DE Guadalajara SÁBADO 12 DE MARZO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.913–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
ATENTADOS Concentración silenciosa en la plaza de la Comunidad
TRANSPORTE
Alovera insiste en recordar a las víctimas del 11-M
Los autobuses interurbanos recuperan la parada en el Hospital
No olvidan:
En Azuqueca:
Los aloveranos no olvidan a El Ayuntamiento hizo una las dos vecinas que murieron ofrenda floral en la estación en los atentados de ferrocarril NACHO IZQUIERDO
Tras el homenaje institucional a las víctimas celebrado en Guadalajara hace unos días, ayer, coincidiendo con el séptimo aniversario del 11M, una treintena de aloveranos volvía a rendir homenaje silencioso a las víctimas, recordadas también por Barreda y Cospedal.—PÁG. 18—
AGRICULTURA AL DIA —30-32—
Cable de rescate para un sector que se hunde: la ganadería
En dos semanas estará acabada la parada de los autobuses interurbanos en las proximidades del Hospital. Ayer, los responsables de la Junta hicieron balance del funcionamiento del Astra y el transporte zonal de Molina.—PÁGS 14-15—
INAUGURACIÓN
Educación presume de instituto en Chiloeches EL DIA
Opinión —3— Banco CCM convoca a los colectivos de la región en Asturias
EXPOSICIÓN DE FERNANDO FUEYO EN EL ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ:
‘La esencia de las cosas’ llega al San José Autor de destacados cuadernos de viaje y gran amante de la naturaleza, Fernando Fueyo expone en el Espacio de Arte Antonio Pérez, del centro San José, ‘La esencia de las cosas’, una colección de dibujos de naturaleza que podrá visitarse hasta el 26 de abril. Ayer tuvo lugar la inauguración de la muestra, con presencia del paleontólogo Juan Luis Arsuaga y la presidenta de la Diputación. —PÁGINA 13—
Guadalajara —6— El alcalde anuncia más oportunidades con los planes de empleo Provincia —19— Protesta vecinal contra el ‘apagón’ en Monte Rebollo
Visita de la consejera al centro.
Un total de 143 alumnos de Secundaria y Bachillerato estrenaron este curso el instituto que durante mucho tiempo se había esperado en Chiloeches. Ayer, la consejera de Educación, Ángeles García, inauguraba oficialmente el centro, que ha costado más de 6 millones de euros, y aprovechaba para repasar las inversiones que en materia de Educación ha llevado a cabo la Junta en la provincia de Guadalajara: más de 158 millones de euros.—PÁGINA 17—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
“La campaña electoral estará marcada por el paro dado que el 80% de los españoles estiman que es el principal problema de este país”
—LA FRASE—
Esteban González Pons VICESECRETARIO DE COMUNICACIÓN DEL PP
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA RESPUESTA EJEMPLAR DEL PUEBLO JAPONÉS ANTE UN SEÍSMO DE GRAN MAGNITUD
Una espina clavada
—QUIJOTAZOS—
Juande Cañas
TERREMOTOS Y TSUNAMIS ASOLAN JAPÓN
E
L terremoto que ayer sacudió Japón, de escala casi máxima, con sus fuertes réplicas y el tsunami posterior, ha dejado imágenes impresionantes de la violencia con la que fue sacudido este país insular, pero también de la serenidad de un pueblo moderno, preparado, y hecho a los temblores de tierra. No es casual que el terremoto no impidiera que miles y miles de japoneses se mantuvieran en sus puestos de trabajo a pesar de la violencia del seísmo. No es casual que a pesar de los daños materiales, el número de víctimas mortales sea casi irrelevante, si se compara con las víctimas mortales que han producido en zonas menos densamente pobladas terremotos de menor magnitud. No es casual que Japón sea un país potente
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
después de la devastación económica, moral y material que supuso la II Guerra Mundial. Un pueblo que vive en una zona de alta actividad sísmica, adapta su urbanismo y su arquitectura a la probabilidad de seísmos de gran magnitud. Un pueblo disciplinado, con una enorme conciencia colectiva, y educado en la respuesta a todo tipo de eventualidades desde las escuelas, asume el ataque de la naturaleza y aprende qué es lo mejor que puede hacer cada uno en caso de seísmo. No atascar las vías por un pánico incontrolado, seguir trabajando allí donde sea posible hacerlo, estar atento a los comunicados oficiales, colaborar en las tareas de rescate con una organización en materia de protección civil bastante eficaz, y, sobre todo, entender el seísmo como un acicate para recuperar la normalidad cuanto antes, y no como una tremenda excusa para paralizar el país entero, agravando el daño recibido. De ahí que sea importante que además de plantear planes de protección civil para cualquier eventualidad previsible, nos planteemos también incentivar la educación en las escuelas, y en las comunidades de vecinos, para que la respuesta ciudadana resulte de ayuda a las autoridades, que tienen muy clara cuál ha de ser la prioridad en cada caso. El 11-M Madrid dio ejemplo en el mismo sentido. Falta saber si de lo que aprendimos aquel día queda conciencia general y, sobre todo, una enseñanza asumida y transmitida a todos los actores posibles de un drama catastrófico, ya sea un atentado o un terremoto.
por Rubio
COLABORADOR
Siempre me han gustado las historias de superación y de motivación personal, esas en las que el héroe tira de coraje, de fuerza interior para conseguir el objetivo fijado, ése en el que nadie confiaba al inicia del relato. Normalmente, estas historia se han vuelto un tanto cursis con el paso de los años y la nueva estandarización de los géneros del cine en las últimas décadas (pero ésa es otra historia). Sin embargo, me atrae la idea de cómo la psicología humana funciona de una manera en la que puede aislarse totalmente de los condicionantes externos y encontrar las circunstancias necesarias para la realización de su gesta en su interior. Todas estas historia siempre tiene como base “una espina clavada”, una mezcla de sentimiento de culpa y venganza que le hace a nuestro héroe jugarse el pellejo para conseguir su meta. ya sea el amor de una mujer, la muerte de un hermano, los malos tratos de sus padres... Cualquier cosa se convierte en acicate en pos del resarcimiento.
—MINICOLUMNA—
Pequeñas campañas Juancho Cano
“Cedercam tiene su sede en Toledo...” Banco CCM en Cuenca... Cuando tienen que reunirse para hablar de cosas que atañen a esta región ¿donde se reúnen? Ni en Toledo ni en Cuenca... deciden partir el viaje. ¿Tarancón, Madrid, entonces? NO. Oviedo, que como todo el mundo sabe es capital equidistante entre Toledo y Cuenca” Ya sabemos que Menéndez sigue sin querer que el polvo castellano-manchego manche sus sandalias... Pero no es de recibo. Gracias al terremoto de Japón nos hemos enterado, por ejemplo, que el mejor restaurante español en ese país es de un toledano
COLABORADOR
Las visitas de los políticos a asociaciones, actos culturales de todo pelaje, actuaciones musicales y teatrales, eventos deportivos, competiciones escolares y demás ‘saraos’ se están multiplicando tanto que no se extrañen de que un día aparezca uno de los candidatos en su casa a la hora de comer. Dios me libre de coartar la libertad de cada cual y prohibir que una persona, simplemente por el cargo que ocupa o pretende ocupar, o pueda hacer uso libre de su tiempo de ocio. Sin embargo, sí huele un poco eso de que todos se interesen por el movimiento vecinal y asociativo o por las nobles artes cuando quedan menos de dos meses para los comicios.
—SUBE— LUCHA CONTRA ETA
Las Fuerzas de Seguridad francesas han vuelto a dar un duro golpe a la estructura de ETA con la detención de importantes miembros de la banda.
—BAJA— MENÉNDEZ, PRESIDENTE DE BANCO CCM
Y que su dueño, como otros tantos castellanomanchegos con los que hemos podido contactar, están bien. “Resulta que en Cuenca había más casas colgadas...” Un descubrimiento que hay que matizar, porque a lo mejor no eran colgadas, y sí colgantes. Pero bueno, hay fotos que lo demuestran
El presidente de Banco CCM sigue enviando penosos mensajes para la región, como que para reunirse con el banco, hay que ir a Oviedo.
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
Santa Fina y San Maximiliano. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1815— Por primera vez en España se establece un ministerio de Policía. —1871— El astrónomo alemán Karl Theodor Robert Luther descubre Amaltea, el quinto satélite de Júpiter. —1918— Lenin se instala en el Kremlin. —1928— Se produce la rotura de la presa de San Francisco, en California, que ocasiona la muerte de unas siete mil personas. —1930— Mahatma Gandhi conduce la Marcha de la Sal en la India. —1986— Los españoles aprueban la permanencia en la OTAN en un referéndum.
Banco CCM, integrado en Cajastur, ya ni se reúne en la región sino que convoca a los colectivos castellano-manchegos en sus sedes asturianas. Y para muestra, la reunión que mantenían en Oviedo los grupos de desarrollo rural en Castilla-La Mancha, con los Directores Generales de Cajastur y de CCM, Felipe Fernández y Gorka Barrondo, con el presidente de Cedercam, Justiniano Muñoz, al que acompañaban varios presidentes de su junta directiva. En la reunión actuó de anfitrión el presidente de la Red Asturiana de Desarrollo Rural, Francisco González. Sorprendente, ¿no creen??.
—¿IRÁ A VER AL CINE LA ÚLTIMA PELÍCULA DE SANTIAGO SEGURA?
EFEMERIDES
Angelines
Gerardo
Araceli
Mariola
Es la de Torrente esa, ¿no? Pues no iré, hace años que no voy a ver una película al cine y de ir preferiría ver otras muchas.
Con tanta promoción que han hecho sí me apetece ir a verla. Me gustan las películas de risa y cuando más grotescas mejor.
No, no creo que vaya a ver Torrente. Tengo más ganas de ir a ver Cisne Negro, que además ha ganado un Óscar.
No creo que vaya a verla, en todo caso cuando la echen por la tele. No es de mi agrado, así que no pagaré por verla.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Tengo unos amigos en Guadalajara, nos conocemos hace ya más de 20 años, por eso no me sorprendió que de la noche a la mañana se convirtieran en una familia de acogida. Siempre han sido muy amigos de sus amigos y sabíamos que se iban a entregar con todos sus ánimos al pequeño ser que entró en sus vidas. Una menuda niña de apenas un año de edad. Durante dos años ha permanecido con ellos. La han querido, la han cuidado y han recuperado en ella las ganas de vivir. Si, las ganas de vivir, pues cuando llegó era un bebé que no sabía reír, que no mostraba interés por nada. Había estado en un centro de menores. Ahora tiene 3 años, ha aprendido a andar, a hablar, a sonreír, a divertirse. Se siente cómoda y segura... Todos estamos sobrecogidos por todo lo que ha conseguido esta niña, mejor dicho, por todo lo que han conseguido Jose, Mariluz, Andrés y Laura. Por su dedicación, su paciencia, y todo el cariño que le han dado. Ella es una niña especial....
—HOY— SANTOS DE HOY
Banco CCM ya no se reúne ni en la región, convoca en Asturias
Padres de acogida
3
Un día como hoy nacieron, personajes: —1919— Miguel Gila, humorista español. —1946— Liza Minnelli, cantante y actriz estadounidense. —1950— Javier Clemente, jugador y entrenador de fútbol español. —1957— Steve Harris, bajista, fundador y compositor de Iron Maiden. —1971— Isaiah Rider, jugador de baloncesto estadounidense. —1976— María Adánez, actriz española.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— Mis amigos han sido un recurso estupendo para la Consejería de Bienestar. Un recurso de usar y tirar. Cuando han interesado han sido fenomenales, así consta en todos los informes que han emitido de ellos. Pero empezaron a ser un estorbo, cuando interesándose por el verdadero bienestar de la niña se mostraron dispuestos a facilitar la comunicación con su verdadera madre... Pese a haber causas pendientes de resolver la Consejería de Bienestar de Castilla la Mancha, decide que de momento pasaran a la pequeña a un programa de preadopción. Y si la familia se ha convertido en un recurso de usar y tirar, esta niñita de 3 años es un número de un expediente, que es mejor pasar a preadopción. Las decisiones se toman así, una mañana tomando café... Una llamada de teléfono: “pásense mañana por aquí”. Allí que van mis amigos. “Mañana jueves nos traéis a la niña, se va con una familia de Toledo, ah! Y explíquenle que tiene un hermano”. Dos años lleva con ellos, sólo tiene tres. Por las mañanas se despierta y le dice a Mariluz, “te
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
He estado en la feria apícola de Pastrana y la verdad es que está muy bien y es una excusa perfecta para conocer el pueblo que es muy bonito y tiene muchas cosas que ver
quiero mucho” . Ala Mariluz! Explícale tu que tiene un hermano, que la Administración, que siempre defiende los derechos del menor y antepone siempre el bienestar del menor, ha decidido que te vas a una familia de preadopción, que no hace falta un proceso de adaptación. Que no pasa nada. Eso dicen sus psicólogos. Y si te he visto no me acuerdo. Con esta decisión arrancan a esta querida niña de todo su pasado, sus recuerdos, su cuna, sus papás, sus hermanos, sus amigos, su guardería, su parque, todo su mundo. Mañana se encontrará sola y perdida ante extraños, seguramente una familia que la quiere ya, pero ella se sentirá abandonada. Abandonada por todos sus seres queridos.
ELENA
NURIA GUZMÁN SANJAUME
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Muy interesente la muestra de pintura que Fernando Fueyo expone desde ayer en el Espacio de Arte ‘Antonio Pérez’. Su obra habla de la naturaleza y de la necesidad de conservar el entorno, es una alegato a la ‘esencia de las cosas’, como el propio autor titula esta exposición que puede visitarse en el centro San José.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
Guadalajara 1: ENTREGA DE DIPLOMAS DEL PLAN DE EMPLEO 2: EL PARKING DE CAMIONES SE DEMORA 3: PRESENTACIÓN DE “ARTEMÁTICO”
EDUCACIÓN Una serie de estudios realizada por el Departamento de Psicología de la E. U. de Trabajo Social y de la F
Uno de cada diez jóvenes podría sufrir ciberacoso El acoso escolar tradicional afecta al 2% de los alumnos en Castilla-La Mancha Mientras que el bullying físico afecta más a los chicos, el ciberbullying se ceba con las chicas BERTA LÓPEZ CLM
U
no de cada diez adolescentes podría ser víctima de ciberacoso, según los datos que se desprenden de una serie de estudios realizados en centros de Secundaria de toda la región por el Departamento de Psicología de las Facultades de Ciencias de la Educación y Trabajo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Según explican los directores de los trabajos, Santiago Yubero y Elisa Larrañaga, quienes cuentan además con la colaboración del profesor de la Universidad de Londres Peter Smith en sus in-
vestigaciones, los datos obtenidos “reflejan que en nuestra región, un 10% de los adolescentes sufre alguna situación de acoso a través del móvil o internet”. Los datos de la investigación, que son extrapolables a Cuenca, confirman además que “aunque los datos están un poco por debajo de la media nacional, un 2% de los chicos y chicas sufren acoso tradicional”. Para analizar la situación y las consecuencias derivadas de la misma, primero hay que definir qué es acoso o bullying y qué es ciberbullying. Así, si el primero “es la agresión reiterada entre compañeros en la escuela, en la que suele darse una situación de poder asimétrico en la que la víctima no posee una red de apoyo para poder escapar de su sufrimiento”, las nuevas tecnologías “han transformado estas conductas agresivas, desplazándolas a internet”. INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA
Para Peter Smith, el cambio en los comportamientos acosadores y su viraje hacia las redes sociales, los móviles e internet, se produjo hace alrededor de una década. De todos modos, considera que “no es fácil definir hasta qué punto la tecnología afecta al cambio
en los comportamientos acosadores de los chicos”. Smith puntualiza no obstante que “hace cinco años los estudios analizaban el ciberbullying a través de los mensajes de texto y de los e-mails, que eran los principales tipos. Pero ahora se hace más a través de las salas de chat, messenger o redes sociales. Y además, ahora hay móviles con acceso a internet, de modo que es más complicado establecer una definición, tipos separados y hacer mediciones”. PERFIL DE ACOSADOR Y VÍCTIMA
En cuanto a los perfiles, los casos de acoso tradicional comienzan alrededor de los siete años y se dan más hacia chicos, mientras que el ciberacoso se inicia entre los 11 y los 15 años, cuenta Smith, y afecta más a las chicas. La percepción que las víctimas tienen hacia ambos es también diferente según el género. Y es que, mientras que para ellos es más humillante y peor recibir violencia física, para ellas es mucho más terrible ser acosadas a través de la red. En lo que sí se ponen de acuerdo, según Smith, es en considerar la difusión de imágenes vergonzosas de la víctima como el peor tipo de ciberacoso.
Los chicos suelen utilizar más a menudo la violencia física en el acoso.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
—PERFILES — EL CIBERACOSO AFECTA MÁS A LAS CHICAS A PARTIR DE ONCE AÑOS
5
—SOLUCIÓN— LOS EXPERTOS DESTACAN LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN SOBRE INTERNET
Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca muestran la incidencia de este fenómeno en los centros de Secundaria EL DIA
EL DIA
— Marco legal—
Los delitos contra la convivencia escolar bajaron un 5% en 2010
Entre las chicas, los acosos relacionados con grabarlas en situaciones vergonzosas y difundirlos son los peores.
“Se puede ser acosador y víctima de acoso al tiempo” El papel del colegio y de la familia es crucial a la hora de atajar estos comportamientos B. LÓPEZ CLM
A lo largo de la investigación al respecto del acoso entre niños y adolescentes, cada vez es más frecuente encontrar perfiles combinados. Esto quiere decir que, en un número creciente de casos, el acosador es también víctima, según confirma el profesor de la Universidad de Londres, Paul Smith. “Hay cierta conjunción en los perfiles del acosador tradicional y el ciberacosador, pero otras personas se especializan más en algún tipo de acoso por sus propias características” precisa Smith, quien comenta que no es habitual que un acosador tradicional lo sea también cibernético. Sin embargo,
pone el acento sobre “otro perfil: El de quienes son agresores y víctimas, quienes son agredidos de una forma y luego se defienden agrediendo de otra” detalla. Smith matiza además que es complicado saber a qué edad empieza un acosador a ser consciente de que lo que hace está mal y que, incluso, aprenden “a justificar sus comportamientos cuando saben que sus profesores los desaprueban”. ROLES IMPORTANTES
A la hora de corregir y atajar este tipo de comportamientos negativos en niños y adolescentes, la escuela y la familia juegan, a juicio de Smith, un papel crucial. Empezando por la familia, Smith opina que “la responsabilidad es muy grande. Muchos casos de chicos que hacen bullying vienen de una familia con un modelo agresivo. La imitación de esos modelos da un perfil de agresor. Mientras que hay otras familias que son sobre-
protectoras con los niños, lo que podría ser un factor de riesgo para el perfil de víctima”. La escuela “también tiene un rol importante que jugar en el caso del bullying”. Aquí importan “las normas que marquen, los reglamentos que tengan y los mecanismos de intervención”. En cuanto al acoso tradicional, sirven sobre todo los reglamentos antibullying, intervenir en el currículo académico hablando e informando del problema y a través de la mediación entre iguales. Smith destaca además las bondades de la formación de las víctimas para que sean “asertivas con lo que les está pasando”. En los casos de ciberacoso, la intervención se centra en educar a las familias en internet, ya que existe una desconexión entre el uso que los jóvenes hacen y el conocimiento que los padres tienen de la red, y en sensibilizar a los jóvenes de las consecuencias del ciberbullying.
El “Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar” acumula, desde el curso escolar 2007-2008, más de 60.000 reuniones y actividades informativas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con alumnos, profesores y Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos en los centros escolares de toda España que así lo solicitan. En estas charlas se abordan el acoso escolar, los comportamientos racistas y xenófobos, los delitos contra la libertad sexual y la violencia de género, las bandas juveniles o el uso de Internet y las nuevas tecnologías. Gracias a esta labor de prevención, el total de delitos y faltas contra la convivencia escolar durante el pasado curso escolar 2009-2010 descendió un 5% y, desde 2006 se han desactivado más de 800 puntos de venta de droga en el entorno de los centros escolares. Además, desde el curso 2007-2008 se han llevado a cabo más de 4.000 actividades de carácter complementario, entre las que destacan los concursos académicos, exposiciones y exhibiciones de carácter policial o relacionadas con servicios de seguridad, y jornadas de puertas abiertas. En el presente curso escolar 20102011, a través de “Plan Contigo”, son ya cerca de 60.000 jóvenes los que, tras unirse al canal de la Policía y la Guardia Civil en Tuenti (www.tuenti.com/contigo6), pueden acceder a sus informaciones y consejos. Las consultas que realizan los jóvenes a través de esta red social se cuentan también por miles a través de la dirección de correo electrónico plancontigo@mir.es, a su disposición las 24 horas del día, mediante la que pueden contactar directamente con los agentes de ambos cuerpos para resolver sus dudas.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
EMPLEO Entrega de diplomas a los participantes en la primera edición de esta iniciativa
Nueva edición del Plan de Empleo Municipal este año El programa incluye contrataciones directas y becas en empresas para estudiantes B. M. GUADALAJARA
En un escenario de crisis económica con un grave problema de paro, el Ayuntamiento de Guadalajara, dentro de sus competencias y sus recursos, ha decidido continuar realizando iniciativas tendentes a que los desempleados mejoren sus capacidades o puedan trabajar temporalmente. Así, el alcalde de la capital, Antonio Román, anunció ayer que el Plan de Empleo Municipal puesto en marcha en 2010 tendrá una nueva edición este año. El primer edil confirmó la celebración de este programa en la entrega de diplomas a los participantes en la primera experiencia, de modo que “reiteramos el compromiso del Ayuntamiento de Guadalajara de ayudar a conseguir trabajo a todos los desempleados de la ciudad”. En el acto de ayer, alrededor de una treintena de los participantes en el Plan recibieron su diploma acreditativo, además de agradecer a las asociaciones y empresas colaboradoras su implicación en el proyecto.
Así, el programa se vertebró en dos líneas. Por un lado, “Guadalajara te beca” iba dirigido a estudiantes para que tomen su primer contacto con el mundo laboral. En la primera edición, un total de 48 personas han participado en esta iniciativa, trabajando durante cuatro meses en diferentes empresas guadalajareñas, con un salario de 400 euros. El alcalde incidó en que “la inserción laboral es elevada” en este programa, ya que “el 52 por ciento de los participantes está trabando en las compañías en las que fueron becados”. Por otro lado, “Guadalajara te emplea” ha ofrecido un puesto de trabajo temporal a 31 personas, todos ellos desempleados mayores de 25 años y en un proceso de búsqueda activa de empleo. A lo largo de estos meses, los trabajadores han realizado labores directamente para el Ayuntamiento, casi todas ellas relativas a la limpieza y el cuidado de las zonas verdes y el medio ambiente. Para la próxima edición, que se financiará con el remanente de tesorería del presupuesto de 2010, la estructura de este Plan de Empleo Municipal será similar, con “contrataciones directas y becas en empresas”, con el fin de responder al hecho de que “la situación económica y el paro constituyen la mayor preocupación del ciudadano”, explicó el alcalde.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Los participantes en las dos líneas del Plan de Empleo Municipal posan junto al alcalde y otros concejales de la Corporación Municipal tras recibir sus diplomas acreditativos.
EL DÍA SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
TRANSPORTE El proceso para cambiar el uso del suelo “es largo”
Mª José Agudo:“No nos olvidamos del parking de camiones” La concejala de Transporte reconoce que es una infraestructura necesaria Se ha elegido una nueva parcela en el Polígono del Henares para crear el parking EVA GRUESO GUADALAJARA
La Concejalía de Transportes del Ayuntamiento de Guadalajara ya ha decidido cuál será la parcela del Polígono del Henares donde se creará el futuro aparcamientos de camiones, sin embargo, su responsable, María José Agudo, singue sin desvelar la ubicación exacta. “Se ha presentado una modificación puntual del Plan de Ordenación Municipal para adaptar el uso de la parcela a la Normativa Urbanística vigente”, explica la edil. Los técnicos de urbanismo están desde antes de que acabara el año pasado con este tema. “No hemos parado nunca, elegimos
el suelo por sus características y ahora sólo hay que modificar el uso”, detalla la edil, quien apunta, además, que este trámite “es muy largo”, tanto que ni siquiera se pueden dar plazos para el inicio de la obra que necesitará el suelo. “Todos los procedimientos de Urbanismo son muy largos, no es como una adjudicación, pero estamos en ello”, señala. Una vez que este paso esté dado, el próximo será la creación de los pliegos de condiciones del proyecto para sacarlo a licitación y, a partir de allí, comenzará el trámite de adjudicación para empezar la obra. Además, estos trabajos de construcción serán a gran escala para poder crear un parking de camiones apto para las necesidades de la ciudad. “No vamos a dejar de lado el proyecto en ningún momento, seguiremos trabajando porque no nos olvidamos del parking de camiones”, asegura María José Agudo. LOS TRANSPORTISTAS
Mientras tanto, las empresas de transporte se mantienen a la espera de que el Ayuntamiento de Guadalajara habilite un espacio
para que puedan aparcar sus camiones con seguridad y sin entorpecer el tráfico. Pero son ya muchos meses pidiendo esta infraestructura y los empresarios del transporte se quedan sin paciencia. El pasado mes de noviembre criticaban en El Día “la dejadez del Ayuntamiento” y recordaban que la cesión de la parcela “se aprobó en Pleno, pero el equipo de Gobierno cortó el tema”. “Decían que las empresas protestaban en torno a esa parcela prevista, aunque nosotros hemos contrastado en la zona y, al contrario, están encantadas con que haya más movimiento por la noche y mayor vigilancia”, comentaba el presidente de ATA, Ricardo Butrón, quien añadía que, “después de aprobarlo, se abrió un plazo para realizar un pliego de condiciones, que se pasó y no se ha querido abrir uno nuevo, como se ha hecho con otros asuntos, por lo que ha quedado vacante la explotación” . “Hay gente luchando para que esto se lleve a cabo y, en cambio, se paró porque sí”, afirmaba el representante de los transportistas. EL DIA
No existe ningún lugar destinado al parking de vehículos pesados en la capital.
UNED A través de las nuevas tecnologías
Jornadas para encontrar empleo El Centro Asociado de Guadalajara en colaboración con el CLIPE DE Guadalajara (Diputación Provincial) ha puesto en marcha para esta primavera una serie de iniciativas para ayudar a la búsqueda del empleo y de la mejora de la competitividad en el mundo digital por parte de alumnos, desempleados
y personal con potencial emprendedor de Guadalajara. El programa, que lleva el titulo “Nuevas tecnologías, emprendimiento y empleo”, se divide en dos bloques. El primero es 'Ayuda para encontrar empleo' y en él se incluyen dos conferencias: el martes día 15 de marzo, a las 19 horas so-
bre “Herramientas de búsqueda de empleo 2.0”, por Marty Mallavibarrena Martínez de Castro, ingeniero técnico de Telecomunicaciones y máster en Dirección de Informática; y el martes 22 de marzo, a las 19 horas, la jornada se centrará más en los recursos que dispone y ofrece la UNED a sus estudiantes, a través de Álvaro Jarillo Aldeanueva, vicerrector de Estudiantes, Empleo y Cultura. En ambas actividades, la entrada es libre hasta completar el aforo de la sala de Medios Audiovisuales. EL DÍA
Local Guadalajara
7
8
Guadalajara Publicidad
EL DÍA SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
9
CULTURA Este concurso de la Escuela de Arte celebra ya su sexta edición consecutiva
CULTURA
Artemático vuelve con la ciudad como trasfondo
La Feria del Libro 2011 estrena cartel de Cristina Fresneda
J.ROPERO/AYTO.GUADALAJARA
EL DÍA GUADALAJARA
La concejala de Cultura, Isabel Nogueroles, la directora de la Escuela de Arte, Pilar Capelastegui, y el coordinador de Artemático, José Luis Espinosa.
El concurso está abierto a todos y acepta todo tipo de expresiones artísticas El primer premio es de 1.200 euros, pero todas las obras participarán en una exposición Y.C.A. GUADALAJARA
Artemático regresa fiel a su cita anual desde hace seis ediciones con una nueva temática como trasfondo, la ciudad. Este concurso artístico es organizado por la Escuela de Arte de Guadalajara, pero está abierto a todos los
artistas plásticos, ilustradores, diseñadores y fotógrafos, no sólo sus alumnos. Desde el año pasado, el certamen se abrió a nuevas formas de expresión, ya que inicialmente sólo se aceptaba la expresión pictórica, sin embargo, ahora pueden participar ilustraciones, grabados, dibujos o fotografías, que son el soporte más utilizado. Cada edición acoge una media 30 participantes, una cifra que los organizadores esperan sea superada este año. Los artistas tienen de plazo hasta el 26 de abril para entregar sus obras. El primer premio está dotado con 1.200 euros, aunque las obras seleccionadas participarán en una exposición en la Escuela de Arte del 29 de abril al 24 de mayo. El tema de esta edición ha sido elegido porque “la ciudad es
LA EXPOSICIÓN CONJUNTA
“Es un motivo de encuentro y diálogo visual y verbal entre alumnos con un fin didáctico”
nuestro segundo hogar, donde vivimos, el escenario de nuestra vida cotidiana”, apuntó la directora de la Escuela de Arte, Pilar Capelastegui. Una opinión suscrita por el profesor de la Escuela de Arte, y coordinador de Artemático, José Luis Espinosa. “La gráfica urbana es un referente muy inmediato con el que trabajamos habitualmente, donde se refleja el paso del tiempo, y visualmente es muy susceptible de ser analizado, interpretado y expresado a través de muchas artes plásticas”. Por su parte, la concejala de Cultura y Turismo, Isabel Nogueroles, que encabezó la presentación, señaló que Guadalajara “tiene un gran potencial plástico para los artistas, para que se inspiren y plasmar lo mejor de sus creaciones”.
