GUADALAJARA12112011

Page 1

DE Guadalajara SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.157–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

REGIÓN Las cinco provincias se coordinan y apuestan por una plataforma regional

MEDIO AMBIENTE

La batalla por los servicios sociales llega hoy a Toledo Sindicatos y profesionales:

Tomarán Zocodover:

Creen que los impagos y los Es la primera manifestación recortes anunciados van a regional en Toledo por el deteriorar los servicios tema de los impagos

Los cotos de caza en peligro por la plaga de ciervos EL DIA

Sindicatos y profesionales de los servicios sociales de Castilla-La Mancha han convocado para hoy en Toledo una manifestación en defensa de unos servicios públicos de calidad, pues creen que los impagos y los recortes anunciados pueden deteriorarlos.—PÁG. 15—

E.G.

Plaga de ciervos en Molina.

A pesar de las medidas puestas en marcha en 2010 por la Delegación de Agricultura, el número de ciervos en la comarca de Molina de Aragón ha aumentado de forma preocupante. Así lo afirman cazadores de la zona quienes, además, hablan de la amenaza que para la sostenibilidad de los cotos tiene la plaga de estos animales. Al margen de los daños que los ciervos provocan en la agricultura, los accidentes de tráfico también sehan incrementado.—PÁGINAS 12 Y 13—

CUENCA

El Consistorio comienza a pagar a los proveedores UN KILÓMETRO Y MEDIO DE CANAL:

Román visita el recién remodelado Barranco del Alamín El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, visitó ayer el recientemente rehabilitado canal del Barranco del Alamín. Tras las obras, que acumulaban un retraso de tres meses, el objetivo es que este espacio

AGRICULTURA AL DÍA

La CE mantiene el precio de licitación para el almacenamiento privado —23-26—

Guadalajara —5— El futuro del Parque Científico pendiente del campus universitario Provincia —18— Sigüenza recibe a cerca de 100.000 visitantes

Deportes —32-33— Terrazas reivindica el buen papel del Depor

sea uno de los atractivos verdes de la capital. Durante la visita, Román se comprometió, tras las protestas de un par de vecinos, a dar solución a los problemas de seguridad e insalubridad de la zona. —PÁGINA 6—

SOCIEDAD

La justicia es “lenta, insatisfactoria y del siglo XIX” El decano de los abogados de Guadalajara, Fernando Martínez, usa estos términos al analizar un informe de la OCU, al tiempo que señala que “los problemas de la Justicia son culpa de la clase política”.—PÁGINA 4—

El Ayuntamiento de Cuenca, que preside el socialista Juan Ávila, comenzó ayer a pagar las 1.762 facturas que tiene pendientes con proveedores por importe de 2.122.000 euros. Concretamente recibieron el dinero adeudado en su cuenta un total de 275 proveedores.—PÁGINA 21—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011S

“Rubalcaba es el candidato más inteligente, capaz y que tiene la capacidad más acreditada para dirigir un Gobierno en época de crisis”

—LA FRASE—

José Bono PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UNA PEQUEÑA REFORMA ELECTORAL QUE CAMBIA PEQUEÑAS ABSURDAS TRADICIONES

De otra generación

—QUIJOTAZOS—

Juande Cañas

E

L elector que acuda a las urnas el próximo 20-N se enfrentará a un nuevo modelo de papeleta para la elección de los senadores, diseñado principalmente para facilitar su manejo, combatir al alto nivel de abstención -por encima del voto al Congreso-, y la esclavitud que en la confección de las listas suponía el orden alfabético en la presentación de los candidatos. Si el Senado ya parece de por sí una cámara de orden menor, el hecho demostrado de que miles de votantes sólo introduzcan su voto en la urna del Congreso, y que sea ostensiblemente mayor el número de votos nulos en la votación al Senado, indicaba un fallo en el sistema. Evidentemente, no es lo mismo coger una papeleta e introducirla en un sobre, que elegir señalando con un bolígrafo entre varias opciones,

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

en sistema de listas abiertas, y pelearse con una sábana de papel. La nueva papeleta permite además que el votante localice con más facilidad a los senadores del partido a quien quieren votar, y no se disperse el voto, si no es esa la voluntad del votante. Por otro lado, al poder ordenar la lista el partido, se elimina la esclavitud que imponía garantizar el primer puesto de la lista a un senador concreto independientemente de la letra por la que arranque su apellido. Es decir, que a partir de ahora, sí que se puede hablar de “número 1 a la lista del Senado” y, por tanto, saber qué senador es aquel por el cual el partido tiene preferencia. La razón es estadística. Se había comprobado que muchos votantes tienen tendencia a dispersar el voto entre diversos partidos, y que instintivamente, elegían al primero de cada sigla que le saliera al paso, en una lectura ordenada. Tan era así, que siempre el primer senador de cada formación obtenía muchos mejores resultados que el resto de sus compañeros, y de ahí que los partidos, para segurar a su número 1, tuvieran que buscar compañeros de lista con nombre alfabéticamente situados por debajo. Es un primer paso importante para dignificar el Senado desde el primer acto de su constitución, pero por supuesto no es el único. En tiempos como los que corren, o funciona como Cámara de Segunda Lectura, o funciona como Cámara Territorial, o habrá que plantearse seriamente una reducción significativa del número de senadores y coste de los mismos.

por Rubio

COLABORADOR

Perdonen si sueno muy crítico, incluso catastrofista, pero la campaña electoral está dejando un reguero de discursos vacíos, palabras huecas y declaraciones de intenciones tan bienintencionadas y manidas que uno no sabe de qué lado le vienen. Lejos de ser concretos en sus propuestas y anunciar medidas con cifras y detalles, en parte por la esclavitud que supone la pertenencia a la Unión Europea y el gusto de nuestros mandatarios comunitarios por hacer caso a los mercados en lugar de a los ciudadanos, los candidatos hablan de vaguedades como el cambio o el talante. Cuando uno se detiene en todos estos mensajes, no puede dejar de acordarse de otra generación de políticos, de esos que otorgaban un verdadero sentido ideológico a sus palabras y que destacaban por una capacidad de análisis de la realidad superior a la ciudadanía de a pie. Pero eran otros tiempos, en los que los mensajes no eran, como casi todo en estos tiempos, de consumo rápido.

—MINICOLUMNA—

Pan y circo Juancho Cano COLABORADOR

Hay un viejo dicho de las clases dirigentes en las democracias más despóticas y las dictaduras (tanto militares como de los mercados) que asegura que solamente hace falta ofrecer “pan y circo” a la ciudadanía para mantenerla a raya y evitar protestas y conflictos sociales que pongan en peligro el estado de las cosas. Sin embargo, nos encontramos en un momento en el que el pan empieza a escasear en algunos hogares y el circo, el de la prensa rosa de mal gusto y el fútbol cada vez más desprovisto de valores deportivos, se ha vuelto abominable. No estamos acostumbrados a reaccionar a causa de nuestra sensación de comodidad, pero deberíamos hacerlo.

—SUBE— CASA REAL

La Casa Real se ha desvinculado de la defensa de Urdangarín, recordando que pertenece al ámbito privado, y ha de actuar como un ciudadano más

—BAJA— NUEVO ACCIDENTE LABORAL

“Hay tipos que, una vez entran en barrena, ya no salen de la espiral” Strauss-Kahn, por ejemplo, sale indemne de las acusaciones de agresión sexual y se ve metido en otra tormenta mediática Se trata de SMS picantes remitidos a un empresario acusado de proxenetismo, nada menos Va a resultar que Berlusconi no era el único aficionado al “bunga-bunga”. Papademos es el mejor primer ministro posible en tiempo de crisis, y no solo en Grecia Su nombre, en realidad suena a “Pues podemos”, o al famoso “Yes, we can” Ayer pasó el 11-11-11 sin pena ni gloria, salvo para los ganadores del super premio de la Once A ver si con el 12-12-12 tenemos más suerte. Que después solo nos quedarán número capicúas con los que atemorizar a las masas El 16-6-61, el 31-3-13, o el 09-9-90... por ejemplo. Las pescaderías, vacías de aquí al 20-N Está todo el pescado vendido, dicen en el PP La muerte de un trabajador en una gravera en Mariana (Cuenca) vuelve a recordar que la seguridad en el trabajo es una batalla que no admite respiro


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

EVA GRUESO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Pocos, sólo dos, pero haciendo mucho ruido

Santos Aurelio, Isaac, Mateo,

Millán, Paterno, Benigno y Josafat. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1969— La primera ministra de la India, Indira Gandhi, expulsada del Partido del Congreso. —1980— Inaugurado en Madrid el XV Congreso de la Internacional Socialista. —1990— Coronación oficial de Akihito como 125 emperador de Japón. —2001— Taiwán, miembro de la Organización Mundial del Comercio, OMC. —2009— Iberia y British Airways aprueban un acuerdo de fusión, que dará lugar a uno de los tres mayores grupos aéreos del mundo.

La visita que el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, realizó al remodelado Barranco del Alamín, se vio interrumpida en un momento determinado por el ruido de un megáfono y las proclamas de unos vecinos que protestaban. A más de uno, seguramente, cuando empezaron a escuchar el ruido pensaron aquello de “... y en plena campaña”. Otros, los periodistas, “... dos noticias en una”, pero al final ni lo uno, ni lo otro. Solamente eran dos personas, eso sí, con una pancarta en la mano, pidiendo que, además de mejoras también se solucionen otros problemas en la zona. —EL DÍA—

—¿ES ÚTIL LA CAMPAÑA ELECTORAL? EFEMERIDES

Josefa

Marisa

Gloria

Visitación

La mayor parte de la gente ya sabe a quién va a votar antes de la campaña, sobre todo si ha seguido las noticias políticas durante el mandato.

La campaña es un gasto de dinero absurdo y más ahora que hay internet y formas de comunicación mucho más baratas para hacer llegar las propuestas.

Yo tengo claro a quien voy a votar desde hace meses y casi todo el mundo que se interesa también ha decidido ya el voto, así que la campaña no vale para nada.

Hay algunos indecisos que se pueden decantar por un partido u otro en la campaña, pero la mayoría de la gente vota siempre lo mismo.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Responsabilidad ciudadana (y 2) El presidente Roosevelt apeló en su día al hecho de que “una gran democracia debe progresar o pronto dejará de serlo”. Y ahí tenemos hoy sus frutos. Las democracias progresan de manera única, progresan con más democracia que es lo mismo que decir con más calidad e independencia en la capacidad de elección haciendo posible la necesaria alternancia que como diría Churchill, fecunda el suelo de la democracia. Si la democracia no logra que los ciudadanos lleguen a este grado de “cultura pública” el mejor sistema político permanecerá en una situación de democracia dependiente, bien de "pesebre o de pasado" y los votantes seguiremos actuando movidos mayoritariamente por el criterio de "ir en contra de” más que “convencido por”. Así nunca alcanzaremos un “estado de lucidez política” que nos haga ser ciudadanos liberados sino cautivos de nuestros pre-juicios y de unos políticos que sabedores de esto seguirán "aliviando las fae-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1840—Auguste Rodin, escultor francés —1928— Grace Kelly, actriz estadounidense y princesa de Mónaco —1945— Neil Young, cantante estadounidense —1947— Patrice Leconte, director francés de cine —1961— Nadia Comaneci, gimnasta y entrenadora rumana

—ACTUALIDAD GRÁFICA— nas" con discursos recurrentes, fáciles y a veces ofensivos para el “respetable público”, sin esforzarse en realizar un más difícil y exigente “tiro por elevación” para hacer frente de manera positiva a la viabilidad de nuestro futuro.

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Vuelvo a agradecer esta postura tan coherente con su buen hacer, actitud que nos permitirá seguir consumiendo sus productos como hasta ahora veníamos haciéndolo. ÁNGELA DÍAZ

FERMÍN GASSOL

Publicidad responsable en televisión A través de su periódico quisiera felicitar a las empresas que han retirado su publicidad del programa La Noria de T5. La Noria, programa basura como la mayoría de los programas de la susodicha cadena, no merece ser mantenida por empresas de prestigio, que basan su prestigio en el trabajo bien hecho y no en la difamación, el apoyo a delincuentes y la promoción de los más bajos instintos de la mayoría de sus entrevistados. Apoyando con su dinero, a través de campañas publicitarias, dichos programas, acabarían siendo cómplices de tanta barbaridad como en este y otros espacios televisivos del mismo corte se vierten.

Apoyo a los de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. Sería bueno que los políticos tomaran nota y adoptaran alguna decisión al respecto. CALIXTO R.

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

En la bajada hacia el campo de fútbol Pedro Escartín, un elemento habitual desde hace tiempo es un radar muy moderno que, sin embargo, tiene como única misión la de advertir a los conductores de la velocidad excesiva, sin posibilidad de ser también soporte sancionador. Hace algunas semanas se estropeó y, ahora, ni siquiera sirve de advertencia.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Guadalajara 1: FRUTIGER 77 XXXXXX 2: JIKIOA KKIJAJIAS 2:FRUTIGER 77 XXXXXX 3: FRUTIGER 77 XXXXXX –www.xxxxxxxxx.com–

JUSTICIA Fiscalía y Colegio de Abogados analizan la situación actual de la justicia en Guadalajara

“Los problemas de la justicia son culpa de la clase política” EL DIA

El decano del colegio de abogados considera que es “lenta, del siglo XIX e insatisfactoria” La fiscal jefe opina que Guadalajara necesita un edificio judicial cuanto antes EVA GRUESO GUADALAJARA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado recientemente un estudio sobre la percepción que tienen los ciudadanos sobre el estado de la justicia española. Dicho estudio revela que ésta es considerada “lenta, cara y decepcionante”. El Día de Guadalajara se ha interesado por saber la opinión de algunos de los profesionales del sector: abogados y fiscales. Sobre la afirmación de los encuestados de la OCU, el decano del Colegio de Abogados asegura que la justicia “es eso y más”. la describe como “lenta, insatisfactoria, del siglo XIX, sin medios, con un atasco increíble, sin posibilidad de que los jueces puedan trabajar tranquilamente y dictar una sentencia como Dios manda”. Fernando Martínez detalla que el atasco sobredimensiona la capacidad de los juzgados. “Son juzgados dimensionados para poder dictar 200 ó 300 sentencias al año y se ven obligados a tratar de 1.500 a 2.000 asuntos; es un auténtico desastre”, asegura. En Guadalajara, el exceso de trabajo también está perjudicando a la calidad de la justicia. “Cuando un juez no tiene tiempo nada más que para sacar papeles, las sentencias son peores que si tuviera tiempo para estudiarlas. Imagina a un cirujano que tuviera que operar al día a 30 ó 50 personas, ¿qué nivel de operaciones sería? Pues eso le pasa a un juez”, describe el decano. A su juicio, la solución está muy clara, el problema es que quien debe acometerla no le interesa. Martínez asegura que “no es problema de jueces, no es problema de fiscales, no es problema de abogados, ni de procuradores, ni de funcionarios, es problema de la clase política que no le interesa para nada resolver los problemas de la justicia”. En pleno periodo electoral, Martínez pudo

La sobre carga de trabajo para jueces y funcionarios hace que muchos procesos acumulen retrasos importantes.

JUSTICIA

La buena información es esencial La OCU considera que es necesario un cambio normativo que permita rebajar los costes del proceso, por ejemplo, haciendo que la asistencia de letrado y procurador deje de ser obligatoria para la mayoría de procesos, como ocurre ya en muchos países, y aconseja a los usuarios que antes de ir a juicio, mediten sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo; que pregunten primero por procesos, plazos, recursos y costes, si se decide emprender acciones legales; que comprueben si se tiene derecho a la justicia gratuita; si se va a demandar, que se aseguren antes si el demandado podría declararse insolvente, pues en este caso el

proceso será ineficaz; que comprueben si es preceptivo o no tener letrado para el proceso que se quiere iniciar; que realicen un seguimiento con el abogado de la marcha del proceso; que soliciten una hoja de encargo de servicios profesionales donde se detallen todos los honorarios y formas de pago; y que comprueben las minutas o facturas de los profesionales. Desde el Colegio de Abogados, su decano, Fernando Martínez, recuerda el derecho de defensa gratuito para todos los usuarios y apela a que, si bien no en todos los casos, muchas veces sí es recomendable ir acompañado por un abogado para ser defendido.

FERNANDO MARTÍNEZ

AGILIZACIÓN

“Lo más que haría la justicia por los políticos es meter a alguno en la cárcel, por eso no interesa”

La Ley de Agilización Procesal entró en vigor a finales de octubre y pretende mejorar el servicio

comprobar como en el debate cara a cara entre Rubalcaba y Rajoy el tema de la justicia brilló por su ausencia, el motivo, a su juicio, es que “ la justicia no les importa nada, no les va a dar un voto y lo más que les va a dar si funciona bien es meter a alguno en la cárcel”. Por su parte, la fiscal jefe de Guadalajara, María Dolores Guiard, es mucho más neutral. Sobre la lentitud de la justicia puntualiza que es una opinión muy subjetiva y que, por lo general, sólo salen los casos que se alargan mucho en el tiempo,

pero que sí existen otros muchos que cumplen los plazos establecidos por ley. Con la nueva Ley de Medidas de Agilización Procesal, Guiard espera que se se note su incidencia, si bien “la ley ha entrado en vigor hace pocos días” por lo que es pronto para hacer balance. No obstante, Guiard recuerda la necesidad de la justicia de Guadalajara de tener cuanto antes un edificio judicial ya que si en un futuro tuvieran que entrar nuevos órganos, sería necesario “buscar un lugar para alquilar” y poder dar servicio.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

REPORTAJE GUADALAB, EL PARQUE CIENTÍFICO

5

Se concibió como laboratorio científico junto al futuro Campus, para atraer empresas de sello internacional, como la NASA. Tres años después, ni siquiera se ha construido su sede. Ahora que el proyecto universitario puede redefinirse, ¿qué futuro le espera? Por E.C.

Guadalab busca Campus

E

l proyecto del Campus Universitario en el polígono del Ruiseñor, de momento está en el aire. Sobre todo, después de que el alcalde de la capital, Antonio Román, dijera hace unas semanas que peleará para dar “un giro radical” al proyecto. Y más aún, tras la visita que el consejero de Educación, Marcial Marín, hizo a Guadalajara la pasada semana, donde anunció que su departamento ha dado orden para estudiar si el proyecto es viable económicamente y si lo es también construir esta infraestructura universitaria en el citado polígono. El consejero baraja muchas cartas sobre la mesa: dejar el proyecto como está, hacer alguna variación o rediseñar completamente el proyecto, “todo dependerá de los técnicos”. Así las cosas, surge la pregunta: ¿qué pasará con el Parque Científico y Tecnológico que iba asociado al Campus? En principio, la idea que se baraja es dejar en el Ruiseñor este edificio, concebido como un laboratorio de investigación científica y tecnológica. De las palabras de Román, que dijo que quiere “una ciudad universitaria y no una ciudad con universidad”, se desprende que hay muchas papeletas de trasladar el futuro Campus a la ciudad. Pero no hay fechas, ni plazos, ni proyectos concretos. De momento, Guadalab ha iniciado su vida por otro lado y no de la mano del Campus –pese a concebirse juntos–. El Parque Científico le ha tomado la delantera al Campus aunque lo ha hecho en una sede provisional, en la Avenida Buendía, en el Centro de Empresas e Innovación (CEEI). Guadalab constituyó además su Fundación y patronato, aprobó un Plan Cuatrienal 2009-2012 y hasta diseñó un logotipo. En los presupuestos generales de 2010, la Junta –presidida entonces por Barreda– incluyó una consignación de 4.350.000 euros para el proyecto. Incluso, el Ministerio de Ciencia e Innovación de Cristina Garmendia contempló una subvención en el anteproyecto de PGE de 2010. Pero ¿qué se ha cumplido de ese Plan Cuatrienal que expira el próximo año? En una primera etapa, el objetivo era construir un edificio polivalente y un plan de accesos que garantizara el crecimiento posterior del parque. De momento, sólo hay tierra.

SÓLO TIERRA

El Edificio Polivalente, con más de 8.000 metros cuadrados y 6 plantas, albergaría zonas específicas para laboratorios, espacios empresariales, servicios comunes, administración, incubadoras de empresas y almacenes. Es una especie de esqueleto, sede principal del Parque, edificio de laboratorios y de I+D+i, vital para el impulso de este proyecto, puesto que todo el desarrollo y crecimiento del Parque estaba previsto que se inicie desde este mismo edi-

ARQUIGUAD

Maqueta ganadora del Edificio Polivalente realizada por el estudio de arquitectos Cano Lasso.

ficio. A día de hoy, sólo hay tierra y un dibujo –la maqueta es del estudio de arquitectos Cano Lasso, que lo presenta en el Colegio San José el próximo 15 de noviembre– y el último movimiento en firme para agilizar trámites ha sido la cesión en Pleno municipal de una de las parcelas del polígono de El Ruiseñor a la Fundación del Parque, Guadalab, para que sea la propia Fundación la encargada de las obras y así, se agilice la burocracia. La única fecha que se baraja para la puesta en marcha de este edificio-madre es la de “la próxima legislatura”, según han señalado fuentes municipales a este periódico este mismo mes, el mismo plazo que dió a EL DIA el pasado agosto la concejal de Promoción Económica, Encarnación Jiménez, representante del Ayuntamiento en el Patronato de la Fundación del Parque Científico. El Ayuntamiento trabaja ya con la Junta, la Universidad de Alcalá (UAH), la Diputación y el Ministerio de Ciencia e Innovación para fijar un calendario con fechas e inversiones. Según prevé la fundación, las obras durarán año y medio. Se calcula que podría estar terminado entre otoño de 2013 y principios de 2014, plazos muy lejanos a los establecidos en principio.

“LA PRÓXIMA LEGISLATURA”

EMMOS, TOBOSO Y RINTER

Para la construcción del edificio polivalente se baraja una fecha: “la próxima legislatura”

Tres proyectos ‘inteligentes’ de residuos, energía y telepeaje se presentaron en 2010

La Junta aprobó en 2010 una partida de 9,9 millones de euros para un edificio que iba a costar casi 11. El objetivo era tenerlo para finales de 2012 y que en ese momento ya hubiera empresas y grupos de investigación asentados con una actividad económica que alcanzara los 800 puestos de trabajo de alta cualificación –el proyecto completo baraja 2.000 empleos relacionados con la I+D+i–. Las obras se paralizaron en enero de 2010, por el descubrimiento de restos arqueológicos y la negación de dos propietarios de suelo, que han cobrado indemnización pero se niegan a abandonar la zona. Román, sin embargo, alegó que el problema era la falta de financiación del agente urbanizador –la UTE formada por Hercesa y Rayet-. En julio de 2010, las obras de urbanización aún estaban paralizadas pero el proyecto fue

presentado por la empresa Cano Lasso, tras 3 años de trabajo. La portavoz de la oposición en el Ayuntamiento, la socialista Magdalena Valerio, pide que este edificio “se comience ya” y en declaraciones a EL DIA, critica a Román por decir “cosas psicodélicas” sobre el proyecto del Campus: “dice que ahora se va a ver cómo está el proyecto” cuando Valerio asegura que ha presentado documentación en los Plenos y “Román sabe que hay pendiente un deshaucio de una persona que no se quiere ir de una de las parcelas –de un paquete de cinco, cedidas por el Ayuntamiento a la Junta, en total 177.740 metros cuadrados– porque tiene un chalé”, afirma. NEUTRONES Y REDES INTELIGENTES

¿Guadalab funciona hoy? Este periódico ha intentado en varias ocasiones obtener información por

parte de la dirección del Parque, sin éxito. La página web de Guadalab ofrece, no obstante, detalles de los proyectos que están fraguándose en este Parque. Una de las intenciones tras su creación fue que acogiera un Centro de Innovación de Infraestructuras (CI3).En diciembre de 2009, el expresidente Barreda y el exrector de la UAH, Virgilio Zapatero, junto al consejero delegado de Ferrovial, Íñigo Meirás, firmaron un protocolo de intenciones para crearlo. Se vendió como un referente mundial de innovación en redes inteligentes. Era el tercer gran centro de investigación para Guadalab, junto con el del Instituto de Técnica Aeroespacial y el I Nodo Español de la Red Mundial de Monitores de Neutrones, dependiente del Grupo de Investigación Espacial de la Universidad de Alcalá. En enero de 2010 se firmó otro protocolo de intenciones para desarrollar el centro de investigación espacial del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial y conocer más sobre la radiación solar y el desarrollo de instrumentos y programas para satélites y naves. De las ‘cocinas’ de Guadalab salieron en 2010 tres proyectos: uno, sobre el uso adecuado de la energía en edificios; otro, de telepeajes y otro más, un sistema inteligente de residuos sólidos urbanos. En la presentación de ‘Emmos’, ‘Toboso’ y ‘Rinter’, en julio del pasado año, se dijo que se pondrían en práctica en la autopista Ocaña-La Roda, en edificios públicos de la región y en los contenedores de la provincia de Toledo. La fundación barajaba entonces también otros siete u ocho proyectos que saldrían del CI3 y que iban a estar orientados preferentemente a su aplicación a infraestructuras de la empresa, de los ayuntamientos y de la región. CONEXIÓN CON EL CORREDOR

Fuentes de la UAH destacan la ubicación del Parque, como “un valor añadido”, además de ensalzar “la variedad y modernidad de las comunicaciones y su conexión con el tejido empresarial que supone el Corredor del Henares”. El objetivo es “atraer implantaciones de empresas extra-regionales”, generar otras nuevas y transferir conocimiento a las ya existentes. Actualmente, es posible que las empresas se incorporen a la estructura del Parque, según informan en www.guadalab.es. “La unificación en la gestión permitirá a esas empresas incorporarse al Edificio Polivalente cuando entre en funcionamiento, e incluso crecer hacia un espacio más amplio o individualizado en las posteriores fases de desarrollo del propio Parque”, añaden en la web. Además, el PCyT se completará con otros dos edificios para diversos usos. Uno, para diferentes laboratorios de investigación y otro, para implantar empresas de base tecnológica.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

OBRAS Dos vecinos interrumpieron la visita del alcalde al barrio para pedir soluciones a los problemas

‘Abre’ el barranco del Alamín con protestas por el parque La inversión ha ascendido a 725.000 euros y ha sufrido varios retrasos Problemas con el botellón y el consumo de drogas en los alrededores EVA GRUESO GUADALAJARA

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, acompañado por los concejales de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras; de Infraestructuras, Jaime Carnicero; de Servicio Múltiples, Mariano del Castillo; y la edil de Parques, Ana María Manzano; visitó ayer el barrio del Alamín para conocer de primera mano el resultado de las obras de remodelación acometidas en toda la lámina de agua del Barranco y la reforma llevada a cabo en el entorno del Puente de las Infantas. El primer edil guadalajareño ha recordado que el cometido principal de las obras es acabar con los molestos olores y la proliferación de mosquitos que se originaban a consecuencia del estancamiento de agua y restos biológicos en la zona. “Los trabajos se han centrado en la sustitución de la losa de hormigón de esta conducción con el objetivo de dar solución a los problemas de malos olores y la proliferación de algas que se depositaban en el curso del canal del Alamín. El proyecto que escogió el Ayuntamiento de Guadalajara tenía como principal objetivo acabar con estos problemas que nos manifestaban los vecinos, además de embellecer uno de los barrios más tradicionales, como es el Alamín, que da acceso desde la muralla al caso urbano de la ciudad”, ha explicado Antonio Román. La sustitución integral de la superficie de hormigón de los 41 vasos que conforman la lámina de agua del Alamín desde su cabecera hasta el final, se han completado con los trabajos de mejora, hasta ocho propuestas, que presentó la empresa adjudicataria en el proyecto que estaban dirigidos a recuperar el entorno del lavadero del Alamín, la instalación de un sistema de recirculación del agua y de aireadores para favorecer la oxigenación del agua en los vasos, la sujeción de los taludes de tierra para evitar la caída de lodos al canal, así como la recuperación de un elemento ornamental como el géiser que los guadalajareños podrán admirar a pocos metros del Puente de las Infantas. El importe de adjudicación de esta obra de sustitución de la losa de hormigón en el canal del Parque Fluvial del Alamín ascendió

E.G.

a 732.000 euros, una inversión que todavía es mayor, alcanza 1.389.850 euros, si se añade el importe total de los costes de las mejoras presentadas por la empresa que suman 657.850 euros. INTERRUPCIÓN VECINAL

Justo antes de que comenzara la visita del alcalde al Barranco del Alamín comenzó a escucharse a través de un megáfono una serie de protestas. “En este parque beben, cagan y mean y el alcalde no se entera”, eran alguna de las frases que se escuchaban. Segundos después, dos vecinos portando una gran pancarta con similar eslogan se acercaron hasta el Barranco. Antonio Román se acercó hasta ellos para interesarse por sus protestas que no son otras que “aquí hay señores haciendo sus necesidades, insultándonos, haciendo lo que quieren y esto ya es insoportable”, aseguraba Concepción. Hace tiempo que el parque junto al Centro Joven y la Escuela de Bellas Artes recibe la visita constante de toxicómanos y jóvenes haciendo botellón. Sus conductas llegan a ser vandálicas y a no respetar la Ordenanza de Convivencia ya que “orinan y defecan”, algo que supone “que en verano no podamos ni abrir las ventanas de casa de lo mal que huele”, aseguraba esta vecina. Jorge, el otro vecino, exigía al alcalde que les concediese una reunión que solicitaron hace meses para exigir soluciones. “Espero que públicamente se comprometa para que aquí se haga un control y seguimiento para que esto no vuelva a ocurrir en ningún otro parque”, comentaba. En cuanto al botellón, el alcalde aseguró que “tratamos de que la Ordenanza se aplique para que no se moleste a los vecinos”. Jorge, después de mostrarle a Román varias fotografías tomadas en su teléfono móvil, agradeció el compromiso del alcalde, pero Concepción le recordó que los Servicios Sociales deberían actuar sobre las personas que consumen sustancias estupefacientes. Después de escuchar las protestas, Antonio Román, anunció que “antes de que finalice el año”, las actuaciones en esta zona se van a completar “en la zona superior del parque con la demolición de unas casetas que nunca se utilizaron y están siendo foco de conflicto en la convivencia por la concentración de personas” que en ellas se producen. Román aseguró tener el compromiso de “mejorar las condiciones de salubridad e incrementar la vigilancia para prevenir todo lo relacionado con el trapicheo de sustancias estupefacientes”, recogiendo las preocupaciones que le han comunicado esta pareja de vecinos durante la visita.

E.G.

(Arriba) Geiser colocado en el segundo vaso que trata de mejorar el aspecto del Barranco para el disfrute de los vecinos. (Abajo) Antonio Román junto con los dos vecinos que protestaron por la situación del parque.

COMPROMISO

Román aseguró que se arreglará la parte superior del Barranco para evitar problemas de salubridad

BARRANCO DEL ALAMÍN

MALAS CONDUCTAS

El proyecto ha Los vecinos aseguran contado con ocho que quienes hacen mejoras para botellón y consumen favorecer el entorno drogas orinan y del lavadero defecan en el parque


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

TRÁFICO Iniciativa de la DGT a nivel nacional

—BREVES—

Campaña de control de seguridad en los autobuses escolares EL DIA

La Policía Local realizará controles durante la próxima semana Se revisarán las condiciones técnicas y la documentación de los vehículos

CULTURA

Exposición de tarjetas navideñas en el Buero NAVIDAD Las tarjetas navideñas

que se han presentado al concurso convocado por la asociación Anchara estarán expuestas hasta el próximo martes en las salas del teatro Buero Vallejo de la capital. Este certamen está abierto a escolares de edades comprendidas entre los siete y los quince años. El próximo martes, día 15 de noviembre, la sala Tragaluz del citado recinto teatral acogerá a partir de las 20 horas la reunión del jurado, del que forma parte Isabel Nogueroles, concejal de Cultura del Consistorio capitalino, y el posterior fallo. La exposición se puede visitar en el horario habitual de 19 a 21 horas, de lunes a viernes, excepto días de función del teatro. La entrada es libre.

