GUADALAJARA12012011

Page 1

DE Guadalajara MIÉRCOLES 12 DE ENERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.854–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

SUCESOS Dos de ellos se produjeron por cruzar la calzada por lugares indebidos

GUARDIA CIVIL

Cuatro atropellos en la ciudad en un solo día

Rescatados cinco excursionistas en Valverde

Atropello múltiple:

Ciudad segura:

En la calle Francisco Aritio, tres mujeres que cruzaban por un paso de peatones

Los profesionales aseguran que Guadalajara es segura para conducir NACHO IZQUIERDO

Seis peatones fueron atropellados el lunes en distintos puntos de la capital, algunos de ellos cruzaban de manera indebida la calzada. El alcalde se plantea tomar nuevas medidas, teniendo en cuenta que en 2010 se registraron más de 40 atropellos en la ciudad.—PÁG. 6—

La lluvia y la niebla jugaron el domingo una mala pasada a un grupo de cinco personas que salieron de excursión desde Valverde de los Arroyos y tuvieron que ser rescatados por la Guardia Civil. Se habían desorientado y se encontraban en la zona de ‘Las Chorreras’, tras iniciar la ruta que sale desde el pueblo en esa dirección.—PÁGINA 18—

LOTERÍA Pleno al quince y segundo premio

Quiniela y BonoLoto dejan unos miles de euros en Cifuentes y Trillo En los últimos nueve meses, la suerte ha pasado tres veces por la administración de Loterías de Cifuentes. La última, este lunes, con un premio de casi 112.000 euros a una combinación de BonoLoto con cinco más el complementario. En el caso de Trillo, un vecino selló una quiniela con pleno al quince, por lo que cobrará 42.700 euros. —PÁGINA 19—

Actualidad —11—

DESARROLLO RURAL

Ausbanc: “Los tribunales tienden a fallar en favor de los clientes de swaps”

—24-25—

Guadalajara —9— Cospedal repasa las claves del año político

Provincia —14-15— La Diputación recorre las obras del mandato

EL ALCALDE VISITA EL ACONDICIONAMIENTO DEL LAVADERO:

El Alamín recupera una parte del viejo barrio Hace ya casi 40 años que el lavadero del Alamín dejó de tener aquel uso, aunque siempre ha sido un lugar de referencia para los vecinos más veteranos del barrio. El Ayuntamiento ha recuperado ahora el entorno de aquel viejo lavadero con más de 160.000

euros de inversión. Es solo el adelanto de otros proyectos más importantes en el barrio, entre ellos el acondicionamiento del canal del barranco, que según dijo ayer el alcalde durante su visita, no tardarán en empezar a ejecutarse . —PÁGINA 5—

Administración de Cifuentes.

Una apuesta por la conservación de las especies prioritarias en C-LM


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

“Ayer el PSOE tuvo una pequeña evolución desde la primera declaración de Iglesias a la de Zapatero por la noche. A mí me gusta más la que le oí a Zapatero”

—LA FRASE— DOLORES DE COSPEDAL SECRETARIA GENERAL DEL PARTIDO POPULAR

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA NECESARIA REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES Y EL ACUERDO SOCIAL

De “gays” a “LGTB”

G

OBIERNO y sindicatos siguen negociando para que la reforma del sistema de pensiones que debe quedar decidida en los términos aconsejados por el Pacto de Toledo, no encuentre la oposición frontal de los sindicatos en forma de huelga general. Parece lógico que un gobierno socialista que acaba de superar el trago de una huelga general hace un par de meses trate de conseguir el visto bueno sindical para una reforma que afecta y mucho al mercado laboral y a la jubilación de toda una generación, y las venideras. Pero tiene poco sentido que los sindicatos, en su negociación directa con el Gobierno, pudieran variar los acuerdos de un pacto como el de Toledo, ya de por sí tocado ante la falta de una-

Mendo Toledo COLABORADOR

nimidad en el dictamen sobre la reforma del sistema de pensiones en lo que afecta al incremento en la edad de jubilación. Zapatero ha dicho que la reforma se presentará el día 28, con o sin acuerdo con los sindicatos. En definitiva, el presidente ha recordado que no hay margen, y que España tiene que recortar su déficit y afrontar las reformas que garanticen la viabilidad económica de nuestro país en los próximos decenios. Al fin y al cabo, al Gobierno compete la tarea de gobernar, y al Parlamento, la d e legislar. Los sindicatos tienen su función, importante por supuesto, pero una vez más, como ya ocurrió en esta primera fase de la crisis, su papel está siendo el e retardante de las reformas que el país necesita, asumiendo además funciones de presión sobre el aparato legislador español. Además, saben los sindicatos que la huelga general sería inviable para ellos, que podrían fracasar dos veces seguidas en poco tiempo en su intento de paralización del país, y todo porque los ciudadanos desean saber que hay medidas contra la crisis que, aunque dolorosas, permiten recuperar un índice de confianza muy castigado. Y para que las negociaciones sean más abiertas, llegan propuestas de créditos preventivos para España, de nuevas presiones sobre Portugal, y de ataques especulativos a nuestra deuda. Ingredientes todos como para que los sindicatos terminen sancionando la elevación de la edad de jubilación con algunos retoques para, otra vez, salvar la cara ante los suyos.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Después de siglos dejando que el lenguaje sea fijado por la Real Academia -por orden de Isabel II-, y que ésta lo hiciera atendiendo al uso del mismo por los ciudadanos, hemos entrado definitivamente en una nueva era: el lenguaje lo fijan los nuevos jueces del “sexismo”, que no tienen que se personas necesariamente formadas. pero como en esto del lenguaje “sexista” ya hay mucho gurú, pues ahora se ha creado el lenguaje “heterosexista”, que critica no ya el hecho de discriminar a las mujeres por el uso correcto del género en el hablar y el escribir. Ahora se trata de no discriminar a los gays, y nos proponen evitar esa palabra, utilizada para definir a todo el mundo homosexual, entendiendo homo como igual, no como hombre, y que hablemos de LGTB. Como el uso de las siglas es engorroso, en todo caso habría que evolucionar a un acrónimo, de manera que en lugar de hablar de LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales), tendríamos que hablar de “legetebés”, y para eso, ya tendríamos el término gay... Pero en fin ahora manda quien manda, así que apréndase las siglas. Al tiempo.

—MINICOLUMNA—

Messi e Iniesta Luis Manchego COLABORADOR

No tengo yo muy claro que sea justo lo de Messi, sobre todo teniendo en cuenta que sin una estructura de juego que contemple a Xavi e Iniesta a sus espaldas, Messi deja de ser tan determinante. Y la prueba es su discreto papel en la Selección Argentina. Al contrario, Iniesta y Xavi son determinantes en su equipo y en la Selección, campeona del mundo, por cierto. Así que esto del Balón de Oro unificado, deja mucho que desear, ya que no se juzga la temporada, ni la importancia del jugador para el equipo, ni los títulos, ni la imagen deportiva, ni la aportación al fútbol... se juzga lo de siempre: el gol y la espectacularidad, pero entonces falta Ronaldo en la terna. Pero en fin, ya sabemos que Iniesta vende menos camisetas que Messi, y por tanto, jamás ganara un balón de oro. Una pena.

—SUBE— DETENCIONES DE ETARRAS

El comunicado de la banda no ha evitado que las fuerzas del orden respondan con nuevas detenciones de etarras, en Francia y en España

—QUIJOTAZOS—

—BAJA— MUERTE DE ALBERTO LEÓN

El PSOE pide a Cospedal que se oponga de una vez a la voracidad levantina sobre el agua del Tajo Cómo se va a oponer si le va “el tajo” en callar ante la presión de Levante sobre el Tajo... Al final, el conflicto de Artes Gráficas se ha solventado con una derrota total de los trabajadores en el Supremo Los italianos se marchan con un ERE que afecta a todos los trabajadores, y punto pelota. Un estudiante de 15 años ha tratado de matar a golpes a una compañera ecuatoriana, en una localidad murciana Viendo el resultado del crimen de Seseña, el chaval puede estar tranquilo... a ver si cambia la Ley del Menor “Santiago Moreno, ha asegurado que Castilla-La Mancha no está "en ninguna situación de dificultad financiera”. Hombre, no estaremos en la UVI, pero decir que no está en dificultad... Si hasta las empresas a las que contrata para sus obras públicas cotizan, casi todas, en Madrid... En fin, que habrá que creer al consejero, aunque solo sea para dormir tranquilos

El exciclista, campeón de “mountain bike”, apareció ahorcado en su domicilio. estaba imputado en la operación galgo, como “correo” de la trama.


EL DÍA

Opinión Local

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Lo que va quedando del viejo barrio

Santos Benito, Nazario, Alfredo y Tatiana. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1610— Se decreta la expulsión de los moriscos de Andalucía. —1923— Aparece el primer número de la revista estadounidense "Time". —1948— El Tribunal Supremo de Estados Unidos declara la igualdad de educación para blancos y negros. —1970— Grandes inundaciones en España por el desbordamiento de los ríos Ebro, Tajo, Duero, Guadiana y Guadalquivir.. —1998— Diecinueve países europeos, entre ellos España, firman en París el protocolo del Consejo de Europa que prohíbe la clonación de seres humanos, el primer texto jurídico internacional en esta materia. —2010— Un terremoto de 7 grados en la escala de Richter sacude Haití, causando unos 300.000 muertos.

El Alamín es sin duda uno de los más barrios más conocido y con más solera de Guadalajara, seguramente uno de los más antiguos de una ciudad que ha ido cambiando, especialmente a lo largo de la última década. En los últimos años se ha construido otra ciudad en la ciudad y, más en el centro que nunca, ha quedado el Alamín, un barrio por el que también han pasado los años, los cambios y las máquinas. Ayer mismo se tomó esta imagen del derribo de una de las pocas casas, de esas bajas de toda la vida, que no hace mucho eran mayoritarias en ese punto de la ciudad.

—¿CREE QUE ETA ABANDONARÁ DEFINITIVAMENTE LAS ARMAS?

EFEMERIDES

Alba y Carmen

Mario

Marta, Rocío y Jorge

Óscar y Raúl

Creemos que no. Se han llevado a cabo muchas detenciones y la banda está débil y lo que quieren es encontrar la forma de ganar tiempo para hacerse más fuertes.

La verdad es que éste no es un tema sobre el que entienda y pueda opinar.

Querríamos que sí, pero creemos que no, porque hasta el momento no hemos visto que hayan abandonado nunca las armas.

No lo creemos. No han conseguido lo que quieren y pensamos que intentan reforzarse y que Batasuna pueda presentarse a las próximas elecciones.

—CARTAS AL DIRECTOR—

El chiste de la gratuidad del autobús urbano A prácticamente cuatro meses de las elecciones de 2011 entra en vigor la medida del actual equipo de gobierno municipal de poner gratuito el transporte urbano de Guadalajara a estudiantes menores de 25 años y a familias numerosas. Lo primero que tenemos que decir desde la Juventud Comunista es que nos oponemos a esta medida. Es una medida electoralista y que no afecta a toda la Juventud. No dispone de ningún criterio objetivo que determine que estudiante debe pagar o no el transporte urbano. Asi cualquier estudiante (independientemente de su renta) podrá acceder gratuitamente al autobús, mientras que un joven trabajador o en paro no. Es una medida totalmente injusta y con un afán puramente electoralista. Los estudiantes no son (somos) ningún sector social de la población. Existen estudiantes con dificultades económicas y otros que no.... Como cuando se estableció la gratuidad con los pensionistas, reclamamos que la gratuidad tenga que ver con la renta y la renta

Un día como hoy nacieron, personajes: —1628— Charles Perrault, escritor francés de cuentos infantiles como "Pulgarcito", "Caperucita", etc. —1956— Ana Rosa Quintana, periodista española —1968—Mauro da Silva Gomes, futbolista brasileño.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— en función del número de miembros de la unidad familiar. Únicamente habría que establecer alguna diferencia con las familias monomartentales y monoparentales, dado que los gastos de vivienda suponen un porcentaje mayor de los ingresos en estos casos. Establecer gratuidades sin criterios económicos es injusto y huele a maquillaje de las pobres cifras de viajeros del autobús urbano, que no hacen sino descender tras la reforma de líneas que planteó la empresa, que sí gana más dinero, y a electoralismo, con un gasto que no se pagará en el periodo para el que ha sido elegido este consistorio sino en periodos siguientes. Si Antonio Román quisiera hacer una política justa en materia de transporte público, establecería la división en criterios económicos... Mientras tanto, problemas reales en cuanto a transportes siguen sin ser remediados en Guadalajara. No son competencia del Ayuntamiento, pero éste tampoco presiona a la Junta de Comunidades ni media con la Comunidad de Madrid. Un ejemplo son los trenes CIVIS. No nos hemos acercado ni de lejos a los 24 CIVIS diarios que en 2007 se apalabró con el presidente

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

El balón de oro debería haber sido para Iniesta ENRIQUE

ETA lo único que quiere es volver a jugar con todos nosotros y seguirán siendo unos asesinos CIUDADANO

de RENFE. Y sin embargo seguimos pagando precios abusivos por no pertenecer a la Comunidad de Madrid (localidades más alejadas de Madrid ciudad que Guadalajara pagan un abono transportes más barato), sin ni siquiera tener la posibilidad de utilizar el precio que pagamos en el autobús urbano municipal, como si pueden hacer los municipios de Madrid. Sólo se acuerdan del transporte para hacerse fotos y hacer campaña, no para potenciarlo ni para que mejore su servicio. La mejor prueba fue la última reforma de las líneas que permitió mantener las paradas que había para no ponerse en contra ésta o aquella calle, aumentar la longitud de las líneas (y con ello la facturación de la empresa) y perder viajeros a un ritmo de miles al año. Se ingresa menos, se paga más y se empeora el servicio. Pero para hacerse fotos llega. UJCE GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Aunque las reservas de agua en los pantanos son más que aceptables en esta época del año, el mensaje de la necesidad de ahorrar agua ha calado fuerte entre la ciudadanía que, ya sea por la conciencia ambiental o por el precio del líquido elemento, se esfuerza por acortar el consumo. De ahí, que contemplar una pérdida como muestra la imagen (fruto seguramente de una avería) resulta inquietante.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

Guadalajara 1:REHABILITACIÓN DEL LAVADERO DEL ALAMÍN 2:DÍA DE LAS MIGRACIONES 3:COMITÉ DE DIRECCIÓN DEL PP

TURISMO Nogueroles hizo públicos ayer los últimos datos del Observatorio Turístico a lo largo de 2010

Patrimonio,servicios y accesos, lo más valorado por los turistas EL DIA

Madrid, Valencia y Andalucía son las principales comunidades de procedencia La mayoría de los visitantes, el 92,5%, son de nacionalidad española EL DIA GUADALAJARA

Madrid, Valencia y Andalucía son, por este orden, las principales comunidades de procedencia de los turistas que visitan Guadalajara. Así se desprende de los datos recabados por el Observatorio Turístico a lo largo del pasado año y que ayer presentaba la concejala de Turismo, Isabel Nogueroles en rueda de prensa. La primavera y el otoño son las épocas de mayor afluencia de visitantes cuyo perfil mayoritaria se corresponde con una persona con nivel formativo alto, que organiza su viaje con tiempo y que elige nuestro destino impulsado por información recabada en prensa y por recomendación directa de familiares y amigos. El gasto medio por persona, según estos mismos datos, ronda los 50 euros diarios, sin contar el alojamiento, ni la manutención que suele corresponderse con hoteles de 3 y 4 estrellas. Los datos indican también un aumento en el grado de satisfacción y en la fidelización de nuestros visitantes, así como del turismo denominado familiar. El patrimonio histórico, los accesos y a los servicios turísticos de la capital son los aspectos mejor valorados en las encuestas que se realizan a las personas que visitan los monumentos incluidos en el programa municipal Guadalajara Abierta. A la vista de estos datos, Isabel Nogueroles, se mostró satisfecha no sólo por las iniciativas llevadas a cabo desde el propio Consistorio para promocionar nuestra ciudad como destino turístico de interior, sino por el trabajo realizado de forma conjunta con el sector turístico, “puesto que se han creado unas sinergias que posibilitan el aumento de visitantes a nuestra ciudad”. La titular de Turismo ha destacado además “el trabajo constante e innovador, en el que la escasez de recursos se ha suplido con imaginación y con mucho esfuerzo”. Entre los datos recogidos por el

Isabel Nogueroles durante la rueda de prensa celebrada ayer, acompañada del merchandising de Guadalajara en Fitur 2011.

FIDELIZACIÓN GUADALAJARA ABIERTA

Unas 32.000 visitas a monumentos Durante el año 2010, los edificios del programa Guadalajara Abierta han recibido un total de 32.261 visitas, lo que supone un incremento de un 24,41 por ciento con respecto a 2009 y un significativo incremento del 30 por ciento sobre los datos del principio de la actual legislatura. Los edificios más visitados de este programa fueron el Convento de la Piedad, el Palacio de la Cotilla y la Capilla de Luís de Lucena. En cuanto al número de visitas guiadas, los datos de 2010 son muy significativos, dado que se ha doblado el número de participantes con respecto a los del 2009, pasando de los 2.000 de dicho año a los 4.000 del 2010. Los productos turísticos, que actualmente se pueden adquirir en doce puntos de venta y en la tienda on-line, han tenido una notable aceptación con un acumulado de

ventas de 1.103 artículos. Los recuerdos más demandados siguen siendo camisetas, postales, tazas y distintas publicaciones. En cuanto a la Guadalajara Card, a lo largo de 2010 se han dispensado un total de 1.000 tarjetas turísticas. Con vistas a la próxima celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2011), Isabel Nogueroles ha presentado el material promocional que el Ayuntamiento de Guadalajara ha editado para la ocasión y para continuar con la labor de promoción de nuestro destino. Posters con imágenes de Guadalajara, bolígrafos, cajitas de caramelos, tarritos de miel, parasoles, calendarios y nuevas ediciones de las guías turísticas y gastronómicas, todas ello ilustrado con la imagen turística de la ciudad, servirá para “mostrar al mundo lo mejor de nuestro destino”.

El 87,4 % manifestó su intención de volver y compara la capital con Cuenca, Soria o Teruel Observatorio Turístico, conviene señalar que durante 2010, el turismo receptor de la ciudad de Guadalajara se ha distribuido en un 92,58 por ciento de visitantes nacionales, frente al 7,42 de visitantes extranjeros. De éstos, el 58,97 por ciento proceden del continente americano y el 35,89por ciento de distintos países europeos. Un 56,67 por ciento de los encuestados es la primera vez que visita la ciudad, mientras que un 43,3 por ciento la ha visitado en anteriores ocasiones. En cuanto al grado de satisfacción, un 89,87por ciento se muestra bastante o muy satisfecho con la experiencia turística en la ciudad. Los recursos más valorados siguen siendo los monumentos, obteniendo mayor

puntuación el Palacio del Infantado, la Capilla de Luis de Lucena y el Palacio de la Cotilla. En segundo lugar apuntan los accesos a la ciudad, la hostelería, los alojamientos y la gastronomía. Un 87,4 por ciento de los encuestados manifiesta su intención de volver y nos comparan con ciudades como Cuenca, Soria y Teruel. GUADALAJARA EN LA WEB

Por último, entre otros factores que valoran de la capital, el estudio hace referencia a la tranquilidad, a la accesibilidad y a su cercanía a Madrid.Como complemento a estos datos, destacar que el portal de Turismo de la web municipal ha registrado un total de 314.420 visitas, frente a las 193.000 de 2009. En lo que respecta al número de descargas, durante el pasado año se efectuaron un total de 34.607, siendo los más demandados los vídeos audio-signados del programa “Guadalajara para Todos”, la guía turística en español, seguido de los folletos de los monumentos del programa Guadalajara Abierta, Guía Gastronómica, o el folleto de visitas guiadas.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

5

PATRIMONIO Inversión de 160.000 euros para recuperar y limpiar este elemento patrimonial NACHO IZQUIERDO

El lavadero del Alamín mejora su aspecto y su entorno Román visitó ayer el resultado final de las obras de recuperación de la zona La plaza cuenta con una nueva red de saneamiento y una pasarela peatonal B. M. GUADALAJARA

Los vecinos del Alamín disfrutan ya de la nueva imagen de uno de los puntos más emblemáticos del barrio. Así, el antiguo lavadero de esta zona de la ciudad, que estuvo en activo hasta 1973, ha sido rehabilitado, limpiado y cambiado de sitio, aprovechando la actuación para adecentar toda la zona sustituyendo partes del pavimento, de los servicios y del mobiliario urbano. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, visitó ayer la zona acompañado de los concejales de Patrimonio, Juan Antonio de las Heras, y Servicios Públicos Municipales, Mariano del Castillo, para comprobar el resultado de la obra, que se ha llevado a cabo en los últimos cuatro meses. Según destacó el primer edil, el objetivo de este proyecto ha sido llevar a cabo “una actuación de rehabilitación del lavadero y de su entorno”, lo que ha supuesto de una inversión de 160.000 euros para las arcas municipales. Además, la empresa Enrique Jiménez Murillo, encargada de la obra, ha realizado trabajos de reforma de la plaza en la que se encuentra este elemento patrimonial por valor de 50.000 euros. El alcalde detalló que, dentro de las obras, “se ha construido la instalación de saneamiento para recoger las agua de lluvia y se ha construido una conexión a la red general de saneamiento”, además de llevarse a cabo “la instalación de cuatro nuevos proyectores de luz que iluminan este lavadero como zona emblemática”. La actuación se ha completado con la renovación de las bocas de riego, la instalación de una fuen-

te de fundición y la construcción de una nueva cubierta, al ser desplazada la pileta del lavadero, además de habilitarse una pasarela para salvar el desnivel de la zona. A pesar de todas estas acciones, Román explicó que “lo más significativo es la recuperación de algo que es patrimonio del barrio del Alamín y de la ciudad, el lavadero”, que se encontraba lleno de pintadas y suciedad.

NACHO IZQUIERDO

OTROS PROYECTOS

Pero el Alamín no se beneficiará únicamente de esta obra por parte del Ayuntamiento. Así, Román recordó que este proyecto “está encardinado en una serie de actuaciones destinadas a recuperar elementos patrimoniales típicos de la zona”. En este sentido, el primer edil incidió en los proyectos de recuperación y rehabilitación del aledaño Puente de las Infantas y, sobre todo, en la cuantiosa inversión para evitar estancamientos u malos olores en el canal del Barranco del Alamín. Se trata de dos proyectos que en breve serán adjudicados y podrán comenzar sus obras, ya que sus ofertas económicas serán estudiadas en la

INICIATIVAS

La Comisión de Contratación estudia este jueves dos proyectos para el barrio Comisión de Contratación que se celebrará el próximo jueves. En concreto, un total de cinco empresas pugnan por hacerse con el contrato para la recuperación del Puente de las Infantas, una actuación que supone una inversión de más de 113.000 euros. Por su parte, son nueve las ofertas relativas a la construcción de una lámina de hormigón en el fondo del canal del Barranco del Alamín, un proyecto de 700.000 euros de inversión y que “pretende corregir todo el fondo de la lámina, de modo que mejore las condiciones de limpieza y disminuya la proliferación de algas, que provocan malos olores”, explicó el alcalde.

Arriba, Román y De las Heras comprueban el resultado final de las obras de recuperación del lavadero del Alamín. Abajo, vista general del nuevo aspecto de la plaza.

VALORACIÓN N. I.

Relativamente contentos con la gestión Los vecinos del barrio del Alamín, uno de los más entrañables y populares de la capital, se encuentran bastante satisfechos con la gestión que está llevando a cabo el actual equipo de Gobierno en la zona. Así, el vicepresidente de la asociación de vecinos Miguel Hernández, Pablo Solano, califica con “buena nota” la actuación del Ejecutivo local, situando en 8 sobre 10 esta

puntuación. El representante del colectivo vecinal incide en que no todos los residentes tienen la misma percepción, aunque “en general”, el barrio está contento con la gestión de Román y sus concejales. A pesar de ello, aún quedan algunas demandas por solventar, como la limpieza de la lámina de agua del Barranco del Alamín o el arreglo de los alrededores del centro médico.

Otro enclave del barrio


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

SUCESOS Uno de los accidentes afectó a cuatro peatones en Francisco Aritio

TRANSPORTE

Cuatro atropellos en un día en las calles de la capital

Conservación integral para la estación del AVE de Yebes

EL DIA

Dos de ellos se produjeron por atravesar la calzada por lugares indebidos

GUADALAJARA

El Ayuntamiento y los profesionales inciden en que los pasos de cebra están señalizados EL DÍA / B. M. GUADALAJARA

La ciudad de Guadalajara vivió el pasado lunes un día negro en materia de tráfico. Según la información facilitada por la Policía Local, hasta cuatro accidentes de atropello se dieron a lo largo de la jornada en diferentes puntos de la capital. El primero de ellos tuvo lugar en la glorieta de Badajoz, cuando un hombre de 76 años resultado herido leve al atravesar la calzada por un lugar indebido, existiendo en las proximidades un paso para peatones. Más tarde, y tal y como adelantó ayer EL DÍA, una niña de 4 años de edad fue trasladada al Hospital Universitario con pronóstico menos grave tras ser arrollada por un vehículo en las proximidades del puente árabe cuando la menor cruzó la calzada por un lugar indebido. Ya por la tarde, a las 18.50 horas, frente al semáforo de velocidad ubicado junto a la entrada del Hotel Pax, en la avenida de Venezuela, resultó herida leve una mujer de 50 años, atropellada cuando cruzaba por el paso de peatones situado en dicho lugar. El conductor del vehículo, de 72 años, no se percató de la presencia de la peatón, debido a la lluvia y la neblina, que dificultaban la visibilidad. Finalmente, a las 19 horas, la calle Francisco Aritio fue el escenario de un atropello múltiple de tres mujeres, de 19,20 y 28 años, cuando cruzaban en grupo por un paso de peatones existente. Las tres víctimas fueron trasladadas en ambulancia al Hospital Universitario para ser asis-

tidas, siendo dadas de alta dada la escasa gravedad de sus lesiones. Según el parte policial, el accidente se debió a que el vehículo causante del atropello circulaba por el carril izquierdo en paralelo con otro vehículo, ya que pretendía cambiar de dirección a su izquierda. El vehículo que circula por el carril derecho detiene su marcha para ceder el paso a los peatones, en tanto que el causante del accidente adelanta sin observar la presencia de los peatones que cruzan en ese momento. A pesar de este alto índice de atropellos a comienzos del año,

no hay alarma a este respecto. Así, desde la Asociación Provincial de Autoescuelas inciden en que “la mayoría de los pasos de peatones están debidamente señalizados” y en que la ciudad “no es un sitio inseguro para conducir”. En este mismo sentido, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, apuntó que “se está pensado en hacer, como ya existen en otras ciudades, marcas en el suelo recordando que es un paso de cebra, tratando de señalizar mejor estos puntos”, apuntado que “cualquier campaña que recuerden las obligaciones al peatón y al conductor son bienvenidas y tenemos que plantearlas”.

HACIENDA Durante el primer trimestre de 2011

Solicitud de fraccionamiento del IBI Los vecinos de Guadalajara que estén interesados en abonar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en dos plazos ya pueden solicitar el pago aplazado de este tributo. Los formularios de solicitud deberán presentarse en el Ayuntamiento dentro del primer trimestre del año. La posibilidad de fraccionar el IBI es una de las modificaciones introducidas por el equipo de Go-

EL DÍA

bierno en las Ordenanzas Fiscales de 2011. De este modo, el pago puede realizarse en dos plazos, sin que se generen intereses de demora y siempre que ambas fracciones se abonen en el mismo ejercicio que su devengo. El concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban, ha destacado que es la primera vez en la historia que el Ayuntamiento de Guadalajara adopta esta me-

dida. “Esta modificación responde al interés del equipo de Gobierno de facilitar a los vecinos el pago de los tributos en un contexto de profunda crisis económica”, apunta el edil, que recuerda que “a este fin responden también otras dos medidas, como el aumento del límite de 1.202 euros a 6.000 en el importe de deuda tributaria a fraccionar sin necesidad de presentar garantí-

40

Francisco Aritio fue el escenario de dos de los atropellos del pasado lunes.

La capital superó la cuarentena de accidentes de atropello en sus calles durante el pasado año 2010

El gestor de infraestructuras ferroviarias Adif, responsable del tráfico de trenes de larga distancia en todo el territorio nacional, ha sacado a licitación el contrato para el mantenimiento integral de la estación de Guadalajara-Yebes, perteneciente a la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona. La empresa que resulte adjudicataria después del procedimiento del concurso también se hará cargo de las labores de conservación de los apeaderos de Madrid-Puerta de Atocha y Toledo. El contrato cuenta con un presupuesto de licitación de 3.576.261,70 euros, incluyendo todas las actuaciones necesarias para asegurar el perfecto estado de las instalaciones y equipamiento de las citadas estaciones de alta velocidad. La empresa deberá encargarse del mantenimiento integral de los tres apeaderos durante un periodo de cinco años, comprendido entre 2011 y 2015. Entre los requisitos contemplados en el contrato licitado, Adif establece la obligatoriedad de definir un plan de mantenimiento con actuaciones preventivas y correctivas en cada una de las estaciones, un programa de calidad de procedimientos y material y un programa de actuaciones medioambientales para cada apeadero. Las estaciones de viajeros dependientes de Adif se gestionan de forma especializada en función de su tipología y características propias, con el fin convertirlas en la carta de presentación del ferrocarril ante la sociedad. Además, el gestor ferroviario pretende que la ubicación de las mismas y la variedad de actividades que pueden desarrollarse en sus recintos las conviertan, además, en una referencia comercial y de ocio para los ciudadanos, situándolas como punto de encuentro. EL DIA

as y avales, y la eliminación de la obligatoriedad de hacer una entrega a cuenta del 10 por ciento de la deuda para poder fraccionarla o aplazarla”. Las solicitudes deberán acompañar necesariamente la cuenta bancaria donde se van a domiciliar los pagos del ejercicio en curso. Asimismo, será requisito indispensable para acogerse a esta opción de fraccionamiento que el sujeto no tenga deudas en periodo ejecutivo. Los impresos de solicitud pueden descargarse en la web municipal, en la sección “Hacienda”. EL DÍA

Una nueva empresa se encargará del mantenimiento.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

SUCESOS Uno de los accidentes afectó a cuatro peatones en Francisco Aritio

TRANSPORTE

Cuatro atropellos en un día en las calles de la capital

Conservación integral para la estación del AVE de Yebes

EL DIA

Dos de ellos se produjeron por atravesar la calzada por lugares indebidos

GUADALAJARA

El Ayuntamiento y los profesionales inciden en que los pasos de cebra están señalizados EL DÍA / B. M. GUADALAJARA

La ciudad de Guadalajara vivió el pasado lunes un día negro en materia de tráfico. Según la información facilitada por la Policía Local, hasta cuatro accidentes de atropello se dieron a lo largo de la jornada en diferentes puntos de la capital. El primero de ellos tuvo lugar en la glorieta de Badajoz, cuando un hombre de 76 años resultado herido leve al atravesar la calzada por un lugar indebido, existiendo en las proximidades un paso para peatones. Más tarde, y tal y como adelantó ayer EL DÍA, una niña de 4 años de edad fue trasladada al Hospital Universitario con pronóstico menos grave tras ser arrollada por un vehículo en las proximidades del puente árabe cuando la menor cruzó la calzada por un lugar indebido. Ya por la tarde, a las 18.50 horas, frente al semáforo de velocidad ubicado junto a la entrada del Hotel Pax, en la avenida de Venezuela, resultó herida leve una mujer de 50 años, atropellada cuando cruzaba por el paso de peatones situado en dicho lugar. El conductor del vehículo, de 72 años, no se percató de la presencia de la peatón, debido a la lluvia y la neblina, que dificultaban la visibilidad. Finalmente, a las 19 horas, la calle Francisco Aritio fue el escenario de un atropello múltiple de tres mujeres, de 19,20 y 28 años, cuando cruzaban en grupo por un paso de peatones existente. Las tres víctimas fueron trasladadas en ambulancia al Hospital Universitario para ser asis-

tidas, siendo dadas de alta dada la escasa gravedad de sus lesiones. Según el parte policial, el accidente se debió a que el vehículo causante del atropello circulaba por el carril izquierdo en paralelo con otro vehículo, ya que pretendía cambiar de dirección a su izquierda. El vehículo que circula por el carril derecho detiene su marcha para ceder el paso a los peatones, en tanto que el causante del accidente adelanta sin observar la presencia de los peatones que cruzan en ese momento. A pesar de este alto índice de atropellos a comienzos del año,

no hay alarma a este respecto. Así, desde la Asociación Provincial de Autoescuelas inciden en que “la mayoría de los pasos de peatones están debidamente señalizados” y en que la ciudad “no es un sitio inseguro para conducir”. En este mismo sentido, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, apuntó que “se está pensado en hacer, como ya existen en otras ciudades, marcas en el suelo recordando que es un paso de cebra, tratando de señalizar mejor estos puntos”, apuntado que “cualquier campaña que recuerden las obligaciones al peatón y al conductor son bienvenidas y tenemos que plantearlas”.

HACIENDA Durante el primer trimestre de 2011

Solicitud de fraccionamiento del IBI Los vecinos de Guadalajara que estén interesados en abonar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en dos plazos ya pueden solicitar el pago aplazado de este tributo. Los formularios de solicitud deberán presentarse en el Ayuntamiento dentro del primer trimestre del año. La posibilidad de fraccionar el IBI es una de las modificaciones introducidas por el equipo de Go-

EL DÍA

bierno en las Ordenanzas Fiscales de 2011. De este modo, el pago puede realizarse en dos plazos, sin que se generen intereses de demora y siempre que ambas fracciones se abonen en el mismo ejercicio que su devengo. El concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban, ha destacado que es la primera vez en la historia que el Ayuntamiento de Guadalajara adopta esta me-

dida. “Esta modificación responde al interés del equipo de Gobierno de facilitar a los vecinos el pago de los tributos en un contexto de profunda crisis económica”, apunta el edil, que recuerda que “a este fin responden también otras dos medidas, como el aumento del límite de 1.202 euros a 6.000 en el importe de deuda tributaria a fraccionar sin necesidad de presentar garantí-

40

Francisco Aritio fue el escenario de dos de los atropellos del pasado lunes.

