DE Guadalajara MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.945–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
PATRIMONIO Arranca el proceso para adjudicar la rehabilitación del antiguo matadero
El Museo Sobrino será una realidad en 2013 Mejoras previstas:
Comienzo de los trabajos:
Destaca el equipamiento Las obras en el antiguo básico y la urbanización del matadero comenzarán acceso y la plaza posterior después del verano NACHO IZQUIERDO
DESARROLLO RURAL
Análisis de la Política Agraria Comunitaria más allá del 2013 —28-29—
El antiguo matadero de la capital se convertirá a principios de 2013 en el Museo Francisco Sobrino de Arte Contemporáneo, un elemento dinamizador de la cultura que acogerá la obra de este artista guadalajareño y otras exposiciones temporales.—PÁGINAS 4 Y 5—
LOTERÍA
Un vecino gana 52.852 euros en La Quiniela
Guadalajara —6— La empresa Trimax da un ‘ultimatum’ a Daniel Jiménez Guadalajara —9— La operación asfalto llega por fin a los aledaños de Dr. Creus Elecciones —15— El PP presenta hoy la lista completa para el Ayuntamiento
URBANISMO
Administración nº1 de la capital.
SALUD:
Los farmacéuticos tienen ya nueva directiva Francisco José Muñana tomó ayer posesión de su nuevo cargo al frente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara destacando la importancia de un trabajo en equipo y la capacidad de adaptación frente a los cambios. “Redoblaremos
nuestros esfuerzos en aras de la mejora asistencial de los ciudadanos alcarreños, así como la defensa de los legítimos intereses de todos los farmacéuticos de Guadalajara”, aseguró. Muñana se puso así al frente de una renovada Junta Directiva. —PÁGINA 14—
TURISMO Buenas expectativas de hosteleros y administración
La Semana Santa se afronta con optimismo A pesar de la crisis, el turimo rural de la provincia vuelve a demostrar que se encuentra en plena forma. Así lo atestiguan los profesionales del sector, que mantienen buenas expectativas de cara al inicio de la Semana Santa, el primer periodo fuerte de visitas tras haber mejorado e
incrementado las cifras de enero y febrero. Precisamente, en lo que va de año han abierto al público 23 nuevos establecimientos de turismo rural. Las reservas en zonas de la provincia como el Alto Tajo alcanzan ya el 80 por ciento.— PÁGINA 16—
Un grupo de excursionistas.
La suerte ha vuelto a detenerse en Guadalajara. La administración nº 1 de la capital ha sido, una vez más, la responsable de sellar el boleto premiado de La Quiniela, correspondiente a la jornada del pasado domingo. Ese día, un vecino logró catorce aciertos, lo que le aseguró un premio de 52.852 euros, la misma cantidad que recibirán otras 23 personas de toda España. Se da la circunstancia de que este establecimiento otorgó hace unos días un premio de 104.000 euros.—PÁGINA 9—
El Palacio de Justicia se adjudicará en un año “Si el Ayuntamiento cumple con sus obligaciones”, el Palacio de Justicia de la capital podría estar adjudicado en 2012, según estima Jesús Alique, diputado nacional por el PSOE. En estos momento se está dando por finalizado el soterramiento de las líneas de alta y media tensión del SP11.—PÁGINA 7—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
“Yo lo que quiero es que me juzguen ya. Llevo un año casi suspendido, y previsiblemente se me va a duplicar la suspensión, en este caso preventiva”
—LA FRASE— BALTASAR GARZÓN JUEZ SUSPENDIDO DE LA AUDIENCIA NACIONAL
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EL APOYO ECONÓMICO DE CHINA NO ES UN REGALO NI UN CHEQUE EN BLANCO
Con un carnet debajo del brazo
—QUIJOTAZOS—
Novata al volante COLABORADORA
Z
APATERO está de viaje oficial en la república Popular de China, y ayer se congratulo del apoyo del gobierno de este país a nuestra economía, con una apuesta más firme por nuestra deuda. China volverá a comprar deuda española, aumentando su cuota en este baremo, que ya supera el 10% de nuestra deuda pública. Pedir prestado para subsistir es a veces necesario, pero no es síntoma de buena salud económica. Lo que China nos presta, mediante la adquisición de deuda del Estado, deberá ser devuelto por nuestro país con los correspondientes intereses, y con cargo a los impuestos que pagamos todos los ciudadanos, de manera directa o indirecta. Y no es lo mismo pedir prestado para
mantener el ritmo de crecimiento y mejora de infraestructuras, que pedir dinero para pagar gastos corrientes o poder devolver deuda anterior. La última vez que China anunció adquisición de deuda hispana, se produjo una ataque a nuestras emisiones que nos obligaron a pagar la deuda a un interés más alto. El negocio para los chinos fue redondo, ya que esa adquisición se produjo a un interés superior al previsto. China, además, invertirá en el proceso de bancarización de las cajas de ahorros, lo que va a significar un traspaso parcial de unas entidades públicas al gobierno de otra nación. Es necesario, y captar inversiones, si además se estrechan lazos económicos y se intensifica el intercambio de negocio, responde a una obligación elemental. Pero España es país importante en la Unión Europea, tanto por su peso económico como por su papel diplomático. Europa forma junto a Japón, India, China, Rusia y Estados Unidos, el tablero del poder económico y político mundial. estrechar relaciones económicas hasta tal nivel con un rival geoestratégico de Europa y Estados Unidos puede llevarnos a conflictos serios con nuestros socios comunitarios, e incluso con la política exterior de la Unión. El caso de Libia ya ha abierto una brecha importante. Hay que esperar a ver cómo evoluciona la situación económica nacional e internacional. Pero concentrar la deuda en uno de nuestros competidores es un riesgo alto.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Estas líneas van dedicadas a todos aquellos conductores, hombres o mujeres, que se creen que nacieron con el carnet de conducir y cuya habilidad al volante, según su propia y errónea opinión, es mayor que la de Fernando Alonso. Es fácil criticar desde la distancia y la experiencia a aquellos que, como yo, recientemente tenemos el carnet de conducir y por desgracia tenemos que llevar una L verde para que todos podáis decir, "mira, por ahí va una novata, o y encima mujer". Vosotros, en algún momento de vuestra vida tuvisteis que aprender a conducir, cometisteis errores y posiblemente disteis al de delante o al de detrás mientras aparcabais, así que por favor, un poquito de respeto, que ser novato no significa ser "falto de conocimientos", es simplemente que no tenemos la sabiduría que vosotros. Pero, y esto es una verdad como una catedral, los que lleváis muchos años también tenéis accidentes, cometéis errores, y hacéis más “pirulas” que yo, al menos con los que me cruzo.
—MINICOLUMNA—
¿Chernobil II? Alea PERIODISTA
La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón ha decidido elevar la gravedad del accidente nuclear de Fukushima de 5 al máximo de 7, con lo que lo equipara con el ocurrido en Chernobil 25 años. Hay quienes quitan hierro al asunto e intentan desviar la atención hacía otros temas, mientras otros se echan las manos a la cabeza y claman contra la energía nuclear. ¿Qué es verdad? ¿Quien miente? La falta de información es una de las similitudes entre Chernobil y Fukushima, pero una cosa está clara, la ambigüedad y las dudas que crecen alrededor de la energía nuclear hace que la gente, que desconocemos los entresijos de las centrales nucleares, perdamos la confianza, pero eso no significa ni que la energía nuclear esté exenta de riesgos, ni de que aquí vayan a salir peces de tres ojos.
—SUBE— LEONEL MESSI, OTRO GOL DE RECORD
El jugador del barcelona batió ayer le record de goles en una temporada con el Barcelona, Record que ostentaba Ronaldo con 47 goles.
—BAJA— ACOGIDA A LOS PRESOS DE CONCIENCIA
“Los chinos quieren entrar en el capital de las cajas de ahorros” Igual terminan siendo “cajas de aholos” que en vez de blanquear dinero negro, solamente lo amarillean... ¿El alcalde de Cuenca incluye en la lista a los independientes que hace cuatro años trataron de hacerle la puñeta? Nunca un partido fue más dependiente de los independientes... Claro que Zapatero ha vivido de los independentistas, y así nos va. Mal... Garzón tiene prisa por ser juzgado. Es curioso que ahora se dé cuenta de lo que sufren los ciudadanos por la lentitud de la Justicia... No será el primer reo que sale a la calle por cumplir la máxima prisión preventiva sin que le llegue el juicio.. IU exige un cambio en la Ley Hipotecaria para proteger a las familias sobreendeudadas Es un clamor popular. pero debe cambiarse para todo el mundo, porque es injusta ¡ Román anunciará hoy su lista en Guadalajara... uno del PP sin Twitter!
Uno de los presos de conciencia cubanos acogido en España ha pedido regresar a Cuba por el trato hostil que recibe aquí. Y es que como somos amigos de Fidel...
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
El cierre de ‘Ven al teatro’ no gusta a todos por igual
Hermenegildo, Martín I y Quintiniano. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1499— Fundación de la Universidad Complutense, por la bula que concede el Papa Alejandro IV y que transforma el Estudio General de Alcalá de Henares en Universidad. —1913— Atentado frustrado contra Alfonso XIII, cometido por el anarquista Sancho Alegre. —1964— Franco se entrevista con Hussein I de Jordania en Torrejón de Ardoz. —1967— Gran Bretaña aplaza "sine die" las negociaciones sobre Gibraltar, tras las restricciones aéreas impuestas por España. —2003— Tropas de la coalición entran en Tikrit, último reducto del régimen iraquí de Sadam Husein.
La campaña de teatro infantil “Ven al Teatro” finalizaba ayer con la representación de “Garbancito”, una obra que entretuvo a decenas de escolares de Infantil y Primaria. Pero no todo fueron sonrisas y diversión... Los niños esperaron con ilusión el comienzo de la obra, aunque el rostro de alguno denotaba cierto aburrimiento en los minutos previos al inicio de ‘Garbancito’. Sin necesidad de enfados, eso sí, la campaña concluía ayer una nueva y exitosa edición, tras haber llevado al teatro a miles de niños de la provincia durante esta temporada. Misión cumplida. —EL DÍA—
—¿JUEGA UD. MUCHO A LOS JUEGOS DE AZAR Y SORTEOS VARIOS?
EFEMERIDES
Antonio
Miguel Ángel
Marta
Leyre
Yo suelo echar la Quiniela casi todas las semanas, creo que ha tocado la de este fin de semana. Nunca he tenido suerte, pero no me importa.
De vez en cuando echo la Quiniela o la Primitiva, según me dé, no tengo preferencia porque nunca me toca nada.
Yo suelo jugar mucho la lotería de Navidad, y a veces, si me toca algo, echo también para El Niño, pero nada más.
Yo no juego nunca porque no me veo con suerte para ganar nada, prefiero gastarme el dinero en otra cosa.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Agradecimiento a la ciudad de Guadalajara La palabra "folclore" está tremendamente desprestigiada, como si nos diera vergüenza que nos relacionaran con ella, como si fuera algo ligado a una determinada tendencia política o a un pasado rancio que nada tiene que ver con nosotros. Por eso es tan importante que los medios, como el suyo, traten las noticias relacionadas con él dándoles importancia y respeto, ocupando una primera portada. Gracias, es lo que hace falta y ójala muchos medios siguieran su ejemplo. Llevo metida en el mundo del "folclore" (con comillas o sin ellas) muchos años. Es una vocación contracorriente pues somos bichos raros a los que miran por encima del hombro, como si hiciéramos algo deshonroso. Lo único que hacemos es transmitir lo que nos han trasmitido, rescatar lo que estaba perdido, aprender de nuestros mayores y valorar nuestro espíritu por medio de la música y el baile. Algo, por otra parte, placentero y que saca lo mejor de nos-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1519— Catalina de Médicis, regente de Francia. —1743— Thomas Jefferson, tercer presidente de los EE.UU. —1906— Samuel Beckett, dramaturgo y novelista irlandés. —1921— Hans H. ThyssenBornemisza, empresario suizo nacido en Holanda. —1923— Fernando Lázaro Carreter, lingüista y ex director de la Real Academia Española.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— otros. Por eso nos hemos sentido tan agusto en Guadalajara participando en la I Muestra de Folklore de Guadalajara y agradecemos que se organicen actos de este tipo en vuestra ciudad y que tengan unos medios que lo llevan a la primera página, dando protagonismo a la calle que canta y baila. Gracias otra vez. ESTRELLA MARTÍN FRANCISCO COMPONENTE DEL GRUPO "ARRIACA" DE LA CASA DE GUADALAJARA EN MADRID
Inmovilistas En todos los ámbitos de la vida; entre todas las corrientes e ideologías siempre ha habido críticos. Grupos de descontentos, reformadores o inmovilistas que no se sienten cómodos en el grupo. Esto ha sido así en todos los ámbitos salvo en la Iglesia católica. Una institución con más de dos mil años de existencia y los últimos rupturistas datan de la época de Lutero. ¿Cómo puede perpetuarse una institución tan monolítica? Pues, por ejemplo, in-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
tentando excomulgar al Pare Manel, un 'trabajador social' muy peligroso para sus superiores. Un hombre que conecta con su barrio y con su gente y que no se pone el chubasquero de la hipocresia. JOSÉ MARÍA GARCÍA DIAGO
Hay cosas que no se pueden evitar, y hasta algún político se le ha “colado” la palabra inauguración en alguno de sus actos de precampaña. ELOÍSA
Este año voy a celebrar mi cumpleaños en Reino Unido, tengo ilusión por salir allí adelante ante tanta crisis. MAR
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
No es la primera vez que denunciamos el estado en que se encuentran algunas zonas de la nueva urbanización de El Fuerte de San Francisco, donde no es difícil comprobar que hay parcelas con escombros, palés de obra o cantidad de sacos. Lo último que hemos visto allí son estos árboles, que permanecen plantados en el lugar menos adecuado.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
Guadalajara 1: EL PALACIO DE JUSTICIA SIGUE A LA ESPERA 2: PREMIO DE LA QUINIELA 3: TEATRO INFANTIL
PATRIMONIO El presupuesto previsto asciende a más de 1,2 millones de euros NACHO IZQUIERDO
Aspecto exterior de las dos naves que componen el conjunto del antiguo Matadero Municipal, en pleno centro de la capital.
El antiguo Matadero será Museo a principios de 2013 Román anuncia el comienzo de los trabajos “después del verano” Las actuales naves “se integrarán en una estructura envolvente” alrededor de un patio B. M. GUADALAJARA
L
os viejos muros del olvidado Matadero Municipal dejarán pronto de acumular polvo para convertirse en un elemento dinamizador de la cultura guadalajareña. Así, después de superar diferentes dificultades administrativas y técnicas, el Ayuntamiento de Guadalajara ya ha iniciado el procedimiento para la adjudicación de
las obras de rehabilitación de este espacio y su conversión en el futuro Museo Francisco Sobrino de Arte Contemporáneo, cuyas puertas podrían abrirse en los primeros meses de 2013. Así lo anunció ayer el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que situó el inicio de los trabajos “después del verano”, con el fin de dar tiempo suficiente a los trámites administrativos a superar. Las empresas tendrán hasta el 7 de mayo para elaborar y presentar sus ofertas, plazo tras el que volverán a entrar en juego los técnicos municipales para evaluar estas proposiciones. El alcalde incidió en que el objetivo de esta intervención es doble. Por un lado, “queremos poner en valor y dotar de uso a uno de los inmuebles incluidos en el Catálogo de Edificio de Interés del actual Plan de Ordenación Municipal (POM)”, explicó Román, mientras que, por otro, “vamos a crear un espacio museístico, una sala de exposiciones que
incrementará la oferta cultural de la ciudad”, detalló el primer edil. El alcalde recordó que “se trata de unas naves construidas a finales del siglo XIX, que han sufrido diversas modificaciones que cambiaron su forma y, desde la marcha de la Brigadas Municipales, su estado requiere una actuación”. En este sentido, el primer edil destacó que este proyecto es ya “una realidad”, después de llevar gestándose desde la firma del convenio de cesión de algunas obras con el artista guadalajareño en diciembre de 2008. Es por ello que las actuales dos naves, así como el pequeño inmueble auxiliar edificado ya a mediados del siglo XX, se transformarán en un complejo de 1.009 metros cuadrados con tres edificios diferenciados, aunque “se integrarán en una estructura envolvente”, explicó el concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Antonio de las Heras. Así, el pri-
CONTENIDO
La obra de Sobrino, entre otros Cuando abra sus puertas dentro de algo más de año y medio, el Museo Francisco Sobrino de Arte Contemporáneo servirá para dar a conocer entre sus paisanos la obra de este escultor y pintor guadalajareño. En este sentido, el alcalde de la capital, Antonio Román, recordó que parte de las obras que se expondrán en estas salas proceden de “una donación del propio artista”, aunque también anunció que “habrá que ir adquiriendo otras piezas para completar la muestra de carácter fijo”. Sin embargo, también habrá una sala de exposiciones temporales para albergar muestras de otros artistas guadalajareños.
mero de ellos servirá como recepción de visitantes y albergará las oficinas y demás servicios del museo, mientras que los otros dos serán las salas de exposición. En el centro de todo el complejo quedará un patio diáfano que servirá para la celebración de diferentes eventos. AMBICIOSO PROYECTO
Las previsiones económicas para la realización de esta intervención se elevan hasta un máximo de 1.250.000 euros, una cantidad bastante más elevada a los 875.000 euros que se preveían cuando comenzó a plantearse la rehabilitación del antiguo Matadero Municipal. A esta inversión hay que sumarle los alrededor de 80.000 euros que el Consistorio ya ha destinado al proyecto, de los que 64.000 corresponden a la redacción del proyecto, 11.500 se deben a las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en la zona y 3.000 se han destinado a un estudio geotécnico.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
—PROYECTO— EL PLAZO DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS SERÁ DE CATORCE MESES
5
—PASOS PREVIOS— EL AYUNTAMIENTO YA HA INVERTIDO 80.000 EUROS EN ESTA INICIATIVA
Entre las mejoras previstas, se encuentra la urbanización del entorno y el equipamiento básico NACHO IZQUIERDO
Un museo accesible y protegido contra el vandalismo Las mejoras suponen la mayor parte de los criterios de valoración del concurso B. M. GUADALAJARA
La intervención que prevé el Ayuntamiento de Guadalajara pretende convertir ese espacio ahora degradado en una de las perlas de la oferta cultural de la capital. Así, además de la rehabilitación de las naves y la intervención en la parcela para la creación de este complejo artístico, el Consistorio pretende que las empresas interesadas en la realización de las obras lleven a cabo algunas mejoras sobre el proyecto, relativas a aspectos como el equipamiento o los accesos. De este modo, el pliego de con-
Los inmuebles requieren una intervención de rehabilitación tanto en su interior como en el exterior.
