comportado daños multimillonarios al sector agrícola de media Europa, se halló la presencia de esa agresiva bacteria en un paquete de semillas encontrado en la basura de una familia de la región de Bonn (oeste de Alemania), dos de cuyos miembros habían contraído la infección. Los vegetales procedían de la granja ecológica del estado septentrional de Baja Sajonia señalada por el Instituto Robert Koch como “foco más probable” de esa infección, cuyo cómputo de afectados se sitúa en 2.800 pacientes ingresados en Alemania, de los cuales 722 desarrollaron el peligroso síndrome urémico hemolítico (SUH). Horas antes de darse a conocer estos primeros análisis positivos, el director del Instituto Robert Koch, Reinhard Burger, había informado ya de que se retiraba la recomendación de no consumir pepinos, lechugas y tomates crudos, puesto que todo apuntaba a las semillas procedentes de la mencionada explotación, en Bienenbüttel. “Los ciudadanos pueden volver a comer sin miedo pepinos,
Frunet demanda a Hamburgo por la crisis La empresa española de productos agrícolas Frunet ha presentado una demanda contra las autoridades sanitarias de la ciudad-estado alemana de Hamburgo con el fin último de exigir el pago de daños y perjuicios
tomates y lechugas desde ahora mismo, siempre que guarden las debidas medidas de higiene”, recalcó asimismo la ministra alemana de Agricultura, Ilse Aigner, en una comparecencia ante los medios en el Parlamento. El primer caso de un infectado por esa variante letal se detectó el 1 de mayo y unas semanas después se produjeron los ingresos masivos de afectados. Desde el 25 de mayo, en que el Instituto Robert Koch recomendó no comer estas verduras crudas, tales hortalizas habían quedado prácticamente proscritas de muchos supermerca-
por la llamada crisis de los pepinos como consecuencia del brote infeccioso de la bacteria ‘E. coli’. Un portavoz del despacho de abogados anunció que su cliente reclama inicialmente ante el Tribunal Administrativo.
dos del norte del país. Un día después de lanzarse la alerta general, las autoridades de Hamburgo concentraron las sospechas en los pepinos españoles, tras detectarse una partida potencialmente infectada con esa cepa. La alarma sobre los productos españoles se levantó días después, pero persistió la recomendación de no consumir pepinos, lechugas ni tomates crudos fuera cual fuera su procedencia, lo que derivó en daños multimillonarios en el sector agrícola, español y alemán, en primera línea, pero también de otros países de Europa.
SEMILLAS GERMINADAS
A esa alerta general sobre las hortalizas siguió, el fin de semana pasado, la lanzada sobre las semillas germinadas de la granja de Baja Sajonia como probable foco de la infección, aunque hasta ayer no se retiró la recomendación sobre pepinos, lechugas y tomates. Expresaron su “alivio” por las informaciones y opinaron que “lo peor ha pasado”, puesto que ha remitido el número de nuevo infectados, advirtieron de que no se descartan más fallecimientos. EFE
España no importa soja de Alemania MADRID
El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, transmitió ayer un mensaje de tranquilidad a los consumidores españoles y observó que España no importa brotes de soja desde Alemania. Rubalcaba, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Minis-
tros, insistió en que no existe todavía una comunicación oficial pero dos laboratorios alemanes han “apuntado” que el foco de la infección está en los brotes de soja producidos en una granja en Alemania. El portavoz de Ejecutivo incidió en que “si fuera así” el mercado español debe estar tranquilo
porque todo el consumo de este producto procede del mercado español. Expresó además su satisfacción por el hecho de que haya quedado “claro” que el campo español no ha tenido nada que ver con la infección que ha causado ya más de veinte muertos y centenares de afectados en Alemania.
Rubalcaba explicó que el Gobierno está ahora volcado en resarcir los daños que ha sufrido el sector hortofrutícola a causa de esta crisis “con la que nada han tenido que ver”. Rubalcaba citó las ayudas comunitarias que se han puesto sobre la mesa y que se están discutiendo con el sector. EFE
La cifra de muertos en Alemania por la infección de E.coli subió ayer a 30, tras fallecer otro paciente en Baja Sajonia, el “Land” del que al parecer partió la infección, según comunicaron ayer las autoridades alemanas. El fallecido, de 75 años, era originario de Göttingen, una de las ciudades donde se han registrado más casos de infecciones, junto con Hamburgo. La noticia del fallecimiento siguió a la decisión de los responsables del Instituto Robert Koch de levantar la alerta contra el consumo de pepinos, lechugas y tomates crudos tras constatar que la infección con una cepa agresiva de la bacteria E. coli tiene “con casi absoluta seguridad” su origen en semillas germinadas. Los ministros de Sanidad, Daniel Bahr, y de Agricultura, Ilse Aigner, expresaron a continuación su “alivio” ante esas informaciones y dijeron que todo indica que “lo peor” de la infección ha pasado, dado que remitieron el número de nuevos infectados, aunque no se descartaba más fallecimientos. Ambos ministros defendieron asimismo como “correcta” la advertencia lanzada el 25 de mayo contra el consumo de esas hortalizas crudas, por existir “sospechas fundamentadas” de que podían ser transmisoras de la infección. “La medida fue correcta, y acorde a todos los parámetros de seguridad dados por los expertos ante este tipo de infecciones”, señaló Bahr, en una breve comparecencia conjunta junto a su colega de Agricultura, en la sede del Parlamento. Todas las investigaciones apuntan a un productor del norteño estado federado de la Baja-Sajonia, cuya explotación ha quedado precintada, según informaron los dos ministros, como origen de la infección que causó 30 muertos en Alemania y uno en Suecia. ACUERDO ENTRE RUSIA Y UE
Los líderes de Rusia y la Unión Europea acordaron ayer una fórmula para levantar el veto ruso a la importaciones de verduras procedentes de países de la UE, prohibición que marcó la vigésima cumbre ruso-europea. “Hemos debatido el mecanismo para reanudar los suministros de verduras europeas al mercados. Estamos dispuestos a la reanudación de esos suministros a cambio de garantías”. EFE
EL DÍA
Nacional
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
PARTIDOS Considera que no es compatible su cargo con ser candidato a la Presidencia
AYUNTAMIENTOS
Rubalcaba abandonará Interior antes de las elecciones Durante la rueda de prensa ratificó que el Gobierno no prevé agotar la legislatura “Es una obviedad. El candidato no puede ser el ministro que organice las elecciones” MADRID
El vicepresidente primero del Ejecutivo, Alfredo Pérez Rubalcaba, avanzó durante la jornada de ayer que dejará de ser ministro del Interior antes de las próximas elecciones generales porque considera que no es compatible ese cargo con el hecho de ser el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno. Rubalcaba expuso esa intención en la rueda de prensa que ofreció al término de la reunión
del Consejo de Ministros y en la que ratificó que el Gobierno prevé agotar la legislatura. El vicepresidente no desveló si abandonará todos sus cargos en el Ejecutivo debido a su condición de candidato, pero ante la pregunta concreta de si baraja la posibilidad de ser ministro del Interior hasta el mismo día de las elecciones, avanzó que abandonará antes ese Departamento. LO CONSIDERA UNA OBVIEDAD
"Es una obviedad. El candidato dijo Alfredo Pérez Rubalcaba- no puede ser el ministro que organice las elecciones". Abundando en esa idea, el futuro candidato a la Presidencia socialista, señaló irónicamente que agradecía que pudiera aclarar este extremo por si alguien podía pensar que él, como ministro del Interior, iba a estar dando los resultados electorales al candidato socialista. "Se dicen cosas tan raras...", añadió el vicepresidente en la primera
CORRUPCIÓN El límite lo pone “cada uno”
EN VALENCIA
Aplaza un acto por prudencia El vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, decidió junto al PSPV aplazar el acto de partido que tenía previsto para esta tarde en Valencia tras los incidentes ocurridos ayer ante Les Corts Valencianes entre la Policía y varios simpatizantes del movimiento 15M. Así lo afirmó el secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, en un comunicado donde informó de que ha pedido a Rubalcaba aplazar este acto para “dentro de unos días”, una decisión que éste “comparte íntegramente”. Rubalcaba reconoció que la prudencia ha marcado la decisión conjunta de aplazar la cita política.
ocasión en que ha confirmado que dejará al menos uno de los cargos que desempeña en el Gobierno debido a su condición de cabeza de cartel socialista para los próximos comicios generales. No obstante, no adelantó durant ela rueda de prensa sus intenciones respecto al momento en que abandonará el cargo de ministro del Interior. Rubalcaba negó ayer que el hecho de haber tenido que anular un viaje de partido previsto para la pasada jornada a Valencia debido a la concentración convocada por el movimiento 15-M le haya hecho reflexionar sobre las dificultades de mantener el cargo de ministro del Interior a la vez que es el candidato socialista. "Taxativamente, no. El ministro del Interior tiene muchas restricciones, pero las llevo muy bien, las he llevado muy bien durante cinco años y, por tanto, no tengo ninguna sensación", aseguró el político socialista.
SUCESOS Delitos informáticos EFE
El Gobierno valenciano cree que recibir regalos en Navidad es un“uso social”
31
Alcaldes históricos no volverán a empuñar el bastón EVA ORTEGA MADRID
Alcaldes históricos, especialmente socialistas, ya no volverán a empuñar el bastón de mando a partir de hoy, bien porque no han querido someterse una vez más al designio de las urnas, bien porque los electores no les han dado su amparo. Entre estos últimos se encuentra el socialista Pedro Castro, el regidor más veterano de una gran ciudad, la madrileña Getafe, que el todavía presidente de la FEMP ha dirigido ininterrumpidamente desde 1983, es decir, 28 años. Salvo imprevistos, Castro cederá el sillón de la Alcaldía a Juan Soler, y todo porque un partido que ha irrumpido con fuerza en las pasadas elecciones del 22 de mayo, UPyD, podría abstenerse en la votación y facilitar así la investidura del candidato de la lista más votada, la del PP. Ocho años menos llevaba en el cargo otro histórico de la política municipal, el donostiarra Odón Elorza, al que unos resultados adversos y la irrupción de Bildu -la candidatura más votada- han desalojado del consistorio, que previsiblemente será gobernado por la coalición abertzale.
PSOE VALENCIA
La portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, afirmó ayer que recibir regalos en determinadas fechas, como Navidad, es “un uso social” en España y que aunque no existe un límite legal para los mismos, éste lo establece “la ética y la moral de cada uno”. Sánchez de León hizo estas declaraciones en la rueda de prensa posterior el pleno del Consell valenciano, donde le preguntaron sobre las declaraciones de la alcaldesa electa de Alicante, Sonia Castedo, quien admitió haber recibido regalos del empresario Enrique Ortiz, imputado en el caso Brugal, y afirmó que era “lo normal” en 2008. La consellera sostuvo que los regalos, más allá de que quien los reciba sea un cargo público, son un “uso social” en determinadas celebraciones como las Navidades y afirmó que el límite de los mismos “lo marca la ética y la moral de cada uno”, y los miembros del Consell tienen “muy claro dónde ésta ese límite”. Sobre las conversaciones que aparecen en el sumario del caso Brugal entre Ortiz y varios cargos públicos, pidió que se respete el derecho a la presunción de ino-
cencia y que las cosas “se vayan explicando” porque “cualquier” llamada de teléfono “descontextualizada y cortada a trozos” puede dar lugar a malas interpretaciones. En todo caso, defendió que de ellas no puede deducirse que hubo tráfico de influencias en la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana de Alicante, tal y como denuncia la oposición, que pide su paralización, y opina que éstas demuestran que “no hay delito”. Abordada sobre si el PPCV se planteó la puesta en marcha de una investigación interna ante los hechos que plasman las conversaciones, la consellera afirmó ayer que la “preocupación” de su partido es que no se hagan “acusaciones distorsionadas” y “falsas”. Por otra parte, la portavoz del Consell se refirió a la decisión del Tribunal Superior de Justicia valenciano de rechazar los recursos presentados por el PSPV y la Fiscalía contra la decisión de no investigar a la cúpula de la trama Gürtel en la causa abierta contra el president, Francisco Camps, y otros altos cargos por haber recibido supuestamente regalos de la trama. EFE
Careta de ‘Anonymous’ y demás material inacautado en la operación.
Cae la cúpula de los ‘Anonymous’ españoles MADRID
Los tres piratas informáticos detenidos en una operación policial en varias provincias de España tenían previsto lanzar un ataque contra las páginas webs de los principales partidos políticos en la víspera de las elecciones del 22-M, pero finalmente no lo pudieron hacer porque fueron arrestados. Así lo aseguró el comisario jefe de la Brigada de Investigación Tecnológica, José manuel Vázquez, en una rueda de prensa conjunta con el comisario de la Unidad de Delincuencia Econó-
mica y Fiscal, José Luis Olivera, en la que informaron de la desarticulación en España de la cúpula de piratas informáticos de Anonymous. Se trata de un movimiento compuesto por personas de diversas nacionalidades que actúan anónimamente de forma independiente pero coordinada para atacar un objetivo, con el fin de colapsar determinadas páginas webs o conseguir datos que luego les puedan servir. Desde sus comienzos han atacado en todo el mundo a numerosas multinacionales. EFE
José Antonio Alonso, ingresado tras un ictus MADRID
El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, se encuentra ingresado desde la tarde de ayer en el hospital madrileño de Ramón y Cajal, tras sufrir un ictus, según informaron a Efe fuentes socialistas. Alonso, de 51 años, se encuentra en el Servicio de Neurología bajo observación y está “consciente y estable desde el punto de vista hemodinámico y neurológico”, según el parte médico del hospital firmado por el médico Jaime Masjuán Vallejo, facilitado a Efe. El portavoz socialista, que estaba con amigos y familiares cuando sufrió esta lesión neurológica, fue trasladado primero a un hospital madrileño y, posteriormente al Ramón y Cajal, informaron a EFE fuentes sanitarias.
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
Deportes 1: EL DEPORTIVO, LISTO PARA EL PARTIDO DE VUELTA ANTE EL SEVILLA 2: DÍA CLAVE PARA EL ALAMÍN 3: AGUSTÍN VIDAL
—FÚTBOL— Fase de Ascenso a Segunda División CRIADO ANTONIO
Javi Barral conduce el balón por la banda izquierda del Escartín, en una jugada correspondiente al partido del pasado domingo ante el filial andaluz.