La capital superó la cuarentena de accidentes de atropello en sus calles durante el pasado año 2010

El gestor de infraestructuras ferroviarias Adif, responsable del tráfico de trenes de larga distancia en todo el territorio nacional, ha sacado a licitación el contrato para el mantenimiento integral de la estación de Guadalajara-Yebes, perteneciente a la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona. La empresa que resulte adjudicataria después del procedimiento del concurso también se hará cargo de las labores de conservación de los apeaderos de Madrid-Puerta de Atocha y Toledo. El contrato cuenta con un presupuesto de licitación de 3.576.261,70 euros, incluyendo todas las actuaciones necesarias para asegurar el perfecto estado de las instalaciones y equipamiento de las citadas estaciones de alta velocidad. La empresa deberá encargarse del mantenimiento integral de los tres apeaderos durante un periodo de cinco años, comprendido entre 2011 y 2015. Entre los requisitos contemplados en el contrato licitado, Adif establece la obligatoriedad de definir un plan de mantenimiento con actuaciones preventivas y correctivas en cada una de las estaciones, un programa de calidad de procedimientos y material y un programa de actuaciones medioambientales para cada apeadero. Las estaciones de viajeros dependientes de Adif se gestionan de forma especializada en función de su tipología y características propias, con el fin convertirlas en la carta de presentación del ferrocarril ante la sociedad. Además, el gestor ferroviario pretende que la ubicación de las mismas y la variedad de actividades que pueden desarrollarse en sus recintos las conviertan, además, en una referencia comercial y de ocio para los ciudadanos, situándolas como punto de encuentro. EL DIA

as y avales, y la eliminación de la obligatoriedad de hacer una entrega a cuenta del 10 por ciento de la deuda para poder fraccionarla o aplazarla”. Las solicitudes deberán acompañar necesariamente la cuenta bancaria donde se van a domiciliar los pagos del ejercicio en curso. Asimismo, será requisito indispensable para acogerse a esta opción de fraccionamiento que el sujeto no tenga deudas en periodo ejecutivo. Los impresos de solicitud pueden descargarse en la web municipal, en la sección “Hacienda”. EL DÍA

Una nueva empresa se encargará del mantenimiento.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

7

SOLIDARIDAD El Día de las Migraciones se celebra este domingo con varios actos

SOCIEDAD

Un día para integrar a los 131 países que viven aquí

Nipace recibe ayuda para sus niños con parálisis cerebral EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

El centro de educación infantil ‘La Cotorrera’ ha donado a la Fundación ‘Nipace’ la recaudación obtenida con el rastrillo organizado las pasadas navidades, en el que se pusieron a la venta manualidades y objetos realizados por los niños de la guardería. Nipace destinará ese dinero a los proyectos que lleva a cabo en Guadalajara con la rehabilitación de niños con parálisis cerebral. Con la venta de los objetos se obtuvieron 800 euros y, según comenta Ramón Rebollo, presidente de Nipace, “para nosotros es mucho más importante estas cantidades, que salen del trabajo y la ilusión de los niños y los padres, y sobre todo la importancia de educar a los más pequeños en ayudar a quien verdaderamente lo necesita”. En ese sentido, desde Nipace agradecen la labor realizada por la dirección y a los profesionales de ‘La Cotorrera’, subrayando la importancia de iniciar desde pequeños una educación en valores en la que se aprenda a ayudar a quienes más lo necesitan. PROYECTOS

Cáritas, Guada Acoge, Accem y otras asociaciones celebran, junto a la Diócesis, el Día de las Migraciones bajo el lema “Una sola familia humana”.

Varias asociaciones aunan fuerzas para luchar por la integración de los inmigrantes En la provincia conviven 36.334 inmigrantes de hasta 131 nacionalidades distintas Y.C.A. GUADALAJARA

Cáritas, Guada Acoge, Accem, Aissmi, Envío y la Delegación Diocesana de Migraciones han aunado sus fuerzas para conmemorar este domingo 16 el Día de las Migraciones, aunque los actos se desarrollarán a lo largo de toda esta semana. El objetivo no es otro que “hacer reaccionar a la población trabajando la sensibilización hacia el inmigrante para que la acogida y la integración sean efectivas y afectivas, porque son seres humanos como nosotros”, explicaba ayer Norma Kleinubing, directora de Guada Acoge, que tambió destacó que la crisis “puede aumentar la amenaza de exclusión y xenofobia”. El lema internacional, recogido también en España y Guadalajara, es “Una sola familia hu-

mana”, hace un llamamiento a la integración de los pueblos para evitar la segregación racial y cultural. En este sentido, Norma pidió a los ciudadanos autóctonos y a los de las 131 nacionalidades que conviven en la provincia de Guadalajara “que sumen las diferentes culturas, superen el temor a lo desconocido y trabajen en leyes de integración, porque España no puede permitirse una regresión de los derechos fundamentales, como está haciendo”. LA INMIGRACIÓN EN LA PROVINCIA

María Ibort, coordinadora de Guada Acoge, dibujó el mapa de la inmigración en nuestra provincia, donde, según la subdelegación de Gobierno, en diciembre de 2010 vivían 36.334 inmigrantes, frente a los 34.679 del año 2009. Las cifras demuestran que la población inmigrante se incrementa año tras año, así el escaso 2 por ciento del año 2000, pasó al 12% de población inmigrante en 2010, “y puede llegar al 15% este año”, especificó María. De las 131 nacionalidades que componen el perfil de la población inmigrante, Rumanía supone la abrumadora mayoría, con el 36 por ciento de inmigrantes, seguida de Marruecos,

ACTOS DÍA MIGRACIONES

Charlas, bailes, músicas y comidas interculturales Comienzan los actos de la Semana de las Migraciones 2011 mañana en Casa Nazaret con una jornada de formación para técnicos bajo el lema “La familia inmigrante en el actual contexto de crisis: de la acogida a la integración”. El jueves 13, una mesa redonda tratará el tema “La convivencia entre las distintas religiones de Guadalajara”, donde varios inmigrantes contarán sus experiencias sobre cómo vivían su religión en su país y cómo la viven ahora. El acto tendrá lugar a las 19 horas en el centro cultural Ibercaja. El Día de las Migraciones, el domingo 16, centrará el grueso de los actos con una eucaristía en la Concatedral a las 12, seguido de un acto artístico intercultural en el colegio Sagrado Corazón, donde se mezclarán bailes y músicas de Paraguay, Rumanía, Guinea Ecuatorial, Chile, Venezuela y España, seguido de una comida conjunta para aunar culturas y experiencias.

con un 15 por cien, y de Ecuador, con un 6 por ciento, “lo que da una idea de la complejidad y variedad de situaciones y demandas diferentes con las que nos encontramos”. Asimismo, en Guadalajara conviven cuatro religiones principalmente: la mayoría católica, la musulmana, la ortodoxa y la evangélica. Norma Kleinubing recordó que “la interreligiosidad y la interculturalidad deberían enriquecer y no separar, y la España sería más rica aún con una nueva síntesis cultural”. Y aunque declaró que en Guadalajara no han observado brotes evidentes de racismo o xenofobia, la directora de Guada Acoge sí reconoció que “algunos inmigrantes me han comentado a veces que se sienten poco integrados”. Guada Acoge también hizo hincapié en el hecho de que en tiempos de crisis, la población inmigrante es la más vulnerable, “porque no tiene entorno familiar que le ayude y por la irregularidad sobrevenida, ya que al no trabajar pierden su tarjeta de residencia, y con ella, sus derechos”. También han observado que “antes eran más autónomos, ahora vienen más a nuestras asociaciones, las reagrupaciones familiares han disminuido y no ha aumentado el retorno voluntario”.

La Fundación Nipace lleva trabajando en Guadalajara desde mayo de 2007. Desde entonces se ha convertido en un referente a nivel nacional en la rehabilitación de niños con trastornos neuromotores. Actualmente realizan terapia intensiva Therasuit en Nipace niños de Guadalajara y de toda España, y según comentan desde la dirección de la Fundación, con una lista de espera de 250 familias. “Con aportaciones como esta intentaremos que la espera no se haga tan larga y que muy pronto podamos ayudar a muchos más niños que necesitan hacer la terapia intensiva junto con otros tratamientos”. En ese sentido, Fundación Nipace estudia un nuevo proyecto de ampliación de sus instalaciones y la incorporación de una moderna máquina fabricada y desarrollada en Suiza, la única en España que ayuda a tos niños en el entrenamiento de la marcha y que junto con la ampliación del centro permitirá atender a más familias y acortar la lista de espera.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

POLÍTICA La delegada de la Junta, Magdalena Valerio, repasó las claves del curso político

SANIDAD

2011:la hora del Campus,las VPO´s y las urnas electorales

Las obras del Hospital podrían estancarse en mayo

EL DIA

EL DIA GUADALAJARA

La delegada de la Junta, Magdalena Valerio, entre el delegado de Salud, Juan Pablo Martínez (i) y el de Ordenación del Territorio, Fernando Senesteva.

Más de 300 viviendas de protección oficial se levantarán en Sigüenza la capital y Azuqueca En este año, arrancará la construcción del futuro Parque Científico y Tecnológico

creará infraestructura pública “para compensar el parón de la construcción en el sector privado”, se “articularán mecanismos contra la crisis”, con una especial dedicación a los que menos tienen y los que han perdido su puesto de trabajo y se ejecutarán “políticas de austeridad” con un “ahorro en gastos corrientes” –en este sentido, la delegada recordó que se “seguirán suprimiendo organismos autonómos”, hasta “la mitad”, y el recorte de 14 a 7 consejerías en dos años–.

E.C.

52,5 MILLONES PARA EL HOSPITAL

GUADALAJARA

La lista de buenas intenciones se materializará en Guadalajara en varios proyectos que se traducen en más de 60 millones de euros. El presupuesto más alto es el que se destinará durante 2011 al nuevo Hospital Universitario de Guadalajara. La obra completa cuesta 150 millones de euros, de los que este año se invertirán 52,5 millones. En la capital también se construirá un Centro de Discapacitados Psíquicos y de Estancias Diurnas. “Queremos seguir siendo los primeros en la aplicación de la Ley de Dependencia”, dijo Valerio, recordando que Castilla-La Mancha tiene “un 9 sobre 10” en esta materia. Además, remarcó el índice de plazas en residencias de mayores que en la región es de 11 plazas por cada 100 mayores. En materia educativa, 2011 será el año en que se construyan tres nuevos institutos de secundaria, dos colegios más –en Tórtola y

El presente curso político tiene unos minutos de recreo a finales de mayo, cuando el día 22 las urnas hablen. Con el mismo aroma a ambiente pre electoral que rodea a todas las comparecencias de los políticos tras el Año Nuevo, la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, remarcó ayer flanqueada por los delegados de Salud, Juan Pablo Martínez y de Ordenación del Territorio, Fernando Senesteva, que 2011 es un “año de retos y oportunidades”, donde se dará prioridad a las políticas sociales –fundamentalmente, “a la sanidad, la educación y los servicios sociales”, dijo– y se aplicará una “política de las personas”, un método de “cercanía y proximidad, de dedicación permanente”, que obligará a estar “preocupados y ocupados en gestionar las políticas públicas”. 2011 será un año en el que se

ESCAÑOS EN GUADALAJARA

Valerio vaticina un empate para el PSOE y el PP a 4 diputados A escasos cuatro meses de medirse en las urnas, es tiempo de hablar de encuestas.“Estamos reduciendo las diferencias” respecto al PP, dijo Valerio. Por eso “no peligra el cuarto diputado”. Guadalajara cuenta con 8 diputados a repartir –uno más que en los anteriores comicios autonómicos– y las encuestas dan 5 para el PP y 3 para el PSOE.“Estamos recortando distancias y los pasos que se están dando garantizarán el empate a 4”. —BARREDA, COMO REVILLA—

Barreda ha subido un poco de nota –de 5,82 el pasado mayo a 6,09– y se coloca en “el ránking de los presidentes autonómicos mejor valorados”.Valerio citó una encuesta publicada por un medio regional, y que señalaba que el 98,5% de los castellanomanchegos “conoce a Barreda y aprueba su gestión”, con un 6.Valerio obvió que Cospedal es la mejor valorada en esa encuesta y tras recordárselo, dijo:“Es conocida pero no está bien valorada porque no defendió ni a Castilla-la Mancha ni a Guadalajara con el cementerio nuclear y fue culpable del descarrilamiento del Pacto del Agua... cuanto más se la conoce, menos se la quiere”.

Valdeaveruelo– y dos Escuelas Infantiles –una en la capital y otra en Molina de Aragón–. Fundamentalmente, será el año clave para el inicio del Campus Universitario y el Parque Científico y Tecnológico. “La primera fase ya está licitada y se adjudicará en los próximos meses”, dijo en referencia al Campus. PARADOS Y CARRETERAS

Los parados serán otra prioridad para este año –en “políticas activas de empleo se han invertido 133 millones de euros”, recordó la delegada– así como la ejecución de infraestructuras. Según anunció Valerio, “se harán las variantes de Fontanar y Marchamalo” y un nuevo tramo de la carretera de la Vega –Azuqueca-Alovera–-. En infraestructuras hidráulicas, se invertirán “46 millones de euros en depuradoras”–. Llegarán más viviendas de protección oficial. Habrá 130 VPO´s en la capital, 172 VPO´s en Azuqueca y 8 en Sigüenza. A nivel regional, se pondrán en marcha “todos los acuerdos del Pacto de Castilla-La Mancha”, suscrito desde hace año y medio entre la Junta, UGT, CC.OO., CeoeCepyme, las cinco diputaciones y la Universidad de Castilla-La Mancha. “No se ha conseguido consenso político pero sí social y está dando sus frutos”, afirmó Valerio. Y 2011 será también el de la esperanza para el Plan de Cuenca: “queremos que se tramite una ley”.

Quedan cuatro meses para que acabe la primera fase de la ampliación del Hospital Universitario de Guadalajara. Es el mismo margen de tiempo que, según el delegado provincial de Salud, Juan Pablo Martínez, tiene el Ayuntamiento para dar una respuesta a un problema que impediría iniciar la segunda fase de las obras del complejo hospitalario, en mayo, dentro de los plazos previstos. El problema es una línea de alta tensión que se descubrió ya el pasado mes de julio y que es necesario desviar para poder continuar la construcción del Hospital. El delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta recordó ayer que el Ayuntamiento sigue sin pronunciarse sobre el tema, pese a que la última reunión sobre el asunto fue “el pasado 4 de octubre”. La primera notificación por parte de la delegación del hallazgo de este tendido eléctrico fue a través de una carta el mismo mes de su hallazgo, en julio de 2010. El delegado comunicaba entonces el buen ritmo de las obras y solicitaba al Ayuntamiento que instara “al agente urbanizador del sector para que desvíe” la línea de tendido eléctrico y, por tanto, que asumiera el coste de esta obra. ACCESOS

No es el único problema que han de arreglar ambas instituciones. Con el fin de “encajar las distintas vías de acceso al nuevo complejo hospitalario”, el consejero de Sanidad, Fernando Lamata, anunciaba en una visita a las obras del Hospital el pasado septiembre, futuros “encuentros” con el Ayuntamiento” porque se habían detectado arroyos y aguas subterráneas en el terreno. “Es importante que toda la urbanización tenga una solución definitva”, afirmaba. Otra cuestión pendiente es la de los accesos. Se solicitó al Consistorio la “necesidad de hacer uno nuevo a la A2” y mientras esta obra llegaba, al menos hacer “una entrada alternativa entre el tanatorio y el Hospital”. Para el futuro centro hospitalario, están previstos cuatro accesos como máximo. UNA TUBERÍA, PRIMER ESCOLLO

No es la primera vez que las obras del Hospital se encuentran con ‘obstáculos’. La parcela donde se está construyendo el nuevo Hospital fue cedida por el Ayuntamiento “libre de cargas”, pero “hubo que modificar unas tuberías de agua”, que costaron al Sescam más de 300.000 euros, “un coste que no debía de asumir”, afirmó entonces el delegado.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

9

POLÍTICA Elecciones municipales y regionales del próximo 22 de mayo

El PP se ‘conjura’ para asaltar el Gobierno regional en mayo NACHO IZQUIERDO

De Cospedal apuesta por “una recuperación nacional” contra la crisis económica y política Comité de Dirección de los populares para analizar las claves del nuevo año político B. M. GUADALAJARA

A cinco meses de las elecciones municipales y regionales del próximo 22 de mayo, los responsables del Partido Popular de Castilla-La Mancha se reunieron ayer en Guadalajara para analizar las claves del curso político del año 2011 que acaba de comenzar, en un nuevo encuentro de la Comisión de Dirección de esta formación a nivel regional. La conclusión de la reunión es que el objetivo de los populares será alcanzar el Gobierno de la Junta de Comunidades, así como en las cinco capitales de la región y en las Diputación Provinciales. La presidenta del PP de Castilla-La Mancha y secretaria general de esta formación a nivel nacional, María Dolores de Cospedal, abogó por “la recuperación nacional” como principal objetivo por el que va a luchar, incidiendo en que esta meta conlleva “la recuperación en lo económico, en lo político, en lo social y, sobre todo, recuperación de la confianza, que es lo que nos hace falta para poder salir de la crisis”. En este sentido, la líder popular aseguró que su formación “va a presentar y consolidar su proyecto de alternativa con un objetivo claro de consenso y de concordia, de buscar acuerdos, en lugar de divisiones y confrontaciones”. Y es que, según destacó De Cospedal, 2011 será “un año clave para cambiar las formas de gobernar”, dado el “hartazgo de la sociedad de Castilla-La Mancha de los Gobiernos regional y nacional del PSOE”. Por ello, la presidenta regional del PP se refirió a la necesaria creación de “una esperanza” entre la ciudadanía a la hora de “mantener una esperanza en torno a los objetivos de creación de empleo, riqueza, progreso, libertad e igualdad de oportunidades”. “Tenemos la responsabilidad de hacer bien las cosas, como se ha demostrado que lo hemos hecho allá donde hemos tenido la oportunidad de gobernar”, afirmó De Cospedal, que propuso “una alternativa frente a la confusión y los vaivenes políticos” a través de “medidas firmes para sacar a Castilla-La Mancha del atolladero en el que se encuentra”. La líder popular prometió “austeridad, sacrificio, esfuerzo,

María Dolores de Cospedal presidió el Comité de Dirección del PP regional, celebrado ayer en Guadalajara.

OBJETIVOS

DÉFICIT

La líder popular considera “primordial la creación de empleo y el desarrollo económico”

Duras críticas a la gestión de las cuentas públicas por parte del Gobierno de Barreda

y trabajo bien hecho”, ya que “lo primordial es la creación de empleo y la solución de los problemas de índole económica”. A este respecto, la presidenta del PP de Castilla--La Mancha incidió en que “en nuestras propuestas también hay esperanza”, ya que, “ igual que en 1996, el Gobierno del PP supo administrar una herencia de un 23 por ciento de paro con un gran déficit público, sabremos en Castilla-La Mancha, dentro de poco más de cuatro meses y en el resto de España unos meses después, administrar la situación que nos va a dejar el PSOE y empezar a sacar a España de la crisis”.

el diputado regional del PSOE, Antonio Marco, quiso volver a utilizar el doble cargo de la líder popular regional para criticar su papel en el debate del agua. En este sentido, el parlamentario socialista afirmó que “De Cospedal no puede permanecer impasible ante estas agresiones a los intereses de Castilla-La Mancha”, explicando que “ya no sirve ampararse en el Plan Hidrológico Nacional para echar balones fuera y debe pronunciarse sobre las necesidades y derechos que tiene nuestra región sobre el agua”. “Le exigimos que ponga las cosas en su sitio y que defienda la legalidad de la prioridad de la cuenca cedente y aplaque de forma contundente y sin ambages las reivindicaciones abusivas del Levante”, afirmó Marco.

—Crisis—

NACHO IZQUIERDO

“La peor herencia de la democracia” La presidenta del PP regional incidió en que el partido ganador de las próximas elecciones regionales, así como de las nacionales del próximo año, recibirá “la peor herencia de ningún Gobierno en la democracia”, aunque destacó que “sabemos cómo tenemos que administrar y gestionar para salir de la crisis y de esta situación”. En este sentido, De Cospedal

calificó a José María Barreda como “el campeón del déficit”, recordando los datos más desfavorables de la economía regional. A este respecto, el presidente del PP de Guadalajara, Antonio Román, criticó el “desgobierno” de Castilla-La Mancha e incidió en el “crecimiento del déficit y el altísimo nivel de endeudamiento”.

CRÍTICAS DEL PSOE

Aprovechando la visita realizada por De Cospedal a Guadalajara,


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

SOCIAL Para atender los casos de emergencia social

Ayuntamiento y ONGs renuevan su acuerdo

—NUESTROS EMPRESARIOS—

Beatriz Alcázar —Propietaria Salón de Belleza Ariazna— De unos años a esta parte la depilación láser parece ir ganando adeptos frente a la tradicional

¿Desbanca la depilación láser a la tradicional? Y.C.A.

Beatriz Alcázar es la propietaria del salón de belleza Ariazna.

D

esde hace unos años a esta parte, parece que la depilación láser va ganando adeptos frente a la depilación tradicional, quizá porque una de sus ventajas es su larga duración.

Los responsables de las ONGs y el alcalde, Antonio Román, tras la firma del acuerdo de colaboración.

El importe del convenio asciende a 56.000 euros para ayudas de emergencia social Los trabajadores sociales valoran los casos y los derivan a las distintas ONGs EL DÍA GUADALAJARA

El alcalde, Antonio Román, y los responsables de las ONGs San Vicente de Paúl, Franciscanos Seglares, Paz y Perdón, Fundación Pía, Cáritas, Accem, Cruz Roja y Red Madre, suscribieron días atrás los correspondientes convenios de colaboración entre el

Ayuntamiento de Guadalajara y las citadas entidades para atender los casos de emergencia social. El importe global de estos convenios asciende a 56.000 euros. Estos convenios permiten atender los casos de extrema necesidad, derivados, entre otras causas, de la crisis económica, la pérdida de empleo y otras situaciones de urgencia. En concreto, y en virtud de estos convenios, se prestará ayuda puntual para la adquisición de alimentos básicos, gastos en las viviendas, pago de alquiler e hipotecas, medicamentos, tratamientos de enfermedades crónicas, madres en situación precaria, asistencia social,etc. Los trabajadores sociales atienden las propuestas y las derivan, en función de los casos, a las distintas ONGs colaboradoras.

La concejala de Familia y Bienestar Social, Carmen Heredia, impartirá esta tarde a partir de las 19 horas una charla en el Centro Cultural Ibercaja sobre “Necesidades vitales, alimentación y ropa”, donde desgranará las principales atenciones que atienden desde el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento. Asimismo, la concejala explicará las principales situaciones de necesidad a las que se enfrentan por culpa del desempleo y la crisis.

PRINCIPALES AYUDAS

Para alimentos, medicinas, alquiler o hipotecas

—¿Está desbancando la depilación láser a la tradicional?

—Sí, porque la gente no necesita depilarse con tanta frecuencia, aunque hay que tener en cuenta que no es definitiva, queda aproximadamente un 20% de vello para el que hay que recurrir a la tradicional. Además, hay zonas donde no se puede hacer el láser, como en las cejas, o en personas con problemas hormonales. Es una gran competencia, pero aún siguen viniendo más a la tradicional.

dose, su vello también. —¿A pesar de no ser definitiva y de su precio merece la pena hacerse la depilación láser?

— Sí, sobre todo en zonas problemáticas, como las ingles, donde se suele enquistar el vello y salen granitos dolorosos e incluso infecciones. Muchos médicos lo recomiendan en esa zona por este motivo. Además, aunque no sea definitiva al 100 por cien, sí te quita prácticamente todo el vello, y a lo mejor una sola depilación con cera te sirve para todo el verano. —¿Ha bajado la demanda de depilación láser con la crisis?

— Algo, pero tampoco mucho, porque los precios también han bajado considerablemente, hasta un 50 por ciento, con lo que la gente se anima más.

—¿Qué zonas piden con más frecuencia para depilarse con láser?

—¿Qué diferencia hay entre depilación láser y fotodepilación?

— Sobre todo ingles y axilas, y también la zona facial, aunque no te garantiza que no te vaya a salir vello en otras zonas después, porque puede deberse a desequilibrios hormonales. Por eso tampoco se recomienda a menores de 18 años, porque mientras su cuerpo siga desarrollán-

— La fotodepilación es luz pulsada, y la frecuencia y penetración son distintas. La diferencia fundamental radica en la longitud de onda. Aunque ambos siguen el mismo principio de fototermolisis. Con la fotodepilación el vello sale antes y no es tan efectiva.


EL DÍA

Actualidad 11/13

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

ECONOMÍA Productos financieros de los que los bancos no ofrecían toda la información a la hora de ‘colocarlos’

Los tribunales tienden a fallar en favor de los clientes de ‘swaps’ EL DIA

Las entidades bancarias aprovecharon que el euribor había tocado techo para venderlo Ausbanc ha recibido denuncias de clientes que creían contratar un seguro contra la subida de tipos EL DÍA C-LM

Las entidades financieras no informan adecuadamente a sus clientes de los riesgos que entraña la contratación de un ‘swap’, aunque los tribunales tienden cada vez más a resolver los litigios a favor de los clientes. Éstas son las dos conclusiones principales que se pudieron extraer del debate sobre la comercialización masiva de permutas, ‘swaps’ y ‘clips’ que tuvo lugar en el marco del III Foro de la Justicia, organizado por Ausbanc en Barcelona. En esta mesa participó la delegada de Ausbanc en Barcelona, Montserrat Andrés, quien puso sobre la mesa la realidad de la comercialización de estos productos. La abogada recordó que tanto la Ley del Mercado de Valores como el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores establecen la necesidad de que se informe adecuadamente al cliente de los términos del contrato, para que éste pueda juzgar si es conveniente para sus intereses. Y es que las entidades financieras aprovecharon el momento en el que el Euríbor tocó techo para ofertarlo y venderlo a sus clientes, teóricamente para protegerlos de posibles subidas de los tipos de interés por encima de un determinado nivel a cambio de no beneficiarse de las bajadas, es decir, de dejar el tipo congelado en un determinado nivel. Eso sí, sin explicarles que el contrato obliga a la entidad financiera a pagar el diferencial si el tipo sube del nivel máximo fijado y al cliente a abonar la diferencia en caso de que el tipo baje, circunstancia esta última que ha venido ocurriendo en los últimos meses. ¿ASESORES O COLOCADORES?

En opinión de Andrés, “las entidades financieras han intentado defenderse haciendo la distinción entre asesoramiento y comercialización, esgrimiendo que los servicios de asesoramiento en materia de inversiones y el de colocación o venta de productos financieros presentan importantes diferencias que obligan a que se establezca una frontera clara entre ambas actividades, de manera que el nivel de protección que recibe el inversor se adecúe al servicio efectivamente presta-

FALTA DE INFORMACIÓN

SEGÚN UN MAGISTRADO

Las entidades ocultan A la hora de enjuiciar la verdadera recomiendan que se naturaleza del swaps trate a los pequeños y las altas tasas para empresarios como si cancelarlos fueran consumidores do y no exista ambigüedad para el cliente sobre el servicio que está recibiendo”. La diferencia entre asesoramiento y comercialización radica, según la letrada, en que el primero es una recomendación personalizada que debe tener en cuenta la experiencia del inversor, sino también los objetivos de la inversión. En cambio, en la comercialización, la iniciativa corre a cargo del cliente, que es el que solicita el producto a la entidad. Y éste es el argumento que suelen esgrimir las entidades para descargar su responsabilidad. Sin embargo, y como comentó la delegada de Ausbanc en Barcelona, “cuesta mucho creer que un cliente minorista entre en una sucursal bancaria y le espete al primero que se encuentre que quiere comprar un bono cupón Eurostoxx 2, un bono estructurado Super Cupón 35%, el bono Gran Banca 2 o el bono Fortaleza”. La letrada desveló que en Ausbanc reciben multitud de reclamaciones de clientes que creyeron que el producto que habían

contratado era un seguro contra la subida de tipos, en vez de un ‘swap’, y cómo las informaciones que se les facilitaron desde la entidad financiera distan mucho de la verdadera naturaleza del mismo, ocultando, por ejemplo, las astronómicas cantidades que hay que abonar al banco para cancelarlo. CONFLICTO DE INTERESES

Montserrat Andrés explicó también en su ponencia que “las entidades financieras han intentado maquillar la colocación de un ‘swap’ al amparo del artículo 19 de la Ley 36/2003 de Medidas de Reforma Económica, que establece la obligación de las entidades de crédito de informar a sus deudores hipotecarios sobre los instrumentos o productos de cobertura de riesgo de tipo de interés que tuvieran disponibles”. La abogada también puso de relieve el conflicto que se planteó entre los intereses del banco y los del cliente, a raíz de la caída de los tipos de interés. Según Andrés, las entidades fi-

LAS CLAVES —1— Responsabilizar al cliente Las entidades aseguran que eran los clientes los que pedían el producto —2— Ausbanc considera que es algo “que cuesta creer” “Es difícil creer que un cliente minorista solicite al primero que pase un bono Euroestoxx 2” —3— Uniformidad en las sentencias A pesar de la confusión inicial las resoluciones se han ido uniformando a favor de los clientes

Montserrat Andrés, delegada de Ausbanc en Barcelona, durante el III Foro de la Justicia.

nancieras eran conscientes ya en 2007 de que los tipos de interés iban a bajar, pese a lo cual siguieron comercializando durante el segundo semestre de 2007 y durante todo 2008 estos productos, a sabiendas de que iban a resultar perjudiciales para los intereses de los clientes. LA OPINIÓN DE LOS JUECES

En la mesa de debate intervino también Santiago García García, magistrado de la Audiencia Provincial de Huelva, quien señaló que “la deriva tomada por las resoluciones judiciales que se van produciendo, especialmente desde el año 2009, es estadísticamente contraria a los intereses de la banca, porque coinciden en denunciar unas relaciones jurídicas que surgen de los contratos tipo en las que no hay equilibrio entre partes asimétricas”. En opinión del magistrado, aunque en un primer momento se experimentó una cierta confusión en los juzgados, “poco a poco las resoluciones se han ido uniformando” y se perfilan dos causas de incumplimiento total o parcial del contrato: insuficiente información y la facultad unilateral de liquidación ante la resolución contractual. Por su parte, Fernando Carlos de Valdivia González, juez titular del Juzgado de 1ª Instancia nº 4 de Barcelona, defendió que se trate a los pequeños empresarios como si fueran consumidores.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

CULTURA El Museo Provincial inaugura la muestra de Gallego

OCIO La Diputación lo considera un éxito

‘Ahorita vuelvo,Bolivia’ Más de 35.000 mira a los ojos de la niños se catástrofe con esperanza divirtieron con el Naviguad NACHO IZUQIERDO

EL DÍA GUADALAJARA

El fotógrafo de la muestra, Antonio Damián Gallego, junto a la consejera, María Ángeles García.

La muestra narra las historias de la zona afectada por el huracán Niño en Santa Cruz La exposición se podrá visitar en la sala azul del Museo hasta el próximo 30 de enero EL DIA/M.P. GUADALAJARA

Las instantáneas bolivianas de Antonio Damián Gallego Gómez miran a los ojos y cuentas historias. Historias de mujeres, hombres, niños, ancianos y familias, de lugares perdidos en América Latina que luchan pos sobrevivir y emergen con nombres que hablan de esperanza. “Ahorita vuelvo, Bolivia” es un trabajo fotográfico que refleja la vida cotidiana de los municipios de Cuatro Cañadas y Warnes en Santa Cruz (Bolivia). En estas zonas afectadas por el paso del huracán “Niño”, las delegaciones de la ONG “Medicus Mundi” de Asturias y Cantabria desarrollan sus proyectos sociales y sanitarios. El “fotógrafo de ojos limpios”, tal y como lo describe Fernando Gordillo en el folleto que presenta la muestra, presentaba ayer en la sala azul del Museo Provincial, ubicado en el Palacio del Infantado de la capital, esta muestra que permanecerá en sus paredes hasta el próximo 30 de enero. El acto inaugural contaba con la presen-

cia de la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García. La colección fotográfica recoge en un simple vistazo la vida de los hombres, mujeres, niños y familias enteras de los nuevos barrios que se han formado gracias a la colaboración de estas Organizaciones No Gubernamentales y que tienen ya nombres como “Nueva Esperanza” y San Miguel de Los Ángeles. Estas imágenes nos trasportan al interior de las zonas rurales para aprender de la grandeza del ser humano, en constante lucha con la falta de medios e infraestructuras, entre una exuberante naturaleza. Lugares como Villa Primavera, Palmitas, Cuatro de Marzo, Puerto

Céspedes o Naciones Unidas de los que Antonio Damián Gallego Gómez capta su alma a través de su objetivo que mira fijamente a los ojos de sus inquilinos.Al otro lado del Río Grande, en la región de Warnes, nos asombra el trabajo duro de los zafreros o cortadores de caña de azúcar. Allí niños, mujeres y hombres son explotados brutalmente. Nacido en La Puerta de Segura (Jaén), Antonio Damián Gallego llegó a Guadalajara en 1977, y es socio de la Agrupación Fotográfica Alcarreña, donde inició su trayectoria fotográfica en la década de los ochenta. NACHO IZQUIERDO

“La edición de 2011 de “Naviguad” creo que se ha saldado con un rotundo éxito no sólo por la participación sino por el gran ambiente que ha generado” asegura María Jesús Lázaro, diputada-delegada de Juventud y Deportes, a modo de balance esta actividad que se organiza a través del Organismo Autónomo de Deportes de la Diputación (OAD). Haciendo un balance tanto de la afluencia como de las actividades que se han realizado, cabe reseñar el “rotundo éxito” de participación de esta nueva edición, con una afluencia aproximada de 35.000 niños desde que se abrió al público la pista de hielo el día 19 de diciembre hasta el 5 de enero de 2011. Lázaro manifiesta su satisfacción porque las propuestas presentadas en esta edición “han sido muy bien acogidas” y ha expresado su felicitación a todo el personal del OAD, de las Brigadas de Diputación y especialmente a los 87 monitores “que han hecho posible este éxito gracias a su entusiasta dedicación”. A modo de anécdota ha destacado la ausencia de percances graves, con sólo 17 personas atendidas por los servicios médicos, cifra casi testimonial habida cuenta el número de participantes. Las actividades que más éxito han tenido entre los niños y jóvenes, además de la pista de hielo ubicada en el Polideportivo San José, han sido los paseos en burro, los nuevos talleres, las degustaciones de comidas tradicionales castellanas de migas, gachas, chorizos y morcillas. Todo ello sin olvidar los hinchables para todas las edades, el puente tibetano, Wii+Playstation, Reyes Magos, las exhibiciones ecuestres y de perros de la Guardia Civil, de los bomberos del Consorcio Provincial, etc,… Hay que destacar la acogida que han tenido las novedades de este

año tales como las barquitas en la piscina, el Crossball (carreras dentro de bolas transparentes), el rincón de lectura o el circuito de bicis “Seven Bike”. Una actividad que ha gustado mucho a los padres ha sido el Simulador de Fórmula 1; de hecho, han aprovechado para entretenerse con él mientras sus hijos disfrutaban del resto de actividades repartidas por todo el Complejo. Pero sin duda la actividad que más ha impactado a niños y mayores ha sido la presencia cada uno de los días de animales salvajes tales como lobos, la tigresa Zarina a los que los niños podían acariciar, jugar con ellos y fotografiarse y camellos en los que podían pasearse simulando a los Reyes Magos. El enfoque orientado a las navidades más creativas, con la decoración exterior, villancicos, puestos de churros, castañas, etc. unido a todo lo anterior han hecho que se reciban multitud de felicitaciones de los usuarios, por la organización de las actividades y el cariño puesto en ellas, así como por el trato exquisito por parte de los monitores hacia los niños.