—Proyectos—
diciones establece que la mayor parte de los criterios de valoración de las ofertas son estas mejoras. Así, según detalló el concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Antonio de las Heras, las prescripciones técnicas de este proyecto incluyen como mejoras valorables el equipamiento básico de la recepción y las oficinas, la dotación de un tabique móvil para separar espacios, la preinstalación de los sistemas de seguridad y de iluminación móvil y la urbanización de la plaza posterior, en la calle Ángel Martín Puebla, y del acceso principal al museo, en la Cuesta del Matadero. Además, también se tendrá en cuenta, con una puntuación de hasta 20 puntos sobre un total de cien, la presentación de un estudio acreditativo sobre un sistema de seguridad para evitar los actos vandálicos en el interior y el exterior del complejo.
Nuevo uso a viejos edificios La rehabilitación del antiguo Matadero Municipal no es el único proyecto con el que el Ayuntamiento de Guadalajara quiere recuperar y dar un nuevo uso a vestigios de otras épocas de la ciudad. Así, mientras esta iniciativa ya ha echado a andar y tardará menos de dos años en convertirse en un museo, hay otras que aún no se han desarrollado tanto. Así, otro de los planes del Gobierno municipal es la conversión del Cuartel del Henares, en el barrio de Los
Manantiales, en un centro social, consolidando su aspecto exterior y actuando en su interior para establecer diferentes salas y oficinas. Por el momento, solamente hay algunos bocetos de cómo sería esta intervención en el viejo edificio dedicado a la aeroestación, construido en 1922, aunque se prevé que la rehabilitación que se pretende llevar a cabo tenga un coste de unos dos millones de euros y suponga obras durante casi dos años.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
El Cuartel del Henares. El entorno del Matadero también se remodelará.
EL DÍA
Guadalajara Local
6
SALUD
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
POLÍTICA Por sus acusaciones de ilegalidades en la Feria del Stock
—BREVES—
Los pacientes ostomizados disponen de una consulta específica
EL DIA
Trimax da un plazo de 48 horas a Jiménez para disculparse en público
EL DÍA GUADALAJARA
Los pacientes ostomizados de la región disponen ya de una consulta específica de enfermería en sus hospitales con profesionales formados en la materia con el fin de ayudar a estos pacientes y a sus familias en la adaptación a la nueva situación física, psicológica y social que se plantea tras la intervención quirúrgica. Además se les proporcionará información sobre su enfermedad y el manejo para el autocuidado, con el fin de que puedan seguir realizando una vida normal. Los pacientes afectados por esta patología son unos 2.300 en toda la región. El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha decidido extender esta iniciativa al conjunto de la región tras los buenos resultados obtenidos en las consultas monográficas implantadas en los últimos años en los hospitales de Albacete, Toledo y Talavera de la Reina. Una ostomía es una solución quirúrgica en la que se practica un orificio o estoma para dar salida al exterior a un órgano en un punto diferente al de su salida natural, lo que facilita, por ejemplo, el tránsito intestinal en personas que, por alguna patología, han sufrido la amputación de la parte final del recto. Con estas nuevas consultas los pacientes recibirán una atención integral, desde su captación en las consultas de Atención Primaria hasta los cuidados posteriores y beneficiarse así de una atención personalizada y adaptada a sus condiciones físicas, emocionales y sociosanitarias.
NACHO IZQUIERDO
PROYECCIÓN DE DOCUMENTAL
Tras los pasos de Jesús Nazareno EL SÁBADO 16. Este sábado 16 se proyectará en la parroquia de San Juan de Ávila a partir de las 20 horas el cortometraje “Tras los pasos de Jesús Nazareno”, un documental dirigido por David Recio Gil y producido por la Cofradía Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno. El martes 19 también se proyectará en la Casa de Guadalajara en Madrid.
ALGUNOS SINDICATOS
Contra la reforma de las pensiones PROPONEN ALTERNATIVAS. Los sin-
dicatos ANPE, CCP, SAE, SATSE y USO han presentado en Madrid una serie de acciones conjuntas encaminadas a que se modifique “sustancialmente” el Proyecto de Ley de reforma del sistema público de pensiones presentado por el Gobierno y respaldado por los sindicatos UGT, CCOO y por la patronal. Para estos sindicatos, las pensiones no son el problema de la economía, sino el empleo, y proponen controlar el gasto y hacer reformas globales que configuren un marco adecuado para el crecimiento económico y del empleo, entre las que destacan el desarrollo del capital humano con más inversión en educación, potenciar el I+D+i, facilitar las infraestructuras adecuadas y una reforma del mercado laboral distinta de la que se ha acometido.
El administrador de Trimax, Quique García, calificó las acusaciones de “falsas” y lo achacó “al ritmo electoral”.
En caso contrario, emprenderán acciones civiles y legales “para lavar nuestra imagen” Trimax revocó ayer las acusaciones de adjudicaciones a dedo y contratos fraccionados Y.C.A. GUADALAJARA
La empresa Grupo Trimax contestó ayer públicamente a las acusaciones vertidas el pasado 5 de abril por el portavoz del PSOE, Daniel Jiménez, que denunció presuntas irregularidades e ilegalidades cometidas por esta empresa y el Ayuntamiento de Guadalajara en relación a la Feria del Stock, por contratos fraccionados, cambios de fecha de última hora y actuaciones en contra de varios informes de los técnicos municipales y a espaldas de la Mesa de Contratación. El administrador de Grupo Trimax, Quique García, declaró ayer que todas estas acusaciones son “totalmente falsas, desafortunadas e inoportunas”, e instó a Jiménez a disculparse públicamente “en el improrrogable plazo de 48 horas en la misma forma en que vertió sus declaraciones para restablecer nuestra imagen como prueba de buena fe”. ACCIONES LEGALES Y CIVILES
De no ser así, añadió, “nos obligará a empezar cuantas acciones civiles y legales sean necesarias
para limpiar nuestra imagen”. Además, animó a Jiménez a presentar las pruebas de todas las imputaciones como prueba de buena fe y en tono conciliador”. Para Quique García, las acusaciones del portavoz socialista sólo se deben “al ritmo de la campaña política” y nada tienen que ver con esta empresa, “que se ha visto en medio de un debate político que no tiene nada que ver con nuestra actividad y en el que los únicos perjudicados hemos sido nosotros, que siempre hemos cumplido con escrupuloso respeto a la legalidad”. El administrador de Trimax recordó que esta empresa se formó en julio de 2004, “gobernando en el Ayuntamiento el PSOE en coalición con IU, siendo la nuestra, curiosamente, la primera factura de la legislatura”, en relación a la acusación de Daniel Jiménez sobre que el Ayuntamiento había realizado 60 contrataciones menores con Trimax desde que comenzó la última legislatura en junio de 2007. DE IDEOLOGÍA INDEPENDIENTE
García asegura que desde que se creó Trimax “el Ayuntamiento ha sido cliente nuestro en diferentes actividades, independientemente de su ideología, al igual que en el resto de 258 clientes que tenemos, de los cuales más del 85% son administraciones públicas y organismos oficiales”. También recordó, por si acaso, “estar al día con Hacienda y la Seguridad Social”, para descartar ilegalidades. En cuanto a la acusación del PSOE de “adjudicaciones a dedo”, García apuntó que “es fal-
so porque concurrieron tres empresas en 2008 y cuatro en 2009 con dictamen de la Mesa de Contratación tras un concurso público”, desmintiendo que 2010 fuera el único año en que se convocó concurso público, y por eso, declaró Jiménez en su día “fue el único año en que no le adjudicaron la feria a Trimax”. García señaló ayer que se debió a un error suyo al incluir la documentación en un sobre erróneo, imcumpliendo así las condiciones del pliego. BAILE DE FECHAS Y CIFRAS
En lo que se refiere a la presunta ilegalidad por el cambio de fechas a última hora en la edición de la Feria del Stock de 2010, el administrador de Trimax alegó que “no sé si es un fallo administrativo o no, no me corresponde a mí saberlo, pero sí que lo pidieron los propios comerciantes porque les venía mejor, y de lo que se trata es de beneficiar los intereses del comercio local”. El portavoz socialista pidió que se explicara el incremento presupuestario de 60.000 euros de la edición de 2008 a los 107.000 de 2009, que García justificó ayer con el “incremento de 21 stands más respecto a 2008, 4.000 invitaciones, 40.000 programas, catering para 250 personas, alquiler de carpa durante siete días más para la Feria de las Celebraciones, dos hinchables, 225 acreditaciones, 10.000 bolsas reutilizables, pasacalles, dos talleres, títeres y cuentacuentos”.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
URBANISMO El Ministerio está esperando que esté acabada la urbanización del sector
OBRAS
La adjudicación del Palacio de Justicia,para 2012
La Plaza Mayor “estará lista para las procesiones”
NACHO IZQUIERDO
En el segundo semestre de este año se licitará la redacción del proyecto y el próximo la ejecución
B. M. GUADALAJARA
Según el Ayuntamiento, se está terminando de soterrar las líneas de alta y media tensión EVA GRUESO GUADALAJARA
La construcción del Palacio de Justicia podría comenzar a principio de 2012 si “el Ayuntamiento cumple con sus obligaciones”, según asegura el diputado nacional, Jesús Alique. Este año, el Ministerio de Justicia ha vuelto a presupuestar otros 300.000 euros que se invertirán en la redacción del proyecto de ejecución, eso sí, este trámite no comenzará hasta que el sector SP-11 esté totalmente urbanizado -que ya lo está- y se hayan soterrado las líneas de alta y media tensión. A este respecto, el concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, reconoce que era una exigencia del Ministerio, pero que hace meses que están trabajando en ello. “Había una zona que se veía afectada por esas líneas de alta tensión, se han sacado ya de la parcela para que no haya ningún tipo de carga añadida a la parcela”, asegura. Además, recuerda que “todavía están dentro del plazo”, que es tenerlo acabado durante el segundo trimestre de este año. Pese a este inconveniente, De las Heras recuerda que el Ayuntamiento podría haber recibido ya el proyecto básico para comenzar a estudiarlo y así ir adelantando trabajo. “Podrían ir presentando los proyectos para que los técnicos lo fueran supervisando y corregir lo que hiciera falta, pero estamos sin noticias del Ministerio”, apunta. “Han ido
7
prolongando la inversión año tras año, pero la parte más importante no llegará hasta 2014”. LOS PLAZOS
Por su parte, Jesús Alique recuerda que no fue hasta el 28 de julio de 2009 que el Ministerio aceptó la cesión del solar en el SP-11 para la construcción del Palacio de Justicia. Considera “imprescindible” que se acabe cuanto antes con las obras en el sector para “poder redactar el proyecto de ejecución e iniciar las actuaciones de construcción del nuevo edificio de
juzgados”. Alique detalla, además, que si para finales de este trimestre estuviera lista la parcela “se llevarán a cabo los estudios técnicos previos y se tramitará durante el segundo semestre de este año la licitación del concurso para redactar el proyecto de ejecución; se prevé que durante el primer semestre del año 2012 se licite el contrato de obras para la realización del nuevo edificio de los juzgados”. Cabe destacar que ya está redactado el pliego de condiciones para el concurso del proyecto del futuro Palacio de Justicia.
LA CLAVE El Consistorio propone al Ministerio que vaya presentando el proyecto básico para hacer las correcciones oportunas
El puente de Dalí, que todavía está cerrado, será la conexión entre la ciudad y este nuevo sector.
Y los bomberos sin poder pasar hasta la calle Mayor El Partido Socialista de Guadalajara se encontró esta semana con esta peculiar estampa. Denuncian que un camión del parque de Bomberos de Guadalajara no pudo acceder a la calle Mayor de la capital por las macetas que el alcalde ha instalado al principio de esta vía. “Fue por un problema de pequeñas dimensiones pero todos los transeúntes que pasaban por allí se preguntaban qué ocurriría en caso de que se produjera un incidente grave en esta calle”, afirman.
Después de alrededor de un año y medio cerrada totalmente al público, los guadalajareños quieren disfrutar de su Plaza Mayor. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, certificó ayer que este espacio “estará listo” para la Semana Santa, que se inicia este fin de semana, de modo que “las procesiones podrán pasar por ella”, como informó El Día el martes. El primer edil no quiso concretar el momento exacto en el que se retirarán de forma definitiva las vallas de la Plaza Mayor y el tramo ocupado en la calle adyacente, aunque sí aseguró que “estará abierta en algún momento de aquí al domingo”. El concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Antonio de las Heras, confirmó que el retraso en la apertura de este recinto se debe a los trabajos que debe realizar la empresa del servicio de telefonía fija, que ha tenido que desviar sus canalizaciones, según detalló el alcalde. Los operarios de esta compañía ya están llevando a cabo estas labores, por lo que el problema estará solventado “en días”, afirmó el primer edil. Aunque el nuevo aspecto de la Plaza Mayor de la ciudad se conocerá en pocos días, el aparcamiento subterráneo que lleva aparejado esta remodelación tardará algo más en esta disponible para los conductores guadalajareños. Así lo aseguró el edil de Urbanismo, que no quiso poner fecha a la finalización de estas obras y se limitó a apuntar que, con unos días de retraso, la apertura “también será inminente”. El concejal responsable de este área incidió en que “al parking aún le quedan algunos detalles que ejecutar”, recordando además que, una vez concluidos los trabajos, “deberá solicitar la licencia de actividad y los técnicos municipales revisarán todos los elementos de la construcción y la seguridad”. NACHO IZQUIERDO
En unos días se conocerá el aspecto de la Plaza Mayor.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
LABORAL Es una de las principales conclusiones de un estudio sobre equilibrio de vida personal y profesional
Los horarios más flexibles mejoran la productividad
—La calle opina— MERCEDES TRABAJADORA
“En un establecimiento no voy a trabajar más por tener flexibilidad” EL DIA
El estudio revela que el 90,8% de las empresas reconocieron disfrutar de un horario flexible El 64,34% afirmó que pagaban a sus trabajadores por encima de la media del sector
“Depende del empleo.Yo trabajo en un establecimiento público y no por tener flexibilidad voy a trabajar más.Aunque puede haber gente que en 1 hora haga lo que en ocho”.
EL DIA GUADALAJARA
¿Tener un horario flexible favorece la calidad de vida de los empleados y mejora la productividad? Eso creen, al menos, los empresarios que han participado en el estudio Flexímetro 2010, sobre políticas de equilibrio de la vida personal y profesional. El estudio, realizado con información recogida entre las 1.850 empresas que presentaron su candidatura en 2010 a los Premios Empresa Flexible, revela que el 90,8% de las empresas reconocieron disfrutar de horario flexible en uno y otro grado. Lo más habitual es ofrecer un margen de entrada y de salida de forma que los trabajadores puedan organizarse para cumplir con sus obligaciones personales y profesionales. Además, es cada vez más habitual ofrecer jornada reducida (38,93%), excedencias (71,42%), reducciones de contratos o jornada intensiva en verano (87,59%). El 64,34 por ciento de las empresas de la muestra afirmaron que retribuían a sus trabajadores por encima de la media del sector, mientras que sólo el 0,8 por ciento reconoció estar por debajo, lo que implica que el denominado “salario emocional” no es un “sustituto de la retribución convencional, sino un complemento eficaz y fundamental para mejorar la productividad y la motivación de los empleados, en el marco del siglo XXI”, indican en nota de prensa. La crisis económica sí ha supuesto un freno para la implantación de medidas que suponen
SONIA TRABAJADORA
“Así manejas el tiempo y lo adaptas al trabajo que tienes”
“Sí, porque administras el tiempo y lo adaptas al trabajo que tienes. Manejas el tiempo y controlas. Hay veces, que acabas pronto y no haces nada”.
LA CLAVE El estudio Flexímetro 2010 sobre políticas de equilbrio de la vida personal y profesional se ha realizado a 1.850 empresas del país.
una inversión para la organización, como por ejemplo la inclusión de beneficios sociales en los paquetes retributivos. Aún así, las empresas han procurado mantener algunos servicios muy valorados por los empleados como los seguros médicos o de vida para ellos y sus familiares. Un 79 por ciento y un 54,87 por ciento de las empresas, respectivamente, lo siguen ofreciendo. TELETRABAJO
¿Trabajar en casa o fuera de la oficina es una ventaja para el empleado o no? La rentabilidad del llamado teletrabajo aún es hoy un debate aunque no se discute que sea una fórmula asentada a tenor de los datos del citado estudio. El pasado año 2010, el 82,31
por ciento de las empresas españolas ya ofrecían esta opción a sus trabajadores y hace tres años, la cifra era tan sólo del 16,64 por ciento, lo que indica que “el desarrollo de la tecnología, combinado con los nuevos modelos de gestión del tiempo y el espacio, ha sido determinante para la expansión del teletrabajo entre el tejido empresarial de nuestro país, a pesar de la crisis”. Según el Flexímetro 2010, las políticas de “coste cero” han sido una opción fundamental. El 92,04 por ciento de las empresas de la muestra no planifica reuniones al límite del horario de salida; el 76,11 por ciento práctica la política de luces apagadas y el 77,88 por ciento imparten formación, procurando que sea en un horario que no entorpezca la conciliación de los empleados.
El 82,31% de las empresas españolas ya ofrecían el año pasado la opción del teletrabajo.
VIRGINIA TRABAJADORA
“Sí, porque con un horario más flexible igual estás más a gusto”
“Sí, porque con un horario más flexible igual el trabajador está más a gusto y saca el mismo trabajo que si tuviera un horario partido”.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
9
LOTERÍA El boleto fue sellado en la Administración Nº1
OBRAS Varias calles de la capital
Catorce aciertos en La Quiniela dan un premio de 52.800 euros
Operación asfalto en Doctor Creus, Santander,Palanca y Pescadores
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
Durante el día de hoy darán comienzo las tareas de asfaltado de las calles Doctor Creus, Pescadores, Santander y Fernando Palanca, vía esta última en la que recientemente se han llevado a cabo las obras de reparación de la red de saneamiento. Los trabajos se prolongarán a lo largo de los próximos días, estando previsto que finalicen coincidiendo con el fin de semana. En total, se va a actuar en una superficie de 4.127 m2 de viario, con un presupuesto de 58.964 euros. De la ejecución de las obras se encargará la empresa Ferrovial-Agromán. En primer lugar se efectuarán las labores de fresado de las vías, para posteriormente aplicar la correspondiente capa de aglomerado asfáltico. Una vez terminadas estas tareas, se realizará el pintado de las marcas viales pertinentes así como la instalación de las señales verticales, comenta Mariano del Castillo, concejal delegado de Servicios Públicos Municipales.
Imagen de la Administración de Lotería donde sellaron el premio.