El jurado del concurso convocado por el Patronato Municipal de Cultural del Ayuntamiento de Guadalajara para elegir el cartel anunciador de la Feria del Libro de Guadalajara y Arriversos Festival de Poesía ha elegido el cartel presentado bajo el lema “Leer te da alas”, cuya autora es Cristina Fresneda Rubio. El premio está dotado con 600 euros en metálico. A esta edición del concurso se han presentado un total de 25 trabajos, cinco más que en la pasada convocatoria. El jurado seleccionador ha destacado “la variedad y originalidad de las propuestas”, señaló Isabel Nogueroles, concejala de Cultura y Turismo. Como es habitual, el cartel ganador y una selección de los presentados al concurso formarán parte de la exposición que se celebrará del 11 al 15 de mayo en el recinto del Parque de la Concordia, coincidiendo con la celebración de la Feria del Libro y Arriversos. Cristina Fresneda Rubio es natural de Socuéllamos (Ciudad Real), pero reside en Guadalajara. Es licenciada en Bellas Artes y ejerce como profesora de diseño gráfico. EL DIA
El cartel anunciador de la Feria del Libro y Arriversos 2011.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
SOCIEDAD Será en el Multiusos, en mayo
TEATRO La obra se estrenó el día 5 con gran éxito de público
La capital acoge la El grupo de teatro de I Feria de Servicios Salesianos representa para Mayores el musical “Billy Elliot” EL DIA GUADALAJARA
Guadalajara acogerá el próximo mes de mayo la Feria de Servicios para Personas Mayores. Lo anunció el miércoles, Antonio Román, durante el acto de clausura de la Asamblea de la Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas, al que asistió. Aunque los detalles se darán a conocer en los próximos días, el alcalde sí ha avanzado que se celebrará en el Palacio Multiusos de Guadalajara y que en ella se mostrarán todos los recursos, servicios e infraestructuras que puedan mejorar y facilitar la autonomía personal y la calidad de vida de las personas mayores. Son 532 las personas dependientes y no dependientes que reciben ayuda a domicilio, y también son “muy numerosos los mayores que se benefician de algunos de los talleres y cursos municipales que el Ayuntamiento organiza para ellos”, señalan fuentes municipales. Algunos de estos talleres son psicomotricidad, memoria, informática básica, tai-chi o baile, la actividad lúdica “que más gusta y divierte”, admitió, “realizándose hasta 137 veces al año”. Entre las actividades previstas
EL DIA
para el colectivo de mayores en la capital, también figura este año el programa socio-sanitario ‘7 días en la playa, un regalo para tu salud’, que se desarrollará a finales de abril y principios de mayo. El Ayuntamiento lo puso en marcha el año pasado “con gran éxito”, por lo que “volverá a ofrecerse”, dijo Román. El programa se enmarca en otro más extenso denominado ‘Ayudándote’, que incluye “otros muchos servicios destinados a los mayores de 65 años y personas dependientes” como servicio de reparto domiciliario de comida, lavandería y planchado a domicilio, compra semanal a domicilio –estos tres se prestan en colaboración con la ONG católica Cáritas–, acompañamiento hospitalario, servicio de atención podológica y ‘Libro en busca de lectores’. “Es mucho lo que los mayores han aportado durante su vida a sus familias y a la sociedad, y ahora somos las administraciones quienes debemos llevarles bienestar y calidad de vida”, reflexiónó Antonio Román durante la clausura de la asamblea de la Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas, a la que asistió.
Las canciones de “Billy Elliot”, basada en la película del mismo nombre, han sido traducidas y grabadas por ellos. EL DIA
Se trata de la sexta obra que estrena el grupo de teatro, formado por 130 personas En el grupo participan alumnos, padres, educadores, y antiguos alumnos, entre otros EL DÍA GUADALAJARA
El alcalde, Antonio Román, conversa con un jubilado.
El grupo de teatro “SalesianosGuadalajara” presenta su sexto musical, “Billy Elliot”, adaptada y dirigida por el salesiano Santiago López Lara, y basado en la película del mismo nombre. Todas las canciones han sido traducidas y grabadas por los miembros del grupo de teatro, en el que participan personas de todas las edades, incluyendo el coro del centro y padres y madres de los alumnos. Billy Elliot se estrenó con gran éxito de público el pasado sábado 5 de marzo, aunque para los que se lo perdieran aquel día, tienen otra oportunidad este sábado 12, el domingo 20 de marzo, y el 9 y 10 de abril. La obra es la historia de un niño al que le gusta bailar y no cejará en su empeño hasta conseguirlo, pese a que se lo ponen muy difícil en un pueblo obrero con ambiente de huelga en la In-
glaterra de Margaret Thatcher de los años 80. El grupo de teatro ha adaptado al castellano las famosas canciones de la película. Este musical lleva en la cartelera de Londres más de seis años y ha ganado dos años consecutivos los premios Tony Awards. UN GRUPO DE TEATRO ENTUSIASTA
Este grupo de teatro está compuesto esta temporada por 130 personas, aparte de colaboradores puntuales, alumnos, padres y madres, antiguos alumnos universitarios, y educadores del Centro Juvenil del Colegio Salesiano.
El grupo teatral nació hace algunos años, cuando se decidió relanzar y dar auge a la actividad teatral en el colegio. Para ello, han llevado a cabo una selección de los más famosos musicales. Con esta idea nació “Broadway”, seguido en la segunda temporada por “Los Miserables” de Víctor Hugo, “Oliver Twist” en la tercera temporada,y “Grease” y “Peter Pan” en la cuarta y quinta temporada, respectivamente. “Han sido meses de trabajo y constancia para todos aquellos que han contribuido a hacer realidad esta obra, mucho esfuerzo y superación diaria, horas de trabajo, sacrificio, unidos por ilusión y la confianza de lograr conseguir una meta, que el musical saliera adelante”, cuenta su director, Sasntiago López Lara. POR UNA BUENA CAUSA
El objetivo de esta compañía es “contribuir a hacer realidad un sueño educativo de gran alcance, y reconocer valores educativos como el compañerismo, la creatividad, la entrega a los demás o la alegría”, añade. Por este motivo, las representaciones son totalmente gratuitas, y además, se realizarán dos representaciones con fines benéficos para NIPACE, para la ayuda de niños con parálisis cerebral.
EL DÍA
Actualidad 11/13
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
IPC Castilla-La Mancha registra una tasa interanual del 4,1%, cinco décimas por encima de la media nacional
Los precios suben una décima en C-LM en el mes de febrero EL DIA
La subida principal se registra principalmente en los grupos de vivienda y transportes Toledo y Ciudad Real son las provincias que registran una mayor tinflación acumulada EL DÍA C-LM
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido una décima en febrero en la Región, coincidiendo con la media nacional, y ha situado la tasa interanual en el 4,1 %, siendo Castilla-La Mancha donde más subieron los precios en un año junto con Asturias (4,2%) en todo el país, cinco decimas por encima de la media nacional. En Castilla-La Mancha destaca el aumento mensual de los grupo de Vivienda, con una subida en sus precios del 0,7%, el Transporte, con el 0,9% debido a la subida de los productos energéticos, que sigue su espiral alcista; en Ocio y Cultura, un 0,5%, por la subida de las paquetes de viajes organizados; yel grupo de “Otros Bienes y servicios “ debido al aumento de las primas de seguro. En cuanto a la tasa interanual destacan el aumento registrado también en el grupo Vivienda, que sufre un repunte de ocho décimas, superior a las dos décimas de incremento de media en España, hasta situarse en el 12%. Alimentación y bebidas no alcohólicas incrementa su tasa anual en ocho décimas, hasta el 1,9%, en tanto Transporte registró un aumento de un punto hasta el 9,8%. En cuanto al nivel de precios subyacente, la denominada inflación estructural, tenemos que ésta desciende una décima frente al incremento de una décima estatal. Sin embargo, el dato interanual asciende al 1,7%, aun una décima por debajo de la media estatal. Por provincias, indicar que las de Toledo y Ciudad Real registraron una inflación acumulada del 4,4%, seguido Cuenca con el 4%, y por Albacete y Guadalajara con un aumento que si sitúa en el 3,9%. En términos generales, los precios subieron en todas las comunidades autónomas el mes pasado, a excepción de Cantabria, doden los precios cayeron una décima. El año 2011 se ha iniciado con un nuevo repunte en el nivel general de precios en términos interanuales, que junto al nulo crecimiento económico está provocando efectos económicos, sociales y laborales muy perjudiciales. Además de deprimir aún más los niveles de consumo e inversión, que son tan necesarios para el repunte de nuestra economía, se-
LOS DATOS
EMPRESARIOS
Los precios subieron el mes pasado en todas las comunidades, excepto en una
Cecam insta a la moderación salarial para el mantenimiento del empleo
gún explican desde el sindicato UGT de la C-LM.
la productividad, la previsión de inflación y la cláusula de revisión salarial”. Por su parte, CCOO de Castilla-la Mancha considera las decisiones gubernamentales sobre tasas e impuestos y el comportamiento irresponsable de los empresarios -especialmente de determinados sectores, y en especial los del sector energético, dada la celeridad con que aplican las variaciones al alza del precio de las materias primas- están provocando una peligrosísima deriva del IPC, que obstaculiza la recuperación económica y perjudica los intereses de los trabajadores y las clases populares. A ello se añade el riesgo de una inminente subida de tipo de interés por parte del Banco Central Europeo, que encarecerá el coste del dinero y di-
REACCIONES SINDICATOS
Para el Secretario de Acción Sindical de UGT CLM, Pedro de la Cruz, “la escalada de los precios y el estancamiento de los salarios está ocasionando que sean las rentas de trabajo las que sufran las consecuencias del bloqueo de la negociación colectiva, que está perjudicando gravemente el poder adquisitivo de las familias, por que ven mermadas, día a día, su capacidad de compra”. De la Cruz recuerda “a los que pretenden establecer una devaluación salarial por la vía de ligar salarios y productividad, que en el modelo de determinación salarial, desde hace treinta años, se vienen incorporando ya tres elementos, que son
4,1% EL PORCENTAJE Castilla-La Mancha es la segunda región de España que mayor tasa interanual Con un 4,1 por ciento nuestra Región, tras Asturias es la segunda comunidad que en un año ha registrado el mayor porcentaje de subida en sus precios.
Vuelven a subir los precios en Castilla-La Mancha, al igual que en el resto del país.
ficultará aún más la ya debilísima circulación del crédito, vital para la normalización de la actividad económica. PATRONAL
Según CECAM, el análisis que cabe realizar de esta subida es que no obedece a un crecimiento real del consumo, que continúa estancado, fruto de una situación económica que sigue siendo crítica para empresas y familias. Sin duda, el encarecimiento del precio del petróleo con respecto al año anterior sigue presionando al alza sobre combustibles para vehículos y para calefacciones. A este factor se une el repunte del precio de las materias primas y los efectos del incremento de los impuestos especiales sobre bebidas y tabaco, siendo éstas razones exógenas a la economía. Por tanto, “cualquier vinculación de los salarios al indicador del IPC no se corresponde con el estado real que viven nuestras empresas y lo único que hará será agravar la situación económica actual y destruir más empleo”, expresa una nota de prensa de los empresarios castellano-manchegos.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
NATURALEZA Ha recibido la declaración de “Refugio de fauna”
—BREVES—
La finca “El Borril”, nueva zona protegida en Castilla-La Mancha
EL DIA
EL DIA
Se trata de un terreno propiedad de la Diputación Provincial de Toledo Su gran población de conejo de monte favorece la presencia de fauna amenazada EL DIA
CASTILLA-LA MANCHA
La finca “El Borril”, situada en Polán (Toledo) ha sido declarada “Refugio de fauna”. La finca, que es propiedad de la Diputación de Toledo, tiene una gran población de conejo de monte que favorece la presencia de ejemplares de fauna amenazada o protegida como el águila imperial ibérica, el buitre negro o el águila azor perdicera. Entre los motivos que han llevado a la declaración de “Refugio de fauna” de esta finca destacan también el que cuente con dos equipamientos de educación ambiental: el Aula de la Naturaleza “El Borril” y el Centro de Interpretación de la Naturaleza de los Montes de Toledo. La mencionada finca también cuenta con poblaciones estables de otro tipo de avifauna protegida como búhos reales, busardo rato-
La Finca “El Borril” está situada en Polán (Toledo).
EDUCACIÓN
La finca abre sus puertas a escolares y otros colectivos para mostrar contenidos de medio ambiente
nero, aguilucho pálido, gorrión común, perdiz roja o cogujada montesina. IMPORTANTE PROYECTO
El proyecto se encuentra incluido dentro de la zona de importancia y de dispersión del águila imperial ibérica y se puede considerar como zona de potencial nidificación para el águila imperial.
EL DIA
Con esta declaración, se suspende indefinidamente la práctica de la actividad cinegética de la finca, reservando sus poblaciones para la conservación genética de las mismas. No obstante, en el caso de sobreabundancia de piezas de caza, de forma que fuese necesario su control para evitar daños a los terrenos agrícolas o forestales, se podrá autorizar al titular la adopción de medidas pertinentes para el control de estas especies cinegéticas. Asimismo, la Dirección General competente en materia cinegética, a través de sus Servicios Provinciales en Toledo, podrá autorizar al titular la adopción de medidas pertinentes para el control de especies cinegéticas en caso de que existan razones de tipo biológico, técnico o científico que aconsejen la captura o reducción del número de ejemplares de alguna especie cinegética. Estas medidas podrán ser: Captura en vivo de ungulados o caza selectiva de los mismos durante el periodo hábil. Aguardos nocturnos para jabalí durante la época hábil de la especie. Y control de zorros y perros asilvestrados mediante métodos homologados de control de predadores. Por su parte, la Diputación toledana se compromete a la conservación del refugio y a no realizar acciones que disminuyan su aptitud como tal.
PRIMAVERA
El 21 de marzo se celebra el Día Internacional del Árbol
Trabajo ganador del “Día Mundial de los Humedales” Los alumnos Roberto Belinchón, Rubén Herrera, Santiago Collado, José García y Ander Dorado, son los autores del trabajo ganador del Concurso de Fotografía: “Día Mundial de los Humedales”. El certamen fue
organizado por la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente, dentro del programa de Actividades de Educación Ambiental en centros educativos par alumnos de 6º del CIP San Gil Abad, de Motilla del Palancar.
Coincidiendo con la entrada de la primavera en el hemisferio norte, el próximo día 21 de marzo se celebra el Día Internacional del Árbol. La historia de esta celebración arranca en Suecia en 1840, primer país que tomó conciencia de la importancia de los recursos forestales. Años más tarde, los emigrantes suecos que llegaron a EEUU llevaron consigo esta costumbre. En 1872 se celebró por primera vez en este país. Se estima que este primer día se plantaron cerca de un millón de árboles en Nebraska. En 1969, en Roma, se celebró el Congreso Forestal Mundial, que hizo la recomendación de celebrar todos los años el “Día del Árbol”. EL DIA
DESCUBRIMIENTO
Tribu no contactada en el Amazonas EL DÍA El Gobierno de Brasil y Survival International han hecho públicas unas fotografías inéditas que muestran a una comunidad de indígenas no contactados en territorio brasileño. Esta tribu, al igual que otras de la zona, se encuentran en serio peligro a causa de los madereros ilegales que vienen del vecino Perú, y que organizan tales ilegales amenazando su supervivencia.
INVESTIGACIÓN
Resuelto el misterio de las pulgas EL DÍA El hecho de que un animal diminuto consiga dar un salto de hasta dos metros en apenas un segundo ha tenido intrigado a los entomólogos desde hace mucho tiempo. En una persona sería el equivalente a saltar la altura del Empire State. Un nuevo estudio ha descubierto que estos insectos transmiten la fuerza desde el tórax a las patas y se impulsan utilizando el tarso (la pieza más externa de la pata), consiguiendo saltar a una velocidad de hasta 1,9 metros por segundo.
EXPOSICIONES TEMPORALES
“Bienvenido a la montaña de basura” EL DIA Hasta el próximo día 31 de marzo Ars Natura ofrece una exposición fotográfica en dos partes. De un lado, la visión del fotógrafo navarro José Zabala que ha viajado durante diez años por basureros de todo el mundo para mostrarnos esta realidad. La segunda parte de la exposición muestra el contraste de esas fotos con la realidad del primer mundo. El fotógrafo Carlos Res ha realizado un magnífico trabajo artístico en el centro de tratamiento de residuos urbanos de Albacete, plasmando la realidad de una instalación con todos los controles necesarios para minimizar el impacto medioambiental de los residuos.
EL DÍA
Local Guadalajara 13
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
CULTURA El pintor ha inaugurado una nueva exposición en la sala de arte Antonio Pérez del centro San José NACHO IZQUIERDO
Naturaleza salvaje en el pincel de Fernando Fueyo Es una llamada a la defensa de la fauna, en especial, de la que está en peligro de extinción La muestra permanecerá abierta hasta el próximo día 26 de abril EL DÍA GUADALAJARA
La presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León, inauguró ayer la exposición de dibujos de Fernando Fueyo, que permanecerá abierta en el Espacio de Arte Antonio Pérez (EAAP) del Centro San José hasta el próximo 26 de abril. Pérez León estuvo acompañada por el paleontólogo y codirector de Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, por la comisaria de la muestra, Mercedes Algaba, y por el propio autor. Fueyo es uno de los más reconocidos ilustradores de la naturaleza, que domina a la perfección la técnica de la acuarela y es capaz de captar el movimiento y las expresiones de los animales con gran precisión. La presidenta destacó que se trata de “un gran observador y un estudioso de los detalles”, que ha colaborado con las mejores publicaciones de España relacionadas con la Ciencia y la Naturaleza. “Es un gran defensor de
la naturaleza de la que está profundamente enamorado, y eso se nota en su obra. En el origen de esta exposición y de otras muchas que ha protagonizado a lo largo de su vida, dentro y fuera de España, están los cuadernos de viaje que llevan los naturalistas y que son una herramienta imprescindible para su trabajo”, afirmó. La exposición nace de la buena relación que mantiene la Diputación con la Sociedad Geográfica Española, singularmente con el paleontólogo Juan Luis Arsuaga, que la recomendó y ayer estuvo presente en la inauguración. La muestra retrata múltiples especies de fauna y flora, algunas al borde de la extinción –“por eso tiene el aspecto reivindicativo que late en todo naturalista”, dijo Pérez León–, pero también contiene escenas de numerosos viajes por el mundo realizados por el autor. Por su parte, Fernando Fueyo incidió en la necesidad de conocer las especies amenazadas para trabajar por su conservación, mientras que Juan Luis Arsuaga destacó la calidad de las obras y su carácter didáctico.
NACHO IZQUIERDO
INAUGURACIÓN
Participaron la presidenta de la Diputación, la comisaria y el autor, entre otros
(Arriba) Fernando Fueyo, el autor, y María Antonia Pérez León, presidenta de la Diputación, en la inauguración.
EDUCACIÓN De la Universidad de Alcalá de Henares
EL DIA
Programa intensivo de Erasmus La Universidad de Alcalá acogerá, por primera vez, el próximo lunes 14 de marzo a las 9:00 horas, la celebración de una edición de un programa intensivo Erasmus en su campus. Esta modalidad de programa Erasmus implica la cooperación de universidades de varios países que aportan estudiantes y profesores para dos semanas intensivas de trabajo sobre un tema avanzado utilizando meto-
dologías innovadoras. La mayoría de los gastos de viaje y subsistencia de los alumnos y profesores implicados son financiados por la Unión Europea hasta cubrir tres ediciones en tres años consecutivos. En este caso, se trata de la segunda edición del Intensive Program Developing Open Source Sofwtare Expertise in Europe, coordinado por la Universidad fin-
landesa de Metropolia con la participación de seis países más: España, Austria, Eslovaquia, Letonia, Francia y Dinamarca. Cada universidad aporta unos 10 estudiantes y 2 ó 3 profesores para trabajar con proyectos y otras actividades en distintos aspectos del software de código abierto, trabajando en equipos multinacionales en los que algunos estudiantes actúan como jefes de equi-
Es la primera vez que se celebra en el campus de la universidad española.
po con el soporte de los profesores para poder presentar proyectos completos y operativos en el último día del programa a desarrollar del 14 al 25 de marzo de 2011. El idioma de trabajo es el inglés. Los participantes han preparado y documentado distintos aspectos de los proyectos antes de las dos semanas intensivas. El programa también promueve actividades sociales y lúdicas para fomentar el conocimiento mutuo y la confraternización de los 76 estudiantes y 18 profesores implicados: visitas culturales y a museos, actividades deportivas, etc. EL DÍA
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
Provincia 1:INAUGURACIÓN DEL INSTITUTO DE CHILOECHES2:ALOVERA CONMEMORA EL 11-M 3: BALANCE DE CONSUMO DE LA MAS
TRANSPORTE El director general de Transporte hace balance del Plan Astra y el Transporte Zonal NACHO IZQUIERDO
El Plan Astra se puso en marcha el 9 de abril de 2010 para conectar los municipios del Corredor entre sí y con Guadalajara capital.
En 15 días habrá parada del Astra en el hospital Según Valerio, esta parada podrá ser utilizada por otras líneas de la provincia El Astra suma 600.000 viajeros en seis meses y el Transporte Zonal 27.384 en dos años MARTA PERRUCA GUADALAJARA
E
l próximo lunes, 14 de marzo, arrancarán las obras de la nueva parada de autobuses interurbanos del Plan Astra en el entorno del Hospital Universitario de la capital, que tal y como manifestó la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, también dará servicio “a otros autobuses de la provincia que hasta hace nada venían parando allí, pero aho-
ra por temor a ser multados por el Ayuntamiento de Guadalajara, no lo están haciendo”. La parada se ubicará frente al recinto de exámenes de Tráfico, en una zona ajardinada “que está muy abandonada en estos momentos”, dijo Valerio. Las obras, que tienen un plazo de ejecución de dos semanas, han sido adjudicadas a la empresa Hocensa por casi 28.000 euros y darán lugar a un carril de parada con capacidad para tres autobuses y una marquesina de tres metros de altura con la señalización oportuna. La delegada de la Junta destacó que se va a primar la fluidez del servicio evitando que exista una acumulación de más de tres vehículos en la parada y valoró positivamente el incremento de la actividad en la zona y la comodidaz para los usuarios del transporte interurbano. El Plan Astra, que vertebra el Corredor del Henares, y la Concesión Integrada de Transporte en el Señorío de Molina de Aragón son las dos apuestas en materia de transporte interurbano del Gobierno
regional en la provincia. Sin embargo en ambos casos su puesta en marcha estuvo marcada por la polémica. Con los datos en la mano, después de once meses, en el caso del Astra y dos años, en lo que se refiere al transporte zonal de Molina, la Dirección General de Transportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha hace balance positivo y señala la satisfacción de los usuarios de ambos servicios. En esta línea, el director general de Transportes de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, Raúl Clemente, comparecía en la mañana de ayer en la Delegación de la Junta de Guadalajara para hacer balance de ambos servicios de transporte. BALANCE POSITIVO
Desde que se pusiera en marcha el Área Supramunicipal de Transporte (Plan Astra), el 9 de abril de 2010, afirmó Clemente, cerca de 600.000 viajeros han utilizado este servicio. Concretamente, a fecha de 28 de febrero eran 568.765 los
usuarios que contabilizaba el servicio tanto en las expediciones entre las localidades del Corredor del Henares, como en las conexiones con Guadalajara capital. En lo que se refiere a las distintas rutas que integran el Plan Astra, según los datos facilitados por el director general, en la zona 1 que comprende los municipios de Azuqueca de Henares, Villanueva de la Torre, Quer y Alovera se han contabilizado 236.851 viajeros; la zona 2, que incluye Cabanillas del Campo, Valdaveruelo, Torrejón del Rey, Galápagos, El Casar, Valdenuño Fernández, registró 244.256 usuarios, “tanto en la línea circular que
INICIO POLÉMICO
Con los datos sobre la mesa el balance es positivo pero ambos sistemas arrancaron con polémica
utiliza Cabanillas en sus relaciones con Guadalajara, como en la línea troncal que utilizan los vecinos que vienen desde Valdenuño Fernández y El Casar hasta llegar a Guadalajara con parada en los municipios mencionados”, aclara Clemente; por último, en la zona 3, compuesta por las localidades de Fontanar, Yunquera de Henares, Mohernando y Humanes, han sido 87.658 las personas que han utilizado este servicio. Estas cifras, dijo el director general de Transportes, “avalan la bondad del Área Supramunicipal de Transporte, que pusimos en marcha el año pasado y también avala el sistema de mejora de frecuencia y permeabilidad de las localidades origen y destino”. Por su parte, el transporte integrado de la zona de Molina, que compatibiliza el transporte escolar con el de pasajeros, ha sumado, según el director general, 27.384 viajeros en los últimos dos años. Clemente recordó que esta concesión integrada engloba a 117 núcleos
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
—LA PARADA— HA SIDO ADJUDICADA A LA EMPRESA HOCENSA POR CASI 28.000 EUROS
—TRANSPORTE ZONAL— CONJUGA TRANSPORTE ESCOLAR CON TRANSPORTE GENERAL DE PASAJEROS
La parada del hospital diluye la situación generada con el inicio del Astra pero las multas están ahí MARTA PERRUCA
MARTA PERRUCA
EL DIA
Primeros días de multas en la parada del hospital.
... Y las multas, a la espera de que se resuelva el recurso Desde hace varios meses el Ayuntamiento no multa a los conductores del Astra
Arriba, un momento del balance realizado por la junta. Abajo, imagen del transporte zonal de Molina.
de población de la comarca de Molina y beneficia potencialmente a 12.206 habitantes. En lo que se refiere al transporte a la demanda, o la parada con cita previa, el director general recordó que uno de los servicios que comprometía la empresa era la realización de una encuesta de satisfacción que se ha realizado a 1.242 usuarios con una nota media de 9,2, “es decir, de sobresaliente”. Clemente destacó que se trata e una experiencia novedosa a nivel nacional “que se ha mostrado como una herramienta eficaz para dar respuesta a las zonas que como el Señorío de Molina tienen una baja densidad de población (1,6 habitantes por kilómetros cuadrado) y una dispersión demográfica importante”. A lo largo de su desarrollo se han introducido algunas variaciones y por ejemplo, desde el año pasado, señala Clemente, se modificaron algunos horarios para facilitar la conexión con el autobús de Zaragoza.
Los conductores acumulaban hasta 420 multas con sólo dos meses de servicio
INICIATIVAS
M.P.
