DE Guadalajara VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.795–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
TRÁFICO A pesar de las trágicas cifras, hay catorce siniestros menos que en todo 2009
REGIÓN
La capital suma en lo que va de año 39 atropellos
CCM: Lo que el Banco de España no quiso ver
Imprudencias del peatón:
El Ayuntamiento toma medidas:
El 40% de las personas que El Consistorio lleva a cabo han sido arrolladas cruzaban campañas destinadas, sobre por sitios indebidos todo, a niños y ancianos NCHO IZQUIERO
Una anciana de 87 años fallecía recientemente horas después de sufrir un atropello. Es una de las víctimas mortales registradas en lo que llevamos de año por este motivo. El 60% de los atropellos fueron causados por los conductores.—PÁGINAS 4 Y 5— Arturo García-Tizón
EL CULTURAL —27-30—
Terceras veladas de arte sacro, desde ayer en Guadalajara
C
C C CC
CCCC C
C
Guadalajara —6— Cerca de 200 vecinos de El Fuerte pueden ya escriturar sus casas
X SEMANA DE LA CIENCIA:
Decenas de estudiantes dan vida a la ciencia Espacios dedicados a la arqueología, zoología, química o biología, entre otros, se han abierto estos días en el edificio multidepartamental de la UAH con motivo de la décima edición de la Semana de la Ciencia, que se
MOLINA DE ARAGÓN
La Delegación de Servicios llega a 15.000 atenciones La Delegación de Servicios de Molina de Aragón ha realizado 15.000 consultas en el año y medio que lleva en funcionamiento. Su responsable, Carlos Sanz, lo califica como todo “un acierto”.—PÁGINA 15—
une a la celebración del Año Internacional de la Diversidad Biológica. El viceconsejero de Ciencia y Tecnología, Enrique Díez, destacó el interés mostrado por los alumnos. —PÁGINAS 8 Y 9—
Guadalajara —10— El primer tramo de la calle Mayor abrirá la semana que viene Provincia —18— El empresario Ángel Sanz contesta al alcalde de Yebes
La red de empresas y el tejido de relaciones, a la sombra del Partido Popular, cuyo nexo con CCM era y es Perfecto Álvarez, no llamó la atención de los gestores del Banco de España. García Tizón, presidente del Comité de Buenas Prácticas, tampoco vio mal las relaciones de sus compañeros de partido con directivos de CCM.—PÁGINA 24—
AGUA
La MAS licitará por tramos el proyecto de la tercera tubería El presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, Jesús Domínguez, anunció ayer que este organismo sacará a licitación la redacción de proyectos por tramos para la construcción de la tercera conducción entre la potabilizadora de Mohernando y Alcalá de Henares. Jesús Domínguez lamentó “la falta de voluntad de la CHT no sólo con la mancomunidad, sino con los 375.000 usuarios de esta red.—PÁGINA 16—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
“Los presupuestos son sólidos y suficientes para consolidar la red pública de servicios sociales y el sistema sanitario público regional”
—LA FRASE—
Fernando Lamata CONSEJERO DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
VALENCIA Y MURCIA SE PREOCUPAN DE NUESTRO AVANCE EN LA DEFENSA DEL TAJO
Cólera en Puerto Príncipe
—QUIJOTAZOS—
Roberto Pidal
TRASVASE TAJO-SEGURA
L
OS consejeros de Agricultura y Agua de la Región de Murcia y de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Comunidad Valenciana, mantuvieron ayer una reunión cuya misión es coordinar los esfuerzos de ambas Comunidades para evitar que el Plan Hidrológico del Tajo incluya el caudal ecológico anunciado para la cabecera del río, que en la previsión inicial duplicaría el existente. Ambos consejeros no dudaron en calificar como “torticero y elaborado con mala fe" el caudal propuesto, y se disponen a buscar puntos de diálogo con el Gobierno Central, sin descartar acciones judiciales. Sólo faltaría que el mismo mecanismo legal que sirvió para que ambas comunidades impusieran su criterio en la gestión del Trasvase, no
sirviese ahora para poner las cosas un poco más en su sitio. Lo que llama la atención de la declaración de ayer es la ausencia de una voluntad de negociar, hablar, discutir o pactar con Castilla-La mancha. Es un ninguneo interesado y despreciativo, ya que supone la pretensión de que ellos, como entidades autonómicas pueden exigir del Gobierno Central algún tipo de trato o acuerdo, pero que en esa mesa la otra Comunidad Autónoma, igual a en derechos y dignidad, nada tiene que decir. Parece curioso además que esta actitud provenga de comunidades gobernadas por el PP, un partido que puso el grito en el cielo cuando la financiación autonómica se negoció con las comunidades, y que defienden el café para todos en materia autonómica. NO le falta razón al presidente Barreda cunado recuerda que estos movimientos levantinos demuestran que las cosas están cambiando a favor de nuestra región en materia hídrica. Es un consuelo, porque sabemos que nos queda mucho por pelear y mucho por reivindicar, y que nuestros municipios ne la cuenca del Júcar siguen experimentando la gestión “valenciana” de un río que es objeto de un pacto, el de Alarcón, cuyo contenido debe ser revisable y, sobre todo, revisado. Levante se dispone a pelear por el Tajo... sólo esperamos que tengan también que pelear por el Júcar, cuyo caudal excedentario, regulado por el embalse de Alarcón, no puede ser explotado en exclusiva aguas abajo.
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
por Rubio
COLABORADOR
El cólera ha llegado a la capital de Puerto Príncipe. Ya han muerto 650 personas y seguimos mirando impasible la situación. Las ONGs hacen todo lo que pueden pero está claro que si los gobiernos internacionales no hacen nada seguirán muriendo. Hablamos de un país de unos tres millones de habitantes que todavía no se ha recuperado del terremoto de hace diez meses. Entonces, cuando todos se echaban las manos a la cabeza por el desastre que provocó la madre naturaleza, los gobiernos se comprometieron a invertir dinero para la reconstrucción del país. Ahora la epidemia está descontrolada en los campos de desplazados que se improvisaron después del terremoto y que ya acogen a más de un millón de personas. Desde aquí hago un llamamiento para que no se deje morir a estas personas y que se pueda evitar este descontrol. Viven en tiendas de campaña cuyas condiciones de salubridad dejan mucho que desear y una vez más llueve sobre mojado.
—MINICOLUMNA—
Guerra de divisas Fuensanta Marín COLABORADOR
La economía centró ayer el debate mundial. Expectación y mucho pesimismo se vivía en Europa ante la cumbre del G20 respecto a que se pueda llegar a formular un acuerdo. Los norteamericanos llegan a Seúl para hablar sobre la guerra de divisas, es decir, sobre qué es lo que va a pasar con la economía y cómo va a actuar cada país. No parece claro que pueda haber acuerdo entre las dos principales potencias mundiales porque claro, cada uno barre para casa. Se hablaba de que quizá pueda haber un pequeño acercamiento pero queda claro que China va a ir por su cuenta, que en el caso de su divisa no va a hacer modificaciones que guste al resto y que EEUU siga también por su cuenta. Y yo me pregunto, entonces, ¿para qué se reúnen?
—SUBE— JORDI GARCÍA CANDAU
El director general de Radiotelevisión Castilla-La Mancha es el nuevo presidente de la Federación de televisiones Autonómicas (FORTA)
—BAJA— BRUTALIDAD DE MARRUECOS
“Si serán apasionados del fútbol los catalanes, que no quieren que un Madrid-Barça distraiga a un solo posible votante, y han pasado el partido al lunes” ¿Y qué tendrá que ver una cosa con la otra? ¿No será que este año podría perder el Barça, no lo tienen tan claro, y no quieren arriesgarse a una jornada deprimente? Ya sabemos, por fin, cuanto costarán los billetes del AVE a Levante Desde luego, no es un tranvía... Al Obispo de Sigüenza le extraña que haya colectivos “tan agresivos” con la Iglesia Católica Y eso que no vivió el año 31, ni el 33, ni el 36... Hace años, numerosos concejales de esta región viajaron al Sahara para hermanar sus municipios con campamentos saharauis debieron hacer turismo, porque pocos ayuntamientos han alzado la voz contra la masacre de El Aaiún En resulta que los bancos y las cajas se han forrado con las cláusulas suelo en las hipotecas Eso es empezar la casa por el tejado... A medida que se van conociendo los hechos, destaca la brutalidad de Marruecos contra los saharauis en la zona bajo su control, y sobre todo en El Aaiún
EL DÍA
Opinión Local
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
—HOY— SANTOS DE HOY
La fotografía, un arte que despierta mucho interés
Aurelio, Isaac, Mateo, Millán, Paterno, Benigno y Josafat. ASÍ PASO
El centro San José de Guadalajara estrenaba ayer una iniciativa de Mirartephoto, un encuentro nacional de fotografía artística que concluirá el domingo con la venta de algunas de obras. Ayer, en la inauguración se pudo ver el interesante material de la muestra, que incluye para mañana sábado un taller de fotografía infantil. Lo cierto es que la convocatoria tiene su interés, para gente de todas las edades, y así se pudo comprobar ayer durante el acto de apertura al que se acercaron buen número de curiosos que pudieron comprobar que la fotografía sí es un arte.
—¿CREE QUE LOS CONDUCTORES RESPETAN LOS PASOS DE CEBRA? MÁS INFORMACIÓN EN PÁGINAS 4 Y 5
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1900— Clausura de la Exposición Universal de París, que registró más de 48 millones de visitas. —1912— Asesinado en la madrileña Puerta del Sol el presidente del Consejo de Ministros español, José Canalejas. —1945— Premios Nobel: A. Fleming, W. Florey y E. Chain (Medicina); Gabriela Mistral (Literatura); W. Pauli (Física); A. Virtanen (Química) y Cordell Hull (Paz). —1995— La Commonwealth admite a Mozambique, antigua colonia portuguesa, en la mancomunidad británica. —2001— Un Airbus de American Airlines con 260 personas, la mayoría dominicanos, se estrella en Nueva York. EFEMERIDES
Luis Alberto
Manuel
Pablo
Israel
Yo creo que por lo general sí, aunque también depende de las ciudades. Yo creo que en las grandes como Madrid lo respetan más.
Yo soy conductor y sí lo respeto, aunque lleve prisa, perfiero dar un frenazo. A veces también hay gente que le ga igual y se lanza sin mirar y yo no me arriesgo.
Yo creo que aquí en Guadalajara no se hace mucho caso, pero no sólo de los pasos de cebra, porque cuando hay un semáforo en ambar, pasan aunque el del peatón esté en verde.
Yo creo que hay de todo, muchos que no paran y otros que sí, por eso hay que ser más prudente y mirar antes de cruzar, sino se te llevan por delante.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Reflexiones sobre el parque natural de la Sierra Norte La Sierra Norte de Guadalajara es un espacio de gran valor natural con muchos recursos, bien conservado gracias al trabajo de sus gentes y al buen hacer de muchas generaciones. Y un territorio como éste, creo que todos estaremos de acuerdo en que hay que seguir conservándolo. La declaración de un territorio como Parque Natural se hace mediante la tramitación de una ley especial, con el fin de preservarlo de las amenazas que lo acechan, para impedir que se instalen actividades que puedan poner en peligro su conservación... Que sepamos, a día de hoy, la Sierra Norte no tiene ninguna amenaza para declararlo Parque Natural. Es por tanto una directriz del Gobierno Regional, un capricho del Sr. Barreda, para sumar más hectáreas de terreno a su política medioambiental, basada en el ecologismo de los años setenta. La Sierra Norte como espacio natural está ahí, con su arquitectu-
3
Un día como hoy nacieron, personajes: —1651— Juana Inés de la Cruz, poetisa mexicana. —1928— Grace Kelly, actriz estadounidense y princesa de Mónaco. —1961— Nadia Comaneci, gimnasta y entrenadora rumana.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— ra, su flora, su fauna, sus gentes. Lo podemos ver todos, no necesita creadores ni inventores. ¿Creen Vds que por el hecho de aprobarlo en las Cortes Regionales, o plasmarlo en un papel, se va a proteger mejor?. NO.... ¿Es lo más prioritario en este momento? NO. Lo prioritario es que haya buenas carreteras; que lleguen las nuevas tecnologías en condiciones adecuadas; que sellen los basureros que aún están abiertos; que los pueblos tengan depuradoras; que los empresarios de Turismo y sus clientes puedan conectarse a través de Internet “banda ancha”; que haya más Guardias Civiles para garantizar la seguridad de viviendas y negocios, que los ganaderos vean futuro a su actividad cada vez más castigada, y que tiende a desaparecer... Y no será el Parque quien la salve. Estas son las prioridades, y no podemos consentir que se nos engañe diciendo que con el Parque llegarán las inversiones. ¿Por qué no vienen antes?... Estoy convencido de que si se hiciese una consulta popular a los vecinos sobre el futuro Parque, saldría el NO... La Sierra Norte se tiene que seguir conservando. Ahora bien ¿Con qué figura?. ¿Es el Parque Na-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Estoy de acuerdo en que las obras han convertido la ciudad en un infierno UN LECTOR
Yo también me alegro de lo del Fuerte. Estoy deseando tener mi casa JAVIER
tural la figura más adecuada?. Yo les digo que NO, porque de las ciento veinte mil hectáreas que se quieren declarar como Parque, noventa mil ya son espacio protegido...Utilicemos otra figura, la “Reserva de la Biosfera”, que es una marca de calidad de gran reclamo turístico, y que se apoya en la legislación vigente... porque la Reserva de la Biosfera permite los usos tradicionales, y obliga tanto a la Administración como a los que viven y trabajan en ese territorio a conservarlo... Con el Parque Natural no ocurre lo mismo. La Ley obliga a los que viven y trabajan a cumplirla y no así a la administración... La declaración puede esperar. La mejor solución, dejarlo para después de las elecciones de mayo de 2011. Si se hace ahora, será porque solo le interesa al Sr. Barreda. MARIO GONZÁLEZ SOMOANO CONCEJAL DE HIENDELAENCINA Y PORTAVOZ DEL PP EN LA DIPUTACIÓN Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Hoy se clausurarán las actividades que durante los últimos días se han desarrollado en las instalaciones de la universidad alcarreña en el contexto de la Semana de la Ciencia, una iniciativa que ha cumplido su décimo aniversario y que cada año tiene un buen número de seguidores... Para apostar por la innovación y la investigación hay que empezar por la base.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
Guadalajara 1: SIN ACUERDO PARA LOS TRABAJADORES DE PROGALSA. 2: X SEMANA DE LA CIENCIA. 3: INAUGURACIÓN DE MIRARTEPHOTO.
TRÁFICO La mayoría de lo peatones se queja de que los conductores no respetan los pasos de cebra, velocidad y
El 40% de los atropellados, cruzaba por lugar indebido Esos peatones arrollados cruzaban a pocos metros de un paso de cebra En lo que va de año se han producido 39 atropellos, algunos con resultado de muerte EVA GRUESO GUADALAJARA
G
uadalajara está por debajo de la media española en cuanto al número de atropellos producidos en un año se refiere, sin embargo, los peatones son más irresponsables que en otras ciudades. Según los datos de la Policía Local, el 60 por ciento de los atropellos ha sido causado por los conductores, mientras que el resto ha sido una imprudencia del propio ciudadano por cruzar por un lugar indebido. Mientras, a nivel nacional, es el 75 por ciento de los atropellados quienes cruzaban correctamente. Pese a los datos, la mayoría de los peatones asegura que los conductores son muy imprudentes y “no respetan los pasos de cebra”. En el año 2009 se produjeron un total de 53 atropellos, todos con diferentes grados de lesiones, aunque también hubo víctimas mortales. En lo que llevamos de 2010, incluyendo los últimos accidentes del fin de semana pasado, han sido 39 los accidentes, lo que supone una reducción, por el momento, en el número de incidencias. Las causas de estos accidentes siguen siendo en
el 60 por ciento de los casos por la alta velocidad y las distracciones de los conductores, y en el 40 por ciento por cruzar la calle por donde no hay paso de cebra. “En casi todos estos casos, el peatón cruzaba a 3 metros del paso de cebra, no es una larga distancia, pero por no andar un poco más, pasan estas cosas”, según explica la concejala de Tráfico, Movilidad y Seguridad, María José Agudo. En cuanto a los atropellos producidos este año, cabe destacar que, al menos en dos casos, ha habido víctimas mortales en la capital, uno ocurrió este verano en el barrio del Alamín donde murió una niña de 6 años, y otro el sábado pasado, la víctima fue una anciana de 87 años. De los 39 accidentes, 10 fue-
VÍCTIMAS MORTALES
Son muy pocos los que mueren a causa de un atropello, en la capital han sido, al menos, dos este año ron por cruzar la calle por un lugar indebido, es el caso de la niña de seis años, que salió por detrás de unos contenedores en la calle Barcelona, cogiendo por sorpresa al conductor que no pudo esquivarla. En los casos en los que fueron los conductores los culpables de los accidentes, la mayoría fue por no respetar el paso de cebra (14 casos), siete por distracciones y el resto por llevar una velocidad inadecuada. La concejala de Tráfico destaca además la importancia de la prudencia tanto del peatón como del conductor, ya que en algún
caso, “un frenazo brusco también produce una colisión en cadena por no respetar la distancia de seguridad”, lo que puede agravar el incidente. Pese a los datos, María José Agudo afirma que Guadalajara “es una ciudad segura, está en un buen posicionamiento a nivel nacional” y destaca la campaña “Pase por el paso” que se puso en marcha el año pasado y que “este año se volverá a repetir”, para tratar de concienciar a la gente de la importancia de ser prudentes. LUGARES MÁS PELIGROSOS
La Policía Local no sólo recoge el número de atropellos que se producen a lo largo del año, sino que también identifica los lugares donde mayor número ocurren. “Son zonas con mucha densidad de tráfico”, como la calle Constitución, el casco histórico, Capitán Boixareu Rivera, Eduardo Guitián y Francisco Aritio, según apunta Agudo. “Estamos recuperando la ciudad para el peatón con zonas de coexistencia donde sólo se puede circular a 30 kilómetros por hora”, añade la concejala. Se trata de poner en marcha actuaciones para que los vehículos circulen más despacio por aquellas zonas muy transitadas por los peatones. Además, “los pasos están puestos según las normas de Tráfico”, puntualiza Aguda para demostrar que “si se quiere, se pueden hacer bien las cosas”. En cuanto al perfil de la persona atropellada, suelen ser “personas mayores y niños”. “Para los niños ya estamos haciendo campañas en los colegios, para que no se suelten de sus padres y salgan corriendo, y para los mayores volveremos a poner en marcha la campaña “Pase por el paso””, explica la edil.
TRÁFICO
Menos imprudencia a nivel nacional El 75% de los 9.491 peatones atropellados en ciudad en España el año pasado cruzaba la vía correctamente, y sólo el 25% restante fue arrollado por no respetar un semáforo, no utilizar los pasos de cebra o caminar por la calzada.Así lo revela el Anuario Estadístico de Accidentes de la Dirección General de Tráfico (DGT) correspondiente a 2009, año en el que 470 peatones murieron atropellados, 244 de ellos en zona urbana, 201 en la carretera y 25 en travesías. De los 244 peatones muertos en ciudad, 14 no respetaron un semáforo, 21 no utilizaron un paso de peatones, 25 cruzaron o irrumpieron en la vía antirreglamentariamente y otros 4 fueron atropellados cuando caminaban por la calzada. Sin embargo, la inmensa mayoría (164)
murieron atropellados cuando atravesaban correctamente la calzada e, incluso, diez fueron arrollados mortalmente cuando estaban sobre la acera. Una situación que se repite en los accidentes mortales registrados en los tramos de travesía -término que describe las carreteras que atraviesan zonas urbanas-, en los que 16 de los 25 fallecidos el año pasado no estaba cometiendo ninguna infracción. Por contra, la proporción se invierte en los atropellos en carretera, en los que la gran mayoría de los peatones fallecidos -149, un 74 por ciento del total- perdió la vida en alguna situación de riesgo.Así, de los fallecidos en vías interurbanas, 97 personas murieron por cruzar la vía de forma indebida y otras 30 por caminar por la calzada.
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
—EL ALAMÍN— ESTE VERANO MURIÓ UNA NIÑA AL SER ARROLLADA TRAS SALIR DESDE UNOS CONTENEDORES
5
—PUNTOS NEGROS— LOS LUGARES MÁS CONFLICTIVOS SON AQUELLOS CON MÁS DENSIDAD DE TRÁFICO
distracción han causado el 60 por ciento de los atropellos EL DIA
EL DIA
TRÁFICO
La situación de las vías también condiciona Un 60 por ciento de los peatones muertos en carretera fallecieron en vías no iluminadas, frente a menos del uno por ciento de las zonas urbanas. Por edades, siguen siendo especialmente vulnerables las personas de la tercera edad y, de hecho, los mayores de 65 años representan una cuarta parte de los heridos y fallecidos en carretera y casi una de cada tres víctimas en zona urbana. Según el Anuario Estadístico de Accidentes de la DGT, 124.966 personas resultaron heridas en el conjunto de los accidentes de tráfico ocurridos el año pasado en España tanto en carretera como en zona urbana.A ese dato hay que sumar las 2.714 personas muertas, lo que arroja una cifra total de 127.680 víctimas de la siniestralidad vial en 2009, un 4,75% menos que en 2008. En total, en 2009 hubo en España 88.251 accidentes con víctimas, lo que representa un 5% menos que en 2008. De ellos, 2.117 fueron accidentes mortales -un 11% menos que el año anterior- y los otros 83.134 siniestros con heridos, lo que supone un descenso del 5%. El mes "más negro" fue agosto, con 274 fallecidos, seguido de julio (259) y junio (244), mientras que en el otro extremo se sitúa noviembre (193). En el paseo de las Cruces se eliminó una plaza de aparcamiento para mejorar la visibilidad, después de un atropello.
—¿Cree que los conductores respetan los pasos de cebra?—
MANOLI
BERNARDINO
ANA
PRESENTACIÓN
FÉLIX
VECINA
VECINO
VECINA
VECINA
VECINO
“Más de una vez no puedo ni cruzar en verde en la avenida de Castilla”
“Yo creo que más de la mitad no lo respeta y he tenido malas experiencias”
“No se respeta, a mí una vez se me atravesó un coche y no me pilló de milagro”
“Muchas veces hay que llamar su atención para que paren, sino no lo hacen”
“No sólo no se paran para ceder el paso, sino que se frenan en medio”
6
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
EL FUERTE A partir de la próxima semana
LABORAL Hoy se celebrará una asamblea informativa
Cerca de 200 vecinos pueden ya escriturar
Las propuestas de Progalsa siguen sin gustar al comité
EL DIA
Al realizar este trámite antes de fin de año, no se pierden las ventajas fiscales
E.G.
EL DÍA / R.M. GUADALAJARA
“Ya hay calificadas 200 viviendas de El Fuerte”, según aseguró ayer la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, que hizo una valoración optimista de la última reunión entre la Junta y el Ayuntamiento de Guadalajara. De este modo, "quedan pendientes de calificar el resto, hasta 520". Según recordó la delegada, la calificación permite ya escriturar y, por tanto, no perder algunos de los beneficios económicos de la compra del piso. Valerio aseguró que tiene constancia de que hay algunos futuros vecinos de El Fuerte que ya "tienen fecha con el notario". La delegada de la Junta asegura que con estas calificaciones "se desbloquea" únicamente una parte del problema: "no queremos que pierdan ni una sola de las subvenciones o desgravaciones" porque se escriture después del 31 de diciembre. Sin embargo, aclaró que "mientras no tengan la licencia de ocupación, no
La recepción parcial se pedirá la próxima semana.
se podrán ir a vivir" a sus nuevos pisos. Por su parte, Izquierda Unida ha manifestado su satisfacción porque "la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento de Guadalajara, por fin, se hayan puesto de acuerdo en la recepción de las obras del Proyecto de Singular Interés del Fuerte de San Francisco, ya que con ello se solucionarán los problemas que están padeciendo todas las personas que están esperando la entrega de su vivienda". Así lo ha reconocido el Concejal de IU, José Luis Maximiliano Romo, quien considera a estos partidos políticos como “la raíz de los problemas” surgidos en El Fuerte de San Francisco. La delegada de Trabajo, Elena de la Cruz, participó en la reunión entre empresa y trabajadores.
Ayer hubo una reunión entre la Delegación de Trabajo, los dueños y sus abogados Se trataba de buscar una solución para la sección de CLG, y no para el resto EVA GRUESO GUADALAJARA
Parecía que ayer iba a ser un día clave para los trabajadores de Progalsa, pero finalmente no fue así. La reunión que se produjo en la Delegación de Trabajo entre el gerente de la empresa e hijo del dueño, José Luis López-Gallego, sus abogados, la delegada, Elena de la Cruz, y el director regional de Trabajo, Reinaldo de la Fuente, y varios miembros del comité de empresa, no dio sus frutos. “Las propuestas que hacen son cada vez peores”, aseguró a El Día José María Gil, presidente del comité de empresa, sin detallar en qué han consistido. La reunión comenzaba a las 11:30 horas ya con conflicto, ya que, al parecer, los empresarios no querían que estuvieran todos los representantes del comité de empresa presentes. “Van a hablar sobre la sección de CLG y por eso no quieren que estemos todos, pero nosotros hemos dicho que o entramos todos o ninguno”, explicaba Gil a los medios antes de la reunión. Finalmente, la insistencia de la delegada y del director general de Trabajo consi-
guieron que participaran tres miembros del sector CLG y el propio José María Gil, quien sigue quejándose de que “sólo hacen propuestas para CLG, con el resto no quieren hablar”. Y es que son 105 los trabajadores afectados de los que sólo 30 se ven afectados por la propuesta de la empresa, al parecer, los mismos despidos de siempre (14) y que el resto “cobre un mes y después ya veremos”. Esta situación es incomprensible para los trabajadores ya que por el momento ni han presentado un ERE ni un concurso de acreedores, como sí habían anunciado hace una semana. A las puertas de la Delegación estuvieron la mayoría de los trabajadores quienes, recordó Gil, no van a seguir con la huelga indefinida. Hoy era su retorno a su puesto de trabajo, pero con la presión de que todos los miércoles volverán a realizar paros hasta que o bien la situación se esclarezca y se encuentre una solución para todos, o bien empiecen a cobrar. Pese a llevar ya medio año sin cobrar y, según parece, seguir así unos meses más, los trabajadores se mostraron bastante pacíficos ante la entrada de los representantes de la empresa, apenas unos gritos se escucharon. en este sentido, aseguran que “nosotros queremos mantener nuestro puesto de trabajo”, según afirmaban otros miembros del comité de empresa que tuvieron que quedarse fuera de la reunión. Ellos están seguros de que “la empresa es viable” y por eso no entienden la estrategia de los dueños de llegar a esta situación. “Se les ha ido de las manos”, aseguran afirmando
que “hasta la delegada nos dijo que la tenían desconcertada porque ni entre ellos se ponían de acuerdo”. Hacía referencia a las diferencias, al parecer, entre el padre y los hijos. “Siempre han dicho que CLG era un saco roto y que galvanizado era lo que daba el dinero, y ahora dicen lo contrario”, se quejan. El comité de empresa presente en la reunión salió con la misma predisposición con la que entraron: conseguir una solución para todos los trabajadores y no sólo para una sección. Por ello, siguen sin creerse que la empresa vaya a dar algún paso en firme. No obstante, esta mañana, ya una vez retomada la rutina, volverán a tener una asamblea para explicar todo lo que se dijo en la reunión de ayer. Por su parte, la nueva consejera de Trabajo, Paula Fernández, afirmó que “los trabajadores no están desamparados” y que, cuando vayan al paro se realizará “un itinerario personalizado” para cada uno. JUICIOS
A ninguno de los trabajadores se le olvida tampoco “el incumplimiento de las sentencias judiciales” por parte de la empresa. Hasta ahora se han producido un total de cinco juicios por extinción de contrato, de los que sólo hay una sentencia, que, además, es favorable al trabajador. Pero la empresa no paga. Los días 14 y 15 de diciembre habrá más juicios, en total 40.
EL DÍA VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
Publicidad Guadalajara
7
8
EL DÍA
Guadalajara Local
X SEMANA DE LA CIENCIA CAMPUS UAH
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
La Semana de la Ciencia acerca las distintas disciplinas científicas a los estudiantes de Guadalajara. En esta ocasión han sido los estudiantes de 3º de la ESO del Brianda de Mendoza los encargados de explicar sus experimentos de Biología. Por Y.C.A. FOTOS: NACHO IZQUIERDO
Los estudiantes del Campus de Guadalajara observaron de primera mano fósiles de humanos y carnívoros del Yacimiento de Atapuerca y aprendieron algo más sobre la Evolución.
Desde Atapuerca hasta la última tecnología en 3D
L
a celebración de la Semana de la Ciencia acercó por décimo año consecutivo esta materia a los estudiantes del campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá de Henares, y esta vez le tocó a los alumnos de 3º de la ESO del IES Brianda de Mendoza explicar a universitarios y visitantes los conocimientos adquiridos a lo largo del curso en la asignatura de Biología. Bajo el lema "Dale vida a la ciencia", la biodiversidad centra la temática principal de esta edición, con motivo del Año Internacional de la Diversidad Biológica. La delegada de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, y la vicerrectora del dampus de Guadalajara, Nazareth Pérez de Castro, inauguraron esta Semana que termina hoy y que han visitado 45 institutos de la provincia. Las autoridades educativas regionales también se acercaron ayer a comprobar in situ la pues-
ta en marcha de los ocho stands, cada uno dedicado a una temática distinta, como la Antropología, la Entomología, la Química, la Ecología, la Zoología o la Biología, y que pueden visitarse en el Edificio Multidepartamental del Campus de 10 a 14 y de 16 a 19 horas. El viceconsejero de Ciencia, Tecnología y Educación, Enrique Díez, destacó la importancia de esta semana "para acercar la ciencia a los jóvenes, porque sólo a través del conocimiento modificaremos este modelo productivo que no funciona". Díez también alabó el papel de la ciencia "como herramienta para resolver necesidades", deseando que sea considerada como parte integrante de la cultura, "y si despierta vocaciones, mejor". Enrique Díez también resaltó la importancia de que los alumnos de un instituto "expongan sus experiencias y sean capaces de explicar sus experimentos científicos", así como la presencia en un
stand del Centro Apícola de Marchamalo, "un centro de referencia a nivel europeo en polen y miel". En el stand sobre la "Biodiversidad en Atapuerca" se pudieron admirar réplicas en resina de huesos de humanos y carnívoros, entre ellos un diente de un pariente del famoso diente de sable, que pesaba unos 200 kilos y medía un metro y medio. También mandíbulas de hiena, jaguar o león, que casi duplicaba en tamaño al actual con un peso estimado de unos 370 kilos, casi como un toro, según el estudio de su mandíbula. Aquellos sí eran tiempos duros
ENRIQUE DÍEZ
“Sólo a través del conocimiento modificaremos este modelo productivo que no funciona”
para los hombres que habitaban aquella época, como el famoso anciano encontrado en Atapuerca, que gracias a su pelvis fosilizada se ha podido saber que vivió hace más de 500.000 años en el Pleistoceno medio, o el niño de la Gran Dolina, encontrado en el yacimiento de este nombre, con muestras en sus huesos de haber sufrido el canivalismo. El stand "Diversidad humana: iguales pero distintos" mostraba varios cráneos de Australopithecus, Troglodytes, Neanderthal y chimpancé, y en el de "Insectos, la mayor biodiversidad del Planeta" se pueden contemplar todo tipo de insectos, desde los de interés forense, hasta los más espectaculares de la Península, o insectos palo vivos. O también se puede conocer de primera mano la degradación que sufre nuestro suelo en "Indicadores de Degradación Ambiental", donde se explican los principales agentes de degradación del suelo y el agua, las rela-
ciones entre ambos, y cómo afecta este impacto en nuestro día a día. "No se sabe bien lo importante que es la degradación y contaminación del suelo, que tarda años en renovarse y volver a ser productivo, comprometiendo el futuro de la agricultura", explicaba Silvia Pérez, una joven investigadora de Ecología de 28 años. En el laboratorio de Química Verde, por ejemplo, se recrea la creación de algas blancas mezclando alginato de sodio y cloruro de calcio, y el Centro Apícola de Marchamalo explica a través de varios paneles el valor de la polinización para la vida, su funcionamiento y repercusiones en la biodiversidad, así como el manejo del material apícola. Y los alumnos de 3º de la ESO del IES Brianda de Mendoza explicaron el origen de la visión en los animales, cómo detectan la luz los organismos y cómo forman los ojos las imágenes. El profesor de Biología Juan Leal explicaba tam-
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
X SEMANA DE LA CIENCIA CAMPUS UAH
9
Ocho stands de Antropología, Zoología, ciencia no es un ente lejano, sino algo Química, Biología o Química muestran muy presente en nuestra vida y en en el campus de Guadalajara que la nuestra historia, y a ella nos debemos FOTOS: NACHO IZQUIERDO
N.I.