EL DÍA GUADALAJARA

La Concejalía de Tráfico del Ayuntamiento de Guadalajara, con la colaboración de la Policía Local, se suma a una nueva campaña de seguridad vial promovida por la Dirección General de Tráfico (DGT), que contará con la participación de diversas ciudades españolas. En esta ocasión, la campaña centrará su atención en el transporte escolar y de menores. Para este fin, la Policía Local de Guadalajara ha diseñado un dispositivo especial para la realización de controles en distintas zonas de la ciudad sobre las condiciones de seguridad y la documentación de este tipo de vehículos. La campaña dará comienzo el próximo lunes, día 14 de noviembre y se prolongará durante toda la semana hasta el viernes, día 18. Durante el desarrollo de esta actuación, se revisarán tanto las condiciones técnicas de este tipo de transporte como las relativas a la seguridad, pasando por los controles de inspección técnica de vehículos, seguros, puertas de emergencia, permisos de conducción, dispositivos luminosos de señales de emergencia y tacógrafos, entre otros aspectos relacionados con el funcionamiento de los vehículos. Con esta nueva campaña, “el Ayuntamiento de Guadalajara incide en su línea de trabajo de implementar todas aquellos aspectos que contribuyen a mejorar la seguridad vial de los ciudadanos”,

7

estos casos, la zona afectada estará debidamente señalizada y vigilada por la Policía Local. GASTRONOMÍA

Nuevo fin de semana de Secretos Gastronómicos TURISMO Durante este fin de se-

mana, un total de dieciocho establecimientos hosteleros de la capital volverán a ofrecer a sus comensales menús especiales con motivo de una nueva edición del programa Secretos Gastronómicos. Así, tanto hoy como mañana, los clientes de estos restaurantes podrán disfrutar de almuerzos o cenas con platos distintos a la oferta habitual de estos negocios por el precio de 25 euros por comensal. Además, para los visitantes de la ciudad, se ofrecen visitas turísticas guiadas por los principales monumentos históricos de la ciudad con salida a las 11 horas desde el Palacio del Infantado.

TRÁFICO

Corte de tráfico en la calle San Juan de Dios

LA CLAVE Las campañas de la DGT pretenden concienciar de determinadas infracciones muy extendidas a través de una especial vigilancia durante un periodo de tiempo

Los autobuses escolares, en el punto de mira de la campaña de la DGT.

apunta Armengol Engonga, concejal delegado de Tráfico. En este caso,“gracias a esta campaña dirigida al transporte escolar, se da continuidad a anteriores acciones municipales en materia de seguridad vial como la realizada el pasado año para que jóvenes y menores utilizaran de forma segura el transporte público”, explica el edil responsable de este área. Al igual que esta campaña, la Policía Local de Guadalajara, a través de la Concejalía de Tráfico también ha participado en los últimos años en otras iniciativas de la DGT, relativas al uso del casco o del cinturón de seguridad en trayectos urbanos, a los límites de velocidad, al uso del teléfono móvil al volante o a la alcoholemia.

OBRAS A partir del próximo lunes, día 14 de noviembre, la céntrica calle de San Juan de Dios quedará cortada al tráfico rodado desde la confluencia con la calle Miguel Fluiters. El motivo son unas obras de acondicionamiento a realizar en la calzada de dicha vía. Los trabajos tienen una duración estimada de tres semanas. Durante dicho periodo, tanto la entrada como la salida a dicha calle y a la plaza de Oñate se efectuará por la calle Alvarfáñez de Minaya. Como es habitual en

ECONOMÍA

Tamames inaugura el curso de Siglo Futuro CULTURA La Fundación Siglo Futuro inaugura este lunes, 14 de noviembre, sus ciclos de conferencias del curso de otoño de 2011 con la visita del economista y escritor Ramón Tamames. La charla tendrá lugar a las 20 horas en la sala Tragaluz y llevará por título “La economía española en el contexto internacional. Un programa de saneamiento financiero y de la recuperación de empleo”. EL DIA

El Buero Vallejo acogerá varios actos culturales en los próximos días.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

SANIDAD Guadalajara acoge la VII Reunión Anual de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria

Unos 300 pediatras de toda España comparten formación y estrategias Y.C.A.

Y es que los hábitos de alimentación adquiridos en la infancia “los vamos a mantener el resto de nuestra vida, es invertir en el futuro”, señala Begoña. Otros seminarios y talleres también tratarán el sueño en los niños, desde un punto de vista conductista y naturista, entre otros, sobre todo para aplicar la teoría a la práctica. La presidenta de la Asociación Española de Pediatría también revelaba datos esperanzadores, como que la tasa de mortalidad infantil en España es de las más bajas de Europa, pasando del 7% del año 1990 al 1% actual, gracias en gran parte al uso de las va-

NUTRICIÓN Y EDUCACIÓN

Aumentan las patologías relacionadas con la nutrición y trastornos de conducta

La reunión congregó a la presidenta y el vicepresidente de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, Begoña Domínguez y Carlos Valdivia.

La reunión trata temas como la nutrición o los trastornos de conducta o de alimentación Por primera vez han invitado a profesionales de Enfermería para compartir experiencias Y.C.A. GUADALAJARA

La VII Reunión Anual de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria reunió ayer, y lo hará hoy, en Guadalajara a 300 pediatras de toda España con el principal objetivo de aunar experiencias y mejorar una nece-

saria formación. En total, Castilla-La Mancha contaba en 2008 con 288 pediatras de Atención Primaria, es decir, que ejercen en los centros de salud, frente a los 193 del año 2000. En total, 6.215 ejercen esta profesión en España, y el 90% de la población con tarjeta sanitaria acudió a las consultas de pediatría. Los objetivos de esta reunión anual que este año ha recaído en Guadalajara es doble, por una parte, “mejorar la formación, poniéndonos al día, actualizando conocimientos, y por otro, estudiar cómo está nuestra profesión, qué resultados tenemos y plantear y compartir estrategias y programas, algo muy importante dado el aislamiento en el que muchos trabajan en los centros de salud”, explica la presidenta de la Asociación Española de Pe-

UNAS CIFRAS

Menos mortalidad y más cobertura Los 6.215 pediatras españoles realizaron 34,7 millones de consultas en el año 2009, y el 90% de la población con tarjeta sanitaria acudió a las consultas de Pediatría. En las últimas décadas se ha registrado un descenso en las tasas de mortalidad, pasando del 7,6 al 3,5 en 2009, gracias a la cobertura de las vacunas a menores de dos años, el 95%.A pesar de ello, España destina el 9,5% de su PIB al gasto sanitario, por debajo de la media europea, y muy lejos del 17,4% de Estados Unidos.

diatría de Atención Primaria, Begoña Domínguez. Una novedad de la reunión de este año es la inclusión de los profesionales de Enfermería por primera vez, “porque tenemos que trabajar de manera coordinada y complementaria, y porque ha salido el programa de dos años de Enfermería Pediátrica, una especialidad que antes no existía”, especifica Begoña. NUTRICIÓN Y CONDUCTA

La reunión también albergará dos mesas redondas en las que se tratarán temas como la nutrición y la alimentación o los trastornos de conducta y educativos, con lemas como “No puedo con mi hijo”, una frase muy escuchada en las consultas de pediatría, explicaba ayer el pediatra Javier Blanco, o “El niño tirano”.

cunas, cuya cobertura alcanza al 90% de la población. Begoña Domínguez reveló, asimismo, que las patologías más frecuentes en las consultas de Pediatría siguen siendo las más “banales”, aunque también se está observando un aumento de las crónicas, como asma u obesidad y otras relativamente nuevas, como los trastornos del desarrollo, de conducta y de salud mental. También se han detectado en las consultas de Pediatría en los últimos años un progresivo aumento de las patologías relacionadas con la nutrición, como intolerancias a la lactosa o los huevos, o el caso de los celíacos, en parte por el estilo de vida que llevamos, que conlleva peores hábitos alimenticios, en parte por la contaminación o el uso de pesticidas, pero también, aclara Begoña “porque se diagnostica más y a edades más tempranas”. Por todas estas cosas son imprescindibles estas reuniones, “para mantenerse al día, porque los niños tienen unas características específicas diferentes”.


EL DÍA

Elecciones Guadalajara

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

9

Elecciones Generales IU Acto público de la formación en El Casar

PP Acto electoral del Partido Popular en Marchamalo

IU pide una nueva norma fiscal “para que paguen más los que más tienen”

El PP se compromete a poner un ministro de Agricultura en Bruselas EL DIA

José Morales: “el dinero lo han acaparado los poderosos; los billetes no se han quemado” Criticaron “los recortes del PSOE desde el Gobierno y los del PP, desde las comunidades” EL DÍA GUADALAJARA

El candidato al Congreso de los diputados de Izquierda Unida - Los Verdes, José Ángel Morales de la Llana, junto con la candidata número tres al Senado, María Teresa Palacios Blasco, celebraron hace dos días un acto público en El Casar, municipio de residencia de Palacios. En el acto participó también Jose Antonio López-Palacios, miembro de la Ejecutiva Provincial de IU y del colectivo de profesores, que se están movilizando contra los recortes en la educación

pública, quien explicó la problemática que atraviesa ese colectivo, e hizo una defensa de la educación pública. Por su parte, Morales remarcó que en IU “somos diferentes, somos gente normal y representamos a gente normal” y destacó las propuestas económicas, de empleo y las medioambientales o de servicios públicos: “los billetes no se han quemado, lo que ocurre es que el dinero lo han acaparado los poderosos, que lo derivan a la economía sumergida y a la especulación”. Por eso pidió la modificación de “ la normativa fiscal, para que paguen más los que más tienen, para acabar con los paraísos fiscales y para que aflore la economía sumergida y el fraude fiscal”. También desgranó las propuestas para la paz criticando el acuerdo para establecer “el escudo antimisiles de los EE.UU. en la base de Rota”. Finalmente, la número tres al Senado, criticó los recortes del PSOE desde el Gobierno y los del PP desde las Comunidades Autónomas”. EL DIA

Antonio Román (5i), acompañado por compañeros de partido durante el acto en Marchamalo.

Román: “Si matamos la agricultura y la ganadería, matamos nuestros pueblos” El nº 1 al Congreso pidió elegir entre “la gestión del paro del PSOE o Rajoy. España lo merece” EL DÍA GUADALAJARA

El candidato al Congreso por IU, José Angel Morales (1i).

Antonio Román, candidato de Guadalajara al Congreso por el PP aseguró en un acto electoral en el Centro Social de Marchamalo hace dos días, que el PP apuesta por la agricultura y la ganadería, sectores, que “el PSOE ha agredido de manera constante”. Según Román, los socialistas se han “comprometido a que desparezca el sector primario. Han abandonado la agri-

cultura, no la han defendido en Europa, y por eso fuimos perdiendo no solo ayudas, sino competitividad con el resto de países europeos, como ha ocurrido recientemente con la denominada crisis del pepino”. Román avanzó que el PP, si gana, “va a crear un Ministerio de Agricultura, porque la agricultura y la ganadería son esenciales en Guadalajara y en Castilla-La Mancha, porque si matamos estos sectores matamos nuestros pueblos”. Y destacó que “el compromiso del PP es nombrar un ministro de Agricultura con presencia en Bruselas, donde defienda a los agricultores con el fin de que puedan competir de igual a igual con el resto de europeos”. LA CAMPAÑA DE LA UNIÓN

Ni en la insidia, ni en la infamia. Román advirtió de que la campaña del PP se basa “en convencer a los ciudadanos de la necesidad de cambio. Nuestra campaña es tranquila, moderada, recorremos toda

EQUO El partido, que tiene acuerdo con ICV, se estrena el 20-N

Software libre en la administración La coportavoz de eQuo en Guadalajara, Marta Arias, destaca en nota de prensa que su partido ha elaborado un programa de mejora de la sociedad de la información: “ queremos una potenciación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento como herramienta de cohesión social y desarrollo social y económico”. Por eso, el partido apoya “el software libre sobre todo en el ámbi-

to de las administraciones públicas” y propone una reforma del modelo de patentes de software: “trabajaremos por unas nuevas tecnologías ecológicas, sostenibles, inclusivas, abiertas y seguras” y por la “ inclusión de nuevas tecnologías en las administraciones públicas para que sean más eficaces, eficientes, participativas y, principalmente, transparentes”. En su programa, el partido eco-

logista eQuo propone otras medidas como “una presión fiscal similar a la europea (8 puntos más) para financiar políticas ecosociales” y basa su acción política “en la defensa de la sostenibilidad, la democracia participativa y los Derechos Humanos”. En el terreno económico, también apuesta por un “modelo basado en la democratización de las instituciones financieras, el fo-

Equo se presenta a las elecciones tras un año como fundación.

la provincia para estar con la gente. Criticamos la situación en la que dejan el país el Partido Socialista de Rubalcaba y Zapatero. No basamos nuestra campaña en la insidia ni en la infamia”. Durante el acto advirtió también que “digan lo que digan las encuestas, no nos podemos confiar. Todos los votos son necesarios”. Y manifestó estar “convencido de que en los próximos días, va a empezar la habitual campaña del PSOE, con acusaciones personales”. En este sentido, Román pidió “unión ante las críticas, que confiéis en el Partido Popular porque esta formación presenta a las mejoras personas para servir a España”. Román pidió a “los marchamaleros elegir entre la gestión del PSOE, con paro y despilfarro, o la vía de futuro, ilusión, esperanza, trabajo, credibilidad del PP y Mariano Rajoy. España lo merece”.

mento de empleos verdes y una reforma fiscal progresiva que garantice la calidad de los servicios públicos”. Liderado a nivel nacional por el exdirector de Greenpeace España, Juan López de Uralde, eQuo se presenta a las elecciones del 20N reconvertido en partido político tras caminar durante un año como fundación. Este “movimiento social y político” fue fundado por un grupo de personas que “compartíamos una trayectoria común de trabajo a favor de la sostenibilidad ambiental y la equidad social. EL DÍA


10

EL DÍA

Guadalajara Elecciones 20-N

ELECCIONES GENERALES GUADALAJARA

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

El presidente del PSOE regional ha realizado una encendida defensa del candidato socialista y del principal objetivo de su programa: mantener la atención a los desempleados y demás colectivos con dificultades.

Bono:“La solidaridad es un valor por el que se puede pedir el voto” NACHO IZQUIERDO

El presidente del PSOE destaca que “no se va a echar a nadie por la borda” “Rubalcaba es el socialista más inteligente y más capaz”, afirma B. M. GUADALAJARA

La atención a las necesidades de todos los españoles, sobre todo de los que peor lo están pasando, es la principal baza del PSOE en la contienda electoral. El presidente del PSOE regional, José Bono, incidió en este punto en su visita a Guadalajara, afirmando que “la solidaridad es una bandera por la que se puede pedir un voto”. Así, el histórico líder socialista se mostró “convencido” de la victoria de su partido “porque a los españoles les interesa más un programa que nos asegura que nos va a llevar a un puerto y que no se van a echar por la borda a aquellos que no tienen trabajo o que no tengan posibilidades económicas”. De este modo, “en el barco que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba caben todos los españoles y no se echa a nadie a la cuneta”, afirmó. Bono destacó al candidato socialista como “el mejor” aspirante a la Presidencia, ya que “Rubalcaba es el socialista más inteligente, más capaz y que tiene más acreditada la capacidad para dirigir un Gobierno en épocas de crisis”. En clara alusión al principal oponente, el popular Mariano Rajoy, el presidente del PSOE regional apuntó que “a los ciudadanos les cansa ese tipo de discursos en lo que se dice lo políticamente correcto, escrito para que alguien lo escenifique”, incidiendo en que “los políticos no podemos ser locutores,

—BREVES— ACTO PÚBLICO

Cospedal, primer ‘peso pesado’ de la campaña del PP AGENDA El Partido Popular de Guadalajara celebrará este fin de semana el primer acto público con una figura de calado nacional de su campaña electoral. Así, la secretaria general del partido y presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, acudirá mañana domingo para protagonizar un encuentro con los votantes en el salón de actos del Centro San José de la capital a las 11,30 horas. En esta cita, estarán presentes los miembros de las listas populares al Congreso de los Diputados y al Senado y contará con la participación del ‘número uno’ de la candidatura a la Cámara Baja, Antonio Román.

AGENDA

IU lleva su mensaje a tres municipios PROVINCIA Los candidatos de IzJosé Bono durante su visita a Guadalajara.

—Remodelación—

Supresión de las diputaciones Bono se pronunció acerca del debete de las diputaciones, incidiendo en que “en España deberíamos pensar si no son muchas las administraciones que tenemos”. Así, “con el fin de evitar duplicidades”, el líder socialista apuntó que “sería conveniente pensar en que sus funciones pasasen a depender de otras administraciones para ahorrar mucho gasto”. Asimismo, el presidente del PSOE regional se mostró partidario de reformular las funciones del Senado, ya que “no puede ser una cámara exclusivamente para leer lo que ha hecho el Congreso”, sino que puede tener el cometido de “representación de los territorios”.

sino que tenemos que sudar, mojarnos cuando llueve y responder a las preguntas que se nos hacen; ser humanos y cercanos a los ciudadanos”. De este modo, “en la medida en que los ciudadanos van percibiendo que la opción es sobre todo Rajoy o Rubalcaba, vamos subiendo en intención de voto”. Haciendo campaña por primera vez sin ser candidato, y con la intención de retirarse de la primera línea de la política, Bono quitó importancia a los mandatos de los mercados y las exigencias del resto de países europeos. “Entre hacer caso a la UE o la conciencia de que aquí no puede dejarse nadie en la cuneta, me quedo con mis principios”, aseguró el líder del PSOE, recordando que “estoy en política no para hacer caso a lo que diga un determinado comisario sino para hacer caso a lo que dice un programa que alguno llevamos grabado en el alma”.

quierda Unida al Congreso y al Senado visitarán este fin de semana tres localidades de la provincia para acercar a los ciudadanos las propuestas de la coalición de cara a las elecciones del 20 de noviembre. Así, a partir de las 11 horas de esta mañana, los aspirantes izquierdistas colocarán mesas informativas en Sigüenza y Torrejón del Rey, mientras que mañana, los candidatos visitarán el mercadillo de Marchamalo. AGENDA

Intensa jornada para el PSOE PROVINCIA El PSOE de Guadalajara tiene previstos varios actos públiucos y encuentros con los ciudadanos para el día de hoy. Así, durante la mañana, varios cargos del partido repartirán propaganda electoral en Torija, Sigüenza, Cifuentes, Azuqueca de Henares y la capital, mientras que a las 20 horas, los candidatos protagonizarán sentos actos públicos en Molina de Aragón y Sigüenza.

UPyD critica la actitud de los grandes partidos EL DÍA GUADALAJARA

Unión Progreso y Democracia (UPyD) de Guadalajara se ha mostrado muy crítico con la actitud de los dos grandes partidos, PP y PSOE, durante la campaña. Así, desde la formación ‘magenta’ denuncian que ambos colectivos mayoritarios han puesto dificultades para la participación de los grupos minoritarios en debates y actos públicos. Con respecto a un frustrado debate para televisión, “se les llenó la boca de democracia de buenas intenciones para sus conciudadanos”, si bien “nos parece su actitud vergonzosa y vergonzante” y, a pesar de este desprecio, “nos sentimos orgullosos de a quién representamos, tanto a los que nos votan como a todos los ciudadanos”, afirman desde la coordinadora local de UPyD. De este modo, la formación magenta critica “este sistema bipartidista”, en el que “se han creído que los votantes no piensan”. “La democracia es participación en condiciones de igualdad”, explican los representantes de UPyD, que califican como “una pena” el hecho de que “ambos partidos se pusieran de acuerdo para pasar la apisonadora a la participación de todos nosotros en condiciones de igualdad”. “Tienen miedo a que el chiringuito que tienen montado se les acabe cuando los ciudadanos escuchen otras opciones políticas”, apuntan desde la coordinadora local de este partido, que denuncian que PP y PSOE “no han querido sentarse cara a cara con UPyD para evitar que le descubriéramos e informáramos a la ciudadanía de algunas de nuestras propuestas electorales”. Como defensa de la democracia, la formación magenta invita a los electores “a que voten en positivo y a que participen de forma masiva en las urnas”.


EL DÍA

Actualidad 11

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

SEGURIDAD Máximo Díaz-Cano y Jesús Labrador presentaban ayer el Plan de Vialidad Invernal 2011-2012

Gobierno y Junta se coordinan para evitar “espectáculos” V.MACHUCA

Fomento aporta 166 quitanieves, 28.000 toneladas de fundentes y 656 trabajadores La Junta cuenta con 64 quitanieves, 12 camiones y 11.500 toneladas en fundentes SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Informar a los usuarios con la antelación suficiente de los fenómenos meteorológicos adversos, reducir las perturbaciones de tráfico y evitar las placas de hielo en las carreteras, aunque este invierno se prevé más seco que los anteriores. Estos son algunos de los objetivos que persigue la Campaña de Vialidad Invernal 2011-2012 para el presente año, que comenzará a aplicarse el próximo 1 de diciembre y se prolongará hasta el 31 de marzo del próximo año. Una campaña que se caracteriza por la cooperación y coordinación de la Administración Central del Estado (Ministerio de Fomento), a través de la Delegación del Gobierno en la región, y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Precisamente, ayer viernes por la mañana tenía lugar una reunión entre el delegado del Gobierno Máximo Díaz-Cano y el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador, para fijar el operativo allevar a cabo en la temporada invernal en nuestra comunidad autonóma con el fin de prestar el mejor servicio a la ciudadanía ante un incidente o emergencia provocada por la meteorología adversa. Y es que tanto la administración central como la regional tienen competencias en este plan. Así, el Estado actuará en los más de 3.596 kiómetros de carreteras estatales d elos que 1.289 discurren por autovías, 189 son de peaje y el resto, 2.118, se localizan en la red convencional. Unas emergencias que serán atendidas por 656 personas, de las que 604 dependen de empresas contratadas por el propio Gobierno mientras que el resto, 52, son empleados de la Demarcación de Carreteras. Asimismo, según explicaba el delegado del Gobienro, se pondrán a disposición 166 máquinas quitanieves, 70 estaciones meteorológicas así como 28.000 toneladas de fundentes y 1.280.000 litros de salmuera. En caso de que la climatología así lo sugiera, se habilitarán aparcamientos de emergencia en las autovías -la región cuenta con doce- con el fin de impedir el trá-

REFUERZOS

MOMENTOS MÁS CRÍTICOS

En caso de elevarse el riesgo, el Estado cuenta con la Unidad Militar de Emergencia

Las heladas en el mes de enero y las precipitaciones en forma de nieve en febrero

fico de vehículos pesados. Tal y como apuntaba DíazCano, en caso de emergencia severa, también estará disponible la guardia civil más los efectivos de Seguridad Ciudadana. No obstante, indicaba que cada día de la campaña de vialidad invernal, ás de 1.100 agentes de la Guardia Civil prestan servicio. No ostante, en caso de que se elevase el nivel de emergencia también se puede contar con la Unidad Militar de Emergencia, tal y como ya sucediese en el año 2009 cuando el río Fresneda, en Ciudad Real, se desbordó.

do común”, puesto que las adminstraciones deben mostrar una coordinación para ofrecer el mejor servicio posible. Así pues, señalaba que la Junta de Castilla-La Mancha va a poner a disposición 11.500 toneladas de fundentes y movilizará a 460 trabajadores, de los que 428 pertenecen a la propia administración regional. En cuanto al equipamiento material, la Junta dispone de 64 máquinas quitanieves y 12 camiones para distribución de los materiales. Todo ello para cubrir los más de 8.000 kilómetros de carreteras competencia del Gobierno castellano-manchego. A preguntas de los medios, Labrador recordaba que los momentos más críticos de la cam-

MEDIOS DEL GOBIERNO REGIONAL

Jesús Labrador, por su parte, destacaba que la reunión mantenida ayer con el delegado del Gobierno autonómico es de “senti-

En la imagen, la rueda de prensa que ofrecieron el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador y el delegado del Gobierno en la región, Máximo DíazCano, después de mantener una reunión para perfilar el Plan de Vialidad Invernal 20112012.

LA CLAVE La campaña invernal en la región comienza el 1 de diciembre y concluye el 31 de marzo de 2012.

paña de vialidad invernal son las heladas que se producen en el mes de enero y las nieves del mes de febrero. No obstante, este año se prevé que la región tenga un invierno seco aunque las zonas de sierra o montaña suelen ser las que, tradicionalmente, presentan más problemas en la temporada invernal como, por ejemplo, el Puerto de las Cruces en Albacete. MEJORAR LA ATENCIÓN

El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, asimismo, destacaba que las alertas de los ciudadanos se centralizan en el 112, lo que supone un ejemplo de coordinación puesto que se atienden todos los incientes con independencia de cuál sea la administración competetente de la red viaria. En este punto coincidieron ambos dirigentes que subrayaron que lo verdaderamente importante cuando se produce un incidente es ofrecer la “mejor atención posible” a los ciudadanos y evitar así “el espectáculo de echarse la culpa los unos a los otros”, afirmaba el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha.


12

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Provincia 1: GESTIÓN DE LA MAS. 2: PLATAFORMA DE EDUCADORES Y TRABAJADORES SOCIALES. 3: CULTURA EN MARCHAMALO.

CAZA Continúan los problemas derivados de la plaga de ciervos en la comarca de Molina de Aragón EL DIA

Dos cazadores caminan por una de las veredas de la provincia; esta tradicional actividad rural se enfrenta no sólo a altos costes sino a gastos adicionales, por ejemplo por daños a la agricultura.

La plaga de ciervos amenaza la sostenibilidad de los cotos Además de causar daños a la agricultura, aumentan los accidentes de tráfico Algunos cotos se debaten entre seguir y desaparecer, al no poder hacer frente a los daños MARTA PERRUCA GUADALAJARA

L

as medidas de control puestas en marcha por la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente en 2010 “no han dado sus frutos” y las poblaciones de ciervos en la comarca de Molina, lejos de disminuir, se han incrementado. Al menos, así lo advierten tanto el colectivo de cazadores, como los gricultores de la zona, que tienen

que hacer frente a los daños producidos por estos animales. La plaga, afirman, ha dejado de ser una situación incómoda para algunos pueblos de la zona para convertirse “en un problema de comarca, porque las poblaciones son ambulantes y se mueven hacia donde hay comida”, comenta Félix Herrero, cazador de Escalera. “En algunas zonas los agricultores no han sido capaces de cosechar ni el 30 por ciento”, reconoce Pepe Diges, socio del coto de Checa. Para sufragar los daños los agricultores de la zona han contratado un seguro que se hace cargo de una parte importante de los mismos, pero “el agricultor paga la póliza de Agroseguro, la aseguradora le imdemniza, y luego reclama una cantidad superior a los cotos de caza”, indica Pepe Diges. Valentín, agricultor de Anquela explica en este sentido, que el seguro comienza a peritar cuando los daños superan el 20

por ciento, por lo que “en parcelas muy grandes o se te comen todo o no cobras”. Además, concreta que pagan el cereal “a 30 pesetas, mientras en el mercado va a 60 pesetas el kilo”. El pago de los daños a la agricultura, sumado a la accidentalidad en las carreteras, que también ha aumentado por el incremento en las poblaciones, ha puesto en peligro la supervivencia de algunos cotos. “Pagamos 30.000 euros de seguro, otros 30.000 de daños y 4.0000 euros para cubrir gastos. No hay tanta caza para ello”, se queja este cazador. Algunos cotos están impulsando medidas como vender puestos para monterías o atraer a cazadores forasteros, con la vista puesta en “obtener algún ingreso para poder hacer frente a los daños”. MEDIDAS DE LA ADMINISTRACIÓN

Por su parte, la Delegación de la Junta comenta en un comunicado de prensa, que los servicios

MEDIDAS

Demora en los precintos La Asociación de Titulares de Cotos de Caza (Atica) afirma que la Delegación de la Junta en Guadalajara no dispone de suficientes precintos para abastecer las necesidades de los cotos de acuerdo con sus respectivos planes técnicos, que cuentan con el visto bueno de la Administración regional. Los cazadores afirman que estos planes se realizan con criterios de sostenibilidad, teniendo en cuenta las poblaciones de los distintos cotos, y recuerdan que muchos de los cotos de Atica están padeciendo la plaga de ciervos, con lo que el sector lamenta esta demora en la entrega de precintos, lo que dificulta en control de poblaciones.

periféricos de la Consejería de Agricultura (antigua Delegación) en Guadalajara están vigilando el cumplimiento de los planes cinegéticos de esta campaña, tras atender todas las solicitudes presentadas por los agricultores afectados de la zona de Molina de Aragón, que aseguran que el aumento de población de ciervos en esta comarca ha causado daños en los cultivos agrícolas. Si los problemas persisten, afirman “se estudiará la conveniencia de revisar los planes actuales por si fuera necesario aumentar los cupos de capturas en aquellos cotos que registren densidades excesivas”. En cualquier caso, manifiestan que los servicios periféricos de Agricultura en Guadalajara “seguirán pendientes de los resultados y, si fuera necesario, concederá más autorizaciones extraordinarias para evitar, en la medida de lo posible, los daños a los cultivos agrícolas producidos por esta u otra especie cinegética”.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

SÁBADO, 1212 DEDE NOVIEMBRE MIÉRCOLES, OCTUBRE DE 2011

—MEDIDAS— LA JUNTA ANUNCIA QUE ADOPTARÁ MEDIDAS SI EL PROBLEMA PERSISTE

—EL SEGURO— LOS CAZADORES SE QUEJAN DE QUE AGROSEGURO LES RECLAMA LA INDEMNIZACIÓN

Los cazadores consideran que para adoptar medidas de control tendría que realizarse un estudio previo EL DIA

EL DIA

Los campos de cereal se encuentran entre los dañados por los cotos.

Los cazadores admiten que no matan hembras No obstante, el sector cinegético juzga insuficientes estas medidas M.P. GUADALAJARA

Dos cazadores exhiben una de sus piezas, un jabalí.

—La opinión de los cazadores— PEPE DIGES

FÉLIX HERRERO

ARTURO ENCABO

CAZADOR DE CHECA

CAZADOR DE ESCALERA

CAZADOR DE LA ZONA DE MOLINA

“En las monterías, casi nunca se tira a las hembras ”

“El problema de la plaga de ciervos es comarcal”

“La Junta se comprometió a hacer un estudio”

Se están dando permisos para poder repetir algunas manchas y controlar el exceso de hembras. Sin embargo, en las monterías casi nunca se tira a las ciervas, porque no tienen trofeo. Lo que se está tratando de hacer es organizar batidas, sólo de hembras.

El problema de la plaga de ciervos no es solo de algunos pueblos, sino que se ha convertido en un problema comarcal, porque las poblaciones no son estáticas y se mueven. El problemas es que los cazadores quieren que haya caza y los agricultores no.

La Junta de Comunidades se comprometió a realizar un censo de ciervos y un estudio de poblaciones para poder llevar a cabo un control de ciervos en todos los cotos, para que en primavera no bajasen a comer de golpe todos los ciervos, pero no lo hizo.