La consigna del Deportivo, “jugar de tú a tú”en Sevilla Así lo definió ayer Carlos Terrazas: “Hay que pensar como si fuera un partido de Liga y no acordarnos de lo que pasó la semana pasada”, declaraba el técnico morado. Por R. del Barrio
F
iel a sus mandamientos innegociables, Carlos Terrazas explicaba ayer en rueda de prensa el camino a seguir en el partido de Sevilla. El técnico tiene claro que el destino de la eliminatoria está en manos del Deportivo, pero llama a la cautela y, sobre todo, a huir de la especulación para sellar el pase a la última ronda. “Hay que pensar como si fuera un partido de Liga y no acordarnos de lo que pasó la semana pasada. Si vamos con esa mentalidad de jugar de tú a tú, lo normal es que pasemos. La palabra aguantar es un poco peligrosa”, declaraba el técnico deportivista, mientras alababa la concentración con la que sus jugadores han afrontado las últimas sesiones de entrenamiento. “A pesar del 4-1, les veo con ese
punto de tensión bien entendida. Son conscientes de que todavía hay trabajo por hacer”, proseguía.
DESPLAZAMIENTO
Cancelado el viaje para los aficionadps
“OPTIMISTA”
Con todo ese análisis como guía para encarar el choque, Terrazas se declaraba “optimista con argumentos” ante el duelo de la Ciudad Deportiva. Al mismo tiempo, el entrenador vizcaíno volvía recordar el bagaje que ha acompañado al cuadro sevillano durante toda la temporada, de alguna manera una forma de darle el mérito merecido al resultado de la ida y de avisar de la exigencia que tendrán los segundos 90 minutos de la eliminatoria. “Llevamos seis meses sin perder fuera de casa, nunca nos han metido tres goles y llevamos muchas victorias como visi-
El Club Deportivo Guadalajara ha decidido cancelar el viaje organizado para los aficionados debido a las pocas inscripciones recogidas hasta la fecha (contenía dos modalidades, la primera con el desplazamiento previsto para hoy mismo). Sin embargo, se espera que un reducido grupo de particulares se desplacen a la capital hispalense para acompañar al deportivo en un día clave y que puede dejarle ante la última eliminatoria hacia el ascenso a Segunda División. En cualquier caso, la hinchada alcarreña estará en franca minoría
en la Ciudad Deportiva del Sevilla, escenario de un partido en el que el equipo hispalense apelará al fervor de su afición para tratar de darle la vuelta a la eliminatoria.
tantes, pero no hay regla sin excepción y ya se dice que la estadística está para romperla. No hay que olvidar que el Sevilla Atlético ha hecho 74 puntos en el Grupo IV”, incidía el míster morado. Por último, Terrazas se refería, ante las preguntas de la prensa, al enorme ambiente que se espera en el campo sevillano, algo que, tal y como declaraba, no le causa ninguna preocupación. “Eso no me ocupa ni medio segundo. Lo que si me ocupa es el juego del rival, su calidad y su rendimiento”, finalizaba en su habitual comparecencia de cada viernes el entrenador del Deportivo Guadalajara, que, previsiblemente, alineará al mismo once titular que inició el partido disputado el pasado domingo en el Pedro Escartín.
EL DÍA SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
—MENTALIDAD— EL VESTUARIO, CONCIENCIADO PARA AFRONTAR EL PARTIDO SIN NINGÚN EXCESO DE CONFIANZA
Deportes Guadalajara 33 —INTENSIDAD— ANTONIO MORENO ESPERA MOTIVIADO EL GRAN AMBIENTE DE LA CIUDAD DEPORTIVA
CRIADO ANTONIO
A.Moreno: “Allí se vive el fútbol de otra manera” El lateral gaditano del Depor espera que el ambiente de Sevilla “sirva para motivar” R.B.A. GUADALAJARA
La plantilla del Deportivo Guadalajara afronta con seguridad pero sin ningún tipo de confianza excesiva el duelo de mañana en la Ciudad Deportiva del Sevilla F.C. Ni la contundencia del 4-1 del partido de ida ni la gran marcha del equipo deben afectar a la concentración del grupo, un lema que no se cansan de lanzar desde el vestuario morado, tal y como resalta Antonio Moreno, uno de los indiscutibles de Terrazas durante toda la temporada. “El equipo está muy bien desde hace meses, pero hay que seguir igual. Si nos creemos que somos la hostia, cualquiera puede dar la vuelta a la tortilla y echarnos. Además, el míster no deja que haya ningún tipo de relajación”,
comentaba ayer en declaraciones a este periódico, mientras señalaba la que, a su juicio, será la gran clave del partido de vuelta. “Tenemos que salir muy fuertes en los primeros 20 minutos de la primera parte y también en la segunda, que es cuando ellos van a echar el resto. Si conseguimos eso, no tendríamos que tener problemas para pasar la eliminatoria”, proseguía el defensa gaditano del conjunto alcarreño. Con esa intención, el Deportivo tratará de salir airoso del intenso ambiente que le espera en Sevilla y que ya se vio en la eliminatoria anterior del filial hispalense ante el Real Unión (se impuso en 3-0 para sellar su pase de ronda). Sin embargo, Antonio Moreno, más que temer el recibimiento de la grada, apuesta por que sea un elemento beneficioso para su equipo. Aún así, destaca el fervor con el que la afición sureña acoge este tipo de encuentros. “Yo soy andaluz y allí el fútbol se vive de otra manera, pero tiene que ser algo que sirva para motivarnos”.
C.A.
—Entre algodones—
Soria mejora, pero sigue siendo duda El jugador conquense del Deportivo, que se perdió el partido de ida ante el Sevilla Atlético, prosigue con su trabajo de recuperación para superar la sobrecarga en el tendón tensor de la fascia lata que le mantiene al margen del grupo durante toda la semana. Según explicaba ayer el propio técnico, Javi Soria “sigue siendo duda, aunque está mejor y ha experimentado una mejoría apreciable”.
Así, Carlos Terrazas examinará el estado del jugador en la sesión de entrenamiento de esta mañana, tras la que elaborará la lista de convocados definitiva (el equipo parte a las 14.30 horas rumbo a Sevilla). Además, el otro contratiempo que ha dejado la semana en la enfermería tiene como protagonista a Rubén Cuesta, con molestias en una rodilla después de un golpe recibido en el entrenamiento del pasado jueves.
En la imagen superior, Antonio Moreno, que volverá a ser el dueño del lateral derecho de la defensa en el partido de mañana. Sobre estas líneas, Javi Soria, la gran preocupación de los servicios médicos.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
—FÚTBOL SALA— Fase de Ascenso a División de Plata
—FÚTBOL SALA—
El G.B.Alamíninicia su último asalto hacia la División de Plata
Azuquecaya disfruta de su Maratón de Fútbol Sala
CRIADO ANTONIO
EL DÍA
El equipo alcarreño recibe esta tarde al Manzanares en la ida de la última eliminatoria
GUADALAJARA
—Los equipos— G. BALLESTEROS ALAMÍN MANZANARES Día y hora: 11 de junio de 2011. A las 19.00 horas. Campo: Municipal David Santamaría. Incidencias: Partido de ida de la segunda y última eliminatoria de ascenso a la División de Plata de fútbol sala.
R.B.A. GUADALAJARA
El Grupo Ballesteros Alamín de Antonio Portillo encara la recta final hacia su ansiado sueño del ascenso a Plata. Con una moral inmejorable después de su extraordinaria eliminatoria ante el Cidade de Narón (5-3 y 4-8), el equipo alcarreño se jugará una plaza en la segunda categoría con el Manzanares, compañero de viaje en el Grupo 4 de la fase regular rival y el último escollo para conseguirlo. Así, los de Ciudad Real, que finalizaron la temporada terceros y con solo dos puntos menos que el Alamín, aterrizan esta tarde en el Municipal David Santamaría,
Larios, en una jugada correspondiente al partido de ida de la eliminatoria anterior.
un escenario en el que los de Guadalajara buscarán un resultado que multiplique sus opciones de cara a la vuelta. Para conseguirlo, contarán con el aval de los dos resultados cosechados en la liga regular, con empate en tierras manchegas (33) y victoria por 6-3 en la capital alcarreña. Sin embargo, pese a ese balance, Antonio Portillo avisa del peligro de su rival y apuesta por ver a un Alamín con la misma acti-
tud que le ha llevado hasta estas alturas de la competición. “Que nadie piense que va a ser fácil, nos jugamos la segunda posición con ellos hasta la última jornada. Se nota que los jugadores han salido reforzados de la anterior eliminatoria, pero será muy complicado”, explica el entrenador alaminero, que contará con toda su plantilla disponible para afrontar el choque. Con esa lógica precaución, el Grupo Ballesteros afrontará re-
pleto de ilusión el gran momento por el que lleva luchando toda la temporada. Lo hará en su pista, un aspecto fundamental que destaca el propio entrenador, convencido de que el respaldo de la grada puede catapultar las opciones de los suyos. “Tenemos que jugar al cien por cien y sacar algo positivo. Espero que la gente nos apoye y que la afición nos haga conseguir un gol más de cara al partido de vuelta”.
El Maratón de Fútbol Sala de Azuqueca de Henares arrancó ayer y se disputará hasta mañana, domingo 12 , con la participación de 200 jugadores y 18 equipos. “Para facilitar el desarrollo de la competición, se han creado cuatro grupos: el A y el B, con cinco conjuntos cada uno, y el C y el D, con cuatro”, detalla el concejal de Deportes, José Luis Escudero, quien recuerda que todos los participantes van a recibir una camiseta conmemorativa como obsequio. La competición cuenta con una primera fase de grupos, en la que el que lidere la tabla se clasifica directamente para jugar los cuartos de final, mientras que los segundos y terceros se enfrentarán entre sí para ganarse un puesto. Esa fase de grupos se desarrollará en los polideportivos ‘Arroyo del Vallejo’ y ‘La Paz’, mientras que los últimos cruces del Maratón de Fútbol Sala tendrán lugar mañana en el pabellón ‘Ciudad de Azuqueca’. Los partidos correspondientes a cuartos de final se han programado entre las 11 y las 14.00 horas, las finales se jugarán a las 16 y 17.00 horas y, por último, la gran final comenzará a las 19.00 para decidir el equipo que se adjudica el título.
—BALONMANO— Liga Asobal
—BALONMANO—
La renovación de Vidal,casi descartada
La Selección jugará en Guadalajara ya clasificada
NACHO IZQUIERDO
R.B.A. GUADALAJARA
La continuidad de Agustín Vidal en el Quabit Balonmano de cara a la próxima temporada se antoja sumamente complicada a tener de los últimos acontecimientos surgidos en las negociaciones entre el club y el representante del jugador argentino. La última conversación, registrada precisamente ayer, ha dejado un evidente pesimismo en cuanto a la renovación del lateral, ahora mismo muy lejos de aceptar la propuesta alcarreña. De hecho, estudia varias ofertas superiores en lo económico a la del Quabit, algo que dificulta sobremanera el posible acuerdo, tal y como asegura el director deportivo del equipo, Javi Rodríguez. “Ahora mismo está muy complicado que pueda continuar. Tiene sobre la mesa ofertas importantes a las que nos es imposible llegar. Nos alegramos por él, porque se lo merece y se lo ha ganado, pero nosotros tenemos unos parámetros que te-
nemos que mantener”, explica el directivo. Así, todo hace indicar que Vidal rechazará la oferta del club que maneja desde hace más de un mes y, salvo un giro inesperado, pondrá punto final a su etapa en Guadalajara. DZOKIC Y KISSELEV RESCINDEN
El argentino, en el partido Quabit-Barcelona de la pasada temporada.
DIFICULTADES
NOVEDADES
Maneja ofertas muy superiores a las del Quabit
Marko Dzokic y Kisselev se desvinculan del club
Por otra parte, “la operación salida” de los descartes de la plantilla prosigue su curso. La directiva ya ha alcanzado un acuerdo con Kisselev y Dzokic, a los que les quedaba un año de cesión en el club -son propiedad del Ciudad Real-, para rescindir el contrato que les vinculaba y busca un final similar con Míkel Redondo, con contrato en vigor y negociación en curso para encontrar una solución buena para ambas partes. Así, son ya cinco las bajas confirmadas de cara al próximo curso: Javi Suárez, retirado del balonmano, y Demovic, Marko Dzokic, Slava Kisselev y César Beret por decisión técnica.