FOTO: J.J.RAMOS
N.I.
Los estudiantes visitan el Hospital
Estudiantes del Brianda de Mendoza mostraron el funcionamiento del ojo con tecnología 3D, además de poder experimentar de primera mano con la Química, la Antropología, la Biología o la Ecología con muestras reales.
bién cómo el ojo es el campo de batalla de la investigación, porque es tan complejo que algunos dicen que no ha podido ser fruto de la evolución, lo que enfrenta la Teoría de la Evolución de Darwin con la del Diseño Inteligente de los creacionistas". Jorge y Nacho, de 3º de la ESO del Brianda, contaron a las autoridades ayer presentes estas y otras teorías con la ayuda de gafas 3D. Además de la visita a estos stands es posible conocer las Salas Diagnósticas y participar en un simulacro de Comité de Bioética en el Hospital Universitario de Guadalajara, o asistir a una de las dos conferencias diarias que se celebran en el Salón de Actos del Multidepartamental sobre el cambio climático, ecosistemas, medicina o Atapuerca. La Semana ha contado con un presupuesto de unos 35.000 euros, financiados por la Junta, la Universidad de Alcalá, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, y Fundación CCM.
Con motivo de esta X Semana de la Ciencia, unos 400 alumnos de Secundaria de Guadalajara, así como de Azuqueca, Cabanillas, Alovera, Pastrana y Sigüenza han visitado durante estos días el Hospital Universitario. En su visita los jóvenes han conocido diversos servicios del mismo, destacando el recorrido que han realizado por las diferentes salas de Radiognóstico. Además, han tenido la oportunidad de conocer de primera mano cómo es una UVI móvil, cómo trabajan los profesionales y asistir a unas charlas sobre bioética para conocer las disyuntivas morales a las que deben enfrentarse estos profesionales.
—lo que se dijo— JAIME LIRA
JOSÉ D. GILGADO
NOEMÍ
SILVIA PÉREZ
INVESTIGADOR DE ATAPUERCA
INVESTIGADOR DE ENTOMOLOGÍA
INVESTIGADORA DE ANTROPOLOGÍA
INVESTIGADORA DE ECOLOGÍA
“Es un acierto esta “Hay que dar a conocer “Los estudiantes se semana para encauzar la ciencia, no puede animan mucho al ver una salida profesional” quedarse en laboratorio” que se puede tocar”
“Hacemos un juego práctico para que vean el impacto por sí mismos”
“Me parece un acierto realizar esta Semana, porque facilita mucha información a los estudiantes para encauzar su salida profesional, porque son edades de gran incertidumbre. Yo, por ejemplo, descubrí la Antropología en 2º de Biología, y me fascinó”
“Hacemos un juego práctico en el stand para que los jóvenes vean un impacto medioambiental en el suelo. A través de un ejercicio sobre una mina. les preguntamos cómo tomarían las muestras, qué bioindicadores observarían y que medirían”.
“Es muy útil llevar a cabo iniciativas como esta, porque la ciencia no debe quedarse en los laboratorios, hay que mostrar a los estudiantes y a la sociedad lo que se está investigando. Entomología se puede estudiar desde Biología o Ingeniería Forestal, entre otras”.
“Hay de todo, hay estudiantes muy curiosos, que preguntan y se interesan, y otros más tímidos a los que hay que incentivarles. Pero todos se animan mucho cuando les dices que los cráneos y fósiles se pueden tocar y comprobarlo por sí mismos”.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
OBRAS La empresa trabaja 24 horas al día desde hace unas jornadas
CONCURSO
El primer tramo de la calle Mayor,listo la próxima semana
El plazo del “Libertad de Expresión” sigue abierto EL DIA
Las obras de solado y pavimentación ya han comenzado en esta primera fase
GUADALAJARA
El tramo que se podrá abrir en unos días va desde El Jardinillo a Santo Domingo EL DÍA GUADALAJARA
Los comerciantes y vecinos de la calle Mayor se despedirán pronto de las obras. Así, después de varios días de intenso trabajo con jornadas de 24 horas, la empresa encargada de los trabajos de renovación de esta céntrica vía ya acomete los últimos remates en el primer tramo de la misma, por lo que podría estar lista a lo largo de la próxima semana. Según ha anunciado el Ayuntamiento de Guadalajara, ya se han iniciado los trabajos de instalación del nuevo solado y pavimentación del primer tramo de la calle Mayor, concretamente, en su parte central. Posteriormente, se realizarán las obras en los espacios laterales, labores que se tratarán de llevar a cabo fuera de los horarios comerciales con el fin de causar los menores perjuicios posibles a los empresarios de la zona. Desde hace unos días, las obras se están desarrollando durante las 24 horas del día, lo que está haciendo que los plazos se estén acortando de modo importante. De hecho, tal y como señala el concejal de Obras Públicas e Infraestructuras, Jaime Carnicero, está previsto que el primer tramo de la calle Mayor, que discurre entre las plazas de El Jardinillo y Santo Domingo “esté listo a
EL DÍA
INFRAESTRUCTURAS LA CLAVE El objetivo del Consistorio es acelerar la realización de los trabajos para que el perjuicio a los vecinos y a los comerciantes dure lo menos posible
El proyecto incluye también la renovación de las redes de abastecimiento lo largo de la semana próxima”. En cuanto al segundo tramo, comprendido entre la calle El Carmen y la Plaza Mayor, se ha procedido a la renovación de las canalizaciones y de la red de abastecimiento, cuyo mal estado provocaba importantes fugas de agua. De forma inmediata, comenzará a ejecutarse el denominado CAZ para la recogida y conducción de las aguas pluvia-
les. Además de una mejora y una renovación del aspecto de la calle Mayor, a través de este proyecto el Ayuntamiento está renovando todas las redes existentes en el subsuelo. Precisamente, como consecuencia de uno de esos cambios de canalizaciones, durante la noche de ayer y la madrugada de hoy, a partir de las 22,30 horas, se produjo un corte de agua que afectó a la zona comprendida entre las calles Ramón y Cajal continuando por Ingeniero Mariño, Pedro Pascual, la calle Méjico, y la autovía A-2, afectando a los barrios del Casco Histórico, El Coquín, Escritores, La Rambla y el polígono industrial de El Balconcillo, Constitución, y zonas de la calle Amparo y de la avenida de Castilla.
Las labores de solado y pavimentación ya se han iniciado en el primer tramo.
CORREDOR A la espera de sentencia judicial
El Parlamento Europeo mantiene la queja por el urbanismo del Corredor EL DÍA GUADALAJARA
La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PE) ha decidido mantener abierta la queja presentada por Ecologistas en Acción contra proyectos urbanísticos en la zona de la Vega del Henares, incluyendo el proyecto del polígono de El Ruiseñor de la capital, a la espera de que se pronuncien los tribunales españoles. La decisión fue tomada en una sesión en la que los eurodiputados han escuchado a los denunciantes y a la Comisión Europea
(CE), que previamente había solicitado información sobre el caso a las autoridades españolas para estudiar cómo habían aplicado las disposiciones de la normativa europea. Un experto en representación del Ejecutivo comunitario aseguró hoy que, según “el análisis preliminar” de la petición, no se puede constatar ninguna infracción de las directivas relativas a la protección de la naturaleza, puesto que el proyecto en cuestión no afecta a la red Natura 2000. Además, frente a las críticas de
La Asociación de la Prensa de Guadalajara (APG) mantiene abierto hasta el próximo 15 de diciembre el plazo para presentar trabajos a la quinta edición del Premio de Periodismo “Libertad de Expresión”, convocado por la APG gracias al patrocinio del Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara. Por quinto año consecutivo, la APG trata de incentivar con este certamen la elaboración de artículos de opinión y reportajes de investigación relacionados con la provincia de Guadalajara. Asimismo, esta iniciativa tiene como objetivo hacer un llamamiento ante los continuos ataques que sufre el ejercicio de la libertad de información pues, lamentablemente, en pleno siglo XXI, son numerosos los periodistas que sufren a diario presiones políticas y de los poderes económicos para controlar la información. El V Premio de Periodismo “Libertad de Expresión” está dotado con 3.000 euros y se entregará hacia el 24 de enero de 2011, coincidiendo con la festividad de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas. Podrán concurrir artículos de opinión o trabajos de investigación publicados entre el 10 de diciembre de 2009 y el 10 de diciembre de 2010 en cualquier medio de comunicación, siempre y cuando estén relacionados de alguna manera con la provincia de Guadalajara. Los interesados deberán enviar sus trabajos por correo certificado a la Asociación de la Prensa de Guadalajara, antes del 15 de diciembre de 2010.
Ecologistas en Acción a todo el procedimiento, el representante de la CE recordó que el Ayuntamiento de Guadalajara y las autoridades de Castilla-La Mancha presentaron en su día un informe que concluyó con una declaración de impacto medioambiental positiva, aunque a condición de proteger el patrimonio de la zona. Por último, apuntó que actualmente hay cinco recursos en el contencioso administrativo de Guadalajara, por lo que, según defendió, ahora es el juzgado español quien tendrá la opción de manifestarse. Durante el debate posterior, el eurodiputado del PSOE Miguel, Ángel Martínez, solicitó zanjar la queja argumentando que la comisión de peticiones “valora exclusivamente” si hay violación en algún punto de la normativa comunitaria.
EL DÍA
Actualidad 11/13
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
EMPLEADOS PÚBLICOS Castilla-La Mancha es la séptima comunidad con más empleados públicos afectados
La cuesta de enero se adelanta para 140.000 funcionarios de C-LM Coincide con la época del año donde el consumo familiar alcanza su punto álgido Según Gestha, Toledo será la provincia más afectada porque hay más funcionariado EL DÍA C-LM
Casi 141.000 empleados públicos de Castilla-La Mancha recibirán este año otra sorpresa desagradable en la paga extra de Navidad debido al recorte salarial que la Administración aprobó como medida de contención del gasto público y que concentrará su mayor descuento en la nómina del mes de diciembre, coincidiendo con la época del año donde el consumo familiar alcanza su punto más álgido. La medida, que se enmarca en el recorte salarial medio del 5% anunciado por el Gobierno, supone un motivo más de intranquilidad para los 2,7 millones de funcionarios y sus familias de toda España, que verán cómo la “temida cuesta de enero” se adelanta a diciembre con la reducción de las pagas extraordinarias y las remuneraciones por antigüedad de servicio –los conocidos como trienios-. Por administraciones, esta rebaja salarial afectará a gran parte de los 19.877 empleados de la Administración Central castellano-manchega, a 69.634 y 47.940 funcionarios de las administraciones autonómicas y locales de la comunidad, respectivamente, y además 3.476 funcionarios pertenecientes a universidades de la región, que notarán una importante merma en su paga extra en uno de los periodos “más inoportunos del año”. De acuerdo a los datos de Gestha, las provincias más afectadas por esta rebaja en la paga extraordinaria de diciembre serán aquellas con mayor número de funcionarios como son, por este orden: Toledo, con 44.824 empleados públicos; Ciudad Real, con 36.599; Albacete, con 29.096; Cuenca, con 15.514 y Guadalajara, con 14.894. FUNCIONARIOS MÁS AFECTADOS
En opinión de Gestha, los bolsillos que más se resentirán con este recorte son los de los funcionarios con titulación superior, como médicos, profesores de instituto y universidad, oficiales de policía y del ejército que perderán al menos 537,68 euros en la extra y 20,67 euros por cada trienio. Otro colectivo que también se embolsará menos en la paga de Navidad, será el de los titulados
EL DIA
medios, en el que se encuentran los enfermeros, los técnicos de Hacienda, los subinspectores de Trabajo y los profesores de primaria. En estos casos, los recortes supondrán como mínimo unos 323,27 euros menos en su paga y 11,71 euros menos correspondientes a su “veteranía” en el ejercicio de la función pública. Los administrativos y auxiliares de las Administraciones Públicas también verán como su paga extraordinaria de este año es más exigua, con un recorte al menos de 147,05 euros y 126,37 euros, respectivamente, a los que se añaden otros 5,35 y 4,61 euros, respectivamente por reducción de los trienios. Para el último escalafón de los grupos salariales las rebajas son menores: como mínimo 7,80 euros en la extra y 0,23 euros en los trienios. FUNCIONARIOS MÁS AFECTADOS
Según el portavoz de los Técnicos de Hacienda, Javier Sánchez, “este recorte en la paga extra de Navidad y en los trienios supone anticipar al 24 de diciembre la cuesta de enero para los funcionarios y sus familias en un momento en el que el consumo doméstico se resiente debido a las dificultades económicas y las restricciones al crédito. Lamentamos que el Gobierno haya preferido aprobar este drástico recorte antes que hacer cumplir la
TÉCNICOS DE HACIENDA
El estudio refleja que comunidades como Madrid o Andalucía tendrán más personas afectadas ley para mejorar los ingresos de las Administraciones Públicas”. El estudio de los Técnicos de Hacienda refleja que las regiones más afectadas por el recorte en las pagas extra de los funcionarios son aquéllas con mayor concentración de empleados públicos, como son Andalucía (498.327), Madrid (430.971) y Cataluña (304.515). En un segundo nivel figuran la Comunidad Valenciana (231.041), Castilla y León (180.177), Galicia (159.000), Castilla- La Mancha (140.927) y Canarias (130.157). Por debajo de esas cifras aparecen ya comunidades como el País Vasco (111.737), Aragón (93.275), Extremadura (98.187) Murcia (88.440), Asturias (61.866) y Baleares (55.608). Al final de esa clasificación aparecen regiones como La Rioja (16.481), Cantabria (33.576) y Navarra (34.404), dado que son aquellas comunidades autónomas que cuentan con un menor número de efectivos afectados por el recorte.
Más de 140.000 funcionarios de la región verán reducidas sus pagas extraordinarias del mes de diciembre.
—El gráfico— Distribución por provincias manchegas de funcionarios afectados por el recorte salarial ■ ■ Los médicos, profesores y policías, los más afectados. Algunos funcionarios castellano-manchegos reducirán más de 500 euros en su paga extraordinaria del próximo mes de diciembre. PAGAS EXTRAORDINARIAS PROVINCIAS
Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo C-LM
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL
ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA
ADMINISTRACIÓN LOCAL
UNIVERSIDADES
TOTAL
4.976 4.501 1.871 2.207 6.322
13.748 18.015 7.849 8.016 22.006
9.374 12.824 5.291 4.671 15.780
998 1.259 503 716
29.096 36.599 15.514 14.894 44.824
19.877
69.634
47.940
3.476
140.927
TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA (GESTHA), A PARTIR DE DATOS DEL REGISTRO CENTRAL DE PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
CULTURA Organizado por la asociación “Número F. Fotógrafos de Guadalajara” NACHO IZQUIERDO
Cuatro días de escaparate para la fotografía artística Segunda edición del encuentro “MirartePhoto” en el Centro San José B. MONTERO GUADALAJARA
El ciudadano del siglo XXI está harto de ver y tomar imágenes, en una sociedad en la que el contenido gráfico de los mensajes ha ganado en importancia al textual. En este contexto, en el que cualquier vecino es autor y consumidor de vídeos y fotografías, aquellos que usan ésta como una fórmula de expresión, reflexión y captación de la belleza deben reivindicar su obra. El Centro San José de Guadalajara acoge desde ayer la segunda edición de “MirartePhoto”, un encuentro nacional que reúne las mejores ins-
tantáneas de dieciséis fotógrafos dedicados a la vertiente artística de esta actividad. La cita, que convertirá a la capital en un referente nacional dentro de la fotografía artística durante cuatro días, está organizada por la asociación “Número F. Fotógrafos de Guadalajara” y cuenta con el patrocinio del Patronato Municipal de Cultural del Ayuntamiento de la capital, de la Diputación Provincial de Guadalajara y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Así, el director general de Promoción Cultural, Rafael de Lucas; la concejala de Cultura, Isabel Nogueroles, y el vicepresidente de la Diputación, Rafael Esteban, fueron los encargados de inaugurar esta segunda edición de “MirartePhoto”. Según explicó el coordinador de la muestra, Jesús de los Reyes, “el objetivo principal es atraer a
LA CLAVE La primera edición del encuentro se limitó a convocar fotógrafos de Castilla-La Mancha, mientras que ésta incluye artistas de toda España
los amantes del arte para que puedan mirar, comprar y apreciar por dónde se mueve el mundo de la fotografía”. En este sentido, el responsable del encuentro incidió en la importancia del carácter artístico, destacando que “es creativa o lo pretende ser, es atemporal y buscar la expresión a través de la belleza y de la generación de emociones”. Nogueroles quiso hacer hincapié en el importante crecimiento de este encuentro, incidiendo en “un programa más extenso y ascendiendo al nivel nacional, poniendo el listón muy alto a Guadalajara”. Por su parte, De Lucas
destacó la calidad de las fotografías expuestas, así como de los trabajos que los fotógrafos participantes exhiben y ponen a la venta en sus puestos. MirartePhoto se celebra hasta el próximo 14 de noviembre en el hall del Centro San José. Además de los diferentes expositores de los fotógrafos participantes y las proyecciones fotográficas, el encuentro también acogerá un taller de fotografía para los más pequeños y el coloquio-proyección del fotógrafo invitado, Tino Soriano. Para clausurar este encuentro, el domingo habrá una tertulia sobre fotografía clásica.
El director general de Promoción Cultural conversa con uno de los expositores antes de la inauguración.
EL DÍA VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
Publicidad Guadalajara 13
14
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
POLÍTICA Cospedal preside en Guadalajara un Comité Ejecutivo Regional orientado a las elecciones autonómicas NACHO IZQUIERDO
El PP dice que bajará impuestos y subirá las pensiones También pretende diseñar un plan de austeridad en la Administración Recuperan el PHN y su trasvase del Ebro como solución en materia hídrica R.M. GUADALAJARA
El paro será la palabra más mentada durante la campaña del PP para las elecciones de mayo. La reunión del Comité Ejecutivo Regional ayer en Guadalajara dio muestras de las preocupaciones y las propuestas que baraja la oposición para su asalto a Fuensalida, con la economía como escenario principal de esta batalla. La subida de las pensiones, la bajada de los impuestos, el plan de austeridad para la Administración y la recuperación del Plan Hidrológico Nacional (PHN) como eje de la política hidráulica serán algunas de sus principales propuestas, según dejó caer, entre un aluvión de críticas a Barreda, el secretario general del partido, Vicente Tirado. La reunión presidida por Cospedal, que no compareció ante los medios –como es habitual en estas citas: lo hizo el número dos– sirvió para que la cúpula del partido en la región compartiese su sensación de estar viviendo “el momento más dulce en la historia del PP de Castilla-La Mancha”, como dijo Tirado, conforme a los resultados que arrojan las encuestas electorales. En este contexto, el mensaje trasladado a la opinión pública ahondó en el tono preelectoral: “Ahora toca PP, ahora toca cambio, ahora toca Cospedal, ahora toca empleo y tocan soluciones”, dijo, tras interpretar la intención de voto como consecuencia de “treinta años de fracasos socialistas”. El PP, que califica de “dramática” la situación del empleo en la comunidad autónoma y de “exactamente igual” el panorama nacional, considera que las propuestas económicas deben ganar peso en su programa para los comicios de mayo y manifestó que reflejará
muchas de las iniciativas que la dirigente de la oposición presentó durante el último debate sobre el estado de la región. “El empleo es la prioridad”, sostuvo el número dos del PP regional, que citó “la rebaja de impuestos”; “la revalorización de las pensiones” que “van a volver a subir otra vez” si gobiernan Cospedal en Toledo y Rajoy en Madrid; y “el Plan de remodelación y austeridad en la Administración”, que justificó porque “es imposible seguir con la cantidad de recolocados del señor Barreda, que sólo da empleo a sus altos dirigentes”. No hubo muchos más detalles de las propuestas en un discurso cargado de críticas al presidente del Gobierno autonómico, a quien reprochó que “ha demonizado al sector de la construcción en Ferraz, cuando es importante para Castilla-La Mancha”, dijo Tirado en referencia a la reunión del Consejo Territorial del PSOE, que preside el propio jefe del Ejecutivo castellano-manchego.
NACHO IZQUIERDO
RESUCITAR EL PHN
Tirado eludió contestar directamente en dos ocasiones a una pregunta de los periodistas sobre la posición del PP de la región ante las propuestas de los gobiernos levantinos, del mismo color, beligerantes con el documento base para el Plan de la Cuenca del Tajo. Así, se limitó a decir que “Barreda se calló” en Madrid, perdiendo la oportunidad de defender los intereses de la región; le criticó, como han hecho los socialistas tantas veces con Cospedal, por “decir una cosa en Castilla-La Mancha y otra diferente delante de los valencianos y los murcianos”; y rescató el malogrado Plan Hidrológico Nacional (PHN), con el trasvase del Ebro, que impulsó el Gobierno de Aznar y derogó el de Zapatero. En este punto, Tirado también añadió el apoyo del PP a que se dé “prioridad a la cuenca natural”. Por último, el secretario general de los populares de la región sí valoró el anuncio de la puesta en marcha de la línea de AVE de Cuenca y Albacete para el 18 de diciembre. “Es muy importante para nosotros que haya infraestructuras buenas”, dijo, y atribuyó al PP el mérito de un transporte “que hoy en día es una realidad”.
Arriba, Cospedal interviene en el Comité Ejecutivo Regional de ayer en Guadalajara, entre Vicente Tirado y el alcalde de la localidad anfitriona, Antonio Román; sobre estas líneas, más asistentes a la cita interna del partido.
ENCUESTAS
“El Partido Popular está viviendo el momento más dulce de su historia en Castilla-La Mancha”
ECONOMÍA
AGUA
“Barreda ha “Apoyamos la mejor demonizado el solución para CLM: el sector de la PHN y dar la construcción, que es prioridad a la cuenca importante en CLM” natural”
—Más críticas—
El PP acusa a Barreda de posible malversación de fondos El Partido Popular de Castilla-La Mancha acusó ayer públicamente –no aseguró si lo hará también en los tribunales– al presidente Barreda de que “podría haber cometido un delito de malversación de fondos públicos por encargar una encuesta como presidente de la Junta para asuntos particulares sobre la oposición”, dijo ayer Vicente
Tirado, que también anunció que preguntará en las Cortes sobre este tema para que el presidente lo deje “muy claro”. Según el número dos de Cospedal, el asunto sería “gravísimo”. El PP quiere conocer primero estos detalles, antes de dar más pasos jurídicos o políticos: “Lo primero es pedir cuánto ha costado, cuándo la han hecho... lo que sí
parece es que la ha encargado en calidad de presidente de CastillaLa Mancha”. En su crítica, Tirado también mantiene que el presidente tendría como objetivo “dirigir personalmente la televisión pública” y, en general, criticó que esté más preocupado de “mantenerse en el poder que de ayudar a los castellanomanchegos”.
EL DÍA VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
Provincia Guadalajara 15
Provincia 1:LA MAS HARÁ LA TERCERA TUBERÍA 2:PREMIO MANU LEGUINECHE 3: CONGRESO DE CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO
MOLINA La Delegación de Servicios de la Junta en Molina abría sus puertas en mayo de 2009
La Delegación cumple objetivos y atiende 15.000 consultas EL DIA
El 47% de las consultas correspondían a la Junta y el 53% a otras administraciones La Delegación quiere avanzar además en materia de Tráfico y Catastro M.P./ EL DIA GUADALAJARA
“Estamos intentando consolidar este servicio y que sirva como elemento de referencia. Es nuestra obligación para que todo el mundo conozca que tiene un servicio cercano y que es un lujo (...)Se ha apostado en periodos de crisis por un servicio nuevo pero ha sido un acierto porque está funcionando”, señala el responsable de la Delegación de Servicios de la Junta en Molina, Carlos Sanz, en declaraciones a EL DIA. La delegada de la Junta, Magdalena Valerio, hacía balance positivo del año y medio que lleva en funcionamiento este servicio que se ponía en marcha en mayo de 2009, durante una visita a la capital del Señorío. Durante este periodo se han realizado unas 15.000 atenciones, de las que 6.772 fueron consultas presenciales o telefónicas y 8.918 fueron registros de documentos. Además se han efectuado 16.586 compulsas, se han emitido 4.844 documentos oficiales y se han realizado 24.287 fotocopias. La delegada de la Junta destacó como un dato especialmente significativo que el 53 por ciento de las atenciones realizadas corresponden a asuntos relativos a otras administraciones públicas, tanto a entidades locales, como a la Administración del Estado, mientras que el 47 por ciento sí fueron consultas o trámites ante la Administración regional. Por materias propias de la Administración de la Junta de Comunidades, la mayor demanda correspondió a Vivienda y Urbanismo, con un 14 por ciento de las atenciones, seguida por asuntos de Industria y Tecnología, con un 6 por ciento, de Administraciones Públicas, con un 5 por ciento, de Educación, con un 4 por ciento de las atenciones, y de Agricultura y Medio Ambiente, con un 3 por ciento. A continuación se sitúan las consultas y registros de documentos relativos a Bienestar Social, Traba-
jo, Sanidad, Cultura, Turismo y Artesanía, Economía y Hacienda, Juventud y Empleo Público. Lejos de la frialdad de las cifras, el responsable de esta oficina de la Junta en Molina quiso recalcar el papel tan importante que cumple este servicio para el Señorío. En sentido destacó las facilidades que se ofrecen a los ayuntamientos a la hora de registrar la documentación relativa a cuestiones como la solicitud y certificación de subvenciones, “aquello que quieren tener la seguridad de que se ha entregado a la Administración” y que tienen “la seguridad de que esta oficina siempre está abierta y que la documentación va a estar presentada a tiempo”. Incluso, según el delegado, son numerosas las personas que residen en otras capitales como Valencia o Zaragoza que se acercan a la oficina molinesa a realizar gestiones relacionadas con el catastro cuando esas mismos trámites se podrían realizar en las oficinas autorizadas de su lugar de residencia, una cuestión que en palabras de Carlos Sanz, “nunca nos podríamos haber imaginado”. “Todavía
CARLOS SANZ
“Esta oficina acerca la administración hasta niveles que antes eran impensables” Imagen de archivo de la Delegación de Servicios de la Junta en Molina.
LA DELEGACIÓN DE SERVICIOS
Afán de ofrecer un mayor servicio a los vecinos La Delegación de Servicios de la Junta en Molina no sólo acerca determinados trámites de la Administración regional que antes se realizaban en la capital a los ciudadanos de la comarca. Tal y como indica el delegado, Carlos Sanz, esta administración tiene la vocación de “avanzar” en la solución de otro tipo de situaciones que se viven en esta oficina. En este sentido, indica, el convenio que se firmaba el pasado miércoles con la Jefatura Provincial de Tráfico en Molina para que la Delegación molinesa tramite las notificaciones de cambio de domicilio es fruto de
los problemas planteados por los ayuntamientos a la hora de cobrar los impuestos de circulación de los vehículos. De la misma manera, Sanz trasladaba a la Subdelegada de Gobierno, Araceli Muñoz, su deseo de comenzar también ha realizar las gestiones relativas a cualquier tasa de Tráfico, como la de matriculación o de trasferencia de vehículos, una cuestión que adelantó Muñoz, podrá realizarse por Internet en pocos meses. Según explica Sanz, esto significa, que los vecinos de la zona tendrán la posibilidad de “pagar las tasas y al mismo tiempo, como vamos a tener el justificante, van a poder
acceder al resto de gestiones”. Asimismo, y teniendo en cuenta la gran cantidad de gestiones que realiza la Delegación molinesa en materia de catastro, solicitó establecer “una colaboración más estrecha” en este sentido, para no ser “meros intermediarios, un lugar donde solamente se presenta la documentación”. Para ello, afirma, mantendrán una reunión en la capital con el delegado de Economía y Hacienda para establecer las líneas de colaboración: “Creo que estamos en un camino bastante importante, y eso no son cifras son realidades”, concluye.
hay gente que tiene el chip de que el catastro de Guadalajara se soluciona en Guadalajara y por lo tanto no habían realizado esas gestiones porque pensaban que tenían que desplazarse hasta Guadalajara”, aclara Sanz para quien situaciones de este tipo demuestran que “está calando que esto es una oficina del Gobierno regional que lo que intenta es acercar la Administración hasta niveles que antes eran impensables”. Como hecho anecdótico, el responsable de la Delegación de Servicios, recuerda que hace dos semanas concluía el plazo para presentar las solicitudes para la bolsa del Sescam: “Ese viernes se presentaron 62 solicitudes y se hicieron 350 fotocopias compulsadas”. Sanz comenta con cariño que algunos de ellos acudieron con los títulos enmarcados para no tener que sacarlos del cuadro: “Eso no se ve en una oficina de Guadalajara y precisamente ocurre porque esta delegación ha calado en los ciudadanos”.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
AGUA Lo anunció ayer el presidente, Jesús Domínguez
AZUQUECA Entre el 11 y el 13 de noviembre
La MAS ejecutará finalmente la tercera tubería por su cuenta
El XI Concurso de Fotografía Apícola, en un congreso de Córdoba EL DIA
La MAS sacará a licitación la redacción de este proyecto “por tramos”
El técnico municipal del Aula Apícola presentará las bases del certamen internacional
Domínguez justifica esta decisión “ante la actitud y falta de compromiso de la CHT”
EL DÍA GUADALAJARA
EL DÍA GUADALAJARA
La Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) sacará a licitación la redacción del proyecto de la Tercera Conducción entre la ETAP de Mohernando y Alcalá de Henares, tal y como anunció ayer el presidente de la mancomunidad y concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Jesús Domínguez, en una nota de prensa. En ella informa, además, de la intención de redactar proyectos por tramos para la sustitución de una conducción ejecutada en 1969 y mantenerlo hasta Alcalá de Henares. El presidente de esta entidad argumenta esta decisión "ante la actitud y falta de compromiso mostrada por los responsables de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT)" con la MAS y "basándose en las competencias que la CHT otorgó a la mancomunidad en su momento para la explotación y mantenimiento de las conducciones que están actualmente en servicio". Jesús Domínguez lamenta "la falta de voluntad" de la Confederación "no sólo con la mancomunidad, sino con los más de 375.000 usuarios de esta red", y recalca que con esta decisión "únicamente cumplimos con las exigencias que la CHT no hizo en su día de mantener el servicio a la población". UNA INTENCIÓN YA ANUNCIADA
El presidente de la MAS ya anunció el pasado 8 de octubre la intención de la mancomunidad de
LA CLAVE Una cuestión de competencias La MAS se basará en las competencias que la CHT otorgó a la mancomunidad para la explotación y el mantenimiento de las conducciones
En la imagen el presidente de la MAS y concejal de Medio Ambiente de Alcalá, Jesús Domínguez.
iniciar por su cuenta los trámites para la construcción de esta esperada infraestructura, "con fondos propios o de otras administraciones", aseguraba entonces. Lo hacía a través de una nota de prensa en la que respondía a las declaraciones efectuadas en EL DÍA de Guadalajara por la presidenta de la CHT, Mercedes Gómez. Ese mismo día, Aguas del Sorbe exigió la devolución urgente mediante un escrito notarial del proyecto de la tercera conducción, financiado en su día por la MAS. La Mancomunidad de Aguas del Sorbe reaccionaba así al anuncio realizado por la propia Mercedes Gómez en este periódico, en el que asegurar que “si no hay compromiso de financiación ni posibilidad de firmar el convenio [con laMAS, en el marco de un consorcio para las cuencas del Sorbe y el Bornova], la única opción es ejecutar la parte castellano-manchega”, es decir, sin llevar la conducción hasta Alcalá de Henares.
