GUADALAJARA11072011

Page 1

DE Guadalajara LUNES 11 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.033–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

SOCIEDAD Evangelistas y ortodoxos median en el debate sobre la mezquita de Escritores

TSUNAMI DE JAPÓN

Las iglesias minoritarias defienden su espacio

Vicente García: “EL DÍA fue el único que contó la verdad”

Los evangelistas también quieren una parcela:

Los fieles de esta confesión también han pedido sin éxito un lugar para su templo, que sí tendrán los ortodoxos

Las otras iglesias minoritarias también opinan. El conflicto abierto por la creación de una mezquita en el barrio de Escritores, con el rechazo de parte del vecindario, no se vive de un modo similar por parte de otras confesiones como los ortodoxos o los evangélicos,

LOLA CABEZAS

que hablan de un buen recimiento por parte de los ciudadanos de Guadalajara. Lo que sí exigen los evangélicos de la ciudad, con casi cuatro décadas de presencia en la provincia, son terrenos al Ayuntamiento para levantar un templo. —PÁGINA 5—

CRIADO ANTONIO

Vicente García.

Vicente García, un toledano que vivió en primera persona el tsunami de Japón, viajó a Toledo para agradecer a EL DÍA la labor informativa que realizó durante los días del siniestro. Asegura que “fuisteis los únicos que contasteis la verdad y los únicos que tranquilizasteis a nuestras familias que estaban en España”.—PÁGINAS 46-47—

Guadalajara —4— El servicio de autobús urbano será renovado y tendrá reglamento Provincia —10— Un mozo de Fontanar resulta herido leve en los ‘sanfermines’

FESTEJOS POR SAN CRISTÓBAL:

Alovera vive una procesión ‘sobre ruedas’ Desde hace catorce años, la Asociación de Transportistas de Alovera celebra San Cristóbal con un traslado de la imagen del santo desde la iglesia hasta la Ermita. Ayer decenas de vehículos, sobre todo camiones, fueron bendecidos y sus conductores participaron en este

ENTREVISTA

festejo religioso pidiendo protección al ‘ángel’ que cuida de que cada transportista no sufra accidentes y vuelva sano a casa. Quienes se acercaron hasta allí vivieron una devoción con ruido de motores y disfrutaron de una limonada. —PÁGINA 14 Y 15—

NACHO IZQUIERDO

Tortuero dice que “Alovera necesita un lavado de cara” La nueva alcaldesa de Alovera aclara en una entrevista los motivos del malogrado pacto con el PP y proyecta los ejes de actuación para estos cuatro años: anuncia austeridad y “medidas impopulares”. —PÁGINA 11—

Purificación Tortuero, la semana pasada en su despacho de Alcaldía.

Deportes —20 Y 21— El Depor arranca esta semana su proyecto para Segunda División


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

“No sé si forcé el error de Sebastian. Estaba luchando con Webber y Hamilton y al salir de boxes me puse líder”

—LA FRASE— FERNANDO ALONSO PILOTO DE F-1 Y CAMPEÓN EN SILVERSTONE (GRAN BRETAÑA)

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

RESCATE EN LA ZONA EURO: ITALIA SE SUMA A LA FIESTA Y EUROPA SE MUEVE

Conjeturas casuales

—QUIJOTAZOS—

Civitas COLABORADORA

E

L presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, convocó ayer para este lunes a un grupo de funcionarios de alto rango de la UE, para analizar antes del encuentro del Eurogrupo, el segundo plan de rescate a Grecia, en lo que respecta a la implicación del sector privado, y para analizar la situación en Italia, que está despertando todas las alarmas financieras y políticas. El hecho de que también hayan sido convocados, o invitados, para ser exactos, el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet; el presidente del eurogrupo, Jean-Claude Juncker; el jefe de la Comisión Europea, José Manuel Barroso; y el comisario europeo para

Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, demuestra hasta qué punto es importante lo que concluya esta reunión, y sobre todo, el grado de conciencia en la Unión Europea sobre la importancia de no perder un minuto, ni un día, en la tarea de estabilizar la zona euro y controlar el daño a la moneda única que puede provenir de un fracaso en el rescate a Grecia, un agravamiento de la situación en Portugal, y la posibilidad de que Italia se sume a España en la lista de países bajo el punto de mira. Y es que si Italia se mete en esta dinámica, el efecto sobre el euro sería muchísimo más grave y devastador que un hipotético rescate a nuestro país. Han sido tantas las noticias que han generado las excentricidades -por usar un término amable- del primer ministro italiano, que los desequilibrios financieros, el aumento de la inflación y la ruptura en la cohesión de este país estaban pasando realmente desapercibidos. Pero los mercados son inexorables, y si bien caben dudas acerca de la imparcialidad de las agencias de “rating”, lo que resulta evidente es que las cuentas empiezan a no salirle al gobierno italiano, que carece de una banca tan potente como la francesa, la alemana o la española. Sólo esperamos que esta reunión convocada por el presidente del Consejo Europeo sirva para tranquilizar a los mercados, y no para exacerbar inquietudes y temor en los parquets de las bolsas europeas y mundiales.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

La Real Academia Española define la casualidad como una combinación de circunstancias que no se puede prever ni evitar. Casualmente, ayer en el Tour un coche de la televisión francesa se acercó demasiado y por casualidad a un casualmente ciclista español — Juan Antonio Flecha— al que casualmente tiró privándole, casualmente, de luchar por el triunfo de etapa. Cosas de la vida, la etapa la ganó otro español. Atendiendo a la definición de casualidad, lo único realmente casual fue la victoria de Luis León. Porque todo el mundo sabe que si un coche se acerca demasiado a un ciclista puede tirarlo, de modo que el accidente es evitable, luego no es casual. Y todo el mundo rumia que en Francia a los ciclistas españoles se los quiere más bien poco, de modo que cuesta poco unir los puntos y pensar, por casualidad, por qué se acercaría demasiado, sabiendo que no debe, un coche de la tele francesa a la bici de un español, en lugar de a cualquier otro. Aunque son todo conjeturas. Casuales, claro.

—MINICOLUMNA—

Impuestos revolucionarios Celestina Malasombra

Contador volvió a caerse en el Tour, y hay quien dice que a este paso, su participación en vez de contarse por victorias, se va a contar por trastazos El caso es que el tío sigue sobre la bici, sufriendo como el que más... Y eso que la victoria cayó del lado de un corredor español: Luis León... El único que no se vio por los suelos, al parecer... porque otro español, Flecha, fue arrollado por un coche de la Tv francesa. El equipo de Rubalcaba ha pasado de la euforia a la defensa numantina. Ha tardado horas en tener que aclarar que Rubalcaba no le enmienda la plana a ZP. Es lo malo de tener que mostrar distancia sin parecer un traidor...

COLABORADORA

Ahora resulta que la SGAE, esa organización sin ánimo de lucro y solidaria como la que más, que sólo vela por que los artistas —algunos, preciso— no tengan que dormir en pisos de 40m2, ha gastado 400 millones en inversiones inmobiliarias. Me pregunto yo si cuando decidan qué hacer con Teddy —curioso nombre para un maleante— Bautista repartirán los beneficios de esas inversiones entre todos los que llevamos años pagándole a la SGAE un impuesto revolucionario. Me pregunto si no tendrían que aplicarle también a la SGAE una Ley, la que sea, por inconstitucional. Y por sembrar el terror. Sin bombas claro. Pero con constantes atentados a nuestra presunción de inocencia.

—SUBE— FERNANDO ALONSO VUELVE A GANAR

Gran carrera ayer la de Fernando Alonso en Silverstone a los mandos de su Ferrari. Vuelve a ganar y a soñar con la remontada

—BAJA— EXCESO DE CAÍDAS EN EL TOUR

Vamos que “escuchó, hizo... y venga a explicarse”. Todo su lema.. Dicen que la canción del verano este año no ha sonado en ninguna radio... Otro síntoma de la potencia de la red Feministas no les gusta que los antiabortistas acampen en Sol... Democracia según y cómo para quién... El Tour de Francia está añadiendo a la emoción de ver competir a los mejores, un exceso de incidentes y caídas que pone en tela de juicio a los diseñadores de la ruta


EL DÍA

Opinión Local

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

—LA IMAGEN—

—HOY—

Buenos reflejos para evitar las garras de la rapaz

SANTOS DE HOY

3

Santos Cristóbal, Amalia, Rufina y Segunda. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1517— Concluye la impresión de la Biblia Políglota Complutense, encargada por el cardenal Cisneros a humanistas, filólogos y orientalistas. —1940— El mariscal Petain firma una nueva Constitución, lo que equivale al nacimiento de la III República francesa. —1991— Borís Yeltsin, investido presidente de la Federación Rusa. —1997— ETA secuesta al edil del PP en Ermua, Miguel Ángel Blanco, y amenaza con matarle si en 48 horas no se traslada a los presos al País Vasco. ETA cumplió la amenaza.

La fotografía de nuestro compañero capturó ayer el preciso instante en que los reflejos de un ‘medieval’ seguntino le evitaron cruzarse en el camino de un ave rapaz en la exhibición de cetrería de las Jornadas Medievales. El águila planeaba con decisión y el tipo tuvo que agacharse en un movimiento ágil para dejar que el águila siguiese su camino por los cielos del castillo seguntino. A pesar de que pueda dar un susto, la cetrería suele ser uno de los platos fijos del menú de las jornadas de época y estos animales están domesticados, pese a su aparente salvajismo. —CRIADO ANTONIO—

EFEMERIDES

—¿CREE QUE RUBALCABA HA ACERTADO AL DEJAR EL MINISTERIO PARA CENTRARSE EN SER PRESIDENTE?

Juan

Isi

Tere

Eusebio

No sólo tendría que dejar el Ministerio sino también la candidatura a presidente. Con el Gobierno de Felipe fue un incompetente. Que dé paso a otros.

Si se centra en ser candidato es porque tiene miedo a que se le represente con unas siglas determinadas. Creo que se ha desvinculado demasiado tarde.

No sé si ha sido acertado o no. Creo que el PSOE necesita gente nueva. Tendría que plantearse no ser candidato y dar oportunidades a otros. Eso es lo que pienso.

Si se centra en ser solo candidato será por algo. Si llega a ser presidente se encontrará con un marrón. No creo que pueda hacer más de lo que hace ahora.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Izquierda Unida y los pactos A tenor de su actuación en forma de pactos o acuerdos de gobernabilidad en los ayuntamientos y gobiernos autonómicos, parece ser que Izquierda Unida no ha entendido nada del mensaje de sus nuevosvotantes.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— que seguiremos viendo como una suerte de utópicos incapaces de bajar al mundo real a defender la política de izquierdas con algo más que retórica.

Agua para esta región ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—

JOSE MARÍA GARCÍA DIAGO BARCIENCE (TOLEDO)

La calavera (epigrama)

IU ha mejorado sus resultados gracias a la "fuga" de votos tradicionalmente socialistas, fundamentalmente por dos razones: el voto de castigo al PSOE por su poca política de izquierdas por un lado y para pedir a IU que con los pactos impusiera cordura social a los recortes del Partido Socialista por otro.

Un austero cenobita miraba con atención la calavera de un hombre que un siglo antes falleció.

En estar disquisiciones andabamos, cuando aparece Cayo Lara diciendo que su formaciòn no favorecería gobiernos del PP. Lo contrario de lo que han hecho algunos de sus concejales y diputados autonòmicos.

Usando la misma sorna, el monje le contestó: - Quiero saber la verdad de como este hombre vivió: Si es de uno que fue muy pobre o de un rico como vos. Y no encuentro la señal de ninguno de los dos.

Con esta actitud pierde el PSOE, por supuesto, pero también IU a la

Un día como hoy nacieron, personajes: —1509— Juan Calvino, teólogo francés, promotor de la Reforma Protestante. —1871— Marcel Proust, escritor francés. —1902— icolás Guillén, poeta cubano. —1943— Albert Boadella, director de teatro. —1968— Hassiba Boulmerka, atleta argelina y Premio Príncipe de Asturias de los Deportes de 1995. —1969— Moncho López, ex seleccionador de baloncesto.

Lo vio un rico financiero y, burlón, le preguntó: - ¿Qué busca, hermano, en el cráneo? ¿Si es de un santo o de un bribón?

JUAN PINTOR CUENCA

Lo del trasvase no tiene arreglo. Hay que convertirlo en un tema prioritario, como se hizo con el ATC. Sólo así dejarán de tomarnos el pelo. BELÉN

Qué electoralista Rubalcaba. Ahora que sale del gobierno es más de izquierdas que nadie. No me lo creo. FERNANDO

No quiero ni pensar que el cambio de gobierno en la Junta de Comunidades va a traer consigo un arendición en toda regla de los castellano-manchegos en su defensa del agua. Cospedal debería saber que ha ganado por la crisis, por el hasrtazgo que hay de ZP , pero que los castellano-manchegos no estamos por la labor de ver cómo se trasvasa el agua del Tajo, sin límite, sin escuchar a esta tierra, y sin que se reconozca nuestro derecho y nuestra dignidad. Luisa Fernanda Rudí se ha comprometido a oponerse al trasvase del Ebro para acceder al Gobierno, así que no está claro que vaya a recuperarse el Plan Hidrológico Nacional, ni nada que se le parezca, salgo que traguemos con que el único trasvase justo y posible es el del Tajo... JAVIER S. GARCÍA LA ALCARRIA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Unas Jornadas Medievales como mandan los cánones deben tener también atractivos para los más pequeños. En Sigüenza, donde se celebran este fin de semana, los n iños pudieron poner a prueba su pericia con juegos como puzzles, la rana o el de la imagen, lanzando pastillas por unos huecos... son juegos rústicos y, por supuesto, de factura artesanal.


EL DÍA

Opinión Local

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

—LA IMAGEN—

—HOY—

Nadie se quedó en Alovera sin la bendición

SANTOS DE HOY

Santos Olga, Benito, Pío, Cindeo, Abundio y Cipriano. Día Mundial de la Población.. ASÍ PASO

Un día como hoy, 11 de julio, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1765— Felipe V crea la Secretaría de Guerra y Hacienda, base de los Ministerios de la Guerra, del Ejército y de Defensa. —1919— Se establece en Holanda la jornada laboral de ocho horas. —1923— Se constituye la Comisión parlamentaria encargada de investigar las responsabilidades por el "desastre de Annual" en Marruecos. —1978— Un camión cargado de propileno se sale de la carretera, vuelca y se incendia cerca del camping Los Alfaques, en Tarragona: 215 muertos y 67 heridos graves.

La foto no parece tener nada de particular: un cura bendiciendo. Sin embargo, en los festejos religiosos de Alovera por el patrón de los conductores, San Cristóbal, nadie se quedó ayer sin la correspondiente bendición. Incluso el equipo de reporteros de este periódico recibió la suya. Lo hizo el coche de empresa al pasar por delante del párroco y la fotografía, realizada desde el interior del vehículo, capta justo el instante anterior a la ejecución. Camiones –por supuesto–, autobuses, motocicletas de toda cilindrada y turismos recibieron en Alovera su benfición. —CRIADO ANTONIO—

—A LA HORA DE VERANEAR QUÉ PREFIERE ¿LA PLAYA O LA MONTAÑA?

María Ángeles

Leo

Angelines

Ismael

Prefiero la playa. Para pasar uno días tranquilos y descansados no hay nada, en mi opinión, como ir a la playa y pasar la horas tumbada, tomando el sol.

Me es indiferente aunque siempre, por los niños, solemos ir a la playa. Les gusta mucho más. La verdad es que para descansar y refrescarse no hay nada como la playa.

Me gusta la montaña. De hecho, llevamos varios años veraneando en Asturias. Es un lugar que nos encanta. Además, los días no son tan calurosos como aquí.

Me da igual. Puestos a elegir, ni una cosa ni la otra. Prefiero conocer ciudades europeas. Si tienen playa o montaña queda siempre en un segundo plano.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Izquierda Unida y los pactos A tenor de su actuación en forma de pactos o acuerdos de gobernabilidad en los ayuntamientos y gobiernos autonómicos, parece ser que Izquierda Unida no ha entendido nada del mensaje de sus nuevosvotantes.

Un día como hoy nacieron estos personajes: —1561— Luis de Góngora y Argote, poeta español.. —1943— Pedro Carrasco, boxeador español. —1958— Hugo Sánchez, futbolista y entrenador mexicano. —1961— Montserrat Nebrera, política española —1963— Plácido Micó, político opositor guineano. —1975— Rubén Baraja, futbolista español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— una suerte de utópicos incapaces de bajar al mundo real a defender la política de izquierdas con algo más que retórica.

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

JOSE MARÍA GARCÍA DIAGO BARCIENCE (TOLEDO)

La calavera (epigrama)

IU ha mejorado sus resultados gracias a la "fuga" de votos tradicionalmente socialistas, fundamentalmente por dos razones: el voto de castigo al PSOE por su poca política de izquierdas por un lado y para pedir a IU que con los pactos impusiera cordura social a los recortes del Partido Socialista por otro.

Un austero cenobita miraba con atención la calavera de un hombre que un siglo antes falleció.

En estar disquisiciones andabamos, cuando aparece Cayo Lara diciendo que su formaciòn no favorecería gobiernos del PP. Lo contrario de lo que han hecho algunos de sus concejales y diputados autonòmicos.

Usando la misma sorna, el monje le contestó: - Quiero saber la verdad de como este hombre vivió: Si es de uno que fue muy pobre o de un rico como vos. Y no encuentro la señal de ninguno de los dos.

Lo vio un rico financiero y, burlón, le preguntó: - ¿Qué busca, hermano, en el cráneo? ¿Si es de un santo o de un bribón?

Esperemos que los abonos del Depor no suban tanto como otros años. Guadalajara se merece disfrutar de la Segunda División JAVIER

Con esta actitud pierde el PSOE, por supuesto, pero también IU a la que seguiremos viendo como

3

JUAN PINTOR CUENCA

Señor alcalde, ¿para cuándo más autobuses? SILVIA

Agua para esta región No quiero ni pensar que el cambio de gobierno en la Junta de Comunidades va a traer consigo un arendición en toda regla de los castellano-manchegos en su defensa del agua. Cospedal debería saber que ha ganado por la crisis, por el hasrtazgo que hay de ZP , pero que los castellano-manchegos no estamos por la labor de ver cómo se trasvasa el agua del Tajo, sin límite, sin escuchar a esta tierra, y sin que se reconozca nuestro derecho y nuestra dignidad. Luisa Fernanda Rudí se ha comprometido a oponerse al trasvase del Ebro para acceder al Gobierno, así que no está claro que vaya a recuperarse el Plan Hidrológico Nacional, ni nada que se le parezca, salgo que traguemos con que el único trasvase justo y posible es el del Tajo... JAVIER S. GARCÍA LA ALCARRIA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Los moteros, sobre todo los que montan las Harleys, tienen fama de seguir una estética muy característica, con controvertidos grupos como los Ángeles del Infierno.Algunos lo han demostrado en la concentración que ha tenido lugar durante todo el fin de semana en Horche. Imposible no sentirse intimidados por el casco con la imagen de la calavera y los rugidos de su máquina.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

Guadalajara 1: RELIGIONES MINORITARIAS HABLAN DE SU ‘ACOGIDA’. 2: ENTREVISTA A DE LAS HERAS. 3: CONTROL DEL ALCOHOL AL VOLANTE.

TRANSPORTE URBANO La Concejalía reúne ya la información acerca del estado actual del servicio

El nuevo transporte urbano se regirá por un reglamento EL DIA

El Consistorio trabaja ya en la remodelación de los itinerarios para el próximo año De las Heras concede que “es cierto que algunas líneas son excesivamente largas” B. M. GUADALAJARA

Uno de los objetivos que se plantea el Ayuntamiento de Guadalajara este mandato es llevar a cabo una modificación en el servicio de transporte público urbano de viajeros con el fin de hacer más eficientes sus itinerarios y, sobre todo, para regular de forma explícita las obligaciones y derechos del Consistorio, la empresa concesionaria y los usuarios. Así, por primera vez desde su puesta en marcha, el servicio estará regido por un reglamento, que será aprobado antes de que se adjudique a una nueva empresa en la primavera de 2012. Así lo ha confirmado a EL DÍA el nuevo concejal de Transporte Urbano, Juan Antonio de las Heras, que ha anunciado que el Consistorio ya ha puesto en marcha la maquinaria para redactar este documento y, sobre todo, para preparar el concurso de adjudicación del servicio del próximo año. “Ya hemos encargado a la empresa de consultoría externa de movilidad, Doymo, que realice el pliego de prescripciones administrativas y, con la información que nos va a aportar la empresa prestaria en cuanto a la antigüedad de los autobuses, los kilómetors que se desarrollan y el personal, estaremos en disposición de hacer, por un lado, el concurso y, por otro, un reglamento del servicio para el transporte urbano”, ha asegurado el responsable de este área. De este modo, y una vez clarificadas todas las cuestiones relativas al funcionamiento del servicio en este documento, se estará en disposición de llevar a cabo una nueva reordenación de los itinerarios. En este sendido, el edil de transporte Urbano ha destacado que este proceso “requiere un estudio previo muy importante” ya que “es cierto que alguna de las líneas es excesivamente larga”. Por el momento, es también Doymo quien se encarga de ana-

El servicio de transporte público urbano se enfrentará el próximo año a una importante remodelación.

—Integración—

EL DIA

A vueltas con el Plan Astra Otro de los problemas a los que se pretende dar solución es a la cierta duplicidad de servicio que supone la coexistencia del Plan Astra y del transporte público urbano. Así, desde la Concejalía se manejan diferentes opciones,

desde la integración tarifaria, que beneficiaría a los viajeros de fuera de la ciudad al poder subirse a los austobuses urbanos con el mismo billete, hasta la integración total, lo que conllevaría la creación de un Consorcio de Transportes.

SOLUCIONES

AUTOBUSES

Las soluciones pasan por recortar tramos, dividir recorridos o hacer líneas circulares

Gran parte de la actual flota de autobuses será renovada por la nueva empresa

lizar las necesidades reales del transporte público de la ciudad y cuáles son sus deficiencias y puntos a mejorar. De este modo, esta empresa entregará al Consistorio “un estudio de movilidad en el que se ponga de manifiesto el escenario ideal de líneas”, ha explicado el concejal, que ha enumarado algunas de las opciones a llevar a cabo, como “recortar algunos tramos, dividir en dos los recorridos o la posibilidad de hacer líneas circulares, a modo de circunvalación, una por la parte externa, a unos cinco kilómetros del centro de la ciudad, y otra en

un anillo más pequeño”. Además, De las Heras ha recordado otros posibles ‘desafíos’ a hacer frente con la remodelación, como la conexión de las estaciones de ferrocarril y del autobuses, con la futura Universidad o, incluso, con Valdeluz”. Por otro lado, la renovación del servicio también lo será de gran parte de su flota. Así, según ha explicado el concejal tras reunirse con la empresa concesionaria, “24 de los 36 autobuses tienen ya más de 1,5 millones de kilómetros y están más amortizados”, por lo que habrá que sustituirlos.


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

5

RELIGIÓN Existen otras confesiones religiosas aparte de la católica, que no tienen un centro de culto

Los evangélicos también piden una parcela para su templo EL DIA

La iglesia evangélica lleva instaurada en Guadalajara casi cuarenta años En varias ocasiones han solicitado un lugar para construir su templo, pero nunca se lo han dado EVA GRUESO GUADALAJARA

La iglesia evangélica ha sido pionera en llegar a Guadalajara. Aunque siempre han convivido otras religiones, la primera en tener su centro de culto fue esta. “Llegamos hace 38 años”, recuerda Jesús Esteban Esteban, pastor de la primera parroquia evangélica de la ciudad llamada La Roca. Una época muy distinta a la que vivimos ahora. “En aquellos tiempos era diferente, no había tanta libertad religiosa, la gente estaba más cohibida porque no sabían qué era esto; los comienzos fueron un poco difíciles”. A medida que iba pasando el tiempo, los guadalajareños se fueron acostumbrando a convivir con una religión distinta, tanto es así, que ahora sí se sienten reconocidos y aceptados. Actualmente hay casi una decena de iglesias evangélicas en la capital y otras repartidas por localidades de la provincia, lo que supone un importante incremento de esta comunidad desde su fundación aquí. Esto se debe, sobre todo, a la llegada de inmigrantes. Esteban explica que la iglesia evangélica está mucho más extendida en el continente americano, de hecho, “en Estados Unidos es la primera confesión”, asegura, por ello, el flujo migratorio ha hecho crecer a esta comunidad. “Aunque algún español también hay”, bromea Esteban.

La iglesia evangélica La Roca fue la primera en ubicarse en Guadalajara. Actualmente tienen su sede en la calle General Moscardó Guzmán.

—Religión—

La iglesia ortodoxa está “feliz” aquí

UNA RELIGIÓN CON MÁS RITMO

Una de las cosas que más llamaban la atención de los vecinos es la peculiaridad de los rezos de esta religión. Aunque también son misas duran mucho más tiempo que la católica y tiene música. “Somos un poco escandalosos”, reconoce Esteban, pero la buena localización de sus espacios de culto les permite la máxima libertad de rezo sin molestar a nadie. “Nuestra parroquia está bajo unos soportales, así que no molestamos a los vecinos”, comenta. De cualquier forma, los evangélicos aseguran que nunca han tenido ningún problema con los vecinos de Guadalajara en ninguna zona de la capital. Esta iglesia ha llegado a tener sus propios locales, pagados de su bolsillo y con todos los permisos en regla, y es que aunque no

NACHO IZQUIERDO

Hace seis meses la iglesia ortodoxa en Guadalajara celebraba y bendecía la colocación de la primera piedra de su futuro templo en la capital para dar servicio a los casi 4.000 ortodoxos que viven en la provincia. Se trata de una comunidad que viene celebrando sus misas en Casa Nazaret, espacio cedido por la iglesia católica, ya que estas dos confesiones se asemejan mucho. El lugar donde se va a construir el templo es una parcela cedida por el

Ayuntamiento de la capital al otro lado de la A-2, lo que demuestra que el Consistorio sí tiene espacios que puede destinar a confesiones religiosas. Hace cerca de tres años que los ortodoxos vienen reclamando un lugar donde ubicarse ya que su comunidad es cada vez más grande. De hecho, su pastor, Emilian Geabana, asegura que desde que están aquí son felices. Nunca se han sentido discriminados y jamás entrarán en polémica con otras confesiones.

JESÚS ESTEBAN

CADA VEZ SON MÁS

“Creemos que hay cierta discriminación respecto a la iglesia católica, para ellos hay parcelas y ayudas”

Con la llegada de la inmigración la comunidad evangélica ha crecido bastante

exista una ley de culto, sí es obligatorio respetar las ordenanzas municipales urbanísticas. “El Ayuntamiento nunca nos ha puesto ninguna pega”, asegura Esteban. Eso sí, “por mucho que lo hemos pedido, nunca nos han cedido una parcela para construir nuestro templo”. En este aspecto observan “una cierta discriminación”, en especial “con la iglesia católica”. Recuerdan que ellos nunca han recibido ninguna subvención económica y “para la iglesia católica sí hay dinero”. Pese a esto, “después de tantos años, hemos podido ahorrar y comprar los locales”. Allí están a gusto y, aunque el espacio se les quede pequeño -han tenido que tirar tabiques para ampliar-, casi han dejado de insistir en cuanto a la cesión de la parcela se refiere. “En la legislatura pasada ya fuimos al Ayuntamiento varias veces a solicitarlo, pero el alcalde nunca nos contestó, así que como ahora repite, de momento, no va-

mos a continuar”, explica el pastor evangélico. CONFLICTO MUSULMÁN

La situación de la iglesia evangélica podría encontrar un cierto símil con la musulmana. Se han hecho eco de la negativa del barrio de Escritores a la ubicación de una mezquita allí. “La comunidad musulmana firmó en la misma época que nosotros los acuerdos religiosos, tenemos reconocida la enseñanza religiosa en los colegios, por ejemplo, pero aunque esté todo reconocido nos encontramos con problemas para ponerlo en práctica, porque no se conoce”, detalla el pastor. Por este motivo, y también por las peculiaridades de la comunidad musulmana donde en ciertos países sus prácticas son más que reprobables, “se les ponen tantas pegas y problemas”. Con todo, Esteban pide “estar a bien con la ciudadanía” y poder ejercer la libertad religiosa.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

—ENTREVISTA— BORJA MONTERO

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

Juan Antonio de las Heras

—Concejal de Urbanismo y Transporte—

GUADALAJARA

A las ya de por sí ingentes tareas de Urbanismo y Vivienda, Juan Antonio de las Heras suma en este mandato la responsabilidad de dar un giro al transporte público urbano de la ciudad, con una ambiciosa remodelación de líneas y un nuevo funcionamiento del servicio.

“Hay que conseguir que no sea una ciudad muerta urbanísticamente”

J

uan Antonio de las Heras es, sin duda, uno de los ‘pesos pesados’ de la política provincial, aunque también un eficiente y ocupado gestor de la ‘cosa pública’. Después de una jornada maratoniana de hasta cinco reuniones, el concejal nos abre la puerta de su despacho sin perder la sonrisa y, por supuesto, mostrando lo mejor de su verborrea, siempre salpicada de matices para el que sabe leer entre líneas.

—Como portavoz del Grupo Popular y uno de los ediles más veteranos en la bancada del PP, habrá sido una gran satisfacción la reválida de los ciudadanos al proyecto del partido tras el primer mandato.

—Evidemntemente, ha sido una alegría y una satisfacción conseguir una victoria muy abultada, aunque estos resultados tienen una doble vertirente, la de responsabilidad. Los ciudadanos han respaldado el proyecto y el comprimiso, en el que no solamente están las nuevas promesas electorales, sino también en una gran medida la labor de los concejales durante el pasado mandato, que, en una forma mayoritaria, repetimos prácticamente en las mismas responsabilides. Parece que hemos aprobado. —Sin embargo,al margen de las carteras del pasado mandado, se le ha asignado otra importante tarea, la del Transporte Urbano. ¿Como entra en esta Concejalía?

—En marzo de 2012 vence el contrato que, en su conjunto, es el más importante económicamente, junto con el de limpieza y recogida de

basutas. El objetivo es llevar a cabo una remodelación muy imporntate, con la obligación añadida de renovar una gran parte de la flota. Ya hemos tenido las primeras reuniones con el actual adjudicatario para que facilite al Ayuntaminto toda la información necesaria para aprobar el pliego de prescripciones técnicas y se ha encargado a la empresa externa de

—Se ha hablado de la integración del Plan Astra dentro del transporte urbano. Esta posiblidad plantea algunas dificultades salvo que se creara un Consorcio de Transporte que pudiera integar las líneas urbanas. El temor que me da es que automáticamente el control de las paradas y de los autobuses, pasaría del Ayuntamietno al Consorcio. otra opción es la in-

AUTOBUSES

TRÁMITE

“La remodelación de “Existen algunas las líneas requiere un matizaciones y estudio precio correcciones que hay importante. Por eso que introducir en el hay que plantear un nuevo POM antes de pliego” su aprobación“ movilidad, Doymo, que realice el pliego de prescripciones administrativas. —¿Hay ya algún indicio de cómo será la remodelación que se llevará a cabo?

—Requiere un estudio previo importante, porque es verdad que alguna de las actuales líneas es excesivamente larga. Por eso, lo que tendrá que plantear el pliego de prescripciones técnicas es la remodelación general de las líneas, para lo cual ya hay un estudio en marcha. Las alternativas son muchas: recortar líneas, dividirlas en dos o la posibilidad de hacer líneas circulares. —Además de compaginarlo con el ingente transporte interurbano que llega a la ciudad.

tegración tarifaria de los autobueses del Astra para que, con el mismo título de viaje, pudiera coger las líneas que ya existen en la ciudad de Guadalajara. —¿No será mucho trabajo para apenas unos meses que restan hasta la adjudicación del nuevo contrato?