La Selección Española de Balonmano disputará mañana en Guadalajara (Multiusos, 18.00 horas) su último partido clasificatorio para el Campeonato de Europa con el billete para Serbia 2012 en el bolsillo. Los de Valero Rivera vencieron el pasado jueves a Lituania por 16-25 y recibirán a Rumanía con la tranquilidad de no necesitar el triunfo. En esta fase de clasificación, España ha sumado dos victorias ante Lituania y una contra Rumanía y cuenta con las dos derrotas cosechadas ante Croacia en Ciudad Real y Split. Con todo ello, el equipo nacional cerrará su periplo y la temporada con el apoyo de la hinchada alcarreña. Las entradas para el encuentro siguen a la venta por 15 euros. EL DÍA
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
—BALONCESTO— En la Gala celebrada anoche en Alcázar de San Juan
La Federación Regional premia el trabajo del Grupo El Día Los mejores jugadores y los equipos campeones, galardonados EL DIA
—Cuadro de honor— —Insignia de Oro de la FBCM— Javier Grijalvo Manrique (Directivo FBCM) Celedonio Ramírez Muñoz (Directivo FBCM)
—Por su apoyo al baloncesto— Pedro Casas (Alcalde de Miguel Esteban)
—Por su labor en el B. Fem— Pedro Muñoz Gª (Pte del CB Cuenca Femenino)
—Por su labor en el arbitraje— Francisco José Sánchez Martínez (Director CTA)
—Por su labor en el Baloncesto— José Moreno Villanueva (ex vicepresidente FBCM)
—Por apoyar al baloncesto— Vive Sogesport
—Por difundir el baloncesto— Grupo de Comunicación El Día
—Premios individuales— Cristina Plá García
Entrenador Superior
Diego Berruga
El redactor jefe de Deportes del Grupo El Día de Cuenca, Rubén Sáez Bonilla, recibe la placa de manos del entrenador Fermín Cañizares. EL DÍA ALCÁZAR DE SAN JUAN
La Federación Regional de Baloncesto se puso sus mejores trajes para celebrar su tradicional Gala, que rinde homenaje a los mejores jugadores y equipos campeones, así como a personalidades e instituciones que han fomentado el deporte de la canasta, como el Grupo de Comunicación El Día por la difusión que hace de esta disciplina. La fiesta del baloncesto 2011, que tuvo lugar en la noche de ayer en el Auditorio de Alcázar de San Juan, puso el punto y seguido a una temporada de baloncesto que, en este año, al igual que en el anterior, no tendrá fin. Ha acabado la competición, pero siguen las actividades como el Día del Mini, el Clinic de Entrenadores o el Clinic Quijotebasket, que este verano se celebrará una vez más en Cuenca. Y en la Gala, que contó con la presencia de unas 200 personas y que estuvo presidida por el presidente de la FBCM, Ramón Granados García de Tomás, después de la puesta en escena del dúo musical de Rafael y Javier, todo el protagonismo fue para los premiados. Celedonio Ramírez y Javier Grijalvo (directivos FBCM) fueron los primeros en subir al escenario a recoger la insignia de Oro
de la FBCM por su labor en favor del baloncesto. Después les siguieron los títulos individuales a José Moreno (por su trayectoria en el baloncesto regional), al alcalde de Miguel Esteban, Pedro Casas (por su apoyo constante al baloncesto), Pedro Muñoz “Píter”(por el fomento del baloncesto femenino), al director del CTA, Francisco José Sánchez (por su trayectoria en el arbitraje), Vive Sogesport (por el apoyo al Basket) y el Grupo de Comunicación El Día (por la difusión del baloncesto), un galardón que subió a recogerlo el redactor jefe de Deportes, Rubén Sáez Bonilla. PREMIOS INDIVIDUALES
Los entrenadores recogieron el testigo. Diego Berruga subió a por el premio al de mejor técnico de categorías de formación y Daniel Fernández al de mejor técnico en categoría Sénior. Después, tiempo para el recogimiento con el homenaje a los fallecidos esta temporada (José González, Enrique Sánchez, Luis Sánchez e Israel Blocona). Entró, entonces, la Gala en el momento de los títulos individuales para Belén de Lucas y Daniel Salamanca, como jugadores con mayor proyección de la Región; Alexandra González y Carlos Calvo, como mejores júniors,
GRAN FUTURO
Belén de Lucas y Daniel Salamanca fueron elegidos jugadores con mayor proyección POR SU APOYO
La insignia de oro de la Federación fue para los directivos Javier Grijalvo y Celedonio Ramírez
y Victoria Robles y David Mediano, como mejores seniors. El base alcarreño, de 29 años, milita en el Cáceres 2016 de la LEB Oro, donde ha cosechado unos buenos números a las órdenes de Gustavo Aranzana. También recibieron el homenaje los jugadores y técnicos de la Selección Alevín masculina, considerada como la mejor de la pasada temporada y que está formada por los jugadores: Carlos Redondo Garrido, Sergio Moreno Piqueras, David García Fernández, Juan Polo Moreno, Antonio García Cifuentes, Carlos López Sánchez, Mesías Carlos Gromada, Alejandro González Delgado, Miguel Pardo Palacios, Santiago García Ruiz, Samuel Pérez Paredes y Francisco José Díaz-Parreño Escribano. Su entrenador es Arturo García Bueno. Y para terminar todos los campeones de Copa y Liga desde la categoría Infantil a la Sénior. Hay que hacer especial mención a los clubes del CABA y el Basket Quintanar. Y es que, las albaceteñas se proclamaron campeonas de la Copa Igualdad y de la Primera Nacional Femenina, mientras que el conjunto que dirige Paco Vayá ha logrado el ascenso a EBA tras una gran temporada, con la consecución de la Copa Presidente incluido.
Entrenador de formación
Daniel Fernández Andrés
Entrenador sénior
Belén de Lucas (Seranco) Jugadora con proyección Daniel Salamanca (Talavera) Jugador con proyección Alexandra González (CB UCA)
Mejor Júnior
Carlos Calvo (CB Guadalajara)
Mejor Júnior
Victoria Robles (CB Isolux Corsan)
Mejor Sénior
David Mediano (Cáceres 2016)
Mejor Sénior
—Equipos campeones— EMB Grupo 76
Campeón Infantil Femenino
Escuelas Pías Albacete Campeón Infantil Masculino Ayto de Daimiel
Campeón Cadete Femenino
Basket Quintanar
Campeón Cadete Masculino
Insema Insece La Roda Campeón Júnior Preferente CB UCA
Campeón Júnior Femenino Molten
D. Juanma Guadalajara
Campeón Júnior Especial
CB Manzanares Primera Ópticos Campeón Sub-20 C.B. Podosport
Campeón de 3ª División Aut.
CB Miguelturra
Campeón de la Copa de 2ª Aut.
Disfarol Valdepeñas
Campeón de 2ª División Aut.
Selección Minibasket Masc. CB Cuenca Femenino CB Cátedra 70 ADB Hellín
Mejor Selección
Campeón Copa Igualdad
Campeón de 1ª Autonómica Fem.
Campeón Copa Federación de 1ª Aut.
AMIAB TDI Optex ADB Hellín
Campeón Fase Final de 1ª Aut. Campeón de 1ª Aut.
C.A.B.A.
Campeón Copa Igualdad de 1ª Nacional
C.A.B.A.
Campeón de 1ª Nacional Femenina
Basket Quintanar Campeón de la Copa Presidente Basket Quintanar
Campeón de 1ª Nacional
C.A.B.A.
Campeón de la Supercopa Femenina
ADB Hellín
Campeón de la Supercopa Masculino
36
EL DÍA
Sociedad
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
GENTE EFE
EFE
Más de 24.000 correos inéditos de Sarah Palin a la luz
Britney Spears está prometida
Admiradores, detractores y curiosos de todo EEUU esperan con impaciencia leer los más de 24.000 correos electrónicos enviados por Sarah Palin durante su periodo como gobernadora de Alaska, que salieron ayer a la luz en el
Britney Spears y Jason Trawick se han prometido en secreto. La pareja lleva saliendo dos años y la cantante está deseosa de aumentar la familia, pero sus principios tradicionales le impiden hacerlo si no está casada.
Capitolio estatal. La publicación de los correos electrónicos, solicitada por la prensa cuando Palin fue nombrada candidata republicana a la vicepresidencia en 2008, se ha convertido en todo un acontecimiento para los medios.
—EN CORTO— EL CERVANTES DE BRUSELAS UNIRÁ A LA FIESTA DEL DÍA E UN FESTIVAL DE FLAMENCO Unirán a la celebración del Día del Español (Día E), que tendrá lugar el próximo día 18, la del festival de flamenco Son del Sur.
RUBY, LA JOVEN MARROQUÍ AMIGA DE BERLUSCONI, ANUNCIA SU EMBARAZO La joven Karima el Mahroug ha revelado que espera un hijo de su novio, Luca Rizzo. Hizo el anuncio oficial en la revista ‘Chi’.
MUERE LA PERRITA DE LEONA HELMSLEY, POSIBLEMENTE LA MÁS RICA DEL MUNDO La perrita Trouble, a la que la multimillonaria neoyorquina Leona Helmsley dejó una herencia de doce millones de dólares.
EFE
EFE
A sus padres no les gusta Selena
La banda ‘U2’ aplaza la publicación de su nuevo disco
Desde que el cantante ha terminado de recorrer medio mundo con su última gira no se ha separado ni un momento de su chica y juntos han protagonizado tórridas escenas en la playa. Pero parece que desde que están juntos, el canadiense ha cambiado.
La banda U2 retrasará la publicación de su nuevo álbum, que tenía previsto sacar este mismo año, hasta finales de 2012, según recoge la revista Rolling Stone en su edición digital. “No es que hayamos dejado de escribir canciones”,
dijo a la publicación el líder de la banda, Bono, quien resaltó que están pensando en composiciones “cada día”, aunque reconoció que el álbum no saldrá en 2011 como tenían previsto.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Diseñadores vascos muestran en Fráncfort sus obras Ocho diseñadores vascos presentaron hoy en Fráncfort sus creaciones inspiradas en el modisto Cristóbal Balenciaga, pocos días después de la inauguración del
museo del gran maestro de la alta costura en su ciudad natal de Guetaria (Guipúzcoa), acto que estuvo amadrinado por la Reina Sofía.
—MUSEOS—
EXPOSICIÓN ‘LA INTIMIDAD DE MI TALLER’. OBRA INÉDITA DE JULIÁN GRAU SANTOS. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 4 de junio de 2011.
lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PAISAJES DE LA ALCARRIA’ GALERÍA SUPERIOR DE DÁVALOSFECHA: Hasta el 31 de mayo de 2011. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca Pública. EXPOSICIÓN DE LIBROS GIGANTES PATIO CENTRAL DE DÁVALOS. FECHA: Del 9 de mayo al 11 de junio. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo. EXPOSICIÓN ‘PASADO Y FUTURO’ GALERÍA LICEO. FECHA: Hasta el 10 de junio 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. EXPOSICIÓN ‘MUDAYYAN. EL ESPLENDOR DEL LEGADO ANDALUSÍ EN LA CULTURA ESPAÑOLA’ MUSEO PROVINCIAL. FECHA: Hasta el 5 de junio 2011. HORARIO: De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Sábados, domingos y festivos, sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘ARTEMÁTICO’ ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 23 de mayo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 h. Miércoles hasta las 18:00 h.
—CONCURSOS
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
HORARIO: De
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011.El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenzaa, 12 al 16 de agosto”.
XI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘ARQUITECTURA NEGRA’. La Asociación Cultural y de Vecinos de Robleluengo vuelve a convocar este tradicional concurso fotográfico que se centra en “La arquitectura negra, sus gentes y paisajes”, como valor etnográfico y futuro Patrimonio de la Humanidad. El plazo de presentación concluye el 10 de junio.
—CONFERENCIAS ‘AGUAS Y RÍOS. VISIÓN GLOBAL’. PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Lunes, 16 de mayo, 19,00 horas. Centro Cultural Ibercaja. A cargo de Mariano Mérida y Mario Burgui, de VoluntaRíos. En el marco del ciclo “El río de mi ciudad, espacio para la vida”.
MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
Televisión TVE 1 09.05 Destino: España 10.00 En familia 11.10 Cine para todos Una autentica muñeca 12.20 Cine para todos El super ‘Poli’ 14.00 Lo que hay que ver 14.30 Telediario 1 14.50 Motociclismo Campeonato del mundo de velocidad, Gran premio de Gran Bretaña Entrenamientos 17.00 Sesión de tarde Waterworld 19.10 Cine de barrio Camino del Rocio 21.00 21.25 21.30 22.30
Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión Española La mujer del anarquista 01.10 Cine Atún y Chocolate 02.40 TVE es música
Clan TV 07:49 08:00 08:45 09:30 10:20 10:56 11:20 12:45 13:10 14:02 14:46 14:40 15:55 17:20 18:30 19:40
Los Lunnis Caillou El tiovivo mágico Gombby Las tres mellizas Todo es Rosie Sandra, detective de cuentos Martin Martin Asha Las aventuras de Tom y Jerry Angus y Cherryl Bob Esponja Cine Las locas vacaciones del primo Eddie Zorro, Generación Z Winx Club Fan Boy y Chum Chum
20:25 Los pingüinos de Madagascar 21:35 Cine El pequeño vampiro 23:00 Águila Roja 00:25 Icarly 01:10 Embrujadas 02:05 Águila roja
Teledeporte 04:45 Golf 05:45 Padel Pro Tour 06:00 Ciclismo: Dauphiné Libéré 2011 08:00 Circuito Mundial de voley playa 10:00 Automovilismo 10:10 Mundial de motociclismo: GP de Gran Bretaña 16:00 Ciclismo: Dauphiné Libéré 2011 17:45 Playoff ACB 2011: Barcelona-Bilbao Basket 10:15 Balonmano femenino 21:45 Mundial de motociclismo: GP de Gran Bretaña 22:30 Vuelta ciclista a Suiza 2011 23:30 Piragüismo 02:20 Tenis: ATP Tour 04:00 Golf 05:00 Mundial de motociclismo: GP de Gran Bretaña 08:00 Circuito Mundial de voley playa
LA 2 07:30 08.00 09.40 10.30 11.00 11.40
UNED Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Programa de mano
12.15 13.10 13.40 13.45 14.35 15.30 16.00 16.50 16.55 17.45 18.00 18.30 19.30
Acción directa En movimiento Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Paisajes de la historia Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Grandes documentales Miradas 2 Para todos La 2 Inprescindibles Los oficios de la cultuira
20.00 21.00 22.30 23.30 01.30 02.00
Mixeur: sabores e ideas Wallander Documentos TV La noche temática La casa encendida Tres 14
A3 Neox 06.00 06.45 07.00 08.00 09.30 10.45
Mis padres son marcianos Witch Kochikame Shin-Chan Zoey 101 H2O
12.15 13.30 14.00 15.00 16.30
Pipi calzaslargas Heidi Next Física o Química Los quién Sexo, mentiras y cintas de lomo Dos hombres y medio Star Wars: The clone wars
18.00 19.00
20.00 American Dad 21.00 Los Simpson 22.15 Merlín. Las aventuras del joven mago Merlín cuando conoce al futuro Rey Arturo Pendragon, de edad similar a la suya. 00.15 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas
Nitro 07.15 Zoorprendente 07.45 Impacto total Programa que ofrece vídeos impactantes con contenidos de actualidad. 10.30 Pesca radical 12.30 Desafío bajo cero 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine El diablo a las cuatro 18.00 Frontón Espacio deportivo que emite distintos partidos de pelota vasca. 20.00 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Ley y Orden: acción criminal 01.00 Cine Emmanuelle 02.30 Poker 03.30 NBA
ANTENA 3 07.00 Pelopicopata 09.15 La cara divertida 11.00 Los más ... 13.00 El mundo de Isasawies La conocida 'bloguera' Isasaweis comparte sus trucos con el público. 13.30 Bricomanía 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 noticias 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15.45 Multicine Falsa atracción 17.45 Multicine Laberinto de mentiras 19.45 Multicine Instinto homicida 21.00 Antena 3 noticias 2 22.00 El peliculón En busca del arca perdida 00.15 Cine Las cuatro plumas 02.45 Adivina quién gana esta noche
A3 Nova 09.00 Qué me pasa doctor 09.30 Bricomanía 10.00 Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles. 14.00 Karlos Arguiñano en tu cocina 15.00 El mundo de Isasaweis Con un lenguaje cercano, cada semana Isasa muestra nuevos consejos. 15.30 Desesperadamente ricas 16.30 Esta casa era una ruina 17.30 Mi casa es la mejor En cada entrega de este programa de telerrealidad cuatro personas muestran sus casas para competir por un premio de 1.000 euros. 19.15 Vaya casas 20.15 22.15 01.00 02.00
Esta casa era una ruina El secreto de Puente Viejo Las Vegas Astro Show
Intereconomía 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30
Historia de trenes Vivir de cine Así me va Teletienda Parada obligada Estar bien
12:00 12:30 13:30 15:00 16:00 18:00
El gato Gourmet El gato al agua Dando caña El Telediario de Intereconomía Especial informativo Cine para todos
20:00 20:30 21:30 22:00
Siglo XX El telediario de Intereconomía Documental Más se perdió en Cuba Magazine sobre política, contenido social y economía. El espacio, presentado por Xavier Horcajo y Patricia Sánchez, se cimienta en las tertulias.
