DE Guadalajara DOMINGO 13 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.886–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
MEDIO AMBIENTE Discurre por la antigua vía del ferrocarril de Arganda
EMPLEO
La falta de recursos cierra el avance de la vía verde ‘Pita más de anda’:
De Yebra a Mondéjar:
Como el viejo tren de Arganda, el proyecto está estancado en el Ministerio
Del viejo recorrido sólo es accesible el tramo de Mondéjar a Yebra
Mondéjar no se resigna a que acabe en el olvido el proyecto de la vía verde que discurre por la línea de ferrocarril del antiguo ‘tren de Arganda’. Sin embargo, el alcalde reconoce que no son buenos tiempos para la iniciativa, paralizada en el Ministerio en espera de financiación. —PÁGINAS 14-15—
CRIADO ANTONIO
Los contratos de trabajo caen un 68% en tres años La evolución del mercado de trabajo, concretamente de las contrataciones, hablan de que ya en 2007, supuestamente antes de la crisis, se produjo una reducción considerable del número de contratos. En Guadalajara, en los últimos tres años años, se han reducido más de un 68 por ciento. —PÁGS. 8-9—
EL DIA NAZARENO —26-29—
Un libro cuenta la historia de Cofradía de las Candelas de Torrejón del Rey
Guadalajara —7— ‘Hecho en Castilla-La Mancha’ se presenta en Guadalajara Provincia —18— Las riadas que dejaron huella en el pueblo de Trillo
El casco histórico de la ciudad necesita un nuevo ‘corazón’ Aunque el alcalde de Guadalajara,Antonio Román, no quiso ayer dar detalles, lo tiene claro: el centro de la ciudad necesita un impulso que recupere su actividad económica y social. El Ayuntamiento presentará en los próximos días un conjunto de medidas para favorecer la hostelería, el
comercio y la residencia en el casco histórico de Guadalajara. De momento, el equipo de Gobierno municipal presentaba ayer su campaña: ‘Guadalajara, así la quieres’, un corazón que quiere simbolizar ese impulso necesario para el centro. —PÁGINA 4—
Deportes —30-31— El Depor recibe al Leganés con la mirada puesta en el play-off
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
“El Madrid siempre está acostumbrado a jugar con gran presión. No vendrá con miedo a perder”
—LA FRASE—
Mauricio Pochettino ENTRENADOR DEL ESPANYOL
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA REVOLUCIÓN DEL PUEBLO EGIPCIO TRIUNFA SOBRE EL RÉGIMEN IMPUESTO POR MUBARAK
No quiero ser millonario
—QUIJOTAZOS—
Mariano de Cabia
T
tras dieciocho días de acoso y derribo en El Cairo, la revolución del pueblo egipcio ha conseguido que el presidente Hosni Mubarak cediera a la presión y haya abandonado de forma definitiva el poder. De nada han servido los intentos de Mubarak, para seguir al frente de la presidencia, de anunciar nuevas reformas que pudieran calmar los ánimos de los egipcios, lo que demuestra que cuando el pueblo extrema sus sentimientos resulta muy difícil que el dictador, como ha ocurrido en esta ocasión, no tenga más remedio que dejar el poder en manos de otros. Ayer los rotativos de todo el mundo destacaban en grandes titulares la caída del régimen de Mubarak, y ponían de manifiesto la capacidad que ha tenido el pueblo para derrocar al hasta ahora presidente. Se inicia, en consecuencia, una nueva etapa para un país que se había sumido en el caos en las últimas dos semanas, pero consecuentes, sus ciudadanos, de que era la única manera de salir airosos de la revolución que han venido protagonizando. Primero fue Túnez, y después Egipto, y nunca se sabe si se repetirá en otros países del mundo árabe, pero lo cierto y verdad es que algo está cambiando en ese entorno, y que el pueblo ha decidido decir “¡basta! y hasta aquí hemos llegado”. Ahora bien, el pueblo egipcio debe ahora tornar la situación hacia la normalidad y acometer una serie de reformas que permitan unas elecciones libres cuanto antes para que no haya un vacío de poder que puede ser usurpado por otros.
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
PERIODISTA
EL PUEBLO EGIPCIO CELEBRA LA MARCHA DE HOSNI MUBARAK.
El pueblo ha hablado alto y claro y ahora es momento de que retorne la normalidad para iniciar cuanto antes esta nueva etapa, de la que se esperan importantes cambios. El mundo había visto impasible estos días lo ocurrido en este país, lleno de historia, pero que ahora camina hacia la democracia. Confíemos en este sentido que la democracia llegue cuanto antes, hecho que todos agradeceremos ya que la tensión que un movimiento popular como éste crea provoca desconcierto en el panorama internacional, lo que nunca es bueno.
por Rubio
No quiero ser millonario. Supongo que cualquiera que lea estas líneas se quedará bastante sorprendido. Busco en la vida algo mucho más sencillo y complicado a la vez. Sueño con formar parte de una familia “normal”, es decir, esa en la que hijos y primos se lleven bien, mujer y cuñada se vayan de compras juntas, padre y hermano compartan inquietudes, y que nuera y suegra se soporten. Eso sí, no quiero teatros banales, sino hechos desde el corazón. A nivel laboral no quiero nóminas de 10.000 euros, sino algo digno con un horario acorde a la vida y no de sol a sol. Quiero un mundo en el que la gente tire del carro y no se dedique a poner piedras en el camino para que cueste más tirar de él. Quiero un mundo en el que los informativos dejen de ser amarillos. Quiero un mundo en el que no se lleve un kilo de garbanzos el día de Navidad a Cáritas. Es decir, quiero un mundo que en estos momentos es poco menos que imposible de lograr ya que estamos en plena guerra del hombre contra el hombre sin tener visos de solución rápida.
—MINICOLUMNA—
Reflexión egipcia Evohé COLABORADOR
No puedo negar de que me alegro de lo que ha pasado en Egipto, pero todo ello merece una reflexión. Qué no olvide nadie que en el foro mundial nadie tenía a Egipto en el grupo de países “negros”, es decir, como puede ser Libia, Irán, Iraq o Corea. Para todos, este país que acaba de sacar los colores al mundo era un lugar nupcial al que todos queríamos ir para tirarnos cuatro fotos con las pirámides y los camellos, pero estando muy lejos de creer que sus vecinos estaban viviendo una de las dictaduras más terribles de su continente. Ahora, afortunadamente, han ganado la partida ellos solos y ante la mirada atónita y silenciosa del resto de las grandes potencias, la primera la del pacifista Obama o los “súper” de Europa. Así es que, desde aquí, sólo podemos hacer un acto reflexión y pensar si no tendríamos que haber actuado, todos, mucho antes.
—SUBE— 25 AÑOS DE LOS PREMIOS GOYA EN EL TEATRO REAL
La gala de los Premios Goya 2011 que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, se llevará a cabo hoy.
—BAJA— DETENIDOS EN CONTRA DE BUTEFLIKA
Este fin de semana, responsables municipales socialistas andan en Sevilla en una convención para hablar del presente y futuro de la administración local Con la vista puesta en el horizonte del 22 M, el vicepresidente Manuel Chaves se encargaba ayer de alentar a la ‘tropa’, augurando la victoria del PSOE en los comicios Para victoria, al menos de momento, la de los egipcios, que han conseguido la dimisión del presidente. Y mientras en Egipto las aguas empiezan a volver a su cauce, en Argelia sigue una revuelta que también pide la dimisión del ‘jefe’ En otros países del entorno deben estar pensando aquello de... ‘cuando las barbas de tu vecino veas cortar’ Algo más cerca, aquí en España, la ministra Pajín en lo que piensa es en pedir a las autonomías datos para verificar si existe un “impacto real” de la contaminación en la salud de los ciudadanos Para ‘impacto real’ el que puede tener si en algún momento, con el lío que tienen en aquellos paises, se produce un corte en el suministro de gas... Puede tener impacto incluso en los niveles de contaminación Las fuerzas de seguridad argelinas han intentado dispersar la manifestación convocada por la oposición al régimen de Abdelaziz Buteflika.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
¡Así te quiero! no es la campaña del 14 de febrero
Benigno, Lucinio, Esteban, Gilberto, Agabo, Julián y Poliuto. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1542— Descubrimiento del río Amazonas por Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana, tras una épica travesía. —1668— Tratado de Lisboa, mediante el cual España reconoce la independencia de Portugal. —1902— Matriculación del primer automóvil de Madrid, perteneciente al marqués de Bolaños. —1917— Mata-Hari es detenida por el servicio de espionaje francés, en un hotel de París, adonde había llegado procedente de Madrid. —1972— El esquiador español Francisco Fernández Ochoa gana el slalom especial y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno celebrados en Sapporo (Japón)..
Aunque por el mensaje y el logotipo bien, y teniendo en cuenta las fechas en que nos encontramos, bien podría parecer una campaña publicitaria para el día de los enamorados, lo que muestra la imagen no tiene nada que ver con ‘fecha tan señalada’. Es la presentación de la campaña con la que el Ayuntamiento de la capital quiere dar un impulso definitivo al casco histórico, tras la remodelación que se está llevando a cabo en la zona. El alcalde Román se ocupó ayer de las presentaciones en la plaza de Santo Domingo. Para ver los resultados... habrá que esperar.
—¿QUÉ LE PARECE QUE BUSTAMANTE COBRE 120 EUROS POR CONOCERLE?
EFEMERIDES
Manoli y Encarna
Estefanía y María
Pilar y Julia
Ángela
La verdad es que no teníamos ni idea. Nos enteramos ayer por la radio y de haberlo sabido antes lo mismo nos planteamos pagarlos.
Es un poco caro, sobre todo ahora que estamos con la crisis. Nosotras nos conformamos con verle porque nos encanta y le seguimos desde que empezó.
No pagaríamos los 120 euros porque es mucho dinero. Nos encanta Bustamante porque es un encanto y porque tiene una voz impresionante.
Es un poco caro, pero estoy convencida de que por ejemplo un grupo de discapacitados que ha venido a verle, acabará entrando a los camerinos gratis, porque él es así.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Mamá ¿yo soy niño o niña? Sr. director Mamá, ¿yo soy niño o niña?. Ésta es la pregunta que hizo un niño cuando llego a su casa después de venir del colegio. Y se contó por la Sra. Irene Briones, profesora de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, en una Jornada sobre la Objeción de Conciencia Sanitaria el pasado 15 de enero en Santander cuando se hablaba de la mal llamada Ley sobre salud sexual y reproductiva y de la Interrupción voluntaria del embarazo. Y es que la ley del aborto aprobada en febrero de 2010 dedica sus once primeros artículos a introducir en España con carácter obligatorio, tanto en el sistema educativo como en el sistema sanitario, la llamada “perspectiva de género y de la salud sexual y reproductiva”. Conviene conocer que La ideología de género es una visión de la persona que consiste en afirmar que en materia de sexualidad no hay nada que sea natural y que, por tanto, todo lo que tiene que ver con
Un día como hoy nacieron, personajes: —1903— Georges Simenon, escritor belga, famoso autor de novelas policíacas. —1935— Marcelino Oreja, diplomático y ex ministro español. —1951— Félix Relaño, periodista español.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— la sexualidad es una construcción cultural, subjetiva, uno no es ni hombre ni mujer, es la orientación afectivo-sexual que autónomamente decida. Para la ideología de género cuando nacemos, nacemos “unisex” y lo que somos sexualmente lo construimos con nuestra libertad, con lo que hacemos. En este contexto se entiende bien el “cacao mental” que se les está empezando a crear a los niños, a los jóvenes en el colegio. Y estos niños no son niños desconocidos de ciudades y países que no salen en el mapa. Son niños que están a nuestro alrededor, son nuestros hijos, nuestros nietos, los amigos de nuestros hijos, nuestros vecinos, etc. Conviene asociarse y apoyar con nuestro tiempo y con nuestro dinero a las asociaciones ya existentes para defender todo aquello que tanto esfuerzo nos cuesta construir.
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Las patrullas esas urbanas bien podrían estar pendientes de los dueños que no recogen las cacas de sus perros. Debe haber cientos a tenor de cómo están algunas zonas
bre el barranco del Alamín. Me refiero a las mejoras en la lámina de agua que discurre por el parque y que, verdaderamente, está en un estado calamitoso. Sin embargo, en ningún momento he visto que los políticos se refieran a otros elementos deteriorados de este entorno, como son algunas laderas o, como importante, el estado que presenta el Alcázar visto desde el barranco del Alamín. ¡Más Lamentable, imposible! Por eso, considero que las mejoras en este parque no deben limitarse al canal de agua L.B. GUADALAJARA
ANA
RAFAEL RUIZ SANTANDER
El barranco Sr. director En estos últimos días, he leído en su periódico las últimas noticias so-
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
David Bustamante es todo un ídolo para muchos adolescentes (y no solo para adolescentes), que ayer no quisieron perderse en el teatro Buero Vallejo una de sus actuaciones más esperadas. El cantante desembarcó en Guadalajara en toda la parafernalia propia de una ‘estrella’ y, por supuesto, también con todos sus ‘souvenirs’ para deleite de sus fans.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
Guadalajara 1:ROMÁN SOBRE AVANCES EN LA CUESTIÓN DEL HOSPITAL 2:LAS CONTRATACIONES EN LA PROVINCIA 3: BANCOS DE TIEMPO
SOCIEDAD La campaña “Guadalajara, así la quieres” arrancó ayer en la Plaza de Santo Domingo de la capital
El Ayuntamiento pretende dar un latido al corazón de la ciudad CRIADO ANTONIO
Se emprenderán medidas para dar vida al comercio, la hostelería y a la residencia en el centro Según Román la campaña persigue visibilizar el esfuerzo municipal en el casco MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Los numerosos guadalajareños que en la mañana de ayer paseaban por el centro de la capital se detenían en la Plaza de Santo Domingo para fotografiarse en un mural presidido por un gran corazón con el lema “Guadalajara, así la quieres”. Todos ellos se marcharon con un corazón rojo antiestrés con este mismo lema y un folleto divulgativo editado por el Ayuntamiento capitalino. Paulatinamente fueron llegando los miembros de la Corporación municipal, casi al completo, encabezados por su alcalde, Antonio Román. Aunque el emblema de esta iniciativa no puede ser más apropiado con San Valentín a la vuelta de la esquina, ésta no tiene nada que ver con el día de los enamorados. La intención del Consistorio no era otra que promocionar la campaña que se ponía en marcha ayer y que ampara una batería de medidas para poner rumbo hacia el sueño imposible de Guadalajara: dotar de vida el centro histórico de la ciudad, lo que para Antonio Román es el corazón “donde nació nuestra ciudad y de donde creció la ciudad de Guadalajara” porque “no hay vida si no hay corazón y por tanto este corazón quiere simular esa vida que queremos dar al centro”. De esta manera el Ayuntamiento convocaba a los medios de comunicación para informar sobre la campaña que se ha denominado, “Guadalajara, así la quieres”, pero no sin mantener cierto halo de misterio. El alcalde adelantó que la campaña contempla una batería de medidas concretas “para dar vida a la hostelería, para dar vida al comercio, y para dar vida al uso residencial en el casco histórico”, pero señaló que la información concreta sobre estas medidas tendrá que esperar a una rueda de prensa que se celebrará la semana que viene. A la insistencia de los medios por conocer algún matiz más concreto, Román
El alcalde, Antonio Román, repartió corazones entre los vecinos de Guadalajara.
REHABILITACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO
La siguiente fase será Dávalos El alcalde de Guadalajara,Antonio Román, anunció que la siguiente fase que se va a acometer dentro del proyecto de rehabilitación del casco histórico de la capital será la Plaza de Dávalos y su entorno, presidida por el palacio del mismo nombre que alberga la Biblioteca Provincial,“aunque veremos si se desarrolla esa la primera o la del eje de la carretera de Zaragoza”, decisión que dijo, se deberá a criterios técnicos. Román recordó que a finales de 2008 se anunciaba la rehabilitación del casco en seis fases con posibilidad de una séptima, de las que hasta el momento se han ejecutado las correspondientes a la Plaza Fernando Beladíez, Ángel Martín Puebla y Barrionuevo, la de
la calle La Mina y Aledaños y la Calle Mayor y Plaza del Jardinillo. El alcalde recordó que el inmueble del Palacio de Dávalos fue adquirido por el Ayuntamiento “con muchos esfuerzos” durante el mandato de José María Bris y reconoció que la plaza luce hoy un aspecto “que no es el adecuado”, pero entiende que de haber ejecutado la obra antes se habría generado un problema de movilidad”. Asimismo señaló además que “la apuesta de este equipo de Gobierno, esté yo o no en junio, ya no tiene marcha atrás. Si soy yo el alcalde seguirá, y si no lo soy, también tiene que seguir porque es esa línea marcada y se ha visto que es necesario y es tremendamente apreciada por los ciudadanos”.
contestó “si las adelanto hoy no las puedo dar la semana que viene”, pero dio algunas pistas: “Hay medidas de acuerdo con la hostelería, de acuerdo con el comercio, de acuerdo con la actividad económica del centro histórico. Hay medidas de carácter económico, otras relacionadas con la imagen, con el empleo o con la movilidad” y dijo que serán iniciativas consensuadas con los distintos sectores . De momento, dijo el alcalde, se trata de “una campaña de contacto, de cercanía” para que “el ciudadano aprecie el esfuerzo que se está haciendo para dinamizar y dar vida al centro”. LAS BASES ASENTADAS
Para Antonio Román todo está dispuesto para romper el sortilegio que asola al centro de la capital. Así dijo que quedan apenas unas semanas para que se inaugure el parking de Adoratrices y muy poco tiempo para que le siga el de la Plaza Mayor, necesarios “para que los
coches se dejen en torno al centro y puedan venir al centro histórico de Guadalajara”. Asimismo recordó que se han invertido en torno a 13 millones de euros en los trabajos para rehabilitar el centro. Con la remodelación que sufrirá a Plaza Mayor de Guadalajara tras las obras del parking subterráneo se abre un nuevo interrogante. Si podría hacerse realidad el deseo de la mayoría de los guadalajareños de que la Plaza Mayor pueda tener la misma vida que otras que se abren en las capitales de provincia. A Román le entusiasma la idea de poder disfrutar “de una vida muy española y muy castellana. Que podamos salir a tomar un refresco, o por qué no, un vino, en una plaza como ocurre en tantas plazas de España”, pero reconoce que esta cuestión depende de la iniciativa privada “pero sí vamos a trazar líneas para fomentar que las plazas del Jardinillo, la Plaza Mayor, la de San Esteban, la Plaza de los Caídos, puedan tener esa actividad que queremos”.
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
5
SANIDAD En relación a algunas dificultades surgidas en las obras de ampliación del Hospital y el GU-Sur EL DIA
Román afirma que ‘el acuerdo es total’ con la Consejería de Salud pendía del Ayuntamiento determinados temas de los accesos. Yo creo que ahí demostró su ignorancia con los temas de Guadalajara”.
El alcalde dice que la parcela del GU-Sur se cedía en septiembre y no queda nada pendiente
En relación al hospital recuerda que el Ayuntamiento regaló una parcela de 80.000 m2
LÍNEAS DE MEDIA TENSIÓN
MARTA PERRUCA
y añadió que además la Junta solicitó que “hiciéramos una gestión con un particular para buscar un acceso (...) y esa gestión se ha hecho”. Con quien sí que quedaron manifiestas ayer las tiranteces fue con la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, y en este sentido Román mostró su sorpresa ante las declaraciones de la candidata a la Alcaldía de la capital, “que decía que de-
Sobre las líneas de media tensión que interceden en la construcción de una de las estructuras del Hospital General, Román volvió a incidir en que el Ayuntamiento “cedió el suelo, regaló el suelo, y ellos [la Junta] como propietarios del suelo, tendrán que hacer la gestión. Nosotros podemos ayudar, empujar, pero no vamos a cargar con las responsabilidades de quien tiene que ejecutar la obra”.
GUADALAJARA
Si el viernes pasado el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, a preguntas de los medios durante su visita a un centro especial de empleo, hablaba de “buena disposición” tras una reunión celebrada recientemente con el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, en relación a las dificultades que se están encontrando en algunos proyectos sanitarios en la capital, ayer el regidor municipal se mostraba de la misma manera en sintonía con el consejero del que señaló que es “de los mejores políticos que ha tenido el Gobierno socialista, de lo más sensato, de lo más ecuánime y de los que mejor se puede llegar a un acuerdo”. De esta manera, parece que la Consejería de Salud y Bienestar Social es uno de los pocos departamentos de la Junta (PSOE) que tienen buenas relaciones con el Ayuntamiento capitalino (PP). Antonio Román señaló en este sentido que “el acuerdo es total”. Así, apuntó en relación al centro de salud GU-Sur, que la cesión de la parcela se producía en el mes de septiembre “y no me consta que quede ningún documento”. Y por otra parte, en lo que se refiere a las obras de ampliación del Hospital Provincial, recalcó que “el Ayuntamiento ha regalado una parcela de 80.000 metros cuadrados sin coste alguno para la Administración regional”
SEGÚN JUAN ANTONIO DE LAS HERAS
El Consistorio firmará el convenio para soterrar las líneas de media tensión El concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, arrojaba algo más de luz sobre las líneas de media tensión que interceden en la estructura que servirá de residencia para los familiares de los pacientes de larga estancia dentro del marco de las obras de ampliación del Hospital General. De las Heras señaló en este sentido que las últimas conversaciones con Unión Fenosa a este respecto se remontan a este mismo viernes, al mismo tiempo que recalcó que una vez recibida la solicitud por parte del consejero Fernando Lamata, el Ayuntamiento actuó “con total lealtad” y se puso en contacto con la compañía eléctrica “para que
trasladen esa línea de media tensión”. De esta manera, el edil de Urbanismo informó que Unión Fenosa “está en ello y cuando tengan la propuesta de convenio encima de la mesa, el Ayuntamiento, como ha hecho siempre en todos los temas de soterramiento de líneas de alta y media tensión, procederá a firmar el convenio. Si lo quiere firmar la Junta, encantados, y si no, por el bien de la ciudad, lo firmará el Ayuntamiento de Guadalajara”. Juan Antonio de las Heras quiso dejar claro además que inicialmente esta residencia para familiares, no estaba contemplada en el proyecto.
CONSUMO Consejo de Consumidores de C-LM sido pioneros en recursos y dis-
Impulsando políticas de cooperación desde el Consumo EL DIA GUADALAJARA
El director general de consumo, Jesús Montalvo, y el director ejecutivo de la Fundación Castellano-Manchega de Cooperación (FCMC), Tomás Mañas han mantenido un encuentro de trabajo con el Consejo de Consumidores y Usuarios de Castilla-La Mancha donde han presentado los programas de colaboración entre ambas instituciones con el objetivo de intercambiar iniciativas y experiencias en materia de sensibilización social y promover la pues-
ta en marcha de proyectos de cooperación internacional con los consumidores. En la reunión, celebrada esta semana en Toledo, Montalvo ha destacado la importancia de los programas de cooperación internacional que desarrolla el Gobierno Regional en materia de consumo y ha asegurado que: “Castilla-La Mancha es exportadora en políticas de defensa y protección de los derechos de los consumidores. Unas políticas que han funcionado muy bien en nuestra región, donde hemos
positivos de información y en ámbitos de participación de los ciudadanos, y que ayudan a mejorar la calidad de vida de los consumidores de los países en desarrollo”. Se trata, por tanto, agregó Montalvo de impulsar la concienciación del movimiento asociativo de consumo hacia los proyectos de cooperación al desarrollo que desarrolla Castilla-La Mancha en países desfavorecidos. Por su parte, el director ejecutivo de la FCMC, Tomás Mañas ha pedido la colaboración del movimiento asociativo de consumidores y usuarios, uno de los más potentes de la región, a través del Consejo de Consumidores y Usuarios para abrir nuevas vías de colaboración para objetivos concretos como las campañas de emergencia humanitaria, así como en el resto de actividades que desarrolla la Fundación. EL DÍA
Imagen de archivo de las obras de ampliación del Hospital.
BUENA SINTONÍA
ATAQUE A VALERIO
Román dice que Lamata es de los mejores políticos que ha tenido el Gobierno del PSOE
El alcalde acusa a la candidata del PSOE de no conocer determinados asuntos de la ciudad
6
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
EDUCACIÓN La delegada Estévez visitó el colegio El Doncel
LA MERCED Reunión con los vecinos
Educación revisa en un El alcalde traslada ‘in situ’ la solución ‘aula digital’ cómo se implanta la Escuela 2.0 para el Barranco EL DÍA
EL DÍA GUADALAJARA
El alcalde Antonio Román y varios concejales han mantenido recientemente un encuentro con los responsables de la Asociación de Vecinos La Merced de Aguas Vivas, durante el cual visitaron parte del barrio y repasaron algunos de los numerosos proyectos acometidos en él. El alcalde aprovechó esta cita para recordar a los vecinos algunos de los nuevos proyectos que el equipo de Gobierno acometerá próximamente en la zona, entre los que destaca el arreglo de la lámina de agua del Barranco del Alamín. Comenzará en marzo y dará solución a los problemas de estancamiento y de malos olores que se producen con la llegada del calor. El Ayuntamiento realizará una inversión de 732.000 euros. Según el comunicado enviado por el Consistorio, los responsables de la asociación reconocieron la labor emprendida por el Ayun-
tamiento en los últimos años en Aguas Vivas y agradecieron el importante esfuerzo realizado en aspectos como el incremento de plazas de aparcamiento (más de setecientas), la mejora de la limpieza o la mejora del mantenimiento de parques y zonas verdes. ACTUACIONES RECIENTES
Entre las actuaciones emprendidas en Aguas Vivas en los últimos años destaca la instalación de nuevos contenedores soterrados, la “naturalización” de los parques del Océano Atlántico y del Mar Mediterráneo, la apertura del Palacio Multiusos de Guadalajara, la creación de la Ciudad de la Raqueta y del anillo verde peatonal y ciclista, la instalación de bases para la utilización de bicicletas en alquiler, la mejora de las pistas deportivas del barranco del Alamín, la remodelación del Bulevar de Entrepeñas, la mejora del alumbrado en diferentes calles o la apertura de la pasarela del Alamín. EL DIA
Un momento de la visita de la delegada de Educación, Reyes Estévez, al colegio El Doncel.