Transporte Zonal para la Sierra Norte
La puesta en marcha del Plan Astra estuvo marcada por la polémica debido a las paradas que desaconsejaba un estudio de movilidad encargado por el Ayuntamiento, paradas que éste nunca consintió (Renfe y el Hospital). La respuesta a esta medida fue contundente por parte del Consistorio capitalino, y desde el primer día la Policía Local comenzó a sancionar a los conductores de los autobuses de este servicio de transporte interurbano que paraban en el Hospital. La situación se agravó todavía más para los trabajadores de las empresas que prestan este servicio, ya que a partir del 25 de mayo con la entrada en vigor de la nueva Ley de Seguridad Vial se incrementó hasta 200 euros una sanción que antes era de 90. Según los cálculos realizados por EL DIA dos meses después de la puesta en funcionamiento del
El director general Transportes, Raúl Clemente, señaló que el transporte zonal es una experiencia pionera en España y que en este sentido la Dirección General de Transportes está trabajando para “su extrapolación a otras zonas”, incluida la Sierra Norte de Guadalajara, que ha demandado en más de una ocasión un sistema de transporte de estas características. —PROPUESTAS A ESTUDIAR—
Por su parte, el delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva apunta que otros municipios de la provincia, a raíz de las experiencias del Transporte Zonal y del Plan Astra, han demandado
GUADALAJARA
la aplicación de sistemas similares en sus líneas de transporte interurbano. Senesteva entiende que estas mejoras no tienen por qué corresponderse con un Plan Astra “seguramente porque ese modelo de transporte no se adaptaría a sus necesidades o no sería suficiente” aunque no descarta la posibilidad de incluir “algún municipio más” dentro de este Área Supramunicipal de Transporte. No obstante, de los casos concretos que está estudiando la Delegación de Ordenación del Territorio y Vivienda “estamos viendo la posibilidad de mejorar sus comunicaciones con los servicios que precisan y demandan los vecinos”.
servicio, a una media de 6 multas por día y después de 70 jornadas de trabajo, había conductores que habían acumulado en torno a las 420 multas, lo que supondría un desembolso de 8.940 euros. Unas sanciones, que según recordó ayer el delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, están recurridas ante el Tribunal de los Contencioso. En este sentido, el delegado quiso dejar claro que “las sanciones que se interpusieron por parte del Ayuntamiento, fueron sanciones que se interpusieron a los conductores de las empresas” y que aunque “desde la Administración sí han ‘rechazado’ la aptitud del Ayuntamiento “el desarrollo administrativo y jurídico de esas sanciones ha sido realizado por los propios conductores, y sí me consta que con el apoyo de sus empresas”. Las multas cesaron hace varios meses, tal y como confirma Senesteva teniendo en cuenta las comunicaciones de las empresas que prestan el servicio a la Administración, una cuestión que Senesteva considera sorprendente, “porque están haciendo el mismo trabajo que estaban haciendo hace once meses”, matiza. Con la creación de la parada del Hospital está cuestión se diluye porque los autobuses tendrán una parada “legal” para aparcar, pero todavía queda pendiente la resolución del recurso que determinará si los conductores tendrán que hacer frente al pago de las centenares de multas acumuladas.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
GANADERÍA La Diputación de Guadalajara impulsa unas jornadas formativas
PASTRANA
UPA apuesta por el pastoreo tradicional para salvar el sector
El PSOE aprovecha la multa de la CHT para atacar al alcalde EL DIA
Arranca en Cogolludo el ciclo de seminarios sobre sostenibilidad ganadera
EL DIA GUADALAJARA
En Molina y Guadalajara también habrá seminarios para analizar el sector EL DÍA GUADALAJARA
"Sostenibilidad Ganadera, Sostenibilidad del Monte" es el tema bajo el que se desarrolla un ciclo de seminarios promovidos por Área de Recursos Sostenibles de la Diputación de Guadalajara, en colaboración con la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), que trata de fomentar y preservar el pastoreo tradicional en la provincia. Cogolludo ha sido el escenario del inicio de los seminarios, que llevarán el debate sobre este tema a Molina, el próximo 16 de marzo, y a Guadalajara, el día 23. Más de una docena de ganaderos y agricultores de la comarca acudieron a la primera cita en Cogolludo, que contó con la presencia de Julián Atienza, miembro del grupo de Recursos Sostenibles de la Diputación de Guadalajara, y de Cipriano Ramiro, secretario provincial de UPA. ESCUELA DE PASTORES
"Con estos seminarios dirigidos a agricultores y ganaderos se pretende incorporar las prácticas de pastoreo controlado a las actuaciones preventivas contra incendios en el Plan INFOCAM, que se pueda establecer un pago como ayuda a los ganaderos por su labor ambiental, crear una escuela de pastores estable formando una
LA CLAVE El pastoreo tradicional se plantea como la mejor fórmula para el futuro de la ganadería y la conservación del entorno
bolsa de empleo alternativa y eliminar la tasa de aprovechamiento público para la ganadería", señalaba Atienza. Por su parte, Cipriano Ramiro aseguraba que "con estos seminarios se pone en valor la ganadería en el medio ambiente, siendo el aprovechamiento ganadero de los montes un elemento clave en la revalorización y gestión de los montes, que se encuentran en el pleno proceso de abandono". En su opinión, estas actividades impulsadas desde Diputación "ayudan al sector ganadero y agrícola en una época de crisis en general en la que no se llegan a cubrir los costes de producción en la mayoría de los casos". "El pastoreo ofrece ventajas para el medio ambiente, tales como eliminar el combustible existente en los montes, reduciendo el riesgo de incendio y el presupuesto en
prevención de los mismos, aprovechar los recursos pastables de los montes de manera sostenible y sostenida, incrementar y perpetuar la diversidad biológica y no genera residuos", según ha venido subrayando el diputado-delegado del Área de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero. Los seminarios han sido diseñados para conseguir entre otros objetivos, el conocimiento de la iniciativa en las comarcas clave de la provincia en materia forestal, así como lograr el apoyo hacia el sector ganadero e informar de la situación de la ganadería extensiva en el país y en la futura PAC. Con este objetivo dentro del curso se abordarán temas como la importancia de la ganadería en el medio forestal, la situación actual del sector ganadero o el manejo del ganado extensivo o las razas autóctonas de Guadalajara.
El seminario sobre sostenibilidad ganadera tuvo su primera sesión en Cogolludo.
“Solo faltaría que Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco saldase la sanción de la Confederación Hidrográfica del Tajo con el bolsillo de los vecinos”. El PSOE confía que la multa de 102.000 euros que le ha impuesto el organismo confederado al Ayuntamiento por el vertido de residuos a los cauces públicos no repercuta en los recibos del agua. Los socialistas recuerdan que el Ayuntamiento de Pastrana recepcionó la depuradora en 1990, que se construyó a través de un convenio con la Junta de Comunidades,“y con el dictamen unánime de la Corporación. Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco ocupó la Alcaldía al año siguiente, por lo que resulta “rocambolesco” que atribuya la responsabilidad de la gestión de la instalación a errores de diseño del proyecto constructivo”. Asimismo, los socialistas recuerdan que en 2005, el Consejo del Agua de la cuenca del Tajo revocó el permiso de vertidos por el incumplimiento de las condiciones impuestas por la CHT. Dicho organismo verificó que la estación depuradora de Pastrana “se encontraba fuera de servicio y vertía las aguas procedentes del saneamiento del núcleo urbano, previa depuración, al barranco Chorizo”. “Tras tomar posesión, Juan Pablo Sánchez abandonó a su suerte la estación depuradora. El alcalde no informó en ningún momento a la población de los problemas existentes en la instalación y siempre ha negado en Pleno que la Confederación Hidrográfica del Tajo hubiera sancionado al Ayuntamiento”, asegura el portavoz del PSOE, Antonio Ranera.
SOCIEDAD De “puro teatro” califican la resolución adoptada por el Partido Popular en este caso
Los anti-ATC califican de ‘engaño’ el expediente del PP al edil de Yebra La Plataforma Anticementerio Nuclear de Guadalajara considera un “engaño” la solución al expediente del edil de Yebra por los responsables del PP, y creen que “la fecha elegida para hacer pública su decisión obedece a la intención de conseguir la menor repercusión posible. Los responsables de este partido actúan con ocultismo, evitando dar la cara y explicar con claridad a la ciudadanía posicionamiento real”. Consideran que el objetivo es “proteger a su líder y al alcalde de Yebra, dando la espalda y decepcionando a los ciudadanos de Guadalajara que reiteradamente han gritado: No al cementerio nuclear”.
Desde la plataforma anti-ATC critican que el edil de Yebra siga adelante “con el beneplácito de los dirigentes del partido popular en Guadalajara y en Castilla La Mancha”.Consideran que, con este comportamiento, el “Partido Popular traiciona el sentir de la gran mayoría de los vecinos de las poblaciones de la provincia de Guadalajara. Poblaciones en las que estamos reivindicando, desde 1988, nuestro rechazo absoluto a los residuos radiactivos en nuestros municipios”. Desde la Plataforma Anticementerio Nuclear de Guadalajara entienden que “la airada reacción del partido popular de Gua-
dalajara, frente a la rebeldía del edil de Yebra abriéndole un expediente, ha resultado ser únicamente una cortina de humo que hizo creer a toda la sociedad de Guadalajara que realmente el Partido Popular se ponía del lado de los ciudadanos de nuestra provincia y de Castilla-La Mancha en sus demandas contra el cementerio nuclear”. Por último, la Plataforma Anticementerio Nuclear de Guadalajara recuerda su disconformidad ante las condiciones de la convocatoria realizada por el Ministerio de Industria y muetra su oposición a la actitud que está manteniendo el ministro Sebastián.
EL DIA
Manifestación contra el ATC liderada por la Plataforma Anticementario Nuclear de Guadalajara.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
EDUCACIÓN La consejera de Educación acude a la puesta de largo del centro de Secundaria de Chiloeches
Inaugurado el vigésimo instituto de la legislatura
LAS CARACTERÍSTICAS
Centro “funcional y moderno” para Chiloeches EL DIA
Educación ha invertido en este mandato casi 100 millones en nuevos institutos y reformas La consejera subraya el compromiso en gasto educativo a pesar de la situación de crisis EL DÍA GUADALAJARA
La consejera guadalajareña de Educación, María Ángeles García, acudió ayer a la inauguración del instituto de Chiloeches, una infraestructura largamente reclamada en la población y que, con su puesta de largo, constituye el vigésimo centro de Educación Secundaria que el Ejecutivo regional pone en marcha durante la presente legislatura en la provincia de Guadalajara. El total de la inversión realizada en la construcción de todos estos centros y en diferentes ampliaciones y grandes reformas , según defendió la titular de Educación, asciende a casi 100 millones de euros. La consejera de Educación, Ciencia y Cultura se desplazó hasta la localidad alcarreña para la inauguración del instituto número 1 de Chiloeches, que ha supuesto una inversión cercana a los 6,5 millones de euros. Para García, el esfuerzo del Gobierno castellano-manchego en materia educativa en esta provincia “no tiene precedentes, ni puede compararse a ninguna otra gestión”. Una apuesta que, subrayó, “es es-
La consejera (en el centro) y el alcalde (a la derecha) con varios de los alumnos del centro.
MARÍA ÁNGELES GARCÍA
“Se ha hecho un esfuerzo inversor en Educación sin precedentes, sobre todo en el Corredor”
pecialmente significativa en la zona del Corredor, donde ha habido que atender el crecimiento demográfico de los últimos años”. Desde que la comunidad autónoma asumió las competencias en materia de educación, hace ya una década, se han construido en la provincia un total de 43 centros nuevos, con una inversión de más de 158 millones de euros.
“Para que se hagan una idea, casi la mitad de colegios e institutos que funcionan en la actualidad los ha hecho este Gobierno”, indicó, subrayando una idea defendida en las últimas semanas por el propio presidente regional, José María Barreda. Además, indicó que a pesar de la crisis se invierte y atienden las necesidades educativas.
Chiloeches vivió ayer la inauguración al fin del instituto, una infraestructura muy reivindicada y que ha soportado episodios de cierta polémica hasta su cristalización, ya que obligó a los alumnos a tener que recibir clases en aulas prefabricadas. La consejera de Educación, Ciencia y Tecnología, María Ángeles García, que recorrió las instalaciones, se refirió a este nuevo centro de Educación Secundaria –objeto de una inversión de cerca de 6,5 millones de euros– como un “magnífico” edificio, moderno y funcional, que cuenta con unas instalaciones de calidad que podrá disfrutar toda la comunidad educativa. La infraestructura educativa cuenta con doce aulas para Educación Secundaria Obligatoria y otras cuatro para Bachillerato, además de laboratorios, despachos y aulas específicas. La biblioteca, las pistas polideportivas y el polideportivo cubierto cuentan con sus respectivos accesos independientes para que, además del uso escolar, las puedan utilizar los vecinos fuera del horario lectivo. Según ha subrayado también la Consejería de Educación, el edificio de Chiloeches responde a los criterios de eficiencia energética con los que se están construyendo a partir de ahora todos los centros de la región, ya que cuenta con una central de aprovechamiento solar con hasta 43 paneles fotovoltaicos y dos calderas de biomasa. Cabe recordar que este curso estudian en el centro 143 alumnos y alumnas, atendidos por un personal docente constituido por 17 profesores y profesoras.
EDUCACIÓN La consejera mantuvo ayer una reunión con directores y profesores de centros guadalajareños EL DIA
Arranca el debate para perfilar el modelo de autonomía de los centros La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, inició ayer en Guadalajara la ronda de reuniones que durante los próximos días van a mantener responsables de la Administración educativa con docentes de la región para invitarles a participar en el debate sobre la autonomía de los centros. Este primer encuentro con directores y profesores se produjo tras una reunión en Toledo con el Consejo Asesor de directores. Con el fin de fomentar este diálogo, ya está disponible en el portal de Educación el documento de bases sobre la autonomía de los centros docentes de titularidad pública. Tal y como recoge la Ley de Educación de Castilla-La Mancha la autonomía pretende ser una herramienta para la mejora y ca-
lidad del sistema educativo. La Junta valora la participación de los docentes y así se lo trasladó la consejera al presonal docente, porque, dijo, el diálogo y la complicidad con profesores y centros son la base sobre la que se construirá la normativa sobre autonomía “y la que nos llevará a buen puerto”. El Conservatorio de Música acogió el encuentro, que contó con la presencia de la delegada de Educación, Reyes Estévez, y el director general de Participación e Igualdad, Carlos Ayala. El plazo para enviar aportaciones está abierto hasta el 6 de mayo, con la vista puesta en finales de junio para tener la normativa. Entre las cuestiones a abordar para mejorar el rendimiento escolar, destacan el papel de los di-
rectores y su liderazgo, una mayor cooperación entre los docentes, la posibilidad de conseguir fondos adicionales, la libertad de decidir sobre los contenidos de la enseñanza y la evaluación. Además, la autonomía permitirá que los centros se responsabilicen de la gestión de los recursos que ofrece la Administración, según sus propios fines, como comedores, libros de texto gratuitos, ordenadores y pizarras digitales, así c omo recursos humanos. Según ha informado la Consejería, se abordarán aspectos como la posibilidad de que los centros decidan los contenidos que se enseñan, las atribuciones del director o la posibilidad de ofrecer servicios y obtener recursos económicos por ellos. EL DÍA
Reunión en el Salón de Actos del Conservatorio de Música, ayer.
18
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
CULTURA En el Ateneo Arriaca
SOCIEDAD Siete años después de los atentados
Estreno de un corto por el Día de la Mujer
Las localidades del Corredor recuerdan a las víctimas del 11-M
EL DIA
Marchamalo concluye mañana las actividades conmemorativas del 8 de marzo
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
Las actividades celebradas con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora en la localidad de Marchamalo tocarán a su fin mañana, domingo 13 de marzo, con el estreno del cortometraje “Sie” en el Ateneo Arriaca. la proyección de esta cinta, de siete minutos de duración, tendrá lugar a las 19 horas. Fernando Embid, jovencísimo creador marchamalero con experiencia en el campo de la fotografía, da ahora el salto a la creación artística audiovisual con un nuevo proyecto en el que ha sabido rodearse de un equipo que combina juventud, experiencia y ganas de innovar. Así, además de contar con la actriz debutante Laura Fernández, el cortometraje incluye a Santiago Isidro, galardonado con el Goya de vídeo industrial y director del documental “Marchamalo, cruce de caminos” o títulos relacionados con el videoarte. Bajo el título original “Sie”, Embid pretende trasladar una visión
Un momento del rodaje del cortometraje.
muy personal sobre la mujer y su manera de enfrentarse a las ataduras sociales que la someten en detrimento de la figura del hombre. “Sie” emplea un breve pasaje de Clara Zetkin, líder comunista alemana de principios del siglo XX que propuso el establecimiento del Día de la Mujer Trabajadora, como conmemoración de la lucha de la mujer por una posición de igualdad social. Según sus propias palabras, “para la mayoría, el corto no tendrá ningún tipo de sentido, pero lo cierto es que, para quien sepa analizarlo, avanza mucho más de lo que parece gran parte del contenido de este proyecto”, el cual tiene su origen en la última exposición fotográfica que Embid llevó a cabo en el Ateneo Arriaca. Varias decenas de vecinos se concentraron en Alovera para conmemorar esta fecha.
Concentración ciudadana en Alovera y ofrenda floral en Azuqueca Barreda: “Hoy y siempre debemos tener un recuerdo para ellos” EL DÍA GUADALAJARA
Siete años después de la tragedia, Azuqueca de Henares y Alovera han vuelto a recordar a las víctimas y los afectados por los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 en las estaciones madrileñas de El Pozo, Santa Eugenia y Atocha. El Ayuntamiento de Alovera, como cada año desde el atentado, ha convocado a los miembros de la Corporación Municipal, trabajadores y vecinos en general a participar en una concentración silenciosa que recordado los sentimientos y la emoción de aquel día. Entre estas víctimas, siempre presente el recuerdo emocionado de las dos aloveranas, Sara Centenera y Begoña Martín, que viajaban en los trenes que explosionaron en la mañana de aquel jueves negro. La concentración en recuerdo a las víctimas y de rechazo al terrorismo se ha celebrado a los pies del monumento que se levantó para conmemorar el primer aniversario del atentado y para tener siempre presente que las vidas de dos aloveranas se apagaron ese día. El alcalde de la localidad, David
Atienza, destacó que “es un acto de recuerdo y apoyo a las víctimas”, ya que “es importante que la sociedad siga estando ahí”. “No vamos a cesar en el empeño de apoyo a las víctimas y para que actos terroristas como este no se vuelvan a repetir”, afirmó el primer edil, que apuntó que “el sentimiento del pueblo aún se mantiene vivo”. Por su parte, el alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, acompañado de los portavoces de los tres grupos municipales en el Ayuntamiento y de varios concejales de la Corporación, depositó un centro floral junto al monolito del aparcamiento de la estación de ferrocarril que recuerda a las víctimas de los atentados, especialmente las cinco que eran vecinas de Azuqueca. Además, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, recordó a los fallecidos en el atentado, destacando que se tra-
tó de “un día fatídico en el que muchos cuando iban a buscar la vida encontraron la muerte”. El jefe del Ejecutivo autonómico lamentó que las víctimas fueron en su mayoría trabajadores y estudiantes, transformadores de la sociedad que encontraron la muerte en aquel “atentado criminal”, de forma que hoy y siempre debemos tener un recuerdo para ellos”. Por otro lado, la presidenta rgional del PP, María Dolores de Cospedal, acudió al acto conmemorativo en Madrid, y señaló que la Asociación de Víctimas del Terrorismo celebra “actos con las víctimas para las víctimas y para recordarlas”. La líder popular consideró que el lema “Memoria. Dignidad. Justicia. Verdad” elegido es “el más apropiado y oportuno” ya que “no hay recordatorio posible si no hay verdad, si no hay justicia y si no hay dignidad”. EL DIA
La Corporación Municipal de Azuqueca realizó una ofrenda floral.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
FUENTENOVILLA 120 familias llevan dos meses sin alumbrado por culpa de la promotora
POLÍTICA EL DIA
Concentración vecinal contra el ‘apagón’ en Monte Rebollo Denuncian la ausencia de mantenimiento y que se han producido ya dos robos
ya ha llamado a los ladrones y se han producido dos robos en los últimos días. Según recuerdan los convocantes de las protestas, “tanto Ayuntamiento como promotor tienen incoadas unas diligencias previas por estafa y prevaricación, pero, pese a esto y a los escritos y denuncias presentadas, nadie ha hecho nada y la urbanización, ubicada en pleno monte, permanece a oscuras”, reza el comunicado que da a conocer sus acciones.
R.M.
“UNA ESTAFA”
GUADALAJARA
El presidente de la Comunidad de Propietarios, Luis García Álvarez, es tajante. “Es una estafa”, sostiene en declaraciones a este periódico, después de dar cuenta de la problemática de esta urbanización que data de 1981 y que tenía que haber tenido diez años en condiciones la urbanización en regla, lo que no ocurrió. Según el presidente vecinal, se dieron otros cinco años por parte del Ayuntamiento, “que sigue dándoles licencias” –a estos empresarios– y ahora, lejos de haberse resuelto los problemas en la urbanización, “está completamente abandonado el mantenimiento” y la compañía eléctrica ha cortado el suministro de luz porque la empresa no paga. “El Ayuntamiento tiene una fianza de más de 16 millones de pesetas, pero no la ha ejecutado. Además, tiene la responsabilidad de dar los servicios básicos a los vecinos si no lo hace la promotora”, reivindica la Comunidad de Propietarios, que admite que el problema en origen es de esta empresa, pero critica igualmente la
Convocan protestas en la calle los tres próximos lunes y exigen solución al Ayuntamiento
EVA GRUESO GUADALAJARA
Plaza del Ayuntamiento de Fuentenovilla, escenario de las protestas.
Los vecinos salen a la calle contra el apagón de sus farolas y la ausencia de luz para solucionar el problema. La Comunidad de Vecinos del Residencial Monte Rebollo de la localidad alcarreña de Fuentenovilla ha decidido tirar de pancarta, llamar a los medios de comunicación y expresar su malestar en la calle a través de tres jornadas de protesta. La de este lunes a las seis de la tarde será la primera –también los días 21 y 28 de este mes–, autorizadas ya por la Subdelegación del Gobierno. No es una reacción espontánea. Estas 120 familias se confiesan hartos de una situación generalizada de abandono en la urbanización que tiene la misma raíz: la falta de compromiso de la empresa promotora, pero también la falta de respuesta del Ayuntamiento, que ni aplica el aval con que cuenta ni ofrece alternativas, después de cortes intermitentes de luz durante el último año y del apagón definitivo del alumbrado público en los dos últimos meses. La oscuridad
José María Bris abandona la política porque “la edad obliga”
“desidia” del Ayuntamiento al que pagan sus impuestos y que ha obtenido más fondos de otras administraciones gracias al incremento demográfico operado con la llegada de nuevos vecinos a la urbanización.
ANTECEDENTES
El fracaso en los despachos Los vecinos han llegado a contactar con representantes de la Junta que han mostrado cierta sensibilidad, pero sin ofrecer alternativas. Quien más las tiene en su mano, el Ayuntamiento, tampoco: “ha desatendido la petición para que se hiciera cargo del pago del alumbrado exterior para no tener a sus vecinos en la oscuridad”. También se han puesto en contacto con el PP por escrito y sin éxito: “Ni siquiera han tenido la amabilidad de contestar”. Han enviado una misiva al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda: “Nos contestó uno de sus asesores y nos dijo que el tema está judicializado”. La presidenta del PP regional, Dolores de Cospedal, contestó que “iba a verlo”.
INCLUSO BARAJAN PAGAR
Los vecinos reconocen que la situación de las cuentas tanto de la empresa como del Consistorio no se encuentra en condiciones muy boyantes, pero no renuncian a buscar los mecanismos para una solución a un problema que, sin haber generado ellos, tienen que padecer: la falta de alumbrado y los desperfectos ocasionados por la falta de mantenimiento de la urbanización. Los vecinos han planteado incluso hacerse cargo de parte del coste del alumbrado, pero no han obtenido más posibilidad de diálogo en busca de una solución que acudir a los juzgados y recurrir a las concentraciones de los próximos lunes en la plaza del Ayuntamiento.
José María Bris, coordinador de candidaturas del Comité Electoral del Partido Popular y diputado regional, abandona la política. “Dejo de trabajar en política, pero sí ayudaré al partido”, confirmó ayer a El Día después de hacer pública su decisión. Tiene 74 años recién cumplidos y “la edad obliga”, asegura. “Ya no me encuentro con demasiadas fuerzas para defender los intereses de la provincia en un cargo representativo”. El diputado ya comentó “hace unas semanas” tanto a María Dolores de Cospedal, presidenta regional del PP, como a Antonio Román, presidente provincial, su decisión “nada fácil”, de abandonar su cargo dentro de las filas del partido como diputado regional. “Dejo la política representativa, he tenido la suerte de que siempre he ocupado cargos electos, es decir, siempre me han elegido los ciudadanos de Guadalajara”, argumenta, por eso, al no verse ya con fuerzas, tratará de “seguir trabajando pero no en cargos electos y defendiendo los intereses de Guadalajara en lo que pueda”. Por lo tanto, acabará esta legislatura, y se retirará. Muy satisfecho con su carrera política, “ha sido más extensa de lo que yo pensaba cuando entré” -empezó en el año 1977 y ha sido senador en cuatro legislaturas, vicepresidente de la Diputación, alcalde de Guadalajara durante once años y ha estado en el parlamento regional los últimos ocho años-, Bris se dedicará a la familia, aunque “la política es vocación”, por lo que seguirá ayudando a su partido.
APICULTURA El expositor muestra imágenes del Concurso Internacional de Fotografía y otro material divulgativo EL DÍA
El Aula Apícola de Azuqueca se traslada a la Feria de Pastrana El Aula Apícola del Ayuntamiento de Azuqueca vuelve a contar con un expositor en la Feria Apícola de Pastrana, inaugurada el jueves y que podrá visitarse hasta mañana domingo en la que está siendo su treinta edición, la primera que luce el título de internacional. Como en años anteriores, el objetivo del Ayuntamiento es “difundir un proyecto de educación medioambiental de primer orden”, según el alcalde, Pablo Bellido, que, junto al concejal de Desarrollo Sostenible, José Luis Blanco, visitaba han visitado el rincón azudense en Pastrana. El Aula cuenta con el catálogo que recoge las imágenes presen-
tadas al X Concurso Internacional de Fotografía Apícola, convocado por el Ayuntamiento y desde el cual se van a difundir las bases para la undécima edición de la convocatoria. “La publicación del catálogo se ha convertido en un hito en el calendario cultural de Azuqueca y la participación en el concurso no para de crecer”, señala el primer edil, que recuerda que el plazo de presentación de fotografías está abierto hasta el 30 de abril y que el año pasado llegaron a Azuqueca más de 900 imágenes de una treintena de países. El concejal de Desarrollo Sostenible, José Luis Blanco, también ha agradecido al responsable del
Aula, Agustín Arias, el trabajo desde la puesta en marcha del centro. “Contamos con un patrimonio apícola más que destacable y queremos que los ciudadanos conozcan el aula y sus elementos, especialmente el lagar de cera; por eso, seguiremos potenciando el carácter divulgativo del aula”,anuncia Blanco, que recuerda el proyecto del Ayuntamiento para que el aula se transforme en un Ecomuseo. En el expositor del Aula Apícola están presentes las fotografías premiadas en la última edición del concurso, una muestra de fotos de las colmenas polacas del aula y otros elementos divulgativos. EL DÍA
El alcalde, el concejal y el responsable del Aula, en el expositor de la Feria.
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
SOCIEDAD Presentado la memoria de actividades de 2010
JADRAQUE De la Asociación de Mujeres
El Centro de la Mujer El grupo de está al servicio de las teatro estrena seguntinas todo el año “Ocho mujeres” EL DIA
fiel a su cita anual
EL DÍA GUADALAJARA
El Centro de la Mujer de Sigüenza atendió a más de mil consultas y más de 200 mujeres en 2010.
Ofrece información y asesoramiento gratuitos a todas las mujeres A lo largo de 2010 han atendido más de mil consultas y promovido 44 actividades EL DÍA GUADALAJARA
Ofrecer a las mujeres de forma rápida y gratuita información sobre sus derechos y sobre la igualdad de oportunidades, asesorándolas en materia jurídica, psicológica, de empleo, de empresa, en cuanto a servicios sociales disponibles en Sigüenza, asociacionismo, salud, formación, ocio y tiempo libre. Es el principal objetivo del Centro de Mujer de Sigüenza que, en estos días, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, ha hecho pública su memoria de actividades de 2010, un periodo en el que puso en marcha 44 actividades para fomentar la igualdad de género en el ámbito rural y atendió más un millar de consultas. El resumen numérico del año se cifra en 1.093 consultas atendidas durante 2010, sumando un total de 231 las mujeres que han pasado por el Centro. Los datos dan la medida de una labor que llega a las personas a las que va destinada con el objetivo global de alcanzar la igualdad de opor-
tunidades entre mujeres y hombres. Además de este propósito general hay otros más específicos como son el de la “transversalidad”, o extensión de la igualdad de género a todas las instituciones, organismos y agentes mediadores; el “empoderamiento” de la mujer que el Centro persigue desde el asociacionismo femenino y la participación social, o el de la “autonomía”, que busca fomentar el empleo, la actividad económica entre las mujeres del ámbito rural y la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Para cumplir tanto el propósito general como los específicos, el Centro de la Mujer de Sigüenza puso en marcha 44 actividades distintas a lo largo de 2010. Quedaron encuadradas en ocho áreas diferentes: salud/sicológica, social, violencia de género, jurídica, trabajo y empleo, actos institucionales y educación. La institución seguntina priorizó, también el año pasado, el trabajo con niños/niñas y jóvenes. “La educación en valores previene la discriminación hacia la mujer y es un factor clave para erradicar la violencia de género”, explica el equipo técnico del Centro. En lo que tiene que ver con la participación social, la labor de la institución incidió en factores de doble discriminación, tales como combinar las variables mujer–inmigración y mujer–medio rural. En este sentido, el Centro organizó el encuentro “50 mujeres, 50 histo-
rias”, que supuso un espacio de intercambio cultural, a la vez que se reforzó la conciencia de lo que significa ser mujer y la importancia de fomentar la unión como estrategia para conseguir el “empoderamiento” de las mujeres.
El Grupo de Teatro de la Asociación de Mujeres de Jadraque estrena la obra “Ocho Mujeres” el próximo 17 de marzo a las 20:15 horas en la Casa de la Cultura de Jadraque. Este grupo de teatro, dirigido por Sonia Jiménez, pondrá en escena la obra de Robert Thomas, fiel a su compromiso con las mujeres de Jadraque y de la comarca para las que llevan representando teatro desde hace más de dos décadas. En estos días, el grupo de teatro ha intensificado los ensayos y ha fijado la fecha del estreno, anunciando que se subirán también al escenario de la Casa de la Cultura de Jadraque los días 19 y 20 de marzo. Se trata de una obra de intriga policíaca, ambientada en 1950, cuando un grupo de mujeres se prepara para celebrar la Navidad y todas resultan ser sospechosas de asesinato. El grupo de ocho actrices de la Asociación de Mujeres de Jadraque cuenta también con la colaboración de más de una docena de personas para la puesta en escena de la obra.