LO MÁS

La pista de hielo ha vuelto a ser una de las propuestas con mayor demanda entre los jóvenes SIN PERCANTES

Las actividades se han desarrollado sin incidentes o percantes significativos EL DIA

La muestra habla de las vidas de mujeres, hombres y niños.

Los hinchables y la pista de hielo llenaron el polideportivo San José.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

Provincia 1: PROTESTA CONTRA EL CIERRE DE LA VÍA EN TORIJA. 2: EL LEADER EN PÁLMACES. 3: LA LOTERÍA SE FIJA EN CIFUENTES Y TRILLO.

CARRETERAS El diputado Julio García hizo ayer balance de todos los planes y actuaciones desde inicios de mandato

“Ya hemos mejorado 648 kilómetros de carretera” Diputación repasa la evolución de los diferentes planes de carreteras desde 2007 Ha gastado ya 56 millones en mejoras de vías para la mitad de los pueblos de la provincia R.M. GUADALAJARA

E

l diputado provincial de Infraestructuras acostumbra a decir que en el Plan de Carreteras, no exento de complejidades, se puede ver la botella medio llena o, como haría la oposición con su “teoría del caos”, medio vacía. Julio García volcó ayer en catarata la totalidad de las actuaciones en materia de asfalto desde que comenzó la legislatura, sumando al Plan estrella las actuaciones del Plan de Accesos y de iniciativas ejecutadas de forma más dispersa. Resultado: se han construido 648 kilómetros de carretera desde mediados de 2007, con una inversión de nada menos que 56 millones de euros y mejoras que han alcanzado a la mitad de los núcleos de la provincia. Ahí estaba la botella medio llena.

UN BALANCE COMPLETO

“Hemos hecho un esfuerzo sin precedentes”, mantuvo el diputado tras desgranar los datos globales de inversión y actuación desde la primavera de 2007. Según calculó, el gasto medio en carreteras se eleva a 1,3 millones de euros cada mes. Lo ideado desde el principio. “Era el objetivo que nos habíamos marcado al arrancar la legislatu-

ra”, recordó. Y subrayó de nuevo: “Ha sido un compromiso decidido, serio y con todos los medios a nuestro alcance”. Este balance subraya las palabras emitidas la semana pasada por la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, durante un balance global de la legislatura, en el que se destacó una inversión de cien millones de euros en todas las áreas, de los cuales más de la mitad corresponden a asfalto. Frente a las críticas de la oposicion del PP interpretando que “el Plan de Carreteras ha sido un fracaso” y que sólo en el área 3 funcionaría “razonablemente”, la presidenta mantuvo que “El Plan de Carreteras avanza a buen ritmo, contra viento y marea”.

JULIO GARCÍA

“Hemos hecho un esfuerzo sin precedentes, con 1,3 millones invertidos en asfalto cada mes” El diputado azudense, que compareció acompañado del jefe del servicio de Infraestructuras, desgranó algunos datos destacables en su balance de actuaciones desde que desembarcó en el puesto, en la primavera de 2007. A día de hoy, se ha completado el 30% de la totalidad del Plan de Carreteras –que se prolonga más allá de esta legislatura–. Los cálculos permieten predecir que la ejecución de la mitad de los tramos previstos estará lista cuando acabe el año, una vez se vuelva a poner en marcha la maquinaria en el área de Molina, después de rescindirse el contrato con la adjudicataria. Pero el diputado aprovechó la

ocasión para reivindicar también otras inversiones eclipasadas por el Plan, pero que han sumado importantes cifras de inversión y han acabado ya con un incremento de mejoras para las carreteras de la provincia. Así, recordó que el Plan de Accesos, que permite adecentar las carreteras que conducen directamente a los pueblos, entra en su tercera anualidad –el tramo final– después de arreglar las entradas a 35 de los 47 pueblos que fueron incluidos en este plan complementario de actuaciones. Pero hubo más datos: los 118 kilómetros de carreteras arreglados mediante el convenio con la Junta y el Estado para el paquete de vías que inicialmente se incluyó para el traspaso de titularidad a la Junta; pero los convenios con la Confederación Hidrográfica del Tajo y el Canal de Isabel II para arreglar tramos de carreteras que, sin pertenecer oficialmente a la red provincial, dan cobertura y acceso a vecinos y pueblos de la provincia. No queda ahí la suma. El diputado también aludió a los catorce proyectos ejecutados al margen del Plan de Carreteras –pero también para esta misma red– y que suman más de 90 kilómetros y una inversión superior a los 3,2 millones de euros “que beneficia a mas de 45 pueblos”. Si el balance hasta aquí resulta positivo para el responsable de Infraestructuras, los próximos meses le hacen ser aún más optimista, con la finalización del trianual Plan de Accesos y la construcción de más tramos comprendidos en el convenio con la Confederación Hidrográfica del Tajo y, por supuesto, al menos 300 kilómetros más del Plan de Carreteras. “Es más de lo que les gustaría a quienes quieren que el Plan fracase”, apostilló García, en referencia a quienes ven la botella medio vacía.

Acceso arreglado a Pradilla, en una fotografía de archivo.

—Ejecuciones al margen del Plan—

Los planes donde no había Plan No todo es Plan de Carreteras. El diputado reivindicó el peso de otras actuaciones como los 118 kilómetros de 15 tramos de carreteras y caminos de los pinares del Ducado, tras el incendio de 2005, con una inversión de 15 millones; otros 40 kilómetros de otros cinco tramos de ensanche y refuerzo de la red provincial que quedaron fuera del Plan (caso de las carreteras de Malaguilla,

Prádena de Atienza o Mesones), con una inversión de 4,3 millones de euros; refuerzos de firme en en 13 tramos más que han reunido 3,2 millones de euros de inversión y 90 kilómetros de tramos mejorados; y otros 1,3 millones en un itinerario de diez kilómetros para los caminos de las presas de El Vado y El Sotillo-Torrecuadrada de Valles, tras los convenios con el Canal de Isabel II y la CHT.


EL DÍA MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

—EL PROYECTO ESTRELLA— EL PLAN DE CARRETERAS ESTÁ AGLUTINANDO LA MAYOR PARTE DE LA INVERSIÓN Y DE LAS OBRAS

Provincia Guadalajara 15 —OTROS PROYECTOS— HAY NUMEROSOS TRAMOS QUE SE HAN EJECUTADO AL MARGEN DEL PLAN O EN PROYECTOS PARALELOS

El equipo de Gobierno provincial es optimista acerca de la evolución de los principales planes en marcha R.M.

EL DIA

EL PLAN,AL DETALLE

¿Qué tramos están en obras en estos momentos?

El diputado provincial, Julio García, y el jefe de servicio, Félix Herranz, ayer en la sala de prensa de Diputación.

El Plan de Carreteras llegará a su ecuador al acabar el año “Este año es posible hacer 300 kilómetros, con la zona de Molina ya operativa” R.M. GUADALAJARA

El año pasado fue, según el diputado de Infraestructuras, “el año del impulso definitivo al Plan de Carreteras”. A su juicio, y pese al parón en una de las tres áreas del Plan, al fin se ha tomado el ritmo necesario, de modo que año y medio después de la inauguración de las acometidas –en Budia, en junio de 2009–, se han finalizado ya 265 kilómetros de tramos incluidos en el programa diseñado –doscientos de ellos en 2010, coincidiendo con las dos primeras anualidades– y se

mantienen en obras casi noventa. Todo ello, a pesar, de que la zona de Molina perdió todo el año en “solventar las cuestiones del contrato, ya resueltas” y no con obras. PREVISIÓN PARA 2011

Con lo ya realizado, y lo que se espera hacer, el área de Infraestructuras calcula que a finales de este año las ejecuciones habrán llegado al ecuador. “si el año pasado se han podido hacer más de 200 kilómetros, este año se pueden superar los 300, teniendo operativas las tres áreas”, calculó el diputado. “Hay financiación, administrativamente tenemos el trabajo y sólo falta que actúen las empresas”. Respecto del reinicio de los trabajos sobre el terreno en la zona molinesa, el diputado considera que durante los dos próximos meses se procederá “a licitar toda la

obra, para la que tenemos financiación” –ya que corresponde a la anualidad de 2010– para luego llevar a cabo las ejecuciones a lo largo del año. Cabe recordar que, tras la desaparición de la UTE que gestionaba el área, los tramos pendientes se van a licitar por lotes individuales, lo que, según ha defendido Diputación, permitirá que diferentes empresas trabajen a un mismo tiempo en estos tramos dispersos por la comarca. Según considera el responsable de Infraestructuras, “el Plan de Carreteras es un contrato plurianual que tiene estabilidad” y que no se verá afectado por el cambio de legislatura en mayo. “No veo riesgos porque haya por medio una convocatoria electoral”, aseguró García, que recordó que todas las actuaciones están previstas de antemano, así como su financiación.

Diputación facilitó ayer a través de su servicio de comunicación la situación de los 43 tramos de carreteras sobre los que se ha actuado durante este año y medio de obras. Entre las carreteras que están siendo en estos momentos objeto de acometidas se encuentran 1,2 kilómetros de la GU-140 entre el cruce con la GU147 en Bustares y Navas de Jadraque; 13 kilómetros de la GU149 entre la intersección con la CM-1101 y Huérmeces del Cerro, por Baides; 15 de la GU-928 desde la A-2 a la altura de Torresaviñán hasta la unión con la CM-2011; otros 5,7 kilómetros de la GU-913 entre la GU-928 en Renales y Torrecuadrada de Valles; un tramo de cinco kilómetros de la GU-195 desde la CM-1004 a Valdesotos, por Puebla de Valles; otro de 2,6 de la GU-926 de la salida de la CM2011 a Barriopedro; otros 10,4 kilómetros de la GU-154 desde la CM-110 en Atienza al límite provincial con Soria por Bochones; otros diez kilómetros de la GU-907 entre la salida de la A-2 en Torija hasta Caspueñas; 10,9 más de la GU-197 desde la CM-1004 en Humanes hasta la CM-1001 por Robledillo; menos de un kilómetro de la GU-911 entre la CM-2011 y Valderrebollo; y dos tramos de 5,5 kilómetros cada uno, pertenecientes a la GU-922, de la N-204 en Masegoso de Tajuña hasta El Sotillo y de la GU-941 entre la carretera regional CM2021 y Oter. Cuando estos tramos acaben de ejecutarse, estos 85,7 kilómetros de la red provincial que ahora se ejecutan se sumarán a los 265,2 ya completamente acabados, constituyendo la finalización de una tercera parte del plan, que avanza de forma paralela con las licitaciones de tramos del área de Molina por lotes y el visto bueno a los proyectos de las otras dos áreas, ejecutados por sus UTEs.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

TURISMO La ciudad del Doncel contabilizó a lo largo de 2010, 115.212 visitas

BIENESTAR SOCIAL

Sigüenza se mantiene como segundo destino tras Toledo

La Ley de Dependencia llegó a 12.000 personas más en 2010 EL DIA

Octubre, abril y agosto son los meses que han acumulado mayor número de visitas

EL DIA GUADALAJARA

Los madrileños siguen siendo los principales visitantes seguidos de los castellano-manchegos EL DÍA GUADALAJARA

La localidad de Sigüenza vuelve a superar la barrera de los 100.000 turistas y contabiliza a lo largo de todo el año 2010 un total de 115.202 visitantes. La concejala de Turismo, Concha Barahona hace públicos en nota de prensa los datos de turismo de la ciudad y señala que “si sumamos los resultados anuales que hemos cosechado desde el año 1996, primer año en el que disponemos de estadísticas, han pasado por nuestras oficinas de turismo casi 1.4 millones de personas, un dato fantástico que nos invita a seguir, e incluso ampliar nuevos horizontes, por el mismo camino de la promoción turística de nuestra ciudad que hemos emprendido”, explica. Una vez procesados los datos, Sigüenza vuelve a confirmarse como segundo destino turístico de Castilla-La Mancha, tan sólo por detrás de Toledo. Los mejores de meses del año en cuanto a visitas turísticas fueron los de agosto, octubre y abril, por este orden, con 14.582, 13.946, 12.865 respectivamente. El verano seguntino, el VI Encuentro de la Sociedad de la Vihuela que tuvo lugar, entre otros escenarios, en la Casa del Doncel donde tiene su sede permanente el Centro de la Vihuela y la Guitarra José Luis Romanillos, y la Se-

El río Dulce ha sido una de las cuestiones más demandadas en la Oficina de Turismo.

mana Santa impulsaron la notoriedad de estas cifras en los meses citados. En este mismo sentido conviene señalar que los 14.582 visitantes del mes de agosto suponen un nuevo récord de afluencia turística en ese mes desde el año 1996. Nuevamente los madrileños son, de largo, los españoles que más visitan la ciudad del Doncel. Concretamente este año han sido más de 57.000 los que se acercaron a conocer Sigüenza. A mucha diferencia les siguen los conterráneos castellano-manchegos (12.843), mientras que la tercera y cuarta plaza las ocupan las comunidades autónomas de Valencia (8.589) y Cataluña (6.529). “Este año han sido nuestros vecinos castellano-leoneses los que, con 4.650 visitas a Sigüenza, más han incrementado su número de

VISITANTES EXTRANJEROS

acreditaron su estancia en las oficinas de turismo seguntinas. En total han sido 7.958 los ciudadanos del mundo que llegaron a Sigüenza en el 2010. En el capítulo de anécdotas cabe destacar que visitaron la ciudad dos finlandeses o cinco sudafricanos.

Casi 8.000 extranjeros visitaron Sigüenza, principalmente alemanes y franceses

LO MÁS DEMANDADO

turistas”, explica Concha Barahona. En el otro extremo se sitúan canarios y baleares, quienes, lógicamente, tienen una menor afluencia acreditada a la ciudad. En cuanto a las visitas de extranjeros, los alemanes (1.662 turistas) han arrebatado el tradicional liderazgo estadístico de franceses (1.251) y británicos (1.058) en el año 2010. Estas tres son las únicas nacionalidades que superan el millar de viajeros que

Los principales reclamos han sido el Río Dulce, con el Centro de Interpretación de Mandayona. Igualmente han pasado, sobre todo en primavera y verano, muchos visitantes, principalmente ciclistas, a sellar el salvoconducto del Camino del Cid o a solicitar su emisión. Grandes clásicos seguntinos, como la ruta del románico rural, el Tren Medieval o el Festival Internacional de Jazz “han sido como siempre muy demandados”, destacan las informadoras turísticas.

INFRAESTRUCTURAS Se trata de la carretera que une Sigüenza e Imón

EL DIA

Senesteva dice que el mal tiempo retrasa las obras de la CM-101 Es una de las carreteras más demandadas, por su interés turístico, pero deberá esperar a que mejoren las condiciones climatológicas para comenzar a ser una realidad y la empresa Rayet pueda iniciar el movimiento de tierras, aunque no dio plazos concretos. La carretera Sigüeza-Imón, con parada en Atienza, lleva adjudicada tres meses, según Senesteva, pero "abordarla actualmente es imposible por las condiciones metereológicas", dijo ayer el delegado provincial de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, para explicar el retraso en el inicio de las obras, aunque remarcó algunas de las actuaciones que se están lle-

vando a cabo como "topografía y señalización". El delegado cree que la situación económica de Rayet, "no influirá en la ejecución" de la carretera e insistió en que las obras –que deberán ejecutarse "a más de 1.000 metros de altura"– no han comenzado antes debido al mal tiempo. Cabe recordar que hace apenas un mes el alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo instaba a la Junta a arreglar esta carreteras cuyas obras, aseguraba Domingo, fueron adjudicadas a la empresa Afirma este verano: “Nos hicimos la foto con el consejero y con la empresa y sin ninguna explicación

hasta el momento, y ya han pasado varios meses, no han iniciado la obra”, afirmaba el regidor municipal. Ese día el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, anunciaba el inicio de las obras de esta carretera CM-101 por la que transitan 800 vehículos diarios, para el mes de octubre. Domingo preveía igual que Senesteva que la climatología no permitirá iniciar los trabajos y señaló que las obras deberían haberse iniciado en los meses de septiembre u octubre “porque llevamos siete años demandando esa carretera, que es la peor de toda Castilla-La Mancha”.

Los últimos datos publicados por el Imserso y la Tesorería General de la Seguridad Social, a fecha 1 de enero de 2011 revelan que Castilla-La Mancha sigue por encima de la media nacional en el proceso de aplicación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia y ocupa el segundo puesto del conjunto del país en la ratio total de prestaciones con más de 37.200 personas-familias beneficiarias y más de 50.000 prestaciones. Las mismas fuentes indican que en Castilla-La Mancha se han incorporado a lo largo de 2010, 12.000 personas-familias como beneficiarios, a razón de 1.000 por mes y 20.000 nuevas prestaciones, unas 1.600 mensuales, lo que marca una continuidad de la tendencia positiva en la aplicación de esta Ley de derechos para las personas en situación de dependencia. Así, hemos pasado de 25.329 a 37.280 beneficiarios atendidos y de 30.449 a 50.044 nuevas prestaciones concedidas. Además, desde el 1 de enero se da un nuevo impulso a la Ley con la incorporación, según el calendario previsto, del grado I nivel II (dependencia moderada) al ámbito de protección del sistema, lo que en nuestra región significa que en los próximos dos años, 8.500 personas más, que ya tienen reconocido su nivel de dependencia, se irán beneficiando de las prestaciones y servicios que reconoce la Ley. Desde el inicio de la aplicación de la Ley, en Castilla-La Mancha se han adjudicado más de 60.000 prestaciones y servicios que ya han beneficiado a más de 43.500 familias.

El regidor municipal entendía hace un mes que la pelota no estaba en el tejado de la Junta sino en el de la empresa adjudicataria “pero si Afirma no ha cumplido el plazo de ejecución fijado en 4,5 meses entiendo que se le tendría que sancionar oportunamente”. EL PROYECTO

Imagen de archivo de la carretera que une Imón y Sigüenza.

Las obras cuentan con un presupuesto de 4,5 millones para actuar sobre los 17 kilómetros de vía situados entre el punto kilométrico 17,50 y el 34,80 entre Sigüenza e Imón y consistirán en el ensanche de la calzada y el refuerzo de esta carretera para mejorar sus características, aumentando los niveles de seguridad y confortabilidad en la conducción con el objetivo de potenciar las comunicaciones en esta zona. Las obras, según aseguró el alcalde, pondrán fin a los problemas de una carretera que “llevan en mal estado 30 años, desde que terminó de construirse”. E.C./M.P.


EL DÍA

Local Guadalajara 17

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

TORIJA La Plataforma ‘No al cierre de la vía de servicio’ intensifica su presencia en la calle con el nuevo año R.M.

Convocada una concentración por el cierre de la vía de servicio Será el sábado 22, con una protesta tranquila y a la espera de avances en las negociaciones Se prevé una reunión con la subdelegada a finales de mes, con la entrega de las firmas R.M. GUADALAJARA

La Plataforma ‘No al cierre de la vía de servicio’ de Torija ha arrancado el nuevo año con dos fechas señaladas en la agenda de este mismo mes de enero: una primera concentración de protesta, aunque tranquila y paciente, para el sábado 22, y un encuentro con la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, fijada en principio para el día 27 y en la que representantes del movimiento social entregarán las rúbricas de quienes se han adherido a la campaña de firmas, de momento 2.500 guadalajareños. Según ha confirmado a este periódico el portavoz de la Plataforma, Jesús Enrique Padín, la concentración se producirá el día 22 a las dos de la tarde, coincidiendo con la jornada festiva en Torija de la matanza –ya no hay matanza del cerdo como tal, pero sí se reúnen los vecinos para festejarlo–. “La intención es que se tenga claro que seguimos ahí”, dice, aun cuando la protesta espera no tomar un cariz demasiado crispado. “De mo-

mento, queremos ser muy moderados”. Ya se han repartido más de 25.000 pegatinas con el logo y el mensaje de la Plataforma, numerosos carteles que ‘adornan’ con la reivindicación los escaparates de los comercios y las ventanas de algunos hogares y la protesta contagió una de las citas navideñas con más solera de la provincia, el Certamen de Rondas del 18 de diciembre. Pese a todo, las pancartas siguen quietas, a la espera de noticias. El alcalde de la localidad alcarreña, Juan Manuel Barriopedro, se mostró partidario hace tres meses de agotar el año 2010 antes de proceder a intensificar la actividad de la Plataforma en la calle. Ha cambiado el año, pero sigue la incertidumbre sobre el cierre de uno de los dos accesos directos al pueblo desde la autovía A-2, precisamente el que conduce al centro y al castillo de Torija, monumento emblemático y a la vez nueva apuesta de la Diputación como Centro de Interpretación Turística (Citug) para toda la provincia. Aunque tanto al Ayuntamiento como a la Plataforma le consta que los técnicos de Fomento están estudiando las propuestas alternativas de Diputación y Ayuntamiento para reconvertir como válida esta vía de servicio –no lo es actualmente, conforme a los criterios de una autovía de tercera generación–, no hay todavía una respuesta definitiva, que el movimiento asociativo torijano espera encontrar en la reunión de finales de mes con la subdelegada. “Una vez que tengamos una respuesta, se verá si hay que hacer una

Diferentes carteles y mensajes pintados recuerdan la oposición torijana al cierre de la vía de servicio.

CITA EN LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO

Reunión y entrega de firmas La otra gran cita ya preparada desde la Plataforma ‘Sí al futuro de Torija. No al cierre de la vía de servicio’ se producirá la semana siguiente a la movilización en la plaza de Torija. Será, si se mantiene la agenda, el viernes 27 de enero, con el desplazamiento de una delegación de la Plataforma –acompañada de cuantos vecinos quieran– hasta la Subdelegación del Gobierno, donde se entregarán las firmas ya recopiladas, que desde finales de octubre han sumado más de 2.500 adhesiones. En esa misma visita a la capital provincial está previsto que Araceli Muñoz, la subdelegada del Gobierno central en Guadalajara –la negociación sobre el conflicto de la

vía se lleva a cabo con el Ministerio de Fomento– reciba a esta delegación torijana para dar cuenta de los avances que se hayan producido, un traslado de información que la propia Plataforma podría tomar como punto de partida para el diseño del nuevo calendario de actividades públicas. De momento, no hay novedades en la negociación, aunque antes de navidades se informó de que los técnicos trabajaban sobre la vía. Quien no está ya al frente de la Dirección General de Carreteras es el relevado Aureliano López, en cuyas raíces guadalajareñas algunos torijanos veían un plus de sensibilidad con el conflicto.

mayor presión”, analiza el portavoz de la Plataforma, consciente de que “algunos vecinos están dispuestos” a que se tense más la protesta. “Nosotros les estamos pidiendo prudencia y paciencia”. LA VIA YA ESTÁ CERRADA

Cabe recordar que la vía de servicio de Torija permanece cerrada después del inicio de las obras para la reconversión de un tramo de la A-2 (hasta el límite provincial con Soria) como autovía de última generación. Estos diseños impiden que ningún ‘pinchazo’ tenga menos de un kilómetro. La propuesta aprobada en Pleno por Torija permite optar entre “prolongar la vía de servicio existente hasta el enlace situado en el kilómetro 69,5 aproximadamente y que arranque directamente” de allí; o bien “retrasar ligeramente la salida de la autovía, sentido Barcelona, a fin de poder cumplir al menos la distancia de 1.200 metros desde el carril de aceleración hasta el enlace”.

POLÍTICA Elecciones municipales del 22 de mayo EL DÍA

El PP confirmará sus candidaturas en el Comité Electoral Provincial Ante la cercanía de las elecciones municipales y regional del próximo 22 de mayo, el Partido Popular de Guadalajara sigue trabajando en la confección de las candidaturas para optar a la Alcaldía del mayor número de municipios de la provincia. Todas las listas deberán ser confirmadas por el Comité Electoral Provincial, que se convocará en las próximas semanas. “Quedan cinco meses para las elecciones y el tiempo va apretando”, destacó el presidente del PP de Guadalajara, Antonio Román. El líder provincial de esta formación política incidió en que “se está trabajando”, aunque “lle-

vamos un porcentaje muy superior, comparativamente con los comicios anteriores, hace cuatro años”. Así, “nos encontramos en la fase final de un trabajo de mucho tiempo”, explicó Román, haciendo hincapié en que “los contactos mantenidos con los candidatos y militantes dan sus frutos y las juntas locales van haciendo propuestas, de momento oficiosas hasta que se constituya el Comité Electoral”, presidido por José María Bris y aún sin fecha fija, aunque su convocatoria será muy próxima en el tiempo. El presidente del PP guadalajareño incidió en que se trata de

“una provincia compleja, con alrededor de 140 municipios de menos de cien habitantes”, algo que complica la confección de candidaturas. Además, “en una situación económica como la que vive el país y las administraciones locales, hay veces que hay personas que deciden no meterse en otros problemas para gestionar penurias en una administración”, explicó Román, recordando que “alrededor de 95 por ciento de los concejales electos lo hacen de manera altruista, dedicando muchas horas de su tiempo al beneficio de sus vecinos sin cobrar nada a cambio”. B. M.

El presidente provincial del PP de Guadalajara,Antonio Román.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

DESARROLLO RURAL Se ha financiado el 80% de dos obras llevadas a cabo en el municipio EL DIA

La inversión del Leader llega a Pálmaces El grupo de acción local ADEL Sierra Norte financia la mejora del consultorio médico Las ayudas también han permitido recuperar la vieja Fuente de la Canal EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Pálmaces de Jadraque acaba de concluir la rehabilitación de las dependencias del Consultorio Médico ubicadas en la Casa Consistorial. Las instalaciones fueron construidas en 1977, año en el que se habilitó un espacio en la primera planta del edificio, que desde entonces cumple con este fin. Con el fin de adecuar las dependencias a las necesidades de la población, el Ayuntamiento de Pálmaces emprendió la reforma, solicitando ayuda a ADEL Sierra Norte dentro de su programa de Desarrollo Rural Leader 20072013, cofinanciado con fondos europeos, con el fin de impulsar el desarrollo rural en zonas “a revitalizar” como es la Sierra Norte. Dentro de esta medida se puede subvencionar hasta un 80% de la inversión para determinados proyectos. “Una vez revisada tanto la finalidad como la utilidad del proyecto

que nos presentó el ayuntamiento palmaceño, recibió luz verde”, comenta Laura Ruíz, gerente de ADEL. De esta manera el grupo de acción local ha subvencionado 7.490,85 de los 11.049,00 euros que costó la rehabilitación. Las obras han consistido en la eliminación de antiguas escaleras, convenientemente sustituidas por una rampa accesible, en una mejora sustancial de los acabados interiores, tanto del consultorio como de la sala de espera, y en la climatización de las instalaciones. “Ahora sólo falta que el SESCAM nos renueve el mobiliario”, apunta el alcalde de Pálmaces, Modesto Llorente, quien recuerda que el acceso al consultorio planteaba dificultades para las personas mayores, la gran mayoría de los empadronados en Pálmaces, y “en muchos casos había que ayudarles a subir”, afirma el regidor. LA FUENTE

Además de las mejoras llevadas a cabo en las dependencias sanitarias, ADEL Sierra Norte subvencionó en idénticos porcentajes la mejora del firme y encauzamiento de pluviales en la centenaria Fuente de La Canal, emblemático lugar de la localidad, que en su día fue abrevadero de ganado y también fuente de agua fresca que ayudó tradicionalmente al paisanaje a soportar los rigores de las labores del campo. En este caso la inversión total ascendió a 7.561,91 euros, de los cuales a través del Leader se subvencionó 5.187,76 euros.

Rampa de acceso al consultorio médico de Pálmaces (arriba). Sobre estas líneas, fuente de la canal, tras la obras.

SUCESOS Salieron de excursión y se desorientaron a causa de la lluvia y la intensa niebla

Rescatados cinco excursionistas perdidos en Valverde de los Arroyos La Guardia Civil localizaba en la tarde del pasado domingo a cinco excursionistas que se extraviaron cuando practicaban senderismo en el entorno del municipio de Valverde de los Arroyos. Habían salido del pueblo esa misma mañana con la intención de recorrer a pie la ruta que conduce hasta el pico “Ocejón”. Debido a las condiciones meteorológicas reinantes, lluvia y una densa niebla, el grupo se desorientó, sin encontrar el camino de regreso al punto de partida. El Centro de Emergencias 112

comunicó la incidencia al Centro Operativo de Servicios de la Guardia Civil 062, que inmediatamente puso en marcha un dispositivo de búsqueda, informando a la patrullas en servicio de los datos que h abían ofrecido los propios desaparecidos para intentar ubicar su situación. Los agentes iniciaron la búsqueda a pie, debido a las condiciones del terreno, logrando localizar a estas personas horas más tarde, en el paraje denominado “Las Chorreras”, en término municipal de Valverde, a unos dos ki-

lómetros del pueblo. Los senderistas, tres mujeres y dos hombres domiciliados en distintas ciudades de Andalucía, Castilla y León y Extremadura y con edades comprendidas entre los 26 y 31 años, se encontraban en buen estado y fueron acompañados por la Guardia Civil hasta la localidad de la que habían partido por la mañana. Cabe recordar que hace algunas semanas la Guadia Civil tuvo que rescatar en helicóptero a un excursionistas en la zona del Ocejón.

EL DIA

Imagen de la zona de Valverde, con ‘Las Chorreras’ donde se hallaban los excursionistas perdidos, al fondo.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

LOTERÍA Han sido un segundo premio de la BonoLoto y el pleno al quince de La Quiniela

AZUQUECA

El azar reparte casi 155.000 euros en Cifuentes y Trillo

El PP denuncia que la pista de hielo resultó demasiado ‘potable’ EL DIA

La administración cifontina ha sellado la tercera apuesta premiada desde abril

GUADALAJARA

“Algún santo ha debido de pasar por aquí”, ironiza feliz el lotero de Cifuentes R.M. GUADALAJARA

La rueda de la fortuna se ha detenido en las últimas horas en la Alcarria, para premiar con casi 112.000 euros y 42.700 euros dos apuestas de la BonoLoto y La Quiniela selladas en las administraciones de Cifuentes y de Trillo. La noticia se conoció ayer casi de forma simultánea y los profesionales que regentan ambas oficinas se apresuraron a colgar en ambos casos los reclamos de los premios. En la oficina cifontina es ya la tercera vez que lo hacen en apenas nueve meses. Ha sido, además, un premio bien nutrido. Concretamente, el boleto sellado en Cifuentes ha sido uno de los dos mayores que repartieron los bombos en el sorteo del lunes de la BonoLoto –el otro fue a parar a Valladolid–, con un premio de segunda categoría en una apuesta pronosticada –no fue automática– y sellada en la Administración número 1 que hay en la Plaza Mayor de Cifuentes. Mientras, la goleada del Hércules al Atlético de Madrid (4-1) en el último partido de la jornada de fútbol redondeó el casillero que otro vecino había registrado en la oficina de apuestas de Trillo, con uno de los 47 plenos al quince de La Quiniela del fin de semana. Este vecino tiene ahora 42.700 euros más en su cuenta corriente. CIFUENTES, REINCIDENTE

En la administración de la Plaza Mayor de Cifuentes son felizmente reincidentes en la entrega de premios a sus vecinos. Lo han hecho en tres ocasiones en los últimos tiempos: en abril de 2010, con la tercera categoría del Euromillón repartió más de 90.000 euros; más

EL DÍA

La administración trillana lució ayer en su mostrador el importe del Pleno al Quince logrado por un vecino.

—Las administraciones—

EL DIA

Los loteros presumen de los premios Generalmente, sólo hay una persona más feliz que el premiado: el profesional que en el que se ha sellado la apuesta. Por eso mismo tanto en Cifuentes –en la imagen– como en Trillo, los responables de las oficinas de Lotería se apresuraron ayer por la mañana a

colgar en sus mostradores y escaparates los carteles en los que se indicaba que los respectivos premios se habían administrado allí.“Hemos puesto al cartel a las diez de la mañana”, admitía ayer el lotero de Cifuentes.Todo el pueblo conocía la noticia al mediodía.

tarde, en septiembre, otros 70.000 euros en el premio de la segunda categoría (cinco aciertos más el complementario) de La Primitiva; y ahora, apenas cuatro meses después, con este otro premio. ¿Y cómo vive un lotero un golpe de suerte así? Lo explica el responsable de la Administración, Francisco Carrillo: “Algún santo ha debido de pasar por aquí”, ironiza, reconociendo que “en un pueblo como Cifuentes, cuando toca un premio de estos se arma la de Dios. En Madrid cae el Gordo del Niño y como si nada, pero aquí es diferente”. Así, la noticia corrió ayer por las calles cifontinas como un reguero de pólvora, lo que a este profesional le podrá suponer un aumento de trabajo en los próximos días: “Es cuestión de creer o no creer”, dice, aunque sabedor de que la fortuna está de su lado. ¿Y el premiado, qué dice? “Todavía no sabemos quién es”, confesaba a mediodía. En un pueblo, eso sí, le resultará más difícil pasar desapercibido. A estas horas le habrán salido muchos amigos.

