GUADALAJARA13032011

Page 1

DE Guadalajara DOMINGO 13 DE MARZO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.914–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

Hoy Especial:Agricultura 2011 ACTUALIDAD El presidente de CECAM, Ángel Nicolás, decepcionado con su actitud

APICULTURA

“Cajastur ha desaparecido para el tejido empresarial”

Guadalajara acogerá el I Congreso Ibérico de Apicultura CRIADO ANTONIO

EL DIA

Beneficios 2010:

“Presentan un balance saneado a costa de dar menos créditos” Falsas expectativas:

Imagen de la Feria, ayer en Pastrana.

“No vemos ya esa complicidad de la caja que apoya las inversiones” En una entrevista concedida a este periódico, el presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, se muestra decepcionado con la actitud que está mostrando Cajastur tras su llegada a la CCM. En estos momentos, asegura, “Cajastur está desaparecida para el tejido empresarial”, y eso -añade- “no es lo que nos habían contado”. Sobre los beneficios que arroja el Banco CCM, afirma que se ha hecho a costa “de dar menos créditos a las pymes”.—PÁGINAS 10-11—

EL DIA NAZARENO —26-29—

El Cristo Yacente, en una muestra internacional

SOCIEDAD

En busca de familias de acogida para menores Unas 200 personas participaron ayer en la jornada sobre acogimiento familiar de menores. Se necesitan personas dispuestas a ello, y ayer se formalizaron más de un centenar de inscripciones .—PÁGS 4-5—

Mucha y de calidad: La Denominación de Origen obtuvo en 2010 la segunda mejor cosecha de su historia

Ángel Nicolás, presidente de CECAM con la sede de Banco CCM en Cuenca de fondo.

Guadalajara —7— SEPES hace otro intento de sacar adelante la Ampliación de Aguas Vivas

Deportes —30-31— El Gestesa, al borde del descenso, tras caer ante el Talavera (2-4)

La XXX Feria Regional Apícola celebraba ayer en Pastrana su jornada de mayor interés para los profesionales del sector. Se anunció la convocatoria el próximo año del I Congreso Ibérico de Apicultura en Guadalajara, se presentaron los resultados de la cosecha de miel de la última temporada y se informó que el prestigioso oftalmólogo Joaquín Barraquer recibirá su Peso en Miel.—PÁGINAS 16 A 19—

Deportes —32— El Depor busca ratificar su posición en el campo del Montañeros


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

“El Madrid será rival hasta el final. Ellos no nos van a regalar nada. Si queremos ser campeones tenemos que ganar el título nosotros”.

—LA FRASE—

Pep Guardiola ENTRENADOR DEL BARCELONA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

NUEVO GOLPE A LA BANDA TERRORISTA ETA, CADA VEZ MÁS DEBILITADA

Un 2011 lleno de catástrofes

—QUIJOTAZOS—

Mariano de Cabia

L

a banda terrorista ETA ha vuelto a recibir hace apenas 48 horas un nuevo y duro golpe con la detención en una vivienda del norte de Francia del actual jefe del aparato militar, Alejandro Zobaran “Xarla” y del responsable de la fabricación de explosivos, Mikel Oroz, alias “Peru”. Un golpe que deja ya muy “tocada” a la organización, cuya estructura se tambalea cada vez un poquito más. No en vano, en apenas cinco años la cúpula de ETA ha sido descabezada de forma reiterada, lo que refleja claramente que la banda no tiene tantas facilidades ya para desarrollar su labor organizativa. Parece claro que el cerco a ETA se ha estrechado lo suficiente como para pensar que la organización está dando los últimos coletazos. El propio lehendakari, Patxi López, manifestaba el viernes que la detención de estos últimos cuatro activistas de la banda es una noticia importante y feliz porque considera que es un paso más hacia el final definitivo de la organización terrorista. La banda lo sabe, o se teme ya lo peor ante la debilidad que muestra de forma continuada, mientras que la izquierda abertzale está desorientada ante los acontecimientos que día tras día se van produciendo en torno a ETA, y especialmente tras su anuncio de alto el fuego. La sociedad española espera, no obstante, que la banda declare su rendición, y por ende, su desaparición definitiva del panorama político vasco, y que la izquierda abertzale se desmarque absolutamente de la banda terrorista, en todos lo sentidos, para que “Sortu”, la nueva formación

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

UNOS GENDARMES VIGILAN LA CASA DONDE SE ALOJABAN LOS ETARRAS.

que ha impulsado, tenga el respeto democrático de todos los ciudadanos. Mientras la situación siga como hasta ahora, la credibilidad de ETA y su entorno seguirá estando bajo mínimos, y la tensión seguirá presidiendo un ambiente enrarecido que solamente se difuminará cuando de verdad desaparezca la lucha armada de una banda que, repetimos, está en unos niveles cada vez más bajos de popularidad, estructura y actuación. El cerco a ETA se estrecha un poco más, y ese por ahora debe seguir siendo el camino a seguir, hasta conseguir su total desaparición.

por Rubio

Espero que el 2011 termine mejor de como ha empezado. Aunque todavía soy joven, no recuerdo un inicio tan dantesco como este. Primero fue Túnez, donde afortunadamente todo fue bastante rápido, en segundo lugar llegó Egipto, donde el ejército también se posicionó del lado del pueblo y evitó demasiadas muertes, la tercera fue Libia, y sobran las palabras, en especial después de saber que la Unión Europea, como siempre menos Alemania y Francia, se lavan las manos y que Estados Unidos mira para otro lado. Entre tanto, los fieles del dictador, muchos de ellos comprados a golpe de talonario avanzan sin cesar obligando al pueblo a abandonar posiciones y a hacer frente al cúmulo de desgracias y represiones que están viviendo. Por si todo ello no fuera poco, la naturaleza ha dado una lección de su fuerza con un terremoto increíble que está asolando Japón. Por si no fuera suficiente, encima está el problema radioactivo. En definitiva, un inicio de año que es mejor olvidar cuanto antes y rezar para que mejore poco a poco.

—MINICOLUMNA—

Otra de fútbol Evohé COLABORADOR

No puedo entender como el Real Madrid se sigue quejando de los árbitros. Dice su entrenador, Mourinho, que hay una mano negra que quiere que gane el Barcelona y que no sabe cómo hacerlo para que haya igualdad entre todos los conjuntos de la competición. Quizás se le ha olvidado al míster que en la primera vuelta los partidos eran exactamente al revés, es decir, eran los merengues los que jugaban antes que el Barcelona y, por tanto, los que tenían más tiempo para preparar los partidos. Además, no entiendo cómo, precisamente el Real Madrid puede hablar de ayudas arbitrales cuando todos los años tiene ocho o diez puntos más de los que se merece, igual que el Barcelona. En definitiva, más le valdría al Real Madrid fijarse en la política del Barcelona y aprender a jugar al fútbol, que es lo que realmente tiene que hacer este conjunto.

—SUBE— LAS VÍCTIMAS DEL SEÍSMO SUPERAN LAS 1.000

Un día después del mayor terremoto de la historia de Japón se buscan supervivientes y hacen balance. Las víctimas ya superan las 1.000 personas.

—BAJA— MÁS AJUSTES POR EL PACTO DEL EURO

La secretaria del PP en Castilla-La Mancha y candidata de ese partido a la Presidencia de la Comunidad, De Cospedal, decía ayer en Talavera que cuando llegue al Gobierno, el PP rescatará el Plan Hidrológico Nacional, “actualizado” ¡María Dolores!... con toda la que ha caído en torno al agua, a la Ley del Agua, al trasvase... La que está cayendo, pero de verdad, es en Japón. Tras el terremoto, se producía una fuerte explosión cerca de un reactor nuclear en Tokio Dicen las autoridades expertas en la materia que no hay riesgo para la salud... pero la situación está como para mantener la calma... No queremos ni pensar qué habría pasado si un terremoto de esa magnitud ocurre en otro lugar Mientras, en Libia Gadafi sigue a lo suyo, bombardeando a diestro y siniestro En Libia no matan los fenómenos naturales... mata la ambición Y aquí, en España, seguimos con lo nuestro: la crisis, el paro... las próximas municipales y autonómicas ...Y el presidente Zapatero prometiendo más reformas en Bruselas

El acuerdo de la UE sale adelante con recortes sociales y salariales.La fuerte resistencia de Irlanda a aumentar el impuesto de sociedades dificulta el pacto.


EL DÍA

Opinión Local

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

Nicéforo, Rodrigo, Salomón y Cristina. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1604— Un incendio destruye parte del palacio de El Pardo (Madrid), y se pierden cuantiosas obras de arte. —1861—Inauguración del ferrocarril de Sevilla a Cádiz. —1900— Las Cortes Españolas aprueban una ley que regula el trabajo de las mujeres y los niños. —1929— Enfrentamiento de estudiantes con la policía en Madrid. Se endurece la censura de prensa. —1993— La película "Belle Epoque", de Fernando Trueba, obtiene nueve de los 23 premios Goya del cine español.

Aunque la Feria Apícola de Pastrana es cada año punto de encuentro indiscutible para profesionales del sector, la muestra incluye también una oferta variada que la hace atractiva para todo tipo de público. Así además de apicultores de toda España y de medio mundo, estos días visitan Pastrana cientos de personas que buscan en la feria esos buenos productos que tienen que ver con la apicultura. Productos cosméticos y derivados recomendados para la salud. Pero el público infantil también tiene su ‘hueco’ en Pastrana, con llamativos objetos que tienen que ver con las abejas.

—¿QUE LE PARECE LA FERIA APÍCOLA DE PASTRANA?

EFEMERIDES

Un día como hoy nacieron, personajes:

Santiago Aguirre

Juan Antonio Morales

Elena Montejano

Vicente García

APICULTOR Soy de Álava. Llevo muchos años viniendo a Pastrana y me parece una feria extraordinaria. Me interesan bastante las charlas y siempre compro alguna cosilla.

APICULTOR Yo vengo de Cáceres. Me

VISITANTE Soy de Escariche. Vengo todos los años porque tengo también un familiar con cooperativa. Se puede pasar también un día de fiesta y bien.

APICULTOR Vengo de Jerez, de la

parece que hay más gente que el año pasado, aunque quizás más floja que cuando estaba en el otro sitio. Me interesa la sanidad.

Cooperativa de Rancho Cortezano. La feria está muy bien, animada y con muchas ideas. Es importante la unión que veo entre apicultores.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Por si alguien lo ha olvidado, para la política hay que elegir a los mejores. El presidente Barreda lo ha tenido claro y, por eso, ha elegido a María Antonia Pérez León para encabezar la lista regional por Guadalajara. Porque la política, según definía Platón, es el arte de gobernar a los hombres con su consentimiento. Todo el mundo sabe que es una mujer formada, capaz y con criterio, pero lo importante es que todo el mundo lo siente así. Lo siente porque María Antonia es patrimonio de la provincia y sabemos que es la persona que mejor defenderá los intereses de esta tierra allá donde vaya. María Antonia no tiene doble cara, no tiene dobleces ni zonas oscuras. Defiende nuestros derechos sobre el agua del Tajo de la misma manera en Sacedón que en Toledo. A ella no le mueven intereses particulares, es una mujer de principios. Ha sido contundente y ha cerrado a ‘cal y canto’ la provincia a la posible instalación del cementerio nuclear...

—HOY— SANTOS DE HOY

Una feria que tiene ‘gancho’ para todos los públicos

Mª Antonia, por Guadalajara

3

—1869—Ramón Menéndez Pidal, investigador de la Literatura e Historia de España. —1879— Alfredo Kindelán, precursor de la aviación militar española. —1928— José Ignacio Tellechea, historiador y teólogo español. —1940— Alfonso Cortina, expresidente de Repsol-YPF y consejero de la compañía Aresa. —1962—Pello Ruiz Cabestany, ciclista español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— No es amiga de los sillones presidenciales. Durante sus cuatro años al frente de la Diputación ha visitado hasta el pueblo más pequeño de la geografía provincial. Es médico y por ello sabe estar cerca de las personas, sobre todo, de las que necesitan apoyo y el hecho de desarrollar su tarea profesional durante muchos años en el medio rural la ha convertido en el mejor aliado de cuantos residen en nuestros pueblos. Tal vez por ello sabía que era absolutamente prioritario sacar adelante el Plan de Carreteras... A pesar del momento de dificultad, María Antonia ha dado un paso al frente. Ha plantado cara al futuro y se ha comprometido con el proyecto de José María Barreda. Un proyecto que defiende la igualdad de oportunidades de todos los castellanomanchegos, que presta especial atención a los que más ayuda necesitan y que cuando hay que elegir entre la bolsa y la vida se queda con la vida... Su pensamiento sintoniza con el de María Antonia, que ha querido comprometerse con la vida en la provincia... Su manera de entender la política es como una entrega total,

¿No nos queda más remedio que aguantar con esta clase política? Pues el 22 M tenemos una oportunidad aunque no tengo claro que no sea más de lo mismo

como un servicio público a los ciudadanos, a quienes se debe ya desde hace muchos años. Doce años de concejala en Yunquera, cuatro años como diputada provincial, otros cuatro como presidenta y esos mismos dirigiendo el Hospital Universitario. Para ella los cargos no son cargas, son la mejor vía para poder solucionar los problemas de los vecinos de esta provincia... Es la grandeza de las pequeñas cosas. La capacidad de quienes saben ver más allá de la ventana de su despacho, de quienes entienden la política como un compromiso con los demás. Guadalajara ya tiene quien la quiera, quien la cuide y quien la defienda. María Antonia, allá donde vaya, será la voz de los guadalajareños, la defensora de nuestros intereses.

CIUDADANO CABREADO

JUANA JIMÉNEZ SÁNCHEZ

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

ALCALDESA DE ADOBES Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Además de miel, y de la mejor, la Feria Apícola de Pastrana ofrece cada año al visitante multitud de productos relacionados con la apicultura. La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, recibía ayer un pequeño obsequio durante su visita a la muestra, a la que acudió multitud de gente llegada de todos los rincones.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Guadalajara 1:EL ALCALDE PRESENTA LAS OBRAS DE BEJANQUE 2:CRECE LA PREOCUPACIÓN POR EL PARO 3: ASAMBLEA PROVINCIAL DE IU

BUSCANDO FAMILIAS Unas150 personas participaron ayer en las jornadas organizadas por la Delegación de Salud y Bienestar Social para captar nuevas familias interesadas en acoger a niños ACOGEDORAS en situación de desamparo tutelados por la Junta de Comunidades. Por Marta Perruca GUADALAJARA

‘Las familias son un recurso que el Estado no puede generar’

L

a familia es un derecho que viene reconocido en la Carta de Derechos del Niño, pero no es un recurso que el Estado pueda reproducir. La familia además es la mejor opción en los casos en los que la Administración tiene que asumir la tutela de un menor, pero nadie dijo que el camino fuera fácil. Aunque no existe un perfil genérico, estos niños “son víctimas de un abandono temprano” y llevan la mochila cargada de dolor, sufrimiento y abandono. Las familias de acogida tienen que hacer en estos casos un esfuerzo añadido para “reparar los daños” y ayudar a esos niños a encajar dentro del puzle, a dirigir su historia y generar su identidad. El camino no es fácil pero “merece la pena”, señaló ayer el técnico de Menores, Javier Múgica (Vizcaya). La Delegación de Salud y Bienestar Social celebró ayer unas jornadas bajo el título “Buscando familias acogedoras” con el fin de captar nuevas familias interesadas en formar parte de ese recurso, destinado a menores en situación de desamparo que el Estado es incapaz de generar si no es con la colaboración de las familias: “Necesitamos más familias tanto de urgencia, como temporales, como de todo tipo y queremos llamar la atención a la solidaridad de estas personas”, afirmó Santos López, jefe de servicio de Familia en declaraciones a EL DIA. Alrededor de 150 personas participaron en esta iniciativa. Se rellenaron 113 inscripciones correspondientes a unas 60 familias. A la cita también acudió la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui ,“a parte en la carta que enviamos a

las 36 familias de acogimiento que tenemos en estos momentos, les dejábamos la opción de invitar a otras familias interesadas en el acogimiento y han venido 39 personas”, comenta López. El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, que fue el responsable de inaugurar estas jornadas, destacó que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene como objetivo este año aumentar el número de familias acogedoras para que los menores tutelados por la Junta de Comunidades tengan como primera opción, mientras dure su situación de desamparo, vivir en acogimiento familiar y no en un centro residencial, salvo que los técnicos consideren lo contrario por el bien del menor. 65 NIÑOS PERMANECEN EN CENTROS

De los 65 los niños que se encuentran acogidos en centros específicos en la provincia, solo uno se encuentra en la franja de los 0 a 6 años, mientras otros 16 están en edad escolar y 48 son adolescentes de 17 años, aunque ésta no es el panorama habitual a nivel nacional, según Mújica, donde España se encuentra a la cola de Europa en recursos familiares de amparo. De esta manera, los técnicos de Menores de la Delegación insistían en la necesidad de agudizar las expectativas de acogimiento a esos niños que son un poco más mayores e incluso a grupos de hermanos “que están esperando esa pieza que encaje”, señaló Francisco Carvajal, psicólogo de la Fundación O’Belén que colabora con la Junta en prestar este servicio. En la provincia de Guadalajara existen 141 niños tutelados por la

Junta, 77 de ellos en régimen de acogida familiar y 64 en centros residenciales. En 2010, sin embargo, de los 69 niños que fueron tutelados por la Junta, solo 29 fueron acogidos en familias, mientras que 40 fueron internados en centros. Estas mismas jornadas se celebraron en Cuenca en el mes de febrero y en menos de un mes 18 familias han pasado a formar parte de la bolsa de acogida familiar, tal y como señaló Lamata. Las familias que tras las jornadas se muestren interesadas en realizar esta labor social podrá ponerse en contacto con el servicio de Familia de la Delegación de Salud ty Bienestar Social en el teléfono 949 885 800: “Contamos con un psicólogo y un trabajador social a partir de un convenio que tenemos con la Fundación O’ Belén, además de los técnicos que están en el servicio que les informarán de todas las dudas que tengan; luego formalizarán la solicitud que se tramitará con una entrevista y un periodo de formación en el que determinaremos si esa familia es idónea para poder acoger”, aclara el jefe de servicio de Familia.

—Velia, decidida a ser familia acogedora—

CHARLA EN CABANILLAS

“Hay tantos niños que necesitan ayuda”

Cabanillas también tratará de potenciar el acogimiento familiar en la localidad, que actualmente cuenta con nueve familias acogedoras, con una charla que se celebrará, mañana, lunes, a las 17.00 horas en el centro social de la localidad. En la provincia existen 57 familias de acogida de las cuales 32 serían familias extensas, es decir, abuelos, tíos o familiares del niño; y 17 familias ajenas, además de un centro de primera acogida, con 13 plazas y otros siete de 8 plazas.

“Me enteré por mi compañera de trabajo. Mi pareja y yo llevábamos mucho tiempo intentando tener niños y no ha podido ser y tenemos esa necesidad de manifestar el cariño que tenemos guardado para el que podía haber sido nuestro niño. Hay tantos niños que necesitan ayuda y es lo que nos ha animado a dar ese primer paso. Es nuestra primera vez y hemos venido a tomar el primer contacto”

M.P.

Velia espera poder acoger.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

—EN DATOS— EN LA PROVINCIA EXISTEN 141 MENORES TUTELADOS, 77 EN ACOGIDA FAMILIAR

BUSCANDO FAMILIAS El camino no siempre es fácil. Los niños suelen ser víctimas del abandano y ACOGEDORAS “cargan en sus mochilas mucho dolor y GUADALAJARA

5

—INAUGURACIÓN— LAMATA DIJO QUE EL OBJETIVO ES INCREMENTAR EL ACOGIMIENTO FAMILIAR EN CASTILLA-LA MANCHA

sufrimiento”. Las familias tienen que hacer un esfuerzo mayor para reparar los daños de esas situaciones traumáticas EL DIA

1

2

—Familias de acogida—

Gema y María José:

Dos experiencias reales de acogida familiar

3

4

1. La mañana estuvo dedidacada a distintas ponencias en las que familias acogedoras contaron su experiencia.2. y 3. Las jornadas contaron con alrededor de 150 participantes 4. Fernando Lamata inauguró las jornadas.

“La primera idea que teníamos era la adopción, y al conocer el acogimiento familiar nos informamos, lo estudiamos y nos animamos”, afirma Gema, vecina de Cabanillas. Ángel lleva ahora nueve años en sus vidas en régimen de acogida permanente, pero advierte que el acogimiento es una medida “quer sirve de puente” hasta que el menor pueda normalizar su situación con la familia biológica. Cuando Ángel fue acogido por la familia de Gema tenía solo tres años y se encontró con dos hermanas mayores adolescentes “nuestra casa se llenó de alegría”, afirma Gema. Por su parte, María José lleva un año y medio siendo la familia acogedora de una niña de seis años: “Tuvimos un periodo de adaptación porque llevaba más de un año en un centro. Así estuvimos tres meses yendo a recogerla al colegio y llevándola al centro”, comenta. María José explica que el acogimiento familiar no es fácil. De hecho su caso, que comenzó como una acogida simple con el consentimiento de la familia biológica, degeneró en desacuerdo “y entonces se convirtió en una acogida judicial”.Tuvo que ser un juez el que determinó la acogida permanente.También surgieron problemas de adaptación que necesitaron de la intervención de los técnicos de Menores, pero “mediante psicólogos la niña ha mejorado mucho y ahora mismo está totalmente adaptada”.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011

EL DIA

SOCIEDAD A través de un comunicado

Cinco asociaciones de mujeres dicen haber abandonado l a Federación Los motivos: “el bochornoso estado de las cuentas y la actitud de la Junta Directiva” Aseguran que se han borrado “todas las de la capital y alguna de la provincia” EVA GRUESO GUADALAJARA

Varias asociaciones de mujeres de la capital, y alguna de la provincia, han enviado un comunicado de prensa asegurando que han abandonado la Federación Provincial de Asociaciones de Mujeres de Guadalajara. El comunicado lo firman las asociaciones Alcázar, La Amistad, Cometa, Asociación Sociocultural de Formación de Adultos y Área de la Mujer y la Asociación Candelas, de El Casar. Aseguran que “como consecuencia de la Asamblea General Ordinaria celebrada por la Federación Provincial de Asociaciones de Mujeres el 31 de enero de 2011 y ante el bochornoso estado de cuentas presentado y la actitud irresponsable de los miembros de su Junta Directiva, las asociaciones abajo firmantes decidimos darnos de baja de la Federación”. Aseguran también que “desde hace tiempo sufrimos su mala gestión organizativa”, algo de lo que aseguran ya se habían quejado desde las Juntas Directivas de cada asociación. Entre otras cosas, acusan a la Federación de no

dejarles ver las cuentas, ni “el cambio o la puesta en común de las actividades”. Afirman, además que “hace dos años que no tenemos ninguna actividad” y que “en las cuentas presentadas aparecen 3.500 euros en gastos en papel”, gastos que estas asociaciones no se explican. Otra de las quejas y de los motivos de este abandono es que consideran que la Federación “está politizada” -a favor del PSOE-, algo que les parece “ridículo, absurdo e ilegal”. Ya han denunciado la situación ante el Instituto de la Mujer, incluso “hemos hablado con Magdalena Valerio, pero nos dice que si queremos ver las cuentas que nos vayamos al juzgado”, según el testimonio de una socia que prefiere mantenerse en el anonimato, porque “siempre la toman contra quien habla”; teme represalias. El comunicado lo firman cinco asociaciones, pero aseguran que “son todas las de la capital, excepto La Barbacana, las que nos hemos dado de baja, y alguna más de la provincia”. Este dato todavía no ha sido confirmado por la Federación Provincial, con quien este periódico ha intentado ponerse en contacto en vano. La última actividad organizada por la Federación fue el pasado lunes con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer. El acto fue una lectura de pomas “al que no fuimos invitadas”, asegura esta socia. Eso sí, afirma que “sí estuvimos en el acto de Mariano Rajoy, pero no porque fuera del Partido Popular, sino porque a ese sí que nos invitaron”, concluye.

Bejanque, testigo de los cambios en el barrio Junto a la vieja olma de Bejanque, en torno a dos centenares de vecinos del barrio se dieron ayer cita para asistir a la presentación de las mejoras que se han llevado a cabo en varias calles de la zona. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, junto al concejal de Obras, Jaime Carnicero, fueron los maestros de ceremonias de un acto que también contó con la presencia de otros miembros de la Corporación municipal. Los responsables del Consistorio explicaron a los vecinos los trabajos que se han ejecutado en dos fases en las calles La Mina, Calnuevas y adyacentes, con una inversión global de 1,5 millones de euros.