El Doncel cuenta con cuatro aulas digitales y dispone de pizarras electrónicas Agradece el esfuerzo del profesorado para adaptarse a las nuevas tecnologías EL DÍA GUADALAJARA
La delegada provincial de Educación, Ciencia y Cultura de la Junta, Reyes Estévez, ha visitado el centro de educación infantil y primaria (CEIP) ‘El Doncel’, en la ciudad de Guadalajara, donde aprovechó para destacar la modernización que está experimentando en los últimos tiempos el sistema educativo público de Castilla-La Mancha, tanto en materia de infraestructuras y materiales, como en el esfuerzo de actualización que permanentemente están llevando a cabo los profesores. Tras mantener un encuentro con los integrantes del claustro de profesores de este centro educativo, la delegada de Educación estuvo en varias aulas y pudo participar en una clase donde los alumnos estaban trabajando con las herramientas del Programa Escuela 2.0, que ha supuesto la dotación de más de 5.000 miniordenadores portátiles para el
alumnado y cerca de 300 pizarras digitales interactivas en nuestra provincia, durante los dos años que lleva implantado, de forma progresiva. ‘EL DONCEL.2.0’
El colegio público El Doncel es uno de los ejemplos de esta línea de actuación en Guadalajara. Así, dispone de cuatro aulas digitales equipadas con miniordenadores para los alumnos, mueble de custodia y carga de batería, ordenador portátil para el profesor, pizarra digital interactiva, videoproyector y conexión a Internet Wi-Fi
en toda el aula. “Es una satisfacción y un orgullo ver cómo nuestros maestros han realizado un esfuerzo por actualizarse para ofrecer una forma de trabajo más cercana al modo de ser y aprender actual de nuestro alumnado, con herramientas digitales que favorecen el proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños”, sostuvo la delegadad provincial, que no dejó pasar la ocasión de “reconocer ese esfuerzo y animarles a seguir buscando formas de obtener lo mejor de cada uno de los alumnos que tienen en sus clases”.
EL PROGRAMA, EN DATOS
Un proceso de adaptación en el que ya se han formado 400 padres El Programa Escuela 2.0 lleva asociado un itinerario de formación para el profesorado, consistente en cursos y seminarios, así como la posibilidad de organizar actividades formativas en centros educativos y centros de profesores para las familias que estén interesadas en conocer las herramientas del programa y su uso. Durante el pasado curso escolar, más de 400 padres y madres participaron en estas jornadas de formación.
El colegio público El Doncel, abierto en 1979, cuenta actualmente con 412 alumnos, repartidos en 18 grupos de Educación Infantil y Primaria y 27 maestros. Datos que, según Reyes Estévez, convierten a este colegio público en “un ejemplo de la apuesta del Gobierno de José María Barreda por la Educación, ya que un colegio donde tenemos un profesor por cada 15 alumnos no es una excepción en nuestro sistema educativo, sino lo habitual en nuestra provincia”.
Un momento de la visita del alcalde y su equipo al barrio de Aguas Vivas.
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
7
CULTURA En el DVD ‘Hecho en Castilla-La Mancha’, que María Ángeles García presentó ayer en Guadalajara
Los cineastas de la región demuestran su talento
CONTENIDO DEL DVD
Variedad de géneros y presencia femenina EL DIA
La consejera de Cultura presentó ayer el material con ocho cortometrajes Los autores acumulan reconocimientos y premios. Hay varios nominados a los Goya EL DÍA GUADALAJARA
El DVD de cortometrajes ‘Hecho en Castilla-La Mancha’ recoge “el talento, la innovación y la calidad de los cineastas de la región”. Lo aseguró ayer la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, durante la presentación en Guadalajara de la nueva edición de este trabajo, que cuenta con el respaldo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha promocionando a nivel internacional a sus creadores. La edición 2010-2011 de este DVD incluye ocho trabajos “con el denominador común de calidad, la innovación y el talento de nuestros directores, que queremos que sean conocidos no sólo en Castilla-La Mancha, sino también a nivel internacional”, señaló García. En un acto celebrado en el salón de la biblioteca pública de Guadalajara, la titular de Cultura explicó que el disco “forma parte de las políticas de apoyo al cine y al sector audiovisual de nuestro Gobierno, con el que queremos acompañar a los directores en todos los procesos de desarrollo del cortometraje”. Así, los cortos incluidos recibieron la subvención para su producción y con la elaboración de este DVD la Junta co-
María Ángeles García presentó el DVD en Guadalajara. En la imagen, junto al director Pedro Solís (2d), nominado a los Goya; la directora de la Biblioteca de Guadalajara (1d); y el director general de Promoción Cultural.
Fábula, animación, parábola antibélica, comedia urbana, humor absurdo, crónica generacional y cine experimental, son los géneros que abarcan los ocho cortometrajes de este DVD, en el que también hay representación femenina. Las directoras Natalia Mateo –que dirige ‘Qué divertido’–y Marta Parreño –directora de ‘Las piedras no aburren’– son una muestra del creciente peso y participación de la mujer en la creación y producción cinematográfica actual. Ambas fueron ganadoras el año pasado del concurso ‘Amanece, que no es corto’, promovido por el Gobierno regional en honor al cineasta José Luis Cuerda. Además del guadalajareño Pedro Solís, cuyo trabajo ‘Bruxa’ está incluido en el DVD , también están el director de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), Jesús Urda, autor de ‘El Patio de Peter Pan’. De Albacete son José Antonio Olivares, director de ‘The art of war’, y Hernán Talavera, creador de ‘Interiorismo’; mientras que del toledano Enrique Gandarillas se incluye el título ‘Anibal ad Portas’. Relacionado con la localidad manchega de Herencia, José Antonio Lázaro presenta la comedia juvenil ‘Señales’. —NOMINACIONES AL GOYA—
labora en el proceso de difusión y su distribución en las salas. De hecho, una de las características de este disco promocional y no venal, es su presentación en festivales, como el de Clermont Ferrand, en Francia, que se desarrolla estos días y donde se está difundiendo entre medio millar de distribuidores, compradores y programadores de todo el mundo. Además, el DVD ‘Hecho en Castilla-La Mancha’ también se presenta en la Sección Brigadoon del Festival de Sitges, y “es una valiosa herramienta que sirve como orientador de los programadores de cine de esta región, una fértil para este sector, donde contamos
MUJERES DIRECTORAS
Natalia Mateo y Marta Parreño, galardonadas el año pasado en ‘Amanece que no es corto’ presentes en el DVD
con un gran número de ciclos, festivales y cine-clubes”, indicó la consejera. Por su parte, el director alcarreño Pedro Solís, que reconoció sentirse nervioso ante la gala de los Goya de hoy, explicó que el DVD es una fábula “cuya moraleja es cuidado con lo que se desea porque se puede cumplir, y a veces no como se quiere”. Ha supuesto un trabajo de dos años, cinco meses de guión y año y medio de producción, y señaló que Guadalajara aparece de alguna forma en el DVD, ya que los colores ocres y amarillos, por ejemplo, se inspiran en el Hayedo de Tejera Negra.
La 25 edición de los Premios Goya, que se entregan este domingo en Madrid, lleva el nombre de Castilla-La Mancha entre los candidatos a Mejor Cortometraje, en las modalidades de ficción y animación. Así, junto a Pedro Solís están nominados los hermanos César y José Esteban Alenda, vinculados a la provincia de Toledo, y que también recibieron el apoyo del Gobierno regional para su trabajo ‘El orden de las cosas’, por el que están nominados. Sobre su nominación, Solís afirma que “no se puede pedir más. Estoy emocionado y con sentimientos que me tienen con el alma en vilo”, aseguró.
Una vuelta por...el rock salvaje de “El Diablo” y el alternativo de “Rezzha”, en CMT Esta semana el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 1,30 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de la región. En esta ocasión, Judith nos presenta el rock&roll salvaje de “El Diablo”, procedente de Mota del Cuervo (Cuenca); y también podremos conocer un rock más alternativo a cargo de los ciudadrealeños “Rezzha”. El programa de CMT, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes-noches de los sábados, sobre las 20,45 horas, y los domingos, sobre las 19 horas, en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
DESCENSO EN LAS CONTRATACIONES GUADALAJARA
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
Dentro del mercado de trabajo existen muchas vertientes que se pueden estudiar, una de ellas son las contrataciones, que ya en 2007 -un año antes de la crisis oficialempezaron a decender notablemente en la capital. Por Eva Grueso EL DIA
Las oficinas del Servicio de Empleo han sido testigos de primera línea de la grave situación que padece España por la falta de trabajo.
La crisis llegó en 2007, lo demuestran los contratos
L
as cifras del desempleo que sufre Guadalajara son escandalosas. Alcanzan ya los 32.200 parados y la tendencia sigue al alza. Pero no por ello es necesario hablar siempre de lo negativo del mercado de trabajo ya que, al mismo tiempo -aunque no al mismo ritmo- que unos se quedan en paro, otros consiguen un trabajo. Según los datos del Observatorio de Ocupaciones del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, en Guadalajara, durante todo el año pasado, se realizaron más de 23.922 contrataciones, tanto temporales como indefinidas, aunque sí es cierto que estas últimas son bastante más escasas, en concreto, se realizaron 936 conversiones de contratos temporales en indefinidos y se crearon 1.035 contrataciones indefinidas de inicio, frente a los 21.951 contratos temporales que se firmaron en Guadalajara capital en 2010. Los datos, comparados con el número de desempleados que hay
en la provincia no parecen negativos, sin embargo, al comparar las tendencias de años anteriores en cuanto a contratación se refiere, se puede observar que llevan siendo negativas desde el año 2007, uno antes de que empezara la crisis, fechada por el Gobierno de España y por expertos económicos en 2008. 2008 YA ERA TARDE
En enero de 2007, cuando no había inestabilidad financiera (o eso se creía), en la capital de Guadalajara se crearon 3.577 contratos; en enero de 2010 fueron menos de la mitad: 1.494. Es evidente que las cifras muestran una importante reducción en cuanto a contratos se refiere, un 68,2 por ciento, pero cabe apuntar que la crisis, en este sentido, empezó a notarse ese mismo año, no hubo que esperar hasta 2008. De hecho, el último mes de 2007, diciembre, las contrataciones ya habían caído a 3.123, un 12,7 por ciento, el mayor porcentaje registrado hasta la fecha. Ya en 2008, el año en que el Go-
bierno de España reconoció la crisis y las bolsas empezaron a registrar pérdidas, al igual que las empresas, sobre todo en el sector de la construcción, siguieron cayendo las contrataciones. Así, el primer mes de ese año se realizaron 2.916 contrataciones, pero a final de año, éstas habían caído un 34,6 por ciento (se firmaron 1.907 contratos). El año siguiente, 2009, no fue mejor y las empresas siguieron despidiendo gente y no contratando. Fue el momento en que más caída sufrió la economía española y cuando más parados de larga duración se empezaban a acumular en las ya habituales largas colas del INEM. En enero de 2009 ya se contrataron a más de 100 personas menos y el resto del año se siguió reduciendo el número de contrataciones formalizadas hasta llegar a 1.538, un 17 por ciento menos. La diferencia de este año respecto del anterior es que, aunque se siguieron registrando importantes caídas, no fueron tan pronunciadas, es decir, los porcentajes fueron me-
nos significativos.
2010
Menos contratos para las mujeres Hace años, para una mujer era mucho más difícil acceder al mercado laboral que para un hombre. Esa diferencia, con el tiempo, se ha ido reduciendo, pero, aún así, siendo siendo ellas menos contratadas que ellos. En enero de 2010 se contrató a 793 hombres y a casi 100 mujeres menos. El resto de meses del año, la diferencia ha sido muy similar, eso sí, hasta octubre, mes en el que el número de contrataciones se acercaron casi al 50 por ciento. Así, el año acabó mucho mejor para las mujeres que para los hombres, registrando en diciembre de 2010 casi 60 contrataciones femeninas más que masculinas. Tan sólo en diciembre de 2007 las cifras fueron más positivas para ellas que para ellos.
¿RECUPERACIÓN?
2010 empezó con una nueva cifra de paro histórica y con menos contrataciones que el mes anterior (diciembre de 2009), 1.494. No obstante, parece que la crisis tocó fondo, ya que las cifras del Observatorio de Ocupaciones demuestran un ligero incremento en el número de contratos realizados. Así, se alcanzó el mejor mes en julio. La llegada del verano y la demanda del sector servicios hizo que las contrataciones se recuperaran a niveles de 2008, llegando hasta los 2.525 contratos firmados, eso sí, hay que añadir que el 82 por ciento de esos contratos tenían carácter indefinido y que solo a 84 personas se les convirtió su contrato temporal en indefinido. Sin embargo, la ilusión duró poco, ya que a partir de agosto, se volvieron a registrar continuas bajadas en las contrataciones. El año acabó con 1.723, siendo, pese a todo, una cifra más positiva que con la que empezamos el año.
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
NÚMERO EN LAS CONTRATACIONES GUADALAJARA
Es muy crítica la situación de algunos sectores concretos, como es el caso de la construcción que, con un descenso del
9
73 por ciento en sus contratos, ha apodado a la crisis como “la de ladrillo”, en muchos medios de comunicación.
EL DIA
EL DIA
Las contrataciones en la industria también se han reducido.
El sector servicios es el que más contratos registra en la capital En la construcción se han reducido las contrataciones un 73 por ciento EVA GRUESO GUADALAJARA
La construcción ha sido sin duda el sector más castigado en materia de empleo.
El Observatorio de Ocupaciones del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales diferencia las contrataciones por sectores en cuatro: agricultura, industria, construcción y servicios. El primero, agricultura, es el que menos contrataciones suscita, a diferencia del sector servicios, donde la cantidad de contratos es sumamente superior. Al margen de qué sector ha generado históricamente más trabajo, la comparativa de los datos entre 2007 y 2010 muestran que, pese a ser la agricultura donde menos contratos se hacen habitualmente, es el que menos ha caído en estos tiempos de crisis, en concreto, desde enero de 2007, cuando se hicieron 34 contrataciones, a diciembre de 2010 (24 contratos), la reducción ha sido del 29 por ciento, la más baja de los cuatro sectores. A esta situación económica se
la ha calificado en innumerables ocasiones de “la crisis del ladrillo” y con razón. Las contrataciones en este sector han caído en Guadalajara desde 2007 a 2010 un 73 por ciento; de más de 600 contratos que se hicieron en enero de 2007, se han pasado a 162 en diciembre de 2010. El mayor descenso se produjo entre 2008 y 2009, cuando se firmó un 43 por ciento menos de contratos. Eso sí, de 2009 a 2010, las cantidades, aunque siempre a la baja, se han ido estabilizando, sin volver a producirse una disminución destacada. En cuanto a los otros dos sectores, industria y servicios, se han reducido casi al mismo nivel. Poco más lo ha hecho industria, donde las contrataciones en la capital eran en enero de 2007 de 158 y en diciembre de 2010 de 88. Aquí, meses como mayo o septiembre de 2010 han sido especialmente duros, registrádose 50 contrataciones en ambas épocas. Por su parte, el sector servicios sigue siendo el que más contratos genera, pero aún así ha sufrido una caída del 37 por ciento, llegando a 1.449 contratos, aunque el peor mes registrado fue enero de ese mismo año, cuando sólo se realizaron 1.186 contrataciones.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
JUVENTUD Se cierra la agenda de Benedicto XVI
SOCIEDAD
—BREVES—
El Papa se reunirá con voluntarios, profesores y discapacitados en la JMJ
EL DIA
Cruz Roja seguirá su labor en Haití durante cinco años más EL DÍA
EL DIA
GUADALAJARA
Benedicto XVI llegará a Madrid el18 de agosto y su viaje se prolongará hasta el día 21
OCIO
El Diocesano busca voluntarios para su coro juvenil
Los jóvenes de Guadalajara también preparan el programa de actividades
JUVENTUD ¿Te gusta cantar? ¿Sa-
EL DÍA GUADALAJARA
Durante su próxima visita a España, con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará en Madrid el próximo mes de agosto, Benedicto XVI se reunirá con profesores universitarios jóvenes, discapacitados, seminaristas, religiosas y voluntarios. Monseñor César Franco, coordinador general de la JMJ y obispo auxiliar de Madrid ha agradecido al Santo Padre que “haya aceptado generosamente todas nuestras propuestas de encuentros en los que van a participar los jóvenes”. El Papa tendrá un encuentro con jóvenes profesores universitarios en el Monasterio de El Escorial. Es habitual que Benedicto XVI se reúna con representantes del mundo académico en su s visi-
Cesar Franco, informando sobre la agenda del Santo Padre.
tas pastorales, pero es la primera vez que lo hace en el marco de una Jornada Mundial. Carla Díez de Rivera, directora del departamento de Cultura de la Jornada, ha destacado que “este encuentro muestra la predilección que tiene para el Papa por el mundo universitario y de la cultura, como ya ha demostrado con encuentros similares en Alemania, Francia e Inglaterra”. Además el Santo Padre visitará la Fundación Instituto San José, un centro fundado en 1899 donde se trata a personas con discapacidades psíquicas y físicas atendida por los hermanos de San Juan de Dios.
Benedicto XVI se encontrará también con seminaristas y religiosas. Como colofón de su viaje a España el Papa se reunirá con los voluntarios de la Jornada Mundial de la Juventud en el recinto ferial IFEMA como agradecimiento a todos los que durante esos días habrán dado su apoyo incansable y desinteresado a la organización de la Jornada Mundial. En Guadalajara, los jóvenes preparan la llegada del pontífice y la propia Jornada con diversas actividades. La próxima será una reunión de la Delegación de Juventud, prevista para el martes, en el centro juvenil Juan Pablo II.
bes tocar la guitarra, la batería, el teclado… o la pandereta? Si es así, puedes aportar tus habilidades en Coro Juvenil Diocesano. Su misión es animar y convocar a los jóvenes a través de la música, hacer de ella un instrumento de evangelización y hacerse presente en la JMJ de Madrid. Los ensayos ya han empezado en el colegio Cardenal Cisneros. CULTURA
Concurso sobre religiosidad popular DIBUJO Y PINTURA “Romerías y procesiones”, el título del concurso de dibujo y pintura convocado para alumnos de colegios e institutos. Los trabajos se entregan en la Delegación diocesana de Enseñanza antes del 4 de marzo.
La campaña humanitaria puesta en marcha por Cruz Roja Española en Haití para asistir a los damnificados por el terremoto del 12 de enero de 2010 se prolongará durante al menos 5 años, según apunta Juan Manuel Suárez del Toro Rivero, presidente de Cruz Roja Española. El responsable de la Institución resalta igualmente que, "más allá de esta emergencia, el compromiso de Cruz Roja con la población haitiana vulnerable, antes, durante y después del seísmo, se mantendrá mientras persistan sus necesidades". Durante el primer año del Plan de Emergencia, Cruz Roja Española, que ya contaba con Delegación permanente en el país caribeño, ha invertido cerca de 12 millones de euros, del total de 42 millones recaudados gracias a la solidaridad de particulares, empresas y distintas administraciones. Gracias a estas aportaciones, la Organización humanitaria ha puesto en marcha acciones humanitarias fundamentales que "han salvado miles de vidas", como subraya Pilar Palomino, jefa de la Delegación de Cruz Roja Española en Haití.
—CARTA PASTORAL—
Campaña de Manos Unidas José Sánchez ADMINISTRADOR APOSTÓLICO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZA-GUADALAJARA
Queridos diocesanos: Dentro de la Campaña de Manos Unidas, en la semana que termina, en todas las diócesis de España, tienen lugar diversos actos. Este domingo, 13 de febrero, se organiza en las parroquias y lugares de culto una colecta especial y se nos pide que oremos por esta obra y por sus servicios y que pongamos mayor interés en los destinatarios de los mismos, que son los más pobres de la tierra. A ellos quiere llegar esta organización de la Iglesia Católica Manos Unidas, empeñada en la lucha contra el hambre y el subdesarrollo en el mundo.
Este año Manos Unidas se ha fijado en toda España como principal objetivo combatir la muerte de tantos niños. Más de mil niños mueren en el mundo cada hora, antes de cumplir los cinco años, de hambre o por enfermedades que fácilmente podrían evitarse o curarse, si sus padres contaran con el mínimo de posibilidades para subsistir. El lema de la Campaña de Manos Unidas para este año, referido a los niños es: “Su mañana es hoy”. Efectivamente, de lo que suceda hoy dependerá que millones de niños tengan o no tengan mañana. Pero, por desgracia, lo que está sucediendo es que muchos niños nacen en la más absoluta pobreza de sus padres o con enfermedades como el sida, la tuberculosis, los efectos de la malaria y de otras enfermedades de sus padres o muy pronto las contraen ellos, sin remedio para salvarlos de la muerte. Muchos mueren también por los efectos del agua contaminada. El derecho a la vida, proclamado solemnemente por todas las convenciones y derechos de las naciones, se convierte en una farsa.
¿Qué hacer para que este hoy de hambre, de miseria y de subdesarrollo en que nacen tantos niños cambie y se les pueda asegurar un mañana, al menos con vida? ¿Qué hacer para que los derechos del niños sean reales? Es verdad que la primera obligación de garantizar a la infancia las posibilidades mínimas de que puedan nacer y sobrevivir corresponde a los padres y a los gobiernos de las naciones a las que pertenecen. Pero también es cierto que muchos padres y muchos Estados y administraciones públicas, por las razones que sean, no cuentan con los recursos necesarios para garantizar la vida sana, el alimento, la higiene, la cultura, el desarrollo de sus ciudadanos. Y aunque no es fácil que nosotros podamos remediar
males tan grandes, sí que podemos colaborar a reducir el número de niños que mueren por causas hoy remediables. Esta es la generosa colaboración que se nos pide por medio de Manos Unidas. No vale la excusa de que también nosotros padecemos carencias y entre nosotros hay personas y familias a las que ya estamos ayudando. Con generosidad y un pequeño esfuerzo o sacrificio podemos ayudar más y mejor. Muy importante es, sobre todo, mentalizarnos y sensibilizarnos tomando conciencia de esta pavorosa realidad del hambre y del subdesarrollo que tiene tan dramáticas consecuencia como la muerte prematura de tantos niños, la enfermedad, fácilmente curable de tantos niños y adultos, la falta de
“Manos Unidas está empeñada en la lucha contra el hambre y el subdesarrollo en el mundo. Este año el objetivo es combatir la muerte de tantos niños”
“Muy importante es mentalizarnos y sensibilizarnos tomando conciencia de esta pavorosa realidad del hambre y del subdesarrollo”
los recursos mínimos para la subsistencia y de las legítimas esperanzas de vida y de vida digna. Mientras nosotros aquí, en este mundo desarrollado, bajo la influencia del ambiente consumista, gastamos más de lo que necesitamos. Solamente un cambio de mentalidad y una mayor sensibilidad ante las carencias y desgracias ajenas, por muy lejanas que nos parezcan, podrá colaborar a hacer desparecer estas lacras que deberían avergonzarnos. Los cristianos, porque sabemos que somos hijos del mismo Dios y Padre y, por tanto, hermanos en Jesucristo, que manifestó siempre una especial predilección por los pobres, los enfermos y los excluidos, si, además, participamos en la Eucaristía, expresión suprema del amor de Dios y del amor fraterno, tenemos razones especiales para ser más sensibles y generosos en la ayuda a nuestros hermanos más necesitados, en este caso a los niños de los países pobres, amenazados de muerte prematura por causas fácilmente evitables. Os saluda y bendice José Sánchez González Administrador Apostólico
EL DÍA
Actualidad 11/13/15
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
—ENTREVISTA— JUAN PEDRO CASTILLO
Santiago Moreno —Consejero de Presidencia y Administraciones Públicas—
CNC
“Estamos convencidos de que ese derecho de uso preferente de los castellanomanchegos es tan evidente, tan justo y tan recogido en la normativa estatal y europea, que ningún recurso tiene posibilidad alguna de prosperar.”
«Si se desvirtúa el agua no habrá acuerdo, gobierne quien gobierne»
E
l consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Santiago Moreno, repasó la actualidad de Castilla-La Mancha esta semana en las instalaciones centrales del Canal de Noticias Continuo. El agua, pero también la economía, centraron el análisis de Moreno para los micrófonos de CNC.
—Murcia amenaza con ir a los tribunales por este tema ¿Cómo puede afectar esto a Castilla-La Mancha?
—Ha sido necesaria porque el Estatuto de Castilla-La Mancha no salió por la oposición de Mª Dolores de Cospedal y su grupo en el Congreso de los Diputados. Los castellano-manchegos no íbamos a renunciar a solucionar un tema del que depende el futuro de nuestros hijos y de hijos de nuestros hijos. La Ley del Agua es absolutamente necesaria para garantizar el futuro y el desarrollo económico de nuestra tierra.
