GUADALAJARA11112010

Page 1

DE Guadalajara JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.794–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

PATRIMONIO Las antiguas naves se convertirán en el Museo de Arte Francisco Sobrino

INFRAESTRUCTURAS

La reforma del matadero se licitará en mes y medio

Molina de Aragón tendrá estación de autobuses EL DIA

NACHO IZQUIERDO

Más de 1,2 millones:

El presupuesto final supera en 150.000 euros las previsiones iniciales Motivo del retraso:

Valerio visitó ayer Molina.

El anteproyecto ganador del concurso sufrió algunos cambios

Magdalena Valerio: “Es una magnífica inversión para mejorar la calidad de vida de los molineses”

El proyecto de rehabilitación de las antiguas naves del matadero municipal y su conversión en Museo de Arte Contemporáneo Francisco Sobrino saldrá a licitación a finales de 2010 o principios de 2011, según anunció ayer el alcalde de la capital, Antonio Román, durante una visita al inmueble. El regidor justificó el retraso que ha sufrido el proyecto por las modificaciones efectuadas, que han supuesto un incremento del presupuesto inicial, como ya informó este periódico.—PÁGINA 4—

La delegada provincial de la Junta, Magdalena Valerio, informó ayer al alcalde de Molina de Aragón de la conclusión del plazo para la adjudicación de una obra que dotará de estación de autobuses a la localidad, una vieja reivindicación del Consistorio molinés. Este espacio se ubicará en la plaza de San Juan y dispondrá de una dársena de 22 por 6 metros y un recinto totalmente cubierto. Se prevé una inversión de 200.000 euros.—PÁGINA 14—

Las antiguas naves del matadero municipal están en desuso desde hace más de dos años.

EL DIA TAURINO —29-32—

Guadalajara —6— El soterramiento de las líneas de alta tensión concluirá en unos meses

La Fundación Joselito y la Diputación Provincial renuevan el convenio para el sostenimiento del Centro de Alto Rendimiento

Guadalajara —13— La nueva temporada del Buero tendrá a Gleen Miller como plato fuerte

REGIÓN Unirá las capitales de Toledo, Cuenca y Albacete

Barreda anuncia una línea regional de AVE El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció ayer la puesta en servicio de la primera línea regional de AVE que va a unir a las capitales de Toledo, Cuenca y Albacete. Barreda, tras recordar que C-LM es ya la región mejor comunicada del país, confirmó que cada día habrá tres via-

jes de ida y vuelta que harán el itinerario Toledo-Madrid-Cuenca-Albacete y viceversa. El presidente aseguró que este anuncio es muy importante porque supone “un paso cualitativo hacia adelante en la cohesión, en la integración de la propia comunidad autónoma”.—PÁGINA 21—

José María Barreda.

Provincia —15—

Red Madre busca “con urgencia” alojamiento y trabajo en algún municipio de la provincia para una familia desesperada

Provincia —17— El Barranco del Río Dulce recibe anualmente 25.000 visitas Provincia —19— El cordero alcarreño se venderá con sello de calidad antes de fin de año


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

“En Castilla-La Mancha tenemos un diseño estratégico consistente en convertir nuestra situación geográfica en el centro de España en una ventaja económica”

—LA FRASE— JOSÉ MARÍA BARREDA PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COMUNIDADES

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA IMAGEN DEL PSOE TRAS LA REUNIÓN DEL CONSEJO TERRITORIAL

Zapatero debió ir a recibir al Papa

E

L “día después” de la reunión del Consejo Territorial del PSOE sirvió para apreciar la evolución de la “crisis” interna supuestamente generada en el PSOE por unas declaraciones del presidente Barreda a un programa de radio, en las que afirmaba la necesidad de un golpe de rumbo en el partido a nivel nacional para evitar un más que presumible “desastre electoral”. Poco después, Barreda fue muy criticado a derecha e izquierda, y se le acusó de “pataleta” por unas supuestas encuestas que hablaban de victoria electoral del PP en esta región. Sin embargo, pocos días después, Zapatero aprovechaba la dimisión del ministro de Trabajo para ofrecer una profunda renovación del Gobierno, y con ello, el PSOE cogía el aire suficiente para presumir de la capacidad de respuesta del Presidente, y de cómo la oposición había sido “cogida” por sorpresa.

Tras la reunión del Consejo Territorial, que preside Barreda, quedó claro que el presidente castellano-manchego hablaba desde un importante cargo orgánico en el Partido -ninguneado en los últimos tiempos-, y que sus palabras no eran un brindis al sol. Con un Gobierno reformado, el presidente escuchó a los líderes territoriales, y accedió a la propuesta que le presentaban, para que las reformas no quedaran frenadas y para que se impulse, sobre todo, un plan de políticas activas de empleo, que permita recuperar la iniciativa contra la crisis de manera activa, más allá de recortes presupuestarios, y, como él mismo expresó: mantener la tensión competitiva, la moral de combate de cara a las dos citas electorales que se echan encima de toda la clase política en general, y del PSOE en particular. La receta Barreda ha calado hondo, y los hechos así lo demuestran. El PSOE puede retomar la iniciativa y, sobre todo, entender que el primer asalto no debe dirimirse en Moncloa, sino en todas y cada una de las autonomías españolas, porque sólo manteniendo o mejorando resultados regionales, podrá extenderse una red electoral de cara a las generales de 2012, donde la encuestas oficiales marcan una clara diferencia a favor del PP. Y con ello se ha reforzado, pese a todo, la imagen de José María Barreda, y así lo demuestra su presencia en los medios de información nacional en estos días, presencia no siempre afortunada. Aun así, el PSOE necesita algo más que imagen: necesita resultados.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

El Segador COLABORADOR

No me ha parecido oportuno que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no estuviera presente en Santiago de Compostela en el recibimiento al Papa Benedicto XVI. Uno podrá ser de izquierdas, de derechas o autoproclamarse como más ateo que nadie, pero ello no quita que el presidente de todos los españoles, esa persona que nos representa a todos los ciudadanos de un país, no acuda a un acto que se sabe que se va a celebrar muchos meses antes. Sin embargo, nuestro presidente, más chulo que nadie, se presenta ese día en Afganistán como si no pasara nada, tan sólo para animar a las tropas españolas en esa misión internacional. Increíble, pero cierto. No cabe excusa para que no estuviera, y tan sólo por educación debió presentarse en Santiago de Compostela y recibir a Benedicto XVI. España entera se lo hubiera agradecido, e insisto, no es una cuestión de ideologías, sino de educación. Y aquí no la hubo.

—MINICOLUMNA—

Adelantar las compras Logos COLABORADOR

Próximas ya las Navidades, los ciudadanos han comenzado a adelantar sus compras, alentados en buena parte por la campaña que realizan las grandes cadenas de ropa y alimentación, así como el pequeño comercio. Todo ello dirigido a mejorar las ventas que se han visto mermadas durante estos años de crisis que estamos padeciendo. A mi como ciudadano no me gusta excesivamente esta estrategia comercial, principalmente porque cada año se va adelantando un poco más, y vamos a llegar en alguna ocasión a vender lotería de navidad en marzo, los huesos de santo en el verano y los mazapanes cuando llega el otoño. Sinceramente, cada cosa en su momento, que es lo bonito.

—SUBE— UNA LÍNEA REGIONAL DEL AVE

Es una apuesta importante para vertebrar esta región. Ojalá que su uso le lleve a cumplir con este objetivo acercando a todas las capitales

—QUIJOTAZOS—

—BAJA— FELIPE GONZÁLEZ

“El Seco” ha vuelto a ingresar en prisión gracias a la doctrina Parot Condenado a 90 años de cárcel por tres asesinatos, había regresado a Villarrobledo tras cumplir solo 19 años... Un recurso para que se aplique la misma doctrina que al terrorista etarra ha servido para poner a cada uno en su sitio. Y el del Seco, nadie lo duda, es la prisión durante al menos 30 años. En Cuenca, el alcalde está liando una buena con el carril-bici... Cientos de aparcamientos eliminados, comercios y bares arruinados... lo menos que esperamos es que el dichoso carril se vea repleto de ciclistas a todas horas. Lo de un AVE que permita viajar de Albacete a Toledo, vía Cuenca y Madrid, sin cambiar de tren ha despertado muchas reacciones... Por supuesto que sólo una reticente: ¿adivinan?. En efecto, la del PP de Castilla-La Mancha. Dejemos que el tiempo diga quién tenía razón y quién no.

Nadie se explica por qué el expresidente del Gobierno ha abierto ahora, de nuevo, la polémica de los GAL y su posible implicación en ello.


EL DÍA

Opinión Local

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

‘Las Anas’ del 90 se reúnen 20 años después

santos Bartolomé, Martín y Valentín. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1523— Garcilaso de la Vega es nombrado Caballero de la Orden de Santiago. —1931— El estadounidense Frederick Allison comunica el descubrimiento del halógeno, elemento número 85 de la tabla periódica. —1966— El Consejo de Ministros acuerda conceder el indulto total para las responsabilidades políticas en la Guerra Civil española. —1979— Javier Rupérez, secretario de Relaciones Exteriores de UCD, es secuestrado por ETA. —1997— La UNESCO aprueba la Declaración Universal sobre el Genoma Humano, el Patrimonio Genético de la Humanidad y los Derechos Humanos, primer texto que concilia libertad de investigación y protección de la humanidad.

El pasado sábado, día 6 de noviembre de 2010, tuvo lugar en el colegio Santa Ana de Guadalajara un emotivo acto en el que participaron antiguas alumnas de dicho centro, que celebraron el XX aniversario de la terminación del antiguo COU, durante el curso 1989-90. El evento consistió en la celebración de una misa, en la que alumnas y profesoras se reencontraron, seguido de una comida en un restaurante de la ciudad. Fue una jornada entrañable y las alumnas participantes quieren agradecer al colegio, su dedicación y empeño por la educación que recibieron.

—¿CREE QUE HAY SALIDAS LABORALES PARA LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS?

EFEMERIDES

Silvia

Patricia

Gonzalo

Fátima

Por lo general, es mejor estudiar un oficio que una carrera univesitaria. Los estudios superiores se han masificado tanto que ya no hay demanda de trabajadores.

Más que trabajar, me interesaría sobre todo tener la oportunidad de investigar, pero tampoco hay gran posibilidades de dedicarse a ello en este país.

El trabajo cualificado para los universitarios está tan mal como para la gente no preparada. Además, los sueldos son igual de bajos.

Es importante prepararse mucho para enfrentarse al mundo laboral, pero eso tampoco te garantiza que vayas a encontrar el trabajo que esperas.

—CARTAS AL DIRECTOR—

A los ciudadanos de la comarca molinesa y a la opinión pública (y 2) Ante las lamentables declaraciones de ciertos cargos institucionales del PSOE a consecuencia de la enmienda de un millón de euros para el Parador de Molina introducida por este grupo parlamentario en los Presupuestos del Estado para 2011, La Otra Guadalajara quiere manifestar públicamente lo siguiente: ........ 5) Pero si indignante resulta que nos vengan a estas alturas con una enmienda inservible e irrisoria, no lo es menos que piensen que a los ciudadanos de esta comarca se les puede dar gato por liebre, ya que de no pensar así de nosotros, no se les hubiera ocurrido hacer públicamente un alarde de demagogia tan burdo y ruborizante, como es el de presentarnos su mísera enmienda como “un éxito y que es el resultado de los denodados esfuerzos del Presidente Sr Barreda, del grupo parlamentario socialista y del alcalde de Molina”.

Un día como hoy nacieron, personajes: —1926— José Manuel Caballero Bonald, escritor español. —1936— Alberto VázquezFigueroa, escritor español. —1948—Victoria Prego, periodista española.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— Tanta torpeza y tan nulo sentido del ridículo por su parte, al menos nos sirve para saber que ellos llaman éxito, a que el Parador no se construya tampoco en 2011. 6) Todavía no se ha celebrado el Pleno del Congreso para la aprobación de los presupuestos y tampoco han pasado aún los mismos por el Senado, por lo tanto, el grupo parlamentario socialista todavía está a tiempo de rectificar y defender una enmienda con una partida presupuestaria suficiente (22 millones de euros) en los presupuestos para 2011 que permita construir el Parador e igualmente, otra partida para construir el primer tramo de la Autovía Alcolea del Pinar-Monreal del Campo, peticiones ambas que, aprovechando este escrito, reiteramos igualmente al PP y a IU, a cuyos grupos parlamentarios también nos dirigimos días atrás con las mismas propuestas. 7) Deseamos que, definitivamente, se aproveche el parlamento para reconducir las cosas, pero si no fuera así, creemos que habría llegado el momento de que los ciudadanos dijéramos ¡basta ya! y empezáramos a mo-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

vilizáramos, mostrando nuestros más absoluto rechazo a tantas dilaciones y nuestra exigencia de que el Parador, sea como sea, se construya ya y, asimismo, el primer tramo de la Autovía a fin de impedir que se quede en otra promesa incumplida. LA OTRA GUADALAJARA

Ya era hora de que los políticos se pusiesen de acuerdo en lo del Fuerte, somos muchos los que estamos pagando alquiler y nuestra casa está acabada

MOLINA

UN AFECTADO

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Hay algunas cosas que en su momento resultaban curiosas por lo inusuales, pero que desde hace ya tiempo cada vez forman parte de la vida cotidiana. Forma parte de la ‘interculturalidad’. De hecho, no hay feria o mercado que se precie que no ofrezca entre sus productos objetos de la más variada índole y procedencia.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1: SIN ROTONDA EN EL SUE-30 2: SOTERRAMIENTO DE LAS LÍNEAS DE TENSIÓN 3: PROGRAMACIÓN DEL TEATRO BUERO VALLEJO

PATRIMONIO Visita del alcalde y representantes de Ibercaja a las naves del Matadero

Las obras del Museo Sobrino se licitarán en diciembre NACHO IZQUIERDO

El presupuesto final se eleva a 1.250.000 euros, superior al previsto inicialmente Las obras podrían comenzar durante la primavera del próximo año B. MONTERO GUADALAJARA

Las naves del viejo Matadero Municipal tendrán pronto una nueva vida útil. Así, el proyecto de convertir estos inmuebles, actualmente sin uso, en el Museo de Arte Contemporáneo Francisco Sobrino sigue quemando etapas y la licitación de las obras de rehabilitación de estos vetustos edificios se llevará a cabo en “diciembre de este año o enero de 2011”. Así lo anunció el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que visitó ayer las naves del Matadero Municipal junto al concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Antonio de las Heras; la directora de la Obra Social y Cultural de Ibercaja, Teresa Fernández Fortún, y el director territorial de entidad financiera, José Morales. De este modo, y con el proyecto definitivo en la mano, pudieron comprobar ‘in situ’ cuáles serán las modificaciones que se realizarán en el inmueble y cómo será el resultado final de la intervención. El primer edil explicó que el anteproyecto ganador del concurso ha sufrido algunas modificaciones, lo que ha retrasado la redacción de la idea definitiva y lo que ha provocado que “finalmente se vaya a algo más de dinero del previsto”. Así, el presupuesto final para la intervención de rehabilitación de las naves y construcción de nuevas estancias para albergar las piezas pictóricas y esculturales del artista guadalajareño será de 1.250.000 euros, alrededor de 150.000 euros más de las previsiones iniciales. De este montante, y en virtud de un convenio rubricado el pasado año, Ibercaja aportará 300.000 euros. Si se cumplen las previsiones municipales, y a pesar de que el alcalde no ha querido hablar de plazos concretos, las obras de rehabilitación comenzarían durante la primavera de 2011. De este modo, y con un plazo de ejecución de los trabajos que superaría el año, el Museo Francisco Sobrino podría abrir sus puertas en las

Un momento de la visita de los representantes del Ayuntamiento y de Ibercaja a las instalaciones del viejo Matadero.

PROYECTO

FINANCIACIÓN

Además de rehabilitar las dos naves, se prevé la construcción de un nuevo pabellón

Ibercaja aporta 300.000 euros al proyecto en virtud de un convenio firmado en 2009

últimas semanas del verano de 2012.

mato, así como exposiciones temporales de otros autores. El pabellón trasero se dedicará a bocetos de las esculturas de este autor, así como a obras pictóricas y material audiovisual. En el centro de la parcela quedará un patio central que, además de formar parte del Museo, se pretende que pueda servir para realizar otros actos del Ayuntamiento, desde recepciones públicas a bodas civiles. Así, se prevé la actuación sobre una superficie total de 1.009 metros cuadrados, de los que alrededor de 880 se convertirán en espacio para exposiciones.

—Estado actual—

LA ACTUACIÓN NACHO IZQUIERDO

Una actuación necesaria A pesar de que las naves llevan apenas dos años sin uso, la intervención de rehabilitación se hace necesaria, ya que, en este corto espacio de tiempo, la parcela y sus dos inmuebles acumulan ya bastante suciedad.Además, con el

fin de garantizar la seguridad de ambas naves, los informes técnicos apuntan la necesidad de realizar un micropilotaje que asiente el suelo del futuro museo, una actuación que ya se ha incluido en el proyecto.

A pesar de que el proyecto definitivo se presentará en las próximas semanas, ya se conocen algunas de las actuaciones a llevar a cabo. Así, las dos naves existentes se unirán con la construcción de un pabellón en la parte posterior de la parcela, haciendo un único inmueble conectado. Una de las naves estará reservada para las esculturas de gran tamaño, mientras que la otra albergará las obras de menor for-


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

5

INFRAESTRUCTURAS El cruce está ordenado con una “solución provisional”

EMPLEO

El PSOE pide la construcción de la rotonda del puente

Nueva reunión entre empresa y trabajadores de Progalsa

EL DIA

Los socialistas exigen el inicio de las obras de urbanización del sector SUE-30

GUADALAJARA

El alcalde anuncia el comienzo del movimiento de tierras en la zona B. M. GUADALAJARA

El Grupo Municipal Socialista exigió ayer al Gobierno municipal la “ejecución inmediata” de la glorieta que debe ordenar el tráfico en el cruce entre la calle Francisco Aritio, los puentes sobre el Henares y la carretera de Fontanar. En este sentido, el portavoz del PSOE municipal, Daniel Jiménez, criticó que “no se ha producido ningún cambio en la situación de el sector SUE-30 en más de tres años y medio”. El concejal socialista se mostró muy crítico con la “situación provisional, ciertamente peligrosa”, del citado cruce, y denunció que “se está convirtiendo en definitiva”. En este sentido, Jiménez señaló que se trata de “un nudo de comunicación de interés general”, de modo que, con la actual configuración, “se crean problemas de movilidad, molestias importantes a los vecinos y atascos todos los días”. El portavoz del Grupo Socialista recordó que, según las previsiones iniciales, las obras de urbanización del sector SUE-30 deberían haber empezado en febrero de 2008, aunque, ante la pasividad de la empresa y sus problemas financieros y laborales, el Consistorio se planteó en la primavera de 2009, optar por la ejecución directa de la rotonda. Finalmente, con la cesión de la condición de agente urbanizador a otra mercantil en julio de 2009, parecía desbloqueado este asunto, si bien la nueva constructora aún no ha presentado los proyectos de urbanización y reparcelación, “a pesar de que ya se han pasado los plazos y se han concedido prórrogas”, aseguró el con-

EL DÍA

LA CLAVE Con la apertura del segundo puente sobre el río Henares, el Consistorio estableció una solución provisional para ordenar el tráfico, con semáforos en lugar de la rotonda proyectada

cejal del PSOE. En este sentido, el concejal socialista denunció que los vecinos de la capital “llevan más de tres años y medio esperando una actuación del alcalde”, si bien el primer edil “no ha tomado las riendas de este asunto porque ha estado más preocupado en meter el dedo en el ojo de otras administraciones”, acusó Jiménez. RESPUESTA

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, salió ayer al paso de estas acusaciones y afirmó que “esta semana ha comenzado el movimiento de tierras en este sector y espero que avance la urbanización del SUE-30”, aunque sí concedió la existencia de cierta demora con respecto a los plazos establecidos por el Ayuntamiento. En este sentido, y refiriéndose a la empresa

encargada de la urbanización, Cerro Murillo, el primer edil explicó que “me han expresado la voluntad de que van a ejecutar este sector, que van a llevar a cabo tanto los temas generales como la urbanización”, incidiendo en que “lo que les faltaba era presentar la reparcelación que cierto lleva algún retraso”. El alcalde recordó los diferentes problemas por los que ha atravesado este proyecto de urbanización, que tuvo que ser modificado en virtud de una sentencia en diciembre de 2009. Además, los problemas económicos obligaron a cambiar el agente urbanizador, mientras que, con la aparición de nuevos arcos en el puente árabe, se ha procedido a modificar el diseño de la glorieta del cruce de Francisco Aritio y la carretera de Fontanar.

Estado actual del cruce entre la calle Francisco Aritio, la carretera de Fontanar y los puentes sobre el Henares.

Los trabajadores de las tres compañías del grupo Progalsa en Guadalajara verán cumplida esta mañana una de sus reivindicaciones más esperadas. Así, sin solución aún para el problema en el pago de sus nóminas, los representantes de los empleados mantendrán hoy una reunión con la dirección de la empresa, un encuentro que será mediado por los responsables provinciales de la Consejería de Trabajo, Mujer y Juventud. Así, la reunión entre el comité de empresa, la dirección de la misma y la delegada provincial de Trabajo, Elena de la Cruz, tendrá lugar en la sede de la Delegación Provincial a partir de las 11,30 horas. Según ha informado el comité de empresa, la dirección solamente quiere hablar acerca de la situación de CLG Alumbrado Vial, “dejando a Protecciones Galvánicas y a Arco apartadas sin solución”. Por otro lado, y ante las dificultades que plantea la continuación de las movilizaciones, los trabajadores han decidido matizar el volumen de sus protestas. Así, la huelga general sigue convocada, aunque solamente será secundada los miércoles laborables, con el fin de no seguir arrastrando las pérdidas de salario y cotizaciones que lleva aparejada la ausencia de su puesto de trabajo. EL DIA

Una de las últimas movilizaciones de Progalsa.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

VIVIENDA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

—BREVES—

OBRAS Irán desde la calle Trafalgar al sector SPpp 12 NACHO IZQUIERDO

Román confirma las licencias de ocupación de El Fuerte

CULTURA

Maika Makovski actúa en el Festival Panorámico MÚSICA El Festival Panorámico EL DIA

El alcalde Antonio Román. EVA GRUESO GUADALAJARA

Ni contento ni satisfecho se ha mostrado Antonio Román, alcalde de Guadalajara, tras la reunión mantenida el martes con la Junta de Comunidades para llegar a un acuerdo en cuanto a la urbanización de El Fuerte de San Francisco, por que “hace meses que mostramos una seria preocupación por el retraso de tres años de estas obras y vemos que siguen teniendo carencias muy importantes a juicio técnico”. Es por eso que, pese a que sí confirmó que se llevará a cabola recepción parcial y, por tanto, se entregarán las licencias de primera ocupación de las viviendas, argumenta que hay deficiencias que “hacían muy difícil la recepción” y que debería haberse ofrecido algún aval como garantía para que esas obras se concluyan sin alargarse en el tiempo. “Hay un problema muy importante y que ha hecho que el Ayuntamiento haya hecho todo lo que esté en su mano para solucionarlo, que es que muchas personas iban a perder entre 12.000 y 15.000 euros si no se daba la licencia de primera ocupación antes de final de año”, explicó Román, quien también recordó que “quedan muchas cosas por cumplir del convenio”. En el acta de la recepción parcial “van a figurar todas las deficiencias”, añadió.

Musical de Guadalajara parece haberse especializado en "coleccionar" las mejores voces femeninas del panorama nacional. Si hace dos años fichó a Russian Red poco antes de triunfar y el año pasado a Anni B. Sweet, en esta edición ha habido ración doble. Tras la exhibición el viernes de Christina Rosenvinge, ahora aterriza "la diva más desgarradora y una de las revelaciones del año", según apuntan desde la organización. Se llama Maika Makovski. Mallorquina con sangre andaluza y macedonia, Maika Makovski empezó ganando el Festival de Pop Rock de Palma de Mallorca con 15 años. Dando pisadas con botas de punta de acero punk en su primer disco, "Kradiaw" (2005), y con zapatos de bailarina en "Kraj So Kóferot" (2007). Maika Makovski actuará este viernes en el Teatro Moderno. EDUCACIÓN

La UAH será sede de los estudiantes SOCIEDAD Mañana se inaugurará la sede permanente de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) dentro del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá, después de que el pasado 2 de octubre, en Pleno Extraordinario celebrado en Santander, la CREUP aprobase, sin ningún voto en contra, la designación de la ciudad de Alcalá de Henares y de la Universidad de Alcalá como sede permanente de los estudiantes de España. De esta forma, el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá acoge la mayor asociación de estudiantes universitarios de España con más de 800.000 asociados.

Se ha realizado una hinca de 60 metros desde la calle Trafalgar por debajo de la A2.

La alta tensión estará bajo la autovía a principios de 2011 El Ayuntamiento ha tenido que firmar una adenda para aportar 60.000 euros más También desaparecerán las torres de la calle Méjico y Batalla de Villaviciosa EVA GRUESO GUADALAJARA

El soterramiento de las líneas de alta tensión de la calle Trafalgar del Polígono del Henares será un hecho en el primer trimestre de 2011. Así lo afirmó el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, durnte su visita a los trabajos de la hinca que se está ejecutando para posibilitar dicho soterramiento. En la visita ha estado acompañado por el concejal de Urbanismo, Juan Antonio De las Heras, José Julio Pérez González, director de Unión Fenosa Distribución para la zona Castilla y Pedro J. De Miguel García, jefe del sector Toledo-Guadalajara y Cuenca de Unión Fenosa. A través de la hinca se conectará el Polígono del Balconcillo con el SPpp12, al otro lado de la A-2, para ello, se ha realizado una tunelización de sesenta metros de largo y dos de diámetro bajo la autovía. El Ayuntamiento dará así respuesta a una demanda histórica

de los vecinos de esta zona. “La historia de los soterramientos comienza hace casi una década con un convenio que posibilitó el soterramiento de una línea de alta tensión en la calle Méjico, posteriomente se comenzó la negociación para el soterramiento de las líneas de la calle Trafalgar”, recordó Román. Para ello, se tuvo que firmar un convenio que modificaba el anterior, en el año 2005. Para lograr el soterramiento “ha habido muchos obstáculos que salvar, como problemas en los sectores SP-11 y SP-12 , problemas con la Demarcación de Carreteras que tenía que autorizar que pasara la obra por debajo de la A2”. El alcalde manifestó que no tiene por qué surgir “ningún obstáculo” que ralentice las obras, por lo que todo apunta a que se cumplirá el plazo establecido. Con posterioridad a la visita de obra, los representantes de Unión Fenosa se han desplazado hasta el Ayuntamiento, donde han procedido a firmar una adenda por la que el Consistorio aportará 60.000 euros más para la ejecución del soterramiento. Esa cifra se corresponde a la actualización de precios que se ha producido desde la firma del convenio inicial entre el Ayuntamiento y Unión Fenosa en 2003. En total, el Ayuntamiento de Guadalajara ha destinado finalmente 600.000 euros para soterrar estas líneas. El alcalde señaló que “gracias a esta hinca y al convenio, tam-

bién desaparecerán todas las torres de alta tensión situadas en la calle Méjico, Batalla de Villaviciosa y también las de media y alta tensión situadas en el borde de autovía”. NUEVA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA

El alcalde anunció, además, que ya se está construyendo la nueva subestación eléctrica en el SPpp09, que garantizará el suministro eléctrico al área de la ciudad abastecida por Unión Fenosa y también a este sector. En este caso, los trabajos concluirán en el primer semestre del año y, posteriormente, se retirará la estación móvil que se instaló en 2007 en las proximidades del Centro Comercial “Ferial Plaza”.

COSTE TOTAL

La inversión, iniciada en 2003, costará al Consistorio casi 600.000 euros RETRASOS

La urbanización de los sectores 11 y 12 y la Demarcación de carreteras han retrasado la obra


EL DÍA JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Publicidad Guadalajara

7


8

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

SOCIEDAD La familia de la artista fallecida, Dolores Agredano, ha cedido todas sus obras

FORMACIÓN

Una exposición recaudará fondos para la esclerosis múltiple

Curso de cooperación dirigido a enfermeras

Y.C.A.

Los fondos recaudados servirán para ayudar a estos enfermos y mantener la asociación

GUADALAJARA

La exposición se celebra del 15 de noviembre al 4 de diciembre en el colegio San José Y.C.A. GUADALAJARA

La Asociación de Esclerosis Múltiple expondrá la obra de Mª Dolores Agredano León con el fin de recaudar fondos para su mantenimiento. La familia de Mª Dolores, fallecida en 2007, ha cedido para ello de manera totalmente gratuita toda su obra. La exposición pondrá visitarse del 15 de noviembre al 4 de diciembre en el colegio San José de 19 a 21 horas de lunes a sábado. Los precios de las esculturas serán muy asequibles, entre los 30 y los 50 euros las de tamaño mediano, “porque el principal objetivo es recaudar fondos y estamos en tiempos de crisis”, apuntaba ayer el marido de Mª Dolores, Fernando Suárez. La hija de ambos sufre esclerosis múltiple, “y como la principal preocupación de mi mujer era ella, pensé que estaría de acuerdo con ceder las ventas de sus obras a esta asociación”. La exposición está formada por unas 100 esculturas, 20 esculturas grandes, 58 de menor tama-

El marido de Dolores, Fernando Suárez, y la presidenta de la Asociación, Montse Rguez., presentaron la exposición.

ño y 20 murales. Mª Dolores practicaba la técnica del Raku, que ya se usaba en Japón en el siglo XVI, y ha desarrollado hasta 11 exposiciones a lo largo de su vida, desde que empezara su carrera en 1981. La intención de esta exposición es también rendir homenaje “a una artista que no se encuentra entre nosotros, pero que perdurará a través de su obra, y agradecer la generosidad de su familia”, declaraba ayer la presidenta de la Asociación de Esclerosis Múl-

tiple de Guadalajara, Montserrat Rodríguez. La asociación, fundada en 1995, cuenta con 145 asociados, y presta ayuda a estos enfermos mejorando su calidad de vida a través de fisioterapia, logopedia, apoyo psicológico y atención social. Se estima que esta enfermedad afecta a unos 45.000 personas en toda España. Los síntomas de la enfermedad son muy variados, y pueden debutar con neuritis óptica, parálisis, cojera o dificultad al hablar, entre otros muchos. Se trata de

MÚSICA Organizado por la Peña Caracol y los Despistaos

cado. La banda presenta estos días el que será su primer single, ‘Desvarío’. La segunda parte de esta trilogía, que comenzó con su álbum ‘Añicos’ es un conjunto decanciones de rock aderezadas con especias que saben a funky, rebosan intimidad, se vuelven ásperas y se tornan en colores vivos si la ocasión lo requiere. Este disco es todo un tratado sobre el tiempo, el misterio y la casualidad, un álbum sobre reinvenciones y un canto al romanticismo. Luter es el pseudónimo de Eduardo García Martín, un músico elevado por muchos a la categoría de “artista de culto”. Su dilatada carrera le ha llevado a liderar bandas como Los Reconoces y Ginevra Benci, y a formar “Luter”, su actual proyecto, nacido en 2007 junto con David Rodríguez ‘Fauno’ (bajo) y Alejandro Peñalver ‘Jandri’ (batería). ‘Ignora’ es un nuevo paso en la carrera de este artista que, es-

una enfermedad provocada porque los glóbulos blancos confunden la mielina con un virus y la atacan, produciéndodse una especie de “cortocircuito”. Aunque reciben subvenciones de entidades públicas y privadas, se han visto recortadas por la crisis. Por esto, la asociación organizará, como cada año, su Rastrillo Solidario del 21 al 23 de diciembre en el Polideportivo San José, con el fin de conseguir los recursos necesarios para seguir ayudando a estos enfermos.