Los cazadores confirman que se están aplicando las medidas impulsadas por la Administración regional para el control de poblaciones y en este sentido señalan que se están solicitando permisos para repetir algunas manchas y “se está intentando organizar batidas para matar a hembras”. Incluso se están adoptando medidas transversales y en este sentido, algunos cotos han llegado a acuerdos con empresas cárnicas especializadas “para cuando hay previsión de matar a muchos animales”, explica Pepe Diges, cazador del coto de Checa. No obstante, juzgan estas medidas insuficientes y reconocen que los cazadores no trabajan con suficiente ahínco en el descaste de hembras. “En las monterías, casi nunca se tira a una hembra y no se están cazando ciervas porque no tienen trofeo”, aclara Dijes. Por su parte, Arturo Encabo, otro de los cazadores de la comarca de Molina de Aragón, manifiesta que la Consejería de Agricultura se comprometió en su día a realizar un estudio y un censo de poblaciones, que nunca se llevó a cabo. Para Encabo, cualquier mecanismo de control tiene que

partir de un estudio que concrete las poblaciones de ciervos en la zona para establecer el número de animales que se pueden abatir para que la situación sea sostenible. En esta misma línea, un agricultor del Alto Tajo señala en declaraciones a EL DIA, que “la Administración no nos ha dejado cazar en nuestros cotos porque decía que eran nuestros, pero ella los administraba. Ahora nos dan unos papeles donde nos dicen que podemos matar una hora antes de que salga el sol, hasta una hora después de ponerse el sol”, una medida que este agricultor considera insuficiente porque por el día los ciervos no acuden a los sembrados. Valentín García reconoce que “se ha levantado mucho la mano: se puede matar más y las piezas se pueden dejar en el campo, mientras antes había que llevárselas”, pero recuerda que “hasta hace cuatro o cinco años la Administración solo daban permiso para espantar con balas de fogueo”, Para Arturo, las decisiones adoptadas por la Administración “se están cargando la comarca” y recuerda que la caza representa un ingreso muy importante para muchos ayuntamientos de la provincia. En cambio admite que existen intereses contrapuestos porque “los cazadores queremos que haya más ciervos y los agricultores que haya menos”, pero entiende que la caza y la agricultura “son actividades compatibles”.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

AGUA Carnicero “no contempla ahora mismo” la posible externalización de las tareas

POLÍTICA

La MAS no ha definido aún la fórmula de gestión en baja

Bono muestra su apoyo a Bellido en el seno del PSOE provincial

NACHO IZQUIERDO

B. M. GUADALAJARA

En pleno debate sobre una posible renovación del PSOE de Guadalajara tras los resultados de las elecciones del pasado 22 de mayo y la presumible derrota en los comicios generales, el presidente regional del PSOE, José Bono, se ha deshecho en halagos para uno de los pocos vencedores socialistas de la provincia, el alcalde de Azuqueca Pablo Bellido. En este sentido, a preguntas acerca del posible futuro político del primer edil de Toledo, Emiliano García Page, dentro del PSOE regional, Bono comparó su caso con el de Bellido, afirmando que “no hay más que abrir los ojos para ver en Azuqueca” la valía de este joven valor del partido. Así, el histórico líder socialista destacó “su inteligencia”, incidiendo en que “quienes hablan con él, salen convencidos de ello”. Tanto en el caso de Toledo como en el de Azuqueca, Bono recordó que “se ha ganado y el PSOE tiene un alcalde más, lo que tiene que tener un valor”, de mood que “habrá que preguntarle cómo ha hecho para ganar”. En este sentido, las palabras para Bellido y para Page fueron similares: “es muy joven, muy listo y, cuando han venido mal dadas, ha podido mantener la Alcaldía”, afirmó.

ECONOMÍA

El presidente Carnicero dice que se analizará cada municipio de forma “individual” Asegura que se están iniciando contactos con los alcaldes, también del PSOE, para la cesión E.G. / R.M. GUADALAJARA

El presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), Jaime Carnicero, asegura que no baraja en estos momentos la externalización de la gestión de las redes en baja que los municipios puedan ceder a la entidad, según la oferta que trasladó en la asamblea de octubre a los municipios que forman parte de la entidad. “Esta situación no la contemplo”, dijo ayer, aunque considera que la fórmula escogida finalmente, si es que prosperan las cesiones de las redes municipales, dependerán del análisis que se haga en “cada uno de los casos”. “Ahora mismo no lo contemplo”, respondió Carnicero a la pregunta de este periódico de si la futura gestión del agua en las redes en baja –hasta ahora sólo

lo hace en alta, las tuberías hasta los depósitos municipales– se llevaría a cabo con operarios de la propia entidad o externalizando el servicio, como ocurre en Alcalá de Henares o Guadalajara, los dos principales municipios de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe. “Contemplo que hay que gestionar el agua en baja, que es una solución de financiación y de un problema económico que están teniendo muchísimos municipios que componen parte de la MAS”, recordó el presidente de la entidad, en referencia a la oferta realizada, que está especialmente orientada a los municipios que no puedan regularidad sus deudas antes del 1 de diciembre. Según lo dicho hasta ahora, la MAS cobraría la tarifa a los usuarios y rentabilizaría así su trabajo en la gestión en baja, permitiendo además saldar la deuda a estos municipios cobrándose el canon correspondiente por trasladar caudales hasta los depósitos. Pese a todo, Carnicero no cierra del todo las puertas a la privatización y recomienda esperar. “Cuando tengamos el proyecto y tengamos las cesiones, habrá que ver cuál es la mejor solución para cada uno de los casos en función del tamaño y dimensiones del municipio, y también, por su-

LA PREGUNTA ¿Será la gestión privada o directamente con una plantilla aumentada de la MAS? La decisión se pospone al estudio de cada caso, una vez que haya municipios interesados en ceder la gestión de las tuberías de la localidad.

El presidente de la MAS, Jaime Carnicero, durante un reciente acto en la sede de la Mancomunidad, con el vicepresidente, el alcalaíno Javier Fernández Abad.

puesto, de los problemas que puedan presentar los municipios”, en referencia por ejemplo al estado de la red que se traspase. “Ahora mismo no es una cuestión que nos estemos planteando porque lo que nos planteamos es hacer el proyecto definitivo e individualizado de cada uno de los municipios”. LAS NEGOCIACIONES

Respecto de la situación embrionaria de los contactos para estas gestiones, Carnicero explica que se mantienen conversaciones “individualizadas tanto con alcaldes del PP como del PSOE y de otros partidos políticos”, porque “cada municipio tiene su propia identidad, su propia problemática y va a tener su proyecto de explotación de agua en baja” por separado. El también teniente de alcalde guadalajareño respondía de este modo a la pregunta de EL DÍA sobre la ausencia aún de negociaciones serias por parte de los ayuntamientos con la MAS y el ritmo con el que se animan a dar el paso los municipios, que están pendientes de conocer más información, según declaraban en una información anterior a este periódico. Algunos de ellos incluso trasladaban la necesidad de conocer la letra pequeña del acuerdo para tomar una decisión.

Llega el suministro de gas natural a Brihuega Próximamente Gas Natural Castilla La Mancha iniciará las obras para suministrar a Brihuega y su polígono industrial. La empresa presentó al Ayuntamiento el nuevo proyecto de gasificación del municipio y que será a partir de que esté en pleno funcionamiento el gasoducto Algete-Yela, que parte precisamente del alamacén construido en la pedanía briocense. A requerimiento del Ayuntamiento, Enagas modificó su proyecto para dejar una “posición de válvulas, especifica para suministrar a Brihuega”, según el acuerdo convenido con el Consistorio. Gas Natural Castilla La Macha ha presentado un primer proyecto de conducción desde la “posición” dejada por Enagas en el gasoducto AlgeteYela, hasta llegar al polígono el Alto, donde se ubicará una Estación de Regulación y Medida y que cruza la C-2008 y la C-2011. EL DÍA


EL DÍA SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Provincia Guadalajara 15

SOCIEDAD Al menos 50 guadalajareños tienen previsto desplazarse para protestar hoy en la capital regional

La plataforma de Servicios Sociales se estrena en la protesta de Toledo NACHO IZQUIERDO

Un grupo alcarreño se ha sumado a la movilización, pero al margen de los sindicatos

COMUNICADO REGIONAL

“Estos servicios son vitales para la cohesión social”

El movimiento ‘naranja’ reúne a profesionales de los recursos sociales de toda la provincia

Los profesionales del sector han explicado en la nota emitida para llamar a la protesta en toda la región que “existe una preocupación clara por el futuro de los servicios sociales como consecuencia del deterioro que pueden sufrir los mismos por los impagos y los recortes que se pueden materializar en los próximos meses”. Según opinan estos profesionales, el mantenimiento de unos servicios públicos de calidad en Castilla- La Mancha es “vital para la cohesión social en la región y la igualdad de todos los ciudadanos con independencia de donde vivan”.

EL DÍA GUADALAJARA / TOLEDO

Un nuevo movimiento ciudadano formado por profesionales de los servicios sociales de ayuntamientos y algunos privados de toda la provincia marchará hoy a Toledo para participar en la manifestación convocada por las plataformas de otras provincias y los sindicatos, que protestarán contra los recortes, los impagos y el riesgo de caída de la cobertura social básica que ofrece este sector. Según ha podido saber este periódico, esta convocatoria en la capital regional, promovida por trabajadores de los recursos sociales de las cinco provincias, supondrá el estreno de la recién creada plataforma de Servicios Sociales de Guadalajara que, aunque no está legalmente constituida aún, reúne a profesionales de diferentes puntos de la geografía provincial que se desplazarán hoy a Toledo bajo el paraguas de esta nueva agrupación. La comitiva de trabajadores guadalajareños ha elaborado una pancarta propia, que versa “Guadalajara por la defensa de los servicios sociales”, en la que llama la atención el color naranja con que se identifica esta protesta –como lo está siendo el verde en las movilizaciones del sector educativo–. Esta previsto que se desplacen hasta Toledo al menos medio centenar de trabajadores guadalajareños, el número que se reunió en las dos asambleas previas que se han celebrado hasta ahora. La peculiaridad en Guadalajara de esta protesta radica en que la plataforma alcarreña acudirá a Toledo en solitario. El movimiento está respaldado por los colegios

—ATENCIÓN A LAS PERSONAS—

LAS CLAVES —1— Impagos. Algunos convenios de la Junta llevan hasta once meses de retraso. —2— Recortes Están cerrando centros, sobre todo en zona rural. —3— Más demanda. La crisis ha disparado el número de usuarios de recursos sociales.

profesionales de educadores sociales y de trabajadores sociales de Guadalajara, pero, a diferencia de lo que ocurre en Toledo, Cuenca, Albacete o Ciudad Real, los sindicatos no se han ocupado de aspectos de organización y difusión de la movilización. En todo caso, la protesta ha sido promovida por las plataformas similares a la alcarreña de las otras cuatro provincias, aunque allí UGT y CCOO sí hayan tomado un papel activo. DE LA CAPITAL Y LA PROVINCIA

Esta agrupación ha germinado a partir de los contactos de la red social Facebook. Profesionales de Guadalajara capital, Cabanillas o los PRAS comarcales de Molina, Alcolea del Pinar, Almoguera, Brihuega, Fontanar, Horche, Jadraque o Uceda se han incorporado a esta campaña, que cuenta también con una recogida de firmas. Según el manifiesto que han facilitado miembros de la plataforma alcarreña, la protesta tiene como objetivo llamar la atención sobre “la insostenible situación de

desprotección en personas, familias y colectivos que dependen de la actuación de los profesionales de los Servicios Sociales”, y recuerda el cierre de centros o los retrasos de hasta once meses en los pagos a los convenios de algunos ayuntamientos. El texto también advierte del equívoco de hablar de “gasto” cuando se emplean fondos públicos en este sector, cuando se llama “inversión” a los dedicados a infraestructuras. Más allá de los recortes que se puedan estar produciendo, estos profesionales exigen incluso un esfuerzo extraordinario en un sector más demandado ahora con los efectos de la crisis económica. “Queremos, en definitiva, frenar el desmantelamiento y privatización de los servicios sociales”, exige el manifiesto, que pide “recuperar como elemento fundamental la defensa de los derechos de aquellos que no pueden defenderse por sí mismos, ya sea por falta de autonomía, de recursos económicos o por razones de exclusión y marginación social”.

Uno de los carteles en las movilizaciones recientes de los docentes en Guadalajara, sector al que ahora se suman los profesionales de los recursos sociales.

Mantienen que el trabajo que vienen desarrollando los profesionales de servicios sociales es consecuencia de los convenios que tienen suscritos la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con las diferentes administraciones locales para la atención a mayores, para la protección a la infancia, la atención a la dependencia, a personas con riesgo de exclusión social y la atención a población con necesidades específicas como las familias, jóvenes, mujeres e inmigrantes, en Castilla- La Mancha. Los profesionales además llaman la atención especialmente por los efectos que pueden tener “las medidas de recortes en servicios sociales en las zona rurales”, ya que las administraciones locales mucho menores carecen de los recursos necesarios para dar respuesta a las necesidades anteriormente señaladas y resulta preciso que la Junta de Comunidades atienda a las personas que más necesidades tienen en los pueblos de la provincia y de la región.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

AZUQUECA Tenía en su domicilio billetes falsos de 50 y 200 euros, hachís y cocaína

CENDEJAS DE LA TORRE

Un detenido por falsificación de moneda y por tráfico de drogas

Un delito de hurto acaba con la detención de cinco personas

EL DIA

Las pesquisas de la Guardia Civil de la localidad se iniciaron en el mes de marzo

EL DÍA GUADALAJARA

La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha detenido a cinco personas como presuntos autores de un delito de hurto que fue llevado a cabo en una empresa de la localidad de Cendejas de la Torre. Estas detenciones se practicaron en el kilómetro 18 de la carretera autonómica CM-101, en término municipal de Mohernando. La operación se llevó a cabo cuando los agentes de la Benemérita interceptaron a dos furgonetas que circulaban por el lugar, identificando posteriormente a sus ocupantes.

Un comerciante denunció un intento de pago en su local con un billete falso de 50 euros EL DÍA GUADALAJARA

La Guardia Civil ha detenido en Azuqueca de Henares a un individuo que responde a las iniciales S.I.F., de 24 años de edad y vecino de esa localidad. Se le acusa como presunto autor de los delitos de falsificación de moneda y de ir contra la salud pública por tráfico de drogas. El arresto lo practicaron componentes del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil del Puesto Principal de Azuqueca de Henares a raíz de las investigaciones que venía realizando este grupo desde el pasado mes de marzo. Fue por esas fechas cuando, a consecuencia de la denuncia que presentó un comerciante de la localidad, en la que comunicó a los agentes de la Benemérita que una persona había intentado pagar en su establecimiento con un billete falso de 50 euros, se inició la búsqueda de las pertinentes pesquisas que han dado en estos momentos sus fru-

EL VIGILANTE

Los comercios de la localidad eran los más susceptibles a la hora de poder recibir los billetes falsificados.

tos satisfactorios con esta detención. REGISTRO DOMICILIARIO

En el transcurso de la investigación uno de los pasos determinantes para extraer las conclusiones que encaminaban a la per-

sona detenida posteriormente fue la realización de un registro domiciliario en la vivienda del mencionado S.I.F. Una medida esta del registro, que fue autorizada por la Autoridad Judicial y que dio como resultado la aprehensión de droga materializada

VILLANUEVA DE LA TORRE Procedía de la localidad de Medinaceli

Tres vecinos,presuntos autores del robo de un gran generador EL DIA

Varios efectivos de la Guardia Civil pertenecientes al Puesto de Guadalajara capital han detenido a tres personas como presuntas autoras de un delito de hurto cometido en la localidad soriana de Medinaceli y han procedido a la recuperación de un generador eléctrico de grandes dimensiones que se encontraba cargado en una furgoneta estacionada en el Polígono Industrial de Cabanillas del Campo. La operación tuvo lugar cuando los agentes de la Guardia Civil realizaban labores de vigilancia en el citado polígono indus-

trial y se percataron de que un vehículo se encontraba estacionado con las puertas abiertas, dejando a la vista un generador eléctrico de grandes dimensiones que había en su interior. Cuando los guardias civiles se encontraban inspeccionando el vehículo se aproximó al lugar de los hechos un todoterreno que, al detectar la presencia de los agentes de la Benemérita, se dispuso a realizar una maniobra evasiva.

pantes, los guardias civiles pudieron comprobar que el nombre y domicilio de uno de ellos coincidía con la documentación encontrada previamente en la furgoneta. En este sentido y según las investigaciones realizadas, el generador había sido sustraído en un polígono industrial de la localidad de Medinaceli.

EL DIA

DE 19 A 39 AÑOS

IDENTIFICACIÓN

Una vez interceptado este vehículo e identificados sus tres ocu-

en forma de 26 “bellotas” de hachís; además de dinero en metálico, con un total de 4.500 euros en billetes falsos de 50 y 200 euros; también 1.600 euros en moneda de curso legal y una pequeña cantidad de sustancia de cocaína.

El arresto se produjo a consecuencia del dispositivo establecido por el Centro Operativo de Servicios de la Guardia Civil (062), tras recibir en la central una llamada del vigilante de una empresa comunicando el posible robo. Según pudieron constatar los agentes, después de realizar una inspección ocular en el lugar de los hechos, los ocupantes de la furgoneta habían empleado sopletes para desmontar maquinaria y fraccionar sus piezas metálicas. La Guardia Civil ha instruido las correspondientes diligencias por la detención de J.G.J., A.S.M., J.R.M.J., F.G.J., L.B.J., con edades comprendidas entre los 21 y los 29 años, todos ellos con domicilio en Madrid.

El generador estaba en un polígono industrial de Cabanillas.

Por estos hechos, la Guardia Civil ha instruido ya las correspondientes diligencias por la detención de los tres individuos, que fueron identificados con las iniciales F.B.R., D.G.C. y F.J.A.G. Las edades entre las que oscilan van desde los 39 años del más mayor, hasta los 19 del más pequeño, mientras el restante cuenta con 23 años, respectivamente. Todos ellos tienen su domicilio en la localidad de Villanueva de la Torre.

Detenidos cerca de Mohernando


EL DÍA SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Provincia Guadalajara 17

MOLINA El catedrático Burillo defiende las posibilidades de la zona en unas jornadas de empleo rural EL DIA

Un experto propone más apoyos en la Celtiberia para generar empleo Insta a una triple declaración estatal y de la UE para acceder a más ayudas Molina, como otras comarcas de Cuenca, Teruel o Logroño, está en esta zona ‘histórica’ EL DÍA / EFE GUADALAJARA

Un experto ha defendido una triple declaración estatal para la zona llamada del territorio de la Celtiberia con el objetivo de que acceda a más ayudas y, de este modo, se potencien las amplias posibilidades que tienen estas comarcas, entre ellas la guadalajareña de Molina, de generar desarrollo rural, empleo y fijar población en algunos pueblos acosados por la despoblación. Francisco Burillo, catedrático de Prehistoria de la Uni-

versidad de Zaragoza, en el campus de Teruel, ha dado a conocer su ‘Proyecto de desarrollo sostenible para el territorio de la Celtiberia’ en las XVII Jornadas Técnicas del Observatorio de las Ocupaciones, que se celebran entre ayer y hoy en Toledo. Según Burillo, si el territorio que conforma la antigua mancha celtibérica en el Sistema Ibérico Central fuese reconocido por el Estado español como ‘Territorio montañoso de la CeltiberiaHistórica, y por la Unión Europea como ‘Región despoblada’ y ‘Área de Montaña’, podría accede a un mayor número de ayudas económicas que impulsasen proyectos encaminados a atraer población y generar empleo, aspectos casi siempre indisolubles. ATRAER TURISMO

Según el profesor turolense, esta vía de la triple declaración para la zona podría potenciar el turismo en la zona, que está rodeada por poblaciones que en total llegan a sumar hasta 22 millones de habi-

tantes; así como atraer a nuevos pobladores dispuestos a dedicarse a la labor ganadera. Según recordó este profesor, la Celtiberia comprende el territorio montañoso de diez provincias españolas: Burgos, Castellón, Cuenca, Logroño, Segovia, Soria, Teruel, Valencia y Zaragoza, además de Guadalajara, que comparten en común el pasado celtíbero. Este territorio tiene una densidad de población de 8,61 habitantes por kilómetro cuadrado, la más baja de Europa junto con las regiones árticas de Suecia y de Finlandia. La propuesta del experto aragonés se ha producido en el marco de las jornadas ‘El empleo nos compromete a todos’, que se celebran en Toledo y que ha fijado la automoción, la energía renovable y el sector agroalimentario como las áreas que “potencialmente” ofrecen más salidas e el mercado de trabajo, según el subdirector general de Estadística e Información al Servicio Público de Empleo, Federico Muñiz.

Trabajadores en un castro celtíbero de la comarca de Molina.

DESPOBLACIÓN

EL OBJETIVO

La zona tiene la más baja densidad de población de la UE

Reforzar el turismo y la ganadería para generar empleo


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

SIGÜENZA La ‘Ciudad del Doncel’ continúa el incremento constante de turistas

MANDAYONA

Casi 100.000 visitantes en los diez primeros meses del año

Exposición de apicultura en el Centro de Interpretación EL DIA

Con este ritmo, se espera superar la barrera de los 100.000 turistas a finales de año

GUADALAJARA

El Tren Turístico y las últimas citas gastronómicas, los atractivos estacionales EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Sigüenza acaba de hacer públicas las cifras de visitantes acreditados en la ‘Ciudad del Doncel’ en los primeros diez meses del año, una vez han sido computados también los datos procedentes de la hostelería. En total han sido 97.151 las personas que acreditaron su estancia en las dos oficinas de turismo locales. Se trata de una cifra que asegura un buen bagage ya que la ciudad volverá a rebasar la barrera de los 100.000 visitantes a finales de año, máxime teniendo en cuenta que en el pasado puente de Todos los Santos, a caballo entre octubre y noviembre, se registraron un total de 2.005 visitas.

La ciudad de Sigüenza continúa siendo uno de los grandes reclamos turísticos de la comunidad autónoma.

100% de ocupación. En los últimos tres viajes de la temporada, programados para los días 12, 19 y 26 de noviembre, todavía quedan plazas disponibles. Los billetes pueden adquirirse de forma anticipada en el teléfono 902 320 320, o bien en cualquiera de las estaciones de RENFE. El precio de esta completa propuesta de ocio para descubrir Sigüenza, que incluye viajes ida y vuelta en tren, animaciones, degustaciones a bordo, guías turísticos, visita a la catedral y seguro de viajeros, es de 27 euros para adultos y de 16 para niños menores de 14 años. Al igual que

ocurriera en anteriores ediciones y en la temporada de primavera, la Red de Paradores se encargará de sortear una estancia para dos personas en la ciudad por cada viaje. Además, hay que destacar que en esta VII edición de tan interesante iniciativa colaboran una conocida pastelería de la localidad, que obsequia a los pasajeros con una degustación de yemas típicas seguntinas a bordo, y la Asociación de Empresarios de Sigüenza, que se encarga de aportar las bolsas promocionales de la ciudad, en las que están incluidos todo tipo de mapas y folletos turísticos.

HORCHE Organizado por el Ayuntamiento para fomentar el esquí

de el hotel a las pistas de esquí, así como los de horario de tarde al centro de la ciudad de Andorra la Vella, al Palacio del Hielo y al Balneario de Caldea.

DIFERENTES OPCIONES

“Esperamos que los últimos eventos gastronómicos, en los que la ciudad de Sigüenza ha tenido representación y una buena repercusión mediática, incidan positivamente en el número de visitas que recibiremos en los últimos dos meses del año”, comenta el concejal de Turismo de Sigüenza, José Luis Alguacil. Por otra parte, una de las iniciativas que más éxito está logrando en los últimos años, el Tren Medieval a Sigüenza, va a

ÚLTIMA OLEADA

En el puente de Todos los Santos se registraron en las oficinas de Turismo hata 2.005 visitantes volver a colgar el cartel de “No hay billetes” en su temporada de otoño. Y es así porque, a excepción del primer viaje en el que no llegó a completarse del todo el pasaje, el resto ha llegado a la ‘Ciudad del Doncel’ con un

Viaje a la nieve de Andorra en marzo por cuarto año consecutivo El Ayuntamiento de Horche organiza, por cuarto año consecutivo, un viaje a Andorra pensado principalmente para poner al alcance de los vecinos la práctica del esquí, así como dar la posibilidad de visitas y excursiones a diferentes lugares de interés como el Balneario de Caldea o el Palacio de Hielo de Canillo. La presente edición incluye cinco noches en el Hotel Euroesquí, de cuatro estrellas, en habitaciones dobles en régimen de media pensión, consistente en desayunos y cena buffet. El hotel dispone de spa con piscina climatizada, sauna y jacuzzi, cuyo acceso está incluido en precio del

EL DÍA

viaje y se encuentra situado a menos de un kilómetro de las pistas de esquí. En la organización del viaje están también incluidas cinco comidas en pistas; ‘forfait’ para cinco días Grand Valira para las estaciones Encamp, Canillo, El Tarter, Soldey, Graug Roig y Pas de la Casa; y seguro con cobertura de enfermedad y accidente en pistas. Los desplazamientos se realizarán en autobús y se componen de trayecto de ida y vuelta desde Horche y Guadalajara, con salida el 11 de marzo por la mañana y con llegada el 16 por la noche, además de traslados diarios des-

PRECIOS ESPECIALES EL DIA

Los horchanos pueden practicar esquí en marzo por poco dinero.

El precio por persona queda fijado en un total de 530 euros, 80 de los cuales se abonarán en el momento de la inscripción, que se llevará a cabo en las oficinas del Ayuntamiento de Horche. El plazo límite para presentarse es el 30 de diciembre. La organización del viaje ofrece posibilidades para familias en forma de precios especiales para menores de seis años o la utilización de un servicio de guardería en pistas, cuyos detalles deben consultarse en las oficinas del Ayuntamiento. También se ofrecen opciones de alquiler de equipos completos, tanto de esquí como de snowboard, con unos precios adicionales de 20 y 30 euros, respectivamente.

La exposición temporal “Abejas y Apicultura”, organizada por la Fundación de Amigos de la Abejas en colaboración con la dirección del Parque Natural Barranco del Río Dulce, se podrá visitar desde hoy hasta el 5 de diciembre en el Centro de Interpretación de Mandayona. Se trata de una exposición inédita, que aborda, desde un punto de vista innovador, el desconocido mundo de la apicultura, ofreciendo al visitante la posibilidad de conocer el pasado y el presente de la actividad apícola. La exposición está compuesta de numerosos elementos expositivos de distinta índole, como herramientas apícolas, colmenas tradicionales y modernas, fotografías, productos de la apicultura, paneles interpretativos, cuadros de pintura apícola y otros, que introducen en el fascinante mundo de la apicultura y enseñan la importancia de esta ancestral práctica en los ecosistemas del entorno. La Fundación de Amigos de las Abejas impartirá también una conferencia para abordar aspectos relacionados con la apicultura, su tradición, su importancia y su problemática actual. Será este 12 de noviembre, a las 11.00 horas, en el Centro de Interpretación de Mandayona. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

YUNQUERA

Taller para prevenir lesiones de espalda Dentro de un ciclo de talleres de fisioterapia, la Concejalía de la Mujer, junto con la Asociación de Mujeres de Yunquera de Henares, organizan este viernes, a partir de las 17.00 horas, un taller para prevenir lesiones de espalda. El objetivo es enseñar a las asistentes en una conducta de autocuidado con respecto al uso correcto de la columna vertebral para evitar lesiones muscoloesqueléticas que impidan desarrollar correctamente la actividad cotidiana. El taller, de una hora y media de duración, se celebrará en el Centro Social Polivalente y consistirá en una clase expositiva, una exhibición de vídeos y unos ejercicios prácticos. La asistencia es gratuita y está abierta, tanto a socias, como no socias. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

MARCHAMALO El Ateneo Arriaca, escenario de varias obras

—BREVES—

El teatro y los títeres mantienen vivo el otoño cultural

TEATRO EN CIFUENTES

‘Mi pingüino Osvaldo’ en el cine San Francisco

EL DIA

La compañía alcarreña Attrezzo pondrá en escena la obra ‘Los Emigrados’ Arte Fusión y Teatro Malta, actuarán en diciembre con títeres y payasos EL DÍA GUADALAJARA

Las representaciones para adultos se alternan en el calendario con diferentes espectáculos infantiles de cariz educativo, más allá del puro entretenimiento, además de un hueco reservado especialmente a la música en el Ateneo Arriaca de Marchamalo. Al gran concierto del afamado violinista libio Ara Malikian de hace unos días, como acto más relevante, le sigue ahora el trabajo de la joven compañía alcarreña Attrezzo, surgida al albor de la Escuela de Teatro de Guadalajara. Esta compañía pondrá sobre las tablas del auditorio uno de sus últimos montajes, ‘Los emigrados’. En él los alcarreños llevan al escenario una representación con profundo contenido crítico, en el que exponen diferentes circunstancias incómodas que forman parte de la sociedad, para proponer que la gente se tome un breve espacio de tiempo para la reflexión. La cita es el 2 de diciembre. En lo que respecta al público infantil, la Concejalía de Educación y Cultura marchamalera continúa con su apuesta por acercar el teatro y las representaciones culturales a todos los públicos, mante-

CAMPAÑA OTOÑO La compañía de teatro ‘Mimán Teatro’ visitará hoy el cine San Francisco de Cifuentes para representar la obra “Mi pingüino Osvaldo”, incluida en la Campaña de Otoño 2011 de la Red de Teatros de CastillaLa Mancha. El espectáculo traslada a los espectadores a la vida de Lía, que está escribiendo una carta a Papá Noel; se propone ser muy precisa para que este año le traiga lo que exactamente quiere: un pingüino. Desde que el pingüino Osvaldo llega, todo cambia: él quiere jugar en el exterior, aunque haga frío; darse baños de agua helada con pastillas de jabón para que flote como un iceberg; desayunar arenques frescos... La siguiente actuación, perteneciente a esta temporada tendrá lugar el 23 de diciembre con el concierto “Música para la Navidad”, a cargo de la compañía Neocantes.

EDITOR ILUSTRE DE LA VILLA

Torija prepara una exposición sobre Antonio de Sancha ILUSTRACIÓN El nombre del im-

LA CLAVE Variedad en cada representación es muy importante para atraer a públicos de diferentes gustos y edades, con la idea de acercar el teatro a todos.

El Ateneo Arriaca se está convirtiendo en todo el centro de la actividad cultural en los meses de octubre, noviembre y diciembre.

niendo precios simbólicos en las entradas. Resta aún la cita del 18 de diciembre. Fecha reservada a los títeres y enfocada a los más pequeños. Arte Fusión ofrece dos historias en las que los niños aprenderán a valorar la identidad individual incluso en la soledad, como punto de partida para abrirse a la diversidad y a los demás. Cerrará la programación el 27 de diciembre la compañía Teatro de Malta, en el que se hace un divertido homenaje a través de un par de payasos a la desaparecida poetisa Gloria Fuertes .

presor y editor torijano, Antonio de Sancha, distingue la labor en defensa del libro cada año por parte de la Asociación de Editores de Madrid, que así rinde homenaje al también encuadernador originario de Torija con la entrega de un premio con su nombre. Se trata de un personaje fundamental en la difusión de la cultura en la España ilustrada del siglo XVIII. Conscientes de su importancia y de la necesidad de un mayor reconocimiento, la Biblioteca Pública de Torija y la Asociación Cultural Barbacana, con la colaboración del Ayuntamiento de Torija, están preparando una exposición para dar a conocer la excelente obra de este ilustre torijano.

CULTURA

La obra de Juan Mayorga, hoy en la muestra ‘Espiga de Oro’ EL DÍA GUADALAJARA

Continúa el ciclo de teatro en Azuqueca dentro de la XXVIII Muestra Nacional de Teatro 'Espiga de Oro'. En la jornada de hoy se pone en escena la obra de Juan Mayorga, ‘El Chico de la última fila’, a cargo de la compañía Ur Teatro Antzerkia. Para mañana está previsto ‘Santa Perpetua’ de Laila Ripoll, que pondrá en escena la compañía Producciones Micomicón. El próximo fin de semana se iniciará el día19 con ‘Carmen’, de Jaime Policarpo, que estará a cargo de la compañía Bambalina Teatro. El día de las elecciones no habrá muestra y ya para el día 26 se representará ‘Contraacciones’, de Mike Bartlett, por la compañía Carallada Show y Prem Teatro. Y, finalmente, el día 27 se pondrá el cierre a la muestra con ‘Time al tiempo’, de Ron La Lá, a cargo de la compañía Ron La Lá. PEQUEÑA ALMAGRO

El alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, explicó en la presentación de este evento que “la llegada del invierno coincide con una nueva edición de la muestra, que modestamente equiparamos a la pequeña Almagro del Teatro Contemporáneo, y que le da un carácter eminentemente cultural al mes”, al tiempo que aseguró que es “de las mejores apuestas teatrales de la provincia”. Pablo Bellido recuerda que la Espiga “es la principal seña de identidad cultural del municipio, que constituye también una manera de construir sociedad, por cuanto genera sentimiento de pertenencia”. La programación abarca todos los géneros, desde comedia hasta teatro clásico y títeres.