MARCHAMALO Tendrá lugar mañana a partir de las 20.00 horas
Las bases de la XI edición del concurso internacional de Fotografía Apícola que convoca el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se difundirán en el VI Congreso Nacional Apícola, que se va a celebrar en Córdoba entre los días 11 y 13 de noviembre. "El técnico municipal del Aula Apícola, Agustín Arias, va a participar en esta cita bianual y aprovechará su presencia en Córdoba para dar a conocer a los apicultores las bases de esta edición del concurso", explica el concejal de Desarrollo Sostenible, José Luis Blanco. La principal novedad en esta convocatoria es que el plazo de presentación de fotografías permanece abierto todo el año, hasta el día 30 de abril. "El incremento en el número de participantes que venimos registrando año tras año estaba provocando
cenario del Ateneo la última de sus obras, basada en uno de los clásicos del inglés William Shakespeare, Romeo y Julieta, drama amoroso que la compañía madrileña ha adaptado al formato musical “respetando la esencia de la obra”. El montaje contará con 32 actores en escena, 14 de ellos principales, los cuales interpretan los cerca de 40 temas del musical en riguroso directo bajo dirección de Daniel
Casado, quién es también autor de la adaptación final del texto original. En total, dos horas y media de representación, divididas en dos actos, que a buen seguro satisfarán las expectativas del público marchamalero, quién ya ha demostrado su predilección por este tipo de espectáculos con anterioridad. Starlight, creada en el año 1991, es una de las compañías amateur con más componentes en toda la
MÁS DE 900 IMÁGENES EN 2009
En la décima edición del concurso, 268 personas procedentes de 31 países enviaron 907 imágenes. "Estamos alcanzado unos niveles de participación que confirman este concurso como una de las actividades con mayor proyección y nivel de calidad de las que se organizan desde Azuqueca de Henares". EL DIA
La iniciativa partió del Aula Apícola de Azuqueca de Henares.
EL DIA
Romeo y Julieta en el Ateneo Arriaca El teatro musical regresa mañana al Ateneo Arriaca con la compañía de teatro aficionado madrileña Starlight, que a pesar de su condición amateur, cuenta con casi dos décadas de experiencia en representaciones musicales, nueve montajes a sus espaldas y el premio a la mejor compañía del Certamen de Teatro Aficionado de San Fernando de Henares en 2007. Starlight presentará sobre el es-
algunos problemas de saturación en la recepción, dado que los participantes solían apurar las últimas fechas para enviar sus trabajos; al abrir la convocatoria durante todo el año, confiamos en que la llegada de las obras sea escalonada", explica Blanco. En cuanto a los premios, se mantienen las tres categorías tradicionales: fotografías individuales, reportajes y fotografías históricas. En el primer caso, se establecen tres premios dotados con 800 euros, 600 euros y 400 euros, respectivamente. En reportaje, se otorgará un único premio dotado con 800 euros, mientras en la modalidad de fotografía histórica el ganador se llevará 400 euros. Todos los premiados recibirán además un diploma.
Una de las imágenes del montaje musical.
Comunidad de Madrid, habiendo incorporado recientemente nuevos actores para la representación de Romeo y Julieta. Sin embargo, en esta ocasión contará con un aliciente añadido, la actuación del marchamalero José Javier Blecua en uno de los papeles principales de la obra, el de Benvolio, primo y amigo de Romeo y quién propicia el primer encuentro entre ambos amantes. Para Blecua esta es sin duda “una ocasión especial. Siempre que tengo la oportunidad de actuar allí lo es, pero esta vez estoy especialmente ilusionado”. EL DIA
EL DÍA
Local Guadalajara 17
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
SOCIEDAD Iniciativa de la Diputación Provincial y de la FAPE
—BREVES—
Sigüenza acoge hoy la entrega del primer Premio Manu Leguineche EL DIA
La mexicana Lydia Cacho se ha alzado con el galardón de esta primera edición La periodista y escritora se ha especializado en la defensa de los derechos humanos EL DÍA GUADALAJARA
La presidenta de la Diputación Provincial de Guadalajara, María Antonia Pérez León, y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González Díaz, harán entrega hoy a Lydia Cacho del I Premio Internacional de Periodismo “Manu Leguineche” en un acto que tendrá lugar a partir de las 19,30 horas en el Parador Nacional de Turismo “Castillo de Sigüenza”, en un acto al que también acudirá el presidente de la Junta de Comunidades, José María Barreda. La periodista y escritora mexicana ha resultado ganadora por su trabajo de investigación y denuncia de las violaciones de los derechos humanos. El galardón, dotado con 20.000 euros, es convocado por la Diputación de Guadalajara y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) El jurado del I Premio Internacional de Periodismo “Manu Leguineche” estuvo presidido por la presidenta de la Diputación, y compuesto por periodistas de reconocido prestigio como Vicente Romero, Felipe Sahagún, Montserrat Domínguez y Marisa Ciriza. En el mismo, también participaron representantes de las organizaciones
INAUGURACIÓN
Barreda inaugura hoy el colegio La Arboleda de Pioz EDUCACIÓN El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, inaugura hoy el Colegio Público La Arboleda en Pioz, una infraestructura que ha supuesto una inversión de más de 4 millones de euros. La Arboleda es un edificio modular prefabricado en dos alturas, con 6 aulas de Educación Infantil y 12 de Primaria y con polideportivo, donde estudian este curso 289 alumnas y alumnos. Asimismo, se abastece con energías limpias a través de una caldera de biomasa, una de las características que el Gobierno regional está potenciando en todos los colegios e institutos. El colegio participa ya en numerosos proyectos entre los que se encuentra el Comenius “Children of Europe”, en el que participan junto a centros educativos de Polonia, Turquía, Italia y Reino Unido, con el fin de conocer la cultura europea, las tradiciones, historia e idioma de cada uno de los países.
ELECCIONES 2011
Fernando Duarte, candidato de IU en El Casar La entrega del premio se realizará en el Parador de la localidad.
convocantes como el secretario general de la FAPE, Carlos Sanz; el vicepresidente de esta organización profesional, Nemesio Rodríguez; el miembro de la Ejecutiva de la Federación Internacional de Periodismo, Paco Audije, y el secretario general de la Asociación de Periodistas Europeos, Miguel Ángel Aguilar. La galardonada, Lydia Cacho, es autora de varias obras de gran impacto social, sobre todo, en el ámbito del activismo por los derechos humanos. Ha promovido cursos y talleres de desarrollo humano para mujeres y jóvenes. Desde el año 2000, trabaja como consultora especialista en temas de de-
rechos humanos y salud de las mujeres para la Agencia de las Naciones Unidas de la Mujer (UNIFEM), con sede en Nueva York. La periodista mexicana saltó a la luz pública por una denuncia penal en su contra, presentada por un supuesto delito de difamación por el empresario libanés Kamel Nacif Borge, implicado en la trama de pederastia que reveló en el libro “Los demonios del Edén”. La galardona ha dedicado el premio a los periodistas mexicanos asesinados por el crimen organizado. “Nos estamos jugando la vida”, ha denunciado.
OBRAS Dentro del Plan de Carreteras de la Diputación Provincial
POLÍTICA La Asamblea de Izquierda Unida de El Casar ha designado por unanimidad a Fernando Duarte Domarco como candidato a la alcaldía del municipio casareño en la Asamblea Local. Todos los asistentes confirmaron la propuesta realizada por el Coordinador Local del Grupo Político en la que se ratificaba la satisfacción por el trabajo realizado por el concejal y segundo teniente de alcalde durante la presente legislatura y se le proponía para un segundo a partir de mayo de 2011. El nuevamente candidato de IU explicó en qué había consistido la actividad municipal del grupo político durante estos tres años y medio de mandato y el trabajo que quedaba por terminar antes del fin de legislatura.
ENERGÍA
Simulacro de emergencia en la central de Trillo EL DÍA GUADALAJARA
La central nuclear de Trillo realizó ayer el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, con la participación de la Organización de respuesta ante Emergencias del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y de la Subdelegación del Gobierno de Guadalajara. La actuación del Consejo se ha desarrollado desde la Sala de Emergencias (SALEM), realizando el seguimiento de la instalación y de las actuaciones del titular para la recuperación de las condiciones de seguridad y para la adopción de medias de protección radiológica. Dentro del ejercicio, a las 10,39 horas, la central notificó al CSN la declaración de una prealerta de emergencia por la pérdidas de las comunicaciones la SALEM del Consejo. Este hecho se debió supuestamente a fuertes lluvias en las zona, que produjeron una inundación de la zona protegida. Asimismo, se simuló la parada del reactor por la supuesta pérdida de alimentación eléctrica exterior; el arranque automático de los generadores diésel de emergencia; el incendio de uno de ellos; una inundación en el edificio de la turbina y una rotura súbita de tubos en uno de los generadores de vapor con fuga superior al caudal de diseño. por ese último hecho, el titular de la central llegó a declarar la emergencia en el emplazamiento de su Plan de Emergencias Interior. Durante el ejercicio se simuló, además, que una persona sufría un desvanecimiento, sin consecuencias radiológicas y sin tener que ser evacuado de la central.
EL DIA
Terminan las obras en la carretera de Lupiana y Valdeavellano La Diputación Provincial de Guadalajara ha concluido en los últimos días las obras de ensanche y renovación de la carretera GU921, que conecta la importante vía nacional N-320 con el municipio de Lupiana, dando servicio también a la localidad vecina de Valdeavellano. Se trata de un tramo de 9,5 kilómetros, en el que se han invertido cerca de 900.000 euros. Los trabajos han consistido en la renovación del firme y el ensanchamiento de la vía de 5 hasta 6,25 metros. “El cambio ha sido radical”, explica el vicepresiden-
te cuarto y diputado responsable de Infraestructuras de la Institución Provincial, que destaca que, “con el ensanche y el nuevo firme, no tiene nada que ver con la carretera que había antes”. Situada en pleno corazón de la comarca de La Alcarria, la GU921 es una carretera importante dentro del ámbito provincial debido a la intensidad de tráfico rodado que deriva hacia estas dos localidades desde una vía de la importancia de la N-320, especialmente en el caso de Lupiana, señala el vicepresidente. “Es importante haberla termi-
nado antes de que llegue el mal tiempo, porque esta es una de las carreteras más complicadas cuando nieva”, agrega García, consciente de las dificultades que entraña también la climatología en la realización de estos trabajos. Los equipos de trabajo que han terminado esta obra, correspondiente al Área 3 del Plan de Carreteras de la Diputación Provincial de Guadalajara, se han desplazado ahora a la zona de Cifuentes para trabajar en la vía GU941, que da servicio a la pedanía cifontina de Oter. EL DÍA
Lupiana y Valdeavellano cuentan con una carretera más ancha y segura.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
YEBES Respuesta al alcalde del empresario que ha demandado al Consistorio por el Paseo de la Cabezuela EL DIA
“El Ayuntamiento fue el promotor del PERIM y yo soy el arruinado” Sanz confía en la justicia y demuestra con documentos los agravios sufridos Exige al alcalde que rectifique la ‘aclaración’ y las acusaciones que ha dado en una web EL DÍA GUADALAJARA
El empresario que ha demandado al Consistorio de Yebes por el convenio del Paseo de la Cabezuela y el Paseo del Observatorio, Ángel Sanz, ha contestado a las explicaciones que dio el alcalde, José Antonio Hernández, en una web en torno al conflicto que mantienen por esta parcela y que recogió este periódico. “Yo soy el administrador arruinado y usted es el promotor frustrado del PERIM”, le recuerda en una extensa nota en la que manifiesta su confianza en la justicia y exige rectificaciones por algunas acusaciones, entre ellas la de ser “el ideólogo del PSOE de Yebes”. Le reta, además, a que demuestre “con pruebas” que no hubo falsificaciones de documentos oficiales y que, como mantiene el equipo de Gobierno, jamás se aprobó el PERIM de la discordia. El empresario ha contestado al alcalde en la misma la web, ‘Villa de Horche’, que Hernández utilizó para manifestar sus tímidas aclaraciones –que no ofreció, pese a las preguntas de este periódico, en rueda de prensa– sobre unos hechos que se remontan incluso a la pasada legislatura, cuando el actual regidor estaba al frente del área de Urbanismo en el Ayuntamiento de Yebes y se inició la tramitación de un PERIM que finalmente bloqueó como alcalde. En la extensa contestación de Sanz figuran detalladas y continuas alusiones a los documentos con los que sustenta que fue animado por el Ayuntamiento a participar en el PERIM que promo-
vía el gobierno municipal, que luego hubo un cambio de opinión que habría llevado a los técnicos a elaborar informes que contradicen incluso lo aprobado en Pleno –aunque el empresario también acusa e intenta probar que se ‘falsificaron’ actas– y que se dio marcha atrás a unos planes que, al cabo, provocaron la ruina a la empresa Vilapar 2004 S.L. “Ustedes tramitaron el PERIM de modo irregular y me han causado daños y perjuicios claros”, le dice Sanz al Ayuntamiento. “Esto es por lo que yo reclamo, y no por intereses políticos”, como indica el alcalde, “faltando a la verdad y para des-
LA TRAMITACIÓN
“El alcalde miente cuando dice que todos los informes eran contrarios al PERIM” LOS MOTIVOS
“No me mueven el odio ni el interés particular, sino que haya responsables de lo que se hizo mal” viar la atención sin dar respuestas a quien se las reclama preocupándose por las consecuencias que sus actos tendrán para Yebes”. ¿QUIÉN PROMOVIÓ EL PERIM?
Sanz asegura que el promotor del PERIM fue desde su inicio el Ayuntamiento. “¿Fui yo o fue el Ayuntamiento quien en sus informes dijo que cabía hacer un PERIM en un solar del Paseo de la Cabezuela y el Paseo del Observatorio? Le recuerdo que siendo usted concejal de Urbanismo [en la pasada legislatura], yo sólo hice una consulta y fue el Ayuntamiento quien dijo que se podía hacer y cómo hacerlo”. Sanz sostiene que tiene a disposición de “quien lo pida”
toda la documentación. Por si acaso, la aporta de antemano: el acuerdo de Pleno de marzo de 2006 y el informe en el que se basaba, del mes anterior. Ya entonces, el técnico municipal “dijo en sus informes que el PERIM era compatible con el planeamiento urbanístico municipal”, el argumento que, después, ha mantenido el Ayuntamiento para impedir que los planes urbanísticos. HABERLO DICHO A TIEMPO
El demandante asegura que “si el PERIM no podía tramitarse”, estos impedimentos debieron expresarse mucho antes, “al inicio del expediente, y no más de dos años después, con los evidentes daños y perjuicios causados”, por los que Sanz exige ahora al Ayuntamiento una indemnización de 15 millones de euros, como ya adelantó este periódico. Para Sanz, el alcalde “miente cuando dice que todos los informes eran contrarios al PERIM”, y cita el jurídico favorable a la tramitación que firmó el secretario, Julio Embid, en septiembre de 2006; el nuevo informe técnico del arquitecto Jaime de Grandes, fechado en enero de 2007; y el del servicio de Calidad Ambiental, de noviembre de 2006. En ninguno de ellos, asegura Sanz, se mostró “incorrección alguna en el documento del PERIM que se aprueba, y mucho menos un presunto incumplimiento del modelo territorial del municipio”.
Parcela del Paseo del Observatorio, en una fotografía de archivo.
SOPORTE DE LOS ARGUMENTOS
Sanz aclara, pero con documentos
ACUSACIONES PERSONALES
Sanz aprovecha para responder a algunas acusaciones que le hace el alcalde, como la de estar detrás del PSOE de Yebes (“yo no me presento ahora ni me he presentado antes a elección política alguna”) o por dar a conocer lo ocurrido: “Ni me mueve el odio ni sólo el interés particular. Yo pido justicia y que, si ustedes lo hicieron mal, se responsabilicen de los actos”, le dice al alcalde, a quien reprocha que “intenta esconderse. Intentó arruinarme ¿y ahora pretende que me quede callado, y con derecho a insultarme?”.
El responsable de Vilapar 2004 S.L. no se limita sólo a exponer una visión cronológica y personal de cuanto ocurrió en torno a la tramitación del PERIM, sino que aporta también numerosas referencias legales y dos documentos íntegros: el acta del acuerdo plenario aprobado el 30 de enero de 2007 –cuando, según consta ahí, el Ayunamiento impulsa estos planes en la parcela del Paseo del Observatorio–, y el documento legal luego rectificado con fecha 23
de marzo de 2007; y la certificación “falsificada” con fecha 31 de enero de 2007, enviada al Defensor del Pueblo y al Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. Además, en varios momentos de su exposición aporta párrafos originales de la resolución de su caso en el Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha y anota el número de folio en el que constan sus referencias a textos legales. Por eso también le pide al alcalde que no acuse “sin prueba alguna”.
EL DÍA VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
Provincia Guadalajara 19
ECONOMÍA Guadalajara acoge el X Congreso Nacional de la patronal de Centros Especiales de Empleo
La crisis no frena los centros de empleo de discapacitados
—El análisis—
NACHO IZQUIERDO
Paula Fernández:
“El apoyo a los discapacitados se hace también con hechos” La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, asistió al congreso nacional de este sector reafirmando el compromiso de la Junta con los asuntos de empleo y de colaboración con los colectivos más desfavorecidos. En su intervención ante los medios reseñó la importancia del Plan Estratégico para el Empleo de las Personas con Discapacidad, que tiene un horizonte de inversión de más de cincuenta millones de euros, de los que ya se habrían invertido 15. Este plan global pretende impulsar y acompañar el tránsito de las personas con discapacidad desde el empleo protegido al empleo en las empresas ordinarias. “El compromiso del Gobierno de Barreda no sólo se demuestra acompañando a las personas con discapacidad en actos como éste, sino se está demostrando con hechos y con inversiones”, reafirmó.
—El análisis—
La Junta ha colaborado en la apertura de nueve centros y 257 contratos en el último año La patronal alaba la ayuda a un colectivo que suele registrar “el doble de paro” R.M. GUADALAJARA
El muy paticular sector de los centros de empleo especiales, para discapacitados, aguanta el tirón de la crisis con la ayuda de las administraciones. Aunque se trata de un colectivo que suele registrar “el doble de paro”, en la región ha logrado que en los momentos de mayores dificultades del mercado se hayan abierto nueve centros nuevos que han firmado 257 contratos, según confirmó ayer la consejera de Empleo, Paula Fernández, durante la inauguración institucional del X Congreso Nacional de Centros Especiales de Empleo, celebrado ayer en un hotel de Guadalajara capital. “Estos centros especiales no dejan de ser empresas que tienen que competir en el mercado y que, aun así, están resistiendo me-
jor la crisis” que el resto de sectores, dijo la titular reciente de Empleo, Igualdad y Juventud, que sostuvo su argumento con los datos de creación de empresas y empleos, “con la que está cayendo”. Los nueve centros nuevos superan ya de largo el centenar de los existentes en Castilla-La Mancha, que en su conjunto dan un empleo a más de 2.200 personas con discapacidad. La consejera recuerda que en Castilla-La Mancha se ha lanzado un Plan Estratégico para el Empleo de las Personas con Discapacidad, que cuenta con un presupuesto de 53 millones de euros, de los que ya se han ejecutado quince. Una ayuda que se traduce por ejemplo en la creación de este tipo de centros y, a su vez, en la ayuda general a un colectivo de trabajadores para quien “la mejor inserción [de estas personas] es a través de su autonomía”. ARROPADOS POR AUTORIDADES
El congreso celebrado ayer es el segundo que escoge el territorio castellano-manchego, ya que hubo uno anterior en Toledo. En su cita alcarreña, la propia patronal que agrupa a la mitad de estos centros especiales –en torno a dos centenares de asociaciones– valoró el apoyo institucional, que encarnó la presencia de la consejera, pero también de la delegada
9 Nuevos centros de trabajo para discapacitados. Ya son más de cien los puntos de trabajo, en realidad empresas autorizadas por el Gobierno regional, que ofrecen un puesto de trabajo a personas con algún tipo de discapacidad.
Asistentes al Congreso Nacional de Centros Especiales de Empleo, ayer en Guadalajara.
de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio; y de la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León. El presidente de la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo y Empresas de Inserción (Conacee), Albert Campabadal, valoró el hecho de “estar tan bien rodeados” por las administraciones, más aún cuando, como recordó, son los gobiernos regionales los que autorizan este tipo de centros orientados al trabajo de los discapacitados. De ahí la importancia de la participación de la Junta en una jornada que reservó para su agenda “el fomento de esta buena convivencia”. El congreso y su debate no quedó ahí. Entre los temas abordados por los responsables de estos centros especiales se encontraron también la formación empresarial en ventas, las decisiones de negocio relacionadas con Internet o la aplicación de la legislación laboral actual. Además, al tratarse de una décima edición de los congresos, se aprovechó para analizar en un espacio único algunas de las principales dificultades que la confederación ha ido superando en el pasado, aquéllas con las que siguen todavía luchando en el presente y los retos se plantean en un horizonte cercano, conforme al programa que manejaban los participantes.
Pérez León:
“Deben tener las mismas oportunidades” La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, destacó la importancia que tiene que la ciudad y la provincia acojan citas de este calado. En su referencia al empleo entre los discapacitados, valoró “el debate” y calificó de “muy loable” el intento por lograr “que estos trabajadores tengan las mismas oportunidades que el resto de los españoles”. A su juicio, las administraciones no deben renunciar a su misión de facilitar la inserción laboral de este colectivo y dijo que “es bueno predicar con el ejemplo”, punto en el que recordó el convenio que Diputación mantiene con una asociación de síndrome de down, merced a la cual en la sede provincial trabajan dos personas que “responden con enorme empeño y con un entusiamos incluso fuera de lo normal”.
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
SOCIEDAD Los Objetivos del Milenio se ‘estudiarán’ en clase
CULTURA ‘Arte y Compás’ presenta ‘Pa Cai’
Alumnos de escuelas rurales recorrerán 800 kilómetros ‘solidarios’
Yunquera podrá disfrutar mañana de un viaje teatral de puro flamenco EL DIA
La Diputación y la Coordinadora de ONG´s inauguran la campaña ‘24h en el Planeta Tierra’
EL DIA GUADALAJARA
El proyecto pretende recordar que quedan cinco años para reducir la pobreza mundial E.C. GUADALAJARA
“Somos la primera generación capaz de acabar con la pobreza en el mundo”. Es el impactante eslogan de un marcapáginas que 300 niños de la provincia recibirán hasta el 2 de diciembre en sus colegios. Es parte del material didáctico de la tercera fase de la campaña ‘24 horas en el Planeta Tierra’, que se centra en el ámbito escolar y pretende concienciar a los más pequeños sobre la importancia del desarrollo de los que menos tienen y de que “entre todos podemos hacer que el mundo cambie”–quedan cinco años para lograr los ocho Objetivos del Milenio–. Este programa llegará a los colegios de cabecera de siete municipios: Alcolea del Pinar, Villel de Mesa, Alcoroches, Poveda, Budia, Atienza y Almoguera (además asistirán niños de 25 centros rurales agrupados, CRA). “Es necesario llegar a ellos aunque la cifra es pequeña”, dijo ayer la diputada de Bienestar Social, Ana Fabián, que presentó la campaña junto a la presidenta de la Coordinadora de ONG´s de Guadalajara, Angélica Matías. Las actividades –este año, la organización ha apostado por sensibilizar a través de juegos, cuentacuentos y talleres de comercio justo, igualdad de género o medioambiente– arrancaron ayer en el colegio de Alcolea del Pinar (en total, asistieron 10 alumnos, incluidos los de los CRA de Anguita, Maranchón y Riba de Saelices).
La diputada Ana Fabián (d) y la Coordinadora de ONG´s,Angélica Matías.
El próximo 16 de noviembre, la campaña llegará al colegio de Villel de Mesa (al que viajarán los alumnos de los CRA de Corduente y Tortuera, en total, 21 niños); el dia 17, al colegio de Alcoroches (también los escolares de los CRA de Orea, Peralejos de las Truchas y Tordesilos, 40 niños aproximadamente) y el día 18, la ruta continúa hasta el colegio de Poveda (además de los CRA’s de Villanueva de Alcorón y Peñalén, 13 alumnos). Los días 23 y 24 de noviembre, 35 niños del colegio de Budia (y de los CRA’s de Alcocer, Pareja y Salmerón) disfrutarán de dinámicas de grupo y gymkanas para aprender que hay que reducir la pobreza en el mundo y que cada uno puede poner “su granito de arena”. Las dos últimas paradas de la campaña ‘24 horas en el Planeta Tierra’ serán el 25 de noviembre en el colegio de Atienza (con los CRA’s de Cantalojas y Condemios, 41 alumnos) y los días 1 y 2 de diciembre, la campaña finali-
zará en el colegio de Almoguera, al que asisten 54 niños. La Diputación Provincial invierte 10.000 euros en este proyecto, que servirán para costear el material –que también tendrán la ludotecas itinerantes, para llegar a más población de la provincia–, pagar al técnico que dirigirá la campaña y el transporte –en total, se recorrerán, 781 kilómetros–.
Desde el escenario se evoca el flamenco, en su estado más puro. Se adaptanlos palos antiguos a los nuevos tiempos. El cante, el toque y el baile se unen para transmitir al público. Así es ‘Pa Cai’, el espectáculo que la compañía 'Arte y compás' ofrece mañana, a partir de las 21 horas en la Casa de Cultura ‘Miguel de Cervantes’ de Yunquera de Henares. La compañía de danza nació hace seis años fruto de la ilusión de un grupo de jóvenes de espíritu flamenco. El equipo está formado por músicos y bailaoras curtidos en este arte, que formaban parte de la compañía albaceteña ‘Joven Compañía de danza Ciudad de Albacete’, plataforma donde habitualmente músicos y bailaoras se conocen y deciden iniciar un proyecto íntegramente de flamenco, persiguiendo el sueño de vivir el flamenco en directo. Desde que se creó, ‘Arte y compás’ ha imprimido grandes cambios en el aspecto artístico, gracias al trabajo constante de formación de sus componentes más antiguos, así como a la nueva in-
‘Pa cai’ es un espectáculo que pretende entretener, pero también, ser didáctico. En él, se muestra la relación que existe entre los cantes y su origen geográfico. El montaje resulta “un viaje que les llevará desde tierras manchegas hasta el puerto de Cádiz (Cai) bordeando, en su inicio, la zona sur del Levante”, explican. Este es el hilo argumental que utiliza la compañía para trabajar cantes y palos que hasta ahora no habían tenido la oportunidad de hacer. Desde el inicio, donde se adapta ‘El Romance de El Pernales’(cante popular de la sierra de Alcaraz) hasta los fandangos de Huelva, ya en el final, se suceden tantos cantes como comarcas van dejando de lado en su viaje imaginario. EL DIA
La campaña implica también al personal docente y a los técnicos que trabajan en el ámbito de la Cooperación ya que “incluye una guía dirigida a profesores” y la celebración del II Encuentro de personal técnico para abordar temas específicos sobre Cooperación. “Desde la Coordinadora realizaremos actividades paralelas en cada uno de estos pueblos”, explicó Mejías, “con charlas y degustación de productos de comercio justo”, entre otros.
Los integrantes de ‘Arte y Compás’, durante el espectáculo ‘Pa Cai’.
EL DIA
Cocemfe Castilla-La Mancha organizó junto al Instituto de la Mujer en el salón de actos del Centro Social de Pastrana. El alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco se encargó de inaugurar esta jornada que permitió ahondar en temas de integración social sobre la mujer, la carta de servicios y ayudas para las mujeres que presta el instituto de la Mujer en Castilla La Mancha, además de la Carta de Servicios de Cocemfe Castilla La Mancha. Como broche al ciclo, los asistentes difrutaron de una visita guiada al Palacio de la Princesa de Éboli.
Barandas de forja para pasear mejor plican fuentes municipales. Con la instalación de estas nuevas barandas se permite “mejorar y facilitar el acceso de nuestros mayores, niños y discapacitados a sus viviendas, al Centro del Casco Histórico, al Centro de Salud, a la Iglesia-Colegiata, a la Zona deportiva El Melgar, entre otras instalaciones”. Este proyecto de eliminación de barreras arquitectónicas comple-
ESPECTÁCULO ‘PA CAI’
PARA PROFESORES
PASTRANA El Ayuntamiento facilita el acceso por el casco histórico
El Ayuntamiento de Pastrana está instalando durante estos días numerosas barandas de forja en varias calles y zonas del casco histórico de la villa ducal con el objetivo de mejorar y facilitar accesos, que actualmente son difíciles o presentan bastantes dificultades para las personas mayores del municipio, “debido al gran desnivel de las calles o a los numerosos escalones que tienen muchas de ellas”, ex-
corporación de artistas con un nivel artístico muy alto, lo que, según la compañía, “ha propiciado que se convierta en un magnífico espectáculo sobre el escenario”. No es la primera vez que ‘Arte y Compás’ visita Yunquera, ya que la pasada temporada presentaron en este mismo escenario su espectáculo ‘La Alameda de Hércules’.
ta otro anterior en el que se instalaron “más barandas en determinadas zonas, con el objeto de mejorar la calidad de vida de los pastraneros”, añaden las mismas fuentes. CICLO SOBRE DISCAPACIDAD
Una veintena de personas con discapacidad asistieron el pasado miércoles al ciclo sobre Visibilización, Género y Discapacidad que
Vista del casco histórico de Pastrana.