Esa oficina repartió otro premio de la Primitiva hace dos semanas de 104.000 euros
otorgó hace un par de semanas otro premio de Lotería Primitiva con más de 104.000 euros. El agraciado guadalajareño comparte la suerte con otros 23 apostantes repartidos por la geografía española que también acertaron 14 resultados. En la misma jornada también han aparecido trece boletos acertantes de Pleno al Quince, que con el premio acumulado de catorce cobrarán la cantidad de 338.323,69 euros.
EL DÍA
PLENO AL 15
GUADALAJARA
El pasado mes de marzo, otro vecino de Guadalajara recibió la suerte de La Quiniela, aunque en este caso fue gracias a conseguir el pleno al 15 en un boleto validado en el despacho receptor 38.320, estanco ubicado en la Avenida de Atance número 11. En total, el jugador se llevó 307.562 euros.
El acertante alcarreño comparte la suerte con otros 23 apostantes de España
La suerte ha hecho ganar a un vecino de Guadalajara 52.852,74 euros, tras sumar 14 aciertos en La Quiniela del domingo día 10 de abril. El afortunado selló sus apuestas en la administración de lotería situada a la altura del número 1 de la calle Miguel Fluiters, en la capital. Esta misma oficina
EMPRESA Programa de formación directa
Convenio entre Banesto y la Cámara de Comercio El presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Guadalajara, Juan José Cercadillo, y el subdirector general de Banesto, José Luis Fernández, firmaron ayer un convenio de colaboración para favorecer el crecimiento y desarrollo de inversiones de interés estratégico para
la provincia. En base a este convenio, la entidad financiera apoyará a las empresas adscritas a la Cámara en proyectos e iniciativas de acceso y uso sistemático de las Tecnologías de la Información y Comunicación; las empresas tendrán un acceso preferente a servicios
Esa quiniela recibió otro acertante, ya que apareció otro boleto acertante, sellado en la Administración de Loterías Nº 309 de Barcelona, situada en el Corte Inglés de la Avenida Diagonal, 471 - 473. Los otros cinco boletos acertantes de Primera Categoría (14 aciertos) fueron validados en la Administración de Loterías Nº 448 de Madrid, en la Nº 411 de Madrid, en la Nº 26 de Barcelona y dos en la Nº 309 de Barcelona. Por otra parte, en la jornada 34ª de la temporada 20102011 de la Quiniela, de fecha 9 de enero de 2011, uno de los boletos acertantes del Pleno al Quince, que con el premio acumulado de Catorce, cobró 42.702,38 euros. Este boleto no fue validado en la capital, como en los casos anteriores, sino en la localidad de Trillo.
de valor añadido financieros y no financieros, y podrán obtener líneas de apoyo a la financiación y a la formación en lo referente a la internacionalización. Asimismo, ambas instituciones colaborarán en un programa de formación directa para reforzar los conocimientos en gestión financiera de los directivos de las empresas y dar cobertura a las necesidades que actualmente se requieren para una gestión financiera eficaz de la empresa. EL DÍA
DISPOSITIVO DE TRÁFICO
Como consecuencia de estas obras se establecerá el pertinente dispositivo de tráfico. Por este motivo
será necesario retirar los vehículos estacionados en las calles citadas antes de las 08.00 horas de mañana miércoles. La medida estará operativa durante los próximos tres días. Durante este mismo periodo, las calles afectadas: Dr. Creus, Fernando Palanca, Santander y Pes-
GARAJES
Se recomienda sacar los vehículos de los garajes porque las obras cortarán los accesos cadores quedarán cortadas al tráfico rodado. Desde la Concejalía de Tráfico y Seguridad se recomienda a los propietarios de garajes situados en dichas zonas que procedan a sacar sus vehículos antes de la hora de comienzo de las obras, puesto que una vez iniciados los trabajos de asfaltado no podrán acceder a sus garajes. Como es habitual, la zona afectada estará debidamente señalizada y durante las mismas habrá un servicio especial de la Policía Local de Guadalajara. EL DIA
La calle Doctor Creus requería de una arreglo integral.
10
Guadalajara Local
EL DÍA
EL DÍA
MIÉRCOLES, XXXXXXX 13 DE ABRIL 00 DE DE 2011 XXXXXX, 0000
Sección Cuenca
1
“GARBANCITO” PARA Alumnos de Educación Infantil y Primaria de Guadalajara asistieron ayer a la última EDUCACIÓN INFANTIL representación de la campaña infantil “Ven al Teatro”, que ha llevado al Buero Vallejo a miles de niños de la provincia esta temporada.Por El Día Fotos Nacho Izquierdo BUERO VALLEJO
¡Pachín, pachín, pachín, a Garbancito no piséis! Los pequeños alumnos de 1º de Educación Infantil del colegio Sagrado Corazón vibraron ayer en la primera sesión de la representación teatral del cuento tradicional catalán “Garbancito”, al ritmo de “Pachín, pachín, pachín, mucho cuidado con lo que hacéis, pachín, pachín, pachín, a Garbancito
no piséis”. Estos pequeños de tres años aprendieron un poco más de las andanzas de este niño tan pequeño como un garbanzo, que cayó dentro de una col y un buey se lo comió, aunque con el correspondiente final feliz, gracias al estornudo final del animal, que devolvió sano y salvo a Garbancito a sus
asustados padres. Un cuento con moraleja para ilustrar a los niños sobre los peligros de intentar vivir aventuras por su cuenta. La compañía Mi Ma Me realmente mimó ayer a los pequeños espectadores del Buero Vallejo, que se divirtieron de lo lindo coreando y aplaudiendo la archiconocida canción.
EL DÍA MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
Los alumnos de varios colegios de la provincia aprendieron un poco más sobre las aventuras de Garbancito, un cuento tradicional catalán con
Local Guadalajara 11
moraleja, sobre los peligros de intentar vivir aventuras por tu cuenta. Los pequeños corearon y aplaudieron la conocida canción de Garbancito.
Hasta la temporada que viene La segunda sesión de ayer, a las 11,45 horas, cerró la temporada de la Campaña Infantil “Ven al Teatro”, concertada con colegios e institutos, y que ha acercado este arte a miles de alumnos de la provincia de Guadalajara. A la primera sesión de ayer en concreto acudieron los alumnos de 1º de Educación
Infantil del colegio Sagrado Corazón de la capital. La penúltima sesión corrió a cargo la pasada semana de la representación en francés de “Le jour de la marmotte” por la compañía Alo-Alo, dirigida a alumnos de ESO y Bachillerato. La próxima temporada traerá más novedades infantiles.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
SOCIEDAD La organización social, que vela por los derechos de los niños, cumplió ayer su 50º aniversario
Unicef,medio siglo de vida dando ‘vida’ a los demás EL DIA
Unicef España abrió hace 35 años su sede en Guadalajara y cuenta con 954 socios El reto es que los niños sean prioridad en las políticas, según Rosana Corralo, su presidenta E.C. GUADALAJARA
En medio siglo de historia, Unicef ha cambiado las condiciones de vida de miles de niños. A ello han contribuido los más de 516 millones de euros recogidos desde que en 1961 se creara la Asociación de Amigos de Unicef. La llegada de esta organización a España se produjo para prestar asistencia a los niños durante la posguerra. Sus planes de ayuda consistían en la distribución, a través de Cáritas, de millones de kilos de leche en polvo y otros alimentos. Hoy las cosas han cambiado: “Entonces, recibíamos ayuda y hemos pasado a ser uno de los mayores donantes, estamos en tercer lugar”, explica a EL DÍA Rosana Corralo, presidenta de Unicef Guadalajara. En el historial de esta organización que vela fundamentalmente por los derechos de los niños pero que extiende su radio de acción a la cooperación al desarrollo y las emergencias, hay numerosos hitos. Corralo destaca una etapa clave, “la de 1985, año de la aprobación de los Derechos del Niño”. También resalta el paso de Unicef a Fundación “hace cinco años”, aunque no afectó “especialmente” al espíritu que les mueve a trabajar por los demás. Otros logros para recordar son las del primer programa de ayuda que se logró desde España, el plan de Ayuda Social Americana, en 1954 o las campañas en países castigados por el hambre y las guerras como Somalia o Ruanda. “Las emergencias cambian”, dice Corralo. Existen las “olvidadas”, pero también las que siempre están y “las puntuales”, haciendo refe-
Unicef Guadalajara prepara ahora la carrera solidaria ‘Gotas para Níger’, que se celebrará el 30 de abril.
GOTAS PARA NÍGER
Unicef Guadalajara fue pionera con la carrera ‘Gotas para Níger’, que otras sedes han imitado
rencia a Japón, Libia o Costa de Marfil. Son, en cualquier caso, “50 años de trabajo decisivo”, dice, que hoy sigue mirando de cerca a los más pequeños. “Ahora, tratamos de impulsar las políticas de infancia, queremos que los niños sean una prioridad en las políticas”. Que los niños tengan derechos, que estén protegidos por leyes. Bajo esta filosofía se enmarca el programa ‘Ciudades Amigas de la Infancia’, dirigida a las autoridades municipales y que surge como un movimiento internacional de alcaldes defensores de los niños. Ya lo es, por ejemplo, Alovera, pero por el título aún trabaja la capital. De momento, según Corralo, se está creando el Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, que incluirá un Reglamento. Presidido por el alcalde, estará integrado por “cinco niños de cada centro esco-
lar” y contará con representantes del equipo de Gobierno, la oposición y Unicef. Tras medio siglo de vida, Unicef España cuenta con el apoyo de 242.000 socios, junto con donantes, empresas y administraciones públicas. En Guadalajara, “nos falta poco para llegar a los 1.000 socios”, dice Corralo, que concreta el número en 954. ¿Proyectos? “Muchísimos”, dice. El último: la carrera solidaria ‘Gotas para Níger’, que se celebrará el próximo 30 de abril y que el pasado año contó con 1.000 participantes, entre padres y niños. El proyecto, que Unicef Guadalajara creó hace tres años, ha sido ‘copiado’ por otras sedes de la fundación. Con esta actividad, en el que se implica a todos los colegios de Guadalajara, se pretende concienciar sobre “la importancia del agua en ese país”, finaliza Corralo.
UN POCO DE HISTORIA
De niños y cooperación y emergencias En su origen, en los años 50, Unicef prestaba ayuda a los niños españoles. En 1961 se creó la Asociación de Amigos de UNICEF, que captaba fondos para la financiación de los programas de Unicef. A principios de los 70, España dejó de necesitar el apoyo de esta organización y, a partir de ese momento, la acción en se focalizó en conseguir fondos para los programas de la organización en emergencias y en países en desarrollo. En la década de los 90, tras la aprobación en 1989 de la Convención sobre los Derechos del Niño, Unicef España emprendió programas de Educación para el Desarrollo y promoción de los derechos de la infancia en España. Al mismo tiempo, se potenciaron las iniciativas de captación de fondos para la financiación de programas de cooperación y emergencias en el mundo en desarrollo. En la primera década del siglo XXI Unicef se ha convertido en una de las Fundaciones principales donantes mundiales de Unicef para su trabajo en emergencias y en el mundo en desarrollo, que ha conseguido avances en la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en España, y que sigue trabajando con dos objetivos: la captación de fondos y la sensibilización y las políticas de infancia. –COOPERAR MÁS– Es necesario, según Unicef, “contribuir cada vez más a los programas de cooperación y de emergencias en más de 150 países y territorios en desarrollo para cambiar las condiciones de vida de millones de niños y garantizar su desarrollo”. Además, hay que lograr que la sociedad “sea cada vez más consciente de la situación de los niños y de sus derechos, conseguir que la infancia sea una prioridad en la agenda política del país y promover los derechos de la infancia a través de la participación infantil y la Educación para el Desarrollo”.
PREMIOS El teatro acoge esta cita el 21 de abril manitaria”, explican.
EDUCACIÓN Agustinos Recoletos
El Sorteo de Oro de Cruz Roja,en el Buero
Experimento en inglés
El próximo 21 de julio se celebrará el Sorteo de Oro de Cruz Roja Española. La novedad es que en esta ocasión tendrá lugar en el Teatro Buero Vallejo. Este sorteo es uno de los recursos con que cuenta Cruz Roja para financiar sus programas: “gracias a él conseguimos ayudar cada año a más personas”,
señalan en nota de prensa. “Lo importante es que siempre toca...a los que son afortunados con el oro, porque les puede cambiar la vida y a los que no, porque saben que están participando en la labor de una institución como Cruz Roja Española que cuenta con casi 150 años de solvencia hu-
El billete, que cuesta 5 euros, permitirá pese “al momento que vivimos”, añaden en la nota, que “gracias a la generosidad de todos, muchas personas puedan seguir con su vida”. Cruz Roja resalta, además, la conjunción del ‘Año Europeo del Voluntariado’ y el Sorteo de Oro en Guadalajara y subraya el esfuerzo para “traer a Guadalajara conferencias, ciclos, proyecciones y exposiciones que crearan en nuestro entorno un ‘punto’ comunicativo de primer orden”. EL DIA
Hasta el próximo viernes, un grupo de alumnos de Educación Primaria de Guadalajara vivirá una divertida experiencia de ‘Inmersión Lingüística’ en inglés en Fuentelencina. Desde el miércoles, los estudiantes están conviviendo en un medio diferente al habitual cambiando la rutina del aula por un entorno totalmente diferente, una instalación rural, a la que han lla-
mado ‘Green Village’’ y que ha sido ambientada y convertida en un pequeño poblado inglés. Los pequeños sólo se podrán comunicar en este idioma. ‘Green Village’ está dirigido a “colegios, familias u otros grupos que quieran pasar unos días agradables en un entorno natural y con la posibilidad de aprender, practicar o mejorar el conocimiento y uso del idioma”. EL DIA
EL DÍA
Actualidad 13
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
IPC Nuestra región, en términos interanuales, acumula una subida de 4,2 por ciento en sus precios
Los precios en C-LM continúan en ascenso durante marzo EL DIA
IPC mes de marzo Vestido y calzado es el grupo donde más subieron los precios en marzo en C-LM De las cinco provincias castellano-manchegas, Toledo fue la que más alza registró
tres décimas alcanzando el 1,6%, y Vivienda con un aumento de dos décimas registra una tasa anual del 12,1%, muy superior a la registrada de media en España. Por su parte del nivel de precios subyacente, la denominada inflación estructural, hay que destacar que ésta sube seis décimas con relación al mes anterior, y una décima por encima del incremento de una décima estatal. Actualmente, el dato interanual asciende al 1,8%, ya una décima por encima de la media estatal. PROVINCIAS DE C-LM
Los precios en Castilla-La Mancha continúan subiendo, y en el mes de marzo nueve décimas de incremento, dos décimas por encima de la media nacional. En términos interanuales, nuestra comunidad acumula una subida del 4,2%, seis décimas por encima de la media estatal. Según los datos hechos públicos ayer del Índice de Precios de Consumo (IPC).
Por provincias, durante el tercer mes del año, indicar que la tasa de Toledo registra un alza de 1,1% en sus precios, seguido por Ciudad Real con el 1%, y la provincia de Cuenca en donde los precios crecieron el 0,9%. Albacete y Guadalajara cierran con un incremento del 0,8%. De esta forma, la tasa interanual, tras los índices del mes pasado, se sitúa en la provincia de Toledo y en la de Ciudad Real en el 4,5 por ciento, en Cuenca y Al-
DATOS
SINDICATOS
El IPC regional creció en el tercer mes del año dos décimas por encima de la media nacional
Un índice precios “injustificable” para Castilla-La Mancha, según los sindicatos en la Región
En comparación con el resto de comunidades autónomas, Castilla-La Mancha sigue siendo la más inflacionista junto con Asturias. En el conjunto del país, el IPC subió el 0,7 % el pasado mes y situó la tasa interanual en el 3,6 %, la misma que en febrero, dato que coincide con el indicador adelantado publicado el pasado 30 de marzo.
bacete en el 4 por ciento, y en el 3,8 por ciento en Guadalajara.
EL DÍA C-LM
POSICIÓN DE LOS SINDICATOS
GRUPOS INFLACIONISTAS
La subida mensual de los precios se registra principalmente en los grupos de ‘Vestidos y calzado’ debido al inicio de la nueva temporada, con un incremento del 4,0%; seguido por el epígrafe ‘Transportes’, con un aumento del 1,5%, ante el encarecimiento de los productos energéticos; los gastos relativos a la Vivienda aumentan un 1,2%; y por último el grupo de Alimentos y bebidas no alcohólicas, incrementándose un 0,4%. Por tanto en la región los precios aumentan por encima de la media nacional (salvo en Transporte que se iguala). En cuanto a la variación anual, en Castilla-La Mancha aumenta una décima hasta situarse en el 4,2%, siendo los grupos que más han afectado a este incremento Alimentos y bebidas no alcohólicas, que aumenta cuatro décimas hasta el 2,3%, Hoteles, Cafés y Restaurantes, que aumenta
El grupo más inflacionista el pasado mes de marzo fue el vestido y el calzado, por el inicio de temporada.
—Reacciones—
Autónomos, Comercio y consumidores Para la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de CastillaLa Mancha, éste no es en sí mismo un mal dato, teniendo en cuenta la subida continuada de los combustibles, pero en “la situación de estancamiento del consumo interior sí que es una mal dato y no parece augurar una buena perspectiva económica para los autónomos”, valora Carlos Bonilla, secretario general de la Organización de autónomos en la región. Por su parte, ante los nuevos datos del IPC, las Cámaras de Comercio consideran necesario poner en
marcha medidas que mejoren la productividad, refuercen la internacionalización de las empresas y promuevan una mayor eficiencia productiva. En el lado de los consumidores, la Asociación General de Consumidores, ASGECO, reitera sus críticas a la excesiva dependencia energética de España, y resalta que el alto nivel de inflación español, que recorta el poder adquisitivo de la ciudadanía, contribuye a que los hogares tengan que recurrir a fórmulas de crédito cada vez más caras para financiar su consumo. Comercio.
EL DIA
Para CC.OO. de Castilla-La Mancha, “nuevamente, y de forma totalmente injustificable, la inflación continúa sin control en nuestra región, que -junto con Asturias- se sitúa ya como la región más inflacionista durante el mes de marzo en nuestro país. Hecho que cobra mayor crudeza si tenemos en cuenta que los salarios de los castellano-manchegos son inferiores a la media nacional”, argumentaban desde CC.OO. Por su parte UGT CLM señala con preocupación el incremento de precios de productos y servicios que afectan más directamente a las familias (Alimentos, Transportes y Gastos relacionados con la vivienda), unido al aumento de los tipos de interés, por lo que defiende una política salarial que garantice y mejore el poder adquisitivo de los salarios. “De ahí que resulte necesario validar el modelo de determinación salarial fijado por los interlocutores sociales, en los Acuerdos Interconfederales de Negociación Colectiva, que contemplan inflación, productividad y cláusulas de revisión”, según Pedro de la Cruz, secretario de Acción Sindical de UGT C-LM, declaraba en nota de prensa.