—El actual contrato prevé una prórroga de un año, aunque, en cualquier caso, antes de que finalice el periodo concesional, al menos los pliegos tienen que estar aprobados. Además, por una razón obiva y objetiva de finalización del contrato, la empresa necesita un periodo mínimo de adaptación, máxime si hay que carrozar, motorizar y pintar más de veinte autobuses. —Volviendo a sus anteriores atribu-

ciones, uno de los proyectos a caballo entre estos dos mandatos es el nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM).¿Cuándo se va a retomar este tema? ¿Se plantea algún calendario de actuación?

—De forma inmimente, incluso durante el verano, queremos reiniciar las conversaciones con los miembros del equipo redactor del avance del POM. Tenemos que retomar y publicar la solución de las alegaciones que se pusieron cuando se aprobó inicialmente. Al margen de eso, existen algunas matizaciones y correcciones que se han introducido por parte del equipo redactor o de los técnicos municiaples. El siguiente paso será someterlo a la aprobación inicial para remitirlo a la Comundiad Autónoma y dé su visto bueno. A ver si antes de que acabe el año 2012 pueda estar definitivamente aprobado el nuevo POM. Independientemeten de la situación económica y de los problemas del sector inmobiliario, la ciudad no puede permanecer cerrada, sino que debe generar las expectativas para que no sea una ciudad urbanísticamente muerta. —Se refiere a la crisis económica y el ‘parón’ del mercado inmobiliario, que ha afectado de forma importante al desarrollo urbano, sobre todo en algunos sectores estratégicos.

—Por ejemplo, en el caso de la SUE-30, junto al puente árabe, se ha dado ya el primer paso para su solución con la presentación de los proyecto de urbanización y de reparcelación por parte del agente urbanizador. Incluso han recibido el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio en cuan-

to a las obras que se tienen que ejecutar en el entorno del piuente árabe. No hoy un calendaio de actuación, sino que tienen cinco años para ejecutar las obras, aunque espero que sea mucho antes porque es una actuación circinscrita a un entorno determinado. Otro sector es la Ampliación de Aguas Vivas, sobre la que vamos a tener una reunión con SEPES para intenatar dinamizarlo y conseguimos que la moto pueda recorrer algún kilómetros. Evidenetemente, demanda de vivienda sigue existiendo y todos quisiéramos que fuera aun precio razonable. No voy a decir aquello de la burbuja inmobiliario, ya que, en su momento, me pareció una barbaridad que se construyeran 800.000 viviendas en España al año, pero ahora hacemos poco más de 100.000. Quizás en el término medio está la virtud,


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

7

— —Autobuses— “HEMOS TENIDO REUNIONES PARA REUNIR INFORMACIÓN DEL ESTADO ACTUAL DEL SERVICIO”

—Elecciones— “UNA VICTORIA TAN ABULTADA TIENE UNA DOBLE VERTIENTE, LA DE LA RESPONSABILIDAD”

—POM— “A VER SI ANTES DE QUE ACABE EL AÑO 2012 PODEMOS TENER APROBADO EL POM”

—Polémica— “SI UNA MEZQUITA CUMPLE CON LA NORMATIVA, NO SE PUEDE RETRASAR SU VISTO BUENO”

—Gobierno regional— “ESPERO QUE SEA MÁS ACCESIBLE Y CERCANO QUE EL ANTERIOR” CRIADO ANTONIO

contando con que, por cada vivienda que se promueve, se generan 2,5 puestos de trabajo. —Hay una asignatura pendiente de la pasada legislatura, que es el salto definitivo de la autovía A-2. ¿Hay ganas de quitarse este asunto de la mesa?

—Espero el día que finalmente recibamos estos sectores. Es cierto que el SP-12 se firmó de conformidad, aunque no se ha abierto al servicio públcio por que hay unas obras de soterramiento muy importantes procedentes de la calle Trafalgar que aún se están realizando. Es la continuación del soterramiento que se hizo con la hinca por debajo de la A-2, siguiendo por el viario de la Cuesta del Toro, que conecta ya con el SP-11. Una vez finalizado el soterramiento, procederemos a la apertura del viario del SP-12 y el túnel del polígo-

SP-11 Y SP-12

“Queremos tener el borde de autovía totalmente recibido y como una nueva vía de circunvalación”

no, y a al recepción de las obras de urbanización y soterrmiento de las líneas de la alta tensión y del puente de salvador Dalí, conectando con el SP-10. De este forma, vamos a tener todo el borde de autovía totalmente recibido y como una nueva vía de circunvalación añadida a la ciudad, ya que la A-2, en un futuro más que cercano, se verá afectada por las obras del tercer carril.

remitido al Ayuntamiento cumple con todas y cada una de las exigencias de la legalidad vigente, no será capricho del alcalde o del concejal aceptar el proyecto o no. Si una mezquita o cualquier otra actividad que entra dentro del ambito del POM cumple con el planeamiento, no se puede retrasar su visto bueno. Hay que cumplir con la legalidad.

—En cuanto a un tema de actualidad. ¿Cuál es la situación de la mezquita cuya instalación está siendo tan polémica en Escritores?

—Es inevitable preguntar acerca del cambio en le Gobierno regional. ¿Qué espera del nuevo Ejecutivo y, en concreto,de los nuevos responsables de la ahora Consejería de Fomento?

—Los técnicos han mirado la documentación y han hecho acotamiento de cuatro aspecto. Al estar amparada la actividad que se pretende realizar por la Ley de Libertad Religiosa, no se necesita licencia de primera ocupación por parte del Ayuntamiento. Si el proyecto que han remitido que han

—Espero que sea mejor que el anterior, y no me cabe ninguna duda que lo será. Esa queja que lanzábamos desde el Ayuntamiento sobre el tratamiento que recibíamos por parte de la anterior administración era fundada. Han sido mu-

chos los conflictos, muchos los palos puestos en las ruedas de muchísimos proyectos que había en al ciudad. Espero que algunos de ellos se solucionen pronto, como lo que afecta al futuro POM o al plan de recepción definitiva de las obras de urbanización del Fuerte de San Fracnisco, la construcción del Campus Universitario o la ampliación del Hospital. Son muchos los temas que van a afectar la Gobierno regional y, en concreto, a la Consejería de Fomento. Son cuestiones que preocupan porque van a trazar una parte my importante de lo que pasa en el mapa y en el futuro de la ciudad, no solamente físico, sino también económico y de desarrollo de la ciudad. Esperamos queeste Gobierno sea mucho más cercano y se pongan soluciones a los problemas que preocupan a los ciudadanos.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

EMPLEO Con más de 30 participantes

TRÁFICO La Policía Local será la encargada de llevarlos a cabo

El CEEI finaliza las Intensa campaña de jornadas sobre control de alcoholemia innovación

EL DIA

EL DÍA

GUADALAJARA

EL DÍA GUADALAJARA

El CEEI de Guadalajara celebró una nueva jornada de innovación bajo el lema "Innovación más imaginación”. La actividad tenía por objetivo ayudar a las PYMES a salir de la crisis y estuvo dirigida, principalmente, a directivos y autónomos. Así, Antonio García Morte fue el ponente de dichas charlas. García Morte, trató aspectos psicológicos de la innovación, la creatividad, el trabajo en equipo y el pensamiento lateral. También se mantuvo firme en su intención de innovar para superar la crisis. “Hay que diferenciarse con una buena idea ya que la diferenciación en tiempos de crisis, es un activo muy importante para las empresas que quieran seguir adelante”, puntualizó. Para lograr que esta idea llegase a buen puerto, el ponente de esta jornada explicó que es necesario un buen plan estratégico

para la innovación. Al respecto, dio una serie de pautas a seguir como analizar el ciclo de vida de los productos de la empresa o como innovar en toda la cadena de valor. CALAR CON LA INNOVACIÓN

La financiación de la innovación fue otro de los temas que explicó Antonio García. “Hay que conseguir dinero para nuestros proyectos y hay que convencer”, señaló al respecto, al tiempo que habló de los tipos de financiación que hay actualmente, pasando por el capital riesgo hasta llegar a las ayudas públicas. Por tanto, la ponencia finalizó en el CEEI de Guadalajara incidiendo en su objetivo de llevar la cultura emprendedora a todos los rincones de la provincia así como a hacer ver que el afán por apostar en la innovación es la mejor alternativa para aquellas personas que elijan la opción del autoempleo. EL DIA

La Policía Local de Guadalajara llevará a cabo a partir de hoy y hasta el día 17 de julio, una campaña especial sobre control de la tasa de alcoholemia que ha programado la Dirección General de Tráfico, dentro del plan de actuaciones para el año 2011. Tal y como señala el concejal de Tráfico, Armengol Engonga, “a través de esta adhesión pretendemos contribuir, fundamentalmente, no sólo a aumentar la concienciación ciudadana respecto del consumo de alcohol en la conducción, sino a reducir determinados hábitos de consumo en algunos sectores de la población”. Si los controles de alcoholemia se realizan de forma habitual durante las noches de los fines de semana, a partir de hoy se realizarán durante cualquier día de la semana, en cualquier punto de Guadalajara y en horarios tanto de tarde como de noche. Por este motivo, desde la Concejalía de Tráfico de Ayuntamiento de Guadalajara se aconseja a los conductores que moderen el consumo de alcohol y que en caso de estimar que su tasa es superior a la permitida,

La campaña empieza hoy y concluye el 17 de julio.

se desplacen en transporte público. Tal y como señala Engonga, “según datos de la propia D.G.T., en casi un tercio de los accidentes de tráfico que produjeron la muerte de personas el pasado año, intervino el alcohol como factor des-

encadenante. En zona urbana, el porcentaje de accidentes de tráfico con presencia de alcohol es muy importante”. Los controles se fijaran, principalmente, en la calle Toledo, Virgen del Amparo, Francisco Aritio, Avda. de Castilla, etc.

R.M.

Jornadas de innovación en el CEEI de Guadalajara.

Música de cláxones en la ciudad por San Cristóbal Los conductores, sobre todo camioneros, de la ciudad volvieron a salir con estruendo a las calles durante la mañana de ayer para festejar a su patrón, San Cristóbal. Autobuses, camionetas, algún

que otro taxista hicieron sonar su claxon como cada domingo por estas fechas. Algunos de los conductores decoraron con globos la cabina y subieron a bordo a sus hijos y sus familias.


EL DÍA

Provincia Guadalajara

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

9

Provincia 1: UN FONTANAREÑO HERIDO EN LOS SANFERMINES. 2: ENTREVISTA A TORTUERO. 3: ALOVERA CELEBRA SAN CRISTÓBAL.

INCENDIO DE LA RIBA Hace seis años, el incendio arrasó 13.000 hectáreas y mató a once miembros de un retén

Cospedal homenajea esta tarde a los “once héroes”del incendio EL DIA

La mayoría de las familias acudirá al acto, en un cambio de actitud tras el giro del 22-M Cospedal había prometido que su primer acto institucional sería con estas víctimas

CAMBIO DE ACTITUD

La propia presidenta se desplazará hasta Guadalajara para participar en el homenaje de las familias de nueve de los once fallecidos, que en los últimos seis años han realizado numerosos actos de protesta por la desatención que reprochaban al anterior Ejecutivo regional, del PSOE. De hecho, sólo dos familias de los fallecidos y el superviviente asis-

R.M. / EFE GUADALAJARA

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, homenajeará hoy a los once fallecidos en el incendio de Guadalajara de julio de 2005, con un acto que se celebrará en la delegación de la Junta en la provincia y al que asistirán familiares de las víctimas. La jefa del Ejecutivo regional ya prometió en su discurso de investidura que su primer acto institucional estaría relacionado con el trágico suceso guadalajareño, del que esta semana se cumplen seis años, aunque no es la primera vez que hace un guiño similar: ya el año pasado acudió a la inauguración de una rotonda en la capital en homenaje a los que recientemente llamó “once héroes” del incendio. De este modo, y según revelaban ayer los propios familiares de los fallecidos, la presidenta cumplirá así el compromiso que adquirió con las víctimas del incendio de que su primer acto oficial fuera un reconocimiento a los miembros del retén de Cogolludo que perdieron su vida el 17 de julio de 2005 luchando contra un fuego que calcinó además de 13.000 hectáreas de bosque en el incendio más trágico por coste humano y ecológico de la historia de Guadalajara. Aunque

los caprichos del calendario quisieron que el primer acto oficial de la nueva presidenta como máxima representante institucional en el Palacio de Fuensalida fuese la recepción a los integrantes del Deportivo Guadalajara de fútbol, justo después de su ascenso a la Segunda División, lo cierto es que la primera actividad programada lleva ahora a este otro acontecimiento.

tieron al homenaje que el Gobierno autónomo concedió un año después del incendio la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha, máxima distinción de la comunidad autónoma, otorgados a las once víctimas mortales y al miembro del retén que resultó herido en el incendio de Guadalajara, pero en el acto de entrega, que se celebró en las Cortes regionales la tarde de víspera del Día de Castilla-La Mancha, sólo asistieron dos familias de los fallecidos y el superviviente. También en el reciente acto institucional de la Diputación de Guadalajara, ocho de las familias rechazaron recibir en persona la Medalla de Oro. El acto de esta tarde en recuerdo a las víctimas del incendio de La Riba será a las ocho en el edificio de la Delegación de la Junta en la capital alcarreña.

EN EL DISCURSO DE INVESTIDURA

Cospedal: “No hay distinción ni reconocimiento que haga olvidar”

Cospedal consuela a uno de los familiares de las víctimas del incendio.

HACE UN AÑO

ÚLTIMO ACTO

Cospedal ya asistió el año pasado a la inauguración del monumento a las víctimas del retén

Sólo una familia y el superviviente recogieron en 2006 la Medalla de Oro de la Región, en Toledo

Una de las menciones más llamativas que tuvo la presidenta Cospedal en su discurso de investidura fue precisamente la alusión al incendio de Guadalajara, ocurrido en 2005, dos legislaturas atrás. La dirigente del PP se refirió a los hechos ocurridos en el Ducado de Medinaceli llamando a los fallecidos “los once héroes” y asegurando que su primer acto institucional sería un encuentro con las familias para “entregarles el reconocimiento agradecido y devoto de su tierra”. Pese a todo, aseguró que “no hay distinción ni reconocimiento que

pueda hacer olvidar”. Hace un año, Cospedal participó en el homenaje a las víctimas. “Hoy es un día de tristeza para los familiares, pero también un día en el que se reconfortan los espíritus al recordar que todos los hombres y mujeres de Guadalajara y de toda España somos deudores de 11 personas que dieron su vida por lo que es de todos”, dijo entonces, en la inauguración del monumento en la rotonda del retén de Cogolludo, en Guadalajara capital, donde se mezcló con las desconsoladas familias de las víctimas.


10

EL DÍA

Guadalajara Provincia

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

JADRAQUE En un curso con 15 alumnos

SANFERMINES Fue atendido por contusiones en la cara y un brazo

Enseñan a cuidadores de dependientes

Un veterano corredor fontanareño,herido en el encierro de los Miura

EL DIA

La Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido ha enseñado asuntos cotidianos pero útiles

EFE

EL DÍA GUADALAJARA

Un total de 15 alumnos y alumnas, de las poblaciones de Bujalaro, Castilblanco de Henares, Jadraque, La Toba, Matillas, Medranda, Pálmaces de Jadraque y Villaseca de Henares han participado de forma activa en el taller de formación, organizado por el Área de Servicios Sociales de Jadraque para ciudadores de personas en situación de dependencia. El taller se ha desarrollado en cinco sesiones durante el mes de junio, con el objetivo de ofrecer información, consejo y el apoyo necesario para que los cuidadores puedan realizar su labor de la mejor manera posible, conciliando los distintos aspectos que conlleva el cuidado de otras personas de manera satisfactoria. La Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido (ADACE) ha sido la encargada de impartir el taller en el que se han tratado temas tan diversos como higiene personal, transferencias y movilizaciones, adaptaciones en el ho-

Un momento del taller impartido en Jadraque.

gar, comunicación y manejo de situaciones difíciles, con el objetivo de ofrecer apoyo físico y psíquico al cuidador. Este taller formativo, realizado desde la Consejería de Salud y Bienestar Social y promovido por el Área de Servicios Sociales de Jadraque, se enmarca en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, que pretende que las personas que así lo deseen tengan garantizado su derecho a permanecer en su propio hogar, y a recibir en el mismo todos los cuidados y actuaciones que necesite mediante acciones de apoyo a sus cuidadores con programas de formación, información y apoyo.

Uno de los mozos que tuvo que ser atendido en la calle Estafeta tras pasarle por encima los morlacos.

Es un corredor habitual de los sanfermines en Estafeta y Telefónica, así como en la provincia Se trata del segundo guadalajareño herido en las actuales fiestas pamplonesas R.M. / EFE GUADALAJARA

El encierro de los Miura de ayer dejó en la lista de enfermería el nombre de César, un corredor fontanareño que suele acudir siempre a la fiesta pamplonesa y que recibió fuertes golpes en la cara y un brazo tras ser arrollado durante su carretera en la calle Estafeta. Se trata del segundo herido de los Sanfermines de 2011, después de que en el primero de los encierros otro alcarreño tuviese que ser atendido por contusiones, aunque, como en el caso de ayer, recibiendo el alta en la misma mañana. César S.E., de 29 años de edad, tuvo que ser atendido en el antiguo Hospital Virgen del Camino con sendos traumatismos en la cara y el brazo derecho, sufridos en la calle Estafeta, donde habitualmente corre los encierros, según otro corredor habitual y que le conoce, Jaime Hita, quien precisamente sufrió una cogida el año pasado. EL fontanareño sue-

le situarse en el tramo final de la conocida calle pamplonesa o en la primera parte del recorrido de Telefónica. Al parecer, este mozo corre habitualmente en estas fiestas y en numerosos encierros que se celebran en verano por toda la provincia de Guadalajara. ONCE HERIDOS

César fue uno de los once heridos que dejó el encierro de ayer con reses de la ganadería sevillana de Miura, una de las más temidas y prestigiosas. Estos once heridos fueron trasladados a diferentes centros sanitarios, diez de ellos a hospitales, y todos menos uno había recibido el alta a primera hora de la tarde de ayer. La mayoría de ellos presentaba contusiones, luxaciones o fracturas. Según fuentes del Servicio Navarro de Salud, el primero de los mozos que fueron traslada-

dos al antiguo Hospital de Navarra fue un pamplonés de 41 años, E.L.M., herido con pronóstico reservado tras sufrir un traumatismo craneal atendido en el tramo de Estafeta, mientras que en Santo Domingo el pamplonés I.C.T., de 34 años, ha sufrido un traumatismo craneoencefálico. Pese a todo, no hubo que lamentar ningún herido por asta de toro. Entre los heridos de ayer se encontraba también un corredor de Alcalá de Henares, A.P.B., de 26 años, con una luxación de hombro menos grave y ya reducida sufrida en el callejón; y otro corredor de la localidad albaceteña de Hellín, que responde a las iniciales de D.U.F., con 33 años de edad y que sufrió una luxación leve en una de sus manos.

DE GUADALAJARA A NAVARRA

Gran presencia alcarreña en Pamplona Los sanfermines son la cita taurina por excelencia de España para los amantes de los encierros. Además de quienes acuden a título individual, también están quienes se desplazan con algunas de las agrupaciones con solera de la provincia, entre ellas la Asociación Taurina Cultural El Quite de Yunquera de Henares o la Peña Taurina Jadraqueña. Tras

su inicio el día 7 de julio, San Fermín, la cita pamplonesa se mantiene durante esta semana. Ya se han celebrado cuatro de los encierros de estas fiestas, ayer con unos arrolladores ‘miuras’ que no cornearon en su camino hacia la plaza. Quedan todavía otros cuatro encierros hasta la despedida cone l ‘pobre de mí’ del jueves.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 11

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

ALOVERA Purificación Tortuero (AA) repasa las negociaciones tras el 22-M y proyecta los ejes de gobierno

“Tendremos que adoptar medidas impopulares” NACHO IZQUIERDO

La alcaldesa culpa al PP, por el reparto de la MAS, del malogrado acuerdo tras el 22-M “El programa de Gobierno ya no es el de PSOE o AA, sino reducir gasto y ser efectivos” R.M. ALOVERA

Con la intenció de agotar la legislatura –contra los augurios de la cúpula del PP, a quien arrebató el gobierno en Alovera–, la alcaldesa Purificación Tortuero espera pasar ya de las réplicas y contrarréplicas que han marcado la vida municipal tras el 22-M. Con sólo tres concejales se ha convertido en regidora, aunque dispone del respaldo del PSOE, con quien ha pactado para formar un gobierno que tiene como objetivo sanear las cuentas. Lo hará con carácter: “Vamos a tener que adoptar m edidas impopulares”, avisa. Casada y con dos hijos, esta maestra se ha convertido en alcaldesa a sus 45 años después de una dilatada trayectoria política que se inició en 1995, primero con el PP, más tarde en el malogrado PADE aloverano y ahora con la iniciativa independiente AlternativAlovera. Su llegada a la Alcaldía ha sido criticada por su antiguo partido, el PP, desbancado pese a ser la formación más votada el 22-M y que acusa a Tortuero de “querer gobernar a toda costa”. Ella hace oídos sordos: “No sé qué significa esto”. Para explicarse, se remonta a la víspera de la investidura, en que los teléfonos echaron humo: “Si retrocedemos al 10 de junio, las negociaciones con el PSOE no existían; sí las hubo con el PP, pero sin una comunicación fluida”. Fue entonces cuando la vía principal, la búsqueda de un pacto de Gobierno con los populares, se rompió y al día siguiente los ediles socialistas y de IU permitieron que Tortuero tomase el bastón de mando, pese a que su grupo, sólo tenía tres concejales. “La respuesta del PP se

Purificación Tortuero, en su despacho del Consistorio, durante su conversación con este periódico.

hizo esperar y no llegó, aunque estuvimos reunidos en asamblea hasta las dos de la mañana. El día 11 sí se produjeron llamadas, pero la decisión ya no dependía de mí, y tuve que ser consecuente. Ya habíamos decidido el día anterior a las dos de la mañana”, se justifica. ¿Pesaron más los recelos personales o el reparto de cargos en las mancomunidades? “La Alcaldía se la ofrecíamos a Juan Carlos Martín”, recuerda Tortuero, que siempre exigió que desapareciese como alcaldable el cabeza de lista popular y anterior regidor, David Atienza. Aunque ese punto llegó a cristalizar, no lo hicieron otras cuestiones: “Dijimos que queríamos las dos vocalías de la Mancomunidad [Aguas del Sorbe] pensando que, al no estar estructurada, podríamos contar más y tener un peso estratégico. Esto era el día 11, claro”, dice en referencia a la incertidumbre, sobre todo en Alcalá de Henares, sobre el control de la

MAS, que finalmente quedará en manos del PP. E insiste: “La Alcaldía era para Martín, pero no llegó la respuesta”, asegura Tortuero. El apoyo finalmente llegó de manos del PSOE, que a su vez ha pactado –aunque la alcaldesa prefiere hablar de “acuerdo”– para formar parte del equipo de Gobierno, incluyendo la primera teniente de alcalde, para Dolores López Petidier. “Propuse a todos los grupos un gobierno de concentración, cada concejal tuvo voz y voto y eligió lo que quiso. El PP no entró, dijo que prefería la oposición”. ESTABILIDAD Y PROGRAMA

El apoyo del PSOE evita ahora, al menos, un gobierno en gran minoría de Alterantiva y ofrece estabilidad, pero no alcanza, en cambio, para otorgar la mayoría a las propuestas en Pleno, que necesitaran del apoyo del PP, con el que se han deteriorado mucho las relaciones, o con IU, en principio

muy a la izquierda de los planteamientos de los independientes. “Habrá que hablar con todos. La economía atraviesa un momento complicado, los vecinos deben tener cubiertas algunas necesidades y hay que tomar decisiones en octubre, de cara al próximo curso, que empieza ya”. La regidora asegura que el estado de las cuentas municipales obliga a apretar el cinturón, aunque la precisión de los números que podrán manejar están pendientes de los correspondientes informes de Intervención. “Tenemos una deuda muy importante, habrá que tener imaginación y creatividad para ver de qué manera se puede reducir”. Por eso ya avisa, aunque sin concretar, que vendrán tiempos difíciles: “Vamos a tener que adoptar medidas impopulares, porque el momento es duro. Sabemos que a muchos no les va a gustar, pero tampoco les gusta que estemos donde estamos”.

LOS PROYECTOS

“Lo más urgente para Alovera es un lavado de cara” Nombres aparte, el equipo de Gobierno entre AlternativAlovera y PSOE también trabaja ya en los contenidos, muy marcados por la crisis económica.“El programa de Alovera ya no es el del PSOE o el de AlternativAlovera, sino reducir el gasto, racionalizar los servicios y poner los medios para ser lo más efectivos que podamos”. ¿Se privatizarán servicios públicos? “Hay que estudiar la viabilidad y luego se hará lo que convenga a Alovera. No hay una línea de partida de público o privado”. Para Torturo, la prioridad ahora es “hacer un lavado de cara al pueblo, con servicios como limpieza, medio ambiente, jardines y asfaltado, el día a día y lo que nos dice el propio paseo por el pueblo”. El modelo de ciudad que quiere implantar la alcaldesa en el tercer municipio en población de la provincia mantiene “poder avanzar urbanísticamene, aunque hay que ser realista” ante el desplome del ladrillo. “Inversiones estrellas y productos estrella, ahora m ismo no nos podemos permitir por el tema económico”. Si hay “asignaturas pendientes como la entrada de la A2, adecuar el puente del ferrocarril en esta misma entrada y cosas que mejorar, pero no inversiones porque sí, sino mejoras en las que habrá que ver cómo mantenemos los servicios reduciendo gastos”.Y, sobre todo, un objetivo prioritario, el empleo, que castiga a los municipios del Corredor: “tenemos una sensibilidad especial con la situación económica y social de las familias con parados. Hay que buscar cómo un vecino encuentra empleo o una solución, a través de convenios con empresas o dando formación desde el Ayuntamiento”. —DIPUTACIÓN Y JUNTA—

El equipo de Gobierno tendrá que acudir a las puertas de otras instituciones para buscar colaboración y la alcaldesa, que gobierna con el PSOE, se encontrará dirigentes del PP.“Todas las instituciones estamos al servicio de los ciudadanos y si algunos se han quejado de que no se portaban bien con ellos, ahora en esos puestos de responsabilidad deben ser coherentes”, deja como recado al PP en la Junta y Diputación.


12

Guadalajara Provincia

CURSOS DE ENCAJE DE BOLILLOS AZUQUECA

EL DÍA LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

La Asociación de Encajeras de Bolillos de Azuqueca está aprovechando este verano para celebrar unos cursos que tienen como objetivo perfeccionar la siempre difícil técnica de estas artistas, que mantienen vivo un oficio muy tradicional. Por: Silvia Morales REPORTAJE GRÁFICO: CARLOS MORENO Y SILVIA MORALES

Mujeres de la Asociación de Encajeras de Azuqueca, durante el curso que están llevando a cabo este verano en la Casa de la Cultura.

Un verano entre bolillos

E

l calor del verano también se combate haciendo encaje de bolillos. La Asociación de Encajeras de Azuqueca de Henares está impartiendo durante este verano cursos de perfeccionamiento e iniciación en el arte del bolillo. En esta ocasión, el curso se centra en las técnicas más vanguardistas, de modo que se practicará encaje milán, encaje moderno y contemporáneo. Aunque, Toñi de Toro, la profesora del curso, deja a la elección de sus alumnos con qué estilo prefieren sumergirse en el mundo del bolillo. Para comenzar a navegar por este universo, lo primero que se debe hacer, según explica la experta, es preparar el material. “Hay que embolillar, es decir, co-

ger lo bolillos y colocarles el hilo, una vez hecho, haremos un nudo de seguridad, para luego no tener problemas” aconseja la profesora a sus alumnas. El segundo paso radica en escoger el patrón que servirá como brújula, mientras las participantes surcan los mares del arte del encaje. “Cada vez que alcancemos un cambio de sentido, pondremos un alfiler que nos servirá como sujección”, explica De Toro a sus alumnas en plena lección a la invita a este periódico. Aunque complicado, es un arte que tiene no pocos beneficios. La participación en este curso de verano, no sólo sirve para perfeccionar la destreza de estas encajeras con los bolillos, sino que las alumnas también mejoran su agilidad mental y desarrollan su

—Actividad de la asociación—

Viajar para seguir aprendiendo La Asociación de Encajeras de Azuqueca de Henares se fundó hace trece años y cuenta con más de sesenta afiliadas. La encajera más joven tiene nueve años y la más mayor tiene setenta y tres, y aunque predominen las socias de más de cincuenta; lo cierto es que ésta asociación cuenta con una buena cantera.“Tenemos una gran cantera, en el año 2008 Sonia Manzano fue la encajera más joven en Zaragoza, cinco años tenía”, comenta Toñi. Se han recorrido la geografía de España, y también la de Guadalajara realizando

encuentros y exhibiciones.“Salir a otros pueblos, ver a otras encajeras nos enriquece mucho porque aprendemos de ellas”.Y aunque, parezca mentira el arte del bolillo y del encaje está a día de hoy en continua evolución, tanto es así que Toñi ha acudido a encuentros en Praga, Portugal y Brujas para enriquecerse y aprender, para luego poder transmitirlo a sus alumnas.“Esto está en continúa evolución, y yo intento mantenerme al día, para luego poder enseñar lo aprendido a mis alumnas”, explicaba Toñi de Toro.

capacidad cognitiva. “Además, nos ponemos al día de nuestras cosas, y nos evadimos durante tres horitas del día a día”, explica la profesora. El bolillo ha ayudado en momentos difíciles en la vida de muchas encajeras que en él han encontrado algo más que un hobbie. “Ya lo que sentimos es pasión. Cuando estás pasando un mal momento o tienes un mal día, hacer bolillos te relaja, te ayuda a desconectar” comenta Toñi. Y es que lo que para muchas comenzó siendo una aventura, hoy es una verdadera pasión, ya que la mayoría practica a diario, en sus casas. “En ocasiones, me han llamado por teléfono para preguntarme alguna duda, porque no podían esperar al día de la clase”, señala divertida Toñi.


EL DÍA

Actualidad 13

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

—ENTREVISTA— SARA MORENO

Cristina Molina

—Presidenta de Nuevas Generaciones de C-LM—

ALBACETE

—Mujeres de partido— “ES UN ORGULLO ESTAR RODEADA DE MUJERES, PERO TAMBIÉN TENEMOS HOMBRES MUY BUENOS”

—Aspiración política— “ENTRÉ A FORMAR PARTE ACTIVA HACE CUATRO AÑOS CON LA FORMACIÓN DE NN.GG. EN MI PUEBLO”

—Renovación en 2012— “DE MOMENTO TRABAJAREMOS CON ESTO Y DESPUÉS YA VEREMOS COMO SEGUIMOS”

—Límites— “SIEMPRE ESTÁ PRESENTE PARTICIPAR DENTRO DE LA FORMACIÓN PARA AYUDAR A HACER POLÍTICA”

Cristina Molina, un cóctel político de juventud, ambición y vocación

C

omenzó a formar parte del Partido Popular de manera activa hace cuatro años, cuando puso en marcha una delegación de Nuevas Generaciones en su pueblo, Calzada de Calatrava. Ahora, cuando está rozando el cuarto de siglo, se enfrenta a la difícil tarea de continuar con el trabajo de Nuevas Generaciones a nivel regional, tras la dimisión de Francisco Núñez por su nueva condición de presidente de la Diputación Provincial de Albacete. Cristina Molina asume su nuevo cargo con entrega, ilusión y comprometida con su partido y el trabajo que desde el se está realizando. —En primer lugar, enhorabuena por tu nombramiento al frente de Nuevas Generaciones de Castilla-La Mancha. Imagino que muy contenta al ver el respaldo de tus compañeros de partido en el resto de provincias, ¿Verdad?

—Muchas gracias. La verdad es que fue totalmente de sorpresa, y estoy muy contenta. Así que quiero dar las gracias a todas las direcciones provinciales que me propusieron. Ahora toca trabajar, empezar este reto y hacerlo lo mejor posible.

—Dentro del partido las mujeres están a la cabeza, por lo menos en lo que respecta a Castilla-La Mancha, Albacete y Nuevas Generaciones. ¿Es una coincidencia o es que desde el seno del partido se está apostando por tener a féminas en las primeras líneas?