La oposición del PP en Azuqueca considera que la pista de hielo instalada en el polideportivo Arroyo del Vallejo estas navidades ha sido potable, pero en el sentido literal de la palabra: se ha utilizado hielo formado con agua tratada para el consumo, es decir, potable. Según denunció ayer el grupo popular, este hecho supone “un derroche escandaloso de agua potable” por parte del Ayuntamiento, la Diputación y la Mancomunidad Vega del Henares, los patrocinadores de la instalación. “Siempre que se ha tenido que proceder al llenado de la pista, el agua se ha tomado desde los grifos de los aseos del polideportivo”, denuncia el portavoz del PP, José Luis Moraga. “Cada vez que se ha llenado, se han utilizado 35.000 litros de agua potable. Si la pista de hielo se ha tenido que crear desde cero en dos ocasiones, más las labores de mantenimiento, estamos hablando de más de 80.000 litros de agua potable tirados por el suelo”. “MALA GESTIÓN DE RECURSOS”

“Seguramente ahora nos tachen de mentirosos y de alarmistas, pero lo que no podemos es ser cómplices de una mala gestión de los recursos municipales”, augura el líder de la oposición en Azuqueca. Para los populares, habría sido más lógico utilizar para estos fines el mismo agua que para el baldeo de las calles, que no es potable. “Estamos a favor de que se lleven a cabo iniciativas de ocio , sobre todo en periodos festivos, pero no debería ser otra carga para las arcas municipales, más que maltrechas”. De hecho, el consumo de agua de Azuqueca en diciembre (237.450) fue de 14.320 metros cúbicos más que en diciembre de 2009 (223.130). En este contexto, califica de “llamativo que el Ayuntamiento se adhiriese en septiembre a una campaña de Aguas del Sorbe para favorecer el ahorro en el consumo”.


20

EL DÍA

Literatura Infantil

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

La depapel Papel La Luna luna de PÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO

NOVEDAD Libro editado por Factoría K, que está ilustrado por Aitana Carrasco

PROPUESTAS

“Tras, tras cucutrás”: una excelente selección de poemas de J.C. Gómez

Cómo reconocer a un monstruo AUTOR: Gustavo Roldán

Los 28 poemas que forman el libro son, en general, breves y con un ritmo muy marcado Las ilustraciones son disparatadas en su planteamiento, en la línea del “sinsentido” LITERATURA INFANTIL CASTILLA-LA MANCHA

“Tras, tras, cucutrás” es el título del libro que ha editado hace solo unas semanas Factoría K de Libros. Se trata de una excelente edición en cartoné, con poemas de Juan Clemente Gómez e ilustraciones, originalísimas, de Aitana Carrasco. Juan Clemente Gómez, maestro y escritor (con más de veinte libros –narrativa, teatro y poesía– ya editados, entre ellos algunos muy celebrados por la crítica literaria, como Diario de Lolo, del que hemos hablado en El Día en alguna ocasión), ha compuesto veintiocho poemas con el objetivo de ofrecer un divertimento a los pequeños lectores. A partir de personajes ya clásicos, como Pinocho, o muy cinematográficos, como la Pantera Rosa, ha creado nuevos y originalísimos poemas, sugerentes, transgresores, a veces sinsentido aparente pero muy musicales y divertidos; en otras ocasiones, los poemas surgen a partir de motivos presentes en el Cancionero Popular español, particularmente en el de tradi-

EL DÍA

ción infantil, como la vaca lechera, o el rataplán rataplán; también están en el libro personajes que forman parte de ese cancionero citado, como Teresa la Marquesa o Mambrú.

EDITORIAL Thule, 2010 (Primeros lectores)

SINOPSIS:Álbum ilustrado en mediano formato, muy bien presentado, en el que se nos ofrecen pistas (cola grande, patas peludas, escamas duras, oreja enormes) para iniciar a los más pequeños en el reconocimiento de un monstruo. Buena idea, muy bien resuelta por el autor.

POEMAS

Los veintiocho poemas que forman el libro son, en general, breves, construidos en versos de arte menor, con un ritmo muy marcado, a cuyo logro contribuyen los procedimientos repetitivos usados, como paralelismos y anáforas, y destacando, especialmente, las aliteraciones, las onomatopeyas y los juegos de palabras.

La sombra del dragón

ILUSTRACIONES

Las ilustraciones de Aitana Carrasco son un poco disparatadas en su planteamiento, como de algún modo lo son muchos de los versos de los poemas, en la línea del “sinsentido” o del “nonsense” tan queridos en la poesía infantil, incluso en algunas manifestaciones de la poesía popular. El ingenio de la ilustradora de la ilustradora lo podemos disfrutar cuando humaniza animales o cuando animaliza personajes humanos, pero también en el empleo de colores semiapagados, que se salen de lo que suele ser habitual en este tipo de libro, o en las acertadísimas metáforas visuales que logra crear y transmitir. La edición preparada por Factoría K de Libros es modélica, por su cuidado, por su capacidad para ser original y por su apuesta por una estética diferente.

AUTOR:Kate O’Hearn EDITORIAL Anaya (Desde 14 años)

SINOPSIS: La joven Kira sabe que, en ningún caso, una mujer debe acercarse a los dragones, al menos eso dice la Ley que ordena esos casos, pero su mayor deseo es llegar a ser Caballero del dragón, como lo era su padre, y poder domar al Salvaje…

Nanas para dormir a una flor AUTOR:María Sanz EDITORIAL Diputación de Málaga (Desde 6

años) ILUSTRACIONES Silvia Álvares

Sobre estas líneas, la carátula del libro “Tras, tras, cucutrás”.

PEQUEÑOS ESCRITORES Los más pequeños de la casa aprenden a escribir

“El sueño”, un poema de David Martínez Las rimas están escritas por un alumno del C.P. “Rafael Martínez de Haro”

Además, él mismo ha ilustrado su creación literaria con la imagen que aquí podemos ver

Desde el Colegio Público “Rafael Martínez de Haro”, situado en la localidad conquense de San Clemente, nos han enviado sus creaciones José Girón y David Martínez Esteso. Ambos son alumnos del curso de 6ºA del citado colegio.

“El sueño” es poema que ha escrito David, ilustrado por él mismo con la imagen que aquí reproducimos. Dice así: En una noche muy estrellada Tuve un gran sueño, Que fue una gran hazaña.

En él había unicornios y leones, Un gran fantasma Y hasta feroces dragones. Tuve grandes aventuras con osos, También con brujas y pegasos, Y con unos gnomos colosos. No quería irme, Pero me desperté Y me di cuenta que esto que cuent to Me ocurrió ayer.

El mundo más bonito AUTOR:Josep F. Delgado EDITORIAL Lynx, 2010 (Desde 8 años) ILUSTRACIONES Xavier Xalomó

¡Felicidades y gracias a los dos compañeros por sus creaciones literarias! LITERATURA INFANTIL

SINOPSIS:Libros de canciones de cuna, sencillas y emotivas, muy breves, como suele ser habitual en el género de la nana.

Ilustración de “El sueño”.

SINOPSIS:Ojosdementa y Ojosdeoro son dos lobeznos que ya están a punto de salir de la madriguera, pero que aún no pueden hacerlo porque les falta un poco de tiempo. La primera es prudente y el segundo travieso. Un día, sus padres los dejan solos porque tienen que salir a cazar, y ocurre que…


EL DÍA

C-LM Región 21

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

Región REGIÓN Así lo dijo el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas en el último tramo de la legislatura

La Junta seguirá priorizando las políticas sociales de C-LM Santiago Moreno apuntó que la ‘norma de la casa’ son las políticas para personas También se luchará contra la crisis reduciendo el gasto corriente EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Santiago Moreno, aseguró ayer en Toledo que en los próximos meses el Gobierno de Castilla-La Mancha seguirá teniendo como prioridad las políticas que mejoran la vida de las personas y que son las que han venido marcando su acción política a lo largo de toda esta legislatura. Santiago Moreno subrayó que en este último tramo de legislatura culminará una acción de gobierno que se basa en cumplir los compromisos del presidente José Mª Barreda, con un encargo muy especial, “hacerlo siempre desde el contacto con la ciudadanía; desde la dedicación permanente y exclusiva a cuanto interesa a los castellano-manchegos; y preocupados exclusivamente de la gestión de los intereses de los ciudadanos de la región”. En este sentido, señaló que la ‘norma de la casa’ son las políticas para las personas, unas políticas que nos hacen ser los primeros a la hora de contar con un sistema de salud valorado entre los de más calidad en toda España, unos servicios sociales valorados con la máxima calidad en el Estado de las Autonomías o con unos servicios educativos que están entre los mejores de todo el Estado Autonómico. Estos servicios básicos, recordó Santiago Moreno, se han visto reforzados en esta legislatura mediante la aprobación de normativas legales como la Ley de Educación; la Ley de Servicios Sociales; la Ley de derechos y deberes en materia de salud; o la Ley de Familias Numerosas, con las que se ha mantenido y reforzado el compromiso con las políticas que igualan a los ciudadanos, garantizando los derechos básicos de todos, sin que éstos tengan que depender de los recursos de cada uno. El titular de Presidencia y Administraciones Públicas también aludió al informe publicado ayer con los datos del IMSERSO y la Tesorería General de la Seguridad

JCCM

Social correspondientes al año pasado y que refleja que en CastillaLa Mancha se ha incrementado el número de beneficiarios de la Ley de Dependencia en 12.000 personas. Además el número total de prestaciones creció en 20.000 con lo que se superan las 50.000 prestaciones para 37.200 personas o familias. Moreno subrayó que con esos datos en la mano en Castilla-La Mancha “somos los primeros a la hora de aplicar las políticas sociales y en Ley de Dependencia somos los segundos de toda España”. Asimismo hizo referencia al Observatorio de la Ley de Dependencia que sitúa a Castilla-La Mancha como la primera comunidad autónoma en aplicación de políticas sociales. LUCHA CONTRA LA CRISIS

El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas también destacó otro gran bloque de acciones para ‘plantar cara a la crisis’ y dijo que se continuará con la dotación de infraestructuras; con políticas de atención a desempleados,

RECTA FINAL

Este último tramo culminará con el cumplimiento de los compromisos de Barreda que contempla acciones inmediatas con la acción local y autonómica por el empleo o el Plan de Acción Joven; al tiempo que se mantiene el diálogo social desde el Pacto por Castilla-La Mancha, que ya está consolidado. Asimismo, anunció que se actuará de manera especial aumentando las medidas de ahorro y austeridad para ganar eficiencia en el empleo de fondos públicos, especialmente en el gasto corriente. Moreno aseguró que en CastillaLa Mancha se apurarán las medidas de ahorro en el gasto corriente, pero no se tocará lo esencial. De esta forma recalcó que no de van a recortar políticas sociales como en Galicia, ni se reducirán profesores como en Madrid, o dejará de aplicarse la Ley de Dependencia como en Valencia, o se suprimirán empleos públicos como en Murcia, comunidades todas ellas gobernadas por el Partido Popular. “Aquí estamos comprometidos con el mantenimiento de los servicios esenciales, y lo vamos a hacer”, concluyó.

El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Santiago Moreno, durante su intervención, en la sede de la Presidencia regional en Toledo, valorando el inicio del curso político.

ATENCIÓN CIUDADANA

DATOS DEL IMSERSO

CRISIS

La sanidad, la educación y los servicios sociales de C-LM, entre los mejores valorados

Santiago Moreno: “Somos los primeros a la hora de aplicar las políticas sociales”

Se actuará de manera especial aumentando las medidas de ahorro y austeridad


22

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

CONSEJO DE GOBIERNO Dentro del Plan Integral de Apoyo a la Familia en C-LM

CCM

Casi 12 millones de euros para servicios a la infancia

La Audiencia Nacional cita a Moltó y Ortega como imputados EL DIA

También se aprobaron 3,7 mill. para menores, mayores y personas con discapacidad EL DÍA TOLEDO

El Consejo de Gobierno aprobaba en su sesión de ayer martes ayudas a las que podrán acogerse entidades público y privadas para el desarrollo de servicios y programas de atención a la in-

fancia y la familia, con una inversión de casi 12 millones de euros. Estas subvenciones para centros y programas de apoyo a las familias y a la infancia durante el presente año 2011, están contempladas en el Plan Integral de Apoyo a la Familia en Castilla-La Mancha 2007-2011. Este acuerdo permitirá financiar centros y programas de apoyo a las familias ante determinadas problemáticas, facilitar la conciliación de la vida laboral y mejorar su calidad de vida. A propuesta de la Consejería de Salud y Bienestar Social, el Consejo de Gobierno también daba el visto bueno para la aprobación de subvenciones por un importe de 3,7 millones de euros destinadas a menores, ma-

BIENESTAR SOCIAL

Más de 5 mill. para drogodependientes Aprobada la convocatoria de subvenciones para centros con programas de drogodependencias y para asociaciones de autoayuda sanitaria y sociosanitaria, sin ánimo de lucro, por importe total de más de 5 millones de euros. Se pretende financiar las actividades de cerca de 200 entidades sin ánimo de lucro, entre asociaciones de autoayuda en el ámbito sanitario y sociosanitario, hermandades de sangre y entidades que trabajan en el área de la prevención y la atención a personas drogodependientes.

yores y personas con discapacidad, para el año 2011. El objetivo de estas subvenciones es promover la integración familiar, la autonomía personal y la atención especializada de menores, personas con discapacidad y personas mayores y paliar situaciones puntuales o prolongadas de estos colectivos sociales más vulnerables. TAMBORILEROS HELLÍN-MONCADA

Otro de los puntos debatidos y aprobado por el Consejo de Gobierno ayer, y a propuesta de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, fue reconocer como Comunidad Originaria de Castilla-La Mancha a la Asociación Cultural Tamborileros de Hellín-Moncada, en la Comunidad Valenciana.

TURISMO Durante los once primeros meses del pasado año

EL DIA

Los turistas suben en C-LM un 0,7% Según datos del Instituto Nacional de Estadística durante los primeros once meses del 2010 el crecimiento para los viajeros alojados en todo tipo de alojamiento reglado (establecimientos hoteleros, alojamientos de turismo rural, apartamentos turísticos y acampamentos turísticos) asciende a un 0,7% y el crecimiento para las pernoctaciones a un 0,8% respecto al mismo periodo de 2009.

Además, cabe destacar que durante el mes de diciembre, el Instituto de Estudios Turísticos (IET) ha publicado datos de su encuesta de movimientos turísticos de los españoles (Familitur) correspondientes a agosto, último dato disponible para esta operación estadística. Siendo 7.419.884 el número de viajes internos que han realizado los españoles a C-LM durante los 8 primeros meses del año.

C-LM

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha citado como imputados el próximo 1 de febrero a los ex directivos de Caja Castilla La Mancha (CCM) Juan Pedro Hernández Moltó e Ildefonso Ortega, informaron hoy a EFE fuentes jurídicas. El ex presidente de la caja manchega Hernández Moltó ha sido citado el día 1 de febrero a las 17.00 horas, y Ortega tendrá que acudir el mismo día a las 17.30. La investigación judicial se produce tras la denuncia presentada el pasado mes de julio por seis miembros del PP en la asamblea de CCM contra el ex presidente de la entidad, al que se acusa de estafa, administración desleal y falsedad contable. La denuncia relata que, "como consecuencia de la actuación" de Juan Pedro Hernández Moltó, se tuvieron que desembolsar ayudas multimillonarias para CCM (la Comisión Europea cifró la cuantía necesaria en 7.100 millones), lo que para el juez Ruz "evidencia de forma palmaria la enorme magnitud y trascendencia de los hechos denunciados para la economía nacional y la seguridad del tráfico mercantil".

Imagen de archivo del Consejo de Gobierno.

Las ayudas estarán disponibles tanto para entidades públicas como privadas

EFE

Con respecto a los once primeros meses del año, el número total de viajeros alojados en los hoteles de la Región es de 1.845.668, lo que supone un 0,1% más que en los primeros once meses de 2009. Con respecto al pasado mes de noviembre, cabe destacar el fuerte crecimiento en viajeros extranjeros (+28,7%) y de sus pernoctaciones (+17,1). En cuanto a los visitantes alojados en las casas rura-

Imagen de turistas en el Casco Antiguo de Cuenca.

MOLTÓ DISPUESTO A DECLARAR

Por su parte Juan Pedro Hernández Moltó, está dispuesto a declarar "cuanto antes" en la Audiencia Nacional, donde ha sido citado a prestar declaración como imputado el próximo 1 de febrero. En declaraciones a Efe, Hernández Moltó ha mostrado su sorpresa por estar citado como imputado, ya que se trata de "diligencias preliminares", ha dicho el ex directivo de CCM, que dijo desconocer la cita judicial, de la que se acababa de enterar a través de Efe. Preguntado por los argumentos que dará para defenderse ante el juez, Hernández Moltó se ha limitado a señalar que "será muy largo".

les de la Región el número total, de enero a noviembre de 2010, es de 148.959, lo que supone un 5% más que en 2009. Además, también se incrementa en un 3,9% el número de pernoctaciones, siendo éstas 380.153. Cabe destacar también el crecimiento en el número de afiliados a la Seguridad Social en hostelería y agencias de viaje respecto a enero-noviembre de 2009 (+1,2%). Con respecto al gasto medio turístico de los extranjeros durante los meses de enero a noviembre en nuestra Región es de 107,67 euros, casi diez euros más que la media nacional (98,18 euros).// EL DÍA


EL DÍA

Sucesos Región 23

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

TRIBUNALES El juicio se celebrará mañana en Albacete

JUICIO El dueño le disparó para protegerse

Tres años por intentar violar a una mujer en un viejo inmueble

Sorprende a un ladrón en su casa con una sierra y una barra de hierro EL DIA

El acusado y la víctima malvivían en una casa abandonada junto a otras personas

L.D. ALBACETE

El procesado se encuentra en prisión provisional desde el 7 de mayo de 2010 L.D. ALBACETE

La sección primera de la Audiencia Provincial de Albacete celebrará mañana jueves 13 de enero el juicio contra un hombre acusado de un delito intentado de violación considerado como una agresión sexual consistente en acceso carnal por vía vaginal y realizada con violencia. Se estima como responsable de estos hechos al acusado L.R.A. para el que la Audiencia Provincial pide 3 años de prisión. HECHOS

Según el escrito de calificación, en Albacete, sobre las 2,30 horas del miércoles 5 de mayo de 2010, el acusado, súbdito marroquí en situación de residencia ilegal en España (con residencia cuya autorización terminó el día 9 de junio de 2010), mayor de edad y sin antecedentes penales, se encontraba en un viejo y ruinoso inmueble donde malvivían numerosos inmigrantes de diversas nacionalidades, entre ellos F.A. a la que el acusado, con el fin de satisfacer su lascivia, y encontrándose con ella en la puerta del caserón, le dijo que quería tener relación sexual con ella. El escrito explica que, como quiera que F.A. rechazó su propuesta, diciéndole que no quería nada, ni con él ni con nadie, el acusado agarrándola enérgicamente del brazo derecho, le dijo, “No, quieras o no, lo harás, de forma tranquila, o a la fuerza”. En ese momento, el acusado y la víctima forcejearon, y la mu-

Imagen de archivo de una persona lesionada.

jer se resistía. Poco a poco, el acusado, trasladándola y agarrándola por el cuello, llegaba a la habitación donde deseaba penetrarla y en esto la asaltada empezó a gritar, pidiendo auxilio y diciéndole al acusado “déjame tranquila, hijo de puta”. En ese momento, apareció S.O., otro residente de la casa abandonada, y al manifestarle F.A. que el acusado quería “follar fuerte y ella no quería, S.O. le exigió al acusado que liberara a F.A. “déjala, respétala, peléate con hombres”, pero L.R.A. le cogió violentamente por el cuello y le dijo: “ a ti que te importa, vete de aquí, que yo hago lo que quiero”. S.O. consiguió solo momentáneamente liberar a F.A. puesto que la mujer regresó a la habitación de S.O. huyendo del acusa-

SEÑALAMIENTO Piden 4 años y medio

Abordó a la víctima con un cuchillo en la calle La Audiencia Provincial pide una pena de 4 años y medio de prisión para una hombre por un delito de detención ilegal, un delito de amenazas y una falta de lesiones. El juicio se celebrará hoy en la sección primera de la Audiencia Provincial de Albacete. Según el escrito de la Fiscalía,

el acusado, B.G.C.J. portando un cuchillo, abordó a L.E.V.M. cuando caminaba por la calle Doctor Collado Piña de Albacete, la conminó a introducirse en su vehículo, y la condujo hasta su domicilio y cuando estaban en el rellano, agarrándola del pelo la introdujo al mismo arrojándola al

do, el cual zancadilleó a F.A. y tras caer ésta al suelo, la arrastró para sacarla de la estancia y la pateó le apuñaló hasta que perdió la conciencia.

El Juzgado de lo penal número 2 de Albacete celebrará el próximo viernes 14 de enero el juicio contra dos hombres acusados de un delito intentado de robo con violencia, un delito de lesiones y otro de resistencia. Según el escrito de la Fiscalía, procede imponer al acusado A.Z., por el delito de intento de robo con violencia, la pena de un año y once meses de prisión, más nueve meses por el delito de resistencia. Por otro lado, para L.G.G. piden la libre absolución por el delito de lesiones. El escrito explica que sobre las 5 de la mañana del 9 de diciembre de 2009 el acusado A.Z., de nacionalidad lituana, sin antecedentes penales y privado de libertad desde el 11 de diciembre de ese mismo año, de común acuerdo con otro individuo sin identificar y con ánimo de conseguir un enriquecimiento ilícito, se dirigió a la calle Oración del Huerto de Hellín y tras subir por un muro de una finca colindante accedió a la terraza de la vivienda, en la que residen L.G.G. y A.G.M. junto con su hija de 15 años, donde tras violentar la puerta de la citada terraza accedió al

interior de la vivienda portando un serrucho y una barra de hierro en sus manos. Debido a los fuertes golpes en la terraza, se despertó el otro acusado, L.G.G., quien asustado y pensando en su mujer y su hija, cogió una escopeta de caza, yendo a comprobar si había alguien en la casa, encontrándose al acusado A.Z. en las escaleras que comunican el salón con la escalera de acceso a la terraza y tras decirle que abandonara la casa y amenazarle éste con golpearle con la sierra que llevaba, temiendo éste por su vida, disparó el arma alcanzándolo en el brazo y causándole lesiones. L.G.G. volvió al salón de su domicilio y A.Z. subió nuevamente a la terraza, donde se encontraba cuando se personaron en la vivienda agentes de la Policía Nacional, portando en su mano derecha una sierra y en su mano izquierda una viga de hierro, quienes en repetidas ocasiones le dijeron que tirara los objetos, negándose a ello y avanzando hacia los agentes con la intención de intimidarlos y agredirles, por lo que procedieron a su inmovilización, reducción y detención. Los daños causados en la vivienda ascienden a 152 euros. EL DIA

LESIONES

A consecuencia de estos hechos, F.A. sufrió erosiones en el cuello, erosiones y hematomas en ambos brazos y otra erosión más en la región ilíaca derecha, lesiones que sólo necesitaron una asistencia facultativa para curar a los tres días impeditivos para su ocupación habitual.El acusado fue detenido el día 5 de mayo de 2010 e ingresado en el establecimiento penitenciario el día 7 de mayo, encontrándose desde entonces, en situación de prisión provisional.

suelo cerrando la puerta del inmueble mientras le decía “eres una puta, el trabajo que tienes es para aparentar, pero realmente trabajas de puta”. Acto seguido el acusado, portando el cuchillo, volvió a agarrar del cuello presionando fuertemente a L.E.V.M. echándose encima de ella mientras gritaba “de aquí no vas a salir viva, después de matarte a ti me voy a matar yo”, consiguiendo la víctima zafarse del acusado y dirigirse hacia la puerta sin lograr salir, finalmente la dejó marchar, amenazándola. L.D.

Imagen de archivo del Palacio Justicia.

VIOLENCIA En el domicilio de la víctima

Amenazó a su expareja El Juzgado de lo penal número 1 de Albacete celebrará mañana el juicio contra un hombre acusado de un delito de amenazas. Por ello, procede imponer al acusado; trabajos en beneficio de la comunidad durante 75 días, prisión durante tres meses para el supuesto de que el acusado no prestase su consentimiento para la imposición de la anterior pena, privación del derecho a la te-

nencia y porte de armas durante tres años, prohibición de aproximarse a la víctima que le impida acercarse a una distancia inferior a 500 metros, a cualquier lugar donde se encuentre, así como acercarse a su domicilio, a su lugar de trabajo y a cualquier otro que sea frecuentado por ella durante tres años y la prohibición de comunicarse con ella durante tres años. L.D.


EL DÍA

24/28 Desarrollo Rural

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

DesarrollO Rural MEDIO AMBIENTE Desde el año 2009, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha desarrolla el proyecto LIFE+

Una apuesta por la conservación de las especies prioritarias en C-LM El objetivo principal del proyecto LIFE “Priorimancha” es la conservación de especies incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas, como es el caso del lince ibérico, el águila imperial ibérica, el águila perdicera y el buitre negro. POR EL DÍA

Los proyectos LIFE+ son instrumentos financieros creados por la Unión Europea Las iniciativas se desarrollan en terrenos de titularidad tanto pública como privada

E

xtensas manchas de bosque y matorral mediterráneo definen los paisajes vegetales de las provincias de Ciudad Real, Toledo y Albacete. Formaciones vegetales que son el refugio de especies tan exclusivas y emblemáticas de la biodiversidad mediterránea como el lince ibérico y el águila imperial, que en-

cuentran en ellas los lugares óptimos para su supervivencia. Algunas de las últimas y más importantes poblaciones de estas especies gravemente amenazadas las encontramos en estos territorios castellano-manchegos. La conservación y gestión sostenible de estos paisajes mediterráneos y de su biodiversidad asociada se revela por todo ello como una tarea irrenunciable. Consciente de esta realidad, el gobierno regional apostó por la conservación de estos enclaves naturales y de algunas de sus especies de fauna más amenazadas y emblemáticas a través de la coordinación y cofinanciación de un proyecto europeo LIFE para la conservación de la naturaleza. Desde el año 2009, la Junta de Comunidades desarrolla el proyecto LIFE+ “Conservación de especies Prioritarias en el Monte Mediterráneo” (conocido

LIFE+NATURALEZA

Contribuye a la conservación de la naturaleza y a mejorar los hábitats naturales

como Priorimancha) en varios de sus principales espacios incluidos en la Red Natura 2000. Los proyectos LIFE+ son instrumentos financieros creados por la Unión Europea para la conservación y protección de la naturaleza. Desde 2007 los nuevos proyectos LIFE+ cofinancian principalmente iniciativas medioambientales en estados miembros de la Unión Europea. El proyecto “Priorimancha” fue presentado por la Junta de Comunidades a la convocatoria de proyectos LIFE del año 2007, y aprobado por la Comisión Europea en 2008. Su periodo de vigencia es desde el 1 de enero de 2009 hasta el 31 de diciembre de 2012. Para su desarrollo financiero la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha cuenta con el apoyo financiero de la Comisión Europea, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, y la fundación CBD-Há-

bitat, organización que también participa en el proyecto como beneficiario asociado. PROYECTOS

El objetivo general de los proyectos LIFE+ Naturaleza es contribuir a la conservación de la naturaleza y mejorar los hábitats naturales y las especies silvestres en los espacios designados dentro de la Red Natura 2000, territorios de interés comunitario seleccionados para preservar la diversidad biológica en la Unión Europea. El objetivo principal del proyecto LIFE “Priorimancha” es conocer y mejorar en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha el estado de conservación del lince ibérico, el águila imperial ibérica, el águila perdicera y el buitre negro. Todas ellas son especies incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas. Para lograr este objetivo, el


EL DÍA

Desarrollo Rural 25/29

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

—PATRIMONIO NATURAL— UNO DE LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS DE CASTILLA-LA MANCHA ES SU MEDIO NATURAL

—OBJETIVO ESPECÍFICO— ENTRE LOS PROYECTOS ESTÁ LA CONSOLIDACIÓN DE LA PRESENCIA DEL LINCE IBÉRICO EN LA REGIÓN

“Conservación de especies Prioritarias en el Monte Mediterráneo”, conocido como Priorimancha

Acciones dirigidas a mejorar el estado de conservación del lince ibérico, el águila imperial ibérica, el águila perdicera y el buitre negro; todas ellas especies amenazadas en Castilla-La Mancha.

ACTUACIONES

La población debe ser conocedora y partícipe para valorar la tarea de conservación proyecto, que se desarrolla en terrenos de titularidad tanto pública como privada, persigue asimismo incrementar los recursos alimenticios de las especies objetivo, la reducción de las principales amenazas que sobre ellas existen, y la aplicación de los planes de conservación y las estrategias oficiales de estas especies. Como objetivos específicos se plantean la consolidación de la presencia de lince ibérico; el fomento del conejo de monte en el entorno inmediato de las áreas de presencia constatada de

lince ibérico; la obtención de un hábitat de buena calidad y con abundancia de conejo dentro de las áreas donde se ha detectado la presencia de lince ibérico; el incremento de la población reproductora del águila imperial, buitre negro y águila perdicera; la reducción de las amenazas sobre las especies objetivo; la disminución de la mortalidad por electrocución de grandes rapaces en la red eléctrica, así como de la mortalidad por empleo de métodos prohibidos de captura de predadores y por ingestión de cebos envenenados. Y sobre todo involucrar al sector privado en las tareas de conservación de las especies objetivo. Este tipo de actuaciones son fundamentales para alcanzar los objetivos de conservación del proyecto. Entendemos que si la población no es conocedora y partícipe de las actuaciones que se emprenden, no podrá valorar la tarea de conservación de

nuestro patrimonio natural común. PATRIMONIO NATURAL

LA CLAVE “Priorimancha Su periodo de vigencia es desde el 1 de enero de 2009 hasta el 31 de diciembre del próximo año 2012

La valoración de nuestro patrimonio natural es uno de los atractivos que desde el Gobierno Regional se desea incentivar. El medio natural forma parte de nuestra tradición, de nuestras costumbres y de nuestra economía. Él nos ha dado durante siglos el sustento necesario y renunciar a él, no sólo supondría traicionar nuestra idiosincrasia, sino además denegar la posibilidad de disfrutar de nuestro mayor bien común, el medio natural, a quienes por derecho también deben disfrutarlo: nuestros descendientes. Por tanto, conocer nuestro patrimonio debe permitirnos ser conscientes de nuestro legado y trabajar por y para su conservación, siendo parte activa de este conocimiento su disfrute por parte de toda la sociedad.

MEDIO NATURAL

El Gobierno regional desea incentivar la valoración de nuestro patrimonio natural


26

EL DÍA

Nacional

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

TERRORISMO Tan sólo 18 horas después del alto el fuego permanente, pero no definitivo de ETA, detienen a INFORMACIÓN

Las fuerzas de seguridad no dan tregua a ETA Detienen al etarra Iraitz Guesalaga y a Zarautz, 18 horas después del alto el fuego El portavoz de la antigua Batasuna cree que la violencia de ETA ha acabado para siempre MADRID

La policía francesa y la Guardia Civil detuvieron ayer en la localidad gala de Ciboure al etarra Iraitz Guesalaga, jefe de informática de ETA y encargado de la seguridad de sus comunicaciones, apenas 18 horas después de que la banda declarara un alto el fuego “permanente”, aunque no definitivo. El anuncio de ETA no ha impedido que las fuerzas de seguridad españolas y francesas pusieran en marcha la operación Linux, en la que ha colaborado el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y en la que también ha sido arrestada en Zarautz (Guipúzcoa) la pareja de Guesalaga, Itxaso Urtiaga. Considerado uno de los mejores expertos informáticos con los que contaba ETA, Guesalaga era el responsable de desarrollar los programas de encriptación que utiliza la banda para proteger sus archivos y comunicaciones internas. También se cree que el detenido se dedicaba a impartir cursillos a los nuevos miembros de ETA sobre seguridad informática y cifrado de mensajes. Es más, fuentes de la lucha antiterrorista consultadas por EFE creen que este etarra viajó incluso a Venezuela junto a su pareja para adiestrar en el uso de ordenadores a militantes de las FARC y de ETA refugiados en el país suramericano. De hecho, en uno de los documentos incautados en mayo de 2008 al entonces número uno de la organización terrorista, Francisco Javier López Peña, Thierry, detenido en Burdeos, ya se hablaba de un proyecto ETA-FARC. Sobre este punto, el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado que los investigadores tratan de confirmar ahora si el detenido puso a disposición de las FARC alguna de las aplicaciones informáticas que había preparado para ETA. “Es una posibilidad que está

abierta”, comentó en una entrevista con Cuatro. LA VIOLENCIA HA ACABADO

El portavoz de la antigua Batasuna Txelui Moreno aseguró ayer que el alto el fuego declarado por ETA significa “el final del final” de la “confrontación armada” por parte de la organización terrorista, cuya actividad violenta cree que ha acabado definitivamente. En una entrevista concedida a Catalunya Radio y recogida por Efe, Txelui Moreno expresó su convencimiento de que la violencia de ETA ha finalizado para siempre, pese a que, a su juicio, el Estado tratará que el proceso “se rompa” con detenciones como las efectuadas ayer en Zarautz y el País Vasco francés. Moreno, quien fue el encargado el lunes de hacer pública la primera valoración oficial del comunicado de ETA por parte de la izquierda abertzale, sostuvo que, aunque el Gobierno hará “lo que esté en su mano para que esto se rompa”, no lo conseguirá “por-

BATASUNA

Moreno cree que el Gobierno hará “lo que esté en su mano” para romper el proceso que esto es irreversible y ETA lo ha dejado bien claro”. El dirigente abertzale consideró que el párrafo del comunicado en el que ETA expresa su compromiso con el “final de la confrontación armada” no ha sido suficientemente atendido, pero “lo dice todo”. En su opinión, la declaración de la organización terrorista constituye “el final del final en cuanto a la confrontación armada” por parte de ETA, aunque “no por parte del Estado español”, al que ha acusado de seguir intentando im-

Itsaso Urteaga, la mujer detenida hoy en Zarautz por su presunta relación con la banda terrorista ETA.