CUATRO 07.00 VIda secreta de una adolescente 08.30 Sobre ruedas 09.00 El zapping de Surferos Lo más destacado de una forma original y divertida. 11.00 O el perro o yo (EE.UU.) 11.45 El encantador de perros 14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Home Cinema Se montó la gorda 18.00 Home Cinema Los últimos días del Edén 20.00 20.45 21.30 22.00
Noticias Cuatro Deportes Cuatro El hormiguero 2.0 fin de semana Cine Cuatro Infiel 00.30 Cine Cuatro La vecina de al lado 02.15 Perdidos 04.30 Cuatro astros
Set en Veo TV 06:14 06:58 07:15 08:06 11:34
Las hijas de Mc Leod Una familia feliz Ed De vuelta al nido Ed
12:25 12:52 13:20 14:12 14:40 15:09 15:38 16:10
Will y Grace Frasier Cashmere Mafia Una familia feliz Mike & Molly Las chorradas de mi padre Mr. Sunshine Cine: Honey Will y Grace De vuelta al nido Cashmere Mafia El gran reto Asia
17:47 18:09 18:49 19:41
20:38 Descubriendo a Nina 21:30 Lejos de todo 22:25 Cine Plan oculto 00:35 Mr. Sunshine 01:03 Mike & Molly 01:53 Descubriendo a Nina
laSexta3 07.00 Teletienda 09.00 Todo cine F.S. 09.45 Todo cine El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 11.00 Cine El profesor chiflado 13.05 Cine Cadillac man 14.50 Todo cine 15.30 Cine Flores en el ático 17.15 Cine Danzad, danzad malditos 19.50 Cine El primer gran asalto al tren 22.00 Cine Chuinatown 00.20 Cine Manhattan sur 02.35 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
TELE 5 07.40 África salvaje 08.15 Este no es el típico programa de viajes 09.30 Medicopter 11.15 I Love TV 13.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Cine en familia Astérix en los Juegos Olímpicos 18.15 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.45 Infocomerciales
La 7 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.00 10.00 11.00
Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT ¡Al ataque¡ pirata I Love TV Vaya semanita
12.00 13.00 13:30 15.00
Dutifrí South Park Humor amarillo Sálvame Deluxe Presentado por Jorge Javier Vázquez. 18.00 Eurocopa Sub 21: Bielorrusia - Islandia 20.00 Reporteros 20.30 Eurocopa Sub 21: Dinamarca - Suiza 22.30 Supervivientes 2011 01.15 Resistiré ¿vale? 02.15 I Love TV 02.30 Infocomerciales
FDF 07.00 08.00 11.00 11.45
I Love TV Los Serrano Reglas de compromiso Cosas de casa
12.45 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 14.00 Friends Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos entre los 20 y los 30 que viven en Nueva York. 16.00 Aída 17.15 Vida loca 17.45 Piratas 19.00 La que se avecina 22.15 01.00 02.30 04.30
CSI Las Vegas CSI Miami Minutos mágicos Infocomerciales
laSEXTA 08.50 Documental Mega ciudades 09.50 Fórmula Sexta 10.20 Documentales Crash test Mighty ship Megaedificios Megaworld 14.15 laSexta/Noticias 15.15 laSexta Deportes 15.55 Mundial Formula 1 2011 Gran premio de Canadá Entrenamientos 17.10 Documentales Mega factorías Destruído en segundos 18.30 Mundial Formula 1 2011 Gran premio de Canadá Clasificación. 20.20 laSexta/Noticias 21:30 Cine Solo en casa 3 23:30 Cine De profesión: Duro 01.45 Póker 03:05 Astro TV
IaSexta2 09.00 Hoy cocinas tú 10.40 Salud a la carta 11.05 Cocina con Bruno Oteiza 11.45 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14.45 El club de la comedia Presentado por Eva Hache. 16.40 Este es mi barrio 17.35 Carreteras secundarias 18.35 Bares, qué lugares Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. 19.35 Bestial 20.30 21.30 22.30 01.00 02.15
Vidas anónimas Planeta finito American Idol Buenafuente Ring ring
Marca TV 09.00 Mundial de Fórmula 1: GP de Canadá Entrenamientos Libres 1 y 2 11.45 Marca REC 12.30 Real NBA Una mirada en profundidad sobre la vida de los jugadores de la NBA. 13.00 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 17.00 En el corazón de la Copa del Rey 18.30 Marca Center Incluye reportajes, directos y entrevistas. 19.00 Fútbol de 2ª B 21.00 Mundial de Fórmula 1: GP de Canadá 22.20 Marca Center 23.35 Boxeo 01.30 Ring ring 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 08.20 Doraemon. Infantiles 09.15 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.00 A tu vera. Concursos 14.00 CMT Noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Tiempo de toros.Toros 15.30 Cine familiar: “La conquista del Oeste”. Cine: Una vez concluida la Guerra Revolucionaria, en 1830, multitud de familias de colonos inician su expansión hacia el Oeste y, más concretamente, hacia el valle del río Ohio. La compra de Louisiana y la guerra con México incrementan aún más las fronteras del nuevo estado. 18.30 Nuestro Campo Bravo. Documentales. 19.00 Toros desde Las Ventas. Feria Aniversario. Para Miguel Abellán, El Fandi y Daniel Luque con reses de la ganadería de La Palmosilla. Toros. 21.30 La vida en broma. Magazines. 22.00 Más de mil canciones. Musicales 00.30 Noche sensacional. Musicales 02.30 Cine Fin de semana: “Los hijos de...”. Cine: Alfonso acaba de ser abandonado por su novia que, procedente de la alta sociedad, no tolera que el muchacho sea hijo de padre desconocido. Para hacerle olvidar su pena, la madre de Alfonso hace un trato con Rocío, la hija de una amiga de sus años jóvenes, para que le conquiste a cambio de solucionar todos sus problemas económicos. 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos
CMT 2 08.45 08.50 09.30 12.00 12.30 13.15 13.45 14.30 15.00 15.45 15.50 16.00 19.00 20.30
Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Aprende Inglés TV. Magazines Arteria cultural. Magazines En el objetivo. Documentales. Nuestro Campo. Magazines Los fogones de Adolfo (Repetición). Cocina Team Galaxy. Infantiles CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos El Guardian. Series Cine familiar. “El príncipe y yo 3”. Cine: Una vuelta por la música de
21.00
22.30 00.00 02.30
Castilla-La Mancha. Musicales Cine fin de semana. "La Faraona”. Cine: Pastora Heredia es una guapa gitana con mucho carácter que siempre intenta ayudar a los más necesitados. Un buen día le llega la noticia del fallecimiento de su abuelo, un millonario que vivía en México y que, desde que se enfadó con su padre, no sabía nada de él. Sin embargo, como Pastora era su única nieta y la heredera universal de todos sus bienes, ésta no duda en cruzar el charco para reclamar su herencia. Pero una vez allí resulta que don Guillermo, el abuelo, no está muerto Cine fin de semana. "Amanecer de un sueño”. Cine: Cine fin de semana. "El guapo”. Cine: Noticias 24 horas
CNC
15.30 16.00 17.30 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.30 22.00 00.30 01.00 01.15 01.30 02.00 02.30 05.30 06.00
CRN 08.00 08.30 08.50 09.00
06.00 Informativo. 09.30 09.50 10.00 10.30 10.50 11.00
08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.45 09.00 11.15 12.00 13.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Instrumentos musicales (rep) La España prodigiosa Informativo 2ª Edic. (R) Teletienda EHS Cine. "" De Cerca. (R) Tiempo de Tertulia o Especiales Local musical Teletienda EHS España prodigiosa Teletienda EHS Euronews Teletienda EHS
Entre blancos y tintos Unos y otros (rep) Cotos toledanos (R) Teletienda EHS Ida y vuelta (R) Veo Veo (R) Antequera Alboraya El Percal (R) Causa común Euronews El callejón de las maravillas. Incluye la película: “” Entre blancos y tintos Motril Gredos norte Veo Veo (R) Euronews El callejón de las maravillas. Incluye la película: “”. (R) Dos butacas Local musical
11.30 11.50 12.00 12.30 12.50 13.00 14.00 14.30 14.50 15.00 15.30 15.50 16.00 16.30 16.50 17.00 17.30 17.50 18.00 18.30 18.50 19.00 19.30 19.50 20.00 20.30 20.50 21.00
En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio E-Tube. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Joven. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio UCLM. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Cultural. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Empresarial. Redifusión En Imagen Regional Mañana. En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio E-Tube. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio Empresarial. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio Joven. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio UCLM. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio Empresarial. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio Cultural. En Imagen Regional Noche. Espacio Semanal. Espacio UCLM. Redifusión En Imagen Regional
Noche. 21.30 Espacio Semanal. 21.50 Espacio Empresarial. 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Semanal. 22.50 Espacio Joven. 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Semanal. 23.50 Espacio Joven. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Semanal. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche y Espacio Semanal.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 12.30 14.00 14.30 15.30 16.00 17.00 18.00 19.00 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.30 05.00
Bric (R) Noticias Albacete (R) Simba (R) El gran libro de la naturaleza Rutas de solidaridad Al filo de lo imposible (R) Cine: “La habichuelas mágicas” La Prórroga (R) La Voz Semanal Infocampo Por cuanto? (R) Guggenheim, piedra y titanio (R) América total (R) Simba (R) Cine: “Adán y ella” Estereoscopio Tendido 9 Protagonistas Me lo dices o me lo cuentas (R) Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "Los fruitis". 13.35 Agromundo. "Maquina agricola". 14.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 14.55 El filo de la noticia.Tertulia y debate. El queso manchego y el pepino español. 16.00 Cine Clásico. "El pequeño Lord". 17.45 Programación infantil. "Aprendices de bruja". Dibujos animados. 19.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 20.00 Seis días. Resumen de información semanal. 21.00 Cuaderno de cine. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. 22.15 El Percal. Programa de información taurina. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
DANZAD, DANZAD ★★★★ MALDITOS
laSexta3 17:15
‘They Shoot Horses, Don't They?’. Drama. DIRECCIÓN: Sydney Pollack. INTÉRPRETES: Jane Fonda, Michael Sarrazin, Susannah York, Gig Young, Red Buttons, Bonnie Bedelia, Michael Conrad, Bruce Dern, Al Lewis. ESTADOS UNIDOS. 1969. ——
—Estados Unidos, época de la Gran Depresión. En medio de un ambiente de terrible miseria, gentes desesperadas, de toda edad y condición, se apuntan a una maratón de baile con la esperanza de encontrar, al menos, un sitio donde dormir y comer. Mientras los concursantes fuerzan los límites de su resistencia física y psíquica, una multitud morbosa se divierte contemplando su sufrimiento.
EN BUSCA DEL ARCA ★★★★ PERDIDA
Antena 3 22.00
‘Raiders of the Lost Ark’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Steven Spielberg. INTÉRPRETES: Harrison Ford, Karen Allen, Ronald Lacey, John Rhys-Davies, Alfred Molina, Denholm Elliott, Paul Freeman. ESTADOS UNIDOS. 1981. ——
—El gobierno de los Estados Unidos reclama al intrépido arqueólogo, Indiana Jones, para participar en la búsqueda del Arca de la Alianza, que se cree que todavía contiene en su interior las tablas de los Diez Mandamientos. La tarea no es fácil, especialmente porque los agentes nazis de Hitler también andan tras la preciada reliquia y están dispuestos a todo para conseguir el Arca.
LA MUJER DEL ANARQUISTA
★★★★
La 1 22:30
‘The Anarchist's Wifer’. Drama. DIRECCIÓN: Marie Noelle, Peter Sehr. INTÉRPRETES: María Valverde, Juan Diego Botto, Ivana Baquero, Nina Hoss, Jean-Marc Barr. ALEMANIA, ESPAÑA, FRANCIA.
——
—Durante la Guerra Civil española, la joven Manuela ve cómo su marido y padre de su hija, Justo, se involucra en cuerpo y alma en la contienda. Los frentes en los que lucha son dos: en las trincheras y a través de la radio, en la que se ha convertido en la voz de la revolución.
40
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
BOLSA
Valor
Último
Var
Var %
INM. DEL SUR
11,37
0,37
3,36
SERV.POINT S
0,38
0,01
2,67
UNIPAPEL
12,58
0,30
2,44
RENO MEDICI
0,24
0,00
2,14
GRUPO TAVEX
0,44
0,01
2,10
TECNOCOM
1,94
0,04
1,84
Valor
Último
IBEX 35
Var Var %
Índices Internacionales
-1,69% 9.950,80
Datos actualizados a las 18:24h. del 10-06-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.979,84
-1,19
FTSE 100
5.765,80
-1,55
3.805,09
-1,90
62.642,99
-1,30
9.950,80
-1,69
CLEOP
4,02 -0,43 -9,66
DOW JONES IND
NYESA VALORE
0,79 -0,07 -8,14
S&P 500
1.274,24
-1,15
CAC 40
METROVACESA
4,80 -0,34 -6,61
Nasdaq Comp.