—Curiosamente tenemos a María Dolores Cospedal en CastillaLa Mancha, a Carmen Bayod en Albacete y ahora en las Nuevas Generaciones estoy yo. Para nosotros es un orgullo, siempre, estar rodeada de mujeres y que sean inteligentes [risas]; pero también tenemos que decir que tenemos a hombres muy buenos en el Partido Popular que están trabajando y demostrándolo todos los días. —¿Cómo has trabajado dentro de Nuevas Generaciones hasta tu nombramiento como presidenta?

—¿Continuarás con el trabajo que

—Yo siempre he estado trabajando a la sombra de Francisco Núñez estos dos años y medio. En esta organización hemos estado trabajando todo el mundo

NOMBRAMIENTO NN.GG.

LÍNEA DE TRABAJO

“Estoy muy contenta y agradecida. Ahora toca trabajar, empezar ese reto y hacerlo lo mejor posible”

“Seguiremos la línea de trabajo que se ha ido desarrollando con Núñez a la cabeza en estos dos años y medio”

ha estado haciendo hasta la fecha Francisco Núñez o apostarás por ideas propias?

junto y, aunque Francisco era quien estaba en cabeza y manejaba los hilos, todos hemos trabajado codo con codo. Cualquiera podría haber sido el elegido, creo yo.

—Ahora seguimos con la línea de trabajo que se ha ido desarrollando con Francisco a la cabeza, en Nuevas Generaciones, y trabajaremos por este proyecto del partido. Además, continuaremos esta línea porque ha funcionado bien y creemos que, de momento es la mejor opción. En julio y agosto seguiremos trabajando como hasta ahora. Después, en setiembre, sí que tendremos alguna reunión en algún Comité, en el que trataremos al-

EL DIA

gunos temas más a fondo y mejoraremos en lo que podamos mejorar. Pero hasta hoy, en temas de organización, formación y comunicación; todo funciona bastante bien, aunque sí que miraremos en lo que podemos mejorar. Las mejoras siempre son buenas.

—El mandato dentro de Nuevas Generaciones es para tres años, aunque existe la posibilidad, como es en esta ocasión, que por dimisión del presidente éste sea sustituido por alguien de la Junta Directiva. En este caso el nuevo Congreso se mantiene a los tres años, por lo que se celebraría en 2012 y se eligiría la nueva Presidencia.

—Eso es. Dentro de los estatutos

Cristina Molina, nueva presidenta de Nuevas Generaciones en Castilla-La Mancha.

se recoge lo que ocurrió el día uno de julio, es decir, la dimisión de Francisco Núñez por ser el presidente de la Diputación Provincial y asunción por otro miembro de la Junta Directiva. El año que viene se hará Congreso. —¿Volverás entonces, después de tu experiencia de estos meses, a optar a la Presidencia regional?

—Eso todavía no lo sabemos, depende de muchas cosas. De momento vamos con esto y después ya veremos como seguimos. —Haciendo un pequeño repaso a tu vinculación con el Partido Popular, ¿Desde cuando entraste a formar parte en esta organización?

—Pues la verdad es que llevo mucho tiempo dentro del partido, pero de manera activa llevo desde hace cuatro años. Fue en-

tonces cuando en mi pueblo, Calzada de Calatrava (Ciudad Real), formamos la delegación de Nuevas Generaciones allí. Yo estoy al frente, siendo la presidenta de Calzada de Calatrava. Al año me llamaron para ofrecerme la Secretaría General de Nuevas Generaciones de Castilla-La Mancha, porque trabajamos muy bien en mi pueblo y Ciudad Real, y para mí fue todo un orgullo. De ahí a ser presidenta en Castilla-La Mancha. Siempre he estado participando en el partido, a nivel local, aunque nunca como militante de partido, eso es verdad. —¿Qué te impulsó a tener la iniciativa de crear Nuevas Generaciones en Calzada de Calatrava?

—Siempre me ha gustado ayu-

dar a la gente, estar con los jóvenes y participar en todo lo que he podido en mi pueblo. Surgió la idea política a partir de tener una edad en la que te empiezas a interesar por la política. Al final nos decidimos por Nuevas Generaciones para estar más cerca de los jóvenes. Nos gusta estar con ellos, trabajar con ellos, ayudarles; hacer un política con ellos. —No sé si es pronto para preguntarlo pero, ¿Te planteas, de cara a unas futuras elecciones, entrar en alguna lista o tener presencia más activa en el partido?

—Siempre estoy a disposición del partido y, por supuesto, que está presente participar dentro de la formación para ayudar a hacer política. Por supuesto que sí, porqué no.


14

Guadalajara Provincia

REPORTAJE SAN CRISTÓBAL ALOVERA

EL DÍA LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

Alovera disfrutó ayer de San Cristóbal. Durante doce años y por iniciativa de la Asociación de Transportistas del municipio, la imagen del santo, sale en andas desde la Ermita hasta la Iglesia, exclusivamente para bendecir a los camiones. Por A. C. CRIADO ANTONIO

La festividad de San Cristóbal congregó ayer a un centenar de personas, entre transportistas y devotos de la imagen.

La festividad de San Cristóbal reúne a transportistas y devotos

M

ás de un centenar de personas se dieron cita ayer en las céntricas calles de Alovera para festejar y honrar a San Cristóbal, patrón de los conductores. Así, se pudo ver un altar improvisado, donde tras oficiar una misa en honor al santo, los allí presentes pudieron disfrutar de una limonada así como del tradicional tránsito de camiones en comitiva para recibir la bendición de la imagen. Esta tradición, que se lleva repitiendo desde hace ya doce años en la localidad, tiene un nombre propio: Luis Gutiérrez. Según recuerda, fundó la Hermandad de Transportistas hace once años y no ha faltado a ninguno de ellos, primero como presidente de la Asociación y posteriormente, como Hermano Mayor. “Para mí esto es muy emocionante. Cuando se pasa por delante de la imagen se le pide protección”, comentaba mientras portaba el cetro que le correspon-

de llevar al encabezar la comitiva procesional. UNA GRAN FAMILIA

Los actos conmemorativos de la festividad comenzaron con la Banda Municipal de Alovera, amenizando el camino que separa la plaza del pueblo con su Ermita, donde mora San Cristóbal. Juan Antonio Mercader, transportista y miembro de la Asociación expresaba su alegría al vivir este tipo de celebración. “Se lleva haciendo muchos años. Es algo que nos gusta y lo realizamos con ese mismo sentimiento”, afirmaba, acompañado de su familia. En ese mismo grupo, un matrimonio que alegaba no tener nada que ver con la Asociación pero que siempre se une por amor al santo. “Somos muy devotos de San Cristóbal. Vemos esta procesión así como el acto con muy buenos ojos y nos gusta que ocurra de año en año”, explicaban. Tras estas palabras, el silencio y San Cristóbal haciendo su apari-

ción a hombros por las calles de Alovera. Con él, el himno de España y el fervor de los transportistas. “Lo vivimos con mucha ilusión. Somos una Asociación que se basa en la amistad. Nos damos trabajo los unos a los otros y eso, en tiempos de crisis, se agradece. Somos una hermandad”, apuntaba Ana, mujer de un transportista mientras disfrutaba de la celebración con unas amigas. Mientras transcurría la procesión, decenas de personas aguardaban sentadas en la pequeña capilla improvisada, resguardándose del sol. Una mujer aseguraba que siempre ha ido a la procesión

ACTIVIDADES

Tras la bendición de camiones, la Asociación repartió limonada para todos los presentes

SAN CRISTÓBAL

Agua bendita no sólo para camiones El dato curioso y reseñable del acto se dio a su conclusión cuando el sacerdote, subido en la parte de atrás de un camión, esperaba el paso de los vehículos para bendecirlos. Pero no solo pasaron camiones sino que transitaron coches, tractores, furgonetas, motos e incluso bicicletas que, esperando la bendición del Santo, aguardaban su turno y pitaban al pasar cerca del Santo.Tras ello, la Asociación de Transportistas de Alovera agasajó a los allí presentes con un vaso de limonada al que le acompañaron patatas fritas. Como constataron los hechos, San Cristóbal no solo bendijo a los camiones de Alovera sino a todo aquel que quisiera pasar cerca de sus andas.

salvo este año, que una dolencia en la pierna, le ha apartado de acompañar al santo. ACTO ECLESIÁSTICO

Una vez iniciada la misa, el párroco recordó la vida de San Cristóbal: “Era un joven licencioso y pagano que buscaba la alegría viajando por el mundo. Al final, encontró esa felicidad en Dios”. Por ello, y antes que la misa diera paso no sólo a las ofrendas sino a la caravana de camiones que aguardaban ser bendecidos por San Cristóbal, unas palabras resonaron en la mente de los allí presentes. “La fiesta de San Cristóbal es como un grito contra la indiferencia religiosa que apaga nuestra fe y nos lleva a la pérdida de valores humanos”. Finalmente, qué es San Cristóbal sino una fiesta donde los transportistas celebran con la familia y los amigos el orgullo de serlo y de saber que en cada kilómetro de recorrido, cuida por ellos un gran ángel: San Cristóbal.


EL DÍA LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

REPORTAJE SAN CRISTÓBAL ALOVERA

La Asociación de Transportistas lleva doce años celebrando la festividad con diferentes actos y actividades CRIADO ANTONIO

Provincia Guadalajara 15

Aproximadamente una veintena de camiones fueron bendecidos por la imagen de San Cristóbal CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

MORILLEJO Éxito de asistencias en el tradicional concierto del músico y musicólogo, Luis Mazorra EL DIA

El órgano de tubos,colofón de la semana cultural trillana El concierto tuvo piezas de música clásica española, sacra y profana del siglo XX El músico Luis Mazorra lleva seis años consecutivos tocando en el recital EL DÍA GUADALAJARA

Cerca de ciento cincuenta personas se dieron cita en la Iglesia parroquial de Morillejo para escuchar el concierto de órgano y guitarra que interpretó el Dúo Ráfaga, liderado por el músico y musicólogo santanderino Luis Mazorra Incera. En la Iglesia se palpaba la ilusión que tienen los morillejanos por escuchar el sonido que los músicos extraen sabiamente de esta joya musical del barroco. El concierto forma parte tradicionalmente del Julio Cultural trillano. Para este momento tan especial, Mazorra elige con detalle una efeméride musical en torno a la cual articula el programa del

concierto en Morillejo. Hace unos días se cumplieron cien años de la celebración en Madrid del XXII Congreso Eucarístico Internacional cuyo himno fue la famosa canción litúrgica “Cantemos al Amor de los amores”. Congreso e himno forman parte de un periodo de la música sacra que inició, en el año 1903, el Papa San Pío X. Uno de los documentos más importantes que escribió fue su Motu propio “Tra le sollecitudini” con el que pretendía ordenar la Música Sacra atendiendo a criterios profesionales. Uno de los líderes de la ramificación española de este movimiento europeo iniciado por Pío X fue un padre jesuita de nombre Nemesio Otaño cuya figura también fue homenajeada ayer en el concierto.

Un momento puntual del concierto.

DÚO RÁFAGA

“Culturalmente es fantástico que colaboren en que el órgano siga sonando lleno de vida”

MINUCIOSA ELECCIÓN DE OBRAS

Teniendo en cuenta todo este cúmulo de circunstancias temporales y musicológicas, el programa de la audición recorrió suites de piezas litúrgicas para órgano seleccionadas de diversos autores, el propio Otaño entre ellos, maestros de capilla y organistas de catedrales españolas, según secuencia completa de partes instrumentales de la Misa, en tiem-

po, espíritu y estética del Motu proprio “Tra le sollecitudini”. La segunda parte del concierto estuvo centrada en la música profana. En este caso el programa recorrió composiciones de los siglos XIX y XX, obras para guitarra y órgano, a solo y a dúo, pertenecientes a autores de la nutrida y exitosa generación romántica española que regeneró el puesto internacional de nuestra música y nuestra cultura en el contexto occidental, apadrinada inicialmente por Felipe Pedrell, alter ego musical de Otaño, como Albéniz o Tárrega. Las obras interpretadas fueron adaptadas a las condiciones especiales del órgano de Morillejo. “El instrumento tiene un periodo estético que le corresponde, que son los siglos XVII y

XVIII. Si te sales de él, tienes que adaptar musicalmente las partituras al órgano”, comentó Mazorra, organista que lleva seis años deleitando a los vecinos con el sonido del órgano. La complicidad del Dúo Ráfaga con la pedanía trillana es tremenda. “Culturalmente es fantástico que Iglesia y Ayuntamiento colaboren en que el órgano siga sonando lleno de vida”, opinó el músico. Por su parte el guitarrista Kirichian comentó la preparación previa que necesita un concierto de estas características: “También la guitarra se tiene que adaptar a la afinación específica del órgano. Tenemos que adaptar las obras guitarra y órgano para que encaje a la perfección. Necesita muchas horas de ensayo”.

VILLANUEVA Promesa electoral

Valdenebro aprueba una baremación para favorecer a los vecinos EL DÍA GUADALAJARA

Transparencia y prioridad en los Planes de Empleo, esa fue una de las promesas electorales que la alcaldesa de Villanueva de la Torre, Marta Valdenebro se apresuró en cumplir. En efecto hasta hoy los procesos de selección para la contratación de personas desempleadas dentro del Plan de Acción Local y Autonómica para el empleo del año 2011 del Ayuntamiento de Villanueva no contemplaban una baremación especial para los empadronados en este municipio, situación que la actual Corporación ha corregido otorgando en dichos procesos un puntaje extra de 5 puntos para las personas sin prestaciones ni contributivas ni asistenciales y sin responsabilidades familiares y 6 puntos para las que sí las tengan y que opten a un puesto de trabajo dentro de estos Planes.

Por tanto, la Alcaldía corregía estos requisitos otorgando esta baremación especial para los empadronados en el municipio, situación que al no exigirse hasta esa fecha provocaba que cualquier desempleado de cualquier municipio tuviera las mismas opciones que uno empadronado en Villanueva. “Esta situación la veníamos denunciando desde hace tiempo”, explicó Marta Valdenebro, “y en nuestro programa electoral ya prometimos que de llegar al gobierno municipal cambiaríamos esta situación en beneficio de los vecinos del municipio”. Con esta medida ya son seis las promesas electorales que se han puesto en marcha en un corto periodo de tiempo. La modificación del horario de los plenos, realizándolos por la tarde para favorecer la presencia del público, la orden para iniciar una auditoría de las cuentas municipales, un

nuevo plan de pago a proveedores, la creación de la dirección de infancia y juventud y los programas de austeridad son las medidas que ya se encuentran en vigor y las que se suma la nueva baremación para las Planes de Empleo. 600 PARADOS

La medida llega en un momento especialmente sensible para las familias villanoveses ya que las cifras de paro no dan tregua en este municipio y han experimentado un aumento del 232% en los últimos tres años, explicó Valdenebro. En efecto, el total de parados en enero de 2008 era de 249, cifra que se eleva a 580 en enero de 2011, existiendo una proyección al alza en los últimos meses. El colectivo más afectado por esta lacra es el de mujeres de entre 25 y 45 años que a junio de este año computaban un total de 225 . Ante esta situación, descrita en el propio decreto de alcaldía, se adoptó la resolución de modificar los baremos de puntuación para favorecer a los vecinos del municipio con la finalidad de atacar estas “terribles cifras de paro que nos afectan” como explicó la alcaldesa.


EL DÍA

Economía C-LM 17

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

Economía COMISIÓN Por apertura se encarece un 24,15%, mientras que la de estudio de la operación sube un 12,5%

Bancos y cajas tampoco dan tregua a los créditos personales EL DIA

Enmascaran estos incrementos ofreciendo incluso tipos de interés más bajos El sobreendeudamiento y el paro está poniendo contra las cuerdas a las familias F. J. LLANA C-LM

El desempleo y el sobreendeudamiento siguen creciendo en medio de la crisis y están poniendo contra las cuerdas a muchas familias y particulares, que se encuentran cada vez con más dificultades para hacer frente a los pagos de los créditos y préstamos contraídos en los años de bonanza económica. Una circunstancia que las entidades financieras conocen sobradamente y ante la que no están dispuestas a quedarse con los brazos cruzados, especialmente en un momento como el actual en el que los márgenes comerciales están bajo mínimos y donde la obtención de recursos a toda costa se ha convertido en una necesidad imperante. Así, han apostado por mantener, y en algunos casos hasta por bajar, los tipos de interés que cobran por los créditos al consumo, algo que puede resultar extraño a tenor de las subidas que vienen experimentando las comisiones cobradas por bancos, cajas de ahorros y cajas rurales por la mayoría de productos y servicios que ofrecen a los clientes. Y es que según los datos del Banco de España correspondientes al pasado mes de mayo los bancos, cajas de ahorros y cajas rurales cobraban de media un 8,40% T.E.D.R. (Tasa Anual Equivalente sin incluir comisiones) por la contratación de un préstamo personal, lo que en términos relativos representa un 17% menos que lo que aplicaban justo doce meses antes, y que se situaba en el 10,13%. LETRA PEQUEÑA

Pero como dice el refrán no es oro todo lo que reluce y tras estas facilidades dadas por las entidades bancarias para incrementar el gasto de las familias se oculta una letra pequeña que hace que los empréstitos resulten mucho más caros que hace un año. Así, todas aquellas personas

La crisis económica ha disparado la concesión de créditos personales.

A PARTIR DE SEPTIEMBRE

Nueva Ley de Créditos al Consumo A finales del mes de septiembre entrará en vigor la nueva ley de contratos de crédito al consumo. A partir esa fecha, los ciudadanos podrán rescindir los contratos de créditos al consumo sin penalización ni obligación de justificación. —NOVEDADES—

El texto regula también el reembolso anticipado del crédito al cliente, indicando el importe de la compensación al prestamista por sus posibles costes, así como la posibilidad de someter al arbitraje de consumo los conflictos relacionados con estos contratos. Esta Ley incorpora una Directiva comunitaria de 23 de abril de 2008, y se encamina a conseguir una armonización total de las disposiciones legales,

reglamentarias y administrativas de los Estados miembros sobre los créditos al consumo. Así, establece las obligaciones de los intermediarios de crédito respecto de los consumidores y se incluye un régimen sancionador por incumplimiento de la ley. Las sanciones las determinará cada Estado miembro y deberán ser efectivas, proporcionadas y disuasorias. Otra de las novedades es el aumento de la transparencia informativa para la protección del consumidor, que obligará a las entidades a proporcionar al cliente información individualizada para garantizar que el crédito se ajusta a sus necesidades y su situación financiera, así como las consecuencias en caso de impago.

EL DATO

CRISIS

Se pagan 137,24 euros sólo en concepto de comisión por apertura

Casi un 22% más de españoles suscribieron un crédito al consumo en 2010

que lograron formalizar un crédito para el consumo en mayo pagaron de media 137,24 euros en concepto de comisión por la apertura del mismo, lo que supone 26,7 euros más que si lo hubieran hecho doce meses antes. En esta misma modalidad de financiación el concepto por estudio también se encareció en el último año, concretamente un 12,5%, hasta los 103,46 euros de media. Una situación que aunque para más de uno puede causar extrañeza no lo es tanto si se tiene en cuenta que, según un es-

tudio elaborado por Cofidis, el porcentaje de personas que preveían contratar un crédito al consumo durante 2010 se situó en el entorno del 22%, un volumen considerablemente mayor al 14% de españoles que tenían intención de solicitar financiación a principios de 2009. A modo de consuelo, la buena noticia para aquellos que tienen previsto suscribir un préstamo personal tiene que ver con que las entidades financieras que lo ofrecen mantienen inalterada la comisión por cancelación anticipada en el último lustro.


18

EL DÍA

Región C-LM

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

Región GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL CC.OO. pide a la Junta que acelere los nombramientos en GEACAM

“No hay una dirección efectiva si se produjera un incendio de magnitud” EL DIA

El sindicato ha remitido una carta a María Luisa Soriano para pedir que subsane esta situación “Hay cuestiones que no pueden esperar; y GEACAM es una de ellas”, afirma Sánchez

cuestiones que no pueden esperar; y GEACAM es una de ellas”, advierte el sindicalista. “En concreto: si se produjera un incendio de cierta magnitud, no habría quién tuviera responsabilidad en la toma de decisiones sobre el operativo a utilizar, y sobre cómo utilizarlo, para atajar y sofocar con éxito esta eventualidad. Que ojalá no se produzca, pero usted sabe que estamos en plena temporada de alto riesgo y el riesgo, a veces, se convierte en catástrofe”, advierte Sánchez.

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

PREOCUPAN LOS TRABAJADORES

El secretario general de la Federación Agroalimentaria de CCOO de Castilla-La Mancha, José Sánchez de los Silos, remitió el pasado viernes una carta a la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, para solicitar que realice con urgencia los nombramientos pertinentes en su Consejería y en la empresa pública de gestión medioambiental GEACAM para garantizar una “dirección efectiva que pueda tomar decisiones”. Así lo señalaba ayer el sindicato en una nota de prensa. El DOCM publicaba el día 9 dos nombramientos en la Consejería de Agricultura, el de Miguel Cervantes, como Director General de Infraestructuras y Des-

El responsable sindicalista añade que “os preocupan así mismo otros efectos de esta ausencia de dirección, que también redundan en la capacidad de GEACAM para hacer frente a sus tareas: los trabajadores, que deben estar preparados para cualquier eventualidad se encuentran, en absoluta tensión, con el riesgo que ello implica para la siniestralidad, sin saber siquiera si van a cobrar sus salarios (la gratificación extraordinaria de verano en el plazo de una semana, la nómina de julio en tres, etc.); puesto que la única noticia que les llega es que no hay responsable alguno en GEACAM que pueda firmar las transferencias de sus percepciones.

El cambio de Gobierno ha propiciado que hay algunas ausencias en cargos de responsabilidad de algunas áreas.

arrollo Rural y el de José Tirso Yus-

TRABAJADORES te Jordán, como Director Gene-

Afectados por la ausencia de dirección, según CC.OO.

ral de Agricultura y Ganadería; pero se mantiene vacante la Dirección General de Montes y Espacios Naturales, que según el organigrama es la responsable de GEACAM. Sánchez señalaba en su carta del viernes que “en la actualidad,

no existe una dirección efectiva que pueda tomar decisiones ante los problemas, ordinarios o extraordinarios, de mayor o menor gravedad, que afectan o puedan afectar a las tareas que GEACAM tienen encomendadas”. “El vacío es comprensible por el reciente cambio de Gobierno; pero permítame señalar que hay

SALUD Muchos de los bañistas no son conscientes del peligro de estos actos imprudentes

Los fisioterapeutas alertan del riesgo de las zambullidas en ríos y piscinas Desde del Colegio Profesional de C-LM recomiendan seguir unas normas básicas EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Un verano más, desde el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha advierten que las zambullidas imprudentes en las piscinas, el río o el mar pueden llegar a provocar importantes lesiones medulares que se pueden prevenir tomando conciencia del peligro que llega a suponer lanzarse al agua de manera inadecuada o sin conocer bien el terreno, esto sobre todo en el caso de los ríos, donde el bañista pue-

de no conocer con precisión la profundidad del agua o si hay piedras u objetos de gran tamaño en el fondo. Como señalan en un comunicado desde el Colegio que preside Natalio Martínez, cada verano en nuestro país se repiten algunos casos de lesiones medulares por imprudencias de los bañistas y la causa, por lo general, suele radicar en que los bañistas no tienen conciencia del peligro que puede suponer sumergirse en el agua de forma inadecuada. Además lamentan que la mayoría de estos accidentes los sufren personas jóvenes, que suelen zambullirse en el agua con menos “miedo” que los mayores. PREVENCIÓN

Los expertos reconocen que la

prevención es factible tomando las medidas oportunas ya que un elevado porcentaje de las lesiones medulares que se producen por zambullidas en piscinas, ríos o en el mar se pueden evitar. Seguir unas normas de sentido común y una mayor concienciación ciudadana de los peligros que suponen las zambullidas puede prevenir los accidentes. En este sentido, desde este Colegio recuerdan que es una imprudencia y una temeridad tirarse de cabeza en un paraje desco-

EL DIA

LOS EXPERTOS ADVIERTEN

‘Es una temeridad tirarse de cabeza en un paraje desconocido’

Las zambullidas imprudentes pueden tener consecuencias graves.

nocido, siendo lo más aconsejable sumergirse lentamente. Y es que tener en cuenta la profundidad de una piscina, un río o el mar y la altura desde la que uno se sumerge resulta imprescindible para evitar lesiones medulares. Este consejo es muy importante en cualquier lugar de baño pero sobre todo en los ríos, donde el fondo puede ser más desconocido para el bañista. Del mismo modo, recuerdan que a la hora de zambullirnos debemos hacerlo con los brazos situados en prolongación del cuerpo, protegiendo el cuello y la cabeza. En el caso de que se produzca un accidente, y ante la necesidad de traslado de un lesionado medular, hay que inmovilizar el cuello, evitar movimientos de columna y avisar a un profesional para que realice la evacuación. Otra de las recomendaciones que realizan desde el Colegio Profesional es no saltar de cabeza desde demasiada altura, ya que una mala técnica de entrada puede causar lesiones simplemente, al golpearse con el agua.


EL DIA 11 de julio de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 9.033

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

—Fútbol— Albacete y Conquense siguen perfilando sus proyectos en Segunda B

—Baloncesto— Las promesas de la región muestran su nivel en el Quijote Basket

—Balonmano— Entrevista a Fernando Bolea , entrenador del Quabit BM Guadalajara

—Balonmano— El calendario completo de la próxima edición de la Liga Asobal

PÁGINAS 22-23

PÁGINAS 28-29

PÁGINA 30

PÁGINA 31

—FÓRMULA 1— EFE

ALONSO RESUCITA

El piloto asturiano revive las opciones de Ferrari con un gran triunfo en Silverstone por delante de los dos pilotos de Red Bull. Jaime Alguersuari acabó en la décima posición. —PÁGINAS 28 Y 29—

—FÚTBOL—

La planificación del Deportivo encara su fase definitiva

EL DÍA

Juanjo, en su último paso por las oficinas del Escartín.

Las líneas clave del nuevo proyecto del fútbol alcarreño en la Segunda División enfilan una semana marcada especialmente por los dirigentes del Deportivo. En principio, su deseo es que en los próximos días se inicien las obras en las instalaciones del Pedro Escartín y que acaben de perfilarse los detalles de la campaña de abonados. Además, la secretaría técnica anunciará en breve el resultado de las negociaciones con los jugadores de la pasada campaña. —PÁGINAS 20 Y 21—


20

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División CRIADO ANTONIO

El nuevo proyecto deportivista tomará forma de manera inminente en lo institucional y en lo deportivo con el próximo anuncio de las renovaciones de los héroes de Anduva.

El Depor,ante la semana clave para su despegue A falta de diez días para comenzar la pretemporada, el club tiene previsto iniciar esta semana las obras en el campo, la campaña de abonados y relanzar la confección de la plantilla. Por R.B.A.

D

os semanas después del mítico e histórico ascenso en Anduva, el Club Deportivo Guadalajara afrontará en los próximos días una etapa clave para la formación de su primer proyecto en la Segunda División. Previsiblemente, la semana entrante será clave para definir muchos de los frentes abiertos, una vez finalizada la ronda de encuentros con las instituciones y organismos con influencia en el próximo reto alcarreño. No en vano, los altos cargos morados han multiplicado sus reuniones en los últimos días para definir los requisitos y los apoyos existentes para construir con garantías el Depor 2011-2012, tanto en el campo como a nivel organizativo. De hecho, el presidente del club, Germán Retuerta, visitó la semana pasada la Liga de Fútbol Profesional (martes) y participó en su primera asamblea de la Fe-

deración Española como club de Segunda (miércoles), en una secuencia en la que conoció de primera mano la normativa vigente para aterrizar en la categoría. Con toda la información recabada (la directiva morada ya sabe que todo el aforo será obligato-

INICIATIVA

El club medita una opción de pago fraccionado para los socios de la próxima temporada riamente para espectadores sentados y que tendrá que abordar actuaciones de mejora en los vestuarios, habilitar una zona para el control antidoping y, seguramente, ampliar la zona de trabajo de los medios de comunicación), el máximo mandatario abordó las reuniones pendientes

con los responsables del Ayuntamiento para tratar el tema clave del nuevo proyecto, la reforma del Pedro Escartín, que comenzará de forma inminente para llegar a tiempo al debut liguero del equipo de Carlos Terrazas (ante Las Palmas en la última semana de agosto). Al respecto, el acuerdo entre ambas partes incluye la instalación de dos gradas supletorias (una en el lateral y otra en el fondo) que elevarán la capacidad del campo a unos 8.000 espectadores (los primeros trabajos al respecto podrían comenzarse en los próximos días). Además, aunque aún están por definir las condiciones y obras a efectuar, el césped también será tratado e incluso el club medita levantar el actual e instalar uno nuevo para encarar el curso venidero. Y es que, ese era el paso inicial que esperaba el club -aunque sus previsiones eran aún más ambiciosas sobre el aforo- para empe-

OTRAS NOVEDADES

Refuerzos para el organigrama El desembarco en la Segunda División del fútbol nacional traerá consigo, de igual forma, el crecimiento del organigrama del club. Al respecto, Germán Retuerta ya ha anunciado que contará con tres o cuatro profesionales más para reforzar algunos sectores como los de comunicación y administración, así como los servicios médicos. Además, la directiva del conjunto alcarreño no descarta potenciar el equipo de trabajo de Carlos Terrazas con la llegada de algún técnico más. Todo ello podría empezar a definirse y publicarse también en los próximos días.

zar a trabajar en el refuerzo de su masa social. CAMPAÑA DE ABONADOS

En ese sentido, Germán Retuerta es ciertamente optimista y se ha fijado la meta aproximada de 6.000 socios de cara a la próxima temporada. Para alcanzar esa cifra, la directiva ya tiene avanzados algunos trazos de la campaña de abonos, que se anunciará esta misma semana o la siguiente a más tardar, en la que pretende incluir una modalidad de pago fraccionado para facilitar el desembolso de los aficionados deportivistas. Con todo ello, y con un sinfín de aspectos por potenciar y adecuar a su nuevo estatus, el Club Deportivo Guadalajara entra en un momento clave para determinar fielmente la altura de su nuevo proyecto, el que le va a instalar en la élite del fútbol nacional por primera vez en sus 64 años de historia.


EL DÍA

El Día Deportivo 21

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

Se acerca el momento de conocer la lista definitiva de los jugadores que continuarán en el club CRIADO ANTONIO

EL DIA

Javi Soria, en las oficinas del Escartín el pasado 29 de junio.

Previsto para hoy el capítulo final de las renovaciones La secretaría técnica quiere cerrar la continuidad del bloque del ascenso R.B.A. GUADALAJARA

Jorge, Iván Moreno y Juanjo celebran uno de los goles de la pasada temporada.

—lo que se dijo durante la semana— GERMÁN RETUERTA

CELESTINO VALLEJO

PRESIDENTE DEL C.D. GUADALAJARA

SEC. TÉCNICO DEL C.D. GUADALAJARA

“Queremos ofrecer a los aficionados los mejores servicios”

“Los jugadores del año pasado tienen ilusión por jugar en Segunda”

“Hay que dar la talla y vamos a trabajar para que así sea. Queremos ofrecer a los aficionados los mejores servicios posibles. Guadalajara va a mostrar su imagen a toda España. Lo que se haga en los próximos meses debe servir para el futuro”.

“Los jugadores del año pasado tienen ilusión por jugar en Segunda y para ellos será un estímulo, aunque también es posible que manejen ofertas importantes. En cualquier caso, hasta que no cerremos eso no hablaremos de incorporaciones”.

PRUEBAS DE ACCESO

Para cadete, juvenil y femenino El C.D. Guadalajara, al margen de la planificación referente al primer equipo, sigue trabajando en los demás estamentos del club y también en su cantera. Al respecto, la dirección de sus categorías de base ha programado pruebas de acceso a algunos de sus equipos. Se celebrarán, en concreto, el próximo miércoles día 20 de julio y tendrán como destinatarios a los jóvenes en edad cadete y juvenil y también a futuribles jugadoras para el equipo femenino del club. El escenario de las pruebas será las instalaciones del Jerónimo de la Morena, en las que los responsables de la cantera deportivista examinarán a los candidatos.

