DE Guadalajara JUEVES 12 DE AGOSTO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº8.703–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SOCIEDAD Los residentes se mudan a viviendas dignas en Plasencia
CRIADO ANTONIO
Guadalajara dice adiós al último poblado chabolista Desalojo tranquilo:
El solar quedará hoy vacío:
Los moradores aseguran La Policía continuará hoy los que se ha realizado “de derribos, que comenzaron forma pacífica y voluntaria” el martes. —PÁGINAS 4 Y 5—
Aspecto de la finca, tras el derribo de dos de las chabolas.
M.P.
EL DIA TAURINO —25-28—
Cuenta atrás para el multitudinario encierro briocense
Provincia —17— Pastrana suspende su encierro por el campo para evitar altercados
MANIFESTACIÓN:
Jornada sin precedentes en Molina en pro de una ‘comarca viva’ Bajo el lema “Todos juntos por una comarca viva”, más de 1.200 vecinos del Señorío de Molina se unieron ayer para reivindicar la revitalización de una zona que sufre los duros efectos de la
SOCIEDAD
La Camada, a un paso de llegar a desbordarse La crisis también afecta a la adopción de mascotas, un problema que se ve incrementado con el abandono de animales propio del verano. Si la cosa no mejora, La Camada se desbordará en tres meses.—PÁGS. 8-9—
despoblación. Molina de Aragón abrió los brazos a las 58 asociaciones llegadas de 43 municipios y acogió una multitudinaria manifestación, además de diferentes actividades de carácter lúdico. —PÁGINAS 13-15—
Provincia —18-19 Y 21— Tamajón y Mazarete se meten de lleno en sus fiestas patronales
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 7 DE MARZO DE 2010
“La artesanía enriquece y embellece nuestra vida porque está presente en nuestras casas, espacios públicos incluso en nuestra ropa”
—LA FRASE— MARÍA LUISA ARAÚJO VICEPRESIDENTA Y CONSEJERA DE ECONOMÍA DE LA JUNTA DE C-LM
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA OMS PONE FIN A LA PESADILLA QUE SUPUSO LA PANDEMIA DE LA GRIPE A EN EL MUNDO
Fin de la pandemia, adiós a las vacunas Alea
C
atorce meses después de que fuera decretada la alerta máxima por el surgimiento masivo de casos de la gripe A, la Organización Mundial de la Salud anunciaba este pasado martes el fin de una pandemia que, en las primeras semanas desde que se declarara el primera caso, atemorizó al mundo entero hasta límites insospechados y obligó a tomar medidas inmediatas para frenar el virus, que como bien es sabido se propagó rápidamente por todo el planeta, causando numerosas muertes, de ellas 350 en España. Ahora, un año y dos meses después, todo se ha acabado -aunque el virus H1N1 aún no ha desaparecido-, y la propia OMS hace un balance positivo de su gestión durante la etapa de crisis, a la que no le han faltado a lo largo de todo este tiempo algunas críticas por la forma de llevar a cabo el proceso para combatir la pandemia. El miedo a esta pandemia obligó a países como España a adquirir en torno a trece millones de vacunas contra la nueva gripe A, cantidad que en aquellos momentos se antojaba suficiente para proteger al 40% de la población. Los cálculos fueron generosos, porque al final nuestro país va a destruir seis millones de vacunas, con el consiguiente coste económico que ello ha supuesto, lo que evidencia un claro error de cálculo de las autoridades sanitarias que pensaban que la pandemia iba a tener unas consecuencias clínicas mucho mayores que las que preveía inicialmente la Organización Mundial de la Salud, si bien como ha apuntado el científico español Juan José
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
—QUIJOTAZOS—
COLABORADORA
LA VACUNACIÓN, CLAVE PARA FRENAR LA PANDEMIA.
Badiola, “se hizo lo que se tenía que hacer”, puesto que la OMS se tuvo “que poner en el peor de los escenarios” porque el virus es de origen animal. De esta experiencia que supone enfrentarse a un virus tan amenazador como éste hay que saber sacar también conclusiones positivas, puesto que debe servir para hacernos ver que somos capaces de afrontar con garantías de éxito epidemias o pandemias como la que ahora acaban de decretar su final. Y para ello debemos trabajar desde la unidad de acción para dar una respuesta contundente, sobre todo cuando está en juego la salud de millones de personas en el mundo, como ha ocurrido en esta ocasión.
por Rubio
La Organización Mundial de la Salud ha dado por finalizada la pandemia de la Gripe A e “ipso facto” el Ministerio de Sanidad ha decidido destruir seis millones de vacunas para este virus, ya que dada la desconfianza de los ciudadanos sólo se prestaron a ponerse el pinchazo tres millones. De las vacunas restantes, cuatro millones se dejaron como reserva, al no utilizarse se donaron a la Organización Panamericana de la Salud. Pero el Ministerio no supo calibrar qué ocurriría con las dosis sobrantes una vez pasada la pandemia, y ahora cuando todo ha terminado se van a destruir cerca de 42 millones de euros, de los 91 que se gastaron en las vacunas. La Gripe A se desvanece y el dinero que el departamento de Trinidad Jiménez gastó con ella. La psicosis provocada por el Gobierno se convierte en leyenda, pero hay quienes advierten sobre su posible regreso en el otoño que viene, (habladurías varias). que el Ministerio de Salud vaya encargando más vacunas.
—MINICOLUMNA—
El calor asfixiante de este verano Mateus
España destruirá seis millones de vacunas contra la gripe A que no se llegaron a usar. O lo que es lo mismo, seis millones de personas no necesitaron vacunarse contra la pandemia. Ya se sabe, más vale prevenir que curar Lo que va a tener poca cura es el agujero de 42 millones de euros que nos costaron a todos los españoles... Jaime Lissavetzky presentará su candidatura a la Alcaldía de Madrid. Cada vez son más los socialistas que competirán para destituir a Gallardón, ¿tantas ganas le tienen? El Rey telefonea a Mohamed VI para tratar de solucionar los “malos entendidos”.
COLABORADOR
Hay que ver el calor que estamos pasando este verano. No mucho más que otros, pero lo suficiente como para convertirlo en noticia prácticamente a diario. Los polos se deshacen, en Rusia alcanzan temperaturas máximas de escándalo, y en otras zonas del planeta como la India y Pakistán, las lluvias torrenciales hacen estragos entre la población. Me temo que si esto sigue así, en veinticinco o treinta años vivir en algunos puntos del país vaya a resultar complicado. Los científicos creen que esta situación tardará en darse del orden de setenta u ochenta años, pero al ritmo que llevamos con el cambio climático, es muy difícil que ese momento no llegue antes. Una lástima, pero así es.
—SUBE— VERANO SOLIDARIO
En verano la solidaridad sigue viva y como ejemplo, los programas de la Junta que favorecen que madres con dificultades puedan llevar a sus hijos a la playa este verano.
—BAJA— RIESGO DE INCENDIOS
Sí, sí..., malos entendidos, pero seguro que los policías fronterizos no piensan que se trate de malos entendidos. Pues a ver si con su amistad predican con el ejemplo y ponen fin al ‘mal rollo’. Y, sobre todo, que el tema no caiga en saco roto y se investiguen las denuncias.
Nuestra Comunidad también se encuentra en alerta por riesgos de incendios. Así pues, mucha precaución, cautela y cuidado con las llamas, que arrasan lo que pillan
EL DÍA
Opinión Guadalajara
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Las chabolas: latas, neumáticos y... barcas
Macario, Julián, Aniceto y Quiriaco y Santa Hilaria. Día Internacional de la Juventud. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1888— Inauguración en EEUU del primer cable telegráfico transatlántico. —1953— Explosión de la primera bomba H soviética. —1985— Un Boeing 747 de Air Japan choca contra un monte japonés: 520 muertos y 4 supervivientes. —2007— Mueren en ataques de insurgentes en Afganistán cinco soldados internacionales y un intérprete. —2009— El tifón "Morakot" deja en Taiwán más de 500 muertos y 300 desaparecidos.
Ver para creer. Los chabolistas del poblado que hasta ahora se situaba en la carretera de Chiloeches dedicaron buena parte de la jornada de ayer a sacar sus pertenencias de la zona, facilitando así la tarea de la Policía Local, que durante estos días está procediendo al derribo de todas las chabolas. La tarea no fue nada fácil, pues meter en furgonetas los objetos recopilados durante años lleva su tiempo. Más aún si entre esas pertenencias se encuentran cosas tan voluminosas como la lancha motora de la fotografía. Una embarcación que sus propietarios tardaron en sacar de la chabola.
—LA CALLE OPINA— SOCIEDAD
¿Qué le parece la iniciativa de exigir que el toreo sea un arte?
Rufina
Jesús
María Luisa
Fernando
Me parece muy bien, además a mí el toreo me gusta mucho y que esté denominado como arte sería estupendo. El que quiera verlo lo verá. Solo lo quitarán en Barcelona.
Bien. Porque es una profesión en la que arriesgan mucho. Los toros no deberían perderse y si considerarlos arte los salvaría adelante. Si no, se perdería dinero.
Me parece estupendo. El toreo, a mi modo de entender, es arte siempre que se cuajen buenas faenas. Es una tradición que no se debería perder.
Sí, si con esa iniciativa se consigue preservarlo, perfecto. Es una tradición en España y en otros países Americanos. Para mí el toreo es un arte.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Contestación a José Palacios (II) Como se puede comprobar el Ayuntamiento de El Casar y su oficina técnica han sido extremadamente cuidadosos en cumplir la normativa, pero lo que no comprendemos es que nos diga el Sr. Palacios que es un "intento de boicotear a la ciudadanía, a la que nunca se convoca a los Foros de Participación Ciudadana, a la que se les hurta la posibilidad de colaborar en el desarrollo sostenible de nuestro pueblo... negando su apoyo a aquellas áreas que no manifiesten transparencia, ética y efectividad de la administración publica y no sean presentadas a los ciudadanos y ciudadanas de El Casar", más teniendo en cuenta que el único Concejal de Izquierda Unida del Ayuntamiento de El Casar forma parte del gobierno municipal y esta perfectamente informado de cuanto acontece en el Ayuntamiento, por eso nos sorprende su escrito. De sus palabras, Sr. Palacios, se deduce que el proceso de concesión de licencias urbanísticas, a su juicio, debe estar sometido a de-
—ACTUALIDAD GRÁFICA— liberaciones de tipo asambleario o algo parecido, la verdad, es que no lo entiendo. Precisamente las licencias no son actos discrecionales, sino reglados y solo pueden ser concedidas o denegadas en función de la legalidad vigente sin que puedan valer criterios políticos o de oportunidad y la Administración solo se debe limitar a comprobar si se cumple o no con la legalidad. Lo dicho, vientos electorales y Vds. se han enfundado en la bandera del medioambiente, da igual sobre que asunto o materia, Vds., se han erigido en que son los que expiden y reparten los carnet de si una acción es correcta o incorrecta medioambientalmente, pues muy bien, quien quiera creérselo que se lo crea, está en su perfecto derecho, pero les puedo asegurar que no es así. No se confundan y les puedo decir muy alto que esta Corporación tiene especial sensibilidad en estos temas, lo hemos demostrado con hechos, pero de ahí a la demagogia hay un buen trecho. RAMÓN VIDAL GONZÁLEZ ALCALDE DE EL CASAR
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.
—SMS—
Las cifras del paro van siendo menos dramáticas, pero la cola del Sepecam sigue ahí. Llevo seis meses en paro y estoy empezando a tocar fondo. LIDIA
Suerte los que este año pueden irse a la playa. Yo ni eso, me tengo que conformar con pasar unos días en el pueblo. ARMANDO
La Sauna Un concursante de un Campeonato de Sauna muere en el intento de ser el que más aguanta condiciones inhumanas. La cosa provoca más risa que pena. Mientras, en otro lugar del mundo un partido político pone en marcha un proceso de Democracia interna y todo el mundo lo considera un "problema": no entiendo nada entonces lo de la D mayúscula. Para terminar, la Plaza Roja de una ciudad europea se tiñe de color humo mientras el cartón piedra de su desarrollo económico y social se desmorona. Es verano y ya nos han dicho que a lo mejor hay agua en Marte. Otra vez. IGNACIO CABALLERO
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
De sobra conocido es el gusto que tienen los gatos por aquello de tomar el sol, pero de ahí a permanecer tumbado en una ventana con temperaturas de cuarenta grados y bajo un sol de justicia... Ya se sabe, el sitio más templado de la casa es el rincón donde el gato descansa.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
Guadalajara 1: NUEVOS PROYECTOS EN LOS PARQUES 2: ACTIVIDADES DE LA CAMADA 3:NUEVOS CONTENEDORES SOTERRADOS
POBLADO DE LA CARRETERA DE CHILOECHES Las últimas familias de etnia gitana que quedan en esta finca se marcharán a
Cuenta atrás para el último poblado chabolista El desalojo se está produciendo sin incidentes entre los moradores y la Policía Las chabolas que quedan se irán derribando a lo largo de la jornada de hoy M.J.E. GUADALAJARA
E
l poblado chabolista de la carretera de Chiloeches pasará hoy a la historia. Las pocas familias de etnia gitana que todavía residían en este lugar se han visto obligadas a recoger sus bártulos para marcharse en sus furgonetas de camino a Plasencia (Cáceres). Y es que esta localidad es la ciudad de origen de la mayor parte de estas personas. Mucha tranquilidad, pero a la vez nostalgia y tristeza, es lo que imperaba en los ánimos de los residentes del poblado. Y es que su diáspora diferirá bastante a la que tuvieron que vivir los anteriores moradores del poblado de La Hispano-Suiza, puesto que aquella no estuvo exenta de momentos de tensión entre los habitantes y los agentes de Policía. En concreto, los residentes del poblado de la carretera de Chiloeches entrevistados por este diario, -que prefieren permanecer en el anonimato- han declarado que el desalojo se ha realizado de forma totalmente “pacífica y voluntaria”. “Nos dijeron que nos marcháramos, y sabíamos que después de lo de La Hispano nos iba a tocar marcharnos, pero nos
han dado el tiempo suficiente para buscar un lugar al que irnos”, relata uno de los ya ex-residentes. Siguiendo esta línea, la concejal de Seguridad, María José Agudo, apunta que se les había dado de plazo máximo para desalojar las chabolas hasta el mes de julio, si bien, se les ha ampliado unos días el plazo para que pudieran encontrar una vivienda en otro lugar. De hecho, una de las residentes confirma esta afirmación y asegura que siempre han tenido una relación amistosa tanto con los policías locales que, de vez en cuando, visitaban la zona, así como con los dirigentes del propio Ayuntamiento. Así, Agudo ha agradecido a los residentes del poblado su actitud colaborativa en estos momentos
AGRADECIMIENTO
Agudo agradece a los chabolistas su buena actitud durante el desalojo del poblado tan difíciles para ellos. Hace dos días se iniciaban las labores para limpiar la zona con el derribo de algunas chabolas vacías. En este sentido, uno de los antiguos moradores relata que fueron ellos los que avisaron a la Policía Local de que dos de las chabolas permanecían vacías para, de este modo, evitar “que no vinieran otros y las volvieran a ocupar”. Así, el Ayuntamiento procedía este martes a derribar dichas infraviviendas con la mayor celeridad posible. Además, para evitar que más personas puedan acceder a la finca, se tapiaron tres de las cuatro
entradas que dan acceso a los terrenos. Tan sólo la entrada principal continúa abierta, si bien, según han confirmado fuentes policiales a este diario, también se tapiará una vez se hayan acometido todas las tareas de derribo de las chabolas. Durante la jornada de ayer, el Consistorio decidió no proceder al derribo de ninguna chabola más. Curiosamente, tan sólo los operarios municipales sacaron de la finca una lancha motora abandonada que se encontraba dentro de una nave, rodeada de una montaña de basuras. De momento, se espera que sea a lo largo del día de hoy cuando se ejecuten los nuevos derribos, una vez que todas las familias hayan abandonado la zona, evitando así que estas personas no tengan, al menos, un techo para vivir. PROPIEDAD DE LOS TERRENOS
Una de las mayores incógnitas que se plantean ahora es qué se va a hacer con los terrenos que acogían el último poblado chabolista de la ciudad. De momento, según destaca la edil de Seguridad, el Ayuntamiento capitalino ha comenzado una investigación para conocer quién es el propietario de dicha finca, y de esta forma saber quién es el responsable de mantener esta zona en buenas condiciones. LA ORDENANZA DE CONVIVENCIA
Con la muerte de este poblado chabolista finaliza una etapa que se extiende durante dos décadas, de asentamientos de estas características en la ciudad. En principio, desde que entrara en vigor la Ordenanza de Convivencia hace casi dos años, el Consistorio puede evitar, de forma legal, que proliferen infraviviendas en cual-
CRÓNICA DE UNA DESPEDIDA
Cinco años en tierras alcarreñas Los habitantes del último poblado chabolista de la ciudad se encuentran disfrutaban ayer de su última comida, reunidos en familia, en Guadalajara. A pesar de que saben que van a residir en Plasencia en unas viviendas dignas, la mayoría de ellos no pueden evitar hablar con nostalgia de la ciudad que les ha acogido durante cinco años. Aseguran que la tranquilidad con la que han vivido no la han disfrutado en muchos sitios y que les encantaría volver algún día formar de nuevo un hogar en tierras alcarreñas. Tan sólo alguno de ellos tiene ganas de bromear y le pone una ‘pequeña’ pega a la ciudad. “Sólo falta que tenga playa”, afirma entre risas.
Quizá nunca olviden su estancia aquí, sobre todo, porque alguno de los pequeños que han residido en esta finca a las afueras de la ciudad, ha nacido a pocos metros del lugar, en el Hospital Provincial. Una de las habitantes asegura que le hubiera encantado conseguir una vivienda digna dentro de la ciudad, pero, que, debido al precio de los alquileres, “era imposible que pudiéramos pagar un precio tan alto”. Al cierre de esta edición, los chabolistas estaban casi listos para marcharse. Tan sólo les faltaba arreglar una furgoneta, que tenía un problema en una pieza de la caja de cambios, y poder así recorrer las tres horas de camino que les separan de su nueva vida.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
—DERRIBOS— EL AYUNTAMIENTO DERRIBÓ EL MARTES DOS CHABOLAS QUE ESTABAN DESHABITADAS
5
—MALAS CONDICIONES— EL POBLADO CARECÍA DE LAS CONDICIONES MÍNIMAS PARA VIVIR CON DIGNIDAD
vivir de nuevo a Plasencia (Cáceres), su tierra natal. Con este desalojo, la capital deja de tener poblados chabolistas CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
NACHO IZQUIERDO
Un momento del desalojo de La Hispano el pasado mes de marzo.
2 CRIADO ANTONIO
3
Solución en seis meses a un problema de varias décadas El poblado de la Hispano Suiza se desalojó el pasado mes de marzo EL DÍA GUADALAJARA
1
1. Las chabolas que quedan en pie serán derribadas, posiblemente, hoy. 2. Los residentes aseguran que echarán de menos la ciudad. 3. Aspecto de un área de la finca tras el derribo de dos chabolas el pasado martes.
TERRENOS
ORDENANZA
El Ayuntamiento está investigando quién es el dueño de los terrenos que acogen el poblado
La Ordenanza de Convivencia prohíbe la proliferación de asentamientos ilegales
quier punto del término municipal de la capital alcarreña. “Guadalajara no se merece esto. No puede consentir que la gente viva en condiciones como las que existen en este lugar”, asegura la concejal de Seguridad. Siguiendo esta línea, tal y como mostró la concejal a un equipo de EL DÍA, la finca del poblado de la carretera de Chiloeches está infestada de ratas, avisperos, además de adolecer de otros problemas graves con la falta de sanitarios, deficiencias en las canalizaciones y el suministro de luz o las grandes cantidades de basuras acumuladas en buena parte de
los terrenos. OTRAS ACTUACIONES
Además del desalojo de la antigua fábrica de La Hispano-Suiza y de este último poblado chabolista, Agudo destaca que, a través de la Ordenanza de Convivencia, la Policía Local ha podido desalojar sin problemas, en varias ocasiones, a un grupo de personas húngaras que han intentado residir, de forma ilegal, tanto en el área de Los Faroles como en el parque de Castillejos. “Sin la Ordenanza de Convivencia hubiera sido muy difícil haberlos podido echar”, sentencia la edil.
LA CLAVE Los antiguos moradores de este poblado chabolista se trasladan a unos pisos en la localidad cacereña de Plasencia.
Con la operación policial de ayer, en la que los residente del poblado chabolista de la margen derecha de la carretera de Chiloeches abandonaron pacíficamente el asentamiento, el Ayuntamiento de Guadalajara ha conseguido resolver en apenas seis meses un problema que llevaba instalado en la ciudad casi dos décadas. El pasado mes de marzo, la Policía Local sellaba la parcela del poblado de la antigua fábrica Hispano Suiza, mientras que ayer se dio por finalizada la estancia de los moradores de este segundo asentamiento. Si el abandono de ayer fue pacífico, más traumático resultó el del pasado 10 de marzo de 2010. Así, las cuatro familias que resistían en sus chabolas de La Hispano vieron cómo, a las 8,30 horas de la mañana, un dispositivo policía de agentes locales y nacionales se personaba en la zona para hacer ejecutar la sentencia judicial que, dando la razón al propietario de la parcela, obligaba a los ocupantes a abandonar el recinto. Los residentes de La Hispano
sabían desde hacía meses que era inevitable y, sin llegar a protagonizar momentos violentos, sí protestaron por la decisión e intentaron convencer a los agentes de que hicieran la vista gorda. Como recuerdo más extendido de aquella jornada, y más allá de la breve sentada de protesta para impedir el paso de las máquinas a demoler las infraviviendas o de las discusiones más o menos acaloradas que se dieron a lo largo de la mañana, fue una enorme columna de humo, visible desde cualquier punto de la ciudad. Y es que los propios vecinos quisieron prender fuego a sus chabolas antes de que fueran las máquinas las que derruyeran sus viviendas. Con esta actuación policial, que concluyó pasado el mediodía, se daba por finalizada una historia de casi veinte años de presencia de diferentes familias de etnia gitana en esta parcela del polígono industrial del Henares. A pesar de que las acciones para desalojar la parcela se intensificaron desde finales de 2007, vaciar la Hispano Suiza era un objetivo de la Policía Local de Guadalajara desde hace catorce años. Un de los momentos más tensos tuvo lugar a finales de la década de los 90, cuando la Policía tuvo que derribar varias casetas construidas en la zona por riesgo de ruina, con las airadas y violentas protestas. La zona tuvo un pico de población de casi un centenar de personas a mediados de la última década.
6
EL DÍA
Guadalajara Opinión
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
Opinión en El Día —12 DE AGOSTO, DEL DÍA MUNDIAL DE LA JUVENTUD—
—ALGO MÁS QUE PALABRAS—
Los bosques de álamos
“Diálogo y comprensión” María Luz Rodríguez
Víctor Corcoba
CONSEJERA DE EMPLEO, IGUALDAD Y JUVENTUD
El 17 de diciembre de 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas acordó declarar el día 12 de agosto como Día Mundial de la Juventud. En 2010, celebramos además el Año Internacional de la Juventud, cuyo lema, “Diálogo y Comprensión Mutua”, es una verdadera hoja de ruta para construir entre todos una sociedad mejor, llena de oportunidades y de nuevos retos. Para el Gobierno de CastillaLa Mancha, el trabajo con la población joven es una prioridad de la agenda política. Los jóvenes son el presente y el futuro de nuestra tierra y queremos ofrecerles las máximas oportunidades. Por eso, apostamos por la educación y la formación como la vía más adecuada para mejorar sus condiciones de vida. La juventud puede contribuir al desarrollo de los objetivos de la Estrategia de Lisboa en favor del empleo, del crecimiento y del desarrollo sostenible. Son parte de la población activa presente y futura y la fuente que ha de proporcionar las capacidades de investigación, innovación y espíritu empresarial para competir dentro y fuera del espacio europeo. Estos objetivos sólo pueden alcanzarse si las y los jóvenes adquieren las capacidades, las competencias y los conocimientos adecuados a través de una educación y una formación de calidad. Pero deben ser todos los jóvenes, por lo que también tienen que removerse activamente los obstáculos de pobreza o exclusión social juvenil, así como erradicar las desigualdades entre sexos o por razón de género. Uno de los principales retos de la Consejería de Empleo, Igualdad y Juventud es favorecer el proceso natural de emancipación de los jóvenes, que tienen la dificultad añadida del acceso a un empleo de calidad. Las y los jóvenes son la categoría más vulnerable del mercado laboral, especialmente en un periodo de crisis económica. La precariedad de los contratos no garantiza su inserción sostenible en el mercado de trabajo y limita la emancipación de la población joven; sin embargo, el acceso a trabajos equitativamente pagados con condiciones laborales estables, favorece la ciudadanía activa y la participación social. La transición al mercado la-
ESCRITOR
“Es necesario impulsar “La juventud puede contribuir al desarrollo medidas de apoyo, como prácticas laborales de de los objetivos de la calidad y programas de Estrategia de Lisboa en orientación” favor del empleo” boral está siendo, cada vez más, un reto para la juventud. Ello hace que sea necesario impulsar medidas de apoyo, como prácticas laborales de calidad y programas de orientación profesional, para lograr una interacción efectiva y equilibrada con las políticas de empleo. Esta es la razón por la que, desde el Gobierno regional, hemos puesto a disposición de todos una herramienta virtual, el portal web www.pop.jccm.es, un portal de orientación profesional donde poder acceder a toda la oferta de formación profesional de la Región, obtener información sobre la acreditación de las competencias profesionales, herramientas para favorecer la búsqueda activa de empleo o los itinerarios necesarios para poner en marcha una idea o proyecto empresarial. Entendemos que los emprendedores son fundamentales para nuestro desarrollo económico y del empleo y queremos que los jóvenes sean verdaderos abanderados del espíritu emprendedor. Lo que nos lleva a intensificar los esfuerzos políticos y de inversión para que todas las ideas empresariales se puedan convertir en realidad y
ayudar a los generadores de nuevas iniciativas a ensanchar nuestro tejido empresarial, con la implantación de nuevas empresas que generarán más riqueza y empleo para nuestra Comunidad Autónoma. Se cumple, finalmente, un año de la aprobación del III Plan Joven de Castilla la Mancha, que surgió de las propuestas de los propios jóvenes y de los agentes que más trabajan con ellos: asociaciones juveniles, consejos de la juventud y responsables locales de juventud de los ayuntamientos y mancomunidades. Este Plan supone el compromiso y el camino a seguir por todo el Gobierno con los 600.000 jóvenes de nuestra Región. Un Plan con medidas concretas y que se pueden medir y fiscalizar por la sociedad. Un Plan que incide de manera especial en dar protagonismo a los jóvenes, favorecer su participación social y, sobre todo, ayudarles en su proceso de emancipación. Creemos en la juventud como valor seguro de desarrollo presente y futuro y confiamos en sus posibilidades y potencialidades que son, a su vez, las de Castilla-La Mancha.
Por razones de vida y salvaguardia de las especies, por cuestión estética y fundamento ético, por necesidades ambientales y humanas, es necesario impregnar el planeta de verde bosque. La deforestación que vive hoy el mundo amortaja existencias, la del ser humano también. La masa forestal debe crecer mucho más, cuidarse, protegerse de cualquier explotación salvaje. Lo dicen todos los expertos. Son vitales para nuestra subsistencia, forman parte de nuestro sostén, conforman nuestro espíritu. En relación a esta vitalidad, tan precisa como inevitable, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, inmortalizaba un hecho reciente. Alrededor de un millón de personas en un condado Chino, se benefician de la capacidad de los bosques de álamo para rehabilitar llanuras y promover de esta forma actividades agrícolas. Desde luego, estas especies de árboles prendidos a la luz y de temperamento robusto, están predestinados como protectores. No en vano, el cultivo de álamos se ha popularizado en las plantaciones agroforestales y a pequeña escala en otras regiones de China. "Planta la montaña yerma con árboles, convierte al desierto que avanza en oasis" son frases con rima utilizadas por los defensores chinos
del medioambiente en referencia a la Gran Muralla Verde de bosques de álamo y sauce, plantados para frenar la erosión del suelo y reducir la intensidad de las tormentas de arena. Los álamos, no es nuevo, han encendido versos por doquier. Yo también he vuelto a los álamos dorados de Machado, son alma del viento perfumando en primavera; a los álamos de plata de Lorca, aquellos que se inclinan sobre el agua y todo lo saben; a los álamos de mi infancia por Cuevas del Sil y Laciana, en tierras de León, los primeros que me llamaron a la poesía y donde dibujé el primer corazón. Ellos han sido el refugio de tantos amores perdidos y hallados. La literatura y el arte están impregnados de su perfume. Siempre han
“Las especies de árboles prendidos a la luz y de temperamento robusto estás predestinados como protectores” “La literatura y el arte están impregnados de su perfume. Siempre han sido guardianes” sido guardianes. Unas veces para el amor y otras para la seguridad alimentaria como es el caso del condado Chino. Declaro, pues, a los bosques de álamos como la tierra del Parnaso y, asimismo, como el cielo de la luminosidad. Su resistencia alcanza la luz y abraza todos los suspiros. Por tanto, aún si se acabase el mundo ahora mismo, pediría tiempo para plantar un álamo y, así, poder injertar su abecedario bienhechor al planeta. ARCHIVO
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
7
MEDIO AMBIENTE Se instalarán juegos combinados, columpios y balancines
Mejora en la seguridad de los juegos infantiles de ocho parques EL DIA
la delimitación y adecuación del área de juego. El parque de la avenida de Castilla, por su parte, estrenará un juego temático con forma de barco y un pequeño tobogán para niños de entre 1 y 4 años, lugares en los que se instalará suelo amortiguador de caucho. También se instalarán juegos combinados, que incluyen toboganes, cabañas estanciales, puentes y todo tipo de actividades, en el parque de la Huerta de San Antonio, del Alamín y de los Ingenieros Militares, así como en la zona infantil de la calle Pastrana y en el parque de la calle Castellón, que también estrenará un
NECESIDADES
Con esta actuación, se busca el arreglo de otras deficiencias en las zonas infantiles
El objetivo es mejorar el estado de los juegos infantiles más deteriorados de los parques guadalajareños.
Los parques de La Concordia, el Alamín y La Amistad, entre los beneficiados El Consistorio destinará 180.000 euros a la instalación de los nuevos juegos B. M. GUADALAJARA
Las zonas de juego infantil de ocho parques de la ciudad verán renovados sus columpios y toboganes con el fin de mejorar la seguridad de los usuarios, a la vez que adecenta su aspecto y aumenta la oferta de ocio para los
más pequeños. El Ayuntamiento de Guadalajara invertirá un total de 180.000 euros en el suministro e instalación de los nuevos juegos infantiles para estas zonas verdes, que estarán disponibles en un plazo de algo más de tres meses. En concreto, las nuevas atracciones infantiles se instalarán en los parques de La Amistad, de la Huerta de San Antonio, de los Ingenieros Militares, de la calle Castellón, de La Concordia y del Alamín, junto a los Multicines, así como en las zonas infantiles ubicadas en la calle Pastrana y en la avenida de Castilla. Así, la zona verde de La Amistad verá como se retiran todos los elementos deteriorados y son sustituidos por un juego combinado y por un columpio de cuatro plazas, además de llevarse a cabo
—Retraso—
Los más pequeños esperan las mejoras A pesar de que los juegos infantiles de la capital se encuentran, en su mayoría, en un estado aceptable, los usuarios de este tipo de instalaciones, los más pequeños, esperan la llegada de los nuevos columpios y toboganes a los parques guadalajareños. Y es que el proyecto de renovación de los juegos infantiles se anunció a mediados del pasado año 2009, con motivo de las inversiones a realizar con el remanente de tesorería del presupuesto de 2008. Sin embargo, y tras una licitación frustrada el pasado diciembre, el Consistorio vuelve a iniciar ahora el proceso.