—Esperamos que los tribunales nos den la razón a quienes demandamos algo que parece lógico que es que los ríos de tu territorio, sin ser tuyos en exclusiva, sí estén para tí, es decir para garantizar los usos que tú necesitas. No es de recibo que un río que nace en Castilla-La Mancha, discurre por Castilla-La Mancha y Extremadura, y desemboca en Portugal, otros señores que limitan con el Mediterráneo nos quieran derivar todo el caudal para ellos a base de dejarnos un río sin vida, muerto. Estamos convencidos de que ese derecho de uso preferente de los castellano-manchegos es tan evidente, tan justo y tan recogido en la normativa estatal y europea, que ningún recurso tiene posibilidad alguna de prospe-
—¿Contempla la ley los dos ejes: el caudal ecológico y la reserva ecológica?
LEY DEL AGUA
—¿Era necesaria esa ley sobre el agua que conocíamos hace apenas unos días?
—La Ley reproduce la práctica literalidad que el contenido que en materia de agua tenía el estatuto. Es una especie de segunda oportunidad para que la señora De Cospedal rectifique la traición que perpetró cuando votó en contra en el Congreso de los Diputados nuestro estatuto. La regulación es prácticamente la misma y persigue garantizarnos agua suficiente en calidad y en cantidad con uso preferente y preservando los caudales ecológicos porque queremos que nuestros ríos estén vivos. Se tiene que acabar que los ciudadanos de la región vean discurrir el agua por sus tierras a otros territorios sin que la puedan utilizar ni para beber, ni para regar, ni para su desarrollo industrial, y tenemos tanto derecho como cualquiera a utilizarla. —¿El agua ha hecho también de crecimiento económico?
—Las grandes civilizaciones se han desarrollado en torno al agua. Sólo donde hay agua, hay vida. Estamos comprometidos con que Castilla-La Mancha esté llena de vida. Cuando nos propusieron que fuera en Talavera donde se celebrara el Foro Ibérico del Agua nos pareció absolutamente adecuado que allí podamos hablar extremeños, manchegos, también todos los españoles que
P. MONTERO
quieran venir, y portugueses, de un río que compartimos y tenemos la obligación de administrar con mesura.
“Es una especie de segunda oportunidad para que la señora De Cospedal rectifique su voto en contra” rar. —¿Si en Murcia gobernara el PSOE sería la única forma de llegar a un acuerdo?
—Si los murcianos aceptan que el uso preferente es de los castellano-manchegos habrá acuerdo. Mientras persigan desvirtuar el agua –que les hemos dado siempre para abastecimiento y regadíos– para usos especulativos, y además ese agua que necesitamos para nuestro desarrollo, no habrá acuerdo. Gobierne quien gobierne. —¿Hasta que punto es importante refinanciar una deuda?
—Las administraciones públicas pero también las empresas o las familias tienen una reducción en sus ingresos y esto hace que no sean suficientes los ingresos para cubrir los gastos y se crea un déficit. Este déficit solamente se puede salvar o bien recortando gastos o bien accediendo a crédito.
Santiago Moreno analizó la actualidad de la región para los micrófonos de CNC.
Esto nos pasa a todas las administraciones públicas. Nosotros estamos por debajo de la deuda media nacional. Aunque es verdad que en el déficit sí y por eso hemos lanzado el Plan de Consolidación con el que nos proponemos ahorrar mil millones de euros. Son ingresos imaginativos que repercuten sobre las grandes empresas y recortes que no afectan a los de siempre. Supone un ahorro en la administración pero no repercute en la calidad Educación, Sanidad y prestaciones so-
ciales. El ahorro estará por encima de los 775 millones de euros y supone un ingreso de más de 230 millones euros por esos nuevos tipos impositivos.
Castilla-La Mancha, por la burbuja inmobiliaria. La administración también es sufridora de esa situación y se nos pide un reajuste.
—¿Cree que tratar la deuda como un activo es una de las causas de la crisis?
—¿Cree que el puñetazo simbólico en la mesa de Barreda ha servido para equiparar Cataluña con el resto de comunidades?
—No hemos tenido problemas para colocar nuestra deuda porque siempre hemos tenido fama de bueno pagadores. El origen de la crisis está en el sector financiero de Estados Unidos que aquí se agrava en España, y también en
—Creo que no fue simbólico, fue explícito. No es admisible que en un estado de derecho haya un trato de favor para algunas comunidades. El aldabonazo, no obstante, fue respondido en positivo.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
SOCIEDAD Aumentan los bancos del tiempo debido a la crisis pero en Guadalajara cierran por falta de financiación EL DIA
Cambio horas, minutos, días...
EL DIA
Los bancos del tiempo funcionan como una cadena de favores sin intercambio económico Una persona se ofrece para enseñar a bailar a otra y a cambio, recibe clases de inglés E.C. GUADALAJARA
Yo enseño a María a patinar, María aprende a pintar con Sara, Sara le arregla un enchufe a Fernando, Fernando enseña a cocinar a María... El banco del tiempo es una red de trueque donde no se intercambia dinero sino vida. Mientras la crisis hace crecer la demanda de estos clubs del trueque en España –hasta un 16% en Madrid– en Guadalajara, los dos que existían –el Banco del Tiempo Intercultural de Accem-Guada Acoge y el de la Asociación de Profesionales por la Integración– cerraron el año pasado, paradójicamente, por falta de financiación. El único que continúa, uno para jóvenes entre 12 y 35 años, lo ofrece un organismo público, la Mancomunidad Vega del Henares, en el Corredor. “Las ventajas de un banco del tiempo son muchísimas pero me cuesta convencer de ello a políticos y a entidades privadas”, explica a EL DIA Ricardo Martínez, presidente del banco de la Asociación de Profesionales por la Integración. Principalmente los bancos del tiempo tienen bondades sociales: “mucha gente aislada socialmente aprende a compartir tiempo, a hacer cosas por los demás, a recibir”. El banco que presidía Martínez, que contaba con 50 voluntarios (socios) y financiación de la Obra Social La Caixa, cerró en marzo de 2010, después de una situación agónica desde diciembre de 2009, ya sin fondos. “Se mantuvo unos meses”, reconoce. Incluso, “hubo socios dispuestos a gestionarlo”, pero “para que sea eficaz se necesita que una sola persona se encargue de él”. Bastan “30.000 euros” para montar un banco del tiempo. “Lo que más buscaba la gente era el clima que se había creado”. El banco “permite la relación de gente con perfiles diversos” y propicia una filosofía diferente basa-
da en la generosidad... algo “que es muy difícil que pase en la calle”, reconoce. La mayoría de los socios eran mujeres –“son más participativas”, apunta Martínez–, aunque había “gente de diferente edad, nacionalidad y sexo” y se intercambiaban servicios variados: “personas mayores que pedían ayuda para reparaciones domésticas o bricolaje y jóvenes que buscaban gente que cuidara, de forma puntual, a sus hijos”. No faltaba tampoco quien cambiaba unas clases de idiomas por “horas de apoyo escolar”, recuerda. La existencia del banco generaba, incluso, “actividades de grupo” en la propia sede, en la calle Jorge Luis Borges: “hicimos una excursión al Hayedo y se impartieron clases de manualidades” abiertas a todos. Pese a todo, Ricardo no tira la toalla. “Esperamos encontrar financiación a través de alguna Obra Social, es nuestra intención... la gente estaba contenta”.
EL DIA
CADENA DE FAVORES
El banco del tiempo es una especie de banca ética con cuentas corrientes llenas de horas para gastar o ahorrar, que recupera en cierta forma las antiguas transacciones entre vecinos, donde se intercambiaban favores y se establecía una relación de confianza, sin dinero de por medio. Los participantes intercambian habilidades, cuidados o conocimientos: sacar el perro a cambio de clases particulares, asesoramiento profesional por sesiones de fisioterapia o limpieza de vehículos por arreglo de fontanería. No hace falta que la misma persona a la que ayudas, sea la que te ayude a tí. La asociación Guada Acoge puso en marcha uno en 2008 pero el año pasado dejó de funcionar y “no se baraja la posibilidad de ponerlo en marcha”. Cruz Roja mantiene abierto un banco del tiempo, aunque Guadalajara no cuenta con uno propio, confirman desde Cruz Roja Provincial. El servicio se gestiona en Madrid. Existe un teléfono gratuito (900 222 292). En este banco se intercambian “tareas puntuales de la vida cotidiana generando redes de solidaridad y cooperación en los barrios”. Desde leer cuentos y jugar, cuidado del cabello, hacer la compra, pasar trabajos a ordenador, recoger paquetes en Correos, hacer cola para comprar entradas o devolver libros en la biblioteca.
Los bancos del tiempo funcionan fácilmente: yo te ayudo a pintar tu casa, tú me sacas el perro de paseo.
BANCO INTERCULTURAL
DIVERSIDAD
PROFES. POR LA INTEGRACIÓN
Guada Acoge puso El banco permite el en marcha uno en intercambio de 2008 pero el año destrezas entre gente pasado dejó de de diferente funcionar condición y edad
“Mucha gente aislada aprende a compartir tiempo, a dar y recibir, a hacer algo por los demás”
EN INTERNET EL DIA
Trueque de consejos El banco del tiempo crea también redes sociales, no sólo físicas entre personas de diferentes grupos étnicos, culturales y estratos económicos sino virtuales. En facebook hay numerosos blogs y páginas creadas para compartir información, fotos y opinar en foros. "Visto lo visto, el sistema económico actual no va por buen camino. Nos hemos propuesto establecer una nueva manera de
vida, una manera más justa de repartir la riqueza ya que el tiempo es y será igual siempre para todos", argumentan en la red social. Existen blogs que funcionan por sí solos como bancos del tiempo. 'Haciendo favores' o 'Sin esperar nada a cambio' son dos de ellos.Actúan como foros donde los usuarios piden consejos. En Internet también existe Kroonos, la primera red social basada en el banco de tiempo.
Hay blogs que actúan como bancos del tiempo virtuales.
EL DÍA DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
Publicidad Guadalajara 13
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
Provincia 1:VISITA AL CENTRO DE LA MUJER DE SIGÜENZA. 2:LOS RAMALES DEL GAS, AL CORREDOR. 3: EL TAJO SE DESBORDA EN TRILLO.
MEDIO AMBIENTE La Vía Verde del Tajuña en la provincia discurre entre Ambite y Yebra. En la Comunidad de Madrid cue
La vía verde del tren de Arganda, ‘pita más que anda’ Fadeta amparó el proyecto hace varios años culminando los trámites administrativos No obstante se encuentra parado en el Ministerio a falta de que se destinen fondos MARTA PERRUCA GUADALAJARA
E
l tren de Arganda pita más que anda. Quién no ha escuchado alguna vez este dicho popular. El tren de Arganda existió en realidad a finales del siglo XIX y unía la estación madrileña del Niño Jesús con Arganda. Posteriormente, ya en el siglo XX, extendió sus tentáculos hasta nuestra provincia, concretamente hasta Alocén, y hubiera llegado hasta Aragón de no interferir en los planes hidrológicos que dieron lugar a los pantanos de la cabecera del Tajo. Además de esta frase, que hacía mención a la lentitud de este ferrocarril secundario de vía estrecha (1 metro de anchura), el tiempo ha legado una vía verde por el trazado que en otra época surcó sus vías. Una vía verde que en la Comunidad de Madrid, con 34 kilómetros de longitud, goza de gran popularidad siendo una de las más transitadas tanto por caminantes, como por ciclistas, pero que en el tramo proyectado en la provincia sigue el mismo discurso que el antiguo tren que un día la surcó : “pita más que anda”. Hay que echar la vista varios años atrás para llegar a los albo-
res de este proyecto en la provincia. Tantos que cuando Aurelio González llegó a la Alcaldía de Mondéjar, hace ocho años, recuerda, “tuvimos que cambiar las pesetas a euros”. Por aquella época, comenta, “ ya tuvimos que hacer algunas modificaciones en el proyecto inicial porque el trayecto llegaba hasta Yebra, pero la modificación de la carretera se había comido muchos tramos. Por evitar problemas lo dejamos un poco antes de llegar al pueblo, hasta el punto en el que se conserva bien la vía”. ESTANCADO EN EL MINISTERIO
La Federación de Asociaciones para el Desarrollo del Tajo-Tajuña (Fadeta) amparaba esta iniciativa que pretendía dar conti-
CONDICIONES
Del recorrido de la antigua vía sólo es totalmente accesible el tramo de Yebra a Mondéjar nuidad a la Vía Verde del Tajuña, comunicando Mondéjar con Madrid y el Embalse de Entrepeñas. No obstante y según el alcalde de Mondéjar, tras abordar todos los trámites oportunos correspondientes a los municipios que integran la ruta, la vía verde alcarreña se ha quedado estancada en los despachos del Ministerio de Medio Ambiente, a la espera de que el Gobierno Central destine los fondos oportunos para acometer la obra: “Toda la documentación administrativa con todos los ayuntamientos está presentada. Hemos firmado los convenios de man-
tenimiento, contemplamos la documentación de propiedad de los terrenos y estamos esperando que el Ministerio lo saque a concurso”, señala regidor municipal. Para González se trata de una oportunidad y un revulsivo para el turismo y la economía de la zona pero “con los recortes que está teniendo el Ministerio yo no tengo ninguna esperanza y el año electoral no ayuda mucho precisamente”, por lo que el primer edil no descarta “recuperar un par de kilómetros para que se puedan hacer transitables de una forma cómoda”. LA FINANCIACIÓN
Lo que todavía no ha rondado sus cabezas es la posibilidad de buscar vías de financiación alternativas, ya que con la que está cayendo supone una inversión que los municipios no podrían afrontar: “Los ayuntamientos vamos a encargarnos de mantenimiento y limpieza, que es una partida presupuestaria importante. Hablamos con Diputación y se comprometió a echar un cable, pero la inversión principal de la obra no, porque no tenemos capacidad. Estamos hablando de que sólo el tramo de Ambite a El Pozo son alrededor de 700.000 euros”, apunta el primer edil.
—Iniciativas—
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA?
En lo que se refiere al estado actual del trazado del la vía, sólo unos 13 kilómetros, de Mondéjar a Yebra, serían totalmente accesibles y transitables, tanto para caminantes, como para ciclistas. Entre Mondéjar y Ambite, sin embargo, la antigua superficie ferroviaria presenta una densa capa de piedras que imposibilitan a los ciclistas y cansa a los caminantes. En este sentido, Au-
EL DIA
Día Nacional de las Vías Verdes Con motivo del Día Nacional de las Vías Verdes,que se celebra en mayo, el Ayuntamiento de Mondéjar celebra una marcha ciclista y senderista por la vía verde del Tajuña alcarreña.El año pasado no se llevó a cabo por falta de partida presupuestaria,según explica el
alcalde,Aurelio González.No obstante,este año pretende retomar la iniciativa trazando el recorrido de Mondéjar a Ambite,en lugar del tradicional de Mondéjar a Yebra.Esta iniciativa es una llamada de atención para dejar claro que Mondéjar quiere su vía verde.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15 19
DOMINGO, LUNES, 22 13 DE FEBRERO DE 2010 2011
—RENTABILIDAD— LA VÍA VERDE ES PARA GONZÁLEZ UNA OPORTUNIDAD Y UN REVULSIVO PARA EL TURISMO
—MODIFICACIONES— LA CARRETERA DE YEBRA INTERCEDIÓ EN EL PROYECTO Y HUBO QUE MODIFICARLO
enta con 34 kilómetros trazados mediante una calzada roja que gozan de gran popularidad entre ciclistas y senderistas EL DIA
Algunos de los tramos de la Vía Verde del Tajuña a su paso por la provincia, por los que cada año el Ayuntamiento de Mondéjar celebra el Día Nacional de las Vías Verdes.
INCOMPARABLE BELLEZA
Uno de los parajes más destacados es el bosque de La Umbría, entre Mondéjar y Ambite relio González indica que existen tramos “que hay que recuperarlos por completo”. El proyecto recoge en este sentido, y según el alcalde, la necesidad de fijar los taludes, reforzar bien los puentes y el vallado de los mismos para mejorar la seguridad y elaborar la información relacionada con la flora y fauna de la zona. Asimismo contempla los distintos accesos a las fincas agrícolas que afectan a la vía ya que, comenta, “el Ministerio nos pidió que fueran los imprescindibles, para que el tráfico fuera sólo peatonal y ciclista, y en casos excepcionales el paso de vehículos
agrícolas que pasen a algún terreno de labor”. No obstante, para Aurelio González es incuestionable que la belleza de los parajes en los que se sume la vía verde del Tajuña a su paso por la provincia es incomparable al tramo madrileño. ¿Qué es lo que se va a encontrar el caminante o cicloturista? El entorno que se ciñe a la zona de Mondéjar está salpicado por tierras de labor, la arquitectura ferroviaria heredada y la integración de los antiguos edificios del ferrocarril, rehabilitados para usos sociales en la localidad de Yebra, con el añadido del bosque mediterráneo de La Umbría que abriga el camino con la sombra de encinas, quejigos y matorral, entre Mondéjar y Ambite. Además, tres puentes que el alcalde de Mondéjar califica de “impresionantes” posibilitan el recorrido de la vía en la ruta que arranca en Yebra para morir en Ambite.
HISTORIA TEXTUAL AURELIO GONZÁLEZ Alcalde
“Con los recortes que está habiendo en el Ministerio no tengo ninguna esperanza y el año electoral no ayuda”
Tres décadas en nuestra provincia En 1885 nació la Compañía del Ferrocarril de Madrid a Arganda, que al año siguiente puso en servicio el trazado entre ambas poblaciones, a través de los pueblos de Vicálvaro y Vaciamadrid. Con el paso del siglo XIX al XX, la empresa absorbió a otra que estaba construyendo un ferrocarril de Arganda a Morata de Tajuña, terminándose los trabajos en 1901 . El 26 de marzo de 1916 se inaugura el tramo Orusco-Mondéjar, llegando así a nuestra provincia. En 1919 el conde de Romanones, para ganar adeptos en su feudo electoral de la provincia de Guadalajara, alentó la prolongación de la línea muchos kilómetros hacia el Este, hacia Cifuentes. La compañía pasó a tener el pomposo nombre de Ferrocarril
de Madrid a Aragón, e incluso anunció a bombo y platillo su intención de alcanzar las provincias de Teruel y Zaragoza, pero los trenes nunca pasaron del pequeño pueblo de Alocén. Pocos años después del momento en el que llega hasta Alocén en 1921. Pocos años después comienza el cierre de tramos. El primer tramo que se cierra es el de SacedónAlocén el 12 de Julio de 1946 y 10 años después llega el cierre hasta Orusco con lo que deja de funcionar en la provincia de Guadalajara. Finalmente, sobrevive hasta 1997 entre la cantera Cornicabra y Vicálvaro como ferrocarril minero industrial para el transporte de piedra caliza para la cementera Pórtland Valderribas.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
SOCIEDAD La consejera visita el Centro de la Mujer de Sigüenza
POLÍTICA Convención del PSOE en Sevilla
La Junta destinará 23,5 millones a fortalecer las políticas de Igualdad
Pérez León insiste en que el 22 de mayo será el día del ‘municipalismo’
EL DÍA
EL DÍA GUADALAJARA
La consejera de Empleo visitó en Sigüenza el Centro de la Mujer.
En Castilla-La Mancha funcionan un total de 85 Centros de la Mujer Se mantendrán los convenios para mantener los recursos de acogida EL DÍA GUADALAJARA
La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, asegura que la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha supone un “salto cualitativo” en la consecución del objetivo de la “igualdad efectiva” entre hombres y mujeres. Lo dijo durante su visita, el viernes, al Centro de la Mujer de Sigüenza, donde recordó que este año la Junta destinará más de 23,5 millones de euros a programas vinculados a las políticas de igualdad.
En compañía del alcalde seguntino, Francisco Domingo y de la delegada provincial del área, Elena de la Cruz, la titular de Empleo subrayaba que las políticas de fomento de la igualdad efectiva y real entre mujeres y hombres son “imprescindibles” para el Gobierno de Castilla-La Mancha, asegurando que “se mantendrán todos los convenios para el mantenimiento de los centros de mujer, así como los convenios para el mantenimiento de los centros y recursos de acogida y todas las líneas de atención a las mujeres”. Asimismo, Fernández destacaba que Castilla-La Mancha, es una de las regiones con “una de las redes más extensas de centros de la mujer” de España (un total de 85), y “la única que ofrece un servicio jurídico-procesal gratuito, especializado y universal, a las mujeres víctimas de violencia de género”. Sobre “el terrorismo doméstico”, Paula Fernández, hacía un llamamiento a toda la sociedad para que se implique en “la lucha contra esta lacra social” y criticaba a quienes “se empeñan en devaluar el trabajo que se desarrolla desde
las instituciones, promoviendo debates interesados sobre los casos de denuncias falsas”. Fernández apuntaba que este año la Junta destinar más de 4,3 millones de euros para erradicar la violencia a través de la red de centros de acogida, ayudas económicas y poniendo en marcha el sistema único de la Red de Recursos de Acogimiento de Castilla-La Mancha. El fortalecimiento de las políticas de igualdad será uno de los pilares de la Consejería de Empleo, con el desarrollo de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y los planes estratégicos para la Igualdad de Oportunidades y el de Empleados Públicos en la Administración.
“El 22 de mayo será el momento del municipalismo, el día en el que los hombres y mujeres de la provincia de Guadalajara elegirán a los mejores alcaldes y alcaldesas. Los más capacitados, los que más ilusión derrochan y los que defienden el mantenimiento de unos servicios públicos de calidad en materia de educación, sanidad y servicios sociales. Eso y no otra cosa es lo que estará en juego ese día”. Así lo ha proclamaba ayer Mª Antonia Pérez León desde Sevilla, donde asiste junto a una delegación del PSOE de Guadalajara a la IX Convención Municipal Socialista. La secretaria provincial del Partido Socialista y presidenta de la Diputación de Guadalajara señalaba la necesidad de que en la actual situación de crisis económica y financiera, las Administraciones deben ser austeras para ser más eficientes en el gasto. A este respecto, indicaba que el futuro de la provincia pasa por “una sostenibilidad social, económica y ambiental”, subrayando que las líneas en las que el PSOE centrará su campaña electoral serán las políticas de generación de empleo y el manteni-
miento de unos servicios públicos de calidad. En la sesión deayer de la Convención de Sevilla, se ponían en valor los 13.000 millones de euros que el Gobierno de España ha invertido en los dos últimos años en la modernización de los ayuntamientos, lo que supone la mayor inversión pública que se ha puesto en manos de la gestión municipal para mejorar y modernizar sus infraestructuras, apuntan desde el PSOE de Guadalajara. Por su parte, Rafael Esteban, alcalde de Marchamalo y responsable de Política Municipal, insistía en que los candidatos socialistas de Guadalajara son los que mejor conciben el poder local como un instrumento para la convivencia y la participación ciudadana. “Nunca nos hemos arrugado ante las adversidades. Y el 22 de mayo, los socialistas volveremos a dar la cara. Por coherencia y convicción, vamos a trabajar hombro con hombro para que ese día el PSOE llegue en las mejores condiciones, para mantener y consolidar la hegemonía política que hoy ostenta en nuestra provincia. Las políticas sociales deben seguir siendo nuestras señas de identidad”, argumentaba Esteban. EL DIA
IGUALDAD
El objetivo es conseguir la igualdad efectiva entre hombres y mujeres
Imagen de la delegación socialista alcarreña en la Convención de Sevilla.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
GASEODUCTO YELA-ALGUETE La Junta informa del levantamiento de actas previo a la ocupación de los terrenos
Los ramales del almacén de gas llegan al Corredor
EL MÁS IMPORTANTE
Podrá atender hasta el 25% de l a demanda de C-LM y Madrid EL DIA
Se trata de los ramales Villanueva de la TorreAlmoguera y Villanueva de la Torre-El Casar Según Enagás el gaseoducto YelaAlgete estará concluido en el mes de abril M.P. GUADALAJARA
La Delegación de Ordenación del Territorio y Vivienda ha informado del levantamiento de actas previo a la ocupación de los terrenos afectados por los gaseoductos secundarios Villanueva de la Torre- Almoguera y Villanueva de la Torre-El Casar, declarados de interés público, y que ejecutará la empresa Endesa Gas. Se trata del trámite previo al inicio de las obras de estas conducciones secundarias que derivan del gaseoducto de Yela-Algete, uno de los ramales principales que enganchan directamente al almacén de gas de Yela y que según informó Enagas en rueda de prensa a finales de diciembre estará terminado aproximadamente en el mes de abril. De esta manera, y según informa la Delegación de Ordenación del Territorio y Vivienda, las reuniones con los propietarios para proceder al levantamiento de actas tendrán lugar entre los meses de marzo y abril en los distintos ayuntamientos. Del almacén de Yela parten tres ramales de gaseoducto. Uno de ellos conectará con Zarza del Tajo (Cuenca); un segundo se dirigirá a Villar de Arnedo (La Rioja) y el tercero pondrá rumbo hacia Algete, en la comunidad de Madrid. De éste partirán dos gaseoductos de transporte con un caudal menor que tendrán su punto de enganche en Villanueva de la Torre. Se trata de Villanueva de la Torre-Almoguera y Villanueva de la Torre-El Casar, con 48,436 y 24,011 kilómetros de longitud respectivamente que serán ejecutados por Endesa Gas. Las conducciones discurrirán, en el caso del gaseoducto secundario Villanueva de la Torre-Almoguera por Quer, Alovera, Azuqueca de Henares, Chiloeches, Guadalajara, El Pozo de Guadalajara, Aranzueque, Loranca de Tajuña, Escariche, Fuentenovilla, Pozo de Almoguera, Albares y Almoguera. En lo que se refiere al ramal Villanueva de la Torre-El Casar dicurrirá por Galápagos, Torrejón del Rey, Valdeaveruelo, Quer, Villanueva de la Torre, Alovera, Cabanillas del Campo y Guadalajara. EL PROYECTO, MUY AVANZADO
El proyecto general que dará lugar a uno de los sistemas de al-
LA CLAVE Dentro del proyecto general Los ramales que enlazarán en Villanueva con dirección a Almoguera y El Casar se enmarcan dentro del gaseoducto Yela-Algete
macenamiento y distribución de gas más importantes de España, se encuentra muy avanzado, según adelantó el director general de Tecnología, Ingeniería y Compras de Enagás, Juan András Díez de Uzurrún en una rueda de prensa celebrada a finales de diciembre. Así, la parte subterránea correspondiente con las perforaciones de los 11 pozos necesarios para el desarrollo del almacenamiento está prevista para el mes de junio. En lo que se refiere a los tres gasoductos que que conectarán el almacenamiento de Yela con la red nacional de Enagás, el director general explicó que el que une la estación de compresión en Algete con Yela estará terminado aproximadamente en febrero; mientras el que discurre hasta Villar de Arnedo (La Rioja) ya cuen-
ta con la la autorización de instalaciones del Ministerio y la previsión es iniciar las obras a mediados de verano; Por último, los trabajos de la conducción de Zarza de Tajo (Cuenca)comenzarían con dos meses de dilación con respecto al segundo gasoducto. La tercera parte del proyecto, las instalaciones de tratamiento en la superficie, cuya función es facilitar la inyección y extracción del gas en el almacenamiento, “marchan al ritmo previsto” y se pondrán en marcha entre enero y la primera quincena de febrero de 2012, según específico el director general, con lo que la primera extracción podría realizarse de cara a los meses de octubre o noviembre de ese mismo año. La planta se alimentará mediante un sistema eléctrico de media tensión que se conectará me-
Imagen de las estructuras en superficie del almacén de gas que se levanta en Yela, pedanía de Brihuega.
