GUADALAJARA12072011

Page 1

DE Guadalajara MARTES 12 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.034–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

HOMENAJE La presidenta se reunió con las familias de las víctimas del incendio de la Riba CRIADO ANTONIO

BARRIOS

Los vecinos se quejan del abandono del Parque Corinto Los residentes en las inmediaciones del Parque Corinto del barrio de El Balconcillo de Guadalajara, reclaman mejoras para este espacio verde. A los problemas que genera un manantial, se une el botellón que los jóvenes realizan en la zona. —PÁGINA 9—

GUÍA DE SALUD —24-25—

Pacientes con psoriasis tienen más riesgo de muerte cardiovascular

Cospedal les anima a continuar hasta el final Apoyo regional:

Más reclamaciones:

La presidenta aseguró que hará Las familias solicitarán en los juzgados “todo lo que esté en nuestras manos el alzamiento de suspensión de para que este caso llegue a un final” responsabilidad patrimonial —PÁGINAS 4-6—

Guadalajara —8— Denuncian impagos en el tercer ERE del centro de Aprodisfigu Provincia —18— Entrevistas a los alcaldes de Cifuentes y Ablanque Deportes —33— El Voley Guada apura sus opciones para salir en la Superliga

JUVENTUD Según las previsiones podría albergar dos conciertos

El Tyce estará listo para las Ferias 2011 El Espacio Tyce de Guadalajara, conocido como Foro de la Juventud, acogerá “uno o dos conciertos” de las Ferias 2011, según desveló el concejal de Festejos, Jaime Carnicero. El anuncio se produce tras no haber podido utilizarse en mayo pasado.—PÁGINA 7—

CRIADO ANTONIO

El Espacio Tyce se estrenará durante los conciertos de las Ferias 2011


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

“Nunca pensé que tendría que hacer frente a estar sometida a un debate sobre cómo debe estar físicamente la ministra de Sanidad”

—LA FRASE— LEIRE PAJÍN MINISTRA DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UNA REMODELACIÓN PARA TAPAR LOS HUECOS QUE DEJA RUBALCABA

Pajín se enfada

—QUIJOTAZOS—

Mendo Toledo PERIODISTA

Z

APATERO no ha hecho realmente cambios en el Ejecutivo tras la salida de Rubalcaba, sin que se ha limitado a reajustar su equipo cubriendo los tres huecos que deja el ya exministro con su marcha: la portavocía del Gobierno, la cartera de Interior y la vicepresidencia. Podría haber aprovechado para lanzar un mensaje de coraje y de impulso para este último tramo, pero no ha sido así. Cubrir el puesto del ministro ascendiendo a su número dos, confirmar a Salgado como vicepresidenta económica, y elegir por Banco en lugar de Jáuregui para ejercer de portavoz, es un mensaje de continuidad que invita, sin lugar a dudas, a creer en las predicciones de un adelanto

electoral para noviembre, como ya pide incluso Comisiones Obreras, conscientes de que en la actual situación, y con el mensaje tremendo del precio récord de nuestra deuda en los mercados internacionales, con el horizonte de un contagio a Italia de la crisis mediterránea, españa y los mercados internacionales necesitan un mensaje diferente. Lo único que parece chirriar en toda esta operación es la elección de Blanco como portavoz. Es un político valiente, sin lugar a dudas, que da un paso al frente en el momento en que su amigo y mentor lo necesita, para lanzar un poco de orgullo a los últimos compases de una durísima legislatura. Pero apenas unas horas antes, se había confirmado que Rubalcaba contaba con Blanco para su equipo y para su proyecto. Ponerle al frente de la imagen pública del ejecutivo podría inhabilitarlo para asumir un papel protagonista en la nueva etapa del PSOE, si bien conviene recordar que la proclamación de Rubalcaba como candidato no proviene de un congreso, o de unas primarias. Blanco, como vicesecretario general del PSOE, y con un Zapatero agotado, será la voz de partido que dé legitimidad institucional al candidato. Cuesta creer que Zapatero pretenda aguantar así hasta marzo del año próximo. Y aunque él quisiera hacerlo, cuesta pensar que España pueda soportar los embates de los mercados financieros sin un golpe de timón. El que sea.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Leire Pajín se va a una playa, se pone en bikini, enseña sus carnes morenas al mundo mundial, y se queja de que algunos medios se preocupen por la línea de la ministra de Sanidad, Igualdad y no sé qué más. Es lo malo de alimentar un sistema de pan y circo en el que los programas del hígado y el corazón dominan la parrilla, a plena satisfacción del Gobierno. ¿De verdad se piensa Leire Pajín que las cotillas profesionales no van a comentar su línea, su imagen y lo que sea? Pero es más, señora mía: ¿no se da cuenta de que miles de niños gordos y felices, amigos del bollycao y la hamburguesa, se sienten amenazados por su decisión de que adelgacen y coman espinacas? ¿ Y el resto del personal de este país, al que lleva usted intentando decir cómo tiene que pensar hasta en la cama? Mucho me temo que el verdadero encuentro planetario, la coincidencia de estrellas en el firmamento, es la de sus cachas morenas con las cámaras del Sálvame... a mí, personalmente, no me molesta, y alabo el intento de normalidad que trata de imponer a sus vacaciones. Lo malo es que es ministra y va en el sueldo.

—MINICOLUMNA—

Machadianas (16) Luis Manchego COLABORADOR

“Tal es la gloria, Guillén, de los que escriben cantares: oír decir a la gente que no los ha escrito nadie”... A Manuel Machado le recriminaban sus amigos la manía de dejar los bares regados con coplas escritas en servilletas... dicen que a él le importaba poco que otros las aprendieran, y así se lo explica a Guillén: “Procura tú que tus coplas vayan al pueblo a parar, aunque dejen de ser tuyas para ser de los demás. Que, al fundir el corazón en el alma popular, lo que se pierde de nombre se gana de eternidad” Menudo mensaje para la SGAE, que cumple su función, sin duda, pero que no debería cebarse en la gente, sino en los que hacen negocio con la obra de otros.

—SUBE— EL TENIS ESPAÑOL

Ocurrió de madrugada. Fue una victoria histórica para el tenis español, que regresa a unas semifinales de la Copa Davis.

—BAJA— MERCADO DE DEUDA

¿Será verdad que se adelantan las elecciones a noviembre? Esperemos que no sea para el día 1; solo faltaría encima que Zapatero convocara a las urnas el día de difuntos... Cospedal dijo en la radio que la situación económica de la región es muy grave... No está bien que empiece a reservarse las noticias importantes para entrevistas en exclusiva. En Toledo, los vecinos de la Plaza de Cuba podrían repetir el desastre del 98. La aplicación de la ordenanza contra los ruidos los tiene divididos a favor o en contra de las terrazas de verano. Está claro que uno tiene derecho al descanso en su casa... Pero hombre, a ver si vamos todos a terminar tranquilos y arruinados. Porque en España cada vez es más difícil levantar los negocios, y no siempre es culpa de la crisis. Es una queja que se extiende por todas las ciudades. Las turísticas, porque lo son. Y las no turísticas, porque no lo son. Malos tiempos para la lírica...

Nuestra deuda pública se ha colocado a un interés de record, y encima, con el mayor diferencial posible con la deuda alemana. A perro flaco todo son pulgas...


EL DÍA

Opinión Local

MARTES, 12 DE JULIO DE 20011

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Tras la fiesta, es la hora de adecuar el jardín de la rotonda

Santos Juan Gualberto, Epifana y Paulino. ASÍ PASO

Han pasado ya algunas semanas desde que el Depor consiguió el ascenso a Segunda División. La fuente de Bejanque se convirtió en el centro de las celebraciones. Ahora, un grupo de jardineros, está dedicándose esta semana a devolver el jardín que ocupa esa rotonda su aspecto original. Suponemos que, en realidad, más allá de la fiesta que propició el ascenso de categoría del Guadalajara, también los trabajos que desarrollan las brigadas municipales, tienen que ver con el mantenimiento de un área que, con seguridad, también está padeciendo los rigores del verano.—EL DÍA—

—¿CÓMO CELEBRÓ LA VICTORIA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA EN EL MUNDIAL, HACE AHORA UN AÑO?

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1902— Se patenta en Alemania el proceso de fabricación de los ácidos llamados "barbitúricos". —1914— Fracasa un intento de asesinato contra Rasputín, aventurero ruso de influencia en la corte zarista. —1977— El Gobierno español devalúa la peseta en un 19,65% respecto al dólar, fijándose el cambio en poco más de 87 pesetas por el billete verde. —1984— Nace el primer bebeprobeta español en el Instituto Dexeus de Barcelona (Victoria Anna Perea), a las 37 semanas de gestación. —1997— Aparece en Lasarte, con dos disparos en la cabeza, el concejal del PP en Ermua Miguel Ángel Blanco, secuestrado dos días antes por ETA. EFEMERIDES

María

Irene

Joaquín

Pablo

Recuerdo que ese día fue muy alegre, y que fui de la Plaza de Toros, donde estaba viendo el partido hasta Bejanque, a vivir la fiesta.

Yo estuve en la plaza de Bejanque. Pero también me recorrí otras tantas fuentes de Guadalajara, que ya ni me acuerdo. Fue muy emotivo.

Fue una noche inolvidable, junto a mis amigos, celebrando la victoria de España por todo lo alto. Creo que jamás lo olvidaré.

Me acuerdo que estuve en un bar con amigos viéndolo, y que lo celebramos por todo lo alto, como si no hubiera mañana.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Hay que exigir otra escuela La educación, la escuela, los IES, la Universidad tiene que cambiar. Tenemos que exigir un nuevo modelo de educación que se adapte a las nuevas realidades que vivimos, a esta nueva sociedad que tanto ha cambiado. El modelo tradicional genera mediocridad. Nuestros políticos creen saber y deciden sobre cómo se ha de educar. Han de escuchar, confiar y dejar decidir más a los maestros y a los que conocen desde la práctica educativa la realidad de la educación. Hace unas semanas leía unas “curiosas” conclusiones de un informe que la CEOE (Confederación española de organizaciones empresariales) había mandado elaborar a un prestigioso sociólogo. Resulta que ahora “la herencia genética pesa más en el rendimiento escolar de un alumno que su entorno socioeconómico”. ¡Qué despropósito!, me parece una idea absurda reducir esto del esfuerzo, del trabajo, del rendimiento a una cuestión genética.

Un día como hoy nacieron, personajes: —1937— Lionel Jospin, político francés —1962— Julio César Chávez, boxeador mexicano —1966— Ana Torrent, actriz española —1973— Christian Vieri, futbolista italiano

—ACTUALIDAD GRÁFICA— “No, no somos tan esclavos de nuestros genes, hay elementos externos o epigenéticos, que interfieren en la expresión de los genes. Lo que hacemos, comemos, vivimos, sentimos, experimentamos modifica nuestra genética”. Tal vez esto del mal rendimiento y del poco esfuerzo haya que buscarlo en la poca implicación de los padres, en su complaciente exigencia, en la necesidad de una escuela más creativa, innovadora, independiente y formadora de futuros adultos capaces de resolver problemas, vivir en la incertidumbre y hacer frente a la sociedad actual y a los cambios de modelos que se les vienen encima. Es hora de romper con el modelo tradicional de enseñanza, tan uniforme y mediocre en el que nos educamos, es hora de exigir un nuevo modelo de educación, otra escuela. Eso sí, no tratemos el tema de la educación como un tremendo negocio que pueda reportarnos dinero y estatus de poder. Estructuras como la CEOE, OCDE, FMI, FDA, MBA hacen un flaco favor a la educación si sus intereses, opiniones y sus influencias van buscando negocio y di-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Nos quedan pocos días para irnos de vacaciones, lo siento por los que ya han vuelto o no se van

nero para entrar en el tremendo negocio de la privatización de la enseñanza. No instrumentalicéis el mundo educativo con vuestros estudios e informes y si realmente queréis y sentís la necesidad de ayudar a la educación dejad vuestros intereses económicos y financieros de lado. ANTONIO DE MIGUEL ANTÓN GUADALAJARA

A LA PLAYA

En contra de lo que parece, el fútbol no es lo único que nos interesa a los españoles HARTA DE FÚTBOL

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Y claro está, una ciudad sin wifi es como un jardín sin flores, como dirían algunos de los que ahora mismo están enganchados a las nuevas tecnologías, que no son pocos. En el campus universitario de la capital están ya ´conectados´; es evidente que el acceso a internet debe llegar a toda la ciudad, pero si hablamos de la universidad, entonces es casi una obligación.


Guadalajara Tema del día

4

Tema del día

EL DÍA MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

—Incendio de la Riba—

INCENDIO DE 2005 Cospedal y miembros de ocho familias de las once víctimas del retén de Cogolludo se CRIADO ANTONIO

María Dolores Cospedal realizó ayer su primer acto público en Guadalajara al reunirse con los familiares de las víctimas del incendio.

La Junta quiere reconocer a las víctimas del incendio “Nuestro objetivo es hacer todo lo que esté en nuestra mano para que llegue a un final” Cospedal se compromete a dar “el tratamiento que se merecen” B. M. GUADALAJARA

F

alta apenas una semana para que se cumplan seis años de uno de los hechos más trágicos de la historia reciente de la provincia de Guadalajara, un triste suceso del que todavía no han cicatrizado las heridas. La sede de la Delegación Provincial de la Junta de Comu-

nidades fue el escenario ayer del primer encuentro de la nueva presidenta del Gobierno regional con los familiares de las víctimas del incendio del Ducado de Medinaceli de 2005, un acto de toma de contacto que no se realizó en su momento y que fue la primera decisión anunciada por la mandataria tras jurar su cargo. Durante alrededor de una hora, la nueva presidenta de la Junta se reunió con representantes de ocho de las familias de los once miembros del retén de Cogolludo fallecidos en el incendio en un encuentro al que también acudieron el alcalde de la capital, Antonio Román; la futura presidenta de la Diputación Provincial, Ana Guarinos, y el delegado de la Junta, Porfirio Herrero. La mandataria castellano-manchega quiso “trasladar una vez más mi reconocimiento y solidaridad con las familias”, ya que

“nuestro objetivo es hacer todo lo que esté en nuestra mano para que este caso pueda llegar a un final”. En este sentido, Cospedal incidió en que “nos hemos comprometido a dar el reconocimiento y el tratamiento que se merecen a los víctimas del incendio, y tenemos la intención de llevarlo a cabo”. La presidenta regional incidió en que este primer encuentra era solamente una toma de contacto, por lo que “ahora les toca a las familias sacar sus conclusiones, ponerse de acuerdo y tomar sus propias decisiones”, aunque mostró la total disponibilidad de la entidad autonómica para satisfacer las demandas de los afectados. En este mismo sentido, el nuevo delegado provincial de la Junta también quiso mostrar su solidaridad con las familias de los fallecidos y se mostró “muy honrado” de que su primer acto en el

LA REUNIÓN

Un acto institucional La primera aparición pública de Cospedal en Guadalajara ha sido, como había prometido, una reunión con el colectivo de familiares de las víctimas del incendio de 2005. Se trataba de un acto institucional, alojado en la Delegación de la Junta, y en el que se pretendía tomar contacto con las necesidades y las reivindicaciones de los afectados. A pesar de ello, durante el encuentro, solamente participaron representantes del Partido Popular, sin que hubiera lugar para los ayuntamientos de la zona o para el actual equipo rector de la Diputación Provincial.

cargo fuese precisamente este encuentro entre el nuevo Ejecutivo y el colectivo de afectados. “Ésta es la casa de los familiares de las víctimas y lo será siempre, y espero que realmente lo sintáis así”, afirmó Herrero. MOVILIZACIÓN

El próximo 17 de julio, en apenas cinco días, se cumplen seis años desde le fallecimiento de los integrantes del retén de Cogolludo en el devastador incendio de Riba de Saelices. Con motivo de este aniversario, los familiares volverán a reunirse para llevar a cabo un acto de homenaje a las víctimas. Así, a las 11 horas se reunirán en la rotonda del Retén de Cogolludo de la capital para llevar a cabo una ofrenda floral, un acto “testimonial y simbólico”, según lo han definido. Un día antes, coincidiendo con el inicio del incendio, se celebrará una misa conmemorativa en Cogolludo.


EL DÍA

Tema del día Guadalajara

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

—REUNIÓN— LA JUNTA ABRE LOS BRAZOS A LAS NECESIDADES DE LA ASOCIACIÓN DE AFECTADOS

5

—REACCIONES— LOS FAMILIARES SE MUESTRAN MUY CRÍTICOS CON EL GOBIERNO SALIENTE

reunieron ayer para tener una primera toma de contacto con el nuevo Gobierno regional CRIADO ANTONIO

EL DIA

Una de las concentraciones mensuales de las familias.

Los familiares recuerdan su “durísima lucha” Aseguran haber sido “ninguneados por la administración anterior”

Ambas partes calificaron el encuentro de ayer como “una toma de contacto”.

—Reacciones— B. M. GUADALAJARA

MARÍA DOLORES COSPEDAL

JOSÉ MARÍA MANTECA

PORFIRIO HERRERO

PRESIDENTA DE LA JUNTA

PORTAVOZ DE LOS FAMILIARES

DELEGADO DE LA JUNTA

“Tenemos la intención de dar el reconocimiento que se merecen”

“La lucha durante seis años ha sido durísima, pero ha dado sus frutos”

“Ésta será siempre la casa de los familiares de las víctimas”

Después de la reunión, las familias de las victimas también han querido tomar la palabra. Así, el portavoz de la asociación de afectados, Jose María Manteca, recordó la “lucha durísima” que han llevado a cabo durante los últimos seis años, un periodo en el que “nos hemos encargado del dolor y del sufrimiento de las familias” y tras el que “hemos conseguido conocer la verdad”. “Desde hace seis años, nos reunimos el día 17 de cada mes en la Delegación Provincial de Me-

dio Ambiente para pedir verdad y justicia”, apuntó el representante de las familias, calificando el de ayer como “un día de satisfacción”, ya que “han cumplido su compromiso de escucharnos”. Sin embargo, ·la lucha ha dado sus frutos”, aseguró Manteca, al ser recibido por la nueva mandataria. En este sentido, el portavoz de los afectados se mostró muy crítico con el Gobierno saliente, afirmando que “hemos estado ninguneados por la administración anterior”, a la que acusó de “manipular a los medios de comunicación, a la justicia y a las organizaciones de todo tipo”. Sin embargo, “la verdad y las urnas” han propiciado un cambio de gobierno, ya que “los malos gestores van donde tienen que ir”, afirmó el representante de las familias.


6

Guadalajara Tema del Día

EL DÍA MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

INCENDIO DE LA RIBA DE SAELICES Los familiares no cejan en su empeño y siguen reclamando judicialmente

Las familias reclamarán la responsabilidad patrimonial CRIADO ANTONIO

Seis años después, los familiares no se rinden y presentarán esta semana la reclamación Las familias, satisfechas con la visita de Cospedal, pero quieren aún que se haga justicia Y.C.A. GUADALAJARA

Este domingo 17 de julio se cumplirán exactamente seis años desde que un vergonzoso y lamentable incendio forestal se llevara la vida de 11 personas y quemara, oficialmente, 13.000 hectáreas de terreno, más de 15.000 según algunos alcaldes y vecinos de la zona. Seis años después aún no se han depurado responsabilidades judicialmente, y aunque están imputados los tres excursionistas que encendieron de manera tan imprudente la barbacoa que causó el incendio, todavía no se ha celebrado la vista oral ni dictado una sentencia definitiva. “No hay nadie en la cárcel”, para decirlo de manera más clara y tajante, como apunta Carmen Martínez de Tejada, madre de Luis Solano, madre de uno de los fallecidos y fotógrafo de El Día de Guadalajara, y esposa del abogado Miguel Solano, encargado de seguir todo el proceso judicial derivado del incendio. La propia Carmen nos adelantaba ayer en primicia que la asociación que representa a nueve de los 11 familiares de las víctimas solicitará en breve el alzamiento de suspensión de responsabilidad patrimonial. “Solo nos faltaba que el Juzgado nos facilitara unos documentos, ahora mediante esta reclamación pedimos que se reconozca que no se actuó en consecuencia y de acuerdo con los servicios públicos y que se busquen responsables”. Su marido, Miguel Solano, recuerda que llevaban 10 meses esperando unos documentos del

Los familiares que ayer se reunieron con Cospedal, han celebrado muchos actos de protesta para pedir responsabilidades.

Juzgado de Sigüenza, mañana mismo (por hoy) los recogemos, y presentamos la reclamación esta misma semana”. Respecto a la visita de ayer de la presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores de Cospedal, a Carmen le parece “muy bien, porque ha cumplido su palabra, lo cual es muy de agradecer en un político, y más fuera de campaña, y un reconocimiento a las familias que no hemos tenido”. Lo mismo opinan otros compañeros de asociación y en el dolor, unos familiares que no pueden perdonar ni olvidar pese a los años porque el dolor es de-

masiado grande y abrumador. Isabel Villaverde, madre de Jorge Martínez, continúa en tratamiento psiquiátrico desde que su único hijo perdiera la vida en el maldito incendio de La Riba de Saelices. “AÚN NO SE HA HECHO JUSTICIA”

Isabel también se muestra de acuerdo con el homenaje de ayer, porque “todo lo que sea un reconocimiento, recordarles y que no se olvide lo que pasó me parece bien”, aunque apunta que “me gustaría que reconocieran públicamente que no se ha hecho justicia, aunque no lo van a decir, sean del signo que sean”. La madre de Jorge lamenta que “los culpables sigan estando en sus sillones, aunque los hayan cambiado de sitio, y seguiré diciendo que ellos son los culpables, empezando por José Mª Barreda, que ni siquiera dio el pésame a las familias, y nunca nos ha recibido nadie ni nos han dado explicaciones”. Isabel solo pide una cosa que parece muy sencilla, pero que visto lo visto y pasados los años y las vicisitudes, debe ser en realidad muy difícil. “Solo queremos que se haga justicia, porque además del enorme y terrible dolor, sientes mucha rabia, frustración, ira, es imposible comprenderlo si no te pasa”.

El portavoz de la asociación de las víctimas del incendio, José Mª Manteca, tío del fallecido Manuel Manteca, también reconoce la visita de Cospedal. “En su día nos ofreció que cuando fuera presidenta recibiría a las familias para hacer un homenaje a las víctimas por dar lo más sagrado que tenían, y por esa parte bien”. La “otra parte” es que “la justicia está como está, fue todo una chapuza, y sigue todo en manos de nuestro abogado, padre de uno de los fallecidos, aunque creo que tardará mucho”. Manteca tampoco olvida, como Isabel, Carmen o cualquiera de los padres, familiares y amigos de las víctimas. “Nos hemos tirado cinco años en Medio Ambiente, recordándoles a todos los días 17 de julio y aclarando todas las mentiras, tejemanejes, falsedades, y distorsiones, ha sido una lucha, porque hemos seguido luchando y no nos hemos cansado”. Aunque, como recuerda José Mª, “es una herida que se abre continuamente, las familias están destrozadas”. “LES HA PASADO FACTURA”

El único consuelo que le queda a este portavoz es que “al menos hemos conseguido que les pase factura en las urnas por su gestión garrafal en el tema del incendio, entre otras cosas, porque

han manipulado hasta la justicia, a nosotros solo nos interesaba que se supiera la verdad, y lo hemos conseguido, por eso en Guadalajara es donde se han llevado el mayor varapalo”. PRÓXIMOS ACTOS

Este domingo 17 de julio, sexto aniversario del incendio, los familiares de las víctimas ofrecerán, como cada año, una ofrenda floral a las 11 de la mañana a sus fallecidos en la rotonda al Retén de Cogolludo. Un día antes, el día 16, se celebrará un acto en Cogolludo donde se les nombrará hijos predilectos del municipio, y tendrá lugar una misa a las 12:00 horas. Seis años después, aún nadie se explica cómo y por qué a alguien se le ocurrió mandar a 11 personas a un gigantesco incendio fuera de control que tenía lugar a 150 kilómetros de distancia y llevaba más de 25 horas en marcha. Por eso continúan los homenajes año tras año y nadie olvida los nombres de los fallecidos que componían el retén de Cogolludo: Luis Solano, Jorge Martínez, Pedro Almansilla, Alberto Cemillán, Julio Ramos, Sergio Casado, Manuel Manteca, Marcos Martínez, José Ródenas, Jesús Juberías, y Mercedes Vives. Jesús Abad fue el único superviviente.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

7

Guadalajara 1: IMPAGOS EN APRODISFIGU 2: QUEJAS EN EL PARQUE CORINTO 3: INCIDENCIAS POLICIALES

JUVENTUD El proyecto del Foro de la Juventud, con sus obras a punto

El Espacio Tyce se estrenará con los conciertos de Ferias B. M.

El concejal confirma que se utilizará este escenario en “al menos uno o dos conciertos” Carnicero explica que se están realizando pruebas aunque el inmueble siga en obras B. M. GUADALAJARA

Después del frustrado estreno con motivo de la Semana de la Música el pasado mes de mayo, el Espacio Tyce, más conocido como Foro de la Juventud, nombre original del proyecto, vivirá finalmente su inauguración durante las Ferias y Fiestas de septiembre. Así, las obras de acondicionamiento de esta vieja nave de El Fuerte de San Francisco están prácticamente concluidas y la Concejalía de Festejos ya cuenta con este escenario como una alternativa para alojar la programación cultural y de ocio del ciclo festivo de septiembre. Así lo ha confirmado a EL DÍA el edil responsable del área de Obras Públicas e Infraestructuras, también encargado de Festejos, Jaime Carnicero, que ha anunciado que, “en las próximas Ferias y Fiestas, va a haber al menos uno o dos conciertos en el Espacio Tyce”. En este sentido, el concejal ha explicado que, hasta el momento, “ya se ha terminado la instalación de las butacas”, de modo que está prácticamente listo para que los jóvenes puedan comenzar a utilizar este nuevo espacio juvenil. Con los trabajos en un avanzadísimo estado, casi completadas, “ahora mismo estamos haciendo las pruebas sin utilizar los tiempos de garantía, ya que estamos aún en tiempo de obras”, de modo que “tendremos un mayor periodo para hacer pruebas y reclamar los arreglos”, ha detallado Carnicero. El Consistorio planeaba haber abierto de forma extraordinaria el Espacio Tyce para la celebración de varios conciertos antes durante la campaña electoral, con motivo de la Semana de la Música, que finalmente se celebraron en otra infraestructura ‘sin acabar’, el Centro Municipal Integrado (CMI) de Aguas Vivas. “Me hubiese gusta que este escenario hubiera estado listo para celebrar alguno de los conciertos, aunque creo que bastantes riesgos asumimos como para echarte a tus espaldas algunos más porque falte algún papel, una si-

La remodelación interior de la nave de El Fuerte de San Francisco se inició a finales de 2009.

OBRAS

FINANCIACIÓN

El escenario debería haber estado listo en mayo para algunos conciertos de la Semana de la Música

La Junta comprometió la inversión de 1,7 millones para este proyecto

tuación que, sin poner el riesgo la seguridad de la gente, indica que no es propicio”, ha declarado el concejal.

sejería de Presidencia de la Junta de Comunidades, el Instituto de la Juventud de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Guadalajara, comprometiendo la inversión de 1,7 millones de euros, a aportar íntegramente por el Gobierno de Castilla-La Mancha, mientras que el Consistorio guadalajareño se hacía cargo de la dirección facultativa y técnica de la obra. El contrato de obras se firmó en octubre de 2009 con un plazo de ejecución de un año, si bien varios retrasos hicieron que el plazo se prolongase hasta la primavera de este año.

—Ferias—

EL DIA

Los conciertos, en breve El concejal de Festejos, Jaime Carnicero, no quiere que las quinielas se prolonguen durante todo el verano y, ante el problema generado otros año en el que los rumores han dado al traste con algunas contrataciones, ha

decidido anunciar con anterioridad el programa musical de Ferias.Así, el edil ha anunciado que “en breves fechas” comparecerá para presentar el cartel,“aunque las entradas solamente se podrán comprar por internet al principio”.

LARGO RECORRIDO

El proyecto del Foro de la Juventud se presentó durante la primavera de 2007, antes de las pasadas elecciones municipales. Esta iniciativa, ya con una maqueta muy exacta de su resultado final, quedó aparcada más de año y medio hasta que el convenio de colaboración para la construcción del Foro de la Juventud fue suscrito el 22 de enero de 2009 entre la Con-


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

TURISMO Reuniones con la concejala

LABORAL La falta de liquidez comenzó hace ya tres años EL DIA

La Oficina de Turismo se da a conocer al sector EL DÍA GUADALAJARA

Isabel Nogueroles, concejala de Turismo, iniciará hoy una ronda de reuniones con profesionales locales del sector turístico, con el propósito de presentarles y darles a conocer las funciones y objetivos de la nueva Oficina de Gestión Turística recientemente puesta en marcha por el Ayuntamiento de Guadalajara. Las reuniones tendrán lugar en la sede de la nueva oficina situada en la Glorieta de la Aviación Española, junto a los jardines de la Huerta de San Antonio. “La nueva infraestructura turística está ubicada en un punto neurálgico, céntrico y muy próximo a los recursos históricos y patrimoniales más significativos de la ciudad”, apunta Nogueroles. A la primera de las citas, que se celebrará hoy, están convocados representantes de hoteleros, agencias de viaje, miembros de las federaciones de turismo y guías tu-

rísticos de la ciudad. Y el miércoles, también en la sede de la Oficina de Gestión Turística, la reunión tendrá como protagonistas a los restauradores de la capital. “Se trata de unas sesiones de trabajo que nos servirán no sólo para dar a conocer las instalaciones de la Oficina, sino para poner a disposición de los distintos agentes implicados en el turismo los servicios que ofrecemos desde el Ayuntamiento”, señala la responsable municipal de Turismo. Entre los objetivos de la Concejalía están los de implementar y potenciar los recursos turísticos, culturales y de ocio que reúne nuestra ciudad “a fin de que Guadalajara consolide su posición en el ámbito turístico como punto clave del turismo de interior, al tiempo que ponemos en valor los potenciales que ofrecen las distintas infraestructuras locales para ofrecer servicios turísticos especializados y atractivos”, añade Isabel Nogueroles. NACHO IZQUIERDO

Sede de Aprodisfigu en Guadalajara.

Impagos durante el tercer ERE del Centro de Empleo de Aprodisfigu Los trabajadores han dejado de percibir la nómina de junio y la extra de verano

Imagen de la nueva Oficina de Gestión Turística Municipal.