EL DIA
Parque de La Concordia.
columpio de dos plazas y una balancín. Finalmente, el parque de La Concordia apenas se verá beneficiado por esta nueva actuación con un columpio para dos plazas, con el fin de sustituir una instalación vieja ya existente en la zona. En todos los casos, la instalación de los nuevos juegos supondrán la retirada de aquellos otros deteriorados en los mismos parques, así como la adecuación del entorno, mediante la delimitación de las zonas y su llenado de arena de río o mediante la instalación de losetas de caucho como suelo amortiguador Además de la instalación de los nuevos juegos, y a través de las mejoras que ofrezcan las empresas, el Consistorio también pretende reparar el pavimento de caucho en el parque de la avenida de Castilla y sustituir un tobogán roto, reubicar dos zonas de juego instaladas en las zonas verdes de la avenida de Aguas Vivas y colocar losetas de amortiguación en otra zona de juegos de la avenida de Castilla, a la altura del número 16.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
EL ABANDONO DE LAS MASCOTAS EN VERANO
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
El centro de acogida y recuperación de animales La Camada está desbordada. Desde 2009 el número de animales que entra es muy superior al de los que dan salida. Si la situación no mejora, el centro se verá desbordado en tres meses. Por Eva Grueso
La Camada está al límite de su capacidad Si la gente sigue abandonando animales, en dos meses no habrá más espacio Con la crisis, muchos se deshacen de sus mascotas y muy pocos adoptan
S
on 144 animales abandonados en lo que va de año, una cantidad más alta de lo habitual, hasta 2008, cuando empezó la crisis. A partir de ese momento, el Centro de Acogida y Recuperación de Animales La Camada comenzó a darse cuenta de que cuando a la gente le falta el dinero de lo primero de lo que se deshace es de las mascotas. “La crisis económica, como a todos los sectores más desfavorecidos, nos ha afectado mucho. Mucha gente abandona a su animal, sobre todo extranjeros que vuelven a sus países y gente que pierde el chalé, el piso o el apartamento y de lo primero que se deshace es del animal”, explica Marta Arias, secretaria de la asociación. “Hay gente que sí lo está pasando mal, pero igual que no se desprenden de sus hijos, tampoco tienen que desprenderse de su animal, además, una mascota puntualmente puede tener unos gastos económicos, pero hay animales que pueden pasar años sin ponerse malos”. Al año suelen entrar en La Camada entre 250 y 300 animales, perros y gatos, pero hasta 2008 se les daba salida a todos. Sin embargo, ahora no sólo se abandona más, sino que se adopta mucho menos. Este año sólo se han adoptado 115 perros, hay otros 30 en la Camada esperando un hogar que puede que no llegue. Desde el centro hacen un llamamiento a la conciencia: “que no
se hagan cargo de animales si realmente no los pueden mantener a largo plazo”. Y, además, “que no los compren, que adopten porque aquí sí hacemos una concienciación de la familia antes de darlo en adopción, pero las tiendas se lo venden al primero que llega”. La responsabilidad llega también a la hora de educar a los hijos. “No se le puede comprar un perro a un niño de cuatro años, porque no lo va a cuidar. Ese perro es para toda la familia”, comenta Marta. A OTROS PAÍSES
La saturación de animales en la Camada se está haciendo tan crítica que cada vez tienen que pedir más ayuda a países extranjeros como Francia o Alemania. Y es que en España, la conciencia de las mascotas todavía es muy elitista, es decir, la mayoría quieren una raza en concreto y no siempre se acaba viendo al animal como un miembro más de la familia. En
ABANDONO Y ADOPCIÓN
De los 144 animales abandonados en lo que va de año, sólo se han adoptado 115, quedan casi 30 cambio, en esos países están mucho más concienciados y la demanda de adopción es tan elevada allí que necesitan de los animales “españoles” que aquí nadie quiere. “Si seguimos a este ritmo, en dos o tres meses tendremos que buscar otra solución”, asegura Marta. La Camada está a rebosar y sería necesario negociar con otros centros de recepción de animales de otros países para trasladarlos allí. Sin embargo, ese trabajo no es fácil, ya que no se pueden llevar a cualquier sitio, primero hay que asegurarse de la fiabilidad y las garantías del otro cen-
tro, algo que lleva su tiempo. Otra de las soluciones que toman los voluntarios de La Camada es controlar las colonias de animales en la ciudad, especialmente de gatos. “Cogemos a algunos y los esterilizamos, les cortamos la punta de una oreja para saber los que son y no volver a coger los mismos”, explica Marta. El problema es que esa intervención cuesta un dinero, pagado del bolsillo de ellos mismos. “Hay que evitar la superpoblación”, añade. Esto debería ser una costumbre entre los particulares, sobre todo entre los cazadores y aquellos que tienen a los animales sueltos por el campo más a menudo. Marta explica que “es una irresponsabilidad no hacerlo porque está demostrado que esterilizar a un animal es alargarle la vida”. LOS VOLUNTARIOS
En Guadalajara son bastantes las personas concienciadas con este problema y por eso forman parte de las filas de los voluntarios de La Camada. No sólo controlan las colonias de animales en las calles, sino que diariamente acuden al centro para el cuidado tanto de gatos como de perros. De hecho, cuentan con la ayuda de una peluquera que todas las semanas se acerca hasta el centro para cortar el pelo a los animales que lo necesiten. Cuando un animal llega lo primero que recibe es un reconocimiento para asegurarse de que está sano, de no estarlo se le pone en tratamiento. Después se le vacuna, desparasita y esteriliza. La Camada no acostumbra a eutanasiar a sus animales, “sólo si está muy enfermo”, puntualiza Marta; en otros centros, como el de Azuqueca, cada 20 días lo hacen. “Una vez me llamaron porque querían adoptar un perro y en el centro de Azuqueca no tenían. Es increíble que haya centros de animales donde la demanda supere a la oferta”, ironiza Marta. Y si el animal tiene chip, se le da un plazo de 20 días al dueño para recuperarlo.
—Voluntariado—
La “prueba del gato” en su propia casa Marta Arias es la secretaria de La Camada y encargada de la adopción de perros. Su labor va mucho más allá del propio centro, ya que ella misma ha adoptado algunos gatos. Además se encarga de hacerle la “prueba del gato” a los perros que van a ser adoptados por familias francesas, -allí todas tienen también gatos-. Consiste en asegurarse que los animales se llevan bien, así que Marta se lleva el perro unos días a convivir con sus gatos en casa.
NACHO IZQUIERDO
Marta Arias, secretaria.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
EL ABANDONO DE LAS MASCOTAS EN VERANO
No es sólo el verano cuando más abandonos de mascotas hay. El mes de marzo es también muy malo porque es
9
cuando acaba la temporada de caza. En ocasiones se encuentran perros sin chip, lo que hace imposible localizar al dueño.
NACHO IZQUIERDO EL DIA
NACHO IZQUIERDO
La Camada está en la calle Pedro Sanz Vázquez de la capital.
Los particulares tienen prohibido criar con sus mascotas La ley dice que es necesario poner todos los medios para que los animales no críen EVA GRUESO GUADALAJARA
El cuidado de los animales de La Camada es diario. Se les vacuna, se les desparasita y también se les esteriliza.
No sólo la época estival es muy propensa al abandono de mascotas por vacaciones. Otros meses, como marzo también registran una gran actividad, ya que es cuando acaba la temporada de caza. Desde La Camada denuncian que son muchos los cazadores que no les ponen chip a sus perros para luego abandonarlos más fácilmente. Además, mucha gente “mantiene realas de animales” en los pueblos, cuando este hecho está prohibido por ley. El desconocimiento de esta normativa está demasiado extendido entre la gente, pocos saben que está prohibido criar con su mas-
cota. “La ley dice textualmente que el propietario debe hacer todo lo que esté en su mano para evitar que su animal críe”, asegura Marta Arias, secretaria de la Camada. Para ello existen dos fórmulas: la esterilización o el control durante la época de celo, en especial si se trata de una hembra. LOS CONCIENCIADOS
Afortunadamente, no todos los cazadores tienen ese comportamiento tan negativo, muchos realmente quieren a sus animales. En la actualidad, el perfil de gente que acude a La Camada en busca de una mascota a la que adoptar es de “una pareja joven muy concienciada”, define Marta. Pero también existe el que quiere “hacer un regalo; pero un animal nunca es un regalo, siempre hay que consultar antes con la otra persona”, explica. De lo contrario, ese animal puede verse en un futuro abandonado por no haber sido adoptado voluntariamente.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
CULTURA Reunión con la Federación Provincial de Asociaciones Culturales
NEGOCIOS
Valerio promete buscar espacios para las asociaciones
El CEEI de Aguas Vivas se encuentra a la mitad de su capacidad
EL DIA
Compromiso para buscar nuevos locales que mejoren la red cultural de la ciudad
GUADALAJARA
La Federación alerta de las deficiencias del Centro Cívico de la capital EL DÍA GUADALAJARA
La delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, se comprometió con la junta directiva de la Federación Provincial de Asociaciones Culturales de Guadalajara a realizar cuantas gestiones y actuaciones sean posibles, en el ámbito de sus competencias, para paliar el déficit de instalaciones adecuadas para la actividad de estas organizaciones que actualmente existe en la ciudad de Guadalajara. Ésta fue la principal conclusión de la reunión que Valerio mantuvo con la renovada junta directiva de la Federación de Asociaciones Culturales, dentro de la ronda de encuentros que está manteniendo con colectivos, agentes sociales y económicos e instituciones de Guadalajara desde su toma de posesión como representante de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Guadalajara. En el transcurso de la entrevista, los representantes de las diferentes asociaciones culturales pusieron de relieve la falta de locales y espacios municipales adecuados para reunirse y llevar a cabo sus actividades en la ciudad de Guadalajara. Entre otros aspectos, estos co-
MAGDALENA VALERIO LA CLAVE La falta de locales de titularidad pública es la principal reivindicación de los colectivos culturales de la provincia
“Es fundamental ofrecer a las asociaciones las mejores condiciones posibles” lectivos resaltaron que la capital de la provincia no tiene una Casa de la Cultura y que las instalaciones del Centro Cívico, donde actualmente está ubicada la Federación de Asociaciones Culturales, presentan muchas deficiencias en su estado y no reúnen las condiciones adecuadas para su actividad.
Por esta razón, Valerio ofreció su ayuda, como representante del Gobierno regional en la provincia, para buscar alternativas y poner a disposición de las asociaciones nuevos espacios para la actividad cultural, de modo que se mejore la red de instalaciones públicas existentes en este momento. Valerio señaló que “el Gobierno regional, encabezado por José María Barreda, se ha caracterizado siempre por conceder la máxima importancia a las políticas de fomento de la cultura y en esa línea es fundamental ofrecer a las asociaciones, como dinamizadoras de la actividad cultural, las mejores condiciones posibles para trabajar”.
SOCIEDAD El PP recuerda que hay elecciones de por medio
Herrero critica que la Junta conceda sus subvenciones hasta 2013 Tras el anuncio de concesión de subvenciones a las organizaciones sindicales y empresariales, el diputado regional del Partido Popular, Porfirio Herrero ha lamentado que el presidente socialista de la Junta de Comunidades, José María Barreda, comprometa subvenciones millonarias hasta el año 2013 con unas elecciones entre medias. Herrero ha mostrado su máximo apoyo y respeto a las organizaciones sindicales y empresariales por su importante labor para mejorar la calidad en el empleo, pero ha recordado que actualmente la tasa de contratación indefinida en Castilla La Mancha es
EL DÍA
de tan solo el 6,40 por ciento, “por lo que la prioridad debería ser la subvención de la contratación indefinida a las empresas para lograr una contratación estable que genere empleo productivo, y no subvenciones hasta el año 2013”. En este sentido, el diputado regional ha desvelado que tanto CCOO como UGT lograrán unas cuantías durante estos años que varían desde los 893.251 euros de 2009 a un total de 1.005.361 euros en 2013. “Estoy seguro que las subvenciones serán bien utilizadas por las organizaciones sindicales y empresariales para colaborar y trabajar a favor de la creación de empleo, pero lo que no
EL DIA
El diputado regional del PP, Porfirio Herrero.
Un momento de la reunión entre Valerio y la junta directiva de la Federación de Asociaciones Culturales.
es de recibo es que el presidente Barreda comprometa subvenciones millonarias en el año 2013 con unos comicios el próximo año, porque si el PP ganara las elecciones, tal y como seguro va a pasar, es muy posible que nuestro criterio no coincida con el del PSOE”. Asimismo, Herrero se ha cuestionado si estas subvenciones “concedidas por Barreda a la desesperada” buscan la ayuda y el apoyo de estos colectivos sociales en vísperas del último Debate del Estado de la Región, la aprobación de los presupuestos del año que viene o las propias elecciones autonómicas de la primavera de 2011. “Esto no es juego limpio”, critica el diputado popular, ya que, a su juicio, “no puede comprometer hasta el 2013 subvenciones de este tipo sabiendo que en el año 2011 dejará de gobernar y será el Partido Popular quien gane las elecciones autonómicas”. EL DÍA
El Centro Europeo de Empresas e Innovación(CEEI Guadalajara) abrió sus puertas hace un año y, durante todo este tiempo, muchos han sido los emprendedores que se han acercado a las instalaciones para preguntar condiciones y modo de acceso. En una situación económica como la actual, este Centro de Nuevas Empresas se encuentra a más de la mitad de su nivel de ocupación, y con perspectivas de nuevos proyectos innovadores para después del verano. Desde la confederación empresarial CEOE-Cepyme Guadalajara, encargada de su gestión desde su apertura, califican como “positivo” para el centro y para la economía de Guadalajara, “en cuanto que se trata de un instrumento canalizador de iniciativas empresariales”, incidiendo en que el CEEI Guadalajara, “fiel a sus objetivos de promover la cultura emprendedora, la innovación y la tecnología en las empresas de Guadalajara, realiza una actividad dirigida a dar vida a esos objetivos”. En el próximo semestre, el centro va a llevar a cabo diversas actividades dirigidas a fomentar la cultura emprendedora en el ámbito escolar, de Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional y Universidad, además de la realización jornadas centradas en la motivación al empresariado, en la creatividad o juegos de empresas para universitarios, entre otras actividades. Otro de los proyectos que el CEEI pondrá en marcha en septiembre será la incubadora de empresas, un espacio físico gratuito, donde cualquier persona que tenga una idea va a poder estudiarla, con los medios técnicos y materiales necesarios, puestos a tal fin por el CEEI de Guadalajara y con un tutor que irá guiando al emprendedor en la elaboración del plan de negocio. En el ámbito de la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas, el centro va a proporcionar a emprendedores y empresas con menos de dos años de vida la posibilidad de realizar diagnósticos empresariales, una herramienta útil que permitirá conocer cual es su situación y las medidas que puede adoptar la empresa en aras de alcanzar una mayor productividad y competitividad. La formación también va a estar presente en el próximo semestre, con cursos, jornadas, seminarios, conferencias, actividades dirigidas a informar y a formar sobre las ultimas novedades, herramientas en el ámbito de la innovación y de las tecnologías de la comunicación y la información.
EL DÍA
Actualidad 11/15
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
ARTESANÍA Araújo visitó la exposición de los IV
Premios Nacionales de Artesanía en la Mezquita Tornerías
“La artesanía embellece y enriquece toda nuestra vida” LOLA CABEZAS
La vicepresidenta regional ensalza el valor de los artesanos como un sector estratégico La exposición seguirá abierta para todos sus visitantes hasta el día 31 de agosto ANTONIO RUBIO TOLEDO
La vicepresidenta de la Junta y consejera de Economía y Hacienda, Maria Luisa Araújo visitó la exposición donde se exhiben los premios nacionales de artesanía 2009 y expresó que esta labor "enriquece y embellece nuestra vida". Pero para la vicepresidenta esto no solo se extiende a la estancia que alberga a premiados y finalistas sino que "embellece y enriquece nuestras casas o los espacios públicos, la ropa y en definitiva nuestros objetos cotidianos". Araújo valoró la presencia de artesanos de la región en la muestra que acoge la Mezquita de Tornerías y se mostró "satisfecha" con que muchos de estos reconocimientos nacionales hayan venido de acciones que se promocionan desde Castilla-La Mancha". Araújo recordó el papel tan importante que juegan los artesanos para Castilla-La Mancha puesto que "son un sector estratégico" y resaltó el compromiso de Barreda en seguir apoyando a este colectivo con las ayudas directas, pues estas se han venido otorgando a artesanos y talleres de artesanos desde el año 2001 con un importe "que supera los 18 millones de euros". Igualmente valoró este sector dentro del marco del Pacto por CastillaLa Mancha "que recientemente ha cumplido su primer aniversario desde su aprobación". A este respecto mencionó también el Plan de Ordenación y Promoción de la Artesanía, que arrancó en 2008, para demostrar a estos trabajadores que "se está comprometido con ellos" , pues, según la consejera "no lo ha realizado ninguna otra comunidad autónoma y que está prácticamente ejecutado en un 50%". Además, manifestó que este plan extenderá su vigencia hasta el año 2012. EL MAESTRO HERRERO
El primer finalista de los Premios Nacionales recayó en Juan Antonio Sánchez, quien ya realizó varios trabajos como la restauración de la reja de la Puerta de los Leones en la Catedral o las que rodean el parque de las Tres Culturas. Dijo que “hay que estar de 8 a 10 porque la inspiración le llega a un artista cuando lleva diez horas de trabajo".
A la derecha, la obra de forja creada por Juan Antonio Sánchez, finalista al Premio Nacional de Artesanía 2009, que ya ha trabajado con la Junta.
—Demandas de los artesanos—
LOLA CABEZAS
“Ellos tienen todo nuestro apoyo” En relación a las preguntas de los medios acerca de las dificultades que cuentan los artesanos para llegar a las líneas de ayuda del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Araújo expresó que no le constan quejas en este sentido y apuntó a que el ICO ha mejorado el funcionamiento de algunas de estas líneas de tal manera que el año pasado "650 empresas pudieron acceder a las mismas
gracias al convenio de colaboración entre el Gobierno Regional, el ICO y las instituciones financieras". No obstante, Araújo quiso destacar que a día de hoy "ningún empresario nos ha trasladado queja de que estén trabajando en peores condiciones" o algún requisito adicional. La consejera remitió a la mesa del seguimiento del pacto para trasladar sus inquietudes.
APOYO ECONÓMICO
UN SECTOR CUIDADO
“Desde 2001 se han concedido ayudas y subvenciones por un valor total de 18 millones de euros
“Ninguna empresa nos ha trasladado quejas por estar trabajando en peores condiciones”
A pesar de que en la muestra no se registra ningún premiado de la región, sí que tienen presencia otros finalistas como las obras del Ayuntamiento de Villarrobledo o de las escuelas de taller y casas de oficio de la Diputación de Toledo. La consejera valoró el hecho de que la artesanía tenga presencia en la vida cotidiana como "una especie de resumen de nuestra historia pero nos prepara mejor también para el futuro". La consejera también tuvo palabras para los trabajadores del sector de las puertas en la región "que se están viendo afectados por el sector de la construcción". A este respecto manifestó la necesidad de que estos artesanos tengan una "reorientación y recualificación profesional". Así,
ensalzó los fondos de la Unión Europea que se aprobaron para los artesanos de las puertas que cubrirán la intermediación y la formación de ellos". “ALFOMBRAS LEVANTADAS”
En base a las declaraciones vertidas por Agustín Conde, que quería"levantar las alfombras de CCM", la vicepresidenta regional consideró que "no es necesario hacerlo pues las ha tenido levantadas desde siempre". Araújo se refirió a la labor de tutela por parte del Banco de España y de la Consejería de Economía y Hacienda. Araújo recordó la decisión de la asamblea y criticó a Dolores de Cospedal acusándola de no resignarse a que CCM sea una solución con futuro porque así quedó acreditado.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
SERVICIOS Segunda fase del proyecto de construcción de estas infraestructuras en los nuevos desarrollos EL DIA
Casi un centenar de nuevos contenedores en octubre El Consistorio invierte este año 600.000 euros con el fin de mejorar la recogida de residuos EL DÍA GUADALAJARA
Los nuevos desarrollos de la ciudad contarán antes de final de año con casi un centenar de nuevos contenedores soterrados. Los concejales de Obras Públicas, Jaime Carnicero, y el edil y concejal de Obras Públicas, y de Servicios Públicos Municipales, Mariano del Castillo, visitaron ayer las obras que se están ejecutando en el bulevar del Alto Tajo dentro de la segunda fase de instalación de contenedores soterrados en el barrio de Aguas Vivas y en otras zonas de la ciudad como la calle Antonio Cañadas y alrededores. Las obras de este proyecto, que comenzaron el pasado mes de mayo, contemplan la instalación de un total 97 nuevos contenedores soterrados dotados de sistema de doble gancho, lo que facilita la recogida de los residuos, y con una capacidad de 3 ó 5 metros cúbicos, según el tipo de material que vayan a recoger (residuos orgánicos, envases, papel y cartón y vidrio). En esta fase, la inversión prevista es de 600.000 euros, que se su-
man a los 800.000 del pasado año, en el que se instalaron un total de 120 contenedores soterrados. Ambas inversiones se han realizado con cargo a las subvenciones del Gobierno central a través del Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL) de 2009 y el Fondo por el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL) el presente año. Carnicero explicó que se trata de “una acción más” de las que el Ayuntamiento de Guadalajara está realizando en materia de limpieza, “como uno de los pilares básicos de la gestión del actual equipo de Gobierno”. Este proyecto de ampliación del número de contenedores, cuya finalización está prevista para el próximo mes de octubre, complementa las distintas actuaciones que en esta materia se vienen realizando para mejorar la imagen de la ciudad. Entre otras, el concejal citó la reciente ampliación de la contrata de limpieza, que ha permitido aumentar de forma significativa los medios materiales, técnicos y humanos del servicio, las campañas de limpieza integral o las acciones puntuales en materia de eliminación de pintadas. Junto a estas acciones, que han contribuido a que la ciudad haya recibido la Escoba de Plata, el edil incidió en la importancia de la colaboración vecinal “para que Guadalajara siga siendo una ciudad limpia y respetuosa con el medio ambiente”.
EL DIA
Arriba, Del Castillo y Carnicero comprueban el resultado de los trabajos de construcción de los contenedores soterrados. Abajo, estado actual de las obras en el bulevar del Alto Tajo.
MEDIO AMBIENTE Los socialistas piden los informes técnicos
EL DIA
El PSOE critica la tala de los árboles de la antigua cárcel de mujeres La tala de las seis acacias ubicadas frente a la antigua cárcel de mujeres, en la calle Ángel Martín Puebla de la capital, ya se ha consumado. Ahora, el Grupo Municipal Socialista reta al equipo de Gobierno a demostrar “con informes técnicos” que la media docena de árboles cortados se encontraban enfermos, así como el peligro que suponían para las conducciones y canalizaciones subterráneas que se han instalado con motivo de las obras de reforma ejecutadas en este entorno. “No tenemos constancia de la existencia de ningún informe técnico que determinase la necesidad de talar estas acacias, que tie-
nen una antigüedad superior a los 60 años”, afirma la concejala socialista, Julia de Miguel,m que asegura que “ni Antonio Román ni Jaime Carnicero tenían pretexto alguno para haber cometido esta barbarie aprovechando el éxodo estival y la ausencia temporal de la mayoría de los vecinos de la zona”. Así, la edil del PSOE critica que “el alcalde en funciones había recibido las órdenes oportunas de Román para perpetrar en su ausencia este atentado ecológico, y ha cumplido el mandato a rajatabla”. De Miguel insiste en que el proyecto original de urbanización de esta zona sí contemplaba el corte de las seis acacias. Tras tener co-
nocimiento de esta circunstancia, los vecinos se movilizaron y consiguieron que el Ayuntamiento de la capital “diese marcha atrás en sus pretensiones y aceptase salvar las seis acacias, siempre que no supusiesen ningún riesgo para las conducciones del subsuelo”, explican. “Esta mañana, hemos podido comprobar que la mayoría de los ejemplares estaban sanos y, en algunos casos, aún se podía apreciar la savia y los tallos recientes que habían brotado en los troncos”, explica la concejala socialista, que exige que “el alcalde tendrá que darle una explicación a los vecinos”. EL DÍA
Las acacias fueron taladas durante la mañana de ayer.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
Provincia 1:BARREDA SOBRE EL INCENDIO 2:NÚCLEO ZOOLÓGICO DE LA MVH 3: OBRAS EN AZUQUECA
MOLINA DE ARAGÓN Las asociaciones de la comarca se unieron ayer en una jornada sin precedentes en el Señorío M.P.
La cabecera de la manifestación celebrada ayer bajo el lema “Todos juntos por una comarca viva”
Más de un millar de vecinos ‘juntos por una comarca viva’ A la cita asistieron más de medio centenar de asociaciones de una cuarentena de pueblos El motivo no es otro que revitalizar una comarca que sufre los efectos de la despoblación MARTA PERRUCA MOLINA DE ARAGÓN
E
l Señorío de Molina de Aragón es un lugar “tan extraordinario y raro que la única especie en peligro de extinción es el hombre”. Por eso que en torno a 1.200 vecinos de una cuarentena de municipios de la zona protagonicen una manifestación por las principales calles de Molina y que las asociaciones de distinta índole de estos pueblos se
pongan de acuerdo en unas reivindicaciones para frenar el abandono y la despoblación que sufre la comarca, se convierte en un hecho sin parangón, y un acontecimiento que sin duda supondrá un antes y un después en el rumbo de esta comarca. Desde La Riba de Saelices a Milmarcos, El Pedregal, Piqueras y Poveda de la Sierra, La Yunta , El Pobo y Villel de Mesa, así hasta contar 58 asociaciones y 43 municipios. Durante la jornada de ayer y atendiendo a un llamamiento de la asociaciones de la sociedad civil de la comarca de Molina, los vecinos que inermes observan cómo el paso del tiempo arruga y envejece sus pueblos, acudieron a la capital del Señorío dispuestos a poner cartas en el asunto. Fue una jornada lúdica y reivindicativa con un lema claro “Todos juntos por una comarca viva”. “Si pensáramos que no va a servir de nada no estaríamos aquí”, comentan unos vecinos de Adobes. Por el contrario Miguel, de El Pe-
REIVINDICACIONES
Los vecinos piden comunicaciones Villel de Mesa,Adobes,Alustante, Huertapelayo, Olenda de Cobeta, Peralejos, Motos...Todos ellos tienen los mismos problemas, aunque entre algunos disten más de 50 kilómetros. EL DIA ha consultado a algunos vecinos de la zona y sus reivindicaciones tienen que ver principalmente con la atención sanitaria, ya que en algunos municipios el médico sólo acude una vez por semana; la cobertura de móviles, en algunos sitios inexistente y en otros limitada a Movistar, así como de ADSL, ya que aseguran que la conexión telefónica es muy lenta y la móvil no funciona; y la mejora de las comunicaciones por carretera con la construcción de la autovía Alcolea-Monreal.
dregal se muestra algo escéptico pero afirma que “no podemos quedarnos de brazos cruzados”. Lo que sí que tienen claro todos ellos es que “nunca antes nos habíamos juntado todos los pueblos de la comarca” y detrás de este 11 de agosto de 2011 tiene que haber una razón muy poderosa para que casi medio centenar de pueblos olviden las “rencillas” tejidas a lo largo de siglos y siglos y pasen un día en comunidad. JORNADA LÚDICA
La jornada dio clara muestra del talento artístico que se ha fraguado en el Señorío. Por la mañana los participantes disfrutaron en el Convento de San Francisco de un concierto de música de cámara y una representación teatral: “El mendigo de Molina” (a falta de pan buenas son tortas) en el que un hortelano rememora los usos y costumbres de antaño frente a lo que ha impuesto la modernidad; una proyección de fotografías de los rincones más emblemáticos del Se-
ñorío; el mensaje solidario del cuentacuentos Pep Bruno y un poema sobre la tierra molinesa de Forega. La mañana se cerraría con la lectura del manifiesto, emanado de una asamblea celebrada en El Pedregal el pasado mes de abril, la manifestación desde la puerta del convento hasta la Alameda y un psascalles a cargo de “Los Diablos de Luzón”. Acto seguido tendría lugar la comida de hermandad a base de caldereta. Un dato estimativo de la participación en este evento es que la organización pagó por un total de 879 comensales. La tarde se aderezaría a ritmo de música con sabor molinés. Primero con el grupo musical “El Pairón” de Molina, que daría paso a una interpretación libre de la Loa a la Virgen de la Hoz y a las letras de la cantautora peralejana Esther. Luego vendría la actuación de “La ceja de Blas” para poner un broche de oro con el grupo “Los Cachomostros”, cuyos integrantes son de varios municipios de la comarca.
14
Guadalajara Provincia
TODOS JUNTOS POR UNA COMARCA VIVA MOLINA DE ARAGÓN
EL DÍA JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2011
El movimiento surgió de una asamblea celebrada en abril en el El Pedregal donde además se redactó un manifiesto con una docena de reivindicaciones que se llevarán a la mesa de zona del Plan de Desarrollo Rural 2007-2013. Por M.P.
Justo a tiempo para el Plan de Desarrollo Rural El movimiento pedirá el inicio en 2011 de las obras de la autovía Alcolea-Monreal Las comunicaciones se presentan como uno de los principales problemas del Señorío
L
a experiencia vivida ayer por centenares de vecinos del Señorío de Molina de Aragón se fraguó en una asamblea celebrada en el mes de abril en el municipio molinés de El Pedregal. De ese encuentro nació lo que definen como un “movimiento unitario que agrupa a una parte de las asociaciones de la sociedad civil de la comarca de Molina y que nos une a todos en el afán de luchar por la supervivencia de nuestra comarca y sus pueblos, por su desarrollo y por una calidad de vida acorde con la época actual”. El movimiento extiende sus tentáculos más allá de donde pudo llegar la plataforma “La Otra Guadalajara”, primera experiencia reivindicativa en la comarca. Ese día de primavera también se configuró el manifiesto que integra a todos estos pueblos, un total de 43 y a 58 asociaciones que los representan y que se leería ayer minutos antes de la manifestación en el Convento de San Francisco. En él se reconocen algunos trenes que han paso de largo en la comarca como la llegada de la Democracia y la Constitución del 78 en la que se reconoce “el derecho del medio rural al desarrollo, a atajar los desequilibrios entre la ciudad y el campo”, de igual manera que en el Estatuto de Autonomía
M.P.
de Castilla-La Mancha donde además se reconoce “un hipotético desarrollo institucional -para el Señorío- nunca logrado”. Así el manifiesto reconoce que “la mayoría de los problemas que nos afectan en cada pueblo sólo se pueden resolver en el ámbito de la comarca, haciendo un frente común intermunicipal con el que intentar conseguir unos equipamientos, infraestructuras y servicios acordes con las necesidades y demandas de nuestros días”. El manifiesto hace especial hincapié en el Plan de Desarrollo Rural 2007-2013 que llega con tres años de retraso y cuyas actuaciones se cimentarán en mesas de zona. Este movimiento unitario llevará a la mesa una docena de reivindicaciones. REIVINDICACIONES
La comarca de Molina reclama una solución a las carencias del Centro Comarcal de Especialidades, sobre todo por falta de especialistas y medios técnicos; una mejora del transporte zonal y de las tres principales conexiones (con los centros de salud, con la capital del Señorío y con los medios de transporte interurbano); el inicio de las obras de la autovía Alcolea-Monreal en 2011; garantizar la ejecución del Plan de Carreteras; dotar de ADSL a toda la comarca; dar cobertura de telefonía móvil a los pueblos que todavía no la tienen y mejorar la recepción de emisoras de radio en la zona, así como eliminar las zonas de sombra de la TDT; una promoción turística que beneficie a toda la comarca y todos sus productos; actuaciones selvícolas que creen puestos de trabajo y fijen población; ayudas para el mantenimiento y conservación de los municipios, a la vez que se doten de servicios básicos a través de multiservicios; extender figuras de protección que preserven el patrimonio natural; y por último, invertir en la promoción de la cultura.
M.P.
M.P.
ANÁLISIS
La despoblación, el principal problema El principal problema que asola a los municipios de la comarca de Molina es sin duda es el fenómeno de la despoblación que comenzó a fraguarse a partir de la década de los sesenta.“En aquel entonces nos hallábamos en el más vergonzoso de los atrasos, sin más recursos que los que daban las labores de los pastos y los montes”, reconoce el manifiesto. Los vecinos de ahora, los que se quedaron o los que vuelven
siempre que la vida laboral se lo permite reconocen que hoy por hoy “si no tienes tierras no puedes permanecer en el pueblo” y buscan soluciones que en su opinión podrían pasar por dar un impulso al sector turístico “pero para eso necesitamos la autovía que traiga a los visitantes de Valencia y de Madrid”, señalan algunos vecinos de Olmeda de Cobeta en declaraciones a EL DIA. Lectura del manifiesto en el Convento de San Francisco y manifestación por las calles de Molina.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
TODOS JUNTOS POR UNA COMARCA VIVA MOLINA DE ARAGÓN
La organización hace balance positivo de precedentes” ya que ningún acto la jornada reivindicativa de ayer que reivindicativo había congregado antes a califican como “un hecho histórico sin tantos vecinos de la comarca M.P.