14
Guadalajara Local
EL DÍA MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
SANIDAD Francisco José Muñana es el nuevo presidente de la institución
Toma de posesión de la Junta del Colegio de Farmacéuticos NACHO IZQUIERDO
Al acto asistieron representantes del Colegio Nacional y de la Junta de Comunidades Muñada destacó el trabajo en equipo y la capacidad de reacción frente a los cambios EVA GRUESO GUADALAJARA
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara ya tiene nueva Junta Directiva, cuyos miembros tomaron ayer posesión de sus cargos. El nuevo presidente es Francisco José Muñana y le acompañan como vicepresidenta Olga María Domínguez, como secretario Ignacio José Romeo, como tesorero Juan Ignacio Carrasco y como vocales Julia Martínez, Mercedes Navarro, Francisco Manuel Aceituno, María Amparo García y Francisco Gamo. Al acto asistieron familiares, amigos y miembros de la anterior Junta Directiva, entre ellos su presidente Tomás Martínez de Anca, así como el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, y la presidenta del Consejo General del Colegio Oficial de Farmacéuticos de España, Carmen Peña. El primero en tomar la palabra fue Martínez Marqueta quien destacó la necesidad de empezar a fijar reuniones de trabajo y destacó la reciente firma de un convenio para la puesta en marcha de la receta electrónica. Reconoció que “es un momento complicado para los farmacéuticos locales” y que “estoy dispuesto a escucharlos”. Carmen Peña, por su parte, destacó la importancia de unas elecciones democráticas en el seno del Colegio y reconoció el legado que deja la anterior Junta Directiva. De la nueva destacó su juventud y conocimiento”. También señaló que “los Colegios no están para la defensa de un colectivo, sino para la salvaguarda de que la actuación de los profesionales esté al servicio y beneficio del ciudadano”. Su consejo para la nueva Junta Directiva no fue otro que potenciar “la calidad asistencial” y cumplir con el objetivo sanitario de “formación continuada, atención farmacéutica”.
El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara, Francisco José Muñana, durante su intervención en la toma de posesión de su nuevo cargo.Al fondo, varios miembros que le acompañarán durante los próximos cuatro años en la Junta Directiva del Colegio. NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
LA BIENVENIDA
El encargado de dar la bienvenida a la nueva Junta Directiva fue ya ex presidente del Colegio de Farmacéuticos, Tomás Martínez de Anca, quien destacó a su sustituto por haber hecho un “trabajo espectacular” durante los ocho años de su mandato como tesorero. Algo que destacó como una ventaja. “Hace ocho años me hice cargo del Colegio de Farmacéuticos y antes de decidir si me pre-
Los presidentes entrante, Francisco Muñana, y saliente, Tomás M. de Anca.
CARMEN PEÑA
TOMÁS M. DE ANCA
Destacó la importancia de la calidad asistencial y la formación continuada
“La experiencia como tesorero del nuevo presidente le da ventaja para estos cuatro años”
sentaba o no le dije a José -el actual presidente-: “tú tienes cara de ser buen tesorero” y se vino conmigo; en ocho años ha hecho un trabajo espectacular en la tesorería y no me cabe duda de que lo va a hacer en la presidencia”, aseguró. Aprovechó parte de su intervención para destacar los importantes cambios en el seno del Colegio y también en la profesión y destacó que “no todo está hecho”. Confió en que la firma del convenio de la receta electrónica sólo sea la continuación de un camino, en especial, en el terreno rural, donde las farmacias están sufriendo los cambios de una manera más bien negativa, así como “la problemática que hay con las guardias y los horarios”. Francisco José Muñana fue el último en intervenir y el encargado de cerrar la sesión y comenzar una nueva andadura del Colegio. Lo hizo ratificando las palabras de su sucesor tanto en cuanto consideró muy importante “la capacidad de reacción frente a los cambios”. Para ello apuntó que es necesario un equipo de trabajo uni-
do que venza los obstáculos y que tenga una gran capacidad de adaptación. “Redoblaremos nuestros esfuerzos en aras de la mejora asistencial de los ciudadanos alcarreños, así como la defensa de los legítimos intereses de todos los farmacéuticos de Guadalajara, desde el diálogo y la colaboración con la Administración y otras instituciones públicas y privadas”, señaló. Destacó también que “además de la entrega del medicamento, se pretende proteger al paciente frente a la aparición de problemas relacionados con los mismos”. Muñana apuntó también que el Colegio seguirá contando con las nuevas tecnologías para seguir creciendo y, sin olvidar la crisis de por medio, apeló al “trabajo y la profesionalidad” para “salvaguardar la rentabilidad de nuestras farmacias” y “mejorar la gestión de los recursos y de los procesos”. El fin no es otro que “optimizar la atención a los ciudadanos”. La modernización y la formación serán otros de los ejes de trabajo de la nueva Junta Directiva.
EL DÍA
Elecciones 2011 Guadalajara 15
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
Elecciones
Mayo 2011
GUADALAJARA El candidato alaba el esfuerzo de la plataforma
ABONO Iniciativas para ampliar su uso
El PP anunciará hoy la lista completa para el Ayuntamiento
IU presenta sus propuestas acerca de transporte
EL DIA
Después de que la candidatura sea ratificada por el Comité Electoral Nacional
La coalición quiere equiparar los precios del abono transporte con Madrid
Román se defiende de las críticas por la posible duplicidad de cargos tras las elecciones
EL DÍA GUADALAJARA
B. M. GUADALAJARA
El Partido Popular dará a conocer hoy la lista completa que acompañará al candidato a la Alcaldía de Guadalajara, Antonio Román, en el asalto a la reelección como primer edil el próximo 22 de mayo. Así lo anunció ayer el propio aspirante, que recordó que el listado completo debe ser aprobado por los órganos competentes del partido a nivel nacional.. En este sentido, Román explicó que la candidatura completa se encuentra “pendiente de que se reúna el Comité Electoral Nacional” del partido, de modo que “la lista está ya en Madrid”. Así, el actual alcalde y aspirante a la reelección anunció que “daré a conocer el contenido de esta lista, tanto la que presentamos como si sufre retoques por parte del comité”. Por otro lado, y en su condición de cabeza de lista del PP por Guadalajara para las elecciones regionales, Román afirmó que “puede ser bueno que una persona que defiende por encima de todo los intereses de Guadalajara y sus ciudadanos esté presente en otra institución”. Con estas palabras, el candidato a la Alcaldía y a las Cortes regionales defendió la posible duplicidad de cargos, recordando algunos casos similares en el
Antonio Román encabezará la candidatura a la Alcaldía de la capital.
pasado de la provincia de Guadalajara, todos ellos relacionados con el PSOE, como los de Javier de Irízar, Magdalena Valerio o Juan Pablo Herranz, que compatibilizaron responsabilidades en el Ayuntamiento y otras administraciones, casos en los que “nunca critiqué las listas de otros partidos”. De este modo, Román quiso responder a la críticas realizadas por parte del candidato a la Presidencia de la Junta, José María Barreda, achacando estas afirmaciones al “nerviosismo que les da mirar las encuestas y el temor que sienten a perder las elecciones”. NUEVOS OPONENTES
Por otro lado, Román se refirió también al surgimiento de una
nueva plataforma vecinal que pretende tener su hueco en los comicios municipales, “Más de un ciudadano”. El candidato expresó su ánimo a “todas aquellas personas que puedan aportar algo a la ciudad de Guadalajara y no se siente representados por otros partidos”, recordando que la posibilidad de presentarse a unas elecciones y fundar formaciones de carácter político es “un derecho democrático de todos los ciudadanos”. El actual alcalde no quiso pronunciarse más al respecto de esta plataforma ya que “no conozco lo que proponen para la ciudad”, aunque sí reconoció el “esfuerzo loable por representar a los ciudadanos”.
Izquierda Unida repartirá durante la mañana de hoy en la estación de RENFE de la capital el folleto informativa que ha realizado acerca de sus propuestas en materia transporte público. Varios líderes y simpatizantes de la coalición se darán cita a partir de las 7 horas para informar a los ciudadanos de estas alternativas. En este sentido, “Izquierda Unida seguirá exigiendo el abaratamiento del abono transporte y lo incluiremos en nuestro programa, en la línea de lo que hemos hecho a lo largo de esta legislatura”, informa José Luis Maximiliano, candidato de IU a la Alcaldía de Guadalajara, que recuerda que “proponemos incluir a nuestra provincia, como mínimo, en la
zona C2 para que el coste sea el mismo que el de otras localidades de Madrid que están a la misma distancia que Guadalajara, ya que el hecho de que pertenezcamos a otra comunidad autónoma no debe suponer que paguemos más por el transporte público”. “En esta legislatura, diversas instituciones, a iniciativa de IU, han pedido a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que incluya esta modificación en el convenio del abono transporte con la Comunidad de Madrid, y hasta ahora la Junta ha hecho caso omiso”. Por su parte, el candidato de IU a las Cortes Regionales, Julián Atienza, asegura que “los representantes de IU en las instituciones lo seguirán proponiendo en la próxima legislatura”, informando de que “también propondremos que el abono transporte se pueda utilizar en los autobuses urbanos, entre los pueblos de Guadalajara incluidos en él, sin tener que pasar por la Comunidad de Madrid, y en los autobuses del Plan Astra”. EL DIA
IU repartirá folletos en la estación de ferrocarril.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
Provincia 1: GARCÍA CONTESTA A LA OTRA GUADALAJARA. 2: CLAUSURA DE JORNADAS DE ACCEM. 3: INSTRUMENTOS DE MÚSICA POPULAR.
TURISMO El sector llega a su primer periodo fuerte de visitas tras incrementar sus cifras en enero y febrero
El turismo rural encara Semana Santa con altas expectativas NACHO IZQUEIRDO
Junta y profesionales trasladan sus buenas perspectivas para los próximos días
DATOS DE LA JUNTA
Más de cien negocios nuevos en 15 meses
El sector espera consolidar el crecimiento de 2010, a pesar de la crisis
El turismo rural sigue creciendo de forma paralela al número de visitas y pernoctaciones. En lo que va de año han abierto 23 nuevos establecimientos, entre ellos dos albergues, dos agencias de viaje, una empresa de turismo activo, un hostal de dos estrellas en Sigüenza, unos apartamentos rurales en Torre del Burgo y bares, cafeterías y restaurantes en todos los puntos cardinales. Este dato se suma al buen ritmo de creación de negocios turísticos durante el año pasado, que cerró con 77 nuevos establecimientos, según la Delegación Provincial de la Vicepresidencia y de Economía. Su responsable, Ángela Ambite, también recuerda que el año pasado aumentó el número de viajeros de turismo rural un 5,2%, con un incremento menor pero muy importante de pernoctaciones del 2,5%: quienes se quedan a dormir, que significa más de una jornada de estancia y generalmente más gasto, cuya media en la provincia es de 56 euros por persona y día. La delegada de Economía, Ángela Ambite, destaca el índice de satisfacción global tras la visita (7,3 de nota, sobre diez), síntoma también de trabajo bien hecho, según juzga: “Estos crecimientos ponen de manifiesto que la política diseñada por el Gobierno regional en colaboración con los empresarios están teniendo sus furtos guiados por el Plan Estratégico de Turismo aprobado el año pasado en las Cortes por unanimidad”, recuerda.
R.M. GUADALAJARA
A una semana de que muchos hagan las maletas para pasar las vacaciones de Semana Santa, el turismo rural de la provincia vuelve a presumir de músculo en plena crisis. Los hosteleros de la provincia mantienen unas buenas expectativas fundadas en los datos de visitas y pernoctaciones de los últimos tiempos y alentados por las buenas temperaturas de los últimos días, que animan las reservas. La Asociación Provincial de Hosteleros augura “una ocupación prácticamente muy alta”, la asociación comarcal Atrama remarca sus “expectativas buenísimas” y la Delegación de Economía considera que “hay buenas perspectivas, según los datos objetivos”. Semana Santa será el primer periodo vacacional que sirva de “termómetro” al sector, como dice la presidenta de Atrama, Marta Corella. De momento, el inicio del año mantiene e incluso mejora la tendencia de un turismo rural guadalajareño que gana en visitas y –aunque no tanto– en pernoctaciones, con un incremento de más del 5% el año pasado en el número de viajeros en 2010. Según la Encuesta de Ocupación de Turismo Rural que publica el Instituto Nacional de Estadística, las visitas crecieron en enero y febrero en un 19,5% en Guadalajara respecto del mismo periodo del año pasado, con un incremento superior al regional (del 2,7%) y opuesto al panorama nacional, donde el turismo rural ha comenzado este año con una caída del 48%. “El turismo rural son cien días al año, pero en esos periodos está mostrando muy buen comportamiento, esperamos que este año lo sea igual que en los anteriores”, analiza el presidente de la Asociación de Hosteleros, Manolo Jiménez, que apunta la buena salud del turismo rural en plena crisis frente al bajón en la capital y el Corredor, resentido por la caída de reservas derivadas de la actividad económica y que, pese a todo,
Excursionistas en un paraje de Cantalojas, en la Sierra Norte, ahora Parque Natural.
LAS PREVISIONES, SEGÚN ATRAMA
Las reservas ya están al 80% en el Alto Tajo Los alojamientos de la comarca de Molina y el Alto Tajo tienen ya cubierto un buen número de plazas a una semana de las vacaciones, lo que hace pensar que la ocupación “en los cuatro días festivos no bajará del ochenta por ciento y en muchos casos se llegará al cien por cien”. Son las estimaciones de Marta Corella, la presidenta de la Asociación de Turismo Rural del Alto Tajo y Molina de Aragón (Atrama),
que no duda en aceptar que hay unas “expectativas buenísimas”, fruto del buen tiempo que está precediendo a las vísperas de las vacaciones, de “una rica y variada oferta” de la comarca –que mezcla el paisaje de un Parque Natural con patrimonio cultural, ocio activo y gastronomía– y del trabajo de promoción entre las instituciones y los profesionales del sector: “Cada vez nos conoce más gente”.
puede dejar la ocupación en torno al 50% durante los próximos días festivos. Para la delegada provincial de Economía, Ángela Ambite, sólo cabe esperar buenas noticias. Si ya lo fueron en 2010, también en plena crisis, con un año en que “se estabilizó el turismo rural” en visitas, pernoctaciones y creación de negocios, también lo puede ser este 2011. La delegada repasa, datos en mano, el fuerte tirón de algunos destinos como Sigüenza, el Alto Tajo y el área Atienza-Cogolludo-Hita-Jadraque, que lideran las solicitudes de información. La Comunidad de Madrid sigue siendo el principal caladero para
el sector guadalajareño. En los dos primeros meses del año, el 45,3% de los visitantes procedían de la región vecina, seguidos de los propios turistas castellano-manchegos (24,6%) y andaluces (10,7%). Si la crisis ha recortado presupuestos para grandes viajes, los destinos más céntricos y de interior se han podido ver beneficiados. Por último, reseñar que el año pasado la mayor parte de las visitas de turismo rural de la provincia vino atraída por el turismo patrimonial (65,4%), el 55,3%, por turismo de salud y bienestar social; a más de la mitad les atrajo el turismo de naturaleza y al 40,6%, el turismo activo y ecológico.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
PLAN DE CARRETERAS El diputado responde al crítico informe de La Otra Guadalajara
AUÑÓN
Diputación dice que liquidó a la UTE según los costes reales
El acceso por la Cuesta del Corralejo está sólo a falta de asfaltar
BORJA MONTERO
Admite y aclara que la liquidación supuso 3,2 millones de euros más que la estimación inicial
AUÑÓN
La obra en la carretera de acceso a Auñón por la cara este, la llamada Cuesta del Corralejo, está a punto de finalizar al fin. Se trata de una acometida larga y laboriosa que se ha realizado en varias etapas, la última de ellas para dotar a la infraestructura de un muro a lo largo de todo su recorrido, hasta la plazoleta de la calle de Las Parras, calle de La Capilla y calle de los Mozos. El resultado de las obras ha sido una vía amplia, con su doble sentido, que desahoga la circulación de vehículos en el pueblo. Ya sólo está a falta del asfaltado, que se llevará a cabo próximamente. Igualmente, se ha construido un paseo aprovechando un tramo de la carretera antigua que quedó sin tráfico hace años, entre el puente del pocilón y la entrada al pueblo por Los Molinos. Se han plantado numerosos árboles de sombra y se han aprovechado los que ya existían en la carretera.
El diputado da “por buenos los sobrecostes” con que se subsanan dificultades de ejecución R.M. GUADALAJARA
Diputación Provincial pagó “los costes reales” en la liquidación del contrato con la UTE disuelta que se encargaba de ejecutar las obras del Plan de Carreteras en el área de Molina. Lo asegura el diputado responsable de Infraestructuras, Julio García, que aclara las dudas que arrojaba el informe elaborado por el movimiento ciudadano La Otra Guadalajara, cuestionando que se hubiese pagado de m ás a la adjudicataria tras romper el contrato. Se daría, admite el diputado, una diferencia de 3,2 millones de euros entre lo contemplado en el plan de viabilidad y el pago finalmente abonado a la unión de empresas por los seis tramos ejecutados, pero la diferencia radica en que lo primero serían sólo “estimaciones” y lo segundo verdaderos gastos por la ejecución, respondiendo a dificultades concretas a pie de obra. “La liquidación responde a costes reales”, subraya el diputado azudense, que admite que en algunos tramos se dan “diferencias respecto a la previsión inicial”. Si el plan de viabilidad se establece sobre cálculos que no tienen en cuenta dificultades y variables que se presentan en el momento de la ejecución, a la hora de pagar a la empresa la liquidación se hace sobre estos otros costes reales que ha tenido la obra. García aclara además que los sobrecostes que se han dado en los seis tramos ejecutados antes de rescindirse el contrato –de las carreteras de Hombrados, La Yunta, toresavian, Arbeteta, Renales-Torrecuadrada del Valle y Anchuela– han sido justificados y admitidos
B.FERNÁNDEZ
SEMANA SANTA
Una máquina trabaja en uno de los tramos del Plan de Carreteras.
como tales por “los ingenieros” del Area de Infraestructuras, los servicios jurídicos de la Diputación y los propios diputados provinciales en Pleno “por unanimidad”. FINANCIACIÓN GARANTIZADA
Si La Otra Guadalajara arrojaba sospechas de que hubiese suficientes fondos para completar el Plan en todo el área, al haberse empleado una tercera parte del presupuesto inicial en 677,2 kilómetros, cuando quedarían aún por ejecutar 270,8, el diputado asegura que “por supuesto que hay financiación” garantizada para el resto de los tramos, que ahora ya no se adjudican en bloque, sino en tramos o lotes de tramos, también para agililzar el parón en ese área durante el año pasado. El diputado precisa también que hay obras que se están adjudicando por debajo de la previsión, como podría ocurrir en el tramo Setiles-Piqueras, a punto de adjudicar, con ofer-
VISIÓN GLOBAL
“Es un esfuerzo considerable” “El Plan de Carreteras contiene obras complejas y supone un considerable esfuerzo presupuestario, de gestión y de ejecución por parte de Diputación y de las empresas, pero a estas alturas de los 400 kilómetros abordados hay puntos donde surgen necesidades de mejora, algunas previstas y otras completamente diferentes que responden a demandas distintas”, explica el diputado, que en todo caso subraya que “siempre se hace pensando en los intereses de la provincia y de los pueblos”. De ahí que se den “por bien empleados los sobrecostes” cuando se garantice el acabado.
tas de empresas que rebajan el coste hasta 300.000 euros. Esta explicación también es válida para el resto de áreas, donde los sobrecostes en algunos tramos “se verán compensados con otros” y, si al final el saldo es negativo, “se verá suplementado, pero al final”. El diputado responde también a la queja de que se “dejan las carreteras sin arcenes”, aclarando que sí se reserva un pasillo a ambos lados de la calzada de unos 25 centímetros, pero sin asfaltar, ya que nunca se dijo que fuese a ser de otro modo. “No es una banda de rodadura, sino un paseo que arropa a la parte aglomerada, para hacer maniobras”, aclara. El diputado de Infrastructuras reitera su voluntad de diálogo con esta asociación y cualquier otro estamento de la provincia. “Estamos dando cuenta de la gestión”, defiende, a la vez que respeta sin compartir “la visión” del Plan que ha trasladado La Otra Guadalajara.