La suspensión de empleo afecta al 50% de la plantilla, formada por 70 trabajadores EL DÍA/E.GRUESO GUADALAJARA

Los trabajadores del Centro Especial de Empleo de la Asociación Provincial de Disminuidos Físicos(Aprodisfigu) están viviendo una situación laboral complicada según denuncia la Federación de Servicios de UGT en Guadalajara. En un comunicado enviado a la prensa local aseguran que este asunto comenzó “hace ya tres años” cuando empezaron “a tener problemas de liquidez, a pesar de las subvenciones oficiales”. En este momento, “los representantes de los trabajadores decidieron no negociar convenio”, lo que significa que no habría subidas salariales en los años siguientes y, por tanto, “la empresa podría mantener el gasto y aceptar el que fue su primer Expediente de Regulación de Empleo (E.R.E.)”, según recuerda Félix Frutos Martín, responsable regional de la Federación en el sector Limpiezas y Servicios de la So-

ciedad de este sindicato. La falta de liquidez que ha propiciado los dos ERES anteriores y el impago de la nómina de junio y de la extra de verano se ha visto agravada por dos motivos. El primero sería el retraso en la pago de las subvenciones públicas que recibe Aprodisfigu anualmente desde la Junta de Comunidades y el según, según UGT, a “ una nefasta gestión de la Junta Directiva” de la asociación, que es la encargada de gestionar el centro. En este sentido, Félix Frutos denuncia que “los trabajadores discapacitados han dejado de percibir unos salarios que son muy próximos al salario mínimo interprofesional y sin los cuales no pueden hacer frente a los gastos comunes diarios”, asegura “que cada vez se hacen más frecuentes y afectan a más trabajadores sin ni siquiera plantear una solución”. Además, señala que una empresa privada, como es el caso del Centro Especial de Empleo, aunque haya sido creada por una Asociación sin ánimo de lucro, debe tratar de ser “mínimamente productivo” y no depender exclusivamente de las subvenciones, porque si no llegan “estás muerto”. Por ello, exigen que “se cree la figura del comercial, porque es una forma de mantener los clientes y de que siga habiendo trabajo”, comenta Frutos. “El objetivo es la continuidad del centro, por eso hemos aceptado estos tres expedientes de regulación de emplo”; este último “afecta al 50 por ciento de la to-

talidad de la plantilla, los que están dentro de la sección de Munipulados, y la mayoría de los afectados tienen el salario mínimo”. Frutos detalla que “todos los EREs son de suspensión, no ha habido todavía ninguno de extinción”. En este se está llevando a cabo la suspensión temporal de los contratos durante un año en función de las necesidades del centro, es decir, puede haber empleados que trabajen cada quince días o el tiempo que la empesa estime necesario. “El problema no es el expediente en sí, que trata de quitar cragas y dar viabilidad, sino que estén dejando a deber las nóminas al mismo tiempo”, apunta Frutos. Desde la Federación de Servicios de UGT se exige responsabilidad a la Directiva ya que la consideran “como parte de este problema” principalmente porque “ha llevado y consentido una mala gestión que conduce a estos trabajadores discapacitados a la incertidumbre sobre el futuro de sus puestos de trabajo”.

LA DENUNCIA

La falta de liquidez se debe al retraso en subvenciones y “a la mala gestión de la empresa”


EL DÍA MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

BARRIOS Está en el barrio de El

Local Guadalajara

9

Balconcillo y linda con la calle General Medrano de Miguel

Un manantial crea problemas a los vecinos del parque Corinto También se quejan de la suciedad y de que se hace botellón los fines de semana Desde el Ayuntamiento aseguran que hace días que están estudiando de dónde viene el problema EVA GRUESO GUADALAJARA

Los vecinos del barrio de El Balconcillo de la capital que viven cerca o que pasean por el parque Corinto, junto a la Escuela de Hostelería, llevan cerca de un mes con molestias a causa de unas filtraciones de agua que están afectando a la red de tuberías de calefacción. Según explican los ciudadnos, se trata de un manantial que parece que surgió hace varias decenas de años. “Después hicieron este parque y lo taparon de aquella manera”, protesta Sonia. Ahora, de forma subterránea y porque el parque antes era un barranco, ese agua baja hasta llegar a una alcantarilla en la que están las conexiones de las tuberías de calefacción que dan servicio a varios bloques de edificios. “El agua podría dañar las tuberías”, explican desde la empresa, donde no han querido dar una versión oficial de lo que está ocurriendo porque “todavía estamos trabajando en cómo resolver el problema”. Desde el Ayuntamiento la respuesta es similar. la Concejalía de Medio Ambiente es consciente del asunto y han puesto “todos los medios” necesarios para averiguar de dónde viene ese agua, ya que, aunque todo apunta a que es el citado manantial, “se ha investigado con los aparatos apropiados y no han dado resultado positivo”, explican desde el Ayuntamiento. Será más difícil solucionar el problema de lo que parecía en un principio, pero no por ello se va a olvidar, según aseguran los servicios municipales. Sin embargo, algunos vecinos, como es el caso de Sonia, asegu-

E.G.

ran que la empresa de calefacción afectada “se está tomando la justicia por su mano” y “están agotando al manantial”. Sonia asegura que la semana pasada vio como “con una bomba estaban sacando el agua, que salía a borbotones e inundó toda la calle”. Hay otros vecinos que aseguran que las filtraciones de agua están llegando hasta los garajes más cercanos. OTROS PROBLEMAS DEL PARQUE

Desde la Asociación de Vecinos aseguran que “nos enteraremos de lo que está pasando”, según su presidente, Rafael Sánchez Poveda, ya que hasta el momento ningún vecino le ha hecho llegar la queja sobre las filtraciones de agua. Sobre lo que sí se han quejado los vecinos es sobre “el botellón que hacen los jóvenes los fines de semana”, como explica Cristóbal. En este sentido también se queja Anastasia, que asegura que no va a pasear por el parque porque “está abandonado, no va nadie por allí y no podría disfrutarlo”. A este respecto, el presidente de la Asociación de Vecinos comentanque durante el curso intentaron atajar el problema impartiendo unas charlas sobre consumo de alcohol en la Escuela de Hostelería. “En el barrio casi no hay gente joven y sabemos que son los alumnos los que más utilizan el parque para eso”, asegura Rafael, quien también entiende que si estos problemas persisten es porque hay otros grupos de jóvenes que también van a este parque a beber en la calle por las noches. Ahora bien, ese ya “es un problema de la Policía Local”. Por otro lado, Sánchez apunta que aunque el parque tiene problemas de limpieza por culpa de estas prácticas juveniles, “la mayoría de la gente dice que es un sitio tranquilo”. Además, tampoco pone pegas sobre los arreglos que se podrían hacer en esta zona verde de la ciudad, pero sí recuerda que hay otras zonas del barrio “como una acera en la calle Constitución que tiene todas las baldosas levantadas” que sí necesita un arreglo “porque es molesto para los vecinos”.

1 E.G.

2 E.G.

—Las frase—

CRISTÓBAL

ANASTASIA

VECINO

VECINA

“Este parque está muy abandonado, sobre todo en la parte de arriba”

“Yo apenas disfruto de este parque y no veo pasar mucha gente por aquí”

3

1. Los vecinos atraviesan el parque esquivando cristales rotos y viendo los grafitis de las paredes. 2. Una vecina señala la tubería desde la que brotaba el agua del manantial la semana pasada 3. La acumulación de residuos en las canalizaciones crea malos olores y potencia la proliferación de mosquitos.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

SUCESOS El estafador busca captar publicidad para una falsa revista de la Policía Local

TRÁFICO

La Policía Local advierte de un fraude a los empresarios

Dos detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol

EL DIA

Empresarios y comerciantes dieron la voz de alarma, alertando a la Policía

EL DÍA GUADALAJARA

La Policía Local pide colaboración ciudadana para dar con este delincuente EL DÍA GUADALAJARA

La Policía Local de Guadalajara ha dado a conocer la existencia de un individuo que se dedica a estafar a empresas y comercios de la ciudad mediante la captación de publicidad para una supuesta revista, inexistente, que publicaría la propia Policía Local guadalajareña. Así pues, desde las fuerzas de seguridad locales, se ha advertido de que la forma de proceder de este estafador, que aún no ha sido detenido, es la siguiente: en primer lugar, este individuo procede a realizar una llamada telefónica a alguna empresa o algún comercio de Guadalajara, utilizando una falsa identidad, al hacerse pasar por inspector de la Policía Local. Una vez que el incauto empresario o comerciante confía en las palabras de este falso funcionario de la Policía Local, éste aprovecha para comentarles la existencia de una publicación o revista de tipo policial en la que les ofrece publicitarse a cambio de dinero. Asimismo, el propio jefe de la Policía Local de Guadalajara, Julio Establés, quiso dejar claro que no existe ninguna publicación ni revista de tipo policial y que ningún miemro de la Policía Local de la ciudad realiza actividad alguna de captación de publicidad para su posterior publicación en ningún tipo de medio de comunicación social. En cuanto a cómo llegaron estos hechos a oídos de la Policía, se sabe que fueron algunos de los empresarios afectados quienes se pusieron en contacto con la propia Policía Local para de-

LA CLAVE El estafador se hace pasar por miembro de la Policía Local De esta manera logra ganarse la confianza de sus víctimas, empresarios y comerciantes de la ciudad.

MODUS OPERANDI

REVISTA FALSA

El estafador contacta con los empresarios y les ofrece publicidad en una revista inexistente

La Policía Local desmiente que exista ninguna publicación de índole policial

nunciar la existencia del presunto estafador.

vés del habitual número de teléfono 092, o bien a través del 949 247 072, para que ellos puedan tener constancia de este fraude y tomen las medidas legales que procedan. Mientras tanto, y a la espera de que se produzcan novedades, la Policía Local de Guadalajara, trata de proseguir con las pesquisas correspondientes a la investigación abierta para intentar indentificar a este estafador.

COLABORACIÓN

Con el fin de poder dar con este estafador, la Policía Local ha pedido, tanto a empresas, como a comercios que reciban la visita o la llamada de este falso funcionario de la Policía Local, que colaboren poniéndose de inmediato en contacto con la Policía Local de Guadalajara, ya sea a tra-

La Policía Local de Guadalajara trata ahora de dar con el estafador.

A las 12.30 del mediodía del viernes, tuvo lugar un accidente en la rotonda situada entre las calles Méjico y Trafalgar de Guadalajara, después de que un ciclomotor hiciese caso omiso de un ceda el paso, y que éste acabara colisionando contra un turismo. Como consecuencia del impacto, el conductor del ciclomotor resultó herido leve, pero tras efectuarse las pertinentes pruebas de detección alcohólica a ambos conductores, los agentes obtuvieron un resultado positivo de 1,10 mgrs de alcohol por litro de aire espirado en la efectuada al conductor del ciclomotor. La identidad de esta persona corresponde a las siglas J.S.G, de 51 años, y la sorpresa fue mayúscula cuando la Policía Local procedió a realizar el atestado correspondiente, y cerciorarse, además, de que dicho conductor ya presentaba una condena por suspensión temporal del permiso de conducción, en el mes de mayo de este mismo año. Por todo ello, J.S.G. fue finalmente imputado por otro delito de quebrantamiento de condena, así como por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas. SEGUNDA DETENCIÓN

La segunda detención se produjo en la madrugada del sábado cuando una patrulla de la Policía Nacional sorprendió a un turismo cuando se saltaba el semáforo que regula el cruce de la calle Pedro Pascual con Ingeniero Mariño. Una vez detenido el vehículo y, ante los síntomas evidentes de intoxicación etílica que presentaba el conductor, la Policía Local procedió a la realización de las pertinentes pruebas, con un resultado positivo de 0,55 mgrs de alcohol por litro de aire espirado. Todo ello se saldó con la detención de J.L.M.O., de 26 años y vecino de Guadalajara, por un delito contra la seguridad vial.


EL DÍA

Actualidad 11/13

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

DÍA EUROPEO DEL BAÑO EN LOS RÍOS Red del Tajo y Plataforma de Toledo reclaman “un acto de reflexión”

La voluntad política, clave para la recuperación del Tajo LOLA CABEZAS

Ayer desplegaban en Toledo una gran pancarta a favor del Tajo y contra el trasvase Alertan que de nada sirve recuperar las riberas si el agua que pasa “es putrefacta” SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

Con motivo de la celebración del Día Europeo del Baño en los Ríos, la Red del Tajo por una Nueva Cultura del Agua y la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo desplegaron en la toledana plaza de Zocodover una gran pancarta reclamando la defensa del río. Un acto en el que se ha dado lectura a un manifiesto en el que se pone de manifiesto el "acoso y maltrato" a los que se encuentra sometido el río Tajo, con el conocimiento y consentimiento de las Administraciones. Una situación que hace que por Toledo pasen "las cloacas del Tajo", las aguas residuales de 7 millones de habitantes. Así lo ponía de manifiesto el presidente de la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo y portavoz de la Red del Tajo en esta acción, Alejandro Cano, quien defendía que una solución es posible, pero para ello es fundamental la voluntad política. Una voluntad que se ha demostrado capaz de cambiar situaciones como la que presenta el río Tajo a su paso por Toledo, como la reciente recuperación de la ría de Bilbao, o la del Manzanares en Madrid. Por ello desde la Red del Tajo y la Plataforma se reclamaba ayer "un acto de reflexión" sobre las causas de que el río "venga como viene", entre las que destaca que al Tajo "le falta lo más importante, el agua", un caudal suficiente. En este sentido, Alejandro Cano recordaba que la semana pasada la Comisión para la Explotación del Acueducto Tajo-Segura autorizaba la disposición de 270 hectómetros cúbicos de "agua virgen" del Tajo para ser trasvasados desde su cabecera al Segura. Un trasvase que se autoriza cuando los embalses de la cabecera del Tajo se encuentran al 51% de su capacidad, frente al 66% que alcanzan los de la Cuenca del Segura. POSICIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL

Preguntado por la posición de "defensa del principio de prioridad de cuenca cedente y uso racional del agua en la cuenca receptora" manifestada por el nuevo Gobierno regional, tal y como recordaba el pasado 5 de julio su portavoz, Leandro Esteban, el presidente de la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo señalaba que le habría gus-

Una gran pancarta se desplegaba en la plaza toledana de Zocodover para reclamar vida para el río Tajo y contra los trasvases.

—En el Tajo a su paso por Toledo—

LOLA CABEZAS

39 años de prohibición del baño Red del Tajo y Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo recordaban ayer en su manifiesto que el pasado mes de junio se cumplían 39 años del decreto que prohíbe el baño en el Tajo a su paso por Toledo. Por ello, señalaban, en una fecha como la del Día Europeo del Baño en Ríos, “los ciudadanos del Tajo no tenemos nada que celebrar, ni en Toledo ni en gran parte de la

cuenca aguas abajo de Entrepeñas y Buendía”. En este sentido, el portavoz de la Red en este acto, Alejandro Cano, explicaba que los usuarios ribereños del Tajo “estamos condenados, sin merecerlo, a no disfrutar los usos tradicionales del río”, privados “de tanta vida como un río ofrece, y condenados a soportar una cloaca a cielo abierto”.

EN LA REGIÓN

PRIVADOS DE VIDA

Les hubiera gustado escuchar el mismo discurso del Gobierno cuando eran oposición

Los ribereños del Tajo estamos “condenados a soportar una cloaca a cielo abierto”

tado que "lo hubiesen dicho cuando estaban en la oposición". En este sentido subrayaba la necesidad de "no trasvasar agua antes de que se satisfagan las necesidades de la cuenca cedente", de modo que no se usurpen sus posibilidades de desarrollo. Por otra parte, y preguntado por los distintos proyectos puestos en marcha para la recuperación de las riberas del Tajo, Alejandro Cano destacaba que "una cosa es invertir en proyectos para la recuperación de paisajes aledaños al Tajo, y otra muy distinta recuperar el Tajo". En este sentido, el presidente de la Plataforma apuntaba que "de nada sirve la recuperación de las riberas si el agua que pasa es putrefacta". Por ello, desde la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo se con-

sidera fundamental corregir "la forma de hacer las cosas", como único medio para que no se vuelva a repetir la historia. LUCHA CONTINUA

Desde la Red del Tajo y la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo aseguran que continuarán trabajando para dar a conocer el maltrato que padece la cuenca, así como para buscar los apoyos ciudadanos, científicos y legales para revertir "este bloqueo dictatorial que las propias administraciones de la democracia conocen tanto como consienten". Actos como el celebrado en Toledo han tenido también como escenario otros puntos por los que discurre el río Tajo, como Aranjuez, Talavera de la Reina y en tierras lusas.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

REPORTAJE TODOS CON HAITÍ GUADALAJARA

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

“Función de Magia en Haití” es una exposición interactiva sobre el terremoto que todos los guadalajareños pueden visitar y disfrutar hasta el próximo día 15 en el Centro Social Cifuentes de la capital. Por Ana G. Hernández Fotos Criado Antonio

3

4

La puerta de Haití está abierta para todos Está abierta a todo el público en general y, de forma particular, a los participantes en las distintas actividades de verano como ludotecas, talleres y campamento urbano, organizadas para ofrecer alternativas de ocio y colaborar con los padres en la conciliación de la vida familiar y laboral. 1

2

Las consecuencias del terremoto no se olvidan “Función de Magia en Haití” está organizada por la Cruz Roja en colaboración tanto con el Consistorio de Guadalajara como con el de Azuqueca de Henares y tiene como objetivos buscar la empatía y crear conciencia sobre las consecuencias del terremoto que asoló Haití, así como mostrar las intervenciones realizadas por Cruz Roja en Haití y seguir trabajando

en la solidaridad y ayuda para que este país recupere la normalidad. Además, este acto se enmarca dentro de las acciones que el Ayuntamiento está realizando con motivo del Año Europeo del Voluntariado cuyo fin es la sensibilización social en materia de cooperación. Una muestra que todos los guadalajareños podrá disfrutar hasta el próximo viernes 15. 5


EL DÍA

Actualidad 13/15

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

UNIVERSIDAD Ante la alarma suscitada por los datos económicos de la UCLM

El rector llama a la tranquilidad Ernesto Martínez Ataz asegura que “no hay motivo para cuestionar ni el presente ni el futuro”

Recuerda que el 70 por ciento de la financiación de la UCLM corresponde al Gobierno regional

EL DÍA

FINANCIACIÓN DE LA UCLM

C-LM

Recuerda el rector que la financiación de la Universidad de Castilla-La Mancha corresponde en un 70% al Gobierno regional, como ocurre en la generalidad de las universidades públicas españolas. La UCLM atraviesa en estos momentos una situación económica difícil, determinada exclusivamente por la deuda que la Jun-

Tras la entrevista concedida a El Día y CNC que ha levantado gran revuelo entre la opinión pública y los sindicatos, el rector de la Universidad de C-LM, Ernesto Martínez Ataz, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad tanto a la comunidad educativa como a la sociedad en general para asegurar que "no hay ningún motivo para cuestionar ni el presente ni el futuro de la universidad regional" aclarando que la situación económica de la UCLM es complicada pero que están trabajando para encontrar las soluciones necesarias. Así en el primer punto de un comunicado difundido por la universidad regional el rector aclara que "no existe ninguna razón para cuestionar el presente y el futuro de la Universidad de C-LM como institución". Explica Ataz que las declaraciones realizadas anteriormente estuvieron motivadas por la preocupación ante la eventualidad de no poder abonar las nóminas de sus trabajadores en el presente mes de julio. Añade en la nota que la UCLM tiene abiertas vías de diálogo con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para trabajar conjuntamente por el buen funcionamiento de la Universidad y asegurar el pago de los salarios.

NOMBRAMIENTO

Araújo, nueva secretaria general de Turespaña EL DÍA.EFE TOLEDO

La exvicepresidenta y exconsejera de Economía y Hacienda de C-LM, María Luisa Araújo, es la nueva secretaria general de Turespaña, según han informado a Efe fuentes de su entorno. Araújo se integra en el equipo directivo del Instituto de Turismo de España (Turespaña), el organismo gubernamental encargado de la promoción en el exterior de España como destino turístico. En el organigrama de Turespaña, la Secretaría General se ubica por debajo del director general y vicepresidente, Antonio Bernabé, quien a su vez depende del secretario general de Turismo, Joan Mesquida. Araújo, ha sido consejera de Economía de C-LM durante 11 años en los gobiernos de José Bono y José María Barreda, asumió las competencias de Turismo en la región a raíz de la reducción de consejerías en el Gobierno regional.

ta tiene con la institución académica desde hace varios meses. Asegura que la UCLM es una institución plenamente solvente, con un equipo de gobierno que ha desarrollado una gestión eficiente y eficaz, tiene unas cuentas saneadas, sin deudas ni aplazamientos de pago hasta el momento. Prueba de esa gestión responsable y rigurosa es que la Universidad de C-LM ha continuado con su labor en los últimos meses aún sin recibir las mensualidades correspondientes, utilizando para ello sus remanentes de tesorería. Mantienen que tanto el rector como su equipo de gobierno están trabajando para garantizar el cobro de las nó-

EL DIA

Imagen del rector de la UCLM, Ernesto Martínez Ataz.

minas de todos los trabajadores de la Universidad, a través del contacto con el Gobierno regional para encontrar soluciones que permitan el normal funcionamiento de la UCLM. En este sentido anuncia que a principios de la próxima semana se celebrará un Consejo de Gobierno donde el rector dará cuenta a la comunidad universitaria de la situación económica de la UCLM, así como del curso de las conversaciones con la Junta. Tras dicha reunión, Ataz se ha comprometido a comparecer en rueda de prensa para informar a la sociedad castellano-manchega sobre la situación económica de la institución regional.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

Provincia 1:EL ERE DE TELEFÓNICA EN LA PROVINCIA 2:BALANCE DE LOS EMBALSES 3: ROTUNDO ÉXITO DE LAS JORNADAS MEDIEVALES

POLÍTICA En el Ayuntamiento se constituyó el pleno con gran mayoría socialista

El alcalde de Yunquera cobrará lo mismo que en años pasados C.A.

CRIADO ANTONIO

El primer edil percibirá unos 46.000 euros anuales repartidos en 14 pagas de 3.300 euros El retribución monetaria del alcalde fue uno de los temas espinosos del día A.G.H. YUNQUERA DE HENARES

Después de las elecciones del 22 mayo y la posterior victoria socialista en Yunquera de Henares, ayer se constituyó el pleno que gobernará el municipio los próximos cuatro años. En total, los socialistas tienen mayoría con seis concejales sobre el Partido Popular e Izquierda Unida con cuatro y un edil, respectivamente. Y es que, solo faltaba este paso después de que el pasado 11 de junio se produjera el acto de toma de posesión de los cargos. Así, configuraron el pleno José Luis González León como alcal-

de de la localidad, María Antonia Pérez León, portavoz, y Tomás Zurita, María Teresa Garralón, David Meco y María Esther Gutiérrez, concejales, todos ellos del Grupo Socialista. Por los populares, Antonio Sayans, portavoz, Lucas Castillo, María Teresa Aguado y Miguel Ángel Juberías; mientras que por Izquierda Unida, Mario Bueno. Además de la aprobación de las actas del pasado pleno, los concejales trataron temas diversos entre los que destacó la retribución que iba a recibir el alcalde por la realización de sus funciones. La mayoría socialista se impuso en este punto del día y permitió que González León perciba un sueldo de unos 46.000 euros anuales repartidos en 14 pagas de unos 3.300 euros. Una cifra que contó con la desaprobación del Partido Popular y de Izquieda Unida. Y es que, ambos grupos pedían que el primer edil se redujera el sueldo, puesto que lo consideraban desorbitado, según explicaban tanto Antonio Sayans como Mario Bueno. Es más, éste último comparaba el salario del alcalde yunquerano con el de

LA CLAVE La experiencia política de Pérez León fue importante para repeler una y otra vez las réplicas de los grupos opositores.

municipios vecinos como Cabanillas del Campo o Torrejón del Rey, cuyos regidores perciben una cuantía menor, pese a tener más población y más presupuesto que Yunquera.

El Pleno no contó con ninguna baja de los concejales elegidos por la población.

ANÁLISIS

Ambiente crispado y expectación

OTROS PUNTOS

En otros puntos del día, los socialistas también impusieron su mayoría en el pleno. Así, se aprobó todo lo referente al personal eventual, pese a la desaprobación del PP, que se mostró especialmente molesto con el cargo de asesor del alcalde, y de IU, cuyo portavoz pidió explicaciones sobre el asesor urbanístico y añadió que, antes de intervenir creando más viviendas, había que tener en cuenta las existentes que están deshabitadas. La designación de vecinos para el mantenimiento de la plaza de toros y del velatorio también fue aprobado por el Grupo Socialista, así como la designación del tesorero. Sin embargo, uno de los puntos que más debate suscitó fue el establecimiento de la periodicidad y el horario de las sesiones, que, nuevamente, se saldó con la victoria del PSOE.

Ayer comenzaron los plenos en la localidad de Yunquera de Henares con la primera toma de contacto entre los concejales, aunque el ambiente de antaño se conservaba en la sala de reuniones. Todos los actores se conocían, aunque contaban con la esperada y rara presencia de una decena de oyentes. Un público que asistió a los rifirrafes políticos que sobre todo afectaron al sueldo del alcalde y a los horarios de los plenos. Aún así, la portavoz socialista y ex presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, repelía los ataques con la maestría que le dan los años dentro de la batalla política. Pese a ello, los portavoces del PP y de IU se mostraron incisivos, sobre todo este último, haciendo gala de su juventud y de sus ganas por sacar adelante nuevas ideas.


EL DÍA MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

Provincia Guadalajara 15

LABORAL El Expediente de Regulación de Empleo en Guadalajara afecta al 45% del centenar de trabajadores

Casi la mitad de Telefónica,en la calle Al ERE podrán acogerse 43 trabajadores de la provincia; son los que tienen más de 53 años

En CCOO prevén, “por experiencia”, que se irán 35 empleados; “el 80% suele irse”, dicen

E.C.

miso por parte de Telefónica de revisar los salarios en función del IPC, pero sólo si se llega a los índices de productividad que determine la empresa. En realidad, es un “modelo mixto”, detalló Diéguez. Los trabajadores “ceden a la referencia de índices de productividad de la empresa” pero consiguen uno de los

GUADALAJARA

De la plantilla de cien trabajadores que actualmente tiene Telefónica en la provincia, 43 podrían acogerse al Expediente de Regulación de Empleo (ERE), aprobado el pasado jueves junto al nuevo convenio colectivo de la empresa. El ERE afectaría, en porcentaje, al 45% de la plantilla de trabajadores que tienen más de 53 años. La mayoría trabaja en la central que Telefónica tiene en la capital –junto a la estación de autobuses– y el resto, trabaja en las centrales de la carretera de Cuenca (25), en Molina (3) y en Sigüenza (1). Los trabajadores que se acojan al ERE cobrarán el paro pero esta prestación no saldrá de los fondos públicos porque “Telefónica revertirá estos fondos al Inem”, explicó ayer en rueda el responsable de la Federación de Servicios Públicos de CC.OO. en Guadalajara, Manuel Diéguez junto al responsable de la Sección Sindical de CC.OO. en Telefónica-Guadalajara, Angel Copé. Gracias al acuerdo alcanzado en la mesa de negociación, el ERE permite que los trabajadores se vayan como “prejubilados”, cobrando “hasta los 61 años, el 68% de la parte fija del salario”, detalló. Después, entre los 61 y los 65, se cobra el 34% del salario y a partir de ahí, la jubilación. Como “novedad importante”, subrayó Diéguez, Telefónica se ha

LA EMPRESA PAGA EL PARO

Telefónica revertirá al Inem los fondos públicos que se usen para pagar el paro de los empleados comprometido a “negociar la cobertura de vacantes” en las provincias con menos de 100 empleados. Algo que podría afectar a Guadalajara, si tras el ERE, la plantilla se queda “con menos del 20%” de los trabajadores que hay en la actualidad. El responsable de la Sección Sindical de CC.OO. en TelefónicaGuadalajara, Angel Copé, señaló que acogerse al ERE es “una opción personal de cada trabajador” pero “la experiencia de anteriores ERE´s es que se suele ir el 80%” de los afectados por el expediente de regulación de empleo. NUEVO CONVENIO COLECTIVO

Copé ha esbozado, además, algunos de los beneficios que los trabajadores han conseguido tras firmar un nuevo convenio colectivo, un acuerdo que “cumple todas las expectivas que nos marcamos al inicio de la negociación” pese al “contexto negativo”. El más importante, el compro-

cuatro “puntos indispensables” que debía de contener el nuevo convenio. Esto es, “mantener el poder adquisitivo, la garantía de empleo, la no movilidad forzosa de los trabajadores y la no segregación del personal”. El nuevo convenio colectivo también prevé la creación de una Comisión de Absentismo, la ampliación hasta los 12 años del hijo para solicitar jornada reducida para su cuidad, la equiparación de las parejas de hecho a las derecho con independencia de su orientación sexual o un protocolo de actuación en supuestos de acoso laboral y sexual, entre otros.

CRIADO ANTONIO

Sede de la Central de Telefónica en la capital.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

AGUA En siete días, Buendía ha perdido 13 hm3 y Entrepeñas, 5

La reserva de agua en la cabecera del Tajo,a punto de bajar del 50% NACHO IZQUIERDO

AZUQUECA I Taller de Creación de Blogs

Los participantes recibieron sus diplomas de participación EL DÍA GUADALAJARA

Tras prácticamente un mes de aprendizaje y como colofón final, el Ayuntamiento de Azuqueca entregó los premios del I Taller de Creación de Blogs de la localidad campiñera dirigido a las asociaciones y organizaciones locales. Así, el concejal de Nuevas Tecnologías, José Luis Escudero, y la concejala de Participación Ciudadana, Sandra Yagüe, entregaron los diplomas a los 14 asistentes. El curso comenzó el día 11 y ha constado de 10 horas lectivas en las que se abordaron conceptos básicos sobre creación del blog, diseño del mismo, creación de entradas y artículos, así como conocimientos de herramientas y recursos complementarios, y cuestiones legales en la gestión del blog. Todo ello con clases impartidas en el aula de informática del Centro de Ocio Río Henares. El curso de creación de blogs azudense se enmarca dentro del II Plan Municipal del Voluntariado, promovido por el

Ayuntamiento en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y que según Yagüe tiene como objetivo dotar a las asociaciones locales de herramientas y conocimientos que les faciliten su labor y les permitan trabajar con mayor autonomía. SUBVENCIÓN REGIONAL

Por otra parte, la Junta, a través de la Consejería de Salud y Bienestar Social, ha concedido al Ayuntamiento campiñero una subvención para la financiación de proyectos y actividades destinadas a la promoción y el fomento del voluntariado en Castilla-La Mancha, por un importe total de 5.400 euros, distribuidos en los siguientes conceptos: para gastos de personal -un animador a media jornada-, 4.100 euros; mantenimiento, 200 euros; dinamización de actividades, 500 euros; material de difusión, 100 euros, y celebración del Día Internacional del Voluntariado -el próximo 5 de diciembre-, 500 euros. ÁLVARO DÍAZ VILLAMIR

Un padre juega en el embalse de Entrepeñas, el pasado mes de junio. Un padre juega en el embalse de Entrepeñas, el pasado mes de junio.

Se encuentran al 50,56% de su capacidad total, que es de 2.474 hm3 Es la primera medida tras el anuncio de Medio Ambiente de que existen 270,8 hm3 trasvasables EL DIA/E.C. GUADALAJARA

El agua embalsada en los pantanos de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, ha descendido en 18 hectómetros cúbicos con respecto a la semana pasada y se sitúa en estos momentos en 1.251 hectómetros, lo que supone el 50,56 por ciento de su capacidad total, que es de 2.474 hectómetros cúbicos. Es la segunda bajada consecutiva ya que, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) del pasado 4 de julio, la cabecera del Tajo ya perdió otros 12 hectómetros cúbicos

más. El embalse de Buendía ha perdido 13 hectómetros cúbicos en siete días –ya bajó otros tres en la medición de la anterior semana–. Almacena en estos momentos 729 hectómetros cúbicos, que supone el 44,47 por ciento de su capacidad total, esto es 1.639 hectómetros cúbicos, según datos de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). El embalse de Entrepeñas, por su parte, dispone de 522 hectómetros, cinco menos que la semana pasada, con lo que la reserva es del 62,51 por ciento de su capacidad total, que es de 835 hectómetros. También es la segunda bajada consecutiva que sufre este embalse. En dos semanas, Entrepeñas, el segundo más grande de la provincia, ha perdido 14 hectómetros cúbicos en total. Hace un año, los embalses de la cabecera del Tajo estaban al 48,03 por ciento de capacidad, con 1.195 hectómetros cúbicos almacenados. En total, la cuenca del Tajo acumula 7.471 hectómetros cúbicos de agua, 137 menos que hace una semana, y está al 67,87 por ciento de su capacidad total, que es

de 11.007 hectómetros cúbicos. ...Y 270,8 HM3 PARA TRASVASAR

Esta es la primera medición desde que la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura decididera la semana pasada que en los embalses de cabecera del Tajo hay 270,8 hectómetros cúbicos de agua disponibles para ser trasvasados a la cuenca del Segura en el próximo semestre. El presidente de la Asociación de Municipios Ribereños, Julián Rebollo, tildaba en declaraciones a este periódico hace unos días la decisión de la Comisión de Explotación de “disparate, se pasa de la raya”, sobre todo teniendo en cuenta que la cuenca del Segura se sitúa “en un 67%” y la del Tajo, decía hace unos días, “al 51%”. “Expolian el Tajo antes de fijar un caudal ecológico”, añadía. Para la organización ecologista WWF, el trasvase ‘anunciado’ del Tajo al Segura fue calificado de “innecesario” y contrario a la normativa europea del agua.