SOCIEDAD Desde El Foro de Azuqueca se ofrece así, ahora ya, apoyo a los afectados por la enfermedad EL DÍA

Abre la nueva delegación de la Asociación Española Contra el Cáncer El alcalde de Azuqueca y la concejala de Promoción de la Salud, con la Junta Directiva de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), acaban de constituir la nueva delegación en Azuqueca de Henares. Al emotivo acto de inauguración, desarrollado en el Ayuntamiento azudense, asistió el Pablo Bellido, acompañado por Elisa Cansado y en el mismo también estuvieron presentes el presidente de la Asociación Provincial contra el Cáncer, Fernando Téllez, y los familiares y amigos de los miembros de la asociación en Azuqueca. Bellido trasladó a todos “los mejores deseos para esta nueva

asociación, que realiza una labor fundamental y que contribuye de manera decisiva a mejorar la sociedad”, tal y como recalcaba el primer edil. ÁNIMOS A LA PRESIDENTA

Además, el alcalde se dirigió a la nueva presidenta de la Asociación en Azuqueca, Rufi Fernández, de quien dijo: “Eres una muy buena persona, que asume el cargo con mucha responsabilidad y, por eso, estoy convencido de que realizarás una gran labor”. Pablo Bellido también ofreció el apoyo y la ayuda que se pueda dar desde el Ayuntamiento “para conseguir que cada vez más azuden-

ses conozcan y colaboren con esta causa”. Por su parte, recién elegida presidenta agradeció al Ayuntamiento el apoyo prestado hasta el momento para poner en marcha la delegación azudense y afirmó que lo más importante del reto que asume es “tener la oportunidad de transformar las experiencias vividas en apoyo a las personas que lo necesiten”. Además, en este sentido, Rufi Fernández quiso recordar que la Asociación tiene su sede en el local 6 de El Foro, en un espacio cedido por el Consistorio de la localidad. EL DÍA

El alcalde de Azuqueca asistió a la puesta en marcha de la delegación.


20

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Región MARIANA Con éste, ya son tres los accidentes laborales mortales ocurridos en Cuenca en lo que va de año

Un trabajador muere aplastado por una vagoneta en una gravera FOTOS: REBECA BLANCO

Se trata de un joven de 30 años de edad, hijo del propietario de esta gravera de Mariana

REACCIONES

Muestras de pésame por esta tragedia

Los Bomberos de Cuenca tardaron más de un hora en rescatar el cadáver del empleado

Este nuevo accidente laboral mortal se convierte en el tercero en nuestra provincia en lo que llevamos de año, habiéndose producido todos ellos en los últimos cuatro meses (el primero en Carrascosa del Campo y el segundo en Iniesta) y en el sector de la construcción. Circunstancia ésta que llamaba ayer la atención del secretario provincial de la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT de Cuenca, Manuel Martínez Cuenca, quien ayer lamentaba esta nueva muerte. En este sentido, el hecho de que las tres víctimas mortales sean empleados de la construcción le hacía intuir “un descenso de la seguridad en este sector”. De ahí que considerara muy importante que se reúna cuanto antes la Comisión Provincial de Seguridad y Salud Laboral; algo que, según recordó, se tenía que haber producido a los tres meses de las elecciones, pero que no va a ser hasta el próximo día 15. Un parón en las reuniones que también era criticado desde Comisiones Obreras, que no quiso pasar la ocasión para trasladar su pésame a la familia del trabajador fallecido.

MIGUEL A. RAMÓN / C.I.P. MARIANA

Un trabajador de 30 años de edad, que responde a las iniciales S.CH.B., fallecía ayer por la mañana aplastado por una vagoneta llena de aglomerado asfáltico en una gravera, ubicada en el término municipal de Mariana. Se trata del tercer accidente laboral mortal de este año en la provincia de Cuenca en los últimos cuatro meses, todos ellos en el sector de la construcción, según ha confirmado a esta redacción Manuel Martínez, secretario provincial de la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT de Cuenca. La víctima mortal, hijo del propietario de la empresa, sufrió el accidente en torno a las nueve y media de la mañana cuando estaba solo en el silo de carga, realizando, según UGT, labores de mantenimiento, si bien se dio la circunstancia de que en ese momento acababa de llegar a esa zona de la gravera un camionero, quien se encargó de avisar del siniestro a los compañeros del fallecido, tal y como confirmaron ellos mismos a esta redacción.

—EMPRESARIADO—

INTERVENCIÓN

Hasta el lugar del accidente se desplazaron, efectivos de la Guardia Civil, una UVI móvil, técnicos de Inspección de los Servicios Periféricos de Empleo, que realizaron las investigaciones pertinentes para aclarar lo sucedido, y una dotación de Bomberos del Ayuntamiento de Cuenca, que se tuvieron que emplear a fondo para rescatar el cadáver de la víctima bajo la vagoneta siniestrada. Para ello, los efectivos desplazados desde el parque de la capital —un jefe de intervención, dos cabos, dos conductores y tres bomberos en un vehículo de mando y otro de intervención— tuvieron que emplear técnicas de levantamiento de cargas, que se prolongaron durante más de una hora, puesto que no hay que olvidar que el cadáver del trabajador se encontraba bajo una

Arriba, imagen general del silo donde se ha producido el fatal accidente laboral. Sobre estas líneas, efectivos del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Cuenca, en plenas labores de rescate del cadáver del trabajador.

DETALLE

El entierro y funeral tiene lugar hoy, a media mañana, en su pueblo natal, Villarejo-Periesteban vagoneta de unos 5.000 kilos de peso. Poco antes de las doce del mediodía, fue rescatado el cuerpo sin vida del joven, que, a continua-

ción, fue evacuado en una furgoneta de la Unidad de Medicina Legal. Del mismo modo, y con el fin de prestar ayuda a los padres del fallecido cuando llegaran a la gravera, se personaron en el lugar de los hechos dos psicólogas del GIPEC (Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes), dependiente del Servicio de Emergencias 112 y del Colegio de Psicólogos. Sobre las doce y media de la mañana, todos los efectivos allí desplazados dieron por concluidas sus respectivas interven-

ciones. SUSPENSIÓN

La noticia del fallecimiento del joven caía como un jarro de agua fría en su localidad natal, Villarejo-Periesteban, donde hoy, a media mañana, está previsto que se celebre el entierro y funeral. Señalar, igualmente, que como muestra de luto la Hermandad de San Clemente ha decidido suspender las actividades festivas de este fin de semana, que servían de preámbulo a las fiestas patronales, que se celebrarán del 21 al 25.

Sentido pésame que también quiso hacer patente la Confederación de Empresarios Conquenses a través de un comunicado. En este sentido, la patronal quiso dejar claro que siguen comprometidos, al igual que sus empresas asociadas, con la seguridad laboral y por este motivo piden prudencia a la hora de valorar estos hechos, esperando a que se finalice la pertinente investigación. Del mismo modo, se pone a disposición de la empresa, de la administración y de las centrales sindicales para seguir trabajando con el objetivo de erradicar en la medida de la posible estos accidentes, manteniendo su implicación a través del Departamento de Riesgos Laborales para asesorar e informar a las empresas de los distintos sectores en la materia. Y, por último, defiende el compromiso de las empresas con la seguridad y salud laboral para evitar problemas que perjudiquen a sus trabajadores y a la vez alteren el normal desarrollo de la actividad.


EL DÍA

C-LM Región 21

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

MUNICIPAL Globalcaja inició ayer el pago de 1.762 facturas por importe de 2.122.676 euros

El Ayuntamiento de Cuenca inicia el pago a pequeños proveedores ello dependen muchas empresas y puestos de trabajo”.

Ayer recibieron en su cuenta el dinero un total de 275 proveedores

EL PLAN

El concejal confió en que, gracias al Plan de Sostenibilidad y Reactivación Económica puesto en marcha por el Ayuntamiento, “en el plazo de un año podamos satisfacer la mayor parte de la deuda pendiente, que hasta ahora era de

Hernández Valero espera que “en un año se pague la mayor parte de la deuda”

PAGOS REALIZADOS

Las facturas que se abonan son deudas pendientes con autónomos y pymes

EL DIA CUENCA

El Ayuntamiento de Cuenca comenzó a pagar ayer las 1.762 facturas pendientes con proveedores por importe de 2.122.000 euros. El 28 de octubre, el alcalde de Cuenca, Juan Ávila, y el presidente de Globalcaja, Carlos Sierra, suscribieron un convenio para hacer efectivo el crédito ICO solicitado por el Consistorio. Solicitud de crédito que fue aprobada en julio por el Pleno Municipal, sin el apoyo del Grupo Municipal Popular. El concejal de Economía y Hacienda, Enrique Hernández Valero, indicó que 275 proveedores recibieron ayer en su cuenta el dinero que les adeuda el Ayuntamiento. De hecho indicó que “aquellos

El pasado 28 de octubre se suscribió un convenio para hacer efectivo el crédito ICO solicitado por el Ayuntamiento.

proveedores que tienen cuenta en Globalcaja cobraron en la misma mañana, mientras que el resto lo harían anoche, debido a que las transferencias entre bancos se hacen por la noche”. Hernández se mostró muy satis-

fecho de que, cinco meses después, el nuevo Equipo de Gobierno haya encontrado la fórmula para empezar a pagar más de dos millones en facturas pendientes porque “el pago a los proveedores ha sido, es y será nuestro prioridad ya que de

6.300 facturas”. Respecto a las facturas abonadas, Hernández apuntó que se trata de deudas pendientes con autónomos y pymes de Cuenca, “tal y como exige el ICO”. Asimismo, recordó que el criterio para efectuar los pagos es el orden cronológico, aunque señaló que muchas de estas empresas son de Cuenca. Para terminar, Hernández agradeció la “diligencia y buena disposición” de Globalcaja para hacer efectivos los pagos 13 días después de la firma.del acuerdo.=

CULTURA Regresa la sexta edición del Festival Internacional de Cine Ciudad de Cuenca “Mujeres en Dirección”

Marta Belaustegui:“Cuenca es la ciudad del cine y de la igualdad” P. MONTERO

PATRICIA MONTERO CUENCA

Bajo el lema “Somos más libres sin violencia”, el Festival Internacional de Cine Ciudad de Cuenca “Mujeres en Dirección” regresa un año más con un sinfín de proyectos y de novedades en una semana en la que la capital conquense se convierte en la meca del cine internacional. Del 21 al 26 de noviembre, “Mujeres en Dirección” traerá a Cuenca proyectos cinematográficos de directoras de los cinco continentes que “nos darán la oportunidad a los amantes del cine de ver trabajos de primera calidad, comprometidos con la sociedad y dirigido por mujeres”, destacó el alcalde de Cuenca, Juan Ávila, durante la presentación del Festival, acompañado del subdelegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena y la directora del festival, Marta Belaustegui. Además, Ávila aprovechó el momento para mostar su satisfacción por “poder presentar este festival como alcalde ya que fue una iniciativa que tuve el placer de poner en marcha junto a Marta Belauste-

En la imagen, Juan Ávila, Marta Belaustegui y Julio Magdalena.

PREMIO CIUDAD DE CUENCA

El festival homenajeará la figura de la actriz española María Galiana

gui”. PROGRAMACIÓN

Esta sexta edición a pesar de que está marcada por las dificultades económicas, girará en torno a tres apartados; la Sección Oficial, que ofrecerá una panorámica internacional del cine actual con largometrajes a concurso; la sección de

Valor Humano, en la que se proyectarán documentales con especial relieve temático y la sección Breve Historia dedicada al largometraje. En este sentido, Belaustegui destacó el amplio abanico de trabajos que se proyectarán durante el festival que van desde el “cine más clásico al más experimental, un cine fresco”. Y añadió que son proyectos que, muchos de ellos, “no vamos a poder verlos en las salas de cine españolas. Aquí cada espectador va a poder encontrar su película”. Asimismo, no faltarán los talleres didácticos entre los que destaca el taller de Dirección, el de Guión, el Taller de Documental impartido por Cecilia Barriga y en el que mostrará su trabajo de seguimiento del movimiento del 15-M. Además, también habrá un taller dedicado al maquillaje en el que la actriz Leticia Dolera hablará de la importancia de este arte desde el punto de vista de las actrices. Este año además, el festivalquiere homenajear con el premio “Ciudad de Cuenca” a la actriz María Galiana, uno de los rostros más co-

nocidos de la pequeña pantallagracias a su papel en la serie “Cuéntame”. “Galiana es una profesional de una categoría extraordinaria que se entrega en cuerpo y alma a su trabajo”, destacó Belaustegui. A lo que Magdalena añadió que “es la abuela de muchos de nosotros”. Además, la música también tendrá su hueco especial en el festival a través de varios conciertos. Por último, los niños también tendrán un lugar donde encontrarse, ya que, en la Sección infantil se proyectará la película “Les Enfants de Timplebach” dirigida por Nicholas Bary. En esta ocasión “Mujeres en Dirección” se suma a la lucha contra la violencia de género a través de una fuerte campaña de sensibilización bajo el lema “Somos más fuertes sin violencia”. Dentro de esta campaña se celebrará el pase especial con la película “Evelyn” de Isabel de Ocampo, encargada de cerrar el festival. Además, el festival realizará un ciclo de cine dedicado a las mujeres saharauis con la proyección de la obra “Tebraa. Retrato de mujeres saharauis”. El ciclo muestra una 11 proyecciones documentales que reflejan la realidad de las mujeres.


22

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

UNIVERSIDAD Representan el 2,5 por ciento de los 30.000 alumnos matriculados

El alumnado extranjero de la UCLM supera al de la media nacional EL DIA

Más del 5,3 por ciento de los alumnos están en programas de movilidad Resaltan el esfuerzo de la UCLM para mejorar la salida al exterior de los más preparados EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El 2,5% de los 30.000 alumnos matriculados en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es extranjero, una tasa superior a la que registra la media de universidades españolas, del 2%, aunque por debajo de la europea que es del 4%. Así, lo dio a conocer el vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo, Juan José Rubio, en el transcurso de la rueda de prensa celebrada en el Rectorado para informar de la evolución de la movilidad en la Universidad regional y presentar la próxima convocatoria de becas internacionales. En su comparecencia, el vicerrector explicó que algo más del 5,3% de sus estudiantes están inmersos en programas de movilidad, una tasa también por encima de la media de instituciones académicas de Educación Superior españolas que es del 3,8%. Dichos datos, según Rubio, ponen de manifiesto “el esfuerzo y la dedicación” de la Universidad de Castilla-La Mancha por afianzar su proceso de internacionalización, consciente de que “la excelencia académica pasa por la internacionalización de sus programas”, en los que se trabaja por una mayor implicación de

estudiantes, profesores e investigadores. Según los datos facilitados por Juan José Rubio, en el curso 20102011 el número de estudiantes inmersos en programas de movilidad alcanzó los 1.560, un 26,11% más que en 2007-2008, cuando fueron 1.237. De aquellos, algo más de 730 extranjeros eligieron a la Universidad de Castilla-La Mancha para continuar sus estudios, al tiempo que 826 estudiantes de la UCLM disfrutaron de una estancia en el extranjero, 681 a través del programa Erasmus y 145 más a través de otros programas de movilidad. LOS DATOS

Los datos, en palabras de Rubio, ponen de manifiesto “el encomiable esfuerzo” realizado por la UCLM por mejorar la salida al exterior de los jóvenes más preparados, tanto en el terreno académico como en sus competen-

cias lingüísticas, las que mejor pueden acercar a los universitarios españoles la realidad europea. En este punto, el vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo ha avanzado que del 15 de noviembre al 15 de diciembre, la Universidad regional mantendrá abierta la convocatoria de becas de movilidad internacional, entre las que se encuentran las Erasmus y Leonardo, con objeto de permitir a los alumnos realizar una estancia de estudios o prácticas en el extranjero. Por primera vez, según ha explicado Rubio, los alumnos que concurran a esta convocatoria tendrán la obligación de acreditar su nivel de idiomas en el idioma correspondiente en el que se cursen las materias de la Universidad de destino, mediante un certificado de B1 o en su defecto en lengua inglesa.=

ERASMUS

Unas 1.700 becas para estudios

La UCLM ofrece a los jóvenes la oportunidad de salir al exterior, a la vez que recibe un buen número de estudiantes extranjeros.

PROGRAMAS

2010-2011

“La excelencia El número de académica pasa por estudiantes inmersos la en programas de internacionalización movilidad alcanzó los de sus programas” 1.560, un 26,11% más

Asimismo, informó de que el mayor número de plazas ofertadas en la convocatoria de este año corresponderá a becas Erasmus y que será muy similar a la pasada: unas 1.700 para estudios y 150 para prácticas; al tiempo que ha confirmado que los países del arco mediterráneo, Italia, Portugal, Grecia y Francia, siguen siendo los más demandados, aunque crece el interés por los países de habla anglosajona, Alemania y los países escandinavos. Además, la convocatoria incluirá becas para cursos de árabe en El Cairo, becas

de estudios y formación práctica de 4 semanas en institutos británicos, plazas de lector de español en diferentes universidades de Estados Unidos, y más de un centenar de plazas de movilidad en universidades latinoamericanas, norteamericanas, australianas, neozelandesas y coreanas. Junto a ellas se ofertarán también las becas Leonardo da Vinci, de las que el curso pasado se concedieron 86 para la realización de prácticas en empresas europeas, cifra que se espera alcanzar en esta convocatoria.


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

23

Agricultura ACEITE DE OLIVA Al igual que en la primera licitación, la compensación máxima por tonelada será de 1,30 €/día

La CE mantiene el precio de licitación para el almacenamiento privado EL DIA

El 99,3 por ciento del aceite de oliva almacenado procede de nuestro país

DEFENSA DEL OLIVAR EN LA PAC

Aguilar destacó la necesidad de actualizar esta medida en la reforma de la PAC D. GUIJARRO C-LM

Como ocurriera en la primera licitación para el almacenamiento privado de aceite de oliva, el Comité de Gestión de la Comisión Europea, celebrado este jueves, tras analizar las ofertas presentadas por los operadores, decidía mantener el precio para almacenaje en 1,30 euros por tonelada y día. Las ofertas presentadas en esta segunda licitación han procedido en casi su totalidad de nuestro país pues de las 34.782 toneladas propuestas a nivel de la Unión Europea, 34.195 toneladas en España. Según confirmaron desde el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino las licitaciones presentadas han superado las de la primera fase aprobadas el 27 de octubre lo que “representa una clara apuesta para la estabilización del mercado del aceite de oliva”.

Desde el Ministerio esperan que con esta licitación “que se logren regular las salidas al mercado y se produzca una favorable evolución de los precios”.

El sector reclamaba el almacenamiento privado para aumentar el precio del aceite de oliva.

ESTABILIDAD

El Ministerio confía que con esta medida se ayude a estabilizar los precios del aceite

El conjunto de las dos licitaciones aprobadas por la UE se beneficiarán 44.338 toneladas, de las que el 99,3 por ciento corresponden a producto español. No es de estrañar ya que nuestro país además de ser uno de los principales productores fue el impulsor de esta medida que había solicitado con insistencia a las autori-

dades comunitarias ante el desplome de los precios. Unas demandas en las que el Gobierno español contó con el apoyo del sector que valoró en su momento el cambio en la política comunitaria como única vía para la recuperación de los precios, criticó, sin embargo, que esta decisión llegara demasiado tarde.

Por otra parte la ministra del ramo, Rosa Aguilar, señalaba esta semana en Andalucía la importancia que tiene para nuestro país el sector olivarero y mostró su disposición a defender sus intereses en la próxima reforma de la PAC cuyo primer borrador ya se ha presentado. Aguilar aseguró que “dará la batalla” para que más allá de 2013 y defenderá con “rotundidad y firmeza” el mantenimiento de los fondos que actualmente se destinan a este cultivo para asegurar “la sostenibilidad económica, social y medioambiental de este cultivo”. También aprovechó la oportunidad para defender que en el marco de la reforma de la PAC se actualicen los precios para el almacenamiento privado de aceite “así como que la activación de este mecanismo sea automática, sin la necesidad de que decida la Comisión o se emita dictamen por parte del Comité” haciéndose eco de las reivindicaciones históricas del sector. Señaló también la ministra el potencial que tiene nuestro sector en el consumo a nivel internacional donde las exportaciones pueden tener éxito “ si se mantiene el nivel de calidad logrado”. EL DIA

ALCUZA Según se explicó en las VI Jornadas del Aceite Español

Una empresa de C-LM lidera las ventas de aceite de oliva en Japón Las “VI Jornadas del Aceite de Oliva Español” organizadas por la Revista ALCUZA en Madrid reunieron a 200 profesionales de sector oleícola para debatir sobre el futuro de la exportación y sobre el nuevo papel de las cooperativas productoras. Entre los datos más destacados aportados en las Jornadas destaca el liderazgo mundial alcanzado por España como mayor exportador de aceite de oliva, con 825.000 toneladas durante la pasada campaña, con grandes ventas en Estados Unidos, Australia, Brasil, Japón, Francia, Reino Unido y Portugal entre otros mercados. El 50% del aceite de oliva que exporta España tiene como destino Ita-

lia. También se ha analizado la necesaria concentración de la oferta donde conviven 1.700 almazaras frente a las marcas blancas de la Gran Distribución, que concentra ya el 63% de las ventas de aceite de oliva en España, y los cinco mayores grupos envasadores que acumulan el 30% de las ventas. España ha arrebato a Italia el liderazgo mundial en la exportación de aceite de oliva. Durante las últimas cuatro campañas, las exportaciones no han dejado de batir récords. Entre las empresas participantes en las Jornadas que mostraron su experiencia exportadora destacó Aceites García de la Cruz, almazara-envasadora de Madride-

jos que tiene su origen en el año 1872. Actualmente esta empresa exporta sus aceites de oliva virgen extra a 40 países de los cinco continentes, destacando su protagonismo en el mercado japonés, uno de los más importantes para el aceite de oliva español envasado. En este mercado, la empresa toledana ha conseguido el 14% del total de las exportaciones de aceite de oliva españolas. También exporta a otros grandes mercados como Estados Unidos, Francia o China y lo hace a través de un Consorcio de Exportación junto a otros cinco empresas. Según Eusebio García, Director General de la empresa, “el gran reto es conseguir que el con-

Imagen de una de las mesas de las jornadas.

sumidor exterior identifique el aceite de oliva con España y no con Italia como sucede muchas veces”. En la inauguración de estas VI Jornadas del Aceite de Oliva Español, el Presidente-Editor de ALCUZA. Luis Pineda, aseguró que si el sector productor pone el futuro del sector en manos de la Gran Dis-

tribución será un “gran error estratégico”. Por su parte, Isabel Bombal, Directora General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, criticó la “banalización del aceite de oliva en los lineales” y el margen muy bajo en la cadena de valor del producto en la actualidad que exige soluciones.// EL DÍA


24

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

VINO Según la Organización Internacional de la Viña y el Vino

ORGANIZADA Por la Universidad de Valencia

La reducción de viñedo Los vinos de la DO no afecta a la producción Manchuela ‘dan’ de vino que sigue estable una lección de Microbiología EL DÍA C-LM

Esta campaña podría ser la “quinta floja” consecutiva que sufre Europa.

Calculan la producción total de España en unos 35,3 millones de hectolitros Durante este año se han perdido 60 millones de hectáreas de viñedo en todo el mundo EFE PARÍS

La producción mundial de vinos debería mantenerse estable a finales de año pese a que la disminución de la superficie total de viñedos podría alcanzar los 60 millones de hectáreas, informó la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). El organismo presentó esta semana su informe de coyuntura de los diez primeros meses e indicó que la producción global de vinos, exceptuando zumos y mostos, se situaría en el conjunto del año entre los 264,3 y 275,2 millones de hectolitros, con los descensos más importantes en Grecia, Italia y Portugal.De acuerdo con las cifras adelantadas, Francia se mantendrá como el primer país productor del mundo, con unos 49,6 millones de hectolitros, seguida de Italia (42,2) y de España, que alcanzaría los 35,3 millones. De mantenerse la tendencia observada, Europa registraría, no obstante, su quinta cosecha "floja" consecutiva, con una cuantía total de 158,2 millones de hectolitros, que debe relativizarse al considerar que en las tres últimas campañas su superficie de viñedos se ha reducido en 165 millones de hectáreas.

Pese a que a nivel mundial se esperan niveles de producción estables, las evoluciones por países presentan diferencias considerables: En EEUU una caída del 10,3 % respecto a 2010, frente al aumento del 23,2 % en Nueva Zelanda, o del 15,5 % de Chile. LA CRISIS AFECTA AL CONSUMO

En el consumo de vinos, los datos obtenidos hasta la fecha permiten aventurar dos escenarios distintos, y en los que la evolución a la baja estaría marcada por el recrudecimiento de la crisis económica. Así, la media de consumo mundial debería alcanzar los 243,6 millones de hectolitros, que de confirmarse las peores hipótesis podría ser de los 235,7, y de tender al alza lograría subir hasta los 251,5 millones. La OIV recordó que la influencia sobre el sector de la crisis económica mundial "expone a este ejercicio a incertidumbres", e hizo hincapié en que la coyuntura a partir de la mitad de 2011 "plantea algunas dudas sobre la solidez" de la recuperación observada en

2010. En lo que respecta a la superficie vitivinícola, los descensos más marcados se ubicarían en la Unión Europea, con una reducción que podría llegar a entre los 50 y 55 millones de hectáreas, lo que supondría un descenso del 1,4 % respecto a 2010 y dejaría su superficie total en 3.570 millones. El comunicado añadió que en España podría esperarse una reducción de 28 millones de hectáreas, frente a los nueve de Italia, los seis de Francia, los poco más de dos en Hungría y las menos de 1.000 hectáreas en Portugal. La OIV consideró que ante estos descensos y la caída probable de los viñedos de EE. UU y del hemisferio sur, excepto Chile, y si el ritmo de crecimiento del viñedo chino se reduce y la erosión del viñedo turco prosigue, el retroceso global de la superficie vitivinícola podría llegar a los 60 millones de hectáreas.

El pasado fin de semana tuvo lugar en Bodega Iniesta una conferencia organizada por la Universidad de Valencia. En concreto fue el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de dicha institución él que escogió la Bodega Iniesta para una interesante charla sobre la Microbiologia aplicada al campo de la enología. Los asistentes pudieron escuchar a Lola Peñarrubia y Emilia Matallana comentar como las nuevas tecnologías en este campo están siendo todo un revulsivo para el sector y las tendencias que se van implantando poco a poco entre las bodegas. El público asistente formado por enólogos y titulados superiores llegados desde diferentes puntos de la provincia y Comunidad Valenciana disfrutaron además de una visita guiada por las instalaciones de la Bodega Iniesta, una de las más modernas e innovadoras del sector y todo un referente en enología moderna como destacaron las ponentes invitadas. La bodega Iniesta de reciente construcción está equipada y diseñada para respetar al máximo las calidades y características, tanto de la uva como del terreno donde se ubican. La filosofía que promulgan, tal cómo explicaron en la visita guiada, es la intervenir lo menos posible sobre lo que llega de la naturaleza, cuanto más respetuosos, mejor calidad y perso-

nalidad tendrán los vinos. Tras la visita los asistentes pudieron disfrutar de una cata de vino dirigida por enólogos de la DO Manchuela y en la que enseñaron las características propias de varios vinos entre ellos los elaborados con uva bobal, la variedad autóctona de la zona. LA DENOMINACIÓN

Esta Denominación de Origen, creada en el año 2000, se extiende entre las provincias de Albacete y Cuenca, ocupando una superficie de casi 4.000 has. con un área de influencia de 70 pueblos. Actualmente forman parte de esta D.O. 34 bodegas y cinco embotelladoras, agrupando a más de 1.000 viticultores. La producción estimada alcanza cerca de un millón de botellas. De los 800.000 litros embotellados se exportan unos 450.000 litros. Predominan los tintos, con las variedades Bobal, Tempranillo, Garnacha, Garnacha Tintorera, Graciano, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Frasco, Merlot, Malbec, Mazuelo, Monastrell, Syrah, Petit Verdot, Rojal, Pinot Noir, Moravia agria y Moravia dulce. En cuanto a uvas blancas también se cultivan la Macabeo, Albillo, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Pardillo, Viognier, Moscatel y Verdejo. El Consejo Regulador tiene su sede en la localidad de Fuentealbilla (Albacete) y está presidido por Cecilio González Blasco.

MERCADOS

El vino español se consolida en México El vino español, el de mayor penetración en el mercado mexicano con el 32% del total de las importaciones, consolida su posición y diversifica su oferta con la entrada de nuevas etiquetas, dijo el consejero Económico y Comercial de la embajada de España, Francisco Garzón Morales. El consejero hizo estas declaraciones en una entrevista

con Efe en el marco del "V Día del vino español en México" celebrado en la residencia del embajador de España en México, Manuel Alabart FernándezCavada. "España es el principal proveedor de vino en México en términos de valor, con una cuota de mercado de casi el 32% del total de las importaciones", dijo Garzón. Imagen de la visita a la Bodega Iniesta de la DO La Manchuela.


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

25

ALIMENTOS Según un informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria

GANADERÍA

Uvas de mesa y pimientos, los que más restos de pesticidas tienen

Regulan las ayudas para las razas autóctonas

EL DIA

Destacan que los restos de estos productos bajaron en 2009 respecto al último informe

MADRID

El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de ayer un Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas, en el que se amplia el marco de ayudas para la conservación, fomento y mejora de la las razas ganaderas españolas a aquellas razas catalogadas oficialmente como razas autóctonas españolas de fomento, y se mantienen las ayudas existentes para razas autóctonas en peligro de extinción. La preservación de los recursos genéticos ganaderos ha alcanzado una gran relevancia a nivel internacional. En España estas actuaciones tienen una mayor trascendencia.

Sólo el 1,2 por ciento de las muestras analizadas superan las cantidades permitidas EFE BRUSELAS

Los restos de pesticidas que se encuentran en los alimentos en la Unión Europea (UE) bajaron en 2009, según un informe publicado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA ó EFSA, en sus siglas en inglés). Del conjunto de muestras analizadas directamente por expertos comunitarios, un 61,4 % estaban totalmente libres de pesticidas, frente al 53,9 % que se registró en 2006 en un estudio similar. Mientras, un 37,4 % de los productos registraban alguna traza de pesticidas, pero por debajo de los límites fijados en la legislación. Así, sólo un 1,2 % del total de 10.553 muestras analizadas superaban las cantidades permitidas, frente al porcentaje superior al 4 % registrado tres años antes. La Autoridad Europea subraya en su informe que no se puede considerar que todos esos productos planteen algún tipo de riesgo para la salud. De hecho, considera que en sólo 77 de esas 10.553 muestras no se podría descartar un riesgo "potencial" para el consumidor. POR PRODUCTOS

Los porcentajes más altos de muestras que superaban los límites permitidos se registraron en las uvas de mesa (2,8 %), pimientos (1,8

ENTIDADES Y ASOCIACIONES

LA CLAVE Los alimentos en España De las muestras analizadas en este estudio en nuestro país, el 1,3% superaban los límites de pesticidas.

%), berenjenas (1,7 %), guisantes (1,0 %), trigo (0,8 %), mantequilla (0,6 %), coliflor (0,5 %), plátanos (0,4 %) y huevos de gallina (0,2 %). En general, los restos de pesticidas son mayores en los productos de origen vegetal que en los de origen animal y en los procedentes de fuera de Europa que en los producidos en territorio comunitario, señala el informe. El estudio europeo se elaboró en paralelo al control nacional que recopila anualmente la AESA y que también muestra un descenso en el porcentaje de productos que superan las cantidades permitidas. Así, en total el 97,4 % de las muestras analizadas en 2009 entrarían dentro de los límites legales, lo que supone un aumento de

un punto porcentual respecto a 2008. POR PAÍSES

Por países, los porcentajes más altos de muestras con restos de pesticidas por encima de los límites legales se registran en Lituania (5,4 %), Holanda (3,8 %), Islandia (3,1 %) y Finlandia (2,3 %), mientras que los más bajos se dan en Portugal (0,3 %), Reino Unido y Polonia (0,4 %). La AESA advierte, sin embargo, de que las diferencias pueden deberse al tipo de pruebas que se efectúan en cada país. En el caso de España, un 1,3 % de las muestras de alimentos analizadas superaban los límites de pesticidas, un porcentaje parecido al de países como Francia o Alemania.

