DE Guadalajara JUEVES 13 DE ENERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.855–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
TURISMO La Diputación tiene un presupuesto para la feria de 125.000 euros
SOCIEDAD
La provincia abrirá Fitur mostrando sus encantos
La crisis dispara la necesidad de las ayudas sociales
Lo más novedoso:
Durante la Feria Internacional de Turismo la Diputación presentará dos nuevas rutas por la provincia
La Feria Internacional de Turismo (FITUR) abrirá sus puertas el próximo 19 de enero y lo hará de la mano de Guadalajara. La jornada inaugural coincidirá este año con el día de la provincia en el stand de Castilla-La Mancha, de manera que será en esa jornada
cuando se presenten algunos de los principales recursos promocionales del turismo de Guadalajara. No faltarán la gastronomía, las fiestas tradicionales o los distintos planos para hacer de la provincia un destino turístico de primer orden.—PÁGINA 13—
ALBA GONZÁLEZ
Alimentos y pago de recibos. Son los principales motivos por los que cientos de personas acuden cada mes al Ayuntamiento de Guadalajara en busca de ayuda. La crisis ha disparado la necesidad y las ayudas de emergencia, que en los últimos tres años han aumentado más de un 2.000%. Ha cambiado el perfil del demandante de este tipo de apoyos y también las prioridades.—PÁGINA 6—
VUELVE EL DÍA TAURINO
El mundo del toro pide una ‘ventanilla única’ a Cultura
Viajar gratis en autobús cuesta una larga cola Hace tres días que entró en vigor la gratuidad del transporte público urbano para jóvenes y familias numerosas, y la falta de información sobre cómo acceder a ese servicio es la tónica general. El Día de Guadalajara lo pudo comprobar ayer en la Estación de Autobuses,
donde numerosos vecinos hacían cola ante la taquilla de Tragsa para interesarse por los pasos a seguir a fin de obtener los beneficios de la nueva normativa del Ayuntamiento. En principio, la tramitación es sencilla, solo hace falta un poco de paciencia. —PÁGINAS 4-5—
PROYECTO
Guadalajara —7— La planta de residuos de ‘El Serranillo’ está por fin en marcha
El agua será el motor de desarrollo en Almonacid Ayer mismo, el Ayuntamiento de Almonacid firmaba el contrato que permitirá desarrollar ‘Villa Fluvial’ un proyecto pionero con el que la localidad pretende salir adelante impulsado por el agua. —PÁGINA 14—
Provincia —15—
Molina y el Alto Tajo tienen su plan para dinamizar el turismo en la comarca
Provincia —17— El PP cree que 2010 se ha perdido en Diputación
Deportes —33— Vidal, del Quabit, debuta en el Mundial de Suecia
Tras el descanso por las fiestas navideñas vuelve nuestra sección El Día Taurino recogiendo la defensa de la Fiesta Nacional con la solicitud de los profesionales de la tauromaquia de un órgano que gestione todos los planes de fomento y protección del mundo del toro ahora que las competencias las ha asumido el Ministerio de Cultura.—PÁGINAS 19-22—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
“Estoy aquí para convenceros a vosotros de que merece la pena formar un equipo”
—LA FRASE— FRANCISCO ÁLVAREZ CASCOS EXDIRIGENTE DEL PARTIDO POPULAR
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
TRANSPARENCIA INFORMATIVA Y CONTABLE EN MOMENTOS DE CRISIS
Entre “sinpas” y prohibiciones
—QUIJOTAZOS—
Errequerre
L
A Junta de Comunidades anunció ayer, en la referencia de los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno, su intención de dar publicidad con carácter mensual al estado de gastos del Gobierno regional. Es decir, que pretenden explicar a los ciudadanos cómo se gasta el dinero cada mes, con la intención, entre otras cosas, de que se comprenda que el 80% de este gasto mensual se dedica a Educación. Es una medida que supone una declaración de intenciones importante, sobre todo, en época de crisis, que tampoco puede ser desligada totalmente del ambiente electoral que ya vivimos, y que acentúa las críticas en una y otra dirección. Pero bienvenido sea este ambiente si nuestro
Gobierno Regional sigue aportando, cuanto menos, medidas imaginativas que demuestren que no estamos todos de brazos cruzados ante la que se nos viene encima. Y en un año en que se nos van a seguir pidiendo grandes esfuerzos empresariales, laborales y personales, para salir todos juntos de la época que nos ha tocado vivir, bueno es que la acción administrativa venga acompañada de gestos, como este de máxima trasparencia. Es una medida más del Plan de Consolidación de las Finanzas Públicas, pero no hay duda de que estamos ante una idea llamativa que podría extenderse a tiempos mejores, porque el control del gasto es garantía de gestión transparente, y los ciudadanos aprecian la trasparencia en la gestión pública. Si además, ello sirve para comprobar, mes a mes, el avance en cuestiones como contención del gasto público, pagos a proveedores, llegada o no llegada de fondos procedentes de la administración, mejora o atraso en los ingresos fiscales directos o indirectos, estaremos ante un panorama realmente nuevo en la concepción del concepto de información pública. Sólo esperamos que en esta oferta informativa al parlamento regional no exista la tentación de caer en prácticas de maquillaje contable, para ocultar problemas posibles, porque es algo que se detecta con cierta facilidad y produce el efecto contrario al que se busca. En cualquier caso, es una medida novedosa que no tiene por qué limitarse en el tempo.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
PERIODISTA
Está claro que nunca llueve a gusto de todos, aunque en el caso de los hosteleros con la nueva Ley Antitabaco lo tienen más que negro. El sector no ha dudado, desde que se puso en marcha la primera ley “antihumo”, en mostrar su más rotundo rechazo por el descalabro económico que les iba a suponer; algo que se ha recrudecido con la entrada en vigor de la ampliación de la norma desde el 2 de enero de este año. Pero a los “males” de los “buenos humos”, los hosteleros deben de enfrentarse, ahora, a otro problema más, que también notan en sus bolsillos: aquellos clientes que aprovechan eso de salir del local para echarse un cigarrillo y se van sin pagar. De hecho, últimamente se han duplicado e, incluso, triplicado ¡Lo que les faltaba, los “sinpas”! Si está visto —y ya lo dice el refranero– que a perro flaco todo son pulgas. El caso es que la Ley Antitabaco les va a costar un “cáncer” a los dueños de bares y restaurantes, porque parece que siempre tienen las de perder o, por lo menos, eso parece.
—MINICOLUMNA—
Papá, no quiero ser tu amigo en Tuenti
La portavoz de la Junta puso un ejemplo malévolo para explicar el gasto en Educación Insinuó que si el hijo de Cospedal estudiara en Castilla-La Mancha.... Podría haber hablado de la niña de Rajoy, pero habló del hijo de Cospedal Y si antes estaba mal mentar a la madre de uno, en esta campaña lo que está mal es mentar al hijo de nadie... Han comenzado las primeras sanciones a los hosteleros que se niegan a aplicar la prohibición de fumar en su local Y no serán las últimas, que el vicio es arraigado en nuestro país Que dice Cascos que él sigue adelante con la idea de un nuevo partido
Hijastra COLABORADORA
Las redes sociales se extienden cada día a millones de personas, y ahora, les ha tocado a nuestros progenitores. Las personas que nos vieron nacer y que cada día están a nuestro lado, ahora también quieren ser nuestros “amiguitos” en Facebook, Tuenti y demás redes sociales. No se dan cuenta de que páginas como estas son utilizadas por miles de jóvenes para salir de la rutina diaria, alejarse del mundanal ruido del hogar y compartir con “amigos”, la mayoría a quienes no vemos desde hace años y con quienes apenas hablamos, nuestro día a día... Lo siento, padres y madres del mundo, vuestros hijos no quieren ser vuestros amigos en Facebook, pero no desesperéis, os quieren igual...
—SUBE— CARTAS DE VINOS DE LA REGIÓN
El acuerdo firmado para que los restaurantes ofrezcan cartas específicas de vinos de la región es un buen modo de fomentar nuestros vinos
—BAJA— COLOCACIÓN DE ALTOS CARGOS
¿Sólo en Asturias? Porque en C-LM hay gente muy interesada. En la estación de Atocha se ha inaugurado una exposición sobre CastillaLa Mancha Esperemos que sea buena, no vaya a resultar que la gente la vea y diga... pues para qué vamos a ir? Es broma.... Seguro que está muy bien...
Los fichajes de Aznar y González por empresas privadas han levantado ronchas en la clase política, que pide cambios legales
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
—HOY— SANTOS DE HOY
Son muchos los que trabajan con la inmigración
Santos Hilario, Gumersindo, Leoncio y Verónica. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1750— Tratado de Madrid entre Portugal y España, que fija las esferas de influencia de los países ibéricos en América del Sur. —1915—Un terremoto destruye por completo la ciudad de Avezzano (Italia) y provoca la muerte de casi 30.000 personas. —1973— Ejecutan en Marruecos a once oficiales de aviación implicados en un atentado contra el rey Hassan II de Marruecos. —2000— Un equipo internacional de 18 cirujanos realiza en Lyon (Francia) el primer trasplante doble de manos y antebrazos. —2001— Entra en vigor en España la nueva Ley del Menor.
La Semana de las Migraciones está dejando estos días en Guadalajara unos cuantos testimonios de la importancia que se da a este fenómeno. Así, ayer, en la jornada de formación para técnicos que tuvo lugar en la Casa Nazaret fueron muchos, especialmente jóvenes, los que se animaron a tomar parte en este encuentro, en el que se analizaban distintos aspectos relacionados con el tema de la familia inmigrante en el actual contexto de crisis. Son muchas las familias inmigrantes que comparten su vida con los autóctonos de esta provincia y resulta imprescindible compartir algo que nos afecta a todos.
—¿QUÉ DESTINO DE LA PROVINCIA ELEGIRÍA PARA UNAS VACACIONES?
EFEMERIDES
Fernando
Paloma
Vanesa
Rasid
Me iría a Sigüenza o a Molina de Aragón porque son lugares monumentales y me gustan sus castillos.
Elegiría Molina de Aragón porque tiene un poco de todo: naturaleza, cultura y patrimonio.
Iría al Hayedo de Tejera Negra porque es el sitio más maravilloso que hay en otoño y puedes disfrutar del campo.
La verdad es que no conozco mucho la provincia pero me encantaría descubrirla.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Petardos para una Navidad Cuentan, los que entienden de esto, que a las fechas en que el día y la noche menguaban hasta el extremo nunca pasaron inadvertidas para el ser humano. Los Solsticios indujeron su telúrico magnetismo al hombre primitivo que los celebró desde la noche de los tiempos. Así lo testimonian monumentos megalíticos como Newgrange o Stonehenge. El clima venía a determinar que el solsticio de verano tuviera un sesgo festivo y con tendencia a lo bacanal y que los rigurosos fríos del invierno impusieran a esta celebración un aire de recogimiento y de fraternal unión del género humano, apretado por los rigores de la madre Naturaleza. El solsticio de invierno en las celebraciones prehistóricas, en las Saturnales romanas o en la celebración cristiana de la Navidad siempre tuvo este carácter intimista y de fraternal alegría. Señores políticos españoles:
3
Un día como hoy nacieron, personajes: —1805— Francisco Montes "Paquiro", torero español. —1938—Gregorio Peces-Barba Martínez, profesor y político socialista español. —1958— Francisco Buyo, futbolista español. —1970— Marco Pantani, ciclista italiano. —1977— Cayetano Rivera Ordóñez, torero español.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— ¿Por qué? permiten que esta milenaria forma de sentir estas fechas sea desbaratada por ramplones y atronadores petardos (150 dB: Petardo que estalla al lado. Consecuencias: dolor agudo y riesgo de sordera permanente, fuente GAES) que impiden dormir a las personas mayores y llenan estas fechas de una deprimente vulgaridad? Es verdad que este año con la crisis el fenómeno ha sido cuantitativamente menor, pero no es la cantidad sino el hecho de que se imponga a muchos ciudadanos algo que ni desean ni les gusta. Desde donde mi memoria alcanza, recuerdo que siempre se tiraron pequeños petardos que daban un ambiente festivo a la Navidad y que a nadie molestaban. Ustedes señores políticos que autorizan la venta de estos artefactos que superan de lejos los 100 dB, que sobresaltan y están catalogados por la OMS (Organizaci?n Mundial de la Salud) como nocivos para la salud, son los responsables de que la Nochebuena sea un poco menos buena para mucha gente. Y que las Navidades, religiosas, laicas
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
o semidesnatadas hayan perdido una cualidad que desde el alba de la Historia siempre acrisolaron. JUAN ANTONIO SALAMANCA PULIDO GUADALAJARA
El parque del barranco del Alamín es de los mejores de la ciudad y está abandonado más vale que se preocupen de hacer las mejoras que necesita VECINO
El PP ha perdido mucho con la marcha de Alvarez Cascos MARÍA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
En la calle Francisco Aritio de Guadalajara se trabaja en el acondicionamiento de una nave que, en cuanto acaben las obras, servirán para guardar algunas de las imágenes y los pasos religiosos que forman parte indispensable de la Semana Santa de la capital. De momento, estos días se está trabajando en la colocación de la cubierta del edificio.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
Guadalajara 1:AUMENTO DE LAS AYUDAS SOCIALES 2: PUESTA EN MARCHA DE LA PLANTA DEL SERRANILLO 3: IU PIDE MEDIDAS CONTRA EL PARO
TRANSPORTE Hace sólo tres días que entró en vigor la nueva norma de gratuidad del servicio de transporte
Largas colas en las taquillas de la estación para viajar gratis Muchas dudas sobre el trámite a seguir para acceder a la gratuidad del servicio Los trabajadores de Trapsa no dan abasto, desde el lunes atienden a cientos de personas EVA GRUESO GUADALAJARA
D
esde el pasado lunes, 10 de enero, día en que entró en vigor la normativa que permite la gratuidad del servicio de autobús a los estudiantes menores de 25 años y a las familias numerosas, las colas en la taquilla de Trapsa, la empresa que se hace cargo del transporte urbano en la ciudad, son infinitas. Cientos de personas se acercan hasta la estación de autobuses de Guadalajara para informarse acerca de lo que deben hacer para beneficiarse de la medida,la mayoría estudiantes, padres y madres de estudiantes y familias numerosas, aunque también algún jubilado despistado. Son tantas las dudas que una sola taquilla no es suficiente para atender a todo el mundo a tiempo, ya que se puede llegar a esperar más de media hora, según aseguran muchos de los que estaban ayer por la mañana en la cola. Por ello, además del trabajador de la taquilla hay otro que se limita a recoger los documentos necesarios para solicitar la tarjeta de estudiante o la de familia numerosa, gratuita desde esta semana. Para quienes ya tienen es-
tas tarjetas -cabe recordar que estos colectivos ya disfrutaban de un descuento-, no será necesario hacer ningún cambio ni solicitar otra tarjeta nueva, bastará con entrar en el autobús como hasta ahora y picar, con la diferencia de que ahora no se les descontará el precio del billete. Eso sí, si alguien hubiera recargado su tarjeta, de estudiante o de familia numerosa, se le devolverá el dinero, pero “no ahora”, como recalcan los trabajadores de Trapsa, “para eso pasarán unos meses”. Por lo que hacer cola para recuperar lo cinco euros que se hubieran recargado, de momento, no merece la pena. “Están esperando para irse de vacío”, apuntaba otro trabajador. LAS DUDAS
No todos los afectados por esta gratuidad sabían que si ya tienen su tarjeta no necesitan pedir otra, ni tampoco que es obligatorio estar empadronado en Guadalajara -había gente de otro municipios haciendo cola que se tuvieron que ir con las manos vacías-. Muchas dudas en el comienzo del servicio de transporte urbano gratuito para estudiantes jóvenes y familias numerosas, pese a la propaganda que ha buzoneado el Ayuntamiento de Guadalajara. Muchos son los que apuntaban que en ese folleto se podía informar sobre los trámites necesarios a seguir y, sobre todo, que pusie-
TARJETAS NUEVAS
Debido al aumento de la demanda, las nuevas tarjetas tardarán entre 15 y 20 días
ran que para los que tenemos la tarjeta de estudiante, no teníamos que renovarla”, se queja una joven después de pasar por ventanilla. Pese a las molestias ocasionadas, los ciudadanos están contentos con esta medida, hay quien, como es el caso de Débora, que “yo siempre iba andando a la universidad, pero ahora que es gratis sí utilizaré el autobús”. Hay quien ha sido previsor, como Laura, que “vine a la estación hace unos días para saber qué tenía que traer” y así no hacer dos colas. Por su parte, desde la Asociación Provincial de Familias Numerosas siempre han mostrado su agradecimiento ante esta propuesta.
—Documentación—
Trámite necesario Existen dos formas para que los estudiantes menores de 25 años y las familias numerosas puedan adherirse a la gratuidad del servicio de transporte urbano. En caso de tener la tarjeta recargable que les acredite como tal, no será necesario hacer ninguna modificación, ya que directamente no se descontará el precio del viaje. Si es necesario hacer una tarjeta nueva, el interesado deberá ir con una fotocopia del DNI, una fotografía y una fotocopia de la matrícula del centro escolar (colegio, instituto o universidad) o, en su caso, del libro de familia.Tendrán que entregar esa documentación en la ventanilla de Trapsa de la estación de autobús y la tarjeta se la entregarán en 15 ó 20 días. Será obligatorio estar empadronado en la capital.
—La opinión de los estudiantes—
LAURA
DÉBORA
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
“Vine a informarme de lo que tenía que traer para hacerme la tarjeta”
“Yo antes iba andando a la universidad, pero como es gratis, ahora iré en autobús”
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
—TRÁMITE— PARA PEDIR UNA TARJETA ABONO HABRÁ QUE ACREDITAR SI SE ES ESTUDIANTE O FAMILIA NUMEROSA
5
—DESCUENTOS— ESTOS COLECTIVOS YA DISFRUTABAN DE UN DESCUENTO, QUE AHORA PASA A GRATUIDAD
urbano a estudiantes menores de 25 años y familias numerosas NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
IU apuesta por descuentos por causas sociales y económicas B. M. GUADALAJARA
NACHO IZQUIERDO
El servicio de transportes funciona con la misma normalidad, la diferencia está en las colas que hay en la ventanilla de Trapsa para pedir información.
El Grupo Municipal de IU se une ahora a las críticas a la gratuidad del servicio de transporte público de viajeros para jóvenes estudiantes y familias numerosas. Así, el portavoz de la coalición en el Ayuntamiento, José Luis Maximiliano, apuntó ayer que estas bonificaciones “no pueden llevarse a cabo con carácter general, sino que los precios públicos y las tasas deben tender a que se determinen los descuentos o exenciones por la situación socio-económica de los ciudadanos”. En este sentido, el concejal recomendó que este tipo de medidas utilicen otro tipo de requisitos para ser concedidas, ya que “se debe enfocar desde un punto de vista social y económico, y no desde la óptica de colectivos concretos. Así, el edil puso ejemplos como un estudiante hijo de una familia con altos ingresos, que sí tendría derecho a pedir la gratuidad, o un joven parado o un padre de familia sin prestaciones por desempleo, que no podrían acogerse a la misma a pesar de sus necesidades. Maximiliano destacó que “sí se puede hacer” este tipo de descuentos, aunque únicamente en el caso de que “el objetivo sea reducir el uso del vehículo privado y potenciar el transporte público”. En esta línea, el concejal de la coalición criticó el actual funcionamiento del transporte urbano y de sus diferentes líneas, y exigió el estudio y la redacción de “un plan concreto para la mejora del servicio”. “Con el modelo actual, es imposible que la gente prefiera el autobús al coche privado”, afirmó el portavoz de IU, que destacó que el número de viajeros ha caído en 200.000 personas desde 2007.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
SOCIAL De las 54 ayudas de emergencia social inmediata del año 2007 se ha pasado a las 1.099 en 2010
Las ayudas sociales han subido un 2.035 por cien desde 2007 NACHO IZQUIERDO
Los principales demandantes de ayudas son personas de entre 20 y 44 años sin empleo El mayor número de ayudas se destina a alimentos, seguido del pago de recibos Y.C.A. GUADALAJARA
La crisis económica ha desatado un drama social al que no son ajenos los servicios sociales del Ayuntamiento de Guadalajara. Desde este área han visto cómo la demanda de necesidades básicas para la vida diaria ha aumentado nada menos que un 2.035 por cien desde el año 2007, pasando de las 54 ayudas de emergencia inmediata que se prestaron en 2007, a las 1.099 del año 2010. Al mes acuden a los Servicios Sociales del Ayuntamiento unas 380 personas de media, algunos meses hasta 400, de los cuales el 60 por cien demanda prestaciones económicas. Existen otro tipo de ayudas que se prestan a través de la Comisión Regional de Bienestar Social y que tardan más tiempo en tramitarse, entre cuatro y seis meses, destinadas sobre todo a personas mayores o familias con escasos recursos que necesitan, por ejemplo, la eliminación de barreras, prótesis o audífonos. Durante 2010 se han facilitado 366 de estas ayudas, 131 a personas individuales, y 235 a familias. En 2007 se prestaron 112 ayudas, es decir, la demanda se ha multiplicado por tres en tres años. También ha cambiado considerablemente el perfil del de-
do el trabajo los padres o ya no perciben ningún tipo de prestación; jóvenes que abandonaron sus estudios para dedicarse a la construcción y formaron una familia y se compraron una casa; personas que se han endeudado para crear su negocio o han perdido su empleo y ahorros pero tienen que seguir pagando cuotas”. Las ayudas más demandadas, un 63,78 por ciento, son para alimentos frescos (carne, pescado, fruta, verduras); seguidas, con un 15,50%, del pago de recibos (luz, agua, gas, alquiler); un 10,95% se destinan a artículos de primera necesidad (medicinas, gafas, pañales, leche); un 8,43% para gastos diversos; y un 1,73% para el pago de hipotecas. PÉRDIDA DE EMPLEO Y VIVIENDA
LA MAYORÍA BUSCA EMPLEO
Un 15 por cien de los demandantes pide empleo, y el 60 por cien, ayuda económica
mandante de ayudas de emergencia social. Sorprende que la mayor parte de las demandas provengan de personas de entre 20 y 44 años, seguidos de los mayores de 80 años con escasos recursos y pensiones. SITUACIONES PENOSAS
La concejala de Familia y Bienestar Social, Carmen Heredia, que realizó el balance de 2010 de atenciones sociales, presentó un panorama desolador a cerca de los nuevos demandantes de ayudas para necesidades básicas. “Son familias que en tiempos de bonanza económica contaban con muchos recursos, pero ahora se han endeudado bien porque han perdi-
SOCIAL Uno de los actos de celebración del Día de las Migraciones
63% EL PORCENTAJE Son las ayudas que se destinan a alimentos frescos. El 15,5%, al pago de recibos; el 10,9%, para artículos de primera necesidad; y el 1,73% para pago de vivienda
La concejala de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento, Carmen Heredia, presentó ayer el balance de 2010 de ayudas de emergencia social para necesidades básicas diarias.
Debido a que desde Servicios Sociales se ha observado que muchas familias están a punto, o han perdido, sus viviendas por el impago de las hipotecas al banco, han suscrito un acuerdo con el Colegio Oficial de Abogados para que les asesoren, “porque nosotros no podemos afrontar el pago continuado de una hipoteca”, explicaba ayer la concejala de este área. Heredia también reveló ayer que un 15% de los demandantes piden empleo y una solución estructural a su vida, “pero nosotros no podemos ayudarles en esto”. La concejala declaró que el gran aumento de la demanda se percibió ya a finales de 2008, “pero sobre todo en 2009, y 2010 ha sido mucho peor”. El volumen de demandas de primera necesidad y la necesidad de atenderlas de forma inmediata, evitando así trámites burocráticos y administrativos, hizo necesario que en el año 2009 se creara la Comisión Local de Acción Social entre el Ayuntamiento y varias entidades colaboradoras, como Cáritas, Cruz Roja, y Accem, entre otras.
NACHO IZQUIERDO
Una jornada para reflexionar sobre las familias inmigrantes en crisis Continúan los actos con motivo del Día de las Migraciones, que en realidad se celebra el domingo 16, pero que ha suscitado multitud de actos a lo largo de toda la semana. La Casa Nazaret acogió ayer una jornada de formación dirigida sobre todo a técnicos, pero también a cualquier persona interesada en el tema de la inmigración y la integración social. El debate se centró en “La familia inmigrante en el contexto de crisis”, ya que están siendo los principales afectados por la actual coyuntura. El ponente, José Luis Pinilla, concluyó que hay que trabajar en lo social desde todos los ámbitos para crear espacios de diá-
logo por la integración, así como trascender de las ideas y concretar en acciones, luchando por leyes más integradoras. A la charla, a la que acudieron unas 70 personas y que inauguraron la concejala de Bienestar Social, Carmen Heredia, y la diputada de dicha área, Ana Fabián, siguieron unos talleres donde se intercambiaron opiniones y experiencias. Los talleres versaron sobre medios de comunicación social e inmigración; reagrupación familiar; y conciliación de la vida familiar y laboral. La semana de actos de celebración del Día de las Migraciones, organizada de manera conjunta
entre la Diócesis, Accem, Cáritas, Guada Acoge, Aissmi y Envío, continúa esta tarde con una charla a las 19 horas en el centro cultural Ibercaja sobre las distintas religiones en Guadalajara. El objetivo de esta iniciativa es que personas de las religiones mayoritarias en nuestra provincia, católica, ortodoxa, islámica y evangélica, intercambien experiencias acerca de cómo vivían su fe en su país y en su nueva residencia. La semana concluye con una eucaristía a las 12 en la concatedral, seguida de bailes, música y comida típicas de distintos países en el colegio Sagrado Corazón. Y.C.A.
Casa Nazaret acogió una jornada con motivo del Día de las Migraciones.
EL DÍA
Provincia Guadalajara
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
RESIDUOS La planta se pone en funcionamiento sin redoble de tambores con un
año de retraso
La planta de “El Serranillo” arranca con polémica y atrasos
La Planta de Transferencia de Residuos se ubica en la finca de El Serranillo de la capital.
ra, Antonio Román “debería hacérselo mirar”, porque según Valerio, en lo que se refiere a proyectos relacionados con la Junta de Comunidades, el Gobierno de España y la Diputación Provincial en la capital, las tres administraciones gobernadas por el partido socialista, “todo son problemas, todo son trabas burocráticas o de cualquier tipo, por parte del Ayuntamiento de Guadalajara y de don Antonio Román”. En este sentido apuntó las incidencias surgidas en el Hospital con los accesos y un tendido de media tensión, las trabas para levantar el Palacio de Justicia en una parcela cedida por el Ayuntamiento con una línea de alta tensión “ y que si por problemas con el agente urbanizador y el Ayuntamiento, un día por otro la casa sin barrer”, los obstáculos para urbanizar el Polígono del Ruiseñor, así como el Plan Astra, entre otros.
MARTA PERRUCA GUADALAJARA
LA CLAVE Problemas de agenda La presidenta provincial señaló que la planta se presentará cuando puedan cuadrar agendas con el consejero para su inauguración
“AL PP EL CONSORCIO DE RESIDUOS LE IMPORTA UNA MIERDA”
Por su parte, el diputado delegado de Recursos Sostenibles y responsable del Consorcio de Residuos, Jesús Recuero, manifestó que la intención de la Diputación no era otra que dar a conocer esta infraestructura cuando funcionase a pleno rendimiento “porque hay que tener en cuenta que va a ser la Planta que va a gestionar el 60 por ciento de los residuos sólidos urbanos de toda la provincia”. Recuero señaló que “no me preocupa que la planta haya tenido retrasos porque lo importante
para mí es que ya está funcionando”. Al mismo tiempo dijo que aparte de los recursos interpuestos por Lorenzo Robisco “que es verdad que han retrasado la obra”, hubo que solicitar un permiso a última hora en el Ayuntamiento de la capital “y porque un funcionario estaba de vacaciones no hubo nadie capaz de solucionar ese trámite administrativo”. En palabras de Recuero, al Partido Popular “el Consorcio Provincia de Residuos Sólidos Urbanos le importa una mierda” y “sólo lo ha utilizado para hacer política hueca”. Recuero dijo que “vamos a seguir trabajando como hasta ahora ” y recordó que se han puesto en marcha servicios nuevos sin incrementar las tasas tal y como se comprometía cuando se aplicaba la última subida. En esta línea, la delegada de la Junta, Magdalena Valerio ,manifestó que el alcalde de Guadalaja-
Arrancan las obras del tercer vaso de la planta de Torija El diputado de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, anunció ayer el inicio de las obras del tercer vaso de la Planta de Tratamiento de Torija, cuyos dos vasos llevan varios meses colmatados precisamente debido al aumento de ritmos en la llegada de residuos, fundamentalmente tras el cierre del vertedero de Guadalajara y la admisión también de los residuos industriales de la ciudad. Al mismo tiempo, la presidenta provincial, María Antonia Pérez León, señaló que las obras de la Planta de Transferencia de Humanes están a punto de terminarse y se está planteando otra planta en Hiendelaencina. La presidenta de la Diputación, mostró en la mañana de ayer su satisfacción por la gestión que se ha realizado desde la Institución Provincial de los residuos durante este mandato. En este sentido señaló que en los últimos cuatro años se ha creado una estructura administrativa, el Consorcio de Residuos, se ha puesto solución a los problemas económicos que existían y se ha puesto en marcha la Planta de Trasferencia de El Casar, además de la de El Serranillo, en la capital, que acaba de empezar a funcionar.
Recuero recuerda que la planta gestionará el 60 por ciento de los residuos de la provincia
según la Diputación ha puesto la Administración local al avance de las obras “problemas con una tubería de la MAS, cuado en otras se deja pasar; problemas con la licencia, con la licitación de la empresa. Todo son problemas”, dijo.
TRATAMIENTO
EL DIA
Pérez León dice que el 80% de la culpa de los atrasos es del Consistorio capitalino
La puesta en marcha de la Planta de Trasferencia y el punto limpio del Serranillo ha sido silenciosa. Con un año de retraso y varios meses siendo un arma arrojadiza entre el Consorcio y el Consistorio capitalino, desde hace varios días, el 80 por ciento de la población de la provincia, recordaba la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, puede depositar ya en estas instalaciones “su sofá viejo, el frigorífico, la lavadora o lo que desee”. No ha habido redoble de tambores, pero Pérez León señaló que cuando la agenda lo permita el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, se acercará a la capital a inaugurar las instalaciones y se detallará el funcionamiento de las mimas, en la línea en que se trata de la única planta de transferencia de la región que se levanta en suelo de titularidad de la Junta, tal y como señaló la presidenta provincial. La planta saltaba a la mesa a preguntas de los medios en una rueda de prensa para presentar la participación de Guadalajara en Fitur. La presidenta provincial excusaba el retraso de esta infraestructura que debía haber estado terminada a finales de 2009 señalando incidencias en las obras, en la licitación, en la conexión a través de carretera, etc... En este sentido manifestó que si tanto la Diputación Provincial, como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha les corresponde parte de responsabilidad de los atrasos, “no sé si a Lorenzo Robisco, pero al Ayuntamiento de la capital le corresponden de 100 el 80 por ciento”. Así enumeró “las trabas” que
7
8
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
SOCIEDAD El cheque ganador es de 6.000 euros
—NUESTROS EMPRESARIOS—
Los Reyes Millonarios se van a Almoguera EL DÍA
Ana Calleja —Óptica de Visión & Co.— Muchos son los avances tecnológicos y de diseño realizado tanto en gafas como lentillas, pero éstas últimas siguen despertando recelos.
¿Las lentillas siguen siendo incómodas de quitar o poner? E.G.
Ana Calleja, en la Óptica Visión & Co. José Megías, director de RR.HH. de Obras Coman fue el encargado de extraer la papeleta ganadora.
La ganadora, Esther Barranco, depositó la papeleta en la Peletería Eusebio Martínez Se repartieron otros cinco premios de 1.000 euros cada uno en varios pueblos EL DÍA GUADALAJARA
La Federación Provincial de Asociaciones de Comercio y Servicios de Guadalajara (FCG) celebró ayer el sorteo ante notario de la novena edición de los Reyes Millonarios Solidarios, en el Salón de actos de la empresa Obras Coman, ante distintos medios de comunicación, patrocinadores y comerciantes de la localidad.
La papeleta ganadora fue extraída por José Megías, director de RRHH de la empresa Obras Coman. Las cuatro papeletas suplentes han sido sacadas por Encarnación Jiménez, concejala de Promoción Económica y Comercio del Ayuntamiento de Guadalajara, Covadonga Pastrana, diputada de Promoción Económica y Empleo de la Diputación, Paloma Retuerta, jefa de Promoción Empresarial de la Delegación de Economía y Hacienda de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y Jaime Zaro, en representación de Ibercaja. La ganadora de los 6.000 euros de esta edición ha sido Esther Barranco Horche, vecina de Almoguera, que depositó la papeleta ganadora en el establecimiento Peletería Eusebio Martínez. Paralelamente, se efectuaron los sorteos en las distintas locali-
dades de Guadalajara, a través de las Asociaciones locales de comercio integradas en FCG con los siguientes resultados: los 1.000 euros de Marchamalo, corresponden a Cristina Blas, que depositó la papeleta ganadora en el centro de estética Elena Polanco. Los 1.000 euros de Cabanillas del Campo, corresponden a Pilar Gordo, que depositó la papeleta en Muebles San Miguel. Los 1.000 euros de Molina de Aragón, fueron para Raquel Viana, que la depositó en la Librería Malo. Los 1.000 euros de Mondéjar, corresponden a Carmina Fernández, que depositó la papeleta en la Carnicería-Charcutería Casa Blas. Por último, los 1.000 euros de Azuqueca de Henares, corresponden a Benito Domínguez, quien depositó la papeleta en Calzados Toñi.
