GUADALAJARA12042011

Page 1

DE Guadalajara MARTES 12 DE ABRIL DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.944–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

COMERCIO Los comerciantes creen que un aparcamiento sería parte de la solución

TRÁFICO

El mercado de abastos necesita un ‘empujón’

Once sancionados en la campaña contra el móvil al volante

Cada vez menos puestos y menos clientes. El mercado municipal de abastos ha ido a menos en los últimos años. Se nota en la afluencia de clientes y lo confirman los comerciantes que creen que la falta de un aparcamiento propio (no de pago) y el difícil acceso al centro

Menos clientela y menos puestos:

Son muchos los puestos cerrados, unos por falta de relevo generacional y otros por falta de clientes

de la ciudad, unidos a la crisis, han llevado a esta situación. Desde el Ayuntamiento, la concejala de Promoción Económica recuerda algunas campañas promocionales llevadas a cabo y se muestra dispuesta a escuchar nuevas propuestas. —PÁGINAS 4-5—

La campaña de la DGT a la que se sumó el Ayuntamiento de Guadalajara se ha saldado con once sancionados por utilizar el móvil mientras conducían. En total revisaron en la ciudad más de 200 vehículos durante la semana de vigencia. —PÁGINA 6—

NACHO IZQUIERDO

GUÍA DE SALUD —20-21—

La grasa abdominal resta felicidad y acerca a la vejez

Guadalajara —7— A licitación las obras que transformarán el matadero en museo Provincia —15— La Otra Guadalajara hace cuentas del Plan de Carreteras

Barreda: “Guadalajara necesita dedicación exclusiva” “Guadalajara y Castilla-La Mancha exigen dedicación exclusiva”. Lo decía ayer el presidente de la región y candidato a la reelección por el PSOE, José María Barreda, al valorar la lista de candidatos presentada por el PP a las elecciones autonómicas. Barreda visitaba ayer en Guadalajara el

SALUD

colegio de La Muñeca y una empresa ubicada en el polígono de Marchamalo, donde reivindicaba las ventajas de afincar una empresa en el Corredor.Además, el jefe del Ejecutivo regional recibió el título de socio de honor de la Casa de Guadalajara en Madrid . —PÁGS. 9, 12 Y 14—

OBRAS El parking, todavía sin fecha

Los enfermos La Plaza Mayor de la ciudad de Parkinson se abrirá por fin este viernes de más de dos años cenecesitan una Después rrada por obras, la Plaza Mayor de Guadalajara se abrirá por fin a los asociación ciudadanos este viernes, presen-

NACHO IZQUIERDO

Aunque no hay una asociación que les ayude, se estima que al menos medio millar de personas padecen en Guadalajara Parkinson, pero habría muchos más sin diagnosticar. —PÁG. 8—

tando un aspecto en línea con la estética que se ha dado a la calle Mayor. El concejal de Urbanismo ha asegurado que las procesiones de Semana Santa podrán desfilar recuperando su recorrido habitual. —PÁGINA10—

Plaza Mayor.

Provincia —17— La Junta podría expropiar el castillo de Galve de Sorbe


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

“Yo creo que el que mucho abarca, poco aprieta, y tanto Guadalajara como Castilla-La Mancha necesitan dedicación exclusiva”

—LA FRASE— JOSÉ MARÍA BARREDA PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COMUNIDADES

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

GARZÓN SERÁ JUZGADO PORQUE EL FIN NO JUSTIFICA LOS MEDIOS EN DEMOCRACIA

Victorias que matan, vulgo “pírricas”

—QUIJOTAZOS—

Mendo Toledo

E

L día en que el juez Baltasar Garzón “decidió acceder indebidamente a conversaciones confidenciales”, se produjo un hecho grave en opinión de los magistrados del tribunal Supremo que han decidido la apertura de juicio oral contra el juez mediático por excelencia. Todos podríamos entender que en la búsqueda de la verdad y en la persecución del delito se busquen atajos, pero lo cierto y verdad es que la Justicia no puede bajar a las cloacas para hacer el trabajo sucio que a veces acometen otros resortes del Estado. El derecho a la confidencialidad en las entrevistas entre acusado y abogado forman parte del estado de derecho, y no admiten duda. Uno de

los derechos humanos fundamentales es el derecho a la defensa, y ésta no puede ser llevada a cabo si se intervienen las conversaciones con los abogados. Existen límites muy precisos para entender que se pueda conculcar este derecho, y desde luego, una trama de corrupción más no lo justifica, en principio. Y no lo decimos nosotros: así lo entiende en Tribunal Supremo. Aún así, garzón sigue siendo inocente, y tendrá oportunidad de demostrar que su acción está justificada. Ojalá lo consiga. Pero con los derechos fundamentales, con la libertad, la democracia y las garantías de un estado de derecho, no se juega, porque en democracia el fin no justifica los medios. Y ahí paree que Garzón, muy en línea con ciertas líneas del pensamiento político moderno, se siente cómodo pisando la raya. Estamos hartos de ver cómo hay asesinos que salen a la calle en virtud de leyes en vigor; vemos con demasiada frecuencia que le Ley del Menor provoca situaciones que causan dolor a las víctimas y a sus familias. Vemos cada día como personas aforadas se mueven como pez e el agua bajo la protección de su cargo en despachos indeseables... pero ese es el precio de vivir en un estado de Derecho, que no es sino un Estado que cree en sus propias leyes. Ojalá, insistimos, Garzón supere la prueba. Pero de momento, hay algo positivo en esta situación: ningún Gobierno, y por supuesto, ningún juez debe estar por encima de la Ley.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

PERIODISTA

El término de “victoria pírrica” nada tiene que ver con los triunfos del Madrid gracias a ese pulmón que era Pirri. Se refieren más bien a Pirro, un rey que tras vencer a los romanos en la batalla de Heraclea, y visto el número de bajas, dijo aquello de “otra victoria como ésta, y regreso solo al Épiro”, que era su reino, allá en Grecia.... y de ahí, el término. victoria pírrica. Y esto me viene a la menta ante la alegría del personal por la baja participación del referendum independentista en Barcelona, celebrado como una victoria y aireado para extraer consecuencias. Craso error. Tratar de extraer conclusiones de esa patochada, solo porque el resultado favorece a quienes creen en una España unida y autonómica, supone dar legitimidad a la consulta. En buena ley, quienes la organizaron, buscarán el año próximo otra excusa, y con una participación superior exigirán el mismo reconocimiento que ahora se otorga desde la tribuna del no. Mejor, no hagamos la de Pirro...

—MINICOLUMNA—

Saturación Luis Manchego COLABORADOR

Amo el fútbol. por el fútbol, soy capaz de admitir a mi lado a un escocés borracho empeñado en abrazarse a todo lo que se mueva, siempre y cuando en el abrazo celebre las virtudes de mi equipo. Pero creo que cuatro partidos seguidos entre el Madrid y el Barça, y todos de importancia brutal: la Liga, la Copa y la final de la Champions en juego, supone una dosis letal. Si todavía colea el partido del Camp Nou, qué pasará en Junio: ¿seremos capaces de recordar si esta jugada valió una Liga, perdón la Copa, no hombre que fue en la ida de la Champions? La saturación no es buena. Ya sé que Zapatero es un hombre feliz, que sabe que durante un mes largo, ‘larguísmo’, España estará pendiente de lo único: Messi y Ronaldo. Pero no sé si este mi blanco corazón resistirá la prueba...

—SUBE— NO AL BURKA POR OBLIGACIÓN

Francia, país de la libertad, ha dado un paso al frente prohibiendo el burka en las calles y centros públicos... y menos, si se es obligada a ello.

—BAJA— EL JUEZ GARZÓN

“Si atendemos a la web de El Día (eldiadigital.es), tendremos que llegar a la conclusión de que la campaña electoral más intensa se está viviendo en la localidad conquense de Casas de Haro” La entrevista al candidato socialista ha suscitado hasta 29 comentarios... Barreda tira con bala y critica de una tacada a Cospedal, Rosa Romero y Antonio Román Guadalajara y Castilla-La Mancha exigen, a su entender, dedicación exclusiva. El alcalde de Cuenca ni confirma ni desmiente al confidencial de El Día en internet preguntado sobre la presencia en su lista de su otrora adversario Antonio Melero Lo que supone confirmar lo innegable: la existencia de contactos, y de una oferta en firme... Pero en cuestión de listas electorales, ya se sabe... Hasta el rabo, todo es toro Y en Toledo, no nos aclaramos con lo de residir o no en la ciudad para ir en la lista municipal ¿Se puede? ¿Se debe? ¿Se debería?

El Supremo entiende que Garzón podría haber vulnerado una ley fundamental, y por tanto, se abrirá juicio oral contra el juez de la Audiencia Nacional.


EL DÍA

Opinión Local

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

La visita de Barreda genera expectación

Víctor, Sabas, Damián, Zenón, Julio, Basilio y Máximo. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1609— España reconoce la independencia de los Países Bajos. —1861— Comienza la Guerra de Secesión entre los Estados del norte y los Estados del sur de la Unión norteamericana. Las tropas confederadas atacan Fort Sumter. —1961— El soviético Yuri Gagarin (27 años) realiza un vuelo de 1 hora y 48' a bordo de la nave Vostok I fuera de la atmósfera terrestre, primer ser humano que lo lleva a efecto, con lo que se inicia la carrera espacial. —1962— Las Cortes Españolas aprueban la nacionalización del Banco de España. —1992— Reinauguración, cien años después de su fundación, de la estación de ferrocarril de Atocha.

No todos los días se recibe en el centro de trabajo la visita de una autoridad de primer nivel, en este caso, del propio presidente de la Junta de Comunidades, José María Barreda, que ayer se desplazó de nuevo a Marchamalo, esta vez, para conocer las instalaciones de un almacén farmacéutico que trabaja con tecnología punta. Pues bien, la visita de Barreda generó cierto revuelo, y a sus empleados les entró curiosidad por echar un vistazo y comprobar que el presidente regional se interesó por su trabajo y por el funcionamiento de una empresa que distribuye buena parte de los fármacos de España.—EL DÍA—

—¿LE PREOCUPAN LAS REPERCUSIONES DE LAS GUERRAS EN ORIENTE?

EFEMERIDES

Jacinto

José Carlos

Álvaro

Celia

La verdad es que África está muy revolucionada, no creo que tenga repercusión social en España, pero sí económica por participar en esas guerras.

Yo creo que sí y en todos los aspectos porque una guerra siempre implica exiliados y un gran coste durante el conflicto y en la reconstrucción.

Lo veo en las noticias de la televisión, pero no creo que España se vea afectada negativamente por esas cosas.

A mí todas las guerras me parecen que tienen un coste muy alto que es el de las personas, tanto las que mueren como las que tienen que huir. Sí repercute.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Que fluya la emoción El más internacional actor español, Antonio Banderas, ha proclamado el pregón de Semana Santa como el más sublime género poético, donde se enhebran los sentimientos más profundos que nos sustentan. Lo ha hecho en su propio país, en su Andalucía del alma, y en los mil amores de su tierra natal, a corazón abierto, dejándose conducir por los latidos más níveos que le cautivan y por los abecedarios de la belleza, que es una cualidad más interior que exterior de la persona. Pregonó claro y profundo su pasión cofrade y propuso seguir sus pasos, porque nada grande se ha hecho en el mundo sin un gran entusiasmo: "Vengo a fundirme con mi gente, a ocultarme bajo un capirote y ser un átomo y célula de un pueblo al que pertenezco y quiero". Para fundirse con la gente hay que activar la reconciliación. El mundo necesita refundirse de humanidad, poner de moda la fiesta del encuentro, la vuelta a los viajes interiores. Pregonemos, sea Semana Santa o la fiesta del amor, tanto da que da lo mismo, que la esen-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1539— Garcilaso de la Vega, "El Inca", historiador y militar español, nacido en Cuzco. —1933— Montserrat Caballé, cantante lírica española. —1962— Carlos Sainz, automovilista español, corredor de rallies.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— cia de saber vivir parte de un corazón abierto. Que fluya, pues, la emoción, que fluya y confluya, que nos mueva y conmueva. Banderas dice que se oculta bajo un capirote. Ciertamente, hay lágrimas que uno necesita verterlas para sí; emociones que uno requiere meditarlas y verlas mar adentro. Hay que apasionarse por la paz, emocionarse con la paz, creerse la paz y pregonar a los cuatro vientos que el ser humano es verdaderamente grande sólo cuando obra a impulso de la verdad. Para conseguirlo debemos poner más corazón en las manos y, si se quiere, un capirote que nos despierte la pasión, que nos haga reflexionar en este mundo de prisas. Debemos sacar tiempo para meditar nuestra propia pasión. Hacerlo todos los días, todas las personas, será un gran avance humanitario. Nadie puede librarse, tenemos la responsabilidad de tender la mano y de pregonar la cultura de la armonía. Basta de discordancias. Por otra parte, sólo en un mundo de seres humanos sinceros es posible la unión. Banderas no aspira a ser más que un átomo y célula de un pueblo al que pertenece y quiere de corazón, toda una

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Vaya sorpresa la candidatura del PP a las regionales, lo de María José Agudo no se lo esperaba nadie. ALBA

Algo está cambiando para que a pimeros del mes de abril tengamos temperaturas cercanas a 30º. A ver si ayuda a la hostelería. UN LECTOR

expresión de amor y de conciencia moral. Se requieren palabras salidas del alma, capaces de empapar la tierra como si fuese la lluvia. Estoy a favor de que crezcan los pregones, sobre todo los que acentúan la caricia en las personas. Banderas emocionó a la multitud pregonando para todos, fuesen o no creyentes, centrándose en el ser humano y abrazándose a la multitud. Las buenas obras son las que engrandecen nuestras palabras. Banderas es coherente con su pasión. De ahí germina la emoción, de los sentimientos del alma, que van más allá de las palabras. Por ello, quizás sea el momento de preguntarse, cada uno consigo mismo, ¿por qué no hemos experimentado aún el gozo de reconocer un error, admitirlo y pedir perdón a quien hemos ofendido? VÍCTOR CÓRCOBA HERRERO

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Hace apenas unos días que este periódico informaba de la puesta de largo de la nueva plaza del Jardinillo, que estrena pavimento, mobiliario urbano y jardineras. Lamentablemente, desde estas líneas tenemos que informar ahora que algunas de las nuevas y modernas jardineras se encuentran ya ‘cojas’, y no es cosa de diseño...


4

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

Guadalajara 1:BALANCE DE LA CAMPAÑA DE TRÁFICO. 2:ENFERMEDAD DE PARKINSON. 3: BARREDA VISITA LAS MUÑECAS

SOCIEDAD Cada vez son menos los guadalajereños que apuestan por este mercado para hacer su compra EL DIA

Los comerciantes del mercado de abastos aseguran que cada vez hay menos clientes.

El mercado de abastos agoniza ante la falta de aparcamiento Los clientes gastan menos con la crisis y las grandes superficies ganan terreno Los tenderos reclaman la posibilidad de gestionar el párking aledaño al mercado MARTA PERRUCA GUADALAJARA

C

omprar en el mercado de abastos solía ser sinónimo de comprar calidad. Este pequeño centro comercial, valuarte de la arquitectura neomudéjar de la capital, sigue ofreciendo calidad a los clientes que todavía se acercan a la céntrica Plaza de la Antigua, no obstante, cada vez son menos los guadalajareños que apuestan por ha-

cer la compra diaria aquí, de la misma manera que van disminuyendo los puestos que abren sus puertas al público cada mañana, “antes los negocios pasaban de generación en generación, ahora van cerrando conforme se van jubilando y quién va a querer venirse aquí”, afirma uno de los comerciantes del mercado. Los mercados de este tipo que en Madrid amanecen llenos de consumidores, en Guadalajara agonizan. La crisis, advierten los establecimientos que todavía sobreviven en este mercado, tiene su parte de culpa. Los clientes habituales gastan menos y “miran hasta los céntimos”, comenta José Luis desde su carnicería. EL PROBLEMA DEL APARCAMIENTO

Pero la buena ubicación de este establecimiento parece estar reñida con algo que los tenderos consideran vital: El aparcamiento y las comunicaciones: “No tiene una buena accesibilidad y cada vez hay menos aparcamiento”, afirma Car-

MEDIDAS

Piden disponer del aparcamiento Los comerciantes del mercado de abastos han propuesto al Ayuntamiento algunas soluciones como la gestión del párking anejo al mercado: “Propusimos incluso pagar a una persona que se encargase de levantar una valla para que a los clientes del mercado les saliera gratis el aparcamiento”, afirma uno de los comerciantes. “Pensamos en alguna manera para que por lo menos la primera media hora fuese gratis, que es el tiempo suficiente para hacer la compra”, explica Carlos, responsable de una casquería. Por su parte, la concejala de Promoción Económica, Encarnación Jiménez, afirma desconocer “con quien hicieron esta gestión. Imagino que sería con el anterior equipo de Gobierno” y manifiesta

“estar abierta a cualquier planteamiento positivo” que pueda servir para dinamizar este mercado de titularidad municipal. No obstante, puntualiza que “me extraña que digan que no hay aparcamientos cuando precisamente tienen un aparcamiento en el mercado y además al lado está el aparcamiento de El Carmen y en cuestión de días se pone en funcionamiento el de la Plaza Mayor”, afirma la responsable de Promoción Económica, Encarnación Jiménez. Jiménez comenta que “se está contando con ellos en cualquier actividad que se realiza desde el área de Comercio e incluso en todas las actividades de dinamización”

los desde su casquería. “Parte del problema será responsabilidad nuestra, pero también de quien dirige el centro que es el Ayuntamiento”, señala un tendero que prefiere no dar su nombre. “Ningún alcalde ha sabido dinamizar el comercio del centro”, añade. Las obras en el centro y la construcción del párking de la plaza consistorial tampoco han sido de gran ayuda: “La gente que vive en el centro es mayor y no puede bajar andando hasta aquí con la que han tenido liada en las calles del centro”, señalan. Al mismo tiempo, la eliminación de las dos líneas de autobuses que antes tenían su parada en las inmediaciones del mercado, afirman, han dejado a los establecimientos sin las ventas de los vecinos de los barrios anexionados que solían comprar aquí. La dificultad para aparcar en esta zona teñida de zona azul y la comodidad que representan los centros comerciales son los enemigos con los que se enfrenta este tradicional mercado de abastos.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

—LOS AUTOBUSES — EL MERCADO DE ABASTOS TENÍA ANTES UNA PARADA DE AUTOBÚS EN LA PUERTA

5

—ZONA AZUL— LA INMENSA MAYORÍA DEL CENTRO DE LA CAPITAL ESTÁ TEÑIDO DE ZONA AZUL

El mismo problema de la falta de aparcamiento inquieta a los inquilinos de los martes y los sábados EL DIA

Inquilinos de martes y sábados en la tercera planta Jiménez valora las iniciativas realizadas para dinamizar el mercado de abastos M.P. GUADALAJARA

1 EL DIA

2

LA PREGUNTA ¿Qué iniciativas se han abordado para dinamizar el comercio? Encarnación Jiménez recuerda la iniciativa “Compras divertidas” y el personal contratado con los Planes de Empleo hasta el mes de marzo ayudaba a trasladar las bolsas de los clientes a sus hogares

EL DIA

Cada vez on más los negocios que cierran en la primera y en la segunda planta del mercado de abastos. La tercera está vacía a excepción de los martes y los sábados, cuando los productores establecen allí sus puestos para vender los productos de la huerta. Los comerciantes consideran que sería una buena medida que se realizasen actividades de carácter cultural que pudieran dinamizar el centro. En este sentido, la concejala de Promoción Económica, Encarnación Jiménez, se muestra abierta a escuchar las alternativas que se planteen enfocadas siempre a dinamizar el mercado y señala que se han abordado diversas iniciativas como la campaña “Compras divertidas”: “Se hacían talleres en la tercera planta para niños, mientras los padres hacían sus compras”, afirma Jiménez. Además, señala, durante los últimas días de

marzo y gracias al Plan de Acción Local se puso a disposición de aquellos consumidores del mercado que lo necesitaran, una serie de personas para cargar con la compra: “tuvo una gran aceptación de los usuarios que han ido tanto a la oficina local de empleo como al propio Ayuntamiento para darnos las gracias por esta actividad”. LOS PRODUCTORES

Cuando el mercado se instalaba en el antiguo recinto Ferial los productores instalaban allí sus puestos. Desde que hace una década el mercado se trasladase a la Plaza de la Antigua ocupan la tercera planta. Llevan décadas vendiendo sus productos de la huerta en el mercadillo y aunque valoran los beneficios de estar bajo cubierto : “En El Ferial los coches podían entrar hasta el mismo puesto y eso se nota en la clientela”, afirma Ana. “Mira el público que hay y es entre otras cosas porque no pueden aparcar (...) Antes venía mucha gente de Madrid, pero como no pueden dejar el coche”, dice Miguel Ángel. Otros como Mario, señalan la ausencia de climatización en la tercera planta “cuando llega el calor esto se vuelve sofocante”.

3

1. Los hortelanos venden sus productos los martes y sábados. 2. Cada vez hay más puestos cerrados. 3. El aparcamiento es uno de los problemas.

—lo que se dijo— ANA

MIGUEL ÁNGEL

MARIANO

MARTELA

PRODUCTORA DE MARCHAMALO

PRODUCTOR

CONSUMIDOR

CONSUMIDORA

“Viene menos gente porque no pueden acercarse en coche”

“Antes venía mucha gente de Madrid pero ahora no pueden”

“Vengo aquí a comprar borraja porque soy de Aragón”

“Aquí la gente me conoce y no tengo ningún problema”

Viene menos gente porque el gran problema es que no pueden acercarse en coche. Además al no tener el coche no pueden cargar mucho. Cuando estábamos en el Ferial había más puestos y la gente podía aparcar muy cerca del mercado.

Nos va mal. Mira la gente que hay y es entre otras cosas porque no se puede aparcar. Hay días mejores y peores pero veo que esto cada vez cae más. Antes venía mucha gente de Madrid, pero si no pueden dejar el coche... Al menos no nos cobran nada, que es una cosa rara.

A diario no vengo a comprar aquí. Los martes vengo a por un producto específico que no es muy común aquí, y es la borraja, porque soy de Aragón. Reconozco que es un sitio para venir andando porque con el coche no puedes, pero me gusta lo que han hecho en el Ferial.

Me gusta venir a comprar al mercado de abastos. Disfruto comprando. Aquí la gente me conoce y no tengo ningún problema. Además, me gusta mucho la verdura y el pescado. Dicen que ha subido todo mucho, pero yo nunca miro las ofertas.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

TRÁFICO Se trata de una campaña promovida por la DGT

SUCESOS Durante este fin de semana

Un total de 11 personas Los controles de fueron sancionadas por alcoholemia usar el móvil al volante ‘cazan’ a cuatro EL DIA

conductores

EL DÍA GUADALAJARA

La campaña se ha desarrollado a lo largo de la pasada semana.

Durante la campaña se han revisado en la ciudad un total de 224 vehículos Las multas ascienden a 200 euros, y suponen la retirada de tres puntos del carné de conducir M.J.E. GUADALAJARA

La campaña de prevención y concienciación contra el uso del teléfono móvil al volante se ha saldado en la capital alcarreña con un total de 11 sanciones. Esta iniciativa, impulsada a nivel nacional por la Dirección General de Tráfico a la que se ha sumado el Ayuntamiento de Guadalajara, se ha desarrollado durante toda la semana pasada en distintas calles de la capital alcarreña. En concreto, según ha manifestado a EL DÍA la edil responsable del área de Seguridad y Tráfico, María José Agudo, un total de 224 vehículos han sido controlados. De este número de conductores, en concreto se han interpuesto un total de 11 denuncias a las personas que iban conduciendo y a la vez iban hablando por sus teléfonos móviles. Sin embargo, en esta ocasión no se ha detectado ningún conductor que fuera sorprendido al volante mientras llevaba puestos auriculares u otro tipo de aparato similar. Y es que en alguna oca-

sión sí que ha sido multada alguna personas por esa causa. Los conductores sancionados verán retirados de su carné de conducir tres puntos, además de que deberán abonar la cantidad de 200 euros en concepto de penalización. Los controles que han realizado los agentes de la Policía Local se efectuado en distintos lugares de la capital alcarreña. Así, entre otros puntos, los controles se realizaron en las avenidas del Atance, Castilla y del Ejército, así como en la plaza de Santo Domingo. MÁS INFRACCIONES

Al tratarse de controles en los que los conductores debían parar sus vehículos, la Policía Local ha detectado, no sólo infracciones por el uso de teléfonos móviles mien-

tras conducían, sino que también otras irregularidades. Así, los agentes han sancionado a conductores que no tenían vigente el seguro del vehículo o no habían superado la ITV, u otros que no llevaban puesto el cinturón de seguridad. CONCIENCIACIÓN

El objetivo de las campañas de concienciación para evitar el uso de los teléfonos móviles al volante no es otro, que poner de manifiesto que hábitos como ese pueden salir muy caros. “No puede haber un tema tan urgente para que alguien utilice el teléfono móvil mientras conduce”, apunta la concejala de Seguridad, que además añade que “la prevención es fundamental para salvar muchas vidas”.

Durante este último fin de semana, la Policía Local ha realizado varios controles preventivos de alcoholemia en diferentes calles de la ciudad. En el que estuvo situado en la plaza del Capitán Boixareu Rivera, se detectaron en total cuatro resultados positivos, tres con denuncia administrativa al no superar la tasa de 0,60, y otro con detención del conductor, J.M.G.M., de 41 años y vecino de Guadalajara. En concreto, la instrucción de atestado se realizó por un delito contra la seguridad vial, al dar dicho conductor un resultado positivo de 0,77 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. Además de los controles preventivos de alcoholemia, se vieron sorprendidos más conductores por intoxicación etílica. Así, el pasado viernes, sobre las 1.20 horas, una patrulla de la Policía Nacional sorprendió a un turismo saltándose el semáforo situado en el cruce de la calle Julián Besteiro con la de Méjico. Una vez iniciada la persecución, el citado turismo rebasó también el semáforo en fase roja situado en la glorieta de la Guardia Civil, siendo finalmente parado en la calle Constitución. Ante los evidentes síntomas de intoxicación se realizaron las pruebas de alcoholemia, con un resultado positivo de 0,92 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. El conductor J.M.U.G., de 34 años y vecino de Madrid, fue detenido por un delito contra la seguridad vial. El detenido tiene numerosos antecedentes, entre ellos otras cuatro detenciones efectuadas por la Policía Local por delitos contra la seguridad vial. Asimismo, este sábado, a las 6.20 horas, en la calle Batalla de Villaviciosa se detectó a un vehículo cuando circulaba de forma irregular por dicha vía. Al comprobar que el conductor presenta síntomas evidentes de intoxicación, se

le requiere para la realización de las pruebas, a lo que se negó. En consecuencia, fue detenido por un delito contra la seguridad vial y se instruyó atestado por otro delito por conducir bajo la influencia del alcohol. Fue identificado como C.C.P., de 23 años. El tercer caso se produjo a las 6.50 horas del sábado en la calle Camilo José Cela, donde fue detectado un turismo cuando se saltaba el semáforo situado en el cruce de dicha vía con la de Río Henares. Una vez parado y ante los síntomas que presentaba, se realizan las pruebas, que dieron un resultado de 0,85 mgrs de alcohol por litro de aire espirado. El con-

ACCIDENTE

Un conductor produjo un accidente el domingo en la carretera de Fontanar REINCIDENTE

Un individuo que conducía ebrio el viernes había sido detenido previamente 4 veces ductor C.A.S., de 33 años y vecino de Guadalajara, fue detenido por un delito contra la seguridad vial. Finalmente, el fin de semana también se produjo un accidente. El hecho tuvo lugar el domingo a las 22.09 horasen la carretera de Fontanar en una maniobra de adelantamiento. El conductor, que responde a las siglas R.F.A., de 40 años y vecino de Guadalajara, dio un resultado positivo de 0,95 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. Finalmente fue detenido. EL DIA

CIFRAS

Más distracciones en las vías urbanas En el año 2010, alrededor de un 40% de los accidentes producidos en las vías urbanas de Guadalajarase han producido por distracciones al volante. “Se ha detectado un repunte en este tipo de accidentes”, afirma la edil de Seguridad y Tráfico. En concreto, las distracciones más comunes entre los conductores de la capital se encuentran el uso del móvil, la atención a otras personas, fumar y el estrés. De esta forma, las

distracciones se convierten en la primera causa de siniestro al volante en Guadalajara, seguidas por los accidentes causados por el consumo de alcohol. En tercer lugar, están los accidentes ocasionados por el exceso de velocidad. “Se nota el efecto de todas las medidas que llevamos realizando para evitar que los vehículos circulen a gran velocidad por la ciudad: radares, pasos elevados y rotondas”, hace hincapié María José Agudo. La Policía Local realizó controles preventivos de alcoholemia.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

7

PATRIMONIO El presupuesto inicial rondará los 1.250.000 euros, si bien se podrán presentar ofertas a la baja

Salen a licitación las obras del futuro museo Francisco Sobrino NACHO IZQUIERDO

yoral, número 4. PARTES DEL PROYECTO

El proyecto de rehabilitación del antiguo Matadero para su conversión en el Museo de Arte Contemporáneo Francisco Sobrino que se plantea en el museo incluye la construcción de tres nuevos edificios auxiliares que servirán para conectar ambas naves y crear un solo inmueble alrededor de un patio central, en el que se ubicará una escultura realizada por Sobrino especialmente para este museo. Asimismo, el proyecto de este nuevo museo de la ciudad contempla la redacción de un estu-

ESCULTURA

El patio central del museo contará con una gran escultura realizada por Sobrino

La rehabilitación del Matadero Municipal comenzará a ejecutarse a lo largo de este año.

Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas durante este mes El proyecto contempla la creación de tres nuevos edificios auxiliares B.M/M.J.E. GUADALAJARA

El proyecto de rehabilitación del antiguo Matadero Municipal y su posterior creación en el museo de Arte Contemporáneo Francisco Sobrino está cada vez más cerca de ser una realidad. El Boletín Oficial de la Provincia anun-

cia en su edición de ayer que la licitación para la ejecución de las obras de adecuación del Matadero. En este orden de cosas, el presupuesto de licitación asciende a un total de 1.059.322,03 euros más 190.677,97 euros en concepto de IVA, pudiéndose presentar proposiciones económicas a la baja. El plazo de presentación de las ofertas comenzó ayer y se terminará en los veintiséis días naturales posteriores a dicha fecha. En el caso de que el último día del plazo fuera domingo o festivo en la capital alcarreña, se pasará al siguiente día hábil. Tanto la obtención de información como el lugar de presentación de las ofertas será la sección de Contratación del Ayuntamiento ubicada en la calle Doctor Ma-

—El proyecto—

1000 metros cuadrados de espacio Una de las naves con las que contará el nuevo Museo Sobrino estará reservada para las esculturas de gran tamaño, mientras que la otra albergará las obras de menor formato, así como exposiciones temporales de otros autores. El pabellón trasero se dedicará a bocetos de las esculturas de este autor, así como a obras pictóricas y material audiovisual acerca de su vida y sus creaciones. En el centro de la parcela quedará un patio central que, además de formar parte del Museo, se pretende que pueda servir para realizar otros actos

del Ayuntamiento, desde recepciones públicas a bodas civiles. Así, se prevé la actuación sobre una superficie total de 1.009 metros cuadrados, de los que alrededor de 880 se convertirán en espacio para exposiciones. El plazo de ejecución delos trabajos se prevé de un año. En otro orden de cosas, cabe recordar que las instalaciones del Matadero Municipal llevan inutilizadas desde el año 2008, cuando los operarios municipales las dejaron para trasladarse a un lugar mejor acondicionado en el polígono del Henares.

dio geotécnico y del subsuelo debido a que la base del edificio no es del todo estable. En este sentido, es necesaria la realización de un micropilotaje que asegure el suelo del futuro edificio. Por otro lado, el proyecto también contempla la habilitación de dos pequeños espacios en el subsuelo de las dos naves existentes. Estas pequeñas habitaciones tendrían un cometido funcional, sirviendo como almacenes. Como ya adelantó hace unos meses EL DÍA, la financiación de este proyecto se realizará con fondos del presupuesto municipal de este año, lo que ha provocado que la licitación de los trabajos se haya tenido que retrasar más tiempo del esperado. Asimismo, dicho proyecto es plurianual porque ya tenía financiación comprometida desde el año 2009, de modo que, una vez aprobado el presupuesto municipal y garantizada la financiación del montante total, se ha podido proceder a continuar el proceso administrativo habitual para cualquier obra.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

SALUD El Día Mundial del Parkinson recuerda a estos enfermos que no están solos y pueden mejorar su vida

“Al principio pensé:adiós a mi vida,pero vas remontando” EL DIA

El Día Mundial del Parkinson recuerda la existencia de una enfermedad que afecta a unas 150.000 personas en España, el 15% mayor de 65 años, aunque se cree que puede haber hasta 30.000 afectados sin diagnosticar porque los síntomas son muy variados. En Guadalajara se estima que existen entre 450 y 500 enfermos de Parkinson, según los datos de la Federación Española de Parkinson. Su tesorero, y miembro de la junta directiva, es de Guadalajara, Alberto García Gil, que recibió recientemente el

les puedes defraudar. Hay que tener la mente despierta y ser un luchador, levantarse mil veces”, declara Alberto, que parece haberse hecho mucho más fuerte con la enfermedad. También son decisivos la naturaleza de cada uno y la ayuda externa que puedas recibir. “Al principio te abruma tanta información, luego las vas pasando por el filtro, obvias los efectos secundarios de los medicamentos, y es muy necesaria y recomendable la ayuda de un psicólogo, a no ser que seas muy fuerte, pero es muy difícil, porque suele provocar depresión”. Alberto acudió al médico porque empezó a cojear y no poder escribir. Lo primero que pensó es que tenía un tumor cerebral. Cuando le diagnosticaron el Parkinson se enfrentó a sentimientos muy encontrados, de alegría por no tener un tumor, pero con una enfermedad degenerativa de por vida a cambio. Ahora, intenta llevar una vida muy tranquila, porque el estrés es el mayor enemigo de esta enfermedad, al agudizar sus síntomas. “Llevo una vida dedicada a mi fa-

ALBERTO GARCÍA, ENFERMO

UN CONSEJO SALUDABLE

“Vives el presente porque sabes que no te vas a curar. O eres positivo, o te hundes”

“No hay que calentarse la cabeza, evitar malos rollos, discusiones vanales y vivir el presente”

premio Parkinson Social de la Sociedad Española de Neurología por su lucha por mejorar la calidad de vida de estos enfermos. En Guadalajara no existe una asociación de enfermos de parkinson, por eso muchos se van a Madrid, “que es lo que hice yo, aunque sería bueno que hubiera una, por eso estoy intentando contactar con enfermos de Parkinson, pero es difícil”, apunta Alberto. A Alberto le diagnosticaron la enfermedad hace 10 años, con 44 años, “a la primera, gracias a una doctora”. Al principio, el mundo se le vino encima. “Pensé adiós a mi vida, mi trabajo y mis sueños, pero poco a poco vas remontando”, recuerda. Lo primero es asumirlo. “Lo di a conocer, lo dije en el trabajo, a mis hijos, mi familia, para quitarme esta carga, y empiezas a trabajar en tener una buena calidad de vida física y mental con actividades que te ayudan, como natación, taichi o incluso bailes de salón, o cualquier hobbie que te guste y sirva para ejercitar tu cuerpo y tu mente. Vives el presente, porque sabes que no te vas a curar. O eres positivo o te hundes”, sentencia Alberto. Eso sí, hay que tener claro que es muy difícil salir adelante solo. “Me han ayudado mucho mi mujer, mis hijos y mi familia, me tratan con mucho cariño, que es imprescindible, porque ves que no

milia y la lucha contra la enfermedad, no hay enfermos de Parkinson, hay enfermos, y tienen que saber que se puede tener una calidad de vida digna con los medios que hay”. El trabajo se convierte en un problema en sí y por la falta de ingresos y autoestima que supone. “Yo hice un esfuerzo por seguir, pero es un arma de doble filo, si tu trabajo es estresante, te machaca. Estoy en trámites de dejar mi trabajo, pero yo soy un privilegiado porque soy empresario y pude regular mis horarios, pero hay casos dramáticos”. Parece increíble que Alberto padezca Parkinson al escuchar su fuerza y optimismo. La receta, a priori, es sencilla. “No hay que calentarse la cabeza respecto al futuro, como pensar que puedes acabar en una silla de ruedas, no lo sabes, y es muy importante evitar malos rollos, broncas y gente que no merece la pena, porque se pierde el tiempo en cosas vanales”, resume en lo que parece un consejo muy saludable para cualquiera. Por último, Alberto recomienda a estos enfermos “que pidan ayuda a su familia, médico, a la asociación, porque solo no se va a ningún lado, y tengo el convencimiento de que con esfuerzo diario y manteniéndote en forma a nivel físico y mental puedes detener la enfermedad y vivir dignamente”.

En Guadalajara se estima que puede haber hasta 500 enfermos de Parkinson En España afecta a unas 150.000 personas, pero se cree que hay hasta 30.000 sin diagnosticar Y.C.A. GUADALAJARA

El Parkinson es un trastorno neurológico crónico, degenerativo e invalidante que afecta al 2% de los mayores de 65.

— Día Mundial del Parkinson:“Podemos ayudarte...puedes ayudarnos” —

Mejorar la calidad de vida...pero nunca solos Se estima que el 2% de los mayores de 65 años padece esta enfermedad en nuestro país, cifra que se prevé se duplique en 2025 y triplique en 2050 debido al progresivo envejecimiento de la población. La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurológico crónico neurodegenerativo e invalidante. Quienes padecen Parkinson requieren una atención integral socio-sanitaria de los servicios sanitarios, sociales y de atención a la dependencia, además del insustituible apoyo familiar y de su entorno. La Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud, aprobada en 2006, establece prestaciones y servicios gratuitos

para enfermos crónicos, de los que no se están beneficiando los afectados por Parkinson, pues las terapias rehabilitadoras que se ofrecen son insuficientes. Los afectados pueden acceder a servicios como la fisioterapia, pero por un tiempo determinado.Al tratarse de enfermos crónicos necesitan un tratamiento constante. Por esto, la Federación Española de Parkinson reclama que se trate a los afectados por Parkinson como enfermos crónicos y se adopten las medidas para que se haga la aplicación de las prestaciones y servicios. En España la mayoría de servicios especializados en Parkinson se asumen desde asociaciones de

afectados y familiares, en las que se aborda la enfermedad de una manera multidisciplinar con la intervención de trabajadores sociales, psicólogos, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y logopedas. El Día Mundial del Parkinson se celebra este año bajo el lema ‘Podemos ayudarte… puedes ayudarnos’, con el que la Federación incide no sólo en la importancia de asociaciones y de la Federación para mejorar la calidad de vida de los afectados, sino también en el papel de la sociedad en general, y transmite a afectados y familiares que no están solos y que pueden mejorar su calidad de vida con terapias.