El Grupo de Teatro de la Asociación de Mujeres de Jadraque está formado sobre todo por mujeres de todas las edades aficionadas al teatro, que compaginan esta actividad con su vida personal y profesional. El grupo ensaya durante más de tres horas todos los días, y espera repetir este año el éxito de crítica y público que obtuvieron el año anterior, tanto en Jadraque, como en su actuación en el Teatro Moderno de Guadalajara capital. MÁS DE DOS DÉCADAS DE HISTORIA
Desde 1989 el Grupo de Teatro de la Asociación de Mujeres de Jadraque y su comarca estrena cada año un título teatral en la localidad, y cuenta en la actualidad con cerca de 40 asociadas, de las que la mayoría residen en la localidad y algunas otras en los pueblos de los alrededores. La Asociación surgió hace más de dos décadas con el propósito de favorecer la formación y las actividades de toda índole, dirigidas a la mujer en el ámbito rural como una alternativa a las tareas cotidianas. EL DIA
MOVIMIENTO ASOCIATIVO
En el año 2010 se incrementó la demanda de actividades en diferentes asociaciones de mujeres gracias al trabajo previo realizado con ellas. “Esperamos que las mujeres sigan teniendo el Centro como punto de referencia y que cada vez sea mayor el número de personas, que participe en nuestras propuestas, porque esto contribuye a la mejora de la calidad de vida de la sociedad en general” comenta el equipo. Por su parte, Concha Barahona, concejala responsable del área de Mujer en el Ayuntamiento seguntino, destaca “la continuidad del trabajo del Centro, que su equipo hace extensivo a los 365 días del año”, y la especial atención que dedican sus responsables “a llevar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres al área de educación”.
EDUCACIÓN
Una de las líneas de trabajo es promover la educación en valores
El grupo de teatro de la Asociación de Mujeres está formado por 40 socias.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 21
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
AGUA Los municipios y mancomunidades consumieron 322.500 hectómetros cúbicos
AGUA
Vuelve a bajar el consumo de la MAS durante el mes de febrero
La adjudicación de La Muela culmina un proceso‘muy complejo’ B.MONTERO
Alcalá, Guadalajara, Fontanar, Humanes y Cabanillas y La Muela lideraron el descenso
MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Los 48.000 metros cúbicos ahorrados se suman a los 44.600 del mes de enero EL DÍA GUADALAJARA
Los datos de consumo relativos a las localidades y mancomunidades abastecidos por la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) durante el pasado mes vuelven a confirmar la tónica de descenso de consumo de agua que se viene obteniendo en los últimos cinco años. Así, durante febrero todo este área ha consumido un total de 2.901.039 metros cúbicos, 48.028 metros cúbicos menos que en el mismo mes del año pasado. Si a esta cifra se le suma el ahorro correspondiente al mes de enero de este mismo año, se obtiene un ahorro total, en tan sólo dos meses, de 322.585 metros cúbicos. De las trece localidades mancomunadas, cinco de ellas han sido las verdaderas artífices de esta nueva reducción en el consumo: Alcalá de Henares, Guadalajara, Fontanar, Humanes y Cabanillas del Campo. Otras, en cambio, han incrementado su consumo respecto del mes de febrero de 2010, como ha ocurrido concretamente en Azuqueca de Henares, Alovera, Yunquera de Henares, Mohernando, Marchamalo, Quer, Villanueva de la Torre y Tórtola de Henares En cuanto a los datos obtenidos relativos a las dos mancomunidades abastecidas por la
Estación potabilizadora de Aguas del Sorbe en la localidad de Mohernando, desde donde se deriva a los depósitos municipales de las localidades abastecidas.
SITUACIÓN DE BELEÑA
Los ahorros de agua ayudan a consolidar la buena situación de Beleña, casi el 75% de su capacidad
Mancomunidad de Aguas del Sorbe, cabe resaltar que un mes más, la Mancomunidad de La Muela ha visto descender su consumo mientras que la de La Campiña sube de nuevo esta cifra en más de 44.600 metros cúbicos. Este descenso del consumo general se suma al que ya se registró en el primer mes del año, en que el conjunto de municipios abastecidos por la Mancomunidad de Aguas del Sorbe consumió un total de 3.175.230 metros cúbicos, mientras que en el mismo periodo de 2010 la cifra fue de 3.449.787 metros cúbicos. La presa de Beleña, de la que
beben estos municipios, almacena hoy 39,74 hectómetros cúbicos de reservas hídricas, de los 53 que puede almacenar si estuviese al máximo de su capacidad total, que se sitúa al 74,71%. El pasado año por estas fechas, después de unas navidades y mes de enero bastante lluvioso, y tras la prealerta por sequía, el embalse acumulaba cifras similares a las registradas en la actualidad, exactamente 39,92 hectómetros cúbicos, mientras que la media de que almacenaba la presa en los últimos años se situaba en poco más de 31 hectómetros cúbicos, ocho menos que en la actualidad.
MEDIO AMBIENTE Reacciones políticas a la aprobación por las Cortes del Parque
y para las que habían propuesto alternativas que en la mayor parte de los casos –un total de 37 enmiendas– fueron rechazadas. “No aprobaron ninguna”, recordó el también ex alcalde de Guadalajara, que sigue considerando que no falla la idea original, sino el modo de llevarla a cabo: “Nosotros no estamos en contra del Parque pero sí de cómo se ha hecho. Queríamos que se retirara la ley, que se hiciera con más calma, que no se precipitase y darle alterantiva como Reserva de la Biosfera”, reiteró Bris. Tampoco el PSOE añadió argumentos nuevos a su defensa de esta declaración, que califica de
Natural de la Sierra Norte EL DÍA
EL DÍA
El PP subraya las limitaciones del Parque;el PSOE,las compatibilidades Los partidos políticos volvieron a reafirmarse ayer en los principios que defendieron el miércoles en Toledo durante la aprobación en las Cortes Regionales de la ley para el Parque Natural de la Sierra Norte. Como era previsible, los mismos actores confirmaron ayer en Guadalajara su visión de una iniciativa que el PSOE califica de compatible con los usos tradicionales y el PP “intervencionista” y con “demasiadas limitaciones y prohibiciones”. El diputado de la oposición, José María Bris, explicó los motivos por los que su partido decidió no respaldar aquellas partes del articulado de la ley que no compartían
El delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, Frenando Senesteva, quien además fue presidente de la Mancomunidad de La Muela, afirmó ayer que la adjudicación de las obras de ampliación y mejora del abastecimiento de esta mancomunidad “culmina un proceso administrativo y un procedimiento técnico de elaboración de un proyecto que ha sido muy complejo”. En este sentido recordó que se trata de una red que tanto en su diseño técnico como en su construcción “tenía deficiencias muy importantes”. Senesteva mostró su confianza en que la adjudicación definitiva de este proyecto se lleve a cabo en poco tiempo para iniciar las obras rápidamente, “además nosotros como Consejería velaremos para que así sea”, apunta. El delegado incidió en que las obras mejorarán el abastecimiento y posibilitarán el desarrollo residencial e industrial a los municipios que integran la mancomunidad, pero también a los futuros miembros, porque “ya se han admitido nuevos miembros y hay solicitudes de nuevos miembros para que puedan participar de ese sistema de abastecimiento”. En este sentido recordó los problemas de abastecimiento que ha padecido La Muela “y que se han ido solucionando con determinadas inversiones que hemos ido haciendo, pero esta obra es la definitiva”, dijo el delegado. La actuación ha sido adjudicada a las empresas Arpo Empresa Constructora, S.A., y Rayet Construcción, S.A. en Unión Temporal por un importe de 9.035.260 euros.
“paso adeante” que no contó conla presencia de la diputada y líder del PP castellano-manchego, Dolores de Cospedal, en lo que los socialistas ven como “un intolerable menosprecio” a la provincia. Para la socialista Araceli Martínez, que defendió la ponencia en las Cortes, las enmiendas del PP que quedaron rechazadas dejaban “desamparada” la zona a proteger. La parlamentaria alcarreña también hizo hincapié en que “todos los pueblos, empresas y particulares que están instalado en la Sierra Norte han podido acceder a las ayudas del Fondo Verde” aunque aún no ha habido declaración. EL DÍA
José María Bris, del PP.
Araceli Martínez, del PP.
22
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
Doña Cuaresma ganó una vez más la batalla Don Carnal y en los municipios del ENTIERRO DE LA SARDINA EN ALOVERA Corredor del Henares se vistieron de luto para despedir el Carnaval como marca la tradición, con el Entierro de la Sardina que devolvió a los vecinos a la rutina diaria Y MARCHAMALO
Los gallardos lloran el fin del Carnaval El entierro de la Sardina volvió a se la jornada más fúnebre del Carnaval. En este día también se entierra el colorido carnavalesco de las jornadas pasadas y Don Carnal se somete a Doña Cuaresma el mismo día que el calendario denomina Miércoles de Ceniza. Los marchamaleros vivieron una vez más este día con varios actos. De esta manera, participaron en un
pasacalles por las principales calles del municipio que arrancaba de la Plaza Mayor para ir a morir a la misma, lugar donde se procedía a la quema de la Sardina. Posteriormente se ofreció un chocolate con tortas de Marchamalo para todos los asistentes. El duelo fue acompañado por cientos de gallardos debido al buen tiempo que sonrió durante todo el día.
Alovera se incorpora a la tradición El cortejo fúnebre partió en Alovera de la Casa Consistorial para bordear la Plaza Mayor y dirigirse a la pira en la que se efectuaría la inhumación de doña sardina. Tras unas palabras de despedida pronunciadas por el concejal de Festejos Juan Carlos Martín, el fuego ha consumido los restos de la sardina.Todos los asistentes a este acto, seguidamente, han podido degustar unas sabrosas sardinas asadas y un buen vaso de sangría. Es la primera vez que en Alovera se despide el Carnaval con el tradicional Entierro de la Sardina. Aunque es cierto que fueron pocos los que han acudido vestidos de luto, la curiosidad y las ganas de disfrutar en la calle de una fiesta más fueron suficientes para pasar un rato muy agradable y dar paso a la Cuaresma.
EL DÍA
C-LM Región
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
23
Región ECONOMÍA Establece la calificación regional en A2 al tiempo que baja la de Cataluña, Valencia y Murcia
Moody's rebaja la calificación de la deuda de Castilla-La Mancha EL DIA
La bajada se debe a la incapacidad de controlar el gasto aunque reconoce los esfuerzos ya realizados
JOSÉ MARÍA BARREDA
“La noticia se debe ver con tranquilidad y perspectiva”
Para el presidente Barreda esta noticia hay que situarla en contexto y verla con prudencia EL DÍA C-LM
La agencia de medición de riesgos Moody's rebajó hoy la calificación de la deuda de Castilla La Mancha, Cataluña, Murcia y Valencia con perspectiva negativa, al tiempo que mantuvo la del País Vasco, Andalucía, Castilla y León, Extremadura, Galicia y Madrid, también con perspectiva negativa. La agencia rebajó también la calificación del ayuntamiento de Barcelona y el Instituto Valenciano de Finanzas y mantuvo la del Consorcio de Transportes de Vizcaya. Así, Castilla la Mancha queda con una calificación de A2, Cataluña, con A3; Murcia, con A1, y Valencia, con A2. En una nota, Moody's menciona que Castilla la Mancha, Cataluña, Murcia y Valencia se han desviado de los objetivos de control del déficit establecidos para 2010, y destaca las dificultades que tendrán para lograr su objetivo en 2011 y 2012. RECONOCEN LOS ESFUERZOS
La rebaja, continúa la nota, refleja la debilidad mostrada en los últimos años para controlar el gasto, aunque reconoce que estas cuatro comunidades autónomas han comenzado a hacer esfuerzos para corregir las desviaciones. No obstante, señala que no han
La nota de las comunidades autónomas baja al desviarse de los objetivos de control de déficit para 2010
logrado subir la recaudación fiscal en 2010, por lo que se han desviado del objetivo de déficit público marcado por el Gobierno central (2,4 %) y han comenzado a tener problemas de liquidez. Asimismo, Moody's indica que las elecciones autonómicas de mayo en Castilla-La Mancha, Murcia y Valencia dificultarán la adopción de reformas estructurales, especialmente en la sanidad y la educación. El informe explica que la perspectiva negativa aplicada a estas cuatro comunidades refleja también las débiles perspectivas de crecimiento de la economía española y la contracción del mercado de
ELECCIONES
Para la agencia los comicios del 22-M dificultarán la puesta en marcha de reformas estructurales
crédito. Por lo que respecta al País Vasco, que mantiene su calificación en Aa1, Moody's señala la elevada autonomía fiscal con la que opera el Gobierno regional gracias al concierto vasco, que le permite desarrollar una eficaz política fiscal y no depender tanto como otras regiones de las transferencias del Gobierno central. También destaca los aceptables niveles de deuda del gobierno vasco y su probada capacidad presupuestaria, que se han deteriorado desde el comienzo de la crisis pero que Moody's considera que volverán a niveles aceptables en los próximos dos o tres años.
ECONOMÍA Por la inversión en políticas sociales
EL DIA
Araújo, orgullosa de la economía La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda recordó los datos estadísticos “por los que se siente orgullosa” de cómo evoluciona la economía de la Región, y mostró su satisfacción por “encontrarse en un Gobierno que proporcionalmente dedica más recursos a la atención de los mayores”. En el debate sobre política general relativa a la Planificación Económica que se celebró el jueves no-
che en las Cortes regionales, la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, recalcó que “por los empresarios y por el enorme potencial de esta tierra, el Gobierno de José María Barreda confía ilimitadamente en las posibilidades de C-LM, porque cuenta con un Gobierno comprometido con los empresarios y sindicatos para sacar adelante esta tierra y siempre hemos estado ahí”.
Además destacó que “nos comprometemos a seguir trabajando como hasta ahora de la mano de los empresarios y sindicatos”. Por otro lado, Araújo recordó los datos estadísticos “por los que se siente orgullosa” de cómo evoluciona la economía en C-LM, haciendo referencia el crecimiento de las exportaciones en 2010, el mejor indicador de los últimos 15 años, el incremento de la natalidad em-
María Luisa Araújo durante el debate celebrado en las Cortes.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, dijo ayer que la rebaja de la calificación de la deuda de la región hay que situarla en el contexto y considerarla con tranquilidad y prudencia. Barreda respondió a preguntas de los periodistas, tras la firma de cuatro convenios de financiación con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), tras conocerse ayer que la agencia de medición de riesgos Moody's había rebajado la calificación de la deuda de Castilla La Mancha, Cataluña, Murcia y Valencia con perspectiva negativa. El presidente regional ha señalado que esto hay que situarlo en el contexto de lo que está sucediendo en una buena parte del mundo, de Europa y de España. La situación en que queda CastillaLa Mancha, ha añadido, es "la misma que Valencia y mejor que Cataluña, por poner dos referencias territoriales que sirvan de comparación". —”TRANQUILIDAD Y PRUDENCIA—
"No es una noticia que me haga feliz, como pueden imaginar", afirmó Barreda, quien ha precisado que "hay que considerarla con tranquilidad, prudencia y con esa perspectiva". La agencia de medición de riesgos también ha señalado que Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia y Valencia se han desviado de los objetivos de control del déficit establecidos para 2010, y ha destacado las dificultades que tendrán para lograr su objetivo en 2011 y 2012.
presarial, los buenos resultados de turismo rural en la Región o al índice de Producción Industrial en el mes de enero, en el que C-LM fue la comunidad autónoma donde más creció el Índice de Producción Industrial (IPI), un crecimiento que es más del doble de la media del conjunto de España. “Estos datos que hablan de la reactivación de la economía regional, y me hacen sentir orgullosa y también estoy orgullosa de estar en el Gobierno de Barreda, porque en estos 10 últimos años la economía de la región ha evolucionado bien, creciendo por encima de la media nacional”, apuntó.// EL DÍA
24
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
IGUALDAD Matilde Fernández Sanz, Judith Mateo y la Plataforma Anti Cementerio Nuclear fueron los premiados
Cuenca acogió la II edición de los premios Rosa Roja de las JSCM REBECA BLANCO
El objetivo es poner de manifiesto la lucha y el esfuerzo de las mujeres de toda la región
PREMIADOS
Juventudes Socialistas de C-LM persiguen así concienciar a la sociedad en la igualdad PATRICIA MONTERO CUENCA
La Residencia Universitaria Bartolomé de Cossío acogió ayer la segunda edición de la entrega de los premios Rosa Roja que otorga las Juventudes Socialistas de Castilla-La Mancha. Un año más, la ejecutiva regional de JSCM reconoció la labor de las mujeres de la región en la lucha en pro de la igualdad de oportunidades y de la coeducación igualitaria. Este año los galardones recayeron en la política socialista Matilde Fernández Sanz; la artista Judith Mateo; y la Plataforma Anti Cementerio Nuclear de Guadalajara. Al acto acudieron el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro; el delegado de Bienestar Social y Salud; Ángel Tomás Godoy; el delegado de Educación, Eugenio Alfaro; y el presidente de la Diputación Provincial, Juan Ávila así como distintas personalidades y políticos socialistas de la región. OBJETIVOS
El objetivo de estos galardones es, en palabras de Gonzalo Redondo, secretario general de JSCM, poner de manifiesto la labor de las mujeres de nuestra región que “creemos que han estado tapadas y su nombre ha sido borrado de la historia”. Y añadió que, el se-
todavía vamos un pasito por detrás, ya que, todavía tenemos patrones patriarcales que hombres y mujeres perpetuamos porque somos el efecto de la educación que nos han dado”.
En la imagen podemos ver a los premiados junto a personalidades de la política de nuestra región.
gundo objetivo, mucho más ambicioso, es “concienciar a la sociedad, y a los jóvenes en especial, en que todos nos tenemos que comprometer para luchar por una sociedad más justa, más igualitaria, y creemos que para ellos las administraciones lo deben hacer desde la educación”. Por su parte, Ana de la Hoz, presidenta del Instituto de la Mujer de C-LM, quien puso de manifiesto la apuesta tan fuerte que está haciendo el Gobierno en la búsqueda de la igualdad, pero también quiso señalar que “aún no está todo dicho, quedan grandes brechas que tenemos que ir limando”, principalmente en la educación y en el sector laboral. Y puso de manifiesto que “no podemos obviar la evidencia de que
—Objetivos—
REBECA BLANCO
En busca de una sociedad igualitaria Durante el acto, Ana de la Hoz destacó que, a pesar de lo emotivo que son estos premios, esperan que esta sea la última
edición, porque eso significaría que “por fín hemos llegado a una sociedad igualitaria para hombres y mujeres”.
Una de las premiadas fue la política socialista Matilde Fernández Sanz, quien ha dedicado muchos años a luchar por la igualdad de las mujeres. Fernández aseguró que seguirá luchando para dejar a los jóvenes un nivel de acuerdo y de pacto entre todos para poder llegar a una sociedad donde “los hombres y las mujeres seamos iguales”. A pesar de su larga carrera, Fernández aseguró que siempre se espera conseguir mayores avances, aunque “creo que las mujeres españoles hemos caminado bien y no hemos tenido que retroceder por habernos confundido”. Por su parte, la artista Judith Mateo, que forma parte de la Plataforma de Artistas Contra la Violencia de Género, se mostró sorprendida al recibir este galardón, y manifestó que “por mi profesión estoy al pie del cañón trabajando por la mujer y para mí supone una alegría y un lujazo enorme”. En cuanto a la situación de la mujer en el mundo de la música, Judith Mateo señaló que la situación, a día de hoy, es “complicada y todavía nos cuesta mucho más trabajo que a los hombres”. El último de los premios recayó en la Plataforma Anti Cementerio Nuclear de Guadalajara. Su portavoz, Susana Tance, se mostró emocionada al recibir este galardón ya que con él “premian el esfuerzo que el género femenino estamos haciendo en esta lucha contra el cementerio nuclear en nuestra tierra”. Y añadió que un galardón como este es un impulso para continuar luchando.
ALCARAZ (ALBACETE) En el mercado podría haber significado 16.000 dosis EL DIA
Detienen a dos personas que traficaban con cocaína líquida EL DÍA ALBACETE
Según informó la Subdelegación del Gobierno en una nota, las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado detuvieron en Alcaraz a F.F.B.B. de 48 años, y D.F.L.C. de 26, como supuestos autores de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas. Los dos detenidos fueron sorprendidos en un control que la Guardia Civil realizó en la carretera N-322 (término municipal de Alcaraz) cuando transportaban oculta bajo uno de los asientos del turismo en el que viajaban una bolsa de plástico con 38 preservativos que contenían cocaína de
gran pureza disuelta en un líquido de alta densidad. Asimismo fue hallada en la misma operación, y oculta una bolsa de plástico que contenía 117,1 gramos de cocaína en textura rocosa. El conjunto de la droga incautada (unos 800 gramos) podría haber significado en el mercado ilícito cerca de 16.000 dosis. En el operativo intervino personal de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (E.D.O.A.) y de los puestos de la Guardia Civil de municipios como Viveros, Riópar y Alcaraz.
OTRAS ACTUACIONES POLICIALES
La nota de prensa de la Subdelegación también apuntaba que los responsables de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado detuvieron en Albacete a J.I.Y.C., por resistencia y desobediencia; a N.L.E., R.I.F., F.C., y G.A.M., por lesiones.; W.C.P., por infracción de la Ley de Extranjería y B.I. y M.N., por estafa. Además en La Roda se detuvo a D.C.M., por de denunciar falsamente la sustracción de varios teléfonos móviles y otros efectos de valor. En Villarrobledo se detuvo a M.S., acusado de un delito de amenazas.
La droga incautada por la Guardia Civil en Alcaraz.
EL DÍA
C-LM Región 25
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
CUATRO PRÉSTAMOS Estas operaciones suponen un ahorro de 35 millones de euros para nuestra región
El BEI concede 189 millones de euros al Gobierno regional VICENTE MACHUCA
Las aportaciones Inyectarán sesenta millones de euros para los proyectos de las pymes regionales Un 27% de la cuantía económica se destinará a infraestructuras educativas y sanitarias C.M. TOLEDO
"El Banco Europeo de Inversiones es el brazo financiero de las comunidades autónomas", así lo aseguró ayer la vicepresidenta de la institución, Magdalena Álvarez, quien informó de la firma de cuatro operaciones de préstamo con el Gobierno regional, por un importe de 189 millones de euros, porque "confiamos en la solvencia y seriedad de la Junta de Comunidades igual que ha
por autoridades públicas". En palabras de la vicepresidenta Álvarez, "de esta forma nos aseguramos que la financiación sí que va a llegar a las pymes, ya que si no hay proyecto, no hay dinero". Por su parte, el presidente Barreda destacó "la importancia de tener y generar confianza, un intangible que, aunque es muy difícil de medir, tiene efectos concretos", añadiendo que “por eso esta muestra de confianza del BEI la valoro de manera extraordinaria y valoro también los 189 millones de euros en los que se concreta esta colaboración de una institución que es fundamental en la construcción de Europa”. UN IMPORTANTE AHORRO
Magdalena Álvarez aseguró que se trata un acuerdo especialmente importante para CastillaLa Mancha pues no sólo facilitará su convergencia con el resto de la UE, sino que, además, obtiene financiación en unas condiciones magníficas pues el plazo establecido es de 12 años en el caso de la operación rela-
UN 28,5 POR CIENTO
UN 13,5 POR CIENTO
Los programas de inversiones de la Universidad recibirán 54 millones de euros
También se han concedido 25 millones de euros para la mejora de nuestros bosques
ocurrido hasta el momento en las otras operaciones que hemos firmado", un guiño que recogió con agrado el presidente Barreda asegurando que "Castilla-La Mancha es de fiar y tiene crédito", además de recordar que "esta región es un lugar en el que se fijan cada vez más inversores". El montante de 189 millones de euros se destinará en un 27%, es decir, cincuenta millones de euros, para "mejorar la infraestructura de nuestra región en el área educativa", concretamente se trata de financiar "la construcción de varios centros educativos, culturales y de salud". Un 13,50% (25 millones de euros), se destinarán para financiar inversiones para la protección y mejora de los bosques en la región.
cionada con las Pymes y de 20 años para las otras tres operaciones de préstamo. “Esta firma demuestra la confianza del BEI en el Gobierno de Castilla-La Mancha y en las posibilidades de futuro de esta tierra”, señaló Álvarez, que destacó la apuesta de esta institución por el desarrollo económico y medioambiental de la Región, así como por la formación y el futuro que tienen todos los castellano-manchegos. En este sentido, la vicepresidenta del BEI aseguró que las relaciones entre esta entidad y el Gobierno regional “siempre han estado muy cuidadas y así va a seguir siendo”, al tiempo que destacó el esfuerzo de este banco por facilitar préstamos en condiciones inmejorables precisamente en un momento en el que, a nivel internacional, la situación financiera supone una restricción en la liquidez de la economía. Tal es la relación existente en estos momentos entre el BEI y la región que desde que en 1989 se iniciaran los contactos se han concedido préstamos por valor de casi 5.700 millones de euros que se han destinado a sectores como la mejora de la red regional de carreteras, Pymes, sanidad, agua, educación y medioambiente.
PARTIDAS ECONÓMICAS
Otros 54 millones de euros serán destinados para sufragar parte del programa de inversiones 2009 -2013 de la Universidad de Castilla-La Mancha. Por último, el importe más considerable será de sesenta millones de euros y estará destinada a "la financiación de proyectos de pymes, principalmente en sectores industrial, turismo, servicios y economía del conocimiento localizados en la región, así como proyectos presentados
La vicepresidenta de la Junta, Araújo, la vicepresidenta del BEI, Magdalena Álvarez y el presidente Barreda.
VEINTE AÑOS DE AMORTIZACIÓN
Los préstamos se firman al euríbor+0,6% La importancia de estos cuatro acuerdos económicos supondrá para nuestra región un ahorro de 35 millones de euros y con unas condiciones "que no pueden dar los bancos convencionales", ya que estos préstamos se centran en el euríbor más 0,6 a veinte años de amortización y no al euríbor más 3 a cinco o seis años. En respuesta a las preguntas de los medios de comunicación,
Magdalena Álvarez también señaló que “si no hubiera confianza en la economía y en el futuro de esta región, evidentemente no estaríamos aquí”, ya que “se trata de aportar financiación a los gobiernos regionales y poder dar toda nuestra ayuda” con unas “condiciones mejores a las que puede aportar cualquier otra entidad financiera”.
VICENTE MACHUCA
Momento de la firma del convenio.
26
EL DÍA
Tema del día
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
Caos total tras el terremoto de Japón
Olas de hasta 10 metros sacudieron la costa noreste de Japón, arrasando coches, casas, barcos y granjas a su paso, y la alerta continúa EFE
Un tsunami golpea Japón tras el mayor seísmo de su historia Un terremoto de 8,8 grados, seguido de un fuerte tsunami, puede haber causado miles de muertos Seguido de tres réplicas de al menos 7 grados, paralizó el transporte en gran parte del país MARIBEL IZCUE TOKIO
Un devastador terremoto de 8,8 grados de magnitud en la escala de Richter, seguido de un fuerte tsunami, causó ayer cientos de muertos y al menos 350 desaparecidos en el este de Japón, un país acostumbrado a los temblores pero que nunca había visto nada semejante. En un primer momento, entre doscientos y trescientos cadáveres fueron hallados en áreas costeras de la ciudad oriental de Sendai, donde muchas zonas residenciales quedaron anegadas a causa de
un tsunami que, con olas de hasta 10 metros, arrastró docenas de vehículos y viviendas, según la policía local. El seísmo, seguido de tres réplicas de al menos 7 grados, paralizó temporalmente el transporte en gran parte de Japón, suspendió el servicio de tren bala o Shinkansen y cerró los dos aeropuertos de Tokio, si bien algunos servicios ya han sido parcialmente restablecidos. Tokio, la mayor ciudad del mundo con más de 30 millones de habitantes en toda su área metropolitana, tembló con fuerza a
las 14.46 hora local (5.46 GMT) por un seísmo que se produjo en el Océano Pacífico, a 20 kilómetros de profundidad y 130 kilómetros de la costa. Muchos edificios se tambalearon y la gente salió a las calles asustada, mientras miles de personas se vieron obligados a pasar la noche en refugios o en sus oficinas debido a que no funcionaba el transporte. Sendai, a unos 350 kilómetros de Tokio y con un millón de habitantes aproximadamente, ha sido una de las ciudades más golpeadas por el seísmo. Allí las autoridades han emprendido la búsqueda de numerosos desaparecidos, entre ellos los pasajeros de un barco que transportaba a cerca de un centenar de viajeros, y dos patrulleras de la guardia costera arrastradas por las aguas. También se trataba de localizar el paradero de un tren que viaja-
ba entre las ciudades de Sendai e Ishinomaki, con un número indeterminado de pasajeros y con el que no se había logrado contactar tras el temblor. En una de las provincias costeras colindantes, Iwate, cerca de 300 edificios se vieron arrastrados por las aguas, según el Departamento local de Bomberos. El terremoto fue el mayor en la historia de Japón, con una magnitud de 8,8 grados en la escala abierta de Richter, por encima de los 7,2 grados del seísmo que sacudió Kobe en 1992 y causó 6.400 víctimas. Cerca de 2.000 personas que residían en un radio de dos kilómetros de la central de Fukushima fueron evacuadas a petición de las autoridades locales al detectarse problemas en el sistema de ventilación, lo que ha llevado al Gobierno a enviar un avión con militares para controlar esas instalaciones.