POLÍTICA Los dos candidatos apoyan al sector en su lucha europea

La oposición a la propuesta de la PAC pone de acuerdo a Rajoy y Rubalcaba Pocos son los temas que logran poner de acuerdo a los partidos políticos, y menos en tiempo de elecciones, sin embargo el borrador de la PAC presentado por la UE ha conseguido que tanto el candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, como el del PP, Mariano Rajoy, rechacen dicho documento. El candidato socialista aprovechaba su visita esta semana a tierras castellano-manchegas para afirmar en un mitin en Toledo que no aceptará ningún documento de la PAC que dañe los intereses de los agricultores y ganaderos. De este modo mostró su más rotunda oposición al documento actual

EL DÍA

al considerar que es perjudicial para el interés del sector español. Rubalcaba quiso tener presente al sector agrario y ganadero apoyando la candidatura Alejandro Alonso, portavoz socialista en la Comisión de Agricultura del Congreso, que se presenta por Toledo. Por su parte el candidato popular, Mariano Rajoy, también ha criticado la propuesta de la UE acusando al Gobierno de Zapatero de no haber presentado batalla para defender una postura que fuera beneficiosa para España. Por ello el líder del PP ha asegurado a lo largo de la campaña que si llega al Gobierno una de las primeras me-

EL DIA

El sector agrario también juega su baza en la campaña electoral.

Los pimientos son uno de los productos que han presentado mayor porcentaje de muestras que superaban los niveles permitidos de pesticidas.

Dentro de las actuaciones emprendidas con la finalidad de apoyar a las razas autóctonas, se encuentran las ayudas a las entidades o asociaciones oficialmente reconocidas por las Comunidades Autónomas, para la conservación de las razas en peligro de extinción, reguladas a través de un Real Decreto de 2007, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas al fomento de las razas autóctonas en peligro de extinción

CONSEJO DE MINISTROS

didas que hará será recuperar el Ministerio de Agricultura para devolver la importancia que debe tener este sector en el conjunto del país y fuera de él. Precisamente para defenderlo fuera de nuestras fronteras Rajoy aseguraba que el que ocupe la cartera tendrá que pasar "tres o cuatro días a la semana en Bruselas" consciente de que es en este escenario donde los agricultores se juegan su futuro. Al mismo tiempo desde la organización agraria COAG solicitan a los dos candidatos que sea cual sea el que logre la victoria que además de oponerse a esta PAC establezcan un Plan Estratégico para el modelo social y profesional agrario que posibilite su viabilidad económica y social. En palabras de Miguel López, Secretario General de COAG, es imprescindible “que el campo entre de nuevo en la “champions league” de la agenda política D.G.

Legislada la alimentación de la fauna salvaje El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto por el que se regula la alimentación de determinadas especies de fauna silvestre con subproductos animales no destinados a consumo humano. Con esta nueva normativa, de gran importancia ya que España alberga las poblaciones más importantes de rapaces necrófagas de Europa, se logra un avance muy importante al proporcionar alimentación natural de forma suficiente a distintas especies de fauna necrófaga amenazada como el quebrantahuesos, el buitre negro, el alimoche o el oso pardo, contribuyendo a mejorar su estado de conservación, en consonancia con las políticas de protección de la biodiversidad y la sanidad animal. EL DÍA


26

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011


EL DÍA

C-LM Sociedad 27

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

CUENCA El presidente, Carlos Molina, considera que es en época de crisis cuando debe potenciarse más

El Colegio de Médicos solicita más recursos para Atención Primaria ARCHIVO

pertinente dotarlo de mobiliario, material médico y de personal cuanto antes a fin de que pueda entrar ya en actividad. CAMBIAR EL CONCEPTO

Sin embargo, junto con una mejor y más amplia prestación de servicios a los ciudadanos por parte del sistema sanitario, Carlos Molina consideró que también es necesaria, dentro del colectivo médico, una profunda revisión de la atención que se da al paciente y de la forma en que los médicos suelen relacionarse con los enfermos. “Hay que cambiar la concepción de la atención médica” sen-

CARLOS MOLINA

“Sería muy importante dar más tiempo al médico para que esté con sus pacientes”

La mayor parte de los pacientes utilizan sólo los centros de salud, de ahí que la Atención Primaria sea un pilar fundamental dentro de la Sanidad.

Molina estima que hay que cambiar también la concepción general de la atención médica Para el presidente del COM, el facultativo debe aprender a “tratar pacientes, no dolencias” BERTA LÓPEZ CUENCA

Más recursos para Atención Primaria y un trato más cercano y personalizado para cada paciente. Éstas son las peticiones que lanzó a las administraciones el pasado miércoles el presidente del Colegio Oficial de Médicos

de Cuenca, Carlos Molina, durante un desayuno informativo con la prensa en que se trataron diversas cuestiones relacionadas con la profesión médica. La petición venía al hilo del análisis de la situación en que se encuentra actualmente el Centro de Salud Cuenca IV de la capital conquense, cuya dotación de recursos tanto humanos como materiales continúa paralizada por parte de la Junta de Comunidades, de modo que a pesar de que las obras llevan ya varios meses finalizadas, aún no ha entrado en funcionamiento. “Nosotros, desde el Colegio de Médicos, creemos que cuantas más prestaciones demos a los usuarios mejor” aseguró Molina, quien consideró que si el Cuenca IV se puso en marcha es porque hacía falta, de modo que es

—Situación crítica—

Un recurso que no acaba de arrancar El Cuenca IV sigue inoperativo. En el desayuno informativo del mes de octubre, el presidente del Colegio Oficial de Médicos de Cuenca, Carlos Molina, declaraba que “por lo que sabemos, el centro está terminado en cuanto al edificio pero no dotado de aparataje e intendencia”, de manera que no se puede empezar a pasar consulta porque carece del mobiliario básico para que pueda abrir sus puertas con un mínimo de garantías. Molina adelantaba además, sobre su posible fecha de apertura, que “en la última

reunión con el consejero de Sanidad ya habló de que en los dos próximos años habrá muchas limitaciones para las infraestructuras sanitarias, de modo que no sé si habrá dinero para dotar y abrir el Cuenca IV” reflexionó el presidente del Colegio de Médicos. Un nuevo jarro de agua fría para la redistribución y mejor organización de los pacientes de la capital conquense que se publicaba en el DOCM en el mes de marzo como paso previo a la que, en aquel momento, parecía la inminente apertura del Cuenca IV.

tenció. Y explicó que “debemos dejar, y ya se está haciendo por parte de muchos profesionales, de tratar enfermedades para tratar pacientes”. Molina comentó en este sentido que “quienes mejor lo hacen son, en este caso, los profesionales de Atención Primaria, ya que conocen al paciente en su conjunto y saben todo lo que tiene y también sus circunstancias personales”. MÁS INVERSIÓN

Para lograr este cambio en la atención, el presidente del Colegio de Médicos aseguró que es necesaria una mayor inversión en Atención Primaria y destacó que este tipo de inversiones por parte de las administraciones son mucho más necesarias en tiempos de crisis como el actual. “La Atención Primaria, en época de crisis, debe ser potenciada. Primero porque sale mucho más barata que la atención hospitalaria, por ejemplo. Y segundo porque llega a mucha más gente”. Para Molina “sería muy importante dar más tiempo al médico para estar con sus pacientes”.


28

EL DÍA

Tribunales C-LM

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Tribunales C-LM TOLEDO Su ex novio la denunció por acusarle de haber sido él el autor de la agresión

TOLEDO

Absuelta una joven acusada de simular una violación

A juicio una red de tráfico de drogas que actuaba en la provincia

EL DIA

EL DIA TOLEDO

El juicio tuvo lugar el día 2 de noviembre en la sección primera de la Audiencia provincial de Toledo (en la imagen).

El tribunal ‘excusa’ a la acusada porque cree que no denunció a sabiendas de la falsedad Cree que el relato de la joven es creíble y que la agresión sexual fue real, pese a que fue archivada A.PORTILLO TOLEDO

La Audiencia Provincial de Toledo ha absuelto a la joven de 25 años de edad, Yasmina J.S., del delito de denuncia falsa por violación del que acusaba su ex-novio, Manuel P.J. La joven había denunciado a su ex-pareja por una presunta violación ocurrida el 20 de noviembre del 2004 en la planta primera o segunda de su vivienda situada en Talavera de la Reina, pero el procedimiento judicial fue archivado el 16 de enero del 2006. El entonces acusado, de 29

años, pasó a ser denunciante y sentó en el banquillo a Yasmina J.S. acusándola de un presunto delito de denuncia falsa por violación. Ahora, el tribunal toledano ha absuelto a la joven porque considera que su relato es creíble y no descarta que la violación que sufrió la joven en el rellano de una primera o segunda planta de su vivienda en Talavera fuera real, aunque no haya quedado acreditado quién fue el agresor. Según el tribunal toledano, “no ha quedado probado que cuando Yasmina J.S. formuló su denuncia lo hiciera a sabiendas de que el autor de los hechos no era Manuel P.J., ni tampoco con dudas serias y fundadas de que pudiera ser otra persona”. Según el relato de la acusada, el día 20 de noviembre cuando regresaba a su casa, tomó el ascensor para subir a su vivienda cuando fue abordada por un individuo que iba encapuchado. El hombre la tapó la boca y la introdujo de nuevo en el ascensor bajando hasta una primera o segunda planta donde la tumbó sobre el rellano, con las pies sobre

SEGÚN LA AUDIENCIA

El relato no tiene contradicciones El tribunal toledano, pese a las argumentaciones de la acusación particular, no advierte en la acusada “contradicciones esenciales” en la narración del episodio de la violación. El único punto que se pretende sobre la contradicción es que la joven ocultó que mantuvo relaciones sexuales con su pareja, algo que dice no es cierto puesto una de las agentes declaró que sí se lo había dicho. También considera el tribunal que es lógico que no aparezcan apenas lesiones defensivas de la víctima, pues sí creía que el agresor era su ex-pareja, al que tenía cierto temor, es lógico que no opusiera resistencia durante la agresión.De otro lado, explica que la joven presentaba una presión en el lado derecho del rostro, compatible con la presión que se ejerce con el pulgar cuando se tapa la boca de una persona.

las escaleras y la violó. La acusada, durante el juicio, sostuvo que la agresión sexual no había sido fingida y persistió en su incriminación sobre su ex novio, al que identificó no sólo por su ropa informal sino por la “forma” de hacerlo. El tribunal toledano establece igualmente cierta conexión entre las llamadas amenazantes que ocurrieron en días posteriores a la presunta agresión con el comportamiento violento del denunciante. Éste, según argumenta el tribunal, llegó a asegurar que si no era de él “no sería de nadie”, en relación con una película en la que se hablaba de la muerte de unos padres, que esperaba “no tener que hacer lo mismo con los padres de Yasmina” y sobre la ocasión en que pegó un puñetazo contra un árbol por no pegar a su interlocutor. Sobre estas llamadas, también sostiene la Audiencia Provincial de Toledo que éstas si se produjeron. En una de ellas, aunque no se pudo identificar al interlocutor, éste le pedía disculpas por lo que había hecho.

La Audiencia Provincial de Toledo sentará el próximo martes en el banquillo de los acusados a cinco personas para los que el Ministerio Fiscal solicita penas que oscilan entre los siete y los nueve años de cárcel por un delito contra la salud pública. Según el escrito de conclusiones provisionales del Ministerio Público, como consecuencia de las investigaciones realizadas por el EDOA de la unidad de la Policía Judicial de la Guardia Civil, se tuvo conocimiento de la existencia de varias personas dedicadas a la distribución de cocían, en la provincia de Toledo,. Desde octubre de 2006 hasta abril de 2007, el dominicano V.Q:B. y el colombian R.R:M. entregaban cocaína a distintas personas, entre las que se encontraba J.A.F.P,, alias “Figue” y J.V.P., alias “El Negro de Mocejón”, quienes a su vez abastecían a A.C.H. quién hacía llegar la mercancía a los consumidores finales. El acusado R.R.R.M: fue detenido en la estación Sur de Autobuses de Madrid el 17 de marzo de l 2997, con más de 200 gramos de cocaína y MDMA. Al acusado V.Q.B., en el registro efectuado el 21 de marzo del 2007, en su vivienda ubicada en Madrid, le fueron incautados varios botes con sustancia de corte para rebajar la cocaína. El día de su detención portaba un molde y arcos de madera para el prensado de la cocaína. A J.F.A.P. le fueron incautados 74 gramos de cocaína y otros 175 gramos de otra sustancia que iba a utilizar para mezclar la cocaína. EL DIA

El juicio se celebrará el próximo martes en la Audiencia.


EL DÍA

Economía C-LM

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

29

Economía de C-LM MOMENTO ECONÓMICO Contribuye a la mejora de otros sectores económicos

Los recortes sanitarios son un incentivo para la sanidad privada EL DIA

El sector considera que el crecimiento de asegurados es coyuntural Los empresarios no se sienten reconocidos por las Administraciones Públicas M.MORENO C-LM

Los problemas que se están produciendo en la sanidad pública de nuestro país están provocando un crecimiento en el número de asegurados a la sanidad privada de una media del 30%. Sin embargo este crecimiento, según informa a este diario el secretario general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), Juan Abarca. Este importante crecimiento en la sanidad privada no provoca grandes alegrías en el sector de la sanidad privada porque "es un crecimiento a corto plazo motivado lamentablemente por la situación económica, y es un crecimiento que no supone un reconocimiento real de la sanidad privada por parte de las Administraciones, que deberían valorar el servicio que ofrece este sector al sistema sanitario español". Este aumento, que se ha producido fundamentalmente por las ofertas de las aseguradoras a costa de la colectivización, ha generado una bajada de las primas, al haber mayor número de beneficiarios. En Castilla-La Mancha, que cuenta con 11 hospitales privados, el 12% de los castellanomanchegos tiene contratados seguros médicos, el 8% de los in-

gresos hospitalarios, y el 11% de las urgencias se registran en la sanidad privada. Por otra parte, da empleo a 3.600 personas en la Comunidad. "Es un sector empresarial que a pesar del momento económico sigue creciendo, generando empleo y está contribuyendo al desarrollo económico, por eso consideramos que debe ser potenciada porque supone también un ahorro de recursos a la sanidad privada", afirma Juan Abarca. En este sentido Abarca señala que "la sanidad privada constituye un importante aliado del siste-

CONTRIBUCIÓN

Para la patronal del sector la sanidad privada constituye un aliado del sistema público de salud —Estudio OCU—

Los consumidores se quejan EL DIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizó un estudio sobre los principales periodos de espera en la sanidad privada. El objetivo era comprobar si existían listas de espera. Los resultados, según el estudio de la OCU, es que en algunos casos se llegan a superar los tres meses, dependiendo de la ciudad y de la especialidad. Apuntaba el estudio que los ciudadanos optan por la sanidad privada para tener acceso a más especialistas.

Las listas de espera preocupan.

El 12% de los castellano-manchegos tiene contratados seguros médicos.

POLÍTICA De reestructuración de las redes de Liberbank

EL DIA

Banco CCM cerrará otras 19 oficinas Diecinueve oficinas de la red de Banco CCM cerrarán al público en un plazo aproximado de un mes. Así se acordó en la reunión de la comisión de seguimiento del acuerdo laboral de Liberbank, el banco liderado por Cajastur y en el que también se integran Caja de Extremadura y Caja Cantabria, celebrada el pasado jueves y en la que también se anunció el cierre de otras vein-

ma público de salud y la colaboración entre ambos sectores es fundamental para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario español". Así, desde IDIF, se señala que "es fundamental procurar la mayor integración posible de la sanidad privada en la planificación asistencial de la población a cualquier nivel, evitando así duplicidades en el consumo de recursos y el desaprovechamiento de los recursos que la sanidad puede aportar". Para alcanzar estos objetivos desde IDIS se propone la recuperación de la desgravación fiscal al aseguramiento sanitario privado -que se aplicaba en 1998, y que según comenta Abarca tendría un efecto positivo tanto sobre el saldo fiscal como sobre el empleo en nuestro país. Con esta desgravación se crearían puestos de trabajo, se mejoraría la gestión de la sanidad y el Estado podría ahorrarse más de 400 millones de euros".

tiséis sucursales repartidas por Madrid, Andalucía, Cataluña y Castilla y León. Tras la entidad castellano-manchega, la asturiana y la extremeña serán las más afectadas por esta política de cierres, con diez oficinas cada una, mientras que en el caso de la caja cántabra se clausuraán seis puntos de atención física al cliente. El cierre de estas oficinas -20

de las 45 son de Madrid- afectará a un total de 290 empleados de los que 111 serán trasladados en un radio menor de 25 kilómetros, 52 de ellos serán trasladados a más de 25 kilómetros -48 de ellos a más de cien kilómetrosy el resto se reubicaran en las oficinas existentes. Según explicó el responsable de la Sección Sindical Estatal de CCOO en Liberbank, Carlos Ge-

La mayoría de las oficinas que se cerrarán estarán en Madrid.

nillo, ayer por la mañana en Toledo oficialmente no se sabe exactamente dónde están ubicadas las oficinas red del Banco CCM que se cerrarán, aunque según las informaciones internas que manejan tres de ellas están en Sevilla, diez en Madrid y el resto en Burgos, Valladolid y Salamanca. Los sindicatos están a la espera de conocer la sentencia de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional sobre el contencioso administrativo presentado por los traslados forzosos de medio centenar de trabajadores a Asturias el pasado verano. EL DIA


30

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

CLIN BAVIERA

7,34

0,49

7,15

CLEOP

3,15

-0,20

-5,97

COR.MAPFRE

2,62

0,17

7,02

SERV.POINT S

0,26

-0,01

-3,38

GAMESA

3,58

0,22

6,61

GRUPO EZENTIS S

0,14

-0,00

-2,82

EADS NV

22,15

1,29

6,18

CAJA A.MEDIT

1,33

-0,03

-2,21

4,25

0,24

5,85

GRAL.ALQ.MAQ

0,56

-0,01

-1,75

48,00

2,56

5,63

INM. DEL SUR

6,40

-0,08

-1,23

BANKINTER BAYER

IBEX 35

Var %

2,95%

Índices Internacionales

8.556,10

Datos actualizados a las 18:24h. del 11-11-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.157,88

2,22

FTSE 100

5.545,38

1,85

S&P 500

1.264,79

2,02

CAC 40

3.149,38

2,76

Nasdaq Comp.

2.679,02

2,05

Bovespa (Brasil)

58.551,81

2,15

EUROSTOXX 50

2.324,81

2,97

IBEX 35

8.556,10

2,95

Nikkei 225

8.514,47

0,16

IGBC (Colombia)

12.833,30

0,94

DAX

6.057,03

3,22

IGPA (Chile)

20.638,97

0,37

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

La tregua en la crisis de deuda da alas al Ibex

Dividendo

FERROVIAL SA

17/11/2011

AMERICA MOVIL

18/11/2011 0,090 MXN

GERDAU-PREF

30/11/2011

0,120 BRL

RENTA 4 SA

07/12/2011

0,050 EUR

ARCELORMITTAL

12/12/2011

0,188 USD

ANTENA 3 TV

14/12/2011

0,220 EUR

0,200 EUR

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca La implantación de gobiernos tecnocráticos en Grecia e Italia ha gustado a los mercados. La crisis de deuda soberana dio en la jornada de ayer un leve respiro y las Bolsas europeas aprovecharon para rebotar con fuerza. La prima de riesgo resiste al filo de los 400 puntos aprovechando la relajación de la italiana. Al cierre, el Eurostoxx subió un 2,97%, el CAC un 2,76%, el DAX un 3,22% y el FTSE, el 1,85%. En el plano macroeconómico, el índice de confianza de la Universidad de Michigan subió en noviembre hasta 64,2 desde el 60,9 anterior. Este dato es mejor de lo esperado, ya que los analistas estimaban una subida menor hasta 61,5. En España, el Ibex 35 cerró la semana con una ligera caída del 0,46% después de ganar ayer el 2,95% y alcanzar los 8.556 puntos gracias a que las cosas parece que comienzan a aclararse en el Viejo Continente. Los dos grandes bancos fueron los más favorecidos al avanzar el 4,16% el Santander y el 4,77% el BBVA. Repsol sumó el 2,57% e Iberdrola, el 3,34%. Telefónica, que presentó sus cuentas, repuntó el 1,72%. La operadora anunció el viernes una caída del 69,1% de su beneficio en los primeros nueve meses, lastrado por los 2.700 millones de euros que costará su ajuste de plantilla en España.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,74

Euribor 1 semana

0,93

Euribor 1 mes

1,20

Euribor 2 mes

1,31

Euribor 6 mes

1,69

Euribor 9 mes

1,86

Euribor 1 año

2,03

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3779

1,27

106,2800

-0,58

0,8570

-0,35

Yen Libra

113,77

-0,08

Bono 10a España

5,85

-0,22

Bono 10a Alemania

1,89

6,19

Bono 10a EEUU

2,06

0,00

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

17,43

16,60

0,82

4,97

16,61

17,43

366.065

ABERTIS

11,32

11,15

0,18

1,57

11,08

11,36

1.811.549

ACCIONA

70,25

67,39

2,86

4,24

66,50

70,67

249.111

ACERINOX

9,64

9,49

0,14

1,53

9,44

9,68

2.349.644

ACS CONST.

26,12

25,68

0,44

1,71

25,50

26,28

643.003

AMADEUS

12,68

12,54

0,13

1,04

12,35

12,80

2.997.222

B. SABADELL

2,44

2,40

0,04

1,79

2,39

2,45

2.099.537

BANCO SANTANDER

5,81

5,58

0,23

4,16

5,58

5,84

44.169.386

BANKIA

3,56

3,51

0,05

1,42

3,50

3,59

1.849.018

BANKINTER

4,25

4,02

0,24

5,85

4,02

4,26

696.090

BBVA

6,17

5,89

0,28

4,77

5,90

6,20

31.609.069

BOLSAS Y MER

20,99

20,54

0,46

2,22

20,35

21,00

153.269

3,10

3,00

0,10

3,16

3,00

3,10

3.102.640

CAIXABANK, S.A.

3,60

3,54

0,06

1,58

3,46

3,62

1.647.753

COR.MAPFRE

2,62

2,45

0,17

7,02

2,45

2,65

3.221.968

EBRO FOODS

14,75

14,48

0,26

1,83

14,39

14,84

360.004

ENAGAS

13,70

13,48

0,22

1,63

13,40

13,89

922.106

ENDESA

16,64

16,24

0,40

2,49

16,20

16,78

244.296

FCC

17,80

17,96

-0,16

-0,86

17,60

18,20

338.647

9,32

9,10

0,22

2,42

9,08

9,40

7.685.030

FERROVIAL GAMESA

3,58

3,36

0,22

6,61

3,35

3,60

7.368.098

GAS NATURAL

13,28

12,86

0,42

3,27

12,81

13,42

1.659.623

GRIFOLS

12,33

12,40

-0,07

-0,56

12,32

12,50

1.025.628

4,95

4,79

0,16

3,34

4,78

4,98

37.225.057

INDITEX

65,80

63,55

2,25

3,54

63,26

66,37

1.531.778

INDRA

11,56

11,60

-0,04

-0,34

11,54

11,84

978.597

1,73

1,66

0,08

4,71

1,66

1,76

5.660.291

INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

4,43

4,40

0,04

0,86

4,38

4,50

2.056.490

MITTAL

14,25

13,74

0,51

3,71

13,65

14,26

852.324

OBR.H.LAIN

19,98

19,60

0,38

1,94

19,44

20,17

413.992

RED ELEC.ESP

34,00

33,13

0,86

2,61

33,03

34,34

532.582

REPSOL YPF

22,34

21,78

0,56

2,57

21,71

22,38

7.330.555 2.004.779

SACYR VALLEH

4,86

4,65

0,21

4,56

4,63

4,94

TECNICAS REU

27,40

26,19

1,21

4,62

26,05

27,61

515.090

TELEFONICA

14,18

13,94

0,24

1,72

13,57

14,18

88.273.264

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

5,58

5,63

-0,05

-0,89

5,35

5,59

1.682

AISA

0,15

0,15

0,00

0,00

0,14

0,16

3.332.748

AMPER

1,90

1,91

-0,01

-0,52

1,86

1,94

17.988

ANTENA3TV

4,19

4,13

0,06

1,45

4,13

4,26

323.549

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

EADS NV

22,15

20,86

1,29

6,18

21,35

22,25

23.423

ELECNOR

9,69

9,25

0,44

4,76

9,27

9,69

1.803

ENCE

1,94

1,90

0,04

2,10

1,88

1,94

258.815

ENEL GREEN P

1,67

1,64

0,02

1,52

1,61

1,67

18.395

12,28

11,87

0,41

3,45

11,96

12,33

673

ERCROS

0,84

0,83

0,02

1,81

0,82

0,84

58.798

393,00

392,10

0,90

0,23

389,00

395,00

4.216

EUROPAC

2,84

2,72

0,12

4,23

2,73

2,84

26.097

AZKOYEN

1,60

1,55

0,05

3,23

1,54

1,60

3.871

FAES

1,42

1,36

0,06

4,41

1,36

1,43

136.256

B. VALENCIA

0,76

0,74

0,02

3,40

0,73

0,78

397.461

FERSA

0,79

0,78

0,00

0,64

0,76

0,80

40.314

BANCA CÍVICA

2,27

2,27

0,00

0,00

2,25

2,30

529.339

FLUIDRA

2,30

2,26

0,03

1,32

2,28

2,39

6.030

BANESTO

3,90

3,84

0,06

1,59

3,79

3,95

190.930

FUNESPAÑA

7,63

7,55

0,08

1,06

7,50

7,64

928

BARON DE LEY

40,99

40,99

0,00

0,00

40,50

42,60

30

G.CATALANA O

12,43

12,40

0,03

0,24

12,31

12,68

55.614

BAYER

48,00

45,44

2,56

5,63

45,26

48,00

1.664

G.E.SAN JOSE

2,80

2,80

0,00

0,00

2,98

2,98

10

BIOSEARCH

0,47

0,47

0,00

0,00

0,46

0,47

2.056

GRAL.ALQ.MAQ

0,56

0,57

-0,01

-1,75

0,56

0,60

13.270

B.PASTOR

3,11

3,06

0,05

1,63

3,07

3,18

34.761

GRAL.INVERS.

1,57

1,57

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.RIOJANAS

5,19

5,19

0,00

0,00

5,03

5,03

50

GRUPO EZENTIS S.A

0,14

0,14

-0,00

-2,82

0,14

0,14

314.756

B.R.PLATA B

1,51

1,51

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

1,33

1,36

-0,03

-2,21

1,32

1,37

60.923

IBERPAPEL

CAMPOFRIO

6,27

6,16

0,11

1,79

6,16

6,28

12.518

CIE AUTOMOT.

5,64

5,60

0,04

0,80

5,60

5,68

14.922

CLEOP

3,15

3,35

-0,20

-5,97

3,15

3,15

700

AUXIL. FF.CC

GRUPO TAVEX

Var

Var%

Mín

Máx

1,02

-0,00

-0,49

0,98

1,02

6.026

NATRACEUTICA

0,17

0,17

0,00

0,58

0,17

0,17

36.200

NH HOTELES

3,18

3,05

0,13

4,26

3,06

3,18

479.640

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

26,00

25,94

0,06

0,23

25,84

26,50

10.636

PRIM

3,89

3,82

0,07

1,83

3,81

3,89

997

PRISA

0,74

0,74

0,00

0,68

0,72

0,74

3.614.746

PESCANOVA

PROSEGUR

Volumen

34,20

33,42

0,78

2,33

33,58

34,71

77.190

QUABIT INM.

0,10

0,10

0,00

0,00

0,10

0,10

1.066.491

REALIA

1,10

1,08

0,02

2,31

1,05

1,10

13.605

RENO MEDICI

0,17

0,16

0,00

1,21

0,16

0,18

35.268

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,12

1,11

0,02

1,35

1,09

1,14

3.554

RENTA 4 SERV

5,07

5,07

0,00

0,00

5,07

5,07

1.050

REYAL URBIS

0,56

0,56

0,00

0,00

0,54

0,56

6.681

SERV.POINT S

0,26

0,27

-0,01

-3,38

0,26

0,27

93.211

0,36

0,36

0,00

0,00

0,36

0,36

15.355

SNIACE

1,23

1,19

0,03

2,85

1,18

1,24

155.261

13,23

-0,13

-0,98

12,50

13,27

4.806

SOLARIA

1,45

1,40

0,05

3,57

1,39

1,45

13.414

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOTOGRANDE

2,95

2,95

0,00

0,00

2,95

2,95

125

INM. DEL SUR

6,40

6,48

-0,08

-1,23

6,40

6,50

1.618

TECNOCOM

1,41

1,40

0,01

0,71

1,40

1,42

7.389

INM.COLONIAL

2,90

2,85

0,05

1,86

2,87

2,95

25.360

TESTA INMUEB

8,15

8,15

0,00

0,00

7,50

7,50

125

TUBACEX

1,82

1,79

0,03

1,68

1,80

1,84

100.225

7,34

6,85

0,49

7,15

7,34

7,34

1.000

INYPSA

1,05

1,01

0,04

3,96

1,02

1,10

2.491

CODERE

7,86

7,48

0,38

5,08

7,53

7,88

5.135

JAZZTEL

4,23

4,01

0,22

5,54

4,00

4,25

1.026.415

33,98

33,00

0,98

2,97

32,74

34,32

17.251

LA SEDA

0,06

0,06

0,00

0,00

0,05

0,06

3.213.081

CORP.DERMO

0,78

0,75

0,03

4,00

0,75

0,80

23.537

LAB.ALMIRALL

5,19

5,19

0,00

0,00

5,13

5,23

108.522

CORREA

1,31

1,31

0,00

0,00

0,00

0,00

0

LABORAT.ROVI

5,15

5,05

0,10

1,98

4,95

5,15

8.776

C.PORTLAND V

9,46

9,15

0,31

3,39

8,91

9,58

18.413

LINGOTES ESP

3,06

3,06

0,00

0,00

3,03

3,04

220

15,00

15,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,96

4,77

0,19

3,98

4,75

5,00

211.750

MELIA HOTELS INTERN.

4,61

4,55

0,06

1,32

4,53

4,70

DEOLEO

0,36

0,36

0,00

0,00

0,36

0,38

641.693

METROVACESA

1,14

1,10

0,04

3,64

1,08

1,19

DIA

3,18

3,11

0,07

2,31

3,10

3,20

1.948.611

MIQUEL COST.

16,89

16,65

0,24

1,44

16,60

16,89

DINAMIA

4,08

4,10

-0,02

-0,49

4,08

4,30

3.379

MONTEBALITO

1,12

1,12

-0,00

-0,45

1,12

1,12

CUNE

Anterior

1,01

13,10

CLIN BAVIERA

COR.ALBA

Último NATRA

TUBOS REUNID

1,64

1,61

0,04

2,17

1,61

1,65

39.158

12,72

12,70

0,02

0,16

12,69

12,88

14.960

URALITA

1,98

2,00

-0,02

-1,00

1,98

2,00

1.810

URBAS

0,03

0,03

0,00

0,00

0,02

0,03

4.226.266 157.489

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,14

0,14

0,00

0,00

0,13

0,14

VIDRALA

18,00

17,74

0,26

1,47

17,72

18,00

754

VISCOFAN

27,00

26,76

0,24

0,90

26,39

27,30

148.613

489.982

VOCENTO

1,83

1,80

0,03

1,67

1,80

1,90

916

155.681

VUELING

4,92

4,74

0,18

3,80

4,75

4,97

88.025

2.752

ZARDOYA OTIS

9,73

9,50

0,23

2,42

9,46

9,77

156.292

2.103

ZELTIA

1,52

1,49

0,03

2,01

1,50

1,55

622.499

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

90,75

88,92

1,83

2,06

88,36

91,36

ENEL

ALLIANZ SE

76,25

72,20

4,05

5,61

72,00

77,50

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

43,05

41,94

1,11

2,65

42,28

43,24

E.ON AG NA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,28

3,18

0,10

3,14

3,18

3,30

PHILIPS KON

14,50

14,29

0,22

1,50

14,26

14,56

15,70

15,49

0,21

1,36

15,41

15,80

REPSOL YPF

22,34

21,78

0,56

2,57

21,71

22,38

17,80

16,96

0,84

4,92

16,86

17,88

RWE AG ST O.N.