EL DÍA MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

Local Guadalajara

9

EDUCACIÓN Abrió sus puertas este curso y ya cuenta con 137 alumnos de Educación Infantil y Primaria

Barreda visita el colegio La Muñeca de la capital Los padres le trasladaron la petición de la construcción de un patio para Infantil Ahora hay seis aulas de Infantil y una de Primaria y el próximo curso llegarán a 4º de Primaria EVA GRUESO GUADALAJARA

El director del colegio público La Muñeca de Guadalajara, invitó al presidente de Castilla-La Mancha a que visitara las instalaciones del centro, que inició su andadura educativa este curso. La respuesta a la invitación tuvo lugar ayer, cuando Barreda acudió a conocer el centro junto con su director Joaquín Delgado. En la visita, Barreda conoció el comedor, la sala de usos múltiples, varias aulas, el patio y las zonas deportivas. “Los niños han estado muy expectantes porque sabían que venía alguien importante y ha sido un placer tenerle aquí”, destacó Delgado. Por su parte, Barreda destacó que lo que más le gustó de la visita fue poder haber visto “a los niños y a las niñas perfectamente educados, cantando que daba gusto”. También señaló que no sólo pudo hablar con el director del centro, sino que también lo hizo con algunos padres y madres y los profesores, quienes le hicieron una observación, la del acondicionamiento de una parte del patio para el recreo de Infantil. “Existe un patio para Infantil, pero queremos uno común para todos ellos; hay un patio para cuatro aulas y otro para dos y queremos hacerlo para seis, es la petición de mejora”, señaló el director. El presidente señaló que este nuevo centro ha supuesto una inversión por parte de la Junta de Comunidades de 3 millones de euros, “es un ejemplo de lo que estamos haciendo en la provincia de Guadalajara, 43 nuevos centros hemos construido con una inversión de 115 millones de euros; nunca se había invertido tanto en tan poco tiempo”, señaló

NACHO IZQUIERDO

José María Barreda. EL CENTRO

El colegio público de Educación Infantil y Primaria “La Muñeca” cuenta con 10 profesores, un orientador y especialistas en Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje. En la actualidad tiene 137 alumnos repartidos en siete aulas y dispone de aula matinal y comedor escolar. “La demanda de escolarización está siendo muy alta, para el año que viene cumpliremos sobradamente con las expectativas y con la oferta que en un principio podíamos tener; tenemos seis aulas de Educación Infantil y otra de Primaria y para el año que viene queremos llegar hasta cuarto de Primaria”, apuntó Joaquín Delgado. El edificio se encuentra en una zona de reciente urbanización, en el límite norte de crecimiento de Guadalajara, en una parcela de 8.747, 82 metros cuadrados. La superficie útil total del centro es de 2.846,8 metros cuadrados en dos plantas, con una superficie exterior de 6.649,84 metros cuadrados. La construcción del centro ha supuesto una inversión de 3 millones de euros. Tanto el colegio La Muñeca, como el de Las Lomas, continuarán la educación de los alumnos en colaboración del Instituto de Aguas Vivas, pero la demanda va en aumento, según señaló el director, por lo que es posible que en unos años sea necesaria la construcción de un nuevo instituto.

NACHO IZQUIERDO

José María Barreda fue recibido por un grupo de alumnos de Primaria y después visitó aulas de Infantil.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

OBRAS El 15 de abril es la fecha de entrega de la obra, según lo previsto por el Consistorio

—BREVES—

La plaza Mayor abrirá al público este viernes

EL DIA

NACHO IZQUIERDO

Las procesiones de Semana Santa sí podrán estrenar esta céntrica plaza

FOTOGRAFÍA

Ya está todo concluido, sólo queda la entrega de la obra y su apertura a los ciudadanos

CULTURA La Agrupación Fo-

Nueva proyección de “Muéstrate” de Afgu tográfica de Guadalajara llevará a cabo la segunda proyección de fotografías “Muéstrate” que se celebrará en la Sala Tragaluz del Teatro Buero Vallejo el próximo jueves día 14 de abril a las 20 horas. “Muéstrate” es una propuesta de trabajo fotográfico donde los socios de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara realizan un dossier de 25 a 30 fotografías. En este caso, se trata de nueve de los trabajos realizados por miembros de la asociación

EVA GRUESO GUADALAJARA

“La fecha de entrega de la obra de reforma de la plaza Mayor de Guadalajara es el 15 de abril, es decir, este mismo viernes”, por lo que ya el fin de semana la céntrica plaza estará disposición de los ciudadanos, después de más de dos años de obras. Así lo ha asegurado a El Día el concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, quien ha destacado que “por ahí tienen que pasar las procesiones de Semana Santa”. En este lugar, se han realizado dos obras: la creación del parking y la reforma de la plaza, fue la primera la que retrasó el plazo de ejecución del proyecto, ya que se encontró multitud de restos históricos que debían ser examinados. Una vez que se acabó el hueco, se colocó la estructura y se construyó el techo del parking, comenzó la remodelación de la plaza, que tiene una apariencia muy similar a la nueva calle Mayor -cuyas obras de reforma acabaron hace semanas-. Lo más destacado de la plaza mayor serán las nuevas farolas y el mobiliario urbano que la adornan. Además, la plaza Mayor también contará con una Casa Consistorial reformada, por dentro y por fuera. Por dentro, se adecentó la tercera planta del edificio y por fuera se están reformando las fachadas lateral y frontal, obras que concluirán más adelante. PLAZAS DEL PARKING

Por su parte, las obras de construcción del parking subterráneo de la plaza Mayor están todavía rematándose y su apertura aún

HOSTELERÍA

Cocinar sano para quien coma fuera de casa FORMACIÓN El Centro Iberca-

LA CLAVE Se han recibido 23 solicitudes para la concesión por 50 años de las 20 plazas para residentes que tiene el parking

no tiene una fecha fijada. “Será más adelante”, ha reconocido De las Heras, con todo, están en plazo. De las 20 plazas para residentes con las que contará este nuevo aparcamiento, se han registrado hasta 23 solicitudes. No se trata de una venta de cada plaza, sino de la concesión por 50 años y el precio es de 21.000 euros (IVA incluido). Para ser adjudicatario de una de ellas, es necesario cumplir con los criterios de los pliegos de condiciones. Así, la pueden solicitar las personas físicas que residan de hecho y acrediten su condición, estableciéndose como área de residencia las viviendas situadas en un radio inferior a los 200 metros

del centro del aparcamiento. Por cada una de las viviendas se asignará exclusivamente una plaza, salvo que el residente tuviera dos viviendas unidas, pudiendo entonces cederse una segunda plaza. En este caso se han presentado 12 solicitudes y 3 más para una segunda plaza. Además, se han solicitado otras ocho plazas por parte de los titulares de empresas y locales comerciales ubicados en la zona, así como los trabajadores de los mismos. Con estas cifras se quedarán fuera de la adjudicación las tres personas que han solicitado una segunda plaza y el sorteo se hará para determinar quién será el primero en elegirla.

Imagen del estado de la plaza Mayor hace unas semanas.

ja de Guadalajara va a poner en marcha una serie de cursos sobre hostelería, con el objetivo de ofrecer menús equilibrados, sabrosos, pero sobre todo muy caseros y económicos para que beneficio de la salud, el tiempo libre o economía, en especial para las personas que comen fuera de casa. El 27 de abril concluirá el rimero de esos cursos “Cómo recuperar nuestros asados tradicionales para hostelería”. El siguiente tendrá lugar del 4 al 25 de mayo y se trata de “Cómo organizar y cocinar menús semanales para hostelería y cocina doméstica”. Por último, tendrá lugar el taller “Especialistas de hostelería: cómo llegar a ser un excelente «jefe de partida» de carnes”, que se impartirá del 1 al 15 de junio.


EL DÍA

Local Guadalajara 11

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

CULTURA Conferencia de la Fundación Siglo Futuro a cargo del periodista Jorge Alcalde

CINE

El cerebro humano es “muy especial y una chapuza”

“Bicicleta, cuchara, manzana”, para entender el Alzheimer

NACHO IZQUIERDO

EL DIA

El director de la revista científica Quo habló sobre la evolución de este órgano Destacó que el cerebro no está diseñado para sobrevivir en el mundo de hoy en día EL DÍA EVA GRUESO

GUADALAJARA

GUADALAJARA

El Cineclub Alcarreño y la Asociación Baidefeis Producciones han preparado conjuntamente una nueva actividad social y cultural para hoy y mañana. Se trata de la proyección en el Teatro Moderno del cortometraje “Alzheimer (vivir una vida par a olvidar)”, dirigido por Jesús Alonso y producido por Baidefeis, y seguidamente la película “Bicicleta, cuchara, manzana”, dirigida por Carles Bosch y recientemente galardonada con el premio Goya al Mejor Largometraje Documental 2010 sobre la vida Pascual Maragall. La entrada costará 3 euros y la proyección empezará a las 20:30 horas. La recaudación íntegra de ambos días se donará a la Asociación Provincial de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Guadalajara Para mañana, además, se contará con la presencia de ambos directores, quienes, tras la proyección, participarán en una charla-coloquio en la que se analizarán ambas películas y la repercusión social de éstas, y en la que también podrá participar el público asistente tanto de la proyección de hoy (presentando su entrada en taquilla) como de ese mismo.

La Fundación Siglo Futuro continúa su ciclo de conferencias que ayer estuvo protagonizada por el periodista Jorge Alcalde, director de la revista científica Quo. “Del hombre de Atapuerca a Pablo Motos” era el título de su conferencia que trataba de explicar las diferencias y similitudes del cerebro humano. “Es la herramienta que suponemos que es la más poderosa que ha creado la evolución y, sin embargo, tiene todavía muchos misterios y conocemos muy poco sobre él”, destacó el conferenciante. A su juicio, es un órgano muy especial, sobre todo, por todo aquello que nos es todavía desconocido. “Lo que más especial tiene nuestro cerebro es que es una herramienta que en el fondo es muy chapucera, está hecha a base de retazos, de parches que la evolución ha ido poniendo en él para responder a problemas para el cual no estuvo diseñado”. Puso como ejemplo de esta afirmación que “no está diseñado para recordar dónde hemos puesto las llaves del coche, por eso las olvidamos”, y es que se hizo “para sobrevivir en un entorno que no tiene nada que ver en el entorno en el que vivimos”. La revista Quo acostumbra a publicar diversos artículos de investi-

LA CLAVE Personajes famosos se prestaron a una investigación sobre cómo funciona su cerebro

gación sobre el cerebro humano, de hecho, “es uno de los temas estrella, los lectores de una revista como Quo le interesa saber sobre sí mismos, sobre cómo somos por dentro”. Sobre si se descubrirá o no la función definitiva del cerebro y todo lo que se puede hacer con él es muy difícil afirmarlo. El argumento de Alcalde es, básicamente, “si nosotros queremos conocer algo tenemos que ponernos fuera de ese algo, y si queremos conocer el cerebro nunca podremos verlo

desde fuera, siempre lo estamos mirando con nuestro cerebro”. Una forma de interpretar el cerebro ha sido realizar un estudio con diversos personajes famosos, como Pablo Motos, Alaska, Víctor Ullate o Ferrán Adriá, que se prestaron, “se desnudaron”, para ver cómo funcionaba su cerebro por dentro mientras estaban trabajando. Se observó que su parte creativa está muy desarrollada, más que la de otra persona, pero no es porque sean más inteligentes, sino que la han potenciado mucho más.

Jorge Alcalde, periodista y divulgador científico, durante su conferencia.

Garrido recibe un reconocimiento del Instituto Barraquer Durante la celebración de un simposium nacional de oftalmología celebrado en Barcelona en el Auditorium AXA el pasado viernes, el presidente del Instituto Barraquer, el profesor Joaquín Barraquer y el doctor Rafael Barraquer, hicieron entrega a Juan Garrido Cecilia, presidente de la Fundación Siglo Futuro, del título de "Miembro de Mérito" del Instituto Barraquer. El galardonado se ha mostrado muy contento por el título concedido y muy agradecido al Instituto por la velada. Ese día, además, según ha podido saber El Día, también organizaron a los presentes una ruta por la ciudad condal.


12

Guadalajara Elecciones

Elecciones

EL DÍA MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

Mayo 2011

AUTONÓMICAS Es su opinión sobre las listas del PP para las Cortes

PSOE Solicitan más aparcamientos

Barreda:“Guadalajara y Valerio se reúne con empresarios de la región exigen la patronal CEOE dedicación exclusiva” EL DIA

El presidente de Castilla-La Mancha no es partidario de compatibilizar cargos

Solicitan un mayor apoyo al pequeño comercio de la capital alcarreña

Afirma que varios alcaldes aseguran que les falta tiempo para gestionar sus localidades

Por otro lado, valoran muy positivamente la construcción del tercer carril de la A-2

M.J.E.

EL DÍA

GUADALAJARA

GUADALAJARA

El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, valoró ayer las listas presentadas por el Partido Popular para las Cortes regionales en las elecciones del próximo 22 de mayo. Así, Barreda subrayó que le llamaba la atención que algunos de los candidatos provinciales a la vez se presenten también a la Alcaldía de varias localidades castellano-manchegas. En este sentido, cabe recordar que los regidores de Guadalajara y Ciudad Real, Antonio Román y Rosa Romero, son los líderes de sus candidaturas provinciales y volverán a optar de nuevo al bastón de mando de las alcaldías de sus respectivas ciudades. “Durante estos días, algunos alcaldes, -y no digo ya de los ayuntamientos grandes y las capitales de provincia-, me dicen que les falta tiempo para atender todos los problemas y asuntos de sus ayuntamientos y municipios”, subrayó el presidente regional. Y es que Barreda puso de manifiesto que en todo tipo de localidades, ya sean pequeñas, medianas, grandes o capitales de provincia, se necesita destinar mucho tiempo para escuchar las necesidades

La candidata socialista a la Alcaldía de Guadalajara, Magdalena Valerio, ha mantenido una reunión con el comité de dirección de CEOE-Cepyme. En concreto, la primera petición formal que surgió por parte de los empresarios fue que las administraciones paguen las deudas a los empresarios, en lugar de mantener demoras muy importantes. Durante este encuentro, fueron tomando la palabra los representantes de las diferentes asociaciones y federaciones integradas en CEOE, entre ellas la Federación de Comercio. Así, desde Fedeco se pidió continuar con el esfuerzo en el apoyo al pequeño comercio para toda la ciudad, teniendo especial sensibilidad hacia las zonas más alejadas del centro e intensificar el plan del casco histórico. Asimismo, durante el encuentro se planteó el hecho de realizar un análisis sobre los horarios de apertura de los establecimientos superiores a 300 metros, tal y como contempla la legislación del comercio de Castilla-La Mancha. Además, los miembros de esta patronal pusieron de manifiesto su interés por crear un mayor número de plazas de aparcamiento en la capital alcarreña.

La lista de los candidatos del PP se presentó hace dos días en Guadalajara.

vecinales, asistiendo a eventos o para gestionar los trámites administrativos pertinentes en cada población o municipio. En este sentido, el presidente de la comunidad autónoma afirmó que tanto Guadalajara como Castilla-La Mancha necesitan cargos políticos con “dedicación exclusiva”. “Yo no creo que se puede estar en misa y repicando; creo que el que mucho abarca, poco aprieta”, apostilló. Así, Barreda finalizó su alocución poniendo de manifiesto que “tratar de compatibilizar lo que exige dedicación exclusiva con otras preocupaciones, con otras tareas, con otros trabajos a los que hay que dedicar tiempo ne-

cesariamente, no me parece lo mejor”. DE CONCEJALA A DIPUTADA

La actual concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Guadalajara, María José Agudo, ha sido una de las mayores sorpresas en la lista del PP para las Cortes regionales. Según ha afirmado a EL DÍA, se siente muy contenta y agradecida por formar parte de este nuevo “reto” en su carrera política. “Que María Dolores de Cospedal se haya acordado de mí me da mucha satisfacción. No lo había pedido, ni me lo esperaba”, ha subrayado Agudo.

En relación a la cuestión de los espacios para vehículos, por su parte, desde la Asociación de Transportes se sugirió que se contemple, dentro de la circulación urbana, la necesidad de aparcamiento para camiones de pequeño tonelaje y de reparto en las zonas comerciales. Además, se reiteró su solicitud de construir un ‘parking’ para estos vehículos en los polígonos. Como nota positiva, los miembros de CEOE manifestaron su satisfacción por los últimos avances para construir el tercer carril en la autovía A 2 hasta la ciudad de Guadalajara. Los empresarios pusieron de manifiesto el Plan de Ordenación Municipal que el Ayuntamiento tiene pendiente de redactar y en el que consideran que habría que incrementar la densidad de viviendas a construir por metro cuadrado. En su opinión, este modelo sería mucho más sostenible y menos caro de mantener que el actual modelo de ciudad. Por último, la CEOE consideró necesario el desarrollo de los sectores situados al otro lado de la A 2 y abrir nuevas conexiones con esas zonas tales como el puente de Salvador Dalí o el túnel del Balconcillo. EL DIA

La candidata socialista a la Alcaldía de la capital, Magdalena Valerio.


EL DÍA

Actualidad 13

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

JUVENTUD El programa organizado por la Junta de Comunidades, está compuesto por 36 actividades

Unos 1.600 podrán disfrutar de un verano de ocio en C-LM EL DIA

‘Verano Joven 2011’ Las solicitudes para participar podrán presentarse antes del día 20 de abril

en la provincia de Guadalajara. Estos campamentos tendrán una duración también de 10 días y en ellos se desarrollarán diferentes actividades al aire libre y de multiaventura. PARA ADOLESCENTES

Más de 1.600 jóvenes castellanomanchegos de entre 6 y 17 años podrán participar en el conjunto de actividades de ocio, formación y tiempo libre que el Gobierno regional ha diseñado para este verano, a través de la dirección general de Juventud y el programa “Verano Joven”. Serán un total de 36 las actividades que se desarrollarán en esta nueva edición que se des-

Por otro lado, se desarrollarán actividades para 400 jóvenes de entre 8 y 17 años a través de la red de albergues juveniles de Castilla-La Mancha. Serán un total de 8 programaciones de 10 días de duración, entre actividades deportivas, náuticas y culturales, así como actividades circenses o de iniciación a las artes escénicas, que se realizarán en los albergues juveniles de Las Lagunas de Ruidera en Ossa de Montiel, en la provincia de Albacete, Tragacete, en Cuenca y Seseña y el castillo de San Servando, en la provincia de Toledo. El director general de Juventud castellano-manchego, Javier Gallego, subrayó, durante la rueda de prensa para presentar dicha programación, la importancia que tienen estas actividades de ocio formativo en el que se

PROGRAMA DE VERANO

PLANIFICACIÓN

Cuenta con alta participación y “está totalmente consolidado en nuestra región”

Todas las actividades estarán dirigidas por un equipo técnico de 160 monitores y directores

arrollarán en los campamentos infantiles y juveniles y la red de albergues juveniles de CastillaLa Mancha. Un programa de ocio formativo juvenil “de los mejores de todas las comunidades autónomas” que “ofrece una amplia variedad de actividades diversas, atractivas y adaptadas nuestros jóvenes” y que, tal y como explicó ayer por la mañana en Toledo el director general de Juventud, Javier Gallego “está totalmente consolidado en nuestra región”. De las 36 actividades programas para “Verano Joven 2011”, la gran mayoría se llevarán a cabo en los campamentos infantiles y juveniles de la región, con una oferta superior a las 1.200 plazas. Así, se han organizado un total de 7 campamentos infantiles de 10 días de duración para niños de entre 6 y 8 años que se celebrarán en los campamentos de Riópar, en Albacete, Los Palancares, de Cuenca y Piélago, en Toledo.

conjugan la realización de actividades de ocio y tiempo libre “saludables para nuestros jóvenes”, al mismo tiempo que se fomentan actitudes como “el respeto hacia los demás, la tolerancia, el valor de lo colectivo, el trabajo en equipo o se trabaja en convivencia”, objetivos que apuntó el responsable. Al mismo tiempo explicó que este programa de ocio entre la juventud “es una magnífica oportunidad para que los jóvenes castellano-manchegos conozcan su propia región y su riqueza cultural, paisajística y natural”. Javier Gallego defendió un modelo de ocio y tiempo libre juvenil cargado de “nuevas experiencias que les proporcionen nuevas herramientas para participar de forma activa y enriquecedora en nuestra sociedad”, señaló. Todas la actividades mencionadas estarán dirigidas por un equipo técnico de 160 monitores y directores de actividades juveniles y planificadas. Asimismo, la adjudicación de las plazas para participar de las actividades estivales se realizará a través de un sorteo público el próximo día 3 de mayo entre las solicitudes válidas recibidas que cumplan los requisitos, ordenadas por fecha de presentación de las mismas.

Los objetivos, entre otros, es conjugar un ocio saludable junto al trabajo en equipo EL DÍA C-LM

MULTITUD DE ACTIVIDADES

Asimismo se desarrollarán otras 23 actividades para niños y jóvenes de entre 8 y 16 años en los campamentos juveniles de La Puebla de Don Rodrigo y Alcoba de los Montes, en la provincia de Ciudad Real, así como en Condemios de Arriba, ubicado

Entre las actividades hay una gran variedad adaptadas a cada edad.

36 ACTIVIDADES PROGRAMADAS JCCM

Campamentos, actividades y albergues El director general de Juventud, Javier Gallego, que presentaba ayer en Toledo la programación de “Verano Joven 2011”, señaló que los interesados podrán entregar las solicitudes antes del próximo 20 de abril en los Servicios Provinciales, la red de centros de información juvenil y puntos de información juvenil de la región, a través del portal de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el teléfono

facilitado para esta iniciativa. Los precios de las actividades programadas oscilan entre los 149 euros y los 165 euros de los campamentos infantiles, dependiendo de si se dispone o no de carné juvenil o de familia numerosa; los 149 a 187 euros de los campamentos juveniles, y los 239 euros de las actividades programadas en albergues juveniles.

Javier Gallego, ayer en Toledo.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

Provincia 1: CRÍTICAS DE LA OTRA GUADALAJARA SOBRE CARRETERAS. 2: BALANCE DE POLICÍA LOCAL EN ALOVERA. 3: CASTILLO DE GALVE.

MARCHAMALO El presidente acudió a “la inauguración” de una empresa en el Polígono del Henares

La Junta reivindica las ventajas de afincar una empresa en el Corredor NACHO IZQUIERDO

Destaca su ubicación y la “estabilidad política” que da el Pacto por Castilla-La Mancha La empresa que visitó creará más de cien empleos cualificados en logística de fármacos R.M. MARCHAMALO

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, reclamó ayer las virtudes del Corredor del Henares para la fijación de inversión privada por su ubicación geográfica y por la estabilidad política que, a su juicio, ofrece el Pacto por Castilla-La Mancha consensuado por el Gobierno regional con los agentes sociales. Lo hizo durante la apertura de una gran planta logística en el Polígono del Henares, en Marchamalo, que se encarga de almacenar y repartir fármacos con un centenar de empleados. El presidente recorrió las instalaciones de la empresa acompañado de los responsables de Farmavenix, el consejero de Sanidad,

Un momento de la visita de ayer a las instalaciones de la empresa logística afincada en Marchamalo.

JOSÉ MARÍA BARREDA

“Tenemos los brazos abiertos a quien confía en esta tierra”

Fernando Lamata; el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban; la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León y la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, entre otros. En la intervención ante trabajadores y diversas personalidades del sector farmacéutico

agradeció la inversión –aún por completar, con una ampliación en unos terrenos anexos– por esta compañía. “Recibimos con los brazos abiertos a empresas e inversiones que confían en esta tierra”. Barreda, que recordó que uno de cada cuatro fármacos de Espa-

ña saldrán de los almacenes afincados en Marchamalo, destacó que “hay que hacer cosas nuevas, buenas y distintas: la innovación, la investigación y la audacia de querer hacerlo son factores humanos muy importantes”, en vez de “cruzarse de brazos” mientras el país afronta una situación de crisis económica. Pero el presidente se refirió sobre todo a las virtudes del Corredor del Henares como “lugar estratégico” para radicar estos negocios, por su situación geográfica “central” y “en el corazón de la Península”, recordó que la Junta ha dado prioridad a la creación de suelo industrial en toda esta franja de territorio próximo a Madrid y se refirió a la “estabilidad” de que gozan los proyectos empresariales en la región tras la firma hace ya dos años del Pacto por CastillaLa Mancha, consensuado con la patronal y los sindicatos. Por último, Barreda recogió la propuesta del presidente de la compañía anfitriona, Carlos González, partidario de afianzar “la colaboración entre sanidad pública y sanidad privada”. A juicio del presidente de la Junta, hay que posibilitar “la eficacia, la eficiencia y que los ciudadanos, todos ellos, tengan asegurados los servicios sanitarios fundamentales”.

ACTO INSTITUCIONAL La Junta recibe así el máximo reconocimiento de la institución afincada en la capital

Barreda,socio de la Casa de Guadalajara en Madrid El presidente defiende la importancia de “mantener las raíces y las señas de identidad” EL DÍA GUADALAJARA

La Casa de Guadalajara en Madrid nombró Socio de Honor ayer al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, quien recibió la estatuilla del ‘Melero Alcarreño’, durante un acto en el que se puso de manifiesto la intención de esta institución y de la Junta de trabajar por los intereses generales de la provincia, sin que ello merme un ápice su autonomía. En el mismo acto se recordó que, tal como adelantó este pe-

riódico tras la jornada pionera, el Día de Guadalajara en Madrid volverá a repetirse esta primavera, pero durando todo un fin de semana. “MANTENER LAS RAÍCES”

La Casa de Guadalajara en Madrid, que se constituyó oficialmente el 4 de junio de 1933 para fomentar el afecto y los lazos de unión entre los hijos de la provincia, fue objeto del reconocimiento del propio Barreda, que expresó su cariño por todos los que han sido fieles alcuidado y mantenimiento de las raíces, la procedencia y los orígenes alcarreños en la capital española. “Siempre, pero tal vez más ahora que nunca, es importante mantener las raíces y las señas de identidad”, reivindicó Barreda.

NACHO IZQUIERDO

Por su parte, el presidente de la Casa de Guadalajara en Madrid, Ramón Pérez Acevedo, que recordó que la de Guadalajara es la casa de la provincia mas antigua de España, agradeció a Barreda su disposición, y recordó que este galardón lo han recibido además el Ayuntamiento y la Diputación de Guadalajara, entre otras instituciones. “Nos sentimos orgullosos de representar a Guadalajara en Madrid”, dijo Ramón Pérez, al tiempo que significó que “esta es la casa de todos”.

JORNADA EN MADRID

El Día de Guadalajara en Madrid repite, en doble jornada

El presidente de la Casa de Guadalajara da la estatuilla al jefe del Ejecutivo.


EL DÍA MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

Provincia Guadalajara 15

PLAN DE CARRETERAS Denuncia con cálculos los gastos “desorbitados” en el área de Molina

AGUA

La Otra Guadalajara cree que se ha pagado de más a la UTE disuelta

La cabecera gana ocho hectómetros, todos en Buendía

EL DÍA

Calcula una diferencia de 3,2 millones de euros entre lo hecho y lo pagado en la liquidación

EL DÍA / EFE GUADALAJARA

Critican que “uno de los fallos” en tramos ya terminados sea “dejar la carretera sin arcenes” EL DÍA GUADALAJARA

A La Otra Guadalajara no le cuadran las cuentas. A su modo de ver, los precios de adjudicaciónde los tramos del Plan de Carrreteras de Diputación donde se han iniciado las obras –carreteras de Hombrados, La Yunta, Torresaviñán, Arbeteta, Renales-Torrecuadrada del Valle y Anchuela– no coinciden con las certificaciones realizadas a favor de la UTE que se encargó de ejecutarlos –ahora disuelta– y con los costes reales, que superan en más de 3,2 millones de euros los precios de adjudicación. De ahí, entre otras cosas, que la liquidación tras la rescisión de contrato en el área tampoco sea, a modo de ver de esta organización, la que se corresponde con el gasto real. El movimiento ciudadano de la comarca de Molina contra la despoblación humana y la revitalización del tejido socioeconómico de la zona ha hecho sus cuentas a partir de los pliegos de condiciones técnicas y administrativas y el Estudio de Viabilidad de Diputación, la información del Boletín Oficial de la Provincia y los acuerdos istitutcionales de la Corporación, así como “en el seguimiento sobre el terreno de la marcha de las obras”. Con esta información han elaborado un informe con los cálculos detallados,

Obras en un tramo del Plan de Carreteras, en una fotografía de archivo.

LA OTRA GUADALAJARA

“Hay que explicar las causas reales que han llevado a pagar a la UTE una cantidad tan desorbitada” algunas dudas en cuanto a la calidad del plan, como “los fallos en tramos de la zona ya terminados” donde se deja “la carretera sin arcenes” y una petición expresa a Diputación: que explique “las causas reales que han llevado a pagarle a la UTE una cantidad tan desorbitada por encima de la obra realmente ejecutada”. Justo unos días después de que también el Partido Popular, en la

oposición, criticase incrementos de gasto sobre los presupuestos previstos, La Otra Guadalajara detalla estos números y pone el dedo en la llaga. La diferencia entre los precios fijados de adjudicación (5.473.019,80 euros) y los costes reales (8.746.425,94) en los seis tramos sería de 3.273.406,14 euros “pagados de más con dinero público, o, lo que es lo mismo, 543 millones de las antiguas pesetas”. Según estos cálculos, también tendría que haber sido menor que la resultante la liquidación que le hubiera correspondido a la UTE al restarle al precio de adjudicación de los seis tramos “la cantidad correspondiente a la parte de obra que la UTE ha dejado sin hacer al rescindir el contrato”. De hecho, “le corresponderían a la UTE 2.753.816,31 euros y se le han

pagado 6.027.222,45”. Este informe realizado por La Otra Guadalajara critica también que “la tarcera parte del total del dinero” que se había reservado para las carreteras de la zona se ha empleado en los seis tramos que suman 67,2 kilómetros, dejando el resto del presupuesto para 270,8 kilómetros aún por hacer. Entre otros puntos que advierten se encuentra que “no son ciertas las explicaciones de la Diputación de que no se van a quitar curvas porque ya se ha gastado” la partida para ello, ya que, según indican, “la mayoría del presupuesto para curvas” –que aumenta en general en casi 2,5 millones el coste total– “está todavía sin gastar” en este área, donde sólo se habría interevenido en dos variates, en la carretera de La Yunta.

La reserva de agua en los embalses de la cabecera del Tajo, Buendía y Entrepeñas, ha aumentado ocho hectómetros cúbicos en la última semana y ha alcanzado los 1.295, el 52,34% de su capacidad total, que es de 2.474 hectómetros cúbicos. Según los datos facilitados ayer por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), el embalse de Buendía, en la provincia de Cuenca, ha subido ocho hectómetros cúbicos hasta 706, el 43,07% de sus 1.639 posibles. El embalse de Entrepeñas no ha experimentado variación en los últimos siete días y contiene 589 hectómetros cúbicos, el 70,53% de su capacidad total, que es de 835 hectómetros cúbicos. Hace un año por estas fechas, los pantanos de la cabecera del Tajo –desde los que se trasvasa el agua a la cuenca del Segura– tenían 1.036 hectómetros cúbicos, el 41,87% de su capacidad. En total, la cuenca del Tajo acumula 8.670 hectómetros cúbicos de agua, 46 más que hace una semana, y está al 78,76% de su capacidad total, 11.007 hectómetros. SIN DESCENSOS

El resto de embalses no ha experimentado importantes variaciones según los datos de la CHT. Ganó un hectómetro cúbico Pálmaces, que tiene 24 sobre 31 posibles; y dos Alcorlo, con 126 de 180 de su capacidad máxima. El resto sigue inalterable tras la última semana: Almoguera, con seis de siete posibles; Bolarque, con 24 sobre 32 si estuviese lleno; Beleña, con 43, a diez de su capacidad máxima; y El Vado, con 48, cuando tendría 56 si se encontrase repleto.

TORREJÓN DEL REY Afecta al centro de la tercera edad de Las Castillas o la instalación de wi-fi, entre otros proyectos

El PSOE denuncia incumplimiento de plazos en las obras del Plan Zapatero El Ayuntamiento de Torrejón del Rey ha incumplido la prórroga que le otorgó el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública para acabar varios proyectos que había solicitado para su financiación con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL), cuya fecha límite de ejecución era el 31 de diciembre de 2010. El dato lo ha denunciado el PSOE a través de un comunicado de prensa. La “negligencia en los plazos de adjudicación de las obras ha derivado en la concesión de una segunda prórroga para finalizar las obras y, de ese modo, hacerse acreedor a las ayudas que tiene conce-

didas”. Se trata de la segunda fase de construcción del Centro de la Tercera Edad de la Urbanización Las Castillas, la vía de conexión que unirá la rotonda del cementerio con la calle Viento y la implantación de Internet en el casco urbano con wi-fi. El plazo de esta nueva demora expira el 30 de junio. El PSOE acusa al alcalde, Mario San Martín, de mentir por decir que “los once proyectos de la segunda convocatoria del Plan E están finalizados” y pone como ejemplo el proyecto de la vía que unirá Eras de San Sebastián con el centro, “la obra más cara con 101.600 euros de inversión” y que “no solo no ha acabado sino que apenas ha

EL DÍA

comenzado”, coincidiendo que todos los proyectos para los que se ha solicitado un nuevo aplazamiento “fueron adjudicados por el equipo de Gobierno del PP mediante la fórmula de procedimiento negociado sin publicidad”, denuncia el portavoz socialista, Miguel Figueruelo. Según aclara el PSOE, el Centro de la Tercera Edad de Las Castillas “no está en condiciones de ser recepcionado ni es operativo puesto que aún no ha finalizado la instalación de los servicios básicos” y la red wi-fi “no está en funcionamiento ni a disposición de los usuarios”, detalla el comunicado. EL DÍA

Vía de conexión del barrio Eras de San Sebastián con el centro de Torrejón.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

ALOVERA Descienden en 383 respecto al año anterior

ALOVERA Impulsada por la DGT

La Policía Local recibió La campaña 2.558 llamadas de contra el uso del vecinos en el año 2010 móvil deja sólo una denuncia EL DÍA

Las más comunes son por seguridad, tráfico, la Ordenanza de Convivencia y animales

La Policía Local de Alovera ha controlado un total de 1.321 vehículos en una semana

Aumentan sus intervenciones en accidentes de tráfico, pero bajan las denuncias

UNA ALCOHOLEMIA POSITIVA EL DÍA GUADALAJARA

EL DÍA GUADALAJARA

La Jefatura de la Policía Local de Alovera ha realizado un estudio de las actuaciones desempeñadas en 2010 con el objetivo de mejorar su servicio a los vecinos. La plantilla está compuesta por un subinspector-jefe, un oficial y 16 agentes , con lo que se cumple con un ratio de 1,52 policías por cada mil habitantes. El informe analiza distintas variables, como la clasificación de las llamadas recibidas, las intervenciones en materia de seguridad ciudadana, tráfico o urbanismo, y denuncias. Los agentes recibieron un total de 2.558 llamadas telefónicas en 2010, 383 menos respecto a 2009. Los vecinos reclaman la atención telefónica de la Policía Local, en primer lugar, para atender cuestiones relativas a la seguridad ciudadana (20,83%). En segundo lugar, en relación a tráfico (13,40%), luego cuestiones que atañen a la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana (6,37%), y en relación a la tenencia de animales (6,25%). En cuanto a los asuntos que menos atención reclaman de los ciudadanos están, de menos a más, los relacionados con el medio ambiente, los accidentes de tráfico, materia de urbanismo, y protección acústica. Un volumen muy importante de llamadas, 1.024, el 40% del total, no tienen una clasificación concreta por tratarse de quejas o comunicaciones. Como parte del trabajo policial diario, los agentes realizan

fono móvil que se registró el sábado. Ninguna incidencia por utilización de cascos o auriculares conectados a aparatos o receptores de sonio distintos del teléfono móvil.

La Policía Local cumple con el ratio de 1,52 policías por mil habitantes.

inspecciones para dar parte al departamento de Urbanismo, al que se derivaron 103 comunicados respecto a los 75 que se cursaron en 2009. Por materias, la señalización (58) y las incidencias por saneamiento (26) y pavimento (10) son las anomalías que más se han cursado. Los efectivos aloveranos intervinieron en 80 accidentes de tráfico (62 en 2009), practicaron 8 detenciones por supuestos delitos contra la seguridad vial (12 en 2009), se instruyó un atestado por heridos en accidentes de circulación (tres en 2009) y se produjeron dos atropellos, como en 2009. Además, se retiraron 27 vehículos en estado de abandono. La Policía Local de Alovera, al no disponer de Ordenanza Municipal de Tráfico, formula

denuncias que luego son gestionadas y cobradas por la Jefatura Provincial de Tráfico. El número de sanciones de 2010 se ha reducido sustancialmente a 244 denuncias, por las 413 que se cursaron en 2009. La infracción más común es el mal estacionamiento, con 112 sanciones, aunque se reducen respecto a las 185 denuncias de 2008 y las 138 de 2009. Los aloveranos también han mejorado en cuanto a interpretación de las señales de prohibición, restricción o de obligación, que motivaron 53 denuncias por las 85 sanciones de 2009. Les siguen la falta de respeto de marcas viales (23 denuncias), las relativas a la ITV (14), circular utilizando el teléfono móvil durante las maniobras (11), o sin permiso de conducir (10).

La Policía Local de Alovera ha cursado solo una denuncia por utilización del teléfono móvil dentro la campaña que ha llevado a cabo la última semana sobre distracciones al volante que ha permitido controlar a un total de 1.321 vehículos. Cabe destacar también que en estos últimos siete días, los agentes aloveranos han detenido a 20 vehículos para comprobar si circulaban con elementos de distracción activos y que de los 1.321 controles que se han efectuado, 82 han tenido como protagonistas a vehículos de transporte profesional de viajeros o mercancías. Los resultados de la última campaña impulsada por la DGT no han podido ser más satisfactorios para el municipio aloverano. Entre el millar de controles, solo se ha producido una denuncia por utilización del telé-

La nota negativa en el parte de incidencias de la Policía Local de Alovera se registró en la madrugada del sábado. La Policía de Alovera imputó a un conductor un delito contra la seguridad vial por superar los límites de alcohol permitidos por la ley. Los efectivos de la Policía Local, a requerimiento de agentes de la Guardia Civil que realizaban labores de verificación de documentación en Alovera, se trasladaron hasta la avenida Río Henares para realizar una prueba de alcoholemia al conductor de un turismo que circulaba con síntomas de haber injerido alcohol. Este vecino de Alovera, de 33 años de edad y que responde a las iniciales A.C.R., circulaba con una tasa de alcohol por litro de aire espirado de 0,65 miligramos por lo que se procedió a imputarle un presunto delito contra la Seguridad Vial según recoge el artículo 379 del Código Penal. EL DIA

La última campaña de la DGT ha concluido satisfactoriamente en Alovera.


EL DÍA MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

Provincia Guadalajara 17

PATRIMONIO Lo confirmó a la Asociación del Castillo de Galve en una reciente reunión en Toledo EL DIA

La Junta baraja expropiar el castillo de Galve por abandono del dueño La Junta habría admitido “negligencia” en el proceso para velar por esta fortaleza No logró hacer cumplir al propietario con los acuerdos adoptados, dice la asociación EL DÍA GUADALAJARA

Por primera vez desde que el Asociación Cultural Castillo de Galve y el Ayuntamiento de la localidad iniciaron, hace seis años, el proceso para desbloquear la situación que atraviesa el castillo de Galve de Sorbe, la Administración reconoce la posibilidad de expropiar este monumento, obra del siglo XV y uno de los que atesoran mayor valor histórico en la Sierra de Guadalajara. Esa es la noticia que ha confirmado a través de un comunicado la propia asociación local, la principal voz denunciante de la situación reuinosa de una fortaleza que es propiedad privada. Según esta versión, durante una reciente reunión mantenida en Toledo con varios miembros de la junta directiva de esta entidad, el director general de Patrimonio

del Gobierno regional, Luis Martínez, reconoció que la Junta ha actuado de forma “negligente” con el castillo de Galve. Asimismo, habría admitido que la Junta “no se comportó de forma diligente ni responsable en sus negociaciones con el propietario del edificio”, así como “en su incapacidad para hacer cumplir al dueño los acuerdos que le comprometían a rehabilitar el castillo”. UN PROYECTO INCOMPLETO

El encuentro entre Martínez y los representantes de la asociación sirvió para poner en común las trabas que ha encontrado la Administración por parte del dueño para no ejecutar el proyecto de consolidación del castillo que él mismo presentó hace dos años, aunque incompleto. La Junta, a través de la Delegación de Cultura, tramitó el proyecto, pero le requirió al dueño que lo completara para poder empezar las obras. La realidad es que, casi tres años después, ni el dueño ha culminado su compromiso ni la Junta le ha conminado de forma oficial a hacerlo. El director general de Patrimonio se mostró comprensible con las propuestas de la Asociación Castillo de Galve y admitió que la situación de bloqueo ha llegado al límite. Rosa María Herrero, secretaria de la asociación, le comunicó a Martínez que “el

proceso de degradación del castillo es imparable y no admite más prórrogas”. Además, denunció el hecho que ni el Ayuntamiento ni la propia asociación han sido informadas de nada desde hace casi dos años, desconociendo el estado actual del punto administrativo en el que se encuentra el proyecto que presentó el dueño. La Asociación Castillo de Galve lamenta que se está perdiendo una oportunidad histórica: “La rehabilitación del edificio no se conseguirá con el proyecto presentado por el dueño, pero sí una consolidación muy importante que permitirá garantizar el mantenimiento y el futuro del castillo”, asegura Herrero. El director de Patrimonio se comprometió a asumir la cuestión del castillo de Galve “directamente” desde su departamento, dependiente de la Consejería de Educación y Cultura, y aseguró que intentaría “desbloquearlo” incoando un expediente de sanción al dueño. El Castillo de Galve, como todos los de España, está declarado or ley Bien de Interés Cultural (BIC). El propietario del edificio estaría violando la Ley de Patrimonio Histórico español al mantener la fortaleza en una situación de abandono y en pésimo estado, según denuncia una y otra vez la asociación local.