M
uchos son los avances tecnológicos y de diseño realizados tanto en gafas como en lentillas, pero estas últimas siguen despertando recelos en algunas personas. Hemos preguntado en una óptica de Guadalajara para conocer qué se utiliza más, si la gafa o la lentilla y, sobre todo, en qué casos se utiliza y cuál es el perfil del usuario. —¿Siguen siendo las lentillas incómodas de quitar o poner?
—Yo pienso que son muy fáciles de poner y quitar, es algo muy sencillo una vez que se ha aprendido, pero, claro, es práctica, a medida que se van utilizando más se ponen y quitan mejor. —¿Hay lentillas más fáciles de usar que otras?
— Las lentillas blandas son mucho más cómodas de quitar y poner que las semirígidas. Antes se ponían mucho más las lentes semirígidas y ahora se utilizan más
la lente blanda, que es mucho más cómoda. —¿Qué pide más la gente, gafa o lentilla?
— La lentilla es un complemento a la gafa. En primer lugar es mejor utilizar gafas y luego, la lentilla después. Pero sí se puede utilizar al mismo tiempo gafa y lentilla. —¿Para qué tipo de problemas ópticos son recomendables las lentillas?
— Se pueden utilizar en todos los casos, aunque cuando más problemas pueden dar es cuando se tienen astimagtismos altos, ahí es más complicado la adaptación de lentillas. En miopías e hipermetropías de igual. Aunque van mejor para miopías que para hipermetropías o astigmatismos bajos. —¿Es la gente joven quienes más piden las lentillas?
— Sí, en general la gente joven utilizan más las lentillas que las personas mayores.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
9
VIVIENDA Las chicas son, en número, las que más cobran la subvención de alquiler
ECONOMÍA
2.228 jóvenes viven sin padres gracias a la ayuda de 210 euros
Un coche usado en Guadalajara costó de media 13.343 euros
EL DIA
EL DIA GUADALAJARA
El precio medio de los vehículos usados registró en Guadalajara un descenso del 0,7% durante 2010, hasta situarse en 13.343 euros, según los últimos datos recogidos por la plataforma de vehículos online AutoScout24. En España, los precios cayeron un 2,1% hasta los 12.000 euros aproximadamente. La compañía, que mueve el 40% de los vehículos de ocasión que se comercializan en España, explica que durante el pasado año alrededor del 55% de las operaciones de compraventa de vehículos de segunda mano se canalizaron, principalmente, a través de particulares, con unidades de más de ocho años de edad, un rodaje por encima de los 100.000 kilómetros y un precio de hasta 3.000 euros. Por el contrario, las transferencias de vehículos seminuevos o de corta edad fueron limitadas en 2010 debido a la ausencia de una oferta atractiva (apenas un 1%), ya que los agentes de ‘renting’ y ‘rent a car’ optaron un año antes por alargar la vida de sus flotas en lugar de invertir en su renovación, por lo que suministraron un volumen de vehículos por debajo del esperado. CAMBIO DE TENDENCIA
El problema más repetido es que el demandante no justifica el pago del alquiler El esfuerzo que supone a los jóvenes emanciparse es mayor para ellas EL DIA GUADALAJARA
El número de jóvenes guadalajareños que ha cobrado la Renta Básica de Emancipación (RBE) es de 2.228, la cuarta con menor número de beneficiarios de la región. Toledo acumula el mayor número, con 4.643; seguida de Ciudad Real, 2.845; Albacete, 2.843 y en último lugar, se sitúa Cuenca, con 1.394 perceptores de la ayuda. Son datos que ha hecho públicos el Ministerio de Fomento esta semana, y que reflejan además que son las chicas guadalajareñas las que más cobran la ayuda (1.275 frente a 953 chicos). Un dato lógico porque son ellas también las que más la han pedido –1.498 de las solicitudes resueltas y enviadas al Ministerio son de guadalajareñas frente a
las 1.124 solicitudes que se han enviado y que tenían perceptor masculino–. Pendientes quedan de pago 30 solicitudes de chicas y 24 de chicos, cuya información ha sido ya verificada, según la estadística de Fomento. En términos generales, el Ministerio ha abonado la ayuda de 210 euros mensuales al 97% de los jóvenes con resolución positiva y que se les ha verificado el pago del alquiler .En total, 432.039 jóvenes han solicitado la Renta Básica de Emancipación desde su creación. El esfuerzo que supone a los jóvenes emanciparse, entendiendo como tal el porcentaje que representa el pago del alquiler sobre los ingresos que perciben, es del 42,4%. En el caso de las mujeres es un 44,6% y un 39,7% en los hombres. Para los jóvenes que reciben la RBE el esfuerzo se reduce hasta el 24,3%, y supone un 25,6% en las mujeres y un 22,6% en los hombres. DATOS REGIONALES
Desde Castilla-La Mancha, se recibieron 22.796 solicitudes de ayuda, pero sólo 16.431 obtuvieron resultado positivo y fueron enviadas al Ministerio de Fomento. Las anuladas por la Comunidad –sin derecho a cobro– fueron 357, por lo que, final-
INCIDENCIAS —1— La incidencia más frecuente que impide al Ministerio abonar temporalmente la ayuda Muchos jóvenes que solicitan ayuda no acreditan el pago del alquiler, condición indispensable para recibirla. —2— Otras incidencias son, por orden de repetición: incumplimientos con Hacienda o la Seguridad Social y errores en los recibos bancarios del pago del alquiler, que impiden intercambiar datos con las entidades financieras .
La ayuda del Ministerio de Fomento para pagar el alquiler se recibe hasta que el perceptor cumple 30 años.
mente el número de solicitudes con resolución positiva asciende a 16.074. El Ministerio de Fomento ha contabilizado 2.313 solicitudes de ayuda que presentan incidencias. No acreditan el pago del alquiler 1.504 demandantes, en 751 casos, se incumple con Hacienda o Seguridad Social y en 58 solicitudes hay errores en la justificación de recibos. El número de jóvenes que han recibido la ayuda en Castilla-La Mancha desde que se puso en marcha la ayuda ha sido de 13.953, la mayoría de chicas (7.399 solicitudes). Es la séptima comunidad autónoma con mayor número de perceptores. EN ESPAÑA
A nivel nacional, la Renta Básica de Emancipación ha llegado ya a 266.951 hogares, después de que 99.479 jóvenes empezaran en 2010 a cobrar la ayuda de 210 euros que les facilita el Ministerio de Fomento para pagar el alquiler. Estos datos representan un incremento del 59,4% con respecto al número de beneficiarios contabilizados hasta diciembre de 2009. En el cuarto trimestre, el número de jóvenes que recibió la ayuda se incrementó en 14.561 con respecto al trimestre anterior.
Según AutoScout24, el año 2010 se despide con un claro cambio de tendencia en las curvas de ventas de vehículos nuevos y usados ya que, si bien hasta la fecha ambos mercados corrieron siempre en paralelo, por primera vez se detectó un ascenso de las transferencias de usados frente a a la caída de nuevos. La virulencia de la crisis atrajo a muchos automovilistas al mercado de usados en busca de mejores precios, lo que explica cómo la edad media de estos vehículos se elevara en casi un 8%, hasta situarse prácticamente en los siete años de antigüedad. Esto justifica que actualmente el 40% del parque automovilístico español supere los diez años, frente al 36% del año anterior. Este aumento de la popularidad de los “coches mileuristas” –el 76% de las operaciones corresponden a este tipo de vehículos, según Ganvam– se refleja también en el rodaje medio, que se incrementó un 6,6%, sobrepasando así los 92.600 kilómetros por vehículo. Según las previsiones de Ganvam, los coches usados cerrarán 2010 con unas ventas de 1.475.000 unidades, lo que supone un crecimiento del 5%, gracias al impulso de los particulares que han encontrado en él una alternativa al tradicional vehículo nuevo.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
EMPLEO Recetas de la coalición para el nuevo año
TRANSPORTE Líneas de AVE
IU propone la creación La estación de de un nuevo Plan de Atocha acoge Choque contra el paro una exposición sobre la región EL DIA
Barreda destacó el desarrollo de la alta velocidad en toda Castilla-La Mancha Los empresarios consideran “una gran oportunidad” las líneas de AVE EL DÍA GUADALAJARA
El desempleo es una de las prioridades de los izquierdistas para este 2011.
Martínez apunta que una iniciativa de empleo “no pude durar seis meses” La coalición critica la gestión de la Consejería de Trabajo desde el relevo de su titular B. M. GUADALAJARA
El inicio del nuevo año viene marcado por los mismos problemas de índole económica y laboral con que terminó 2010. Izquierda Unida realizó ayer su análisis de las líneas políticas a seguir en este 2011 y propuso la puesta en marcha de una nuevo Plan de Choque contra el desempleo en la provincia y en toda la región. En este sentido, el coordinador regional de la coalición, Daniel Martínez, destacó que, “en 2009, con 164.000 parados, se aprobó un Plan de Choque asegurando que era urgente y necesario, y ahora, con 40.000 parados más, no se lleva a cabo una actuación similar”. De este modo, el líder de IU calificó como “prioridad absoluta” realizar una nueva iniciativa de formación para el empleo, que se hace “necesaria”, además, con la futura supresión de la paga de de 426 euros a los parados sin prestación por desempleo. Con el fin de que la nueva iniciativa sea más eficiente, Martínez destacó que “un plan de empleo y formación no puede durar únicamente seis meses” como
el anterior, que “se demostró totalmente insuficiente tanto en el tiempo como en los fondos destinados al mismo”. Además, el representante izquierdista hizo hincapié en la importancia de que estas medidas se dirijan al público juvenil, dado el alto índice de paro de este colectivo, recordando que “el Plan de Choque tenía limitaciones porque había algunos parados que no podían acogerse a él”. El coordinador regional de IU criticó duramente la falta de iniciativas de la Consejería de Trabajo, Igualdad y Juventud, sobre todo desde la sustitución de María Luz Rodríguez por Paula Fernández. “El relevo ha sido para cubrir expediente porque no se ha tomado ninguna medida de peso”, afirmó Martínez, que señaló que “habrá que cambiar la denominación de la Consejería
por la de Desempleo, ya que únicamente se dedica a gestionar las altas y bajas del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM)”. PÉRDIDA DE DERECHOS
Por otro lado, el líder regional de IU se mostró contrario a las medidas de ampliación de la edad de jubilación y de modificación del sistema de pensiones. En este sentido, Martínez destacó la “oposición” de la coalición a que se lleven a cabo estas medidas, ya que “supone una pérdida de poder adquisitivo de las personas y no garantiza una pensión para el futuro”, recalcando que “solamente atiende a los intereses de los mercados, de los bancos y de los fondos de inversión”.
“Castilla-La Mancha está como un tren, como un tren de Alta Velocidad”. Con estas palabras el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, inauguró ayer la exposición “CastillaLa Mancha, más cerca” en la madrileña estación de Atocha, que pretende dar a conocer la conexión de todas las capitales de provincia de la Región a la Alta Velocidad. En este sentido, Barreda destacó los avances de la región en materia de comunicaciones y se preguntó “quién habría imaginado que íbamos a ser la Comunidad Autónoma mejor comunicada por Alta Velocidad de Europa, con todas las capitales de provincia, además de Puertollano, y, próximamente, las ciudades de Talavera de la Reina y Alcázar de San Juan”. Barreda, que recorrió la exposición instalada en la estación de Atocha, resaltó el hecho de que la inmensa mayoría de la población de Castilla-La Mancha va a vivir a menos de media hora de una estación de AVE y eso, señaló, es absolutamente transformador porque “Castilla-La Mancha siempre ha estado en el corazón de España pero, en aparente paradoja, estábamos aisla-
dos, abandonados, porque no teníamos buenas comunicaciones y eso es lo que ha terminado de una vez y para siempre”, afirmó. Para el presidente, es muy importante que en el día de hoy más de setenta trenes AVE hayan salido desde Atocha hacia algún lugar de Castilla-La Mancha, “hacia alguna de las estaciones que tenemos en nuestra Comunidad y eso significa que estamos más cerca que nunca”. En este sentido, el presidente aseveró que “ahora las distancias se miden en tiempo, no en kilómetros, y Castilla-La Mancha está a muy pocos minutos de Madrid, Valencia y de los más importantes centros demográficos de toda España”, algo que consideró “una ventaja para los ciudadanos y, sobre todo, para la economía”. “Esto no ha hecho nada más que empezar pues tenemos una gran potencialidad que vamos a saber desarrollar y para eso el AVE, el ser la Comunidad mejor comunicada, la que más cerca está de todas partes, nos da una gran ventaja competitiva”, señaló Barreda, que agradeció a Adif y a RENFE su trabajo, profesionalidad y su compromiso, cumpliendo los programas y los planes que el Gobierno regional había firmado con el Gobierno de España. “Sin este compromiso esto no sería la realidad espléndida que ahora es”, concluyó. EL AVE, UNA GRAN OPORTUNIDAD
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de CastillaLa Mancha, Fernando Jerez, manifestó que la Alta Velocidad es “una oportunidad para el crecimiento estratégico de la comunidad y una ventaja sin precedentes para el sector empresarial poder contar con una región que tiene todas sus capitales de provincia unidas por AVE. EL DIA
—Elecciones 2011—
Objetivo: un escaño en las Cortes Izquierda Unida no olvida que 2011 es una año electoral y uno de sus objetivos en los comicios del próximo 22 de mayo será ‘colarse’ de nuevo en las Cortes regionales, a pesar de las dificultades que supone debido a la nueva Ley Electoral. En este sentido, el coordinador regional de la coalición destacó ayer que “Castilla-La Mancha necesita un giro, un cambio importante, pero no el que quiere dar el PP”, de modo que la pugna por un escaño es una de las
prioridades. En este sentido, Martínez apuntó que, por probabilidades estadísticas, al decidirse más diputados en ellas, las provincias que ofrecen más posibilidades de éxito para IU son Albacete, Ciudad Real y Toledo. A pesar de ello, y según explicó el coordinador provincial de la formación, José Luis Maximiliano, durante la campaña, “haremos un llamamiento a toda la gente de izquierdas que esté defraudada por las políticas del PSOE”. Un momento de la inauguración de la exposición.
EL DÍA
Actualidad 11/13
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
TURISMO Bajo el lema “Sueña, estás en Castilla-La Mancha”, nuestra región estará presente en la Feria
El espíritu de Don Quijote, guía principal de C-LM en Fitur 2011 PHOTOALQUIMIA
Recreación del diseño que tendrá el espacio central de Castilla-La Mancha en la nueva edición de la Feria Internacional de Turismo.
El Gobierno regional ha diseñado un stand que parte del mundo onírico de Don Quijote En esta edición de Fitur se mostrará una Castilla-La Mancha actual, de gran riqueza EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Bajo el lema ‘Sueña, estás en Castilla-La Mancha’, el Gobierno regional ha diseñado un stand para Fitur 2011, cuya inauguración será el próximo 19 de enero, que utiliza el mundo onírico como esencia quijotesca para destacar aquellos elementos que hacen de Castilla-La Mancha un lugar auténtico. Para lograr trasladar la ensoñación de la inmortal obra de Miguel de Cervantes se ha trabajado con un original enfoque basado en el arte y la imaginación como ejes fundamentales. En este sentido, el stand se ha planteado como un montaje escenográfico con un aire onírico y una buena dosis de humor, donde se estimula la imaginación del
visitante a la Feria. MAESTROS ARTESANOS
Por otro lado, y como elemento innovador, se ha integrado a través de una dirección artística el trabajo de diferentes maestros artesanos de Castilla-La Mancha en la construcción de muchos de los elementos que conforman dicho stand. Este espacio, pensado tanto para público adulto como infantil, funcionará como un gran canalizador de emociones como la sorpresa, la risa, el asombro y la curiosidad, pudiéndose generar así una natural participación por parte del visitante. Recorrer el stand significa una constante proposición a imaginar, a jugar, a conocer y, en definitiva, a descubrir Castilla-La Mancha. Por eso, lo primero que se le propone al visitante al entrar en el stand de Castilla-La Mancha es la posibilidad de convertirse en Quijotes, Dulcineas, Sanchos… a través de un curioso posado fotográfico. VISITAS GUIADAS
El visitante podrá recorrer Castilla-La Mancha dentro del stand a través de visitas guiadas teatralizadas que tendrán lugar todos los días en la Plaza del Rollo como
STAND DE LA REGIÓN
Original enfoque basado en el arte y la imaginación como ejes fundamentales
—Actividades—
C-LM en directo a través de internet
punto de encuentro. Los horarios serán a las 11.00, 12.00, 13.00, 17.00, 18.00 y 19.00 horas. PERSONAJES DEL QUIJOTE
Los guías que podrán encontrar los visitantes que recorran el territorio de Castilla-La Mancha en Fitur serán personajes como el Hombre de Blanco, el Explorador, el Tío Largo, Avelina la Divina Adivina, el Retratista o el Pastor, todos ellos cargados de sorpresas e interesantes demostraciones. Por otro lado, el contenido del stand vendrá marcado también por la presencia de los Clubes de Calidad Turística de Castilla-La Mancha. Asimismo, habrá masajes relajantes todos los días de la feria para aquellos que se pasen a conocer un poco más de nuestra Región; además de paseos en bicicletas para siete personas o catas de vinos, entre otras actividades que ofrece C-LM.
PHOTOALQUIMIA
Además, desde el día previo a la inauguración de Fitur, el 18 de enero, y hasta que la feria cierre sus puertas, el stand de Castilla-La Mancha retransmitirá en vivo y en directo todas las actividades, visitas teatralizadas, presentaciones y todo lo que ocurra en los 3000 metros cuadrados del stand. También se exhibirá un histórico
para no perder ni un minuto de todo lo que Castilla-La Mancha va a mostrar en estos cinco días. Esta plataforma está en el aire a través de www. estasencastillalamancha.com. En la imagen, podemos observar lo que será el llamado rincón del retratista donde podrás fotografiarte como si fueras un personaje más de El Quijote.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
CULTURA Guadalajara, primera escala de la gira 2011
CONCURSO El fallo será el 20 de enero
El Buero acoge hoy el primero de los siete pases de Mamma Mía!
La imagen del 20º Maratón de Cuentossedecide entre 55 carteles
NACHO IZUQIERDO
E.C. GUADALAJARA
El próximo 20 de enero se conocerá el cartel ganador de la XX edición del Maratón de los Cuentos de Guadalajara, que se celebrará en del 10 al 12 de junio. El jurado tendrá que elegir entre los 55 carteles que han llegado hasta ayer –“aún puede llegar alguno por correo” con la fecha límite de plazo, que fue el 8 de enero, según afirmaron ayer a este periódico fuentes de la organización– a nombre del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, de la Biblioteca Pública, que coordina el evento. Todos deberán ilustrar el tema elegido para esta edicion –el silencio– y el lema ‘Silencio, se cuenta’. Todos los carteles originales presentados al concurso se podrán admirar en una exposición qu e la Biblioteca ha organizado entre el 17 y el 23 de enero, en la Galería Superior del Palacio de Dávalos. MIL EUROS EN EL MERCADILLO
Las tres actrices protagonistas del musical, de izq. a drcha. Marta Valverde, Mone y Georgina Llauradó.
La actriz Moné protagoniza este musical, basado en las canciones de Abba Tras el pase de hoy, habrá dos sesiones diarias de ‘Mamma Mía!’ hasta el domingo EL DIA GUADALAJARA
La música del cuarteto sueco Abba y la historia de la escritora Catherine Johnson se han mezclado en el musical ‘Mamma Mía!’ que llega hoy al teatro Buero Vallejo para quedarse cuatro
días. Serán siete funciones que trasladarán al espectador a una isla griega donde todo transcurre. El argumento introduce suspense y risas: la noche previa a su boda, una hija inicia la búsqueda para descubrir la identidad de su padre. Reúne a tres hombres que pertenecen al pasado de su madre en la isla que visitaron 20 años atrás. ‘Mamma Mía!’ fue el espectáculo más visto en 2005 y en cine –hasta el momento lo han disfrutado más de 150 ciudades–, se convirtió en el film británico más taquillero de la historia. Desde que se estrenó, en noviembre de 2004, el musical almacena miles de anécdotas. Entre ellas, el coste de cada traje que lucen las tres actrices protago-
nistas y que en la obra, encarnan al grupo musical Las Dynamos. Los trajes llevan cristales Swarovski. El espectáculo de ‘Mamma Mía!’ inicia su gira 2011 en Guadalajara, después de celebrar 7 temporadas en Madrid. Entre el elenco, además de Marta Valverde, que vino a Guadalajara a presentar el musical, figura Alex Casademunt, de Operación Triunfo, programa al que vuelve Nina –la anterior protagonista– este año y causa por la que se ha vista obligada a dejar el espectáculo. Tras pisar Guadalajara, el musical ‘Mamma Mía!’ viajará hasta el 13 de marzo a Valencia, Burgos, Elche, Castellón, Ciudad Real y Zaragoza.
Por otra parte, en el mercadillo de libros celebrado el pasado día 28 de diciembre se recaudaron 1.070 euros, que han servido para pagar
el pasaje de la tonelada y media de libros, donados por los usuarios de la Biblioteca. Ya viajan rumbo a Perú, donde acabarán dotando de vida a bibliotecas de zonas empobrecidas e indígenas. El mercadillo solidario es el segundo que se realiza este año para el proyecto ‘Una biblioteca para mi pueblo’. CUENTOS, ESTE SÁBADO
Magda Labarga y Marissa Amado, miembros de Palique Cuenteras, son un dúo de actrices especializadas en narración e interpretación de cuentos e historias, que han recorrido medio mundo contando a niños y a adultos. Este sábado, a las 12 horas en el salón de actos, invitan a niños mayores de 4 años a disfrutar de sus historias.
MERCADILLO DE LIBROS
La recaudación obtenida en el mercadillo fue de 1.070 euros. Los libros ya viajan a Perú EL DIA
El Maratón de 2010 homenajeó a los personajes malos de los cuentos.
FORMACIÓN Las clases se desarrollarán hasta el próximo mes de junio en el Palacio EL DIA
Lleno total en el curso de encaje de bolillos que arranca en La Cotilla El Patronato Municipal de Cultura acaba de ampliar la oferta de materias que se imparten en las Escuelas Municipales de la Cotilla con la puesta en marcha de un curso de encaje de bolillos. Las clases, que empezaron ayer, se desarrollarán los miércoles en horario de mañana, concretamente de 10.30 a 12.30 horas, en las dependencias del Palacio de la
Cotilla. El curso se impartirá hasta el mes de junio. Con esta nueva actividad se pretende “atender la creciente demanda de aficionados a esta técnica textil que cuenta con numerosos seguidores en nuestra ciudad y provincia”, puntualiza Isabel Nogueroles, concejala de Cultura. Esta iniciativa ha tenido una gran acogida, ya que según fuentes del
Patronato Municipal de Cultura se han cubierto todas las plazas disponibles. El encaje de bolillos es una técnica de encaje textil que consiste en entretejer hilos, inicialmente enrollados en bobinas (bolillos). A medida que progresa el trabajo, el tejido se sujeta mediante alfileres clavados en una almohadilla. EL DIA
El encaje de bolillos cuenta con muchos aficionados en Guadalajara.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
Provincia 1:PLAN DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA EN MOLINA 2:AMPLIACIÓN DEL MUSEO DE LA GUITARRA 3: EL PP HACE BALANCE DE LA DIPUTACIÓN
TURISMO La apertura de puertas de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) coincide con el Día de Guadalajara
Guadalajara inaugura Fitur dentro de un paisaje ‘onírico’ NACHO IZQUIERDO
El turismo de C-LM decide ampararse en la imaginación para captar adeptos Guadalajara presenta dos nuevas rutas, del Camino de Santiago y del oro y la cerámica MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La provincia de Guadalajara inaugura el próximo miércoles, 19 de enero, la XXXI Feria Internacional de Turismo (Fitur) en el stand de Castilla-La Mancha, que en tiempos de crisis lanza un brindis a la imaginación. “Sueña. Estás en Castilla-La Mancha. Nada es lo que parece cuando se viaja través de la imaginación” es el eslogan con el que las cinco provincias de la región se presentan al principal escaparate del turismo mundial. La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, la delegada de la Junta, Magdalena Valerio y el diputado de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero comparecían en la mañana de ayer en rueda de prensa para presentar la participación de Guadalajara en Fitur. En este sentido, Pérez León valoró la oportunidad que representa para el turismo de la provincia el hecho de protagonizar la primera jornada de la feria “que es la más potente de Fitur” y la que acoge mayor afluencia de público. Guadalajara compartirá espacio con las otras cuatro provincias de la región en una superficie de 3.000 metros cuadrados, unos 250 por cada una de las provincias, sumidos en una estética y ambiente oníricos que a la delegada de la Junta se le asemejó a los cuadros de Miró. Dentro de estos 3.000 metros cuadrados, tanto Toledo como Cuenca tendrán dedicado un espacio como ciudades ‘Patrimonio de la Humanidad’. Además se desglosarán toda una serie de espacios comunes para que las asociaciones de hostelería y turismo, turoperadores y empresas turísticas “puedan hacer sus negocios y vender sus productos”, dijo Valerio. El espacio de Castilla-La Mancha, será, según Valerio “un paseo por la imaginación” en el que los visitantes estarán acompañados por unos guías muy especiales: El personaje blanco, el explorador, el tío Largo, Adelina ‘La Divina’ adivina, el pastor, etc... La región paseará por un tiem-
Un momento de la presentación de la provincia de Guadalajara en la Feria Internacional de Turismo.
DÍA DE GUADALAJARA EN FITUR
Una jornada de novedades turísticas La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, anunció las actividades que se llevarán a cabo en Fitur con motivo del Día de Guadalajara, que será el 19 de enero. La mañana arrancará a las 12.00 horas con la presentación de dos guías senderistas:“De Guadalajara a Santiago”, basada en el libro de Margarita del Olmo y Emilio Cuenca, elaborada en colaboración con el ‘Club Alcarreño de Montaña’. Esta topoguía recoge las rutas del camino de Santiago a su paso por Guadalajara, en dirección sur hacia el Monasterio de Uclés y en dirección norte desde Campisábalos conectando con el camino francés por Soria hasta llegar a Burgos. La segunda,” Los Senderos del Oro y de la Arcilla” o “La ruta de las ollas”, basadas en dos elementos que han marcado la economía de cinco municipios de la Sierra Norte (Villares, Zarzuela, Hiendelaencina, Arroyo de Fraguas, y las Navas) a través de las minas de oro de Arroyo
de Fraguas y las Navas de Jadraque, o las minas de plata de Hiendelaencina, y la importancia de la arcilla para localidades como Villares y Zarzuela.A las 12.30 horas se presentarán en rueda de prensa ocho rutas ciclistas a lo largo de todas las comarcas de la provincia, de las cuales dos estarán vinculadas al Camino del Cid.A las 13.00 horas se firmará el convenio anual entre Renfe y el Ayuntamiento de Sigüenza para poner en marcha el Tren Medieval. Minutos más tarde, a las 13.15 horas, tendrá lugar la una rueda de prensa sobre el Plan de Dinamización de la Arquitectura Negra en la que se presentará el Club de Producto Gastronómico de la Arquitectura Negra. La jornada se cerrará con el balance de 50º Aniversario del Festival Medieval de Hita y la presentación de las próximas jornadas medievales en un acto en el que estarán presentes Manuel Criado de Val y José Sacristán.
po perdido en los entresijos de la imaginación, pero muy presente en la era de las nuevas tecnologías. De esta manera, adelantó Valerio, todo lo que suceda en el stand regional se retransmitirá en tiempo real a través de la plataforma en Internet: www.estasencastillalamancha.com y de las redes sociales. Además se irán colgando las fotos que se realicen en ‘El rincón del retratista’ donde todo aquel que lo desee podrá fotografiarse como Dulcinea, Sancho, o Don Quijote. Será un paseo onírico pero también interactivo, con actividades de los cuatro Clubes de Calidad Turística de la región. El Club de Turismo de Salud y Bienestar ofrecerá masajes relajantes entre las 11.00 y las 20.00 horas; el Club de Turismo Activo y Ecoturismo, actividades de naturaleza; el Club de Turismo Enológico celebrará catas de vino comentadas, de 12.00 a 17.00 horas; y el Club de Turismo Gastronómico, degustaciones. PRESUPUESTO Y DATOS TURÍSTICOS
El presupuesto que ha destinado la Diputación Provincial a la participación de la Feria, informó Recuero, asciende a 125.000 euros, de la parte correspondiente al convenio con el Instituto de Promo-
ción Turística, que incluye otras ferias como la de Valencia, Barcelona o Valladolid, mientras que sin facilitar datos del coste del stand, señaló que se ha reducido un 28 por ciento con respecto a 2009. Recuero señaló que el Centro de Interpretación Turística de Guadalajara (CITUG) estará presente a través de una guía didáctica para escolares y una guía de contenidos, editada en castellano, inglés y francés. Durante toda la jornada se mostrarán talleres de artesanía de la Escuela de Folklore de la Diputación. Valerio valoró el potencial turístico de la región, señaló la apuesta que se ha realizado para incrementar las infraestructuras turísticas y destacó los datos de turismo de la provincia durante el último año que refleja un incremento del 3,4% en turismo rural y un 0,4% en pernoctaciones. Además, el turismo de visitantes extranjeros ha aumentado un 12,3 por ciento, por encima de la media nacional situada en un 9,2 por ciento. Asimismo, dijo que se han creado 78 establecimientos y empresas dedicadas al sector, junto con 26 casas rurales más. Recuero destacó el incremento en la afiliación ala Seguridad Social, en un 1,4 por ciento dentro de este sector.
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
TURISMO Contratan a una empresa para diseñar el proyecto “pionero” Villa Fluvial
INFRAESTRUCTURAS
Almonacid se reinventará como el pueblo del agua
Un manifiesto denuncia los retrasos en la autovía de Molina EL DIA
Da una vuelta de tuerca al proyecto Almonagua, que sólo contemplaba el centro temático
La empresa contratada definirá los contenidos y ámbitos de actuación del futuro proyecto
R.M.
decidir “el modelo de negocio” a escoger, “el impacto urbanístico” y “el análisis de la viabilidad”. El diseño resultante incluirá un plan de mercadotecnia, otro de negocio, una consultoría, la conceptualización del proyecto, la elaboración y el mantenimiento de la web, los contenidos, la ejecución de una entidad corporativa, la ejecución del plan de comunicación y la gestión del proyecto. La adjudicación de la redacción del plan para Almonacid Villa Fluvial se ha llevado a cabo con una rebaja del presupuesto, situado finalmente en 236.000 euros, de los que ya hay garantizados 53.000, recibidos en la última sesión de la Mesa de Seguimiento del Pacto de Zorita –encargada de repartir los fondos del plan de desarrollo impulsado tras el cierre de la central nuclear–. El alcalde señala que el proyecto resulta tan novedoso que no ha resultado fácil recibir empresas para las sucesivas convocatorias del concurso. Al final, la adjudicataria ha impuesto sus mejoras y las propuestas de la memoria sobre las otras tres opciones.
GUADALAJARA
El agua en Almonacid emparará al visitante, pero también a los planes urbanísticos. El proyecto de Villa Fluvial, una vuelta de tuerca al inicialmente presentado en el Pacto de Zorita como Almonagua –básicamente centrado en un centro de interpretación temático– convierte la histórica relación del término municipal con el líquido elemento en su principal reclamo turístico. Ayer mismo se procedió a la firma del contrato con la empresa escogida, después de que la mesa de contratación valorase su oferta, que reducía costes y plazos y que demuestra mejores características técnicas para desarrollar el concepto de Villa Fluvial. “Ahora no hablamos sólo del centro de interpretación, sino de algo más amplio, para todo el municipio”, aclara Bárbara Roldán, la agente de desarrollo local. “Llevábamos dando vueltas al proyecto desde hacía mucho tiempo y habíamos barajado varias alternativas”, confesaba ayer el alcalde, Gabriel Ángel Ruiz del Olmo, después de la firma del contrato. Al final, aconsejados por los técnicos del Pacto de Zorita y tras un boceto con el asesoramiento de tres expertos de diferentes universidades, se sacó a concurso la redacción de Villa Fluvial, que se definirá durante los próximos seis meses la adjudicataria, Arquitectos, Urbanistas e Ingenieros Asociados, SLP. UN PROYECTO POR DEFINIR
“Precisamente lo que hemos adjudicado nos dirá por dónde irán los tiros”, advertía ayer el regidor, ante la imposibilidad de poder definir mejor el contenido del proyecto. Frente a la concentración en un único punto del municipio o en un solo proyecto de la inversión procedente del Pacto de Zorita –también con recursos municipales–, como incialmente se había pensado con el parque temático, la idea gira ahora en torno a “un proyecto muy pionero” que pretende sacar más partido, a la vez que profundizar, en la relación de Almonacid con el agua. Fuentes, calles, centros de interpretación, diseño de los nuevos desarrollos en el Plan de Ordenación Municipal (POM) o el propio pantano de Bolarque tienen ahora cabida en el proyecto, como citan tanto el alcalde como la responsable de desrrollo rural. El modo en que lo hagan es precisamente lo que se encargará de fijar el Master Plan Global ahora contratado a una empresa. Durante este medio año, quedarán definidas las líneas maestras de la iniciativa, después de que se haya vuelto al punto de partida para
GUADALAJARA
La Otra Guadalajara y una serie de representantes políticos y sociales de la zona afectada por la futura autovía de Molina han denunciado con la firma de un manifiesto los retrasos en la tramitación del proyecto y han anunciado que llevarán a cabo “una estrategia conjunta de acciones” para presionar para la reconversión de la N211, de un único carril por sentido, en una carretera más amplia y moderna, como anunció en su día el presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero. Según consta en el texto firmado y enviado a los medios de comunicación, “los trámites previos a la construcción de esta infraestructura están paralizados desde hace un año y medio en que se presentó el trazado provisional”. La única novedad desde entonces se juzga negativa en el manifiesto: la inclusión de “únicamente” 30.000 euros en los Presupuestos Generales del Estado para 2011, “haciendo caso omiso de las mociones y propuestas que se han elevado al Parlamento de la Nación yy al Gobierno desde el Ayuntamiento de Monreal del Campo, la Comaca de Jiloca y La Otra Guadalajara”, el movimiento ciudadano contra la despoblación de la comarca guadalajara y la revitalización de su tejido socioeconómico.