Uno de los puntos de máximo interés de la semana entrante estará en conocer los primeros datos concretos sobre la plantilla del próximo curso. Al respecto, la secretaría técnica, en consonancia con Carlos Terrazas, se pronunció el pasado 29 de junio con los descartes iniciales (Rubén Cuesta, Quesada, Cerrudo y Oinatz), a los que hubo que sumar el de Nico, fichado por el Tenerife. En esa jornada y en la posterior del día 30, Celestino Vallejo hizo llegar a cada integrante de la plantilla la intención del club sobre su futuro, en reuniones en las que ratificó al grueso de la plantilla del ascenso su confianza para el proyecto de Segunda División. Con ese acercamiento inicial comenzaba el esperado capítulo de las renovaciones que, sin embargo, aún está por definirse con claridad. SENSACIONES

Al respecto, según ha podido saber este periódico, los primeros movimientos han apuntado directamente a Sanmiguel, Jorge y Aníbal Zurdo, con posturas muy cercanas para firmar su continuidad en el equipo. Sin embargo, ya a las alturas del pasado jueves varios jugadores permanecían a la espera de conocer los términos exactos de la oferta del Deportivo. Era el

caso de Javi Soria, Iván Moreno, Antonio Moreno, Barral y David Fernández, con los que el club había aplazado sus conversaciones hasta este pasado fin de semana. De esas negociaciones saldrá el esqueleto fundamental del nuevo Deportivo, con el que mantienen vinculación contractual el portero Mikel Saizar, Ernesto,

PROPUESTAS

Los primeros encuentros con los futbolistas se produjeron el pasado 29 de junio CONJUNTO

El club confía en el “sí” del equipo base que Carlos Terrazas utilizó la pasada temporada Oya, Gerard Badía, Juanjo y Míchel. En este último caso, el club apuesta decididamente por la salida del delantero madrileño, fuera de las convocatorias durante los últimos seis meses de competición, aunque con un año de contrato firmado con el conjunto alcarreño.


22

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B BASI BONAL

BASI BONAL

EL DÍA

EL DIA

Tanto Antonio Gómez como los cuatro fichajes que se han presentado hasta el momento han sido las principales novedades de la primera plantilla del Albacete.

El Albatoma forma a falta de los últimos retoques por línea JAVIER N. BRAVO ALBACETE

El Albacete que intentará adaptarse de la mejor manera posible a su nueva etapa por la Segunda B ya está tomando forma y, de hecho, a menos de una semana para que se ponga en marcha la pretemporada, Antonio Gómez se encuentra con doce jugadores en plantilla, junto a las dudas de Sumy y Calle, así como la presencia de cinco canteranos que completarán el trabajo veraniego y que podrían cubrir las vacantes sub’23. Con estas bases, al Albacete le quedarían por definir aún al menos cuatro o cinco fichajes que podrían ir llegando a medida que transcurra el mes de julio y que se centrarían especialmente en la zaga y en la línea ofensiva, en función de lo que ocurra finalmente

con Calle, delantero con contrato en vigor y con el que cuenta Antonio Gómez, pero con el que habría que negociar un reajuste en sus condiciones económicas en el caso de que continuara. Si el delantero madrileño aceptara competir con el Alba en Segunda B, el conjunto blanco contaría con él y con David Torres como la pareja atacante y con las alternativas de Alberto Abengózar y Juanto, que trabajarán desde esta semana con el primer equipo. En función de lo que Gómez vea en estos chavales y de la continuidad del propio Calle, la delantera se reforzaría con más o menos apremio. En el centro del campo los deberes están algo más avanzados, especialmente en la medular, donde el equipo cuenta con tres mediocentros fijos como Miguel Nú-

ñez, más los fichajes de Candela y Álex Colorado. A ellos podría unirse Sumy en el caso de que no encontrara una salida interesante en el mercado e incluso Raúl Haro, centrocampista que completará la pretemporada con el primer equipo y al que Gómez conoce de su anterior presencia el fútbol base. Estos dos últimos, al igual que Abengózar y Juanto, cubrirían plaza de sub’23. Por los costados, el panorama está algo más desierto, pues Adriá y el esperado Tete, que hoy se convertirá en nuevo jugador, son los únicos atacantes con los que cuenta Antonio Gómez en los costados. Por ello, cabe esperar que entre los refuerzos que quedan para apuntalar la plantilla, al menos haya un par de jugadores con este perfil, aunque Roberto, interior derecho que la temporada pasa-

AJUSTE DE LA PLANTILLA

La continuidad de Calle en Segunda B condicionaría la inversión en la delantera del equipo BAJO CONTROL

La medular es la línea más avanzada, con tres mediocentros y las opciones de Sumy y Raúl Haro

da debutara con el primer equipo, hará la pretemporada a las órdenes de Gómez. En defensa, el camino también está por definir, con dos centrales puros como Santamaría y Castillo, dos defensas más dinámicos que pueden adaptarse al eje y al lateral, como David Alba y Ramón y un lateral como Zurdo que también podría actuar algo más adelantado por banda izquierda. Por ello, se necesitarían aún dos o tres refuerzos en esta línea, sobre todo al tener en cuenta que ninguno de los cinco canteranos a los que Gómez probará durante el verano actúa de defensa. En la portería, el sub’23 Luis Arellano debe convencer a Gómez para que la portería quede cerrada junto a Miguel sin la necesidad de realizar un fichaje bajo palos.


24

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

—FUTBOL— Segunda B

El Toledo necesita un medio centro veterano y tres sub-23 Txema Indias: “Quiero jugadores implicados en el proyecto” JAVI POZO

P.SEGUIDO TOLEDO

Dieciséis jugadores tiene actualmente en plantilla el Toledo. 12 renovados de la campaña anterior y tres fichajes, el defensa Dani Gómez (Cacereño), y los delanteros David Sanz (Alcorcón) y Óscar Espinosa García (San Roque) y el último fichaje Roberto Encinas del Puertollano. Pero todavía faltan cuatro jugadores para cerrar la plantilla, que son un centrocampista si puede ser con experiencia en el puesto y tres jugadores sub 23. Es lo que nos indicaba Txema Indias que es el nuevo secretario técnico del C.D. Toledo en el año del retorno a Segunda División B. Es el encargado de confeccionar la plantilla que luchará por lograr los objetivos marcados en la categoría de bronce del fútbol español, la persona que, junto al entrenador, diseñará la estructura de un equipo que buscará la competitividad para que la afición siga disfrutando como lo ha hecho en el pasado curso, pero con el atractivo de una superior división en la que no valen relajaciones. Joven, dinámico y trabajador, ya ha tomado las riendas de un club histórico como es el Toledo. Sin prisa, pero sin pausa así está funcionando el nuevo responsable de la parcela de fichar jugadores, porque es primordial hacerlo bien para no fallar en este trabajo. Según Indias: “Se aprenden muchas cosas a lo largo de los años en los despachos; Pero lo más importante, y a la vez lo más duro que he aprendido, es que no se debe ser romántico ni sentimental en este cargo, queremos sobre todo jugadores implicados en el proyecto, futbolistas que vengan con hambre de triunfos y que sean honrados y honestos, conozco a casi todos los jugadores que han conseguido el ascenso de categoría. Pero lo que no conocía, y sí me han transmitido, es el gran bloque humano que había. Indias llegó al Toledo entre otras cosas porque es un club que le imponía mucha seriedad. “Más que la cantidad económica, que es importante para todo el mundo, hoy en día se valora muchísimo la seriedad de los clubes a la hora de pagar; Eso hoy lo tenemos en el C.D. Toledo, además de ser una capital de provincia y de ser un club histórico dentro del fútbol español, soy una persona ambiciosa por naturaleza y mi objetivo es crecer en mi profesión de la mano del C.D. Toledo. Ahora bien, hay que ser también realista y tener los pies en el suelo. Debemos dar pasos pequeños pero firmes para ir cre-

Txema Indias tiene previsto incorporar un centrocampista con veteranía y tres jugadores sub-23 para completar la plantilla.

FICHAJES

SUB-23

El martes, día del primer entrenamiento, podría incorporarse un nuevo jugador

Hacen falta tres jugadores, “todo ellos llegarán sin prisas pero sin pausa” al CD Toledo

El Getafe abre la pretemporada en el Salto del Caballo y lo hará plagado de titulares

ciendo y conseguir en el futuro cotas más altas con las que todos soñamos”. El conjunto verde comienza a entrenar mañana martes a partir de las seis de la tarde en el Salto del Caballo, de momento no hay presentación oficial del equipo aunque suponemos será más ade-

lante, incluso podría ser en el partido que abre la pretemporada con el Getafe. En principio está previsto que el encuentro sea frente al primer equipo, aunque no es nada de extraño que en el partido puedan jugar los canteranos Adrián Sardinero, Escassi, Abdel, Alex Pérez y Tomeu Na-

dal. Además, el C.D. Toledo ya ha perfilado buena parte del calendario de la pretemporada 201112. A los partidos ya confirmados ante el Getafe CF (15 de julio en el Salto del Caballo) y AD Alcorcón en el Trofeo de Ferias (6 de agosto en el Salto del Caballo),

LOS AZULONES

se añaden tres rivales más: el CD Azuqueca, la UD Talavera y el Real Madrid C. Los partidos son los siguientes: CD Toledo-Getafe CF : sábado 15 de julio a las 21 horas en el Salto del Caballo. CD Azuqueca-CD Toledo: sábado 23 de julio a las 21 horas en el San Miguel. UD Talavera-CD Toledo: miércoles 27 de julio a las 21.30 horas en El Prado. Real Madrid C-CD Toledo: sábado 30 de julio a las 10.30 horas en Valdebebas. CD ToledoAD Alcorcón: sábado 6 de agosto: a las 21 horas en el Salto del Caballo. En las próximas horas cerrarán el número de partidos amistosos de esta pretemporada en Segunda B.


EL DÍA

El Día Deportivo 25

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División

La U.D.Talavera ficha a Isaac y quiere al portero Fran y a Moha Pedro Adrado podría completar esta semana la plantilla JAVIER POZO

P.SEGUIDO TOLEDO

La Unión Deportiva Talavera está a punto de cerrar su plantilla con dos nuevos jugadores. Primero se ha hecho con los servicios del centrocampista Isaac que al día de ayer se había comprometido con el club, aunque no había firmado. Pero el equipo unionista quiere cerrar pronto otros dos frentes al portero Fran pretendido por el Toledo que después dejo su sitio a Buyo, y al delantero del Almansa Moha, el cual le apetece la idea de jugar esta temporada en la ciudad de la Cerámica. El conjunto unionista pretende hacer de la crisis económica un factor favorable y ha abierto sus puertas a futbolistas naturales de la Ciudad de la Cerámica que han militado en equipos de superior categoría. Ya en su día pujó por Juli Ferrer antes de que acabara comprometiéndose con el Conquense y posteriormente acechó el refuerzo de Rubén Rivera, el interior que ha militado en La Leonesa y que todavía está sin equipo. Este último aún no está descartado, aunque por su edad (25 años) y proyección todo hace indicar que encontrará acomodo en más altas instancias. El primero en llegar de los tres puestos necesitados ha sido el toledano Issac, Una semana o más ha

La Unión Deportiva Talavera ha incorporado al centrocampista Isaac, y espera hacerlo con el delantero Moha.

PARTIDO

FRAN

PIEDRABUENA

El equipo unionista jugará sus partidos en el Municipal de el Prado de Talavera de la Reina

El guardameta estaba en la agenda del Toledo, pero ahora está libre y podría fichar

El medio campo con Isaac gana mucho y por ello varios equipos han tratado de ficharle

tardado el centrocampista toledano Isaac Suescum en tomar una decisión y al final su destino será la UD Talavera. El secretario técnico unionista, Pedro Adrado, confirmó el acuerdo indicando que "el pasado viernes por la noche me llamó para decirme que jugará con nosotros". Todo ha quedado decidido, más tratándose de un futbolista incapaz de romper jamás el compromiso adquirido. De esta forma el ex del Toledo, Alcázar y Carranque formará parte del proyecto del conjunto talaverano, que este año partirá con aspiraciones claras de disputar la fase de ascenso a pesar de tratarse de un recién ascendido. El acuerdo es por una temporada, y en el fichaje ha tenido bastante que ver la insistencia del entrenador de la Unión, Javier Rosado, en conseguir hacerse con un futbolista al que conoce perfectamente desde su etapa como preparador técnico del CD Toledo. Según Adrado "el míster nos pidió que hiciéramos un esfuerzo por contratar a Isaac y eso hemos hecho". Isaac es un centrocampista nato, un medio centro puro con buena capacidad para moverse y peligroso disparo desde fuera del área. Antes de fichar con la Unión descartó varias ofertas, entre otras las del Torrijos y Madridejos.

FÚTBOL Tercera División EL DIA

El Torrijospuede cerrar una plantilla corta porque también tirará de juveniles EL DIA TOLEDO

El C.D.Torrijos sigue cerrando su plantilla antes de que comiencen los entrenamientos de pretemporada. El club torrijeño realizó al acto de presentación de los tres últimos fichajes, José Carlos Soria, Julián Vara y Javier Rico 'Chanete', tres jugadores que tratarán de hacer olvidar a otros con más carisma y que han estado varias temporadas en el club rojiblanco.. Estos tres fichajes, vienen a apuntalar un equipo que cuenta con mucha juventud en sus filas. En principio el técnico esta viendo las opciones de seguir con algunos jugadores de la pasada temporada como Pedro Pablo, Josue, Enrique, Santi Lumbreras, Fran y Chumi. A estos se les unió el jugador que la

pasada temporada les dejó un buen sabor de boca como es Carlos, el chico vuelve de nuevo a estudiar en Getafe y ha hablado con el club para jugar en el conjunto rojiblanco. Corchado también quiere jugadores de la tierra, chicos con proyección y otros ya consolidados, aunque estos últimos se verá sus pretensiones. También Corchado ha buscado en la provincia como ha sido en el Mora donde hay dos chicos que interesan o el Consuegra, y luego está el incorporar chicos de Torrijos que salen del equipo juvenil. Como se puede apreciar, el técnico del Torrijos tiene por delante un trabajo intenso, sobre todo porque confeccionar un equipo sin presupuesto hace que al final las cosas no salgan como esperaban.

Pero como indicaba Corchado: “ No hay más, tenemos que tener lo pies en el suelo, hacer un equipo joven con ganas y ya veremos que conseguimos, pero no hay más y tenemos que tirar con los que se ha presupuestado”. La directiva sigue buscando apoyos económicos y uno de los inconvenientes ha sido la decisión de Gestagua al no seguir patrocinándoles, lo que les hace trabajar ahora más en busca de algunas ayudas para afrontar la temporada con garantías de permanencia en la Tercera División. Así las cosas, en unos días José Ramón Corchado podría dar por cerrada la plantilla y sólo quedaría a expensas de ver en pretemporada a varios jugadores de la cantera que también pueden quedarse.

El Torrijos podría cerrar la plantilla esta semana.

NECESITADOS

SITUACIÓN

Todo dependerá de los que salen del juvenil

Los tres últimos fichajes tiene mucha calidad


26

ELDÍA

El Día Deportivo

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

—BALONCESTO— II Clinic QuijoteBasket

Foto de familia. Todos los entrenadores, invitados y los 97 participantes que integran esta II edición del Quijotebasket en las pistas deportivas de la R.U. Alonso de Ojeda donde se alojan.

Cuenca, capital regional del baloncesto base Un centenar de niños participan en el primer turno de esta edición del Quijotebasket que por segundo año consecutivo se celebra en la capital conquense . Por Elisa Herráiz Fotos Saúl García

E

l pasado lunes comenzó la II edición del Clinic QuijoteBasket. La Federación de Baloncesto castellanomanchega ha elegido la ciudad de Cuenca como sede por segundo año. Este campus comprende dos turnos. El primero de ellos del 4 al 12 de julio y el segundo que comenzará el próximo día 13 y terminará el 21. Un total de 97 niños, 91 de ellos internos y 6 externos se han inscrito en este primer turno. Pueden participar todos los niños con edades comprendidas entre los 7/8 hasta 18 años. Aunque la inmensa mayoría de los chavales proceden de distintos puntos de la región: Albacete, Toledo, Alcázar San Juan, Ciudad Real y Cuenca; también participan en esta II edición al-

gunos niños de Alicante. Durante los 8 días que dura el Quijotebasket, los chavales participantes podrán tanto practicar su deporte favorito, como disfrutar de una amplia variedad de actividades, entre las que podemos destacar: juegos, intervenciones para la radio y la tele de la FBCM, creacción de un diario clínic, visitas culturales... UN DÍA EN EL QUIJOTEBASKET

Los chavales comienzan el día temprano, a las 8 horas. Tras el desayuno, comienza la sesión de entrenamiento de la mañana en la que practican tiro, jugadas de defensa, el uno contra uno... La duración de la sesiones varía en función de la edad. Los más grandes entrenan alrededor de 5 horas mientras que los más peques no superan las tres horas diarias.

En torno al mediodía los niños van a la piscina a refrescarse. A las 14 horas, la comida para reponer fuerzas y tras unas horas de descanso “obligatorio” vuelta al trabajo. Y es que uno de los objetivos de esta edición en palabras de Kiko Leal, director del Quijotebasket, es que “los chavales hayan aprendido de baloncesto una cosa más . Con eso es suficiente” Leal está muy contento con el desarrollo de esta II edición ya que “de destacar es que no hay nada destacable. Todavia no hemos tenido ninguna baja por lesión ni ningún problema de salud salvo alguna pequeña indigestion y las típicas lagrimillas porque los más pequeños se acuerdan de sus papis”. Esto no es de extrañar ya que la benjamina de esta familia que es el Quijotebasket 2011 tan

sólo tiene 7 años. ACTIVIDADES DE OCIO

Pero como no sólo de baloncesto viven los chavales, a parte de sus dos sesiones de trabajo diarias, los fúturos reyes de la canasta también pueden divertirse participando en las distintas actividades previstas. No puede faltar en verano; asi que todos los días pueden ir a la piscina para darse un chapuzón. Además, los niños ya han visitado el centro Ars Natura y el sábado por la tarde asistieron al Centro comercial El Mirador donde se llevó a cabo una gymkana en la que interrelacionaron con los visitantes. Gracias a estas actividades pueden cumplir otra de las expectativas del Quijotebasket que según Leal no es otra que “cuán-

do los chavales se vayan a casa se lleven un buen recuerdo”. Así debe ser porque este año, como afirmó Kiko Leal “han venido muchos repetidores lo cual es un mérito para nosotros” GRANDES ANFITRIONES

Con respecto al tema de las instalaciones aseguró que “están en perfecto estado y totalmente adecuadas a las necesidades que tenemos “. Leal señaló como puntos importantes “la cercania entre la residencia donde se alojan y los pabellones donde juegan”, así como la temperatura: ”no hace demasiado calor lo cual se se agradece”. Tanto es así que según sus propias palabras estarían encantados de que nuestra ciudad fuese nuevamente elegida como sede el año proximo. “Nos tratáis muy bien en Cuenca”, apostilló.


EL DÍA LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

El Día Deportivo 27

—BALONCESTO— Fotos III Clinic QuijoteBasket

Los más pequeños del QuijoteBasket también pasaron por el objetivo.

Entrenadores y técnicos invitados en esta edición En esta II edición, el Quijotebasket cuenta con la presencia de tres invitados de lujo: Josep Alemany, responsable de la detección de talentos femeninos de la FEB; Raúl Jiménez,

técnico del LEB Oro; José Francisco Collado, técnico ayudante de Meridiano Alicante. Estos entrenadores si bien no tienen responsabilidad directa, imparten clases teóricas y prácticas.

Con tan sólo 14 años pero ya posan como auténticos profesionales.

Los doce chavales que forman la categoría Infantil Masculina.

Los integrantes de las categorías Cadete y Júnior masculinas y femeninas tras una divertida jornada de entreno.

Los componentes de la categoría infantil del Quijotebasket.


28

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

—AUTOMOVILISMO— Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 VALDRIN XHEMAJ/EFE

Alonsopor fin gana,pero Vettelaún manda más El español acaba con la dictadura ya cansina de los Red Bull, que hasta ayer habían sido victoriosos en todas las carreras, en una jornada en la que Vettel amplió un poco más su ventaja en la general. Por Álex Santos (Efe)

E

l español Fernando Alonso (Ferrari) ha hecho grande el Gran Premio de Gran Bretaña, ya que se ha llevado la victoria cuando su escudería estaba celebrado los sesenta años desde que Ferrari ganó su primera carrera de Fórmula Uno, precisamente en Silverstone. También se ha hecho grande él porque ha demostrado que se trata de un piloto excepcional, que en igualdad de condiciones es capaz de lo imposible, como ha sido acabar con la dictadura ya cansina de los Red Bull, los cuales, hasta Inglaterra, habían sido victoriosos en todas las carreras, y también porque suma 27 victorias, igualando a otro de los grandes de la F1, el británico Jackie Stewart, campeón del mundo tres veces. Pero el día que más lució Alonso, al ganar en la novena prueba del mundial de F1, el líder de la clasificación, y vigente campeón del mundo, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), amplió un poco más la ventaja en la general, situándose ahora con 80 puntos respecto al segundo, su compañeros Mark Webber, después de llegar a Inglaterra con 77 de ventaja. La victoria de Alonso no se explica, también, sin el punto de suerte que le acompañó, no sólo el que se encontró en la vuelta 27 cuando un mecánico echó al traste con el récord del mejor equipo cambiando ruedas, en la parada de Vettel, sino por la lluvia que ha estado jugando contra los equipos a la ruleta rusa todo el fin de semana. En el equipo Ferrari tenían pánico a las gomas duras (Pirelli seleccionó blancas y duras), las cuales fueron funestas en la ca-

—Fernando Alonso—

Fernando Alonso, pletórico tras subir a lo más alto del podio.

GEOFF CADDICK / EFE

“Quería más margen. No me fiaba un pelo de ellos (Red Bull)” El piloto español Fernando Alonso (Ferrari), vencedor del GP de Gran Bretaña, señaló tras acabar la carrera que a pesar de que desde el ‘pit lane’ le garantizaban una cómoda ventaja respecto al segundo, apretó porque "quería más margen", ya que no se fiaba “ni un pelo de ellos (Red Bull)”. Desde la pizarra, su equipo le llegó a marcar márgenes de veinte segundos, pero a Alonso le pudo más la ambición de tener más tiempo de ventaja, y por lo tanto no ser prudente, porque temió que tuviese que parar otra vez en el garaje. “Toda la ventaja que tuve siempre me pareció poca. Quería tener más”, admitió Alonso al

acabar la carrera y vencer por primer vez este año, rompiendo con ocho triunfos seguidos del equipo Red Bull. Alonso señaló que desconoce si la primera victoria en esta temporada debió llegar mucho antes, al recordar que la única opción real se le presentó en Mónaco, hasta que se debió detener la carrera por un accidente. Lo que siente ahora es “una alegría inmensa, que hay que intentar disfrutarla", porque desea que ella "confirme la recuperación” de Ferrari. "Hace cuatro carreras estábamos a un segundo y medio, y ahora hemos llegado a estar a veinte segundos por delante de Red Bull”.

rrera de Barcelona (los dos Ferrari acabaron doblados). Apareció la inesperada lluvia justo antes de la carrera y en la escudería italiana debieron de aparecer sonrisas de oreja a oreja, ya que al salir todos los coches con neumáticos intermedios no estaban obligados a montar los dos que escogió el suministrador. Los blandos iban a ser los elegidos, tras los intermedios. Con esta puesta en escena, todos los monoplazas arrancaron con neumáticos intermedios en una pista mojada pero ya sin lluvia. Mark Webber, con la 'pole' ayer, perdió el primer puesto en beneficio de su compañero de equipo, Sebastian Vettel, quien tras la primera curva tiró del grupo, mientras que Alonso, que arrancó tercero, mantuvo esta posición. En las primeras vueltas se temió lo peor, pero en beneficio del los Red Bull; los dos monoplaza líderes del mundial comandaban la carrera y a cada paso por meta aumentaban la ventaja, como en tantas otras ocasiones se ha visto este año.Lewis Hamilton, que el pasado sábado había hecho una clasificación para olvidar, al acabar décimo, un actuación parecida a la de su compañero en McLaren, Jenson Button, lanzó un endemoniado ataque, marca de la casa, y ya era quinto en la tercera vuelta, aunque se salió de la pista por un momento. En la vuelta diez, una antes de que empezase el desfile hacia los garajes para

cambiar los neumáticos, Vettel ya aventajaba en 7.8 a Webber y a casi diez segundos a Alonso. Vettel entró en la vuelta 13, igual que Massa, y Alonso, Hamilton y Webber, una vuelta antes. Se había cumplido el primer 'stint' y todo apuntaba a un nuevo recital de los dos Red Bull, aunque con neumáticos blandos, Alonso empezó a ir más rápido, pero también Hamilton, que lo avanzó en la vuelta 15. Por detrás, un toque en la vuelta 17 entre Sebastien Buemi y Paul de Resta acabó con el primero sin goma en una de las ruedas traseras y con la llanta al aire, cuando el español Jaime Alguersuari ya hacía vueltas que andaba delante de él. A partir de la vuelta 24, empezó la segunda caravana para entrar en boxes y cambiar las gomas. Primero lo hizo Hamilton (en la vuelta 24), Webber, Button y Massa (26), y Vettel y Alonso (27).Entró primero Alonso en la calle de garajes tras cambiar las gomas y pasó por delante de Vettel, que seguía encallado y no dando crédito de un error en el cambio de ruedas, precisamente de los mecánicos más rápidos del mundial en este arte. Alonso saltó a la pista y ya era primero, con un Vettel desesperado por detrás, aunque ya en tercera posición, pues Hamilton se había colado entre ambos. El español aguantó una mínima presión del inglés, pero ya en la segunda trazada ya le aventajaba


EL DÍA

El Día Deportivo 29

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

—AUTOMOVILISMO— Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 JENS BUETTNER/EFE

El piloto español de Fórmula Uno Fernando Alonso (i) celebra su victoria en la carrera junto al australiano Mark Webber, piloto de Red Bull Racing.

en dos segundos, tres a Vettel, 4.4 a Webber, y un poco más alejados Button y Felipe Massa. Alonso empezó a marcar vueltas rápidas incesantemente, hasta alcanzar cómodas ventajas de más de casi quince segundos respecto a Vettel, que pasó a ser segundo gracias al tercer y último cambio de ruedas, donde salió por delante de Hamilton. Fernando Alonso cambió las gomas en la vuelta 39, igual que Button, quien se quedó clavado tras la salida del 'pit lane' porque no le atornillaron bien la rueda izquierda delantera. Otra vez en la pista, el español volvió a marcar vueltas rápidas hasta llegar a los veinte segundos de ventaja, con los que vivió con holgura antes de pasar primero por la línea de meta. Detrás de Alonso en las dos últimas vueltas, se vivieron dos escenarios de máxima tensión. El primero, el que protagonizaron los dos Red Bull, batalla en la que Vettel aguantó estoicamente la segunda posición, mientras que algo más atrás, Hamilton realizó una maniobra con toque a Massa, le arrebató la cuarta posición y en la línea de meta el brasileño acabó, incluso, fuera de la pista. Los comisarios no apreciaron nada ilegal. Con esta victoria, Alonso salta a la tercera posición en la general, ahora con 112 puntos, aunque Vettel sigue comandando la clasificación con 204 puntos, por delante de Webber (124). Button, que no puntuó, cae al sexto puesto, con 109 puntos, los mismos que Hamilton. El también español Jaime Alguersuari (Toro Rosso) volvió a completar una carrera en los puntos. Acabó décimo. Respecto a la escudería española Hispania, sus dos pilotos, Vitantonio Liuzzi y el debutante Daniel Ricciardo, acabaron la carrera, pero en los últimos puestos. EFE

VALDRIN XHEMAJ/EFE

—Clasificaciones— GP DE GRAN BRETAÑA (52 VUELTAS = 306'198 KMS) 1 Fernando Alonso (ESP/Ferrari) 1h.28:41.196 2 Sebastian Vettel (GER/Red Bull ) a 16.511 3 Mark Webber (AUS/Red Bull) a 16.947 4 Lewis Hamilton (GBR/McLaren) a 28.986 5 Felipe Massa (BRA/Ferrari) a 29.010 6 Nico Rosberg (GER/Mercedes) a 60.665 7 Sergio Pérez (MEX/Sauber) a 65.590 8 Nick Heidfeld (GER/Lotus Renault) a 75.542 9 M. Schumacher (GER/Mercedes) a 77.912 10 J.Alguersuari (ESP/Toro Rosso) a 79.108 Vuelta rápida: La 41 de Fernando Alonso en 1:34.908. Líderes sucesivos: Vuelta 1 a 27: Vettel. Vuelta 28 al final: Alonso. MUNDIAL DE PILOTOS

Alonso (d), de la escudería Ferrari, se saluda tras su victoria con el piloto alemán Sebastian Vettel.

—Polémica— JENS BUETTNER/EFE

Webber desoyó las órdenes de equipo de no atacar a Vettel El australiano Mark Webber (Red Bull) admitió tras la carrera que escuchó “unas cuatro y cinco veces” por radio que mantuviese la calma respecto a sus intenciones de presionar y adelantar a su compañero de equipo, Sebastian Vettel, pero que al final ignoró las órdenes. En las dos últimas vueltas, los dos coches se batieron en un pulso que a punto estuvo de acabar con un adelantamiento de Webber al líder del mundial, y restarle

puntos en la clasificación. En la conferencia de prensa reconoció que llegaron “cuatro o cinco” veces órdenes de equipo para que mantuviese su posición, pero que él también quería más puntos. “Si Fernando se hubiese retirado en la última vuelta, hubiésemos estado luchando por la victoria. Claro que ignoré al equipo, porque quería ganar. Vettel está en su mejor momento, pero me estaba esforzando. No tenía intención de chocar con nadie”, dijo.

1 Sebastian Vettel (GER /Red Bull) 204 puntos 2 Mark Webber (AUS/Red Bull) 124 3 Fernando Alonso (ESP/Ferrari) 112 4 Lewis Hamilton (GBR/McLaren) 109 5 Jenson Button (GBR/McLaren) 109 6 Felipe Massa (BRA/Ferrari) 52 7 Nico Rosberg (GER/Mercedes) 40 8 Nick Heidfeld (GER/Lotus Renault) 34 9 Vitaly Petrov (RUS/Lotus Renault) 31 10 M. Schumacher (GER/Mercedes) 28 MUNDIAL DE CONSTRUCTORES 1 Red Bull 328 puntos 2 McLaren 218 3 Ferrari 164 4 Mercedes 68 5 Lotus-Renault 65 6 Sauber 33 7 Toro Rosso 17 8 Force India 12 9 Williams 4 10 Lotus 0 11 Hispania 0 12 Virgin 0 Próxima prueba: Gran Premio de Alemania,


30

EL DÍA

El Día Deportivo

—ENTREVISTA— ROBERTO DEL BARRIO

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

Fernando Bolea

—Entrenador del Quabit Balonmano Guadalajara—

GUADALAJARA

—El equipo— “HEMOS MANTENIDO EL POTENCIAL OFENSIVO Y VAMOS A MEJORAR NUESTRA DEFENSA”

—La Liga— “LAS PLANTILLAS CORTAS SON UN MAL ENDÉMICO. AHORA HAY QUE HACER UNA APUESTA Y ACERTAR”

—Objetivo— “QUEREMOS HACER UN BALONMANO MEJOR Y MÁS REGULAR QUE NOS PERMITA MEJORES RESULTADOS”

—Nuevo At. de Madrid— “SI EL CIUDAD REAL HUBIERA DESAPARECIDO YA SABRÍAMOS QUE LA LIGA LA GANARÍA EL BARCELONA”

«Estos jugadores van con la misma marcha: el espíritu de Guadalajara»

D

irector eterno del proyecto del balonmano alcarreño, Fernando Bolea iniciará en apenas tres semanas su quinta temporada al frente del Quabit BM Guadalajara. Lo hará con la misma confianza de siempre y con la premisa del trabajo colectivo con la que que ha acompañado su discurso desde su llegada al club. El técnico zaragozano confía en la plantilla conformada y en la aportación de los refuerzos firmados hasta el momento, avisa de la dificultad de la competición y vuelve a apelar al carácter luchador de su vestuario. Es el alabado “espíritu de Guadalajara”.