ENERGÍA El presidente apuesta por avanzar en renovables

Barreda ve “recuperable y revisable”el parque eólico de la Alcarria Sur M.J.E.

EL DIA

GUADALAJARA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, considera que el gran proyecto de parque eólico para la Alcarria Sur “es perfectamente revisable y recuperable”, según manifestó durnate una reflexión acerca del paso atrás que ha dado la empresa sobre sus planes para este complejo eólico en Mondéjar, Almoguera y Albares y que este periódico ha venido revelando en las últimas semanas. “No hay nada irreversible”, dijo Barreda, que recordó que en la región hay “un recorrido muy grande en las energías limpias y las energías renovables” que la ha situado “a cabeza de la producción de energía limpia de toda España”. Para el presidente, los avances siguen siendo necesarios para cumplir “el objetivo de que en el 2012 el 100% de toda la energía eléctrica consumida va a proceder de

Molinos del parque de Maranchón.

la producción de energía limpia” y a los grandes complejos eólicos como el de Maranchón cabe sumarle también “experiencias de biomasa que están también a la vanguardia de la investigación y de la tecnología aplicada a este

procedimiento”, además de la experimentación con energía, foltovoltaica y termosolar, recordó el presidente. Barreda volvió a recordar que “lo nuclear de nuestra política energética” pasa por las renovables y no por la energía nuclear, a la que dio una nueva negativa, entre otras razones “por una cuestión de dignidad: estamos hartos de que se acuerden de nosotros sólo para tratar de instalar aquí lo que no quieren los demás”. El presidente Barreda siguió reflexionando sobre la negativa que ha dado la ciudadanía guadalajareña al almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares, al que aspira Yebra como una de las cuatro candidatas mejor situadas en el concurso abierto por el Ministerio de Industria. “Y la ciudadanía cuando se manifestó multitudinariamente en Guadalajara [en referencia a la protesta convocada en febrero del año pasado, a la que él mismo asistió] diciendo ‘no al ATC’, entre otras cosas, les motivaba este tipo de reacción, es decir, de dignidad, de basta ya”. Y subrayó: “no queremos este tipo de cosas”.

Castillo de Galve de Sorbe, dominando el pueblo sobre un cerro.

LA DEMANDA DE LA ASOCIACIÓN

Que el propietario cumpla o se expropie Antes de expropiar, opción que está valorando seriamente la Junta, debe culminar el proceso administrativo y jurídico, aunque el director general asegura que ya se está reservando incluso la posible financiación para un paso que tendría como condición que “luego el Ayuntamiento de Galve se hiciera cargo del edificio”. La Asociación Castillo de Galve valora positivamente estas palabras y le

recordó que ya hace un par de años advirtió a la Junta que el proceso del castillo no está cerrado, a pesar del proyecto de consolidación. La Asociación exige que el dueño de esta fortaleza reciba no sólo un expediente sancionador, sino que sea obligado a cumplir con el proyecto que le requirieron los técnicos de Patrimonio. En caso contrario, la expropiación sería la única alternativa.

VILLAESCUSA DE PALOSITOS Será el sábado 30

Amigos de Villaescusa convoca su ‘marcha’ La Asociación de Amigos de Villaescusa de Palositos prepara ya la VI Marcha de las Flores, que tendrá lugar el sábado 30 de este mismo mes. Como viene haciéndose en los últimos años, se trata de una marcha reivindicativa que tiene por objetivo evitar que los caminos y vías pecuarias” de este despoblado de Peralveche “sigan siendo presa de la sinrazón de una mercantil que los mantiene cortados ante la falta de actuación de los poderes públicos a todos los niveles”, denuncia la organización en un escrito enviado a los medios. La asociación recuerda que una vez más tendrá el apoyo de otros colectivos como clubes y asociaciones senderistas, peregrinos del Camino de la Lana del Camino de Santiago, amantes y defensores del arte Románico, cicloturistas, bicigrinos, amantes de la naturaleza y enemigos de los vallados ilegales, “pasando como es obvio por los descendientes de Villaescusa que tienen

vetado de forma ilegal su derecho a visitar el Cementerio Municipal de Villaescusa, donde reposan sus ascendientes” y a los que una vez al año les llevan flores, derribando incluso los vallados de los caminos cuando se les ponen por delante. La Asociación espera que el inicio del expediente para la declaración de bien de interés cultural (BIC) de la iglesia avanza en sus reivindicaciones. Los convocantes de esta marcha dicen que “Villaescusa de Palositos es un lugar en el que el Canto a la Libertad, del inolvidable José Antonio Labordeta, cobra toda su razón de ser”, como se comprobará el día 30. Cada año en esta ruta reivindicativa los hijos y nietos de los pobladores de Villaescusa, hoy un pueblo abandonado de vecinos, pasean por sus calles, recuerdan a sus antepasados y exigen que los caminos estén abiertos, a pesar de que el terreno tenga un propietario privado. EL DÍA


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

SALUD Comienzan los cursos ‘Soporte vital básico’

SALUD Entre los días 14 y 16 de abril

Más de 200 personas La Sociedad de reciben formación para Hematología se uso de desfibriladores reunirá este año en Pastrana EL DÍA

La presidenta de la Diputación inauguró uno de los diez cursos programados

EL DÍA GUADALAJARA

El objetivo es que Guadalajara sea la primera provincia cardioprotegida EL DÍA GUADALAJARA

“Nuestro objetivo es que Guadalajara sea la primera provincia cardioprotegida de España” manifestó la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, en la apertura del primero de los diez cursos “Soporte vital básico” que tiene programados la Institución provincial con el que se pretende ofrecer la cobertura necesaria para el denominado Proyecto Lázaro por el que se instalan desfibriladores cardíacos en 24 municipios de nuestra provincia. Pérez León señaló que el uso del desfibrilador es sencillo e incluso que “están preparados para que en ningún caso se pueda causar perjuicio al paciente por una mala utilización” pero “para ser más eficaces es preferible que sean utilizados por personal formado específicamente” como serán precisamente las 227 personas designadas por los propios ayuntamientos que van a recibir la formación necesaria por parte del personal de Urgencias y Emergencias del Sescam en cada uno de estos cursos, que tienen un programa lectivo de diez ho-

El primero de los cursos arrancó hace unos días.

ras. Pérez León precisó que en esta primera fase de instalación se han buscado municipios con polideportivos “porque nos ha parecido que es la ubicación más eficaz pues es donde más gente se reúne de una sola vez y cuenta siempre con personal que atiende las instalaciones y puede manejar el desfibrilador en caso de necesidad”. La presidenta insistió en que la utilización a tiempo del desfibrilador puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte

o, al menos, minimizar las secuelas, sobre todo en forma de lesiones cerebrales así como que “de hecho, se estima que la oportunidad de supervivencia disminuye un 10% cada minuto que pasa sin recibir asistencia”; igualmente ha recalcado que la parada cardiorrespiratoria “no distingue entre sexos ni edades” y haciendo una extrapolación con los datos nacionales “podríamos estimar que en Guadalajara podrían producirse cada año un centenar”.

TURISMO La Diputación Provincial ha estado presente en el XX

La delegación guadalajareña de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) participará en la X Reunión científica de la Sociedad Castellano-Manchega de Hematología y Hemoterapia, una cita imprescindible para los médicos de la provincia que abordará en Pastrana, entre el 14 y 16 de abril todas las patologías, instrumentación, investigación y aspectos legales de estas disciplinas médicas. La AECC, que colabora activamente con el Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital, ofrecerá un obsequio a los organizadores y asistentes junto al Ayuntamiento de Pastrana con el objetivo de contribuir a su desarrollo y de ampliar la información a la población de los cánceres hematológicos, tales como la leucemia mieloide, leucemia linfoide o linfomas. La delegación de Guadalajara de la AECC desarrolla una intensa actividad voluntaria en el Hospital Universitario de Guadalajara que responde a las necesidades que manifiestan el enfermo y sus familiares. Su objetivo, tanto en el caso de los pacientes con cánceres hematológicos como en otro tipo de situaciones, es contribuir a mejorar la calidad de vida de los enfermos y sus familiares, contribuyendo al desahogo emocional de unos y otros; facilitándoles la estancia hospitalaria; propiciando el descanso de los acompañantes y aumentando la autoestima del paciente, acciones todas ellas muy importantes para mejorar el paso del paciente por el Hospital.

Salón Internacional de Turismo de Cataluña EL DIA

Guadalajara promociona con éxito sus recursos turísticos en Barcelona De forma “muy satisfactoria” la Diputación de Guadalajara ha participado en el XX Salón Internacional de Turismo de Cataluña (SITC’2011) que se ha celebrado en el Recinto Ferial de Montjuic, en Barcelona. Guadalajara ha estado presente con el stand institucional de Castilla-La Mancha, un espacio expositivo de algo más de 200 metros cuadrados que ha vuelto a sorprender por la originalidad de su diseño, su novedosa y divertida imagen y su valiente creatividad, tal y como ya ocurriera en la última edición de Fitur, donde el stand castellanomanchego se alzó con el primer premio en la categoría de instituciones nacionales.

El SITC’2011, que ha cumplido su XX edición, fue inaugurada por el nuevo consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat, Francesc Xavier Mena, entre otras autoridades, que fueron recibidos en el espacio de Guadalajara por el Vicepresidente 2º y diputado-delegado del Área de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero. Tras las palabras de agradecimiento por nuestra presencia pronunciadas por el consejero, Recuero le trasladó “su personal satisfacción y la de la propia Institución Provincial por acudir y participar en una de las más importantes citas del panorama turístico nacional y europeo”. Los 43.000 metros cuadrados de ex-

Para la consecución de los objetivos, los voluntarios realizan funciones cada mañana de acompañamiento al enfermo y/o familiares; apoyo al cuidador primario y relevo en la atención del enfermo; apoyo emocional al enfermo y su familia y ayuda a los familiares del enfermo en la realización de gestiones. Asimismo, los voluntarios se encargan, en el caso de detectar problemas con el enfermo oncológico o un familiar, de derivar el caso al coordinador de voluntariado, para que éste valore la posible intervención de un profesional. El presidente de AECC en Guadalajara, Fernando Téllez, argumenta que la dedicación del voluntariado a los pacientes y sus familiares solventa muchos de las dificultades que en una situación que se alarga en el tiempo (pruebas diagnosticas, tratamientos, ...) pueden aparecer tanto a nivel emocional, por el desgaste que produce tanto en el paciente como en las familias, como a otros niveles. Blanca Pinedo Albiz, jefa del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital y presidenta del comité organizador de la reunión, explica que la hematología es un área con una importante actividad clínica y de laboratorio. En su área clínica se encarga de la hospitalización, el hospital de día y las consultas externas, mientras que en apartado de laboratorio gestiona toda la hematimetría de Guadalajara, realizando 250.000 hemogramas al año. Nueve hematólogos y una inmunóloga se encargan de realizar estas y muchas otras tareas.

posición, 1.300 expositores, entre las que se encuentran representaciones de más de 60 países, y unas previsiones que superan los 190.000 visitantes, entre profesionales y público en general, ponen de manifiesto la relevancia y magnitud del SITC, una plataforma comercial de extraordinario alcance y significado para todo el sector turístico. La presencia de Guadalajara en este certamen puede calificarse como de muy satisfactoria “dado el numeroso público que se acercó a nuestro espacio expositivo en demanda de información sobre los distintos recursos paisajísticos, naturales, artísticos y monumentales de nuestra Provincia”, según

Jesús Recuero, junto a otras autoridades.

palabras de Recuero que añade que “al igual que viene sucediendo en las últimas muestras turísticas a las que acude la Diputación de Guadalajara, uno de los productos que mayor y más favorable acogida suscita entre los visitantes es nuestra completa y extraordinaria oferta de rutas senderistas, que se extienden por los más diversos puntos de nuestra geografía provincial, tales la ruta del Camino del Cid, la ruta Senderos de la Miel-GR 10, el Camino de los Tratantes, Rutas por Peralejos de las Truchas y el Camino de la Hermandad, a las que hay que añadir los nuevos itinerarios senderistas que fueron presentados en la pasada edición de Fitur, como por ejemplo la Ruta De Guadalajara a Santiago y la ruta Senderos de Oro y Arcilla, que traza un itinerario senderista en torno a diversas localidades próximas a Hiendelaencina”. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

SOCIEDAD Convenio entre ambos ayuntamientos

CABANILLAS Tras el repintado de la vía

Azuqueca y el Real Sitio de San Ildefonso estrechan sus lazos

Ya está abierta al tráfico la nueva Avenida de Guadalajara

ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL/ AYTO. DE AZUQUECA

Se trata de uno de los accesos más utilizados para entrar y salir del casco urbano cabanillero La Demarcación de Carreteras había pedido posponer la apertura hasta el repintado EL DÍA GUADALAJARA

Las actividades celebradas el pasado sábado contaron con gran asistencia de vecinos.

Los alcaldes de ambos municipios firmaron el sábado un convenio de colaboración El acuerdo contempla la elaboración de un programa anual de actividades EL DÍA GUADALAJARA

Los Ayuntamientos de Azuqueca de Henares y del municipio segoviano del Real Sitio de San Ildefonso van a potenciar sus relaciones de amistad y cooperación. Así quedó establecido en un convenio firmado por los alcaldes de ambos municipios, Pa-

blo Bellido y José Luis Vázquez, en un acto celebrado el pasado sábado. CONTENIDO DEL ACUERDO

En virtud de este acuerdo, ambos ayuntamientos se comprometen a "impulsar y facilitar el recíproco conocimiento y el establecimiento de relaciones de amistad y colaboración entre los municipios, con la finalidad de que se consideren pueblos hermanos". Entre las actuaciones recogidas en el acuerdo está el mantenimiento de relaciones de cooperación social, cultural, turística, deportiva o económica; el fomento de proyectos de interés común que creen posibilidades de encuentro entre los ciudadanos y la elaboración de un programa de actividades anual que potencie las relaciones entre ambas localidades.

EDUCACIÓN La delegada visitó el centro

Estévez elogia al colegio ‘Villa de Quer’ La delegada de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, y el alcalde de Quer, José Ramón Calvo, recorrieron el colegio público de Educación Infantil y Primaria “Villa de Quer”, en el que mantuvieron un encuentro con un grupo de madres de alumnos que colaboran en la confección

de los decorados que ambientarán los actos conmemorativos del Día del Libro, que bajo el lema “Fomentamos la Lectura”, se va a desarrollar en el centro del 26 al 29 de abril. Estévez destacó la puesta en marcha de diversos proyectos educativos que se están llevando a

Tras la firma del convenio, se ha celebrado en el parque de La Quebradilla una 'judiada popular' en la que alrededor de medio millar de personas han tenido la oportunidad de degustar los judiones típicos de la gastronomía segoviana, amenizados por música tradicional interpretada por dulzaineros y una rondalla de la La Granja-Valsaín. En las actividades han participado vecinos de La Granja y azudenses. Según los datos del padrón municipal, 116 vecinos de Azuqueca de Henares son originarios del Real Sitio de San Ildefonso. Buena parte de ellos se instalaron en Azuqueca de Henares a raíz de la apertura de la factoría de Vicasa, en la década de los años 60 del siglo XX.

cabo en el centro en el ámbito del fomento de hábitos saludables, como el Plan de Consumo de Fruta en la Escuela a través de su colaboración con las Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, y en el fomento de la concienciación medioambiental entre el alumnado, como la participación en el Programa Ecoescuelas, así como la reciente instalación de casetas de pájaros en el patio interior del colegio para poder ver el nacimiento y crecimiento de aves por vía telemática. EL DÍA

La semana pasada se abrió al tráfico la avenida de Guadalajara de Cabanillas del Campo, después de los trabajos que se han estado llevando en esta vía de acceso a la localidad. Según señala el concejal de Medio Ambiente y Urbanismo del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo, Félix Blanco, esta apertura se produce una vez que la Demarcación de Carreteras ha finalizado los trabajos que estaba efectuando en la rotonda en el tramo que linda con la avenida de Guadalajara, al ser una vía de titularidad regional. La reforma de la avenida de Guadalajara forma parte a su vez del proyecto de construcción de la “Ronda Norte”, una gran avenida

que enlazará la antigua carretera CM-9100 con el noroeste del término municipal, creando un anillo perimetral al casco urbano consolidado hasta llegar al límite del S3: “Con esta infraestructura se logra disminuir la intensidad del tráfico dentro del casco urbano y se facilitan las comunicaciones con las grandes vías que permite el acceso al municipio sin necesidad de circular por el interior del casco urbano”, asegura Blanco. RONDA NORTE

La “Ronda Norte” está compuesta de un viario con dos carriles, que va a tener en los laterales dos aceras de 2,50 metros, con dos vías en cada sentido de6,5 metros de longitud y una mediana de un metro de longitud. El tramo ahora inaugurado da una buena idea de cómo será el resultado final, para el cual habrá que esperar aún varios años, dependiendo del ritmo de desarrollo de los sectores afectados. La longitud total del proyecto es de 5.800 metros, en el que se intercalarán tres rotondas, para hacer más fluida la circulación: “Es una vía de doble sentido, absolutamente urbana en la que los coches tendrán que circular a una velocidad urbana y no será más ancha que la avenida de Guadalajara, que es la más amplia que hay en Cabanillas", recuerda Blanco. EL DIA

Imagen de la CM-9100 tras las últimas actuaciones.

AZUQUECA Habrá campamento urbano

Diversión en vacaciones El campamento urbano organizado por el Ayuntamiento de Azuqueca durante las vacaciones escolares de Semana Santa lleva por título "Disfruta el mundo del arte" y por ello los participantes realizarán actividades relacionadas con la música, la pintura, el dibujo y la escultura, además de tomar parte en juegos al aire libre. El campamento se dirige a niños y niñas con edades com-

prendidas entre los 3 y los 12 años y se desarrollará los días 18, 19, 20 y 25 de abril, en las instalaciones del CEIP La Paloma. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo jueves, día 14 de abril a las 14 horas. Los interesados deben entregar la hoja de inscripción en la conserjería de su centro educativo. EL DÍA


20

EL DÍA

Guía de Salud

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

Guía dede Salud La luna papel

La grasa abdominal resta felicidad y acerca a la vejez

—BREVES— EL DIA

La grasa visceral aumenta la producción de la hormona del estrés y reduce los niveles de endorfina, entre otras cosas, según los expertos. Por Efe EL DIA

L

as personas con obesidad visceral o elevada acumulación de grasa abdominal presentan las alteraciones hormonales características de un envejecimiento prematuro junto con alteraciones del estado de ánimo, explicó recientemente el doctor Rubén Bravo, especialista en nutrición y obesidad visceral. Este experto indicó que la grasa visceral aumenta la producción de la hormona del estrés, el cortisol, y reduce los niveles de endorfinas, que son las hormonas que facilitan la sensación de felicidad y bienestar. Bravo, del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), comentó que el déficit de la dopamina en el organismo favorece la depresión, mientras que la disminución de serotonina eleva los niveles de ansiedad. Ambas carencias indican aumento de riesgo de infarto de corazón -3,4 veces mayor-, problemas de hipertensión, cáncer de próstata y colon, hipercolestoremia o una tendencia para desarrollar enfermedades degenerativas, como Parkinson o demencia senil. La grasa visceral elevada, que se acumula en el interior del abdomen alrededor de los órganos vitales, contiene un "alto riesgo" para la salud que se expresa en enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión y algunos tipos de cáncer. Bravo explicó que un estilo de vida sedentario seguido por estrés, tabaco, grandes dosis de café y alcohol, además de una alimentación inadecuada, hace, entre otras cosas, que se acumule en el interior del abdomen, alrededor de los órganos vitales, una especie de grasa que no siempre está a la vista. "En el 82% de los hombres que acuden al Instituto Médico Europeo de la Obesidad, la principal grasa corporal es la visceral. Respecto las mujeres, este porcentaje asciende a un 34%, con una prevalencia de las que están en la edad de la menopausia, donde se observa esta migración de la grasa hacia el abdomen", ha subrayado. El doctor apostó por una medicina preventiva, porque los riesgos de salud relacionados con la grasa abdominal extra aumentan con la edad, a partir de los 35 años en los hombres y de los 55 años en

SALUD

El estrés crónico desemboca en depresión y adicciones EFE El modo de vida actual tie-

ne un elevado riesgo de producir estrés crónico, que está en la raíz de muchos trastornos físicos y psíquicos, como la depresión, y también está relacionado con algunas de las adicciones más habituales, que se usan como vías de escape: alcohol, tabaco, drogas o pornografía. EN ESPAÑA

Existen 2.500 afectados por el Síndrome de Rett EFE En España existen actualmente unos 2.500 afectados por el conocido como Síndrome de Rett, un trastorno neurológico que afecta casi exclusivamente a las niñas y que aparece por causas genéticas en bebés sanos entre los 6 y los 18 meses. Cuando llega la enfermedad, los bebés sufren primero un estancamiento en su desarrollo y posteriormente un periodo de regresión neurológica en el que pierden todo lo aprendido. El grasa visceral elevada, que se acumula en el interior del abdomen alrededor de los órganos vitales, contienen un alto riesgo para la salud.

ACUMULACIÓN EN ABDOMEN

Por un estilo de vida sedentario seguido de estrés, tabaco o grandes dosis de café y alcohol

las mujeres. DIFÍCIL DE PERDER

El especialista en Nutrición recordó que la grasa visceral se puede acumular rápidamente y es más difícil de perder que la subcutánea, ya que rodea los órganos internos y sirve como reserva de energía. Sin embargo, es posible eliminarla, consiguiendo una pérdida de medio kilo por semana, si se hace una dieta apropiada y se combina con ejercicios adecuados. "Muchos hombres se equivocan en pensar que haciendo abdominales, reducirán la grasa acumulada en la zona de la barriga, más bien sería un ejercicio contraproducente y hasta peligroso en casos extremos", ha explicado Bravo. En la primera etapa hay que hacer un ejercicio mixto, aeróbico y

anaeróbico moderado y, según el experto, "al subir cuestas, nadar o hacer un footing ligero al menos 30 minutos en la mayoría de los días de la semana, potenciamos la creación de masa muscular y facilitamos la quema de grasa visceral". Estos ejercicios se pueden complementar con una dieta antiinflamatoria que ayuda a prevenir las enfermedades degenerativas y alivia el trabajo del páncreas, el intestino y el hígado graso. Bravo apuntó que la grasa visceral es muy activa y genera un constante bombeo de sustancias tóxicas en el torrente sanguíneo, un proceso que conduce a la acumulación de ácidos grasos libres en el hígado y otros órganos, desequilibrando la regulación insulínica del organismo, el azúcar sanguíneo y el colesterol

ENFERMEDADES EMERGENTES

Cada año se detectan en España 200 casos de malaria EFE Cada año se detectan en Es-

paña entre 200 y 250 casos de paludismo o malaria y un centenar de casos de dengue en personas que las han 'importado' tras viajar a países en los que estas enfermedades son más corrientes, una tendencia que se extiende y que preocupa a los expertos médicos. Los expertos advierten que no se trata sólo de estar prevenidos y alerta ante las enfermedades que pueden llegar del denominado tercer mundo sino también de las que, desde aquí, podemos traspasar a otros países.


EL DÍA

Guía de Salud 21

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

INSOMNIO

Un 22% de los españoles emplea plantas medicinales contra el insomnio

C

asi la mitad de los españoles -un 48 %- tiene problemas ocasionales para dormir, pero sólo un 22 % de ellos se benefician de los efectos positivos de las plantas medicinales para superar este problema. Teresa Ortega, profesora de farmacología de la Universidad Complutense de Madrid y vicepresidenta del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFINITO), ha explicado en una entrevista con Efe las virtudes de las plantas. Ese porcentaje se repite en los últimos sondeos elaborados por este centro, algunos de ellos junto con la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS). De estas encuestas se deduce también que las mujeres tienen más problemas que los hombres para conciliar el sueño, que la edad más complicada es entre 40 y 49 años y que las principales causas de insomnio son los problemas familiares, laborales y económicos. "Hay tres plantas concretas que funcionan muy bien en estos casos", señaló Ortega, "la pasiflora nos ayuda a conciliar el sueño y tiene un ligero efecto ansiolítico, la amapola de California es especialmente eficaz para alargar el sueño profundo y para las personas a las que les cuesta dormirse y la valeriana además de ser la más conocida evita efectos secundarios de los fármacos". Para que la planta tenga la eficacia deseada "debe tener un contenido determinado de principios activos, ni más ni menos del adecuado, y por ese motivo recomendamos siempre usar plantas elaboradas convenientemente por expertos farmacéuticos", subraya Ortega. Las plantas medicinales están controladas legalmente a nivel nacional en coordinación con la normativa de la Unión Europea, incluso en "la frontera entre lo que es medicamento y lo que es complemento de la dieta".

La adicción a internet puede enmascarar profundas depresiones

—Nuestros MÉDICOS—

La degeneración macular es la gran desconocida

Se trata de nuevas adicciones conocidas como “adicciones sin sustancia”. Por Efe Fotos El Día EL DIA

Fernando Sellers OFTALMÓLOGO VIRGEN DE LA SALUD

(TOLEDO)

—¿Qué es la degeneración macular asociada a la edad? —Es una patología que afecta, sobre todo, a personas mayores de 55 años. Es una patología un poco desconocida y, sobre todo lo más desconocido, es la gran trascendencia que tiene de cara al paciente y también de cara a la sociedad por el gran gasto sanitario que genera. El 5% de la población adulta que navega por internet en España abusa o hace mal uso de esta actividad.

P

erder la noción del tiempo en la red, conectarse a altas horas de la noche o sentirse ansioso cuando no se navega pueden ser síntomas de que una persona es adicta a internet, pero además en algunos casos esa adicción puede enmascarar una profunda depresión. En España, entre el 80 y 90 por ciento de la población adulta navega por internet, y un 5 por ciento de ellos abusa o hace un mal uso de esta actividad; entre este porcentaje figuran los adictos a la red, cuyas estadísticas resultan difíciles de determinar por ser ésta una de las nuevas adicciones, conocidas como "adicciones sin sustancia". Este tipo de patologías se caracterizan por la inexistencia de un componente químico al que "engancharse". Enrique Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica de la Universidad del País Vasco, ha dedicado su carrera a estudiarlas, analiza esos síntomas y sus repercusiones.

En la opinión de este catedrático, esta adicción no se diagnostica sólo según el número de horas que se navega. Más de tres puede considerarse un síntoma pero los especialistas prefieren guiarse por otras señales de alarma, como perder la noción del tiempo, levantarse al baño en medio de la no-

SINTOMATOLOGÍA

Las aplicaciones más interactivas actúan de vía de escape de los problemas che y conectarse a internet, o reaccionar negativamente si un familiar sugiere que tiene un problema. Pero, ¿qué tiene internet que lo hace tan atractivo para estas personas? Echeburúa considera que la red permite "crear un mundo de fantasía, una identidad ficticia y un tipo de relaciones sociales" que mejoran el estado de ánimo

de la persona con baja autoestima, hasta el punto de que puede llegar a sentirse "eufórica". PERFIL DEL ADICTO

Por ello, el perfil más frecuente de estos adictos es de una persona que se rechaza a sí misma y que es solitaria o aburrida. Echeburúa también incluye a aquellos con relaciones sociales o familiares pobres, que se han divorciado o no se llevan bien con sus hijos. Las aplicaciones más interactivas actúan como vía de escape de estos problemas: videojuegos multijugador, redes sociales y chats son las que crean más adicción. Sin embargo, este problema puede ocultar una depresión. En este sentido, Echeburúa cree que internet puede funcionar como una "autoterapia a corto plazo" que mejora el estado de ánimo del paciente, pero que, con el tiempo, empeora su situación.

—Además, del importante papel que juegan los médicos a la hora de diagnosticar esta patología, ¿por qué los farmacéuticos también desempeñan un papel importante? —El especialista destacó la importancia del profesional de farmacia en este tipo de enfermedades ya que el médico es el que realiza el diagnóstico e instaura el tratamiento pero el farmacéutico es el que al fin y al cabo dispensa ese tratamiento y hace el seguimiento para su adecuado. Y es que es importante la educación sanitaria del farmacéutico porque estas enfermedades que pueden detectarse desde la oficina de farmacia.

EFE EL DIA

INVESTIGACIÓN Genéticamente desconocida

SALUD Consumo desde la infancia

Nueva especie de rickettsia Aconsejan los probióticos

U

Plantas medicinales.

n grupo de investigadores del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja ha descrito una nueva bacteria del género rickettsia hasta ahora desconocida, genéticamente diferente y que, de momento, no se conoce si produce una enfermedad humana o no. Durante la presentación de esta

nueva bacteria, denominada "candidatus rickettsia vinii", Oteo, director del grupo de investigadores que han descrito esta nueva bacteria, añadió, en una rueda de prensa informativa, que "candidatus rickettsia vinii" ha sido aislada mediante técnicas moleculares de garrapatas recogidas sobre aves. EFE

E

l consumo desde la infancia de productos con componentes probióticos, unos microorganismos vivos que suponen una alternativa natural para mejorar el funcionamiento intestinal de los seres humanos, puede ayudar a prevenir el padecimiento de dolencias estomacales como gastritis o úlceras. Así lo asegura Esther Betoret, investigadora del Instituto Universitario de Ingeniería

de Alimentos para el Desarrollo de la Politécnica de Valencia, quien explica que existen estudios que corroboran "el efecto beneficioso" de estos productos.Han diseñado un aperitivo de manzana con componentes probióticos que alivia los síntomas que provoca la bacteria "helicopter pylori" causante de afecciones estomacales como gastritis y úlceras de estómago. EFE


22

EL DÍA

Tribunales C-LM

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

Tribunales C-LM TOLEDO

El Tribunal Superior de Justicia ratifica la pena de 14 años de cárcel que impuso la Audiencia

Confirmada la pena para la mujer que mató al ‘rico’ de Casarrubios EL DIA

El jurado popular que procesó a la acusada en septiembre del 2010 la encontró culpable

RESOLUCIÓN JUDICIAL

Las contundencia de las pruebas incriminó a la acusada

El abogado de la defensa interpuso recurso al creer que se vulneró la presunción de inocencia A.PORTILLO TOLEDO

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha ratificado la pena de 14 años de prisión para la ‘rubia’ María del Carmen M.N. que fue condenada el pasado mes de octubre por un Jurado Popular por la muerte de Gregorio G.O., también conocido como el ‘rico’ de Casarrubios por haber heredado un millón de euros, al que supuestamente mató estrellándole una botella de cristal en la nuca en las Navidades del 2007. De esta forma, el alto tribunal de Albacete ha desestimado el recurso de apelación presentado por la defensa de la procesada contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Toledo que condenaba a la acusada por un delito de homicidio. La Sala de lo Civil y de lo Penal del órgano judicial considera la pena impuesta en su justa medida. Si bien la pena del delito de homicidio oscila entre los diez y los quince años de prisión, el tribunal impuso una pena de 14 años, de acuerdo con “la gravedad extraordinaria que supone dar muerte a una persona por un móvil económico, golpeándole hasta causarle heridas mortales, dejándole después morir desangrado”, argumenta el TSJCLM, “ mientras con absoluta frialdad, limpia detenidamente la casa

LA CLAVE Lo que dice el tribunal “La gravedad extraordinaria que supone dar muerte a una persona por un móvil económico, golpeándole hasta causarle heridas mortales”.

en un intento de borrar toda huella del crimen, y la registra en busca de la tarjeta de crédito”. “No hay ningún arrepentimiento, sólo se lamenta de no haber podido hacerse con el dinero”. INTERPOSICIÓN DE RECURSO

El abogado de la defensa interpuso recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia al entender que el hecho de que el Tribunal del Jurado ampliase la fecha de la posible comisión del delito (entre los días 24 y 31 de diciembre), en lugar de los días 30 y 31 de diciembre como argumentaba la acusación y el Ministerio Fiscal, vulneró el derecho a las garantías pro-

cesales de su defendida. En segundo lugar, alegaba que las pruebas científicas presentadas y las notas manuscritas de la acusada que se encontraron en su poder en el momento de la detención, no son suficientes para desvirtuar el principio de presunción de inocencia. Recuerda el Tribunal que son tan válidas las pruebas directas como las indiciarias, sin las cuáles no sería posible castigar la comisión de delitos sin testigos directos. Sin embargo, el hallazgo de restos biológicos de la acusada junto a la sangre y las notas manuscritas, que son casi una confesión de hechos.Las dos peticioneshan sido desestimadas por el tribunal.

María del Carmen N.M., de 62 años, fue juzgada por un Tribunal del Jurado en septiembre del 2010.

TRIBUNAL Será juzgado por estafar 50.000 euros con ese engaño

EL DIA

Organizóuna montería fantasma La Audiencia de Toledo juzgará el próximo día 14 de abril a D.L.D. para el que el Ministerio Fiscal solicita una pena de dos años y un día de prisión por una estafa cometida en septiembre del 2007. Según el escrito de acusación del Ministerio Público al que ha tenido acceso este diario, el acusado, guiado por el propósito de obtener un ilícito beneficio, con-

tactó con J.F.G.C. y M.G.C. y les propuso, a sabiendas de que no iba a cumplir su palabra, que le adelantaran 50.000 euros, que les serían devueltos en unos días, con el fin de organizar una montería. Convencidos de que el acusado iba a destinar el dinero a pagar al propietario de una finca donde supuestamente iba a tener lugar la actividad cinegética, J.F.G.C. y M.G.C., el 20 de sep-

tiembre en Navahermosa, entregaron al acusado los 50.000 euros. Al no reintegrárseles el dinero ni realizar actuación alguna para organizar la montería, J.F.G.C. y M.G.C. exigieron a D.L.D, el reintegro del dinero. Éste, que ya había incorporado los 50.000 euros a su patrimonio, con el fin de ocultar la verdad el máximo tiempo posible, les citó en su domicilio de

En la imagen, la Audiencia Provincial de Toledo.

El día 1 de enero del 2008, el cadáver de Gregorio G.O., conocido como el rico de Casarrubios por haber heredado una suculenta fortuna, apareció en el salón de su domicilio, tapado con una manta. Las primeras sospechas se centraron en María del Carmen N.M., una mujer a la que había conocido en Madrid, y que rutinariamente ofrecía sexo para subsistir, que supuestamente compartió los últimos días de vida de la víctima. Un elemento fundamental para determinar su culpabilidad fueron la contundencia de las pruebas periciales que se practicaron en la Audiencia de Toledo, muy especialmente los análisis genéticos de las evidencias halladas en la escena del crimen, donde sólo se encontraron restos genéticos de la acusada y de la víctima y de nadie más (en una colilla manchada de sangre, en sus zapatillas de andar por casa y en un pañuelo junto a la casa). Pero si las pruebas periciales eran reveladoras no lo iba a ser menos las notas que recogió en su “diario macabro” la acusada. En un bloc de notas, María del Carmen N.M. se mostraba furiosa por no haber sabido “aprovechar la oportunidad” de hacerse con el número pin de la tarjeta de la víctima, correspondiente a una cuenta de Banesto, “con la que podía haber obtenido entre 80.000 y 100.000 euros”. El abogado de la defensa argumentó que las frases no son significativas, y que la acusación y la fiscal las habían adaptado a su interés en el juicio.

Navahermosa el día 29 de septiembre de 2007 y les hizo entrega de sendos pagarés por importe de 25.000 euros cada uno, fechados el día de su emisión, el 29 de septiembre del 2007, y con igual fecha de vencimiento. Presentados al cobro en la entidad “La Caixa” fueron devueltos por incorrientes o cuenta cancelada, generando unos gastos de devolución de 1.200 euros en total. Los hechos relatados son constitutivos de un delito de pena de 2 años y un día de prisión y multa de diez meses con cuota diaria de 12 euros. A.P.L.


EL DÍA

C-LM Región 23

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

Región AGRICULTURA El Gobierno regional y el sector agrario entregan en el Parlamento Europeo el documento común

C-LM pide más igualdad entre las regiones en el reparto de la PAC JCCM

Martínez Guijarro entregó el documento junto a los responsables agrarios de la Región Bruselas presentará el próximo otoño sus propuestas para la reforma EFE.EL DÍA BRUSELAS

El consejero de Agricultura castellano-manchego, José Luis Martínez Guijarro, pidió ayer que en la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) haya "igualdad" entre las regiones españolas al repartir las ayudas, pues ahora Castilla-La Mancha está por debajo de la media nacional. Martínez Guijarro intervino en una mesa redonda en el Parlamento Europeo (PE) para presentar la posición de la Junta de Castilla-La Mancha y de su sector ante la reforma de la PAC, que se aplicará a partir de 2014. Tras esto se entregado al presidente de la Comisión de Agricultura del PE, Paolo de Castro, el documento de posicionamiento conjunto llamado ‘CastillaLa Mancha ante los retos de la PAC más allá de 2013’. Bruselas presentará en otoño sus propuestas para la reforma, con el fin de que sea negociada y aprobada en 2012 por el Consejo de ministros de la UE (representantes de los Gobiernos) y por la Eurocámara. En relación a las ayudas directas, el consejero se refirió a la situación actual, según la cual los pagos directos se conceden teniendo en cuenta un período histórico o unos "derechos" que, a juicio de Martínez Guijarro, son "difíciles de defender". Señaló que ahora las subvenciones a Castilla-La Mancha están "por debajo" de la media nacional y por ello, solicitó que en la revisión de la PAC se propicie una mayor equidad en esa distribución. El consejero acudió acompañado por representantes de las organizaciones agrarias (Asaja, Coag y Upa) y de las cooperativas. UNA PAC “FUERTE”

En general, Castilla-la Mancha defiende una PAC "fuerte" que conjugue las compensaciones a las zonas con limitaciones naturales, mejore la gestión y amortigüe la volatilidad de los precios. En el caso de las subvenciones,

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, junto a la delegación de Castilla-La Mancha, ayer en Bruselas, sede del Parlamento Europeo.