2.653,55
-1,17
Bovespa (Brasil)
CORREA
1,93 -0,11 -5,39
EUROSTOXX 50
2.732,54
-1,55
IBEX 35
G.E.SAN JOSE
3,70 -0,19 -4,88
Nikkei 225
9.514,44
0,50
IGBC (Colombia)
14.371,04
-0,37
MEDIASET ESPAÑA COM.
5,80 -0,29 -4,71
DAX
7.069,90
-1,25
IGPA (Chile)
22.409,92
-0,66
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago Dividendo
ALBA
15/06/2011 0,500 EUR
TELEF MEXICO-L
16/06/2011 0,138 MXN
IBERDROLA RENOVA 21/06/2011
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca El Ibex 35 ha dicho adiós al soporte de los 10.000 puntos tras defenderlo durante las últimas jornadas. El selectivo español perdió ayer un 1,69% afectado por el endurecimiento de las tensiones en el mercado de deuda, donde el diferencial del bono a diez años español se sitúa en 251 puntos básicos frente al alemán. En la semana el índice registró su mayor descenso desde abril. Telecinco fue el valor más castigado con un recorte del 4,71%. Sólo tres valores cerraron con leves alzas. Entre ellos, el mejor fue Amadeus (+0,46%). En el resto de las principales plazas europeas, parecido panorama con caídas en torno al punto y medio porcentual. Dentro del plano macroeconómico, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, dijo el viernes que confiaba en la aprobación de un nuevo paquete de rescate para Grecia antes de final de mes. Estamos trabajando a niveles diferentes sobre este paquete. Primero, en Grecia, sobre un paquete de medidas que corrigen el incumplimiento fiscal en 2011 y éste es un esfuerzo bastante importante, expresó Van Rompuy, que preside las cumbres de líderes de la UE, en una rueda de prensa. Estamos trabajando en alguna forma de participación del sector privado, que no cree una situación de default o de nuevas rebajas de calificación crediticia, expresó.
EUR
CLINICA BAVIERA
22/06/2011 0,140 EUR
MAPFRE SA
22/06/2011 0,080 EUR
UNIPAPEL SA
23/06/2011 0,140 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,30
Euribor 1 semana
1,25
Euribor 1 mes
1,26
Euribor 2 mes
1,34
Euribor 6 mes
1,74
Euribor 9 mes
1,95
Euribor 1 año
2,14
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4359
-1,04
115,2600
1,17
0,8841
0,26
Yen Libra
Ibex 35
La prima de riesgo supera los 250 puntos y el Ibex pierde los 10.000
119,24 5,47
0,59
Bono 10a Alemania
2,96
-2,28
Bono 10a EEUU
2,94
-1,76
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
21,60
-0,80
-3,70
20,68
21,60
1.022.566
ABERTIS
15,42
15,60
-0,18
-1,12
15,35
15,76
1.690.350
ACCIONA
71,96
73,00
-1,04
-1,42
71,56
73,54
180.804
ACERINOX
12,26
12,39
-0,13
-1,05
12,20
12,52
1.083.369
ACS CONST.
31,34
32,08
-0,74
-2,31
31,22
32,24
448.639
AMADEUS
14,14
14,08
0,06
0,46
13,96
14,30
3.328.023
B. SABADELL
2,80
2,85
-0,05
-1,61
2,79
2,86
6.752.282
BANCO SANTANDER
7,70
7,87
-0,17
-2,21
7,68
7,89
50.672.895
BANKINTER
4,43
4,49
-0,06
-1,36
4,41
4,54
1.824.289
BBVA
7,56
7,75
-0,18
-2,39
7,54
7,78
40.719.096
19,60
20,32
-0,72
-3,52
19,56
20,35
919.842
B.POPULAR
3,80
3,88
-0,08
-1,96
3,77
3,88
7.536.249
COR.MAPFRE
2,56
2,59
-0,04
-1,39
2,55
2,60
4.350.769
CRITERIA
4,92
4,94
-0,01
-0,26
4,90
4,94
4.600.180
EBRO FOODS
16,01
16,14
-0,14
-0,84
15,92
16,32
376.373
ENAGAS
15,80
16,10
-0,30
-1,86
15,76
16,13
708.701
ENDESA
22,54
23,02
-0,48
-2,06
22,46
23,06
240.778
FCC
20,10
20,08
0,02
0,10
19,93
20,25
645.345
8,38
8,53
-0,14
-1,69
8,32
8,52
2.289.202
FERROVIAL GAMESA
6,18
6,25
-0,08
-1,26
6,13
6,31
2.031.833
GAS NATURAL
13,14
13,32
-0,18
-1,31
13,06
13,32
3.348.510
GRIFOLS
13,32
13,51
-0,18
-1,37
13,25
13,54
1.565.972
5,98
6,10
-0,12
-1,93
5,97
6,10
42.268.561
IBERDROLA IBE.RENOVABL
3,02
3,06
-0,04
-1,28
3,02
3,06
9.514.306
INDITEX
60,31
60,83
-0,52
-0,85
59,82
61,36
1.055.484
INDRA
13,76
13,76
0,01
0,07
13,69
13,95
909.075
2,52
2,53
-0,01
-0,47
2,50
2,56
3.387.426
INT.CONS.AIR MEDIASET ESPAÑA COM.
-0,34
Bono 10a España
Anterior
20,80
BOLSAS Y MER
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
5,80
6,09
-0,29
-4,71
5,76
6,12
5.146.942
MITTAL
22,51
22,56
-0,05
-0,22
22,42
22,91
420.909
OBR.H.LAIN
24,26
24,81
-0,55
-2,22
24,07
24,98
284.444
RED ELEC.ESP
41,27
41,77
-0,50
-1,20
41,00
41,85
1.179.583
REPSOL YPF
22,04
22,44
-0,40
-1,78
21,94
22,51
5.539.220
SACYR VALLEH
6,49
6,74
-0,25
-3,77
6,43
6,78
1.219.386
TECNICAS REU
36,63
37,65
-1,02
-2,71
36,40
37,65
257.541
TELEFONICA
16,19
16,44
-0,24
-1,49
16,10
16,43
24.466.920
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,08
8,08
0,00
0,00
8,01
8,02
12
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
3,75
3,79
-0,04
-1,06
3,71
3,80
13.984
ANTENA3TV
5,34
5,60
-0,26
-4,64
5,31
5,61
943.881
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,79
10,90
-0,11
-1,01
10,46
10,95
13.944
ENCE
2,56
2,65
-0,10
-3,58
2,52
2,66
493.002
ENEL GREEN P
1,91
1,91
0,00
0,10
1,89
1,94
51.487
ERCROS
0,97
0,98
-0,01
-1,32
0,97
1,01
137.862
ELECNOR
24,63
24,63
0,00
0,00
23,73
23,97
344
EUROPAC
3,68
3,75
-0,07
-1,87
3,65
3,76
160.531
388,00
396,10
-8,10
-2,04
385,00
399,00
2.637
FAES
2,37
2,40
-0,03
-1,25
2,37
2,46
118.366
AZKOYEN
2,22
2,28
-0,06
-2,63
2,22
2,34
1.431
FERSA
1,24
1,28
-0,04
-3,14
1,24
1,30
64.055
B. VALENCIA
2,01
2,09
-0,08
-3,83
2,00
2,12
1.250.480
FLUIDRA
3,05
3,03
0,02
0,66
3,04
3,10
48.872
BANESTO
5,70
5,85
-0,15
-2,63
5,63
5,90
257.960
FUNESPAÑA
7,19
7,18
0,01
0,14
7,07
7,19
3.360
BARON DE LEY
46,20
46,43
-0,23
-0,50
45,20
46,98
706
G.CATALANA O
16,73
16,75
-0,02
-0,12
16,68
17,30
38.593
BAYER
55,25
55,25
0,00
0,00
0,00
0,00
0
G.E.SAN JOSE
3,70
3,89
-0,19
-4,88
3,70
3,75
10.486
BEFESA
23,57
23,57
0,00
0,00
23,58
23,58
58
GRAL.ALQ.MAQ
1,73
1,79
-0,06
-3,35
1,72
1,78
6.850
BIOSEARCH
0,74
0,76
-0,02
-1,99
0,74
0,76
103.622
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
1,80
1,80
760
B.PASTOR
3,00
3,01
-0,01
-0,33
3,00
3,03
23.496
GRUPO EZENTIS S.A
0,21
0,22
-0,01
-2,78
0,20
0,22
770.674
B.RIOJANAS
6,39
6,39
0,00
0,00
6,13
6,13
150
GRUPO TAVEX
0,44
0,43
0,01
2,10
0,42
0,44
20.081
B.R.PLATA B
2,03
2,03
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,40
15,62
-0,22
-1,41
15,10
15,62
1.245
CAJA A.MEDIT
4,76
4,71
0,05
1,06
4,54
4,97
94.394
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AUXIL. FF.CC
CAMPOFRIO CEPSA
IBERPAPEL
7,24
7,35
-0,11
-1,50
7,18
7,49
24.291
INM. DEL SUR
11,37
11,00
0,37
3,36
11,00
11,37
3.713
27,80
27,79
0,01
0,04
27,71
27,80
12.766
INM.COLONIAL
0,06
0,06
-0,00
-1,69
0,06
0,06
5.566.612
6,06
6,18
-0,12
-2,02
6,06
6,18
12.874
INYPSA
1,40
1,44
-0,04
-3,12
1,30
1,42
6.102
CIE AUTOMOT. CLEOP
4,02
4,45
-0,43
-9,66
4,02
4,50
9.642
JAZZTEL
4,52
4,56
-0,04
-0,99
4,50
4,60
1.886.856
CLIN BAVIERA
8,02
8,02
0,00
0,00
8,01
8,01
370
LA SEDA
0,08
0,09
-0,00
-1,16
0,08
0,09
11.629.797
CODERE
9,15
9,25
-0,10
-1,08
8,99
9,19
19.798
LAB.ALMIRALL
7,21
7,42
-0,21
-2,83
7,01
7,45
156.972
39,14
39,45
-0,31
-0,79
38,88
39,56
43.696
LABORAT.ROVI
5,10
5,17
-0,07
-1,35
5,10
5,22
12.358
CORP.DERMO
1,42
1,44
-0,02
-1,04
1,36
1,44
18.184
LINGOTES ESP
3,28
3,44
-0,15
-4,37
3,26
3,40
5.561
CORREA
1,93
2,04
-0,11
-5,39
1,90
1,98
3.994
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
12,85
12,69
0,16
1,26
12,54
13,00
9.101
METROVACESA
4,80
5,14
-0,34
-6,61
4,75
5,14
30.198
CUNE
15,50
15,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
22,50
22,35
0,15
0,67
22,25
22,50
4.909
5,88
5,96
-0,08
-1,34
5,78
6,00
102.157
MONTEBALITO
1,64
1,64
0,00
0,00
0,00
0,00
0
COR.ALBA
D. FELGUERA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
NH HOTELES
5,23
5,32
-0,08
-1,60
5,01
5,34
543.125
NYESA VALORE
0,79
0,86
-0,07
-8,14
0,76
0,96
1.401.494 15.753
PESCANOVA
Volumen
29,51
29,55
-0,04
-0,14
29,40
29,66
PRIM
5,34
5,37
-0,03
-0,56
5,31
5,36
1.301
PRISA
1,49
1,54
-0,04
-2,93
1,48
1,55
3.436.079
PROSEGUR
38,53
39,52
-0,99
-2,51
38,50
39,45
49.011
QUABIT INM.
0,11
0,12
-0,00
-2,61
0,11
0,12
1.166.538
REALIA
1,68
1,70
-0,02
-1,18
1,67
1,70
82.668
RENO MEDICI
0,24
0,23
0,00
2,14
0,23
0,24
6.400
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,26
1,27
-0,01
-0,79
1,24
1,30
13.320
RENTA 4 SERV
4,98
4,99
-0,01
-0,20
4,96
5,00
2.475
REYAL URBIS
0,89
0,90
-0,00
-0,56
0,89
0,92
10.905
SERV.POINT S
0,38
0,38
0,01
2,67
0,37
0,39
420.954
SNIACE
1,43
1,48
-0,04
-2,98
1,40
1,58
353.114
SOL MELIA
7,85
8,08
-0,23
-2,85
7,85
8,18
320.086
SOLARIA
2,08
2,16
-0,08
-3,94
2,05
2,13
127.559
SOS CORPORACION ALI.
0,53
0,56
-0,02
-4,50
0,52
0,56
2.484.192
SOTOGRANDE
3,99
3,94
0,05
1,27
3,99
3,99
201
TECNOCOM
1,94
1,90
0,04
1,84
1,87
1,96
7.489
TESTA INMUEB
6,36
6,56
-0,20
-3,05
6,36
6,36
1.000
TUBACEX
2,96
2,99
-0,03
-1,00
2,87
3,02
308.445
TUBOS REUNID
2,08
2,13
-0,05
-2,35
2,07
2,18
167.189
12,58
12,28
0,30
2,44
12,20
12,58
4.548
URALITA
3,00
3,00
0,00
0,00
3,00
3,00
3.900
URBAS
0,05
0,05
-0,00
-3,77
0,05
0,05
1.553.392 320.973
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,20
0,20
0,00
0,99
0,20
0,21
VIDRALA
21,06
21,20
-0,14
-0,66
21,06
21,11
6.658
VISCOFAN
28,14
28,17
-0,03
-0,11
28,02
28,39
56.417
VOCENTO
3,35
3,42
-0,07
-2,05
3,35
3,40
3.100
VUELING
8,98
8,99
-0,01
-0,11
8,90
9,07
50.524
11,05
11,46
-0,41
-3,58
10,83
11,43
368.156
2,50
2,52
-0,02
-0,79
2,48
2,58
200.876
DINAMIA
7,66
7,62
0,04
0,52
7,66
7,75
15.440
NATRA
1,21
1,25
-0,04
-3,20
1,16
1,26
182.070
ZARDOYA OTIS
EADS NV
21,06
21,50
-0,44
-2,05
21,04
21,62
13.399
NATRACEUTICA
0,28
0,29
-0,01
-2,07
0,28
0,30
135.209
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
92,62
94,00
-1,38
-1,47
92,07
94,25
DANONE
ALLIANZ SE
92,27
93,43
-1,16
-1,24
92,09
94,20
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
41,26
42,20
-0,95
-2,25
41,12
42,60
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
39,72
40,42
-0,70
-1,73
39,70
40,48
ENI
ARCELORMITTAL
22,50
22,54
-0,03
-0,13
22,43
22,91
AXA
14,71
14,92
-0,21
-1,41
14,64
15,11
7,70
7,87
-0,17
-2,21
7,68
7,89
BASF AG O.N.