—¿Qué balance hace de la construcción del equipo del próximo curso?

—Por el momento va bien, está casi cerrado a falta de un lateral zurdo que ayude a Sergio Valles. Si lo encontramos, será bienvenido y si no saldremos con lo que tenemos. Estamos satisfechos. Creo que, pese a ser una plantilla corta, hemos mantenido el potencial en ataque y con Blazevic y Parra vamos a mejorar en nuestra defensa. —¿Le preocupa la falta de profundidad en el banquillo?

—No. El año pasado teníamos más jugadores, pero utilicé a 9 o 10 de campo. Tener la plantilla corta es un mal endémico de los equipos de la Asobal. No queda más remedio por los problemas económicos que hay. En vez de hacer dos apuestas, ahora hay que afinar, hacer una y acertar. —Y el objetivo de la temporada será...

—Más que un objetivo, lo que tenemos es una mentalidad de equipo. Estos jugadores se conocen y van con la misma marcha: el espíritu de Guadalajara. Trataremos de salvarnos, pero intentaremos hacerlo mejor, si se puede sacar algún punto más y hacer un balonmano más regular que nos permita conseguir mejores resultados. —¿Le ha trastocado mucho la marcha de Agustín Vidal?

—Si Agus no se hubiera marchado, desde luego que no estaríamos buscando un lateral. Era un jugador muy importante, que dobla posiciones, luchador y con muchas ganas de aprender. En lo personal nos ha dolido a todos, pero también nos alegramos porque se va a un buen equipo (To-

rrevieja) y tendrá un buen contrato.

NACHO IZQUIERDO

—Defina a Blazevic...

—Es un jugador que quizá pueda adaptarse mejor que otros a jugar en la derecha -su posición es la de lateral izquierdo-, pero nos va a ayudar mucho en la defensa y nos da a ofrecer otras variantes como defender en el centro del 5-1. Creo que se acoplará bien. Rudovic nos ayudará con el idioma y no le será difícil. Cuando en un sitio todos son parecidos y llega uno nuevo, todo es más sencillo. —¿Cómo analiza el calendario de la próxima campaña?

—Quizá me hubiera gustado empezar en casa (jugará el primer partido en Vigo), pero no con un recién ascendido. Con el Barcelona o el León...En cualquier caso, el año pasado tampoco fue sencillo. Empezamos jugando en Cuenca y luego vino el Granollers a Guadalajara...Conseguimos empatar y llegamos al cuarto partido contra el Barcelona sin haber perdido. Esperemos que este año podamos hacer algo parecido. —¿Qué opinión le merece la “conversión” del Ciudad Real en el nuevo BM Atlético de Madrid?

—Lo fundamental es que el Ciudad Real permanezca y que siga siendo un equipo puntero en Europa. Si hubiera desaparecido, ya sabríamos antes de empezar que el Barcelona ganaría la Liga. Si que ahora se llame Atlético de Madrid además es bueno para la publicidad de la competición, mucho mejor. —¿De qué forma influirá el retroceso de otros clubes de la ciudad de cara a la próxima temporada? ¿Beneficiará ser el único club en la máxima categoría?

—Nosotros siempre hemos intentado llegar al máximo número de aficionados. No sé cómo afectará la situación actual del deporte en Guadalajara, pero, desde luego, sería muy importante hacer crecer a nuestra masa social durante la temporada. Es, quizá, en lo único que el club puede mejorar, aunque seguramente estemos ante el aspecto más complicado por el gran vacío de balonmano que ha habido durante tantos años. En todo lo demás, no nos podemos quejar. Llevamos una velocidad de crucero que tiene mucho mérito. Estar al corriente de pago y que la gente quiera venir a Guadalajara es muy importante.

El entrenador zaragozano del Quabit confía en repetir el buen papel de la pasada temporada.


EL DÍA

El Día Deportivo 31

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

—BALONMANO— Calendario de la XXII Liga Asobal 2011/2012 —JORNADA— 1ª 1ª VUELTA

LOCAL

—JORNADA— 16ª -

VISITANTE

—JORNADA—6ª

2ª VUELTA

1ª VUELTA

—JORNADA—21ª -

LOCAL

VISITANTE

—JORNADA—11ª

2ª VUELTA

1ª VUELTA

LOCAL

—JORNADA—26ª -

VISITANTE

2ª VUELTA

10/09/11

Reale Ademar León

-

BM Torrevieja

04/02/12

15/10/11

J.D. Arrate

-

BM At. de Madrid

17/03/12

26/11/11

Quabit BM

-

BM Aragón

28/04/12

10/09/11

F.C. Barcelona Intersport

-

Naturhose La Rioja

04/02/12

15/10/11

Alser Puerto Sagunto

-

Naturhouse La Rioja

17/03/12

26/11/11

Alser Puerto Sagunto

-

Amaya S. San Antonio

28/04/12

10/09/11

Fraikin Granollers

-

J.D. Arrate

04/02/12

15/10/11

Quabit BM

-

BM Torrevieja

17/03/12

26/11/11

J.D. Arrate

-

Cuatro Rayas Valladolid

28/04/12

10/09/11 Ciudad Encantada Cuenca

-

Alser Puerto Sagunto

04/02/12

15/10/11

BM Aragón

-

Reale Ademar León

17/03/12

26/11/11

Naturhouse La Rioja

-

BM Huesca

28/04/12

10/09/11

Academia Octavio

-

Quabit BM

04/02/12

15/10/11

Amaya S. San Antonio

-

F.C. Barcelona Intersport

17/03/12

26/11/11

BM Torrevieja

-

BM Antequera

28/04/12

10/09/11

BM Antequera

-

BM Aragón

04/02/12

15/10/11

Cuatro Rayas Valladolid

-

Fraikin Granollers

17/03/12

26/11/11

Reale Ademar León

-

Academia Octavio

28/04/12

-

10/09/11

BM Huesca

-

Amaya S. San Antonio

04/02/12

15/10/11

BM Huesca

10/09/11

BM At. de Madrid

-

Cuatro Rayas Valladolid

04/02/12

15/10/11

BM Antequera

—JORNADA— 2ª

—JORNADA— 17ª

Ciudad Encantada Cuenca 17/03/12

-

Academia Octavio

—JORNADA—7ª

17/03/12

—JORNADA—22ª

26/11/11 F.C. Barcelona Intersport

-

26/11/11

-

BM At. de Madrid

Ciudad Encantada Cuenca 28/04/12 Fraikin Granollers

—JORNADA—12ª

28/04/12

—JORNADA—27ª

1ª VUELTA

LOCAL

-

VISITANTE

2ª VUELTA

1ª VUELTA

LOCAL

-

VISITANTE

2ª VUELTA

1ª VUELTA

LOCAL

-

VISITANTE

2ª VUELTA

17/09/11

BM Torrevieja

-

BM At. de Madrid

11/02/12

22/10/11

J.D. Arrate

-

Alser Puerto Sagunto

24/03/12

03/12/11

BM Aragón

-

BM At. de Madrid

05/05/12

17/09/11

Naturhose La Rioja

-

Reale Ademar León

11/02/12

22/10/11

Naturhouse La Rioja

-

Quabit BM

24/03/12

03/12/11

Amaya S. San Antonio

-

Quabit BM

05/05/12

17/09/11

J.D. Arrate

-

F.C. Barcelona Intersport

11/02/12

22/10/11

BM Torrevieja

-

BM Aragón

24/03/12

03/12/11

Cuatro Rayas Valladolid

-

Alser Puerto Sagunto

05/05/12

17/09/11

Alser Puerto Sagunto

-

Fraikin Granollers

11/02/12

22/10/11

Reale Ademar León

-

Amaya S. San Antonio

24/03/12

03/12/11

Bm Huesca

-

J.D. Arrate

05/05/12

17/09/11

Quabit BM

-

Ciudad Encantada Cuenca 11/02/12

22/10/11

F.C. Barcelona Intersport

-

Cuatro Rayas Valladolid

24/03/12

03/12/11

BM Antequera

-

Naturhouse La Rioja

05/05/12

17/09/11

BM Aragón

-

Academia Octavio

11/02/12

22/10/11

Fraikin Granollers

-

BM Huesca

24/03/12

03/12/11

Academia Octavio

-

BM Torrevieja

05/05/12

17/09/11

Amaya S. San Antonio

-

BM Antequera

11/02/12

22/10/11 Ciudad Encantada Cuenca

-

BM Antequera

24/03/12

03/12/11 Ciudad Encantada Cuenca

-

Reale Ademar León

05/05/12

17/09/11

Cuatro Rayas Valladolid

-

BM Huesca

11/02/12

22/10/11

-

Academia Octavio

24/03/12

03/12/11

-

F.C. Barcelona Intersport

05/05/12

—JORNADA—3ª 1ª VUELTA

Fraikin Granollers

—JORNADA—18ª

LOCAL

-

VISITANTE

2ª VUELTA

24/09/11

BM Torrevieja

-

Naturhose La Rioja

18/02/12

24/09/11

Reale Ademar León

-

J.D. Arrate

18/02/12

24/09/11

F.C. Barcelona Intersport

-

Alser Puerto Sagunto

18/02/12

24/09/11

Fraikin Granollers

-

Quabit BM

18/02/12

24/09/11 Ciudad Encantada Cuenca

-

BM Aragón

18/02/12

24/09/11

Academia Octavio

-

Amaya S. San Antonio

18/02/12

24/09/11

BM Antequera

-

Cuatro Rayas Valladolid

18/02/12

24/09/11

BM At. de Madrid

-

BM Huesca

18/02/12

—JORNADA— 4ª

NACHO IZQUIERDO

—JORNADA— 19ª

1ª VUELTA

LOCAL

-

VISITANTE

2ª VUELTA

01/10/11

Naturhose La Rioja

-

BM At. de Madrid

25/02/12

01/10/11

J.D. Arrate

-

BM Torrevieja

25/02/12

01/10/11

Alser Puerto Sagunto

-

Reale Ademar León

25/02/12

01/10/11

Quabit BM

-

F.C. Barcelona Intersport 25/02/12

01/10/11

BM Aragón

-

01/10/11

Amaya S. San Antonio

-

01/10/11

Cuatro Rayas Valladolid

-

Academia Octavio

25/02/12

01/10/11

BM Huesca

-

BM Antequera

25/02/12

—JORNADA— 5ª

Fraikin Granollers

25/02/12

Ciudad Encantada Cuenca 25/02/12

—JORNADA— 20ª

1ª VUELTA

LOCAL

-

VISITANTE

2ª VUELTA

08/10/11

Naturhose La Rioja

08/10/11

BM Torrevieja

-

J.D. Arrate

03/03/12

-

Alser Puerto Sagunto

08/10/11

03/03/12

Reale Ademar León

-

Quabit BM

03/03/12

08/10/11

F.C. Barcelona Intersport

-

BM Aragón

03/03/12

08/10/11

Fraikin Granollers

-

Amaya S. San Antonio

03/03/12

-

Cuatro Rayas Valladolid

03/03/12

08/10/11 Ciudad Encantada Cuenca

BM At. de Madrid

08/10/11

Academia Octavio

-

BM Huesca

03/03/12

08/10/11

BM At. de Madrid

-

BM Antequera

03/03/12

NACHO IZQUIERDO

El primer derbi madruga y se disputará en la segunda jornada Según deparó el sorteo del calendario celebrado el pasado viernes en el Museu Olímpic I de L'Esport de Barcelona, el primer derbi regional no se hará esperar. Si la temporada pasada supuso el debut liguero para ambos equipos, en esta ocasión se celebrará en Guadalajara en la segunda jornada

—JORNADA—8ª

—JORNADA—23ª

1ª VUELTA

LOCAL

-

VISITANTE

29/10/11

Alser Puerto Sagunto

-

29/10/11

Quabit BM

-

—JORNADA—13ª

2ª VUELTA

1ª VUELTA

BM At. de Madrid

28/03/12

J.D. Arrate

28/03/12

—JORNADA—28ª

LOCAL

-

VISITANTE

2ª VUELTA

10/12/11

BM Aragón

-

Amaya S. San Antonio

12/05/12

10/12/11

Cuatro Rayas Valladolid

-

Quabit BM

12/05/12 12/05/12

29/10/11

BM Aragón

-

Naturhouse La Rioja

28/03/12

10/12/11

Alser Puerto Sagunto

-

BM Huesca

29/10/11

Amaya S. San Antonio

-

BM Torrevieja

28/03/12

10/12/11

J.D. Arrate

-

BM Antequera

12/05/12

29/10/11

Cuatro Rayas Valladolid

-

Reale Ademar León

28/03/12

10/12/11

Naturhouse La Rioja

-

Academia Octavio

12/05/12

29/10/11

BM Huesca

-

F.C. Barcelona Intersport

28/03/12

10/12/11

BM Torrevieja

-

29/10/11

BM Antequera

-

Fraikin Granollers

28/03/12

10/12/11

Reale Ademar León

-

Fraikin Granollers

12/05/12

29/10/11

Academia Octavio -

28/03/12

10/12/11

BM At. de Madrid

-

F.C. Barcelona Intersport

12/05/12

Ciudad Encantada Cuenca

—JORNADA—9ª 1ª VUELTA

LOCAL

—JORNADA—24ª -

—JORNADA—14ª

VISITANTE

2ª VUELTA

1ª VUELTA

Ciudad Encantada Cuenca 12/05/12

—JORNADA—29ª

LOCAL

-

VISITANTE

2ª VUELTA

19/05/12

12/11/11

Alser Puerto Sagunto

-

Quabit BM

14/04/12

14/12/11

BM At. de Madrid

-

Amaya S. San Antonio

12/11/11

J.D. Arrate

-

BM Aragón

14/04/12

14/12/11

Cuatro Rayas Valladolid

-

BM Aragón

19/05/12

12/11/11

Naturhouse La Rioja

-

Amaya S. San Antonio

14/04/12

14/12/11

BM Huesca

-

Quabit BM

19/05/12

12/11/11

BM Torrevieja

-

Cuatro Rayas Valladolid

14/04/12

14/12/11

BM Antequera

-

Alser Puerto Sagunto

19/05/12

12/11/11

Reale Ademar León

-

BM Huesca

14/04/12

14/12/11

Academia Octavio

-

J.D. Arrate

19/05/12

12/11/11

F.C. Barcelona Intersport

-

BM Antequera

14/04/12

14/12/11 Ciudad Encantada Cuenca

-

Naturhouse La Rioja

19/05/12

12/11/11

Fraikin Granollers

-

Academia Octavio

14/04/12

14/12/11

Fraikin Granollers

-

BM Torrevieja

19/05/12

12/11/11

BM At. de Madrid

-

Ciudad Encantada Cuenca 14/04/12

14/12/11

F.C. Barcelona Intersport

-

Reale Ademar León

19/05/12

—JORNADA—10ª

Después de conseguir meritoriamente los objetivos de la pasada temporada, Fernando Bolea y Zupo Equisoain volverán a ser los directores de los dos equipos castellanomanchegos de la Liga Asobal.

de competición. El partido de El Sargal ha quedado fijado, por lo tanto, para la 17ª jornada (11 de febrero de 2012). En la retina, a buen seguro, el empate en Cuenca y la victoria del Ciudad Encantada en el Palacio Multiusos registrados en el curso 2010-2011.

—JORNADA—25ª

—JORNADA—15ª

—JORNADA—30ª

1ª VUELTA

LOCAL

-

VISITANTE

2ª VUELTA

1ª VUELTA

LOCAL

-

VISITANTE

2ª VUELTA

19/11/11

Quabit BM

-

BM At. de Madrid

21/04/12

17/12/11

Amaya S. San Antonio

-

Cuatro Rayas Valladolid

02/06/12

19/11/11

BM Aragón

-

Alser Puerto Sagunto

21/04/12

17/12/11

BM Aragón

-

BM Huesca

02/06/12

19/11/11

Amaya S. San Antonio

-

J.D. Arrate

21/04/12

17/12/11

Quabit BM

-

BM Antequera

02/06/12

19/11/11

Cuatro Rayas Valladolid

-

Naturhouse La Rioja

21/04/12

17/12/11

Alser Puerto Sagunto

-

Academia Octavio

02/06/12

19/11/11

BM Huesca

-

BM Torrevieja

21/04/12

17/12/11

J.D. Arrate

-

Ciudad Encantada Cuenca 02/06/12

19/11/11

BM Antequera

-

Reale Ademar León

21/04/12

17/12/11

Naturhouse La Rioja

-

Fraikin Granollers

02/06/12

19/11/11

Academia Octavio

-

F.C. Barcelona Intersport

21/04/12

17/12/11

BM Torrevieja

-

F.C. Barcelona Intersport

02/06/12

-

Fraikin Granollers

21/04/12

17/12/11

Reale Ademar León

-

BM At. de Madrid

02/06/12

19/11/11 Ciudad Encantada Cuenca


32

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

—CICLISMO— Tour de Francia

Luis León Sánchezabre la cuenta española en el Tour Atacó a 300 metros de meta y se impuso a Voeckler y Casar EFE

EFE FRANCIA

Luis León Sánchez (Rabobank) abrió la cuenta de victorias españolas en la presente edición al adjudicarse la novena etapa disputada entre Issoire y Saint Flour, de 208 kilómetros, en la que el francés Thomas Voeckler (Europcar), que llevó el peso en la escapada del día, se enfundó el maillot amarillo. En una jornada rompepiernas y rompehuesos, de nuevo marcada por serias caídas, en la que abandonaron hasta seis corredores con fracturas, entre ellos Vinokurov, Van den Broecke y Amets Txurruka, Luis León encendió los ánimos del Rabobank, que también sufre por la merma de su líder, el holandés Robert Gesink, que pasa un calvario para llevar a meta desde hace varios días. El ciclista español, de 27 años, fue el más rápido entre los tres supervivientes de la escapada del día, que en principio era de cinco, pero dos de ellos, el español Flecha y el holandés Hoogerland, quedaron eliminados atropellados por un coche de la televisión francesa. Luis León se presentó en la recta de meta con los franceses Voeckler y Sandy Casar (Francaise). A 300 metros de la pancarta zanjó el debate, arrancó y ganó fácil su tercera etapa en el Tour. Se estrenó en Aurillac en 2008 un 11 de julio, y en la misma fecha repitió en Saint Girons un año después. Adelantó un día su cita con el podio. Sería porque la carrera disfruta este lunes de la primera jornada de descanso. Luis León aún picó tiempo a sus rivales, 5 segundos a Voeckler, el mejor colocado en la general (a 1.29 minutos) e interesado en el liderato y 13 a Casar. Margen suficiente para las dedicatorias. Dedo pulgar a la boca simulando un chupete y mano señalando un vientre abultado. Luego ambas manos proyectadas al cielo. Su mujer se encuentra embarazada y su hermano León León murió en accidente de tráfico en 2007. LA ESCAPADA

Una escapada que cuajó y que volcó la general, aunque los favoritos, que cruzaron la línea de meta juntos a 3.59 minutos con el belga Philippe Gilbert al frente mantuvieron posiciones en su Tour particular. Estaban todos menos el noruego Thor Hushovd, que se despidió del sueño dorado al finalizar a más de 6 minutos. Voeckler, el ciclista francés más popular, de 32 años, un corredor que rechazó una oferta del Cofidis que doblaba su sueldo de

Peyrol, km 99 se convirtió en una trampa para unos cuantos. El viejo Vinokurov, 37 años, se rompió el fémur. La víspera luchando por la etapa, ahora directo al retiro, ya que el kazako tiene pensado jubilarse al final de la temporada. Van den Broucke, quinto en 2010 y Frederik Willems, el omoplato y clavícula respectivamente, dejando al Omega Pharma en cuadro y sin líder. El estadounidense Zabriskie se partió la muñeca.... Una masacre que eliminó a hombres importantes de la carrera. EL INFORTUNIO

Índice en alto de Luis León Sánchez en recuerdo de su hermano fallecido en 2007.

MALA SUERTE

EL ACCIDENTE

Alberto Contador Un coche de la volvió a sufrir una televisión francesa caída, pero sin graves embistió por detrás a consecuencias Juan Antonio Flecha. para el de Pinto Ha sido expulsado 400.000 euros por continuar en el Europcar a cambio de gestionarse los derechos de imagen (por los que ingresa 300.000), vuelve a ponerse el amarillo, que ya lo lució 10 días en 2004. Luis León saltó al segundo puesto a 1.49 y Cadel Evans es tercero a 2.26. Alberto Contador,

que volvió a caerse, continúa en el margen del minuto y medio respecto a los hermanos Frank y Andy Schleck, en espera de que los Pirineos les obligue a mostrar su verdadera cara. La segunda etapa en el Macizo Central fue de pánico. Otra vez las caídas. No tomó la salida

Juanma Gárate, con fisura en el hombro y “destrozado” tras no pegar ojo en toda la noche por los dolores. Ya en ruta, el perfil ofrecía 8 puertos y carreteras estrechas en muchos tramos. Amets Txurruka (Euskaltel) se rompió la clavícula por segundo año consecutivo, otra baja para la escuadra naranja, con la misma lesión que mandó a casa a Iván Velasco. Con la escapada formada hacia el kilómetro 50, con los españoles Luis León Sánchez (Rabobank) y Juan Antonio Flecha (Sky), los franceses Voeckler (Europcar) y Casar (Francaise) y el holandés Hoogerland (Vacansolei), el descenso del Puerto de

Con varios corredores sentados en el asfalto, o dispersados entre la vegetación, el belga Gilbert, número uno mundial, propuso neutralizar la carrera, que incluso llegó a frenar unos minutos, lo que resultó clave para que la escapada, ajena a accidentes, de momento, aumentara la ventaja. De nuevo con la carrera en marcha el infortunio visitó al quinteto en fuga. Un coche de la televisión francesa embistió a Juan Antonio Flecha y a Hoogerland. El español, que terminó la etapa a 16 minutos, se estrelló contra el asfalto, y el holandés salió disparado directo a la alambrada. Heridas y sangre. Eliminados para discutir la etapa. El otro día una moto de carrera tiró al campeón danés Nicki Sorensen, y el vehículo fue expulsado de carrera. En ese momento la etapa era ya cosa de tres, con más de 4 minutos de ventaja a 36 kilómetros de meta. Oportunidad de oro Voeckler para reforzar su popularidad con el maillot amarillo, y para Luis León y Casar por conseguir la etapa. Nadie regaló nada. El español gastó menos fuerzas que sus compañeros de fuga. Y se notó en el reducido esprint tras el ascenso de 1.600 metros que conducía a la meta de Saint Flour, ciudad colgada en una placa plataforma volcánica. DÍA GRANDE EN EL TOUR

En su primera temporada en el Rabobank, el triple campeón de España contrarreloj vivió “otro día grande en el Tour”. Un ex futbolista del Muleño, el equipo de su pueblo, que eligió la bicicleta para ser profesional. Su hermano Pedro León juega en el Madrid de Mourinho, pero no es titular. Luis León, ahora aspira a la jefatura de filas en su equipo holandés. El pelotón disfrutará mañana de la primera jornada de descanso. Después el Tour entrará en la semana de los Pirineos, donde los favoritos empezarán a mostrar sus cartas


EL DÍA

El Día Deportivo 33

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

—TIRO AL PLATO— Copa del Rey Foso Universal

El riojano Raúl Formoso fue el campeón de la Copa del Rey Quedó por delante de Gregorio Fuentes y Alberto Naval SAÚL GARCÍA

1

2

SAÚL GARCÍA

El vencedor de la prueba solamente falló dos platos, acabando con 198 La alcarreña Vanesa Majuelo hizo buenos los pronósticos y venció en Damas EL DÍA CUENCA

Ya tenemos ganador de la Copa del Rey de Tiro al Plato, en su modalidad de Foso Universal, que se celebró el pasado fin de semana en el campo de tiro “El Marañal”. El riojano Raúl Formoso se impuso en una sensacional competición al madrileño Gregorio Fuentes, ya que solamente falló dos platos terminando con un registro de 198. Por su parte, el subcampeón finalizó la prueba con 195. Completó el cuadro de honor Alberto Naval, con 194+25, que tuvo que desempatar con Josep Carrera Riba, mientras que el otro componente de la Selección Nacional, Xabier Azpeitia, finalizó en la quinta posición. En Damas, la alcarreña Vanesa Majuelo se proclamó como vencedora con una gran marca, 188; en Júniors, Antonio Beltrán con 185 se impuso en esta categoría, mientras que Veteranos, Víctor Roig comandó la clasificación con 190 platos. Ha sido una competición disputada, aunque desde el sábado se vio que iba a ser un mano a mano entre Gregorio Fuentes y Raúl Formoso, aunque el riojano es quien se ha llevado el gato al agua. Además, la organización, a cargo de la Asociación de Caza, Pesca y Tiro de Cuenca, ha confirmado que puede albergar pruebas de índole nacional en las instalaciones de “El Marañal”, que consta de cuatro canchas.

3

SAÚL GARCÍA

4

SAÚL GARCÍA

SAÚL GARCÍA

5

1. El podio de la General, con Raúl Formoso en lo más alto tras ganar ayer la Copa del Rey. 2. Sensacional Vanesa Majuelo, que venció en la categoría de Damas. 3. Podio por Equipos, en el que los madrileños vencieron a los aragoneses y a los catalanes. 4. Parte del público que asistió a la jornada final y que desafió al incesante calor. 5. En Júniors, el madrileño Antonio Beltrán fue el campeón.


34

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

—MOTOCICLISMO— Campeonato de España de Velocidad

Pleno español en la primera entrega del CEVen Albacete Ningún líder de la general pudo ganar en las tres categorías CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ

La prueba de Stock Extreme deparó numerosas caídas, algunas tan espectaculares como la de Antonio Alarcos; a la derecha, el trío de pilotos que dominaron la carrera de 125GP. JAVIER N. BRAVO ALBACETE

La primera visita de la temporada del Campeonato de España de Velocidad al Circuito de Albacete dejó un pleno de victorias españolas en las tres categorías que se disputaron durante el cuarto gran premio del calendario. Carmelo Morales transformó su pole en victoria en Moto2, Álex Márquez se apuntó el triunfo en 125GP e Iván Silva no solo se encontró con la victoria en Stock Extreme, sino que se acerca mucho al liderato de Santiago Barragán, al no puntuar este último piloto. Bajo un sol de justicia, la primera carrera en disputarse en Albacete fue la de la cilindrada intermedia (Moto2), que partía con Carmelo Morales como piloto a batir. El español había marcado el mejor tiempo en los entrenamientos a un ritmo inalcanzable para todos sus rivales, una tónica que prolongó en carrera. Su compañero de equipo y líder de la general, Jordi Torres, entró en meta a dos segundos y medio, aunque nunca dio la sensación de amenazar la victoria de Morales. El podio lo completó a bastante más distancia Iván Moreno, que encabezó un trío completado por Russell Gómez e Isaac Viñales, que pelearon por esa tercera plaza hasta el final.

Con su victoria, Morales alcanza a Jordi Torres en la clasificación general y los dos compañeros de equipo igualan a puntos y a victorias, al alternarse los éxitos a lo largo de los cuatro grandes premios que se han disputado. EL 125GP, MUY COMPRIMIDO

La carrera de 125GP estuvo monopolizada por los tres pilotos del Catalunya Caixa Repsol, que coparon el podio final. En esa distribución, el líder de la general Álex Rins se quedó en el cajón más bajo, un tercer puesto que supone su resultado más discreto del año, aunque le permite conservar su liderato sin problemas. En esta ocasión, fue Álex Márquez el que saboreó la victoria con una carrera en progresión y en la que acabó con más ritmo que sus compañeros. De esta forma, Márquez suma su segundo triunfo de la temporada y se queda a 16 puntos de Rins, enjuagando de este modo su borrón en Montmeló. El italiano Francesco Bagnaia, que partía con la pole plantó batalla hasta el final, pero se tuvo que conformar con la segunda posición, su mejor resultado hasta el momento. Cabe destacar que entre los diez mejores de esta carrera se colaron seis pilotos extranjeros, lo que da una idea de la competitividad que existe en este trampolín hacia el Mundial. Aún así,

la victoria de Álex Márquez no solo cimentó el pleno español en este gran premio, sino el dominio nacional en 125GP durante las cuatro primeras carreras. La carrera que cerraba el fin de semana fue la de Stock Extreme, la de mayor cilindrada y también la más accidentada con diferencia. De hecho, una decena de pilotos no acabaron la prueba, la mayoría por caídas, entre los que se encontraba el líder de la general, Santiago Barragán, que en Albacete ha perdido sus primeros puntos de la temporada. Barragán se fue al suelo a seis vueltas del final y en la novena curva, cuando se preparaba para su cuarta victoria del año. Iván Silva, que hasta el momento se había mantenido siempre a la sombra del líder, aprovechó la coyuntura para imponerse en solitario y con holgura, por delante de Enrique Ferrer y David Smith, el piloto británico que partía con la pole. Con este fin de semana redondo, Iván Silva se coloca a un solo punto de Barragán, por lo que se atisba un espectacular pulso entre ambos pilotos para la segunda mitad del campeonato. Precisamente, la siguiente batalla sobre el asfalto también será en Albacete, aunque tendrá que pasar todo el verano, pues ese quinto gran premio no se celebrará hasta el 11 de septiembre.

CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ

El calor que se vivió ayer en el Circuito de Albacete hizo mella tanto en los pilotos durante su preparación, como en los mecánicos.


EL DÍA LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

El Día Deportivo 35

CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ

Clasificaciones y crónica gráfica del CEV Buckler

CARLOS MARTÍNEZ

—Clasificación de Moto2— EL DIA

POSICIÓN

EQUIPO

PAÍS

1

Carmelo Morales

PILOTO

Gigaset Laglisse Suter

España

TIEMPO

2

Jordi Torres

Gigaset Laglisse Suter

España

a 2.560

3

Iván Moreno

Team Andalucía Banca Cívica

España

a 10.430

4

Russell Gómez

MR Griful AJR

España

a 10.583

5

Isaac Viñales

Promoracing Promoharris

España

a 10.867

6

Arturo Tizón

MR Griful AJR

España

a 13.101

7

Adrián Bonastre

LS2 Motorrad AJR

España

a 14.820

8

Javier Fores

Motorrad Ariane

España

a 21.494

9

Tomoyoshi Koyama

Cipmoto2 Suter

Japón

a 22.528

10

Manuel Tirado

Tirado Team Inmotec

España

a 24.111

EQUIPO

PAÍS

29:20.235

—Clasificación de 125GP— POSICIÓN

PILOTO

TIEMPO

1

Álex Márquez

Team Catalunya Caixa Repsol

España

2

Francesco Bagnaia

Team Catalunya Caixa Repsol

Italia

28:41.415

3

Álex Rins

Team Catalunya Caixa Repsol

España

a 2.135

4

Romano Fenati

Italia Gabrielli

Italia

a 3.983

5

Juanfran Guevara

Teammurcia Pramac

España

6

Niccolo Antonelli

Italia Gabrielli

Itallia

a 16.675

7

Jack P. Miller

RZT-Racing

Australia

a 19.273

8

Luca Amato

RZT-Racing

Alemania

a 21.316

9

Jorge Navarro

Curvacero

España

a 21.683

10

Eric Granado

Mir Racing

Brasil

a 28.944

a 1.965

a 5.490

—Clasificación de Stock Extreme— POSICIÓN

PILOTO

EQUIPO

PAÍS

TIEMPO

1

Iván Silva

Kawasaki Palmeto PL Racing

España

29:11.674

2

Enrique Ferrer

Dues Rodes J. Pino Comp.