Por otra parte, la Semana Santa ya está a las puertas. Este año, como hay nuevo párroco ha querido hacerse notar y ha suprimido una procesión que data al menos del año 1866, la nocturna del Domingo de Ramos. Además, ha innovado la procesión de los Ramos, que tradicionalmente se llevaba a cabo desde la Plaza Mayor, donde se bendecía, hasta la Iglesia; este año se bendecirá y se hará la procesión desde la Capilla del Obispo de Salona a la Iglesia Parroquial. Al mismo tiempo se trasladarán los pasos desde dicha capilla a la iglesia. La Semana Santa de Auñón afronta, pues, un cambio de formato que mantiene expectantes a los vecinos para evaluar los resultados. Anteriormente, la procesión nocturna que se celebraba el Domingo de Ramos consistía en salir desde la Parroquia con el Cristo Crucificado hasta la Capilla y desde allí continuar ya con todos los pasos hasta la iglesia.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
SOCIEDAD Apuesta por el empleo como vía para la integración
MEDIO AMBIENTE Más de 2.300 toneladas
El Centro de Migraciones Aumenta la de Accem clausura el concienciación curso formativo 2010/11 sobre reciclado de vidrio EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
Fotografía correspondiente al acto de clausura del curso formativo, recientemente en Sigüenza.
Accem desarrolla distintas acciones formativas para colectivos en riesgo de exclusión La clausura contó con la presencia de la delegada de Empleo y el alcalde seguntino EL DÍA GUADALAJARA
Accem ha clausurado el Curso Formativo 2010/2011 en el Centro de Migraciones de Accem Sigüenza, un acto que contó con la participación de la delegada provincial de Empleo, Igualdad y Juventud, Elena de la Cruz Martín, y el alcalde del Ayuntamiento del municipio seguntino, Francisco Domingo Calvo. A lo largo de este año, Accem ha venido desarrollando
diferentes acciones formativas dirigidas no sólo a la población extranjera, sino también a otros colectivos en riesgo de exclusión social. Cursos del Servicio Público de Empleo de Castilla- La Mancha, Sepecam, programas de cualificación profesional inicial, de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, acciones formativas prelaborales, de habilidades sociales o charlas de orientación laboral, desarrolladas con los programas regionales de integración social, de la Consejería de Salud y Bienestar Social, así como otras acciones desarrolladas a través del Programa de la Red Ariadna, del Ministerio de Trabajo e Inmigración. Para la entidad, la formación es una de las bases en el trabajo cotidiano que desarrolla para la inserción social de los colectivos con los que trabaja. Gracias a la formación adquirida aumentan las posibilidades de encontrar un empleo, piedra angular en el proceso de integración social de estas
ALOVERA La exposición se inaugura hoy
Misiones salesianas presenta ‘Raíces’ La sala de exposiciones de la Casa de la Cultura acoge desde hoy hasta el 28 de abril una muestra itinerante con la que Misiones Salesianas quieren presentar las ‘Raíces’, título que recibe la exposición, de distintas culturas del mundo. El título invita a acercarse a conocer una cuidada selección de piezas de
artesanía, ropajes, objetos domésticos, fotografías, pinturas y esculturas procedentes de distintas latitudes del planeta, de pueblos conocidos y desconocidos para la sociedad española, con la que se nos presenta otro estilo de vida totalmente distinto al occidental. No obstante, la muestra ‘Raíces’ tam-
personas. Accem cuenta con una importante oferta formativa, adaptada a las necesidades de las personas. En estos tiempos complicados, Accem apuesta por el empleo como vía más fiable y efectiva para la integración social. La metodología de Accem en este área de trabajo siempre parte de la elaboración de itinerarios integrales e individualizados de inserción sociolaboral, y tiene en cuenta la situación del mercado de trabajo y las necesidades de desarrollo local de cada territorio, contando con herramientas informáticas. Accem desarrolla folletos y hojas informativas dirigidas a los colectivos con los que interviene, y trabaja conjuntamente con otras entidades, tanto de índole formativo laboral, como socio- educativo y sanitario, a través de una metodología de partenariado, mediante el Observatorio OPASI.
Crece en la provincia de Guadalajara la conciencia social sobre la importancia de reciclar vidrio, y junto a Ciudad Real, durante el pasado año fueron las dos provincias de la región que mayores incrementos experimentaron en cuanto a kilos reciclados, con porcentajes de crecimiento entre 2009 y 2010 del 5,9 y el 4,8 por ciento. Así, durante el pasado año, los guadalajareños reciclaron un total de 2.362 toneladas de vidrio, un dato que vino acompañado por un índice de sensibilización ciudadana de 9,4 kilogramos de vidrio depositados en el contenedor por cada habitante, lo que ha supuesto un incremento de un 4,8 % respecto al año anterior. Con los 594 nuevos iglús instalados el pasado año, Castilla-La Mancha cuenta ya con 7.573 puntos para depositar sus residuos de envases de vidrio, con 1.129 de ellos instalados en Guadalajara. Estas cifras se traducen en un índice de contenerización de un iglú por cada 222 ciudadanos, frente a los 277 de Castilla-La Mancha. En el conjunto de toda la comunidad autónoma se recicló un total de 20.883 toneladas de vidrio, lo que supone un índice de sensibilización ciudadana de 10 kilogramos de vidrio depositados en el contenedor por cada habitante, lo que se traduce en un incremento de un 1,4 por ciento respecto al año anterior. Cuenca, Albacete y Ciudad Real destacan en cuanto a sensibilización de sus ciudadanos (reciclan una media de 13,3 Kg/Hab, 11,7 Kg/Hab y 10,5 Kg/Hab respectivamente), mientras que Cuenca se posiciona como la provincia con mejor nivel de contenerización, con una media de un iglú por cada 217 ciudadanos. LAS CIFRAS NACIONALES
Durante 2010, los españoles han
depositado en los contenedores de vidrio ubicados en las calles, un total de 709.996 toneladas de vidrio, lo que significa que cada ciudadano depositó una media de 15,1 kilogramos de residuos de envases de vidrio. Además del vidrio recogido en contenedores, debemos sumar el vidrio procedente de plantas de selección, que asciende a 2.240 toneladas. Así, el total del vidrio gestionado por Ecovidrio en 2010 fue de 712.236 toneladas. Respecto al año 2009, se ha producido un mantenimiento en la cantidad de vidrio recogido en los contenedores españoles, esta tendencia resulta positiva teniendo
LOS DATOS
Los guadalajareños reciclaron el pasado año un total de 2.362 toneladas de vidrio MÁS SENSIBILIZACIÓN
Guadalajara y Ciudad Real fueron las dos provincias con más incremento de kilos reciclados en cuenta el descenso en un 5,7% del consumo de envases de vidrio durante los dos últimos años. En cuanto al número de contenedores, Ecovidrio ha instalado 6.943 nuevos puntos de recogida en 2010, así que España cuenta ya con un total de 171.446 contenedores de vidrio. Estas cifras suponen que exista un iglú por cada 274 ciudadanos. De esta forma, España es el país que cuenta con uno de los mejores ratios de contenerización de Europa. EL DIA
bién busca conmover al espectador y poner el relieve el importante trabajo que desempeñan los voluntarios de Misiones Salesianas en pueblos y tribus de África, Asia, Oceanía y América. La exposición estará abierta al público en horario de 17,00 a 20,00 horas; salvo los días 18, 19 y 20 de abril que las visitas se concentrarán por las mañanas de 10,00 a 13,00 horas. Cabe destacar que está prevista la visita a esta exposición por parte de alumnos de los centros educativos de la localidad. EL DÍA
En 2010 se recicló un 4,8 % más que el año anterior.
EL DÍA MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
Provincia Guadalajara 19
TRADICIONES El etnógrafo José Antonio Alonso publica ‘Instrumentos musicales tradicionales en Guadalajara’
Un libro rescata instrumentos de Libros, muestras de y museos música popular de la provincia folklore de cultura popular BALANCE DE ACTUACIONES
EL DÍA
Los clasifica y explica con fotografías y esquemas sus orígenes, usos y tradiciones Incluye un DVD para escuchar sus músicas y conocer cómo se interpretan R.M. GUADALAJARA
Tambores, bombos y zambombas, acordeones y armónicas, bandurrines, guitarras, guitarrines, laúdes, mandolinas, vihuelas, cuernos, castañuelas, carracas, flautas de madera, campanillas celtíberas, trompetas de pregonero y chiflos y pitos conforman la orquesta de instrumentos de la tradición musical desde la Prehistorica hasta nuestros días que el etnógrafo José Antonio Alonso ha recopilado en un libro editado por Diputación y presentado ayer. El objetivo radica en rescatar estos instrumentos musicales de las cacharrerías y los desvanes y situarlos en las vitrinas de los museos. Tras una labor de casi toda una vida, el estudio de Alonso que ahora ve la luz –con una primera edición de mil ejemplares, gran parte para distribución gratuita en centros educativos y bibliotecas– recopila, clasifica, disecciona y da a conocer algunos artilugios, desde los más simples –casi dados por la propia naturaleza o el agudo uso de cacharros de cocina– hasta algunos otros muy peculiares o sofisticados, pese a su apariencia rudimentaria. Alonso recordó que el proyecto nació “hace muchos años” y matizó que tras el trabajo que firma está el trabajo de un equipo de colaboradores de la Escuela de Fol-
El libro presentado ayer forma parte de los esfuerzos realizados en estos últimos tiempos por la Diputación Provincial para consolidar la labor de recuperación y difusión de la cultura tradicional, sumando a la larga trayectoria de actividad de la Escuela Provincial de Folklore –que el propio Alonso dirigió durante 17 años–o la publicación periódica de los ‘Cuadernos de Etnología, otras actividades, entre ellas el libro y exposición que giró por toda la provincia sobre el juguete tradicional, las subvenciones a ayuntamientos y organizaciones para esta misma labor en la línea ‘Nuestra tierra y nuestras culturas’, la Muestra de Folklore que se estrenó el pasado fin de semana, las charlas en centros educativos o la puesta en marcha de un museo dedicado a la cultura tradicional, en la Posada del Cordón de Atienza. —TURISMO ETNOGRÁFICO—
El etnógrafo Alonso presentó ayer su libro, acompañado de Pérez León y la diputada de Cultura, Mª Jesús Lázaro.
JOSÉ ANTONIO ALONSO
“Hemos intentado hacerlo digerible, para que todo el mundo pueda empaparse” klore y de los servicios etnográficos de Diputación. “Hemos intentado hacerlo digerible, para que todo el mundo pueda empaparse y conocer esta parcela de nuestro patrimonio”. La investigación se encuadra en la recuperación de las tradiciones orales, aquellas que no quedan por escrito y que hace tres décadas estaban completamente amenazadas
de desaparición, pero que ahora “viven un momento dulce”. El libro, que cataloga en cuatro tipos los instrumentos –idiófonos, membranófonos, aerófonos y cordófonos– no sólo expone con esquemas, fotografías y comentarios las principales características, orígenes, usos y apegos a las comarcas guadalajareñas de cada uno de ellos, sino que profundiza en la explicación de las diferentes tradiciones culturales desde la Prehistoria, la invasión musulmana y la presencia judía hasta nuestros días, o aspectos más concretos como la influencia de la magia y los rituales en la música popular. Especialmente orientado a una población joven, de la que Alonso espera un interés creciente por este patrimonio instrumental, la
contracubierta del libro incluye también un DVD que permite escuchar la música producida con cuarenta ejemplos de instrumentos y el modo en que son utilizados, con breves cortes sonoros, aportando un extra a este estudio. Sin embargo, no todo ha sido posible. “No hemos llegado a tiempo para recuperar los repertorios”, se lamentó Alonso ayer por la mañana, en la presentación ante los medios de comunicación previa a la puesta de largo del libro con el público general. Pese a todo, el cantautor y etnógrafo confía en que esta investigación abra camino a futuros curiosos y especialistas que sigan esta senda que tiene como objetivo “seguir reconstruyendo la cultura tradicional”, esta vez a través de sus sonidos.
Precisamente este último proyecto está a punto de adjudicarse por 800.000 euros y, en parte equipado con material cedido por Alonso, se convertirá en “el gran escaparate del patrimonio cultural de Guadalajara”, en palabras de la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, que reivindica el “empeño diario y permanente de Diputación por potenciar la rica cultura tradicional que tiene Guadalajara”. Es, recordó, una infraestructura más que se suma al centro turístico por excelencia, puesto en marcha esta legislatura en el castillo de Torija como Centro de Interpretación Turística de Guadalajara (Citug) y otros museos temáticos como el consagrado a la guitarra y la vihuela en Sigüenza o el anunciado en Centenera.“Un pueblo que no recupera su cultura y la tiene como estandarte de mala manera puede tener un mayor progreso”, defendió la presidenta.
GANADERÍA El curso teórico y práctico prestó especial atención a la ganadería para evitar incendios forestales EL DÍA
UPA y Diputación ‘licencian’ a los alumnos de su curso de pastoreo La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Guadalajara acaba de concluir las jornadas formativas orientadas a fomentar y preservar el pastoreo tradicional. Estas actividades docentes se enmarcan dentro de la campaña ‘S.O.S ganadería: Sostenibilidad ganadera, sostenibilidad del monte’, que la organización agraria ha realizado en colaboración con el área de Recursos Sostenibles de la Diputación. Como novedad, UPA destaca una presencia cada vez mayor, de jóvenes y de mujeres en estas jornadas de pastoreo. Municipios como Cogolludo, Molina o la capital han sido escenario de estos cursos a los que si-
guieron prácticas y visitas a explotaciones ganaderas en Brihuega, Majaelrayo, Campillo de Ranas o Robleluengo. “Desde la organización provincial nos hemos marcado el reto de emprender una serie de acciones orientadas a fomentar el reconocimiento del importante papel que juega la ganadería ovina y caprina en la subsistencia del sector y como mejor agente forestal a la hora de prevenir incendios”, recuerda un comunicado de UPA. Los seminarios han sido diseñados para conseguir el conocimiento de esta iniciativa en las comarcas clave de la provincia en materia forestal, así como lograr el apoyo hacia el sector ganadero en
Guadalajara e informar de la situación de la ganadería extensiva en el país y en la futura PAC. Con este objetivo, dentro del curso se abordaron temas como la importancia de la ganadería en el medio forestal, la situación actual del sector, el manejo del ganado extensivo o razas autóctonas. Los alumnos han podido conocer de la mano de los técnicos de UPA y ganaderos, lo relativo a la alimentación y manejo del rebaño, sanidad e higiene en las explotaciones, reproducción ovina y caprina, manejo de los animales, clasificación racial y gestión económica y los planes de ayuda. EL DÍA
Alumnos del curso de UPA y Diputación, en una de las práticas.
20
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
MARCHAMALO Las actividades programadas comenzarán el viernes y se prolongarán hasta el miércoles 20 EL DIA
Todo listo para la Semana de la Juventud marchamalera Las actividades programadas servirán para estrenar el Espacio para la Creación Joven Entre los grandes reclamos destaca el ‘Guadaurbana Day’ y el XII Torneo de Fútbol Sala EL DÍA GUADALAJARA
La próxima edición de la Semana de la Juventud de Marchamalo se presenta manteniendo el nivel de las actividades y fomentando la participación en su elaboración a pesar del recorte en los recursos económicos disponibles para lograr incorporar interesantes novedades. La Semana de la Juventud llega este año con casi un mes de retraso sobre las fechas del año pasado debido al cambio en el calendario sufrido por la celebración de la Semana Santa, de la que es preludio. La principal novedad volverá a llegar por otros motivos relativos a la entrada en escena de nuevos espacios para la celebración de sus actividades.