GOBIERNO FRANCÉS

París se ofrece para su “erradicación definitiva” Francia estará “al lado de sus amigos españoles hasta la erradicación definitiva de las violencias terroristas”, según afirmó ayer el portavoz del Ministerio galo de Exteriores, un día después del anuncio del alto el fuego de ETA. “Desde hace muchos años tenemos una excelente y eficaz cooperación con el Gobierno español en el terreno de la lucha contra el terrorismo”, afirmó el portavoz, quien recordó que fruto del trabajo conjunto se han logrado “progresos muy

importantes en la lucha contra el terrorismo”, tanto en la detención de comandos como en la cooperación judicial. Agregó que la actual ministra de Exteriores, Michèle Alliot-Marie, que antes pasó por los departamentos de Interior y Justicia, “siempre ha prestado mucho interés a la cooperación con las autoridades españolas, particularmente en el terreno de la lucha contra el terrorismo”. En este sentido, el portavoz recordó que ese aspecto fue uno de los que trató con su

homóloga española, Trinidad Jiménez, en la entrevista que mantuvieron en París el pasado día 17. Esta es la primera reacción oficial del Gobierno francés tras el anuncio del lunes de la banda ETA de declarar un alto el fuego permanente. Por su parte, el partido independentista vascofrancés Abertzaleen Batasuna (AB), saludó ayer la “buena noticia” del alto el fuego anunciado el lunes por ETA y pidió a la banda terrorista el “fin definitivo de toda estrategia político-militar”.


EL DÍA

27

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

MENORES Tocamientos a los alumnos

dos etarras lo que, según Batasuna, intenta romper el pacto poner sus postulados a través de la fuerza. Moreno, quien fue uno de los integrantes de la última Mesa Nacional de Batasuna, detalló que el alto el fuego, en contra de las reservas de partidos como Aralar, es “unilateral”, ya que no responde a ningún acuerdo previo. También precisó que en el comunicado del lunes ETA no establece “condiciones”, sino que únicamente se limita a expresar que “corresponde a los agentes políticos y sociales alcanzar acuerdos” políticos. Reiteró que se trata de un comunicado “histórico”, aunque aseguró que ETA “tendrá que decir muchas más cosas y las dirá”, ya que el del lunes “no será el último comunicado”. En su opinión, la pretensión de que ETA hubiera anunciado del lunes su disolución “es soñar”, ya que “todo tiene un proceso” y una “lucha de 50 años de clandestini-

INTERIOR

“50 años matando no se cierran en una tarde” El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se mostró ayer convencido de que estamos viendo el principio del fin de ETA, aunque también ha advertido de que éste “tardará” porque, según sus palabras, “50 años matando no se cierran en una tarde”. Así se ha pronunciado Pérez Rubalcaba en una entrevista en Cuatro, en la que se ha referido también a la operación contra ETA practicada en las últimas horas y que se ha producido un día después de la declaración de un alto el fuego “permanente, general y verificable” por parte de la

ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, ahora en prisión. El portal basquepeaceprocess.info asegura que el “nuevo escenario” abierto en el País Vasco necesita de “todas las fuerzas y todo el apoyo” para alcanzar un escenario definitivo de paz y considera que la comunidad internacional “tiene un importante papel que jugar” en este proceso. EL PP NO SABE SI HAY PACTO

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, dijo ayer que no tiene elementos de juicio para saber si el comunicado de ETA forma parte de un pacto entre la banda terrorista y el Gobierno, como ha asegurado el portavoz del Grupo Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja. En declaraciones a TVE recogidas por EFE, Cospedal aseguró que no tiene “elementos de juicio para saber si lo tiene pactado o no EFE

Detenido un profesor por abusos sexuales a niños en un colegio BILBAO

Agentes de la Ertzaintza arrestaron a un profesor de un colegio ubicado en el municipio vizcaíno de la margen derecha de Vizcaya, acusado de haber abusado sexualmente de al menos cuatro niños que eran alumnos suyos. Según ha informado el departamento vasco de Interior, el arresto de dicho profesor, de 46 años, se produjo tras la investigación policial iniciada hace unos meses sobre la denuncia interpuesta por los padres de un menor de cinco años. La familia del niño aseguraba que éste hombre había cometido los abusos sexuales en las instalaciones del centro educativo en el que trabajaba. La Ertzaintza aprovechó las pasadas vacaciones de Navidad para colocar un dispositivo videográfico que permitió constatar la veracidad de los hechos y las grabaciones fueron remiti

das a la autoridad judicial competente. Los investigadores pudieron comprobar que, aprovechando el desdoble de aulas, momento en que se podía quedar solo con los niños, ese hombre realizaba los tocamientos a los menores y que, en ocasiones, también los llevaba a su despacho. Además, se comprobó que, al menos, cuatro menores habían sido víctimas de abusos por parte de ese individuo, si bien se mantiene abierta la investigación para comprobar si hubiera podido cometer más actos de este tipo con otros niños. Efectivos de la Ertzaintza de la comisaría de Erandio localizaron y detuvieron al citado profesor y le requisaron diverso material informático para su análisis y estudio. El profesor detenido carece de antecedentes policiales similares y permanece en dependencias policiales. EFE

SUCESOS En el interior de un trastero EFE

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

dad” no finaliza “de la noche a la mañana”. Moreno indicó asimismo que la izquierda abertzale “cumplirá la ley” en los estatutos de un nuevo partido que presentará próximamente, al tiempo que ha opinado que este sector político ya se ha distanciado de ETA en el Acuerdo de Gernika, que exigió a la organización y al Gobierno “que permitan llegar a un escenario sin violencia”. LA NUEVA WEB

Un hipotético proceso de paz que ya tiene nuevo altavoz internacional en Internet, gracias a una nueva web en inglés puesta en marcha por la izquierda abertzale y que contará con la participación del

organización terrorista. Rubalcaba insistió en que es mejor tener un alto el fuego de ETA que no tenerlo, pero ha subrayado que el de ayer no significa “el fin” porque, aunque estamos más cerca de él, todavía “falta mucho”. De momento, “hoy se ha acabado la extorsión”, pero aún así “no nos la van a dar con queso”, según el ministro, quien está convencido de que el alto el fuego no se haría más irreversible si se legalizase Batasuna. Esta es su respuesta a las palabras de hoy del presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, quien ha dicho que legalizar a esta formación “ayudaría a que todo fuera por buen camino”.

pactado y tampoco elementos para conocer exactamente todos los datos” y subrayó que el PP apoyará la política del Ejecutivo mientras se mantenga en la derrota del terrorismo y no admita ningún tipo de negociación. Mayor Oreja rectificó ayer en declaraciones a la COPE que el comunicado de ETA “es un paso más en un proyecto pactado entre ETA y el Gobierno”. Aseguró que se trata de un comunicado que la organización terrorista tiene que hacer “para que el proceso continúe con dos datos fijos: ETA no se va a disolver y tiene que estar presente en las elecciones del mes de mayo en los ayuntamientos del País Vasco y Navarra”. EFE

EL DETALLE

Una web para promocionar el “proceso de paz” La izquierda abertzale puso en marcha, coincidiendo con el último comunicado de ETA en el que declara un alto el fuego “permanente”, una nueva página web, editada exclusivamente en inglés y con la que pretende promocionar internacionalmente

el llamado “proceso de paz” en el País Vasco. El portal -basquepeaceprocess.info- está dirigido por el delegado de la izquierda abertzale en Bruselas, Gorka Elejabarrieta, y contará con la colaboración, entre otros, del ex

portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi, actualmente en prisión. En la carta de presentación, Elejabarrieta asegura que la web será el altavoz internacional de la izquierda abertzale e informará al mundo de sus propuestas.

Vista del exterior de la vivienda donde la menor fue agredida.

Internan a un menor que agredió a una adolescente LORQUÍ

El joven de 16 años detenido en la localidad murciana de Lorquí por, supuestamente, causar lesiones muy graves a una menor de 15 es compañero de instituto de su víctima, aunque él estudia cuarto de secundaria (ESO), y ella, tercero, han relatado a EFE alumnos del IES Román García de esta población. El joven, de nacionalidad española, agredió presuntamente a la chica, ecuatoriana, en el interior de un trastero situado en la azotea del edificio en el que reside el detenido, ubicado en la calle Goya de Lorquí. Los hechos ocurrieron alrededor de las 17,30 horas de ayer

y no fueron advertidos por los vecinos del inmueble, según han indicado a EFE algunos de ellos, que se enteraron de lo sucedido cuando llegó la Guardia Civil, precintó la azotea y les impidió el acceso a la misma. La menor está ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia con traumatismo craneal y pronóstico muy grave. El presunto agresor fue detenido unas dos horas después de los hechos, y tras pasar a disposición de la Fiscalía de Menores el Juzgado de Menores ha ordenado su ingreso en un centro de régimen cerrado. EFE


28

Internacional

EL DÍA MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

DISTURBIOS Pese a las promesas del presidente Ben Alí

CONFLICTO Visita del vicepresidente Biden

Túnez no consigue parar las protestas, con más de 18 muertos

EEUU seguirá más allá de 2014 en Afganistán si el Gobierno lo requiere

Prometió medidas sociales y exoneración de impuestos para las empresas TÚNEZ

Las promesas del presidente tunecino, Zine el Abidine Ben Alí, no han conseguido desactivar las protestas sociales que vive el país desde hace tres semanas y que han causado 18 muertos según el Gobierno y entre 35 y 50 de acuerdo con los sindicatos y los partidos de oposición. Ben Alí prometió la tarde del lunes la creación de 300.000 nue-

vos puestos de trabajo, además de otras medidas sociales y de exoneración de impuestos para empresas nacionales y extranjeras en las regiones más conflictivas del país. Además, el Gobierno tunecino decidió cerrar indefinidamente todos los centros de enseñanza del país para evitar protestas, después de que grupos de estudiantes comenzaran el lunes a manifestarse en institutos y escuelas secundarias de varias ciudades, incluida la capital. Sin embargo, poco después de la intervención televisada del presidente se produjeron violentos disturbios en las regiones de Kairuán, Sussa, Gafsa y especialmen-

te en Kaserín, en el centro oeste del país. Según diversas fuentes y testigos presenciales consultados por EFE, en Gafsa fue incendiada una comisaría de Policía con cócteles molotov y en la Universidad se produjeron múltiples destrozos. En Kairuán ardieron varias sucursales bancarias y un supermercado y en Sussa varios bancos fueron igualmente atacados. Los manifestantes incendiaron durante la noche dos comisarías de Policía y las fuerzas del orden ocuparon la sede de la Unión General de Trabajadores Tunecinos. EFE

AUSTRALIA Declaración del estado catastrófico EFE

LUTFFULLAH ORMURL KABUL

Estados Unidos seguirá en Afganistán más allá de la fecha en que las fuerzas afganas deben asumir la seguridad, en 2014, si el Gobierno y el pueblo afganos así lo requieren, dijo ayer en Kabul el vicepresidente estadounidense, Joe Biden. “Si el pueblo afgano lo quiere, los EEUU están preparados y no se marcharán en 2014. Esperamos entregar a las fuerzas afganas la capacidad de mantener la seguridad, pero no nos marcharemos si no queréis que lo hagamos”, expuso a la prensa Biden poco antes de abandonar Kabul tras una breve visita sorpresa al país asiático. Acompañado del presidente afgano, Hamid Karzai, con quien se había reunido previamente en el Palacio presidencial de Kabul, el vicepresidente estadounidense recordó que para EEUU es un “objetivo crucial” conseguir “un Afganistán estable y soberano que no sea un refugio de terroristas”. “Tenemos la estrategia y los recursos para cumplir el objetivo de

un Afganistán estable e independiente, capaz de suministrarse su propia seguridad”, sostuvo Biden. Tras haberse desplegado a lo largo de 2010 una serie de refuerzos para impulsar la resolución del conflicto, las tropas internacionales, con EEUU a la cabeza, tienen previsto comenzar el próximo julio a retirarse gradualmente y a traspasar la competencia de la seguridad al Ejército y Policía del país centro-asiático. De acuerdo con la hoja de ruta, las fuerzas afganas deberán haber asumido plenamente esta responsabilidad en 2014, aunque la OTAN ha garantizado que mantendrá cierta presencia tras esa fecha. Con la intensificación de las ofensivas contra los insurgentes, el año pasado fue el más mortífero para las tropas extranjeras (711 soldados fallecidos) desde la invasión estadounidense y la caída del régimen talibán en 2001. Los actos de violencia son especialmente frecuentes en el cinturón suroriental del país, donde predomina la etnia pastún. EFE

WIKILEAKS Le castigan por razones políticas

Assange califica de “ilegal” su extradición LONDRES

Vista aérea que muestra el agua que cubre la localidad de Forest Hill, en el estado de Queensland, Australia.

El equipo legal de la defensa del fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, calificó ayer de “ilegal” y “corrupto” el comportamiento de las autoridades suecas porque le quieren castigar por sus opiniones políticas. La defensa de Assange dio a conocer ayer algunos detalles de los argumentos que presentará el próximo 7 de febrero en la vista judi-

cial sobre la extradición del periodista a Suecia. El abogado Geoffrey Robertson, que representa a Assange ante los tribunales, acusó ayer a las autoridades suecas de querer llevar a cabo este proceso para castigarle por razones políticas. Según Robertson, hay un “riesgo real” de que si el periodista es entregado a Suecia pueda ser extraditado. EFE

Del retraso en la reconstrucción Las riadas causan 10 muertos, 78 desaparecidos y 200.000 afectados Las ONG culpan al Gobierno haitiano HAITÍ

MÓNICA GARRIGA SÍDNEY

Los equipos de rescate buscaban ayer a 78 personas desaparecidas en las riadas en Queensland, en el noreste de Australia, donde hay diez muertos y 200.000 damnificados, y tres cuartas partes del Estado han sido declaradas zona catastrófica. Lo peor no ha pasado, porque continúan las lluvias torrenciales que amenazan con anegar miles de hogares en las próximas 48 horas.

La jefa del Gobierno de Queensland, Anna Bligh, señaló que la declaración del estado catastrófico concede a las autoridades el poder que necesitaban para ordenar evacuaciones, con la finalidad de proteger el mayor número posible de vidas y propiedades, y afrontar las subidas de los niveles de las inundaciones en los próximos días. “Estas inundaciones se desarrollan y cambian a un ritmo que asusta (...) Estamos viviendo una experiencia espantosa (...) No es

momento para dejarse llevar por el pánico. Ahora es el momento de permanecer unidos”, manifestó Bligh, según la emisora de radio ABC. En otras declaraciones concedidas entrada la noche, Bligh señaló que el número de víctimas va a variar a medida que reciben más información. “Ahora tenemos 78 desaparecidos (...) Tenemos 10 muertos y al menos 18 personas que nos preocupa mucho su seguridad”, precisó. EFE

MADRID

Las principales ONG criticaron ayer la falta de liderazgo y acción por parte del Gobierno de Haití, que un año después del terremoto que asoló el país no ha comenzado las tareas de desescombro y reconstrucción de viviendas para la población. La Cruz Roja, Médicos sin Fronteras, Acción Contra el Hambre o Ayuda en Acción, entre otras,

han destacado que la ineficacia del Gobierno haitiano y la inestabilidad política ha dificultado y retrasado su trabajo. Esta es una de las principales conclusiones en las que coinciden las ONG, que esta semana han hecho balance del trabajo realizado para hacer frente a los destrozos causados por el terremoto del 12 de enero de 2010 y la epidemia de cólera. EFE


EL DÍA

Economía

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

29

CRISIS ECONÓMICA Reiteró su compromiso con las reformas estructurales

CRISIS ECONÓMICA

Zapatero antepone para crecer las reformas al consenso

Portugal prevé volver a entrar en recesión este año

EFE

Presentó un Informe centrado en el proceso de consolidación fiscal y desarrollo de las reformas Está convencido de que los cambios pactados y consensuados surten efectos antes

LISBOA

No crecerá el empleo con las “recetas agotadas”

Portugal volverá a entrar este año en recesión y su economía caerá el 1,3%, según el banco emisor del país, que revisó hoy a la baja sus previsiones y anunció que sólo en 2012 habrá crecimiento económico y apenas del 0,6%. La caída de la economía lusa se producirá sobre todo por el impacto de las medidas de austeridad y contención del gasto público adoptadas por el Gobierno luso para reducir el déficit fiscal y calmar la presión de los mercados sobre la deuda portuguesa. El boletín de invierno del Banco de Portugal empeora también las previsiones anunciadas por la UE en noviembre y prevé un fuerte aumento de la inflación que llegará al 2,7% en 2011 y al 1,4% en 2012, frente al 1,4% de 2010. Además, según la institución, se producirá una “caída sustancial de la demanda interna”, aunque habrá un “crecimiento robusto” de las exportaciones, que crecerán el 5,9% este año y el 6,1% en 2012 frente al 9% que registraron en 2010. Estas previsiones sobre el comercio exterior son las únicas que mejoran las que tenía hasta ahora el Banco de Portugal, que sin embargo señala que no se esperan cambios significativos en la “competitividad externa de la economía portuguesa” y el crecimiento se debe a la mayor demanda en el exterior. La demanda interna se contraerá este año el 3,6 por ciento. EFE

El portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, aseguró ayer que la economía española no creará empleo suficientemente en los próximos años con las “recetas agotadas” del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. De esta forma criticó en rueda de prensa la presentación del informe económico de 2010 que hizo esta mañana el jefe del Ejecutivo en La Moncloa y que, según el PP, ha mostrado “al Zapatero de siempre que ha llevado a España a la peor crisis económica y financiera de la historia”. Montoro aseguró que la estimación del Gobierno sobre el crecimiento de la economía para el período 2011-2015 “no originará creaciones de empleo suficientes”, por lo que pidió un adelanto electoral. Criticó el “diagnóstico equivocado” del gobierno socialista y dijo que, de gobernar el PP, llevaría a cabo “verdaderas reformas”.

MADRID

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró ayer el compromiso del Ejecutivo con las reformas estructurales como única manera de fortalecer el crecimiento económico y recuperar el empleo, razón por la que antepuso “el impulso reformador” al consenso político y social. Ante un auditorio en el que la representación política era gubernamental y los interlocutores sociales procedían únicamente del ámbito empresarial, Zapatero presentó el Informe Económico 2010, centrado en el proceso de consolidación fiscal y en el desarrollo de las reformas como pilares del crecimiento futuro. El presidente dijo que intentará “hasta el límite de sus posibilidades” alcanzar acuerdos antes de acometer las reformas, porque está convencido de que los cambios pactados surten efecto antes, si bien insistió en que “peor que la ausencia de consensos” es la falta de reformas. Según Zapatero, el esfuerzo derivado de las reformas emprendidas ayudará a que la economía española crezca una media de entre el 2 y el 2,5 % en el periodo

PARTIDO POPULAR

El presidente del Gobierno en la presentación en el Palacio de la Moncloa.

2011-2015. Recalcó que a ello contribuirá el reequilibrio de las cuentas públicas, otro compromiso “inequívoco” del Ejecutivo, que llevará a que en 2010 se cumpla “con holgura” el objetivo de reducir el déficit del conjunto de las administraciones públicas al 9,3 % del PIB. La ausencia de representación

sindical llamó la atención en un acto en el que el presidente reclamó varias veces su colaboración para un proceso reformador que está llamado a garantizar la sostenibilidad del Estado del bienestar y para el que también espera la ayuda de la patronal y las fuerzas políticas. En este sentido, destacó el diá-

logo “franco e intenso” que el Gobierno mantiene con los sindicatos para la reforma del sistema de las pensiones, de la que subrayó que es imprescindible “por razones demográficas”. Incidió en que será “gradual y progresiva”, además de flexible, lo que significa que se tendrá en cuenta el tiempo. EFE

PENSIONES Es el mayor escollo en la negociación con el Gobierno

EMPRESAS Área fundamental de la empresa

Los sindicatos bajan el tono pero rechazan alargar la vida laboral

Aznar asesorará a Endesa sobre Latinoamérica

MADRID

MADRID

CCOO y UGT han bajado el tono de sus reivindicaciones con respecto a la reforma de las pensiones, aunque mantienen su rechazo a la ampliación de la edad de jubilación hasta los 67 años, medida que continúa siendo el mayor escollo en la negociación que mantienen con el Gobierno. El Comité Confederal de CCOO, órgano decisorio que, en un principio iba a decidir hoy si el sindicato convocaba o no una huelga general, abogó por la posibilidad de alcanzar un acuerdo global, más allá de la reforma de las pensiones.

Además, CCOO ha tenido en cuenta no sólo la tranquilidad que este pacto daría a los ciudadanos, sino también a los mercados financieros. En este sentido, el portavoz de CCOO, Fernando Lezcano, afirmó que a cualquier ciudadano “dentro y fuera de España”, le merece más confianza una reforma pactada. Para Lezcano, este pacto no supone dar un balón de oxígeno al Gobierno sino un acto de responsabilidad por parte del sindicato. También desde UGT se busca el poder alcanzar un pacto global

que incluya otras cuestiones además de la reforma de las pensiones. Dicho pacto incluiría, según los sindicatos, aspectos relacionados con la negociación colectiva, la energía, las políticas activas de empleo o ciertos asuntos de la reforma laboral ya aprobada, entre otros. No obstante, tanto CCOO como UGT mantienen su rechazo a prolongar la edad de jubilación hasta los 67 años y negocian de qué manera pueden “flexibilizar” aspectos de la reforma para mantener la edad en 65 años. EFE

El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha sido contratado como asesor externo por la compañía eléctrica Endesa, según confirmaron a Efe fuentes del sector energético. El ex presidente, que ha empezado a desempeñar sus funciones a principios de enero, asesorará a Endesa especialmente en los temas relacionados con Latinoamérica, una de las áreas fundamentales para la compañía. Aznar, que ya es consejero del grupo de comunicación Murdoch, se suma a otro ex presidente del Ejecutivo, Felipe González,

que también ha entrado recientemente en el sector energético, en concreto como miembro del Consejo de Administración de Gas Natural Fenosa. González y Aznar forman parte de la larga lista de políticos de primer nivel que se han pasado a la empresa privada. Por su parte, el diputado de IU, Gaspar Llamazares, lamentó ayer la falta de ética de los ex presidentes del Gobierno José María Aznar y Felipe González, por haber “fichado” en calidad de asesor y consejero, respectivamente, de las compañías energéticas Endesa y Gas Natural. EFE


30

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

LA SEDA

0,08

0,01

14,86

REYAL URBIS

0,94

0,11

13,33

C.PORTLAND V

12,31

0,91

CLIN BAVIERA

7,50

COR.MAPFRE ERCROS

Valor

Último

IBEX 35

Var Var %

1,53%

Índices Internacionales

9.582,10

Datos actualizados a las 18:22h. del 11-01-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.692,85

0,48

FTSE 100

6.014,03

0,97

3.861,92

1,58

70.515,51

0,55

QUABIT INM.

0,07 -0,00 -5,33

DOW JONES IND

7,98

SOS CORPORACION ALI.

0,68 -0,03 -4,23

S&P 500

1.275,37

0,44

CAC 40

0,50

7,14

BAYER

54,00 -1,90 -3,41

Nasdaq Comp.

2.717,19

0,35

Bovespa (Brasil)

2,18

0,14

6,98

FERSA

0,97 -0,03 -3,00

EUROSTOXX 50

2.796,60

1,29

IBEX 35

0,73

0,04

6,41

GRUPO EZENTIS S.A

0,42 -0,01 -2,53

10.510,68

-0,29

NATRA

1,90 -0,04 -2,31

6.941,57

1,23

Nikkei 225 DAX

9.582,10

1,53

IGBC (Colombia)

14.913,16

-1,23

IGPA (Chile)

22.898,84

-0,01

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Inyección de optimismo: El Ibex recupera los 9.500 puntos

Próx.Pago Dividendo

BANCO POPULAR

12/01/2011

0,050

REPSOL YPF SA

13/01/2011

0,525

Irene Cervera, Asesor de Inversiones. Renta 4.

ELECNOR

14/01/2011

0,053

TECNICAS REUNIDA

19/01/2011

0,660

BANESTO SA

01/02/2011

0,080

ACS

08/02/2011

0,900

Las Bolsas europeas ganaron altura en el último tramo de la sesión y cierran con subidas generalizadas, cerca de los máximos intradiarios. Al cierre, el DAX sumó un 1,23%, el CAC un 1,58%, el FTSE un 0,97% y el Eurostoxx un 1,29%. En el plano macroeconómico los inventarios de las empresas mayoristas en Estados Unidos cayeron inesperadamente en noviembre, después que sus ventas aumentaran por la temporada de compras de fin de año. Los inventarios mayoristas se redujeron un 0,2% a un monto ajustado por factores estacionales de 425.540 millones de dólares, ha informado el Departamento de Comercio. El mercado descontaba un ascenso del 1,0%. Sobre una base interanual, los inventarios crecieron el 8,4% en noviembre, mientras que las ventas ascendieron el 12,2%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cierra con un repunte del 1,53%, estableciéndose en el nivel de 9.582,10 puntos. Por valores Mapfre, Abengoa y Sacyr lideraron los avances del selectivo, mientras que Iberdrola Renovables cerró en solitario en negativo con un ligero descenso del 0,67%.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,39

Euribor 1 semana

0,56

Euribor 1 mes

0,75

Euribor 2 mes

0,86

Euribor 6 mes

1,22

Euribor 9 mes

1,37

Euribor 1 año

1,50

Último

Dif%

$ EEUU

1,2968

0,13

108,1200

-0,92

0,8302

0,17

Yen Libra

Bono 10a España

97,56

1,87

5,48

-1,19

Bono 10a Alemania

2,93

2,12

Bono 10a EEUU

3,36

2,31

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Var

Var%

Mín

Máx

17,17

1,02

5,94

17,10

18,19

589.013

ABERTIS

13,55

13,44

0,12

0,86

13,40

13,62

4.148.480

ACCIONA

51,46

51,43

0,03

0,06

50,51

51,98

419.718

ACERINOX

12,66

12,43

0,22

1,81

12,41

12,70

1.035.544

ACS CONST.

33,26

32,64

0,62

1,88

32,45

33,34

630.797

AMADEUS

14,80

14,52

0,28

1,93

14,30

14,80

4.003.966

B. SABADELL

2,82

2,80

0,01

0,39

2,79

2,83

7.989.627

BANKINTER

3,90

3,74

0,16

4,33

3,76

3,91

4.443.748

BBVA

7,07

6,92

0,15

2,17

6,88

7,13

133.167.444

17,73

17,69

0,04

0,23

17,60

17,94

219.725

3,62

3,54

0,08

2,23

3,51

3,62

14.397.158

BSCH

7,52

7,40

0,12

1,69

7,36

7,54

99.188.816

COR.MAPFRE

2,18

2,03

0,14

6,98

2,03

2,18

14.314.402

CRITERIA

3,86

3,82

0,04

1,10

3,76

3,87

28.304.146

EBRO PULEVA

15,40

15,33

0,07

0,46

15,22

15,58

807.614

ENAGAS

14,57

14,44

0,14

0,94

14,24

14,62

1.277.816

ENDESA

18,54

18,50

0,04

0,24

18,31

18,74

552.071

FCC

17,95

17,62

0,34

1,90

17,46

18,02

477.198

7,72

7,58

0,14

1,89

7,50

7,72

3.458.410

GAMESA

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

FERROVIAL

Otros indicadores Brent 21 días

Anterior

18,19

BOLSAS Y MER

Cambio de monedas Moneda

Último ABENGOA

5,34

5,18

0,16

2,99

5,13

5,34

3.776.555

GAS NATURAL

10,50

10,34

0,16

1,55

10,25

10,50

3.318.169

GRIFOLS

10,43

10,12

0,31

3,06

10,07

10,43

912.142

IBERDROLA

5,49

5,45

0,04

0,70

5,40

5,49

29.966.058

IBE.RENOVABL

2,53

2,55

-0,02

-0,67

2,45

2,55

9.401.868

IBERIA

3,69

3,63

0,06

1,68

3,64

3,70

5.142.252

INDITEX

57,91

56,60

1,31

2,31

56,10

58,11

2.273.447

INDRA

12,89

12,41

0,48

3,87

12,38

12,94

1.503.590

MITTAL

27,04

26,58

0,46

1,73

26,49

27,20

644.513

OBR.H.LAIN

21,66

21,50

0,16

0,77

21,40

21,85

600.773

RED ELEC.ESP

33,49

33,40

0,08

0,25

33,15

33,59

813.873

REPSOL YPF

20,76

20,42

0,34

1,67

20,36

20,80

54.631.503 2.053.579

SACYR VALLEH

4,86

4,60

0,26

5,67

4,54

4,86

TECNICAS REU

47,62

46,27

1,36

2,93

46,22

47,94

713.156

TELECINCO

8,31

8,15

0,16

1,90

8,08

8,38

1.725.148

TELEFONICA

16,74

16,58

0,16

0,93

16,52

16,79

52.315.218

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

7,99

7,96

0,03

0,38

7,85

7,99

687

AISA

0,19

0,18

0,00

2,70

0,18

0,20

282.236

AMPER

2,81

2,77

0,04

1,44

2,77

2,81

9.108

ANTENA3TV

7,37

7,12

0,25

3,51

7,14

7,38

962.766

387,40

385,40

2,00

0,52

384,05

392,00

10.859

AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,29

2,27

0,02

0,88

2,26

2,30

461.888

ENEL GREEN P

1,56

1,51

0,05

3,51

1,55

1,57

48.117

ERCROS

0,73

0,69

0,04

6,41

0,68

0,74

550.600

EUROPAC

3,29

3,22

0,07

2,17

3,20

3,29

30.608

FAES

2,63

2,54

0,09

3,54

2,52

2,63

141.698

PROSEGUR QUABIT INM.

AZKOYEN

1,98

1,98

0,00

0,00

1,98

1,98

12.188

FERSA

0,97

1,00

-0,03

-3,00

0,96

1,03

301.116

B. VALENCIA

3,05

3,04

0,01

0,33

3,02

3,08

678.001

FLUIDRA

2,60

2,54

0,06

2,56

2,48

2,72

38.923

BANESTO

5,73

5,69

0,04

0,70

5,62

5,75

542.406

FUNESPAÑA

6,68

6,62

0,27

4,08

6,67

6,89

1.927

BARON DE LEY

42,75

42,75

-0,41

-0,96

42,34

42,35

238

G.CATALANA O

12,10

11,87

0,23

1,94

11,77

12,14

137.214

BAYER

54,00

55,75

-1,90

-3,41

53,85

54,05

844

G.E.SAN JOSE

4,58

4,74

0,03

0,63

4,58

4,98

2.049

BEFESA

15,93

16,34

-0,19

-1,16

15,68

16,22

800

GRAL.ALQ.MAQ

1,54

1,49

0,05

3,36

1,49

1,58

16.450

BIOSEARCH

0,63

0,64

-0,00

-0,79

0,62

0,64

13.507

GRAL.INVERS.

1,74

1,74

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.PASTOR

3,72

3,63

0,09

2,48

3,62

3,72

20.394

GRUPO EZENTIS S.A

0,42

0,44

-0,01

-2,53

0,42

0,44

505.179

B.RIOJANAS

6,73

6,73

0,00

0,00

6,54

6,73

132

GRUPO TAVEX

0,40

0,40

0,00

1,00

0,40

0,40

9.000

B.R.PLATA B

2,48

2,48

0,00

0,00

0,00

0,00

0

14,25

14,19

0,06

0,42

13,75

14,70

29.555

CAJA A.MEDIT

6,70

6,36

0,34

5,35

6,26

6,70

59.962

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO

IBERPAPEL

7,18

7,25

-0,07

-0,97

7,00

7,25

19.119

INM. DEL SUR

13,00

13,00

0,00

0,00

13,00

13,00

235

18,95

18,79

0,21

1,12

18,55

19,00

9.772

INM.COLONIAL

0,05

0,05

0,00

5,88

0,05

0,06

11.248.997

CIE AUTOMOT.

4,78

4,73

0,05

1,06

4,52

4,80

190.024

INYPSA

1,74

1,70

0,03

1,76

1,64

1,74

4.492

CLEOP

8,25

8,25

0,00

0,00

8,00

8,25

162

JAZZTEL

3,56

3,56

0,00

0,06

3,53

3,59

871.579

CLIN BAVIERA

7,50

7,00

0,50

7,14

7,38

7,50

3.190

LA SEDA

0,08

0,07

0,01

14,86

0,07

0,08

40.019.466

CODERE

8,75

8,71

0,04

0,46

8,70

8,85

16.480

LAB.ALMIRALL

7,77

7,52

0,25

3,32

7,50

7,77

213.637

37,25

36,51

0,74

2,03

36,64

37,28

40.666

LABORAT.ROVI

4,65

4,63

0,02

0,43

4,60

4,65

9.629

CORP.DERMO

1,30

1,30

0,00

0,39

1,25

1,30

16.180

LINGOTES ESP

3,34

3,34

0,00

0,00

3,10

3,34

602

CORREA

1,40

1,38

0,02

1,08

1,38

1,40

1.010

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

12,31

11,40

0,91

7,98

11,32

12,31

26.492

METROVACESA

5,21

5,22

-0,01

-0,19

5,20

5,46

5.475

CUNE

14,60

14,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

21,00

20,70

0,30

1,45

20,65

21,40

D. FELGUERA

5,18

4,98

0,20

4,02

5,06

5,23

151.492

MONTEBALITO

1,54

1,51

0,04

2,32

1,54

DINAMIA

8,75

8,68

0,07

0,81

8,68

8,75

4.690

NATRA

1,90

1,95

-0,04

-2,31

1,90

EADS NV

20,01

19,10

0,90

4,71

19,09

20,01

89.980

NATRACEUTICA

0,33

0,32

0,00

0,31

0,32

0,33

25.572

ELECNOR

9,80

9,90

0,00

0,00

9,80

9,90

1.080

NH HOTELES

3,36

3,31

0,06

1,66

3,31

3,40

454.677

CEPSA

COR.ALBA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

1,53

1,50

0,03

2,00

1,47

1,55

170.762

24,69

24,46

0,23

0,94

24,50

25,00

22.125

PRIM

5,26

5,29

-0,03

-0,57

5,01

5,27

6.703

PRISA

1,45

1,43

0,02

1,40

1,40

1,48

3.200.337

45,40

43,20

2,20

5,09

43,35

45,95

169.699

0,07

0,08

-0,00

-5,33

0,07

0,08

4.676.354

REALIA

1,57

1,57

0,00

0,00

1,54

1,57

35.269

RENO MEDICI

0,24

0,22

0,00

0,00

0,22

0,24

4.328

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,25

1,23

0,02

2,03

1,20

1,26

16.951

RENTA 4 SERV

4,95

4,96

-0,01

-0,20

4,91

4,96

1.994

REYAL URBIS

0,94

0,82

0,11

13,33

0,82

1,11

694.440

SERV.POINT S

0,40

0,40

0,00

0,75

0,40

0,42

20.455

SNIACE

1,11

1,09

0,02

2,02

1,09

1,12

60.300

SOL MELIA

6,80

6,73

0,08

1,11

6,73

6,84

104.575

SOLARIA

1,38

1,37

0,01

0,73

1,35

1,38

60.361

SOS CORPORACION ALI.