Una vez puesto en marcha el almacenamiento de Yela, el más importante de España en cuanto a volumen de almacenamiento, tendrá una capacidad máxima de inyección de 10 millones de metros cúbicos de gas , un volumen operativo de 1.050 millones de metros cúbicos y 15 millones de caudal máximo de producción al día. Con ello se podría atender en torno al 20 ó 25 por ciento de los picos de consumo que se puedan producir en Castilla-La Mancha y Madrid. El almacenamiento será además un factor importante de desarrollo económico para la zona de Brihuega, con un centenar de operarios trabajando en las obras y 13 puestos directos una vez se ponga en marcha la planta, a lo que se debe sumar un volumen importante de empleos indirectos. El almacén subterráneo de Yela se localizará a 2.300 metros de profundidad en un acuífero, una formación porosa y permeable ocupada por agua salada situada bajo la roca impermeable en estructuras geológicas cerradas profundas. En verano se inyecta el gas natural, previamente comprimido, a través de pozos y desplazando el agua original de forma que la formación porosa es utilizada como un depósito de almacenamiento de origen natural. En invierno se extrae el gas, y por presión hidroestática el agua lo empuja y vuelve a rellenar los poros.Antes de enviar el gas a la red se somete a un proceso de de deshidratación, despresurización, de secado y odorización, para finalmente, ser medido. La instalación que se levantará en Yela tendrá una superficie de 20 hectáreas. Enagás comenzó a trabajar en esta infraestructura en el año 1991. Entonce se realizaron estudios en 104 posibles emplazamientos que se redujeron a 14, sobre los que se realizaron trabajos de investigación en campo y sondeos sísmicos. De ellos, sólo resultó ser viable el de Yela.
diante una línea eléctrica a la estación de Fuentes de la Alcarria, cuya ejecución ya está terminada. MÁS DE 400 MILLONES DE EUROS
Asimismo, esta infraestructura cuenta con todas las autorizaciones pertinentes, la declaración de impacto ambiental favorable y la licencia de obra desde abril de 2010. Enagás será la empresa concesionaria de su explotación durante 30 años, con posibilidad de dos ampliaciones de 10 años cada una, lo que completa la vida útil de esta instalación (50 años) cuya inversión supera los 400 millones de euros, de los que 181 millones corresponderían a la planta de almacenamiento, unos 4 millones para la línea eléctrica y el resto a las conexiones.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
MEDIO AMBIENTE Los hechos ocurrieron en 1941 y el agua llegó al casco urbano, anegando las viviendas EL DIA
Se cumplen 70 años de las peores riadas en Trillo El 30 de diciembre de 2009, tras un mes intenso de lluvias, el Tajo perdió su cauce Los trillanos más veteranos tienen su propia teoría sobre las crecidas del río EL DÍA GUADALAJARA
En noviembre de 2009, después de un largo periodo de sequía y de un otoño que más bien parecía primavera, el astro cambió de repente. El día 28 de aquel mes empezó a llover, y no paró casi hasta la primavera. Aquel aluvión de agua dio origen a la mayor riada de los últimos tiempos, producida en las puertas del año nuevo de 2010, el 30 de diciembre de 2009. El proceso suele ser el mismo. “Primeramente nieva. Cuando se pone el tiempo de blandura y empieza a llover, a las veinticuatro horas tienes la riada en el puente. Suele durar un par de días”. Lo dicen las voces de la experiencia trillana, que llevan muchos años viendo pasar el Tajo. También tienen mucho que decir sobre el color del agua. “Si es marrón oscuro, lo que baja viene de Tierra Molina, si es blanco, de río Ablanquejo”, explican. Así paso a final del año 2009. Los copos blancos se tornaron en agua de repente. La cota del río comenzó a subir hasta alcanzar niveles desconocidos desde el año 1996, cuando la crecida saltó, por poco, a la calle de La Tajonada. No llegó a tanto en aquella ocasión, y, sin salirse de su cauce en ningún momento, los días 30 y 31 de diciembre de 2009 el agua estuvo en algunos puntos a un metro del tope del muro de contención que enclaustra el paso del río. A los pocos días, el Tajo volvía a ponerse serio, inundando por segunda vez el paraje de La Isla que en el verano se convierte en coso de las Vacas trillanas en lo que después se convirtió en tónica frecuente en el mes de enero, ahora hace un año.
Echemos un vistazo a los datos. El 15 de enero de 2010, y según la medición que el Sistema Automático de Información Hidrológica del Tajo (SAIH Tajo) efectuaba en el azud de Trillo a las 8:00 horas de la mañana, pasaban 115 metros cúbicos por segundo de agua cuando, por dar otra referencia, el 22 de diciembre de 2009 el caudal era de tan solo 6 metros cúbicos por segundo. El apunte máximo de la temporada fue medido por el SAIH el día 30 de diciembre de 2009 a las 18:00 horas de la tarde. El caudal alcanzó entonces los 190 metros cúbicos por segundo. Después de aquellos primeros días de 2010 el río no volvió a bajar con tanto caudal en todo el año.
Toadavía algunas marcas dan fe de la magnitud de las crecidas del Tajo a su paso por Trillo. EL DIA
EL 1941
La referencia de otras grandes avenidas que, aquellas sí, desbordaron el río con creces, datan del los años 1965, 1955, y la más virulenta de todas, correspondiente al año 1941, fecha en la que el Tajo entraba sin piedad en el casco urbano de Trillo. “Estas de ahora no son nada comparadas con aquella de después de la Guerra. Llegó al cuarto escalón de las casas en la calle de la Tajonada”, cuentan los abuelos. Entonces no había muros de contención y los vecinos no tuvieron más remedio que huir de sus viviendas. La prueba de lo que dicen está en la casa de Bernardino López. “Desde el fondo del río hasta donde llegó, hay 5 metros de altura”, asegura señalando en la pared de su casa una marca que acaba de cumplir setenta años el pasado día 24 de enero. Afortunadamente, nadie recuerda desgracias personales provocadas por la fuerza de la corriente. “Solamente una vez encontraron a un señor ahogado. Era un enfermo del Sanatorio Leprológico que se tiró al río. Sacarlo le costó la salud un tiempo al que lo hizo”, cuentan. Tal fue el susto que llevó. Alguna vez también ha sido el Cifuentes el rebelde, pero por motivo de las tormentas y en otras épocas del año. “Se desbordaba desde donde sueltan los toros en la fiesta, y alguna vez hemos visto bajar el agua por la Calle Mayor”, terminan los abuelos trillanos.
El Tajo se desbordó a su paso por Trillo a finales del año 2009.
LA MÁS VIRULENTA
EL CIFUENTES
CONTENCIÓN
En 1941 las aguas del Tajo anegaron parte del casco urbano. Algunos tuvieron que huir de casa
También se ha desbordado en alguna ocasión a causa de las tormentas
En los últimos años, los muros de contención han evitado algún que otro susto
EL DÍA DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
Publicidad Guadalajara 19
20
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
La semana en imágenes 1: PLENO DE OBRAS EN LA DIPUTACIÓN. 2: BARREDA VISITA ‘LA ESPIGA’ DE AZUQUECA. 3: COMISIÓN REGIONAL APÍCOLA.
RESUMEN SEMANAL La Diputación ha dado el visto bueno al plan de obras y servicios para este año CRIADO ANTONIO
La Diputación aprueba por unanimidad el plan de obras de 2011 Con urgencia y con consenso, los diputados provinciales dieron el jueves el impulso al Plan Provincial de 2011, que culmina el pograma cuatrienal y que se encargará de llevar 98 actuaciones a otros tantos municipios, sumando 4,4 millones de euros a los 11,8 que ya se habían invertido desde 2008. La decisión se adoptó en una sesión extraordinaria celebrada el jueves en Diputación, que se convocó así para dar prioridad a una pronta aprobación que acelerase a su vez los trabajos en los pueblos. Según los datos que facilitó el diputado responsable de Infraestruc-
turas, Julio García, los 4,4 millones de euros que se invertirán este año tienen en la pavimentación de calles el área donde más obras se llevarán a cabo, con un total de 58 por valor de 2,6 millones de euros; 16 en acometidas relacionadas con abastecimiento de agua y redes de saneamiento (770.000 euros); tres de alumbrado público (115.000 euros) y otras 21 en infraestructuras públicas y equipamientos (930.000 euros). “Estos planes son la muestra más genuina de nuestro compromiso con los municipios”, aseguró García. EL DÍA
EL DÍA
cios que ha tenido el modelo autonómico en la región. “En Azuqueca hemos hecho la mitad de los centros de enseñanza que tenemos”,subrayó el presidente,que estuvo acompañado por el alcalde Pablo Bellido y por la directora del centro,Gema Herrera.‘La Espiga’comenzó a funcionar el curso pasado.
El Centro Agrario de Marchamalo asistía el viernes a la constitución de la Comisión Regional de Apicultura, uno de los compromisos adquiridos por el Gobierno regional con el sector y que se ha visto plasmado en la Estrategia regional de la Ganadería,respondiendo a una demanda del sector apícola de la región. La medida se fraguaba en una reunión que contaba con la presencia de director general de Producción Agropecuaria,Francisco Martínez Arroyo, durante la cual se dio el visto bueno a una modificación del Decreto por el que se dota de una nueva estructura al Centro Apícola regional y se constituye la Comisión Regional de Apicultura.
Creada la Comisión Regional Apícola
Barreda visita en Azuqueca el colegio ‘La Espiga’ El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, acudió el miércoles de visita con la consejera María Ángeles García al colegio ‘La Espiga’ de Azuqueca para reivindicar que en el municipio la mitad de los centros construidos se han impulsado con fondos regionales durante la última época, dato que conectó con los benefi-
EL DÍA DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
Provincia Guadalajara 21
4: LA MAS ESTRENA SEDE EN GUADALAJARA. 5: CANDIDATOS DEL PP A LAS ELECCIONES. 6: GACHAS EN PINILLA DE JADRAQUE.
También ha sido noticia la visita de Barreda a Azuqueca y la consejera de Empleo a Sigüenza EL DÍA
EL DÍA
El PP anuncia 20 candidatos El presidente del Comité Electoral Provincial del PP, José Mª Bris, proporcionó ayer la lista de los candidatos de 20 de los 33 municipios de la provincia de Guadalajara mayores de mil habitantes que representarán al PP en las próximas elecciones municipales y regionales de mayo. “Las juntas locales siguen trabajando para cerrar más candidaturas, es un trabajo ingente y de mucho tiempo, porque implica a cerca de 1.400 candidatos para los 310 municipios de la provincia”, apuntó Bris. EL DÍA
La MAS estrena sede en Guadalajara Con la inauguración oficial de la nueva sede en la zona de Los Valles de Guadalajara capital, la Mancomunidad de Aguas del Sorbe cumple uno de los cinco objetivos que se planteó en el presente mandato.Así lo afirmó su presidente, Jesús Domínguez, en ese acto de puesta de largo de dicha sede. Junto a ello, la MAS ha logrado en estos tres años y medio renovar sus estatutos, incorpo-
rar a seis nuevos municipios en su seno y para este año está en proyecto la ampliación de la potabilizadora de Mohernando, que garantiza el suministro a los pueblos mancomunados para 25 años. Eso sí, su presidente recalcó en esta inauguración que “está la cuenta pendiente, ya firmada por el Consejo de Ministros,de realizar la tercera conducción”. EL DÍA
Incendian la hospedería de Pastrana Dos encapuchados armados con pistola y cuchillo accedieron el lunes a la Hospedería Real de Pastrana, intimidaron a la recepcionista y robaron la caja registradora, prendiendo fuego al hall del establecimiento hotelero antes de darse a la fuga.Según confirman desde la Subdelegación de Gobierno en Guadalajara los hechos tenían lugar alrededor de las 12,15 horas y el fuego fue sofocado por los bomberos del Consorcio, del parque de Azuqueca de Henares sobre las 14,30 horas, causando únicamente daños materiales. NACHO IZQUIERDO
Popular concurso de gachas en Pinilla de Jadraque Mañana primaveral la que acogió el VI Concurso de Gachas de Pinilla de Jadraque.El Ayuntamiento había preparado la leña y la harina para los concursantes, mientras que los cocineros de todas las edades fueron llegando con los utensilios de cocina, ingredientes para darle personalidad a las gachas, y su mejor humor. Con-
cursaron doce sartenes y en el paraje se dieron cita más de 200 personas. Fueron ganadores dos María Teresas, Magro y García, madre e hija, y María Angeles Coronel. En segundo lugar quedaron las cocinadas por las hermanas Milagros y Maria de la O Bravo.Las terceras fueron las de María Soledad Bravo y Josefa Grau.
La Arquitectura Negra pasa a la acción El Plan de la Arquitectura Negra tiene ya comprometida la mayor parte de su inversión. Se construirán aparcamientos disuasorios, centros de interpretación, aparcamientos de coches y de bicicletas o se levantarán muros, pero, en realidad, el trabajo se centra en algo intangible pero que Diputación, encargada de ejecutarlo, considera vital: la marca. La pizarra y la piedra eran el producto, la Arquitectura Negra, la etiqueta.
22
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
Región LA FERIA PERMANECERÁ ABIERTA HOY EN EL RECINTO DE LA HÍPICA EN HORARIO DE 11 A 15 H. Y DE 17 A 20 HORAS
FERIAS Ayer abrió sus puertas la II
Feria de la Trufa de Cuenca, una muestra organizada por la Asociación para
La trufa, una firme apuesta de futuro en el medio rural FOTOS: SAÚL GARCÍA
Bajo el lema ‘De la Sierra a la mesa’, la feria abre el abanico comercial del “diamante negro”
rro y con la que PRODESE pretende valorizar un recurso endógeno de la Serranía conquensecon el que viene trabajandodesde hace tres años doble vertiente de darlo a conocer y potenciar su aprovechamiento como motor económico que permita el desarrollo de zonas tan deprimidas como es la Serranía.
La muestra compagina áreas profesionales y gastronómicas con venta y exposiciones
APUESTA POR LA TRUFICULTURA
C.I.P. PROVINCIA
P
otenciar la valorización y comercialización de la trufa negra, dando a conocer las muchas posibilidades de desarrollo rural que se abren ante el denominado “diamante negro” es el objetivo que ha impulsado a la Asociación para la Promoción y Desarrollo Serrano (PRODESE) a organizar por segundo año consecutivo la Feria de la Trufa. Una muestra que abrió ayer sus puertas en el recinto de La Hípica y que se prolongará a lo largo de la jornada de hoy. Bajo el lema “De la Sierra a la mesa”, la Feria de la Trufa de Cuenca se constituye como un importante foro de encuentro trufero, en la misma se dan cita empresas y profesionales viveristas, instaladores de riego y maquinaria, asociaciones de truferos, cooperativas, transformadores y comercializadores y hosteleros. En tres áreas diferenciadas, la muestra ofrece una zona profesional y de venta de productos, otra dedicada a la restauración y una tercera de exposición que permite adentrarse en el conocimiento de este valioso hongo, cuyo precio oscila entre los 600 y 800 euros el kilo, y por el que se está apostando fuerte como alternativa de futuro en el medio rural mediante un proyecto conjunto entre la comarca guadalajareña de Molina de Aragón -Alto Tajo , y de la Serranía de Cuenca. ACTIVIDADES PARALELAS
La II Jornada Gastronómica de la Trufa y el II Concurso a la mejor tapa trufada, junto a las conferencias destinadas a profesionales del sector agrario interesados en poner en marcha una explotación trufera, completan la oferta de esta feria que inauguró ayer el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guija-
Sobre estas líneas distintas imágenes de la primera jornada de la II Feria de la Trufa en Cuenca.
Desde el Grupo de Acción Local de PRODESE hace tres años que se viene trabajando intensamente en la puesta en valor de este cultivo, hasta hace poco prácticamente salvaje y por desgracia minorizado por razones como mala praxis en su recolección, falta de lluvias, pérdida de hábitats natural, cambios en el uso de la tierra...., pero que últimamente comienza a proliferar mediante reforestaciones de plantas micorrizadas por trufa. Favorecer su implantación es una de las constantes de PRODESE que , según destacaba ayer su gerente, Víctor Alcocer, se ocupa de todo el ciclo, empezando por la realización de estudios para conocer si las las condiciones del territorio son óptimas, trabajando codo con codo con propietarios y agricultores a través de la formación, y también sensibilizado a la propia gente del territorio para que haga plantaciones. Por otro lado animamos a los recolectores tradicionales a que lo hagan de una manera controlada, moderna y con trabajos que den más vida a las truferas naturales”. En definitiva una línea de trabajo que busca el fomento de un cultivo que puede suponer una importante alternativa económica desde el punto de la sostenibilidad ambiental. Junto al cultivo, la gastronomía ocupa un importante plano en el desarrollo de las comarcas truferas, y es que según ha destacado Alcocer la gastronomía asociada a la trufa puede ser un importante atractivo turístico, razón por lo que se está animando a los hosteleros a dar un paso más y convertir la gastronomía popular en un aliciente turístico más. Una pequeña muestra de la riqueza gastronómica de “la reina “ de los hongos la ofrecen los establecimientos presentes en la Feria de la Trufa de Cuenca, cada uno de ellos ofrece una tapa que será votada por el público. El ganador se dará a conocer a partir de las 19 horas de hoy.
EL DÍA
C-LM Región 23
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
la Promoción y Desarrollo Serrano (PRODESE) que se prolongará a lo largo de la jornada de hoy domingo SAÚL GARCÍA
La Feria arrancó el pasado año con 15 empresas, este año son 19 y la previsión es duplicar la presencia en 2012.
‘En C-LM se podrían dedicar 60.000 Has. a la truficultura’ Martínez Guijarro destacó que se está trabajando para crear una lonja en el Alto Tajo C.I.P. PROVINCIA
Desde que hace tres años la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha comenzara a impulsar la reforestación de tierras agrarias con planta micorrizada por trufa, la truficultura ha comenzado a emerger con fuerza en nuestra Comunidad Autónoma. Así lo puso de manifiesto ayer el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José LuisMartínezGuijarro, quien destacó en en 2010 se plantaron casi 10.000 hectáreas en C-LM, 15 de ellas en la provincia de Cuenca. Si bien puso el acento en destacar que “existe aún mucho potencial para este cultivo, estimamos que en la región pueden ser unas 60.000 hectáreas las que, por condiciones climatológicas ,puede ser susceptibles de ser reforestadas con planta micorrizada, de éstas, 15.000 podrían estar en la provincia de Cuenca”. Martínez Guijarro hacía estas declaraciones en la inauguración de la segunda edición de la Feria de la Trufa de Cuenca, donde estuvo acompañado por el delegado provincial de la Junta Ángel Valiente, el alcalde de la ciudad, Francisco Pulido, y el gerente de PRODESE, Víctor Alcocer.
El consejero destacó la importante alternativa económica que supone el cultivo de la trufa por lo que anunció que “para favorecer aún más implantación vamos a desarrollar una normativa que regule su plantación en la Red Natura 2.000, básicamente en la Serranía de Cuenca y en la zona del Alto Tajo”. Igualmente, José Luis Martínez Guijarro señaló que en estos momentos, dentro de los planes de zona de la Ley de Desarrollo Rural de C-LM se está trabajando para implantar e impulsar medidas de comercialización, “puesto que las primeras plantaciones de trufa que se pusieron en marcha hace unos años empiezan ya a dar sus frutos y lo que queremos desde el primer momento es tener organizada la comercialización, de tal forma que podamos valorizar este producto
La entrega de premios del concurso gastroníco tendrá lugar a las 19 h. de hoy.
y podamos crear empleo en el medio rural”. Entre estas medidas se encuentra la creación de una lonja de la trufa en la comarca guadalajareña del Alto Tajo, una zona de venta tradicional del hongo. Así, Martínez Guijarro apostilló que “queremos provechar esa circunstancia para crear una lonja regulada que cuente con instalaciones en las que se pueda llegar a la comercialización”. Por su parte, el alcalde de Cuenca, Francisco Pulido, tras agradecer la invitación cursada por PRODESE, recordó que que el Ayuntamiento de la capital es el segundo de Europa con mayor patrimonio forestal , por lo que dijo que el cultivo de la t rufa puede ser un alternativa muy interesante y beneficiosa para la economía de la provincia.
II FERIA DE LA TRUFA EN CUENCA
Actividades para la jornada de hoy La muestra abrirá sus puertas en el recinto ferial de la Hípica de 11 a 15 horas y de 17 a 20h. y junto al recorrido por los distintos stands en los que se muestran tanto productos en cuya elaboración interviene la trufa,así como todo lo relacionado con el mundo de la truficultura, los asistentes podrán disfrutar de una exposición sobre
micología, así como de las sabrosas tapas que ofrecen los distintos establecimientos hosteleros y participar por ello en el sorteo de de una trufa negra de la Serranía. Asimismo, a partir de las 12 horas el cocinero y truficultor Ismael Ferrer ofrecerá la conferencia “Las trufa, un producto con futuro”.
Imágenes de la visita a la Feria del Consejero.
24
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
MOVIMIENTO ASOCIATIVO El de C-LM es de los más completos de toda España
ELECCIONES
Las asociaciones de mayores ganan terreno en nuestra región
Barreda propone a Nemesio Lara como candidato por Ciudad Real
EL DIA
Más de 16.000 personas han participado en las actividades de promoción de las asociaciones Formar mejor a los directivos de las asociaciones mejora la atención de los mayores
MOVIMIENTO ASOCIATIVO
EL DÍA C-LM
Las personas mayores están cobrando cada vez una importancia más determinante en nuestra sociedad siendo objeto y objetivo de muchas de las políticas sociales de las Administraciones. En este sentido el director general de Atención a Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Personas en Situación de Dependencia, Javier Pérez, ha valorado de manera positiva cómo se ha desarrollado en los últimos diez años el programa de promoción y potenciación de asociaciones de pensionistas y jubilados de la región que ha llevado a cabo la Unión Democrática de Pensionistas de Castilla-La Mancha y que cuenta con el respaldo financiero de la Junta de Comunidades. Han sido más de 16.000 personas las que han participado en los últimos diez años en las actividades de este programa que tiene como objetivo favorecer la participación y el desarrollo del asociacionismo entre las personas mayores, potenciar las asociaciones existentes y promover la creación de otras nuevas allí donde no existan. PRESENTACIÓN
Este es uno de los datos aportados en el balance de este progra-
ma presentado por el presidente de UDP de Castilla-La Mancha, Ramón Munera, al director general de Atención a Mayores, Discapacidad y Dependencia, en un encuentro de trabajo que mantuvieron en Toledo para analizar las distintas actuaciones de esta entidad que desarrolla en colaboración con el Gobierno regional.
C-LM fomenta las asociaciones de mayores.
PROGRAMA DE LA UPD
Siete actividades con un objetivo común La UDP organiza un conjunto de siete actividades formativas e informativas dirigidas a los directivos de las asociaciones, además de apoyar sus labores de gestión y coordinación entre sí y con las administraciones públicas y
favorecer su implicación en el abordaje de toda problemática que afecta a las personas mayores de la región. Quieren facilitar el acceso de los mayores a los sistemas de protección social y el conocimiento de los recursos existentes.