MARTÍNEZ GUIJARRO

CASTILLA-LA MANCHA

El consejero señaló que las subvenciones a C-LM están “por debajo” de la media nacional

Pide medidas de mercado para mejorar la posición del agricultor a la hora de negociar

el consejero abogó por fijar unos pagos que vayan dirigidos a "quien ejerza la agricultura activa" y cumpla requisitos como la obtención de una producción, una estrategia clara de mercado, la modernización de la explotación o la generación de empleo. Además, pidió que haya un período transitorio en la aplicación de los cambios en las ayudas, para que los agricultores no tengan que ver "modificaciones drásticas". Castilla-La Mancha es partidaria también de poner un límite máximo y mínimo a los subsidios que puede percibir una explotación

agrícola. En el caso de un tope máximo, el consejero dijo que las cooperativas deberían estar exentas y en el mínimo, indicó que el importe de la prima debe ser superior a los costes de su gestión. Por otra parte, C-LM reclama medidas de mercado para mejorar la posición del agricultor a la hora de negociar con las industrias o con la distribución, entre ellas una adaptación de las normas de la competencia y el favorecimiento de los contratos. También solicita recuperar "mecanismos de regulación", para que sean más ágiles que ahora, como

ROSA AGUILAR, MINISTRA

“Queremos unos precios justos” Previamente a que ayer se efectuara la entrega de documento castellanomanchego, la ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, señalaba que su departamento trabaja para conseguir una PAC fuerte que dé respuesta a las necesidades de equilibrio de la cadena alimentaria. "Queremos que los productores sean valorados, y los productos tendrán unos precios justos, para lo cual, cuando la Unión Europea haga acuerdos con terceros países, se les exija la misma excelencia y seguridad alimentaria que a los productos de los estados miembros", aseveró. "Debemos además mirar a la simplificación con una PAC fácil de explicar y aplicar”, dijo Aguilar.

ocurre en el caso del sector del aceite de oliva. El consejero pidió también "reciprocidad" para que las importaciones agroalimentarias de la UE cumplan los mismos requisitos que los productos europeos. En el desarrollo rural, apostó por la innovación, la lucha contra el cambio climático, una mayor participación de las mujeres y el "rejuvenecimiento" o incorporación de los jóvenes a la actividad agraria. REPRESENTANTES AGRARIOS

Los representantes del sector agrario regional que participaron en este encuentro, tanto el presidente de Cooperativas Agroalimentarias, Ángel Villafranca; el secretario general de ASAJA CLM, José Mª Fresneda, como el secretario regional de UPA, Julián Morcillo, y el de COAG, Alfonso Marín, coincidían en señalar que este posicionamiento común de C-LM es fundamental para conseguir que la reforma de la PAC.


24

Región C-LM

EL DÍA MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

ESTUDIO El emprendedor Alejandro Suárez publica un manual con experiencias prácticas sobre autoempleo

El 90% de las pymes de nueva creación cierra al tercer año VICENTE MACHUCA

“Hay que abandonar algo muy español que es la política de la queja y estar inmovilista” Recomienda rodearse de talento en un país en el que dice que no es fácil ser autónomo LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO

Pese al bombardeo constante en el que los responsables políticos aseguran que una de las mejores vías de escape para los creca de cinco millones de parados del país está en el autoempleo, el libro “Ha llegado la hora de montar tu empresa” de Alejandro Suárez, adviete que no es oro todo lo que reluce. “La administración está animando a emprender de forma indiscriminada a gente que no está preparada, no tiene formación e incluso no da el perfil”. El manual es un punto de realidad frente a los interesados en la cultura emprendedora. “Las cosas están difíciles. España no es un país fácil para el autónomo y vamos a tardar hasta seis años en recuperar todo el empleo”. “Hay que abandonar algo muy español que es la política de la queja y adaptarse a una situación que era más difícil hace 20 años y que hoy en día se puede hacer”. Sin paños calientes, se atreve a decir que el autoempleo es un camino difícil que al final merece la pena. No en vano, hay una criba cruel que revela que el 90% de las pymes de nueva creación quiebra antes del tercer año. “Es duro y cada vez lo será más porque hay más formación y oportunidades e incluso más ayudas estatales pero que están, a su vez, muy dormidos y apagados esperando de una manera muy inmovilista que lleguen a sacarles las habichuelas”. Algo, decía que se debe a que hasta ahora no han tenido que sufrir los coletazos de una recesión económica. La diferencia de la obra es que ofrece experiencias prácticas algo que choca con los manuales tradicionales escritos “fundamentalemente por catedráticos y que son muy teóricos y están alejados de la realidad”. Además, recomienda plantearse, ante todo, si realmente el candidato es válido. “La realidad es que no todos servimos. A lo mejor si se tiene 45 años y tres hipotecas no está en el momento ideal por mucho que le quieran animar a ello”. El siguiente paso consiste, desgranaba, en rodearse de talento. “La principal virtud del emprendedor es ver cuáles son sus deficiencias para rodearse de gente que las cubran”.

Alejandro Suárez, empresario de 38 años, que acaba de recoger todas sus experiencias en un manual de autoempleo EL DIA

DOS PUNTOS POR ENCIMA

DEMANDAS

El “hambre empresarial” de Castilla-La Mancha es mayor que en el conjunto del país

Los emprendedores de la región reclaman mayor agilidad a la hora de crear un negocio

Suárez tiene 38 años y siempre ha destacado por montar empresas, bien propias o en las que sólo ha proporcionado capital. “Algunas me han ido bien, otras mal y creo que hay ciertos atajos que hay que conocer”.

go entiende que las instituciones públicas han de apoyarle durante los primeros años de su empresa y que han de modificarse las normativas actuales para favorecer una gestión de impuestos más eficaz, proteger más a inversores e instituciones y facilitar la contratación laboral. Otros aspectos destacan que consigue montar su empresa en un mayor índice que el resto de los españoles y está poco o nada motivado por las escasas ayudas públicas. Es partidario de empezar su proyecto con escasa ayuda exterior, aunque a la hora de dar el paso, el autónomo de esta Comunidad, si perdiera su actual puesto de trabajo, se reconoce más desmotivado que el resto de españoles. Por último, reconoce que es consciente de que, ante la situación actual, es muy posible que en dos o tres años tenga que buscar él solo la solución para mantener sus ingresos periódicos y no espera que las instituciones le puedan ayudar a recuperar un puesto laboral perdido.

RADIOGRAFÍA

El perfil del emprendedor castellano-manchego es un varón, convencido de que ha llegado el momento de favorecer la creación de empresas en España y de que es necesario agilizar los procesos de tramitación para abrir un negocio. Así lo revela el estudio “Emprendedores C-LM 2010” del que también se extrae que el “hambre emprendedora de la región es mayor que la del resto del país” ya que se sitúa dos décimas por encima de la media. “Curiosamente no se traduce en la gente que está dispuesta a montar una empresa en los próximos tres años ya que la media de respuestas ofrecen un 9% más de negativas”. El informe aclara que el emprendedor castellano-manche-


EL DÍA

C-LM Región 25

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

EMPLEO Paula Fernández acompañó al ministro de Trabajo en su encuentro

CAJASTUR

C-LM lleva a Londres un modelo por la formación y el empleo EL DIA

Araújo saluda como una “buena noticia” la “fusión fría” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, valoró ayer en Illescas (Toledo), a preguntas de los medios de comunicación, la “fusión fría” de Cajastur y las Cajas de Extremadura y Cantabria, que ayer presentaron al Banco de España su proyecto de unión. María Luisa Araújo explicó que todas las decisiones de las entidades financieras “se analizan desde el Gobierno regional con respeto” porque son decisiones que se adoptan en su Consejo de Administración y luego tienen que ratificar sus asambleas, “pero en cualquier caso esta fusión fría la saludamos como una buena noticia”, manifestó. La vicepresidenta y consejera de Hacienda, recordó que “el futuro de las entidades financieras sólidas es que deben ganar tamaño y en esa medida nos parece positivo que la entidad que a la que se ha incorporado CCM a través del Banco CCM se fortalezca con entidades solventes y saneadas y con perspectivas de soportar bien los test de estrés y los retos de futuro”. FUSIÓN FRÍA

Fernández puso como ejemplo “el buen clima de diálogo de C-LM”. En la imagen, visitando el Centro de Nuevas Tecnologías “Petra Mateos” de La Solana.

Debatieron sobre modelos y políticas para el fomento de la formación y el empleo Un modelo que “no puede dar la espalda a quienes más lo necesitan” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández y el secretario general de SEPECAM, Francisco Rueda, han participado este lunes, junto al ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez y la secretaria de Estado de Empleo, María Luz Rodríguez, en un encuentro con el secretario de Estado de Empleo del Reino Unido, Chris Grayling, con el que han debatido sobre diferentes modelos y políticas para el fomento de la formación y el empleo de trabajadores y desempleados. Paula Fernández ha defendido en Londres un modelo de fomento de la formación y el empleo “adaptado a las necesidades del siglo XXI, en el que los sectores emergentes han de tener un papel prioritario en la construcción del nuevo sistema productivo, diversificado y competitivo, que necesita Eu-

ropa”. En este sentido se refirió a la necesidad de fomentar prioritariamente la formación y en sectores con futuro, caso de las profesiones relacionadas con el medio ambiente, las actividades socio-sanitarias y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Un modelo que “no puede dar la espalda a quienes más lo necesitan” y que, al mismo tiempo “tiene que ir de la mano de la sociedad para la que trabajamos y que, por tanto, ha de contar con la opinión y colaboración de los ciudadanos a través de sus legítimos representantes sindicales y de las organizaciones empresariales”. EJEMPLO

Paula Fernández subrayó que “CLM es un buen ejemplo del clima de diálogo que situaciones como la actual coyuntura económica necesita” ya que “hemos construido toda nuestra estrategia para luchar contra el desempleo y por mejorar la formación de los desempleados y ocupados, sentados a la misma mesa con los representantes sociales y económicos de la región”. Hay que “seguir haciendo esfuerzos conjuntos por mejorar la cualificación de nuestros trabajadores, adaptándonos tanto al mercado laboral local como a las necesidades de un entorno global” que, al mismo tiempo “facilite la movilidad de los trabajadores, asegure el aprendizaje permanente a

—Puesta en valor—

Importante labor de orientación La titular regional de Empleo destacó la importancia de poner en valor la labor de orientación que se desarrolla desde el Servicio Público de Empleo de C-LM con la elaboración de “itinerarios personalizados que mejoran las perspectivas de inserción laboral de los desempleados”, así como el servicio SEPECAM-Empresas -ya implantado en Toledo y Albaceteque presta asesoramiento especializado al empresariado y que se ha incluido en el Catálogo Europeo de Medidas Extraordinarias contra la crisis (en la foto momento de la presentación). Fernández reivindicó unos servicios públicos de empleo “de calidad,

cercanos y modernos” que proporcionen a los desempleados “un sistema democrático de acceso al mercado laboral y una orientación personalizada”, con recursos on-line y con una oferta de formación en la que primen las necesidades de los trabajadores y las propias empresas. En este sentido se ha referido al Mapa de Necesidades Formativas que el Gobierno de C-LM ha desarrollado en colaboración con los empresarios de la región, al servicio de orientación POP o a la programación de la formación profesional para el empleo, en el que “los nuevos yacimientos de empleo tienen un lugar prioritario”.

La "fusión fría" de Cajastur y las cajas de Extremadura y Cantabria que presentó ayer al Banco de España su proyecto de unión, por el que nacerá un banco que no necesitará de ayudas públicas, que prevé la entrada de inversores privados en un 20% de su capital y que tiene unos 53.000 millones de euros en activos. De acuerdo con fuentes de estas entidades, el banco en que se integrarán las tres cajas prevé reforzar su capital con fondos privados, de acuerdo con un plan que presentará el lunes al Banco de España, y tendrá su sede en Madrid. La nueva entidad asumirá el negocio financiero de las cajas, con lo que su volumen de activos superará los 53.000 millones, su morosidad será del 4,2% y su capital principal ascenderá inicialmente al 8,4%.= EL DIA

María Luisa Araújo, vicepresidenta de C-LM.


26

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

TRIBUNALES Dos personas están acusadas de un delito contra los derechos de los trabajadores

PENAL-ALBACETE

Piden 7 años por engañar a inmigrantes con falsos trabajos

A juicio por una denuncia falsa de agresión

EL DIA

El acusado llegó a amenazar a los inmigrantes para cobrar los servicios

ALBACETE

El Juzgado de lo Penal número 1 sentará hoy en el banquillo de los acusados a una mujer por un delito de denuncia falsa previsto y penado en el artículo 456 del Código Penal.Por este delito, la Fiscalía pide para la acusada la pena de multa de 6.700 euros.

Les pedían 3.000 dólares y cuando llegaban a España se encontraban sin trabajo

HECHOS

L.D. ALBACETE

El Juzgado de lo Penal número 3 de Albacete celebrará mañana el juicio contra dos personas, M.F.P.A. y C.L.A.G., ambos mayores de edad y sin antecedentes penales, los cuales formaban parte de la empresa ‘Perú Construcciones y Reformas S.L.’, en fecha no determinada, pero referida a mediados del año 2002, han venido dedicándose a posibilitar la venida a España de ciudadanos de nacionalidad peruana, mediante engaño de las condiciones de trabajo, cobrándole una cantidad cercana a los 3.000 dólares, así como gastos de alojamiento y manutención. En la mayoría de los casos las ofertas de trabajo eran falsas o inexistentes, encontrándose dichos ciudadanos a su llegada a España con la sorpresa de que no existía trabajo alguno, siéndole exigido el pago de dinero por los “supuestos” servicios prestados, en algunos supuestos bajo ame-

Imagen del Palacio de Justicia de Albacete donde se celebrará el juicio.

nazas, como la proferida a S.C., a quien el acusado M.F. le llamó telefónicamente el 26 de enero de 2004, diciéndole “tu no sabes con quien te estás metiendo, la policía no te va a poder proteger, preocúpele de tus hijos que ya sabes que no estoy solo”. Así las cosas, en el mes de octubre de 2003, se detectaron en la subdelegación del Gobierno de Albacete, cuatro ofertas de empleo y cuatro solicitudes de permiso de trabajo y residencia, a nombre de Construcciones Ma-

driguerenses y Garrido S.L., fechadas en noviembre de 2002, enero de 2003, y 2 de marzo de 2003, en las que la acusada C.L.A.G. imitó en el lugar destinado al ofertante y/o solicitantes la firma de J.A.G.P. Los hechos descritos son constitutivos de un delito contra los derechos de los trabajadores del artículo 312 del Código Penal, falsedad de documento oficial y una falta de amenazas. El acusado R.M.P.A. está acusado del delito contra los dere-

chos de los trabajadores y por ello la Fiscalía pide una pena de 3 años de cárcel. También está acusado de la falta de amenazas con lo que piden que pague una multa de 200 euros. Por otro lado, la acusada C.L.A.G. también se le acusa del delito contra los derechos de los trabajadores y por ello piden una pena de 3 años de prisión a los que hay que sumar un año y medio por la falsedad en documento oficial, con lo que se enfrenta a cuatro años y medio.

JUICIO Del paraje San Antón de la localidad albaceteña de Almansa (Albacete)

Entró a robar en una casa habitada El Juzgado de lo Penal número 1 de Albacete celebrará hoy el juicio contra un hombre, cuyas siglas responden al nombre de V.B.O., acusado de un delito de robo con fuerza en casa habitada. Por el delito, el Fiscal pide una pena de 3 años de cárcel. HECHOS

Según explica el escrito de la Fis-

L.D.

calía, en hora no determinada, pero en todo caso comprendida entre las 13,30 y las 19,30 horas del día 23 de agosto del año 2008, el acusado, mayor de edad, ejecutoriamente condenado, entre otras, por sentencia firme en fecha del 21 de septiembre de 1999, dictada por la Audiencia Provincial de Valencia, por un delito de robo con fuerza en las cosas, a la

pena de 2 años de y 4 meses de prisión, con ánimo de conseguir un beneficio patrimonial ilícito a costa de bienes ajenos, fracturó el candado de la reja exterior de la puerta de una casa de campo. La vivienda estaba situada en el Paraje San Antón de la localidad albaceteña de Almansa, propiedad de F.M.A.P.H., accediendo a su interior y sustrayendo del

mismo una escopeta de caza inutilizada para el disparo y diversas botellas de vino y licor. El perjudicado ha renunciado expresamente a la indemnización que le pudiera corresponder por los hechos relatados. Los hechos son constitutivos de un delito de robo con fuerza en casa habitada de los artículos 237, 238 y 241. El escrito apunta que no cabe hacer pronunciamiento alguno a la vista de la renuncia del perjudicado. L.D.

El día 9 de mayo de 2008, sobre las 18,15 horas, la acusada D.C.S.O., de nacionalidad ecuatoriana, mayor de edad y sin antecedentes penales, interpuso una denuncia ante la Comandancia de la Guardia Civil, en el cuartel de Villamalea, contra J.J.O.G. como autor de una agresión sexual,perpetrada en su domicilio de la localidad albaceteña de Villamalea. La agresión consistió en intentar “yacer” sobre ella, cogiéndola de los brazos y del cabello para quitarle la ropa, al mostrar ella su oposición y realizándole finalmente tocamientos de sus pechos por encima del sujetador, hasta que se marchó de su domicilio. Como consecuencia de la denuncia se incoaron por este Juzgado las Diligencia Urgentes declarando la acusada que no es cierto lo denunciado, se archivaron por auto acordando el sobreseimiento provisional por resultar inciertos los hechos denunciados y deducción de testimonio de lo actuado para incoar diligencias previas por un presunto delito de acusación y denuncia falsa imputable a la acusada. EL DIA

Simulacro de una agresión.


EL DÍA

C-LM Región 27

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

CIUDAD REAL El acusado de asesinar a la prostituta nigeriana reconoce los hechos y cuenta cómo la mató

“Se me metió el demonio y le clavé la navaja en el corazón” MAYTE GARCÍA

El Jurado Popular lo declaraba ayer culpable por unanimidad de un delito de asesinato La fiscal modificó su petición inicial de pena al haber indemnizado a la familia de la víctima

dáver se pudo realizar gracias al examen de las crestas dactilares, al estudio de su mandíbula y a la fauna cadavérica que presentaba el cuerpo en descomposición. Los forenses realizaron un examen minucioso del corazón y comprobaron que una herida lo atravesaba. La policía halló restos biológicos de la mujer en el interior del vehículo del acusado y en sus pantalones. Igualmente, comprobaron las llamadas realizadas a su teléfono móvil.

SYLVIA G.S CIUDAD REAL

JURADO POPULAR

Entre sollozos y con la cabeza baja. Así confesaba ayer ante un Jurado Popular Francisco L.L-P., de 22 años de edad, cómo había asesinado a Abies Otaremovbo, una mujer de nacionalidad nigeriana que ejercía la prostitución en la capital. La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Ciudad Real acogía su juicio que comenzaba con un acuerdo previo entre las partes. Y es que el pasado 8 de abril los padres del acusado entregaron a los familiares de la mujer asesinada un cheque de 60.000 euros, con este dinero daban por resarcidos “los daños y perjuicios” producidos por su fallecimiento y retiraban su acusación. Por ello, la Fiscalía Provincial tuvo ayer que modificar su escrito, al contemplar una atenuante por reparación del daño, y rebajó la petición de pena de 17 a 12 años de prisión. Francisco L.L-P. reconocía ayer que contrató a la víctima, “igual que otras veces”, como prostituta el pasado 23 de abril de 2010 en una rotonda de Ciudad Real. Ambos se dirigieron al polígono de Miguelturra donde mantuvieron relaciones sexuales. A continuación, se trasladaron a una parcela del paraje Montenuevo, de la localidad de Torralba de Calatrava, propiedad de la familia del acusado. Fue allí donde el imputado explicaba

El Jurado Popular, que estuvo deliberando durante toda la tarde, emitía alrededor de las nueve de la noche su veredicto. Encontraron probados todos los hechos y declararon al acusado culpable por unanimidad, basándose en su confesión, en el visionado de la inspección ocular y en los informes policiales, forenses y antropológicos. El letrado de la defensa, Ramón Alén, aseguraba que su cliente no era “un homicida sin más” sino que sólo podía explicarse lo que hizo teniendo en cuenta que se encontraba bajo los efectos del alcohol y la drogas. “Estaba privado de sus facultades mentales”, precisaba. Sin embargo, el Ministerio Fiscal no apreció que tuviera mermadas sus facultades, al igual que los forenses que le examinaron una vez detenido que señalaron que era “plenamente consciente de lo que hacía”. Francisco L.L-P. quiso ayer mostrar su arrepentimiento y pidió perdón a la familia de la víctima y a la suya. “Ha sido un error muy grande que ha pasado y no tiene vuelta de hoja”, sostenía. Alén destacaba que el acusado está “sacando partido” a su ingreso en prisión estudiando y colaborando en diferentes actividades. “Además ha despertado más amor por la familia y religiosidad”, concluía.

Imagen del juicio celebrado ayer en la Audiencia Provincial de Ciudad Real.

ACUSADO

“Ha sido un error muy grande que ha pasado y no tiene vuelta de hoja”

que la víctima le robó dinero de la guantera y se inició una discusión. El acusado aseguraba que la mujer cogió una navaja tipo mariposa que él llevaba en el vehículo “para cortar hachís”. “Se volvió loca y me dio dos o tres zurriagazos, me cortó en una mano y al ver mucha sangre me volví loco yo también”, declaraba. Así, Francisco L.L-P. admitía que le pegó un puñetazo, le quitó la navaja y se la clavó varias veces. “Se me metió el demonio, los nervios me traicionaron y se la clavé en el corazón, vi que tenía los ojos en blanco y estaba muerta”, declaraba llorando. SEGÚN SU TESTIMONIO

El procesado continuaba explicando que una vez que vio que estaba muerta le entró miedo y tiró su cadáver a un pozo. “No sabía donde echarla y lo primero que vi fue un pozo”, puntualiza-

ba. Además del cadáver, el acusado se deshizo de sus pertenencias y de la navaja y las tiró en una tinaja. Después, condujo hasta La Atalaya donde tiró sus pantalones manchados con sangre de la víctima y se fue a su casa. “Como no me podía dormir salí a fumar al patio”, decía. Fue casi un mes después cuando fue detenido. Desde el primer momento confesó los hechos y colaboró con la policía. Ayer en la sala proyectaban el video de las inspección ocular y el rescate del cadáver en el pozo donde él mismo les indicó que lo había tirado. El procesado no levantó ni un solo segundo la cabeza para ver las imágenes en las que se veía como los bomberos sacaban el cuerpo sin vida de la mujer ya descompuesto. Después de 17 días del fallecimiento, la identificación del ca-


28

EL DÍA

Opinión

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

Opinión en El Día —ALGO MÁS QUE PALABRAS—

—OPINIÓN—

La debilidad

Las lecciones del ex... EL DÍA

Víctor Corcoba

Juan Pablo Pastor

ESCRITOR

La manera superficial de considerar la vida nos enraíza, más pronto que tarde, en la desesperación. La realidad ya nos muestra un clima de consternación y aburrimiento, donde la desconfianza instintiva de unos hacia otros, nos debilita como seres humanos. Los nuevos escenarios con los que la humanidad se enfrenta exige una transformación de actitudes y una transmisión regeneradora de valores hacia la especia humana. La persona no ha nacido para debilitarse, sino para crecerse con el tiempo. El mundo tiene que ser humanizado, con nuevos métodos a causa de la globalización y del movimiento de las poblaciones. Los retos que el contexto cultural y social, del momento presente, plantean a cada uno de los moradores del planeta, en parte surgen de los crecientes desequilibrios y desigualdades entre mundos y personas. A ello se añade un idealizado y dominador ambiente técnico que esclaviza el mundo de las ideas, junto a una mediatizada cultura que todo lo relativiza y aborrega, sin importarle la persona que es la que ha de tomar las riendas de su destino. Frente a estos hechos, cada ciudadano está obligado a cultivar el discernimiento y a dar sabor humano a la liberación de los pueblos, al desarrollo y a la salvaguarda del medio ambiente. Desde luego, hay que buscar positivamente todos los caminos para enhebrar formas de entendimiento. Debemos transmitir a las nuevas generaciones los valores de fondo, que son los que realmente nos humanizan. El mundo tiene que tomar conciencia de que la verdadera educación no es aquella que sólo transmite conocimientos, sino la que es capaz de obtener con cada ser humano lo mejor de uno mismo. Por otra parte, está visto que cualquier proyecto de anuncio y de transmisión de actitudes, no puede prescindir del testimonio de hombres y mujeres que con su conducta de vida han injertado el compromiso humano que viven. El ejemplo de las abuelas de Plaza de Mayo, que por cierto reciben este año el Premio Félix Houphouet-Boigny de Fomento de la Paz, propiciado por la UNESCO, por “su incansable combate a favor de los derechos humanos y la paz, y por su levantamiento contra la opresión, la injusticia y la impunidad”; no cabe duda que son un claro testimonio de fuerza humana: han permitido a un centenar de jóvenes recupe-

COLABORADOR HABITUAL DE EL DÍA

rar su identidad. La humanidad no puede liberarse de sus debilidades más que por medio de la fortaleza de los valores humanos. Uno se cansa de vivir toda la vida arrodillado. Tampoco es lícito ceder a las presiones de una cultura deshumanizadora. Como, de igual manera, resulta bochornoso que ciertos poderes se instalen en los deleites y en los vicios, sin importarles para nada que sus súbditos vivan en la pobreza. Ciertamente, cuando una sociedad se siente humillada por sus gobiernos, no le queda otro remedio que es-

“Cuando una sociedad se siente humillada por sus gobiernos, no le queda otro remedio que espantar el miedo [...]” pantar el miedo del cuerpo e iniciar la revolución del cambio. Ante estos hechos, las instituciones internacionales tienen que intervenir, al menos para dar seguridad y asistencia humanitaria. No se puede negar el auxilio de vida a ningún ser humano. Todos merecemos vivir en condiciones de dignidad, algo que deberíamos tener más en cuenta en el plan de globalización que nos hemos trazado. La población mundial ascenderá este año a 7.000 millones de personas y, de cada cien nacimientos, 97 ocurrirán en los países pobres, acaba de señalarlo el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Evidentemente, cada una de esas personas debería gozar de derechos humanos y dignidad, además de oportunidades para des-

arrollar su potencial, pero la realidad es bien distinta y bien cruel para muchos. ¿Cómo no actuar ante estos hechos? Tal vez porque nos han saciado de una cultura basada en el vivir para nosotros mismos y por nosotros mismos, obviando que en cada vida nace la sociedad, puesto que el instinto social de las personas es algo innato. El día que nos afecte cualquier amenaza contra la vida humana, contra las familias y las naciones, habremos ganado el cambio social que el planeta necesita. Esta sociedad del conocimiento superficial no tiene sentimientos, multiplica las ramas del saber por las ramas del poder, en vez de dar sentido y valor a las cosas. No se educa para servir, sino para servirse egoístamente de un conocimiento interesado, adoctrinado por el poder de turno, que conlleva el servilismo en lugar de la rectitud. El mal es indudable, pero el remedio no lo es tanto, sin continuamos instruyendo en la banalidad. La familia humana necesita conocerlo todo, toda la realidad, la realidad en su globalidad, para saber qué hacer y cómo hacer para que el mundo se humanice. Uno quiere llegar a la fuente de la vida, beber de esa fuente, encontrarse de frente con la vida, pero las prisiones son muchas y las libertades pocas, que se lo digan a esos ángeles que son los cooperantes de asistencia humanitaria, cuya vida a veces pende de un hilo por el simple hecho de socorrer al que lo necesita. Ellos ostentan lo mejor de la condición humana. Son los grandes sabios que el mundo ignora inconcebiblemente.

Efectivamente, una vez más, el Sr. Aznar, demuestra que no le gusta casi nada de lo que tiene España en estos momentos, y mucho me temo que de nuevo trata de erigirse en el salvador de no se qué. Ya nos tiene acostumbrados y por eso es muy triste pensar que cada vez que sale de España busca la coyuntura para hablar mal de ella; empezó hace años insultando a Felipe González, llamándole pedigüeño, cuando Felipe iba a Europa, a Mastrich, a recabar mejores condiciones económicas apesar de entrar tan tarde en la U.E., sobre todo, fondos para que nuestro desarrollo fuera mejor y más rápido; todavía nuestro país sigue recibiendo fondos económicos europeos hasta el año 2013, por lo menos. Desde entonces, cada vez que pone los pies fuera de España aprovecha la ocasión para desprestigiar a nuestro país, dijo por ejemplo en Méjico hace unos años, “que España, no era un país de fiar”, y otras lindezas, sólo cuando volvía de los EE.UU., estaba contento por que había puesto los pies encima de la mesa del presidente Bush. También siendo ya presidente del Gobierno de España, fue a Alemania y volvió radiante por que había conseguido llamar de tú, al canciller Koll, y más cosas por el estilo. Pero es muy curioso, la trayectoria de este pequeño político, siempre se incorporó tarde a los procesos democráticos, la Constitución, las Autonomías, etc., y después acusa a todo el mundo de lo que hacía él; ahora en algún lugar dice que el modelo au-

tonómico es inviable, y en otro lugar, acusa al presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, de llevar el sistema a la ruina. Uno se queda atónito ante la desfachatez de éste mediocre político, cuando se suelta la lengua al margen de responsabilidades. En los ocho (8) años que fue presidente del Gobierno de España (4 con mayoría absoluta), no fue capaz de hacer una reunión con todos los presidentes autonómicos, y a la mayoría de ellos, no los recibió nunca en el palacio de La Moncloa. Por tanto, no se entiende que ahora quiera dar recetas para que los demás sigan; y en este empeño, le ayuda la candidata del Partido Popular a la presidencia de la Junta de C-LM, y a todo esto, con una falta de criterios y de actitudes que asustan. Este pequeño político, creo que está equivocado, una vez más, y considera que España es la continuación de sus FAES y pretende que puede marcar las pautas por donde hay que caminar y se queda tan tranquilo; una pena.

“Este pequeño político creo que está equivocado, una vez más, y considera que España es la continuación de sus FAES” Creo que todos o la mayoría de los españoles estamos de acuerdo con el sistema autonómico que nos hemos dado, por ejemplo nuestra Castilla-La Mancha se ha transformado de tal manera que cuesta trabajo creer que se ha hecho en 30 años más o menos. Antes no teníamos conciencia de nada por que era cierto, no nos podían identificar con nada ni con nadie. Sin embargo, ahora, ha cambiado todo, de tal forma, que aparecemos en cualquier zona de España con nuestra reconocida identificación, por nuestros conceptos característicos productos, cultura, geografía, etc. que nos delata como castellano-manchegos. Por tanto, no creo que necesitemos sus lecciones negativas. ARCHIVO/EFE


EL DÍA MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

Nacional

29

TERRORISMO Lo rechazan “por su gravedad y porque entorpece la nueva fase abierta en Euskal Herria”

Los abertzales dicen que el tiroteo no cuadra con el alto el fuego JAVIER ETXEZARRETA/EFE

GENDARMERÍA

La coalición Bildu admite que el suceso va en contra del Acuerdo de Gernika

Aseguran que los tiros de ETA “eran para matar”

Zapatero avisa a Bildu de que no valen palabras a medias, sino contundencia SAN SEBASTIÁN

La izquierda abertzale ha rechazado el tiroteo protagonizado por presuntos miembros de ETA el pasado sábado en Francia, que ha tachado de “incomprensible” e “inaceptable” y que, a su juicio, “no es compatible” con el alto el fuego de la organización terrorista. En un comunicado, la izquierda abertzale ha “rechazado” el tiroteo, en el que resultó herido un policía francés, “tanto por su gravedad como porque entorpece la nueva fase abierta en Euskal Herria”, al tiempo que ha solicitado a ETA que se ratifique en el alto el fuego. “Los compromisos adquiridos por ETA con el alto el fuego no son, en absoluto, compatibles con el tiroteo, siendo incomprensible e inaceptable lo acontecido”, ha afirmado la antigua Batasuna, que ha tachado de “sumamente grave lo ocurrido”. Por este motivo, la izquierda abertzale ha hecho un llamamiento a ETA para que “se ratifique en los compromisos de alto el fuego y tome medidas para evitar que se repitan sucesos como éste”.

Rueda de prensa ayer de EA, Alternatiba e independientes abertzales, donde opinaron sobre el tiroteo en Francia.

y malintencionados para desprestigiar nuestra apuesta política y colgarnos la mancha de la sospecha y de la duda”, indicó. Sin aludir directamente al tiroteo registrado el sábado en Vallière, donde dos presuntos miembros de ETA dispararon e hirieron a un gendarme, Urizar afirmó que “cualquier cosa que no sea una situación de absoluta normalidad es contraria a lo recogido en el Acuerdo de Gernika”.

—Ministerio de Interior—

NO VALEN PALABRAS A MEDIAS

EL ALTO EL FUEGO, EN VIGOR

La coalición Bildu insistió ayer en que el alto el fuego de ETA sigue en vigor pese al tiroteo del sábado en Francia, aunque admitió que este hecho “va en la dirección contraria” a los principios del Acuerdo de Gernika, que exigía una tregua a la organización terrorista. El secretario general de EA, Pello Urizar, el coordinador de Alternatiba, Oskar Matute, y la exdirectora del diario Gara Mertxe Aizpurua, en representación de los independientes, opinaron ayer sobre la situación generada tras el tiroteo de Francia en una rueda de prensa en San Sebastián convocada para expresar su apoyo a la Korrika, una carrera popular en favor del euskera. Matute critió las reacciones surgidas tras el comunicado hecho público el domingo por Bildu, al lamentar que “el rechazo de los demás sea suficiente” y el de la coalición abertzale “insuficiente”. “Son comentarios interesados

EFE

España y Francia saben que ETA no ha dejado la violencia El vicepresidente primero y ministro del Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, declaró ayer que tanto España como Francia trabajan “con la hipótesis de que la banda terrorista ETA no ha dejado la violencia” y que “hay que mantener la guardia igual de alta”. Preguntado sobre la posibilidad de que ETA esté reorganizándose en Francia, Rubalcaba respondió que los terroristas “no han dejado la violencia” y que “hay que mantener la guardia igual de alta”, algo que “tienen claro tanto

España como Francia, tal y como se ha podido ver las últimas horas”. El vicepresidente tampoco quiso hacer comentarios sobre la manifestación del sábado en Madrid de las víctimas del terrorismo, en la que se escucharon consignas contra él. “Creo que la manifestación se valora por si misma. Hay cosas que no merecen la pena más comentario”. Rubalcaba felicitó al ministro francés del Interior, Claude Guéant, cuyas fuerzas de seguridad detuvieron el domingo a dos presuntos miembros de ETA.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió ayer a la coalición Bildu de que “no valen palabras a medias, no valen disculpas, ni justificaciones”, sino que hay que ser “contundente en el rechazo a la violencia” y los pasos tienen que ser “mucho más profundos”. En una comparecencia en la Moncloa junto al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, Zapatero se refirió a la detención en Francia de dos presuntos miembros de ETA tras escapar de un control policial, en el que dispararon a un gendarme, que resultó herido en el hombro, lo que Bildu ha calificado como un “incidente”. Zapatero se dirigió a quienes quieren participar en la democracia, a quienes quieren ser respaldados desde las leyes, para que dejarles claro que “la democracia es exigente”. “En ello está nuestra libertad y nuestra seguridad”. Por eso, confió en que “los pasos que algunos parece que quieren dar sean mucho más profundos”, en relación a Bildu. EFE

El coronel de la gendarmería de Lemosín, Michel Labbe, aseguró ayer que cuando los etarras utilizaron las armas contra los vehículos de la gendarmería, el pasado sábado, “claramente” hubo intención criminal “y los tiros eran para matar”. En declaraciones a TVE, recogidas por Efe, Labbe se refirió así al tiroteo que iniciaron dos presuntos etarras tras saltarse un un control policial en el departamento de La Creuse, en el que resultó herido un policía francés. Itziar Moreno y Oyer Gómez Mielgo pasaron la noche en la comisaría de Limoges tras ser arrestados el domingo por la mañana en una localidad del mismo departamento francés, y después de 18 horas de huida.EFE Por su parte, las fuerzas de seguridad creen que Itziar Moreno y Oier Gómez Mielgo, contaban con algún tipo de infraestructura cerca de Valliéres, en el departamento de La Creuse, donde hirieron a un agente galo en un tiroteo tras saltarse un control policial. Así lo indicaron a Efe fuentes de la lucha antiterrorista, que precisaron que los investigadores sospechan que los dos detenidos podrían contar en esa zona con alguna vivienda u otro tipo de infraestructura para dar cobertura a la organización terrorista, por la forma de actuar una vez que se saltaron el control policial sobre las cinco de la tarde del sábado. Los dos etarras fueron detenidos en una localidad próxima al lugar donde fueron inicialmente interceptados, es decir volvieron a la zona que estaba ‘peinada’ por agentes franceses. Más de 300 policías galos participaron durante dieciocho horas en el dispositivo de búsqueda de los dos etarras, que iban armados y que tras saltarse el control fueron de nuevo localizados una hora más tarde cerca de la próxima localidad de Courcelles, aunque lograron escapar de nuevo. Abandonaron el vehículo y continuaron con su huida a pie hasta el domingo por la mañana, cuando los gendarmes, tras un nuevo intercambio de disparos, lograron arrestarlos en la localidad de Croze, en el mismo departamento de Le Creuse. Con la detención de estos dos etarras, que pasaran a disposición judicial al final de la investigació, el ‘aparato militar’ de la banda sufre otro duro golpe.


30

EL DÍA

Nacional

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

JUSTICIA Según el imputado era un mecanismo para evitar que se perdieran pruebas EFE

La grabación del ‘caso Gürtel’ lleva a Garzón al banquillo Si bien no aportó indicios incriminatorios, menciona la “trama de Valencia” y los “trajes” Incluían conversaciones de los cabecillas con los letrados desde la cárcel de Soto del Real MADRID

La grabación de las conversaciones en prisión entre los imputados del caso Gürtel con sus letrados, que ha motivado la apertura de juicio oral a Baltasar Garzón no aportó indicios incriminatorios, según el Tribunal Supremo (TS), aunque mencionaron los “trajes de Camps” o de la “trama de Valencia”. Según el Supremo, esas conversaciones versaban sobre las estrategias de defensa de los letrados, aunque Garzón siempre ha mantenido que era la “única vía” para evitar que ocultaran pruebas o se perdieran los fondos que manejaban. En concreto, el auto en el que el magistrado Alberto Jorge Barreiro ha ordenado abrir juicio oral a Garzón recuerda que se grabaron las conversaciones que los cabecillas de la trama de corrupción, Francisco Correa, Pablo Crespo y Antoine Sánchez, mantuvieron en la prisión de Soto del Real con sus letrados desde el 19 de febrero de 2009. Así, primero se grabaron las co-

municaciones entre Correa y Crespo con el abogado José Antonio López Rubal que resultó imputado en la causa, aunque posteriormente el Tribunal Superior de Justicia de Madrid levantó la imputación a este letrado. Poco después de la imputación de López Rubal, los imputados designaron como abogados defensores a José Antonio Choclán (Correa), a Gonzalo y Pablo Rodríguez Mourullo (Crespo) y a Juan Ignacio Vergara Pérez (Sánchez). La primera visita de estos abogados a sus defendidos en prisión el 6 de marzo de 2009 también fue grabada, incluidos, según el Supremo, “los actos de saludo y presentación entre personas desconocidas”. En contra del criterio del TS, Garzón ha mantenido siempre en todos sus recursos y en su declaración ante el tribunal el 10 de mayo de 2010 y el pasado 7 de marzo que las escuchas pusieron de manifiesto que los imputados estaban preparando operaciones para blanquear los fondos que habían obtenido de forma irregular. En esa misma fecha, también es grabada otra entrevista del abogado Ignacio Peláez, autor de la querella contra Garzón y que representa al empresario José Luis Ulibarri -imputado en el “caso Gürtel-, con Correa y su letrado, José Antonio Choclán, en la que se preguntó al acusado por la trama en Valencia, particularmente sobre la construcción de un campo de golf y el “tema de los trajes”. Conversaciones todas que estaban programadas para preparar la estrategia de defensa. EFE

ELECCIONES

El PP prevé un repunte del PSOE que no cambiará la tendencia MADRID

Garzón a las puertas del Tribunal Supremo para declarar en la causa.