0,68

0,71

-0,03

-4,23

0,67

0,76

19.335.204

SOTOGRANDE

2,35

2,35

0,00

0,00

2,35

2,35

4.410

TECNOCOM

2,35

2,40

-0,05

-2,08

2,32

2,40

15.379

TESTA INMUEB

5,53

5,53

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,45

2,36

0,09

3,81

2,35

2,45

143.748 92.885

NYESA VALORE PESCANOVA

TUBOS REUNID

1,78

1,74

0,04

2,30

1,72

1,78

10,20

10,45

-0,20

-1,91

10,19

10,45

1.433

URALITA

3,48

3,49

-0,01

-0,29

3,48

3,49

2.332

URBAS

0,06

0,06

0,00

3,64

0,05

0,06

881.661

VERTICE 360

0,20

0,20

0,00

0,00

0,19

0,20

122.430

VIDRALA

20,36

20,80

-0,44

-2,12

20,36

20,80

19.789

1.579

VISCOFAN

27,39

26,83

0,56

2,09

26,91

27,48

89.914

1,56

6.314

VOCENTO

3,46

3,40

0,06

1,76

3,36

3,46

9.694

2,00

9.020

VUELING

9,72

9,72

0,00

0,00

9,70

9,86

76.106

11,08

10,73

0,35

3,26

10,75

11,08

241.985

2,63

2,56

0,07

2,73

2,58

2,64

256.357

UNIPAPEL

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

92,99

90,98

2,01

2,21

91,25

92,99

DANONE

ALLIANZ SE

89,45

90,04

-0,59

-0,66

88,61

90,13

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

37,20

35,00

2,20

6,27

35,90

37,20

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

44,02

43,59

0,44

1,00

43,74

44,24

ENI

ARCELORMITTAL

27,02

26,55

0,48

1,79

26,50

27,20

AXA

12,98

12,76

0,22

1,72

12,63

BASF AG O.N.

57,07

56,78

0,29

0,51

BAYER

54,00

55,75

-1,90

BAYER AG O.N.

54,32

54,30

BAY.MOTOREN WERKE AG

59,66

58,47

7,07 47,94

BBVA BNP PARIBAS BSCH CARREFOUR

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

46,02

45,94

0,08

0,17

45,66

46,25

NOKIA CORPORATION

52,88

52,30

0,58

1,11

51,90

53,01

3,70

3,69

0,01

0,27

3,66

3,71

17,08

16,92

0,16

0,95

16,85

17,19

E.ON AG NA

22,44

22,35

0,10

0,43

22,29

22,69

13,06

FRANCE TELECOM

15,71

15,68

0,04

0,22

15,59

15,74

56,50

57,28

GDF SUEZ

26,94

26,62

0,33

1,24

26,74

27,01

-3,41

53,85

54,05

GENERALI ASS

13,83

13,81

0,02

0,14

13,59

13,88

0,02

0,04

53,66

54,57

IBERDROLA

5,49

5,45

0,04

0,70

5,40

5,49

1,19

2,04

58,15

59,99

ING GROEP

7,35

7,22

0,13

1,86

7,24

7,38

6,92

0,15

2,17

6,88

7,13

INTESA SAN PAOLO

1,94

1,89

0,05

2,49

1,88

1,94

47,32

0,62

1,30

47,50

48,36

84,24

82,60

1,64

1,99

82,68

84,40

121,25

118,95

2,30

1,93

118,95

122,10

27,04

26,58

0,46

1,73

26,49

27,20

7,52

7,40

0,12

1,69

7,36

7,54

32,40

32,06

0,34

1,06

31,82

32,40

. .

L’OREAL LVMH MITTAL

CREDIT AGRICOLE

9,62

9,40

0,22

2,36

9,47

9,68

MUENCH.RUECKVERS.VNA

111,00

111,20

-0,20

-0,18

109,55

111,60

CRH ORD EUR 0.32

14,50

14,47

0,04

0,24

14,37

14,75

N~DEUTSCHE BANK AG N

40,48

40,29

0,20

0,48

39,92

40,63

DAIMLER AG

54,97

53,91

1,06

1,97

53,54

55,23

N~DT.TELEKOM AG NA

9,63

9,68

-0,05

-0,51

9,55

9,66

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

8,09

7,98

0,11

1,38

8,00

8,10

PHILIPS KON

24,40

23,80

0,60

2,52

23,85

24,50

REPSOL YPF

20,76

20,42

0,34

1,67

20,36

20,80

RWE AG ST O.N.

50,56

50,27

0,29

0,58

50,18

50,65

SAINT GOBAIN

39,24

37,61

1,62

4,32

38,05

39,24

SANOFI-AVENTIS

49,44

48,90

0,54

1,09

48,66

49,44

SAP AG ST O.N.

38,62

37,44

1,18

3,14

37,52

38,77

115,70

113,55

2,15

1,89

112,90

116,15

SIEMENS AG NA

91,48

88,80

2,68

3,02

90,11

92,00

SOCIETE GENERALE

40,41

39,33

1,08

2,75

39,53

40,57

1,02

1,01

0,00

0,10

1,00

1,02

16,74

16,58

0,16

0,93

16,52

16,79

41,04

40,69

0,35

0,86

40,50

41,14

140,55

139,65

0,90

0,64

137,60

141,00

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,51

1,47

0,03

2,31

1,46

1,51

UNILEVER

23,10

23,02

0,07

0,30

23,01

23,31

VINCI (EX.SGE)

40,30

39,64

0,66

1,68

39,58

40,34

VIVENDI SA

20,46

20,22

0,24

1,19

20,23

20,46


EL DÍA

Bolsa 31

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.076,87

7,67

-0,67 -2,57

BBVA Bolsa Euro FI

12,88

-1,32 -4,72

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,31

-0,30 -0,56

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,86

-0,35 0,15

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Plusmarca Activa FI

10,99

-1,57 -4,75

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

951,39

-0,52 -2,05

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment 273,31

0,33 12,89

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

AXA Aedificandi A Inc

224,01

0,33 12,89

BBVA Solidez IV FI

1.240,80 10,22 28,98

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

7,03

RV

315,28 21,74

-0,04 -0,79 Rural Mixto Intl. 50 FI

6,82 34,28

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

8,51

3,40 13,16

Caixa Catalunya Gestió

54,88

0,15 -0,58

Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

36,09

1,15 3,68

AXA WF European Opportunities

44,03

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

Voc.

RVMI

0,52 -7,93 Rural Mixto 25 FI 0,46 -14,28 Rural Multifondo 75 FI

RVMI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

570,80

2,04 4,81

776,32 669,14

Nombre

Voc.

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

905,20

1.390,90

0,15 -0,89

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

-0,29 -1,85 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

11,12

0,18 -0,42

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

2,84 11,01 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

112,22

-1,07 -4,98

Accurate Global Assets FIL

1.681,99

0,03 -0,20

Atlas Renta de Inv. FI Acc

0,13 0,28

107,61

-0,83 0,04

1.101,73

0,21 -16,23

8.073,33

0,20 -0,45 Fondmadrid FI

8,02

6,63 21,55 Rural RF 3 FI

1.102,56

0,03 -2,69 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

112,79

0,00 -0,06

Espinosa Partners Inv.FI Acc

11,11

2,22 4,12

FIAM 7.140,72

-0,02 -0,55 Rural Valor FI

1.089,64

0,15 -2,25 Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,58

0,14 0,96

ING Direct FN RF FI

11,18

0,03 0,71

114,46

-0,00 -4,60

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,20

0,05 0,25

2,46 29,41 Ibercaja Gestión

Mosaic Iberia FIL

92,60

-0,28 2,09

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

33,79

0,50 -8,54

10,01

-0,18 -2,20 Carmignac Gestion

10,56

0,04 -1,20 Carmignac Emergents A

6,31 10,03

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII 748,71

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs

187,53

2,71 16,37 IB Ahorro Dinámico A FI

-0,39 -1,38 Carmignac Euro-Patrimoine

281,21

0,86 6,28 IB Ahorro FI

BNY Mellon Asset Management

61,78

Nombre

-2,30 -19,49 Rural Rendimiento FI

RV

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

238,43

Carmignac Innovation 1,45

0,12 3,63 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E

RVMI

Carmignac Portfolio Commodities A

6,09 13,10 IB Bolsa A FI

7,17

0,10 0,12

17,73

-0,05 -1,03

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

11,45

0,18 2,05

-3,02 -17,37

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

9,97

0,01 -2,51

1.728,19

-0,01 0,00

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

11,06

1,86 0,00

3,27

4,88 -3,91

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,17

-0,52 0,00

1.260,39

0,14 -0,82

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

12,81

-0,11 0,71

9,53

-0,29 -2,39

11,97

0,46 -8,18

9,67

-1,17 0,00

17,38

RV

140,10

2,11 12,91 IB Din FI

138,30

2,04 7,07

412,79

3,49 35,13 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

IB Financiero FI

RV

RV

3,63

9,80 8,29

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

6,58

0,07 1,01 Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

174,07

2,26 18,18 IB Futuro A FI

10,53

-0,24 -0,50

Renta Markets Patrimonios FI

3,60 19,52

Caixa Catalunya China Fund FI

7,72

-3,07 14,97 Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

164,06

1,72 10,16 IB Japón A FI

3,59

5,93 10,90

Renta 4 Acciones EPSV

77,88

2,81 19,61

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,48

3,62 7,00 Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

194,20

1,91 13,90 IB Renta FI

16,83

-0,78 -5,90

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

RV

130,20

4,03 2,41

Caixa Catalunya 1 FI

8,03

0,50 1,98

Renta 4 Accurate Forex FI

10,00

-0,69 0,00

RVMI

138,49

1,54 7,91

Caja Ahorros del Mediterraneo

23,63

-0,03 -5,08

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,03

0,18 0,00

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.382,34

0,06 0,10

CAM Fondo Premier FI

5,13

1,49 -0,24

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.145,99

0,06 0,06

Caja Duero

AXA WF Force 3 AC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

RFM

Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos Bancaja Construcción FI

RV

Bancaja Europa Financiero FI

RV

595,76

1,47 -17,62

Fonduero Dream Team Fondo FI

1.932,39

3,49 21,76

Fonduero Emergentes FI

7,24 RVMI 578,95

Fonduero Gar. FI

0,45 2,18

Fonduero Inverbonos FI

12,32

Bancaja RV EEUU FI

479,00

4,23 11,66

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

543,34

Banco Pastor

Fonduero Mixto FI

RFM

19,35 6,97

113,91

0,31 -0,32 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 CTA Trading FI

166,17

2,66 12,16 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Dédalo EPSV

6,37

1,23 2,54

Renta 4 Delta FI

1,48 11,26 DWS Invest Convertibles NC

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

-0,58 -1,78 DWS Russia

242,06

6,17 37,83 Fondm. Gar. 803 FI

7,38

0,05 -0,10

66,83

6,72 23,78 Fondm. Gar. 907 FI

13,74

Fondm. Gar. 911 FI

2,10 -0,73 Dexia Asset Management

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

71,05

1,90 -6,26 Dexia Bonds High Spread N

1.017,47

-1,65 -19,90

Fondesp. Consolida 2 FI

81,00

1,00 0,14 Dexia Bonds USD Government N

-0,09 -0,75 Dexia Bonds Euro Government N

1.720,56

-0,31 -0,77 Fondm. Renta Mixto FI

110,31

6,68 -14,52 Dexia Bonds Euro Short Term N

1.840,03

-0,11 0,23 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

RV

1.936,87

0,50 -12,64

Fondesp. Consolida 3 FI

92,66

0,88 -0,08 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BK Bolsa Europa FI

RV

28,33

0,41 -8,57

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

81,89

-0,79 1,39 Dexia Eqs L Euro 50 N

1.254,88

0,05 0,22

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

830,71

0,03 -0,32

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

818,40

0,60 4,71

Fondesp. Global FI

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.803,94

0,04 0,24

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

BK Mixto Europa 20 FI

76,30

-0,31 -2,76

801,89

0,13 1,31

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

72,22

70,68

-0,23 5,17 Dexia Eqs L World N

39,24

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,03

-0,13 -0,77 Franklin Templeton Investment Funds

86,00

Templeton Glbl Total Return N Acc 0,25 0,90 RFI ¿-H1

Rendicoop FI

1.220,21

0,14 -0,15 Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,51

0,09 -1,10

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.018,53

0,47 7,72 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Mixto Intl. 25 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS

12.243,00

RFM

817,21

0,74 1,22 Caja Madrid Flexible CP FI

736,48

0,94 1,35 Dinermadrid Fondtesro CP

4,34 17,73

16,23

-0,71 -3,77

Renta 4 Minerva IICIICIL

9,64

0,00 -1,75

8,00

-0,63 -5,03

Renta 4 Monetario FI

10,27

0,23 2,41

13,85

-0,50 -3,45

FIAM 1.735,07

16,48

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta 4 Pegasus FI

12,44

0,30 2,33

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,43

0,27 3,96

10,72

0,95 0,69

2,27

8,68 17,94

10,80

0,56 3,23

10,32

-0,34 0,00

113,50

-0,20 -1,63

39,42

-0,04 -0,45

7,96

-0,13 -1,89

1.349,82

0,02 -0,59

FIAM

RV

Renta 4 Valor Relativo RF FI

51,37

0,54 -5,09

Santander Asset Management

240,82

-2,83 -18,56

Fondo Anticipación Moderado FI

71,00

0,20 0,92

Fondo Superselección FI

6,65 20,69 Eurovalor Consolidado 5 FI

71,99

-0,42 -1,65

Santander Ahorro Diario 2 FI

5,59 16,97 Eurovalor Gar. Europrotección FI

87,95

0,36 -3,43

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 15 FI

81,58

-0,58 -2,90

Santander Memoria FI

135,49

0,16 1,17

1,54 12,19 Eurovalor Mixto 30 FI

78,27

-1,28 -7,23

Santander Positivo FI

115,95

0,68 -1,07

118,63

0,86 2,26

15,17

0,20 1,40

120,26

0,04 0,12

38,03

5,53 21,55

Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,41

0,17 1,09

Santander Positivo 2 FI

8,32

0,02 0,41

Eurovalor RF Corto FI

84,68

-0,08 -0,55

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

120,31

0,50 2,82

Eurovalor RF FI

6,38

-0,15 -2,31

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

9,44

-0,11 -0,59

Eurovalor RF Int. FI

98,30

1,90 3,85

Schroder ISF Euro Liquidity B

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF Global Energy B

1.390,90

RFI

0,15 -0,89 Euroval. Selec. Optima Acc

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

FIAM

-0,10 -0,24

Gesmadrid

RFM

29,85

Renta 4 Valor FI

6,07 21,40 Eurov. Monet. Plus Acc

Fondesp. Oro Gar. FI

Caja Rural

R4 Latinoamerica FI Acc

1,70 -5,78 Popular Gestión

588,99

0,25 1,41

-0,97 -10,79

425,28

0,22 0,53 Dexia Eqs L USA N

Fondesp. RF Corto Plazo FI

6,90

R4 Tecnologia FI Acc

79,03

FIAM

5,22 17,03

0,91 6,48

1,05 -1,13 Dexia Eqs L Japan N

1,43 -3,46

4,10

17,74

86,14

257,61

Renta 4 Japón FI

RFI

RV

5,32 27,12

-0,03 -6,65

600,67

RV

26,19

-1,15 0,50

Renta 4 RF Euro FI

2,20 8,04 Eurovalor Bolsa FI

0,61 -7,24

8,30

3,82 24,34

1,88 16,86 Eurov. Bolsa Europea FI Acc

443,25

Renta 4 Global FI

20,26

35,77

0,88 2,35

0,71 0,50

RFI

1,31 -3,21 Eurovalor Ahorro Euro FI

7,80

-0,01 -1,75

2,67 9,22 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

76,37

1,12 -0,13 0,29 0,91

7,87

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR 4,29 23,37 Hdg

664,40

RV

8,04 10,26

82,76

2,14 15,23 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

1,28 0,46 Dexia Eqs L Europe N

11,42

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

RV

2.929,83

-0,02 -0,10 Dexia Eqs L Europe Growth N

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

BBVA Gestión

RFI

118,89

1,59 -5,67

BanSabadell Inversion

137,43

Dexia Eqs L Europe Finance Sect 0,19 0,43 N

58,51

BK RV Europea FI

0,30 9,33 Fondm. Renta FI

89,21

BK Bolsa Euribex FI

FIAM

2.628,76

RFLP

Renta 4 Fondcoyuntura FI Renta 4 Fondpueyo FI

-0,63 -5,15 DWS Technology Typ O

RV

R4 Europa Este FI Acc

0,04 -0,27

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

FIAM 1.112,38

-1,17 8,06

-0,65 -7,32

1,51 4,75

BK Deuda Pública II FI

0,21 -0,45 Mapfre Inversión Dos

5,90

6,86

354,21

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

114,02

Renta 4 Eurobolsa FI

8,29

Fondesp. Acumulativo FI

Fondesp. Fondo 111 FI

104,35

AB Eurozone Strat Value Port CX 3,87 6,24 EUR

6,53 20,00 Fondm. Gar. 703 FI

-0,11 -1,96

0,58 0,98

1,84 10,07 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

5,17 21,06 Fondm. Gar. 004 FI

6,98

998,20

RFI

133,72

80,55

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

BK Bramex Gar. FI

RFI

1,94 -1,48 Fonc. 75 Global FI

372,17

Caja España

RV

62,09

-0,66 -5,32 DWS Lateinamerika

-0,41 -3,14

BK Bolsa España FI

RFI

3,43 6,65 DWS Invest Clean Tech NC

8,16

RV

0,66 -6,66

0,10 -0,04 DWS Invest Chinese

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

Fondesp. Bolsa FI

9,02

0,17 1,12 DWS Invest Alpha Strategy NC

Fonduero Sectorial FI

BK Sector Telecom. FI Acc

-1,77 -15,47

Renta 4 Cartera FI

-0,55 -3,71

Bankinter

19,82

-0,33 10,42

25,12

Fonpastor 10 FI

2,75 14,58

7,90

-0,01 -1,18 DWS Invest US Value Equities NC

-0,37 -1,27

6,95

Bancaja RF Corto Plazo FI

11,75

RFM

442,49

105,09

Bancaja RF Mixta FI

-0,15 -4,65

-0,06 16,95 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

0,19 -4,65 DWS Invest Sovereigns Plus NC

0,10 0,90

13,43

1.768,78

352,39

1,17

RV

Renta 4 Alhambra FI

Renta 4 Bolsa FI

Fonduero Europeo Gar. FI

Fonduero Europa FI

5,24 19,00

-0,17 2,29

2,91 -4,06 DWS INVEST NEW RESOURCES

0,04 0,12

4,37

6,96

9,13

1.614,82

7,49 15,88 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

RFCP

0,11 -0,80 DWS India

8,97

172,24

5,52 12,68 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

318,72

FIAM 1.153,56

Renta 4 Activos Globales FI

90,66

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

Fonduero Dinero FI

3,03 11,83

Renta 4 Asia FI

1,28 -4,18

Fonduero Depósito FI

8,69

-0,19 1,84

1.956,44

3,00 -4,63

-0,79 26,81 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

RFCP1.056,04

-0,45 -1,58 DWS Health Care Typ O

RV

172,02

0,39 2,31 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

350,36

1,22 -0,01

RV

51,23

Fonduero Bonos Corporativos FI

1,43

Bancaja Interés Principal FIP

DWS Brazil

2,99 17,47

1.577,55

Fonc. Bolsa Euro FI

0,06 0,01 DWS Aktien Strategie Deutschland RV

147,68

RV

Bancaja Interés I FI

864,12

-0,52 -4,43 DWS Eurorenta

RV

0,07 2,40 Invercaixa Gestión

Deutsche Bank

417,30

Bancaja Energía y Comunicaciones

1.533,48

Carmignac Sécurité

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

Bancaja Dividendos FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

RV

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM


32

Sociedad

EL DÍA MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

ACADEMIA ‘BALADA TRISTE DE TROMPETA’, ‘PA NEGRE’ Y ‘TAMBIÉN LA LLUVIA’ SE DISPUTAN EL TÍTULO DE FAVORITAS

De la Iglesia, Villaronga y Bollaín, duelo en la cumbre de los Goya EFE

‘Buried (Enterrado)’ opta a 10 bustos y es la cuarta finalista para la mejor película La gran sorpresa la ha dado ‘Pa negre’, una cinta de perfil de cine de autor MATEO SANCHO CARDIEL MADRID

En los fastos del 25 cumpleaños, los Goya prometen repartir la tarta entre Balada triste de trompeta, de Álex de la Iglesia, Pa negre, de Agustí Villaronga, y También la lluvia, de Icíar Bollaín, que con quince, catorce y trece candidaturas respectivamente se disputan el título de favoritas. Con el propio presidente de la Academia de Cine como principal acaparador de candidaturas y También la lluvia, que representará a España en los próximos Óscar, la gran sorpresa la ha dado una cinta de perfil de cine de autor como Pa negre, del siempre personal Agustí Villaronga. Buried (Enterrado), de Rodrigo Cortés, que opta a diez bustos del pintor aragonés, es la cuarta en la lista de finalistas a la mejor película, cuyos artífices repiten en el premio al mejor director. De la Iglesia, que ofició el anuncio de las candidaturas con una sonrisa cada vez más amplia, se ha reconocido prudente. “Ya –ha recordado– me ha pasado años atrás, que partiendo como favorito no he ganado”, como le sucedió con La comunidad y El día de la Bestia. Con el Premio Nacional de Cinematografía, el León de Plata y el premio al mejor guión en Venecia, el “año De la Iglesia”, como dijo la ministra de Cultura Ángeles González-Sinde, podría culminar el 13 de febrero en una sede que es un premio en sí misma: el Teatro Real de Madrid. Balada triste de trompeta ha colocado, además, entre los finalistas a su actor protagonista, Antonio de la Torre. Con él se verán las caras Javier Bardem, que ya recibió el premio de interpretación en Cannes por Biutiful; Ryan Reynolds, por Buried, y Luis Tosar por También la lluvia. En la categoría de mejor actriz Elena Anaya, por Habitación en Roma, Emma Suárez por La mosquitera, y Belén Rueda, por el éxito comercial de Los ojos de Julia, se enfrentan a la que, con la Concha de Plata a la mejor actriz en San Sebastián, suena a favorita: Nora

SONROJOS Y CARCAJADAS LA CLAVE Las grandes favoritas y las que son sorpresa ‘Balada triste de trompeta’ favorita a los premios Goya compite con dos grandes sorpresas: ‘Pa negre’ y ‘Buried (Enterrado)’

Capaces de premiar a ‘Buried’, pero incapaces de pronunciarlo La Academia del Cine se llenó ayer de incondicionales para escuchar el veredicto de sus miembros sobre cuáles (y cuáles no) habían sido las mejores películas de este año y, sin que ello fuera sorpresa, entre ellas estaba ‘Buried’. La claustrofóbica cinta de Rodrigo Cortés, cuyo nombre, en inglés, se hizo impronunciable para los actores Marta Etura y Jorge Sanz, acabó convertida en ‘Enterrado’ tras múltiples variantes que

provocaron desde discretos sonrojos a sonoras carcajadas. El acto en el que el notario de Madrid, Luis Rueda, hizo entrega de los sobres con los nombres de los candidatos –cuatro nominados por cada una de las 28 categorías– comenzó puntual a las once de la mañana en la sede de la Academia, en la calle Zurbano de Madrid, donde había ‘overbooking’. Y allí llegaron la actriz Marta Etura; Álex de la Iglesia y Jorge Sanz.

De izquierda a derecha y de arriba a abajo, Álex de la Iglesia, Agustí Villaronga e Icíar Bollaín.

Navas. Navas fue el único reconocimiento para Pa Negre en el festival donostiarra, pero ahora la película se ha cobrado la revancha en los premios del cine español y reivindica, de paso, a un director considerado maldito: Agustí Villaronga. El realizador de títulos tan poéticos como El mar o Tras el cristal, estaba en el momento de la lectura de las candidaturas comprando alcachofas en un mercado de Barcelona. “No me lo esperaba. La película tenía muchos factores en contra, porque es sobre un tema muy agotado y cansado como la Guerra Civil española, pero creo que ha gustado el que se haya usado el conflicto político como telón de fondo”, ha reconocido en una conversación telefónica con Efe. Además de a Navas, Pa Negre ha colocado a otros cuatro intérpretes en la carrera por los Goya. Sergi López, como actor de reparto, competirá contra Eduard Fernández, por Biutiful –una cinta que opta a ocho premios en total–, Álex Angulo por El gran Vázquez y Karra Elejalde por También la lluvia. Laia Marull, como actriz de reparto, entrará en pugna con Terele Pávez, por Balada triste de trompeta; Ana Wagener, por Biutiful, y Pilar López de Ayala, por Lope, película que ha acumulado siete candidaturas. Además, Francesc Colomer y Marina Comas optan a alzarse como intérpretes revelación del año. Para completar el trío de favoritas, Icíar Bollaín, que había estrenado su película hace apenas una semana con vistas a los Goya y estaba recién llegada de la promoción por el Óscar en Los Ángeles, ha acumulado 13 candidaturas. “La película está gustando en todo el mundo. En Francia también se ha estrenado con buenos resultados y los académicos de Hollywood, que son unos señores muy mayores, fueron muy amables conmigo”, ha reconocido tras la lectura de las nominaciones. Su cinta está escrita por Paul Laverty y opta al mejor guión original junto a De la Iglesia, Chris Sparling, por Buried, y Nicolás Giacobone, Armando Bo y Alejandro González Iñárritu, por Biutiful. Finalmente, el premio al mejor guión adaptado se lo disputarán Jordi Cadena, por Elisa K; Julio Medem, por Habitación en Roma; Agustí Villaronga, por Pa negre, y Ramón Salazar por A tres metros sobre el cielo. EFE


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

Deportes 1: TRES NUEVOS FICHAJES EN EL GESTESA 2: SAIZAR RESALTA LA MARCHA DEL DEPOR 3: TORNEO DE REYES DE FRONTENIS

—Fútbol—

—Pádel—

—Bádminton—

Saizar se muestra satisfecho por la confianza recibida en el Deportivo

Guadalajara será sede de la nueva Escuela de Pádel Adaptado

Vanesa Serrano destaca en una irregular jornada del circuito madrileño

PÁGINA 34

PÁGINA 34

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL SALA— División de Honor

El Gestesa compone su nueva cara para acabar la temporada El meta Fran Noguera y los hermanos Cala, nuevos refuerzos NACHO IZQUIERDO

EL DATO

Debut en Honor Para los tres nuevos refuerzos del conjunto morado será su primera experiencia en la máxima categoría, tras haber jugado en equipos de Plata.

Fran Noguera y los hermanos Javi y Rubén Cala, junto al presidente, Santiago Ranz, en su presentación como jugadores morados. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

Con los tres nuevos refuerzos hechos públicos ayer, más el reciente de Chino, el Gestesa Guadalajara ha dejado perfilado su esquema definitivo para afrontar la segunda vuelta de la competición liguera. Tras la firma de sus nuevos contratos, el club alcarreño presentó al portero Fran Noguera, que llegó hace unos días a prueba, y a los hermanos Javi y Rubén Cala. Unos fichajes que cubren las ausencias dejadas por Sergio Arriero, Ferreira y Carlos Anós en la mermada plantilla morada, que sigue pendiente de que se resuelva la situación de los japoneses Shota y Kensuke. Fran Noguera, meta toledano de 21 años, llega al Gestesa procedente del Illescas de Primera Nacional A, aunque la temporada anterior compitió en División de Pla-

ta con el mismo club. Anteriormente había pertenecido a las filas del Toledo y el Boadilla. Según su nuevo técnico, su misión será “aportar competencia a Dani Cabezón” bajo los palos. El propio guardameta señaló que su llegada a Guadalajara supone “un reto ilusionante”, aunque reconociendo que “salvarse es un poco complicado”. Aun así, Noguera afirmó que sus sensaciones en los primeros días de entrenamiento con la plantilla habían sido “muy buenas” y se fijó el objetivo de conseguir unos 12 ó 16 puntos. OTROS DEBUTANTES

Al igual que Noguera, los hermanos mellizos expresaron su satisfacción por la “oportunidad” de jugar en División de Honor. Ambos han dejado las filas del Extremadura Cáceres 2016 de Plata para unirse al proyecto alcarreño. Na-

cidos en Madrid hace 26 años, se

OPORTUNIDAD formaron en el Boadilla –donde

Los nuevos fichajes destacaron el reto de jugar en Honor, pero también la dificultad de salvarse

conocieron a Carlos Sánchez– y tienen en su historial un ascenso a Honor con el Arcebensa Zamora. La pasada temporada jugaron en el FC Erdres de Nantes de la máxima categoría del fútbol sala francés. Javi Cala es un ala que se define como “pasador y llegador al segundo palo”, mientras que Rubén actúa como cierre y destaca por su técnica y por ser “un jugador de equipo”. El entrenador del Gestesa ha destacado la “calidad de pase y la disciplina a nivel táctico” de ambos jugadores, que aportarán “organización en el juego” y ayer se unieron a los entrenamientos con el resto de sus compañeros. Los tres jugadores han firmado por lo que resta de campaña, aunque con la opción de un año más en el caso de los hermanos Cala.

Ranz da por cerrada la plantilla a expensas de los japoneses El presidente del Gestesa Guadalajara, Santiago Ranz, afirmó ayer que estos tres fichajes servirán para dejar completo el equipo para lo que resta de campaña, aunque con la incógnita del futuro de Kensuke y Shota. Los jugadores japoneses continúan en su país y desde el club no se tiene la certeza de que vayan a reincorporarse. Kensuke cuenta con permiso del club por su próxima paternidad, pero, según Ranz, “si en el mercado hay cosas mejores, se podría cambiar” al jugador por un nuevo refuerzo. Mientras tanto, Shota debía haber regresado el 2 de enero y el club pretende tomar una decisión sobre su futuro en las próximas horas, aunque en este momento hay más opciones “de que se quede allí”, en palabras del dirigente alcarreño. Al margen de todo ello, el presidente de La Unión se congratuló por los fichajes llevados a cabo en el mercado invernal: “Decidimos no esperar más. Son jóvenes y vienen a dejarse la vida. Creo que hemos atinado y esperemos que lo demuestren. En al menos cinco o seis partidos queremos poder sacar algo positivo”, afirmó. Por otro lado, Ranz se refirió a cuestiones como la intención de jugar algunos partidos de la segunda vuelta en el David Santamaría y el futuro de la entidad: “El club va a seguir. No hemos pensado en el futuro, pero nos gustaría que haya continuidad de muchos jugadores y del entrenador”. J.I.F.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

—BÁDMINTON—

Saizar:“Es una pena lo de Álvaro, pero el club tenía que decidir”

Serrano salva una irregular jornada para el Guadalajara

NACHO IZQUIERDO

El portero vasco y Sanmiguel, encargados de la portería del Depor ante la salida de Núñez

GUADALAJARA

J.I.F. GUADALAJARA

El dilema en la portería del Deportivo parece llegar a su fin tras conocerse que el club y Álvaro Núñez están negociando la rescisión de su contrato, lo que deja a Saizar y Sanmiguel, además del portero del filial Nabil, como encargados de defender la meta alcarreña hasta final de temporada. El actual guardameta titular del conjunto morado se muestra satisfecho por haber contado con la confianza del técnico y la secretaría técnica, aunque reconoce que la situación no ha sido fácil para su compañero Núñez: “Yo solo podía entrenar a tope y dar el máximo en cada partido y entrenamiento. Álvaro empezó a entrenar con nosotros hace dos meses, es un tío genial y se ha recuperado perfectamente, pero Sanmiguel también está bien. El club tenía que tomar una decisión y es una pena porque no se lo merece”, señala Saizar. En su caso concreto, el guipuzcoano ha pasado a un primer plano tras comenzar como suplente y ahora defiende la portería del equipo menos goleado del grupo con 14 tantos encajados. “Llegué al final, casi empezando la Liga, y

El guardameta guipuzcoano cuenta con la confianza de Terrazas desde la jornada 13.

me costó entrar. Estuve trabajando como uno más y el míster empezó a confiar en mí. Estoy muy contento por estar jugando y porque el equipo va bien”, explica. En este sentido, Saizar resalta el valor de los últimos resultados conseguidos por los de Terrazas y su buen funcionamiento defensivo, lo que augura una mejor posición en la tabla para la segunda vuelta: “Al equipo le veo muy bien. Hemos ganado dos partidos y empa-

EL DIA

CONFIADO

“Al equipo le veo muy bien. Tenemos una vuelta entera para acercarnos y jugar la liguilla”

tado uno fallando un penalti, y llevamos tres porterías a cero. Todavía queda una vuelta entera para acercarnos a los puestos de arriba y seguro que vamos a jugar la liguilla”, asegura. De momento, el Depor vuelve hoy a los entrenamientos para medirse el domingo (17.00 horas, CMT 2) al Cacereño. “Será un partido bastante igualado, porque ellos son los segundos menos goleados”, aventura Saizar.

PÁDEL Escuela de Pádel Adaptado

El pádel para todos se abre paso en la capital

Emoción en el Torneo de Reyes Borja Ayuso y Álvaro Fernández, del Diocesano Central Óptica, se alzaron con el Torneo de Reyes de frontenis celebrado este fin de

EL DÍA

semana en Yunquera. La cita contó con el respaldo del público y dejó emocionantes encuentros, incluida una disputada final.