LA ADJUDICACIÓN
Ayer se firmó el contrato con la empresa que diseñará el proyecto, bajando al detalle
“NECESARIA Y URGENTE”
GABRIEL A. RUIZ DEL OLMO
“La relación con el agua se advierte en todo el término municipal, no sólo en un punto concreto”
Embarcaciones de recreo en el pantano de Bolarque, en Almonacid.
—Las bases del proyecto—
Agua en el nombre, la bandera, el paisaje y las tradiciones El proyecto inicial de Almonacid en el contexto del Plan de Zorita ha dado un giro de la idea planteada en 2009, pero mantiene sus principales objetivos: “crear empleo” y generar una alternativa de desarrollo rural ahora que la central nuclear de Zorita está siendo desmantelada. En la búsqueda de unas raíces propias que pudieran a su vez alcanzar las metas propuestas, el agua ha surgido como un elemento que da carácter propio al pueblo alcarreño.“Almonacid de Zorita tiene históricamente un vínculo
R.M.
con el agua”, explicaba la memoria del que iba a ser un proyecto de parque temático,‘Almonagua H2Orita’, y que en parte se mantiene para el nuevo proyecto, más ambicioso. El municipio está bañado por las aguas de los ríos Tajo y Guadiela, allí se encuentran los bombeos de los que parte el acueducto Tajo-Segura y allí tiene una imponente presencia la presa de Bolarque, ligada desde hace más de un siglo a la producción de energía eléctrica. Pero la relación de la localidad con el agua se mantiene también en la
imposibilidad de ligar el color azul del paisaje almorcileño –que refleja una de las franjas de la bandera local–, del mismo modo que sus gentes realizan limpiezas del llamado Lago de Bolarque, se bañan en sus aguas en verano o acuden, también en esas fechas, a la tradicional procesión marinera de la Virgen del Carmen. El agua está presente incluso en el nombre de la villa:“deriva de la palabra árabe ‘la almunia del Cid’, que viene a significar “la huerta del señor”, o lo que es lo mismo, que es “buen terreno para cultivo”.
El manifiesto califica de “necesaria y urgente” la autovía de Molina y recuerda que hay compromisos políticos para su puesta en marcha. Así, aluden al anuncio de la iniciativa por parte de Zapatero en el mitin de campaña de 2008 en Guadalajara capital, así como a la palabra dada por el presidente de la Junta, José María Barreda, que habría prometido a La Otra Guadalajara “que al finalizar la actual legislatura la autovía estaría muy acabada o avanzada”. Entre los firmantes llama la atención la rúbrica del alcalde de Monreal del Campo (Teruel), perteneciente al Partido Aragonesista (PAR) y de los portavoces del PSOE y del PP en esa corporación, así como los representantes de estos tres partidos en la comarca turolense de Jiloca, mientras a este lado de la frontera, en la provincia de Guadalajara, no se ha sumado ningún representante político, ni siquiera de la cabecera comarcal, Molina de Aragón. La Otra Guadalajara –por quien firma uno de sus portavoces, Jerónimo Lorente– y los otros firmantes revelan que han constituido una Mesa Interprovincial “para unir esfuerzos” y que llevarán a cabo una estrategia común con “acciones tendentes a conseguir que se construya cuanto antes la autovía”.
EL DÍA JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
Provincia Guadalajara 15
TURISMO Será el próximo 19 de enero durante el Día de la Guadalajara en el espacio reservado a C-LM EL DIA
ADR Molina-Alto Tajo presentará un Plan de Turismo en Fitur La iniciativa pretende optimizar las ayudas y las iniciativas turísticas de la zona
La medida se fraguará gracias a un convenio con la Junta y Turespaña
MARTA PERRUCA
Este Plan de Dinamización Turística incluye la realización de un estudio de la demanda concreta de los visitantes que se acercan a la comarca del Señorío y el Alto Tajo y la creación de la Fundación “Dónde vas mejor que aquí” (Turalma). El objetivo de esta medida, según la gerente de la Asociación de Desarrollo Molina de AragónAlto Tajo, Inmaculada Martínez Parrilla, es “crear una estructura formada por promotores turísticos privados y públicos, y al mismo tiempo crear sinergias de colaboración con el fin de optimizar los recursos”.
GUADALAJARA
La Asociación de Desarrollo Molina de Aragón-Alto Tajo ha impulsado un Plan de Dinamización Turística de la zona que se fraguará al calor de un convenio con la Consejería de Economía y Hacienda y Turespaña. Esta iniciativa, que se ponía en marcha el pasado 23 de diciembre, se presentará en la Feria Internacional del Turismo que se celebra en el pabellón de Ifema en Madrid del 19 al 23 de este mismo mes, durante el Día de Guadalajara, que se corresponde con el mismo día inaugural.
TORIJA Por la manifestación del día 22
Pérez León defiende la vía de servicio como acceso al Citug NACHO IZQUIERDO
La presidenta de la Diputación confía en que se encuentre una solución M.P. GUADALAJARA
La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, ha manifestado que desde la Institución Provincial se está trabajando “denodadamente” para que el acceso a Torija desde la autovía A-2 pueda seguir manteniéndose, o de lo contrario, “siguiendo los requerimientos de la demarcación de carreteras” se posibilite al menos una vía tan directa a la localidad y al Centro de Interpretación del Turismo en Guadalajara (Citug) en el interior del castillo de la localidad. La presidenta ha apoyado la manifestación pacífica convocada por la Plataforma “Sí al futuro de Torija. No al cierre de la vía de servicio” para el próximo 22 de enero y ha señalado que “estamos manteniendo reuniones con la Dirección General de Carreteras y es-
María Antonia Pérez León, presidenta provincial.
tamos dando apoyo tanto desde la Diputación como de la Junta a la demanda que está realizando Torija”. De esta manera afirmó que la Diputación estará presente en esa manifestación “de una manera o de otra”, pero dijo que hasta la afecha se trata de un asunto que “no hemos tratado” Pérez León posicionó a la Diputación y a toda la provincia de Guadalajara como parte afectada de esta medida que surge como consecuencia de las obras de modificación del trazado de la autovía A-2 en la medida en que con-
LA CLAVE Las medidas del Plan Incluye la realización de un estudio sobre la demanda y la creación del la Fundación “Dónde vas mejor que aquí”
De esta manera, señala, se focalizarán con mayor eficacia las distintas ayudas y subvenciones que perciben asociaciones, ayuntamientos y otros agentes relacionados con el turismo provenientes de las distintas administraciones con el fin de que la promoción turística, que antes se realizaba de manera sesgada se aborde a partir de ahora conjuntamente. Asimismo, para abordar las distintas medidas que se adopten a partir de este plan dinamizador del turismo, se ha creado un organismo de gestión, la Mesa del
sidera que la desaparición de la vía de servicio sería “muy malo para una inversión pública que se ha hecho en Torija [refiriéndose al Citug] y que no es sólo de la Diputación de Guadalajara, sino también del estado”. Hasta el momento, dijo Pérez León, la Institución Provincial no tiene conocimiento de que se haya avanzado en una solución, pero aseguró que “tenemos planteadas reuniones con la Dirección General, que están escuchando lo que tenemos que plantear, que están dispuestos a buscar una solución que cumpla con todos los requisitos de la Dirección General de Carreteras, pero que también dé el servicio que reclama Torija”. Por su parte, la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, no confirmó su asistencia a la manifestación convocada por la plataforma, pero indicó que desde la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda con el Ministerio “no sólo estamos preocupados, si no que estamos ocupados en buscar una solución al problema”. Valerio valoró la importancia de mantener un acceso directo al Citug que definió como “un emblema y un referente” del turismo de Guadalajara, que ha sabido mezclar tradición con modernidad: “Se ha hecho una obra extraordinaria y es una pena que ahora que hemos hecho una apuesta por tener una infraestructura como ésta perdamos un acceso directo”.
Turismo que está integrada por el Instituto de Promoción Turística; la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Parque Natural del Alto Tajo, representantes de las distintas asociaciones de turismo de la zona y los ayuntamientos. Cabe recordar que el turismo es la principal apuesta para el desarrollo rural de una zona que sufre las consecuencias de la despoblación, ya que según recuerda Martínez Parrilla, cuenta con 2,8 habitantes por kilómetro cuadrado sobre censo y 1,8 en términos reales.
Esta medida optimizará recursos y esfuerzos para potenciar el turismo en la zona de Molina y el Alto Tajo.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 13 DE ENERO DE 2010
CULTURA Inaugurado por la Sociedad de la Vihuela
SIGÜENZA Con profundas raíces locales
Diez instrumentos y un La nueva documental amplían el cronista oficial Centro de la Vihuela toma posesión el sábado EL DIA
Las donaciones destacan por su valor musicológico y económico
EL DIA
Pilar Martínez Taboada fue elegida para este cargo el pasado mes de junio
La exposición se compone de un total de 32 piezas musicales de cuerda
Domingo: “Es un honor contar con sus cualidades profesionales y su dimensión humana”
EL DÍA GUADALAJARA
El Centro de la Vihuela de mano y la Guitarra “José Luis Romanillos” ha estrenado una ampliación en varios sentidos que redunda en su importancia como único museo del mundo dedicado exclusivamente a estos dos instrumentos, grandes protagonistas de la historia de la música. A partir de octubre de 2010, los fondos del Centro cuentan con diez piezas nuevas, expuestas en tres grandes vitrinas, que atesoran una gran valía tanto musicológica como económica. Destacan dos vihuelas de mano construidas en Cádiz y Madrid, por Josep Palomares y Joannes Valenzano, en 1794 y 1804, valoradas en 60.000 y 40.000 euros respectivamente. De esta manera, la colección completa la componen 32 instrumentos representativos de diferentes periodos artísticos. Igualmente, el contenido del Centro ha sido enriquecido con una proyección audiovisual sobre pantalla transparente que muestra la figura de José Luis Romanillos dando la bienvenida a los visitantes y explicándoles los fondos que van a admirar. El lutier y musicólogo afincado en la
EL DÍA GUADALAJARA
Los nuevos instrumentos se exponen en vitrinas.
pedanía seguntina de Guijosa fue el impulsor de esta iniciativa. Por último, el museo estrenará también un documental sobre la construcción de vihuelas, actualmente en elaboración. Sus imágenes pondrán sobre el tapete el componente de investigación, pedagógico y de promoción de instrumentos que es sin duda otro de los grandes activos del Centro. La ampliación ha supuesto una inversión de 21.500 euros por parte de la Diputación Provincial de Guadalajara y su inauguración tuvo lugar en el marco del VI Encuentro de la Sociedad de la Vihuela. En el estreno de las novedades del Centro que lleva su
nombre estuvo presente el maestro Romanillos, quien explicó con su proverbial sabiduría la importancia de la colección haciendo especial hincapié en las nuevas piezas. El alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo, subrayó la aportación “generosa y desinteresada que ha hecho el maestro Romanillos”, añadiendo con el museo “un nuevo y destacadísimo foco de interés cultural” que resulta “de enorme ayuda en “nuestro propósito de convertir a Sigüenza en un referente en este sentido, y concretamente a la Casa del Doncel en un edificio emblemático de nuestro propósito”.
El Ayuntamiento de Sigüenza nombró Cronista Oficial de la Ciudad a Pilar Martínez Taboada, historiadora del arte de profundas raíces locales, el pasado mes de junio, aunque la experta tomará posesión de este cargo este sábado, 15 de enero. Martínez Taboada recibirá la acreditación de forma oficial en el salón de plenos de la Casa Consistorial seguntina en un evento que se celebrará a partir de las 12 horas. A pesar de que el reconocimiento oficial de su cargo de cronista se certifique esta semana, esta historiadora lleva desde el pasado mes de junio desempeñando su cometido de forma efectiva de forma efectiva junto a su padre, Juan Antonio Martínez Gómez-Gordo, quien ha ejercido esta labor honorífica en solitario durante los últimos cuarenta años, mostrando siempre un gran dedicación a la ciudad. Martínez Taboada es miembro de la Fundación Martínez Gómez-Gordo, de la Asociación His-
Martínez Taboada durante una conferencia.
pania Nostra, cuya finalidad es la defensa y puesta en valor del Patrimonio Cultural Español y su entorno, y de la Junta Directiva del Centro de Estudios Seguntinos. Además, ha colaborado en la redacción del Plan Director de Rehabilitación de las Murallas seguntinas y es también Doctora en Arte y profesora de la Universidad Complutense de Madrid. Entre sus galardones, se encuentran el Premio Mención Especial por la Igualdad en el año 2009. La nueva cronista oficial seguntina se ha mostrado desde el inicio de su responsabilidad “muy ilusionada” con el nombramiento. Por su parte, el alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo, ha comentado que “es un honor contar con las cualidades profesionales y la dimensión humana de Pilar en el ejercicio de esta labor tan importante para Sigüenza”.
ELECCIONES 2011 La coalición ya tiene cabeza de candidatura para 28 municipios de la provincia EL DÍA
IU quiere terminar sus listas electorales en el mes de febrero Izquierda Unida ultima la preparación de los comicios electorales del próximo 22 de mayo. Así, la coalición sigue trabajando en la confección de las listas electorales en los municipios en los que se presentará, una labor que pretenden tener concluida a lo largo del próximo mes de febrero. En este sentido, el coordinador provincial de IU, José Luis Maximiliano, recordó que “ya presentamos a los cabezas de lista para 28 ayuntamientos de la provincia” e hizo hincapié en que “hasta abril nos queda recorrido” para completar todas las candi-
daturas. A pesar de ello, “queremos tener la mayor cantidad de listas cerradas en febrero, para ir completando el resto y configurando la campaña antes de abril”, explicó el líder de la coalición. En cuanto a la cantidad de candidaturas a presentar, Maximiliano se mostró dispuesto a incrementar el número de localidades en las que optar a la Alcaldía, siempre dependiendo de la disponibilidad de voluntarios y militantes dispuestos a ello, aunque reconoce que los 28 municipios en los que IU competirá en los próximos comicios “son los más poblados y los más cer-
canos a la capital, cubriendo toda la zona del Corredor del Henares”. Por su parte el secretario de Organización de IU, Francisco Riaño, destacó que el objetivo de la planificación de estas elecciones “no es tanto presentarnos en el mayor número de localidades sino llegar a la mayor cantidad de personas de la provincia”. En este sentido, el responsable izquierdista apuntó que, con los 28 municipios en los que la coalición sí presentará sus candidaturas, “cubrimos más del 80 por ciento de la población”. B. M.
El coordinador provincial de IU, José Luis Maximiliano.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
DIPUTACIÓN La oposición del PP hace balance de legislatura, con críticas al Plan de Carreteras y los provinciales
“Diputación ha perdido en 2010 un año de mandato”
CRÍTICA POLÍTICA
“Hay desunión entre los diputados de Pérez León” EL DIA
El PP inició su balance asegurando que el equipo de Gobierno es “lento y dividido”.Ahondó en lo primero, pero no fue hasta la ronda de preguntas que explicó lo segundo: “Está bastante dividido, hay personas más fuera que dentro, hay mal ambiente y no han sabido conjuntarse”, aseguró el portavoz de la oposición.A su juicio, hay diputados que gestionan algunas áreas y que, sin embargo,“aportan poco porque no les dejan”. A su modo de ver, la situación se habría complicado a raíz del nombramiento de Pérez León como secretaria general del PSOE, que dio una “doble condición” política a la presidenta y, según el PP, habría ejercido un efecto colateral en Diputación, con “la transmisión de la desunión entre los grupos y facciones del PSOE en la provincia”. También sería ésta la razón de “la desbandada de alcaldes” para volver a presentarse en candidaturas socialistas para mayo. “Hay más de 25 alcaldes que no repetirán”, lo que estaría llevando al equipo de Gobierno a premiar o castigar en la orientación de inversiones.“A quienes van a continuar se les ofrecen obras; a quienes no, se las quitan”. ¿Y en el PP, repetirán todos? Ahí no hay desbandada, sino “renovación”.
El portavoz del PP en Diputación, Mario González, flanqueado ayer en la sala de prensa por sus compañeros Lucía Enjuto y Mario Cogollo.
Mario González critica que no se ha ejecutado ningún plan provincial de la pasada anualidad El PP dice que el año “también ha pasado en blanco” en las obras del convenio hidráulico R.M. GUADALAJARA
Para la oposición, 2010 ha sido “un año perdido de los cuatro del mandato en Diputación”, que ha ahondado en las deficiencias que el PP observa en el equipo de Gobierno provincial: “es lento, está dividido, mal conjuntado y le cuesta poner en marcha los proyectos que se aprueban”. Como ejemplos de esta lectura de la gestión, Mario González aseguró que no se ha hecho ninguna obra nueva de la anualidad pasada en los planes provinciales y en las actuaciones del Convenio de Obras Hidráulicas, además de volver a remarcar los retrasos que, a su juicio, acumularían el Plan de Carreteras y el Plan de Accesos. “Gastan más esfuerzos en vender lo que se va a hacer que en ejecutar”, mantuvo el líder de la oposición en Diputación, acompañado ayer de los diputados provinciales Lucía Enjuto y Gabino Cogollo. “La eficacia y la eficiencia no va con este equipo de Gobierno”, insistió González. “El PSOE
confunde desarrollo rural con cemento”, insistió, después de que sus compañeros diesen un “suspenso estrepitoso” al equipo de Gobierno provincial. PLANES PROVINCIALES
El primer área que detalló en sus crítica el PP fue la aplicación de los Planes Provinciales, que “siguen con retraso”. Según denuncia la oposición, de las 90 actuaciones previstas para el pasado año, “más del 60% están por hacer”, cuando se trata de “las obras más importantes que tienen los ayuntamientos de la provincia, hasta el punto de que algunos son las únicas que hacen en cuatro años”. Para González, esta anualidad pasada “se terminará en marzo, abril o mayo”, por lo que las otras tantas inversiones para este año 2011 “será muy difícil que se puedan empezar antes de que se produzcan los relevos en los ayuntamientos”. Frente a esta visión, la presidenta de la Diputación aseguró minutos después, en otra comparecencia, que los plazos “se han cumplido con creces” y que “se están haciendo ya proyectos de las de este año y se van ejecutando a medida que se van licitando las obras, en el momento que los ayuntamientos consideran más oportuno para iniciarlas”. OBRAS DE AGUA Y ACCESOS
El PP trasladó también una visión de retraso al analizar las actuaciones que impulsa el Convenio de Obras Hidráulicas –cofinanciado con la Junta–: “No ha tenido ningún efecto en 2010”, dijo Gonzá-
PROPUESTAS PARA MAYO
El PP exige y elabora un plan más amplio de desarrollo rural “Las principales preocupaciones de los alcaldes son el agua, la luz y las calles, pero se necesita algo más cuando se habla de desarrollo rural”, defendió ayer el portavoz del PP, Mario González, que reveló la elaboración de un plan más amplio y ambicioso por parte del PP que presentará en campaña.Tras juzgar que se ha distanciado el territorio rural del urbano, aludió a que no se habría reducido en todos estos años “la brecha digital” –comparó los 30.000 euros para ADSL en los pueblos con “el millón de euros en propaganda”– y a que “Diputación ha dilapidado la época de bonanza” sin aprovecharlo en términos de desarrollo rural. Cogollo recordó que “el desarrollo rural requiere una estrategia, un proyecto y unos objetivos” y que, en ese sentido trabaja el PP para su propuesta, en la que tendrían cabida un replanteamiento de las mancomunidades, unos planes “en los que participe la población local, y no a salto de mata” y una ampliación de actuaciones, más allá de las carreteras, que el PP considera imprescindible, pero no suficiente.“Además, se ha hecho tarde y nos ha dejado endeudados”.
lez, para quien el año pasado se limitó a dar finalización al convenio anterior sin comenzar las obras incluidas en la renovación del acuerdo: “ha pasado en blanco”. La oposición amplió esta misma sensación de retraso y parálisis en las ejecuciones al Plan de Accesos –arreglo y mejora de las carreteras que conducen a los pueblos–, donde apuntó que hay todavía 23 kilómetros correspondientes a la segunda anualidad –la de 2009, de las tres que tiene– a la espera de ejecutar: “La mitad está sin hacer”, aun cuando las califican de “obras pequeñas y sencillas”. SUSPENDEN LOS CONSORCIOS
El análisis del PP, que también se detuvo en el Plan de Carreteras (“ha fracasado”, dijeron en varias ocasiones) rechazó también el funcionamiento general de los dos consorcios dependientes de la Administración provincial. En el caso del que gestiona la recogida y tratamiento de residuos. González criticó que sigan sin actualizarse los estatutos y sin construirse todas las plantas de transferencia previstas. En el Consorcio de Bomberos la crítica se limitó en la ausencia de avances en el Parque de Bomberos de Sacedón: “pasará otro mandato sin que se construya”. “Venden lo que dicen que van a hacer, aunque luego no lo hagan”, insistió también Enjuto, para quien el equipo de Gobierno “tiene que mentir para tapar su ineficacia”. Animó también a Cogollo, que considera que 2010 “ha sido un año totalmente perdido para el desarrollo de la provincia”.
INFRAESTRUCTURAS
“Como se preveía, ha fracasado el Plan de Carreteras” En el proyecto estrella de la legislatura, el Plan de Carreteras, el PP observa “un balance muy negativo” en 2010, el primero completo con obras. Según dijo,“tal como estaba previsto, ha fracasado”, juicio en el que insistió varias veces (“que nos vendan lo que quieran, pero ha fracasado”) y que argumentó con que “sólo se han ejecutado más de 200 kilómetros”, cuando deberían haberse llegado a los 700.A las cifras globales, González añadió su impresión en varias rutas realizadas durante las pasadas navidades, en que habría constatado que hay “carreteras de la segunda anualidad [correspondiente a 2009] que siguen sin comenzar”. El PP recordó que 2010 ha sido el año en que dos de las UTE adjudicatarias del plan (dividido en tres zonas) han sufrido alteraciones. Una, en la zona de Molina, se ha disuelto y en la otra “se ha ido una empresa, la más importante”, en referencia a Acciona en el área 2. Este balance contrasta con el ofrecido el lunes por el diputado de Infraestructuras, Julio García, que destacó que 2010 ha sido “el año del impulso definitivo” al Plan. La presidenta también insistió ayer en el avance de las obras.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
AZUQUECA El plazo para las solicitudes, hasta el día 31
AZUQUECA Respuesta a las críticas del PP
Iniciada la selección de diez nuevos policías
Casas dice que sólo la última capa de la pista de hielo era agua potable
AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA: ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL
EL DÍA GUADALAJARA
El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Azuqueca, Santiago Casas, ha negado las acusaciones del PP en relación con la utilización de agua potable para la formación del hielo de la pista instalada estas navidades en el polideportivo Arroyo del Vallejo. “La pista sólo se llenó una vez, antes de su apertura, y para ello se utilizó agua del camión de baldeo, procedente del pozo de Asfain; el agua potable sólo se empleó para formar la última lámina, dado que era necesario verterla con una manguera fina”, ha detallado, estimando que el consumo fue de 500 litros de agua potable, frente a la crítica que hacía el PP, a quien corrige. “Habla además de 35.000 litros, cuando la capacidad de la pista es de 25.000 litros”. Para el edil azudense, “el señor Moraga adelanta en su nota que le
tacharíamos de mentiroso y alarmista y en eso debemos darle la razón: señor Moraga está mintiendo desde el inicio hasta el final porque le duele que los actos navideños hayan sido todo un éxito y, en particular, la pista de hielo haya proporcionado diversión a 3.000 azudenses”, asevera Casas. “Moraga falta a la verdad también cuando dice que la pista se ha tenido que crear de cero en dos ocasiones porque después de la primera vez no ha sido necesario volver a llenarla, salvo aportaciones de cantidades insignificantes para garantizar el buen estado de la instalación a lo largo de los días”. El concejal de Fiestas ha explicado que un acto de vandalismo hizo que el día 20 se deshelara parte de la pista, “pero el agua no se perdió: volvimos a congelarla y en unas horas la pista estaba otra vez en perfectas condiciones”.
Tres agentes de policía de Azuqueca patrullan en las calles de la localidad.
Se añadirán a los 33 que ya forman la plantilla de la Policía Local de Azuqueca “Cumplimos con la promesa de mejorar la seguridad ciudadana”, dice el alcalde
(BOE) ha publicado en su edición del martes el anuncio correspondiente. “Se convoca el proceso selectivo para cubrir mediante oposición libre diez plazas de la Escala Básica del cuerpo de Policía Local de este Ayuntamiento”, detalla el concejal de Recursos Humanos, Santiago Casas, quien recuerda que los nuevos agentes se sumarán a los 33 que ya están prestando servicio en el municiio en estos momentos. COMPROMISO DEL ALCALDE
EL DÍA GUADALAJARA
Las personas interesadas en participar en el proceso de selección de diez nuevos agentes de la Policía Local de Azuqueca de Henares ya pueden presentar sus solicitudes desde ayer y hasta el próximo día 31 de este mes, una vez que el Boletín Oficial del Estado
El alcalde azudense, Pablo Bellido, ha destacado que con esta convocatoria se cumple “con el compromiso del equipo de Gobierno de poner los medios para mejorar la seguridad ciudadana en el municipio”, según sus propias palabras. Además, subraya que “con la contratación de estos nuevos agentes, tendremos
un incremento muy sustancial en la plantilla, que redundará en un mejor servicio para todos los ciudadanos”. Las bases de la convocatoria fueron publicadas por el Boletín Oficial de la Provincia del viernes 24 de diciembre. La selección de los aspirantes constará de dos fases: la primera de ellas es la oposición, integrada por seis pruebas: aptitud física, test de conocimientos, reconocimiento médico, aptitud psicotécnica, conocimientos generales e idiomas, esta última de carácter voluntario. Luego se procederá a un curso selectivo en la Escuela Regional de Protección Ciudadana. “Nuestro objetivo es que los nuevos agentes puedan empezar a prestar servicio lo antes posible”, manifiesta el responsable de Recursos Humanos.
INAUGURACIÓN En Marchamalo y Villanueva
Barreda ‘estrena’ centro social y polideportivo El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, llega de visita hoy al Corredor para inaugurar el Centro Social Polivalente y el Centro de día de personas mayores ‘Victoria Kent’ en Villanueva de la Torre, así como el complejo deportivo García Fraguas de Marchamalo, que suman en su conjunto una inversión superior a los cinco millones de euros. El presidente visitará los edificios con los alcaldes. En primer lugar, el centro social polivalente y centro de día para personas mayores ‘Victoria Kent’, con una superficie de 1.542 metros cuadra-
dos en dos plantas articuladas mediante patios de luces, además de un sótano con aparcamiento soterrado. Como centro social, se podrán ubicar allí asociaciones y entidades de la localidad, además de profesionales de recursos sociales. Desde Villanueva de la Torrre, el presidente Barreda se desplazará a Marchamalo para inaugurar el complejo deportivo García Fraguas construida dentro del Plan Regional de Instalaciones Deportivas 2006-2010. Además de pistas para diferentes disciplinas allí se ubica la piscina cubierta. EL DIA
FESTEJOS De la iluminación navideña, el 17 de diciembre, hasta la Cabalgata, hubo más de una docena de actos
Pastrana vivió unas participativas, intensas y tradicionales navidades Pastrana ya ha puesto punto final a la intensa programación navideña, marcada por la implicación popular en la organización y el desarrollo de los actos y que se inició el 17 de diciembre con la iluminación de las calles de la villa con motivos y adornos navideños y el ya tradicional y bello Belén Navideño de la Colegiata de Pastrana. Durante varios días se celebraron actividades musicales, tradionales y festivas que finalizaron con la Cabalgata de Reyes, amenizada por la Asociación Cultural Banda de Música de Pastrana. Uno de los primeros actos fueron el concierto de villancicos de la Asociación Cultural Banda de
Música de Pastrana, dirigida por Pascual Suñer; seguido de la interpretación infantil del Belén Viviente; la entrega de premios del VI Concurso de Pintura Infantil de Navidad, organizado por la Asociación de Padres y Madres del Colegio Público Duques de Pastrana, o la audición musical en el Palacio Ducal, protagonizada por los alumnos del Instituto Leandro Fernández de Moratín. La Coral La Paz de Pastrana celebró el Concierto de Villancicos en la Residencia de Mayores Princesa de Éboli, cantando villancicos para entretener y divertir la tarde a los más mayores de nuestro municipio que se encuentran en la
residencia. También, como en años anteriores, el párroco Emilio Esteban realizó con varios vecinos en Nochebuena una ruta por las calles cantando villancicos, para acabar la jornada con la Misa del Gallo, con la Coral La Paz. No faltó en la programación actividades deportivas como el partido fútbol-7 de solteros contra casados y la marcha del Club Mountain Bike Pastrana en la mañana del día de Nochevieja. Ya de madrugada, numerosos bares y pubs organizaron cotillones. Los reyes magos, en la noche del día 5, se encargaron de cerrar una programación muy popular. EL DÍA
EL DÍA
Un momento de la Cabalgata de los Reyes Magos, en la noche del día 5, que estuvo acompañada de la Banda de Música de Pastrana.
EL DÍA
El Día Taurino 19
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
El Día Taurino DEFENSA DE LA FIESTA NACIONAL C-LM
Al igual que el mundo del arte tiene un órgano propio para defender sus intereses, el INAEM, los toreros quieren que el Ministerio de Cultura haga lo propio ahora que ha asumido las competencias y critican la ‘hostilidad’ de RTVE con los toros. Por EFE
El mundo del toro quiere una “ventanilla única” L EL DIA
os profesionales del mundo del toro quieren que el traslado de algunas competencias taurinas al Ministerio de Cultura conlleve la creación de un órgano único que defienda los intereses de la tauromaquia similar al instituto dedicado a las artes escénicas y de la música, el INAEM. "Queremos una ventanilla única que reúna a los profesionales taurinos y que vele por nuestros intereses", aseguraba Carlos Núñez, el presidente de la Mesa del Toro, la entidad que engloba a todos los estamentos del mundo taurino. Núñez propone que ese futuro órgano se asemeje al actual Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, el INAEM, organismo dependiente de Cultura que articula y desarrolla los programas de promoción, protección y difusión de la música, la danza, el teatro y el circo.
—los profesionales—
“El que da la espalda a la fiesta se la da también a España” Julián López TORERO
ADMISIÓN ADMINISTRATIVA
"En el fondo, lo que queremos no solo es el reconocimiento de la tauromaquia como arte, sino también la admisión administrativa en Cultura, porque ahora no sabemos dónde acudir", añadió Núñez, para quien los profesionales taurinos no pretenden despojar a otros ministerios de sus competencias, como es el caso de las atribuidas a Sanidad o Medio Ambiente. Sobre el traspaso de las competencias del Ministerio del Interior a Cultura, anunciado por ambos departamentos en octubre pasado tras diversas reuniones, Núñez explicó que "se sigue trabajando en el modo de hacer efectivo ese traspaso con consenso político". Destacó "la buena predisposición" de los partidos políticos en este asunto y se ha mostrado confiado en que "en primavera haya algo sólido". POLÉMICA CON RTVE
Respecto a la polémica suscitada por la inclusión de las corridas de toros en el epígrafe de "Violencia con animales" del capítulo "Cuestiones sensibles" del último manual de estilo de RTVE, Núñez ha declarado su "estupor" por esta consideración. Concretamente, el manual de estilo de RTVE, presentado el pa-
El reconocimiento de la tauromaquia como arte, el primer paso en defensa de la Fiesta Nacional.
sado diciembre, establece que la corporación "no emitirá corridas de toros por su horario, generalmente coincidente con el horario protegido o de especial protección para la infancia", si bien señala que "RTVE no es indiferente a la relevancia que tiene el mundo de la tauromaquia ni a su influencia en muchos aspectos socio-culturales". "No entendemos el doble juego del Gobierno, que defiende las corridas de toros y su traspaso a Cultura al tiempo que la televisión pública no concede desde hace casi un año ninguna noticia taurina relevante en sus informativos", afirmó Núñez, quien subraya que la emisión de corridas de toros "no es lo importante". Denuncia que hasta unos meses la Mesa del Toro y RTVE mantenían conversaciones para que la televisión difundiera "de forma constante, veraz y objetiva" informaciones del mundo taurino, e incluso se plantearon en dichas reuniones colaboración entre ambas entidades para "producir programas sobre la cultura de los toros".
ESPERANZA AGUIRRE
CAYETANO RIVERA
“TVE está estigmatizando los toros” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró que la fiesta de los toros "está siendo atacada últimamente de una manera impresentable", y que ningún país consentiría que su televisión pública relegara al horario de madrugada o "estigmatizara" los toros si los tuviera. Aguirre hizo estas declaraciones antes de almorzar en la sede del Gobierno regional con seis figuras del toreo: Cayetano Rivera Ordóñez, Julián López 'El Juli', Miguel Ángel Perera, José María Manzanares y Alejandro Talavante, quienes manifestaron su agradecimiento a la presidenta regional por el apoyo que ella y la región dan a la tauromaquia.
El torero Julián López "El Juli" afirmó que la actitud de acoso que a su juicio sufre el sector taurino tiene "muchas incongruencias" y que "el que da la espalda a la fiesta se la da también a España". Además de estas inquietudes, los toreros manifestaron que el almuerzo servirá para tratar otros asuntos, como la elaboración de un nuevo pliego de condiciones para las empresas que quieran optar a regentar la plaza de toros de Las Ventas a partir de la temporada 2012. "Vamos a conversar porque todo es mejorable. Es evidente que la plaza de toros de Las Ventas es la más importante y que cualquier cosa que cambie o mejore es favorable para todos", ha añadido "El Juli".