—BREVES—

Llega a Guadalajara la primera edición del festival Caracolrock Este sábado 13 de noviembre a partir de las 21.30 horas dará comienzo el Caracolrock, un festival de rock que tendrá lugar en la Sala Bumerang de la capital alcarreña. El cartel de este primer festival está encabezado por Luter, un artista que presenta ahora por todo el país su nuevo trabajo ‘Ignora’, quinto disco en su carrera discográfica). Junto con él, estarán En Carne Viva, Calcetines y Cachetes, y los alcarreños Luz Oscura, conformando así un festival variado que presta atención especial a la música de factura alcarreña. Este festival ha sido promovido por la Peña Caracol y por Isma Sánchez Seco (bajista de los Despistaos), y pretende ser el arranque de otros futuros eventos musicales en Guadalajara. En el segundo trabajo discográfico de Luter, ‘Ignora’ (Carcajada Récords), producido por Kolibrí Díaz (Marea) ha colaborado, entre otros, Rosendo Mer-

EL DÍA

MÚSICA

Vuelve el festival QuboCultural.Zip EL DIA

SALA ÓXIDO. Este sábado se lleva a cabo una nueva edición del Festival QuboCultural.Zip en la Sala Óxido, con más de 50 artistas internacionales durante 12 horas. Eme Dj, por ejemplo, estuvo pinchando en los MTV Europa Music Awards y tiene un curriculum muy potente dentro de la escena indie musical. Autumn Comets han sacado disco nuevo con colaboraciones importantes de Russian Red y el tejano Micah P Hinson.

La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería ha abierto el plazo de inscripción para el curso avanzado de Cooperación y Enfermedades Tropicales Desatendidas que, en colaboración con la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, organiza en Guadalajara entre el 22 y el 26 de noviembre. Los interesados en una de las 25 plazas disponibles deben enviar su solicitud antes del próximo 15 de noviembre. La iniciativa está dirigida a diplomados en Enfermería con titulación y experiencia demostrable en cooperación al desarrollo, y tendrá lugar en el Hospital Universitario de Guadalajara en turno de tarde entre las 16 y las 21 horas en cinco jornadas. Los participantes recibirán formación teórica y práctica sobre el ámbito de la solidaridad, profundizando en el conocimiento de las enfermedades tropicales desatendidas. También se profundizará en temas como el desarrollo humano, la cooperación internacional al desarrollo. BECA DE COOPERACIÓN

Como actividad complementaria uno de los alumnos del curso recibirá una beca con el fin de que complete su formación en el terreno, incorporándose a uno de los proyectos que Fuden esté llevando a cabo en ese momento. A modo de trabajo final tendrá que elaborar un diagnóstico sobre la situación de salud en el país al que haya viajado. La enfermera becada se convertirá en un agente de sensibilización que expondrá su experiencia en una mesa de debate que se organizará posteriormente. Así podrá compartir sus impresiones acerca de la salud en el mundo con el resto de compañeras. Junto al curso, el Hospital de Guadalajara también acogerá una exposición sobre las enfermedades tropicales desatendidas. EL DIA

CINE

“Jaulas” sigue su periplo internacional Este festival se celebra en la sala Bumerang este sábado 13.

calón a escalón, ha alcanzado el estado de gracia compositivo que retratan las 11 canciones, le sitúa entre los nombres destacados del rock en castellano y le consolida como uno de los letristas de este país. EL DÍA

EN DOS MJESTRAS. El cortometraje

“Jaulas”, de David Carroto y producido por la asociación alcarreña “Annus La Negra”, ha sido elegido para participar en la sección oficial de la III Muestra Internacional de Cine “Cineseptiembre” en la ciudad mejicana de Mazatlán, y a competición en el Independent Film Festival de Miami.

El curso se desarrolla entre el 22 y el 26 de este mes en el Hospital.


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

9

URBANISMO Se refieren a la cesión para el Campus Universitario y el Palacio de Justicia EL DIA

El PSOE quiere las parcelas libres de cargas y gravámenes Argumentan que son instalaciones que traerán un beneficio para la ciudad EL DÍA GUADALAJARA

El PSOE exige al alcalde que ceda libre de cargas las parcelas del Campus Universitario y del Palacio de Justicia "El Ayuntamiento de Guadalajara debe resolver de inmediato los problemas de ocupación que tienen los terrenos en los que se ubicará el futuro Campus Universitario y el Palacio de Justicia". Así se lo reclama el PSOE a Antonio Román, porque es un “requisito indispensable para que el Gobierno regional y el Ministerio de Justicia puedan iniciar ambos proyectos en suelos que tie-

nen que estar libres de cargas y gravámenes”. A este respecto, los socialistas recuerdan que las últimas cesiones de suelo aprobadas, que suman una superficie de 170.000 metros cuadrados, fueron tramitadas por otras corporaciones distintas a la actual y defienden la "obligación que tienen los ayuntamientos de colaborar con otras administraciones para ejecutar infraestructuras de interés general". En este sentido, recuerdan que, en algunos casos, "esas cesiones han supuesto dificultades para el desarrollo de los proyectos, como en el transcurso de las obras de ampliación del Hospital General". “Sobre este particular, es demencial que el alcalde incluso se permita sacar pecho. En el caso de los terrenos del campus universitario, está pendiente la ejecución de algunos desahucios por parte del Ayuntamiento. Y eso

LA CLAVE El PSOE asegura que se cedió la parcela para la iglesia ortodoxa pero se cuestiona el beneficio que ha obtenido la ciudad con ello

que este trámite necesario representa pingües beneficios para la tesorería municipal. Sin ir más lejos, la licencia de obras del nuevo Hospital General ha supuesto unos ingresos de 3,5 millones de euros. ¿Qué beneficios ha obtenido la ciudad con las cesiones gratuitas de los terrenos para la nueva sede de CEOE-Cepyme o la iglesia ortodoxa? Con demasiada frecuencia, Román olvida que el patrimonio municipal de suelo no es del alcalde sino de los ciudadanos”, dice Luis Santiago Tierraseca, secretario de Organización del PSOE de Guadalajara.

El dirigente socialista afirma que las inversiones por importe de 450 millones de euros en Guadalajara son “una cifra histórica que supone la mayor inversión del Gobierno regional en esta ciudad en una sola legislatura y que demuestra el compromiso adquirido por José Mª Barreda, que tanto cuestiona Román”. "Están generando riqueza y empleo, algo que cualquier alcalde un poco espabilado debería defender a capa y espada, porque no se trata de cesiones de suelo a fondo perdido sino a cambio de mejorar la calidad de los servicios”, añade.

La parcela del Campus Universitario está ubicada en el Polígono de El Ruiseñor.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 11 DE MARZO DE 2009

SEGURIDAD Entre la Concejalía de Tráfico, Movilidad y Seguridad y la DGT

SOCIEDAD

Campaña para prevenir el uso del teléfono móvil al volante

Convocado el XX concurso de Villancicos “Ciudad de Guadalajara” EL DÍA

La Policía Local está realizando controles durante toda esta semana

EL DÍA GUADALAJARA

El objetivo es concienciar a los conductores del riesgo que conlleva EL DÍA GUADALAJARA

La Concejalía de Tráfico del Ayuntamiento de Guadalajara se ha sumado a la campaña de control del uso del teléfono móvil mientras se conduce. Esta campaña forma parte de las acciones que con distinto contenido y siempre en materia de seguridad vial promueve habitualmente la Dirección General de Tráfico con la colaboración de los ayuntamientos. Por este motivo, un año más, el Consistorio capitalino colaborará con esta campaña que en nuestra ciudad dio comienzo el lunes y se desarrollará hasta el domingo, día 14 de noviembre. Entre otros propósitos, esta iniciativa tiene por objeto contribuir a la reducción de la siniestralidad provocada por el uso indebido del móvil al volante -infracción que se comete de forma muy frecuente dentro del casco urbano de las ciudades- y que según la DGT, “es una de las causas más importantes de los accidentes de tráfico que se registran en los entornos urbanos”, según apunta María José Agudo, concejala de Tráfico, Movilidad y Seguridad. Con esta campaña se pretende concienciar a los conductores de los riesgos que supone utilizar el móvil mientras se conduce no sólo para el propio conductor que lo practica sino para el resto de con-

Conducir y hablar por el teléfono móvil al mismo tiempo es una de las infracciones más frecuentes.

DENUNCIAS

En lo que va de año se han puesto 231 denuncias por esta infracción, cifra muy superior a la de 2009 ductores y peatones. Según diversos estudios, “el uso del móvil supone una distracción que multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un accidente”, añade María José Agudo. De acuerdo con la Ordenanza General de Circulación del Ayun-

tamiento de Guadalajara esta infracción está penalizada con una multa de 200 euros y la pérdida adicional de 3 puntos en el permiso de conducir. En relación con este tema conviene señalar que en lo que va de año y hasta el pasado día 31 de octubre, se han formulado en nuestra ciudad 231 denuncias por esta infracción, cifra notablemente superior a las 99 que se cursaron en el año 2009 o a las 59 del 2008, por citar algunas estadísticas de la Policía Local. Estas cifras ponen de manifiesto –según María José Agudo- la necesidad de realizar este tipo de campañas de concienciación y de prevención dado que “todavía hay con-

ductores que no son conscientes del riesgo que asumen cuando hablan o manipulan su teléfono móvil mientras conducen”. Está demostrado que mientras se habla y se conduce, se pierde la capacidad de reacción ante cualquier imprevisto que surja en la calzada, “lo que multiplica considerablemente las posibilidades de sufrir un accidente”, concluye la edil. De los controles se encargará la Policía Local de Guadalajara, que ha establecido para este fin un operativo de actuación que se concentrará en las vías urbanas de nuestra ciudad en las que se registra un mayor número de accidentes de tráfico.

El Ayuntamiento de Guadalajara hace pública la convocatoria del Concurso de Villancicos "Ciudad de Guadalajara", que este año cumple veinte años de celebración. El concurso se desarrollará el domingo 12 de diciembre, a partir de las 11 horas, en el Teatro Auditorio Buero Vallejo. Según las bases del concurso, se establece una única categoría para los grupos participantes que podrán estar organizados por colegios, institutos, APAS, asociaciones juveniles, coros parroquiales, rondas, etc. Los instrumentos serán de libre elección, si bien el jurado valorará especialmente el acompañamiento musical con instrumentos tradicionales de la provincia. Cada grupo interpretará dos villancicos, con una duración máxima de 10 minutos entre ambos. Al menos uno habrá de ser tradicional de la provincia de Guadalajara. Las bases establecen cuatro premios en metálico, dotados con 500 euros, 250 euros y 100 euros, respectivamente, para los tres primeros, además de un premio al mejor grupo joven dotado con 250 euros. Todos los grupos participantes no premiados recibirán un aguinaldo de 60 euros. Las inscripciones se formalizarán en el impreso que facilitará el Ayuntamiento y se presentará en el Departamento de Protocolo, antes de las 14 horas del próximo día 3 de diciembre. El orden de participación de los concursantes se efectuará en un sorteo público que se celebrará el 9 de diciembre a las 13.00 horas en el Ayuntamiento.

EDUCACIÓN Cabe destacar, de los ocho stands, el trabajo del IES Brianda de Mendoza y el Centro Agrario

Inaugurada la Semana de la Ciencia en el edificio Multidepartamental La delegada de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, y la Vicerrectora del Campus de Guadalajara, Nazareth Pérez de Castro, inauguraron el martes la Semana de la Ciencia en Guadalajara 2010, que se celebrará hasta mañana. En su décima edición, bajo el lema “Dale vida a la Ciencia”, y conmemorando el Año Internacional de la Diversidad Biológica, el Edificio Multidepartamental de la Universidad de Alcalá en el Campus de Guadalajara, sirve de sede para los ocho stands que forman la Feria Científica . Los stands se ocupan de la diversidad de nuestro planeta poniendo su atención en el paisaje,

el ser humano y el mundo animal a través de la Biología, Ecología, Zoología, Antropología o la Química. Es de resaltar el trabajo realizado por los alumnos de 3º ESO del IES Brianda de Mendoza sobre la percepción visual en la escala animal o la participación del Centro Agrario de Marchamalo, dependiente de la Junta, con su exposición de material de manejo apícola y exposición de la polinización y sus repercusiones en la biodiversidad. Con un presupuesto de algo más de 35.000 euros, financiados por la Junta, la UAH, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y la Fundación Caja Castilla-

EL DIA

La Mancha, la Semana de la Ciencia supone, en palabras de la delegada “una oportunidad más de estimular en los más jóvenes el interés por la Ciencia además de difundir el estado de la investigación actual de nuestra provincia en un tema de tanta trascendencia como es la conservación de la diversidad en nuestro planeta”. Por su parte, la vicerrectora del Campus de Guadalajara ha resaltado el interés que despierta en los diferentes departamentos de la universidad esta iniciativa, ante la posibilidad de trasladar de una manera participativa la Ciencia a los ciudadanos. EL DÍA

La delegada de Educación y la vicerrectora de la UAH en la inauguración.


EL DÍA

Actualidad

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

11/13

REGIÓN Los empresarios se han “puesto las pilas” y “han dado el callo” para tener a sus trabajadores en regla

La campaña de la vendimia en C-LM sigue siendo “muy legal” FOTO: VICENTE MACHUCA

Un total de 45.220 trabajadores fueron contratados durante la campaña de la vendimia Díaz-Cano resalta que el número de altas en la Seguridad Social alcanzó cifra récord A.P.L. TOLEDO

La legalidad vuelve a ser un año más protagonista de la última campaña de la vendimia en la que por segundo año consecutivo ha quedado de manifiesto que las contrataciones de trabajadores ilegales o las situaciones irregulares son cada vez más la excepción a la regla. El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, resaltaba ayer que esta última campaña se ha caracterizado por ser continuista de la situación de normalidad que ya se produjo en el 2009, situándose dentro de los parámetros normales de legalidad, motivo por el que el reiteró su agradecimiento a las organizaciones agrarias, a los sindicatos de trabajadores y a las cooperativas, que con su esfuerzo, han conseguido una actividad “ordenada” y “legal”. Por supuesto, no es oro todo lo que reluce y aún quedan algunos capítulos por mejorar. Así, por ejemplo, el de los alojamientos, para lo que es necesario no sólo un cambio de mentalidad de los empresarios y los contratadores sino en muchas ocasiones de los propios empleados que participan en las tareas de recolección. El otro apartado vuelve a ser el de las mafias que se dedican a explotar a los seres humanos, aunque afortunadamente su presencia es cada vez más reducida debido a la propia concienciación de los contratadores y empleadores. Según apuntó el delegado del Gobierno en CastillaLa Mancha, los empresarios se muestran cada vez más despiertos a las situaciones irregulares de grupos clandestinos que, con la apariencia de facilitar y simplificar la contratación de mano de obra, ofrecen trabajadores en situación irregular y que se encuentran bajo el yugo de la explotación más absoluta. CONTRATACIONES

Según datos del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (Sepecam), un total de 45.220 trabajadores fueron contratados durante el mes de septiembre en la campaña de la vendimia, casi 5.500 contrataciones más que en el 2009 cuando se registraron 39.777 trabajadores. Así lo resaltaba el delegado del

EFECTOS DE LA CRISIS

MENOS ILEGALIDAD

Hay un aumento de Desciende el número españoles que de infracciones que desplazan a los sumaron 83, lo que extranjeros en la equivale a un vendimia mínimo 2,15% Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, quien a la par indicó que el número de altas de la Seguridad Social en el REASS ascendió a 59.939, una cifra récord en la historia de la vendimia y que supone una cifra de 2.200 altas más que el año pasado. Por otro lado, Díaz Cano se refirió a las bajas por prestación por desempleo que creció en más de 13.000 entre agosto y septiembre del año pasado, lo que da muestras de una mayor concienciación para evitar situaciones de irregularidad a la hora de trabajar en la vendimia. Otro dato que destacó el delegado del Gobierno en CastillaLa Mancha era el descenso en el número de trabajadores extranjeros que participa habitual-

mente en la campaña de la vendimia que pasó de 29.445 a 27.707. Y es que un año más vuelve a producirse un incremento de los trabajadores españoles que participan en la campaña de la vendimia y que han ido desplazando a los extranjeros como consecuencia de la crisis económica, según interpretaba el propio delegado del Gobierno. Y es que si el año pasado la situación de trabajadores extranjeros frente a la de los nacionales era del 75-25%, en la presente campaña de la vendimia las cifras pasan a 60% extranjeros a 40% españoles, según las estimaciones. La jefe de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, Noelia Cano, que acompañó a Díaz-Cano en la rueda de prensa para hacer balance de la

LA CLAVE Normalización Díaz-Cano constata que la campaña de la vendimia vuelve a enmarcarse dentro de los parámetros normales de la legalidad. Para Noelia Cano, es síntoma de que los empresarios se han puesto las pilas.

De izqda. a dcha., Noelia Cano, Máximo Díaz-Cano y Juan Carlos López, durante la rueda de prensa ofrecida ayer en Toledo para hacer balance de la campaña de la vendimia.

campaña de la vendimia, hacía referencia a los datos provisionales de inspección en la presente campaña de vendimia, que al igual que en años anteriores se desarrolló en dos fases. Una primera extensiva para verificar los trabajadores que iban a participar en las tareas de recolección; y una segunda, intensiva, en la que se realizaron las visitas a las explotaciones agrícolas. Según explicó Noelia Cano, se realizaron un total de 45 salidas por 20 equipos de funcionarios. En total se cursaron más de 328 visitas a explotaciones, que han afectado a 3.858 trabajadores. Un balance preliminar permite concluir un descenso en el número de infracciones detectadas que sumaron 83 (2,15%), una cifra muy reducida si se tienen en cuenta el 33% que alcanzaron las sanciones en el año 2007. Lo que varía es la tipología. La infracción estrella son las faltas de seguridad social. Para Cano, los empresarios se “han puesto las pilas” y “están dando el callo” para poner a sus trabajadores en regla.


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010


EL DÍA

Local Guadalajara 13

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

CULTURA La Orquesta del músico de Iowa y el musical ‘Mamma Mía’, lo más destacado de la cartelera teatral

Glenn Miller resucita en el Buero con su big band EL DIA

El 4 de enero, gran sorteo de regalos tras el espectáculo infantil ‘Guerra de papel’ El cartel incluye el concierto de Año Nuevo y un concurso de villancicos E.C. GUADALAJARA

Ya lo hizo una vez el cineasta Woody Allen con su banda, y el próximo 21 de diciembre lo repetiá The Glenn Miller Orchestra. El jazz, con grandes dosis de swing y boogie, envolverá el Teatro Buero Vallejo en plenas Navidades gracias a una de las mejores big bands del momento, que raramente está de gira fuera de Madrid y Barcelona –en España, sólo dos escenarios estables,el Teatro Real y el Teatro Liceo, acogen sus conciertos–. La Orquesta tiene en su repertorio más de 200 piezas del compositor y trombonista estadounidense Glenn Miller, entre las que destacan ‘Little brown jug’, ‘In the mood’, ‘Pennsylvania 6-5000’, ‘Moonlight Serenade’ –considerado el tema representativo de Miller– o ‘Chattanooga Choo Choo’.

NACHO IZQUIERDO

20 AÑOS DE VILLANCICOS

GLENN MILLER

El Concurso de Villancicos ‘Ciudad de Guadalajara’ cumple su 20º aniversario

Sonarán ‘In the mood’, ‘Little brown jug’ o ‘Moonlight Serenade’, entre otras piezas El concierto de la Glenn Miller Orchestra es, sin duda, el plato fuerte de la nueva programación del teatro, marcada por los espectáculos familiares, las orquestas clásicas y los conciertos benéficos, propios de las fechas navideñas. Mucha danza y algún espectáculo teatral completan este cartel, que incluye en enero un musical para todos los públicos: ‘Mamma mía’ estará en el teatro entre el 13 y el 16 del primer mes de 2011, con siete funciones.

Arriba, The Glenn Miller Orchestra. Sobre estas líneas, la concejala de Cultura, Isabel Nogueroles y el director del Buero Vallejo, Julio Gómez, durante la presentación de la nueva programación del teatro.

—Un thriller gótico—

—Musical homenaje a Abba—

NADIE ES PERFECTO

‘Nobody´s perfect’ es la propuesta de teatro de la compañía Front Stage para estudiantes de instituto. La obra se puede disfrutar dentro de la campaña ‘Ven al Teatro’, el próximo 1 de diciembre. Un día más tarde será el turno de la compañía Los Pepito Grillo, que representarán ‘Juntos y revueltos’ para escolares. La música se cuela el 3 de diciembre con la ‘Inspiración Barroca’, de la Orquesta de Cámara del Infantado que dirige la guadalajareña Alicia Reyes y el 11 de diciembre llega una interesante pro-

ducción de los Teatros del Canal: ‘Frankenstein’, basada en la novela de Mary Shelley. El Ayuntamiento de Guadalajara organiza el domingo 12 de diciembre la XX edición del Concurso de Villancicos ‘Ciudad de Guadalajara’, que se iniciará a las 11 de la mañana. Los amantes de la danza contemporánea tienen cita el 16 de diciembre con el espectáculo ‘Hiphop danza urbana’, que la compañía Brodas ofrecerá en el escenario junto al público que desee asistir. El aforo es, por tanto, limitado a su capacidad. Coreografías y gags humorísticos se mezclan en un espectáculo que “pone en valor los nuevos lenguajes de la danza urbana, como el popping, el locking, el freestyle y el bboying”, explica la compañía catalana en el dossier promocional. La zarzuela más divertida del género chico, ‘La Corte del Faraón’, ambientada en el antiguo Egipto, llega el 18 de diciembre. La historia del general Putifar y la casta doncella Lota dejará paso el día 22 al espectáculo que el Ballet de Miguel Ángel Berna preparó para la Expo Zaragoza. La recaudación de ‘Goya’, una danza en torno a los famosos ‘Caprichos’ del pintor maño, será destinada a Manos Unidas. Sin dejar la danza, llega ‘¡Ras!’, de Maduixa Teatre el 23 de diciembre. El público ocupará sólo el escenario junto a los artistas. En ‘¡Ras!’ se conjuga teatro, artes plásticas y danza con un guiño a las nuevas tecnologías, “que se ponen al servicio de un juego escénico estimulante y mágico para los más pequeños”, detallan en el dossier promocional. La Orquesta de Pulso y Púa ‘La Esperanza’ organiza el concierto benéfico de Navidad ‘Unidos por

EL DIA

‘Mama mía’ llegará en enero Siete funciones, repartidas entre el 13 y el 16 de enero, se podrán ver en el teatro Buero Vallejo del musical ‘Mamma mía’, el espectáculo creado a partir de las

canciones del grupo sueco Abba. La historia es un cuento de hadas sobre la familia y la amistad de la escritora Catherine Johnson, que transcurre en una isla griega.

TEATRO Producciones Come y Calla firma ‘Frankenstein’ el 11 de diciembre Gustavo Tambascio dirige este montaje, protagonizado por Raúl Peña, que calca la novela de Mary Shelley, incluyendo aspectos menos conocidos como las amargas reflexiones de la criatura y la desesperación filosófica del Dr. Frankestein.

la Paz’, a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer. Manuel Fuentes dirige este festival de villancicos y canciones navideñas el 28 de diciembre. Un día después, el Ballet de Carmen Roche pondrá en escena ‘La bella durmiente, sueña’, basado en el clásico de Perrault. NUEVO AÑO

La programación de enero arranca con el tradicional sorteo de regalos que organiza la Concejalía de Festejos. Será el día 4, tras el espectáculo de clown y pantomima ‘Guerra de papel’, del Teatro de Kiev Mimirichi. El 7 de enero, no faltará el Gran Concierto de Año Nuevo, con la Strauss Festival Orchestra con Ballet y el día 8, habrá danza, con la compañía de Alcalá de Henares Aracaladanza, que presenta ‘Nubes’, un cuento bailado en homenaje al pintor belga surrealista Magritte. El 21 de enero, Producciones Faraute presenta ‘Los Negros’, de Jean Genet, autor de ‘Las Criadas’. Dirigida por Miguel Narros y adaptada por Juan Caño, ahonda en el racismo. La XIII Gala de Ecologistas en Acción abrocha enero, el día 28, con música y premios.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Provincia 1:INSERCIÓN LABORAL DE INMIGRANTES 2:CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE PELEGRINA 3: EL PP SOBRE PRESUPUESTOS REGIONALES

MOLINA Valerio informaba ayer de la conclusión del plazo para la adjudicación definitiva de la obra

La parada de San Juan será una pequeña estación de autobuses EL DIA

El proyecto recoge una zona de espera cerrada a resguardo de las bajas temperaturas La inversión que se realizará para levantar esta infraestructura roza los 200.000 euros EL DIA GUADALAJARA

Los usuarios de las distintas líneas de autobuses que hacen escala en Molina de Aragón dispondrán por fin de un espacio multifuncional que hará las veces de estación de autobuses en la plaza de San Juan, lugar donde actualmente tienen su parada los autocares. Se trata de una de las demandas que realizara el Ayuntamiento molinés con motivo de la puesta en marcha del transporte zonal. Dos años más tarde, durante la visita institucional que tenía lugar ayer, la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, informaba al alcalde, David Pascual, de la conclusión del plazo para la adjudicación definitiva de esta obra en la que el Gobierno regional in-

uso de Parada de Autobuses constará de una dársena de 22 por 6 metros. Tendrá dos zonas con distintos niveles de protección: un recinto totalmente cubierto, con zona de asientos, servicios, sala de máquinas y taquillas de información y venta de billetes, y un recinto techado y abierto, con cerramiento posterior parcial. El alcalde molinés, David Pascual, calificó de “necesario” el proyecto, y agradeció que “el presidente Barreda tomara buena nota de ello cuando se le planteó y hoy ya vemos reflejado el esfuerzo del Gobierno regional” para hacerlo realidad. EL PROYECTO

El alcalde, la delegada de la Junta, el delegado en Molina y la subdelegada de Gobierno en la parada de San Juan.

DOS ZONAS

Tendrá un espacio cerrado y otro semiabierto

vertirá 199.000 euros y que proporcionará a los usuarios del transporte colectivo un lugar protegido de las condiciones climáticas extremas que se dan en esta zona de la provincia de Guadalajara. Magdalena Valerio destacó que “es una buena noticia para la ciudadanía de Molina y de su entor-

no, que hasta ahora no disponían de una instalación de estas características” y que los casi 200.000 euros del proyecto “son una magnífica inversión para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Molina de Aragón y su comarca”. El Espacio Multifuncional con

La parada de autobuses será un espacio totalmente accesible, sin escaleras, desniveles ni pendientes. La zona parcialmente cubierta permitirá el acceso sin ningún tipo de interferencias, y el módulo totalmente cubierto dispondrá de un acceso adecuado a la normativa, con un espacio interior diáfano y sin interferencias. Contará con un servicio de dimensiones para personas con disparidad física, los recorridos estarán señalizados con baldosas de diferente textura y la señalética llevará sistema Braille de identificación.

MOLINA La delegada de la Junta y la jefa provincial de Tráfico suscribían un convenio en la mañana de ayer

La Delegación de Servicios tramitará notificaciones a la Jefatura de Tráfico Esta medida evitará desplazamientos a los 11.000 vecinos de la comarca EL DIA GUADALAJARA

Los vecinos de la comarca de Molina ya no tendrán que desplazarse hasta Guadalajara para realizar uno de los trámites más corrientes que se realizan en la Jefatura Provincial Tráfico. En la mañana de ayer, la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, y la responsable de la Jefatura Provincial de Tráfico, María Martín, firmaban un convenio en el Consistorio molinés, para que las notificaciones a Tráfico de cambio

EL DIA

de domicilio de los titulares de permisos de conducción y circulación puedan realizarse en la Delegación de Servicios de la Junta de Comunidades en Molina de Aragón. En el acto de firma del convenio estuvo también presente la subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz, como máxima representante de la Administración central en la provincia. Magdalena Valerio y Araceli Muñoz coincidieron en subrayar que este convenio de colaboración hará más fácil la vida a la ciu-

OBJETIVO

La Delegación vuelve a acortar distancias con la capital

Imagen de la Delegación de Servicios de la Junta en Molina.

dadanía de Molina de Aragón y su entorno, ahorrando tiempo y dinero al hacer innecesarios los desplazamientos a Guadalajara para notificar a Tráfico los cambios de domicilio, un trámite necesario para que la Administración pueda comunicarse correctamente con los conductores y propietarios de vehículos. Valerio destacó que el gran objetivo del Gobierno regional al abrirse la Delegación de Servicios de la Junta en Molina fue “hacer más sencillas y cercanas las relaciones de los 11.000 vecinos que viven en los más de 100 núcleos de población de la zona” y este objetivo se cumple “ahora en materia de tráfico con la firma de este convenio”. Por su parte, Muñoz afirmó que “siempre que las administraciones colaboran y transmiten un mensaje de trabajo conjunto a los ciudadanos, se cumple el objetivo de ser eficaces y eficientes”, algo que se hace “tangible con convenios como éste y con la existencia de la Delegación de Servicios de la Junta de Comunidades en Molina de Aragón”.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

SOLIDARIDAD La asociación atiende casos de personas con necesidades

SANIDAD

Red Madre busca alojamiento para una familia con problemas

Recta final del taller de inteligencia emocional en Cabanillas

EL DIA

La asociación hace énfasis en la “urgencia” de su llamamiento

EL DÍA GUADALAJARA

Llaman a la puerta de municipios pequeños que busquen la repoblación EL DÍA GUADALAJARA

La asociación Red Madre Guadalajara busca “con urgencia” un pueblo que quiera acoger a un matrimonio con sus dos hijos. “Sabemos que hay pueblos en Guadalajara que para frenar su despoblación o para mantener o abrir una escuela necesitan nuevos vecinos y niños”, señalan desde este colectivo, apuntando que “nosotros tenemos matrimonios y personas que quieren acceder a esa oferta pero no saben cómo hacerlo”. A las oficinas de Red Madre en Guadalajara han llegado en los últimos meses muchos casos de mujeres y familias buscando ayuda para solventar su situación. “Pero ahora mismo tenemos un caso urgente, muy urgente, que es cuestión de días su solución”, explican los responsables de la asociación. En este sentido, desde este colectivo aluden que “sabemos que existen ayuntamientos en la provincia de Guadalajara que disponen de casas vacías, porque en su día tuvieron consultorios médicos por ejemplo, que pueden acoger a estas personas”.