El Gobierno del primer ministro japonés, Naoto Kan, ha hecho un llamamiento a la calma, ha enviado varios aviones de las Fuerzas Aéreas para evaluar los daños y ha desplegado 8.000 militares a la zona del seísmo. También ha pedido a las fuerzas de EEUU, que mantienen 48.000 militares en sus cerca de cien bases en Japón, que contribuyan en la asistencia de las víctimas en las zonas sacudidas por el seísmo, que ha provocado numerosos incendios. Los dos aeropuertos de Tokio, Haneda y Narita, suspendieron su actividad, aunque a las 19.00 hora local (10.00 GMT) el segundo reanudó las salidas de sus vuelos. Las llegadas, sin embargo, quedaron suspendidas, lo que ha dejado a 23.000 pasajeros bloqueados en los dos aeródromos. Hasta las 22.00 hora local (13.00 GMT) se habían suspendido 711 vuelos domésticos en Narita y Haneda. EFE
EL DÍA
Tema del día 27
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
tras el fuerte temblor de 8,8 grados en la escala de Richter, el quinto más fuerte registrado en la historia. Se cree que los muertos pueden superar el
millar, según la agencia Kyodo, después de que se informara de al menos 1.800 casas destruidas sólo en la provincia de Fukushima. EFE
Japón declara un “estado elevado de alerta” en una central nuclear VIENA
Las autoridades japonesas han declarado un “estado elevado de alerta” en la central nuclear de Fukushima Daiichi después del seísmo de 8,8 grados en la escala de Richter que sacudió ayer al país, según informó el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). El Organismo, que obtuvo esa información de las autoridades
nucleares niponas, indicó que no se había producido ningún escape de radiactividad de la planta atómica, que ha cesado su actividad. “El OIEA busca más detalles sobre la situación en Fukushima Daiichi y otras plantas de energía nuclear y reactores de investigación, incluyendo información sobre suministros de energía eléctrica, los sistemas de enfriamien-
to y la condición de los reactores”, afirmó en un comunicado difundido en Viena. Cerca de 2.000 personas que residían en un radio de dos kilómetros de la central de Fukushima fueron evacuadas a petición de las autoridades locales al detectarse problemas en el sistema de ventilación, lo que ha llevado al Gobierno a enviar un avión con militares. EFE
Hay preparados más de 300 aviones para las labores de rescate
Estiman que más de mil personas pueden haber muerto en el terremoto EFE
Una autopista destruida por el temblor, que ha causado al menos mil muertos en Japón, según la agencia Kyodo. TOKIO
Más de mil personas pueden haber muerto por el fuerte terremoto y el posterior tsunami que se llevó por delante cientos de viviendas y vehículos, informó la agencia local Kyodo. El Ministerio de Defensa japonés dijo que cerca de 1.800 viviendas en la provincia oriental de Fukushima han quedado destruidas, por lo que la cifra final de fallecidos puede superar el millar, según Kyodo. Por el momento el recuento oficial habla de 133 muertos y 531 desaparecidos por el terremoto, mientras que las autoridades de la ciudad de Sendai dicen que hay entre 200 y 300 víctimas mortales por el tsunami que ha devastado
esa zona costera. También advirtió de que la cifra de víctimas puede ser “extremadamente alta” y pidió a los ciudadanos que se mantengan en guardia ante las numerosas réplicas del seísmo, que en la madrugada del sábado habían superado ya las sesenta, algunas cercanas a los 7 grados. El Ministerio de Defensa ha organizado una fuerza conjunta con los militares de EEUU desplegados en Japón para afrontar de forma coordinada las labores de rescate, para las que ya hay preparados 300 aviones y 40 buques. Ya entrada la noche, las labores de emergencia eran especialmente intensas en las provincias de Miyagi e Iwate, dos de las más
afectadas por el seísmo, que tuvo su epicentro en el Océano Pacífico, a 130 kilómetros de la costa y 20 kilómetros de profundidad. TIEMBLAN LOS MERCADOS
El seísmo arrastró a las bolsas de Asia e hizo temblar en los mercados europeos al sector del seguro, que deberá hacer frente a indemnizaciones cuantiosos por los graves daños causados. El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio perdió el 1,7% y cayó a su nivel más bajo en cinco semanas. La caída de Tokio y las consecuencias del seísmo sacudieron al resto de los mercados de Asia, sobre todo a los que cerraron tarde, como el Kospi de Seúl bajó el 1,3% o Shangai que cayó un 0,8%. EFE
Unas dos mil personas que vivían en la zona tuvieron que ser evacuadas.
Advierten de que las réplicas del seísmo podrían durar un año MADRID
El presidente del Colegio Oficial de Geólogos, Luis Suárez, advirtió ayer de que podrían producirse réplicas del terremoto de Japón durante un año, pero que este hecho es “bueno” porque supone que la energía subterránea se está liberando de forma controlada, lo que evitaría un terremoto de magnitud superior a esas réplicas. Este experto explicó a EFE que el terremoto nipón, de 8.9 grados en la escala Ritcher, ha liberado una energía equivalente a 200 millones de toneladas TNT, por lo que considera que es “uno de los más destructivos de la historia”. Asimismo, alertó sobre el riesgo de tsunamis que podrían generarse y “llegar hasta las costas de Chile”, y de incendios derivados del seísmo “sobre todo en centrales nucleares” cuyos sistemas de refrigeración estén apagados.
Según esta misma fuente, el terremoto nipón se ha producido en “la zona con mayor intensidad sísmica de la Tierra”, una región conocida como “Círculo de Fuego”, donde entran en contacto la placa Euroasiática y la Pacífica. A este respecto, Suárez apuntó el 20 por ciento de los terremotos con una magnitud superior a 6 grados en la escala Ritcher tienen lugar en Japón, pero que la costa oeste del continente americano, sobre todo California y Chile, son también zonas con alto riesgo de sufrir un temblor de magnitud superior a 8 grados. El presidente del Colegio de Geólogos observó que los expertos pueden predecir dónde va a producirse un seísmo, pero no cuándo, por lo que subrayó la importancia de “extremar las normativas antisísmicas de los países, para que se construya con pilares”. EFE
Podría haber afectado al eje de la Tierra ROMA
El terremoto puede haber desplazado casi 10 centímetros el eje de rotación de la Tierra, según un estudio preliminar del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV). El INGV, que desde 1999 ha estudiado los numerosos fenómenos sísmicos registrados en Italia, como el devastador terremoto de la región de Los Abruzos del 6 de abril de 2009, explica en una nota que el impacto del seísmo de Japón sobre el eje de la Tierra puede ser el segundo mayor del que se tiene constancia. “El impacto de este suceso so-
bre el eje de rotación ha sido mucho mayor que el del gran terremoto de Sumatra de 2004 y probablemente es el segundo mayor, sólo por detrás del terremoto de Chile de 1960”, reza el comunicado. Entre 200 y 300 personas han muerto en la provincia japonesa de Miyagi (este) a causa del tsunami provocado por el seísmo de Japón, que ha causado además, al menos, otros 89 víctimas y 349 desaparecidos en todo el territorio nipón. Se teme que la cifra de muertos se eleve a medida que avanza el recuento, ya que hay varios edificios destruidos. EFE
28
EL DÍA
C-LM Tema del día
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
Tema del día CATÁSTROFE “El temblor duró un minuto o menos, y después de ese minuto, todo el mundo comenzó a gritar”
El tarazonero David Lozano nos narra el desastre desdeTokio EL DIA
Cumplió 27 años siendo testigo de una de las mayores catástrofes de la historia “Fue como parar el tiempo, la gente no se movía, cerraba los ojos o miraban hacia arriba” JUANI SERRANO / D. E. ALBACETE
En el momento en el que una de las mayores catástrofes naturales de la historia se desató y el planeta entero ponía sus ojos sobre Japón, EL DÍA logró contactar con un joven albaceteño que reside en Tokio y que nos contó cómo la población trata de sobreponerse a los devastadores efectos de un terremoto cuya intensidad no tiene precedentes y que ha asolado parte de la isla de Japón. David Lozano es un chico natural de Tarazona de la Mancha
El albaceteño David Lozano vive en Tokio desde hace años y nos contó su vivencia vía Facebook.
rrió todo fue como parar el tiempo, la gente no se movía, cerraba los ojos y otros miraban hacia arriba, pero sin moverse. El temblor duró un minuto o menos, y después de ese minuto, todo el mundo comenzó a gritar y a intentar llamar a sus familias". David reconoce que por suerte no ha presenciado ninguna tragedia, pero sí ha visto cómo se han ido las luces y la gente ha comenzado a salir fuera hasta llegar a un parque, el sitio más seguro ayer en Tokio. Conoció la magnitud del seismo de la mano de un japonés de 65 años, quien, después de los primeros y desconcertantes momentos le dijo que él nunca había vivido un terremoto igual, pese a que en Japón hay temblores cada semana e incluso a diario. Son las 20:23 en Tokio y todo parece normalizado y sin muchos desperfectos. El tsunami ha sido más devastador, ha llegado hasta uno de los aeropuertos de Tokio, un caos. Mientras que en Fukushima se han derruido varios edificios, se han incendiado al-
DAVID LOZANO
INCOMUNICACIÓN
“La gente acudía en masa a los parques, porque saben que son los lugares más seguros”
El joven no pudo hablar con sus familiares hasta la tarde de ayer (hora española)
que desde hace años reside en Tokio, donde estudia y trabaja en una empresa de diseño de páginas webs y aplicaciones para el móvil. Precisamente ayer fue su cumpleaños y el fuerte terremoto le sorprendió de compras con su pareja en el centro de Shinjuku, la zona empresarial de Tokio, como la Gran Vía ,adrileña (en torno a las 14.45 hora de Japón), y a las 20.30 todavía no había podido contactar con ninguno de sus conocidos en la zona y menos con su familia de España, porque su compañía de teléfono ha sufrido daños.Sólo se ha comunicado con una amiga a través de facebook que ha sido la que ha informado a su madre de que se encuentra bien. David sigue todas las informaciones a través de internet o la televisión y reconoce que los medios allí no cesan de dar datos, “una jornada de locura”. Cuenta lo sucedido de la siguiente manera: "Cuando ocu-
gunas casas antiguas. Por su televisión ve imágenes de coches movidos por las olas “como si fuesen gelatina”. "Nos han dicho que pongamos una botella de agua cerca para ver si hay réplicas y con qué intensidad". Mientras habla con EL DÍA de Albacete, David sigue notando los azotes del terremoto, leves algunos y otros más fuertes como a las 20.23 hora de allí (12.23 en España). Nos sorprende también cuando David nos cuenta cómo su pareja a eso de las 20.30 horas de allí, a seis horas de la tragedia, se había marchado a trabajar con total normalidad, después de dormir un rato, algo que David no pudo hacer por tener todavía el susto metido en el cuerpo. "Él es japonés y está acostumbrado". Después de un largo día, y horas de incomunicación, por fin pudo contactar con su familia en Tarazona de la Mancha, que viven la tragedia desde la distancia, pero como si estuvieran allí.
Las imágenes de los devastadores efectos de la catástrofe dan muestras de las dimensiones de la tragedia.
EL DÍA
Tema del día C-LM
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
29
SUCESOS Es natural de Santa Cruz de Retamar aunque se marchó a Japón hace más de veinte años
Un toledano sobrevive al brutal terremoto de Japón MARI WATANABE
Sus familiares de Toledo aseguran que “a él no le ha pasado nada pero el local está hecho polvo” Es el propietario del restaurante “El Castellano” en una de las zonas vips de Tokio
gría, cañas de cerveza, tortilla de patatas y, claro está, todos los productos del cerdo ibérico. Lamentablemente, ahora, su restaurante “El Castellano”, de carácter rústico situado en una de las zonas más elegantes y vips de Tokio, en Aoyama, necesitará una restauración, aunque no precisamente culinaria, para volver a la normalidad. UN MILAGRO EN TOKIO
“Afortunadamente está bien tanto él como el resto de su gente. Eso sí, el restaurante que tiene en Tokio está hecho polvo”, asegura Mari Tere, una prima de Vicente García García, un vecino de Santa Cruz de Retamar que probó fortuna hace treinta años en el país del Sol Naciente y que decidió quedarse para abrir el restaurante “el Castellano”. Asegura su prima que “nada más conocer la noticia nos pusimos todos muy nerviosos porque sabíamos que podía estar en
Sus paredes estaban llenas de firmas de españoles que han decidido ir de “tapas” por Tokio, fotos de fútbol de sus años mozos, recuerdos taurinos, muchos recuerdos fotográficos y un sin fin de “detalles” que para los que vivimos en España podrían parecernos un exceso de chovinismo y que causan furor entre los nipones que ahora se han perdido por la tremenda brutalidad del terremoto, convertido posteriormente en tsunami que sacudió con una fuerza desmesurada Japón, llevándose a su paso la vida de cientos de personas. Afortunadamente, él y toda la gente que le acompaña en esta
UNA PRIMA DE TOLEDO
SÓLO DAÑOS MATERIALES
“Nos ha dicho que no le ha pasado nada pero que vivido en Tokio ha sido realmente increíble”
“Las vitrinas, objetos de decoración, los platos, vasos, etcétera, se ha caído todo al suelo”
peligro. Inmediatamente le llamamos y nos dijo que el seísmo había sido espectacular, aunque no nos ha comentado nada del agua. No hemos podido hablar mucho con ella porque la comunicación no era buena. Sólo sabemos que el restaurante está hecho polvo, que se le han caído las estanterías, roto las vitrinas y estropeado parte del mobiliario pero afortunadamente ellos están bien que es lo que nos importa”.
aventura japonesa han podido salvar la vida aunque difícilmente podrán olvidar una sensación como la que vivieron, con una país que tembló durante más de dos minutos al mediodía de ayer, es decir, con el restaurante al completo como casi todos los días desde hace más de veinte años. Desde Toledo, sus familiares insisten en que “la situación ha sido realmente dantesca y es poco menos que un milagro que a ninguno de ellos les haya pasado nada”, insistiendo en que “cuando empezó el terremoto todo parecía que era uno más de los muchos que tienen allí, pero pronto se dieron cuenta de que éste era distinto, concretamente el más terrorífico de la historia de este país y el séptimo más importante de la historia de la humanidad”. Ahora, queda por delante la reconstrucción de un país que está preparado para casi todo, pero no para soportar la fuerza de la naturaleza en su máxima expresión. Por último, desde Toledo, sus familiares insisten en que “en los próximos días intentaremos ponernos otra vez en contacto con él para que nos cuente más qué es lo que ha pasado y para ofrecerle toda la ayuda que pueda necesitar”.
C.MUÑOZ Y ANTONIO PORTILLO TOLEDO
“ÉL ESTÁ BIEN”
Insiste su prima que “Vicente también se puso en contacto con sus hermanos, que viven en Madrid para que se tranquilizaran. Según sabemos el terremoto lo ha dejado todo arrasado y, además, ahora temen las posibles consecuencias que se puedan generar, es decir, las réplicas del terremoto sobre un país que está muy tocado después de lo que pasó ayer”. Vicente García también compartió fogones con el conocido hostelero Adolfo Muñoz, que posteriormente pasaron a denominarse Amapola, cuando decidió traspasarlos a sus socios del pacífico. En esos momentos, Vicente Santos ya era un conocido restaurador en el país nipón, donde no faltan tapas de boquerones en vinagre, paella, san-
Vicente García García, natural de Santa Cruz de Retamar, es uno de los toledanos en Japón.
CENTRO SISMOLÓGICO DE SONSECA EL DIA
El seísmo se dejó sentir en nuestra región Los centros sismológicos de la provincia de Toledo captaron el intenso movimiento sísmico que asoló ayer a Japón. Fuentes del Instituto Geográfico Nacional, que recogió vía digital los datos procedentes de cerca de un centenar de sismógrafos distribuidos en toda España, confirmaron que los aparatos captaron las ondas sinusoidales del fuerte temblor.
Según informaron estas mismas fuentes en declaraciones a EL DÍA, la interpolación de datos les ha permitido situar el epicentro del temblor sísmico que sacudió ayer Japón sobre la costa nordeste del Pacífico así como predecir la magnitud del terremoto, que ha quedado establecida en una escala de 8.9 grados Ritcher, confirmaron estas mismas fuentes.
Interior del restaurante.
30
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
Agricultura GANADERÍA El sector habló alto y claro llenando las calles de numerosas ciudades españolas con sus protestas, ante lo EL DÍA
Cable de rescate para un sector que se hunde; la ganadería
El sector ovino-caprino es uno de los sectores más vulnerables por lo que se han aprobado medidas especiales.
El Ministerio invertirá, a través de una línea ICO, más de 300 millones para nuevos préstamos También pondrá en marcha medidas para la devolución de determinados impuestos MADRID
El S. O. S lanzado por el sector de la ganadería alto y claro, en forma de manifestaciones por toda España en las que se denunciaba la deriva en la que están sumergidos todos los sectores ganaderos, parece haber dado resultado y el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, ha lanzado un cable con el que esperan intentar sacar a flote a los ganaderos. Tras una reunión en la que comparecieron las Asociaciones Agrarias, Cooperativas Agroalimentarias y representantes ministeriales, presidida por la ministra Rosa Aguilar, se alcanzó un acuerdo en el que se traza un plan de ruta con el que se quiere paliar la difícil situación del sector. En él se ha puesto en marcha seis tipos de medidas para alcanzar todos los ámbitos; financiero, fiscal, medidas de mercado, comercialización y planes sectoriales, así como medidas específicas para tipos de ganaderías en especial peligro. INYECCIÓN FINANCIERA
Uno de los aspectos más acuciantes para el sector es la deuda acumulada por muchas de las explotaciones tras aguantar años de rentabilidad negativa además de asistir a un encarecimiento de los costes. Por este motivo se han establecido medidas para refinanciar la deuda mediante avales SAECA para nuevos préstamos con la que cada ganadero o explotación podrá solicitar una subvención para cubrir los costes de los nuevos avales que SAECA conceda a explo-
taciones ganaderas. Se estima que se inyectarán así 90 millones de euros al sector con un crédito medio por explotación de 30.000 euros. Se aplicará a créditos con un plazo máximo de 5 años con 1 año de carencia y afectará a unos 3.000 beneficiarios. También podrán contar los ganaderos con una línea ICO con bonificaciones que van desde el 0,25% al 0,35% para las distintas líneas. Con esta medida el Ministerio espera invertir más de 300 millones de euros beneficiando durante este año a más de 3.600 ganaderos. Pero aquellos ganaderos que ya tienen un préstamo no quedan abandonados pues en este paquete se incluye una moratoria de dos años en aquellos créditos concedidos para la modernización de explotaciones y la instalación de jóvenes agricultores y ganaderos. Una prórroga que afectaría a 2.000 ganaderos con importe superior a 85 millones de euros.
EFE
Se estudiará la gestión de los cadáveres en las granjas porcinas para reducir costes.
El Consejo de Ministros aprobó esta inversión para mejorar la sanidad animal
300.000 euros para vacunas de lengua azul MADRID
El Consejo de Ministros aprobó la semana pasada un Acuerdo por el que se toma razón de la declaración de emergencia adoptada para la adquisición de reactivos de diagnóstico y vacunas necesarias en la lucha frente a la lengua azul, por importe, en esta ocasión de 300.000 euros. En este sentido es prioritario continuar la campaña de vacunación emprendida en años anteriores, con el fin de mantener y reforzar el estado inmunitario de los animales frente al serotipo 1 de la lengua azul, la primovacunación y revacunación de los animales jóvenes de reposición, establecien-
do, por otro lado, un sistema excepcional de vacunación frente al serotipo 8 basado en la adquisición y aplicación de una vacuna de emergencia, así como disponer de suficiente reactivos de diagnóstico para el desarrollo de los programas de vigilancia y seguimiento frente al virus de la lengua azul. Las sucesivas campañas de vacunación establecidas frente al serotipo 1 han conseguido disminuir drásticamente su circulación, pasando de 3.007 focos contabilizados en 2008 a 63 focos en 2010 y con un descenso muy significativo, tanto en la morbilidad como en la mortalidad de los animales
afectados por el virus. CONTINUIDAD A LA CAMPAÑA
Con este acuerdo aprobado en Consejo de Ministros se podrá continuar la campaña de vacunación emprendida en años anteriores con el fin de mantener y reforzar el estado inmunitario de los animales frente a los serotipos 1 y 8 del virus de la Lengua azul y la primovacunación de los animales jóvenes de reposición. La utilización de vacunas se ha demostrado como el arma más eficaz en el control y lucha contra esta enfermedad, tanto por permitir el movimiento de los animales sensibles con las adecuadas
garantías sanitarias que eviten la propagación del virus, como por evitar los síntomas clínicos y por lo tanto las graves pérdidas económicas directas que produce la enfermedad. La lengua azul es una enfermedad de etiología vírica producida por un virus y transmitida por un determinado tipo de mosquitos que afecta fundamentalmente a las cabañas ganaderas de ovino y bovino. La transmisión de esta enfermedad por medio de mosquitos dificulta en gran medida el control de la misma, así como la previsión de su futura diseminación territorial dentro de la cabaña ganadera.
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
—CUNICULTURA— AUNQUE EXISTE MÁS DEMANDA QUE OFERTA DE CONEJOS, LOS PRECIOS SIGUEN BAJANDO
31
—APICULTURA— PARA COAG EL MINISTERIO RECONOCE EL ESFUERZO QUE REALIZA EL SECTOR PARA OFRECER PRODUCTOS DE CALIDAD
que el Ministerio ha presentado un Plan de acción, que para algunos resulta insuficiente MEDIDAS FISCALES
En un intento de reducir los costes productivos se acordó estudiar las medidas fiscales con posibilidad de aplicar en situaciones excepcionales y la devolución de determinados impuestos. Con este fin se plantea reducir la base imponible para los ganaderos que tengan que adquirir más del 50 por ciento del pienso que consumen. De forma excepcional se mantendrán durante 2011 para todos los sectores la elevación del 2 al 5% de la reducción lineal aplicada en el rendimiento neto. Compromiso por parte del Gobierno de agilizar la devolución del IVA derivada de las declaraciones realizadas por los productores pertenecientes al régimen general de este impuesto y a estudiar la opción de que la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos pase a realizarse de manera trimestral o semestralmente en lugar de anual.
DESDE ASAJA
Niegan que exista acuerdo y califican el Plan de escaso Pese a que la propia ministra Rosa Aguilar reconoce la crisis que atraviesa el sector de la ganadería, donde “ha impactado gravemente el incremento de los precios del cereal y que hace que el sector necesite medidas extraordinarias”, sin embargo no parece que su intención real sea querer ayudar a paliar la situación sino mas bien salir del paso anunciando un acuerdo con las organizaciones agrarias que no existe y unas inversiones para el sector que ya quisieran los ganaderos que fueran reales. Las medidas financieras que según la cuantificación económica del propio ministerio ascienden a 520 millones
para estos productos. También solicitará el adelanto del 50% del Pago Único, unos 1.700 millones de euros, a partir del 16 de octubre de 2011. Una medida que de ser aprobada por la CE deberá coordinarse con las comunidades autónomas ya que es a cada Gobierno al que corresponde dicha decisión.
APICULTURA EN UNA REUNIÓN CON COAG
El Ministerio garantiza el 100% de las ayudas
MEDIDAS DE COMERCIALIZACIÓN
MADRID
Además de poner en marcha el contrato lácteo, el Ministerio reforzará las acciones relativas al etiquetado de productos ganaderos reforzando la promoción de aquellas etiquetas que aporten valor añadido al producto. También continuará con las acciones de promoción y apoyo comunitario a los productos agrícolas, y en avanzar en la inclusión de aquellos sectores ganaderos y temas susceptibles de recibir apoyo comunitario que actualmente quedan fuera de estas medidas. Finalmente, el MARM trabaja-
El Ministerio se ha comprometido con la organización agraria COAG a cofinanciar el 100% de las ayudas comunitarias que la UE destina al sector apícola. Así lo confirmó el Secretario General de Medio Rural del MARM, Eduardo Tamarit, durante la reunión mantenida el pasado miércoles con los responsables del sector apícola de COAG, en la que reclamaron al MARM un esfuerzo presupuestario para financiar en 2011 el 25% que les corresponde y garantizar así que no se pierde ni un euro de los 11 millones del presupuesto aprobado por Bruselas para la apicultura de nuestro país.
D. G. H.
Además, el Secretario General de Medio Rural se ha comprometido a modificar el Real Decreto de ayudas del Plan Nacional Apícola para adaptarlo a la nueva normativa comunitaria y a las exigencias que asumen los apicultores españoles, tales como el tratamiento veterinario autorizado frente a varroasis y la disponibilidad de un seguro de responsabilidad civil. “No es un asunto menor, porque supone el reconocimiento oficial del esfuerzo que los apicultores venimos realizado para ofrecer a la sociedad unos productos seguros y de calidad”, ha subrayado Jose Luís González, responsable del sector apícola de COAG. EL DÍA
CONEJOS A PESAR DE DESCENDER LA OFERTA EL DÍA
El sector del vacuno, tanto de leche como de carne, pasa por especiales dificultades
SECTORES MÁS DÉBILES
Aunque las medidas anteriores son de aplicación general, durante la reunión también se abordó la situación de sectores en especial peligro como vacuno (carne y leche) y ovino-caprino. Para ellos se establecieron unas medidas específicas incluyendo la propuesta para 2012 de trasvasar de 6,8 millones de euros a las líneas destinadas al ovino y caprino y valorará la creación de una línea específica para los productores de caprino en zonas desfavorecidas. En la medida de lo posible se trabajará para generalizar las excepciones al enterramiento de cadáveres para reducir costes. En este sentido se abordará con las CC AA y el sector la puesta en marcha de sistemas alternativos de gestión de los cadáveres en las explotaciones de porcino. MEDIDAS DE MERCADO
Como ya se había anunciado en otras ocasiones del Ministerio volvió a recordar sus esfuerzos a nivel comunitario para poner en marcha las medidas de intervención en el mercado cerealista así como la liberalización de los aranceles
El sector cunícola de euros. Según los cálculos realizados por ASAJA el coste real para la puesta en marcha de estas medidas asciende a 7,29 millones. Además, estas medidas financieras son en opinión de ASAJA inútiles, en tanto en cuanto los ganaderos están ya endeudados en grado máximo y la solución a sus dificultades económicas no pasa por incrementar su nivel de deudas. Respecto a las medidas fiscales ya están en vigor hasta el último ejercicio fiscal y lo que se hace es prorrogarlas, y respecto a las medidas nuevas (reducciones en los módulos de los sectores ganaderos en estimación objetiva ) no se especifica su cuantía ni las actividades objeto de reducción y además es una medida que todos los años la Agencia Tributaria realiza para algunas actividades agrícolas y ganaderas justo antes del inicio de la campaña de Renta. El resto de medidas anunciadas por la ministra unas, de carácter comunitario como es la venta de cereal procedente de la intervención ya están puestas en marcha por la UE, y el resto son compromisos vagos, sin concreción alguna, ni cuantificación económica.
rá con las CCAA y el sector para elaborar un plan de largo alcance (horizonte2020) para la ganadería española. PLANES SECTORIALES
Desde el Ministerio se garantizó la continuidad de las cinco mesas ganaderas que existen en la actualidad y en las que participan las organizaciones representativas a nivel nacional y sectorial. También apoyará iniciativas a nivel internacional para mejorar la comunicación mundial en el ámbito de la vigilancia de precios y detección de crisis, mejorar la transparencia y evitar la especulación sobre los mercados de insumos, tanto físicos como futuros. En el marco de los planes sectoriales, se realizará un estudio para evaluar las medidas en curso en sanidad animal con objeto de optimizar los recursos destinados a las mismas. Estas medidas forman el cable con el que se espera remolcar al sector ganadero. Habrá que esperar para comprobar si es suficientemente resistente o si el lastre de la crisis acumulada pesa más en el sector.