EL DIA
EL DÍA
C-LM Región 21
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
Región AGUA Ayer los gobiernos levantinos exigieron el mantenimiento del trasvase para garantizar su futuro
Valencia y Murcia se reúnen para decidir solos el futuro del Tajo D. GUIJARRO
Estos gobiernos mostraron su oposición a la modificación del Plan de Cuenca del Tajo
CASTILLA-LA MANCHA
Barreda considera “curiosa” la reunión sobre agua
El vicepresidente valenciano dice que se rompe el principio solidario entre CC.AA. EL DÍA C-LM
“El Tajo-Segura ha de ser intocable porque, entre otras cosas, de esta infraestructura consolidada con más de 30 años de funcionamiento, dependen 180.000 puestos de trabajo de los que no podemos prescindir, especialmente en los momentos de crisis económica que atravesamos”. Así lo aseguró ayer en Murcia el vicepresidente tras la reunión mantenida con el consejero de Agricultura y Agua de la Región de Murcia, Antonio Cerdá, en la que analizaron la modificación del plan de Cuenca del Tajo, y en la que han anunciado que ambas autonomías "recurrirán la modificación de este Plan que está realizando el Gobierno de España, a través de la Confederación Hidrográfica del Tajo, puesto que se trata de una maniobra para condenar a muerte el Trasvase Tajo-Segura". “Lo que reclamamos -ha continuado- es que Zapatero asuma su competencia, no haga dejación de funciones y que cree una Autoridad Hídrica Nacional que dirija la política en materia de agua bajo criterios técnicos”. En este sentido, Cotino ha denunciado que la falta de autoridad "ha derivado en que sean las comunidades autónomas las que estén decidiendo sobre la planifica-
LA CLAVE Perjuicio sobre los usuarios del Tajo-Segura Consideran "Resulta absolutamente inadmisible -ha destacado- que la modificación del caudal ecológico y la aprobación del
ción hídrica en cada cuenca, atendiendo únicamente a intereses políticos y particulares, y rompiendo el principio de solidaridad que ha de guiar al Estado de las Autonomías". DATOS ERRÓNEOS, SEGÚN VALENCIA
El vicepresidente manifestó que desde la Comunitat Valenciana "no podemos permitir que el Gobierno de Zapatero nos engañe utilizando unos datos erróneos para impedir trasvasar agua a la provincia de Alicante". De hecho, el Esquema de Temas Importantes del Tajo (ETI), documento previo al plan de cuenca, incluye un aumento del caudal ecológico del 40%, puesto que pasaría de los 6m3/seg actuales a los 10.86 m3/seg. "Este incre-
mento injustificado del caudal hace prácticamente inviable el trasvase Tajo-Segura y no haría más que incrementar el déficit estructural en la cuenca receptora y situar a la demarcación del Segura en situación de emergencia permanente", resaltó el responsable valenciano. Según Cotino, "ese incremento no está justificado bajo ningún criterio técnico ya que, con el actual caudal ecológico de 6 m3/seg, no han existido perjuicios ambientales aguas abajo de los embalses de Entrepeñas y Buendía -las puertas del trasvase- durante los años de explotación del acueducto. Además, para cuencas similares a la del Tajo, el caudal ecológico establecido es cinco veces inferior al que se pretende fijar para esta demarcación".
CE A partir de 2014 sólo Extremadura percibirá fondos europeos
Imagen del trasvase TajoSegura.
—INTERESES HIDROLÓGICOS—
En C-LM "deberíamos haber hecho lo mismo, -añadió- es decir, que absolutamente todas las fuerzas políticas deberían haber apoyado a la sociedad y a su Gobierno para defender los intereses hidrológicos de nuestra comunidad autónoma". En este sentido, criticó la "fractura" que se produjo y que, según ha agregado, "nos debilitó y está en la base de la imposibilidad de aprobar nuestro Estatuto de Autonomía, que hubiese sido fundamental y hubiera zanjado buena parte de las cuestiones que ahora se dirimen". EFE
EL DIA
C-LM dejará de ser objetivo de la UE La Comisión Europea avanzó esta semana que Extremadura será probablemente la única región española con renta inferior al 75% de la media europea a partir de 2014 y, por tanto, objetivo prioritario de los fondos de cohesión europeos. "España pertenece a aquellos países que ha conseguido mayores progresos. Todavía es demasiado pronto para dar una opinión definitiva, pero todo parece indicar
que la única región (española que mantendrá la clasificación de convergencia a partir de 2014) será Extremadura", dijo hoy el comisario de Política Regional, Johannes Hahn. De este modo, Castilla-La Mancha, Galicia y Andalucía dejarán de ser objetivo prioritario de los fondos destinados a reducir las diferencias de desarrollo entre las regiones de la UE y a promover el
empleo. "España es un ejemplo del éxito de la política de cohesión", añadió el comisario, preguntado por los desequilibrios de renta entre las distintas regiones españolas, pese a las inversiones europeas de las que España es la segunda beneficiaria para el periodo 20072013, con 35.217 millones de euros. El comisario explicó, sin embar-
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, consideró "un tanto curiosa" la reunión que ayer mantuvieron los gobiernos de Murcia y la Comunidad Valenciana "para ver cómo se coordinan entre sí en contra de los intereses de CastillaLa Mancha en relación al agua". En declaraciones a los periodistas en Albacete, Barreda se refirió así a este encuentro de los gobiernos valenciano y murciano para establecer una estrategia común respecto a los nuevos planes hidrológicos de las cuencas del Tajo y del Ebro, que pretenden aumentar los caudales ecológicos de estos ríos. Barreda lamentó la situación que se ha producido en Castilla-La Mancha "a diferencia de lo ocurrido en Murcia y Valencia, donde todos los sectores sociales y todas las fuerzas políticas han sido capaces de ponerse de acuerdo para tener una única postura y defender unos únicos intereses, cada uno los de su región".
Imagen de archivo del Parlamento europeo
go, que desea establecer una nueva categoría de "regiones intermedias" para aquellas zonas cuyo PIB supere el 75% de la media comunitaria, pero que estén lejos del 90% ó del 100%. Fuentes comunitarias explicaron que países como Francia, Italia, España, Reino Unido y Grecia podrían ser beneficiarios de estos fondos para "regiones intermedias", cuyo objetivo es facilitar la transición hasta el final de la recepción de fondos. Para poder llevar a cabo estas políticas, el comisario de Política Regional defendió un "presupuesto pertinente" EFE
22
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
Actualidad C-LM INFRAESTRUCTURAS El presidente de Renfe, Teófilo Serrano, presentó ayer en Valencia, la oferta comercial de la línea
Renfe desvela los precios del AVE, el secreto mejor guardado Albacete y Cuenca se beneficiarán de los servicios Alvia hasta Castellón y Alicante Toledo enlazará también con las nuevas ciudades AVE, Cuenca y Albacete EL DÍA C-LM
U
n total de 30 trenes AVE diarios, 15 por sentido, con una oferta media diaria de 10.950 plazas circularán entre Valencia y Madrid a partir del 19 de diciembre, en el nuevo corredor de alta velocidad Madrid-Levante. De estos trenes, 11 serán directos y emplearán 1hora 35 minutos (el mejor tiempo de viaje) en el recorrido mientras que 4 realizarán parada en las estaciones intermedias, Cuenca y Requena-Utiel lo que supondrá un tiempo de viaje de 1 hora 50 minutos. El tiempo actual de viaje de los Alaris entre Valencia y Madrid es de 3 horas 25 minutos con lo que,
con el AVE, el ahorro será de 1 hora y 50 minutos. La oferta total de plazas se incrementa en 6.638. En la misma fecha, comenzará a circular el AVE Toledo-MadridAlbacete, una nueva relación directa entre Toledo y Albacete con 3 trenes por sentido al día que emplearán 2 horas 5 minutos en el trayecto completo. Estos trenes con origen/destino Toledo enlazarán con las otras dos ciudades de esta comunidad, Cuenca y Albacete, que se incorporan a la alta velocidad. El tiempo de viaje desde Toledo a Cuenca será de 1 hora 28 minutos. Tanto Albacete como Cuenca se beneficiarán también de los servicios Alvia que circularán por la línea: los que tienen origen/destino Castellón y los de Alicante. Estos trenes, de rodadura desplazable, circularán por la línea Madrid-Valencia y, a través del cambiador de ejes construido en esta capital, continuarán el viaje hasta Castellón. En el caso de los Alvia Madrid-Alicante, circularán por la vía de alta velocidad hasta Albacete donde se ha construido un cambiador de ejes que utilizarán los trenes para continuar por la vía convencional hasta Alicante. En la relación Madrid-Castellón, Renfe ha programado dos trenes para la relación que emplearán 2
horas 52 minutos en realizar el recorrido completo. De este nuevo servicio Alvia, uno de los trenes programados parará en Cuenca, empleando una hora en el recorrido desde Madrid. El Alvia Madrid-Alicante ofrecerá 7 servicios diarios por sentido y empleará 3 horas en realizar el trayecto completo. El tiempo de los Alvia que en estos momentos realizan ese recorrido por la línea convencional es de 3 horas 25 minutos. Tres de estos trenes realizarán parada en Cuenca. CONEXIÓN CON ALBACETE
El servicio se completa con 2 trenes Alvia que circularán por la línea de alta velocidad desde Madrid hasta Albacete y desde Albacete a Valencia, a través del intercambiador de ejes, por la línea convencional a través de Xàtiva. El tiempo de viaje de estos trenes será de 3 horas y 5 minutos de Madrid a Valencia; de Albacete a Valencia 1 hora y 30 minutos; de Albacete a Xàtiva 57 minutos y 32 minutos de Xàtiva a Valencia.Para cubrir la relación Albacete-Valencia se han programado 3 trenes Alaris por sentido que circularán por la vía convencional a través de Xàtiva y emplearán 1 hora 25 minutos. Uno de ellos se prolongará hasta/desde Alcázar de San Juan.
El secreto mejor guardado sobre el AVE Madrid-Levante, el de las tarifas, se
EL DÍA
C-LM Región 23
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-LEVANTE
de alta velocidad Madrid-Levante; la venta de billetes comienza hoy con descuentos promocionales EL DIA
—Cuadro de precios—
ALTAS PRESTACIONES
Devoluciones de hasta el 50% en caso de retraso Renfe adopta un compromiso de puntualidad en los trenes AVE, con devoluciones del 50% del importe del billete para retrasos de entre 15 y 30 minutos y del 100% para retrasos superiores a 30 minutos. En el caso de los trenes Alvia, es de la devolución del 25% para retrasos superiores a 20 minutos, del 50% para más de 40 minutos y del 100 por cien para las demoras superiores a 1 hora. —SERVICIOS—
Hasta un 60% menos en la venta a través de la web La compra anticipada se compensará con la Tarifa Estrella, un 40 por ciento más barata EL DÍA C-LM
desveló ayer.
Por lo que respecta a los precios, el billete sencillo de AVE entre Madrid y Valencia tendrá un coste de 79,8€ en clase turista, mientras que con la oferta web, la que cuenta con mayor descuento, se reducirá a 31,9€. Entre Madrid y Albacete el precio del billete sencillo será de 48,9€, 19,5€ si se viaja con tarifa web, mientras que viajar en AVE de Madrid a Cuenca va a costar 38,4€ con tarifa general y 15,3€ con web. En el caso del trayecto Madrid-Requena el precio va a ser de 65,7€ con tarifa general y
de 26,2 con Web. Todos los precios cuentan con gastos de gestión que oscilan entre un 2,75% en los billetes que se adquieren por Internet y un 3,5% en los que se compran en las taquillas de las estaciones. Las agencias de viaje aplican sus propios gastos de gestión. 50.000 BILLETES CON DESCUENTO
Con el objetivo de favorecer el uso del AVE entre Madrid y Valencia Renfe va a lanzar una campaña promocional que ofrecerá 50.000 plazas con precio reducido desde el inicio del servicio hasta el 9 de enero de 2011 para viajar a todos los destinos de la línea de alta velocidad: Madrid, Valencia, Albacete, Cuenca, Requena y Castellón. Además de los precios recogidos en la tarifa general, Renfe pone a la venta una serie de billetes promocionales que supo-
nen significativos descuentos de precios: la tarifa Estrella, que permite a los clientes obtener descuentos de un 40% siempre que la compra se realice con una antelación mínima de 7 días respecto a la fecha del viaje. La tarifa Web permite descuentos de hasta un 60%, siempre que la compra se realice por Internet con una antelación mínima de 15 días. Además de estas, la clásica tarifa de ida y vuelta, supone hasta un 20 por ciento de descuento en todos los servicios.
IDA Y VUELTA
Este descuento clásico reduce la tarifa en un 20 por ciento
Los viajeros dispondrán de dos clases, Turista y Business, que contarán con todas las prestaciones en tierra y a bordo que Renfe ofrece a los clientes de AVE. En todas las estaciones de la línea, tanto la de Valencia Joaquín Sorolla, como las de Cuenca, Albacete y Madrid Puerta de Atocha los viajeros contarán con Centros de Servicio al Cliente en los que los viajeros dispondrán de información, así como de los instrumentos necesarios para formalizar cualquier tipo de sugerencia o reclamación. También en las estaciones de Valencia, Castellón, Albacete y Madrid los clientes de clase Business dispondrán de salas Club Business. Su uso se permite desde 2 horas antes de la salida del tren y cuentan con climatización, prensa, televisión wifi y autoservicio de cafetería. Se ha implantado una nueva oferta de restauración en el propio asiento para la clase Business, además de un cuidado servicio de cafetería, ocho canales de audio, prensa, revista Paisajes o proyección de películas durante el viaje, entre otros. — TRENES—
El AVE Madrid-Valencia utilizará el modelo S-112. Va circular a una velocidad máxima de 300 kilómetros por hora y dispone de 365 plazas. El Alvia se prestará con trenes de la serie S130. Con 299 plazas pueden circular a una velocidad de 250 km/h por la nueva línea y a 200 km/h por la línea convencional.
24
EL DÍA
Región Economía
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
Perfecto Álvarez Palvain Inversores S.A.; Auxiliar de Gestión de Activos S.A.; Construcciones Villarejo S.A.
Aurelio González Su relación data de la época de Plainsa, pero Perfecto Álvarez aún figura como socio en una de sus empresas
O
SOCIO S
de
S.L. Firmas,
Verdedos Desarrollos Urbanos de CLM, S.L.; Torreverde Golf y Playas S.L; Verde Desarollos Urbanos de CLM S.A.
Vicente Tirado Secretario General del PP responsable de la posterior campaña de acoso a CCM, no recuerda sin permiso de su jefe de prensa si viajó o no viajó a Perú invitado por la entidad
Méndez Pozo Gesprobural S.L., Albacete; Eólicas Eolo S.A.; Burgos ; Grupo Río Vena Gestión de Cartera S.L. Burgos ; Hospedería Convento San Francisco S.L. Burgos; Fameor S.L. Burgos; Centro de Transportes Aduana de Burgos S.A. ; Proinsa Promotora Inmobiliaria del Este S.A. Madrid; Nuevo Hospital de Burgos, S.A.; Grupo de Comunicación Promecal S.L. Burgos; Inmobiliaria Río Arlanzón S.L. Burgos; AC Hoteles S.A. Navarra; Inmobiliaria Allende Ebro S.L. Burgos; Autovía del Eresma Concesionaria de la Junta de Castilla y León S.A. Segovia; Inversiones Musiya S.A. Madrid; Inmobiliaria Río Vena S.A., Burgos; Diario de Burgos S.A;
García Tizón Presidente del Comité de Buenas Prácticas, y hombre fuerte del PP toledano tras la marcha de Molina, jamás puso en duda el funcionamiento de CCM
de tión Ges
Germán Chamón
fici na de Ge sti ón
ina fic ;O .L. ,S os br co Re
M CC ra pa n aja rab et u q as es pr m E
Grupo Vasco de Cunicultura S.A. , Jarabo Chamón Correduría General de Seguros S.L. , Chamón Jarabo Consultores S.L. , Servicios Financieros y Contables-SFC Chamón S.L.; Sociedad de Inversión y Asesoramiento Soden S.L. Madrid; Agruber S.L. Cuenca; Ichamar Inversiones Conquenses S.L. Cuenca; Sociedad de Asesoramiento y Servicios de Empresas Sodasde S.L.
Francisco Pulido Conocedor de los negocios inmobiliarios de Germán Chamón y Perfecto Álvarez, no dudó en nombra al sofrino de este como gerente de Urbanismo de Cuenca. En el tramo final de legislatura, cesado Héctor Álvarez, pesa más el grupo de Carrascosa y Sarrión
Mariano Álvarez Alvarez y Asociados Abogados, S.L. Toledo; Explotaciones Agropecuarias La Romera S, A, C. Real ; Scacentro, S.A. Toledo; Estelar Advisers S.L. Madrid; ; Alvi Mediadores S.L. Madrid; Solaria Europa, S.L. Toledo ; M A G Outsourcing 2005 S.L. Madrid ; Valmadrono S.A. Madrid ; Alquaresma Aplicaciones S.L. Madrid; Diamed Aplicaciones S.L. Madrid; Constanuno Aplicaciones S.L. Madrid ; Nesol Construye S.L. Madrid ; Proyectos Delvetios S.L. Madrid; Centro Informativo y Gestión de Empresas S.A. Toledo ; Luxar Eólica, S.L. Córdoba ; El Reino de Don Quijote de la Mancha S.A. C. Real
Lo que el Banco de España no quiso ver durante su gestión en CCM (I) Cuando en este medio se criticó el nombramiento de Perfecto Álvarez como jefe del Área de Recuperaciones y Morosidad, en el nuevo organigrama impuesto por los interventores del Banco de España en la entidad, más que discutir a la persona, criticábamos que se colocara en un puesto clave a una directivo que en lugar de dedicarse por entero a su trabajo a esa CCM que la opinión pública consideraba “de todos”, se hubiera convertido en un importante empresario inmobiliario, con empresas propias y en sociedad. Llama la atención que cuando se estaba destacando que la crisis de la CCM venía por una gestión “política”, centrada en el favorecimiento de los intereses de un supuesto grupo de empresarios “amigos”, los que estaban llamados a limpiar la casa de toda actitud censurable, ascendieran a un personaje entre cuyos socios directos se hallan dos empresarios con fuertes créditos con la entidad: Aurelio González y Miguel Méndez Pozo, y con profesionales inmobiliarios y de gestión entre con fuertes raíces en el Partido Popular, como Mariano Álva-
UNA ESTRUCTURA POLÍTICA
Este cuadro de relaciones está claramente forjado a la sombra del Partido Popular de CastillaLa Mancha rez y Germán Chamón. RED DE EMPRESAS
Como demuestra el gráfico de esta página, Perfecto Álvarez, desde su puesto en la CCM, constituye el centro de una red de empresas y sociedades que ligan intereses internos en la CCM -con empresas de gestión-, con el Partido Popular, con el urbanismo en la ciudad de Cuenca (su sobrino fue nombrado gerente de Urbanismo por el actual alcalde del PP) y con su familia. Entre sus socios directos destacan los ya mencionados, y a través de ellos, puede decirse que más de un centenar de empresas han podido tener información privilegiada sobre sus competidores, así como que las operaciones hipotecarias en mora han podi-
do ser cuanto menos “observadas” por empresas inmobiliarias. Además, si antes de la intervención, su puesto estaba en el área de marketing, su socio Germán Chamón se sentaba en el Consejo de la CCM, y fue uno de los que se negó a dimitir cuando lo exigió Dolores de Cospedal. Pero el hecho de ser socio directo de un ex-consejero sancionado por el Banco de España no fue razón para que los interventores lo pusieran al frente de la gestión de recuperaciones, ni que la actual directiva de CCM lo ascienda a una jefatura territorial. EL PP
En el trasfondo de esta operación es inevitable ver la mano del Partido Popular, y la influencia que desde sectores del mismo se ha mantenido en el periodo de intervención, y que ha sido denunciada por nuestro periódico desde el inicio de la crisis. Mariano Álvarez, ex presidente provincial del PP toledano y senador por esta provincia, es uno de los abogados de mayor éxito en Castilla-La Mancha. Entre sus empresas, destaca la Oficina de Gestión de Firmas, que acaparó
ÉTICAMENTE INSOSTENIBLE cación, promotoras, energías,
El carácter público de las cajas de ahorro permitía a sus directivos dedicarse a los negocios privados en gran medida el negocio de las firmas hipotecarias de la CCM, campo en el que también hizo caja la empresa de Germán Chamón, hasta poco antes de la intervención, secretario general del PP de Cuenca. Mariano Álvarez, un mes después de que su socio fue ascendido a jefe de Recuperaciones y Morosidad, montó una empresa denominada “Oficina de Gestión de Recobros”, y comenzó a trabajar para CCM, en colaboración con él. Tuvo relación con medios de comunicación, participando al parecer en la fundación de La Estrella Digital. Méndez Pozo es cabeza de un gran entramado de empresas, que incluye medios de comuni-
constructoras y obras públicas, con gran implantación en Castilla-León, donde es hombre considerado cercano al PP, pero también en Castilla-La Mancha, sobre todo en Cuenca y Albacete. La derecha le acusa de mantener excelentes relaciones con Bono y con Barreda, y en la actualidad, es atacado desde los medios más afines a Cospedal y a Rajoy. ENTERRADOR
Para algunos trabajadores de CCM, el nuevo puesto de Perfecto Álvarez es el de “enterrador” de la red de oficinas de CCM fuera del ámbito territorial de la región, ya que bajo su responsabilidad están la mayor parte de las oficinas que habrá que cerrar cuando entre en vigor la fusión de las cinco cajas, y CCM circunscriba su área de acción a Castilla-La Mancha. Mañana: Lo que el Banco de España no quiso ver durante su gestión en CCM (II): “Agujero de 18 millones de euros por un colegio concertado sin concierto”
EL DÍA
C-LM Región 25
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
JUSTICIA Lo anunciaba el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, en su visita a Ciudad Real
C-LM contará con cuatro nuevos fiscales a partir del 1 de enero Con las nuevas plazas pasarán a 82 los fiscales que trabajen en la región El Consejo Fiscal estudiará la creación de una nueva demarcación en la zona de La Mancha ANTONIO CRIADO CIUDAD REAL
El fiscal general de Estado, Cándido Conde-Pumpido, afirmó que a partir del 1 de enero del año que viene, la plantilla en Castilla-La Mancha pasará de los 78 actuales a 82 fiscales. Ciudad Real, Toledo, Albacete y Guadalajara dispondrán de un nuevo fiscal desde la misma fecha. Explicó que, en el caso de Ciudad Real, la plantilla de fiscales “nunca será suficiente”, debido al incremento del volumen de procedimientos que se ha producido, aunque consideró que la plantilla de 20 fiscales, además de los cinco adscritos a la sección de Manzanares y el aumento previsto de una plaza más en la capital “son un número importante”. Ciudad Real contará con un nuevo fiscal a partir del 1 de enero de 2011, tal y como anunció el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, que mantuvo ayer una reunión de trabajo en el Palacio de los Juzgados de Ciudad Real con la Junta de Fiscales Jefes de Castilla-La Mancha y con el fiscal jefe de la región, José Martínez. El fiscal general del Estado, que se mostró “muy orgulloso” por la “magnífica” labor que desarro-
MAYTE GARCÍA
lla el Ministerio Fiscal en esta provincia, manifestó que también estudiarán la creación de una nueva demarcación territorial en la zona de Tomelloso y Alcázar de San Juan. ANÁLISIS
Se trata de una demanda que ya figuraba en la última memoria presentada por el fiscal jefe de Ciudad Real, Jesús Caballero Klink. “Es un tema que hay que estudiar dentro de los debates que se están realizando con la nueva planta judicial; el próximo año analizaremos si las cifras y los datos permiten establecer una nueva sección territorial”, apuntó Conde-Pumpido.
EN CIUDAD REAL
Cándido CondePumpido se reunió con la Junta de Fiscales Jefes de Castilla-La Mancha CONFORMIDAD
Estas sentencias son positivas “porque se ahorra tiempo, dinero, molestias y desplazamientos” Durante esta visita, que se enmarca dentro de las que está realizando a todas las juntas de fiscales de las Comunidades Autónomas, indicó, a preguntas de los periodistas, que el acuerdo con el Consejo General de la Abogacía sobre las sentencias de conformidad -para tratar de fo-
Cándido Conde-Pumpido (i) recorre las instalaciones del Palacio de Juzgados junto al fiscal jefe de C-LM.
mentarlas- es positivo “porque si hay acuerdo con los hechos, se ahorra tiempo, dinero, molestias y desplazamientos sin la celebración de los juicios”. Eso sí, su-
brayó el fiscal general del Estado, “siempre que la sentencia sea conforme y proporcional al delito”. Cándido Conde-Pumpido, en
su primera visita oficial al Palacio de Juzgados de Ciudad Real, se reunió también con la juez decano y la presidenta de la Audiencia Provincial.
26
Nacional
EL DÍA VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
TERRORISMO El ex portavoz de Batasuna, Permach y Álvarez se desmarcan del acto
SUCESOS
Otegi asegura que él no organizó el mitin de Anoeta
Detenidos 43 ladrones de cobre por robos millonarios
EFE
Desvela que su propuesta en Anoeta “fue valorada incluso por el presidente”
BARCELONA
Mantiene que fue una “iniciativa de Batasuna y que no respondió a órdenes de la banda” MADRID
Los dirigentes abertzales Arnaldo Otegi, Joseba Permach y Joseba Álvarez, que ayer comenzaron a ser juzgados en la Audiencia Nacional por enaltecimiento del terrorismo, se han desvinculado de la organización del acto que Batasuna celebró en el velódromo donostiarra de Anoeta el 14 de noviembre de 2004. A pesar de que los tres ofrecieron unas semanas antes una rueda de prensa para presentar el mitin –que se desarrolló bajo el lema “Orain Herria, Orain Bakea” (Ahora el pueblo, ahora la paz)–, los procesados han asegurado que desconocen quién montó el escenario o quién eligió los vídeos que se mostraron durante el mismo. En su declaración ante el tribunal –en la que sólo han contestado a las preguntas de sus defensas–, han coincidido además en que la celebración del acto era conocida por otras fuerzas políticas –entre las que han citado ex-
REACCIONES
El PP pide a Zapatero que aclare si sabía el contenido del acto El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha pedido al presidente del Gobierno que aclare “de inmediato” si conocía el contenido del discurso de Otegi. Pons ha explicado que en la declaración de Otegi, éste ha afirmado que el presidente del Gobierno conocía el mitin que se celebró el 14 de noviembre de 2004 en el velódromo de Anoeta de San Sebastián. “Ahora mismo, el PSOE, el Gobierno debe aclarar de inmediato si Otegi, ante el tribunal, ha dicho la verdad o ha mentido”, ha reclamado el dirigente del PP en declaraciones a los medios. También ha considerado que el hecho de que Rodríguez Zapatero conociera el contenido del acto por el que se juzga a Otegi es “la razón” por la que el presidente del PSE/EE, Jesús Eguiguren, “va a ir a declarar a favor de un miembro de ETA Batasuna”.
Arnaldo Otegi (d) hace una indicación al dirigente abertzale Joseba Permach, ayer, durante el juicio.
presamente al PSOE– y han insistido en que su objetivo era presentar “una propuesta de paz” y en ningún caso ensalzar a ETA. “No habría tenido el éxito que tuvo entre las fuerzas políticas si se hubiera ensalzado a ETA”, ha dicho Álvarez, mientras que Otegi ha destacado que lo que allí se dijo “era sustancialmente importante y así fue porque fue valorado incluso por el presidente del Gobierno”, José Luis Rodríguez Zapatero. Otegi ha explicado que el acto tuvo lugar “en un contexto de relaciones plurales y multilaterales” con todos los agentes políticos del País Vasco, “incluido el Partido Socialista” y ha contestado con un “sí” cuando su abogada le ha preguntado si el PSOE estaba al corriente de su celebración. Aunque el presidente del tribunal, Fernando García Nicolás, ha intentado que los acusados se ciñeran a lo ocurrido el 14 de noviembre de 2004, Otegi ha hecho una referencia a la situación actual al asegurar que ni entonces ni ahora está pidiendo contrapartidas políticas para ETA a cambio del cese de la violencia. “Ligándolo a la situación actual y a la actualidad, quisiera poner en claro que no planteamos que haya que hacer ningún tipo de concesión política a ETA”, dijo. Tras señalar que el mitin de 2004 fue “iniciativa de Batasuna” y que no respondió a órdenes de la banda, los acusados han insistido en el “contexto” en el que se celebró y han destacado la “expectación” y el “interés” que había despertado. Las defensas han dedicado la mayor parte de su interrogatorio a tratar de demostrar que sus re-
presentados no tuvieron ninguna intervención en la organización del mitin, durante el que, según las acusaciones, se exhibió un vídeo con imágenes de etarras fallecidos, se corearon vivas a la banda y se repartieron zutabes (boletines internos de la organización terrorista) a los asistentes. Así, Otegi ha asegurado que no recuerda ninguno de esos detalles porque estaba “absorto” en la
preparación de su intervención y porque entre sus virtudes “no está la de organizar cosas”. Su versión ha sido contradicha por dos guardias civiles presentes en el velódromo que han asegurado que Otegi era el “líder incuestionable” del mitin y que “manejaba toda la situación, jaleado por las masas”. El juicio continuará hoy con la declaración de varios testigos. EFE
GOBIERNO
Rubalcaba mantiene que los socialistas no pactaron con Batasuna el mitin El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que los socialistas no pactaron con Batasuna el acto de Anoeta el 14 de noviembre de 2004, en contra de lo afirmado ayer por Arnaldo Otegi. En un almuerzo coloquio que ha puesto fin a unas jornadas organizadas por la Asociación de Periodistas Europeos, Rubalcaba ha reconocido que “hay un derecho a la defensa, pero hay cosas que no se pueden decir ni siquiera bajo ese derecho”. “Hicimos lo que teníamos que hacer y no salió bien”, dijo el vicepresidente antes de afirmar: “Con la misma firmeza que en su momento defendimos que había una vía para llegar al final de la violencia a través del diálogo, hemos mantenido una política antiterrorista que nos ha llevado hasta aquí”. El portavoz del Gobierno ha dicho que no tiene ningún miedo de que el proceso a Arnaldo Otegi en la Audiencia
Nacional se convierta en un juicio paralelo a las conversaciones entre los socialistas y Batasuna y la tregua posterior. Rubalcaba ha indicado que el actual proceso de discusión interna de ETA nace la misma noche del atentado de la T4. Ha subrayado que, aunque ahora no lo va a volver a hacer, en el diálogo con ETA el Estado no pierde, sino que quien pierde es la banda terrorista porque “tiene que explicar por qué toda la vida ha reclamado el diálogo si, al final, una y otra vez ha demostrado que era una mentira, que no quería dialogar, sino imponer”. A preguntas de su defensa, en la primera sesión de la vista celebrada en la Audiencia Nacional, el ex portavoz de Batasuna ha afirmado que el acto se celebró “en un contexto de relaciones plurales y multilaterales” con todos los agentes políticos del País Vasco, “incluido el Partido Socialista”.