Red Madre se dirige a ayuntamientos de localidades con poco población.

CARACTERÍSTICAS

Red Madre informa del carácter “trabajador” de los dos cabezas de familia

En concreto, “este matrimonio es muy trabajador pero la crisis lo ha asfixiado y están desesperados, ya no aguantan más porque no disponen de ningún recurso”, apuntan desde la asociación, señalando que “la mujer puede realizar labores de asistencia domiciliaria a los mayores o tareas de limpieza, mientras que el marido ha trabajado en la construcción y puede llevar cualquier servicio del pueblo como bar o centro social”. “Además, los ni-

ños contribuirán a que no se cierre la escuela o a que se mantenga abierta”, concluyen desde Red Madre Guadalajara. La asociación quiere recalcar la urgencia para resolver este caso en concreto y pone a disposición de ayuntamientos o personas interesadas los teléfonos 686 926 596 y 651 657 112 para recibir más información sobre el asunto. Asimismo pueden contactar con este colectivo en la dirección de correo guadalajara@redmadre.es.

El taller de inteligencia emocional que organiza el Centro de la Mujer de Cabanillas del Campo celebra hoy la última de sus sesiones. Se trata de una iniciativa que ha contado con un amplio respaldo por parte de los vecinos del municipio, como demuestran las cinco sesiones que se han celebrado hasta el momento. Este taller ha venido siendo impartido por las psicólogas María del Pilar Hernández de la Fuente y Lola Llorca Pereira en las instalaciones del Centro de la Mujer de Cabanillas del Campo en sesiones de 9,30 a 11,30 hora y de 16 a 18 horas El objetivo es mejorar la calidad de vida emocional de las personas aprendiendo técnicas que les permitan responder a los conflictos del día a día, de una forma sana, divertida y constructiva. Según los expertos, el término inteligencia emocional es poco conocido pese a su importancia para afrontar el día a día. A través del taller, los asistentes podrán profundizar en el conocimiento de sus capacidades y de las herramientas para desarrollarlas. “Gestionar nuestras emociones nos ayuda a vivir de forma más activa y satisfactoria. Con este taller los inscritos aprenden, a través de la reflexión, como controlar los sentimientos y a saber cómo comportarse en multitud de situaciones”, insisten desde el Centro de la Mujer.

Los alumnos de Campiña Baja, diputados del pleno La Diputación de Guadalajara celebró ayer un “pleno infantil” con escolares del Instituto Campiña Alta de El Casar. La sesión estuvo presidida por la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Ciudadanía,Ana Fabián, acompañada por el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, y el alcalde de la localidad, Ramón Vidal. Este pleno se enmarca dentro de los programa de “Promoción y participación de la infancia y la adolescencia” de atención a la infancia desarrollado por el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la Dirección General de Familia, con el que se pretende acercar a la población al conocimiento y al reconocimiento de la infancia así como potenciar la participación de los niños y niñas en las situaciones que les afectan. Todos los representantes trasladaron a los jóvenes las líneas generales de las competencias de las respectivas administraciones, con especial incidencia en las políticas que afectan a la infancia. En todo caso, recordaron a los jóvenes “cuando hay derechos también hay obligaciones” instándoles a la defensa de sus derechos y al cumplimiento de sus obligaciones.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

SOCIEDAD Diputación y Accem unen fuerzas para insertar a personas en riesgo de exclusión

OCIO

Una labor social que arregla los pueblos de la provincia

Horche prepara su viaje anual para esquiar en Andorra

EL DIA

La medida forma a una decena de inmigrantes en jardinería, albañilería y horticultura

EL DIA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Horche organiza por tercer año consecutivo un viaje a Andorra para que los aficionados al esquí puedan practicar este deporte en Grandvalira, el dominio esquiable más grande de los Pirineos. Del 20 al 25 de febrero, los participantes de esta expedición dispondrán de cinco días de forfait en las estaciones de Encamp, Canillo, El Tarter, Soldeu, Grau Roig y Pas de la Casa, que incluirá tres horas diarias de monitor de esquí o snowboard y el alquiler del material.

También mejora sustancialmente la imagen de 26 pueblos de la Sierra Norte MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Una decena de participantes; mejoras sustanciales en 26 pueblos de la Sierra Norte con menos de 100 habitantes; más de 5.000 horas de trabajo, con una media de 200 horas por municipio (siete jornadas de trabajo) y más de 20.000 kilómetros recorridos son las cifras que ponen de manifiesto el resultado del convenio entre Accem y la Diputación Provincial para la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social, que ha contado con una inversión de 75.000 euros de los que una parte ha sido destinada a becas de 300 euros para los usuarios. Pero el balance también tiene unos resultados menos cuantificables y con valor social incalculable de un proyecto que según apuntó la presidenta provincial, Maria Antonia Pérez León “tiene alma y corazón”. Los diez beneficiarios, recordaba el representante de Accem, Braulio Carlés, son residentes o exresidentes del centro de acogida que la organización tiene en Sigüenza, principalmente inmigrantes subsaharianos, y con bastantes años de formación profesional pero que necesitaban “un impulso para su inserción laboral”. Gracias a este programa, indica Carlés, han ampliado sus conocimientos y sus habilidades sociales, recibiendo formación en albañilería, jardinería y horticultura. Pero además esta iniciativa tiene “un efecto colateral beneficioso”, según apuntó Pérez León, ya que al mismo tiempo se presta un servicio a los municipios más pequeños de la provincia y con

FOMENTAR OTROS DEPORTES

Accem y Diputación valoran positivamente el resultado del proyecto en el que se ha invertido 75.000 euros.

DATOS

Las cuadrillas realizaron 5.000 horas de trabajo, unas 200 por cada municipio menos recursos: “Optamos por la Sierra Norte porque de esa manera utilizábamos mucho mejor los recursos y la plataforma que tiene Accem en Sigüenza”. Para ello, los municipios debían cumplir el requisito de tener menos de 100 vecinos y no haber sido beneficiarios de ningún programa de acción social para el empleo en 2010. De esta manera, de julio a noviembre, y bajo la supervisión de un monitor y dos técnicos, las cuadrillas realizaron labores de limpieza de cementerios; limpieza y

arreglo de alcantarillas; acondicionamiento de juegos infantiles; desbroce y limpieza; tareas de albañilería; mantenimiento de zonas deportivas y ajardinadas; podas; pintura de vallados de espacios municipales y recuperación de espacios como fuentes, merenderos, abrevaderos, caminos, etc... “Todo esto ha ayudado a que los pueblos mejoren y es un indicador de inserción de la población inmigrante, por parte de los vecinos de esos municipios”, afirma Carlés. EL PROYECTO

El programa está dividido en dos fases: Por una parte, los itinerarios de inserción, con la selección de los participantes de acuerdo al itinerario de inserción social; entrevistas quincenales con los trabajadores sociales de Accem para valorar la evolución de los alumnos y el proyecto; participación de las habilidades sociales. Y por otra, el desarrollo de las prácticas.

Cada uno de los alumnos ha recibido 100 horas de atención social, talleres de habilidades sociales y formación para la búsqueda de empleo. En estos momentos, y una vez abordadas estas dos fases, el objetivo, según dijo Carlés, es encontrar una salida laboral para las personas que han participado en esta iniciativa. Tanto el representante de Accem como la presidenta provincial reconocieron el importante papel que han tenido las sinergias establecidas en este caso entre Diputación, Accem y los distintos municipios, para la consecución del éxito en este proyecto. Asimismo, destacaron el papel de los ayuntamientos que han colaborado con esta iniciativa, alquilando en muchos casos, la maquinaria necesaria para abordar los trabajos. Pérez León manifestó además su intención de renovar el convenio en futuras anualidades.

“Hace un par de años nos animamos a organizar esta excursión, que tuvo una sorprendente aceptación. A la vista del éxito alcanzado, éste es el tercer año que ponemos en marcha la iniciativa, que cada año ha contado con un mayor número de adeptos. Hasta ahora la hacíamos coincidir con las vacaciones de la Semana Blanca. Dado que este año ha desaparecido esa festividad del calendario escolar, hemos decidido mantener las mismas fechas que en ediciones anteriores. Desde el Ayuntamiento queremos promocionar otro tipo de deportes y actividades de ocio al aire libre con una práctica deportiva que cuenta con numerosos aficionados en Horche”, explica Laura Barbas, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Horche. Al margen de las actividades propias de la nieve mediante esquís o snowboard, los participantes podrán disfrutar de excursiones al magnífico balneario de Caldea y al Palau de Gel de Canillo, que dispone de piscina climatizada y pistas de hielo, así como visitar la ciudad de Andorra la Vella, capital del Principado. La entrada a las citadas instalaciones no está incluida en la oferta.

Una gala lírica cierra el premio “Fermín Santos” Cuatro promesas del canto mostraron su talento al público seguntino en la gala lírica que tenía lugar este fin de semana en la Ermita de San Roque. El concierto que vino de la mano de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, fue el colofón de la entrega de premios del certamen de pintura “Fermín Santos”.


EL DÍA JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Provincia Guadalajara 17

MEDIO AMBIENTE El consejero Martínez Guijarro visitó ayer las obras del segundo centro de la zona, en Pelegrina EL DIA

“Con 25.000 visitas,el Río Dulce es un motor de desarrollo” EL DÍA GUADALAJARA

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, visitó ayer las obras del futuro Centro de Interpretación de Pelegrina, pedanía de Sigüenza, en pleno Parque Natural del Barranco del Río Dulce, que en breve será absorbido por el mayor Parque Natural de la Sierra Norte. El edificio, que ya fue presentado antes del inicio de las obras, cumplirá una doble función económica y social para el municipio, pues además de convertirse en el segundo centro de estas características en el Río Dulce –tras el ya inaugurado en Mandayona–, dispondrá también de dos zonas destinadas a los vecinos del pueblo, como centro social y consultorio médico. “Con este Centro de Interpretación de Pelegrina se completa la oferta de información ambiental del Parque Natural del Barranco del Río Dulce”, aseguró el consejero, “desvelándose ya como un motor de desarrollo de la zona”, pues desde su declaración ha recibido ya la visita de más de 25.000 personas. Para Martínez Guijarro, que pudo comprobar el avance de las obras, se trata de “una importante infraestructura que conjuga los valores medioambientales de la zona y al mismo tiempo contribuirá a la dinamización de esta pequeña localidad, mejorando los servicios a sus habitantes y también ofreciendo la información necesaria a los visitantes que se acercan a disfrutar del Parque Natural del Barranco del Río Dulce, en esta zona de acceso”. EL PROYECTO DEL CENTRO

El consejero recordó también que el proyecto cuenta con una inversión aproximada de 700.000 euros, será accesible a personas con movilidad reducida y contará con tres plantas. Por un lado, la planta baja, situada a nivel de la plaza será destinada a consultorio médico, “buscando facilitar su acceso a los vecinos”, y junto a ello estará el centro social. En la planta primera se ubica el centro de interpretación propiamente dicho, que contará con un puesto de información, una pequeña tienda y sala de multiu-

sos y de audiovisuales donde empezará el recorrido expositivo, de un modo similar a como ha sido concebido también el otro centro del Parque, en Mandayona. Finalmente habrá una terraza mirador con vistas hacia la Peña Sancho, el Valle de la Cabrera o hacia la Hoz del río Dulce, “para que el visitante se haga idea desde el mismo edificio de la riqueza natural del entorno”. Además se ha previsto que en el futuro se puedan realizar actividades relacionadas con la astronomía “por las grandes posibilidades de observación que tiene la terraza.” En cuanto al aspecto expositivo del Centro de Interpretación, según indicó el consejero, se incluyen distintas áreas de contenidos, desde la interpretación en una geo-ruta, valores botánicos y faunísticos asociados a la Hoz, el patrimonio cultural de Pelegrina, una referencia a Félix Rodríguez de la Fuente (que rodó en estas tierras gran parte de sus documentales), así como referencias históricas, rutas y uso público y un breve audiovisual. También se informará de las actividades que se pueden realizar en la propia Hoz.

1 EL DIA

PROTEGER Y DESARROLLAR

Martínez Guijarro, que había recordado que el Río Dulce está registrando 25.000 visitas anuales, añadió que con los centros de Mandayona y Pelegrina –como ya se ha hecho en el Alto Tajo–, “desde el Gobierno regional no solo queremos contribuir a conservar los valores naturales objeto de preservación, sino que además suponen un aliciente para los visitantes, aumentando su afluencia y con ello contribuyendo a generar riqueza en el entorno rural de las áreas protegidas de la región en las que se ubican, bajo el principio de la sostenibilidad”. Un mensaje especialmente importante cuando se está a las p uertas de la aprobación del Parque Natural de la Sierra Norte, que no ha logrado la adhesión de la totalidad de los municipios. El consejero estuvo acompañado durante la visita a Pelegrina por el alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo, el director general de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Alberto López, y el delegado provincial de la Consejería, Sergio Cabellos.

2

1: El consejero, en el centro, acompañado del delegado provincial de Medio Ambiente, el director general de Áreas Protegidas y Biodiversidad y el alcalde de Sigüenza, entre otros. 2: Una de las vistas más reconocibles del Barranco del Río Dulce, a la altura de Pelegrina.

—Balance de actuaciones—

La legislatura de los centros para el turismo El centro de Pelegrina será el segundo que haya en el Río Dulce, el cuarto que se proyecta para la Sierra Norte en diferentes planes y que se suman a su vez a los cuatro abiertos en el Alto Tajo: Cobeta, El Sequero de Orea sobre las costumbres tradicionales, Zaorejas, dedicado al río Tajo, y Checa, sobre la ganadería, de modo que el despliegue en esta zona sólo tiene ya un centro

pendiente, que se fijará en la Riba de Saelices, que cuenta con un presupuesto de un millón de euros y con el proyecto ya redactado, pero que tenía que solventar los problemas de financiación a través de acuerdos con el Ministerio de Medio Ambiente. En la Sierra Norte, donde más de 120.000 hectáreas se convertirán muy pronto –previsiblemente antes de final de

año– en Parque Natural, al centro que visitó ayer el consejero se le suma el ya inaugurado por el presidente Barreda en Mandayona. Pero no serán los únicos: el Plan de la Arquitectura Negra proyecta dos centros de interpretación para dos pueblos de entrada a esta comarca, El Cardoso de la Sierra –desde Madrid– y Tamajón, para quienes llegan de Guadalajara.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

PRESUPUESTOS REGIONALES El PP hace un análisis muy crítico de la inversión contemplada en las cuentas de 2011

El PP cree que la Junta anuncia “incumplimientos”para 2011 EL DIA

Critican que no se municipalicen las partidas y que se repitan año tras año La oposición orientará las enmiendas hacia “inversiones productivas” R.M. GUADALAJARA

El PP ha realizado al fin su valoración de las inversiones incluidas en los Presupuestos Regionales para 2011, en los que advierte el anuncio de “incumplimientos” por dos razones fundamentales: “vienen sin municipalizar, salvo contadas ocasiones, porque hacerlo supondría adquirir compromisos que no se van a cumplir” y, además, muchas partidas se repiten “por segundo o tercer año”, lo que significa qu todavía no se han ejecutado, valoró el diputado regional Porfirio Herrero, que estuvo acompañado de sus compañeros José María Bris y María Crespo. Aunque todavía no tienen perfiladas sus enmiendas, sí anuncian ya que las orientarán para dar más peso a las “inversiones productivas”. Sentenció Bris: “Lo que se promete, si se tiene dignidad, hay que aprobarlo”. “Estos presupuestos no crearán empleo”, aseguró Herrero, que acabó ironizando con que enmendarán “el artículo primero, para un cambio de gobierno de Barreda por Cospedal”. Mucho más seria, Crespo aseguró que “no son los presupuestos que necesitamos” y auguró que “es probable que nunca se lleven a cabo” las inversiones previstas. “Barreda debe convertir su demagogia en hechos reales”,

recrimina la oposición, que ayer se limitó a la crítica, para más adelante anunciar sus enmiendas. LA CLAVE Crear empleo. Los diputados del PP consideran que las cuentas diseñadas para 2011 no nutren los proyectos que más empleo podrán generar.

LAS ENMIENDAS

Pese a que no las tiene fijadas aún, y conscientes de la dificultad presupuestaria –con un alto endeudamiento: “si se hubiesen hecho antes los recortes, ahora no habría que sacrificar 500 millones de euros en políticas sociales, dijo Crespo–, sí avanzaron algunas líneas, a preguntas de este periódico: partidas suficientes para las iniciativas comprometidas de antemano con los municipios; “incidir en el capítulo de inversiones productivas porque son las que generarán empleo en una provincia con 20.000 parados, donde los planes de choque sólo sirven dos meses”; carreteras, entre ellas la Autovía de la Alcarria

–si finalmente la Junta adelanta la financiación–; presupuesto suficiente para la Ley de Dependencia (“si no hay dinero, que lo reconozcan y no continúen engañando a los dependientes”); y “especial énfasis en el cumplimiento de los pagos” con empresas y ayuntamientos a los que la Junta debe dinero por la prestación de servicios, sobre todo en materia social. Del balance área por área se extrae el descontento de la oposición por las ausencias o partidas a la baja en algunas áreas, pero también una aprobación de otras inversiones que no fueron citadas, caso del esfuerzo multimillonario en el Hospital o la mayor parte de las inversiones previstas en materia hidrológica. No se puede decir lo mismo de las carreteras, la agricultura, la educación o la sanidad.

Los diputados regionales del PP de guadalajara, María Crespo, Porfirio Herrero y José María Bris, ayer en la sede alcarreña de su partido.

—Análisis por áreas— ORDENACIÓN DEL TERRITORIO De Ordenación del Territorio, con 9,9 millones de euros en la provincia, el PP critica que repita la inversión de la variante de Marchamalo –”por tercer presupuesto consecutivo, lo que significa que no se ha hecho nada”–, como ocurre con el desdoblamiento de la CM-101 o ‘autovía’ de Humanes; que no haya partidas para la Autovía de la Alcarria;“ni un sólo euro para solucionar los problemas que plantea el Ayuntamiento de Guadalajara por el Plan Astra”; o que sólo se presupueste la construcción de 359 viviendas de protección en toda la provincia, “cuando Barreda había prometido en 2007 que habría 5.400 sólo en la Ronda Norte de la capital”. Bris lamentó que no se convierta la CM1001 (de la A-2 a Sigüenza) en autovía y valoró que “por fin” haya partida para la de Sigüenza-Imón. AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE Con 3,2 millones para la provincia en 2011, criticaron que “no figura” el punto limpio de El Casar,“ni partidas para sellar los 20 vertederos que siguen abiertos” o para el Centro de Interpretación de Pelegrina, los más de 1.500 kilómetros de caminos rurales o nuevos regadíos (“ni un euro”). Especialmente duro fue Bris con la depuración (“no se hace nada absolutamente”) y con la falta de apoyo a la concentración parcelaria. EDUCACIÓN, BIENESTAR Y SANIDAD Crespo criticó que en Educación aparezca de nuevo el colegio de Tórtola y los frontones “fantasma” de Atienza y Galápagos; o que no haya partida para el instituto de Sacedón y las escuelas infantiles de Guadalajara y de Molina.También echan en falta partidas regionales para rehabilitar el Palacio Ducal de Cogolludo.“Barreda hace oídos sordos” a la revindicación de Tendilla y Malaguilla para un centro de salud, mientras que no aparece ningún nuevo centro de atención a la infancia para la provincia, según asegura el PP tras su análisis.

AZUQUECA El programa ‘Cortes jóvenes’ culminará en febrero en una sesión parlamentaria con 47 estudiantes EL DIA

La Junta recluta ‘parlamentarios’ con vocación en el instituto San Isidro Los directores generales de Participación e Igualdad y Juventud de la Junta, Carlos Ayala y Javier Gallego, informaron a los alumnos del instituto San Isidro de Azuqueca sobre el programa ‘Cortes Jóvenes’, acompañados por el alcalde, Pablo Bellido. Este programa está dirigido a estudiantes de primer curso de Bachillerato y de ciclos formativos. Mediante esta iniciativa, los estudiantes de toda la región elegirán a sus 47 representantes para una sesión en las Cortes Regionales en febrero. El alcalde ha animado a los estudiantes a participar de manera activa y permanente en la toma de decisiones. “Es importante que os

organicéis, que conforméis grupos de opinión y que trasladéis esas opiniones e inquietudes a quienes tomamos las decisiones para influir en ellas y conseguir que se adapten a lo que necesitáis y consideráis útil para los jóvenes”, les dijo Bellido. Por su parte, Carlos Ayala ha destacado que el programa Cortes Jóvenes “es una forma de que los alumnos lleven a cabo una experiencia democrática y conozcan al mismo tiempo el funcionamiento del mecanismo de toma de decisiones a nivel regional”. Según recordó, “sin participación, hay enseñanza, pero no educación”. En la misma línea, el director general

de Juventud explicó a los alumnos que este programa permite que las iniciativas propuestas por los jóvenes sean tenidas en cuenta por el Gobierno regional. De los 47 estudiantes que participarán en la sesión de Cortes Regionales del próximo mes de febrero, siete serán de la provincia. En esta edición del programa, los temas propuestos para el debate son la participación juvenil en el desarrollo de los Derechos Humanos, los beneficios y perjuicios de las nuevas redes sociales, la plena igualdad entre géneros y las estrategias para la inclusión de todo el alumnado en los centros. EL DÍA

Los directores generales y el alcalde (a la derecha), durante su charla informativa con los jóvenes estudiantes del instituto San Isidro.


EL DÍA JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Provincia Guadalajara 19

GANADERÍA Culmina toda la tramitación para llevar la marca hasta los puntos de venta

ELECCIONES

La etiqueta Coral del cordero llegará al fin a las carnicerías

Alvarado repetirá como cabeza de cartel de IU en Azuqueca

CRIADO ANTONIO

Estará antes de fin de año, tras el acuerdo entre proveedores de mataderos y productores

GUADALAJARA

La Escuela de Hostelería acogerá el jueves un acto con ganaderos, expertos y periodistas EL DÍA GUADALAJARA

Estas Navidades será posible comer cordero de la Alcarria con sello de calidad. Siete años después de que se crease la asociación La Asociación de Ganaderos Productores de la Alcarria (Coral) y un año y medio después de que la Junta otorgase esta Marca de Calidad Diferenciada a este producto guadalajareño, al fin Coral anuncia que ha quedado aprobado el procedimiento general de la marca de este producto de alta calidad, que permitirá a más de medio centenar de ganaderos productores de la provincia y de la Alcarria de Cuenca comercializar sus carnes con este distintito, lo que harán “antes de final de año”, según un comunicado enviado ayer, que informaba de la firma de los contratos con los ganaderos y proveedores de los mataderos adscritos a este sello o marca colectiva. La noticia ha llegado acompañada de un despliegue informtivo que, además de una jornada de promoción para la semana que viene, se inició el miércoles en las oficinas de la SAT Coagral de Guadalajara con los ganaderos para informar cómo se va a iniciar la comercialización. Según se les recordó, el procedimiento general de la marca especifica cómo han de mantenerse las instalaciones del ganado que quieran certificar sus carnes con como Cordero de la Alcarria; las condiciones medioambientales, para la práctica y manejo correcto de la cría y el cebo de corderos; la regulación de la alimentación de estos corderos, cómo identificarlos o qué densidad máxima puede tener la explotación

EL DÍA

LA CLAVE Reconocimiento y espaldarazo comercial. El sello reconoce un modo de producir que ofrece más calidad y que, por tanto, será vendida con una etiqueta que así lo garantiza.

(1,5 cabezas por metro cuadrado). Además, se les detalló las peculiaridades en el transporte de los animales, teniendo en cuenta las normas y disposiciones legales existentes sobre transporte y bienestar animal; así como otros requisitos de explotación y características especiales para los cebaderos, mataderos, los puntos de venta y la presentación comercial. Coral tiene entre sus objetivos prestigiar y promocionar en el mercado el Cordero de la Alcarria, valiéndose para ello del apoyo comercial de la SAT Coagral, el asesoramiento técnico de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, además del respaldo de la Administración regional y provincial (Junta y Diputación), persiguiendo también que exista una mayor participación de ganaderos de las razas de ganado implicadas, así como que la iniciativa

se extienda a otros agentes como es el caso de mataderos, carnicerías y hostelería. JORNADA DE PROMOCIÓN

La campaña que se está desplegando de forma paralela al anuncio de la comercialización antes de final de año cuenta también con una jornada de promoción, el jueves que viene por la mañana en la Escuela de Hostelería de Guadalajara capital. Habrá un encuentro de profesionales del sector cárnico y hostelero de la provincia, con una charla a cargo del gerente de Coagral, ÁngelGarcía; el experto en comercialización de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Manch, Juan Martínez Bravo; y el presidente de la Asociación de Coral, David de Andrés. A las once y media tendrá lugar una degustación, tras un encuentro con la prensa.

Ejemplares de oveja alcarreña en la reciente edición de las Ferias Tradicionales de Cifuentes.

La asamblea de Izquierda Unida de Azuqueca de Henares ha elegido por unanimidad como candidato a la Alcaldía a Emilio Alvarado Pérez, que ha enviado como mensaje preelectoral la necesidad de buscar un espacio alternativo al bipartidismo: “Las próximas elecciones son decisivas para el futuro del país y en ellas debe quedar claro que los ciudadanos rechazan la corrupción política y que impugnan cualquier salida por la derecha a la crisis”, en claras alusiones a PP y PSOE. Alvarado es el coordinador local de la formación en la localidad y desempeña el cargo de primer teniente de alcalde y concejal de Cultura y Otros Servicios en el equipo de Gobierno de Azuqueca, donde la formación gobierna en coalición con los socialistas. No fue así nada más arrancar la legislatura, en mayo de 2007, cuando su voto decisivo no obstaculizó que la Alcaldía quedase en manos del PP. Más tarde llegó al acuerdo de Gobierno con el PSOE que permitió que Pablo Bellido tomase el bastón de mando. Tras su elección como candidato, Alvarado manifestó en una comparecencia, acompañado del coordinador provincial José Luis Maximiliano, que agradecía de todo corazón la confianza de los militantes azudenses y prometió hacer cuanto esté en su mano para difundir el programa de IU. EL DIA

Emilio Alvarado.


20

Guadalajara Provincia

EL DÍA JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

MILMARCOS El edificio era uno de los centros culturales de la comarca durante el siglo XX EL DIA

Recuperan de la memoria colectiva el Teatro Zorrilla El Consistorio iniciará este año las primeras labores de desescombro MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El Teatro “Zorrilla” de Milmarcos fue uno de los centros culturales de referencia de la comarca de Molina de Aragón a lo largo de gran parte del siglo XX. Reflejo una de las épocas de mayor esplendor de la villa, éste era, junto con el teatro de la capital del Señorío, el único que ofrecía espectáculos durante todo el año, lo que pronto hizo que el municipio adquiriera fama entre los pueblos de los alrededores. Tal y como explica el alcalde, Fernando Marchán, los albores de esta sólida construcción se re-

montan a los siglos XVI ó XVII como la mayoría de edificaciones de la localidad. Antiguamente fue una alhóndiga donde los campesinos realizaban sus intercambios comerciales de grano. A principios del siglo XX y en pleno apogeo de la villa, esta construcción se recuperaría para convertirse en el Teatro “Zorrilla”. Así, indica el regidor municipal, sobre el antiguo edificio se levantarían los muros y se instalaría una nueva cubierta. De esta manera, sus muros bajos se conformarían de sillarejo y la parte alta de tapial. Se trata de un edificio de planta rectangular, y en el interior, hoy en mal estado, muestra un patio de butacas, palcos laterales, gran escenario con embocadura cubierta por maderas pintadas y un gran telón con anuncios de los años treinta. La Placeta de la Muela recoge las postrimerías del esplendor cul-

LA CLAVE Volverá a ser un centro de cultura La intención del Ayuntamiento es incorporar este edificio al patrimonio del municipio y habilitarlo como centro cultural

tural de la villa, del que se ha derrumbado precisamente la construcción que convirtió la antigua alhóndiga en teatro. El tiempo ha pasado factura a esta robusta construcción, tan “presente en la memoria colectiva de los vecinos de Milmarcos” que ahora amenaza ruina, pero que no pasará a formar parte de la historia del olvido. “Ha sido una lucha larga pero al final parece que vemos la luz al final del túnel y podemos decir que lo vamos a recuperar para el pueblo”, afirma Marchán. El objetivo del Consistorio de Milmarcos es convertir el antiguo

teatro en un centro cultural para los vecinos del municipio y al mismo tiempo reicorporarlo en el patrimonio histórico artístico del municipio. Los primeros trabajos comenzarán a ser una realidad a lo largo de 2011, momento en el Ayuntamiento pretende llevar a cabo las primeras labores de desescombro: “El resto de intervenciones dependen del presupuesto y de las cantidades de las que vayamos disponiendo”, afirma el alcalde, que señala que “ahora estamos barajando qué hacemos, cómo lo financiamos y quién nos ayuda”.

POLÍTICA En relación al parque eólico

El PSOE respalda la gestión de Gotor en Maranchón EL DIA

El PSOE señala que el decreto en cuestión es para cobrar la licencia de obras de 2009 EL DIA GUADALAJARA

El PSOE califica como “eficaz, escrupulosa y sujeta a derecho” la gestión llevada a cabo en su día por Isabel Gotor, ex alcaldesa de Maranchón, en la gestión y el cobro de las licencias correspondientes al proyecto constructivo del parque eólico de esta localidad. De esta forma, los socialistas han salido al paso de las acusaciones vertidas por el actual alcalde, tras la desestimación del recurso presentado por la compañía eléctrica propietaria de esta instalación contra un Decreto de Alcaldía. En ellas, se acusaba a la anterior Corporación de ‘haber dejado de percibir esos millones de euros al no cobrar a Iberdrola ese importantísimo importe, a pesar de que otros ayuntamientos sí lo habían cobrado’. Isabel Gotor fue alcaldesa de Ma-

Imagen de archivo del parque eólico de Maranchón.

ranchón entre junio de 2003 y noviembre de 2005. En 2004, la empresa Iberdrola solicitó las licencias correspondientes para la construcción de varios parques eólicos en terrenos de titularidad municipal. El equipo de Gobierno presidido por Gotor concedió dichas licencias al amparo de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística (LOTAU) de Castilla-La Mancha. La sentencia del Tribunal de lo ContenciosoAdministrativo se refiere a un Decreto del actual alcalde para el cobro de la licencia de obras que se remonta a 2009.