Así, la Semana de la Juventud, prevista entre los días 15 y 20 de abril, supondrá la apertura de una de las infraestrucutras más esperadas en el municipio, y en especial por el colectivo joven. El nuevo Espacio para la Creación Joven de Marchamalo abrirá sus puertas por primera vez para acoger ete evento, si bien su puesta en marcha no será definitiva hasta después de las fiestas patronales, en la primera semana de mayo. El Consistorio ha tirado de imaginación para ello, dado el retraso en la financiación necesaria para llevar a cabo el completo equipamiento del edificio, cuya inversión está estimada en unos 60.000 euros. Por este motivo, la apertura del Espacio Joven será parcial, manteniendo cerrada el área de actividades más específicas para poder poner en juego los grandes y luminosos espacios de recreo que se utilizarán ya en esta Semana de la Juventud, gracias al reciclado y reutilización de diverso mobiliario propiedad del Ayuntamiento con el que se llevarán a cabo todas las actividades. El equipamiento completo del Espacio para la Creación Joven y la puesta en funcionamiento de todas sus áreas se llevará a cabo en los próximos meses, toda vez que
AZUQUECA El PP denuncia “deficiencias”
El fin de las obras de la plaza General Vives suscita la polémica EL DÍA
EL DIA
GUADALAJARA
Las obras llevadas a cabo en la plaza General Vives de Azuqueca de Henares han suscitado una nueva polémica en el Consistorio azudense entre el equipo de Gobierno y la oposición. Así, tras visitar la plaza, el Grupo Municipal Popular ha manifestado que las obras acumulan “abundantes deficiencias”. En este sentido, el portavoz del PP en la localidad, José Luis Moraga, denuncia que “el firme de entrada a la plaza por la calle Mayor ya está semihundido, apenas unos días después de su apertura. No queremos ni imaginar cómo estará dentro de un año”. Además, los populares lamentan que no se respete el límite de velocidad a 20 km/h, lo que conllevará problemas de cohabitación entre ciudadanos y conductores A juicio de los ‘populares’, es posible ver en esquinas remates muy
Imagen de la plaza facilitada por el Partido Popular.
deficientes entre baldosas, así como zonas de obras inacabadas, ““ya que los vecinos y comerciantes nos han asegurado que, al día siguiente de que el equipo de gobierno se hiciera la foto de rigor, los obreros desaparecieron” Las reacciones a estas críticas no se han hecho esperar. El concejal
LA CLAVE El Espacio Joven pondrá a disposición de los usuarios sus salas de actividades, equipadas gracias al reciclado y reutilización de diverso mobiliario aportado por el Ayuntamiento ante el retraso en la financiación.
se cuente con los fondos necesarios para dotar de las herramientas necesarias para obtener el máximo rendimiento de una instalación que simboliza y estructura un amplio proyecto enfocado al desarrollo de la creatividad del colectivo joven y un ocio alternativo. PROGRAMA DE ACTOS
La actividad prevista comenzará la tarde del viernes con el evento que se ha convertido en seña de identidad de la Semana de la Juventud de Marchamalo, el Torneo de Fútbol Sala organizado por la Asociación Juvenil 'La Cantera'. Ese mismo día será el momento para la apertura del Espacio Joven, con la celebración de los torneos de Pokémon y Mario Kart organizados por la Asociación Juvenil 'Lkidhua', si bien la verdadera puesta de largo del centro será el sábado con los torneos de Magic y Warhammer Fantasy, a cargo de 'Runa Blan-
de Desarrollo Sostenible, José Luis Blanco, se ha mostrado sorprendido y ha asegurado que “a estas alturas, tengo serias dudas sobre si lo que pretenden es atacar de manera sistemática al equipo de gobierno o si lo que sucede es que los miembros del PP se enredan ellos solos”. En cuanto a las supuestas deficiencias, el concejal ha explicado que el firme “semihundido” a la entrada de la plaza por la calle Mayor “son las ocho baldosas –cuatro y cuatro- que se han puesto al revés, en el lugar donde se instalarán las pilonas retráctiles cuando les sean suministradas a la empresa adjudicataria de las obras”. “Cuesta creer que los concejales del PP no distingan unas baldosas que están al revés, sin fijar con mortero porque se van a levantar en cuanto lleguen las pilonas, con un hundimiento”. En relación con el tráfico, el edil asegura que “el 99 por ciento” de los conductores que pasan por la plaza respetan el límite de velocidad. “Hay una mínima proporción de conductores insensatos que no respetan ese límite y tratar de elevar a la categoría general un hecho puntual que ha sido una colisión contra una farola es cuando menos desproporcionado”.
ca', y la celebración de la que es principal novedad del programa, el Guadaurbana Day, llamado a ser un encuentro de referencia en toda la zona para colectivos relacionados con el skate, el graffiti, el rap y otras tendencias urbanas similares. Organizado por el colectivo Abec5, de reciente creación en Guadalalajara, albergará en el bowl existente frente al Espacio Joven y durante todo el día, exhibiciones y competiciones. A partir del lunes será el turno para los juegos tradicionales, como los campeonatos de futbolín, dardos y tenis de mesa del grupo scout 'Kyrios', el taller de lectura de la biblioteca municipal 'Fernando Olalla' y, como novedad, la celebración de un guateque con música de los años 60. El martes se repetirá la Marcha Intergeneracional y el miércoles será el XII Torneo de Fútbol Sala el que clausure la Semana de la Juventud.
Fachada del Espacio para la Creación Joven de Marchamalo.
AZUQUECA Entre el 29 de abril y el 1 de mayo
La Feria del Comercio tendrá 34 expositores Un total de 33 establecimientos comerciales de Azuqueca de Henares han formalizado su inscripción en la V Feria del Comercio Local, que se celebrará entre los días 29 de abril y 1 de mayo, en el Recinto Ferial azudense. El Ayuntamiento contará con un expositor propio, en el que se facilitará información sobre la Feria, sobre las actividades paralelas y sobre los servicios que ofrece durante todo el año la oficina municipal de Comercio, por lo que serán 34 los expositores con actividad en la feria. Todos ellos estarán ubicados en la carpa de 1.200 metros cuadrados que el Ayuntamiento instalará en el Recinto Ferial y en la que también se desarrollarán las actividades del programa de la Feria. Al igual que el año pasado, los expositores tendrán 9 metros cuadrados de superficie y estarán dotados de instalación eléctrica e iluminación, tendrán suelo de tarima y un mostrador. Irán además rotulados, para que los visitantes de la feria identifiquen a los esta-
blecimientos participantes en la feria. La participación en la Feria organizada por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares es gratuita, aunque se requiere a los titulares de los establecimientos el abono de una fianza de 100 euros. Los comercios se comprometen a ofrecer sus productos a unos precios o en unas condiciones más ventajosas para el cliente que las habituales y a mantener la actividad de sus expositores durante toda la feria. Por otra parte, coincidiendo con la celebración de la Feria del Comercio se va a desarrollar la tercera edición de la Ruta de la Tapa que organizan el Ayuntamiento y CEOE con el objetivo de aprovechar la cita ferial para promocionar los establecimientos hosteleros del municipio. Los locales participantes ofrecerán entre el 29 de abril y el 1 de mayo una tapa especial a sus clientes por el precio de un euro. EL DÍA
EL DÍA
C-LM Región 21
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
Región CONSEJO GOBIERNO Aprobado el Plan de Racionalización e Innovación de la Administración
NATURALEZA
En marcha el plan que innovará la gestión de la Junta de C-LM
La reserva de la biosfera, oportunidad de desarrollo para la Región
EL DIA
Se trata de un compromiso de Barreda para el periodo 2011-2014
C-LM
El Gobierno regional considera la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda, “una oportunidad de desarrollo sostenible para el territorio que la ocupa y para toda la región”. Así lo manifestó ayer en Ciudad Real el director general de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Alberto López, asegurando que desde el Gobierno regional se está trabajando en diversos frentes para que la UNESCO siga manteniendo la catalogación de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda. En este sentido explicó que el Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, ha firmado un convenio de colaboración con el Consorcio del Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG) para que éste sea la oficina de gestión y administración de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda, como solicitó la UNESCO. “Además de crear la oficina de administración de la Reserva, se ha presentado al Comité MAB un plan de gestión de la Reserva de la Biosfera y también una delimitación de la misma que cumple con los requisitos de la Estrategia de Sevilla y el Plan de Acción del Montseny" apuntó Alberto López. Un proyecto que se presentará para su valoración en la próxima reunión del Consejo Asesor de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha. El responsable de Áreas Protegidas y Biodiversidad hacía estas manifestaciones durante la presentación de las Jornadas Internacionales sobre Humedales organizadas por el Consorcio del PEAG, con la colaboración de la Consejería.
También, se dio el visto bueno a las ayudas para la promoción del sector artesano EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, en su reunión de ayer martes y a propuesta de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, aprobó el Plan de Racionalización e Innovación de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el periodo 2011-2014, en cumplimiento del compromiso adquirido por el presidente castellano-manchego, José Mª Barreda, ante las Cortes regionales en el último debate sobre el Estado de la Región. Este Plan tiene como objetivo la innovación, renovación y mejora de los procesos y modelos de gestión de la Administración de la Junta, para ofrecer más y mejores servicios a la ciudadanía con menos recursos. Consta de 159 proyectos agrupados en tres ejes que se alinean con los objetivos y fines del Plan de Consolidación de las Finanzas y los Servicios Públicos de Castilla-La Mancha. A propuesta de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda, también se dio luz verde a la convocatoria de ayudas para la promoción e inversión del sector artesano que contará con un presupuesto total de 2,4 millones de euros, un 5,95 por ciento más que en la anterior convocatoria. De esta forma, se establece el marco de ayudas para asociaciones, artesanos, empresas artesanas y entidades locales de la región a fin de que puedan emprender inversiones y actuaciones promocionales para impulsar la labor económica del sector. EN MATERIA SANITARIA
Por otra parte, a propuesta de la Consejeria de Salud y Bienestar Social, se aprobó el Decreto que establece la historia clínica como elemento central de la documentación sanitaria, regula su uso, gestión, acceso y cesión de datos, promueve la historia electrónica y regula los informes clínicos y otros documentos admi-
EL DÍA
SALUD
Un decreto establece como historia clínica como elemento central de la documentación nistrativos o asistenciales con el objetivo de que los ciudadanos conozcan y puedan ejercer sus derechos. También en materia de Salud y Bienestar Social se ha autorizado un gasto de más de 1,3 millones de euros derivado de la firma
de una adenda al convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Albacete en 2010 para financiar distintos programas y actuaciones, así como el mantenimiento de centros sociales y la contratación de 52 profesionales de distintas áreas en el marco del Plan Concertado. Por último, el Gobierno regional aprobó sendos decretos por los que se cesa a los delegados de la Junta en Toledo y Albacete, Fernando Mora y Modesto Belinchón, respectivamente, así como a la delegada provincial de la Consejería de Economía y Hacienda en Albacete, Amaya Villanueva.
LA CLAVE Ceses de la Junta En todos los casos los ceses se producen a petición propia, y se deben a su intención de concurrir a las próximas elecciones del 22 de mayo.
EFE
Innovación, renovación y mejora de los procesos y modelos de gestión de la Administración, entre los objetivos del Plan aprobado ayer.
Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda.
22
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
AGRICULTURA El sector inundará Toledo con ramos de olivos en su marcha desde Bisagra a Zocodover el viernes
Los olivareros pronostican una “movilización histórica” FOTO: VICENTE MACHUCA
El sector ve improbable que la UE de su brazo a torcer sobre la apertura del almacenamiento Asaja recuerda a Ciolos que el nivel de presión de Castilla-La Mancha “es muy elevado” A.PORTILLO TOLEDO
Si la ministra de Agricultura, Rosa Aguilar, no consiguió arrancar un compromiso al comisario europeo del ramo en el encuentro que mantuvieron la semana pasada para recurrir al almacenamiento privado de aceite, el sector olivarero de la región ve improbable que se produzca un cambio de postura en la Comisión de Gestión que debe decidir la medida hoy. “No tenemos ningún motivo para pensar que se tiene que desconvocar la manifestación”, sentenciaba ayer el secretario general de Asaja en CastillaLa Mancha, José María Fresneda, quien considera que el sector está abocado a una “manifestación histórica” en la que se darán cita miles de olivareros en Toledo. Pero aún en el hipotético caso de que la Unión Europea (UE), que se ha mostrado especialmente reticente a la medida, diese finalmente su brazo a torcer, habría que estudiar los posicionamientos: “Se tienen que dar unas condiciones para que no se produzca la movilización”, sentenció Fresneda. La primera de ellas, obviamente, sería la apertura inmediata del almacenamiento privado, con la retirada del mercado de unas 70.000 toneladas de aceite, que hicieran repuntar unos precios, que a día de hoy, apenas permiten cubrir los costes de producción. Sería una medida que al menos aliviaría la situación del sector. Según denuncian, el umbral de precios para abrir el almacenamiento es muy obsoleto, con precios fijados en los 90 que no se ajustan para nada a la realidad. En este sentido, María Teresa Cabeza, de la Asociación de Industriales de Oliva (Centroliva) detallaba que la cifra para recurrir a la medida está fijado en 1,77 euros por kilo cuando los costes de producción se sitúan en 2,50 euros. La vicesecretaria general de UPA Castilla-La Mancha, Elisa Fernández, corrobora el drama que vive el sector al señalar que está hundido en una crisis permanente, que
PRECIOS POR LOS SUELOS
HABLANDO EN CIFRAS
UPA denuncia que Cooperativas de los precios de esta C-LM hablaba de la campaña sean los relevancia del olivar mismos que los del con una superficie de 2000-2001 337.000 hectáreas es incluso anterior a la crisis económica. Los precios fijados para el aceite son los mismos que los de la campaña del 2000-2001, frente a un incremento paulatino de los costes de producción. Fernández hizo un llamamiento para que las organizaciones de consumidores y usuarios de la región se involucren en la lucha de los olivareros porque en su opinión es fundamental que estén del lado de los productores. Fresneda consideró que fue “una frivolidad” por parte de Ciolos decir no a la apertura del almacenamiento privado y dijo que “la presión que estamos dispuestos a hacer es mucha”, re-
cordando que deben también negociarse otras medidas como es un control de las políticas de distribución, que deje de deteriorar a un producto de calidad como es el aceite y acabar con el establecimiento de precios reclamo para este producto. Gregorio Gómez, de la sectorial de aceite de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha, hablaba en cifras: La región es la segunda productora de aceite a nivel nacional, detrás de Andalucía. Tiene 36 millones de olivos, una superficie de 337.000 hectáreas de olivar y 242 almazaras. “La situación es totalmente insostenible y no nos queda
LA CLAVE Con contundencia José Vicente Fernández de COAG vaticina que el olivar tradicional de la región tiene los días contados si no se pone remedio.
Representantes de las organizaciones agrarias y productoras, ayer en rueda de prensa.
otra que movernos”, apuntaba Gómez para cerrar su intervención. Recordó que Andalucía ya ha movilizado a sus olivareros con sendas movilizaciones multitudinarias en Jaén y Córdoba. Ahora le llega el turno a Castilla-La Mancha con la movilización del viernes. LA MANIFESTACIÓN
La manifestación partirá a las once de la mañana del viernes de la puerta de Bisagra, con un recorrido que desembocará en la Plaza de Zocodover en la capital regional. De un modo más gráfico se expresaba José Vicente Fernández, de Iniciativa Rural COAG, al mostrar a los medios de comunicación tres ramos de olivo, dos completamente revestidos de hojas y otro pelado. “Así nos vamos a ver”, dijo en referencia a la última rama, “al final nos vemos abocados a la quiebra”, sentenciaba Fernández de no abrirse el almacenamiento privado. “Los pueblos y el olivar tradicional de Castilla-La Mancha tenemos los días contados”.
EL DÍA
Literatura infantil 23
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
La depapel Papel La Luna luna de PÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO
EL AUTOR Y SU OBRA Escribió poesía, teatro, cuentos para niños y novela
PROPUESTAS
El joven Gulliver
Oscar Wilde
AUTOR:Vicente Muñoz Puelles
Desde niño manifestó su gusto por las culturas clásicas, en especial el latín y el griego El retrato de Dorian Gray fue acusada de inmoralidad cuando apareció en 1890 LUNA DE PAPEL C-LM
El escritor irlandés Oscar Wilde nació en Dublín en 1854 y murió en París en 1900. Estudió en Dublín y en Oxford y desde niño manifestó su gusto e interés por el estudio de las culturas clásicas, especialmente del latín y del griego. Fue un dandi empedernido y un contertulio locuaz y ocurrente, que quiso hacer de la literatura su profesión desde muy joven y que, además, viajó no solo por el Reino Unido, sino por Italia, Grecia, Francia o Estados Unidos, algo que, en aquellos años de la segunda mitad del siglo XIX no era muy fácil ni muy rápido. Escribió teatro (Vera o los nihilistas o La duquesa de Padua, así como algunas comedias, que en aquel tiempo recibieron el nombre de “burguesas”: entre otros títulos, Una mujer sin importancia, La importancia de llamarse Ernesto o El abanico de Lady Windermere). También escribió libros de poemas (La balada de la cárcel de Reading, cuya base es su experiencia como preso en la cárcel del mismo nombre).
LUNA DE PAPEL
De todos modos, fue como narrador como, sobre todas sus demás obras, triunfó: El retrato de Dorian Gray, El crimen de Lord Arthur Saville; y, sobre todo, sus dos colecciones de relatos para niños: Una casa de granadas y El Príncipe feliz y otros cuentos, en los que se muestra como un brillante y poderoso narrador. En el conjunto de su obra cabría destacar El retrato de Dorian Gray que, cuando apareció en 1890, fue acusada de ser un texto cargado de inmoralidad, especialmente por los detractores del autor irlandés, aunque él se defendió diciendo que se trataba de una verdadera obra de arte, de la que, además, se desprendía una importante lección ética, afirmando expresamente que “no hay obras moralmente buenas o malas, sino bien escritas o mal escritas”. En la novela trata el tema de la consecución de la eterna juventud a cambio del alma, un tema ya antiguo, que Goethe había tratado en su Fausto, pero al que Wilde supo dar un especial tono de melancolía y de desasosiego, hasta entonces desconocidos, y que, todavía hoy, sigue fascinando a miles de lectores, al tiempo que ha atraído la atención de diversos directores de teatro y de cine, que han hecho versiones para los escenarios y para el mundo de la cinematografía.
ILUSTRACIONES
Agapita, Berenguer y Wenceslao AUTOR: Rafel Barceló y Aitana Carrascon EDITORIAL A Buen Paso, 2011. (Primeros lectores). SINOPSIS: Berenguer y Agapita son dos hermanos, que son los mejores amigos, aunque a veces se peleen. Tienen un secreto que nadie conoce: en ocasiones, les visita un robot de nombre Wenceslao…
Las siete caras del sr. Grunt AUTOR: Ana Alonso EDITORIAL Anaya, 2011. (Desde 9 años) ILUSTRACIONES Antonio Santaolaya
Oscar Wilde. SINOPSIS: Max es un artista mágico que recibe un encargo muy especial: realizar varios retratos del señor Grunt, pero que sean totalmente diferentes entre sí. El problema llegará cuando los retratos cobren vida.