30,18

28,76

1,41

4,90

28,50

30,44

SAINT GOBAIN

31,36

29,99

1,37

4,57

29,84

31,52

SANOFI-AVENTIS

49,64

49,07

0,58

1,17

48,95

49,74

SAP AG ST O.N.

44,34

43,68

0,66

1,52

43,58

44,48

SCHNEIDER ELECTRIC

41,46

38,82

2,64

6,80

38,66

41,50

SIEMENS AG NA

74,14

72,41

1,73

2,39

71,85

74,26

SOCIETE GENERALE

18,86

18,10

0,76

4,17

18,10

18,86

0,89

0,85

0,04

5,32

0,86

0,90

14,18

13,94

0,24

1,72

13,57

14,18

37,64

37,00

0,64

1,72

36,82

37,86

137,05

134,75

2,30

1,71

134,20

137,55

ARCELORMITTAL

14,28

13,75

0,54

3,89

13,65

14,28

FRANCE TELECOM

12,77

12,46

0,31

2,49

12,39

12,79

AXA

10,60

10,20

0,40

3,97

10,06

10,76

GDF SUEZ

20,50

19,98

0,52

2,63

19,80

20,68

5,81

5,58

0,23

4,16

5,58

5,84

GENERALI ASS

12,42

12,14

0,28

2,31

12,06

12,57

BASF AG O.N.

51,60

50,20

1,40

2,79

49,92

52,16

IBERDROLA

4,95

4,79

0,16

3,34

4,78

4,98

BAYER

48,09

46,44

1,66

3,56

46,25

48,70

INDITEX

65,80

63,55

2,25

3,54

63,26

66,37

BAYER

48,00

45,44

2,56

5,63

45,26

48,00

ING GROEP

5,92

5,67

0,25

4,43

5,60

5,95

BAY.MOTOREN WERKE AG

58,73

57,61

1,12

1,94

56,70

58,85

INTESA SAN PAOLO

1,28

1,18

0,10

8,82

1,19

1,30

6,17

5,89

0,28

4,77

5,90

6,20

32,24

30,51

1,72

5,65

30,64

32,59

LVMH

BANCO SANTANDER

BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR

L’OREAL

78,50

77,57

0,93

1,20

77,27

79,17

117,00

114,55

2,45

2,14

113,85

117,65

MITTAL

14,25

13,74

0,51

3,71

13,65

14,26

MUENCH.RUECKVERS.VNA

91,77

88,10

3,67

4,17

87,85

92,09

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

20,24

19,40

0,84

4,36

19,18

20,24

1.153,37

1.117,00

36,37

3,26

1.120,00

1.163,00

DAIMLER AG

34,04

33,24

0,80

2,42

32,78

34,13

N~DEUTSCHE BANK AG N

29,00

27,40

1,60

5,84

27,33

29,00

DANONE

48,94

48,19

0,76

1,57

48,16

49,40

N~DT.TELEKOM AG NA

9,43

9,11

0,31

3,43

9,06

9,43

DEUTSCHE BOERSE AG N

41,81

40,35

1,46

3,62

40,38

42,07

NOKIA CORPORATION

4,93

4,74

0,19

4,09

4,73

4,95

VOLKSWAGEN AG VZO O.

CRH ORD EUR 0.32

UNICREDIT SPA

0,82

0,78

0,04

5,43

0,79

0,83

UNILEVER

24,69

24,27

0,42

1,73

24,24

24,93

VINCI (EX.SGE)

33,28

32,05

1,23

3,84

31,87

33,39

VIVENDI SA

15,87

15,46

0,40

2,62

15,26

15,92

130,60

126,15

4,45

3,53

125,25

130,60


EL DÍA

Economía

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

CRISIS

Ante los problemas que hay

RESULTADOS

Repsol YPF gana el 6,4% más hasta septiembre

La banca pide al futuro Gobierno recuperar la confianza en España EFE

La Asociacion Española ha pedido que se cumpla un programa económico “creíble” El presidente de la AEB cree que la banca no tendrá problemas con sus activos EFE MADRID

La Asociación Española de Banca (AEB) pidió ayer al próximo Gobierno que cumpla un programa económico “creíble” y que se avance en la reestructuración financiera para recuperar la confianza en España y tener entidades “rentables” que puedan soportar las dificultades de los próximos 15 años. El presidente de la AEB, Miguel Martín, expllicó en un encuentro organizado por el Fórum Europa que, si se hacen las cosas bien, se puede recuperar la confianza, imprescindible porque aunque sea difícil, España tiene que converger con Alemania y no puede ser el “Mezzogiorno” europeo. Con esa expresión hacía alusión al sur de Italia “que no levanta cabeza” frente al “poderoso norte” del país. En la actual coyuntura, incidió en que la solución no puede venir sólo de la ayuda externa, los favores y el dinero de otros países, por lo que cada Estado debe asumir sus responsabilidades dentro del área del euro. Además, aunque valoró que en situaciones excepcionales, en las que “se puede romper el euro”, el Banco Central Europeo (BCE) compre deuda soberana, Martín advirtió de que la institución no va a actuar como prestamista de última instancia. Por eso, pidió al próximo Gobierno que gane las elecciones del 20 de noviembre que siga un programa “creíble” y “lo explique desde el primer día” porque los mer-

LA CLAVE —1— La mejor solución para España sería similar a la que hicieron los países bálticos y que pasa por una “devaluación interna” que permita recuperar competitividad.

31

cados no le darán “ni 100 días”. La mejor solución para España sería similar a la que hicieron los países bálticos y que pasa por una “devaluación interna” que permita recuperar competitividad, explicó. Esa devaluación no tiene nada que ver con el euro, ya que la política monetaria es común, pero sí con mayores esfuerzos, para los que Martín ha reconocido que se necesita “un gran consenso social” y aplicar las reformas estructurales que permitan a la economía crecer. A juicio de Martín, España está en circunstancias “excepcionalmente buenas, sabe cumplir y va a tener un Gobierno nuevo legitimado en las urnas”. En cuanto a la posibilidad de

que ese Ejecutivo abogue por la creación de un “banco malo” u otra fórmula pasa sanear íntegramente los balances, Martín consideró que lo único necesario es que haya entidades “rentables”. En su opinión, la banca española no tendrá problemas con sus activos problemáticos siempre que se avance en la reestructuración financiera y ésta dé como resultado entidades “rentables y potentes”. Y si para lograr este objetivo es necesario emplear dinero público, “bienvenido sea en cualquier cuantía”, porque hay que contar con entidades financieras “potentes” y capaces de provisionar sus activos problemáticos en situaciones difíciles durante los próximos 15 años.

Miguel Martín, presidente de la AEB.

Repsol YPF obtuvo entre enero y septiembre un beneficio neto de 1.901 millones de euros, el 6,4 % más que en el mismo periodo de 2010, gracias a que la recuperación de los precios de realización del crudo y del gas compensó la caída de producción por el conflicto en Libia. En un comunicado, la compañía destacó también los “excelentes resultados” de la división de GNL (gas natural licuado) y la recuperación sostenida del negocio químico. En los nueve primeros meses del año, el resultado de explotación del grupo avanzó un 1 %, hasta los 4.102 millones de euros. El resultado de explotación recurrente CCS (que no tiene en cuenta la variación del valor de las existencias) bajó un 2,7 % y se situó en 3.659 millones de euros. En el área de Exploración y Producción (Upstream), la producción bajó un 12,8 %, hasta los 301.101 barriles equivalentes de petróleo al día, debido a la suspensión de las operaciones en Libia, así como a las paradas de mantenimiento de los campos en Trinidad y Tobago y a la moratoria aplicada por Estados Unidos en el Golfo de México. Repsol explicó que el levantamiento de la moratoria estadounidense y el reinicio de la actividad en Libia -que se ha retomado en octubre con unos niveles iniciales “esperanzadores”- le permitirán regularizar su producción en el medio plazo. La caída de producción se vio compensada por un repunte en los precios de realización del crudo y del gas en el 16,8 y el 29,6 %, respectivamente. La división de GNL mejoró su resultado de explotación un 367,8 %, hasta los 276 millones de euros, por los mayores márgenes de comercialización y el crecimiento de las ventas tras la puesta en marcha de Perú LNG. EFE EL DIA

DIRECTIVOS Los sueldos medidos han bajado entre un 1,5% y un 3,1%

Pérdida de poder adquisitivo Los sueldos medios de los directivos españoles -72.804 euros anuales- y de los mandos intermedios -37.434- han perdido poder adquisitivo desde el inicio de la crisis, un 3,1 % y un 1,5 %, respectivamente, según un estudio de la escuela de negocios Eada. El informe asegura que los asalariados han visto, por contra, incrementado su poder adquisitivo en un 1,3 %, aunque recono-

ce que este colectivo, con un sueldo medio de 21.636 euros al año, es el más perjudicado por la crisis, ya que es en el que más se ha cebado la destrucción de empleo. El análisis de los ingresos de estos colectivos desde 2007 hasta 2011 revela que los salarios medios actuales de todas las categorías profesionales están por debajo de los de 2009, cuando

los directivos cobraban un 1 % más que ahora y los manos intermedios, un 2,5 % más. El sueldo medio de los directivos asciende en 2011 a 72.804 euros brutos anuales y el de los cargos medios a 37.434, lo que sitúa el poder adquisitivo perdido, teniendo en cuenta que la inflación acumulada desde 2007 es del 9,1 %, en el 3,1 % y el 1,5 %.

El estudio, que ayer presentaron en conferencia de prensa los representantes de Eada, señala, por el contrario, que los empleados han conseguido, a su juicio, “capear el temporal”, con una leve alza de su sueldo del 1,3 %. Los autores del informe admiten, sin embargo, que los asalariados son, de todas maneras, el colectivo más castigado por la destrucción de empleo”, por lo que detallan que los que han conseguido incrementar levemente su poder adquisitivo son “los que no han perdido su puesto de trabajo”. EFE

Repsol YPF ha dado a conocer su cuenta de resultados.


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: EL ALZA AZUQUECA, A POR SU SEGUNDA VICTORIA 3: NUEVO DERBI DE FÚTBOL SALA

—FÚTBOL— Segunda División NACHO IZQUIERDO

El entrenador del Deportivo no considera acertado extraer conclusiones de la dinámica de derrotas del equipo.

“Me gustaría que la afición disfrute del equipo” A pocas horas de recibir al Alcoyano, Carlos Terrazas reivindica la tranquila situación clasificatoria del Deportivo pese a su negativa racha. Por Javier Ibáñez

L

a peor racha de Carlos Terrazas al frente del Deportivo Guadalajara no altera el mensaje de confianza que sigue transmitiendo el entrenador bilbaíno sobre la situación del conjunto morado. En su comparecencia de este viernes, Terrazas insistió en la necesidad de no extraer conclusiones apresuradas del bache de resultados que atraviesan los alcarreños tras los tropiezos ante Numancia, Alcorcón y Recreativo, y reivindicó su cómoda situación en la tabla a menos de 48 horas de recibir al Alcoyano en el Escartín. “La plantilla está muy bien, con muchas ganas de poder conseguir una victoria. El fútbol a veces es analizado por sensaciones, pero yo trabajo en base a objetivos, y las matemáticas son uno de

los pocos lenguajes universales. Cuando fuimos a La Coruña éramos los primeros y teníamos 7 puntos de ventaja sobre el cuarto por la cola, igual que ahora; 8 sobre el tercero, cuando ahora tenemos 9; nueve sobre el segundo, con el que llevamos 10; y los mismos sobre el último. Ahora vamos mejor que cuando íbamos los primeros en cuanto al cumplimiento de los objetivos”, recalcó el técnico deportivista. En ese sentido, y aparentemente disconforme con el modo en que se está analizando esta serie de resultados, Terrazas aseguró que los seguidores del equipo alcarreño no deben sentir inquietud alguna, sino todo lo contrario: “Esta es una temporada en la que acabamos de ascender y me gustaría que la afición disfrute del equipo. Si se desenfoca el

DUDA PARA EL DOMINGO

Gaffoor sufre un esguince de tobillo Un esguince de tobillo hace peligrar la participación de Mickael Gaffoor en el partido ante el Alcoyano. El central francés es duda después de sufrir un choque con un compañero en la sesión de entrenamiento del pasado jueves. Gaffoor tenía prevista una cita médica este viernes para analizar el estado de su lesión, y aún dispone de la sesión de trabajo del sábado para comprobar la evolución de sus molestias, aunque Terrazas confía en su recuperación.

mensaje que se le manda, sufre innecesariamente. Yo tengo que velar por que la afición, que está a muerte con el equipo, no sufra y disfrute de esta temporada. Esta campaña tenemos que mantenernos; va a ser la mejor temporada de la historia del Deportivo Guadalajara, pero hay que conseguir que la que viene sea mejor”, afirmó. Con respecto al inmediato compromiso del cuadro morado, Terrazas hizo hincapié en la importancia que también tendrán los puntos en juego para el Alcoyano, que se encuentra un solo punto por encima de los puestos de descenso. “Es un partido diferente, otro rival. Hay que tener en cuenta que viene muy necesitado de puntos, en una situación similar en eso al Recreativo. Es muy importante que seamos ca-

paces de poner un ritmo muy alto”, analizó el preparador vasco, que estuvo siguiendo al equipo alicantino en su visita a Valla-

SITUACIÓN EN LA TABLA

“Ahora vamos mejor que cuando íbamos los primeros en cuanto al objetivo”, recalca el técnico dolid y resaltó que se trata de un conjunto “duro” y “distinto” al Deportivo. RETUERTA, CON LA COPA MUNDIAL

Por otro lado, el presidente del club, Germán Retuerta, asistirá este sábado a la recepción de la


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

—LEJOS DEL DESCENSO— TERRAZAS RESALTA QUE EL EQUIPO MARCHA “MEJOR” EN LA TABLA QUE CUANDO ERA LÍDER

—LA PLANTILLA— ERNESTO ADVIERTE DE LA NECESIDAD DE NO CONFIARSE ANTE EL ALCOYANO

El vestuario morado, impaciente por poner fin a su mala racha N. I.

N. I.

El jugador complutense, determinante en el ataque del Depor.

Ernesto:“No nos podemos fiar de rivales que están abajo” El extremo recuerda las derrotas ante Numancia, Alcorcón y Recreativo J.I.F. GUADALAJARA

Mickael Gaffoor padece un esguince de tobillo y por el momento es duda para jugar ante el Alcoyano.

copa del mundo conquistada por la selección española de fútbol que tendrá lugar en el Ayuntamiento de Torija. Retuerta hará entrega al consistorio de la localidad alcarreña de una camiseta conmemorativa del ascenso a Segunda División firmada por todos los futbolistas y técnicos del equipo. Una vez finalizado el acto, el trofeo se trasladará al nuevo polideportivo municipal de Torija, donde permanecerá expuesto hasta las 22.00 horas coincidiendo la presentación de sus Escuelas Deportivas Municipales y los equipos de fútbol sala A y B para la temporada 2011/2012. Posteriormente, ambos equipos disputarán sendos partidos contra los equipos de La Carrera Alamín y Bar La Parada Adoratrices de la capital alcarreña.

EL EXDEPORTIVISTA VUELVE AL ESCARTÍN

Guille ve difícil puntuar ante el Depor El extremo del Alcoyano Guille Roldán volverá este domingo al Pedro Escartín para enfrentarse a un Deportivo del que formó parte en la temporada 2004/05 en Tercera División, que comenzó bajo la dirección de Celestino Vallejo. El jugador cordobés, que no llegó a acabar aquella campaña en Guadalajara al alejarse las opciones de play-off, considera que el partido del domingo será “complicado por el rival y el ambiente”, según ha declarado a la Agencia EFE. “Se trata de una afición que se vuelca mucho con su equipo. No llegué a estar una

temporada completa, ya que cuando faltaba un mes para el final regresé al Lucena, pero tengo muy buenos recuerdos de aquella etapa pese a que deportivamente no se consiguieron los objetivos que se marcaron a principio de temporada”, añadió. Roldán, uno de los refuerzos del Alcoyano para esta campaña, mostró su satisfacción por el ascenso del conjunto alcarreño: “Se trata de un club muy serio, con una buena afición y que llevaba varios años intentando jugar en Segunda A. Se veía venir que al final lo iban a conseguir”, afirmó.

“Estamos bien de ánimo y con ganas de que llegue ya el partido para intentar acabar con esta racha negativa. La semana no ha sido diferente, en mi caso ha ido igual”, explicaba Ernesto una vez concluido el entrenamiento del viernes junto a la plantilla del Deportivo. El jugador alcalaíno coincidió con otros integrantes del vestuario en recelar de cualquier tipo de confianza de cara al choque del domingo, que no percibe de forma diferente al del Recreativo de Huelva: “La dificultad de este partido es como la de cualquier otro, aunque va a ser en casa. El Alcoyano es un equipo igual de difícil que cualquiera que pueda venir aquí. No nos podemos confiar, y menos con rivales que están más abajo, como el Numancia, el Alcorcón y el Recreativo, que nos han ganado”, recordó. LA DEFENSA, PRIORITARIA

Al referirse a algunas de las dificultades que el Depor ha evidenciado en sus actuaciones más recientes, el ‘11’ morado no presta excesiva atención a las lagunas en la faceta ofensiva –ningún gol anotado en los tres últimos en-

cuentros–, pero admite que los registros en la propia portería, donde Saizar ha tenido que recoger siete balones de las mallas, están lejos de los deseados: “La preocupación, más que por no hacer gol, es por los que nos están haciendo. En el partido contra el Numancia nos hicieron muchos y a balón parado, y el Recre

BALANCE GOLEADOR

“La preocupación, más que por no hacer gol, es por los que nos están haciendo” nos marcó dos en casa, algo que casi nunca [el Hércules fue el otro oponente que se marchó del Escartín con dos tantos en su cuenta] nos había pasado. Ocasiones estamos teniendo y eso no nos preocupa”, aseguró el extremo zurdo, una de las figuras clave en el ataque morado. Mientras tanto, la plantilla alcarreña completará este sábado por la mañana su trabajo semanal para el choque del domingo (12.00 horas).


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

—BALONCESTO— Liga EBA

—BREVES— C. A.

El Alza Azuqueca,mentalizado para continuar con su despegue NACHO IZQUIERDO

—Los equipos— ALZA AZUQUECA FUENLABRADA-ILLESCAS FÚTBOL SALA: SEGUNDA B

Día y hora: 12 de noviembre de 2011. A las 18.15 horas. Cancha: La Paz.

Nuevo derbi en el Virgen de la Peña

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 9 de Liga EBA (Grupo B).

Virgen de la Peña, 19.00 horas.

J.I.F. GUADALAJARA

El Alza Basket Azuqueca afronta hoy sábado con ánimos renovados la vuelta al polideportivo La Paz. Su ansiada primera victoria de la temporada llegó la jornada pasada en la cancha del Reale Ciudad Real, un partido que ha premiado la perseverancia del conjunto rojinegro después de siete jornadas de derrotas en su estreno en Liga EBA. El próximo reto del equipo que dirige Pepe Peinado será brindar un triunfo a sus aficionados ante el Fuenlabrada-Illescas, que ha quedado relegado a la posición de colista tras la primera victoria azudense. La confianza adquirida por este buen resultado será previsiblemente una de las grandes bazas del Alza Azuqueca para tratar de desplegar su mejor juego ante un rival directo. El elevado acierto colectivo, con cinco jugadores superando la barrera de los diez puntos, fue una de las cla-

La victoria del equipo rojinegro en Ciudad Real le ha permitido dejar la posición de colista.

ves de la victoria en Ciudad Real y volverá a suponer un factor importante para encadenar otro triunfo que permita escapar de la zona baja a los azudenses, donde preceden a otros tres equipos. El principal obstáculo del equipo guadalajareño será la ausencia de Marino Rodríguez. El pívot alcarreño padece una fisura en un dedo que le impedirá ayudar a sus compañeros en la zona.

MARINO, ÚNICA BAJA

El pívot alcarreño se perderá por lesión el encuentro de esta tarde ante el Fuenlabrada-Illescas

El Fuenlabrada-Illescas, que también cuenta con un solo triunfo en la tabla, dispone de una plantilla joven y con proyección para nutrir al equipo madrileño de ACB, al que los toledanos están vinculados desde hace varias temporadas. Entre sus integrantes destaca el senegalés Massine Fall, que ya ha debutado con el primer equipo, además de Alberto Arias, Edmundo Martín y Johns Dylan.

El Azulejos Brihuega y el Sigüenza protagonizarán este sábado un nuevo duelo provincial que seguramente atraerá la atención de numerosos aficionados en la décima jornada liguera de la Segunda B de fútbol sala. El conjunto seguntino llega a la cita con la confianza y tranquilidad que le otorga haber doblegado al Grupo Ballesteros Alamín en la pasada jornada (5-4), un buen precedente para intentar dar la campanada ante otro de los favoritos de la categoría. El conjunto entrenado por Isma Mínguez, por su parte, también alcanza el choque en una buena dinámica, pues se adjudicó el triunfo en el derbi de hace una semana en la pista del Azulejos Centenera (2-4) y tratará de imponer su superioridad con el apoyo de sus aficionados.

El Alamín, a por la cabeza de la tabla David Santamaría, 18.00 h. Tras

—MOTOCROSS— Curso de Yamaha Academy

—CANICROSS— Circuito Diputación

Yunquera alecciona sobre motocross

Villalobos,padrino en la prueba de Humanes

El circuito de Yunquera de Henares acogerá este fin de semana, durante el sábado y el domingo, un cursillo de motocross de la mano de Yamaha Academy. Los pilotos encargados de impartir las clases serán el campeón de España de MX Élite 2010 y cuarto clasificado en el último campeonato, Álvaro Lozano, y el campeón de SX 125 en 2004, Carmelo Gutiérrez. Los dos días se realizará un cursillo para los pilotos de todas las cilindradas, desde 50 cc a 450 cc, pasando por los 65, 86, 125 y 250 cc. Al disponer de dos monitores, se realizarán grupos con los distintos niveles. Las inscripciones están cerradas para hoy sábado, mientras que en las últimas horas todavía quedaban algunas plazas libres para el domingo. Todos los interesados en recibir esta formación deberán inscribirse a través de la página web de Yamaha Academy (http://www.yamahaacademyof-

EL DÍA

El circuito de la localidad campiñera acogerá el curso.

froad.com/cursos/view_curs /29/es). Además, todos los aficionados a este deporte podrán presenciar los entrenamientos de forma gratuita. En este curso colaboran la Federación de Castilla-La Mancha de Motociclismo, Yamalube y el Club Motocross Yunquera. EL DÍA

El Club Canicross Guadalajara volverá a intentar dar la campanada en Humanes mañana domingo. Esta localidad celebrará su quinta prueba de canicross a partir de las 11.00 horas con salida y meta en el polideportivo municipal, mientras que las doce comenzarán las carreras infantil, cadete y junior. Posteriormente habrá una carrera popular canina cuya inscripción es gratuita el mismo día en la zona de salida. El canicross de Humanes forma parte del Circuito Provincial Diputación de Guadalajara, organizado por la institución provincial y el Club Canicross Guadalajara con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad. Los participantes y espectadores podrán compartir la mañana con Pablo Villalobos, atleta internacional y actual campeón de España de Maratón. Pablo Villalobos apadrinará el V Canicross de Humanes dando el pistoletazo de salida y entregará trofeos a los ga-

nadores. Los asistentes podrán compartir con él experiencias sobre atletismo o entrenamientos, hacerle preguntas sobre el deporte de élite o inmortalizar instantáneas con él como valioso recuerdo. Su mejor marca en el maratón es de 2:12’21’’, conseguida el pasado mes de febrero en Sevilla y que le valió para alzarse como campeón de España, aunque no era su primer campeonato, ya que en el año 2009 fue campeón de España de Medio Maratón y anteriormente campeón español universitario en 10.000 y 5.000 metros. Ahora entrena para lograr la marca que le dé el pase a los Juegos Olímpicos de Londres. Pablo Villalobos se suma a otros atletas de primer nivel como Maite Martínez y Ricardo Serrano como padrinos del canicross de Humanes. Ello supone un motivo más para no perderse esta prueba, que cada año crece en participación y asistencia de público. EL DÍA

su inesperado tropiezo en La Salceda de Sigüenza, que le hizo retroceder hasta la cuarta posición en la tabla, el Grupo Ballesteros Alamín aspira a recuperar su liderazgo con un encuentro que le medirá esta tarde al Ciudad de Móstoles, tercer clasificado con los mismos puntos que los alamineros. El conjunto alcarreño tiene la difícil tarea de superar a un rival directo para recuperar su sitio entre los puestos de privilegio –el liderato, que ocupa El Escorial, está a apenas dos puntos de distancia– y continuar siendo uno de los candidatos al ascenso.

Rival directo para el Centenera Ntra. Sra. del Pilar, D. 13.30 h. El Azulejos Centenera afronta mañana domingo un partido importante para alejarse de la zona baja de la tabla. El conjunto morado visita al Pilaristas-Flex, que pugna por el mismo objetivo. Los madrileños se sitúan en la zona media del cuadrante con 11 puntos, cuatro más que el equipo de Toño Pérez, que se intentará resarcir de su reciente tropiezo en el enfrentamiento ante el Azulejos Brihuega.


EL DÍA

Deportes 35

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— La selección española, citada hoy en un escenario único

Wembley, nuevo reto el día en que Casillas será leyenda España visita a Inglaterra y el capitán igualará el récord de partidos EFE

—Los equipos—

EL EQUIPO, CON GANAS

INGLATERRA

Del Bosque: “Los jugadores tienen una motivación maratoniana”

ESPAÑA Día y hora: 12 de noviembre de 2011. A las 18.15 horas (horario peninsular). Campo: Wembley. Incidencias: Encuentro amistoso de preparación para la Eurocopa.

Vicente Del Bosque, seleccionador español, aseguró que sus jugadores disponen en todo momento de un alto nivel de motivación y que no escogen partidos como el que hoy disputarán ante Inglaterra en Wembley para entregarse más que en otras citas. “Los jugadores españoles tienen competiciones muy intensas en sus clubes y en la selección no pueden tener una motivación selectiva. Lo difícil muchas veces es jugar tantos partidos seguidos, pero confío en ellos, tienen una motivación maratoniana. Estamos tranquilos. Juguemos en Wembley o en cualquier otro sitio”, dijo. Confirmó Del Bosque que Iker Casillas jugará e igualará en Wembley el récord de 126 internacionalidades de Andoni Zubizarreta. “Iker jugará y compartirá portería con otro portero. Jugarán dos”. Además, avisó del papel de víctima que está asumiendo la Inglaterra dirigida por el italiano Fabio Capello. “Es una falsa humildad porque es un gran equipo, muy dotado en lo físico y con excelentes jugadores. Nos enfrentamos a un rival dificilísimo, de los mejores que hay en Europa sin ninguna duda”, avisó. Acudir a cada partido como favorito habla del “buen momento que atraviesa el fútbol español”. “Salvo algún punto negro en algún partido que no hemos estado a la altura, el equipo tiene un buen comportamiento”, aseguró.

EFE LONDRES

La selección española, vigente campeona de Europa y del mundo, encara un nuevo reto ante Inglaterra en el mítico estadio de Wembley, coincidiendo con el día en el que Iker Casillas se convertirá en leyenda como jugador con más partidos disputados en la historia de la ‘Roja’. El capitán cumplirá su partido 126 con España, cumpliendo sueños en el escenario donde debutaba con tan solo 14 años en las categorías inferiores de la selección. España llega a Londres entre tantos piropos que el seleccionador Vicente Del Bosque califica de “falsa humildad” lo que pregona Inglaterra. Para todos, una de las selecciones candidatas al título en la próxima Eurocopa 2012. Representa el físico ante el toque de la ‘Roja’. Bonita lucha en un duelo que tendrá poco de amistoso. Menos aún cuando Del Bosque solo dispone de tres partidos antes de afrontar la concentración de la Eurocopa 2012. Dos inmediatos, ante Inglaterra y Costa Rica, y el último en febrero. Las pruebas tocan a su fin y con el grupo de internacionales formado, los futbolistas que quieran subirse al tren del éxito deben demostrarlo en el campo. Principalmente en el lateral izquierdo, donde tras la desaparición de Joan Capdevila se consolida Jordi Alba, con su segunda convocatoria tras un buen debut en Alicante frente a Escocia, y regresa Nacho Monreal. De su rendimiento en el Málaga dependerá su pasaporte a la Eurocopa. Como le ocurre a un campeón del mundo que está de vuelta, Jesús Navas. El futbolista que inició la jugada del gol de Andrés Iniesta en la final de Johannesburgo. España recupera futbolistas que marcan estilo pero a los que no echa de menos por la cantidad de buenos centrocampistas de los que dispone Del Bosque. Andrés Iniesta y Cesc Fábregas vuelven. Causan el regreso de Thiago a la sub 21. Y en el once todo indica que Del Bosque apostará por Sergio Ramos de central

El guardameta igualará a Zubizarreta con 126 partidos como internacional.

MISMO ESQUEMA

EL RIVAL

SIN CONFIANZA

Ramos, que podría formar pareja en la zaga con Piqué, es la única novedad prevista en el once

Capello no contará con Rooney ni Terry y probará a jugadores jóvenes para la Eurocopa

Del Bosque advierte de la “falsa humildad” de su rival después de los elogios a España

como pareja de Gerard Piqué. El único retoque a un equipo formado en el que David Silva se mantendrá en su nueva posición de falso nueve. Mientras, Inglaterra recibe a los campeones del mundo en Wembley sin su capitán, el defensa John Terry, envuelto en una

investigación policial sobre unos supuestos insultos racistas, y sin su principal estrella, el delantero Wayne Rooney, sancionado para la primera fase de la Eurocopa 2012. El defensa del Chelsea, cuya convocatoria generó muchas dudas en el Reino Unido, fue lla-

mado finalmente por el seleccionador Fabio Capello, pero no saltará al terreno de juego mañana y cederá el brazalete de capitán a su compañero en los ‘blues’ Frank Lampard. Está previsto que Fabio Capello aproveche el partido de mañana para hacer rotaciones y fo-

guear a jugadores jóvenes de cara a confeccionar una selección amplia para afrontar con garantías la Eurocopa 2012, aunque el mismo seleccionador se encargó de puntualizar que no tomará “demasiados riesgos” contra España. Las rotaciones se plasman en la ausencia del referente inglés en ataque. Wayne Rooney se pierde un partido especial tras ser sancionado con tres partidos por ser expulsado ante Montenegro. Su sanción le impedirá estar en la primera fase del Europeo, si Capello decide contar con él. De momento el técnico italiano busca opciones diferentes con la mente en el campeonato de Polonia y Ucrania.


36

EL DÍA

Deportes

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

—AUTOMOVILISMO—

—TENIS—

McLaren apunta a la victoria en el Gran Premio de Abu Dabi

Andy Murray dice adiós y Djokovic abandona EFE

EFE ABU DABI (EMIRATOS ÁRABES)

EFE

El defeEl inglés Lewis Hamilton (McLaren) fue el mejor ayer, viernes, en la jornada de entrenamientos libres del Gran Premio de Abu Dabi, penúltima prueba del Mundial de Fórmula Uno, en la que el español Fernando Alonso (Ferrari) logró el tercer mejor tiempo. Hamilton fue el más rápido de la segunda sesión, en la que se lograron los mejores tiempos y en la que, en la mejor de sus 31 vueltas, cubrió los 5.554 metros del circuito de Yas Marina en un tiempo de un minuto, 39 segundos y 586 milésimas, 199 menos que su compatriota y compañero de equipo Jenson Button, que había sido el mejor en el primer entrenamiento. Alonso, que se salió de pista, sin mayores consecuencias, a la salida de la primera curva -a falta de unos 22 minutos para la conclusión de la segunda sesión-, completó veinte vueltas, en la mejor de las cuáles rodó en un minuto, 39 segundos y 971 milésimas, nueve menos que su compañero en Ferrari, el brasileño Felipe Massa, que logró el cuarto mejor crono tras dar 34 vueltas. El doble campeón mundial asturiano dañó el alerón trasero y puso fin a su actuación tras salirse de pista en la misma zona en la que lo hizo minutos antes el ya (doble) ganador del campeonato, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que regresó a pista,

PARIS

Las ‘flechas plateadas’ se mostraron intratables en la jornada de entrenamientos libres.

no obstante, en la recta final de la sesión.Vettel, que hace un mes aseguró matemáticamente en Japón la revalidación del título logrado el año pasado, fue sexto (1:40.132) tras dar 26 vueltas, nueve menos que su compañero australiano Mark Webber, que, con un crono de 1:40.140, acabó quinto.