La presidenta regional ha destacado que seguirá "firme" en la defensa de la fiesta taurina y, "si hace falta, más". "En España los que la apreciamos (la tauromaquia) estamos obligados a enaltecerla, por eso se ha declarado bien de interés cultural", añadía Aguirre, quien considera que "no tiene precedente alguno" el que TVE la haya "relegado a la madrugada". A su juicio, "si algún otro país tuviera lo que los españoles tenemos con la fiesta nacional, de ninguna manera consentiría que la televisión nacional prohibiera de alguna manera o estigmatizara el toro". Por su parte los toreros agradecieron el apoyo de la presidenta madrileña.
En este sentido, Cayetano Rivera Ordóñez, señaló que Las Ventas siempre será "la referencia" en el mundo taurino, si bien prefirió no desvelar las demandas de los toreros sobre la gestión del coso madrileño. "Pensamos mantener una charla distendida sobre lo que puede mejorar, el momento en que está la fiesta y lo que se puede hacer", ha dicho. Respecto al eventual traspaso de competencias del Ministerio del Interior al de Cultura y la creación de un órgano propio en este departamento, Rivera ha afirmado: "Es lo que se habló y es en lo que se está trabajando". Además, señaló que los partidos políticos han demostrado que tienen "interés" en realizar esa transferencia de competencias que "ojalá llegue pronto", concluyó.
20
El Día Taurino
ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE
EL DÍA JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
La llegada de la alta velocidad a Albacete trae consigo muchas ventajas, también para el sector taurino, que verá mejorada la conexión entre cuatro ferias importantes: la de Madrid, la de Valencia, la de Cuenca y la de Albacete. Por Juani
El AVE abre las puertas a los aficionados a otras ferias FRANCISCO MARTÍNEZ
JUANI SERRANO ALBACETE
Hay dos hechos importantes que han marcado el inicio de año en el país, una y que afecta a la totalidad de la geografía española es la nueva Ley del Tabaco; la otra, y que nos atañe más directamente a los albaceteños es la llegada del AVE a la capital de la provincia. Desde que la alta velocidad se instalara en Albacete no se han dejado de oir maravillas de ella, así como también algún que otro argumento en contra. Sin embargo, poca gente se ha parado a pensar cómo influirá la nueva línea de AVE en la Fiesta de los Toros. A este respecto, hay que empezar diciendo que, con la nueva línea que conecta las ciudades Madrid-Cuenca-Albacete y Valencia se unen cuatro ferias importantes en el panorama taurino nacional; cuatro ferias a tener muy en cuenta a lo largo de la temporada. Por un lado está la de mayor renombre e importancia, la madrileña Feria de San Isidro; por otro, la primera feria importante del año, la de Fallas, en Valencia; luego está la de Cuenca, ciudad que cada vez está tomando mayor peso en la Fiesta, y por último, la de Albacete, sin duda, la feria de segunda más importante del país. El AVE las unirá a las cuatro con la alta velocidad, o lo que es lo mismo, las colocará “a tiro de piedra”, lo que facilitará el desplazamiento de cuatro aficiones distintas pero que coinciden en su admiración por los Toros. Y es que, a partir de ahora, las fronteras se abren más que nunca para todo y por tanto, también para la Fiesta. Esto mismo aseguraba a este diario el concejal de Asuntos Taurinos en Albacete, Rafael López Cabezuelo: “El AVE es positivo para muchas cosas y entre ellas, para la Fiesta de los Toros”. Y es que el concejal albaceteño corroboró que la apertura de la nue-
va línea de alta velocidad permitirá mejorar la conexión de Albacete con otras ciudades favoreciendo así “a la Feria y también a la Feria Taurina”. “Cuando llegue nuestra feria vamos a notar como van a venir bastantes aficionados de Valencia o de Madrid, así como, los aficionados albaceteños que quieran asistir a, por ejemplo San Isidro, van a aprovechar las buenas comunicaciones para desplazarse”. SE FUMARÁ EN ALBACETE
Por otro lado, la Plaza de Toros de Albacete, por su condición de ser un coso al aire libre, se librará de la nueva Ley del Tabaco que
impide fumar en las plazas cubiertas. Por tanto, y si hasta septiembre no se modifica la nueva normativa, los aficionados que acudan a la ciudad a ver toros gozarán de total libertad para encenderse un cigarrillo o similares sin importarle lo que piense el de al lado, pues se trata de un recinto ‘no cerrado’ y por ley, no está prohibido cerrar. No ocurre lo mismo en Zaragoza, Vistalegre, Illumbe Arnedo, Leganés, A Coruña, Vitoria o Logroño, plazas con cubierta, y en las que la permisividad de fumar dependerá de si ese día las condiciones climatológicas permiten dejar al descubierto el coso.
RAFAEL CABEZUELO
CONEXIÓN
“En la feria vamos a notar como va a venir bastantes aficionados de Valencia o Madrid “
La alta velocidad conectará a cuatro aficiones distintas, admiradores de la Fiesta de los Toros EL DIA
Locomotora del AVE en la Estación Los Llanos de Albacete.
El humo de los puros seguirá perfumando las tardes de toros.
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
ACTUALIDAD TAURINA CUENCA
Iniesta cuenta con una gran afición, pues además de la Peña Taurina que se encarga de organizar festejos, existe desde hace un año la Asociación Cultural Taurina Amigos del Toro, que hace su primer balance. Por Chicuelito EL DIA
Actividad intensa de la Asociación Amigos del Toro de Iniesta
A
ficionados al Toro Villa de Iniesta. Con este nombre tan singular, que define la pasión por el toro y la fiesta, la Asociación Cultural Taurina de la localidad iniestense ha cumplido su primer año de andadura, en la que las actividades han sido intensas, dada la complejidad de algunas de ellas. Miguel Ángel Pardo es el presidente de la Asociación, que nos relata con mucha minuciosidad las jornadas que han ido celebrando. —Nosotros estamos constituidos como Asociación de ámbito nacional desde el 24 de febrero de 2010, en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior. No obstante la creación de la Asociación surgió al terminar las fiestas de la Virgen de la Consolación de 2009. Y lo hemos hecho a nivel nacional porque podemos beneficiarnos de una serie de ventajas que entran dentro de nuestros objetivos y uno de ellos es el de poder conseguir cierto número de entradas en plazas de relieve. A día de hoy somos 202 socios y en verdad que tras el primer año la satisfacción es plena y las ilusiones por seguir son mayores. —Para empezar, corrida histórica en Valencia por Fallas. —La primera actividad que hicimos fue el 21 de marzo con ocasión del veinte aniversario de la alternativa de Enrique Ponce en Valencia, con la famosa corrida de "los siete magníficos", con Ponce,
EL DIA
Morante, El Juli, Castella, Manzanares, Perera y Cayetano y toros de diversas ganaderías. Para esa corrida, que era la primera en la historia con siete matadores, conseguimos cien entradas, que es importante en un festejo de Fallas”. EN LA GANADERÍA DE SAMUEL
“El domingo 11 de abril -resalta Miguel Ángel Pardo- tuvimos la segunda jornada de la Asociación, como fue la visita a la ganadería de Samuel Flores, con el hecho histórico que allí se produjo de inaugurar ese día la inauguración de una nueva plaza de tientas para machos, con bendición incluida de un sacerdote. Estos días por cierto falleció su madre. Con su autorización organizamos un tentadero protagonizado por Antón Cortés y el José Miguel Valiente. Fuimos 150 personas y la gente en verdad que disfrutó”. Pardo cambia el tercio de actividades: “ El 30 de mayo viajamos a Aranjuez, que es una plaza de histórica, para asistir a la primera corrida que organizó la casa Lozano. Se lidiaron toros de Jandilla con la actuación de Ponce, El Juli y Castella, y el 27 de agosto la Asociación leyó el manifiesto de la Mesa del Toro a favor de los toros en Cataluña, tras hablar con el director de lidia, Antonio Ferrera, que alternó en Iniesta con Rubén Pinar y Daniel Luque, con toros de Arcadio Albarrán. Me tocó a mí leer el manifiesto y al final el público aplaudió, mostrando su apoyo a la fiesta”.
TROFEO AL TORO MÁS BRAVO
“Piroto”, de Garzón Valdenebro El 31 de julio se llevó a cabo la presentación del Trofeo "Al toro más bravo de la feria", donado por Mármoles Iniesta. El acto se celebró en el restaurante “Esmeralda” y asistieron los toreros Sergio Martínez, Javier Perea, José Antonio Iniesta y el crítico Pedro Belmonte, además del alcalde, Teo Risueño. Es un trofeo de mármol, una pieza única con certificado de autenticidad. “El trofeo, señala Pardo, fue para
21
el toro "Piroto", número 19, de 504 kilos, de la ganadería de Garzón Valdenebro, de Linares, lidiado por Juan Bautista, que fue premiado con la vuelta al ruedo. En su comportamiento aunó clase, nobleza y bravura, con acometividad en sus embestidas y con buenas hechuras. Un toro muy serio y veleto. La corrida se celebró el 28 de agosto y completaron el cartel Luis Bolívar y Pérez Mota”.
La imagen superior un momento de la primera jornada cultural celebrada en la Casa de Cultura de Iniesta, con una mesa repleta de invitados en homenaje a Chicuelo II, y con la Banda de Música iniestense interpretando pasodobles. Debajo, la presentación del Trofeo al Toro más Bravo, efectuada el 31 de julio.
—Homenaje a Chicuelo II en el 50 aniversario de su trágico fallecimiento—
I Jornadas Culturales Taurinas de Iniesta Una de las actividades más importantes tuvo lugar el día 17 de abril en la Casa de Cultura, con las I Jornadas Culturales Taurinas Villa de Iniesta, en homenaje a Manuel Jiménez Díaz "Chicuelo II", con motivo del cincuenta aniversario de su trágico fallecimiento. “Intervinieron Ángel Jiménez Díaz, hermano de Chicuelo II, Ricardo Sevilla "Chicuelo de Albacete", Pedro Ortiz, José Gómez Cabañero, Rafael de la Viña, José Antonio Iniesta, José Manuel Prieto, José Miguel Valiente, Pedro Belmonte, Chicuelito y el alcalde, Teodomiro Risueño”, señala Pardo. —FERIA DEL LIBRO— “En el mismo mes de abril y con ocasión de la Feria del Libro de Iniesta, participamos con un stand y es digno de resaltar que una población como la nuestra, con 5.000 habitantes, tiene en torno a cincuenta asociaciones y
participan en la feria. Fue una bonita experiencia que queremos repetir”. —ASAMBLEA DE SOCIOS— “El año lo hemos cerrado el viernes 12 de noviembre con una asamblea general extraordinaria en la que consolidamos lo fundacional a la actual junta rectora y habrá renovación de cargos cada dos años de la mitad de la junta”, comenta Pardo. —PROYECTOS PARA 2011— “De cara al 2011 ya estamos trabajando porque queremos hacer dos visitas a ganaderías, una de ellas a la triunfadora de Garzón Valdenebro. A los socios les gusta ir al campo y por tanto vamos a ir a esa ganadería a pasar la jornada y allí en su casa le entregamos el trofeo. También haremos las II Jornadas Culturales y en este caso estamos en contactos para poder homenajear a una figura del
EL DIA
Dibujo del homenaje a Chicuelo II. toreo. En cuanto a viajes, en principio tenemos previsto acudir a Sevilla en el sábado de preferia, porque en los días de "farolillos" está todo abonado, y en Madrid queremos ver una corrida torista”.
22
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
El portal especializado en encierros Toro Mundial entrega este sábado en el Centro San José de la capital los premios a las mejores sueltas por el campo de la provincia durante la temporada 2010.
ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA PREMIOS
RETIRADA
Valdeavellano, el mejor encierro de la provincia
Manolo Sánchez deja los ruedos este año EL DIA
Campo Bravo Alcarreño se alza como la mejor ganadería para estas sueltas El voto de los aficionados ha contado un 30% en la decisión final EL DÍA GUADALAJARA
E
l portal especializado en encierros Toro M u n d i a l (www.toromundial.co m) entrega este sábado, 15 de enero, en la ciudad de Guadalajara los premios a las mejores sueltas por el campo en la provincia a lo largo del pasado año 2010. El encierro celebrado en la localidad alcarreña de Valdeavellano el domingo 29 de agosto ha sido seleccionado como la mejor suelta de toda la temporada en el territorio guadalajareño. La gala de entrega de premios tendrá lugar el sábado a partir de las 19 horas en el salón de actos del Centro San José de la capital. Además, se proyectarán sendos vídeos de resumen de la temporada 2010 en la provincia y del mejor encierro por el campo en la Provincia de Guadalajara en el año, y se entregarán los premios correspondientes la tercera edición del Concurso de Fotografía Taurina Toro Mundial.
JURADO POPULAR
La decisión acerca de los premiados en esta edición de los premios del portal informático ha sido tomada por los lectores de la página, cuyos votos han contado un 30 por ciento en la elección final, y por un jurado formado por los redactores de la mis-
PREMIOS LA CLAVE El jurado ha valorado aspectos como la presencia de coches en el recorrido o las infraestructuras del pueblo organizador del encierro
El jurado también ha otorgado menciones especiales a varios novillos de los encierros ma y por otros aficionados y especialistas. Además del encierro por el campo de Valdeavellano, que se ha llevado el premio en dura pugna con el de la vecina localidad de Atanzón, serán galardonados
el novillo de capa negra de Campo Bravo Alcarreño que participó en esta misma suelta. Por su parte, esta ganadería también ha sido merecedora de dos de los premios, ambos como mejor empresa que ha aportado sus reses a encierros, tanto campestres como callejeros. Tras la elección de los primeros premios, el jurado ha decidido entregar varias menciones especiales a varios novillos jugados en encierros por el campo en localidades guadalajareñas como Torija, Valfermoso de Tajuña, Horche, Jadraque y Armuña de Tajuña.
Los encierros por el campo tienen una gran tradición en la provincia de Guadalajara.
E
l matador de toros vallisoletano Manolo Sánchez guardará definitivamente el traje de luces al término de la presente temporada, después de casi medio millar de corridas despachadas en veinte años de alternativa y “muy contento” de haber tocado “todas las teclas del toreo”. “Me marcho muy contento de esta profesión porque he conocido lo que es el toreo: he disfrutado en la plaza y en el campo, he cuajado toros y tocado prácticamente todas las teclas posibles”, ha explicado Sánchez cuatro días después de anunciar públicamente su marcha de los ruedos. La dureza, el sacrificio y la exigencia de una preparación “al cien por cien” son algunas de las razones por las cuales, a sus casi cuarenta años, que cumplirá el próximo 10 de septiembre, el torero de Valladolid ha tomado la decisión de retirarse, porque “todo tiene un principio y también un final”, ha añadido. “Me apetece un año de despedida bonito, lejos de la presión de tener que cortar orejas, que es como uno puede dar su verdadera medida, para poder disfrutar en sitios y en momentos clave”, ha manifestado el diestro, quien ha situado a la afición de Madrid y a su plaza como los principales responsables de haber sido torero. Fue en Las Ventas donde, a finales de junio de 1991 cuando Manolo Sánchez se presentó como novillero ante la cátedra un 20 de junio, gustó y repitió una semana después con el resultado de una salida a hombros. “La afición de Las Ventas me lanzó y apoyó desde un principio: todo se lo debo a Madrid”, ha evocado este matador. EL DÍA
EL DÍA
C-LM Región
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
23
Región POLÍTICA Comparecerá todos los meses para informar del estado de las finanzas públicas
El Gobierno regional explicará mes a mes el gasto en C-LM EL DIA
—el comentario—
De la niña de Rajoy al hijo de Cospedal, el PP exige una rectificación El Día REDACCIÓN
Isabel Rodríguez: “Los ciudadanos comprobarán cómo se gasta el 80 por ciento en educación” La portavoz lamentó que Cospedal desconociera los méritos de C-LM EL DÍA TOLEDO
La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, anunció ayer en Toledo que el Ejecutivo autonómico comparecerá todos los meses para dar cuenta de la ejecución de los presupuestos regionales, ya que “consideramos muy positivo que los ciudadanos comprueben, mes a mes, cómo el 80 por ciento del Presupuesto regional se destina a políticas sociales, políticas sanitarias y políticas educativas”. Se trata de una de las medidas contempladas dentro del Plan de Consolidación de las Finanzas Públicas que el martes estudió el Con-
sejo de Gobierno y del que se dará cuenta en las próximas semanas. Rodríguez detalló que se están perfilando los términos del plan que persigue adecuarnos a las exigencias del Estado para mantener el déficit y la deuda pública, promoviendo medidas de ahorro, principalmente relacionadas con el gasto corriente, “sin reducir las prestaciones sociales que son una prioridad para el Gobierno”. Las medidas pretenden además aumentar la eficacia y la transparencia de la gestión pública, un apartado en el que se encuadran las comparecencias mensuales comprometidas por el Ejecutivo autonómico “porque podemos sentirnos muy orgullosos de adónde va el dinero público en Castilla-La Mancha, de cuál es la ejecución del presupuesto”, indicó la portavoz del Gobierno regional.
LAS CLAVES —1— Avance del Plan de Consolidación de las Finanzas Públicas Se dará a conocer en las próximas semanas —2— Control del gasto Sobre todo en el gasto corriente sin recortar las prestaciones sociales
RESPUESTA A COSPEDAL
Por otro lado, y a preguntas de los periodistas sobre unas declaraciones de la presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal, en las que condena el despilfarro en la Administración pública en el que, a su juicio, incurre el Gobierno regional, la portavoz se
—3— Orgullosos de la ejecución del presupuesto Por ello se comparecerá mensualmente
preguntó en qué región vive De Cospedal o qué información recibe de lo que aquí ocurre. Así, la portavoz regional lamentó que De Cospedal desconozca méritos de C-LM como que esta región está en los primeros puestos en aplicación de la Ley de Dependencia, que sus escolares disfrutan de la gratuidad en los libros de texto y en el transporte al centro escolar, o que es la región con el mayor número de plazas de atención a mayores y que más y mejores prestaciones está dando a sus ciudadanos. Por ello, Rodríguez pidió a la presidenta regional del PP que “además de criticar, ofrezca su programa”, y se preguntó si prevé hacer lo mismo que su compañero Alberto Núñez Feijoo, quien cuando llegó a la Xunta gallega retiró las pensiones compensatorias de las viudas y quitó la gratuidad en los libros de texto. Se preguntó si es éste el sistema público al que se refiere De Cospedal, y añadió que en C-LM “el sistema de garantías sociales es conocido y valorado por todos los ciudadanos de la región, y la única que no conoce y reconoce este esfuerzo de todos es de Cospedal”.
En el horizonte se vislumbra, cada vez con más fuerza, el 22 de mayo, una fecha que los políticos regionales y nacionales tienen marcada en rojo en su calendario y eso se nota en cada palabra, cada mensaje y cada gesto que de aquí hasta ese día se irán acentuando. En la retina de todos tenemos la célebre cita de Mariano Rajoy cuando en el debate electoral de febrero de 2008 pidió el voto pensando en “esa niña que quiero que tenga una familia, una vivienda y unos padres con trabajo”. Una niña que se hizo ‘famosa’ al encarnar los valores que defendía el candidato del Partido Popular a la presidencia del Gobierno. Ayer otro niño copó el protagonismo de la vida política de Castilla-La Mancha. Esta vez fue la portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, quien citó al hijo de la candidata popular, Isabel Rodríguez compareció para explicar la nueva iniciativa del Gobierno regional y los acuerdos del Consejo de Gobierno.
Rodríguez se acordó del hijo de Cospedal y Guarinos recordó los colegios privados donde los socialistas llevan a los suyos María Dolores de Cospedal al asegurar que “si su hijo estudiara en Castilla-La Mancha tendría los libros gratis”. Una afirmación que desde el PP consideraron fuera de lugar y frente a la cual no tardaron en pedir una rectificación al recordar Guarinos que le parecía “lamentable que se utilice a un niño por parte de la portavoz del Gobierno, máxime cuando los responsables de esta región llevan a sus hijos a estudiar a centros privados, o fuera de España, van a operarse a hospitales privados y, por supuesto, viven en la Comunidad de Madrid, como ocurre con el presidente de C-LM, José María Barreda, que vive en la céntrica calle Arenal”. Queda claro que esta campaña no será un juego de niños.
24
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
JUSTICIA A través de la firma de un convenio de colaboración entre ambos ministerios
ANA GUARINOS (PP)
Justicia e Industria modernizarán los juzgados de paz de la Región
El PP dará conocer “la verdad” de CCM cuando gobierne C-LM
EL DIA
El acuerdo prevé la informatización de los juzgados y digitalización de libros manuscritos
EFE. EL DÍA TOLEDO
La inversión prevista es de 6,6 millones de euros en Castilla-La Mancha EL DÍA C-LM
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián han presentado un convenio de colaboración para la modernización de los juzgados de paz de Castilla-La Mancha. El proyecto, dividido en dos fases, permitirá una gestión registral más ágil, transparente y eficiente, ahorrando trámites y desplazamientos al ciudadano. En una primera fase se informatizarán los juzgados de paz dotándolos de equipamiento tecnológico y se formará al personal del órgano registral capacitándoles para el uso de la aplicación informática (INFOREG) para la realización de inscripciones registrales en formato digital. La segunda fase contempla la digitalización de los libros manuscritos de los juzgados de paz para su incorporación a la aplicación Inforeg. DIGITALIZACIÓN
La iniciativa aprovecha el potencial que ofrecen las TIC y favorece el cumplimiento de lo establecido en la Ley de Acceso Electrónico (Ley 11/2007), que reconoce el derecho de los ciudadanos a relacionarse con la Administración por medios elec-
Imagen de archivo del interior de uno de los juzgados de Castilla-La Mancha.
FASES
El proyecto global se estima que concluya en su totalidad a mediados del próximo 2012 trónicos. El convenio de colaboración, enmarcado en el Plan Avanza 2 y el Plan Estratégico de Modernización de la Justicia 2009-2012 y cofinanciado con fondos FEDER, cuenta con una inversión prevista de 6,6 millones de euros para Castilla-La Mancha, de los cuales 4,62 millones de euros los aporta el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de
red.es, y 1,98 euros el Ministerio de Justicia. Las actuaciones previstas por red.es en la primera fase comenzaron durante el último trimestre de 2010 e incluyen la dotación del equipamiento, y servicios de instalación, atención a usuarios, garantía y mantenimiento del equipamiento necesario para la implementación de la aplicación INFOREG para la gestión de inscripciones del Juzgado de Paz, así como la capacitación del personal en el uso de la aplicación. Por otro lado, en una segunda fase que comenzará en el segundo trimestre de 2011, la entidad pública se encargará de digitalizar y grabar los libros manuscritos desde 1950 que conforman los juzgados de paz. El proyecto global se estima que esté con-
cluido en su totalidad a mediados de 2012. Por su parte, el Ministerio de Justicia llevará a cabo las adaptaciones necesarias de la aplicación INFOREG para facilitar la gestión digital de todas las inscripciones registrales incluyendo los que hayan sido generadas en el proceso de digitalización y grabación. FONDOS FEDER
Este proyecto se lleva a cabo gracias a la cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), lo que permite contribuir a mejorar la cohesión social de las regiones españolas mediante la corrección de los principales desequilibrios regionales.
CIUDAD REAL El acusado reconocía ayer los hechos y rebajaba la pena do en que el responsable penal era
Seis meses de cárcel por agredir a un ordenanza y dejarle ciego de un ojo SYLVIA G.S
El Ayuntamiento de Puertollano se enfrenta a pagar una indemnización de alrededor de 43.000 euros a uno de sus funcionarios, un ordenanza, en concepto de responsabilidad civil subsidiaria. Y es que el trabajador sufrió una agresión por parte de un vecino de la localidad cuando desempeñaba su función. Un ataque que le provocó la pérdida de visión de un ojo en el que ya sufría lesiones. El agresor, Ramiro H.V., de 34 años de edad, reconocía ayer en la Audiencia Provincial de Ciudad Real que se inició una discusión entre ambos cuando él fue a informarse sobre los puestos del mer-
cadillo municipal y el ordenanza le dijo que no podía atenderle porque ya estaba cerrado. “Me sacó del brazo fuera, a la calle”, decía. El acusado le cogió del cuello y este gesto hizo que el ordenanza perdiera el equilibrio y cayera por las escaleras. Los hechos ocurrieron hace ya seis años por lo que las partes llegaban ayer a una conformidad por dilaciones indebidas y por el reconocimiento de los hechos por parte del imputado. Así, evitaba la celebración de su juicio y se rebajaba la pena que solicitaba la Fiscalía Provincial de un año y nueve meses a seis meses de prisión. Y aunque todos estaban de acuer-
EL DIA
El acusado (d) escuchando la declaración de la víctima ayer.
el procesado, no lo tenían tan claro en lo que se refiere a la responsabilidad civil. Así, hubo que celebrarse una vista puesto que tanto la Fiscalía Provincial como la acusación particular consideran que el responsable subsidiario es el Ayuntamiento de Puertollano, al que piden una indemnización que supera los 43.000 euros por las lesiones y la secuelas. Meses antes, el Ayuntamiento gozaba de un sistema de seguridad y había un vigilante en la puerta. Por ello, la Fiscalía presentaba como prueba un informe del comité de empresa del Ayuntamiento de Puertollano en el que los trabajadores se quejaban de la falta de seguridad en la oficina de servicios sociales, un lugar que consideraban “vulnerable para las personas que allí trabajan y para el patrimonio”. La acusación pública sostenía que si hubiera habido un vigilante en la puerta “hubiera minimizado lo ocurrido”.
El PP de Castilla-La Mancha dará a conocer, cuando llegue al Gobierno de la región, "la verdad" de lo que ha hecho la Junta en CCM, en lo que ha sido "el mayor escándalo financiero vinculado a una gran trama de presuntas corrupciones que giran en torno a José María Barreda y a su Gobierno". Así lo anunció ayer en rueda de prensa la portavoz del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Guarinos, quien dijo estar convencida de que tras las elecciones de mayo gobernarán la región. Guarinos se refirió a la cita judicial que tiene en la Audiencia Nacional el 1 de febrero el ex presidente de CCM y antiguo diputado nacional socialista por Toledo, Juan Pedro Hernández Moltó, como imputado por los presuntos delitos de administración desleal, falsedad contable y estafa, entre otros. Pero, al margen de la actuación de la justicia, el PP insiste en pedir "responsabilidades políticas" al presidente regional como "máximo responsable" de la mala gestión llevada a cabo en CCM (ahora integrada en el grupo Cajastur) por haber autorizado las operaciones y no haber vigilado y supervisado los créditos a proyectos "muy vinculados" a Barreda y al Partido Socialista, del que el presidente regional es también el máximo responsable, dijo Guarinos. BARREDA, “MUY TRANQUILO”
Sobre este tema, el presidente de Castilla La Mancha, José María Barreda, explicó ayer, a preguntas de los periodistas, que la fusión de entidades bancarias seguirá su marcha y su gobierno está "muy tranquilo" al respecto de CCM porque confió en una solución que finalmente ha sido la que han adoptado todas las cajas de ahorro de España. Y es que Barreda destacó que el proceso de fusión y concentración de cajas en Castilla La Mancha ha tenido un coste laboral "casi inexistente".
Ana Guarinos, portavoz del PP en las Cortes regionales.
EL DÍA
C-LM Región 25
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
PROMOCIÓN Junta y hosteleros firman un acuerdo en apoyo de “nuestros caldos”
MEDIO RURAL
C-LM quiere hacer de sus vinos un reclamo turístico
“Borrando Huellas” impulsa nuevas empresas
MANUEL M. CASADO
Formarán a los profesionales hosteleros para mejorar su cualificación
PATRICIA MONTERO CUENCA
COMPROMISO
Asimismo, todos los establecimientos hosteleros de la región que participen desarrollarán una carta específica de vinos de C-LM. Esto permitirá que “cuando una persona asista a un establecimiento la primera carta que reciba sea la de los caldos de nuestra región”, añadió. Asimismo, las bodegas podrán participar en los eventos de promoción que or-
CUENCA
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino apoya la preparación y ejecución del proyecto de cooperación "Borrando huellas", cuya finalidad es contribuir al mantenimiento de la base económica del medio rural mediante la diversificación de su economía, con la incorporación de actividades compatibles con un desarrollo sostenible, como la formación de promotores y el apoyo a la creación de empresas dedicadas a la transformación de residuos y al reciclaje. Este proyecto, que contará con una subvención del MARM de 300.000 euros distribuidos en cuatro anualidades del 2010 al 2013, plantea la disminución de la huella ecológica y el fomento de actuaciones de nuevos emprendedores en el entorno rural, generando nuevos nichos de negocios y contribuyendo a la fijación de la población local y a la mejora de la calidad ambiental. Para ello se plantea disminuir el consumo de materiales vírgenes, recuperando y aprovechando otros materiales reciclables de manera ambiental, sanitaria y económicamente eficiente.
El objetivo es añadir este producto a la oferta patrimonial, cultural y de naturaleza El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, firmó ayer un acuerdo con el presidente de la Federación Regional de Hostelería, Borja García, y algunos de sus miembros para poner en marcha una iniciativa cuyo objetivo es “que utilicemos nuestra gastronomía y nuestros vinos como parte de nuestra oferta turística” manifestó Guijarro. A través de la Fundación “Tierra de Viñedos” y la Federación Regional de Hostelería van a desarrollar un sistema de colaboración para dar a conocer los “caldos” de C-LM en los establecimientos de la región y promover así su consumo. Una de las medidas que contempla el acuerdo es “formar a los profesionales de hostelería de C-LM para que conozcan de una manera más profunda los vinos que en esta tierra se elaboran” afirmó Borja García. Para así, añadió, “poder transmitir este conocimiento a los clientes que nos visitan, incrementando, en consecuencia, las visitas y el conocimiento nacional e internacional de los caldos que tenemos”.
EL DÍA
COORDINACIÓN
Sobre estas líneas podemos ver una imagen durante la reunión mantenida ayer entre el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, y miembros de la Federación Regional de Hostelería.
ganizan cada una de las Agrupaciones Provinciales. Todos los profesionales de la hostelería que participen lo harán a través de cursos que se desarrollarán en cada una de las provincias, permitiéndoles mejorar su propia cualificación. Un programa que, a juicio de Borja García, será acogido “con ilusión” por el sector. Martínez Guijarro agradeció el compromiso del sector de respaldar al vino de la región para que “nuestros caldos se puedan convertir en uno de los elementos de atractivo turístico de Castilla-La Mancha”. No en vano, “somos el principal viñedo del mundo y tenemos que convertir esa capacidad de producción en un atractivo turístico”, recalcó.
—Evolución—
“El año que más vino se ha exportado” El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, aprovechó el momento para hacer un balance sobre los datos del último ejercicio. En este contexto, resaltó las buenas cifras de exportación de los caldos de CLM desde que el Gobierno de Barreda y el sector vitivinícola iniciaran, hace aproximadamente un año, una campaña específica de promoción en terceros países. “Creemos que podemos cerrar 2010 como el año en el que más vino se ha exportado en la historia de C-LM”, añadió el consejero,
recordando que en países como China se ha multiplicado por siete el volumen de vino exportado; en Estados Unidos se ha duplicado; y se ha incrementado sensiblemente en Japón o Rusia. Además, Guijarro avanzó que extenderán la promoción de los vinos a Canadá, países del sudeste asiático y centroafricanos. “Tenemos que hacer un gran esfuerzo para estar presentes en los mercados internacionales que tienen potencialidades de crecimiento desde el punto de vista del consumo de vino”, concluyó.
La iniciativa, que será coordinada por la Asociación de Desarrollo Territorial Campoo Los Valles, contará también con la colaboración de los Grupos de Acción Local GAL Comarca Asón-Agüera y GALSINMA, desarrollándose en Cantabria y Madrid. Para su puesta en marcha, las actividades programadas incluyen una fase de dinamización para la búsqueda de emprendedores y la colaboración con organismos e instituciones, la divulgación del proyecto, la organización de jornadas de intercambio de experiencias, la ejecución de un plan formativo y el apoyo a los emprendedores en la creación de oportunidades de negocio, así como la divulgación de los resultados y la elaboración de un plan de transferibilidad de las acciones.
26
Nacional
EL DÍA JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
TERRORISMO El presidente rinde homenaje a las fuerzas de seguridad y pide la unión de la sociedad
Zapatero:“El fin de ETA llegará, pero la memoria permanecerá” EFE
Agradece la colaboración de Francia en la lucha antiterrorista
MARIANO RAJOY
El jefe del Ejecutivo analiza el alto el fuego con López y se cita después con Urkullu
El presidente del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, aseguró ayer que para su formación “no hay ningún cambio de escenario hasta que ETA se disuelva” y rechazó cualquier posible tipo de mediación internacional en el País Vasco. “Para mí, para el Partido Popular y creo que para muchos españoles lo único que nos interesa de ETA es su disolución. Todo lo demás es perfectamente inútil”, dijo Rajoy en declaraciones a los periodistas en Bruselas. Según el líder del PP, mientras eso no ocurra su partido seguirá apoyando a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y el uso de “todos los instrumentos que permite el estado de derecho para luchar contra la organización terrorista”.
“Sin cambios hasta que ETA se disuelva”
MADRID
El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, rindio ayer homenaje a las fuerzas de seguridad y se ha mostrado convencido de que, si la sociedad las apoya y permanece unida en defensa de la democracia, “el fin definitivo de la violencia llegará”, aunque nunca se extinguirá el recuerdo de sus víctimas. “Llegará el fin de la violencia de ETA, pero la memoria de las víctimas –incluyendo desgraciadamente la del agente Nerin (el gendarme francés, último asesinado por la banda) y la de tantos y tantos más– no se extinguirá y perdurará entre nosotros”, subrayó en el Palacio de la Moncloa ante los familiares de todos los agentes muertos en 2010 en acto de servicio. En este acto de Estado y ante representantes de las altas instituciones y de todas las fuerzas políticas, garantizó que “si permanecemos unidos como sociedad, con firmeza y determinación, en defensa de nuestra democracia y nuestros valores, apoyando a las fuerzas y cuerpos de seguridad en el buen trabajo que hacen, el fin definitivo de la violencia llegará”. “Terminará la memoria, que-
El presidente del Gobierno, junto a familiares de los miembros de las Fuerzas de Seguridad muertos en 2010.