Imgen de la fachada principal del teatro en la placeta de la Muela.

“La interpretación torticera del alcalde sobre la gestión realizada por la anterior Corporación de Maranchón, que estaba presidida por Isabel Gotor, no sólo constituye una ofensa a su persona sino que no se ajusta a la verdad y supone un grave perjuicio a la labor que realizó al frente de la Alcaldía. El actual alcalde del PP actúa con mala fe y con el único objetivo de desacreditar el buen nombre de la ex alcaldesa socialista porque él mejor que nadie sabe que la licencia que le reclama ahora a la empresa titular del parque eólico no era preceptiva durante su mandato. Si tuviera un mínimo de decencia, rectificaría sus palabras”, señala Rafael Esteban, secretario de Política Municipal del PSOE de Guadalajara. El Partido Socialista acusa al edil popular de mentir “con descaro, premeditación y alevosía” cuando asegura que otros ayuntamientos de la zona habrían cobrado dicho impuesto. A este respecto, cabe señalar que la primera sentencia judicial favorable a un ayuntamiento para el cobro del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para parques eólicos se remonta al año 2007. Según señalan desde el PSOE, ante la negativa de José Luis Sastre, actual alcalde de Maranchón, a retractarse de esas acusaciones, Isabel Gotor ha presentado una denuncia por un presunto delito de difamaciones y calumnias contra su persona como máxima responsable de la anterior Corporación.


EL DÍA

C-LM Región 21

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Región AVE El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció ayer la nueva infraestructura

‘La primera línea regional de AVE unirá Toledo, Cuenca y Albacete’ JCCM

“Damos un paso cualitativo hacia delante en integración de la propia Comunidad” El Ministerio de Fomento hará público en los próximos días los horarios y tarifas EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció ayer la puesta en marcha de la primera línea regional de AVE que unirá las capitales de Toledo, Cuenca y Albacete. El jefe del Ejecutivo autonómico cerró este martes con el ministro de Fomento, José Blanco, con RENFE y con Adif lo que supone la puesta en funcionamiento de la línea Toledo-Madrid-Cuenca-Albacete. Según explicó Barreda, a partir de ahora un ciudadano que se suba en Toledo en el tren de Alta Velocidad puede llegar a Cuenca y Albacete sin levantarse de su asiento y sin cambiar de tren. Aseguró que este anuncio es muy importante porque supone "un paso cualitativo hacia delante en la cohesión, en la integración de la propia comunidad autónoma". A la espera de que en los próximos días el Ministerio de Fomento publique los horarios y precios, en relación también al trayecto que comenzará a funcionar el próximo 19 de diciembre y que unirá Madrid con Valencia con parada en Cuenca y Albacete, el presidente Barreda sí pudo confirmar que cada día habrá tres viajes de ida y vuelta que hagan el itinerario ToledoMadrid-Cuenca-Albacete y viceversa. Además, apuntó, hoy las distancias son más cortas ya que con la Alta Velocidad la distancia entre Toledo y Albacete (250km) se cubrirá en dos horas y en un tiempo récord Cuenca y Albacete (160 km) y Cuenca y Toledo (188 km). LA REGIÓN MEJOR COMUNICADA

El presidente regional afirmó que Castilla-La Mancha es la región mejor comunicada de nuestro país. Cuando acabe el año, dijo, el 90% de los ciudadanos de Castilla-La Mancha estarán a menos de media hora de una autovía y de una autopista y a menos de 15

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, en su comparecencia ayer en Toledo ante los medios de comunicación.

—Consejo de Gobierno—

España reflejo de C-LM en empleo La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, destacó ayer “lo mucho que se parecen” las medidas para actuar contra el desempleo que el martes se anunciaron al término del Consejo Territorial del PSOE y el Plan de actuación en materia de empleo aprobado esta semana por el Consejo de Gobierno de CastillaLa Mancha, que destinará 133 millones de euros a acciones de empleo y formación de desempleados. Isabel Rodríguez aseguró que C-LM, en estos años de dificultad económica, ha sido un referente en políticas activas de empleo y subrayó que en el marco normativo que marca el Gobierno central, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha estado orientando esas políticas hacia la formación y la atención personalizada que es lo que ayer puso sobre la mesa el presidente Barreda y fue bien acogido por los

integrantes del Consejo Territorial. En este sentido, destacó que “los parados no tienen color político, son personas”, y se mostró satisfecha de la decisión planteada ayer, de primar a las comunidades autónomas que más esfuerzos hagan por tener políticas activas de empleo, “porque estamos seguros de que en eso, Castilla-La Mancha será la primera”. Así, la portavoz se refirió al acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno que dio luz verde a una inversión de 133 millones de euros para distintas actuaciones en materia de contratación, formación y recualificación de trabajadores en paro. Estas acciones llegarán a unas 72.000 personas, que suponen el 40 por ciento de los parados de la región, las cuales tendrán la posibilidad de trabajar o de diseñar un itinerario de reinserción en el mercado laboral.

minutos de una estación de Alta Velocidad. Un dato "verdaderamente impresionante", subrayó. Con esta primera línea regional, se establece un cambio de perspectiva en el sistema de comunicaciones del país que deja de ser centralista teniendo a Madrid como inicio y fin de los trayectos de Alta Velocidad y pasamos, dijo Barreda, “a una nueva organización en red que es mucho más interesante para el conjunto del territorio y desde luego, también para Castilla-La Mancha” ya que, reiteró, no será necesario cambiar de tren en Madrid para llegar a Cuenca o Albacete desde Toledo. El presidente regional quiso poner el acento en el esfuerzo que está suponiendo aprovechar al máximo las posibilidades que ha ofrecido la puesta en marcha de la línea de Alta Velocidad que cruzan nuestra región como la que une Madrid con Valencia y que pasa por Castilla-La Mancha. Según Barreda, “tenemos un diseño estratégico que consiste en convertir nuestra posición geográfica en el centro de España, en una ventaja económica y una

ADELANTO A LOS HORARIOS

Cada día habrá tres viajes de ida y vuelta entre ToledoMadrid-CuencaAlbacete y viceversa facilidad para los ciudadanos”. No sólo, dijo, se está aprovechando la nueva infraestructura del tren de Alta Velocidad para la cohesión regional y la integración territorial sino que además, apuntó, se está invirtiendo de manera eficaz en autovías, en la mejora de las carreteras convencionales y en el aprovechamiento de la red radial de autovías y autopistas. LÍNEAS CONVENCIONALES

Además, por Albacete y Cuenca seguirán circulando trenes Alvias, Alaris y AVES con distintos precios y recorridos. De esta forma, Cuenca está conectada con Albacete, Valencia, Alicante, Castellón y Madrid. Y Albacete, estará conectada con Valencia, Alicante, Murcia, Castellón y Madrid.


22

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

COMUNIDAD CIENTÍFICA Cuatro profesores de la UCLM recibieron los Premios Innovación e Investigación 2009 LOLA CABEZAS

Foto de familia de los investigadores premiados ayer por el Gobierno regional y la Universidad regional. Al acto acudió José Mª Barreda, Ernesto Martínez-Ataz y Mª Ángeles García.

Aumenta la “cosecha” de investigadores en la región Con sus aportaciones contribuyen al progreso y desarrollo de CastillaLa Mancha Los premiados aseguraron que los galardones son un “incentivo” a su tarea SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

J

óvenes pero sobradamente preparados y con una dilatada carrera profesional a sus espaldas. Mario Piattini Velthuis, Luis Ortega Álvarez, Amaya Romero Izquierdo y Joaquín García Martínez forman parte de la flor y nata de docentes investigadores de la región, tras recibir ayer los Premios Innovación e Investigación de Cas-

tilla-La Mancha 2009. Galardones que reconocen la labor personal de estos investigadores que con su trabajo y aportación a la comunidad científica y al desarrollo tecnológico contribuyen al avance de la propia comunidad autónoma. El jefe del Ejecutivo regional, José María Barreda, fue el encargado de entregar estos premios en el Palacio de Fuensalida de la capital junto con el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Ernesto Martínez-Ataz y la consejera de Educación y Ciencia, María Ángeles García. Y es que estos premios suponen un “incentivo” a la labor investigadora que se realiza en nuestra comunidad autónoma tal y como afirmó Luis Ortega, que dirigió unas palabras en nombre de los premiados. Es por ello que animó al resto de docentes de la UCLM a investigar y a innovar con tal de construir una “masa crítica” para que la comu-

nidad científica también consiga “hacer universidad”. PROGRESO Y DESARROLLO

En esta misma línea se manifestó José María Barreda que, además de reconocer “orgullo y satisfacción” porque en la región exista un claustro de docentes de tal nivel como los cuatro reconocidos ayer, consideró fundamental que existan profesores e investigadores comprometidos e involucrados con el progreso y desarrollo de Castilla-La Mancha. “Gracias por lo que hacéis porque representáis a todo el claustro de profesores”, expresó el presidente autonómico a la vez que resaltó el papel que desempeñan para conseguir que Castilla-La Mancha tenga cada vez más oportunidades. Una labor que los docentes pueden realizar en los distintos campus que la Universidad regional tiene repartidos por las provincias de la región . Precisamente, Barreda recordó el re-

—Galardones— Premio Gabriel Alonso Recayó en Mario Piattini Velthuis por su contribución al desarrollo del conocimiento de la ingeniería del software y su implicación en el crecimiento de la región. Premio Juanelo Turriano Recayó en Luis Ortega por su contribución al derecho público español. Ha sido propuesto al Senado para la elección de magistrados para el Tribunal Constitucional. Premio Ibn Wafid de Toledo Amaya Romero recibió este premio por sus contribuciones en el ámbito de las tecnologías química y ambiental que han sido divulgadas en las mejores revistas de estas áreas de conocimiento. P. Luisa Sigea de Velasco Fue para Joaquín García Martínez por su brillante carrera investigadora en el área de la química orgánica de síntesis de materiales moleculares.

ciente informe que se ha elaborado sobre la incidencia socioeconómica de la UCLM en la región y que deja claro que es un recurso fundamental para la viabilidad y desarrollo de nuestra comunidad. “La Universidad es una realidad excelente y conforma una masa crítica imprescindible”, recalcó el presidente. Por ello no mostró ningún atisbo de dudas en reconocer que la inversión que la sociedad castellano-manchega está realizando con la UCLM constituye “una buena inversión” a la vez que matizó que la Universidad “nos devuelve casi el doble de lo que le ofrecemos”; de ahí que animó a todos los docentes a seguir investigando e innovando. El rector Martínez-Ataz, por su parte, agradeció a los premiados sus esfuerzos y su contribución a la labor científica de la Universidad además de destacar los valores y la profesionalidad de los cuatro galardonados.


EL DÍA

C-LM Región 23

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

CERTIFICACIÓN Más de 3.000 empresas y administraciones públicas de la región han pasado ya el control de AENOR

Castilla-La Mancha alcanza los 3.000 certificados de calidad AENOR

EL DIA

1

1

Toledo es la que más certificados según ISO 9001 posee, con el 33%. Le sigue Ciudad Real (23%), Albacete (22%), Guadalajara (15%) y Cuenca (7%). AENOR

1

En Gestión Ambiental ISO 14001, Toledo tiene un 36%, seguida de Albacete 23%, Ciudad Real 19%, Guadalajara (14%) y Cuenca (8%).

La Junta es la primera administración española en número de Cartas de Servicio certificadas Las empresas de C-LM apuestan por la calidad como impulso a la competitividad EL DÍA C-LM

La Asociación Española de Normalización y Certificación, (AENOR) ha emitido cerca de 3.000 certificados a empresas e instituciones públicas de Castilla-La Mancha, que les apoyan en la mejora de su competitividad, en ámbitos como la Gestión de la Calidad ISO 9001, Gestión Ambiental ISO 14001 o Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001. AENOR está presente en la región desde 1992, cuando concedió el primer certificado. AENOR ha decidido reforzar su presencia en la región en la que ya cuenta con una sede en Toledo “para apoyar y mejorar la competitividad de las empresas e instituciones públicas castellano-manchegas y ofrecerles una respuesta más eficaz y rápida”, según Anto-

nio Contreras, director de AENOR en Castilla-La Mancha. En C-LM, por tipos, el certificado del Sistema de Gestión de la Calidad según la norma internacional ISO 9001 es el más numeroso, con 1.407 reconocimientos. A continuación se sitúan los sellos de Productos y Servicios, con 921 certificados vigentes que respaldan la calidad de casi 5.100 productos que exhiben la Marca N. El tercero más extendido es el del sistema de gestión Ambiental según ISO 14001, con 308 certificados. Además, en la región se aprecia una significativa demanda de nuevos certificados. Así, la JCCM es la primera Administración Pública española, de todos los niveles, por número de Cartas de Servicios certificadas, con 14 reconocimientos. Este certificado, basado en los requisitos de la norma española UNE 93200, atestigua el compromiso de las organizaciones por cumplir los parámetros recogidos en sus Cartas de Servicios, buscando la máxima satisfacción de las personas que reciben dichos servicios. En la región, AENOR ha certificado 18 Cartas de Servicios, el 25% del total nacional. COMPROMISO COMPARTIDO

Como ha manifestado en varias ocasiones la consejera, María Luisa Araújo, el Gobierno de C-LM comparte con AENOR su com-

Castilla-La Mancha es la región con mayor potencia eólica certificada, con más de 3.550 Megawatios.

promiso con la competitividad y la mejora continua de las entidades y de las empresas que son la base del crecimiento de C-LM. “El GoTEXTUAL bierno de Barreda tiene una apuesta decidida por la calidad, y en 2010 MARÍA LUISA desde la Administración regional ARAÚJO se va a dar un impulso definitivo a Consejera las políticas de calidad de los servicios públicos, tal y como se ha puesto de manifiesto en el Pacto por C-LM”. Del mismo modo, es la primera región española en potencia eólica certificada, con más de 3.550 Megawatios (MW), el 21% del total nacional. Este certificado acredita que los parques eólicos son ca- “El Gobierno de paces de soportar huecos de tenBarreda tiene sión (perturbaciones en la red elécuna apuesta trica) sin desconectarse de la red. decidida por la En CLM se encuentran 108 de los calidad, y en 620 parques eólicos certificados en 2010 desde la España. Según Manuel López Cachero, Administración “el liderazgo a escala nacional en regional se va a estos ámbitos demuestra la apues- dar un impulso ta de las empresas e instituciones definitivo a las públicas castellano-manchegas por políticas de dos ejes básicos de la competitividad de un territorio: la innovación calidad de los y una administración implicada servicios con la mejora continua”. públicos, como Otros nuevos ámbitos de certificación en CLM son Seguridad Ali- se ha puesto de mentaria (más de 30); Aeronáuti- manifiesto en el co (11); Centros Residenciales (5); Pacto por Calidad Comercial (53) y SeguriC-LM” dad y Salud en el Trabajo (48).

COLABORACIÓN

C-LM tendrá 21 centros educativos de la Red Educal AENOR y la JCCM mantienen una estrecha relación en numerosos proyectos de certificación. En 2007 se firmó un convenio de colaboración con la Consejería de Administraciones Públicas, fruto del cual la Asociación ha certificado 14 Cartas de Servicios de diferentes Consejerías. En el ámbito de la Gestión de la Calidad ISO 9001, la entidad certificará 21 centros educativos de la red de calidad Educal-CLM, en el marco de un acuerdo con la Consejería de Educación y Ciencia. Hoy son 16 los centros certificados, a los que se sumarán otros cinco este año. Del mismo modo, el Servicio de Salud de CLM (SESCAM) ha obtenido 30 certificados de calidad de AENOR. Además, la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente ha obtenido este reconocimiento. Asimismo, la JCCM ha certificado la prestación de servicios de Internet según el certificado de Seguridad de la Información ISO 27001


24

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Bajo el título “La hora de influir en Política” se celebra en Toledo el VI Congreso de Cermis Autonómicos VICENTE MACHUCA

Castilla-La Mancha, modelo de concertación y diálogo civil El presidente del CERMI Estatal destacaba el carácter ejemplar de esta región SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

Toledo acoge desde ayer la celebración del VI Congreso Estatal de Cermis Autonómicos. Un foro en el que, bajo el título "La hora de influir en la Política", los representantes de la discapacidad de toda España debaten sobre la generación de un auténtico espacio sociosanitario y la confección de una plataforma política de la discapacidad, de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales. Para dar los primeros pasos en esta iniciativa se ha elegido la capital de Castilla-La Mancha, una Autonomía "modelo de concertación y ejemplo del nuevo diálogo civil". Así lo destacaba durante la inauguración del congreso el presidente de CERMI-España, Luis Cayo Pérez, quien apuntaba que las políticas no se pueden poner en marcha sin contar con los destinatarios y para ello hay que dar protagonismo a las organizaciones. En este sentido, Pérez destacaba que en Castilla-la Mancha "hay experiencias muy positivas, que pueden servir de modelo a España y al resto de territorios". Junto a él participaba en la inauguración de este congreso estatal el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, quien apuntaba que "ni la mitad de las cosas que hacemos en políticas sociales se podrían hacer si no tuviéramos vuestra presión, vuestra orientación y vuestras opiniones". Barreda, subrayaba así la impor-

tancia de las organizaciones, y del CERMI en particular, al que calificaba como "un movimiento fuerte, reivindicativo y exigente". José María Barreda destacó la importancia de que todos los ciudadanos hagan política, no sólo cada cuatro años cuando son llamados a las urnas, sino que hacer una política libre y democrática requiere "implicación participativa, corresponsabilidad, cada cual desde la óptica que le corresponde". En este sentido, el presidente del Ejecutivo regional apuntaba la necesidad de contar en la elaboración de las políticas sociales con todos los sectores implicados, puesto que son "los que mejor conocer los problemas y necesidades" y también "las soluciones y la manera de satisfacer esas necesidades". Por ello, "el Gobierno de Castilla-La Mancha gobierna en coalición con la sociedad". "Os necesitamos, necesitamos vuestra colaboración, vuestro compromiso y vuestra participación", señaló el presidente regional. José María Barreda recordó que, aunque en los últimos años se ha avanzado mucho en políticas sociales en la región, todavía "tenemos mucho que hacer y tenemos que hacerlo juntos". Barreda finalizaba su intervención agradeciendo al movimiento asociativo su ayuda y colaboración, la cual -dijo- "seguimos necesitando". "No podremos cumplir los retos que tenemos por delante solos", por ello "es imprescindible vuestra influencia, participación y compromiso". En Castilla-La Mancha, apuntó Barreda, "hemos avanzado, pero no nos conformamos", puesto que "todavía queda mucho camino por andar". Un camino, concluía el presidente del Ejecutivo, que debemos hacer "todos juntos".

—Ante los ataques—

Barreda defiende el Estado de las autonomías como el mejor posible Susana Jiménez TOLEDO

1 VICENTE MACHUCA

“La capacidad de gobernarnos nosotros mismos nos ha dado la autonomía política para establecer prioridades”

2 VICENTE MACHUCA

—Concejalía específica para la próxima legislatura—

Page compromete “un paso más” El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, también se pronunciaba sobre la corresponsabilidad y el papel fundamental del movimiento asociativo, destacando la labor de los Cermis, no sólo por tener claro lo que piden y en qué pueden influir, sino también al contar con esa "corresponsabilidad" al ser conscientes de la situación que nos toca vivir en estos momentos. Tras agradecer la elección de la ciudad de Toledo para la celebración de este foro, García-

Page reiteró su compromiso con el colectivo de personas con discapacidad, y la intención de dar "un paso más allá de lo simbólico" de cara a la próxima legislatura, con la creación de una concejalía dedicada específicamente a los asuntos de la discapacidad. El VI Congreso Estatal de Cermis Autonómicos continúa hoy en el Hotel Beatriz, abordando cuestiones como la propuesta del Cermi Estatal de un sistema autonómico de servicios sociales universal y de garantía de derechos.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, defendía ayer el Estado de las autonomías, en estos momentos en los que “se está produciendo un ataque por parte de la ultraderecha” a este modelo de organización. Durante su intervención en el VI Congreso Estatal de Cermis Autonómicos que se celebra en Toledo, Barreda recordaba que éste es el modelo desarrollado por la Constitución de 1978 y con el que España está viviendo el periodo de libertad y democracia más amplio y fructífero de su historia, “a pesar de la crisis”. En Castilla-La Mancha, con el Estado de las autonomías “nos ha ido muy bien”, explicaba Barreda, habiéndose producido “un salto espectacular”, fundamentalmente en políticas educativas y socio-

sanitarias. “La capacidad de gobernarnos nosotros mismos nos ha dado la autonomía política para establecer estas prioridades”, siendo el concepto inspirador de todas estas políticas el de “igualdad radical”, igualdad de oportunidades para todos los seres humanos, sentenció. En Castilla-La Mancha, una vez recibidas las competencias en Educación, Sanidad y Servicios Sociales, “hemos dedicado muchos recursos a estas políticas”. Para conseguir saltos cualitativos hacia adelante, señaló José María Barreda dirigiéndose a los representantes de los Cermis autonómicos, “para cambiar órdenes, derechos y leyes, pero sobre todo para cambiar mentalidades, usos y costumbres, vuestra participación es imprescindible”. GOBERNAR ES PRIORIZAR

3

Más de un centenar de representantes de los Cermis autonómicos participan en Toledo en el VI Congreso Estatal, en el que se abordará la participación en la política de este colectivo.

Por otra parte, Barreda explicaba que “gobernar es priorizar y tomar decisiones”, por lo que “no da igual que sean unas u otras”. Todo lo que tenemos en estos momentos, apuntaba el presidente del Ejecutivo regional, se ha conseguido “con mucho esfuerzo entre todos”, aunque lamentablemente -dijo- “no es irreversible”. “En Castilla-La Mancha es el estado del bienestar es muy incipiente” y “bastaría con un periodo prolongado de gobierno de una ideología de diferente tipo para que se pusieran en cuestión cosas fundamentales que con esfuerzo hemos conseguido”.


EL DÍA

C-LM Sucesos

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

25

Sucesos C-LM CIUDAD REAL En el siniestro se vieron involucrados dos camiones y un autobús civil que transportaba a militares

Un fallecido y ocho heridos en una colisión múltiple en la A-43 Fueron trasladados al Hospital de Manzanares y dados de alta a lo largo del día de ayer Los militares regresaban de unas maniobras en Chinchilla (Albacete) y se dirigían a Málaga EL DÍA MANZANARES

Un hombre de 35 años de edad, identificado como R.L.P., perdió ayer la vida minutos antes de las siete de la mañana en un accidente de circulación en la A-43, sentido Ciudad Real, en el término municipal de Manzanares, por colisión múltiple de dos camiones y un autobús que transportaba a militares. El fallecido era el conductor de uno de los camiones. Además, a consecuencia del siniestro resultaron heridos el conductor del otro camión y el conductor y varios ocupantes del autobús, que fueron trasladados al Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares. En concreto, el Servicio de Urgencias del hospital manzanareño atendió a un total de ocho heridos, casi todos leves, procedentes de la colisión múltiple que se produjo en el kilómetro 55 de la A-43. En un comunicado el Servicio

JESÚS MONROY

de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) indicó que siete de los heridos tienen edades comprendidas entre los 20 y 29 años, y otro de 46 años. Todos los heridos presentaban lesiones y contusiones leves, por lo que recibieron el alta a lo largo del día de ayer, tras someterse a pruebas complementarias de seguridad para descartar posibles fracturas. REGRESABAN DE MANIOBRAS

Los militares que ocupaban un autobús civil regresaban de unas maniobras en Chinchilla (Albacete) e iban a trasladarse hasta Málaga cuando se vieron implicados en un siniestro en el kilómetro 55 de la A-43, que se cobró la vida de uno de los conductores de los dos camiones implicados. La Guardia Civil cortó el tráfico de la A-43, sentido Ciudad Real, donde se produjo el siniestro, y habilitó un desvío por la N-310, según informó en una nota de prensa la Subdelegación del Gobierno, que añadió, en un nuevo comunicado, que el tráfico quedó restablecido hacia las 14.00 horas. El delegado del Gobierno en la región, Máximo Díaz-Cano, manifestó que la Guardia Civil estuvo durante toda la jornada de ayer investigando las causas del accidente, sobre las que no se “atrevió” a hacer valoraciones, ya que no quería “imputar responsabilidades a nadie que luego habrá que verificar”.

La Guardia Civil cortó el tráfico en la A-43 mientras retiraba de la vía los vehículos accidentados.

SUCESOS El padre de Ana María dice que la investigación va “bien”

MAYTE GARCÍA

“A ver si tenemos suerte y cogen a los asesinos de mi hija” El padre de Ana María Fernández, la joven que apareció muerta en Puertollano hace 13 años, se reunió ayer con el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Miguel Lacruz. José Fernández, que acudió acompañado de su cuñado, Julián Fernández, se mostró satisfecho del resultado de este encuentro. La reunión ha ido “bastante bien”, decía el padre de Ana María, quien aseguraba que les han dado muchas razones “para que estemos tranquilos”. “Nos han dicho que están trabajando en ello, que no han dejado el caso y que están haciendo todo lo posible, pero que les está costando un poco de

trabajo”, apuntaba José Fernández, que añadía que ni el subdelegado ni el comisario provincial quisieron dar ninguna información a los dos familiares, sobre las nuevas pistas de los asesinos de Ana María. “Como al principio no se hicieron bien las cosas, ahora les está costando trabajo”, afirmaba Fernández, que, no obstante, aseguraba que la investigación va “bien” y que ahora están haciendo las cosas “como se tenían que haber hecho desde un principio”. El padre de Ana María manifestaba a la salida de la reunión que volverán a tener información. “Cuando la Policía Nacional esté segura, seremos los primeros en

saberlo, pero si vemos que va pasando el tiempo pues tendremos que ir otra vez a hablar con ellos”. Aunque la Policía Nacional de Puertollano trabaja también en la investigación es desde la Comisaría Provincial desde donde se están coordinando las investigaciones para esclarecer el caso de Ana María Fernández, cuyo cerco principal se establece en la ciudad industrial. “A ver si tenemos suerte y cogen a los asesinos de mi hija y que no estén por aquí paseando tranquilamente”, concluía José Fernández. Ana María Fernández Monroy, de 27 años, apareció muerta con

El padre de Ana María Fernández (i) se reunió ayer con Miguel Lacruz.

varias puñaladas en el cuerpo, en la mañana del 16 de noviembre de 1997, en un descampado a las afueras de Puertollano. Al inicio de la investigación, que continúa abierta, se detuvo al exnovio de Ana María, pero pronto

quedó en libertad al no existir pruebas concluyentes para procesarle. También fueron detenidos e imputados otros tres jóvenes, que quedaron igualmente en libertad por falta de indicios penales. EL DÍA/CLMPRESS


26

EL DÍA

Sucesos C-LM

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

VILLARROBLEDO Tras la estimación del recurso presentado por familiares de una víctima

TRIBUNALES

El asesino en serie que mató a tres personas vuelve a la cárcel

Detenido por robar con el ‘beso del sueño’ EL DIA

‘El Seco’ fue condenado a 90 años de prisión por los tres asesinatos en Albacete

ALBACETE

Los vecinos del municipios estaban conmocionados tras su salida de prisión EL DÍA ALBACETE

La Guardia Civil detuvo ayer en la localidad albaceteña de Villarrobledo a ‘El seco’,asesino en serie que quedó en libertad hace unas semanas . En el momento de la detención se encontraba con sus familiares y fue trasladado de inmediato al centro penitenciario de La Torrecica, en Albacete. El arresto se produce después de que la sección segunda de la Audiencia Provincial de Albacete aceptara el recurso de súplica presentado por el abogado de la familia del taxista asesinado en 1993 por Pedro Antonio Seco Martínez. En el recurso, que ha sido estimado, se solicitaba la revocación del licenciamiento definitivo de Seco Martínez, que fue condenado a 90 años de prisión por tres asesinatos cometidos en Villarrobledo. Teniendo en cuenta el momento en el que ocurrieron los hechos, entre los años

EL DIA

Imagen de la entrada al centro penitenciario de La Torrecica donde está ingresado.

1991 y 1993, el caso se juzgó en su día bajo el Código Penal de 1973, que recogía la redención de penas en base a beneficios penitenciarios. Bajo esta premisa legal y siguiendo el desarrollo procedimental contemplado en la ley, la Audiencia Provincial de Albacete resolvió́ en un primer momento aprobar el licenciamiento definitivo. Ha sido ésta la primera vez que las partes personadas en el pro-

cedimiento han solicitado al Tribunal provincial que se aplique la Doctrina Parot. En vista de las alegaciones presentadas, la Audiencia Provincial ha estimado que es posible aplicar en el caso de Pedro Antonio Seco la jurisprudencia del Tribunal Supremo recogida en la Sentencia 197/2006 de la Sala de lo Penal del Alto Tribunal, más conocida como Doctrina Parot, y en la que se contemplaba para Henri Pa-

rot Navarro el cómputo de los beneficios penitenciarios de forma individual sobre cada una de las penas a las que fue condenado, y no de forma global como recogía el CP de 1973, con una limitación máxima de treinta años de prisión. Como consecuencia de esta decisión, la Audiencia Provincial ha cursado la orden para el ingreso en prisión del condenado. Orden que ya ha sido cumplida por la Guardia Civil.

Un joven 19 años y vecino de Albacete ha sido detenido, como presunto autor de dos delitos de robo con violencia y de otros dos de lesiones. Para la comisión de los robos el autor utilizó la técnica conocida como del 'beso del sueño'; es decir, intentaba seducir a sus víctimas en discotecas y bares de la ciudad para lograr la invitación a sus casas, donde utilizaba algún tipo de fármaco para dejarles sin conocimiento y desvalijarles. En este caso, tras la descripción física del autor, la Policía montó un dispositivo de control en determinados locales de Albacete durante varias semanas que llevó a su plena identificación. En dos registros domiciliarios practicados tras su detención se recuperaron efectos denunciados como sustraídos por las víctimas. La investigación se desarrolló de forma paralela a la que culminó la pasada semana con la detención de M.T., vecina de Villamalea, a la que la Policía de Albacete le imputa ya cuatro robos mediante dicho procedimiento. Ambos detenidos han ingresado en prisión y no se descarta la imputación de nuevos hechos en el resto de la geografía española, dado el carácter itinerante de este tipo de delincuentes.