YUNQUERA Marcha cicloturista

Éxito de participación juvenil en la marcha Más de 70 deportitas participaron en la marcha cicloturista celebrada dentro de la programación de la festividad San Pedro en Yunquera de Henares. Los alrededores de la localidad campiñera fueron el lugar elegido para que los ciclistas recorrieran los 30 kilómetros con salida a las 10:00 horas en la plaza Miguel de Cervantes y llegada a la plaza de la Casilla. En esta ocasión, cabe destacar la buena aceptación de la cita entre los más jóvenes, que, pese a tratarse de una gran distancia, concurrieron en gran número a la cita con el deporte y con San Pedro. Tras la finalización del circuito, los participantes pudieron reponer fuerzas gracias a la cola-

EL DÍA

Los cicloturitas durante el recorrido.

boración de la cafetería-cervecería Ortega y recibieron diferentes obsequios por parte del Club Ciclista Yunquera, como bolsas de herramientas, maillots, etc. Así, ninguno de los cicloturistas se que disputó la prueba se quedó sin obsequio. EL DÍA


EL DÍA MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

Provincia Guadalajara 17

ALOCÉN Hace ya siete meses que tanto la escuela como el albergue cerraron sus puertas sin previo aviso

Indignación por el cierre de la escuela-albergue de vela de Alocén EL DÍA

El cierre de las instalaciones deja alrededor de 6.000 usuarios afectados Las instalaciones han registrado tres robos, debido al abandono que han sufrido A.S.CARABAÑA GUADALAJARA

Resulta incomprensible e indignante. Desde el pasado 31 de diciembre las instalaciones de la Escuela de Vela (también Albergue Juvenil) de Alocén permanecen cerradas, y las causas no parecen estar claras. Así lo ha querido poner en conocimiento de este periódico uno de los afectados y miembro de la Federación de Vela, Alfonso Tertre. Según sus palabras, tanto el Albergue, como la Escuela de Vela y sus correspondientes actividades náuticas cerraron de la noche a la mañana, sin previo aviso. De este modo son ya siete meses los que esta Escuela de Vela, perteneciente a la Diputación provincial de Guadalajara ha permanecido inactiva. Según relató el propio Tertre, el pasado año 2010, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se hizo cargo de la gestión de esta Escuela (hasta entonces dependiente de la Diputación), reconvirtiéndola en Albergue Juvenil de la Red de Albergues de Castilla-La Mancha. Y de hecho, así fue como funcionaron estas instalaciones durante el pasado año, quedando las actividades náuticas a cargo del club náutico “Deagua” de Guadalajara, después de alcanzar un acuerdo. Sin embargo, desde el pasado 31 de diciembre, quienes se acercan a estas instalaciones lo único con lo que se encuentran es con unas puertas cerradas con cadenas y un candado. Como responsable, Tertre apunta al al Ayuntamiento de Alocén y, más concretamente, a su actual alcalde, Jesús

LA CLAVE Según los afectados, ni la Junta, ni la Diputación, ni el Ayuntamiento de Alocén han dado una justificación al cierre de la EscuelaAlbergue

Ortega, quien según los afectados sólo ha argumentado que el cierre se ha debido a la deuda que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha mantiene una deuda con Alocén, y que el terreno en el que se asienta la escuela-albergue pertenece al municipio. AFECTADOS

Mientras tanto, se estima que pueden ser hasta 6.000 los usuarios afectados por este cierre, no sólo de Guadalajara, como el propio Alfonso Tertre señaló, sino también de toda la región e, incluso, de la Comunidad de Madrid. Entre ellos destacan cinco personas que tenían contrato con la Diputación que han sido derivados a diferentes polideportivos, los monitores del club “Deagua” que por estas fechas impartían cursos náuticos, dos personas autónomas que

trabajaban como cocineros, así como 30 personas que este año podrían haber realizado un curso para formarse como monitores. Entre los afectados, además, destaca Pilar Prieto, deportista profesional y campeona de Europa de Fórmula Windsurf, quien también ha trabajado como monitora en esta Escuela. Pilar quiso también apoyar las declaraciones de Alfonso Tertre. “En mi caso no me dejan entrar, ni sacar el material que tengo allí”, declaró. “Todo esto implica que me tenga que entrenar en otro sitio diferente, con los inconvenientes que ello lleva”, matizó. Además, Pilar también aseguró sentirse afectada, porque ella ha sido una de las muchas personas que han aportado su granito de arena desde que estas instalaciones abrieran al púbico allá por el año 1992. “Es

Instantánea de embarcaciones de vela ligeras, en la Escuela de Vela de Alocén.

una instalación pública en la que hemos puesto energía e ilusión por hacer que la gente se aficionara a los deportes acuáticos”, manifestó, para después ampliar, “cuando te implicas tanto, de manera altruista por algo, cosas como el cierre duelen aún más”. Mientras tanto, las el recinto permanece cerrado al público, con todo lo que ello conlleva, como el deterioro de las instalaciones por su escaso uso, como el robo de materiales. Y es que, tal y como aseguró Alfonso Tertre, son ya tres los robos sufridos, el último de ellos hace apenas diez días, en el que se sustrageron dos motores. Las quejas de Alfonso o Pilar, no son más que dos ejemplos de los muchos afectados por el cierre, a los que sólo les queda aguardar a que se sucedan los acontecimientos.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

CIFUENTES José Luis Tenorio (PSOE) se estrena en la Alcaldía con el reto de realizar proyectos importantes

“Sólo pedimos lo que son verdaderas necesidades”

EL CAMINO A LA ALCALDÍA

Empate, votos anulados, recursos judiciales y sorteo EL DIA

Sus grandes retos para esta legislatura son un centro de salud nuevo y una depuradora Considera fundamental que se establezca una empresa para fijar población y empleo Y.C.A. GUADALAJARA

La carrera de José Luis Tenorio es “meteórica”, aunque él mismo apunta que no se puede calificar como tal la consecución de la Alcaldía de un pequeño pueblo, más aún, recuerda, “siendo alcalde por la suerte de un sorteo tras empatar a votos con la oposición”. Aún así, Tenorio empezó hace apenas dos años su carrera política como suplente en las listas del PSOE en la legislatura anterior y con una concejalía. El largo proceso ha servido, aunque parezca una contradicción, para que el flamante edil se tome las cosas al principio con calma. En lo que afecta al trabajo diario del Ayuntamiento, lo primero para el edil es “organizarnos y tomar decisiones de ajuste económico”, aunque no olvida varios asuntos municipales que le gustaría subsanar en esta legislatura. “Tenemos una deficiencia en el centro de salud y en la depuradora de aguas, los dos grandes retos para estos cuatro años, pero no depende solo de nosotros”. Por eso espera que las Administraciones “nos ayuden, nosotros estaremos encantados de colaborar con ellos, y no pedimos

Tras un largo y farragoso proceso,incluso judicial, Cifuentes recupera la normalidad tras ser el último Ayuntamiento de la provincia en constituirse. José Luis Tenorio ha cogido por fin el bastón de mando y se enfrenta durante estos días a la ardua tarea de conocer de primera mano cuáles van a ser sus primeras decisiones, iniciativas y proyectos. De antemano,el socialista se preparó para cualquier resultado, “me tocara o no, por eso he vivido todo el proceso muy tranquilo”; luego, siendo muy consciente de que “soy alcalde por un sorteo”,y ahora “asumiendo responsabilidades”.De momento,para el edil “lo primero es organizarnos y tomar decisiones de ajuste económico, vamos despacio, no tenemos ninguna prisa”,explica. Lo que sí descarta Tenorio a priori son grandes proyectos para esta legislatura, y confiesa que en esta difícil situación, habrá que conformarse por ahora “con mantener lo que tenemos”. — UN LARGO PROCESO —

LA FRASE “No quiero pasar como el que ha hecho la torre más alta, sólo deseo arreglar lo indispensable, y que se creara empleo para que la gente joven pueda trabajar en su pueblo”

para tonterías, es realmente una necesidad para el pueblo”. En realiad, lo que le gustaría a Tenorio es realizar “un centro de salud nuevo con nuevas dotaciones, porque es una infraestructura para toda la comarca, y si no, que vengan los técnicos y lo juzguen, la necesidad es obvia”. En cuanto a la depuradora, el problema es serio “porque hace 10 años se rompió el aislamiento y se fugaba el agua depurada, lo que produjo una pérdida de la capacidad de depurar, por eso ahora está prácticamente inutilizable, habría que hacer una nueva o una completa remodelación”.

Pero en líneas generales, este alcalde de 54 años no quiere “pasar como el que ha hecho la torre más alta del mundo”, sólo desea “ajustar la economía y arreglar lo indispensable”, y sobre todo, “que se creara una empresa que diera trabajo a la zona y la posibilidad a la gente joven para que pudiera trabajar en su pueblo”. No es para menos, le va en ello la vida a la comarca. “Estamos perdiendo población en la zona a pasos agigantados y el envejecimiento es un grave problema, los censos están bajando”. Cifuentes cuenta en la actualidad con dos mil habitantes.

José Luis Tenorio (PSOE) es el nuevo alcalde de Cifuentes como resultado del sorteo celebrado tras el empate a votos en las Elecciones.

Todo empezó con un empate a votos para PP y PSOE,aunque en la noche electoral ganó el PP por un único voto, que luego acabaría en empate al contabilizar a posteriori un voto por correo para el PSOE.Sin embargo, al descubrir que una papeleta estaba partida y otra tenía una pequeña cruz, ambos partidos recurrieron al Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, que no tuvo en cuenta dichos votos y los calificó como nulos. No contentos con la decisión,ambos recurrieron a continuación al Tribunal Constitucional, que dio la razón al Supremo. Todo para volver al empate de votos inicial y proceder al preceptivo sorteo, que dio la Alcaldía al PSOE por puro azar. A pesar de todo el ambiente y la relación entre los vecinos , e incluso con la oposición, “es buena, esto es un pueblo tranquilo, y cada uno, en la parte que le toca, lo ha aceptado gustoso y me han felicitado”.

ABLANQUE José Luis Sancho (PP) renueva como alcalde

EL DIA

“No tenemos ingresos propios, dependemos de las subvenciones” José Luis Sancho ha comenzado su segunda legislatura como alcalde de Ablanque, con una mayoría de tres concejales frente a dos de la oposición, aunque ha servido a su pueblo do concejal durante 30 años. Sus prioridades son la renovación de la pavimentación de las calles y de las redes de agua, “que vamos haciendo a la vez, y tenemos ya la mitad hechas”, señala. Otro reto importante y complicado que le gustaría asumir a José Luis durante estos cuatro años es la concentración parcelaria, así como una pista deportiva, “porque tenemos un equipo de fútbol-7 y no tenemos las

instalaciones para entrenar, sobre todo los fines de semana y el verano, que es cuando viene mucha gente”. Este edil de 53 años es consciente de la dificultad de llevar a cabo estos proyectos en estos

PROYECTOS

La concentración parcelaria, pavimentar calles, renovar redes, y unas pistas deportivas

tiempos de crisis “porque no tenemos ingresos propios y dependemos de las subvenciones de la Diputación y de la Junta”, aunque añade que “al menos, no tenemos ninguna deuda, no debemos dinero a nadie”. Sancho también quiere desarrollar la asociación cultural, que cuenta con un local en el Ayuntamiento, donde realizan talleres el verano para niños y durante todo el año para mayores. Pese a ser un municipio pequeño, Ablanque también cuenta con un centro social “con un bar que está abierto todos los días”, y un consultorio médico que abre tres días a la semana.

Ablanque ha vuelto a elegir a José Luis Sancho como alcalde.


EL DÍA MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

Provincia Guadalajara 19

SIGÜENZA Se han contabilizado más visitas que en ediciones anteriores de las Jornadas Medievales CRIADO ANTONIO

Sigüenza y el medievo, atracción para los turistas A.S.CARABAÑA GUADALAJARA

Sigüenza está hoy de enhorabuena. Y no es para menos, ya que durante el fin de semana se celebró con un rotundo éxito de organización la XII edición de sus Jornadas Medievales. Unas fiestas que rememoran un hito histórico como el que acaeció en el castillo seguntino, con la retención de doña Blanca. Y no es de extrañar dicho éxito, no sólo en cuanto a participación se refiere, sino también en organización, ya que desde hace meses la Asociación Medieval seguntina ha venido encargándose de coordinar todos los aspectos. Por todo ello se pudieron garantizar el orden y la seguridad del evento, con la sincronización de efectivos de la Guardia Civil, así como agentes de la Policía Local de Sigüenza y voluntarios de Cruz Roja y Protección Civil. Todo ello, junto al gran respaldo de diferentes instituciones, tanto locales como provinciales, como los alcaldes de Cabanillas o Jadraque, Jaime Celada y Alberto Domínguez, respectivamente; o la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, entre otros, le dieron gran lustre a estas Jornadas Medievales. SATISFACCIÓN

“Estamos muy satisfechos”, declaró Primitivo Alguacil, concejal seguntino y miembro de la Asociación Medieval de Sigüenza. “Para nosotros estas Jornadas, en su decimosegunda edición han sido todo un éxito”, ampliaba. “Pensábamos que con la crisis económica la cosa podía resentirse, pero finalmente no ha sido así, y la gente ha respondido de manera positiva”, prosiguió Primitivo Alguacil. Y no mintió el portavoz de la Asociación Medieval con sus palabras, ya que bastaba con echar un vistazo a los aparcamientos acondicionados para tal evento y ver el lleno absoluto que se registró en ellos durante el fin de semana, para darse cuenta que Sigüenza y sus Jornadas Medievales consiguieron atraer, un año más a miles de personas. “Estimamos que ha habido más participación que en el año pasado”, añadió Primitivo Alguacil.

Todo aquél que se dejó caer por las empedradas calles seguntinas pudo sentirse por unas horas en el auténtico medievo, y disfrutar de una amplia oferta de actividades a cargo de grupos de cómicos, músicos y danzantes como Tragaleguas, Efeyl, Dulzaineros de Alcalá e Ixesa. De esta manera la fiesta se prolongó durante todo el fin de semana, comenzando por los 137 puestos del mercadillo artesanal, como claro ejemplo de la apuesta por la calidad, la sorpresa y lo curioso, y prosiguiendo por los originales desfiles y pasacalles con personajes debidamente customizados y ambientados, y la imprescinidible música de dulzaina, tan acorde con estas fiestas. “Ha habido beneficios, pero no sólo para los feriantes, sino también para el comercio local”, señalaba Primitivo Alguacil. “Por ejemplo, en las horas en que más apretaba el calor, y más apetecía refrescarse con un vermut o una cerveza, con su correspondiente tapa, se hacía casi imposible acercarse a las barras de los establecimientos para poder hacer el pedido”, recalcaba para después argumentar que resulta muy positiva dicha imagen, porque supone

CRIADO ANTONIO

PRIMITIVO ALGUACIL

”Ha habido beneficios, no sólo para los feriantes, también para el comercio local” un claro ejemplo de que estas fiestas seguntinas se consolidan en cuanto a poder de convocatoria. Por último, Primitivo Alguacil quiso remarcar el buen hacer de las autoridades competentes, ya que el fin de semana se saldó sin apenas incidencias. “En todo caso alguna caída, o algún golpe de calor, producto de las altas temperaturas y la multitud congregada en algunos momentos”, explicaba. “Por lo demás, se puede hablar de todo un éxito y, lo más importante, estamos contentos porque todo ha salido a pedir de boca”, concluyó. Ahora sólo queda eperar la que será XIII edición de estas Jornadas, el próximo año.

El pasado fin de semana la XII edición de las Jornadas Medievales de Sigüenza, en recuerdo al cautiverio de Doña Blanca, consiguió congregar a una gran cantidad de visitantes.

—Importante apoyo—

Malta Valdenebro aboga por el Interés Turístico Regional La nueva diputada nacional por Guadalajara, Marta Valdenebro, aprovechó la que fuera su primera visita a las Jornadas Medievales de Sigüenza para elogiar el éxito de organización y el gran poder de convocatoria de las mismas. Asimismo, en declaraciones a los medios de comunicación, Valdenebro se mostró muy entusiasmada. “El ambiente de las Jornadas es

inmejorable”, dijo. “Estas fiestas están magníficamente organizadas, tienen un programa muy completo y, sobre todo, está clarísimo que los seguntinos se vuelcan en ellas”, añadió. Sin embargo, Marta Valdenebro aún tenía algo más que apostillar: “Creo que habría que dar un paso más y reconocer estas Jornadas Medievales como Fiesta de Interés Turísico Regional”. Y es

que no cabe la menor duda de que Sigüenza y sus ciudadanos se están ganando a pulso, año tras año, edición tras edición, el catalogar estas Jornadas Medievales a tan elevado prestigio. Así pues, no quedará más que aguardar a la edición del próximo año que será ya la decimotercera, o como dirían los supersticiosos, la doce más uno de las Jornadas Medievales.


20

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

Región POLÍTICA FISCAL Y FINANCIERA Antes de finalizar el mes se reunirá el Consejo para estudiar el ‘techo de gasto’

Las CC AA preparan el examen de julio sobre el déficit público EL DIA

Algunas comunidades, como C-LM, han anunciado que no cumplirán los objetivos

PARA TRATAR EL DÉFICIT

Cospedal pide una reunión urgente con Salgado

José Luis Gil, CC OO, defiende el déficit acumulado por las políticas sociales

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores De Cospedal, aseguró ayer que, a pesar del previsible alto déficit de la comunidad, probablemente por encima del 4 por ciento, es prioritario para ella y para su Gobierno garantizar a los funcionarios que van a cobrar. Así lo manifestó la secretaria general del PP en la conferencia de prensa que ha ofrecido en la sede del partido tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional. Confirmó la remisión a la vicepresidenta económica, Elena Salgado, de una carta con la que le pide una reunión urgente, con objeto de aclarar en qué criterios y bajo qué parámetros puede el Gobierno de Castilla-La Mancha ajustarse a los umbrales de déficit establecidos por el Ministerio de Economía. Pero Cospedal dejó claro que su equipo "se encuentra cada vez con unos números que no se corresponden con los que anunció el anterior" Ejecutivo de José María Barreda, lo que situaría el déficit de la comunidad incluso por encima del 4 por ciento. Unas cifras tres puntos sobre lo estipulado por el Ministerio que dirige Salgado, lo que dificultaría el cumplimiento de las barreras de déficit.

EL DÍA C-LM

Antes de tomar sus vacaciones de verano, las CCAA se enfrentan a un examen del que depende su financiación para los próximos años traducida en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera anunciado por la ministra Salgado y en el que el ‘techo de gasto’ será uno de los asuntos más importantes. Tras el cambio en el mapa autonómico que se produjo en las elecciones del pasado mes de mayo, éste será el primer Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que el Partido Popular tendrá la representación de la mayor parte de las Comunidades Autónomas y ante el cual varias han mostrado su intención de debatir los límites de déficit fijados en la última reunión. En el último consejo se fijó un objetivo de déficit del 1,3 por ciento para las CCAA para este año. Un límite que se mantendrá para el próximo ejercicio 2012 y se rebajará hasta el 1% en 2014. Sin embargo muchas regiones, entre ellas Castilla-La Mancha que ha solicitado una reunión previa con la ministra Salgado y cuyo déficit cifra Cospedal en un 4 por ciento, están bajo la sospecha de no poder cumplir este déficit. Ante esta situación el Partido Popular había solicitado una reunión de este tipo para abordar los techos de gasto fijados aunque el encuentro estaba previsto antes de la solicitud de los populares dando tiempo a que los nuevos Gobierno autonómicos se asentaran. CC OO DEFIENDE EL DÉFICIT

En este ‘tensión’ por rebajar el déficit a las Comunidades Autónomas les ha salido un aliado en Castilla-La Mancha ya que CC OO defendía ayer el déficit acumulado por nuestra región al argumentar que ha servido para “hacer la vida más llevadera a los más afectados por la crisis” gracias a las políticas sociales. “Si fuera para saraos, jamás lo compartiría. Pero sí he comparti-

—LOS FUNCIONARIOS COBRARÁN—

TEXTUAL JOSÉ LUIS GIL CC OO de C-LM

“Si fuera para saraos, jamás lo compartiría. Pero sí he compartido y defiendo el déficit público que, como yo creo, ha estado dedicado a paliar una situación tremendament e injusta”

do y sigo defendiendo el déficit público que, como yo creo, ha estado dedicado a paliar una situación tremendamente injusta, a enjugar la distancia social y económica que tenemos respecto a la media del país” Así respondía el secretario general de CCOO en C-LM, José Luis Gil, al ser preguntado en rueda de prensa sobre la reunión "urgente" que ha pedido la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, a la vicepresidenta del Gobierno de España, Elena Salgado, para tratar sobre el déficit de nuestra región, que Cospedal ha cifrado, a 30 de junio, en "mucho más" del 4% del PIB regional, cuando el objetivo para todo el año 2011 está en el 1,3%. Gil ha indicado que esta reunión “entra dentro de la normalidad, sea cual sea la situación económica. Es bueno y conveniente que la

Presidenta de Castilla-La mancha hable con el Gobierno de España; si no hablara sí que estaría mal”; pero ha insistido en que “la obsesión por reducir el déficit a costa de todo y de todos es un arma letal para que la economía no se recupere de forma adecuada". Gil ha recordado que para CCOO, el déficit público es un instrumento de política económica para favorecer la justicia social y para alentar la reactivación económica y la creación de empleo, y que por ello, "nunca hemos compartido lo que hace a UE y lo que está haciendo el Gobierno de España para que en 2013 el déficit sea del 3%, cueste lo que cueste. Es un gravísimo error; habría que ir a plazos más largos, a 2016 o 2017, para que la obsesión por el déficit no siga contrayendo la actividad económica e impidiendo la creación de empleo”.

Las cifras reales del déficit de Castilla-La Mancha se conocerán esta semana, según apuntó la presidenta regional, María Dolores Cospedal.

A lo largo de la semana se conocerán "los números reales" de la administración regional, avanzó Cospedal, y por tal motivo, habida cuenta del pesimismo sobre los datos, quiere una reunión con Salgado y saber cómo presentar un plan de viabilidad. La presidenta autonómica puso en cuestión que la sostenibilidad de los programas económicos del anterior Ejecutivo dependan sólo de "pequeños detalles", toda vez, ha puntualizado, que las cifras "se están demostrando peores" de lo que se preveía. Preguntada sobre si el ajuste del déficit le puede llevar a plantear recortes en ámbitos como la sanidad o la educación, la secretaria general del PP ha indicado que tales extremos no se los plantea, como tampoco tiene intención de permitir que los funcionarios no cobren.


EL DÍA

C-LM Región 21

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

MEDIO La consejera de Agricultura dice desconocer los motivos del cese del director

WWW.ELDIADIGITAL.ES

Soriano lanza un mensaje de tranquilidad por GEACAM

El 93% de los lectores no está de acuerdo con el pago del canon digital

EL DIA

ELDIADIGITAL.ES

Imagen de los resultados de la encuesta de esta semana.

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

CC.OO. alertaba del vacío de directivos en la empresa pública de gestión medio ambiental La situación económica de GEACAM “es muy delicada”, según la consejera de Agricultura EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, Mª Luisa Soriano, manda un mensaje de tranquilidad e informa que el Gobierno regional está trabajando para que la “delicada” situación económica no afecte a las nóminas de los traba-

jadores, a raíz de que CC.OO. advirtiera de la ausencia de directivos en GEACAM, lo que impediría tomar responsabilidades en caso de incendio de magnitud en nuestra región. El sindicato pedía a la consejera que tomara cartas en el asunto, y la consejera ha respondido a esta solicitud aludiendo al anterior titular del área de Agricultura y Medio Ambiente de la JCCM, José Luis Martínez-Guijarro, ya que considera "extraño" que éste cesara al director de la empresa pública de gestión mediambiental GEACAM, Manuel Guirao, a mediados de junio. Una situación, explica Soriano, con la que se ha encontrado el nuevo Ejecutivo regional una vez que ha tomado posesión y de la que ha dicho desconocer las razones que produjeron dicho cese. “Un desacierto en plena temporada de

TEXTUAL Mª LUISA SORIANO Consejera

Según la máxima responsable de Agricultura en la región, asegura que el Gobierno ya está trabajando para resolver esta situación.

“Es un desacierto en plena temporada de incendios”

incendios”, apostilla. GESTIÓN DE INCENDIOS

En cualquier caso, la consejera envía un mensaje tranquilizador en lo que se refiere a la organización de la gestión de incendios en C-LM porque, añade, tanto los funcionarios como el personal técnico de GEACAM están cumpliendo rigurosamente con su cometido, como siempre han hecho y como requieren sus responsabilidades. Por otro lado, María Luisa Soriano informó que desde las consejerías de Agricultura y Hacienda están estudiando la situación económica de GEACAM y, en este sentido, aseguró que, a pesar de que “es muy delicada” la situación económica de la empresa pública, están trabajando para que, en ningún momento, afecte a las nóminas de los trabajadores.

QUEJA Los agentes medioambientales dicen que les denuncian por los dispositivos azules

Acusan a la Guardia Civil de obstrucción La Asociación Profesional de Agentes Medioambientales (APAMCLM) denuncia la que para ellos es “la obstrucción de la Guardia Civil en plena campaña de alto riesgo de incendios al Cuerpo de Agentes Medioambientales de C-LM debido a las denuncias que se están interponiendo por parte del Instituto Armado contra Agentes del mencionado Cuerpo por prestar servicio de emergencia en los ve-

hículos oficiales proporcionados por el Gobierno Regional y dotados con los dispositivos luminosos de color azul reglamentarios y necesarios para acudir, entre otras actuaciones, a dirigir la extinción de los incendios forestales con la mayor rapidez y seguridad posibles”, afirman en nota de prensa. Explican que esta situación ha derivado de “un informe emitido por el General Jefe de Zona de la

Guardia Civil en Castilla-La Mancha a instancias de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma, en el que se manifiesta que los Agentes Medioambientales no pueden portar señales luminosas de color azul”, mantienen y que “este informe ha sido emitido a pesar de tener pleno conocimiento de que la Dirección General de Tráfico ya autorizó el uso de estos dispositivos al colectivo de Agentes Fo-

restales y Medioambientales en el año 2007 en razón a que ostentan el carácter de Agentes de la Autoridad para todos los efectos legalmente procedentes y que tienen encomendadas, entre otras funciones, la de policía y custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal, por lo que pueden instalar en sus vehículos y utilizar la señal luminosa de vehículo prioritario V-1 de color azul, en las condiciones previstas en el Reglamento General de Vehículos", afirman. EL DÍA

En la edición digital de EL DÍA, eldigital.es, el usuario o lector tiene la oportunidad de votar y mostrar su opinión respondiendo a la pregunta que se incluye en la denominada “Encuesta de la Semana”. En la correspondiente a los últimos siete días la pregunta que formulamos era la siguiente: “¿Está de acuerdo con el pago del canon digital?” . Las respuestas de los internautas no se han hecho esperar, y casi por unanimidad se han decantado por el ‘no’, obteniendo el 93% del total de votos contabilizados en nuestra web. Por contra, la opinión de que la remuneración compensatoria por copia privada se debe mantener, ha registrado sólo el 7% de los votos de la encuesta. Porcentaje muy inferior a los internautas que votaron de forma negativa a lo planteado. Por último, la opción de la duda, la de ‘no sabe, no contesta’ a este respecto fue votado no ha obtenido representación en nuestro sondeo digital. Así según se deduce de las respuestas de los lectores, la amplia mayoría está en desacuerdo con el pago de esta tasa aplicada a distintos medios de grabación y cuya recaudación reciben los autores, editores, productores y artistas. Es posible que en esta rotundidad en las respuestas haya tenido que ver los últimos escándalos de corrupción acontecidos en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), institución pública dedicada a gestionar este canon de los derechos de autor. Los usuarios del portal digital ya han mostrado su opinión, pero si todavía quieres expresar tu parecer en estos sondeos, todos ellos de interés regional y nacional, puedes desde ya con un sólo ‘click’ acercarte a la nueva cuestión que planteamos: “¿Cree que la telebasura ha tocado fondo?”.


22

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

PREVENCIÓN En muchos casos los accidentes laborales no se vinculan a efectos del calor

SEGÚN JOSÉ LUIS GIL

En verano el 80% de caídas en altura son originadas por el calor

“El déficit es un instrumento para hacer política”

EL DIA

El verano pasado cinco trabajadores de la construcción sufrieron un golpe de calor

TOLEDO

El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, José Luis Gil, defendió ayer el nivel de déficit acumulado en esta región, porque cree que ha servido para hacer políticas sociales y hacer "más llevadera" la vida de los más afectados por la crisis. “Si fuera para saraos, jamás lo compartiría. Pero sí he compartido y sigo defendiendo el déficit público que, como yo creo, ha estado dedicado a paliar una situación tremendamente injusta, a enjugar la distancia social y económica que tenemos respecto a la media del país” Así respondió Gil al ser preguntado sobre la reunión "urgente" que ha pedido la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, a la vicepresidenta del Gobierno de España, Elena Salgado, para tratar sobre el déficit de nuestra región, que Cospedal ha cifrado en "mucho más" del 4% del PIB regional.

Para evitar quemaduras, exige al responsable de tu obra factor solar de alta protección SARA LÓPEZ TOLEDO

"En verano, no te quemes. Protegerte del sol también es tu derecho" es la nueva campaña que ha puesto en marcha la Federación Estatal de Construcción, Maderas y Afines de CCOO y que tendrá un alcance nacional. Pretenden que las empresas pongan a disposición de los trabajadores los factores de protección a los rayos ultravioletas adecuados ya que en el artículo 176 del Convenio del Sector de la Construcción está así contemplado. La exposición de los trabajadores durante las horas de mayor intensidad solar (11:00 a 17 horas) puede traer consecuencias a largo plazo como lesiones en la epidermis, manchas y en algunos casos incluso cáncer de piel. Con esta campaña se pretende frenar el número de accidentes laborales relacionados con los golpes de calor y evitar que los trabajadores sufran a largo plazo enfermedades relacionadas con la exposición solar. NORMATIVA LABORAL

EL DIA

LA CLAVE Santiago Cubero La Administración no contempla el golpe de calor como una posibilidad cierta de accidente de trabajo

En la imagen, Fernando Serrano, Julio Ugena y Santiago Cubero hablan de los riesgos del sol en una rueda de prensa.