CONSECUENCIAS DEL JUICIO

Descartado como candidato al CPT El juez Baltasar Garzón, propuesto en una terna como candidato para ser el miembro español en el Comité para la Prevención de la Tortura del Consejo de Europa (CPT), fue relegado ayer a la tercera posición debido a sus procesos judiciales en marcha. A propuesta de la delegación española en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Garzón ocupaba el primer puesto de la terna, seguido de la profesora de Derecho Penal, Miriam Cugat, y el catedrático y secretario general de la

Universidad Carlos III, Carlos Fernández Liesa. Pero los miembros de la Subcomisión de Derechos Humanos de la Asamblea siguieron las indicaciones del presidente del CPT, Mauro Palma, de relegar a Garzón al tercer lugar de la terna, aunque éste reconoció que “un magistrado no debe ser enjuiciado por interpretar la ley”, según explicaron a Efe fuentes de la Asamblea. El presidente de la delegación española en la Asamblea defendió, sin embargo, ante la subcomisión que la terna la encabezara Garzón.

El PP prevé un repunte temporal del PSOE en las encuestas como consecuencia de la renuncia a la reelección de José Luis Rodríguez Zapatero, pero no cree que los socialistas den la vuelta a la actual tendencia del voto de los ciudadanos ni que se mitigue el deseo de cambio de la mayoría. Según afirman a Efe fuentes del Partido Popular, la “leve” recuperación de los socialistas en estas fechas no les será suficiente para evitar la derrota en las autonómicas y municipales de mayo, ni en las generales de 2012. “El repunte estaba previsto, sabíamos que la decisión de Zapatero movilizaría al votante del PSOE, pero otra cosa es el efecto que eso tenga en el tiempo. En este punto, creemos que no durará mucho”, explica un mandatario del partido que lidera Mariano Rajoy. Así opinan también otros dirigentes del PP consultados el mismo día en que el presidente del Gobierno decidió que no aspiraría a un tercer mandato, y hoy, después de conocer algunas encuestas sobre intención de voto. Algunos sondeos reducen o dejan igual la ventaja del PP, en tanto que otros amplían la distancia, pero en cualquier caso, según señala un alto cargo, es probable que otras encuestas que aparezcan en próximas fechas muestren un repunte del PSOE, la del CIS por ejemplo. Los populares contaban con ello desde el momento en que Zapatero anunció que dejaba abierta la puerta de la sucesión como candidato en las elecciones generales, toda vez que era el revulsivo que esperaban los votantes socialistas. EFE

DIPLOMACIA Destacó que Colombia “debe saber que no está sola ante los retos a los que se enfrenta” EFE

El Rey respalda a Colombia en su lucha contra el“execrable terrorismo” MADRID

El Rey mostró ayer al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el respaldo de España a su país en la lucha contra el “execrable terrorismo así como el abominable crimen del secuestro”. Don Juan Carlos y Doña Sofía ofrecieron al mediodía en el Palacio Real un almuerzo en honor del presidente colombiano y su esposa, María Clemencia Rodríguez de Santos, en su primera visita oficial a España. Tras señalar que España se siente muy cercana a los “anhelos de progreso y bienestar” del pueblo

colombiano, el Rey destacó en su discurso que Colombia “debe saber que no está sola ante los retos más difíciles a los que se enfrenta”. “Uno de ellos es el execrable terrorismo, así como el abominable crimen del secuestro. Conocemos bien estas lacras, que sólo merecen nuestra máxima condena”, señaló Don Juan Carlos. Al almuerzo asistieron más de setenta personalidades, entre ellas el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acompañado por su esposa Sonsoles Espinosa; el del Congreso, José

Bono, y el del Senado, Javier Rojo; el del Tribunal Constitucional, Pascual Sala; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón. Agregó que la defensa de las libertades y los derechos humanos, el reforzamiento del Estado de Derecho y la legalidad, así como unas instituciones públicas transparentes, son la base del progreso y de los vínculos cada vez más estrechos. resaltó los vínculos en materia cultural y en el idioma, entre ambos países. EFE

El rey Juan Carlos recibió al presidente de Colombia en la Zarzuela.


EL DÍA

Sociedad

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

31

DROGAS CLAUSURA DEL ‘FORO LA SOCIEDAD ANTE LAS DROGAS’

CONSUMO MUCHAS FAMILIAS LO APLAZAN

Gobierno y hosteleros firmarán un pacto contra el alcohol en menores

Celebrar la comunión cuesta 2.300 euros, un 17% menos que en 2009

El pacto forma parte de una potente campaña sobre el consumo en jóvenes y adolescentes MADRID

El Gobierno, hosteleros, productores de bebidas y asociaciones de padres firmarán un pacto por el que cada uno de ellos se comprometerá a poner en marcha acciones concretas encaminadas a reducir el consumo de alcohol en los menores. Este pacto, que fue anunciado ayer por la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, forma parte de una “po-

tente” campaña sobre el consumo de alcohol en jóvenes y adolescentes que el Gobierno tiene previsto poner en marcha, a través del Plan Nacional sobre Drogas, cuya primera fase estará lista a finales de este semestre. Pajín, que clausuró la IV reunión del Foro la sociedad ante las drogas, explicó que la campaña tiene como objetivo sensibilizar especialmente a los jóvenes y menores, a la hostelería, a los productores de bebidas alcohólicas y a asociaciones de padres y madres sobre los riesgos, “pero siempre desde el autocontrol, la responsabilidad y el consenso”. “Esa es la mejor forma de avanzar con eficacia”, subrayó la ministra.

MADRID

A pesar de que la proporción de menores de entre 14 y 18 años que no consumen alcohol es mayor que hace 14 años, Pajín recordó que hay un aumento de la prevalencia del consumo intensivo o de las intoxicaciones etílicas en ellos, un aspecto en el que, según la ministra, hay que incidir. Leire Pajín señaló que el ocio es una conquista social del Estado del bienestar y un éxito especialmente importante para los más jóvenes, porque constituye una parte más de su formación. También los mayores niveles de libertad de los más jóvenes constituyen uno de los cambios más importantes. EFE

MASCULINIDAD RETRATO ROBOT DEL HOMBRE ESPAÑOL DEL SIGLO XXI EFE

Celebrar hoy una primera comunión supone un desembolso medio de 2.304 euros, cifra que, aunque representa un 17 por ciento menos que en 2009, lleva a muchas familias a plantearse el aplazamiento de esta celebración debido a la crisis económica. Así lo asegura la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) en un estudio realizado en 17 ciudades, ante la proximidad de las comuniones, del que se desprende que los gastos pueden oscilar entre los 1.585 y los 3.090 euros, dependiendo de donde se celebre. Estas cifras son prácticamente iguales a las desembolsadas en 2010 ya que, según FUCI, sólo se ve un descenso significativo respecto al año 2009. Madrid y Valencia son las ciudades más caras con un coste final de 3.090 y 3.000 euros, respectivamente, casi el doble que en Tenerife, la más barata, donde este evento religioso cuesta 1.585. A las más caras le siguen la ciudad de Barcelona (2.970), San Sebastián (2.900), Pamplona (2.850), Murcia (2.640) y La Rioja (2.400). El principal gasto que tienen que afrontar las familias es el banquete, que supone más de la mitad de la factura total. La federación de consumido-

res cita como ejemplo típico una comunión media de 30 invitados que, en función del restaurante y el menú, el coste oscila entre 35 y 65 euros por persona. Por si esta cantidad no fuera suficiente, en la mayoría de las ocasiones se añade al restaurante un servicio de animación para los niños (payasos o castillos hinchables), cuyo coste asciende a 200 euros. Respecto a la vestimenta, el precio del traje del niño va de 50 euros en las ciudades más baratas a los 150 en las más caras, mientras que el de una niña puede alcanzar los 250 euros más los complementos, que no bajan de los 90. El reportaje fotográfico y el vídeo son el tercer gasto importante, junto a la compra de recordatorios y obsequios para la familia, que representa una cantidad que puede llegar a los 600 euros. La presidenta de FUCI, Agustina Laguna, destaca que a estos gastos hay que sumar los que realiza el resto de la familia en vestimenta, peluquería y complementos que suponen un mínimo de 500 euros. Ante la proximidad de la celebración de este evento, la federación recomienda evitar dispendios, comparar precios y calidades y hacer con tiempo un cálculo de las posibilidades económicas ajustando el presupuesto. EFE

POLÍTICA QUE SE PROTEJAN Y SE POTENCIEN

IU pide al Parlamento que los chistes de Lepe sean BIC HUELVA

Al hombre del presente no le da vergüenza mostrar sus sentimientos en público aunque no es sentimental.

Más sensible y cariñoso, sin renunciar a la cañita, el fútbol y la partida CARLOS MÍNGUEZ MADRID

El hombre español es hoy más sensible, más afectivo que sus mayores y, aunque no es sentimental, tampoco le da vergüenza mostrar sus sentimientos en público. Es más femenino en cuanto a forma de ser, actitudes y conductas pero, eso sí, por nada del mundo re-

nunciaría a la cañita, el fútbol o la partidita con los amigos. Este es, a grandes rasgos, el retrato robot del hombre español del siglo XXI, un hombre que no supera los 45, que es más abierto y sencillo que sus padres y abuelos, más equilibrado emocionalmente, también más inmaduro aunque con mayor sentido del hu-

mor, con una rebeldía -”la llamada de la selva”- que le es propia y que a ellas, al parecer, les sigue gustando. A estas conclusiones ha llegado un estudio sociológico que, por encargo de una marca de cerveza, la bebida que sigue siendo la preferida de los españoles. EFE

Izquierda Unida pedirá en el Parlamento de Andalucía que los chistes de Lepe (Huelva) sean declarados Bien de Interés Cultural como patrimonio inmaterial, de forma que se protejan y se potencien. El candidato de IU a la Alcaldía de Lepe, Javier Valderas, dijo a Efe que el chiste “viene asociado a Lepe y Lepe al chiste, y creemos que es bueno reforzar y darle punto de solemnidad a un sello que es nuestro”. Aunque admitió que “algunas veces nos puede molestar”, abogó por “saber aprovechar esa realidad que suponen los chistes, que han hecho que este pueblo sea conocido a nivel mundial, y mucha gente sepa que Lepe existe gracias a los chistes”. Para Javier Valderas, “tener un sello propio reconocido a nivel

nacional hará revalorizar aún más la imagen de nuestra ciudad”, de forma que hizo un llamamiento a todos los partidos con representación en el Parlamento de Andalucía para que se sumen a esta iniciativa. Otra de las medidas que Valderas propone es recuperar la Semana del Humor, una actividad que se organizaba en Lepe a finales de los años 80 y que hacía que durante varios días se reuniesen en esta localidad algunos de los principales humoristas de España para debatir en diferentes foros sobre la importancia de los chistes. El origen de los chistes de Lepe algunas fuentes lo atribuyen a Manuel Summers, director de cine fallecido en los 90 y que vivió en la localidad durante muchos años, que habría adaptado al humor las historias populares. EFE


32

EL DÍA

C-LM Sociedad

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

SANIDAD Durante la presentación de un manual sobre Eco-Doppler vascular en Toledo

GUARDIA CIVIL

Lamata destaca la madurez del sistema sanitario público

García Peña, secretario regional de la AUGC

JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

El consejero también puso en valor la calidad y la excelencia de sus profesionales Lamata dijo que este tipo de publicaciones debe ser un estímulo para otros equipos EL DÍA TOLEDO

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, destacó ayer durante la presentación del libro “Eco-Doppler Vascular. Las aplicaciones prácticas del ecoDoppler color en los Laboratorios Vasculares actuales”, del cirujano vascular Juan Fontcuberta, del Complejo Hospitalario de Toledo, que este manual es una muestra de la madurez que ha alcanzado el sistema sanitario público de Castilla-La Mancha, de su calidad y de la excelencia de sus profesionales “que están haciendo un magnífico trabajo ganando calidad de vida para los pacientes”. Acompañado por el autor del libro, por el gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Ramón Gálvez, y por el jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del hospital toledano, Manuel Doblas, entre otros, el consejero felicitó a todos los que han intervenido en la elaboración de este tratado “porque mejorará la formación de los profesionales y su capacidad de resolución”. Asimismo, aseguró que este tipo de publicaciones debe ser un estímulo para que otros equipos “se den cuenta de que es posible estar en ese primer nivel, de crear y divulgar conocimiento de máximo nivel”. En este sentido, se congratuló de que en Castilla-La Mancha, en los últimos años, se ha desarrollado una “masa crítica” de profesionales con una vocación y compromiso importante, capaces de hacer trabajos de estudio e investigación, como el presentado hoy y que son pioneros en su ámbito, y que contribuyen a mejorar la ca-

LA PUBLICACIÓN

Es un proyecto multidisciplinario, en el que han participado 29 autores lidad de vida de los pacientes. Por su parte, el doctor Fontcuberta mostró su agradecimiento a la Consejería de Salud y Bienestar Social por la “sensibilidad y esfuerzo” que ha hecho para poder difundir este libro, primera obra completa escrita en castellano y editada por un autor español. El libro permite una vi-

sión integral del diagnóstico vascular, así como en los aspectos relevantes encaminados a la terapéutica. A lo largo de 730 páginas, el manual abarca la totalidad del diagnóstico vascular, dentro de la especialidad de Angiología y Cirugía Vascular. Además, recoge multitud de gráficos, ilustraciones, esquemas y fotografías originales a color del propio autor. El libro es el resultado de muchos años de dedicación a las exploraciones diagnósticas vasculares realizadas en el laboratorio vascular, creado hace 20 años en el centro sanitario de Toledo, y que actualmente está homologado y acreditado para la formación de técnicos y residentes.

LA CLAVE El Laboratorio Vascular Cuenta con 6 profesionales acreditados por el Capítulo de Diagnóstico Vascular para la realización de exploraciones y su cartera de servicios es una de las más amplias del país

El consejero Fernando Lamata y el cirujano Juan Fontcuberta, durante la presentación del manual.

EL DÍA TOLEDO

El pasado 4 de abril de 2011, tras celebrar convocatoria electoral, la Asociación Unificada de Guardias Civiles, celebraba elecciones a la Secretaria Federal de Castilla la Mancha, siendo elegido por unanimidad, para ocupar el puesto Secretario Federal de Castilla la Mancha Francisco Javier García Peña, actualmente Secretario General de Toledo que,a partir de ahora, ocupará conjuntamente ambas secretarias. Entre algunas de las propuesta del nuevo Secretario Federal están:solicitar reunión con el General de la 2ª Zona de Castilla -La Mancha, al objeto de solicitar, que cada Comandancia, disponga de Sedes Asociativas. También se propone promover la solicitud de reuniones periódicas con el General y con el Delegado del Gobierno en Castilla la Mancha, aprovechando para hacerles entrega de unos manuales sobre la aplicación de procedimientos operativos en defensa personal en la Guardia Civil. En el manual figura la aplicación de técnicas de confrontación y control físico a manos libres o con armas no letales, que son aquellas seleccionadas de acuerdo a la legislación vigente. "Desde AUGC queremos impulsar los esfuerzos para mejorar la formación en técnicas policiales para un uso racional de la fuerza física, con manos libres y con armas no letales. Desde la Secretaria Federal Castilla la Mancha de AUGC, buscan una comunicación fluida con los mandos e instan tener la posibilidad de recibir y trasladar información de la problemática que pueda surgir en las diferentes unidades de cada una de las Comandancias. El objetivo fundamental no es otro que mejorar la institución y para ello es conveniente establecer cauces para solucionar problemas antes de denunciarlo en los medios de comunicación sociales”. Todo ello, decían “con el fin de mejorar la calidad de vida de los Guardias Civiles y sus Familias, lo que redunda siempre en un mejor servicio al ciudadano. EL DIA

SANIDAD Elaborado por profesionales del Hospital de Toledo

Protocolo para tratar las úlceras El Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por presión y Heridas Crónicas ha acreditado el Protocolo elaborado por profesionales del Complejo Hospitalario de Toledo para la prevención y tratamiento de estas lesiones, considerándolo un documento recomendado según las Normas de Acreditación de Documentos Clínicos. Las úlceras por presión son le-

siones en la piel que se producen por la interrupción del flujo de sangre hacia las células como consecuencia del aplastamiento de los tejidos del paciente durante un tiempo prolongado. Constituyen un problema bastante común en personas con movilidad reducida y, en sus distintos grados, afectan a más de un 12% de la población atendida en un centro hospitalario, pudiendo desencadenar una

grave infección si no son tratadas. Estas patologías suponen un problema multifactorial, que constituye una importante cuestión de salud pública, que aumenta la estancia hospitalaria, disminuye la calidad de vida de los pacientes e incrementa el gasto sanitario. Además, son la causa directa o indirecta de morbilidad y mortalidad. La implementación de prácticas basadas en la evidencia y de pro-

tocolos y procedimientos eficaces de prevención puede tener utilidad para que los hospitales sean capaces de prevenir las úlceras por presión y heridas crónicas. La unificación de criterios, normalización y protocolización de las actuaciones de los profesionales en el cuidado de las úlceras por presión es un objetivo prioritario del Complejo Hospitalario de Toledo, de ahí la elaboración de este Protocolo, en el que se recogen las líneas de actuación en este ámbito, que permiten que las intervenciones enfermeras puedan ser registradas, evaluadas e investigadas.

García Peña, nuevo secretario regional de la AUGC.


EL DÍA

Sociedad 33

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

GASTRONOMÍA ÚLTIMAS TENDENCIAS

LEYES MANIFESTACIÓN DE ‘NO TOQUES MI CONSTITUCIÓN’ IAN LANGSDON/EFE

El Salón de Gourmets cumple un cuarto de siglo de exquisiteces LORENA CANTÓ MADRID

Kenza Drider, con niqab, es detenida por la policía francesa tras atender a los medios delante de Notre Dame.

Primeras detenciones en Francia tras entrar en vigor la ley contra el burka Ayer se practicaron las primeras detenciones de mujeres con burka y niqab ‘No toques mi constitución’ aseguró que tenían permiso para manifestarse PARÍS

La ley que prohíbe llevar el velo integral entró ayer de facto en vigor en Francia, donde se practicaron las primeras detenciones de mujeres con burka y niqab durante una manifestación de apoyo a esas prendas islámicas en París. Tres mujeres fueron arrestadas por la policía en una mediática operación que tuvo lugar frente a la catedral de Notre Dame de París, donde la asociación No toques mi Constitución había convocado una marcha contra la ley que prohíbe el burka. Una de las detenidas llevaba un burka, otra un niqab y la tercera un hiyab, prenda esta última no prohibida por la ley que acaba de entrar en vigor. La mujer que portaba el hiyab se disponía a leer un manifiesto cuando un grupo de agentes la rodeó y la condujo a un furgón policial, al igual que había hecho con anterioridad con las otras dos mujeres. También fueron detenidos algunos de los responsables de la asociación convocante.

Oficialmente, un portavoz de la policía indicó que los arrestos no se debieron a que las mujeres llevaran velo islámico, sino a que la manifestación no contaba con los permisos reglamentarios. No toques mi Constitución aseguró que había pedido esos permisos, pero que las autoridades se los negaron porque los motivos que reivindicaban estaban fuera de la ley. La asociación reconoció que había convocado la manifestación frente a la catedral de Notre Dame “porque es un lugar simbólico del poder que la religión católica tiene en el país”, dijo su portavoz, Rachid Nekkaz. Los arrestos no acabaron con la determinación de las mujeres, que además de llevar el burka por motivos religiosos aseguraron portarlo a partir de ahora con carácter reivindicativo. Kenza Drider, que se ha convertido en una de las figuras en favor del burka, tomó un tren desde Aviñón, en el sur de Francia, para participar en la marcha y, posteriormente, en un programa de televisión. Pero fue arrestada por la policía al poco de llegar a la plaza delante de la catedral de Notre Dame, sin que apenas pudiera dirigirse a los medios de comunicación. La mujer, de 32 años y madre de cuatro hijos, ha declarado en los últimos días que pretende proseguir la batalla jurídica contra esa ley, que puede continuar en el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. “No tengo intención de dejar de llevar el burka. Pagaré la mul-

ta todas las veces que sea necesario”, indicó Nawal, la mujer arrestada con un velo integral. La actitud de la joven pone de manifiesto la dificultad que las fuerzas del orden tendrán para aplicar una ley que se dirige a las aproximadamente 3.000 mujeres que, según las estimaciones del Ministerio del Interior, llevan esta prenda. Muchas de ellas han decidido abandonar el país, según Nawal, otras quitarse el burka y otras, como ella, resistir. Los agentes tiene órdenes expresas del ministro francés del Interior, Claude Guéant, de no actuar con violencia contra las que infrinjan la ley. En una circular enviada el pasado día 31, el ministro ordena a los agentes que traten de convencer a las mujeres de quitarse el burka, pero que en ningún momento deben hacerlo por la fuerza. En caso de que se niegue, la mujer será conducida a la comisaría, donde será retenida hasta que ceda. La ley prevé una multa de hasta 150 euros para quienes porten esta prenda islámica, además de la imposición de cursos de ciudadanía a las que lo incumplan. Más severamente se castigará a quienes impongan el uso del burka, que podrán ser condenados hasta a dos años de prisión y multas de 60.000 euros. La ley, adoptada sin apenas oposición en Francia, fue aprobada hace seis meses. EFE

Bombones de queso manchego, calabacines redondos, helado de remolacha con vinagre balsámico o chocolate al gusto de espárragos son algunas de las propuestas más atrevidas del Salón de Gourmets, una cita que este año cumple un cuarto de siglo como escaparate de las últimas tendencias gastronómicas. El recinto ferial Ifema acoge en Madrid desde este lunes y hasta el próximo jueves este salón imprescindible para los amantes del buen yantar, por el que se espera que pasen hasta 80.000 profesionales del sector en cuatro días y en el que participan 1.270 expositores (casi un 7% más que el año pasado) con 38.000 productos expuestos, de los que 1.100 son novedades. Pero las cifras, aún altas, no reflejan el frenesí y la pasión por lo culinario que se vive desde esta mañana en los tres enormes pabellones que ocupa el Salón de Gourmets, que unos recorren para comprar o vender producto y hacer negocios, y otros, a la caza avispada de degustaciones gratuitas. “Por favor, no se lleven los productos expuestos, no son muestras gratuitas”, rezaba un cartel sobre un expositor de apetitosas salchichas y embutidos alemanes. Junto a productos ya clásicos de esta cita como el caviar iraní, las setas de mil variedades, los aceites, las conservas y el embutido, vuelve a tener un gran éxito la cata de helados de diseño: de flor de azahar, paté, café expreso de Guatemala, pimiento asado, rúcula con sal, aceitunas negras o violetas, por nombrar algunos. También ha atraído a muchos curiosos una empresa de hortalizas a la carta que vende a través de internet desde Almería y que tiene entre sus productos un divertido calabacín redondo “de sabor más cremoso y delicado, más suave pero no más caro” y que aguanta hasta dos meses en la nevera, ha explicado a Efe Oscar Puig, gerente de la empresa. Mientras, las miradas de todos se posaban sobre un espectacular

bodegón de verduras y hortalizas. ¿El secreto? Su cuidada iluminación, que dejaba muy claro que la comida empieza entrando por los ojos. Juan Pérez, de la empresa Dulacro, ha comentado a Efe que se trata de tecnología alemana que permite lograr una iluminación para alimentos perecederos que realza los productos para conseguir “una cromática casi perfecta”, sin llegar a ser una fuente de calor que estropee la carne o el pescado. Los chocolates son otro de los puntos fuertes de este salón. Los hay clásicos, pero también atrevidos como el chocolate con cáñamo o con espárragos que importa la empresa de Jorge Ortiz, o los bombones “quesicos” con crema de queso manchego semicurado, miel y vino tinto que exporta a Estados Unidos La casita de los bombones. El “desayuno español”, apadrinado por conocidos chef como Paco Roncero o Adolfo Muñoz, también se ha convertido en protagonista a través de una campaña para promocionar en el extranjero el sano almuerzo mediterráneo a base de pan, aceite de oliva, buen jamón, tomate, lácteos y fruta fresca. Pero al Salón de Gourmets no sólo se va a comer, sino sobre todo a hacer negocio en un encuentro que el año pasado movió en torno a 181 millones de euros. Este año están presentes productos de los cinco continentes: Alemania, Argentina, Australia, Bélgica. Bulgaria, Canadá, Colombia, EEUU, Francia, Grecia, Italia, Irlanda, Japón, México, Nueva Zelanda o Sudáfrica, entre otros, aunque el país invitado es Polonia, que promociona su charcutería, conservas, cervezas y vodkas. Junto a los expositores, de nuevo este año se desarrolla un extenso programa de actividades paralelas, como el XVI Túnel del Vino-MARM, el XII Foro del Vino, o el Taller de los Sentidos que cada año visitan numerosos escolares para conocer de primera mano la importancia de una buena alimentación. EFE JUAN CARLOS HIDALGO/EFE

Los cocineros Adolfo Muñoz (izda), Alberto Chicote (c) y Paco Roncero.


34

EL DÍA

Tema del día

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

Comienza el juicio de la ‘Operación Karlos’

La Audiencia Provincial de Cádiz enjuicia desde ayer lunes a una treintena de acusados de estafar a la Seguridad Social para obtener fraudulentamente

Las escuchas telefónicas serán el caballo de batalla en el juicio Younes Nachett / Agencias

Aunque el inicio del juicio derivado de la operación Karlos estaba previsto para las cuatro de la tarde, desde primera hora de la mañana de ayer lunes, periodistas y grupos de personas se agolpaban a las puertas de la Audiencia Provincial de Cádiz. Sobre todo, periodistas gráficos y de la prensa rosa en busca de la imagen del día: la entrada de María José Campanario, junto a su madre, Remedios Torres, ambas en calidad de imputadas. Por otro lado, medio centenar de personas también esperaba expectante, pero con otro objetivo: insultar a los imputados, y en menor medida, saciar la curiosidad. “¿Tú no estabas mala?”, le espetaron, entre otras lindezas, a la madre de María José Campanario cuando poco antes de las cuatro de la tarde entraba en la Audiencia Provincial acompañada de su hija, ambas imputadas, y de su yerno, el diestro Jesulín de Ubrique, quien no está imputado, pero quiso mostrar todo su apoyo a su esposa y a su suegra.

Los abogados de los acusados pidieron al presidente de la sala III de la Audiencia Provincial de Cádiz, Manuel Grosso, la anulación del juicio Los acusados, tal y como recalcó Felipe Meléndez, se dividen entre los “conformes y los no conformes”, según acepten los cargos que les imputan EFE / ROMÁN RÍOS

JOLGORIO EN EL EXTERIOR

DENTRO DE LA SALA

Medio centenar de personas se apostaron a las puertas de la Audiencia para insultar o saciar su curiosidad Así, al grito de “sinvergüenzas”, “a la cárcel” o “arriba la Esteban”, los procesados han ido accediendo a la Audiencia Provincial de Cádiz por la puerta principal. El juicio comenzó con el planteamiento de las cuestiones previas por las partes personadas, lo que también ocupará las jornadas de hoy martes, mañana miércoles y este próximo viernes. Una vez dentro de la sala, y fuera del jolgorio que se vivió durante toda la tarde a las puertas de la Audiencia Provincial, se dio cuenta de los acusados e inmediatamente los abogados de la defensa comenzaron a exponer sus cuestiones previas al inicio de las declaraciones de los imputados y testigos, cuestión que tendrá lugar a partir del próximo 11 de mayo. La nulidad o no de las grabaciones telefónicas será el caballo de batalla tanto por parte de la defensa como de la Fiscalía, aunque, evidentemente, los primeros bus-

caran el sobreseimiento de la causa a través de la supuesta inconstitucionalidad de las escuchas, mientras que el fiscal tratará de evitarlo, pues estas escuchas son una de las principales pruebas de la acusación. De todas formas, la defensa también demostró ayer estar dividida, por así decirlo, en dos grupos. Los conformantes y los no conformantes. O lo que es lo mismo, los que han llegado a un acuerdo con el Ministerio Fiscal declarándose culpable a cambio de una rebaja de las penas, entre ellos el presunto cabecilla de la trama, Carlos Carretero. Y por otro lado, los que mantienen su inocencia, entre ellos la propia María José Campanario, y el médico de la Seguridad Social, Francisco Casto. Precisamente, Felipe Meléndez, abogado de Casto, fue el primero en solicitar la nulidad del proceso, y por lo tanto, el sobreseimiento de la causa. En un discurso de más de una hora, Meléndez basó su argumentación en varios puntos, entre ellos la supuesta inconstitucionalidad de las escuchas realizadas en esta investigación que nace a partir de otra investigación que el Servicio Vigilancia Aduanera estaba realizando a Carlos Carretero.

María José Campanario se sentó con su madre, a la que agarraba la mano, y junto a Francisco Casto Lara

María José Campanario extiende la mano a su madre para entrar juntas a la primera sesión del juicio.

Para el letrado, se inició una investigación paralela a través de una conversación captada a Carretero. Si la primera investigación, señaló Meléndez, se abrió por un supuesto delito contra la Hacienda Pública, en esta “investigación paralela”, los delitos serían estafa a la Seguridad Social y falsedad de documentos, además de ampliarse a personas distintas a las que en un primer lugar se estaba investigando. De hecho, según el abogado, el juez del Juzgado Número 2 de Jerez de la Frontera no concede ninguna autorización para investigar ni nuevos delitos, ni a nuevas personas. Además, esta segunda investigación, siempre según el abogado de Casto, se realiza sin control judicial, sin conocimiento del Ministerio Fiscal, y basadas en autorizaciones genéricas, que no específicas. En todos estos casos, se pone en duda la legalidad de las


EL DÍA

Tema del día 35

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

una incapacidad laboral, entre ellos la esposa del torero Jesulín de Ubrique, María José Campanario, y su madre, que ayer ya se sentaron en el banquillo

bajo una petición del fiscal de cuatro años y medio de cárcel. Los abogados pidieron la nulidad del proceso y el sobreseimiento de la causa.

IMÁGENES DEL PRIMER DÍA DEL JUICIO

FUERA DE SALA

A vueltas con la situación de los juzgados

3 JESÚS SERRANO Abogado de Jarol Escalante, (médico de cabecera) Pidió los nombres de los guardia civiles que acudieron a la clínica

El Sindicato de Trabajadores de la Administración de la Justicia (STAJ) ha criticado a la Junta de Andalucía por “lavar la cara” de los edificios judiciales “para salir en la prensa rosa”. El STAJ tilda de “espectacular” el despliegue de medios materiales, ya que se ha habilitado la sala de vista de la Sección Cuarta para albergar a los alrededor de 90 periodistas acreditados. También hace referencia a la sala de vista de la Sección Tercera, que es donde se celebra el juicio, donde hay “micrófonos nuevos, dos pantallas de plasma gigantes, además de las sillas nuevas compradas para los pasillos y el pulido y encerado del suelo, entre otros detalles”. Sin embargo, en la provincia existe, según STAJ, “juzgados colapsados, el personal funcionario no da abasto”. Esta denuncia es compartida por El Presidente del Comité de Enlace Provincial PA-PSA Ramón Sánchez Heredia, quien señaló que “a la Junta no le importa gastar lo que sea para un juicio mediático de los que salen en los programas de la tele, para quedar bien”, al tiempo que pregunta “cuánto va a costar este juicio”. Este línea, Izquierda Unida ha anunciado una pregunta parlamentaria dirigida a la consejería de Gobernación y Justicia para que informe del coste que tendrán los “servicios extras” habilitados en la Audiencia Provincial para facilitar a los medios de comunicación la cobertura del juicio y lamenta que con “la falta de medios que tiene la justicia en Andalucía, resulta increíble que se contribuya desde las instituciones a fomentar este espectáculo mediático”. Por su parte, el delegado de la Junta en Cádiz, Manuel Jiménez Barrios, respondió ayer a estar críticas y dijo que “no es verdad” que la incorporación de mobiliario responda a “algún deseo oculto de publicidad por parte de la Administración andaluza”, sino que responde a la política, “ya puesta en marcha hace tiempo” de llevar a cabo la “paulatina reforma y mejora de los edificios judiciales andaluces”.

la investigación “ante la incapacidad de conocer los números” con los que estaba hablando Carretero. El abogado ha puesto en duda la realización de esta práctica, ya que se ha preguntado “cómo controla el juez si no sabe ni los números que se están controlando” por lo que ha considerado como “un auténtico dislate” esta parte de la investigación. Por otro lado, José Blas Fernández, letrado de José García Gutiérrez, uno de los supuestos beneficiarios de las pensiones por

invalidez, se ha sumado a la petición de declarar el juicio nulo ante las “múltiples incidencias dadas en las escuchas”. Por último, Jesús Serrano, abogado de Jarol Escalante, médico de cabecera imputado en la trama, ha pedido los nombres de los Guardia Civiles que acudieron a la clínica donde supuestamente se hacían las evaluaciones médicas ya que no saben quiénes fueron. El juicio se retomará hoy a las 09.30 horas.

El principal imputado, Carlos Carretero, entrando al juicio

El diestro Jesulín de Ubrique acompañó ayer a su mujer.

Unos noventa periodistas están acreditados para cubrir el juicio

Imagen de la sala de vista de la Sección Tercera

escuchas telefónicas. Y esta situación se mantuvo desde noviembre de 2005 hasta marzo de 2006. Hasta entonces no hay “fundamentación, ni se mencionan los hechos que se investigan” en los autos anteriores. Hay otra cuestión que pondría en evidencia las escuchas, según Meléndez. Y es que el juzgado de Jerez no tendría competencias territoriales para asumir este caso, ya que el centro médico que se investigó está en Cádiz. Tampoco cree que letrado que el caso debía ser investigado por el cuerpo de Vigilancia Aduanera. Tampoco es del agrado de la defensa el hecho de que existan indicios claros de que algunos de los imputados ya han alcanzado un acuerdo con el Ministerio Fiscal. “Existe una

duplicidad manifiesta entre imputados conformantes y no conformantes”, señaló el abogado, lo cual puede generar un conflicto en el juicio y una “flagrante” violación del artículo 24-2 de la Constitución,sobre todo si a la hora de reducir las penas de los conformantes, a éstos se les exige acusas a los no conformantes. De hecho, podría, según

la defensa, obtenerse testimonios contra los otros imputados tras el acuerdo. El problema si se aceptan estos testimonios contra otras personas para reducir las penas de los conformantes, “se estaría viciando todo el proceso judicial”. Pero como todavía procesalmente no ha ocurrido nada, el juez le ha pedido a Meléndez que deje ese argumento para más adelante. Tras Meléndez, le llegó el turno a Francisco Baena, abogado de María José Campanario. El letrado ha defendido que la causa “se tendría que llamar don teléfono”, ya que sin esas escuchas no habría nada y ha afirmado que “la verdad no se puede conseguir a cualquier precio”. Durante su intervención, Baena Bocanegra ha pedido la nulidad de todos los autos dictados en la investigación y ha recordado que el último de ellos, dictado en marzo de 2006, debe “arrastrar” a todos los demás. Asimismo, tras afirmar que “las grabaciones han contaminado todo el procedimiento”, ha calificado de “muy grave” que se pidiera una intervención telefónica porque se dice que se ha escuchado a Carretero decir “algo”. Además, el letrado criticó la “monitorización” que se ha realizado en

Estrategia de la defensa 1

FELIPE MELÉNDEZ Defensor del inspector médico Francisco Casto Lara Meléndez criticó que haya “dos grandes bloques” entre los acusados

2

F. BAENA BOCANEGRA Abogado de María José Campanarios y su madre El letrado calificado el juicio como la “instrucción don teléfono”


36

Guadalajara Deportes

EL DÍA MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: EL GESTESA ESPERA SANCIÓN 3: MOMENTO CRÍTICO PARA EL RAYET

—Fútbol Sala—

—Rugby—

—Ajedrez—

El Gestesa conocerá mañana la sanción por su huelga de la última jornada

El Hercesa celebra su brillante ascenso a la División de Honor B

Boris Zlotnik, vencedor de la VI edición del Abierto de la UNED

PÁGINA 37

PÁGINA 38

PÁGINA 39

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Terrazas:“Hemos mejorado,pero no somos el equipo perfecto” EL DIA

“Lo que me preocupa es llegar bien al final para ascender. El playoff no es el objetivo” ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

El enorme rendimiento del Deportivo le ha colocado de forma casi milimétrica en la disposición que demandó Terrazas desde el mismo día de su aterrizaje en el Escartín. En aquel momento, el vasco no tuvo dudas y no se cansó de repetir el mensaje clave de la temporada; el fin único de llegar al máximo rendimiento a los meses decisivos de la campaña para luchar por el ascenso. Esa seguridad se ha ratificado semana a semana hasta convertir al Depor en el mejor equipo de la segunda vuelta y en un candidato indiscutible en la zona noble, algo que, sin embargo, lejos de relajar, empuja al técnico a seguir buscando resquicios para crecer. “Siempre se puede mejorar. Al principio teníamos mucho margen y poco a poco hemos ido mejorando, pero no somos el equipo perfecto”, comentaba ayer en rueda de prensa, al mismo tiempo que le daba un gran valor a la progresión de su equipo durante la competición. “Los

jugadores están muy metidos y con mucha ilusión. Ven que las cosas salen y que están jugando bien. Eso da moral y cuando uno viene desde atrás se valora más”, proseguía. Quizá por esa acumulación de sensaciones positivas, Terrazas ve más asentado que nunca su discurso, que no es otro que el de convertir a su equipo en un claro candidato al ascenso a Segunda División. “Lo que me preocupa es llegar bien al final. El objetivo es ascenso. El play-off no es un objetivo en sí, sino un paso para conseguirlo”, apostillaba. GERARD BADÍA, TOCADO

Con todas esas reflexiones, el conjunto alcarreño afronta repleto de confianza una semana de trabajo que desembocará en otro duelo directo ante el Universidad de Las Palmas. Para entonces, el míster vizcaíno podrá contar en principio con todos sus jugadores, pese a las molestias en la parte posterior de la rodilla con las que finalizó Gerard Badía el partido ante Coruxo. Sin embargo, las pruebas descartaron ayer cualquier problema grave en el jugador catalán, el único que salió dañado del partido en tierras gallegas, “mucho más duro de lo que pudiera parecer”, según Terrazas, pese al 0-4 con el que el Depor solventó los 90 minutos.

El entrenador vasco, en la banda del Pedro Escartín.

EL DÍA

Seubert se marcha al Mérida Cristian Seubert puso fin ayer a su etapa como jugador del Club Deportivo Marchamalo. El delantero, máximo goleador del equipo gallardo esta temporada con 15 goles en su haber, ha acordado de forma amistosa la rescisión de su contrato para recalar en el Mérida, uno de los clubes punteros de la categoría. No en vano, el conjunto extremeño es el cuarto clasificado en el Grupo XIV de la Tercera División y lucha por lograr el as-

censo, su meta de la presente campaña. Para conseguirlo, tendrá desde hoy el refuerzo Seubert, que ayer se despedía en La Solana de sus compañeros para iniciar una nueva etapa profesional lejos de tierras alcarreñas. LA COMPRENSIÓN DEL CLUB

De esta forma, el conjunto verdillo pierde a su gran referencia ofensiva, después de que la directiva no haya puesto ningún

problema al jugador, sobre todo entendiendo que el objetivo de la permanencia está conseguido y el sueño del play-off quedó descartado hace algunas semanas, tal y como reconocía ayer el presidente del club Íñigo Olalla. “Hemos hablado y ya está todo acordado. Nosotros ya no nos jugamos nada y no queríamos ponerle ningún problema”, declaraba el máximo mandatario de la directiva verdilla. R.B.A.