JUICIO Cuatro vigilantes se enfrentan a penas de dos años de cárcel empresa y que acudieron al lu-

Piden prisión por una pelea en Feria El juzgado de lo penal número 1 de Albacete celebrará mañana viernes el juicio contra cinco personas, cuatro de ellas acusados de un delito de lesiones y uno de una falta de lesiones. Para los cuatro primeros el fiscal pide una pena de 2 años de prisión y para el quinto, una multa de 248 euros. Los hechos ocurrieron en septiembre de 2006, cuando

A.G.M. se encontraba en compañía de unos amigos en la zona de las casetas ubicadas en los ejidos de la Feria de Albacete y al pasar junto a la caseta del Tiro Pichón, tuvieron un incidente con unos vigilantes de seguridad que estaban realizando su trabajo en esa zona, entablándose una discusión entre A.G.M. y uno de los vigilantes. En el curso de la dis-

cusión el acusado propinó un golpe en la cabeza al vigilante y también acusado en esta causa, A.C.B. lo cual motivó que este sacara la defensa que portaba golpeando a A.G.M. en las piernas y haciéndole caer al suelo donde siguió siendo golpeado con las porras, tanto por A.G.M. como por los tres otros acusados, vigilantes de seguridad de la misma

gar de los hechos golpeando a A.G.M. hasta que hizo acto de presencia la Policía Local. Como consecuencia de estos hechos A.C.B. resultó con lesiones consistentes en contusión en pabellón auditivo izquierdo, lesiones de las que curó sin secuelas a los cinco días. Por su parte, A.G.M. resultó con lesiones que tardaron en curar a los 50 días, 15 de los cuales estuvo incapacitado para sus ocupaciones habituales. A.C., A.B., J.P. y F.V.J. prestaban ese sus servicios como vigilantes de seguridad. L.D. Zona de bares de Albacete.


EL DÍA

Nacional

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

27

ACCIDENTE Exculpa a mantenimiento y recrimina a Boeing

CATALUÑA Tachan de xenófobo el contrato

El informe de Spanair apunta al error humano de los pilotos

El PP plantea que los inmigrantes sin trabajo acaben yéndose

Víctimas y pilotos rechazan por parciales las conclusiones sobre el accidente de Barajas MADRID

La Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 y el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac) concidieron ayer en rechazar, por parcial, el informe encargado por Spanair sobre el accidente que una de sus aeronaves sufrió en el aeropuerto de Barajas (Madrid) el 20 de agosto de 2008. El informe pericial, que ayer avanzaba El Periódico de Catalunya, no concluye cuál fue la causa del siniestro, pero sí apunta al error humano de los pilotos que

olvidaron –por distracción– accionar los alerones, exculpa a los técnicos de mantenimiento y recrimina a Boeing, fabricante del avión, que no previera la situación pese a que hubo un precedente “idéntico” en Detroit en 1987. Los peritos contratados por Spanair señalan también que el relé al que un informe encargado por la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 atribuye el fallo que propició el accidente no presentaba ninguna anomalía. Tras conocer el informe, la vicepresidenta de la asociación de víctimas, Margarita Enríquez, defendió en declaraciones a Efe las conclusiones de sus peritos frente a los de Spanair y dijo que, en cualquier caso, que el relé funcionara o no “no implica que la culpa fuese de los pilotos”. “Es muy fácil echar la culpa a

BARCELONA

los muertos”, ha añadido Enríquez, que se mostró molesta por la publicación de los informes –”porque perjudica el proceso y distorsiona la realidad”– y recordó que será el juez de Madrid que instruye el caso el que tiene la última palabra. Por su parte, el Colegio de Pilotos ha considerado en una nota de prensa “preocupante y parcial” que el informe de los peritos de Spanair atribuya la responsabilidad del siniestro al error humano de los pilotos. Según el Copac, que cree que hay “una tendencia dirigida a culpar a los pilotos, sin tener en cuenta otros aspectos fundamentales”, la investigación “sólo será completa y efectiva de cara a la prevención de futuros accidentes si se analizan las causas latentes”. EFE

JORNADA Reconoce a todas las víctimas de grupos terroristas EFE

La presidenta del PP catalán, Alícia Sánchez-Camacho, hizo ayer suyo el contrato de integración para la inmigración propuesto por Mariano Rajoy en 2008 en Barcelona y apeló a los inmigrantes a regresar a su país si pasado un período de tiempo no encuentran trabajo. En un acto político en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), una población del extrarradio barcelonés con gran proporción de inmigrantes, Sánchez-Camacho se fotografió mostrando este contrato. Sánchez-Camacho, que desde hace semanas hace de la inmigración uno de los asuntos prioritarios de su discurso político, recordó las características de este contrato de integración planteado por Rajoy. En este sentido, emplazó a los inmigrantes a “cumplir” la legislación vigente, a “respetar los valores” de la sociedad catalana y española, a “aprender las lenguas oficiales de Cataluña” y a regresar a su país si, pasado un período de tiempo que no ha precisado, se quedan “sin trabajo o no tienen oportunidad de ganarse la vida”. De esta forma, Sánchez-Camacho, que defiende que no puede haber la misma política de inmigración en tiempos de bonanza que en los de crisis, continúa poniendo el foco sobre la inmigración. En su programa electoral, el PP

catalán no menciona específicamente este contrato, aunque sí insiste en que hay que “fomentar que los inmigrantes que deseen establecerse en Cataluña, se comprometan a aceptar y asumir nuestros valores constitucionales, a cumplir nuestras leyes, a aprender alguna de nuestras lenguas y a pagar sus impuestos y cotizaciones sociales”. En este contexto, avisa de que el PP catalán garantizará que “una mayor inmigración no vaya en perjuicio de las becas, ayudas y servicios que nuestros ciudadanos reciben”. Por ello, este partido promete “establecer como requisito para acceder a determinadas ayudas sociales, a excepción de los servicios básicos, la residencia de larga duración”. Asimismo, el PPC se propone “generalizar en nuestras escuelas los espacios de bienvenida educativa para que los alumnos inmigrantes puedan incorporarse a nuestro sistema educativo con las garantías educativas y sociales de que podrán progresar en el aula y que no retrasarán los avances de los demás alumnos”, asegura en su programa. ^Por su parte, la portavoz de la Asociación de Ayuda Mútua de Inmigrantes de Cataluña (AMICUGT), Janet Vallejo, afirmó que el contrato de integración propuesto fomenta un modelo de sociedad “xenófobo y discriminatorio”. EFE

ELECCIONES Reforma de la Ley

Electoral

El Congreso intenta que Batasuna no burle la ley MADRID

El lehendakari, Patxi López (i), y el consejero de Interior, Rodolfo Ares (d).

Euskadi recuerda a las víctimas en el primer Día de la Memoria VITORIA

El País Vasco celebró ayer por primera vez el Día de la Memoria, una jornada en la que a partir de ahora se reconocerá y recordará anualmente a todas las víctimas de grupos terroristas como ETA, los GAL o el Batallón Vasco Español. Todas las instituciones vascas celebraron plenos y actos en me-

moria de las víctimas, aunque estos homenajes no fueron unitarios, ya que en ellos no han participado representantes de Aralar, Eusko Alkartasuna, Alternatiba –formación escindida de Ezker Batua– ni de la izquierda abertzale ilegalizada. Estas formaciones se ausentaron en señal de protesta por no incluir en estos reconocimientos

las víctimas de “motivación política” como las de las Fuerzas de Seguridad del Estado, según explicaron dirigentes de Aralar. La elección del 10 de noviembre como Día de la Memoria responde a que es el único día del año en el que no ha habido muertos ni heridos por atentados terroristas. EFE

El Congreso aprobó ayer tramitar la reforma de la Ley Electoral para evitar que la izquierda abertzale burle la ley y se presente a las elecciones bajo siglas de partidos legales, reforma con la que se “taponan” las vías ambiguas que hasta ahora ha utilizado Batasuna para “colarse” en las instituciones. Una proposición de ley que fue acordada por los dos grupos mayoritarios en la subcomisión que durante casi dos años debatió en el Congreso la reforma de la Ley Electoral, y que ayer se sumó los votos a favor de Coalición Canaria, UPyD y UPN, y la abstención de CiU. Con esta reforma se podrán anular listas que cobijen a candidatos de la izquierda abertzale radical, o se aplicará la figura de “incompatibilidad sobrevenida” a los cargos electos de una formación que se ilegalice si, en un plazo de quince días, no presentan una de-

claración voluntaria e indubitada de rechazo a la causa por la que fue ilegalizado su partido. De aprobarse, además, se ampliará el plazo que tienen la Abogacía y el Ministerio Fiscal para declarar ilegal una formación política. José Antonio Bermúdez de Castro, en nombre del PP, y Txiki Benegas, del PSOE, defendieron la propuesta alegando que ETA y Batasuna han intentado “burlar la ley” sistemáticamente en cada proceso electoral, y con esta reforma se “taponarán” esas “vías ambiguas” a las que ha recurrido. El diputado socialista señaló que la reforma pretende garantizar que los métodos para defender que los proyectos políticos sean democráticos. Bermúdez de Castro, por su parte, ha advertido de que el PP estará “vigilante” para que el Gobierno utilice esta nueva herramienta. EFE


28

Economía

EL DÍA JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

CUMBRE DEL G-20 El objetivo es elaborar recomendaciones para lograr un “crecimiento sostenible y equilibrado”

La elite empresarial se cita en Seúl para hacer sentir su voz EFE

En las sesiones de trabajo de hoy participará José Luis Rodríguez Zapatero

NEGOCIACIONES

Revitalizar el comercio a través de la conclusión de la Ronda de Doha y la inversión extranjera

Los mandatarios del G20 han comenzado a llegar a Seúl, pero las posturas de los países sobre la política cambiaria están tan distanciadas, que de momento las negociaciones sólo han generado tensiones y gritos acalorados. Los negociadores de las naciones del G20 trabajan a estas horas contrarreloj para consensuar el comunicado final que suscribirán los jefes de Estado y de Gobierno el próximo viernes, y que teóricamente debe permitir que los países cambien sus políticas para reducir la brecha que separa a los ricos de los emergentes. Las posiciones están tan enrocadas que la ‘guerra de las divisas’ está provocando una batalla campal en la mesa de negociación.

Preocupa la ‘guerra de divisas’

MARIBEL IZCUE SEÚL

Más de un centenar de directivos de las principales empresas del mundo iniciaron ayer en Seúl una reunión de dos días previa a la cumbre del G20, a la que trasladarán la visión del sector privado sobre los retos de la economía global. A la cita de Seúl han acudido algunos de los nombres más poderosos de la elite empresarial, entre ellos los responsables de gigantes financieros como Citigroup o corporaciones tan diferentes como la holandesa Royal Dutch Shell, la suiza Nestlé o la surcoreana Samsung. El objetivo del encuentro, inaugurado ayer con una recepción oficial, es elaborar recomendaciones para lograr un “crecimiento sostenible y equilibrado” con acento en cuatro ámbitos: comercio e inversiones, finanzas, crecimiento verde y responsabilidad corporativa. En las sesiones de trabajo de hoy, jueves, participarán también algunos de los mandatarios que acuden a Seúl para la cumbre del G20, entre ellos el de España, José Luis Rodríguez Zapatero; México, Felipe Calderón; y Argentina,

El presidente de Corea del Sur, Lee Myung- bak (d) y el presidente ruso, Dmitri Medvedev (i).

PETICIÓN DE CCOO Y UGT

Una tasa sobre transacciones financieras UGT y CCOO pidieron ayer a los jefes de Estado y de Gobierno que participan en la Cumbre de Seúl (Corea del Sur) del G-20 que fijen un impuesto internacional para las transacciones financieras, al tiempo que les urgieron a abordar el desempleo y la pobreza como consecuencia de la crisis económica. De esta forma, los dos sindicatos se suman a la campaña que han

iniciado organizaciones civiles, ONG para el desarrollo y sindicatos de más de 40 países que exigen, mediante una declaración, que el G-20 “escuche a las personas y no sólo a los banqueros”. En la declaración, las organizaciones sindicales aseguran que un impuesto sobre las transacciones financieras internacionales sería una vía para generar ingresos.

CRISIS Amplio consenso en la necesidad de emprender reformas

Cristina Fernández. La cita empresarial se ha organizado como antesala del G20 a iniciativa de Corea del Sur, el país anfitrión y cuyo presidente, Lee Myung-bak, es un ex empresario que fue directivo del fabricante automovilístico Hyundai. “No es necesario decir que, para una recuperación y crecimiento sostenibles, se debería reforzar la inversión privada. Esa es exactamente la razón por la que Corea ha organizado esta cumbre de negocios como parte de la Cumbre del G20”, dijo el responsable del comité organizador del G20, Sakong Il, durante la inauguración. Según fuentes de la organiza-

ción, se espera que, entre otras cosas, los empresarios recomienden al G20 revitalizar el comercio a través de la conclusión de la Ronda de Doha, promuevan la inversión extranjera directa, coordinen sus políticas de salida a la crisis y respalden a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). En este sentido, el presidente del argentino Banco Hipotecario, Eduardo Elsztain, abogó ayer por facilitar los créditos a las PYMES para contribuir a que superen su eventual escasez de liquidez a causa de la crisis. “Para las PYMES es muy duro tener acceso a créditos, especialmente en tiempos de crisis”. EFE

COYUNTURA Según los ‘Cinco Sabios’

Ordóñez apunta a una recuperación Alemania crecerá más gradual, pero con incertidumbres de lo previsto MADRID

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, aseguró ayer que las perspectivas de la economía española a medio plazo apuntan a una recuperación gradual, pero todavía rodeada de incertidumbres, que se despejarán en la medida en que se avance en las reformas estructurales. Durante su intervención en el acto de conmemoración de los 25 años de Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), el gobernador recordó que exis-

te un amplio consenso en la necesidad de emprender reformas profundas, “algunas de las cuales llevan largo tiempo aplazadas”. “De ellas dependen la intensidad y sostenibilidad de la recuperación de nuestra economía y el bienestar de las futuras generaciones con las que tenemos un deber de solidaridad”, añadió Fernández Ordoñez. Según dijo, las políticas económicas deben orientarse a consolidar la mejoría de la situación, para que se puedan alcanzar unas tasas de crecimiento que permi-

tan volver a crear empleo de forma sostenible. En su opinión, para acometer reformas de calado no sólo basta con identificar cuáles son las prioritarias, sino que “es preciso que los ciudadanos “entiendan su necesidad y apoyen su ejecución”. En este sentido, señaló que el debate público sobre la economía tiende a caer en una “excesiva simplificación o polarización”, que a veces dificulta trasmitir “opiniones matizadas” a los ciudadanos. EFE

BERLÍN

El Consejo Asesor de Economistas del Gobierno alemán revisó al alza las perspectivas de crecimiento de la economía nacional para este año y para 2011 ante la evolución positiva de las exportaciones y de la demanda interna. En su informe anual, presentado ayer, estos expertos, conocidos como los ‘Cinco Sabios’ vaticinan que el Producto Interior Bruto (PIB) alemán crecerá un 3,7% este año y un 2,2% en 2011. En su informe de 2009, los sabios pronosticaron un creci-

miento del PIB en 2010 del 1,6%, tasa similar a la de otros institutos económicos, que también han ido revisando al alza sus pronósticos. Las exportaciones y el repunte del consumo han sido y serán los pilares del crecimiento en Alemania, país que protagoniza la recuperación más notable de las economías industrializadas pese a las incertidumbres en Eurozona y EEUU y la guerra de divisas. “La coyuntura ha cambiado de forma radical. Ya no se habla más de Alemania como el hombre enfermo de Europa”. EFE


EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

29

El Día Taurino LA FIESTA NACIONAL EN DATOS A NIVEL NACIONAL

El presidente de la Unión de Criadores del Toro de Lidia, Lorenzo Fraile, asegura que a los toros acuden 60 millones de espectadores al año; los segundos espectáculos con mayor público después del fútbol. Por El Día

El mundo del toro genera 2.500 millones de euros L

a fiesta de los toros y las actividades que lleva aparejadas, desde la cría del ganado hasta el empleo de trabajadores, generan 2.500 millones de euros anuales en España, donde existen 1.200 empresas ganaderas. Así se puso de manifiesto durante el desarrollo del II Foro por la Libertad de Ir a los Toros y en el que intervinieron, entre otros, el consejero de Justicia e Interior de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente. El ganadero salmantino Lorenzo Fraile, presidente de la Unión de Criadores del Toro de Lidia, incidió en la importancia económica de la cría y los festejos relacionados con estos astados. Según Fraile, 60 millones de espectadores acuden anualmente a los festejos taurinos, que son los segundos espectáculos con mayor público después del fútbol. Durante su intervención, la consejera castellanoleonesa de Agricultura y Ganadería destacó la importancia del toro de lidia y de su actividad en el PIB español, con especial incidencia en regiones como Andalucía, CastillaLa Mancha y Castilla y León. En la actualidad, el veinte por ciento de los toros que se lidian en las plazas españolas proceden de las distintas ganaderías de la provincia de Salamanca y en menos medida de Extremadura y Andalucía, donde se encuentran las más señeras a nivel nacional, sin olvidar la importancia de El Ventorrillo y el Montecillo en Los Yébenes la primera y en Marjaliza la segunda de ellas. Según los datos aportados por la consejera, de las dehesas salmantinas salen anualmente 4.400 astados para su lidia en las plazas nacionales y de Francia. Clemente subrayó la labor medioambiental de las ganaderías de lidia para preservar el ecosistema de la dehesa, protegido por la Unión Europea. A este respecto, se preguntó cómo se puede "estar gastando dinero en introducir especies que

EL DIA

están desapareciendo y luego desde el Gobierno quieren hacer desaparecer el toro de lidia, una especie única en Europa". Una opinión compartida por el director del Centro del Toro de Lidia, Juan José García, quien ha incidido en la necesidad de preservar el toro y su mundo "como elemento cultural, económico, social y genético de gran valor". PERFILAN SU ESTRUCTURA

En otro orden de cosas, recordar que el sector taurino acordó la pasada semana el estudio e inminente puesta en marcha de una nueva estructura de financiación y operatividad para encarar los problemas y aspiraciones comunes, la más transcendental por ahora, el traspaso de su actividad del ministerio del In-

GANADEROS DE LIDIA

Inciden en que poner en duda la continuidad del sector supone una gran pérdida de dinero

En la imagen, público asistente a una de las muchas corridas de toros de Castilla-La Mancha, en la foto, Villaseca.

terior al de Cultura. Tal ha sido la principal cuestión tratada en la última reunión convocada por la Mesa del Toro (Federación de asociaciones taurinas que agrupa a todos los colectivos profesionales, incluso de aficionados) en su sede social con representantes de los toreros considerados figuras y de los empresarios más influyentes. Los toreros Julián López "El Juli" y Cayetano Rivera Ordóñez y, con ellos, el asesor jurídico Javier Araúz de Robles, informaron de sus encuentros con representantes políticos y administrativos para lograr el traspaso de competencias de Interior al de Cultura. Concretamente los toreros estuvieron reunidos con los ministros de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y de Cultura, Ángeles González-Sinde, además de con una delegación del Partido Popular que encabezaba el portavoz en el Senado de esta formación, Pío García-Escudero.


30

EL DÍA

El Día Taurino

ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

La Diputación Provincial acaba de renovar el convenio con la Fundación Joselito para el sostenimiento del Centro de Alto Rendimiento para Toreros, que ha arrojado unos positivos datos en su primer año de vida. Por El Día

CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO PARA TOREROS

FESTEJOS EL DIA

Muduex cierra este fin de semana la temporada taurina alcarreña EL DÍA GUADALAJARA

De izquierda a derecha, José Alonso, presidente de la Asociación Escuela Taurina; María Antonia Pérez León, presidenta de la Diputación; José Miguel Arroyo, "Joselito", torero y presidente de la Fundación Joselito, y Pedro Alonso, director del CEART.

La Fundación Joselito y la Diputación renuevan su convenio para el CEART En su primer año, el Centro de Alto Rendimiento ha logrado unos resultados positivos EL DÍA GUADALAJARA

La Diputación de Guadalajara ha renovado el convenio de colaboración con la Fundación Joselito –presidida por el torero José Miguel Arroyo, “Joselito”–, y con la Escuela Taurina de Guadalajara para el sostenimiento del Centro de Alto Rendimiento para Toreros (CEART). Esta iniciativa ha arrojado unos resultados muy positivos durante su primer año de funcionamiento, tanto en la formación académica de los alumnos como en el ámbito puramente taurino. La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, ha recordado que el centro tiene un importante componente social educativo, y ha destacado “el hecho de haber recuperado para el mundo académico a un grupo de jóvenes que habían abandonado la enseñanza o se presentaban como claros candidatos al fracaso escolar”. En el ámbito estrictamente taurino, también se han producido rendimientos importantes, como el triunfo de uno de los alumnos del

CEART en el certamen internacional de escuelas taurinas celebrado el pasado mes de agosto. La renovación del convenio no supone ningún coste añadido para la Diputación de Guadalajara, puesto que el importe de 7.000 euros es el mismo que hasta ahora se venía dedicando a la Escuela Taurina de Guadalajara. Por otro lado, las 11 becas de residencia que se conceden a los alumnos ocupan plazas disponibles, en las mismas condiciones que se ofrecen para eventos o clubes deportivos de la provincia. “Más bien, creemos que se trata de una optimización de nuestros recursos”, ha afirmado. “POSITIVO EN UN 120%”

Tanto Joselito, como el director del Centro de Alto Rendimiento para Toreros, Pedro Alonso, han agradecido el apoyo de la Diputación a un centro que supone “una nueva visión de lo que pueden ser en el futuro las escuelas taurinas”, en palabras del torero. Por su parte, Alonso ha asegurado que el “rendimiento ha sido positivo en un 120 por ciento”. Los nueve alumnos que empezaron el curso pasado han quedado reducidos a cinco tras superar un riguroso proceso de selección. Próximamente, se abrirá una nueva convocatoria para ocupar las plazas vacantes.

La localidad alcarreña de Muduex acogerá el próximo fin de semana unos de los últimos festejos de la temporada taurina en la provincia en el marco de sus fiestas en honor a San Diego de Alcalá, con dos actos que satisfarán a la afición taurina alcarreña y que suponen una importante mejora con respecto a las fiestas de 2009. Así, tras una jornada con otros actos lúdicos, las actividades puramente taurinas darán comienzo el sábado 13 de noviembre, con un encierro a las 15,30 horas en el que se soltarán cuatro reses de la ganadería de Valdosancho, de Armuña de Tajuña. El acto estrella de las fiestas será el domingo, a las cuatro de la tarde, cuando comenzará un festival con picadores en el que se lidiarán tres novillos y que ofrece un cartel formado por Francisco Javier Sánchez Vara, José María Lázaro y Curro de la Casa. Así, abrirá el festival el diestro de Pareja Sánchez Vara, que recientemente ha roto su relación profesional con el apoderado Paco Ruiz, y le seguirá José María Lázaro. Cerrará el festejo Curro de la Casa, alumno de la Escuela Taurina de Guadalajara, que llegará a Muduex tras su exitosa participación en el VII Certamen Manuel Cascales Hilla, celebrado en Murcia el pasado domingo, en el que el novillero guadalajareño ganó el concurso tras cortar dos orejas al último novillo del festejo.

CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN

El convenio supone una subvención real de 45.000 euros, según el PP El portavoz popular en la Diputación, Mario González, y la diputada provincial, Lucía Enjuto, han denunciado el cambio de criterio de la presidenta de la Institución provincial, María Antonia Pérez León a la hora de gestionar el dinero de la Diputación, y su cambio constante de prioridades para acomodarse a las conveniencias políticas. “A eso se le llama claramente clientelismo político”, ha comentado Mario González. El portavoz popular afirma que “mientras en 2008 no se podía invertir nada en la capital según la propia Pérez León, en 2009 se firmó un convenio con la Escuela Taurina de Guadalajara para financiar un CEART en la capital”. “Ahora, a pesar del fracaso del primer año, se renueva este convenio con un coste de cerca de 45.000 euros: 7000 euros más las once becas en la residencia que cuestan 37.737 euros”, señalan

desde el PP. Mario González también ha lamentado que con este convenio se prive de once plazas a los estudiantes de la provincia. En este sentido ha criticado que “se transfiriera el Conservatorio porque no era nuestra competencia y creemos este centro de formación que según la presidenta será un referente nacional. ¿No tenemos competencia para uno y para el otro sí? Parece más la búsqueda desesperada de una foto con Joselito”. Ante esta situación, desde el Grupo Popular han mostrado su rechazo “al clientelismo político, al mal uso del dinero público y a un convenio que no aporta nada a la provincia”. A juicio del diputado provincial, “estas becas, si se tiene en cuenta su primer año de funcionamiento, son para alumnos de Cataluña, Málaga o Méjico, pero ninguna para alumnos de Guadalajara”.

COLECTIVOS

El lunes concluye el plazo para el concurso de fotos de ‘El Quite’ EL DÍA GUADALAJARA

El próximo lunes finalizará el plazo de admisión de imágenes para participar en el Concurso de Fotografía de la peña taurina ‘El Quite’, que este año alcanza su séptima edición. En él podrá participar cualquier persona que lo desee, y cada autor podrá presentar un máximo de cinco fotografías, aunque sólo se otorgará un premio por participante. Las fotografías deberán ilustrar encierros y espectáculos taurinos populares celebrados este año en la provincia de Guadalajara. La organización ha establecido tres primeros premios de 200, 150 y 100 euros, respectivamente, así como un premio especial Yunquera de Henares valorado en 300 euros.


EL DÍA

El Día Taurino 31

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

ACTUALIDAD TAURINA CUENCA

En la hora del balance de la temporada llegan los premios, y en este caso Sergio Galán ha recibido el de mejor rejoneador

en la feria de Tomelloso. Publicamos, por otro lado, una oda de Federico Muelas a Manolete muy poco conocida.

I ENCUENTRO NACIONAL TAURINO Como mejor rejoneador de la Feria de este año EL DIA

El rejoneador Sergio Galán, premiado en Tomelloso Ha recibido otros premios en Valverde del Camino, Utiel y el Rejón de Oro en Mejanes CHICUELITO CUENCA

C

alidad más que cantidad resumen la temporada de Sergio Galán con 27 festejos en los que junto a grandes éxitos como los de Pamplona, Albacete, Santander, Madrid y otras importantes plazas, destacan también otros triunfos en ferias de gran tradición de relevantes localidades que rezuman gran sabor taurino, como la francesa de Mejanes, donde el jinete de Tarancón logró el Rejón de Oro en julio, o en la Feria de la valenciana Utiel (localidad conquense en siglos anteriores), donde Sergio Galán recibió el premio a su gran tarde con su peso en vino. Reciente ha estado la entrega del trofeo al mejor rejoneador

en Valverde del Camino, y no se cerrará la temporada sin recibir otros galardones. Una de laa distinciones de este año 2010 fue la que recibió en mayo por parte del Rotary Club de Cuenca, en un acto muy emotivo celebrado en Tarancón. Para Galán fue un premio especial por su singularidad.

EL DIA

I ENCUENTRO EN TOMELLOSO

Ha sido ahora en Tomelloso donde Sergio Galán ha recibido el Premio al Mejor rejoneador de la feria de 2010. La entrega del galardón tuvo lugar con ocasión del I Encuentro Nacional Taurino de Tomelloso, en el que el rejoneador de Tarancón fue el gran protagonista. La jornada comenzó a las seis de la tarde, con una visita al Museo Taurino “Jesús Carretero” , y prosiguió con un coloquio bajo el título genérico de “La prohibición del festejo”, que resultó muy amena, con intervención de Galán y del matador de toros Miguel Abellán. También fueron distinguidos el matador Ángel Teruel y el novillero Fernando Tendero.

En la foto superior, Sergio Galán recoge el galardón. Debajo, mesa de la charla con Galán y Abellán en el centro.

POESÍA TAURINA Sobre una fotografía del húngaro Nicolás Muller

—BREVES— SAÚL GARCÍA

EN LA BODA DE MORANTE

Oda a Manolete de Federico Muelas La foto y el poema se expusieron con ocasión del Centenario del nacimiento del poeta

F

ederico Muelas, que compuso un emotivo “Villancico que llaman de los toreros”, escribió una” Oda a Manolete” tras su muerte en Linares, observando la mirada del torero cordobés, en una fotografía que le hizo el fotógrafo húngaro Nicolas Muller, que entregó al propio Federico. Tanto la fotografía como la composición de encedida expresión poética, se mostraron en la Exposicion que sobre los objetos del poeta coquense se presentó en la Sala de CCM en Cuenca. La oda de Federico a Manolete es como sigue:

Asistió el doctor José María Díaz Torres

Ceñido, modelado por el viento --el huracán del toro sobre España--, combado al torvo aliento, pero en la tierra dura de la hazaña con profundo cimiento, tú, Manolete, tú, espiga señera o chopo de brillante calofrío, solo del ruedo en la ancha paramera, junco varado en caudaloso río. Pulido por el ímpetu caudal que derrama la esclusa del chiquero, madurando torero, con lenta granazón de cereal. Solo, en la soledad más admirada; solo, en la soledad más combatida... San Sebastián de la plural mirada Ganándole a la Muerte la partida con pedestal de carne bien lidiada. Domando, con rigor de silogismo, la selva de furores de las reses. Severo monumento de ti mismo Vaciado en el profundo senequismo de todos los toreros cordobeses.

Foto de Manolete captada por Nicolás Muller. La mirada lo dice todo.

EL DÍA En la pasada edición de EL DÍA TAURINO nos hacíamos eco de la boda del matador de toros Morante de la Puebla con Elisabet Garrido, que se celebró en la más estricta intimidad, con asistencia de familiares y amigos, entre ellos el prestigioso doctor conquense, José María Díaz Torres, uno de los más importantes a nivel nacional en cirugía maxilofacial, cirugía plástica, estética y reparadora. Precisamente en la pasada feria de San Julián el torero y su cuadrilla pernoctaron en la casa que el doctor Díaz Torres tiene en Cuenca. Dada esa gran amistad que une a José María Díaz con Morante, el torero de la Puebla del Río se desplazó el 5 de diciembre del año pasado a Cuenca para recibir el diploma de socio de honor del Club Rotary conquense “en atención a su brillantísima ejecutoria artística y taurina, a su genialidad creativa y a sus confirmadas y poco comunes cualidades profesionales y humanas”. El torero se mostró muy agradecido por tan especial distinción.


32

EL DÍA

El Día Taurino

ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE —ENTREVISTA— JUANI SERRANO ALBACETE

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

El diestro Miguel Tendero hace de cerca el sabor de triunfo. Ahora, mira balance de la temporada que acaba de adelante con optimismo y espera que el concluir, en la que ha conocido próximo año venga todavía mejor.

Miguel Tendero

—Torero—

De las 39 tardes que ha toreado esta temporada, el albaceteño Miguel Tendero se queda con su triunfo en la Momumental de Barcelona. Sin embargo, la lista de tardes de gloria es larga en un año en el que Tendero ha actuado en las principales ferias del país y en el que ha acabado décimo cuarto en el escalafón.

«El indulto en Barcelona me ha marcado mucho personalmente » EL DÍA

cho. Luego también ha habido otras faenas de mucha importancia, pero tal vez me quede con esa tarde. —De Barcelona hasta Albacete. En la Feria toreó dos tardes, cómo resumiría tu paso por la plaza de su tierra?