Guadalajara se convertirá en la sede de la sexta Escuela de Pádel Adaptado de la Asociación Pádel para Todos. Así lo ha anunciado este lunes la presidenta del organismo, María de la Rocha, en un acto celebrado en el Centro Cultural de Ibercaja. El primer paso para la creación de esta escuela, la primera fuera de la Comunidad de Madrid, es la celebración el próximo sábado 15 de enero de la I Jornada de Puertas Abiertas de Pádel Adaptado, que se celebrará desde las 10.00 horas en las instalaciones de la Ciudad de la Raqueta. El acto estará organizado por la empresa Pádel Cabanillas Golf, la propia Asociación Pádel para todos, y el Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Guadalajara, y contará con el patrocinio de Ibercaja, Cadena Ser, Cerquia, Visión y Padel Lobb. El gerente de la empresa Padel Cabanillas Golf recordó que “cuando abrimos el club, uno de nuestros primeros objetivos fue el de

contactar con la asociación y conseguir abrir Escuela en Guadalajara”, y animó a que los guadalajareños participen en esta jornada cuyo principal objetivo es el de servir de primera toma de contacto para sentar las bases de la futura escuela: “Queremos invitar a todos, sean discapacitados o no, a pasar una mañana agradable y disfrutar de este deporte”. En las cinco escuelas que permanecen activas en la actualidad participan un total de 71 alumnos de todas las edades y con todo tipo de discapacidad intelectual y sillas de ruedas. En el caso de la escuela que comenzará a funcionar en la capital provincial, Carlos García Carmona ha afirmado que “va a desarrollarse, si Dios quiere, en la Ciudad de la Raqueta. Durante esta semana, Pádel Cabanillas Golf se pondrá en contacto con las asociaciones de discapacitados de Guadalajara para ampliar cualquier información que sea necesaria. EL DÍA

Varios jugadores del Club Bádminton Guadalajara acudieron a Madrid a participar en la segunda prueba del Circuito Madrileño Absoluto. Lo más destacado fueron los segundos puestos conseguidos por Vanessa Serrano tanto en individual como en el mixto junto a Jesús Barrio (comparten equipo en Madrid, el Bianconero). La competición empezó por la mañana a las 9.00 horas con el dobles femenino. La habitual pareja formada por Elísabeth González y Vanessa Serrano no tuvo una buena actuación contra las jóvenes promesas de Arroyo Tejada (Miriam Izquierdo e Inés Rivero), que por vez primera no dieron opción a las alcarreñas. En los dobles mixtos, con dos parejas del club, hubo más suerte y llegaron hasta semifinales donde ambas se encontraron. El partido se jugó a 3 sets y fue ganado finalmente por Vanessa Serrano y Jesús Barrio frente a Elísabeth González y José Ramírez. En la final, los alcarreños perdieron contra Begoña Duque y Juan Carrón. En los individuales masculinos, los tres chicos comenzaban su participación en la primera división. José Ramírez ganó a Juan Marín en un partido en el que Juan jugaba con sus condiciones físicas mermadas debido a una lesión. En el segundo, José cayó contra el tercer cabeza de serie, Miguel Ángel Gómez en un emocionantísimo partido (21-18 y 2118). Por otro lado, Sergio Marín tuvo un primer enfrentamiento contra el 2º cabeza de serie, Francisco Ruiz. El alcarreño llegó a realizar grandes puntos pero finalmente no pudo hacerse con el ritmo del partido y cedió finalmente por 21-15. Mientras tanto, en los individuales femeninos, Vane y Eli jugaban por lados distintos del cuadro. Solo la primera pudo progresar más allá de los cuartos y llegar con mucho esfuerzo a la final, en la que no pudo contra Ana Peñas, del Gredos. EL DIA

En la imagen, los semifinalistas del dobles mixto.


EL DÍA

Deportes 35

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

DOPAJE ‘Operación Galgo’

MOTOR Rally Dakar

POLIDEPORTIVO

El juzgado archivará la causa respecto a Alberto León

Sainz gana la novena etapa del Dakar y se acerca a Al Attiyah

Nadal y ‘La Roja’ tratarán de asaltar los prestigiosos Laureus

Tras hallarse al ciclista, uno de los implicados en la operación, ahorcado en su casa El ‘confeso’ Jesús Manzano, “afectado” por la muerte del que fue su compañero MADRID

El juzgado madrileño que instruye la operación Galgo sobre una presunta red de dopaje deberá archivar la causa respecto al ex ciclista Alberto León, que ayer fue encontrado muerto en su domicilio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid). Ese es el trámite habitual en los procesos judiciales en los que fallece el imputado, ya que no pueden emprenderse acciones penales contra una persona fallecida, han recordado a Efe fuentes jurídicas. No obstante, antes de que el juzgado proceda a declarar el sobreseimiento de la causa respecto a Alberto León, deberán concluir las diligencias abiertas sobre su fallecimiento y el informe del forense sobre la autopsia practicada al cadáver. Alberto León, ex ciclista de montaña, estaba imputado por un delito contra la salud pública por tráfico de estupefacientes y, según las investigaciones, era el presunto suministrador de algunas de las sustancias dopantes ilegales que manejaba la trama. El pasado 12 de diciembre quedó en libertad tras prestar decla-

ración ante la titular del Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid, Mercedes Pérez Barrios, con la obligación de comunicar cualquier cambio de domicilio. Entre los catorce imputados en la operación Galgo, se encuentran la atleta Marta Domínguez, campeona del mundo de 3.000 metros obstáculos, el médico Eufemiano Fuentes, los entrenadores Manuel Pascua y César Pérez, éste último técnico de dicha deportista, el atleta Alberto García y el representante José Antonio Valero. Alberto León también estaba imputado en la operación Puerto contra el dopaje. Por su parte, Jesús Manzano, ex corredor del Kelme que denunció en marzo de 2004 el dopaje organizado en el ciclismo español, se mostró “afectado” por el presunto suicidio de Alberto León, con quien coincidió en el Coronas, escuadra de bicicleta de montaña, en tiempos en los que el doctor Eufemiano Fuentes trabajaba para el equipo. “Sabía que atravesaba un momento difícil, pero estas cosas siempre te afectan. Coincidí con él en el Coronas, compartimos muchos viajes y campeonatos. Desde la Operación Puerto ya no tenía trato con él”, dijo Manzano. Manzano, cuyas denuncias en 2004 tuvieron reflejo en las operaciones policiales Puerto y Galgo, era conocedor, a través de terceras personas, del cúmulo de problemas que afectaban a Alberto León, que se agravaron con sus implicaciones en ambas redadas policiales antidopaje. “Si no llego a hablar en aquel momento, tal vez ahora no se sabría nada de lo que estaba pasando”, recordó el ex ciclista. EFE

EFE

MADRID

Los pilotos salieron en grupo en una jornada en forma de bucle. COPIAPÓ (CHILE)

El piloto español Carlos Sainz (Volkswagen) fue el ganador de la novena etapa del Dakar y recortó en 1 minuto y 56 segundos la diferencia que lo separa del catarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen), que ayer fue segundo y sigue líder con una ventaja de 3 minutos y 18 segundos. El surafricano Giniel De Villiers (Volkswagen) consiguió el tercer puesto a más de nueve minutos de su compañero de equipo, y el francés Stéphane Peterhansel (BMW), que el lunes perdió más de una hora y se quedó sin opciones, finalizó el trazado en forma de bucle por Copiapó en cuarta plaza. Quinto fue el estadounidense Mark Miller (Volkswagen) y sexto el polaco Krzysztof Holowczyc (BMW), mientras que el español Nani Roma (Nissan) tiene problemas y a última hora de ayer no había finalizado. La clasificación general se pone al rojo vivo con la pugna entre Sainz y Al Attiyah, que ayer tuvo un pinchazo aunque no perdió demasiado tiempo. De Villiers es tercero a más de 55 minutos del liderato, y Peterhansel marcha cuarto a

1:42:48 de la cabeza de carrera. En la categoría de motos, el estadounidense Jonah Street (Yamaha) se llevó la etapa, en la que el español Marc Coma (KTM) fue noveno y perdió algo más de un minuto en la general con el francés Cyril Despres (KTM), aunque sigue líder. Despres fue séptimo y el chileno Chaleco López (Aprilia), décimo, en una etapa en la que los pilotos salieron en grupos, y la primera tanda perdió algunos minutos al equivocarse en un punto del recorrido. Street aprovechó el despiste de los diez pilotos que abrieron pista y se adjudicó su primera etapa en este Dakar, seguido por el holandés Frans Verhoeven (BMW) y el francés David Casteu (Sherco). Los españoles Gerard Farrés (Aprilia) y Jordi Viladoms fueron cuarto y quinto respectivamente, y completaron su mejor resultado en esta edición del rally. Juan Pedrero (KTM), el mochilero de Coma, fue duodécimo, seguido por el brasileño Jean De Azevedo (KTM) y el boliviano Juan Carlos Salvatierra (Honda). EFE

MOTOR Concentración de Ferrari y Ducati

EFE

Alonso dedica el día a descansar en Madonna JAVIER GARCÍA-OCHOA MADONNA DE CAMPIGLIO (ITALIA)

Fernando Alonso, que sufre una pequeña lesión muscular, se dedicó a descansar y no pudo practicar el esquí en la primera jornada del Wrooom 2011, que reúne a los pilotos de las escuderías Ferrari y Ducati en la estación invernal italiana de Madonna di Campiglio. La jornada tampoco invitaba mucho al esquí, con niebla y una nevada continua, y Alonso prefi-

rió no arriesgarse y aguardar a las próximas jornadas. Se dedicó a descansar y cuidar su pequeña lesión en la pierna derecha. En este primer día la atención estuvo centrada en la comparecencia del nueve veces campeón del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi, que confirmó que su esperado duelo con Fernando Alonso, al que conoció el pasado año en una visita a la fábrica de Ferrari, tendrá que esperar al próximo Wrooom. EFE

Los pilotos de Ferrari y Ducati se reunieron ayer en Madonna.

La selección española de fútbol, en la categoría de mejor equipo internacional del año, y el barcelonista Andrés Iniesta junto al tenista Rafael Nadal, como mejores deportistas masculinos, fueron ayer designados candidatos a los Premios Laureus del deporte que se entregarán el próximo 7 de febrero en Abu Dabi. La selección española de fútbol, que el pasado año conquistó en Sudáfrica su primer Mundial, competirá por el galardón con la selección neozelandesa de rugby, el equipo europeo de la Ryder Cup de golf, el Inter de Milán de fútbol, Los Ángeles Lakers de baloncesto y el equipo de Fórmula 1 Red Bull. El tenista Rafael Nadal y el futbolista Andrés Iniesta competirán en la categoría de mejor deportista internacional masculino con el jugador de baloncesto de Los Ángeles Lakers Kobe Bryant, el futbolista argentino Leo Messi, el boxeador filipino Manny Pacquiao y el piloto alemán de Fórmula 1 Sebastian Vettel. El windsurfista almeriense Víctor Fernández ha sido nominado en la categoría a mejor deportista extremo tras haberse proclamado campeón del PWA Wave Tour. EFE

CICLISMO

“La Vuelta será igual o mejor que la de 2010” MADRID

La Vuelta a España se presentará hoy con las novedades del adelanto de una semana en sus fechas, del 20 de agosto al 11 de septiembre, algunos finales inéditos de montaña y el regreso al País Vasco después de 34 años de ausencia, factores que buscan repetir el éxito de 2010, aunque el director de la carrera, Javier Guillén, asegura que “la edición 2011 será igual o mejor”. La Vuelta, que comenzará en Benidorm con una contrarreloj por equipos, desvelará su recorrido hoy en Alicante y apostará “por lugares clásicos, algunos inéditos y trampas que den emoción” hasta el último metro, fórmula que resultó un éxito en la pasada emoción. Las etapas de montaña visitarán Sierra Nevada, Cabeza de Manzaneda, en Galicia, y La Farrapona (Asturias). EFE


EL DÍA

36/42 Sociedad

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Shakira y su novio ponen fin a su relación sentimental

Owen Wilson será padre

La cantante colombiana Shakira y su novio, el argentino Antonio de la Rúa, han finalizado su noviazgo de once años, que calificaron de “los más lindos de nuestra vida” y en los que fueron “compañeros excepcionales”, anunció ayer la

El conocido actor de comedia Owen Wilson (Wedding Crashers, 2006), de 42 años, será padre por primera vez, informó ayer la revista People. Wilson, que recientemente estrenó Little Fockers, tendrá un hijo que nacerá de su relación con Jade Duell.

pareja mediante un comunicado de prensa. La intérprete de Waka-waka, tema del Mundial de Sudáfrica de 2010, y el hijo del ex presidente argentino Fernando de la Rúa, quien, ha sido su representante, informaron que están separados.

—EN CORTO— PORCELANA CHINA PARA EL BANQUETE DE BODA DEL PRÍNCIPE GUILLERMO La mayor empresa de fabricación de porcelana en China, San Huan Group Corporation, fabrica desde el lunes las 16.008 piezas de la vajilla.

LA ACTRIZ MARION COTTILLARD ESPERA SU PRIMER BEBÉ El representante de la actriz francesa, ganadora del Óscar, anunció que Cotillard espera ilusionada su primer bebé.

MULTAN A UNA IGLESIA POR ACUSAR A XUXA DE VENDER SU ALMA AL DIABLO Un artículo acusó a Xuxa de haber vendido su alma al demonio a cambio de 100 millones de dólares y de realizar prácticas “satanistas”.

EFE

EFE

Longoria, denunciada por fraude

Michael Douglas vence su batalla contra el cáncer

La actriz y empresaria Eva Longoria fue denunciada por uno de sus socios en el restaurante Beso, del que es copropietaria la protagonista de Mujeres desesperadas, por un presunto fraude millonario, según publicó ayer la web TMZ.

El actor Michael Douglas ha logrado vencer en la batalla contra el cáncer de garganta que sufría, y que le ha obligado a someterse a un intenso tratamiento en los últimos meses. “Me siento bien, aliviado”, asegura el actor

en una entrevista con el presentador del Today Show, NBC, Matt Lauer y del que la revista People ofrece un extracto. En agosto pasado, Douglas, de 66 años, fue diagnosticado con un tumor maligno en la garganta.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

Agenda EFE/

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas. Previa reserva visitas guiadas para colegios, asociaciones, etc EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN LUCES, SOMBRAS, INOCENCIA Biblioteca Dávalos. Guadalajara. FECHA: Hasta el 15 de enero.

Miranda Kerr, durante la pasarela de David Jones —CONCURSOS— Imagen de la modelo australiana Miranda Kerr durante la pasarela de David Jones ‘Long White Winter’ en Sídney (Australia) que asistió junto al actor británico Orlando

Bloom en la entrega de los premios Bambi en Potsdam (Alemania). Según medios de comunicación Miranda Kerr y Orlando Bloom han sido padres de un niño.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a

14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del

proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTERNACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012.

—CHARLAS— MIÉRCOLES SOLIDARIOS.Centro Cultural Ibercaja. Miércoles 19 de enero. 19 horas. “Los sin techo”. Juan Pablo Martínez Marqueta. Delegado de Salud y Bienestar Social.// Miércoles, 26 de enero. 19 horas. “Familias destructuradas”.

María Crespo. Diputada regional. Responsable de Servicios Sociales. // Miércoles, 2 de febrero. 19 horas. “Paro y alternativas para nuevos emprendedores”. Miguel Cambas. Director gerente de CEOE-CEPYME de Guadalajara.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Ubaldo, tras la cena de fin de año, se ofrece para acompañar a Pilar a la pensión en la que se hospeda. Allí descubre, con sorpresa, que parece tener un marido, Javier. 17.05 El clon 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad. Patio de vecinos (nuevo) y No compares (R). 00.15 59 segundos 01.45 La noche en 24 horas 03.15 TDP Noticias

Clan TV 10.55 Dora la exploradora 11.20 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.40 Ya llega Noddy 12.00 12.25 12.45 13.15 13.40 14.05 14.25 14.45 15.10 15.15 15.35 16.00 16.20 16.45 17.10 17.30 17.52 18.10 18.35 18.55 19.20

El Tiovivo Mágico Jim Jam & Sunny Sandra, detective de cuentos Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Jim Jam & Sunny Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Sandra, detective de cuentos Lazy Town Pokémon Advanced Winx Club George de la Jungla

Teledeporte 13.30 Teledeporte noticias 13.45 Rugby Aviva Premiership 13ª jornada: Leicester Tigers Northampton Saints desde Inglaterra 15.25 Tenis ATP 250 Torneo Auckland: D. Nalbandian - P. Petzschner 17.15 Tenis ATP 250 Torneo Auckland: V. Hanescu - N. Almagro 19.00 Teledeporte noticias 19.15 Tenis ATP 250 Torneo Auckland: D. Ferrer - T. Kamke 21.00 Programa motor. Directo Rallye Dakar 11ª etapa: Copiapo Chilecito 22.00 Esquí Fis Copa del Mundo. Magazine 22.30 Teledeporte noticias 23.00 Directo Tenis ATP 250 Torneo Auckland ¼ final 1º partido desde Auckland (Nueva Zelanda)

LA 2

ANTENA 3

09.30 10.00 11.00 11.30

Aquí hay trabajo La aventura del saber Pueblo de Dios Para todos La 2

06.00 Las noticias de la mañana. Informativo. 08.45 Espejo público. Con Susanna Griso.

13.00 12.30 13.30 14.30 15.30 16.00 17.00 17.55 18.55 19.00 19.30

Redes 2.0 Para todos La 2 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Documentales culturales Biodiario Vive la vía Redes 2.0

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Bandolera. Richard Thomas llega a Arazana con la intención de llevarse a Sara de vuelta a Oxford. 17.30 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario

20.00 La 2 Noticias 20.30 Premios Telefónica Ability Awards 20.30 Inquietos 21.00 Apocalipsis: la segunda guerra mundial. (Incluye sorteo Bonoloto). 22.00 El cine de La 2. ¿Qué ocurrió entre mi padre y tu madre?. 00.20 Nostromo

A3 Neox 06.30 07.15 08.00 10.00 10.30 11.30

Atom Pucca Shin-Chan Pantera rosa Aquellos maravillosos 70 Scrubs

12.30 El príncipe de Bel Air 13.30 OC. Serie sobre la vida de Ryan Atwood, un joven marginal que se sumerge en Newport Beach, donde cambiará las vidas de los acaudalados vecinos del Condado de Orange (OC). 15.00 Física o Química 17.00 Me llamo Earl 18.30 Dos hombres y medio 20.00 American Dad. Serie de animación. 21.00 Los Simpson 22.00 Cine City of ember 00.00 Aquí no hay quien viva 01.30 Me gustas 02.30 Aguellos maravillosos 70

Nitro 08.30 Impacto total 09.30 Más allá del límite 11.00 Pacific Blue 13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Amenaza bajo el mar El submarino Uss Illinois de la Armada Norteamericana parte hacia el pacífico norte en una misión de reconocimiento. El objetivo es inspeccionar el armamento nuclear de Corea del Norte. 17.30 Colombo 19.00 Rex 20.00 21.00 22.15 23.30

Expediente X Sin rastro Cómo sobrevivir al desastre 1000 maneras de Morris. (Nueva temporada). 00.45 Expediente X 01.45 Más allá del límite 02.45 Turno de guardia

20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Con Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 Cine La ramera errante 00.30 Deberías saber de mí. Cayetana, la duquesa. 01.45 Campeonato Europeo de Póker 02.45 Adivina quién gana esta noche

A3 Nova 10.30 Lalola 11.30 Perro amor 12.30 14.00 14.30 15.00 16.00 16.30 17.30 18.30 19.30

Alborada Cocina con Bruno Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Pasión de gavilanes Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul El juramento

21.00 La dama de Troya 22.15 Pesadilla en la cocina. Programa en el que un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente 01.00 Spain... on the Road Again

Intereconomía 06.00 07.30 08.00 10.10

12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 18.00

Punto pelota Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría +vivir. Programa de salud, calidad de vida y bienestar presentado por Manuel Torreiglesias. El espacio incluye 'El Chequeo', un consultorio sobre las distintas partes del organismo, además de secciones en torno a la nutrición, dieta saludable, ejercicio y deporte. Informativo Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine Espacio por determinar

22.00 Cine 00.00 Punto pelota. Espacio deportivo. 02.00 Redifusión

CUATRO 07.00 El zapping de Surferos 08.30 Equipo de rescate 09.25 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Ferández. 17.05 Fama a bailar. Con Tania Llasera. 19.00 Allá tú 20.00 20.45 21.00 21.30 22.35 00.45 02.25 03.00

Noticias Cuatro Deportes Cuatro Fama Non Stop El hormiguero 2.0. Con Pablo Motos. Cine Cuatro El orfanato Cine Cuatro Turistas El zapping de Surferos Cuatro Astros

Set en Veo TV 07.30 08.25 08.50 09.20 09.45 10.35 11.28

Cazatesoros Becker Will y Grace Frasier Ed Las hermanas Mc Leod Dr. Oz

12.20 13.10 14.05 14.35 15.05 15.22 16.05 17.00 17.55 18.50 19.48

Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Frasier Will y Grace Edel y Starck Kevin Hill Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Las hijas de Mc Leod Dr. Oz Frasier

20.15 20.44 21.15 22.10 22.50 23.50 00.45

Will y Grace Becker Kevin Hill Ed Zoe, factor sorpresa Dr. Oz Kevin Hill

laSexta3 09.40 Llena de amor 10.25 Palabra de mujer 11.50 El manantial 13.20 14.10 15.00 15.45 16.40 18.30

Las dos caras de Ana Llena de amor Padre de familia Futurama JAG: alerta roja Urgencias

20.20 Cómo conocí a vuestra madre 21.05 Padre de familia 22.00 Cine El exorcista 00.15 Cine Viernes 13 Un grupo de jóvenes decide pasar las vacaciones en un campamento que acaba de reabrir sus puertas. El sitio recoge una trágica historia: unos años atrás, un joven murió ahogado en el lago. 01.50 Aliens in América 02.10 Ring ring

TELE 5

laSEXTA

06.30 Informativos Telecinco. Con Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa

07.00 08.10 09.00 11.10

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario

12.05 Yo, detective 13.00 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.05 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Enemigos íntimos. Espacio presentado por Santiago Acosta. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 08.00 08.45 09.30 10.30

Camaleones Rebelde Vaya semanita Fama, a bailar

12.30 13.00 14.00 15.00 16.00

I Love TV Gran hermano: diario OT 2011: el casting Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 17.45 Adopta a un famoso.com 18.15 El hormiguero 2.0. Pablo Motos. 19.15 I Love TV 20.00 El juego de tu vida. Con Emma García. 21.30 OT 2011: el casting 22.00 Gran Hermano: diario 23.00 Más allá de la vida. Con Jorgi González. 00.45 Mientras duermes 01.45 I Love TV

FDF 06.30 07.55 08.40 10.30 11.20

El coleccionista (de imágenes) Monk Cazatesoros Padres forzosos Los problemas crecen

12.15 Cosas de casa. Todos a Disneworld. 13.05 Friends 14.00 Siete vidas 15.00 Entrefantasmas. Los niños perdidos y Volver a casa. 16.55 Cazatesoros. Leyenda de lo perdido yTerreno fertil. 18.45 Monk. El señor Monk va al dentista. 19.45 Mentes criminales 21.15 Life 22.15 CSI Las Vegas. El turno de noche, Desarmado y peligroso. 00.05 NCIS: Los Ángeles 00.55 La que se avecina 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos LA Forensic

20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 22.00 Copa del Rey. Cuartos de final. FC Barcelona-Real Betis Balompié. 00.20 Buenafuente. Magazín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.45 The office 02.15 Astro TV

IaSexta2 07.00 07.45 08.10 09.00 09.25 11.05 11.45

En un tic-tac Salud a la carta Hoy cocinas tú Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Cocina con Bruno Oteiza Salud a la carta

12.15 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.30 laSexta/Noticias 1ª edición. Espacio informativo. 16.25 Qué vida más triste 16.50 La tira 17.20 Documental. Grandes millonarios del mundo. 18.15 Documental. World’s Greenest Homes. 18.40 Documental. Rescate animal. 19.20 Vidas anónimas 21.30 22.15 23.30 01.25 02.15 05.00

laSexta/Noticias 2ª edición Buenafuente Debate al rojo vivo Todos ahhh 100 Premios por un tubo Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda 09.45 Marca Rec. (Repetición). 10.45 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1. Contiene sección: Copa del Rey. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.00 Fútbol argentino. San LorenzoIndependiente. 16.50 Tiramillas. Presentado por Lara Álvarez y Miguel Serrano. 18.00 Marca Center Edición 2. Contiene sección: Copa del Rey. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 20.00 Fútbol argentino. (R). San Lorenzo-Independiente. 21.55 Wrestling. (Repetición). 23.45 Futboleros. Presentan Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV 05.00 Teletienda. Espacio promocional.


EL DÍA

Programación Televisión 39

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

CMT 07.25 Kosmi Club. Infantiles 07.30 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.55 Grand Prix Xpress. Concursos 08.20 Doraemon. Infantiles 09.05 Luz Clarita. Series 09.55 Olvidarte jamás. Series 10.30 Mañana es para siempre. Series 12.15 Los plateados. Series 13.15 El Equipo A. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine Bélico. “Bahia negra”. Cine: Durante la II Guerra Mundial, en las fechas próximas al día de la invasión de Normandía, un oficial de la inteligencia americana es capturado por los alemanes. Éstos le hacen un lavado de cerebro y le hacen creer que han pasado varios años y que la guerra ha acabado, con el fin de que el oficial revele información sobre los planes aliados. 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “Álvarez Kelly”. Cine. 20.55 CMT Noticias. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Supercine sin cortes. “Diario de una niñera”. Cine. 00.00 Cine de noche. “Magnolias de acero”. Cine 02.15 Cine de noche. “Ausencia de malicia”. Cine. 03.30 CMTop. Musicales 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los 80 son nuestros. Musicales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series

17.30 Kosmi Club. Infantiles. 17.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles. 18.00 Grand Prix Xpress. Concursos 18.30 Doraemon. Infantiles 19.00 Luz Clarita. Series 20.00 Toda una dama. Series 20.30 Baloncesto Liga ACB: Caja Laboral- DKV juventut. Deportivos 22.30 CMT Noticias 2. Informativos. 23.00 El tiempo 2. Informativos. 23.05 Todo deporte 2. Informativos. 23.25 Planta 25. Series 00.45 Cine de noche. “El fugitivo”. Cine 02.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).

10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

02.00

Informativo. Teletoledo

07.00 La España Prodigiosa 07.30 Instrumentos musicales (Rep.). 08.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 08.45 Ehs Té Chino 09.00 Cine. “El tiempo en sus manos” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 Causa común (Rep.). 12.30 El Braserillo (Rep.). 14.00 Ehs Sartenes 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Té Chino 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edic. 16.00 Cine. “El griego de oro” 18.00 Ehs. Pro Jui/Walkfit 18.30 Nos vamos 19.00 Informativo Primera Edic. (Rep). 19.30 Tu empleo 19.45 Ehs Walkfit 20.00 De cerca 21.00 Informativo Segunda Edic.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

21.45 22.00 23.30 24.00 00.45 01.00 02.00 03.30 04.00 04.30 06.00 06.30

Prime Time Pub Unos y otros Cotos Toledanos Informativo Segunda Edic. (Rep). Diario Nacional Segunda Edic. Ehs Walkfit. Fix it/Samura Cine. “El tiempo en sus manos” Documental Informativo Primera Edic. (Rep). Unos y otros (Rep.). Cotos Toledanos Local Media.

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empresarial. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Joven. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio E-Tube. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Especial Cabalgata Reyes Magos de Toledo. 20.50 Espacio UCLM. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Especial Cabalgata Reyes Magos de Toledo. 21.50 Espacio Empresarial. 22.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 22.32 Meteo Regional. 22.35 Especial Cabalgata Reyes Magos de Toledo. 22.50 Espacio Cultural. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.25 Especial Cabalgata Reyes

Magos de Toledo. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.30 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 00.30 05.00

Telechat Noticias Albacete (R) Todo por amor Mi prima Ciela Televenta Mucho viaje La Cocina de Subijana Estereoscopio (R) Noticias Albacete El programa de Modesto Calorado (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias Albacete Date el bote Animación. Entre nosotras Noticias Albacete La Prórroga (Resumen) Noticias Albacete (R) El Secreto Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 09.10 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 23.00

23.30 00.00

Chat músical Teletienda. Chat videos YouTube. Arroz con leche Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Street Football". Informativos 1ª edición. Arroz con leche Telenovela. Cine clásico. "La alegre divorciada". "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. "Marea alta". Teleserie. "Baywatch nights". Teleserie. Informativos 2ª edición. Albacete a fondo Magazine. El Filo de la noticia. Debate. Las rebajas, ¿esperadas o temidas? Informativos 3ª edición. Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL ORFANATO

★★★★

Cuatro 22.35

‘El orfanato’. Terror. DIRECCIÓN: Juan Antonio Bayona. INTÉRPRETES: Belén Rueda, Fernando Cayo, Roger Príncep, Mabel Rivera, Montserrat Carulla, Geraldine Chaplin. ESPAÑA, MEXICO. 2007. ——

—Laura regresa con su familia al orfanato donde se crió, ahora abandonado, para abrir una residencia para niños discapacitados. Pero pronto su hijo comienza a dejarse llevar por unos extraños juegos que alteran su personalidad.

¿QUÉ OCURRIÓ ENTRE MI PADRE Y TU...? ★★★★

La 2 22.00

‘Avanti!’. Comedia. DIRECCIÓN: Billy Wilder. INTÉRPRETES: Jack Lemmon, Juliet Mills, Clive Revill, Edward Andrews, Gianfranco Barra, Franco Angrisano. ESTADOS UNIDOS. 1972.

——

—Wendell Armbruster viaja a Italia para reclamar el cuerpo de su padre, un ejecutivo fallecido en accidente, y trasladarlo a Estados Unidos. Wendell creía que los viajes de su padre a Italia estaban motivados por el disfrute de las costas italianas, pero sufre un desengaño al conocer la existencia de una mujer, la amante de su padre, que también falleció en el mismo accidente. Como Wendell, Pamela, la hija de la mujer, se encuentra en Italia para reclamar el cuerpo de su madre. Los engorrosos trámites de la burocracia italiana hacen que ambos se encuentren, conozcan lo sucedido y se enamoren.

TURISTAS

★★★★

Cuatro 00.45

‘Tourists’. Terror. DIRECCIÓN: John Stockwell. INTÉRPRETES: Josh Duhamel, Melissa George, Olivia Wilde, Desmond Askew, Beau Garrett. ESTADOS UNIDOS. 2006.

——

—Cuando un grupo de turistas inician sus vacaciones por un remoto pueblo marítimo de Brasil, su autobús sufre un accidente y los deja tirados en medio de la jungla. Allí descubren que las playas de arena blanca y los bosques exuberantes esconden un secreto oscuro e inquietante y pronto se plantean buscar un refugio para protegerse del ambiente tan hostil que allí se respira. Además, se toparán con una antigua maldición que hará peligrar sus vidas....


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...

del lunes

PROGRAMA

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

Telediario 2 Tiempo 1 Tiempo 2 Bandolera Amar en tiempos revueltos

TVE 1 TVE 1 TVE 1 Antena3 TVE 1

3.288.000 3.234.000 3.204.000 2.134.000 2.950.000

17,5 23,6 15,3 15,2 23

El estreno de la serie de Antena tres lidera el prime time con el 15,3 de la audiencia y más de dos millones de espectadores.

ENTREVISTA A ZAPATERO

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

BANDOLERA

40

La entrevista en los informativos de Antena tres al presidente del gobierno logra alcanzar sólo el 11,7 % de la audiencia.

RADIO LA CADENA COPE PRESENTA SUS NUEVOS FICHAJES

—BREVES—

Manolo Lama: “Estoy donde quiero estar y con quien quería estar”

TELEVISIÓN

TELEVISIÓN

La BBC pierde un pleito por discriminación

Intereconomía TV logra 720.000 euros en un telemaratón

Madrid La ex presentadora de la BBC, Miriam O'Reilly, ganó un pleito contra la citada cadena pública británica por discriminación debido a su edad y trato injusto. La periodista, de 53 años, argumentó que el canal público optó en 2009 por no contar más con ella en el programa sobre vida silvestre Countryfile cuando la BBC trasladó la emisión de ese espacio a un horario de “prime time” en la tarde del domingo. O'Reilly llevó el caso ante un tribunal laboral en busca de una compensación por lo que consideró una discriminación por parte de la BBC en base a su edad avanzada y al hecho de ser mujer. La presentadora declaró que el fallo del tribunal, en el que no se tuvo en cuenta “sexismo” por parte del canal, tenía “implicaciones para todos los presentadores”.

Madrid Intereconomía TV ha en-

TELEVISIÓN

TELEVISIÓN

EFE

Paco González y Pepe Domingo Castaño tambien dejaron la SER para irse a la COPE Lama confesó sentir tristeza al abandonar la SER ya que trabajó en ella durante 30 años MADRID

El periodista deportivo Manolo Lama, último fichaje por parte de la Cadena COPE de un grupo de informadores procedentes de la Cadena SER que comenzó este verano con Paco González y Pepe Domingo Castaño, se encuentra, aseguró ayer, “donde quería estar y con quien quería estar”. Lama confesó sentirse “raro” y dijo que llegaba para hacer lo que sabe hacer, “radio”, durante una conferencia de prensa en la que se encontraba acompañado por un nutrido grupo de compañeros que también han pasado de la SER a la COPE, ente ellos Paco González y Pepe Domingo Castaño. Tras indicar que deseaba que la COPE estuviera en “lo más alto”, el periodista manifestó que irse de la SER había sido “duro”: “Trabajé 30 años en la otra empresa, aquella era mi casa y cuando uno deja su casa, sufre y lo pasa mal”. Pero se declaró ilusionado, “muy a gusto” y “muy feliz, “como cuando te cambian de colegio y te

De izda a dcha, Pepe Domingo Castaño, Manolo Lama y Paco González.

encuentras con tus antiguos compañeros de EGB (...)”. “Mi ilusión es que nos vaya muy bien y que la gente nos respalde”, añadió. Tras recordar y dar las gracia a sus ya ex compañeros de la SER, Lama dijo que los deportes no saben “de ideologías” y recalcó que las cosas se hacen “con corazón”. “No soy una estrella (como Domingo y González)”, opinó Lama, quien manifestó que seguirá compaginando su trabajo en la COPE con su intervención televisiva en Cuatro. Asimismo, subrayó que varios de los periodistas que se han cambiado de la sección de deportes de la SER a la COPE “hubieran ganado el mismo dinero o más” en caso de haberse quedado en la

emisora de Prisa. Paco González, en declaraciones posteriores, se mostró seguro de que Lama, al que definió como un “Balón de Oro”, será feliz en su nuevo destino y recordó que el día 13 de enero está previsto que se celebre la vista del juicio “en la que ellos (SER) piden medidas cautelares en la demanda por plagio”. Pepe Domingo Castaño, por su parte, aseguró que con la llegada de Lama “se ha completado el puzzle” de deportes en la COPE. Algo que también dijo el presidente de la Cadena COPE, Fernando Giménez Barriocanal: “Con la llegada de Lama se culmina la renovación de los deportes de COPE”. EFE

tregado un cheque de 720.000 euros al presidente de Cáritas Española, Rafael del Río, recaudado en el telemaratón de dicha cadena Muévete contra el paro emitido durante los pasados 18 y 19 de diciembre, según informó en un comunicado. El dinero tiene como objetivo paliar los efectos del desempleo en las familias con menos recursos. Durante las veinticuatro horas de emisión en directo actuaron artistas como Pignoise, Vértice y Nati Mistral. Conocidas empresas intervinieron para ofrecer puestos de trabajo. El año pasado, Intereconomía donó a Cáritas 24.446 euros fruto de las ventas de La Gaceta del día para ayudar a los afectados por el terremoto de Haití.