CONDE-PUMPIDO
Batasuna no entrará en las elecciones
dará la memoria”, subrayó Zapatero, quien agradeció en especial la colaboración de Francia en la lucha antiterrorista. REUNIÓN CON PATXI LÓPEZ
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha insistido en que todo sigue igual tras el último comunicado de ETA y ha considerado que la situación actual no permite que la ilegalizada Batasuna pueda recuperar la participación política. En declaraciones a los periodistas, el fiscal general se ha referido al último comunicado hecho público por la banda terrorista y ha
asegurado que hay que esperar a que de forma definitiva se acabe con el terrorismo. “Lo único que podría producir un cambio trascendental en la situación es que ETA anunciase que abandona las armas de manera definitiva o que Batasuna anunciase que rompe de forma definitiva con ETA”, ha explicado y ha señalado que como ninguno de estos dos hechos relevantes se han producido.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Les acusa de incumplir la Constitución
Zapatero constató, horas después en una reunión con el lehendakari Patxi López, su plena sintonía en política antiterrorista y, posteriormente, se citó en Moncloa con el presidente del PNV, Íñigo Urkullu. Ambas reuniones tienen lugar dos días después del comunicado de ETA en el que anunció un nuevo alto el fuego permanente de carácter general y verificable internacionalmente. Fuentes del Gobierno vasco in-
formaron a Efe de que Zapatero y el lehendakari almorzaron en el Palacio de la Moncloa junto con el consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, y coincidieron en la política antiterrorista que se debe mantener tras este comunicado. En este contacto, según las fuentes, se ha hecho un “diagnóstico” de la situación tras el anuncio y se ha analizado el “escenario” planteado. Ambos han coincidido en la línea expresada por ambos en los últimos días de considerar “insuficiente” el alto el fuego y de advertir a la banda de que no se admitirá ninguna condición para el abandono de la violencia. EFE
PARTIDOS Apoya a Espinosa en Asturias
Casas se despide delTC criticando a Para Rajoy, la de Cascos los partidos por no respetar los plazos es una historia pasada MADRID
María Emilia Casas se despidió ayer de la presidencia del Tribunal Constitucional (TC) acusando a los partidos políticos de incumplir la Constitución por no respetar los plazos para que el Congreso y el Senado procedieran a la renovación del alto tribunal lo que, ha dicho, “a todos perjudica”. Así lo señaló Casas en su último discurso como presidenta del TC durante el acto de toma de posesión de los cuatro nuevos magistrados designados por el Senado,
el ex presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Francisco José Hernando y los catedráticos Francisco Pérez de los Cobos, Luis Ortega y Adela Asúa. Además de Casas, abandonaron ayer el Constitucional los magistrados Guillermo Jiménez, Vicente Conde y Jorge RodríguezZapata, tras más de tres años de bloqueo por la falta de acuerdo entre el PSOE y el PP para acometer la renovación. Tras la toma de posesión de los cuatro nuevos miembros del TC, el magistrado de mayor edad, Ja-
vier Delgado, asumió en funciones la presidencia del Constitucional hasta que se convoque un pleno para elegir al nuevo presidente lo que, según ha indicado éste a varios periodistas, tendrá lugar la próxima semana. También Delgado, al ocupar el sillón presidencial, cerró el acto institucional con una referencia a los retrasos en la renovación: “Queda constituido el Tribunal Constitucional dejando constancia de la anomalía de su situación”. EFE
BRUSELAS
El presidente del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, aseguró ayer que la salida del ex vicepresidente del Gobierno Francisco Álvarez-Cascos de su formación es “historia pasada” y respaldó a la candidata del partido en Asturias, Isabel Pérez Espinosa. “Yo en este asunto ya estoy en el futuro. Lo único que me importa en este momento es decir que estamos muy orgullosos y muy contentos de nuestra candidata por el Partido Popular en Asturias”, dijo Rajoy en unas declara-
ciones a la prensa en la sede del Parlamento Europeo (PE) en Bruselas. CASCOS, “CONVENCIDO”
En un acto en una sidrería de Nava (Asturias)el ex vicepresidente del Gobierno Francisco Álvarez-Cascos intervinó ayer en un acto ante un grupo de unos 350 seguidores de su opción para presentar una candidatura electoral y sobre ésta les aseguró que les ahorra “el trabajo” de que le intenten convencer, porque ya está “convencido”de su candidatura. EFE
EL DÍA JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
Internacional
27
HAITÍ Persiste la desesperación de los haitianos, que no perciben soluciones a la crítica situación en la que viven
Haití cumple con expectativas inciertas un año del seísmo EFE
El cólera, que afecta a 181.000 personas, se suma a la crisis política tras las elecciones
‘DESGOBIERNO’
La incertidumbre política hace temblar de nuevo los cimientos del país caribeño
El principal problema es el de la vivienda, pues 800.000 personas siguen en campamentos
La inestabilidad política y la incertidumbre sobre la formación de un nuevo gobierno en Haití siguen haciendo temblar los cimientos del país más pobre de Latinoamérica. Casi dos meses después de la celebración de la primera vuelta electoral, en la que los haitianos acudieron a votar en plena epidemia de cólera, los
GOTSON PIERRE PUERTO PRÍNCIPE
Haití cumplió ayer un año del terremoto que causó unos 300.000 muertos según las autoridades, entre escasos resultados e inciertas expectativas de reconstrucción y ante la desesperación de un pueblo que no percibe soluciones a su crítica situación. Un año después de la catástrofe, Haití sufre graves problemas derivados directamente del seísmo, pero también otros, como una epidemia de cólera con casi 4.000 víctimas mortales y que afecta a otras 181.000, además de una crisis política tras las elecciones del 28 de noviembre pasado que la oposición consideró fraudulentas. El de la vivienda es uno de los mayores retos que tiene ante sí Haití desde el terremoto, que dejó más de 1,5 millones de desplazados de los que unos 800.000 malviven todavía en campamentos, en precarias tiendas de campaña o bajo carpas y lonas, expuestos a las inclemencias del tiempo, la inseguridad y la insalubridad. La ONU, que se ha comprometido a acelerar la reconstruc-
enfrentamientos callejeros y las revueltas populares han dado paso, de nuevo, a la duda y el escepticismo. A la espera del informe final que publique la OEA lo único que sí parece estar claro entre los habitantes de Puerto Príncipe es que “el continuismo” no puede seguir arraigado en el país.
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
España ayudará a la reconstrucción con más de 100 millones de euros en 2011 España está dispuesta a mantener su compromiso con Haití en 2011 y prevé donar “más de cien millones de euros” (más de 130 millones de dólares) a ese país para impulsar su reconstrucción, ha confirmado hoy la secretaria de Estado española de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez. “Nos queda por delante un reto
inmenso, el de la reconstrucción. Este año debe ser el año de la reconstrucción”, subrayó Rodríguez en un acto celebrado en la Casa de América, en homenaje al pueblo haitiano con motivo del primer aniversario del terremoto que asoló el país el 12 de enero de 2010 y que causó más de 300.000 muertos.
imposible reconstruir el país más pobre del continente en un año”. En cuanto a la construcción de albergues temporales, anunció que existe el objetivo de levantar 100.000 durante 2011, frente a los 32.000 de 2010, una cifra que superó el objetivo fijado en 30.000.
Añadió que los proveedores de fondos no pierden su interés por Haití, pero están esperando a que se solucione la crisis electoral. El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, llamó ayer en Washington a un acuerdo. EFE
Un padre asiste con sus hijos a una ceremonia religiosa celebrada ayer.
ción en 2011, espera completar este año unos 3.000 millones de dólares para proyectos y reconoce que el proceso de recuperación del país podría haber ido más rápido. El coordinador humanitario de la ONU en Haití, Nigel Fisher, dijo
ayer que 200.000 de las personas que han dejado los campamentos durante el año transcurrido lo han hecho gracias a la ayuda humanitaria. Fisher, con todo, reconoció que, a pesar de los esfuerzos realizados desde el terremoto, “fue
INUNDACIONES Hoy se espera una nueva crecida del río
LÍBANO Dimiten once altos cargos
Brisbane lucha contra el torrente de agua vertido sobre Australia
La oposición libanesa hace caer al Gobierno
MÓNICA GARRIGA SÍDNEY/RÍO DE JANEIRO
La población de la tercera ciudad de Australia, Brisbane, afrontó nuevas riadas generadas por las inundaciones que afectan al estado de Queensland, donde han muerto al menos 12 personas y hay 200.000 damnificados. Las autoridades indicaron que todavía falta una última crecida hoy, cuando el nivel del agua del río Brisbane alcanzará los 5,2 metros, 30 centímetros menos de lo que se había previsto en un principio porque las condiciones meteorológicas mejoraron algo esta jornada.
Los expertos prevén que la próxima subida, que coincide con la pleamar, afectará a 19.700 casas y 3.500 comercios, según un modelo generado por ordenador. 97 MUERTOS EN BRASIL
Por otra parte, al menos 97 personas han muerto a causa del temporal que afecta al estado de Río de Janeiro, donde la situación ha sido considerada como crítica por las autoridades, informaron ayer fuentes oficiales. En el municipio montañoso de Teresópolis, el más afectado por las precipitaciones, el número de fallecidos se elevó a 71, confirmó
el secretario de Medio Ambiente y Defensa Civil de esa localidad, Flavio Luiz de Castro. El alcalde de Teresópolis, Jorge Mário, ha decretado el estado de “calamidad pública” y ha calificado como crítica la situación en la zona. Mientras, en la ciudad de Nova Friburgo, también en la región serrana del estado fluminense, tres bomberos que buscaban víctimas atrapadas bajo los escombros de un edificio perdieron la vida, la cifra de víctimas en la localidad aumentó a siete, según la Secretaría de Defensa Civil. EFE
BEIRUT
La oposición libanesa causó ayer la caída del Gobierno de unidad nacional de Saad Hariri con la retirada de sus ministros del Ejecutivo, en una crisis relacionada con el caso del asesinato del ex jefe de Gabinete Rafic Hariri en 2005. El anuncio lo hizo el ministro de Energía y Agua libanés, Gebran Basil, miembro de la oposición parlamentaria, liderada por el grupo chií Hizbulá, en una rueda de prensa en Beirut transmitida por televisión. “A pesar de que hemos hecho un último intento para recuperar la esperanza y la insistencia hemos
decidido ceder el paso a la formación de un nuevo gobierno que pueda cumplir con los deberes que no cumple éste de garantizar la estabilidad y la justicia”, dijo Basil. A los diez ministros de la oposición que se retiraron del Ejecutivo, que cuenta con treinta carteras, se sumó un titular de Estado, Adnan al Sayed Husein, designado por el presidente, Michel Suleiman, informó la agencia de noticias oficial libanesa ANN. Según la Constitución del Líbano, si un tercio más de uno de los ministros dimite hay que formar un nuevo Ejecutivo. EFE
28
Sociedad
EL DÍA JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
RELIGIÓN SU ANTECESOR, JUAN PABLO II, COINCIDIÓ CON RATZINGER SOBRE ESTE TEMA
BÉLGICA
El Papa dice que el purgatorio no es lugar sino un fuego interno
Suspenden a 22 de los 134 curas implicados en los abusos a menores
EFE
“Es el fuego que purifica las almas en el camino de la plena unión con Dios”, señala
BRUSELAS
CIUDAD DEL VATICANO
El papa Benedicto XVI dijo ayer que el purgatorio no es un lugar del espacio, del universo, “sino un fuego interior, que purifica el alma del pecado”. El Pontífice hizo estas manifestaciones ante unas nueve mil personas que asistieron en el Aula Pablo VI a la audiencia pública de los miércoles, cuya catequesis dedicó a la figura de santa Catalina de Génova (1447-1510), conocida por su visión sobre el purgatorio. Benedicto XVI señaló que Catalina de Génova en su experiencia mística jamás hizo revelaciones específicas sobre el purgatorio o sobre las almas que se están purificando, frente a la imagen de la época que lo representaba siempre ligado al espacio. “El purgatorio no es un elemento de las entrañas de la Tierra, no es un fuego exterior, sino interno. Es el fuego que purifica las almas en el camino de la plena unión con Dios”, afirmó el Papa. El Obispo de Roma añadió que la santa no parte del más allá para contar los tormentos del purgatorio e indicar después el camino de la purificación o la conversión, sino que parte de la “experiencia interior del hombre en su camino hacia la eternidad”. Benedicto XVI añadió que el alma se presenta ante Dios aún ligada a los deseos y a la pena que derivan del pecado y que eso le imposibilita gozar de la visión de Dios y que es el amor de Dios por los hombres el que la purifica de las escorias del pecado. El Pontífice invitó a los fieles a rezar por los difuntos para que puedan gozar de la visión de Dios y les exhortó a la caridad y a prestar una mayor atención hacia los pobres y más necesitados. El paraíso, el purgatorio y el infierno han preocupado a lo largo de la historia tanto a los fieles como a los papas y así Benedicto XVI, el Papa teólogo, afirmó en 2007 que el infierno, “del que se habla poco en este tiempo, existe y es eterno para los que cierran su corazón al amor de Dios”. Su antecesor, Juan Pablo II, coincidió con Ratzinger en que el purgatorio existe, pero que no es “un lugar” o “una prolongación de la situación terrenal” después de la muerte, sino “el camino hacia la plenitud a través de una purificación completa”. EFE
El papa Benedicto XVI (d) saluda durante su audiencia semanal de los miércoles en El Vaticano.
PREVÉN LA ASISTENCIA DE MÁS DE UN MILLÓN Y MEDIO DE JÓVENES
Rouco prepara con otros 73 países la Jornada Mundial de la Juventud MADRID
Unos 300 delegados de Conferencias Episcopales e instituciones eclesiales de 73 países del mundo se reúnen a partir de hoy en El Escorial para preparar la llegada de más de un millón y medio de jóvenes a Madrid para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). A lo largo de los tres días del II Encuentro Preparatorio JMJ Madrid 2011, el arzobispo de Madrid y presidente del Comité Organizador Local, cardenal Antonio María Rouco, expondrá los detalles organizativos de la gran cita del próximo mes de agosto y escuchará las propuestas y sugerencias de los responsables nacionales. “Esperamos que estos días sean fecundos y útiles y que sirvan para que el espíritu de la preparación sea vivo, ágil, dinámico y valiente”, aseguró el también presidente de la Conferencia Episcopal en conferencia de prensa. En su intervención, Rouco subrayó la buena acogida que la JMJ ha tenido por parte de las ins-
tituciones españolas y la generosidad con que han respondido tanto el Ejecutivo, como el gobierno autonómico y el Ayuntamiento. “Todo han sido facilidades, no tenemos queja alguna”, destacó. Junto a Rouco, en la conferencia de prensa también parti-
COLABORACIÓN
El arzobispo subraya la buena acogida que las instituciones han dado a la JMJ cipó el presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, organismo encargado de la organización de las Jornadas de la Juventud, el cardenal Stanislaw Rylko, quien destacó lo avanzado de la organización española y se mostró convencido de que la cita será un éxito. A casi ocho meses de la celebración, ya se han inscrito 240.000 jóvenes, 15.000 volun-
tarios y 140 diócesis de acogida. Además, ya han confirmado su asistencia 5.700 sacerdotes, 2.000 seminaristas y 3.900 religiosos de los cinco continentes. Según las primeras estimaciones de las Conferencias Episcopales de distintos países, las delegaciones más numerosas serán las de Italia, de dónde se espera que acudan 125.000 jóvenes; Francia, con 70.000; Polonia, con 50.000, y EEUU, con 30.000. Así, en representación de la Conferencia Episcopal de Brasil, Tiago Miranda, explicó que ya se han apuntado 276 diócesis brasileñas y que previsiblemente vendrán a Madrid unos 20.000 jóvenes de aquel país. Según Miranda, la JMJ, que tendrá lugar del 16 al 21 de agosto, servirá para concienciar a todos los jóvenes de la “fuerza de la unidad” y para motivarles en su labor y responsabilidad de cambiar el mundo. En Suecia también se están preparando para la cita, afirmó el representante de la Organización de Jóvenes Católicos, Alexander Kegel. EFE
La iglesia belga ha censado a 134 sacerdotes implicados en casos de abusos sexuales a menores, de los cuales 22 fueron apartados definitivamente de su cargo, según un listado elaborado por la Conferencia Episcopal del país y del que se hace eco el diario Le Soir. El documento establece una relación precisa de los casos de abusos de curas a menores en cada diócesis del país, y fue elaborado a petición de la comisión parlamentaria constituida para investigar la pederastia en el seno de la iglesia. En total, incluye a 134 supuestos abusadores, de los cuales 90 todavía están vivos, aunque a esta cifra habría que sumar a los responsables de medio centenar de nuevos casos denunciados durante los últimos meses, según el citado periódico, que tuvo acceso al documento a finales del mes pasado. Además de detallar el número de curas implicados desde la década de los años 60, el listado recoge el seguimiento que ha tenido cada caso tanto por la iglesia como por las autoridades judiciales. Los tribunales o la policía belga intervinieron en 94 de los casos (el 70 por ciento del total), aunque sólo en 21 de ellos (el 15 por ciento) se dictaminó alguna condena para los responsables de los abusos. La iglesia suspendió a 22 de los abusadores –menos de la sexta parte del total–, la máxima sanción que puede aplicar el obispo de su diócesis, según el listado, que sólo recoge los casos en los que la institución ha reconocido el abuso y ha emprendido algún tipo de acción. El seguimiento judicial de los casos varía de forma significativa entre las diócesis, y va desde el 33 por ciento de los abusos que han llegado a los tribunales en la región francófona de Tournai (oeste del país) hasta el 73 por ciento de Hasselt (norte). Esta región flamenca es también la que cuenta con más casos en su haber (26), y aunque 23 de ellos fueron tratados por la policía o los jueces, ninguno terminó con una condena efectiva ni con la suspensión eclesiástica. En la archidiócesis de Malinas-Bruselas, se registraron 14 casos, que dieron lugar a cuatro condenas judiciales y dos suspensiones definitivas de sacerdotes. EFE
EL DÍA
Economía
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
29
MERCADOS El éxito de la subasta de emisión de deuda de Portugal empuja al alza el Ibex
PENSIONES
La desconfianza hacia España cae y la bolsa sube
Aplazada la reunión de Trabajo, CEOE y sindicatos MADRID
EFE
GOBIERNO PORTUGUÉS
Bruselas muestra una buena disposición para mejorar el fondo de rescate
Aliviado por el éxito de la emisión de deuda
Portugal apela al mercado para colocar la deuda y consigue el respaldo de los inversores
El Gobierno y los líderes políticos portugueses consideraron un éxito y un alivio para el país la primera emisión de deuda a largo plazo del año, que tuvo ayer una alta demanda y un interés inferior a la anterior colocación. Tanto el Ejecutivo socialista como el jefe de Estado, el conservador Aníbal Cavaco Silva, coincidieron en señalar que el resultado de la emisión de deuda pública a cuatro y diez años fue positivo para los intereses del país. El ministro de Finanzas luso, Fernando Teixeira dos Santos, consideró “un éxito” la emisión y reveló que el 80% de la demanda sobre las obligaciones procedió del extranjero, lo que atribuyó a las gestiones del Gobierno con diferentes inversores internacionales en los últimos meses. La subasta reflejó una menor presión de los mercados sobre Portugal, interpretada también por los analistas como prueba decisiva para comprobar la confianza de los inversores.
MADRID
El miedo al contagio de la crisis de deuda soberana y la desconfianza hacia España se reducen tras el éxito de la subasta de Portugal y la disposición de Bruselas para mejorar el fondo de rescate, noticias que impulsaron a la Bolsa española a subir el 5,42%, su mayor alza desde mayo. De hecho, aunque el resto de parqués europeos avanzaron, ninguno de ellos se anotó un ascenso como el del IBEX 35, selectivo que no vivía una jornada así desde hacía ocho meses. Por un lado, al igual que hizo el martes Grecia, Portugal apeló ayer al mercado para colocar deuda y consiguió el respaldo de los inversores a los que vendió a un coste menor 1.250 millones de euros en bonos a diez años. Esto animó a la Bolsa de Madrid después de varios días de caídas por la exposición de la banca española a Portugal, y relajó las primas de riesgo de los países periféricos del euro, que en el caso de España quedó en 240 puntos básicos tras perder casi veinte puntos. La explicación de esta menor prima se debe a que se estrechó la rentabilidad del bono español
La bolsa española gana el 5,42%, la mayor subida en ocho meses.
a diez años, ahora en el 5,48%, con el alemán al mismo plazo, que se acercó al 3,%. Pero además de contener el termómetro con el que se mide el miedo de los inversores a que un país sea incapaz de asumir sus pagos, la subasta de Portugal de hoy confirma que el país vecino es capaz de seguir financiándose en los
mercados, con lo que aleja la posibilidad de que tenga que verse abocado a solicitar el rescate de la Unión Europea. Y si esto es así, la hipótesis de que España se vaya a ver envuelta en esa espiral pierde peso, ayudada además por la afirmación del comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión
Europea, el finlandés Olli Rehn, quien rechaza la posibilidad de que los problemas de financiación vayan a llegar a España. De hecho, el comisario valoró el esfuerzo de consolidación fiscal hecho por España para reducir su déficit público, al tiempo que lleva a cabo reformas estructurales necesarias. EFE
La reunión entre el Ministerio de Trabajo, la CEOE y los sindicatos CCOO y UGT que estaba prevista para hoy se ha suspendido por “problemas de agenda” y queda aplazada para una nueva fecha aún por determinar. Fuentes de Trabajo lo explicaron así a Efe en relación con el encuentro del ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, el presidente de la CEOE, Juan Rosell, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez. En esta reunión, la primera de las tres partes negociadoras que conforman el diálogo social, se iba a tratar no sólo la reforma de las pensiones, sino también otras cuestiones, dentro de la voluntad de las partes para poder alcanzar un “pacto global”. NO DESCARTAN LA HUELGA
Por su parte, los sindicatos dicen que aún no descartan la convocatoria de una huelga general porque está en función de la flexibilidad “real” que demuestre el Gobierno a la hora de presentar su planteamiento sobre la reforma de las pensiones. Así respondió el portavoz de CCOO, Fernando Lezcano, durante una entrevista en el Canal 24 horas de TVE, a la que acudió junto al secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, quien dijo que la condición necesaria para alcanzar acuerdos es que el sistema de las pensiones se sitúe fuera de la “ruleta” de la coyuntura política y que se recupere el consenso de los partidos. EFE
TRANSPORTES Para la negociación del convenio colectivo
EMPRESAS Entre ellos hay un primo del rey
Pimentel, designado como árbitro por AENA y los controladores
Piden embargar bienes a exconsejeros de Marsans
EFE
MADRID
AENA y el sindicato de controladores USCA han acordado designar al ex ministro de Trabajo Manuel Pimentel como árbitro en la negociación del convenio colectivo del sector, informó ayer el ente público. Los controladores habían propuesto inicialmente una terna de árbitros en la que el papel decisivo lo tendría la Corte de Arbitraje, pero esta opción fue rechazada por AENA, según dijo a Efe el portavoz de USCA, César Cabo. Aunque fuentes de AENA subrayaron que Pimentel ha sido elegido por consenso entre las dos
Manuel Pimentel.
partes, Cabo apuntó que su nombre fue propuesto por USCA. El ex ministro de Trabajo del PP será árbitro único, pero contará con el apoyo de dos asesores, que serán los abogados de ambas partes que están participando en la negociación del nuevo convenio colectivo. AENA y los controladores tenían de plazo hasta esta medianoche para llegar a un acuerdo sobre el árbitro o árbitros que deberán resolver las discrepancias que las dos partes no sean capaces de superar antes del 31 de enero. EFE
MADRID
La administración concursal de Viajes Marsans ha pedido al Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid que amplíe el embargo cautelar de bienes a antiguos miembros del Consejo de Administración de la compañía turística, ya que considera que también son responsables de su estado de insolvencia. Según informaron a Efe fuentes jurídicas, la administración concursal apoya así la petición que hizo uno de los acreedores de Marsans, Mapa Tours, para que la juez Ana María Gallego califique como culpables de la insolvencia no sólo
a los antiguos propietarios (Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual) y a los nuevos (Posibilitumm), sino también a algunos antiguos consejeros. Entre ellos destaca un primo del Rey, Carlos de Borbón y Dos Sicilias, que es consejero de grandes empresas como Reyal Urbis y Cepsa, y Emilio Novela, que fue vicepresidente primero de Banif y también está presente en el consejo de administración de Reyal y de otras sociedades de relevancia, como Talgo. A ellos se unirían José Félix de Rivera, Ignacio Pascual y Gerardo Díaz Santamaría. EFE
30
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
BOLSA
Valor
Último
Var
Var %
BBVA
7,77
0,70
9,89
BANKINTER
4,29
0,38
9,84
BSCH
8,24
0,72
9,56
B. SABADELL
3,07
0,26
9,06
NH HOTELES
3,62
0,26
7,58
PRISA
1,56
0,10
7,24
Valor
Último
IBEX 35
Var Var %
Índices Internacionales
5,42% 10.101,20
Datos actualizados a las 18:22h. del 12-01-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.772,47
0,86
FTSE 100
6.050,72
0,61
3.945,07
2,15
RENO MEDICI
0,23 -0,01 -4,24
DOW JONES IND
ENEL GREEN P
1,51 -0,05 -3,39
S&P 500
1.285,64
0,88
CAC 40
LINGOTES ESP
3,23 -0,10 -3,15
Nasdaq Comp.
2.734,11
0,64
Bovespa (Brasil)
71.188,55
1,09
CORP.DERMO
1,26 -0,04 -3,08
EUROSTOXX 50
2.879,11
2,95
IBEX 35
10.101,20
5,42
SOS CORPORACION ALI.
0,66 -0,02 -2,94
Nikkei 225
10.512,80
0,02
IGBC (Colombia)
15.155,50
1,03
7.068,78
1,83
IGPA (Chile)
22.898,09
0,59
BARON DE LEY
DAX
42,43 -1,24 -2,90
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago Dividendo
REPSOL YPF SA
13/01/2011
0,525
ELECNOR
14/01/2011
0,053
TECNICAS REUNIDA
19/01/2011
0,660
BANESTO SA
01/02/2011
0,080
ACS
08/02/2011
0,900
VIDRALA
15/02/2011
0,397
Irene Cervera, Asesor de Inversiones Renta 4. Las Bolsas europeas cerraron la sesión con subidas generalizadas impulsadas por la reducción de las primas de riesgo de los países periféricos, ante la buena acogida de la subasta de bonos en Portugal, que cumplía las previsiones al colocar 1.250 millones de euros, y los rumores de mercado que apuntan a la posibilidad de una ampliación en el Fondo de Estabilidad Europeo. Al cierre, el DAX sumó un 1,83%, el CAC un 2,15%, el FTSE un 0,61% y el Eurostoxx un 2,95%. En el plano macroeconómico los precios de los bienes importados en Estados Unidos volvieron a subir en diciembre, cuando registraron su mayor aumento de tres meses en más de un año debido a las alzas en los precios de la energía. Los precios de los bienes importados en Estados Unidos ascendieron en diciembre un 1,1% frente a noviembre y un 4,8% en términos interanuales (vs. +1,2% mensual y +4,7% interanual estimado). En España, el Ibex 35 se desmarcó de sus homólogos europeos impulsado por la caída de la prima de riesgo española y el cierre de posiciones cortas en el sector bancario; cierró con un repunte del 5,42% estableciéndose en el nivel de 10.101,20 puntos, cerca de los máximos intradarios. Con los 35 valores en terreno positivo, BBVA, Bankinter y Banco Santander lideran los avances.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,38
Euribor 1 semana
0,56
Euribor 1 mes
0,75
Euribor 2 mes
0,86
Euribor 6 mes
1,22
Euribor 9 mes
1,37
Euribor 1 año
1,51
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3059
0,66
108,7900
-0,74
0,8309
0,10
Yen Libra
Ibex 35
El cierre de cortos y la puja portuguesa espolean al Ibex hasta los 10.101
98,55
0,88
Bono 10a España
5,45
-0,60
Bono 10a Alemania
3,05
4,24
Bono 10a EEUU
3,41
2,16
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
19,24
18,19
1,05
5,77
18,20
19,28
728.448
ABERTIS
13,74
13,55
0,20
1,44
13,56
13,92
4.904.108
ACCIONA
54,55
51,46
3,09
6,00
51,51
54,55
463.169
ACERINOX
12,98
12,66
0,32
2,53
12,64
13,04
1.371.426
ACS CONST.
34,46
33,26
1,20
3,61
33,29
34,68
1.098.448
AMADEUS
14,86
14,80
0,06
0,41
14,65
15,09
3.488.158
B. SABADELL
3,07
2,82
0,26
9,06
2,82
3,07
11.398.160
BANKINTER
4,29
3,90
0,38
9,84
3,88
4,29
6.566.773
BBVA
7,77
7,07
0,70
9,89
7,14
7,80
154.571.832
BOLSAS Y MER
18,26
17,73
0,53
2,99
17,73
18,32
789.545
3,82
3,57
0,24
6,83
3,60
3,82
14.794.664
BSCH
8,24
7,52
0,72
9,56
7,56
8,28
139.529.845
COR.MAPFRE
2,24
2,18
0,07
3,22
2,15
2,25
10.951.428
CRITERIA
3,98
3,86
0,12
3,24
3,86
4,00
4.222.526
EBRO PULEVA
15,53
15,40
0,13
0,84
15,32
15,64
1.347.349
ENAGAS
15,16
14,57
0,59
4,05
14,56
15,18
1.732.922
ENDESA
19,46
18,54
0,92
4,96
18,77
19,46
1.182.935
FCC
18,70
17,95
0,75
4,18
18,00
18,70
559.249
7,95
7,72
0,23
2,98
7,66
7,96
4.251.495
GAMESA
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
5,51
5,34
0,17
3,15
5,36
5,52
3.608.476
GAS NATURAL
11,15
10,50
0,65
6,19
10,49
11,15
17.034.951
GRIFOLS
10,73
10,43
0,30
2,88
10,40
10,74
1.519.211
IBERDROLA
5,81
5,49
0,32
5,77
5,48
5,81
60.319.343
IBE.RENOVABL
2,61
2,53
0,08
3,16
2,53
2,61
10.909.385
IBERIA
3,70
3,69
0,01
0,38
3,65
3,75
5.314.150
INDITEX
58,82
57,91
0,91
1,57
57,35
59,26
2.175.740
INDRA
13,00
12,89
0,11
0,85
12,85
13,16
1.227.515
MITTAL
27,72
27,04
0,68
2,52
27,20
27,80
694.790
OBR.H.LAIN
22,65
21,66
0,98
4,55
21,62
22,74
659.360
RED ELEC.ESP
34,47
33,49
0,98
2,93
33,48
34,60
1.175.481
REPSOL YPF
21,80
20,76
1,04
5,01
20,82
21,80
73.059.439
SACYR VALLEH
5,14
4,86
0,28
5,82
4,88
5,14
3.896.747
TECNICAS REU
47,64
47,62
0,01
0,02
47,10
48,22
1.462.164
TELECINCO
8,87
8,31
0,56
6,72
8,28
8,89
2.245.714
TELEFONICA
17,36
16,74
0,63
3,76
16,72
17,40
49.691.863
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,05
7,99
0,16
2,00
7,84
8,15
1.214
AISA
0,20
0,19
0,00
2,63
0,19
0,20
863.882
AMPER
2,87
2,81
0,06
2,14
2,81
2,89
11.154
ANTENA3TV
7,65
7,37
0,28
3,80
7,31
7,68
558.637
AUXIL. FF.CC
389,10
387,40
1,30
0,34
385,00
391,35
4.670
AZKOYEN
1,99
1,98
0,01
0,51
1,98
2,00
16.486
B. VALENCIA
3,20
3,05
0,15
4,92
3,01
3,20
1.092.451
BANESTO
6,14
5,73
0,41
7,14
5,74
6,14
450.436
BARON DE LEY
42,43
42,75
-1,24
-2,90
41,34
42,45
2.685
BAYER
54,00
54,00
1,45
2,69
53,80
55,45
BEFESA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,32
2,29
0,02
1,09
2,21
2,36
1.044.138
ENEL GREEN P
1,51
1,56
-0,05
-3,39
1,51
1,59
127.808
PESCANOVA
ERCROS
0,73
0,73
-0,00
-0,27
0,72
0,73
427.436
EUROPAC
3,34
3,29
0,06
1,67
3,29
3,38
40.072
FAES
2,75
2,63
0,12
4,56
2,62
2,76
136.021
PROSEGUR
FERSA
1,04
0,97
0,07
7,22
0,98
1,05
222.494
QUABIT INM.
FLUIDRA
2,65
2,60
0,06
2,31
2,58
2,75
31.717
FUNESPAÑA
6,74
6,68
0,06
0,90
6,65
6,89
3.721
G.CATALANA O
12,65
12,10
0,55
4,55
12,11
12,66
57.771
407
G.E.SAN JOSE
4,66
4,58
0,08
1,75
4,55
4,89
11.414
16,33
15,93
0,40
2,51
15,80
16,33
936
GRAL.ALQ.MAQ
1,52
1,54
-0,02
-1,30
1,52
1,57
6.566
BIOSEARCH
0,64
0,63
0,00
0,79
0,63
0,66
72.920
GRAL.INVERS.