—M.T.: Ha sido una feria en la que me han ayudado muy poco los toros. Lo más destacado llegó en el segundo toro de mi segunda tarde, con el que inicié muy bien la faena, luego el toro aguantó poco, y aunque pinché el público pidió la segunda oreja. En mi primera tarde, el fallo llegó con el descabello. —Es cierto que ha mejorado notablemente con la espada, pero ¿qué es lo que le queda por mejorar de su toreo?

—M.T.: Hay que mejorar en todo, porque el toreo está ahora mismo en un nivel que como no evoluciones desapareces.

El diestro albaceteño tuvo la oportunidad de torear dos tardes en la Feria de Albacete.

A

sus 22 años, Miguel Tendero tiene muy claro para qué se viste de luces cada tarde: para triunfa y ser uno de los grandes en esto del toreo. Y de momento va por el buen camino. Este torero albaceteño, que tomó la alternativa el 2 de junio de 2009, ha cerrado el año décimo cuarto en el escalafón, dejando buen sabor de boca en cada una de las plazas en las que ha toreado, muy especialmente en Barcelona, donde indultó al toro ‘Rayito’ el pasado 1 de agosto. —Acaba de concluir una temporada en la que, por fortuna, ha toreado muchas tardes, qué balance hace de ella?

—Miguel Tendero: Ha sido una temporada bastante buena y que ha ido de menos a más, sobre todo por el tema de la espada. Ha habido faenas importantes a principio de temporada en las que fallé con el acero, como en Valencia o Pamplona, lo que condicionó un poco el inicio de año. Sin embargo, el indulto en Barcelona sirvió de revulsivo y a par-

—Indultó un toro en Barcelona justo después de que el Parlament decidiera prohibir los toros en Cataluña. ¿Cómo cree que terminará este asunto?

—M.T.: Es algo que todavía está por ver. Confío en que salga a favor del toreo, pero en realidad la cosa está difícil. Un paso importante ha sido el paso al Ministerio de Cultura, porque es donde debemos estar los toreros. —Ahora comienza la temporada taurina en América. ¿Cómo se presenta este ciclo a Miguel Tendero; tiene cerrado ya algunos compromisos?

—M.T.: Ahora mismo no. Hemos recibido varias ofertas, pero de momento todavía no se ha cerrado nada en concreto. Ha habido alguna plaza a la que podíamos haber ido, pero la crisis ha obligado a quedarnos en España y seguir preparandonos para la próxima campaña por nuestro país. —¿Qué le pide a la próxima temporada?

—M.T.: Triunfar. Espero que sea mejor que este año y que el nombre de Miguel Tendero se asiente por allá por donde vaya. Ese sería un buen síntoma de que la cosa marcha bien.

te de hacer buenas faenas pude cortar las orejas.

EL DIA

—Tan sólo lleva un año de alternativa y ahora mismo está el décimo cuarto del escalafón. ¿Imaginaba estar ahí en tan poco tiempo?

—M.T.: Uno siempre sueña con estar arriba, pero hay que exigirse cada vez más. Ahora me veo que estoy en los primeros puestos, pero aún me quiero ver más arriba.

SIN SUERTE EN CASA

“En las dos tardes que toreé en Albacete los toros me ayudaron muy poco ” —¿Con qué momento se queda Miguel Tendero de toda la temporada?

—T.M.: La tarde en Barcelona fue muy importante. Tanto a nivel taurino como personal, porque me llegó en un momento muy bueno y me ha marcado mu-

El mejor recuerdo de Tendero esta temporada fue la tarde que indultó a ‘Rayito’ en la Monumental.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Deportes 1: QUABIT BALONMANO 2: EL GESTESA PREPARA SU VISITA A ZARAGOZA 3: CONVENIO AYUNTAMIENTO-IBERCAJA

—Fútbol—

—Polideportivo—

—Ajedrez—

Ernesto se recupera y Oya sigue siendo duda para visitar al Real Madrid Castilla

El Ayuntamiento e IberCaja reafirman su colaboración con el deporte base

Preparada la sexta edición del Circuito Provincial Infantil

PÁGINA 33

PÁGINA 34

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—BALONMANO— Liga Asobal

“Este equipo ha jugado por encima de sus posibilidades” Aragonés alaba el papel del Quabit en las primeras jornadas EL DIA

LA CLAVE

Tramo decisivo La directiva considera fundamental el próximo mes de competición, con rivales como Torrevieja, Arrate y Toledo en el camino de los alcarreños

El presidente del Quabit mantiene una fe ciega en el grupo formado alrededor de Fernando Bolea. ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

El pasado 11 de septiembre, el balonmano de Guadalajara recuperaba su lugar en la élite con el ansiado debut en la Asobal en la cancha del Cuenca 2016. Ese mismo día, Adolfo Aragonés, la cabeza visible del proyecto desde el 2007, cumplía el sueño, traducido en meta, con el que inició su particular aventura tres años atrás. Ahora, con nueve jornadas para analizar y sacar conclusiones, el presidente del Quabit hace balance para reconocer que quizá lo logrado hasta ahora supera sus previsiones iniciales. “El balance tiene que ser más bien satisfactorio. Somos un equipo muy modesto y, sinceramente, creo que el equipo ha jugado por encima de sus posibilidades”, explicaba ayer en declaraciones a este periódico. Por eso, consciente de la dificultad del

enorme reto planteado tras el ascenso, el máximo mandatario llama a la calma y avisa del exigente camino que queda por recorrer. “Hay que pisar el suelo y saber que esta Liga es muy complicada y muy larga. Todo va a depender de la actitud que tenga el equipo, que tendrá que estar todavía por encima de su valor”, añadía. EL PESO DE “LOS VETERANOS”

En cuanto a nombres propios, el presidente no duda en poner sobre la mesa algunas de las individualidades que han destacado en este inicio de temporada. A la espera de la mejor versión de Rudovic, en el que Aragonés mantiene una fe incuestionable, De la Salud y Sergio Valles reciben el reconocimiento de la directiva. “Sergio está dando un nivel extraordinario y Valles, quizá un jugador desconocido para la Asobal, está te-

LA CLAVE DE LA HUMILDAD

“Hay que pisar el suelo y saber que esta Liga es muy larga y muy complicada”

niendo las mejores críticas y unos porcentajes increíbles. Faltan algunas piezas por ajustar, pero Fernando (Bolea) dará con ello seguro”. UN MES CLAVE

En esa lucha marcada por la permanencia, Aragonés reconoce la importancia que toma el momento actual de la competición. Después de visitar Antequera, y con el Torrevieja y el Arrate en el horizonte, el Quabit transita, según el presidente, por un tramo en el que definirá buena parte de sus aspiraciones. “Este mes va a ser muy importante. Hay que ir a por estos partidos, porque los tres últimos de la primera vuelta no son como para hacernos pocas ilusiones (CAI, Valladolid y San Antonio ). Antes vendrá aquí el Toledo, que será otro día absolutamente vital”, finalizaba el presidente.

“Recibir a Manolo Laguna será especial para mí” Más allá del balance de la temporada, Adolfo Aragonés fija el encuentro del próximo sábado ante el Torrevieja como uno de los más esperados de todo el calendario de la Asobal. Al frente del conjunto alicantino llegará Manolo Laguna, un técnico que dejó un sello imborrable en el balonmano alcarreño en su época dorada de los 90. “Hago un llamamiento para recibir a este hombre entrañable con el cariño y el reconocimiento que se merece por todo lo que hizo aquí y porque se lo merece aún más después de los dos años difíciles de salud que ha pasado”, explicaba el presidente. DOS ASCENSOS

Y es que, Laguna pasa por ser uno de los hombres más importantes de la historia del extinto BM. Guadalajara, de alguna forma el rescoldo desde el que ha renacido el proyecto actual. Aragonés así lo reconoce y recuerda su gran aportación en aquellos años repletos de éxitos deportivos. “Gracias a Manolo el balonmano de Guadalajara está donde está. Dos de los tres ascensos que hemos conseguido a la máxima categoría han estado protagonizados por él. Sin duda, para mí será un día especial”, explica el presidente, que tendrá la ocasión de recibir a “su entrenador” para presentarle las nuevas ilusiones suscitadas en el balonmano alcarreño tras el ascenso a la Asobal. R.B.A.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

—BREVES— EL DIA

Ernestoapunta al Castillay Oya se ejercita al margen del grupo EL DIA

El interior madrileño se ha perdido los dos últimos partidos por su lesión de isquiotibiales

FÚTBOL SALA

El Gestesa entrena esta tarde con la Selección Sub-18

R.B.A. GUADALAJARA

El Deportivo Guadalajara sigue preparando el encuentro que le medirá el próximo domingo al Real Madrid Castilla (17.00 horas), una cita para la que, salvo contratiempo de última hora, Carlos Terrazas podrá recuperar a Ernesto, ausente ante el Badajoz y el Rayo Vallecano B por problemas musculares en los isquiotibiales. El interior madrileño se ejercitaba ayer con normalidad en las dos sesiones planificadas por el técnico para retomar el trabajo después de la jornada de descanso del pasado martes. Su regreso al equipo le dará una opción más al míster vizcaíno, que ha cubierto su ausencia con Nico (Badajoz) y Gerard Badía (Rayo) en las dos últimas semanas. OYA, AL MARGEN

Por contra, la mala noticia es la lenta evolución de Oya, que sigue con problemas en el talón después del encuentro del pasado fin de semana. El medio centro no entrenó el lunes y ayer lo hizo al margen del grupo, con lo que habrá que esperar a su evolución en las próximas sesiones para comprobar si podrá llegar o no a formar parte de la convocatoria. Así, Carlos Terrazas tendrá la

El Gestesa Guadalajara llevará a cabo esta tarde un partido de entrenamiento ante la Selección Española Sub-18, que permanece concentrada en Las Rozas y visitará el Palacio Multiusos para medirse a los alcarreños. Será un duelo informal en el que los internacionales tratarán de plasmar su evolución en la concentración y los de Carlos Sánchez Rozas buscarán aprovechar la sesión ante el inminente duelo que le medirá mañana al Sala 10 Zaragoza. OBITUARIO

Fallece Ángel Yagüe Gil

Ernesto estará a disposición de Carlos Terrazas para visitar al Real Madrid Castilla el próximo domingo.

baja segura de Jorge, que ya se perdió el encuentro ante el Rayo y estará fuera de los campos al menos tres semanas más por su rotura de fibras en el gemelo interno. LA FIABILIDAD DE VALDEBEBAS

Sea como sea, el Deportivo visitará a un rival que se ha mostrado ciertamente seguro en su campo. Hasta ahora, el Real Madrid Castilla ha mostrado su mejor cara en Valdebebas, donde ha

DUDA

El centrocampista, con molestias en un talón, es duda para el partido del domingo

conseguido 13 puntos sobre 18 posibles gracias a las cuatro victorias ante el Coruxo, el Pontevedra, el Cerro Reyes y el Conquense, y al empate ante el Alcalá en su última comparecencia (1-1). Por contra, el filial madridista sólo ha perdido un encuentro en el Alfredo Di Stéfano, el que le enfrentó al Celta en la tercera jornada de competición y que acabó con 1-2 a favor del conjunto gallego.

—FÚTBOL SALA— División de Plata

El Brihuegasigue sin premio en sus partidos como visitante EL DIA

EXT. CÁCERES 2016

3

AZULEJOS BRIHUEGA

3

—EXTREMADURA CÁCERES 2016— César, Almeida, Juanqui, Rubén , Bole –cinco inicialSalgado, Chedi, Pablo Ángel, Diegui, Iván Vázquez y Javi Cala. —AZULEJOS Y PAVIMENTOS BRIHUEGA— Paco Latorre, Zamo, Dani Fernández, Rubén Marcos, Raúl Nieto –cinco inicial- Rober, Flo, Dani Rojo y Juanjo. Árbitros Amonestaron con tarjeta amarilla a Juanjo, Raúl Nieto y Flo en el Azulejos Brihuega y a Rubén y José Diego en el Extremadura Cáceres 2016. El jugador local Juanqui fue expulsado con roja directa en el minuto 5. Goles: 1-0, Juanqui (min. 3). 1-1, Zamo (min. 6). 1-2, Flo (min. 18). 2-2, Chedi (min. 19). 2-3, Zamo (min. 35). 3-3, Chedi (min. 38). Incidencias: Jornada 12 de División de Plata.

Al Azulejos Brihuega se le sigue negando la victoria lejos de su feudo. En esta ocasión fue en el partido frente al Extremadura Cáceres 2016 del pasado martes, en el que los briocenses lo tuvieron todo para ganar, pero en el que el triunfo se les escapó en el tramo final. El encuentro no comenzó bien para los de Isma Mínguez, puesto que a los pocos minutos, concretamente en el 3, Juanqui adelantó a los extremeños tras lograr un gol espectacular después de regatear a buena parte de los briocenses y batir a Paco Latorre. Pero a los dos minutos, sería el propio Juanqui el protagonista, aunque en este caso en el aspecto más negativo, puesto que el pívot fue expulsado con roja directa tras un

El entrenador del Azulejos Brihuega, Isma Mínguez.

incidente con Zamo. Precisamente fue este jugador madrileño el que puso el empate a los de Brihuega, que desde ese momento dominaron el encuentro. No en vano, se adelantarían en el minuto 18, cuando Flo aprovechó un gran pase de Rober (los locales empatarían a 10 segundos para el final). Tras la reanudación, el conjunto azulón salió a por los tres puntos y Zamo, de nuevo inspirado, adelantaría al Brihuega a cinco minutos para el final del partido. Sin embargo, Chedi aprovechó un error de los de Mínguez en un saque de banda para batir a Latorre (min. 38) y sellar el empate definitivo con el que se llegaría a la conclusión del choque. Poco tiempo tendrán los de Isma Mínguez para recuperarse, puesto que el próximo sábado recibirán al Lanzarote Tías Yaiza en una nueva cita liguera en el Virgen de la Peña. EL DÍA

El pasado martes 9 de Noviembre a las 00.45 horas fallecía, a los 77 años de edad, Ángel Yagüe Gil, quien entre otras muchas cosas fuera durante años secretario de la junta directiva del Club Deportivo Guadalajara, además de uno de los socios más antiguos del club. Angel Yagüe Gil era hijo de Angel Yagüe Canalejas, uno de los socios fundadores del club y quien inculcó a sus dos hijos, Joaquín y Angel, la pasión y el amor por el equipo de su ciudad, el Club Deportivo Guadalajara, del cual poseían la insignia de oro y al que siguieron cada domingo primero en el antiguo campo del productor y después, y hasta sus últimos días, en el actual campo de fútbol Pedro Escartín. FÚTBOL: AZUQUECA

Mata, sancionado con cuatro partidos El jugador del Club Deportivo Azuqueca Álvaro Mata ha sido sancionado con cuatro partidos por la tarjeta roja vista el pasado domingo en el encuentro disputado en el San Miguel ante La Gineta. El árbitro reflejó en el acta una agresión del jugador azudense a Rufi. Según la resolución federativa, Mata ha sido sancionado “por agredir a un contrario sin causar lesión estando el juego detenido y sin posibilidad de jugar el balón”. A la hora de cuantificar la sanción,el Juez Único de Competición ha tenido en cuenta tanto la atenuante de arrepentimiento espontaneo como la agravante de reincidencia del jugador.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

—POLIDEPORTIVO— Convenio entre el Patronato de Deportes y la entidad financiera

—POLIDEPORTIVO—

IberCajarenueva su apoyo a las Escuelas Deportivas Municipales

La Diputación convoca su segunda Gala del Deporte

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

Aportará 35.000 euros para “seguir fomentando el deporte base”

GUADALAJARA

R.B.A. / EL DÍA GUADALAJARA

El Patronato Municipal de Deportes e IberCaja, a través de su Obra Social y Cultural, han suscrito un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar las actividades deportivas que el Patronato desarrolla por medio de sus Escuelas Deportivas Municipales, promocionando y enseñando la práctica del deporte a un importante número de ciudadanos de Guadalajara. A través de este convenio, IberCaja aporta 35.000 euros. El acto de firma ha contado con la presencia de Antonio Román, alcalde de Guadalajara, Eladio Freijo, concejal de Deportes, Teresa Fernández Fortún, directora de la Obra Social y Cultural de IberCaja, y José Morales, director territorial de IberCaja. En él, el primer edil destacaba que el convenio “tiene como objetivo impulsar actividades educativas y deportivas que se desarrollen a través de las Escuelas para seguir promocionando el deporte base”. Al mismo tiempo, el director territorial de IberCaja incidía en el refuerzo del compromiso de la entidad con este tipo de ini-

El alcalde, Antonio Román, y el representante de IberCaja sellan el acuerdo.

ciativas ligadas al deporte. “Nuestro papel en cuanto al fomento del deporte está enfocado a proteger a los equipos menores. Creo que acertamos en nuestro planteamiento y estamos orgullosos de que nuestro cariz social siga creciendo”, aseveraba José Morales. Y es que, al margen de las relaciones en otros ámbitos entre el Ayuntamiento y la caja, el convenio, según explicaba Román,

LA INICIATIVA

Actualmente, las Escuelas cuentan con la inscripción de más de 3.000 jóvenes

viene a demostrar la coincidencia entre ambos a la hora de respaldar la práctica deportiva entre los jóvenes. No en vano, el alcalde aprovechaba su comparecencia ante los medios para recordar que más de 3.000 niños participan actualmente en las Escuelas Deportivas y que el Consistorio mantiene una línea de ayudas que aporta seis euros por niño y mes en las distintas disciplinas ofertadas.

—AJEDREZ— Circuito Provincial Infantil

La provincia como cuna del ajedrez EL DIA

R.B.A. GUADALAJARA

La sala de prensa de la Diputación acogía ayer la presentación oficial del VI Circuito Provincial de Ajedrez Infantil, una iniciativa auspiciada por la institución provincial y por la Asociación de Ajedrez de Guadalajara, que aúna, en esta ocasión, el esfuerzo de los diferentes clubes de la provincia. La competición constará de siete jornadas, todas ellas en horario de domingo por la mañana, se iniciará en El Casar el próximo día 21 de noviembre y pasará por Sigüenza (28/11), Chiloeches (12/12), Cabanillas (19/12), Marchamalo (16/01/11), Alovera (30/01) y Guadalajara, donde concluirá el 13 febrero. En cuanto al sistema de puntuación del Circuito, al término de cada torneo se asignarán 10 puntos al primer clasificado, 8 al segundo, 6 al tercero, 5 al 4º y 5º, 4 al 6º, 7º y 8º, y 2 al 9º y 10º. Además, en cada uno de los siete tor-

neos de los que consta el Circuito, los tres primeros clasificados en cada categoría recibirán un trofeo, y los cuartos y quintos una medalla. Los siete primeros en la clasificación final del Circuito recibirán trofeos (o medallas) y regalos en material deportivo o educativo (las inscripciones podrán realizarse el mismo día de cada jornada o a través de la web www.ajedrezguadalajara.es).

La Diputación Provincial de Guadalajara, a través de su Organismo Autónomo de Deportes (OAD), ha convocado los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte Provincia de Guadalajara, en su segunda edición, correspondientes al año 2010. Estos premios y distinciones han sido creados para ensalzar a personas, instituciones y entidades de la capital y provincia de Guadalajara que hayan alcanzado triunfos a nivel provincial, regional, nacional o internacional, o que hayan tenido una dedicación relevante en la promoción y fomento del deporte. Podrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las delegaciones o federaciones provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara capital o provincia. Las propuestas podrán realizarse en cualquiera de las siguientes categorías: mejor deportista masculino de Guadalajara 2010, mejor deportista femenina, mejor equipo del año, mejor club, destacando por su fomento de la cantera, los valores humanos y el juego limpio, mejor acontecimiento o acto deportivo, mejor entrenador, empresa que haya destacado por su especial colaboración y dedicación al deporte provincial, mejor trayectoria deportiva (deportistas en activo), mejor labor periodística en pro del deporte provincial, mejor escuela deportiva, al esfuerzo y superación en la práctica deportiva, al mérito deportivo (a toda una carrera dedicada al deporte) y a la mejor promesa provincial masculino y femenino. HASTA EL 15 DE DICIEMBRE

El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación de Guadalajara o por cualquiera de los medios previstos en la ley. EL DIA

EN AUGUE

La diputada de Deportes, María Jesús Lázaro, compareció ante los medios.

CALENDARIO

LARGO RECORRIDO

La competición comenzará el día 28 en El Casar

Guadalajara, última parada en febrero de 2011

Sobre la iniciativa, la diputadadelegada de Deportes, María Jesús Lázaro, que comparecía junto al delegado provincial de ajedrez, Valentín Torija, el director técnico del Organismo Autónomo de Deportes, Fernando Gómez Cubero, y José Luis Gonzalo, de la Asociación Ajedrez Guadalajara, destacaba el respaldo del que ha gozado la competición en los últimos años. “El ajedrez tiene muchos adictos en la provincia y nuestros jugadores nos están dando muchos éxitos”, declaraba ante los medios.

Íker Casillas fue el protagonista de la primera edición.


36

EL DÍA

Guía de Salud

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Guía dede Salud La luna papel

Cada seis segundos el ictus mata a una persona

—Nuestros MÉDICOS—

Nuevo aparato para mejorar los desequilibrios en la vista

Según el estudio, cada año mueren en España por esta dolencia cerca de 4.000 jóvenes Por Efe

C

ada seis segundos el ictus mata a una persona y en el segundo siguiente, ataca a otra sin tener en cuenta edad o sexo, según datos del Estudio Iberictus, presentado este mes con motivo de la celebración del día mundial de esta enfermedad. Bajo el lema "1 de cada 6 personas sufrirá un ictus, ¡podrías ser tú!", los neurólogos han recordado en esta celebración la importancia de la asistencia sanitaria urgente, ya que cada hora de retraso en la atención neurológica a un paciente con Ictus supone un envejecimiento cerebral de cuatro años. Cada año mueren por esta dolencia en España unos 3.825 jóvenes, casi 800 más que todos los fallecidos por accidentes de tráfico en el año 2008 -un 26% más, ha puntualizado Jaime Masjuan, coordinador del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología. El doctor ha indicado que gracias a los últimos tratamientos cuidados en las Unidades de Ictus y la aplicación de trombolisis-, se ha conseguido reducir la mortalidad al 10%.

EL DIA

SÍNTOMAS

Abandonar el tabaco y acudir rápidamente a un centro hospitalario, en caso de presentar síntomas, son otras de las recomendaciones de los especialistas.

ENFERMEDAD CEREBRAL

El ictus es la segunda causa de muerte en España y cada año afecta a unas 125.000 personas

ATENCIÓN EN LAS CCAA

Masjuan ha denunciado la deficitaria atención de algunas comunidades autónomas puesto que dos años después de la aprobación de la Estrategia Nacional en Ictus por el Ministerio de Sanidad, solamente existen 40 Unidades de Ictus (UI), cifra "claramente insuficiente". Los neurólogos recomiendan

seguir una serie de hábitos de vida para prevenir la aparición de esta patología tales como el ejercicio moderado, dieta sana y equilibrada, realizar controles periódicos de peso, tensión arterial o del nivel de colesterol, importantes para controlar los factores de riesgo.

La OMS prevé un incremento de un 27 por ciento de afectados por ictus en los próximos 15 años en todo el mundo.

El ictus es la segunda causa de muerte en España y cada año afecta a unas 125.000 personas, aproximadamente. De ellas, unas 80.000 fallecen o quedan discapacitadas y la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé un incremento de un 27% en su incidencia durante los próximos 15 años en todo el mundo. Según datos de la OMS, las enfermedades cerebrovasculares agudas o ictus representan la tercera causa de muerte en el mundo occidental, la primera de discapacidad física en las personas adultas y la segunda de demencia.

José Perea JEFE OFTALMOLOGÍA HOSPITAL PROVINCIAL

El jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital Provincial de Toledo, el doctor José Perea, ha creado el primer vídeo-oculógrafo oftalmológico destinado a mejorar considerablemente las técnicas de valoración de desequilibrios en la vista, tales como el estrabismo o la parálisis ocular. —¿Qué supone este instrumento? —Permite realizar un protocolo dirigido a diagnóstico, cuantificación y seguimiento de desequilibrios del aparato motor ocular, tanto en su aspecto estético como dinámico. Permite estudiar el estrabismo de una forma menos estática a la que se emplea en la actualidad, puesto que permite analizar alteraciones visuales a través de movimientos oculares. —¿Qué ventaja destacaría de este aparato tan novedoso y que tantos años de investigación le ha supuesto? —El vog-Perea sobre todo permitirá mejorar los sistemas de exploración ocular, puesto que se podrán hacer con mucha más precisión que con los métodos actuales que existen en los centros sanitarios.Y es que este primer vídeo-oculógrafo está específicamente concebido para uso oftalmológico y neuro-oftalmológico.

CÁNCER DE COLON En menores de 50 años

Origen genético del cáncer

E

l 15 por ciento de los cánceres de colon diagnosticados a pacientes menores de 50 años tiene su origen en alteraciones genéticas, según un estudio realizado por el profesor de la Universidad del País Vasco y médico del Hospital Donostia Luis Bujanda. En este estudio se analizó a 149 pacientes con cáncer de colon menores de 50 años, ha informado hoy la UPV en un comu-

nicado. En el 15 por ciento de estos casos se hallaron alteraciones genéticas que explicaban el cáncer, especialmente el síndrome de Lynch (7% de los casos) y las mutaciones del gen Mutyh (4%). Cuando se descubre el origen genético de un cáncer se posibilita la prevención en familiares del paciente, que pueden tener la misma alteración genética. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘TÍPICO NO TÍPICO’. Estudio Lauradom. HORARIO: De lunes a jueves de 9,00 a 14,00 y de 16,a0 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. FECHA: Hasta el 31 de octubre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “EL GRECO: LOS APÓSTOLES. SANTOS Y LOCOS DE DIOS”. Museo de Guadalajara. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas.

“Fotografiar a los pobres de la calle no es mi trabajo" El modisto de alta costura Karl Lagerfeld, insigne figura del mundo de la moda, pero menos conocido en su faceta de fotógrafo, aseguró hoy que retratar a los pobres de la calle no es su trabajo. "No es mi trabajo. No voy a fotografiar a los pobres de la calle", dijo el

particular diseñador, quien aseguró a Efe que si lo hiciera tendría que pagarles y sería "condescendiente". No obstante, el creador reconoció que sí le interesa la fotografía social firmada por otros profesionales.

EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre. HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos. EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas.

Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre.

EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE FEDERICO BLANCO. Casa del Doncel de Sigüenza. HORARIO: De martes a jueves de 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas. Viernes y sábados, hasta las 20,00 horas. Domingos en horario de mañana. FECHA: Hasta el 21 de octubre. EXPOSICIÓN DE ESCULTURA CONTEMPORÁNEA 15 X 21. Teatro Auditorio Buero Vallejo y Jardines del Palacio del Infantado. HORARIO: De lunes a viernes de 19,00 a 21,00 horas (Buero Vallejo) y de lunes a domingos de 9,00 a 21,00 horas (Jardines del Infantado). FECHA: Hasta el 29 de octubre. EXPOSICIÓN ‘ENERGÍA. MUÉVETE POR EL MUNDO SOSTENIBLE’. Carpa en la Plaza de los Caídos. Exposición itinerante de la Obra Social La Caixa que pretende dar una visión de las energías desde distintos puntos de vista: el sol, como origen de todo y motor de la biosfera, inspiración de la mitología y tradiciones; la energía y su relación con el hombre; el consumo, la producción de energía. HORARIO: Sábados, domingos y festivos, de 12,00 a 18,00 horas (para público en general). FECHA: Hasta el 7 de noviembre.

—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. e otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. III CONCURSO DE DIBUJO CEIS GUADALAJARA ‘LOS BOMBEROS, 12 MESES’.- El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Guadalajara ha convocado el concurso de dibujo destinado a niños de primero a sexto de Primaria de cualquier colegio de la provincia, que deberán realizar dibujos con “un toque bomberil”. El plazo de presentación termina el 29 de octubre . Se han establecido cuatro premios en cada una de las tres categorías, dotados cada uno de ellos con cheques regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros.

CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010. IV CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA ‘HITA MEDIEVAL’.- Se celebrará el sábado 30 de octubre, en Hita, con motivo del 50 aniversario del Festival Medieval. Ese mismo día deberán inscribirse los participantes. El primer premio está dotado con 800 euros.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Crónica de sociedad presentada por Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.00 El clon 17.45 Mar de amor 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 23.30 00.15 00.45 01.15

Gente Telediario 2 El tiempo Cuéntame cómo pasó. Las dos comuniones de María. Un país para comérselo. Gomera: es mi orgullo ser gomero. Cómo hemos cambiado. Crónica social. 50 años de... Cine. Hard Corps

Clan TV 10.13 10.40 11.05 11.25 11.45

Juega conmigo Dora la exploradora El jardín de los sueños Ya llega Noddy Arthur

12.05 12.30 13.00 13.30 13.55 14.20 14.45 15.05 15.25 15.50 16.10 16.35 17.00 17.45 18.15 18.40 19.00 19.20 19.45

Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Gormiti Hero Kids Los hermanos Koala Los Pingüinos de Madagascar Código Lyoko Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Los hermanos Koala Sandra, detective de cuentos Hero Kids Pokémon Gormiti Código Lyoko Cine. Los Pingüinos de Madagascar

Teledeporte 06.15 Motociclismo Paddock GP 06.50 Baloncesto Euroliga 4ª jornada: Caja Laboral - Zalgiris desde Vitoria 08.30 Baloncesto euroliga 4ª jornada: Unicaja-Virtus Roma desde Málaga 10.10 Duatlon Montaña Ciudad de Orduña 2010 10.30 Directo tenis Masters 1000 París 1/8 final (Francia) 19.30 Teledeporte noticias 19.45 Programa Padel pro tour nº 17 20.00 Programa Road to London nº 41 20.30 Programa baloncesto euroliga. Directo baloncesto euroliga 4ª jornada: Real Madrid - Brose Baskets desde Madrid 22.30 Directo Teledeporte noticias 23.00 Tenis Masters 1000 París 1/8 final (Francia) 03.00 Baloncesto Euroliga

LA 2 07.30 09.30 10.00 11.00

Para todos La 2 Aquí hay trabajo La aventura del saber Documentales culturales

12.00 12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.25 18.30 19.00 19.30

Reportero de la historia Para todos La 2 Miradas 2 Tres 14 Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Documentales culturales Biodiario Carlos V. Un monarca un imperio Alquibla El hombre y la tierra

20.00 20.30 21.00 21.30 21.35 22.00 23.00 00.00

La 2 Noticias Miradas 2 Mi reino por un caballo Sorteos Nube de tags Imprescindibles Días de cine Tengo una pregunta para mí

A3 Neox 06.30 06.45 07.00 07.45 09.45 11.00

Oban Star Rac Atom Kochikame Shin-Chan Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70

12.00 13.00 14.00 14.45 15.00 17.00 18.00 19.00

El príncipe de Bel Air Shin-Chan. Serie de animación. Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Scrubs

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Cine Battle Royale 00.30 Aquí no hay quien viva. Serie. 02.00 Se estrena 02.10 Bicho malo 02.30 Aquellos maravillosos 70 03.15 Me gustas

Nitro 06.00 08.00 08.30 09.30 11.00

La batidora Zoorprendente Impacto total. (R) Más allá del límite Pacific Blue

ANTENA 3

CUATRO

TELE 5

06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Con Susanna Griso.