El pasado miércoles, el alcalde visitaba con la prensa dichas calles y aseguraba que nunca antes se había realizado una actuación de reforma tan importante, que ha incluido la mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento, renovación del alumbrado público y del pavimento, así como una reordenación del tráfico en la zona. Además, se ha recuperado un espacio urbano junto a la olma de Bejanque, en el que ayer, vecinos y autoridades compartían un aperitivo para celebrar el fin de las obras que, según el alcalde, se han ejecutado en menos tiempo del previsto. EL DIA


EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

URBANISMO Salen a concurso cinco parcelas para construir

Sepes no obligará a acogerse al plan Viva en Aguas Vivas Ampliación EL DIA

Los constructores interesados deberán presentar sus proyectos antes del 19 de abril Desde el Ayuntamiento aluden al cambio en el concurso de ideas para conseguir promotores EVA GRUESO GUADALAJARA

La Entidad Pública Empresarial de Suelo, Sepes, ha sacado a concurso cinco de las 17 parcelas que forman parte de la Ampliación de AguasVivas, año y medio después de que el último concurso quedara desierto, pero esta vez lo hace con novedades importantes. En concreto son las parcelas RC-8, RC-9, RC-10, RC-11 y RC-12. Según el pliego de condiciones publicado desde el viernes en su página web, los interesados tendrán dos opciones de proyecto: uno presentarlo según las ideas iniciales recogidas en el proyecto Viva y otro, presentar un anteproyecto nuevo, sin necesidad de acogerse a las primeras intenciones de la entidad. No obstante, las propuestas que contemplen la ejecución de las obras de edificación conforme al proyecto Viva recibirán la máxima puntuación, que se fija en 50 puntos, lo que significa que ya no será indispensable acogerse al resultado del concurso internacional de ideas, aunque sí se premiará a aquellos que lo hagan. Desde el Ayuntamiento de Guadalajara ya apuntaban a que “o el concurso de ideas cambia o mucho me temo que vuelva a quedar desierto”, según reconocía a El Día el concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras. Finalmente, esos temores no se cumplirán, y ahora los constructores y promotores interesados podrán optar por el proyecto que más deseen, eso sí, aco-

La Ampliación de Aguas Vivas están pendiente de desarrollar.

giéndose siempre a que las edificaciones deben ser construciones de vivienda protegida de precio general o el que resulte equivalente según la normativa vigente en el momento de solicitar la calificación provisional. La actuación residencial total desarrollada por Sepes en 2006 ocupa una superficie total de 54 hectáreas y la entidad tuvo que invertir 63,5 millones tanto para

la adquisición del suelo como para la urbanización de la zona. A esta inversión, además, hay que sumar más de seis millones y medio de euros que Sepes destinó al desarrollo de las propuestas ganadoras del proyecto VIVA para las 17 parcelas. Es precisamente esta última inversión la que puede caer en saco roto si nadie opta por ella.

URBANIZACIÓN

Precios y superficies de las parcelas Las cinco parcelas sacadas a concurso por Sepes tienen una superficie de 26.340 metros cuadrados. Para formar parte los proyectos valorados cabe tener en cuenta que no se admitirán proposiciones económicas inferiores el precio base de licitación. En la parcela RC-8 se podrán construir hasta un máximo de 125 viviendas con una edificación máxima residencial de 16.250 metros cuadrados y su precio de licitación es de 5.608.732,50 euros. En la parcela RC-9 se podrán construir hasta 140 viviendas con una

edificación máxima de 18.200 metros cuadrados y su precio de licitación es de 6.281.968,14 euros. En la RC-10 se podrán construir hasta 167 viviendas sobre 21.7010 metros cuadrados edificables y el precio de licitación aseciende a 7.495.669 euros. En la RC-11 se levantarán hasta 130 viviendas en una edificación de 16.900 metros cuadrados y el precio de licitación es de 5.831.579,88 euros. Y en la RC-12 se contemplan 94 viviendas en 12.220 metros cuadrados y el precio de licitación es de 3.777.391,38 euros.

Local Guadalajara

7


8

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

AUTOMÓVIL La media nacional se sitúa en el 5,9%

CIENCIA Con una aplicación informática

El precio medio de los La UAH lidera el coches usados es más pronóstico de barato en Guadalajara enfermedades de la piel EL DÍA

El precio del vehículo usado se sitúa en 12.065 euros frente a los 12.789 en España

Ya es la aplicación médica más descargada en España y la 10ª en EE.UU, con un precio de 6 euros

La edad media del coche usado es de siete años y el rodaje de 93.000 kilómetros

EL DÍA GUADALAJARA

EL DÍA GUADALAJARA

El precio medio de los vehículos usados en Guadalajara cerró el pasado mes de febrero con un descenso del 7,2% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta situarse en 12.065 euros. Por su parte, el precio del VO (vehículo usado) a nivel nacional se abarató un 5,9%, hasta los 12.789 euros, lo que coloca a España como el segundo país con las tarifas más bajas de Europa, cuya media alcanza los 13.691 euros, según 'El Observador europeo de precios' elaborado por una plataforma de vehículos en la red. El estudio esta plataforma, que mueve el 40% de los vehículos usados que se comercializan en España, muestra cómo la caída constante en los precios de los últimos meses ha arrastrado a España hasta el penúltimo lugar en este 'ránking', de tal forma que a día de hoy comprar un vehículo de ocasión en nuestro país sale 900 euros más barato que en el resto de Europa. Este estudio prevé que la brecha respecto a los principales mercados vaya reduciéndose conforme aumente la demanda, ya que el mercado español de VO tiene todavía un "gran potencial de crecimiento" similar al de otros países de nuestro entorno, como Francia, donde por cada nuevo se venden 2,7 usados, frente a 1,7 en España. Esta plataforma prevé que el aumento de la demanda repercuta en un cierto repunte de los precios, que en los últimos tiem-

En el mes de febrero, el precio medio del vehículo usado bajó en Guadalajara el 7,2 %, más que en el resto de España.

pos se han visto lastrados por el fenómeno de los coches 'mileuristas'. Desde febrero de 2010 la edad media de este tipo de vehículos se incrementó más de un 8,7%, acercándose al entorno de los siete años, mientras que el rodaje medio creció un 6,9%, hasta rondar los 93.000 kilómetros Por regiones, Canarias y Madrid fueron las que marcaron los precios más altos, mientras que Extremadura y Cantabria fueron las que presentaron unos precios más bajos. Durante este periodo, los mayores descensos en el precio se produjeron en Cantabria y Canarias, Durante este periodo, los mayores descensos en el precio se

produjeron precisamente en Cantabria (-10,6%) y Canarias (-9,2%), seguidas de Navarra (8,9%), Baleares, La Rioja y Comunidad Valenciana (-8,6% cada una), Andalucía y Murcia (-7,3% en ambos casos), así como Extremadura y Galicia (6,2%). Por su parte, tanto Madrid como Cataluña registraron caídas inferiores a la media nacional (-5,8% cada una), al igual que Aragón y País Vasco (-4,6% en ambos casos) y Castilla y León (-3%). En el sentido opuesto, Castilla-La Mancha y Asturias fueron las únicas comunidades donde aumentaron los precios, con repuntes del 1,7% y el 0,8%, respectivamente.

FORMACIÓN Para abrir mercados en la comunidad judía

Dos profesores de la Universidad de Alcalá (UAH), Pedro Jaén y Sergio Vañó Galván, junto a los doctores Manuel Fernández y José Luis de la Serna, son los artífices de la aplicación médica para iPad y iPhone DermoMap, la única en el mercado que puede orientar el diagnóstico de enfermedades de la piel. Esta aplicación médica incluye información en castellano e inglés sobre las 100 patologías cutáneas más frecuentes, que suponen el 95% de los diagnósticos de los pacientes que acuden a los centros de atención primaria. El funcionamiento es muy sencillo: introduciendo unos datos básicos (los síntomas, la localización de las lesiones y su evolución), la aplicación orienta al médico para saber a qué enfermedad se está enfrentando. En caso de duda, el sistema permite comparar dos fotografías, la de la piel del paciente y una correspondiente a la enfer-

EL DIA

Dos profesores de la Universidad de Alcalá son sus descubridores.

EL DIA

Cómo obtener el certificado Kosher La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Guadalajara, en colaboración con la Hispano-Israelí, organiza el seminario “Obtención del Certificado Kosher. Mercado Internacional”, que tendrá lugar el 16 de marzo en la Cámara. La certificación Kosher goza de buena reputación y garantiza la calidad de los productos en el sistema de producción. Los productos con sello Kosher que compiten en

el mercado pueden obtener un margen mayor en el precio de venta que sus competidores sin certificado de calidad. EEUU, Canadá, Israel y América Latina son los principales mercados para productos con certificación Kosher y el incremento en países de la UE es notable. Cada vez son más los consumidores de estos productos –en sectores como la alimentación, textil y cosmética-

que no pertenecen a la comunidad judía ortodoxa. Un porcentaje importante y en constante aumento hacia el cual se enfocan estos productos contempla a los musulmanes, cuyas restricciones en materia de alimentos son similares a la de judíos observantes, vegetarianos, adventistas y personas con intolerancia a la lactosa. Actualmente, el 40 % de los alimentos en los supermercados de

medad, facilitando así el diagnóstico. Pedro Jaén, profesor de Dermatología de la UAH y jefe del servicio de Dermatología del Hospital Universitario Ramón y Cajal, y Sergio Vañó, profesor honorífico de la UAH y adjunto al servicio de Dermatología en el mismo centro, insisten en que no se trata de una herramienta de autodiagnóstico que de forma automática nos diga qué enfermedad tiene el paciente, si no que sirve para orientar a médicos sobre el diagnóstico, algo que no hace ninguna otra aplicación. Dermomap puede ser también de gran utilidad para farmacéuticos y pacientes afectados por enfermedades dermatológicas. En poco más de una semana de vida, Dermomap se ha convertido en la aplicación médica más descargada en España, pero también en Chile y en otros países hispanoamericanos, y en Estados Unidos figura ya entre las 10 aplicaciones médicas con más descargas. En los próximos días la aplicación también podrá descargarse en iPhone. La intención de estos investigadores es que la aplicación llegue al mayor número de personas interesadas, de ahí que su precio sea simbólico (5,99 euros), muy inferior al coste de otras.

El curso tendrá lugar el 16 de marzo en la Cámara de Comercio.

EEUU exhiben el símbolo Kosher. El programa de este curso tratará temas como la contextualización de mercados donde está introducido el certificado Kosher; las estrategias a seguir para introducirse en estos mercados como vía de exportación; quiénes utilizan el sello y por qué; quiénes otorgan el sello Kosher, y el esquema Kosher de negocio turístico y gastronómico en España. Las ponencias correrán a cargo del presidente de la Cámara de Comercio e Industria Hispano-Israelí, Gil Gidron; el Rabino Moshe Ben Dahan, y Walter Wasercier, vicepresidente Cámara Israelí.EL DÍA


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

9

ENCUESTA Algunos ciudadanos de Guadalajara creen que la situación ‘va para largo’

El problema del paro preocupa ahora a casi toda la población EL DIA

Los datos dan a entender que este problema es lo peor en la última década

REFORMAS JUSTICIA

La mayoría de los españoles no percibe cambios

El desempleo supone para el 83,9 por ciento de los españoles la principal rémora G.G.C. / EFE GUADALAJARA

En Guadalajara, como en resto del país, hay una gran preocupación por el paro. Algunas personas entrevistadas por EL DÍA consideran que hay que buscar soluciones con la creación de grandes industrias. Otras, creen que el problema es de otra índole más general. El paro ha vuelto a subir en las encuestas y es citado como principal problema por el 83,9 por ciento de los preguntados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Esto supone la cifra más alta de la última década. Según el barómetro del CIS correspondiente al mes de febrero, tras el desempleo, el 51,6 por ciento cita como principal preocupación los problemas de índole económico (porcentaje que ha bajado 1,5 puntos en un mes), seguido muy de lejos por la clase política y los partidos (17,8 por ciento, casi tres puntos menos que hace un mes).Para el 79,2 por ciento de los encuestados la situación económica en España es “mala o muy mala”, opinión que ha mejorado casi un punto y medio respecto al anterior barómetro, y solo un 20 por ciento cree que será mejor dentro de un año, porcentaje que se mantiene prácticamente estable. No obstante, no cunde el pesimismo entre los españoles que tra-

52% EL PORCENTAJE Más de la mitad de los ciudadanos también están muy preocupados por los problemas de índole económico

bajan, y el 76,1 por ciento, casi la misma cifra que en enero, ve “poco o nada probable” perder su empleo actual en los próximos doce meses. La otra cara de la moneda la ofrecen los encuestados que se encuentran en paro, ya que la mayoría (57,4 por ciento) ve “poco o nada probable” conseguir un puesto de trabajo en este año. LA INMIGRACIÓN, DESPUÉS

Después del paro, los problemas económicos y la clase política, los encuestados citan como principal preocupación la inmigración (12,6 por ciento) y la inseguridad ciudadana, que sube algo más de dos puntos y es mencionada por el 9,4

por ciento. El terrorismo y ETA baja así un puesto en la lista de inquietudes ciudadanas y solo es citado por el 5,6 por ciento de los consultados, frente al 7,4 por ciento que lo mencionó hace un mes. También ha mejorado la percepción de los españoles sobre la situación política, ya que, aunque es calificada de “mala o muy mala” por el 63,9 por ciento de los encuestados, son 4,4 puntos menos que en el anterior sondeo.Más de la mitad (el 52,7 por ciento) cree que dentro de un año seguirá igual. Para realizar este barómetro, el CIS encuestó a 2.471 personas en distintos puntos.

Guadalajara no es ajena a las cifras del desempleo, algo que se refleja en las encuentas del CIS sobre los problemas que más preocupan a la población

Las reformas emprendidas por el Gobierno para modernizar la Justicia no han sido percibidas aún por la mayoría de los españoles, según los datos del último barómetro del CIS, que revela que un 76 por ciento de los encuestados cree que funciona mal o regular. El estudio correspondiente al mes de febrero revela que las tres cuartas partes de los españoles creen que la Justicia funciona muy mal (11,3 por ciento), mal (36,7) o regular (28,7), y sólo un 18,4 por ciento piensa que lo hace bien o muy bien. Un 51,8 por ciento dice además que el funcionamiento de la Administración de Justicia es igual que en los últimos tres o cuatro años. En este sondeo, que recoge una serie de preguntas centradas en la situación de la Administración de Justicia, un 61,6 por ciento de los encuestados piensa que los medios con los que cuentan los tribunales son “más bien insuficientes”. El 38,8 por ciento considera que lo que hace falta en primer lugar son más jueces, seguido de más personal auxiliar –un 32 por ciento– y más y mejores medios informáticos –el 26 por ciento–. En la aplicación de las leyes, el 82,6 de los españoles cree que éstas favorecen a unos más que a otros, especialmente a los ricos (un 48,6 por ciento) y a los políticos (26 por ciento), seguidos de los poderosos, que son los más beneficiados por la legislación para un 13,3 por ciento.

—lo que opinan los ciudadanos— LIDIA SÁNCHEZ

BEATRIZ SIERRA

GERARDO GONZÁLEZ

FELIPE SÁNCHEZ

ÁGUEDA RODRÍGUEZ

VECINA DE GUADALAJARA

VECINA DE GUADALAJARA

VECINO DE GUADALAJARA

VECINO DE GUADALAJARA

VECINA DE GUADALAJARA

“Si no hay industrias grandes es imposible que esto mejore”

“Mucha culpa de la crisis mundial la tienen las empresas”

“Creo que se solucionará porque a peor no podemos ir”

“No creo que esto se resuelva a corto plazo y luego será muy difícil”

“El Gobierno debería apoyar más a los empresarios”

“Yo pienso que vamos cada vez peor. Si no se montan empresas grandes de industria, ¿cómo va a bajar el paro? Este es ahora un país de servicios solamente. Creo que no mejorará a corto plazo la situación. No hay industria, ni tecnología, ni nada”.

“El problema del paro tiene una muy difícil solución. Creo que no cambiará hasta largo plazo y que mucha culpa de la crisis mundial la tienen las empresas, que se aprovechan ahora con eres y eliminando personal de sus plantillas sin que haya necesidad”.

“Está claro que el paro es una preocupación para todo el mundo porque en cualquier momento te puedes quedar sin trabajo. Pienso que sí, que se solucionará porque a peor no puede ir la cosa. Lo que sí espero es que este año sea el último ya de la crisis”.

“A mí sí que me preocupa bastante la situación general del desempleo. No creo que el asunto se resuelva a corto plazo y con el Gobierno que tenemos no se va a arreglar y el que entre lo tendrá también muy difícil. Por eso, no sé cómo se solucioanará”.

”Hoy en día es lo que más preocupa porque la mayoría estamos en paro en Guadalajara. Esto tiene pinta de ir para largo, como cinco o siete años, pues cada día va a peor. El Gobierno debería apoyar a los empresarios y fomentar más las industrias”.


10

EL DÍA

Actualidad

—ENTREVISTA— JUANA PATIÑO

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Ángel Nicolás

—Presidente de CECAM—

EL DIA

Sin ambages y colocando los puntos sobre las íes el presidente de Cecam, Ángel Nicolás, aunque prefiere hablar de “decepción” en lugar de “engaño”, asegura que en estos momentos Cajastur está “desaparecida” para el tejido empresarial castellano-manchego. “Eso no es lo que nos habían contado”.

“Cajastur está desaparecida para el tejido empresarial” L tejido empresarial castellano-manchego no visualiza al Banco CCM, a su caja de siempre. Estas eran las expectativas que había generado Cajastur con la fusión. Sin embargo, puede decirse que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Así lo cree el presidente de la Confederación de los Empresarios de Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, quien desglosa en esta entrevista los motivos y razones que llevan a los empresarios de esta tierra a desconfiar de la cúpula asturiana del Banco CCM.

E

—El Banco CCM cierra 2010 con un beneficio de 24 millones de euros. ¿Es creíble?-

—Imagino que si, porque sobre el balance indicen muchas cosas. Cuando la gente controla un balance sabe en qué incidir para que las partidas cambien, sin falsearlo, simplemente haciendo lo que hay que hacer. Y si el Banco CCM lo único que ha hecho ha sido cobrar comisiones, donde antes no las cobraba, ha aumentado los gastos de gestión en general, primar menos los pasivos, ahí tienes un ahorro muy considerable. Y eso claro se traduce en mayores beneficios, si reduces los gatos y sigues manteniendo tú pasivo, al final la diferencia es vía beneficio. Un beneficio que, por otra parte, ha sido a costa de dar menos crédito a los pequeños y medianos empresarios, asumir menos riesgo y por tanto tener un balance más saneado.

—Entonces, ¿ porqué no se mueve el dinero?

—Es el regulador -refiriéndose al Banco de España- quien ahora tenía que tomar la decisión de decir si es momento de que los bancos den beneficios o es momento de que el préstamo vaya a la pequeña y mediana empresa. Es el que tiene la responsabilidad de decir cómo se hacen las cosas, pero lo que está haciendo en este caso el Banco de España no está jugando a favor de que el crédito fluya, porque depende de muchos condicionantes para que los bancos den préstamos y como todas las empresas tenemos los balances tan descompensados, porque tenemos un apalancamiento financiero muy elevado, que

LA SENSACIÓN

“Yo prefiero decir que estamos decepcionados, en lugar de pensar que Cajastur nos ha engañado” en un momento determinado se nos corta, nos produce un estrangulamiento financiero tremendo al que no podemos hacer frente y el siguiente paso del banco es ir ya por la vía ejecutiva. — Ese es el miedo, ¿no?

—Es lo que está pasando ahora, que los bancos llegan y te ejecutan, te dejan sin activos, y no solo

los bancos, porque hay más organismos que están ejecutando a las empresas. Al final te dejan sin actividad, cierras y te vas. De hecho el 13% de las pymes han cerrado sus puertas directamente, no ha habido ajuste posible. De las grandes empresas han desaparecido un 2%. La verdad es que las grandes empresas pueden aguantar, porque hay una diferencia abismal con las pequeñas. Es como hablar de un multimillonario y un mileurista en tiempos de crisis. — Y en este sentido, ¿qué es lo que puede hacer el Banco CCM, o mejor dicho, el Banco CCM está haciendo algo por intentar "salvar" las economías castellano-manchegas?

—Si el Banco CCM está haciendo algo, aparte de su reestructuración interna, que parece ser que la están haciendo, no se aprecia. Hay una queja generalizada en el tejido empresarial de Casilla-La Mancha en este sentido. —De momento apreciamos el cierre de oficinas, las prejubilaciones y traslados, la eliminación de logotipos...

—Así es, pero todo eso se podía hacer paralelamente y manteniendo el negocio, el problema desde el punto de vista empresarial no es que se cierren más o menos oficinas, porque teniendo en cuenta que las empresas cada día estamos más informatizadas y podemos acceder a los servicios bancarios a través de la red, lo que nos preocupa más es que no están aquí. —¿Qué quiere decir con no están aquí?.

—Esa complicidad que siempre había entre una caja local y el tejido empresarial, apoyando las inversiones y manteniendo el empleo, ya no lo vemos. Yo no digo que no exista, lo que digo es que no lo vemos. Igual existe y no sabemos apreciarlo o no saben venderlo. El caso es que el tejido empresarial de Castilla-La Mancha está viendo bastante despegado al Banco CCM. —Y ante este panorama, cómo ve el tejido empresarial la posición que ha tomado el Gobierno regional, entendiendo que apoyó la fusión desde sus inicios.

—Yo no sé hasta qué punto el Gobierno regional puede influir en las decisiones que se tomen en el Banco CCM. Por ejemplo, se podría haber exigido con más apremio que los consejeros de ese 25

por ciento que es la sociedad castellano-manchega se hubieran incorporado antes al Consejo de Administración, porque el Banco CCM lleva ya casi un año funcionando y no ha sido hasta ahora cuando se han incorporado . Creo que se tenía que haber hecho antes, tenía que haber sido de forma automática. —¿Qué está pasando entonces?

—Todas estas cosas no ayudan en nada a crear esa imagen que se creía, y que la expectativa nos habían generado, que el banco no iba a cambiar mucho, que íbamos a seguir visualizándola como siempre en Castilla-La Mancha, como toda la vida lo hemos visualizado, pero no es cierto. No lo estamos visualizando igual. No vemos eso ni tampoco que se esté apostando por Castilla-La Mancha. Igual


EL DÍA

Actualidad 11/13

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

—Banco de España— “EL REGULADOR NO ESTÁ HACIENDO NADA PARA QUE EL CRÉDITO FLUYA ENTRE LAS PYMES DEL PAÍS”

—Negociaciones— “NO AVANZAMOS PORQUE LA VERDAD ES QUE NO SABEMOS CON QUIÉN AVANZAR”

—Responsabilidades— “NOSOTROS POR LA PARTE QUE NOS TOCA LAS ESTAMOS EXIGIENDO, LO ESTAMOS DENUNCIANDO” VANESA PINTO

—Cierre de oficinas— “NO NOS PREOCUPA TANTO COMO EL HECHO DE QUE NO ESTÁN AQUÍ”, EN REFERENCIA A LOS GESTORES ASTURIANOS

nos ha contado. Pero claro, cuando ves pasar el tiempo y que esas expectativas de que íbamos a seguir manteniendo ese nivel de relación con CCM, y luego vemos que no es así, no es extraño que digamos que nos sentimos defraudados, que es la palabra que yo emplearía, porque hay una expectativas que no se están cumpliendo. —Contactos con Menéndez tienen para trasladarle todo este tipo de cuestiones.

—Los hubo en su momento, pero ya no los hay. —Y a qué se debe

—Me imagino que no querrán, porque nosotros seguimos en el mismo sitio. —Imagino que lo han intentado.

—Nosotros siempre insistimos, siempre decimos que la misión de CCM tenía que ser la que era y por eso lo apoyamos todos. No hubiéramos apoyado para que fuera una cosa distinta, que lo hubieran hecho con nuestro apoyo o sin él, pero no se visualizaría igual. Ahora me toca explicar a los empresarios que esto no iba a ser así, y claro ellos me dicen que qué pasa. Lo único que puedo decir es que yo antes les dije lo que me dijeron. Por lo tanto, nos hemos engañado todos o nos hemos equivocado todos.

VISUALIZACIÓN

—La fusión— “CREO QUE HEMOS SIDO CONEJILLOS DE INDIAS DE CARA A LA BANCARIZACIÓN DE LAS CAJAS”

lado y que no se generalice. — Y la posición del Partido Popular, ha “empujado” a que todo esto pase, al menos el PSOE así lo cree. Usted cómo lo ve.

— Cada uno lo ve de una manera. Yo opino que en unos momentos en los que se produce una integración, tan novedosa como es esta que, como hemos visto todos ha sido el conejillo de indias de las cajas; es decir, bancarizar todas las cajas y eso lo dijo ya el gobernador del Banco de España. Digo, después de haber hecho el experimento con esta Caja ahora dicen que el modelo a seguir es que se bancaricen. Ya hemos hecho aquí el experimento para lo bueno y para lo malo, y ahora de lo malo los siguientes espero que sean mejores experimentos que el nuestro, porque el nuestro ha sido un procedimiento que desde aquí se ha apoyado con mucha responsabilidad porque lo que queríamos era un instrumento financiero útil. De ahí nuestro apoyo, y no es que pidiéramos nada a cambio, simplemente esperábamos que se cumplieran esas expectativas que nos decían de que aquí no íbamos a notar el cambio y la transformación, pues si se ha notado y se ha notado para mal. —Y a este proceso de bancarización

FALSAS EXPECTATIVAS

“Si el Banco CCM “Esa complicidad de la está haciendo algo, caja local apoyando aparte de su las inversiones y el reestructuración empleo no la vemos, interna, nosotros no porque no están lo apreciamos” aquí” —Puede decirse entonces, que Cajastur está desaparecida.

ahora nos dan la sorpresa este año y cuando acabe su reestructuración interna puede que comencemos a visualizarlo, pero de momento no lo estamos viendo. —Pero todo esto tendría que derivar en pedir responsabilidades a los asturianos, por ejemplo.

—Por la parte que nos toca de corresponsabilidad, por ser patronal de Castilla-La Mancha y representar y defender los intereses empresariales lo estamos haciendo, lo estamos diciendo, exigiendo y lo estamos denunciando. Qué alguien más lo tendría que hacer, por supuesto. —Insisto, ustedes no fueron los único que apoyaron la fusión, el Gobierno regional tendría que hacer algo más.