La entrevista a Silvia jato e Ivonne Zapatero tuvo 2,2 Reyes fichan por millones de audiencia VEO 7 Madrid La entrevista realizada por

la directora de los servicios informativos de Antena 3, Gloria Lomana, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, fue seguida por 2.200.000 espectadores. La cuota media de pantalla fue del 11,7 por ciento, según han informado a EFE fuentes de la cadena. El minuto de oro se registró a las 21.46 horas con 2.497.000 espectadores cuando hablaba sobre el desgaste que puede producir ser presidente de Gobierno durante muchos años. La cadena estrenó ayer plató para sus informativos.

Madrid Silvia Jato e Ivonne Reyes regresarán a la pequeña pantalla de la mano de sendos concursos que emitirá VEO 7 a partir del próximo 24 de enero, Trivial Pursuit y Alta Tensión, respectivamente. Trivial Pursuit, informa en un comunicado VEO 7, es la versión televisiva del clásico juego de mesa que en Estados Unidos se emitió bajo el nombre Trivial Pursuit: America Plays, conducido por el actor Christopher Knight. Reyes presentará el concurso Alta Tensión, que ya emitió hace varios años Antena 3 y Cuatro, con Constantino Romero y Luis Larrodera como presentadores, respectivamente.

TELEVISIÓN LA ACTRIZ MARTA HAZAS ASPIRA A CONQUISTAR LA SOBREMESA CON LA NUEVA SERIE ‘BANDOLERA’ EFE

“Las tías buenas y guapas también pueden hacer buenas comedias” MADRID

Curtida en el teatro y tras hacerse famosa en El internado, Marta Hazas aspira a conquistar ahora la sobremesa televisiva con Bandolera, una serie en la que “por fin” se ve a una mujer como personaje de acción, explica, y señala que

“las tías buenas y guapas” también puede hacer buenas comedias. En su caso, se ha quitado esa espina recientemente, tras concluir el rodaje de la película Muertos de amor, comedia del debutante Mikel Aguirresarobe en la que comparte protagonismo con Javier Vei-

ga. “Me tira lo cómico”, reconoce en una entrevista con Efe la actriz santanderina, que en Bandolera (todos los días a partir de ayer en la sobremesa de Antena 3) intenta también buscar “un punto de ironía” para su papel de Sara Reeves, una joven británica estu-

Marta Hazas.

diante de Literatura Hispánica que decide regresar en 1882 al pequeño pueblo de Arazán donde se crió. En esa sociedad típica del “señorito andaluz” su personaje luchará contra las desigualdades sociales, explica la actriz, encantada de un papel que le ha permitido aprender a montar a caballo y manejar armas; “por fin un personaje femenino protagonista es una chica de acción”, remacha satisfecha la actriz.EFE


EL DÍA

Sociedad 41

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

LEY ANTITABACO ANTE UN EXPEDIENTE POR UNA FALTA MUY GRAVE AL DECLARARSE ‘INSUMISA’

SALUD

La cervecería de Cabra podría ser multada con 600.000 euros

La gripe alcanzará su pico más alto en dos o tres semanas

El propietario recibió en mano un requerimiento para que deponga su actitud Sanidad afirma que Valencia y Andalucía han abierto expedientes a bares ‘insumisos’ CÓRDOBA / VALENCIA

La cervecería La Espuma de Cabra (Córdoba) podría enfrentarse a un expediente sancionador por una falta muy grave al declararse insumisa contra la ley antitabaco, lo que derivaría en una sanción de 10.001 a 600.000 euros. La Delegación Provincial de Salud de la Junta de Andalucía en Córdoba entregó ayer en mano al propietario de la cervecería, Rafael León, un requerimiento para que deponga su actitud, retire los carteles que “incitan al consumo del tabaco” y cumpla la normativa, pues si sigue con su actual actitud podría enfrentarse a la tramitación de un expediente sancionador por una falta muy gra-

ve. En un comunicado, la Junta ha informado de que ya tiene constancia de incumplimientos de la ley antitabaco y la derivada de la inspección que realizó el viernes un funcionario de la Consejería de Salud y comprobó que se reiteraban los incumplimientos. El requerimiento que Rafael León ha recibido en mano indica que, tras constatar que el local incumple la ley antitabaco, la Junta le requiere que “en el momento en que se le haga entrega de este requerimiento, proceda en presencia del inspector de salud a la retirada inmediata de los carteles que indican que se permite fumar en el establecimiento así como a cumplir el resto de la normativa en materia de tabaco”. En cambio, el propietario de la cervecería ha asegurado en declaraciones a Efe que no depondrá su actitud y se podrá seguir fumando en su local, aunque sí retirará los carteles en los que se manifiesta el incumplimiento de la ley y exhibirá los que prohíben fumar, aunque ha añadido que estarán acompañados de sus puntos de vista sobre la norma. León se mostró dispuesto a llegar “hasta el final” con su postura

NUTRICIÓN LO SANO ES MÁS CARO

favorable a fumar en su local y aseguró que no le preocupa enfrentarse a una multa de hasta 600.000 euros porque tiene previsto recurrir hasta donde le sea posible

HOSTELERÍA

Un descenso del 15% de clientes El presidente de la Federación de Hostelería de Valencia, Juan Carlos Gelabert, advirtió ayer de que la aplicación de la nueva Ley Antitabaco podría estar produciendo un descenso del 15% de la clientela y del 10% del consumo en bares, restaurantes y locales de ocio nocturno. Gelabert considera “evidente que se va a producir un impacto negativo sobre los establecimientos de hostelería”. En referencia a la cifra de locales que se han declarado “insumisos” o que simplemente permiten fumar a sus clientes, Gelabert señaló que “sólo” tiene constancia de tres casos en toda la Comunitat Valencian.

El mito de que las personas que viven en el sur llevan una vida más saludable gracias a la dieta mediterránea se desmorona, ya que un nuevo estudio revela que el riesgo cardiovascular es más elevado en la población de Málaga que el que otras investigaciones señalan en Reino Unido o Estados Unidos. Las conclusiones de este estudio, publicado en The International Journal of Clinical Practice, corroboran que el estilo de vida “ha cambiado”, lo que iguala a los españoles con los habitantes de los países del Norte en riesgo cardiovascular, ha explicado a Efe el doctor Ricardo Gómez-Huelgas, del departamento de Medicina Interna del Hospital Carlos Haya de Málaga. Un 60 por ciento de población con sobrepeso u obesidad, un tercio con hipertensión, un 27 por ciento de fumadores, un 65 por ciento con dislipemia y un 7 por ciento con diabetes, son algunos de los resultados de riesgo cardiovascular que arroja el estudio. En los años 60 ó 70 los estudios

en Europa “todavía mostraban” que los países del arco mediterráneo como Grecia, Italia o España tenían una menor prevalencia de riesgo cardiovascular que los anglosajones, pero en la actualidad diferentes estudios apuntan que en lugar de estar “inmunes” a estas enfermedades por la dieta, “es todo lo contrario”, según Gómez-Huelgas. Uno de los datos significativos tiene que ver con el elevado sedentarismo de los andaluces, que se pone de manifiesto en que más del 75 por ciento de la población estudiada no hacía ningún ejercicio “mínimo” desde el punto de vista cardiosaludable, que equivale a caminar 30 minutos al día. El cambio de hábitos está apartando a España del estilo de vida saludable, mientras que los países escandinavos han mejorado en los últimos años la prevalencia de riesgo cardiovascular gracias a una transformación social, cultural y educativa. Es preciso que haya una buena política de precios “las comidas insanas son las más baratas”. EFE

EXPEDIENTES A LOS INSUMISOS

El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, aseguró ayer que tanto la Comunitat Valenciana como Andalucía, en las que se han dado casos de insumisión a la ley antitabaco, han abierto expedientes sancionadores a los establecimientos que permiten fumar. José Martínez Olmos aseguró que la colaboración de las Comunidades autónomas para la aplicación de la ley antitabaco es “absolutamente positiva”, y aprovechó para agradecr el apoyo de las autonomías. EFE

SALUD LA SITUACIÓN NO ES PREOCUPANTE EFE

Vivir en el sur ya no es sinónimo de saludable dieta mediterránea MÁLAGA

y, además, afirmó: “No tengo tanto dinero, si me multan no lo podré pagar”. “Esa multa sería una estupidez”, sostuvo el propietario de La Espuma, que ya ha recogido entre sus clientes y otros vecinos de Cabra -tanto fumadores como no fumadores- más de 1.600 firmas de apoyo. Los clientes del bar también le mostraron su respaldo con la creación espontánea de una “hucha”, cuya recaudación serviría para pagar la multa a la que podría enfrentarse la cervecería si continúa con su insumisión a la ley.

MADRID

La incidencia de la gripe alcanzará su pico más alto dentro de dos o tres semanas, según señaló ayer el secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, quien hizo un llamamiento a las personas que forman parte de los grupos de riesgo para que se vacunen. En una rueda de prensa para presentar el balance de donación de órganos de 2010, Olmos ha asegurado no estar preocupado por la evolución de la gripe en función de los datos disponibles. El secretario general aseguró que el incremento de casos registrado en las últimas semanas entra dentro de lo previsible y ha señalado que enero y febrero serán los meses más intensos, así como que la mayor parte de los contagios son del virus de la gripe A. A pesar de estos datos, Olmos incidió en que “no existe la sensación de que sea especialmente problemático”, aunque ha insistido en que las personas que forman parte de los grupos de riesgo aun están a tiempo de vacunarse. Olmos aseguró no disponer de datos precisos debido a que todavía está abierta la campaña, aunque “se está viendo una menor cobertura de vacunación” este año. EFE

EDUCACIÓN

Estudian prorrogar la jubilación anticipada de los profesores MADRID

José Martínez Olmos (i), y el coordinador de trasplantes, Rafael Matesanz.

Baja la tasa de donación de órganos a niveles de 2001 MADRID

El pasado año se donaron en España 1.502 órganos frente a los 1.605 de 2009, lo que sitúa la tasa de donación en 32 donantes por millón de habitantes y baja por primera vez hasta los niveles de 2001, cuando era de 32,5. Ante esta situación, que no es “preocupante”, el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad está buscando “vías alternativas” de donación, explicó ayer

el secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, durante la presentación del balance de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). El director general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, señaló que ya existen 22 posibles donantes “altruistas”, por lo que ya se podrían realizar trasplantes de riñón en vivo procedentes de estas personas. EFE

El Ministerio de Educación estudia la viabilidad de prorrogar el sistema de jubilación anticipada voluntaria para los profesores que estableció la Ley Orgánica de Educación (LOE) y que expira el 31 de agosto de este año. Así lo reconoció ayer el titular de Educación, Ángel Gabilondo, quien no obstante señaló que esa posible prórroga deberá enmarcarse en la reflexión general sobre la jubilación en España. “No son sólo asuntos del Ministerio de Educación, son políticas de país, de Gobierno”, dijo el ministro, quien añadió que, en caso de que esa prórroga resultase viable, debería ser temporal -habló de un añoa la espera de que se aborde la cuestión en el Pacto de Toledo. EFE


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Nuboso en las sierras del norte

La Primitiva Jueves, 6

1

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Nuboso en las sierras del norte y poco nuboso en el resto. Bancos de niebla matinales en la mitad oeste. Temperaturas mínimas sin cambios en el este y en ligero o moderado descenso en el resto; máximas en ligero ascenso. Vientos en la mitad este del noroeste flojos con intervalos de moderados; en la mitad oeste, flojos de dirección variable.

11 21

6

7

11

33 34 44

18 38 42

42

10

4

C

R

8

C

R

Euro Millones Viernes, 7

Cuenca · Toledo ·

1

22 32 48 50

7

6

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 9

Mañana

18 26 33 39 46

JUEVES, 13 DE ENERO Poco nuboso o despejado, excepto algun intervalo nuboso en las sierras del norte. Bancos de niebla matinales, mas dispersos en la mitad este. Temperaturas mínimas en ligero descenso, localmente moderado, y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Algunas heladas débiles dispersas en el este. Vientos flojos de dirección variable.

· Ciudad Real

4

Albacete ·

Hoy MAX

13 12 14 12 12

R

Bono Loto Lunes, 10

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 8

Martes, 11

12 13 15

22 25 28

25 28 32

30 42 49

44

46

C

8

R

C

5

R

Mañana MIN

6 3 5 4 3

MAX

16 16 18 19 17

MIN

2 3 2 2 0

Miércoles, 5

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 7

19 21 25

7

35 36 46

30 42 48

14

35

C

6

R

20 23

C

5

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Derroche de vigor. Los proyectos pendientes no se pondrán en marcha por el momento. Amores tumultuosos y problemas con la pareja.

Dolor de articulaciones. Acepte una oferta de trabajo sin temor a equivocarse. No preste atención a los rumores sobre su pareja y confíe en ella plenamente.

Salud pésima. Las perspectivas de trabajo son más bien desalentadoras. Intente ser más equilibrado y trate mejor a su pareja o le montarán una buena bronca.

Salud regular. Si pones más ilusión en tu trabajo, triunfarás. No sea tan intransigente con la persona amada y trate de comprenderla.

Domingo, 9

12.406

S: 030 - R: 6

lunes, 10

41.835

R: 4 - R: 5

Martes, 11

72.194

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Procure no picar entre horas. Sentirá gran pereza y le costará gran esfuerzo llevar a cabo su trabajo. En el amor las cosas seguirán igual.

Salud buena. Este es un buen momento para sacar a la luz proyectos o planes mantenidos ocultos hasta ahora. Trate de calmarse en el plano afectivo.

Tome vitaminas. Acepte sin temor ese puesto que le ofrecen pues las perspectivas de futuro son excelentes. Confíe en la fidelidad de la persona querida.

Cuide sus posturas ya que tendrá tendencia al dolor lumbar. Ambiente muy tenso en el ámbito laboral. Trate de reconquistar a su pareja.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Gastritis. Deje que los acontecimientos sigan su curso normal y no intente hacer nada para precipitarlos. Hoy le costará algún trabajo adaptarse a su pareja.

Busca la soledad para cuidar un poco más tu salud. En el trabajo sabrá salir airoso de una situación delicada. Evite discusiones familares.

Beba mucho líquido. Ponga en práctica cuanto antes sus ideas y no sea indolente. Déle otra oportunidad al ser amado y no sea tan intrasigente.

Intente llevar una vida más sana. Viejos proyectos laborales empezarán a moverse tras realizar algunas modificaciones. Discusión sin importancia con la persona amada.

7

39

R: 7 - R: 4

DE LA ONCE

Domingo, 9

5

7 19 31 34 35 36 REINTEGRO:

2

Lotería nacional Jueves, 6

74.809

FRACC.

SERIE

10ª 2ª

Sábado, 18

78.772


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES: C/Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas

SALA 1 El turista (The Touist) Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

MAÑANA JUEVES: C/Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Mega Mind Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00 3 Metros sobre el cielo Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30

SALA 3

También la lluvia

No controles

DRAMA HISTÓRICO

COMEDIA

COMEDIA

FFRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICO DIRECTOR: Icíar Bollaín AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Borja Cobeaga AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Paul Weitz AÑO: 2010

REPARTO:

REPARTO: Unax Ugalde, Alexandra Jiménez, Miguel Ángel Muñoz, Mariví Bilbao, Julián López, Ramón Barea, Mariam Hernández

REPARTO:

Gael García Bernal, Luis Tosar, Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Elejalde, Raúl Arévalo, Carlos Santos, Dani Currás, Carlos Aduviri. SINOPSIS:

Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) es un director de cine cuyo objetivo es rodar una película sobre Cristóbal Colón, mostrando una faceta bastante más oscura de la que nos presentan los libros de historia, tachándole de fascista, avaro y prepotente. En cambio, al productor del film (Luis Tosar) lo único que le interesa es que los gastos del rodaje no sobrepasen ni un céntimo el presupuesto asignado. Acaban eligiendo la ciudad boliviana de Cochamba como localización, puesto que es más barata que cualquier otra de Sudamérica. Pero el día en que las cámaras empiezan a grabar, estallan las protestas de los habitantes de Cochamba porque las autoridades quieren privatizar el agua corriente.

SINOPSIS: Es Nochevieja, pero Sergio (Unax Ugalde) no está para fiestas. Una impresionante nevada ha cancelado su vuelo, lo que le obliga a pasar la última noche del año en compañía de un montón de desconocidos a los que no tiene ganas de conocer. Y encima tiene que intentar recuperar a su novia, Bea (Alexandra Jiménez), antes de que se vaya a trabajar a Alemania. En fin, que Sergio no tiene ninguna vibración positiva de cara al año que está a punto de comenzar. Sin embargo, los otros pasajeros que se han quedado en tierra le proporcionarán una ayuda inesperada.

Ahora los padres son ellos

Robert de Niro, Ben Stiller, Jessica Alba, Owen Wilson, Barbra Streisand, Dustin Hoffman.

SINOPSIS: Han pasado ya diez años y parece ser que Greg Focker ha limado asperezas con su suegro Jack Byrnes, logrando entenderse. Pero todo empeora cuando Greg se ve obligado a aceptar un trabajo como farmacéutico para intentar superar la crisis económica que sufren él y su esposa Pam. Jack volverá a acosarle rememorando viejos tiempos por lo que Greg, no tendrá más remedio que demostrarle a su irritable suegro que es él quien lleva los pantalones en casa.

La posesión de Emma Evans Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 22,45 Las crónicas de Narnia Lunes a viernes: 17,30-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30

SALA 4 Ahora los padres son ellos Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15 -20,15-22,15

SALA 7

Como la vida misma Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,40-22,15

SALA 9 Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,30 Biutiful Lunes a viernes: 21,50 Sábado-domingo: 22,00

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

SALA 13

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas

SALA 12

Recogida demuebles: 949211406

Molina de Aragón: 949 830 001

ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas

Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811

Policia Nacional: 091

Diputación provincial: 949 887 500

ZONA DE SACEDÓN C/ Real Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES —

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Local: 092/949 247 072

ZONA DE MONDÉJAR Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas

SALA 11 Entre lobos Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Bruc, el desafío Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,30

Alovera: 949275260

Brihuega: 949 280 016

C/ Carretera de Marchamalo, 17 (Cabanillas) De 10 a 10 horas

ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Seguridad ciudadana

ZONA DE LA CAMPIÑA

No controles Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00

Emergencias: 061/112

Ayuntamiento: 949 887 070

C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas

ZONA DE PASTRANA Plaza Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas

H. General: 949 209 200

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

ZONA DE HORCHE

SALA 8

La llave de Sarah Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,40-22,15

varios

ZONA DE EL CASAR

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN Plaza de España, 9 (Corduente) C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas

Policía Local: 092

Taxis: 949 212 245

Plaza Mayor, 2 (Trijueque) De 10 a 10 horas

Los próximos tres días Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,40-22,15

Policía Local: 092/949 264 240

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

ZONA DE BRIHUEGA

C/ Olmo, S/N (Valdepeñas de la Sierra) De 10 a 10 horas

Los viajes de Guilliver (Formato 3-D) Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00 Las aventuras de Sammy (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00

Ayuntamientos

Estación de autob.: 949 247 277

Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas

SALA 6

949 815 030

Cervantes: 949 218 000

ZONA DE ATIENZA

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas

Servicio al consumidor: 900 501 089

Renfe: 902 240 202

ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas

ZONA DE CIFUENTES

ambulancias y emergencias

El Balconcillo: 949 200 460

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas

También la lluvia Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

GUADALAJARA Sanidad

Alamín: 949 210 284

MAÑANA JUEVES: C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas

SALA 5

SALA 10

—NÚMEROS ÚTILES—

HOY MIÉRCOLES: Avda. de Alcalá, 2 De 10 a 10 horas

Balada triste de trompeta Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30

SALA 14 Camino a la libertad Lunes a viernes: 17,30-20,20 Sábado-domingo: 16,30-19,40-22,15

Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.

Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo

inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Señora responsable se ofrece para cuidar ancianos externa, limpiar casas, dependienta, restaurantes, cuidado de niños. Tlf.: 689937951. Chica busca trabajo en limpieza, cuidar niños, mayores por horas o permanente. Con experiencia, pido seriedad. T: 689952170.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso amueblado, centro, centro nuevo, 2 dorm. dobles, wc, hall. Calefacción individual. Garantía Junta Castilla-La Mancha. Aval bancario. Precio 450 €/mes, con garaje 500 €. Tlf.: 616356842. Piso zona centro, 2 dormitorios, salón, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción independiente. Imprescindible aval bancario ó Junta C-LM. 475 €/mes, garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso amueblado, centro, nuevo, 2

dormitorios, WC, hall, calefacción individual. Garantia Junta C-LM o aval bancario. 450 €/mes,con garaje 500 €. Tlf.: 616356842. Piso en C/Toledo Nº48, 6ºD, recien reformado, exterior, 3 dormitorios, baño, salón comedor y 2 terrazas, cocina amueblada, semiamueblado, garaje. Tlf.: 660079020 (Juan). Piso céntrico C/Condesa Vega Pozo 4, 2ºB, precio 500 €, comunidad incluida.Tlf.: 949227660. Usanos Apartamento luminoso, 2 habitaciones, salón, cocina americana, baño.Amueblado, electrodomésticos. Tlf.: 699393801. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje zona Adoratrices. Tlfs.: 949376356 - 636254831. COMPRA VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso C/ Roncesvalles, más de 60 m2, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero. 139000 €. Negociables. Tfl.: 949252223, 605289140, 639658261.

Los Valles

DECORACIÓN

Casa con agua y luz para reformar. Tlf.: 618189707.

Se venden estanterías de metal.Tlf.: 949232193.

Parcelas

SERVICIOS

Guadalajara Se venden 2 parcelas juntas urbans de unos 95 m2, por 14000 euros cada una. Se pueden construir 3 plantas. Tlf.: 636602620. Llamar de 19 a 21h.

S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 636996117. NEGOCIO Compramos billares y futbolines de segunda mano. Ojo, se vende dos billares de carambolas de marca SAM.“Gran MAX de competición”. Tlf.: 678010433. Te montamos tu bar o restaurante y paga como quieras. También realizamos reformas a medida. Tlf.: 678010433. Se venden Pin balls y maquinas de juego a buen precio para particulares. Tlf.: 678010433.

-MOTORCOMPRA VENTA Vendo tractor DEUZ FAR con 550 horas -doble tracción con pala y 2 cazos. 8000 €. Ver en Guadalajara. Tlf.: 636602620.

-RELACIONES-

Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tlf.: 620868269. Moto Sherco 50 hrd con tres años y 3000 Km. Precio 950 €. Tlf.: 647023018.

-VARIOS-

AMISTA CONTACTOS

ANIMALES Se regala perrita mezcla Chihuahua muy pequeña, buen carácter. Tlf.: 617459317 - 925285637.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA

Pasatiempos

MIÉRCOLES, 12 DE ENERO DE 2011

CRUCIGRAMA 1

2

3

47/55

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

1

CIERTO MATRIMONIO LEGADO CATEDRAL

BLINDAJE, PROTECCIÓN MASURIO RADIO

ETIOPÍA FÓSFORO ESCENARIOS CONSONANTE DESPEÑADERO S, PRECIPICIOS FLOR (PL)

2 3 LA MISMA CONSONANTE ACUDIRÉ SUPONGO

4 5

HEMBRAS DE CIERTO ANIMAL ACRE VOCALL

6 7

BRUJO CANTO GRILLO ARBUSTO APOCINÁCEO

ESQUELETO (PL)

8 9

ATENTO CAMINE DEMOSTRATIV O (FEM

10 11

CONTINENTE EL PRIMERO TIRANÍA FURIOSA

HORIZONTALES.- 1: Peatón (Pl).- 2: Facultad de comprender las cosas instantáneamente, sin razonamiento (Pl).- 3: Adverbio. Pez, animal vertebrado acuático (Pl).- 4: Pintor español. Al revés, cierto animal.- 5: Al revés, hablase con Dios. Ir variando de dirección el viento.- 6: Lenguaje oscuro por la impropiedad de la frase o por la confusión de las ideas.- 7: Al revés, cierto tejido. Personaje de la Biblia.- 8: Al revés, porción, parte (Pl). Adverbio.- 9: Terminación propia de alcoholes. Perteneciente o relativo a la alimentación. Satélite de Júpiter.- 10: Al revés, en la cara. Que mueve.- 11: Aconsejaban.

RECOMPENSAD DESAFÍA DESCENDIENTE DE SEM REY LEGENDARIO DE CRETA CONSONANTE

PUNTO CARDINAL AZUFRE LETRA REPETIDA LLANA NOMBRE DE VARÓN MUNICIPIO DE BURGOS

HITO PERÍODO DE TIEMPO CONSONANTE IRREGULARIDAD DOS JARANA (PL) PERÍODO TIEMPO ABURRIDO NITRÓGENO

OS RESTABLECEIS HORNEAR

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

A M A L M A C A R R O N E S O N

VERTICALES.- 1: Viareggio.- 2: Incisa. Las.- 3: Atabales. Je.- 4: nU. Arimeces.5: Diplomático.- 6: aceT. aloB.- 7: níjarT. Lama.- 8: Toe. Oía. loB.- 9: Ensalada. Ta.- 10: Se. Casación.- 11: seoR. naoR. HORIZONTALES.- 1: Viandantes.- 2: Intuiciones.- 3: Acá. Pejes.- 4: Ribalta. acO.- 5: esarO. Rolar.- 6: Galimatías.- 7: émaL. Adán.- 8: setoL. Acá.- 9: Ol. Cibal. Ío.- 10: ajeC. Motor.- 11: Asesoraban.

AUTODEFINIDO

J A R Z M D M V L E P J L E F C

O E L E R C I I U L E Ñ N O S G

A L R V A R T S E N E M R N A X

N E E D A S E M C C O A A Z E U

R S S D A V L A S S L O P A H C

A M O E A L L I D A L A S N E O

M E H L A D O A N D C U Q A R N

O L A L L U G A P H N S E L A C

O M D A R A T O O A I L A D R O

A L A E N A C E T E D R O S D A

N N B C L R Z G A N G O G A I A

R S A L U G N A J E R O S J N V

O Z F N E M I J E O M A C N A U

O M F A R O T O P A I L A D R A

I

S

I

A

A

N

A T

D

I

S

A

T

M

O

J

O

N

O

C

E

I

M

T

N

T

A

A

S

N

O

Buscar 10 platos de comida

O

E A

E

E P R

S

A

E

R U

A M A

R

G

I

R

E

C

O

S

M

I N N

A

D

A D

R

I T A

R O A

L S O

A S

S

I

O

N

D

I

R

S

O R

I

R P

A

A

S

A

A A

A

O U

P A

L

E

E

R

S

S

A D R

F

O

M

B

S M

R O

A

SUDOKU

G

A N

I

A

E C S O R

B

P

A

M

I N

SIETE ERRORES

6

lata, gorra, nariz, manija, manga, guante, cordón

2

8

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

B C M A C B

U E A L H O

C D N P I V

E C

L R T I S I

E Ó E N T N

9 S N L O E A

A

2 3 3 3 3 4

4 7

4

8

3

2

1

7

9 5

1 5

9

6

3

7 DEDUCCIÓN DE PALABRAS

2

9

1

8

7

MACARRONES, PAELLA, MENESTRA, GAZPACHO, POTAJE, ASADO, ANGULA, CALLOS, SALADILLA, FABADA Vecina

SUDOKU

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

4

SOPA DE LETRAS

DEDUCCIÓN

LA MISMA LETRA LÍMPIDOS CORRETEE RETÍCULO, MALLA

VERTICALES.- 1: Ciudad de Toscana (Italia), a orillas del mar de Liguria.- 2: Cortado (dicho del estilo) (Fem). Nota musical (Pl).- 3: Tamborcillo o tamboril (Pl). Interjección con que se indica la risa, la burla o la incredulidad.- 4: Al revés, artículo. Resalto que, como refuerzo o como adorno, suele haber en algunos edificios (Pl).- 5: Que tiene tacto.- 6: Al revés, cierta madera. Al revés, pelota.- 7: Al revés, ajetreo. Entre los mongoles y tibetanos, monje budista.- 8: Lleve una nave a remolque. Percibía. Al revés, cuenco.- 9: Composición poética en la cual se incluyen esparcidos versos de otras poesías conocidas. Símbolo químico.- 10: Reflexivo. En Derecho, recurso que se interpone contra las resoluciones de la administración.- 11: Al revés, mordisqueas. Al revés, corroan.

SOLUCIONES

CAMPEÓN ADVERBIO INVICTO ABULIA

3

8 6

5

7 8

4

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

2

7

6

8

4

2

9

1

4

7

6

5

1

4

3

4

2

5

9

6

3

9

7

8

2

5

8

9

6

7

1

3

8

2

5

3

9

5

1 8 4

1

3

6

7

1

5

3

6

2

3

9

7

7

8

5

1

4

2

6

4 9

8

8 7 6

2 3

4 1 9

5

4 9 5

8 1 6 3

7 2


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— —EL PROTAGONISTA—

Zapatero y sus reformas necesarias En la presentación del Informe Económico 2010 ante empresarios y sindicatos, el presidente Zapatero dejó clara su apuesta por las reformas, a ser posible con consenso, pero insistió en que la

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Sol y nubes

3º 16º MIN

Intervalos de sol y nubes y temperaturas agradables durante el día de hoy, en la capital.

—COLUMNA CINCO—

“La izquierda abertzale quiere arrastrar a ETA al final, pero no desmarcarse, ni crear un nuevo Aralar”. R. JÁUREGUI

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246 EFE

MAX

EFE

Lengua bífida Francisco Mora COLABORADOR

C EFE

Algunos momentos del ensayo de la ópera que se estrena mañana en el Teatro Real de Madrid.

Plácido Domingo ‘sorprenderá’ con Iphgénie Tauride en el Real EFE MADRID

"Iphigénie en Tauride", de Gluck, que se estrena mañana en el Teatro Real de Madrid, es un drama griego "al máximo", una tragedia embarrada en sangre y dolor para la que el Real ha reunido el mejor reparto de los imaginables, liderado por Susan Graham y Plácido Domingo, que hoy ha confesado que firmaría "enseguida" seguir cantando "3 ó 4 añitos más". A Domingo, al que esperan dos semanas de una gran intensidad emocional, porque prácticamente no hay día en que no le homenajee alguien en algún sitio por su 70 cumpleaños -el próximo día 21- y sus 50 años de carrera, el regalo que más le gustaría ya lo tiene en parte, porque

es, dice, "estar en Madrid cantando" y tener a su familia y sus amigos cerca. Sí ambicionaría, ha confesado el tenor, ya recuperado del cáncer de colon del que le operaron hace diez meses, "cantar unos pocos de años más", "tres o cuatro", porque, asegura, en su carrera "nunca se sabe", así que cada día se "maravilla" de "seguir". Le gusta tanto la "obra maestra" que es "Iphigénie", que se estrena el jueves, que le ha pedido al director, Thomas Hengelbrock, que, "por favor", incluyera "una romanza" o algo más para su parte, porque son "como frases cortadas" y, ha bromeado mientras cantaba una de sus frases, le dan ganas de "seguir y seguir". Domingo promete que el pú-

LA ÓPERA

La obra de Gluck es una tragedia griega ‘al máximo’ embarrada en sangre y dolor blico "lo va gozar". "No dura mucho y te quedas con ganas de más. Es un regalo, una sorpresa extraordinaria. Si siempre salgo a escena entusiasmado, en Madrid eso se multiplica, y aún más tras los recuerdos de 'Simon Boccanegra' en julio", su debut en el Real como barítono, con el que batió todos los récords del coliseo con ovaciones de hasta 24 minutos.

Para el tenor, "Iphigénie en Tauride", estrenada en 1779, es "una de las mejores" por su "extraordinaria fuerza dramática", sus melodías, las apoyaturas y el choque de armonías, "que la hace moderna. Gluck podría ser un compositor de nuestros días", ha asegurado. A pesar de ello está convencido de que su papel no hará reaccionar al público como en julio, porque aquello, admitía ayer modesto, "fue único". Esta especie de "marco polo", como le describe Graham, que tiene contratos hasta 2015, dice que él no trabaja "demasiado", sino más bien su equipo, y que quienes de verdad se esforzaban eran sus padres, que hacían diariamente dos funciones de zarzuela y los domingos tres.

uentan que fueron dignas de ver las caras de espanto de los presentes en el parto al ver la singularidad del recién nacido. Pero el tiempo puso pronto las cosas en su lugar. Después de todo, así como hay personas que nacen con seis dedos en un pie y llevan una vida normal, el que aquel niño hubiese venido al mundo con una larga lengua bífida, semejante a la de ciertas serpientes, tampoco había supuesto impedimento alguno para su desarrollo: hablaba como cualquier otro crío, incluso con mayor fluidez y una voz más rítmica y timbrada, y su sentido del gusto no había sufrido merma ninguna. Fue en la pubertad cuando notó los primeros síntomas extraños. Era como si hablara con eco, como si, pronunciada una palabra, una décima de segundo después un eco que anidaba en el cielo de su boca la repitiera. A los 29 años de edad se consumó la transformación. Mientras el tajo derecho de su lengua decía una cosa, por ejemplo: “tengo un hambre canina”, el tajo izquierdo decía la contraria: “no tengo apetito”. Lo asombroso es que soltaba ambas frases simultáneamente. Entonces tuvo la revelación: sería político, doble, porque podía representar a la vez a conservadores y progresistas. Desde aquellos días, nuestro remoto y feliz país aúna en la misma persona al presidente del gobierno y al líder de la oposición, manden unos u otros. La gente no es tonta y, votándolo, sabe que se ahorra la mitad en gastos, tejemanejes y mangoneos. Dicen los maledicentes que de un tiempo a esta parte ha comenzado a utilizar su lengua bífida para cazar y engullir. No lo de siempre, sino personas. Infundios de los programas de cotilleo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.