VETERINARIOS Piden mayor presencia en el Reglamento Taurino
Para Javier Pérez, este programa ha sido una herramienta fundamental en los últimos diez años para que Castilla-La Mancha cuente con uno de los movimientos asociativos de personas mayores más completos y activos de España, al facilitar una formación adecuada de sus directivos, lo que ha permitido mejorar la atención integral que se ofrece a esta parte de la población en Castilla-La Mancha y se aproveche al máximo su experiencia vital y profesional por parte del conjunto de la sociedad. El responsable regional, tras la reunión con Munera, ha señalado que en la última década se ha dado un enorme avance en las políticas de atención a las personas mayores y C-LM se ha convertido en la comunidad autónoma que más dedica dinero público a ese ámbito en relación a su riqueza. Como ejemplo, ha recordado que las asociaciones son un puntal para desarrollar las distintas actuaciones recogidas en el programa de envejecimiento activo, en el que participan cada año unas 100.000 personas o que el Consejo de las Personas Mayores de Castilla-La Mancha, un órgano consultivo del Gobierno regional que participa en la definición, aplicación y seguimiento de los servicios y programas destinados a la atención de este colectivo, tenga cada vez un papel más activo.
El secretario general del PSOE de C-LM, José María Barreda, anunció ayer en Puertollano que va a pedir a la dirección del partido que Nemesio de Lara, actual secretario general provincial de Ciudad Real, encabece la lista con la que los socialistas concurrirán a las elecciones del 22 de mayo en la circunscripción de Ciudad Real. Según Barreda, no hay nadie mejor en la provincia para ocupar el primer lugar en la candidatura, ya que Nemesio de Lara ha sido alcalde de La Solana y presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real durante los últimos años demostrando su capacidad para atender las necesidades más urgentes de los ciudadanos EL DÍA
TRANSPORTE
Más de 40 minutos de retraso ayer en el AVE CastellónMadrid No lleva en funcionamiento ni dos meses el AVE que une nuestra región con Levante y Madrid y ya acumula retrasos considerables. Ayer sin ir más lejos el Alvia CastellónCuenca-Madrid, sufrió un retraso de más de 40 minutos, según informaron viajeros que iban a bordo a este periódico. Según las fuentes el tren estuvo detenido “en medio de la nada” unos 40 minutos entre Cuenca y Madrid lo que motivó el gran retraso en el viaje. Además cuando llegaron a la capital, según los mismos viajeros, el tren no llegó a la estación y estos tuvieron que andar “durante un rato”. Al parecer según ha tenido conocimiento este Periódico no es la primera vez que ocurre.// EL DÍA
EL DIA
Reclaman más control en la caza El Consejo Autonómico de Colegios de Veterinarios de C-LM, que integra desde el año 2007 a los cinco colegios provinciales y está presidido por el talaverano Luis Alberto García Alía, se ha reunido en Albacete para celebrar su asamblea General. Durante la Asamblea se abordó la necesidad de adoptar medidas encaminadas a garantizar que las actividades cinegéticas se desarrollen en un es-
cenario donde se establezcan de forma clara las responsabilidades de todos los intervinientes en este proceso, con el fin de que no se comercialicen alimentos que no sean seguros y que existan sistemas para identificar y afrontar los problemas que puedan surgir, con el único fin de proteger la salud de las personas. En cuanto a los espectáculos taurinos, se procedió al estudio
del borrador del futuro Reglamento del Consejo Regional de Asuntos Taurinos de Castilla-La Mancha cuestionando la representatividad tan escasa que se otorga a este colectivo. También se han dispuesto medidas con el fin de unificar actuaciones futuras en todo el territorio castellano-manchego, tratando además vías de formación. EL DÍA
Los veterinarios de Castilla-La Mancha celebraron una asamblea regional.
EL DÍA
Actualidad 25
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
HUMOR Un chiste basado en la compra-venta de burros parodia la realidad sufrida por muchos empresarios
Los internautas explican en la red cómo se gestó la crisis económica
2
1
3
8
7
9
14 16
12
11
10
13
6
5
4
15 17
18
26
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
El Día Nazareno CUENCA
La Semana Santa taranconera, declarada de Interés Turístico Regional en 2010, cuenta ocho hermandades; la Cofradía de la Exaltación y Dulce Nombre de María es una de las que más proyectos desarrolla. POR R.L.C.
El paso Exaltación de la Cruz de Tarancón ya ha sido restaurado TALLER ARTEMARTÍNEZ
L
a hermandad más joven de las ocho que existen en la Semana Santa de Tarancón, la Cofradía de la Exaltación de la Cruz y Dulce Nombre de María, celebra este 2011 su veinte aniversario. Sus proyectos son numerosos y también las actividades que durante todo el año programan para crear un “verdadero ambiente de hermandad” entre sus más de 500 socios y seguir colaborando en incrementar el patrimonio cultural, religioso y solidario de la Semana Santa taranconera, desde el año pasado declarada de Interés Turístico Regional. Con la restauración de la imagen del judío del sayón verde, la Cofradía de la Exaltación de la Cruz de Tarancón finalizaba en enero el proceso de restauración de su paso titular, La Exaltación de la Cruz (obra del escultor conquense Vicente Marín Morte, con policromía del pintor madrileño Miguel de la Colina). Se trata de un paso procesional, que sale cada Jueves Santo, cuya restauración ha consistido en la limpieza superficial, reintegrado de color y cierra de algunas fisuras en sus seis esculturas de tamaño natural. Los trabajos han corrido a cargo de Carmen Alcántara Olmeda, licenciada en Bellas Artes y además hermana de la cofradía.
Detalle del escudo de la cofradía en una parte del nuevo retablo.
Imagen del judío del sayón verde, restaurado recientemente.
JAVIER CLEMENTE
ANTES DE SEMANA SANTA
Otro de los proyectos estrella de la Cofradía de la Exaltación de la Cruz de Tarancón, que podría comenzar a colocarse el próximo mes, es el nuevo retablo que se va a instalar en la capilla del Cristo de la Exaltación, ubicada en la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción de la ciudad taranconera. Desde la cofradía confirman que estará listo antes de Semana Santa. En concreto, sobre unos basamentos, en los laterales irá la Virgen del Dulce Nombre, a la derecha del Cristo de la Exaltación, y a la izquierda San Dimás. Hace aproximadamente un mes concluyeron todos los trabajos de carpintería, las tallas de las columnas y los remates superiores, por lo que ya se ha empezado la decoración de la parte inferior del retablo, correspondiente con los pedestales, que ya está concluida tanto en carpintería como en talla. Para inspirarse lo más posible en las formas renacentistas del retablo mayor de la citada iglesia, irá completamente dorado en los fon-
R.L.C.
Aunque aún queda para la Cuaresma, la Virgen del Dulce Nombre de Tarancón ya luce su traje de hebrea.
ACTIVIDADES YA PREVISTAS
Gran implicación solidaria y cultural La Cofradía de la Exaltación de la Cruz de Tarancón es una de las pocas que realiza actividades durante prácticamente todo el año, a las excursiones o charlas, este año se ha añadido su implicación en una campaña solidaria de donación de gafas para Turkana (en Kenia), que ha logrado una gran implicación entre los vecinos de la provincia de Cuenca. Félix Montoya, autor de “La Semana Santa de Tarancón:
Historia, Cultura y Fe” y en la actualidad tesorero de esta cofradía, será el pregonero de la Semana Santa 2011 de Tarancón. Vaya desde estas líneas un pequeño homenaje por ser impulsor de tantos proyectos que están convirtiendo el patrimonio religioso y cultural de la Semana Santa taranconera, no solamente de La Exaltación de la Cruz, en cada vez más importante.
La Cofradía de la Exaltación de la Cruz, con unos quinientos socios, cumple este 2011 veinte años desde su creación
Tienen en proyecto incorporar la imagen del Cristo de Burgos en la procesión del Santo Entierro de Viernes Santo
dos, con las tallas estofadas imitando los tonos propios de la obra de Pedro de Villadiego en el siglo XVI. El taller encargado de realizar este retablo, Artemartínez de Horche (Guadalajara), ha tenido que realizar ex profeso varias piezas de talla para el retablo, como algunas de las cartelas, las columnas abalaustradas renacentistas, y los remates superiores, configurando así un retablo novedoso y muy original dentro de la producción de este taller.
zo y abril de 2010 realizaron una encuesta preguntando: ¿Te gustaría que la hermandad tuviera un paso para la procesión del Santo Entierro de Viernes Santo?. Analizados los resultados, ahora ya se encuentran en la recta final de la tramitación, ya que en la última junta general aprobarán, si procede, que el Cristo de Burgos salga con la Exaltación de la Cruz en la procesión de Viernes Santo. No obstante, el proyecto tendrá que ser aprobado posteriormente por la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa taranconera. Si la Cofradía de la Exaltación de la Cruz cumple veinte años, fue en 1991 cuando comenzó su andadura con el Cristo de la Exaltación, imagen que se completó con el paso actual hasta 1998. En cuanto a su otra imagen titular, que ya luce desde esta semana su traje de hebrea propio de la Cuaresma, la Virgen del Dulce Nombre fue adquirida en el año 2000.
TODAVÍA FALTA APROBARLO
Una de las señas de identidad más peculiares de la Cofradía de la Exaltación de la Cruz taranconera es que suelen realizar “consultas populares” entre sus hermanos para pulsar la opinión sobre importantes proyectos que pretenden llevar a cabo. Siguiendo la línea de apostar por la participación de una manera fácil de todos los socios como ya ocurrió para tomar la decisión sobre el citado retablo, entre mar-
EL DÍA DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
El Día Nazareno
27
ALBACETE (HELLÍN) FOTO: I. RUBIO
Imagen del paso procesional de la Cofradía del Cristo de la Coronación de Espinas de Hellín, que se suma de este modo a otras cofradías que han tomado la misma decisión de no subir.
La Coronación de Espinas no subirá al Calvario este año Decisión de la Hermandad. Lo maratoniano de este desfile en los últimos años ha sido clave para tomar una medida de la que se desconoce la duración y que en principio afectaría sólo a la Semana Santa de 2011. POR Isabel Rubio
L
a Cofradía del Cristo de la Coronación de Espinas ha comunicado esta semana a la Asociación de Cofradías y Hermandades la decisión que adoptaba el pasado fin de semana de no ascender, al menos en la edición de este año, al Calvario. Aunque los motivos no han trascendido de manera oficial a la opinión pública, pero todo apunta a que la dolorosa decisión que se ha visto obligado a adaptar la Cofradía que preside Francisco Castillo, se ha debido a los problemas para poder reunir con garantías el número de costaleros necesarios para completar un recorrido que, en los últimos años, se ha convertido en maratoniano. Y es que en las últimas ediciones desde que se ha iniciado la Procesión en la Iglesia de La Asunción, hasta la conclusión en el mismo escenario, han transcurrido doce horas, sin duda, un tiempo excesivo para los más jóvenes cofrades, y para la contratación de bandas de cornetas y tambores que, en esta condiciones, puedan completar el recorrido. Sin embargo la Cofradía no descarta que, en el futuro, se puedan sumar al desfile
como ha ocurrido desde su constitución, a mediados de la década de los 90 del siglo pasado, tras la creación del escultor, José Fernández. El Cristo de la Coronación de Espinas se suma, de esta manera, a las cofradías y hermandades que, entre sus hermanos, ya han sometido a votación la continuidad o no en uno de los desfiles más característicos de la Semana Santa. Así la Real Cofradía del Prendimiento ya acordó el año pasado que ésta será la última vez, al menos a corto plazo, en que participen en este desfile; mientras que hace dos meses que La Sentencia, por un escaso margen de votos, apostó por continuar con la tradición de desfilar por el Camino de las Columnas hasta el Calvario, en medio de esa estampa que se acompaña con la presencia de miles de tamborileros. COMPRENSIBLE Y LÓGICO
Este miércoles el presidente de la Asociación de Cofradías y Hermandades, durante más de 40 años formando parte de San Juan, consideraba “ comprensible y lógica”, al menos en las actuales condiciones, la decisión del Cristo de la Coronación de
Espinas y la que, en el futuro más o menos inmediato, puedan adoptar otras, al considerar “excesivo el esfuerzo” que los participantes han de realizar en esa jornada, y máxime los que horas después han de estar en la salida de la Procesión del Santo Entierro. Martínez aseguró que en estos dos meses previos a la Semana Santa se seguirán produciendo reuniones de la comisión que el año pasado se formó para el seguimiento de este desfile, junto al del Domingo de Resurrección, en el que se integran responsables de ambas asociaciones, del Ayuntamiento o las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado. En las primeras reuniones ya se han puesto sobre la mesa algunas medidas tendentes a poder ganar en fluidez, aunque Martínez avisó que las posibles soluciones que se adopten siempre irán encaminadas a la concienciación de los tamborileros para que avancen por el itinerario tradicional sin interrupciones. Será, sin duda, uno de los puntos que se debata en el Pleno que tendrá lugar la próxima semana, en el que también se informará del informe de la Comisión de Ima-
ginería acerca de la decisión sobre las intenciones de la Cofradía del Desenclavamiento de procesionar en la Semana Santa que se vivirá a mediados de abril. A partir de entonces, la soberanía del Pleno decidirá si los Tamborileros Penitentes debutan en la Procesión del Santo Entierro de este mismo año o, ante las polémicas que han surgido, prácticamente desde su constitución oficial entre los dos bandos que se formaron, apuestan por posponer el estreno hasta que se resuelvan de manera definitiva los conflictos. Por último se podría dejar a la voluntad de las cofradías y hermandades que participan en las procesiones que parten desde la Iglesia de La Asunción, la posibilidad de poder iniciar el desfile desde la calle san Jerónimo que, tres años después de su clausura ante las obras de construcción del Museo de Semana Santa que se han concluido, se volverá a reabrir; o la callejuela que se halla junto a la Parroquia y que en este tiempo se ha reivindicado como un lugar con muchas posibilidades que proporciona unas estampas preciosas del discurrir de los grupos escultóricos, nazarenos o bandas de música.
28
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
GUADALAJARA
CIUDAD REAL
La Cofradía Nuestra Señora de las Candelas de Torrejón del Rey co-edita un libro sobre los orígenes de la Hermandad. POR El Día
La cuadrilla del Amor vuelve a ensayar
Un libro para “la historia de una devoción” del estilo Virgen de la Antigua, de acuerdo a la observación de las telas empleadas como por el tipo de traje y las joyas en los ropajes tradicionales con que se vestía a la imagen, y que se pudieron admirar hace algunas semanas en la exposición ‘Vestidos de la Virgen’, que organizó la Cofradía. La Cofradía de Nuestra Señora de las Candelas tiene sus orígenes en la Cofradía de Nuestra Señora del Rosario, que se creó, según consta en la web de Torrejón del Rey, a mediados del siglo XVI, mandando “construir un retablo a Nuestra Señora del Rosario al que dotó Doña Petronila López de Malveda, fallecida el 2 de diciembre de 1585”. Los primeros libros de cuentas de la cofradía corresponden “a mediados del siglo XVII, concretamente al año de 1651. Su desaparición ocurre a finales del S. XVII, si bien ya en 1760 subsistía lánguidamente, sin apenas actividad y sin bienes”, explican en la página web. NUEVOS CARGOS
Arriba, procesión de la Virgen de las Candelas. Abajo, la Virgen y otro momento procesional.
L
a Cofradía Nuestra Señora de Las Candelas de Torrejón del Rey ha querido plasmar su historia en un libro, que ha sido publicado en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad. ‘La historia de una Devoción’ –así se titula la obra– recoge los orígenes de esta Hermandad, que se remontan al siglo XVI, orginariamente como Hermandad de la Virgen del Rosario. La obra se presentó el último fin de semana de enero, en el marco de la penúltima novena del programa de La Fiesta de la Virgen de Las Candelas, que organiza la Cofradía los primeros días de febrero. En el acto de presentación participó, además del alcalde de Torrejón del Rey, Mario San Mar-
La Cofradía Nuestra Señora de Las Candelas organiza cada año la fiesta de la Virgen que lleva su nombre tín, la profesora de Historia María del Pilar Escudero, muy vinculada a la cofradía y admiradora de la Fiesta de la Virgen de Las Candelas. En su intervención, hizo referencia a los vestidos y mantos de la Virgen, sugiriendo que la vestimenta original era muy particular y de extraordinario valor por su originalidad, claramente diferenciada
La Fiesta de la Virgen de Las Candelas que se celebró hace dos semanas es organizada por la Cofradía del mismo nombre y tiene una remota existencia. La fiesta en sí, nace en Torrejón del Rey a finales del siglo XIX, cuando cuatro hermanos de la Cofradía retornaron de la guerra de Cuba y solicitaron permiso para hacer una fiesta de acción de gracias sacando a la Virgen en procesión. Este año, la Cofradía, siguiendo la costumbre, nombró como cargos de la misma a Luis Jacinto Alarcón, Padre de los Mozos, a Javier Ventura Bayo, Piostre y a los Mayordomos Rafael Gómez Usanos, Marcos Minguez Casas, Julián Vázquez Sotoca y Luis Miguel Regidor Molina, todos ellos responsables de que los actos se realicen sin contratiempos y con fidelidad a la tradición. Como es también tradicional, la Misa Mayor estuvo amenizada por La Capilla de Música que interpretó obras religiosas de los compositores Haendel, Pachelbel, Saint Sans y Mozart, entre otros, y con presencia de las autoridades municipales, acabando la ceremonia religiosa con el solemne Himno a la Virgen interpretado por los feligreses antes de dirigirse a la casa del Piostre a disfrutar de los tradicionales bollos y refrescos con que el Piostre agasaja a todos los invitados y agradece su presencia en este día.
CIUDAD REAL
Prendimiento. Lo lucirá la Virgen de la Salud de Ciudad Real esta Cuaresma, vestida de hebrea. POR Javier Regaña
Donan un aro de estrellas
E
l pasado 5 de febrero, tras la misa mensual de la Hermandad del Prendimiento de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Salud de
Ciudad Real, se presentó a los hermanos el aro de estrellas que ha donado el Grupo Joven para que María Santísima de la Salud lo estrene en su próximo cambio
María Santísima de la Salud lucirá esta Cuaresma un aro de estrellas nuevo.
L
a Hermandad del Santo Descendimiento de Ciudad Real está este año de enhorabuena. Y es que, por fin y tras varios años de trabajo y de lucha, la cuadrilla de costaleros del paso pudo volver a ensayar el pasado fin de semana, según informa desde la Junta de Gobierno de la Hermandad Gonzalo López de Coca en la página web oficial de la Asociación de Cofradías de Ciudad Real. “Han pasado 4 años para que la cuadrilla de costaleros haya podido volver a ensayar y poder realizar un ensayo” comentaba López de Coca visiblemente emocionado. “La tarde de ayer fue especial para mucha gente, pues se cumplía algo perseguido y trabajado por muchas personas. Seguro que este Viernes Santo será aún más especial viendo al Señor del Amor sobre los pies de unos costaleros llenos de ilusión y compromiso para ese día” apostilló. Alejandro Simón Castillo, Jorge González y César Pedrajas forman el cuerpo de capataces, y han citado a toda la cuadrilla, y a todos los costaleros que quieran ser parte de este sueño al segundo ensayo, que se realizará el próximo 26 de febrero de 2011 a las 18 horas en la Capilla de los Remedios. “Este ensayo se quiere ya realizar con el paso procesional, y es muy importante la asistencia de todos para poder realizarlo” apunta López de Coca. APUNTES HISTÓRICOS
La Hermandad de Esclavos del Descendimiento de la Cruz de Ciudad Real fue reorganizada en la Parroquia de Santa María del Prado, actual Catedral, el 19 de abril de 1688 haciendo entrega el cura, beneficiados y capellanes de dicha parroquia de la efigie que se veneraba en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, paso e insignia del Descendimiento a la Esclavitud. Según la historia de la fundación, se redactaron 14 constituciones en las cuales se establecía que sólo podían pertenecer a la mencionada hermandad 33 esclavos, en referencia a los 33 años de la vida de Jesús y 8 más para llevar el paso. Algo que ha cambiado mucho en la actualidad.
de vestuario previsto para el tiempo de Cuaresma. Será entonces cuando vista de hebrea como marcan los cánones litúrgicos, al igual que hacen otras muchas imágenes marianas a lo largo y ancho de Ciudad Real y por todo el país. El acto de donación se realizó de forma íntima y hermosa en la capilla donde reciben culto los titulares de la Hermandad del Prendimiento de Ciudad Real. El aro ha sido realizado por la orfebrería Santos Campanario de Sevilla y sufragado por el Grupo Joven de la Hermandad con el dinero sacado, entre otros, de la tómbola que se instaló en el chiringuito de la Feria de los Ángeles. Se trata de un sentido y sencillo regalo con el que han querido mostrar su amor a la imagen.
EL DÍA DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
El Día Nazareno
29
EL DIA
Los amantes del fútbol y de la Semana Santa tendrán que escoger entre la final de la Copa del Rey o participar en la procesión del Miércoles Santo por la coincidencia de fechas.
Las cofradías piden la mediación del Rey para cambiar la final de Copa Miércoles Santo La final de la Copa del Rey y el Miércoles Santo coinciden. Para evitar que tanto los aficionados al fútbol como los cofrades tengan que elegir, desde las cofradías han pedido que se cambie la fecha de la final. POR El Día
D
os de las grandes pasiones de este país son la Semana Santa y el mundo del fútbol. El problema de este año es, sin lugar a dudas, la coincidencia, desafortunada a todas luces, de la final de la Copa del Rey con las procesiones del Miércoles Santo, algo que ha despertado el malestar de un número importante de aficionados del Real Madrid y del Fútbol Club Barcelona, los dos equipos que jugarán la gran final, y los seguidores de Valencia, donde se disputará este partido que una vez más volverá a ser el del siglo. La situación ha llegado a tal grado que incluso desde la Junta Nacional de Cofradías, Hermandades y Bandas se han enviado cartas tanto a la Casa Real como a la Federación Nacional de Fútbol para pedirles encarecidamente que den marcha atrás y que procedan a cambiar la fecha de la Copa del Rey para que los cofrades puedan ir a la procesión del Miércoles Santo que se celebra en toda España, más aún teniendo en cuenta que estas fechas del calendario religioso están puestas con suficiente tiempo como para que desde
la Federación hubieran pensado en ello y no elegido esta fecha para dicha final. Desde Toledo, la Junta de Cofradías prefiere no entrar en la polémica asegurando que se trata de una decisión que fue tomada por las hermandades valencianas y a las que se ha sumado la directiva nacional. En este sentido, el presidente toledano, Antonio Torres, se limita a decir que “es una decisión que tienen que tomar ellos y nosotros seremos absolutamente respetuosos con lo que decidan”. EL CASO DE TOLEDO
Por su parte, el consiliario de las cofradías de Semana Santa de Toledo, José Antonio Jiménez, conocido popularmente como “Quillo”, asegura que “entiendo las dos posturas”. La de las cofradías porque “es evidente que este Miércoles Santo es un día grande para todos los que vivimos la Iglesia y la Semana Santa, más aún teniendo en cuenta que es el día previo al Jueves Santo, uno de los más grandes de toda la celebración”, aunque también es consciente de lo que supone la final de la Copa del Rey para una ciudad como Valencia y para las ciudades de los
dos equipos finalistas, Real Madrid y Barcelona. En este sentido asegura que “tal y como está en estos momentos la competición y lo apretado del calendario que se tiene, no cabe la menor duda que si se ha puesto el veinte de abril como fecha para la final, es porque no hay otro momento para poder disputarla, además hay que tener en cuenta la agenda del Rey, precisamente por ello creo que tampoco se tendría que cambiar la final”. A tenor de esta disyuntiva se pone él mismo como ejemplo, asegurando que “en muchas ocasiones a los párrocos nos toca trabajar el sábado o el domingo por la tarde y nos impide, a los que nos gusta el fútbol, ir al campo, pero qué le vamos a hacer, lo primero es el trabajo y más para un sacerdote, a tenor de esta situación creo que las dos fechas son inamovibles y la gente tendrá que escoger que prefiere, si ver el partido de fútbol o ir a la procesión”, aunque dejando claro en todo momento que “lo que tiene que primar, sin lugar a dudas, es el respeto y por ello, me gustaría que las dos aficiones se den cuenta del respeto que tiene que primar el Miércoles Santo al paso de las imágenes y no armar ningún jaleo”.
Desde la junta directiva nacional, textualmente dicen al Rey de España que “en nuestro país, con una amplia mayoría de población católica, muchos ciudadanos aguardan todo un año para poder procesionar o contemplar a su Venerada Imagen en procesión. Numerosos colectivos nos han transmitido su malestar por verse privadas de un evento deportivo nacional de tanta importancia, como es la Final de la Copa de S.M. el Rey”. LA MEDIACIÓN DEL REY
Y piden “su mediación ante la Real Federación Española de Fútbol a quien ya nos hemos dirigido en estos mismos términos de solicitud de cambio de fecha para la final”. En nota de prensa aseguran también que “la Real Federación Española de Fútbol, no ha tenido en cuenta lo que significa la Semana Santa para España, y por otro lado, el arraigo que conlleva una de las tradiciones Culturales y Religiosas más importante del mundo en Nuestro País”. Pese a todo, en estos momentos, no parece factible un cambio de fechas por la venta de dichas entradas.
30
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
Deportes 1: EL DEPOR RECIBE AL LEGANÉS, UN RIVAL DIRECTO 2: INTERESANTE JORNADA EN TERCERA 3: NUEVA DERROTA DEL RAYET
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) NACHO IZQUIERDO
Iván Moreno conduce el balón en una jugada correspondiente al partido del pasado domingo disputado en El Val de Alcalá de Henares.