En el verano de 2010 se produjeron 36 caídas en alturas en nuestro país, de las cuales el 80% pudieron ser producidas por golpe de calor. Por ello, aparte de la disposición de cremas solares, otras medidas contempladas son la po-

sibilidad de que los representantes de los trabajadores pudieran convenir con las empresas adelantamientos en los turnos de entrada de los trabajos para coincidir con las horas de menor calor. Y por otro, hacer que las empresas hagan turnos para que se trabaje en los momentos adecuados del día. Fernando Serrano, secretario general de FECOMA - CCOO afirmaba ayer en una rueda de prensa que se pretende es lograr que todas las empresas del sector de la construcción en el ámbito de toda España "velen por la seguridad de sus trabajadores, para que comprendan que la inversión no puede ser entendida como un gasto si no como una importante aportación para la seguridad de los trabajadores". De

este modo se quiere lograr que la Inspección de Trabajo y la Fiscalía hagan cumplir la normativa laboral, del IV Convenio General del Sector de la Construcción (CGSC). UNA VIEJA PREOCUPACIÓN

Santiago Cubero, secretario de salud Laboral y Medio ambiente de FECOMA - CCOO, confirmó que desde 2008 han incidido sobre los riesgos del calor pero que fue en 2009 cuando se llevó a cabo la primera campaña. Cubero afirmaba que "estos accidentes quedaban catalogados como muertes naturales y eran producidos como consecuencia del calor, sin embargo la Administración no contempla el golpe de calor como un accidente de trabajo más ".

RECORTES DEL DÉFICIT

Gil ha indicado que esta reunión “entra dentro de la normalidad, sea cual sea la situación económica. Es bueno y conveniente que la Presidenta de Castilla-La mancha hable con el Gobierno de España; si no hablara sí que estaría mal”; pero ha insistido en que “la obsesión por reducir el déficit a costa de todo y de todos es un arma letal para que la economía no se recupere de forma adecuada". Gil ha insistido en que para Castilla-La Mancha el déficit es un instrumento para hacer política y para dar a los ciudadanos aquellas cosas que se merecen y que la historia nos ha negado.

SINDICATOS Muchas reformas beneficiosas para los castellano-manchegos acompañan a este renovado ERE LOLA CABEZAS

El ERE de Telefónica “ marca el modelo a seguir”, según CC OO Telefónica llevará finalmente a cabo el ERE con el que pretendía extinguir en torno a 6.500 contratos y lo hará con el acuerdo de CCOO. Javier Navarro, responsable de Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha, y Jose Luis Gil, Secretario General de CCOO hablan públicamente del ERE en una rueda de prensa. En el plan social han incorporado un sistema para que a través de un incremento sustancial del dinero destinado a los becarios, que en telefónica normalmente es más del 90%, se incremente de forma notable. "Los trabajadores mayores de 53 años, que eran según la empresa

el 66% , hemos conseguido que llegue al 68%, un 2% que es una cantidad muy apreciable", comentaba Jose Luis Gil. El responsable de Telecomunicaciones definía el ERE como un Expediente de Regulación de Empleo voluntario, universal y no discriminatorio. Este ERE afecta a los trabajadores mayores de 53 años, y si estos trabajadores quieren marcharse, la empresa se compromete a darles el 68% del salario bruto hasta los 61 años, y de los 61 a los 65 se les dará el 34%. Puede ocurrir que al llegar a los 61 años de edad los trabajadores quieran jubilarse, pues con este ERE la em-

presa se compromete a a pagar dos años más de Seguridad Social a los laboriosos que quieran seguir cotizando, lo que significa que hay que desembolsar 21.600 euros por trabajador en los dos años. "Con el ERE hemos conseguido que en el momento que una provincia se quede con menos de 100 trabajadores, automáticamente entraremos a negociar la fórmula para que estas provincias alcancen el mínimo de trabajadores, de esta forma garantizamos, ya sean grandes o pequeñas las provincias, que haya un límite de trabajadores", concretaba Javier Navarro. ROSA BENITO

Javier Navarro y Jose Luis Gil compareciendo en la rueda de prensa

DESCRIPCIÓN DEL ERE

DATOS NUMÉRICOS

El nuevo ERE es voluntario, universal y no discriminatorio

En Castilla-la Mancha hay 687 trabajadores de telefónica


EL DÍA

C-LM Tribunales 23

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

ALBACETE La joven compartía piso con el acusado

ALBACETE Se enfrenta a un año de cárcel

El fiscal pide dos años de prisión por un delito de agresión sexual

Amenaza de muerte y pega a su pareja en presencia de sus hijas

CARLOS MARTÍNEZ

Las relaciones entre el procesado y los inquilinos se había deteriorado

L.D. ALBACETE

Un hombre se enfrenta a un año de prisión acusado de un delito de lesiones en el ámbito familiar. El juicio se llevará a cabo en el Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete mañana miércoles 13 de julio. Además del tiempo de condena, la Fiscalía pide durante el tiempo de condena la privación del derecho a la tenencia y porte de armas por un período de tres años y la prohibición de aproximarse a menos de 300 metros de R.H.S. y de comunicarse con ella durante tres años.

Los hechos ocurrieron en el pasillo de la vivienda donde ella se encontraba en toalla L.D. ALBACETE

El Juzgado de lo Penal número 1 de Albacete celebrará el próximo jueves 14 de julio el juicio contra un hombre, cuyo nombre responde a las siglas de T.CH.A., acusado de un delito de agresión sexual y una falta de lesiones. Por el delito de agresión sexual la Fiscalía pide una pena de dos años y dos meses de prisión, y por la falta procede imponer la pena de 40 días de multa con una cuota diaria de 10 euros, con lo que tendría que pagar 400 euros, o 20 días de arresto sustitutorio en caso de impago. Además, el acusado, de resultar culpable, tendrá que indemnizar a M.Z.M. con 150 euros por los días que tardó en curar de sus lesiones y 4.000 euros por los daños morales con aplicación de los intereses legales. HECHOS

Según el escrito de acusación, desde aproximadamente el mes de julio de 2010, el acusado, nacido en Argelia en 1979, sin antecedentes penales y cuya situación legal en España no consta, residía en una habitación alquilada en un piso de Albacete en el que también residían M. ,G.Z.M. y R.C.S. La relación entre el acusado y el resto de ocupantes de la casa, especialmente las hermanas Z.M., se había deteriorado en los últimos tiempos habiéndole pedido éstas al acusado que abandonara el piso a lo que el procesado se negaba. Sobre las 21,00 horas del día

MALOS TRATOS

Los hechos que se juzgarán mañana ocurrieron en el domicilio familiar situado en la calle La Loma número 24, de Agramón, pedanía de la localidad albaceteña de Hellín, sobre las 23 horas del 6 de julio de 2007. El acusado, A.I.R., mayor de edad y sin antecedentes penales, con ánimo de menoscabar la integridad física de su pareja, R.H.S. en presencia de sus dos hijas me-

NO A LA INDEMNIZACIÓN

La perjudicada ha renunciado expresamente a la indemnización que le pudiera corresponder por las lesiones sufridas. Según el escrito de la acusación, no concurren circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal y tampoco cabe hacer pronunciamiento alguno a la visa de la renuncia expresa de la perjudicada. Los hechos narrados son constitutivos de un delito de lesiones en el ámbito familiar. CARLOS MARTÍNEZ

Imagen de archivo del interior del Palacio de Justicia de Albacete.

15 de diciembre de 2010, M.Z.M. regresó a su casa y se dispuso a darse una ducha y al darse cuenta que se había ido la luz en la casa, salió al pasillo tapándose únicamente con una toalla y al llegar a la altura de la caja de los fusibles se encontró con el acusado el cual comenzó a insultarla llamándole “loca de mierda, perra, vete a la mierda”, a la vez que le quitaba la toalla que llevaba y la tiraba al suelo, arrojándose el acusado sobre ella. Con ánimo libidinoso, el acusado comenzó a besarla y a tocarle en los pechos y por todo el cuerpo llegando el acusado a bajarse los pantalones y sacase el pene. El acusado, al ver que M.Z.M.comenzó a gritar pidiendo ayuda y diciendo que iba a lla-

mar a la policía abandonó su propósito y se fue a la cocina diciéndole que llamara a quien quisiera que no le tenía miedo. LESIONES

Como consecuencia de estos hechos M.Z.M. resultó con lesiones consistentes en dolor cervical y lumbar, hematoma parietal izquierdo y hematoma de dos centímetros en cara interna del muslo izquierdo, lesiones de las que curó sin secuelas a los cinco días, tres de los cuáles estuvo incapacitado para sus ocupaciones habituales. Los hechos relatados son constitutivos de un delito de agresión sexual y una falta de lesiones.

SEÑALAMIENTO Se enfrenta a 14 meses de prisión

Piden cárcel por atentar contra agentes El Juzgado de lo Penal número 2 celebrará mañana el juicio contra un hombre acusado de un delito de atentado a agentes de la autoridad y una falta de lesiones. El fiscal pide una pena para M.A.B.B. de 14 meses de prisión por el delito, y por la falta, 40 días de multa con una cuota diaria de

nores de edad le dijo:”eres una hija de puta, una desgraciada y te voy a matar” al tiempo que le propinaba diversos golpes con las manos por todo el cuerpo. A consecuencia de los hechos referidos, R.H.S.,sufrió contusión en mama izquierda con hematoma en mama derecha y contusión en labio superior, lesiones que precisaron para su sanidad de una primera asistencia facultativa, tardando en curar cinco días, de los cuáles uno de ellos fue impeditivo para sus ocupaciones habituales.

12 euros o 20 días de arresto sustitutorio en caso de impago. Los hechos ocurrieron sobre las 1 del 22 de febrero de 2008 cuando dos agentes destinados en seguridad ciudadana se encontraban de servicio con el indicativo Zulu2 y cuando estaban patrullando por la calla Hermanos Jiménez

de Albacete observaron un vehículo que iba ocupado por dos personas uno de los cuáles era conocido por los agentes por tener una orden de prohibición. Los agentes detuvieron el vehículo y le ordenaron que bajara del vehículo ante lo cual el acusado, bloqueó los seguros de las puertas, y emprendió la huida a gran velocidad impactando con uno de los agentes resultando con lesiones de las que curó a los diez días sin secuelas. L.D.

Imagen de archivo de la celebración de un juicio.

TSJ Cinco años y medio para dos personas

Robo y falsificación Dos personas se enfrentan a cinco años y medio de cárcel pro un delito de robo y otro de falsificación de placas de matrículas.Los hechos ocurrieron en Albacete los acusados, actuando de común acuerdo y con ánimo de utilizarlo para arreglar el coche propiedad de uno de ellos, forzaron la puerta de un coche. Una vez en su interior realizaron el puente para trasladar el vehículo a otra

calle. Por otro lado, en 2006, una vez que el vehículo había sido trasladado al garaje comunitario los acusados procedieron a quitarle las placas de matrícula y se dispusieron a cambiarlas por las del robado y a quitar el parachoques delantero. Los agentes recibieron una llamada alertando de que una persona estaba manipulando un vehículo en dicho garaje. L.D.


EL DÍA

24/28 Guía de salud

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

Guía dede Salud La luna papel

La mezcla de cafeína y glucosa mejora la atención

L

a combinación de cafeína y glucosa mejora el rendimiento en la atención y memoria de trabajo, al aumentar la eficiencia de las áreas cerebrales que sustentan estas dos funciones. Además, la sinergia de ambas sustancias puede mejorar el aprendizaje y la memoria verbal. Estos son algunos de los principales aspectos recogidos en dos investigaciones españolas realizadas por Josep María Serra-Grabulosa, profesor del Departam ento de Psiquiatría y Psicobiología Clínica de la Universidad de Barcelona y miembro del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) y por la Dra. Ana Adán, Profesora titular de Psicobiología del Departamento de Psiquiatría y Psicobiología Clínica de la Universidad de Barcelona. La primera de las investigaciones,“Efectos de la cafeína y la glucosa, solos y combinados, en la función cognitiva”, publicada en ‘Hu-

INVESTIGACIÓN

Científicos españoles muestran que la combinación es buena para la eficiencia cerebral man Psychopharmacology: Clinical and Experimental’, se realizó a 72 hombres y mujeres de entre 18 y 25 años, a partir de la ingesta de diferentes bebidas a primera hora de la mañana y en ayunas: agua (150 ml), agua con 75 mg de cafeína, agua con 75 g de glucosa y agua con 75 mg de cafeína y 75 g de glucosa. A partir de ahí, los investigadores estudiaron los efectos de estas bebidas sobre la atención, la habilidad manual, las funciones visuales, espaciales y frontales, la memoria (inmediata, a largo plazo y de trabajo) y el estado subjetivo. Los resultados han puesto de manifiesto que la administración conjunta de estas dos sustancias, cafeína y glucosa, tiene efectos beneficiosos en la atención y en el aprendizaje de las personas, así como en la memoria verbal. También muestran que cuando estas sustancias se suministran individualmente, los efectos beneficiosos obtenidos son parciales, en comparación con los observados en la combinación de cafeína y glucosa.

CAFEÍNA Y GLUCOSA: MEJORA DE LA EFICIENCIA CEREBRAL

Los resultados del segundo ensayo también se han publicado recientemente en ‘Human Psychopharmacology: Clinical and Experimental’ y concluyen que la combinación de cafeína y glucosa mejora el rendimiento en la atención y memoria de trabajo, al aumentar la eficiencia de las áreas cerebrales que sustentan estas dos funciones. En concreto, en esta investigación se ha analizado la activación cerebral relacionada con el rendimiento en tareas de atención sostenida y de memoria de trabajo (dos capacidades básicas en la mayoría de tareas cognitivas que hacemos a diario) de 40 voluntarios sanos, después de haber suministrado a los participantes cafeína o glucosa, por separado o combinadas, o bien placebo. Para el estudio de la activación cerebral, se usó la imagen por resonancia magnética cerebral fun-

cional (IRMf), una técnica que permite visualizar el funcionamiento cerebral de forma no invasiva. Los resultados obtenidos muestran que los participantes que tomaron la combinación de cafeína y glucosa necesitaban una menor activación cerebral de las áreas responsables de la atención y la memoria de trabajo, para obtener el mismo rendimiento que los otros participantes. Ello sugiere que el cerebro se muestra más eficiente bajo los efectos de estas dos sustancias tomadas simultáneamente, ya que necesita menos recursos para obtener el mismo rendimiento que los sujetos que tomaron placebo o cafeína y glucosa por separado.

Los resultados de los estudios mostraron que los participantes que tomaron la combinación de cafeína y glucosa necesitaban una menor activación cerebral en las áreas responsables de la atención y la memoria de trabajo.


EL DÍA

Guía de salud 25/29

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

SALUD DE LOS OJOS

Con la vista puesta en el verano: estación de riesgo

E

l verano puede ser una época especialmente perjudicial para la vista: la estación estival no sólo acentúa las agresiones externas a la visión (agua de piscinas y playa, arena, rayos UV), sino que el tiempo libre puede intensificar hábitos adquiridos a leer o ver la televisión, contraproducentes para la salud visual. La primera recomendación es utilizar siempre, sin excepción y como normal indispensable, gafas de sol homologadas y garantizadas, que cumplan las normas de calidad óptica necesarias para la correcta protección ocular. Se descarta en cualquier caso usar gafas que no cumplan con estas condiciones, pues un filtro inadecuado no sólo no protege, sino que causa una mayor exposición solar ocular al favorecer la dilatación de la pupila. Del mismo modo, en caso de de usar gafas graduadas, sería conveniente consultar la posibilidad de incorporar su corrección óptica a sus gafas de sol.

—Nuestros médicos—

Pacientes con psoriasis tienen más riesgo de muerte cardiovascular

“Los síntomas aparecen después de estar expuestos al sol”

Estos afectados graves presentan un 57% más de riesgo de mortalidad. Por Efe Fotos Archivo EL DIA

Recepción del centro de salud de San Fernando.

Fernando Dimas MÉDICO DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD

“SAN FERNANDO” (CUENCA)

CUIDADO CON ARENA Y AGUA

El agua del mar y las piscinas irritan los ojos y puede ser también vehículo de transmisión de infecciones oculares, como la creatitis. El consejo de los expertos de Multiópticas es la hidratación previa con lágrimas artificiales, como prevención de estas anomalías típicas del verano. ARCHIVO

Recomendaciones para que la visión no sufra en vacaciones.

—BREVES—

Los niveles altos de colesterol y triglicéridos son factores determinantes que incrementan este peligro.

L

as personas con psoriasis grave presentan un 57% más de riesgo de mortalidad cardiovascular por encima de la población general, afirmó el doctor José Carlos Moreno, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Los niveles altos de colesterol y triglicéridos que presentan estos pacientes son factores determinantes que incrementan este peligro. Moreno explicó que la psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta aproximadamente del 2% al 4% de la población. Este estado favorece la aparición de otras enfermedades como la aterosclerosis, un proceso inflamatorio crónico en la pared de las grandes arterias. EL DIA

Estos elementos son más frecuentes en personas que padecen psoriasis grave, según ha dicho el doctor, quien ha agregado que en estudios sobre la calidad de vida de estos pacientes, el 40% afirma que nunca volvería a ser la misma persona aunque su psoriasis desapareciera. "Se ha comprobado que la pso-

riasis está asociada a otras enfermedades, algunas de tipo cardiovascular, que incluso pueden derivar en una muerte prematura en aquellos pacientes cuya manifestación de la dolencia es grave", ha sentenciado Moreno. Esta conexión existe por un factor común de tipo inflamatorio, que, "si se consigue controlar" en el caso de la psoriasis, reduce el riesgo cardiovascular. El tratamiento temprano y antirreumáticos, como los antiTNF -terapias para bloquear el Factor de Necrosis Tumoral, una molécula cuyos niveles están aumentados en las lesiones de psoriasis y metotrexato-, han demostrado que se asocian de forma independiente con una menor amenaza de sufrir patologías cardiovasculares.

RECAÍDAS CONSUMO DE TABACO

UN 30% DESDE 2005

DATOS ESTADÍSTICOS

CÁNCER DE HÍGADO

Relación con la mala El consumo de Mejora de la salud mental antidepresivos crece supervivencia

SANIDAD-PEDIATRÍA

“Pediatrodependencia” por parte de los padres EFE Los pediatras advierten sobre

la sobreutilización de los servicios de Pediatría por parte de los padres, algo que se entiende como una especie de "pediatrodependencia". Así lo aseguraron fuentes de la Asociación Española de Pediatría. Los programas de atención a estos niños "han acostumbrado a los progenitores” a esta situación.

El experto aludió a un estudio reciente que concluye que el riesgo a diez años de padecer enfermedad coronaria es un 28% mayor en los pacientes con psoriasis cuando se compara con la población general. El estrés, los problemas psicológicos y niveles altos de tensión arterial son otros factores que también incrementan el riesgo de padecer problemas cardiovasculares.

En las últimas horas, la ola de calor está afectando a toda España, y en concreto de manera bastante importante a nuestra región. Conviene que en estos momentos, los ciudadanos estén alerta, y atiendan los consejos que recomiendan los expertos. —¿Qué medidas se deben de tomar, para evitar las consecuencias de la ola de calor? —Se deben de tomar medidas como, intentar salir en las horas más frescas de día, buscar zonas de sombra, y proveerse de líquidos, agua o bebidas refrescantes. —¿Cuál es el sector de la población, que se puede ver más afectado por esta ola de calor? —El sector de riesgo son los niños y los adultos de avanzada edad o ancianos, es decir a partir de los 50 o 60 años. —¿Cuáles son los síntomas? —Los síntomas de la ola de calor son: dolor de cabeza, cansancio, fatiga, mucha sudoración... Muchos de los síntomas, aparecen después de estar expuestos al sol o a altas temperaturas, así que hay que tenerlo en cuenta para no descuidarse. Si notan algún síntoma deben de comunicarlo cuanto antes. —¿Cuál es el tratamiento recomendado? —El tratamiento depende de la persona y de la situación,lo primero es hidratarlos, y después tratar los síntomas que vayan teniendo. Fundamental es, saber que es lo que se pueden encontrar y que las reacciones son tardías, por esto deben estar atentos para que las consecuencias no sean más graves.

Los pediatras advierten de esta situación.

EFE El empeoramiento físico induce a abandonar el tabaco, según un estudio del investigador de la Universidad de Girona Armand Grau, que también relaciona las recaídas en el consumo con la mala salud mental. Grau ha observado que los fumadores, especialmente los que se plantean dejar de serlo, tienen peor calidad de vida y menos satisfacción personal que los que han dejado el hábito.

EFE El consumo de antidepresivos se ha incrementado un 30 por ciento en los últimos cinco años, sobre todo en la población adulta, según un estudio presentado en el XXI Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria. Este aumento es especialmente destacable en los últimos tres años y se debe a que se está "medicalizando" mucho el sufrimiento, idica el doctor Josep Basora, presidente de la semFYC.

EFE La radioembolización mediante

microesferas marcadas con "Ytrio90", una técnica experimental hasta ahora, mejora la supervivencia en pacientes con hepatocarcinoma (cáncer de hígado), según ha confirmado un estudio europeo liderado por la Clínica Universidad de Navarra.En concreto, el estudio aporta pruebas firmes de la supervivencia lograda con la radioembolización, incluso en casos de enfermedad avanzada y pocas opciones de tratamiento.


26

EL DÍA

Economía C-LM

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

Economía PRESIÓN FISCAL Sobre la vivienda ha subido más de un 38%, pese a la caída de los precios

AFECTA A PYMES

Los Ayuntamientos sangran a los propietarios de inmuebles

Economistas denuncian el capricho de Hacienda EL DIA

El IBI ha pasado de representar el 0,71% del PIB regional en 2006 a casi el 1% Un piso nuevo en una capital de la región cuesta un 4,2% menos que hace un año F. J. LLANA C-LM

Los síntomas de recuperación que viene mostrando el mercado inmobiliario pueden suponer un bálsamo para la delicada situación económica que atraviesan los municipios, y en la que ha tenido mucho que ver, precisamente, la espectacular caída sufrida por éste en los últimos años. Así es, al menos, cómo debería de ocurrir en los próximos meses, si se toma como referencia la voracidad recaudatoria demostrada por los ayuntamientos hacia las viviendas, incluso en momentos como los actuales. Y es que según los datos manejados por la dirección general del Catastro entre los años 2006 y 2009 la presión fiscal sobre estos activos ha aumentado un 38% en Castilla-La Mancha, diez puntos más que el incremento medio registrado en el conjunto del territorio nacional. De esta forma, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) ha pasado de representar el 0,71% del Producto Interior Bruto (PIB) regional al 0,98%, una circunstancia agravada por el hecho de que a lo largo de este período los precios de las viviendas no sólo no han subido, sino que han mantenido una tendencia descendente. Así, por ejemplo, un piso de nueva construcción

Los consistorios no dan tregua con el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).

ESPAÑA

La presión fiscal sobre estos activos ha crecido de media un 28% desde el año 2006 en una capital de provincia castellano-manchega costaba de media 1.737 euros por metro cuadrado al finalizar el pasado mes de junio 2011, lo que supone un 4,2% menos que los 1.813 euros que se pagaban justo un año antes, tal y como recoge la Sociedad de Tasación, S.A. Una situación que también se da en el resto de España, donde los 2.419 euros pagados por me-

tro cuadrado en localidades capitalinas al finalizar el primer semestre representan un descenso del 4,6% en relación al mismo período de 2010. Comunidad Valenciana , Andalucía, Cataluña y Baleares son las cuatro regiones en las que la presión fiscal (calculada a partir de la evolución de la cuota líquida del IBI) supera el 1% del PIB regional, mientras que en el lado opuesto se sitúan País Vasco y Aragón. INGRESOS

Con estos parámetros, no es de extrañar que los consistorios de Castilla-La Mancha ingresaran en 2009 un 32% más que tres años antes a través del IBI, hasta superar los 570 millones de euros. Una cantidad nada despre-

ciable si se tiene en cuenta que su peso dentro de la recaudación por impuestos directos alcanza el 64,4% -tres puntos más que en 2006-, porcentaje que se reduce hasta el 22,2% cuando se toma como referencia el capítulo total de ingresos presupuestarios. Por provincias, son los municipios albaceteños los que tienen una menor dependencia de este tributo a la hora de perfilar sus presupuestos, ya que su peso dentro del global de impuestos alcanza el 58,7%, nueve puntos menos que lo que suponen en las entidades municipales ciudadrealeñas y guadalajareñas. En cuanto al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos, apenas alcanzaba en 2009 el 5,9% de los ingresos tributarios.

El Registro de Economistas Asesores Fiscales, órgano especializado del Consejo General de Colegios de Economistas (REAF-CGCEE), ha denunciado que alrededor de un millón de socios de pymes pueden tener que pagar por IVA por un "capricho" de la Agencia Tributaria (AEAT), que ha recalificado las retribuciones de estos socios a actividad económica. Según informaba en nota de prensa, la AEAT ha empezado a enviar propuestas de liquidación de IVA e IRPF a socios de pymes, que obtienen rendimientos del trabajo de la sociedad, recalificando las retribuciones a actividad económica. En concreto, se refieren a las actuaciones del Departamento de Gestión en la provincia de Málaga que ha enviado de forma masiva propuestas de liquidación a socios de entidades, que hasta el momento obtienen rendimientos por el trabajo que desempeñan en las sociedades y tributan por ello. El presidente del REAFCGCEE, Jesús Sanmartín, se mostró "perplejo" ante estas actuaciones: "Se está creando un problema donde no existía ningún conflicto y, además, la recalificación de rendimientos que se hace solo añadiría obligaciones formales para el contribuyente y muchos problemas de gestión a la Administración, provocando a la larga que disminuya la recaudación". El Registro de Economistas ya se puso en contacto con los Servicios Centrales de la AEAT el día 21 del mes pasado para hacerles saber su alarma sin que, desde entonces, le conste que se haya intentado solucionar el problema. EL DIA EL DIA

ERE ENCUBIERTO A pesar de las movilizaciones sindicales

Bankinter sigue en la misma línea Las movilizaciones llevadas a cabo por los sindicatos con representación mayoritaria en Bankinter y Banesto para denunciar los expedientes de regulación de empleo "encubiertos" que estaban llevando a cabo ambas entidades han dado sus frutos. Especialmente en el caso del segundo de estos bancos, cuya política de supresión de puestos de trabajo se ha paralizado desde entonces, se-

gún aseguraba a EL DIA el secretario general de la agrupación de banca de Comisiones Obreras en Madrid, Alberto Godino. "Desgraciadamente no se puede decir lo mismo de Bankinter, que sigue manteniendo una actitud dictatorial, sin aceptar ningún tipo de diálogo con los trabajadores y ofreciéndoles unas condiciones unilaterales por abandonar la entidad", añadía.

Un montante económico que, tal y como explica, puede resultar especialmente gravoso para los que lo acepten de cara a Hacienda. Y es así porque cuando existe un acuerdo entre empresa y trabajador que no ha sido amparado por la autoridad laboral, como sí ocurre con un ERE, el empleado debe tributar a un tipo bastante elevado, con lo que los supuestos beneficios alcanzados

ya no son tan pingües. Por este motivo, desde el sindicato se advierte a aquellas parte de la plantilla de Bankinter que se encuentren en esta situación, que analice muy detenidamente las propuestas de la entidad y que “no se dejen embaucar por las grandes cifras que se manejen”, añade Godino. Algo que no es de recibo, si se tiene en cuenta que hasta la fecha Bankinter ha despedido ya a casi un centenar de trabajadores, sin haber presentado el ERE correspondiente para ahorrarse los costes que éste conlleva. F. J. LLANA

Muchas pymes están en apuros por Hacienda.


EL DÍA MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

Actualidad económica

27

EUROZONA Aún no han logrado forjar un consenso sobre la participación en Grecia

DEUDA

El temor al contagio de la crisis acorrala a la UE

La prima de riesgo de España cierra en 335 puntos básicos MADRID EFE

Los ministros de finanzas tratan de acercar posturas de participación en rescate La solución no se presenta fácil ante la falta de consenso demostrada BRUSELAS

Las presiones desde todos los frentes para que la Eurozona afronte de manera rápida y decidida la crisis de la deuda y frene así un posible contagio, acorralan a la UE, que, a pesar de ello, aún no ha logrado forjar un consenso sobre la participación privada en el segundo rescate a Grecia. Los ministros de Finanzas de la zona euro, que al cierre de esta edición todavía seguían reunidos en Bruselas, intentan llegar a un acuerdo para tratar de acercar posturas y delinear las características de la participación del sector privado en el rescate, con una nueva oleada de turbulencias en los mercados de deuda como telón de fondo. Precisamente, el modo de articular la contribución de la banca a la solución de la crisis griega es la que más dificultades genera y la que está, en parte, detrás de la última inestabilidad que ha penalizado a otros países de la periferia, como Italia o España. Pero la solución no se presenta fácil ante la falta de consenso. El ministro holandés de Finanzas, Jan Kees de Jager, volvió a insistir en que para Holanda y para Alemania una “participación privada sustancial es una requisito previo” para un segundo rescate. “No decimos que tiene que ser obligatoria (...) seguimos buscando una base voluntaria, pero

El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, junto al resto de ministros europeos de Finanzas.

algunas agencias de calificación de riesgos verán cualquier participación substancial como no completamente voluntaria”, señaló. Las agencias de calificación de riesgo han advertido de que considerarán un “impago selectivo” de la deuda griega en caso de que salga adelante el modelo francés (que consiste en adquirir nuevos bonos cuando venzan los que poseen) y también rechazan la propuesta alemana (prorrogar los vencimientos de los bonos en cartera). Los ministros analizan estas opciones pero también una tercera posibilidad de emprender la recompra de deuda griega en los mercados, para reducir la presión sobre los mismos. España y Austria, por su parte, se alinearon con el Banco Central

Europeo en contra del enfoque de Alemania y Holanda. La titular austríaca, María Fekter, descartó una “intervención estatal” para obligar al sector privado por considerar que “tendría consecuencias fatales”; mientras que la ministra española, Elena Salgado, insistió en que la participación de los acreedores privados “podría generar inestabilidad”. “Estamos todavía a tiempo de revertir esa inestabilidad de los mercados y eso es lo que debemos hacer sin más tardanza”, recalcó Salgado. Mientras tanto, el nerviosismo en los mercados se acrecentó durante la jornada ante las expectativas creadas por la reunión que convocó para abordar este asunto el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, con

la dirección del BCE, la Comisión Europea y el Eurogrupo. Del encuentro, sólo ha trascendido que discutieron el segundo plan de ayudas a Grecia e “intercambiaron puntos de vista sobre recientes acontecimientos en la Eurozona”, según un escueto comunicado. Eso sí, los ministros quisieron evitar caer en el alarmismo. Schäuble salió en defensa de Italia, al afirmar que va “por el buen camino” y que su plan de ajuste es “muy convincente”, en una línea respaldada por Salgado, quien dijo que “Italia puede salir de esta situación por sí sola”, sin la ayuda económica de sus socios. No obstante, la presión de los inversores a los mercados bursátiles y de deuda de Italia y España llegó a nuevos récords con fuertes caídas. EFE

BANCA Los resultados del “examen” de ámbito europeo se conocerán este viernes

Salgado admite que alguna caja podría suspender las pruebas de esfuerzo BRUSELAS

La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, admitió ayer que alguna entidad bancaria española podría suspender las pruebas de esfuerzo europeas cuyo resultado se conocerá el próximo viernes, debido al cambio en los criterios de evaluación respecto al año pasado. Salgado había defendido que todas las cajas y bancos españoles

iban a pasar la prueba, pero ayer modificó su discurso al explicar que ella había hecho esa afirmación contando con que se aplicasen los mismos criterios que el año pasado, extremo que ha sido reformado, según dijo. “Yo hice esa afirmación en un supuesto que era el mismo que el del año pasado en el que las provisiones dinámicas formaran parte del capital. Para todos, ha sido

una sorpresa que esas provisiones dinámicas en este año no formen parte del capital. Y por lo tanto, yo en este momento no hago esa previsión”, dijo Salgado, antes de participar en una reunión de ministros de Finanzas de la zona euro, en Bruselas. “Lo que sí sigo diciendo es que si las provisiones dinámicas se suman, desde luego, ninguna caja fallará”, explicó.