España

a 15.241

Julián Simón aprovechó para ultimar su recuperación

3

David Smith

Wild Wolf-BST Kawasaki

Gran Bretaña

a 21.330

4

Ferrán Casas

Marvel Hotels Kawasaki

España

a 35.490

5

Elena Rosell

Kawasaki PLR

España

a 38.588

El piloto toledano Julián Simón estuvo presente en el CEV Buckler y al término de las carreras aprovechó para completar algunas vueltas al Circuito de Albacete y ultimar su recuperación tras la lesión de

6

Francisco J. Hidalgo

Hidalva Team

España

a 49.757

tibia y peroné que se produjo hace un mes en Montmeló. Con el carenado de Morales, ganador en la categoría de Moto2, Simón adquirió sensaciones de cara a su inminente reaparición en el Mundial.

7

Juan E. Gómez

JEG BMW Motorrad

Francia

8 9 10

Alexandre Praud Jon Purroy Nuno Rego

R. Spirit Team Honda JP Racing BMW Motorrad Honda Proracing

Francia España Portugal

a 53.366 a 1:11.400 a 1:13.151 a 1:21.608


36

EL DÍA

El Día Deportivo

ATLETISMO Y MOUNTAIN BIKE TOLEDO

LUNES, 11 DE JULIO DE 20111

Toledo acogía este domingo dos pruebas importantes en atletismo y mountain bike. La primera, celebrada en Azucaica, tuvo victoria americana; en la segunda, celebrada en la Fuente del Moro, se la llevó el corredor Isidoro Pérez. Por P.S. Fotos Lola Cabezas

1

Del Val y Drake, ganadores en Azucaica La XII Carrera Popular Azucaica-Azucaica tuvo en la americana Rachel Drake y el madrileño Julio del Val (AD Marathón), los ganadores absolutos en la prueba urbana del barrio toledano. El circuito fue corto pero intenso y los aficionados pudieron disfrutar de una mañana atlética. 2

3

Isidoro Pérez ganó el Campeonato regional El ciclista de Campo de Criptana, Isidoro Pérez se adjudicó el campeonato regional de mountain bike celebrado en la Fuente del Moro en Toledo donde participaron alrededor de 90 ciclistas en todas sus categorías. Hubo pruebas para Élite, sub 23, master 40, master 50, master 60, juveniles y cadetes. Entre los destacados estuvo el ciclista de Bargas, Elías Alonso

que ha dejado la carretera por la montaña y está consiguiendo muy buenos puestos, el último el celebrado en Pastrana. Elías quedó ayer tercero en la región y cuarto en la general y eso que tuvo un par de caídas. La carrera se rompió por un grupo de seis ciclistas que comenzaron a sacar diferencia al resto. El ciclista de Campo de Criptana se llevó el premio.

Sergio Martín y Teresa Escobar, cuartos Sergio Martín Guillén y Teresa Escobar, ambos ocupando la 4ª plaza, los mejores absolutos del CAT en la XII Carrera Popular Azucaica-Azucaica. Los cadetes del FCCLM-CAT Daniel Díaz y Lidia Laura Flechillas y la infantil Gloria Díaz vencieron en sus respectivas categorías.


EL DÍA

Nacional

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

37

PARTIDOS Piden al jefe del Ejecutivo que sea “un hombre de Estado” y convoque comicios

PARTIDOS

El PP cree que Rubalcaba ‘enmienda’ a Zapatero

El PP elegirá hoy aAna Mato como directora de campaña MADRID EFE

Pons pide elecciones anticipadas ya que el presidente “ya no es nadie en su partido” Considera como “publicidad” las propuestas del nuevo candidato socialista VALENCIA

El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, afirmó ayer que el programa presentado el sábado por el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, es una “enmienda a la totalidad” a la política del actual presidente, José Luis Rodríguez Zapatero. González Pons hizo estas declaraciones en un acto con militantes del PP de la Comunidad Valenciana, donde volvió a pedir la convocatoria de elecciones anticipadas, porque si Zapatero “ya no es nadie” en su partido “tampoco debe servir” como presidente de todos los españoles. En su intervención se dirigió directamente al presidente del Gobierno para recordarle que ya no es ni el “líder” del PSOE ni su “candidato”, por lo que le pidió que actúe como “un hombre de Estado” y que sea él y no Rubalcaba “con el mando a distancia” el que convoque elecciones. El popular también se refirió a las medidas presentadas el sábado por Rubalcaba durante su acto de proclamación como candidato, y concluyó que todas ellas son “publicidad”, ya que de lo contrario no entiende por qué no se han aplicado hasta ahora ni por qué “esperar hasta marzo” para

Alfredo Pérez Rubalcaba y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se abrazan tras el discurso.

REACCIONES

Valenciano: “No propone una enmienda sino una política distinta” La directora del Comité Electoral del PSOE, Elena Valenciano, explicó ayer que las líneas maestras del futuro programa electoral que el sábado presentó Rubalcaba después de que el comité electoral del PSOE le ratificara como candidato a La Moncloa suponen una adaptación a las demandas de la sociedad y no una crítica a la política de Zapatero. “No es una enmienda a la totalidad de la política de Zapatero. Es una política

distinta porque el momento es distinto y eso exige cosas diferentes”, señaló en la Cadena Ser Valenciano, que recalcó que la “gran virtud” del PSOE fue siempre “acompañar lo que la mayoría social de España estaba demandando”. Consideró que se debe ser consciente de que los momentos que se viven en la política son distintos, pues se ha combatido “contra una durísima crisis económica”.

ponerlas en marcha. La candidatura de Rubalcaba “no tiene credibilidad”, porque es “el corresponsable” de que en España haya en la actualidad cinco millones de parados y de que en los últimos cuatro años se hayan aplicado “los mayores recortes sociales”, ya que él formaba parte del Consejo de Ministros que adoptó estas decisiones. “No se puede intentar engañar a los españoles con programas que no se pueden aplicar; no se puede intentar confundir a los españoles con consignas, con frases y con disfraces; a los españoles hay que hablarles claro y hay que decirles la verdad”, defendió González Pons y en este sentido acusó a Pérez Rubalcaba de creerse “el más listo”. EFE

El presidente del PP, Mariano Rajoy, presidirá hoy el Comité Ejecutivo Nacional de su partido, en el que está previsto que se apruebe el nombramiento de Ana Mato, vicesecretaria de Organización, como directora de campaña para las próximas elecciones generales. La elección de Mato, considerada una de las personas de mayor confianza del líder del PP, supone un reconocimiento a su larga trayectoria en el partido, así como al intenso y exitoso trabajo que ya realizó, como responsable de campaña, en las últimas elecciones autonómicas y municipales. La reunión de hoy es la primera que el Comité Ejecutivo Nacional tendrá desde que Alfredo Pérez Rubalcaba anunciara, el pasado viernes tras la reunión del Consejo de Ministros, que abandonará “de forma inmediata” sus responsabilidades en el Gobierno. Precisamente se espera que entre hoy y mañana se anuncie una nueva remodelación del Gobierno para relevar a Rubalcaba al frente de la vicepresidencia primera, del Ministerio del Interior y como portavoz del Ejecutivo. Aunque no han trascendido los asuntos que se abordarán en la reunión de hoy, a buen seguro analizarán, eso sí, a puerta cerrada, las repercusiones que podrían tener para el partido la designación de Alfredo Pérez Rubalcaba como candidato del PSOE en los próximos comicios, entre otras cosas. El equipo más próximo del líder del PP insiste, en que lo mejor es “ignorar” al candidato socialista, que cada uno se centre en lo suyo, y no entrar al trapo. EFE

PARTIDOS El Consejo Político, que se reunirá o el próximo fin de semana o en septiembre, deberá ratificarlo EFE

La Presidencia Federal de IU propone a Lara como candidato a las elecciones MADRID

La Presidencia Federal de IU propuso ayer al coordinador general del partido, Cayo Lara, como candidato para las próximas elecciones generales, una decisión que deberá ratificar el Consejo Político que se reunirá o el próximo fin de semana o a mediados de septiembre. Según informaron a Efe fuentes de IU, la propuesta de la candidatura de Lara ha contado con 33 votos a favor, uno en contra y 3 abstenciones.

Ahora, como marcan los estatutos del partido, y una vez superado este trámite formal la decisión final corresponde al Consejo Político, que designará a Lara candidato si no hay otros aspirantes que reúnan los avales necesarios, los que obligaría a abrir un proceso de primarias. En todo caso, la decisión se tomará o el próximo fin de semana o la segunda semana de septiembre, de acuerdo con lo que decidan las federaciones regionales durante esta semana.

Además de la propuesta de candidatura, la Presidencia Federal de IU ha aprobado por 35 votos a favor, uno en contra y una abstención, el informe político de Lara, en el que el coordinador general ha arremetido contra el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, por las contradicciones entre sus propuestas y sus acciones. Como "palabras huecas" ha calificado Lara las propuestas del candidato del PSOE, a quien emplazó a que en lugar de "tanta pa-

Cayo Lara.

labrería" diga menos y haga más. El líder de IU afirmó que el recorte del 7,6 por ciento en el techo de gasto supone una "profunda contradicción" con las medidas que está anunciando Rubalcaba. "Ahora dice que tiene la receta para crear empleo. Calificamos como una inmoralidad haber tenido recetas para resolver los problemas del paro en nuestro país y no haberlas aplicado en el Gobierno", añadió. Recordó además que Rubalcaba ha votado las medidas de recorte del Gobierno "una por una" y se ha preguntado cómo puede ahora culpar a los bancos de la crisis "cuando ha entregado las cajas a los bancos y votó dos veces contra la dación en pago. EFE


38

EL DÍA

Nacional

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

TERREMOTO Causó más de mil millones de euros en daños

FEMP El Ejecutiva se reúne y lo decide hoy

Dos meses después Lorca sigue esperando ayudas para su reconstrucción

La asamblea que elegirá al sucesor de Castro se celebrará en septiembre

La comisión mixta de los gobiernos central, autonómico y local aún no han fijado la cuantía ANTONIO MONTORO LORCA

La ciudad murciana de Lorca cumple hoy dos meses desde los terremotos que la devastaron el pasado 11 de mayo causando nueve muertos, 300 heridos y mil millones de euros en daños, sin que aún hayan llegado las ayudas extraordinarias prometidas por las administraciones públicas para los damnificados. La comisión mixta que desde el 25 de mayo integran los Gobiernos central, autonómico y local aún no se ha reunido para de-

terminar la cuantía y distribución de las ayudas reguladas por real decreto-ley. Este asunto preocupa “muchísimo” al alcalde, Francisco Jódar, que pide “celeridad en la resolución de las lagunas de ese texto durante su tramitación parlamentaria en como proyecto de ley”. Según sus palabras, “se está trabajado mucho y muy intensamente en esta fase de demolición, pero todos tenemos muchas ganas de que comience la de reconstrucción, para la que se van a necesitar grandes inversiones y muchos fondos europeos”. Jódar expresó ayer a Efe su “enorme preocupación por las familias que han perdido sus viviendas y negocios, y por las valoraciones de daños del Consorcio de Compensación de Seguros”, al

que pidió que no sea “cicatero, porque la gente no quiere sacar tajada, sino solucionar sus problemas”. Más de 14.000 personas han pedido ayudas para la reconstrucción, rehabilitación y reparación de viviendas, para el abono de alquileres por realojo y para la reposición de enseres básicos. Hasta ahora, los damnificados solo han tenido acceso a una parte de las indemnizaciones del Consorcio, que ha recibido 24.427 solicitudes y abonado 40,6 millones de 9.315 expedientes. El consistorio comienza a tramitar hoy con cargo a la Mesa Solidaria adelantos reintegrables de hasta 1.500 euros para alquiler de casa para familias sin recursos. EFE

SUCESO El accidente ha provocado 4 kilómetros de retenciones EFE

MADRID

La Ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) se reúne hoy para aprobar la convocatoria y el programa de su décima asamblea general, que previsiblemente se celebrará el día 24 de septiembre y en la que se elegirá al sucesor de Pedro Castro, actual presidente de la entidad. En principio estaba previsto que la asamblea tuviera lugar en noviembre -debe celebrarse en el plazo de seis meses a partir del día de las elecciones municipales-, pero la presión de algunos partidos, como el PP, provocará el adelanto del cónclave a septiembre, han señalado a Efe fuentes municipales. Las mismas fuentes han precisado que ya se han producido conversaciones entre los dos principales partidos, que están de acuerdo en dicho adelanto. Algunos dirigentes del PP, como el secretario general del partido en Madrid, Francisco Granados, han pedido a Castro que dimita al considerar que “no tiene ningún sentido” que no sea un alcalde el que presida la FEMP, ya que el exalcalde de Getafe perdió las elecciones del 22 de mayo. Será casi con toda probabilidad un alcalde del PP el que dirija este organismo los próximos cuatro años y quien sea elegido se convertirá, tras la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en el segundo presidente de la FEMP de ese color político desde 1980, año en el

que se fundó la Federación. Precisamente, Rita Barberá vuelve a estar en las “quinielas” para encabezar la candidatura de su partido a la presidencia, aunque cuando ha sido preguntada por esa posibilidad se ha limitado a asegurar que la FEMP fue creada para “aunar la defensa de los intereses de los ayuntamientos” y “últimamente ha sido utilizada para apoyar al Gobierno”. Otro de los nombres que suenan para presidir la institución es el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, quien tampoco se ha “mojado” al ser preguntado por ello y simplemente ha precisado que en la Convención Municipal que su partido celebró recientemente en Sevilla “no se ha hablado” de su nombre “ni de ningún otro”. Lo que sí ya ha dejado claro el PP es su deseo de afrontar una reforma profunda de la FEMP, ya que los populares quieren recuperarla tras la devaluación a la que ha sido sometida por la posición “genuflexa” hacia el Gobierno socialista, tal y como dijo en esa Convención el vicesecretario de Política Autonómica del partido, Javier Arenas. Desde 1980 han ocupado la presidencia de la FEMP siete alcaldes, seis de ellos socialistas -Pedro Aparicio, Ramón Sáinz de Varanda. Tomás Rodríguez Bolaños, Francisco Vázquez (dos periodos), Heliodoro Gallego y Pedro Castro- y la popular Rita Barberá (otros dos periodos). EFE

POLICÍA NACIONAL Escala básica del cuerpo

Casi 40.000 solicitudes para cubrir 153 plazas MADRID

Vista del autobús que ha volcado, todos menos uno de los 45 viajeros que lo ocupaban han resultado heridos.

Heridos leves los ocupantes de un autobús que volcó ayer en Girona CASSÀ DE LA SELVA

Todos menos uno de los viajeros que ocupaban el autobús que ha volcado en Cassà de la Selva (Girona), resultaron heridos leves en el siniestro, según ha confirmado a Efe el director general de Transporte y Movilidad de la Generalitat, Ricard Font. El autobús de línea de la empresa Teisa, en el que viajaban 45 personas y cubría el trayecto entre Girona y Sant Feliu de Guíxols (Girona), volcó sobre las 11.45 en

el punto kilométrico 17 de la carretera C-65. En este punto existe una rotonda cuyo lateral tiene una pendiente con un desnivel de dos metros sobre el que terminó volcando el vehículo, ha explicado el Servicio Catalán de Tráfico. Al lugar del accidente acudieron un helicóptero, seis dotaciones de bomberos, cinco ambulancias y otras seis dotaciones de los Mossos d'Esquadra. El accidente provocó 4 kilómetros de re-

tenciones en dirección a Sant Feliu y 3 en dirección a Girona, según el Servicio Catalán de Tráfico. Ricard Font, presente en los trabajos de rescate de las personas heridas, informó de que finalmente no ha habido heridos graves y que de los 44 heridos, 32 son leves, con contusiones, problemas cervicales, así como un caso que ha sufrido la rotura de un dedo de la mano. EFE

La Policía Nacional ha recibido cerca de 40.000 solicitudes para acceder a las 153 plazas convocadas para la escala básica del cuerpo, en una convocatoria en la que el 22 por ciento de las inscripciones son de mujeres y en la que se elimina como requisito esencial tener menos de treinta años. Durante el plazo de presentación de solicitudes, que se abrió el pasado 22 de junio y concluye hoy, la Policía Nacional ha recibido 2.000 inscripciones diarias para superar las pruebas e ingresar en la escuela de formación de policía de Ávila. Cerca del 29 por ciento de inscripciones proceden de Andalucía, seguido de Madrid con un 18 por ciento; Islas Canarias, con un 9 por ciento y un 8 por ciento de Castilla y León. Para formar parte del proceso selectivo, que comenzará en el último trimestre del año y que se desarrollará en 27 sedes, los aspirantes tienen que poseer el título

de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente, aunque alrededor de un 8 por ciento de los solicitantes son diplomados y un 6 por ciento licenciados. Además, es necesario contar con los permisos de conducción de la clase B y A o A2 y la autorización para vehículos profesionales BTP antes de que concluya el año. Ha dejado de ser requisito el límite de 30 años, tras declararlo nulo el Tribunal Supremo en dos sentencias recientes en las que considera que la edad no es “esencial y determinante” para desempeñar los cometidos exigidos a un policía nacional. Un examen de cien preguntas sobre ciencias jurídicas, sociales y materias técnico-científicas relacionadas con el temario que figura en la convocatoria será la primera prueba que deberán superar los aspirantes, tras la cual se enfrentarán en una carrera de 2.000 metros lisos. EFE


EL DÍA LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

Actualidad económica

39

CRISIS La reunión es para “coordinar y preparar” el segundo plan de rescate a Grecia

FMI

Van Rompuy convoca a los altos cargos de la UE

Advierten de graves secuelas si hay una moratoria en EEUU

EFE

El portavoz insistió en que no se trata de una urgencia ni tiene nada que ver con Italia El hecho de que esté presente un miembro del Tesoro italiano es mera “coincidencia” BRUSELAS

El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, convocó para hoy una reunión “de “coordinación y preparación” con los principales líderes de la UE previa al Eurogrupo para tratar de avanzar en el segundo plan de rescate financiero a Grecia, confirmaron ayer a Efe fuentes comunitarias. En la reunión participarán el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso; el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet; el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker; el comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, y un representante del consejo del Tesoro de Italia, explicaron el portavoz de Van Rompuy, Dirk De Backet, y otra fuente comunitaria. El portavoz insistió en que “no se trata de una reunión de emergencia” ni tampoco tiene “nada que ver” con la situación de Italia, expuesta esta semana a presiones de los mercados. Van Rompuy y Barroso se reúnen todos los lunes, recordaron otras fuentes, y en esta ocasión la invitación ha sido “extendida a otros actores”, como se ha hecho

El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.

en ocasiones anteriores. El hecho de que esté presente un miembro del Tesoro italiano es meramente una “coincidencia”, enfatizaron. Italia se encuentra en el punto de mira de las agencias de calificación de riesgos Standard & Poor's y Moody's, que han advertido al Gobierno de Silvio Berlusconi

de una posible rebaja en su nota crediticia ante la debilidad del crecimiento de la economía y el alto nivel de endeudamiento, por encima del 120% del PIB. En la última sesión de cotización, los temores de los inversores ante unos posibles malos resultados de la banca italiana en las nuevas pruebas de solvencia eu-

COMPETITIVIDAD Trabajo cree que buscan rebajar el despido

Analistas apuestan por el contrato único MADRID

Analistas y empresarios consideran que la introducción del contrato único, con coste de indemnización creciente con la permanencia en el puesto de trabajo, debería ser una de las primera reformas destinadas a aumentar la competitividad, según un informe de la PwC. El documento Consenso Económico correspondiente al segundo trimestre de 2011, que la empresa de auditorías elabora con las respuestas de un panel de expertos, indica que, a juicio de los encuestados, la situación de la economía española es “mala” o “muy

mala” y que no mejorará en lo que queda de año. De hecho, el 77% de los consultados estima que el PIB español cerrará 2011 con un crecimiento negativo de entre el -1,5% y el -0,5%, y que el año siguiente no superará el 0,7%. Además, la mayoría no esperan que la demanda interna se recupere, y califica la situación económica y financiera de las empresas de “desfavorable”. “CONSTRUCCIÓN ACADÉMICA”

La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, cree que quien avala el contrato único

piensa más en rebajar las indemnizaciones por despido que en acabar con la segmentación del mercado de trabajo. En una entrevista a Efe, Rodríguez dijo que el contrato único es una “construcción académica” que no está probada en la realidad, que se “adapta mal” a economías cíclicas como la española y, además, tiene problemas de “encaje constitucional”. Al respecto, explicó que según la Constitución, la extinción del contrato siempre debe ser causal y en la formulación académica del contrato único “no hay causa y cuando se extingue se acaba”. Rodríguez dijo que, hasta ahora, ni CEOE ni CEPYME han planteado sobre la mesa de negociación la cuestión del contrato único. EFE

ropeas y la incertidumbre por la polémica que rodea al ministro de Economía italiano, Giulio Tremonti, motivaron el desplome de la Bolsa de Milán y la prima de riesgo de la deuda pública de Italia volvió a marcar récords. La reunión de la plana mayor de la Comisión Europea, el Consejo, el BCE y del Eurogrupo se celebrará antes de que se reúnan a las 13.00 horas GMT los ministros de Finanzas de la Eurozona para seguir trabajando en el segundo plan de rescate financiero a Grecia, sirve de “coordinación y preparación del Eurogrupo”, recalcó el portavoz. Por ende, uno se puede “imaginar” que el rescate a Grecia será abordado, afirmaron las fuentes consultadas. El segundo plan de rescate de Grecia se encuentra encallado y prácticamente en el punto de partida ante la falta de avances, consenso y claridad sobre la participación del sector privado. Una serie de reuniones entre representantes de la UE, el BCE, el Gobierno griego y las principales entidades financieras tenedoras de deuda griega no han producido aún resultados tangibles, al tiempo que queda cada vez más claro que hay dudas y posiciones divergentes sobre el modelo a seguir para implicar a la banca. Se sumó la advertencia de Standard & Poor's de que considerará un “impago selectivo” de la deuda de Grecia en caso de que salga adelante el modelo francés, que prevé que la banca reinverta el 70% de los títulos que venzan en los próximos tres años: el 50% serviría para adquirir nuevas obligaciones a 30 años y el 20% restante alimentaría un fondo de inversión en activos de gran calidad. EFE

WASHINGTON

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, advirtió ayer de que un eventual cese de pagos en Estados Unidos dejaría “secuelas graves y reales” en todo el mundo, aunque confía en que el Gobierno y la oposición republicana alcancen un acuerdo para elevar el techo de la deuda antes del 2 de agosto. En una entrevista en el programa This Week de la cadena ABC, Lagarde aseguró que el Fondo Monetario Internacional (FMI) está “preocupado” y expresó su confianza en que se alcance el acuerdo antes de la citada fecha límite. De no lograrlo, y con una entrada en moratoria de pagos por primera vez en su historia, la mayor economía del mundo sufriría “un impacto enorme”, que dispararía las tasas de interés y supondría “un golpe tremendo para las bolsas en todo el mundo, porque Estados Unidos es un factor muy importante para el resto de los países”, dijo. El anuncio del líder de la mayoría republicana en la Cámara Baja, John Boehner, de que se retiraba de las negociaciones sobre la deuda dejó anoche en el aire la reunión convocada para hoy por el presidente Barack Obama, un nuevo intento en la carrera contrarreloj por lograr un acuerdo que eleve el límite de la deuda más allá del autorizado, de 14,3 billones de dólares. Lagarde consideró además que el problema del desempleo que también acecha a EEUU. EFE

SOLVENCIA Pruebas a entidades europeas

La banca afronta su mayor test de resistencia MADRID

La banca europea quiere recuperar la confianza de los inversores con la publicación el próximo viernes de la mayor prueba de resistencia a la que se ha sometido hasta ahora y que tiene como objetivo medir la capacidad de aguante de cada entidad en situaciones extremas. Los datos de los denominados estrés test a más de 91 entidades europeas, que representan el 65% de los activos financieros de la región, serán publicados por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés). En este análisis, al igual que el

año pasado, España vuelve a ser el país europeo que más instituciones aporta, 25 en total: 7 bancos tradiciones, 10 fusiones o alianzas de cajas y 8 cajas independientes. El Banco de España ampliará la información de la EBA con datos individualizados que servirán para determinar la capacidad de cada una de las instituciones españolas analizadas, que representan la práctica totalidad del sistema financiero español. Las exigencias de capital serán mayores porque ya no incluirá ni obligaciones necesariamente convertibles ni participaciones. EFE


40

EL DÍA

Economía Nacional

LABORAL EMPLEO JUVENIL

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

Una buena parte de los jóvenes en situación de desempleo son los “hijos del modelo económico que acabamos de vivir” basado en la construcción, según la secretaria de Estado de Empleo. A los 16 años abandonaban el colegio porque había trabajo.

Sin formación ni experiencia

U

nos 900.000 jóvenes en paro no reúnen las condiciones ni para incorporarse al mercado laboral ni para acceder a formación profesional, ya que tampoco disponen de las “herramientas básicas” para desenvolverse en el aprendizaje, según la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez. En una entrevista con Efe, Rodríguez, repasa la situación del desempleo juvenil y se refiere también a la polémica sobre el contrato único y al fraude en las prestaciones por desempleo. La secretaria de Estado explica que una buena parte de los jóvenes en situación de desempleo son los “hijos del modelo económico que acabamos de vivir”, basado en la construcción. Es decir, chicos que con 16 años abandonaban de forma prematura el colegio porque había mucho trabajo, y con salarios “razonables”. Hoy, esos jóvenes en su mayoría entre 21 y 30 años se encuentran sin trabajo “y lo que es peor, sin muchas posibilidades de volver a tenerlo” porque no tienen el título de educación secundaria obligatoria. Este es uno de los asuntos que se abordarán la semana próxima en la mesa tripartita del empleo, en la que participan también empresarios y sindicatos. Aunque Rodríguez no especificó la fecha de la reunión, dijo que el Ejecutivo “presentará sus propuestas por escrito antes de la semana que viene”. Para el Gobierno, el paro juvenil es un problema “de país” y requiere medidas diferentes según las distintas situaciones de los jóvenes. Así, para aquellos que no tienen la educación secundaria obligatoria y que han acabado la escolaridad, las medidas más adecuadas no serían tanto canalizarlos hacia el mundo laboral como devolverlos al sistema educativo, porque la economía va a crecer por unos empleos que exigirán cualificación intermedia o superior. “Hay que pensar en estímulos que hagan más atractiva la vuelta a la formación” a través de fórmulas diferentes, subrayó, aunque eludió aclarar si eran de carácter económico. En este sentido, se refirió al modelo “alemán” o “modelo dual” que combina formación y contrato de trabajo, y que el Gobierno está dispuesto a discutir. El Ejecutivo estaría dispuesto a poner dicho modelo en la agenda política “siempre que sepamos qué es, cómo se articula, y que necesita un gran pacto de Estado y la implicación de todos”, subrayó Rodríguez. Además, hay otro grupo de jóvenes en paro, el 13 % del total, que tienen una elevada cualificación, pero no encuentran trabajo por falta de experiencia, para ellos, -dijo-, se requieren medidas “que mejoren el acercamiento a la empresa”. Con respecto a la propuesta de los sindicatos, de reservar el 2% de la plantilla para los jóvenes, Rodríguez dijo que espera “verla sobre la mesa” para conocer cómo se articularía. Sobre el contrato único, Rodríguez señaló que quien avala el contrato único piensa más en rebajar las indemni-

Los jóvenes que abandonaron los estudios porque el ‘boom’ de la construcción daba bastante trabajo están en paro en la actualidad.

ENTRE 21 Y 30 AÑOS

MODELO ALEMÁN

No tienen trabajo y, lo Se trata de buscar que es peor, sin muchas estímulos a la formación, posiblidades de volver a es un modelo dual que tenerlo porque no combina la educación con disponen de Secundaria un contrato de trabajo —Política—

La banca pide un crecimiento fuerte como mejor forma de crear empleo juvenil La Asociación Española de Banca (AEB), la patronal de los bancos españoles, considera que la mejor forma de crear empleo juvenil es lograr un “crecimiento de la economía fuerte y sostenido”, para lo que se requieren “programas económicos que generen confianza y reduzcan la prima de riesgo”. Fuentes de la AEB respondieron así a la propuesta que hizo el pasado sábado el candidato del PSOE para las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, de pedir a las cajas y los bancos destinen parte de sus beneficios para crear empleo. La patronal de los bancos españoles aseguró que “comparte la preocupación” de Alfredo Pérez Rubalcaba por impulsar la formación y el empleo juvenil, aunque insistió en que

un crecimiento económico vigoroso y mantenido en el tiempo es la mejor vía para conseguirlo. Alfredo Pérez Rubalcaba se comprometió el pasado sábado a buscar “una vía rápida para crear empleo” y garantizó que “habrá dinero” para ello, ya que pretende que el sistema financiero español destine parte de sus beneficios a ese objetivo. Con sus propuestas contra la banca, Rubalcaba se suma al ataque que esta semana inició el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, que sostuvo que los “obscenos” sueldos de los directivos financieros están detrás de la “eclosión” de la crisis financiera, por lo que, el ministro, abogó por gravar con impuestos especiales los sueldos más altos de los banqueros.

zaciones por despido que en acabar con la segmentación del mercado de trabajo. El contrato único, -afirmó- es una “construcción académica” que no está probada en la realidad, que se “adapta mal” a economías cíclicas como la española y, además, tiene problemas de “encaje constitucional”. Al respecto, explicó que según la Constitución, la extinción del contrato siempre debe ser causal y en la formulación académica del contrato único “no hay causa y cuando se extingue se acaba”. Sobre el balance de la reforma laboral, indicó que, desde su entrada en vigor en julio de 2010, se han firmado casi 300.000 contratos de fomento, un crecimiento del 31%, respecto al año anterior y, de ellos, las conversiones de temporales a fijos se han multiplicado por seis. También se han suscrito casi 68.000 contratos de formación, un aumento en torno al 17%, y más de 50.000 de prácticas, una subida del 16%, señaló. Sobre las irregularidades en las prestaciones de desempleo, Rodríguez precisó en el año 2010 se saldaron con 268.000 sanciones de retirada de las ayudas durante periodos entre uno y tres meses, o de manera permanente en los casos más graves. También el año pasado, según detalló la secretaria de Estado de Empleo la labor inspectora contra el empleo sumergido permitió recaudar mil millones de euros, tras detectar 117.000 infracciones. EFE


EL DÍA LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

Internacional

SIRIA Reuniones consultivas convocadas por el presidente Bachar Al Asad

—BREVES—

Comienza el diálogo nacional sin agenda clara y con boicot EFE

Faruk al Chara reconoce que “el cambio de leyes y las reformas no son fáciles” A la primera sesión acudieron intelectuales y políticos de todas las ideologías

El vicepresidente sirio, Faruk al Chara (3i), durante la sesión inaugural del diálogo nacional.

LOS DE EEUU Y FRANCIA

Llaman a consultas a dos embajadores El Ministerio de Asuntos Exteriores sirio llamó ayer a consultas al embajador estadounidense Robert Ford y al francés Eric Chevallier en Damasco para protestar por sus visitas a Hama sin permisos previos, informó la agencia Sana. El Ministerio calificó las visitas de ambos embajadores de “una injerencia clara en los asuntos interiores sirios y una confirmación de la existencia de un apoyo extranjero que quiere desestabilizar la seguridad y la estabilidad del país en el momento en el que comienza el diálogo nacional destinado a construir el futuro Siria”.

Al menos 16 muertos en el incendio de un asilo Al menos 16 personas murieron ayer y otras once resultaron heridas en un incendio en un asilo de ancianos en la localidad de Béloye, en el noroeste de Ucrania, informó el Ministerio de Emergencias ucraniano. Según el parte oficial, el incendio se declaró pasada la medianoche y arrasó 800 metros cua-

Visita sorpresa de Panetta a Bagdad Bagdad El nuevo secretario de

Defensa de EEUU, Leon Panetta, llegó ayer a Bagdad en una visita que no había sido anunciada previamente, según informó la televisión oficial iraquí Al Iraqiya. La cadena, que dio la noticia en un boletín, no ofreció más detalles sobre la visita, la primera de Panetta a Irak desde que asumió su cargo en la cartera de Defensa. Según observadores locales, Panetta tratará con las autoridades iraquíes sobre la presencia de las tropas de Estados Unidos en Irak.