El sector cunícola denuncia estar al borde del colapso Las organizaciones agrarias y la Confederación Nacional de Asociaciones de Cunicultores denuncian que los productores de conejo están sufriendo uno de los peores momentos que se recuerdan en la historia de la cunicultura, a pesar de que en estos momentos la oferta está siendo inferior a la demanda. Dicha situación, se está agravando debido a las últimas subidas de las materias primas, que han acarreado un incremento de los costes de producción del 18%. Para los representantes de los productores, es importante resaltar la importancia que para la rentabilidad global de las explotaciones cunícolas tiene el hecho de que el mercado evolucione de forma correcta en función de la oferta y la demanda. En este sentido, en lo que va de año, el pre-
cio medio al que se esta vendiendo el conejo en la gran distribución lejos de aumentar, ha descendido un 3% en relación con el mismo periodo del año pasado. El sector productor sospecha que la carne de conejo está siendo una víctima más de la política agresiva puesta en práctica por la distribución, basada en la reducción de precios al consumidor con el objeto de no perder cuota de mercado en el actual contexto de crisis económica y descenso del consumo. Denuncian que la reducción de precios a los consumidores se realiza a costa de hundir a los productores y que esta situación se agrava aún más si consideramos que las empresas de distribución compiten entre sí por ofertar el precio más bajo. EL DÍA
32
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
EL DÍA
C-LM Región 33
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
AGUA A raíz de las últimas declaraciones aparecidas en los medios de comunicación
GOBIERNO
C-LM pide a la CHS que mire sus propios recursos y no los del Tajo
C-LM dispondrá de más de dos millones para la integración de inmigrantes
EL DIA
EL DÍA MADRID
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Trabajo e Inmigración, acordó este viernes formalizar los objetivos y la distribución del crédito presupuestario de 66,6 millones de euros del Fondo de Apoyo a la acogida y la integración de los inmigrantes, así como al refuerzo educativo de los mismos, de conformidad en lo establecido en la Ley General Presupuestaria. El acuerdo es el resultado del marco de cooperación para la gestión del Fondo de Integración examinado en la reunión del 22 de febrero de 2011, de la Conferencia Sectorial del Inmigración, que es el órgano colegiado de coordinación y cooperación entre la Administración del Estado y las comunidades autónomas en las actuaciones con incidencia en la política de integración de los inmigrantes. Con esta dotación presupuestaria, se pretende financiar las actuaciones que realicen las comunidades autónomas para fomentar el desarrollo de políticas de integración de las personas inmigrantes en los ámbitos de: acogida; integración en los ejes de empleo vivienda, servicios sociales, salud, infancia y juventud, igualdad de trato, mujer, participación, sensibilización y desarrollo; y refuerzo educativo. Para la realización de la iniciativa de Acogida, integración y refuerzo educativo 2011, a Castilla-La Mancha se le han asignado un total de 2.794.727 euros.
Imagen del travase Tajo-Segura.
La Confederación debería utilizar el lema “uso bien toda mi agua”, según el consejero de C-LM Sánchez Pingarrón exige a De Cospedal que desmienta las afirmaciones del PP EL DÍA CASTILA-LA MANCHA
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, lanzó ayer un mensaje contestando a las últimas declaraciones realizadas por parte de la Confederación del Segura en las que decían que “trabajan para que los planes de cuenca del Tajo y Segura estén íntimamente relacionados”, ante lo que el consejero de C-LM manifestó que “miren hacia sus propios recursos en lugar de mirar al Tajo”. Además, continuó, “antes de utilizar el lema de “Agua para todos”, deberían utilizar el lema “uso bien toda mi agua”, y ser conscientes de que el Tajo no guarda ninguna íntima relación con el Segura”. En este sentido, Sánchez Pingarrón aseguró que la cuenca del Segura “es completamente capaz de autoabastecerse” tal y como refleja un estudio realizado por un
geólogo de la propia Confederación en el que se asegura que “la Región de Murcia tuene recursos hídricos suficientes para abastecerse de agua sin problemas, tanto para la población, como para los regadíos”. En este informe se habla de importantes embalses subterráneos en la zona que no se están contabilizando y que podrían suponer hasta 2.000 hectómetros cúbicos y con un coste mucho inferior al del trasvase Tajo-Segura. El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda ha recordado que la semana pasada el portavoz del PP de Murcia. José Antonio Ruiz Vivo aseguró que “Valcárcel desmontó el Estatuto de C-LM artículo por artículo”, lo que demuestra que en Murcia están más pendientes de lo que pasa en el Tajo que de sus propios recursos “. “CABALLO DE TROYA DE VALCÁRCEL”
Además, Sánchez Pingarrón afirmó que estas declaraciones están contando con el beneplácito de Cospedal, que aseguró “es el caballo de Troya de Valcárcel en C-LM en materia de agua”. Por todo ello, el responsable autonómico señaló que estas declaraciones “son indignantes para C-LM” y exigió a Cospedal que “desmienta inmediatamente estas afirmaciones realizadas por el PP murciano porque, de ser ciertas, no se puede tolerar tal nivel de traición a su tierra”.
—Río Júcar—
POBLACIÓN INMIGRANTE
EL DIA
Lecciones de geografía para Cotino El consejero castellano-manchego se ha referido a las declaraciones realizadas por el vicepresidente tercero del gobierno de la Comunidad de Valencia, Juan Cotino, quien aseguraba que con la Ley del Agua de Castilla-La Mancha, donde se dice que Albacete tiene prioridad para beber agua del Júcar, se está poniendo en peligro los abastecimientos de Valencia. Ante estas afirmaciones, Sánchez Pingarrón manifestó ayer que, como reflejan las lecciones de geografía, “el río que pasa por Valencia es el Turia y no el Júcar que
precisamente pasa por Albacete. Por tanto, la principal ciudad que se abastece del Júcar, de toda la cuenca del Júcar, es Albacete y que no intenten vendernos otra cosa con falsedades”. En este sentido, el consejero del Ejecutivo Autonómico asegura que “no puede ser que la candidata del PP para Castilla-La Mancha esté pendiente de Murcia y Valencia por no tener problemas en su partido por su condición de secretaria general, en lugar de defender a un región como esta que necesita el agua para su crecimiento social y económico”.
En la actualidad, aunque ha disminuido el incremento de la población inmigrante, en materia de integración, sigue siendo necesaria la colaboración entre las distintas administraciones públicas para garantizar la cohesión social y la equiparación de derechos y obligaciones de la población inmigrante y autóctona, dentro del marco de la Constitución. EL DIA
Las comunidades autónomas cuentan con competencias en este materia.
34
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
SACYR VALLEH
8,53
0,49
6,11
CAJA A.MEDIT
6,86
0,18
2,69
MONTEBALITO
1,68
0,04
B.POPULAR
4,27
0,08
ERCROS
0,89
BBVA
8,52
Valor
Último
Var
Var %
ZELTIA
2,80
-0,18
-5,87
RENTA CORP.
1,32
-0,08
-5,73
2,45
METROVACESA
6,84
-0,41
-5,66
1,96
AISA
0,20
-0,01
-4,65
0,01
1,49
B.RIOJANAS
6,61
-0,29
-4,20
0,11
1,33
ENEL GREEN P
1,72
-0,06
-3,37
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,36% 10.398,40
Datos actualizados a las 18:24h. del 11-03-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.011,40
0,22
FTSE 100
5.828,67
-0,28
S&P 500
1.301,22
0,47
CAC 40
3.928,68
-0,89
Nasdaq Comp.
2.709,86
0,33
Bovespa (Brasil)
66.935,76
1,36
EUROSTOXX 50
2.883,84
-0,89
IBEX 35
10.398,40
-0,36
10.254,43
-1,72
IGBC (Colombia)
14.435,08
-2,88
6.981,49
-1,16
IGPA (Chile)
20.741,48
-0,88
DOW JONES IND
Nikkei 225 DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
La Banca mantiene el tipo dentro del Ibex
Dividendo
DURO FELGUERA SA 15/03/2011 0,100 EUR BANCO DE CHILE
17/03/2011 2,938 CLP
UNIPAPEL SA
23/03/2011 0,140 EUR
TELEF MEXICO-L
24/03/2011 0,125 MXN
GERDAU-PREF
24/03/2011 0,060 BRL
USIMINAS SA-PF A
04/04/2011 0,151 BRL
Irene Cervera, Asesor de Inversioes Renta 4 Cuenca. En el ámbito intenacional en el día de ayer, las tensiones geopolíticas en Oriente Medio pasaron a un segundo plano, y fue el terremoto de Japón el acontecimiento que lo acaparaba todo dejando graves consecuencias. De hecho el mayor movimiento se vio en el mercado Forex con subidas del Yen y del Dólar. En cuanto a las principales bolsas europeas también sufrieron pérdidas, quedando finalmente del siguiente modo: el Eurostoxx (-0,89%), el FTSE (-0,28%), el DAX (-1,16%), y el CAC (-0,89%). En lo referido a noticias macroeconómicas destacamos el dato de Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan, que también fue negativo, quedando en un nivel de 68.2, frente a un estimado de 76.3 y un previo de 77.5. Refiriéndonos al panorama nacional, el Ibex, tubo una bajada de 0,36% situándose en un nivel de 10.398,4 puntos en una jornada en la que la volatilidad fue la nota de un día marcado por el informe del Banco de España sobre las necesidades de capital del sector bancario. Las empresas del selectivo que encabezaron los avances fueron Sacyr Vallermoso (+6,11%), B. Popular (+1,96%), BBVA (+1,33&) y Abengoa (+1,32%). En en el lado contrario los descensos más pronunciados fueron protagonizados por Telecinco (-2,60%), Endesa (-2,19%), Gamesa (-1,79%) y Amadeus (-1,42%).
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,80
Euribor 1 semana
0,85
Euribor 1 mes
0,89
Euribor 2 mes
1,02
Euribor 6 mes
1,49
Euribor 9 mes
1,73
Euribor 1 año
1,94
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3872
0,54
113,4600
0,91
0,8653
-0,71
Yen Libra
114,00
-1,26
Bono 10a España
5,43
-1,49
Bono 10a Alemania
3,21
-1,11
Bono 10a EEUU
3,40
1,31
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
20,74
20,47
0,27
1,32
20,40
20,88
430.687
ABERTIS
14,39
14,50
-0,12
-0,79
14,36
14,55
1.551.284
ACCIONA
70,76
70,89
-0,13
-0,18
70,00
71,70
448.864
ACERINOX
13,66
13,70
-0,04
-0,33
13,55
13,84
1.181.761
ACS CONST.
32,10
32,24
-0,14
-0,42
31,92
32,42
933.346
AMADEUS
13,56
13,76
-0,20
-1,42
13,42
13,82
2.542.440
B. SABADELL
3,09
3,07
0,02
0,52
3,04
3,12
6.123.300
BANKINTER
4,61
4,58
0,03
0,59
4,47
4,62
1.896.098
BBVA
8,52
8,41
0,11
1,33
8,26
8,58
51.947.704
BOLSAS Y MER
21,74
21,78
-0,05
-0,23
21,56
21,93
299.519
4,27
4,19
0,08
1,96
4,14
4,27
12.104.945
BSCH
8,09
8,17
-0,07
-0,88
8,05
8,22
71.250.122
COR.MAPFRE
2,62
2,60
0,02
0,96
2,55
2,65
9.697.926
CRITERIA
5,02
5,04
-0,02
-0,40
4,99
5,07
4.867.149
EBRO FOODS
15,72
15,82
-0,10
-0,66
15,68
15,85
678.289
ENAGAS
15,42
15,48
-0,07
-0,45
15,25
15,55
1.047.519
ENDESA
21,62
22,10
-0,48
-2,19
21,62
22,15
614.057
FCC
21,76
21,96
-0,20
-0,91
21,69
22,04
275.789
9,03
9,02
0,01
0,16
8,86
9,12
2.068.284
FERROVIAL GAMESA
6,51
6,63
-0,12
-1,79
6,51
6,65
3.967.853
GAS NATURAL
12,08
12,01
0,07
0,58
11,94
12,19
2.040.794
GRIFOLS
11,98
12,06
-0,08
-0,62
11,88
12,08
1.075.524
5,96
5,92
0,04
0,76
5,84
6,02
47.640.723
IBE.RENOVABL
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
3,01
3,01
-0,00
-0,03
2,98
3,04
30.298.532
INDITEX
52,67
53,00
-0,33
-0,62
52,42
53,36
1.546.443
INDRA
13,64
13,74
-0,10
-0,76
13,35
13,70
1.071.431
MITTAL
24,88
24,72
0,16
0,67
24,32
24,96
369.869
OBR.H.LAIN
24,02
24,10
-0,08
-0,33
23,82
24,36
346.773
RED ELEC.ESP
38,62
39,09
-0,47
-1,20
38,56
39,13
907.383
REPSOL YPF
23,46
23,75
-0,29
-1,22
23,36
23,76
8.318.391 3.679.285
SACYR VALLEH
8,53
8,04
0,49
6,11
8,08
8,56
TECNICAS REU
42,14
42,69
-0,55
-1,29
42,00
42,68
361.753
TELECINCO
8,33
8,55
-0,22
-2,60
8,25
8,50
3.029.198
TELEFONICA
17,85
18,04
-0,19
-1,05
17,80
17,96
36.885.521
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,01
9,01
0,00
0,00
9,00
9,00
54
AISA
0,20
0,22
-0,01
-4,65
0,20
0,22
508.699
AMPER
3,40
3,45
-0,05
-1,45
3,31
3,49
22.190
ANTENA3TV
6,83
6,92
-0,09
-1,30
6,73
6,88
1.093.290
27,81
27,97
-0,16
-0,57
27,53
28,00
16.501
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,96
11,02
-0,06
-0,54
10,81
10,97
4.776
ENCE
2,43
2,45
-0,02
-0,82
2,42
2,48
ENEL GREEN P
1,72
1,78
-0,06
-3,37
1,72
ERCROS
0,89
0,88
0,01
1,49
EUROPAC
3,92
3,96
-0,04
ELECNOR
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NH HOTELES
4,56
4,60
-0,04
-0,76
4,50
4,61
463.322
448.714
NYESA VALORE
1,24
1,28
-0,04
-3,12
1,23
1,27
273.477
1,78
209.287
PESCANOVA
27,70
27,88
-0,18
-0,65
27,06
27,71
64.772
0,87
0,89
177.341
PRIM
5,61
5,73
-0,12
-2,09
5,46
5,70
40.450
-1,01
3,90
4,00
138.980
PRISA
2,05
2,06
-0,02
-0,73
2,03
2,06
988.018
PROSEGUR
387,00
389,25
-2,25
-0,58
386,15
390,10
4.069
FAES
2,82
2,87
-0,04
-1,57
2,80
2,88
149.999
AZKOYEN
2,04
2,07
-0,03
-1,45
2,03
2,12
8.650
FERSA
1,08
1,12
-0,03
-2,69
1,08
1,12
16.019
B. VALENCIA
3,39
3,38
0,01
0,30
3,35
3,44
521.294
FLUIDRA
2,77
2,82
-0,06
-1,95
2,66
2,95
210.371
BANESTO BARON DE LEY
6,56
6,53
0,03
0,51
6,35
6,60
1.134.591
41,50
42,02
-0,52
-1,24
40,96
42,97
11.981
FUNESPAÑA G.CATALANA O
6,66
6,66
0,00
0,00
6,71
6,71
340
14,82
15,17
-0,35
-2,31
14,61
14,99
61.120
BAYER
54,90
56,75
-1,85
-3,26
52,30
56,50
1.399
G.E.SAN JOSE
5,49
5,64
-0,15
-2,66
5,46
5,60
1.990
BEFESA
23,96
24,00
-0,04
-0,17
23,95
24,00
4.986
GRAL.ALQ.MAQ
1,80
1,81
-0,01
-0,55
1,80
1,82
17.560
BIOSEARCH
0,74
0,74
0,00
0,00
0,72
0,74
5.651
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
1,80
1,80
227
B.PASTOR
3,50
3,50
0,00
0,00
3,40
3,51
118.939
GRUPO EZENTIS S.A
0,51
0,51
-0,01
-1,17
0,50
0,52
489.789
B.RIOJANAS
6,61
6,90
-0,29
-4,20
6,60
6,89
520
GRUPO TAVEX
0,45
0,45
-0,00
-0,22
0,45
0,45
5.774
B.R.PLATA B
2,85
2,85
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,43
15,43
0,00
0,00
15,16
15,47
4.128
CAJA A.MEDIT
6,86
6,68
0,18
2,69
6,71
6,90
72.736
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
IBERPAPEL
7,80
7,86
-0,06
-0,76
7,80
8,00
38.464
INM. DEL SUR
11,89
11,89
0,00
0,00
11,89
11,89
509
28,08
28,10
-0,02
-0,07
28,06
28,09
11.159
INM.COLONIAL
0,08
0,08
-0,00
-1,32
0,08
0,08
4.506.998
CIE AUTOMOT.
4,90
4,93
-0,03
-0,61
4,88
4,97
14.154
INT.CONS.AIR
2,72
2,70
0,02
0,59
2,65
2,72
1.403.212
CLEOP
7,80
7,80
0,00
0,00
7,62
7,98
217
INYPSA
1,80
1,80
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CLIN BAVIERA
8,00
8,21
-0,21
-2,56
7,90
8,19
5.075
JAZZTEL
3,85
3,86
-0,01
-0,16
3,82
3,90
472.021
CODERE
9,45
9,49
-0,04
-0,42
9,38
9,58
33.772
LA SEDA
0,08
0,08
0,00
1,20
0,08
0,08
4.847.479
43,49
43,93
-0,44
-1,00
43,48
44,10
21.147
LAB.ALMIRALL
7,91
7,91
0,00
0,00
7,81
8,01
206.710
1,64
1,64
0,00
0,30
1,60
1,64
8.606
LABORAT.ROVI
4,99
5,00
-0,01
-0,20
4,95
5,00
CEPSA
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
20.702
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,32
1,40
-0,08
-5,73
1,32
1,36
16.852
RENTA 4 SERV
5,32
5,32
0,00
0,00
5,29
5,33
3.379
REYAL URBIS
1,20
1,22
-0,02
-1,64
1,20
1,22
8.286
SERV.POINT S
0,55
0,55
-0,00
-0,72
0,54
0,56
17.397
SNIACE
1,34
1,38
-0,04
-2,97
1,31
1,37
187.248
SOL MELIA
8,23
8,35
-0,12
-1,44
8,16
8,36
562.511
SOLARIA
1,65
1,66
-0,00
-0,30
1,64
1,68
52.382
SOS CORPORACION ALI.
0,64
0,66
-0,02
-2,27
0,64
0,66
3.108.156
SOTOGRANDE
3,57
3,57
0,00
0,00
3,57
3,57
150
TECNOCOM
2,33
2,38
-0,04
-1,89
2,32
2,38
18.832
TESTA INMUEB
5,10
5,20
-0,10
-1,92
5,10
5,20
17.299
TUBACEX
2,71
2,74
-0,03
-1,09
2,70
2,78
108.575
TUBOS REUNID
11.251
3,43
-0,03
-0,87
3,40
3,41
30.045
22.808
URBAS
0,09
0,09
-0,00
-1,15
0,08
0,09
1.260.156
VERTICE 360
127.889
LINGOTES ESP
3,74
3,72
0,02
0,40
3,68
4,00
16.269
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,20
15,20
0,00
0,00
0,00
0,00
0
METROVACESA
6,84
7,25
-0,41
-5,66
6,81
7,13
D. FELGUERA
5,80
5,84
-0,04
-0,68
5,77
5,84
176.197
MIQUEL COST.
21,50
21,25
0,25
1,18
21,24
DHOS.CONV.R4
0,01
0,01
0,00
0,00
0,01
0,02
2.867.825
MONTEBALITO
1,68
1,64
0,04
2,45
1,63
NATRA
2,06
2,06
0,00
0,00
2,00
NATRACEUTICA
0,34
0,34
0,00
1,19
0,34
7.953
108.141
0,22
3,40
5.004
13.936
1,84
0,22
URALITA
23.395
8,49
1,78
-1,32
132.868
2,05
19,75
1,11
-0,00
1,98
16,89
8,30
0,02
0,23
12,07
1,98
19,64
1,80
0,22
1,95
16,31
-0,25
1,82
RENO MEDICI
11,87
-2,15
-0,12
REALIA
-0,17
-2,44
-0,05
1.487.266
-0,51
-0,36
-0,01
193.792
0,21
-0,02
-0,05
8,31
40,90
0,20
-0,01
2,05
19,70
39,10
-0,49
1,97
16,71
8,30
-2,74
-0,00
12,05
2,00
19,65
-1,11
0,20
1,96
16,35
EADS NV
40,55
0,20
12,03
C.PORTLAND V
DINAMIA
39,44
QUABIT INM.
UNIPAPEL
0,24
0,25
-0,01
-2,40
0,24
0,25
VIDRALA
22,00
22,60
-0,60
-2,65
22,00
22,30
18.622
16.368
VISCOFAN
26,96
27,23
-0,27
-0,99
26,87
27,14
176.251
22,00
7.524
VOCENTO
3,60
3,60
0,00
0,00
3,59
3,60
694
1,72
23.317
VUELING
10,20
10,55
-0,35
-3,32
10,20
10,47
120.774
2,08
42.461
ZARDOYA OTIS
11,34
11,24
0,10
0,89
11,20
11,39
691.410
0,34
149.602
2,80
2,98
-0,18
-5,87
2,80
2,92
1.471.104
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
91,70
93,18
-1,48
-1,59
91,50
92,52
ALLIANZ SE
99,82
102,00
-2,18
-2,14
99,12
100,95
ALSTOM
39,15
39,80
-0,66
-1,65
39,06
39,61
DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
41,07
41,38
-0,30
-0,74
40,74
41,26
ENI
ARCELORMITTAL
24,89
24,72
0,18
0,71
24,32
24,98
AXA
14,61
14,92
-0,30
-2,04
14,48
BASF AG O.N.
58,39
58,73
-0,34
-0,58
BAYER
54,90
56,75
-1,85
BAYER AG O.N.
54,64
55,19
BAY.MOTOREN WERKE AG
56,30
57,12
8,52
8,41
53,14
52,60
8,09
8,17
CARREFOUR
31,99
32,32
CREDIT AGRICOLE
11,66
11,66
CRH ORD EUR 0.32
15,14
DAIMLER AG
47,79
BBVA BNP PARIBAS BSCH
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
44,27
44,75
-0,48
-1,07
44,25
44,66
NOKIA CORPORATION
54,08
54,80
-0,72
-1,31
54,06
54,90
4,15
4,18
-0,03
-0,62
4,13
4,18
17,46
17,59
-0,13
-0,74
17,39
17,56
E.ON AG NA
23,08
22,85
0,23
1,01
22,55
23,31
14,84
FRANCE TELECOM
15,47
15,58
-0,10
-0,67
15,41
15,58
57,61
58,80
GDF SUEZ
27,24
27,29
-0,05
-0,18
26,81
27,58
-3,26
52,30
56,50
GENERALI ASS
15,52
15,82
-0,30
-1,90
15,48
15,76
-0,55
-1,00
54,36
55,11
IBERDROLA
5,96
5,92
0,04
0,76
5,84
6,02
-0,82
-1,44
55,91
57,20
ING GROEP
8,94
9,01
-0,07
-0,77
8,82
8,99
0,11
1,33
8,26
8,58
INTESA SAN PAOLO
2,33
2,36
-0,04
-1,52
2,31
2,37
0,54
1,03
51,80
53,62
81,64
82,30
-0,66
-0,80
81,31
82,07
-0,07
-0,88
8,05
8,22
110,00
113,10
-3,10
-2,74
110,00
112,45
-0,33
-1,02
31,99
32,56
MITTAL
24,88
24,72
0,16
0,67
24,32
24,96
-0,00
-0,04
11,50
11,94
MUENCH.RUECKVERS.VNA
111,75
116,75
-5,00
-4,28
109,75
112,80
15,32
-0,17
-1,12
14,79
15,24
N~DEUTSCHE BANK AG N
42,73
43,26
-0,54
-1,24
42,40
48,70
-0,92
-1,88
47,59
48,84
N~DT.TELEKOM AG NA
10,16
10,21
-0,05
-0,49
10,11
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
6,08
6,11
-0,03
-0,49
6,01
6,13
PHILIPS KON
23,20
23,55
-0,36
-1,51
23,14
23,48
REPSOL YPF
23,46
23,75
-0,29
-1,22
23,36
23,76
RWE AG ST O.N.
47,92
47,67
0,26
0,53
47,38
48,44
SAINT GOBAIN
40,32
41,39
-1,07
-2,59
40,00
41,08
SANOFI-AVENTIS
49,39
50,67
-1,28
-2,53
49,39
50,35
SAP AG ST O.N.
42,32
43,15
-0,82
-1,91
42,16
43,04
114,45
115,15
-0,70
-0,61
112,90
114,55
SIEMENS AG NA
91,26
92,46
-1,20
-1,30
91,03
91,91
SOCIETE GENERALE
46,75
45,98
0,78
1,69
45,10
47,18
1,13
1,13
0,00
0,44
1,11
1,15
17,85
18,04
-0,19
-1,05
17,80
17,96
42,26
42,60
-0,35
-0,82
41,96
42,46
147,30
147,60
-0,30
-0,20
146,10
149,05
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,77
1,79
-0,02
-1,17
1,77
1,81
UNILEVER
21,86
22,04
-0,18
-0,79
21,70
21,95
43,34
VINCI (EX.SGE)
43,04
43,27
-0,24
-0,54
42,78
43,20
10,22
VIVENDI SA
19,74
20,14
-0,40
-1,96
19,74
20,02
EL DÍA
Bolsa 35
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.087,87
7,61
-0,64 -1,85
BBVA Bolsa Euro FI
13,45
-3,25 4,31
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,46
-0,99 1,65
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,89
0,14 -0,31
BBVA Telecom. 2 FI Acc
CAN Plusmarca Activa FI
11,11
-1,01 -2,40
952,46
0,06 -1,10
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment 286,45
AXA Aedificandi A Inc Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp
1,56 15,49
0,17 -0,33
Rural Mixto Intl. 50 FI
RVMI
-4,11
Rural Mixto 25 FI
2,78
790,18
-0,39 0,97
655,74
907,23
1.397,81
0,20 -0,30
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
11,15
0,31 -0,20
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
-1,34 7,32
Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
112,33
-1,80 -2,99
Accurate Global Assets FIL
0,09 0,45
8.096,63
0,04 0,03
Fondmadrid FI
1.684,74
0,10 -0,03
Atlas Renta de Inv. FI Acc
1.106,76
0,23 -13,62
1.105,68
-0,09 -2,63
Madrid Dimensión 5 Ibex FI
112,79
0,00 -0,06
Espinosa Partners Inv.FI Acc
11,51
2,83 10,64
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.183,86
0,15 -0,07
Rural Valor FI
1.094,96
-0,28 -1,71
Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,79
0,11 0,76
ING Direct FN RF FI
11,29
0,31 1,37
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
10,05
-0,94 -1,16
Carmignac Gestion
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
112,76
-0,24 -4,89
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,29
0,31 0,86
10,59
-0,01 -0,76
Carmignac Emergents A
681,19
0,55 16,11
Ibercaja Gestión
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
6,31
-0,07 -0,98
Carmignac Euro-Entrepreneurs
183,26
-0,39 16,32
IB Ahorro Dinámico A FI
35,92
-0,72 4,98
10,07
0,39 -2,36
Carmignac Euro-Patrimoine
271,70
1,09 3,24
IB Ahorro FI
Carmignac Innovation
226,49
-2,62 6,21
IB Bolsa A FI
Carmignac Investissement E
130,45
-0,73 6,91
IB Din FI
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
234,78
1,55 15,50
BBVA Solidez IV FI
1.270,47
-1,14 12,53
BNY Mellon Asset Management
61,16
-4,78 22,23
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
37,61
-1,49 10,85
44,51
1,44
-0,46
1,45
Carmignac Patrimoine E
RVMI
RVMI
7,20
RV
131,56
-0,72 2,08
IB Financiero FI
401,24
-1,91 29,49
IB Dinero II Fondt. R FI Acc
0,16 0,35
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
0,15 -0,56
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
11,62
0,58 3,13
-3,17 0,90
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública
10,14
0,43 -0,86
1.744,02
0,21 0,64
Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones
11,06
-0,92 0,00
3,44
-3,29 5,25
Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
10,41
0,29 0,00
1.270,30
0,17 0,03
Plan de Pensiones Renta 4 RF
12,91
0,32 1,03
9,82
0,53 7,88
12,70
-1,53 3,12
Carmignac Portf Commodities A
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,55
-0,16
0,22
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
162,40
-1,07 9,68
IB Futuro A FI
10,55
0,03 -0,93
Renta Markets Patrimonios FI
-1,94 22,08
Caixa Catalunya China Fund FI
7,12
-2,69
5,73
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
155,33
-0,54 3,91
IB Japón A FI
3,48
-0,50 3,52
Renta 4 Acciones EPSV
RVMI
182,25
-0,75 6,40
IB Renta FI
17,46
-0,83 0,45
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
1.535,81
-0,03 2,10
Invercaixa Gestión
76,48
-2,05 20,94
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,63
-1,28
8,24
Carmignac Profil Réactif 75
-1,20 14,05
Caixa Catalunya 1 FI
8,05
-0,01
1,32
Carmignac Sécurité
140,11
0,37 8,59
Caja Ahorros del Mediterraneo
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.390,54
0,03 0,17
CAM Fondo Premier FI
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.154,17
0,03 0,16
Caja Duero
Deutsche Bank 869,64
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
0,17
0,52
10,10
-0,22 0,00
5,24
0,06 3,06
24,67
-3,33 3,66
Renta 4 Accurate Global Equity FI
-2,55 10,71
Renta 4 Activos Globales FI
DWS Brazil
157,73
2,43 7,31
Fonc. Bolsa Selección Japón FI
4,28
-3,18 7,83
Renta 4 Alhambra FI
13,82
-0,47 -0,12
49,18
-0,80 -1,30
Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
Renta 4 Asia FI
11,09
-0,09 6,43
0,16 -3,07
DWS Eurorenta
RFI
87,97
0,77 3,30
Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
Renta 4 Bolsa FI
21,88
-2,76 3,36
1.563,76
3,81 0,36
Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 Cartera FI
9,64
-1,42 4,19
DWS Invest Alpha Strategy NC
114,60
0,48 -0,53
Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
Renta 4 CTA Trading FI
8,28
-1,38 3,51
0,55
DWS Invest Chinese
151,38
2,55 2,72
Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
Renta 4 Dédalo EPSV
10,38
0,32 1,74
-0,71
6,89
DWS Invest Clean Tech NC
60,13
-2,95 0,67
Fonc. 75 Global FI
6,42
0,29 3,60
Renta 4 Delta FI
7,84
-0,21 2,55
0,71
7,86
DWS Invest Convertibles NC
134,10
-0,20 9,06
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
471,28
-2,74 3,22
102,15
-3,05 9,97
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
25,60
0,45 19,62
112,97
-0,25 -2,54
Mapfre Inversión Dos
264,55
-1,46 2,22
78,18
-0,74 12,65
7,89
-0,99 1,91
84,13
0,39 -0,16
0,23 7,10
Fonduero Bonos Corporativos FI
350,58
-0,12 -2,51
DWS Health Care Typ O
0,43 4,54
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
320,33
0,16 -0,66
DWS India
Bancaja Dividendos FI
RV
1,44
-2,49 4,37
Fonduero Depósito FI
8,99
0,12
1,30
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.692,00
-0,67 7,24
Fonduero Dinero FI
FIAM 1.162,18
0,25
Bancaja Europa Financiero FI
RV
657,18
1,87 -3,43
Fonduero Dream Team Fondo FI
7,26
1.760,11
-1,47 8,90
Fonduero Emergentes FI
560,58 9,43
-0,05 0,00
8,65
423,06
RV
-0,49 0,00
10,09
Fonc. Bolsa Selección Europa FI
136,11
Fonduero Europa FI
9,67
Renta 4 Accurate Forex FI
-1,92 38,41
2.060,48
0,14 0,64
RV
177,71
RV
1.623,73
RV
RV
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
Bancaja Construcción FI
RVMI
Fonc. Bolsa Euro FI
RV
-1,98 0,90
19,28
-4,00 11,09
RV
106,88
17,86
3,82
Bancaja Fondos
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Rural RF 3 FI
RV
Bancaja Interés I FI
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc
Voc.