Seubert, en uno de los partidos disputados en el campo de La Solana


EL DÍA

Deportes Guadalajara 37

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

—FÚTBOL SALA— División de Honor

—BALONMANO—

Competiciónpide alegaciones al Gestesapor su incomparecencia

El plantilla del Antequera se planta por los impagos

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

El Juez Único aplaza hasta mañana su decisión sobre la sanción definitiva R.B.A.

REPERCUSIONES

GUADALAJARA

La Asociación de Jugadores, en contra de la huelga

La plantilla y el cuerpo técnico del Balonmano Antequera han convocado una huelga para la próxima jornada y no jugarán al partido del próximo sábado correspondiente a la Liga Asobal y que le debía medir al Amaya San Antonio en el pabellón Fernando Argüelles. Así lo anunciaban públicamente ayer como medida ante los reiterados impagos que vienen acumulando durante la temporada y que les ha llevado a una situación insostenible que, por contra, no ha impedido al equipo garantizar la permanencia en la máxima categoría. Por su parte, los directivos del Balonmano Antequera han asegurado que harán todo lo posible para que el partido se dispute, ya sea con los jugadores del primer equipo, en el caso de que desconvoquen la huelga, o con miembros del equipo filial y de los juveniles para evitar una sanción por incomparecencia.

GUADALAJARA

Una vez consumado el plante de la plantilla del Gestesa Guadalajara, que no compareció en el encuentro que debía enfrentarle al Marfil Santa Coloma el pasado sábado, el club conocerá mañana las consecuencias deportivas y económicas que acarreará la decisión tomada por los jugadores morados. Al respecto, el Juez Único de Competición solicitaba ayer alegaciones al conjunto alcarreño, el último paso previo a la resolución definitiva, que podría desembocar en la lógica pérdida del partido y en una multa de hasta 12.000 euros. Así, será durante la jornada de este miércoles, a la conclusión del plazo de 48 horas previsto, cuando Competición haga pública la sanción impuesta a los morados. LA PRÓXIMA JORNADA, EN EL AIRE

Mientras tanto, la plantilla retomaba ayer los entrenamientos para afrontar otra semana en la que tendrán que decidir sobre la actitud y las líneas de actuación a adoptar respecto a la próxima jornada, en la que el calendario depara la visita a Guadalajara del Inter Movistar. Por el momento, en el vestuario no hay una decisión tomada y no es descartable tanto un nuevo plante como la disputa del par-

Los técnicos y jugadores del Gestesa, en un tiempo muerto.

tido ante el cuadro madrileño en el Palacio Multiusos. Sin embargo,pese a la dureza de la situación, la plantilla mantiene su postura de fuerza, tal y como ratificaba ayer Alberto Blecua, capitán del equipo, en declaraciones a este periódico. “No jugar en Santa Coloma nos ha hecho daño, pero es lo que teníamos que hacer porque no hay una solución a corto plazo para el problema por el que atravesamos. Ahora, hablaremos entre

nosotros para ver cómo están los ánimos y lo que piensa cada uno. Después decidiremos lo que hacer finalmente”, comentaba el jugador. Sea cual sea el desenlace, será un nuevo capítulo del particular calvario en el que se ha convertido la presente campaña para la Unión Deportiva Gestesa Guadalajara, en un momento extremadamente delicado tanto en lo deportivo como en los institucional.

La decisión de la plantilla alcarreña ha desatado un sinfín de repercusiones. Una de ellas, quizá la más crítica, ha llegado procedente de la Asociación de Jugadores de Fútbol Sala, en concreto en palabras de su presidente, Antonio García-Plata, que publicaba un artículo sobre el tema en la web de la asociación. En él, aseguraba que los jugadores del Gestesa “no han estado bien asesorados y han actuado desde la inexperiencia y el desconocimiento” y se lamentaba de que ninguno de ellos fuera socio de la organización hasta hace algunas fechas. Además, GarcíaPlata cargaba contra el club, al que definía como “mundialmente conocido por sus impagos” (hacía referencia a una deuda de más de 137.000 euros al inicio de la temporada) y contra el presidente, Santiago Ranz, al que acusaba de “jugar con la ilusión de los jugadores” y de “humillarles dándoles 20 euros cuando le piden para comer”. Por último, el presidente de la AJFS definía al Gestesa como “el equipo de los récords” al ser “el primero de la historia que no gana ningún partido, no se presenta a una jornada y el que cuenta con un mayor número de jugadores sin experiencia en la alta competición”.

EL QUABIT VUELVE AL TRABAJO

En cuanto a la actualidad del Quabit Balonmano, la plantilla de Bolea retomaba ayer el trabajo después de tres días libres. El cuerpo técnico ha diseñado un exigente plan para la semana con doble sesión para la jornada de hoy, y otras dos para mañana y pasado a sumar al habitual trabajo de gimnasio. El equipo viajará el viernes a Torrevieja, donde jugará el sábado a las 16.00 horas.

—BALONCESTO— Adecco LEB Plata

El Rayet,condenado a hacer cuentas para la última jornada

NACHO IZQUIERDO

R.B.A. GUADALAJARA

Después de un largo y complicado recorrido, el C.B. Rayet Guadalajara se jugará la permanencia en la Adecco LEB Plata el próximo viernes con un partido a vida o muerte que le medirá al Illescas, el segundo de los tres implicados en la lucha por la salvación. Toledanos y alcarreños cierran la clasificación en estos momentos, los primeros con ocho triunfos y los alcarreños con siete, uno menos también de los que suma el LAN Mobel. Así, de forma irremediable, el equipo de Peinado se ve obligado y condenado a hacer cuentas ante la última cita de la fase re-

gular para evitar la última posición. La buena noticia, quizá la única ante la delicada situación a la que ha quedado relegado, es que el C.B. Rayet depende de sí mismo. Para hacer efectiva esta opción, los morados deberán ganar por cinco o más puntos al conjunto toledano (la diferencia que sacó en su visita a Guadalajara de la primera vuelta), una fórmula que le salvaría de caer de categoría. PENDIENTES DEL LAN MOBEL

Pero además de centrar todos los esfuerzos en el derbi, tanto Illescas como Rayet estarán muy pendientes de lo que haga el LAN

Mobel en la pista del Tíjola, cuarto clasificado. Si pierde, la situación mejoraría incluso para los alcarreños, que tendrían suficiente botín con ganar su partido, ya que saldrían beneficiados de ese triple empate en el fondo de la tabla que condenaría al descenso al conjunto vasco. Sea como sea, con esos cálculos, opciones y probabilidades, los jugadores de Román Peinado afrontarán el desenlace a cara o cruz que habían tratado de esquivar en las últimas semanas, quizá el destino más cruel posible para un equipo que ha sufrido todo tipo de contratiempos durante el curso.

Pablo Rodrigo, en uno de los partidos disputados en el Multiusos.


38

EL DÍA

Guadalajara Deportes

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

—RUGBY—

—BALONCESTO—

El Hercesaconsigue su ansiado ascenso a la División de Honor B

El Azuqueca asegura su primera posición EL DÍA

EL DÍA

Los de Doyle vencieron al Independiente cántabro en la vuelta de la eliminatoria final

GUADALAJARA

La jornada de Primera Nacional Sport Mancha sirvió para que el Basket Azuqueca se asegurara su primer puesto en la Liga Regular y para mantener la lucha entre los inquilinos de las primeras posiciones de cara al tramo final de la temporada. El partido de los de Pepe Peinado ante el colista Daimiel fue más o menos igualado hasta el minuto seis del segundo cuarto. Un sorprendente 3125 campaba en el marcador ante el colista, pero un parcial 10-0 abrió distancia y marcardor para llegar al descanso con 47-28. Sin embargo, los azudenses mejoraron sus prestaciones en la segunda parte y aniquilaron a su rival hasta colocar un contundente 111-58 al final de los 40 minutos.

EL DÍA GUADALAJARA

El C.D. Hercesa hizo historia el pasado domingo al certificar su ascenso a la División de Honor B. Los azulones, que partían con dos puntos de ventaja, se jugaban el todo por el todo en su campo ante el Independiente. Los azulones, que salieron algo confiados, tuvieron que verse las caras con un rival que no se dejó amilanar. Los santanderinos sorprendieron con un juego rápido y compacto. Así, en el minuto ocho y tras cometer un error defensivo, el Hercesa encajó el primer ensayo de la mano del apertura santanderino, Sergio Arco (0-5). Por ello, los de Doyle tomaron la palabra y, pese a cometer varios avants, continuaron hacia delante. Un golpe de castigo en el minuto 24 hizo que Juanjo inaugurase el marcador local. Un 5-3 que dejaba empatada a la eliminatoria al descanso. Tras la reanudación, fue el C.D. Hercesa el que pegó un giro a su juego. Con las ideas mucho más claras tanto en ataque como en defensa, los azules empezaron a atacar. Una delantera que lo dio todo y más consiguió acercar una

El conjunto azulón no dejó escapar su ocasión después de volver con victoria del partido de ida. IMPARABLE

y otra vez al equipo a la línea de marca verdiblanca. Pero el ensayo azul no llegó hasta el minuto 50, un momento en el que, tras un ruck, el medio melé Spencer intentó sorprender jugando con sus tres cuartos. Lo consiguió. Juanjo subió al marcador el primer ensayo local y dejaba las cosas en un todavía apretado 8-5. Tan sólo nueve minutos más tarde, el apertura azulón tuvo que abandonar el campo. Un avant

intencionado supuso la amarilla para Tavo Belmont, una expulsión que pudo hacer mucho daño psicológico al XV de Doyle. Sin embargo, el Hercesa se mantuvo impecable y, tras varios intentos en la línea de cinco santanderina, el arbitró dio cinco puntos más a los azules tras señalar un ensayo de castigo. Junto con esta nueva marca, Juanjo transformó bajo palos. 15-5 para unos azules a los que ya no se les

podía escapar el ascenso. De hecho, tan sólo tres minutos después el equipo corroboraba su ascenso tras subir al marcador un golpe de castigo desde la línea de 22. En el minuto 78 y, tras varios embistes, el Independiente consiguió posar el oval en la línea de marca azulona y recortar distancias hasta el 18-10, un marcador que los locales supieron defender para certificar su ansiado ascenso después de una temporada brillante.

Con esa victoria, los de Azuqueca aseguran su primera posición pase lo que pase en las tres últimas jornadas de la fase regular. Tiempo perfecto para seguir ajustando los sistemas de cara a la batalla final por el el ascenso, en la que los azudenses tratarán de culminar su sueño después de quedarse a las puertas de la Liga EBA el pasado año después de todo un curso a gran nivel.

—SALVAMENTO— Campeonato de España

—VOLEIBOL—

Entorchado nacional para el Alcarreño

La cantera del Serancosigue llamando la atención

EL DÍA

EL DÍA GUADALAJARA

Una autentica lluvia de medallas y récords de España se trajeron los alcarreños para Guadalajara de la piscina de Arganda del Rey en la que se disputaron los Campeonatos de España de Invierno de las categorías juvenil, júnior y absolutos. El Alcarreño se proclamó de nuevo Campeón de España Absoluto, revalidando el título logrado el pasado año en la piscina de la Academia de Policía de Ávila. En esta ocasión fue el equipo femenino el que más destacó, logrando además batir todos los récords de España absolutos en las pruebas de relevos. A nivel individual sobresalieron por encima de todos los deportistas los júniors Beatriz Redondo y Gonzalo Mateo, nuevos campeones de España con magníficas marcas que les acreditan como claros candidatos a formar parte del equipo nacional de la categoría en esta temporada. Además, la joven yunquerana Beatriz Redondo logró el oro en

Los de Guadalajara revalidaron en Ávil su título de la pasada temporada.

EN FORMA

INDIVIDUAL

El equipo femenino batió tres récords de España

Beatriz Redondo, Pardo y Gonzalo Mateo, destacados

las pruebas 50 m. remolque de maniquí y 100 m. socorristas, además de ser subcampeona en aletas y bronce en 100 m. combinada. Respecto al joven de Villanueva Gonzalo Mateo, demostró que será uno de los líderes en la categoría júnior este año, pues ganó la prueba de 200 m. supersocorrista y los 100 m. rescate de maniquí aletas, prueba esta última en la que se quedó a tan solo 13 centésimas del récord de España. Fue bronce en 100 m. combinada e incluso falló en su prueba favorita los 100 m. socorristas, en la que fue descalificado (ostenta el actual récord de España). En categoría juvenil, el socorrista cabanillero Carlos Pardo sumó hasta tres medallas de bronce en 200 m. natación con obstáculos, 100 m. rescate con aaletas y 200 m. supersocorrista. En esta misma categoría Irene Alvarez fue medalla de bronce. Además, el Alcarreño fue subcampeón en las categorías juvenil y júnior equipo (en absoluto batió el récord de España en el relevo 4x50 m. tubo de Rescate).

Las categorías inferiores del Seranco Voley Guada vuelven a dar síntomas de gran progresión. Así, Enrique de Diego formará parte de la selección de España juvenil que participará en el Campeonato de Europa que tendrá lugar en Ankara (Turquía)del 16 al 24 de abril, todo un éxito para el club y un enorme reconocimiento para el joven jugador alcarreño. Además, seis jugadores de la base del Seranco han sido seleccionados para formar parte del equipo que representará a Castilla -La Mancha en el próximo Campeonato de España de selecciones autonómicas de Cartagena (del 25 de abril al 1 de mayo). En él estarán los cadetes Alejandro Pérez, Daniel Parada, Rodrigo González y Javier Pérez; y los infantiles Óscar Corrales y Diego Cosin. EL DÍA


EL DÍA

Guadalajara Deportes 39

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

—AJEDREZ— VI Abierto Internacional UNED

Zlotnikrompe los pronósticos y se apunta el título con claridad El ruso partía 22º en el ranking inicial del campeonato EL DÍA

EL DÍA

Arturo Paniagua revalidó su título entre los representantes de la provincia El Tryp acogió una jornada que contó con la participación de 170 ajedrecistas EL DÍA GUADALAJARA

Boris Zlotnik fue el triunfador y la gran sorpresa del Abierto Internacional. Realizó un torneo espectacular con siete partidas ganadas y unas tablas en su último enfrentamiento. Partía en el puesto 22 del ranking por detrás catorce Grandes Maestros, entre ellos los favoritos a ganar esta sexta edición: el sueco Andersson y el peruano Granda. El camino hasta alcanzar el primer puesto del VI Abierto se fraguó en la sexta ronda, en la que venció, no sin apuros de tiempo, a Julio Granda, ganador de la última edición. Previamente se había impuesto al joven talento granadino Juan Carlos Ibarra y al chileno Roberto Cifuentes. Después, en la séptima partida venció con autoridad a Julen Aritmendi y finalizó su brillante torneo con unas tablas ante Álexis Cabrera. Sin duda, ese fue el gran colofón a una jornada que se desarrolló en los salones del Tryp Guadalajara, donde se reunieron 170 ajedrecistas de cerca de 20 nacionalidades y con 40 maestros titulados. REPRESENTACIÓN LOCAL

En categoría provincial no hubo sorpresas y venció, al igual que en la edición anterior, Arturo Paniagua con un buen torneo en el que consiguió cinco puntos. Le siguió el joven Miguel Moreno y completó el podio Miguel Cuevas, todos ellos del Club Ajedrez UNED Guadalajara. En categoría femenina vencieron las principales favoritas. Así, la campeona de España, Lucía Pascual ,se llevó el triunfo con 4,5 puntos. La segunda posición la obtuvo la madrileña María Rodrigo y el tercer puesto fue para María Alonso, que completó el cuadro de honor. Por último, cabe resaltar que en la jornada previa se diputó el II Torneo Mini UNED, organizado por la Asociación de Ajedrez de Guadalajara con una participación de 39 escolares. El triunfo final fue para Diego Fernández Hermosilla.

1

2

EL DÍA

3

EL DÍA

1: Zlotnik, durante su partida con Granda, al que sucede en el palmarés del torneo. 2 y 5: Los salones del Hotel Tryp albergaron una multitudinaria competición en la que se dieron cita 170 ajedrecistas. 3: Los mejores de la clasificación provincial. 4: Entrega de premios de la categoría absoluta.

4

EL DÍA

5


40

EL DÍA

C-LM Deportes

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

El BM. Cuencaafronta el final de liga con el reto de acabar octavo Los de Zupo entrenan pensando en el Logroño RUBÉN SÁEZ

REBECA BLANCO

CUENCA

Terminó la Copa del Rey con victoria para el Renovalia Ciudad Real y, el próximo fin de semana, la Liga Asobal, con su peculiar calendario, volverá a escena para afrontar ya del tirón las seis jornadas que restan para su finalización. Con el título prácticamente decidido a favor del Barcelona Borges, así como la segunda plaza que irá a parar a los de Talant, las emociones se centrarán en la lucha por la tercera plaza, mientras por abajo el Toledo Balonmano tratará de obrar el milagro y no descender junto al BM. Alcobendas.

En lo deportivo, la plantilla al completo regresó ayer tarde a los entrenamientos a El Sargal a las órdenes de Zupo Equisoain y Lidio Jiménez. Hoy está prevista una doble sesión de trabajo con

gimnasio por la mañana y pista por la tarde; mañana entrenamiento vespertino, el jueves otras dos sesiones en pista y, para el viernes, el viaje y una suave sesión en Logroño. La gran incógnita estriba en ver el recurso que se saca de la manga Zupo para cubrir la importante baja de Grosas en defensa. Arias, que sigue recuperándose, o Guillermo Corzo tienen más posibilidades, aunque nunca se sabe con qué puede sorprender el entrenador navarro del Cuenca 2016.

PRÓXIMA CITA

BAJA SENSIBLE

El encuentro frente al Naturhouse La Rioja se disputará el sábado a partir de las 20.00 horas

Equisoain deberá ajustar su defensa tras la marcha de Vaidotas Grosas a Bielorrusia

VUELTA A LOS ENTRENAMIENTOS

LOS ROJILLOS, OCTAVOS

También interesante se presenta para el BM. Cuenca la lucha por el octavo puesto. No permitirá jugar en Europa la próxima temporada, pero como ha destacado su entrenador, Francisco Javier Equisoain, “sería quedar el primero de la otra liga”, amén de lograr la mejor clasificación histórica del equipo en la máxima categoría del balonmano español. En estos momentos, el Ciudad Encantada empata en la octava plaza con el Naturhouse La Rioja, conjunto al que visitará el próximo sábado a partir de las 20.00 horas en Logroño. Será por tanto un encuentro clave, pero no definitivo, puesto que restarán otras cinco jornadas en las que los conquenses tienen, a priori, un calendario algo más asequible que los pupilos de Jota. Así, el BM. Cuenca se medirá además del Naturhouse al Ante-

quera, Arrate y CAI Aragón en El Sargal, mientras tendrá que visitar al Torrevieja y Toledo. Por su parte, los riojanos jugarán en su pista ante Puerto Sagunto y Barcelona y viajarán a Granollers, Alcobendas y Ciudad Real. Paso a paso.

CALENDARIO ROJILLO

LO QUE LE QUEDA AL RIVAL

Difícil, pero asequible Más complicado —Naturhouse La Rioja-BM. Cuenca (16 de abril). —BM. Cuenca-Antequera (23 de abril). —Torrevieja-BM. Cuenca (30 de abril). —BM. Cuenca-Arrate (7 de mayo). —Toledo Balonmano-BM. Cuenca (14 de mayo). —BM. Cuenca-CAI Aragón (21 de mayo).

—Naturhouse La Rioja-BM. Cuenca (16 de abril). —Granollers-La Rioja (23 de abril). —Naturhouse-Puerto Sagunto (30 de abril). —Alcobendas-La Rioja (7 de mayo). —Naturhouse La Rioja-Barcelona (14 de mayo) —Ciudad Real-Naturhouse La Rioja (21 de mayo)

Capote y Sabonis tendrán que multiplicarse en defensa el sábado.

SAÚL GARCÍA

SAÚL GARCÍA

Caparrós dio una conferencia en Cuenca El entrenador del Athletic de Bilbao, Joaquín Caparrós, fue ayer el protagonista en la Federación Regional de fútbol al impartir una conferencia titulada “El entrenador en un grupo multidisciplinar” en su salón de actos. Entre otros estuvieron el presidente, el técnico y jugadores del Conquense, así como de otros clubes de la ciudad y de la Región, como Mario Simón, del Albacete. En la imágenes, Caparrós hablando a un salón de actos abarrotado.


EL DÍA

Deportes 41

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

AUTOMOVILISMO Campeonato del Mundo

TENIS Ranking de la ATP EFE

Nadal asegura que la batalla por el número uno “está abierta” EFE

REDACCIÓN DE DEPORTES

En las dos clasificaciones disputadas el mejor resultado lo ha conseguido Fernando Alonso.

Ferrari acelera el 150º Italia para no perder ya el mundial Una vez comprobado que no es lo suficientemente rápido sobre todo los sábados JAVIER GARCÍA OCHOA SEPANG

La escudería Ferrari está acelerando el desarrollo del 150º Italia, una vez comprobado que no es lo suficientemente rápido, sobre todo en la clasificación de los sábados, tras haberse disputado las dos primeras pruebas del mundial, en las que el mejor resultado lo ha conseguido Fernando Alonso con un cuarto puesto en Australia.

La falta de velocidad a una vuelta causa que el mejor puesto al que se puede aspirar en la salida sea el quinto, por detrás de los Red Bull del alemán Sebastian Vettel y del australiano Mark Webber, y de los Mclaren de los británicos Lewis Hamilton y Jenson Button, y en dura lucha con los Renault del alemán Nick Heidfeld y del ruso Vitaly Petrov, compañeros en la tercera fila en las dos pruebas y que han terminado por delante, en el podio, en Australia y Malasia. El tener que salir desde el quinto puesto de la formación ha dejado a Fernando Alonso atrapado en el tráfico en la primera curva, con la correspondiente pérdida de puestos, lo que le obliga a remontar y a que los hombres de ca-

beza tomen una ventaja insalvable, aunque el ritmo de carrera del 150º Italia en relación a sus rivales es muy similar. Aldo Costa, director técnico de la escudería Ferrari, ya ha declarado que están trabajando en un alerón delantero flexible como el que llevan los Red Bull desde el año pasado, que pasa los exigentes controles de rigidez impuestos por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en las verificaciones, pero que en la pista sus extremos prácticamente tocan el suelo. Los cambios aerodinámicos introducidos en Barcelona, en las últimas pruebas invernales, no han funcionado. EFE

El tenista español Rafael Nadal aseguró que la batalla por terminar la temporada como número uno del mundo “está abierta” justo cuando comienza a defender mas de siete mil puntos a partir del torneo de Montecarlo hasta Wimbledon. En declaraciones a la página web de la ATP, Nadal afirmó que no ve muy probable que pueda repetir la gesta de 2010, donde ganó los cuatro torneos importantes sobre arcilla para completar el Clay Slam. Durante la primavera de 2010, el español logró una racha de 22 victorias seguidas, al vencer los torneos Masters 1000 de Montecarlo, Roma y Madrid, antes de adjudicarse su quinto Roland Garros. Sólo perdió dos sets en los cuatro campeonatos. “Lo que hice el año pasado fue histórico”, dijo Nadal que incidió en que no cree que pueda conseguirlo este año. “No había pasado en 50 o 60 años”. Nadal, que debutará el miércoles en el Masters 1.000 de Montecarlo, consideró que el suizo Reoger Federer también tiene “una oportunidad” de acabar la temporada como número uno, al igual que el serbio Novak Djokovic, que lleva una racha de 26 victorias seguidas, por lo que insistió que la lucha por el número uno esta “abierta”. “Claro que está muy abierta”, aunque matizó “tengo algo de ventaja” en la clasificación, pero “nunca se sabe cómo resultarán las cosas”.

EFE

MADRID

Sergio Llull, escolta internacional del Real Madrid, estará unas tres semanas de baja tras lesionarse en el partido contra el Barcelona del sábado, por lo que podría llegar a la fase final de la Euroliga. Llull, según el parte médico hecho público por el club blanco, “presenta una rotura fibrilar en el tercio proximal del bíceps femoral de la pierna izquierda”, y se calcula “un periodo de baja aproximado de tres semanas”. El balear se tuvo que retirar en

Sergui Llull.

el tercer cuarto del encuentro frente al Barcelona, en el que el Real Madrid acabó con su sequía contra el conjunto azulgrana tras vencer en la prórroga. El equipo que dirige Emanuele Molin jugará la semifinal de la Euroliga en la Ciudad Condal contra el Maccabi Tel Aviv el próximo 6 de mayo, con lo que Llull puede tener la opción de estar a punto. El internacional se perderá los próximos encuentros en los que el Real Madrid tratará de arrebatar el liderato de la ACB al Barcelona, con el que está igualado a 23 victorias. El sábado 16 visitará al CAI Zaragoza, el 23 recibirá al Caja Laboral y el 1 de mayo jugará en Fuenlabrada. EFE

“Lo que hice el año pasado fue histórico” Consideró que Djokovic “está jugando extremadamente bien. Tiene un gran potencial y está en una racha ganadora que le dará mucha confianza. Así que veremos a fin de año quién termina número uno”. Por su parte, el suizo Roger Federer, ahora número tres de la ATP, consideró que la lucha por el número uno mundial dependerá “del propio Nadal” aunque matizó que va a ser “difícil” que pueda defender todo lo que consiguió en tierra la temporada pasada. El suizo espera hacer “un gran papel” en Montecarlo. EFE

Schwartzel logra su primera ‘chaqueta verde’ MADRID

Sergio Llull estará unas tres semanas de baja

ÚNICO EN 50 AÑOS

GOLF Masters de Augusta

ANTONIO TOMÁS

BALONCESTO Real Madrid

Rafael Nadal.

Adrenalina, igualdad de hasta nueve hombres en el liderato, calor, sol, gentío en pie y un héroe final, el surafricano Charl Schwartzel, de 26 años, el tercer golfista de su país que se viste con la Chaqueta Verde de Augusta, tras el mítico Gary Player y el más reciente Trevor Immelman de 2008. Schwartzel salió victorioso el domingo de una auténtica ruleta rusa: el revolver de Augusta tenía guardada una única bala verde para los nueve hombres que llegaron a ir empatados en la última hora y media de torneo. Ni los socios más viejos de este exclusivo club podrían recordar tanta igualdad, tantas dosis de emoción y, sobre todo, un final tan brillante y espectacular como el protagonizado por Schwartzel. El surafricano, que inició el día a cuatro golpes del líder, el norirlandés Rory McIlroy, se guardó

para los postres una ráfaga demoledora en la recámara: cuatro birdies consecutivos entre los hoyos 15 y 18. El final fue mágico, imposible de neutralizar por los hombres que, por delante, también se jugaban la Chaqueta Verde, el australiano Adam Scott y al estadounidense Jason Day. Schwartzel, quien también selló un eagle en el par 4 del hoyo 3, firmó 66 golpes finales (-14 en el global), para aventajar en dos golpes a Scott y al debutante Day, igualados en la segunda plaza, y en cuatro a Tiger Woods, el australiano Geoff Ogilvy y el inglés Luke Donald. Phil Mickelson ayudó a Schwartzel a vestirse con la Chaqueta Verde y, de paso, a penetrar en la historia viva del golf. Todo lo contrario que lo acontecido horas antes. Schwartzel hizo realidad un sueño, pero tras la majestuosa caída de McIlroy. EFE


42

EL DÍA

Sociedad

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

GENTE EFE

EFE

Britney Spears y Rihanna unen sus talentos en ‘S&M’

Juanes actuará en Barcelona

Britney Spears y Rihanna, dos de las actuales divas del pop, han unido talentos en una remezcla del tema S&M, incluido en el último disco de la cantante de Barbados y que se ha convertido ya en uno de sus grandes éxitos. “¿Crees que

El cantante colombiano Juanes presentará el próximo 19 de julio su nuevo disco P.A.R.C.E, en Barcelona, tras su gira por Estados Unidos. Juanes, que actuará en el Sain Jordi Club, presentará su nuevo trabajo e interpretará algunos de los mejores éxitos de su carrera.

están preparados, Ri Ri?”, publicó ayer en su cuenta de Twitter la llamada princesa del pop, Britney Spears, en respuesta a un anuncio previo hecho por este mismo canal, que avanzaba: “¡Tengo una colaboración sexy en marcha!”.

—EN CORTO— PAU GASOL SE SIENTE ATRAÍDO POR LAS CÁMARAS DE CINE El jugador español de baloncesto Pau Gasol, apareció anoche en un capítulo de la telenovela Eva Luna.

SHAKIRA SE PRESENTA EN UN CONCIERTO EN COSTA RICA La cantante colombiana Shakira ofreció un concierto el domingo en el recientemente inaufurado estadio Nacional de San José.

GUILLERMO Y KATE ASISTEN A SU ÚLTIMO ACTO OFICIAL COMO SOLTEROS Guillermo de Inglaterra y Kate Middleton llegaron a la Aldridge Community Academy, en el último acto oficial como solteros.

EFE

EFE

Cada día “más extremeña”

Ashley Tisdale deja atrás ‘High School Musical’

La actriz y directora teatral Blanca Portillo recibió ayer el Premio a la Excelencia Picota del Jerte 2011, un galardón por el que se siente “honradísima” y cada día “más extremeña”. Portillo recogió el galardón que otorga el Consejo Regulador Denominación de Origen.

La actriz Ashley Tisdale se despide de su conocido personaje de High School Musical, Sharpay Evans, en una última película de Disney en la que la joven diva enamorada del color rosa viaja a Nueva York para buscar fortuna en

Broadway. La fabulosa aventura de Sharpay rememora el estilo de comedia musical que dio forma a la exitosa trilogía High School Musical e incluye un cameo de uno de los integrantes de esa saga adolescente.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

HORARIO: De

lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PINTURA JOVEN 2010’ CENTRO CULTURAL DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 30 de abril de 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19 a 21 horas.. Entrada libre. EXPOSICIÓN DE RODRIGO GARCÍA HUETOS. PINTURA AL ÓLEO SOBRE LIENZO, TABLA Y METAL GALERÍA DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 31 de abril 2011.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.

HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a

21,00 h. Sábados, de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘HISPANO-514. EL AUTOMÓVIL Y LA INDUSTRIA EN GUADALAJARA’ TEATRO BUERO VALLEJO

MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Apoyo a las promesas de diseño en Alemania La imagen muestra una modelo luciendo un diseño moderno y juvenil de la danesa Anne Birkjaer Bitsch durante el desfile del Apolda European Design Award

2011 en Apolda (Alemania) este fin semana. El objetivo principal que persiguen estos premios es apoyar y pormocionar a promesas del diseño.

—MUSEOS—

EXPOSICIÓN ‘CENTENARIO DE JOSÉ LÓPEZ’. FOTÓGRAFO DE GUADALAJARA. SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 7 de mayo de 2011.

HORARIO: De lunes a viernes, de 19,00 a 21,00 h. Excepto festivos y días de función. De lunes a viernes de 11 a 13 horas para grupos y colectivos con cita previa.

EXPOSICIÓN ‘HABITAR LAS FORMAS’. ALBERTO MARTÍNEZ CENTENERA ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 15 de abril 2011. HORARIO: De lunes a

viernes, de 9,00 a 15,00 h. miércoles hasta las 18,00 horas. EXPOSICIÓN ‘POR UN REALISMO CASI MÁGICO’. FANNY COLEGIO DE MÉDICOS DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 14 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 15,00 h. Tardes, de 17,30 a 18,30 horas. Sábados y domingos: cerrado.

—CONCURSOS

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

FECHA: Hasta el 20 de abril 2011.

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores)

con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.

—CONFERENCIAS YACIMIENTO DE LOS CASARES ’ PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Jueves, 5 de mayo. 19,30 horas. Sala de audiovisuales del Palacio Infantado. ‘EL PROYECTO DE LOS CASARES’. A cargo de Ernesto García-Soto, Marcos García Díez y Miguel Ángel García Valero.

MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.


EL DÍA

Televisión Programación

44

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

Televisión TVE 1 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Ubaldo queda fuertemente impactado por el descubrimiento de que Joachim es Johann Lemper, el médico esterilizó a Irene, y no sabe si debe o no decírselo. 17.05 Soy tu dueña 18.20 España Directo 20.00 Gente 20.30 Programa Desafío Champions. Fútbol UEFA Champions League. Shakhtar Donetsk (20.45 h.). IncluyeTelediario 2 (21.30 h.). 22.45 Españoles en el mundo. Colorado. 23.40 Destino: España. Cataluña (IV), 00.30 Repor. La ley de la calle. (R).

Clan TV 10.55 11.20 11.40 11.55

Dora la exploradora Harry y su cubo de Dinosaurios Ya llega Noddy Pat el cartero

12.15 12.40 12.55 13.05 13.30 14.15 14.35 14.55 14.57 15.20 15.40 15.55 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 17.52 18.15 19.05

Baby Looney Tunes Arthur George de la Jungla Lazy Town George de la Jungla Antipop George de la Jungla Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes Pat el cartero Arthur Sandra, detective de cuentos Lazy Town Pokémon

Teledeporte 10.30 Directo tenis Masters 1000 Montecarlo 1ª y 2ª ronda desde Montecarlo. Incluye programa tenis Masters 1000 Montecarlo 20.00 Directo fútbol programa Desafío Champions 20.30 Baloncesto Zona ACB 20.45 Rugby Heineken Cup ¼ final Perpignan - Toulon desde Barcelona 22.30 World of freesport programa nº 13 FWT Nissan Russian Adventure 2011 23.00 Directo fútbol programa Desafío Champions Nota:

Si hubiera prórroga o penaltis en alguno de los encuentros de la jornada el programa sería más tarde

23.30 Tenis Masters 1000 Montecarlo 1ª y 2ª ronda desde Montecarlo

LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

+ de España Aquí hay trabajo La aventura del saber Babel en TVE Para todos La 2

13.10 13.40 14.35 15.25 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30

Página 2 Grandes documentales Documentales culturales Imaginantes Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Ciudades para el siglo XXI Programa de mano

20.00 20.30 20.55 21.00 22.00

La 2 Noticias Gafapastas La fábrica Los reinos del Himalaya Versión española. Incluye la película:Mujeres en el parque. Además, se emite el cortometraje La huida. 23.45 Archivos antología 00.45 ZZZ

A3 Neox 07.30 07.45 10.15 11.15 11.55

Power Rangers 2 Shin Chan Nueva Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70 Scrubs

13.30 14.15 15.00 17.00 17.30 18.30

Príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Moder family. Claire y Phil son dos padres jóvenes que no se ponen de acuerdo en la manera de educar a sus conflictivos hijos. Jay vive sin complejos su matrimonio con Gloria, una explosiva colombiana varias décadas más joven que él. 23.45 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas 04.45 Aquellos maravillosos 70

Nitro 07.30 07.50 10.00 11.00

Zoorpredente Impacto total Desafío bajo cero Turno de guardia

14.20 Rush 15.10 Cine Texas 1870 Saba, un antiguo Mayor del ejército confederado, llega a Hopsonville para reclamar a Clyde el dinero que le debe. Clyde no puede pagarle y esto provoca que ambos se asocien temporalmente. Esta unión no complace al banquero Sweeney y a un ex buscador de oro. 17.15 Colombo 20.30 Rex 21.20 Sin rastro 22.30 The Listener (subtitulado). Se emiten tres capítulos. 00.55 Expediente X 02.30 Serie 24

ANTENA 3 08.45 Espejo público 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Serie de animación. 15.00 Antena 3 noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera. Miguel le pide a Sara que le entregue el rifle para hacer unas comprobaciones. 17.00 El secreto de Puente Viejo. Alberto anima a Pepa a estudiar para comadrona. 18.00 El Diario 19.15 Especial Atrapa un millón. Concurso presentado por Carlos Sobera. 20.15 21.00 22.00 22.30 23.45 00.15

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Arriba y abajo. Resumen. Downton Abbey Arriba y abajo Cine. La bella Otero

A3 Nova 09.55 La Lola 10.55 La niñera 11.50 Destilando amor 13.30 13.50 15.10 16.15 17.30 18.30 19.45

Alborada Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Se solicita príncipe azul Teresa Prisionera

21.15 Frijolito 22.30 Cine Supernova. Acción civil Ocho familias de Wobum, Massachusetts, emprenden un proceso judicial contra dos poderosas corporaciones, a las que acusan de haber contaminado el agua del pueblo con residuos químicos que han causado la muerte por leucemia a sus hijos. 00.40 Sin cita previa 02.20 Astro show 04.00 Repetición de programas

CUATRO 07.00 Club contra el crimen 07.45 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.30 Tienes un minuto 19.00 Allá tú! 20.00 Noticias Cuatro. Con Manu Carreño y Mónica Sanz. 21.00 Bob Esponja 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 NCIS: Los Ángeles. Enemigo interno, Tráfico humano, La viuda negra y Límites. 01.45 Lasko 02.30 El zapping de surferos 03.00 Cuatro Astros 06.15 Shopping

laSexta3 09.00 10.25 11.05 11.50

Llena de amor Palabra de mujer Contra viento y marea Duelo de pasiones

13.40 Llena de amor 15.30 Cine. Michael 17.35 Cine. El gran azul 20.00 Cine. Dark City Tras despertar inconsciente y amnésico en un hotel, John Murdoch se percata de que le persigue la Policía como autor de una serie de brutales homicidios. Mientras va recomponiendo su pasado, descubrirá un mundo habitado por unos seres conocidos como los ocultos, quienes pueden adormecer a las personas y controlar la ciudad y sus habitantes. 22.00 Cine La guarida 00.00 Cine. Abyss 02.20 Ring ring

Intereconomía

Veo 7

08.00 Otro gallo cantaría 10.00 El informativo de las 10.00 10.30 +vivir. Espacio presentado por Manuel Torreiglesias.

10.15 Veo Cine

12.00 12.30 14.50 15.40 18.00 19.55

20.30 21.30 22.00 00.00

Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Documental Con otro enfoque. Programa presentado por Noelia Atance que informa y analiza en profundidad los asuntos de actualidad

El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda

12.00 Veo Cine Cazador de recompensas 14.00 Aquí nos las den todas 15.00 El Mundo Noticias 16.00 Trivial Pursuit 17.00 Veo Cine Tedéum 19.00 Hércules Poirot 21.00 El Mundo Noticias 22.00 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador que cuenta con un presentador diferente cada día de la semana. 00.45 Aquí nos las den todas. Paca y Benito son un matrimonio de armas tomar. Por falta de liquidez, deciden alquilar las habitaciones de su casa, lo que causará un montón de situaciones cómicas.

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín. 12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 20.55 22.00 00.15 01.45 02.45 04.00 05.00

Pasapalabra Informativos Telecinco La duquesa II (2ª parte). Cayetana: un espíritu libre. Reportaje. Hormigas blancas. Cayetana de Alba. Locos por ganar Infocomerciales Fusión sonora

La 7 07.00 08.00 08.45 09.45 11.30

Vuélveme loca por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

12.45 I Love TV 13.30 El reencuentro en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 18.45 El reencuentro en directo 20.35 El juego de tu vida. Concurso presentado por Emma García. 22.20 El reencuentro: diario 23.00 Callejeros viajeros. Costa Azul. 00.00 Especial Callejeros viajeros. Casas del mundo. 01.00 Callejeros viajeros. Roma.