M,P.
M.P.
La organización señala picos de hasta 2.400 participantes “Queremos crecer y no perecer”, “todos en contra de la despoblación” “todos unidos hasta conseguirlo” “más especialidades y más especialistas”, fueron las consignas más repetidas durante la manifestación de ayer en la capital del Señorío. La última se de ellas se coreó con especial insistencia al pasar frente al Centro Comarcal de Especialidades de la localidad del que el movimiento acusa carencias técnicas y de especialistas. La organización hizo en la tarde de ayer
un balance positivo de la jornada, apuntando picos de hasta 2.400 personas y haciendo hincapié en que se trata de “un hecho histórico sin precedentes, ya que en nuestra comarca nunca se había dado una manifestación reivindicativa con tanta participación”. El recorrido de la manifestación partió de la puerta del Convento de San Francisco hasta la puerta del Parque de la Alameda, donde cientos de vecinos disfrutaron de una caldereta.
—Los vecinos hablan de las carencias de sus pueblos— MARCOS
ROSA, TOÑI Y SALVADOR
MIGUEL
ANDRÉS Y JULIA
MARÍA DOLORES
VECINO DE HUERTAPELAYO
VECINOS DE ADOBES
VECINO DE EL PEDREGAL
VECINOS DE OLMEDA DE COBETA
VECINA DE ALUSTANTE
“Tendrían que poner un repetidor para que haya cobertura”
“No tenemos Internet y “Hay que mejorar las las comunicaciones por comunicaciones y el carretera son malas” servicio sanitario”
“Creemos que son “Hay que incentivar la reivindicaciones justas y creación de empresas y acordes con los tiempos” dinamizar el turismo”
El municipio necesita un repetidor porque al estar metido en un valle no llega la cobertura. La Asociación de Amigos de Huertapelayo y el Ayuntamiento están mejorando muchas cosas del municipio pero no llegan a rodo y como es lógico necesitan más ayuda.
No podemos utilizar Internet, y aunque es cierto que el pueblo está muy arreglado no hay muy buenas comunicaciones por carretera. Hemos venido para que se oiga que en toda la zona de Molina hay unas necesidades que hay que cubrir.
Creemos que son reivindicaciones justas. Que en los tiempos que corren no haya cobertura de Internet y móvil no es normal. La autovía Alcolea-Monreal es esencial para dinamizar el turismo y fijar población, que es el principal problema de la zona.
Creo que las comunicaciones, en un sitio tan aislado, son muy importantes y existen soluciones muy baratas. Una cuestión muy importante es la sanitaria, porque el médico, que antes pasaba dos veces a la semana, ahora solo pasa una, y la gente de los pueblos es mayor.
El principal problema de la zona es la falta de población y de posibilidades de trabajo. Hay que incentivar la creación de empresas y dinamizar el turismo. En Alustante hay cuatro casas rurales pero la construcción de la autovía es necesaria para atraer a visitantes.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
VEGA DEL HENARES La Mancomunidad recibirá 15.000 euros
ALOVERA En respuesta a las demandas
La Diputación amplía su aportación para la perrera de la MVH
El Ayuntamiento retoma el proyecto de la tercera guardería EL DIA
La Escuela Municipal Infantil será para niños de 0 a 3 años y contará con 85 plazas El coste de las obras de la guardería ronda aproximadamente el medio millón de euros EL DÍA GUADALAJARA
El 75% de la cantidad se dedicará a optimizar las instalaciones donde se situarán los animales La Diputación, y tras solicitud, se encargará de la recogida de animales en municipios EL DÍA GUADALAJARA
La Diputación de Guadalajara amplió su aportación al convenio que mantiene con la Mancomunidad Vega del Henares con el fin de mejorar el servicio de recogida de animales abandonados y propiciar la sensibilización social frente a este problema. La cantidad destinada para este año asciende a 15.000 euros, frente a los 2.000 euros de años anteriores. “Un esfuerzo que trataremos de mantener el próximo año”, indicó el vicepresidente segundo y responsable del Área de Infraestructuras, Jesús Recuero. El acuerdo establece que el 75% de la cantidad será destinada a optimizar las instalaciones para incrementar el tiempo de estancia de los animales y facilitar así la adopción, mientras que el resto se utilizará en campañas de concienciación contra el abandono de animales domésticos, fundamentalmente entre los escolares. Además, Recuero recordó que la
LA CLAVE La Diputación de Guadalajara amplió la aportación al convenio con la Mancomunidad a 15.000 euros. Cantidad que desde Ecologistas en Acción se pone en entredicho ya que según ellos, servirá para mejorar una perrera y no una protectora de animales.
Perrera de la MVH, en Azuqueca de Henares.
Diputación se hace cargo de la recogida de animales abandonados en municipios de menos de 5.000 habitantes que lo soliciten, “facilitándoles así un servicio que difícilmente podrían prestar con medios propios”. Estos animales se entregan posteriormente en las instalaciones de la Mancomunidad. La presidenta de esta entidad, Elisa Cansado, agradeció el compromiso de la Diputación, que contribuirá a apoyar las medidas implantadas durante este mandato para prolongar la estancia de los animales y disuadir a los dueños del abandono. De hecho, Cansado señaló que “los resultados están siendo satisfactorios, con tiempos de permanencia que superan lo establecido por la ley”.
El Ayuntamiento de Villanueva de la Torre ha retomado el proyecto de construcción de la nueva guardería municipal, que se pondrá en funcionamiento el próximo año. Una vez reanudados los contactos previos, la Delegación Provincial de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura confirmó que mantiene el compromiso adquirido en su día de subvencionar las plazas y financiar el 70% de las obras de reforma. Los antecedentes de esta iniciativa se remontan al Pleno del 26 de marzo del presente año, en el que el equipo de Gobierno presentó una propuesta para permutar una parcela de titularidad municipal por unl inmueble situado en la calle El Canto así como dos parcelas colindantes. Tras el cierre de este negocio, el Ayuntamiento contactó con el titular de la propiedad y se estudiaron las posibilidades del edificio con los técnicos. Aquellas gestiones confirmaron que se trataba de una oportunidad inmejorable para disponer con prontitud de otra Escuela Infantil Municipal
para niños y niñas de 0 a 3 años, que tendrá capacidad para 85 plazas. El coste de las obras, que consistirían en el acondicionamiento y redistribución de los espacios, además de las dotaciones en equipamiento y mobiliario, estaría en torno al medio millón de euros. La alianza que por aquel entonces mantenía la oposición en bloque, impidió que la referida propuesta saliera adelante. Hoy se refire a ella el alcalde del municipio: “Villanueva de la Torre es uno de los municipios con la población más joven de España. De ahí que una de nuestras principales prioridades sea crear una red de servicios que permita conciliar la vida familiar y laboral. Tras recuperar la gobernabilidad en el Ayuntamiento y en respuesta a las demandas de muchos vecinos, estamos en condiciones de seguir adelante con este proyecto, que es decisivo para que muchas parejas y matrimonios jóvenes puedan disponer de un recurso que les permita ajustar sus horarios de trabajo a sus necesidades familiares. Nuestra intención es que esta nueva guardería esté operativa en el primer trimestre del próximo año”, anunció Luis Fuentes, edil de Villanueva de la Torre. Este municipio dispone en la actualidad de dos Centros de Atención a la Infancia de titularidad municipal. Una de esas guarderías oferta 42 plazas y está ubicada junto al polideportivo cubierto. La otra se localiza en una de las zonas residenciales de la localidad, en las inmediaciones del consultorio médico, y cuenta con 105 plazas. Esta última requirió una inversión de 1.230.000 euros y se construyó con el apoyo del Gobierno autonómico. EL DIA
PROTESTA POR LA CONCESIÓN
Ecologistas en Acción manifiesta que esta concesión de 15.000 euros a la perrera de la Mancomunidad Vega del Henares, situada en Azuqueca, es una ayuda a un centro que a día de hoy, funciona como “perrera” sacrificando animales, en lugar de convertirse en una protectora de animales "donde los animales no se sacrifican", como ya existe en Guadalajara. Ecologistas piden responsabilidad a la Diputación de Guadalajara, a la hora de conceder estas ayudas con el dinero púbico, y exige una mayor transparencia en la gestión del núcleo zoológico de la Mancomunidad para favorecer la creación de una auténtica protectora de animales.
Una de las guarderías municipales de Villanueva de la Torre.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
INCENDIO DE RIBA DE SAELICES El presidente regional se ha referido así al trágico suceso
—BREVES—
Barreda:“Es muy duro que te acusen de homicidio” EL DIA
El presidente de la Junta de Comunidades valora el auto de la Audiencia Provincial de Guadalajara Lamenta la actitud del PP, que se personó como acusación particular en el caso EL DÍA GUADALAJARA
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró que el sentido común no puede aceptar que durante cinco años se haya echado la culpa a las personas que realizaron las labores de extinción en Guadalajara en 2005 y no a los que lo provocaron. Barreda hizo así referencia al auto de la Audiencia Provincial de Guadalajara que, recordó, no se limita a exculpar a los técnicos y políticos que estaban imputados, sino que dice que se les había adjudicado un delito que habían cometido otros y que, además, jamás ha habido ni siquiera indicios de haber cometido un delito. Para el presidente, se trata de un auto muy contundente que, sin embargo, no ha podido evitar el “verdadero sufrimiento” al que han sido sometidos los técnicos exculpados. “Es muy duro que te acusen de homicidio y que te llamen asesino”, apuntó Barreda, que lamentó la actitud de los dirigentes del PP que solicitaron, personándose como acusación particular, siete años de cárcel para los técnicos que fueron a apagar el incendio después de no aceptar en las Cortes regionales el sobreseimiento de la causa. “El PP, por imposición de De Cospedal, no quiso apoyarlo, al contrario, se personaron como acusación particular y pidieron siete años de cárcel para unas personas que habían arriesgado su vida apagando un incendio”, apuntó el jefe del Ejecutivo autonómico, para quien resulta “kafkiano” que se pretendiera pedir
FIESTAS
Pastrana suspende el encierro para evitar altercados Ante las diversas informaciones aparecidas en los últimos días respecto a los posibles problemas que pueden originarse durante la celebración de los encierros por el campo en nuestra provincia, el Ayuntamiento de Pastrana ha decidido suspender el encierro por el campo que estaba previsto celebrarse hoy en este municipio. Así se ha comunicado desde el Ayuntamiento de Pastrana a la Delegación de la Junta de Comunidades en nuestra provincia, considerando que dadas las previsiones de asistencia de un importante número de participantes que pudiesen ser sancionados por no poder cumplir estrictamente la normativa relativa a espectáculos taurinos y de prevención de incendios forestales, y ante la imposibilidad de hacer frente a los altercados y posibles incidentes que pudiese producirse por tal circunstancia. SUCESOS
Herida una persona tras un accidente en la A-2
LA CLAVE El presidente Barreda lamenta la utilización política que, a su juicio, han hecho del incendio los dirigentes del PP.
más años, más responsabilidad y echar la culpa a los que habían ido a apagar el incendio cumpliendo con su trabajo, que a aquellos que encendieron el fuego. Para el presidente “eso no lo entiende nadie” y el sentido común no lo acepta, y, sin embargo, recordó que eso es lo que ha estado sucediendo. “CINCO INTERMINABLES AÑOS”
“Durante cinco largos años, interminables para esas personas, para sus familias, han estado acusados de un delito que no han cometido y al mismo tiempo, aquellos que encendieron el fuego, que son a los que imputa finalmente la Audiencia Provincial, no les pedían mayores penas”, apuntó Barreda, para quien la situación “era como el mundo al
revés”. En este orden de cosas, el presidente lamentó la utilización política que, dijo, han querido hacer de este asunto los dirigentes del PP “con desfachatez, de una manera implacable, no parándose a hacer ningún tipo de valoración nada más que con el deseo de intentar rentabilizar lo que fue un accidente horroroso y un drama irreparable”. En este sentido matizó que si bien puede comprender la desesperación, el dolor y la tristeza de los familiares de las víctimas, y que su dolor además lo hayan expresado como hayan podido, no así ocurre en el caso de personas que, indicó, “no son familiares, que no son amigos, y que sólo por intereses políticos han querido rentabilizar esta tragedia”, y eso, añadió, “es demasiado duro”.
Fotografía de archivo de José María Barreda, presidente de la Junta de Comunidades.
Fuentes del servicio de emergencia de Castilla-La Mancha confirmaron ayer a El Día de Guadalajara el accidente de circulación ocurrido en la tarde de ayer y en el que una persona resultó herida. El siniestro tuvo lugar alrededor de las 14,35 horas de la tarde, momento en que un vehículo que circulaba por la autovía A-2 se salió de la vía por causas que aún se desconocen. El accidente se registró en el kilómetro 86, dirección Madrid, a la altura de Gajanejos, y en un tramo en el que actualmente se están acometiendo diversas obras. Según la información del 112, hasta el lugar de los hechos se desplazaron efectivos de la Guardia Civil, así como una ambulancia. La persona que ocupaba el turismo accidentado tuvo que ser trasladada al Hospital Universitario de Guadalajara, aunque se desconoce el alcance de los daños.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
FIESTAS DE LA V. DE LOS ENEBRALES TAMAJÓN
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
Estas fiestas son muy tradicionales y cuentan con actividades de corte similar cada año. Se innova en las actuaciones
para jóvenes y para el público más mayor. Mientras, los niños cuentan con dos días propios para ellos. Por Gustavo García
Folk y música actual saben alternar sus momentos
L
a puerta de entrada a la Sierra Norte. De esta forma es como se conoce habitualmente a la localidad de Tamajón. Traspasándola nos encontramos ya otro paisaje y una fisonomía diferente de la vida. Por eso, las fiestas patronales de este municipio, a caballo entre esos dos mundos que marca la llegada a la sierra, con todo lo que conlleva impregnado en sí, son tan especiales. Los visitantes saben que allí la tradición se mezcla con los ritmos que marcan los tiempos actuales. Tamajón está más acá o más allá. Según desde el punto de vista que se mire. Pero, siempre cuenta con vecinos acogedores, que reciben al forastero de la misma manera. Da igual que sean o no fiestas. Ahí están ellos para darles la bienvenida. No hay más que escuchar al alcalde, Eugenio Esteban de la Morena, para darse cuenta de que todo esto es una realidad: “Nosotros invitamos a todo el mundo a que pase unos días con nosotros y se divierta sin molestar a los demás, de la mejor forma posible. Pueden venir de lejos o de los pueblos de alrededor. Da igual. Sobre todo, que no se pierdan la Salve cantada a la Virgen de los Enebrales, que es un acto muy bonito, y luego, a pasarlo bien en la verbena del pueblo. Todos serán muy bien recibidos, como hemos hecho hasta ahora por tradición. Somos muy hospitalarios”, declara. Si alguien pregunta al primer edil por las fiestas cada año, él no
dirá que son muy diferentes. Eso sí, al final, veremos que las novedades no son ajenas a un programa muy consolidado.
EL DÍA
ALGUNOS CAMBIOS
Una de las principales novedades de esta edición radica en la gran diferenciación que se va a llevar a cabo entre los actos que son más del agrado de la gente mayor y los propios de la juventud. La música tradicional, con el grupo Arrabal Folk, para comenzar las actividades el jueves, 19 de agosto, ofrecerá esa versión particular para los amantes de lo autóctono y de las raíces, generalmente los vecinos más veteranos. Y, no estarán solos en este mismo tono con sabor añejo porque la misa del domingo, día 22, estará cantada por la “Coral Peñafora” de Humanes,
BAILE VERMUT
Tras la misa del domingo, día 22, se rescata esta costumbre, con la Coral de Humanes interpretando el himno, además de amenizar el baile vermut posterior y culminar con un concierto. Precisamente, este baile se recupera, tras unos años en que desapareció. Pero, la música de siempre también estará presente con los dulzaineros de Mirasierra en la procesión del sábado, día 21.
EL DÍA
—Estreno plaza—
La Plaza nueva recibirá a niños, jóvenes y carrozas de par en par
U
n símbolo que estos días estará de manera singular entre los vecinos y visitantes de Tamajón es la nueva Plaza Mayor. Los bailes y los conciertos tendrán así un escenario que estrena fisonomía porque la antigua ya se había deteriorado, sobre todo, por la acción de las raíces de los pinos. Ahora está saneada, con tuberías y una fuente nueva como tal, además de los adornos y mobiliario urbano que la acompaña, como son los bancos castellanos. Todo, a base de piedra autóctona. “No está terminada, pero lo dejaremos para después de las fiestas, de manera
que se integre con el resto del casco histórico”, asegura el alcalde de Tamajón. Allí, en la noche del sábado habrá un baile para los carrozas, y luego ya para los más jóvenes, que suelen participar poco en la organización, aunque siempre piden que repita algún grupo del año anterior si ha sido de su agrado. Por su parte, los niños cuentan este año con dos días para ellos y, antes, ya desde el día 14, se desarrollan las competiciones de deporte, con especial atención al tiro a la barra o calva, que se recuperó exitosamente en 2009.
En esta localidad son muy devotos de su Virgen de los Enebrales y este año tendrán pronto una remozada plaza.
EL DÍA JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
Antes del cambio de fechas, a principios de los años 70, la imagen de la Virgen de los Enebrales solamente permanecía dos días en el pueblo
Provincia Guadalajara 19
La Salve y el pregón en la ermita, a las 12 de la noche del viernes de fiestas, suponen el inicio real de las mismas en un ambiente muy especial. Por G. G.
El canto de la Salve hasta Los Enebrales, todo un bello rito EL DIA
L
as 12 de la noche del viernes, 20 de agosto, marca el inicio real de las fiestas patronales de Tamajón en honor a la Virgen de los Enebrales. La romería desde el pueblo hasta la ermita de Los Enebrales y el canto de la Salve suponen el acto más emblemático en las fiestas de Tamajón de manera tradicional. El fervor y la religiosidad se dan cita al unísono, en una hora que ofrece un ambiente especial en todo momento. Además, todo ello se completa siempre con la realización del pregón festivo en la propia ermita, lo cual ya habla de por sí de lo significativo del momento y del propio arranque de las fiestas cada año. La patrona de esta localidad serrana se celebraba hasta hace casi cuatro décadas en septiembre. En-
tonces, la imagen de la Virgen se llevaba su ermita y allí permanecía durante todo el año, excepto el sábado y el domingo de la fiesta. Ahora es todo lo contrario porque permanece en la iglesia parroquial del pueblo hasta el mes de septiembre y los feligreses tienen así la oportunidad de poder disfrutar más tiempo de ella en el centro del pueblo. LA COSTUMBRE
Se trata de una tradición, pero hay algunas voces que piden una mayor implicación de la gente en la organización de actos, no sólo en lo religioso, al igual que ocurre por ejemplo en las pedanías de Tamajón como Almiruete o Muriel. Aquí, en cambio, se está muy acostumbrado a que todo se realice desde el Ayuntamiento. Eso sí, los actos de este tipo cuentan con un fervor irrenunciable.
Programa Tamajón Lo tradicional destaca, pero con varios toques modernos JUEVES, 19 DE AGOSTO 23.00hs Concierto con el grupo ARRABAL FOLK. En la Plaza VIERNES, 20 DE AGOSTO 12.00-14.00hs y 17.0020.00hs Parque infantil 00.00hs Salve y pregón de fiestas en la ermita de los Enebrales 01.00hs Verbena amenizada por el grupo ACERO AZUL. En la Plaza SÁBADO, 21 DE AGOSTO 19.00hs Procesión y novena desde Los Enebrales hasta la iglesia, amenizada por los dulzaineros de Mirasierra 21.00hs Pasacalles y visita a las peñas 22.00hs Baile con el DÚO LÍMITE. En el Coso 00.30hs Verbena con SALSA ROSA. En la Plaza DOMINGO, 22 DE AGOSTO 10.00hs Diana por las calles del pueblo, con IPLACEA 12.45hs Acompañamiento a las autoridades a la iglesia 13.00hs Santa misa en la iglesia
parroquial en honor a la patrona, la Virgen de los Enebrales, con la Coral de Humanes 14.30hs Baile vermut. En la Plaza 19.00hs Procesión por las calles de la villa con la patrona 00.00hs Baile amenizado por el grupo DEVORA LUNES, 23 DE AGOSTO 13.00hs Santa misa en recuerdo de nuestros antepasados. Iglesia parroquial Toda la tarde Descanso 23.00hs Discoteca móvil para todos. En la Plaza MARTES, 24 DE AGOSTO 15.00hs Paella. En la Plaza. (Por recomendación de la empresa, sólo se servirá en los platos que proporcione cada comensal) NOTA: 19.30hs La novena comenzará el día 13 y se prolongará hasta el día 20. El 21 ésta se iniciará a la vez que la procesión desde la ermita de Los Enebrales.
Cada año el acto más emblemático en las fiestas del pueblo es el canto de la Salve en la ermita de Los Enebrales.
20
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
OBRAS Se llevarán a cabo mejoras en diferentes áreas
JADRAQUE
Azuqueca aprueba varios proyectos de remodelación
Iván Mora gana el XXII concurso de carteles
EL DIA
Se remodelará la Plaza General Vives y se adquirirá el mobiliario del Centro de Ocio
EL DÍA GUADALAJARA
CULMINACIÓN DEL CASCO ANTIGUO
Con una inversión de 450.000 euros, la Junta de Gobierno Local de Azuqueca también ha aprobado el proyecto para la remodelación de la Plaza del General Vives. Una obra que, según ha asegurado Pablo Bellido, alcalde azudense, supondrá “la culminación del proceso de intervención en el centro de Azuqueca través del denominado Plan del
GUADALAJARA
Iván Mora, natural de Jadraque, resultó vencedor de la vigesimosegunda edición del concurso de carteles de la localidad jadraqueña. Con un cartel en el que Mora hacía una representación de los lugares y acontecimientos más representativas del municipio Jadraqueño, el ganador se impuso a los otros doce carteles presentados y será la portada del libro de las fiestas patronales de este año, que se celebrarán entre los días 13 y 18 del próximo mes de septiembre.
Los parques infantiles de la localidad azudense también serán sometidos a mejoras El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se encuentra inmerso en varios proyectos para la remodelación de algunas de sus infraestructuras y calles. En concreto, se trata de un procedimiento para adquirir el mobiliario y el equipamientos del Centro de Ocio; la mejora de sus parques infantiles y la remodelación de la Plaza del General Vives, que completará las actuaciones que se han venido realizado en el casco antiguo de la localidad azudense. En cuanto al primero de estos proyectos, la Junta de Gobierno Local azudense ya ha puesto en marcha el procedimiento necesario para contratar dicho mobiliario y equipamiento para el Centro de Ocio que se encuentra en construcción y cuyas obras, según María José Naranjo, concejala de Servicios Sociales, “empezaron en agosto del año pasado y ahora ha llegado el momento de preparar la compra del mobiliario y del resto de equipamiento de este servicio con el ánimo de que todo esté listo a tiempo y el edificio esté a disposición de los usuarios lo antes posible”, señaló.
EL DÍA
PREMIO
Las obras en la Plaza del General Vives serán la culminación de las actuaciones del Plan del Casco.
INVERSIÓN
Las tres actuaciones se realizarán con una inversión de más de un millón de euros Casco, que está a punto de finalizar y que ha supuesto una inversión de 2,2 millones de euros”, indicó. Una inversión para la que el Ayuntamiento azudense ha contado con el apoyo económico de los fondos FEDER, que han financiado “un 70 por ciento de las dos fases del casco”, en palabras del propio Bellido, y que servirán para completar “el proyecto con esta inyección municipal”, prosiguió.
EL DETALLE
Mejora de los parques infantiles Además de estas dos actuaciones, el Ayuntamiento de Azuqueca también invertirá 230.000 euros en la mejora de los parques infantiles de la localidad. En total, se calcula que se colocarán más de un centenar de nuevos elementos en las 34 áreas que existen en Azuqueca.Victorio Calles, concejal de Parques y Jardines, destacó que esta es “la inversión más cuantiosa para este fin aprobada hasta el momento por el Ayuntamiento de Azqueca” para que los niños tengan “más variedad”.
En esta intervención, se acometerá, además, la renovación de las redes de agua y saneamiento y la iluminación del mobiliario urbano, así como la elaboración de un nuevo diseño de la plaza. “Se ganará espacio para el peatón y se hará más permeable el uso de la plaza, respetando los árboles que existen”, afirmó José Luis Blanco, concejal de Desarrollo Sostenible de Azuqueca. Está actuación afectará a una superficie de 6.000 metros cuadrados, entre los que también se llevará a cabo una reordenación de los aparcamientos. Según la previsión del propio Blanco, las obras podrían dar comienzo en el próximo mes de octubre, con una previsión de cuatro meses en lo que al plazo de ejecución se refiere.
Precisamente, Mora recibirá el premio que le distingue como ganador del concurso de carteles en el preámbulo de las fiestas patronales de Jadraque. El próximo día 11 de septiembre, con motivo del pregón oficial y la presentación de la reina y las damas de las fiestas, el Ayuntamiento jadraqueño aprovechará para entregarle su galardón. El cartel, elaborado con varios tonos de color y con técnicas tradicionales, representa algunos de los lugares y actividades más importantes de Jadraque, como son la Plaza Mayor –en la que Mora incluyó la representación de unos encierros y la procesión del Cristo de la Cruz Acuestas–, la fachada de la iglesia parroquial y la ermita del Cristo, con el Castillo del Cid en el fondo. Un cartel que fue elegido por un jurado compuesto por Alberto Domínguez, alcalde de Jadraque; y varios concejales del Ayuntamiento Jadraqueño, así como por miembros de varias asociaciones de la localidad. Además de los carteles presentados por adultos, los más pequeños también participaron en el concurso –todos ellos recibirán un obsequio–, llegando a elaborar hasta 18 carteles infantiles que se podrán contemplar en una exposición que tendrá lugar en la Casa de las Monjas durante la semana de fiestas. EL DIA
AZUQUECA Se acometerá su reforma y ampliación
Obras en la piscina climatizada La piscina climatizada de Azuqueca de Henares ha iniciado las obras destinadas a su reforma y ampliación. Con ellas, se pretende acometer la reordenación de los distintos servicios que se ofrecen en el edificio actual, así como la construcción de un nuevo inmueble en la parcela anexa, que cuenta con una superficie de 900 metros cuadrados. Con una inversión de 1,6 mi-
llones de euros, el concejal de Deportes del Ayuntamiento azudense, José Luis Escudero, recordó que esta obra ha sido “exigida por el Ayuntamiento en el momento de adjudicar la gestión de la instalación”, al mismo tiempo que señaló el hecho de que esta mejora significará para los vecinos un mayor disfrute “de más servicios y mejores instalaciones sin que ello le suponga un
solo céntimo de euro para el Ayuntamiento”. El plazo de ejecución previsto para esta obra es de nueve meses, dividido en dos plazos. “La reforma del edificio actual se hará de inmediato para que todo esté listo de cara al comienzo de la nueva temporada de actividades acuáticas y cursos en el mes de octubre”, señaló Escudero. “El resto de la obra de ampliación
tiene más margen y prevemos que todo esté finalizado en la primavera de 2011”, matizó el concejal de Deportes. La reforma y ampliación de la piscina climatizada consistirán en el acondicionamiento de la planta baja con nuevos vestuarios, aseos y duchas, así comola creación de espacios para el botiquín, accesos y taquilla; mientras que en la primera plantase ubicarán tres nuevas salas, las oficinas y los aseos, además de poner en marcha nuevos servicios de agua como una sauna o un baño turco, entre otros. EL DÍA
Imagen del cartel ganador del XXII concurso de carteles.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 21
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VILLA DE MAZARETE
Una exposición y una película sobre la historia de la localidad conforman dos de los actos más novedosos de los festejos de este año, que cuentan con una interesante variedad para hallar la complicidad de los vecinos de cualquier edad . Por G. García
Mazarete busca renovarse con la base sólida de las raíces locales
U
na exposición de fotografías, documentos y enseres antiguos de los vecinos del pueblo con la historia de Mazarate es la principal novedad de las fiestas de este año en la localidad, que se celebran en honor a su patrón, San Mamés. “Hemos querido informar sobre la historia y trataremos de dejarla de manera permanente. Ha sido una gran labor de investigación de Jesús Sanz Gaitán, un conocido periodista hijo del pueblo, que ha investigado en el Archivo Municipal y recopilado todo el material para que todos conozcamos el devenir de Mazarete”, afirma la alcaldesa, Lucía Enjuto. El actual Centro Social, en las antiguas Escuelas será el escenario de la muestra, que se espera atraiga la atención de los vecinos. Algunos de ellos ya han ido donando sus objetos o fotos, que luego les son devueltos, hasta finales de junio, si bien, siempre hay plazo para entregar más material, “pues cuando funcione los que falten es posible que se animarán al ver a los demás cómo han colaborado”, apunta Enjuto. “Hay muchísimo material y mucha ilusión por verla”, añade. La muestra se completará con un video de cerca de una hora, compuesto por este material antiguo y a través de imágenes del entorno natural, de las casonas del pueblo, etc. y que se regalará a los vecinos.
EDUARDO SANZ
—Programa—
La religiosidad, una baza principal en las actividades SÁBADO, 14 DE AGOSTO Inicio del concurso “¿Dónde está?”. 16.00hs Campeonatos de mus, guiñote y julepe 19.00hs Novena de San Mamés 20.00hs Pregón de fiestas, a cargo de José Mª Bris 20.30hs Inauguración exposición “Una historia de Mazarete”. En Las Escuelas. 21.00hs Merienda popular 22.00hs Charanga por las calles 00.30hs Orquesta FUEGO. Bingo en el descanso
CEDIDA FAMILIA GAITÁN
MÁS ADEREZO
El resto de actividades pasan por los tres días principales de la fiesta, con la música de las verbenas, que este año han salido más baratas al contratarlas con mucha antelación, como principal reclamo. Mientras, los niños están ya expectante para ver cuándo es la “Mazabici”, ruta cicloturista que lleva casi dos décadas celebrándose, y que recorren padres y niños hasta Anguita, donde comen todos juntos. El circo, el teatro, el folk... son aderezos perfectos a la fiesta.
DOMINGO, 15 DE AGOSTO 13.00hs Misa V. de la Asunción 14.00hs Comparsa de Cabezudos. Pza. del Ayuntamiento 16.30hs Actividades de aventura 19.00hs Concurso de tortillas 20.00hs Espectáculo de circo en el parque 23.00hs Estreno de la película “41º0’8’’ N 2º9’28’’ O. Una historia de Mazarete”, de Jesús Sanz Gaitán 00.30hs Orquesta FÓRMULA REVOLUTION. Bingo en el descanso LUNES, 16 DE AGOSTO 11.00hs Carrera popular 16.30hs Parque Infantil 19.00hs Misa de San Roque 20.00hs Espectáculo de magia. En Las Escuelas 22.00hs Actuación de música folk de José A. Alonso. En el parque 00.30hs Baile de disfraces, con el
Romería de San Mamés y foto de la exposición de imágenes antiguas.
Cuarteto COCKTAIL. Bingo en el descanso MARTES, 17 DE AGOSTO 10.00hs Misa de San Mamés 12.00hs Misa en la ermita 13.30hs Tradicional subasta por la A. “A. de S. Mamés” 14.30hs Paella popular 16.30hs Juegos tradicionales en San Mamés 22.00hs Espectáculo cómicomusical “Sainettés y demás variettés”. En Las Escuelas MIÉRCOLES, 18 DE AGOSTO 12.30hs Misa en honor al Beato Julián Navío 17.00hs Guerra de agua En la placeta 18.00hs Partido solteros/as contra casados/as 20.00hs Charanga 20.30hs Entrega de trofeos y caldereta tradicional En el fron tón 22.00hs Encierro ecológico 00.00hs Traca de fin de fiestas JUEVES, 19 DE AGOSTO 10.30hs Mazabici VIERNES, 20 DE AGOSTO Recogida del escenario, chiringuito y banderas SÁBADO, 21 DE AGOSTO 19.30hs Reunión de la “Asoc. Amigos de S. Mamés”. En las Escuelas 20.30hs Clausura exposición y entrega premios del concurso “¿Dónde está?”