El Deportivo,a recuperar su discurso ganador Los de Carlos Terrazas reciben al Leganés después de empatar en Alcalá y con el objetivo innegociable de ofrecer su cara más solvente ante un rival directo por el play-off. Por R. del Barrio —Los equipos— DEPORTIVO LEGANÉS Día y hora: 13 de febrero de 2011. A las 17.00 horas. Campo: Pedro Escartín. Incidencias: Jornada 25 de Segunda División B (Grupo I).
E
l Escartín acoge esta tarde uno de esos duelos que marcan tendencias en la competición. Quinto y a un punto del play-off, ya no hay duda de que cada jornada pone y quita galones en la lucha con los mejores, un efecto que se multiplica si, como en este
caso, la batalla se comparte con un rival directo. Bien es cierto que el Leganés se presenta en Guadalajara inmerso en una secuencia negativa que le ha llevado a acumular tres derrotas consecutivas y cinco jornadas sin ganar, la causa de su caída libre desde el segundo puesto (el que ocupaba antes de la destitución de Miguel Rivera en la jornada 21). Sin embargo, el equipo pepinero, construido con el único objetivo del ascenso, afronta el choque herido y con solo un punto menos que los alcarreños, motivos más que suficientes para prever un encuentro de alta dificultad. Así lo avisaba Terrazas en la previa, consciente del potencial del conjunto madrileño y de la imperiosa necesidad de conver-
tir al Depor en un equipo fiable al cien por cien como local. Conseguirlo pasa, indiscutiblemente, por ganar hoy y hacer lo propio ante el Getafe en la próxima jornada -también en el Escartín-, lo que se traduciría en seis puntos fundamentales para posicionarse de cara a la recta final del campeonato. LOS EQUIPOS
Sobre los protagonistas, no se esperan demasiadas novedades en los morados, previsiblemente con una alineación bastante parecida a la que empató en El Val de Alcalá el pasado domingo. Respecto a aquel partido, el técnico recupera a Javi Barral, con lo que la línea defensiva, salvo sorpresa, sí se verá modificada. En ese sentido, a tenor de lo visto en los últimos compromi-
ENFERMERÍA
Míchel se entrenó ayer a menor ritmo El delantero madrileño del Deportivo Guadalajara, con molestias en los abductores, se ejercitó al margen del grupo en la mañana de ayer. Carlos Terrazas evaluará su estado para decidir si le incluye o no en la lista final de 16 convocados que anunciará ya en el campo, como es habitual en los partidos que se disputan en el Pedro Escartín. Otro de los puntos de interés estará en si Carlos Quesada, de baja desde el mes de diciembre, regresa a la convocatoria.
sos deportivistas, Terrazas podría manejar una doble variante, una con Jorge y David Fernández en el centro de la defensa y Soria en la medular -Oinatz se caería del once como en el último partido disputado en el Escartín ante el Atlético de Madrid B-, y otra con el conquense y el capitán formando pareja y el vasco en el medio centro, lo que restaría opciones de titularidad a David Fernández. Por su parte, en el Leganés Rafa Muñoz tendrá que mover su equipo obligado por las bajas. No en vano, el defensa Mario, los centrocampistas Edu Ramos y Ferrán Tacón y el delantero Nakor se perderán la visita a Guadalajara, los dos primeros tras haber sido expulsados frente al Getafe B y el resto por cumplir ciclo de amonestaciones .
EL DÍA
Deportes Guadalajara 31
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
—ESTADÍSTICA— LOS ALCARREÑOS NO HAN GANADO AL CONJUNTO PEPINERO EN SEGUNDA B
—EL RIVAL— EL CUADRO BLANQUIAZUL LLEGA CON LAS BAJAS DE MARIO, EDU RAMOS, TACÓN Y NAKOR
EL DIA
El partido que le costó el puesto a Kike Liñero El 0-0, ante un Leganés con nueve, propició el cambio en el banquillo R.B.A. GUADALAJARA
EL DIA
Depor y Leganés vuelven a verse las caras -cuatro meses y medio después- en una situación casi opuesta a la que les acompañaba en la previa de aquella jornada 6 de la primera vuelta (26 de septiembre). Entonces, los alcarreños navegaban sumidos en dudas -después de tres tropiezos- y en la décima posición de tabla, mientras el cuadro blanquiazul, cumpliendo los pronósticos, lideraba la competición con 13 puntos sobre 15 disputados. En el mismo sentido, ese partido dejó peores consecuencias en el bando morado, tanto que el de Butarque sería el último de Kike Liñero al frente del equipo. El técnico sorprendió con un planteamiento aparentemente defensivo (Antonio Moreno y Cerrudo compartieron la banda derecha, Rubén Cuesta, Oya y Soria coparon la medular y Aníbal fue el único delantero) y el Depor no pudo pasar del empate a cero pese a jugar durante media hora en superioridad numérica (Ferrán Tacón fue expulsado en
el minuto 60 y Arruabarrena en el 83). El punto y la imagen temerosa de los alcarreños conformaron un cuadro de pesimismo ante el que el club decidió actuar con el despido de Liñero y la contratación de Carlos Terrazas, que debutaría la jornada siguiente en el campo del Getafe B. NINGUNA VICTORIA
Además, el Leganés se presenta como un rival poco propicio para el Depor a tenor de la estadística. De hecho, los de Guadalajara no fueron capaces de derrotar al Leganés tampoco la temporada pasada. En el Escartín, el equipo entonces entrenado por Luis Ángel Duque se llevó la victoria por 0-1, mientras en Butarque, con ambos inmersos en la lucha por una posición en el play-off, el choque finalizó con 1-1. Con esos antecedentes, el Deportivo Guadalajara se presenta esta tarde en el Pedro Escartín con un aliciente más, el de romper su secuencia negativa de resultados ante el conjunto madrileño.
—lo que se dijo—
Una alineación muy diferente a la de Butarque El Deportivo visitaba al Leganés en la jornada 6 de competición y en un momento delicado después de tres partidos consecutivos sin ganar. En aquel encuentro, Liñero apostó por un planteamiento conservador y muy
diferente en nombres al que presentará esta tarde Terrazas. El once del Depor estuvo formado por Sanmiguel,Antonio Moreno, Jorge, Oinatz, David Fernández, Cerrudo, Oya, Soria, Cuesta, Nico y Aníbal.
CARLOS TERRAZAS
OINATZ BILBAO
ENTRENADOR DEL DEPORTIVO
JUGADOR DEL DEPORTIVO
“El Leganés va a venir herido y eso le hace más peligroso”
“Sería importantísimo ganar los dos partidos que tenemos en casa”
“Al principio de la temporada era el máximo favorito para poder ascender. En una plantilla tan compensada como la suya, no es significativo que falte algún jugador. Va a venir herido, y eso en un equipo con esa capacidad, le hace más peligroso”.
“Sería importantísimo ganar estos dos partidos que tenemos ahora en casa para dejar atrás a dos rivales directos. Con todo lo que ha pasado con la expulsión del Cerro Reyes y después del partido contra el Alcalá, queremos volver a meternos arriba”.
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—PREFERENTE— EL DIA
El Azuqueca visita Illescas para asaltar la zona de ascenso CRIADO ANTONIO
—Los equipos— ILLESCAS AZUQUECA Día y hora: 13 de febrero de 2011. A las 11.30 horas. Campo: Municipal de Illecas.
El Horche examina su mejoría
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 25 de la Tercera División (Grupo XVIII).
La Roque,16.30 horas. El Horche recibe al San Prudencio con la intención de continuar la cosecha de las últimas tres jornadas -de los nueve puntos posibles obtuvo siete-. Sin embargo, en frente tendrá a uno de los ‘cocos’ de la categoría. Y es que, el San Prudencio es cuarto a ocho puntos de la promoción. Las dos derrotas consecutivas ante Madridejos y Los Yébenes, le han condenado a perder comba de la lucha por la promoción. No obstante, los talaveranos continúan al acecho. Un rival complicado para el Horche.
A.G.H. GUADALAJARA
El Azuqueca visita Illescas para disputar un partido que le marcará su devenir futuro. Y es que, los hombres de Quique López están a solo un punto de la promoción y juegan contra uno de los equipos que lucha por meterse en la zona alta de la clasificación. Es más, los toledanos son octavos con 42 puntos y a seis de los play-off de ascenso. Un segundo espada que está a la expectativa de los pinchazos de los de arriba. La semana pasada, el Azuqueca tuvo que derrotar a otra torre similar, el Villarrubia. Lo hizo por la mínima en un partido muy serio de los rojinegros. “Estos dos partidos nos iban a marcar nuestras aspiraciones, de momento el primer escollo lo solventamos”, indica el entrenador del Azuqueca. Es más, está convencido de que va a ser un partido muy complicado, puesto que se trata de un rival directo. “Están por de-
El Azuqueca es quinto a solo un punto de la fase de ascenso que cierra La Roda.
bajo de nosotros y van a buscar recortar distancias. Nosotros, en cambio, intentaremos abrir más la brecha”, explica el míster. Según López, el Illescas es un equipo al que le gusta jugar al fútbol con gente muy rápida arriba y muy fuerts en lo que a estrategia se refiere. Por ello, el técnico considera que va a ser un partido muy atractivo, no solo por lo que hay en juego, sino también por el fútbol
PLANTILLA
La zaga vuelve a ser el mayor problema, con Illana sancionado y Fuentenebro y Mata como dudas
que despliegan los dos contendientes. En cuanto a las bajas que presenta el Azuqueca, López no podrá contar ni con Carlos ni con Ongil, ambos lesionados. A ellos se les suma Illana, que vio dos amarillas en el choque ante el Villarrubia. Asimismo, Fuentenebro y Mata son duda con sendos esguinces. Por lo que otra semana más, el míster tendrá que solventar los problemas en su zaga.
Las aspiraciones verdillas,en juego NACHO IZQUIERDO
—Los equipos— SOCUÉLLAMOS MARCHAMALO Día y hora: 13 de febrero de 2011. A las 17.00 horas. Campo: Paquito Jiménez. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 25 de la Tercera División (Grupo XVIII).
EL DÍA GUADALAJARA
El Marchamalo visita Socuéllamos en un partido que podría marcar las aspiraciones del conjunto entrenado por Pedro Morilla. Y es que, el séptimo clasificado se enfrenta al décimo. “La victoria nos daría alas para confiarnos en que podemos estar en esa pelea por los primeros puestos. Tenemos un calendario más asequible que otros equipos, porque jugaremos varios partidos seguidos en casa y, si seguimos en la línea marcada, todo es posible”, reflexionaba el preparador gallardo.
Cristian Seubert volverá a ser el hombre clave del ataque gallardo.
Según el míster, el rival de esta semana será complicado. “Es un equipo al que se le crean muy pocas oportunidades”, explicaba Morilla. Además, el míster contaba con la presión que la grada va a ejercer en el Paquito Jiménez. Sin embargo, el Marchamalo va a por
ALTAS
Gerardo y Alberto Torres viajan hasta Socuéllamos
todas y está dispuesto a derrumbar la solidez defensiva de la que tanto presumen los manchegos. “Ellos tienen sus armas y nosotros las nuestras. Vamos a ir a por los tres puntos porque son importantísimos de cara a jornadas venideras”, matizaba. Y es que el próximo visitante de La Solana será, nada más y nada menos que, La Roda. Para el choque, Morilla podrá contar prácticamente con sus habituales a excepción de Adrián, que se ha caído de la convocatoria por un fuerte proceso gripal que le mantiene en cama desde el jueves. A esto se suma la ya consabida baja de Cillo, que sigue con sus molestias en la rodilla y de baja médica. También Daoiz se ha resentido y no viajará hasta Socuéllamos. Los que sí lo harán serán Gerardo y Alberto Torres, que se estrenan después de sus largas lesiones y esperan contar con algunos minutos. Pedro Morilla quiere meterles en competición para afrontar esta segunda vuelta con una plantilla cien por cien competitiva.
Duelo de filiales en el San Miguel San Miguel, 16.00 horas. El filial
del Azuqueca recibe al Illescas B con el objetivo de salir del descenso. Y es que, la zona baja está muy apretada. Hay seis equipos en un pañuelo de un punto y los dos filiales se encuentran en esa tesitura. Por eso, el partido de hoy en el San Miguel es muy importante para ambas escuadras. Además de huir del descenso, la victoria significa dejar a un rival directo más hundido en la clasificación.
Alcázar, otro hueso para el Depor B Polideportivo Municipal A de Alcázar de San Juan, 17.00 horas.
Después de dos derrotas consecutivas, el Depor B busca enmendar su travesía. No lo tendrá fácil, en frente estará el Gimnástico, actualmente tercero en la clasificación del Grupo II. Por tanto, la victoria es necesaria para ambos conjuntos. Los manchegos para no peder comba con los de arriba y los morados para escapar de la zona baja en donde las últimas semanas aparecen encuadrados.
La salvación como telón de fondo Manuel Ferrer,16.00 horas. El Casar (17º) y Sagreño (13º) disputan hoy uno de esos partidos donde la victoria se antoja vital. Los casareños intentarán mantener la racha de dos jornadas sin perder para coger aire en la zona baja y pondrán todo de su parte para que, esta vez sí, llegue la victoria a domicilio.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata
—BALONCESTO— Liga Femenina 2 CRIADO ANTONIO
El C.B.Rayetagudiza su caída con la quinta derrota consecutiva EL DIA
Aponte dirige el ataque del Isolux ante la presión de González.
El Uni-Cajacanarias también pasa por encima del Isolux Raúl Lázaro anotó nueve puntos en la pista del conjunto asturiano.
FEVE OVIEDO
83
C.B. RAYET
62
—FEVE OVIEDO— Prieto (7), Alejandro González (6), O’Leary (16), Ratzsch (16), Javi Román (8) -quinteto titular- Albano Fernández (1), Adrián Macía (3), Prada (6), James (16), Héctor Macía (2) y Rubén Suárez (2). —C.B. RAYET GUADALAJARA— Arjonilla (14), Barra (1), Smith (20), Sergio Fernández (3), Pablo Rodrigo (8) -quinteto titular- Lázaro (9), Núñez (-), Iñigo (-), Fall(4) y Miguel Dicent (3). Árbitros: Pazos Pazos y Rodríguez Cubero. Parciales: 20-11, 22-16, 22-16 y 19-20. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20 de la Adecco LEB Plata.
rada y un triple de James, exjugador morado, daban fe de ello, en un momento en el que los locales rompieron definitivamente el marcador. La diferencia pronto saltó la barrera de los diez puntos, la clara consecuencia de la poca efectividad de la defensa alcarreña y el nulo acierto de su ataque, en el que solo Smith veía canasta con cierta fluidez (el americano fue el máximo anotador del equipo con 20 puntos). James, O’ Leary y Alejandro González dieron un nuevo estiron al electrónico, que se situó en los 16 puntos para llegar al descanso 42-26.
EL DÍA
NULA OPOSICIÓN
GUADALAJARA
Con el partido muy orientado hacia los intereses del Oviedo, el Rayet tenía por delante la misión fundamental de mejorar su imagen, el primer paso para intentar el milagro de la remontada. Sin embargo, ni las sensacio-
El Club Baloncesto Rayet Guadalajara ratificó ayer en Oviedo su condición de equipo con problemas. Los de Peinado cosecharon su quinta derrota consecutiva en un partido en el que no tuvieron ni la más mínima opción de disputa y en el que volvieron a evidenciar el descenso de su capacidad competitiva. De hecho, su resistencia en el choque duró apenas seis minutos, los que tardó el conjunto local en deshacer el 10-10 con el que se llegaba al ecuador del primer cuarto. Liderados por Joseph O’Leary, los asturianos endosaron un parcial de 10-1 que sería el punto de partida de su claro triunfo (20-11). Y es que, quizá consciente de la debilidad alcarreña, el Feve Oviedo quiso dejar sentenciado el encuentro lo antes posible. Pa-
nes que transmitían los jugadores de Peinado ni, sobre todo, la contraposición seria de los locales hacían presagiar demasiados cambios. De hecho, el tercer cuarto solo sirvió para ratificar la superioridad local y el crecimiento de las distancias entre ambos. James prosiguió su inspirado ejercicio de tiro, al igual que los interiores ovetenses, claramente superiores a los hombres altos del Rayet, huérfanos de un referente desde la marcha del nigeriano Shane Lawal (64-42 al final del tercer acto). Con ese déficit, los de Guadalajara vivirían ya un camino del todo infructuoso hasta el final del partido, quizá el más amargo de toda la temporada. El marcador llegó a registrar 28 puntos de renta para los locales, aunque finalmente se quedaría en 21 con el 8362 defnitivo.
CARA NUEVA
Miguel Dicent jugó ocho minutos Quizá en la única nota positiva que dejó el encuentro para los alcarreños, el canterano Miguel Dicent pudo disputar sus primeros minutos con el primer equipo. El jugador morado disputó ocho minutos y nueve segundos y pudo aportar tres puntos, que llegaron en forma de triple
(acertó uno de los dos intentos realizados). Además, cogió un rebote y finalizó su participación con dos puntos de valoración. Ahora será el entrenador, Román Peinado, el encargado de decidir si seguir contando con Dicent hasta el final de la temporada.
ISOLUX CORSÁN
52
UNI-CAJACANARIAS
80
—ISOLUX CORSÁN— Aponte (14), Gregor (-), Robles (19), Rabadán (8) y D’Hont (9) quinteto inicial- De Lucas (2) y García (-). —UNI-CAJACANARIAS— Mincikova (8), Matoso (6), Vivas (6), Serra (18) y Oliveira (14) quinteto inicial- Peláez (17), García (6), Scamtanburlo (-) y González (5). Árbitros: Santiago Fajardo Panizo y Ángel Antonio Albacete Chamón. Parciales: 7-20, 21-16, 14-21 y 10-23. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 17 de Liga Femenina 2 disputado en el Polideportivo San José.
A.G.H. GUADALAJARA
Enésima derrota del Isolux Corsán, esta vez, ante el Uni-Cajacanarias. Nuevamente, las alcarreñas echaron en falta jugadoras de refresco, sobre todo en la segunda parte, cuando las distancias en el marcador crecían incesantemente. Comenzó mal el partido para las chicas de Juan Carlos García Arés, no tanto por el buen comienzo de sus rivales, como por su precipitación en ataque. Del 4-6 a los dos minutos, se llegó al 4-15 medio cuarto después. El resultado se les escapaba a unas locales que no eran capaces de impedir el juego exterior de las canarias. Finalmente, los primeros diez minutos acabaron con un desfavorable 7-20, una losa que el Isolux no sería capaz de levantar. Fue Vicky Robles quien intentó capitanear una esperanzado-
ra remontada. García Arés había leído la cartilla a sus jugadoras y el reflejo en la cancha fue instantáneo. 7-0 y solo seis puntos de distancia. El milagro podía obrarse, pero un triple de Mincikova dejaba claro quien mandaba en el encuentro. Las canarias se volvían a marchar (18-29). Fue entonces cuando volvió a aparecer la figura de Robles, que apoyada en Aponte volvió a recortar distancias. La alero parecía incombustible. Sin embargo, la falta de concentración en los últimos segundos devolvió a las visitantes una renta que no se merecían (28-36). La segunda parte llegó y con ella las personales y el cansancio físico de las jugadoras del Isolux. Dos elementos que el Uni-Cajacanarias aprovecharía para sentenciar el partido y no dar opción a las de García Arés. Antes, otra vez Robles, había acercado a las locales a solo cuatro puntos (3741). Una ilusión rota en mil pedazos al término del tercer cuarto 42-57. Así se llegó a los diez minutos finales. El partido estaba visto para sentencia y el último parcial solo sirvió para acrecentar la agonía del Isolux. Derrotado y sin apenas capacidad ofensiva, resistía como podía los envites de las canarias. Como siempre, las rivales terminaron hinchando en demasía el marcador (52-80). Un resultado que sumado al de las jornadas anteriores provoca que las alcarreñas sumen su decimoséptima jornada consecutiva perdiendo. Una mala racha que debe acabar si pretenden optar a luchar por la salvación.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
—VOLEIBOL— Fase de Ascenso a Superliga
—VOLEIBOL—
El Seranco Voley pierde ante el L’Illa Grauy le cede el liderato
El colista no es rival para el Cuadrado Duque EL DIA
Los alcarreños se confiaron después de vencer en el primer set 21-25 UBE L’ILLA GRAU
3
SERANCO V. GUADA
1
CUADRADO DUQUE
3
TRES CANTOS
0
—CUADRADO DUQUE— García (4), Hernández (10), Fernández (8), Graiño (18), Tolón (10), Orlowska (4), Ruiz (L) y Malo (-). —TRES CANTOS— Martínez (0), Hernández (7), García E. (1), Gonzalo (1), García R. (5), Viñas (2), Fernández-Cuevas (4) y Fortun (6). Árbitros: Antonio Garrido y Alfredo González. Parciales: 25-15, 25-18 y 25-21.
—UBE L’ILLA GRAU— Domínguez (13), Kukartsev (32), Herrera (4), Vázquez (12), Sizervincio (10), Pieroni (8), Trujillo (L) -septeto inicial-, Navarta, Rodríguez, Alfaro, Blasco y Navarro. —SERANCO VOLEY GUADA— Cantero (15), Alcaraz (6), Pérez (3), Rivera (3), Macías (20), Garret (15), Sánchez (L) -septeto inicial-, Vieira (1), Barragán, Plaza, Sumozas y Hernando.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 15 de Primera División Femenina (Grupo C) disputado en el Palacio Multiusos.
EL DÍA GUADALAJARA
Árbitros: Sergio Jiménez y Antonio Martínez. Parciales: 21-25, 32-30, 25-15 y 25-22. Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de la Fase de Ascenso a Superliga disputado en el Pabellón Pablo Herrera de Castellón.
EL DÍA GUADALAJARA
El Seranco Voley Guada cosechó su primera derrota en la Fase de Ascenso a Superliga ante el Ube L’Illa Grau en Castellón. Una derrota que obligó a los azulones a ceder el liderato de la liguilla al equipo grauense. Aunque ambos conjuntos poseen 17 puntos, los levantinos superan al Seranco en el average. Tras la resaca de la Copa Príncipe y la irregular semana de entrenamientos, el técnico Marcos Iglesias había avisado de la dificultad de conseguir la victoria en Grao ante unos aficionados que esperaban la revancha por la eliminación
Danilo Vieira no fue titular, pero Marcos Iglesias le utilizó durante algunos momentos del partido.
en el torneo del KO. Sin embargo, los visitantes impusieron pronto su autoridad. Defensa firme y ataque poderoso fueron los dos pilares para que el primer set cayera del lado alcarreño (21-25). El partido se ponía de cara para los hombres de Marcos Iglesias, un hecho que más que beneficiar, perjudicó al Seranco. Y es que, el exceso de confianza le jugó una mala pasada. Los errores no forzados y un espectacular Kukartsev dieron el empate a los lo-
EL MEJOR
Kukartsev, con 32 puntos, fue la pieza fundamental del sistema ofensivo de su equipo
cales (32-30), así como esperanzas en la remontada. En el tercer set, el Seranco acusó el golpe y fue remolcado por sus rivales durante los apenas 20 minutos que duró (25-15). Con esa desventaja, los alcarreños se veían obligados a incrementar su ritmo de juego. Sin embargo, en un cuarto parcial que caminó igualado hasta el tramo final, los locales tuvieron un mayor acierto en los puntos decisivos y sellaron el triunfo con un 25-22.
El Cuadrado Duque venció ayer al Tres Cantos en un partido que, de antemano, se preveía cómodo, dada la diferencia en la tabla clasificatoria. Las alcarreñas se mostraron muy superiores a sus rivales durante casi todo el encuentro y, desde el principio, abrieron brecha en el marcador sin dar opciones a sus rivales. Las moradas cerraron el primer set con un contundente 25-15. La segunda manga comenzó igualada. Las visitantes intentaban apretar, pero la diferencia entre los dos conjuntos era un mundo. Hernández y Graiño hicieron el resto para que el 25-18 subiera al luminoso. La superioridad era tal, que la relajación apareció en el último set. Fallos en saques y malas elecciones en ataque, unido a la actitud visitante pusieron las cosas 14-18. A partir de ese momento, el CCD se puso las pilas y se llevó la victoria.
—ATLETISMO— Campeonato de España de Cross EL DIA
Cita para la historia del Kafewake en el nacional de Punta Umbría EL DÍA GUADALAJARA
El Kafewake CCM Guadalajara comparece en Punta Humbría (Huelva) para afrontar su gran reto de la temporada, el Campeonato de España de Cross. Los alcarreños optan a un triunfo que sería histórico y que le daría la clasificación para el próximo Campeonato de Europa. Para ello, el Kafewake tendrá como principales rivales al Camargo y al Bikila toledano, actual campeón y tercero en el pasado Europeo disputado en Milán. Para defender su favoritismo en Punta Umbría, aún sin Alemayehu Bezabeh, expedientado por el Comité de Disciplina de la RFEA, pre-
ALINEACIÓN DE LUJO
Aakaou, Castillejo, Moiben, Penas, Meneses y Ricardo Serrano conforman el equipo alcarreño sentará una formación de lujo integrada por Ayad Lamdassem -actual subcampeón de Europa y mejor español de la temporada-, Javier Guerra, Javier López, Iván Galán, David Solís y Ricardo Álvarez. Los de Guadalajara buscarán la victoria con una alineación de garantías compuesta por Youssef Aa-
kaou, Carles Castillejo, James Moiben, Lolo Penas, Ricardo Serrano y Enrique Meneses (para elaborar la clasificación final puntuarán los cuatro mejores clasificados en la línea de meta). DOS EQUIPOS MÁS
Por otra parte, el equipo femenino estará compuesto por Encarna Inarejos, Laura Huelves, Ana Lozano, Jessica Mas e Isabel Rodríguez. Además, el Kafewake presentará en el campeonato un equipo más para el cross corto, en el que correrán Leonardo Tobar, Martín Ortiz, Roberto Moratilla y Roky del Viso, los elegidos para la disciplina de menor recorrido.