FDF 06.30 08.15 09.45 10.30 11.30

I Love TV Cazatesoros Urgencias Los problemas crecen Primos lejanos

12.30 14.00 16.00 18.30

Cosas de casa Friends Entrefantasmas Cazatesoros

20.00 Mentes criminales 21.45 Último aviso 22.30 Cine. Wanted (Se busca) Wes, un joven vago y aburrido, es reclutado por la letal y sexy Fox para la Hermandad tras el asesinato de su padre. Pronto descubre que esta sociedad secreta se rige por un código: llevar a cabo las condenas dictadas por el destino. 00.30 La que se avecina 01.45 Urgencias 02.30 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.10 10.10 11.05 11.35

laSexta en concierto Bestial Crímenes imperfectos Yo, detective Crímenes imperfectos: historias criminales

12.35 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 13.35 laSexta/Noticias 13.55 laSexta/Deportes 14.55 Las relgas de oro del Club de la Comedia 15.55 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.10 Navy: Investigación Criminal. Se emiten tres capítulos. 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta se mueve 21.30 El Intermedio. Espacio presentado por Wyoming. 22.35 El taquillazo Lara Croft Tomb Raider: la cuna de la vida 00.35 Buenafuente. Magacín nocturno. 01.55 El intermedio. (R)

IaSexta2 07.10 08.40 09.15 10.55 11.20

Sabor de hogar Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza

12.10 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.05 Documentales 17.00 Vidas anónimas 18.00 Este es mi barrio 19.00 Bares, qué lugares. Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. 20.00 Crímenes imperfectos: historias criminales 20.50 Crímenes imperfectos. Se emiten tres capítulos. 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.30 Debate al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo

Marca TV 10.15 Superstars Series. Monza 1. (Repetición) 11.00 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Fútbol de Leyenda. Noches Europeas. Oporto-R. Madrid (87/88). 17.00 Marca Motor. (Repetición). 18.00 Marca Center Edición 2. Secciones: - 18.30 horas: Basket and roll - 19.30 horas: Europa y América en Juego 19:50 horas: Liga Fantástica Marca 21.00 21.30 21.55 22.35 01.00

Wrestling. (Repetición). Marca Motor Wrestling. (Repetición). Futboleros Fútbol de Leyenda. TotthenhamReal Madrid (84-85).


EL DÍA

Programación Televisión 45

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Grand Prix Xpress. Concursos 08.25 Doraemon. Infantiles 08.40 De poca, pocas pulgas. Series 09.25 Tu empleo. Magazines 09.30 Alma indomable. Series 10.15 Los plateados. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Serie 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde : “El caballero del Mississippi”. Cine: Mark Fallon (Tyrone Power) se embarca en uno de los vapores que navegan por el Mississippi. Pretende vivir con la habilidad que tiene jugando a las cartas, y en sólo cinco días de viaje ganará una fortuna pero también ganará numerosos enemigos... 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste: “Por la senda más dura”. Cine: Un aventurero debe transportar una importante suma de dinero a la viuda de su jefe, un poderoso ganadero, para que cumpla su última voluntad de fundar un pueblo en el Oeste 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cerca de ti. Magazines 02.30 Cine de noche: “En el corazón del miedo”. Cine: Durante la amenaza de un huracán en Nueva Orleans, un peligroso convicto se escapa de la cárcel con dos presidiarios más. Cuando comienza la catástrofe se ven obligados a refugiarse en una casa situada en mitad del campo, donde toman como rehenes a una mujer y sus dos hijas. El marido de ésta será incapaz de ayudarle, pues al ser miembro de la policía, deberá permanecer en su puesto ayudando a las víctimas del huracán... 04.15 CMTop: Musicales 04.45 CMT es música. Musicales 05.55 Arrasando. Concursos

CMT 2 08.30 Cosecha propia. Documentales. 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales

09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 Grand Prix Xpress. Concursos 13.50 Doraemon. Infantiles 14.15 De pocas, pocas pulgas. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.10 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Héroes. Series 23.45 Zona champions. Deportes 00.15 Nip/Tuck, a golpe de bisturi. Series 02.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 008.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo.

14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

Teletoledo 07.00 Cine: “Tim” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Informativo 2ª Edic. (Rep) 10.45 Colchón. 11.15 De cerca (R) 12.00 Remontada (R) 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews

—EMISORAS DE RADIO. FM—

15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 22.30 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30 05.00 06.30

Diario Nacional Informativo 1ª Edic. Cine: “Libertad condicional” Teletienda EHS El rincón de Carlos Informativo 1ª Edic. (R) Tu empleo Teletienda EHS De cerca Informativo 2ª Edic. Prime Time Pub Causa Común: FEDETO Braserillo Informativo 2ª Edic. (R) Diario Nacional 1ª Edic. Motomanía Cine: “Tim”. Informativo 1ª Edc. (R) Causa Común: FEDETO Braserillo Local media.

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio UCLM. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Movida Deportiva. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Cultural. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio UCLM. 20.50 Espacio Empresarial. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 21.30 25 Minutos. Con Montserrat Rodríguez. 22.00 Punto de Vista. Con Santiago Malagón. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio E-Tube.

00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

MUJERES EN EL PARQUE

La 2 22.00

★★★★

AB TeVE 08.00 Todo por amor 09.00 Noticias (R) 09.30 Mi prima Ciela 10.30 Noticias (R) 11.00 Bric 12.00 Noticias (R) 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 Rutas de Solidaridad 14.00 Skydancers 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Prórroga (R) 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 El Secreto 20.00 La Bella Durmiente 20.30 Coloquios del vino (R) 21.30 Noticias 22.00 Protagonistas (R) 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 Territorio Comanche 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat musical. 12.15 90 minutos más. Programa de actualidad deportiva. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Uno, dos, tres". 18.00 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.45 Programación infantil. "Alicia en el país de las maravillas". Dibujos animados. 19.45 "Baywatch nights". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

‘Mujeres en el parque’. Drama. DIRECCIÓN: Felipe Vega. INTÉRPRETES: Adolfo Fernández, Blanca Apilánez, Bárbara Lennie, Emma Vilarasau, Javier Albalá, Joxean Bengoetxea, Alberto Ferreiro, Marta Tebar, Manuel Hidalgo, María Jesús Hoyos. ESPAÑA.

—Daniel es un profesor de música y pianista y Ana, una galerista. Ambos atraviesan una crisis de pareja tras más de veinte años de vida en común. Daniel se ha ido a vivir solo y quiere el divorcio. Ana se resiste a aceptar la realidad. El malestar repercute en su hija Mónica, que, después de acabar sus estudios de periodismo, está especialmente sensible al no encontrar trabajo, tarea a la que se dedica junto a su novio, David. La música parece ser la única actividad que centra y sosiega a Daniel, un hombre incómodo consigo mismo y con los demás, y que mantiene una relación que dista bastante de ser perfecta con Clara, una mujer casada que despierta la curiosidad de Mónica.

LARA CROFT TOMB ★★★★ RAIDER: ...

laSexta 22.35

‘Lara Croft Tomb Raider: The Cradle of Life’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Jan de Bont. INTÉRPRETES: Angelina Jolie, Gerard Butler, Ciarán Hinds, Chris Barrie, Djimon Hounsou, Til Schweiger. ESTADOS UNIDOS, PAISES BAJOS, JAPÓN, REINO UNIDO, ALEMANIA. 2008.

——

—La caja de Pandora alberga el mayor de los males jamás conocidos por la Humanidad. Se encuentra oculta en el continente africano, en una zona conocida como la Cuna de la Vida. La famosa arqueóloga Lara Croft deberá hallar la infame caja antes de que caiga en manos del doctor Jonathan Reiss, quien intenta controlar dicho poder maligno.

MICHAEL

★★★★

laSexta3 15.30

‘Michael’. Comedia. DIRECCIÓN: Nora Ephron. INTÉRPRETES: John Travolta, Jean Stapleton, Andie MacDowell, William Hurt, Bob Hoskins, Robert Pastorelli. ESTADOS UN IDOS. 1996.

——

—En una pequeña localidad de Iowa desciende Michael, un estrafalario ángel que oculta las alas bajo su gabardina. La noticia de su presencia pronto llega a oídos del editor del periódico sensacionalista "National Mirror". Decidido a cubrir tan sorprendente noticia, decide enviar al lugar a tres de sus periodistas...


EL DÍA

Televisión

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA Gladiator Aída Los Protegidos Fórmula uno: GP Malasia Tiempo 1

del domingo

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

TVE 1 TELECINCO Antena 3 La Sexta TVE 1

3.764.000 3.187.000 3.050.000 2.961.000 2.926.000

21,8 16,1 15,9 45,2 15,3

AÍDA

PANTALLAS

VUÉLVEME LOCA

46

El programa del corazón se convirtió en la emisión más vista de la mañana de Telecinco con el 11,2% de la audiencia.

La vuelta de la serie de telecinco a la parrilla fue superada por la emisión de la película El Gladiator en la cadena pública.

TELEVISIÓN ERA EL CONCURSO MÁS POPULAR DEL PAÍS

—BREVES—

Televisión Filipina retira el controvertido programa que humilló a un niño

VIDEOJUEGOS

CONSUMO

‘Anonymous’ convoca manifestaciones

Las tabletas están desplazando a la televisión

Madrid Los ataques de la plata-

forma Anonymous a Sony se han trasladado de la esfera digital de internet al mundo real con la convocatoria de concentraciones frente a las tiendas de la multinacional japonesa el próximo sábado día 16. Facebook es el medio que están utilizando los miembros de Anonymous para hacer llegar su propuesta que, como el boicot a las webs de Sony, tiene como objetivo represaliar al fabricante de PlayStation 3 por las acciones legales emprendidas contra los hackers GeoHot y Graf_Chokolo, que consiguieron cargar juegos no autorizados en la popular videoconsola. “¿De verdad eres dueño de lo que compras?”, plantea un tal John Smith, autor de la convocatoria de Facebook, “únete a la sentada y protesta contra Sony”, anima.

Madrid Un 34 por ciento de los usuarios de tabletas pasan más tiempo con este dispositivo que viendo la televisión, según una encuesta realizada por Google Mobile Ads que afirma también que el 43 por ciento de los entrevistados también le dedican más tiempo que a un ordenador tradicional. La encuesta, realizada durante el mes de marzo entre 1.430 estadounidenses, aborda los usos de estos dispositivos que, según algunos estudios, podrían tener una presencia de 165 millones de unidades en todo el mundo en los próximos dos años. La lectura de libros tradicionales, escuchar la radio, usar el ordenador de sobremesa o portátil o ver la televisión son algunas de las actividades que se han visto desplazadas en favor de las tabletas según los encuestados.

RADIO

COMUNICACIÓN

La Cadena SER ficha al equipo de ‘El Pelotazo’

‘El País’ tiene nuevo presidente del Consejo

Madrid Los programas El Largue-

Madrid Juan Luis Cebrián ha asumido la presidencia del Consejo de Administración de El País, según un comunicado del Grupo PRISA, en el que también se informa de la designación de José Luis Sainz como nuevo presidente ejecutivo de la división de prensa del grupo y consejero delegado de El País. Desde su nuevo puesto, Sainz impulsará la transformación global del modelo de negocio de la prensa del Grupo, y su integración y desarrollo en las nuevas tecnologías digitales. La reincorporación de Sainz se produce en el marco de una reorganización del Consejo de Administración de El País.

EFE

Tras el escándalo por la aparición de un menor de seis años imitando a una bailarina El cierre se produce dos semanas después del incidente tras las quejas de miles de espectadores MANILA

Una televisión filipina canceló ayer el programa de concursos más popular del país tras el escándalo desatado por el presentador, que humilló en directo a un niño de seis años obligándole a imitar a una bailarina de striptease. Así lo anunció el canal TV5, que añadió que el animador, Willie Revillame, decidirá en las próximas dos semanas si regresa o no a la pantalla pequeña. Los hechos ocurrieron hace dos semanas, cuando la televisión tuvo que pedir disculpas después de que miles de telespectadores increparon a Revillame y al público del programa, que jalearon al pequeño hasta que éste terminó llorando sobre el escenario. El escándalo condujo incluso a la intervención del Gobierno de Filipinas y llevó a la mayoría de patrocinadores a retirar su apoyo al espacio, uno de los más vistos del país. TV5 señaló que trabajará para elaborar normas de conducta para

Colocan una cruz de madera ante la sede de la Asociación de Emisoras.

regular la participación de menores en sus programas. La ministra de Bienestar Social filipina, Corazon Soliman, condenó “el abuso emocional y la humillación” sufridas por el niño en el programa Willing Willie. Soliman recalcó que “las imágenes muestran al niño bailando con cara de disgusto” y recordó que pudo quedar traumatizado por ser “obligado a imitar comportamientos adultos a cambio de dinero” y por “soportar las burlas de cientos de personas”. TV5 subrayó que en ningún momento se pretendió avergonzar al chico y aseguró que las lágrimas eran fingidas porque “quería aparecer triste, pero no porque le obligasen a ello sino porque pensaba que el baile así lo re-

quería y estaba interpretando el papel”. La grabación de la actuación, muy comentada en redes sociales como Facebook y Twitter, contradice esto cuando el presentador dice: “Es obvio que lo hace a regañadientes, pero tiene que hacerlo por su familia.” Revillame ya acaparó los titulares de prensa hace 5 años, cuando más de 70 personas murieron en una estampida ocurrida en la cola para participar en el espacio que presentaba entonces en otro canal de televisión. Se desconoce si él o TV5 serán procesados por violar la ley de abuso al menor establecida en Filipinas. EFE

ro y Carrusel Deportivo de la Cadena SER han fichado al equipo del programa El Pelotazo, un espacio procedente de Canal Sur Radio formado por José Guerrero Yuyu, Luis Lara, Bienvenido Sena y Miguel Ángel Álvarez. En un comunicado difundido ayer, la Cadena SER informa de que el equipo de Guerrero tendrá una participación diaria en El Larguero de Jose Ramón de la Morena en forma de viñeta de humor. Los lunes esta colaboración será mucho más extensa. Todos los sábados y los domingos, el Yuyu y su equipo se incorporan a la mesa de Carrusel Deportivo.

TECNOLOGÍAS LA OBRA SE TITULA ‘ISTEVE: THE BOOK OF JOBS’ ESTA FIRMADA POR WALTER ISAACSON EFE

La primera biografía autorizada de Steve Jobs llegará en el año 2012 WASHINGTON

La vida de Steve Jobs será un libro abierto desde principios de 2012, cuando los estadounidenses podrán adquirir la primera biografía autorizada del fundador de Apple, informaron ayer medios estadounidenses.

La obra, titulada iSteve: The Book of Jobs, estará firmada por el ex presidente de CNN, Walter Isaacson, según confirmó la editorial Simon & Schuster. Jobs, de 56 años, no había aceptado hasta ahora ninguna de las ofertas que le llegaban para rela-

tar su vida, de la que ha revelado únicamente contados episodios. A Isaacson, en cambio, le ha concedido varias entrevistas desde 2009 y ha permitido además que complete la historia hablando con miembros de su familia y compañeros de Apple y de la com-

Steve Jobs.

petencia. Según la editorial, el resultado será una obra sobre “uno de los mayores innovadores de nuestro tiempo”, escrita por el autor de biografías sobre Benjamin Franklin y Albert Einstein, que, como en esos casos, contará “la historia única de un genio revolucionario”. La vida de Jobs, cuyo futuro al frente de Apple se ha convertido en un interrogante dados sus problemas de salud, ha fascinado a millones de personas. EFE


EL DÍA MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

Economía

47

CRECIMIENTO El cuarto país de menor crecimiento después de Grecia, Portugal e Irlanda

CAJAS

El FMI mejora el PIB de España pero lo sitúa en la cola del euro

Cajastur entrega al Banco España su plan de fusión

Según un informe, España crecerá un 0,8% este año y un 1,6% el año que viene Prevén que la zona euro se expanda un 1,6% este año y un 1,8% para el 2012 TERESA BOUZA WASHINGTON

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró ayer ligeramente su previsión de crecimiento de España para este año y el próximo en un informe en el que abundan las menciones positivas al país pero que todavía lo sitúa a la cola de la zona del euro. Según el informe semestral Perspectivas Económicas Mundiales divulgado ayer, España crecerá un 0,8% este año y un 1,6% el que viene, dos y una décima más, respectivamente, de lo adelantado por el Fondo en enero. Estas cifras convierten a España en el cuarto país de la zona euro que menos se espera que crezca

este año, después de Grecia, que caerá un 3%, Portugal con una contracción del 1,5% e Irlanda con un crecimiento del 0,5%. El FMI prevé que la zona euro se expanda un 1,6% este año y un 1,8% en 2012, en ambos casos una décima más de lo que había pronosticado en enero. Los datos mejorados del PIB de España están todavía muy por debajo de las previsiones del Gobierno español, que calcula un crecimiento del 1,3% en 2011 y del 2,3% en 2012. Por el contrario, el FMI baraja cifras de desempleo más optimistas que las oficiales, al pronosticar que el índice quedará en el 19,4% este año, mejor que el 19,8% que espera el Gobierno. Para 2012, el desempleo en España espera que sea del 18,2%, frente al 18,5% previsto por el Gobierno. La inflación, según las proyecciones del FMI, se situará en el 2,6% este año y el 1,5% el próximo. El Fondo considera, por otro lado, que el déficit por cuenta corriente alcanzará el 4,8 % del PIB este año y el 4,5% el que viene. El economista jefe del FMI, Olivier Blanchard, declaró ayer en

SALARIO Con unos 22.000 euros al año

una rueda de prensa que en general “España está haciendo las cosas correctas”. Aun así, el experto pronosticó que “serán necesarios muchos

RECUPERACIÓN

El mundo crecerá un 4,5 % en 2012 La economía del planeta continuará con la lenta pero imparable recuperación en 2011 y 2012, con alzas del 4,4% y del 4,5%, pese a las sombras que proyectan las revueltas de Oriente Medio, la tragedia de Japón o la crisis de deuda europea. El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó ayer el último informe sobre las ‘Perspectivas Económicas Mundiales’, en el que dibuja un panorama de recuperación mundial que se extiende tanto por las economías avanzadas como por las emergentes, aunque cargado de incertidumbres. Tras la grave crisis financiera de 2009, el mundo se apuntó en 2010 una expansión general del 5%.

años antes de que las cosas (en España) vuelvan a estar bien”. Blanchard dijo que cree que “hay espacio a la baja (en el mercado inmobiliario)”, aunque pronosticó que los bancos serán capaces de hacer frente a la situación sin sufrir “graves problemas”. El economista destacó que España ha adoptado una serie de medidas “significativas” para mejorar la transparencia en el sector financiero y la situación de las cajas, así como para reformar el mercado laboral. El organismo, que dedica un apartado especial del informe a los conocidos como países periféricos de la Unión Europea, sostiene que el déficit por cuenta corriente de Irlanda y “en menor medida” el de España han avanzado a niveles más sostenibles. Distinta es la situación en Grecia y Portugal, donde los déficit, equivalentes al 10,4% y al 9,9% del PIB en 2010, respectivamente, siguen siendo “excesivamente elevados”. El Fondo destaca el significativo incremento en las exportaciones que han logrado Irlanda, Portugal y “sobre todo” España, como parte del proceso de ajuste económico. EFE

CRISIS “Lo mejor no es heredar un piso” MONDELO/EFE

Los españoles ganan de media un 60% menos que los europeos MADRID

El salario de los españoles sigue siendo uno de los más bajos de la Unión Europa (UE) con 22.000 euros al año frente a los 35.000 euros de media en los países miembros, una asignación que sólo es inferior en Grecia, Portugal y Polonia, según la compañía de recursos humanos Michael Page. A pesar del bajo salario, la empresa sostiene que las perspectivas en España son “bastante” optimistas teniendo en cuenta que el incremento salarial se situó en 2010 en el 2,8%, cuando la media europea fue del 1,9%. Otra de las características del mercado laboral español es la reducción de las ofertas de empleo, un 40% menor a la que se registró en 2007. No obstante, las ofertas actuales se refieren a proyectos más sólidos y responden a compañías más estables. Como consecuencia de esta caída, la firma de recursos humanos destaca que se ha producido una concentración a nivel regio-

nal y la mitad de las ofertas de empleo cualificado se localizan en Madrid y Barcelona, y que el 35% de las empresas externaliza sus procesos de selección de personal. Por otro lado, la compañía recuerda que el mercado laboral español se caracteriza por ser muy rígido y se sitúa como el segundo país europeo más exigentes tras Letonia. Según destacó Miguel Portillo, asociado director de Michael Page, además de los factores coyunturales, existen importantes características estructurales como la escasa demanda de talentos, la rotación reducida de los directivos o el aumento de la contratación de los directivos españoles en compañías extranjeras. En cuanto a las tendencias salariales, la retribución fija se mantiene estable y se registra un aumento en el porcentaje de retribución variable, sin embargo, el salario de los directivos se rige por criterios de subjetividad. EFE

MADRID

La fusión fría de Cajastur y las cajas de Extremadura y Cantabria presentó ayer al Banco de España su proyecto de unión, por el que nacerá un banco sin ayudas públicas, que prevé la entrada de inversores privados en un 20% de su capital y que tiene unos 53.000 millones de euros en activos. Así lo confirmaron fuentes de estas entidades, que el pasado viernes aprobaron volver a unirse en un banco que no requiere ayudas públicas para cumplir con las nuevas exigencias de solvencia y que recibirá el negocio financiero de estas cajas, que tendrá una tasa de morosidad del 4,2 y cuyo capital principal asciende al 8,4% inicialmente. El banco heredará una red próxima a las 1.400 oficinas, cerca de 6.500 empleados y una cuota de mercado que ronda el 20% en Cantabria, Extremadura, Castilla-La Mancha y Asturias. El nuevo proyecto de unión bajo un Sistema Institucional de Protección (SIP) nace tras la ruptura del Banco Base. En el plan presentado al supervisor, las cajas plantean como primera opción para reforzar su solvencia la entrada de inversores privados en un 20% del capital del banco. EFE

PORTUGAL

La petición de rescate sigue sin aliviar la presión LISBOA

El Secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa.

Campa pide eliminar la deducción por vivienda MADRID

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, dijo ayer que, si queremos un modelo de crecimiento nuevo para la economía española, uno de los objetivos “es lograr que las familias crean que lo mejor para sus hijos no es dejarles un piso en herencia”, sino que hay otros valores que se pueden transmitir.

Campa añadió que si queremos que las familias evolucionen en el futuro, “es importante” llevar a cabo reformas “de calado”, algunas “dolorosas”, como la eliminación de la deducción fiscal por la adquisición de una vivienda. Para Campa, el ajuste del sector inmobiliario debe finalizar “cuanto antes, mejor”. EFE

Portugal continuaba ayer bajo la presión de los mercados pese a haber solicitado ayuda financiera a la Unión Europea (UE), sin un alivio significativo en sus títulos a diez años y con un incremento de los intereses en sus obligaciones a cinco años. En la jornada previa a la llegada a Lisboa de un equipo conjunto de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional para evaluar las condiciones del rescate, los inversores volvieron a dar muestras de sus dudas respecto a la economía lusa. Los intereses que penalizan la deuda soberana de Portugal a cinco años crecían a primera hora de la mañana. EFE


48

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

BIOSEARCH

1,06

0,12

12,77

RENTA CORP.

1,29

-0,06

-4,44

AZKOYEN

2,53

0,18

7,66

CLEOP

6,22

-0,28

-4,31

ERCROS

1,05

0,05

5,40

PRISA

2,14

-0,10

-4,24

CODERE

10,64

0,44

4,31

REALIA

1,70

-0,06

-3,40

53,55

-1,55

-2,81

3,70

-0,10

-2,63

CORREA

2,23

0,06

3,00

BAYER

GRIFOLS

12,86

0,31

2,47

SOTOGRANDE

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,32% 10.878,30

Datos actualizados a las 18:23h. del 11-04-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.414,56

0,28

FTSE 100

6.053,44

-0,04

S&P 500

1.329,06

0,07

CAC 40

4.038,70

-0,57

Nasdaq Comp.

2.774,02

-0,23

Bovespa (Brasil)

69.001,34

0,41

EUROSTOXX 50

2.974,58

-0,34

IBEX 35

10.878,30

-0,32

Nikkei 225

9.719,70

-0,50

IGBC (Colombia)

14.534,44

-0,15

DAX

7.204,86

-0,17

IGPA (Chile)

22.271,46

-0,38

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

Sin fuerzas para los 11.000 puntos

Dividendo

PESCANOVA

14/04/2011 0,500 EUR

MIQUEL Y COSTAS

14/04/2011 0,159 EUR

VOLCAN CIA MIN-B

26/04/2011 0,060 PEN

ANTENA 3 TV

27/04/2011 0,250 EUR

VALE SA

29/04/2011 0,383 USD

VALE SA-PF A

29/04/2011 0,383 USD

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con ligeros descensos una sesión carente de referencias macroeconómicas marcada por el inicio de la temporada de presentación de resultados empresariales con las cifras de Alcoa al cierre americano. Finalmente, el DAX restó un 0,17%, el CAC un 0,57%, el FTSE un 0,04% y el Eurostoxx un 0,34%. En el plano macroeconómico, el FMI ha señalado en su informe anual Panorama Económico Mundial que el crecimiento económico global debería disminuir este año a un 4,4% debido al surgimiento de nuevos riesgos para la recuperación económica y los débiles esfuerzos para abordar los peligros actuales hacen más urgente un reequilibrio en la demanda mundial. Según el FMI, el riesgo de una interrupción en el suministro a gran escala que haga aumentar el precio del petróleo a niveles de 150 dólares el barril y el potencial de que la crisis de deuda soberana de Europa se propague hacia sus economías más importantes constituyen las principales amenazas para la recuperación global. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos, cediendo un ligero 0,32% y estableciéndose en el nivel de 10.878,30 puntos con Grifols y Banco Popular al frente de los avances.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,54

Euribor 1 semana

1,11

Euribor 1 mes

1,12

Euribor 2 mes

1,18

Euribor 6 mes

1,61

Euribor 9 mes

1,86

Euribor 1 año

2,08

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4455

-0,19

122,2500

0,42

0,8823

0,19

Yen Libra

Bono 10a España

126,10

-0,52

5,24

-0,40

Bono 10a Alemania

3,49

0,29

Bono 10a EEUU

3,58

0,00

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

22,64

22,92

-0,28

-1,20

22,45

23,06

344.676

ABERTIS

15,70

15,77

-0,07

-0,44

15,70

15,90

1.760.427

ACCIONA

78,07

78,97

-0,90

-1,14

78,03

79,40

197.630

ACERINOX

13,66

13,78

-0,12

-0,83

13,66

13,81

1.041.864

ACS CONST.

32,75

33,28

-0,53

-1,59

32,58

33,34

1.293.506

AMADEUS

13,78

13,70

0,08

0,58

13,77

14,04

4.056.271

B. SABADELL

3,16

3,16

-0,00

-0,03

3,14

3,18

2.719.343

BANCO SANTANDER

8,62

8,66

-0,04

-0,47

8,57

8,72

60.702.931

BANKINTER

5,25

5,24

0,01

0,13

5,23

5,30

1.669.466

BBVA

8,80

8,79

0,01

0,09

8,76

8,84

38.740.920

BOLSAS Y MER

23,12

22,98

0,14

0,63

22,85

23,12

418.267

4,39

4,35

0,04

0,94

4,34

4,41

7.812.530

COR.MAPFRE

2,76

2,78

-0,02

-0,68

2,76

2,79

3.848.399

CRITERIA

5,08

5,08

-0,00

-0,02

5,02

5,09

3.372.722

EBRO FOODS

16,36

16,44

-0,08

-0,46

16,28

16,50

808.966

ENAGAS

16,29

16,27

0,02

0,12

16,20

16,38

519.362

ENDESA

22,76

22,70

0,05

0,22

22,62

22,80

237.815

FCC

23,58

23,55

0,03

0,13

23,40

23,74

351.805

9,17

9,30

-0,12

-1,33

9,16

9,35

2.559.619

GAMESA

7,12

7,07

0,05

0,76

7,06

7,14

2.296.610

GAS NATURAL

13,72

13,62

0,10

0,77

13,60

13,75

2.735.521

GRIFOLS

12,86

12,55

0,31

2,47

12,56

13,09

2.161.169

6,27

6,30

-0,03

-0,43

6,26

6,34

98.744.610

IBERDROLA IBE.RENOVABL

3,10

3,12

-0,02

-0,77

3,09

3,12

3.649.253

INDITEX

58,64

58,85

-0,21

-0,36

58,37

59,12

659.060

INDRA

14,48

14,48

-0,00

-0,03

14,42

14,56

782.614

2,44

2,46

-0,02

-0,89

2,44

2,49

6.326.367

MITTAL

25,50

25,63

-0,14

-0,53

25,48

25,89

266.436

OBR.H.LAIN

26,29

26,64

-0,35

-1,31

26,22

26,92

454.925

RED ELEC.ESP

40,43

40,30

0,13

0,32

40,30

40,69

652.450

REPSOL YPF

INT.CONS.AIR

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

FERROVIAL

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

24,58

24,65

-0,07

-0,28

24,48

24,69

12.273.664

SACYR VALLEH

9,33

9,32

0,01

0,11

9,33

9,54

1.750.254

TECNICAS REU

42,20

43,00

-0,80

-1,85

42,08

43,26

405.716

TELECINCO

8,19

8,19

-0,00

-0,04

8,12

8,24

2.271.355

TELEFONICA

18,15

18,23

-0,08

-0,44

18,15

18,29

23.636.569

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,12

9,23

-0,11

-1,19

9,11

9,41

3.241

AISA

0,19

0,19

0,00

0,00

0,19

0,20

552.068

AMPER

4,06

4,14

-0,08

-1,93

4,01

4,15

22.586

ANTENA3TV

6,67

6,65

0,02

0,30

6,67

6,82

1.114.118

28,99

29,00

-0,01

-0,03

28,50

29,03

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

11,68

11,62

0,06

0,52

11,59

11,74

15.575

ENCE

2,72

2,74

-0,02

-0,73

2,70

2,78

1.404.236

ENEL GREEN P

2,05

2,05

0,00

0,15

2,01

2,07

141.992

PESCANOVA

ERCROS

1,05

1,00

0,05

5,40

1,00

1,08

814.674

1.586

EUROPAC

4,15

4,15

0,00

0,00

4,10

4,16

105.682

FAES

2,77

2,78

-0,00

-0,18

2,76

2,80

156.354

FERSA

1,41

1,40

0,00

0,36

1,38

1,42

78.942

ELECNOR

404,65

403,40

1,25

0,31

403,00

407,35

1.930

AZKOYEN

2,53

2,35

0,18

7,66

2,30

2,55

69.092

B. VALENCIA

3,14

3,18

-0,04

-1,42

3,08

3,20

792.842

FLUIDRA

2,91

2,90

0,01

0,34

2,89

2,95

40.856

BANESTO

6,68

6,69

-0,01

-0,16

6,62

6,74

332.030

FUNESPAÑA

7,05

7,05

0,00

0,00

6,98

7,05

3.607

BARON DE LEY

46,60

46,90

-0,30

-0,64

46,00

46,78

1.794

G.CATALANA O

16,29

16,47

-0,18

-1,09

16,23

16,64

99.196

BAYER

53,55

55,10

-1,55

-2,81

53,55

55,95

850

G.E.SAN JOSE

5,43

5,40

0,03

0,56

5,43

5,52

4.618

BEFESA

25,70

25,61

0,09

0,35

25,69

25,72

3.537

GRAL.ALQ.MAQ

1,82

1,83

-0,01

-0,55

1,79

1,82

14.000

BIOSEARCH

1,06

0,94

0,12

12,77

0,91

1,09

720.252

GRAL.INVERS.

1,80

1,80

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.PASTOR

3,36

3,39

-0,03

-0,88

3,32

3,39

39.050

GRUPO EZENTIS S.A

0,49

0,48

0,01

1,86

0,49

0,50

534.329

B.RIOJANAS

6,67

6,65

0,02

0,30

6,56

6,69

1.296

GRUPO TAVEX

0,46

0,46

0,00

0,00

0,46

0,46

16.420

B.R.PLATA B

2,85

2,85

0,00

0,00

0,00

0,00

0

15,00

15,00

0,00

0,00

15,00

15,00

526

CAJA A.MEDIT

5,91

5,88

0,03

0,51

5,81

5,96

86.920

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INM. DEL SUR

11,90

11,90

0,00

0,00

11,90

11,90

500

INM.COLONIAL

0,08

0,08

-0,00

-1,27

0,08

0,08

22.320.647

-0,02

-0,87

1,66

1,74

6.347

CAMPOFRIO

IBERPAPEL INDO

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

NH HOTELES

4,91

4,96

-0,05

-1,01

4,89

5,04

644.419

NYESA VALORE

1,18

1,20

-0,02

-1,67

1,12

1,21

376.038

28,33

28,40

-0,07

-0,25

28,31

28,70

35.930

PRIM

5,50

5,55

-0,05

-0,90

5,45

5,60

23.366

PRISA

2,14

2,24

-0,10

-4,24

2,14

2,27

2.271.667

PROSEGUR

41,47

41,77

-0,30

-0,72

41,16

42,08

81.113

QUABIT INM.

0,20

0,20

-0,00

-2,50

0,20

0,20

2.746.419

REALIA

1,70

1,76

-0,06

-3,40

1,70

1,76

129.276

RENO MEDICI

0,23

0,23

-0,00

-0,88

0,23

0,23

11.213

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,29

1,35

-0,06

-4,44

1,28

1,36

36.327

RENTA 4 SERV

5,38

5,38

0,00

0,00

5,34

5,40

2.016

REYAL URBIS

1,15

1,16

-0,01

-0,86

1,15

1,18

20.673

SERV.POINT S

0,48

0,47

0,01

1,69

0,47

0,49

862.549

SNIACE

1,65

1,66

-0,01

-0,54

1,62

1,66

132.340

SOL MELIA

8,25

8,25

0,00

0,00

8,20

8,32

367.764

SOLARIA

2,28

2,32

-0,04

-1,72

2,26

2,32

236.637

SOS CORPORACION ALI.

0,68

0,68

0,00

0,00

0,68

0,70

2.582.956

SOTOGRANDE

3,70

3,80

-0,10

-2,63

3,59

3,70

2.304

TECNOCOM

2,24

2,24

-0,00

-0,22

2,24

2,25

4.246

TESTA INMUEB

6,45

6,45

0,00

0,00

6,45

6,45

2.100

TUBACEX

2,98

2,99

-0,02

-0,50

2,96

3,02

265.822

TUBOS REUNID

2,34

2,36

-0,02

-0,64

2,33

2,37

145.562

13,10

13,20

-0,10

-0,76

13,05

13,30

6.895

URALITA

3,40

3,40

0,00

0,00

3,40

3,40

266

URBAS

0,09

0,09

0,00

0,00

0,09

0,09

1.874.035 109.664

9,25

9,28

-0,03

-0,32

9,20

9,28

112.916

28,13

28,18

-0,05

-0,18

28,12

28,18

6.172

CIE AUTOMOT.

5,72

5,72

0,00

0,00

5,57

5,77

40.365

INYPSA

1,70

1,72

CLEOP

6,22

6,50

-0,28

-4,31

6,06

6,85

7.147

JAZZTEL

3,89

3,89

0,00

0,00

3,86

3,92

346.456

CLIN BAVIERA

8,00

7,91

0,09

1,14

7,95

8,00

2.069

LA SEDA

0,09

0,09

-0,00

-1,11

0,09

0,09

7.572.409

CODERE

10,64

10,20

0,44

4,31

10,16

10,70

26.881

LAB.ALMIRALL

7,97

7,93

0,04

0,50

7,83

7,98

194.254

COR.ALBA

44,00

44,00

0,00

0,00

43,76

44,18

38.872

LABORAT.ROVI

5,14

5,12

0,02

0,39

5,07

5,15

15.220

CORP.DERMO

1,70

1,72

-0,02

-1,16

1,66

1,77

26.904

LINGOTES ESP

3,62

3,65

-0,04

-0,96

3,60

3,68

3.448

CORREA

2,23

2,16

0,06

3,00

2,16

2,23

52.096

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

14,94

14,84

0,10

0,67

14,80

15,07

20.426

METROVACESA

6,07

6,06

0,01

0,17

5,94

6,19

17.401

CUNE

15,05

15,05

0,00

0,00

15,10

15,10

4

MIQUEL COST.

22,37

22,67

-0,30

-1,32

22,07

22,55

5,79

5,83

-0,04

-0,69

5,70

5,85

91.496

MONTEBALITO

1,86

1,85

0,00

0,27

1,78

1,86

NATRA

1,90

1,90

0,00

0,26

1,88

1,90

70.976

ZARDOYA OTIS

NATRACEUTICA

0,36

0,35

0,00

1,43

0,35

0,36

67.742

ZELTIA

CEPSA

D. FELGUERA DINAMIA

8,38

8,35

0,03

0,36

8,37

8,45

5.120

EADS NV

20,88

21,05

-0,17

-0,81

20,75

21,20

14.130

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,23

0,23

-0,00

-0,44

0,22

0,23

VIDRALA

21,52

21,52

0,00

0,00

21,51

21,74

2.973

VISCOFAN

28,50

28,50

0,00

0,00

28,35

28,60

97.159

1.695

VOCENTO

3,56

3,65

-0,09

-2,47

3,56

3,70

7.650

1.209

VUELING

9,36

9,40

-0,04

-0,43

9,36

9,52

86.948

11,62

11,79

-0,17

-1,44

11,57

11,78

149.678

3,04

3,06

-0,02

-0,82

3,02

3,10

351.544

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

95,62

96,12

-0,50

-0,52

95,19

96,15

ALLIANZ SE

DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

46,50

46,86

-0,36

-0,77

46,14

46,83

NOKIA CORPORATION

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,29

6,24

0,05

0,80

6,23

6,32

54,93

54,45

0,48

0,88

54,66

55,95

4,59

4,60

-0,01

-0,22

4,58

4,62

PHILIPS KON

21,79

21,94

-0,14

-0,66

21,79

22,04

REPSOL YPF

24,58

24,65

-0,07

-0,28

24,48

17,66

17,72

-0,06

-0,34

17,66

17,80

24,69

RWE AG ST O.N.

47,22

47,10

0,13

0,28

46,92

47,45

SAINT GOBAIN

45,58

46,20

-0,62

-1,35

45,20

46,10

SANOFI-AVENTIS

51,27

50,74

0,53

1,04

50,55

51,57

SAP AG ST O.N.

44,30

44,19

0,11

0,25

43,79

44,39

117,00

121,45

-4,45

-3,66

115,80

121,50

SIEMENS AG NA

95,42

96,28

-0,86

-0,89

94,90

96,21

SOCIETE GENERALE

47,22

47,85

-0,63

-1,32

46,80

48,24

1,07

1,09

-0,01

-1,20

1,07

1,09

18,15

18,23

-0,08

-0,44

18,15

18,29

43,00

43,15

-0,14

-0,34

42,74

43,24

153,65

153,85

-0,20

-0,13

152,95

154,55

104,35

103,65

0,70

0,68

103,40

104,90

ALSTOM

44,34

45,00

-0,66

-1,47

44,22

44,98

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

41,27

40,94

0,34

0,82

40,52

41,32

ENI

ARCELORMITTAL

25,48

25,66

-0,18

-0,68

25,48

25,90

E.ON AG NA

22,58

22,49

0,09

0,40

22,42

22,69

AXA

15,78

15,85

-0,08

-0,47

15,62

15,96

FRANCE TELECOM

15,87

15,86

0,00

0,03

15,78

15,98

8,62

8,66

-0,04

-0,47

8,57

8,72

GDF SUEZ

27,34

27,42

-0,09

-0,33

26,95

27,44

BASF AG O.N.

64,41

63,83

0,58

0,91

63,18

64,45

GENERALI ASS

16,23

16,26

-0,03

-0,18

16,22

16,44

BAYER

53,55

55,10

-1,55

-2,81

53,55

55,95

IBERDROLA

6,27

6,30

-0,03

-0,43

6,26

6,34

BAYER AG O.N.