El otro español, Jaime Alguersuari (Toro Rosso) fue decimocuarto, en una sesión en la que repitió 34 veces el trazado de Yas Marina. El piloto catalán marcó un crono de 1:41.983. El mexicano Sergio Pérez (Sauber) mejoró casi tres segundos sus prestaciones de la sesión matinal y concluyó la vespertina -se

dejó de rodar a las seis y media, en horario local, cuando empezaba a caer la noche sobre los Emiratos Árabes Unidos- con un crono de 1:41.565, en el puesto undécimo, tras girar 34 veces. Las mismas que el venezolano Pastor Maldonado (Williams), que, con un crono de 1:42.910, acabó en el puesto diecisiete.

—MOTOCICLISMO—

Cuatro campeonatos se deciden en Cheste CARLOS MARTÍNEZ

EFE VALENCIA

El duelo entre Jordi Torres y Carmelo Morales en Moto2 y entre Alex Rins y Alex Márquez en 125/Moto3 serán los principales alicientes en la penúltima prueba del CEV Buckler 2011, que se disputará mañana en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste, con un total de cuatro título nacionales en juego. En la categoría de 125/Moto3, destaca la presencia del japonés Kenta Fujii, experimentado piloto que este año ha ganado carreras en el campeonato de su país pilotando una Moto3 y del portugués Miguel Oliveira, dentro del equipo Monlau Competición. Pero la atención estará sin duda centrada en las evoluciones de Alex Rins y Alex Márquez, los dos pilotos del Team Catalunya Caixa Repsol, que están separados por 16 puntos en la clasificación general, lo que da matemáticas opciones a Rins de proclamarse campeón en Valencia. En Moto2, Jordi Torres tiene opciones de ganar

Albacete ha acogido varias pruebas del CEV.

JORNADA DE CARRERAS

INTERESANTES DUELOS

Mañana se disputan las carreras del campeonato

Lo apretado de la clasificación augura grandes duelos

el título en Valencia, ya que es el líder de la categoría, gracias a los cinco puntos de ventaja que tiene sobre Carmelo Morales. Moto2 vivirá el retorno de pilotos de la calidad de Kev Coghlan, Pau Tortosa o Pere Tutusaus, además de la participación de Elena Rosell, quien destacó en el pasado Gran Premio. Más apretada aún está la clasificación en Stock Extreme, con Iván Silva liderando el campeonato, con cuatro puntos de ventaja sobre Santiago Barragán. En la categoría de privados Alejandro Mariñelarena tiene el título prácticamente asegurado, aunque la única categoría que tendrá seguro un campeón definitivo en Valencia es la Kawasaki Ninja Cup, ya que aquí se disputará la última prueba del Campeonato. La carrera se presenta como un todo o nada para Adrià Araujo y Antonio Alarte. Llegan a Valencia empatados a puntos, así como a primeras, segundas y terceras posiciones. Quien acabe delante en Valencia será campeón.

El checo Tomas Berdych, quinto favorito, se impuso al escocés Andy Murray por 4-6, 7-6 (5) y 6-4 se plantó en las semifinales del torneo de París Bercy, último Masters 1.000 del año, que se disputa sobre pista cubierta y reparte 2.750.000 euros en premios. Berdych, que logró su 51 triunfo del año, frenó una impresionante racha de Murray, que llegaba con diecisiete victorias seguidas y se había impuesto en 27 de sus últimos 28 enfrentamientos. El partido de Bercy fue tan intenso e igualado como indican sus tres horas y doce minutos de duración: se decidió en tres sets y los puntos ganados por uno y otro fuesen casi los mismos: Berdych logró 122 por 119 del británico. Además, también compartieron el poco acierto en materializar las numerosas ocasiones de que dispusieron de romper el saque de su rival. Berdych se hizo con dos de las 14 de que dispuso, Murray también dos pero de diecisiete. El partido tuvo su sentencia en los juegos noveno y décimo del tercer set del encuentro, donde ambos se mostraron muy nerviosos. En el primero, Berdych rompió el saque de su rival gracias a la doble falta final cometida por Murray y tras haber enviado antes, con 0-40, dos bolas a la red a segundos servicios del escocés. Con 5-4 a su favor y saque, Berdych sufrió para sentenciar el choque en su favor. Precisó de dos bolas de partido para batir a un Murray que desaprovechó tres ocasiones de rotura. DJOKOVIC, BAJA

También estará en las semifinales, sin tener que jugar, el francés Jo-Wilfried Tsonga (n.6), que se ha aprovechado de la retirada del serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, por una lesión en el hombro derecho. EFE

Murray había encadenado una buena racha de resultados.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Agenda —AGENDA CULTURAL—

—LA PASARELA—

EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MOMENTOS DEL MARATÓN 2011’ BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN EN ENRIQUE DELGADO ‘EN CONSTRUCCIÓN’. ESTUDIO DE LAURA DOMÍNGUEZ, FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011 HORARIO: De 9,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 hs. Viernes de 8,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN ARTESANA ‘TEJIENDO IDEAS’ CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE

MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

GUADALAJARA (CITUG), EN TORIJA. FECHA: Hasta el 20 de noviembre . HORARIO: De miércoles a viernes, de 11,30

a 19,30 hs. Sábados de 10,00 a 19,30 hs. Domingos de 10,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN DE MAITE MARINA ‘GRÁFICA LINEALE’ ESCUELA DE ARTE FECHA: Hasta el 15 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a

15,00 hs. Miércoles hasta las 18,00 hs.

El “fabuloso romance” entre la moda y la danza —CONCURSOS "La moda y la danza mantienen un fabuloso romance que permite transformar el movimiento", explicó el director de la Compañía Nacional de Danza, José Carlos Martínez, quien elogió las creaciones de la firma Ailanto, inspiradas

en Pina Bausch. Del mismo modo, el coreógrafo explicó que “la moda ayuda al coreógrafo a ir mucho más lejos y que los movimientos en danza son diferentes "en función de cómo vista el bailarín.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

I CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA SOBRE ‘DEPORTE ESCOLAR’. La Diputación de Guadalajara convoca el I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura “Provincia de Guadalajara”, para el curso 2011-2012, con objeto de contribuir a la divulgación del dibujo y la pintura en la escuela. Podrán tomar parte todos los alumnos/as de Educación Primaria que estén matriculados en el curso académico 2011-2012 en centros escolares con una sola obra por participante. Los trabajos se remitirán al área de Juventud y Deporte de la Diputación antes del 30 de marzo de 2012. Se han establecido tres premios consistentes en juegos valorados, respectivamente, en 150, 120 y 100 euros. También se premiará a los colegios y a los profesores de los alumnos ganadores. VIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA TAURINA ‘EL QUITE’. La peña taurina ‘El Quite’ ha convocado una nueva edición de su concurso de fotografía taurina de espectáculos de este año 2011. Se otorgarán tres galardones valorados, respectivamente, 200,

150 y 100 euros, además de n premio especial ‘Peña taurina El Quite’ y un premio al mejor título. El plazo finaliza el 15 de noviembre. CONCURSO QUIJOTES 2011 PREMIO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA. La Asociación de fotógrafos profesionales de Castilla-La Mancha (Afoprocam) ha convocado el concurso Quijotes 2011, un premio nacional de fotografía de temática variada al que podrán inscribirse los interesados hasta el 10 de enero de 2012. Las fotografías se enviarán a la sede de Afoprocam. III CONCURSO DE CATADORES DE CINE. El Patronato del Festival de Cine y Vino "Ciudad de La Solana", con la intención de hermanar vino y cine y potenciar actividades encaminadas a difundir la cultura del vino, ha convocado el III Concurso de Catadores de Cine. Un comité de especialistas seleccionará los mejores en cada una de las variedades, cuyos premios se entregarán en la gala de clausura del Festival que se celebrará en la localidad de La Solana del 12 al 17 de diciembre.


EL DÍA

Televisión Programación

38

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 09.10 10.05 11.05 12.35 14.00 14.30 15.00 15.50 16.00 18.05

21.00 21.25 21.30 22.30 01.45 02.30

Noticias 24h Destino. España En Familia Cine Para Todos Cariño, he encogido a los niños Cine Para Todos Beethoven 2, La Familia Crece Lo Que Hay Que Ver Corazon Telediario 1 El Tiempo Sesion De Tarde Oceanos de fuego Fútbol Seleccion Absoluta Inglaterra-España (18.15) Desde El Estadio De Wembley, Londres Incluye. Camino a la Eurocopa 2012 Telediario 2 El Tiempo Informe Semanal Version Española ¿Y tú quién eres? Tve Es Musica Noticias 24h

Clan TV 08.00 08.50 09.45 10.35 11.00 12.05 12.25 13.35 14.25 15.12 15.15 16.25 17.35 18.25 19.30 20.40 21.30 22.50 00.10 00.55 01.35 04.20 05.43

Dora la exploradora Mundo Pocoyó Caillou Gombby Ya llega Noddy Peppa Pig Jelly Jamm Winx Club Victorious Angus y Cheryl Bob Esponja Batman. Subzero Tara Duncan Scooby Doo Misterios S.A. Fan Boy y Chum Chum Victorious ¡Mola mazo ser mono! Águila Roja iCarly va a Japón! Embrujadas Águila Roja Cuéntame cómo pasó Cuéntame cómo pasó

Teledeporte 06.30 Padel Pro Tour Programa Nº 15 06.45 Tenis Masters 1000 París Fina 10.30 Fútbol Liga De Campeones ‘Magazine’ 11.00 Waterpolo Liga Española Real Canoe – Cn At. Barceloneta 12.05 Baloncesto Liga Española Femenina Rivas Ecópolis – Perfumerías Avenida 13.45 Programa Tenis Masters 1000 Tenis Masters 1000 París 1ª Semifinal Desde París (Francia) 17.00 Tenis Masters 1000 París 2ª Semifinal Desde París (Francia) 19.30 Golf Banesto Golf Tour 7ª Prueba Alicante 20.30 Tenis Masters 1000 París Semifinales Desde París (Francia) 00.30 Baloncesto Liga Española Femenina Rivas Ecópolis – Perfumerías Avenida 02.00 Waterpolo Liga Española 5ª Jornada Real Canoe – Cn At. Barceloneta

LA 2 09.20 09.40 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 12.55 13.25 13.55 14.05 15.00 15.35 16.15 18.10 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 23.15 23.45 01.35 02.05 P 02.35

Jovenes Solistas Agrosfera España En Comunidad En Lengua De Signos Programa De Mano Pizzicato El Exportador Economia A Fondo El Bosque Protector Sorteo Loteria Nacional Tendido Cero Jara Y Sedal Saber Y Ganar Grandes Documentales Dias De Cine Saca La Lengua La Mitad Invisible Los Oficios De La Cultura Jose Made In Spain Raquel Busca Su Sitio Yo De Mayor Quiero Ser Español La Noche Temática La Casa Encendida agina 2 Solo Moda

A3 Neox 06.15

Snobs

ANTENA 3 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “Jazzy y los melódicos” y “Secretos de un matrimonio con éxito” 15.00 Antena 3 Noticias 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “Huyendo del pasado” 17.45 Multicine. “El silencio del miedo” 19.45 Multicine. “Lejos de la verdad” 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Peliculón. “Isenhart” Alemania siglo XII, el sacro imperio romano gobierna la mayoría del territorio europeo. En un mundo cruel y violento, el joven Isenhart y su compañero de armas Laurin tiene como misión perseguir y capturar a un despiadado asesino de jóvenes doncellas, que tiene aterrorizadas a varias comarcas del imperio. 00.30 Cine. “La sombra del diablo” 02.30 Adivina Quién Gana Esta Noche

A3 Nova 06.10

Los ladrones van a la oficina

07.00

Megatrix

07.00

¿Qué me pasa doctor?

15.00

Tu cara me suena

07.30

Manos a la obra

17.30

Aquí no hay quien viva

11.45

Pelopicopata

18.40

Modern Family

12.50

Nova más

19.45

Dos hombres y medio

13.20

Brico

20.25

American Dad

14.00

Mi gran boda gitana

21.10

Los Simpson

22.00

Arena Mix

23.05

Arena Mix Internacional

00.15

Aquí no hay quien viva

01.30

Rock in Río

15.00

Esta casa era una ruina

16.25

¡Vaya casas!

17.55

Ahora caigo

20.15

Atrapa un millón

22.15

Covert Affairs

00.50

Las Vegas

02.00

Me gustas

02.20

Astro Show

04.15

Minutos musicales

04.45

Minutos musicales

Nitro 06.15 La batidora 07.15 Zoorprendente 07.55 Impacto Total 12.25 Stargate Atlantis 13.20 Stargate Atlantis 14.15 Stargate Atlantis 15.10 Cine 17.05 Cine 18.40 Rex, un policía diferente 20.25 Sin rastro 21.20 Sin rastro 22.15 Cine

Intereconomía 07.00 08.30 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 12.37 15.00 16.00 18.00 19.30 20.30 21.30 22.00 01.00 01.30 02.30

Documental Naturaleza Documental Naturaleza Empresas con identidad Así me va Teletienda Siglo XX Parada obligada Estar bien El Gato Gourmet Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía De película De película España en la memoria El telediario de Intereconomía Especial informativo Más se perdió en Cuba Zapping de Intereconomía España en la memoria Teletienda

CUATRO 06.45 El zapping de surferos 08.15 Trabajos sucios. 'instalador de vallas publicitarias', 'criador de serpientes' y 'curtidor de pieles' 11.00 El úiltimo superviviente. 'noruega' 12.00 El encantador de perros 14.00 Noticias cuatro 14.50 Deportes cuatro 15.45 Home Cinema. 'Kate & Leopold' 18.00 Home Cinema. 'El Secreto De Mi Novio' Julia planea casarse en breve con su novio Rich y quiere presentárselo a su familia. Lo que en principio parecía un fin de semana tranquilo en la casa de campo de sus padres, cambia cuando Julia descubre que Rich es un hombre lobo. 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Cine Cuatro. 'Matrimonio compulsivo' 23.45 Cine cuatro. 'Kill Bill. Volumen I' 01.55 Perdidos. 'lafleur', 'namaste' y 'él es nuestro tú' 04.30 Cuatro astros 06.15 Shopping

Divinity 07.00 El Zapping De Surferos 07.15 Al Salir De Clase. 'Criaturas Celosas', 'Relaciones Peligrosas', 'Cada Uno Por Su Lado' Y 'Segunda Oportunidad' 09.45 Historias De Hollywood. 'Las Ex De Hollywood' E 'Hijas Del Rock' 11.30 D. Lujo 12.00 Los Asaltacasas 14.00 Tu Estilo A Juicio 15.00 Sexo En Nueva York. 'Novio "Interruptus"', 'El Efecto Dominó', 'Perfecto' Y 'Hágase La Luz' 17.30 Anatomía De Grey. 'El Corazón De La Materia' Y 'Persiguiéndote Todos Los Días' 19.30 Sexo En Nueva York. 'El Factor Empalago', 'La Trampa Del 38', 'Saltar De La Sartén', 'La Guerra Fría' Y '¡Splat!' 22.30 21 Días. 'Viviendo La Fama', 'De Lujo' Y 'Machacando Mi Cuerpo' 02.45 D. Lujo

laSexta3 09.00 Todo cine 11.00 Cine.

Herbie en el Gran Prix de Montecarlo 12.55 Todo cine 13.15 Cine.

Cavernícola 15.00 Todo cine 15.30 Cine.

Generación robada 17.20 Todo cine 17.50 Cine.

Cartas de un asesino 19.45 Todo cine 20.10 Cine.

Duro de matar 22.00 Cine.

Wyatt Earp

TELE 5 06.45 Army Wives 08.00 El coche fantástico. 'todo en silencio', 'un caballero con brillante armadura', 'los diamantes no son el mejor amigo de una chica', 'ladrones ruidosos' y 'motoristas diabólicos' 12.30 Moto gp 2012. El año del cambio 13.30 I Love Tv 15.00 Informativos Telecinco 16.00 Vuélveme Loca 18.00 ¡Qué Tiempo Tan Feliz! 20.55 Informativos Telecinco 22.00 La Noria Invitados. el Padre Ángel García Rodríguez, fundador y presidente de la Fundación Mensajeros de la Paz; el diestro Vicente Ruiz “El Soro”; Yari Carrisi, hijo del cantante Al Bano... 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En concierto 05.30 Fusión sonora

La 7

laSEXTA 06.00 07.15 08.30 09.30 10.00 10.55 12.05 13.05 13.55 15.20 16.25 18.10 20.00 20.55 21.30

23.10

Teletienda laSexta en Concierto ¿Sabías qué? Fórmula Sexta Megaedificios Mundial Fórmula 1 2011 Gran Premio de Abu Dhabi Entrenamientos Megafactorías Destruido en segundos Mundial Fórmula 1 2011 Gran Premio de Abu Dhabi Clasificación laSexta Noticias Cine. Loca Academia de Policía 2. Su primera misión El club de la comedia (R) laSexta Noticias laSexta Deportes Cine. El esmoquin Cuando Jimmy Tong, un habilidoso chófer que trabaja para un misterioso y rico hombre, descubre que poniéndose un esmoquin de su jefe es capaz de adquirir poderes y habilidades.. Cine El dinero es lo primero

IaSexta2 09.00 Cocina con Bruno Oteiza

06.45

Reporteros

07.00

I love TV

09.25 Hoy cocinas tú

07.45

100% Sun

11.05 Hoy cocinas tú

08.00

Más Que Coches

14.55 Hoteles con encanto

08.30

MQC GT

09.30

Vaya tropa

10.30

I love TV

16.55 Vidas anónimas

11.30

Monster Jam

18.00 Historias con denominación de

12.00

Humor amarillo

13.00

Enemigos íntimos

13.45

I love TV

14.30

Tú sí que vales

18.00

Reporteros

20.30 Bares, qué lugares

18.15

Sálvame deluxe

21.30 Éste es mi barrio

22.30

Acorralados. galas

22.30 Salvados

01.45

Resistiré, ¿vale?

02.30

Infocomerciales

05.00

I love TV

FDF 07.00 07.45 09.15 10.45 11.15 11.45 12.10 12.35 13.00 13.30 14.00 14.25 14.50 15.15 15.45 16.15 16.45 18.00 19.00 20.30 22.15 23.05 23.55 00.40 01.20 01.55 02.45

I Love TV Los Serrano Los Serrano Reglas de compromiso Reglas de compromiso Cosas de casa Cosas de casa Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Friends Friends Friends Friends La pecera de Eva La pecera de Eva Aída Aída La que se avecina La que se avecina C.S.I.. Miami C.S.I.. Miami C.S.I.. Miami C.S.I.. Miami C.S.I.. Miami C.S.I.. Miami Minutos mágicos

15.55 Decora tu interior

origen 18.30 Mundo oficina 19.30 Carreteras secundarias

23.30 Vuelta y vuelta

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Marca Rec 09.45 Basket & Roll. Liga Endesa. Repetición 10.30 Lucha Libre 11.00 Teletienda Deportiva 11.30 Wrestling 12.50 Previa Fútbol Sala 13.00 Liga Nacional Fútbol Sala. ElPozo Murcia-Inter Movistar. Narrado 14.50 Wrestling 16.00 Europa en Juego. Resúmenes partidos internacionales. Bosnia-Portugal, TurquíaCroacia, R.Checa-Montenegro y Estonia-R.Irlanda 18.00 Fórmula 1. Entrenamientos libres 3. GP Abu Dabi 19.00 Fórmula 1. Clasificación. GP Abu Dabi 20.00 MarcaGol. 22.00 Fútbol Liga Adelante. CE Sabadell-Córdoba CF. Narrado 00.00 MarcaGol


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

CMT 07.15 Los padrinos mágicos. Infantiles 07.30 CMT es música. Musicales 08.00 Un paseo por las nubes. Documentales 08.30 Cine Matinal. “Looney Tunes de nuevo en acción”. Cine. Cansado de estar a la sombra de Bugs, Lucas ha decidido abandonar el Estudio para siempre. Le ayuda la vicepresidenta de comedia de Warner Bros., Kate Houghton, una mujer con poco sentido del humor, que le libera de su contrato y ordena al guarda jurado de WB y aspirante a especialista de cine DJ Drake que capture y ”conduzca” a Lucas fuera de los terrenos del estudio 10.00 A tu vera IV Edición. Concursos 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “Grupo salvaje”. Cine. 18.00 Lo mejor del Oeste. “La tonta del bote”. Cine. Susana (Lina Morgan) es una huérfana poco agraciada, ingenua y algo torpe que vive acogida en casa de la señora Engracia desde pequeña, ya que su madre murió a los pocos días de dar a luz. En la misma casa viven tres sobrinos de la señora Engracia que no tienen oficio ni beneficio, y Susana es la criada de todos y para todo. Por la falta de dinero, la señora Engracia tiene que alquilar una habitación de su casa. A su anuncio responde Felipe (Arturo Fernández), un hombre apuesto con mala fama, pero que cae muy bien... 20.00 Las Noticias de las 2 y de las 8. Informativos 20.20 La Cancha. Deportivos 20.25 El Tiempo. Informativos

20.30 Cine Español. “Relaciones casi públicas”. Cine. Marta, reportera de televisión, conoce en un pueblecito toledano a Pepe, de Jaén, joven cantante lleno de talento pero sin influencias para poder triunfar. Marta decide convertirse en su representante a cambio del diez por ciento y de no implicar sentimientos en su relación, que será estrictamente comercial. Lo primero que Marta inventa es un accidente de automóvil en compañía de una miss, pero, al parecer, no es noticia con garra suficiente para hacer famoso a Pepe... 22.00 Bravo por la música. Musicales. Las canciones de hoy y de siempre que han hecho historia, los artistas que han marcado un antes y un después, todos los estilos, todas las épocas… Todo esto puedes encontrarlo en. "Bravo por la música". Un punto de encuentro para disfrutar de todas esas canciones que han marcado tu vida y que estará presentado por Sonia González. 01.00 Noche sensacional. Musicales 03.00 Musicales fin de semana. Otello. 04.00 CMT es música. Musicales

CMT 2 08.00 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazine 12.00 Los padrinos mágicos. Infantiles 12.30 Resumen Liga Nacional de Fútbol Sala. Deportivos 13.00 Todos a la tele. Concursos 14.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 15.00 Las noticias de las 2. Informativos

15.40 La Cancha. Deportivos 15.50 El Tiempo. Informativos 16.00 Fútbol de 2ª. HuescaValladolid. Deportivos 18.00 Missing. Series 19.00 Cine. “Jesse Stone. Campo de regatas”. Cine 20.45 Un paseo por las nubes. Documentales 21.00 Las noticias de las 8. Informativos 21.20 El Tiempo. Informativos 21.25 La Cancha. Deportivos 21.30 Fútbol sala. F.C. BarcelonaTalavera. Deportivos 23.15 Nip/Tuck, a golpe de bisturi. Series. 01.00 Secuestrado. Series 02.35 Las Noticias de las 8. Informativos. 02.30 Noticias 24 horas

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30 17.00 18.30 20.00

01.30 02.30 05.30 06.00

AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``La puerta abierta.´´ 09.00 Ikusbit. 09.30 Noticias 10.00 Animación. 11.00 Al filo de lo imposible. 12.30 Cine ``Tu y yo.´´ 14.00 La Voz. Entrevista con Moisés. 14.30 La Voz Semanal. 15.00 Infocampo. 15.30 La Prórroga II. 16.00 Documental ``Bombardeo Silenciado.´´ 17.00 Documental ``América Total.´´ 18.00 Animación. 19.30 Cine ``De repente.´´ 21.00 Tendido 9 II. 21.30 Protagonistas. 22.30 Las 4 Esquinas III. 23.00 Me lo dices o me lo cuentas. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV 21.30 22.00 24.00 02.00

Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 11.15 12.00 13.30 14.45 15.00 16.00 17.30 18.30 19.00 19.45 21.00 22.00

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana.

00.30

publicitarios. El Callejón de las Maravillas. “12 hombres sin piedad” En el objetivo/ entre blancos y tintos Veo veo/ Dos butacas Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación Dos butacas En el objetivo

Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía Cine. “El cisne negro” De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente En el objetivo Dos butacas En el objetivo El braserillo/ El Callejón de las Maravillas. Continuacion Laudes y castañetas/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación En el objetivo Déjate llevar/ en el objetivo Déjate llevar/ De Cerca En el objetivo Cines sin cortes

06.00 Chat músical. 12.35 Programación infantil. "Delfy". 13.30 Agromundo. "Proyecto micosacam ". 14.00 Resumen Albacete a fondo. 15.05 Callejeando. "Diputación de Albacete". (2ª parte). Reposición 16.00 Cine. "Alaska tierra de oro" (E.E.U.U. 1960). Western. Dirigida por Henry Hathaway y protagonizada por John Wayne. 18.00 Programación infantil. "Patlabor". 19.15 Resumen Albacete a fondo 20.15 Seís días. 21.00 Cuaderno de cine. Reposición. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. Reposición. Marcelino Iglesias. Secretario organización PSOE. 22.15 Calle ancha. Juicio Mª Cielo. 23.20 Resumen Albacete a fondo 00.00 Chat erótico.

LAS PELÍCULAS

JESSE STONE. CAMPO DE REGATAS

CMT 2 19.00

Thriller / Drama. DIRECTOR. Robert Harmon. ACTORES. Tom Selleck, Rebecca Pidgeon y Sean Young.

——

—Jesse Stone (Tom Selleck) es un policía retirado de Los Ángeles que para superar su fuerte adicción al alcohol, decide investigar un caso de asesinato cometido hace diez años durante el atraco a un banco. Al reabrir el caso, encontrará nuevas pistas que le llevarán a estar en el punto de mira del asesino…

MATRIMONIO COMPULSIVO

CUATRO 21.30

Romance, Comedia DIRECCIÓN. Bobby Farrelly, Peter Farrelly. INTERPRETRES. Ben Stiller, Michelle Monaghan, Jerry Stiller, Malin Akerman

——

—Eddie, siguiendo los consejos de su padre y de un amigo, le pide a la fabulosa Lila que se case con él, temeroso de que se escape lo que cree ser su última oportunidad. No tardará en descubrir su error cuando Lila revela su auténtica personalidad.

WYATT EARP

laSexta3 22.00

Drama DIRECTOR. Lawrence Kasdan. REPARTO. Kevin Costner, Dennis Quaid, Gene Hackman, Jeff Fahey, Joanna Going, Michael Madsen, James Caviezel (AKA Jim Caviezel), Tom Sizemore, Linden Ashby, David Andrews, Mark Harmon, Bill Pullman, Isabella Rossellini, JoBeth Williams, Mare Winningham, Adam Baldwin, Annabeth Gish, Téa Leoni

——

Nacido en una granja de Iowa, Wyatt Earp (Kevin Costner) huye de su hogar, en plena Guerra Civil, para alistarse en el ejército de la Unión, pero su padre lo lleva de vuelta a casa porque es todavía demasiado joven. Entonces decide estudiar leyes y casarse con Urilla Sutherland (Annabeth Gish), que muere de fiebre tifoidea antes de que puedan tener hijos....


40

EL DÍA

Nacional

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

ETA Dicen estar dispuestos a adoptar compromisos en la lógica solución de todas las consecuencias del conflicto

ETA asegura en una entrevista que “el desarme está en su agenda” EFE

Sobre las víctimas dicen que "existe una gran utilización política y manipulación"

REACCIONES

Piden no hacerle la campaña a ETA

‘La decisión de abandonar las armas está ligada al momento histórico del proceso de liberación’ EFE MADRID/BILBAO

La organización terrorista ETA asegura en una extensa entrevista que ayer publicaba el diario Gara que el desarme está en su agenda y que están dispuestos "a hablar de ello y también a adoptar compromisos en la lógica solución de todas las consecuencias del conflicto". Sobre las víctimas dicen que "existe una gran utilización política y manipulación" y aseguran que la principal víctima "es Euskal Herria". Reconocen que "la confrontación armada" ha causado "mucho sufrimiento", pero muestran su desacuerdo con la lectura que pretende "hacer olvidar las claves del conflicto" y señalan que "hay "múltiples víctimas y sufrimientos generados por los estados que siguen sin ser reconocidos". Los representantes de ETA aseguran que la decisión de abandonar las armas "está ligada al momento histórico del proceso de liberación" y sitúan su origen en una década atrás "cuando comenzamos a considerar que en Euskal Herria había condiciones para la materialización del cambio". Niegan que la decisión se deba a la "derrota" y aseguran que ese discurso "es parte de la estrategia de los estados", aunque aseguran que "todos saben que se ha abierto un nuevo ciclo". "Ante la cerrazón de los estados, la izquierda abertzale tomó la decisión de iniciarlo desde su propia iniciativa" y reconoce que "no se ha producido ninguna reunión directa entre ETA y el Gobierno de

Un hombre consulta la edición digital del diario Gara donde se publica la entrevista a ETA

EL DIARIO GARA

LOS PARTIDOS POLÍTICOS

No especifica donde se realizó la entrevista ni quienes o qué puesto tienen los interlocutores

Creen que la entrevista obedece al deseo de la banda de estar presente en la campaña electoral

España", aunque aseguran que ha existido "un conocimiento mutuo y, que nosotros sepamos, el PP está al corriente". Sobre la reacción de Mariano Rajoy ante el anuncio dicen que "rompe con el discurso negativo, agresivo y sin sentido de hasta ahora", y ante la posibilidad de un cambio en el color político del gobierno mantienen que "no supone una variable decisiva". En cuanto al futuro del proceso, aseguran que "hay que emprender conversaciones directas"

entre ETA y los estados español y francés "con la dinamización de algún agente internacional" con tres asuntos en la agenda: vuelta a casa de presos y exiliados, la inutilización de las armas de ETA y la "desmilitarización de Euskal Herria". En cuanto a la cuestión de los presos, los interlocutores etarras afirman que "el tiempo también tiene su importancia. Debería resolverse cuanto antes, tanto por el aspecto político como por el humano". El que los estados no entrasen

PALMA-ARENA Así lo manifestó el abogado de Jaume Matas

en estas conversaciones "dificultaría la situación", dicen los etarras, pero ante ello proponen hacerle frente "asumiendo el reto" y actuando "con paciencia, sin resignarse, prosiguiendo con la lucha y el trabajo diario". Entienden que la "resolución política" debe nacer de un proceso de dialogo "que debe desarrollarse entre los agentes políticos y sociales vascos" con el respaldo de una consulta popular. "ETA nunca será una amenaza para ese proceso, -agregan- pero no estará sentada en la mesa de negociación política". Mantienen, asimismo, que su objetivo final es la independencia y que "la construcción nacional debe ser el cimiento fundamental de la estrategia independentista", algo que el Estado español tratará de "entorpecer y embarrar" y para ello proponen responder con "iniciativas unilaterales".

EFE

Gran interés en investigar los hechos El abogado del expresidente Jaume Matas, Antonio Alberca, afirmó ayer que su cliente es el "primer interesado" en que se investigue el supuesto desvío de fondos públicos por parte del Instituto Nóos, lo cual investiga el juez del caso Palma Arena. En un comunicado remitido a Efe, confirma que ayer presentó un escrito en el que reclama a la Audiencia Nacional que asuma la

competencia para investigar el supuesto desvío de dinero público del Instituto Nóos, que presidió el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, ya que el caso se extiende por varias comunidades. En 2005 y 2006, cuando Matas era presidente, el Govern balear firmó con Nóos dos convenios por un total de 2,3 millones de euros para organizar un foro deportivo, y Anticorrupción sospecha que par-

te de ese dinero se desvió a empresas vinculadas a Urdangarín y su socio, Diego Torres. El letrado explica que en su escrito judicial refiere que si los hechos investigados "fueren ciertos, revisten una enorme gravedad y los representantes de todas estas Instituciones Públicas habrían sido engañados".Afirmó que Matas, como presidente balear, dio su visto bueno "en términos políticos" a

Imagen del registro de la sede del Instituto Nóos en Barcelona.