—Imagino que podrían hacerlo a través de las Cortes, el Gobier-

BENEFICIOS 2010

“A costa de dar menos créditos a las pymes, no asumen riesgos y así presentan un balance más saneado”

no regional podría instar a través de las Cortes al Banco a que asuma sus compromisos. De todas formas esos mecanismos a mí se me escapan, lo único que puedo decir es que nosotros, por la responsabilidad que nos corresponde, lo estamos exigiendo. Creemos que cuando antes se visualice que el banco sigue comprometido con la tierra, mejor será para todos. —Sinceramente, si Cajastur no está cumpliendo con sus compromisos eso quiere decir que "han engañado" a Castilla-La Mancha.

—Primero voy a distinguir entre compromisos y expectativas, porque compromiso formal, firmado, por lo menos por la parte empresarial nunca lo hemos tenido. Si es cierto que hemos tenido muchas expectativas por lo que se

—Para nosotros sí, porque hemos tenido visitas de los que van a llevar la gestión más directamente por parte de Cajastur y hemos hablado, pero luego está el día a día que no se limita a una colaboración institucional con Cecam o con cualquiera de las organizaciones provinciales. El día a día es el préstamo del pequeño y mediano empresario con la Caja que no puede pagar, ¿qué solución se le está dando?, ¿se le está prorrogando el plazo?, ¿se le está tratando de ayudar? o ¿cerramos el grifo y vamos por la vía ejecutiva?. —Es ahí dónde está el problema y dónde no se avanza.

—No se avanza porque no sabemos con quién avanzar — La cosa pinta mal.

—Conversaciones hay muchas, me consta que muchos empresarios están negociando pero también nos llegan experiencias de algunos otros que han comenzado a negociar y en mitad de esa negociación la Caja ha cortado y ha tirado por el camino del medio. Espero que sea un caso ais-

hay que unir el objetivo del 8%, el llamado core capital. Esto también está frenando el crédito.

— Por eso decía que el regulador tendría que decidir qué tipo de procedimiento va a seguir, porque si ahora obliga a aumentar el core capital la inmediata es dar menos préstamos. Si sacas el dinero para dar créditos el core capital no sube y lo que haces es no darlos para llegar a ese objetivo. El Banco de España tendría que analizar el tejido empresarial del país, ver que necesita y atender esas necesidades, sobre todo rescatar a las pequeñas y medianas empresas para que no se siga destruyendo empleo. —Y por último, la pregunta de la semana. Su nombre aparecía como uno de los dos miembros del Consejo de Administración por parte de la Fundación. No ha sido así, conoce los motivos.

—Pues la verdad, no sé. Desconozco si la decisión la ha tomado el Patronato de la Fundación o si ha sido cosa de los asturianos. No sabría decirle. Aunque, claro, una opinión formada tengo... mejor me la reservo.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011

RELIGIÓN José Sánchez González es el prelado que más tiempo ha estado en el cargo

JUVENTUD

Cinco obispos han tutelado la diócesis en el último medio siglo

La JMJ tendrá voluntarios para atender a personas con discapacidad

EL DIA

El 2 de abril se celebrará en Sigüenza la toma de posesión del nuevo prelado

20 AÑOS CON DON JOSÉ

Desde 1955, la diócesis coincide con los límites geográficos de la provincia EL DÍA GUADALAJARA

Desde 1955, año en que se se reordenaron los límites provinciales del antiguo e histórico obispado de Sigüenza para hacerlos coincidir con los de la provincia civil de Guadalajara, al frente de la diócesis ha habido cinco obispos, incluido José Sánchez, que ahora se jubila, y sin contar que durante un año el sacerdote Vicente Moñux, ocupó la vacante como vicario episcopal. El primer prelado de la nueva diócesis de Guadalajara fue el navarro Pablo Gúrpide Beope, trasladado unos meses después a Bilbao como obispo y donde falleció en 1968. Su lema episcopal era la frase paulina “Mihi vivire Christus est”. En el momento de su nombramiento como obispo de Sigüenza era rector del seminario de Pamplona y canónigo de su catedral. En 1959, la diócesis pasó a llamarse de Sigüenza-Guadalajara y

sis diez años y medio. Falleció el 8 de noviembre de 2000 en Valencia, de cuya archidiócesis fue obispo auxiliar de 1971 a 1981. Su lema episcopal fue la frase joanea “La verdad os hará libres”.

La catedral de Sigüenza acogerá la llegada del nuevo obispo, el 2 de abril.

entre 1956 y 1964 estuvo al frente de la misma el guipuzcoano Lorenzo Bereciartúa Balerdi, quien falleció en San Sebastián, de donde era obispo, en 1968. Su lema episcopal era “Salus et charitate”. Con anterioridad a su ministerio episcopal en Sigüenza-Guadalajara, Bereciartúa era obispo auxiliar de Zaragoza. CASTÁN LACOMA Y PLA GANDÍA

Obispo auxiliar de Tarragona desde 1954, el 19 de marzo de 1964 tomó posesión de la diócesis se-

guntina Laureano Castán Lacoma, oriundo de la provincia de Lérida. Rigió la diócesis hasta el 25 de julio de 1980, en que se jubiló por razones de salud. Falleció en el año 2000. Su lema episcopal era otra frase paulina: “Quae sursum sunt quaerite”. Tras casi un año de sede vacante, ocupada por el sacerdote Vicente Moñux Cabrerizo como vicario episcopal, el 5 de mayo de 1981 fue nombrado obispo de Sigüenza-Guadalajara el valenciano Jesús Pla Gandía. Rigió la dióce-

El 11 de septiembre de 1991 fue nombrado obispo de SigüenzaGuadalajara el hasta entonces y desde hacía once años y medio obispo auxiliar de Oviedo José Sánchez González. Tomó posesión del cargo el 17 de noviembre de 1991 y su renuncia, por razones de edad, le ha sido aceptada el 2 de febrero de 2011. Monseñor Sánchez nació en Fuenteguinaldo (provincia de Salamanca y diócesis de Ciudad Rodrigo) en 1934. Su lema episcopal es “Servir”, es el obispo que más años ha permanecido en el puesto (casi 20), le sigue Pla Gandía, que estuvo al frente de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara a lo largo de más de diez años. Por último, el 2 de abril de 2011 Atilano Rodríguez Martínez se convertirá en el nuevo obispo diocesano. Asturiano de origen, nació el 25 de octubre de 1946. Es sacerdote desde el 15 de agosto de 1970 y obispo desde el 18 de febrero de 1996. Fue obispo auxiliar de Oviedo de 1996 a 2003 y obispo de Ciudad Rodrigo de 2003 a 2011. La frase del profeta Isaías y del evangelio según San Lucas, “Misit me evangelizare pauperibus” (“He sido enviado a evangelizar a los pobres”) es su lema episcopal.

EL DÍA GUADALAJARA

Las personas con discapacidad que asistan a la JMJ 2011 contarán con la ayuda de voluntarios formados por la Fundacion Alares. Así, más de un centenar de chicos y chicas serán jefes de equipo, cuya principal labor será organizar y coordinar al equipo de voluntarios e informar a todos los jóvenes con discapacidad que acudan a la visita del Santo Padre Los cursos de formación para voluntarios destinados al apoyo de las personas con discapacidad ya han comenzado. Gracias a la colaboración entre la Fundación Alares, la Jornada Mundial de la Juventud y la Fundación Madrid Vivo, aprenderán cómo y de qué recursos disponen para dar toda la atención que se necesite. Sin duda alguna, los voluntarios son un componente imprescindible para la puesta en marcha y el desarrollo de las Jornadas Mundiales de la Juventud. En el caso de las personas con discapacidad, la formación debe ser mucho más especializada debido a los distintos niveles de apoyo a proporcionar dependiendo del grado y tipo de discapacidad, un factor que se ha tenido muy en cuenta a la hora de diseñar la formación.

—CARTA PASTORAL—

Comienza la Cuaresma José Sánchez ADMINISTRADOR APOSTÓLICO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZA-GUADALAJARA

Queridos hermanos: Acaba de comenzar la Cuaresma. Acompañamos a Jesús, que camina hacia Jerusalén, donde tienen lugar los acontecimientos de su Pasión Muerte y Resurrección y el Envío del Espíritu Santo a la naciente comunidad cristiana. La Cuaresma es un ensayo y una expresión de la vida del creyente, que arranca con el Bautismo y culmina con la partici-

pación en la muerte con Cristo, que nos abre el paso a la vida definitiva con él en la gloria. En su Mensaje para la Cuaresma de este año 2011, el Santo Padre Benedicto XVI ha querido poner de relieve la importancia del Bautismo en el itinerario de la Cuaresma y en la vida de los cristianos. Efectivamente, por el Bautismo hemos recibido la vida divina al participar de la muerte y resurrección de Cristo. Durante nuestra vida en la tierra, caminamos hacia el encuentro definitivo con Cristo por un camino de purificación. Toda la vida está marcada por la purificación, porque también toda ella está amenazada por la tentación y el desvío de la verdadera ruta. Aunque en el Bautismo recibimos la participación de la vida en Cristo, el Bautismo es el comienzo, no la garantía de perseverancia en esa vida. Ésta se puede debilitar, adulterar, incluso perder y, desde luego, es necesario que se desarrolle, crezca, se haga adulta y dé frutos de

buenas obras. A vivir esa vida con intensidad se nos exhorta especialmente en la Cuaresma, como preparación para el Encuentro con Cristo en la celebración del misterio pascual, suyo y nuestro. El Bautismo marca toda nuestra vida y constituye una permanente llamada a una conversión sincera a la vida recibida. No en vano, en la Vigilia Pascual, se celebra el Bautismo con la Resurrección de Cristo. También la Cuaresma, de modo particular la de este año, correspondiente al ciclo A, está marcada por el Bautismo. Así, en el primer Domingo de Cuaresma se nos ofrece el relato de las Tentaciones del Señor, como lla-

mada también a tomar conciencia de nuestra fragilidad y a renunciar a todo aquello que es incompatible con la vida en Cristo. En el segundo Domingo se nos muestra en anticipo la gloria del Resucitado como meta a la que nos conduce el Bautismo. En el tercero, en el relato de la Samaritana, aparece el agua, materia del Bautismo e imagen del Espíritu, que ha de animar la vida del bautizado. “¡Sólo esta agua puede apagar nuestra sed de bien, de verdad y de belleza!”. En el cuarto Domingo aparece la luz, que el Señor da al Ciego de nacimiento, símbolo de la luz de la fe, de la gracia y de la vida

“El Santo Padre ha querido poner de relieve este año la importancia del Bautismo en el itinerario de la Cuaresma y en la vida de los Cristianos”

“La Cuaresma nos ofrece una ocasión privilegiada de vivir la experiencia de este camino pascual, ejercitándonos, por medio de la oración, el ayuno, la limosna...”

divina que los bautizados han de conservar y acrecentar, viviendo como “hijos de la luz”. Finalmente, en el quinto Domingo, la Resurrección de Lázaro nos pone ante Cristo Resucitado, que es la resurrección y la vida. Nos invita a creer en él y a situarnos así ante nuestra propia muerte con la esperanza en una resurrección como la suya. Es el misterio que celebraremos después durante la Semana Santa y en la Pascua y del que se nutre toda nuestra vida. La Cuaresma nos ofrece una ocasión privilegiada de vivir la experiencia de este camino pascual, ejercitándonos, por medio de la oración, el ayuno, la limosna, la lectura de la palabra de Dios, la práctica de los Sacramentos y otras devociones. Merece la pena el camino cuando la meta es tan fascinante, como es el encuentro con el Señor Resucitado, resucitando con Él. Os saluda y bendice vuestro Administrador Apostólico


EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Publicidad 13/15


14

EL DÍA

Guadalajara Elecciones

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Elecciones

Mayo 2011

IU A la cita asitió más de un centenar de candidatos y militantes del partido

GALÁPAGOS

IU celebra su Asamblea con ánimo y buenas expectativas

El PP gobierna con dos ediles que concurren como independientes

CRIADO ANTONIO

IU dice que la salida de la crisis tiene que ser por la izquierda y se posiciona como la única alternativa

EL DIA GUADALAJARA

El objetivo de esta cita fue hacer aportaciones al programa autonómico de IU MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Convencidos de que la política socioeconómica y los recortes sociales del Gobierno central van a jugar a su favor, Izquierda Unida celebró en la mañana de ayer su Asamblea Provincial con la asistencia de más de un centenar de candidatos y militantes de la provincia en la que se ponía encima de la mesa el programa marco de IU a la vez que se recogieron propuestas para ser incorporadas al programa de las elecciones autonómicas. Una vez finalizada la asamblea el coordinador provincial de IU, José Luis Maximiliano, hacía balance positivo “se ve que hay buen ánimo y que la gente tiene ganas de poner en marcha el proceso”, señala Maximiliano. El coordinador provincial de IU incidió en las buenas expectativas del partido en esta convocatoria municipal y autonómica a las urnas, “en un contexto de una crisis económica profunda y unos recortes sociales importantísimos, la única alternativa que hay a la derecha política y a representantes de políticas de derechas como los del partido socialista es votar a la izquierda, y ese voto va a ser a Izquierda Unida”. En este sentido indicó que “nosotros nos hemos posicionado con los ciudadanos, nos hemos opuesto a los recortes del Gobierno y además tenemos un programa municipal y una trayectoria municipal muy importante

Un momento de la Asamble Provincial de IU celebrada ayer en las instalaciones de la UNED.

DISCURSO ELECTORAL

IU apuesta por la defensa de lo público y ayuntamientos más democráticos

tenemos respuesta a los problemas que hay”. En este sentido se muestran seguros de que los votantes socialistas defraudados por las políticas del PSOE incrementarán el peso de IU en las urnas, del mismo modo que los nuevos votantes “que siempre son más críticos y más rebeldes”. LOS EJES DEL ÁMBITO LOCAL

en toda la provincia de Guadalajara”. De esta manera, señala la coordinadora local de IU, Elena Loaisa , el discurso de Izquierda Unida en campaña irá enfocado a trasladar a la ciudadanía “que de la crisis sólo podemos salir por la izquierda, que los únicos que podemos ofrecer una alternativa social y más justa a la ciudadanía a esta crisis somos Izquierda Unida y que

Los ejes principales en el ámbito local sobre los que va a girar el discurso de campaña, según Loaisa, consisten en cotar de una mayor financiación a los ayuntamientos “para que puedan afrontar mejor esta situación”, profundizar en ayuntamientos más democráticos y participativos, y en este sentido, impulsar los presupuestos participativos, es decir, que los ciudadanos se impliquen en mayor medi-

da en la gestión municipal “y a la vez generar confianza en los ciudadanos” y la defensa de lo público dando lugar a “un sector público fuerte y a unos servicios públicos de calidad, siempre desde la gestión directa de los ayuntamientos y en contra de las privatizaciones, etc.” La coordinadora local reconoce que los recursos económicos y su capacidad de influencia en los medios es menor, “por lo que partimos de una situación de desigualdad”, y en este sentido adelanta que la campaña de IU será una campaña de cercanía y contacto con los ciudadanos, “una campaña de calle, de boca a boca, con nuestro programa, nuestras revistas y nuestros folletos”. “Tenemos experiencia y tenemos discurso”, asevera.

El PSOE califica de “antológico disparate” la situación política del Ayuntamiento de Galápagos. Según señala el partido socialista en un comunicado, tras haberse cumplido un año de la moción de censura “orquestada” por el Partido Popular contra el alcalde socialista con la complicidad de un concejal independiente, el PP mantiene en el equipo de Gobierno a dos ediles que ocupan el segundo y cuarto lugar en una candidatura independiente que concurrirá a las elecciones municipales del 22 de mayo. Se trata de Ángel Ligero, concejal de Economía y Hacienda, y María del Carmen Navarro, responsable de las áreas de Cultura, Educación, Deportes y Festejos, que es la secretaria general del PP de este municipio. La lista independiente, según el PSOE, está encabezada por un militante del PP de Galápagos que iba en la lista con la que los populares concurrieron hace cuatro años a los comicios locales, y en la misma figura otra integrante de aquella candidatura. Los socialistas consideran que esta circunstancia constituye un “flagrante” caso de transfuguismo político que Mª Dolores de Cospedal y Antonio Román están consintiendo en este municipio. “Esta circunstancia situaría a la actual alcaldesa en franca minoría dado que el equipo de Gobierno solo mantendría a dos ediles populares y un tercero independiente”. La Corporación Municipal de Galápagos está compuesta por nueve concejales. El PSOE se pregunta por qué el Partido Popular no ha adoptado aún las medidas oportunas que pongan fin a “tan bochornoso engaño” a los ciudadanos de Galápagos.


EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Publicidad Guadalajara 15


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Provincia 1:JORNADAS SOBRE EL GIRASOL 2:GUADALAJARA, SEDE DEL I CONGRESO IBÉRICO DE APICULTURA 3:SE PRESENTA IBERMIEL

DOBLE SEDE Guadalajara y Pastrana compartirán protagonismo en este evento entre el 8 y el de 10 de marzo de 2012

El I Congreso de Apicultura abre fronteras en la península La Gerencia de la Feria Apícola propone alternar cada dos años a Portugal y a España Después de 19 años, se celebró el Congreso Nacional, que ahora quiere ir más allá GUSTAVO GARCÍA PASTRANA

E

ntre Guadalajara capital y Pastrana se repartirán la celebración del I Congreso Ibérico de Apicultura de 2012. Las fechas elegidas se harán coincidir con la Feria Apícola, entre el 8 y el 10 de marzo, si bien, ésta contará con las cuatro jornadas habituales –del 9 al 12–. La idea surgió el año pasado, cuando dentro de los contactos de la Feria Apícola de Pastrana, su gerente, José Luis Herguedas, marcó las pautas con profesionales, científicos y gente del mundo de la apicultura en nuestro país para volver a celebrar un congreso con carácter nacional, que hacía 19 años que no tenía lugar. Dicho y hecho. Así, ya en 2010 se realizó el VI Congreso Nacional de Apicultura a lo largo del mes de noviembre, en Córdoba. “Somos una de las primeras potencias apícolas de la Unión Europea, con el mayor número de profesionales, un millón y medio de colmenas y, en cambio, estábamos sin congresos en España. Hemos retomado la senda porque el interés de todo el sector ha sido muy grande”, explicaba ayer en el transcurso de la XXX edición de la Feria Apícola Internacional de Pastrana, Fran-

cisco Padilla, profesor de la Universidad de Córdoba y uno de los impulsores del Congreso Nacional. BUEN BALANCE

Unas 200 personas se inscribieron en este VI Congreso, con representación de todo el sector de la apicultura. Además, hubo 79 trabajos de investigación presentados y se planteó la necesidad de que existiera una asociación que le diera continuidad a este tipo de convocatorias en el futuro. Finalmente, la intención era la de llevarlo a cabo cada dos años, cuando no coincida con Apimondia, el más importante en el panorama internacional. En la ciudad andaluza se maduró este tema de la asociación,

PRIMERA POTENCIA

La intención es mantener a España en la élite de la apicultura europea y ampliar mercados que será sin ánimo de lucro, y ahora mismo se encuentra en trámites para aceptar los estatutos. Los interesados en su organización pueden presentar con un año de antelación su candidatura. “Por el momento, somos siete promotores de diferentes estamentos y sensibilidades, aunque esperamos contar con entre 50 y 70 socios para arrancar y que España continúe siendo la primera potencia en investigación apícola”, indicó Padilla. MAYOR MARGEN

Todo ha ido madurando y otro de los promotores, José Luis Her-

guedas, dejó claro ayer en Pastrana que “el Congreso Nacional pasa este año en Guadalajara a ser Ibérico y pensamos en el futuro que llegue también al Mediterráneo. El de Córdoba fue estupendo y aquí, con ayuda y esfuerzo, esperamos superarlo para que el siguiente sea mejor todavía que el nuestro”. En este sentido, el objetivo que se persigue con el desarrollo de esta clase de eventos es que se mantenga el espíritu productivo y la ciencia, es decir, el trabajo y la investigación, que se pretenden fortalecer para que continúen de la mano. Sin embargo, la propuesta de Herguedas, que parece cuenta con el respaldo general del sector, según se demostró en la propia presentación del acontecimiento, es que se mantenga ya el Congreso Ibérico, con un amplio margen de actuación y que se celebre cada dos años, alternando los dos países, por lo que cada uno será la sede cada cuatro años. “Se ha pasado de no tener ninguno en dos décadas a uno cada año, con lo que no se puede aguantar este ritmo por los elevados costes que supone y por el escaso margen de tiempo que se concede a la investigación. Pensamos que debemos de esforzarnos en tener menos congresos, pero de mayor calidad”, manifestó el gerente de la Feria de Pastrana. Con todo ello se pretende también, aparte de abaratar costes y estar mejor preparados, abrir las puertas al mercado internacional. De hecho, el pulso que han tomado los expertos es que hay países interesados en participar. La inauguración y la clausura tendrán lugar en la capital alcarreña, mientras Pastrana contará con el 10 de marzo como día grande para la repetición de las conferencias.

El gerente de la Feria de Pastrana (d), presentó la idea en la mañana de ayer dentro de la celebración de la tercera jornada de este evento.

LOS ESCENARIOS DE GUADALAJARA

El teatro ‘Buero Vallejo’ y el ‘San José’ “Queremos hacer un congreso institucional y sentar las bases para consolidarlo, sin que llegue a ser algo pasajero”. Con esta intención daba a conocer José Luis Herguedas la idea de celebrar el que será el I Congreso Ibérico de Apicultura. Guadalajara capital, con el teatro ‘Buero Vallejo’ y el Centro ‘San José’ como escenarios de las conferencias y ponencias, son los escogidos para esta celebración. Los participantes tendrán autobuses preparados por la organización para desplazarse el segundo día a la Feria Apícola de Pastrana, que compartirá protagonismo con Guadalajara para albergar el

evento. Se espera para ello la presencia de más de 300 asistentes, teniendo en cuenta que Pastrana cuenta con la experiencia del año 2006,en el que participaron 400 personas dentro del Congreso Nacional de Apicultura que acogió entonces como sede. Las áreas que se abordarán tienen que ver con el mercado y la economía apícolas, la sanidad de este campo, la mejora apícola, la tecnología, producción y polinización, así como la normativa en el mundo de la miel. Contará con tres comités, uno de Honor y otros dos científicos y profesionales.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

—CABAÑA GANADERA— LA CIFRA DE 10.000 COLMENAS SE MANTIENE FIJA EN LA ZONA DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN

—BUEN VERANO— LA COSECHA DE MEDIANIL SUPERÓ EL PASADO AÑO LOS 80.000 KILOS DE MIEL

Los datos de la recogida de la miel de la Alcarria de 2010 arrojaron una cantidad alta y muy buena calidad CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

La segunda mejor cosecha en la historia de la Denominación La producción total aumentó en un 20 por ciento sobre la de la campaña anterior G.G.C. PASTRANA

Aunque comenzó mal, al final la cosecha de miel de la Alcarria con Denominación de Origen de 2010 fue la segunda mejor de la historia. Así lo confirmaba ayer en la Feria Apícola de Pastrana el Consejo Regular de la Denominación de Origen, al presentar por tercer año consecutivo las cifras oficiales de la cosecha. Según el presidente de este Consejo Regulador, Félix Esteban, “no fue exagerada en el temprano, pero al final del verano sí que se elevó la producción por encima del 20 por ciento sobre el año anterior (2,32 kilos de media por colmena) y el 29 por ciento en la comercialización, que hemos pasado de los 100.000 kilos certificados, lo cual es la primera vez que ocurre en este campo”. SORPRESA

Los propios productores se sintieron extrañados con los resul-

tados obtenidos en la pasada campaña, pues los problemas de despoblamiento, las enfermedades, la climatología adversa y la sequía eran lastres que preocupaban al sector, “pero, finalmente, las lluvias y la temperatura con que culminó la temporada fueron muy favorables, sin pasar del censo de las 10.000 colmenas con que contamos, que es difícil que se supera porque hay que reproducir para mantener la cabaña de ganado”, comentó Esteban al respecto. La valoración que se hace oficialmente de esta cosecha es alta en cantidad y muy buena en calidad. Por las diferentes cosechas del año en primavera (temprano) se alcanzaron los 11.262 kilogramos, en verano (medianil), los 80.015 y en otoño (tardío), los 59.820 kilogramos. La producción total fue exactamente de 151.097 kilos, con una media por colmena de 14,81 y un 123,42 por ciento en la relación entre producción y la cosecha media. La miel monofloral de romero es la que mayor cantidad aporta, aunque el toque del espliego a la cosecha de tardío la hizo excelente. La multifloral se sitúa en una posición intermedia entre las mieles anteriores.

Los responsables del C.R.D.O. detallaron ayer los resultados de la cosecha.

—lo que se dijo—

FÉLIX ESTEBAN

ALBERTO SACRISTÁN

PTE. CONSEJO R. D.O. MIEL ALCARRIA

TÉCNICO CONS. R. D.O. MIEL ALCARRIA

“El año venía muy malo al principio, pero al final resultó uno de los mejores, sobre todo en el verano”

“Hemos marcado unos datos históricos en producción y comercialización de la miel con D.O.”