22
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
Región GANADERÍA Según los datos aportados por el MARM comparados con los del año 2009
Crecen las explotaciones apícolas un 1,16% en Castilla-La Mancha EL DIA
En Castilla-La Mancha, a fecha del 1 de julio existen 1.647 explotaciones
Tecnificación y vertebración del sector Desde la aplicación de los programas el MARM se ha observado un aumento gradual del número de colmenas, con un aumento paralelo del número de colmenas y apicultores profesionales. En lo que respecta a favorecer la trashumancia, práctica fundamental a la que está ligada la apicultura profesional española, la línea de racionalización de la trashumancia puede resultar la línea de actuación que mejor recoge las medidas que tienen un efecto a largo plazo y que van sentando las bases para una mejora en la tecnificación y en la vertebración del sector, tendentes a impulsar hacia el futuro un proceso de desarrollo de la apicultura.
La mayoría dirige su actividad a la elaboración de productos apícolas EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA
El número de explotaciones apícolas se situó a 1 de julio de 2010 en 24.073, frente a las 23.949 del mismo mes en 2009, lo que supone un aumento de un 0,5 por ciento, según los últimos datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM). Por clasificación zootécnica, la mayor parte de estas explotaciones (16.168) corresponden a las dirigidas a la producción de productos apícolas. Los datos recogen que, por Comunidades Autónomas, destacan Castilla y León, con 4.058 explotaciones (+2,7 por ciento), seguida de Galicia, con 3.460 (-0,48 por ciento); Andalucía, con 3.217 (+3,6 por ciento); Comunidad Valenciana, con 1.749 (+0,9 por ciento); País Vasco, con 1.748 (+2,2 por ciento); Castilla-La Mancha, con 1.647 (+1,16 por ciento) y Aragón, con 1.399 (+2,86 por ciento). El dato regional coincidía con el que daba en la Feria de Pastrana,
TRASHUMANCIA
A 1 de julio de 2.010, según los datos aportados por el MARM, en C-LM se censaban 1.647 explotaciones apícolas.
COLMENAS
En general, se ha incrementado de manera continuada el número de colmenas
el director general de Producción Agropecuaria, José Luis Martínez Arroyo, cuando adelantó que CLM contaba con cerca de 170.000 colmenas y más de 1.600 explotaciones, que producen 2.300 Tm. de miel y 120 de cera, repartidas en toda la región, con especial relevancia en Guadalajara y Cuenca. La comercialización de la miel se desarrolla principalmente a través de la venta directa a consumidores e industrias.
En cuanto al censo de colmenas, el volumen nacional total se sitúa a 1 de julio en 2.477.266 colmenas, un 1,95% más que en el mismo mes del año anterior. Desde julio de 2006 el incremento en el número de colmenas ha sido continuado y se ha pasado de las 2.182.992 que había entonces a las 2.477.266 de julio de 2010, que se sitúan principalmente en Andalucía, 535.117, Extremadura, 430.054, Castilla y León, 405.497.
Respecto al comercio exterior de España en el sector de la miel, las cifras del Mº recogen que en 2009 exportó 16.019 toneladas, un 1,03% menos que en 2008, de las que 13.591 se comercializaron a otros países de la Unión Europea (UE) y el resto (2.428) a países terceros. Entre los países de la UE, Francia se sitúa como principal destinatario de la miel española, con 6.177 toneladas, seguida de Alemania, con 2.151; Portugal, con 1.045 toneladas; Reino Unido, con 891; y Grecia, con 854.
SANIDAD Es el segundo mes consecutivo en que se registra un dato negativo, en este caso del 6,60% EL DIA
Nuevo descenso del gasto farmacéutico en la región El dato de gasto farmacéutico o factura pública en medicamentos ha descendido por segundo mes consecutivo, registrando datos negativos en diversas comunidades autónomas. Concretamente un -6,17% y 6,60% en las comunidades de Extremadura y Castilla-La Mancha, respectivamente, según la factura presentada ayer a los correspondientes Servicios de Salud. Antonio González, secretario del COEXFAR (COF Badajoz), Ángel Hermida, vocal del Cofcam, (COF de Toledo), Tomás Martínez de Anca, presidente del Cofcam (COF Guadalajara), Julián Creis, vice-
presidente del Cofcam (COF Ciudad Real), Juan Pedro Vaquero, vicesecretario del Cacof (COF Sevilla) y Cecilio J. Benegas, presidente del Coexfar (COF Badajoz) se han reunido recientemente en Mérida para analizar el impacto sobre la actividad de las farmacias de estas comunidades, los recientes decretos 4 y 8 2010 que acabarán representando una bajada de mil millones de euros para este año en el conjunto de esta comunidades. Analizaron la situación económica de la prestación de absorbentes de incontinencia urinaria, dado el descuento que sobre el precio de es-
tos productos se venía efectuando en factura, que puesto en conexión con las bajadas de precio previstas en estos Decretos, harán inviable su dispensación a través de oficinas de farmacia, en idénticas condiciones que hasta ahora. También se revisó la incidencia que supone que esta bajada de precios no tenga lugar desde el origen, por parte de los fabricantes de pañales, a pesar de las directrices, emanadas del Mº de Sanidad y Política Social, que prevén que esta bajada sea soportada por todos los integrantes de la cadena de fabricación y distribución.
Hubo una reunión de representantes de Colegios Oficiales Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura.
EL DÍA
C-LM Región 23
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
BIENESTAR SOCIAL Durante el primer semestre de este año la Junta ha facilitado este encuentro familiar
Punto de encuentro para 1.007 menores y 702 familias JCCM
Esta año el Gobierno de C-LM destina 1,3 millones a estos centros especializados El objetivo es la mejor atención a los menores una vez se produce la ruptura de sus padres EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Unos 1.007 menores (497 niños y 510 niñas) y 702 familias han accedido durante el primer semestre de este año a los siete centros que dispone la red de Puntos de Encuentro Familiar de Castilla-La Mancha, que son unos espacios neutrales y acogedores donde se facilita de manera profesional y especializada el régimen de visitas de los menores con sus progenitores y su familia en aquellos casos en que las relaciones son conflictivas. El Gobierno de Castilla-La Mancha destina este año 1,3 millones de euros al mantenimiento y funcionamiento de la red de puntos de encuentro familiar de la región que gestiona tres asociaciones. Estas asociaciones son Colabora, que gestiona los puntos de encuentro familiar de Ciudad Real, Cuenca, Toledo, Talavera de la Reina (Toledo) y el itinerante ubicado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real); la Asociación de Mediación e Intervención Familiar (Amifam), al frente del punto de encuentro familiar de Albacete; y TSIS, que gestiona el centro de Guadalajara. La atención a estos menores y familias ha supuesto un total de 4.820 entrevistas, 9.073 intervenciones y 8.930 consultas telefónicas para los 35 profesionales que trabajan en los puntos de encuentro familiar, tanto psicólogos como trabajadores sociales y educadores. Castilla-La Mancha es de las pocas comunidades autónomas que tiene en vigor un decreto de organización y funcionamiento de los puntos de encuentro familiar. Además, se ha editado una guía de intervención en estos dispositivos que sirve de referencia para todos los profesionales que trabajan en este ámbito.
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata durante la firma del convenio de colaboración de este año de la Consejería de Salud y Bienestar Social con las tres asociaciones que gestionan los puntos de encuentro familiar de la región.
—Apoyo a las familias y menores—
CASTILLA-LA MANCHA
Facilitar el régimen De las pocas regiones de visitas entre que tiene en vigor un decreto de padres separados en funcionamiento de un lugar físico neutral y acogedor puntos de encuentro
PROFESIONALIDAD
En ese sentido, la calidad y la profesionalidad son las señas de identidad de estos centros, que tienen como principal objetivo ofrecer la mejor atención posible a los menores una vez que ha tenido lugar la ruptura de sus padres. En cada punto de encuentro familiar, su plantilla está formada por un coordinador y cuatro educadores y dispone de instalaciones adaptadas y pensadas para
OBJETIVO DE ESTOS PUNTOS
EL DIA
Una extensa red de servicios en C-LM Estos recursos forman parte de la extensa red de servicios que dispone el Gobierno de Castilla-La Mancha de apoyo a las familias y a los menores en situación de conflicto o de riesgo de convivencia como son los
programas de mediación en ruptura de parajes, de orientación e intervención familiar o de prevención e intervención en violencia familiar, así como los centros de día de atención a la familia y adolescencia.
que los encuentros se produzcan en un clima agradable y de bienestar y de salas específicamente diseñadas y dotadas de material infantil. Su objetivo es facilitar el régimen de visitas entre padres separados o divorciados en un lugar físico neutral y garantizar el derecho fundamental de los niños a relacionarse con ambos y con su familia extensa. También apoyan a los padres para que puedan tener una relación normalizada independientemente de su ruptura como pareja y prevenir situaciones de violencia en relación con el cumplimiento del derecho a visitas. Los centros están abiertos todos los días del año, salvo los lunes por descanso del personal, y prestan servicio de manera gra-
tuita. A estos dispositivos sociales pueden acceder los padres o tutores, hermanos y familia extensa del menor en cuyo beneficio se intervenga, siempre que al menos uno de ellos o el propio menor esté empadronado o tenga su residencia habitual en el territorio de Castilla-La Mancha. Se accede al punto de encuentro familiar por auto judicial o por derivación de las delegaciones provinciales de Salud y Bienestar Social. Estos dispositivos ofrecen la posibilidad de la entrega y recogida de menores para el cumplimiento del régimen de visitas fuera del centro; la entrega y recogida de menores, con posibilidad de realizar la visita en el centro y llevar a cabo visitas supervisadas por los profesionales del centro.
24
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
VALCÁRCEL El alcalde de Tobarra, consternado por el futuro de la detenida y a expensas del Ministerio
Ingresa en prisión la albaceteña detenida por posesión de drogas EFE
La mujer de 52 años alega que un hombre le dio la bolsa donde se halló la droga Estará 82 días en prisión preventiva aunque el juicio podría ser dentro de dos meses P. E. / AGENCIAS ALBACETE
La policía tailandesa ha decidido que María Nieves García ingrese en prisión. La tobarreña afincada en la localidad de Elda (Alicante) fue detenida en la ciudad de Bangkok cuando la policía halló en el interior de su bolsa de equipaje más de tres kilos de metanfetaminas. Por ello, las autoridades denunciarán a María Nieves por posesión e intención de tráfico de drogas. Un delito que en Tailandia está castigado con la cadena perpetua e incluso con la pena de muerte, una práctica que a día de hoy se realiza en unos 60 países del mundo. En el caso concreto de Tailandia, no se efectúa una ejecución desde diciembre de 2009, cuando recurrió al homicidio judicial después de seis años sin recurrir a él. Los acusados fueron declarados culpables de traficar con drogas en marzo de 2001. Las ejecuciones se realizan mediante la inyección letal, en un intento por hacer creer al mundo una mayor “humanidad” con el sentenciado. Hay que señalar además que recientemente se aprobó una ley que impide ejecutar a las mujeres embarazadas. No obstante, este no sería el caso. En septiembre del año 2000, un español fue condenado en Tailandia a 33 años de cárcel por tráfico de drogas, en este caso se trataba de 300 gramos de heroína. El fiscal pidió la cadena perpetua. De momento, la albaceteña de 52 años permanecerá en una cárcel de mujeres hasta que se celebre el juicio que determine el fa-
La detenida asegura que desconocía que hubiera drogas en el interior de la bolsa, que tampoco era suya.
llo y el motivo por el que María Nieves portaba consigo tal cantidad de sustancias ilegales en un falso fondo de una bolsa, que según alegó la detenida le fue entregada por un hombre para que, a modo de favor, se la llevara hasta Bali, aprovechando que la tobarreña se dirigía a ese destino. De igual modo, la acusada aseguró que desconocía que hubiera droga en el interior de la bolsa. Un dato que poco ha parecido importar a la brigada antinarcóticos, que tras la detención, mantendrá durante 82 días a la detenida en prisión preventiva, si bien el juicio podría celebrarse en un par de meses. SIN ESTABLECER CONTACTO
Desde el gobierno regional, su vicepresidenta, María Luisa Araú-
jo, declaró que no han tenido ocasión de ponerse en contacto con los familiares de María Nieves, ya que el Ministerio tampoco se lo ha pedido de forma expresa. Precisamente, el Ministerio de Exteriores declaró a este periódico que entablarían contactos diplomáticos con las autoridades tailandesas en caso de que el juicio, “que esperemos sea justo” añadieron, resultara desfavorable a la tobarreña, lo que supondría cumplir unas penas excesivas. Así, desde el Ministerio se intentaría que la detenida volviera a España para cumplir otra condena de menor calibre. “Es raro que se ejecuten españoles en el extranjero por este tipo de asuntos”, declararon, lo que motiva a pensar en positivo y tranquilizar
a los vecinos tobarreños de cara a lo que puede suceder en próximas fechas, en el juicio contra María Nieves. Desde su localidad natal, el alcalde de Tobarra, Manuel Valcárcel, declaró que María Nieves es una mujer bastante conocida en el municipio, así como sus familiares. “Es una familia muy arraigada a Tobarra y con cierta frecuencia ella estaba aquí”, aseveró. PREOCUPADOS Y CONSTERNADOS
Al cierre de esta edición pudimos contactar con el alcalde de Tobarra, Manuel Valcárcel, quien nos transmitió el sentir de un pueblo que “no sale de su asombro”. Asimismo, Valcárcel reconoció la preocupación de toda la localidad por la rigidez del sistema
tailandés y las condiciones de las prisiones allí. Aunque la prioridad sigue siendo traerla de vuelta a España, “dependemos de las pautas del Ministerio”, apunta el edil, quien reconoce no tener información acerca del estado de la detenida ni del tratamiento que pueda estar recibiendo. En cualquier caso, y según fuentes del propio Ministerio de Exteriores, España no podrá mover ficha hasta que no salga el juicio. Hasta entonces pueden pasar meses. Por el momento, parece que la espera es la única alternativa de familiares y administraciones, aunque el tiempo apremia y es necesario que se tomen medidas cuanto antes para traerla de vuelta a España y esclarecer los hechos.
EL DÍA
Nacional
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
25
INUNDACIONES Las autoridades indias creen que hay pocas posibilidades de que sea Morro
MARRUECOS
India atribuye un cadáver a la española y luego se desdice
El Rey habla con MohamedVI para evitar “malos entendidos”
EFE
La Embajada está pendiente de localizar a siete españoles en los valles afectados
PALMA
Continúan las labores de rescate en Leh donde hay 25.000 personas afectadas MADRID
Las autoridades indias han comunicado a la Embajada de España en este país que el cadáver que se pensaba que pertenecía a Lourdes Morro, la española desaparecida por las riadas al norte del país, corresponde a otra turista extranjera, han informado a Efe fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores. El padre de la joven mallorquina, que se iba a trasladar desde la localidad cachemir de Leh hasta donde está el cadáver con un diplomático de la Embajada, no se desplazará por el momento al haber “pocas posibilidades” de que el cuerpo sea el de su hija, según las fuentes. Las autoridades de la región de Ladakh, al norte del país, informaron a primera hora del hallazgo de una mujer fallecida que parecía ser Morro, de quien no se tiene noticias desde el pasado día 6. La avalancha de lodo provocada por las fuertes lluvias sorprendió a Morro cuando estaba acampada con su pareja, Rafael Roca, en un valle cercano a la ciudad. Tampoco hay pistas sobre los otros dos desaparecidos españoles, Fernando Ezquerro y Rodrigo del Cid. La Embajada está pendiente
En la imagen Pedro Aizarna (i), uno de los 46 montañeros vizcaínos que han sufrido las inundaciones en Leh.
además de localizar a siete españoles que estarían en los valles que se vieron afectados por las inundaciones. CONTINÚA EL RESCATE
Mientras, continúan las tareas de rescate en Leh, donde unas 25.000 personas han sufrido la devastación producida por las lluvias y al menos 174 personas han perdido la vida. La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) aseguró ayer, cinco días después de la tragedia, que pese a los “retos logísticos” ha empezado a proporcionar ayuda humanitaria -como sábanas, jabón, aperos de cocina, ropa o lonas- a 2.000 de las familias “más vulne-
rables”. “Estamos examinando las necesidades médicas y movilizando nuestros recursos para satisfacer estas necesidades tan pronto como sea posible”, dijo en un comunicado MSF, que cifró en 25.000 los afectados en el enclave de Leh, un hermoso paraje montañoso plagado de monasterios budistas que ha quedado sepultado por el lodo. La organización está coordinando su acción con otras ONG locales y con Save the Children, y se propone distribuir ayuda también en el vecino y militarizado distrito de Kargil, donde se halla la carretera que lleva al valle musulmán de Cachemira.
El jefe del consejo de local de Ladakh, cuya capital es Leh, Chering Dorjay, confió en recibir fondos del Gobierno para reconstruir la zona y describió el drama al que se enfrentan los lugareños durante los próximos meses. Dorjay constató que los afectados que se refugian ahora en cuarteles del Ejército tendrán que salir en una semana y las autoridades deberán buscar otros edificios para ellos. “En dos meses, tenemos que encontrar edificios permanentes. O los construimos o los alojamos en centros comunitarios o escuelas, que estarán cerradas durante dos meses en las vacaciones de invierno”. EFE
PSOE El secretario de Estado para el Deportes será el único candidato del PSM
Lissavetzky quiere ser alcalde de Madrid MADRID
El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, presentará este jueves su candidatura a la Alcaldía de Madrid para las elecciones municipales de mayo de 2011, en una intervención pública que tendrá lugar en la sede del Partido Socialista de Madrid (PSM). Fuentes cercanas a Lissavetzky informaron ayer a EFE de que el secretario de Estado se encuentra fuera de Madrid y que volverá para anunciar su decisión de aspirar a la candidatura socialista a la Alcaldía de la capital. Posteriormente, fuentes socia-
listas precisaron que el acto tendrá lugar por la mañana en la sede del PSM en la plaza de Callao, porque así lo pidió el aspirante, que es militante del PSOE madrileño. Desde el entorno de Lissavetzky se subrayó su deseo de separar esta “acción política” de la gestión propia del Consejo Superior de Deportes, del que es presidente. El nombre de Jaime Lissavetzky fue mencionado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el acto que celebró en León el pasado 2 de agosto en el que también dijo tener una “buena, buenísima” valoración de la ministra de Sanidad,
EFE
Jaime Lissavetzky.
Don Juan Carlos telefoneó ayer desde el Palacio de Marivent a Mohamed VI y ambos jefes de Estado coincidieron en que los “malos entendidos” no deben enturbiar las “excelentes” relaciones entre España y Marruecos, segúninformaron a Efe fuentes de la Casa del Rey. La conversación tuvo lugar después de las denuncias de agresiones a ciudadanos marroquíes por parte de la Policía española en la frontera con Melilla hechas por el Gobierno de Rabat en los últimos días. Don Juan Carlos y Mohamed VI constataron el “excelente y fluido clima” de las relaciones entre ambas Casas Reales y jefaturas del Estado, así como en el plano bilateral. Por ello, el Rey y el monarca alauí coincidieron en que “no es bueno” que haya “malos entendidos” que puedan perturbar o enturbiar las relaciones entre España y Marruecos. El Ejecutivo de Rabat ha emitido varios comunicados desde la pasada semana protestando por el trato que algunos de sus ciudadanos han recibido en el paso fronterizo de Melilla y por el supuesto abandono frente a sus costas de ocho inmigrantes subsaharianos en mal estado de salud por parte de la Guardia Civil. Después de su despacho con el Rey en Palma celebrado ayer, lunes, el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ofreció colaboración al país magrebí para aclarar estas denuncias. Zapatero manifestó la “total disposición” a “aclarar, dialogar e informar” sobre estos casos, aunque subrayó que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado actúan con la “máxima corrección”. El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ofreció colaboración al país magrebí en las investigaciones. HABRÁ UN ENCUENTRO
Trinidad Jiménez, que el día 9 anunció que su intención de ser candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Hasta entonces, el único representante del PSOE que había manifestado su deseo de ser candidato a la Alcaldía de Madrid había sido el portavoz socialista en el Ayuntamiento de la capital, David Lucas, quien anunció ayer que no va a presentar su candidatura a la Alcaldía de la capital para las elecciones municipales de mayo de 2011. “Hay momentos en los que hay que anteponer el interés colectivo al individual”, alegó Lucas. EFE
El rey Juan Carlos I de España y el rey Mohamed VI de Marruecos acordaron “reunirse en un próximo encuentro informal”. Los monarcas se felicitaron por “la evolución y las relaciones específicas que unen a ambos reinos amigos y vecinos” y por “la acción desarrollada en este sentido por los dos gobiernos estos últimos años”. Los dos monarcas, que destacaron la “calidad de los vínculos que unen a las dos familias reales”, convinieron en “encontrarse en una próxima reunión informal”. EFE
26
EL DÍA
Nacional
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
SALUD Estaba tomando medicamentos
ECONOMÍA Se prevén 10.000 visitantes
SEGÚN LA AUDIENCIA
Un hombre de 68 años fallece a causa de un golpe de calor
La primera Expo Gays reunirá a 200 empresas en Torremolinos
Construir una piscina en suelo protegido no es delito
La Aemet prevé bajar la alerta este jueves de naranja a amarilla en cuatro provincias El servicio andaluz de teleasistencia se pondrá en contacto con los más vulnerables AGENCIAS CÓRDOBA/SEVILLA
Un hombre de 68 años ha fallecido en Córdoba como consecuencia de un golpe de calor después de haberse expuesto de forma prolongada al sol, según un comunicado de la Delegación de Salud de la Junta en Córdoba . El hombre seguía un tratamiento con medicamentos que deprimen la regulación de la temperatura corporal y, por tanto, la sensación de calor y la necesidad de beber agua. La Delegación de Salud de la Junta en Córdoba informó en un comunicado de que el hombre ingresó el martes a las 15.11 horas en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y falleció a las 18.30 horas del mismo día como consecuencia de un golpe de calor, según ha confirmado la encuesta epidemiológica. La Consejería de Salud aconseja intensificar las medidas de prevención y protección en aquellos pacientes tratados con fármacos de este tipo.
El golpe de calor es un síndrome grave que se produce por un fracaso de la termorregulación por la exposición a unas altas temperaturas, por lo tanto, el organismo no es capaz de controlar la temperatura corporal de forma que sube la fiebre a más de 41 grados. Los síntomas que hay que tener en cuenta son la temperatura del cuerpo, la alteración de la conciencia y la deshidratación. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé bajar este jueves de naranja a amarilla la alerta por el calor en las provincias de Sevilla, Córdoba y Jaén, donde estará activa hasta las 20,00 horas por temperaturas máximas que podrían alcanzar los 38 grados. Concretamente, según la información de la Aemet consultada por Europa Press, las comarcas donde permanecerá activa la alerta amarilla serán las campiñas sevillana y cordobesa, así como el Valle del Guadalquivir (Jaén). Por lo demás, este jueves no está prevista la activación de alerta por altas temperaturas en ninguna de las demás provincias andaluzas ni tampoco en las restantes comarcas de Sevilla, Córdoba y Jaén, al contrario de lo que ocurrió ayer, cuando las ocho provincias andaluzas estaban en alerta. Mientras, el Servicio Andaluz de Teleasistencia va a contactar con las personas más vulnerables de la región, tanto personalmente como por teléfono, con el fin de ayudarles a sobrellevar las olas de calor, una iniciativa con la que apoyan el plan de prevención de la Consejería de Salud.
DISCUSIÓN Antes le agredió con un palo
JOSÉ MANUEL VIDAL/EFE
SEVILLA
El presidente de Reservagays, Javier Checa, presenta esta feria. SEVILLA
La I Feria Internacional de los Negocios y del Turismo Gay, Expo Gays, reunirá entre el 15 y el 17 de octubre próximo en Torremolinos (Málaga) a doscientas empresas de diversos sectores económicos y a unos 10.000 visitantes, según la previsiones anunciadas ayer por los organizadores. Los expositores confirmados son de sectores como el turismo, de ayuntamientos, de la belleza, la moda, el transporte, de centros médicos o de aseguradoras, todos ellos enfocados a un sector que “gasta bastante en productos y servicios”, tiene un poder adquisitivo por encima de la media y son “extremadamente fieles” a las empresas. Así lo subrayó en rueda de prensa Javier Checa, presidente de la empresa Reservagays.com, organizadora de Expo Gays, quien señaló que pretende organizar un evento “estupendo” y con vocación de continuidad. Además de la feria de negocios, Expo Gays incluye un Festival de Cine Gay con 15 películas, un encuentro de solteros gays y el festival Gayvisión, en el que participan
cantantes de las 17 autonomías españolas. La actriz italiana Claudia Cardinale asistirá a la inauguración de Expo Gays, según Checa, que resaltó el hecho de que España se sitúe como el cuarto país del mundo más valorado por el colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (LGTB) tras EEUU, Reino Unido y Holanda. Checa, con 54 años y dos hijos adoptados hace veinte, agregó que “a veces” la imagen de los gays está “distorsionada” porque se busca lo “extravagante” en actos como los desfiles del orgullo gay, e insistió en que hay numerosos profesionales liberales que “no salen del armario porque les cuesta el puesto de trabajo”. Así, apuntó que él lleva “toda la vida pidiendo perdón” por ser gay, e indicó que sólo quiere que les “dejen en paz” los que están en contra de este colectivo porque, a pesar de que “la normalidad está llegando” en la sociedad, “todavía hay que ser más visibles, sobre todo las chicas”. EFE
LADRÓN Arrancó las rejas y forzó la caja
Tira por la ventana a un hombre tras una pelea
Aparece escondido en la nevera de un bar
GRANADA
MÁLAGA
Un hombre de 50 años ha sido detenido por la Policía Nacional de Granada por agredir con un palo a otro individuo con el que había discutido y por lanzarlo posteriormente por la ventana cuando éste pedía auxilio. Los hechos se produjeron la pasada madrugada en la zona Norte de la capital cuando una fuerte discusión entre ambos en el interior de una vivienda desembocó en la agresión con un palo del detenido hacia el otro hombre, que comenzó a pedir auxilio por la ventana, informó ayer la Policía Nacional.
Esta circunstancia fue aprovechada por el agresor para empujarlo, lo que provocó que cayera a la calle con el resultado de lesiones que le han llevado a ingresar en el Hospital de Traumatología. Varias llamadas alertaron de una fuerte riña en la vivienda, por lo que varias dotaciones policiales se dirigieron al lugar y encontraron a la víctima ensangrentada en la vía pública, donde le prestaron asistencia. Ya en la vivienda, que estaba totalmente destrozada, el autor de los hechos opuso fuerte resistencia a la detención y se enfrentó a los policías. EFE
Un joven de 22 años ha sido detenido en Fuengirola (Málaga) por la Policía Nacional como presunto autor de delitos de robo con fuerza, tras aparecer escondido en la nevera de un bar, donde había arrancado las rejas de las ventanas y había forzado la caja registradora y la máquina expendedora de tabaco. Los hechos se produjeron el pasado sábado cuando varios vecinos alertaron a la Policía de que habían oído fuertes golpes en un establecimiento de la Avenida Jesús El Cautivo de la localidad malagueña, la ventana arrancadas y
que, al parecer, habían accedido al local para robar, por lo que inspeccionaron el bar y encontraron en el in la ventana arrancadas y que, al parecer, habían accedido al local para robar, por lo que inspeccionaron el bar y encontraron en el interior de una nevera a un hombre que, aunque posteriormente intentó darse la fuga, fue alcanzado. La Policía constató que el arrestado, al que se le imputan ocho robos anteriores con fuerza, tenía en vigor dos órdenes de detención y prisión por distintos juzgados. EFE
La Audiencia de Sevilla ha confirmado una condena de seis meses de cárcel por construir una vivienda de 80 metros cuadrados en una zona no urbanizable, si bien no impone el derribo de una piscina, pozo y fosa séptica porque tales obras “no son edificación” en el sentido previsto para el delito urbanístico. La Sección Tercera de la Audiencia, en una sentencia a la que ha tenido acceso Efe, confirma la condena a M. A. M. G. por levantar la cimentación para una futura vivienda de 80 metros en el paraje Las Minas de Castilblanco de los Arroyos (Sevilla), calificado como no urbanizable, en unas obras que fueron paralizadas en 2003. El juzgado penal 3 incluyó en la condena la obligación del propietario de derribar, a su costa, tanto la cimentación para la futura vivienda como una caseta de ocho metros cuadrados, la piscina, pozo y fosa séptica, pero la Audiencia deja fuera los tres últimos. La sentencia explica que la piscina no se puede definir como “construcción” tal como contempla el Código Penal, mientras que el pozo y fosa séptima “son edificaciones menores, irrelevantes e insignificantes”. EFE
Y CON VELAS
Intenta explosionar su casa con dos bombonas GRANADA
Un hombre ha sido detenido en Granada al intentar explosionar su vivienda tras presuntamente manipular dos bombonas de butano al abrirle las espitas y dejar encendida una vela en el interior del edificio, que el hombre había abandonado. Los hechos se produjeron el martes en la zona Norte de la capital, cuando los vecinos de un inmueble alertaron a la Policía del fuerte olor a gas que procedía de la casa. Los agentes personados en la vivienda confirmaron el fuerte olor a gas y el lugar del que procedía, en cuyo inmueble se encontraban dos bombonas de butano con las espitas abiertas y una vela encendida, aunque en su interior no estaba el morador, detenido luego como autor de los hechos, no estaba en su interior. EFE
EL DÍA JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
El Día Taurino 27
El Día Taurino MANUEL M. CASADO
La feria de Cuenca sube su nivel de expectación en la venta de entradas CHICUELITO CUENCA
M
aximino Pérez inicia su periplo taurino de agosto con ocho festejos mayores, tres en la feria de Ciudad Real y cinco en Cuenca, que serán un total de diez en ocho días intensos, que van desde el 19 al 25 de agosto. No cabe duda de que “la niña bonita” es Cuenca, plaza que regenta desde 1999, en la que este año, y pese a la crisis, ha sido capaz de registrar nada menos que 5.300 abonados, en una plaza con una capacidad para 8.500 espectadores. Ayer miércoles comenzó la venta de entradas sueltas y, de nuevo, las colas se formaron delante de las taquillas desde las seis de la mañana, resguardándose los aficionados bajo la hermosa arboleda que existe delante del coso taurino.
CIERTO PARALELISMO
El empresario de la plaza conquense comentaba para EL DÍA, tanto por lo que respecta a Ciudad Real y Cuenca, que “lo importante es que haga buen tiempo y que los toros embistan y la gente se lo pase bien”. Hay un paralelismo entre Cuenca y Ciudad Real para Maximino Pérez: “Todo lo que estoy haciendo en Ciudad Real ahora parece que ya lo he vivido, porque lo sufrí en Cuenca en etapa de bonanza y ahora en Ciudad Real en tiempo de crisis”. El abono de Cuenca se ha colocado en 5.300, lo cual es noticia
con la que está cayendo: “Pues mira, cien más que el año pasado; creo que es una gran noticia mantener ese abono con un punto por encima, si tenemos en cuenta cómo se están desarrollando algunas ferias. Creo que se han roto las mejores previsiones que podíamos tener”. Ello demuestra que hay una fidelidad entre Cuenca y Maximino tras doce ferias: “Pienso que nos somos fieles mutuamente. Creo que soy fiel a la hora de hacer los carteles y de poner ilusión a la hora de trabajar durante tantos meses para esta feria, y luego Cuenca es fiel no sólo a Maximino, sino a todo el equipo que rodea a la empresa y la gente que colabora en este bonito proyecto que es la feria de San Julián, y por ello entiendo que entre todos estamos poniendo a Cuenca a un nivel que hace unos cuantos años era impensable”, señala Maximino. La venta de entradas sueltas tampoco ha sorprendido al entusiasta empresario: “Me han dicho que ya había algún que otro aficionado desde las seis de la mañana, y menos mal que no ha hecho mucho frío. Ojalá que tuviésemos veinte taquillas para que no tuviese que esperar nadie y esté todo mejor atendido, aunque al final todo el mundo se ha ido gustoso y la atención ha sido buena. La gente va acudiendo, aunque existen otros medios para sacar las entradas”. La expectación por tanto es grande un año más y todo hace prever grandes entradas para las corridas de feria.
MANUEL M. CASADO
Las imágenes recogen dos aspectos de los aficionados que esperaban su turno en las taquillas desde primeras horas de la mañana. Durante todo el día fue constante el goteo de aficionados por las taquillas, buscando en la espera las sombras del paseo arbolado que da a la plaza de toros.