Ricardo Serrano será el gran referente del Kafewake.
EL DÍA
Nacional
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
CORRUPCIÓN No menciona en su discurso la petición del fiscal
35
DDHH Campaña de Naciones Unidas EFE
ONG españolas se unen contra el empleo de “niños soldado” MADRID
Francisco Camps (c) saluda durante un acto de presentación de candidatos a alcalde en Alzira (Valencia).
Camps elude responder preguntas del‘Gürtel’ y anuncia su éxito electoral Acto de presentación de los candidatos de los municipios de más de 20.000 habitantes
El líder valenciano dice que el PP se encuentra a las puertas de un “éxito sin precedentes”
ALZIRA (VALENCIA)
munitat Valenciana para presentar a los candidatos de los municipios de más de 20.000 habitantes de la provincia de Valencia, Camps ha sido requerido por los informadores sobre la petición de la Fiscalía por un delito continuado de cohecho pero únicamente ha hecho declaraciones sobre el acto electoral. Camps indicó que el PP se encuentra a las puertas de “un éxito sin precedentes” de cara a las pró-
El president de la Generalitat y del PPCV, Francisco Camps, ha eludido responder a preguntas de los periodistas sobre la petición de una multa de 41.250 euros de la Fiscalía Anticorrupción en relación con el caso Gürtel” y se ha limitado a hablar de un “éxito sin precedentes” del PP en las próximas elecciones. A la entrada de un acto en Alzira organizado por el PP de la Co-
ximas elecciones autonómicas y locales después del trabajo realizado en los últimos años. Además, manifestó que después de las próximas elecciones, el PP seguirá gobernando en la Comunitat Valenciana, en las Diputaciones y en los ayuntamientos. “Los sondeos que conocemos aumentan cada vez más la distancia con el PSOE”, dijo Camps, para quien “ser candidato del PP es ser prácticamente de antemano alcalde” de la población por la que se presente el candidato. Señaló que en el PPCV están centrados en seguir trabajando “por nuestra gente, nuestro pueblo y nuestra comunidad”. EFE
Numerosas ONG se han unido para impulsar la campaña de la ONU Nadie menor de 18-Zero under 18 contra la utilización de menores en conflictos armados y para denunciar las graves violaciones de los Derechos Humanos a las que son sometidos diariamente niños y niñas en decenas de países. Con motivo de la celebración ayer del Día Internacional Contra la Utilización de Menores Soldados, organizaciones como Alboan, Amnistía Internacional (AI), Entreculturas, Fundación el Compromiso, Save the Children y el Servicio Jesuita a Refugiados se han movilizado para exigir la ratificación del Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño sobre la participación de menores en conflictos armados. Organizadas bajo el nombre de Coalición Española, las ONG explican que es imposible calcular con exactitud el número de niños y niñas soldado, aunque se habla de unos 300.000 participando en conflictos en todas las regiones del mundo. Según datos del último informe global de la Coalición Internacional que impulsa la firma del protocolo, en 2007 al menos 24 países habían reclutado a menores de 18 años. Desde entonces, miles de menores soldados han sido liberados de fuerzas combatientes tras acuerdos de paz y programas de desmovilización en Afganistán, Burundi, Costa de Marfil, Liberia, la República Democrática del Congo, el Sur de Sudán y otros países. Sin embargo, durante este periodo han estallado, se han reanudado o intensificado conflictos en países como Chad, Irak, la República Centroafricana, Somalia y Sudán (Darfur), aumentando aquí el reclutamiento de niños y niñas, detalla la organización. Ahora, se trata de conseguir que
todos los países miembros de la ONU ratifiquen el Protocolo para evitar que niños y niñas sean utilizados en conflictos armados. El acuerdo aumenta a 18 años la edad mínima para la participación directa en las hostilidades, en comparación con la edad mínima anterior fijada en 15 años en la Convención sobre los Derechos del Niño. Actualmente, este Protocolo lo han ratificado 134 países, 23 lo han firmado pero no ratificado (como Camerún, Ghana, Liberia, Paquistán o Somalia) y un total de 35 ni lo han firmado ni han aceptado hacerlo (como Guinea Ecuatorial, Etiopía, Malasia, Myanmar, Arabia Saudí o Zimbabue). La campaña impulsada por la Coalición Española cuenta con una página web en la que detalla,
DATOS DE 2007
Al menos 24 países reclutan a menores para sus ejércitos por ejemplo, que en El Chad, las Fuerzas Armadas están reclutando niños y niñas de entre 13 y 17 años de edad para utilizarlos en combates, y a menores de 10 años como mensajeros y en funciones de transporte. En Colombia, la ONU calcula que hay unos 14.000 niños y niñas movilizados junto a los grupos paramilitares y las FARC. El problema es especialmente grave en África, donde miles de niños se unen obligados o voluntariamente a los grupos armados de los distintos conflictos. Los informes de la Coalición subrayan que los niños soldado han estado sometidos a situaciones extremas, en las que algunos han sido testigos del asesinato de sus familiares o han sido utilizados para cometer atrocidades. Muchos han sido víctimas de malos tratos o violaciones. EFE
CONVENCIÓN GALLEGA Cospedal insiste en la dimisión “fulminante” de Rubalcaba por el ‘caso Faisán’ EFE
El PP no apoyará la “improvisación y oscurantismo” del Gobierno SANTIAGO DE COMPOSTELA
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha advertido al Gobierno que no apoyará la política económica de “oscurantismo e improvisación que pretende Zapatero antes de que venga Angela Merkel a tirarle de las orejas”. Cospedal, que inauguró la convención del PP de Galicia, criticó la “improvisación y la falta de me-
didas” del Gobierno para luchar contra la crisis que ha llevado al sistema financiero español a una situación de “inestabilidad y perplejidad” que hace que la única salida sea “la liquidación fulminante de muchas cajas de ahorro”. La secretaria general del PP ha emplazado al Gobierno a decir “de una manera rotunda” cuál es la condición y cuáles son los condicionantes que pretende exigir
con el decreto de reestructuración de las entidades financieras. Cospedal ha demandado al Ejecutivo que haga públicas esas condiciones a todas las entidades “sin tapujos y secretos para ver quien es más listo y si salen perjudicadas unas entidades y siempre, casualidad, en donde gobierna el PP”, ya que “así no se recupera el sistema financiero”, dijo. La dirigente del PP destacó la
La dirigente del Partido Popular.
política económica de la Xunta desde que gobierna Alberto Núñez Feijóo y afirmó que su partido no va a permitir “que el éxito de la fusión de las cajas gallegas lo arruine el Gobierno de España”. Asimismo, la secretaria general del PP aseguró que cualquiera de las alternativas que se plantean en el caso Faisán son “malas” y su comprobación conllevaría la “dimisión fulminante e inmediata” del ministro del Interior. “O Rubalcaba no se enteraba de lo que hacían los mandos políticos del Ministerio, o lo sabía y no se lo contó a Zapatero, o Zapatero y Rubalcaba lo sabían y nos están engañando a todos. No hay más alternativas”, concluyó. EFE
36
Guadalajara Provincia
EL DÍA LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2010
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE/ EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y
EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.
Moda divertida para la mujer neoyorkina La primavera está a la vuelta de la esquina y la moda de Nueva York se adelanta. Una modelo luce la creación de Rag & Bone esta semana, durante el segundo día de la Semana
de la Moda de Nueva York Otoño- Invierno 2011, que se lleva a cabo en Nueva York (EEUU), entre el 10 y el 17 de febrero.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a
14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
—CONCURSOS— I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-
NACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.
EL DÍA
38/44/50 Televisión Programación
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
Televisión TVE 1 06:00 09:00 09:30 10:30
Noticias 24H Como hemos cambiado Los Lunnis Cine para todos A por todas
12:05 Cine para todos Dos testigos muy peludos 13:30 Comando actualidad 14:30 Corazón Magacín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Cómo perder a un chico en 10 días 17:45 Sesión de tarde Eternamente joven 19:20 España directo 21:00 Telediario 2 22:00 Premios Goya 00:30 Especial Cine REC 01:45 Ley y orden
Clan TV 05:23 06:45 07:00 07:31 07:50 09:00 10:05 10:31 10:55
Cuéntame cómo pasó Sandra, detective de cuentos El Tiovivo Mágico Las tres mellizas Caillou Ya llega Noddy Las tres mellizas Dora la exploradora El Tiovivo Mágico
11:20 12:50 13:35 14:25 16:38 17:35 17:40 18:55
Pokémon Baby Looney Tunes Winx Club Arthur Baby Looney Tunes Berni Bob Esponja Pokemon, Arceus y la joya de la vida
20:25 00:05 00:50 02:15 02:55 04:20
Lazy Town ICarly Embrujadas Smallville Águila Roja Cuéntame cómo pasó
Teledeporte 05:45 Total Rugby 06:15 EHF Champions League femenina 07:30 Copa del Rey de baloncesto Real Madrid-Valencia 09:15 Copa del Rey de baloncesto 2011 11:00 Mundial de esquí alpino 2011
LA 2 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios
ANTENA 3 07.00 Pelopicopata 09:30 Magia sin secretos 10.30 Los mas...
12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:35 15:05 16:00 16:55 17:00 17:30 17:50 17:55 18:00 18:30 19:30
Babel en Tve Los oficios de la cultura Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Ruta Quetzal + de España Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Programa de mano La fábrica Grandes obras universales Página 2 Archivos antología Los gozos y las sombras
12.30 El club del chiste 13.00 Decogarden Presentado por Yolanda Alzola. 13:30 Los Simpson Serie de animación. 15:00 Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 16:00 Multicine Horas deseperadas 17:45 Multicine Amor bajo el signo del dragón 19:45 Multicine Mujer blanca soltera busca 2
20:30 21:00 21:30 22:00 22:40 00:15
Tres 14 Al filo de lo imposible Redes 2.0 Criando malvas El documental Metropolis
21:00 22:00 01:15 02:30 04:15
A3 Neox 05:00 05:15 05:45 06:30 07:00 08:00 11:00
Dxt.neox TV on enchufados ATOM Pucca Kochikame Shin-Chan Cine
13:00 El príncipe de Bel Air Will es un joven atolondrado que vive en un gueto de Filadelfia. Tras meterse en numerosos líos, su madre le manda a vivir con su tía Vivian en una lujosa mansión de Bel Air. 14:00 La guerra en casa 15:00 Cine 17:00 Scrubs 18:00 Dos hombres y medio 20:00 20:15 21:00 22:00 00:00
Futurama American Dad Los Simpson Cine Aquí no hay quien viva
Nitro 07:30 Zorprendente 08:00 Impacto total 10:00 Pesca radical
13:00 Hípica 14:00 Copa del Rey de waterpolo 2011 15:05 Tenis: ATP Tour: San José 16:45 Atletismo 17:30 Copa del Rey de baloncesto 2011
12.00 Desafío bajo cero Cerca del Ártico, existe una autopista de hielo que sirve para comunicar y abastecer minas y otras explotaciones. 13.00 Cómo sobrevivir 14.00 Campeonato del mundo de rallyes 16.00 Cine Supermán IV 18.00 Rex
20:15 ASOBAL: Sagunto-Aragón 22:15 Pirena 2011 22:30 tdp noticias 22:45 Estudio estadio 00:00 Atletismo 00:30 Tenis: ATP Tour: San José 02:00 Tenis: ATP Tour: San José 03:45 Copa del Rey de baloncesto 2011
19.30 Expediente X 20.15 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Clásicos Nitro Asuntos sucios 00.00 Cine El señor de las ilusiones
Antena3 Noticias 2 Los protegidos Sin rastro Adivina quién gana esta noche Unicos
A3 Nova 07:00 07:30 08:00
09:30 10:30
Casa de América ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Fiona, te necesito Manos a la obra
13:00 13:45 14:15 15:00 17:00 19:15
Las Vegas Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina Galileo
20:15 22:00 00:30 01:00 01:30 04:00 05:00
Esta casa era una ruina Mi casa es la mejor Las Vegas Se estrena Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia
Intereconomía 05:00 06:00 08:00 09:00 10:00 11:10
Teletienda Repetición de programas +vivir Programa de divulgación Alguien tenía que decirlo Valores en alza Misa
13:30 Dando caña Tertulia de análisis político dirigida por Javier Algarra, Director de los Informativos del Grupo Intereconomía. 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 De película 18:20 De película 20:30 21:00 22:00 23:30 01:30 02:00
El telediario de Intereconomía España en la memoria Un granito de arena Punto pelota Programa deportivo Charlas Comedy Repetición de programas
CUATRO 07:00 07:30 09:00 11:00
NBA en acción Kyley XY El zapping de Surferos El encantador de perros
14:00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema Nada que perder 17:30 Home Cinema Tornado en Nueva York 19:30 El zapping de Surferos 20:00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Especial Callejeros Fauna viajera 22:00 Desafío vertical En la montaña del diablo 00:00 Cuarto Milenio Presentado por Íker Jiménez. 02:15 Maestros del terror Todos gritamos por un helado 03:15 Millennium
Set en Veo TV 06:09 06:34 07:00 11:20
Becker Will y Grace: Boo! Humbug Las hijas de Mc Leod Divina de la Muerte
12:12 Will y Grace: Cuentamelo, William 12:39 Becker: Expediente ex 13:06 Dr. Oz 13:58 El gran reto Asia 14:55 Los Caraduras 15:55 Cine: Criaturas hermosas 17:26 Las hijas de Mc Leod 18:15 Will y Grace: Halloween 18:40 El gran reto Asia 19:40 Cashmere Mafia 20:34 Pequeñas Mentirosas 21:30 Los increíbles Powell 22:25 Cine: Y entonces llegó ella 23:59 Dr. Oz 00:45 Becker:
laSexta3 07:00 Big Box 11:00 El manantial Telenovela mexicana que cuenta los enfrentamientos entre dos familias, los Váldez y los Ramírez, del pueblo de San Andrés. 15:00 Los vigilantes de la playa Un grupo de jóvenes socorristas se encargan de vigilar las playas de California, liderados por el teniente Mitch Buchannon. 19:25 Como conocí a vuestra madre En el año 2030, Ted relata a sus dos hijos adolescentes cómo conoció a su madre y cuáles fueron sus vivencias hasta que, por fin, encontró el amor verdadero. 22:00 Cine Centauros del desierto 00:10 Cine Senderos de gloria 02:25 Aliens in America
TELE 5 07:00 Palm Springs 08:30 Más que coches GT 09:00 Operación Triunfo 12:15 I Love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia A primera vista 18:30 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22:00 Más allá de la vida Presentado por Jordi González. 23:45 Aída 01:00 Gran hermano: el debate 02:30 Locos por ganar
La 7 05:00
06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00
I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos ¡Al ataque pirata! Fibrilando I Love TV
12:00 13:00 14:00 15:00 15:30 19:35 19:45
Dutifrí Vaya semanita Fear Factor I Love TV Gran Hermano Becari@s Enemigos íntimos
22:30 01:30 02:30 05:00
El juego de tu vida U 24 Infocomerciales I Love TV
FDF 06:30 El coleccionista de imágenes 08:00 Los Serrano 10:45 Todo el mundo odia a ChrisSerie ambientada en el Brooklyn de principios de los 80 que narra la niñez del prestigioso cómico afroamericano, Chris Rock. 11:15 Cosas de casa
laSEXTA 07:00 07:30 08:35 08:50
Teletienda LaSexta en concierto Lo mejor de laSexta Documentales Prototipos ¿Sabías qué? America’s port Nuevas Megaestructuras Megaconstrucciones
14:15 laSexta/ Noticias 14:55 laSexta/ Deportes 15:30 Cine Presunto Inocente 17:55 Quién vive ahí 18:30 Minuto y resultado liga 20:20 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/ Deportes 21:15 El club de la comedia Presentado por Eva Hache. 22:25 Salvados Presentado por Jordi Evolé. 23:15 Princesas de barrio 00:15 Especial Liga 2010/2011 00:50 Quién vive ahí 02:35 Astro TV 01:30 Caso abierto
IaSexta2 07:00 08:30 09:15 09:35 10:00 10:20
Sabor de hogar En un tic-tac Cocina con Bruno Oteiza Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú
12:55 Cocina con Bruno Oteiza 13:25 Salud a la carta 13:55 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14:55 Cocina con Bruno Oteiza 15:30 laSexta/Noticias 16:10 El intermedio 19:25 Planeta finito 21:30 22:05 00:10 01:30 02:15 05:00
laSexta/Noticias Supercasas Elegidos Todos Ahhh 100 Premios por un tubo Teletienda
Marca TV 07:00 Teletienda 09:45 Marca Rec. 10:10 Fútbol Liga Adelante. FC Barcelona B- Cartagena (R)
12:30 13:30 16:15 17:30
12:00 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 16:30 Marcagol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. 19:00 Resúmenes de partidos de Segunda División B.
20:45 La que se avecina: Singles, gatillazos Un percance en la piscina 22:15 Medium 00:05 Medium 01:00 Californication 02:00 Minutos mágicos 04:00 Infocomerciales
21:00 Futboleros Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. 01:30 Call TV 05:00 Teletienda
Samantha ¿qué? Friends Aída: Amor ciego Cuestión de sexo: La pareja: Manual de instrucciones 18:45 7 vidas
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
CMT 07.30 07.35 08.50 09.35 10.00 10.30 11.00 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45
20.00
22.00 01.30 02.00 04.00 05.59
Kosmi Club. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Momias. Infantiles Los animales más peligrosos del mundo. Documentales Nuestro Campo. Magazines CMT en Comunidad. Informativo Más de mil canciones. Musicales. CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Cine familiar. “El corazón en el pozo”. Cine: Cuenta la historia de Giulia, una mujer italiana, madre de un hijo fruto de una violación. Cuando el padre del niño llega a Italia en busca de su hijo, la mujer deja al niño en el orfanato del párroco del pueblo. Cine familiar. “Juicio de faldas”. Cine: Manolo es un camionero acusado por Engracia, una chica de un pueblo vecino no muy atractiva y algo tonta, de haberla dejado embarazada. Engracia, en el fondo, está enamorada de Manolo, pero este se declara completamente inocente. Se encargará de su defensa una guapa abogada, Marta, en la que desconfía en un principio porque es mujer, pero que pronto le demuestra sus grandes dotes profesionales. Marta comienza a indagar entre los testigos y otras personas del pueblo, se entrevista con la acusadora y su abogado, y por fin se convence de que su patrocinado es inocente, como él mantiene desde un principio. El problema es que todas las pruebas circunstanciales apuntan a Manolo, y no tienen más remedio que encontrar al verdadero culpable, pues en caso contrario sólo tienen dos opciones: la cárcel o la boda con la acusada, a lo que su cliente se opone tajantemente. A tu vera. Concursos Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Cine fin de semana: “El apartamento de la tentación”. Cine: E CMT es música. Musicales. Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 09.05 09.45 11.15 12.00 14.30 15.00 15.45 15.50 16.00 17.00 19.00 19.30 21.30 22.00 22.30 00.15 02.00
Kosmi Club. Infantiles. Teletubbies. Infantiles Concierto RCM. Musicales Memoria de elefante. Concurso. Zona Champions fin de semana. Deportivos Team Galaxy. Infantiles CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Policías de Nueva York. Series Fútbol 2ª División B. Puertollano-Ceuta. Deportivos Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Grand Prix Xpress. Concursos El gran Show de la publicidad. Magazines Cosas nuestras. Magazines Cine fin de semana: ”La Viaccia”. Cine: Cine fin de semana: “Dulce pájaro de juventud”. Cine: Concierto RCM “Nagasaqui”. Musicales
CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo.
08.45 09.00 10.00 11.30 12.00 13.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 18.30 19.00 21.00 22.30 00.30 01.00 01.30 02.00 03.45 04.30 05.00 05.30
CRN 08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00 12.30 12.40 13.00 13.30 14.00 14.30 14.40 15.00
18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
0
Teletoledo
07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.15 Oficios perdidos (Rep.)
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Ehs Té chino El Percal Tiempo de Tertulia Nos vamos Unos y otros (Rep.). Cotos Toledanos (Rep.). Ehs Walkfit España prodigiosa Ehs Sartenes Euronews Ehs Té Chino El Callejón de las maravillas (incluye) película: “” (Rep.). Ehs. Pro. Jui/ Walkfit Dejate llevar (Rep) El Braserillo (Rep.). Fútbol: CD Toledo-Albacete Veo Veo (Rep) Ehs.Walkfit/Samurai Dos butacas (Rep.). Unos y otros (Rep.). Cotos Toledanos (Rep.). De Finde (Rep.) Ida y Vuelta (Rep.). Cine: “”
15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40
En Imagen Regional Mañana. Espacio Joven. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En imagen Regional Mañana. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Cultural. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Urbano. (r) En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Cultural. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r)
20.00 En Imagen Regional Noche. 20.30 Espacio Urbano. (r) 21.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 21.30 Espacio UCLM. 21.40 Espacio Compras 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Joven. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio E-Tube. 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.00 11.00 12.00 13.00 14.00 15.00 17.00 17.30 18.30 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00
Bric (R) Jesús Spaghetti family Animación Al filo de lo imposible (R) ¿Qué comemos hoy? (R) Entre nosotras (R) Tendido 9 Cine: “Cookies fortuna” Rutas de solidaridad (R) Esta es mi tierra (R) Animación (R) Latino (R) Coloquios del vino (R) La voz semanal (R) En la calle Me lo dices o me lo cuentas (R) 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La familia Robinson". 13.30 Agromundo. "Champiñones". 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Rui2. Programa musical. 15.00 Seis días. Resumen de información semanal. 16.00 Cine Clásico. "Berlín occidente". 17.30 Programación infantil. "Peach girl". Dibujos animados. 19.00 Calle Ancha.Tertulia y debate. 20.00 Albacete a fondo. Magazine. 21.30 Rui2. Programa musical. 22.00 Cine Clásico. "El cartero siempre llama dos veces". 23.30 Sobre ruedas. Programa sobre el mundo del motor. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
NADA QUE PERDER
★★★★
Cuatro 15:40
‘Nothing to Lose’. Comedia. DIRECCIÓN: Steve Oedekerk. INTÉRPRETES: Martin Lawrence, Tim Robbins, John C. McGinley, Giancarlo Esposito, Kelly Preston, Michael McKean, Susan Barnes. ESTADOS UNIDOS. 1997
——
—Nick, un exitoso ejecutivo publicitario, llega un día a casa y encuentra a su mujer en la cama con su jefe. El 'shock' es tan fuerte que sólo puede escapar del lugar del adulterio y coger el coche sin ningún lugar concreto a donde ir. Sentado al volante, es atracado por un ladrón, Paul, pero Nick, con nada que perder, decide dar la vuelta a la situación y toma como rehén a Paul con la intención de robar a su jefe. Entre ambos nacerá una inesperada amistad.
CENTAUROS DEL DESIERTO
★★★★
laSexta3 22:00
‘The Searchers’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN:John Ford. INTÉRPRETES: John Wayne, Natalie Wood, Jeffrey Hunter, Ward Bond, Vera Miles, John Qualen, Olive Carey, Henry Brandon, Ken Curtis, Harry Carey Jr., Hank Worden, Walter Coy. ESTADOS UNIDOS. 1956.
——
—Tres años después de la Guerra de Secesión, en 1868, Ethan Edwards vuelve derrotado a su casa de Texas. Acompañado por Martin, un mestizo adoptado por su familia, emprenderá la búsqueda de una de sus sobrinas, la cual ha sido secuestrada por los comanches.
SENDEROS DE GLORIA ★★★★
laSexta3 00:10
‘Paths of Glory’. Drama. DIRECCIÓN: Stanley Kubrick. INTÉRPRETES:Kirk Douglas, Ralph Meeker, Adolphe Menjou, George MacReady. ESTADOS UNIDOS. 1958. ——
—En el año 1916, en plena Guerra Mundial, el general Boulard ordena el ataque a la infranqueable posición alemana. El ambicioso coronel Mireau, con el coronel Dax a la cabeza de sus tropas, será el encargado de ejecutar el asalto. La embestida se torna en un infierno del que los soldados salen derrotados....
40
Economía
EL DÍA DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
CRISIS Nuevo programa de ayuda a los parados sin prestación
PARTIDOS Quiere ampliar los 400 euros
Las medidas para fomentar el empleo entran hoy en vigor
IU pide restaurar el impuesto de patrimonio y ayudar al paro
Esperan que este “plan de choque” centrado en los jóvenes sea efectivo a corto plazo MADRID
Hoy entra en vigor el real decreto ley que fue aprobado el viernes por el Consejo de Ministros y en el que se incluye un plan de choque para fomentar el empleo y el nuevo programa de ayuda a los parados sin prestación, que sustituye a los 426 euros del Prodi (programa temporal de protección por desempleo e inserción). El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba ayer el citado texto en el que se recuerda que el pasado 2 de febrero, el Gobierno y los interlocutores sociales sus-
cribieron el Acuerdo Social y Económico para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones, que aborda, entre otras medidas, la reforma de las políticas activas de empleo. Según se indica en el texto, este plan de choque, que se prevé tenga "efectividad a corto plazo", está dirigido a la reducción del desempleo de jóvenes y de personas en paro de larga duración, a la recualificación profesional de las personas que hayan agotado la protección por desempleo y a la realización de acciones de mejora de la empleabilidad para personas con especiales dificultades de inserción laboral. El plan de choque para la empleabilidad de los jóvenes de hasta 30 años de edad y para los parados de larga duración tendrá una vigencia de 12 meses.