‘News of the world’ pide disculpas

es un rechazo a la idea del diálogo, ya que quien lo rechaza de verdad es el régimen sirio que no ha ofrecido el ambiente adecuado para ello”. Al Qurabi se preguntó sobre la utilidad de conversar con un régimen que no es capaz de controlar los sucesos y recordó que desde el primer día su grupo ha pedido a las autoridades sirias que retiren al Ejército de las ciudades y cesen los asesinatos y detenciones, entre otros, dice la nota emitida ayer. En la cita de ayer en Damasco, pese a conceder que el diálogo no iba a resultar fácil y que no está disponible siempre para todos, Al Chara aseguró que no habrá marcha atrás en él. “Siria está en circunstancias que exigen valentía y razonamiento”, afirmó Al Chara, quien apuntó que “las manifestaciones no autorizadas conducen a una violencia injustificada”.

Y rechazó “la idea del no al diálogo”, lema de la jornada de protestas antigubernamentales del viernes pasado, ya que, a su juicio, esa no es la petición del pueblo. Al Chara denunció que existen “planes contrarios al país, preparados desde antes” y recordó la injerencia extranjera en los asuntos sirios. Durante la reunión, que durará hasta hoy, los participantes hicieron propuestas para la agenda de la futura conferencia y se quejaron de que el programa elaborado por un comité gubernamental para el diálogo nacional carece de puntos importantes. Tampoco faltaron críticas al régimen de Damasco, como la del opositor Mohamed Habash que aseguró que “el veinte por ciento de la crisis que vive Siria es por un complot, pero el ochenta por ciento se debe a la tensión interna por las prácticas de un Estado de seguridad”. EFE

UCRANIA El fuego pudo haber sido causado por imprudencia o descuido del personal

KIEV

IRAK

ESCUCHAS ILEGALES

EL CAIRO

Las reuniones consultivas del llamado diálogo nacional, convocado por el presidente sirio, Bachar al Asad, comenzaron ayer en Damasco, sin una agenda clara y con el boicot de algunos opositores destacados. En el discurso inaugural, el vicepresidente sirio, Faruk al Chara, reconoció que “este diálogo no comienza en un ambiente cómodo, tanto en el interior (de Siria) como en el exterior” y subrayó que “el cambio de las leyes y las reformas normalmente no son fáciles”, según la televisión oficial siria. A la primera sesión, celebrada en la Universidad de Damasco y meramente consultiva, asistieron más de un centenar de representantes del régimen, políticos de distintas tendencias, intelectuales y opositores que efectuaron sus propuestas para una futura conferencia más global del diálogo nacional. Aun así, fue boicoteada por personalidades opositoras dentro del país como Louay Husein y Haizam Maleh, según la cadena de televisión catarí Al Yazira, así como por detractores del régimen en el extranjero como Ammar al Qurabi, que se encuentra en El Cairo. En un comunicado, Al Qurabi, director de la Organización Nacional para los Derechos Humanos en Siria, explicó que su “rechazo a la invitación al diálogo no

41

drados de la única planta del inmueble. Once personas, tres de ellas en estado de gravedad, fueron ingresadas en el hospital de Dubrovitski, la cabecera regional. Las primeras investigaciones apuntan a que el fuego pudo haber sido causado por imprudencia o descuido de las personas que se hallaban en la institución. EFE

Londres El periódico sensacionalista británico News of the world se disculpa ante sus lectores por el caso de las escuchas ilegales en su última edición, publicada ayer con un titular de portada que remata 168 años de historia con un simple “Gracias y adiós”. El histórico rotativo, emblema de la prensa amarilla en el Reino Unido, salió ayer por última vez con una tirada doble de 5 millones de ejemplares y sin publicidad, y destinará su recaudación a organizaciones benéficas.

JAPÓN

Un seísmo de 7,3 reaviva la tragedia Tokio Un fuerte terremoto de

7,3 grados en la escala de Richter sacudió ayer, sin causar daños, la misma zona arrasada por el gran seísmo del 11 de marzo en Japón, del que hoy se cumplen cuatro meses con una ingente tarea de reconstrucción aún por delante. El temblor se produjo a las 09.57 horas (00.57 GMT) con epicentro en el mar a 180 kilómetros de la costa de la provincia nororiental de Miyagi y a unos 34 kilómetros de profundidad. NAUFRAGIO EN RUSIA

EFE

Vista general del incendio que ha asolado un asilo de ancianos en Ucrania.

Desaparecen 100 personas en el Volga Moscú Casi cien personas están desaparecidas tras el naufragio ayer del barco de pasajeros Bulgaria, que se fue a pique en el río Volga a tres kilómetros de la orilla, informó el Ministerio ruso para Situaciones de Emergencia. Según los últimos datos facilitados por ese departamento, a bordo del Bulgaria –un barco de doble cubierta construido en Checoslovaquia en 1955– había 182 personas, una de las cuales murió y otras 84 fueron rescatadas tras el incidente.


42

Cuaderno de Campo

EL DÍA LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo ¿Cómo sobreviven? Los mamíferos son capaces de adaptarse perfectamente a los efectos de la climatología.

Paisaje de verano.

Los mamíferos combaten el calor a través de la homeotermia Los humanos nos adaptamos fácilmente al cambio de las temperaturas. Sin embargo, ¿te has preguntado alguna vez cómo lo hacen los animales mamíferos? POR C. Moral

E

xisten numerosos estudios sobre los efectos del cambio de temperaturas en los humanos. Es bastante común que las temperaturas más bajas provoquen un estado en nuestro organismo distinto al que tenemos cuando hace calor. Sin embargo, las personas hemos aprendido a adaptarnos a las alteraciones del clima. Y, del mismo modo que nosotros usamos distintos métodos para vivir cómodamente, también los animales utilizan fórmulas para hacerlo. ¿Te has preguntado alguna vez cómo logran sobrevivir al calor del verano los mamíferos? Los mamíferos son los únicos animales que han sido capaces de independizarse completamente de los efectos de la climatología. Esto se debe, básicamente, a la homeotermia o, lo que es lo mismo, las características que permiten que su cuerpo esté siempre a la misma temperatura. Dicho de otra forma, se trata de animales de sangre caliente. Este fenómeno les permite sobrevivir independientemente de la tem-

peratura que haya en el ambiente. Hay que añadir, sin embargo, que algunos mamíferos responden al duro frío del invierno disminuyendo la actividad de su metabolismo, así como su frecuencia respiratoria y cardiaca. Al margen de esto, cabe destacar que los mamíferos presentan distintos mecanismos para mantener su temperatura dentro de unos límites determinados independientemente de la temperatura exterior. Para ello, consumen una gran cantidad de energía aumentando la tasa metabólica para producir calor (de ahí la importancia del sistema respiratorio) y descienden la tasa metabólica cuando el ambiente es cálido. Gracias al autoabastecimiento de calor, algunos homeotermos pueden sobrevivir en condiciones de frío muy adversas y cuando la temperatura ambiente es elevada, el mecanismo de termorregulación de los homeotermos baja para ahorrar energía. Además, existen otras adaptaciones relacionadas con los ambientes extremos como glándulas sudoríparas especiales, estructuras renales más eficaces,

Los mamíferos descienden la tasa metabólica cuando el ambiente es cálido y la aumentan para producir el calor Gracias al autoabastecimiento de calor, pueden sobrevivir en condiciones de mucho frío

hibernación y estivación (también relacionadas con la disponibilidad de alimentos). EL CALOR Y NUESTRAS MASCOTAS

Pensemos ahora en nuestros animales de compañía. Con la llegada del buen tiempo es el momento propicio para disfrutar de nuestras mascotas al aire libre. Los perros y los gatos disponen de pocas glándulas sudoríparas y sólo pueden desprenderse del exceso del calor mediante jadeos. Por eso, es tan frecuente ver a los perros jadeando de manera constante durante el transcurso del verano. Y es que animales como el gato o el perro se diferencian de las personas en cuanto a la forma de perder calor por la sudoración. Las personas sudamos por todo el cuerpo y los perros y gatos solamente por las plantas de las patas. Así, nosotros eliminamos agua y con su evaporación perdemos calor corporal. Ellos utilizan para perder calor la respiración; por ello, cuando la mascota tiene calor jadea continuamente para perderlo. Este sistema termorregulador no es tan eficaz como la


EL DÍA

Cuaderno de Campo 43

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

—OCÉANO— LOS EXPERTOS ADVIERTEN SOBRE LA EXTINCIÓN GLOBAL DE ANIMALES MARINOS

—EN ESPAÑA— CADA DÍA, LOS AYUNTAMIENTOS Y LAS PROTECTORAS RECOGEN CERCA DE 400 PERROS Y GATOS ABANDONADOS

Opinión Nunca hay que dejar a los animales dentro de un vehículo cerrado y detenido al sol. El lirón careto recurre al letargo cuando las cosas se le ponen difíciles, tanto por épocas de frío como de excesivo calor.

El erizo realiza su letargo invernal desde octubre hasta abril. La temperatura corporal, que normalmente es de unos 35º, desciende hasta unos 20 y hasta unos 10.

Es conveniente que durante el verano, los animales descansen en lugares de sombra. En la imagen, Casiopea, una gata persa.

Cómo tratar los golpes de calor ¿Cuáles son los síntomas que puede presentar tu mascota ante un golpe de calor? Cuando esto ocurre, los animales suelen mostrarse muy agitados y tienen las mucosas enrojecidas. En estos casos, es conveniente que los lleves a un lugar fresco y los hidrates, aunque lo mejor será consultar a un veterinario lo antes posible.

Las personas sudamos por todo el cuerpo, mientras que los perros y los gatos lo hacen por las plantas de las patas y también utilizan la respiración Es conveniente que durante el verano, tus mascotas descansen en un lugar amplio y con sombra por donde corra el aire fresco sudoración, y por ello tienen menos facilidad para perder calor. Algunas medidas pueden ayudar a nuestras mascotas a evitar el calor excesivo. Por ejemplo, hay que tener en cuenta que nunca hay que dejar a los animales dentro de un vehículo detenido al sol y completamente cerrado, ya que pueden sufrir un golpe de calor. Además, un patio pequeño o una terraza reducida y sin espacio de sombra puede resultar demasiado caluroso para nuestra mascota. En caso de que un día de mucho calor, observes a tu perro o tu gato muy agitado y con las mucosas enrojecidas debes tomar algunas medidas importantes. Llévala a un lugar fresco y refréscalo con agua, pero no lo empapes del todo porque entonces el animal puede sentir escalofríos que retrasen la eliminación de la alta temperatura interna. Otra medida eficaz para evitar los golpes de calor es facilitar que tu mascota ingiera agua sobretodo durante la época estival. Asimismo, en los días y las horas de más calor deberás evitar la exposición al sol y a las altas temperaturas.

NUESTRA ESCALA DE VALORES

En esta época del año, en pleno verano, es frecuente que los medios de comunicación informen sobre el abandono de animales domésticos en nuestros pueblos y ciudades. Lamentablemente, la llegada de las vacaciones es, para muchos, sinónimo de desamparo de las mascotas a las que se tiene con quién dejar. Resulta sorprendente que, en pleno siglo XXI, cuando un gran número de ciudadanos sale a la calle para manifestarse en contra del maltrato animal y casi se valora más la vida de un toro que la de un humano, se alcancen cifras tan altas de abandono de animales domésticos. ¿Qué está ocurriendo? La sociedad del hedonismo y el despilfarro en la que vivimos permite, incluso, que no exista sentimiento de culpabilidad en aquellos que llevan a cabo esta acción tan despreciable. Nos preguntamos acerca de la violencia contra los animales que se comete en una corrida de toros, pero juzgamos menos a quien regala un perrito en Navidad y al cabo de siete meses lo pone en peligrosa libertad. La escala de valores que existe hoy en día -si todavía podemos hablar de valores en esta sociedad- puede llevarnos a condenar al investigador que experimenta con hámsters para descubrir la solución al cáncer y a entender que nuestro vecino se marche dos meses a Bangkok y deje a su perrita Lulú en una cuneta o, en el mejor de los casos, en una perrera en la que al cabo de dos semanas le darán matarile con una delicada jeringuita con la que apenas sentirá dolor, sino que lo disfrutará como si estuviera volviendo de nuevo a la vida. Perdónenme, pero a veces me siento tan fuera de lugar como un ateo en un altar de iglesia.


44

EL DÍA

Televisión Programación

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

Televisión TVE 1

LA 2

06.30 07.15 08.30 10.15

Telediario matinal Encierros de San Fermín Telediario matinal La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero.

08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.25 19.00

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Eva Luna Soy tu dueña Comando actualidad. De vinos (R).

12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30

20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Los misterios de Laura. El misterio de los diez desconocidos (1ª parte) (nuevo) y El misterio de los ocho hombres sin piedad (R). 00.20 El coche fantástico. Se emiten dos episodios.

Clan TV 11.10 11.35

El Cristal de Gawayn Fan Boy y Chum Chum

12.00 12.20 12.30 13.00 13.30 13.55 14.15 15.00 15.02 15.25 16.10 16.35 17.00 17.25

Los pingüinos de Madagascar Bob Esponja Sandra, detective de cuentos Lazy Town George de la Jungla Gormiti Pokémon Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Caillou Chuggington Las nuevas aventuras del Pájaro Loco El Cristal de Gawayn Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Pokémon Gormiti El intrépido Batman Angus y Cheryl Bob Esponja

17.45 18.10 18.40 19.05 19.25 19.45 19.55 19.57

Teledeporte 07.30 Motocross Freestyle X-fighters 3ª prueba Roma (Italia) 08.30 Atletismo Mitin de Madrid desde Madrid 11.00 Ciclismo Tour de Francia 9ª etapa: Issoire – Saint flour (Francia) 14.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Bastad (Suecia). Incluye: golf serie El golf sale a la calle resumen 2. 20.20 Atletismo 12º programa Corre 20.30 Motociclismo programa Campeonato del Mundo Superbike prueba Brno (República Checa) 21.00 Tenis Copa Davis 1ª ronda Estados Unidos – España partido decisivo desde Austin (Texas) 00.30 Tenis ATP 250 Torneo Bastad (Suecia)

Grandes documentales Mil años de románico Paraísos cercanos Nosotros también América total Grandes documentales Para todos La 2 El escarabajo verde Tres 14 + investigadores Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario A pedir de boca Mi reino por un caballo

20.00 20.15 20.30 21.00 22.00

La 2 Noticias Miradas 2 Los últimos indígenas Documentales culturales El cine de La 2 Caminos cruzados 23.35 Somos cortos 00.05 Espíritu flamenco

A3 Neox 07.05 Withc 07.45 Megatrix. Incluye las siguientes series de animación: Power Rangers, Shin Chan, Zoey, H20 y Blue water high. 14.35 Next 15.05 Aquí no hay quien viva. Serie. 16.55 Scrubs 17.45 Cómo conocí a vuestra madre. Serie. 19.00 Dos hombres y medio 20.15 American Dad. Serie de animación. 21.10 Los Simpson. Dibujos animados. 22.15 Aquí no hay quien viva. Los cotilleos, romances, filias y fobias que tienen lugar en una comunidad de vecinos son tratados en clave de humor en esta comedia coral. 02.15 Me gustas 04.30 Repetición de programas

Nitro 11.05 Desafío bajo cero 11.55 Turno de guardia 15.20 Cine. Claire Claire tiene el don de la clarividencia, pero nunca podría imaginar que eso le permitiera ver la muerte de su marido. 16.55 Colombo 20.20 Ley y orden 22.15 Nitrocine Amanecer rojo Un ejército formado por tropas soviéticas y cubanas invade y destruye una pequeña localidad de Colorado, provocando la III Guerra Mundial. Un grupo de jóvenes con un alto espíritu patriótico consigue huir y preparar un rápido contraataque. 00.45 Flashpoint 02.15 Expediente 04.30 TV on

ANTENA 3

CUATRO

06.15 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo de verano. (Estreno).

07.45 Kyle XY. Se emiten dos capítulos. 09.30 Alerta Cobra

13.00 14.00 15.00 15.45 16.00 16.15

La ruleta de la suerte. Concurso. Los Simpson Antena 3 Noticias 1 Deportes El tiempo Bandolera. Martina se reencuentra con Jorge, su gran amor de La Habana. 17.15 El secreto de Puente Viejo 18.15 El diario 19.45 Especial Atrapa un millón. Concurso presentado por Carlos Sobera.

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.45 No le digas a mamá que trabajo en la tele 17.15 Especial Viajeros playas. Tailandia. 18.30 Especial Callejeros viajeros. Aquí sí hay playa. 19.00 Allá tu! Concurso presentado por Jesús Vázquez.

21.00 21.40 21.45 22.00

20.00 20.45 21.30 22.30 00.00

Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Cine Transporter 3 00.15 Equipo de investigación. Sheila caso abierto. 01.00 GPS. Jugando a ser mamá. 02.30 Adivina quién gana esta noche

A3 Nova 08.05 09.05 10.30 11.55

Ladrones Los herederos del monte Teresa Destilando amor

12.40 14.00 15.00 16.45 17.35 19.20

La tormenta Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes Los herederos del monte La marca del deseo Teresa

20.20 Prisionera 21.20 Frijolito 22.15 Cine. Mi mapa del mundo Alice, madre de dos hijos y felizmente casada con un granjero en el m oeste americano, es enfermera y trabaja como tal en un colegio de su localidad. Una mañana, una de las hijas de su amiga Theresa sufre un accidente mortal mientras se encuentra bajo su tutela. 00.55 Las Vegas

Intereconomía 08.00 10.00 10.30 11.00

Otro gallo cantaría El informativo de las 10.00 Teletienda +vivir

12.00 12.30 13.00 14.58 15.45 16.30

Estar bien El informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Los consejos de Txumari De película Cuatro gángsters de Chicago 19.00 Los inmortales 20.00 Documental 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.30 Hoy es tu noche

Noticias Cuatro Deportes Cuatro Mójate Uno para ganar Diario de... Espacio presentado por Mercedes Milá. 02.00 Ciudades del pecado. Tokio y Hong Kong. 02.45 Cuatro astros

24H 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana en 24H. Edición matinal. 14.30 Agrosfera. Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 15.30 Telediario 1 16.30 La tarde en 24H. Espacio de cultura y sociedad presentado por Elena Ochoa. El programa hace un repaso a las novedades más destacadas en el mundo del cine, ocio, libros, espectáculos y música, así como a las últimas noticias de sociedad. Inma Gómez-Lobo se encarga del área económica. 21.00 21.30 22.30 00.05

El escarabajo verde Telediario 2 La noche en 24 horas Repor

laSexta3 07.00 Teletienda 09.00 Todo cine 11.00 Cine El proceso Paradine 13.00 Cine Atmósfera cero 15.30 Cine Historia de una monja 18.30 Todo cine 19.05 Cine Charada 21.25 Todo cine 22.00 Cine En bandeja de plata 00.30 Cine Candilejas Calvero, un antiguo payaso muy famoso que ya ha perdido toda su gloria y pasa sus días en un estupor de alcohol, salva la vida de Terry, una joven bailarina, que se está intentando suicidar. 02.55 Premios por un tubo

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa del verano. (Estreno). 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 CSI Las Vegas. Tierra de nunca jamás. 23.00 CSI Miami. Ultracongelación, Crema solar, Reacción en cadena y Vacaciones permanentes. 02.30 Locos por ganar

La 7 07.30 08.00 08.45 09.45 11.45

I Love TV Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA

13.45 I Love TV 14.30 Supervivientes 2011 resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 Supervivientes 2011. Resumen diario 20.30 Así ganamos el mundial 22.30 Sálvame Deluxe. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

FDF 07.00 I love TV 08.40 Primos lejanos. Un asunto de comidas, Sopa de ganso y Grandes bolas de fuego. 09.55 Cazatesoros. La monja decapitada y Que te parta un rayo. 11.15 Todo el mundo odia a Chris 13.15 Friends 15.15 Entrefantasmas. El amor nunca muere y El amor se resiste a morir. 17.00 Caso abierto. Pena de muerte: última apelación y El gallinero. 19.00 La que se avecina. Un parto, un crucero y un resort golf y spa. 20.30 CSI Las Vegas. Asfixiado. 21.15 CSI Miami. Paracaídas de oro. 22.15 La que se avecina. Se emiten dos capítulos. 02.45 Minutos mágicos 04.30 Infocomerciales

laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.25 Los vigilantes de la playa. Secuestro y No hay salida. 10.05 Crímenes imperfectos 11.25 Crímenes imperfectos: historias criminales 12.50 13.55 15.25 17.10

Crímenes imperfectos: Australia laSexta/Noticias Verano directo. (Estreno). Numb3rs. Juegos mentales, Todo es justo y La materia oscura.

20.00 20.55 21.30 22.25

laSexta/Noticias laSexta/Deportes The very best of El intermedio Bones. Un anochecer en el museo de huesos, La chica de la arena, Alienígenas de la nave espacial y La bruja sin cabeza del bosque. 02.00 The very best of El intermedio 02.20 Astro TV 06.00 Teletienda. Espacio promocional.

IaSexta2 07.00 09.00 10.25 11.50

Teletienda Las dos caras de Ana Salomé Amigas y rivales

13.35 Código postal. En Código postal aparecen personajes jóvenes y pasionales como Regina y Patricio, atrapados en las redes de un amor imposible y en medio de una vida familiar que se desmorona poco a poco, o Afrodita, decidida a luchar para salvar a su hermana menor de las garras de un hombre degenerado a quien su madre ha abierto las puertas de su hogar. 15.25 Mariana de la noche 17.15 Contra viento y marea 19.05 Amigas y rivales 21.00 22.40 00.30 02.15

Salomé Mariana de la noche Código postal Premios por un tubo

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Wrestling 13.00 Los Jugones de Marca. Presentado por Alba Lago. 13.30 Marca Center 14.30 Historia de una Década. Parte I. 2001-2005 . 17.00 Marca Center 18.00 Wrestling 19.30 Los Jugones de Marca.(R) 20.00 Marca Center. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 22.00 Marca Motor. Presentado por David Alemán. 22.30 Info Futboleros. Presentado por Enrique Marqués y Ana Cobos. 23.00 Fútboleros. Presentado por Enrique Marqués. 01.30 Premios por un tubo 05.00 Teletienda. Espacio promocional.


EL DÍA

Programación Televisión 45

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde “Duelo de corazones”. Cine: Un grupo de forajidos atraca el banco de un pueblo y después uno de sus miembros, Johnny Kendrick , decide secuestrar a su propio hijo, Abe, de 5 años. El sheriff del pueblo pide ayuda a Samuel Kendrick, un antiguo compañero pistolero, jubilado ya, que casualmente es el abuelo del muchacho. Ambos siguen el rastro de la cuadrilla de forajidos hasta que dan con ellos. 17.30 Los Siete Magníficos. Series 18.15 CLM en vivo. Informativos 18.45 Cine del oeste: “Fuera de la ley”. Cine: Un grupo de matones que trabajan al servicio del hombre más poderoso de la ciudad amenazan al dueño del Rancho Carter, cuyas tierras quiere poseer a pesar de lo que diga su dueño. Los matones extorsionan y atacan al ranchero, que acaba muerto en uno de los ataques. Ahora será su hijo quien cumpla su deseo de venganza a pesar de que los matones ahora vayan por libre. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Especial Castellanomanchegos por el mundo. Documentales: Nos adentráremos en los parajes más curiosos y espectaculares guiados por algunos de nuestros paisanos que están viviendo en esos destinos. Asistiremos al baile de disfraces más lujoso de Venecia, veremos el funcionamiento del Canal de Panamá, visitamos la cárcel donde estuvo preso Mandela en Sudáfrica, la fábrica de cerveza Guinness en Dublín y conocemos las instalaciones de Al Yazeera en Doha, entre muchas más cosas 01.30 Noche documental. Documentales: se dedica, el lunes 11, a un asunto que es parte de nuestra historia reciente, pero que conviene

03.30 04.00 05.30 05.55

tener muy presente, porque hechos como esos nunca deberían repetirse. Se trata de la 'Operación Cóndor', una alianza secreta entre las dictaduras suramericanas para eliminar a sus oponentes políticos en cualquier parte del mundo. Un equipo de reporteros ha buceado en los documentos secretos de la CIA, que fueron desclasificados muchos años después de que ocurrieran los hechos, y el resultado de esa investigación aporta conclusiones escandalosas sobre la complicidad de los sucesivos gobiernos estadounidenses para que se produjeran aquellas actuaciones criminales. CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos CLM en vivo. Informativos

vuelva a sentirse vivo. La negativa de Isabel a aceptar la separación, lo lleva a recurrir a otros métodos. 23.45 Cine de noche. “El jinete vengador”. Cine: Tratando de ayudar a su ex-socio, el minero Sam Trotter, del robo de unos lingotes de oro, el sheriff Bill Scanlon es engañado y ayuda, sin saberlo, a los asesinos de Trotter a escapar con el botín. Además Bill y su ayudante Ike son acusados por el asesinato del minero, y encarcelados. Consiguen escapar y empezarán un largo viaje en busca de los verdaderos culpables del crimen y del robo de los lingotes. 00.45 CMT Noticias 2. Informativos

CNC

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.30 Tiempo de toros. Toros 09.00 Un paseo por las nubes. Magazines 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos. 12.25 Kosmi Club. Infantiles. 13.35 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 La Doctora Quinn. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche. “La herida luminosa”. Cine: El doctor Molinos, un prestigioso cardiólogo, y su mujer Isabel hace ya mucho tiempo que tienen problemas en su matrimonio. Viven en una capital de provincias, en la opresiva España de los 50, en compañía de dos criadas. Su única hija ha ingresado en un monasterio. El inesperado amor que siente el doctor Molinos por Julia, una joven colega, hace que

—EMISORAS DE RADIO. FM—

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 Cine: “La colina de los diablos de acero” 10.00 En El Objetivo. 11.00 De Cerca. 12.00 Hoy Es Mi Día. 13.30 Programacion Divulgativa. 15.00 En El Objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edición 16.00 Cine: “Noche de titanes”.Cine: Alex Flood es un antiguo sheriff corrupto que intenta apoderarse de la línea de diligencias que llegan al pueblo de Jericho.Algunos propietarios de negocios unirán sus fuerzas con Dolan, otro ex-sheriff y jugador profesional, para detener sus turbios manejos.Además éste le arrebatará a su antigua novia, Molly Lang. 18.05 Informativo Primera Edición 18.30 Concurso El Carro De La Compra 20.10 Déjate Llevar

21.00 Informativos Segunda Edición 22.00 Laudes y Castañetas/ El Braserillo/ Unos y Otros 23.30 Entre Blancos yTintos/ El Rincón de Carlos 00.45 En El Objetivo 01.00 Programacion Divulgativa 01.30 Cine: 06.30 Programación Divulgativa

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 23.00 01.30 05.00

Todo por amor Ikusbit Mientras haya vida (R) Infocampo (R) Amércica total Vete enterándote Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Bric Simba Noticias Albacete La voz semanal (R) El secreto Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete El Secreto El gran libro de la naturaleza Estrellas en la calle Noticias La Prórroga Noticias Me lo dices o me lo cuentas Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Ven de viaje. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "El limite es el cielo". Cine: Un héroe de la Segunda Guerra Mundial decide desaparecer durante un tiempo de la vida pública. Para ello, se toma unos días de descanso en Nueva York, como un civil más. Allí conocerá a una fotógrafa, obsesionada con la idea de ir al frente, de la que se enamorará perdidamente. 17.35 "Ambiciones". Teleserie. 18.30 El carro de la compra. 19.30 "Lea Parker". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural."Soriasis" . 21.45 Pop corn. Documentales 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat Adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable

CHARADA

laSexta3 19.05

★★★★ ‘Charade’. Suspense y thriller. DIRECCIÓN: Stanley Donen. INTÉRPRETES: Cary Grant, Audrey Hepburn, Walter Matthau, James Coburn, George Kennedy, Dominique Minot. ESTADOS UNIDOS. ——

—Reggie, una mujer estadounidense que reside en París, se ve envuelta en una trama de homicidios y persecuciones. Tras el asesinato de su marido, del cual estaba a punto de divorciarse, los antiguos compañeros de este quieren recuperar una cantidad de dinero que, según ellos, les pertenece.

TRANSPORTER 3

Antena 3 22.00

★★★ Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Olivier Megaton. INTÉRPRETES:

Jason Statham, Natalya Rudakova, Robert Knepper, François Berléand, Ériq Ebouaney. FRANCIA, REINO UNIDO. 2008.

——

—Frank Martin es un indiscutible especialista en entregas de alto riesgo. En esta ocasión se verá obligado, bajo amenazas, a trasladar dos voluminosas bolsas y a una joven ucraniana, Valentina, desde Marsella hasta Odessa.

EN BANDEJA DE PLATA

laSexta3 22.00

★★★★ ‘The Fortune Cookie’. Comedia. DIRECCIÓN: Billy Wilder. INTÉRPRETES: Jack Lemmon, Walter Matthau, Ron Rich, Judi West, Cliff Osmond. ESTADOS UNIDOS. 1966. ——

—Harry Hinkle es un cámara de TV que, durante un partido de fútbol americano, se ve embestido por un jugador, perdiendo el conocimiento. Su cuñado, Willie Gingrich, es un ruin abogado, especialista en sacar dinero de casos como éste. Así que, aunque Harry está ileso, le obliga a simular una grave lesión para poder demandar al jugador. Harry acepta, únicamente, porque Willie le asegura que ésta es la única forma de conseguir que su mujer, que lo ha abandonado hace poco, vuelva con él. El único problema son los terribles remordimientos que tiene el jugador.


46

Castilla-La Mancha Sociedad

EL DÍA LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

TERREMOTO EN JAPÓN Vicente García visita a EL

DÍA para agradecer “la labor que hicisteis tras el seísmo” EL DIA

“La recuperación de Japón empezó ese mismo día” “La gente sólo compraba lo que necesitaba para dejar productos a los demás” “A uno de mis cocineros le robaron la bicicleta y dos días después se la trajeron” C.MUÑOZ TOLEDO

V

icente García, el toledano que vivió en primera persona el terremoto de Japón, desde su restaurante de Tokio, ha vuelto a España, tres meses después, para ver a su familia de Santa Cruz de la Zarza y para saludar al único medio de comunicación a nivel nacional que realmente contó la verdad sobre lo que estaba pa-

sando en Japón, sin morbo, sin sangre y sin vísceras por el suelo, EL DÍA de Toledo, algo que agradeció personalmente ayer Vicente García por nuestra contribución a lograr la tranquilidad de parte de las 1.200 familias españolas que tienen algún ser querido en la zona afectada. Vicente García es una de esas personas que mira a los ojos cuando habla, una persona que tiene una filosofía de vida y que la lleva adelante con todas las consecuencias, un hombre que pese a que no es capaz de pasar más de tres meses sin venir a su tierra, a su casa, asegura que "hoy por hoy no creo que me instale en España para vivir de forma habitual. Me he enamorado de Japón y allí me quedaré". Evidentemente no cabe otra posibilidad que buscar una argumentación, "¿porqué?", para asegurar "el castellano" como le conocen todos en Japón que, "después de treinta años allí creía que conocía a la sociedad japonesa,

pero después de ver el comportamiento que tuvieron durante el terremoto y los días y semanas después, me di cuenta de que realmente no les conocía. Ha sido increíble el comportamiento que han tenido y como se sobreponen a las catástrofes y desgracias".

—De Londres a Tokio—

“NO ERA UN TEMBLOR MÁS”

EL DIA

Un hombre muy cosmopolita La vida de Vicente García siempre ha estado marcada por su cosmopolitismo. Antes de cumplir la mayoría de edad ya sabía lo que era “ganarse la vida” en el sector de la hostelería en Madrid y posteriormente en Londres, donde conoció a un mujer japonesa que

con los años se convirtió en su mujer. Finalmente, un concurso internacional relacionado con el gremio, celebrado en Italia, le hizo fichar por una empresa nipona que le dio la oportunidad de ganar lo suficiente como para “ponerme por mi cuenta”.