Rural Rendimiento FI
Caixa Catalunya Borsa Europea
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
-1,72 2,87
Nombre
-4,03 11,97
0,00 -0,58
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
564,74
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-4,37 -1,44
54,71
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
Voc.
7,61
RFM
RV
Nombre
23,55
RV
137,15
AXA WF Frm Italy EC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Rural Multifondo 75 FI
Caixa Catalunya Gestió
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
Voc.
-5,91 -3,93
-1,83 15,01
AXA WF European Opportunities
Nombre
328,46
8,58
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
7,37
RV
BBVA Gestion Corto Plazo FI
AXA Aedificandi A Acc
AXA WF Force 3 AC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-2,85
3,01
DWS INVEST NEW RESOURCES
RFI
Renta 4 Eurobolsa FI 6,18
-3,29 13,60
R4 Europa Este FI Acc
Fondm. Gar. 004 FI
8,35
-1,93 -6,66
Renta 4 Fondpueyo FI
RV
RFLP
RV
1,18
0,21 1,46
Fonduero Europeo Gar. FI
357,02
1,26 -3,30
DWS Invest Sovereigns Plus NC
106,49
0,10 -0,36
Fonduero Gar. FI
441,65
-1,09 -1,90
DWS Invest US Value Equities NC
Bancaja RF Mixta FI
6,99
-0,15 3,16
Fonduero Inverbonos FI
12,67
-0,73 -0,56
DWS Lateinamerika
338,90
0,41 9,63
Fondm. Gar. 703 FI
6,88
0,06 -0,29
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Bancaja RV EEUU FI
465,15
-2,98 4,79
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
549,80
-0,07 -1,35
DWS Russia
249,06
4,21 32,80
Fondm. Gar. 803 FI
7,42
0,15 -0,12
Renta 4 Global FI
8,53
-0,02 6,18
19,83
-0,60 -1,12
DWS Technology Typ O
63,79
-4,10 15,31
Fondm. Gar. 907 FI
13,64
-3,23 -6,58
Renta 4 Japón FI
4,00
-0,80 7,45
-2,16
Dexia Asset Management
Fondm. Gar. 911 FI
6,87
-3,09 -9,72
R4 Latinoamerica FI Acc
28,22
0,55 8,62
Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI
Banco Pastor
Fonduero Mixto FI 8,29
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc Esaf Gar. Bolsa Mundial 3 FI Esaf 10 FI
-0,49 -1,59
Fonduero Sectorial FI
7,08
-0,05 -0,75
Caja España
25,61
-0,30 -2,77
Fondesp. Acumulativo FI
Bankinter
Fondesp. Bolsa FI
RFM
7,14
RV
2,70
11,64
-0,46 13,51
10,61
0,42 0,00
114,72
-0,02 -1,60
39,48
-0,19 -1,05
7,98
-0,12 -1,48
1.357,36
0,09 -0,05
PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
RFI
20,70
-1,05 12,01
Renta 4 RF Euro FI
548,85
0,35 10,58
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
RFI
17,90
1,70 5,79
R4 Tecnologia FI Acc
RFI
-4,42 -3,78
Fondesp. Consolida 3 FI
93,40
0,19 -0,22
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
985,07
1,04 0,47
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
80,19
-0,61 -1,56
Dexia Eqs L Euro 50 N
442,45
-4,11 2,40
Popular Gestión
0,11
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
79,48
-3,47 3,91
Eurovalor Ahorro Euro FI
-0,08 -0,81
Dexia Eqs L Europe Growth N
34,83
-1,97 9,94
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
120,05
-0,01
0,50
Dexia Eqs L Europe N
661,61
-2,13 7,27
Eurovalor Bolsa FI
87,24
-0,79
0,19
Dexia Eqs L Japan N
12.307,00
-3,54 6,61
79,34
0,12
0,89
Dexia Eqs L USA N
611,16
1,42
Dexia Eqs L World N
FIAM 1.116,88
RV
1.257,46
0,13 0,49
Fondesp. Fondo 111 FI
832,80
0,11 -0,04
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
838,41
1,45 5,13
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.803,48
0,01 0,21
Fondesp. Global FI
BK Mixto Europa 20 FI
76,14
-0,41 -2,49
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
803,96
0,12 1,51
Fondesp. Oro Gar. FI
69,57
-1,20
59,05
-4,73 -0,38
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,21
0,11 -1,09
Franklin Templeton Investment Funds
376,08
-1,76 9,66
Fondesp. RF Corto Plazo FI
86,39
0,09
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
72,02
FIAM
0,74
1,15
Caja Rural 11,53
0,27 3,41
Rendicoop FI
1.223,78
0,05
0,26
Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,58
-0,04 -1,05
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.012,75
-0,07
3,27
Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
823,77
0,19
1,53
Caja Madrid Flexible CP FI
734,54
-0,59
0,64
Dinermadrid Fondtesro CP
RFM
Renta 4 Valor FI FIAM 1.747,66
0,21 0,23
Renta 4 Valor Relativo FI
RV
53,53
-2,30 4,43
Santander Asset Management
RV
263,59
-3,48 -0,25
Fondo Anticipación Moderado FI
Eurov. Monet. Plus Acc
71,21
0,12 0,90
Fondo Superselección FI
-1,63 11,62
Eurovalor Consolidado 5 FI
73,46
-1,40 -0,50
Santander Ahorro Diario 2 FI
41,16
-1,78 11,09
Eurovalor Gar. Europrotección FI
89,29
-0,53 -0,74
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
16,63
0,48 9,99
Gesmadrid
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
-1,03 7,75
-0,68 0,11
0,04
28,62
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
FIAM
FIAM
RV
Eurovalor Mixto 15 FI
82,88
-0,51 -0,49
Santander Memoria FI
135,51
-0,85 0,40
Eurovalor Mixto 30 FI
80,91
-0,89 -1,42
Santander Positivo FI
117,40
-0,88 0,69
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,68
0,15 1,22
Santander Positivo 2 FI
120,43
-0,05 2,82
85,46
0,32 -0,31
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,40
0,32 -2,91
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
95,10
-0,50 -0,26
Schroder ISF Euro Liquidity B
75,97
0,02 0,12
Schroder ISF Global Energy B
8,19
0,23 -1,29
Eurovalor RF Corto FI
120,64
0,22 2,85
Eurovalor RF FI
9,55
0,33 0,33
Eurovalor RF Int. FI
1.397,81
0,20 -0,30
Euroval. Selec. Optima Acc
RFI
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
2,16
2.916,30
Dexia Bonds USD Government N
TELÉFONOS DE INTERÉS
0,78 2,10
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
-0,02
RFM
10,99
0,28 8,43
81,80
Rural Mixto Intl. 25 FI
0,14 4,92
138,59
Fondesp. Consolida 2 FI
BBVA Gestión
10,55
Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
-2,21 -8,04
BanSabadell Inversion
Renta 4 Retorno Dinámico FI
-0,13 -0,76
1.922,61
BK RV Europea FI
0,43 3,06
1.831,29
RV
BK Sector Telecom. FI Acc
12,60
Dexia Bonds Euro Short Term N
BK Bolsa Euribex FI
FIAM
Renta 4 Pegasus FI
-3,50 -0,32
Dexia Bonds High Spread N
BK Monetario Activos Euro FI
0,05 -1,83
5,04 2,44 0,25 2,78
118,70
-1,36 -4,38
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
14,12
10,03 10,34
Fondm. Renta Mixto FI
72,25
FIAM
Renta 4 Monetario FI
Fondm. Renta FI
-0,43 -3,30
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
BK Deuda Pública II FI
Renta 4 Minerva IICIICIL
-0,76 -2,06
-0,61 3,41
1.698,13
-2,14 -4,08
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
0,16 -3,26
8,18
2.600,26
Dexia Bonds Euro Government N
1.116,82
BK Bramex Gar. FI
16,40
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 0,09 -0,93
RV
RV
Renta 4 Fondcoyuntura FI
89,55
BK Bolsa España FI
BK Bolsa Europa FI
RFI
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
15,36
0,13 1,59
120,34
0,06 0,15
41,69
2,29 25,79
36
Guadalajara Servicios
EL DÍA SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
EXPOSICIÓN ‘IMÁGENES PARA UN LIBRO’. DIBUJANTE JOSÉ MARÍA ANTÓN SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Del 2 al 18 de marzo de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,:00 horas.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EXPOSICIÓN ‘ESTRUCTURAS, SENSACIONES E IMPRESIONES DE COLOR’ GALERÍA DE GUADALAJARA. FECHA: Del 2 al 31 de marzo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a 21,00 h. Sábados, 11,30 a 13,30 horas.. EXPOSICIÓN ‘CERCANÍAS’. CONCHA GÓMEZ-ACEBO SALA AZUL DEL MUSEO DE GUADALAJARA. PALACIO DEL INFANTADO FECHA: Hasta el 3 de abril 2011.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA
HORARIO: De martes a sábados, de 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
—CONCURSOS EFE
Mujer sexy en la semana de la moda de India El color y las prendas estridentes son la nota característica de la moda en la India. Una modelo muestra una creación de la firma Manas Dash durante un desfile celebrado en el
ámbito de la Semana de la Moda Lakme de Bombay (India). La Semana de la Moda de Bombay se celebrará hasta el próximo 15 de marzo.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores) con tantos
poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.
—CHARLAS LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 17 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘LA QUÍMICA DE LO COTIDIANO’. A cargo de Bernardo Herradón García, investigador del Insituto de Química Orgánica General del CSIC. LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 24 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘¿ES LA ESPIRITUALIDAD INNATA’. Conferencia a cargo de Francisco Javier Rubia Vila, catedrático emérito de la Facultad de Medicina de la Complutense.
LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 31 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘TRAS LA PISTA DE LOS DINOSAURIOS’. A cargo de Francisco Ortega Coloma, profesor de la Facultad de Ciencias de la UNED y miembro del equipo de investigación Geología y Paleontología del Yacmiento de ‘Lo Hueco’ (Cuenca). MEDICINA Y SALUD PÚBLICA ’ ORGANIZA SIGLO FUTURO. FECHA: Jueves, 17 de marzo. 20,00 horas. Salon de Actos del Campus Universitario. ‘EL ICTUS EN EL SIGLO XXI. ¿QUÉ PODEMOS HACER?’. A cargo de Pablo Irimia. Neurólogo de la Clínica Universitaria de Navarra.
EL DÍA SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
Publicidad Guadalajara 37
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
Televisión TVE 1 09.30 Los Lunnis 10.30 Cine para todos Annie 2 12.00 Cine para todos Rudy, el cerdito de carreras 13.30 En familia 14.30 Corazón Magazine con toda la crónica social y vida de los famosos. 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde Papá canguro 2 17.25 Sesión de tarde Un asesino en el piso de arriba 18.55 Cine de barrio La viudita naviera 21.00 21.25 21.30 22.30
Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española Mataharis 00.50 Cine No somos nadie 02.15 Tdp noticias
Clan TV 06:20 06:45 07:00 07:22 07:50 08:02 08:50 09:30 10:20 10:45 11:50
Hero Kids Sandra, detective de cuentos El Tiovivo Mágico Las tres mellizas Los Lunnis Caillou Ya llega Noddy Dora la exploradora Las tres mellizas El Tiovivo Mágico Sandra, detective de cuentos
12:35 13:45 14:50 14:55 17:20 18:35 19:40
Winx Club Baby Looney Tunes Berni Bob Esponja Lazy Town George de la Jungla Gormiti
20:16 23:10 00:20 01:05 02:15 04:20
Los pingüinos de Madagascar Cuéntame cómo pasó ICarly Embrujadas Smallville Cuéntame cómo pasó
Teledeporte 08:30 Ciclismo: París – Niza 6ª Etapa: Rognes – Aix-En-Provence (Cri) 10:00 Natación: Saltos Campeonato de Europa 3 Mts. Femeninos 11:35 Total Rugby 12:00 Vela: Trofeo Carnaval Águilas 12:15 Vela: Barcelona World Race 12:30 Natación: Saltos Campeonato de Europa 10 Mts. Sincronizados masculinos 13:10 Duatlón de Aguilas 13:35 Golf Banesto Golf Tour 1ª Prueba Cádiz 14:35 World Of Freesport 15:00 Liga de Campeones Magazine 15:30 Ciclismo: París – Niza 7ª Etapa: Brignoles – Biot Sofia-Antipolis 17:55 Baloncesto: Liga ACB, Unicaja Bizkaia Bilbao Basket 20:00 Tenis: Masters 1000 Indian Wells 2ª Ronda (Directo)
LA 2 07:30 08.00 09.40 10.30 11.00 11.40
UNED Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Programa de mano
12.10 12.40 13.10 13.50 13.55 14.40 15.30 16.00 16.50 16.55 17.55 18.25 19.00 19.30
Mapa sonoro Somos cortos Zoom net Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Memoria de España Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Para todos la 2 Imprescindibles Mi reino por un caballo Los oficios de la cultura
20.00 20.30 21.00 22.25 23.25
La dieta mediterranea Cocinero a presión Mujeres desesperadas Documentos TV La noche temática
A3 Neox 06.00 06.45 07.15 08.00 11.00
Mi mundo y yo La pantera rosa Kochikame Shin-Chan Cine Shin Chan, operación rescate
13.15 15.00 16.45 18.00 19.00
Zoey 101 El barco Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio Cleveland
20.00 American Dad. Serie de animación. 21.00 Los Simpson. Serie de animación. 22.00 Merlín. Las aventuras del joven mago Merlín cuando conoce al futuro Rey Arturo Pendragon, de edad similar a la suya. 00.00 Aquí no hay quien viva 01.45 Me gustas 04.00 Bicho malo 04.30 InterNeox
Nitro 06.30 07.30 08.00 11.00
La batidora Zoorprendente Impacto total Pesca radical
13.00 Desafío bajo cero Cerca del Ártico, existe una autopista de hielo que sirve para comunicar y abastecer minas y otras explotaciones. 14.00 Turno de guardia 15.00 Colombo Serie policiaca. 16.00 Copa intercontinental de fútbol sala 18.00 Frontón 19.30 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Ley y Orden 00.00 Cine Interior de un convento 02.00 Poker. Estrellas en juego
ANTENA 3 07.30 09.00 10.45 12.15
Pelopicopata Magia sin secretos Los más ... El club del chiste
13.00 Bricomania 13.30 Los Simpson 15.00 Antena 3 noticias 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15.50 La previsión de las 4 16.00 Multicine La extraña 17.45 Multicine Durmiendo con su enemigo 19.45 Multicine El premio 21.00 Antena 3 noticias 2 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 22.00 El peliculón Los 4 fantásticos 00.00 Cine Un hombre peligroso 01.45 Cine Llamarada solar
A3 Nova 07.00 07.30 08.00 09.30 10.30
Mucho viaje ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina Yo Dona Manos a la obra
13.00 Karlos Arguiñano en tu cocina 15.00 Esta casa era una ruina (versión americana) 17.00 Pesadilla en la cocina. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 18.30 Bricomanía 19.15 Galileo Este espacio da a conocer, de manera ágil y entretenida el mundo de la ciencia. 20.00 El secreto del Puente Viejo. Resumen. 01.00 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina 05.00 Farmacia de guardia
Intereconomía 08:00 10:00 10:30 11:00 11:30
Documental Así me va Vivir de cine Parada obligada Estar bien
12:00 Dando caña 15:00 El Telediario de Intereconomía 16:00 De película Un viernes loco 18:15 Hoy es sábado 20:30 El Telediario de Intereconomía 21:00 Especial informativo 21:30 Los clones Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22:00 Más se perdió en Cuba 01:00 Intereconomía extra 02:30 Hoy es tu noche 04:30 Así me va 05:00 Vivir de cine
CUATRO
TELE 5
07.30 Anatomía de Grey 09.00 El zapping de Surferos 10.45 El encantador de perros
07.00 Scrubs 09.00 Wildfire 10.45 I Love TV
14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Home Cinema Al diablo con el diablo 17.45 Home Cinema A por todas: todo o nada
13.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Cine en familia Devuélveme mi suerte 18.00 Qué tiempo tan feliz. Presentado por Mª Teresa Campos.
20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21.00 Bob Esponja 21.35 Cine Cuatro Buscando a Nemo 23.20 Cine Cuatro Scary movie 3 00.45 Cine Cuatro Miedo punto com 02.30 Perdidos En cualquier caso. Corazón y mente. Especial.
Set en Veo TV 05:12 05:35 05:58 06:43 07:29 11:45
Melissa & Joey Will y Grace Kim, casi perfecta Community Edel y Starck Kevin Hill
12:58 13:25 13:52 14:43 15:10 15:36 16:02
Will y Grace Becker Dr. Oz Kim, casi perfecta Community Josh y el sexo Cine Las apariencias engañan, a veces Becker Will y Grace Los Caraduras Kevin Hill
17:51 18:20 18:49 19:47
20:38 Divina de la Muerte 22:26 Cine Entre el amor y el juego 00:45 Dr. Oz 01:37 Los Caraduras 02:38 Kevin Hill
laSexta3 07.00 Big Box Contenedor infantil, presentado por el perro Samson y su amigo Fer, que incluye series de animación. 11.00 El manantial Telenovela mexicana que cuenta los enfrentamientos entre dos familias, los Váldez y los Ramírez, del pueblo de San Andrés 12.45 Duelo de pasiones 14.30 Padre de familia 15.30 Cine El cadillac rosa 17.50 Cine Cazador blanco, corazón negro 20.05 Cine Mississippi Mermaid 22.00 Cine Frida 00.05 Cine A la caza 01.25 Todo cine
20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En concierto 05.15 Cómo se rodo
La 7 06.45 07.00 07.45 08.00
08.30 09.00 10.00 11.00
Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Informativo especializado en el sector del motor que se ocupa de todos los ámbitos relacionados con los automóviles. Más Que Coches GT ¡Al ataque pirata! Fibrilando I Love TV
12.00 13.00 14:00 15.00 19.25 19.40
Ian Wright sin límites Vaya semanita Humor amarillo Sálvame Deluxe Reporteros Enemigos íntimos
22.00 Callejeros viajeros 00.00 Especial Callejeros viajeros Viajeros a la playa 01.00 U-24
FDF 06.30 El coleccionista de imágenes 08.15 Los Serrano 11.00 Primos lejanos Balki, un joven pastor de ovejas de Mypos, una isla griega, decide un día emprender una nueva vida en Estados Unidos. 12.00 Cosas de casa 13.25 Friends Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos entre los 20 y los 30 que viven en Nueva York. 16.00 Angel o demonio 17.15 7 vidas 19.15 La que se avecina 22.15 CSI Las Vegas Asunto familiar 23.10 CSI Las Vegas Ciudad fantasma 00.05 CSI Miami A la una, a las dos, a las tres 01.00 C.S.I. Las Vegas El día de la evaluación
laSEXTA 08.30 Lo mejor de laSexta 08.50 Documental La ciencia del deporte 09.50 Fórmula Sexta 10.15 Documentales Explosiones fallidas. Jesse James es hombre muerto. Megaedificios. Yas Marina Island Hotel. 14.15 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.30 Cine Twister 17.40 Cine Yo soy Sam 20.20 20.55 21.30 22.00
laSexta/Noticias laSexta/Deportes La previa Liga El partido de laSexta Zaragoza - Valencia 00.00 Post partido Liga 01.30 Campeonato nacional Estrellas del Póker 02.25 Astro TV
IaSexta2 07.00 08.30 09.10 10.45 10.10 10.55
Sabor de hogar Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos.
15.45 Planeta finito Personajes famosos visitan los lugares con mayor atractivo turístico del planeta y analizan sus encantos. 16.45 Supercasas 17.45 Hoteles con encanto 18.40 Este es mi barrio 19.40 Bares, qué lugares 20.35 21.30 22:30 00.40 02.15
Bestial Vidas anónimas El club de la comedia Buenafuente Premios por un tubo
Marca TV 07:00 10.15 10.45 11.30
Teletienda Marca REC (R) Marca REC Xtreme Sports
12.00 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 15.30 Marca gol Contiene: 16.00 fútbol liga adelante Girona-Real Betis. 22.00 Wrestling. (R) Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 23.45 La noche del boxeo Veladas con la participación de las grandes promesas del boxeo español e internacional. 02.00 Call TV 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Grand Prix Xpress. Concurso. 09.15 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales. 10.00 A Tu vera. Concursos 14.00 CMT Noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Tiempo de toros.Toros 15.45 Cine familiar: “Solo se vive dos veces”. Cine: Dos naves espaciales, una norteamericana y otra rusa, han sido secuestradas en la órbita terrestre.Todo depende ahora de la intervención del Agente 007, para prevenir una guerra nuclear entre las dos superpotencias. Su misión consistirá en viajar hasta Japón y desenmascarar a la peligrosa organización Spectra y a su diabólico líder, Ernest Stavro Blofeld. 18.00 Fútbol de 2ª División: Ponferradina-Albacete. Deportivos 20.00 Regreso al futuro. Magazines. 21.00 Suspiros de España. Musicales. 22.00 Más de mil canciones. Musicales 00.30 Noche sensacional. Musicales 02.00 Cine Fin de semana. “Magnolias de acero”. Cine: Shirley MacLaine, Olympia Dukakis, Sally Field, Julia Roberts, Daryl Hannah y Dolly Parton interpretan a seis mujeres con unas vidas muy distintas. Las seis son amigas, y comparten sus problemas y sus inquietudes, aunque sus caracteres y sus edades son diferentes. Han pasado muchos años juntas y se conocen a la perfección. Sus conversaciones son muy animadas y debaten abiertamente sobre sus vidas, unas veces con ironía y otras con ingenuidad. Una de ellas (Julia Roberts) va a casarse, aunque le preocupa saber que debido a su diabetes no debería tener hijos… 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Kosmi Club. Infantiles 09.05 Teletubbies. Infantiles. 09.45 Memoria de elefante. Concursos 10.15 Shalakabula. Infantiles. 12.00 Concierto RCM. “Los Galván”. Musicales 13.30 Los fogones de Adolfo (Rep.).
14.30 15.00 15.45 15.50 16.00 19.00
20.30 21.00 21.05 22.30 01.00
Cocina Team Galaxy. Infantiles CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Policías de Nueva York. Series Cine familiar: “El mejor”. Cine: Roy Hobbs (Robert Redford) es un joven con gran habilidad deportiva que desea llegar a ser el mejor en el deporte que más le apasiona, el beisbol. Junto a su deseo de triunfar en un país ávido de héroes, Roy debe decidir entre el primer gran amor de su vida, Iris (Glenn Close), y la apasionada novia de Bump Bailey, Memo (Kin Basinger), a la que le gustan especialmente los triunfadores. Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Kosmi Club. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Cine fin de semana. “Esencia de mujer” . Cine: Cine fin de semana. “El lugar de la ejecución”. Cine
02.30 Noticias 24 horas
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.
11.00 12.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 20.00 21.00 21.30 22.00 00.00 00.30 01.00 02.00 02.30 05.00
CRN 08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00 12.30 12.40 13.00 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00
12.00 13.00 14.30 16.00 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (rep) 07.30 La España prodigiosa 08.00 Informativo 2ª edición (rep) 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine Acción. ""
—EMISORAS DE RADIO. FM—
De cerca (remix) Tiempo de tertulia Teletienda EHS Tu empleo Teletienda EHS Euronews Teletienda EHS Entre blancos y tintos Unos y otros (rep) Déjate llevar (rep) El percal (rep) Causa común (rep) Euronews ECM. Imitación a la vida Entre blancos y tintos De Finde Teletienda EHS Informativo 2ª Edición (rep) ECM. Imitación a la vida Dos butacas
16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40 20.00 20.30 20.40 21.00 21.30 21.40 22.00
En Imagen Regional Mañana. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Joven. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Espacio Urbano. (r) Espacio Cultural. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. En Imagen Regional Tarde. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Espacio Urbano. (r) Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Cultural. Espacio Compras. En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen
Regional Noche. 22.30 Espacio Joven. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Joven. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 18.30 19.00 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 05.00
Bric (R) Noticias Albacete (R) La Bella Durmiente Rutas de solidaridad (R) Al filo de lo imposible (R) Cine: “Morena y peligrosa” Infocampo La voz semanal Por cuanto? (R) La caja negra (R) América total (R) Skydancers La Bella Durmiente (R) Cine: “Los chicos del PREU” Estereoscopio (R) Tendido 9 (R) Protagonistas Territorio comanche (R) Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La familia Robinson". 13.30 Agromundo. "Trabajos forestales". Con Patricia Zamorano. 14.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 15.00 El filo de la noticia.Tertulia y debate. La situación de la mujer albaceteña. 16.00 Cine Clásico. "Nuestro hombre en La Habana". 17.30 Programación infantil. "Supergol". Dibujos animados. 19.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 20.00 Seis días. Resumen de información semanal. 21.00 Cuaderno de cine. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Ventura Hernando, Jefe Provincial de Tráfico. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
UN ASESINO EN EL ★★★★ PISO...
La 1 17.25
‘A killer upstairs’. Suspense / Thriller . DIRECCIÓN: Douglas Jackson. INTÉRPRETES: Tracy Nelson, Bruce Boxleitner, Linden Ashby, Lynne Adams, Lorraine Ansell , Rick Bramucci , Rick Burchill , Stéfanie Buxton. CANADÁ. 2005. ——
—La policía detiene a Michael como principal sospechoso del asesinato de su amante. Su madre no cree que su joven hijo pueda haber cometido semejante delito pero descubre que su hijo no está tomando su medicación, lo que provoca una cierta alteración de su conducta. Pese a las pruebas que evidencian su culpabilidad, su madre no cesará en el intento de demostrar su inocencia.
LA VIUDITA NAVIERA ★★★★
La 1 18.55
Comedia. DIRECCIÓN: Luis Marquina. INTÉRPRETES: José Franco, Lina Canalejas, Arturo Fernández, Gabriel Llopart, Ismael Merlo, José Morales, Paquita Rico, Mary Santpere. ESPAÑA ——
—En 1895, durante el Carnaval de Cádiz se casa la guapa Candelaria con Pimentel, un capitán de barco mercante ya entrado en años. A Pimentel le ordenan zarpar inmediatamente para Cuba y muere allí. Candelaria se convierte en la viudita naviera y pasa a ser propietaria del negocio de barcos que pertenecía a su difunto esposo.
FRIDA
★★★★
laSexta3 22.00
‘Frida’. Drama. DIRECCIÓN: Julie Taymor. INTÉRPRETES: Salma Hayek, Mía Maestro, Diego Luna, Alfred Molina, Valeria Golino, Roger Rees, Geoffrey Rush. ESTADOS UNIDOS, CANADÁ. —
—Siendo todavía adolescente, la mexicana Frida Kahlo sufrió un grave accidente que la dejó inmovilizada. En sus largas horas de soledad, Frida empezó a pintar. Sus cuadros reflejaban su tristeza y mala suerte, pero a la vez, estaban cargados de fuerza. Esto impresionó al muralista Diego Rivera quien acabó casándose con ella. Entre ellos nace una compleja relación en la que hay lugar para el adulterio, el compromiso político y el arte.