El próximo 15 de julio se conocerán los resultados de las pruebas de solvencia a que se han sometido este año 91 bancos y cajas de ahorros de Europa, 25 de ellos españoles. España es el país con más entidades sometidas al control de los supervisores bancarios, ya que los bancos y cajas del país suponen casi el 27 por ciento de la lista de entidades de toda Europa. Entonces, suspendieron siete entidades europeas, de ellas cinco cajas de ahorro españolas que habían pedido fusionarse con ayuda del Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB): Cajasur, Diada, Espiga, Banca Cívica y UNNIM. EFE

La prima de riesgo de la deuda española a 10 años, que es el sobrecoste que los inversores exigen para comprar esos títulos en vez de los alemanes, pulverizó ayer sus récords hasta alcanzar los 335 puntos básicos al cierre de la sesión, el máximo desde la creación del euro en 1999. La subida de la prima de riesgo respecto a los 284,5 puntos básicos del viernes, que es la mayor en una jornada desde que existen datos comparables en la era del euro, estuvo motivada por la ola de desconfianza en torno a los países periféricos europeos, que se ha avivado en las últimas jornadas por los problemas políticos y económicos de Italia. El repunte de la prima de riesgo se explica porque la rentabilidad que ofrecen los títulos españoles a 10 años se disparó hoy hasta el 6,030 por ciento, su nivel más alto desde 1997, respecto al 5,675 por ciento del pasado viernes. Los inversores pasaron factura a la deuda soberana de todos los países periféricos, especialmente a la de Italia, cuya rentabilidad para los títulos a 10 años subió hasta el 5,679 por ciento, frente al 5,264 por ciento del cierre de la semana. EFE

CONGRESO

Obama:“EEUU no dejará de pagar sus deudas” WASHINGTON

El presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó ayer que su país “nunca ha dejado ni dejará de pagar sus deudas”, e instó a republicanos y demócratas a ceder “un poco” en sus principios para lograr un acuerdo para reducir el abultado déficit. En una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Obama dijo que se reunió ayer “y cada día mientras sea necesario” con dirigentes del Congreso hasta que se encuentre una solución en el debate sobre la reducción del déficit y el aumento del techo de la deuda de EEUU. El Departamento del Tesoro ha indicado que EEUU sobrepasará el 2 de agosto el tope de endeudamiento autorizado por el Congreso, situado en 14,29 billones de dólares, y esto ha generado urgencia en el debate sobre el déficit presupuestario. EFE


28

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

LABORAT.ROVI

Var

Var %

Valor

Último

Var

5,53

0,08

1,47

NYESA VALORE

0,49

-0,05

-9,26

10,75

0,15

1,42

QUABIT INM.

0,15

-0,02

-9,20

CAMPOFRIO

7,16

0,09

1,27

METROVACESA

3,87

-0,33

-7,86

A. DOMINGUEZ

8,10

0,10

1,25

AZKOYEN

2,00

-0,15

-6,98

TESTA INMUEB

6,70

0,04

0,60

NH HOTELES

4,70

-0,34

-6,65

PRIM

5,33

0,01

0,19

ERCROS

0,95

-0,06

-6,31

ELECNOR

IBEX 35

Var %

Índices Internacionales

-2,69% 9.670,60

Datos actualizados a las 18:23h. del 11-07-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.521,62

-1,07

FTSE 100

5.929,16

-1,03

S&P 500

1.322,16

-1,61

CAC 40

3.807,51

-2,71

Nasdaq Comp.

2.809,22

-1,77

Bovespa (Brasil)

60.318,09

-1,94

EUROSTOXX 50

2.709,14

-2,89

IBEX 35

9.670,60

-2,69

10.069,53

-0,67

IGBC (Colombia)

13.508,65

-1,69

7.230,25

-2,33

IGPA (Chile)

22.415,16

-0,87

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

PRIM SA

12/07/2011

0,140 EUR

IBERDROLA SA

13/07/2011

0,030 EUR

PROSEGUR

14/07/2011

0,255 EUR

BODEGAS RIOJA

14/07/2011

0,100 EUR

CATALANA OCC

14/07/2011

0,110 EUR

DINAMIA CAPIT

14/07/2011

0,100 EUR

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas recuperaron parte de lo perdido en el último tramo de la sesión pero cerraron la jornada con fuertes descensos. Los inversores centraron su atención en la deuda soberana. Los temores a que los problemas de los países periféricos se extiendan hacia Italia presionaron a los índices y especialmente al sector financiero durante toda la jornada. Al cierre, el DAX bajó un 2,33%, el CAC cedió un 2,71%, el FTSE recortó un 1,03% y el Eurostoxx perdió un 2,89%. En el plano macroeconómico, el superávit por cuenta corriente de China, indicador que mide su balanza comercial con el exterior, cayó en el primer trimestre del año un 21% respecto al año anterior hasta los 28.800 millones de dólares. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con recortes del 2,69% y se estableció en el nivel de 9.670,6 puntos con Sacyr y Caixabank al frente de los descensos. En el ámbito empresarial, Gamesa ha puesto en marcha su primera fábrica en Brasil, el mayor paso de la compañía en Sudamérica. Gamesa pretende convertir a Brasil en su centro de operaciones de la región para vender aerogeneradores en países como Argentina, Chile y Uruguay.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,59

Euribor 1 semana

1,44

Euribor 1 mes

1,43

Euribor 2 mes

1,49

Euribor 6 mes

1,83

Euribor 9 mes

2,01

Euribor 1 año

2,20

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4032

-1,63

112,7600

2,01

0,8811

0,81

Yen Libra

Último

Lunes negro para el bono español y el Ibex

Dividendo

Brent 21 días

116,38

-1,76

Bono 10a España

6,03

6,26

Bono 10a Alemania

2,67

-5,55

Bono 10a EEUU

2,94

-2,79

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Var Var%

Mín

Máx

Volumen

19,04

19,52 -0,47

-2,41 18,70 19,53

585.076

ABERTIS

14,40

14,81 -0,41

-2,77 14,30 14,74

2.047.112

ACCIONA

68,37

70,40 -2,03

-2,88 67,67 70,51

374.056

ACERINOX

12,00

12,18 -0,18

-1,48 11,94 12,20

1.464.417

ACS CONST.

29,91

30,74 -0,84

-2,72 29,66 30,58

3.465.592

AMADEUS

14,11

14,28 -0,17

-1,19 14,05 14,44

B. SABADELL

2,59

2,70 -0,11

-3,97

2,54

2,70

BANCO SANTANDER

7,32

7,56 -0,24

-3,16

7,21

7,53 110.293.388

BANKINTER

4,21

4,34 -0,13

-3,08

4,13

4,32

3.461.272

BBVA

7,22

7,52 -0,30

-4,06

7,11

7,46

99.917.957

BOLSAS Y MER

2.681.271 12.365.633

20,14

20,92 -0,78

B.POPULAR

3,51

3,67 -0,16

-4,28

3,46

3,64

CAIXABANK, S.A.

4,35

4,59 -0,24

-5,29

4,34

4,56

8.707.219

COR.MAPFRE

2,46

2,56 -0,09

-3,56

2,43

2,54

14.009.458

EBRO FOODS

13,91

14,47 -0,56

-3,87 13,85 14,40

1.322.162

ENAGAS

15,54

15,69 -0,15

-0,96 15,46 15,74

1.463.837

ENDESA

21,40

22,34 -0,93

-4,16 21,20 22,19

686.731

FCC

18,74

19,13 -0,40

-2,06 18,52 19,10

8,52

8,62 -0,10

FERROVIAL GAMESA

-3,73 20,00 20,76

-1,16

8,40

8,59

-3,58

5,18

502.049 12.539.379

814.268 3.754.580

5,20

5,40 -0,19

5,35

3.063.331

GAS NATURAL

14,14

14,38 -0,24

-1,67 14,04 14,39

4.104.807

GRIFOLS

14,24

14,40 -0,16

-1,11 14,12 14,36

5,74

5,93 -0,19

INDITEX

62,82

INDRA

13,05

INT. AIR GROUP

2,68

MEDIASET ESPAÑA COM.

IBERDROLA

Otros indicadores

Anterior

ABENGOA

-3,27

5,69

1.603.766

5,92

51.680.213

64,30 -1,48

-2,30 62,41 64,10

1.249.698

13,18 -0,12

-0,95 12,93 13,19

2.118.406

2,74 -0,05

-1,90

2,68

2,76

5.338.037

5,75

5,90 -0,15

-2,51

5,67

5,93

3.280.412

MITTAL

23,66

24,00 -0,34

-1,44 23,52 24,04

410.322

OBR.H.LAIN

24,62

25,26 -0,64

-2,53 24,36 25,15

424.603

RED ELEC.ESP

38,55

39,42 -0,88

-2,22 38,35 39,38

859.758

REPSOL YPF

22,13

22,42 -0,29

-1,29 21,85 22,35

10.858.909

SACYR VALLEH

6,27

6,65 -0,38

6,63

1.565.689

TECNICAS REU

31,96

32,89 -0,94

-2,84 31,20 32,81

1.118.670

TELEFONICA

15,76

16,12 -0,36

-2,20 15,61 16,04

40.354.786

-5,69

6,22

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,10

8,00

0,10

1,25

7,38

8,20

3.008

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

3,24

3,39

-0,15

-4,42

3,18

3,39

37.862

ANTENA3TV

5,24

5,40

-0,16

-2,96

5,15

5,40

713.716

22,30

22,72

-0,42

-1,83

22,11

23,00

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,75

10,60

0,15

1,42

10,30

10,75

4.299

ENCE

2,56

2,65

-0,08

-3,21

2,48

2,62

1.834.862

ENEL GREEN P

1,74

1,80

-0,06

-3,44

1,63

1,81

236.501

PESCANOVA

ERCROS

0,95

1,01

-0,06

-6,31

0,91

1,04

468.595

1.982

EUROPAC

3,86

3,95

-0,09

-2,28

3,81

3,96

FAES

1,88

2,00

-0,12

-5,75

1,88

FERSA

1,06

1,08

-0,02

-2,31

1,05

FLUIDRA

2,80

2,95

-0,15

-5,08

FUNESPAÑA

7,35

7,35

0,00

0,00

G.CATALANA O

15,79

16,44

-0,65

G.E.SAN JOSE

3,55

3,59

391,75

396,10

-4,35

-1,10

387,00

396,40

4.546

AZKOYEN

2,00

2,15

-0,15

-6,98

2,00

2,08

21.025

B. VALENCIA

1,48

1,55

-0,07

-4,52

1,46

1,54

1.308.917

BANESTO

5,22

5,39

-0,17

-3,17

5,14

5,37

295.196

BARON DE LEY

45,39

45,86

-0,47

-1,02

44,21

45,87

3.112

BAYER

55,45

57,50

-2,05

-3,57

54,05

58,20

825

BEFESA

ELECNOR

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

NH HOTELES

4,70

5,04

-0,34

-6,65

4,56

5,00

589.236

NYESA VALORE

0,49

0,54

-0,05

-9,26

0,48

0,54

586.552

30,00

29,98

0,02

0,07

29,60

30,48

48.862

PRIM

5,33

5,32

0,01

0,19

5,22

5,37

9.969

207.533

PRISA

1,46

1,54

-0,08

-5,19

1,41

1,54

1.388.327

2,00

344.389

PROSEGUR

34,76

36,00

-1,24

-3,44

33,86

36,00

200.406

1,08

73.198

QUABIT INM.

0,15

0,16

-0,02

-9,20

0,14

0,16

3.514.433

2,80

3,00

27.025

REALIA

1,53

1,57

-0,04

-2,55

1,53

1,55

77.419

7,35

7,35

304

RENO MEDICI

0,21

0,22

-0,01

-4,55

0,21

0,22

14.028

-3,95

15,50

16,45

61.356

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

-0,04

-1,11

3,30

3,59

10.923

RENTA CORP.

1,32

1,36

-0,04

-3,31

1,28

1,34

38.962

RENTA 4 SERV

5,01

5,02

-0,01

-0,20

4,98

5,02

2.062

REYAL URBIS

0,84

0,90

-0,05

-5,59

0,84

0,89

34.465

23,67

23,68

-0,01

-0,04

23,66

23,67

3.954

GRAL.ALQ.MAQ

1,51

1,52

-0,01

-0,66

1,51

1,54

8.091

BIOSEARCH

0,74

0,75

-0,02

-2,00

0,74

0,74

22.736

GRAL.INVERS.

1,74

1,74

0,00

0,00

1,74

1,74

1

B.PASTOR

2,93

2,93

0,00

0,00

2,90

2,93

45.329

GRUPO EZENTIS S.A

0,22

0,23

-0,01

-5,63

0,21

0,23

820.762

SERV.POINT S

0,38

0,38

-0,00

-1,32

0,37

0,38

219.331

B.RIOJANAS

6,05

6,05

0,00

0,00

5,90

5,90

148

GRUPO TAVEX

0,41

0,42

-0,01

-3,29

0,41

0,43

33.380

SNIACE

1,55

1,62

-0,07

-4,32

1,52

1,64

354.459

B.R.PLATA B

2,03

2,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

16,38

16,70

-0,32

-1,92

15,77

16,45

2.475

SOLARIA

1,84

1,94

-0,10

-4,91

1,82

1,92

154.643

CAJA A.MEDIT

4,57

4,68

-0,11

-2,35

4,50

4,75

94.590

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOS CORPORACION ALI.

0,52

0,53

-0,02

-2,83

0,51

0,52

916.179

CAMPOFRIO

7,16

7,07

0,09

1,27

6,77

7,22

61.537

INM. DEL SUR

10,72

10,72

0,00

0,00

10,72

10,89

367

SOTOGRANDE

3,82

3,82

0,00

0,00

3,80

3,80

20

27,91

27,91

0,00

0,00

27,87

27,96

10.966

INM.COLONIAL

4,43

4,58

-0,15

-3,36

4,35

4,75

305.408

TECNOCOM

1,77

1,84

-0,07

-3,80

1,76

1,84

3.095

CIE AUTOMOT.

5,75

6,02

-0,27

-4,49

5,75

6,00

43.855

INYPSA

1,21

1,26

-0,06

-4,35

1,15

1,31

3.298

TESTA INMUEB

6,70

6,66

0,04

0,60

6,70

6,70

765

CLEOP

4,27

4,27

0,00

0,00

4,15

4,30

281

JAZZTEL

4,15

4,27

-0,12

-2,84

4,11

4,27

1.067.467

TUBACEX

2,58

2,72

-0,14

-5,33

2,55

2,72

620.077

CLIN BAVIERA

7,67

7,70

-0,03

-0,39

7,67

7,67

1.258

LA SEDA

0,08

0,09

-0,00

-4,65

0,08

0,09

7.559.356

TUBOS REUNID

CODERE

9,20

9,36

-0,16

-1,71

9,05

9,30

29.327

LAB.ALMIRALL

6,93

7,05

-0,12

-1,70

6,79

7,16

98.843

UNIPAPEL

37,84

38,14

-0,30

-0,79

37,75

38,34

82.863

LABORAT.ROVI

5,53

5,45

0,08

1,47

5,34

5,53

18.914

1,48

1,54

-0,05

-3,26

1,48

1,54

1.268

LINGOTES ESP

3,46

3,46

-0,00

-0,14

3,35

3,50

4.200

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

IBERPAPEL

1,94

2,00

-0,05

-2,51

1,86

1,96

6.255

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

12,55

12,68

-0,13

-1,03

12,11

12,68

8.179

MELIA HOTELS INTERN.

7,90

8,30

-0,40

-4,82

7,85

8,25

259.867

CUNE

15,50

15,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

METROVACESA

3,87

4,20

-0,33

-7,86

3,66

4,29

D. FELGUERA

5,44

5,68

-0,24

-4,23

5,40

5,73

216.147

MIQUEL COST.

22,33

22,34

-0,01

-0,04

22,30

DIA

3,50

3,58

-0,09

-2,51

3,41

3,52

61.723.889

MONTEBALITO

1,50

1,55

-0,05

-3,23

1,44

2,00

2,05

-0,05

-2,44

1,98

2,05

150.862

12,50

12,55

-0,05

-0,40

12,31

12,99

22.707

URALITA

3,00

3,00

0,00

0,00

3,00

3,00

2.324

URBAS

0,05

0,05

-0,00

-5,88

0,05

0,05

3.883.692 67.664

VERTICE 360

0,20

0,20

0,00

0,00

0,20

0,20

VIDRALA

19,11

19,45

-0,34

-1,75

19,11

19,63

6.673

35.757

VISCOFAN

26,79

27,36

-0,57

-2,08

26,55

27,75

207.481

22,48

6.368

VOCENTO

3,20

3,20

0,00

0,00

3,18

3,22

43.774

1,60

4.707

VUELING

8,18

8,46

-0,28

-3,31

8,14

8,45

103.105

DINAMIA

6,99

7,00

-0,01

-0,14

6,90

7,00

9.233

NATRA

1,28

1,33

-0,05

-3,76

1,24

1,34

30.173

ZARDOYA OTIS

9,98

10,08

-0,10

-0,99

9,82

10,10

220.086

EADS NV

22,96

23,15

-0,19

-0,82

22,93

23,33

8.359

NATRACEUTICA

0,28

0,29

-0,01

-4,50

0,28

0,29

63.029

ZELTIA

2,13

2,20

-0,07

-3,18

2,11

2,21

405.180

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

96,09

97,97

-1,88

-1,92

95,57

97,86

DANONE

ALLIANZ SE

91,56

95,48

-3,92

-4,11

90,35

94,85

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

40,32

41,25

-0,92

-2,24

40,08

41,03

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

39,75

40,35

-0,60

-1,49

39,07

39,97

ENI

ARCELORMITTAL

23,64

24,01

-0,38

-1,56

23,52

24,04

AXA

14,24

15,24

-1,00

-6,59

14,10

15,11

7,32

7,56

-0,24

-3,16

7,21

7,53

BASF AG O.N.

66,95

68,37

-1,42

-2,08

66,57

BAYER

56,09

57,39

-1,30

-2,27

BAYER

55,45

57,50

-2,05

-3,57

BAY.MOTOREN WERKE AG

66,75

68,51

-1,76

-2,57

BANCO SANTANDER

BBVA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

51,56

52,48

-0,92

-1,75

51,39

52,60

NOKIA CORPORATION

53,05

54,96

-1,91

-3,48

52,99

55,00

4,15

4,32

-0,18

-4,07

4,10

4,31

15,50

15,94

-0,44

-2,76

15,38

15,88

E.ON AG NA

18,99

19,32

-0,32

-1,68

18,84

19,40

FRANCE TELECOM

13,99

14,26

-0,26

-1,86

13,89

14,24

GDF SUEZ

23,70

24,28

-0,59

-2,43

23,56

24,24

68,33

GENERALI ASS

13,02

13,65

-0,63

-4,62

12,90

13,62

55,79

56,69

IBERDROLA

5,74

5,93

-0,19

-3,27

5,69

5,92

54,05

58,20

ING GROEP

7,78

8,39

-0,61

-7,26

7,71

8,30

66,33

68,26

INTESA SAN PAOLO

1,53

1,65

-0,13

-7,74

1,50

1,67

88,54

89,67

-1,13

-1,26

88,02

89,72

124,40

126,90

-2,50

-1,97

123,65

126,45

L’OREAL

7,22

7,52

-0,30

-4,06

7,11

7,46

BNP PARIBAS

46,46

49,82

-3,36

-6,75

45,81

49,30

LVMH

CARREFOUR

MITTAL

22,60

23,26

-0,66

-2,84

22,43

23,27

23,66

24,00

-0,34

-1,44

23,52

24,04

CREDIT AGRICOLE

8,75

9,47

-0,73

-7,66

8,70

9,41

MUENCH.RUECKVERS.VNA

101,80

105,60

-3,80

-3,60

101,20

105,60

CRH ORD EUR 0.32

13,95

14,22

-0,27

-1,91

13,80

14,14

N~DEUTSCHE BANK AG N

38,50

39,85

-1,36

-3,40

37,96

DAIMLER AG

51,00

52,39

-1,39

-2,65

50,58

52,03

N~DT.TELEKOM AG NA

10,38

10,58

-0,20

-1,89

10,32

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,26

4,35

-0,09

-1,98

4,23

4,33

PHILIPS KON

17,30

17,78

-0,48

-2,73

17,26

17,72

REPSOL YPF

22,13

22,42

-0,29

-1,29

21,85

22,35

RWE AG ST O.N.

36,34

37,02

-0,68

-1,82

36,23

37,30

SAINT GOBAIN

42,56

44,08

-1,52

-3,45

42,28

43,95

SANOFI-AVENTIS

54,57

55,52

-0,95

-1,71

54,35

55,43

SAP AG ST O.N.

42,52

43,04

-0,52

-1,20

42,33

43,18

108,15

111,55

-3,40

-3,05

107,65

110,70

SIEMENS AG NA

93,15

94,68

-1,53

-1,62

92,82

94,81

SOCIETE GENERALE

36,33

38,52

-2,20

-5,70

35,75

38,04

0,83

0,88

-0,05

-5,49

0,82

0,88

15,76

16,12

-0,36

-2,20

15,61

16,04

39,33

39,97

-0,64

-1,60

39,12

39,91

155,00

158,35

-3,35

-2,12

154,25

157,75

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,15

1,23

-0,08

-6,33

1,10

1,27

UNILEVER

23,18

23,38

-0,20

-0,83

23,04

23,39

39,68

VINCI (EX.SGE)

41,56

42,36

-0,80

-1,89

41,30

42,21

10,59

VIVENDI SA

17,38

18,08

-0,70

-3,87

17,37

17,99


EL DÍA

Bolsa 29

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Nombre

Voc.

BBVA Solidez IV FI -0,26 -2,38

RFM 13.777,65

0,13 1,30

118,05

-0,05 1,38

BGF Global Allocation A2 EUR

116,36

-0,08 1,09

1.211,41

Amundi Asset Management

Nombre

10,20

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,50

-0,09 0,61

FF - Euro Bond A Euro

11,32

-0,09 0,57

-0,09 0,79

Blackrock (Luxembourg) S.A.

942,48

Fondin. Cast.-La Man.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

105,18

-0,24 1,02

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

150,69

0,22 1,49

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

127,18

0,06 5,03

126,36

0,06 4,85

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

14,09

-0,14 0,86

FF - Euro Bond E Acc Euro

21,95

-0,05 0,23

13,34

-0,15 0,38

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,84

-0,72 12,52

RVMI

30,50

3,74 3,81

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,70

-0,67 12,51

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

43,71

4,23 4,30

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,62

-0,68 12,23

-0,01 1,93

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

29,13

3,70 3,33

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,75

0,35 1,29

117,19

-0,06 1,28

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

41,74

4,19 3,77

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,65

0,38 1,14

147,04

-0,37 -1,82

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

30,64

1,79 16,46

Fidelity AS Europe A Acc Euro

223,50

3,30 17,68

143,02

-0,42 -2,54

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

30,49

1,74 15,89

Fidelity AS Europe E Acc Euro

116,66

3,24 16,82

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

145,00

-0,38 -2,24

BGF Global Equity A2 EUR

4,91

7,21 17,46

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

87,93

0,81 1,03

Lyxor International Asset Management

130,48

2,98 19,68

BGF Global Equity A2 USD

7,03

7,49 17,96

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

85,83

0,75 0,27

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

5.056,34

5,40 6,99

BGF Global Equity E2 USD

6,85

7,47 17,37

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 13.995,50

0,09 0,66

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV FHE-C

117,61

2,77 18,44

Amundi International SICAV FU-C

187,02

5,32 5,96

Amundi Arbitrage Volatilité Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C Amundi International SICAV AHE-C Amundi International SICAV AU-C

Axa Investment

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

AXA Aedificandi A Acc

298,43

0,75 29,17

AXA Aedificandi A Inc

235,73

0,74 29,17

BNY Mellon Asset Management

FIAM 25.283,98

0,06 0,69

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

AXA EONIA

Nordea-1 Global Theme Select E

4,39

4,52 13,14

126,92

8,80 18,99

Templeton Asian Growth A YDis $

34,76

7,16 20,26

Oyster Asset Management S.A.

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,47

1,04 15,01

Oyster Diversified EUR

RVMI 232,46

1,46 4,78

Templeton Global Bond A MDis $

20,62

3,56 0,02

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

1,44

-0,85 -0,05

-0,08 12,25

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

13,97

0,14 3,56

Carmignac Euro-Patrimoine

273,16

0,03 7,90

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,42

0,07 3,07

Carmignac Innovation

212,93

2,51 1,86

116,39

0,14 2,65

Carmignac Investissement E

130,02

6,23 4,84

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

114,58

0,10 2,26

Carmignac Patrimoine E

130,97

2,94 -1,55

Generali IS Euro Liquidity EX

RFM

54,60

0,20 -0,46

Carmignac Portf Commodities A

366,53

5,40 26,91

RV

38,30

1,86 18,76

Carmignac Portf Grande Europe E

78,36

AXA WF European Opportunities

45,51

1,74 24,28

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

77,24

0,19 22,88

Carmignac Profil Réactif 50

126,34

-3,03 13,01

Carmignac Profil Réactif 75

94,35

7,11 25,83

Carmignac Sécurité

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

146,80

-0,73 13,46

Deutsche Bank

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

141,79

-0,76 13,04

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

122,02

0,22 6,51

DWS Eurorenta

0,04 0,36

DWS Health Care Typ O

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.175,91

0,04 0,36

DWS India

Bankinter Gestión de Activos RV

1.083,94

0,24 3,96

DWS Invest Chinese

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.908,16

1,73 5,94

DWS Invest Clean Tech NC

RV

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI

FIAM

28,04

DWS Invest Convertibles NC

977,68

1,35 2,28

DWS INVEST NEW RESOURCES

1.263,61

0,14 1,19

DWS Invest Sovereigns Plus NC

835,71 886,17

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

2,20 7,71

0,13 0,93 1,04 12,00 0,07 0,53

DWS Russia

BK Mixto Europa 20 FI

76,44

0,06 0,54

DWS Technology Typ O

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

BK RV Europea FI BK Sector Telecom. FI Acc

808,83

0,17 1,59

0,46 2,43

Oyster European Opportunities EUR

301,30

1,99 14,43

157,79

0,64 7,92

Oyster European Small Cap EUR

293,87

0,89 25,12

240,37

-0,33 19,23

Oyster US Dollar Bonds USD

315,94

1,66 -9,38

231,76

-0,37 18,65

Oyster World Opportunities EUR

142,69

4,57 10,61

FIAM

113,72

-0,02 0,69

Oyster World Opportunities USD

294,43

6,52 -2,32

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

124,97

-0,53 12,55

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

-0,09 6,08

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RFI

143,62

-0,61 11,22

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

16,09

0,31 3,34

153,03

2,93 4,17

Generali IS Global Equity Allc DX

109,39

1,08 7,54

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,26

2,68 -3,97

RVMI

149,96

1,74 0,15

Generali IS Global Equity Allc EX

104,33

1,07 7,12

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,53

0,30 8,24

RVMI

173,89

2,31 2,30

Gescooperativo

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,38

2,71 -3,48

1.545,78

0,17 2,14

Rural Ahorro Plus FI

RFI

13,93

0,36 8,83

191,55

7,75 41,48

RVMI

Rural Cesta Conservadora 20 FI

152,57

Dexia Bonds USD Government N Dexia Eqs L Emerging Mkts N Dexia Eqs L Euro 50 N

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

2,93 0,87

20,49

3,00 1,46

1.554,10

4,33 -6,63

Rural Extra Ibex Garantía FI

690,52

0,26 1,52

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

18,41

0,60 14,14

Rural Mixto Intl. 50 FI

55,76

2,37 -3,21

Rural Mixto 25 FI

133,11

RFI

RFI

0,97 9,16

RFM RVMI

RVMI

730,53

0,82 1,06

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

2,39 2,58

Pioneer Asset Management S.A.

784,48

0,04 1,72

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

650,25

1,84 7,31

8.140,94

0,06 1,17

Eurovalor Ahorro Euro FI

112,21

-0,45 -2,90

Rural RF 3 FI

1.114,97

-0,23 -0,00

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

5,51 10,77

323,21

5,05 2,03

975,65

Rural RF 3 Plus FI Rural RV España FI

RV

1.094,96

239,43

5,97 28,57

Rural Valor FI

63,49

8,07 13,78

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

1.841,88

-0,01 0,30

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

566,98

5,94

-0,11 0,62 -0,06 3,59 0,32 0,88

0,17 8,99

18,34

4,78

0,05 5,71

-0,21 -1,65

Popular Gestión

Rural Rendimiento FI

77,04

RFI

557,13

3,81 6,38

Eurovalor Bolsa FI

FIAM 1.756,38

-0,06 1,41

52,69

2,14 9,46

RV RV

255,93 71,68

Eurov. Monet. Plus Acc

0,62 5,56 0,10 1,76

Eurovalor Consolidado 5 FI

72,64

-0,24 1,24

Eurovalor Gar. Europrotección FI

88,77

1,52 2,89

82,96

Eurovalor Mixto 15 FI

-0,00 1,07

24,18

5,68 9,71

Eurovalor Mixto 30 FI

80,41

-0,07 1,36

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.397,83

0,04 0,13

Eurov.Part. Vol. FI Acc

85,34

0,18 1,94

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.515,98

0,07 0,41

-0,10 5,02

13,02

0,08 2,24

9,72

-0,30 6,61

12,81

3,33 15,58

Renta 4 Bolsa FI

RV

5,28

0,65 7,40

13,70

-0,02 3,77

10,93

2,07 6,02

21,57

0,87 11,42

9,64

1,72 14,42

Renta 4 Cartera FI

85,84

Eurovalor RF Corto FI

Renta 4 Dédalo EPSV

RFLP

8,31

2,43 8,16

10,54

-0,30 3,76

7,85

0,97 3,08

462,15

2,06 9,94

25,18

1,38 25,95

258,83

1,48 7,21

7,84

0,85 4,60

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

RV

R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI Renta 4 Fondpueyo FI

84,60

0,07 2,71

Renta 4 Global FI

8,65

0,72 9,21

Renta 4 Japón FI

3,86

6,73 7,60

27,65

4,53 8,87

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

-0,17 1,37

10,45

0,24 3,17

9,99

-0,78 0,00

Renta 4 Pegasus FI

12,77

-0,03 5,34

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,61

0,06 4,12

FIAM

10,83

-1,11 3,20

2,07

6,21 7,21

RV

11,63

0,45 18,90

10,74

-0,31 7,40

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

154,86

4,09 11,39

Robeco Emerg Stars Equities D USD

105,82

4,18 11,95

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

144,69

4,53 10,35

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

109,58

4,45 9,83

Robeco US Premium Equities D EUR

149,49

6,63 14,32

Robeco US Premium Equities D USD

129,44

6,63 14,20

Robeco US Premium Equities DH EUR

117,73

4,28 28,65

Robeco US Premium Equities M USD

118,82

6,59 13,62

Robeco US Premium Equities MH EUR

113,03

4,25 28,15

115,03

0,21 1,35

Renta 4 Monetario FI

FIAM

Renta 4 Nexus FI

Renta 4 RF Euro FI R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI Renta 4 Valor Relativo FI

Robeco Asset Management BV

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI

39,53

0,03 -0,44

7,99

-0,04 -0,62

Santander Ahorro Diario 2 FI

1.360,48

0,05 0,73

Santander Memoria FI

136,37

0,13 3,67

Santander Positivo FI

115,23

0,25 0,78

121,65

0,96 4,92

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

6,42

-0,39 -0,75

93,52

0,93 -3,70

Santander Positivo 2 FI

75,97

0,02 0,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

911,81

0,14 1,07

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

139,94

-0,42 8,61

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.297,84

0,03 0,09

Eurovalor RF FI

RFI 2.977,56

1,62 -11,24

JPM Euro Liquidity C (acc.)