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2011

CRIADO ANTONIO

PRESENTACIÓN Arranque en la Feria Apícola

Los profesionales se agrupan en Intermiel para impulsar el sector La interprofesional pretende lograr actuaciones de eficacia para el sector de la miel GUSTAVO GARCÍA PASTRANA

La villa ducal de Pastrana y su Feria Apícola, ahora ya internacional, se han convertido en todo un referente para el sector de la miel y todo cuanto le rodea. Otra de las pruebas que corrobora esta pujanza del evento apícola por excelencia de nuestro país es que los profesionales eligen su marco para presentar proyectos, avances técnicos o tecnológicos, productos, etc. La última en llegar, además como gran noticia para todo el sector, es la presentación de Intermiel. Se trata de una organización que aglutina los intereses de productores, envasadores, empresas comercializadoras, cooperativas, sindicatos... Ni más ni menos que una interprofesional que, después de varios intentos, acaba de tomar forma gracias al trabajo que al respecto se viene realizando desde el año 2008. Así lo ratificaba ayer en el marco de la feria pastranera el secretario de esta interprofesional, que es también presidente del Con-

sejo Sectorial Apícola de Cooperativas Agroalimentarias, José Antonio Galiano. “Intermiel es una nueva herramienta del sector con la que no había contado nunca hasta ahora y ya se ha conseguido. El día 9 de marzo nos dio el visto bueno el Consejo de Profesionales Agroalimentarios”, dijo Galiano. La organización agrupa al sector de la producción, con COAG, ASAJA y UPA, así como a los envasadores y a las cooperativas agroalimentarias. Sin embargo, según sus mentores, “no es una entidad cerrada, sino que esperamos que con el paso del tiempo se vayan incorparando a la misma más asociaciones, pero había que lograr ponerla en marcha para empezar con algo y no demorarlo por más tiempo”. Intermiel representa un elevado porcentaje del total de productores y profesionales del mundo apícola en España, que se cifran en un 89,45 por ciento de productores y un 74,96 por ciento de la comercialización total. Además, no sólo se piensa en la miel, sino en todo lo referente a sus derivados y los productos apícolas en general. Sus objetivos son lograr una mayor eficacia y transparencia para el sector productivo de la miel. CRIADO ANTONIO

Los miembros de la interprofesional dijeron que queda mucho por recorrer.

‘Su peso en Miel’ será para Joaquín Barraquer El prestigioso catedrático de Cirugía Ocular de la Universidad de Barcelona, Joaquín Barraquer, ha sido este año el elegido para recibir el premio ‘Su peso en Miel’, que concede el Ayuntamiento de Peñalver a las personas que tengan relación con este rico manjar. El alcalde de la localidad, José Ángel Parra, realizaba ayer este anuncio en la Feria de Pastrana, justificando el

galardón al cirujano ocular, famoso por su técnica en la extracción intracapsular o total de la catarata,“por el paralelismo entre su labor profesional y el carácter bondadoso que imprimen a su tarea diaria las abejas, más allá de nuestras fronteras”. Por su parte, los mieleros de Peñalver hicieron ayer una demostración en plena Feria Apícola, que sigue su ritmo de actividad. CRIADO ANTONIO


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

XXX FERIA APÍCOLA INTERNACIONAL PASTRANA

Las novedades que ofrece cada año la Feria Apícola de Pastrana traspasan en muchas ocasiones el interés profesional

No son extraños los artilugios, adornos o productos alimenticios que llaman la atención del público menos especializado

Los nuevos avances y la tecnología llegan de todas partes a Pastrana NACHO IZQUIERDO

PASTRANA

Durante estos días se viene celebrando en Pastrana la XXX Feria Apícola que este año ha alcanzado ya la catalogación de internacional. Pero, no solo esto con ser importante cara al exterior y para el gran público es trascendental y pasa desapercibido si nos damos una vuelta por los stand de la Feria. De hecho, nos podemos encontrar desde un equipo extractor de bombas o mezcladores para alimentos, hasta equipos informáticos adaptados con la última tecnología que permiten localizar a las abejas en su posición, así como determinar sus enfermedades, etc. En estos dos casos, hablamos de una empresa italiana y de otra valenciana, que por primera vez acudieron a la cita pastranera a exponer sus novedosos productos. “Nuestro producto está patentado y llevamos ya diez años con él en Italia. Todos los apicultores están muy contentos con su rendimiento y ahora ya hemos comenzado a exportar a Francia, Alemania, Grecia, Finlandia o España”, comenta Olga Chiaramello, de la empresa que presenta en la villa ducal sus bombas volumétricas de principio físico. Otro de los productos significativos de la Feria Apícola de este año, es el Bee Tracker, un equipo informático para monitorizar los parámetros de las colmenas como la temperatura, la humedad, el sonido, “no solo está creado contra el robo, sino que va más allá para sus propietarios y que puedan tener toda la información referen-

“Los apicultores están muy contentos” Olga Chiaramello

La informática y la presencia de más empresas extranjeras, son algunas novedades G.G.C.

—lo que se dijo—

EXPOSITORA

te a qué alimentación necesitaría su colmena, las medidas contra las enfermedades que poseen... Es un concepto empresarial contrastado, aplicado a la tecnología y que no es caro.Es la primera vez que lo presentamos en Pastrana y existe mucho interés por parte de los apicultores”, relata uno de los socios de este proyecto de ingenieros de I+D+I, Fernando López. Una empresa que también presenta en esta Feria el Bee Chip, considerado como el D.N.I. digital de las colmenas, que se puso en marcha el pasado mes de febrero y que es básicamente un localizador de la cabaña ganadera apícola. Sus responsables aseguran que “se trata con ello de cambiar el modelo artesanal con que cuentan los apicultores por herramientas como estas de última generación, lo cual sí que está siendo en principio un poco complicado, pero esperamos que vaya calando en los profesionales porque es muy útil”, explica López.

Es la primera vez que venimos a la feria de Pastrana desdse Italia, aunque hay españoles que ya conocen nuestras bombas para extracción y se venden en España. Esperamos hacer también más contactos porque hemos comenzado a exportar y nuesro producto está patentado. También lo hemos dado a conocer ya en otras ferias y los apicultores están muy contentos.

—lo que se dijo—

“Aplicamos tecnología informática” Fernando López EXPOSITOR

LO TRADICIONAL

Mientras, esta Feria Apícola continúa atrayendo a empresas habituales en el sector y en la propia muestra de la miel. Son los casos de las dedicadas a la maquinaria propia de la apicultura, que también aportan novedades. No en vano, este año se pueden contemplar desilladoras, cubetas con filtros especiales, secaderos de polen, etc. Y, además de la propia miel como tal, los expositores muestran productos derivados de la misma como bebidas, ceras para zapatos y pieles, cosméticos, adornos... Sin olvidar, adornos, trajes, colmenas o publicaciones.

La innovación tecnológica captó la atención de los responsables políticos.

NOVEDADES

MATERIAL

Instalación cheeps y otros elementos llegan a la colmena

Hay empresas que repiten presencia, pero no maquinaria

Somo de Valencia y un grupo de tres ingenieros, con experiencia ya en la aplicación de la tecnología a los edificios y la seguridad, hemos realizado patentando nuestros productos informáticos para aplicarlos al día a día de las colmenas. Tiene usos que se emplearán poco a poco en el sector.

—lo que se dijo—

MANUEL BULEO

BERNARDO ESCUDERO

INÉS RIVEROS

LOLA TORRES

GREGORIO MARTÍNEZ

EXPOSITOR

EXPOSITOR

CAMARERA

EXPOSITORA

EXPOSITOR

“Buscamos nuevas ideas en la Feria”

“Traemos maquinaria y también cosmética”

“Es el primer año que entramos en la feria”

“Vendemos cera útil para muchos usos”

“En el sector de la miel no se nota tanto la crisis”

Llevo diez años viniendo y va bien la Feria. Se va notando un poco la crisis,sobre todo en la venta de las mieles monoflorales. Venimos a hacer negocio y buscando ideas.

Siempre traemos maquinaria y venta a la feria, que es muy buena a nivel nacional. Además de maquinaria para la industria de la miel, contamos con cosmética.

Hemos abierto el kiosco-bar en la feria por primera vez y está yendo muy bien. Nos lo propusieron y creemos que, al ser el primer año, sí que nos irá muy bien todos los días.

Somo de Alicante y llevamos 16 años en Pastrana. Ofrecemos cera que sirve para todo tipo de pieles, calzado, madera y artículos de caza. Esta ubicación es más amplia.

Hacemos ya 17 años en la feria. Antes éramos productores y no envasadores. La crisis no se nota tanto porque el proceso de la miel va mejor, pero tiene que seguir así.


20

Guadalajara Provincia

AGRICULTURA I

EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Jornadas Técnicas sobre el Girasol, en Molina

AGUA Ya han pasado 200 personas en 2011

APAG somete a examen Retoman las al girasol,el tercer visitas a la cultivo en la provincia potabilizadora, tras las obras EL DIA

Cerca de 300 técnicos y agricultores han abordado los retos de la producción del girasol

Colegios y asociaciones disfrutan de una visita guiada y de una exposición didáctica

Reflexionaron sobre normativa, productos derivados, rentabilidad y necesidades del sector

Las obras habían comprometido la seguridad de los visitantes

EL DÍA GUADALAJARA

Alrededor de 300 profesionales, entre agricultores y técnicos, han participado esta semana en la primera Jornada Técnica Sobre Girasol organizada por la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) en el Centro Cultural San Francisco de Molina de Aragón. La sesión inaugural corrió a cargo del presidente de la organización agraria, Antonio Zahonero, que destacó el interés de los agricultores por aprender y mejorar sus cultivos, y mucho más en estos momentos de crisis, que también están afectando al sector primario y en especial a nuestra ganadería. APAG organizó esta jornada técnica sobre girasol con el objetivo de abordar de la mano de diferentes expertos aspectos tan importantes como la rentabilidad, los precios o el futuro de este cultivo, que es el tercero en la provincia, con unas 30.000 hectáreas sembradas, y que, según manifiesta la organización a través de un comunicado, supone una alternativa interesante a los cereales. La elección de Molina como sede ha respondido al hecho de

EL DÍA GUADALAJARA

Algunos de los asistentes a la jornada del viernes en Molina.

que se trata de la comarca donde se concentra el mayor número de hectáreas de girasol, si bien hasta la capital del señorío se desplazaron agricultores de todos los puntos de la provincia, muchos de ellos en los autobuses fletados desde la sede de APAG. Las reflexiones han girado en torno a la normativa del girasol, con el horizonte puesto en 2013; algunos aspectos técnicos y necesidades relacionadas con este cultivo, los produ-

tos derivados del girasol –como aceites comestibles o biodiesel– y la rentabilidad del girasol, siempre a través de expertos conocedores de la temática concreta que se estaba abordando. Al finalizar se estableció un turno para abordar una serie de conclusiones y llevar a cabo un debate sobre los aspectos que más preocupaban a los asistentes a las jornadas. Un almuerzo entre todos ellos puso el punto y final a esta cita que acogió Molina el viernes.

La Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) ha recuperado el ritmo habitual de visitas de los centros educativos y asociaciones de la provincia a la Planta de Tratamiento de Agua Potable que tiene situada en la localidad campiñera de Mohernando, así como la asistencia a exposición permanente que allí tiene ubicada para concienciar en un uso más eficiente de los recursos hídricos. La entidad reinicia así la actividad normal que se había visto reducida por las molestias propias que habían generado las obras de ampliación que se han llevado a cabo en la propia estación potabilizadora, y, concretamente, por motivos de seguridad. La MAS ofrece estas visitas guiadas a colectivos y asociaciones, subvencionando parte del transporte hasta la planta de Mohernando. Una vez allí, el personal especializado explica a los visitantes los procesos a los que se somete el agua para potabilizarla a través de una presentación au-

diovisual y un ameno recorrido por las instalaciones de la planta potabilizadora. Además, esta actividad se puede complementar desde hace dos años con la exposición permanente. El recinto de la MAS en Mohernando dispone de un espacio para explicar al visitante las bondades, funciones e importancia del agua en nuestras vidas. El objeto de esta muestra es contribuir a establecer un cambio en la percepción del agua como un recurso natural determinante tanto para la vida como para el desarrollo de las especies. Así, en lo que va de año alre-

LAS VISITAS

Se subvenciona el desplazamiento y se hace una doble visita: por la planta y a la exposición dedor de 200 personas, de diferentes centros educativos, han podido realizar la visita combinada, a la ETAP y exposición permanente ‘Los Guardianes del Espejo’. La próxima semana será el turno de los alumnos de 4º de la ESO del instituto de Educación Secundaria Antonio Machado. Asimismo, en este periodo se ha colaborado activamente en la realización de actividades de sensibilización ambiental en diferentes centros educativos del ámbito de actuación de Aguas del Sorbe.

IGUALDAD Concurso de Relatos para niños de nueve a trece años y de dibujo para los de tres a ocho EL DÍA

Cabanillas anima a sus chavales a escribir y pintar por la igualdad La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Cabanillas ha convocado la primera edición del Concurso de Relatos Cortos para chavales de entre 9 y 13 años que tiene como objetivo promover la igualdad entre hombres y mujeres. Además, todos los niños de entre 3 y 8 años están llamados a participar en un certamen que busca encontrar el dibujo más original de una mascota que simbolice el Programa Kanguras Los trabajos de esta iniciativa se pueden entregar del 16 al 31 de marzo en los respectivos colegios de quienes participen. En el caso de los relatos, podrán presentarse tanto mecanografiados como

manuscritos, en tamaño DIN A-4 y por una sola cara. La extensión mínima es de cinco folios y podrán incluir ilustraciones. El tema versará sobre la “desigualdad entre un hombre y una mujer o un niño y una niña”. Respecto al concurso de dibujo, las bases recogen que la mascota deberá tener nombre y empezar o contener la letra K. La técnica será totalmente libre, pudiéndose utilizar temperas, acuarelas, rotuladores o pinturas. Las obras se presentarán sin identificación de la persona o personas autoras, haciendo constar en el encabezado y en mayúsculas: mascota o relato corto y el ti-

tulo. La organización garantiza la confidencialidad de las obras. La participación en ambos casos podrá ser individual o por grupos. Se han establecido seis premios de 50 euros en material escolar –un vale a canjear en una librería de la localidad–, tres por categoría. La mascota elegida se publicitará a través del folleto del Programa Kanguras, se publicará en la revista del Centro de la Mujer y recorrerá el pueblo con el Libro Viajero. El jurado estará formado por responsables del Ayuntamientoy técnicas del Centro de la Mujer, con asesoramiento de una especialista en cada sección. EL DÍA

Interior de uno de los colegios de Cabanillas del Campo.


EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Publicidad Guadalajara 21


22

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

La semana en imágenes 1: FERIA APÍCOLA DE PASTRANA. 2: BARREDA Y ROMÁN, CON LOS JUBILADOS. 3: MAR DE PARABOLICAS EN EL RÍO DULCE.

RESUMEN SEMANAL La Feria Apícola, que se clausura hoy en Pastrana, ha sido una de las noticias de la semana NACHO IZQUIERDO

La Feria Regional Apicola de Pastrana se abre al sector internacional La XXX edición de la Feria Apícola de Pastrana este año estrena rango de internacional. En esta puesta de largo de la feria pastranera los miembros del Patronato de la Fundación destacan ese carácter internacional que, aunque ya existía, este año se ha querido recalcar, dando así un salto cuantitativo y cualitativo en su consideración.Para el alcalde de Pastrana,Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, “es un orgullo el ver cómo han ido participando cada vez más expositores

y profesionales del sector de Europa, África y América. Por su parte, la presidenta de la Fundación Feria Apícola, María Antonia Pérez León, aseguró el jueves en la inauguración de la muestra que, todo lo que mueve la Feria Apícola de Pastrana es “una prueba de la excelente salud de que goza el sector y de que la convocatoria es muy interesante para sus profesionales”. La Feria Apícola está abierta hasta hoy domingo. NACHO IZQUIERDO

Asamblea anual de la Federación Provincial de Jubilados La sociedad tiene una deuda pendiente con los mayores y se paga con políticas de bienestar social y mejora de la calidad de vida. La frase, dicha el miércoles de muchos modos por los máximos representantes de las tres instituciones más próximas a la ciudadanía, resume la esencia de los discursos durante la clausura de la asam-

blea anual de la Federación Alcarreña de Jubilados y Pensionistas,que agrupa a 123 asociaciones con unos 19.000 socios y que este año cumple veinte años. El acto contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y el alcalde de Guadalajara, Antonio Román.

EL DÍA

Un mar de parabólicas en Aragosa Desde hace año y medio,70 antenas miran al cielo de Aragosa,localidad enclavada en pleno corazón del Parque Natural del Barranco del Río Dulce. Son la única solución que ha encontrado la Junta para llevar la TDT a este núcleo de población tras el apagón digital. Los vecinos, que han llevado a cabo una campaña de recogida de firmas para pedir otra solución, creen que la señal llegaría a la perfección al antiguo repetidor, pero sería necesaria una inversión importante para la instalación de un reemisor .


EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Provincia Guadalajara 23

4: RAJOY Y COSPEDAL, EN ALOVERA. 5: CARNAVAL EN LUZÓN. 6: SE BUSCAN FAMILIAS DE ACOGIDA.

Como también lo ha sido la celebración del Día de la Mujer en distintos puntos o la asamblea de jubilados EL DÍA

M.P.

Se buscan familias para acoger a menores El Gobierno regional tiene la tutela de 1.219 menores, de los que 642 estarían en régimen de acogida familiar (el 60%), mientras 501 estaría en hogares de acogida (el 40%). En la provincia de Guadalajara existen 141 niños tutelados por la Junta, 77 de ellos en régimen de acogida familiar y 64 en centros residenciales.Durante el año 2010 ha habido un 60% en acogimiento residencial y un 40% en acogimiento familiar.La Junta ha lanzado una campaña en busca de familias de acogida para menores. EL DÍA

Rajoy y Cospedal celebran en Alovera el Día de la Mujer Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal fueron los invitados especiales en el acto que se celebró el martes en Alovera con motivo del Día Internacional de la Mujer. El presidente del PP manifestó su compromiso en el camino por conseguir “la igualdad real” y dijo que aunque las cosas a lo largo de los años han cambiado mucho “so-

mos conscientes de que quedan cosas por hacer de cara al futuro”. Por su parte, Cospedal recordó algunos problemas de la mujer a la hora de conseguir “la igualdad real y efectiva” y apuntó la necesidad de reducir el desempleo femenino,eliminar la brecha salarial y facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar. CARMEN LERÍN

Programas educativos en El Casar La delegada de Educación, Reyes Estévez, acompañada por el concejal de Educación de El Casar, Santiago Alonso, visitó los dos institutos de enseñanza secundaria de la localidad, IES Campiña Alta e IES Juan García Valdemora, para comprobar el desarrollo de los programas para la mejora del éxito educativo, que llevan a cabo ambos centros, así como el programa de Secciones Bilingües que se imparte en el IES Campiña Alta.

EL DÍA

Luzón celebró su tradicional carnaval

El monasterio de Monsalud abre al público

Un año más,la localidad de Luzón celebró un Carnaval en el que el grupo de Diablos, una de las señas de indentidad del pueblo, fue más que protagonista, concentrándose sobre sí la mayor parte de la atención.Según los documentos que se conservan, desde el siglo XIV, se lleva

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha abierto a la ciudadanía el Monasterio de Monsalud, en Córcoles, como un espacio cultural y turístico que se podrá visitar durante los fines de semana.Así lo dio a conocer la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, durante la visita realizada junto a los vecinos de esta pedanía de Sacedón, en la que también participó la directora general de Bellas Artes, Ángeles Albert.

celebrando esta cita en la localidad,recuperada hace menos de dos décadas y convertida en Fiesta de Interés Turístico Provincial. Los vecinos de la localidad no faltaron a la cita anual con los Diablos, disfrutando de una tarde de emociones fuertes y animación callejera.


EL DÍA

24/28 Opinión

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Ecos de esperanza

Verdad y libertad

Opinión en El Día —ALGO MÁS QUE PALABRAS—

Hay que buscar el encuentro, no el desencuentro Víctor Corcoba

Salir del egoísmo material Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

Si en abundancia es casi imposible, no es menos en escasez, pero si oportunidad para hacer de la necesidad virtual. La naturaleza se renueva a pesar del daño que le hacemos buscando afanosamente los bienes materiales. Vivimos distraídos y alienados sin encontrar ni recurrir a Dios, lo único necesario. Pero la vida en el espíritu y asumir el misterio de Cristo, en el que estamos injertados por el Bautismo desde la infancia, exige apertura y colaboración responsables. La vida eterna no se consigue con nuestras solas fuerzas. La misericordia de Dios, que borra el pecado, permite vivir en la propia existencia “los mismos sentimientos de Cristo Jesús”, (Flp. 2,5) —que dados al hombre gratuitamente— expresan el sentido de la transformación que acontece, al participar de la muerte y resurrección de Cristo. El Bautismo no es un rito pasado sino el encuentro con Quién configura la existencia del bautizado, comunica la vida divina y llama a una sincera conversión, iniciada y sostenida por la Gracia. La Cuaresma es un tiempo favorable para sensibilizarnos y experimentar la salvación. Con la Vigilia Pascual está asociado el Bautismo, por él muere el hombre al pecado y participa de la vida de Cristo resucitado. Esto que tenemos implanto hay que reavivar en la conciencia, como lo hacía la primitiva Iglesia. Es un hecho y momento decisivo para una existencia creyente. Para preparar la Resurrección de Cristo, que garantiza la nuestra, la Palabra de Dios ofrece sus Misterios en los tiempos especiales del año Litúrgico. A los hombres entre tantas tentaciones, nos hacen sentir simultáneamente, a fragilidad y acogida de la Gracia que libera del pecado. Con Cristo podemos y debemos luchar, victoriosos, abriéndonos a la esperanza. Es necesaria la escucha del Señor. Su Transfiguración en el Tabor, invita a acogerle y sentirnos hijos en el Hijo, alejados de ruidos y banalidades, y a sumergirnos en la presencia de Dios cada día, discernir el bien y el mal

y fortalecer la voluntad. Dios tiene pasión por el hombre; así lo muestra en diálogo con la samaritana, al suscitar el deseo del “agua que brota para la vida eterna”. Es el don del Espíritu Santo, que hace de los cristianos “verdaderos adoradores” capaces de orar en espíritu y en verdad”. Ante el ciego de nacimiento, Cristo manifiesta ser luz para el mundo. Y la respuesta del ciego curado —”creo, Señor”— nos interpela a todos y anima a responder lo mismo. Él quiere y puede abrir nuestra mirada interior, hace que la fe sea más profunda iluminando así nuestras oscuridades en la vida. En la resurrección de Lázaro enseña que la muerte, aunque lo parezca, no es el final. Cristo dice de sí mismo: “Yo soy la resurrección y la vida”. Nuestra comunión con Él permite esperar la vida eterna, desvelar la dimensión auténtica de la persona, con su historia, su vida social y cultural. Sin esta luz de fe, el universo es un inmenso sepulcro sin esperanza de futuro. Sumergirse en Cristo y por su gracia, impulsa a liberar el corazón humano del peso de las cosas materiales que nos

Ofertar la visión cristiana del hombre y de la realidad es un ejercicio de ‘caridad intelectual’ atan a la tierra, pues lo que parece enriquecernos, paradójicamente, empobrece y cierra a Dios y al prójimo, neutralizando el dinamismo del amor sembrado en nosotros para desarrollarlo. “La cruz de Cristo es poder salvador de Dios”, locura ante hombre para levantarse y ser atraído a la salvación. El ayuno, la limosna y la oración, inducen a la sobriedad, a compartir bienes, a superar la idolatría del dinero y la tiranía del mercado. La oración permite dar la primacía a Dios, por encima de ciencias, éxitos, riquezas y apariencias. Hace ver la vida a fondo —valorar el tiempo en perspectiva de trascendencia y eternidad— induce acceder y dejarse guiar por algo superior, como un misterioso GPS frente a tormentas y radiaciones mundanas. Orar es escuchar y orientarse por el Espíritu Santo.