ESCUELA TAURINA Se prepara un festival para finales de septiembre
Aitor Darío, “El Gallo” en Villar de la Encina
A
gosto será el mes clave para Aitor Darío Pastor “El Gallo”, alumno destacado de la Escuela Taurina de Cuenca, que ya se vistió de luces en Monteagudo de las Salinas y San Clemente. Aitor actuará el lunes 16 de agosto en Villar de la Encina, donde lidiará dos erales, junto a otros dos compañeros de otras escuelas. También actuará el dia 25 en Casasimarro en el festejo
que celebra la Peña Taurina de esta localidad, entre alumnos de distintas Escuelas, así como en El Peral y Palomares del Campo. Otros alumnos aventajados podrán empezar a actuar en un futuro próximo. Pero quizá el primer acontecimiento que pueda vivir la Escuela sea el de la celebración de un festival a finales de septiembre. Todo surgió con ocasión de la presentación de los carteles de
la Feria de San Julián a la que asistió Ángel Pérez, que fue presidente del Conquense durante doce temporadas. Se le pidió apoyo para la Escuela y Ángel “cogió el toro por los cuernos” y aceptó el reto. De momento se están perfilando los detalles del festejo en el que actuaría “El Gallo”, otro alumno de Guadalajara y un novillero madrileño. INTENSO FIN DE SEMANA
Este fin de semana serán numerosos los festejos que se celebren en toda España y, por ende, en la provincia de Cuenca, pues a la fiesta de la Asunción se suma el lunes la de San Roque. Corridas de toros, novilladas y festivales se anuncian en numerosos pueblos, destacando sobre todo Ledaña.
28
EL DÍA
El Día Taurino
TOROS EN AGOSTO EN LA PROVINCIA TOLEDO Y NAVALCÁN
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
La corrida del próximo viernes a las 10 de la noche en Toledo es el centro de la actividad taurina del fin de semana en la provincia. Otro punto es la reaparición del novillero Sergio Blanco en la localidad de Navalcán.
Martín de Vidales y su ocasión para triunfar
—REAPARICIÓN—
Sergio Blanco vuelve a los ruedos antes de lo esperado El Día LOLA CABEZAS
LOLA CABEZAS
LOLA CABEZAS
El diestro toledano está ansioso por aprovechar esta oportunidad que se le ha brindado Una buena actuación podría ser la llave que abriera más faenas durante la temporada JAVIER P.T. TOLEDO
David Martín de Vidales está “como loco” porque llegue el viernes. El torero toledano se mostró ansioso por afrontar la que será su primera corrida del año, y nada más que en la plaza de Toledo, su plaza, la que le vio nacer como matador de toros hace casi tres años. Para Martín de Vidales está corrida es “una oportunidad muy buena” al ser una gran escaparate por su emisión en la televisión. Reconoció el diestro que muchas opciones de volver a los ruedos en lo que resta de temporada pasa por cuajar una buena actuación en la noche del viernes. Por lo que la entrega del toledano está más que asegurada. El torero afirma estar bien pre-
parado físicamente y psicológicamente, al igual que “en toreo de salón”. “Estoy mentalizado”, afirmó mientras indicaba que forzaría “hasta lo que le diese el cuerpo”. Martín de Vidales sabe que será muy duro enfrentarse a dos toros bravos después de tanto tiempo, aunque no teme no estar a la altura. “La carencia de no haber toreado en esta temporada la debo suplir con las ganas y con la mentalización que llevo”. El matador no pasa por un buen momento dentro del “mundillo” de los toros. El panorama para toreros alejados de los primeros puestos del escalafón taurino es muy complejo: pocas corridas, mucho entrenamiento fuera “a la sombra” y una espera ansiosa por desarrollar su arte. Como indicaba Martín, “es muy duro” para un torero levantarse día a día sin tener una corrida fijada en el calendario de la temporada. Por ello, el diestro lleva entrenando “día a día” esperando a que alguien llamara a su puerta y le brindara una oportunidad. Esta oportunidad está a la vuelta de la esquina y los entrenamientos aumentaron en ilusión de cara a la corrida de mañana viernes en Toledo. “La forma de entrenar es la misma, pero cuando me enteré hace unos veinte
LA CLAVE Viernes 13 de agosto, a las 10 Si el tiempo y la autoridad lo permiten, claro está. La hora es perfecta para evitar el agobiante calor que nos azota en estos días, pero es probable que la fecha incida en el número de asistentes.
Martín de Vidales en varios momentos durante el transcurso de una corrida de toros.
días hay un punto más de ilusión”. COMPAÑEROS Y, A LA VEZ, RIVALES
El matador toledano compartirá cartel con Antón Cortés y Salvador Vega, con los que competirá por encumbrarse en el coso toledano. “Antón Cortés es un torero muy artista, lo he visto en momentos muy buenos”, así se deshacía en elogios hacia el maestro que abrirá cartel. No se olvidó del malagueño Salvador Vega, al que también calificó de torero artista. Su respeto a estos maestros no se convierte en temor hacia su competencia, “aunque lleven muchas corridas”, por lo que el diestro toledano intentará ofrecer lo mejor de su repertorio. Martín de Vidales anima a los aficionados a los toros de Toledo y su provincia para que asistan a la corrida. Sabe que es mala fecha y mala hora, un viernes de agosto a las diez de la noche. Pero el matador confía en que Toledo recupere su tradición taurina que en tantas tardes de festejos han demostrado con gran calado. “Estoy deseando de que Toledo vuelva a lo que era antaño, a esa afición tan grande a los toros”. Reconoció que sería muy emotivo, al igual que “un orgullo y una alegría” para él que Toledo respondiera en esa corrida.
TOLEDO
Hace prácticamente un mes, el novillero Sergio Blanco sufrió una cogida en la Plaza de toros de Haro. Esto le supuso una fractura del húmero del brazo izquierdo, teniendo que ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Provincial de Toledo por el Doctor Constantino Rodriguez. La lesión le hizo perderse importantes compromisos que tenia firmados en el mes de julio, al igual que ferias contratadas en los primeros quince días del mes de agosto. La tarde del martes fue el día elegido en el que Sergio Blanco se probó en un tentadero en el campo toledano, donde el novillero de 19 años demostró que una prevista convalecencia y recuperación de cuatro meses, la ha reducido con esfuerzo y sacrificio a poco más de un mes. Durante la lidia de dos reses se pudo comprobar que la recuperación es casi total, pues la prueba la debía hacer al torear a las vacas con la izquierda, brazo fracturado, comprobando que la rehabilitación ha dado sus frutos. Sergio Banco por lo tanto volverá a poder torear el próximo domingo día 15 de agosto en la localidad toledana de Navalcán. Pese a este percance que le ha supuesto un parón de algo más de mes y medio, Sergio Blanco tiene por delante una gran cantidad de novilladas para los últimos días de agosto y durante el mes de septiembre. Actuará, a parte del día 15 en Navalcán, el 21 en Candeleda, el 24 en Casasviejas y el 29 de agosto en Villarejo de Salvanés. Y ya durante septiembre el 9 en Villaseca de la Sagra, 10 Méntrida, el 11 Yepes, el 12 Casarrubios del Monte, el 15 Los Navalmorales, el 17 Los Molinos, el 18 Segurilla, el 19 Fuensalida, el 20 Azuqueca de Henares, 22 Cobeja, 24 Portillo y el 2 de octubre en la localidad de Olías del Rey.
Sergio Blanco por la derecha
EL DÍA
El Día Taurino 29
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA
En torno al 15 de agosto son numerosos los municipios que celebran actos taurinos. En la provincia son claros exponentes Cogolludo, Pastrana o Brihuega, que el lunes acogerá su tradicional encierro. Por Sergio Lafuente
ENCIERRO ANCESTRAL
TOREROS LOCALES ARCHIVO
Brihuega se prepara para vivir su tradicional encierro Alrededor de 25.000 personas se dan cita en un acto que data de varios siglos atrás SERGIO LAFUENTE GUADALAJARA
Todo está listo para que el acto taurino más multitudinario de la provincia de Guadalajara, el encierro de Brihuega, se celebre el próximo lunes bajo el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional. Como cada 16 de agosto, Brihuega volverá a acoger el espectáculo taurino que le ha otorgado fama y prestigio a lo largo de la historia y es que, aunque las cifras varían, suelen ser alrededor de 25.000 personas, entre briocenses y foráneos, las que se dan cita para ver la imponente estampa de la manada conformada por los cuatro novillos recorriendo las calles briocenses. Desde 1965 los astados son aportados por la ganadería alcarreña de Sopeña y en esta ocasión, dos novillos proceden del hierro de Valdefresno y otros dos de Antonio Rubio Macandro. Tan tradicional como el encierro es su prólogo con la reunión
de todas las peñas, que vara en alto, inician el pasacalle, entonando junto a la Banda de Música los sones del conocido “Parapachumba”, camino de la Plaza de Toros. Es, entonces, a las seis y media cuando los astados saltan al ruedo del coso de la “Muralla” y a continuación, abren la carrera a lo largo del recorrido urbano donde pasan por la plaza del Coso, la angosta calle de Las Armas y por delante de la iglesia de San Felipe. A partir de ese punto, son los corredores y caballistas los que guían a las reses hasta la vega conocida como ‘La Boca’, donde pasan la tarde y parte de la noche. Si el encierro vespertino es espectacular, el regreso de la manada al pueblo pasadas las cuatro de la madrugada añade altas cotas de emoción cuando el silencio del Jardín de la Alcarria es roto por los cascos de los caballos y las galopadas de los utreros bajo la luz de la luna. Aunque, obviamente, el modo de celebración de este gran evento taurino es muy diferente al de antaño, guarda en su esencia los pasos habituales adaptándose a los tiempos. De hecho, el encierro de Brihuega es casi ancestral, pues existen documentos fechados en el siglo XVI que acreditan su existencia.
Los toreros locales se echan estos días a la carretera S.L. GUADALAJARA
EL DIA
ALTO RENDIMIENTO El encierro de Brihuega es un importante reclamo para los miles de corredores y jinetes que se concitan cada 16 de agosto.
PROVINCIA
Cogolludo, Sigüenza y Pastrana centran la atención de estos días EL DIA
S.L. GUADALAJARA
Numerosos son los municipios de la provincia que cuentan con actos taurinos alrededor de la festividad del 15 de agosto. Un ejemplo es Cogolludo, cuyas fiestas en honor a la Virgen de los Remedios aportan en el capítulo taurino tres encierros y dos festejos. Así, el lunes 16 a las 11,30 horas tendrá lugar el encierro por el campo (paraje de La Soledad) y a las 18 horas una corrida de rejones en la que los jinetes Óscar Rodríguez Gaona y Mario Pérez Langa lidiarán astados de Gerardo Martínez Atienza. El martes 17 habrá suelta de reses por las calles a partir de las 11 horas y por la tarde, a las 18,30 horas, se celebrará una novillada sin picado-
Los toreros de Guadalajara participarán en un alto número de festejos en los próximos días. El rejoneador chiloechano López Bayo hará el paseíllo este sábado en Villarcayo (Burgos) y el domingo en Hervás (Cáceres). El lunes 16 actuará en Piedralaves (Ávila) en un festejo mixto y el 17 en Roa de Duero (Burgos). El diestro alcarreño Sánchez Vara también sumará actuaciones estos días. El sábado está acartelado en Valverde del Camino (Huelva), el domingo en Salas de los Infantes (Burgos) y el 16 en Burgo de Osma (Soria), donde matará una corrida de Palha junto a José María Lázaro. Previamente, Lázaro actuará este sábado en Buitrago de Lozoya con una corrida de Alcurrucén.Finalmente, Raúl Velasco actuará este sábado en Febreros (Ávila) con ganado de El Álamo. Iván Fandiño hará mañana el paseíllo en un festival en Pastrana, el sábado estará en la madrileña feria de Cenicientos y el domingo en Baeza, donde matará una corrida de Victorino Martín. El día 16 también toreará en el municipio burgalés de Briviesca. Finalmente, Raúl Velasco actuará este sábado en Febreros (Ávila).
Imagen matinal de un encierro seguntino por las calles.
res en la que intervendrán los novilleros Luis Alberto Gerpe y Curro de la Casa. Finalmente, el día 18 habrá también encierro por las calles a partir de las 11 horas. En Sigüenza el menú taurino se abre mañana viernes con una novillada picada en la que actuarán Daniel Palencia, Carlos Durán y Rafael Castellanos. El sábado los novilleros serán Alejandro Enríquez, Joaquín Agudo y Javier Antón y el domingo la terna de rejones está compuesta por Curro Bedoya, Miguel Ángel Martín y Luis Miguel Arranz. Cada uno de estos días, a las 8 de la mañana se procederá al desencajonamiento de las reses a lidiar por la tarde. También Pastrana celebra sus fiestas durante estos días y hoy contará el primer encierro. Esta tarde a las 18,30 horas será la suelta por las calles. Mañana viernes a las 18,30 tendrá lugar un festival con la participación de Andrés Revuelta e Iván Fandiño y el sábado por la tarde será el último acto, con un encierro por las calles.
El CEART deja un buen ambiente en Málaga S.L. GUADALAJARA
El malagueño Fernando Rey, alumno del Centro de Alto Rendimiento, participó el pasado martes en la segunda novillada del Certamen de Escuelas Taurinas de Málaga cosechando un importante triunfo. También ayer toreó en Málaga Juan Manuel Hernández Maya. Esta tarde se celebrará la final con los tres jóvenes seleccionados entre los dieciocho participantes, cuyos nombres aún no se conocían al cierre de esta edición. Por otra parte, el próximo sábado Fernando Rey, Jonathan Dublino , Curro de la Casa, y Juan Manuel Hernández Maya torearán en Gárgoles y el domingo Juan Manuel Hernández Maya, Jonathan Dublino y Fernando Rey repetirán en el municipio conquense de Salmeroncillos. También el domingo en Morillejo intervendrán Pablo Gallego y Leo Valadez.
30
EL DÍA
El Día Taurino
PRÓXIMOS FESTEJOS TAURINOS ALBACETE
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
Los pueblos de la provincia se sumergen en sus fiestas. Este fin de semana llega el turno de Villarrobledo, con una corrida de toros y otra de rejones; y de Tobarra, donde torearán sus dos figuras locales, Pinar y El Chispa. Por Juani Serrano
Toreo a caballo y a pie en las fiestas patronales de Villarrobledo BASI BONAL
L
a localidad albaceteña de Villarrobledo se sumerge estos días en sus fiestas patronales, y con ellas llega, como no podía ser de otra manera, también los festejos taurinos. Cita que año tras año reúne a los aficionados roblenses, y también de muchas otras zonas de los alrededores en torno a dos jornadas de toros, a partir de las 19 horas. El primer día, el 15 de agosto, Abellán, Juan Bautista y Antonio Nazaré abrirán el paseíllo en el coso de Villarrobledo, con toros de la prestigiosa ganadería de Torrestrella. Un festejo en el que se mezclarán distintas concepciones del toreo, con un Miguel Abellán que destaca por ser carácter peleón delante del toro, lo que le ha mantenido en la élite de la Fiesta todos estos años. Se podría decir que hoy no entraría en el abanico de las grandes figuras, pero es un torero que siempre está ahí. El toreo clásico llegará de la mano del francés Juan Bautista, que este año fue el único que consiguió encandilar al público madrileño en la Feria de San Isidro. Y por último, Antonio Nazaré, el
El diestro francés Juan Bautista será uno de los ha que haga el paseíllo en la Plaza de Toros de Villarrobledo.
más desconocido de los tres, castigado por la escasez de contratos, pero que cuando tiene la oportunidad saca a pasear ese toreo profundo, propio de tierras sevillanas. El día 16 de agosto se celebrará el segundo y último festejo taurino en la Plaza de Toros roblense. Cita que acartelará una corrida de rejones, con reses de Benítez Cubero para dos de los caballeros más punteros de este momento, como son Joao Moura hijo y Leonardo Hernández, que acompañarán a la joven rejoneadora Noelia Mota. Esta torera, natural de Leganés, pero criada en la localidad conquense de Tarancón, gozará de una nueva oportunidad para demostrar sus ganas de torear a caballo. Joao Moura llega a esta cita en un gran momento, que le está permitiendo codearse con las máximas figuras del toreo a caballo. Y pulso a pulso con el portugués estará Leonardo Hernández, otro de los caballeros de la actualidad que poco a poco van tomando su sitio en esto del rejoneo, con presencia en grandes plazas de nuestro país.
TOBARRA El festejo tendrá lugar el próximo 15 de agosto BASI BONAL
Cortés y los locales Pinar y El Chispa
L
a Plaza de Toros cubierta de Tobarra volverá a abrir sus puertas, el próximo domingo 15 de agosto, a las 19 horas, con motivo de las Fiestas Patronales de la localidad. Para la cita, un cartel puramente albaceteño, entre los que estarán las dos máximas figuras que ha dado la localidad en los últimos años: Rubén Pinar y José Diego Reina, ‘El Chispa’. Antón Cortés, el más veterano
de los tres, será el que abra el festejo, tal y como manda la tradición. Esta será una de las últimas citas que el diestro tendrá antes de acudir a la “su” Feria, la de Albacete, donde está anunciado el día 12 de septiembre. Se puede decir que este torero gitano jugará en inferioridad, pese a su condición de albaceteño, ya que sus dos compañeros de cartel jugarán en casa, es decir, ante los suyos.
Rubén Pinar se reencontrará de nuevo con su público, ante el que llegará con la vitola de triunfador y será el gran atractivo del festejo tobarreño, sin duda. Su paisano, El Chispa, volverá a contar un año más con el respaldo de su pueblo en un momento en el que los contratos no terminan de llegar. Las reses pertenecerán a la ganadería gaditana de Ángel y David Vilariño.
Rubén Pinar volverá a reencontrarse con su público.
EL DÍA JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
Economía
31
TRANSPORTE AÉREO El sindicato USCA asegura tener “sensaciones muy positivas” en la marcha del diálogo
Controladores y AENA retoman con avances la negociación MANUEL H. DE LEÓN/EFE
Las dos partes esperan cerrar las negociaciones “con prontitud” para poner fin al conflicto Ayer trataron sólo temas laborales y profesionales y no sobre el salario y hoy se reúnen de nuevo MADRID
Las negociaciones entre los controladores aéreos y AENA en busca de un acuerdo se reanudaron ayer con avances, según las dos partes, que esperan cerrar la negociación “con prontitud” para poner fin a un conflicto que dura ya más de cinco meses. La mesa de negociación sobre el nuevo convenio colectivo se reunió ayer, después de que el sindicato de controladores aéreos USCA anunciara este martes su renuncia a convocar una huelga en agosto. AENA señaló que la reunión de ayer se ha desarrollado con “absoluta normalidad” y que se avanzó en la discusión de la propuesta de doce puntos presentada por los controladores. Por su parte, el secretario de Comunicación de USCA, César Cabo, calificó de “constructivas” las conversaciones y aseguró tener “sensaciones muy positivas en la marcha de las negociaciones”. En un receso, Cabo señaló que se trataron sólo temas laborales y profesionales, sin tocar el asunto
Miembros de AENA a su llegada ayer a la reunión con la Unión Sindical de Controladores Aéreos.
salarial, y que las negociaciones continuarán hoy. Unas horas antes de que las dos partes volvieran a sentarse a la misma mesa después de cuatro días, el presidente de USCA, Camilo Cela, expresó su deseo de llegar lo antes posible a un acuerdo y añadió que acude a esta nueva ronda con “mentalidad abierta” y confiando en alcanzar un “acuerdo de mínimos”. Por su parte, el presidente de AENA, Juan Lema, manifestó su disposición “total al diálogo” y su
CRISIS ECONÓMICA Menos impagos
deseo de llegar “cuanto antes” a un pacto, y aseguró que desde el ente público se va a hacer todo lo posible para que “el acuerdo tenga lugar”. Lema recordó que ya se han alcanzado acuerdos en algunos puntos, aunque en los considerados más difíciles –jornadas y retribución–, “todavía hay diferencias”. Por su parte, el responsable de USCA alabó la intervención del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien el martes en Mallorca insistió en la ne-
cesidad de un acuerdo y expresó su esperanza de que se retomasen las negociaciones de una forma “constructiva”. Sobre la mesa de negociación hay dos cuestiones fundamentales que tratar, la remuneración salarial y la jornada laboral, los únicos puntos de los doce propuestos por los controladores que aún no se han resuelto. En declaraciones a Efe, el secretario de Comunicación de USCA insistió en que no se está hablando del salario, dado que ya
CONSUMIDORES Pretendía cobrarlas
les han rebajado “el 50% del sueldo”, sino que lo importante “es ajustar la jornada laboral” y que no tengan que estar trabajando “29 días de 30 todos los meses”. Para Cabo, si AENA habla de ir convergiendo hacia Europa en la jornada laboral, “debe empezar a hacerlo ya” y presentar un plan de futuro. El sindicato afirma que el ente público dice que no sabe cuál es su programación para el 2011. A nivel laboral, los controladores solicitan ir rebajando las horas de trabajo anuales de 1.670 a la media europea, que ronda las 1.350 horas, y, según USCA, lo que no se puede hacer es “darles una especie de barra libre” con el tema de las horas. El sindicato considera que detrás de todo el conflicto subyace la futura privatización de los aeropuertos españoles y de los servicios de navegación. “Todo es una cortina de humo para encubrir esa privatización”, afirmó Cabo. La renuncia de los controladores a una huelga en agosto para no perjudicar al turismo ha sido bien acogida por el sector, que aboga por que se ponga fin al problema cuanto antes. Problema que se está politizando, ya que a las quejas emitidas días atrás por algún gobierno regional sobre el peso negativo que el conflicto tiene para el sector turístico, se sumó ayer el diputado de IU, Gaspar Llamazares. Llamazares también acusó a Fomento de utilizar el conflicto con los controladores para ocultar una maniobra de privatización del sector aeronáutico. EFE
EMPRESAS
Crece un 4 por ciento la Ono anula dos facturas creación de empresas de 18.000 llamadas falsas
Mercadona estudia cobrar las bolsas
MADRID
VALENCIA
El mes de junio registró dos indicadores económicos positivos, al reducirse el 25,1% el número de impagos al comercio respecto al mismo mes del año anterior, e incrementarse el 4,2% el número de sociedades mercantiles creadas, si bien también creció el 4,6% las que se disolvieron. Así, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de impagos al comercio se situó en 349.498 en junio, el 25,1% menos que en el mismo mes de 2009, con una cuantía total de 614 millones de euros, lo que supone una caída del 42,1% interanual. Asimismo, la tasa interanual
acumulada del número de efectos vencidos descendió el 8,9% y la del número de efectos impagados el 31,8%. Además, el número total de efectos de comercio vencidos en junio ascendió a 8.968.602 con un descenso del 1,7% % respecto a mayo, de los que el 3,9% resultó impagado. El importe medio de los efectos de comercio vencidos fue de 2.046 euros, frente al importe medio de 1.758 euros de los efectos de comercio impagados. Por entidad financiera, el 66,4% de los efectos vencidos en junio fueron procesados por los bancos y el 28,1% por las cajas de ahorro. EFE
SEVILLA
La operadora de telefonía Ono ha anulado dos facturas emitidas a uno de sus abonados en las que se le reclamaba el pago de 17.908 llamadas falsas a líneas 905, que suponían 19.734 euros, informó ayer la organización de consumidores Facua. En un comunicado, Facua explicó que a través de una empresa de gestión de cobros, Ono advirtió a Heiko Kraft, un alemán residente en Barcelona, que si no pagaba lo incluiría en un registro de morosos y lo llevaría a los tribunales solicitando el embargo de sus bienes. Tras la reclamación efectuada, la resolución de la División de
Atención al Usuario de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria indica que en este caso el usuario no debe abonar los recibos y explicó, según Facua, que el abonado “había solicitado que desde su línea no pudieran realizarse llamadas a líneas 905 y Ono no las restringió”. “Este caso es una excepción -y prueba de ello es el argumento utilizado para anular las facturas, porque lo habitual es que Industria resuelva que los usuarios deben pagar las llamadas por el mero hecho de que los recibos las reflejan, como si los sistemas informáticos de facturación de las compañías nunca fallasen”, según el portavoz de Facua. EFE
Mercadona ha iniciado en seis supermercados de la cadena en Barcelona una prueba piloto con el objetivo de estudiar cómo adaptarse al Plan Nacional Integrado de Residuos (PNIR), que prevé reducir a la mitad el consumo de bolsas de plástico. Según un comunicado de la empresa de distribución, durante la prueba se han puesto a la venta dos tipos de bolsas, una reutilizable de plástico, con un mínimo de diez usos a diez céntimos y una cesta de rafia de larga vida, con una duración mínima de 50 usos y un importe de sesenta céntimos. EFE
32
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
Valor
BOLSA
Último
Var Var %
Valor
Último
Var
Var %
18,80
-1,30
-6,44
CORP.DERMO
2,03 0,02
1,00
ABENGOA
CAMPOFRIO
7,42 0,06
0,82
RENO MEDICI
0,21
-0,01
-6,36
CODERE
6,80 0,05
0,74
MONTEBALITO
2,96
-0,20
-6,33
A. DOMINGUEZ
10,80 0,06
0,56
VUELING
9,00
-0,54
-5,66
ALGODONERA
0,56 0,00
0,00
SACYR VALLEH
4,03
-0,24
-5,65
GRUPO EZENTIS S.A
0,47 0,00
0,00
OBR.H.LAIN
19,08
-1,14
-5,64
IBEX 35
Índices Internacionales
-3,21% 10.374,80
Datos actualizados a las 18:21h. del 11-08-2010
Último
Var.%
Último
Var.%
10.423,18
-2,08
FTSE 100
5.245,21
-2,44
S&P 500
1.092,40
-2,56
CAC 40
3.628,29
-2,74
Nasdaq Comp.
2.211,87
-2,87
Bovespa (Brasil)
65.923,77
-1,93
EUROSTOXX 50
2.724,16
-2,71
IBEX 35
10.374,80
-3,21
Nikkei 225
9.292,85
-2,70
IGBC (Colombia)
13.236,35
-1,08
DAX
6.154,07
-2,10
IGPA (Chile)
20.642,42
-1,20
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos CRITERIA CAIXA C
01/09/2010
0,060
BOLSAS Y MERCADO 10/09/2010
0,400
SOLARIA ENERGIA
15/09/2010
0,020
UNIPAPEL SA
23/09/2010
0,140
EBRO FOODS SA
01/10/2010
0,150
DURO FELGUERA SA
20/10/2010
0,080
Jesús Paños Roldán, Asesor Bursátil de Renta 4 El parqué madrileño cerró la sesión con una caída del 3,21%, la mayor desde el pasado 29 de junio (-5,5%), lo que situó al Ibex 35 en el nivel de los 10.374,8 puntos, cota que logró dejar atrás el 23 de julio. El temor a que la recuperación económica sea aún débil y tarde más de lo esperado ha llevado a los inversores a recoger beneficios. El temor a que la recuperación económica sea un espejismo reapareció ayer de nuevo en los mercados después de que el Banco de Inglaterra considerase que el ritmo de la recuperación de la economía de Reino Unido será inferior al previsto por la entidad en mayo, cuando auguró un crecimiento del PIB del 1,7% este año y del 3,4% en 2011. Este mensaje, unido a una caída de las exportaciones de China y a que la Reserva Federal de Estados Unidos constató ayer que el debilitamiento del ritmo de la recuperación económica no permite subir los tipos, ha pasado factura a los principales indicadores europeos. Así, París se dejó un 2,74%, Londres, un 2,44% y Francfort, un 2,10%. No obstante, los expertos descartan que el selectivo entre en una espiral bajista y se muestran seguros de que el selectivo volverá a recuperar los niveles técnicos en los que estaba cotizando durante las últimas jornadas.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,77
Euribor 1 semana
0,56
Euribor 1 mes
0,65
Euribor 2 mes
0,73
Euribor 6 mes
1,16
Euribor 9 mes
1,30
Euribor 1 año
1,43
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,2891
-2,17
109,9300
2,41
0,8223
1,09
Yen Libra
Ibex 35
El Ibex 35 cae un 3,21% al cierre, la mayor caída desde junio, y baja hasta los 10.300 puntos
Próx.Pago Dividendo
Otros indicadores Brent 21 días Bono 10a España
77,49
-2,57
4,10
-1,84
Bono 10a Alemania
2,42
-4,42
Bono 10a EEUU
2,71
-1,67
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ABENGOA
18,80
20,10
-1,30
-6,44
18,77
19,93
1.022.914
ABERTIS
13,00
13,30
-0,30
-2,26
12,91
13,54
3.760.158
ACCIONA
66,21
68,02
-1,81
-2,66
65,73
68,12
185.011
ACERINOX
12,97
13,37
-0,40
-2,99
12,92
13,29
1.292.768
ACS CONST.
33,42
34,32
-0,91
-2,65
33,40
34,70
903.893
B. SABADELL
4,18
4,40
-0,22
-5,00
4,16
4,39
6.437.045
BANESTO
7,37
7,70
-0,33
-4,32
7,33
7,67
368.536
BANKINTER
5,66
5,98
-0,32
-5,28
5,63
5,93
2.011.187
BBVA
10,09
10,58
-0,48
-4,59
10,03
10,50
34.337.849
BOLSAS Y MER
19,88
20,30
-0,42
-2,07
19,88
20,38
199.355
B.POPULAR
4,93
5,10
-0,16
-3,18
4,88
5,09
8.085.348
BSCH
9,72
10,16
-0,45
-4,39
9,68
10,14
123.809.850
COR.MAPFRE
2,44
2,56
-0,12
-4,88
2,42
2,56
4.518.428
CRITERIA
3,77
3,86
-0,09
-2,26
3,75
3,86
1.302.336
EBRO PULEVA
13,29
13,29
0,00
0,00
13,18
13,36
947.993
ENAGAS
13,90
14,34
-0,44
-3,07
13,66
14,37
1.954.343
ENDESA
19,04
19,46
-0,42
-2,16
18,96
19,58
265.291
FCC
19,80
20,60
-0,80
-3,88
19,71
20,53
420.610
6,22
6,50
-0,28
-4,37
6,17
6,45
6.781.067
FERROVIAL GAMESA
6,21
6,54
-0,33
-5,03
6,18
6,53
5.452.327
12,55
12,85
-0,30
-2,33
12,54
12,83
1.941.057
GRIFOLS
8,85
9,16
-0,31
-3,37
8,83
9,16
1.255.187
IBERDROLA
5,47
5,60
-0,13
-2,29
5,43
5,62
34.607.314
IBE.RENOVABL
2,63
2,68
-0,05
-1,75
2,60
2,68
4.718.951
IBERIA
2,60
2,71
-0,10
-3,84
2,60
2,71
6.640.756
INDITEX
50,08
50,65
-0,57
-1,13
49,84
50,60
1.091.331
INDRA
12,70
12,91
-0,20
-1,59
12,62
12,96
647.910
MITTAL
24,01
24,97
-0,96
-3,84
23,88
24,75
572.123
OBR.H.LAIN
19,08
20,22
-1,14
-5,64
19,02
20,15
3.263.909
RED ELEC.ESP
32,74
33,75
-1,01
-2,99
32,64
33,91
488.067
REPSOL YPF
18,20
18,78
-0,58
-3,09
18,12
18,75
8.002.138 2.156.935
GAS NATURAL
SACYR VALLEH
4,03
4,27
-0,24
-5,65
4,00
4,25
TECNICAS REU
40,33
41,35
-1,02
-2,47
40,21
41,50
306.755
TELECINCO
8,39
8,83
-0,44
-4,95
8,38
8,88
1.478.258
TELEFONICA
17,41
17,78
-0,37
-2,08
17,37
17,80
31.292.803
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,80
10,74
0,06
0,56
10,79
11,04
1.307
AISA
0,36
0,38
-0,01
-2,67
0,36
0,38
273.825
ALGODONERA
0,56
0,56
0,00
0,00
0,00
0,00
0
13,00
13,16
-0,16
-1,22
12,77
13,22
3.231.839
4,25
4,36
-0,11
-2,52
4,25
4,36
9.088
A. DOMINGUEZ
AMADEUS AMPER
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
2,56
-0,11
-4,30
2,45
2,56
292.962
PESCANOVA
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
20,21
-0,28
-1,39
19,93
20,63
ERCROS
0,78
0,79
-0,01
-1,39
0,78
0,80
195.544
17.459
PRIM
6,11
6,21
-0,10
-1,61
6,11
6,22
EUROPAC
3,39
3,41
-0,02
-0,59
3,36
3,42
37.612
1.769
PRISA
1,93
2,00
-0,07
-3,50
1,90
2,01
1.483.885
FAES
2,54
2,60
-0,06
-2,12
2,54
2,63
119.704
FERSA
1,26
1,28
-0,02
-1,95
1,20
1,28
54.132
PROSEGUR
37,45
38,46
-1,01
-2,63
37,45
38,38
41.415
PUL. BIOTECH
0,85
0,86
-0,00
-0,58
0,85
0,88
18.020
0,22
0,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
1,40
1,44
89.544 13.000
5,73
-0,06
-1,05
5,62
5,78
590.825
FLUIDRA
2,78
2,78
0,00
0,00
2,78
2,78
1.620
336,50
-8,35
-2,48
325,20
336,40
3.874
FUNESPAÑA
6,51
6,51
0,00
0,00
6,51
6,66
844
REALIA
1,43
1,45
-0,02
-1,38
2,16
2,24
-0,08
-3,79
2,12
2,26
8.857
G.CATALANA O
13,65
14,12
-0,47
-3,33
13,52
14,39
97.678
RENO MEDICI
0,21
0,22
-0,01
-6,36
0,21
0,22
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,94
1,94
-0,00
-0,26
1,85
1,98
21.665
RENTA 4 SERV
4,98
4,99
-0,01
-0,20
4,97
4,99
8.875
REYAL URBIS
1,84
1,87
-0,03
-1,60
1,83
1,87
12.588
SERV.POINT S
0,56
0,56
-0,01
-1,77
0,55
0,57
92.600
SNIACE
1,10
1,16
-0,06
-5,09
1,10
1,18
70.930
SOL MELIA
6,18
6,45
-0,26
-4,11
6,17
6,47
574.453
SOLARIA
1,66
1,76
-0,09
-5,13
1,62
1,74
99.315
SOS CORPORACION ALI.