FIAM 13.613,12

0,09 0,59

Eurovalor RF Int. FI

552,88

3,62 9,51

0,05 0,12

Euroval. Selec. Optima Acc

414,27

0,60 3,62

-0,16 1,69

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

RFI

28,48

-0,56 1,95

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

3,17 7,86

Accurate Global Assets FIL

0,39 14,74

Argos Capital FI

RV

23,23

1,13 6,36

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.144,66 Acc

7,32

4,96 7,36

Fidelity International

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.213,33

0,13 1,47

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

10,06

0,45 1,76

10,59

-0,06 0,48 -0,07 -0,98

73,21

-1,49 0,10

649,55

1,00 9,86

11.624,00

7,60 -3,35 0,07 0,51

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,73 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)155,29 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)980,97 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 1.002,93 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 164,11 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 177,53 Hdgd Acc

RFI

0,44 15,48

Atlas Renta de Inv. FI Acc

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

111,87

1,18 2,77

Espinosa Partners Inv.FI Acc

-0,52 0,85

26,45

1,87 -10,32

109,50

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,40

-0,54 0,37

9,80

-0,73 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,69

1,83 -10,74

1.117,24

0,25 2,41

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,53

-0,06 4,51

11,39

-0,21 4,93

Schroder ISF Euro Liquidity B

120,58

0,04 0,44

39,34

1,90 13,70

FIAM

RFI

13,12

3,39 -2,74

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

115,83

1,25 3,65

Global Allocation FI

9,94

-0,03 0,00

Schroder ISF Global Energy B

RFI

15,06

3,41 -2,67

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

104,34

1,09 1,76

ING Direct FN RF FI

11,39

0,02 3,01

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

RFI

10,29

3,34 -2,82

108,61

-0,17 1,78

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,41

0,06 3,02

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

19,02

3,01 0,27

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro

RFI

12,76

3,32 -3,33

155,55

0,29 2,25

Mosaic Iberia FIL

94,02

-0,33 3,00

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,94

2,87 -1,65

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

Rural Multifondo 75 FI

RV

95,83

Dexia Eqs L Japan N

6,31

Rural Mixto Intl. 25 FI

2,95 -0,15

-2,61 -9,43

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

-0,38 -1,58

149,13

292,04

BBVA Gestion Corto Plazo FI

2,72 1,25

21,03

Dexia Eqs L Europe N

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

10,59

RFI

0,04 1,30

RV

RFI

RFI

2,87 11,31

BBVA Bolsa FI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

0,26 -2,30

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

7,35

BBVA Telecom. 2 FI Acc

0,41 13,83

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

FIAM 2.094,36

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

2,72 1,19

16,96

0,41 6,58

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

RV

15,10

RFI

2,81 13,39

Dexia Bonds High Spread N

BBVA Asset Management

RFI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

843,59

0,36 6,02

0,01 2,02

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

2,52 7,03

462,26

-0,34 -2,02

-0,08 0,18

-0,05 1,18

Rural Europa 2012 Garantía FI

1.715,45

9,36

716,13 706,01

Rural Euro RV FI

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.667,01

18,72

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

4,35 13,18

Dexia Bonds Euro Government N

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

0,13 1,57

-0,59 -3,69

1,73 17,31

-0,53 3,32

6.964,37

1.009,58

Rural Euro Dólar Gar. FI

2,97 8,03

10,50

1,28 0,00

R4 Latinoamerica FI Acc

92,20

112,15

Dexia Bonds Euro Short Term N

RFM

Rural Emergentes RV FI

RFI

48,55

RFI

1,73 7,45

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

BBVA Bolsa Euro FI

3,06 1,13

57,75

11,39

-0,63 1,71

112,37

Dexia Asset Management

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

201,55

-0,17 -1,35

371,84

Bansabadell Inversión

0,03 0,52

191,24

DWS Lateinamerika

FIAM 1.806,08

151,09

Oyster European Corporate Bonds EUR Oyster European Fixed Income EUR RFI

RFI

10,80

Renta 4 CTA Trading FI

0,47 2,69

DWS Invest US Value Equities NC

BK Fondo Monetario FI

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

-0,12 2,41

10,51

Renta 4 Asia FI

114,52

DWS Invest Alpha Strategy NC

BK Bolsa España FI

BK Bolsa Europa FI

Generali Investments Sicav

DWS Brazil

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.412,46

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

RFI

10,17

Renta 4 Accurate Global Equity FI

Renta 4 Alhambra FI

2,93 8,21

-0,16 5,90

2,04 0,00

5,74 -11,41

11,60

RV

2,73 16,88

11,80

-0,95 0,00

8.586,00

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

RV

35,93

10,32

Renta 4 Activos Globales FI

8,26 18,44

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Renta 4 Accurate Forex FI

1,52 4,16

Nordea Investment Funds

Voc.

9,85

116,59

88,56

174,41

0,24 6,78

0,01 1,18

5,06 14,62

Carmignac Euro-Entrepreneurs

123,47

135,20

36,01

1,56 15,83

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

Nordea-1 Global Theme Select BP

8,49

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

2,74 7,62

3,06 8,98

5,91 16,07

RV

346,52

12,13

701,57

AXA WF Frm Italy EC EUR

Renta 4 Acciones EPSV

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

Carmignac Emergents A

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

2,74 7,62

Franklin Templeton Investment Funds

3,85 29,98

AXA WF Force 3 AC EUR

Renta Markets Patrimonios FI

240,98

8,32 19,04

64,89

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR

Plan de Pensiones Renta 4 RF

2,80 8,44

8,83 19,59

Carmignac Gestion

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

2,80 8,44

373,43

94,15

8,87 1,48

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

RV

259,73

134,92

1.213,10

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

Nombre

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


30

Nacional

EL DÍA MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

REMODELACIÓN José Luis Rodríguez Zapatero hace un mínimo ajuste en su Gobierno que, previsiblemente, EFE

Blanco, portavoz del Ejecutivo,y Camacho,a Interior Las tres vicepresidencias quedan reducidas a dos, la de Asuntos Económicos y lados derazones Política paraTerritorial su elección: "coBlanco, el hombre de confianza de Zapatero, acepta “con mucho orgullo” su nueva tarea MADRID

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, realizó en la jornada de ayer la que previsiblemente será la última remodelación de su gabinete, un ajuste mínimo para suplir las vacantes dejadas por Alfredo Pérez Rubalcaba que sitúa a José Blanco, hombre de confianza, como portavoz del Ejecutivo. El hasta ahora número dos de Rubalcaba en Interior, Antonio Camacho, asciende a ministro, y las tres vicepresidencias quedan reducidas a dos: la Vicepresidencia de Asuntos Económicos de Elena Salgado y la de Política Territorial de Manuel Chaves. Unos cambios limitados que, según Zapatero, significan “simplemente” que el Gobierno “sigue trabajando a pleno rendimiento” y que tiene que seguir “pisando el acelerador” para hacer frente a la complicada situación económica y financiera, argumento de máxima actualidad ante las últimas turbulencias en la zona euro. En la rueda de prensa en la que anunció los cambios, Zapatero ha eludido así hablar de un eventual adelanto electoral porque el objetivo del Gobierno es “trabajar y cumplir sus compromisos”.La prioridad es, insistió, “mantener la estabilidad, ganar la recuperación y crear empleo”, un objetivo “tan exigente” que el gabinete no debe pensar en otra cuestión. La única sorpresa en la remodelación de ayer fue la elección de Blanco, ministro de Fomento, como portavoz del gabinete, ya que todas las quinielas apuntaban a que esa responsabilidad la asumiría el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui. Sobre Blanco, que el domingo aceptó “con mucho orgullo” su nueva tarea, Zapatero esgrimió

noce bien la acción global que el Gobierno está llevando adelante” y es una persona que tiene una confianza “directa y muy trabada durante mucho tiempo” con él, lo que facilitará su tarea. El vicesecretario general del PSOE, cuya carrera política ha estado estrechamente ligada a la de Zapatero desde que en 2000 éste se hizo con el liderazgo del partido, le acompañará así en La Moncloa en la recta final de la legislatura. Un nombramiento más esperado fue el de Antonio Camacho como ministro del Interior, tras ejercer desde 2004 de secretario de Estado de Seguridad. Zapatero le ha atribuido hoy parte de los “grandes éxitos” logrados en la lucha contra ETA y ha garantizado que preservará la política antiterrorista desarrollada por Rubalcaba, en esa “línea de presión” y “eficacia” que ha dejado a la banda en una situación de “debilidad profunda”. En lugar de elegir a un nuevo vicepresidente primero, el jefe del Ejecutivo ha optado por pasar a

El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la rueda de prensa anunciando los cambios.

tener sólo dos vicepresidencias y será Elena Salgado, la única superviviente de su primer Gobierno, quien presida los Consejos de Ministros cuando él esté ausente. Los cambios, de los que informó al Rey el pasado miércoles, se

han mantenido en completo secreto a pesar de que, esta vez, Zapatero no los ha fraguado en solitario. Según él mismo señaló, “lógicamente” los comentó con Rubalcaba. Y también con Blanco, ya que su entorno desveló que se

decidió que no se encargara de coordinar la campaña de Rubalcaba porque ya estaba decidido que fuera el nuevo portavoz del Ejecutivo. En la rueda de prensa celebrada en La Moncloa Zapatero tuvo también que desmarcar

Reacciones

El cambio,un“parche”y“más de lo mismo” MADRID

El PP calificó en la jornada de ayer de “parche” y “más de lo mismo” la remodelación del Gobierno llevada a cabo por José Luis Rodríguez Zapatero, mientras que los nacionalistas e IU opinaron que se trata de un mínimo cambio que, además, es continuista con la actual política del Ejecutivo. Por su parte, para Carme Chacón, ministra de Defensa y cuyo

nombre sonó en las quiniela de la oposición, los cambios suponen una remodelación “mínima” y dan continuidad a las prioridades del Ejecutivo en la lucha contra la crisis y frente al terrorismo. Asimismo, preguntada sobre si le gustaba José Blanco en su nueva tarea como portavozcontestó: “Me gusta mi Gobierno”. Para María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP, el

Ejecutivo “no tiene nada que ofrecer”. Josep Antoni Duran i Lleida, portavoz en el Congreso aseguró que se ha desaprovechado una oportunidad para reducir ministerios. Se trata de una remodelación “hecha al dictado a lo que Rubalcaba ha creído necesario, algo lógico por otra parte”. Gaspar Llamazares, portavoz en el Congre-

so, esperaba más y un giro a la izquierda. “En vez de girar a la izquierda, el Gobierno ha girado sobre sí mismo”. En esta línea, Ignacio Fernández Toxo, secretario general de CCOO: los problemas económicos y sociales del país no se solucionarán “con un cambio de peones en el Gobierno” y “tal vez” ha llegado el momento de convocar elecciones. EFE


EL DÍA

31

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

será el último, para cubrir la vacante de Rubalcaba

POLÍTICA Augura mucha más demagogia EFE

El PP prevé un nuevo Gobierno y un PSOE “más radicales” EFE

MADRID

Los recién nombrados ministro del Interior, Antonio Camacho (i), y portavoz del Ejecutivo, José Blanco. EFE

El PP cree que el nuevo PSOE de un Alfredo Pérez Rubalcaba que ha caído en la “demagogia y en la contradicción” radicalizarán sus mensajes durante los próximos meses con el objetivo de mantener una situación que exige elecciones anticipadas. Primero el presidente del PP, Mariano Rajoy, ante el Comité Ejecutivo Nacional, y luego la secretaria general, María Dolores De Cospedal, ante los periodistas, dibujaron la posición del partido sobre quien es ya el candidato del PSOE para las próximas generales, Alfredo Pérez Rubalcaba. De él destacó la presidenta de Castilla La Mancha: “Si tiene tantas propuestas y tantas fórmulas para que España salga de la crisis, ¿cómo es posible que no las haya aplicado antes mientras era vicepresidente?, ¿por qué no las pone en marcha ya su Gobierno?”. De Cospedal añadió que la intervención de Rubalcaba el pasado sábado fue “una tomadura de pelo” y “un engaño a los españoles”. Con propuestas como la creación de una tasa a la banca para que parte de sus beneficios ayuden a fomentar el empleo o como la recuperación del impuesto de patrimonio, Rubalcaba y su partido “se han radicalizado” y han caído, según el líder del PP, en “la demagogia y en la contradicción”. Tal y como señaló Cospedal, el exvicepresidente primero llegó a votar en contra de tales medidas en 2008 en el seno del Consejo de Ministros.

María Dolores de Cospedal.

ELECCIONES

Para el PP esta radicalización exige anticipar los comicios Esa “radicalización” que ha proclamado Rajoy ante su ejecutiva, de acuerdo con la versión de las fuentes consultadas por Efe, se extiende al Gobierno, como lo prueba el nombramiento de José Blanco como ministro portavoz. Para Cospedal resulta la demostración de que el discurso del PSOE y “de lo que queda” del Ejecutivo se basará en “cuatro direcciones”: “una radicalización muy clara del mensaje, demagogia, prometer lo contrario de lo que ha hecho el Gobierno durante siete años y decir ahora que defienden a aquellos a los que ha hecho más daño”. EFE

PRINCIPADO DE ASTURIAS Es el único aspirante Elena Salgado, es la única ministra que continúa desde el primer mandato de Zapatero.

al Gobierno de las propuestas hechas públicas el sábado por Rubalcaba en su primer discurso oficial como candidato del PSOE. El Gobierno y el partido, subrayó, se mueven en dos planos diferentes y las iniciativas anunciadas deben enmarcarse en el programa con el que Rubalcaba concurrirá a las próximas elecciones generales. “El Gobierno gobierna, es una tarea apremiante en este momento y va a seguir haciéndolo" en interés general, mientras que la tarea del partido es "formular su proyecto político de cara a las próximas elecciones; son espacios que están nítidamente marcados”, recalcó. SALGADO, LA SUPERVIVIENTE

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero,quiso premiar ayer a una de sus fieles, Elena Salgado, por permanecer a su lado desde su llegada a La Moncloa y la nombró su sustituta en el Consejo de Ministros, es

decir, será vicepresidenta primera “de facto”. Tras la última remodelación, Salgado ha visto cómo el ordinal ha desaparecido de su vicepresidencia y cómo se convierte así en el miembro del gabinete con más peso. La nueva denominación de su Vicepresidencia -de Asuntos Económicos- integra al Ministerio de Economía y Hacienda, pero no conllevará la tarea de coordinación de los diversos departamentos.Lo mismo ocurre con la otra vicepresidencia, la que ocupará Chaves, que pasa a llamarse de Política Territorial y que absorbe al ministerio asociado a la Vicepresidencia Tercera. Con esta novena remodelación, Salgado, de 62 años, sube en el escalafón recompensada por Zapatero, aunque seguirá al frente del diseño y gestión de la política económica del Gobierno, una función que ha ejercido hasta ahora sin que le temblara el pulso. Sus colaboradores dan fe de que es una trabajadora in-

fatigable, como prueban las horas y horas de despacho de la primera ministra de Economía de la historia de España.Tras una apariencia física frágil se esconde una fuerte personalidad que, posiblemente, le habrá ayudado a tomar decisiones muy poco agradecidas, como haber tenido que sustituir estímulo público por tijeretazo o adoptar medidas tan impopulares como la congelación de las pensiones o la bajada de salario a los empleados públicos. Nacida en Orense, Salgado es ingeniera industrial y licenciada en Ciencias Económicas y cuenta con la confianza de Zapatero desde su primer Gobierno, cuando fue nombrada ministra de Sanidad. Después, ocupó la cartera de Administraciones Públicas y en 2009, en los momentos más duros de la crisis, se hizo cargo de Economía en sustitución de Pedro Solbes. Es él único ministro que sigue en el Ejecutivo desde el primer mandato de Zapatero. EFE

Álvarez Cascos ya tiene asegurada la Presidencia OVIEDO

Francisco Álvarez-Cascos tiene garantizada su elección esta semana como presidente del Principado al ser el único aspirante que ha formalizado su candidatura, que saldrá adelante con los votos de la formación que lidera, Foro Asturias (FAC), y la abstención de PSOE, PP e IU. El plazo para la presentación de candidatos quedó cerrado ayer al mediodía en la Junta General del Principado con la única inscripción en el Registro de ÁlvarezCascos, presidente de Foro Asturias, la formación que cuenta con más diputados en el Parlamento asturiano. Esta candidatura fue registrada el pasado viernes con el aval de los 15 diputados que conforman el grupo parlamentario de esta formación junto al exdirigente

popular, que se convertirá así en el último presidente en ser investido de las catorce comunidades autónomas que celebraron elecciones el pasado 22 de mayo. FAC, con sus 16 diputados, es el grupo parlamentario más numeroso seguido del PSOE, que consiguió 15 a pesar de ser la fuerza más votada, del PP, que se quedó con diez, y de IU-Los Verdes, que mantuvo sus cuatro representantes. Una vez confirmada la posición anunciada por el PSOE de que no iba a presentar una candidatura alternativa, el Pleno de investidura del próximo presidente del Principado se iniciará hoy al mediodía en el Parlamento regional con un discurso en el que ÁlvarezCascos expondrá, sin límite de tiempo, su programa de Gobierno. EFE


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

Deportes 1: CAPÍTULO DE RENOVACIONES EN EL DEPORTIVO 2: RUEDA DE PRENSA DEL VOLEY GUADA 3: C.D. AZUQUECA

—Voleibol—

—Fútbol—

—Baloncesto—

El Voley Guada hace su último llamamiento para salir en Superliga

El Azuqueca quiere perfilar su ataque con la cesión de Rafa Espada

El mejor baloncesto sub-16, este fin de semana en el Palacio Multiusos

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 33

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División

Las renovaciones,encauzadas pero sin firmas definitivas El Depor aplaza el anuncio oficial sobre el futuro de la plantilla CRIADO ANTONIO

LA CLAVE

Última fase Las negociaciones acabarán de definirse de forma inminente

El secretario técnico del Deportivo, Celestino Vallejo, apura las conversaciones con los jugadores del ascenso. ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

El capítulo de renovaciones alargará su periplo en el Deportivo. Pese a que ayer era el día fijado, inicialmente, para dar el carpetazo definitivo a las negociaciones con los jugadores de la pasada temporada, el curso de los acontecimientos se ha retrasado sensiblemente y en el club se ha preferido aplazar algunas horas el anuncio oficial sobre el asunto. Sin embargo, lo que sí se conoce -a menos de una semana para iniciar la pretemporada- es que las conversaciones con los futbolistas han acabado por definirse en varios bloques según las dificultades encontradas para alcanzar un punto en común. Así, según ha venido informando este periódico en los últimos días, el acuerdo con Jorge, Sanmiguel, Aníbal y Gerard Badía (se han

modificado algunos aspectos de su contrato) es prácticamente un hecho, mientras la secretaría técnica cuenta también con la continuidad de Saizar, Ernesto y Juanjo, los tres con contrato en vigor (ya se conocía que Oya permanecerá en el equipo hasta diciembre). En cuanto a Juanjo, el club no ha accedido a la petición del representante del delantero extremeño para revisar al alza el año de vinculación que le une con el Depor, con lo que desde las oficinas cuentan con el jugador salvo que algún equipo (Recreativo, Alcorcón y Xerez le pretenden) deposite la cláusula de rescisión de 90.000 euros que consta en su contrato. “EN BUENA SINTONÍA”

Además, Celestino Vallejo tratará de cerrar de forma inminente las renovaciones de Antonio Moreno,

CODICIADOS

Las negociaciones con Javi Soria y David Fernández, algo más exigentes para el club “CASI CERRADOS”

Hay acuerdo con Sanmiguel Jorge, Aníbal y Badía. Iván y Antonio Moreno, cerca de continuar

Iván Moreno y Javi Barral, con buenas sensaciones y también en disposición de dar el “sí” al Deportivo. DOS CASOS COMPLICADOS

Por contra, las negociaciones con David Fernández y Javi Soria se postulan en un nivel superior de dificultad. Su gran temporada ha multiplicado la cotización de ambos en el mercado, un hecho que repercute en sus exigencias y, por lo tanto, obligará al club ha alargar los contactos y a subir sus propuestas para poder contar con dos de las piezas clave de los esquemas de Carlos Terrazas. En principio, según se estima desde el club, este apartado podría tener su desenlace oficial durante la jornada de hoy al menos en la mayoría de los casos (también queda pendiente la posible salida de Míchel, sin sitio en los planes deportivistas).

Ocho partidos componen el calendario de la pretemporada Al margen de las renovaciones, la secretaría técnica también ha acelerado en las últimas horas el diseño de la pretemporada del equipo. Al respecto, a falta de confirmación, el primer encuentro del Deportivo Guadalajara de Segunda División se disputará ante el Azuqueca en el San Miguel el miércoles 27 de julio, una cita a la que seguirá un choque ante el Marchamalo (día 30 en La Solana) para completar la primera semana de entrenamientos. Ya en agosto, el Deportivo se medirá, siempre a domicilio para dejar vía libre a las obras previstas en el Pedro Escartín, a Zamora (día 2), Leganés (4), Alcalá (6), Real Madrid Castilla (día 10) y Atlético de Madrid B (11). Por último, el club tratará de concretar un último amistoso previo al debut liguero, previsiblemente para el día 13, ocho días antes del histórico estreno del conjunto alcarreño en el campo del Numancia. PRETEMPORADA EN LA CAPITAL

Para afrontar todo ese itinerario previo al inicio de la temporada oficial, la plantilla morada se ejercitará en los anexos del Pedro Escartín desde el próximo lunes, toda vez que ha quedado descartada la opción de realizar la concentración veraniega fuera de la capital alcarreña. Serán las primeras etapas de un año histórico para el fútbol de Guadalajara. R.B.A.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

VOLEIBOL El plazo para conseguir la financiación, de entre siete y diez días

El Voley Guada se agarra “al último hilo de esperanza”para salir en Superliga CRIADO ANTONIO

Lanza un llamamiento en busca de los 80.000 euros necesarios para cubrir su presupuesto

LA PLANTILLA ESPERA

“Los jugadores son un gran valor de este club”

De conseguirlos, la junta gestora confía en que la RFEVB readmita al equipo en el categoría R.B.A. GUADALAJARA

La noticia se conocía el pasado jueves y llevaba la desolación al voleibol alcarreño. El Voley Guada no se inscribía en la Superliga por la imposibilidad de cubrir algo menos de la mitad los 200.000 euros de su presupuesto. Ayer, los miembros de la justa gestora del club comparecían en rueda de prensa para explicar la situación, cruda, tal y como se anunciaba la pasada semana, pero aún “con un hilo de esperanza”, según explicaba Pepe Izquierdo. “Tuvimos que decirle que no a la Federación Española, pero a fecha de hoy seguimos trabajando aunque se haya acabado el plazo”, declaraba el presidente, mientras daba casi por segura la flexibilidad del ente federativo en el caso de conseguir la cantidad necesaria, entre 80.000 y 100.000 euros. “Entendemos que nos readmitirían y nos tenderían la mano. Nosotros no

Los responsables de la junta gestora del club comparecieron ayer en el Palacio Multiusos.

somos un equipo con deudas ni embargos. Lo que tenemos es un problema de presupuesto para pagar los salarios de la plantilla. Las licencias, los arbitrajes, la inscripción y los viajes están cubiertos con la ayuda de las subvenciones”, añadía, cifrando en un plazo de entre 7 y 10 días el margen para conseguir el dinero. En esta tesitura, los responsables del club tienen más que claro el procedimiento a seguir para subsanar la situación y, al respec-

FÚTBOL Tercera División

El Azuqueca,muy cerca de cerrar la cesión de Rafa Espada ROBERTO DEL BARRIO

EL DIA

GUADALAJARA

En un verano especialmente complicado por el reajuste económico del presupuesto, el Club Deportivo Azuqueca prosigue con su trabajo en el mercado a apenas una semana de comenzar la pretemporada (iniciará los entrenamientos el próximo lunes). Al respecto, una vez confirmadas las renovaciones de 11 de los futbolistas de la pasada temporada (Javi Alonso, Pancorbo, Fran, Alcocer, Mata, Fuentenebro, Víctor Illana, Pascu, Javi Hernández, De la Serna y José Vega), los servicios técnicos del club permanecen a la espera de la decisión de Borja y Néstor, dos jugadores importantes y que podrían sellar su permanencia en el equipo próximamente, tal y como reconoce el entrenador azudense, Miguel López. “Parece que se van a quedar, pero hay que ser pruden-

to, piden una mayor implicación de las instituciones para encontrar la colaboración adecuada. “Apelamos a la Junta de Comunidades, al nuevo consejero, a Porfirio Herrero -delegado en Guadalajara- y a las demás instituciones. No les pedimos que corran con los gastos de los sueldos, lógicamente, pero sí que puedan abrir la posibilidad de colaborar con las empresas con las que tienen relación. No necesitamos el dinero ahora en efectivo, pero sí

tas, la plantilla quedaría configurada con 16 futbolistas, una vez sumados los tres fichajes realizados: el defensa Kike Ureña (procedente del Marchamalo), el delantero Esaú (Horche) e Israel, medio centro que aterrizará en el San Miguel después de su paso por el Coslada. Junto a ellos, a la nómina de fichajes podría incorporarse en breve el canterano del Deportivo Rafa Espada, muy cerca de firmar su cesión por un año al San Miguel.

el compromiso de alguien. Mi obligación es luchar y hasta que no nos entierren seguiremos dando guerra”, aseguraba Pepe Izquierdo. Y es que, después de años repletos de dificultades culminados con el soñado ascenso, el desembarco del Voley Guada en la Superliga pende de un hilo, el que sus responsables quieren teñir todavía de ilusión. “Es una oportunidad única y no se nos puede escapar”.

Junto al presidente de la junta gestora comparecía el director deportivo del club, Fran Anta, el encargado de confeccionar la plantilla junto al entrenador, Marcos Iglesias. Anta reconocía el malestar de los jugadores al conocer la noticia, muchos de ellos, además, con larga experiencia en el equipo desde hace varias temporadas. “Los jugadores de este club están muy asentados aquí. Igual que nosotros, se agarran a esta última esperanza. Son un gran valor del club. Son de la casa aunque no hayan nacido en Guadalajara”, declaraba ante los medios el director deportivo. Y es que, la familia del Voley Guada estaba ante el gran reto de competir en la máxima categoría, el fruto a un trabajo realizado durante años con máxima dedicación y que ahora corre el peligro de sufrir su enésimo revés por motivos económicos. “Era un año importante para el club por estar en la élite. Desde luego, sería una pena que todo esto se quedara aquí”, finalizaba Fran Anta.

BALONCESTO Torneo Internacional Sub-16

España,Alemania y Francia,en el Multiusos CRIADO ANTONIO

REFUERZOS DEL FILIAL

El canterano del Depor, a un paso de jugar en el San Miguel.

tes. Son dos jugadores sub-23 muy apetecibles para cualquier plantilla. Desde luego, para el Azuqueca sería muy importante contar con ellos. Tiene experiencia pese a ser jóvenes”, explicaba ayer en declaraciones a este periódico. De asegurar a ambos futbolis-

Con la llegada de Espada, el plantel azudense quedaría prácticamente definido, con cinco jugadores del filial que ya tienen confirmado su paso al primer equipo. Es el caso de Barranco, Corrocher, Charly, Stéffano y José Luis, de los que Miguel López espera sacar un rendimiento suficiente como para participar con garantías en la Tercera División. Son las líneas fundamentales del nuevo proyecto del Club Deportivo Azuqueca, que echará a rodar con su nuevo entrenador a la cabeza el próximo lunes a las 20.00 horas.

El equipo español, durante el entrenamiento de ayer en el Multiusos.

El Palacio Multiusos de Aguas Vivas acogerá durante el próximo fin de semana un nuevo evento deportivo de carácter internacional. Se trata de los encuentros correspondientes al Trofeo Internacional de Baloncesto para categoría juvenil (Sub-16) masculino. El calendario de los partidos del torneo se estrenará el próximo viernes a las 20.00 horas con el encuentro entre España-Fran-

cia, que abrirá la competición en el polideportivo alcarreño. Para el sábado, a las 18.00 horas, está previsto el interesante duelo entre Francia y Alemania, en la que será la segunda jornada del torneo. Ya el domingo, esta vez en horario de mañana (12.30 horas), España se medirá a Alemania para decidir el orden del cuadro de honor. La entrada para todos los partidos será libre. EL DÍA


34

EL DÍA

Deportes

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

FÚTBOL Selección española

FÚTBOL

España celebra el primer aniversario del Mundial

Arranca la pretemporada para el Real Madrid en Los Ángeles EFE

MADRID

José Mourinho, entrenador del Real Madrid, madrugó ayer para ser el primero en la Ciudad Deportiva de Valdebebas y dar el pistoletazo de salida a la pretemporada del conjunto blanco, que viajó por la mañana a Los Ángeles (California, EEUU) después de que los jugadores se sometan a reconocimiento médico. Toda la plantilla blanca, a excepción de los argentinos Fernando Gago, Gonzalo Higuaín, Ezequiel Garay y Ángel Di María, que disputan la Copa de América con su selección, fueron convocados a las 9:00 horas en las instalaciones de Valdebebas. Antes, a las 7:40, había llegado el técnico portugués José Mourinho, en su segunda temporada en el club que preside Florentino Pérez. Al margen de la convocatoria se han quedado el holandés Royston Drenthe, el francés Lass Diarra, el extremo diestro Pedro León y Sergio Canales, que podrían formar parte de la operación salida. Tampoco faltaron a la cita el nuevo director deportivo Zinedine Zidane y el presidente Florentino Pérez, que visitó a sus jugadores y a su cuerpo técnico durante cerca de 45 minutos. Otros miembros del cuerpo técnico, como el delegado Miguel Porlán Chendo o el segundo entrenador Aitor Karanka. EFE El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, y el seleccionador español de fútbol, Vicente del Bosque (d), durante la inauguración del Parque.

FÚTBOL

Para Vicente Del Bosque “fue un ejemplo claro de una España moderna” Se ha inaugurado un parque en Madrid ‘Selección española, campeona del mundo’ MADRID

España conmemoró ayer el primer aniversario del título mundial conquistado en Sudáfrica 2010 con la inauguración en Madrid de un parque dedicado a La Roja, en una jornada de intensos recuerdos en la que Andrés Iniesta afirmó que vivió “un momento mágico” cuando anotó el gol que valió el trofeo. Fue en el minuto 116 de la prórroga cuando Iniesta batió al meta holandés Maarten Stekelenburg con un tiro cruzado (1-0) para permitir que el capitán Iker Casillas levantara luego la Copa del Mundo en el Soccer City de Johannesburgo por primera vez en la historia del combinado nacional. Todos los medios informativos,

escritos y audiovisuales, hicieron despliegues especiales sobre el título mundial desde el domingo, y con especial relevancia ayer, jornada en la que se cumple el aniversario. La Federación Española de Fútbol abrió las puertas del Museo de la Selección, al que los aficionados accedieron de manera gratuita para ver de cerca el trofeo que recogió Casillas de manos del suizo Joseph Blatter, presidente de la FIFA, y el resto de recuerdos del equipo nacional que allí se encuentran expuestos. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, inauguró el parque Selección española, campeona del mundo, ubicado en la denominada Explanada del Rey, a orillas del río Manzanares, justo en el lugar en el que los jugadores de La Roja celebraron la conquista del título con miles de aficionados. “Los valores que practicáis en el terreno de juego son señas de identidad de una ciudad que ahora quiere agradeceros vuestro ejemplar comportamiento”, declaró el edil. El seleccionador Vicente del Bosque dijo que Madrid fue un “ejemplo claro de una España moderna” y que este éxito deportivo es “el mejor ejemplo de este progreso”.