ESCRITOR

Todo el mundo parece jugar a la defensiva, cuando lo que tenemos que buscar es el encuentro, jamás el desencuentro, ver lo que nos une, afianzar los puntos coincidentes, reforzar la sensibilidad de cercanía, porque el ser humano en la medida que se comporta como ser humano, en lugar de vencer, convence, que es mucho más interesante, porque es humanizador. No es de personas civilizadas que se sigan enfrentando mundos en un único mundo. El mundo de la racionalidad secular y el mundo de las creencias religiosas deberían entrar en diálogo. El mundo de los poderosos y el mundo de los socialmente desheredados, necesitan el uno del otro, y debieran dejarse guiar por un sentimiento humanitario. El mundo de los que arremete y el mundo de los que entromete, tendrían que despojarse de sus propios intereses y dejarse arropar por el bien común. Si se pusiera como primer valor la convivencia, en lugar de la conveniencia, estoy seguro que esos mundos contrarios ya no existirían. Es cierto que transformar modos y maneras de pensar, como puede ser el cambio de mentalidad hacia una visión de vida más compartida, puede ser un arduo reto, pero no imposible. En cualquier caso, lo que menos falta hacen son los ideólogos para este cambio. La cuestión de conocernos es algo innato, requiere de la libertad de cada individuo. Ya en su tiempo, el célebre Tales de Mileto, advirtió de la dificultad: "la cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos; la más fácil es hablar mal de los demás". Han pasado los siglos, las generaciones de esos siglos, y aún hallo tanto desacuerdo entre yo y yo mismo, como entre yo y los demás, como entre los demás y los diversos mundos. Cada día resulta más embarazoso comprender a los moradores de esta vida. Somos de una torpeza enorme. ¿Para qué saber tantas cosas, si la principal, la humanizadora, es nuestra mayor ignorancia? A los hechos me remito. En cada niño dijo Jacinto Benavente- nace la humanidad y le lanzamos piedras. En cada persona -dice servidor- nace un poema y destruimos el cuerpo de su alma. Todo el bienestar que el ser humano puede alcanzar, está, no en el consumo, ni en el placer de ser más, sino en el gozo del acuerdo, de la armonía, de la concordia, de la conciliación, del pac-

to, de la amistad. Ahora bien, para buscar el encuentro, más que las grandes cosas hay que hacer crecer las pequeñas cosas. Hoy es tan urgente la armonía con la madre tierra como con el ser humano. Sobre el planeta hay multitud de especies vivas, pero sólo las personas tenemos la conciencia necesaria y el talento preciso para promover un mapa armónico de vida. Ha fracasado la tolerancia y nos hemos perdido el respeto. Hemos fallado en el compromiso. La superioridad de razas y culturas nos gobiernan a su antojo, generan tensión, porque su mismo abecedario existencial es de confrontación permanente. Por ello, son tan importantes los defensores de los derechos humanos. Son los magnos conci-

“El encuentro humano se produce en la medida que nos mueva y nos conmueva una causa común” liadores. Se afanan en conciliar la justicia y la libertad, el amor y la paz, el valor de la vida y la valía del ciudadano como tal. Saben que donde habita el diálogo cohabita la victoria del ser humano. Por el contrario, también conocen que allá donde los gobiernos son corruptos, en lugar de la mano se levantan los puños. Sus hazañas deberían hacernos reflexionar a todos, siempre se ha dicho que la meditación desenreda todos los nudos. A la Santa Sede le preocupa el nuevo fenómeno de la intolerancia y discriminación de los cristianos en Europa, escribe un portavoz vaticano. A Naciones Unidas le inquieta la marginación de comunidades enteras debido al color de su piel. A la Organización Mundial de la Salud le alarma que los ricos reciban toda la atención de salud que necesitan, mientras que los pobres tienen que arreglárselas por su cuenta. A la Organización Internacional del Trabajo le intranquiliza que el trabajo decente sea un sueño para unos pocos. A la Organización de las Na-

ciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, le agita construir la paz en la mente de los hombres y las mujeres. Al Banco Mundial le impacienta que no se trabaje por un mundo sin pobreza... Todas estas Instituciones, y tantas otras, no cesan en llamarnos la atención. ¿Por qué no se les escucha? ¿Dónde está el encuentro de sensibilidades humanas? Desde luego, no son palabras necias para que hagamos oídos sordos. El encuentro humano se produce en la medida que nos mueva y nos conmueva una causa común, el bien de todos, sin exclusiones. Es una urgencia proponérnoslo como deber. Hay que buscar y rebuscar un lenguaje común. Merece la pena propiciarlo. Por desgracia, el mundo cada día está más desquiciado, en parte por este desencuentro humano. El triste espectáculo de la violencia y de la guerra no ha cesado. El abecedario de las armas llena a diario páginas y páginas de dolor en el mundo. No perdamos la esperanza. Sí al final la humanidad fuese capaz de superar las divisiones, los lances de interés, los radicales contrastes, sería el primer gran laurel de la especie. La fuerza de un transparente diálogo es la única forma de buscar soluciones pacíficas a los problemas que injertan los conflictos. Nadie puede ser adversario de nadie. Lección primera. Esto exige apertura y acogida, es decir, que cada ser humano exponga su punto de vista, pero escuche también la exposición de otro ser humano. Los falsos diálogos, que tienen lugar en algunas cumbres o conferencias internacionales, son más de lo mismo, reuniones convenidas, que a nadie suelen convencer. En ocasiones, activan aún más el encontronazo, por el deseo de poder de sus dirigentes, que en vez de proponer y aguzar el oído, imponen sus criterios jactanciosamente. El desencuentro aún es mayor cuando se utiliza deliberadamente la falsedad en determinados foros, utilizando todo tipo de tácticas, que además de impedir el diálogo, hace perder los estribos a cualquiera.


EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Publicidad 25/29


26

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

El Día Nazareno GUADALAJARA La Cofradía alcarreña del Santo Sepulcro ha sido seleccionada por la Junta Pro-Semana Santa

El Yacente, en una muestra internacional La Cofradía ha donado una medalla y un hábito, según explican en el boletín informativo de 2011. POR El Día

L

a Cofradía del Cristo Yacente y del Santo Sepulcro ha sido seleccionada por la Junta Pro-Semana Santa en España —con sede en Valladolid— para formar parte de una exposición itinerante con carácter nacional e internacional. Para ello, la cofradía “ha donado un hábito y una medalla”, explica en el boletín informativo de Semana Santa 2011, el hermano mayor de la cofradía, Miguel Matías. La Junta Pro-Semana Santa española prevé llevar esta exposición a Lisboa, muestra que no es sino un homenaje a las cofradías y hermandades de la Semana Santa española e intenta mostrar cómo expresan y celebran miles de cofrades en numerosos puntos del país su sentir religioso durante la Semana Santa. Por otra parte, la Cofradía cuenta con nuevos Estatutos, que han sido aprobados en Asamblea Extraordinaria y presentados ya en el Obispado. Esperan que éste lo apruebe “antes de Semana Santa”. En su boletín de cara a la Semana Santa, también informan sobre la jornada fes-

tiva que celebrará con toda probabilidad el 30 de abril, aunque “aún no está confirmada la fecha”, avisan. La tradicional “parrillada” será, de nuevo, en la plaza de toros (entrada por la puerta del Corral de Cuadrillas). OBRAS Y SUBVENCIONES

Se ha restaurado la talla del Cristo Yacente por un importe de 400 euros, que será sufragada con una subvención del pasado año . No obstante, “le queda algún retoque que esperemos que se haga antes de los actos de Semana Santa”. Además, se ha restaurado el retablo del Cristo Yacente y la Virgen de los Dolores. Por otro lado, la cofradía ha recibido una subvención de 500 euros por parte de una entidad bancaria para la restauración de la carroza del Cristo Yacente. En la carta de bienvenida, el Hermano Mayor se felicita por el arreglo de la nave donde se prevé que todas las cofradías puedan guardar sus pasos. “A este respecto”, señala Matías, “mantuvimos un encuentro con la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La

La Hermandad alcarreña ha restaurado recientemente la talla del Cristo Yacente y cuenta también con nuevos Estatutos de organización

Mancha, Magdalena Valerio, llevando a cabo una visita por los diferentes lugares que las cofradías tenemos para almacenar nuestro patrimonio y poniendo en su conocimiento el abandono al que nos vemos sometidos”. De cara a Semana Santa, Matías desea a todos los cofrades que la “viváis con toda intensidad” y que “nuestro Cristo Yacente nos allane el camino, un camino que se antoja difícil”.

CIUDAD REAL

Proyectos. Se trataba de uno de los principales anhelos de la Cofradía y contó con una nutrida asistencia. POR B. López

La Hermandad de Pilatos inaugura su nueva casa

L

a Hermandad del Ecce-Homo de Ciudad Real, popularmente conocida como Pilatos, celebró en la tarde noche de ayer la inauguración de su nueva casa de Hermandad. A la misma asistieron decenas de hermanos, así como una representación de la Asociación de Cofradías, hermanos mayores tanto de la Hermandad como de otras cofradías de Ciudad Real y una representación de las dos instituciones que ostentan el título de Her-

manos Mayores Honorarios: La Diputación Provincial de Ciudad Real y el ilustre Colegio de Abogados. Poner en marcha una Casa de Hermandad propia en la que reunirse, guardar su documentación y desarrollar de forma permanente su actividad como Cofradía era uno de los anhelos de esta formación religiosa ciudadrealeña, de ahí que ayer fuera un día de alegría y celebración para todos, tras el esfuerzo realizado.

Imagen de la Hermandad del Ecce-Homo (Pilatos) de la capital ciudadrealeña.


EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

El Día Nazareno

27

HELLÍN (ALBACETE) FOTO: I. RUBIO

La Junta incoa el expediente para que la Tamborada sea BIC Declaración. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado recientemente el anuncio previo de la petición de la Declaración de Bien de Interés Cultural para este acontecimiento inmaterial pero fundamental. POR Isabel Rubio

E

l Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado ya la Resolución de la Dirección General de Patrimonio Cultural por la que se incoa expediente para declarar Bien de Interés Cultural la Tamborada de Hellín. Así, según se puede leer en el anuncio que aparecía publicado en el DOCM apenas 24 horas después de que se aprobara el área de rehabilitación integral del casco antiguo de Hellín, Patrimonio decidía a través de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, incoar expediente para la declaración como BIC de la Tamborada de Hellín, como lugar de interés etnográfico, con los efectos previstos en la Ley y el Real Decreto citados. Además se procede a realizar la comunicación del presente acto incoatorio al Registro General de Bienes de Interés Cultural, a los efectos de su anotación preventiva, de conformidad con lo prevenido en el artículo 12.2 del Real Decreto precitado. Dado el carácter inmaterial del objeto de declaración, no se delimita entorno de protección, y se dispone la aper-

tura de un período de información pública, a fin de que todos cuantos tengan interés en el asunto puedan examinar el expediente y alegar lo que consideren oportuno, durante el plazo de 20 días hábiles siguientes a la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, en las dependencias de la Dirección General de Patrimonio Cultural. CARACTERÍSTICAS

De esta manera continuará la tramitación del expediente administrativo cuya incoación se determina, de acuerdo con la legislación en vigor, y se promoverá la publicación del presente acuerdo en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, así como en el Boletín Oficial del Estado. En el anexo que acompaña a esta Resolución se puede leer que, sin duda, “la Tamborada de Hellín es una de las fiestas de carácter etnográfico más señaladas de España. Inserta en una red donde el tambor forma parte consustancial de la Semana Santa en España, en concreto en los focos de Aragón y Albacete-Murcia, tiene

una serie de características que la hacen muy singular. De origen incierto y diluido, se entiende de tradición muy antigua retrotrayéndose a épocas musulmanas o bajomedievales, pero la realidad constatada es que tiene su origen en el siglo XIX, mientras no se localice documentación fehaciente que justifique otras fechas, en un momento no definido, tal y como ocurre en otras poblaciones de Aragón y Murcia”. La tamborada de Hellín “se caracteriza por el toque intenso y continuado del tambor de forma simultánea y colectiva, en un amplio espacio público urbano, en el marco temporal/ritual de la Semana Santa y coincidiendo con los lugares de desarrollo de dicha celebración”. Esta práctica social “cuenta con una participación multitudinaria en auge, que se caracteriza por su larga duración que se extiende a varios días y noches de forma ininterrumpida. Simbólicamente puede recordar a reminiscencias de mitos primigenios sobre el orden y el caos”. El tambor “crea un paisaje sonoro, identitario, peculiar y singular”. Los tambores

“están sujetos a una tipología autóctona, existiendo una artesanía local ligada a su manufactura y mantenimiento. Se ejecutan diferentes toques y redobles dependiendo de los momentos y los grupos”. Actualmente “está abierto a la participación de las personas de cualquier género, edad y nivel socioeconómico. El acto de la tamborada es también democrático y colectivo, destacando aquellos individuos que demuestran mayor habilidad en el toque”. Además “es fundamental el papel de la familia y la educación formal e informal en la transmisión del ritual, como ámbitos en donde se origina e inicia a los niños y niñas en la tradición, produciéndose sagas familiares completas de tamborileros. Su valor estriba en la unión entre un rito posiblemente profano y el sentido religioso de los desfiles procesionales”. Por todo ello, la Tamborada de Hellín podría ser —dentro de un tiempo que marcarán los plazos legales establecidos— Bien de Interés Cultural, algo que vendrá a reforzar la protección de la misma y que ayudará a conservar el rito como en sus mejores tiempos.


28

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

NACIONAL

Concierto. La Banda de la Escuela Municipal de Música de Las Mesas (Cuenca) ofreció un concierto de marchas procesionales en la Basílica de la Macarena (Sevilla) hace unos días, acto que causó sensación. POR RafaelTorres

La Pasión de Sevilla, unida por la música a la de Cuenca FOTO: R. TORRES

Imagen de uno de los momentos del concierto con la Banda de Las Mesas en primer plano y la Esperanza Macarena al fondo, presidiendo.

B

rillante y cargado de emoción. Así resultó el concierto que el pasado 26 de febrero, ofreció la Banda de la Escuela Municipal de Música de la localidad conquense de las Mesas en la iglesia de San Gil-Basílica de la Esperanza Macarena. La formación musical actuó en el emblemático templo sevillano por primera vez, ante el Señor de la Sentencia y

de su Bendita Madre, así como de centenares de sevillanos. Tras meses de gestión intentando que esta banda diera un concierto en el interior de la Basílica, en febrero consiguió al fin que su sueño se hiciera realidad. La oportunidad de viajar a esta Basílica surgía al tener noticia la banda meseña de que la Hermandad de la Macarena organiza cada año un ciclo de conciertos pre-

vio a la Semana Santa. Tanto la banda como el Ayuntamiento de Las Mesas han trabajado codo con codo para conseguir esta actuación. La trayectoria cofrade de esta agrupación en los últimos años, así como su calidad, fueron argumentos de peso para que se admitiera la solicitud. No hay que olvidar que la banda de Las Mesas ha viajado en los últimos tiempos por toda la geografía española y que es notable su presencia

en la Semana Santa de Cuenca, en la que ha adquirido renombre y prestigio. CONCIERTO

El resultado del concierto fue, a juicio de los presentes, extraordinario. Tras muchos ensayos, los músicos meseños consiguieron dotar a las partituras del contenido sonoro preciso y bajo la dirección magistral de Fernando Ugeda alcanzaron llenar este marco incomparable de bellos poemas sinfónicos que emocionaron a los muchos nazarenos llegados de Cuenca, Las Mesas, y los propios cofrades sevillanos pertenecientes a la conocida públicamente como la Hermandad de la Esperanza Macarena, protagonista de la popular Madrugá del Viernes Santo. El programa del concierto fue creado para sentir un círculo nazareno y anunciar que la Semana Santa esta próxima. Tuvo la peculiaridad de contar con marchas procesionales de Cuenca y Sevilla, de tal forma que los asistentes pudieran conocer los ritmos propios de cada sitio. Así, de Cuenca se interpretaron Por tu cara de pena, del distinguido compositor José López Calvo; El Santísimo Cristo de la Luz, del célebre maestro Antonio Sendra; Entre palmas y ramos, marcha compuesta por el propio director de la Banda y dedicada a la Hermandad de Jesús entrando en Jerusalén; así como la obra Al Capataz, ofrecida para la Hermandad del Bautismo y estreno en este concierto. En cuanto a las composiciones sevillanas, tuvieron especial protagonismo las dedicadas a la Virgen de la Esperanza Macarena, que reinaba desde el Altar Mayor. Así, se escucharon Esperanza Macarena, de Juan Vicente Mas Quiles; o Pasa la Virgen Macarena, de Pedro Gámez Laserna —una de las composiciones más celebres dedicadas a dicha imagen— para la que fue invitado a dirigirla el director de la Banda Municipal de Sevilla, Francisco Javier Gutiérrez Juan; uno de los momentos más hermosos fue la interpretación de Virgen de Regla Coronada, del sanluqueño José Antonio López Camacho,quien dirigió también su obra previa invitación de Ugeda. La apoteosis final llegó a modo de gratitud del director hacia los conquenses que se desplazamos a Sevilla. Y es que el broche fuera del programa lo puso la marcha de San Juan, himno adoptado de los nazarenos y obra de Nicolás Cabañas.

REBECA BLANCO

Dos ganadores en el I Premio de Marchas de la JdC

L

a marcha ‘Pasión conquense’, del compositor Juan Bautista Meseguer y ‘La Virgen de Las Angustias’, de Juan Enrique Benavent, se alzaron ambas ayer con el primer premio del I Certamen de Marchas Procesionales organizado por la Junta de Cofradías de Cuenca. El Teatro Auditorio de la capital conquense acogió un singular Concierto de Inicio de Cuaresma, interpretado por la Banda de Música de Mota del Cuervo en dos partes. En la primera, los asistentes —que abarrotaron el Auditorio— conocieron las cinco marchas finalistas del Premio. En la segunda, la Banda de Mota del Cuervo deleitó a los presentes con una cuidada selección de marchas procesionales conocidas por todos y que dentro de menos de cuarenta días serán escuchadas por las calles de la ciudad.


EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

TOLEDO

29

VICENTE MACHUCA

María Rodríguez recibió la placa de la cofradía

VICENTE MACHUCA

Medio siglo de trabajo En 1977 se entrevistó con el cardenal Marcelo Álvarez para pedir que las mujeres también pudieran procesionar en Toledo. POR Carlos Muñoz.

M

aría Rodríguez, tesorera la cofradía del Cristo de la Buena Muerte recibió ayer la placa de reconocimiento de la cofradía a toda una vida dedicada a esta hermandad. Aseguró ayer, poco antes de recibir este reconocimiento, en declaraciones a EL DÍA que “sinceramente estoy muy tranquila. Todo lo que he hecho en esta cofradía ha sido desde el corazón y, cuando algo se hace así, nunca se espera un reconocimiento como el que me están brindando mis compañeros”. Se trata de una mujer que “revolucionó”, en el buen sentido de la palabra, el mundo de las cofradías en nuestra ciudad. En 1956, cuando se creó la cofradía del Cristo de la Buena Muerte, las mujeres de los cadetes y demás miembros de la hermandad, tenían “la costumbre” de acompañar al paso o formar parte de todas las actividades en un segundo lugar, “además de que no no dejaban ser cofrades”. Con el paso del tiempo, María decidió armarse de valor y comentarlo al propio hermano mayor la necesidad de que “se cambiara esta situación y que nos dejaran, ya que nosotros queríamos al Cristo igual que ellos y que ya en una época casi constitucional no tenía sentido que las mujeres estuviéramos en ese segundo plano”. El propio hermano mayor, al comprender esta inquietud, no dudó en recomendarla que acudiera a “hablar con Don Marcelo, que en esos momentos era el cardenal primado de Toledo y de España. Me recibió y reco-

noció que llevaba razón, por lo que inmediatamente me dijo que me impondrían los hábitos como hermana tanto a mi como al resto de las mujeres que quisieran formar parte de la misma”. El segundo paso que dio fue, cuando en 1991 falleció su marido, quien desde antaño había desempeñado varios cargos de importancia dentro de la cofradía. En ese momento, y por el trabajo que había desempeñado toda su familia durante más de cuatro décadas, los propios hermanos cofrades la ofrecieron la posibilidad de “heredar” el cargo de tesorero que en esos momentos estaba desempeñando su marido, un ofrecimiento que “acepté de buen grado” y que ha desarrollado hasta la fecha a la perfección. Ahora, la cofradía, igual que ya se hizo con Mariano Guerrero o con la Academia de Infantería, la ha honrado con la placa del Cristo de la Buena Muerte.

VICENTE MACHUCA

VICENTE MACHUCA

Desempeña el cargo de tesorera de la cofradía del Cristo de la Buena Muerte desde 1991 La Academia de Infantería y Manuel Guerrero también han recibido este reconocimiento

Arriba, el presidente de la cofradía, Ángel Sotomayor entregando la placa a María Rodríguez. En el centro, numeroso público asistente al acto y encima de estas líneas, la directiva de la cofradía en la iglesia del monasterio franciscano de San Juan de los Reyes, sede canónica de la hermandad.


30

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Deportes 1: GESTESA GUADALAJARA-OID TALAVERA 2: EL DEPORTIVO VISITA AL MONTAÑEROS 3: NUEVO TRIUNFO DEL AZUQUECA

—FÚTBOL SALA— División de Honor

El derbi regional evidencia la angustia del Gestesa El Talavera doblegó con dificultades al conjunto alcarreño, que será hoy matemáticamente equipo de División de Plata si el Marfil Santa Coloma puntúa ante el Barcelona. Por Roberto del Barrio Fotos Criado Antonio C.A.

GESTESA

2

OID TALAVERA

4

—GESTESA GUADALAJARA— Fran Noguera, Juanillo, Javi Cala, Rubén Cala, Blecua -equipo titular- Shota, Velasco, Perete, Chino, Kensuke y Cristian. —OID TALAVERA— Nacho, Joan, Juan Puertas, Nando, Kel -equipo titular- Justo Cáceres, Nacho Gil, Riquer, Chispa, De la Cuerda y Corvo. Árbitro: Cid Bragado y Martínez Torres. Tarjetas amarillas: Amonestaron a Shota, Rubén Cala y Velasco en el Gestesa y a Justo Cáceres y Joan Linares en el OID Talavera. Goles: 0-1, Joan Linares (min. 3). 0-2, Corvo (min. 9). 0-3, Corvo (min. 18). 1-3, Chino (min. 26). 2-3, Juanillo (min. 33). 2-4, Joan Linares (min. 35). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 de la División de Honor.

E

l Gestesa firmó un capítulo más de su anunciada caída en un derbi regional que tuvo al alcance en el tramo final del partido. Los alcarreños, que ven muy de cerca su descenso definitivo, sucumbieron ante un Talavera que apeló a la experiencia de sus individualidades para llevarse los tres puntos en juego. Los morados comparecieron con su habitual ímpetu y Blecua estuvo a punto de inaugurar el

Juanillo, perseguido por Riquer en una jugada de la primera mitad.

marcador en una contra que desbarató Kel sobre la línea de gol. Fue el aviso inicial de un Gestesa, que, sin embargo, no tardaría en recibir su primer golpe. Como viene siendo costumbre, el visitante del Multiusos no necesita demasiada exhibición para ponerse en franquicia. Así, sería Joan Linares, toda una institución en el fútbol sala nacional, el que abriría el marcador con un gran disparo a la salida de un córner. El partido se colocaba en una situación idónea para el conjunto talaverano, con una plantilla veterana, curtida y experta en aliarse con la posesión del balón para controlar el panorama. Esa definición se escenificó en los minutos posteriores, en los que el dominio correspondió a los de Carlos Sánchez Muñoz. Fruto de todo ello, el Talavera volvió a acertar con una acción individual del exmorado Corvo, que desbordó con su habitual explosividad y batió a Noguera con un buen disparo ajustado al palo izquierdo. La situación se agravaba y los locales, obligados a reaccionar, rescataron lo que queda de su orgullo para intentar cambiar el ritmo del juego. Kensuke y Juanillo exigieron a Nacho y Chino estuvo a punto de lograr el primer tanto con una sutil definición que acabó marchándose fuera. La

REMONTADA

Los morados estuvieron a punto de darle la vuelta al 0-3 de la primera parte presión de los alcarreños, y el empuje de Velasco, ahogaba por momentos al equipo toledano, pero, tal y como a demostrado la temporada, los males tienen a multiplicarse siempre del lado del Gestesa. Sin duda en su mejor momento, los árbitros señalaron una rigurosa mano de Velasco que suponía el primer doble penalti de la jornada (min. 18). Noguera


EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

1

Deportes Guadalajara 31

2

—Vestuarios— CARLOS SÁNCHEZ ROZAS ENTRENADOR DEL GESTESA

“Es la derrota más amarga. Hemos hecho méritos para más”

3

“Es la derrota más amarga porque hemos hecho méritos para conseguir mucho más de lo que hemos conseguido. Es el día que más ocasiones hemos tenido, pero las individualidades del Talavera han marcado la diferencia. El gol se paga”.Así explicaba Carlos Sánchez Rozas las claves y las repercusiones del partido, a su juicio con fases de supremacía para ambos equipos. “Han sido dos partes bien diferenciadas. En la primera el Talavera ha sido superior en efectividad, pero en la segunda parte nuestra superioridad física nos ha hecho acercarnos en el marcador. El cuarto gol nos ha hecho mucho daño. Si no hubiera llegado, podríamos haber empatado e incluso habernos llevado el partido”.

CARLOS SÁNCHEZ MUÑOZ ENTRENADOR DEL OID TALAVERA

“El 2-4 nos ha dado mucha tranquilidad y ha partido al Gestesa”

1: Chino, que volvió a marcar, conduce la pelota en la banda derecha. 2: Shota lució, al igual que sus compañeros, un brazalete negro en señal de duelo por las víctimas del terremoto de Japón. 3: El Talavera llegó arropado por un reducido grupo de aficionados.

despejó el chut de Corvo, pero el catalán aprovechó el rechace para cabecear a placer el 0-3 con el que se llegaría al descanso. RELAJACIÓN TOLEDANA

Tras la reanudación, quizá de forma inevitable, el partido mostró a un Talavera mucho más conservador y a un Gestesa esforzado en dignificar cada minuto de juego. En ese inicio de la segunda mitad, los árbitros invalidaron una acción que acabó en gol de Rubén Cala después de un saque de esquina de Shota, de alguna forma el preludio del 1-3 firmado por Chino, que definió con calidad ante Nacho para castigar el conformismo toledano. Quedaba por ver si los renacidos ánimos del Gestesa llegarían a po-

DECISIVO

Una gran jugada de Joan Linares sentenció el choque a cinco minutos y medio para el final ner en riesgo el triunfo del Talavera, forzado a recuperar su intensidad. Contra todo pronóstico, y pese a recuperar a sus jugadores de referencia en la pista, los toledanos habían perdido su sitio. A 7:50 para el final, la infinita moral guadalajareña tuvo un homenaje más, con un gol de Juanillo. El gaditano finalizó una

LA CLAVE El Talavera aprovechó sus oportunidades para distanciarse en la primera mitad y aguantó la reacción del Gestesa para salvar los tres puntos

contra iniciada por Chino y propiciada por un error en la salida de Justo Cáceres. Después de muchas semanas, el equipo de Sánchez Rozas volvía a verse con opciones de puntuar. Juanillo, Blecua, y Shota en dos ocasiones pusieron nombre a los intentos locales, que, de forma cruel y seguramente inmerecida, se quedaron una vez más sin reconocimiento. Y es que, a falta de cinco minutos y medio para la conclusión, Joan rescató su calidad para esquivar la salida de dos jugadores alcarreños, batir a Noguera y sentenciar el partido. El portero-jugador posterior no pudo revertir la situación ni la cruda realidad a la que se ha visto condenado el Gestesa Guadalajara.