63,15
64,00
-0,85
-1,33
62,99
BAYER
55,56
56,02
-0,46
-0,82
BAYER
55,25
55,25
0,00
0,00
BAY.MOTOREN WERKE AG
62,34
62,93
-0,59
-0,94
BANCO SANTANDER
BBVA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
49,86
50,28
-0,42
-0,84
49,82
50,27
NOKIA CORPORATION
52,54
52,91
-0,37
-0,70
52,54
53,05
4,54
4,61
-0,07
-1,61
4,52
4,61
16,03
16,26
-0,23
-1,41
15,96
16,26
E.ON AG NA
19,09
19,50
-0,42
-2,13
19,08
19,50
FRANCE TELECOM
14,40
14,48
-0,08
-0,52
14,35
14,62
GDF SUEZ
24,13
24,69
-0,56
-2,27
24,12
24,73
64,52
GENERALI ASS
14,38
14,59
-0,21
-1,44
14,27
14,61
55,41
56,48
IBERDROLA
5,98
6,10
-0,12
-1,93
5,97
6,10
0,00
0,00
ING GROEP
7,93
8,12
-0,19
-2,35
7,90
8,15
62,04
63,47
INTESA SAN PAOLO
1,76
1,78
-0,02
-1,07
1,74
1,80
83,79
85,41
-1,62
-1,90
83,58
85,49
114,80
116,90
-2,10
-1,80
114,50
117,65
L’OREAL
7,56
7,75
-0,18
-2,39
7,54
7,78
BNP PARIBAS
51,61
52,35
-0,74
-1,41
51,39
52,88
LVMH
CARREFOUR
29,18
29,58
-0,40
-1,37
29,13
30,07
MITTAL
22,51
22,56
-0,05
-0,22
22,42
22,91
CREDIT AGRICOLE
10,06
10,20
-0,13
-1,28
10,01
10,28
MUENCH.RUECKVERS.VNA
102,55
103,65
-1,10
-1,06
102,00
104,10
CRH ORD EUR 0.32
14,10
14,54
-0,44
-3,01
14,00
14,60
N~DEUTSCHE BANK AG N
39,65
39,74
-0,10
-0,24
39,49
DAIMLER AG
46,58
47,43
-0,84
-1,78
46,32
47,67
N~DT.TELEKOM AG NA
10,14
10,14
-0,00
-0,05
10,06
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,30
4,31
-0,01
-0,19
4,29
4,37
PHILIPS KON
17,68
18,02
-0,34
-1,86
17,55
18,15
REPSOL YPF
22,04
22,44
-0,40
-1,78
21,94
22,51
RWE AG ST O.N.
38,14
39,02
-0,88
-2,26
38,14
39,13
SAINT GOBAIN
42,51
43,88
-1,37
-3,12
42,29
43,99
SANOFI-AVENTIS
51,39
52,54
-1,15
-2,19
51,37
52,47
SAP AG ST O.N.
41,75
42,22
-0,47
-1,11
41,54
42,33
110,70
114,10
-3,40
-2,98
110,65
114,15
SIEMENS AG NA
89,46
91,18
-1,72
-1,89
89,13
91,41
SOCIETE GENERALE
39,05
39,84
-0,79
-1,98
38,88
40,10
0,94
0,95
-0,01
-1,36
0,94
0,96
16,19
16,44
-0,24
-1,49
16,10
16,43
38,00
38,66
-0,66
-1,71
37,98
38,70
152,90
153,15
-0,25
-0,16
152,25
153,85
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,48
1,50
-0,02
-1,00
1,47
1,52
UNILEVER
22,10
22,32
-0,22
-0,99
22,08
22,34
40,58
VINCI (EX.SGE)
41,92
42,60
-0,68
-1,61
41,72
42,64
10,23
VIVENDI SA
18,57
18,84
-0,27
-1,43
18,50
18,85
EL DÍA
Bolsa 41
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Blackrock (Luxembourg) S.A. 944,95
Fondin. Cast.-La Man.
-0,10 -1,82
Amundi Asset Management
BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI
12,40
-1,04 -8,42
14,11
0,07 0,86
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,51
0,00 0,88
13,36
0,07 0,30
FF - Euro Bond A Euro
11,33
0,00 0,92
RVMI
29,65
-3,10 -2,88
FF - Euro Bond E Acc Euro
21,97
0,00 0,50
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
126,99
-0,35 5,12
126,19
-0,36 4,95
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
252,60
-2,47 4,80
Plan de Pensiones Renta 4 RF
13,01
0,15 2,42
369,27
-2,47 4,81
Renta Markets Patrimonios FI
9,72
-1,79 6,85
12,34
-4,86 16,89
118,03
0,14 1,68
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
42,99
-3,30 -2,83
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,91
-0,22 12,09
Legg Mason Global Asset Management
116,37
0,11 1,39
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
28,32
-3,18 -3,41
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
9,75
-0,23 12,16
Amundi Funds Dynarb Volatility IE C
1.210,76
0,19 2,23
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
41,07
-3,36 -3,30
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,76
-0,25 11,85
Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Amundi Funds Dynarb Volatility SE C
117,18
0,14 1,58
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
30,13
-1,60 15,88
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,71
0,26 0,93
Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C
147,72
-0,22 -0,66
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
29,99
-1,64 15,30
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,63
0,19 0,76
Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C
143,76
-0,28 -1,32
BGF Global Equity A2 EUR
4,61
-4,75 7,21
Fidelity AS Europe A Acc Euro
218,62
-2,58 14,23
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C
145,70
-0,25 -1,03
BGF Global Equity A2 USD
6,68
-5,07 7,18
Fidelity AS Europe E Acc Euro
114,18
-2,64 13,35
Lyxor International Asset Management
Amundi International SICAV AHE-C
126,18
-2,25 17,80
BGF Global Equity E2 USD
6,51
-5,16 6,72
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
87,65
0,42 1,20
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
4.894,80
-3,87 -1,44
87,70
-6,69 5,26
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
85,62
0,36 0,45
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi International SICAV FHE-C
113,96
-2,31 16,74
127,19
-6,87 5,36
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 13.983,66
0,08 0,60
Nordea Investment Funds
Amundi International SICAV FU-C
181,18
-3,95 -2,39
82,53
-6,74 4,73
Franklin Templeton Investment Funds
119,70
-6,90 4,84
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
11,88
-2,62 6,55
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
11,37
-2,65 5,77
Templeton Asian Growth A YDis $
33,13
-3,95 12,42
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,31
0,12 16,49
20,47
-1,38 -5,70
AXA Aedificandi A Acc
294,25
0,32 33,32
BNY Mellon Asset Management
AXA Aedificandi A Inc
232,43
0,32 33,32
BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
FIAM 25.263,78
0,09 0,65
Carmignac Gestion
1.125,35
-4,37 -9,54
Carmignac Emergents A
662,63
-2,45 7,52
Templeton Global Bond A MDis $
62,95
-3,51 21,81
Carmignac Euro-Entrepreneurs
173,29
-2,25 9,93
Generali Investments Sicav
8,29
-3,60 15,62
Carmignac Euro-Patrimoine
272,18
0,47 4,54
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
13,97
0,14 3,56
Carmignac Innovation
205,46
-6,86 -7,25
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,43
0,15 3,07
Carmignac Investissement E
121,94
-3,50 -8,28
116,30
0,28 2,49
Carmignac Patrimoine E
127,48
-0,83 -9,46
114,53
0,25 2,09
Carmignac Portf Commodities A
344,25
-5,01 11,25
RFM
54,50
-0,22 -1,29
Carmignac Portf Grande Europe E
77,81
-3,22 3,35
RV
37,19
-3,83 20,47
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
148,52
-2,11 -5,32
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
AXA WF European Opportunities
44,38
-1,18 26,73
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
147,56
-1,10 -5,83
Generali IS Euro Liquidity EX
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
76,07
-2,00 23,85
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
169,91
-1,69 -5,65
128,54
-5,58 21,20
Carmignac Sécurité
1.544,21
0,10 1,94
87,49
-3,52 15,51
Deutsche Bank
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
147,11
-0,93 15,06
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
179,30
-4,17 38,50
Rural Ahorro Plus FI
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
142,13
-0,97 14,62
DWS Brazil
147,85
-1,88 -0,01
Rural Cesta Conservadora 20 FI
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
123,47
1,23 7,07
DWS Eurorenta
48,87
-0,83 -2,87
Rural Emergentes RV FI
AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
122,04
1,20 6,80
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.406,56
0,05 0,30
DWS India
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.170,08
0,05 0,30
Bankinter Gestión de Activos
BK Fondo Monetario FI
BK Monetario Activos Euro FI
1.261,99
0,13 1,05
DWS Invest US Value Equities NC
834,75
0,11 0,75
DWS Lateinamerika DWS Russia DWS Technology Typ O
18,73
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
9,36
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
-1,09 4,34 0,30 1,91 -0,08 0,18
BBVA Asset Management
RFI
Dexia Bonds USD Government N
Dexia Eqs L Euro 50 N
RV
0,15 1,46
716,05
-0,78 2,41
686,57
-2,13 1,72
1.007,66
-0,05 -5,95
446,49
-5,40 14,90
-1,99 -1,41
-6,66 6,03 -0,21 -3,34
636,53
-2,29 2,62
8.135,44
0,12 1,03
307,89
-2,70 -2,87
Rural RF 3 FI
1.117,61
-0,14 -0,03
229,74
0,37 22,23
Rural RF 3 Plus FI
58,46
-6,27 0,62
Rural RV España FI
-0,03 7,13
1.722,11
0,39 -1,17
1.842,91
0,14 0,38
RV
976,85
0,01 0,44
562,90
-5,59 18,72
1.090,95
-0,44 0,43
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
5,99 23,35
-3,23 8,91 -3,32 3,56
234,51
-2,54 4,02
Renta 4 Acciones EPSV
342,86
-2,54 4,02
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
135,19
0,17 1,17
RV
RV
10,18
0,06 1,32
10,51
-3,53 0,00
10,54
0,13 0,00
9,66
0,67 0,00
Renta 4 Accurate Forex FI
10,38
-0,84 0,00
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,41
-0,19 0,00
113,40
-6,09 1,42
Renta 4 Activos Globales FI
5,24
-1,32 6,73
8.232,01
-3,64 -14,68
Renta 4 Alhambra FI
13,68
-1,60 7,12
Renta 4 Asia FI
10,63
-3,52 3,35
21,22
-4,94 24,46
Nordea-1 Global Theme Select BP
34,88
-4,50 5,46
Renta 4 Bolsa FI
Nordea-1 Global Theme Select E
4,21
-4,54 5,51
Renta 4 Cartera FI
9,44
-3,95 17,73
Renta 4 CTA Trading FI
8,10
-1,91 7,28
10,57
-0,10 4,54
7,77
-1,17 2,24
449,96
-5,74 12,81
24,86
-1,47 25,59
254,18
-4,28 6,28
7,76
-1,20 3,59
Oyster Asset Management S.A. Oyster Diversified EUR
RVMI 228,49
-1,43 1,90
Renta 4 Dédalo EPSV
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
151,04
0,08 0,48
Renta 4 Delta FI
Oyster European Corporate Bonds EUR
203,11
0,15 3,17
Renta 4 Eurobolsa FI
Oyster European Fixed Income EUR RFI
191,73
0,56 -1,06
R4 Europa Este FI Acc
Oyster European Opportunities EUR
291,67
-2,57 13,65
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Oyster European Small Cap EUR
286,50
-2,93 26,97
Renta 4 Fondpueyo FI
318,33
0,54 -14,05
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Oyster World Opportunities EUR
135,68
-4,18 3,88
Renta 4 Global FI
Oyster World Opportunities USD
280,75
-5,05 -14,02
Renta 4 Japón FI
Oyster US Dollar Bonds USD
RFI
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited RFI
16,06
0,75 3,55
Renta 4 Minerva IICIICIL
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,21
-1,59 -9,56
Renta 4 Monetario FI
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,47
0,15 8,98
0,12 2,12
8,58
-0,95 13,28
3,63
-3,29 -2,58
26,32
-1,93 4,35
10,03
5,04 2,44 0,27 3,13
10,06
-1,90 0,00
-1,53 -9,05
Renta 4 Pegasus FI
12,79
-0,15 5,56
RFI
15,32
RFI
13,87
0,22 9,64
Renta 4 Retorno Dinámico FI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
15,04
-2,31 -3,10
Renta 4 RF Euro FI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
16,87
-0,65 16,34
R4 Tecnologia FI Acc
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
10,69
-2,39 -3,20
Renta 4 Valor FI
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
20,90
-2,36 -3,82
Renta 4 Valor Relativo FI
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
20,35
-2,33 -3,30
Robeco Asset Management BV
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
18,27
-0,60 16,30
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
18,31
0,55 6,70
4,79
-0,42 -1,44
FIAM
10,61
0,14 5,08
FIAM
10,95
-0,54 3,87
1,95
-8,21 -3,06
RV
11,50
-4,42 24,15
10,75
0,07 8,33
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
148,30
-4,46 2,76
Robeco Emerg Stars Equities D USD
102,96
-4,38 3,49
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
138,13
-3,26 3,86
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
104,68
-3,26 3,40
Robeco US Premium Equities D EUR
140,01
-5,17 -1,31
0,05 1,40
Robeco US Premium Equities D USD
123,26
-5,17 -1,14
Pioneer Asset Management S.A.