PREMIO GRAN ANGULAR Se presentaron 85 novelas
Pomelo y limón, de Begoña Oro A finales del pasado mes de marzo, la princesa de Asturias hizo entrega de los premios El Barco de Vapor y Gran Angular, de Ediciones SM, en su edición de este año, al tiempo que se presentaban los dos libros ganadores. El triunfador del primero de los premios, el Barco de Vapor de literatura infantil, al que se presentaron 338 originales, ha sido Daniel Nesquens (ilustraciones de Fran Collado), con su libro Mi vecino de abajo. El narrador, un chico que cuenta sus imaginaciones sobre los vecinos que viven en el piso de abajo, pero que ahora está en venta. Particularmente recuerda a un vecino alto, de aspecto simpático, que era extran-
jero… El Jurado que le otorgó el premio consideró que Mi vecino de abajo “es una novela fresca, poética y llena de sentido del humor, que contempla con ojos de niño una realidad cotidiana convertida en insólita a través del protagonista”. El Premio Gran Angular, de literatura juvenil, al que se presentaron 85 novelas, ha sido ganado en esta ocasión por la escritora zaragozana Begoña Oro, por su libro Pomelo y limón, una historia protagonizada por dos adolescentes, Jorge y María, que se quieren, y que, como tantos otros adolescentes, salen con sus amigos, se comunican con ellos en las redes sociales, se enamo-
Irene Fra
SINOPSIS: Casi todo el mundo ha oído hablar de Los viajes de Gulliver, pero poca gente sabe que también su hijo vivió una gran aventura, la que aquí se nos cuenta, y que empieza cuando se escapa de casa camino de Oriente.
SU TONO ESPECIAL
Sigue fascinando a miles de lectores y al ámbito del teatro y el cine
EDITORIAL Edebé, 2011 (desde 12 años)
ran... Todo esto sería normal si las madres de María y Jorge no fueran tan famosas. Los dos chicos se ven envueltos en una espiral de rumores de la que solo salen recordando que las palabras que elegimos para contar nuestra historia son las que realmente dan forma a nuestro mundo. El jurado consideró que “el libro es ejemplo de una literatura experimental, novedosa e híbrida, que combina la narrativa tradicional con una narrativa ampliada a los nuevos medios”, destacando además “la soltura con la que trata temas como la disolución de la frontera entre los ámbitos público y privado”. Portada del libro.
LUNA DE PAPEL
¿Qué tiempo hace hoy? AUTOR:
Gitte Spee
EDITORIAL McMillan, 2011. (Primeros lec-
tores)
SINOPSIS: Álbum ilustrado para los más pequeños, protagonizado por el elefante Tomás, que quiere saber cómo es la nieve, aunque antes descubre que le gusta chapotear en los charcos y la magia que tiene el arco iris.
24
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
ActualidadC-LM POLÍTICA SOCIAL El presidente regional inauguró el X Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores, junto
Barreda estuvo con los mayores en el inicio de ‘su congreso’ El presidente destacó la prioridad de las políticas sociosanitarias y educativas en la región Barreda se refirió a la Ley de Dependencia, que definió como “el cuarto pilar social” JUANI SERRANO ALBACETE
E
l presidente de CastillaLa Mancha, José María Barreda, se desplazó ayer hasta el Palacio de Congresos de Albacete -escenario al que regresará el próximo sábado junto al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero- para inaugurar el X Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores y la IV Feria ‘Mayores en Acción, ambas organizadas por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), que ayer completó la primera de sus tres jornadas. El acto, que contó además con la presencia de la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, la directora general de Política y Consumo del Ministerio de Sanidad, Isabel Martínez Lozano; el delegado del Gobierno, Máximo Díaz-Cano; el presidente de Las Cortes, Francisco Pardo, y el presidente de la Diputación Provincial, Pedro Antonio Ruiz-Santos, tuvo como eje central la mejora de la calidad de vida de los mayores, en un Congreso que lleva por lema ‘La calidad por la excelencia’. Fue en esta aspecto en el que se centró el presidente Barreda, quien destacó el alargamiento de la esperanza de
vida en los últimos años y que hoy se sitúa en los 81 años. Una edad avanzada hacia la que el Gobierno regional destina gran parte de su trabajo, así como también su presupuesto, según resaltó el propio Barreda, que habló de “prioritarias” al referirse a las políticas sociosanitarias y educativas, a las que el Ejecutivo que dirige destina el 80 por ciento de su presupuesto. A este respecto, el presidente castellano-manchego manifestó que en la región se está haciendo “un esfuerzo sostenido” para ofrecer servicios básicos a los mayores, de los que “sería un despilfarro no utilizar su energía y experiencia”, apuntó el presidente regional. No se olvidó Barreda de la Ley de Dependencia, “el cuarto pilar
OLIVER A LOS MAYORES
“Vuestra experiencia es imprescindible y fundamental para el desarrollo de las ciudades” social” en una región que posee el mayor ratio de asistencia a personas mayores. Una ley a la que también se refirió la directora general de Política Social, Isabel Martínez, que actualmente atiende a tres de cada cuatro personas con más de 80 años y que calificó como “un avance muy importante”. El presidente regional acabó su intervención inaugural subrayando la “estabilidad política” de Castilla-La Mancha y la importancia de hacer “políticas para el pueblo con el pueblo”. El presidente José María Barreda fue el encargado de cerrar el acto inaugural de este Congre-
so Nacional, que arrancó con las palabras del presidente de Ceoma, José Luis Méler, que expuso los objetivos que se pretenden con la celebración de estas tres jornadas de análisis de la realidad de las personas de avanzada edad: por un lado, mostrarles que pueden participar activamente en la sociedad, y por otro, transmitir este hecho al resto de la población. Por su parte, la directora general de Política Social, Isabel Martínez, comenzó definiendo a la responsable del Congreso para mayores, la Organización Ceoma, como “un ejemplo de ciudadanía activa”, que forma parte de un sector social en continuo crecimiento y que dentro de menos de 20 años supondrá el 30 por ciento de la población española, gracias al “éxito de las políticas sanitarias y al impacto del Estado de Bienestar”, apuntó Isabel Martínez. Y en su opinión, este envejecimiento progresivo debe llevar a nuevas reformas en las pensiones y también para asegurar un envejecimiento activo y prevenir los estados de dependencia. En definitiva, “mejorar los servicios y la asistencia para vivir más y mejor”. Sentidas fueron las palabras de la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, que horas antes había recibido a la comitiva del Congreso en el Ayuntamiento y que se declaró, en la inauguración del mismo, “amiga” de las personas mayores, las que declaró “imprescindibles”, por su experiencia, “para el desarrollo de las ciudades”. La primera jornada del Congreso continuó con la conferencia impartida por el periodista y escritos, Alberto Vázquez Figueroa, ‘Siete vidas y medias’ y la música de la Banda Sinfónica de Albacete cerró los actos.
1
La bienvenida
B.B.
La alcaldesa recibió a las asociaciones En el mediodía de ayer, la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, recibió a las puertas del Ayuntamiento, a las distintas asociaciones que durante estos días participarán en el Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores, que se celebra en el
Palacio de Congresos. Oliver recibió a la comitiva de asociaciones que asistirán a esta cita nacional en el Salón de Plenos del Consistorio, donde hizo entrega de la tradicional navaja albaceteña a José Luis Méler, presidente de Ceoma.
EL DÍA
C-LM Región 25
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
ALGUNOS STANDS Y PARTE DEL PÚBLICO ASISTENTE A LA CITA DE MAYORES QUE AYER ARRANCÓ EN ALBACETE
a la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, y al presidente de Ceoma, José Luis Méler BASI BONAL
BASI BONAL
PROGRAMA DE HOY
Rosa Villacastín y Nieves Herrero, en el Congreso
2 BASI BONAL
BASI BONAL
4
1. Barreda saludó a los asistentes al primer día de congreso. 2. Parte del público que no quiso perderse el acto inaugural.3. Uno de los stands de la Feria. 4.El presidente regional cortó la cinta junto al presidente de Ceoma.
3
La opinión de los mayores
La segunda jornada de congreso se abrirá a las 9.30 horas con una mesa redonda en la que se tratará la labor de las administraciones para con las personas mayores. El coloquio, que llevará por título: ‘Administración Local: administración de proximidad para la calidad’, contará con la intervención de la concejal de Igualdad, Juventud, Participación y Calidad Democrática, María de los Llanos Caulín; Concepción Dancausa, delegada de Gobierno de Familia y Servicios Sociales de Madrid; Ana López Andújar, concejal de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de Granada, y Concepción Vinader, delegada de Bienestar Social de la Diputación. A esta mesa redonda le seguirá, a las 10.45 horas, la Conferencia ‘La calidad en los encuentros residenciales de personas mayores en Castilla-La Mancha’, con la participación de Gregorio Gómez, Jefe de Servicio de Gestión de Centros Residenciales de la Dirección General de Atención a Personas Mayores de la Junta de Comunidades. Y ya, para la jornada vespertina, la mesa redonda ‘Medios de Comunicación ¿Qué hacen por la mejora de la calidad de vida de los mayores?’ podrá fin a un nuevo día de conferencias y coloquios dirigidos a las personas mayores. Para esta charla-coloquio, se desplazarán hasta Albacete los periodistas Paloma Gómez Borrero, Rosa Villacastín, Nieves Herrero, Fernando Jaúregui y Ramón Pi, quienes formarán parte de la mesa.
EL ORGANIZADOR DEL CONGRESO
BERNARDINA
ANA
ANICETA
VECINA DE ALBACETE
VECINA DE MADRID
VECINA DE ALBACETE
“Lo poco que he visto hasta el momento me ha gustado mucho”
“Este tipo de eventos siempre resultan interesantes”
“Espero poder venir a todo lo que haya estos tres días”
Es la primera vez que vengo a un congreso de este tipo, y la verdad, aunque no he visto todavía todo, lo poco que he visto me ha gustado mucho, porque hay información de todo tipo. De momento he venido hoy y espero poder venir los próximos días.
He venido con un grupo de Madrid y estaremos aquí los tres días que dura el congreso. No hemos tenido de observar el programa todavía, aunque este tipo de eventos siempre resultan interesantes. Ahora mismo, sólo podemos decir que la ciudad nos está gustando.
Hoy es el primer día y toda está siendo un poco caótico, por las prisas, pero esperemos que en los próximos días todo vaya más relajado, porque espero venir a todo lo que se haya. Es importante estar informado de todo y este congreso nos lo permite.
Ceoma, el respaldo de los mayores La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) es una organización de ámbito estatal, que tiene com misión representar los intereses generales de las Personas Mayores y defender sus derechos. Está integrada por cuarenta organizaciones que representan a más de un millón de Socios de Base y más de 1.500 asociaciones. Ceoma está declarada como Entidad de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior y ha sido elegida miembro del Consejo de la Plataforma Europea AGE y está en contacto con la ONU, la OMS y con otras instituciones internacionales a través de su Comisión de Asuntos Internacionales. Ceoma investiga, analiza e intenta
dar respuesta a las necesidades de las personas mayores, desarrollando programas que les ayuden a vivir su madurez con dignidad. Entre sus objetivos principales está incrementar la participación de los mayores, a través de su integración en la sociedad; representar los intereses generales de los mayores; establecer las líneas de actuación común de las organizaciones miembros y las relaciones con el resto, y luchar contra la discriminación social, política, económica, laboral y sanitaria. Para conseguirlos, Ceoma mantiene contacto permanente con la Administración Pública, universidades, grupos políticos e instituciones.
26
EL DÍA
Opinión
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
Opinión en El Día —OPINIÓN—
—ALGO MÁS QUE PALABRAS—
Carta del rector ante la implantación de nuevos másteres
Hay que llamar a la paz, nunca a la guerra
EL DÍA
Ernesto Martínez Ataz
Víctor Corcoba
RECTOR DE LA UCLM
ESCRITOR
En el presente curso 2010/2011, la UCLM ha ofertado todas sus titulaciones de Grado, 45, de conformidad con el proceso de adaptación del sistema universitario español al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), esto es, grados de 240 créditos ECTS repartidos en cuatro cursos académicos. En este proceso de adaptación, las antiguas diplomaturas e ingenierías técnicas de 3 años han pasado a 4 años, y las licenciaturas e ingenierías superiores de 5 años se han transformado en grados de 4 años, con el compromiso obvio de que cada licenciatura e ingeniería superior podrá proponer además un máster con la plantilla con la que contaba, es decir, impartiendo cinco cursos en total, como antes de la adaptación al EEES. El número de titulaciones que, en virtud de este proceso de adaptación al EEES, han pasado en nuestra Universidad de 3 a 4 años ha sido de 28. Dicho proceso origina nuevas demandas de profesorado, lo que implica mayores gastos, bien por la configuración de los nuevos planes de estudio, algunos con asignaturas nuevas, o bien simplemente por la instauración de un curso más (de 3 a 4 años). Aunque la transformación se intenta hacer a “coste cero”, es decir, que no origine gastos de profesorado, esto no siempre es posible, lo que implica nuevos gastos para los que la UCLM no ha recibido (al igual que la mayoría de las universidades) fondos adicionales. Ante la nueva situación, varios centros, muy especialmente las ingenierías adaptadas de 3 a 4 años, empezaron a reclamar el máster profesionalizante (es decir, un quinto año), que les conferiría las competencias plenas anteriormente reservadas a las ingenierías superiores, y que además les validaría los requisitos para iniciar la tesis doctoral, esto es, permitiría a esos nuevos centros tener programas de doctorado. En este caso nos encontraríamos, por ejemplo, con la Ingeniería de Telecomunicaciones de Cuenca, la Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real, la Ingeniería Industrial de Albacete y la Ingeniería Forestal del mismo Campus. Aunque muy previsiblemente esta reclamación será generalizable en el ámbito de todas las ingenierías. Pero esta demanda no solo se circunscribe a las ingenierías, sino
Hay que llamar a la paz, nunca a la guerra. El ser humano nació para vivir en la armonía, no en la barbarie que algunos locos pregonan. Uno sólo puede morir matando en defensa propia, no en amparo del poder ilimitado para sí. Cualquiera que incite a la ciudadanía, para que se maten unos contra otros, ha de acorralársele cuanto antes. Nadie es quién para despreciar la vida de un ser humano, por mucho dominio que ostente. Los que así actúen, deberán rendir cuentas por su salvajismo, en constante violación del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos. No puede sostenerse ningún poder sembrando el miedo, matando a la gente que se subleva contra los violadores de derechos humanos, contra poderes corruptos y sembradores de odio y venganza. Para ser un hombre de Estado, primero debes ser elegido y querido por el pueblo. No le demos a estos dictadores armas, porque las utilizarán contra la libertad, y nos estaremos alienando con los bárbaros. La justicia se defiende con la razón y no con los artefactos. Con la paz no se pierde nada, sin embargo con la guerra se pierde todo. La humanidad no ha aprendido aún esta lección de luchas sin sentido, a pesar de tantas contiendas sembradas a lo largo de nuestra historia. Por otra parte, conviene transmitirles a los que se aferran
que se extiende a nuestras facultades de Educación. Y se continúa con la aspiración al máster de otros grados, como Relaciones Laborales, Terapia Ocupacional, etc., y con toda lógica al resto de los grados que antes fueron diplomaturas. Evidentemente si esta petición se amplía al conjunto de titulaciones adaptadas de 3 a 4 años, nos podríamos encontrar con la demanda de implantación de 10, 20 o hasta 28 nuevos cursos, para posibilitar los másteres a los que “legítimamente” los centros, títulos, localidades y ciudadanos
“La Universidad no puede hacer ‘milagros’ sin presupuestos adicionales que posibiliten la financiación” “podrían tener derecho”. Y si esto fuera así, estaríamos ante un panorama nuevo en el que la Universidad de Castilla-La Mancha y el Gobierno regional que la financia, que en definitiva son los ciudadanos, asumirían el compromiso de, además de implantar Farmacia, Arquitectura, Periodismo, Medicina y Enfermería, financiar el equivalente de hasta otras siete nuevas titulaciones (28 cursos, entre 4 cursos por titulación) en el período de uno, dos o tres años. El Gobierno regional, a fin de ordenar el proceso, publicó el día 15 de abril de 2010 una Orden por la que establecía un procedimiento que permitiría, a los centros que ofertaban anteriormente ingenierías técnicas o diplo-
maturas de 3 años, poder impartir, en caso de que fuera aprobado por la Comunidad Autónoma, un máster, esto es un quinto año, que se adecuara a sus necesidades. El procedimiento regula que la Universidad de CastillaLa Mancha, una vez estudiada la propuesta elaborada por el centro, valorada académica y económicamente, debe elevar la documentación requerida a la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, para que ésta pueda estimar su aprobación como un nuevo título, que posteriormente debe ser verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). La Junta de Comunidades, en el caso de autorización de implantación de un nuevo título, para lo que tiene competencias exclusivas, tiene que dotar a la Universidad de los recursos económicos necesarios para su financiación. Y esta es la situación en la que nos encontramos, debiendo conjugar aspiraciones perfectamente comprensibles y legítimas, con una situación económica muy difícil que permite pocos márgenes de actuación, lo que define un escenario siempre comprometido para quien tiene que tomar decisiones que garanticen la igualdad de todos los ciudadanos. Lo que sí les puedo asegurar, es que la Universidad no puede hacer “milagros” sin presupuestos adicionales que posibiliten la financiación de los nuevos recursos humanos que ello demande, y que académicamente continuará ejerciendo su compromiso de calidad para tener la mejor Universidad posible.
rabiosos al poder, que ningún gobierno es decente cuando ataca a muerte al pueblo al que debe servir. Un planeta globalizado no puede sustentar por más tiempo, un abecedario de poder dictatorial, que no es otro que el dominio del más fuerte y la opresión del débil. Esa es la gran revolución pendiente, que ha de ser avivada con espíritu de diálogo y comprensión. Con urgencia el mundo precisa de un poder para los demás, no sobre los demás, de una autoridad que significa respeto, estima por el ser humano. Cuando se bombardea a un pueblo desde el aire, en lugar de escucharlo y servirlo, sus responsables no deben quedar impunes. A la gente no se le puede silenciar intimidándola, inyectándole el veneno del pánico en el cuerpo. Además, cuando una ciudadanía toma la palabra arriesgando sus vidas, pidiendo dignidad y exigiendo independencia, el mundo democrático desarro-
“La democracia no es silencio, sino la participación de ideas, sin exclusión alguna” llado tiene que mostrar su apoyo, porque la democracia no es el silencio, sino la participación de ideas, sin exclusión alguna, puesto que no se trata de vencer a nadie, más bien de convencer con actitudes democráticas. Nada debe importarnos tanto como poner a salvo la vida de cualquier ser humano. Tampoco se debe ceder ante las ideologías que justifican la posibilidad de pisotear la dignidad humana. Ante la tragedia de la falta de libertades, pues, a nadie le es lícito pasar de largo. Desde luego, un país sin habla, sin elecciones libres, es un país amordazado que merece todas las manos liberadoras. Por justicia y por humanidad.