40
EL DÍA
Guadalajara Deportes
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
Deportes 1: C.B. RAYET-ADT TARRAGONA 2: EL GESTESA SE MIDE AL OID TALAVERA EN EL MULTIUSOS 3: DEPORTIVO GUADALAJARA
—Fútbol Sala—
—Fútbol—
—Fútbol—
El Gestesa se aferra al derbi para conseguir su primera victoria
El “rigor táctico”, la clave, según Terrazas, del Montañeros-Depor
El Azuqueca recibe al Hellín obligado a olvidar su último tropiezo
PÁGINA 41
PÁGINA 34
PÁGINA 42
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata
El C.B.Rayet vuelve a fallar en la lectura del desenlace NACHO IZQUIERDO
Roberto Núñez dispuso de un triple para empatar en el último ataque de los alcarreños C.B. RAYET
75
ADT TARRAGONA
80
—C.B. RAYET GUADALAJARA— Íñigo (-), Smith (16), Barra (2), Sergio Fernández (14), Van Schaik (8) -quinteto titular- Arjonilla (2), Pablo Rodrigo (3), Lázaro (14), Núñez (12), Dicent (2) y Arigbon (2). —ADT TARRAGONA— Bataller (10), Cage (11), Guirao (13), Stribling (11), Aramburu (2) quinteto titular- Marco (9), Viñas (7), Hermann (5), Riu (7) y Sutina (5). Árbitros: Garmendia Zorita y Alonso Martín. Jugadores eliminados: No hubo. Parciales: 15-25, 24-15, 17-24 y 19-16. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 25 de la Adecco LEB Plata.
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
El C.B. Rayet cosechó ayer su 15ª derrota de la temporada en un partido irregular en el que, pese a sus problemas latentes, dispuso de opciones de victoria hasta el último segundo. El partido comenzó con un Tarragona con sensaciones mucho más positivas y con la inspiración de Bataller y Cage como arma fundamental. Fruto de ello, los visitantes tomarían la delantera en el marcador hasta colocar un significativo 4-11 como castigo al tibio inicio del Rayet. Sin armas defensivas para parar las buenas elecciones del ADT, los de Peinado perdían el paso en el rebote, un apartado en el que el conjunto catalán aparece como el peor de la Liga (la estadística acabó con un clarividente 26-52). Sin embargo, la falta de centímetros de los alcarreños sigue siendo un lastre indiscutible y el punto el que inciden sin miramientos sus rivales. Así, una canasta de Riu cerraría el primer acto con una ventaja de diez puntos (15-25) para
Adebayo Arigbon debutaba ayer con la camiseta del Club Baloncesto Guadalajara. El senegalés, que no tuvo un estreno demasiado afortunado, disputó 8 minutos en los que anotó dos puntos con 1 de 6 en el tiro. Finalizó su actuación con -6 de valoración.
LA CLAVE
Los morados, que habían ido siempre a remolque, se precepitaron en las posesiones decisivas
el Tarragona, el fiel reflejo de lo sucedido en la pista. Sin embargo, cuando todo parecía preparado para que el Rayet descarrilara en el segundo cuarto, el ADT perdió su frescura (llegó a tener una renta de 14 puntos) y facilitó la resurrección local. Los destellos de Núñez y Sergio Fernández y una defensa zonal en el tramo previo al descanso hicieron aparecer las dudas en el equipo de Mateo Rubio, que pidió tiempo muerto con 3237 y tuvo que conformarse con llegar al intermedio con una renta mínima (39-40). De vuelta, el Rayet encajó un parcial de 0-6 que rompía esa dinámica positiva. Lázaro frenó esa euforia con un triple y el Tarrago-
na contestó con tres canastas consecutivas que le otorgaron una cómoda posición en el partido (4252). Pese ese oscurecimiento, dos puntos de Barra y un tiempo muerto de Peinado reactivaron en parte al Rayet, que culminó su reacción con un triple de Núñez y una bandeja de Arjonilla. El partido entró en una fase de descontrol con precipitaciones en ambos bandos y el marcador se paró en 5664 antes de afrontar el último cuarto. El cuadro catalán se enfrentaba entonces al reto de evitar un nuevo crecimiento local. Aramburu y Pablo Rodrigo anotaron de inicio y Sutina estiró las diferencias con un triple. Peinado recu-
peró a Sergio Fernández en sustitución de Arigbon -con un gris debut en el que valoró -6-, el punto de partida de la enésima escalada del Rayet, que, pese a no haber gozado de un día de demasiado acierto, llegó al final con vida. Un triple de Smith dejaba a un punto a los morados con 48 segundos por disputar. Los alcarreños recuperaron la posesión, pero Núñez no acertó a culminar el contraataque y el error desembocó en dos tiros libres anotados por Marco. En el último ataque se repitieron los protagonistas. El escolta madrileño no acertó desde el 6,75 y el base catalán regresó a la línea para cerrar definitivamente el partido (75-80).
EL DÍA
Deportes Guadalajara 41
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL SALA— División de Honor
—POLIDEPORTIVO—
El Gestesa,ante el reto de aplazar su descenso a Plata
Freijoaboga por una fusión entre el Deportivo y elGestesa
Será matemático si no gana esta tarde al Talavera
EL DÍA GUADALAJARA
NACHO IZQUIERDO
—Los equipos— GESTESA OID TALAVERA Día y hora: 12 de marzo de 2011. A las 18.30 horas. Campo: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 de División de Honor.
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
El Gestesa Guadalajara afronta uno de los últimos asaltos factibles para conseguir su primer triunfo liguero con el aliciente añadido de defender su lugar en la División de Honor. La victoria cosechada anoche por el Cartagena ante el Lobelle (6-3) obliga a los alcarreños a sumar los tres puntos para aplazar su caída, seguramente un amplificador de tristeza y motivación a partes iguales. Y es que, pese al dramatismo de la situación, los de Sánchez Rozas encaran el reto con la intención de elevar su listón competitivo y luchar por desempolvar el sabor de la victoria que tanto se ha resistido esta temporada, mientras el cuadro toledano se presenta en el Multiusos con la necesidad de sumar un triunfo que le alivie en su lucha
por escapar de los problemas (empezaba la jornada como 12º clasificado a dos puntos de la promoción y a siete de la penúltima posición). Ahí, precisamente en esa necesidad de puntuar y en la innegable presión añadida que supone a estas alturas enfrentarse al Gestesa, estarán buena parte de las opciones alcarreñas, tal y como aseguraba en la previa el técnico del equipo, Carlos Sánchez Rozas. “Para lo que nosotros será motivación, para ellos será ansiedad. Es triste decirlo, pero el Gestesa decidirá al final a qué equipo arrastra a la División de Plata”, comentaba el entrenador madrileño.
LAS CUENTAS LA CLAVE
Señas diferentes El equipo alcarreño tratará de aprovechar su juego de contraataque ante la mayor posesión que propondrá el Talavera
La victoria del Cartagena ante el Lobelle deja a los morados al borde del precipicio OPTIMISMO
Sánchez Rozas: “Es un momento ideal para jugar contra ellos. Lo pueden pasar mal”
LA TÁCTICA
Sobre la pizarra, Sánchez Rozas reconocía los puntos fuertes y débiles de su rival, al que quizá, tal y como explicaba, pueda incomodarle un ritmo alto de juego durante los 40 minutos. En esa velocidad incidirán los locales para aprovechar las ocasiones que les pueda presentar el partido. “El Talavera es un equipo veterano que sabe tener el balón y ataca con criterio, pero la contra y correr hacia atrás no lo lleva bien”, desvelaba en su comparecencia del pasado jueves. Con esa premisa táctica y la desigual situación de ambos contendientes en la tabla, los morados ha-
rán todo lo posible por imponer su ausencia de presión ante la necesidad del Talavera, un elemento que puede ser clave para el desenlace del encuentro. “Creo que es un momento ideal para jugar contra ellos. Si somos capaces de adelantarnos en el marcador y jugar nuestras bazas a la contra, lo pueden pasar bastante mal. Este equipo en algún momento tendrá que ganar”, deseaba el entrenador del Gestesa, que tendrá las bajas de Jesús Calvo y Dani Cabezón para afrontar el choque (Kensuke, con molestias en el gemelo, es duda aunque podría entrar, finalmente, en la convocatoria).
Kensuke, con el balón en una jugada del partido ante el Caja Segovia.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Guadalajara, Eladio Freijo, se refería el pasado jueves, durante la presentación del I Open de Primavera de Pádel, a la posibilidad de que el Club Deportivo Guadalajara y la Unión Deportiva Gestesa unieran sus caminos en una próxima fusión. Freijo, que ya había esbozado la idea en ocasiones anteriores, reconocía haber iniciado gestiones con ambos clubes. “He hablado con ambas partes y con el patrocinador del Gestesa. No estaría mal que el Deportivo tuviera su equipo de fútbol sala. Sería una buena solución para ambos. Aunarían horarios y una política deportiva interesante, que creo que Germán (Retuerta) y Jesús (Fuentes) la tienen. Independientemente de que estuvieran en Primera Nacional, tendrían un importante potencial de socios. Sería bueno para el fútbol sala, que se arroparía un poco en el Deportivo”, explicaba. Así, el concejal no dudaba en afirmar que “habrá novedades en un futuro”, una vez que se estudie “cómo sanear”la situación económica “para no cargar los gastos de un club a otro”. Con esa idea, parece que la viabilidad del fútbol sala alcarreño pasa por estrechar sus lazos con los del deporte rey. “Hay que empezar a tomar otras lineas buenas para la ciudad, el deporte, el fútbol y el fútbol sala”, sentenciaba Freijo.
—FÚTBOL SALA—
El Brihuega mide su solvencia ante el colista El Azulejos Brihuega intentará lograr esta tarde (18.00 horas) tres puntos muy importantes que le permitirían alejarse del fantasma del descenso. Enfrente tendrá un equipo, el Restaurante Frontera Tobarra, que es el último de la clasificación, una circunstancia de la que no se fían en Brihuega, tal y como asegura el entrenador briocense, Isma Mínguez. “No podemos creernos algo por jugar con el colista. Debemos salir a la cancha con la mentalidad de Ceuta, es decir, a ganar”. Los azulones siguen teniendo la enfermería llena. Ángel, con una rotura fibrilar, Pacheco y Dani Rojo son baja. EL DÍA
42
EL DÍA
Guadalajara Deportes
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
—VOLEIBOL—
Terrazasse prepara para un duelo de pizarras en La Coruña
El Seranco estrena su ascenso en Palencia
CRIADO ANTONIO
—Los equipos—
“Tendremos que tener una rigurosa disposición táctica. El Montañeros hace muy buen fútbol”
CYL PALENCIA SERANCO Día y hora: 12 de marzo de 2011. A las 17.30 horas. Campo: Campo de la Juventud.
Ponerle un “ritmo más acelerado al partido”, una de las claves para lograr los tres puntos
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 10 de Fase de Ascenso.
EL DÍA GUADALAJARA
R.B.A. GUADALAJARA
En un momento crucial de la temporada, y con el refuerzo que ha supuesto recuperar la cuarta plaza, el Deportivo se prepara para otra de las exigentes salidas que le depara el calendario. Porque, si bien es cierto que el Montañeros ocupa el 16º puesto -promoción-, no lo es menos que mejora sus prestaciones sensiblemente cuando juega como local. Ante eso, teniendo en cuenta que solo ha perdido dos partidos en su campo y el condicionante que supone jugar sobre césped artificial, el entrenador deportivista desvelaba ayer algunas de las claves que, a su juicio, tendrá el partido. “Tenemos que tener una disposición táctica muy rigurosa, porque ellos están más acostumbrados a esas condiciones”, explicaba en su habitual comparecencia de los viernes, mientras definía las cualidades del conjunto gallego, “un equipo muy téc-
El entrenador deportivista realiza indicaciones durante el partido del pasado domingo ante el Vecindario.
nico, que juega muy bien al fútbol y es capazde guardar el balón”, en opinión del preparador vizcaíno. Con esas características en la pizarra, el míster morado incidía en el itinerario a seguir para salir airosos del duelo, a su juicio referentes a la velocidad del partido. En ese punto, según declaraba, el Deportivo tendrá que inclinar la balanza para explotar sus virtudes. “Si no eres capaz de rom-
EL RIVAL
“Es un equipo muy técnico y guarda el balón. Si no eres capaz de romperles el ritmo, te ganan”
perles su ritmo, te ganan el partido. Tenemos que imponer uno más acelerado”, añadía, convencido de que el choque “tendrá poco que ver con el de la primera vuelta”, en el que el conjunto alcarreño se impuso por 3-0 con un hat-trick de Míchel. La plantilla alcarreña realizará esta mañana la última sesión de entrenamiento antes de conocer la convocatoria de 16 jugadores y emprender viaje hasta tierras gallegas.
El Seranco Voley Guada, líder con dos puntos sobre Ube L’Illa Grau tras la importante victoria de la jornada pasada y el ascenso conseguido, viaja a Palencia con el principal objetivo de consolidar su liderato en el penúltimo encuentro de la temporada. No lo tendrá fácil el equipo alcarreño al enfrentarse al joven conjunto de la concentración permanente que disputa sus encuentros sin la presión del ascenso, como demostró la pasada jornada con su victoria en la difícil pista de Petra tras disputar cinco largos set. CyL Palencia se encuentra en la cuarta posición en la tabla con ocho puntos, dos victorias y dos derrotas en la fase final. Sin embargo, en Na Capitana lograron ganar al Petra por 23, convirtiéndose en el juez del ascenso. Los azulones vencieron 1-3 en la pista palentina en la fase regular.
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—BALONCESTO— LF2
El Azuqueca,obligado a no perdonar
Una derrota más para el Isolux ante el Real Canoe
CRIADO ANTONIO
—Los equipos— AZUQUECA HELLÍN Día y hora: 12 de marzo de 2011. A las 17.00 horas. Campo: San Miguel. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de la Tercera División (Grupo XVIII).
EL DÍÁ GUADALAJARA
El Club Deportivo Azuqueca visita esta tarde al Hellín consciente del estrecho margen de error que le ha dejado su empate ante el Manzanares de la última jornada de competición. Así lo marcan los seis puntos que separan a los de Quique López de la zona de play-off, un ambicioso objetivo que no permite contratiempos inesperados, y mucho menos en el habitual fortín del San Miguel. Con esa premisa, el cuadro azu-
dense tratará de mostrar su mejor versión como local ante un equipo, el albaceteño, que lucha por escapar del descenso (es antepenúltimo con 23 puntos) y que llega a Azuqueca con las dudas suscitadas por la derrota del pasado fin de semana ante el Torrijos (1-2). Será, por lo tanto, un duelo marcado por necesidades desiguales, aunque protagonizado por dos equipos obligados a sumar para no perder de vista sus respectivos objetivos de la temporada. ENFERMERÍA
Los de Quique López ganaron 2-0 Torrijos en su último partido como local.
NOVEDADES
NECESITADO
Mata, Nene, Ongil y El Hellín, Carlos González, antepenúltimo, trata bajas azudenses de evitar el descenso
Para afrontar el partido, Quique López cuenta con las bajas de Mata, Nene y Ongil, todos ellos por lesión, y Carlos González, que vio su quinta amarilla de la temporada el pasado fin de semana (Beto será duda hasta el último momento). Es el escenario en el que el conjunto rojinegro buscará tres puntos más para seguir enganchado a la lucha por las posiciones de privilegio.
REAL CANOE
85
ISOLUX CORSÁN
62
El conjunto alcarreño, aún sin conocer la victoria esta temporada, cosechó el pasado jueves una de las derrotas más meritorias de la temporada en la pista del Canoe, segundo clasificado del Grupo B de la Liga Femenina 2. Tanto es así, que el Isolux llegó con solo dos puntos de desventaja al descanso y con nueve al inicio del último cuarto, una situación prácticamente inédita en los últimos meses. De la mano de Aponte, que firmó 25 puntos, las alcarreñas resistieron hasta unos últimos minutos en los que el cuadro madrileño impuso su autoridad para sellar el 85-62 definitivo. EL DÍA
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY SÁBADO:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Torrente 4: Letal Crisis (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 2 Destino oculto Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 3 The Mechanic Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15 También la lluvia Lunes a viernes:22,15 Sábado-domingo: 22,00 SALA 4 Sígueme el rollo Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Enredados Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo:16,15-18,15 Primos Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15 SALA 6 El Oso Yogui 3D Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30 En tiempo de brujas Lunes a viernes: 20,00-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,30 SALA 7 Cisne negro Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,30-22,45 SALA 8 El discurso del Rey Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Rango Lunes a viernes: 17,15-19,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 Saw VII Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15 SALA 10 Torrente 4: Letal Crisis Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 17,15-18,55-20,50-22,45 SALA 11 Winter’s bone Lunes a viernes: 17,30,20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 12 Valor de Ley Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,30 SALA 13 Ispansi Lunes a viernes: 19,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 14 Bienvenidos al sur Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15
C/ Clara Campoamor, 18 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Ferial, 64 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO:
C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Travesí, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
El Santuario
Destino oculto
Torrente IV: Letal Crisis
REPARTO:
Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank
McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?
COMEDIA
EE.UU. DIRECTOR: George Nolfi AÑO: 2011
ESPAÑA DIRECTOR: Santiago Segura AÑO: 2011
REPARTO: Matt Damon, Emily Blunt, Anthony
REPARTO: Yon González, Santiago Segura,
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
Mackie, Terence Stamp, Daniel Dae Kim. .
Kiko Rivera, Tony Leblanc, Ana Obregón, Cañita Brava.
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
C/ Benalaque, 18 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
(Matt Damon) está a punto de ser elegido senador cuando conoce a la preciosa bailarina de ballet contemporáneo Elise Sellas (Emily Blunt), una mujer diferente a todas las que ha conocido hasta ahora. Se da cuenta de que se está enamorando de ella y descubre que unos extraños hacen todo lo posible para impedirlo. David no tarda en entender que debe luchar contra el mismo Destino, los hombres del Departamento de Ajuste usarán todo su poder, que es considerable, para que David y Elise no compartan su vida. Deberá escoger entre dejar que Elise se vaya y seguir el camino predestinado, o arriesgarlo todo desafiando al Destino para estar con ella.
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas
SINOPSIS: El carismático político David Norris SINOPSIS: En esta cuarta entrega de la épica
ZONA DE MONDÉJAR
saga torrentiana, encontramos a nuestro héroe en una situación delicada. Tras varios intentos de conseguir llevar una vida 'digna' (como si eso fuese posible atrapado en su propia piel), Torrente decide aceptar el peligroso 'encargo' que le ofrece un viejo conocido, esto le llevará a enfrentarse con uno de los momentos mas críticos de su carrera.
C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 h. ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
CENTROS DE SALUD
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas
ZONA DE HORCHE
ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500
ZONA DE BRIHUEGA
Plaza Local, 4 (Urb. Los Arenales) De 10 a 10 horas
SUSPENSE/ROMANCE ACCIÓN
SANIDAD
C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Posibilidad de chubascos localmente fuertes
La Primitiva Jueves, 10
9
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos muy nubosos o cubiertos, tendiendo por la tarde de sur a norte a intervalos nubosos. Precipitaciones débiles a moderadas mas intensas en el sureste donde pueden ser localmente fuertes a primeras horas. Cota de nieve: 1400 metros subiendo a 1800 metros. Nieblas matinales en las sierras y posibles brumas en el resto. Temperaturas mínimas en ligero ascenso, moderado en el nordeste; máximas en ligero a moderado ascenso, excepto en el nordeste donde bajaran ligeramente. Vientos de componente este, por la tarde a componente oeste flojos.
10 12
3
24 34
21 24 46
35 36 48
19
31
9
C
R
1
C
R
Euro Millones Viernes, 11
Cuenca ·
17 19 24 37 46 2
Toledo ·
7
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 6
25 35 39 50
1
· Ciudad Real
3
Albacete ·
R
Bono Loto
Mañana
Lunes, 7
DOMINGO, 13 DE MARZO Intervalos nubosos aumentando a muy nuboso o cubierto de oeste a este.
1
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
Sábado, 5
16 16 15 12 11
Martes, 8
3
10
6
20 23
21 24 44
37 42 48
31
30
C
7
R
C
1
R
Mañana MIN
9 8 7 6 4
MAX
13 11 9 10 11
MIN
5 6 5 4 1
Miércoles, 9
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 11
14 24 39
2
41 44 49
34 46 48
40
14
C
5
R
7
C
7
22
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud muy buena. Los pactos o los tratos con otros familiares se llevarán a cabo sin ningún perjuicio para usted. Se encontrará a gusto con su pareja.
Salud buena. No sea tan impulsivo y piense las cosas antes de decirlas. Le acometerá una melancolía de los buenos recuerdos que le agobiará.
Evite los contagios. Se avecinan cambios laborales dentro o fuera de su empresa. Bastante bien en el amor.
Salud muy buena. Una nueva actividad le hará relacionarse con más y distintas personas. Renovación amorosa.
Jueves, 10
89.508
R: 8 - R: 8
Viernes, 11
11.048
S: 115 - R: 8
Miércoles, 9
13.881
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Buen talante. No se prevén grandes novedades en el sector económico. Sensaciones vibrantes del deseo, quizás con su amor de toda la vida o un nuevo.
Salud buena. No le asustará que el trabajo aumente, pero se lo habrán de compensar o se sublevará. Disfrute del amor.
Salud buena. Jornada para reflexionar en todo lo que se refiere a su vida. Se apasionará, aunque puede que no sea correspondido con la misma intensidad.
Plena forma física. Suerte moderada en el azar. Sus sueños prohibidos se propagarán y reinará la dispersión sin que pueda saciarlos plenamente.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud regular. En esta jornada la suerte andará más bien remolona, se la habrá de trabajar. Salga y conecte con las diferentes movidas.
Mucha fortaleza. Si está a prueba, no dejes de mirar otra salida laboral más justa y atractiva. Posibilidad de un gran encuentro.
Molestias en la garganta. En esta jornada la suerte brillará por su ausencia. En el amor no se desespere y espere a que llegue su apogeo.
Salud excelente. No se preocupe por los problemas laborales, al final triunfará y obtendrá lo que quería. Su disposición amorosa será buena y cooperante.
7
39
R: 1 - R: 1
DE LA ONCE
Jueves, 10
6 13 17 18 19 35 36 REINTEGRO:
5
Lotería nacional Jueves, 10
03.973
FRACC.
SERIE
2ª
1ª
4ª
9ª
Sábado, 5
63.167
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
Pisos, Apartamentos…
-EMPLEOOFERTA Se busca conductor de furgoneta con certificado de minusvalía (min 30%) Zona Guadalajara. Interesados llamar de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 19 h al Tlfn.: 607547985. Se busca persona para dar clases particulares de iniciación a la fotografía digital, particular, 2 alumnos. Tel.: 647794820. DEMANDAS Chica española, se ofrece para trabajar en hostelería o comercio. Disponiblidad inmediata. Tel.: 606893577. Chica seria y trabajadora, busca trabajo en limpieza de casas, cuidado de niños/mayores. Por horas o interna. Tel.: 635392824. Autónomo se ofrece para realizar tabajos de informática, servicio técnico, hardware... Tel.: 648954069. PC y MAC.
-INMOBILIARIA-
Guadalajara Piso de 2 dormitorios, salón, cocina, baño, 400 €. Zona General Vives camino. Tel.: 949227014. Piso 3 dormitorios, reformado, céntrico, amueblado.Tel.: 669526046. 425 €, Céntrico, amueblado, 2 habitaciones dobles, calefacción individual, garantía C-LM o aval bancario, garaje opcional, comunidad 40 €. Tel.: 616356842. Piso amueblado, 400 €. C/Carabaña nº5, bajo. Tels.: 680750977 / 696317054. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Piso 3 dormitorios completamente reformado, céntrico, semi-amueblado. Tel.: 660773399. Garajes Guadalajara Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos…
ALQUILER
Guadalajara
Piso zona Bejanque, 5 habitaciones, 2 baños, salón independiente, garaje. 200000. Tel.: 949200641. Casa en pueblo cercano a Alcolea del Pinar con patio. 35000 €. Tel.: 648440188. Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 €. Tels.: 949252223 - 605259140 639658261 Condemios de Arriba Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951. Garaje Alovera Garaje céntrico, 3100€entrada y 32 €al mes. Tel.: 650010623. ALQUILER - VENTA
-VARIOS-MOTORELECTRÓNICA Vendo Cámara fotos Lunix DMCFX8 objetico Leica. Regalo otra batería y tarjeta de 2 Gbytes. 120 €. Tel.: 605549433. SERVICIOS
COMPRA-VENTA Coches Vendo BMW 320-D, todos los extras, perfecto estado, ITV recién pasada, precio a convenir, Tel.: 618588372. Vendo Opel Combo 1,3 CDTI, cargo 75,2007, ITV 2003, 93000 Km, 45000€. Tel.: 636612008. Vendo Renault Espase - 2,2 DT, 115 CV, 7 plazas, 1999, 230000 Km, 2800 €. Tel.: 636 612 008.
-RELACIONESAMISTAD - CONTACTOS
Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 plazas de garaje.Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA SÁBADO, 12 DE MARZO DE 2011
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Ninguna molestia para el Gobierno El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, afirma que el Gobierno no tiene “ninguna molestia por ningún ruido” que pueda surgir en el seno del PSOE para que Zapatero desvele si va a repetir como candidato en las próximas elecciones generales.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“Quienes quieren entrar en la legalidad deben rechazar y condenar”. JOSÉ BONO (PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Lluvioso
3º 13º MIN
MAX
Temperaturas estables y posibilidad de lluvia durante todo el día.
—COLUMNA CINCO—
Tiene que llover Francisco Page COLABORADOR
M NACHO IZQUIERDO
Varios momentos del concierto ofrecido por Red House y Gene Taylor en la sala Óxido de la capital alcarreña.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
El ‘invitado’ invade el escenario y se lleva el protagonismo B. MONTERO GUADALAJARA
La sala Óxido de la capital acogió en la noche del pasado jueves una cita de esas que son difíciles de encontrar en la agenda cultural de Guadalajara. En el cartel, Red House, veterana banda madrileña de blues con más de un recital en la ciudad a sus espaldas. Sin embargo, como ya hicieran en noviembre de 2009 con el mítico saxofonista Lou Marini en el salón de actos del instituto Brianda de Mendoza, el vocalista Jeff Spinoza y el guitarrista Francisco Simón se presentaron con un invitado de lujo, traído del otro lado del Atlántico. De este modo, el pianista de Los Ángeles Gene Taylor, curtido en mil batallas, robó el protagonismo sobre el escenario guadalajareño al cuarteto en un concierto en el
que se demostró que el blues no está pasado de moda. De este modo, durante algo más de una hora, los cinco músicos fueron desgranando sobre las tablas las distintas sonoridades de un estilo tan amplio como los Estados Unidos, desde canciones más cercanas al rock’n roll a ritmos casi country, pasando por ambientes blues-rock y rhythm’n blues. Por un lado, los madrileños aprovecharon para repasar las canciones de su último lanzamiento, “Chihuahua boogie”, mientras que el pianista norteamericano se lanzó con algunas canciones de su “Let me ride in your automobile”. Así, compartiendo el protagonismo vocal entre Spinoza y Taylor, los apenas veinte asistentes al concierto pudieron disfrutar de temas propios y clásicos de este esti-
SOBRE EL ESCENARIO
El teclista Gene Taylor ejerció como líder en la mayor parte del concierto de Red House
lo, con títulos tan diversos como “Sugarbee”, “Black cat woman”, “Mardi Gras in New Orleans” o las incendiarias versiones de “I’m ready” de Muddy Waters o “Rockin’ all over”. Si escaso fue el público asistente al concierto, también lo fueron las interpelaciones de los músicos con los presentes. De este modo, los músicos se centraron en estar atinados en la ejecución de las canciones, destacando el buen hacer de Gene Taylor con las teclas y su dominio de ‘boogie-woogie’ y las demostraciones de estilo y técnica de Francisco Simón a la guitarra. Para concluir el concierto, y tras la insistencia del público para el grupo ofreciera una propina a los asistentes, Taylor tomó el mando con un par de canciones, entre las que destacó “Jambalaya”, un clásico de la música sureña.
ientras escribo, un puñado de adolescentes se afana en rellenar un cuestionario de evaluación. Están nerviosos y preocupados porque sobre el papel tienen que prever cuáles habrán de ser las notas, las razones de las mismas y las posibles soluciones al hipotético fracaso. No, no se trata del Pisa que aquí no llega, como la manga riega, ni de la absurda evaluación gestionada desde la Junta de Comunidades por un instituto que desconoce la realidad de las aulas y, en consecuencia, de la enseñanza. Es simplemente una ocurrencia del tutor, servidor de Vd., avalado por la orientadora que sabe hacer unos cuestionarios muy simpáticos, tanto que los nenes van a utilizar colorines, pinturas acuarelables, hojitas adhesivas y marcadores plastificados para hacer más llevadera la tarea. Además, gomets, papel vegetal y acetatos con que embellecer el folio para que lo vea el inspector, tan bonito, a ver si me asciende el hombre que buena falta me hace. Cuando la faena termina, el runrún sube, el profe se enfada -servidor de Vd.- grita, grita más y más, se desgañita; cae abatido como polilla atrapada en la luz abrasadora de una candela. Tampoco lo van a ascender hoy. Como cada día, un amable ujier le acerca el periódico, este periódico, el Día, subrayado. Encerrada entre sus páginas truena poderosa la voz de la de Cospedal que tiene un plan, dice: «tengo un plan, temblad». Resumo: la emperatriz de Babia amenaza con resolver el paro obrero echando a la mitad de la administración a la puta calle para que aprendan lo que es bueno. Suena el timbre. Tiene que llover.