1,74
1,74
0,06
3,46
1,80
1,80
60
B.PASTOR
3,80
3,72
0,08
2,15
3,64
3,82
46.011
GRUPO EZENTIS S.A
0,44
0,42
0,02
4,95
0,42
0,45
712.720
B.RIOJANAS
6,67
6,73
-0,06
-0,89
6,53
6,80
923
B.R.PLATA B
2,49
2,48
0,01
0,40
2,49
2,49
2.028
CAJA A.MEDIT
6,80
6,70
0,10
1,49
6,45
6,80
82.684
CAMPOFRIO
GRUPO TAVEX IBERPAPEL
0,41
0,40
0,01
1,73
0,40
0,41
24.434
14,39
14,25
-0,01
-0,07
13,77
14,70
22.248
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INDO
7,20
7,18
0,02
0,28
7,16
7,22
8.103
INM. DEL SUR
13,00
13,00
0,00
0,00
13,00
13,00
834
19,20
18,95
0,25
1,32
18,65
19,20
30.951
INM.COLONIAL
0,05
0,05
0,00
0,00
0,05
0,06
22.808.821
CIE AUTOMOT.
4,75
4,78
-0,03
-0,63
4,72
4,79
116.904
INYPSA
1,72
1,74
-0,02
-0,86
1,60
1,72
5.244
CLEOP
8,25
8,25
0,00
0,00
8,25
8,25
100
JAZZTEL
3,63
3,56
0,07
1,97
3,56
3,65
1.014.149
CLIN BAVIERA
7,50
7,50
0,00
0,00
7,15
7,50
2.450
LA SEDA
0,08
0,08
0,00
0,00
0,08
0,09
41.112.132
CODERE
8,89
8,75
0,14
1,60
8,70
8,89
38.721
LAB.ALMIRALL
7,88
7,77
0,11
1,42
7,77
7,89
169.861
38,89
37,25
1,64
4,40
37,00
38,89
53.442
LABORAT.ROVI
4,80
4,65
0,15
3,23
4,63
4,80
26.441
CORP.DERMO
1,26
1,30
-0,04
-3,08
1,26
1,29
16.200
LINGOTES ESP
3,23
3,34
-0,10
-3,15
3,23
3,34
4.839
CORREA
1,46
1,40
0,06
4,64
1,45
1,46
1.047
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
12,58
12,31
0,27
2,19
12,09
12,60
11.175
METROVACESA
5,43
5,21
0,24
4,61
5,05
5,45
45.305
CUNE
14,60
14,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
20,80
21,00
-0,20
-0,95
20,80
21,35
D. FELGUERA
5,18
5,18
0,00
0,00
5,12
5,24
359.530
MONTEBALITO
1,60
1,54
0,05
3,24
1,52
DINAMIA
8,82
8,75
0,07
0,80
8,71
8,89
7.248
NATRA
1,91
1,90
0,00
0,26
1,91
EADS NV
20,59
20,01
0,58
2,90
20,26
21,21
48.210
NATRACEUTICA
0,33
0,33
0,00
1,23
ELECNOR
10,00
9,80
0,20
2,04
9,82
10,00
4.109
NH HOTELES
3,62
3,36
0,26
7,58
CEPSA
COR.ALBA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
1,60
1,53
0,07
4,58
1,52
1,62
470.124
25,00
24,69
0,31
1,26
24,69
25,10
15.064
PRIM
5,29
5,26
0,03
0,57
5,23
5,29
7.355
PRISA
1,56
1,45
0,10
7,24
1,46
1,62
8.690.373
46,32
45,40
0,92
2,03
45,44
46,51
512.489
0,07
0,07
0,00
2,82
0,07
0,08
6.349.086
REALIA
1,56
1,57
-0,02
-0,96
1,55
1,57
38.489
RENO MEDICI
0,23
0,24
-0,01
-4,24
0,23
0,23
675.037
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,27
1,25
0,02
1,60
1,25
1,36
78.726
RENTA 4 SERV
4,96
4,95
0,01
0,20
4,87
4,98
42.007
REYAL URBIS
0,96
0,94
0,02
2,14
0,92
1,04
328.631
SERV.POINT S
0,41
0,40
0,00
0,49
0,39
0,43
1.241.556
SNIACE
1,13
1,11
0,02
1,62
1,08
1,18
568.731
SOL MELIA
7,09
6,80
0,28
4,19
6,82
7,10
421.898
SOLARIA
1,42
1,38
0,04
2,90
1,35
1,44
139.958
SOS CORPORACION ALI.
0,66
0,68
-0,02
-2,94
0,64
0,70
17.233.624
SOTOGRANDE
2,32
2,35
-0,03
-1,28
2,32
2,32
2.739
TECNOCOM
2,35
2,35
0,00
0,00
2,31
2,38
10.554
TESTA INMUEB
5,56
5,53
0,03
0,54
5,15
5,56
2.816
TUBACEX
2,53
2,45
0,08
3,27
2,40
2,54
181.343 169.303
NYESA VALORE
TUBOS REUNID
1,78
1,78
-0,00
-0,28
1,74
1,78
10,34
10,20
0,14
1,37
10,18
10,55
1.493
URALITA
3,48
3,48
0,00
0,00
3,45
3,48
10.757
URBAS
0,06
0,06
0,00
1,75
0,06
0,06
5.751.684
VERTICE 360
0,20
0,20
0,00
2,53
0,20
0,20
59.933
VIDRALA
20,65
20,36
0,29
1,42
20,37
20,65
3.860
2.873
VISCOFAN
27,60
27,39
0,21
0,77
27,23
27,61
147.399
1,60
630
VOCENTO
3,50
3,46
0,04
1,16
3,40
3,50
1.615.549
1,95
41.263
VUELING
9,77
9,72
0,05
0,51
9,70
9,88
94.591
0,32
0,34
47.348
ZARDOYA OTIS
11,13
11,08
0,05
0,45
10,98
11,29
420.187
3,36
3,65
1.319.068
2,68
2,63
0,05
1,90
2,64
2,72
278.201
UNIPAPEL
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
94,98
92,99
1,99
2,14
93,21
95,24
DANONE
ALLIANZ SE
92,00
89,45
2,55
2,85
89,60
92,10
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
37,94
37,20
0,75
2,02
37,16
37,98
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
44,20
44,02
0,18
0,41
43,10
44,22
ENI
ARCELORMITTAL
27,78
27,02
0,76
2,81
27,23
27,78
AXA
13,67
12,98
0,70
5,36
13,02
BASF AG O.N.
58,57
57,07
1,50
2,63
BAYER
54,00
54,00
1,45
BAYER AG O.N.
55,95
54,32
BAY.MOTOREN WERKE AG
59,32
59,66
7,77
7,07
50,26 8,24
CARREFOUR CREDIT AGRICOLE
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
46,00
46,02
-0,02
-0,04
45,80
46,40
NOKIA CORPORATION
54,56
52,88
1,68
3,18
52,87
54,68
3,80
3,70
0,10
2,70
3,70
3,80
17,34
17,08
0,26
1,52
17,05
17,38
E.ON AG NA
23,02
22,44
0,57
2,54
22,48
23,04
13,73
FRANCE TELECOM
15,94
15,71
0,24
1,50
15,58
15,94
57,25
58,60
GDF SUEZ
27,70
26,94
0,76
2,82
26,88
27,74
2,69
53,80
55,45
GENERALI ASS
14,50
13,83
0,67
4,84
13,88
14,50
1,63
3,00
54,32
55,95
IBERDROLA
5,81
5,49
0,32
5,77
5,48
5,81
-0,34
-0,57
58,93
60,57
ING GROEP
7,62
7,35
0,27
3,73
7,36
7,64
0,70
9,89
7,14
7,80
INTESA SAN PAOLO
2,14
1,94
0,20
10,29
1,94
2,14
47,94
2,32
4,85
48,30
50,36
83,94
84,24
-0,30
-0,36
83,52
84,84
7,52
0,72
9,56
7,56
8,28
121,05
121,25
-0,20
-0,16
119,70
122,25
32,85
32,40
0,45
1,39
32,27
32,85
MITTAL
27,72
27,04
0,68
2,52
27,20
27,80
10,18
9,62
0,56
5,81
9,65
10,22
MUENCH.RUECKVERS.VNA
111,90
111,00
0,90
0,81
110,90
112,85
CRH ORD EUR 0.32
14,46
14,50
-0,04
0,97
14,44
14,72
N~DEUTSCHE BANK AG N
42,24
40,48
1,76
4,33
40,56
42,30
DAIMLER AG
54,88
54,97
-0,09
-0,16
54,68
55,92
N~DT.TELEKOM AG NA
9,70
9,63
0,07
0,75
9,56
9,70
BBVA BNP PARIBAS BSCH
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
8,23
8,09
0,14
1,73
8,10
8,24
PHILIPS KON
24,44
24,40
0,04
0,18
24,08
24,50
REPSOL YPF
21,80
20,76
1,04
5,01
20,82
21,80
RWE AG ST O.N.
51,87
50,56
1,31
2,59
50,55
51,99
SAINT GOBAIN
41,00
39,24
1,76
4,50
39,75
41,01
SANOFI-AVENTIS
51,25
49,44
1,81
3,66
49,44
51,50
SAP AG ST O.N.
39,05
38,62
0,43
1,11
38,55
39,05
115,50
115,70
-0,20
-0,17
114,60
116,90
SIEMENS AG NA
93,06
91,48
1,58
1,73
91,93
93,50
SOCIETE GENERALE
43,27
40,41
2,86
7,08
40,60
43,32
1,03
1,02
0,02
1,77
1,01
1,04
17,36
16,74
0,63
3,76
16,72
17,40
41,74
41,04
0,70
1,71
40,92
41,90
143,85
140,55
3,30
2,35
140,15
143,85
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,65
1,51
0,15
9,68
1,50
1,66
UNILEVER
23,10
23,10
0,01
0,04
23,00
23,25
VINCI (EX.SGE)
40,80
40,30
0,50
1,24
40,19
40,91
VIVENDI SA
20,62
20,46
0,16
0,78
20,40
20,62
EL DÍA
Bolsa 31
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Nombre
Voc.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.076,84
7,62
-1,31 -3,19
BBVA Bolsa Euro FI
12,67
-2,82 -6,22
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
61,62 8,44
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
6,95 33,90 1,69 11,64
ING Direct FN RF FI
11,18
0,13 0,69
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
114,46
-0,00 -4,60
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,20
0,13 0,22
2,49 27,83 Ibercaja Gestión
Mosaic Iberia FIL
92,60
-0,28 2,09
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
33,45
-2,23 -9,70
9,97 10,55 6,31
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
10,03
BBVA Solidez IV FI
-0,56 -2,71 Carmignac Gestion
186,06
2,64 14,56 IB Ahorro Dinámico A FI
-0,02 -1,49 Carmignac Euro-Patrimoine
281,01
1,28 5,85 IB Ahorro FI
239,95
4,51 13,15 IB Bolsa A FI
139,38
1,19 12,12 IB Din FI
BNY Mellon Asset Management
Carmignac Innovation 1,45
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
0,11 3,35 Carmignac Investissement E
Caixa Catalunya Gestió
Carmignac Patrimoine E
-0,52 -6,04
10,15
-0,67 0,00
412,74
2,96 33,38 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
1.260,14
0,08 -0,84
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,81
0,13 0,65
9,52
-0,11 -2,95
11,86
-2,35 -9,33
-0,68 16,83 Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
163,87
1,66 9,70 IB Japón A FI
3,59
4,93 9,90
Renta 4 Acciones EPSV
RVMI
193,83
1,83 13,21 IB Renta FI
16,76
-1,71 -6,28
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
0,05 0,06
Caja Duero
864,20
DWS Brazil 0,01 -4,64 DWS Eurorenta
3,52 13,56 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
Renta 4 Dédalo EPSV
10,25
0,26 0,84
6,36
1,31 2,11
Renta 4 Delta FI
7,79
0,53 2,15
436,26
-2,78 -9,20
25,87
4,77 25,28
256,09
-0,02 -4,01
7,84
0,46 -0,02
82,78
0,08 -1,73
0,06 9,99 DWS Invest Convertibles NC
8,91
-2,19 -6,37 DWS INVEST NEW RESOURCES
0,12 0,92
Fonduero Europeo Gar. FI
351,30
0,05 -4,94 DWS Invest Sovereigns Plus NC
Fonduero Gar. FI
441,09
0,20 -1,49 DWS Invest US Value Equities NC
Bancaja RF Mixta FI
6,92
-0,34 1,73
Fonduero Inverbonos FI
12,24
Bancaja RV EEUU FI
481,99
4,08 11,14
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
541,93
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
0,04 -2,24 DWS Russia
242,57
6,40 36,63 Fondm. Gar. 803 FI
7,38
0,22 -0,02
Renta 4 Global FI
8,29
-1,82 0,38
66,96
5,62 23,57 Fondm. Gar. 907 FI
13,74
-0,93 -6,67
Renta 4 Japón FI
4,10
5,08 15,59
Fondm. Gar. 911 FI
6,91
-1,34 -10,69
R4 Latinoamerica FI Acc
29,62
5,48 16,26
16,24
-0,40 -3,77
Renta 4 Minerva IICIICIL
7,97
-1,13 -5,41
Renta 4 Monetario FI
13,85
-0,00 -3,45
-1,19 -5,74 DWS Technology Typ O -1,53 -3,13 Dexia Asset Management
2.614,30
0,19 8,33 Fondm. Renta FI
1.718,68
-0,29 -0,98 Fondm. Renta Mixto FI
110,31
6,68 -14,52 Dexia Bonds Euro Short Term N
1.838,91
0,16 0,11 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
81,00
1,00 0,14 Dexia Bonds USD Government N
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.929,04
1,01 -13,02
Fondesp. Consolida 3 FI
92,66
0,88 -0,08 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BK Bolsa Europa FI
RV
28,36
-0,66 -8,45
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
81,89
-0,79 1,39 Dexia Eqs L Euro 50 N
FIAM 1.803,83
0,03 0,24
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
BK Mixto Europa 20 FI
76,20
-0,42 -2,94
801,98 58,61
137,31 RFI
RV
2.935,78
2,52 8,99 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
6,68 21,67 Eurov. Monet. Plus Acc
71,01
0,19 0,79
Fondo Superselección FI
4,46 20,66 Eurovalor Consolidado 5 FI
71,61
-1,00 -2,16
Santander Ahorro Diario 2 FI
87,54
-0,39 -3,81
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 15 FI
81,42
-0,91 -3,22
Santander Memoria FI
134,98
-0,24 0,70
Eurovalor Mixto 30 FI
77,97
-2,09 -7,64
Santander Positivo FI
115,78
0,47 -1,26
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,42
0,17 1,09
Santander Positivo 2 FI
118,46
0,44 2,00
84,68
0,08 -0,66
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,38
0,04 -2,43
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,16
0,13 1,07
98,34
1,61 3,93
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,26
0,04 0,10
75,97
0,02 0,12
Schroder ISF Global Energy B
38,17
5,98 22,14
-0,13 -0,77 Franklin Templeton Investment Funds
86,00
0,25 0,90
16,52
1,79 12,08
TELÉFONOS DE INTERÉS
12.240,00
Gesmadrid
736,66
0,98 1,37 Dinermadrid Fondtesro CP
8,32
0,02 0,41
Eurovalor RF Corto FI
120,29
0,38 2,73
Eurovalor RF FI
9,44
-0,11 -0,59
Eurovalor RF Int. FI
1.390,90
0,15 -0,89
Euroval. Selec. Optima Acc
RFI
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
0,12 -0,54
Fondo Anticipación Moderado FI
88,03
RFM
1.350,58
-5,75 -19,50
Fondesp. RF Corto Plazo FI
Rural Mixto Intl. 25 FI
-0,16 -1,91
238,13
Fondesp. Renta Act. FI Acc
0,50 0,90 Caja Madrid Flexible CP FI
7,96
RV
0,33 -5,46
814,68
-0,12 -0,51
Santander Asset Management
0,13 1,31
Rural Europa 2012 Garantía FI
39,39
Renta 4 Valor Relativo RF FI
-2,28 -6,81
3,74 16,22 Eurovalor Gar. Europrotección FI
-0,08 0,18
-0,15 -1,69
-0,01 -0,28
39,04
9,36
113,44
RV
50,61
-0,23 5,17 Dexia Eqs L World N
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
-0,09 0,00
FIAM
RV
70,68
659,17
RFM
10,30
FIAM
FIAM 1.735,53
Fondesp. Oro Gar. FI
0,81 7,85 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
-0,92 2,08
Renta 4 Valor FI
588,42
1.019,84
10,72
-1,71 -7,94 Popular Gestión
0,22 0,53 Dexia Eqs L USA N
Rural Euro Dólar Gar. FI
5,33 17,45
417,61
79,03
0,25 -1,14
2,25
R4 Tecnologia FI Acc
1,05 -1,13 Dexia Eqs L Japan N
18,51
1,17 0,37
0,80 6,30
86,14
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
10,74
17,72
0,48 6,80 Eurovalor Bolsa FI
0,17 -0,14 Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI
0,22 3,96
RFI
1,28 0,46 Dexia Eqs L Europe N
1.220,35
10,44
596,95
0,57 15,65 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
Rendicoop FI
Renta 4 Retorno Dinámico FI Renta 4 RF Euro FI
-1,91 -5,42 Eurovalor Ahorro Euro FI
0,36 1,41
0,39 2,16
3,97 26,23
35,55
11,43
12,43
20,28
75,38
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
Renta 4 Pegasus FI
RFI
-0,02 -0,10 Dexia Eqs L Europe Growth N
Caja Rural
0,00 -1,75 0,23 2,43
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR 3,97 22,27 Hdg
Dexia Eqs L Europe Finance Sect 0,19 0,43 N
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
9,64 10,27
2,65 15,81 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
118,89
FIAM
Renta 4 Fondcoyuntura FI
0,06 -0,27
-0,09 -0,75 Dexia Bonds Euro Government N
72,22
R4 Europa Este FI Acc
6,86
89,21
FIAM 1.112,38
0,00 9,54
5,85 19,92 Fondm. Gar. 703 FI
Fondesp. Consolida 2 FI
BK Fondo Monetario FI
0,34 -0,49 Mapfre Inversión Dos
5,97
RV
369,79
-2,63 -19,02
Fondesp. Global FI
114,17
Renta 4 Eurobolsa FI
-1,44 -5,97 DWS Lateinamerika
1.023,11
0,58 4,33
105,98
AB Eurozone Strat Value Port CX 5,49 7,81 EUR
Renta 4 Fondpueyo FI
1,90 -6,26 Dexia Bonds High Spread N
817,42
1,89 10,30 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
-1,05 -7,73
71,05
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
RFI
133,79
8,25
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
0,03 -0,31
RFI
3,97 0,06 Fonc. 75 Global FI
RFLP
5,78 22,55 Fondm. Gar. 004 FI
0,23 5,93
830,74
63,33
RV
81,02
353,42
Fondesp. Fondo 111 FI
90,27
2,68 6,60 DWS Invest Clean Tech NC
-0,25 -1,37
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
2,11 13,62
167,55
1,17
0,94 0,46
11,65
0,13 -0,08 DWS Invest Chinese
105,07
0,05 0,22
Renta 4 Asia FI
-0,15 -0,80
Fonduero Emergentes FI
993,92
-0,19 1,84
8,01
4,20 21,30
1.254,93
RFCP1.056,04
Renta 4 CTA Trading FI
1.936,52
RV
0,47 2,17 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
51,27
RFI
-0,33 10,46
Fonduero Dream Team Fondo FI
Fondesp. Bolsa FI
-0,82 -5,03
7,92
-6,14 -21,49
Fondesp. Acumulativo FI
13,40
RFM
574,07
Caja España
Renta 4 Alhambra FI
0,41 -0,31 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RV
-0,02 -2,15
5,24 19,00
114,03
Bancaja Europa Financiero FI
-0,11 -3,26
4,37
0,18 1,13 DWS Invest Alpha Strategy NC
Fonduero Dinero FI
6,98
6,91 15,77 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
-1,82 -7,61
-1,55 -6,03
8,14
171,32
-4,43 -16,24
1.547,20
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
Renta 4 Activos Globales FI
8,93
RV
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
2,27 12,32
19,64
Bancaja Energía y Comunicaciones
6,83
8,74
Renta 4 Cartera FI
Fonduero Depósito FI
Fonduero Sectorial FI
0,20 27,12 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
Renta 4 Bolsa FI
-1,64 -2,44
-0,40 -3,96
0,61 -0,54
173,74
-0,33 10,42
1,40
25,07
5,11
Renta 4 Accurate Global Equity FI
-0,17 2,29
RV
19,24
-0,25 0,00
-2,94 -6,98
7,90
Bancaja Dividendos FI
RFM
10,04
23,23
6,96
0,15 -0,92 DWS India
RV
-0,49 0,00
RFM
-0,20 -1,82 DWS Health Care Typ O
318,72
RVMI 573,26
-1,02 0,00
10,00
RFCP
350,10
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
7,25
9,67
Renta 4 Accurate Forex FI
5,06 12,74 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
Fonduero Bonos Corporativos FI
-2,39 -6,24
FIAM 1.153,33
RV
-0,35 17,01 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
4,33 17,16
1.917,36
8,97
RV
RV
1.763,62
147,82 RV
Fonduero Mixto FI
Fonc. Bolsa Euro FI
0,15 -0,02 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
416,38
Fonduero Europa FI
0,21 2,31 Invercaixa Gestión
Deutsche Bank
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
0,05 0,13
1.533,02
Carmignac Sécurité
Bancaja Construcción FI
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
3,21
7,85
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.146,00
BBVA Gestión
0,66 0,00
Caixa Catalunya China Fund FI
CAM Fondo Premier FI
BanSabadell Inversion
10,97
Renta Markets Patrimonios FI
0,05 0,10
FIAM
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
0,13 -0,54
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.382,35
BK RV Europea FI
0,03 -0,05
10,53
Caja Ahorros del Mediterraneo
BK Monetario Activos Euro FI
1.728,10
2,20 17,24 IB Futuro A FI
0,99 7,28
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
-0,12 -2,55
173,59
138,09
FIAM
0,21 1,92
9,97
RVMI
RVMI
BK Deuda Pública II FI
11,44
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
-0,08 0,96 Carmignac Profil Réactif 100
0,06 1,98
BK Bramex Gar. FI
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
-6,17 -18,45
6,57
1,43 7,75 Carmignac Profil Réactif 75
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
0,14 -1,09
17,17
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
7,53
RV
1,65 6,79 IB Financiero FI
RV
17,72 RV
138,09
0,14 0,09
3,69
RV
8,03
BK Bolsa España FI
RVMI
7,17
Carmignac Portfolio Commodities 4,07 10,07 A
Caixa Catalunya Dinámico FI
BK Sector Telecom. FI Acc
744,28
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
Caixa Catalunya 1 FI
Bankinter
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
0,01 -1,24 Carmignac Emergents A
0,95 0,05
Fonpastor 10 FI
-0,83 0,04
0,14 0,96
3,06 18,42
Banco Pastor
107,61
113,58
77,41
Bancaja RF Corto Plazo FI
Accurate Global Assets FIL
0,05 -2,49 Madrid Fonlibreta 2011 FI
128,01
Bancaja Interés Principal FIP
-1,07 -4,98
1.087,03
RV
1.615,08
112,22
0,01 -0,55 Rural Valor FI
1,68 17,90
Bancaja Interés I FI
2,51 10,57 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
FIAM 7.140,99
43,67
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
902 15 30 20 www.r4.com
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
AXA WF European Opportunities
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
Renta 4
0,21 -16,16
-1,30 1,74
Bancaja Fondos
0,18 -0,42
2,22 4,12
35,57
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
11,12
11,11
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Italy EC EUR
-0,32 -2,01 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
0,13 0,29
1.101,96
0,16 -0,72
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
FIAM
Espinosa Partners Inv.FI Acc
54,86
RFM
Eurovalor Tesorería FI
Atlas Renta de Inv. FI Acc
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
AXA WF Force 3 AC EUR
0,15 -0,89
0,00 -0,06
RV
BBVA Gestion Corto Plazo FI
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
905,30
1.390,90
0,03 -0,20
-0,89 -2,41
-0,49 11,38
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
112,79
947,92
221,16
670,00
Voc.
1.681,99
-2,01 -5,39
1.240,80 10,22 28,98
21,46
RVMI
Nombre
0,09 -2,77 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
10,92
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
-4,11 -17,19 Rural Multifondo 75 FI
775,09
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
0,20 -0,46 Fondmadrid FI
CAN Plusmarca Activa FI
AXA Aedificandi A Inc
308,63
1,92 4,73
Voc.
1.101,64
BBVA Telecom. 2 FI Acc
-0,49 11,38
-2,91 -9,83 Rural Mixto 25 FI
570,34
Nombre
8.072,25
BBVA Bolsa FI
-0,70 -0,24
269,83
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
4,81 21,22 Rural RF 3 FI
-0,58 -0,95
10,82
AXA Aedificandi A Acc
-0,02 -0,80 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
-5,89 -20,50 Rural Rendimiento FI
10,27
CAN Euribor Garantía FI
Axa Investment
6,90
RV
Nombre
8,01
AC Inversión Selectiva Moderado FI
Fondin. Cast.-La Man.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
32
EL DÍA
Guía de Salud
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
Guía dede Salud La luna papel
Mejoras en la supervivencia al cáncer de mama
—Nuestros médicos—
“Los niños deben jugar más”
Un diagnóstico más preciso y unos tratamientos menos agresivos han contribuido a mejorar la supervivencia. Por El Día EL DIA
V
arios especialistas del Grupo Hospital de Madrid encabezados por el Dr. Eduardo García Rico, jefe de la Unidad de Oncología del Hospital Universitario Madrid Torrelodones (HMT), ofrecieron hace unas semanas una charla divulgativa sobre esta enfermedad, sus principales síntomas, tratamientos actuales y perspectivas de futuro. En ella destacaron los avances que los datos de supervivencia han registrado en las últimas décadas gracias a las “técnicas de diagnóstico más precisas y a la mejora de los tratamientos, que ahora son menos agresivos y más ajustados al riesgo de la paciente”, en palabras del Dr. García Rico. En concreto, a mediados del siglo pasado, la supervivencia a 10 años tras el diagnóstico de un cáncer de mama local era del 55%; hoy en día ya alcanza el 86%. El cáncer de mama es una enfermedad genética, y en un 5% de los casos hereditaria, que constituye “un problema sanitario muy importante”, ya que una de cada nueve mujeres lo habrá sufrido a los 85 años de edad, afirmó el jefe de la Unidad de Oncología del HMT, subrayando factores de riesgo tales como el tiempo de exposición a los estrógenos o la existencia previa de la enfermedad en la familia entre los elementos que aumentan las posibilidades de desarrollarlo. No obstante, como puntualizó Áurea Esparza, psicooncóloga del HMT, tanto los factores de riesgo personales -genéticos,
hormonales, enfermedades benignas de la mama o edad (la probabilidad aumenta con los años)- como los externos -dieta (los niveles bajos de fibra y altos de grasas animales aumentan el riesgo, así como el sedentarismo), tabaquismo y alcohol- “aumentan la posibilidad de tener un cáncer de mama, pero no determinan definitivamente la aparición de la enfermedad”. TÉCNICAS DE DETECCIÓN
Así, el diagnóstico precoz, formado por una serie de técnicas dirigidas a detectar el cáncer lo
DIAGNÓSTICO PRECOZ
La detección temprana es la mejor arma para combatir este tipo de cáncer
El cáncer de mama es una enfermedad genética y en un 5 por ciento de los casos se hereda.
antes posible, antes incluso de la aparición de síntomas, se confirma como “la mejor arma disponible en la lucha contra esta neoplasia”, añadió Esparza, siendo la autoexploración la primera y más elemental, pero no por ello menos importante, de ellas. Tal y como explicó la psicooncóloga del HMT, para realizarla correctamente ha de hacerse “entre cuatro y cinco días después de que finalice la menstruación, y tras la menopausia se ha de elegir un día para realizarla cada mes”, siempre utilizando las yemas de los tres dedos centrales y fijándose también en el aspecto de la piel (manchas, hundimientos en el seno…).
Pilar Andújar JEFA DE SERVICIO DE REHABILITACIÓN DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE (CHUA)
— ¿Qué tipo de patologías son las más frecuentes en los niños? —Lo que más vemos los médicos rehabilitadores son desviaciones de columna del plano sagital, lo que llamamos cifosis y dorlosis. —¿Cómo se producen estas desviaciones? —Influyen varios factores, entre ellos el factor genético. Pero también hay otros factores que pueden provocarlo como es la mala higiene postural. Sentarse mal, no mantener una postura adecuada en el colegio, el peso de las mochilas, etc. puede influir en este tipo de desviaciones. — ¿Qué pueden hacer los padres para evitar que puedan aparecer estas desviaciones? —Es fundamental que desde bien pequeños, los niños y niñas aprendan a tener una buena higiene postural. En cualquier ejercicio de la vida debemos ser conscientes que una mala postura nos puede provocar consecuencias negativas. Por eso hay que saber sentarse, levantarse, andar, manteniendo una buena colocación de la espalda. Y algo que yo considero importantísimo es que los niños recuperen los juegos de toda la vida. Deben jugar más y en lugares abiertos. La comba, el pañuelo, el tejo, son juegos que se están perdiendo y que aportan a los niños coordinación y equilibrio durante su crecimiento.
EMBARAZOS Una de cada 3 mujeres lo creen de esta manera
Hay tiempo para tener hijos después de los 45
A
pesar de que el reloj biológico se pone en marcha antes de los 25 años para la mitad de las españolas, un tercio de ellas considera que aún hay tiempo para quedarse embarazada por encima de los 45 años.
En el lado contrario, 3 de cada 4 españolas sitúan la edad mínima de embarazo por debajo de los 25 años. Estos datos se desprenden del Estudio Clearblue "El reloj biológico de la Mujer", realizado por la consultora ASAP a 1.500 mu-
jeres españolas de entre 20 y 50 años. Según el estudio, a partir de la treintena es cuando el reloj suena con especial fuerza, ya que 8 de cada 10 mujeres de entre 30 y 40 años desea tener hijos. No sólo las mujeres tienen un reloj biológico activo, también los hombres, ya que en 2 de cada 10 casos, son ellos los que se adelantan y les piden a ellas tener un hijo. EFE
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
Deportes 1: EL QUABIT HACE UN LLAMAMIENTO A SU AFICIÓN. 2: SORIA REPASA EL MOMENTO DEL DEPOR 3: GESTESA GUADALAJARA
—Fútbol—
—Fútbol—
—Fútbol—
—Fútbol Sala—
—Baloncesto—
Javi Soria recalca la importancia del partido ante el Cacereño
La Tercera reserva duelos en las alturas para la próxima jornada
Luis Milla da el visto bueno al Escartín para recibir a la Selección Sub-21
Jesús Calvo deja atrás su sanción y está listo para volver al Gestesa
Van Daalen deja plantado al Isolux de Arés después de su partido de debut
PÁGINA 34
PÁGINA 34
PÁGINA 34
PÁGINA 35
PÁGINA 35
—BALONMANO—
—ASOBAL—
Vidal,listo para su debut en el Mundial de Suecia El lateral del Quabit es pieza clave en la albiceleste EL DÍA GUADALAJARA
Agustín Vidal será el único representante del Quabit Balonmano Guadalajara en el Mundial de Suecia que se inaugura esta tarde. El lateral argentino disputará su segunda cita mundialista después de participar en Croacia 2009. Tras una exigente preparación con torneos amistosos en Argentina ante Brasil -doble victoria- y en París -doble derrota- ahora llega el gran momento del handball -como lo llaman allí- argentino. La albiceleste debuta mañana contra Corea del Sur, a partir de las 18.15 horas, después de la derrota sufrida el pasado fin de semana en la que el combinado asiático fue mucho mejor , por lo que se espera revancha a la argentina. Después llegarán los duelos ante Polonia, Eslovaquia, Suecia y Chile, los rivales de los sudamericanos en el Grupo D. A escasas horas del debut en Goteborg, Agus saca un ratito después del entrenamiento con sus compañeros de selección para analizar el Mundial y un año 2010 que ha sido muy positivo para el viedmense, que se proclamaba campeón del Panamericano en Chile, jugaba en Asobal con el Quabit y era nominado a los prestigiosos Premios Olimpia que reconocen a los mejores deportistas de Argentina (ya ha marcado más de 100 goles con la Selección). “Por suerte, las cosas salieron bien, lo único negativo fue que en Huesca no nos pudiéramos clasificar para el play-off, pero después con la selección ganamos el Panamericano y antes del Mundial el desafío del Bicentenario contra Brasil en Luna Park. Y con el Quabit BM hemos sufrido altibajos pero estamos muy bien donde estamos. Hay que estar contentos. En cuanto a lo personal, mejor lateral del Panamericano, los Olimpia y volver a Asobal han sido cosas muy importantes para mí”, comenta el viedmense, que en su segundo Mundial
tiene un objetivo claro: “Pasar de ronda y así conseguir por primera vez en la historia del handball argentino meternos entre los doce primeros del mundo. Espero que Argentina lo haga bien. Es muy complicado para nosotros porque no tenemos mucho tiempo para preparar la cita y debemos dividir el tiempo entre descanso y entrenamientos. Lo importante es que nos vamos a dejar todo sobre la cancha y si nos ganan será porque nuestro rival ha sido mejor. Así nos podremos ir tranquilos”.
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
El Quabit BM Guadalajara lanza una campaña de abonos para la segunda vuelta a un precio muy económico. Por sólo 60 euros se podrá disfrutar del mejor balonmano de la Asobal, ya que equipos como F.C. Barcelona, Ademar de León, Cuatro Rayas Valladolid y CAI Aragón, entre otros, visitarán el Palacio Multiusos en los próximos meses. Además, para retomar la competición, el próximo 5 de febrero, los aficionados disfrutarán de un apasionante derbi regional contra el Cuenca 2016. En total, ocho partidos de la máxima competición que en taquilla sobrepa-
EN CONTACTO CON GUADALAJARA
Con esa mentalidad, Vidal, aunque esté lejos de Guadalajara, no se olvida de sus compañeros del Quabit BM, ni ellos tampoco de
EL PRECIO
El abono costará 60 euros y 30 para jubilados y jóvenes
COMPAÑEROS DEL QUABIT
“Su ánimo me llega. Cuando vuelva, quiero seguir con ellos la misma línea. Podemos salvarnos” su amigo argentino. “Los chicos me dan ánimo, gente como Edu Reig, Marko Dzokic o Jorge Gómez de vez en cuando me mandan algún mensajito y se agradece. Su ánimo me llega acá. Cuando vuelva la Liga, espero seguir con ellos la misma línea que hemos llevado en la primera vuelta, pero más maduros y mejor. Muchos venimos de la División de Honor Plata y comparada con la Asobal es muy distinta. Ahora sabemos el nivel que hay en la Liga y que estamos capacitados para salvarnos. Además, sé que vamos a estar mejor físicamente, porque me han contado que les están haciendo correr mucho risas-. Eso es bueno para el equipo”, bromea el lateral, la orgullosa representación del club alcarreño en la competición más importante del mundo.