1,70
1,73
-0,02
-1,45
1,70
1,76
63.903
SOTOGRANDE
2,70
2,70
0,00
0,00
2,63
2,63
1
TECNOCOM
2,79
2,82
-0,03
-1,06
2,78
2,82
1.985
TESTA INMUEB
6,30
6,30
0,00
0,00
6,05
6,05
100
TUBACEX
2,66
2,75
-0,10
-3,45
2,62
2,82
394.830 111.191
4,50
4,61
-0,11
-2,39
4,37
4,61
481.468
BARON DE LEY
36,70
36,70
0,00
0,00
35,92
36,30
444
BAYER
47,11
48,51
-1,40
-2,89
47,11
49,45
1.350
G.E.SAN JOSE
5,31
5,50
-0,19
-3,45
5,24
5,62
2.315
GRAL.ALQ.MAQ
1,79
1,88
-0,09
-4,79
1,78
1,88
36.438
GRAL.INVERS.
1,62
1,67
-0,05
-2,99
1,62
1,62
200
17,80
18,81
-1,01
-5,37
17,80
18,98
12.630
GRUPO EZENTIS S.A
0,47
0,47
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.PASTOR
3,96
4,10
-0,14
-3,30
3,96
4,12
43.388
GUIPUZCOANO
4,88
4,90
-0,02
-0,41
4,85
4,92
3.780
B.RIOJANAS
7,35
7,35
0,00
0,00
7,32
7,32
150
11,40
11,47
-0,07
-0,61
11,16
11,40
790
B.R.PLATA B
1,27
1,27
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INBESOS
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
6,12
6,18
-0,06
-0,97
6,12
6,24
27.549
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
7,42
7,36
0,06
0,82
7,28
7,49
21.172
INM. DEL SUR
15,45
15,45
0,00
0,00
15,45
15,45
311
17,13
17,60
-0,47
-2,67
17,12
17,55
3.861
INM.COLONIAL
0,09
0,09
0,00
0,00
0,09
0,09
3.913.268
CIE AUTOMOT.
3,42
3,46
-0,04
-1,01
3,37
3,48
16.688
INYPSA
1,79
1,85
-0,06
-3,24
1,76
1,84
32.935
CLEOP
8,35
8,35
0,00
0,00
8,31
8,35
700
JAZZTEL
2,72
2,80
-0,08
-3,04
2,72
2,80
772.457
CLIN BAVIERA
8,50
8,59
-0,09
-1,05
8,29
8,64
838
LA SEDA
0,12
0,12
0,00
0,00
0,11
0,12
3.758.537
CODERE
6,80
6,75
0,05
0,74
6,77
6,80
19.725
LAB.ALMIRALL
7,25
7,41
-0,16
-2,16
7,21
7,47
166.628
32,37
32,81
-0,44
-1,34
32,21
32,80
127.832
LABORAT.ROVI
4,41
4,48
-0,07
-1,56
4,34
4,48
14.459
CORP.DERMO
2,03
2,01
0,02
1,00
2,03
2,11
14.970
LINGOTES ESP
3,33
3,47
-0,14
-4,03
3,30
3,57
7.565
CORREA
1,49
1,49
0,00
0,00
1,45
1,49
13.460
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
12,66
12,93
-0,27
-2,09
12,63
12,99
14.265
METROVACESA
7,72
8,09
-0,37
-4,57
7,50
7,95
3.250
CUNE
14,30
14,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
16,35
16,50
-0,15
-0,91
16,24
16,49
D. FELGUERA
8,75
9,03
-0,28
-3,10
8,70
9,03
194.065
MONTEBALITO
2,96
3,16
-0,20
-6,33
2,92
DINAMIA
8,73
8,80
-0,07
-0,80
8,70
8,81
20.457
NATRA
2,03
2,11
-0,08
-3,79
2,02
EADS NV
17,85
18,30
-0,45
-2,46
17,84
18,12
5.293
NATRACEUTICA
0,40
0,40
-0,00
-0,50
0,38
ELECNOR
9,96
10,10
-0,14
-1,39
9,96
10,27
3.772
NH HOTELES
2,89
3,04
-0,15
-4,93
2,88
COR.ALBA
Anterior
19,93
5,67
B. VALENCIA
CEPSA
Último
328,15
AZKOYEN
BEFESA
Anterior
2,45
QUABIT
ANTENA3TV AUXIL. FF.CC
Último ENCE
IBERPAPEL
TUBOS REUNID
2,00
2,05
-0,05
-2,44
1,98
2,04
11,39
11,39
0,00
0,00
11,30
11,30
250
URALITA
4,00
4,00
0,00
0,00
4,00
4,03
7.842
URBAS
0,08
0,08
-0,00
-4,71
0,08
0,08
906.199
VERTICE 360
0,24
0,24
-0,00
-0,42
0,24
0,24
23.973
VIDRALA
18,80
19,25
-0,45
-2,34
18,62
19,29
5.512
1.401
VISCOFAN
22,88
23,16
-0,28
-1,21
22,88
23,64
58.896
3,28
18.270
VOCENTO
3,80
3,84
-0,04
-0,91
3,76
3,90
5.069
2,12
13.640
VUELING
9,00
9,54
-0,54
-5,66
9,00
9,62
122.927
0,40
31.709
ZARDOYA OTIS
11,94
12,32
-0,38
-3,08
11,81
12,27
454.292
3,07
279.736
3,42
3,58
-0,16
-4,46
3,35
3,58
582.789
UNIPAPEL
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,53
4,63
-0,10
-2,14
4,49
4,60
AIR LIQUIDE
84,93
86,68
-1,75
-2,02
84,72
86,20
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALLIANZ SE
87,46
89,98
-2,52
-2,80
86,82
89,34
ENEL
ALSTOM
41,42
42,48
-1,06
-2,48
41,28
42,31
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
39,10
39,54
-0,44
-1,13
38,93
39,68
ARCELORMITTAL
24,03
25,02
-0,98
-3,94
23,90
AXA
13,66
14,28
-0,62
-4,31
BASF AG O.N.
44,31
45,34
-1,04
BAYER
47,11
48,51
BAYER AG O.N.
47,98
BBVA BNP PARIBAS
AEGON
BSCH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
42,54
43,01
-0,47
-1,09
42,36
43,35
NOKIA CORPORATION
52,53
54,16
-1,63
-3,01
52,37
53,76
3,80
3,89
-0,09
-2,31
3,80
3,87
16,06
16,43
-0,37
-2,25
16,06
16,32
E.ON AG NA
23,11
23,44
-0,34
-1,43
23,07
23,48
24,81
FRANCE TELECOM
16,09
16,32
-0,23
-1,41
16,04
16,42
13,63
14,18
GDF SUEZ
25,62
26,37
-0,74
-2,83
25,62
26,25
-2,28
43,98
44,95
GENERALI ASS
15,06
15,53
-0,47
-3,03
14,98
15,44
-1,40
-2,89
47,11
49,45
IBERDROLA
5,47
5,60
-0,13
-2,29
5,43
5,62
48,70
-0,73
-1,50
47,78
48,46
ING GROEP
7,40
7,56
-0,16
-2,09
7,38
7,74
10,09
10,58
-0,48
-4,59
10,03
10,50
INTESA SAN PAOLO
2,42
2,58
-0,16
-6,01
2,42
2,56
53,80
56,00
-2,20
-3,93
53,76
55,65
L’OREAL
78,82
80,42
-1,60
-1,99
78,71
80,18
DANONE . .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,04
7,18
-0,14
-2,02
7,03
7,19
PHILIPS KON
22,60
23,76
-1,16
-4,90
22,52
23,50
REPSOL YPF
18,20
18,78
-0,58
-3,09
18,12
18,75
RWE AG ST O.N.
54,19
55,50
-1,31
-2,36
54,00
55,24
SAINT GOBAIN
31,56
32,95
-1,38
-4,20
31,43
32,86
SANOFI-AVENTIS
45,45
46,23
-0,78
-1,69
45,38
46,34
SAP AG ST O.N.
34,98
35,54
-0,56
-1,58
34,92
35,50
SCHNEIDER ELECTRIC
88,00
90,55
-2,55
-2,82
87,68
90,41
SIEMENS AG NA
75,42
77,43
-2,01
-2,60
75,11
76,74
SOCIETE GENERALE
43,18
45,07
-1,89
-4,19
43,07
44,84
1,03
1,06
-0,02
-2,36
1,03
1,05
17,41
17,78
-0,37
-2,08
17,37
17,80
39,06
40,12
-1,06
-2,64
38,86
40,00
147,25
151,15
-3,90
-2,58
147,25
150,60
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL
9,72
10,16
-0,45
-4,39
9,68
10,14
LVMH
93,18
96,28
-3,10
-3,22
93,00
95,84
CARREFOUR
35,63
36,21
-0,58
-1,60
35,57
36,06
MITTAL
24,01
24,97
-0,96
-3,84
23,88
24,75
CREDIT AGRICOLE
2,10
-0,07
-3,46
2,02
2,08
10,98
-0,52
-4,78
10,44
10,89
MUENCH.RUECKVERS.VNA
2,02
10,46
106,90
108,15
-1,25
-1,16
106,60
107,60
UNILEVER
21,13
21,32
-0,19
-0,89
20,78
21,52
CRH ORD EUR 0.32
15,59
16,14
-0,56
-3,44
15,54
16,05
N~DEUTSCHE BANK AG N
53,65
55,28
-1,63
-2,95
53,40
54,73
VINCI (EX.SGE)
36,69
37,71
-1,02
-2,70
36,54
37,53
DAIMLER AG
40,19
41,22
-1,04
-2,51
39,92
40,97
N~DT.TELEKOM AG NA
10,12
10,24
-0,12
-1,12
10,10
10,28
VIVENDI SA
17,86
18,28
-0,42
-2,32
17,84
18,33
UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 33
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
9,36
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
Nombre
-0,08 0,18 Rural Mixto Intl. 50 FI
AC Dinerplus FI Acc
GRF
7,78
-0,32 -1,55
BBVA Gestión
AC EURO STOXX 50 Índice
RV
12,95
5,42 7,42
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
AC Ibex-35 Índice FI
RV
20,77
6,98 2,99
BBVA Bolsa Euro FI
RV
10,37
2,25 2,71
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
RV
10,95
0,31 6,07
BBVA Bolsa FI
RV
23,69
11,44
1,41 3,71
BBVA Telecom. 2 FI Acc
RV
6,94
0,74 17,45 Carmignac Gestion
962,91
-0,27 -1,66
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.151,42
0,56 -0,07 Carmignac Emergents
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
AC Inversión Selectiva Moderado FI CAN Euribor Garantía FI
GRF
CAN Plusmarca Activa FI Fondin. Cast.-La Man.
RFCP
Axa Investment AXA Aedificandi A Acc
RVE
249,53
7,52 17,42
BBVA Gestion Corto Plazo FI
AXA Aedificandi A Inc
RVE
204,52
7,52 17,42
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
RVJ 1.124,76
-3,87 4,10
BBVA Solidez IV FI
RVEm
49,61
7,26 26,17
BNY Mellon Asset Management
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
RVE
7,74
3,89 14,33
BNY Mellon Euroland Bond A EUR RFLP
AXA WF Force 3 AC EUR
RFM
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
7,13
116,02
-0,18 -6,11
RVE
162,30
RVE
256,85
RV
209,90
-0,07 -0,77
10,18
0,43 0,87
2,02 11,46
RV
119,18
4,91 4,91
Caixa Catalunya Dinámico FI
6,86
3,27 1,46
RVMI
131,09
3,16 8,94
Caixa Catalunya 1 FI
7,97
-0,15 1,74
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.366,67
0,01 0,01
Caja Ahorros del Mediterraneo
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.130,79
0,01 -0,13
CAM Fondo Premier FI
RFCP 865,28
0,76 0,72
Caja Duero 132,32
1,98 26,81
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
435,83
0,03 -0,16
Bancaja Construcción FI
RV
1.908,60
5,93 3,19
Fonduero Bonos Corporativos FI
361,13
1,46 1,99
Bancaja Dividendos FI
RV
1,40
4,79 10,00
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
320,11
0,61 0,15
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.557,56
5,95 3,13
Fonduero Depósito FI
RFCP
8,90
0,07 0,84
Bancaja Europa Financiero FI
RV
694,82
8,95 1,41
Fonduero Dinero FI
FIAM 1.152,49
0,50 0,49
RVU
439,42
0,17 14,12 Fonduero Inverbonos FI
Banco Pastor
6,58
6,87 9,26
RVMI 539,79
5,58 14,65
9,14
4,95 5,30
371,03
0,06 0,39
RV
RV
448,95
1,68 0,16
12,85
2,74 2,35
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
RFLP 560,51
1,87 2,19
RFM
Fonpastor 10 FI
RFM
26,33
2,07 4,66
Fonduero Mixto FI
RFM
20,16
2,51 1,71
Fonpastor 70 FI
RVM
183,59
4,04 2,28
Fonduero Plus FI
RVM
482,21
3,92 0,63
8,44
2,34 0,44
Fonduero Sectorial FI
6,65
4,26 7,76
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
7,05
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
1,56 -0,03
Bankinter BK Sector Telecom. FI Acc BK Bolsa España FI
RV
RV
Caja España Fondesp. Acumulativo FI
336,51
5,74 2,79
Fondesp. Bolsa FI
1.122,33
6,23 -3,82
Fondesp. Consolida 2 FI
RFLP
90,20
0,77 2,87
RV
119,76
7,05 2,04
81,58
1,05 2,00
93,38
0,90 1,69
81,76
-2,17 2,40
FIAM 1.110,10
0,16 0,92
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.952,80
6,96 -2,88
Fondesp. Consolida 3 FI
BK Bolsa Europa FI
RV
27,80
4,93 -2,80
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
GRV
BK Bramex Gar. FI
GRV
970,83
1,56 1,75
Fondesp. Fondo 111 FI
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
RFCP 1.251,29
0,20 -0,10
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
BK Deuda Pública II FI
FIAM
829,29
0,15 -0,59
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
GRV
801,31
1,27 1,86
Fondesp. Global FI
BK Fondo Monetario FI
RFCP 1.799,44
0,15 -0,01
Fondesp. Intl. II FI
Carmignac Innovation Carmignac Investissement E
RV
124,89
0,02 0,00
10,01
0,09 0,00
12,79
0,47 1,96
5,33
3,89 -3,68
9,56
3,99 1,55
12,02
6,59 -0,00
5,04
2,23 1,30
12,23
0,84 -3,05
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
151,37
0,15 6,70 IB Japón FI
RVJ
3,17
-1,57 1,35
Renta Markets Patrimonios FI
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
173,98
0,78 9,91 IB Renta FI
RFM
17,46
2,61 1,86
Renta 4 Acciones EPSV
Carmignac Sécurité
RFCP 1.528,90
RV
1,02 4,62 Invercaixa Gestión
Deutsche Bank
RV
RVM
RV
RV
23,83
5,34 6,20
Renta 4 Ahorro RF FI
RFLP
34,21 14,40 6,69
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
144,25
5,34 25,72 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
RVE
8,04
6,29 17,71
Renta 4 Alhambra FI
RFM
13,62
2,55 -0,74
DWS Brazil
RVEm
155,63
2,99 28,59 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
RVJ
3,96
-2,43 7,44
Renta 4 Asia FI
RVEm
10,74
1,99 17,93
DWS Eurorenta
RFI
52,71
1,23 8,11 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
Renta 4 Bolsa FI
RV
21,03
6,92 0,80
DWS Health Care Typ 0
RV
81,45
-0,44 13,81 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
Renta 4 Cartera FI
9,09
6,05 4,34
DWS India
RVEm 1.679,75
0,13 37,52 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 CTA Trading FI
DWS Invest Alpha Strategy NC
GLO
113,43
-0,55 1,24 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
Renta 4 Dédalo EPSV
DWS Invest Chinese
RVEm
151,59
-0,63 13,58 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
Renta 4 Delta FI
6,16
1,59 4,45
Renta 4 Eurobolsa FI
DWS Invest Climate Change NC
RV
57,46
DWS Invest Convertibles NC
RFI
125,65
DWS INVEST NEW RESOURCES
RV
94,15
DWS Invest Sovereigns Plus NC
RFI
116,15 70,62
DWS Invest US Value Equities NC RVU
-1,14 0,63 Fonc. 75 Global FI 2,72 13,25 JPMorgan Asset Mgmt (Europe) 2,93 8,62 AB Emerging Markets Growth C 0,44 4,43 AB European Growth C
R4 Europa Este FI Acc
RFLP
7,86
2,11 -0,47
10,20
0,74 0,54
7,67
0,51 2,23
RV
450,55
5,34 5,93
RVEm
21,57
7,80 31,54
8,25
2,96 1,90
251,92
3,77 2,17
RVEm
40,53
1,05 28,32
Renta 4 Flexible FI
RVE
5,62
2,37 14,69
Renta 4 Fondcoyuntura FI Renta 4 Fondpueyo FI
RFM
7,65
1,70 1,11
RVM
23,57
3,88 4,03
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
RFCP
83,50
1,26 -0,78
8,76
3,26 -1,47
Renta 4 Global FI
8,10
1,67 4,24
0,58 14,16 Mapfre Inversión Dos
DWS Lateinamerika
RVEm
323,63
2,04 31,39 Fondm. Bolsa FI
DWS Russia
RVEm
195,56
5,90 54,53 Fondm. Gar. 004 FI
RV
56,32
0,79 18,20 Fondm. Gar. 703 FI
GRV
6,87
0,18 1,12
Renta 4 Japón FI
3,57
-1,32 8,69
Fondm. Gar. 803 FI
GRV
7,41
0,91 2,92
R4 Latinoamerica FI Acc
25,93
0,92 28,50
2,51 13,92 Fondm. Gar. 907 FI
GRV
14,61
2,37 3,16
Renta 4 Minerva IICIICIL
9,79
0,79 7,43
7,41
2,18 -5,79
Renta 4 Monetario FI
10,15
0,23 0,00
RFLP
16,82
1,62 1,62
Renta 4 Pegasus FI
12,27
1,00 3,85
RFM
8,31
2,78 2,67
Renta 4 Premier FI
6,66
0,32 -4,22
-3,49 15,95 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc RFCP
14,25
2,31 0,09
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,26
0,61 0,00
DWS Technology Typ O
Dexia Asset Management Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
2.590,98
Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.779,70
1,51 4,30
Fondm. Gar. 911 FI
Dexia Bonds Euro Short Term N
RFCP 1.850,35
0,73 2,63
Fondm. Renta FI
Dexia Bonds High Spread N
RFLP
Dexia Bonds USD Government N
RFI
132,42 2.975,78
2,19 13,15 Fondm. Renta Mixto FI
RVEm
519,99
1,11 25,14 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
RV
431,24
6,12 6,11 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
Dexia Eqs L Europe Finance Sect RVE N
80,54
8,21 12,52 Popular Gestión 2,96 21,71 Eurovalor Ahorro Euro FI
Dexia Eqs L Emerging Mkts N Dexia Eqs L Euro 50 N
Dexia Eqs L Europe Growth N
RVE
32,68
Dexia Eqs L Europe N
RVE
625,86
Dexia Eqs L Japan N
RVJ 11.320,00
Dexia Eqs L Spain N
RV
80,18
1,52 1,49
RFM
87,04
1,46 3,30
GRV
75,41
-0,06 -0,30
Dexia Eqs L USA N
RVU
522,59
Dexia Eqs L World N
RV
35,51
89,13 85,69
0,20 1,61 Gesmadrid Caja Madrid Evolución Var 3 FI
4,44 13,91 Eurov. Bolsa Europea FI Acc -1,55 8,04 Eurovalor Bolsa FI 6,96 0,29 Eurov. Monet. Plus Acc
RFM
118,51
RFCP
9,52
19,18
-0,46 30,46
FIAM
Renta 4 RF Euro FI
FIAM
10,62
1,13 -0,24
Renta 4 Tes-Bol FI
RFM
78,67
1,61 0,77
R4 Tecnologia FI Acc
RVU
1,99
1,33 17,39
FIAM 1.738,15
0,34 0,76
Renta 4 Valor FI
RV
10,37
5,79 0,00
RV
51,88
5,76 7,76
Yelsen EEUU Valor FI
RVU
9,32
4,79 10,49
RV
263,51
6,90 -0,50
Santander Asset Management
RFCP
70,71
0,38 1,01
Fondo Anticipación Moderado FI
GRV
115,97
2,18 1,21
73,59
1,85 0,06
Fondo Superselección FI
GRV
39,81
0,26 1,49
GRV
88,64
2,25 0,58
Santander Ahorro Diario 2 FI
RFCP
8,03
-0,07 -1,27
RFM
83,48
1,41 3,60
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
RFCP1.353,14
0,17 -0,20
2,89 19,24 Eurovalor Mixto 30 FI
RFM
81,79
2,55 2,56
Santander Memoria FI
GRV
136,70
3,92 6,10
Eurovalor Mixto 50 FI
RVM
77,58
3,66 1,89
Santander Positivo FI
117,36
2,64 2,08
1,05 3,15 Eurovalor Mixto 70 FI
RVM
2,82
3,79 4,53
Santander Positivo 2 FI
118,65
2,32 3,55
0,52 1,21 Eurov.Part. Vol. FI Acc
RFCP
83,82
0,12 0,75
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
-0,50 16,94 Eurovalor Consolidado 5 FI 1,23 15,82 Eurovalor Gar. Europrotección FI Eurovalor Mixto 15 FI
15,68
RFI
RVJ
GRV
RFCP1.219,16
0,33 -0,13 Caja Madrid Flexible CP FI Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI -1,94 6,85 Acc
1.395,46
0,14 -0,74 Eurovalor RF Corto FI
RFCP
85,30
0,70 2,93
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
RFLP
15,24
2,42 7,25
1.395,46
0,14 -0,74 Eurovalor RF FI
RFLP
6,54
1,06 2,76
Schroder ISF Euro Liquidity B
FIAM
120,12
0,06 0,22
RFI
96,27
-1,12 2,08
Schroder ISF Global Energy B
RV
32,49
1,43 26,48
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
GRF
11,19
1,65 -1,15
Rural Euro Dólar Gar. FI
GRV 1.012,72
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
RFCP
18,50
0,73 0,25
Rural Europa 2012 Garantía FI
GRV
809,29
1,87 2,89 Dinermadrid Fondtesro CP
Sab. BS RV Mixta Esp. Acc
RVM
9,82
4,48 4,92
Rural Mixto Intl. 25 FI
RFM
727,30
0,41 2,74
Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
GRV
11,10
0,15 0,31 Eurovalor RF Int. FI
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
RV
Renta 4 Acciones Mixto FI
Fonc. Bolsa Euro FI
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI 0,69 2,40 ¿-H1
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
10,00
Renproa Chart FI
0,57 5,52 Franklin Templeton Investment Funds
TELÉFONOS DE INTERÉS
0,62 1,31
1.729,54
-1,45 13,46 IB Din FI
0,95 2,65
70,47
Rendicoop FI
1,51 -1,26
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
10,68
GRV
BanSabadell Inversion
1,34 3,69
10,09
RFLP
119,37
6,10 0,85 Caja Rural
11,29
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
1,12 13,34 IB Futuro FI
Fondesp. Oro Gar. FI
57,98
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
5,64 3,25
151,78
1,43 0,59
RVE
6,77 2,87
20,52
RVMI
77,40
BK RV Europea FI
-0,75 3,44
19,30
Carmignac Profil Réactif 100
-0,11 0,64
RFCP
89,65
RV
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
RFM
Fondesp. RF Corto Plazo FI
0,77 1,83
RVM
0,53 -0,43
BK Mixto Europa 20 FI
0,11 0,82
0,10 6,55
11,15
1,76 4,73 IB Bolsa FI
6,31 6,92
0,19 0,28
797,09
10,87 RFCP
-1,07 9,81 IB Capital FI
3,38
78,70
RFCP
0,35 -17,34
0,97 1,21
RFCP1.266,74
FIAM
BK Monetario Activos Euro FI
RFCP1.094,82
17,88
4,62 28,62 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
72,41
Fondesp. Renta Act. FI Acc
0,00 -1,33
RFCP
3,38 14,46 IB Ahorro FI
-1,70 6,48 IB Financiero FI
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
2,93 1,27
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
311,16
3,88 0,84
800,96
Mosaic Iberia FIL
131,31
RVMI
RVM 1.405,00
RVM
0,61 1,15
Carmignac Portfolio Commodities RV
BK Mixto España 50 FI
BK Mixto Europa 50 FI
7,17
1,02 29,36 IB Ahorro Dinámico FI
105,47
Espinosa Partners Inv.FI Acc ING Direct FN RF FI
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
Carmignac Patrimoine E 1,47
AXA WF Frm Italy EC EUR
Bancaja RV EEUU FI
624,34
0,28 0,55 Carmignac Euro-Patrimoine
4,78 11,60
Fonduero Gar. FI
RVEm
10,58 6,31
1,05 -1,20 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
Ibercaja Gestión
1,44 3,17 Carmignac Euro-Entrepreneurs
7,03
0,62 3,43
1.101,25
10,06
RVEm
6,87
902 15 30 20 www.r4.com
Atlas Renta de Inv. FI Acc
Caixa Catalunya China Fund FI
RFM
0,02 0,02
0,12 2,16
4,93 22,00
Bancaja RF Mixta FI
RFCP 902,25
113,05
67,09
Fonduero Europeo Gar. FI
Eurovalor Tesorería FI
GRF
RVE
1,11 1,50
1,82 3,33
1,85 1,63 Madrid Fonlibreta 2011 FI
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
107,36
116,44
6,87 -1,28 Rural Valor FI
0,31 3,47
RFCP
GRV
RFLP 1.137,52
364,55 10,47 3,31 Rural RF 3 FI
6,57
Bancaja RF Corto Plazo FI
-0,08 0,00
Accurate Global Assets FIL
GRV
Fonduero Europa FI
75,74
Renta 4
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
0,13 0,98
GRV
-0,03 0,63
6,66 20,88
1,17
Euroval. Selec. Optima Acc
-0,03 -0,17
39,72
RFCP
0,10 0,47
112,79
RVE
Bancaja Interés Principal FIP
8,29
1.682,17
AXA WF European Opportunities
Fonduero Emergentes FI
GRV
GRV
6,97 7,15
0,06 0,05
0,41 5,70 Caja Madrid Ibex Positivo FI
0,39 -0,28 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
3,43
RFCP 1.614,68
547,61
1,21 12,04 Fondmadrid FI
RV
Bancaja Interés I FI
RVMI
620,43
Caixa Catalunya Borsa Europea
2,06 22,93 Fonduero Dream Team Fondo FI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
RVMI
4,63 9,98
RVEm 1.689,60
Voc.
RFCP 8.078,75
34,37
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
Nombre
6,61 4,66 Rural Rendimiento FI
Caixa Catalunya Gestió
RVEm
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
1,67 1,77 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
0,09 3,94
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
Voc.
787,03
54,87
Bancaja Fondos
Nombre
RFM
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
0,55 -0,16 Rural Multifondo 75 FI
Rural Mixto 25 FI FIAM 2.079,25
Voc.
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
Deportes 1:EL MARCHAMALO VENCE AL FUENLABRADA 2:I TROFEO DE NATACION DIPUTACIÓN DE GUADALAJARA 3: ÉXITO DEL ALCARREÑO
—Fútbol—
—Natación—
—Salvamento—
El Marchamalo continúa apurando su preparación de cara al inicio de liga
La Diputación recupera el espíritu del Interpueblos en el I Trofeo de Natación
Gran papel del Alcarreño en Noja, pese a quedar en segundo lugar
PÁGINA 35
PÁGINA 35
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
—BALONCESTO— CRIADO ANTONIO
David Haro, primer fichaje del CB Guadalajara para 2010/11 EL DÍA GUADALAJARA
Los alcarreños continúan su preparación de cara a la eliminatoria contra el Pontevedra de la Copa del Rey.
Empate contra el Alcorcón y mejora la imagen del Depor Juanjo puso las tablas en el marcador de penalti DEPORTIVO
1
ALCORCÓN
1
—DEPORTIVO GUADALAJARA—Sanmiguel, Antonio Moreno, David Fernández, Oinatz, Javi Soria, Míchel, Aníbal, Oya, Iván Moreno, Jorge y Ernerso. También jugaron: Quesada, Rubén Cuesta, Cerrudo, Valdeolivas y Juanjo. —ALCORCÓN—Raúl Moreno, Bermúdez, Babín, Javier Hernández, Alberdi, Rubén Sanz, Montañés, David Sanz, Nagore, Jeremy y Borja. También jugaron: Bravo, Marco, Yuste, Quini, Mellizo, Rubén, Fernando Sales, Ángel y Eladio. Árbitro: Moratilla Dionisio, auxiliado en las bandas por Rodríguez Sánchez y Espinosa García. Tarjetas amarillas: A Jorge, por los locales; mientras que los visitantes amonestados fueron Raúl Moreno y Nagore. Goles: 0-1, Borja (min.55). 1-1, Juanjo de penalti (min.71). Incidencias: Partido correspondiente a la presentación del Deportivo Guadalajara ante su afición en el Pedro Escartín.
BANQUILLO
El míster deportivista volvió a apostar por Javi Soria y Oya en la medular morada
A.G.H. GUADALAJARA
El Deportivo Guadalajara empató ayer contra el Alcorcón en su presentación oficial ante su público. Los morados, aunque a falta de mucho rodaje, dieron mejor impresión que en el partido del fin de semana pasado ante el Toledo. Y es que, por primera vez los de arriba trenzaron y, con más mérito, si se tiene en cuenta que los madrileños son un equipo de Segunda División. Fue un partido más de pretemporada, donde la intensidad brilló por su ausencia, pese a que ya se empiezan a ver destellos de lo que el Depor puede ofrecer este año. La velocidad arriba de Aníbal y el primer toque de espaldas a la frontal de Míchel fueron las mejores noticias para Kike Liñero, que nuevamente dejó en el banco a Rubén Cuesta y apos-
tó por Javi Soria y Oya para esa parcela. El gol amarillo llegó tras un fallo colectivo del Depor que aprovechó Borja sólo en el área y con Sanmiguel vendido. Sin embargo, todavía quedaba mucho amistoso y muchos cambios por delante. Sin ir más lejos, el de Míchel dio entrada a Juanjo, quien a la postre sería el goleador deportivista. Y es que, aunque de penalti, el ariete se guisó el sólo la jugada que le llevó a los once metros. El próximo partido será el domingo a las 10.30 frente al Cerro Reyes en el Pedro Escartín. La entrada será gratuita para cualquier aficionado que vaya a animar al Depor. Y es que, a pesar de contar con dulzainas, la entrada de ayer no superó las 300 personas.