Los partidos políticos consideraron que la entrevista a ETA obedece al deseo de la banda terrorista de estar presente en la campaña electoral, por lo que pidieron "no hacerle la campaña". El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, participó en un acto con 'tuiteros' en el que se limitó a escribir: "Lo único importante es que esta es la primera campaña electoral sin violencia". Su homólogo del PP, Mariano Rajoy, dijo en Vitoria que lo "único" que le importa es el anuncio de la disolución "irreversible" de ETA y subrayó que no va a hacer la campaña electoral a la organización Por otro lado, el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, dijo que ETA "busca la prima electoral al abandono de las armas", mientras que el titular de Interior, Antonio Camacho, señaló que en ETA reafirma su decisión de abandonar la violencia y "pone de manifiesto que ha renunciado a la consecución de cualquier objetivo político". El candidato de IU, Cayo Lara, rehusó entrar en detalles y, además, emplazó a la banda armada a disolverse "y punto". Por su parte, para la candidata de UPyD, Rosa Díez, se demuestra que "ETA sigue ahí queriendo tutelar la democracia, en plena campaña electoral y tratando de decirle lo que hay que hacer a instituciones democráticas. El presidente del PNV, Íñigo Urkullu, denunció que hace 4 años ETA estuvo presente en la campaña de las generales "con un muerto", al asesinar 2 días antes de los comicios al exconcejal socialista de Arrasate y que ahora pretende influir de nuevo "aunque sea con una capucha blanca". En el mismo sentido se expresó la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Ángeles Pedraza, quien calificó la entrevista de "acto electoral", con el que la banda sólo pretende ganar votos en favor de dicha coalición”.

la celebración de dos convenios de colaboración con el Instituto Nóos, fundación "sin ánimo de lucro y presidida por alguien tan respetable y considerable como el Duque de Palma". "Mi representado es el primer interesado en que se investiguen los hechos denunciados y se depuren responsabilidades si procede, exigiendo la devolución de los fondos recibidos si se confirmara que se había hecho un uso indebido e incluso delictivo ". El letrado sostiene además que la instrucción de la causa no corresponde al juez del caso Palma Arena, sino a un Juzgado Central de Instrucción,


EL DÍA SÁBADO, 12 NOVIEMBRE DE 2011

RELEVO CONTRA LA CRISIS

Internacional

41

SIRIA

Papadimos y Venizelos lideran el nuevo gabinete

Al menos 14 muertos en la represión de las protestas

El nuevo gobierno griego “de unidad nacional” jura su cargo SIMELA PANTZARTZI//EFE

EFE

En la alianza están los dos partidos mayoritarios y la formación de extrema derecha LAOS

EL CAIRO

Deben aplicar los acuerdos con la Eurozona y el FMI y luego convocar elecciones EFE ATENAS

El nuevo gobierno griego de unidad nacional, con Lukás Papadimos como primer ministro y Evangelos Venizelos como viceprimer ministro y ministro de Finanzas, prestó ayer juramento en la sede de la Presidencia de la República. "Buen coraje", dijo el arzobispo ortodoxo de Atenas y Primado de Grecia Gerónimos al nuevo equipo. Ente los miembros del gabinete de Papadimos que han prestado juramento destacan los conservadores Dimitris Avramopulos, que ya fue en su día ministro, y Stavros Dimas, excomisario europeo de Medio Ambiente, nuevos titulares de Defensa y Exteriores, respectivamente. Además de los dos partidos mayoritarios, el Movimiento Socialista Panhelénico (Pasok) y la conservadora Nueva Democracia (ND), en la alianza del gobierno participa también la formación de extrema derecha LAOS. Los ultraderechistas se integran de este modo en un gobierno griego por primera vez desde la caída en 1974 de la llamada dictadura de los coroneles. La formación del nuevo Ejecutivo se produjo tras cuatro días de arduas negociaciones que si-

Los miembros del nuevo gobierno de Lukás Papadimos prestan juramento en el palacio presidencial de Atenas.

PAPADIMOS

“El gobierno de unidad hará lo mejor posible para hacer frente a los problemas” guieron a la dimisión del anterior gobierno del socialista Yorgos Papandréu, bajo la mediación del presidente de la República, Carolos Papulias, y las presiones de los socios europeos. El gobierno de unidad nacional está integrado por 48 personas, incluido el primer ministro y 16 ministros, dos de ellos con el

rango de viceministros. El Pasok tiene 12 carteras y dos vicepresidentes, la ND cuenta con dos y LAOS con una. El nuevo Ejecutivo tiene la misión de adoptar los acuerdos pactados con la eurozona y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para salvar al país de la quiebra y convocar luego elecciones anticipadas. Los compromisos incluyen un nuevo rescate financiero por 130.000 millones de euros y la condonación de la mitad de la enorme deuda helena, a cambio de severas medidas de ahorro y reformas estructurales. Tras prestar juramento, Papadimos se trasladó al Palacio del Gobierno, donde fue recibido por

REFORMAS ECONÓMICAS Se ratificaron las exigencias de la UE

El Senado italiano da el primer paso para la dimisión de Silvio Berlusconi El Senado italiano aprobó ayer la ley de presupuestos para 2012, que incluye las reformas económicas exigidas por la UE al Ejecutivo de Italia, tras cuya ratificación definitiva por la Cámara de Diputados está previsto que dimita el primer ministro del país, Silvio Berlusconi. El documento fue aprobado gracias al apoyo de la mayoría en el Gobierno, mientras la principal fuerza política de la oposición, el Partido Demócrata (PD), y el grupo centrista llamado Tercer Polo no votaron. En contra del texto se manifestó la formación progresista Italia de los Valores (IDV), del exmagis-

trado Antonio Di Pietro. El proyecto de ley salió adelante con 156 votos a favor y 12 en contra y contó con el voto del que se perfila el sustituto de Berlusconi, el flamante senador vitalicio y excomisario europeo Mario Monti, quien fue largamente aplaudido al entrar en el hemiciclo. El texto pasará ahora a la Cámara de los Diputados, donde, tras un breve debate, se espera que sea ratificado de forma definitiva mañana, sábado. Las reformas incluyen, entre otras medidas, la venta de terrenos agrícolas e inmuebles públicos, el retraso de la edad de jubilación a los 67 años en 2026, la liberaliza-

MAURIZIO BRAMBATTI//EFE

Los senadores felicitaron ayer al recién nombrado Monti.

Papandréu antes de dirigirse a su despacho. "El gobierno de unidad hará lo mejor posible para hacer frente a los problemas" del país, declaró Papadimos, quien alabó a su antecesor por haber hecho "enormes esfuerzos en una difícil situación". Por su parte, Papandréu destacó que el nuevo jefe de Gobierno "asume el poder en unos momentos críticos y difíciles para el país. Gran parte del pueblo está unido en un esfuerzo para que tenga éxito este gobierno, para que se alivie el gran peso que ha caído sobre el pueblo griego". Papadimos "contará con todo mi apoyo y ayuda", concluyó Papandréu. ción de servicios públicos y la desgravación contributiva del cien por cien a los empresarios que contraten jóvenes. Una vez aprobada la ley, está previsto que Berlusconi presente su dimisión al jefe del Estado italiano, Giorgio Napolitano. La opción más plausible para la era post-Berlusconi es la formación de un Gobierno técnico con una personalidad al frente que ponga de acuerdo a todas las fuerzas políticas para sacar a Italia del marasmo económico en que se encuentra. Y para liderar ese Gobierno técnico se ha optado por el economista y excomisario europeo Mario Monti, de 68 años, quien concita el consenso entre las fuerzas parlamentarias. Monti deberá acometer reformas estructurales profundas que ni la derecha ni la izquierda han osado llevar a cabo en Italia desde hace décadas. EFE

Al menos 14 personas murieron ayer en distintas zonas de Siria, la mayoría en la ciudad central de Homs, al reprimir las fuerzas leales al presidente sirio, Bachar al Asad, las multitudinarias protestas, según un grupo opositor. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) informó, en un comunicado, de la muerte de diez personas en Homs, tres en la provincia meridional de Deraa y una en la septentrional de Idleb. Homs, uno de los principales bastiones de la oposición, es objeto de una dura ofensiva desde hace semanas y, según denunció hoy Human Rights Watch (HRW), el régimen de Al Asad ha cometido en esta provincia crímenes contra la Humanidad. El informe publicado por HRW cita entre los abusos llevados a cabo los asesinatos ilegales, el uso de armadas pesadas contra civiles desarmados y la tortura a los detenidos. El ataque contra Homs se centró hoy sobre todo en el barrio de Al Bayada, donde murieron al menos cuatro personas al irrumpir las fuerzas gubernamentales con vehículos blindados y armamento pesado para reprimir las manifestaciones, que como cada viernes fueron masivas. Esta nueva jornada de protestas fue bautizada por muchos como "Viernes de la congelación de la membresía", en alusión a la petición de los opositores a la Liga Árabe de que suspenda la participación de Siria en la organización en su reunión de mañana. GRAN OFENSIVA

En cuanto a la situación en Deraa, el OSDH señaló que entre los tres fallecidos hay un niño de 13 años, que pereció al estallar un artefacto explosivo en la aldea Al Musaifara. También lanzó el ejército una gran ofensiva en Idleb, otro de los feudos opositores, donde entraron con tanques y carros blindados en la ciudad de Jan Shijun. En esta provincia, tres miembros del ejército y las fuerzas de seguridad resultaron heridos por disparos de hombres armados que se cree son desertores en un puesto de control en la conflictiva localidad de Maarat el Numan. Tanto en Idleb como en Homs, los grupos opositores hablan de deserciones masivas por parte de soldados que se niegan a disparar contra los civiles, aunque esto no puede ser comprobado de forma independiente por las restricciones impuestas a los periodistas por el régimen de Damasco.


42

Guadalajara Opinión

EL DÍA SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Opinión en El Día —AVE NICTÁLOPE—

—HOMENAJE—

El río sigue igual EL DIA

Jubilación, tras 40 años de vida dedicados a la docencia

Julián Romero redaccion.to@eldia-grupo.net

Joaquín Rodríguez Rico, maestro toledano jubilado.

Estos últimos días el río ha vuelto a presentar la lamentable imagen a la que nos tiene acostumbrados, nenúfares inmensos de espuma flotando y desplazándose aguas abajo. Quien acostumbre a pasear o realizar alguna actividad asiduamente en alguna de las zonas habilitadas, así lo habrá podido constatar. Estas espumas, muy distintas a las de las playas de cualquier lugar, provienen fundamentalmente de los vertidos urbano-industriales del área metropolitana de Madrid. Los causantes de ello -fábricas, población, etc.- no son, bien entendido, los responsables principales de la situación de degradación que sufre el Tajo (no perdiendo de vista claro está, que su aportación a ello la realizan), pues aún cumpliendo escrupulosamente las exigencias de la regulación en materia de vertidos, se hace inviable un estado ecológico del río aceptable, por lo menos en las actuales condiciones en las que se encuentra el río tal y como se afirma desde la propia Confederación Hidrográfica del Tajo. Se suscita entonces la pregunta de, si aún cumpliendo la regulación de vertidos, ¿cómo es posible que el río tenga el aspecto que tiene y esté sucio y contaminado? ¿nos engaña la vista? ¿no son ciertos los datos de salubridad con los que nos informan? ¿es seria esa regulación? La respuesta a la primera pregunta está en el lugar donde se encuentran las respuestas de casi todas las preguntas: en los papeles, en los libros. En este caso en los datos que aporta el borrador del Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo, donde entre otras muchas cosas se puede observar cómo en los embalses de Entrepeñas y Buendía, principales aportadores de caudal en el curso alto del Tajo, que es el nuestro, el volumen de agua embalsada media se ha visto reducido a la mitad desde la entra-

Después de 40 años en la docencia se ha jubilado el maestro Joaquín Rodríguez Rico, con casi dos tercios de su vida profesional como director y cargo directivo. Primero en el colegio público “Nuestra Señora de la Blanca” de Pulgar; después en el “Ángel del Alcázar”, de Toledo, cerrando ciclo en el IES “Carlos III” de la capital regional. Ha sido uno de los dos maestros de la provincia que ha ocupado la dirección de un instituto. Pieza fundamental en el Sindicato Trabajadores de la Enseñanza al que llevo a su cuota más alta de representación hace unos años. En abril pasado se le concedió una distinción en el Día de la Enseñan-

La suciedad que acumula el río a su paso por la Ciudad Imperial puede verse en la espuma con la que baja.

La cuenca del Tajo y sus riberas es la que mayor población acumula de todos los ríos ibéricos, con unos 10,5 millones de habitantes

da en funcionamiento del trasvase hacia el Levante. En el período comprendido entre los años 1958 y 1980 (el trasvase entró en funcionamiento en 1979) la media del volumen de agua embalsada en Entrepeñas y Buendía se situaba en torno a los 2000 hectómetros cúbicos, mientras que en el período comprendido entre los años 1980 y 2004 la media se situó en 1000 hectómetros cúbicos aproximadamente. Parece entonces que hemos encontrado la respuesta a la pregunta. La cuenca del Tajo y sus riberas es la que mayor población acumula de todos los ríos ibéricos, con unos 10,5 millones de habitantes, de ellos, 6,6 vivimos en el curso alto del río, curso alto donde la práctica totalidad de las aportaciones de agua las realizan los embalses citados (aguas limpias) y los ríos Manzanares, Jarama y Guadarrama (aguas usadas). Si a

la carga poblacional que soporta el río en la zona le añadimos, mejor dicho, le restamos, la mitad de las aportaciones de caudal ecológico que nos “levantan” desde el Levante, la cosa no puede pintar bien. Solución, o quitamos población o no quitamos caudal ecológico. Pareciendo más viable lo segundo, habría por tanto que dejar de hacer trasvases, cuestión que desde Toledo con su Alcalde al frente, se dice alto y claro desde siempre. Lo que no está tan claro, porque nunca lo ha estado, es si desde el Partido Popular de CLM, ahora en el gobierno, se van a defender los intereses de la tierra y del sentido común. En esa línea parece ser que se ha producido un hecho que no tiene precedentes, y es que el gobierno regional ha recurrido el último trasvase autorizado. A ver si es verdad...

Coordinador del Grupo Toledo, de Educación Física, puntero en el país a finales de los 80 za por el Gobierno regional. También ha colaborado en la publicación de cuatro libros de Educación Física, siendo miembro y coordinador del Grupo “Toledo” de Educación Física, puntero en el país desde finales de la década de los 80. Estos días está siendo homenajeado por los distintos centros educativos por donde ha ejercido su labor docente. Como detalle cabe citar que los directores de todos los institutos de la ciudad se reunieron con él. Asi puede decirse que ha sido un firme baluarte en numerosas negociaciones y acciones con la Consejería de Educación, siendo un docente muy respetado y con gran carisma.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio (Formato 3D) Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 2 Footloose Lunes a viernes: 18,00 Sábados-festivos: 16,15-18,00 Tiburón. La presa Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábados-festivos: 20,30-22,45 SALA 3 Detrás de las paredes Lunes a viernes:18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 4 La voz dormida Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 La aventura de Winter el delfín Lunes a viernes: 17,30-20,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15 Paranormal Activity 3 Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,30 SALA 6 La guerra de los botones De lunes a jueves: 18,30-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,00-20,15-22,30 SALA 7 Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio Lunes a viernes: 17,30-19,30-22,00 Sábados-festivos: 18,00-20,00-22,15 El sueño de Iván Sábados-festivos: 16,00 SALA 8 London Boulevard Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,15 SALA 9 Kika Superbruja: El viaje de Mandolan Lunes a viernes: 17,00-19,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,20 Verbo Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,15 SALA 10 Un golpe de altura Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábados-festivos:16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 11 5 metros cuadrados Lunes a viernes: 18,30-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,15-22,30 SALA 12 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Margin Call Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,15 SALA 14 Mientras duermes Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos:16,15-18,00-20,15-22,30

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY SÁBADO:

C/ Virgen del Amparo, 38 24 horas C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Miguel Fluiters, 39 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO:

C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:

C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Mayor, 10 (Bronchales, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas

La guerra de los Las aventuras botones de Tintín: el secreto del COMEDIA unicornio FRANCIA

DIRECTOR: Christophe Barretier AÑO: 2011 REPARTO: Laetitia Casta, Guillaume Canet, Kad

Merad, Gérard Jugnot, François Morel, Marie Bunel, Jean Texier, Clément Godefroy, Théophile Baquet, Louis Dussol. SINOPSIS: Marzo de 1944. Mientras que el

planeta es sacudido por los sobresaltos de la Guerra Mundial, en una pequeña esquina de un pueblo francés también se libra una batalla alrededor de un juego entre niños. Desde hace tiempo, los pillastres de los pueblos vecinos de Longeverne y Velrans se enfrentan sin piedad. Pero esta vez, su guerra va a tomar un giro inesperado cuando decidan arrancar a cada uno de los prisioneros los botones de sus vestimentas, de forma que no puedan abrocharse y terminen yendo casi desnudos por las calles a modo de humillación. El pueblo que coseche más botones, será el vencedor de esta contienda. Al margen de este conflicto, Violeta, una joven de origen judío, le robará el corazón al jefe de Longeverne antes de concerse la verdad de su origen.

COMEDIA EE.UU. DIRECTOR: Steven Spielberg AÑO: 2011

Footloose

SINOPSIS: Basada en los indomables

personajes, queridos en todo el mundo, creados por Hergé, la historia sigue al curioso e insaciable joven periodista Tintín (Jamie Bell) y su leal perro Milú cuando descubren que la maqueta de un barco contiene un secreto explosivo. Arrastrado por un misterio centenario, Tintín se encuentra en el punto de mira de Ivan Ivanovitch Sakharine (Daniel Craig), un diabólico villano que cree que Tintín ha robado un valioso tesoro vinculado a un cruel pirata llamado Rackham el Rojo.

Pza. Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

Avda. de los Castillos, 629C (Urb. Las Castillas, Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas

MUSICAL

ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO

EEUU DIRECTOR: Craig Brewer AÑO: 2011 REPARTO: Kenny Wormald, Julianne Hough, Dennis Quaid, Andie MacDowell, Miles Teller, Ziah Colon, Ray McKinnon y Wes Warnicker.

REPARTO: Jamie Bell, Andy Serki, Daniel Craig,

Nick Frost, Simon Pegg, Toby Jone, Mackenzie Crook, Daniel Mays, Gad Elmaleh, Joe Starr, Cary Elwe, Tony Curran

ZONA DE CIFUENTES

C/ Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 (Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

SINOPSIS: Ren MacCormack (interpretado

por el neófito Kenny Wormald) se ve forzado a trasladarse desde Boston hasta el pequeño pueblo sureño de Bomont, en donde experimenta un fuerte choque cultural. Unos pocos años antes, la localidad había quedado conmocionada por un trágico accidente en el que murieron cinco adolescentes después de una noche de fiesta, y los concejales de Bomont y el respetado Revererndo Shaw Moore (Dennis Quaid) reaccionaron aprobando unas leyes que prohíben la música a gran volumen y el baile. Nadie se enfrenta a esa situación, y Ren desafía la prohibición, dándole nueva vida al pueblo y enamorándose de paso de Ariel (Julianne Hough), la problemática hija del pastor.

C/ Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Castilla, 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso aumentando a nubes altas

La Primitiva Jueves, 10

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy:Poco nuboso, aumentando a intervalos nubosos de nubes medias y altas de oeste a este. Probabilidad de brumas y bancos de niebla matinales dispersos en el sureste y en La Mancha, y en zonas altas del extremo este al final del día. Posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa al final del día en el extremo este. Temperaturas mínimas en ligero ascenso en el sureste, y sin cambios o en ligero descenso en el resto; máximas en ligero descenso en el sureste, y en ligero ascenso en el resto, localmente moderado en el extremo oeste. Vientos del este y sureste flojos, aumentando a moderados por la tarde, con rachas fuertes en zonas altas, sobre todo en la mitad este.

8

Sábado, 5

11 37

30 32 34

5

19

9

C

R

MAX

0

R

Viernes, 11

Cuenca ·

Toledo ·

1

4

3

7

18 23 30 E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 6

· Ciudad Real

15 22 42 43 47

Albacete ·

8

R

Bono Loto

—temperaturas— 22 22 19 17 19

C

Euro Millones

5

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

11 23

39 41 45

Lunes, 7

Hoy

7

Martes, 8

11 21

1

8

19

30 33 38

23 26 31

43

22

C

7

R

C

7

R

Mañana MIN

6 10 9 8 9

MAX

18 19 18 17 18

MIN

9 10 9 10 8

Miércoles, 9

7 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 11

14 25

25 27 37

34 47 49

41 45 47

9

20

C

3

R

C

8

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Desgaste nervioso. Tiene la oportunidad de enderezar sus entuertos y poner las cosas en su sitio. Es posible que encuentre el amor entre sus nuevos compañeros de trabajo.

Molestias con la visión. Plantéese en ir al oculista. Hoy tendrá la oportunidad de ver la luz a problemas que creía insolubles. Buen momento para conocer a alguien diferente y confiar en él.

Su salud no pasará hoy por sus mejores momentos, presentándose desajustes orgánicos. En lo laboral un asesor le ofrecerá buenas sugerencias. Muestre su mejor cara a su pareja.

.No abuse del café. Podría nacer una sólida amistad con una persona de su lugar de trabajo, la cual le valorará y le ayudará a superarse. Jornada pasable en el amor.

Miércoles, 9

98.613 Jueves, 10

65.514

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud excelente. En el trabajo sea realista y evite que su idealismo le lleve a acometer lo imposible. En el amor no fuerce las cosas, y deje que el tiempo vaya afianzando posiciones.

Salud excelente. En el trabajo se sentirá con mucha seguridad y confianza en si mismo, que hará que consolide su posición y se haga valorar más. En el amor, vivirá momentos felices.

Unos días a dieta le vendrían muy bien. Tendrá que hacer todo lo posible por conquistar su independencia personal. Jornada favorable para que brille su vida social.

Si viaja extreme las precauciones. Jornada poco afortunada para las cuestiones económicas. Novedades gratas en el terreno sentimental, por lo que debería tomar la iniciativa en cuanto pueda.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud pasable. Su claridad mental le ayudará a salir airoso de cualquier situación complicada que se le pueda presentar hoy. Jornada positiva para que brille su vida social.

Salud buena. En el terreno laboral no sea tan inconvencinal si no quiere tener problemas con sus compañeros. Buen momento para conocer a alguien diferente y olvidarse de lo cotidiano.

Se sentirá lleno de vitalidad y energía. Deberá mostrarse cauteloso en el trabajo y no confiar sin más en sus compañeros. Si está libre, piense en la posibilidad de buscar pareja.

Bajón de vitalidad. Tiene preocupaciones como todo el mundo, pero usted las exagera, con lo cual se encierra en el victicismo. En el amor los sentimientos poco constructivos enturbiarán su relación.

R: 6 - R: 4

Viernes, 11

26.516

Tauro

R: 9 - R: 3

7

39

S: 135 - R: 6

DE LA ONCE

Jueves, 10

5 11 13 15 16 29 33 REINTEGRO:

9

Lotería nacional Jueves, 10

99.555 Sábado, 5

61.680

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Necesito comerciales para el sector del seguro requisito mínimo graduado escolar entre 25 y 45 años. 655 569 621. DEMANDAS Busco trabajo como empleada de hogar. 642 297 786. Se ofrece matrimonio español para cuidar personas mayores, internos o externos. 660 952 935. Busco socio capitalista par bar-cafertería. Local propio. 635 417 601. Española se ofrece de camarera, cocinera, años de experiencia. Seria, responsable, incorporación inmediata. 674 685 319. Española recepcionista se ofrece para trabajar por horas, cuidar niños, personas mayores. 696 042 864. Empleada de hogar se ofrece para Guadalajara y provincia. 679 66 49 72. Interna/externa por horas con experiencia e informes, como empleada de hogar o cuidado de personas. 630 28 71 21. Española se ofrece para tareas del hogar, mañanas, tardes. Disponibilidad inmediata, seria, responsable. 674 685 319. Chica con coche se ofrece para trabajar por horas, limpieza, ciudando personas, mayores etc. Resposable y muy seria. 616 047 204. Se ofrece contable con experiencia. 679 19 49 94.

-INMOBILIARIA-

Alquilo habitación en el centro de Guadalajara para una persona. 672 333 884 y 648 658 035. Alquilo apartamento en Molina de Aragón 45 m2.Terraza 15 m2 céntrico. 350€. 636 508 809 Alquilo piso nuevo céntrico zona Ayuntamiento. 679 249 167. Alquilo apartamento en zona Aguas Vivas, 1 dorm. patio, trastero y garaje. Muy bonito, solo funcionarios o nómina. 425 €. 619 261 560. Se alquila piso 4 dormitorios, cocina, todo exterior. 666 622 908. Alquilo apartamento amueblado, 1 habitación, baño y cocina, C/ Barranco del Coquin. Precio 450€. Tel. 658 821 820. Alquilo piso en Guadalajara, 4 dormitorios, 2 baños, garaje, trastero, cocina amueblada 650€. Tel. 949 22 30 38. Alquilo piso en C/ Prado de Taracena. 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 650€. 687 075 590. Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón -comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio). Alquilo piso en C/ V. de la Soledad, 4 domitorios, ascensor, totalmente amueblado y reformado 530€. Comunidad Incluida. Tfno: 949 88 12 04. Compro terraza con piso en Guadalajara capital mínimo 50 m2 de terraza. 60 m2 de vivienda. Pago 100.000 €. No urge. 654 137 134. Alquilo apartamento amueblado en el parque de la Concordia. 3ª planta, todo exterior. 50 m2. 500€. 629 91 71 49. Tórtola de Henares Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 46 95. Alquilo apartamento todo amueblado. Económico. 670 201 557. Horche

la llanilla. Precio 40€. 949 222 984.

Condemios de arriba

Alquilo plaza de garaje en Av. de Castilla. 661 516 147.

Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951.

Se alquila plaza de garaje amplia fácil C/ Zaragoza. 949 21 28 56.

Azuqueca de Henares

Se alquila plaza de garaje cuesta de Davalos. 42.73 €. 949 21 35 97.

Zona nueva piso de 3 habitaciones con A/E, 2 baños, A/A en salón, pasillo y baños, amueblado, exterior y garaje. 185.000€

Locales Alquilo local C/ Amparo 259 m2 y 59 m2 de sótano. 679 65 82 87. Se vende o alquila Rte. en Cabanillas. 647 45 98 37. Se alquila bar acondicionado para bar de copas. Sin traspaso. 626 92 53 50.

Se alquila nave zona Estación Renfe 450m2 en dos plantas COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 4 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. Vendo apartamento en Pareja a estrenar 30.200 € en el centro del pueblo. También alquilo. 370 €. 650 273 031. Se vende casa en Sierra Norte próximo al parque del Hayedo. Precisa Reforma. 636 671 845. Almonacid de Zorita Se vende casa en Almonacid de Zorita amueblada,3 dormitorios, salón, cocina, baño. 650 010 623.

Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 habitaciones, salón con cocina americana, un baño y patio. 400 €. 679 97 65 03.

Pisos, Apartamentos…

Cabanillas del campo

Vendo magnífico Chalet en Horche oportunidad nuevo. 696 15 86 85.

Alquilo piso y local. 949 227 282.

Ciruelas

Garajes Alquilo plaza de garaje C/ Constitución, de fácil acceso. 949 201312. Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming. 35€/mes. 660 90 40 20. Alquilo plaza de garaje C/ Rufino Blanco nº26 zona

Locales Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24. Garajes Vendo plaza de garaje C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.

-MOTORVendo Mitshubisi Carisma Elegance gasolina100.000 Km. 2.600 €. 605 99 36 59. Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Vendo AUDI 80 2.3 ITV al día. Admite cualquier prueba mecánica precio 2.400 € Mejor ver. Tel. 666 94 39 08. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678. Vendo Vehículo Citroën Xsara Picasso. Tel. 629 919 48.

Horche

Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295. San Andrés del Congosto Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487.

Vendo Trillo en buen estado 100€o cambio por moto antigua para restaurar. 600 773 120. Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. Vendo mesa de despacho antigua. Buen estado, barnizada, con 5 cajones por 70€. Tardes 666 943 908. ANIMALES

Vendo terreno en Aldeanueva 125 m2. 609 12 49 67.

Naves

ALQUILER

Alquilo habitación económica preferiblemente a chicas. C/ BOlivia. 626 722 249. Alquilo piso amueblado de 3 dormitorios, 1 baño, ascensor, zona Ctra. de Zaragoza. 679 82 84 44. Se alquilan habitaciones amplias, y amuebladas en piso compartido con derecho a cocina, salón y cuarto de baño en zona aguas vivas. 250 €. Todo Incluido. 649 34 11 89.

Terrenos

COMPRA -VENTA

-VARIOSENSEÑANZA Licenciado imparte clases: estadística, matemáticas, fisica y quimica. 618 108 500 Se ofrece licenciada en Hitoria del Arte para impartir clases de primaria. 646 005 799. Lda. en Pedagocía imparte clases a domicilio primaria y ESO, técnicas de estudio. 626 147 246.

Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org Se venden cachorros de Yorksyes económicos. 619 382 361. VARIOS


EL DÍA SÁBADO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2011

Pasatiempos

47


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Comportamiento del PIB estable El portavoz del Gobierno, José Blanco, afirma que el estancamiento de la economía española en el tercer trimestre es consecuencia de la desaceleración de la actividad en Europa, al tiempo que subraya que el comportamiento del PIB español es “estable”.

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Variable

9º 19º MIN

MAX

Cielos con intervalos de nubes y claros. Temperaturas sin cambios significativos.

—COLUMNA CINCO—

“Gracias a Zapatero no estamos en la situación de Grecia”. FELIPE GONZÁLEZ (EX PRESIDENTE DEL GOBIERNO)

Un gran día

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Francisco Page COLABORADOR NACHO IZQUIERDO

E

N.I.

Arrancan las IV Veladas de Arte Sacro La iglesia de Santiago Apostol de Guadalajara fue escenario ayer del inicio de las Veladas de Arte Sacro, una cita que congregó a decenas de amantes de esta música que pudieron disfrutar, por vez primera en la capital, de los sonidos del órgano de cristal de Baschet, a cargo de Michel Denueve. En concreto, los asistentes escucharon el concierto El susurro del espíritu, con creaciones de Deprez, Handel, Marais, Bache, Gounod y Denueve, que estuvo acompañado por Sébastien Fournier, contratenor, y Emmanuelle Guiguez, viola de gamba.

l otro día tras una cena frugal regada con abundante agua clara de la fuente, cosecha del año en curso, servidor se sentó delante de la tele que le ha regalado el banco, un aparato raquítico «made in Maspallá». Un grupo de enterados me explicaban a mí solo en la inmensidad de la sala de qué iba la vida ahora, como si servidor acabase de llegar tras años en la luna. Eran los contertulios de la tele, una especie en vías de extinción. Luego, lo supe entonces, empezaba el debate entre dos de los aspirantes a la presidencia del gobierno y a los que sorprendentemente yo no puedo votar porque no se presentan por mi provincia. Aguanté todo el tiempo como si en ello me fuera la vida; Canela, no, se durmió panza arriba y roncaba la muy perra. No te puedo decir qué saqué en claro, o en oscuro porque el agua me produce un efecto inesperado sobre la conciencia. A un candidato se le escapaban las eses por entre las comisuras de los labios; al otro, las preguntas que jamás obtuvieron respuesta. Ya te digo: un aburrimiento; prefiero un peli del Oeste o las de Antonio Ozores que en gloria esté. Me quedé frito sobre la mesa camilla y eran las tres cuando servidor se encaminaba, más solo que la una, a la fría cama. Por la mañana, en la radio, sonaba Serrat con una canción que se me ha vuelto pegadiza: «Pelea por lo que quieres/ y no desesperes/ si algo no anda bien./ Hoy puede ser un gran día/ y mañana también».


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.