07.00 Matinal Cuatro. Presentado por Ana García-Siñeriz. 09.05 Alerta Cobra

06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.

12.30 La ruleta de la suerte. Con Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Tardes de cine Rehenes 17.45 3D. Espacio de actualidad presentado por Gloria Serra basado en la credibilidad, la consistencia de las informaciones y la cercanía. Un variado grupo de periodistas compartirán plató para analizar y discutir las noticias del día. 18.45 El Diario

12.55 13.55 14.50 15.40

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Cine Edison, ciudad sin ley 00.00 Cine Salvaje

A3 Nova 10.00 ¿Qué me pasa doctor? El programa cuenta con los mejores especialistas del país que responderán a las preguntas que los espectadores les harán ante las cámaras y también a través del llamadas telefónicas y vía internet. 10.30 Champs 12 11.15 La Lola 12.15 13.00 14.00 14.30 15.00 16.00 16.45 18.00 19.30

Tormenta en el paraíso La traición Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes ¿Dónde está Elisa? La viuda de blanco La tormenta

20.00 21.15 22.30 01.15 02.00

El juramento La dama de Troya Pesadilla en la cocina Spain... on the road Astro show

Intereconomía 07.30 08.00 10.00 10.10

Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría Boletín +vivir. Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general.

14.30 Rush 15.15 Cine Más allá del Poseidón Durante una travesía oceánica, el transatlántico S.S. Poseidón se hunde. Mike Turner, Wilbur Hubbard y Celeste Whitman se encuentran a bordo del remolcador de cargueros y se dirigen a la nave para poner a salvo a los supervivientes. 17.15 Colombo 18.45 Expediente X

12.00 12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 17.30 19.30

Boletín Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine Cine La hora de Josemi

20.15 Sin rastro 22.15 Ashes to Ashes. Se emiten dos capítulos de esta serie. 00.15 Más allá del límite 01.30 Life on mars 02.00 TV ON

20.30 21.30 22.00 00.00 02.00 05.00

El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota Ganatodo.es Teletienda

Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. Presentado por Paula Vázquez. 18.35 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.40 Callejeros aniversario. Más de un millón. 20.30 Noticias Cuatro 21.15 Deportes Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.35 Castle. 3XA (T3), Fantasmas y La niña perdida (T1). 01.10 Dresden. La segunda ciudad (T1). 02.00 Invasión jurásica 03.05 Cuatro Astros

Set en Veo TV

20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Gran Hermano. Con Mercedes Milá. 01.45 Gran Hermano: la casa en directo 02.15 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7

07.30 08.25 08.50 09.20 09.45 10.35 11.30

Cazatesoros Becker Will y Grace No con mis hijas Leyes de familia Las hermanas de Mc Leod Dr. Oz

12.20 13.11 14.05 14.34 15.03 15.50 16.15 17.00 18.00 18.55 19.47

Doctoras de Filadelfia Cazatesoros No con mis hijas Will y Grace. Una mujer de negocios. Divina de la Muerte Will y Grace Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Las hermanas McLeod Dr. Oz No con mis hijas

12.30 Gran Hermano: resumen diario 13.00 Gran Hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 17.45 Adopta a un famoso 18.15 La pecera de Eva 18.45 Gran Hermano: resumen diario 19.15 Gran Hermano: la casa en directo

20.15 20.45 21.10 22.10 23.02 23:53

Will y Grace Becker El gran reto Asia Leyes de familia Doctoras de Filadelfia Dr. Oz

20.00 20.30 22.30 02.15 00.45

laSexta3 09.50 Querida enemiga 10.20 Las dos caras de Ana 11.45 Rubí 13.15 14.45 16.30 18.55

Querida enemiga Las dos caras de Ana Policías de Nueva York Reaper

20.30 Cómo conocí a vuestra madre 21.20 Urgencias 22.00 Cine Network, un mundo implacable 00.10 Cine. El candidato Año 1972, mientras Richard Nixon recorre el camino hacia su reelección, un joven abogado empieza a curtirse en el mundo de la política. Su bisoñez, y sobre todo sus pocas posibilidades de ser elegido, le permiten ser idealista y decir aquello que piensa sin ningún tipo de tapujos.

08.00 08.45 09.30 10.20 11.30

Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA

Gran Hermano: resumen diario El juego de tu vida Sálvame Deluxe GH: la casa en directo Sálvame Deluxe

FDF 07.35 07.55 08.45 09.15 10.45

Los secret saturday Bakugan en Nueva Vestroia Naruto Padres forzosos Las aventuras de Christine

12.15 12.30 14.00 15.00

El coleccionista de imágenes Cosas de casa 7 vidas Cine Lecciones mortales Samantha decide contratar a Victoria para que dé clases particulares a su hija. La profesora se gana el cariño de la familia, pero Samantha sospecha que Victoria no es tan buena como parece y que algo extraño está pasando. 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk

20.00 21.15 22.15 00.05

Mentes criminales Crossing Jordan Las reglas del juego La que se avecina

laSEXTA 07.00 08.10 08.30 09.25 10.20

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Futurama. Serie de animación. Padre de familia Crímenes imperfectos

12.35 Yo, detective 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación criminal 20.00 20.55 21.30 22.15

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Bones. Estreno de la sexta temporada. 00.00 Buenafuente. Magacín nocturno. 01.20 El intermedio. (R) 02.15 Astro TV

IaSexta2 07.50 Hoy cocinas tú 08.30 Salud a la carta 08.50 Hoy cocinas tú. Espacio gastronómico. 12.05 Salud a la carta 12.35 Hoy cocinas tú 13.30 Vidas anónimas. Espacio de reportaje. 15.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 16.25 Documental 18.15 La tira 19.10 Qué vida más triste. Espacio de humor. 19.30 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 21.30 laSexta/Noticias 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Vidas anónimas. Espacio de reportajes. 01.20 Todos ahhh 100 02.05 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda 10.00 Marca REC. (R) 11.30 Futboleros. (Repetición). Con Patxi Alonso y Kiko Narváez. 13.00 Marca Center Edición 1. Contiene sección: Copa del Rey. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Tiramillas. Presentado por Marina Palmero y Miguel Serrano. 17.30 Marca Center Edición 2. Contiene sección: Copa del Rey en juego. Presentado por Carolina Bueno y David Aléman. 20.00 MarcaGol Especial Copa del Rey 23.00 Especial futboleros Copa del Rey. Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. 01.30 Call TV 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.55 Los Picapiedra. Infantiles 08.30 Doraemon. Infantiles 09.00 Carita de ángel. Series 09.40 Tu empleo. Magazines 09.50 Olvidarte jamás. Series 10.30 Mañana es para siempre. Series 11.30 Los plateados. Series 13.15 El Equipo A. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine Bélico: “El motín del Caine”. Cine: El capitán Queeg ha sido destinado al barco de guerra Caine al estallar la Segunda Guerra Mundial. Éste inmediatamente introduce cambios y restricciones disciplinarias en el barco. Pero los miembros de la tripulación no tardarán en sospechar de la salud mental del nuevo capitán, que se muestra neurótico e indeciso durante la contienda y temen por la seguridad del barco y por sus vidas. 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “La furia de los siete magníficos”. Cine: 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 1. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de noche. “Soldado de fortuna”. Cine: 00.00 Cine de noche. “Kickboxer 4: El agresor”. Cine: 02.00 CMTop: Musicales 02.30 Cine de noche. “Fuera de toda ley”. Cine: 04.30 Cine de noche. “La tierra habitada”. Cine 05.59 Arrasando. Concursos

15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.15 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 17.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles. 18.00 Los Picapiedra. Infantiles 18.30 Doraemon. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Las hermanas McLeod. Series. 21.30 CMT Noticias. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivo 22.15 Zarzuela: Marina. Musicales 00.15 Cine de noche: “Ojos en la noche”. Cine 02.00 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

02.30 Noticias 24 horas

02.00 Informativo.

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Fogones y figones. Documentales 12.15 Made in Castilla-La Mancha. Documentales. 13.15 Por talento. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles

07.00 La España Prodigiosa 07.30 Fogones tradicionales (Rep.). 08.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 08.45 Ehs Spider Pan 09.00 Cine: “Gerónimo” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 Unos y otros 14.00 Ehs Optic 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Spider Pan 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edicci. 16.00 Cine: “Intriga extranjera” 18.00 Motomanía

CMT 2

Teletoledo

—EMISORAS DE RADIO. FM—

18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 22.30 23.00 23.15 24.00 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 05.30 06.00

Sobreruedas Informativo 1ª Edic. Tu empleo Ehs Té Chino El Percal Informativo Segunda Edicc. Prime Time Pub Ida y vuelta Veo veo De Finde Dos butacas Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Diario Nacional Segunda Edicc. Ehs gafas Truc Fix it. Walk/Samurai Cine: “Cualquier día en cualquier esquina” Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Ida y vuelta Veo veo De Finde Dos butacas

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio E-Tube. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio UCLM. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Espacio Urbano 16.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Cultural. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. (Estreno) 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Empresarial. 20.50 Espacio Cultural. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos.

22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio UCLM. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Belinda (R) 10.30 Mi prima Ciela (R) 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 Entre nosotras (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Prórroga (R) 15.30 Didavisión 16.00 Belinda 17.00 Noticias Albacete (R) 17.30 Mi prima Ciela 18.30 Noticias de Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 En la calle (R) 21.30 Noticias Albacete 22.00 Coloquios del vino 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 Me lo dices o me lo cuentas 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 22.00 23.00 23.30 00.00

Chat músical. Chat videos YouTube. Arroz con leche - Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. Dibujos animados "Academia de gladiadores". Informativos 1ª edición Arroz con leche - Telenovela. Cine clásico. "Enviado especial". Star Trek - Deep space nine. Teleserie. "Marea alta". Programación infantil. "Aprendices de bruja". Informativos 2ª edición. Albacete a fondo Magazine. Calle Ancha. Debate y actualidad. Rui2. Programa musical. Invitada. Alondra Bentley. Informativos 3ª edición Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EDISON, CIUDAD SIN ★★★★ LEY

Antena 3 22.00

‘Edison’. Thriller. DIRECCIÓN: David J. Burke. INTÉRPRETES: Morgan Freeman, Piper Perabo, Kevin Spacey, Justin Timberlake. USA. 2005. ——

—El agente Raphael Deed, un policía novel de la unidad policial de élite, y su veterano compañero, el sargento Francis Lazerov, llevan a cabo una redada en el escondrijo de Rook (un experimentado matón) y su compañero novato, Isaiah, y les atraparán en posesión de cocaína, dinero en efectivo y armas. Los agentes requisan el alijo y advierte a los delincuentes que mantengan la boca cerrada. No obstante, Rook se resiste, así que Lazerov se ve obligado a dispararle. También está a punto de matar a Isaiah, pero Deeds le detiene. Haber salvado la vida le costará a Isaiah hacer de cabeza de turco y pasar por el asesino de Rook ante la justicia.

BATTLE ROYALE ★★★★

A3 Neox 22.00

‘Batoru rowaiaru / Battle Royale ’. Drama. DIRECCIÓN: Kinji Fukasaku. INTÉRPRETES: Masanobu Ando, Tatsuya Fujiwara, Aki Maeda, Taro Yamamoto, Takeshi Kitano. JAPÓN. 2000. ——

—En el amanecer de un nuevo milenio, Japón está al borde del colapso. El desempleo alcanza ya el 15% y millones de personas vagan sin empleo. La violencia en la escuela está descontrolada y adolescentes rebeldes protagonizan boicots masivos. El gobierno contraataca con "Battle Royale". Cada año, una clase es escogida al azar, para que se enfrente, en una isla abandonada, a un cruel juego de supervivencia. Las reglas del juego son simples: 1. El juego dura tres días. 2. Cada jugador empieza con provisiones, agua y un arma. 3. Si sobrevive más de un jugador, todos morirán. 4. No hay escapatoria.

NETWORK, UN MUNDO ★★★★ IMPLACABLE

laSexta3 22.00

‘Network’. Drama. DIRECCIÓN: Sidney Lumet. INTÉRPRETES:Faye Dunaway, William Holden, Peter Finch, Robert Duvall, Wesley Addy, Ned Beatty, Beatrice Straight. ESTADOS UNIDOS. 1976. ——

—Tras 25 años trabajando en una cadena, Howard Beale, un veterano presentador de televisión, va a ser despedido por el bajo nivel de su audiencia. El presidente de la cadena, Max Schumacher, su mejor amigo, le comunica que en dos semanas finaliza su programa...


40

EL DÍA

Bolsa

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

BOLSA

Valor

Último

Var

Var %

INM. DEL SUR

13,99

0,86

6,55

SOTOGRANDE

2,63

0,16

6,48

Valor

Último

Var

Var %

MONTEBALITO

2,37

-0,22

-8,32

GUIPUZCOANO

3,40

-0,23

-6,34

CLIN BAVIERA

8,00

0,30

3,90

GRAL.ALQ.MAQ

1,91

-0,09

-4,50

PRISA

2,00

0,06

3,09

URBAS

0,06

-0,00

-4,48

CIE AUTOMOT.

4,17

0,12

2,96

RENTA CORP.

1,60

-0,06

-3,90

19,01

0,49

2,65

FERSA

1,12

-0,04

-3,88

EADS NV

IBEX 35

Índices Internacionales

-1,68% 10.235,40

Datos actualizados a las 18:22h. del 10-11-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

11.311,63

-0,31

FTSE 100

5.816,94

-0,99

S&P 500

1.213,32

-0,01

CAC 40

3.888,45

-1,45

Nasdaq Comp.

2.567,20

0,16

Bovespa (Brasil)

71.431,79

-0,35

EUROSTOXX 50

2.845,93

-1,55

IBEX 35

10.235,40

-1,68

Nikkei 225

9.830,52

1,40

IGBC (Colombia)

15.753,19

-3,02

DAX

6.719,84

-1,00

IGPA (Chile)

23.180,39

-0,33

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Dividendo

FAES FARMA

12/11/2010

0,040

ANTENA 3 TV

18/11/2010

0,200

FERROVIAL SA

18/11/2010

0,120

CRITERIA CAIXA C

01/12/2010

0,060

MAPFRE SA

01/12/2010

0,070

RENTA 4 SA

07/12/2010

0,100

Eloy Calzón, Director de Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron la sesión con caídas generalizadas lastradas por el sector financiero, que encabezó los descensos del Eurostoxx presionado nuevamente por el aumento de los diferenciales de deuda de los países periféricos de la Eurozona. Al cierre, el DAX retrocedió un 1,00%, el CAC un 1,45%, el FTSE un 0,99% y el Eurostoxx un 1,55%. En el plano macroeconómico, el déficit comercial de Estados Unidos registró una fuerte contracción en septiembre tras una reducción de los déficits con China y otros importantes socios comerciales debido a una disminución en las importaciones. El déficit en el comercio internacional de bienes y servicios cayó a 44.000 millones de dólares, lo que representa una reducción del 5,3% frente al déficit de 46.480 millones registrado el mes anterior. El déficit comercial real, ajustado por la inflación, disminuyó en septiembre a 49.930 millones, frente a los 51.540 millones de agosto. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un recorte del 1,68% estableciéndose en el nivel de 10.235,40 puntos. Por valores, Mapfre, Banco Santander y BBVA lideraron los descensos, mientras que ACS encabezó los avances del selectivo.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,73

Euribor 1 semana

0,80

Euribor 1 mes

0,85

Euribor 2 mes

0,93

Euribor 6 mes

1,27

Euribor 9 mes

1,42

Euribor 1 año

1,55

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3739

-0,25

113,3900

-0,78

0,8543

0,85

Yen Libra

Ibex 35

La deuda periférica vuelve a poner en jaque a las Bolsas

88,59

0,28

Bono 10a España

4,49

2,28

Bono 10a Alemania

2,45

1,79

Bono 10a EEUU

2,73

2,90

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

18,52

19,00

-0,48

-2,55

18,46

19,06

352.943

ABERTIS

13,66

13,86

-0,21

-1,51

13,62

13,98

1.495.900

ACCIONA

60,59

60,00

0,59

0,98

59,83

61,22

177.714

ACERINOX

11,88

12,08

-0,20

-1,70

11,75

12,06

1.335.522

ACS CONST.

37,43

37,00

0,43

1,16

37,00

37,75

645.208

B. SABADELL

3,22

3,26

-0,03

-1,04

3,19

3,26

3.756.051

BANESTO

6,87

6,94

-0,07

-0,98

6,80

6,98

339.179

BANKINTER

4,46

4,55

-0,09

-2,00

4,43

4,58

2.447.632 71.279.918

BBVA

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

8,15

8,37

-0,23

-2,71

8,08

8,37

19,11

19,44

-0,33

-1,70

19,10

19,48

292.052

B.POPULAR

4,19

4,28

-0,08

-1,94

4,14

4,28

11.979.927

BSCH

8,40

8,65

-0,25

-2,94

8,28

8,65

68.629.285

COR.MAPFRE

2,24

2,31

-0,07

-2,94

2,24

2,32

8.828.102

CRITERIA

4,02

4,05

-0,03

-0,67

3,98

4,08

2.634.399

EBRO PULEVA

15,30

15,40

-0,10

-0,68

15,18

15,48

472.246

ENAGAS

15,18

15,26

-0,09

-0,59

15,06

15,44

1.247.361

ENDESA

19,48

19,51

-0,04

-0,18

19,31

19,68

331.643

FCC

19,28

19,20

0,07

0,36

19,09

19,66

731.885

FERROVIAL

8,04

8,13

-0,08

-1,05

7,98

8,23

1.948.167

GAMESA

5,32

5,36

-0,04

-0,82

5,27

5,56

7.359.212

GAS NATURAL

10,70

10,71

-0,00

-0,05

10,67

10,82

3.804.413

GRIFOLS

10,08

10,21

-0,12

-1,22

9,99

10,27

1.303.860

IBERDROLA

5,88

5,94

-0,05

-0,86

5,81

5,98

31.448.727

IBE.RENOVABL

2,39

2,43

-0,04

-1,69

2,38

2,43

5.103.121

IBERIA

3,21

3,25

-0,04

-1,38

3,20

3,28

3.623.893

INDITEX

55,87

57,00

-1,13

-1,98

55,36

57,09

2.360.271

INDRA

13,90

13,75

0,15

1,09

13,76

14,02

1.023.405

MITTAL

25,84

26,21

-0,37

-1,41

25,61

26,16

471.366

OBR.H.LAIN

24,23

24,44

-0,22

-0,88

23,80

24,64

985.310

RED ELEC.ESP

35,76

35,70

0,06

0,18

35,55

36,12

601.830

REPSOL YPF

BOLSAS Y MER

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

19,75

20,11

-0,36

-1,79

19,66

20,14

5.909.443

SACYR VALLEH

4,24

4,35

-0,12

-2,64

4,21

4,38

1.012.795

TECNICAS REU

42,24

42,54

-0,30

-0,72

41,58

42,59

752.813

TELECINCO

9,51

9,67

-0,16

-1,70

9,40

9,84

1.694.072

TELEFONICA

18,30

18,54

-0,24

-1,32

18,29

18,54

198.591.870

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,62

9,42

0,20

2,12

9,27

9,65

5.182

AISA

0,39

0,40

-0,00

-1,27

0,38

0,40

140.593

ALGODONERA

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

14,52

14,50

0,02

0,14

14,22

14,70

2.571.055

AMADEUS AMPER

3,60

3,70

-0,10

-2,70

3,53

3,75

93.784

ANTENA3TV

7,52

7,57

-0,05

-0,66

7,38

7,84

1.068.587

398,25

402,70

-4,45

-1,11

397,00

402,90

AZKOYEN

2,33

2,28

0,06

2,42

2,25

B. VALENCIA

3,58

3,60

-0,02

-0,69

3,54

BARON DE LEY

45,03

44,43

0,60

1,35

BAYER

55,55

55,65

-0,10

BEFESA

18,00

18,00

0,00

BIOSEARCH

0,73

0,75

B.PASTOR

3,40

3,34

B.RIOJANAS

7,14

7,15

B.R.PLATA B

1,27

1,27

CAJA A.MEDIT

7,26

7,28

AUXIL. FF.CC

CAMPOFRIO CEPSA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,20

10,25

-0,05

-0,49

10,00

10,25

6.359

ENCE

2,59

2,64

-0,05

-1,89

2,58

2,64

ENEL GREEN P

1,57

1,58

-0,01

-0,44

1,56

ERCROS

0,78

0,80

-0,01

-1,76

0,78

ELECNOR

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

NATRACEUTICA

0,36

0,36

0,00

0,55

0,35

0,37

179.484

416.260

NH HOTELES

3,56

3,67

-0,12

-3,13

3,53

3,65

396.294

1,58

460.428

PESCANOVA

23,65

23,70

-0,05

-0,21

23,50

23,71

26.993

0,79

167.852

PRIM

5,80

5,98

-0,18

-3,01

5,75

5,98

3.651

PRISA

2,00

1,94

0,06

3,09

1,96

2,09

4.029.630 133.240

EUROPAC

3,85

3,89

-0,04

-1,03

3,80

3,89

74.703

FAES

2,78

2,85

-0,07

-2,46

2,78

2,84

54.685

8.535

FERSA

1,12

1,16

-0,04

-3,88

1,12

1,16

30.191

2,40

6.721

FLUIDRA

2,55

2,57

-0,02

-0,78

2,55

2,57

15.315

3,62

646.158

FUNESPAÑA

6,52

6,57

-0,05

-0,76

6,52

6,57

6.351

44,25

45,17

1.866

G.CATALANA O

13,61

14,01

-0,40

-2,86

13,61

14,30

102.186

-0,18

55,50

55,65

1.500

G.E.SAN JOSE

5,20

5,40

-0,20

-3,70

5,05

5,60

3.830

0,00

17,41

18,00

1.111

GRAL.ALQ.MAQ

1,91

2,00

-0,09

-4,50

1,89

2,00

31.636

-0,02

-2,67

0,71

0,75

90.579

GRAL.INVERS.

1,70

1,68

0,02

1,19

1,70

1,70

1.500

0,06

1,80

3,28

3,52

82.602

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0

-0,01

-0,14

6,88

7,15

551

GUIPUZCOANO

3,40

3,63

-0,23

-6,34

3,35

3,59

65.917

0,00

0,00

0,00

0,00

0

14,33

14,40

-0,07

-0,49

13,89

14,50

2.835

-0,02

-0,27

7,23

7,40

44.927

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

IBERPAPEL

7,24

7,19

0,05

0,70

7,19

7,30

13.204

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

18,90

18,43

0,47

2,55

18,49

19,35

34.139

INM. DEL SUR

13,99

13,13

0,86

6,55

13,99

13,99

1.200

4,17

4,05

0,12

2,96

4,06

4,32

505.482

INM.COLONIAL

0,08

0,08

-0,00

-2,50

0,08

0,08

11.740.134

CIE AUTOMOT. CLEOP

8,35

8,14

0,21

2,58

7,80

8,36

1.093

INYPSA

1,84

1,83

0,00

0,27

1,74

1,84

21.726

CLIN BAVIERA

8,00

7,70

0,30

3,90

7,95

8,00

5.136

JAZZTEL

3,35

3,29

0,06

1,82

3,27

3,38

6.217.046

CODERE

7,85

7,87

-0,02

-0,25

7,85

7,92

4.286

LA SEDA

0,07

0,07

-0,00

-1,47

0,07

0,07

2.506.242

COR.ALBA

37,30

38,35

-1,05

-2,74

37,02

38,26

114.493

LAB.ALMIRALL

6,75

6,85

-0,10

-1,46

6,75

6,86

198.030

CORP.DERMO

1,86

1,87

-0,02

-0,80

1,80

1,86

12.760

LABORAT.ROVI

5,04

5,23

-0,19

-3,63

5,04

5,23

15.503

CORREA

1,30

1,34

-0,04

-2,99

1,30

1,32

3.082

LINGOTES ESP

3,37

3,45

-0,08

-2,32

3,36

3,44

1.691

C.PORTLAND V

14,59

14,80

-0,21

-1,42

14,50

14,80

15.688

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CUNE

PROSEGUR

44,16

44,60

-0,44

-0,99

43,88

44,96

QUABIT

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

REALIA

1,50

1,51

-0,01

-0,66

1,48

1,52

81.101

RENO MEDICI

0,25

0,25

-0,00

-1,18

0,25

0,25

8.613

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,60

1,66

-0,06

-3,90

1,60

1,66

13.691

RENTA 4 SERV

4,97

4,97

0,00

0,00

4,96

4,98

1.306

REYAL URBIS

1,41

1,45

-0,04

-2,76

1,40

1,50

25.292

SERV.POINT S

0,57

0,56

0,00

0,88

0,55

0,57

115.603

SNIACE

1,07

1,09

-0,02

-1,74

1,05

1,08

39.963

SOL MELIA

6,84

6,96

-0,12

-1,65

6,78

7,00

343.265

SOLARIA

1,50

1,52

-0,02

-0,99

1,50

1,54

95.214

SOS CORPORACION ALI.

1,57

1,62

-0,06

-3,38

1,55

1,65

561.463

SOTOGRANDE

2,63

2,47

0,16

6,48

2,63

2,63

201

TECNOCOM

2,70

2,71

-0,01

-0,37

2,62

2,72

15.750

TESTA INMUEB

6,75

6,75

0,00

0,00

6,21

6,21

100

TUBACEX

2,36

2,45

-0,10

-3,88

2,35

2,46

694.877 63.574

TUBOS REUNID

1,88

1,91

-0,04

-1,83

1,86

1,92

10,70

10,87

-0,17

-1,56

10,45

10,90

4.448

URALITA

3,85

3,85

0,00

0,00

3,85

3,85

34.798

URBAS

0,06

0,07

-0,00

-4,48

0,06

0,07

1.523.129

VERTICE 360

0,23

0,23

0,00

0,00

0,22

0,23

125.350

VIDRALA

20,84

20,86

-0,02

-0,10

20,65

20,84

8.017

VISCOFAN

25,79

25,76

0,03

0,12

25,63

26,00

92.078

VOCENTO

3,67

3,74

-0,08

-2,00

3,48

3,82

42.070

VUELING

9,73

9,94

-0,21

-2,11

9,70

10,05

82.127

12,01

12,11

-0,10

-0,83

11,94

12,14

206.737

3,10

3,16

-0,06

-1,90

3,10

3,18

216.059

UNIPAPEL

14,50

14,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

METROVACESA

7,44

7,68

-0,24

-3,12

7,40

7,66

2.580

D. FELGUERA

5,80

5,97

-0,17

-2,85

5,76

5,97

176.432

MIQUEL COST.

21,17

21,95

-0,78

-3,55

21,02

22,25

124.109

DINAMIA

8,73

8,78

-0,05

-0,57

8,63

8,76

49.628

MONTEBALITO

2,37

2,58

-0,22

-8,32

2,35

2,51

71.706

ZARDOYA OTIS

EADS NV

19,01

18,52

0,49

2,65

18,22

19,08

20.761

NATRA

2,09

2,07

0,02

0,97

2,04

2,09

26.623

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

93,90

95,24

-1,34

-1,41

93,38

95,23

DANONE

ALLIANZ SE

90,14

92,46

-2,32

-2,51

89,14

93,46

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

34,32

33,90

0,42

1,22

33,64

34,39

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

43,72

44,00

-0,28

-0,65

43,47

44,16

ENI

ARCELORMITTAL

25,84

26,23

-0,38

-1,47

25,60

26,11

AXA

13,40

13,76

-0,36

-2,65

13,29

BASF AG O.N.

56,09

57,41

-1,32

-2,30

BAYER

55,55

55,65

-0,10

BAYER AG O.N.

55,40

55,97

BAY.MOTOREN WERKE AG

53,75

54,91

8,15

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

46,58

47,16

-0,58

-1,22

46,26

47,15

NOKIA CORPORATION

48,50

49,85

-1,35

-2,71

48,40

49,60

4,07

4,10

-0,03

-0,67

4,06

4,14

16,46

16,64

-0,18

-1,08

16,34

16,62

E.ON AG NA

22,68

22,18

0,50

2,23

22,06

23,17

13,84

FRANCE TELECOM

17,05

17,23

-0,18

-1,04

17,00

17,19

55,86

57,34

GDF SUEZ

27,69

28,04

-0,35

-1,25

27,51

28,36

-0,18

55,50

55,65

GENERALI ASS

15,90

16,31

-0,41

-2,51

15,79

16,33

-0,57

-1,02

55,09

55,92

IBERDROLA

5,88

5,94

-0,05

-0,86

5,81

5,98

-1,16

-2,11

53,33

54,70

ING GROEP

8,16

7,97

0,19

2,41

7,85

8,29

8,37

-0,23

-2,71

8,08

8,37

INTESA SAN PAOLO

2,36

2,49

-0,13

-5,22

2,34

2,49

53,50

54,81

-1,31

-2,39

53,14

54,75

85,89

86,21

-0,32

-0,37

85,60

86,85

8,40

8,65

-0,25

-2,94

8,28

8,65

116,80

117,70

-0,90

-0,76

116,40

118,35

CARREFOUR

37,70

38,00

-0,30

-0,80

37,52

38,06

MITTAL

25,84

26,21

-0,37

-1,41

25,61

26,16

CREDIT AGRICOLE

11,66

12,22

-0,56

-4,62

11,58

12,00

MUENCH.RUECKVERS.VNA

112,55

113,30

-0,75

-0,66

111,30

113,30

CRH ORD EUR 0.32

13,96

14,56

-0,60

-5,53

13,66

14,31

N~DEUTSCHE BANK AG N

40,96

41,91

-0,95

-2,27

40,48

DAIMLER AG

49,18

50,04

-0,86

-1,73

48,70

49,91

N~DT.TELEKOM AG NA

10,19

10,22

-0,03

-0,29

10,12

BBVA BNP PARIBAS BSCH

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,76

7,78

-0,02

-0,26

7,72

7,90

PHILIPS KON

22,54

22,80

-0,26

-1,16

22,45

22,92

REPSOL YPF

19,75

20,11

-0,36

-1,79

19,66

20,14

RWE AG ST O.N.

51,00

50,44

0,56

1,11

50,34

52,00

SAINT GOBAIN

36,74

37,12

-0,38

-1,02

36,40

37,41

SANOFI-AVENTIS

50,47

51,19

-0,72

-1,41

50,01

51,19

SAP AG ST O.N.