David Haro es el primer fichaje del CB Rayet Guadalajara para esta temporada. Se trata de un joven base –22 años y 1,90 metros–, nacido en Barcelona, procedente del CB Aridane de la Liga EBA. Una categoría que, a juzgar por sus números, se le ha quedado pequeña: 10,6 puntos, 3,2 rebotes y 3,6 asistencias de media por partido. El jugador formó parte de las canteras del Viladecans y del Cornellá hasta que en la temporada 2007-2008 debutó en EBA con el Viladecans, en la siguiente pisó por el Tacoronte y en la pasada jugó con el Aridane. Es un director de orquesta capaz de jugar también como escolta. Es rápido y un buen atleta y posee un buen uno contra
PROCEDENCIA
Viene de jugar la campaña pasada en el CB Aridane de EBA uno y grandes recursos ofensivos. También tiene visión de juego y es un buen ‘ladrón’ de balones. En su ‘debe’, como él mismo reconocía, está la realidad de que debe mejorar en el tiro y lanzar más a menudo. Asimismo, consideraba que también puede mejorar la dirección. Haro se siente muy satisfecho por su fichaje: “Estoy muy contento, motivado y con ganas de empezar y de ver cómo es la categoría”. Incluso, aseguraba que tan motivado como el primer año que jugó en la EBA. Señalaba que eligió el Rayet porque le han hablado muy bien de Guadalajara, tanto del club como de la ciudad. “El proyecto era el mejor, no podía pensar que podía tener un proyecto deportivo tan bueno. No lo dudé”, explicaba. El base indicaba que su nuevo club no le ha marcado metas: “No hemos hablado de eso, aunque para mí el objetivo es el de ganar todos los partidos posibles”. Para él, el trabajo será su pilar.
EL DÍA JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
Deportes Guadalajara 35
—SALVAMENTO—
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Alcarreño triunfa en Noja,pero no se lleva el campeonato
Morilla,satisfecho con el triunfo, pero pide más a sus jugadores A.G.H.
EL DÍA
GUADALAJARA
GUADALAJARA
El Marchamalo venció el pasado fin de semana en La Solana al Fuenlabrada. Una victoria empapada en la nueva filosofía que quiere imponer el nuevo míster, Pedro Morilla. “El objetivo es lograr una dinámica ganadora”, explicaba el entrenador. Y es que, todos tienen en mente el gran papel que hicieron los gallardos el año anterior, un trabajo que el preparador pretende repetir o, incluso, mejorar. “Las conclusiones del partido son positivas, sobre todo de la primera parte”, señalaba Morilla, orgulloso de la excelente presión de su equipo la primera media hora. “En la segunda mitad, no se trabajó con la misma plasticidad”, indicaba, mientras reconocía que el Fuenlabrada pudo haber cambiado el resultado final. No obstante, según confirmaba, esta victoria les da confianza para seguir adelante. “A estas alturas de la pretemporada es hora de centrarnos en la cuestión física y dejar claros los conceptos tácticos, así como ver los fallos y corregirlos”, continuaba. En este sentido, Morilla confía en ir matizando cada vez más el equipo. Asimismo, el técnico verdillo recordaba que el grupo que tiene ya se conocían del año pasado y que las nuevas incorporaciones han sido muy bien aceptadas por todos. “No hay ningún problema, van entrando en la di-
La historia del año pasado se volvió a repetir en las playas de Noja. Las alcarreños pusieron la calidad y los canarios la cantidad. Así, ganaron la mitad de las pruebas disputadas y estuvieron en todos los podios, incluso ocuparon varios peldaños, pero al final la clasificación por puntos se les escapó por escaso margen. El campeonato disputado el pasado fin de semana reunió a lo mejor del panorama europeo del salvamento acuático en playa con la presencia de la selección francesa que participó fuera de concurso. El Náutico de Tenerife salió victorioso, aunque por poco. El Club de Salvamento Alcarreño fue segundo y los cántabros del Marisma Tritón, terceros. POLÉMICA
Los árbitros en un campeonato de salvamento en playa pasan totalmente desapercibidos, pero no fue el caso del pasado fin de semana. El juez árbitro descalificó David Buil del Alcarreño en la última prueba del campeonato, el Oceanman, después de que el deportista alcarreño junior llegó en tercera posición. Esta decisión, que todavía hoy el club no entiende, dejó estupefactos a entrenadores y deportistas y relegó al equipo masculino alcarreño a la segunda posición del podio después de tener el campeonato controlado. De no haber sido por esta polémica decisión que desconcentró por completo al equipo, el campeonato se hubiera disputado en la última prueba de relevos, ya que canarios y alcarreños hubiesen llegado empatados a puntos. A nivel individual Carlos Alonso e Itziar Abascal demostraron una vez más ser los deportistas con más calidad en las pruebas de playa del socorrismo nacional. Abascal consiguió tres oros, cuatro platas y un bronce mientras que Alonso se colgó tres oros, dos platas y un bronce. EL DIA
Los guadalajareños fueron segundos en la general.
EL DIA
En su primer partido, los de Morilla cayeron derrotados por el Atlético de Madrid C.
námica de grupo muy bien”, añadía. Y es que, las bajas de hombres tan importantes como Guti, Rubén, Luisón o Roberto, incluso la del propio míster, Sergio Rubio, llevaron a la directiva a buscar otros jugadores como Privat, Grande o Seubert. PRÓXIMOS COMPROMISOS
El Marchamalo se enfrenta en la tarde de hoy al Horche, aunque más que un partido, se trata de
La Diputación presenta el I Trofeo de Natación El 5 de septiembre se celebrará el I Trofeo de Natación Diputación de Guadalajara en la Piscina Municipal de El Casar. Club de Natación y el Alcarreños colaborarán en la cita, que además de la competición contará con una fiesta acuática posterior. Y es que, a Diputación pretende recoger el espíritu del Interpueblos de hace tiempo. Eso sí, María Jesús Lázaro, diputada provincial en materia de Deportes, dejó claro que el encuentro se iba a limitar a la competición y que la fiesta acuática posterior siempre iba a estar supeditada a esta. Asimismo, la política explicó los motivos que han llevado a la Diputación a escoger El Casar como lugar de encuentro: “La piscina reúne las características que buscábamos, además su localización es muy buena, al estar enclavado en una zona muy poblada de la provincia. Y, también, porque sabemos que allí participará mucha gente”. Asimismo, Lázaro señaló que el Trofeo será itinerante y que cada año
se disputará en lugares diferentes. En la competición habrá cinco categorías, de 8 a 9 años, de 10 a 11, de 12 a 13 y de 14 a 15, que tendrán que recorrer una distancia de 50 metros. Los ocho primeros de cada categoría se llevarán un trofeo, mientras que el resto de nadadores recibirán un obsequio por su participación en la prueba. ACTIVIDADES ESTIVALES
Lázaro también quiso hacer balance de las actividades de verano que se están llevando a cabo a lo largo de la provincia. “El programa de la Diputación llega a 95 municipios. Si a esos le sumamos los 13 que cuentan con actividades culturales. Son 108 municipios a los que llegamos, es decir, el 50% de la provincia”, indicó. En este sentido, la diputada explicó que las actividades más demandadas por los pueblos son la espuma, los juegos tradicionales y los acuáticos. A.G.H.
DECLARACIONES MORILLA
“Es el mismo grupo del año pasado, éstos han aceptado muy bien a los nuevos”, explicaba
un entrenamiento para ambos conjuntos. En cambio, el juvenil del Rayo Vallecano de División de Honor será un rival de empaque para medir el nivel gallardo. “Serán jugadores de calidad y con ese punto de velocidad que les da la juventud”, explicaba Morilla, esperanzado por las opciones de los suyos. Y es que, el técnico y la afición esperan mucho de este nuevo Marchamalo aún en ciernes.
36
EL DÍA
Deportes
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
NATACIÓN Campeonatos de Europa
MOTOCICLISMO
Illana conquista una medalla de bronce histórica en saltos
Dani Pedrosa, confiado ante la llegada del Gran Premio de Brno EFE
El saltador madrileño rompe un maleficio de seis años sin medallas en dicha disciplina
MADRID
Mireia Belmonte se clasifica para la final de 200 estilos con el quinto mejor crono BUDAPEST
El español Javier Illana ganó ayer la medalla de bronce en la final de saltos de trampolín de un metro en los Campeonatos de Europa de Budapest. Hacía seis años que ningún saltador español subía a un podio continental en las pruebas de saltos. El ucraniano Illa Kvasha se proclamó campeón de Europa con 43.390 puntos, seguido por el alemán Patrick Hausding (43.022) y el español (41.435). El saltador de Madrid, nacido en 1985, dio la sorpresa en la capital magiar, ya que había pasado las eliminatorias en la undécima plaza, lejos de los primeros. Pero por la tarde, el español, que entrena Manuel Gandarias, se rehizo, no arriesgó y utilizó “la cabeza”, según reconocería posteriormente, para llevarse una medalla de bronce con poco más de tres puntos de ventaja sobre el ruso Evgeny Kuznetssov, que había sido tercero en la serie preliminar y no pudo con Illana en la final.
Javier Illana sumó un bronce en la final de saltos de trampolín de un metro en los Europeos de Budapest.
El español había preparado mejor la prueba de 3 metros, que es su especialidad y es olímpica, y que disputará mañana, pero también pensaba que podía subir al podio en la de un metro. Kuznetsov sumó 411.45 puntos y Constantin Blaha, de Austria, fue quinto con 401.70 por los 397.20 del italiano Michele Benedetti. El equipo es-
pañol no ganaba una medalla en saltos en un europeo desde 2004 en Madrid cuando Lola Saez y Leyre Santos subieron. UNA DE CAL Y UNA DE ARENA
Mireia Belmonte se clasificó para la final de los 200 estilos en los Campeonatos de Natación de Budapest, en cuyas semifinales de los
200 braza Melquiades Álvarez cayó eliminado. Belmonte, campeona en esta distancia hace dos años, entró con el quinto mejor crono de las finalistas y fue segunda en su serie. Por su parte, Álvarez paró el crono en 2:12.96 para ser séptimo de su serie y decimotercero en la suma de las dos y, por lo tanto, se quedó fuera de la final. EFE
El piloto español Dani Pedrosa (Repsol Honda) aseguró que ha recargado las pilas en el descanso veraniego y que tiene muchas ganas de volver a la actividad este fin de semana en el GP de la República Checa, en el circuito de Brno, donde intentará lograr su tercera victoria tras las conseguidas cuando corría en 125 y 250. Pedrosa, que ganó en el octavo de litro en 2003 y en el cuarto en 2005, intentará cerrar el círculo, estrenarse en la máxima categoría y recuperar opciones en la lucha por el título con Jorge Lorenzo (Yamaha), tras su caída en la última prueba en Laguna Seca (EEUU). “He conseguido varios podios en Brno, incluidas dos victorias, así que me gustaría sumar la tercera, en MotoGP”, comentó en declaraciones distribuidas por su equipo. Pedrosa regresa a la actividad más que satisfecho tras un par de semana alejado de la actividad. “Definitivamente, éste ha sido uno de los mejores descansos veraniegos de los últimos años. No he hecho nada especial, pero me he divertido mucho con los amigos y he disfrutado haciendo surf en la playa. Me he dedicado a entretenerme y relajarme, y no en trabajar para recuperarme de alguna lesión”, explicó. EFE
BALONCESTO Mundial de Turquía
TENIS Masters de Toronto
GOLF
Scariolo se queda con San Emeterio en detrimento de Suárez
La pareja formada por López y Ferrer caen eliminados en dobles
Sergio García duda entre jugar la Ryder o descansar
MADRID
CANADÁ
ANTONIO TOMÁS
El seleccionador nacional de baloncesto, Sergio Scariolo, incluyó al alero Fernando San Emeterio en la lista definitiva de 12 jugadores que viajarán al Mundial de Turquía, según informó la pagina web de la Federación Española de Baloncesto. El técnico italiano se decantó por el jugador del Caja Laboral en detrimento del alero del Asefa Estudiantes, Carlos Suárez, quien se convierte en el último descarte del conjunto español. “Nos despedimos de Carlos Suárez con la sensación de que con un poco más de madurez y un año más de experiencia dará un paso de progresión que le permitirá, según mi opinión, ser durante muchos años un jugador importante en la selección”, explicó. Scariolo comunicó la decisión a ambos jugadores en el avión que tra-
jo de vuelta al equipo español de Liubliana, donde se impuso a una combativa Eslovenia por 72-79, en partido preparatorio para el Mundial que se disputará en Turquía. EFE EFE
Fernando San Emeterio (i).
La pareja formada por los tenistas españoles David Ferrer y Feliciano López fue eliminada de la competición de dobles de la Copa Rogers de Toronto. Ferrer y López perdieron en la primera ronda en tres reñidos sets ante la pareja formada por el sueco Robert Lindstedt y el rumano Horia Tecau. El partido, que duró 91 minutos, terminó con un 7-5, 4-6 y 11-9. Por otro lado, Fernando Verdasco pasó a la segunda ronda de la Copa Rogers de Toronto al derrotar en tres sets al argentino Eduardo Schwank. Verdasco se impuso a Schwank por 6-0, 5-7 y 6-2 en 98 minutos. El tenista madrileño, número 9 del ránking mundial de la ATP, tuvo un comienzo arrollador y se anotó el primer parcial sin ceder un solo juego ante el argentino,
perdido en la pista en todo momento El argentino David Nalbandian derrotó a David Ferrer en la segunda jornada de la Copa Rogers de tenis que se disputa en la ciudad canadiense de Toronto. Nalbandian (el número 45 en el ránking mundial) necesitó tres sets para doblegar al número 12 mundial por 7-5, 36 y 6-3. Por último, el suizo Roger Federer, número tres del ránking mundial, se impuso al tenista argentino, Juan Ignacio Chela, en la primera ronda de la Copa Rogers de Toronto. Federer, tercer cabeza de serie del torneo canadiense, se adjudicó el partido por 7-6 (7) y 63 en 81 minutos de juego. Con esta victoria, Federer se mantiene invicto en el marcador individual con Chela. EFE
MADRID
Sergio García está en una encrucijada ante el comienzo del último Grande de la temporada, el US PGA, ya que sólo un tercer puesto o mejor le permitiría clasificarse de oficio para la Ryder Cup, y a sólo unos días de tomarse dos meses de descanso seguidos. García, de 30 años y el mejor golfista español del siglo XXI, ha descendido hasta el puesto número 50 del ránking mundial tras una muy pobre temporada. Recientemente comunicó que tras este último torneo de Grand Slam se tomará, por primera vez en su carrera, un descanso largo en plena campaña. Sería una ausencia notable para el equipo europeo tras conseguir buenas actuaciones en este torneo. EFE
EL DÍA JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
Servicios Guadalajara 37
Agenda EFE
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘CONTACTOS’, DEDICADA A RAMÓN MASATS. EXPOSICIÓN TEMPORAL Salas del Duque, en el Palacio del Infantado de Guadalajara capital. HORARIO: De martes a domingo, de 10,00 a 14,00 horas. Lunes cerrado. FECHA: Hasta el 29 de agosto.
EXPOSICIÓN DE CERÁMICA DE TERESA CALVO. Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Loranca de Tajuña. FECHA: Hasta el 13 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,00 a 20,00 horas. Fines de semana cerrado. ‘JADRAQUE, MIRANDO ATRÁS’ Sala de exposiciones de la Fundación ‘Perlado Verdugo’ FECHA: Hasta el 18 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 a 21,30 horas. Sábados y domingos, de 11,00 a 14,00 horas.
—PREMIOS Y CONCURSOS—
Longoria, Hayek y Shakira diseñan mochilas benéficas La cantante Shakira y las actrices Eva Longoria y Salma Hayek forman parte de un grupo de rostros famosos que se han lanzado a diseñar una línea de mochilas escolares presentada hoy en Nueva York y
que será subastada en internet para recaudar fondos para programas educativos. Las tres artistas y otros famosos, han creado unas mochilas solidarias inspiradas en Dora la Exploradoras.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA
TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a
TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a
14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación
14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15
IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos.
I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010.
PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año.
XXXVI JORNADAS DE ESTUDIOS SEGUNTINOS- La Asociación Cultural “El Doncel” de Amigos de Sigüenza y su Centro de Estudios Seguntinos ha organizado las XXXVI Jornadas Culturales de Sigüenza 2010 bajo el epígrafe “Conoce tu ciudad”. Un amplio y variado programa permitirá a los asistentes abordar diferentes aspectos relacionados con el pasado seguntino. Este año el ciclo va a tener una especial dedicatoria a la figura del Cronista Oficial de la Ciudad, Don Juan Antonio Martínez Gómez Gordo, al cumplirse, auspiciada siempre por él, la vigésimo quinta edición de los anales seguntinos. Las Jornadas se desarrollan en la ciudad del Doncel del 30 de julio al 6 de agosto.
VIII CONCURSO DE PINTURA ‘VILLA DE DURÓN’.- El Ayuntamiento de Durón ha organizado la X edición del Concurso Nacional de Pintura Rápida 2010, que se celebrará el 8 de agosto. Los participantes podrán reflejar en su obra cualquier rincón de Durón y el primer premio, (Ayuntamiento de Durón) está dotado con 1.200 euros. Se repartirán hasta ocho premios en metálico.
38/50
EL DÍA
Televisión Programación
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
Televisión TVE 1 06.00 Noticias 24h 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.20 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Las recetas Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Teleserie. 17.00 Mar de amor 18.30 España Directo Veinticinco reporteros elaboran los reportajes de España Directo. 20.00 Gente. Programa de actualidad que incluye noticias sobre famosos, sucesos y temas humanos. 21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Los Tudor 23.55 Cine Entre dos mujeres 01.30 Cine La niñera perfecta
Disney 10.30 Los Magos de Waverly Place 11.00 Hotel Dulce Hotel. Las Aventuras De Zack Y Cody. 11.30 Hannah Montana 12.00 12.30 13.00 13.30 13.55 14.25 14.50 15.20 15.30 16.00 16.30 16.55 17.10 17.35 18.00 18.25 18.55 19.20 19.45
Jonas El club de la Herradura Pirate Island American Dragon Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Raven Cambio de clase El club de la Herradura La banda del patio Kim Possible Brandy y Mr. Whiskers El show secreto Los padrinos mágicos Casper, escuela de sustos Johnny Test Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb Zack y Cody: todos a bordo
20.15 Los Magos de Waverly Place 20.45 Sunny Entre Estrellas
Teledeporte 05:30 Road to London 06:00 Tenis: ATP Masters 1000: Toronto. 2ª ronda. 09:30 Campeonato de Europa de natación 2010. 11:15 Campeonato de Europa de natación 2010. Saltos preliminares 3 metros sincronizado masculino. 12:00 Campeonato de Europa de natación 2010. Saltos preliminares 10 metros femenino. 13:15 Road to London 13:45 Tenis: ATP Masters 1000: Toronto. 2ª ronda. 15:30 Campeonato de Europa de natación 2010. Saltos finales 3 metros sincronizado masculino. 16:30 World of Freesport 17:00 Campeonato de Europa de natación 2010 19:00 Tenis: ATP Masters 1000: Toronto 03:30 Campeonato de Europa de
LA 2 07.00 10.00 10.50 11.35
Los Lunnis La huella Mujeres en la historia Familias en la naturaleza
12.30 13.20 13.50 15.00
La frontera invisible Mil años de Románico Al filo de lo imposible Para todos La 2 Presentado por Montse Tejera y Juenajo Pardo. Saber y ganar Presentado por Jordi Hurtado. Grandes documentales Biodiario El hombre y la tierra Mi reino por un caballo
15.30 16.00 18.55 19.00 19.30 20.00 20.15 20.35 22.00 23.30 00.45 01.45 05.30
La 2 Noticias Dos hombres y medio Mujeres desesperadas El cine de La 2 Vivir mata Festival de Jazz de Vitoria Habaneras Teledeporte TVE es música
A3 Neox 06.30 06.45 07.00 08.00 09.15 09.30 10.30 11.30
W.I.T.C.H. Power Rangers Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey 101 H2O Blue Water High
12.30 14.15 14.45 15.15 17.00 18.00 18.45
El príncipe de Bel Air Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre
20.15 21.00 22.00 00.00 01.30 02.00 03.00 04.30 04.45
American Dad Los Simpson Cine Aquí no hay quien viva Bicho malo (nunca muere) Rockefeller Plaza Me gustas tú VU 87 Los más
Canal 24h 05.00 05.30 06.00 06.30 10.15 10.30
Diario América NCI Noticias Diario América Noticias 24H Informe Semanal Noticias 24H
13.30 14.00 15.00 15.30 16.30 18.45 19.00
Miradas 2 Noticias 24H Repor Telediario 1 Noticias 24H Fue informe Noticias 24H
21.00 21.30 22.30 23.00 00.00 01.15 01.30 01.45 02.00 02.30 03.00
Página 2 Telediario 2 Noticias 24H Crónicas Noticias 24H Fue informe Noticias 24H NCI Noticias Diario América Noticias 24H Diario América
ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público de verano 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso. 14.00 Los Simpsons. Frene a mi mujer y Cuando Flanders fracasó. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 ¿Dónde está Elisa? 17.15 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 19.15 El diario. Presentado por Ainhoa Arbizu. 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Arena Mix Internacional Islas griegas 23.00 Maneras de vivir 00.30 Adivina quién viene a cenar 02.15 NocheMix. (R). Sevilla. 02.45 Adivina quién gana esta noche 04.30 Repetición de programas
A3 Nova 08.00 Mucho viaje 08.30 El futuro en tus manos 10.00 Qué me pasa doctor. El programa cuenta con los mejores especialistas del país que responderán a las preguntas que los espectadores les harán ante las cámaras y también a través del llamadas telefónicas y vía internet. 10.30 Surf girls 11.30 Champs 12 12.15 13.15 15.00 16.00 17.00 18.30 19.30
Tormenta en el paraíso La traición Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes Perro amor La viuda de blanco La Tormenta
20.45 22.30 00.30 01.30
Doña Bella Pesadilla en la cocina Spain... On the Road Again Astro Show
Clan TV 10.30 10.55 11.15 11.40
Bob Esponja Gormiti Los Cachorros Arthur
12.05 12.30 12.50 13.15 13.40 14.05 14.25 14.50 15.10 15.35 16.00 16.25 16.50 17.15 17.35 18.00 18.25 18.50 19.10 19.35 20.00
El cristal de Gawayn Pokémon Superheroes Squad Lazy Town Martín Martín Jim Jam & Sunny Los cazadorks El intrépido Batman Bob Esponja Dora la exploradora Los cachorros Dora la exploradora El cristal de Gawayn Jim Jam & Sunny Arthur Sandra, detective de cuentos Martín Martín Pokémon Superheroes Squad Código Lyoko Los cazadorks
CUATRO 07.00 Matinal Cuatro Presentado por Roger Persiva y Lidia Camón. 09.10 Medicopter 10.10 Alerta Cobra 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Noticias Cuatro deportes 15.40 Tonterías las justas Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.10 Dame una pista Concurso presentado por Luján Argüelles. 18.15 Entrefantasmas 20.55 Noticias Cuatro 21.25 Noticias Cuatro deportes 21.30 La isla de los nominados. Serie de humor. 22..15 Castle. Si me engañas una vez... y Cuando la rama se rompe 00.05 Último aviso Se busca y Una negociación muy dura 01.45 Tonterías las justas. (R)
FDF 07.45 08.15 08.40 09.10 09.35 10.00 10.25 10.50 11.15
Boing. Ben 10 Boing. Las Supernenas Z Boing. Digimon Boing. Los Secret Saturday Boing. Bakugan en Nueva Vestroia Boing. Ben 10. Alien Force Boing. Inazuma Eleven Boing. Dinosaur King Boing. Naruto
12.00 13.00 14.00 15.00
Padres forzosos Cosas de casa 7 vidas. No sin mi hijo. Cine: Alerta Ébola 17.00 Cine: Consuelo y alegría 18.45 El coleccionista de imágenes 19.00 Cosas de casa 20.00 20.30 22.15 23.15 00.15
Las aventuras de Christine Crossing Jordan Life C.S.I.: Miami La que se avecina
CNN+ 05.00 Edición noche. Espacio informativo. 07.00 Matinal. Espacio informativo. 09.00 Edición matinal. Espacio informativo. 13.00 Edición tarde. Espacio informativo. 15.00 Hora 15 15.45 La red 16.00 Edición tarde. Espacio informativo. 20.00 Deportes Cuatro. Espacio deportivo. 20.40 Edición noche. Espacio informativo. 21.25 Sorteo de la ONCE 21.30 Edición noche 21.55 Sorteo 7/39 de la ONCE 22.00 La tertulia del verano 00.00 Hora 00 01.00 Edición noche. Espacio informativo. 03.00 La tertulia del verano Espacio de debate.
TELE 5 07.00 Informativos Telecinco 09.00 El programa del verano. Magacín presentado por Marta Fernández. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. Hoy: Tus hijos son unos talibanes. 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame diario. Presentado por Jorge Paz Padilla. 20.00 Pasapalabra. Concurso que combina la destreza lingüística de los participantes con sus conocimientos sobre actualidad. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Hilario Pino. 22.00 Las joyas de la corona 01.30 Resistiré, ¿vale? 02.30 Locos por ganar
La 7 05.00 06.00 06.30 06.45 07.00 08.00 09.00 10.00 10.30
I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Vuélveme loca, por favor Alias I Love TV Rebelde
12.30 13.00 15.00 16.00 17:45 18.15
Las joyas de la corona diario Sálvame diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Las joyas de la corona diario Rebelde
20.15 Sálvame diario 22.00 La pecera de Eva. Episodio 124. 22.30 La ira 00.15 Más allá de la vida 01:45 I Love TV 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
VEO TV 07.00 Animalia. Docuserie que muestra una insólita visión del mundo animal cotidiano que rodea a los madrileños, con emotividad y dosis de humor. 07.30 Record Breakers 08.00 Es la mañana 10.00 Veo Zapping 10.15 Top Chef 11.00 Planeta salvaje 12.30 Veo Cine El gran jefe 14.00 7 noticias 7 opiniones 15.00 Veo Cine El gran duelo 17.00 Veo Cine El juramento del corsario negro 19.30 Veo Marca 20.30 21.00 22.00 02.30 05.00
Alfred Hitchcock presenta 7 noticias 7 opiniones La vuelta al mundo Call TV Bellas y ambiciosas
laSEXTA 08.30 08.45 09.15 10.10 11.35
Cocina con Bruno Oteiza La tira Futurama Padre de familia Crímenes imperfectos
12.00 L.A. Forensic 12.30 Crímenes imperfectos: Estados Unidos 13.00 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.50 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... verano 17.10 Bones 18.05 Caso abierto 19.00 Navy Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.15 00.15
laSexta/Noticias laSexta/Deportes The very best of ‘El intermedio’ Quién viv ahí Buenafuente mejores momentos 01.00 The very best of ‘El intermedio’ (R)
Intereconomía 05:00 06.00 07.30 09.00 11.00 11.10
Teletienda +vivir Café con hielo Otro gallo cantaría Boletín +vivir Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general.
12.00 12.30 13.00 14.30 15.30 17.30 19.30
Alguien tenía que decirlo Crónica 7 Dando caña Crónica 1 Café con hielo Cine El mundo en guerra
21.00 21.30 22.00 00.00 00.30 02.30
Crónica 2 Los clones Cine Miss Marple Miss Marpel Ganatodo.es
Set en Veo TV 07.30 08.20 09.20 09.47 11.25
Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI
12.16 13.12 14.03 15.03 15.30 16.26 17.17 18.08 18.57 19.48
Samurai Girl Vidas secretas Becker No con mis hijas Samurai Girl Vidas secretas Cazatesoros Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker
20.48 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44 01.32 01.56 02.44
No con mis hijas El gran reto Asia Vidas secretas Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI Becker No con mis hijas Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI
EL DÍA
Programación Televisión 39
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
11.00 12.30 13.00 14.00
CMT 07.50 07.55 08.40 09.25 10.15 12.00 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 17.50 18.30 20.10 20.55 21.25 21.35 21.45 22.30 02.15 03.00 04.30 05.45
Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Carita de ángel. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series Renegado. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras Bonanza. Series CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Johny Reno”. Cine Walker Texas Ranger. Series CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos Todo deporte 1. Deportivos La vida en broma. Magazines Festival de festivales. Musicales CMTop: Musicales Cine de noche. “Nunca te acuestes enfadado”. Cine Cine de noche. “¿Qué nos importa la revolución?”. Cine Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Fogones y figones. Documentales 12.15 Made in Castilla-La Mancha. Documentales. 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 Marco. Infantiles 17.45 Doraemon. Infantiles 18.30 Heidi. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Tequila & Bonetti. Series. 21.30 CMT Noticias. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivo 22.15 Cine de noche: “El precio de la justicia”. Cine 00.15 CMT Noticias 2. Informativos
14.45 15.00 CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN
15.45 16.00
CNC
17.00 18.00 18.15 19.25 20.30 21.30
06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 24.00 Informativo. 02.00 Informativo. 00.00 CMT Noticias. 02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 15.15 15.45 16.45 17.00 17.30 19.30 20.00 20.30 21.00 22.00 22.30 23.25 24.00 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 06.00 06.30 02.30
La España prodigiosa Fogones tradicionales (Rep) Diario Nacional Informativo Segunda Edic. (Rep) Ehs Spider Pan 15 Cus Verano Cine: “Horas desesperadas”. De Cerca El percal (Rep) Ehs Optic Informativo Primera Edic. (Rep) Diario Nacional (previamente grabado) Informativo 1ª Edic. (Rep.) De Cerca Ehs Spider Pan 15 Informativo 1ª Edic. (Rep.) Cine: “Él se divorcia ella se divorcia” Ehs Té chino Diario Nacional Informativo 2ª Edic. De Cerca Veo Veo Nuestra Gente Informativo 2ª Edic. Ehs Gafas Fix Walk/Sam De Cerca Cine: “Horas desesperadas”. Informativo 2ª Edic. (Rep.) Diario Nacional (Rep.) De Cerca Veo Veo (Rep.) Local Media Noticias 24 horas
TV Guadalajara
07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 El percal.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
22.30 23.30 00.30 01.00 02.00
Cine. Nos vamos. Este es mi pueblo. Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición. Diario nacional. Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. Diario nacional. Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. Este es mi pueblo. Las recetas de JJ Castillo. Tal día como hoy. Guadalajara noticias tarde. Este es mi pueblo. Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. Este es mi pueblo. Guadalajara Noticias última edición. El Tomavistas. La hora de Octavio Aceves. Tal día como hoy.
TV Corredor 09.00 10.30 11.30 13.05 13.30 14.00 14.45 15.05 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 22.10
Informativo Me Siento Bien Película Infocomerciales Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados Cápsula Informativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición (R) Partido Infocomerciales
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empleo. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empleo. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras.
17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empleo. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Empleo. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.27 Meteo Regional. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Empleo. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 10.00 11.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 00.00 01.00 05.00
La hija del jardinero (R) Televenta Bric ¿Qué comemos hoy? Entre nosotras (R) Noticias Albacete En la calle (R) Belinda Televenta La hija del jardinero Videos musicales Metro a metro Animación Estrellas en la calle (R) El médico de su empresa (R) Noticias Albacete Cine Latino (R) Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.45 18.45 19.30 20.30 21.00 21.30 22.00 23.30 00.15 00.45
Todo música Vídeos YouTube Ka ina Página de Actualidad Cocina de J.J. Castillo Academia de gladiadores Informativos 1ª edición Ka ina Cine Clásico “Una bala para el diablo” El Señorío de Larrea Star Trek - Deep space nine Patlabor Informativos 2ª edición El rincón de Carlos Cabalgata Feria y Fiestas de La Roda 2010 Página de Actualidad Cuaderno de cine Informativos 3ª edición Cine erótico
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
ENTRE DOS MUJERES ★★★★
La 1 23.55
‘Intersection’. Drama. DIRECCIÓN: Mark Rydell. INTÉRPRETES: Richard Gere, Sharon Stone, Lolita Davidovich, Martin Landau, David Selby, Jennifer Morrison, Ron White, Matthew Walker, Scott Bellis, Patricia Harras. EE.UU.. 1994. ——
—Vincent Eastman es un arquitecto al que la vida parece sonreírle, ya que su carrera profesional es brillante y lleva 16 años casado con Sally, con la que tiene una hija. Pero el destino le hace conocer a Olivia, una joven periodista llena de talento, alegría y espontaneidad. Algo irresistible para Vincent, ya que su esposa siempre se ha comportado de manera muy fría. Ahora el arquitecto se encuentra en una encrucijada en la que su decisión hará sufrir a las personas que más quiere.