55,39

54,99

0,40

0,73

54,67

55,57

ING GROEP

9,19

9,22

-0,03

-0,28

9,16

9,27

BAY.MOTOREN WERKE AG

57,10

58,54

-1,44

-2,46

57,02

58,27

INTESA SAN PAOLO

2,27

2,26

0,01

0,53

2,26

2,30

8,80

8,79

0,01

0,09

8,76

8,84

83,56

83,51

0,05

0,06

82,63

83,65

BNP PARIBAS

54,11

54,70

-0,59

-1,08

53,89

54,93

LVMH

111,15

111,20

-0,05

-0,04

110,05

111,55

CARREFOUR

31,72

31,81

-0,09

-0,28

31,52

31,96

MITTAL

25,50

25,63

-0,14

-0,53

25,48

25,89

CREDIT AGRICOLE

1,79

0,01

0,50

1,80

1,82

11,86

-0,08

-0,67

11,61

11,94

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,80

11,78

115,15

115,85

-0,70

-0,60

114,75

116,95

UNILEVER

22,23

22,26

-0,03

-0,13

22,12

22,31

CRH ORD EUR 0.32

16,22

16,60

-0,39

-2,35

16,19

16,76

N~DEUTSCHE BANK AG N

42,62

42,92

-0,30

-0,70

42,40

43,32

VINCI (EX.SGE)

43,64

44,45

-0,80

-1,81

43,47

44,45

DAIMLER AG

50,65

52,04

-1,39

-2,67

50,27

51,25

N~DT.TELEKOM AG NA

11,14

11,06

0,08

0,72

11,04

11,18

VIVENDI SA

20,69

20,60

0,08

0,41

20,44

20,76

BANCO SANTANDER

BBVA

. .

L’OREAL

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 49

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Blackrock (Luxembourg) S.A. 958,54

Fondin. Cast.-La Man.

0,65 -0,56

Amundi Asset Management

BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI

12,29

-2,07 -1,36

14,05

0,07 0,29

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,39

0,35 0,00

13,31

0,00 -0,22

FF - Euro Bond A Euro

11,22

0,45 0,03

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

157,17

1,04 -1,69

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

105,68

0,75 -2,62

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

152,55

0,97 -2,41

127,16

0,21 4,68

126,40

0,19 4,45

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

RFM 13.708,30

0,07 0,77

BGF Global Allocation A2 EUR

RVMI

30,39

-1,94 2,77

FF - Euro Bond E Acc Euro

21,76

0,42 -0,37

Amundi Funds Dynarb Volatility AE C

117,61

0,06 1,19

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

43,88

-1,72 2,97

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,84

0,87 8,72

Amundi Funds Dynarb Volatility H C

116,01

0,03 0,89

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

29,05

-1,99 2,22

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,70

0,93 8,77

Amundi Funds Dynarb Volatility IE C

1.205,24

0,10 1,72

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

41,96

-1,77 2,47

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,63

0,91 8,48

Amundi Funds Dynarb Volatility SE C

116,77

0,04 1,07

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

30,73

1,96 9,83

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,58

0,22 1,30

Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C

148,42

0,09 8,00

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

30,62

1,93 9,32

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,58

0,28 1,24

Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C

144,59

0,04 7,69

BGF Global Equity A2 EUR

4,82

0,42 6,40

Fidelity AS Europe A Acc Euro

222,80

0,10 11,07

Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C

146,47

0,07 8,02

BGF Global Equity A2 USD

6,95

0,48 6,47

Fidelity AS Europe E Acc Euro

116,51

0,03 10,23

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

Amundi International SICAV AHE-C

127,60

0,52 10,81

BGF Global Equity E2 USD

6,78

0,43 5,97

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

87,41

-1,19 0,21

Lyxor International Asset Management

4.946,78

-3,20 3,51

93,68

-1,16 13,40

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

85,49

-1,26 -0,55

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

Amundi International SICAV FHE-C

115,38

0,47 9,70

135,28

-0,95 13,64

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 13.962,52

0,06 0,50

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV FU-C

183,39

-3,29 2,22

88,24

-1,20 12,84

Franklin Templeton Investment Funds

127,42

-0,99 13,08

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

12,00

-1,64 5,26

Nordea-1 Global Theme Select BP

36,75

-0,84 7,53

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

11,49

-1,79 4,45

Nordea-1 Global Theme Select E

4,48

-0,67 6,92

Templeton Asian Growth A YDis $

35,00

2,78 17,90

Oyster Asset Management S.A.

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,22

3,18 10,60

Oyster Diversified EUR

RVMI 230,85

0,11 0,85

20,51

-1,03 0,12

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

150,90

0,04 0,37

Oyster European Corporate Bonds EUR

201,42

0,54 0,50

Amundi Arbitrage Volatilité

Amundi International SICAV AU-C

Axa Investment

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

AXA Aedificandi A Acc

285,32

-0,07 10,97

BNY Mellon Asset Management

AXA Aedificandi A Inc

225,38

-3,69 6,95

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

FIAM 25.219,58

0,06 0,53

Carmignac Gestion

AXA EONIA

1.131,04 -15,81 -11,44

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

1,45

0,33 0,85

Carmignac Emergents A

709,64

4,94 13,10

Templeton Global Bond A MDis $

Generali Investments Sicav

65,48

5,10 18,55

Carmignac Euro-Entrepreneurs

179,12

-1,39 7,33

8,55

0,00 9,34

Carmignac Euro-Patrimoine

274,02

0,78 3,51

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

13,82

0,51 0,44

Carmignac Innovation

224,20

-1,23 0,87

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,30

0,53 0,00

Carmignac Investissement E

133,34

2,40 3,25

115,51

0,41 0,57

Carmignac Patrimoine E

132,34

0,78 0,28

113,83

0,39 0,18

Carmignac Portf Commodities A

404,94

-1,89 19,84

Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR

RVMI

RFI

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX

Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

RV

3,11 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,50

3,85 0,00

5,29

1,04 4,01

Renta 4 Alhambra FI

13,94

0,91 0,31

Renta 4 Asia FI

11,28

3,42 2,54

121,09

0,59 -0,19

189,27

-0,39 -1,38

112,54

1,86 2,72

Oyster European Opportunities EUR

299,80

0,11 9,12

Generali IS Capital Markets Strat DX

114,21

1,81 1,38

Oyster European Small Cap EUR

292,59

1,23 19,45

Generali IS Capital Markets Strat EX

109,02

1,77 0,97

Oyster US Dollar Bonds USD

309,08

-1,97 -3,56

154,41

0,96 0,06

Oyster World Opportunities EUR

143,40

0,42 7,05

247,82

4,49 8,46

Oyster World Opportunities USD

297,07

-1,38 0,46

239,23

4,45 7,94

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

FIAM

113,70

0,19 0,36

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

15,76

0,96 3,41

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

AXA WF European Opportunities

44,82

0,63 17,39

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

154,24

-0,84 0,49

Generali IS Euro Liquidity EX

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

77,06

0,93 12,59

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

180,76

-1,09 1,37

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

124,91

-0,21 9,91

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,00

-3,04 -1,00

136,30

0,74 6,54

Carmignac Sécurité

1.538,88

0,19 1,93

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RFI

143,90

-0,30 8,60

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,23

0,68 7,04

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

100,47

-1,61 20,05

Deutsche Bank

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,06

-3,01 -0,39

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

146,89

1,55 8,46

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

182,21

2,98 33,29

Rural Ahorro Plus FI

162,04

3,15 4,33

Rural Cesta Conservadora 20 FI

49,41

0,41 -1,38

Rural Emergentes RV FI

86,34

-0,93 -2,42

Rural Euro Dólar Gar. FI

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

118,34

0,63 4,60

DWS Health Care Typ O

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.395,32 AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.158,90

0,04 0,21 0,04 0,21

Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI

RV RV RV

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI

FIAM

1.163,96 1.928,02 29,11

-1,14 -9,97 0,38 -4,66

17,97

0,67 5,89

DWS Invest Convertibles NC

134,65

RFI

RFI

BBVA Bonos Ahorro Plus FI BBVA Gestión Conservadora FI

0,63 6,87

Rural Multifondo 75 FI

76,21

-2,24 4,18

Rural Rendimiento FI

0,98 3,54

61,30

0,81 21,99 -2,99 4,36

1,76 2,98

1.703,45

Dexia Bonds Euro Government N Dexia Bonds Euro Short Term N

0,01 -3,08

1.835,72

0,27 -0,63

139,02

0,22 7,50

RFI 2.908,62

-2,01 -3,84

Eurovalor Consolidado 5 FI

74,02

0,64 0,26

Eurovalor Gar. Europrotección FI

89,48

0,45 -0,91

44,60

1,64 4,89 0,48 9,60

Eurovalor Mixto 30 FI

81,69

1,14 -1,30

24,61

2,80 6,36

Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,84

0,21 1,34

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.386,93

0,01 0,03

Euroval. Selec. Optima Acc Eurovalor Tesorería FI

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.142,51 Acc

0,06 0,42

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

TELÉFONOS DE INTERÉS

0,13 -0,09

Renta 4

-0,02 0,43

Accurate Global Assets FIL Argos Capital FI

0,58 13,07

Atlas Renta de Inv. FI Acc

0,63 13,80

Espinosa Partners Inv.FI Acc

0,95 3,37

RFLP

10,50

1,14 2,76

7,88

0,53 2,82

RV

475,63

1,33 1,40

26,37

3,20 15,69

266,00

0,88 1,73

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI

7,87

-0,16 0,80

84,37

0,26 0,03

Renta 4 Global FI

8,64

1,49 7,65

Renta 4 Japón FI

3,53 -11,61 -11,17

Renta 4 Fondpueyo FI R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

R4 Latinoamerica FI Acc

28,57

1,95 3,48

Renta 4 Minerva IICIICIL

10,03

5,04 2,44

10,37

0,33 2,93

Renta 4 Nexus FI

10,14

1,27 0,00

Renta 4 Pegasus FI

12,74

1,16 3,72

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,59

0,47 5,13

11,03

0,32 2,16

2,12

-0,67 0,24

11,88

2,32 11,23

10,74

1,31 7,37

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

157,76

4,59 8,54

Robeco Emerg Stars Equities D USD

107,05

4,59 8,86

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

150,05

4,34 7,39

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

113,76

4,29 6,87

Robeco US Premium Equities D EUR

149,29

0,20 3,54

Robeco US Premium Equities D USD

128,59

0,21 3,49

Robeco US Premium Equities DH EUR

117,01

2,20 9,43

Robeco US Premium Equities M USD

118,19

0,16 2,95

Robeco US Premium Equities MH EUR

112,28

2,18 8,79

115,00

0,25 -1,46

39,52

0,09 -1,15

7,99

0,05 -1,28

1.358,83

0,13 0,05

Renta 4 Monetario FI

Renta 4 RF Euro FI

FIAM

FIAM

R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI

RV

Renta 4 Valor Relativo FI

Robeco Asset Management BV

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI Santander Ahorro Diario 2 FI SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

0,42 -0,07

136,23

0,43 -0,28

117,11

-0,41 -0,40

121,24

0,68 3,15

6,43

0,47 -2,63

Santander Positivo FI

RFI

93,81

-1,04 -1,94

Santander Positivo 2 FI

75,97

0,02 0,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

FIAM

908,37

0,13 0,57

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

RFI

28,49

1,03 0,39

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

26,48

-2,72 -6,94

109,50

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,44

0,99 -0,11

10,09

0,51 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,74

-2,81 -7,43

1.109,16

0,23 -13,03

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,44

0,46 1,31

11,52

0,70 5,74

Schroder ISF Euro Liquidity B

FIAM

120,40

0,07 0,19

43,39

-2,13 16,68

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

112,80

0,26 1,73

Global Allocation FI

9,96

-0,05 0,00

RFI

12,62

-2,02 -0,86

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

116,55

0,34 2,54

ING Direct FN RF FI

11,33

0,36 1,41

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

RFI

14,69

-2,05 -0,93

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

105,47

0,17 0,72

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,33

0,42 1,11

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

18,54

-1,70 3,63

RFI

9,90

-2,03 -0,87

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR

108,92

0,82 -1,87

Mosaic Iberia FIL

94,02

-0,33 3,00

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,61

-1,83 1,79

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

8,34

Santander Memoria FI

902 15 30 20 www.r4.com

-0,89 4,64

1,72 4,63

Renta 4 CTA Trading FI

RV

Schroder ISF Global Energy B

Fidelity International FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,62 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)159,89 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)1.000,69 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 982,43 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 162,29 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 175,28 Hdgd Acc

85,81

Eurovalor RF Corto FI

0,01 0,02

0,22 0,08

0,57 -0,51

6,28

0,06 0,41

FIAM 7.200,32

83,29

Eurovalor Mixto 15 FI

FIAM 13.581,27

-1,67 3,21

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

0,22 -1,51

JPM Euro Liquidity C (acc.)

-0,21 4,29

0,40 -2,30

1.096,74

0,52 6,30

41,25

2,00 -0,55 0,22 0,95

-0,25 -2,29

617,27

267,21

0,83 2,16

71,35

34,95

Dexia Eqs L World N

53,96

0,40 0,53

Eurov. Monet. Plus Acc

78,53

-0,44 2,24

RV

-0,21 -0,82

2,70 -0,39

Dexia Eqs L Europe Growth N

657,78

FIAM 1.754,46

RV

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

11.418,00 -13,09 -10,65

4,82

605,72

JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Emerging Markets Growth C USD AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

Eurovalor Bolsa FI

Eurovalor RF Int. FI

Dexia Eqs L USA N

10,11

0,65 -1,48

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

Eurovalor RF FI

2,98 -1,42

BBVA Solidez IV FI

0,61 -1,99

0,00 0,01

-2,00 3,47

-0,07 -0,98

Eurovalor Ahorro Euro FI

0,04 0,25

7,39

6,31

0,35 0,29

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.289,59

24,13

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

8.124,49

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.496,06

Dexia Eqs L Japan N

0,83 -1,56

Popular Gestión

4,41 6,24

Dexia Eqs L Europe N

0,26 -0,56

-0,09 3,39

971,29 RV

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

655,34

1.114,10

Rural RF 3 Plus FI

0,34 0,71

RFI

Pioneer Asset Management S.A.

-0,16 -1,09

1,21 0,66

10,13

RVMI

-0,51 -0,06

441,58

-0,19 -8,79

10,61

792,48

Rural RF 3 FI

Rural RV España FI

558,98

567,40 RV

7,47

RFM

RVMI

Rural Valor FI

326,25

BBVA Gestion Corto Plazo FI

RFM

Rural Mixto 25 FI

-0,12 -2,96

250,67

DWS Russia

Rural Mixto Intl. 50 FI

112,84

340,59

DWS Lateinamerika

Dexia Bonds USD Government N

0,37 6,93

102,77

DWS INVEST NEW RESOURCES

Dexia Eqs L Euro 50 N

RV

-3,16 4,15

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BBVA Bolsa FI

20,88

-0,16 -0,20

0,26 -0,73

BBVA Telecom. 2 FI Acc

RFI

731,92

-0,08 0,18

RV

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

Rural Mixto Intl. 25 FI

9,36

BBVA Bolsa Euro FI

1,84 3,11

1,12 -3,94

18,63

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

470,18

60,41

DWS Invest Clean Tech NC

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

0,20 -0,18

-3,03 4,23

0,61 12,90

Dexia Bonds High Spread N

FIAM 2.091,86

10,68

-3,14 4,64

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

RFI

18,20

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.643,84

BBVA Asset Management

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

20,30

0,14 1,19

0,35 5,04

-0,12 1,60

RFI

804,98

11,57

1.009,88

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

Dexia Asset Management

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

0,72 12,35

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

0,46 -2,71

Bansabadell Inversión

-3,00 4,26

16,83

0,01 -0,25

76,47

-0,48 7,68

15,02

RFI

0,65 1,84

BK Mixto Europa 20 FI

379,34

RFI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

687,41

DWS Technology Typ O

BK Sector Telecom. FI Acc

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

3,21 6,31

828,77

DWS Invest US Value Equities NC

0,10 -1,75

0,19 0,07

736,42

Rural Extra Ibex Garantía FI

0,12 0,51

60,14

721,53

Rural Europa 2012 Garantía FI

0,03 0,16

BK RV Europea FI

0,74 7,67

0,13 -0,97

FIAM 1.803,75

FIAM

13,61

0,76 -2,85

BK Fondo Monetario FI

BK Monetario Activos Euro FI

RFI

114,72

1.258,94

2,21 6,74

RV

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

151,90

DWS Invest Sovereigns Plus NC

0,03 0,01

Rural Euro RV FI

0,32 0,78

DWS Invest Chinese

1,02 0,65

833,07

4,55 -3,34

6.937,41

DWS Invest Alpha Strategy NC

998,62

855,80

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

3,76 -1,34

1.623,81

DWS India

3,27 4,62

9,79

Renta 4 Dédalo EPSV

Oyster European Fixed Income EUR RFI

RFM

22,51

Renta 4 Cartera FI

Renta 4 Bolsa FI

-1,52 2,81

RFI

RV

Renta 4 Activos Globales FI

-0,26 2,79

DWS Brazil

0,99 0,00

0,09 0,51

80,33

DWS Eurorenta

1,04 1,79

9,77

134,90

160,51

1,51 8,03

12,81

10,38

RVMI

0,66 4,86

1,90 9,53

Renta 4 Accurate Forex FI

Carmignac Profil Réactif 100

142,01

0,37 1,14

10,01

3,69 8,49

Carmignac Portf Grande Europe E

119,67

12,95

365,55

0,16 -1,65

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

0,83 0,00

Plan de Pensiones Renta 4 RF

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

1,49 7,46

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

-0,61 0,00

10,49

Renta 4 Acciones EPSV

Nordea Investment Funds

Gescooperativo

10,99

RV

3,69 8,49

54,78

RV

0,42 -0,53

255,56

38,04

AXA WF Frm Italy EC EUR

1,02 3,82

10,18

3,75 9,30

RV

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

0,78 1,60

11,74

393,19

RFM

AXA WF Force 3 AC EUR

36,19

RV

Renta Markets Patrimonios FI

1,88 2,98

RFI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

3,75 9,30

8.557,04 -14,59 -11,78

RFI

Voc.

274,93

114,62

Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

Nombre

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


50

Internacional

EL DÍA MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

LIBIA Ponen tres condiciones a un acuerdo

COSTA DE MARFIL Tras cuatro meses de crisis política EFE

La OTAN exige un alto el fuego verificable y que traiga reformas BRUSELAS

El presidente saliente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo.

Gbagbo es arrestado junto a su esposa por las fuerzas de Ouattara Llevarán a cabo una operación de limpieza para garantizar la seguridad en Abiyán ABIYÁN

El presidente saliente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, fue arrestado ayer por las Fuerzas Republicanas leales a Alassane Ouattara, el jefe de Estado electo, tras más de cuatro meses de crisis política y diez días de intensos enfrentamientos en Abiyán. “Después de duros combates, y tras verse encerrados y vencidos, Laurent Gbagbo y su esposa, Simone, se han rendido a las Fuerzas Republicanas, y ahora están bajo arresto”, dijo en un discurso

televisado el primer ministro y titular de Defensa del Gobierno de Ouattara, Guillaume Soro. “A primera hora de hoy, nuestras fuerzas especiales lanzaron el asalto final contra los mercenarios y otras milicias (de Gbagbo) que se encontraban en la Residencia Presidencial”, aseguró Soro en una intervención en la televisión estatal. Gbagbo se refugiaba en la Residencia Presidencial junto a su esposa y varios de sus aliados más cercanos desde que la ONU y la misión militar francesa Licorne se unieron a los ataques de los de Ouattara el pasado 4 de abril. Durante el discurso de Soro, la TCI emitía a su vez imágenes de Gbgabo, que aparecía detenido en una habitación del Hotel Golf, donde Ouattara asentó su sede

gubernamental después de que el presidente saliente se negara a entregarle el poder tras las elecciones del pasado noviembre. En las imágenes de la televisión marfileña, en las que también se veía a Simone, esposa del presidente saliente, Gbagbo se mostraba notablemente nervioso, y hablaba continuamente con las fuerzas de Ouattara encargadas de vigilarle. Tras el anuncio del arresto de Gbagbo, Soro instó a los ciudadanos de Abiyán a que se mantuvieran calmados y a que permanecieran en sus casas la pasada noche, puesto que los efectivos de Ouattara llevarán a cabo una operación de limpieza para garantizar la seguridad en la ciudad. EFE

La OTAN exigió ayer que el alto el fuego que se negocia en Libia sea “creíble”, “verificable” y conlleve reformas políticas que respondan a las demandas ciudadanas, por lo que de momento no detendrá sus operaciones militares. Mientras una delegación de la Unión Africana (UA) negocia en Bengasi con los rebeldes un plan para poner fin a la violencia que ya tiene el visto bueno de Muamar el Gadafi, el secretario general aliado, Anders Fogh Rasmussen, dejó claro en Bruselas que la Alianza no se fía del líder libio. “Ya hemos visto varios anuncios de alto el fuego y no se han respetado”, recordó Rasmussen en una rueda de prensa. Por ello, la OTAN establece tres condiciones a cualquier acuerdo para poner fin a las hostilidades. La primera, que el alto el fuego sea “creíble, incluyendo una protección efectiva de los civiles”, dijo el responsable aliado. La segunda, que pueda ser “controlado y verificado de forma eficaz” y, por último, que facilite un “proceso político que conduzca a las reformas políticas necesarias y satisfaga los deseos le-

gítimos de la población libia”. Rasmussen no dijo explícitamente si el alto el fuego debe ir acompañado de la dimisión de Gadafi al frente del país, tal y como demandan los rebeldes, pero subrayó que el dictador está manteniendo una actitud “totalmente irresponsable”. En concreto, le acusó de bombardear centros de ciudades y de esconder sus tanques y equipos militares en las inmediaciones de escuelas y mezquitas para evitar los ataques de la OTAN. Por el momento, según su secretario general, la Alianza Atlántica no ha recibido solicitud alguna de la UA en relación con el posible alto el fuego y continuará sus acciones militares con normalidad en cumplimiento de la resolución 1973 de Naciones Unidas. “El tempo de nuestras operaciones estará determinado por este claro objetivo de proteger a los civiles de cualquier ataque”. Durante el fin de semana, los aviones de la Alianza intensificaron sus operaciones contra las fuerzas pro Gadafi, especialmente alrededor de las ciudades de Misrata y Ajdabiya, en manos de los rebeldes. EFE

BIELORRUSIA Desconocen la autoría STRINGER/EFE

Dos hombres ayudan a un herido en el atentado de Minsk.

PERÚ Con el 77,9% de los votos escrutados en la primera vuelta

Fujimori tendrá segunda vuelta con Humala LIMA

La candidata de Alianza 2011, Keiko Fujimori, disputará la segunda vuelta de los comicios peruanos con el ganador del domingo, el aspirante de Gana Perú, Ollanta Humala, cuando se lleva el 77,9% de los votos escrutados, según el último informe oficial electoral.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) entregó el recuento al 77,9% de votos escrutados de la primera vuelta electoral celebrada el domingo, que sitúan a Humala, con un 30% de sufragios a favor, y a Fujimori, con un 23%, como los dos candidatos más votados. El tercer puesto lo tiene el eco-

nomista Pedro Pablo Kuczynski, de la Alianza por el Gran Cambio, con el 20% de la votación. El gerente de organización electoral de la ONPE, Rubén Durand, explicó a Radio Programas del Perú que hoy martes, podrá haber un porcentaje escrutado cercano al 100% y que las actas que faltan en el cómputo final son las de las mesas instaladas en el extranjero. Según sean trasladadas esas actas a Perú por los funcionarios consulares, la cifra final se acercará al total, a más tardar el miércoles 13. EFE

Un atentado causa once muertos en Minsk IGNACIO ORTEGA MOSCÚ

Una explosión causó ayer once muertos y más de un centenar de heridos en el metro de Minsk, capital de Bielorrusia, país hasta ahora inmune a los atentados terroristas. Las fuentes de las fuerzas de seguridad citadas por la agencia rusa Interfax indicaron en un primer momento que la principal hipó-

tesis que se barajaba es que era un atentado terrorista. Horas después, Andréi Shved, fiscal adjunto bielorruso, confirmó que se tata de un atentado terrorista. “No descarto que nos hayan podido traer este regalo del exterior. Pero tenemos que mirar adentro. Los culpables deben ser encontrados”, aseguró el presidente del país, Alexandr Lukashenko, tras visitar el lugar de la explosión. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 51

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso o despejado

La Primitiva Jueves, 7

3

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, excepto algún intervalo nuboso a primeras horas en zonas altas del noreste, sobre todo en las sierras. Temperaturas mínimas sin cambios o con un ligero descenso, excepto en zonas altas de las sierras donde ascenderán ligeramente; máximas en ligero ascenso, mas acentuado hacia el sur. Vientos del noreste flojos, con intervalos moderados en zonas altas de las sierras. Mañana

MAX

26 25 25 24 24

7

18 19

38 41 47

32 33 45

45

37

0

C

R

8

C

R

Viernes, 8

Cuenca ·

21 23 38 47 50 2

Toledo ·

6

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 10

10 23 29 39 52

· Ciudad Real

4

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 11

3

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

17 20

Euro Millones

MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas sin cambios significativos o en ligero descenso, excepto en zonas altas donde ascenderán moderadamente; y máximas en ascenso ligero, localmente moderado en el noreste.

Hoy

Sábado, 9

Martes, 5

6

14

9

11 25

16 23 39

32 33 49

5

15

C

9

R

C

0

R

Mañana MIN

10 9 8 6 7

MAX

27 27 25 25 25

MIN

8 10 7 6 5

Miércoles, 6

4 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

5

17

Viernes, 8

2

15 16

20 31 46

20 26 39

35

25

C

9

R

C

6

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud excelente. Es probable que reciba hoy un dinero con el que no contaba para nada. Lo mire por donde lo mire, hoy tendrá suerte en el amor.

Su salud será hoy muy buena. En el trabajo no se busque más complicaciones de las que ya tiene y concéntrese en lo que hace. Éxitos con el sexo opuesto.

Salud bastante delicada. La impaciencia podría echar a rodar un asunto interesante. No deje que el ser amado le domine de esa forma.

Salud muy buena. Se encontrará con un problema en el ámbito laboral que solucionará con cambiar de método de trabajo. Mejoría para el amor.

Sábado, 9

25.491

S: 019 - R: 1

Domingo, 10

21.306

S: 049 - R: 6

Lunes, 11

77.605

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Tímida mejoría de su salud. Sea valiente y reconozca sus errores en el terreno laboral. En el amor sea más práctico y no se amargue la existencia.

Su salud no le dará ningún problema. En lo laboral, aunque su idea es excelente, le resultará difícil ponerla en práctica. Mejoría en el amor.

Salud muy mala; trate de cuidarse mucho más. Su apatía en el trabajo podría costarle cara. No trate de mostrarse apasionado hoy en el amor: es inútil.

Insomnio. En el terreno laboral pueden venirle on una oferta que deberá estudiar con detenimiento antes de dar contestación. Bien con su pareja.

Piscis

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Seguirá en muy baja forma física. En el trabajo, el ambiente estará tenso y la situación un tanto difícil. Motivos de preocupación en el amor.

Salud muy buena. Atienda mejor su trabajo y los resultados positivos serán inmediatos. Noticias inmejorables en lo que se refiere al amor.

Se encontrará en perfecto estado físico. Hoy será un día en que disfrutará realizando su trabajo. Situación de enamoramiento en el campo amoroso.

Salud excelente. Su trabajo marchará muy bien con grandes satisfacciones al final de la jornada. Su pareja se volcará en todo lo que le pida.

7

39

R: 7 - R: 5

DE LA ONCE

Domingo, 10

1

7 11 13 20 29 38 REINTEGRO:

6

Lotería nacional Jueves, 7

20.322

FRACC.

SERIE

Sábado, 9

88.167


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

Cartelera — CINES —

—FARMACIAS—

— ESTRENO —

GUADALAJARA HOY MARTES:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Río Lunes a viernes: 17,00-18,50-20,40 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 2 Cisne Negro Lunes a viernes: 17,15-22,15 Sábado-domingo: 18,00-20,30 Sin compromiso Lunes a viernes: 19,30 Sábado-domingo: 16,00-20,15 SALA 3 El rito Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00 Esta abuela es mi padre Lunes a viernes: 17,15-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 SALA 4 La legión del águila Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Sin límites Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo:16,15-18,30-20,30-22,30 SALA 6 Gnomeo y Julieta Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 17,00-18,45 El oso Yogui 3D Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,30 SALA 7 Soy el número 4 Lunes a viernes: 17,30-20,00-20,30 Sábado-domingo: 16,03-18,03-20,30-22,30 SALA 8 Río Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 El discurso del Rey Lunes a viernes: 220,00 Sábado-domingo: 22,00 SALA 9 Furia ciega Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,30 SALA 10 Rango Sábado-domingo: 16,00 Invasión a la tierra Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 18,00-20,15-22,30 SALA 11 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-20,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 12 Cuestión de principios Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Nada que declarar Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 14 Encontrarás dragones Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

C/ Mayor, 13 24 horas C/Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES:

C/ Río Guadiana, s/n De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES:

C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 h.

Río

Soy el número 4 Torrente IV:

Letal Crisis

ZONA DE CIFUENTES

C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Lisboa, 659 (Urb. El Coto, El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas

ACCIÓN

COMEDIA

EE.UU. DIRECTOR: D.J. Caruso AÑO: 2011

ESPAÑA DIRECTOR: Santiago Segura AÑO: 2011 REPARTO: Yon González, Santiago Segura,

Kiko Rivera, Tony Leblanc, Ana Obregón, Cañita Brava.

ZONA DE PASTRANA

Eisenber.

REPARTO: Alex Pettyfer, Timothy Olyphant, Teresa Palmer, Dianna Agron, Callan McAuliffe y Kevin Durand.

SINOPSIS: Blu es un guacamayo domesticado

SINOPSIS: Tres ya están muertos. ¿Quién es el

número cuatro? D.J. Caruso (Control total, Paranoia) dirige este thriller cargado de acción acerca de John Smith (Alex Pettyfer), un adolescente extraterrestre que intenta ocultarse de despiadados enemigos, enviados para destruirlo. Cambiando constantemente de identidad, mudándose de una ciudad a otra bajo la supervisión de su guardián Henri (Timothy Olyphant), John es siempre ?el chico nuevo? del lugar, sin vínculos con el pasado. Pero ahora la pequeña Ohio se ha convertido en su hogar, y John deberá enfrentarse a nuevos hechos inesperados que le cambiarán la vida: su primer amor (Dianna Agron), el descubrimiento de poderosas y nuevas habilidades, y una conexión especial con aquellos que comparten su increíble destino.

SINOPSIS: En esta cuarta entrega de la épica saga torrentiana, encontramos a nuestro héroe en una situación delicada. Tras varios intentos de conseguir llevar una vida 'digna' (como si eso fuese posible atrapado en su propia piel), Torrente decide aceptar el peligroso 'encargo' que le ofrece un viejo conocido, esto le llevará a enfrentarse con uno de los momentos mas críticos de su carrera.

ZONA DE MONDÉJAR

que nunca aprendió a volar, y que disfruta de una cómoda vida al lado de su propietaria y amiga, Linda, en la pequeña ciudad de Moose Lake (Minnesota). Blu y Linda creen que él es el último de su especie, pero cuando se enteran de la existencia de otro guacamayo que vive en Río de Janeiro, dirigen sus pasos hacia tan lejana y exótica tierra al encuentro de Perla, la homóloga femenina de Blu. No mucho después de su llegada, Blu y Perla son secuestrados por un grupo de torpes contrabandistas de animales. Blu huye con la ayuda de la avispada Perla y la de un grupo de bromistas y zalameros pájaros de ciudad.

ZONA DE LA CAMPIÑA

ANIMACIÓN Francia DIRECTOR: Carlos Saldanha AÑO: 2011 REPARTO(TRADUCCIÓN): Anne Hathaway, Jesse

Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

Plaza de España, 9 (Corduente) y C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas C/ Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas C/ Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Mayor, s/n (Budia) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/Boelo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Radio-taxi 918882979

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Inform. consumidor 91 880 59 98

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5

Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 53

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Se ofrece chico joven con experiencia de camarero, albañil, jardinero, y cuidado de personas mayores. Tel.: 608739549. Chico latino se ofrece como albañil, pintor, jardinero, limpieza, responsable y económico. Tel.: 649340320. -INMOBILIARIA-

ALQUILER Pisos, Apartamentos…

calefacción central para españoles solventes, 590 €.Tel.: 949253408. Piso amueblado, 4 dormitorios, 2 baños, c/Roncesvalles, 600 €, comunidad incluida. Tel.: 949200506. Piso 2 dormitorios, central, amueblado, armario empotrado, a/a, puerta blindada, 450 €. Tel.: 678976013 949329537. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707.

Piso (90m2),Avda. de Francia, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Luminoso y soleado. 240000 €. Tel.: 629072525. Apartamento c/Zaragoza para entrar a vivir. 145000 €. Tel.: 686870946. Piso 60 m2, c/Roncesvalles, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje y trastero. 139000 €. Tel.: 949252223 605289140 - 639658261. Pareja

Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siem-VARIOSpre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451. ENSEÑANZA Vendo Nissan primera 2.0 Clases particulares de infor- 16V, 120 CV, 1991, A/C, E/E, mática a domicilio, adultos, enganche remolque, 1100 €. niños desde nivel cero, móvi- Tel.: 625121617. les, TDT, TV. Personalizadas. Compro coches, todo terreTel.: 657321444. nos, furgonetas, en buen esLicenciada en químicas im- tado o con pequeñas averíparte clases particulares de as, sin ITV, impuestos. Tel.: matematicas, física y quími- 672899397. ca. Tel.: 686196577. SERVICIOS

Piso 3 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, terraza, totalmente reformado, precio 75000 € negociables. Tel.: 629747505.

Pisos compartidos Guadalajara Piso nuevo en zona tranqui- Parcelas, naves... Guadalajara Piso 2 dormitorios, amuebla- la, buena comunicación, pre- Aldeanueva de do, manantiales, 480 €co- ferible chicas y estudiantes, Guadalajara munidad incluida, solo espa- 275 €. Zona los valles. Tel.: 664422059 - 949491810. Terreno de 125m2. Tel.: ñoles. Tel.: 655241730. 609124967. Piso económico amueblado, Garajes seminuevo, 2 dormitorios, soFontanar lo españoles.Tel.: 655241730. Guadalajara Nave industrial 400m2, diáPlaza de garaje, Blur EntrePiso 2 dormitorios amueblafana, 2 años de construcción. dos, amueblado, indepen- peñas, nº1, 45 €. Tel.: Tel.: 670971835. diente. Buenas vistas. 480 € 629938363. comunidad incluida. Nomina Plaza de garaje amplia, ALQUILER - VENTA c/Zaragoza nº8. Tel.: Local fija. Tel.: 665236633. Piso céntrico semiamuebla- 949212856. do, completamente reforma- Plaza de garaje, 45 € en Tarancón (Cuenca) do. Tel.: 660773399. Aguas Vivas, vigilancia 24 h. Vendo o alquilo Local de 2500 Piso amueblado, tres habita- Tel.: 949255137, horario co- m, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o ciones, salón, cocina, dos te- mercial. rrazas, zona Nuevo Alamin. COMPRA - VENTA centro comercial, con acceso Tel.: 669164238. a 85 plazas de garaje. Tel.: Pisos, Apartamentos… 969241315. Horario de maPiso 3 dormitorios, c/Sigüenza, amueblado, con Guadalajara ñanas.

Apto. Bv Clara Campoamor

50 m2 ut, 1 dorm, baño Cocina indep. Garaje y Trastero A ESTRENAR (2.008) 115.000 € Ref 19-6-890

-MOTOR-

COMPRA-VENTA Coches...

PISO C/ Chile 70 m2, 3 dorm, baño Calefacción Gas ciudad TRASTERO

129.000 €

Ref 19-6-878

PISO Zona Mercado 99 m2, 3 dorm, baño y aseo Calefacción Gas ciudad Ascensor, GARAJE

175.000 €

Ref 19-6-893

DUPLEX INFANTADO

ADOSADO ALOVERA

PISO Zona Centro

78 m2 útiles, 2 dorm, baño, aseo Calefacción y A/A, Ascensor. GARAJE Y TRASTERO 250.000 € Ref 19-6-883

176 m2, Patio de 50 m2, 3 plantas, 3 dorm, 3 baños Bodega, Garaje, Seminuevo

275.900 € Ref 19-6-894

154 m2, 4 dorm, 2 baños, 2 patios de 20 y 35 m2 GARAJE, Seminuevo de 2.007

331.000 €

ALQUILER DUPLEX

TRASPASO de BAR

Zona Centro, 80 m2 2 dorm, 2 baños, Amueblado

Zona Centro, 100 m2 En funcionamiento

475 euros/ Mes

19.000 Euros

CASA EN ROMANONES 250 m2, Parcela de 470 m3, 3 plantas, 4 dorm, 3 baños Bodega, Jardín de 350 m2

203.500 €

Ref 19-6-892

Ref 19-6-891


EL DÍA MARTES, 12 DE ABRIL DE 2011

Pasatiempos

55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

—EL PROTAGONISTA—

¿? ?

Mantener la unidad El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, señala que las detenciones de etarras son la mejor demostración de que el Gobierno sigue cumpliendo con su obligación y llama al PP a mantener la unidad y “a no utilizar el terrorismo en el combate político”.

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“Con Bildu hay que quitarse la venda de los ojos”. ANTONIO

Hoy Soleado

6º 24º MIN

MAX

Buen tiempo en general con temperaturas agradables. Ausencia de nubosidad.

—COLUMNA CINCO—

BASAGOITI (LÍDER DEL PP VASCO)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Pequeñas canalladas José Ángel García COLABORADOR

T

NACHO IZQUIERDO

Cristina Martín sorprende con su clarinete al público alcarreño Con el objetivo de apoyar a los jóvenes músicos, el centro cultural de Ibercaja acogió ayer la celebración del tradicional concierto de jóvenes artistas. Acompañada por Noelia Fernández Rodiles al piano, Cristina Martín Martínez pudo dejar constancia de su valía con el clarinete,

demostrada ya en su fase de formación académica, tras haber ganado, entre otros galardones, el primer premio del Concurso Internacional de Música de Oviedo Joven o el tercer premio del Concurso Internacional Saverio Mercadante, en Italia.

NACHO IZQUIERDO

Un completo programa musical El concierto de Jóvenes Artistas organizado por la Obra Social de Ibercaja registró una notable asistencia de público, que disfrutó con grandes piezas de Schumann, Weber, Wagner, Lovreglio, Kovács, Carvajal-Gómez y Cappeli.

NACHO IZQUIERDO

odos lo comprobamos cada día: en esa papelera recién colocada arrancada de su soporte, en ese banco al que ya le troncharon tres o cuatro de sus listones, en ese foco dejado inservible por una pedrada, en el retrovisor que cuelga descuajaringado junto a la ventanilla de aquel automóvil o en esa mismísima señal de tráfico que, arrancada de cuajo, yace de lado sobre la acera… Son las pequeñas pero por desgracia relativamente frecuentes demostraciones de la tendencia del bicho humano, al menos de algunos de sus ejemplares, de hacer el daño por el daño. Y aunque bien consciente es -no tiene más que mirarse dentro y ser sincero consigo mismo- de que cualquiera puede ser capaz en cualquier momento de cualquier barbaridad si las circunstancias lo propician (y siempre rogó que no tuviera que someterse a tal prueba), al columnista no acaba de entrarle en la cabeza qué placer encuentran en ello sus autores. De lo que sí está seguro es de que tales acciones no dejan de ser pequeñas canalladas por más que a alguno pueda sonarle duro el calificativo. Quizá -siempre fue benevolente - sean pequeñas canalladas pero, qué demonio, canalladas al fin y al cabo; y no puede dejar de pensar, tentándose la ropa, si bastantes de quienes ayer u hoy las cometieron o cometen, no andarán lejos de, en cualquier momento, brincar el adjetivo y cometer cualquier otra fechoría de mayor calado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.