“Felicito al Gestesa porque ha estado fuerte, buscando y gol y la victoria durante todo el partido pese a la difícil situación en la que se encuentra. No ha bajado los brazos”. Con esas palabras iniciaba su comparecencia después del encuentro el técnico toledano, que coincidía con Sánchez Rozas en cuanto al análisis de lo sucedido sobre la pista y sobre lo trascendental del tanto conseguido por Joan Linares. “El 24 nos ha dado mucha tranquilidad y a ellos les ha partido. Hemos sabido defender en los últimos minutos y llevarnos estos tres puntos, que para nosotros son importantísimos”, sentenciaba el míster del conjunto toledano.


32

EL DÍA

Guadalajara Deportes

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Depordefiende su posición ante las dudas del Montañeros Los de Terrazas necesitan el triunfo para seguir en la zona play-off CRIADO ANTONIO

—Los equipos—

SANCIÓN

MONTAÑEROS

Apelación le quitó el punto del empate ante el Cacereño por alineación indebida

DEPORTIVO Día y hora: 13 de marzo de 2011. A las 17.00 horas. Campo: Elviña Grande Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de Segunda B (Grupo I). Televisado en directo por CMT2.

La angustiosa situación en la tabla del equipo gallego se ha visto incrementada esta semana por el fallo del Comité de Apelación, que ha decidido sancionar al Montañeros por la alineación indebida de Iago Iglesias en el partido ante el Cacereño de la jornada 24 La sentencia provoca que el encuentro, que había finalizado con empate a un gol, tenga un resultado de 3-0 para el Cacereño y una multa de 3.001 euros para el cuadro coruñes, que podrá alegar ante el Comité Español de Disciplina Deportiva (CEDD). Iglesias fue expulsado en el partido ante el filial del Deportivo de La Coruña por una agresión a Jona (jornada 22). Después, fue alineado ante el Cacereño al entender su club que la sanción quedaba cumplida ante el Cerro Reyes, partido que, evidentemente, no se disputó dada la expulsión de la competición del equipo pacense. Al respecto, el Comité de Apelación concluía en su dictamen “que la intención del Montañeros era que su jugador cumpliese la sanción en el siguiente encuentro. Sin embargo, este Comité entiende que para que pueda cumplirse una sanción es requisito previo que el partido se dispute”. Sea como sea, lo cierto es que los gallegos han visto perjudicada su situación y afrontan su duelo ante el Deportivo Guadalajara mucho más cerca de la zona de peligro.

R.B.A. GUADALAJARA

El Deportivo Guadalajara quiere confirmar su regreso a la zona de play-off con un triunfo en el campo del Montañeros. Ese es el reto de los alcarreños, en un momento de optimismo después del contundente 3-0 endosado al Vecindario y, sobre todo, conscientes de la importancia que toma la regularidad y cada punto con el paso de las jornadas. Además, para añadirle más trascendencia al partido, el conjunto gallego aparece como un rival absolutamente necesitado (está a tres puntos de la zona de descenso) y dependiente de su rendimiento en el Elviña Grande, donde solo ha perdido dos partidos en lo que va de temporada (Cacereño y Universidad de Las Palmas). Por todo ello, Terrazas avisaba durante la semana de la dureza del choque, aderezado además por el cambio que supone jugar sobre césped artificial. “Es un campo muy difícil y no hemos sido capaces de ganar ninguno de los tres partidos que hemos jugado en esa superficie. El Montañeros afronta el partido con mucha necesidad y eso lo hace todo más complicado”, comentaba el entrenador deportivista, que incidía en el refuerzo que supondría para el equipo regresar de La Coruña con los tres puntos. “Tenemos el objetivo de consolidarnos en la posición que ostentamos ahora y para eso hace falta conseguir la victoria (el Celta B suma los tres puntos correspondientes al partido previsto contra el Cerro Reyes). Es una mala jornada para nosotros, porque muchos de nuestros rivales juegan en casa y nosotros fuera. Hay que salvarla para que la semana que viene cambien las tornas”, añadía. PARTIDO TÁCTICO

Con esa ambición, el Depor tratará de imponer su buen momento en una cita en la que el técnico vasco apuesta por el orden y la disciplina como clave fundamental, tal y como desvelaba en su comparecencia del pasado vier-

Iván Moreno en una de las acciones del partido ante el Montañeros de la primera vuelta.

CLASIFICACIÓN

ALINEACIÓN

CONVOCATORIA

El conjunto gallego ocupa actualmente la 14º posición y está a tres puntos de la zona de descenso

Oinatz, Gerard Badía y Nico, posibles acompañantes de Javi Soria en la medular

Oya, que cumple sanción, Cuesta, lesionado, y Míchel, por decisión técnica, fuera de la lista

nes. “Tendremos que tener una disposición táctica muy rigurosa, porque ellos están más acostumbrados a desenvolverse en esas condiciones. Es un equipo muy técnico que hace buen fútbol y que guarda muy bien el balón. Si no eres capaz de romperle su ritmo, te gana. Tenemos que im-

poner uno más acelerado”, reconocía en su discurso ante los medios de comunicación. Ese duelo de estilos marcará la tendencia de la jornada y, seguramente las opciones del Depor, que, en principio, no presentará demasiadas novedades en su once titular más allá de la obligada au-

sencia de Oya, que cumple sanción por ciclo de amonestaciones (la otra baja obligada es la de Rubén Cuesta, que sigue recuperándose de un esguince de tobillo). En principio, Ointaz Bilbao se presenta como el claro candidato para ocupar la posición -Nico

es la alternativa más ofensiva-, mientras la duda estará también en el acompañante de Juanjo en la parcela ofensiva, una vez que Aníbal y Gerard Badía (titular hace dos semanas en Lugo) han alternado su presencia en los últimos partidos. MÍCHEL, EL TERCER DESCARTE

Así, Carlos Terrazas tenía que realizar ayer un último descarte para componer la definitiva lista de 16 convocados para afrontar la jornada. Una semana más, Míchel se caía de la expedición alcarreña, que partía después del entrenamiento en autobús hacia tierras gallegas.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) EL DIA

Pascupermite al Azuquecaseguir en la lucha por la promoción CRIADO ANTONIO

Los gallardos vienen de ganar al Tomelloso (2-0).

El Marchamalo, a ratificar su moral en Villarrubia Además de marcar el gol de la victoria, Pascu fue el mejor del Azuqueca.

AZUQUECA

2

HELLÍN

1

—AZUQUECA—Javi Alonso, Fuentenebro (Beto, min.81), Diego, Pancorbo, Alcocer, Rober, Borja, Pascu, Tito, Javi Hernández (Néstor, min.59) y José Vega (Víctor Illana, min.88). —HELLÍN—Galisteo, Ignacio, Alex, David Ruiz (Rafica, min.83), Herra (Piltra, min.88), Encinar, Casiano, Ciro (Ángel, min.70), Pájaro, Rubio y Riki. Árbitro: Escudero Marín, auxiliado en las bandas por Cencerrero Pérez y Díaz de Mera. Tarjetas amarillas: A Fuentenebro, Pascu y Néstor, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron David Ruiz, Encinar, Herra y Rubio. Goles: 1-0, José Vega (min.60). 1-1, David Ruiz, de penalti (min.78). 2-1, Pascu, de penalti (min.86). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el San Miguel.

recía reflejarse sobre el campo, pese a que las armas del Azuqueca parecían estar latentes. Con la segunda mitad llegó el espectáculo. Tito la volvía a tener, pero Galisteo le tenía cogida la medida. Los locales comenzaban a carburar y solo Casiano parecía ponerles en apuros. Su uno contra uno fue salvado por Javi Alonso, meta rojinegro. Las ocasiones se sucedían y el gol no iba a tardar en llegar. José Vega se aprovechaba de un rechace para abrir la lata. Saque de centro y Casiano estrelló el cuero contra el larguero. La suerte parecía acompañar a un Azuqueca que, de la mano de Pascu, parecía gustarse. Precisamente fue él quien asistió a Rober, pero el uno contra uno lo volvió a ganar el portero visitante. El partido parecía sentenciado, a falta de cuarto de hora, a la espera de que el Azuqueca consiguiera marcar.

Sin embargo, enfrente había un rival y en una situación desesperada. Pájaro se inventó una jugada por banda izquierda y Fuentenebro cayó en la trampa. El penalti estaba servido. David Ruiz fue el encargado de transformarlo y subir el empate al luminoso. La sorpresa estaba saltando en el San Miguel y los banquillos movieron ficha inmediatamente. Al Azuqueca no le valía empatar ante el antepenúltimo. El desajuste defensivo (solo tres defensas) a punto estuvo de causar consecuencias graves a los locales en forma de derrota. A Casiano le faltó puntería. En vez de eso y con el miedo todavía en el cuerpo, Tito sacaba un penalti a Ángel, que pecó de inexperto. Pascu no perdonaba la pena máxima y la victoria se quedó en casa.

EL DÍA GUADALAJARA

El Marchamalo visita Villarrubia con la intención de mantener la buena puntería de la semana pasada y encadenar su segunda victoria consecutiva. En frente, el equipo revelación de esta temporada -los ciudarrealeños son septimos con 48 puntos-. “El equipo sabe de la importancia de este choque y lo único en lo que pensamos es en la victoria porque no nos vale otra cosa”, comenta el técnico gallardo, Pedro Morilla. Por su parte, el Villarrubia juega su primer año en la categoría y de luchar por mantenerse ha pasado a meterse en los puestos de play-off, reforzándose además en el mercado de invierno para conseguirlo. “Es un equipo muy serio y con buenos futbolistas y tenemos que competir con ellos al máximo nivel”, explica el mís-

ter marchamalero. Y es que Morilla insistió durante toda la semana a sus hombres sobre la presión y la importancia de no perdonar las ocasiones. “Va a ser un partido muy competitivo por ambas partes y de mucha intensidad. No podemos fallar, la ocasión que tengamos hay que materializarla”, subrayaba. BAJAS

Para el choque, todos los futbolistas excepto Cillo, ya habitual en la enfermería, e Israel, que se recupera de un fuerte esguince sufrido el pasado domingo ante el Tomelloso, están convocados. El susto de la semana lo protagonizó Daoiz, que recibió un golpe en entrenamiento del jueves en su zona lesionada y tuvo que retirarse con dolores. También Seubert notó algunas molestias musculares y se ha ejercitado con cautela durante la semana.

ANA G. HERNÁNDEZ AZUQUECA DE HENARES

Después de dos jornadas sin ganar, el Azuqueca se reencontró ayer con la victoria ante el Hellín en casa. Tres puntos que le ayudan a mantenerse en la zona alta y preparado para asaltar los puestos de play-off. El partido comenzó aburrido y soso. El Hellín se había posicionado muy bien sobre el terreno de juego y apenas dejaba hilar jugada a los de Quique López. Es más, apenas se contaron dos ocasiones claras. Un mano a mano de Tito que salvó Galisteo, el mejor de los albaceteños. Y una falta de David Ruiz que se marchó fuera por poco. La diferencia de los equipos en la clasificación, no pa-

—Vestuarios—

PREFERENTE

QUIQUE LÓPEZ

ANTONIO GARCÍA “LIN”

ENTRENADOR DEL AZUQUECA

ENTRENADOR DEL HELLÍN

“Teníamos que ganar y “Mis hombres dieron había que hacer locuras la cara y estoy muy para conseguirlo” orgulloso de ellos” “Estábamos muy nerviosos y espesos.Tenemos una presión excesiva por conseguir los play-off, estamos obsesionados”, explicaba Quique López, míster del Azuqueca. “El empate no nos servía.Teníamos que ganar y había que hacer locuras para conseguirlo”, aseguraba.

“Salimos como ganadores, pese a no haber conseguido sumar”, señalaba Lin, técnico del Hellín. “Mis hombres han dado la cara ante un gran equipo y estoy muy orgulloso de ellos”, añadía. Lin tenía claro que la derrota se basaba de dos errores puntuales.

El descenso protagoniza la jornada La jornada 27 del Grupo II de Primera Autonómica Preferente vuelve a tener como telón de fondo la lucha por evitar el descenso. Tanto El Casar como el Deportivo Guadalajara B intentarán ganar a sus respectivos rivales, Noblejas y Mora, y salir así de la zona peligrosa. Los casareños reciben a los toledanos a partir de las 17.00 horas en La Antigua, mientras que los morados harán lo

propio con los morachos a las 11.30 horas en el Anexo 1 del Pedro Escartín. Por su parte, el Horche, en plena escapada de la zona baja de la tabla -es décimo con 32 puntos ya diez del descenso-, intentará defender su feudo de las garras del Noblejas, uno de los equipos que está cómodamente situado en la parte templada de la clasificación. El duelo será en el San Roque a partir de las 17.00 horas.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

—VOLEIBOL— Fase de Ascenso a Superliga

—FÚTBOL SALA—

Las mieles de ser campeones tendrán que esperar para casa

Arranca la Liga Local de Jadraquecon seis equipos EL DIA

EL DÍA

El Seranco no pudo con el Palencia en un partido muy disputado por parte de los dos CYL PALENCIA

3

SERANCO V. GUADA

2

GUADALAJARA

—CYL PALENCIA— Baos (9), Almansa (2), Fornes (13), Bugallo (9), Bruque (3), Villena (28), Sanllehi (4), Cabrera (L), González (2), Trinidad (2) , Vigil (4) y Osorio (5). —SERANCO VOLEY GUADA— Cantero (15), Plaza (2), Alcaraz (11), Vieira (5), Macías (23), Garret (19), Sánchez (L), Pérez (3), Barragán (2), Rivera (1), Sumozas (3) y Hernando (1). Árbitro: Mª Isabel Álvarez y Raquel Martín. Parciales: 22-25, 28-26, 21-25, 25-23 y 1513. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 10 de la Fase de Ascenso a Superliga disputado en el Campo de la Juventud de Palencia.

EL DÍA GUADALAJARA

El Seranco Voley Guada no pudo con el ahínco y la juventud del CyL Palencia. Los alcarreños llegaban a tierras palentinas con la intención de mantener el liderato de la clasificación -después de haber logrado el ascenso- y lo han conseguido, gracias al punto que les acredita el haber conseguido dos sets. Así, el campeonato queda en el aire para el último partido en

Jaime coloca un balón para que Bosco remate.

el Palacio Multiusos de Aguas Vivas, donde las emociones volverán a estar a flor de piel. El Palencia se plantó en la pista con la motivación extra de enfrentarse al líder, ya ascendido a la máxima categoría. Así, los locales apenas dieron respiro al ataque alcarreño al necesitar varios intentos para superar la segunda línea palentina. Eso por no hablar de que la defensa azulona no fue capaz de frenar a Villena, el opuesto del Palencia, máximo

anotador con 28 puntos. Con Arturo Plaza en la dirección, el Seranco hizo con el primer set (22-25). Pero la igualdad en el marcador era la tónica general del partido. El segundo parcial caía del lado local, tras unos emocionantes últimos puntos (28-26). Los azulones tuvieron que emplearse a fondo para superar a los locales en el tercer set. La ventaja de no jugarse apenas nada fue válida para ponerse en ventaja en el marcador (21-

25). El cuarto parcial fue la clave para la resolución final del partido. El líder, tras mandar en el marcador 18-22, no pudo evitar la remontada del Palencia. Villena se convertía en el héroe local y el empate subía al luminoso (2523). Finalmente, la lotería del tiebreak fue para el CyL Palencia, que supo mantener una distancia de cuatro puntos desde el inicio para sellar su victoria en el partido.

Un total de seis equipos forman parte en la Liga Local de Fútbol Sala que acaba de comenzar en Jadraque. En el torneo participan unos 60 jugadores de edades comprendidas entre 15 y 50 años. Cinco de los equipos inscritos en el campeonato son de Jadraque y el sexto de la cercana localidad de Atienza. Los partidos se disputan en el polideportivo municipal de Jadraque y la liga se desarrollará durante los próximos tres meses. La Liga Local, organizada con la colaboración de las Escuelas Deportivas Municipales dentro de las actividades de fomento del deporte, se desarrolla con un formato de liga regular y play-off por el título, que lo disputarán los cuatro primeros equipos clasificados. Los enfrentamientos son de ida y vuelta, salvo la final que se disputará a partido único el próximo 15 de junio. Los jugadores y aficionados tienen a su disposición en la web del Ayuntamiento de Jadraque -www.jadraque.org- toda la información relativa a la Liga Local de Fútbol Sala. Pinchando en el apartado de Cultura y Deporte, aparece la sección dedicada a la Liga Local con el calendario, clasificación, reglamento interno y toda la información de sobre la competición.

—VOLEIBOL— Primera Nacional (Grupo C)

—TENIS—

El CCD no puede fallar ante el líder

El Club de Tenis de Chiloeches da sus frutos

EL DÍA

—Los equipos— CUADRADO DUQUE V.A. TOLEDO Día y hora: 13 de marzo de 2011. A las 12.00 horas. Campo: Palacio Multiusos de Aguas Vivas. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 19 de Primera Nacional de Voleibol (Grupo C).

solo ha perdido un partido en lo que va de campeonato. Así, las chicas de Marta García intentarán no volver a repetir los errores de pasadas jornadas, en forma de falta de concentración. En caso contrario, el Toledo no fallaría. Es más, en 16 partidos disputados por el conjunto bolo, ha ganado 15 y solo ha cedido un total de ocho sets. Un bagaje más que espectacular y al que tendrá que hacer frente el Cuadrado Duque.

A.G.H.

NO MÁS FALLOS

GUADALAJARA

La vuelta de Navidades fue un poco desastrosa para las moradas, que perdieron la chispa de 2010. Tanto es así, que vieron relegadas sus opciones a un segundo plano, un hecho que no pueden consentir. Actualmente, son terceras empatadas con el cuarto, el Ciutadella, con 28 puntos, pero con un partido más que las catalanas. Con este panorama, el CCD no se puede permitir fallar una semana más.

El Cuadrado Duque recibe al V.A. Toledo en el que será el partido de la jornada del Grupo C de Primera Nacional. Y es que, tercero y primero, respectivamente, se enfrentar en un duelo que promete emociones fuertes. Las alcarreñas necesitan ganar para mantenerse en la lucha por las plazas que permiten jugar el playoff de ascenso a Liga FEV. Toda una hazaña si se tiene en cuenta que enfrente estará el líder, que

Las de Marta García son terceras en la clasificación.

RIVAL

CLAVE

El Toledo solo ha Las moradas deberán perdido un partido reencontrarse con el buen hacer de 2010 de 16 disputados

El Club Deportivo de Chiloeches amplió este año su oferta deportiva al tenis y ya está recogiendo sus primeros frutos. El mejor ejemplo es Sergio Adán, que ha comenzado a competir en el Campeonato Provincial de Tenis. Adán, a pesar de sus 17 años, jugó el pasado 6 de marzo en el cuadro absoluto, dando la cara ante Guillermo Sáez, cabeza de serie número 5. Tras este primer partido, el tenista del CD Chiloeches debutó en el cuadro júnior ayer ante Héctor Carrascosa, cuarto cabeza de serie del torneo. Junto a Adán, Darío Alario es la otra gran promesa del tenis tuecho. Sin embargo, éste último aún no está compitiendo en el Campeonato Provincial, hazaña que muy posiblemente consiga el año que viene. EL DÍA


EL DÍA

C-LM Región 35

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Región AGRICULTURA Este martes la Junta publicará la Orden

—BREVES—

Concedidas 8.500 has. de derechos de viñedo

Barreda hace suyas las propuestas de Cooperativas AgroAlimentarias EL DIA

Los derechos de la Reserva regional serán concedidos a jóvenes agricultores La reestructuración del viñedo es una de las líneas más importantes en el programa de la OCM EL DÍA C-LM

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, hará pública en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el próximo martes día 15 de marzo, la Orden por la que se conceden los derechos de la Reserva regional de viñedo. En total, se van a sacar 8.500 hectáreas de superficie de derecho que serán gratuitas para los jóvenes agricultores que se han incorporado en las últimas campañas. El director general de ProducLA CLAVE ción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, lo adelantó ayer durante su participación en la inau- Se incrementará guración de las VI Jornadas Agrí- la diversificación colas en La Solana (Ciudad Real), de la producción en las que participó también con a través de una ponencia sobre la reconverdistintas sión y la reestructuración del vivariedades ñedo en la región. “Esta línea de “que harán más reconversión y reestructuración rica la producción del viñedo es una de las más imde Castilla-La portantes que se incluyen en el proMancha” grama de apoyo de la OCM del

EL DÍA El presidente de Castilla-La

Mancha, José María Barreda, mantuvo un encuentro esta semana con los responsables de Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha, que le entregaron un documento de propuestas que ha elaborado esta organización para abordar el futuro en el sector agroalimentario regional. Barreda, que hacía suyas estas propuestas de cara a la próxima legislatura, agradeció al presidente de la organización, Ángel Villafranca, el trabajo realizado por las cooperativas pues el documento recoge una serie de medidas estratégicas. AGUA-PP

Cospedal rescatará un PHN “actualizado”

Las hectáreas de superficie de derecho serán gratuitas para los jóvenes agricultores.

JCCM

RECOGIDAS EN UN DOCUMENTO

vino a nivel nacional y donde nuestra región es la principal beneficiaria”, dijo. En C-LM esta línea, abierta en el marco de la nueva OCM, ha tenido una excelente acogida con más de 10.000 agricultores que han solicitado las ayudas y que suponen unas 60.000 hectáreas. “Esto permitirá mejorar la rentabilidad de las explotaciones, ahorrando sobre todo en mano de obra, y pudiendo aplicar métodos de cultivo más modernos, lo que repercutirá tanto en la actividad de los agricultores, como en la calidad de los productos en bodega” aseguró Martínez Arroyo.

EFE La secretaria general del PP y presidenta de este partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal afirmó ayer en Talavera de la Reina (Toledo) que con un gobierno popular "tendremos otra vez un plan hídrico nacional (PHN), actualizado al momento de hoy, que garantice el agua en Castilla-La Mancha y en toda España". En su intervención en un acto, Cospedal se dirigió a "agricultores, industriales y ciudadanos" para asegurarles que su plan dará respuestas a los problemas del agua. La presidenta del PP se preguntó también "¿a quién quiere engañar?" el PSOE de la región sacando a dos meses de las elecciones una Ley de Agua cuando en treinta años de Gobierno "no ha hecho nada para asegurar el agua que pasa por C-LM y

Ángel Villafranca entregó el documento a Barreda.

por tener agua en cantidad y calidad suficiente". JORNADAS, CURSOS Y SEMINARIOS

Formación para más de 300 profesionales en salud mental EL DÍA Más de 300 profesionales de los diferentes recursos de la red de salud mental de la región han asistido a las 38 actividades formativas que se han promovido desde la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha durante el pasado año a través del Plan de Formación Continuada, así como mediante acuerdos de colaboración con otras entidades sanitarias y diversas universidades. Con el desarrollo de estas acciones, el Gobierno regional quiere incrementar la especialización de los profesionales que trabajan en estos dispositivos, fomentar los proyectos de investigación en este ámbito, favorecer el intercambio de experiencia y posibilitar el conocimiento de otras iniciativas que se están desarrollando en otras comunidades autónomas en el ámbito de la salud mental.

Una vuelta por... el rock de “Ataúd” y el pop de “Macadamia“, en CMT Esta semana el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 1,30 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de la región. En esta ocasión, Judith nos presenta el rock del grupo toledano “Ataúd”; y también podremos conocer el estilo pop español de “Macadamia”, procedentes de Quintanar del Rey (Cuenca). El programa de CMT, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes-noches de los sábados, sobre las 20,45 horas, y los domingos, sobre las 19 horas, en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores.


EL DÍA

36/42 Sociedad

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Los Beckham anuncian que por fin van a tener una niña El futbolista inglés David Beckham y su esposa, Victoria, aún están “en estado de shock”, tras conocer que el cuarto hijo que esperan para julio será, por fin, una niña, según informaron ayer medios locales. “Obviamente somos muy

afortunados por ser padres de nuevo y es la primera vez que voy a decir esto: es una niña”, dijo Beckham en un almuerzo de su actual club, el Galaxy de Los Ángeles. La pareja tiene tres hijos: Brooklyn, de 12 años; Romeo, de 8, y Cruz, de 6.

La Policía registra su mansión La policía de Los Ángeles registró el domicilio del actor Charlie Sheen en busca de armas y munición después de que su exmujer, Brooke Mueller, obtuviera una orden de alejamiento, informó la edición digital de People. Las autoridades encontraron una pistola.

—EN CORTO— BANDERAS DICE QUE VOLVERÍA A TRABAJAR CON ALMODÓVAR “SIN DUDA ALGUNA” El actor malagueño declaró que el reencuentro con Pedro Almodóvar en ‘La piel que habito’ fue extraordinario y que volvería a hacerlo.