“Un año después me siento contento, como en aquella noche, con el deber cumplido y una gran satisfacción de que después de más de ochenta años de existencia de la Copa del Mundo hayamos sido capaces de conseguir el título”, agregó. Iniesta, en un vídeo grabado en su bodega de su localidad natal de Fuentealbilla (Albacete), afirmó que tener la oportunidad de marcar el tanto del triunfo fue “algo mágico”, que recordará “siempre”. “Hacer feliz a tanta gente no tiene precio y espero que lo podáis celebrar mucho y lo disfrutéis”, añadió Iniesta. El pívot de la selección española de baloncesto y de los Lakers de Los Ángeles Pau Gasol, que asistió al partido en el Soccer City, Pau Gasol, escribió en su cuenta de una red social: “¡Hoy se cumple un año desde que la selección de fútbol se proclamó campeona del mundo!”. “¡Muchas gracias crack!”, señaló Gasol al rememorar la diana de Iniesta. Tambien resaltó las paradas decisivas de Iker Casillas, que “salvó” a España “en varias ocasiones”, si bien precisó que “todos los integrantes de la selección pasaron a la historia”. El tenor Plácido Domingo, que

también presenció la final, sostuvo que la conquista de la Copa del Mundo fue un acontecimiento que sirvió para “unir a todos” los que viven en España, que en ese día “se sintieron todos españoles”. “Yo solía pensar: tu tiempo se va acabar y España no va a ser campeona, pero cuando vi que se empezaba a formar este equipo tan maravilloso en las secciones inferiores, comencé a creer”, señaló Domingo. Por su parte, Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del Real Madrid, declaró ayer que “para el fútbol ha sido muy bueno que España ganase la Eurocopa y el Mundial”, apuntó. “A lo largo de todo el camino hasta ser campeones España tuvo esa cuota de suerte o de inspiración que se necesita”, apunt. El exfutbolista de la selección española y del Real Madrid declaró que un año después recuerda la obtención del Campeonato del Mundo “con gran placer, con una enorme satisfacción y con gran orgullo de ser español”, dijo. “Todos los reconocimientos que se le brinden a la selección nacional, a Vicente del Bosque y a los jugadores me parecen pocos”, añadió. EFE

Los fichajes de Cesc y Alexis serían “una alegría” ANDORRA

El jugador del Barcelona Pedro Rodríguez aseguró ayer en Andorra que si el club ficha a Cesc Fábregas y a Alexis Sánchez, supondría “una alegría” para la plantilla. El azulgrana, que visitó ayer el campus Nike de fútbol que acoge estos días Andorra, destacó las cualidades futbolísticas del chileno Alexis Sánchez, al que considera como “un grandísimo jugador”. “Alexis es muy competitivo y muy duro. Si viene al equipo sería una alegría porque creo que todos los mejores jugadores merecen estar en el Barça y ojalá pueda venir”, insistió durante un breve encuentro con la prensa. El delantero barcelonista también se mostró “muy contento” por la ampliación de su contrato. EFE


EL DÍA

Deportes 35

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

ATLETISMO ‘Operación Galgo’

FÚTBOL

Marta Domínguez queda exculpada de todo cargo

A la Copa América le falta un ‘10’, el ‘creador’ de fútbol EFE

Ha sido exculpada de suministro, sin receta médica, de un fármaco a alguien de su entorno

BUENOS AIRES

El PP emplaza a Rubalcaba y a Lissavetzky a pedir perdón a la atleta MADRID

Marta Domínguez, cuya imputación por dopaje en relación con la Operación Galgo fue sobreseída en abril pasado, ha sido exculpada también de suministro, sin receta médica, de un fármaco a una persona de su entorno, según el auto dictado por la juez que lleva el caso, Mercedes Pérez Barrios. La atleta palentina queda, por tanto, libre de todo cargo por dopaje y por suministrar sin receta de un fármaco a su compañero de entrenamientos Eduardo Polo, que le ayudaba en labores de liebre durante las sesiones de trabajo de la campeona mundial de 3.000 metros obstáculos. Fuentes cercanas al caso confirmaron a Efe el nuevo auto de la juez, que exime de culpa a Marta Domínguez. Ahora, la atleta sólo tiene pendiente el cargo de infracción fiscal, aunque es probable que a finales de este mes también sea retirado. “El tema fiscal está regularizado hace mucho tiempo. Por eso estamos esperando que a finales de este mes la juez confirme que todo está en orden y todo quede resuelto”, explicaron las mismas fuentes. Con relación al supuesto suministro de un fármaco a su liebre, las fuentes explicaron que se trata de un tratamiento antiinflamatorio denominado iontoforesis “muy común entre los atletas cuando sufren una lesión”. “Consiste en la aplicación de electrodos en la zona lesionada para facilitar la absorción de los

La imputación por dopaje en relación con la ‘Operación Galgo’ a Marta Domínguez fue sobreseída en abril.

antiinflamatorios. Es un tratamiento habitual en el deporte pero que exige la ayuda de una segunda personal. Y aquél día, Marta tuvo que ayudar a Eduardo porque el fisioterapeuta se había ido a Madrid para asistir a un curso”, indicaron. La juez que investiga la operación Galgo anuló las escuchas telefónicas practicadas desde 2010 por la Guardia Civil a Marta Domínguez pero el auto no afectaba a las diligencias por la supuesta comisión de un delito fiscal y el suministro, sin receta médica, de un fármaco a una persona de su entorno. La resolución judicial consideraba válida “la intervención por la Guardia Civil de los frascos de los fármacos Scandinibsa y Fortecortín que indiciariamente Marta Domínguez suministró y administró, sin prescripción ni receta médica, a Eduardo Polo, con el fin de

aumentar su rendimiento deportivo, en fecha 23 de septiembre y la documentación derivada de la farmacia donde se efectuó la compra de los fármacos”· Marta Domínguez, considerada la mejor atleta española de todos los tiempos, actual campeona mundial de 3.000 metros obstáculos, dos veces campeona de Europa de 5.000 y otras tantas subcampeona mundial en esta distancia, se encuentra en la actualidad voluntariamente apartada del atletismo, tras dar a luz en mayo pasado a su primer hijo, Javier, pero espera regresar a tiempo para participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. PEDIR PERDÓN A LA ATLETA

El PP emplazó ayer al candidato socialista a la Presidencia de Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el exsecretario de Estado para el Deporte Jaime Lissavetzky a pedir

perdón, en nombre de “todos los que han metido la pata”, a la atleta Marta Domínguez, exculpada de suministrar fármacos sin receta. Así lo dijo el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, antes de intervenir en los cursos de verano de Aranjuez, al ser preguntado por la exculpación de la deportista a quien se investigó en la Operación Galgo, que se desarrolló en la época de la huelga masiva de controladores aéreos. El PP considera que en aquellos momentos se hizo público este caso para atenuar el impacto mediático del caos aéreo, por lo que Pons ha opinado que la época de Rubalcaba al frente del Ministerio va a ser recordada por “la utilización de la Policía y las actuaciones policiales, como instrumentos de propaganda y publicidad política”. EFE

La fuerza, la velocidad, el choque o el contragolpe se imponen en la Copa América como recursos ante la ausencia de jugadores con talento en el centro del campo, la del histórico 10, la del “creador” de fútbol. Superado el ecuador del torneo, Colombia gana en elogios por ser la primera en llegar a cuartos, por su ritmo y sobre todo por su fuerza y rapidez de medio campo en adelante. Es el suyo un estilo alegre que requiere buenos movimientos y potencia en las piernas pero sin que el balón pase por el centro del campo. No parece imprescindible. Bolillo Gómez, técnico colombiano, ha sabido preparar un equipo sin Gio Moreno, su 10, un jugador de mucha calidad y referencia del la liga argentina a quien ahora, clasificados para cuartos invictos e imbatidos, la selección no echan de menos. Colombia ha demostrado tener recursos pero selecciones como Argentina, Brasil o Uruguay se han estancado mientras añoran a los centrocampistas más creativos del planeta, los del FC Barcelona. Pastore es el enganche de Argentina, pero no juega por decisión técnica y sí lo hacen los encargados de dar equilibrio y encontrar a Messi: Banega, Mascherano y Cambiasso. Es Argentina la selección que más mira hacia Barcelona. Brasil, también mete músculo en el centro del campo con Leiva y Ramires, algo más propio de Dunga que de Menezes. El enganche es responsabilidad del joven Ganso pero hasta ahora no es suficiente. Uruguay se ha acostumbrado a jugar sin un distribuidor con cabeza. El joven Nicolás Lodeiro es la esperanza celeste pero no tuvo suerte en Sudáfrica y tampoco en el arranque de la competición. EFE

TENIS Copa Davis EFE

La ‘Armada Española’ confirmó su clase e hizo historia en EEUU AUSTIN (TEXAS, EEUU)

El tenis español volvió a escribir otra página brillante en su trayectoria al vencer por 3-1 a Estados Unidos en la eliminatoria de cuartos de final de la Copa Davis, a pesar de llegar a Austin (Texas), sin el jugador número dos del mundo, el mallorquín Rafael Nadal. La ausencia de Rafael Nadal sirvió de aliciente para que los juga-

dores seleccionados por el capitán del equipo español, Albert Costa, encabezados por el alicantino David Ferrer, elegido número uno, superasen por primera vez a Estados Unidos en su territorio, en pista rápida y ante los seguidores del ídolo local Andy Roddick. La culminación de la victoria de España se dio en el cuarto partido de la eliminatoria que ganó

Ferrer, sexto del mundo, al imponerse en cuatro sets por 7-5, 76 (7-3), 5-7, 7-6 (7-5) a Mardy Fish, octavo clasificado, después de cuatro horas y 11 minutos en la pista del Frank Erwin Center ante más de 17.000 espectadores. Con la victoria de Ferrer ya no fue necesario que se jugase el quinto partido que iban a disputar los dos números dos de ambos equipos, el español Feliciano López y

El tenista español David Ferrer.

Roddick. A pesar de la derrota, la asistencia en los tres días de competición fue de 48.807 espectadores, la segunda más grande que se ha dado en la historia de la Copa Davis, sólo superada por la que se registró en 1990 en la final del Grupo Mundial contra Australia, que se disputó en el Sun Coast Dome en St.Petersburg (Florida), con 50.962 espectadores. El triunfo de Ferrer permitirá a España disputar el próximo mes de septiembre las semifinales frente al combinafo galo, en lo que será la revancha del 5-0 que sufrió el año pasado en los cuartos cuando se enfrentaron en territorio francés. EFE


EL DÍA

36/42 Sociedad

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Hacienda embarga el chalet de Belén Esteban

Los Beckham ya tienen la niña

La copresentadora del programa Sálvame tiene un nuevo frente abierto. Este nada tiene que ver con el padre de su hija, ni con las disputas televisivas, sino que la Agencia Tributaria le reclama más de 300.000 euros por impago de impuestos.

Victoria y David Beckham, que acaban de ser padres en Los Ángeles (EE.UU.) de una niña, le han puesto a su hija el nombre de Harper Seven, según ha confirmado el jugador inglés en su página de Facebook.

La semana empieza movidita para Belén Esteban. Según la revista ¡Qué Me dices!, la ex de Jesulín debe más 300.000 euros y por ello su chalet de Paracuellos de Jarama sería embargado.

—EN CORTO— LA ACTRIZ KATE HUDSON DA A LUZ A UN NIÑO EN LOS ÁNGELES La actriz Kate Hudson y su prometido, el músico Matthew Bellamy, han sido padres de un niño que nació el sábado.

JULIETA VENEGAS: “ME SIENTO IDENTIFICADA CON LA GENTE QUE TOCA EN EL FIB” Pese a las críticas que suscitó su inclusión en el presente cartel del Festival Internacional de Beniccàsim que se celebra este fin de semana.

PANCHO CÉSPEDES PUBLICA EN SEPTIEMBRE UN DISCO EN DIRECTO CON GRANDES ÉXITOS El cantante cubano Francisco Céspedes publicará el 6 de septiembre su álbum en vivo ‘Más cerca de ti’.

EFE

EFE

Liza Minnelli vuelve al Olympia

Lady Gaga duerme con perlas para espantar la soledad

La actriz y cantante estadounidense Liza Minnelli apareció ayer en París rebosante de energía y “en plena forma”, unas horas antes de regresar a las tablas del mítico teatro francés Olympia, donde en 1969 grabó su cuarto álbum, Live At The Olympia In Paris.

La diva del pop Lady Gaga confesó que es una romántica empedernida y que en su primera noche en Sídney durmió con un collar de perlas como un artilugio para espantar la soledad, publicó la prensa australiana. “Soy una romántica

sin esperanza”, dijo Gaga, quien explicó que ella le atribuye las cualidades del romance a los objetos como las perlas. Lady Gaga, durmió con un collar de perlas entre las manos al sentirse “sola”, según el diario Daily Telegraph.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Ropa interior divertida y sexy para la mujer francesa Una modelo presenta una creación de la marca Ultra estos días, en el Espace Cambon de París (Francia). Los diseñadores presentan unos modelos originales que se salen de los

diseños cotidianos. Ropa sexy para la mujer parisina a la que le gusta ir bien vestida por dentro y por fuera. Las pasarelas se llenaron de objetos decorativos.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA

HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘EL BOSQUE DE LA VIDA’. DOLORES FERNÁNEZ. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 2 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘CIUDAD DE OROZGAR’. JAVIER OROZCO GALERÍA DE GUADLAJARAFECHA: Hasta el 30 de junio de 2011. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 horas a 21,00 horas. Sábados de 11,00 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘ENCUENTRO CON EL ARTE’ MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 10 de julio. HORARIO: Horario habitual del museo. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo.

—CONCURSOS CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011. El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenza, 12 al 16 de agosto”. II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO ‘MANU LEGUINECHE’. Convocado por la Diputación de Guadalajara, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Asociación de Periodistas Europeos. Podrán concurrir periodistas o medios propuestos por asociaciones profesionales. Pretende reconocer los principios de independencia, rigor y respeto a la verdad. Está dotado con 20.000 euros. El plazo de presentación termina el 15 de julio de 2001. PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. Extensión máxima de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar las personas que lo deseen, El premio, de 3.500 euros será para el mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 07.15 08.30 10.15

Telediario matinal Encierro de San Fermín Telediario matinal La mañana de La 1

14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Adelina consigue que Gloria se sobreponga a la desesperación y a la sospecha de que en el baúl se oculta el cadáver de Goyo. 17.05 Eva Luna 18.25 Soy tu dueña 19.00 Comando actualidad. Tengo una idea (R). 20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Españoles en el mundo. Camerún y Houston (R). 00.00 Destino: España. Baleares (R). 00.50 Repor. No te olvides la toalla

Clan TV 10.15 Los hermanos Koala 10.40 Las nuevas aventuras del Pájaro Loco 11.00 El Cristal de Gawayn 11.25 George de la jungla 11.50 Los pingüinos de Madagascar 12.10 12.35 13.00 13.30 13.55 14.15 15.00 15.05 15.25 16.10 16.35 17.00 17.20 17.40 18.10 18.35 19.00 19.20

Bob Esponja Los Cazadorks Lazy Town George de la jungla Gormiti Pokémon Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Caillou Chuggington Las nuevas aventuras del Pájaro Loco El Cristal de Gawayn Lazy Town Scang2go Pokémon Gormiti

Teledeporte 10.15 Voley playa grand slam fivb world tour final femenina desde Gstaad (Suiza) 11.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Bastad (Suecia) 14.15 Directo ciclismo Tour de Francia 10ª etapa: Aurillac – Carmaux (Francia) 17.40 Tenis ATP 250 Torneo Bastad (Suecia) 19.15 Programa Road to London nº 76 19.45 Motocross freestyle x-fighters 3ª prueba Roma (Italia) 20.45 Motociclismo Campeonato de España de Velocidad Gran Premio Albacete carrera Moto2 y 125 cc desde Albacete 22.30 Ciclismo Tour de Francia 10ª etapa: Aurillac – Carmaux (Francia) 00.00 Tenis ATP 250 Torneo Bastad (Suecia)

LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Grandes documentales Mil años de románico Paraísos cercanos Babel en TVE América total

12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 14.40 15.30 16.00 17.55 19.00 19.30

Grandes documentales Para todos La 2 El escarabajo verde Tres 14 + Investigadores Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales A pedir de boca Programa de mano

20.00 20.15 20.30 21.00 22.00

La 2 Noticias Miradas 2 Los últimos indígenas Documentales culturales Versión española Segundo asalto 23.40 Crónicas 00.25 Documentales culturales 01.15 Festival de Blues de Cazorla

A3 Neox 07.35 Megatrix. Espacio que incluye las siguientes series de animación; Power Ranger, Shin Chan, Zoey, H20 y Blue water high. 14.45 15.20 17.30 18.30 19.15

Next Aquí no hay quien viva Scrubs Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.15 American Dad 21.10 Los Simpson. Serie de animación. 22.10 Moder family. Claire y Phil son dos padres jóvenes que no se ponen de acuerdo en la manera de educar a sus conflictivos hijos. Jay vive sin complejos su matrimonio con Gloria, una explosiva colombiana varias décadas más joven que él. 23.20 Aquí no hay quien viva 02.05 Me gustas

Nitro 07.30 07.55 10.25 11.25

Zoorprendente Impacto total Desafío bajo cero Turno de guardia

15.00 Cine. Una puerta en la oscuridad 17 años después del suicidio de su amiga Jane, Courtney acepta el puesto de profesora en la misma academia donde estudió y murió su querida amiga. Al conocer a sus alumnos queda estupefacta al advertir el asombroso parecido de una alumna con Jane. Además ha elegido la misma habitación que ocupó su amiga y donde puso fin a su vida. 17.00 Colombo 20.00 22.15 23.10 01.10

Ley y orden Hermanos de sangre The Pacific Expediente

ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo de verano 13.00 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 noticias 1 15.40 Deportes 16.00 El tiempo 16.15 Bandolera 17.15 El secreto de Puente Viejo 18.15 El Diario 19.45 Especial Atrapa un millón. Concurso. 21.00 21.40 21.45 22.00

Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo. Con Roberto Brasero. Cine Supersalidos 00.30 Cine Justicia letal 02.00 Sin rastro 02.45 Adivina quién gana esta noche

A3 Nova 11.55 Destilando amor 12.45 14.05 15.00 16.50 17.35 18.50

La tormenta Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes Los herederos del monte La marca del deseo Teresa

20.20 Prisionera 21.20 Frijolito 22.15 Cine Supernova Atracción fatal Dan Gallagher es un hombre maduro, atractivo y casado que durante una fiesta conoce a Alex Forrest, una mujer por la que se siente inmediatamente atraído. Dejándose llevar por un impulso irrefrenable, Dan tiene una aventura sexual con Alex pensando que será tan solo fruto de una noche de locura. 00.45 Sin cita previa 02.10 Astro show 04.30 Repetición de programas

Intereconomía 10.00 10.30 11.00 11.30

El informativo de las 10.00 Teletienda Boletín Toma medicina

12.00 12.30 13.00 14.50 16.00 16.30

La salud a debate El informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Los consejos de Txumari De película La carrera del siglo 18.30 Los inmortales 19.30 Documental 20.00 Los consejos de Txumari 20.30 El Telediario de Intereconomía 22.00 El gato al agua. Magazín informativo conducido por Antonio Jiménez que trata temas de actualidad. 00.00 Punto pelota. Presentado por Josep Pedrerol. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda

CUATRO 07.00 El zapping de surferos 07.45 Kyle XY 09.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.45 No le digas a mamá que trabajo en la tele 17.15 Especial Callejeros viajeros playas. Miami. 18.30 Especial Callejeros viajeros. Viajeros al agua. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro. Con Mónica Sanz. 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Mójate 22.30 Hawai 5.0. Confianza, El cerco y La carrera. 01.30 The Defenders. Nevada contra el senador Harper y Nevada contra Rodgers.

24H 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 15.00 Página 2. Es un espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. 15.30 Telediario 1 16.30 La tarde en 24H. Espacio de cultura y sociedad presentado por Elena Ochoa. El programa hace un repaso a las novedades más destacadas en el mundo del cine, ocio, libros, espectáculos y música, así como a las últimas noticias de sociedad. Inma Gómez-Lobo se encarga del área económica. 21.00 21.30 22.30 00.05 01.00

Tres 14 Telediario 2 La noche en 24 horas Comando actualidad Noticias 24H

laSexta3 09.00 Todo cine 11.00 Cine Recuerda 13.00 Cine Rebeldes del swing 15.30 Cine El farsante Durante la Gran Depresión, Lizzie vive en la granja familiar con su padre y dos hermanos, en mitad de una sequía que amenaza acabar con la granja. Sin embargo, la mayor preocupación de la familia es que Lizzie acabe sus días como una solterona. 17.50 Todo cine 18.00 Cine. El increíble hombre menguante 19.45 Todo cine 19.55 Cine. En los límites de la realidad 22.00 Cine. El cabo del terror 00.05 Cine. Los creyentes

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa del verano. Magacín. 12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Enemigos íntimos. Espacio presentado por Santiago Acosta. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 08.00 09.00 10.00 11.45

Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA

13.45 I Love TV 14.25 Supervivientes 2011 resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 Supervivientes 2011 resumen diario 20.30 Vaya semanita 22.30 Diario de... Presentado por Mercedes Milá. 23.15 Callejeros viajeros. Espacio de reportajes. 02.15 I love TV 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

FDF 07.00 08.15 09.45 11.45

I Love TV Primos lejanos Cazatesoros Agitación IVA

12.15 13.15 15.15 17.00 19.00

Todo el mundo odia a Chris Friends Entrefantasmas Caso abierto La que se avecina

20.30 CSI Las Vegas. La teoría del caos. El equipo de CSI al completo investiga una desaparición en una universidad local. Una joven ha desaparecido de la faz de la tierra. Las pruebas forenses les conducen hasta posibles sospechosos, todos ellos con posibles motivos, pero sin que nada se concrete. 21.15 CSI Miami 22.15 Medium 00.00 La que se avecina

laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.25 Los vigilantes de la playa. Capítulos: Cuenta atrás y La ciudad del surf. 10.05 Crímenes imperfectos. Se emiten tres capítulos. 11.30 Crímenes imperfectos: historias criminales 12.30 Crímenes imperfectos: Australia 13.55 laSexta/Noticias 15.25 Verano directo. Magacín presentado por Cristina Villanueva. 17.10 Numb3rs. Disparos y rosas, Disparos a discrección y Objetivo impreciso. 20.00 20.55 21.30 22.25

laSexta/Noticias laSexta/Deportes The very best of El Intermedio Cine Náufrago 01.10 The very best of El Intermedio 02.10 Astro TV 06.00 Teletienda

IaSexta2 07.00 09.00 10.25 11.50

Teletienda Las dos caras de Ana Salomé (R) Amigas y rivales

13.35 Código postal. En Código postal aparecen personajes jóvenes y pasionales como Regina y Patricio, atrapados en las redes de un amor imposible y en medio de una vida familiar que se desmorona poco a poco, o Afrodita, decidida a luchar para salvar a su hermana menor de las garras de un hombre degenerado a quien su madre ha abierto las puertas de su hogar. 15.25 Mariana de la noche. (R) 17.15 Contra viento y marea 19.05 Amigas y rivales 21.00 22.40 00.30 02.15

Salomé Mariana de la noche Código postal Premios por un tubo

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Wrestling 13.00 Los Jugones de Marca. Espacio presentado por Alba Lago. 13.30 Marca Center 14.30 Fútboleros. (R) 17.00 Marca Center 17.30 Marca Motor. (R) 18.30 Wrestling. (R) 19.30 Los Jugones de Marca. Presentado por Alba Lago. (R) 20.00 Marca Center 21.30 Marca Motor. Presentado por David Alemán. 22.30 Info Futboleros. Presentado por Enrique Marqués y Lara Álvarez. 23.00 Futboleros. Presentado por Enrique Marqués. 01.30 Premios por un tubo 05.00 Teletienda. Espacio promocional.


EL DÍA

Programación Televisión 39

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “Un buen día para una ejecución”. Cine: Ben Cutler, un prestigioso abogado llega a la ciudad como máxima autoridad. Éste irá en busca del joven pistolero Kid, el cual es atrapado y condenado a muerte. 17.30 Los Siete Magníficos. Series 18.15 CLM en vivo. Informativos. 18.45 Cine del Oeste: “El largo camino de la venganza”. Cine: En Nuevo México, año 1865, una mujer recibe mucho dinero como indemnización por la construcción de un ferrocarril. Un indio escucha el trato y junta a unos hombres para robar el dinero. El asunto se les va de las manos: violan y matan a la mujer. Un sólo hombre será capaz de hacer justicia, el sheriff, quien perseguirá a cada uno de los culpables para darles muerte y hacerles pagar por lo que hicieron. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 22.15 Gala Festival de festivales. Musicales. 01.00 Cine de noche: “El asesino de Whitechapel”. Cine: 120 años después de los horribles crímenes cometidos por Jack el Destripador en el barrio londinense de Whitechapel, comienzan de nuevo a aparecer mujeres asesinadas con el mismo modus operandis: estrangulamiento. El inspector de policía Joe Chandler (Rupert Penry-Jones) recibe la orden de investigar este caso, que apunta a ser un asesino que trata de emular todos y cada uno de los asesinatos cometidos por el aun desconocido asesino de la época victoriana. 03.00 CMTop: Musicales 03.30 CMT es música. Musicales 05.55 Arrasando. Concursos

CMT 2 08.30 Por talento. Documentales. 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV.

Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.25 Kosmi Club. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 La Doctora Quinn. Una premiada serie (con cinco Emmys y un Globo de Oro) que está ambientada en 1860 y protagonizada por Jane Seymour, Joe Lando, Chad Allen, Erika Flores y Jessica Bowman. La serie narra cómo la Doctora Quinn, tras la muerte de su padre, abandona su ciudad natal y se establece en Colorado Springs para ejercer su profesión. Los habitantes del pueblo la reciben con una mezcla de escepticismo y hostilidad, que cambiará a medida que vaya demostrando su valía como médico.Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Breaking bad. Series 23.45 Nip/Tuck, a golpe de bisturi. Series 00.30 Héroes. Series 01.00 CMT Noticias 2. Informativos

Teletoledo 07.00 10.00 11.00 12.00 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00 18.05 18.30 20.10 21.00 22.00 23.30 00.45 01.00 01.30 06.30

Cine: ”El gran robo” En El Objetivo. De Cerca. Hoy Es Mi Día. Programacion Divulgativa. En El Objetivo Diario Nacional Informativo Primera Edición Cine: “Víctimas del terrorismo” Informativo Primera Edición Concurso El Carro De La Compra Déjate Llevar Informativos Segunda Edición Laudes y Castañetas/ El Braserillo/ Unos y Otros Entre Blancos yTintos/ El Rincón de Carlos En El Objetivo Programacion Divulgativa Cine: Programación Divulgativa

08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 22.30 23.00 01.30 05.00

Todo por amor Noticias (R) Mientras haya vida (R) Noticias (R) Bric Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Por cuanto? Noticias Albacete Nimbols/Lupo Alberto Noticias Albacete La verdad de Laura Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete El Secreto Noticias de Albacete Gran libro de la naturaleza Hielo y soda. Magazine Noticias Vuelta al origen Noticias (R) Territorio Comanche Cine para adultos Telechat

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

—EMISORAS DE RADIO. FM—

06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres -

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

★★★

SUPERSALIDOS

Antena 3 22.00

‘Superbad’. Comedia. DIRECCIÓN: Greg Mottola. INTÉRPRETES: Jonah Hill, Michael Cera, Seth Rogen. ESTADOS UNIDOS. 2007. ——

—Dos inadaptados sociales adolescentes están a punto de graduarse en el instituto. Tienen una amistad ridículamente dependiente, pero ahora van a tener que separarse al estudiar en universidades diferentes. Evan es dulce, inteligente y generalmente está muerto de miedo. Seth es un bocazas volátil, obsesionado con el sexo opuesto. Esta es la historia de sus torpes intentos por acercarse a los objetos de sus deseos en una sola noche de pánico.

SEGUNDO ASALTO

AB TeVE

Visión 6 TV CNC

Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Como el perro y el gato. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Cinco semanas en globo". Un grupo de dispares personajes, compuesto por un explorador del siglo XIX (Cedric Hardwicke), su asistente (Fabian), un reportero entrometido (Red Buttons), un profesor despistado (Richard Haydn), y una maestra liberada (Barbara Eden), emprenden una expedición en globo a través de una peligrosa región africana. Animados por el deseo de reclamar las

★★★

La 2 22.00

Drama. DIRECCIÓN: Daniel Cebrián. INTÉRPRETES: Darío Grandinetti, Álex González, Eva Marciel, Alberto Ferreiro, Maru Valdivielso, Pepo Oliva. ESPAÑA. 2005. ——

17.40 18.35 19.35 20.30 21.00 21.45 22.10 23.45 00.05

tierras descubiertas para el Imperio Británico, la heterogénea cuadrilla se ve obligada a capear temporales, luchar contra traficantes de esclavos, enfrentarse a despectivos sultanes y, lo que es aún peor, ¡soportarse los unos a los otros!... "Ambiciones". Teleserie. El carro de la compra. "Lea Parker". Teleserie. Informativos 2ª edición. La salud natural. "Revolución ecológica" Pop Corn. Documentales La coctelera. Magazine. Informativos 3ª edición. Chat adultos.

—Ángel tiene apenas veinte años, un trabajo por horas, pocos amigos y una carrera como boxeador no muy prometedora. Vidal, argentino y atracador profesional de bancos, irrumpe en su vida. A partir de ese momento, Ángel se verá obligado a elegir entre la vida rutinaria que le rodea o el futuro que le ofrece Vidal: dinero fácil, emociones fuertes, respeto y reconocimiento. El frágil universo de Ángel se forjará definitivamente cuando decida quién es y quién quiere ser en realidad.

NÁUFRAGO

★★★

laSexta 22.25

‘Cast Away’. Drama. DIRECCIÓN: Robert Zemeckis. INTÉRPRETES: Tom Hanks, Helen Hunt, Chris Noth, Lari White, Nick Searcy. ESTADOS UNIDOS. 2000.

——

—Chuck Noland viaja por todo el mundo como empleado de una empresa de mensajería. Un día, tras despedirse de su prometida, emprende un viaje sin retorno. Una tormenta sorprende a su avión y, tras un terrorífico accidente, Chuck despierta en una isla. Pronto descubre que él es el único humano del lugar y que su supervivencia depende de sus ganas de vivir.


40

EL DÍA

Tribunales

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

Sentencia de la Operación Karlos

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz ha hecho pública una de las sentencias más esperadas en el mundo de la prensa rosa, IJ POVEDA

Remedios Torres y su hija María José Campanario, acompañadas de ‘Jesulín de Ubrique’ entrando a la Audiencia Provincial para asistir a una de las sesiones del juicio por la Operación Karlos.