El club lanza una campaña de abonados para la segunda vuelta
El jugador argentino del Quabit Balonmano, en uno de los partidos disputados con la selección de su país.
sarían los 100 euros. El descuento es aproximadamente de más de 50, ya que el club alcarreño medita la posibilidad de fijar las entradas de dos de esos ocho encuentros en 20 euros. “Va a ser una segunda vuelta muy dura y necesitamos el apoyo de la afición para conseguir nuestro objetivo de la permanencia. Esperamos que todos los aficionados al balonmano que aún no hayan disfrutado con el equipo lo hagan a partir de ahora. Nos ha costado mucho llegar hasta aquí y todos debemos disfrutarlo. Te esperamos”, comenta el presidente del club alcarreño, Adolfo Aragonés. La cuota de socio para la segunda vuelta será de 60 euros para los adultos y de 30 para los jóvenes (nacidos entre 1992 y 1996) y jubilados (nacidos antes de 1945). Todos los interesados deben tramitar su solicitud en la sede del club, sita en la calle Capitán Arenas, 23, o bien a través del correo info@bmguadalajara.es.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Soria:“El equipo está concienciado y sabe lo que tiene que hacer” El conquense lamenta los puntos perdidos ante el Cerro Reyes CRIADO ANTONIO
R.B.A. GUADALAJARA
Ha sido el gran protagonista de los dos últimos partidos del Depor y el hombre clave en el desenlace de los encuentros ante Deportivo B y Cerro Reyes. Javi Soria decidió el choque ante los gallegos desde el punto de penalti y tuvo la ocasión de hacer lo mismo en Badajoz el pasado domingo. Sin embargo, el meta extremeño detuvo el lanzamiento desde los once metros (minuto 87) y salvó el 0-0 con el que se llegó al final del partido. Al respecto, el jugador conquense no le da demasiadas vueltas a lo sucedido, aunque sí reconoce el malestar del equipo por haber vuelto sin el triunfo del José Pache. “Es verdad que nos hemos quedado con un sabor agridulce. El equipo fue merecedor en todo momento de los tres puntos, pero no hay que darle más vueltas. El portero me adivinó el tiro. Unas veces, como la semana anterior, se acierta y otras no”, comentaba ayer el medio centro del Deportivo.
las posiciones de arriba. Por suerte, el fútbol siempre da la opción de recuperar lo perdido semana a semana”, añadía el futbolista. Y es que, según desvelaba, ese es el sentimiento que emana del vestuario, con la motivación de seguir manteniendo los ambiciosos objetivos fijados. “El equipo está concienciado, mentalizado y sabe lo que tiene que hacer. Queremos que sea un año muy importante y luchar por el ascenso, que es en lo que pensamos desde la llegada del míster”, sentenciaba. QUESADA, AL MARGEN
El ‘8’ del Deportivo sigue siendo indiscutible en las alineaciones de Carlos Terrazas.
EL PENALTI
que el equipo de Terrazas se me-
PRÓXIMA CITA dirá al Cacereño (16º).
“No hay que darle “El partido del más vueltas. Unas Cacereño es muy veces se acierta y importane. El fútbol otras no. El portero siempre da opción a me adivinó el tiro” recuperar lo perdido”
VUELTA AL ESCARTÍN
Con ese regusto de insatisfacción que dejó el empate en Badajoz, los alcarreños ya piensan en el regreso al Escartín que tendrá lugar el próximo domingo y en el
La distancia con el play-off (seis puntos) obliga al Deportivo a darle una importancia máxima al partido, una opinión que comparte el propio Soria. “Sobre todo en casa, no se pueden escapar más puntos. Es muy importante ganar para seguir luchando por
Con esa filosofía, la plantilla continúa con el calendario de trabajo previsto para esta semana. En la sesión de ayer, Carlos Quesada fue el único que no se ejercitó con el resto del grupo. El alicantino, que sigue recuperándose de su lesión en el cuádriceps, se ha perdido las dos últimas jornadas y parece complicado que pueda llegar en condiciones para entrar en la convocatoria del próximo domingo. Por contra, Juanjo y Antonio Moreno, que cumplieron sanción por acumulación de amonestaciones ante el Cerro Reyes, estarán de nuevo a las órdenes del técnico vasco para afrontar la jornada.
FÚTBOL Tercera División
EL DIA
Semana clave para asaltar la zona play-off El buen momento del Azuqueca y el Marchamalo en la Tercera División pasará una exigente reválida el próximo fin de semana. Ambos, en dinámicas absolutamente positivas, se cruzarán con rivales directos, concretamente con dos de los actuales inquilinos de la zona de play-off. Los de Quique López, quintos y a tres puntos de la cuarta posición (suma 38), visitan a La Roda, segundo en la tabla (43) y uno de los equipos más fiables como local. De hecho, hasta el momento solo ha cedido dos empates en su campo (Villarrubia y Quintanar), una muestra de su enorme potencial (ha perdido un partido en toda la temporada). Sin embargo, el cuadro azudense acudirá a la cita con el aval que supone el recuerdo del duelo entre ambos de la primera vuelta de la competición, en el que salió victorioso (1-0) gracias a un gol en propia puerta del albaceteño Reyes. Con todo ello, el Azuqueca
apuesta por dar un golpe de efecto sumando tres puntos que relanzarían su candidatura entre los grandes protagonistas del Grupo XVIII. EL MARCHAMALO, EN ALBACETE
Por su parte, el Marchamalo de Pedro Morilla, el equipo más en forma de la Liga después de acumular seis victorias y un empate en las últimas siete jornadas, encara también una cita de alta exigencia ante el Albacete B, durante buena parte de la primera vuelta líder del torneo y ahora mismo tercero en la tabla con 43 puntos, ocho más que los gallardos. El filial, que empató el pasado fin de semana en el campo del Criptanense, medirá, por lo tanto, el extraordinario momento de los verdillos, afanados en alargar lo máximo posible su secuencia ganadora para escalar posiciones (ocupan la octava plaza). R.B.A.
Luis Milla, seleccionador Sub-21, visita el Escartín El seleccionador, que realizó un recorrido por las instalaciones junto al concejal de Deportes, Eladio Freijo, y el secretario técnico del C.D. Guadalajara, Celestino Vallejo, comprobó el estado del césped del
Escartín, que sufrirá algunas mejoras antes del encuentro amistoso que disputará la Selección Española Sub-21 el martes 8 de febrero contra Dinamarca, anfitriona del próximo Europeo de la categoría.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL SALA— División de Honor
—FÚTBOL SALA—
El ardor de Jesús Calvoregresa al Gestesapara recibir al Benicarló
Tres jugadoras del Chiloeches, en la Selección Sub-23
CRIADO ANTONIO
EL DÍA
El canterano reaparece el sábado después de tres partidos fuera del equipo por sanción
GUADALAJARA
“Cualquier baja se nos nota mucho. Tengo ganas de competir”, asegura el jugador ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Después de la redacción de acta del Gestesa-Cartagena, que le costó tres partidos de sanción (dos de Liga y uno de Copa del Rey) por lanzar una botella de agua cerca de los colegiados, Jesús Calvo regresará al Gestesa el próximo sábado para recibir al Benicarló. El canterano, indiscutiblemente uno de los jugadores con más peso después de todos los cambios vividos en la plantilla tanto en verano como en el último mercado invernal, asegura sentirse motivado ante su vuelta a la competición. “Tengo muchas ganas de competir y ayudar al equipo. Según estamos, cualquier baja se nos nota mucho. Voy a jugar, aunque no estoy al cien por cien”, declaraba ayer el jugador, en referencia a las molestias en el pubis que le persiguen desde hace semanas. Sea como sea, Calvo saltará al
El cierre del conjunto morado se siente motivado para ayudar al equipo en este inicio de la segunda vuelta.
Multiusos en el que será el primer partido del año en Guadalajara, el inicio de una andadura en la que el Gestesa quiere mejorar las sensaciones de la primera vuelta. “Sabíamos que éramos de los equipos menos fuertes en un principio, pero la verdad es que yo no pensaba que se nos fuera a dar tan mal. Queremos darlo todo para acabar la temporada lo más dignamente posible”, proseguía. Para ello, el cierre morado tie-
ne claro que será fundamental el respaldo de la afición, a la que pide un último esfuerzo pese a la delicada situación del equipo. “Para nosotros es muy importante y se vio, por ejemplo, en el partido contra el Cartagena. Nosotros tendremos siempre partidos difíciles en los que, si ganamos, será por poca diferencia. Por eso es fundamental que nos den ese puntito de más en casa”, reconocía. Ese plus de competitividad que
anhela la plantilla tendrá otro punto de interés también las nuevas incorporaciones (Chino, los hermanos Cala y Fran Noguera), a los que Jesús ve preparados para ayudar al equipo. “Es pronto para decir algo, porque algunos llevan poco tiempo aquí, pero creo que pueden estar capacitados. Los demás estamos intentando acoplarlos lo antes posible para que nos puedan ayudar”, finalizaba el canterano del Gestesa Guadalajara.
Fuensalida acogió ayer la primera convocatoria de la Selección Sub-23 de Castilla-La Mancha, a la que fueron citadas tres jugadoras del CD Chiloeches: Patricia Montilla, Icíar Fernández y Sandra Abadía. Montilla, de 18 años, es alacierre y está inmersa en su primera temporada en el Caja Vital de la División de Plata. Hasta el momento, ha conseguido un gol y es una de las jugadoras más importantes del equipo. Por su parte, Icíar Fernández, también de 18 años, es alapívot y al igual que Patry llegó al club el pasado verano. Ha firmado tres goles y una línea ascendente que ha consolidado su juego. El trío de convocadas lo cierra la portera Sandra Abadía (18 años). Cumple su quinta campaña en el equipo y, si bien este año no ha debutado en División de Plata, con el Chiloeches “B” de Liga Regional ha jugado todos los partidos, recibiendo sólo cinco goles en cinco partidos y manteniendo al equipo líder en la categoría junto al Gálvez. Es, sin duda, una buena noticia para el C.D. Chiloeches, que ve recompensado su trabajo de las últimas temporadas con el premio que supone la convocatoria de sus jugadoras con más proyección.
—BALONCESTO— Liga Femenina 2
—BALONCESTO—
Van Daalen deja plantado al Isolux
El C.B.Rayet se prueba ante el filial del Madrid
CRIADO ANTONIO
R.B.A. GUADALAJARA
El Isolux Corsán de Juan Carlos García Arés sigue acumulando noticias negativas. Si su marcha deportiva se ha tornado en la peor de su historia en la Liga Femenina 2 (aún no ha ganado en la presente temporada), en los últimos días se ha visto perjudicado, además, por un desafortunado episodio. Y es que, la base holandesa Ivonne Van Daalen, que había recalado en el equipo la pasada semana y se presentaba como una ilusionante solución de cara a la segunda vuelta, ha convertido su paso por Guadalajara en una auténtica anécdota. La jugadora debutaba el sábado ante el Universidad del País Vasco (anotó 14 puntos), en el que sería su primer y último partido, ya que solo unas horas después comunicaba a la directiva su deseo de no continuar. En principio, según explica el presidente y entrenador del Iber, Juan Carlos García Arés, la ho-
landesa alegaba problemas personales, unas explicaciones que no acaban de convencer en el seno del club. “El domingo nos comentó que echaba de menos a su familia y a su novio y que se iba a marchar, pero pensamos que pueda deberse a que su representante holandés la haya requerido (el Isolux tramitó su incorporación con un intermediario español). Desde luego, no nos esperábamos que hiciera lo que ha hecho. Nos ha dejado tirados después de firmar un contrato y parece que este año todo tiene que ser desastroso”, declara Arés. BUSCANDO SOLUCIONES
La jugadora holandesa jugó ante el UPV en el polideportivo San José.
PASO FUGAZ
LA CAUSA
Debutó el sábado y abandonó el equipo horas después
El club sospecha que se debe a su representante
Sea como sea, la intención es solucionar este contratiempo en las próximas semanas con el fichaje de una nueva base que cubra la demarcación. Su hipotética llegada se uniría a la de la pívot americana Gillian D’Hont, que también debutó el sábado, y a un último esfuerzo para lograr la llegada de una jugadora interior.
El Club Baloncesto Rayet Guadalajara disputa esta tarde un partido amistoso ante el filial del Real Madrid que milita en la Liga EBA (el choque comenzará a las 20.00 horas y se jugará en Pozuelo de Alarcón). Los alcarreños, que esta semana gozan de jornada de descanso en el torneo liguero, utilizarán el encuentro para seguir ajustando sus sistemas y a la nueva incorporación (el pívot Malick Fall, que ya debutó el pasado domingo ante el Plasencia Extremadura). Así, Román Peinado tratará de poner a punto a los suyos de cara al próximo compromiso de la LEB Plata ante el filial del Barcelona, que tendrá lugar el domingo 23 de enero en el Palau Blaugrana. EL DÍA
36
EL DÍA
Deportes
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
DOPAJE ‘Operación Galgo’
RALLY DAKAR
Nuria Fernández se siente prejuzgada y pide respeto
Sainz se aleja de la primera plaza por un error de navegación
EFE
Sale a dar explicaciones tres días antes de entregarse los premios a los atletas del año Fernández, ganadora del título europeo de 1.500 en agosto, es la favorita al galardón MADRID
Nuria Fernández, campeona de Europa de 1.500 metros y aspirante al título de mejor atleta española del año, se considera “prejuzgada” por los medios en relación con la Operación Galgo y pide respeto para sus veinte años de carrera deportiva. La atleta ha pasado, en solo cuatro meses, de ver realizado su sueño, cuando conquistó, el 1 de agosto pasado en Barcelona, el título europeo de 1.500, a verse acusada de prácticas de dopaje en las filtraciones del sumario. El primero de agosto fue el mejor día de su carrera deportiva: “Sí. Llevaba toda mi vida soñando con algo así, fue un momento mágico
La atleta Nuria Fernández, quien está implicada en la ‘operación Galgo’.
e inolvidable”, declaró Nuria Fernández a Efe tres días antes de que la Federación Española proclame a los dos mejores atletas españoles del año, hombre y mujer. “La temporada estaba siendo muy buena: el Iberoamericano con récord incluido, la marca de 8:38 en 3.000 metros..., pero esto fue la culminación de todo ese trabajo de años”, añadió. Para Nuria, el trofeo a la mejor atleta del año 2010 tiene dos aspirantes que han hecho méritos
COPA DEL REY Previa
suficientes. “Por resultados de la presente temporada, tanto Natalia Rodríguez (plata en los Mundiales en sala de Doha y bronce en los Europeos de Barcelona) como yo hemos hecho méritos para recibir esta distinción”, apuntó la madrileña. Pero el año se le torció el 9 de diciembre pasado, cuando estalló la Operación Galgo. A la pregunta de si imaginaba que sólo cuatro meses después de su victoria en Barcelona sus resultados serían
puestos en entredicho, contestó, tajante: “No, ni en la peor de mis pesadillas”. Aquél mismo 9 de diciembre Nuria Fernández tuvo que firmar un documento en el que negaba cualquier relación con las prácticas de dopaje investigadas en la Operación Galgo para que la Federación Española le permitiera competir, el día 12, en los Europeos de cross de Albufeira. Nuria pide respeto para su trabajo. “El ser humano es como es, y cada vez que sucede algo, prejuzga, y a mí se me ha prejuzgado. Llevo 20 años haciendo atletismo, he estado en dos Juegos Olímpicos y cinco Mundiales; con 16 años ya hice 2:05 en 800 y todavía tengo que leer de algún periodista que soy una atleta mediocre. Y para justificarlo comparan mi peor resultado en un Europeo con el mejor, el de Barcelona”. “Lo que les diría a mis compañeros, a los que no lo han hecho, es que me respeten, que respeten mi trabajo. Aún no entiendo cómo la gente reacciona como reacciona con el único argumento de lo que leen en los periódicos o escuchan en alguna televisión. Si tienen alguna prueba, que la presenten”, subrayó. EFE
CICLISMO Vuelta a España 2011
El Madrid con ilusiones Una vuelta propicia coperas recibe a un para escaladores que Atlético herido regresa al País Vasco EFE MADRID
La Copa del Rey permite la reedición del derbi madrileño, en una competición en la que el Real Madrid regresa a los cuartos de final cinco años después para jugarse un puesto en semifinales frente a un Atlético de Madrid herido. El estadio Santiago Bernabéu acogerá hoy uno de esos encuentros señalados, que gracias a la Copa del Rey tendrá cuatro capítulos esta temporada en un derbi histórico al que llega el Real Madrid en un buen momento y el Atlético en el peor de la campaña. José Mourinho ha hecho que en el club blanco se vuelva a tener en cuenta la competición copera. Sonoros descalabros en las últimas temporadas se quedaron en el olvido desde los primeros pasos con el técnico portugués. Consciente de la necesidad de títulos, decidió luchar por los tres a los que opta en igualdad de condiciones. Desde que entró en escena, el Real Madrid ha presentado a la mayoría de titulares en sus anteriores eliminatorias. Tras eliminar a Real Murcia y
Levante, con el Atlético de Madrid sube el nivel de los rivales del Real Madrid en su deseo de alcanzar la final. Si lo supera se cruzará con Sevilla, actual campeón, o Villarreal. Pero en eso no piensa aún Mourinho, que medita hacer rotaciones en algunas posiciones del campo. El calendario repleto de partidos trascendentes en el mes de enero le hace medir esfuerzos. Y aunque el técnico madridista no puede sentar a jugadores claves como Xabi Alonso o Cristiano Ronaldo, sí retocará otras demarcaciones. Regresa Álvaro Arbeloa a la defensa, tras cumplir un partido de sanción. Sami Khedira se perfila como titular en la medular. Y medita dar la titularidad a Esteban Granero por Mesut Özil. Para el Atlético es un derbi de enorme transcendencia. No sólo por enfrentarse a su eterno rival, al que no vence desde hace más de once años, sino porque la Copa del Rey ha ganado en importancia esta temporada con el paso de los meses, aún más después de su temprana eliminación de la Liga Europa en la primera fase del torneo.
CHILECITO (ARGENTINA)
El español Carlos Sainz (Volkswagen) perdió ayer más de nueve minutos con el qatarí Nasser Al Attiyah en la décima etapa del Dakar 2011 y se alejó a 12 minutos y 37 segundos de su compañero de equipo en la general. El madrileño cometió un error de navegación y finalizó la jornada en quinta posición por detrás de Al Attiyah, mientras que el triunfo de etapa fue para el surafricano Giniel De Villiers (Volkswagen). De Villiers sigue firme en el tercer puesto a más de tres cuartos de hora de su compañero de equipo y Peterhansel es cuarto, ya sin opciones. Mejor suerte para los españoles en motos. Marc Coma (KTM) se llevó la etapa con casi diez minutos de ventaja sobre el francés Cyril Despres (KTM), con lo que aumentó a 18 minutos y 10 segundos su ventaja sobre éste en la general. Despres fue segundo a 9:56 del catalán y el portugués Ruben Faria (KTM) consiguió la tercera plaza en esta jornada, entre Copiapó y la localidad argentina de Chilecito. Hoy, la undécima etapa ofrecerá 622 kilómetros de especial entre Chilecito y San Juan, en un trazado con poca arena y más caminos pedregosos. EFE
VELA
EFE
El ‘Estrella Damm’ logra recortar 185 km al líder REDACCIÓN DE DEPORTES
Momento de la presentación del recorrido de la próxima Vuelta a España. MADRID
La 66 edición de la Vuelta a España que se disputará entre el 20 de agosto y el 11 de septiembre apuesta por el modelo de recorrido de 2010, e incluye seis etapas de montaña, con dos finales inéditos y el Angliru, una contrarreloj por equipos inicial y otra individual y el regreso al País Vasco después de 34 años. La organización de la Vuelta pretende mantener “el interés y la competitividad” hasta el últi-
mo día, como en 2010 con la etapa de La Bola del Mundo, de ahí que haya apostado por un recorrido montañoso, “para escaladores”, como coincidieron Carlos Sastre, Samuel Sánchez y “Purito Rodríguez”, y etapas con finales trampa que garantizan lucha entre los favoritos. Es el caso de Valdepeñas de Jaén, con tramos de hasta el 27 por ciento en el último kilómetro, y del muro de Cañada Nueva, en El Escorial. EFE
La llegada del grupo de cabeza de la flota al ecuador ha provocado un reagrupamiento debido a la entrada en los Doldrums (zonas de clamas ecuatoriales) que el Estrella Damm ha aprovechado para recortarle unas 100 millas (185 Km.) al líder, el Virbac Paprec 3 de Jean Pierre Dick al término de la décimo segunda jornada de competición. Mientras el Virbac Paprec 3 y el Foncia de Michel Desjoyeaux, que ya se prepara para una parada técnica para efectuar reparaciones, en el puerto brasileño de Recife, seguían con su pulso por el liderato y el viento bajaba de intensidad cerca de la línea del Ecuador, el Estrella Damm de Alex Pella y Pepe Ribes, atacaba desde el Noreste y se colocaba a sólo 100 millas del líder y a 50 (90 Km.) del Foncia. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
Moda atrevida en Río de Janeiro Río de Janeiro celebra su semana de la moda.En la imagen una modelo presenta un diseño de la marca Filhas de Gaia durante la Semana de la Moda Invierno Fashion Río, en el
—MUSEOS— TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a
14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN LUCES, SOMBRAS, INOCENCIA Biblioteca Dávalos. Guadalajara. FECHA: Hasta el 15 de enero.
—CONCURSOS—
Píer Mauá, en Río de Janeiro (Brasil). Se presenta un moda sensual y con poco colorido con blusas transparentes como la prenda que muestra la modelo.
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas. Previa reserva visitas guiadas para colegios, asociaciones, etc
C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del
proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTERNACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012.
—CHARLAS— MIÉRCOLES SOLIDARIOS.Centro Cultural Ibercaja. Miércoles 19 de enero. 19 horas. “Los sin techo”. Juan Pablo Martínez Marqueta. Delegado de Salud y Bienestar Social.// Miércoles, 26 de enero. 19 horas. “Familias destructuradas”.
María Crespo. Diputada regional. Responsable de Servicios Sociales. // Miércoles, 2 de febrero. 19 horas. “Paro y alternativas para nuevos emprendedores”. Miguel Cambas. Director gerente de CEOE-CEPYME de Guadalajara.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Crónica de sociedad presentada por Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.05 El clon 18.20 España Directo. Espacio presentado por Pilar García Muñiz. 20.00 21.00 22.05 22.15 23.25 00.35 01.05 02.30
Gente Telediario 2 El tiempo Cuéntame cómo pasó. Un cuerno al año no hace daño. Los anuncios de tu vida Cómo hemos cambiado. Animaladas. Cine. Pánico en la red La noche en 24 horas
Clan TV
LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Acción directa Para todos La 2
13.00 13.30 14.30 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Reportero de la historia Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Vive la vía Reportero de la historia
20.00 La 2 Noticias 20.29 Premios Telefónica Ability Awards 20.30 Inquietos 21.00 Apocalipsis: la segunda guerra mundial. (Incluye Sorteo Lotería Primitiva y Nacional). 22.00 Cinefilia. Banderas de nuestros padres 00.10 Días de cine 01.15 ZZZ
A3 Neox
10.15 10.25 10.30 10.55 11.20 11.40
Dougie se disfraza Pocoyó Caillou Dora la exploradora Harry y su cubo de Dinosaurios Ya llega Noddy
06.30 07.15 08.00 10.00 10.30 11.30
Atom Pucca Shin-Chan Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70 Scrubs
12.00 12.25 12.45 13.15 13.40 14.05 14.25 14.45 15.10 15.15 15.35 16.00 16.20 16.45 17.10 17.30 17.55 18.10 18.25
El tiovivo mágico Jim Jam & Sunny Sandra, detective de cuentos Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Noddy Dora la exploradora Jim Jam & Sunny Baby Looney Tunes El tiovivo mágico Sandra, detective de cuentos Lazy Town Pokémon
12.30 13.30 15.00 17.00 18.30
El príncipe de Bel Air OC Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio
Teledeporte 15.45 Tenis ATP 250 Torneo Auckland ¼ final: A. Mannarino - N. Almagro desde Auckland (Nueva Zelanda) 17.30 Tenis ATP 250 Torneo Auckland ¼ final: David Ferrer - P. Kohlschreiber desde Auckland (Nueva Zelanda) 19.15 Teledeporte noticias 19.30 Programa baloncesto Liga ACB. Directo baloncesto Liga ACB 16ª jornada: Cajasol - Real Madrid desde Sevilla 21.50 Paralímpicos reportaje 22.00 Programa motor. Directo Rallye Dakar 12ª etapa: Chilecito - San Juan 23.00 Teledeporte noticias 23.30 Programa Road to London nº 50 00.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Auckland 1ª y 2ª semifinal (Nueva Zelanda)
20.00 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Cine Futuro perdido En el año 2510, la Tierra es un mundo post-apocalíptico donde la madre naturaleza ha tomado el control y todo está invadido por selvas amenazantes y junglas salvajes. 00.00 Aquí no hay quien viva. Serie. 01.30 Se estrena 01.40 me gustas
Nitro 06.00 08.00 08.30 09.30 11.00
La batidora Zoorprendente Impacto total. (R) Más allá del límite Pacific Blue
13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Miedo helado 17.00 Colombo 19.00 Rex 20.00 Expediente X. Los agentes Mulder y Scully investigan los casos no resueltos del FBI, denominados Expedientes Secretos X, cuya solución involucra fenómenos inexplicables. Mulder cree en lo paranormal desde que tenía 12 años. 21.00 Sin rastro 01.15 Expediente X 02.15 Más allá del límite 03.15 Turno de guardia
ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público 12.30 La ruleta de la suerte. Con Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Bandolera 17.15 3D. Espacio de actualidad presentado por Gloria Serra basado en la credibilidad, la consistencia de las informaciones y la cercanía. Un variado grupo de periodistas compartirán plató para analizar y discutir las noticias del día. 18.45 El Diario 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Cine Jack Hunter y el tesoro perdido de Ugarit 00.00 Cine Bajo control 01.45 Sin rastro
A3 Nova 09.30 La niñera 10.30 La Lola 11.30 Perro amor 12.30 14.00 14.30 15.00 16.00 16.30 17.30 18.30 19.30
Alborada Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Pasión de gavilanes Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul El juramento
21.00 La dama de Troya 22.15 Pesadilla en la cocina. Programa en el que un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 01.15 Spain... on the road 02.00 Astro show
Intereconomía
CUATRO
TELE 5
07.00 El zapping de Surferos 08.30 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra
06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.
12.30 Las mañanas de Cuatro. Con Marta Fernández. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama a bailar. Espacio presentado por Tania Llasera. 19.00 Allá tú
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.
20.00 20.45 21.00 21.30
20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Gran Hermano. Con Mercedes Milá. 01.45 Gran Hermano: la casa en directo 02.15 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
Noticias Cuatro Deportes Cuatro Fama Non Stop El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 Mentes criminales. Sin nombre, sin cara y Obsesionado (T5), Violencia innecesaria y El creador de Ángeles (T4). 02.00 Dexter 03.05 Cuatro Astros
Set en Veo TV 07.30 08.25 08.50 09.20 09.45 10.35 11.30
Cazatesoros Becker Will y Grace Frasier Ed Las hermanas McLeod Dr. Oz
12.20 13.15 14.05 14.30 15.20 16.10 17.00 18.00 18.55 19.47
Zoe, factor sorpresa Cazatesoros Frasier Will y Grace Divina de la Muerte Zoe, factor sorpresa Cazatesoros Las hijas de McLeod Dr. Oz Frasier
20.15 20.45 21.10 22.10 23.02 23.53 00.45
Will y Grace Becker El gran reto Asia Ed Zoe, factor sorpresa Dr. Oz El gran reto Asia
laSexta3
07.30 Capital: la bolsa y la vida 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general.
09.40 Llena de amor 10.25 Palabra de mujer 11.50 El manantial
12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 17.30
Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine Cine
20.30 21.30 22.00 00.00 02.30 04.30
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Espacio deportivo. La noche de Cuca Los clones
20.20 Cómo conocí a vuestra madre 21.05 Padre de familia 22.00 Cine. A la caza La ciudad de Nueva York esconde a un psicópata que centra su actividad en el asesinato de homosexuales. El policía encargado de resolver esta caso, tendrá que infiltrarse en los ambientes gays mas profundos, para dar con el paradero de este delincuente. 00.00 Cine La noche se mueve Leonard Vole, una persona
13.20 14.10 15.00 15.45 16.40 18.30
Las dos caras de Ana Llena de amor Padre de familia Futurama JAG: alerta roja Urgencias
La 7 08.00 08.45 09.30 10.30
Camaleones Rebelde Vaya semanita Fama a bailar
12.30 13.00 14.00 15.00
I Love TV Gran Hermano: diario OT 2011: el casting Vuélveme loca, por favor. Con Patricia Pérez y Celia Montalbán. Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. Adopta a un famoso Gran Hermano: diario I Love TV
16.00 17.45 18.15 19.15 20.00 21.30 22.00 22.30
El juego de tu vida OT 2011: el casting Premiere La daga de Rasputín Enemigos íntimos. Espacio presentado por Santiago Acosta. 02.30 Infocomerciales 01.30 Sálvame Deluxe
FDF 08.40 10.30 11.20 11.15
Cazatesoros Padres forzosos Los problemas crecen Las aventuras de Christine
12.15 13.05 14.00 15.00 17.00 18.45 19.45
Cosas de casa Friends 7 vidas Entrefantasmas Cazatesoros Monk Mentes criminales
21.30 Life 22.15 Cine El orfanato Laura regresa al orfanato en el que creció con la intención de abrir una residencia para niños discapacitados. Una serie de acontecimientos le obligarán a bucear en el dramático pasado de la casa. 00.25 La que se avecina 01.45 Jericho 02.15 Minutos mágicos
laSEXTA 07.00 08.10 09.00 11.10
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Las pruebas del crimen
12.05 Yo detective 13.00 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.05 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación criminal. Serie 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio. Espacio presentado por Wyoming. 22.15 Bones 00.00 Especial Copa del Rey 20102011. 00.30 Buenafuente. Magacín nocturno. 01.50 El intermedio. (R) 02.15 Astro TV
IaSexta2 08.10 Hoy cocinas tú. Espacio gastronómico. 09.00 cocina con Bruno Oteiza 09.25 Hoy cocinas tú 11.05 Cocina con Bruno Oteiza 11.45 Salud a la carta 12.15 Hoy cocinas tú 15.30 laSexta/Noticias 1ª edición. Espacio informativo. 16.25 Qué vida más triste 16.50 La tira 17.20 Documental. Grandes millonarios del mundo. 18.15 Documental. World’s Greenest Homes. 19.20 Vidas anónimas 21.30 laSexta/Noticias 2ª edición 22.15 Film Maniac 22.20 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Debate al rojo vivo 01.25 Todos ahhh 100 02.15 Premios por un tubo 02.15 La noche de...
Marca TV 09.45 Marca Rec. (Repetición) 10.45 Futboleros. (Repetición) 13.00 Marca Center 1. Contiene sección: Copa del rey. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Marca Rec. (Repetición) 16.00 Tiramillas. Presentado por Lara Álvarez y Miguel Serrano. 18.00 Marca Center 2. Contiene sección: Copa del rey. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 20.00 MarcaGol. Especial Copa del Rey 23.00 Futboleros. Especial Copa del rey. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV. Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
CMT 07.25 Kosmi Club. Infantiles 07.30 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.55 Grand Prix Xpress. Concursos 08.20 Doraemon. Infantiles 09.05 Luz Clarita. Series 09.55 Olvidarte jamás. Series 10.30 Mañana es para siempre. Series 12.15 Los plateados. Series 13.15 El Equipo A. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine Bélico: “El mundo en sus manos”. Cine: El capitán Jonathan Clark es un marinero y cazador furtivo de focas, que atraca su barco en el puerto de San Francisco en 1850 con el objetivo de conseguir un crédito para comprar Alaska a los rusos. Una vez allí conoce a la bella condesa rusa Marina Selanova de la que se enamora y decide casarse con ella antes de emprender el viaje hacia las tierras del Norte. Pero justo antes de casarse, Marina desaparece, y Jonathan, tras pasar una temporada borracho y deprimido, decide emprender su viaje a Alaska, junto a otro marino, antiguo rival, conocido como el ‘portugués’. 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “Un hombre”. Cine: 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 1. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de noche. “Como locos... a por el oro”. Cine: 00.30 Cine de noche. “Supersalidos”. Cine: 01.45 Cine de noche. “El expreso de medianoche”. Cine: 03.30 CMTop: Musicales 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Fogones y figones. Documentales 12.15 Made in Castilla-La Mancha. Documentales.