Los Mossos d’Esquadra han detenido en dos operaciones distintas a 43 ladrones de cobre y metal, acusados de más de una veintena de robos en el área metropolitana de Barcelona que, al parecer, lograban revender el material robado por un valor multimillonario en el mercado asiático. Según informó el intendente Jordi Bascompte, jefe de la División de Investigación Criminal de los Mossos, entre los detenidos en ambas operaciones figuran los responsables de cuatro centros de residuos de las poblaciones barcelonesas de L’Hospitalet de Llobregat, Molins de Rei, Sabadell y Sant Feliu de Llobregat, que movían gran cantidad de material robado. De los 43 detenidos, tan sólo uno ha ingresado en prisión, en parte porque no se ha podido acreditar el delito de asociación ilícita, que es uno de los mecanismos que habitualmente permite a los jueces dictar orden de prisión provisional en este tipo de casos. En la primera operación, los Mossos han detenido a 23 personas. EFE
VIOLENCIA MACHISTA
Prisión para el anciano que mató a su mujer PALMA
La titular del Juzgado de Instrucción 5 de Inca ha dictado prisión provisional comunicada y sin fianza para Miquel Ll.V., el hombre de 86 años acusado de atropellar mortalmente de forma intencionada a su mujer el pasado martes en Pollença (Mallorca). Según han informado a Efe fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Baleares, la jueza, con competencias en violencia sobre la mujer, ha tomado declaración esta tarde al detenido y ha decidido decretar prisión para él siguiendo la petición del Ministerio Fiscal. La jueza le imputa un delito de homicidio por los hechos que tuvieron lugar el pasado martes sobre las 8.30 horas en la zona de chalés de El Calvario de Pollença, cuando el hombre, después de una discusión, atropelló a su mujer, de 50 años. EFE
EL DÍA
El Día Cultural 27
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
El Día Cultural ARTE
C
CC C C C C
C C CC CCCC C
C CC C
En la Fundación Antonio Saura de la capital conquense
LA TRAYECTORIA
La personal Cuenca de Arsenia Tenorio
N
Tras sus siempre personales interpretaciones de Madrid, Nueva York, Tánger, Granada o Toledo, la pintora Arsenia Tenorio muestra estos días su visión de Cuenca en la sede en la ciudad de la Fundación Antonio Saura
D
e la fachada del Convento de Las Petras a la campana del Hospital de Santiago, del interior de la Iglesia de Santa Cruz al escudo que blasona la casa de los Cerdán Landa, la reja de la casa del Arráez o el mismísimo puente-pasarela de San Pablo, la mirada y el hacer de la artista toledana van recreando, casi cabría decir que “inventando” - Tenorio inventa y no transcribe el mundo, escribió en su día Marcos Ricardo Barnatán y muy probablemente tenga razón - una crónica a la par que íntima, apasionada y me atrevería a decir que también tremendamente sincera de la capital conquense incorporada por la artista a su lista de “ciudades favoritas”. FIGURACIÓN Y ABSTRACCIÓN
Pero esa visión de Cuenca - siempre apoyada en la fértil alianza de una ágil técnica dibujística, la fuerza expresiva de lo gestual y la luminosa explosión de una paleta feliz y jubilosa aunadas por un hacer que sabe conjugar a la perfección lo intelectual y lo intuitivo - que nos propone la artista toledana, se nos oferta en una doble aunque también fraterna propuesta: por un lado la que, más figurativa, configuran unos cuadros de gran tamaño en los que el expresionismo de la pintora - ese “ex-
“Portada de Nuestra Señora de las Angustias”. Arsenia Tenorio.Técnica mixta sobre tela. 2010
Un camino fuera de grupos y tendencias
“Cuenca horizontal”. Arsenia Tenorio.Técnica mixta sobre tela. 2010
La pintora oferta su visión de Cuenca en dos series: una de cuadros de gran formato donde el detalle concreto se alía con la expresividad gestual y tonal y otra de obras de menor tamaño ya totalmente abstractas presionismo de avanzada” que diría Antonio Cobos - juega a la par la fuerza del gesto, la vital baza en explosión de sus vibrantes tonalidades y el guiño cómplice de éste o aquel concreto elemento arquitectónico claramente definido; por otro, la que conforman otras obras de menor formato que se agrupan en la que la autora ha dado en denominar como “Cuenca, la serie abstracta”, en una recreación en la que, dada de lado ya toda referencia figurativa, se hace dueña absoluta del escenario esa expresividad puramente pictórica que ya, también, latía en aquéllos. Es algo, por otro lado que - como no dudan en señalar los textos tanto del dossier informativo como del propio catálogo de la muestra - a más de ser un claro reflejo del camino expresivo de la artista, se compagina a la perfección con la propia imagen (realidad-imagen sería,quizá, expresión más adecuada) de la propia Cuenca, tan unida desde la apertura en ella del Museo creado por Fernando Zóbel y la presencia, por él propiciada, tanto de las obras como de los propios artistas de la llama-
da generación abstracta de los cincuentasesenta del pasado siglo, al informalismo y al expresionismo abstracto. La aludida primera sección consta de más de una veintena de cuadros de gran formato (146x180 cm.) y la segunda está integrada por quince trabajos de menor tamaño (73x60). DOBLE ENTREGA BIBLIOGRÁFICA
Al hilo de la exposición - que permanecerá en las dependencias de la Casa Zavala hasta el 9 de enero del entrante 2011 - la propia Fundación Antonio Saura, la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento de Cuenca han patrocinado una doble entrega bibliográfica en torno a la obra de la pintora. El primero de los dos volúmenes, “Registros”, recoge en sus algo más de trescientas páginas, y a modo de antología de su hacer creativo, una extensa selección de sus obras complementada por fragmentos de distintos textos críticos sobre sus realizaciones y su trayectoria. El segundo, “Cuenca en mi mirada” se corresponde con lo que sería el catálogo estricto de la muestra conquense y cuenta con un prólogo introductorio en el que Santiago Palacios destaca el riesgo asumido por la artista en los trabajos que conforman la exposición “de una figuración transformada en pura expresión a través de un acto creativo puro, gestual, sincero y trascendente hasta dar a luz obras complejas” conformadas de tal manera que se corresponderían con las “diversas capas de una realidad que, a pesar de todo, se transmite homogénea, precisamente gracias a la diacrónica acumulación de elementos integrados en un todo”. JOSÉ ÁNGEL GARCÍA
acida en 1952 en la localidad de Retamoso (Toledo), Arsenia Tenorio cursó estudios de Bellas Artes en las Escuelas de Madrid y Valencia, tiene estudio en la también toledana población de Quero y es Académica correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.Atraída desde niña por la pintura - “desde que pude pensar”, ha dicho, “mi obsesión principal fue que el mundo estaba hecho para que yo lo pintara” - ha seguido siempre una trayectoria personal e independiente sin adscribirse a grupo, colectivo o tendencia alguna, “navegando sola y a contracorriente” por usar la expresión de Miguel Ángel García-Juez, cambiando tanto de temática - yendo del protagonismo otorgado a las bolsas de plástico que portan las humanas figuras de su a la par conceptual y metafórico-simbólica exposición de comienzos de los noventa a los elementos urbanos de sus series sobre ciudades, pasando por las desvaídas siluetas de las tituladas “En torno a la mesa” o “Pretextos”, las quijotescas referencias de “Gigantes del Siglo XX”, los matéricos paisajes de su serie homónicamente así nombrada, los temas taurinos o playeros... - como de materia, técnica o soporte: óleo, acrílico, dibujo, técnica mixta, lienzo, papel... Su larga y nutrida trayectoria expositiva cuyos inicios se remontan al comienzo de la década de los ochenta del pasado siglo - la ha desarrollado tanto dentro como fuera de España (India, Francia, Holanda, Suiza, Japón, EEUU, Alemania) y ha realizado portadas e ilustraciones para libros.
Junto a las obras más figurativas, Arsenia Tenorio muestra también su hacer informalista en las quince que conforman la “Serie abstracta”
28
El Día Cultural
PATRIMONIO
EL DÍA VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
En el Palacio de Fuensalida, en Toledo
ARTE
Antonio López, Premio Penagos de Dibujo
La atractiva riqueza del arte mudéjar Desde el pasado martes y hasta el 13 de febrero del entrante 2011, el Palacio de Fuensalida, claro ejemplo él mismo del arte constructivo mudéjar, alberga una interesante muestra de piezas de carpintería y cerámica de ese estilo, complementaria de la gran exposición que se abrirá la próxima semana en Santa Cruz con la colección permanente del Museo que no se ha expuesto desde hace más de diez años
Las piezas, procedentes en su mayoría del conjunto expuesto durante años en el Taller del Moro, se distribuyen en tres secciones: la carpintería de madera, la cerámica para decoración arquitectónica y las grandes tinajas
D
darse” - sino que también cristianos, judíos y extranjeros, en claro ejemplo de la complejidad de la sociedad hispánica medieval, las realizarán o aceptarán en un significativo proceso de mutuo aprendizaje. Esa labor, sin restar importancia a los elementos propiamente constructivos, muestra muy especialmente sus características propias en la ornamentación,con la utilización por parte de los artesanos, los alarifes, de materiales que hoy consideraríamos pobres pero que en sus expertas manos adquirieron altos niveles de excelencia
entro del arte mudéjar, quizá el más genuinamente hispano de cuantos se desarrollaron en la Península durante la época medieval, la ciudad de Toledo es sin duda uno de sus principales focos: desde su conquista en 1085 por las tropas cristianas y hasta bien avanzado el siglo XVI, por toda ella se alzarán conventos, iglesias, palacios, mezquitas y sinagogas que reflejarán en sus formas la confluencia de las corrientes artísticas propias del occidente cristiano - románicas, góticas y hasta renacentistas - con las procedentes del Islam. Serán construcciones que entroncan con la estética tradicional islámica y que serán objeto de amplios programas decorativos, aún cuando no todas ellas vayan a ser realizadas por mudéjares - es decir, por aquellos musulmanes españoles que permanecieron viviendo en territorio conquistado por los cristianos y bajo su control político, de ahí su apelativo de mudayyan, “aquellos a los que les ha sido permitido que-
TRES SECCIONES DIFERENCIADAS
Procedentes en su mayor parte del conjunto expuesto durante muchos años en el Taller del Moro, las piezas que conforman la muestra se han distribuido en tres apartados o secciones: la carpintería de madera (vigas, tabicas, zapatas, canes), la cerámica para decoración arquitectónica (azulejos, aliceres, solerías) y las grandes tinajas. En la primera de ellas los visitantes pueden
La azulejería mudéjar está presente en la muestra con paneles y ejemplares realizados tanto con la técnica de punta seca como con la de arista o cuenca.
Un galardón más
E
Las grandes tinajas mudéjares se muestran herederas de las fabricadas en la época taifa
acercarse a la pericia de los carpinteros mudéjares, herederos de la fecunda tradición artesanal andalusí, una pericia bien patente tanto en los muebles, relativamente escasos, que por ellos realizados han llegado hasta nosotros, como en las puertas decoradas con lacerías que pueden contemplarse en distintos puntos de la ciudad y, sobre todo, en las techumbres policromadas o talladas donde quizá su maestría alcanzó su mejor expresión. La muestra de Fuensalida lo demuestra con vigas, tabicas, aliceres, canes o zapatas, casi todas ellas decoradas con motivos epigráficos, vegetales y heráldicos. La cerámica mudéjar - tanto la de las piezas que integraban el ajuar doméstico de barro vidriado o bizcochado, de carácter utilitario, como los trabajos realizados para la decoración arquitectónica - revela bien a las claras su condición de heredera de la labor alfarera andalusí. En la segunda sección de la muestra se exhiben paneles y ejemplares de azulejos realizados tanto con la técnica de cuerda seca como con la de de arista o cuenca (con algunos raros casos de arista con decoraciones al gusto plateresco), un curioso resto de solería, varias muestras de alizar (azulejo de dos caras en ángulo recto que se hacía para cubrir los bordes de escalones, alféizares o frontales de altar) y algunos ejemplos de alicer (teselas recortadas de una loseta vidriada monocroma que servían para hacer los alicatados). En la tercera sección, se ofrecen al visitante espléndidos ejemplos de grandes tinajas, un hacer que enlaza sus tipologías con las de las tinajas fabricadas en época taifa y que pervivirá hasta el final del siglo XVI. Eran piezas realizadas con barro en fresco que recién torneadas recibían una decoración a base de motivos islámicos y cristianos estampillados, en muchas ocasiones completados con trabajos incisos más profundos labrados a punzón o incluso a cuchillo,generalmente con representaciones de tipo vegetal (palmetas, florones, hojas de vid y racimos en forma de piñas), arquitectónico o epigráfico, estas últimas tanto en letra árabe como gótica.La mayor parte de estas piezas eran grandes tinajas, orzas, pilas bautismales y brocales de pozo o de aljibe. Con esta exposición se retoma la utilización cultural del Palacio de Fuensalida. La visita es gratuita y está asimismo previsto ofrecer recorridos guiados a centros educativos y colectivos.
l pintor Antonio López recibió el Premio Penagos de Dibujo que la Fundación MAPFRE otorga a la trayectoria profesional de un artista vivo de significación nacional o internacional que dentro de su carrera haya dedicado una atención sobresaliente al dibujo El artista tomellosero une así un galardón más a la larga lista de honores que, encabezada por los que acreditan su doble condición de Premio Príncipe de Asturias de las Artes y Premio Velázquez de las Artes Plásticas, han ido premiando una de las ejecutorias más importantes de la plástica española contemporánea. El Premio fue creado en 1982 en memoria del famoso dibujante Rafael de Penagos (Madrid, 18891954), considerado como el más importante representante del movimiento de renovación que se produjo en el campo de la ilustración gráfica española durante los años veinte y treinta. En el acto de entrega, junto al presidente del Instituto de Cultura de la Fundación MAPFRE Alberto Manzano y su director general Pablo Jiménez Burillo, estuvieron presentes el director de la Real Academia de San Fernando, Antonio Bonet, y el catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense, Francisco Calvo Serraller, que fue quien presentó al premiado. RETROSPECTIVAS EN BILBAO Y MADRID
Por otro lado,la obra de Antonio López será protagonista el año entrante de una exposición retrospectiva que, organizada conjuntamente por los museos de Bellas Artes de Bilbao y Thyssen-Bornemisza de Madrid, se mostrará en ambas pinacotecas el próximo año. Según el anuncio llevado a cabo por el director del museo de Bellas Artes, Javier Viar, y el director artístico del Thyssen-Bornemisza, Guillermo Solano, la muestra se expondrá en Madrid durante el verano (en concreto del 28 de junio al 25 de septiembre) y posteriormente se exhibirá en Bilbao durante el mes de octubre.Incluirá tanto óleos como dibujos y esculturas. EDC
V. P. Antonio López
EL DÍA
El Día Cultural 29
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
Libros y revistas
TÍTULO:
PROSAS ESCULTURALES Amador Palacios EDITA: ALMUD Ediciones Biblioteca Añil Literaria FECHA: 2010 AUTOR:
La Biblioteca Añil Literaria, en su esfuerzo por ir sacando a la luz las producciones de los autores castellano-manchegos más relevantes en ediciones bien cuidadas, publica ahora el último libro de Amador Palacios, reconocido poeta y crítico literario, cuya última entrega lírica databa de 2007: Licencias de pasaje (Diputación de Ciudad Real). Los juegos malabares con los géneros literarios, las formas, los idiomas y los registros han sido una constante en el autor, a lo que hay que añadir el espíritu transgresor heredado del postismo y de las vanguardias de la posguerra española, con las que se siente espiritual y estéticamente afín y a las que ha dedicado importantes estudios. Por eso no debe extrañarnos que el libro de poesía que ahora tenemos en las manos se titule “prosas” (probablemente incluso con un eco de las rubendarianas Pro-
sas profanas), que dichas prosas sean “esculturales” y que para ahondar en la perplejidad del lector el volumen se abra con una cita en alemán del Wittgenstein del Tractatus logico-philosophicus, que pone las bases de la filosofía analítica y de las matemáticas del siglo XX. Este conjunto de elementos enfrentados, contradictorios a veces, al generar una serie de tensiones hacen de este un libro vivo, en constante movimiento y en constante sobresalto. Quizá la unidad del ciclo reside en esta búsqueda inquieta de lo aparentemente irreconciliable. Que se trata de un ciclo lo deja claro Amador Palacios, aunque de forma marginal y entre paréntesis, pues el libro se puede dividir en dos grandes bloques, el principal, escrito en prosa, que ocupa las dos primeras partes:
El conjunto de elementos enfrentados, contradictorios a veces, al generar una serie de tensiones, hacen de éste un libro vivo, en constante movimiento y en constante sobresalto. Quizá la unidad del ciclo reside en esta búsqueda inquieta de lo aparentemente irreconciliable
“Morgen” (de nuevo el alemán) y “Esculturas”, conjunto central del poemario al que se debe el título; y el bloque dedicado al verso, con las dos últimas partes: “Otros poemas” y “[Otros poemas del ciclo]”, donde apreciamos una curiosa gradación en la marginación del verso como forma de expresión, un arrinconamiento que lleva a esa puesta en paréntesis de los “otros poemas” y del hecho de constituir un ciclo. Pero el lector atento ya habrá detectado para entonces los principales hilos de la trama que forma el poemario. La clave escultórica está en su base, conjugada con el partido que el poeta saca a la ambigüedad de la cita inicial del Tractatus, pues cuando a la poesía le corresponde preservar “el mundo”, rescatarlo de su evaporarse en el tiempo, el poema tiene que adquirir algo de lo escultórico, someterse a una fijación más propia de la matemática, hacerse el “caso” del que habla Wittgenstein, pero este “caso” se vuelve a escurrir por las junturas del tiempo porque no deja de ser un “acontecimiento”, y de eso trata precisamente el libro, de acontecimientos esculpidos por el lenguaje en un intento de fijar el instante. Andrei Tarkovski, para explicar su cine poético, escribió un tratado que se llamaba “esculpir el tiempo”, en clara sintonía con lo que pretende aquí Amador Palacios, aunque a la expresión de Tarkovski le da vuelta la cita de Yourcenar que abre la serie escultórica: “el tiempo, ese gran escutor”. ¿Queremos esculpir lo que nos esculpe? Los acontecimientos de los que nos quiere hablar el poeta no son
Desde mi butaca
LOS OJOS DE JULIA Guillem Morales GUIÓN: Guillem Morales y Oriol Paulo NACIONALIDAD: España ACTORES: Belén Rueda, Lluis Homar, Pablo Derqui, Joan Dalmau. MÚSICA: Fernando Velásquez FOTOGRAFÍA: Óscar Faura MONTAJE: Joan Manel Vilaseca DURACIÓN: 114 minutos AÑO: 2010 DIRECCIÓN:
Tras el éxito comercial de “El Orfanato”, Guillermo del Toro vuelve a las andadas produciendo de nuevo una película de género con un director novel. En “Los ojos de Julia” repiten tanto la actriz principal como parte del equipo técnico de aquélla, para configurar una película que se distancia mucho del terror fantástico de Bayona para adentrarse en el mundo del terror psicológico, a modo de un thriller con un estilo claramente influenciado por Alfred Hitcock con toques de Michael Powell (“El fotógrafo del pánico”). Ju-
lia al descubrir que su hermana Sara, con la que compartía una enfermedad degenerativa que las va dejando ciegas, se ha suicidado, empieza a investigar obsesivamente el suceso con la extraña sensación de que alguien, que solo ella parece percibir, tuvo algo que ver con la muerte de su gemela. Guillem Morales, con gran eficacia, juega con el espectador planteándole magníficas ideas visuales relacionadas con la visión o más bien con la falta de ella, dejando imágenes sorprendentes y sensacionales como la huída del asesino a través de un hotel pasando completamente desapercibido ante los ojos de la mismísima protagonista; pero falla estrepitosamente a mitad del metraje haciendo un cambio de ritmo y forma que resulta demasiado forzado y que no ejecuta con la misma efectividad, abusando de sustos efectistas donde sobran escenas enteras como la del congelador. El mismo Morales escribe junto a Oriol Paulo un guión lleno de escenas previsibles, personajes poco creí-
LITERATURA
ARTURO Gª. BLANCO
ÁNGEL LUIS LUJÁN
Cercas, de cerca, en la UIMP conquense
A
bles con pinceladas de romanticismo cursilón, que tiene como resultado una historia bien planteada, con buenas ideas, pero con un final demasiado rebuscado y con claros fallos de guión sobre todo en la construcción de los personajes. Belén Rueda se convierte gracias a “Los ojos de Julia” en la reina del terror patrio, realizando una correcta interpretación, pero quien destaca es el debutante Pablo Derqui, un futuro talento que no me extrañaría que acabase como candidato a los premios de la Academia, por este papel. Óscar Faura nos sumerge con la fotografía en un estado de penumbra constante que te mantiene alerta y en sintonía con la protagonista. Un film entretenido con un inicio interesante que te deja un amargo sabor de boca.
cia la idealidad encontramos objetos nada románticos como el móvil o las bombillas de bajo consumo, un mundo huidizo, efímero, cantado por la vanguardia y que aquí se alía con el romanticismo de fondo para crear a la vez un contraste y una continuidad en el discurso, una domesticación mundana del romanticismo, en la que se aprecian rasgos surrealistas: “El poema es nocturno porque los árboles de cartón piedra ejercitan su presbicia en penumbra devorando sus misteriosos breviarios” (p. 11), “un silencio-zampoña impregna el día” (13). El giro metapoético, tantas veces irónico, también está presente, por ejemplo en ese “firmamento tópicamente tachonado de estrellas” (14), todo ello impregnado de un culturalismo sinceramente asimilado. Un libro, pues, que consigue, como Pigmalión, dar vida a la materia inerte de la estatua gracias al juego de contrastes y equilibrios de una forma poética en la que no falta ni el clásico soneto.
Desde ayer jueves
Con el juguetón título de “Para leer de Cercas” la sede en Cuenca de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo es marco desde ayer jueves de un mini-curso sobre la obra narrativa de Javier Cercas que, dirigido por Fernando Iwasaki, cuenta con la participación del propio autor de “Soldados de Salamina”
Thriller en la oscuridad TÍTULO:
grandes momentos sino que forman parte de una historia personal, de una identidad cotidiana y una geografía conocida: un viaje a Toledo, una carretera nocturna en Cuenca, una excursión de senderismo por la sierra madrileña, el paso diario por el río Huecha, el acto de escribir, escuchar un concierto o una música por la radio, se convierten de repente en sucesos insólitos. Esto se explica por la tendencia clara del libro a la recuperación del romanticismo auténtico (de ahí la continua referencia a lo alemán y germánico) que aspira a elevar la experiencia a una esfera de ingravidez ideal. Pensemos en el poema “Luna entre vino, dioses y mortales” (p. 27). Romanticismo alemán que se alía con el mejor romanticismo español, representado por la noche becqueriana en “Las lágrimas de San Lorenzo” (p. 29). No deja de ser curiosa esta germanofilia en un autor que se ha decantado siempre por la lusofilia. No queda fuera de esta concepción la herencia vanguardista y la estética de la ruptura, pues en medio de estos pasajes en tránsito ha-
unque el espectacular éxito que, propiciado por el boca a boca, alcanzara esa su tercera novela - que andaba por su edición trigésima si es que no ha tenido ya alguna más - y la reciente concesión del Nacional de Narrativa a su personal relato del 23 F “Anatomía de un instante” han colocado a Cercas en el cuadro de honor de la literatura española contemporánea, no vienen nada mal estas dos jornadas de acercamiento no sólo a esas sus más famosas entregas sino al resto de su obra - desde su inicial volumen de cuentos “El móvil” a los que recogen su continuada labor como ensayista - por cierto, ¿colocaríamos su “Anatomía”, en este apartado o en ese otro del que recibiera galardón? - y como articulista, pasando por novelas tan interesantes como “El inquilino”, “El vientre de la ballena” o “La velocidad de la luz”. El curso se iniciaba ayer con el repaso a su obra - de la A a la Z - por el también escritor Félix Romeo, para seguir con el análisis de, pre-
cisamente, “Soldados de Salamina” a cargo de un narrador tan identificado en cierta medida con la temática de esa novela como es el autor de “La fiesta del oso”, Jordi Soler. Ya por la tarde, el ecuatoriano Leonardo Valencia enmarcaba la obra de Cercas en lo que vino a definir como la “búsqueda y fuga de la novela”, y el día terminaba con los tres conferenciantes en mesa redonda para hablar del lugar de Cercas en la literatura iberoamericana. Hoy viernes intervendrán Santiago Roncagliolo, Juan Villoro, y el propio Fernando Iwasaki que cerrará la jornada en directa conversación con el propio Cercas y con los asistentes al curso que quieran participar. J.A.G.
Javier Cercas
30
EL DÍA
El Día Cultural
MÚSICA
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
Desde ayer, en Guadalajara
CINE
En Ciudad Real, domingo a domingo
III Veladas de Arte Rescatando a Max Ophüls Sacro
“La conquista de un reino”, primer trabajo en Hollywood de Ophuls se proyectará este domingo
Ayer comenzaron a celebrarse en Guadalajara las III Veladas de Arte Sacro con un programa que va de la música del Trecento italiano a la creación contemporánea sin que falte tampoco un guiño al Barroco a integral de las Variaciones Goldsberg, en interpretación del pianista Leopoldo Erice, abrió ayer jueves la edición de este año de la cita musical guadalajareña en la Iglesia de Santiago. Hoy viernes será el grupo Tritonus - fundado en 1999 por Patricia Paz, Fernando Paz, José Manuel Navarro, Leonardo Luckert y Alejandro Casal con la finalidad de contar con una plataforma de estudio y divulgación de la música antigua - el que, a partir de las ocho de la tarde y en la Iglesia de Santa María Micaela oferte su “Aurea Flamigeri”, la recreación de una hipotética misa del Trecento italiano cuyas partes han sido sacadas de obras anónimas del
L
Codex Faenza y de conocidos compositores de la época. El que la mayoría de las composiciones seculares de entonces se presentara en pares Gloria-Credo, les motivó a completar la liturgia con fragmentos de autores diversos. Mañana sábado intervendrán los integrantes del Coro de Voces Graves de Madrid que, bajo la dirección de Juan Pablo de Juan, y bajo el epígrafe genérico de “Polifonía sacra del siglo XX” desarrollarán una selección de motetes de compositores contemporáneos europeos y americanos en la Concatedral de Santa Maria, recuperada, al estar ya libre de obras, como uno de los marcos del encuentro. Y por último, el domingo, también en la Concatedral, la Orquesta Barroca de Sevilla - Premio “Manuel de Falla 2010” - bajo la regia de Andoni Mercero y con el contratenor Carlos Mena,interpretarán obras de Vivaldi - entre ellas su Stabat Mater - y de Scarlatti, en concreto su Salve Regina en La mayor.
Desde el pasado 7 y durante cuatro domingos consecutivos, Ciudad Real recuerda el cine del director alemán Max Ophüls en la sala del Espacio Cultural Libertad XII de Ciudad Real, en iniciativa promovida por el Círculo de Bellas Artes a película “Amoríos” que, realizada en 1933, fue su primer gran éxito y en la que ya se hacen notar algunos de los que serán elementos característicos de su obra, iniciaba el pasado domingo estas proyecciones que pretenden recuperar para quienes en su día las vieran pero, sobre todo, para las nuevas generaciones cinéfilas, el hacer de un director famoso en su momento pero relativamente olvidado en nuestros días, poseedor de una especial maestría para mover la cámara y profundamente interesado en muchas de sus producciones por el universo femenino, y que tuvo a Kubrick como uno de sus más fervientes admiradores. Y para ello sus organizadores han buscado, además - lo que hace especialmente interesante la convocatoria - títulos que no figuran precisamente entre los más conocidos del au-
L
A.G.B.
EDC
POESÍA
tor de “La ronda” o “Carta a una desconocida”. Así, tras el pase de “Amoríos”, el ciclo continuará el domingo que viene con “La conquista de un reino”, de 1942, el primer trabajo de Ophüls en Hollywood, con Douglas Fairbanks y María Montez en la pareja protagonista,una típica cinta “de aventuras”, que quizá podría ser considerada como una obra menor pero muy entretenida, y en la que su director introdujo un fuerte componente romántico. Si “Amoríos” fue el primer film hollywoodense de Ophüls, “Almas desnudas”, programada para el domingo 21, fue en cambio el último allí rodado, en 1949. Es un atrayente thriller psicológico con protagonismo especial de Joan Bennet en su corporeización de - figura repetida en tantas otras cintas del director alemán - una mujer, sufridora, con James Mason como pareja. Y para el final, el 28, una de las películas características de su segunda etapa europea, asentado en Francia: “El placer”, de 1952, rodada a partir de tres cuentos de Guy de Maupassant, con entre otros, Jean Gabin en el reparto.
Una sección de José Ángel García
Vuelos sólo en soledad la noche es noche del todo
dice el espejo que yo soy la imagen
Cuatro películas conforman el ciclo en el ciudadrealeño Espacio Cultural Libertad XII
EL DÍA VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
Internacional
MARRUECOS Rabat habla de “decenas” de detenidos y el RASD los cifra en más de 2.000
REINO UNIDO
Más de 4.500 heridos por los disturbios en El Aaiún
Los parados, obligados a aceptar las ofertas
31
LONDRES KOTE/EFE
Denuncian que la zona está en estado de sitio y que están atacando el campamento La Policía marroquí lleva a comisaría a tres periodistas españoles de la Cadena SER MADRID
La Oficina del Ministerio de Territorios Ocupados de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) cifró en más de 4.500 los heridos y más de 2.000 los detenidos tras el desmantelamiento del campamento de Gdeim Izik en El Aaiún, ciudad que se mantiene “en estado de sitio”. Esta Oficina precisa en un comunicado remitido a Efe que el Ejército, las Fuerzas Auxiliares y la Policía de Marruecos continúan “atacando” las viviendas de los ciudadanos saharauis, “deteniendo” a todo el que encuentran, “apaleando” a familias enteras y “secuestrando a los jóvenes”, sobre todo, en los barrios de Skeikima, Bucraa y Mattalla. Por otro lado, el Gobierno de Marruecos anunció ayer que “decenas de personas” han sido arrestadas tras el desmantelamiento del campamento de protesta saharaui a las afueras de El Aaiún y en los disturbios posteriores que se desencadenaron en la ciudad. “El número de detenidos se cuenta por decenas, tendremos cifras precisas próximamente. Todas las detenciones se han llevado a cabo con pleno respeto de las exigencias del procedimiento penal y con la supervisión de la Fiscalía General”, dijo el portavoz del Gobierno, Jalid Naciri. EFE
BROTE DE VIOLENCIA LA CLAVE Disparidad entre los datos oficiales y los de la RASD El Gobierno marroquí habla de “decenas” de detenidos, mientras que fuentes saharauis estiman que hay más de 2.000
Una de las víctimas mortales es un español La Coordinadora de Amistad con el Pueblo Saharaui de la provincia de Alicante ha confirmado que una de las víctimas de los altercados del pasado lunes en El Aaiún es Baby Hamday Buyema, nacido en este territorio cuando pertenecía a España y que, por tanto, tenía nacionalidad española. Así lo han señalado fuentes de la delegación de esta ONG en la provincia de Alicante, donde reside el hermano del fallecido y donde, según las mismas fuentes, podría estar empadronado Baby Hamday
Buyema, de 35 años, casado y padre de dos hijos de corta edad. Por otra parte, la Policía marroquí llevó ayer a una comisaría de El Aaiún a tres periodistas españoles de la emisora Cadena SER para tomarles declaración, según informó a Efe uno de los enviados especiales, Nicolás Castellano. Castellano relató que varios agentes marroquíes han entrado en el hotel en que éstos se encontraban para comunicarles que debían abandonar el hotel y acompañarles a la comisaría.