37,04

37,39

-0,35

-0,94

36,76

37,39

103,25

105,00

-1,75

-1,67

102,95

105,85

SIEMENS AG NA

83,16

84,98

-1,82

-2,14

82,90

84,66

SOCIETE GENERALE

42,82

44,19

-1,36

-3,09

42,26

43,95

1,02

1,04

-0,02

-1,54

1,02

1,04

18,30

18,54

-0,24

-1,32

18,29

18,54

40,75

41,12

-0,38

-0,91

40,53

41,05

146,25

149,95

-3,70

-2,47

146,00

149,60

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,74

1,82

-0,08

-4,61

1,72

1,80

UNILEVER

22,27

22,34

-0,07

-0,31

22,12

22,36

41,75

VINCI (EX.SGE)

39,86

39,79

0,08

0,19

39,78

40,68

10,22

VIVENDI SA

20,67

20,76

-0,09

-0,43

20,58

20,86


EL DÍA

Bolsa 41

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.084,15

7,79

-0,46 -1,07

BBVA Bolsa Euro FI

13,15

3,10 5,32

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

11,09

-0,31 -0,57

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

551,35

1,58 5,19 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

785,46

-0,20 0,51 Caja Madrid Ibex Positivo FI

8,27

-0,04 -0,11

Accurate Global Assets FIL

636,93

2,40 12,07 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

114,75

-0,05 -0,46

Atlas Renta de Inv. FI Acc

-0,01 4,31

ING Direct FN RF FI

11,24

0,21 1,79

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.165,43

-0,08 -0,22 Rural Valor FI

1.099,15

-0,24 -1,44 Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,41

0,12 1,14

Mosaic Iberia FIL

91,88

1,94 1,74

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

115,04

-0,48 -4,91

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

10,13

0,62 1,31 Carmignac Gestion

10,57

-0,10 -1,03 Carmignac Emergents

708,91

6,52 39,71 Ibercaja Gestión

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs

173,55

4,42 15,89 IB Ahorro Dinámico FI

-0,23 0,53 Carmignac Euro-Patrimoine

271,59

2,55 6,60 IB Ahorro FI

220,89

5,01 14,34 IB Bolsa A FI

137,06

4,92 19,83 IB Din FI

136,58

2,48 10,22 IB Financiero FI

6,31

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

10,17

0,17 16,25

BBVA Solidez IV FI

0,88 6,48

BNY Mellon Asset Management

60,93

6,54 39,61

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

8,15

3,69 15,60

Caixa Catalunya Gestió

54,74

0,07 1,99

Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

35,54

3,86 9,05

AXA WF European Opportunities

41,94

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

Carmignac Innovation 1,49

-0,44 9,06 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E

RVMI

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,20

1,19 0,00

1.737,43

0,11 0,77

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

12,87

0,22 1,59

3,26

1,54 0,92

9,75

-0,15 -6,03

1.266,67

-0,06 -0,38

12,19

6,02 -1,03

5,07

0,69 -0,03

Renta 4 Ahorro RF FI

12,35

0,02 -2,57

Renta 4 Alhambra FI

13,63

-0,29 -1,73

Renta 4 Asia FI

11,51

5,17 22,28

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

167,78

5,18 23,77 IB Futuro A FI

10,67

-0,35 1,16

4,38 23,06

Caixa Catalunya China Fund FI

7,87

5,20 27,75

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

159,38

2,32 11,84 IB Japón A FI

3,20

1,28 6,89

72,15

4,95 20,33

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,29

5,24 8,74

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

188,36

3,91 17,78 IB Renta FI

17,24

-0,87 -1,94

RV

125,45

3,05 4,69

Caixa Catalunya 1 FI

8,02

0,27 1,91

Carmignac Sécurité

RVMI

136,15

2,30 9,96

Caja Ahorros del Mediterraneo

24,14

3,00 4,59

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.372,31

0,02 0,04

CAM Fondo Premier FI

167,73 13,29 36,80 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

8,41

4,42 16,45

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.136,47

0,02 -0,03

Caja Duero

165,12

3,84

0,96 11,77

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

-0,04 0,42 DWS Aktien Strategie Deutschland RV DWS Brazil

-0,19 1,84

83,52

2,27 14,36 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

1.902,41

3,65 42,27 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

0,11 0,90 DWS Invest Alpha Strategy NC

113,54

0,56 -0,89 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

0,08 0,24 DWS Invest Chinese

166,32

8,10 22,27 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

6,42

1,85 6,46

141,59

4,00 24,97

Fonduero Bonos Corporativos FI

355,08

-0,81 0,29 DWS Health Care Typ 0

319,57

-0,14 -0,71 DWS India

1.975,88

2,64 0,51

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

Bancaja Dividendos FI

RV

1,43

2,80 7,35

Fonduero Depósito FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.600,38

2,44 2,00

Fonduero Dinero FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

643,55

0,07 -7,80

Fonduero Dream Team Fondo FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

1.834,68

4,01 28,27

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Interés I FI

1.614,89

-0,01 0,05

Fonduero Europa FI

1,17

0,05 0,88

106,60 6,92

8,94

3,34 21,80 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

RFCP1.056,04

-0,40 -2,26 DWS Eurorenta

RV

RV

-1,07 5,09 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

427,15

Bancaja Construcción FI

-0,06 4,31 Invercaixa Gestión

52,52

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

RFI

1,96 0,00

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

-2,47 -6,84

-0,04 1,61

866,95

10,56

-0,17 0,17

6,58

Fonc. Bolsa Euro FI

0,06 -1,20

18,63

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

Deutsche Bank

10,11

17,89

Carmignac Portfolio Commodities

1.541,65

0,40 4,06

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

RV

376,10 10,57 42,58 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

2,01 0,89

11,45

RV

0,06 0,88

6,38 15,29

RV

34,58

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO 7,18

3,63

Bancaja Fondos

-0,21 -17,42

10,94

226,81

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

1.097,22

Espinosa Partners Inv.FI Acc

1.091,71

AXA WF Frm Italy EC EUR

1,18 2,28

0,00 -0,06

RV

BBVA Gestion Corto Plazo FI

RFM

108,84

-0,03 -0,20

-0,34 0,05

AXA WF Force 3 AC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

112,79

961,51

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

Voc.

1.682,82

-1,14 -0,37

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

23,01

RVMI

Nombre

-0,88 -0,31 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

11,30

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

-0,26 -7,20 Rural Multifondo 75 FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-0,09 -0,26 Fondmadrid FI

CAN Plusmarca Activa FI

AXA Aedificandi A Inc

333,43

Voc.

1.126,55

BBVA Telecom. 2 FI Acc

0,17 16,25

2,57 2,79 Rural Mixto 25 FI

Nombre

8.078,99

BBVA Bolsa FI

-0,04 2,68

276,73

RVMI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

6,04 22,08 Rural RF 3 FI

0,58 2,66

10,95

AXA Aedificandi A Acc

-0,07 -0,46 Rural Mixto Intl. 50 FI

Voc.

-2,87 -9,38 Rural Rendimiento FI

10,42

CAN Euribor Garantía FI

Axa Investment

7,23

RV

Nombre

7,28

AC Inversión Selectiva Moderado FI

Fondin. Cast.-La Man.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

RV

Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV

RV

Renta 4 Activos Globales FI

20,70

-1,66 -6,04

Renta 4 Cartera FI

9,16

1,70 0,60

Renta 4 CTA Trading FI

7,95

1,93 -0,45

10,31

0,67 1,50

7,70

0,70 1,61

456,36

2,52 3,37

23,74

5,73 27,35

8,32

0,56 1,30

258,16

2,33 1,28

7,80

2,56 1,73

83,66

-0,07 -0,68

8,35

0,56 7,83

Renta 4 Bolsa FI

Renta 4 Dédalo EPSV

RV

RFLP

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

RV

R4 Europa Este FI Acc FIAM 1.155,05

Renta 4 Flexible FI 6,94

58,22

4,51 11,03 DWS Invest Climate Change NC

3,17 4,36 Fonc. 75 Global FI

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Bancaja Interés Principal FIP

RVMI 583,68

2,71 18,20 DWS Invest Convertibles NC

9,19

3,27 3,70 DWS INVEST NEW RESOURCES

Fonduero Europeo Gar. FI

361,40

-0,24 -2,22 DWS Invest Sovereigns Plus NC

-0,62 0,14

Fonduero Gar. FI

448,17

0,01 0,01 DWS Invest US Value Equities NC

0,30 2,91

Fonduero Inverbonos FI

RV

RFI

131,87 98,80

RFI

115,64

2,63 14,96 JPMorgan Asset Mgmt (Europe) 3,95 17,80

Renta 4 Fondpueyo FI

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

6,01

4,89 15,36 R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

-0,37 0,93 Mapfre Inversión Dos Renta 4 Global FI

Bancaja RF Corto Plazo FI Bancaja RF Mixta FI

440,37

Bancaja RV EEUU FI

3,50 11,76

Banco Pastor 26,02

-1,21 0,71

Fonduero Sectorial FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,30

-0,67 -0,57

Caja España

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,05

-0,15 0,48

Fondesp. Acumulativo FI

Bankinter

Fondesp. Bolsa FI

BK Sector Telecom. FI Acc

554,14

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc Fonduero Mixto FI

Fonpastor 10 FI

12,64

RFM

19,82 6,90

-0,83 -1,21 DWS Lateinamerika

-1,10 -3,55

Fondm. Gar. 911 FI

7,14

-1,59 -9,14

16,69

-0,50 -0,68

8,27

0,15 -0,19

14,14

-0,50 -1,39

2.682,72

0,62 14,69 Fondm. Renta FI

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

75,39

0,03 -0,46 Dexia Bonds High Spread N

1.929,16

2,21 -8,70

Fondesp. Consolida 3 FI

93,23

-0,16 0,63 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BK Bolsa Europa FI

RV

28,59

4,32 -2,75

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

81,15

-0,08 0,73 Dexia Eqs L Euro 50 N

997,81

0,85 2,40

Fondesp. Fondo 111 FI

1.253,77

0,06 0,13

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

830,31

0,02 -0,42

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

809,93

0,24 3,02

Fondesp. Global FI

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.802,44

0,05 0,18

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

BK Mixto Europa 20 FI

77,41

0,98 -0,55

799,92 59,22

FIAM 1.112,22 72,22 119,52

0,06 0,56

136,57 RFI

RV

3.020,28

5,24 28,78 Popular Gestión

432,28

3,34 3,47 Eurovalor Ahorro Euro FI

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

-0,13 -0,05 Dexia Eqs L Europe Growth N -0,15 0,80

Rural Mixto Intl. 25 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS

RFM

2,01

4,83 16,14

FIAM 1.743,33

0,05 0,31

10,94

1,81 0,00

9,75

2,22 9,58

115,05

-0,40 -0,73

39,59

-0,21 0,13

8,01

-0,07 -1,42

1.355,13

0,06 -0,18

Renta 4 Valor FI

RV

Yelsen EEUU Valor FI

Santander Ahorro Diario 2 FI

4,45 17,74 Eurovalor Mixto 15 FI

83,11

-0,55 0,09

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 30 FI

80,92

-0,99 -2,15

Santander Memoria FI

136,95

0,12 4,03

84,15

0,13 0,90

Santander Positivo FI

116,77

0,31 0,58

85,63

-0,04 1,02

Santander Positivo 2 FI

118,74

0,27 2,71

6,53

-0,40 0,11

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

94,78

0,52 0,85

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,44

0,06 5,83

75,96

0,43 0,07

Schroder ISF Euro Liquidity B

120,20

0,02 0,12

FIAM 903,27

0,04 0,09

Schroder ISF Global Energy B

36,30

8,22 20,85

16,42

0,86 17,03 Eurov.Part. Vol. FI Acc Eurovalor RF Corto FI

119,99 9,55

0,51 3,60 Eurovalor RF FI 0,11 0,92 Eurovalor RF Int. FI

RFI

812,61

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI -0,16 1,70 Acc

1.394,11

-0,15 -0,84 Euroval. Selec. Optima Acc

730,06

0,43 2,12 Dinermadrid Fondtesro CP

1.394,11

-0,15 -0,84 Eurovalor Tesorería FI

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

0,58 0,52

R4 Tecnologia FI Acc

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

79,77

Renta 4 Tes-Bol FI

0,46 -0,82

Gesmadrid

Rural Europa 2012 Garantía FI

1,96 28,10

88,91

0,10 1,10

-0,08 0,18

0,25 1,19

5,13 20,63 Eurovalor Gar. Europrotección FI

85,96

-0,05 9,47 Caja Madrid Flexible CP FI

10,76

FIAM

0,14 0,14

Fondesp. RF Corto Plazo FI

1.012,61

0,35 0,00

73,43

4,69 -1,24

Rural Euro Dólar Gar. FI

10,37

Renta 4 Retorno Dinámico FI

1,25 15,88 Eurovalor Consolidado 5 FI

-0,43 0,10 Franklin Templeton Investment Funds

-0,08 -0,61

-0,36 -5,10

0,15 1,21

88,51

18,58

6,65

70,99

Fondesp. Renta Act. FI Acc

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

Renta 4 Premier FI

3,68 13,85 Eurov. Monet. Plus Acc

0,14 1,15

RFM

0,41 4,13

-2,06 -8,20

38,62

-0,03 -0,13 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

12,43

256,17

-0,51 5,19 Dexia Eqs L World N

1.219,43

Renta 4 Pegasus FI

RV

70,38

Rendicoop FI

0,25 2,09

FIAM

4,12 22,41 Eurovalor Bolsa FI

Fondesp. Oro Gar. FI

-0,28 -1,08

10,22

Renta 4 Monetario FI

34,63

568,08

11,30

1,83 2,29

2,36 4,16

0,07 0,46 Dexia Eqs L USA N

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

10,01

52,18

78,94

Caja Rural

Renta 4 Minerva IICIICIL

RV

11.221,00

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

20,26

5,32 22,87

1,44 5,12 Eurov. Bolsa Europea FI Acc

0,27 1,11 Dexia Eqs L Japan N

FIAM

RFI

0,47 8,93

27,31

78,28

647,78

Dexia Eqs L Europe N

-0,35 14,08 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

3,47

R4 Latinoamerica FI Acc

Renta 4 Japón FI

Renta 4 RF Euro FI

0,54 12,02 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

561,96

86,85

BanSabadell Inversion

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

13,92

-0,20 1,03

7,34 8,65

BBVA Gestión

60,29 10,02 22,49 Fondm. Gar. 907 FI

1.847,59

362,90

9,36

-0,16 1,06

-2,99 -7,40 Dexia Bonds Euro Short Term N

RV

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

7,42

114,97

BK Bolsa Euribex FI

BK RV Europea FI

7,30 33,15 Fondm. Gar. 803 FI

Fondm. Renta Mixto FI

-0,05 0,95 Dexia Bonds USD Government N

FIAM

0,01 0,33

-1,29 2,54

81,59

BK Monetario Activos Euro FI

6,87

1.774,02

Fondesp. Consolida 2 FI

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

6,00 28,23 Fondm. Gar. 703 FI

-0,35 0,53 Dexia Bonds Euro Government N

-0,18 -10,31

FIAM

351,26

89,85

1.091,82

BK Deuda Pública II FI

-0,12 -4,85

6,42 10,86 Dexia Asset Management

RV

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

8,52

-0,79 -1,55 DWS Technology Typ O

BK Bolsa España FI

BK Bramex Gar. FI

4,73 17,08 Fondm. Gar. 004 FI

210,55

-0,67 0,15 DWS Russia

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

RV

72,80

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI

FIAM


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos poco nubosos

La Primitiva Jueves, 4

18 34 41

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos con algunas nubes altas, excepto en el norte de Guadalajara que habrá algunos intervalos nubosos. Temperaras mínimas en moderado descenso y máximas en ligero ascenso. Heladas débiles en el nordeste. Vientos de componente oeste flojos, moderados en el este de la comunidad.

3

7

15

43 44 45

22 28 31

29

33

0

C

R

6

C

R

Euro Millones Viernes, 5

Cuenca ·

21 23 33 40 50 4

Toledo ·

5

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 7

Mañana · Ciudad Real

1

Albacete ·

MAX

16 16 15 14 15

R

Bono Loto Lunes, 8

—temperaturas— Hoy

21 35 44 50

7

VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE Cielos poco nubosos o despejados. Brumas y probabilidad de bancos de niebla matinales en los valles del Tajo y del Guadiana. Temperaturas en ligero ascenso, sobre todo las mínimas. Vientos de componente oeste flojos o localmente moderados.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 6

Martes, 9

14 15 22

9

36 39 41

32 38 44

20

42

C

8

R

27 29

C

0

R

Mañana MIN

2 3 1 0 0

MAX

17 18 18 17 15

MIN

4 4 4 2 0

Miércoles, 10

1 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

2

11

Viernes, 5

6

22 25

14 45 48

38 46 47

32

8

C

7

R

C

0

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Dolor de espalda. El cambio de actitud que se operará en torno suyo le permitirá trabajar con mayor libertad. Será muy afortunado en el terreno amoroso.

Salud buena. Esta jornada será excelente desde el punto de vista profesional, pero deberá esforzarse. Euforia en el amor.

Cuide su salud. Su caracter frío y contenido no le librará de dificultades en sus relaciones laborales. Su vida sentimental mejorará con el tiempo.

Salud muy buena. Dificultades de tipo económico. Se mostrará prudente en sus relaciones amorosas y amistosas.

Martes, 9

32.225

R: 3 - R: 5

Miércoles, 10

44.522

R: 4 - R: 2

Lunes, 8

95.860

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud buena. Le conviene asociarse con otras personas para cuestiones de dinero. En el campo sentimental no se preste al juego de nadie.

Salud muy buena. Deberá permanecer alerta, porque un amigo cercano puede hacerle una faena. Muy buen día para el amor.

Salud buena. Hoy va a concentrar todos sus esfuerzos en el trabajo. No sea tan brusco en el trato con su pareja ; puede llegar a ruptura.

No practique deportes violentos. Muchos triunfos en el terreno laboral debido a sus ideas progresistas. Dudas respecto a su pareja.

7

39

R: 9 - R: 0

DE LA ONCE

Domingo, 7

4

8 13 16 19 24 31 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud regular. Superará las dificultades laborales sin grandes problemas. Exponga con franqueza sus sentimientos a su pareja.

Salud excelente. Mediante las sociedades obtendrá mayor rentabilidad de su dinero. Tendrá que tomar una decisión en el amor.

Agujetas. Sentirá gran pereza y le costará gran esfuerzo llevar a cabo lo prometido. El amor le proporcionará sorpresas agradables.

Salud muy buena. Su imagen será muy valorada y llegará a ocupar un alto puesto en su empresa. Acepte a su pareja como es.

6

Lotería nacional Jueves, 4

77.118

FRACC.

SERIE

Sábado, 6

45.019


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY JUEVES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas

SALA 1

MAÑANA VIERNES: C/ Cuesta de Hita, 19 24 horas C/ Isabela, 14 Hasta las 22 horas

La tropa de trapo 3D Lunes a viernes: 17,30-19,00 Sábado-domingo: 16,00-17,30-19,00 Ga’Hoole, la leyenda de los guardianes 3D Lunes a viernes: 20,30-22,15 Sábado-domingo: 20,30-22,15

SALA 2 Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00 Stone Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 3

Carancho

The town

Rumores y mentiras Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,15 Déjame entrar Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15

Héroes

SALA 4

POLICIAL

THRILLER / INTRIGA

Paranormal Activity 2 Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 19,30-18,15-20,00-22,00

DRAMA

SALA 5 ARGENTINA DIRECTOR: Pablo Trapero AÑO: 2010 REPARTO:

Ricardo Darín, Martina Gusmán, Carlos Weber, José Luis Arias, Fabio Ronzano. SINOPSIS: Sos es un abogado especialista en acci-

dentes de tránsito, a punto de recuperar su matrícula. Se mueve entre guardias de hospitales, servicios de emergencias y comisarías en busca de posibles clientes. Ahora trabaja para una fundación de ayuda a las víctimas que en realidad es la pantalla de un turbio estudio jurídico. Sosa consigue los clientes, los testigos, las pericias; arregla con la policía, los jueces, las aseguradoras. Luján es una joven médica recién llegada a la ciudad, que trabaja en múltiples lugares: ambulancias, guardias de hospitales, servicios de emergencias. Sola, con un ritmo de trabajo que apenas le permite dormir, se enfrenta a un mundo que desconoce. Esta historia de amor comienza la noche en que Luján y Sosa se conocen, en la calle. Ella tratando de salvar la vida de una accidentado, él tratando de convertirlo en su cliente. Juntos, intentarán modificar el rumbo de sus vidas, pero el pasado turbulento de Sosa se interpondrá.

USA DIRECTOR: Ben Affleck AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Pau Freixas AÑO: 2010

REPARTO: Ben Affleck, Jon Hamm, Rebecca Hall, Jeremy Renner, Chris Cooper, Blake Lively, Nicholas Cairis, Ed O'Keefe, Pete Postlethwaite. SINOPSIS: En Boston se producen más de 300

robos cada año. Y un barrio de 1.600 kilómetros cuadrados llamado Charlestown ha dado más ladrones de vehículos blindados y bancos que ningún otro lugar de EE.UU. Uno de ellos es Doug MacRay (Ben Affleck), aunque no está hecho de la misma pasta que sus colegas en el crimen. Todo cambia desde el último trabajo de la banda, cuando Jem hizo un rehén: la directora de la entidad, Claire Keesey (Rebecca Hall). Cuando descubre que vive en Charlestown, Jem se pone nervioso y quiere comprobar qué es lo que ha visto. Puesto que sabe de lo que es capaz Jem, Doug se encarga del problema. Busca a Claire, que no tiene ni idea de que no se trata de un encuentro casual ni de que ese encantador extraño es uno de los hombres que la habían aterrorizado hacía tan sólo unos días.

La red social Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,30-20,00-22,30

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA

Transporte

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070

REPARTO DE DOBLAJE: Eva Santolaria, Alex

Brendemuhl, Emma Suárez, Nerea Camacho, Lluìs Homar, Ferran Rull, Àlex Monne, Mireila Vilapuig, Joan Sorribes, Marc Balaguer, Albert Adrià, Constantino Romero, Anna Lizaran, Elsa Anka, Montse Pérez, David Fernández. SINOPSIS:Un

joven publicista, con una exitosa carrera profesional y una vida personal vacía, se ve inmerso en un viaje a contrarreloj para llegar puntual a una importante reunión de negocios. Durante el trayecto conoce a una chica espigada que carga con una mochila con la que, a pesar de sus opuestas maneras de vivir la vida, conectará y acabará rememorando la época más mítica y emotiva de su infancia: el último verano que pasaron con la pandilla. Descubriremos quiénes fueron de niños, con qué intensidad vivieron su primer amor, su primera aventura y cómo se sintieron HÉROES, cuando luchaban por conseguir aquella cabaña mágica que les podía conceder todos sus deseos.

Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

HOY JUEVES: Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas MAÑANA VIERNES: C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR Centro Arenales Plaza, local 4 (Urb. Los Arenales) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

—NÚMEROS ÚTILES— GUADALAJARA Sanidad

AZUQUECA DE HENARES

SALA 6 Gru, mi villano favorito 3D Lunes a viernes: 18,30 Sábado-domingo: 16,30-18,15 Jackass 3D Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15

SALA 7 Los ojos de Julia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00--18,15-20,30

SALA 8 The town-Ciudad de ladrones Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 9 Salidos de cuentas Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,45

SALA 10 Caza a la espía Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,45 SALA 11 Carancho Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 20,30-22,45 Héroes Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15

SALA 12 Los seductores Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

SALA 13 Wall Street 2. El dinero nunca duerme Lunes a viernes: 18,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

SALA 14 Agnosia Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45

C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN Plaza de España, 9 (Corduente) C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Viñas, 2 (Urb. Montejaral) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Valdeancheta, s/n (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075 Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Palacio de los Duques de Medinaceli, en Cogolludo.

Cogolludo, renacimiento en estado puro La provincia de Guadalajara tiene mucho que ver y enseñar. En su amplio territorio se dispersan casi medio millar de pueblos, muchos de ellos de escasa población, pero de gran encanto. Cogolludo es un privilegiado, aún puede presumir de tener varios cientos de vecinos y también de conservar un rico patrimonio histórico. Las iglesias de Santa María y San Pedro, las ruinas del castillo (sometidas a excavaciones arqueológicas) y, sobre todo, su palacio, su edificio más emblemático, construido en el siglo XV bajo la dirección de Lorenzo Vázquez.

Presidiendo una gran Plaza Mayor en la que aún se conservan viejos soportales, el palacio de los Duques de Medinaceli tiene el privilegio de ser la primera manifestación de arquitectura renacentista en España. Su imponente fachada es sin duda el elemento más destacado de este edificio, que espera una pronta restauración. El viaje a Cogolludo es cómodo, en apenas 45 minutos se llega desde Guadalajara por la CM-101. Además de pasear y descubrir sus calles, se come un excelente cabrito asado.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

EL DÍA

Guadalajara Clasificados

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Pequeña editorial busca colaboradores que escriban bien español, también eméritos o jubilados. 650273031. Selección comerciales, multinacional aseguradora. Formación en empresa, 5 plazas. Sr. Roberto. 622704072. DEMANDAS Mujer rumana busco trabajo como limpieza o en el cuidado de mayores. También interna. 686290512. Chica rumana busco trabajo como camarera o ayudante de cocina.Tengo experiencia. 634915985.

-INMOBILIARIA-

Piso amueblado, 3 dormitorios, salón, cocina y baño. Económico. 679223811. Piso céntrico, cerca del Ayuntamiento, 2 dormitorios, amueblado, 1 baño, armario empotrado, A/A, puerta blindada, 500 €/mes (comunidad incluida) + 1 mes de fianza. 678976013 949329537. Horche Piso zona 618163565.

centro,

precioso.

Habitaciones Guadalajara Habitación en piso compartido amueblada, luminosa con armario empotrado para compartir dos chicas. 637824766. Garajes Guadalajara

ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso zona Alcázar, amueblada, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, 2 terrazas, ascensor, calefacción central, a/a, comunidad incluida. Abstenerse extranjeros. Garaje opcional. 949215729 / 650556755.

Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949212856.

Ideal para oficina, económico. 680237441. COMPRA VENTA Pisos, Apartamentos… Toledo Piso 2 dormitorios con baño y cocina amueblado, patio interior de 15m2. 149 000 € negociables, garaje y trastero incluidos. 949252223 - 605289140 639658261.

abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626903365 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679943674. Guadalajara.

Aguas Vivas Chalé 3 dormitorios, 3 WC, salón con chimenea, 25 m2 de jardín, 25 m2 solarium-terraza, garaje, piscina y padel comunitario. 280000 €. 639540840. Irepal Casa de 2 plantas de más 100 m2, 30 m2 de patio. 110000 €. 696604536.

-RELACIONES-

Los Valles Casa con agua y luz para reformar. 618189707.

Plaza garaje, coche y moto, zona Belanque C/Chorrón, nº4, 65 €/mes. 619381593.

-VARIOS-

Local Guadalajara

ANIMALES

Local acondicionado de 20 metros.

S.O.S

para

los

animales

Licenciado en físicas da clases de: matemáticas, física y química, a ESO, bachillerato y universidad (magisterio, arquitectura, ADE...) 625981636. Psicólogo y Máster en educación, da clases de repaso escolar (todas las asignaturas). 685977844. ¿Quieres escribir y hablar inglés? Clases individuales y grupos reducidos, horario flexible, también traducciones, plazas limitadas. 685977591. Aprende Alemán sin esfuerzo, doy clases a niños, adultos y empresas, total profesionalidad, soy nativa, mañanas y tardes. 618563233. Profesor particular da clases de: análisis sintácticos y comentarios de texto, morfología gramática y texto, argumentativos. Precios y resultados. 654137134.

ENSEÑANZA Se dan clases de pintura a grupos reducidos y personalizadas. 618163565. Clases de contabilidad financiera, profesor con experiencia, grupos reducidos, clases de primaria, 1º y 2º ESO. 949213491.

AMISTAD CONTACTOS

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10


EL DÍA JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2010

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Rajoy le acusa de “dictatorial” La congelación de las pensiones contributivas en 2011 para reducir el déficit volvió ayer a enfrentar al Gobierno y al PP, cuyo presidente, Mariano Rajoy, acusó a Zapatero de mantenerla de forma dictatorial y autoritaria.

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“Recordar es dar sentido al sufrimiento padecido por las víctimas del terrorismo”. PATXI LÓPEZ (LEHENDAKARI VASCO)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Cuatro años de trayectoria pictórica La Escuela de Arte de Guadalajara abrió ayer sus puertas a una de sus antiguas alumnas, Beatriz de las Heras Miedes, con una inauguración de una exposición retrospectiva en la que se muestran los trabajos realizados por esta artista guadalajareña en los últimos cuatro años, desde 2007. La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 26 de noviembre en la sala principal de este centro. NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Cinco exposiciones en una

NACHO IZQUIERDO

La exposición de Beatriz de las Heras se divide en cinco partes, dependiendo de la temática elegida para cada obra: “Alambres&Lanas”, “Alfricanas”, “Thinking outside of the box”, “Decostrucción del color” y “Espacio-Tiempo”

Hoy Nublado

2º 16º MIN

MAX

Las nubes estarán presentes durante todo el día, aunque con poco probabilidad de chubascos.

—COLUMNA CINCO—

¿Uno de los nuestros? C. Mota COLABORADOR

U

no acaba harto de este país de posturas tan viciadas: si alguien cuenta cómo se trajinó a dos niñas de trece años o hace un comentario tabernero, lo primero es preguntar por el bando del agresor, y manifestarse en consecuencia. Cualquier día un concejal aparece con el jardín plantado de cadáveres y habrá quien tenga que decir algo, o quien continúe con las manos en los bolsillos, encogiéndose de hombros por toda respuesta. El asunto de Dragó, aparte de la repugnancia de imaginarnos a alguien tan plomazo dándole la paliza a unas niñas, no es que haya dicho que lo ha hecho, sino que reconozca que ha presumido públicamente de hacerlo sin ser así. Estamos ante un escándalo político que debería haber sido, además, literario, por haber vendido un supuesto libro de no ficción como ficción paidófila. Paralelamente, un señor de Valladolid confesaba que cuando le ve los morritos a Pajín piensa lo mismo, “pero no lo voy a contar aquí”. No se supo el origen repentino del pudor ni tampoco se le suministró a la prensa una fotografía de la esposa de este señor, que es lo que de verdad interesa: o tiene un matrimonio muy consolidado o una cónyuge vivaracha a la que deleitar con comentarios garbosos todos los días. Sobre Pajín ya comentó en su momento Antonio Burgos su aspecto de película guarra, y Alfonso Ussía alabó golfamente sus redondeces. No deja de tener su poca gracia que varias figuras públicas elijan los medios de comunicación para aliviar sus calenturas, pudiendo hacerlo en los baños, cual tres bachilleres férvidos más.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.