13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.55 Rantaro, el ninja boy. Infantiles. 18.15 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivo 22.15 Cine de noche: “El hombre que sabía demasiado”. Cine 00.15 Nuestro Campo Bravo. Documentales. 00.45 Cine de noche: “Río de sangre”. Cine 02.45 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
Teletoledo 07.00 La España Prodigiosa 07.30 Fogones tradicionales (Rep.). 08.00 Información Segunda Edic. (Rep.). 08.45 Ehs Té Chino 09.00 Cine: “La soga de la horca” 11.15 De cerca (Rep.). 12.00 Unos y otros 14.00 Ehs Walkfit 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Sartenes 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edicci.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 22.30 23.00 23.15 24.00 00.45 01.00 02.00 03.30 04.00 04.30 05.00 05.30 06.00
Cine: “Agatha” Ehs/ Artenes/ Té Chino Sobreruedas Informativo 1ª Edic. Tu empleo Ehs Té Chino El Percal Informativo Segunda Edicc. Prime Time Pub Ida y vuelta Veo veo De Finde Dos butacas Euronews Diario Nacional Segunda Edicc. Ehs Sartenes/ Pro Juices Cine: “La soga de la horca” Documental Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Ida y vuelta Veo veo De Finde Dos butacas
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 En Imagen Regional Mañana. 08.30 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión En Imagen Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio E-Tube. 11.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio UCLM. 12.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 14.00 En Imagen Regional Tarde. 14.30 Redifusión En Imagen Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión En Imagen Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Cultural. 19.00 Redifusión En Imagen Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. (Estreno) 20.00 En Imagen Regional Noche. 20.30 Espacio Empresarial. 20.45 Espacio Cultural. 21.00 Redifusión En Imagen Regional Noche 21.30 Espacio E-Tube. 21.45 Espacio UCLM 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Empresarial.
22.45 Espacio E-Tube. 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Compras. 23.45 Espacio UCLM. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Noche. 02.00 Espacio Compras. 06.00 Redifusión En Imagen Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.30 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00
Telechat Noticias Albacete (R) Todo por amor Mi prima Ciela Televenta Mucho Viaje La cocina de Subijana Entre nosotras (R) Noticias Albacete La Prórroga (Resumen) (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias de Albacete Date el bote Animación. En la calle (R) Noticias Albacete Coloquios del vino Noticias Albacete (R) El Secreto Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 09.55 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 22.00 23.00 23.30 00.00
Chat músical. Teletienda. Chat videos YouTube. Arroz con leche Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Street Football". Informativos 1ª edición Arroz con leche Telenovela. Cine clásico. "La casa de cristal". "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. "Marea alta". Teleserie. "Baywatch nights". Teleserie. Informativos 2ª edición. Albacete a fondo Magazine. Calle Ancha. Debate. Rui2. Programa musical. Informativos 3ª edición. Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
BANDERAS DE NUESTROS PADRES ★★★★
La 2 22.00
‘Flags of Our Fathers’. Drama. DIRECCIÓN: Clint Eastwood. INTÉRPRETES: Ryan Phillippe, Jesse Bradford, Adam Beach, John Benjamin Hickey, Jamie Bell, Robert Patrick, Neal McDonough. ESTADOS UNIDOS. 2006. ——
—La batalla de Iwo Jima fue un sangriento episodio bélico ocurrido en marzo de 1945 y que quedó inmortalizado por una foto de unos soldados colocando una bandera estadounidense que hizo historia.
PÁNICO EN LA RED ★★★★
La 1 01.05
‘Every Mother's Worst Fear ’. Suspense. DIRECCIÓN: Bill L. Norton. INTÉRPRETES: Cheryl Ladd, Jordan Ladd, Robert Wisden, Tom Butler, Blu Mankuma. ESTADOS UNIDOS. 1998. ——
—La madre de una adolescente no sospecha que su hija contacta a través de Internet con un desconocido. Cuando éste le propone una cita en su propia casa, a la muchacha le parece una idea sugerente y acepta emocionada. Pero tras un breve y apasionado encuentro se esconde una realidad bien distinta a la que ella imagina. Cuando al día siguiente trata de regresar, el desconocido la retiene contra su voluntad.
BAJO CONTROL
★★★★
Antena 3 00.00
‘Submerged’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Anthony Hickox. INTÉRPRETES: Steven Seagal, Christine Adams, William Hope, Vinnie Jones. REINO UNIDO, BULGARIA. 2005.
——
—Chris Cody es un mercenario que acaba de salir de prisión cuando el embajador de Estados Unidos en Montevideo es asesinado por un grupo terrorista que, paralelamente, secuestra un submarino nuclear con la intención de usarlo en sus luchas por el poder y el comercio de drogas en la zona. Cody viajará a Uruguay para detenerlos.
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del martes
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
Hispania Tiempo 2 Telediario 2 Hispania (repetición) Españoles en el mundo
Antena 3 TVE 1 TVE 1 Antena 3 TVE 1
3.376.000 3.232.000 3.205.000 3.065.000 3.020.000
17,8 15,8 17,9 14,4 14,4
The Walking Dead se estrenó con gran acierto. La ficción de zombis se convierte en el mejor estreno en la historia de La Sexta.
HISPANIA
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
THE WALKING DEAD
40
La serie de Antena 3 obtiene su mínimo de la temporada en el último capítulo con tan sólo el 17,8% de la audiencia.
TELEVISIÓN EN ESPAÑA SE ESTRENA HOY EN EL CANAL FOX
SERIE DOCUMENTAL
TELEVISIÓN
La nueva temporada de la serie ‘The Good Wife’ será “más oscura”
Cincuenta actrices españolas en Canal +
Telecinco reduce los bloques de publicidad a seis minutos
MADRID
MADRID
Carmen Maura, Rosa María Sardá, Goya Toledo, Irene Visedo, Alicia Borrachero y Lola Dueñas son algunas de las 50 protagonistas de Actrices, una serie documental que Canal+ estrenará este viernes, y en el que estas profesionales mostrarán su lado más humano, sus miedos, sus sueños y sus debilidades. Durante más de un año, la cadena privada ha acompañado a cerca de cincuenta actrices españolas a pruebas de selección, rodajes, festivales de cine, entregas de premios y tertulias para mostrar en cuatro capítulos, de 55 minutos cada uno, su forma de vida, sus fobias y su manera de enfrentarse día a día a su trabajo. El primer episodio, El futuro, estará dedicado a actrices como Clara Lago, Ana de Armas, Michelle Jenner o Úrsula Corberó, las más jóvenes del panorama cinematográfico español. Elsa Pataky, Elena Anaya, Irene Visedo, María Esteve o Natalia Verbeke serán las protagonistas de La técnica, el segundo capítulo que llegará a la pequeña pantalla el próximo 21 de enero. En él, estas actrices de fama internacional confesarán algunos de sus trucos y pequeñas mentiras que se han visto obligadas a contar en alguna ocasión para lograr su sueño. “Yo llegué al primer casting y me dijeron: ¿cuántos años tienes?, 16. Luego me eligieron y me dijeron: tienen que venir tus padres... Y yo dije: no hace falta, en realidad tengo 19”, recuerda Elena Anaya en el programa. EFE
Todas las cadenas del grupo Telecinco (Telecinco, Cuatro, La Siete, Factoría de Ficción, Boing y Gran Hermano 24 Horas) reducirán progresivamente la duración de los bloques publicitarios durante los horarios de máxima audiencia a un máximo de seis minutos. El tiempo total dedicado a publicidad por hora no variará, pero sí la distribución de los bloques, con el objetivo de que éstos se adapten mejor a las diferentes programaciones de cada cadena y a los distintos tipo de audiencia de cada una de ellas, y de tratar de conseguir así una mayor eficacia con los anuncios. Para informar de la nueva estrategia comercial de Publiespaña -compañía que gestiona la publicidad del grupo- compareció ayer en rueda de prensa el consejero delegado de Telecinco para el área de publicidad, Giuseppe Tringali, quien se ha referido además a la reciente incorporación de Cuatro a la plataforma televisiva del grupo. Tringali subrayó el perfil de audiencia que aporta Cuatro, que complementa al resto de cadenas del grupo, y destacó que Telecinco no quería esta cadena “para cambiarla, pero sí para mejorar su audiencia y su perfil”. El director de Marketing y Operaciones, Francisco Alum, destacó que la intención es propiciar que cada una de las seis cadenas tenga una programación publicitaria “ad hoc”, aunque la norma general, que ya se aplica en Factoría de Ficción y en La Siete. EFE
EFE
Julianna Margulies, la protagonista, está “muy satisfecha” con el rodaje NUEVA YORK
La actriz estadounidense Julianna Margulies, protagonista de la serie The Good Wife, está “muy satisfecha” con el rodaje de su segunda temporada, que hoy estrena en España el canal Fox, y asegura que el público disfrutará con guiones “más oscuros y sofisticados”. “Estamos muy contentos con la segunda temporada. Ahora contamos con la confianza de la cadena y eso permite más libertad creativa”, dijo Margulies durante una entrevista con Efe en Nueva York para promocionar esa serie que protagoniza junto a Chris Noth, Josh Charles y Christine Baranski, entre otros, y producida por la CBS. La actriz, que en 2010 logró un Globo de Oro por su interpretación de la abogada Alicia Florrick y que este año cuenta con una nueva nominación a los prestigiosos galardones, destacó cómo esta nueva etapa ha permitido al equipo creativo dar pasos con plena confianza y preparar guiones “más oscuros y sofisticados que antes”. “Ya nadie en el equipo tiene miedo de hacer cosas diferentes y el resultado es magnífico. Hemos podido atraer a grandes actores para apariciones especiales”, ase-
Fotograma con los protagonistas de la serie ‘The Good Wife’.
guró Margulies, que no quiso desvelar detalles de esa “oscuridad” y mostró su entusiasmo con la participación, por ejemplo, del actor Michael J. Fox. Además, ahora se une al elenco de actores permanentes el británico Alan Cumming, quien ya había aparecido en la primera temporada con una presencia esporádica como Eli Gold, un enigmático asesor del marido de Alicia. Margulies, también conocida por su paso por la popular serie “ER” junto a George Clooney, por la que ganó un Emmy como mejor actriz de reparto en 1995, se ha puesto de nuevo en la piel de la abogada Florrick en la segunda temporada de la serie, que ha logrado ya una audiencia de unos
13 millones de telespectadores en Estados Unidos. El buen resultado de esta serie dramática ha sorprendido a muchos -incluida Margulies, ya que últimamente este tipo de productos parecían destinados a triunfar en Estados Unidos sólo en los canales por cable y no en la televisión generalista y en abierto, como es la CBS, que la emite en este país. “No sé cuál es el secreto del éxito, pero, por lo que veo y escucho en la calle, la clave está en que a la gente le encanta meterse de lleno en la vida de una persona ajena una vez a la semana y desconectar de la realidad”, indicó la protagonista de la serie. EFE
TELEVISIÓN EL CANAL LE DEDICA LA PROGRAMACIÓN DEL 14 DE ENERO A ESTE MITO IMPERECEDERO DEL CINE
Un día con Humphrey Bogart en TCM Clásico 54 años después de su muerte MADRID
Mañana, 14 de enero, se cumplen 54 años de la muerte de Humphrey Bogart, uno de los mitos imperecederos del cine, al que el canal TCM Clásico dedica en esa fecha una programación especial con diez de sus cintas más desta-
cadas. El maratón Bogart se inicia a las 09.15 horas con Casablanca (1942) y concluye a partir de las 23.10 con Bogart según Bacall, un documental en el que la última de sus cuatro esposas (Lauren Bacall) recuerda su vida junto al gran ico-
no del cine negro, que falleció en Los Ángeles a los 58 años víctima de un cáncer de páncreas. Atrás dejó una de las carreras cinematográficas más impactantes de la historia, con dos de los detectives imprescindibles del cine negro: Philip Marlowe, en El sue-
Humphrey Bogart.
ño eterno (1946), que TCM emite, y Sam Spade, en El halcón maltés (1941). También encarnó a gánsteres como el de la cinta Ángeles con caras sucias, dentro de una gama de personajes en los que abundaron aquellos que se movían en la frontera del bien y el mal. El director Raoul Walsh dijo que, “a diferencia de otros actores, se puede matar a Bogart en una película. El público lo admite”, según explica el canal de pago en una nota de prensa. EFE
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
LEY ANTITABACO REMITIDAS POR CERCA DE UN MILLAR DE USUARIOS
41
SANIDAD NECESITAN UNOS 66 PINCHAZOS AL MES
EFE
Sólo Canarias, Valencia y Murcia dan a los diabéticos las agujas necesarias MADRID
La venta de cigarrillos electrónicos se ha multiplicado por diez en los dos últimos meses.
Facua presenta las 142 primeras denuncias por incumplimiento de la ley Plantean la falta de mecanismos de control para el cumplimiento de la nueva ley
Sanidad notifica las sanciones a los bares insumisos de Valencia y Castellón
SEVILLA/VALENCIA
ocho sedes de organismos públicos, cuatro estaciones de transporte de viajeros, un centro educativo y dos centros de trabajo.
Facua-Consumidores en Acción presentaró ayer a las autoridades sanitarias de Andalucía, Cantabria, La Rioja, Murcia y Navarra las primeras 142 denuncias planteadas por los usuarios por incumplimientos de la nueva Ley del tabaco en empresas y organismos públicos. Según un comunicado de esta asociación, estas denuncias corresponden a las remitidas por alrededor de un millar de usuarios en los dos primeros días de su campaña para controlar y fomentar el cumplimiento de la norma. Hoy jueves se presentarán en Asturias, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Islas Baleares y Madrid, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Y el viernes, ante las autoridades autonómicas de Aragón, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Islas Canarias y País Vasco. Las denuncias plantean la falta de mecanismos de información y control para que se cumpla la Ley del tabaco en empresas y organismos públicos, pero en ningún caso van dirigidas a particulares. Según el comunicado, las primeras 142 denuncias que presentará hoy corresponden a las planteadas en Andalucía por 246 usuarios contra 78 establecimientos de hostelería, nueve comercios, nueve centros sanitarios,
En Cantabria presentará las de-
CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS
Multiplican su venta por diez La venta de cigarrillos electrónicos se ha multiplicado por diez en los dos últimos meses coincidiendo con la tramitación y posterior aprobación de la ley antitabaco, a pesar de que no es un método para dejar de fumar. Según datos de Cofares, hasta finales de noviembre las farmacias dependientes de este grupo (el 25% del total) estaban vendiendo 200 unidades al mes de las cuatro marcas bajo las que se comercializan en España estos cigarrillos, mientras que en estos momentos han pasado a vender 2.000. El consumo de otros productos como chicles y parches de nicotina se mantiene estable, aunque todos los años se produce un ligero incremento en enero y febrero. Las ventas de estos productos se incrementaron hace dos años cuando se aprobó la anterior ley antitabaco.
nuncias de quince usuarios contra siete establecimientos de hostelería, dos centros sanitarios y una biblioteca. En La Rioja tramitará las denuncias de tres usuarios contra un centro sanitario. En Murcia catorce denuncias de veintiún usuarios contra diez establecimientos de hostelería, dos centros sanitarios y las sedes de dos organismos públicos. En Navarra presentará seis denuncias planteadas por siete usuarios contra cuatro establecimientos de hostelería y dos centros de ocio (un cine y un frontón). BARES INSUMISOS
La Consejería de Sanidad ya ha remitido a los dos bares ubicados en Valencia y Castellón donde se han dado casos de insumisión a la ley del tabaco la notificación de la apertura de un expediente sancionador, que la ley establece en entre 6.000 y 600.000 euros, según fuentes de este departamento. Las notificaciones han sido remitidas al bar-restaurante Rodrigo de Valencia y al bar Spirit de Castellón, aunque los propietarios de ambos establecimientos han asegurado que aún no habían recibido el escrito de la Conselleria. El pasado día 5, inspectores de Sanidad levantaron acta contra el establecimiento castellonense tras comprobar que incumplía la legislación porque se fumaba en el interior del local, los ceniceros tenían colillas y había carteles en los que se indicaba que el bar es para fumadores. EFE
Los diabéticos registran una media de 66 pinchazos de insulina al mes y tan sólo los servicios públicos de salud de Canarias, Murcia y Valencia entregan las agujas necesarias para cubrirlos. El resto de comunidades autónomas se quedan cortas en la dispensación, obligando a los pacientes a reutilizar las que tienen, con los problemas de salud que esto conlleva. Así se desprende de un estudio elaborado por el Consejo General de Enfermería y la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE), que demuestra las importantes diferencias asistenciales que sufren los cerca de cinco millones de pacientes con esta enfermedad en España, pese a pertenecer al mismo Sistema Nacional de Salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Diabetes (FID) advierten de que la reutilización de agujas y jeringas para la administración de insulina representa un “alto riesgo de infección”. Las puntas de las agujas se vuelven frágiles y pueden romperse dentro de la piel, no penetran tan fácilmente como una nueva y causan dolor, sangrado y hematoma; dificultan la administración de la dosis adecuada y provocan la aparición de lipodristrofias en el sitio de inyección. Máximo González, presidente del Consejo General de Enfermería, y Ángel Cabrera, presidente de FEDE, han coincidido en denunciar que de esta situación puede derivarse una “res-
ponsabilidad patrimonial” del Estado, ya que la dispensación de dispositivos para la diabetes está incluida en la cartera básica de servicios del SNS y la equidad de la Sanidad pública es un principio constitucional. El estudio pone de manifiesto que la media de diabéticos por centro de atención primaria a los que se les dispensa material para tratar esta enfermedad es de 223. Si bien, en un 42,8% de los centros de salud se desconoce el número de pacientes registrados. Por su parte, el 58,6% dispensa material mediante cita con las enfermeras, frente al 41,4% que lo hacen en las salas de enfermería en un horario determinado. Las diferencias comienzan a detectarse ya en las horas dedicadas a la administración de agujas: Navarra, Baleares y Cataluña son las que más tiempo al día dedican a ello con 7 horas, mientras que Extremadura, La Rioja o Murcia apenas llegan a las 3. Los enfermeros cifran en 2,20 de media el número de pinchazos que un diabético se suministra al día, lo que supone 66 mensuales. Sin embargo, tan sólo Canarias (con 78,97 agujas dispensadas al mes), Murcia (72,88) y Valencia (72,87) llegan a cubrir esta necesidad. Las CCAA que menos agujas entregan son Cantabria (17,56), Cataluña (20,87), País Vasco (29,64) y Navarra (47,41). En cuanto a la existencia de protocolos de dispensación de agujas, poco menos de la mitad de los centros dispone de ellos. EFE
ESTUDIO DOS O TRES CAÑAS NO ENGORDAN
La barriga cervecera es un mito, según un estudio GIJÓN
Un estudio presentado ayer en el Colegio Oficial de Médicos de Asturias revela que “la barriga cervecera es un mito”, ya que un consumo moderado de esta bebida, de entre dos y tres cañas por día, asociado a una dieta equilibrada como la mediterránea, “no engorda” y reduce el riesgo de diabetes e hipertensión. El modelo de hombres o mujeres con los vientres sobredimensionados es propio de la cultura anglosajona donde se ingieren grandes cantidades de cerveza y comida rica en grasas saturadas con una actividad física casi nula, según los autores. El patrón alimentario de los consumidores moderados de cerveza en España es más próximo a la dieta mediterránea, según el trabajo elaborado por el Hospital Clínic, la Universidad de Barcelona y el Instituto de Salud Carlos
III, presentado en el Colegio Oficial de Médicos de Asturias. Los médicos Ramón Estruch, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínic, y Rosa Lamuela, del departamento de Bromatología y Nutrición de la Universidad de Barcelona, han asegurado que el estudio que han elaborado demuestra que la cerveza bebida con moderación no provoca aumento de la masa corporal ni acumulación de grasa. El estudio, que se ha realizado sobre una muestra de 1.249 participantes, hombres y mujeres mayores de 57 años que por la edad tienen un mayor riesgo cardiovascular, ha confirmado la hipótesis de que la cerveza es saludable. Según el ensayo, las personas que han participado alimentándose con una dieta mediterránea acompañada por cerveza “no han engordado”. EFE
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos poco nubosos o despejados
La Primitiva Jueves, 6
1
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados. Nieblas matinales, mas abundantes en los valles del Tajo, del Guadiana y de la mitad oeste de La Mancha, y bancos de niebla dispersos en el resto. Temperaturas mínimas en ligero descenso, localmente moderado en el este, y máximas sin cambios o en ligero ascenso en el sur. Vientos flojos de dirección variable o calma.
11 21
6
7
11
33 34 44
18 38 42
42
10
4
C
R
8
C
R
Euro Millones Viernes, 7
Cuenca · Toledo ·
1
22 32 48 50
7
6
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 9
18 26 33 39 46
Mañana
· Ciudad Real
VIERNES, 14 DE ENERO Cielos poco nubosos o despejados. Nieblas matinales, mas abundantes en La Mancha, y en el oeste y sur de la comunidad. Temperaturas sin cambios, o en ligero ascenso en el sur. Heladas débiles dispersas del nordeste. Vientos en calma o flojos de dirección variable.
4
Albacete ·
Hoy MAX
16 16 15 15 15
R
Bono Loto Lunes, 10
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
Sábado, 8
Martes, 11
12 13 15
22 25 28
25 28 32
30 42 49
44
46
C
8
R
C
5
R
Mañana MIN
3 3 2 2 1
MAX
17 14 18 17 17
MIN
2 1 2 1 0
Miércoles, 12
1 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
8
9
Viernes, 7
7
20 23
14 17 21
30 42 48
35
35
C
2
R
C
5
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Hoy su salud se resentirá y notará mucha debilidad. En el terreno laboral, un compañero le pedirá un favor; no se lo niegue. Momentos de pasividad y pasotismo en el amor.
Póngase en acción para mejorar su salud. La jornada será poco propicia para cualquier tipo de trabajo; trate de pasarla de un modo discreto. Momento bueno para iniciar una relación.
Hoy tendrá molestias físicas. En esta jornada tendrá una buena racha en el terreno profesional, lo que debe de aprovechar. Su unión sentimental podría hoy venirse abajo si no se anda con pies de plomo.
Salud buena. En el trabajo su sentido práctico y constructivo le reportará beneficios económicos. No deje tan de lado los asuntos del querer y dedíquele más tiempo.
Miércoles, 12
69.176 Lunes, 10
41.835
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Tendencia a padecer una infección bronquial Se preocupa demasiado por lo que sus compañeros y jefes piensan de usted. Intente relajarse en el plano sentimental.
Tome infusiones para tranquilizarse. en el ámbito laboral, la dignidad y la respetabilidad guiarán hoy sus pasos. Un malentendido podría hacerle pasar un día para olvidar con su pareja.
Cuidado con los cambios de temperatura. Su suspicacia podría estropear un asunto muy interesante. En el amor, se sentirá halagado por las palabras de esa persona que le atrae.
Molestias estomacales; tenga a mano bicarbonato. Su idealismo le llevará a acometer lo imposible pese a no tener la seguridad de a dónde le llevará. Se sentirá compenetrado con su pareja.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Su salud será envidiable. La jornada laboral se presenta muy intensa y enriquecedora. No sea tan orgulloso en el amor y de su brazo a torcer para que su pareja no desplazada.
Momento favorable para su salud. Tenga más fuerza de voluntad y no siga dejando de lado sus obligaciones ya que al final le pesará. En el amor, acercamiento especial a su pareja.
Se sentirá en plena forma física. Vigile las zancadillas traicioneras y no se fíe de las supuestas buenas intenciones. En el amor la situación será negativa. Es mejor no presionar a su pareja.
Procure descansar. Dedique más tiempo a los libros y los estudios. Sus sueños prohibidos se propagarán y reinará la dispersión sin que pueda saciarlos plenamente.
R: 4 - R: 5
Martes, 11
72.194
Tauro
R: 6 - R: 6
7
39
R: 7 - R: 4
DE LA ONCE
Domingo, 9
5
7 19 31 34 35 36 REINTEGRO:
2
Lotería nacional Jueves, 6
74.809
FRACC.
SERIE
10ª 2ª
Sábado, 18
78.772
8ª
4ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY JUEVES: C/Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas
SALA 1
MAÑANA VIERNES: C/Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY JUEVES: C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas
El turista (The Touist) Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 2 Mega Mind Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00 3 Metros sobre el cielo Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30
SALA 3
También la lluvia
No controles
Ahora los padres son ellos
DRAMA HISTÓRICO
COMEDIA
COMEDIA
FFRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICO DIRECTOR: Icíar Bollaín AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Borja Cobeaga AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Paul Weitz AÑO: 2010
REPARTO: Gael García Bernal, Luis Tosar, Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Elejalde, Raúl Arévalo, Carlos Santos, Dani Currás, Carlos Aduviri.
REPARTO: Unax Ugalde, Alexandra Jiménez, Miguel Ángel Muñoz, Mariví Bilbao, Julián López, Ramón Barea, Mariam Hernández
REPARTO:
SINOPSIS: Es Nochevieja, pero Sergio (Unax
SINOPSIS: Han pasado ya diez años y parece ser
Ugalde) no está para fiestas. Una impresionante nevada ha cancelado su vuelo, lo que le obliga a pasar la última noche del año en compañía de un montón de desconocidos a los que no tiene ganas de conocer. Y encima tiene que intentar recuperar a su novia, Bea (Alexandra Jiménez), antes de que se vaya a trabajar a Alemania. En fin, que Sergio no tiene ninguna vibración positiva de cara al año que está a punto de comenzar. Sin embargo, los otros pasajeros que se han quedado en tierra le proporcionarán una ayuda inesperada.
que Greg Focker ha limado asperezas con su suegro Jack Byrnes, logrando entenderse. Pero todo empeora cuando Greg se ve obligado a aceptar un trabajo como farmacéutico para intentar superar la crisis económica que sufren él y su esposa Pam. Jack volverá a acosarle rememorando viejos tiempos por lo que Greg, no tendrá más remedio que demostrarle a su irritable suegro que es él quien lleva los pantalones en casa.
La posesión de Emma Evans Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 22,45 Las crónicas de Narnia Lunes a viernes: 17,30-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30
SALA 4 Ahora los padres son ellos Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15 -20,15-22,15
SALA 5
SINOPSIS:
Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) es un director de cine cuyo objetivo es rodar una película sobre Cristóbal Colón, mostrando una faceta bastante más oscura de la que nos presentan los libros de historia, tachándole de fascista, avaro y prepotente. En cambio, al productor del film (Luis Tosar) lo único que le interesa es que los gastos del rodaje no sobrepasen ni un céntimo el presupuesto asignado. Acaban eligiendo la ciudad boliviana de Cochamba como localización, puesto que es más barata que cualquier otra de Sudamérica. Pero el día en que las cámaras empiezan a grabar, estallan las protestas de los habitantes de Cochamba porque las autoridades quieren privatizar el agua corriente.
También la lluvia Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 6
Robert de Niro, Ben Stiller, Jessica Alba, Owen Wilson, Barbra Streisand, Dustin Hoffman.
Los viajes de Guilliver (Formato 3-D) Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00 Las aventuras de Sammy (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00
SALA 7 Los próximos tres días Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,40-22,15
SALA 8 Como la vida misma Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,40-22,15
SALA 9 Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,30 Biutiful Lunes a viernes: 21,50 Sábado-domingo: 22,00
SALA 10 No controles Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00
—NÚMEROS ÚTILES—
Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811
SALA 12
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
La llave de Sarah Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,40-22,15
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
SALA 13
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
— RESTAURANTES —
SALA 11 Entre lobos Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Bruc, el desafío Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,30
GUADALAJARA Sanidad
Alamín: 949 210 284
MAÑANA VIERNES: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Única, S/N (Saelices de la Sal) C/ Villa, S/N (Villel e Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA Avda. del Sauce, 200. Urb. La Beltraneja (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, S/N (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Olmo, S/N. Urb. Caraquiz (Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Carretera de Marchamalo, 17 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN Plaza de España, 9 (Corduente) C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/Cultura, S/N (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Crta. de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ La Tiercia, 4 . Buendía (Cuenca) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Valdeancheta, S/N (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas
Balada triste de trompeta Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30
SALA 14 Camino a la libertad Lunes a viernes: 17,30-20,20 Sábado-domingo: 16,30-19,40-22,15
Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.
Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo
inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Señora responsable se ofrece para cuidar ancianos externa, limpiar casas, dependienta, restaurantes, cuidado de niños. Tlf.: 689937951. Chica busca trabajo en limpieza, cuidar niños, mayores por horas o permanente. Con experiencia, pido seriedad. T: 689952170.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso en C/Condesa Vega del Pozo 4, 2ºB, frente a la plaza de Santo Domingo. Llamar a partir de las 17 h.Tlf.: 620198970. Piso amueblado, centro, centro nuevo, 2 dorm. dobles, wc, hall. Calefacción individual. Garantía Junta Castilla-La Mancha. Aval bancario. Precio 450 €/mes, con garaje 500 €. Tlf.: 616356842. Piso zona centro, 2 dormitorios, salón, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción independiente. Imprescindible aval bancario ó Junta C-LM.
475 €/mes, garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso amueblado, centro, nuevo, 2 dormitorios, WC, hall, calefacción individual. Garantia Junta C-LM o aval bancario. 450 €/mes,con garaje 500 €.Tlf.: 616356842. Piso en C/Toledo Nº48, 6ºD, recien reformado, exterior, 3 dormitorios, baño, salón comedor y 2 terrazas, cocina amueblada, semiamueblado, garaje. Tlf.: 660079020 (Juan). Piso céntrico C/Condesa Vega Pozo 4, 2ºB, precio 500 €, comunidad incluida.Tlf.: 949227660. Usanos Apartamento luminoso, 2 habitaciones, salón, cocina americana, baño. Amueblado, electrodomésticos. Tlf.: 699393801. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje zona Adoratrices.Tlfs.: 949376356 - 636254831. COMPRA VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso con trastero en C/Alcalá de Henares, 3 habitaciones, 1 baño, salón, calefacción central. Tlfs.: 949210775 - 692698902 - 654387097.
Piso C/ Roncesvalles, más de 60 m2, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero. 139000 €. Negociables. Tfl.: 949252223, 605289140, 639658261. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. Tlf.: 618189707.
-VARIOSDECORACIÓN Se venden estanterías de metal. Tlf.: 949232193. SERVICIOS
muy pequeña, buen carácter. Tlf.: 617459317 - 925285637. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 - 636996117. NEGOCIO
Parcelas
Compramos billares y futbolines de segunda mano. Ojo, se vende dos billares de carambolas de marca SAM. “Gran MAX de competición”. Tlf.: 678010433. Te montamos tu bar o restaurante y paga como quieras.También realizamos reformas a medida. Tlf.: 678010433. Se venden Pin balls y maquinas de juego a buen precio para particulares. Tlf.: 678010433.
Guadalajara Se venden 2 parcelas juntas urbans de unos 95 m2, por 14000 euros cada una. Se pueden construir 3 plantas. Tlf.: 636602620. Llamar de 19 a 21h.
-MOTORCOMPRA VENTA Vendo tractor DEUZ FAR con 550 horas -doble tracción con pala y 2 cazos. 8000 €. Ver en Guadalajara. Tlf.: 636602620.
-RELACIONES-
Motos
AMISTA CONTACTOS
Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tlf.: 620868269. Moto Sherco 50 hrd con tres años y 3000 Km. Precio 950 €. Tlf.: 647023018. ANIMALES Se regala perrita mezcla Chihuahua
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA JUEVES, 13 DE ENERO DE 2011
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Reformas en el Constitucional La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Mª Emilia Casas, dijo en la toma de posesión de los 4 nuevos magistrados que el retraso en la renovación del TC supone un incumplimiento grave de la Constitución y apostó por reformas.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Soleado
0º 15º MIN
MAX
Temperaturas frías en la madrugada y ambiente casi primaveral durante el día.
—COLUMNA CINCO—
“Llegará el fin de la violencia de ETA, pero la memoria de las víctimas no se extinguirá y perdurará”. J.L. RODRÍGUEZ ZAPATERO
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Tarifazo C. Mora COLABORACIÓN
N
EFE
Un coche inamovible en plena calle complejo residencial en la ciudad china de Jiangyin. Esta pieza ha sido creada por el artista chino Dai Yunmade, que ha utilizado un total de 6,5 toneladas de ladrillos. Su coste ha ascendido a 600.000 yuanes, unos 70.000 euros.
En la imagen superior, un hombre observa con cierta sorpresa una réplica de un automóvil BMW a tamaño real realizada con ladrillos y vidrio. El vehículo, que evidentemente no puede desplazarse, está ‘aparcado’ en una zona donde está prevista la construcción de un
EFE
EFE
Arte moderno
Una obra sobre la homofobia
El arte contemporáneo ha abierto la puerta a muchas expresiones artíscas, como es el caso de la fotografía superior: una escultura de una oficial de policía orinando hecha de silicona por Macel Walldorf, expuesta en la academia de Bellas Artes de Dresden (Alemania).
El teatro Español de Madrid estrena hoy “El proyecto Laramie”, una obra que cuenta la historia real de un veinteañero homosexual que fue golpeado y arrojado a una cuneta de las afueras de su pueblo para que muriera, lo que sucedió seis días después.
o hay nada que hacer. No llevamos ni quince miserables días de este 2011 en los que, como es costumbre, la gente corriente nos proponemos grandes retos para intentar ser mejores con esos “propósitos de nuevo año”, días en que uno pone todo su empeño y ganas y… ¡zas!, a la primera de cambio, ya andamos con el morro torcido con la subida de los precios. En la antesala y en los primeros días de cada año, esta noticia ya ha terminado por ser toda una institución, como las ya legendarias sobre el calor que hace en verano y el frío en invierno, todas acompañadas con toda una retahíla de porcentajes, comparativas, máximos y mínimos históricos. Y es que a las ya clásicas subidas, este año hay que añadir la de la factura de la luz, una gracieta de apenas un 9,8%, lo que supone un encarecimiento de este preciado bien una media de 0,14 €al día, 4,25 € al mes, 51,10 € al año o, en palabras de ministro, “algo más que un café”. Una de las causas, nos dicen, es el encarecimiento de la electricidad en la última subasta de las comercializadoras, a lo que quizá habría que sumar el reciente fichaje de dos expresidentes del Gobierno como consejeros, uno de los cuales se va a levantar la friolera de 200.000 € al año. No diré cuál. Las cifras son frías -aparte de dejarnos temblando- y a los ministros nunca los he entendido muy bien, así que me puse a echar cuentas y llegué a la conclusión de que los euros diarios, mensuales y anuales que comentaba vienen a ser unos dos resolis menos al mes. ¡Lo que le faltaba a Renato!