Un centenar de personas se concentraron ayer frente al Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid, en protesta por el desmantelamie nto por la fuerza del campamento de El Aaiún
Los parados que rechacen hasta tres ofertas consecutivas de trabajo perderán los beneficios sociales de que disfrutan durante tres años, según un nuevo plan del Gobierno británico. El plan forma parte de una serie de propuestas que deben desembocar en la mayor reforma del sistema de bienestar del Reino Unido desde la Segunda Guerra Mundial y que hoy presenta el ministro de Trabajo y Pensiones, Ian Duncan Smith. Según el político tory, hay millones de personas en el Reino Unido que se han acostumbrado a los beneficios del Estado y comunidades enteras donde varias generaciones de familias llevan años sin trabajar, algo que pretende combatir el nuevo plan. El plan de Duncan Smith consiste en unificar en uno solo, de carácter universal, la complicada serie de beneficios sociales existentes, que van desde la ayuda a la vivienda o por enfermedad hasta el seguro de desempleo, pasando por desgravaciones fiscales por hijos y otros motivos. En declaraciones a la BBC, Duncan Smith reconoció que el Reino Unido está saliendo de la recesión, pero agregó que “cuando se ofrece un trabajo a la gente, ésta tiene que aceptarlo”. El Reino Unido tiene uno de los más altos índices de Europa de familias en las que no trabaja ninguno de sus miembros: 1,9 millones de niños viven en ese tipo de hogares. Según el plan gubernamental, si un parado rechaza la primera oferta, se le quitarán los beneficios sociales durante tres meses. EFE
HAITÍ Además hay un total de 11.125 enfermos afectados por el brote en los hospitales del país EFE
Los muertos por cólera se elevan a 724, nueve de ellos en la capital PUERTO PRÍNCIPE
La cifra de muertos por la epidemia de cólera en Haití se elevó a 724, nueve de ellos en la capital del país, según el último informe divulgado ayer por las autoridades sanitarias. Además, hay 11.125 enfermos de cólera en los diferentes departamentos haitianos. El informe del Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP), fechado el 9 de noviembre, precisa que 77 personas fallecieron en 24 horas y que 919 fueron hos-
pitalizadas en seis de los diez departamentos de esta empobrecida nación. Diez personas han fallecido en el departamento Oeste, al que pertenece Puerto Príncipe, nueve de ellas precisamente en la capital, donde cientos de miles de desplazados malviven en campamentos tras el devastador terremoto del pasado 12 de enero que causó unos 300.000 muertos. Del total, 497 personas han fallecido en Artibonite (norte) desde la detección de la enfermedad,
66 en el departamento Norte, 58 en Plateau Central, 52 en el Oeste, 50 en Noroeste y uno en Sur, según los datos oficiales. Las autoridades de salud declararon este martes, cuando se confirmó la primera muerte en Puerto Príncipe, “problema de seguridad nacional” la epidemia de cólera, que, según pruebas efectuadas por los Centros de Prevención y Control de enfermedades de EEUU (CDC), es causada por una cepa igual a otra hallada en Asia meridional. EFE
La situación en las calles ha desembocado en un problema de seguridad.
32
Sociedad
EL DÍA VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
SEGURIDAD VIAL LA MAYORÍA HA INFRINGIDO LAS NORMAS SUPERANDO LA TASA DE ALCOHOL
CONSEJO ESCOLAR
Soltero y con estudios medios, el perfil del conductor más infractor
Abogan por no judicializar el debate sobre los crucifijos en el aula
EFE
Publicado un informe sobre el sistema formativo del permiso por puntos El 90% de los alumnos de los cursos reconocen salir más concienciados en materia de seguridad MADRID
La mayoría de los conductores que hacen un curso de sensibilización y reeducación vial para recuperar puntos del carné de conducir son hombres de entre 26 y 40 años, con un nivel de estudios medio y solteros o sin pareja, que son los que cometen más infracciones por superar la tasa del alcohol. Ese es el perfil dominante entre los asistentes a estos cursos para recuperar parcialmente los puntos o el permiso, algunos de ellos tras ser condenados por sentencia judicial, según el estudio elaborado por el Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial (Intras) y la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE). Son en su mayoría hombres, el 93 por ciento, un dato que llama la atención teniendo en cuenta que el 42 por ciento de los conductores que hay en España son mujeres. Se trata del primer informe sobre el sistema formativo del permiso por puntos y de él se desprende, según señaló el catedrático Luis Montoro en rueda de prensa, que el 75 por ciento de los conductores que han perdido
El 42% de los conductores en España son mujeres y sin embargo el 93% de los infractores son hombres.
puntos hubiesen evitado sus infracciones con un curso de sensibilización y reeducación vial. Más del 90 por ciento de los alumnos que han pasado por estos cursos, de entre 12 y 24 horas de duración, dependiendo de si es para una recuperación parcial o total de créditos, reconocen estar más concienciados sobre la importancia de la seguridad vial y asegura que adoptará comportamientos más seguros en la conducción. En estos cursos que pagan los infractores con entre 186,40 y 351,80 euros, atendiendo a si es
recuperación parcial o total, intervienen profesores de autoescuela, psicólogos y las víctimas de accidentes de tráfico, como Mar Cogollos, directora de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME). Cogollos elogió estos cursos de reeducación vial del carné por puntos, un permiso que también ha valorado Montoro, ya que, según algunos estudios, ha salvado unas cincuenta vidas al mes. Cogollos incidió en la importancia de la formación y consideró necesario que se realicen estos cursos desde el principio, antes
SOLIDARIDAD CONTRA LAS MUERTES QUE PUEDEN EVITARSE
de ponerse al volante, o cada cierto tiempo para reciclarse. De momento los que lo van a realizar este año son unos 60.000 conductores, según cálculos del presidente de CNAE, la adjudicataria de estos cursos en todo el Estado, salvo en Cataluña, que tiene transferida la competencia en esta materia. Una cifra que contrasta con la del número de conductores infractores que no tiene el carné: el 22 de septiembre eran casi 98.000 los que lo habían perdido,según este estudio realizado con de 2.613 entrevistas. EFE
CÁCERES
La presidenta del Consejo Escolar del Estado, Carmen Maestro, afirmó ayer, sobre la decisión de la Consejería de Educación de retirar algunos crucifijos del colegio público Ortega y Gasset de Almendralejo (Badajoz), que “no es bueno judicializar estos temas”. Maestro, que hizo estas declaraciones a preguntas de los periodistas en la presentación de unas jornadas organizadas por CCOO en Cáceres, señaló que en España estos asuntos “siempre han resultado polémicos, pero siempre se han resuelto con sentido común”. La presidenta del Consejo Escolar del Estado recordó que éste es un país aconfesional, pero en el que siempre “se han respetado todas las sensibilidades”. En su opinión, no es bueno que estos hechos se conviertan en “arma arrojadiza”, y deben ser los propios consejos escolares los primeros en acercar posturas. “Creo que no es bueno para la comunidad educativa cuando se recurre a la vía judicial, entre otras cosas porque siempre hemos demostrado hasta ahora que con respeto y compresión se pueden alcanzar todas las metas y se pueden limar asperezas”, añadió. Por otra parte, Maestro afirmó que la educación ha evolucionado mucho en las dos últimas décadas, “sobre todo en Extremadura”, pero consideró que todavía quedan aspectos por mejorar, como el éxito de los alumnos. EFE
SALUD PUEDEN PONER EN RIESGO LA VIDA
MSF receta ‘Pastillas contra el dolor El 40% de niños diabéticos ajeno’ para ayudar a enfermos olvidados presenta complicaciones MADRID
Cada día mueren en el mundo 8.000 personas en países pobres a causa de las enfermedades que tienen solución en los países avanzados, por eso Médicos Sin Fronteras ha lanzado la campaña Pastillas contra el dolor ajeno con el objetivo de sensibilizar a la sociedad de estos "enfermos olvidados”. La campaña, presentada en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, trata de “hacer visible” seis de las catorce
enfermedades “olvidadas”: la del sueño, la tuberculosis, el kala azar, el mal de Chagas, la malaria y el SIDA infantil, que entre todas se cobran la vida de 14 millones de personas, un 90 por ciento en países en vías de desarrollo. La ONG, en colaboración con las distribuidoras farmacéuticas, los colegios oficiales de farmacéuticos y Farmamundi, pondrá a disposición de los ciudadanos “pastillas contra el dolor ajeno”, que en realidad son envases con
seis caramelos de menta con un formato que simula un medicamento y que se venderá en las más de 22.000 farmacias españolas por un euro. Médicos sin Fronteras ha reunido a varias personalidades que protagonizan los anuncios televisivos como Luis García Berlanga, Alejandro Sanz, Xabi Alonso y Andrés Iniesta, el humorista Andreu Buenafuente o el cocinero Ferrá Adría, entre otros. EFE
MADRID
Cuatro de cada diez niños menores de quince años son diagnosticados de diabetes en situación de cetoacidosis, una complicación grave de la enfermedad consecuencia de la falta de insulina en el organismo, que puede llegar a poner en peligro la vida del niño. La cetoacidosis (fracaso metabólico) es consecuencia del retraso en el diagnóstico y su presencia es mayor cuanto menor es el niño, según se deduce de los re-
sultados de un estudio llevado a cabo por la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP). El estudio pone de relieve que el 51,7 por ciento de los niños menores de cinco años tienen cetoacidosis en el momento de ser diagnosticados de diabetes, un porcentaje que se eleva hasta el 69% en los menores de 2 años. Esto se debe a que cuanto más pequeños son los niños los síntomas son menos frecuentes. EFE
EL DÍA
Sociedad 33
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
SALUD EXPERTOS CREEN QUE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA TIENE UN “TEMOR” QUE MODULARÁ LAS CONDUCTAS ECONÓMICAS
La salud del español se resiente porque ve “negro” el futuro EFE
Advierten de que “el miedo al futuro” se puede materializar en “paralización”
La mayoría de los encuestados rechazan la posibilidad del copago en la Sanidad
MADRID
lará las conductas económicas de este país, apuntaron, entre otros, el ex ministro de Sanidad y Consumo Julián García Vargas y el consejero del Comité Económico y Social de la UE José María Zufiaur. El doctor Enrique Baca, especialista en Psiquiatría y Neurología, confesó que “el miedo al futuro” que muestran los ciudadanos actualmente se puede materializar en “paralización”. Esta “situación anímica” de los españoles no tiene porque ir ligada a hechos objetivos, teniendo en cuenta que casi la mitad de los encuestados declara que su situación personal y familiar es en la actualidad igual que hace dos años. Sin embargo, el pavor ante la crisis se confirma en la encuesta. “Del temor se puede pasar a la desesperanza y de ahí a la rabia social, que hará que el problema sea
Los españoles ven “negro” el futuro de este país, ya que casi la mitad de los trabajadores por cuenta ajena teme perder su empleo en el próximo año (44,3%), el 75% de autónomos y empresarios sospecha que la situación laboral irá a peor y el 86,2% de los desempleados ve difícil encontrar un puesto aceptable. Todos estos datos se desprenden de un estudio de la Fundación Pfizer sobre el impacto de la crisis económica en los sistemas de protección social y en la salud y calidad de vida de los españoles, basado en 1.200 entrevistas realizadas en octubre de 2010, y que se presentó ayer en el VII Foro de Debate Social. Los expertos que asistieron a la reunión coincidieron en que la población española está “asustada”, con un “temor” que modu-
Casi la mitad de los trabajadores por cuenta ajena temen perder el puesto.
infinitamente peor”, vaticinó Baca. Los encuestados muestran un rechazo mayoritario al retraso de la edad de jubilación –78,9%– y al aumento del número de años de cotización necesarios para cobrar una pensión. Tanto la posibilidad del “copago” en la Sanidad como el cobro
de alguna pequeña cantidad mensual en los colegios públicos son medidas rechazadas mayoritariamente por los interpelados, quienes, sin embargo, proponen para solucionar la crisis, por este orden, racionalizar el gasto de la Administración; controlar los sueldos y dispendios de la clase política y crear empleo. EFE
SANIDAD
El Gobierno “no es partidario de ampliar” el copago El director general de Farmacia y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Alfonso Jiménez, ha asegurado que el Gobierno central “no es partidario en este momento de reformar o ampliar” el copago existente. Jiménez participó este miércoles en Plasencia (Cáceres) en la mesa de debate “Sostenibilidad del sistema sanitario: ¿Hacia dónde vamos?”, actividad que forma parte de las V Jornadas sobre el Uso Adecuado del Medicamento que organiza cada año la Unidad Docente del Área de Salud de Plasencia. En declaraciones a los periodistas, el director general hizo hincapié en que, a su juicio, la reforma o ampliación del copago “tiene muchos riesgos en este momento, porque para que sea una medida eficaz desde el punto de vista recaudatorio requiere que sean cuantiosos esos copagos”. En este sentido, añadió que cuando los copagos son cuantiosos lo que producen son “efectos adversos, tales como el desistimiento de la asistencia a los servicios sanitarios por parte, habitualmente, de los colectivos de los sectores más necesitados”.
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
Deportes 1: EL GESTESA JUEGA ESTA NOCHE EN ZARAGOZA 2: EL C.B. RAYET RECIBE AL BASQUET CORUÑA 3: QUABIT BALONMANO
—Baloncesto—
—Balonmano—
—Fútbol—
La senda victoriosa del C.B. Rayet se pone a prueba en el Multiusos
De la Salud quita dramatismo al partido de mañana ante el Torrevieja
Oya no entrena y se complica su presencia en Valdebebas
PÁGINA 35
PÁGINA 35
PÁGINA 36
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL SALA— División de Honor
El penar del Gestesa busca restos de fe en la pista del Zaragoza CRIADO ANTONIO
Los morados llegan al partido sin puntos y después de su dolorosa derrota en Talavera —Los equipos— SALA 10 ZARAGOZA GESTESA GUADALAJARA Día y hora: 12 de noviembre de 2010. A las 21.00 horas. Campo: Pabellón Siglo XXI .
LA IRREGULARIDAD MAÑA
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 9 de la División de Honor.
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Sin demasiados motivos para el optimismo después de la derrota del pasado fin de semana en Talavera, el Gestesa de Carlos Sánchez Rozas continúa en Zaragoza su dramático camino por la División de Honor. Ocho derrotas y unas sensaciones aún más angustiosas que la propia clasificación dejan a los alcarreños en una situación límite, en la búsqueda continua de algún milagro que le permita puntuar y entrar de pleno derecho en
competición. En definitiva, motivos para sentirse competitivo. En ese escenario, será Zaragoza el nuevo destino de un conjunto alcarreño con la moral dañada sensiblemente y consciente, más que nunca, del enorme lastre que supone su situación en la Liga, tal y como reconocía ayer el propio entrenador. “Ahora mismo tenemos que hacer mucho más para conseguir lo mismo, o incluso menos, que otros equipos. Todo es producto de la dinámica en la que estamos y que nos ha llevado al último puesto”, comentaba en rueda de prensa.
Cristian, en una jugada del encuentro disputado en el Multiusos ante ElPozo Murcia.
Sobre el partido de esta noche, más allá del evidente mal momento de los suyos, Sánchez Rozas analizaba los defectos y las virtudes del Sala 10 Zaragoza (en el que militan los ex Gestesa Modrego, Dídac, Corvo y Keny), a su juicio un rival que ha mostrado matices distantes durante la temporada. “Es un equipo regular o irregular según se mire. Ha ganado cuatro partidos, algunos en los últimos minutos. Si te pilla en un momento regular te va a ganar en esos minutos, si no, puedes conseguir algún punto”, añadía el técnico morado, que contará, salvo contratiempo de última hora, con toda su plantilla para afrontar el choque en el Pabellón Siglo XXI.
NACHO IZQUIERDO
El club irá al mercado de invierno La comparecencia pública del entrenador del Gestesa sirvió también para confirmar las intenciones del club de cara al mercado de invierno. Sánchez Rozas reconocía la intención de la directiva de abordar variaciones significativas en la plantilla. “A nivel directivo y de presidencia se deben tomar medidas para la segunda vuelta. Si no se hiciera, entraríamos en una dinámica que no nos conviene, en un círculo vicioso”, reconocía el técnico, sin-
cero en sus apreciaciones sobre los jugadores con los que ha trabajado en este inicio de temporada. “Con la plantilla actual está claro que nos falta algo más para competir en la División de Honor. Hay jugadores que estaban en otra situación y que tenían otra vitola cuando llegaron aquí”, añadía. Así, el entrenador madrileño apuesta por un giro brusco a partir de enero para buscar motivos para creer y un impulso positivo
en el vestuario. “Todo lo que sea reactivar la competitividad de la plantilla traerá un plus de motivación. No podemos caer en una dinámica en la que nos dé igual ganar o perder, entrenar o no hacerlo”, finalizaba el míster morado. Y es que, tras ocho jornadas repletas de decepciones, al Gestesa sólo le queda intentar el milagro haciendo un último esfuerzo en el mercado de fichajes. R.B.A.
El técnico apuesta por reforzar al equipo para la segunda vuelta.
EL DÍA VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
Deportes Guadalajara 35
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata
Relajación, el concepto a eludir para buscar la victoria El C.B. Rayet recibe a un Basquet Coruña que aún no ha ganado esta temporada —Los equipos— C.B. RAYET GUADALAJARA L.N. BASQUET CORUÑA Día y hora: 12 de noviembre de 2010. A las 21.45 horas. Campo: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 7 de la Adecco LEB Plata.
R.B.A. GUADALAJARA
“No debemos confiarnos ni ceder puntos en casa. Queremos empezar a hacernos fuertes en nuestra pista para salir a competir a domicilio con ranquilidad”. Con ese mandamiento innegociable expresado ayer por Román Peinado se presenta esta noche el Rayet en el Multiusos, sustentado además por el aval que su ponen sus dos últimas victorias (Oviedo y Lan Mobel) y, sobre todo, sus evidencias de mejora en el funcionamiento colectivo. Delante estará el Leyma Natura Basquet Coruña, un equipo que ha renovado sensiblemente su plantel y que, por el momen-
NACHO IZQUIERDO
to, no ha sido capaz de sellar con victoria ninguna de sus comparecencias en la Liga. Sin embargo, Peinado no se fía y avisa de lo engañoso de la estadística. “Con seis caras nuevas, ha cambiado mucho respecto al año pasado. Vienen con un balance negativo de 0-6, pero si valoramos solo la clasificación nos equivocaremos, ya que se han enfrentado a varios equipos que, sin duda, este año estarán arriba”, añadía el técnico morado. LA CLAVE, EL ASPECTO FÍSICO
Así, el entreador alcarreño tiene claro por donde pasarán las opciones de los suyos, sobre todo, por imponer un ritmo de juego acorde a las características de dinamismo y velocidad que han caracterizado hasta ahora su ideario. “Coruña es un equipo dirigido con talento por Lino López, con dos anotadores que en racha son peligrosos, como son Wilson y Wierzbicki, y Thomson como referente interior. Nuestra principal arma es correr más que ellos, hacer un partido físico, intenso”, finalizaba.
N.I.
EL RIVAL
“Si valoramos sólo la clasificación nos equivocaremos. Han jugado contra equipos de arriba”
—Convocatoria—
Raúl Lázaro, listo para el encuentro Román Peinado tendrá a todos sus hombres disponibles para afrontar el partido después de que Raúl Lázaro, con problemas en un codo, se haya recuperado a tiempo para formar parte de la convocatoria. Sin duda, la aportación del alero será clave, sobre todo por la necesidad de mejoría en el lanzamiento que atisba el técnico desde hace semanas como una de
las claves para despegar definitivamente. “Necesitamos mejorar en la dirección de juego y aplicar el ritmo adecuado a cada momento del partido. Quiero que logremos crear más peligro desde el exterior. Con más anotación desde larga distancia obtendremos mayor equilibrio entre la zona y su perímetro”, explicaba ayer ante los medios de comunicación.
Arriba. Riley-Smith, que tendrá esta noche una nueva oportunidad para mejorar el rendimiento de las últimas jornadas. Abajo, el entrenador del equipo alcarreño se dirige a sus jugadores durante uno de los tiempos muertos del último encuentro disputado en el Multiusos y que acabó con triunfo morado ante el Oviedo.
36
Guadalajara Deportes
EL DÍA VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
—BALONMANO— Liga Asobal
—BREVES— EL DIA
De la Salud:“El partido ante el Torrevieja no es una final” EL DIA
R.B.A GUADALAJARA
Después de cinco derrotas consecutivas, el Quabit afronta un tramo clave en el calendario de la Asobal. La derrota del pasado sábado en Antequera abría un ciclo de partidos ante “rivales directos” que tendrá continuación mañana en el Multiusos en un duelo que medirá a los alcarreños ante el Torrevieja. Sin embargo, pese a todo lo que se ha estrechado el margen sobre el descenso (1 punto) en las últimas semanas, el vestuario huye de una presión excesiva, tal y como reconocía ayer el jugador catalán, máximo goleador del equipo con 44 goles hasta el momento. “No es una final. Si se da mal y perdemos, tendremos que levantar el ánimo, aunque nosotros pensamos que vamos a ganar”, explicaba en rueda de prensa. EL FACTOR CANCHA
No en vano, el Quabit regresa a Guadalajara, algo que debería ser sinónimo de su mejor nivel pese a su última comparecencia, en la que una deficiente primera parte le apartó de la victoria ante el Naturhouse La Rioja.
Pese a ese precedente, De la Salud confía ciegamente en ver, de nuevo, la versión óptima del equipo, el mejor recurso posible para derrotar al Torrevieja y dar un paso más en el camino de la permanencia. “Es un partido que tenemos que ganar. Jugamos en casa y el apoyo del público será un punto a favor para nosotros, pero sabemos que si no estamos al cien por cien será muy complicado”, destacaba el central, consciente, además, del buen momento por el que atraviesa el conjunto alicantino. “Viene de remontar y empatar ante el CAI y lleva siete puntos. Ahora hay que dejar a un lado lo que hemos hecho mal y centrarnos en hacer las cosas como tenemos que hacerlas”, añadía. Y es que, encuentros como este comienzan a definir la composición de la Liga y la tendencia de los equipos. Al respecto, De la Salud tiene claro que el Quabit deberá sufrir hasta el final para conseguir sus objetivos. “Va a estar todo muy peleado. A no ser que nos salga todo muy rodado, habrá que esperar a las dos últimas jornadas o quizá a la última”, finalizaba el ‘21’ del conjunto alcarreño.
POLIDEPORTIVO
El PSOE se queja del estado de las pistas de Adoratrices El Grupo Municipal Socialista ha pedido al alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que arregle una de las canastas de las pistas deportivas situadas en la calle El Casar, en el barrio de Adoratrices-Ferial de Guadalajara, que se cayó hace más de diez días y que sigue en el suelo. Luis Sevillano, concejal socialista, ha alertado sobre la situación en que se encuentran estas pistas deportivas y que supone un riesgo para los jóvenes y los vecinos, en general, que utilizan la instalación. Además, señala que el derrumbe de esta canasta podría haber causado daños personales. Por ello, pide al equipo de gobierno que revise detenidamente estas pistas para asegurarse de que todos los elementos deportivos cumplen con las normas de seguridad y tomar medidas en aquellos casos en que no se cumplan.
NÚMEROS BRILLANTES
“Esto no es tenis, es algo colectivo” Pese a su gran inicio de temporada y a los elogios recibidos hasta convertirse en uno de los jugadores más destacados de las primeras jornadas de la Liga Asobal, De la Salud resta importancia a su estadística personal y antepone lo grupal como clave del éxito del equipo. “Estos no es tenis, es algo
ESGRIMA
El Alovera, tercero en el Regional
colectivo. Siempre gusta meter goles, pero no me sirve meter diez si el equipo pierde. Al fin y al cabo, trabajas día a día para ganar”, explicaba mientras alababa el buen funcionamiento del vestuario. “Nos llevamos todos muy bien y ningún jugador se distingue más que otro. Pensamos en el grupo”. El central del Quabit confía en una nueva victoria del equipo.
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) No en vano, el técnico ya alineó esa dupla en su primer partido al frente del Depor, en el que registró una derrota por la mínima (1-0) en el campo del filial del Getafe.
Oyasigue al margen y peligra su presencia en el Alfredo Di Stéfano El Deportivo sigue acumulando sesiones de trabajo con vistas al partido del domingo que le medirá al Real Madrid Castilla en el Alfredo Di Stéfano. Carlos Terrazas trabajó ayer con todos sus efectivos a excepción de Jorge, que sigue con el proceso de recuperación de su rotura de fibras en el gemelo interno, y de Oya, que, al igual que el pasado miércoles, no pudo entrenar con el grupo. El centrocampista arrastra una pequeña torcedura en el talón que le ha impedido ejercitarse durante toda la semana. En principio, los servicios mé-
dicos del Depor eran optimistas sobre su presencia en el partido, unas previsiones positivas que se ha ido reduciendo con el paso de los días por la lenta evolución de las dolencias del jugador. Así las cosas, Oya es duda para el duelo ante el filial madridista, aunque todo dependerá de la mejoría que pueda registrarse en las dos sesiones que restan por abordar (hoy y mañana). En principio, de no poder contar con el jienense, Carlos Terrazas tendría que buscarle un nuevo compañero en la medular a Javi Soria, con todas las papeletas para Rubén Cuesta.
EL DIA
Carlos Terrazas, entrenador del Deportivo.
CUATRO EX MADRIDISTAS
En cuanto el choque, se da la circunstancia de que hasta cuatro jugadores del conjunto alcarreño han pasado alguna vez durante su carrera deportiva por la cantera del Real Madrid. Es el caso de Cerrudo, Javi Barral, Javi Soria (los tres jugaron hasta el Madrid C) y también el de Ernesto, que llegó a militar en el Castilla en Segunda División antes de recalar en el Málaga, la Ponferradina y el Alcorcón, sus tres destinos antes de aterrizar el pasado verano en el Pedro Escartín. EL DÍA
El Club de Esgrima de Alovera conquistó el tercer puesto en el Campeonato Regional de Esgrima por Equipos, concretamente en la modalidad masculina de Espada, que se celebró el pasado sábado día 6 de noviembre en la localidad ciudadrealeña de Herencia. A la prueba deportiva acudieron cuatro representantes del equipo aloverano que sólo fueron superados por los conjuntos de Sala de Armas y Esgrima Los Llanos, ambos de Albacete, que dominaron la competición desde el inicio hasta alzarse con las primeras posiciones del podio. BAILES DE SALÓN
Representación local en Nueva York La pareja del Club de Baile Deportivo de Guadalajara formada por el bilbaíno Gorka Márquez y la alcarreña Irene Martín participará mañana por primera vez en el Campeonato del Mundo de Baile de Salón en la modalidad de latinos (samba, cha-cha, rumba-bolero, pasodoble y jive -rock & roll-) organizado por la IDSF (International Dance Sport Federation). La cita tendrá lugar en Nueva York (en pleno Brooklyn) con la presencia de las mejores parejas del mundo.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE/PETER FOLEY EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre.
El secreto de Victoria’s Secret, sus modelos La modelo brasileña Flavia de Oliveira muestra un diseño de la colección de Victoria's Secret 2010 en un desfile celebrado en el Lexington Armory de Nueva
York el miércoles pasado. Una marca que sigue encandilando con su buen gusto, imaginación y una esmerada selección de modelos para sus desfiles.
EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.
EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.
—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente
II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques
regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE. Invitado: Gustavo de Arístegui, portavoz del PP en la comisión de Asuntos Exteriores. 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Andrés, dispuesto a hacer pagar a Casares la violación de Irene, pide a Matías que investigue sobre su pasado. 17.00 Clon 17.45 Mar de amor 18.20 España Directo 20.00 Gente 21.00 Telediario 2 22.15 Cine Volar por los aires 00.05 Cine La asesina 01.45 Ley y orden: acción criminal
Clan TV 11.00 El jardín de los sueños 11.25 Ya llega Noddy 11.45 Arthur 12.05 12.30 12.55 13.20 13.30 13.55 14.25 14.40 15.10 15.35 15.50 16.10 16.35 17.00 17.25 17.45 18.10 18.35 19.00 19.20 19.45 20.05
Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Gormiti Sandra, detective de cuentos Hero Kids Los hermanos Koala Los Pingüinos de Madagascar Código Lyoko Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Los hermanos Koala Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Hero Kids Pokémon Gormiti Código Lyoko Los Pingüinos de Madagascar El intrepido Batman
Teledeporte 10.50 Baloncesto Euroliga 4ª jornada: Power Electronics Valencia Armani Jeans Milano desde Valencia 12.30 Golf Banesto Golf Tour 7ª prueba Alicante 13.30 Teledeporte noticias 13.45 Programa padel pro tour nº 17 14.00 Directo tenis Masters 1000 París 1/4 final (Francia) 18.15 Pelota Copa de Europa cesta punta desde Palencia 19.15 Teledeporte noticias 19.30 Directo tenis Masters 1000 París 1/4 final (Francia) 22.30 Teledeporte noticias 23.00 Tenis Masters 1000 París ¼ final (Francia) 00.30 Automovilismo Campeonato del Mundo Rally de Inglaterra resumen 1ª jornada 01.00 Tenis Masters 1000 París ¼ final (Francia)
LA 2
ANTENA 3
09.30 Aquí no hay trabajo 10.00 UNED 11.00 Imprescindibles
06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso.
12.00 12.30 13.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.25 18.00 18.30 19.00 19.30
12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Homer Simpson esta es su esposa y Última salida a Springfield. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine La redención del fantasma 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Presentado por Sandra Daviú.