Condena de casi dos años de cárcel a Campanario y su madre El inspector médico Francisco Casto ha sido condenado a nueve años y medio de prisión A Carlos Carretero, considerado el cerebro de la trama, su condena será de cuatro años I. B. CÁDIZ

La Audiencia Provincial de Cádiz ha condenado a María José Campanario, esposa del torero Jesulín de Ubrique, y a su madre, Remedios Torres, a un año y once meses de cárcel a cada una por diversos delitos relacionados con la operación Karlos por una presunta estafa a la Seguridad Social. Según la sentencia hecha pública ayer, María José Campanario ha sido condenada a una pena de un año y siete meses de prisión por un delito de falsedad en documento oficial, más cuatro me-

ses de prisión por un delito de estafa en grado de tentativa lo que suma un año y once meses de cárcel, además de una multa de 1.800 euros. En el caso de su madre, Remedios Torres, el juez la ha condenado a un año y siete meses de prisión por cooperar en un delito de falsedad en documento oficial, más cuatro meses de prisión por estafa en grado de tentativa, lo que suma un año y once meses de cárcel, más una multa de 720 euros. Según fuentes judiciales, tanto la madre como la hija podrán eludir la cárcel al no tener ninguna

NO IRÁN A PRISIÓN

SENTENCIA

La mujer del ‘Jesulín de Ubrique’ y su madre podrán eludir la cárcel al no tener ninguna antecedentes penales

Hija y madre colaboraron en los delitos de falsedad de documento oficial e intento de estafa

antecedentes penales, aunque en el caso de que en el período de dos años alguna de las dos volviese a cometer un delito, tendría que cumplir la nueva condena más la de esta sentencia. La esposa de Jesulín de Ubrique recurrirá la sentencia, según ha informado a Efe su abogado Francisco Baena Bocanegra. El defensor de Campanario se reunió ayer con la esposa del torero para darle a conocer más en detalle la sentencia que la condena a ella y a su madre, Remedios Torres. Ba-

ena Bocanegra ha explicado que Campanario “ha pregonado su inocencia” y lo seguirá haciendo, y ha subrayado que “las sentencias están para respetarlas, pero también para disentir de ellas, la vamos a recurrir”. El letrado no ha querido entrar en más valoraciones sobre la sentencia hasta que no la lea en profundidad. HECHOS PROBADOS

En la sentencia 219/2011 de la Audiencia Provincial, el juez considera probada la trama por la que el exjefe de la Policía Local de

Ubrique, Carlos Carretero, tramitaba pensiones de invalidez de forma fraudulenta con la ayuda del inspector médico Francisco Casto Lara y de la que se habían beneficiado más de una veintena de personas. Carlos Carretero se encargaba de contactar con personas, que en numerosos casos no reunían los requisitos legalmente exigidos, a los que les proponía la obtención segura de una pensión a cambio, normalmente, del pago de grandes sumas de dinero por gestionar la tramitación de los expedientes. Francisco Casto Pérez-Lara emitía estos informes, como inspector médico, falseando la situación real de los interesados con exageración de sus diagnósticos, o basándose en informes médicos que sabía falsos por haber instado su confección a terceros acusados que los emitían sin exploración alguna del interesado, consigna-


EL DÍA

Tribunales 41

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

condenando a una de sus habituales protagonistas, María José Campanario, esposa del torero ‘Jesulín de Ubrique’, y a su madre a un año y once meses de

prisión como cooperadoras necesarias de un delito de falsedad en documento oficial y autoras de un delito de estafa en grado de tentativa IJ POVEDA

El contacto de‘El Turronero’ y la estrategia de Casto y Carretero I. B. / CÁDIZ

La condena para el considerado como el cerebro de la trama, Carlos Carretero, se eleva a cuatro años.

ba un estado de salud con padecimientos que conllevaban la propuesta de reconocimiento de algún tipo de incapacidad laboral. Para Carlos Carretero, principal cabecilla, el juez ha decretado cuatro años de prisión como cooperador necesario de un delito continuado de falsedad en documento oficial y una multa de 3.000 euros. El inspector médico Francisco Casto Pérez-Lara ha recibido la condena mayor, nueve años y seis meses de prisión y una multa de 9.000 euros, por un delito continuado de falsedad en documento oficial y un delito de actividades prohibidas a funcionario público, en concurso medial (cuando se cometen dos o más acciones delictivas siendo una de ellas necesaria para cometer la otra) con un delito continuado de estafa del que es cooperador necesario, sin que concurra circunstancia alguna modificativa de la responsabilidad criminal. Su abogado ya ha anunciado que va a recurrir la sentencia. El juez también considera probada la actuación de José Luis López Fernández El Turronero como intermediario entre los posibles clientes y Carlos Carretero, como lo hizo con María José Campanario y su madre. Por su actuación ha sido condenado a dos años de prisión por un delito continuado de estafa y una multa de 4.860 euros.

IJ POVEDA

La Sala considera probado que El Turronero coincidió con Campanario y su madre en una cena y se ofreció a ponerlas en contacto con su amigo Carretero para que le gestionara la obtención de una pensión, pese a que esta última “no reunía los requisitos para obtenerla por incapacidad laboral, pues ni siquiera trabajaba ni había cotizado el tiempo necesario”, al ser informado de que únicamente tenía reconocida una minusvalía sin derecho a pensión. Carretero aceptó el encargo, para lo que exigió la entrega de 18.000 euros. Tras estudiar el caso, Casto y Carretero decidieron la conveniencia de dar de alta en la Seguridad Social a Remedios Torres, haciéndole Carretero un contrato ficticio en dos de sus empresas, sin que conste que este extremo fuera consultado con las acusadas. Así, dio de alta a Remedios Torres como limpiadora en dos empresas, aunque no desempeñó trabajo alguno en las mismas. Este extremo terminó siendo participado a Campanario, a quien se le reclamó el importe de los seguros sociales abonados por su madre, a lo que ella se negó. Horas más tarde manifestó telefónicamente su enfado a El Turronero, a quien inicialmente pidió que todo se parara y se le devolviera su dinero, si bien “terminó aceptando la situación y dando su conformidad con que las gestiones para la consecución de la incapacidad laboral de su madre continuaran”. EL INFORME MÉDICO

Francisco Casto ha sido el peor parado con nueve años y medio de prisión.

El proceso de la operación Karlos, que comenzó el pasado 11 de abril y se alargó hasta el 11 de junio, ha juzgado a 25 personas por su implicación en la red que obtenía pensiones de invalidez de forma fraudulenta. En la primera semana, 14 de los 25 acusados decidieron aceptar su intervención en la trama y pactar con la fiscalía mientras que

los nueve restantes siguieron con el juicio, entre ellos María José Campanario y su madre. Para las cuatro personas restantes que no pactaron han sido condenadas a dos años de prisión como cooperadores necesarios de un delito de falsedad en documento oficial.

Carretero y Casto consiguieron que un médico confeccionase un informe simulado de que había atendido a Remedios de una torcedura de tobillo y posterior caída en una calle de El Puerto de Santa María, episodio que no tuvo lugar. Días más tarde fue diagnosticada de un esguince cervical, documentación con la que otro de los condenados extendió un parte de baja laboral “sin haberla visto” y varios de confirmación. Dichos partes fueron enviados a Casto, a quien le correspondía el expediente una vez que se hizo constar como domicilio de Torres una casa ubicada en la capital gaditana, propiedad del padre de Carretero. Tras recibir los informes falsos, Casto confeccionó un informe propuesta de alta por una incapacidad que no se correspondía con la realidad. Fue citada para ser reconocida por médico evaluadora, cita a la que acudió tras pasar por el despacho de Casto y que este la instruyera sobre lo que tenía que decir para

obtener el informe favorable. Así, corroboró a la doctora que había tenido una caída en la calle al torcerse un tobillo en un tiempo en el que trabajaba como limpiadora, datos que “sabía que eran falsos”. LA SUSTITUTA

La médico estimó necesario someterla a una prueba como paso previo a su informe. Carretero y Casto acordaron que la pasara en su lugar la madre de la compañera sentimental de Carretero -condenada esta última a un año y dos meses de cárcel como cómplice de un delito de falsedad en documento oficial y un delito de estafa en grado de tentativa-. No ha quedado acreditado que de tal estratagema se hubiera puesto al corriente a Campanario y a su madre. Tampoco que la madre de Calvente conociera que la prueba a la que fue llevada por su hija era haciéndose pasar por otra persona.

DOCUMENTACIÓN

El informe para el alta por incapacidad se basó en un informe médico simulado La sentencia detalla que tras el inicio de las presentes diligencias por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) se ha denegado a Remedios Torres el reconocimiento de cualquier incapacidad, no llegando a percibir prestación económica alguna. También significa que diez de los acusados, entre ellos Carretero, han abonado la cantidad en que la Tesorería de la Seguridad Social resultó perjudicada, habiéndose ingresado en la cuenta bancaria de este organismo antes del inicio de las sesiones del juicio oral. Asimismo, y tras la revisión de los correspondientes expedientes, se ha evitado que se continuaran percibiendo el importe de pensiones evitándose un perjuicio de mayor entidad. Así las cosas, la Audiencia ha condenado a 18 de los acusados a penas que van desde los dos meses y 20 días de prisión a los nueve años y medio a los que ha sido condenado Casto. Por contra, ocho acusados han sido absueltos. Finalmente, señala que la presente resolución no es firme y contra la misma cabe interponer un recurso de casación en el plazo de diez días desde la última notificación.


42

Sociedad

EL DÍA MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

ESTUDIO ALERTAN SOBRE EL ABANDONO DE LA DIETA MEDITERRÁNEA Y LOS HÁBITOS POCO SALUDABLES

SALUD

Españoles gordos, sedentarios hipertensos y fumadores

Cavadas realiza el primer trasplante de dos piernas del mundo

EFE

El riesgo “medio” de sufrir una enfermedad cardiovascular puede ir a más, según los expertos El 62% de la población sufre sobrepeso, mientras que el 23% es directamente obeso MADRID

Los españoles tienen un “riesgo medio” de sufrir una enfermedad cardiovascular pero el abandono de la dieta mediterránea y los hábitos poco saludables parecen estar empujando a la población de este país a convertirse en un conjunto de gordos, sedentarios, hipertensos y fumadores. Así lo revela el estudio Enrica sobre nutrición y riesgo cardiovascular, el primero que se realiza en España recabando muestras biológicas y exámenes físicos entre una población de 12.000 adultos mayores de dieciocho años, además de las tradicionales encuestas a los participantes en sus domicilios. Los investigadores principales son los doctores José Ramón Banegas y Fernando Rodríguez-Artalejo, de la Universidad Autónoma de Madrid, quienes han dicho, en una rueda de prensa, que la milenaria dieta mediterránea ha concedido a España una salud cardiovascular “moderadamente buena” que se ve ahora amenazada por nuevos factores. Así, han coincidido en que las malas practicas nutricionales han causado que el 62% de la población tenga actualmente sobrepeso y que el 23% sea directamente obeso, cuestiones que han calificado de “graves problemas de salud”. Otro aspecto preocupante es el sedentarismo, porque sólo el

Revelaciones del estudio Enrica sobre nutrición y riesgo cardiovascular.

14% de los españoles lleva una vida activa. De hecho, dedican 14 horas semanales a ver la televisión, siete se las pasan delante del ordenador y otras ocho en actividades que implican estar sentado. El tabaquismo sigue siendo “muy elevado” en España ya que casi 3 de cada 10 habitantes fuman (28%), la mayoría a diario y sólo un 13% ocasionalmente, y hasta el 25% de la población es exfumadora.

Banegas comentó que los ciudadanos consumen una dieta mediterránea “evolucionada”, excesivamente rica en carne y otros productos con mucha grasa de origen animal, y sólo un pequeño porcentaje alcanzan los consumos recomendados de verduras, hortalizas, frutas, leches y derivados. No obstante el 12% de la población cambió su dieta en el último año y el principal motivo fue adelgazar.

Una vez más, la televisión inunda la vida de los habitantes de este país, dado que el 66% declara que come o cena con ella cinco o más días a la semana. El 33% de los ciudadanos son hipertensos pero poco más del 20% de los afectados están bien controlados y uno de cada dos adultos tiene el colesterol alto. Solo la mitad de los hipercolesterolemios tratados están controlados, ha apostillado el investigador. El 7% de los españoles padece diabetes, otro de los factores biológicos de riesgo cardiovascular, pero 8 de cada 10 ni siquiera saben que lo son. Finalmente, el 69% de los tratados están controlados, es decir, menos de la mitad (47%) de todos los diabéticos. El doctor Rodríguez-Artalejo ha indicado que la mayoría de los españoles conoce varios síntomas de ataque al corazón y de ictus, pero el 60% ignora que “sentirse débil, con sudor frío o náuseas” puede ser una señal de ataque al corazón. Además, el 40% desconoce que un ictus puede manifestarse como “dolor de cabeza fuerte y repentino, sin causa justificada” o “la pérdida repentina de visión en uno o ambos ojos”. Ambos expertos han coincidido en que en la población española persisten “importantes desigualdades socioeconómicas” en la salud cardiovascular. Por ejemplo, el porcentaje de hombres fumadores es más alto en los que tiene estudios primarios y secundarios que en los que tienen formación universitaria y, en las mujeres, la frecuencia de abandono del tabaco es menor en las que tienen niveles educativos más bajos. Se observa un aumento de la frecuencia de inactividad física, hipertensión arterial, obesidad general y abdominal, diabetes y síndrome metabólico. EFE

SALUD LA TRADICIÓN DE ECHAR “LA CABEZADITA” SE ATRIBUYE AL SANTO SAN BENITO ABAD

La siesta, uno de los valores ‘made in Spain’, celebra el día de su patrón MADRID

La siesta es una de las tradiciones más arraigadas de España y uno de los valores “made in Spain” que se han exportado a todo el mundo con más éxito, y ayer celebró su festividad, la de San Benito Abad, a quien se atribuye “la cabezadita”.

El doctor Pedro Mayoral, experto en transtornos del sueño, enumeró a Efe las “bondades” de este “producto” que “se reconoce como un bien español, que a veces ha sido mal valorado y que ahora resulta que lo estamos exportando a todo el mundo”. Mayoral, junto a un grupo de

investigadores, ha creado un dispositivo de avance mandibular, bautizado con el nombre de “Lirón”, que ayuda a solventar problemas en el sueño como la apnea y los ronquidos. Estas interrupciones de la respiración, según este especialista, miembro de la sociedad españo-

la y de la europea del sueño, rompen los ciclos de estas “cabezaditas” que mejoran no sólo físicamente a las personas, también mentalmente, como lo han podido constatar hace unos meses la NASA. Sus investigadores comprobaron que los astronautas mantenían la lucidez y la buena disposición después de dormir una siesta tras una mañana de intenso trabajo. El estudio de los profesionales estableció el minuto 26 como el propicio para despertarse de “tan breve letargo”. EFE

VALENCIA

El cirujano Pedro Cavadas concluyó ayer en el Hospital La Fe de Valencia el primer trasplante bilateral de piernas que se realiza en el mundo, según fuentes sanitarias. Cavadas, junto al equipo de profesionales del hospital público La Fe, llevó a cabo una intervención que comenzó la noche del domingo y finalizó ayer por la mañana. Es la primera vez en el mundo que se realiza un trasplante de estas características y para llevarlo a cabo ha sido fundamental la coordinación entre la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y los equipos de profesionales de la Fundación Pedro Cavadas y de la Generalitat. Se trata de una intervención de “alta complejidad” y sobre la que no existen antecedentes ni experiencias previas, según las fuentes, que no han facilitado datos sobre el paciente intervenido y señalaron que Cavadas estima necesario esperar al menos 48 horas para poder proporcionar más información. Además, Sanidad, que apeló a la confidencialidad del donante y del paciente y pidió “prudencia” a la hora de informar, señaló que proporcionará más información cuando la evolución del paciente así lo permita. El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) publicó el 4 de mayo de 2010 la autorización concedida al Hospital La Fe de Valencia por la Conselleria de Sanidad para el trasplante de miembros inferiores por un periodo de cuatro años. El cirujano valenciano Pedro Cavadas ya realizó el 18 de agosto de 2009 el primer trasplante del mundo de cara que incluyó mandíbula y lengua, en un hombre de 43 años que recibió el alta hospitalaria cerca de un mes después de la intervención. Cavadas es también el autor del primer trasplante bilateral de antebrazos y manos en una mujer, Alba Lucía, que fue intervenida en noviembre de 2006 y un año y medio después recibió el alta hospitalaria. Además consiguió reimplantar a un joven de 20 años la pierna derecha, que le fue amputada en un accidente laboral, aunque para salvar la extremidad mientras el muñón quedaba limpio, la reimplantó provisionalmente en la pierna izquierda. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Cars 2 (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 2 Piratas del Caribe: en mareas misteriosas Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-19,20-22,15 SALA 3 Amigos Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 4 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 5 Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia! Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,1522,45 SALA 6 Transformes: el lado oscuro de la luna (3D) Lunes a viernes: 18,00-21,50 Sábados-festivos: 16,30-19-20,15-22,10 SALA 7 Cars 2 Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,30-19,30 Sin identidad Lunes a viernes: 22,30 Sábado-festivos: 22,00 SALA 8 Bad teacher Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 9 Transformes: el lado oscuro de la luna Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 10 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00 Blitz Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos:22,00 SALA 11 Win win ganamos todos Lunes a viernes: 17,30-19,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-22,45 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 21,50 Sábado-domingo: 20,00 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 13 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,3022,45 SALA 14 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,1522,30

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MARTES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:

C/Avda. de Castilla, 7 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES :

Avda. de Europa, 11, esquina C/Holanda De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES :

C/ Sigüenza, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Nicolás Virseda, 1 (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas

Kung Fu Panda 2

Transformers: Dark moon

ZONA DE BRIHUEGA

Amigos

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Formentera, 1 (Urb. Señorio de Muriel) De 10 a 10 horas

ANIMACIÓN

ACCIÓN

COMEDIA

EEUU

EE.UU. DIRECTOR: Michael Bay AÑO: 2011

ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011

REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Rosie

REPARTO:

ZONA DE HORCHE

C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas

DIRECTOR: Jennifer Yuh Nelson AÑO: 2011 REPARTO: Angelina Jolie, Gary Oldman, Seth

Rogen, David Cross, Jack Black, JeanClaude Van Damme, Dustin Hoffman, Jackie Chan, Lucy Liu, James Woods. SINOPSIS: Aventura de uno de los héroes más

insólitos que hayan pasado nunca de empleado en una tienda de tallarines a maestro del kung fu. En "Kung Fu Panda 2", Po está viviendo su sueño siendo el Guerrero Dragón y protegiendo el Valle de la Paz junto a sus amigos y compañeros maestros de kung fu, los Cinco Furiosos: Tigresa, Mono, Mantis, Víbora, y Grulla. La nueva y genial vida de Po se ve amenazada por la aparición de un formidable villano, Lord Shen, quien planea utilizar un arma secreta e invencible para conquistar China y destruir el kung fu. Po deberá buscar en su pasado y descubrir los secretos de sus misteriosos orígenes, sólo entonces será capaz de reunir las fuerzas necesarias para vencer.

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Alameda, 14 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

Huntington-Whiteley, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro, Frances McDormand, Peter Cullen, Tyrese Gibson. SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet, Ironhide y Sideswipe guiados por Optimus Prime, están de vuelta, para hacer frente a los Decepticons, quienes están en busca de una revancha luego de su última lucha en Transformers: Revenge of the Fallen. En esta nueva película, los Autobots y los Decpeticons se ven envueltos en una peligrosa carera espacial entre Rusica y los Estados Unidos y una vez más Sam Witwicky viene en ayuda de sus amigos los robots. A parte de esto el nuevo villano lo será Shockwave, un viejo Transformers que ha liderado Cybertron mientras los Autobots y los Decpeticons luchan en la Tierra.

Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, manuela Velasco. SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.

C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) Plaza de España, 9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

Pza. España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Ctera. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Intervalos de nubes medias y altas

La Primitiva Jueves, 7

10 14 18

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos de nubes medias y altas, y nubosidad de evolución diurna, con chubascos y tormentas moderados en las sierras del norte y este, que es posible se extiendan de forma mas débil y dispersa al resto de la comunidad, sin llegar al suroeste. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso y máximas en moderado descenso, excepto en el sureste, donde no cambiaran. Vientos del sur y oeste, flojos a moderados con intervalos de fuertes en cotas altas, tendiendo al final del día a componente norte. Mañana

MAX

34 34 34 29 33

15

22 25 26

22 30 40

6

13

2

C

R

3

C

R

Viernes, 8

Cuenca ·

12 13 23 40 49 7

Toledo ·

10

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 10

16 29 33 43

9

· Ciudad Real

1

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 11

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

6

4

Euro Millones

MIÉRCOLES, 13 DE JULIO Intervalos nubosos en las sierras del norte con posibilidad de chubascos débiles a primeras horas, tendiendo a poco nuboso.

Hoy

Sábado, 9

Martes, 5

19 24 29

4

32 41 47

44 46 48

45

16

C

8

R

24 29

C

2

R

Mañana MIN

20 18 21 20 17

MAX

31 30 31 28 27

MIN

18 16 17 14 14

Miércoles, 6

4 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

17 25

Viernes, 8

6

8

15

33 34 42

28 35 36

24

46

C

0

R

C

9

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud regular. Si pones más ilusión en tu trabajo, triunfarás. No sea tan intransigente con la persona amada y trate de comprenderla.

Derroche de vigor. Los proyectos pendientes no se pondrán en marcha por el momento. Amores tumultuosos y problemas con la pareja.

Dolor de articulaciones. Acepte una oferta de trabajo sin temor a equivocarse. No preste atención a los rumores sobre su pareja y confíe en ella plenamente.

Salud pésima. Las perspectivas de trabajo son más bien desalentadoras. Intente ser más equilibrado y trate mejor a su pareja o le montarán una buena bronca.

Domingo, 10

57.841 Lunes, 11

01.785

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Cuide sus posturas ya que tendrá tendencia al dolor lumbar. Ambiente muy tenso en el ámbito laboral. Trate de reconquistar a su pareja.

Procure no picar entre horas. Sentirá gran pereza y le costará gran esfuerzo llevar a cabo su trabajo. En el amor las cosas seguirán igual.

Salud buena. Este es un buen momento para sacar a la luz proyectos o planes mantenidos ocultos hasta ahora. Trate de calmarse en el plano afectivo.

Tome vitaminas. Acepte sin temor ese puesto que le ofrecen pues las perspectivas de futuro son excelentes. Confíe en la fidelidad de la persona querida.

Piscis

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Intente llevar una vida más sana. Viejos proyectos laborales empezarán a moverse tras realizar algunas modificaciones. Discusión sin importancia con la persona amada.

Gastritis. Deje que los acontecimientos sigan su curso normal y no intente hacer nada para precipitarlos. Hoy le costará algún trabajo adaptarse a su pareja.

Busca la soledad para cuidar un poco más tu salud. En el trabajo sabrá salir airoso de una situación delicada. Evite discusiones familiares.

Beba mucho líquido. Ponga en práctica cuanto antes sus ideas y no sea indolente. Dele otra oportunidad al ser amado y no sea tan intransigente.

R: 0 - R: 5

Sábado, 9

71.922

Tauro

S: 022 - R: 1

7

39

S: 036 - R: 2

DE LA ONCE

Domingo, 10

3 11 14 18 22 26 32 REINTEGRO:

1

Lotería nacional Jueves, 7

96.472 Sábado, 9

50.947

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


EL DÍA MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

Servicios Guadalajara 45

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Busco trabajo como pintor, jardinero, cuidador de animales, me dapto a cualquier trabajo. Teléfono: 649 340 320. Soy un hombre de 55 años, busco trabajo de lo que sea. Teléfono: 699 825 320.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Se alquila apartamento amplio en Azuqueca. 400 €, comunidad incluida. Teléfono: 642 992 004. Alquilo apartamento en Guadalajara, zona Manantiales. Nuevo 45m2 por 350€/mes. Piscina, vigilancia 24h., aire acondicionado, incluida comunidad. Llamar al 647 50 66 85. Piso 3 dormitorios, amueblado,Avda. Castilla con calefacción. Central y servicio de portería. 590€. Incluida comunidad, abstenerse extranjeros. Tfn: 637 515 742. Piso nuevo 2 dormitorios, todo amueblado, muy luminoso. Zona tranquila. 450€. Comunidad incluida, aval bancario. Tfn: 949 25 34 08. Piso 2 dormitorios, edificio nuevo, C/ Jaraba, salón con terraza, cocina independiente, todo amueblado, muy luminoso. 450€comunidad incluida. Solo españoles. Tfn: 949 25 34 08. Piso c/ Rufino Blanco, 3 dormitorios, amueblado con portero fisico y calefacción central. 590€. Para españoles. Tfn: 665 23 66 33. Piso Pza. Bailen, totalmente amueblado, 4 dormitorios, salón, cocina, 2 baños y 2 terrazas. 600 €. Teléfono: 625 189 984. Piso amueblado a estrenar, zona diputa-

ción, 650 €. Teléfono: 620 868 031. Piso 2 dormitorios, salón, cocina y baños junto a plaza de toros. 450 €.Teléfono: 661 610 410. Apartamento amueblado en zona Concordia, trastero y garaje, mensualidad 40 €. Teléfono: 606 704 081. Piso Hno. Ros Emperador, cocina amueblada, salón amueblado, 2 baños, 3 dormitorios, 2 terrazas, garaje 650 €con calefacción central. Teléfono: 636 354 475. Piso 2 dormitorios, amueblado, edificio nuevo, 460 €comunidad incluida, funcionarios o similar. Teléfono: 665 236 633. Piso 3 dormitorios, amueblado, céntrico con calefacción central, ascensores, 450 €+ comunidad, solo españoles. Teléfono: 655 241 730. Marchamalo Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00. Teléfono: 676 466 285. Marbella Villa Alquiler por día, semanas, quincenas, etc. Precios super económicos. 5 dormitorios, 5 baños, piscina privada, jardín. A 5 minutos de la playa y a 8 de Marbella centro. Más información Santiago 607 826 743. Habitaciones Guadalajara Alquilo habitación a chica española, muy céntrico y confortable. 130 €.Teléfono: 692 632 315. Habitación en ático con 30 m de terraza cerca del centro, teléfono fijo e internet. 275 €.Teléfono: 664 422 059. Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10. Garajes

408. Garaje plaza de la Llanilla,Virgen Soledad, fácil aparcamiento, 60 €.Teléfono: 665 236 633. Se alquila plaza de garaje en Aguas Vivas frente Cruz Blanca, económica. Grande, segura. Tfn: 618 31 21 69. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos…

Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Teléfono: 969 241 315. Horario de mañanas.

aprobarás seguro. Teléfono: 685 977 591. Bilingüe inglés da clases, cualquier nivel y curso, intensivo julio y agosto, individual y grupos. Teléfono: 656 981 314. Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Teléfono: 629 614 487. SERVICIOS

Guadalajara Vendo piso C/ Roncesoalles, 60m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje y trastero. 120.000€.Tfn: 605 28 91 40 - 949 25 22 23. Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Teléfono: 679 143 707. Casa pueblo, 2 plantas, ático, 2 habitaciones, salón, cocina chimenea para reformar. Teléfono: 629 614 487. Particular vende chalet adosado de 220 m2, con parcela de 40 m, pista de paddel, piscina. 248000 €. Teléfono: 676 622 642. Piso zona Alamín, reformado, 3 habitaciones, salón con aire acondicionado, cocina amueblada, 100.000€.Teléfono: 949 218 190 (tardes). Cabanillas Pza Ayuntamiento, piso 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 150000 Eur. Teléfono: 618 317 063. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar con patio, esquinera, 157 m2 con proyecto de obra. 25000 €. Teléfono: 679 548 951. Naves, locales... Aldeanueva de Guadalajara Terreno de 125m2.Teléfono: 609 124 967. ALQUILER - VENTA

Guadalajara Alquilo garaje en la pz. de la Llanilla, en la c/ Virgen Soledad. 60 €.Teléfono: 949 253

Vendo o alquilo piso 2 habitaciones, 2 baños, salón y cocina, todo amueblado. Teléfono: 949 880 816.

Pisos, apartamentos... Horche

-MOTORCOMPRA-VENTA Vendo coche 5 puertas Mitsubishi carisma GDI, gasolina, 100000 Km, 3480 €. Teléfono: 605 993 659.

-VARIOSCOMPRA/VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha. Teléfono: 647 747 745. ENSEÑANZA Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene.Todos los niveles. Horario flexible. Teléfono: 675 420 347. Doy clases de inglés, tengo experiencia en EEUU, colegios y academias.Teléfono: 675 816 070. Licenciado superior da clases de lengua y filosofía en julio y agosto. Teléfono: 625 981 636. Licenciado en físicas da clases de verano de matemáticas, física y química, cualquier nivel. Teléfono: 949 211 186. Alemán fácil y práctico, especializada da clases, soy nativa (Berlín). Teléfono: 618 563 233. Ingeniero da clases en verano, recuperación ESO y bachillerato, plazas limitadas,

DECORACIÓN Vendo pucheros de barro antiguos, lámpara de pared antigua, máquina de coser sigma... Teléfono: 949 890 377. Vendo sillas, mesa de salón, muebles incluidos cómoda, mesa de TV, mesa teléfono. Teléfono: 660 773 399. Se vende mueble con dos camas, maleteros y estanterías, bien cuidados, 227x217, 150 €. Teléfono: 617 955 251.


EL DÍA MARTES, 12 DE JULIO DE 2011

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

José Blanco,hombre de confianza El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, remodela su gabinete, un ajuste mínimo para suplir las vacantes dejadas por Alfredo Pérez Rubalcaba que sitúa a José Blanco, hombre de confianza, como portavoz del Ejecutivo.

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Soleado

17º 31º MIN

MAX

Cielos con intervalos de nubes que tenderán a desaparecer a medida que avanza la jornada.

“La prioridad es mantener la estabilidad, ganar la recuperación y crear empleo”. RODRÍGUEZ ZAPATERO (PRESIDENTE DEL GOBIERNO)

—COLUMNA CINCO—

De todas partes

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

José Ángel García COLABORADOR

N

YCA

Dávalos enseña a los más pequeños a ser unos artistas del Grabado Una docena de niños entre 8 y 12 años comenzaron ayer su taller de Grabado en la Biblioteca Pública de Guadalajara en la Plaza de Dávalos. Los jóvenes artistas aprendieron de la mano de Mariano Durante a trabajar la técnica de la punta seca sobre acetato en todo el proceso de grabado de la plancha, entintado y estampado. Los pequeños hicieron sus propios diseños en papel, que posteriormente calcaron en una

YCA

plancha transparente de plástico para hacer todo el largo y elaborado proceso posterior hasta culminar el grabado, que incluye hasta siete plancha distintas. Mariano Durante es un artista que se ha dedicado siempre al mundo de la gráfica y la edición de arte, impartiendo clases en su propio taller o en institutos o centros oficiales, y es el artífice de la reconocida decoración de un céntrico pub de Guadalajara año tras año.

YCA

o era de aquí ni de allá, sino de todas partes; quizá por eso tantos, en tantos lugares y ocasiones, le sentimos tan cerca. Al año siguiente de su llegada a Cuenca – 1975, ya casi la noche de los tiempos – este columnista asistía, en aquella Casa de Cultura escenario por aquel entonces de casi todo cuanto tuviera que ver con la melodía, la plástica, el teatro o la literatura en la ciudad, a su primer recital de Facundo Cabral cuya actuación había programado la hoy desaparecida pero entonces muy activa Asociación de Amigos de las Semanas de Música Religiosa Maestro Pradas, si especialmente centrada en la composición culta también generosamente abierta a otras manifestaciones melómanas. Sí, allí, quien, estremecido por su a lo que parece tan estúpidamente fortuita muerte, firma hoy estas líneas se asomó por vez primera no a sus canciones, que ya conocía y había mal entonado más de una vez - pobrecito mi patrón, piensa que el pobre soy yo… - sino a su tan adecuados estar y ser de cantante vagabundo y libre y al cálido sonar en directo de su voz, la voz de quien - su coherente trayectoria de cada día bien que lo iba a confirmar - tan cierta hiciera la afirmación con que su madre se despidiera de él: “muero contenta porque cada vez te pareces más a lo que cantas”. Descanse no, que seguro que ni de coña: muévase y cante en paz allá donde esté, que qué demonio si no va a hacer quien un día dijera que “en una eternidad siempre se puede empezar de nuevo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.