EL CREADOR DE THE WIRE “NO JUZGA” A LA ACTRIZ DETENIDA POR TRÁFICO DE DROGA David Simon lamentó el arresto de una de las protagonistas de la serie, Felicia Pearson, si bien pidió que se respete su presunción de inocencia.

MÁS DE 3.000 VALENCIANOS BATEN EL RÉCORD DE GENTE COMIENDO PERRITOS CALIENTES Exactamente 3.140 perritos calientes comieron ayer a la vez los valencianos en el puente de las Flores sazonados con 20.000 sobres de ketchup.

EFE

EFE

Gibson, en libertad condicional

Jessica Biel y Justin Timberlake confirman su ruptura

Mel Gibson decidió ayer no impugnar los cargos tras ser acusado de un delito menor por una agresión a su expareja, la rusa Oksana Grigorieva, y se benefició de un acuerdo extrajudicial por el que queda en libertad condicional no supervisada durante un periodo de tres años.

El cantante Justin Timberlake y la actriz Jessica Biel han puesto fin a su relación sentimental, iniciada en 2007, según un comunicado oficial conjunto del que se hace eco la publicación Billboard. “En respuesta a los rumores de los

medios de comunicación sobre el estado de la relación entre Jessica Biel y Justin Timberlake, confirmamos que han decidido de mutuo acuerdo continuar por separado con sus vidas”, señala el comunicado que recoge la revista musical.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

EXPOSICIÓN ‘IMÁGENES PARA UN LIBRO’. DIBUJANTE JOSÉ MARÍA ANTÓN SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Del 2 al 18 de marzo de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,:00 horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EXPOSICIÓN ‘ESTRUCTURAS, SENSACIONES E IMPRESIONES DE COLOR’ GALERÍA DE GUADALAJARA. FECHA: Del 2 al 31 de marzo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a 21,00 h. Sábados, 11,30 a 13,30 horas.. EXPOSICIÓN ‘CERCANÍAS’. CONCHA GÓMEZ-ACEBO SALA AZUL DEL MUSEO DE GUADALAJARA. PALACIO DEL INFANTADO FECHA: Hasta el 3 de abril 2011.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA

HORARIO: De martes a sábados, de 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

—CONCURSOS EFE

La elegancia llega a la ropa de baño para 2011 Ya aparecen sobre la pasarela los modelos de bañador que se llevará para el próximo verano. En la imagen, una modelo india muestra un diseño de Shivan and Narresh

durante un desfile celebrado este fin de semana en el ámbito de la Semana de la Moda Lakme de Bombay de (India).

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores) con tantos

poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.

—CHARLAS LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 17 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘LA QUÍMICA DE LO COTIDIANO’. A cargo de Bernardo Herradón García, investigador del Insituto de Química Orgánica General del CSIC. LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 24 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘¿ES LA ESPIRITUALIDAD INNATA’. Conferencia a cargo de Francisco Javier Rubia Vila, catedrático emérito de la Facultad de Medicina de la Complutense.

LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 31 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘TRAS LA PISTA DE LOS DINOSAURIOS’. A cargo de Francisco Ortega Coloma, profesor de la Facultad de Ciencias de la UNED y miembro del equipo de investigación Geología y Paleontología del Yacmiento de ‘Lo Hueco’ (Cuenca). MEDICINA Y SALUD PÚBLICA ’ ORGANIZA SIGLO FUTURO. FECHA: Jueves, 17 de marzo. 20,00 horas. Salon de Actos del Campus Universitario. ‘EL ICTUS EN EL SIGLO XXI. ¿QUÉ PODEMOS HACER?’. A cargo de Pablo Irimia. Neurólogo de la Clínica Universitaria de Navarra.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Televisión TVE 1 09:30 Los Lunnis 11:05 Cine para todos Loco viaje al campus 12:25 Cine para todos Loca academia de policia 6: ciudad sitiada 13:45 Comando actualidad 14:30 Corazón Magacín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Un sueño para ella 17:35 Sesión de tarde Adolescente y desaparecida 19:00 España directo 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana En el valle de Elah 00:10 Especial Cine Llamada perdida 01:30 Ley y orden

Clan TV 05:36 06:30 07:00 07:22 07:50 08:02 09:10 10:15 10:41 11:05 11:30

Cuéntame cómo pasó Sandra, detective de cuentos El Tiovivo Mágico Las tres mellizas Los Lunnis Caillou Ya llega Noddy Las tres mellizas Dora la exploradora El Tiovivo Mágico Pokémon Advanced Challenge

12:55 13:40 14:21 14:50 17:35 18:45 19:15

Baby Looney Tunes ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? Arthur Bob Esponja ICarly George de la Jungla Código Lyoko

20:25 21:10 23:05 02:25 03:05

Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Cuéntame cómo pasó Hércules Hércules

Teledeporte 07:30 Piragüismo 07:45 EHF Champions League femenina 09:10 Rugby: Seis Naciones B: EspañaPortugal 11:00 Baloncesto Liga Femenina 13:00 Hípica 14:00 Ciclismo: París-Niza 2011 15:00 Tenis: ATP Masters 1000: Indian Wells 17:45 Balonmano: Clasificación Europeo: CroaciaEspaña 19:15 Tenis ATP Masters 1000: Indian Wells 22:45 Estudio estadio 00:00 Tenis: ATP Masters 1000: Indian Wells

LA 2 10:00 10:25 10:30 11:30

Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios

12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:30 15:05 16:00 16:55 17:00 18:00 18:30 19:30

Babel en Tve Los oficios de la cultura Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Ruta Quetzal + de España Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Página 2 Archivos tema Los gozos y las sombras

20:30 21:00 21:30 22:00 22:40 23:40 00:10

Tres 14 Al filo de lo imposible Redes 2.0 Criando malvas El documental Metropolis Wallander

A3 Neox 05:00 05:45 06:00 06:45 07:15 08:00 11:00

Bicho malo (nunca muere) InterNeox Mi mundo y yo La pantera rosa Kochikame Shin-Chan Cine

13:00 14:00 15:00 16:30 17:30 19:00

Zoey 101 H2O Los protegidos Cómo conocía a vuestra madre Dos hombres y medio Museo Coconut Comedia de situación a cargo del equipo de Muchachada Nui. El show de Cleveland

19:45

20:00 American Dad Serie de animación. 21:00 Los Simpson 22:00 Cine 00:00 Aquí no hay quien viva 02:30 Me gustas 04:45 Estación Neox

Nitro 07:30 Zorprendente 08:00 Impacto total 11:00 Pesca radical 13.00 Desafío bajo cero Atraviesa una autopista de hielo en el Ártico junto a los intrépidos camioneros que la cubren y analiza sus peligros con ayuda de quienes mejor la conocen. 14.00 Turno de guardia 15.00 Cine F/X 2: ilusiones mortales 18.00 Copa intercontinental de fútbol sala 20.00 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Clásicos Nitro Boinas verdes 00.00 Cine Los gritos del silencio 02.00 Automovilismo

ANTENA 3 07.30 Pelopicopata 09:00 Magia sin secretos 10:45 Los mas... 12.30 13.00 13:30 15:00

15:50 16:00 17:45 19:45

El club del chiste Decogarden Los Simpson Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. La previsión de las 4 Presentado por Laura Ferrer. Multicine Dime la verdad Multicine Dream Hotel: Malasia Multicine Baile a la luz de la luna

21:00 Antena3 Noticias 2 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 22:00 Los protegidos 01:15 Sin rastro 02:15 Se estrena 02:30 Adivina quién gana esta noche

A3 Nova

CUATRO 07:00 07:30 09:00 10:45

NBA en acción Anatomía de Grey El zapping de Surferos El encantador de perros

14:00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro 15:50 Home Cinema Yo, yo mismo e Irene 18:00 Home Cinema Bats 2 murciélagos 20:00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Bob Esponja 21:30 Callejeros viajeros Ángeles de California 22:30 Casadas con Miami 00:30 Cuarto Milenio Presentado por Íker Jiménez. 02:50 Maestros del terror Crucero de ensueño 03:45 Millennium Una brizna de hierba

Set en Veo TV

Casa de América ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Fiona, te necesito Manos a la obra

07:52 11:20

Las hermanas McLeod Divina de la Muerte

12:12 12:39 13:06 13:58 14:55 15:55 18:14 18:46 19:40

18:30 19:15

Sabores auténticos Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina Un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. Decogarden Galileo

Will y Grace Becker Dr. Oz Veritas Los Caraduras Cine Entre el amor y el juego Will y Grace Veritas Divina de la Muerte

20:15 22:00 23:30 01:30 04:00 05:00

Esta casa era una ruina El secreto de Puente Viejo Mi casa es la mujer Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia

06:30 07:00 07:30

09:00 10:00 13:00 14:00 15:00 17:00

Intereconomía 05:00 06:00 07:30 08:30 09:00 10:00 11:00

Teletienda Dando caña +vivir Parada obligada Alguien tenía que decirlo Valores en alza Misa

20:34 Pequeñas Mentirosas 21:30 Los increíbles Powell 22:25 Cine Un entrenador genial 00:03 Dr. Oz 00:55 Becker 01:19 Will y Grace 01:42 Veritas 02:28 Pequeñas Mentirosas 03:16 Los increíbles Powell 04:01 Cine Un entrenador genial

laSexta3

TELE 5 07:00 09:00 09:30 10:30

Scrubs Más que coches GT Wildfire I Love TV

Teletienda LaSexta en concierto Lo mejor de laSexta Documentales La ciencia del deporte. Sabías qué? Megaconstrucciones. Jesse James es hombre muerto. Megaedificios. Dentro del supercoche.

13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia La madrastra 17:45 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos.

14:15 laSexta/ Noticias 14:55 laSexta/ Deportes 15:30 Cine Conan, el bárbaro 18:00 ¿Quién vive ahí? 18:30 Minuto y resultado

20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22:00 Aída 23:15 Vida loca 00:00 Gran hermano: el debate Presentado por Jordi González. 02:30 Locos por ganar

20:20 laSexta/ Noticias 21:30 El club de la comedia Presentado por Eva Hache. 22:25 Salvados Presentado por Jordi Evolé. 23:15 Princesas de barrio 00:15 ¿Quién vive ahí? 02:25 Astro TV 06:00 Teletienda

La 7 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00

11:00

12:00 13:00 14:00 15:00 19:35 19:45

I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos ¡Al ataque pirata! Fibrilando Espacio de humor sobre las conversaciones de unos trabajadores del ámbito de la salud en su tiempo de descanso. I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. Ian Wright sin límites Vaya semanita Humor amarillo Gran Hermano Becari@s Más allá de la vida

22:30 El juego de tu vida 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV

FDF

07:00 Big Box 11:00 El manantial Telenovela mexicana que cuenta los enfrentamientos entre dos familias, los Váldez y los Ramírez, del pueblo de San Andrés.

06:30 El coleccionista de imágenes 08:15 Los Serrano 11:00 Primos lejanos Balki, un joven pastor de ovejas de Mypos, una isla griega, decide un día emprender una nueva vida en Estados Unidos.

12:30 Dando caña Tertulia de análisis político dirigida por Javier Algarra, Director de los Informativos del Grupo Intereconomía. 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 De película Ahí va ese bólido 18:00 De película Margarita se llama mi amor

14:35 Duelo de pasiones Telenovela 15:30 Padre de familia 15:30 Cine El inglés que subió una colina pero bajó una montaña. 17:30 Cine La isla del Doctor Moreau 19:35 Cine Escala en Hawai

12:00 Cosas de casa 13:25 Friends 16:00 Ángel o demonio Lazos familiares 17:15 7 vidas 19:15 La que se avecina

20:30 21:00 22:00 23:30 01:30 02:30 05:00

22:00 Cine Miller´s Sin City-Ciudad del pecado 00:05 Cine Bonnie y Clyde 02:00 Ring-ring 05:00 Teletienda

El telediario de Intereconomía España en la memoria Un granito de arena Punto pelota Charlas Comedy Hoy es tu noche Punto pelota

laSEXTA 07:00 07:30 08:30 08:50

22:15 Medium 01:00 Californication Segunda temporada de la serie que se basa en Hank Moody, un afamado novelista de Nueva York que ha perdido la inspiración tras el éxito de su último libro. 02:00 Minutos mágicos 04:00 Infocomerciales

IaSexta2 07:00 Sabor de hogar 08:30 Cocina con Bruno Oteiza 09:10 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 10:45 Salud a la carta 11:10 Cocina con Bruno Oteiza 11:55 Hoy cocinas tú 15:45 Planeta finito Personajes famosos visitan los lugares turístico y analizan sus encantos en clave de humor. 16:45 Supercasas 13:55 Hoy cocinas tú 17:45 Hoteles con encanto 18:40 Este es mi barrio 19:40 Bares, qué lugares 20:35 21:30 22:30 00:45 02:15 05:00

Bestial Vidas anónimas El club de la comedia Buenafuente Premios por un tubo Teletienda

Marca TV 07:00 Teletienda 10:10 Fútbol Liga Adelante. Girona-R.Betis (R) 12:00 Fútbol Segunda División B R.M. Castilla-Atlético de Madrid B 13:45 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 16:30 Marcagol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. 21:00 Futboleros Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. 01:30 Call TV 05:00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Grand Prix Xpress. Concursos 09.35 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales 10.00 Nuestro Campo. Magazines 10.30 CMT en Comunidad. Informativo 11.00 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 CMT noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Cosas nuestras. Magazines 15.45 Cine familiar. “Nicolás y Alejandra”. Cine: Narra la historia de los últimos zares de Rusia y de los acontecimientos históricos en que se vieron envueltos, dentro del periodo comprendido entre 1904, cuando nace el heredero Alexei, y 1917, año de la ejecución de toda la familia real a manos de los bolcheviques en Ekaterimburgo. 18.45 Nuestro Campo Bravo. Documentales 19.15 Diez años de toros en CLM. Toros 20.00 Cine familiar. “Ahí va otro recluta”. Cine: Orencio Cascales es un humilde campesino que un buen día, de forma inesperada, se ve sorprendido por dos paracaidistas del Ejército del Aire. Tras el suceso, y gracias a la ayuda de los dos militares, decide alistarse voluntario en el cuerpo de paracaidistas de Alcantarilla. ¡Poco se imagina Orencio las tribulaciones que le esperan en la base!. 22.00 A tu vera. Concursos 01.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 02.00 Cine fin de semana: “The suburbans”. Cine: Una antigua banda de los años 80, "Los Suburbans" se reúne de nuevo para tocar en la boda de uno de sus componentes. En la ceremonia, la representante de una compañía discográfica se fija en ellos y decide darles una segunda oportunidad a los ahora cuarentones miembros del grupo. Pero cuando comienzan las entrevistas humillantes en la televisión y se dan cuenta de su falta de talento, comenzarán los

problemas. 04.00 CMT es música. Musicales. 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Kosmi Club. Infantiles. 09.05 Teletubbies. Infantiles 09.45 Conciertos RCM. Musicales 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 12.30 Baloncesto Liga ACB: Real Madrid-Meridiano Alicante. Deportivos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Policías de Nueva York. Series 17.00 Fútbol 2ª División B. Montañeros C.F.-C.D. Guadalajara. Deportivos 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 Grand Prix Xpress. Concursos 20.30 El gran Show de la publicidad. Magazines 22.00 Cosas nuestras. Magazines 22.30 Cine fin de semana: ”Desde Rusia con amor”. Cine: James Bond (Sean Connery) se enfrenta a la malvada y sangrienta Organización Espectra en una trepidante carrera por conseguir un codiciado descodificador soviético... 00.15 Cine fin de semana: “La edad de la inocencia”. Cine: 02.15 Concierto RCM “Los Galván”. Musicales

CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00

13.00 13.20 16.00 17.00 18.30

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.

Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto.

20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

0

Teletoledo

07.00 Instrumentos musicales (rep) 07.30 La España prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.15 Oficios perdidos 08.30 Instrumentos 08.45 Teletienda EHS 09.00 El percal (rep) 10.00 Tiempo de tertulia 11.30 Nos vamos 12.00 Unos y otros (rep) 13.45 Teletienda EHS 14.00 La España prodigiosa 14.15 Teletienda EHS 14.30 Euronews 15.00 Teletienda EHS 15.15 ECM. Así habla el amor 18.00 Déjate llevar (rep) 20.00 El braserillo (rep) 22.00 Cine western. “” 00.30 Veo veo (rep) 00.30 Veo veo (rep) 01.00 De Finde (rep) 01.30 Dos butacas (rep) 02.00 Unos y otros 04.30 De finde (rep) 05.00 Ida y vuelta (rep) 05.30 Cine Suspense. ""

CRN 08.00 En Imagen Regional Mañana. 08.30 Espacio Joven. (r) 08.40 Espacio Semanal. 09.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 09.30 Espacio Empresarial. 09.40 Espacio Compras. 10.00 Redifusión En imagen Regional Mañana. 10.30 Espacio E-Tube. 10.40 Espacio Semanal. (r) 11.00 Desfile Domingo de Piñata. Desde Ciudad Real (Directo) 16.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 16.30 Espacio E-Tube. (r) 16.40 Espacio Semanal. (r) 17.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 17.30 Espacio Joven. (r) 17.40 Espacio Compras. 18.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 18.30 Espacio Cultural. 18.40 Espacio Semanal. (r) 19.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 19.30 Espacio Empresarial. 19.40 Espacio Semanal. (r) 20.00 En Imagen Regional Noche. 20.30 Espacio Urbano. (r) 21.00 Redifusión En Imagen

Regional Noche. 21.30 Espacio UCLM. 21.40 Espacio Compras 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Joven. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio E-Tube. 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 10.00 11.00 11.30 12.30 13.00 14.00 15.00 16.30 17.00 18.00 18.30 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00

Bric (R) La Bella Durmiente (R) Pocahontas (R) Skydancers (R) Al filo de lo imposible (R) Vete enterándote (R) Entre nosotras (R) Tendido 9 Cine: “Locos por el aire” Skydancers (R) La Bella Durmiente (R) Rutas de solidaridad (R) Esta es mi tierra (R) Latino (R) Coloquios del vino (R) La voz semanal (R) La Moncloa Me lo dices o me lo cuentas (R) 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La familia Robinson". Dibujos animados. 13.30 Agromundo. "Trabajos forestales". 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Rui2. Programa musical. 15.00 Seis días. Resumen de información semanal. 16.00 Cine Clásico. "Alaska, tierra de oro". 17.30 Programación infantil. "Supergol". Dibujos animados. 19.00 Calle Ancha. Tertulia y debate. 20.00 Albacete a fondo. Magazine. 21.30 Rui2. Programa musical. 22.00 Cine Clásico. "Cuando hierve la sangre". 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL INGLÉS QUE SUBIÓ UNA COLINA... ★★★★

laSexta3 15:30

‘The Englishman Who Went Up a Hill But Came Down a Mountain’. Comedia. DIRECCIÓN: Christopher Monger. INTÉRPRETES: Hugh Grant, Tara Fitzgerald, Colm Meaney, Ian McNeice, Ian Hart. REINO UNIDO.1995. ——

—Durante la Primera Guerra Mundial, dos cartógrafos ingleses visitan un pequeño pueblo galés para comprobar que su montaña, el orgullo del lugar, es realmente una montaña. Tras las pruebas pertinentes, aseguran que, por pocos metros, no cumple la altura mínima para ser considerada montaña, sino que es una simple colina. Dolidos por esta decisión, los aldeanos deciden hacer crecer la colina hasta que alcance la altura requerida para ser una montaña.

UN SUEÑO PARA ELLA ★★★★

La 1 16.00

‘What a Girl Wants’. Comedia. DIRECCIÓN:Dennie Gordon. INTÉRPRETES: Colin Firth, Kelly Preston, Eileen Atkins, Amanda Bynes, Anna Chancellor. ESTADOS UNIDOS. 2003. ——

—Daphne es una adolescente que vive en Nueva York con su madre bohemia. A pesar de estar llena de vida, la chica echa de menos una cosa para ser feliz: conocer a su padre, Lord Henry Dashwood, un importante aristócrata británico que desconoce su existencia. Daphne viaja entonces a Londres, donde Lord Henry la acepta como hija, y no sólo eso, sino que pretende que se convierta en una chica de la alta sociedad londinense. Pero la prometida de Henry y su celosa hija le pondrán todo tipo de trabas.

BAILE A LA LUZ DE LA ★★★★ LUNA

Antena 3 19:45

‘Dancing at the Harvest Moon’. Drama. DIRECCIÓN: Bobby Roth. INTÉRPRETES:Jacqueline Bisset, Eric Mabius, Valerie Harper, Susan Anspach, Nan Martin. ESTADOS UNIDOS. 2002. ——

—Maggie está a punto de celebrar su 25º aniversario de boda. Su alegría ante esta efeméride personal se evapora cuando descubre que su marido, Tom, la ha estado engañando desde hace años. Desesperada, regresa a su pueblo natal, Harvest Moon, el lugar donde tuvo su primer amor hace tres décadas con Patrick Fleming....


40

Nacional

EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

TERRORISMO Las autoridades investigan el material incautado

CONSEJO Al menos a El Cairo y Alejamdría

Los etarras detenidos guardaban material y documentación de ETA

Exteriores no pone pegas a viajar a Egipto al haber mejorado la seguridad

Han localizado dos vehículos robados y varias armas de fuego y munición, entre otros MADRID

Los cuatro presuntos etarras detenidos el pasado jueves en una casa rural del norte de Francia, entre los que se encuentran los jefes del aparato militar y logístico de ETA, guardaban en la vivienda cables y material electrónico, además de abundante documentación sobre la banda que está siendo analizada. El Ministerio del Interior ha informado en una nota de que la policía francesa ha encontrado en la casa, alquilada con documentación falsa el pasado 21 de febrero

y hasta el 14 de marzo, dinero en efectivo, ropa de montaña, sacos de dormir, picos y palas y material de acampada, algo ya habitual en las últimas operaciones. Además, los agentes se han incautado de dos revólveres calibre 357 magnum, con su munición correspondiente, varios documentos de identidad españoles falsos y material informático, entre ordenadores portátiles, discos duros y lápices de memoria. En la vivienda también se han localizado dos vehículos franceses robados que portaban placas dobladas, correspondientes a otros coches de idéntica marca y modelo. Los detenidos –Mikel Oroz Torrea, Alejandro Zoraban Arriola, Iban Saez de Jauregi Ortigosa y Urko Labaka Larrea– se encuentran en la comisaría de Amiens,

mientras se registraban los dos vehículos intervenidos. Una vez finalizadas las pesquisas, fueron trasladados a dependencias de la Subdirección Antiterrorista (SDAT) de París para, posteriormente, ser puestos a disposición judicial. Asimismo, fuentes de la lucha antiterrorista han explicado a Efe que los cuatro terroristas habían alquilado la vivienda al objeto de mantener una reunión para estudiar la estructura y despliegue de los comandos de ETA. El ministro francés del Interior, Claude Guéant, apuntó que uno de los arrestados está relacionado con el tiroteo en el que murió un policía galo en la localidad de Dammarieles-Lys, al sureste de París, en marzo de 2010. EFE

PAÍS VASCO El lehendakari celebra sus dos años en el poder DAVID AGUILAR/EFE

EFE

MADRID

El Ministerio de Asuntos Exteriores informa de que la situación de seguridad en Egipto sigue mejorando, por lo que considera que no es problemático viajar a El Cairo, principal punto de las revueltas que hubo durante el mes de febrero, y a Alejandría. Exteriores ha renovado sus consejos de viaje a Egipto en su página web (www.maec.es) después de que la pasada semana notificara que ya no veía riesgos en visitar ciertas zonas turísticas del país, como Luxor, Assuan y el balneario de Sharm el Sheik, en la península del Sinaí. Este departamento mantiene que hay una “creciente normalización” en las condiciones de seguridad en Egipto desde que comenzaran las protestas el pasado 25 de enero. Las autoridades egipcias venían pidiendo desde hace días al Gobierno español que suprimiera su recomendación de evitar todo viaje no esencial al país norteafricano por su inseguridad. La decisión de Exteriores de volver a considerar a Egipto como un destino seguro se toma en víspera de la visita que la jefa de la diplomacia española, Trinidad Jiménez, hará a El Cairo. Las pirámides y los principales lugares de interés turístico se reabrieron el pasado 20 de febrero después de haber permanecido cerrados desde el 28 de enero por las protestas callejeras que llevaron al presidente Hosni Mubarak

La ministra Trinidad Jiménez.

a abandonar el poder. El turismo es una de las principales fuentes de riqueza de Egipto. Exteriores, no obstante, recuerda que los pasados días 8 y 9 de marzo hubo enfrentamientos entre cristianos y musulmanes en algunos barrios cairotas que se saldaron con diez muertos y un centenar de heridos. Por ello, aconseja a los turistas y residentes españoles respetar el toque de queda, mantenerse alejados de las manifestaciones, seguir las indicaciones de la policía y el ejército y estar documentados en todo momento. A pesar de que la seguridad ha mejorado “apreciablemente”, Exteriores no descarta que la situación pueda “deteriorarse”, por lo que ve necesario mantenerse en estrecho contacto con la Embajada de España en El Cairo. EFE

PARTIDOS En la plaza de toros de Vistalegre

UPyD planea cobrar la entrada a un mitin ALCORCÓN

El lehendakari, Patxi López, durante su intervención en un mitin que su partido celebró ayer en Vitoria.