Los oficios de la cultura Acción directa Para todos La 2 Miradas 2 Mi reino por un caballo Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Jara y sedal El escarabajo verde Carlos V. Un monarca un imperio Alquibla El hombre y la tierra
20.00 20.30 21.00 21.30 22.15
La 2 Noticias Miradas 2 Escala1:1 Inquietos El cine de La 2 La reina 23.50 Singular.es 01.15 Conciertos de Radio-3 01.35 Escala1:1
A3 Neox
20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 DEC. Espacio presentado por Jaime Cantizano. 02.30 Adivina quién gana esta noche 04.45 Únicos
A3 Nova
CUATRO 07.00 Matinal Cuatro 09.05 Alerta Cobra 12.55 Las mañanas de Cuatro. Magacín. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Con Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. Espacio presentado por Paula Vázquez. 18.35 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.40 Callejeros aniversario. Gente corriente. 20.30 21.15 21.30 22.35
Noticias Cuatro Deportes Cuatro Supernanny Especial Callejeros: Cárcel, la película y A las puertas de la cárcel (T6). 01.15 Reporteros Cuatro. REC. Bebés robados en España. 02.15 La guía sexual del siglo XXI
Set en Veo TV
06.30 06.45 07.00 07.45 09.45 11.00
Oban Star Rac Atom Kochikame Shin-Chan Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70
07.45 Punto de mira 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Champs 12 11.15 La lola
07.30 08.25 08.50 09.44 10.36 11.28
Cazatesoros Becker Will y Grace Leyes de familia Las hijas de Mc Leod Dr. Oz
12.00 13.00 14.00 14.45 15.00 17.00 18.00 19.15
El príncipe de Bel Air Shin-Chan Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Scrubs
12.15 13.00 14.00 14.30 15.00 16.00 16.45 17.45 19.30
Tormenta en el paraíso La traición Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Pasión de gavilanes. Telenovela. ¿Dónde está Elisa? La viuda de blanco La tormenta
12.20 13.11 14.05 14.34 15.03 16.05 17.00 17.57 18.52 19.47
Doctoras de Filadelfia Cazatesoros No con mis hijas Will y Grace El gran reto Asia Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Las hermanas McLeod Dr. Oz No con mis hijas
20.00 21.15 22.30 00.00 01.00 04.00 05.00 06.00
El juramento La dama de Troya The good wife Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia Impacto total
20.15 20.44 21.11 21.39 22.07 22.35 00.45 01.11
Will y Grace Becker Kim, casi perfecta Melissa & Joey Community Josh y el sexo Kim, casi perfecta Melissa & Joey
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cine Jackass 2. Todavía más 00.30 Aquí no hay quién viva 02.00 Aquellos maravillosos 70 02.45 Me gustas 03.45 VU 87 04.00 España por la cara 04.30 Los más Neox
Nitro 08.30 Impacto total. (R) 09.30 Más allá del límite 11.00 Pacific Blue 14.30 Rush 15.15 Cine Los locos de Cannonball 2 Los locos del Cannonball vuelven con otra edición de la carrera automovilística en la que el ganador es el que consiga cruzar los Estados Unidos más rápido. Viejos conocidos y nuevos personajes participan en esta peculiar carrera sin reglas para ser el vencedor. 17.15 Colombo 18.45 Expediente X. Se emiten dos capítulos. 20.15 22.15 00.15 01.30 02.00
Sin rastro Flashpoint Más allá del límite Life on mars TV ON
Intereconomía 10.00 Boletín 10.10 +vivir 12.00 12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 19.30
20.30 21.30 22.00 02.00
Boletín ¡Oído cocina! Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine Bertiniños. Bertín Osborne presenta este programa donde analiza la actualidad con la ayuda de un grupo de niños, los cuales darán su particular punto de vista de los temas más candentes. Varios invitados pasarán por el programa para escuchar la opinión de los pequeños. El Telediario de Intereconomía Diálogos al límite Lágrimas en la lluvia España en la memoria
laSexta3 07.30 08.50 10.20 11.45
Rubí Querida enemiga Las dos caras de Ana Rubí
13.15 14.45 16.30 18.55
Querida enemiga Las dos cara de Ana Policías de Nueva York Reaper
20.30 Cómo conocí a vuestra madre 21.20 Urgencias 22.00 Cine Casino Royale La organización Smersh decide acabar con la estabilidad mundial. Para evitarlo, el Servicio Secreto británico decide recurrir a un James Bond maduro que tendrá en esta misión su última operación contra el crimen. 00.20 Cine Las locas vacaciones de una familia americana 01.55 Entourage: juego de Hollywood
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Hilario Pino y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto
La 7 06.45 07.00 08.00 08.45 09.30 10.30 11.30
Reporteros Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA
12.30 Gran Hermano: resumen diario 13.00 Gran Hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Adopta a un famoso 18.15 La pecera de Eva 18.45 Gran Hermano: la casa en directo 20.30 22.25 23.00 01.00 02.30 05.00
El juego de tu vida Gran Hermano: resumen diario Mientras duermes GH: la casa en directo Infocomerciales I Love TV
FDF 09.15 Padres forzosos 10.45 Las aventuras de Christine 12.15 12.30 14.00 15.00
El coleccionista de imágenes Cosas de casa 7 vidas Cine El compromiso Cuando Joe Nast se ve obligado a cambiar sus planes de boda a causa de una pérdida inesperada, intenta estar a la altura de lo que se espera de él: un entregado y desconsolado novio a punto de casarse y el yerno perfecto de Ben y JoJo. 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk 19.55 Mentes criminales
21.15 22.15 00.15 02.15 04.00
Crossing Jordan Aída La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales
laSEXTA 08.10 Futurama 09.00 Padre de familia 09.55 Mundial Fórmula 1. Gran Premio de Abu Dhabi. Entremientos libres 1. 11.35 Crímenes imperfectos 12.35 Yo detective 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal. Serie. 20.00 20.55 21.30 22.35 23.20 02.10 02.35
laSexta/Noticias laSexta/Deportes El ranking de la década 2010 Navy: Investigación criminal Caso abierto The Office Astro TV
IaSexta2 07.50 Hoy cocinas tú 08.30 Salud a la carta 08.50 Hoy cocinas tú. Espacio de gastronomía. 12.05 12.35 13.30 15.30 16.25 18.15 19.10
Salud a la carta Hoy cocinas tú Vidas anónimas laSexta/Noticias Documental La tira Qué vida más triste. Espacio de humor. 19.30 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 21.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.45 Vidas anónimas. Espacio de reportajes. 01.20 Todos ahhh 100 02.05 La ventana indiscreta 02.30 Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional 10.00 Marca REC. (Repetición). 11.00 Futboleros. (R). Espacio presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 13.00 Marca Center Edición 1. Contiene sección: Basket. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Tiramillas. Presentado por Marina Palmero y Miguel Serrano. 17.30 Marca Center Edición 2. Contiene sección: Basket en juego. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Baloncesto. Adecco Oro. Leche Río Breogan-Xacobeo Blu:Sens (directo). 22.50 La noche de Boxeo 01.30 Call TV 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
CMT 07.30 07.35 07.55 08.30 09.00 09.40 09.50 10.30 11.30 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00
17.50 18.30
20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 04.00 04.30 05.59
Kosmi Club. Infantiles Rantaro, el ninja boy. Infantiles Los Picapiedra. Infantiles Doraemon. Infantiles Carita de ángel. Series Tu empleo. Magazines Olvidarte jamás. Series Mañana es para siempre. Series Los plateados. Series El Equipo A. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Castilla-La Mancha en 25. Concursos Cine Bélico: “Policía Montada del Canada”. Cine: En 1885, la revuelta de un grupo étnico conocido como los ”Mestizos”, enfrentados al gobierno canadiense, estuvo a punto de degenerar en una guerra civil. Pero la valentía y lealtad de los miembros de la Policía Montada, pudo evitar una masacre. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Los compañeros”. Cine: En México, durante la Revolución, un traficante de armas sueco se alía con el general Mongo para liberar a un profesor revolucionario. Pero lo que de verdad quiere el mercenario es un botín del que sólo el maestro conoce su paradero. CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines Noche sensacional. Musicales CMTop: Musicales Cine de noche: “El barrendero”. Cine. Arrasando. Concursos
16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.15 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 17.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.00 Los Picapiedra. Infantiles 18.30 Doraemon. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Las hermanas McLeod. Series 21.30 CMT Noticias 2: Informativos 21.50 El tiempo 2: Informativos 22.05 Todo deporte 2: Deportivos 22.15 Cine de noche: “Cazador de medianoche (Midnight heat)”. Cine: Un banquero tiene un accidente de coche y pierde la memoria. Cuando sale del hospital, empieza a tener recuerdos que le hacen sentirse incómodo con su actual vida.Además, el asesinato de su mujer le obliga a marcharse de Los Ángeles para intentar resolverlo. 00.00 Cine de noche: “Máxima seguridad”. Cine: 01.30 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
CMT 2 09.00 Manos prodigiosas. Documentales. 09.45 Jay ¡Son como animales!. Documentales 10.15 Un lugar para la aventura 10.45 Descubre Castilla-La Mancha: Documentales 11.15 CLM en vivo. Informativos 12.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 12.15 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales 13.15 Por talento. Documentales 14.05 Team Galaxy: Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1: Informativos 16.40 El tiempo 1: Informativos 16.45 Todo deporte 1: Deportivos 16.50 Kosmi Club: Infantiles
16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 Oficios perdidos (rep) 07.30 Fogones tradicionales 08.00 Informativo Segunda Edic. (R) 08.45 Ehs Té chino 09.00 Cine: “Alfredo el grande”. 11.00 El Percal (Rep.) 12.00 Ida y vuelta (Rep.) 12.30 Veo veo (Rep.) 13.00 De Finde (Rep.) 13.30 Dos butacas 14.00 Ehs Spider Pan
—EMISORAS DE RADIO. FM—
14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 24.00 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30
Tu empleo Ehs Té Chino Euronews Diario Nacional (previamente grabado) Informativo Primera Edic. Cine: “Atormentada” Entre blancos y tintos Local musical Informativo 1ª Edic. Tu empleo Ehs Walkfit De Cerca Informativo Segunda Edic. Prime Time Pub Dejate llevar Informativo Segunda Edic. Diario Nacional 1ª Edic. Ehs Walk Fix Optic/ Smoot Cine: “La Balada de Cable Hogue” Informativo Segunda Edic. (Rep) Dejate llevar.
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Joven. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empresarial. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Urbano (r) 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio UCLM. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio Cultural. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio UCLM. 21.50 Espacio E-Tube. (Estreno) 22.00 Espacio Urbano (r)
22.35 22.45 23.35 23.50 00.00 00.30 01.00 02.00 06.00
Meteo Regional. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Espacio Joven. Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión Informativos Noche. Programación Adultos. +18 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Belinda (R) 10.30 Mi prima Ciela (R) 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 América Total (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 En la calle (R) 16.00 Belinda 17.00 Noticias Albacete (R) 17.30 Mi prima Ciela 18.30 Noticias Albacete (R) 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 Estereoscopio 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga 22.30 Tendido 9 23.30 Cine: “El extraño caso de Martha” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. Dibujos animados "Academia de gladiadores". 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Nadie huye eternamente". 17.30 Star Trek - Deep space nine. 18.30 Teleserie. "Marea alta". 19.30 Programación infantil. "Los Fruittis". 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Cine clásico. "Ángeles con caras sucias". 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
LA REINA
★★★★ La 2
22.15
‘The Queen’. Drama. DIRECCIÓN: Stephen Frears. INTÉRPRETES: Helen Mirren, James Cromwell, Michael Sheen, Alex Jennings, Sylvia Syms, Roger Allam. REINO UNIDO, FRANCIA, ITALIA. 2006.
——
—El 1 de septiembre de 1997, el mundo se despierta con una noticia trágica: un accidente ha terminado con la vida de la princesa Diana de Gales. La gente deposita flores en el Palacio de Buckingham, pero la familia real británica parece permanecer ajena a los acontecimientos yéndose al castillo de Balmoral. Para el primer ministro Tony Blair, por otra parte, es una oportunidad para consagrarse a nivel internacional.
LA ASESINA ★★★★
La 1 00.05
‘Point of No Return / The Assassin’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: John Badham. INTÉRPRETES: Bridget Fonda, Gabriel Byrne, Dermot Mulroney, Miguel Ferrer, Anne Bancroft, Olivia d'Abo, Richard Romanus, Harvey Keitel, Lorraine Toussaint. ESTADOS UNIDOS. 1993.
——
—Una banda de drogadictos entra en una farmacia para robar medicamentos con los que paliar el síndrome de abstinencia, pero la policía llega y se produce un tiroteo en el que mueren todos excepto una joven delincuente llamada Maggie. La muchacha es condenada a muerte por inyección letal. Sin embargo, tras la ejecución, despierta para darse cuenta de que el gobierno ha decidido entrenarla para convertirla en una asesina.
VOLAR POR LOS AIRES ★★★★
La 1 22.15
‘Blown Away’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Stephen Hopkins. INTÉRPRETES:Jeff Bridges, Lloyd Bridges, Tommy Lee Jones, Suzy Amis, Forest Whitaker, Ruben SantiagoHudson. ESTADOS UNIDOS. 1994. ——
—Jimmy Dove, un policía de la brigada de explosivos, decide empezar a ejercer como profesor de los jóvenes que se incorporan al departamento....
40
EL DÍA
Bolsa
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
SACYR VALLEH
4,68
0,44
10,51
INM.COLONIAL
0,07
-0,01
-10,26
G.E.SAN JOSE
5,55
0,35
6,73
PRISA
1,83
-0,17
-8,50
JAZZTEL
3,46
0,11
3,34
TESTA INMUEB
6,22
-0,53
-7,85
FCC
19,88
0,60
3,11
AISA
0,36
-0,03
-7,69
PRIM
5,94
0,14
2,41
OBR.H.LAIN
22,64
-1,59
-6,56
LINGOTES ESP
3,45
0,08
2,37
RENTA CORP.
1,50
-0,10
-6,25
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,84% 10.149,50
Datos actualizados a las 18:22h. del 11-11-2010
Último
Var.%
Último
Var.%
11.272,58
-0,74
FTSE 100
5.815,23
-0,03
S&P 500
1.210,17
-0,70
CAC 40
3.867,35
-0,54
Nasdaq Comp.
2.546,96
-1,23
Bovespa (Brasil)
71.083,68
-0,77
EUROSTOXX 50
2.831,22
-0,52
IBEX 35
10.149,50
-0,84
Nikkei 225
9.861,46
0,31
IGBC (Colombia)
15.687,85
-0,90
DAX
6.723,41
0,05
IGPA (Chile)
23.169,63
-0,24
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
Dividendo
FAES FARMA
12/11/2010
0,040
ANTENA 3 TV
18/11/2010
0,200
FERROVIAL SA
18/11/2010
0,120
CRITERIA CAIXA C
01/12/2010
0,060
MAPFRE SA
01/12/2010
0,070
RENTA 4 SA
07/12/2010
0,100
El Ibex modera su castigo pese al alza de la deuda Eloy Calzón, Director de Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas redujeron los descensos en el último tramo de la sesión y cerraron con ligeras caídas, a excepción del DAX alemán, una sesión carente de referencias macroeconómicas que estuvo nuevamente marcada por la preocupación sobre la deuda soberana de los países periféricos de la Eurozona, lo que ejerció nuevamente presión sobre el sector bancario. Ayer, conocimos a este respecto que se espera que el déficit presupuestario de Grecia en 2010 sea del 9,3% del PIB, bastante por encima del objetivo del país. Además, el déficit presupuestario de Grecia del año pasado podría revisarse ligeramente al alza hasta por encima del 15% del PIB, superior a la estimación actual del 13,8%. Al cierre, el DAX sumó un ligero 0,05%, el CAC cedió un 0,54%, el FTSE se dejó un 0,04% y el Eurostoxx retrocedió un 0,52%. En España, el Ibex 35 se descolgó de sus homólogos europeos lastrado por el aumento de la prima de riesgo española, ante la preocupación generada por el coste de la reestructuración bancaria en Irlanda, y cerró la sesión con un recorte del 0,84% estableciéndose en el nivel de 10.149,50 puntos. Por valores, OHL, Mapfre y ACS lideraron los descensos, mientras que Sacyr encabezó los avances del selectivo tras la aprobación de su ampliación de capital.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,80
Euribor 1 semana
0,81
Euribor 1 mes
0,85
Euribor 2 mes
0,94
Euribor 6 mes
1,28
Euribor 9 mes
1,42
Euribor 1 año
1,55
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3670
-0,82
112,6600
0,67
0,8472
0,92
Yen Libra
Bono 10a España
88,82
-0,16
4,64
3,04
Bono 10a Alemania
2,44
-0,25
Bono 10a EEUU
2,64
0,61
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
18,15
18,52
-0,36
-1,97
18,01
18,69
623.843
ABERTIS
13,47
13,66
-0,18
-1,35
13,18
13,64
3.598.320
ACCIONA
59,19
60,59
-1,40
-2,31
59,10
60,58
321.365
ACERINOX
11,72
11,88
-0,15
-1,26
11,65
11,93
1.005.357
ACS CONST.
36,32
37,43
-1,11
-2,97
36,06
37,44
1.526.863
B. SABADELL
3,20
3,22
-0,02
-0,62
3,14
3,24
6.982.657
BANESTO
6,74
6,87
-0,13
-1,89
6,62
6,83
748.832
BANKINTER
4,40
4,46
-0,06
-1,30
4,32
4,44
2.706.785 72.181.342
BBVA
8,08
8,15
-0,06
-0,75
7,99
8,20
19,11
-0,01
-0,05
19,00
19,25
279.732
B.POPULAR
4,18
4,19
-0,01
-0,21
4,08
4,22
8.994.556
BSCH
8,36
8,40
-0,04
-0,43
8,18
8,47
74.341.042
COR.MAPFRE
2,15
2,24
-0,09
-4,19
2,14
2,25
19.035.717
CRITERIA
3,99
4,02
-0,03
-0,84
3,97
4,02
2.441.877
EBRO PULEVA
15,28
15,30
-0,02
-0,13
15,16
15,42
279.780
ENAGAS
14,98
15,18
-0,20
-1,32
14,95
15,34
985.776
ENDESA
19,08
19,48
-0,40
-2,05
18,93
19,50
344.886
FCC
19,88
19,28
0,60
3,11
19,60
20,16
1.695.560
FERROVIAL
7,93
8,04
-0,12
-1,43
7,82
8,10
5.063.076
GAMESA
5,37
5,32
0,05
1,02
5,26
5,42
4.383.393
10,85
10,70
0,14
1,35
10,72
10,95
5.447.902
GRIFOLS
9,98
10,08
-0,10
-1,04
9,88
10,10
954.426
IBERDROLA
5,80
5,88
-0,09
-1,50
5,78
5,88
26.198.833
IBE.RENOVABL
2,35
2,39
-0,04
-1,76
2,33
2,40
7.018.759
IBERIA
3,14
3,21
-0,07
-2,25
3,11
3,22
7.136.125
INDITEX
56,65
55,87
0,78
1,40
55,55
56,91
2.477.305
INDRA
13,75
13,90
-0,15
-1,08
13,75
14,00
913.202
MITTAL
25,98
25,84
0,14
0,56
25,67
26,11
378.865
OBR.H.LAIN
22,64
24,23
-1,59
-6,56
22,55
24,26
1.570.431
RED ELEC.ESP
35,80
35,76
0,04
0,10
35,60
36,25
683.765
REPSOL YPF
19,80
19,75
0,05
0,25
19,48
19,89
7.417.105 3.867.288
GAS NATURAL
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
19,10
BOLSAS Y MER
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
SACYR VALLEH
4,68
4,24
0,44
10,51
4,48
4,84
TECNICAS REU
42,08
42,24
-0,16
-0,38
41,61
42,48
499.873
TELECINCO
9,50
9,51
-0,01
-0,12
9,33
9,65
2.477.427
TELEFONICA
18,00
18,30
-0,30
-1,64
17,90
18,26
139.649.497
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,44
9,62
-0,18
-1,87
9,39
9,58
2.379
AISA
0,36
0,39
-0,03
-7,69
0,36
0,39
249.787
ALGODONERA
0,56
0,56
0,00
0,00
0,00
0,00
0
14,34
14,52
-0,18
-1,24
14,15
14,98
2.912.023
3,61
3,60
0,01
0,28
3,55
3,68
28.199
AMADEUS AMPER ANTENA3TV
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,15
10,20
-0,05
-0,49
9,86
10,22
2.760
ENCE
2,55
2,59
-0,04
-1,54
2,46
2,60
ENEL GREEN P
1,56
1,57
-0,00
-0,19
1,55
ERCROS
0,78
0,78
-0,00
-0,13
EUROPAC
3,80
3,85
-0,06
ELECNOR
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NATRACEUTICA
0,36
0,36
-0,01
-2,47
0,35
0,37
114.794
1.077.804
NH HOTELES
3,48
3,56
-0,07
-1,97
3,42
3,64
745.790
1,57
441.280
PESCANOVA
23,60
23,65
-0,05
-0,21
23,31
23,70
53.418
0,77
0,81
456.119
PRIM
5,94
5,80
0,14
2,41
5,80
5,95
2.502
-1,43
3,60
3,84
99.127
PRISA
1,83
2,00
-0,17
-8,50
1,83
2,04
1.802.903 66.040
7,41
7,52
-0,11
-1,46
7,41
7,62
672.663
FAES
2,76
2,78
-0,02
-0,72
2,72
2,81
123.870
383,90
398,25
-14,35
-3,60
380,00
398,00
8.399
FERSA
1,12
1,12
0,00
0,45
1,10
1,14
61.552
AZKOYEN
2,29
2,33
-0,04
-1,72
2,26
2,33
6.242
FLUIDRA
2,55
2,55
0,00
0,00
2,55
2,57
10.412
B. VALENCIA
3,54
3,58
-0,04
-0,98
3,46
3,62
1.180.978
FUNESPAÑA
6,52
6,52
0,00
0,00
6,51
6,51
299
BARON DE LEY
45,03
45,03
0,00
0,00
43,51
44,97
65
G.CATALANA O
13,00
13,61
-0,61
-4,48
12,92
13,57
214.620
BAYER
54,65
55,55
-0,90
-1,62
54,55
57,00
14.550
G.E.SAN JOSE
5,55
5,20
0,35
6,73
4,90
5,57
20.914
BEFESA
18,00
18,00
0,00
0,00
17,40
17,41
237
GRAL.ALQ.MAQ
1,84
1,91
-0,07
-3,66
1,80
1,95
41.786
BIOSEARCH
0,72
0,73
-0,02
-2,05
0,71
0,73
22.110
GRAL.INVERS.
1,70
1,70
0,00
0,00
1,70
1,70
5.000
B.PASTOR
3,48
3,40
0,08
2,35
3,40
3,52
76.857
GRUPO EZENTIS S.A
0,47
0,47
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.RIOJANAS
7,14
7,14
0,00
0,00
6,71
7,15
135
B.R.PLATA B
1,27
1,27
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
7,05
7,26
-0,21
-2,89
7,04
7,33
94.425
CAMPOFRIO
7,17
7,24
-0,07
-0,97
7,00
7,24
310.042
18,90
18,90
0,00
0,00
18,50
19,40
29.691
4,10
4,17
-0,07
-1,68
4,09
4,24
86.223
AUXIL. FF.CC
CEPSA CIE AUTOMOT.
GUIPUZCOANO
43,56
44,16
-0,60
-1,36
43,20
44,39
QUABIT
0,22
0,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
REALIA
1,50
1,50
0,00
0,00
1,48
1,51
107.935
RENO MEDICI
0,25
0,25
0,00
0,40
0,25
0,25
19.193
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,50
1,60
-0,10
-6,25
1,50
1,66
33.619
RENTA 4 SERV
4,93
4,97
-0,04
-0,80
4,91
4,97
4.009
REYAL URBIS
1,37
1,41
-0,04
-2,84
1,37
1,42
12.162
SERV.POINT S
0,54
0,57
-0,03
-5,26
0,54
0,56
65.129
SNIACE
1,08
1,07
0,01
0,84
1,04
1,08
65.178
SOL MELIA
6,77
6,84
-0,08
-1,10
6,63
6,84
234.309
SOLARIA
1,42
1,50
-0,08
-5,65
1,41
1,52
283.002
3,20
3,40
-0,20
-5,88
3,19
3,50
614.277
13,94
14,33
-0,39
-2,72
13,18
14,30
6.813
INBESOS
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOS CORPORACION ALI.
1,50
1,57
-0,08
-4,78
1,47
1,61
565.697
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOTOGRANDE
2,68
2,63
0,05
1,90
2,68
2,68
7.806
INM. DEL SUR
14,00
13,99
0,01
0,07
14,00
14,00
284
TECNOCOM
2,70
2,70
0,00
0,00
2,63
2,70
9.376
INM.COLONIAL
0,07
0,08
-0,01
-10,26
0,07
0,08
42.097.900
TESTA INMUEB
6,22
6,75
-0,53
-7,85
6,22
6,22
500
TUBACEX
2,28
2,36
-0,08
-3,18
2,26
2,38
335.939 154.475
IBERPAPEL
CLEOP
8,35
8,35
0,00
0,00
7,69
8,36
283
INYPSA
1,84
1,84
0,00
0,00
1,80
1,84
6.913
CLIN BAVIERA
8,00
8,00
0,00
0,00
7,70
7,99
237
JAZZTEL
3,46
3,35
0,11
3,34
3,37
3,47
4.371.593
CODERE
7,77
7,85
-0,08
-1,02
7,77
7,82
4.118
LA SEDA
0,07
0,07
-0,00
-1,49
0,06
0,07
9.103.588
COR.ALBA
PROSEGUR
36,44
37,30
-0,86
-2,31
36,35
37,62
71.860
LAB.ALMIRALL
6,75
6,75
0,00
0,00
6,75
6,90
227.364
CORP.DERMO
1,88
1,86
0,03
1,62
1,81
1,88
21.155
LABORAT.ROVI
5,00
5,04
-0,04
-0,79
4,80
5,10
173.516
CORREA
1,32
1,30
0,02
1,54
1,24
1,34
30.291
LINGOTES ESP
3,45
3,37
0,08
2,37
3,35
3,45
1.149
C.PORTLAND V
14,56
14,59
-0,03
-0,21
14,40
14,59
9.457
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
TUBOS REUNID
1,85
1,88
-0,02
-1,33
1,78
1,88
10,70
10,70
0,00
0,00
10,52
10,97
158
URALITA
3,85
3,85
0,00
0,00
3,85
3,85
6.880
URBAS
0,06
0,06
-0,00
-1,56
0,06
0,07
811.710
VERTICE 360
0,22
0,23
-0,01
-2,63
0,22
0,23
166.710
VIDRALA
20,50
20,84
-0,34
-1,63
20,40
21,45
27.420
VISCOFAN
25,81
25,79
0,02
0,08
25,55
25,95
1.319.769 22.766
UNIPAPEL
14,50
14,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
METROVACESA
7,38
7,44
-0,06
-0,81
7,32
7,69
3.981
VOCENTO
3,60
3,67
-0,07
-1,91
3,58
3,70
D. FELGUERA
5,55
5,80
-0,25
-4,31
5,53
5,92
349.386
MIQUEL COST.
21,28
21,17
0,11
0,52
21,17
22,15
27.229
VUELING
9,54
9,73
-0,19
-1,95
9,43
9,87
46.633
DINAMIA
8,75
8,73
0,02
0,23
8,62
8,75
63.995
MONTEBALITO
2,37
2,37
0,00
0,00
2,26
2,50
9.188
11,79
12,01
-0,22
-1,83
11,79
12,08
161.182
EADS NV
18,92
19,01
-0,09
-0,47
18,92
19,23
14.243
NATRA
2,02
2,09
-0,07
-3,35
2,02
2,08
193.226
3,03
3,10
-0,07
-2,26
3,01
3,14
571.009
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
93,89
93,90
-0,01
-0,01
93,71
94,78
DANONE
ALLIANZ SE
89,09
90,14
-1,05
-1,16
88,21
90,70
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
34,14
34,32
-0,18
-0,52
33,55
34,39
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
43,25
43,72
-0,46
-1,06
43,14
43,97
ENI
ARCELORMITTAL
25,98
25,84
0,14
0,52
25,66
26,14
AXA
13,26
13,40
-0,14
-1,08
13,16
BASF AG O.N.
56,63
56,09
0,54
0,96
BAYER
54,65
55,55
-0,90
-1,62
BAYER AG O.N.
54,74
55,40
-0,66
-1,19
BAY.MOTOREN WERKE AG
54,42
53,75
0,67
1,25
8,08
8,15
-0,06
-0,75
7,99
8,20
52,67
53,50
-0,83
-1,55
51,70
54,01
BBVA BNP PARIBAS BSCH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
46,60
46,58
0,02
0,04
46,28
46,89
NOKIA CORPORATION
48,62
48,50
0,12
0,25
48,40
48,95
4,06
4,07
-0,02
-0,37
4,02
4,09
16,37
16,46
-0,09
-0,55
16,23
16,51
E.ON AG NA
22,61
22,68
-0,06
-0,29
22,53
22,82
13,61
FRANCE TELECOM
16,94
17,05
-0,11
-0,65
16,88
17,10
56,17
56,98
GDF SUEZ
27,22
27,69
-0,47
-1,70
27,21
27,82
54,55
57,00
GENERALI ASS
15,49
15,90
-0,41
-2,58
15,33
16,00
54,51
55,68
IBERDROLA
5,80
5,88
-0,09
-1,50
5,78
5,88
53,60
54,49
ING GROEP
7,94
8,16
-0,22
-2,72
7,87
8,27
INTESA SAN PAOLO
2,33
2,36
-0,03
-1,38
2,28
2,38
86,10
85,89
0,21
0,24
85,60
86,76
117,85
116,80
1,05
0,90
115,75
117,90
25,98
25,84
0,14
0,56
25,67
26,11
. .
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,68
7,76
-0,08
-1,03
7,66
7,84
PHILIPS KON
22,32
22,54
-0,22
-0,95
22,22
22,66
REPSOL YPF
19,80
19,75
0,05
0,25
19,48
19,89
RWE AG ST O.N.
50,25
51,00
-0,75
-1,47
49,88
50,89
SAINT GOBAIN
35,78
36,74
-0,96
-2,63
35,58
36,88
SANOFI-AVENTIS
50,00
50,47
-0,47
-0,93
49,89
50,73
SAP AG ST O.N.