Recuerda que el día del terremoto, al principio, todos pensaron que se trataba de un temblor más, uno entre los muchos que viven a lo largo del año. Cuando observaron que la tierra, pasados los cinco o seis segundos habituales no dejaba de zarandearse, es cuando comprendieron que "algo excepcional está pasando". Después de los "dos minutos más largos de mi vida; bajé a la calle esperando encontrarme una ciudad por los suelos" y cual fue su sorpresa cuando vio que "todo estaba como antes, no se había venido abajo nada". Fue en ese momento cuando se inició una cura de humildad para todas las personas "extran-


EL DÍA

Sociedad Castilla-La Mancha 47

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

Tres meses después de la catástrofe todavía se emociona al recordar lo que tuvo que vivir en primera persona EL DIA

“Los japoneses me han dado una lección de ética tras el seísmo” “Mis cocineros no quisieron irse a casa. Se quedaron a trabajar para mejorar la economía” “La sociedad nipona me agradece que me quedara, no como hicieron los franceses” C.MUÑOZ TOLEDO

Vicente García, de Santa Cruz de la Zarza, visitó Toledo para conocer EL DÍA tres meses después del terremoto que vivió en primera persona en Japón.

jeras" que vivían en Japón. Insiste en que "era espectacular el ver como las principales ciudades del país no estaban colapsadas y las que habían vivido más intensamente el tsunami, como unos días más tarde ya estaba todo en marcha". En el momento en el que realmente cambió su concepción sobre la vida fue cuando vio que los teléfonos móviles no funcionaban al coincidir 120 millones de personas al mismo tiempo telefoneando a sus respectivas familias para informarles de que estaban bien, algo que obviamente motivó que se vinieran abajo las líneas, eso sí, la banda ancha del Gobierno no falló en ningún momento y, por tanto, las cabinas telefónicas era la única forma de poder informar. Para sorpresa de Vicente García "vi como había una cola de cuarenta o cincuenta personas esperando pacientemente su turno. Marcaban y decían 'cariño estoy bien. Tranquilízate' y en lugar de hacer una segunda llamada a los

LA PREGUNTA ¿Volverá usted a España? Vendré a pasar largas temporadas dentro de algún tiempo, pero creo no dejaré Japón para fijar aquí mi residencia”.

padres o hijos, colgaban el teléfono y se volvían al final de la cola para dejar al que estaba detrás de ellos que también pudieran tranquilizar a su gente". Insiste en que "eran consciente de que la misma inquietud que tenía yo, la tenían ellos y por ese motivo no se enrollaban hablando. Fue una lección magistral la que nos dieron". No menos espectacular fue el hecho de que "en esas horas de incertidumbre, cuando nadie sabía qué es realmente lo que había pasado, no hubo altercados, no hubo robos, no pasó absolutamente nada" para recordar como anécdota que "a uno de mis cocineros le quitaron la bicicleta que tenía en la calle y dos días después se la devolvieron. No fue un robo, simplemente fue una persona que tenía que volver deprisa a su casa y la tomó prestada por 48 horas. Estas cosas en España no pasan y lamentablemente creo que nunca pasarán" y fruto de ello es por lo que Vicente García se ha enamorado de Japón.

Lecciones magistrales han sido muchas las que le han dado los japoneses a Vicente García en los últimos meses. No puede evitar que una lágrima amenace con caer por su mejilla cuando recuerda que “les dije a los japoneses que tengo trabajando en mi negocio que se marcharan a casa, que estuvieran con sus familias. Inmediatamente, sin pensarlo, me dijeron que no. No podré olvidar lo que me repetían una y otra vez, ‘la recuperación de Japón no puede empezar la semana que viene, se tiene que hacer desde ahora mismo’. Precisamente por ello Vicente García, que viene con cierta asiduidad a España, en esta ocasión no lo ha hecho porque “moralmente no me podía permitir el dejarles allí solos”. A partir de ese momento, la única obsesión de los japoneses fue la de ponerse a trabajar por el bien de la comunidad y lograr que la normalidad volviera lo antes posible. Al día siguiente abrió su negocio nuevamente al público, aunque evidentemente sin clientela, algo que dio un giro de 180 grados en el momento en el que una pareja nipona vio que había un “extranjero” al pie del cañón, un extranjero que se había quedado en un Japón muy afectado para contribuir al desarrollo económico del país, un extranjero de ojos no rasgados que no había hecho lo mismo que los franceses y los alemanes. Por ello, aquella pareja entró a su negocio e inmediatamente telefonearon a varios amigos para que vinieran a cenar al Castellano. UNA SOCIEDAD MUY UNIDA

Cuando pasaban los japoneses y veían que en el establecimiento tenían la luz “bastante baja para no consumir más de lo necesario, cuando veían que estábamos colaborando en la recuperación japonesa, ellos también se han volcado conmigo y todos los días, desde entonces, hemos tenido el restaurante hasta arriba por-

que querían colaborar conmigo”, además de llevar “tres meses sin poder librar por el despegue que hemos tenido” y, sobre todo, “por la espectacularidad imagen que ha dado la gente que está trabajando conmigo durante todos estos días”. Insiste en que “yo abro el establecimiento a las seis de la tarde y mis trabajadores suelen llegar en torno al mediodía, pero sin una hora fija. Saben que lo único que les pido es que cuando llegue la hora de abrir esté absolutamente todo preparado. Hasta ese momento venían en torno a las tres de la tarde, pero desde el terremoto vienen, como mucho, a las doce del mediodía para seguir trabajando con fuerza y ayudar en la regeneración económica del país”, una “nueva lección magistral la que nos han dado”, asegura Vicente García. PASIÓN POR ESPAÑA

Como dato anecdótico y haciendo gala de la sangre española que corren por sus venas, Vicente García, el primer español en regentar un restaurante nuestro, de nuestra tierra, entre los nipones y que ha servido de guía para otros muchos que llegaron posteriormente, hace gala de los “español” que es al asegurar que “en mi establecimiento, hasta el agua es española”. Cuenta con una carta en la que los embutidos, la caldereta, las gachas o las codornices a la toledana y el mazapán no faltan a lo largo de todo el año. Además de respetar las tradiciones navideñas y ese largo etcétera que contribuyen a crear una imagen que, hoy por hoy, es de gran éxito en el país que le adoptó y en el que se ha quedado a vivir y crecer como persona. Eso sí, aunque no piensa volver para quedarse no duda en asegurar que “después de 30 años en Japón no he sido capaz de que alguien cuente allí un chiste. Es una sociedad muy cerrada, pero cuando tienen que arrimar el hombro lo hacen como ningún otro. De vez en cuando tengo que volver a España a pasar unos días y para volver a mis orígenes” y claro está, para tomar al menos una cerveza con el restaurador Adolfo Muñoz, el segundo toledano que llegó a Japón para probar la aventura empresarial y con el que logró fraguar una importante amistad que hoy en día, años después, aun se mantiene por muy diferente que sea la cocina que hacen cada uno de ellos y con el nexo de unión de la “calidad” de los fogones como nota que les relaciona.


48

Sociedad

EL DÍA LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

ESPACIO EL COHETE SE DESPLAZÓ A UNA VELOCIDAD DE TRES CENTÍMETROS POR SEGUNDO

TRIBUNALES

El Atlantis se acopla por última vez a la Estación Espacial Internacional

Abortó por malformaciones y luego supo que el bebé estaba sano

EFE

Se produjo un minuto más tarde de lo previsto tras una maniobra de aproximación

MÁLAGA

El laboratorio llevará a cabo un experimento para desarrollar vacunas médicas WASHINGTON

El transbordador Atlantis, en su viaje final y con cuatro astronautas a bordo, se acopló ayer con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI), en una última misión de 12 días que cerrará la era de los transbordadores. El acoplamiento se produjo sin contratiempos a las 15.07 GMT, un minuto más tarde de lo previsto, tras una precisa maniobra de aproximación en la que el cohete se desplazaba a apenas tres centímetros por segundo. El duodécimo encuentro entre el Atlantis y la EEI se completó cuando ambas naves volaban a unos 386 kilómetros sobre la costa este de Nueva Zelanda, según informó la NASA. Dos días después de su despegue desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral (Florida), el Atlantis se convirtió en el transbordador número 37 en acoplarse al complejo orbital, en un contador que se detiene ahora después de tres décadas en funcionamiento. La tripulación del Atlantis espera ahora su ceremonia de bien-

Es el transbordador número 37 en acloparse al complejo orbital y será el último después de tres décadas.

venida en el complejo espacial internacional, que comenzará cuando las compuertas de la EEI se abran a las 17.16 GMT para reunir durante poco más de una semana a los cuatro astronautas del transbordador con los tres que habitan permanentemente la EEI. Con su llegada, el laboratorio del complejo espacial llevará a cabo un experimento para desarrollar vacunas contra enfermedades gastrointestinales, como la provocada por la salmonella, con el fin de abrir una fase de investi-

gación sobre el comportamiento de estas bacterias en condiciones de microgravedad. El Atlantis lleva además el módulo multiusos Rafaello, lleno de suministros y piezas de repuesto suficientes para mantener las operaciones de la estación una vez que dejen de funcionar los transbordadores. A la cabeza de la histórica misión están el comandante Chris Ferguson, capitán de la Marina estadounidense retirado, para quien es su tercer viaje, y el piloto Dough

Hurley, coronel del cuerpo de Infantería de Marina, que tiene más de 4.000 horas de vuelo en 25 tipos de aviones y será la segunda vez que viaje al espacio. Completan la tripulación los especialistas de misión Sandra Magnus, ingeniera, que ha participado en tres misiones y ha pasado en total cuatro meses en el espacio, y Rex Walheim, coronel retirado de las Fuerzas Aéreas, para quien también es su tercera misión y ha pasado 24 días en el espacio. EFE

CAMBIO CLIMÁTICO EL EJECUTIVO CONSIGUE LOS VOTOS NECESARIOS PARA QUE SEA APROBADO

Australia fija un impuesto de unos 17 euros por tonelada de emisión de CO2 SÍDNEY

La primera ministra de Australia, Julia Gillard, anunció ayer un impuesto de 23 dólares locales (24,7 dólares estadounidenses ó 17,3 euros) por emisión de una tonelada de dióxido de carbono a partir del 1 de julio de 2012. Unas 500 empresas, consideradas las mayores contaminadoras de Australia, tendrán que hacer frente a este impuesto propuesto por el Ejecutivo, que ya consiguió los votos necesarios para que sea próximamente aprobado por el Parlamento australiano.

“Como nación necesitamos poner un precio al carbono y crear un futuro con energías limpias”, dijo Gillard en una rueda de prensa en Camberra. Con esta medida se pretende “reducir en 160 millones de toneladas la emisión de gases contaminantes para el año 2020”. “Esto equivale a sacar unos 45 millones de coches de las carreteras”, apuntó Gillard. El impuesto se incrementará en un 2,5 por ciento en términos reales hasta julio de 2015, cuando entre en vigor en Australia un

esquema de intercambio de emisiones en el que el mercado regulará los precios. El impuesto no afectará al combustible destinado para el consumo personal o las pequeñas empresas pero el transporte pesado que emplea diesel pagará el precio de las emisiones de dióxido de carbono a partir de 2014, transcurrida una moratoria de dos años. El Gobierno gastará unos 9.200 millones de dólares locales (9.884 millones de dólares estadounidenses ó 6.938 millones de euros)

en los próximos tres años provenientes de los fondos de este impuesto para generar “incentivos económicos para los mayores contaminantes para reducir las emisiones de los gases de efectos invernadero”, acotó Gillard. La primera ministra explicó que parte del dinero proveniente del impuesto a las emisiones de dióxido de carbono se destinará a la creación de empleo y a promover las inversiones en energías limpias, así como en programas que contribuirán a mitigar el cambio climático. Gillard también anunció en la rueda a la que comparecieron el Tesorero de Australia, Wayne Swan, y el ministro de Cambio Climático, Greg Combet una serie de aumentos a los pagos de las ayudas sociales y recortes en los impuestos. EFE

La asociación El Defensor del Paciente ha pedido a la Fiscalía que investigue el caso de una mujer de Málaga que abortó el pasado junio a los seis meses de gestación tras ser informada de que el bebé tenía una malformación fetal grave, y días después recibió una carta por correo que decía que estaba sano. El matrimonio mantiene que fue informado el pasado 31 de mayo, cuando la mujer estaba de 23 semanas y dos días de gestación de que el bebé que esperaban tenía “artrogriposis múltiple congénita”, una enfermedad difícil de detectar y que, según los médicos, probablemente desarrollaría en grado elevado porque nunca movió los pies ni las manos pese a que presionaban el vientre constantemente. El feto tenía totalmente flexionadas sus extremidades y hasta que no naciera no podrían saber si tendría alguna otra discapacidad, pero podía tener problemas cardíacos. EFE

MALOS TRATOS

Desterrado cinco años del pueblo por continuo maltrato a su ‘ex’ SALAMANCA

El Juzgado número Dos de lo Penal de Salamanca ha tenido claro que, para evitar males mayores, lo mejor era desterrar durante cinco años a un vecino del pueblo donde vivía, Serradilla del Arroyo (Salamanca), después de los continuos acosos y maltratos hacia su ex mujer. En este municipio de Serradilla del Arroyo, los vecinos, que prefieren mantener el anonimato, entienden que es una buena solución, ya que en los últimos tres años el hombre enjuiciado había protagonizado diferentes escenas violentas en el entorno de su mujer (ahora exmujer) y su hija. Le cruzó el coche en mitad de la carretera, obligó a bajarse del turismo a su mujer y la agredió delante de su hija y de una amiga, motivo por el que fue detenido. EFE


EL DÍA

Sociedad

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

49

GENTE EFE

EFE

Kidman comparte mesa con los duques de Cambridge

Bebe se queda con la música

Las estrellas de Hollywood Nicole Kidman y Bárbara Streisand compartieron mesa con los duques de Cambridge en una cena de etiqueta celebrada en Los Ángeles para promocionar a nuevos talentos británicos en la meca del cine. Guillermo y

Si tuviera que elegir, la cantante y actriz Bebe dice que se quedaría con la música, aunque afirma que, en su carrera profesional, no se plantea nada y prefiere decidir qué trabajos realiza o no en el momento en el que se los ofrecen.

Catalina llegaron pasadas las 20.00 hora local del sábado (03.00 GMT del domingo) al teatro Belasco del centro de la ciudad californiana, donde fueron recibidos por centenares de admiradores y curiosos.

—EN CORTO— NICOLAS SARKOZY Y CARLA BRUNI, AMOR EN ALTA MAR Cogidos de la mano, haciéndose arrumacos y dándose besos. Así son las vacaciones del Presidente de Francia y la primera Dama.

GERARD PIQUÉ CAE AL AGUA POR CULPA DE LA MALA SINCRONIZACIÓN DE SHAKIRA Gerard Piqué y Shakira están poniendo punto y final a sus vacaciones tras un tour mundial al alcance de pocos bolsillos.

JUSTIN THEROUX A JENNIFER ANISTON: “¡TE QUIERO!” Jennifer Aniston y Justin Theroux viven desde hace pocos meses una historia de amor en toda regla.

EFE

EFE

Ernesto no recurrirá la multa

Artur Mas se moja por la esclerosis múltiple

El príncipe Ernesto Augusto de Hannover ha renunciado definitivamente a acudir al Tribunal Constitucional germano para recurrir la multa dictada por un tribunal territorial por la agresión al propietario de una discoteca en Kenia.

Políticos de todos los partidos, incluido el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y famosos de diferentes ámbitos culturales y sociales participaron ayer en el rodaje de un “lipdub” -vídeo musical rodado en un sólo plano

secuencia- en solidaridad con los enfermos de esclerosis múltiple. El rodaje se efectuó en el acto central de la campaña anual del Mulla't con el objetivo de recoger fondos para la lucha contra esta enfermedad.


50

Guadalajara Servicios

EL DÍA LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA

HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘EL BOSQUE DE LA VIDA’. DOLORES FERNÁNEZ. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 2 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘CIUDAD DE OROZGAR’. JAVIER OROZCO GALERÍA DE GUADLAJARAFECHA: Hasta el 30 de junio de 2011. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 horas a 21,00 horas. Sábados de 11,00 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘ENCUENTRO CON EL ARTE’ MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 10 de julio. HORARIO: Horario habitual del museo. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo.

Pandora pierde la demanda contra su imitadora La Audiencia de Barcelona ha desestimado la demanda que la compañía Pandora Jewerly, creadora de las populares pulseras con abalorios, presentó por competencia desleal contra otra firma de joyería que comercializa unos brazaletes de diseño similar. La sentencia desestima el recurso que

presentó Pandora Jewerly contra un fallo anterior de un juzgado mercantil que desestimó su demanda contra Relojería Electrónica S.L. y Artestone por la comercialización de unos brazaletes con abalorios intercambiables que bautizaron con el nombre de "pulsera puzzle".

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

—CONCURSOS CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011. El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenza, 12 al 16 de agosto”. II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO ‘MANU LEGUINECHE’. Convocado por la Diputación de Guadalajara, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Asociación de Periodistas Europeos. Podrán concurrir periodistas o medios propuestos por asociaciones profesionales. Pretende reconocer los principios de independencia, rigor y respeto a la verdad. Está dotado con 20.000 euros. El plazo de presentación termina el 15 de julio de 2001. PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. Extensión máxima de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar las personas que lo deseen, El premio, de 3.500 euros será para el mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 51

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso o despejado

La Primitiva Jueves, 7

10 14 18

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna en el este y posible desarrollo de algún chubasco o tormenta en las sierras. Temperaturas sin cambios en el sureste y en ascenso en las demás zonas. Vientos flojos de dirección variable, con predominio del sureste que tiende a sur y suroeste con intervalos de moderado durante la tarde.

22 30 40

6

13

2

C

7

Toledo ·

R

3

C

R

10

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 10

16 29 33 43

9 1

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 4

2

—temperaturas— MAX

22 25 26

12 13 23 40 49

MARTES, 12 DE JULIO Poco nuboso o despejado al empezar el día con intervalos de nubes medias y altas por la tarde. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero ascenso. Vientos de componente oeste flojos.

34 35 34 34 32

15

Viernes, 8

Cuenca ·

· Ciudad Real

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

6

4

Euro Millones

Mañana

Hoy

Sábado, 9

Martes, 5

10 13

4

24 29

21 34 39

44 46 48

20

16

C

3

R

C

2

R

Mañana MIN

19 19 18 17 11

MAX

31 31 33 30 30

MIN

21 19 22 20 15

Miércoles, 6

4 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

17 25

Viernes, 8

6

8

33 34 42

28 35 36

24

46

C

0

R

C

9

R

Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

En la mañana te encontrarás con algunos problemas; trata de no alarmarte ya que les encontrarás solución a lo largo de la jornada.

Hay vientos favorables para que expreses hoy tu creatividad en todos los órdenes de la vida. Te sentirás halagado por quienes te rodean.

Mentalmente estarás hoy muy concentrado en ti mismo. No cambies de actitud, pero ten en cuenta los pensamientos del resto de la gente.

Hacía tiempo que arrastrabas una cierta inseguridad pero por fin ha llegado lahora de recuperar plenamente la confianza perdida.

Domingo, 10

57.841

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Ten paciencia y no tomes decisiones importantes hasta dentro de unos días. Encontrarás la solucion a los problemas que te preocupan hace tiempo.

Día dado a las celebraciones, ya que en lo que se refiere al trabajo es posible obtener un ascenso y que surjan nuevos retos.

Conocerás a una persona con la que pasarás buenos ratos adquiriendo vínculos muy enriquecedoras para tu personalidad.

Por una vez vas a olvidar su sensata manera de vivir el amor y te vas a lanzar a una loca pasión. Será muy gratificante y compensatorio.

S: 022 - R: 1

Viernes, 8

08.196

S: 081 - R: 6

Sábado, 9

71.922 7

39

S: 036 - R: 2

DE LA ONCE

Domingo, 10

3 11 14 18 22 26 32 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

El momento es bueno para arriesgarse e invertir. Puedes hacerlo en algún negocio que te proponga algún familiar. Cuidado con los negocios con extraños.

15

En el trabajo deberías perder el miedo al cambio y no aferrarte a la rutina. Analiza otras ofertas y, una vez estudiadas, arriésgate.

Tienes la fortuna muy cerca de tu mano pero el amor sigue alejado de tu persona. Si sabes observar y buscar, pronto se juntarán.

Vives una etapa mística y lo ignoras. La suerte que buscas está en tu intuición. Haz un esfuerzo y podrás descubrir todo su poder.

1

Lotería nacional Jueves, 7

96.472 Sábado, 9

50.947

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Cars 2 (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 2 Piratas del Caribe: en mareas misteriosas Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-19,20-22,15 SALA 3 Amigos Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 4 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 5 Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia! Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,1522,45 SALA 6 Transformes: el lado oscuro de la luna (3D) Lunes a viernes: 18,00-21,50 Sábados-festivos: 16,30-19-20,15-22,10 SALA 7 Cars 2 Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,30-19,30 Sin identidad Lunes a viernes: 22,30 Sábado-festivos: 22,00 SALA 8 Bad teacher Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 9 Transformes: el lado oscuro de la luna Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 10 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00 Blitz Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos:22,00 SALA 11 Win win ganamos todos Lunes a viernes: 17,30-19,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-22,45 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 21,50 Sábado-domingo: 20,00 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 13 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,3022,45 SALA 14 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,1522,30

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY LUNES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas MAÑANA MARTES:

C/Virgen del Amparo, 38 24 horas Avda. de Castilla, 7 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY LUNES :

C/ Bulevar de las Acacias, 55 De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES :

Avda. de Europa, 11, esquina C/Holanda De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Nicolás Virseda, 1 (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

Kung Fu Panda 2

Transformers: Dark moon

C/Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 horas

Amigos

ZONA DE CIFUENTES

Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

Centro C. Arenales, (Urb. Los Arenales-El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas

ANIMACIÓN

ACCIÓN

COMEDIA

EEUU

EE.UU. DIRECTOR: Michael Bay AÑO: 2011

ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011

REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Rosie

REPARTO:

DIRECTOR: Jennifer Yuh Nelson AÑO: 2011 REPARTO: Angelina Jolie, Gary Oldman, Seth Rogen, David Cross, Jack Black, JeanClaude Van Damme, Dustin Hoffman, Jackie Chan, Lucy Liu, James Woods. SINOPSIS: Aventura de uno de los héroes más

insólitos que hayan pasado nunca de empleado en una tienda de tallarines a maestro del kung fu. En "Kung Fu Panda 2", Po está viviendo su sueño siendo el Guerrero Dragón y protegiendo el Valle de la Paz junto a sus amigos y compañeros maestros de kung fu, los Cinco Furiosos: Tigresa, Mono, Mantis, Víbora, y Grulla. La nueva y genial vida de Po se ve amenazada por la aparición de un formidable villano, Lord Shen, quien planea utilizar un arma secreta e invencible para conquistar China y destruir el kung fu. Po deberá buscar en su pasado y descubrir los secretos de sus misteriosos orígenes, sólo entonces será capaz de reunir las fuerzas necesarias para vencer.

Huntington-Whiteley, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro, Frances McDormand, Peter Cullen, Tyrese Gibson. SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet, Ironhide y Sideswipe guiados por Optimus Prime, están de vuelta, para hacer frente a los Decepticons, quienes están en busca de una revancha luego de su última lucha en Transformers: Revenge of the Fallen. En esta nueva película, los Autobots y los Decpeticons se ven envueltos en una peligrosa carera espacial entre Rusica y los Estados Unidos y una vez más Sam Witwicky viene en ayuda de sus amigos los robots. A parte de esto el nuevo villano lo será Shockwave, un viejo Transformers que ha liderado Cybertron mientras los Autobots y los Decpeticons luchan en la Tierra.

Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, manuela Velasco. SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son

amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/Benalaque, 18 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) y Plaza de España, 9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

Ctera. de Aranzueque, s/n (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Ctera. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Mayor, 2 (Yunquera) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

Servicios Guadalajara 53

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Busco trabajo como pintor, jardinero, cuidador de animales, me dapto a cualquier trabajo. Teléfono: 649 340 320. Soy un hombre de 55 años, busco trabajo de lo que sea. Teléfono: 699 825 320. Veterinario busca trabajo en Guadalajara, he trabajado en todos los sectores, avicultura, ganadería, caballos, faunia, y aquarium.Teléfono: 670 061 888.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Alquilo apartamento en Guadalajara, zona Manantiales. Nuevo 45m2 por 350€/mes. Piscina, vigilancia 24h., aire acondicionado, incluida comunidad. Llamar al 647 50 66 85. iso 3 dormitorios, amueblado, Avda. Castilla con calefacción. Central y servicio de portería. 590€. Incluida comunidad, abstenerse extranjeros. Tfn: 637 515 742. Piso nuevo 2 dormitorios, todo amueblado, muy luminoso. Zona tranquila. 450€. Comunidad incluida, aval bancario. Tfn: 949 25 34 08. Piso 2 dormitorios, edificio nuevo, C/ Jaraba, salón con terraza, cocina independiente, todo amueblado, muy luminoso. 450€comunidad incluida. Solo españoles. Tfn: 949 25 34 08. Piso c/ Rufino Blanco, 3 dormitorios, amueblado con portero fisico y calefacción central. 590€. Para españoles. Tfn: 665 23 66 33. Piso Pza. Bailen, totalmente amueblado, 4 dormitorios, salón, cocina, 2 ba-

ños y 2 terrazas. 600 €. Teléfono: 625 189 984. Piso amueblado a estrenar, zona diputación, 650 €. Teléfono: 620 868 031. Piso 2 dormitorios, salón, cocina y baños junto a plaza de toros. 450 €. Teléfono: 661 610 410. Apartamento amueblado en zona Concordia, trastero y garaje, mensualidad 40 €. Teléfono: 606 704 081. Piso Hno. Ros Emperador, cocina amueblada, salón amueblado, 2 baños, 3 dormitorios, 2 terrazas, garaje 650 € con calefacción central. Teléfono: 636 354 475. Piso 2 dormitorios, amueblado, edificio nuevo, 460 €comunidad incluida, funcionarios o similar. Teléfono: 665 236 633. Piso 3 dormitorios, amueblado, céntrico con calefacción central, ascensores, 450 €+ comunidad, solo españoles. Teléfono: 655 241 730. Marchamalo Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00. Teléfono: 676 466 285. Marbella Villa Alquiler por día, semanas, quincenas, etc. Precios super económicos. 5 dormitorios, 5 baños, piscina privada, jardín. A 5 minutos de la playa y a 8 de Marbella centro. Más información Santiago 607 826 743. Habitaciones Guadalajara Habitación en ático con 30 m de terraza cerca del centro, teléfono fijo e internet. 275 €.Teléfono: 664 422 059. Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10.

Garaje plaza de la Llanilla, Virgen Soledad, fácil aparcamiento, 60 €. Teléfono: 665 236 633. Se alquila plaza de garaje en Aguas Vivas frente Cruz Blanca, económica. Grande, segura. Tfn: 618 31 21 69. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Vendo piso C/ Roncesoalles, 60m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje y trastero. 120.000€. Tfn: 605 28 91 40 - 949 25 22 23. Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Teléfono: 679 143 707. Casa pueblo, 2 plantas, ático, 2 habitaciones, salón, cocina chimenea para reformar. Teléfono: 629 614 487. Particular vende chalet adosado de 220 m2, con parcela de 40 m, pista de paddel, piscina. 248000 €. Teléfono: 676 622 642. Piso zona Alamín, reformado, 3 habitaciones, salón con aire acondicionado, cocina amueblada, 100.000€. Teléfono: 949 218 190 (tardes). Cabanillas Pza Ayuntamiento, piso 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 150000 Eur. Teléfono: 618 317 063. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar con patio, esquinera, 157 m2 con proyecto de obra. 25000 €. Teléfono: 679 548 951. Naves, locales... Aldeanueva de Guadalajara Terreno de 125m2. Teléfono: 609 124 967. ALQUILER - VENTA

Garajes Guadalajara

Pisos, apartamentos...

Horche Vendo o alquilo piso 2 habitaciones, 2 baños, salón y cocina, todo amueblado. Teléfono: 949 880 816. Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades.Teléfono: 969 241 315. Horario de mañanas.

Bilingüe inglés da clases, cualquier nivel y curso, intensivo julio y agosto, individual y grupos. Teléfono: 656 981 314. Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Teléfono: 629 614 487. SERVICIOS

-MOTORCOMPRA-VENTA Vendo coche 5 puertas Mitsubishi carisma GDI, gasolina, 100000 Km, 3480 €. Teléfono: 605 993 659.

-VARIOSCOMPRA/VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha. Teléfono: 647 747 745. ENSEÑANZA Doy clases de inglés, tengo experiencia en EEUU, colegios y academias. Teléfono: 675 816 070. Licenciado superior da clases de lengua y filosofía en julio y agosto. Teléfono: 625 981 636. Licenciado en físicas da clases de verano de matemáticas, física y química, cualquier nivel.Teléfono: 949 211 186. Alemán fácil y práctico, especializada da clases, soy nativa (Berlín).Teléfono: 618 563 233. Ingeniero da clases en verano, recuperación ESO y bachillerato, plazas limitadas, aprobarás seguro. Teléfono: 685 977 591.

DECORACIÓN Vendo pucheros de barro antiguos, lámpara de pared antigua, máquina de coser sigma... Teléfono: 949 890 377. Vendo sillas, mesa de salón, muebles incluidos cómoda, mesa de TV, mesa teléfono. Teléfono: 660 773 399. Se vende mueble con dos camas, maleteros y estanterías, bien cuidados, 227x217, 150 €.Teléfono: 617 955 251.


EL DÍA LUNES, 11 DE JULIO DE 2011

Pasatiempos 55


—EL PROTAGONISTA—

Jorge Javier Vázquez El presentador quiso quedar al margen de la maniobra de su productora insultando a su colaboradora, Aída Nizar, por su entrevista encubierta a Rosa Benito sobre Ortega Cano. La familia Nizar ha presentyado demanda contra él

ELDIA

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Soleado

16º 36º MIN

MAX

Poco nuboso o despejado con nubosidad de evolución en La Sierra. Temperaturas, en ligero ascenso.

“No es una enmienda a la totalidad de la política de Zapatero, sino una política distinta”. ELENA VALENCIANO

—ÚLTIMA COLUMNA—

Inembargablidad

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Luis C. Sahuquillo COLABORADOR

E

EL DIA

Nueva concentración motera en Horche La devoción del municipio de Horche por el mundo del motor es incuestionable. Ayer, de nuevo, se celebró una concentración motera en la localidad pero esta vez, con una peculiaridad: la reunión estaba acotada a “motos custom”. Aún así, la reunión contó con un gran

EL DIA

número de aficionados así como de público. Por tanto, no es descabellado decir que Horche se sitúa, por méritos propios, como la gran referencia motera de la provincia o al menos una de las más importantes y reconocidas en la actualidad.

EL DIA

LPresidente del Gobierno anunció en el pasado Debate del Estado de la Nación una medida que algunos quieren que pase inadvertida o directamente critican por el simple hecho de ser propuesta por el Gobierno. Me refiero a la protección de aquellas personas a las que les resulta imposible atender el pago de su hipoteca, sometidas a la maldita ejecución hipotecaria. Supondrá que, por una parte, se eleve de 641 € a 1.350 € los ingresos mínimos de subsistencia a esas familias que no puedan pagar sus hipotecas y que les permitirá pasar de la miseria a la supervivencia. También se reformará la ley que regula la ejecución de las hipotecas para que los bancos, cuando se queden con la vivienda, tengan que descontar de la deuda el 60 % del precio de la tasación y no el 50 % como hasta ahora. Por consiguiente, el Gobierno responde a esos abusos de la banca, aunque para el PP esto sea política de extrema izquierda. Si así fuera, pues bienvenida sea esta política, ya que algunos queremos que el recién nombrado candidato del PSOE a las próximas elecciones generales, Rubalcaba, plantee medidas similares que ilusionen a los ciudadanos desencantados y que últimamente nos han dado la espalda. Sin embargo, no podemos obviar que, a pesar de todo, las reformas y medidas adoptadas hasta la fecha por el Gobierno nos han diferenciado de otros países de la Zona Euro y han sido elogiadas por los organismos internacionales. Un buen síntoma de ello es que en los últimos 100 días 220.000 personas han encontrado un puesto de trabajo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.