López advierte de que el PNV quiere volver a los planes soberanistas VITORIA

El lehendakari, Patxi López, advirtió ayer de que el PNV quiere volver a poner encima de la mesa planes soberanistas con la excusa de “eso que llaman normalización política”. López participó en Vitoria en un acto político organizado por los socialistas para conmemorar el segundo aniversario de las elec-

ciones autonómicas que luego posibilitaron la llegada del PSE-EE al Gobierno Vasco. El lehendakari recordó que su Gobierno nació con la ambición de “cambiar todo aquello que enfrentaba”, porque el anterior ejecutivo “se dedicaba a proponer planes y consultas que lo único que conseguían era dividir y enfrentar a unos vascos con otros”.

“Hoy Euskadi ha dejado de ser el foco permanente de la noticia convulsa, del conflicto constante para ser el oasis de la política, favorecedora del diálogo”, añadió. Además, sentenció que para los nacionalistas “el futuro de este país pasa por volver al pasado, por estancarlo y por volver a la división y al enfrentamiento”. EFE

Unión Progreso y Democracia (UPyD) pretende cobrar un euro a sus simpatizantes, en concepto de entrada, para poder celebrar el próximo 3 de abril un mitin en la madrileña plaza de toros de Vistalegre, La diputada y líder de la formación, Rosa Díez, hizo esta propuesta en el mitin que celebró ayer en Alcorcón (Madrid), donde presentó al candidato del partido a la alcaldía de la localidad, Jesús Gamonal, ante unas 300 personas. Dos miembros de la organización del partido pidieron anteayer presupuesto en la plaza de toros para celebrar el mitin y, aunque no han desvelado la cuantía, según Díez, es “más alto” de lo que la formación se puede permitir, ya que tiene un presupuesto que representa el 5 por ciento del de los grandes partidos, PSOE y PP. Un euro por la entrada, según

la diputada, será algo “simbólico”, para que los simpatizantes ayuden y hagan su aportación al partido, y se pueda celebrar finalmente el acto que será de ellos mismos, “y no de UPyD”, explicó Díez. Recordó que, en las campaña de las elecciones generales de 2008, el partido pidió a la gente que les dieran dinero a través de bonos, y lograron recaudar más de 300.000 euros, de los cuales devolvieron 160.000 a quienes se lo pidieron. Díez quiere aprovechar la cancelación del mitin del PSOE en el que iba a participar José Luis Rodríguez Zapatero, que en su opinión es muestra de que el partido que fundó Pablo Iglesias “no se atreve” y “quiere tapar” al presidente del Gobierno. La diputada arremetió contra el Gobierno, por “burlar” y “despreciar” al Parlamento, donde –opina– ya no se debaten leyes. EFE


EL DÍA

Tema del día 41

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Caos total tras el terremoto de Japón

El último cómputo oficial habla de 620 muertos y 650 desaparecidos, pero los medios japoneses los incrementan hasta 1.700 víctimas

Una gran explosión en la nuclear de Fukushima desata la alarma EFE

Evacuaron a decenas de miles de personas ante el temor de una fuga radiactiva

SOLIDARIDAD

Comienza a llegar a Japón la ayuda de EEUU

Ocurrió cuando varios empleados trataban de enfriar uno de los seis reactores de la central MARIBEL IZCUE TOKIO

Una fuerte explosión en la central nuclear de Fukushima (norte de Japón) desató ayer la alarma y obligó a evacuar a decenas de miles de personas ante el temor a una fuga radiactiva, aunque el Gobierno aseguró que no fue un accidente nuclear. El suceso se produjo en la planta nuclear 1 de Fukushima, a unos 270 kilómetros al noreste de Tokio, cuando varios empleados trataban de enfriar uno de los seis reactores nucleares de la central, cuyo sistema de refrigeración se vio dañado por el terremoto que ayer hizo temblar a Japón. El edificio de contención que albergaba un depósito de acero con el reactor se vino abajo a causa de la explosión, que dejó una enorme columna de humo visible a decenas de kilómetros durante varias horas. En los primeros momentos cundió la alarma ante la incertidumbre y el temor a que hubiera estallado el propio reactor nuclear, pero tras las primeras inspecciones el Gobierno japonés aseguró que la explosión se había producido fuera. El ministro portavoz, Yukio Edano, dijo que el origen del accidente fue una reacción química de oxígeno e hidrógeno, y minimizó la posibilidad de una fuga al insistir en que el depósito de acero que recubre el reactor no había resultado dañado. Aunque las autoridades habían ordenado sacar a 46.000 residentes en un radio de diez kilómetros de la central, en el momento del accidente había aún unas 800 personas en la zona, incluidos varios ancianos; posteriormente aumentaron el área de evacuación a 20 kilómetros. Cuatro trabajadores de la planta resultaron heridos en la explosión aunque ninguno está en situación crítica, según Tokyo Electric Power (Tepco), responsable de la central nuclear, que este año cumplió cuatro décadas y tiene permiso para operar al menos diez años más. Un accidente de estas caracte-

EFE

EFE

SUFRIÓ OLAS DE HASTA 10 METROS LA CLAVE La ONU manda ayuda al país Naciones Unidas ha enviado a Japón a un grupo de siete expertos en casos de catástrofes para ayudar a coordinar los equipos de socorro.

Unas 9.500 personas aún sin localizar en un pueblo de Miyagi Unas 9.500 personas continuaban ayer sin ser localizadas en un pueblo de la provincia de Miyagi (noreste de Japón) que sufrió olas de hasta diez metros por el tsunami del viernes, dijo a Efe un portavoz provincial. El pueblo es Minamisanriku, cuya población total es de 17.000 personas y donde, según las imágenes transmitidas por la cadena de televisión NHK, prácticamente no quedan edificios en pie o sin haber

sido anegados por las aguas. Según el portavoz provincial, no se ha podido contactar con esas 9.500 personas y se continúa con las labores de búsqueda. Las autoridades de Miyagi señalaron que apenas tienen datos sobre lo que ha ocurrido con ese pueblo, a diferencia de lo que sucede con otras localidades cercanas. NHK indicó que la provincia de Miyagi ha pedido ayuda al Ejército para localizar a esas personas.

Arriba, vista aérea de la localidad de Kisenuma en la región de Miyagi. Abajo, algunas de las consecuencias del temblor: vehículos apilados unos encimas de otros y un puente ferroviario totalmente destrozado.

La primera parte de la ayuda militar y civil prometida por EEUU comenzó ayer a llegar a Japón, y más asistencia, en forma de buques, soldados, expertos, equipamiento y personal de búsqueda y de rescate llegará a partir de hoy. La Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID), que depende del Departamento de Estado, informó ayer de que, a petición del Gobierno nipón, ha desplegado dos equipos de búsqueda y rescate de Fairfax (Virginia) y de Los Ángeles para labores de emergencia tras el terremoto. En total suman unos 150 expertos y 12 perros entrenados para detectar a víctimas con vida, que se prevé que lleguen hoy a Misawa. El Equipo de Asistencia para la Respuesta a Desastres (DART) de Usaid, que suele evaluar las necesidades en situaciones de emergencia, ya se encuentra en Japón para coordinar la ayuda de todas las agencias del Gobierno estadounidense. La base aérea estadounidense de Yokota, cerca de Tokio, sirve de sede principal a las Fuerzas Armadas de EEUU para coordinar la ayuda humanitaria y fue clave en las primeras horas después del terremoto, al servir para el aterrizaje de vuelos que no podían hacerlo en la capital. En total han sido trasladados 570 pasajeros y 29 miembros de las tripulaciones al centro comunitario Taiyo.

rísticas se trataba de evitar desde que el viernes el gran terremoto de 8,8 grados Richter sacudió Japón y cortó el flujo de energía eléctrica y el motor diesel de emergencia de la central de Fukushima. La falta de energía paralizó el mecanismo de refrigeración de la planta, que cuenta con seis reactores de agua en ebullición, lo que hizo que los niveles de radiactividad fueran hasta mil veces superiores a lo habitual en una de las salas de control. Ello hizo que se decretara el estado de emergencia nuclear en ésta y otra planta vecina, la número 2 de Fukushima, también perteneciente a Tepco y que también vio alterado su suministro eléctrico por el terremoto.


42

EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

MÚSICA ARTETA, TRAS SU ÁLBUM DE APROXIMACIÓN AL POP-ROCK

BELLAS ARTES LAS OBRAS, “A BUEN RITMO”

“El público del rock es mucho más purista que el clásico”

El Museo de Málaga abrirá en 2013, un año después de terminar su rehabilitación

Algunos le reprochan, por ejemplo, haber “asesinado” en su versión a Kurt Cobain Dice que se implicó en ese álbum “por divertimento y por una cuestión de mercado” ANA BURGUEÑO SAN SEBASTIÁN

La soprano Ainhoa Arteta editó hace cuatro meses Don’t give up, su segundo álbum de aproximación al pop-rock, aplaudido por muchos, pero con el que también cosechó críticas feroces de los fans del género. De ello la artista ha extraído la conclusión de que ese público es “muchísimo más purista” que el clásico. Arteta, en una entrevista con motivo de su regreso a San Sebastián, comenta ese recibimiento “visceral” que ha tenido entre algunos seguidores del rock su incursión en los terrenos de Nirvana, Gun’s and Roses, Peter Gabriel

o U2. Asegura que no se toma en serio las reacciones de esas personas, que proliferan sobre todo en internet y que le reprochan, por ejemplo, haber “asesinado” a Kurt Cobain. Dice que se ha implicado en ese álbum “por divertimento” y “por una cuestión pura y dura de mercado”, en un momento en que las discográficas clásicas “no graban apenas”. “No he hecho más que versionear, no he cogido un kalashnikov y he empezado a disparar en un teatro a todos los que venían a escucharlo. La versión de su ídolo la van a tener igual aunque yo haya hecho la mía, lo máximo que pueden hacer es no ponerla”. “Me he reído muchísimo. Creí que iba a tener la crítica del público clásico, porque es mucho más exigente en ese sentido, pero me he dado cuenta de que el público del rock y del pop es todavía muchísimo más purista”, ironiza. La cantante vasca decidió “parar” hace diez años y “reestructurar” lo que había estado haciendo en esa primera década de su carrera. Fue un paso “imprescindible” para definir su “repertorio y vocalidad”. “Es lo que ha hecho que estos últimos diez años esté

cantando cosas adecuadas a mi voz, que mi voz evolucione, crezca y que yo cada día esté más cómoda con el repertorio y en el escenario. El balance es positivo”, asegura. Los donizettis, bellinis y rossinis tan abundantes en su etapa anterior han hecho hueco a compositores “un poquito más densos”, a piezas de Puccini, de un temprano Verdi e incluso de Strauss, del que está interpretando lieder que al principio de su carrera “no hubiera imaginado”. “La experimentación es seguir la evolución que me dicta mi instrumento. Todos los proyectos próximos son cosas que se han ido meditando según el desarrollo de la voz. El Eugene Oneguin de Tchaikovsky, la Amelia de Simon Boccanegra, la Elisabetta de Don Carlo y el Tríptico de Puccini me van a tomar tres o cuatro años de estudio apasionante”, explica. Arteta combinará la ópera con los recitales, acompañada en muchos de ellos, como ocurrió en San Sebastián, por el pianista británico Roger Vignoles. EFE

MÁLAGA

Las obras de rehabilitación del Palacio de la Aduana de Málaga como sede del Museo de Bellas Artes y Arqueológico acabarán a principios de 2012 y un año después se abrirá al público, afirmaron la ministra de Cultura, Ángeles Gonzále-Sinde, y el consejero andaluz del ramo, Paulino Plata. En una visita al edificio, González-Sinde manifestó que el Ministerio trabaja con la empresa constructora para que el inmueble pueda ser entregado “idealmente” en enero de 2012, y que la obra “marcha a buen ritmo y parece razonable ser optimista”. Tras señalar que su departamento tiene “pocas obras de la magnitud” del Palacio de la Aduana en cuanto a inversión (25,3 millones de euros), la ministra dijo que el museo “va a ser uno de los más importantes de Andalucía”. A este presupuesto se añadirán 7 millones que aportará la Junta de Andalucía para toda la museografía y el equipamiento tecnológico del museo, cuyas obras se encuentran al 52 por ciento de ejecución, según concretó el arquitecto Fernando Pardo, uno de los tres directores del proyecto.

González-Sinde aseguró, asimismo, que el Ateneo de Málaga y las otras asociaciones vecinales y culturales que lucharon por que tuviera uso cultural el Palacio de la Aduana, “han conseguido su objetivo y eso –declaró– me parece especialmente relevante en los tiempos que corren, en que puede parecer que la política no es relevante”. “No todas las políticas son iguales. Hay quienes apostamos por la cultura como motor de desarrollo económico”, refirió la ministra, quien ha subrayado el potencial de Málaga en este ámbito, y la “fortuna” que tiene la ciudad de contar con el “poso” de diferentes civilizaciones. Además, en su intervención la ministra recordó los diversos usos que ha tenido el inmueble en su historia, desde aduana a sede de la Policía. Por su parte, el consejero andaluz de Cultura, Paulino Plata, explicó que, una vez que termine la rehabilitación del edificio –que tendrá una superficie construida de 18.500 metros–, el montaje de las colecciones supondrá probablemente un periodo superior a diez meses. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Cartelera — CINES —

—FARMACIAS—

— ESTRENO —

GUADALAJARA HOY DOMINGO:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Torrente 4: Letal Crisis (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 2 Destino oculto Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 3 The Mechanic Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15 También la lluvia Lunes a viernes:22,15 Sábado-domingo: 22,00 SALA 4 Sígueme el rollo Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Enredados Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo:16,15-18,15 Primos Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15 SALA 6 El Oso Yogui 3D Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30 En tiempo de brujas Lunes a viernes: 20,00-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,30 SALA 7 Cisne negro Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,30-22,45 SALA 8 El discurso del Rey Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Rango Lunes a viernes: 17,15-19,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 Saw VII Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15 SALA 10 Torrente 4: Letal Crisis Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 17,15-18,55-20,50-22,45 SALA 11 Winter’s bone Lunes a viernes: 17,30,20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 12 Valor de Ley Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,30 SALA 13 Ispansi Lunes a viernes: 19,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 14 Bienvenidos al sur Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Ferial, 64 Hasta las 22 horas MAÑANA LUNES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Miguel Fluiters, 39 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO:

C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES:

C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Travesí, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

El Santuario

Destino oculto

Torrente IV: Letal Crisis

REPARTO:

Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank

McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?

COMEDIA

EE.UU. DIRECTOR: George Nolfi AÑO: 2011

ESPAÑA DIRECTOR: Santiago Segura AÑO: 2011

REPARTO: Matt Damon, Emily Blunt, Anthony

REPARTO: Yon González, Santiago Segura,

Mackie, Terence Stamp, Daniel Dae Kim. .

Kiko Rivera, Tony Leblanc, Ana Obregón, Cañita Brava.

SINOPSIS: El carismático político David Norris

(Matt Damon) está a punto de ser elegido senador cuando conoce a la preciosa bailarina de ballet contemporáneo Elise Sellas (Emily Blunt), una mujer diferente a todas las que ha conocido hasta ahora. Se da cuenta de que se está enamorando de ella y descubre que unos extraños hacen todo lo posible para impedirlo. David no tarda en entender que debe luchar contra el mismo Destino, los hombres del Departamento de Ajuste usarán todo su poder, que es considerable, para que David y Elise no compartan su vida. Deberá escoger entre dejar que Elise se vaya y seguir el camino predestinado, o arriesgarlo todo desafiando al Destino para estar con ella.

SINOPSIS: En esta cuarta entrega de la épica

saga torrentiana, encontramos a nuestro héroe en una situación delicada. Tras varios intentos de conseguir llevar una vida 'digna' (como si eso fuese posible atrapado en su propia piel), Torrente decide aceptar el peligroso 'encargo' que le ofrece un viejo conocido, esto le llevará a enfrentarse con uno de los momentos mas críticos de su carrera.

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

ZONA DE CIFUENTES

C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Benalaque, 18 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 h. ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

CENTROS DE SALUD

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas

ZONA DE HORCHE

ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500

ZONA DE BRIHUEGA

C/Formentera,21 (Urb. Señorío de Muriel. Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas

SUSPENSE/ROMANCE ACCIÓN

SANIDAD

C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Radio-taxi 918882979

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Inform. consumidor 91 880 59 98

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5

Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Nuboso o muy nuboso con precipitaciones débiles

La Primitiva Jueves, 10

9

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Nuboso o muy nuboso con precipitaciones débiles, mas probables en la segunda mitad del día y en la mitad occidental donde pueden ser localmente moderadas y con posibilidad de que ocasionalmente estén acompañadas de tormentas por la tarde en el sistema Central. Cota de nieve: 1500-1700 metros en el norte y 1700-1900 en el sur. Posibilidad de bancos de niebla en zonas altas y en La Mancha en la primera mitad del día. Temperaturas sin cambios. Vientos de componente sur flojos.

MAX

14 30

21 24 46

33 38 45

19

27

9

C

R

8

C

R

17 19 24 37 46 2

Toledo ·

7

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 6

25 35 39 50

1

· Ciudad Real

3

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 7

1

—temperaturas— 13 13 11 10 12

2

Viernes, 11

Cuenca ·

LUNES, 14 DE MARZO Muy nuboso o cubierto con precipitaciones débiles, localmente moderadas por la tarde cuando es posible que en el sistema Central estén ocasionalmente acompañadas de tormentas.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

10 12

Euro Millones

Mañana

Hoy

Sábado, 12

Martes, 8

3

10

6

20 23

21 24 44

37 42 48

31

30

C

7

R

C

1

R

Mañana MIN

7 7 5 6 5

MAX

13 13 15 13 14

MIN

7 7 5 7 5

Miércoles, 9

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 11

14 24 39

2

41 44 49

34 46 48

40

14

C

5

R

7

C

7

22

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Sus problemas familiares se resolverán pronto. Viejos proyectos laborales empezarán a moverse tras realizar algunas modificaciones. Amor pasable.

Salud buena. Las palabras suaves de esa persona encierran muy malas intenciones; no se fíe de ellas. Tibieza de sentimientos.

Salud buena. Aproveche la jornada para contestar toda la correspondencia atrasada. Tendrá un conflicto interno en el amor.

Salud bastante buena. Sus asuntos laborales irán viento en popa. Un malentendido podría acabar con una relación maravillosa.

Jueves, 10

89.508

R: 8 - R: 8

Viernes, 11

11.048

S: 115 - R: 8

Sábado, 12

76.899

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud regular. No sea tan exigente con sus subordinados. Esa persona que cree amar no es digna de usted. Debería pensar en una decisión drástica.

Salud muy buena. Actúe con prudencia y no se fíe demasiado de sus compañeros de trabajo. Tranquilidad amorosa.

Salud muy buena. Intente medir el alcance de sus palabras; no es bueno crearse enemigos. En el amor llamada telefónica que le desconcertará.

Debería pasear más aprovechando el buen tiempo. Interesante conversación profesional. Evite discusiones familiares.

7

39

S: 019 - R: 9

DE LA ONCE

Jueves, 10

6 13 17 18 19 35 36 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud bastante buena. Nuevos contactos profesionales le permitirán reconsiderar proyectos que tenía olvidados. Deje de jugar y no sea tan frívolo.

Salud buena. Se verán incrementados sus ahorros gracias a unos ingresos con los que no contaba. Riesgo de discusión con su pareja.

Salud muy buena. No sea individualista en el trabajo y le irá mucho mejor. Se sentirá inquieto por las palabras del ser amado.

Salud muy mala .Un pequeño error atrasará su trabajo por unos días. Su pareja está atravesando un momento difícil; ayúdela.

5

Lotería nacional Jueves, 10

03.973

FRACC.

SERIE

Sábado, 12

58.044


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Pisos, Apartamentos…

-EMPLEOOFERTA Se busca conductor de furgoneta con certificado de minusvalía (min 30%) Zona Guadalajara. Interesados llamar de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 19 h al Tlfn.: 607547985. Se busca persona para dar clases particulares de iniciación a la fotografía digital, particular, 2 alumnos. Tel.: 647794820. DEMANDAS Chica española, se ofrece para trabajar en hostelería o comercio. Disponiblidad inmediata. Tel.: 606893577. Chica seria y trabajadora, busca trabajo en limpieza de casas, cuidado de niños/mayores. Por horas o interna. Tel.: 635392824. Autónomo se ofrece para realizar tabajos de informática, servicio técnico, hardware... Tel.: 648954069. PC y MAC.

Guadalajara Piso de 2 dormitorios, salón, cocina, baño, 400 €. Zona General Vives camino. Tel.: 949227014. Piso 3 dormitorios, reformado, céntrico, amueblado. Tel.: 669526046. 425 €, Céntrico, amueblado, 2 habitaciones dobles, calefacción individual, garantía C-LM o aval bancario, garaje opcional, comunidad 40 €. Tel.: 616356842. Piso amueblado, 400 €. C/Carabaña nº5, bajo. Tels.: 680750977 / 696317054. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Piso 3 dormitorios completamente reformado, céntrico, semi-amueblado. Tel.: 660773399. Garajes Guadalajara Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. COMPRA - VENTA

-INMOBILIARIA-

Vendo Cámara fotos Lunix DMCFX8 objetico Leica. Regalo otra batería y tarjeta de 2 Gbytes. 120 €. Tel.: 605549433.

-MOTORSERVICIOS COMPRA-VENTA Coches Vendo BMW 320-D, todos los extras, perfecto estado, ITV recién pasada, precio a convenir, Tel.: 618588372. Vendo Opel Combo 1,3 CDTI, cargo 75,2007, ITV 2003, 93000 Km, 45000€. Tel.: 636612008. Vendo Renault Espase - 2,2 DT, 115 CV, 7 plazas, 1999, 230000 Km, 2800 €. Tel.: 636 612 008.

Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951. Garaje Alovera Garaje céntrico, 3100€entrada y 32 €al mes. Tel.: 650010623. ALQUILER - VENTA Local

-RELACIONES-

Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 plazas de garaje. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

AMISTAD - CONTACTOS

Pisos, Apartamentos… Guadalajara

ALQUILER

nes, 2 baños, salón independiente, garaje. 200000. Tel.: 949200641. Casa en pueblo cercano a Alcolea del Pinar con patio. 35000 €. Tel.: 648440188. Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 €. Tels.: 949252223 - 605259140 639658261 Condemios de Arriba

Piso zona Bejanque, 5 habitacio-

-VARIOS-

ELECTRÓNICA

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2011

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Asignatura pendiente El ministro de Fomento, José Blanco, ha dicho que es una prioridad para el Gobierno desarrollar el transporte de mercancías por ferrocarril, que ha calificado de “gran asignatura pendiente”

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“El público del rock es muchísimo más purista que el clásico”. AINHOA ARTETA (SOPRANO)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Lluvia

7º 13º MIN

MAX

Cielos nugosos con posibilidad de precipitaciones por la tarde. Mínimas en ligero ascenso.

—ÚLTIMA COLUMNA—

Ahorradores Santiago Yubero COLABORADOR

L

REPORTAJE GRÁFICO: CRIADO ANTONIO

Noche de ópera en el Buero Vallejo de la mano de Rossini La noche de ayer fue noche de ópera en el teatro Buero Vallejo de la capital. La compañía Estudio Lírico, que lleva tres temporadas cargadas de éxito en el Teatro de Madrid, puso sobre las tablas del teatro alcarreño la famosa obra de Rossini “El Barbero de Sevilla”. De esta manera, y embriagados por el ambiente de un cuadro típico andaluz, los

espectadores guadalajareños disfrutaron de la deliciosa música de la ópera que el compositor estrenó con tan sólo 24 años en 1816 en Roma. Fígaro es el protagonista de la trama, un barbero que a lo largo del desarrollo de la historia actúa de celestino para unir al conde Almaviva y a Rosina, fuertemente custodiada por su tutor.

a publicidad de un banco nos muestra un mundo dividido entre ahorradores y no ahorradores. Nos propone abandonar la mala práctica de gastarnos el poco dinero que tenemos y guardar nuestros ahorros en una de sus entidades bancarias. Allí se producirá el milagro de la multiplicación de los panes y los peces, aumentando el volumen de nuestra calderilla sin ningún esfuerzo. Solo tenemos que creer. No siguen la misma estrategia bancaria las monjas del convento de Santa Lucía, en Zaragoza, quienes con un simple armario ropero desvencijado y unas bolsas de basura han obrado el milagro de transformar sus ahorrillos, cambiando las monedas del cepillo por billetes de quinientos euros. Eso sí, ellas querían ser ahorradoras y válgame Dios que lo han conseguido. Y, aunque no es lo mismo, otro tanto le pasa a Gadafi. Él también ha querido ser ahorrador y tiene el dinero de su pueblo a buen recaudo. Lo que ocurre es que, para simplificar trámites burocráticos, lo ha puesto todo a su nombre y al de sus hijos y ahora amenaza con devolverlo transformado en metralla. Debemos convencernos de que no hay nada como ser ahorrador. Ya veo a los hombres y mujeres más ricos del mundo con su hucha de cerdito metiendo cada día unos euros para avanzar un puesto en la lista Forbes. Yo he de confirmar que también soy ahorrador, y por ahorrar me hubiera ahorrado hasta la mili. Porque por mucho que algunos quieran conmemorar el décimo aniversario de la desaparición del servicio militar recordando ese periodo de la vida como algo entrañable, la mili no hacía hombres como nos decían, era más bien una pérdida de tiempo que podía resultar peligrosa. No estaría mal que también ahorráramos en cinismo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.