36,93
37,04
-0,11
-0,30
36,76
37,08
103,90
103,25
0,65
0,63
103,45
104,95
SIEMENS AG NA
85,34
83,16
2,18
2,62
84,00
85,95
SOCIETE GENERALE
41,92
42,82
-0,90
-2,11
41,06
43,40
1,02
1,02
-0,00
-0,29
1,01
1,03
18,00
18,30
-0,30
-1,64
17,90
18,26
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL
8,36
8,40
-0,04
-0,43
8,18
8,47
CARREFOUR
37,77
37,70
0,08
0,20
37,60
38,13
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
11,38
11,66
-0,28
-2,36
11,09
11,99
MUENCH.RUECKVERS.VNA
111,90
112,55
-0,65
-0,58
111,20
112,85
UNILEVER
CRH ORD EUR 0.32
13,31
13,75
-0,44
-3,27
13,24
13,80
N~DEUTSCHE BANK AG N
40,32
40,96
-0,64
-1,56
40,12
41,28
VINCI (EX.SGE)
DAIMLER AG
49,56
49,18
0,38
0,78
48,98
49,75
N~DT.TELEKOM AG NA
10,16
10,19
-0,02
-0,25
10,12
10,22
VIVENDI SA
UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
40,84
40,75
0,08
0,21
40,55
41,00
145,20
146,25
-1,05
-0,72
144,55
147,85
1,72
1,74
-0,02
-1,27
1,68
1,76
22,30
22,27
0,03
0,13
22,20
22,38
39,81
39,86
-0,06
-0,14
39,45
40,12
20,56
20,67
-0,10
-0,51
20,46
20,72
EL DÍA
Bolsa 41
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.084,18 7,29
Nombre
-0,07 -0,45 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
11,09
-0,34 -0,66
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
551,63
1,63 4,58 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
786,23
-0,10 0,32 Caja Madrid Ibex Positivo FI
8,27
-0,05 -0,15
Accurate Global Assets FIL
640,26
2,64 12,67 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
114,04
-0,67 -2,00
Atlas Renta de Inv. FI Acc
1.682,87
-0,03 -0,20
7,79
-0,46 -1,09
BBVA Bolsa Euro FI
13,25
3,91 3,76
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,43
0,70 2,37
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,95
-0,04 2,61
BBVA Telecom. 2 FI Acc
7,30
6,26 21,09 Rural RF 3 FI
1.125,82
-0,95 -0,46 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
112,79
0,00 -0,06
CAN Plusmarca Activa FI
11,32
-0,95 -0,64
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.165,01
-0,08 -0,23 Rural Valor FI
1.099,51
-0,21 -1,42 Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,42
0,12 1,06
961,55
-0,34 0,04
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
115,04
-0,48 -4,91
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
7,18
0,07 0,81
17,88
-0,19 0,10
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
18,81
-1,53 -7,66
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
1.737,26
0,10 0,74
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
3,26
1,77 -1,24
1.266,38
-0,08 -0,40
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment
RV
336,49 RV
BBVA Gestion Corto Plazo FI 275,18
-0,39 13,89
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
AXA Aedificandi A Inc
225,54
-0,39 13,89
BBVA Solidez IV FI
1.090,02
1,08 8,34
BNY Mellon Asset Management
61,26
7,03 38,90
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
8,20
4,33 14,05
Caixa Catalunya Gestió
54,78
0,15 1,54
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
35,75
4,47 7,55
AXA WF European Opportunities
42,09
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
0,66 -8,51 Rural Multifondo 75 FI
RVMI
8.077,88
-1,72 -10,14 Rural Rendimiento FI
-0,10 -0,28 Fondmadrid FI
10,15
0,80 0,95 Carmignac Gestion
10,57
-0,09 -1,04 Carmignac Emergents
704,66
5,88 36,16 Ibercaja Gestión
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
174,50
4,99 14,36 IB Ahorro Dinámico FI
-0,20 0,57 Carmignac Euro-Patrimoine
272,44
2,87 5,72 IB Ahorro FI
219,31
4,26 12,70 IB Bolsa A FI
135,94
4,06 16,57 IB Din FI
136,03
2,07 8,93 IB Financiero FI
371,95
9,35 37,16 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
6,31
AXA Aedificandi A Acc
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
23,28
3,48 1,40 Rural Mixto 25 FI
10,17
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
Carmignac Innovation 1,49
-0,38 8,64 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E
RVMI
RV
3,63
3,49 14,49
Carmignac Portfolio Commodities
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,58
-0,07 1,59
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
167,57
5,05 21,69 IB Futuro A FI
10,67
-0,38 1,01
4,75 21,16
Caixa Catalunya China Fund FI
8,03
8,23 28,28
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
159,23
2,22 10,71 IB Japón A FI
3,19
1,22 7,84
72,54
5,51 19,02
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,34
5,16 8,23
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
188,08
3,76 16,11 IB Renta FI
17,29
-0,59 -2,25
RV
127,45
4,69 4,13
Caixa Catalunya 1 FI
8,02
0,21 1,92
Carmignac Sécurité
RVMI
136,43
2,51 8,60
Caja Ahorros del Mediterraneo
24,36
3,95 3,14
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.372,22
0,02 0,04
CAM Fondo Premier FI
166,00 12,12 34,31 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
8,40
3,78 15,66
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.136,39
0,02 -0,03
Caja Duero
163,16
3,91
1,18 13,15
AXA WF Force 3 AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
RFM
Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
RV
866,88
DWS Brazil
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
83,34
2,04 12,85 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
1.907,31
3,91 43,05 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
0,11 0,91 DWS Invest Alpha Strategy NC
113,40
0,43 -0,97 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
0,09 0,23 DWS Invest Chinese
167,71
9,00 23,03 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
6,42
1,52 6,41
4,00 24,97
Fonduero Bonos Corporativos FI
354,33
-1,15 -0,07 DWS Health Care Typ 0
319,59
-0,14 -0,80 DWS India
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
Bancaja Dividendos FI
RV
1,43
2,80 7,35
Fonduero Depósito FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.600,38
2,44 2,00
Fonduero Dinero FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
643,55
0,07 -7,80
Fonduero Dream Team Fondo FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
1.834,68
4,01 28,27
Fonduero Emergentes FI
Bancaja Interés I FI
1.614,89
-0,01 0,05
Fonduero Europa FI
1,17
0,05 0,88
106,60
Bancaja RF Mixta FI Bancaja RV EEUU FI
8,94
2,12 16,88 Fonc. Bolsa Selección Japón FI -1,39 4,73 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
141,59
2,64 0,51
RV
52,35
-0,67 -2,31 DWS Eurorenta
1.975,88
Fonc. Bolsa Euro FI
-0,05 0,39 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
426,95
RV
-0,10 4,14 Invercaixa Gestión
Deutsche Bank
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
Bancaja Construcción FI
1.541,09
RFI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
108,84
1,18 2,28
1.097,30
-0,20 -17,44
Espinosa Partners Inv.FI Acc
10,94
-0,01 4,31
ING Direct FN RF FI
11,24
0,20 1,74
Mosaic Iberia FIL
91,88
1,94 1,74
34,83
2,75 -0,72
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
11,46
0,46 3,98
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
10,10
0,01 -1,32
10,58
2,17 0,00
10,20
1,19 0,00
12,87
0,17 1,50
9,76
-0,01 -4,69
12,19
6,02 -1,03
5,08
0,99 -0,09
Renta 4 Ahorro RF FI
12,35
0,04 -2,57
Renta 4 Alhambra FI
13,68
0,03 -1,94
Renta 4 Asia FI
11,50
5,02 19,69
20,94
-0,52 -6,76
Renta 4 Cartera FI
9,23
2,38 -0,46
Renta 4 CTA Trading FI
7,95
1,93 -0,45
10,31
0,67 1,50
7,71
0,76 1,57
458,13
2,92 1,40
24,29
8,19 26,71
8,34
0,86 1,01
259,08
2,56 0,69
7,79
2,41 1,02
83,63
-0,10 -0,73
Renta 4 Global FI
8,39
0,93 8,20
Renta 4 Japón FI
3,47
0,47 8,93
R4 Latinoamerica FI Acc
27,55
6,25 21,44
Renta 4 Minerva IICIICIL
10,01
1,83 2,29
RV
RV
Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV
RV
Renta 4 Activos Globales FI
Renta 4 Bolsa FI
Renta 4 Dédalo EPSV
RV
RFLP
Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI
RV
R4 Europa Este FI Acc FIAM 1.155,19
Renta 4 Flexible FI 6,98
57,69
4,31 10,47 DWS Invest Climate Change NC
2,23 3,17 Fonc. 75 Global FI
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI
2,97 2,06 DWS INVEST NEW RESOURCES
Fonduero Europeo Gar. FI
362,23
0,01 -2,02 DWS Invest Sovereigns Plus NC
-0,62 0,14
Fonduero Gar. FI
448,21
-0,11 0,02 DWS Invest US Value Equities NC
6,92
0,30 2,91
Fonduero Inverbonos FI
12,64
440,37
3,50 11,76
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
553,15
Fonduero Mixto FI 26,02
-1,21 0,41
8,30
-0,67 -0,62
Caja España
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
7,05
-0,10 0,25
Fondesp. Acumulativo FI
Bankinter
RV
RFM
19,82 6,93
Fonduero Sectorial FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
Fondesp. Bolsa FI
BK Sector Telecom. FI Acc
2,81 18,09 DWS Invest Convertibles NC
9,24
Banco Pastor Fonpastor 10 FI
RVMI 585,60
4,81 22,97 Fondm. Gar. 703 FI
6,87
-0,06 0,27
-1,02 -0,21 DWS Russia
210,74
7,39 29,59 Fondm. Gar. 803 FI
7,42
-0,33 0,94
60,13
9,73 20,91 Fondm. Gar. 907 FI
13,85
-2,06 -4,18
Fondm. Gar. 911 FI
7,11
-2,29 -9,53
-1,07 -2,16 DWS Technology Typ O 5,25 8,85 Dexia Asset Management
-1,89 -8,18 Dexia Bonds Euro Short Term N
1.846,79
-0,24 0,94 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
359,03
6,20 8,24
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
75,39
0,02 -0,46 Dexia Bonds High Spread N -0,34 0,66 Dexia Bonds USD Government N
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.925,76
2,03 -8,74
Fondesp. Consolida 3 FI
93,17
-0,29 0,48 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BK Bolsa Europa FI
RV
28,13
2,65 -4,09
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
81,17
-0,35 0,80 Dexia Eqs L Euro 50 N
994,09
0,47 1,45
Fondesp. Fondo 111 FI
1.253,82
0,06 0,13
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
830,32
0,02 -0,41
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
809,31
0,16 3,07
Fondesp. Global FI
FIAM 1.802,49
0,05 0,18
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
BK Mixto Europa 20 FI BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
BK RV Europea FI
FIAM
0,99 14,35 Fondm. Renta FI
116,29
81,41
BK Fondo Monetario FI
2.692,57
-1,32 2,19 Fondm. Renta Mixto FI
Fondesp. Consolida 2 FI
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
0,06 0,56
136,54 RFI
RV
3.002,04
436,10
4,25 1,97 Eurovalor Ahorro Euro FI
-0,14 -0,12 Dexia Eqs L Europe Growth N -0,30 0,68
87,04
0,49 0,94 Dexia Eqs L Japan N
78,95
0,08 0,48 Dexia Eqs L USA N
70,36
-0,40 5,17 Dexia Eqs L World N
799,95
0,15 1,15
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,55
-0,39 0,10 Franklin Templeton Investment Funds
58,26
3,00 -2,70
Fondesp. RF Corto Plazo FI
85,96
0,10 1,10
Caja Rural 11,30
-0,28 -1,08
Rendicoop FI
1.219,40
-0,03 -0,14 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,58
-0,08 -0,61
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.012,08
-0,10 9,91 Caja Madrid Flexible CP FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
BBVA Gestión
Rural Mixto Intl. 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
RFM
RFI
20,22
0,39 3,80
10,75
0,18 1,09
3,34 29,28
79,85
0,67 0,28
2,01
5,02 14,95
11,02
2,58 10,27
9,74
2,09 7,41
115,05
-0,40 -0,73
39,59
-0,21 0,13
FIAM 1.743,33
0,05 0,31
Renta 4 Valor FI
RV
256,17
-2,06 -8,20
4,24 12,40 Eurov. Monet. Plus Acc
71,00
0,10 1,21
3,19 19,00 Eurovalor Consolidado 5 FI
73,43
0,14 0,14
4,24 18,02 Eurovalor Gar. Europrotección FI
88,91
0,46 -0,82
Santander Ahorro Diario 2 FI
119,97 9,54
RV
Yelsen EEUU Valor FI
4,39 20,72 Eurovalor Bolsa FI
16,43
FIAM
Renta 4 Tes-Bol FI
34,72
Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI
8,01
-0,04 -1,38
1.355,01
0,05 -0,19
4,17 15,89 Eurovalor Mixto 15 FI
83,11
-0,55 0,09
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 30 FI
80,92
-0,99 -2,15
Santander Memoria FI
136,95
0,12 4,03
84,15
0,13 0,90
Santander Positivo FI
116,77
0,31 0,58
85,63
-0,04 1,02
Santander Positivo 2 FI
118,74
0,27 2,71
6,53
-0,40 0,11
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
94,78
0,52 0,85
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,41
-0,13 5,40
75,96
0,43 0,07
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,20
0,02 0,12
FIAM 903,27
0,04 0,09
Schroder ISF Global Energy B
36,22
9,67 20,29
0,92 16,94 Eurov.Part. Vol. FI Acc
0,44 3,52 Eurovalor RF FI -0,05 0,61 Eurovalor RF Int. FI
RFI
811,96
-0,25 1,38 Dinermadrid Fondtesro CP
1.393,74
-0,18 -0,87 Euroval. Selec. Optima Acc
729,80
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI 0,39 1,89 Acc
1.393,74
-0,18 -0,87 Eurovalor Tesorería FI
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
10,38
Renta 4 Retorno Dinámico FI Renta 4 RF Euro FI
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
-0,36 -5,10
FIAM
R4 Tecnologia FI Acc
Eurovalor RF Corto FI RFM
-0,80 -1,54
6,65
2,36 4,16
Gesmadrid
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
14,13
Renta 4 Premier FI
52,18
38,55
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
-0,30 -0,35
0,50 4,01
RV
563,76
Fondesp. Oro Gar. FI
8,26
0,25 2,09
12,44
2,13 3,85 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
11.396,00
0,70 -0,84
-0,80 -0,83
10,22
Renta 4 Pegasus FI
Renta 4 Monetario FI
78,81
651,30
Dexia Eqs L Europe N
-1,03 14,30 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc 5,01 26,52 Popular Gestión
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
16,67
0,52 11,85 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
560,74
77,19
BanSabadell Inversion
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
347,31
1.773,52
119,43
3,84 15,09
-1,09 -1,85 DWS Lateinamerika
-0,33 0,52 Dexia Bonds Euro Government N
72,21
5,95
-0,64 0,62 Mapfre Inversión Dos
89,87
FIAM 1.112,21
Renta 4 Fondpueyo FI
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
-1,44 -5,54
-1,78 -11,70
FIAM
115,33
3,25 16,78
8,46
1.074,28
BK Deuda Pública II FI
RFI
2,33 14,23 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
4,65 15,86 Fondm. Gar. 004 FI
RV
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
98,14
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
RV
131,49
72,74
BK Bolsa España FI
BK Bramex Gar. FI
RFI
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielo poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 11
2
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. Brumas y posibilidad de bancos de niebla matinales, mas probables en la mitad occidental. Temperaturas en ligero a moderado ascenso, mas acusado en el noreste. Vientos de componente oeste flojos, con intervalos de moderados en zonas altas de las sierras.
Sábado, 6
14 15
7
15
25 44 49
22 28 31
17
33
6
C
R
6
C
R
Euro Millones Viernes, 5
Cuenca ·
21 23 33 40 50 4
Toledo ·
5
E
El Gordo de La Primitiva
Mañana
Domingo, 7
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE Poco nuboso o despejado, aumentando la nubosidad por el oeste al final del día. Brumas y nieblas matinales. Temperaturas sin cambios significativos. Vientos del suroeste flojos, con intervalos de moderados en las sierras.
21 35 44 50
7
· Ciudad Real
1
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 8
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
3
18 18 17 17 16
Martes, 9
14 15 22
9
36 39 41
32 38 44
20
42
C
8
R
27 29
C
0
R
Mañana MIN
7 6 5 4 4
MAX
17 18 21 18 14
MIN
6 6 4 3 3
Miércoles, 10
1 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
2
11
Viernes, 5
6
22 25
14 45 48
38 46 47
32
8
C
7
R
C
0
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud pésima. Su situación profesional tiende claramente a mejorar. Su carácter detallista agradará a la persona amada.
Salud perfecta. Esta jornada estará impregnada de inquietudes e impaciencias. Hoy tiene el poder de la seducción y está sensible a las iniciativas de los demás.
Si viaja, hágalo con las debidas precauciones. Podría tener una jornada caótica dado que se le avecinan numerosos gastos. Progresos en el campo sentimental.
Estabilidad física. Debería aprender a tomar solo sus decisiones. No descargue su mal humor en su pareja.
Martes, 9
32.225
R: 3 - R: 5
Miércoles, 10
44.522
R: 4 - R: 2
Jueves, 11
35.235
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
No recurra a los estimulantes si está cansado. En esta jornada alguien querrá dispararle y le saldrá el tiro por la culata. Amor a la vista.
Cuide sus posturas y procúrese un colchón y una almohada mejores. Tendrá que echar mano de su talento y su habilidad para sacar adelante un proyecto.
Dolor de espalda. Gracias a su desmedida ambición podrá llegar a donde se proponga. Conflicto interno en el amor.
Vigile su presión arterial y no sen abandone tanto. No se complique más de lo necesario en el terreno laboral. Encontrará horas romántica.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Ciática. No se preocupe por los problemas laborales, al final triunfará y obtendrá lo que quería. Bellas perspectivas de futuro junto al ser amado.
Salud algo regular. No sea tan indeciso a la hora de tomar decisiones. Su carácter romántico le convierte en un amante maravilloso.
Evite las toxinas. ngreso extraordinario que le vendrá muy bien en estos momentos. Siente la cabeza de una vez y no siga dando tumbos.
Ponte en acción para mejorar tu salud. No se desanime aunque surjan obstáculos en su andadura laboral. No sea tan cerebral en los asuntos afectivos.
7
39
R: 3 - R: 5
DE LA ONCE
Jueves, 11
4
8 10 14 32 33 35 REINTEGRO:
Piscis
3
Lotería nacional Jueves, 11
11.737
FRACC.
SERIE
10ª 1ª
Sábado, 6
45.019
1ª
3ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY VIERNES: C/ Cuesta de Hita, 19 24 horas C/ Isabela, 14 Hasta las 22 horas
SALA 1 Imparable Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45
MAÑANA SÁBADO: C/ Castellón, 1 24 horas C/ Constitución, 31 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00 La red social Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30
SALA 3
Carancho
The town
Rumores y mentiras Lunes a viernes: 17,30-20,15 Sábado-domingo: 16,15-18,00 Los seductores Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30
Héroes
SALA 4 Paranormal Activity 2 Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15-22,15
POLICIAL
THRILLER / INTRIGA
DRAMA
ARGENTINA DIRECTOR: Pablo Trapero AÑO: 2010
USA DIRECTOR: Ben Affleck AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Pau Freixas AÑO: 2010
REPARTO:
REPARTO: Ben Affleck, Jon Hamm, Rebecca Hall, Jeremy Renner, Chris Cooper, Blake Lively, Nicholas Cairis, Ed O'Keefe, Pete Postlethwaite.
REPARTO DE DOBLAJE: Eva Santolaria, Alex
Ricardo Darín, Martina Gusmán, Carlos Weber, José Luis Arias, Fabio Ronzano. SINOPSIS: Sos es un abogado especialista en acci-
dentes de tránsito, a punto de recuperar su matrícula. Se mueve entre guardias de hospitales, servicios de emergencias y comisarías en busca de posibles clientes. Ahora trabaja para una fundación de ayuda a las víctimas que en realidad es la pantalla de un turbio estudio jurídico. Sosa consigue los clientes, los testigos, las pericias; arregla con la policía, los jueces, las aseguradoras. Luján es una joven médica recién llegada a la ciudad, que trabaja en múltiples lugares: ambulancias, guardias de hospitales, servicios de emergencias. Sola, con un ritmo de trabajo que apenas le permite dormir, se enfrenta a un mundo que desconoce. Esta historia de amor comienza la noche en que Luján y Sosa se conocen, en la calle. Ella tratando de salvar la vida de una accidentado, él tratando de convertirlo en su cliente. Juntos, intentarán modificar el rumbo de sus vidas, pero el pasado turbulento de Sosa se interpondrá.
SINOPSIS: En Boston se producen más de 300
robos cada año. Y un barrio de 1.600 kilómetros cuadrados llamado Charlestown ha dado más ladrones de vehículos blindados y bancos que ningún otro lugar de EE.UU. Uno de ellos es Doug MacRay (Ben Affleck), aunque no está hecho de la misma pasta que sus colegas en el crimen. Todo cambia desde el último trabajo de la banda, cuando Jem hizo un rehén: la directora de la entidad, Claire Keesey (Rebecca Hall). Cuando descubre que vive en Charlestown, Jem se pone nervioso y quiere comprobar qué es lo que ha visto. Puesto que sabe de lo que es capaz Jem, Doug se encarga del problema. Busca a Claire, que no tiene ni idea de que no se trata de un encuentro casual ni de que ese encantador extraño es uno de los hombres que la habían aterrorizado hacía tan sólo unos días.
Brendemuhl, Emma Suárez, Nerea Camacho, Lluìs Homar, Ferran Rull, Àlex Monne, Mireila Vilapuig, Joan Sorribes, Marc Balaguer, Albert Adrià, Constantino Romero, Anna Lizaran, Elsa Anka, Montse Pérez, David Fernández. SINOPSIS:Un
joven publicista, con una exitosa carrera profesional y una vida personal vacía, se ve inmerso en un viaje a contrarreloj para llegar puntual a una importante reunión de negocios. Durante el trayecto conoce a una chica espigada que carga con una mochila con la que, a pesar de sus opuestas maneras de vivir la vida, conectará y acabará rememorando la época más mítica y emotiva de su infancia: el último verano que pasaron con la pandilla. Descubriremos quiénes fueron de niños, con qué intensidad vivieron su primer amor, su primera aventura y cómo se sintieron HÉROES, cuando luchaban por conseguir aquella cabaña mágica que les podía conceder todos sus deseos.
MAÑANA SÁBADO: Avda. de Europa, 11 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas
SALA 5
ZONA DE CIFUENTES
Los otros dos Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas
SALA 6
C/ Formentera, 21 (Urb. Señorío de Muriel) De 10 a 10 horas
Ga’Hoole. La leyende de los guardianes 3D Lunes a viernes: 20,30-22,15 Sábado-domingo: 20,40-22,30 La tropa de trapo 3D Lunes a viernes: 17,30-19,00 Sábado-domingo: 16,00-17,30-19,00
SALA 7
ZONA DE EL CASAR
ZONA DE HORCHE C/ del Cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas
Los ojos de Julia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00--18,15-20,30-22,45
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN Plaza de España, 9 (Corduente) C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas
SALA 8
ZONA DE PASTRANA C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas
The town-Ciudad de ladrones Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 9 Salidos de cuentas Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,15
ZONA DE MONDÉJAR Crtera. Aranzueque, s/n (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN Pza. José Antonio, s/n (Auñón) De 10 a 10 horas
SALA 10
ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas
Caza a la espía Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,30
ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas
SALA 11 Bon appétit Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15-22,45
SALA 12 Tamara Drewe Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
—NÚMEROS ÚTILES—
HOY VIERNES: C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas
SALA 13
ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
Wall Street 2. El dinero nunca duerme Lunes a viernes: 18,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
SALA 14
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
Agnosia Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
Servicios —EL RECOMENDADO—
—TRENES— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Palacio de los Duques de Medinaceli, en Cogolludo.
Cogolludo, renacimiento en estado puro La provincia de Guadalajara tiene mucho que ver y enseñar. En su amplio territorio se dispersan casi medio millar de pueblos, muchos de ellos de escasa población, pero de gran encanto. Cogolludo es un privilegiado, aún puede presumir de tener varios cientos de vecinos y también de conservar un rico patrimonio histórico. Las iglesias de Santa María y San Pedro, las ruinas del castillo (sometidas a excavaciones arqueológicas) y, sobre todo, su palacio, su edificio más emblemático, construido en el siglo XV bajo la dirección de Lorenzo Vázquez.
Presidiendo una gran Plaza Mayor en la que aún se conservan viejos soportales, el palacio de los Duques de Medinaceli tiene el privilegio de ser la primera manifestación de arquitectura renacentista en España. Su imponente fachada es sin duda el elemento más destacado de este edificio, que espera una pronta restauración. El viaje a Cogolludo es cómodo, en apenas 45 minutos se llega desde Guadalajara por la CM-101. Además de pasear y descubrir sus calles, se come un excelente cabrito asado.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
EL DÍA
Guadalajara Clasificados
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Pequeña editorial busca colaboradores que escriban bien español, también eméritos o jubilados. 650273031. Selección comerciales, multinacional aseguradora. Formación en empresa, 5 plazas. Sr. Roberto. 622704072. DEMANDAS Mujer rumana busco trabajo como limpieza o en el cuidado de mayores. También interna. 686290512. Chica rumana busco trabajo como camarera o ayudante de cocina.Tengo experiencia. 634915985.
-INMOBILIARIA-
Piso amueblado, 3 dormitorios, salón, cocina y baño. Económico. 679223811. Piso céntrico, cerca del Ayuntamiento, 2 dormitorios, amueblado, 1 baño, armario empotrado, A/A, puerta blindada, 500 €/mes (comunidad incluida) + 1 mes de fianza. 678976013 949329537. Horche Piso zona 618163565.
centro,
precioso.
Habitaciones Guadalajara Habitación en piso compartido amueblada, luminosa con armario empotrado para compartir dos chicas. 637824766. Garajes Guadalajara
ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso zona Alcázar, amueblada, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, 2 terrazas, ascensor, calefacción central, a/a, comunidad incluida. Abstenerse extranjeros. Garaje opcional. 949215729 / 650556755.
Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949212856.
Ideal para oficina, económico. 680237441. COMPRA VENTA Pisos, Apartamentos… Toledo Piso 2 dormitorios con baño y cocina amueblado, patio interior de 15m2. 149 000 € negociables, garaje y trastero incluidos. 949252223 - 605289140 639658261.
abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626903365 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679943674. Guadalajara.
Aguas Vivas Chalé 3 dormitorios, 3 WC, salón con chimenea, 25 m2 de jardín, 25 m2 solarium-terraza, garaje, piscina y padel comunitario. 280000 €. 639540840. Irepal Casa de 2 plantas de más 100 m2, 30 m2 de patio. 110000 €. 696604536.
-RELACIONES-
Los Valles Casa con agua y luz para reformar. 618189707.
Plaza garaje, coche y moto, zona Belanque C/Chorrón, nº4, 65 €/mes. 619381593.
-VARIOS-
Local Guadalajara
ANIMALES
Local acondicionado de 20 metros.
S.O.S
para
los
animales
Licenciado en físicas da clases de: matemáticas, física y química, a ESO, bachillerato y universidad (magisterio, arquitectura, ADE...) 625981636. Psicólogo y Máster en educación, da clases de repaso escolar (todas las asignaturas). 685977844. ¿Quieres escribir y hablar inglés? Clases individuales y grupos reducidos, horario flexible, también traducciones, plazas limitadas. 685977591. Aprende Alemán sin esfuerzo, doy clases a niños, adultos y empresas, total profesionalidad, soy nativa, mañanas y tardes. 618563233. Profesor particular da clases de: análisis sintácticos y comentarios de texto, morfología gramática y texto, argumentativos. Precios y resultados. 654137134.
ENSEÑANZA Se dan clases de pintura a grupos reducidos y personalizadas. 618163565. Clases de contabilidad financiera, profesor con experiencia, grupos reducidos, clases de primaria, 1º y 2º ESO. 949213491.
AMISTAD CONTACTOS
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10
EL DÍA VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2010
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
En 2012 se creará empleo El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha afirma que en 2012 la economía empezará a crear empleo de forma “razonable”, aunque no será suficiente para absorber todo el paro que se ha producido en la crisis.
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“Las víctimas de ETA no quieren homenajes, lo que quieren es justicia”. TERESA JIMÉNEZ BECERRIL (EUROPARLAMENTARIA POPULAR)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Despejado
5º 15º MIN
MAX
Nubosidad escasa, con temperaturas sin cambios significativos.
—COLUMNA CINCO—
Coches Miguel Á. Ortega
NACHO IZQUIERDO
COLABORADOR
T
Un momento del concierto de Leopoldo Erice, celebrado ayer en la iglesia de Santiago de la capital.
La música de Bach abre el ciclo de Veladas de Arte Sacro EL DÍA GUADALAJARA
La céntrica iglesia de Santiago de la capital acogió ayer la primera cita de la tercera edición de las Veladas de Arte Sacro, organizadas por el Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara con la colaboración del Obispado de Sigüenza-Guadalajara. La música de Johann Sebastian Bach fue la protagonista en esta primera convocatoria de las cuatro que conforman la programación.
El concierto, que estuvo compuesto únicamente de las obras del compositor alemán, en concreto por la composición “Aria con variaciones diversas para clave con dos teclados”, más conocida como “Variaciones Goldberg”. Se trata de un de las últimas piezas de Bach, que en la parte final de su carrera realizó una serie de obras contrapuntísticas, en su mayoría de temática religiosa. El encargado de ejecutar tan personal partitura fue el pianis-
HOY
La programación del ciclo de conciertos continúa esta tarde con la actuación de Tritonus
ta Leopoldo Erice, que dejó un buen sabor de boca en las alrededor de quinientas personas que se acercaron a esta primera cita del programa. El festival de las Veladas de Arte Sacro continúa hoy con la actuación del grupo Tritonus, que incluye por canto, flauta y vihuela de arco, en la iglesia de Santa María Micaela a partir de las 20 horas. Los músicos de esta formación interpretarán al completo “Aurea flamigeri”, una obra del ‘Trecento’ italiano.
engo un par de amigos que venden coches, lo que me crea un conflicto de conciencia cada vez que compro uno (¿quién es más amigo?, ¿es más importante la amistad que las llantas sin tapacubos?... esas cosas que uno se pregunta, ya sabe usted). Para evitar ese malestar compro un coche cada década o más. Pero ahora los informativos insisten en que no se venden coches y que mucha gente irá al paro, y entonces me planteo si es ya hora de renovar los que tengo, si no estoy siendo egoísta y mi manía de ahorrar puede perjudicar seriamente a mis amigos. Mal estamos construyendo el mundo, pienso a continuación, porque otro amigo -el estadísticodice que ya tenemos un coche por cada dos personas, más de dos coches por familia, que el 60% tienen menos de diez años, una buena edad para los autos de hoy día, y que el precio medio de uno equivale a dos años de salario mínimo. O sea, que la decisión de comprar también tiene su componente de ética (¿debo comprar para ayudar a mis amigos o no hacerlo para no contribuir a un consumismo excesivo?) Y cuando estoy en medio de este mar de dudas va Audi y regala un coche a cada uno de los niñatos multimillonarios del Real Madrid y otro al entrenador (como con las primas, podían haberle regalado dos). Para los directivos de la marca será una promoción cojonuda, pero para mí es un insulto, así que ahora mismo reniego del Madrid, pongo a la venta mi Audi y, si me compro uno nuevo, le aseguro que será de otra marca.