VILLARREAL
Durante ese tiempo, las empresas que contraten a esas personas y que tengan menos de 250 empleados no cotizarán nada por ellas a la Seguridad Social, mientras que las que superen esa plantilla sólo abonarán el 25% de la cotización. La norma también establece que los contratos a tiempo parcial (entre el 50 y el 75% de jornada a tiempo completo) que se lleven a cabo tendrán que tener una duración mínima de seis meses o bien ser indefinidos. El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha precisado que se ha excluido a las que hayan despedido gente para evitar que utilicen el contrato a tiempo parcial como instrumento de sustitución de los trabajadores más antiguos. EFE
BANCA Retrasa el pago de 25 millones a sus directivos EFE
El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha instado ayer al Gobierno a “restaurar” el “justo impuesto de patrimonio” y obtener de ese modo recursos para ampliar el marco de ayudas de 400 euros a personas paradas que formen parte de planes de formación. Lara ha hecho estas declaraciones durante una rueda de prensa ofrecida hoy junto con la coordinadora de EUPV, Marga Sanz, en el municipio castellonense de Vila-real, en donde se ha reunido con representantes de colectivos ecologistas para presentarles el programa de Izquierda Unida y compartir posicionamientos en materia de medio ambiente. Recordó que la ayuda de 416 euros se sustituye por un nuevo plan que “va a afectar a 80.000 personas” y en el que “el Gobierno va a gastar 400 millones de euros”. En su opinión, restableciendo el impuesto de patrimonio, por el que se deja de recaudar cada año “2.200 millones de euros”, se podría ayudar a más familias desprotegidas. Lara reprochó al presidente del Gobierno que está haciendo “políticas de ajuste duro y de recortes sociales y laborales” que perjudican a trabajadores y pensionistas, quienes “no son los responsables de la crisis”, mientras que no ha adoptado “ni una sola medida para buscar los recursos y resolver el déficit del Estado en los bolsillos de quienes sí son responsables de la crisis”.
Pidió de nuevo a Zapatero que retire “el pensionazo” e ironizó al afirmar que las declaraciones del expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán de trabajar más y cobrar menos se pueden cumplir con la reforma de las pensiones del Gobierno. Criticó que el Gobierno haya decidido subvencionar a empresas que contraten empleados a tiempo parcial y ha abogado porque si hay que dar subvenciones, sean para “contratos indefinidos, que ya tenemos bastante precariedad en nuestro país”. “No entendemos que se diga que hay menos dinero en las cuentas de la Seguridad Social y que le estemos regalando a determinados empresarios recursos de la Seguridad Social para que a la vez sigan haciendo contratos precarios y temporales”, sostuvo. El coordinador de IU explicó que su grupo presentó al Gobierno propuestas de lucha contra el paro y ha dicho que Zapatero únicamente prestó atención a una de ellas: un proyecto de “reforma de vivienda en España subvencionado en un 25 por ciento por el Estado” y que podría generar 700.000 puestos de trabajo en sectores afines de la construcción. Lara, quien dijo que a Zapatero le “gustaba el soniquete” del plan, explicó que la inversión gubernamental sería de 5.000 millones de euros y la de las empresas privadas de 15.000 millones, lo que “permitiría que se pudiera crear ya trabajo”. EFE
REUNIÓN Para el próximo noviembre
Francia invita a España a la cumbre del G20 PARÍS
Fotografía de una de las sucursales de Caja Madrid.
Caja Madrid no pagará incentivos hasta devolver la ayuda del FROB MADRID
La Comisión de Retribuciones de Caja Madrid propondrá al Consejo de Administración de la entidad, retrasar el pago de 25 millones de euros en concepto de incentivos a sus directivos y ex directivos, hasta devolver la ayuda recibida del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Así pues, este importe corresponde a la primera liquidación que la entidad madrileña tenía que abonar (correspondiente al 31 de diciembre) según un plan de incentivos a largo plazo que fue aprobado en 2007. Este plan, que retribuía al Comité de Dirección de la caja, compuesto por 10 ejecutivos, era una remuneración adicional que se
arbitraba mediante una póliza de seguros. Ahora, tras la propuesta de la Comisión de Retribuciones, los 25 millones de euros en concepto de incentivos no se remunerarán hasta que la entidad no haya devuelto las ayudas públicas que recibió del FROB, según explicaron a Efe fuentes del Consejo. EFE
Francia, que ejerce actualmente la presidencia del G20, invitó a España a la próxima cumbre que ese foro celebrará en la localidad mediterránea de Cannes los próximos 3 y 4 de noviembre, informó la oficina de la Presidencia gala. También estarán invitados los Emiratos Árabes Unidos, como país presidente del Consejo de Cooperación de los Estados del Golfo; Etiopía, que preside el Comité de Orientación de la Nueva Asociación para el Desarrollo de África; Singapur, que representará a los 27 países del grupo de Gobernanza Global (3G) y Guinea Ecuatorial, en calidad de país presidente de la Unión Africana (UA). Ya en 2008, el jefe del Estado francés, Nicolas Sarkozy, invitó al jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, a la cumbre que el G20 celebró en Washington, cuando Francia ejercía
la presidencia de turno de la Unión Europea (UE). La presencia de España en la cumbre, en la que se destacó a ese país como la “octava economía del mundo”, se valoró entonces desde el Gobierno español como “un éxito de todos los españoles”. OBJETIVOS
La presidencia francesa del G20 quiere introducir en la agenda de esta instancia la protección de los consumidores, entre otras cosas para establecer unos estándares mínimos en la venta de productos financieros. La intención de Lagarde es que en el siguiente encuentro de los titulares de Finanzas del G20 en octubre se establezcan “principios comunes de protección de los consumidores de productos financieros”. Para ello, la ministra francesa pretende organizar “una conferencia de alto nivel”. EFE
EL DÍA
Sociedad 41
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
BERLINALE CON ‘ALEMANYA. WILLKOMMEN IN DEUTSCHLAND’
ÓPERA UN THRILLER CIBERNÉTICO
La inmigración turca alegra una opaca jornada
‘La página en blanco’ de Pilar Jurado entra en la historia del Real con éxito
Presenta una comedia bienintencionada que hizo soltar risas y alguna lágrima EEUU concursó con ‘Yelling to the Sky’, con Zoe Kravitz jugando a ‘Precious’ GEMMA CASADEVALL BERLÍN
La inmigración turca alegró ayer con Alemanya. Willkommen in Deutschland una jornada algo opaca de la Berlinale en la que el país anfitrión presentó Schlafkrankheit, un retrato del desarraigo del cooperante en África, y EEUU concursó con Yelling to the Sky, con Zoe Kravitz jugando a Precious. La historia de Hüseyin, un turco que entra en Alemania detrás del portugués Armando Rodrigues –el famoso inmigrante un millón al que se regala una moto–, convertida por sus nietas Yasemin y Nersin Samdereli –directora y guionista, respectivamente– en
una comedia bienintencionada, desengrasó el sábado y hizo soltar risas y alguna lágrima al personal. La película, exhibida en la sección oficial aunque fuera de concurso, desembarcó en la Berlinale como antídoto a las tesis islamófobas de Thilo Sarrazin, el ex directivo del Bundesbank que dejó su puesto tras el revuelo causado por su best-seller en el que anuncia la “descomposición de Alemania” a causa de su islamización. Guste o no, el libro de Sarrazin es récord de ventas de la última década en el género no-ficción. El filme de las hermanas Samdereli venía apadrinado por el director del festival, Dieter Kosslick, para quien Alemanya sirve para mostrar “lo que los alemanes nos perdemos, por eso de no ser medio turcos”. Es decir, alegría y saber saborear, no sólo ricas especialidades turcas, sino también ese bien llamado familia profusa en hijos, justo eso de lo que están tan necesitados los países de mínimos índices de natalidad, con lo que ello implica en su tejido social. Es una comedia familiar y multigeneracional, que a veces roza
la astracanada y que, a medida que avanza, pierde la frescura inicial, pero que permite echar unas risas y también entender los miedos de una familia de Anatolia en un país donde, les dicen, se cuelgan en las paredes hombres crucificados y sólo se comen patatas. “Es una película plagada de anécdotas reales, como el pavor al crucifijo o la extrañeza de los niños, llegados de Anatolia, ante esos alemanes que sacan a pasan al perro atadito a una cadena”, explicó Yasemin, la directora. La frase “queríamos trabajadores y vinieron personas”, del escritor suizo Max Frisch, preside la película, en la que se pasa de puntillas sobre los aspectos más ásperos de la integración. Se trata de un filme de esos “para reírnos juntos” –alemanes y semialemanes– de los tópicos, afirmó la directora, y que, además del viaje de ida de Hüseyin a Alemania, recorre el de regreso a la Anatolia de que ahora sus hijos germanizados casi se avergüenzan. EFE
CONCHA BARRIGÓS MADRID
Un armario-celda, el Apocalipsis de San Juan, El Bosco y mucha “maldad” científica. Todo eso es La página en blanco, un thriller cibernético con el que Pilar Jurado se ha convertido en la primera compositora en estrenar una ópera en el Real, que ha simpatizado con su audaz propuesta. “La realidad se escribe sola” dice varias veces la “eminentísima doctora Djarou (anagrama del apellido de la autora)” en la historia que protagoniza “el primer compositor que escribe una obra en coma irreversible”, contada en clave cinematográfica y con una música que, como ella misma describía, tiene mucho que ver con una “banda sonora”. Pues la noche del viernes, a juzgar por los aplausos generalizados, entreverados de “bravos” pero también de algún abucheo, la caligrafía empleada para la “materialización” de la realidad ha logrado conectar con el público que asistía al estreno, en el que estaba presente el actual intendente del coliseo, Gerard Mortier. El belga ha contribuido tan decisivamente a la redacción de la
obra, que en su primera reunión con la cantante, compositora y directora cambió directamente el final, según ella misma contaba. Además, puso a Jurado en contacto con el equipo alemán que firma la dirección escénica (David Hermann), la musical (Titus Engel) y la escenografía (Alexander Polzin) y, entre todos han construido lo que cuando llegó a sus manos hace un año y nueve meses sólo era un libreto y algunas escenas musicales. El equipo alemán redujo la obra a dos horas y Mortier le sugirió que, si no le daba miedo que la gente se fuera en la pausa, incluyeran descanso y lo cierto es que no ha habido prácticamente deserciones, que no son tan extrañas en los estrenos de obras contemporáneas. Para “sustantivar” la reflexión de la creadora sobre la tecnología, la soledad y el amor, Hermann ha construido a cuatro metros del suelo un nivel virtual, el del cerebro del protagonista; a los lados, en las puertas del armario, el de la ópera que se supone que está componiendo, y en la parte inferior, una mazmorra-laboratorio Hollywood años 30, el de la realidad. EFE
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos poco nubosos
La Primitiva Jueves, 10
1
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos, aumentando durante el día de oeste a este a cielos muy nubosos o cubiertos; precipitaciones débiles localmente moderadas en la segunda mitad del día en el oeste que se extenderán de forma mas débil al este al final del día. Cota de nieve de 1600 metros bajando al final a 1000 en el norte y a 1200 en el sur. Brumas matinales dispersas. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso y máximas sin cambios o en ligero descenso. Vientos de componente sur flojos, aumentando a moderados del oeste y suroeste durante el día.
Sábado, 12
5
17 29 35
28 45 49
46 47 48
11
4
8
C
1
R
9
C
R
Euro Millones Viernes, 11
Cuenca ·
12 14 15 19 23 7
Toledo ·
8
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 6
12 14 26 39 46
· Ciudad Real
1
Albacete ·
R
Mañana Bono Loto
LUNES, 14 DE FEBRERO En la mitad este muy nuboso tendiendo a intervalos nubosos, en el resto intervalos nubosos aumentando a muy nuboso.
Lunes, 7
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
15 15 15 13 14
Martes, 8
14 27 33
5
38 44 46
19 32 44
29
13
C
2
R
15 16
C
5
R
Mañana MIN
1 1 -2 1 -1
MAX
8 10 9 8 7
MIN
3 1 4 3 0
Miércoles, 9
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
12 18
Viernes, 11
4
10 21
19 32 45
24 29 43
27
1
C
8
R
C
4
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud bastante buena. En el campo laboral y de los negocios, no obre de forma impulsiva o lo lamentará. Bastante bien en el amor.
Salud excelente. Sea tolerante en su vida profesional o ésta acabará convirténdose en un infierno. Normalidad en sus relaciones sentimentales.
Salud normal. No sea quisquilloso y no conceda a ciertas palabras más importancia de la que tienen. Pronto cambiará de situación en el amor.
Salud excelente. Sus proyectos laborales avanzarán hoy de forma notable. Hoy se mostrará muy superficial con el ser querido.
Viernes, 11
76.588
S: 053 - R: 8
Sábado, 12
01.711
S: 026 - R: 1
Jueves, 10
29.043
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud buena. Saque a la luz sus proyectos ya que podrían interesar vivamente a sus superiores. Hoy se mostrará muy superficial en el amor.
Salud mala. Hoy su tendencia será a sentirse fracasado en el terreno laboral, aunque carece de motivos para ello. El orgullo de su pareja le hará sentirse triste.
Salud regular. No se encierre en su concha; un intercambio de puntos de vista le beneficiaría. Hoy se mostrará muy impaciente con su pareja.
Salud buena. No desaproveche esa oportunidad inmejorable por su carácter intransigente. Aproveche este día en todo lo que se refiere al amor.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud muy buena. No viva tan al día y piense un poco en que pudiera atravesar por una posible adversidad. Discusión violenta con su pareja.
Ligera indisposición. Imponga su criterio sin miedo en ese trabajo y no tema ser rechazado. Optimismo en el terreno sentimental.
Su salud estará un poco peor que ayer. Obre de forma impulsiva en esta ocasión. En el terreno sentimental lleve cuidado con el orgullo
Salud francamente buena. Perspectivas interesantes en el terreno profesional. Hoy surgirán pequeños problemas en el campo sentimental.
7
39
R: 2 - R: 3
DE LA ONCE
Jueves, 10
1
9 11 13 14 23 32 REINTEGRO:
00
Lotería nacional Jueves, 10
44.753
FRACC.
SERIE
10ª 5ª
Sábado, 12
61.820
5ª
2ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY DOMINGO: C/ Mayor, 36 24 horas C/ A. Núñez de Reinoso, 15 Hasta las 22 horas
SALA 1 El Santuario Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30
MAÑANA LUNES: C/ Mayor, 36 24 horas Avda de Castilla, 7 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
La trampa del mal Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,15 Los viajes de Gulliver Sábado-domingo: 16,00-18,00
HOY DOMINGO: C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas
SALA 3
El Santuario
Primos
Más allá de la vida
ACCIÓN
COMEDIA
DRAMA
ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Daniel Sánchez Arévalo AÑO: 2011
EEUU DIRECTOR: Clint Eastwood AÑO: 2010
REPARTO:
REPARTO:
REPARTO: Matt Damon, Bryce Dallas Howard, Cécile De France, Jay Mohr, Marthe Keller.
Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank
McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?
Antonio De la Torre, Raúl Arévalo, Quim Gutiérrez, Clara Lago, Inma Cuesta Inma Cuesta, Adrián Lastra, NUria Gago, Alicia Rubio y Marcos Ruiz.
Red Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo:16,00-18,15-20,15-22,45
ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas
SALA 4
ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas
El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,00
SALA 5 Enredados Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 ¿Cómo sabes si...? Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 22,00
SALA 6 Enredados 3D Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45
SALA 7 Sed de venganza Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30
SINOPSIS: Cuenta la historia de tres personas SINOPSIS: Diego es abandonado por su novia cinco días antes de su boda. Ante este contratiempo, decide hacer lo más maduro y sensato que se le ocurre para superarlo: Presentarse en la iglesia el día de la boda por su ex-novia se arrepiente, emborracharse y despotricar, e intentar recuperar el amor de su adolescencia...
que están obsesionadas por la mortalidad de formas diferentes. Matt Damon interpreta el personaje de George, un trabajador manual norteamericano que tiene una conexión especial con la vida después de la muerte. En el otro lado del mundo, Marie (Cécile de France), una periodista francesa, tiene una experiencia cercana a la muerte que sacude su concepto sobre la realidad. Y cuando Marcus (Frankie/George McLaren), un escolar londinense, pierde a la persona que estaba más cercana a él, necesita desesperadamente respuestas. Cada uno de ellos en una senda en búsqueda de la verdad, sus vidas se cruzan, cambiadas para siempre por lo que creen que podría o debería existir en la otra vida.
SALA 8 Más allá de la vida Lunes a viernes: 16,30-19,30-22,30 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,15
SALA 9 Primos Lunes a viernes: 16,15-18,15-20,15 Sábado-domingo: 18,30-20,30-22,30
ZONA DE ATIENZA Pza. España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA Avda. Sauce, 200 (Urb. La Beltraneja, Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Olmo, s/n (Valdepeñas de la Sierra) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Pza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Pza. Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Viñas, 2 (Urb. Montejaral, Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas
SALA 10
ZONA DE SACEDÓN C/ La Tiercia, 4 (Buendía, Cuenca) De 10 a 10 horas
Valor de ley Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,150-19,40-22,15
ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas
SALA 11 De dioses y hombres Lunes a viernes: 16,30-19,30 Sábado-domingo: 17,00-19,30 Camino a la libertad Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00
SALA 12 The figther Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,30-22,45 Sábado-domingo: 17,15-19,30-22,00
—NÚMEROS ÚTILES—
MAÑANA LUNES: C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas
SALA 13
ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
127 horas Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,00
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
SALA 14
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
También la lluvia Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,30-22,45 Sábado-domingo: 17,30-20,00-22,30
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.
Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo
inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10 €. Garaje opcional. Tlf.: 619381593. ENSEÑANZA
Piso amueblado, 3 habitaciones, comedor, cocina amueblada, junto al mercado y al ayuntamiento. Tlf.: 625467774.
Universitaria da clases particulares individuales a niños/as hasta 4º ESO y bachillerato. Económicos. Tlf.: 629626660. Profesor nativo británico da clases 100% oral, 2x1, habla y aprende. Soy master en RR.HH. Buen precio. Tlf.: 685977591. Preparo oposiciones, las más baratas de Guadalajara, grupos reducidos, dispongo de material, explico con claridad. Tlf.: 685977544.
Garajes Guadalajara Garaje zona Llanilla. Tel.: 686925028. Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje en av. del ejército torres blancas. Tlf.: 949232446 - 677312134.
ANIMALES
Garaje, C/Tendilla, nº25,Tel.: 949376356 - 636254831.
Regalo gatito pequeño, blanco y negro por no poder atender, ni vacunar, a personas amante de los animales, responsable. Tlf.: 622173114. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 - 636996117.
Pisos compartidos Guadalajara Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+gastos. Tel.: 677329057. COMPRA - VENTA
-EMPLEO-
-INMOBILIARIA-
-MOTOR-
Pisos, Apartamentos… Guadalajara
OFERTAS Empresa nacional, busca comerciales en Guadalajara de 22 a 50 años, ofrecemos fijo + altas comisiones, formación. Tlf.: 645688127. DEMANDAS Me ofrezco como relaciones públicas y de actos, solamente tardes. Tel.: 660773399. Mujer española se ofrece de camarera o cocinera, por horas o fines de semana. Tlf.: 628631948. Mujer española se ofrece de veladora de día o noche, niños/mayores, hospital, domicilio. Tlf.: 620283388. Albañil, oficial de primera busco trabajo. Experiencia en alicatados, soldador, tabiques y encosfrados. Tlf.: 649744134. Busco trabajo en cualquier ámbito, llevo un año en paro, Tlf.: 659823975. Español, serio, 44 años, diplomado CCEE, se ofrece para oficina, conductor trailer - internacional, francés - íngles. Tlf.: 630720700.
ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, todo amueblado, 480 €, zona Manantiales, nómina fija. Tel.: 949253408. Piso 2 dormitorios zona nuevos mantiales, amueblado, funcionarios o nómina fija. Tel.: 665236633. Piso con calefacción central, portero físico, 3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595 €comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija. Tlf.: 665236633. Busco piso económico, con 1 (2) dormitorios, cerca de la estacion de autobuses, ofrezco 450 como máximo. Tlf.: 642932026. Apartamento amueblado, 2 dormitorios, casi nuevo, vistas a la montaña. Zona manantiales, 480 €. Nomina fija. Tlf.: 685236020. Piso C/Arrabal del agua nº3, 2 habitaciones. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. Garaje opcional. 425 €. Tlf.: 616356842. Piso céntrico, 2 dormitorios, salón, baño, cocina, amueblado. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. 475
Vivienda 74 m2 en planta baja en edificio de 2 plantas, y 74 m2 de sótano. C/Archipreste de Hita 14 . 160000 €. Tlfl.: 666549757.
COMPRA - VENTA Coches
Loft con vigilancia 24 h, y piscina 36 m2, buenas vistas a las afueras de Guadalajara. Amueblado. 85000 €. Tlf.: 659823975.
Vendo PEUGEOT 406 HDI STPT-110 C.V.Todos los extras. año 2000. 160000 km. Bien cuidado. 2900 €.Tlf.: 649306050.
Apartamento céntrico, 1 habitación, wc, salón grande con cocina, patio privado, precioso.Tlf.: 630117937.
Furgonetas
Piso C/Ronsevalles, más de 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje, trastero, 139000 €negociables. Tlfs.: 949252223 - 605289140 - 639658261.
Vendo furgoneta Ford-Transit, diesel, año 98, pocos kilómetros, ITV pasada, color blanco. 3000 €. Tlf.: 606586506.
Condemios de arriba Casa a rehabilitar, 157 m2, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951. DECORACIÓN
-VARIOSSERVICIOS
Vendo TV 28” con receptor TDT, radio CD, maleta altavoces, sofá 2 plazas y DVD. 300 €. Tlf.: 659823975. Se vende cocina corbero 4 fuegos horno, nueva, 170 €con bombona. Tlf.: 650010623.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011
Pasatiempos
47/55/63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
“No habrá apoyo a esa política” La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, advirtió ayer al Gobierno de que no apoyará la política económica de “oscurantismo e improvisación que pretende Zapatero antes de que venga Angela Merkel a tirarle de las orejas”.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Sol y lluvia
2º 12º MIN
MAX
Nubes y sol, con probabilidad de lluvia y brisa durante el día de hoy en la capital.
—ÚLTIMA COLUMNA—
“No hay pruebas y le acusan con pequeños indicios”. FERNANDO DE PABLO (ABOGADO DE “EL CUCO”)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Salidas Santiago Yubero COLABORADOR
R
CRIADO ANTONIO
Bustamante volvió a encandilar al público femenino de la capital Cientos de personas se agolpaban a las puertas del teatro auditorio Buero Vallejo de la capital, media hora antes de que se iniciara el concierto. “Es encantador y tiene una voz inigualable” comentaba una incondicional fan que afirmaba “le sigo desde el mismo momento en el
que empezó”. Bustamante tiene unos seguidores incondicionales en Guadalajara y una vez más volvió a llenar en la capital. No defraudó y volvió a cautivar con sus canciones a un público eminentemente femenino que no quiso desaprovechar la oportunidad.
CRIADO ANTONIO
120 euros por conocer a Bustamante Bustamante es uno de los pocos que ha conseguido labrarse una carrera músical gracias al programa de televisión “Operación Triunfo”. Llegó ayer a la capital con dos entradas, la normal, para ver el concierto, y preferente con un precio de 120 euros para conocerle. CRIADO ANTONIO
ubalcaba (un tipo que tiene todavía la imagen de saber lo que dice) alerta del peligro de salir de la crisis “por la derecha”. Se posiciona confirmando que no es garante de los derechos sociales quien reduce el número de becas, no sube las pensiones mínimas, congela el salario mínimo interprofesional o no ha creado un sistema de ayuda para las personas dependientes. Del poder adquisitivo de los funcionarios, del “tejemaneje” de los bancos y de las cajas, de los puestos y el patrimonio de los políticos o del paro no ha dicho nada, como es lógico. Cayo Lara, coordinador general de Izquierda Unida, dice que ellos son la verdadera alternativa para salir de la crisis “por la izquierda”, ante la sumisión de Zapatero al poder financiero y su “traición a la base social que le llevó a la Moncloa”. Rajoy, por su parte, afirma que el PP lleva tres años repitiendo las mismas recetas económicas que la Merkel le ha “impuesto” a Zapatero para ganar la confianza de Europa y atisbar el final del túnel. Tengo dudas de que esto sea cierto, pero no de que la Merkel manda mucho y de que no es de izquierdas, por lo que es lógico pensar que los “deberes” que ha puesto al Gobierno para salir de la crisis puede ser que no vayan por la misma dirección de la que habla Rubalcaba (aunque siga pareciendo que sabe lo que dice). Es increíble que cada uno tenga una salida de la crisis. Si hay tantas salidas, por qué el país está parado. Que se dejen ya de gilipolleces y que nos ayuden a salir, por algún sitio, del pozo en que nos han metido (a ser posible sin jodernos más).