Popular Gestión FIAM 1.757,12
84,48
Renta 4 Nexus FI
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
Eurovalor Ahorro Euro FI
RV
10,42
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
RFLP
R4 Latinoamerica FI Acc
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
RV
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
RV
51,22
-5,38 12,18
Robeco US Premium Equities DH EUR
112,16
-4,45 19,91
Eurovalor Bolsa FI
RV
252,06
-4,91 19,27
Robeco US Premium Equities M USD
113,19
-5,22 -1,64
Eurov. Monet. Plus Acc
71,61
0,14 1,62
Robeco US Premium Equities MH EUR
107,72
-4,38 19,44
Eurovalor Consolidado 5 FI
72,72
-2,01 2,44
Santander Asset Management 114,79
-0,07 1,10
39,52
0,09 -0,36
7,99
0,03 -0,68
1.359,78
0,05 0,54
Eurovalor Gar. Europrotección FI
87,26
-1,07 1,90
Fondo Anticipación Moderado FI
Eurovalor Mixto 15 FI
82,89
-0,63 2,86
Fondo Superselección FI
Eurovalor Mixto 30 FI
80,27
-1,51 5,20
Santander Ahorro Diario 2 FI
Eurov.Part. Vol. FI Acc
85,19
0,23 1,80
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
85,96
0,05 1,22
Santander Memoria FI
135,81
-0,58 3,28
6,44
-0,02 -0,47
Santander Positivo FI
114,72
-2,19 -0,38
92,87
-0,44 -6,66
Santander Positivo 2 FI
120,09
-1,34 3,40
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
910,62
0,15 0,93
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
0,38 11,35
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.393,76
0,03 0,09
RFI 3.004,21
0,60 -15,80
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.508,83
0,06 0,35
Eurovalor RF Corto FI
0,02 0,06
Eurovalor RF FI
0,08 0,52
Eurovalor RF Int. FI
108,68
0,04 0,07
Euroval. Selec. Optima Acc
158,32
-1,51 2,77
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
RFI
28,59
0,07 1,71
987,73
-1,26 3,38
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
26,55
-1,66 -15,42
976,80
-1,82 4,73
Accurate Global Assets FIL
163,11
-0,69 16,21
Argos Capital FI
176,36
-0,64 16,96
Atlas Renta de Inv. FI Acc
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
110,75
-1,76 2,64
Espinosa Partners Inv.FI Acc
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
114,60
-1,68 3,52
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
103,38
533,09 407,95
RV
-1,81 4,11 -7,32 7,64
Dexia Eqs L USA N
594,07
-4,96 -1,40
Dexia Eqs L World N
40,10
-4,75 2,37
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.203,58
0,07 1,15
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.143,90 Acc
0,07 0,46
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
10,00
-1,15 1,30
Fidelity International
10,59
0,01 0,32
RFI
12,75
-0,93 -7,88
RFI
14,93
-1,00 -7,54
RFI
10,00
-0,99 -7,87
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.294,69 JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.601,53
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
RFI
109,50
1,97 3,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,51
0,04 1,21
9,77
-3,14 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,79
-1,70 -15,84
1.114,58
0,26 0,12
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,54
-0,19 5,43
11,41
-1,20 3,83
Schroder ISF Euro Liquidity B
Global Allocation FI
9,94
-0,06 0,00
Schroder ISF Global Energy B
-1,83 1,62
ING Direct FN RF FI
11,38
0,20 3,06
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
108,96
0,19 1,63
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,40
0,24 3,02
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
18,91
-0,77 -3,47
157,92
-0,00 1,74
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,87
-1,06 -5,30
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
RV
140,64
-4,03 -9,37
TELÉFONOS DE INTERÉS
RVMI
Rural Rendimiento FI
10.884,00
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
Rural Multifondo 75 FI
-0,95 3,51
-4,86 1,30
-3,37 9,81
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
783,34
Rural Mixto 25 FI
73,87
-5,95 -1,47
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
RFM
6.955,10
544,13
-4,89 19,73
-0,06 0,83
-0,46 13,65
RVMI
6,95
10,21
144,35
Rural Mixto Intl. 50 FI
639,35
Dexia Eqs L Japan N
BBVA Solidez IV FI
RFI
-1,79 5,94
-2,84 11,82
-5,93 2,13
-0,07 -0,98
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
131,55
-4,36 8,16
296,14
6,31
-0,39 15,01
-0,80 -0,48
34,52
Dexia Eqs L Europe N
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
125,51
724,52
73,86
-5,70 11,55
BBVA Gestion Corto Plazo FI
RFI
RFM
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
7,08
RV
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
Rural Valor FI
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
Dexia Eqs L Europe Growth N
BBVA Telecom. 2 FI Acc
0,00 0,90
Rural Mixto Intl. 25 FI
22,79
BBVA Bolsa FI
113,72
-7,58 -4,69
112,68
RFI
Dexia Bonds Euro Short Term N
0,05 1,01
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
FIAM
RFI
54,71
93,52
Dexia Bonds Euro Government N
FIAM 2.093,36 RV
-1,63 21,41
Rural Euro RV FI
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.658,20
11,45
231,64
-2,79 -10,50
Dexia Bonds High Spread N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
-1,59 22,00
1.484,58
0,16 1,50
-4,86 14,07
0,24 9,10
240,15
Rural Euro Dólar Gar. FI
807,52
363,08
156,82
-2,70 3,48
Dexia Asset Management
-3,35 5,91
Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
88,51
-0,18 0,82
Bansabadell Inversión
BBVA Bolsa Euro FI
RFI
76,39
56,86
BK Sector Telecom. FI Acc
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
DWS Invest Sovereigns Plus NC
1,07 11,76
BK RV Europea FI
-4,00 4,04
Gescooperativo
DWS INVEST NEW RESOURCES
0,03 0,47
FIAM
102,82
0,06 0,85
878,34
BK Mixto Europa 20 FI
Generali IS Capital Markets Strat EX
1,07 6,63
FIAM 1.804,92
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
-3,96 4,47
688,60
DWS Invest Convertibles NC
FIAM
107,80
840,54
-2,55 6,88
BK Deuda Pública II FI
Generali IS Capital Markets Strat DX
Rural Extra Ibex Garantía FI
1.872,67
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
0,35 0,40
Rural Europa 2012 Garantía FI
RV
-2,34 0,93
111,99
-3,53 -6,04
BK Bolsa Euribex FI
961,98
0,37 0,65
-1,26 -2,57
DWS Invest Clean Tech NC
BK Bramex Gar. FI
114,11
143,94
-3,30 12,78
-3,64 5,97
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX
112,39
1.074,15
27,43
RFI
DWS Invest Chinese RV
RV
RVMI
0,13 0,19
DWS Invest Alpha Strategy NC
BK Bolsa España FI
BK Bolsa Europa FI
1,45
-0,24 6,06
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
Amundi Funds Dynarb Volatility H C
Axa Investment
-4,52 16,09
11,81
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
Amundi Funds Dynarb Volatility AE C
RV
35,05
0,13 0,87 -0,07 1,00
BGF Global Allocation A2 EUR
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
153,08
0,19 1,33
Amundi International SICAV AU-C
Voc.
105,59
RFM 13.760,94
Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
120,53
0,04 0,37
39,66
-3,37 11,74
42
Economía
EL DÍA SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
TRABAJO Darán más protagonismo al convenio de empresa frente al provincial
FMI
El Gobierno reduce los plazos para renovar los convenios
Acaba el plazo para recibir candidaturas EFE
Establece el arbitraje para los casos en que no sea posible el acuerdo Para Valeriano Gómez el real decreto establece un sistema “equilibrado y profundo” MADRID
El Gobierno aprobó ayer su reforma de la negociación colectiva, que reduce los plazos máximos de renovación de los convenios, establece el arbitraje para los casos en que no sea posible el acuerdo y da más protagonismo al convenio de empresa frente al provincial. Según el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, el real decreto ley aprobado ayer en el Consejo de Ministros establece una reforma “equilibrada y profunda”. Así, se reduce el peso “excesivo” de los convenios provinciales y se da más flexibilidad a las empresas para cambiar las condiciones de trabajo y evitar así los despidos. Al mismo tiempo se mantienen los derechos de los trabajadores, ya que se ha evitado que, ante la falta de acuerdo, un convenio decaiga y se pierda la denominada ultraactividad, que supone la prórroga automática hasta que se pacte uno nuevo, añadió. Al respecto, el real decreto ley, que previsiblemente se tramitará como proyecto de ley, fija el plazo máximo para renovar un convenio a entre 8 y 14 meses, frente a los 12 y 18 meses que había planteado ayer Gómez y los 20 meses que aparecían en el primer borrador de Trabajo.
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba (i), y el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez.
Para los convenios con una duración de dos años el plazo máximo será de 8 meses, mientras que el tope de 14 meses se aplicará a los convenios con una vigencia superior a los 24 meses. Si no hay acuerdo, las diferencias se llevarán a las comisiones paritarias de las empresas (formadas por los representantes de los trabajadores y del empresario) y si tampoco es posible el consenso sindicatos y compañía irán “obligatoriamente” al procedimiento de arbitraje, precisó el ministro. Otra novedad que resaltó Gómez es que el convenio de empresa tendrá prioridad sobre el provincial en materia de cuantía de salarios, jornada, funciones y
traslados. En materia de flexibilidad interna se obliga a que, entre los contenidos mínimos de un convenio, haya medidas de este tipo para favorecer la competitividad y poder adaptarse a las circunstancias económicas. La que aporta el Ministerio de Trabajo es que, como máximo, un 5 % de la jornada anual se podrá distribuir de forma irregular. Para el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, la reforma se basa en un “equilibrio sustantivo” entre la flexibilidad que necesitan las empresas para crear empleo y la seguridad de los trabajadores, y se fundamenta en lo consensuado por la CEOE, CCOO y UGT antes de que rom-
pieran las negociaciones el pasado 2 de junio. No opinan lo mismo CCOO y UGT que lamentan que el Gobierno haya aprobado la reforma “unilateralmente”, dicen no sentirse vinculados con ella y confían en recuperar la negociación con la CEOE. En esta línea, el vicepresidente primero de la CEOE, Arturo Fernández, afirmó que la patronal seguirá negociando con los sindicatos porque quieren mejorar el real decreto-ley. Josep Antoni Duran Lleida, criticó al PP y al PSOE por no emprender las reformas económicas y dijo que el miedo a perder votos “ha sido aprovechado” por los sindicatos. EFE
TERESA BOUZA WASHINGTON
El Fondo Monetario Internacional (FMI) cerró ayer el proceso de recogida de candidaturas para elegir a un nuevo líder, con la ministra de Finanzas francesa, Christine Lagarde, como favorita pese a la sombra legal que empaña su nominación. A falta de que el FMI revele la próxima semana la lista de aspirantes a liderar el organismo, su único rival conocido es el gobernador del banco central mexicano Agustín Carstens. El otro aspirante al puesto, el gobernador del banco central de Kazajistán, Grigori Marchenko, anunció ayer que retiraba su candidatura tras dar por sentado que Lagarde será la elegida. La superioridad de Lagarde no parece desalentar a Carstens, que llegó ayer a la India con el fin de buscar apoyos para su candidatura e intentar poner así fin al monopolio europeo en el FMI. El organismo multilateral ha estado dirigido por un europeo desde su creación en 1945 en virtud de un pacto de caballeros que otorga la presidencia del Banco Mundial a un estadounidense. EFE
PETRÓLEO
La OPEP calcula que la demanda de crudo subirá WANDA RUDICH VIENA
EFE
Jóvenes vinculados al movimiento 15-M protestan en la CEOE MADRID
Cerca de 40 jóvenes, vinculados al movimiento 15-M, entraron ayer en la sede de la CEOE gritando “manos arriba, esto es un contrato” para protestar contra las condiciones que la patronal defiende para la reforma de la negociación colectiva. Según fuentes de la CEOE, los jóvenes no pasaron de la recepción del edificio y se manifestaron de forma pacífica en todo momento, sin que haya habido al-
tercado alguno. Antes de marcharse, los jóvenes leyeron un manifiesto en el que criticaban el intento de los empresarios de fijar condiciones laborales abusivas, al pretender acabar con la prórroga automática de los convenios (ultraactividad) o alargar el contrato de prácticas. Previamente, los manifestantes representaron una sátira en la que supuestos capataces ofrecían jóvenes maniatados y amordazados
Un grupo de "indignados" del 15-M protestan en la sede de la CEOE.
a un personaje enmascarado y con levita, al que llamaban Don Dinero “Vamos”, decía el personaje Don Dinero, “negociemos colectiva-
mente el precio de estos esclavos”. Los manifestantes aclararon que la acción llevada a cabo era a título individual. EFE
La OPEP calcula que la demanda mundial de petróleo subirá a partir de julio hasta los 89,07 millones de barriles diarios (mbd), un 2,6% más que en el actual trimestre, y ve riesgo de un “mercado petrolero apretado” en la segunda mitad del presente año. “Mirando lo que queda del año, la relación prevista entre la demanda y la oferta indica un mercado apretado”, señala la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su informe mensual de junio. La advertencia se publica dos días después de que el Consejo de Ministros de la OPEP cerrara en Viena su primera reunión del año sin conseguir acordar un aumento de la oferta de crudo propuesto por Arabia Saudí. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
Cartelera — CINES —
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY SÁBADO:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Piratas del Caribe: En mareas misteriosas 3D Lunes a viernes: 19,00-21,50 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,30 SALA 2 Arthur y la Guerra de los Mundos Lunes a viernes: 18,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00 El inocente Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,15 SALA 3 ¡Qué dilema! Lunes a viernes: 18,00-120,15-22,30 Sábados-festivos: 20,00-22,30 Hop Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 4 El sicario de Dios Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 5 Hanna Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22.45 SALA 6 Insidious (formato digital) Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-28,30-20,30-22,45 Thor (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 7 Piratas del Caribe Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 8 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 9 Sin identidad Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Rio Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos:16,00-18,00 A todo gas 5 Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos:20,00-22,30 SALA 11 Agua para elefantes Lunes a viernes: 17,15-22,00 Sábados-festivos: 16,00-20,30 No lo llames amor... llámalo X Lunes a viernes: 20,00 Sábados-festivos: 18,15-20,30 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 13 Nowhere boy Lunes a viernes: 17,30-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 14 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 18,30-21,50 Sábado-domingo: 16,35-19,30-22,15
C/ Cuesta de Hita, 19 24 horas C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Mayor, 36 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO:
C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Bahón, s/n (Galve) De 10 a 10 horas
Agua para elefantes
X-Men: primera Medianoche generación en París
DIRECTOR: Francis Lawrence AÑO: 2011 REPARTO: Reese Witherspoon, Robert
Pattinson, Christoph Waltz, Paul Schneider, Jim Norton, Hal Holbrook, Mark Povinelli.
ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
Centro Arenales plaza local 4 (Los Arenales) De 10 a 10 horas
COMEDIA ROMÁNTICA
EE.UU. DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2011
EE UU DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2011
REPARTO: James McAvoy, Michael Fassbender, Rose Byrne, January Jones, Kevin Bacon, Nicholas Hoult, Jennifer Lawrence, Caleb Landry Jones, Lucas Till, Edi Gathegi, Jason Flemyng, Oliver Platt, Morgan Lily, Zoe Kravitz, Bill Bilner, Alex Gonzalez.
REPARTO: Owen Wilson,Rachel McAdams,
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
Marion Cotillard, Carla Bruni, Michael Sheen, Nina Arianda, Tom Hiddleston, Kathy Bates, Kurt Fuller, Mimi Kennedy
Plaza de España, 9 (Corduente) y C/ Chorro,1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas
SINOPSIS: Durante la Gran Depresión en EEUU,
los padres de Jacob son asesinados, por el que el joven se ve obligado a abandonar sus estudios de veterinaria para buscar un trabajo con el que ganarse la vida. Sin saber muy bien adonde ir, se enrola en el circo de los hermano Benzini como cuidador de los animales. Sin esperarlo, el circo comienza a absorber por completo a Jacob, que acaba por involucrarse como si realmente hubiese sido lo que había deseado desde que nació. No obstante, su obsesión por Marlen le llevará a enfrentarse a August, un domador con un carácter peligroso, que no tiene ninguna intención de desprenderse de su esposa. Ahora han pasado los años, las décadas y casi los siglos, y convertido ya en un anciano de 90 años, Jacob recuerda con nostalgia su etapa circense.
C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas
ACCIÓN DRAMA EEUU
ZONA DE BRIHUEGA
SINOPSIS: La acción se sitúa en los años 60; los
inicios de la era espacial y una época rebosante del sentimiento de esperanza del Camelot de JFK. Pero también fue el punto álgido de la Guerra Fría, cuando las crecientes tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética amenazaban a todo el planeta; y cuando el mundo descubrió la existencia de los mutantes. Es durante este período cuando Charles Xavier conoce a Erik Lehnsherr. Antes de ser archienemigos, eran los más íntimos amigos, que trabajaban juntos y con otros mutantes para detener la mayor amenaza que el mundo hubiera conocido nunca.
ZONA DE HORCHE
C/Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
C/Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas
SINOPSIS: Ambientada en París, narra la
historia de una familia que viaja a esta ciudad por motivos de trabajo, así como la de dos jóvenes prometidos que se casarán en otoño. Las experiencias que tienen en la capital francesa cambiarán sus vidas. Cuenta el gran amor que siente un joven por una ciudad, París, y la ilusión que tiene la gente de creer que una vida diferente a la suya sería mucho mejor.
ZONA DE PASTRANA
Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
Plaza de José Antonio, s/n (Auñón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Valdeancheta, s/n (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—
Poco nuboso con intervalos de nubes altas
La Primitiva Jueves, 9
3
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con intervalos de nubes altas, y nubosidad de evolucion diurna en la mitad este, con posibilidad en su extremo mas oriental de algún chubasco débil y disperso por la tarde. Posibilidad de brumas matinales en el sureste. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ascenso ligero a moderado en la mitad occidental. Vientos flojos de dirección variable, con predominio de la componente sur en las horas centrales del día. Mañana
Toledo ·
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
28 28 26 25 27
14 12 13 11 10
MAX
31 32 31 28 28
4
5
22
25 42 49
32 34 46
1
18
1
C
R
C
3
R
3
19 20 37 48
8
11
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 5
· Ciudad Real
24 31 47 51
7
Albacete ·
5
R
Bono Loto Lunes, 6
Mañana MIN
10
Viernes, 10
—temperaturas— MAX
6
Euro Millones Cuenca ·
DOMINGO, 12 DE JUNIO Poco nuboso con intervalos de nubes altas. Temperaturas en ascenso moderado, mas acusado en las máximas. Vientos flojos de dirección variable, con predominio de la componente sur en las horas centrales del día.
Hoy
Sábado, 4
Martes, 7
10 13 24
3
28 37 44
31 35 39
41
38
C
3
R
6
C
8
19
R
MIN
15 15 14 12 10
Miércoles, 8
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
19 33
12 15 23
34 41 45
31 32 46
47
13
—EL HORÓSCOPO—
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Alergias. En esta jornada hará un balance financiero y de su actividad profesional. En el amor reinará la armonía.
Salud regular. Hoy se encontrará con una dificultad de índole laboral. Seguirá el clima excelente en la intimidad.
Salud muy buena. En el trabajo recuperará el control de la situación con mucha brillantez. No fuerce las cosas en el amor.
Salud buena. Su vida interior e intelectual le llenará mucho y pasará muchas horas metidas en su mundo. Comprensión por parte de su pareja.
Viernes, 10
C
9
R
C
8
R
Once Viernes, 10
37.142
S: 034- R: 2
Miércoles, 8
79.612
R: 7 - R: 2
Jueves, 9
21.426
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud excelente. Tendrá que vencer la pereza en las labores domésticas. Su situación amorosa corre el riesgo de deteriorarse por su culpa.
Salud excelente. Se sentirá en un buen momento general y se dedicará a perfeccionar matices. Procure ser más condescendiente con la persona que ama.
Salud buena. Conseguirá quitarse la tensión de encima y ello repercutirá en un buen descanso y mucha lucidez mental. No sea tan inflexible con su pareja.
Dolor de cervicales. Estará a gusto en su actividad laboral. En el amor no actúe con tanta frialdad.
7
39
R: 2 - R: 6
DE LA ONCE
Jueves, 9
3
4
9 10 25 30 35 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. Para triunfar deberá mostrarse más audaz. Su pareja seguirá un tanto apagada y agradecerá una buena dosis de entusiasmo.
Mucha vitalidad. Su vida profesional seguirá viento en popa. Confíe en la fidelidad de la persona amada.
Debería dejar de fumar. Progresos notables en el trabajo. Su pareja estará
Salud regular. Buen momento para ver como sus iniciativas son bien venidas en su trabajo tras una etapa de fuerte competencia. Horas románticas.
5
Lotería nacional Jueves, 9
73.335
FRACC.
SERIE
8ª
3ª
7ª
6ª
Sábado, 4
31.765
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…
Se necesitan comerciales libres, sector comercio hostelería. Tel.: 949201407 609623676. DEMANDAS Se ofrece hombre de 34 años para trabajar en agricultura, jardinería, limpieza... Vehículo propio. Tel.: 660123261. Comercial de publicidad y corrector en medios de comunicación con cartera de clientes, otros... Tel.: 669216681. Oficial 1ª autónomo trabajo como soldador, alicatados, pinturas, platur, tabiques obras en general...Tel.: 638601991. Maquetadora y diseñadora trabaja de freelance realizando libros, logotipos, folletos, carteles, tarjetas...Tel.: 610979370. Chica se ofrece para trabajar en el sector hostelería, camarera, cocinera, ayudante de cocina, comercios, tiendas. Tel.: 691525014. Se ofrece mujer como interna o externa para el cuidado de personas mayores.Tel.: 669107569.
cadona, muy amplio 60 Eur. Tel.: 685236020. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856.
Aldeanueva de Guadalajara
Pisos, Apartamentos…
Terreno de 125 m2 para edificar. Tel.: 609124967.
Guadalajara
Piso céntrico, zona Ayto. Guadalajara, 2 dormitorios, nuevo, totalmente amueblado. Tel.: 679249167. Piso 3 dormitorios, todo amueblado con calefacción central, ascensores, 450 Eur + comunidad. Tel.: 685236020. Apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, cocina, baño, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450 Eur/mes. Tel.: 600878073. Apartamento amueblado, soleado, con garaje, piscina, aire acondicionado. Zona Fco.Aritio. 400 Eur/mes.Tel.: 629775633. Piso 2 dormitorios, amueblado con terraza, tranquilo, vistas a zonas verdes, 480 Eur. Tel.: 663412485.
Piso céntrico, zona Bejanque, 5 habitaciones, 2 baños, ventanas, climalit, 200000 Eur. Tel.: 949200641. Piso zona Alamín, reformado, cocina amueblada, a/a en salón, 3 dormitorios, armarios empotrados, parquet y gres. Tel.: 949218190. Piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio exclusivo, garaje y trastero, 120000 Eur. Tel.: 949252223 - 605289140 - 639658261. Cabanillas
Casa a 10 Km ed Guadalajara, amueblada, soleada, calefacción gasoil, 450 Eur. Tel.: 605878601. Garajes Guadalajara Garaje en Aguas Vivas, amplia 45 Eur.Tel.: 629938363. Garaje en c/ Virgen Soledad, junto a Mer-
Terreno, locales...
COMPRA - VENTA
Guadalajara
Tórtola de Henares
válidos, amueblado, 112000 Eur. Tel.: 697352568.
Piso 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero, patio 25 m2, precio negociable. Tel.: 618317063 Fernando. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio, proyecto de obra. 25000 Eur.Tel.: 679548951. Yunquera de Henares Chalet de 250 metros útiles, pareado, 175000 Eur con jardín y patio. Tel.: 659642355 - 949331234. Valdenoches Casa de 4 habitaciones, 3 baños, cocina amueblada y garaje. Tel.: 607242883. Uceda Piso 1 dormitorios, 1 WC, garaje, trastero, piscina, rampa de acceso de minus-
ALQUILER - VENTA
Tel.: 619381593. Vendo librería 1.5 m, 4 sillas a juego (pino-simil), 3 lámparas y fregadero (acero inoxidable. 110 €. Tel.: 619381593. ENSEÑANZA Universitaria da clases particulares individuales hasta bachillerato y selectividad, económicas. Tel.: 629626660. SERVICIOS
Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
-VARIOSSu anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010. COMPRA/VENTA Vendo bicicleta de carreteras en buen estado por no usar, 60 Eur, tardes. Tel.: 666943908. DECORACIÓN Vendo puerta cuarterones, ambas caras con marco y herrajes, nueva, todo 50 Eur.
EL DÍA SÁBADO, 11 DE JUNIO DE 2011
Pasatiempos 47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Rubalcaba dejará de ser ministro El vicepresidente del Ejecutivo, Alfredo Pérez Rubalcaba, avanza que dejará de ser ministro del Interior antes de las próximas elecciones generales al considerar que no es compatible ese cargo con el hecho de ser el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Nublado
13º 26º MIN
MAX
Cielos nublados con un ligero ascenso en las temperaturas, durante el día de hoy, en la capital
“España tiene que salir cuanto antes del pantano de Libia”. GASPAR LLAMAZARES (PORTAVOZ DE IU EN EL CONGRESO)
—ÚLTIMA COLUMNA—
Cosas que no sé para que sirven realmente... o a lo mejor sí
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Javier Semprún PERIODISTA
EL DIA
Los escolares de Jadraque se acercan a la creación literaria EL DIA GUADALAJARA
Los más pequeños de Jadraque tuvieron la oportunidad de asomarse a los misterios de la creación literaria dentro del programa de animación a la lectura que desarrolla la biblioteca jadraqueña que en la mañana de ayer celebraba su Encuentro de Autor. En esta ocasión fue Antonio de Benito, autor de “Las Migas Mágicas de Jadraque”el que conversó con los escolares de Jadraque en un acto presentado por la concejal de Cultura en funciones del Ayuntamiento, Maricruz Serrano. Durante la mañana, el escritor, que tiene en su haber medio centenar de títulos dirigidos en su mayoría al público infantil, respondió a un sinfín de preguntas formuladas por los escolares sobre los personajes del libro de las migas, del
conjunto de su obra y sobre cómo se hace un libro. El Encuentro, organizado por el Ayuntamiento con la colaboración del Colegio “Romualdo de Toledo”, se desarrolló en la Casa de la Cultura. Los alumnos y alumnas se encontraron con el autor, acompañados por sus profesores y tutores, distribuidos por ciclos. Los escolares regalaron al autor dibujos sobre el libro de las migas y De Benito firmó todos los ejemplares que lepidieron los niños y niñas que, previamente, han leído y trabajado el cuento con sus profesores en el aula. Los mayores, de 4º, 5º y 6º de Primaria, interrogaron a De Benito sobre multitud de detalles y, muy especialmente, sobre todo lo relacionado con los personajes de “Las Migas Mágicas de Jadraque”, el libro editado por el Ayuntamiento
ENCUENTRO CON EL AUTOR
Los alumnos charlan con Antonio de Benito, autor de ‘Las migas mágicas de Jadraque’
de Jadraque con la colaboración de Adel Sierra Norte sobre la Fiesta de Interés Turístico Provincial, que la Asociación “Reconquista” organiza en Jadraque desde hace XXXI ediciones. Los alumnos y alumnas de Primer Ciclo de Primaria, (1º, 2º y 3º) formularon al escritor numerosas preguntas, especialmente sobre las ilustraciones que el dibujante madrileño David Pérez realizó para este libro. Los más pequeños, alumnos y alumnas de Infantil del colegio, se reunieron con sus profesores y con el autor en la sala de psicomotricidad del centro, que han decorado con dibujos sobre el cuento de las Migas. Todos disfrutaron del Encuentro y despidieron con la corona del “rey del silencio”, demostrando que los más pequeños también saben prestar atención y guardar silencio.
Me entretengo leyendo los periódicos. He de confesarlo. Muchas veces los leo para abrir la mente, y en vez de fijarme en lo de siempre, se me va la vista hacia noticias que en circunstancias normales jamás captan mi atención, porque no hay tiempo. Ayer, por ejemplo, me enteré de que el tal Pedro Castro puede perder el Ayuntamiento de Getafe, y que además peligra su puesto como presidente de la FEMP, que viene a significar Federación de Municipios y Provincias. Y entonces me dí cuenta de que la FEMP, como algunas otras instituciones de las que pueblan el gasto público español, no ha logrado transmitir a mi humilde persona alguna sensación de utilidad. Es de esas cosas que existen porque en democracia ya se sabe: asociarse o morir... pero morir de hambre alguno de los que no encuentran sueldo o acomodo. Y así, con el rimbombante nombre, algunos muchachos encuentran un puesto de trabajo que, con el tiempo, si se hace bien, asienta derechos. Y cuando hay cambio, se amplía la plantilla y aquí paz y después déficit... digo gloria. Curiosas estas cosas que nunca se discuten cuando de ahorrar se trata. Así que sigo sin saber para qué sirve... o sí, lo que es peor. Pa lo de siempre.