LA NIÑERA PERFECTA ★★★★
La 1 01.30
‘The Perfect Nanny’. Suspense. DIRECCIÓN: Robert Malenfant INTÉRPRETES: Tracy Nelson, Bruce Boxleitner, Katherine Helmond, Susan Blakely, Dana Barron. EE.UU.. 2000. ——
—Andrea McBride es una seductora mujer con una peligrosa obsesión, vivir una idílica historia de amor como si fuera la heroína de una novela romántica. Tras dejar una institución mental, Andrea pretende hacer su sueño realidad con el Dr. James Lewis, un viudo rico que necesita desesperadamente una niñera para sus hijos. Andrea acepta el trabajo, y va eliminando todos los obstáculos que le impiden casarse con el doctor.
VIVIR MATA
★★★★ La 2
00.30
‘Vivir mata’. Drama. DIRECCIÓN: Bebe Kamin. INTÉRPRETES: Juan Leyrado, Mauricio Dayub, Cecilia Roth, Alejandro Urdapilleta, Cecilia Biagini. ARGENTINA. 1991. ——
—Un diplomático es enviado a Valaquia a fines del siglo XIX. Allí conoce a una joven princesa. Al regresar a Buenos Aires, un siglo más tarde y ya convertido en vampiro, conoce a otra mujer.
40
Sociedad
EL DÍA JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
SALUD LAS DOSIS SOBRANTES DEL AÑO PASADO SERÁN DEVUELTAS A LOS LABORATORIOS PARA SU DESTRUCCIÓN
Una sola vacuna inmunizará contra la gripe A y la estacional La vacuna que se prepara cada año con las cepas estacionales incluirá la de la gripe A España adquirió más de 13 millones de dosis de H1N1 de las que sólo utilizó 3 millones MADRID
La vacuna de la próxima campaña contra la gripe será trivalente, ya que inmunizará tanto contra la de tipo A como contra las dos cepas de la estacional que más hayan circulado durante el invierno del hemisferio sur, han explicado a Efe fuentes del Ministerio de Sanidad. Por fecha de caducidad, aún podrían aprovecharse las sobrantes de la gripe A adquiridas el año pasado, al menos algunas, pero no tiene sentido una doble vacunación cuando habrá disponible
SIN INTERFERENCIAS
El PP pide a Jiménez que dé explicaciones La coordinadora de Participación Social del PP, Ana Pastor, pidió ayer que la titular de Sanidad, Trinidad Jiménez, explique en el Congreso las consecuencias que la gripe A ha tenido en España, con la confianza de que las elecciones primarias socialistas no interfieran en su labor como ministra. En declaraciones a Efe, Pastor ha anunciado que el Grupo Popular registrará una petición para la comparecencia de Jiménez después de que la OMS diera ayer por concluida la pandemia. El PP quiere conocer el balance de Sanidad, cuánto ha costado en términos económicos la enfermedad, los antivirales y vacunas acumulados, datos de población en riesgo, afectados y fallecidos. “Y esperamos que este movimiento del PSOE con sus primarias no impida que el Gobierno cumpla con sus obligaciones”, ha advertido en alusión a la decisión que ha tomado Jiménez de competir por la candidatura socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid.
una única dosis que prevenga ambas simultáneamente, dicen las fuentes. Así, casi con toda probabilidad, según las mismas fuentes, los excedentes de vacunas de gripe A no gastadas se devolverán a los laboratorios fabricantes para que las destruyan de forma controlada. Esto es lo que sucede año tras año con las de la gripe estacional, pues no sirven para la campaña siguiente. Cada temporada se prepara una nueva vacuna con las dos cepas estacionales más corrientes del invierno anterior, que en esta ocasión incluirá también la de la gripe A. Las fuentes matizan que todavía no es definitivo el procedimiento para los excedentes de la vacuna de gripe A, pues esto se acordará con las comunidades autónomas, que son las propietarias de las vacunas. Sanidad, a petición de las CCAA, colabora en la recogida coordinada de las vacunas sobrantes a través de los almacenes de distribución farmacéutica mayorista, que es donde se están depositando. Las fuentes indican que el Ministerio no está contabilizando las que se recogen porque es una cuestión entre las comunidades autónomas y los almacenes, y además sería difícil saberlo antes de que concluya el proceso. Sanidad, insisten, ha acordado con los almacenes que colaboren en la recogida y depósito de las vacunas hasta que, probablemente, se entreguen a los laboratorios. Si hay sobrantes en farmacias y hospitales, las CCAA se encargan de enviarlas a esos almacenes. Las fuentes apuntan a la posibilidad de que la solución definitiva para los excedentes se decida cuando se planifique la próxima campaña antigripal (otoño-invierno). Han añadido que la devolución a los fabricantes y su destrucción no tiene coste para las administraciones, que ya pagaron todas las dosis, tanto las gastadas como las sobrantes. Para hacer frente a la pandemia España adquirió 13,5 millones de dosis, aunque sólo se han utilizado unos tres millones; el Gobierno anunció que se donarían cuatro millones a la Organización Panaméricana de la Salud. Trescientas cincuenta personas han fallecido en España a causa de la gripe A (H1N1) desde que hace quince meses se detectó la enfermedad hasta ahora, cuando la OMS ha decretado el final de la pandemia. EFE
EFE
Aunque pueden aprovecharse las vacunas sobrantes, no tiene sentido una doble vacunación.
OPINA QUE NO SE EXAGERÓ AL CALIFICAR AL VIRUS DE PANDEMIA
Juan José Badiola: “Con la gripe A se hizo lo que se tenía que hacer” MADRID
El científico español Juan José Badiola calificó ayer de “positiva” la gestión por parte de las autoridades sanitarias de la gripe A (H1N1) y ha considerado que con la pandemia “se hizo lo que se tenía que hacer”. En declaraciones a EFE, Badiola ha opinado que “no se exageró” al calificar al virus de pandemia y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) se tuvo que “poner en el peor de los escenarios”, porque el origen del virus era de tipo animal, como los más virulentos del siglo XX, tales como los que originaron la gripe española y la asiática. Badiola, reputado patólogo con amplia experiencia en gripe aviar y gripe A, ha estimado que no se crearon demasiadas alarmas, aunque ha reconocido que “quizás” en las comunicaciones que hizo la OMS a la población debería haber hecho más hincapié y explicar lo que significaba exáctamente el término pandemia. “Creo que se confundió, o no
se dejó lo suficientemente claro que calificar la gripe A como pandemia no implicaba gravedad. Ahí ha estado el problema”, ha reiterado el científico español, después de que la OMS anunciara el martes el fin de la pandemia. “Una cosa es la capacidad de propagación, que se ha demos-
CAPACIDAD
A pesar de que la gravedad del virus es baja, su propagación es muy elevada trado que ha sido muy elevada, y otra cosa es la gravedad que, afortunadamente, ha sido muy baja”, ha insistido Badiola, quien ha hecho ver las consecuencias que podría haber tenido y se ha preguntado: “¿Qué hubiera pasado si en vez de comportarse así el virus, éste hubiera sido más vi-
rulento y no se hubieran tomado las medidas adecuadas?”. Badiola ha subrayado que, efectivamente, la gripe A ha tenido un alto índice de contagio y de forma rápida, ya que ha afectado a entre un 20 y un 40% de la población. En cuanto a la vacuna de la gripe A, ha resaltado que fue “un error” el mensaje que dieron “algunos componentes del sector médico” respecto a que ésta podía ser insegura porque, en su opinión, la mejor manera de prevenir una enfermedad infecciosa es vacunándonse. Asimismo, ha apostillado que si hay una vacuna que es conocida es la de la gripe, puesto que se emplea todos los años y, en concreto, la de la gripe A tiene un sistema de fabricación muy parecido y las reacciones adversas “han sido muy pocas”. Para Badiola, a la hora de adquirir las dosis, España fue “más prudente” que el resto de países, ya que “entraron en una espiral de a ver quién compraba más vacunas”. EFE
EL DÍA
Sociedad 41
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
MEDIO AMBIENTE EVITARÍA DESASTRES COMO EL DEL ‘PRESTIGE’
DEBATE EN UN CURSO DE VERANO DE LA UIMP INFORMACIÓN
Peces-Barba aboga por legalizar la eutanasia en casos irreversibles EFE
SANTANDER
El inventor granadino Miguel Barranco muestra su creación capaz de recolectar chapapote en alta mar.
Inventan la primera máquina capaz de recolectar chapapote El aparato también puede reciclarlo en alta mar evitando que llegue a las costas GRANADA
Un escultor granadino ha inventado el primer sistema que es capaz de recoger chapapote en alta mar para que después pueda ser reutilizado, evitando así que el vertido llegue a la orilla de las costas y, por tanto, la contaminación de la zona. El ideólogo de la máquina, Miguel Barranco, explicó durante su presentación que el invento se compone de un tubo que en la helicoide cuenta con un tornillo de Arquímedes, que capta la mate-
ria sólida y viscosa y rechaza el agua. Sus dimensiones reducidas permiten su traslado en cualquier barco y puede funcionar 24 horas gracias a una bomba y un motor hidráulico con un “sencillo mecanismo”. De este modo, un barco que se encuentre en alta mar puede recolectar un litro de chapapote por segundo por cada máquina, que podría llevar integrada, e introducirse en sacos de rafia para transportarlo, evitando su vertido al mar, indicó Barranco. “Un barco pequeño puede llevar aparatos de estos, de modo que su fuente de energía sea la del propio barco, conducidos por unos tubos”, explicó su propulsor, quien cree que el beneficio del invento “es muy grande” en com-
paración con los daños medioambientales y económicos que los vertidos causan. A su juicio, desastres como el del Prestige, en tierras gallegas en 2002, “se podrían haber evitado” con una maquinaria de este tipo, ya que la técnica que se usó era manual, y dejar que los vertidos llegaran a las costas. Barranco indicó que actualmente ninguna empresa se ha interesado en comercializar el producto, que él “sólo” ha inventado porque tratar de situarlo en el mercado y fabricarlo “supondrían unos costes, y yo quiero terminar aquí”, dijo. El objetivo que persigue es facilitar la limpieza en caso de accidentes como los ocurridos recientemente en Dailan. EFE
RELIGIÓN LOS FIELES AGUANTARÁN SIN BEBER HASTA LA CAÍDA DEL SOL
Comienza el Ramadán en pleno verano EL CAIRO
Millones de musulmanes del mundo árabe iniciaron ayer el ayuno del mes de Ramadán, que este año se celebra en pleno verano y con altas temperaturas, que los fieles tendrán que soportar sin beber ni comer desde el alba hasta la caída del sol. El Ramadán empezó en Egipto, Jordania, Siria, Arabia Saudí,
Emiratos Árabes Unidos, Qatar, el Yemen, Kuwait y Sudán, después de que las autoridades religiosas avistaran el cuarto creciente de la Luna o hilal, que marca el inicio de Ramadán y el final del mes musulmán de Shabán. En un intento de aliviar el ayuno bajo el sol de agosto, las autoridades egipcias han decidido adelantar la hora durante este mes
para minimizar el periodo de abstinencia durante el día. Este horario de invierno no continuará después de Ramadán, ya que el país volverá a mover las agujas del reloj la segunda semana de septiembre después del fin del ayuno y otra vez a principios de octubre para declarar el fin del verano. En las últimas semanas, no sólo han subido las temperaturas sino también los precios de los alimentos en la mayoría de los países árabes, lo que ha provocado manifestaciones de protesta en Egipto. En España residen casi dos millones de musulmanes. EFE
El catedrático de Filosofía del Derecho Gregorio Peces-Barba se mostró ayer partidario de la aprobación de una ley que regule la eutanasia y garantice la seguridad jurídica de los pacientes con una salud “irreversiblemente deteriorada”. Para el jurista y ex Alto Comisionado para el Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, esa ley es necesaria porque la jurisprudencia puede ser “contradictoria” y no resulta “adecuada” una eutanasia vinculada “a las ocurrencias buenas o mejores de los jueces”, señaló en rueda de prensa. Peces-Barba, que participó en un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo sobre la protección jurídica del paciente como consumidor, advirtió, no obstante, de que la ley se enfrentaría a un “problema de práctica”. A su juicio, aunque todo estuviera “teóricamente justificado” existen casos concretos en los que las razones que pueden llevar a utilizar esta práctica resultan “enormemente complicadas”. “Saber que la muerte de una abuelita no es algo que tenga que ver con que la pobre esté en una
Gregorio Peces-Barba
situación irreversible, sino con los millones que van a heredar sus sobrinos o nietos, es muy difícil de valorar”, argumentó como ejemplo. El catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid defendió que existe un derecho a la muerte en contraposición al derecho a la vida, y que el derecho es a una muerte “digna”. De la misma forma que hay personas que son capaces de sacar un provecho positivo de “una vida indigna” y no se plantean “terminar con su existencia”, hay otras que buscan otra opción. EFE
SENTENCIA UN JUEZ REBAJA UNA PENA
“No toda violencia en pareja es maltrato” MURCIA
La Audiencia Provincial de Murcia considera en una sentencia en la que rebaja la pena a un hombre que agredió a su compañera que “no toda acción de violencia física en el seno de la pareja de la que resulte lesión leve para ésta debe considerarse necesaria y automáticamente violencia de género”. Por ello, en la sentencia se sus-
tituye por seis días de localización permanente los seis meses de prisión impuestos al citado hombre que agredió a su compañera. Añade la sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, que este delito sólo debe ser aplicado “cuando el hecho enjuiciado sea manifestación de la discriminación, de la situación de desigualdad y de las relaciones de poder del hombre sobre la mujer”. EFE
TRIBUNALES LA UNIVERSIDAD DE ELCHE YERRA
Condenada por no diagnosticar un Down MADRID
El Tribunal Supremo (TS) condenó a la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante) a pagar conjuntamente con la Generalitat valenciana una indemnización de 150.000 euros a un matrimonio al no haber detectado en una prueba de amniocentesis que el feto padecía síndrome de Down. La sentencia admite así par-
cialmente el recurso presentado por la Generalitat de Valencia contra la condena que le impuso el Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad en julio de 2008. Al pago de la cantidad quedan condenadas la Administración Autonómica Valenciana y la Universidad Miguel Hernández de Elche por la actuación conjunta que ambos organismos tuvieron. EFE
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
Tiempo —LA SUERTE—
—EL TIEMPO—
La Primitiva
Poco nuboso o despejado
Jueves, 5
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, aumentando a intervalos de nubosidad de evolución en el tercio oriental, preferentemente en el sudeste, donde existe la posibilidad de chubascos débiles con tormenta. Temperaturas en ligero a moderado descenso. Vientos de dirección variable, tendiendo a componente norte por la tarde, flojos.
16 24 27
10 13 15
41 48 49
20 28 30
31
35
1
C
R
C
1
R
· Guadalajara Euro Millones Viernes, 6
13 25 28 29 42
Cuenca ·
4
Toledo ·
5
E
El Gordo de La Primitiva
Mañana
Domingo, 8
VIERNES, 13 DE AGOSTO En el tercio oriental, y sobre todo en el sudeste, nuboso a muy nuboso con chubascos débiles a moderados, acompañados de tormentas. Poco nuboso en el resto. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso en la mitad norte y sin cambios en el resto y máximas en descenso, notable en el sudeste y moderado en el resto. Vientos de componente este, moderados a flojos.
22 24 25 29 34 3
· Ciudad Real
Hoy MAX
37 36 37 33 33
R
Albacete · Bono Loto Lunes, 9
Martes, 10
25 26 37
14 17 24
39 41 49
26 34 40
19
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
Sábado, 7
C
5
R
1
C
7
R
Mañana MIN
19 19 17 15 13
MAX
31 32 24 25 28
MIN
18 17 17 15 11
Miércoles, 11
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 6
20 26 27
11 28 29
28 38 49
30 44 47
12
7
C
6
R
C
7
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud excelente Si practica la humildad en el trabajo, aprenderá de la experiencia ajena y conseguirá lo que se proponga. No se deje arrastrar por dudas injustificadas en el amor.
Beba mucho líquido; al menos dos litros de agua. Debería realizar unos cuantos reajustes en su empresa para no perder efectividad. En el amor habrá intercambios afectivos.
Bajón de vitalidad. Si no está empleado o lo está a disgusto, láncese a mandar cartas o mensajes informáticos; pronto le darán una respuesta. No preste oído a los rumores sobre su pareja.
No recurra a los estimulantes si está cansado. Una inciativa suya será aceptada por sus superiores. El amor se presenta muy bueno, así que a disfrutar con su pareja.
Martes, 10
34.009 Miércoles, 11
96.556
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Pérdida de energía. Su capacidad mental será hoy discreta, lo que redundará negativamente en lo tocante al trabajo. En el amor no trate de llevar a su pareja siempre a su terreno; podría arrepentirse.
La fatiga se apoderará de usted. Buen momento para mejorar su vida laboral, su jefe necesitará de su asesoramiento; haga un sobreesfuerzo para estar a la altura de las circunstancias. Amor discreto.
Dolor de espalda. Los pactos o los tratos con otros familiares se llevarán a cabo sin ningún perjuicio para usted. Su disposición amorosa será buena y cooperante.
Tono vital alto. Noticias laborales interesantes para su futuro Si no sabe cómo conseguir la atención de su pareja tendrá que ingeniárselas de un modo innovador.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Su energía fluirá con facilidad. Aproveche esta jornada sus energías extras para acabar un trabajo pendiente. Expectativas de realizar un viaje de placer con tu pareja.
Dolores en la región lumbar. Sus métodos laborales son demasiado drásticos y pueden poner en peligro su reputación. Sus problemas familiares se resolverán pronto.
Salud muy buena. En el trabajo, busque una solución práctica a su problema y no se ande por las ramas. En el amor, déjese llevar esta vez por la pasión y no piense en las consecuencias.
Los que padezcan de asma pasarán un día muy delicado. Arrime su hombro al de los demás y participe de una vida llana y sencilla. Su pareja necesita más que nunca de su ayuda.
R: 9 - R: 6
Lunes, 9
50.022
Tauro
R: 3 - R: 9
7
39
R: 5 - R: 2
DE LA ONCE
Domingo, 8
3
7 10 17 28 29 35 REINTEGRO:
8
Lotería nacional Jueves, 5
69.836
FRACC.
3ª
SERIE
6ª
Sábado, 7
84.774
10ª 7ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY JUEVES: C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas MAÑANA VIERNES: C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas C/ Cuesta de Hita, 19 24 horas
SALA 1 Airbender: El último guerrero ·D Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 2 Toy Story 3 Lunes a viernes: 15,30-19,40 Sábado-domingo: 17,00-19,15 Mi segunda vez Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,15
SALA 3
Airbender: El último guerrero FANTASÍA EEUU DIRECTOR: M. Night Shyamalan AÑO: 2010 REPARTO: Noah Ringer,
Dev Patel, Jackson Rathbone, Nicola Peltz, Jesse McCartney, Shaun Toub, Aasif Mandvi, Cliff Curtis, Jessica Andres, Seychelle Gabriel, Keong Sim
SINOPSIS:
Narra las aventuras de Aang, el sucesor de una larga serie de Avatares, y sus amigos: Katara una Maestra Agua, Sokka hermano de Katara y guerrero por naturaleza y más adelante en la serie Toph, además de sus dos animales, compañeros y mascotas de Aang, el bisonte volador Appa y el lémur volador Momo. Su misión es detener los intentos de conquista de la Nación del Fuego sobre las otras Naciones.
Shrek, felices para siempre
Una hora más en Canarias
SALA 4
ZONA DE BRIHUEGA
Repo men Lunes y martes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15
Avda. del Sauce, 200 (Trijueque. Urb. La Beltraneja) De 10 a 10 horas
SALA 5
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas
Airbender: El último guerrero Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,15-22,00
EEUU DIRECTOR: Mike Mitchell AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: David Serrano AÑO: 2010
SALA 6
GUIÓN: Darren Lemke,Josh Klausner
REPARTO: Quim Gutiérrez, Angie Cepeda, Juana Acosta, Miren Ibarguren y Eduardo Blanco.
SALA 7
SINOPSIS: Claudia, una mujer atractiva de trein-
ta y cinco años, tiene un bonito café en el centro de Madrid, un marido guapo al que adora, un hijo guapo al que también adora y un amante aún más guapo al que adora aún más. Su vida no puede ser más perfecta, o eso parece, porque Pablo, su amante, ha decidido que está harto de ser solamente eso: su amante, y la ha dejado por Elena, una joven simpática, tierna, cariñosa... y con cierta propensión a la violencia cuando le quieren quitar al novio. Claudia, que no soporta perder ni a los chinos, no está dispuesta a dejarle escapar, así que con la ayuda de su hermana Mónica, y de un poco de chantaje económico y emocional, organiza lo que a primera vista parece un sencillo plan para recuperar a Pablo: llevárselo lejos de su novia, para poder seducirle más fácilmente. Aunque puede que las cosas se le compliquen un poco durante el proceso.
Toy Story 3 3D Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 El equipo A Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,15-22,00
SALA 8 Niños grandes Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,30-22,45
SALA 9 Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-19,00-22,00
SALA 10 Origen Lunes a viernes: 18,00-21,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30 SALA 11 El retrato de Dorian Gray Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Madres e hijas Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,45
SALA 12 Noche y día Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15
—NÚMEROS ÚTILES—
ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
COMEDIA
rescatar a una bella princesa y salvar el reino de sus suegros, ¿qué le queda por hacer a un ogro? Bueno, si eres Shrek, de repente te conviertes en un dócil padre de familia. En lugar de aterrorizar aldeanos como solía hacer, un desganado Shrek es ahora un famoso local que accede a firmar autógrafos a regañadientes en instrumentos de labranza. ¿Qué fue del rugido de ese ogro? Añorando los tiempos en que sentía un ogro ?de verdad?, a Shrek le embaucan para que firme un pacto con el persuasivo negociante Rumpelstiltskin. Shrek se encuentra de repente en una versión alterada y retorcida de Muy Muy Lejano en donde los ogros son perseguidos, Rumpelstiltskin es el rey y Shrek y Fiona nunca se conocieron. Ahora le toca a Shrek enmendar todo lo que ha hecho con la esperanza de salvar a sus amigos, restablecer su mundo y recuperar a su único y Verdadero Amor. De regreso para esta aventura están Asno y Gato con Botas, así como unas cuantas caras nuevas (y ogros), y un astuto villano: Rumpelstiltskin.
HOY JUEVES: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas MAÑANA VIERNES: C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas
Shrek, Felices para siempre Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15 Zombis nazis Lunes y martes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,00
ANIMACIÓN
SINOPSIS: Tras enfrentarse a un malvado dragón,
AZUQUECA DE HENARES
SALA 13 Pesadilla en Elm Street Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,0,00-18,15-20,3022,45
C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremedal. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas
ZONA DE CIFUENTES
ZONA DE EL CASAR C/ Posito, s/n (El Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Crta. Aranzueque, s/n (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Carretera de Armallones s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Juan F. Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
SALA 14 Eclipse Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
Servicios Guadalajara 45
Servicios —EL RECOMENDADO—
—TRENES— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.
De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes
museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
EL DÍA
Guadalajara Clasificados
JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Multinacional inglesa busca gente con buena imagen emprendedora con vocación comercial para Guadalajara y provincia. Curso formación en empresa y excelente remuneración. 675 19 35 97. Sr Jorge. DEMANDAS Señora de 49 años, seria y responsable, busco trabajo de interna para cuidar personas mayores, 3 años de experiencia. 664 595 971. Busco trabajo como empleada de hogar interna o externa. 689 93 79 51. Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74. Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo como peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinero, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40. Señora busca trabajo en limpieza, cuidado de niños o personas mayores. 677 35 17 43//671 72 76 37.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso amueblado, 3 dormitorios, 2 baños,
gran salón, gas natural, céntrico, junto al polideportivo S. José, exterior, luminoso. 625 44 00 50. Alquilo vivienda para entrar a vivir, amueblada. C/Julián Besteiro. 627 93 81 93. Apartamento amueblado, garaje y trastero. 450€ comunidad incluida. Edificio nuevo. 606 70 40 81. Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefación central, por 590€. 637 92 05 32. Piso centrico, 3 habitaciones, 1 baño, pocos gastos y amueblado. 620€ comunidad incluida. 618 96 58 51. Piso dos dormitorios, buena zona, amueblado, calefación central. 450€ más 140€ de comunidad. 665 236 633. Piso amueblado, 100m , 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44. 2
Piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€ (Comunidad incluida). 949 20 05 06. Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€(comunidad incluida). 949 20 36 44. Apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vivienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450€/mes. 600 87 80 73.8 Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 85 00 36. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alcázar Apartamento 1 dormitorio y trastero, zona tranquila, amueblado, piscina. 450€ comunidad incluida. 670 93 03 85. Alicante Se alquila/vende casa-loft con 70m2, 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia Bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2 dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38. Marchamalo Apartamento de un dormitorio con garaje y trastero. Amueblado. Zona centro, 440€ (comunidad incluida). 679 54 89 51.
Usanos Apartamento seminuevo, centrico, 2 habitaciones exteriores. Amueblado. Buen precio. 699 39 38 01.
conservarlar, dentro diáfano. Esquinera y con patio. Fachada de piedra y pizarra. 28.000€. 679 54 89 51. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.
Habitaciones Guadalajara
Valdeconcha
Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57.
Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61.
Garajes Guadalajara Alquilo/vendo 2 plazas de garaje, amplias, seguridad privada 24h. Una frente a otra. Económicas. 914 09 18 28. Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56. Plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua, junto a muebles jumobles. 25€. 636 37 75 73. Naves y locales... Guadalajara Se alquilan 2 locales de 45m cada uno por 200€ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32. Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Local comercial. Avenida Belena. 618 16 35 65. Marchamalo 2
Local de 200m2, con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Chalé Aguas vivas 210m2, jardín 25m2 y solarium 25m2, salón con chimena, 4 habitaciones, 2 baños... piscina y padel comunitario. 295.000€. 639 54 08 40. Apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 útiles, amueblado, suelo de parqué. 156.263€. 686 87 09 46. Piso 90m2, zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón independiente, 2 baños, cocina amueblada, 625 98 29 33. Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96. Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34. Condemios de arriba Casa
para
rehabilitar,
muros
para
clases de conversación. 699 29 24 01. Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81. ¡Recuperaciones! Julio y Agosto, Lengua, Inglés, matemáticas, física y química, de: primaria, ESO, bachillerato, y selectividad. 618 56 32 33. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60. Se dan clases de pintura y dibujo. Acceso a bellas artes. 618 16 35 65.
-VARIOS-MOTORCOMPRA / VENTA Cedo carnet socio Atlético de Madrid temporada 2010-11, 1º anfiteatro de lateral sector 419, a precio de coste. 606 42 05 98. Vendo 2 camas articuladas, 2 colchones de latex y dos cabezales de pino de 90cm. 949 88 38 12. Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650. Se venden muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53. Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. ANIMALES Regalo cerdo vietnamita normal para ternerlo como mascota y cuidarlo bien. Soy socio de la protectora de animales. 622 512 500. Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Doy Clases de matemáticas, física y quimica. Todos los niveles. Amplia experiencia y total seriedad. ¡Aprueba en septiembre conmigo!. 625 98 16 36. Se dan clases particulares de Inglés. Todos los niveles. Traducción fonética, experiencia. 606 91 81 94. Profesores de música este verano, solfeo, armónica y ESO, 654 13 71 34. Busco profesor/a nativo de inglés para
COMPRA / VENTA Coches, furgonetas Nissan Pathfinder blanco, 7 plazas, diesel 6 velocidades, 84000km, 2005, ruedas nuevas, perfecto estado. 12500€629 611 959. Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1500€, transi. 676 01 50 43. OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09. Se vende CITROEN JUMPER 30LL 1H1 HDI 100, blanco, diesel, año 2008, 30.000km, 4 puertas, 13.000€. 666 13 26 94. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Motos Aficionado motos, cambio despieces vespino Rieju 401 Rieju R51 por otras piezas. Moto o tapón gasolina y alfombrillas R5 GTC. 600 77 31 20. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39.
-RELACIONESCONTACTOS Abuela rica, dame sexo y yo te compensaré bien 638 11 36 60. Cuarentona atractiva, sola y adinerada. Recompensaré por buen sexo. 646 37 92 22. ANA, 52 años, solvente economicamente. Busco sexo. Te compensaré. 628 81 90 84. Madurita golfa, adinerada, si me das sexo, te compensaré. 659 65 09 02. Empresaria joven, rica, deseosa de sexo, compensa por relación ocasional. 608 99 28 96.
EL DÍA JUEVES, 12 DE AGOSTO DE 2010
Pasatiempos
47/63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Lissavetzky será candidato El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, presentará hoy en la sede del PSM su candidatura a la Alcaldía de Madrid para las elecciones municipales de mayo de 2011, arropado por los éxitos del deporte español.
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Soleado
12º 34º MIN
MAX
El día estará aún más soleado, aunque las temperaturas bajan ligeramente.
—COLUMNA CINCO—
“Con la gripe A se hizo lo que se tenía que hacer”. JUAN JOSÉ BADIOLA (CIENTÍFICO ESPAÑOL)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Agosto C. Mota
MARCHAMALO Los niños han realizado visitas al punto limpio de la localidad
COLABORADOR
El campamento urbano reúne a más de un centenar de marchamaleros EL DIA
El programa ha prestado servicio a 120 niños durante julio y la primera quincena de agosto El objetivo no es otro que favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar EL DÍA GUADALAJARA
Más de un centenar de niños marchamaleros, en concreto 120 entre los periodos de julio y agosto, han disfrutado este año de la programación prevista para los campamentos urbanos que cada verano pone su servicio la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Marchamalo. Este servicio, que viene proporcionándose por parte del consistorio gallardo desde hace unos años, permite una mejor conciliación de la vida laboral y familiar de los vecinos, ofreciendo una alternativa ante las vacaciones estivales escolares. Los pequeños han podido disfrutar de este programa de atención social y entretenimiento infantil durante todo el mes de julio y la primera quincena del mes de agosto, aún en curso, siempre en horario matutino, entre las 8.00 y las 10.00 horas como servicio de acogida, y entre las 10.00 y las 14.00 horas con diferentes actividades programadas. Entre ellas, los dos grupos que
Imagen de los participantes del campamento, durante una visita al punto limpio del municipio.
se han formado en función de la edad de sus componentes, han realizado visitas habituales a la Piscina Municipal de verano, dos veces por semana, y al Polideportivo Municipal, los viernes, donde realizaron juegos y deportes de todo tipo. Otras actividades especiales han sido visitas puntuales a otros lugares de interés, como el Museo Arqueológico de Alcalá de Henares, donde acudieron los más mayores, o el punto limpio de la localidad, donde pudieron conocer de primera mano su fun-
ACTIVIDADES
Ha habido visitas a la piscina de verano, el polideportivo o el Museo Arqueológico de Alcalá de Henares
cionamiento, la amplia cantidad de residuos que pueden ser seleccionados y clasificados para su tratamiento y reciclado, y sus posibles usos posteriores. Los talleres temáticos han sido las actividades más habituales tomando como referencia el programa titulado este año “Nuestro planeta Tierra”, a través del cual se han centrado en actividades educativas entorno al cuidado de la naturaleza y un estilo de vida sostenible desde el punto de vista medioambiental.
V
an doce días de agosto y quizá sea buen momento para hacer, si se está veraneando, el primer balance del mes. Empezar a comprobar si se van cumpliendo tus intenciones. Por ejemplo: si esperabas el estío para descansar y después de estos días resulta que estás más fatigado que cuando llegaste, o si llevas sólo veinte páginas de la novela más anhelada, la que imaginabas abrir y disfrutar con deleite en medio de la calma, si querías mar y por desgracia en la playa ni hallas sitio para poner la toalla, si buscabas tranquilidad y cada el chiringuito de abajo no te deja dormir… no hay duda, agosto te ha salido traidor, y estarás añorando la vuelta a lo cotidiano y la llegada de septiembre con esa melancolía de barrio que refresca el corazón. Mientras “balanceo”, escucho por estos lares -acostumbrados a contentarse con los días despejados que cada verano la meteorología gallega dispone- que “dous que pasean polo esmo xardín ven doux xardins diferentes”. Seguro. Pero uno, escribiendo esta columna, oye el chapoteo de los críos en la piscina, levanta un poco la mirada y contempla un año más el Silgar, con las maravillosas y vírgenes islas Cíes en el horizonte, la playa del Lapamán esperando la mañana, el asado en Bayona, la mariscada en el Grove o la copa con la mejor compañía en el náutico de San Vicente y piensa que ni jardines, ni balances, ni septiembres ni historias. Días de agosto vividos y, ojalá, miles por vivir.