EL DÍA MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
Nacional
TERRORISMO Los hermanos Jon Aitor e Igor Esnaola fueron detenidos ayer en Guipúzcoa
Caen dos presuntos etarras con 850 kilos de explosivos JAVIER ETXEZARRETA/EFE
Formaban el ‘comando Erreka’, cuya existencia figuraba en documentos incautados en 2002 Los hermanos Esnaola formaron parte en 1999 de las listas electorales de Euskal Herritarrok
DOCUMENTACIÓN
El mayor arsenal de la última década Los más de 850 kilos de explosivo que la Guardia Civil halló ayer constituyen el mayor arsenal incautado a ETA en España en la última década. Fuentes de la lucha antiterrorista han explicado a Efe que este polvorín es un “almacén intermedio de ETA”, es decir, un primer punto donde los terroristas almacenarían el material en España después de haberlo trasladado desde Francia y desde donde lo distribuirían a los comandos. Aunque en territorio español no se encontraba un arsenal tan importante desde 1999, en otras operaciones desplegadas fuera de España sí han sido intervenidas mayores cantidades de explosivo. El arsenal encontrado ayer es el cuarto localizado en España durante 2011. El anterior almacén fue hallado el pasado 1 de marzo en Galdakao (Vizcaya) con 200 kilos, en una operación que siguió a la desarticulación del ‘comando Otazua’.
—BREVES— QUERELLAS
Garzón ve la decisión del TS precipitada Granada El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha afirmado que la decisión del Tribunal Supremo (TS) de abrir juicio oral contra él por las grabaciones en el caso Gürtel es “no sólo precipitada”, sino “falta de fundamento”. “No está el hecho en decir grandes palabras y afirmaciones cuando éstas están huecas, y eso es lo que sucede en este tema”, dijo ayer Garzón a los medios antes de impartir en Granada una conferencia. EFE
‘CASO GÜRTEL’
Luna, absuelto de delito de encubrimiento
SAN SEBASTIÁN/MADRID
Dos presuntos miembros de un comando “legal” de ETA dedicado a labores de logística fueron detenidos ayer en Legorreta (Guipúzcoa), donde la Guardia Civil ha encontrado, ocultos en el caserío familiar, 850 kilos de explosivos, además de documentación relacionada con la banda terrorista. Las dos personas detenidas por la Guardia Civil son los hermanos Jon Aitor e Igor Esnaola Dorronsoro, de 40 y 36 años respectivamente, presuntos miembros “legales” –no fichados por la Policía–, a los que se acusa de constituir el comando Erreka, que se encargaba de almacenar y distribuir explosivos, armamento y otros materiales a los comandos de la organización terrorista. Este comando ha permanecido activo desde hace años, ya que su existencia figura en la documentación intervenida en Francia en 2002 al dirigente etarra Igor Fernández Iradi, Susper.
27
La Guardia Civil registra el caserío de Jon Aitor Esnaola (arriba d), arrestado ayer junto a su hermano Igor (i).
En estos papeles figuraba una nota que incluía, codificada, la identidad de los dos componentes de este comando, según ha informado el Ministerio del Interior. La Guardia Civil registró ayer el caserío Olalde, perteneciente a la familia Esnaola, y también el domicilio de Igor Esnaola, ubicado en el número 22 de la carretera N-1 a su paso por Legorreta, y asimismo inspeccionó un garaje del que se llevó dos vehículos, una Ford Turneo y un Audi A-4, así como una escopeta de caza. Fruto de estos registros, agentes del instituto armado hallaron 850 kilos de nitrato amónico y trece kilos y medio de pentrita, así como detonadores, documentación relacionada con ETA, entre ellos algunos Zutabe, el boletín interno de la banda, y 100 litros de combustible, han indicado a Efe fuentes de la lucha antiterrorista. El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha destacado que los dos presuntos terroristas llevaban tiempo actuando en ETA y ha confirmado que la operación sigue abierta y que las pesquisas policiales van a continuar para obtener las pruebas que corroboren la certeza de la Guardia Civil de que se trata de dos presuntos miembros legales de ETA. Los hermanos Esnaola formaron parte en 1999 de las listas electorales de Euskal Herritarrok, la marca con la que la izquierda abertzale se presentó a los comicios municipales y forales de aquel año y que integró a otros partidos como Zutik o Batzarre, en plena tregua de ETA. Con las detenciones de estos
dos presuntos miembros de ETA, las Fuerzas de Seguridad del Estado han arrestado a 37 personas por su presunta vinculación con el terrorismo desde que el 10 de enero la banda declaró un alto el fuego “general” y “verificable”. De estas 37 personas, 16 son miembros o colaboradores de
ETA, mientras que el resto pertenecen a organizaciones del denominado entorno político de ETA. La Policía francesa ha efectuado 20 de estas detenciones, mientras que 17 se han registrado en España. EFE
DOS MIEMBROS DE ETA HIRIERON A UN GENDARME
Sortu rechaza el tiroteo y pide a ETA que abandone las acciones violentas Los promotores de Sortu han expresado en un comunicado su “rechazo” al “tiroteo producido en Francia”, donde dos miembros de ETA hirieron a un gendarme, y ha emplazado a la organización terrorista a que “no vuelvan a ocurrir” más acciones “violentas”. En su nota, Sortu ha reiterado su “rechazo inequívoco y ético al uso de tipo de violencia, incluyendo la de ETA y cualquier otra realizada con motivos políticos”, de manera que, ha añadido, aún sin tener “una versión fidedigna y veraz sobre la secuencia de los hechos ocurridos, no dudamos en rechazar el tiroteo producido en Francia”. Por ello, ha reclamado “un esclarecimiento de unos hechos cuya gravedad es innegable”. Además, los promotores de Sortu han expuesto que “es necesario que no haya más víctimas en este conflicto que dura ya tanto tiempo”, han pedido que “no haya
más violencia” y han reivindicado el derecho a la vida de “todas las personas” y el respeto a los derechos humanos, civiles y políticos. Según esta marca de la izquierda abertzale cuya inscripción en el registro de partidos ha sido denegada por el Tribunal Supremo, “Sortu, una vez legalizado, se compromete” a ser “un agente activo en la búsqueda de la paz y el respeto a todos los proyecto políticos y a las personas”. “El Estado español debería tomar una actitud proactiva” en el proceso de paz “y no empeñarse en cerrar las puertas a la ilusión generada en nuestro pueblo”, ha añadido. Así, ha concluido que “el abandono de las medidas represivas y la legalización de Sortu” serían “elementos importantes en su aportación al proceso de normalización política y democrática”.
Valencia El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha absuelto al portavoz del PSPV-PSOE, Ángel Luna, del delito de encubrimiento tras negarse a revelar quién le facilitó el informe secreto sobre la trama Gürtel que exhibió en la Cámara autonómica el 24 de marzo del pasado año. Así consta en una sentencia hecha pública ayer, una semana después de que Luna declarara ante el TSJCV por este delito. EFE
CONSEJO DE MINISTROS
El Gobierno pedirá prorrogar la presencia en Libia Madrid El Gobierno tiene previsto llevar al Consejo de Ministros del viernes la petición para prorrogar la misión española en Libia, que termina el 22 de abril, según estimó ayer el presidente del Congreso, José Bono. Si el Ejecutivo toma esa decisión, el Congreso tendrá que convocar una reunión de la Comisión de Defensa para la próxima semana, en la que la ministra Chacón pida el apoyo de la Cámara. EFE
PARTIDO POPULAR
Fraga, operado de cadera, recibe el alta médica Madrid El presidente fundador del PP, Manuel Fraga, recibió ayer el alta médica tras la operación de cadera a la que fue sometido el pasado jueves en el Hospital Moncloa de Madrid, han informado a Efe fuentes de este centro hospitalario. En principio estaba previsto que Fraga abandonara el hospital a finales de semana, pero su estado de salud ha evolucionado muy bien y se ha decidido darle el alta. EFE
28
EL DÍA
Desarrollo Rural
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
DesarrollO Rural
La PAC más
allá de 2013 Consejería de Agricultura y sector agrario han llevado a Bruselas un documento con la posición de Castilla-La Mancha POR EL DÍA
D
esde la incorporación de España a la Comunidad Económica Europea en el año 1986, CastillaLa Mancha ha recibido un total de 16.000 millones de euros. Castilla-La Mancha cuenta en la actualidad con 160.000 beneficiarios de las ayudas de la PAC. El conjunto del sector agrario percibe anualmente una media de 1.000 millones de euros en con concepto de ayudas de la PAC. DESARROLLO SOSTENIBLE
El pasado 18 de noviembre de 2010, la Comisión Europea presentó la Comunicación sobre “La PAC en el horizonte de 2020: responder a los retos futuros en el ámbito territorial, de los recursos naturales y alimentario”. La reforma está encaminada a hacer de la agricultura europea un sector más dinámico y competitivo, y eficaz para el logro de los objetivos de la Estrategia Europa 2020 de estimular un creciente sostenible, inteligente e integrador. El documento presenta tres opciones para la reforma y constituye el punto de partida de un proceso negociador que desembocará en la aprobación de la PAC que será de aplicación a partir del año 2014 al conjunto de agricultores y ganaderos de la Unión Eu-
ropea. La Comisión ha esbozado en su documento, tres objetivos principales para la PAC: Una producción de alimentos viable (el suministro de alimentos sanos y en cantidad suficiente a fin de contribuir a la seguridad alimentaria, en el contexto del crecimiento de la demanda mundial, la crisis económica y la mayor inestabilidad del mercado); La gestión sostenible de los recursos naturales y la acción climática (los agricultores a veces han de anteponer consideraciones medioambientales a consideraciones meramente económicas, sin que los costes consiguientes sean compensados por el mercado); El mantenimiento del equilibrio territorial y la diversidad de las zonas rurales (la agricultura sigue siendo un importante motor económico y social de las zonas rurales, desempeñando un importante papel en el mantenimiento de la vitalidad del medio rural). RONDA DE CONTACTOS
Tras hacerse pública la Comunicación de la Comisión, el Gobierno de Castilla-La Mancha inició una ronda de contactos con el conjunto de representantes del sector. Las reuniones se han mantenido con la Junta directiva de COAG-Iniciativa Rural, unos días más tarde, el 21 de diciembre de
2010 con representantes de ASAJA Castilla-La Mancha; una semana más tarde con representantes de la organización agraria UPA y, ya en el mes de enero, el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, se reunía con los representantes de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha para recoger su posición en torno a los distintos aspectos de la propuesta de reforma de la PAC iniciada por la Comisión Europea.
—defensa intereses de C-LM—
Un documento consensuado
PROPUESTA AL PARLAMENTO
Con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, el Parlamento Europeo ha pasado a jugar un papel protagonista que le va a permitir codecidir con el Consejo, bajo el principio de paridad, no pudiendo ninguna de las dos instituciones adoptar un acto legislativo sin el consentimiento del otro. Este nuevo estatus quo convierte al Parlamento Europeo en un órgano decisivo. El lunes, el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, acompañado por los responsables de Cooperativas Agroalimentarias, Ángel Villafranca; de ASAJA CLM, José María Fresneda; de UPA, Julián Morcillo y de COAG, Alfonso Marín, llevaban a Bruselas el fruto del trabajo de estos meses. Hicieron entrega en Bruselas al
JCCM
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente siempre ha defendido un documento consensuado para defender los intereses de C-LM ante la nueva PAC sobre el que consideró “fundamental que se sepa el planteamiento común de una región como la nuestra donde el sector agrario tiene mucho peso”. Por su parte, las organizaciones agrarias, COAG, ASAJA y UPA, y Cooperativas Agroalimentarias, mostraron su convencimiento de que este documento era una buena base para
avanzar en la posición común de la región. Y el lunes lo llevaron conjuntamente al Parlamento Europeo “Desde C-LM consideramos que tanto el sector agrario como la industria agroalimentaria, son sectores estratégicos para la economía regional, y también para la economía europea, por tanto, tienen que contar con una dotación presupuestaria fuerte para cubrir los objetivos que nos marquemos en materia de la nueva PAC más allá de 2013”.
EL DÍA
Desarrollo Rural 29
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
—BENEFICIARIOS— C-LM CUENTA EN LA ACTUALIDAD CON 160.000 BENEFICIARIOS DE LAS AYUDAS DE LA PAC
presidente de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Paolo de Castro, el documento de posicionamiento conjunto ‘Castilla-La Mancha ante los retos de la PAC más allá de 2013’. Dicha posición común ya ha sido trasladada tanto al Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino como al Congreso de los Diputados. Este documento, como indicó el consejero, recoge la posición común consensuada el pasado mes de febrero en el seno del Consejo Asesor Agrario de C-L M, tanto por las organizaciones agrarias de la región, UPA, Asaja y COAG, y las Cooperativas Agroalimentarias como el resto de agentes sociales y económicos relacionados con los sectores agrario y agroalimentario, “cuyo planteamiento pasa por una PAC fuerte, desde el punto de vista del presupuesto, y cada vez más orientada a los agricultores profesionales”. El sector coincide en que en la reforma de la futura PAC se deben contemplar mecanismos claros y ágiles de intervención en los mercados “para que cuando existan dificultades en algunos sectores, las administraciones tengan capacidad de intervención”. También se planteará en el debate uno de los retos más importantes para la UE como es el suministro de alimentos en calidad
y cantidad, para lo cual la competitividad del sector agrario será fundamental. Desde el punto de vista presupuestario, una Política Agraria Común fuerte, que cuente con una dotación económica ambiciosa para garantizar la viabilidad y competitividad de la agricultura europea.
—AYUDAS— EL SECTOR AGRARIO PERCIBE ANUALMENTE UNA MEDIA DE 1.000 MILLONES DE EUROS EN CONCEPTO DE AYUDAS DE LA PAC
—Y nuestra agricultura y ganadería—
MERCADO
Unos mecanismos de intervención más flexibles y eficaces a la hora de evitar situaciones como la del sector del aceite de oliva cuyos precios de intervención no se corresponden con la realidad del mercado, o como ocurre en el caso de la ganadería donde la gran volatilidad de los precios de los cereales, al alza en estos momentos, lastra la viabilidad y competitividad de las explotaciones ganaderas. También es necesaria una mejor capacidad de negociación de los agricultores frente a la gran distribución. PARA EL DESARROLLO RURAL
Hay que seguir insistiendo en la modernización de las explotaciones agrarias para garantizar su competitividad a largo plazo y hay que seguir contribuyendo al necesario relevo generacional en el sector, apoyando la incorporación de los jóvenes a la actividad agraria.
Temas fundamentales de la nueva PAC para Castilla-La Mancha
La Consejería de Agricultura defiende que la nueva PAC tendrá que abordar tres temas fundamentales para la región: - Abordar los pagos directos a los agricultores, establecer medidas de mercado y, por otro lado, las políticas de desarrollo rural. En cuanto a los pagos directos, apuntó, “en Castilla-La Mancha creemos que tienen que estar relacionados con el ejercicio de la actividad pero también a la generación de empleo”. Así donde la Unión Europea habla de ‘agricultor activo’ “nosotros creemos que debe tratarse de ‘agricultura activa’”, apuntó el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, ante el Consejo Asesor. En aquella ocasión también se refirió a la denominada ‘tarifa plana’, en cuanto a la tasa fija única o ayuda común de base a la agricultura, pues desde Castilla-La Mancha se pedirá que los pagos directos para nuestra región se incrementen hasta conseguir al menos la media nacional. Respecto a la ayuda adicional por condicionantes ambientales, dijo que desde Castilla-La Mancha “nos parece positiva la propuesta de carácter anual, pero tiene que ser bastante más sencilla que las actuales líneas de ayudas agroambientales”.
En cuanto a la ayuda para los territorios con dificultades naturales especiales, bien por clima o por el suelo, indicó que “nos parece adecuado que todas las explotaciones que se encuentran en esas zonas la perciban, pero también que se incluya en el presupuesto un ayuda específica para las explotaciones ubicadas en Red Natura 2000 para compensar esas limitaciones que se establecen y no que se deje a la elección de los Estados miembros”. Igualmente desde Castilla-La Mancha se considera necesario un régimen especial para sectores vulnerables, como herbáceos, olivar, viñedo, ganadería extensiva, vacuno de leche, vacuno de carne y apicultura. MEDIDAS DE MERCADO
Con respecto a las medidas de mercado, para mejorar la posición de los agricultores en la cadena alimentaria, indicó que hay que hacer especial hincapié en recuperarlas, pues durante las últimas reformas de la PAC se han ido desmantelando y ahora se comprueba como las producciones de muchos productos están sometidos a especulación por parte de los mercados internacionales, “y eso es más fácil que ocurra porque no hay medidas de intervención que puedan utilizar las administraciones”.
30
EL DÍA
Tema del día
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
El Tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial decidirá el viernes si acepta o no la solicitud de anulación del juicio realizada por todos los abogados de
Juicio de la ‘Operación Karlos’
La segunda jornada concluyó con la presentación de varias pruebas como los informes médicos
EULOGIO SÁNCHEZ
El fiscal defiende las escuchas y alaba la instrucción del juez “No se han vulnerado los derechos como dice la defensa”, señaló ayer el fiscal Juan Bosco
Younes Nachett / Agencias provincia@publicacionesdelsur.net
Minutos antes de las 09.30 horas de ayer martes, los 25 imputados por delitos de estafa a la Seguridad Social y falsedad de documentos públicos, regresaban a la Sala de Vistas de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz para continuar con la segunda sesión del juicio derivado de la Operación Karlos. De entre todos los acusados, los que más interés despertaron a su entrada fueron nuevamente, María José Campanario y su madre,
Remedios Torres. Ambas entraron en la Audiencia acompañadas por segunda jornada consecutiva por el diestro Jesulín de Ubrique, marido y yerno respectivamente de las dos mujeres, para quienes el fiscal solicita cuatro años y medio de prisión. Esta pequeña comitiva ‘rosa’ volvió a ser insultada y vejada a las puertas del edificio judicial, aunque en menor medida que el lunes por la tarde, sobre todo porque había menos gente apostada allí, quizás por la hora, quizás, ojalá, por el hastío de un circo mediático que está dando mucho juego a la prensa del corazón y sus programas especializados. No en vano, cubriendo el proceso hay acreditados más de no-
Los medios acreditados siguen el juicio a través de una pantalla.
venta periodistas, la mayoría atraídos más por el morbo de una familia ‘famosa’ imputada que por la trama de la estafa a la Seguridad Social, que es en realidad lo que trata de destapar la Operación Karlos, un operativo policial de investigación que nace de la Operación Halcón. Si el lunes la defensa de parte de los acusados mostraron, por así
decirlo, sus estrategias de cara al proceso que se alargará tres meses, ayer martes fue el fiscal del caso quien en su ponencia trató de rebatir a los primeros alabando la labor del juez instructor del caso, afirmando al mismo tiempo y a boca llena, que se ha cumplido la ley “escrupulosamente” durante todo el proceso. En este sentido, el fiscal, Juan
Bosco, tomó ayer la palabra en primer lugar en esta la segunda sesión del juicio. Y lo hizo para defender la legalidad de todo el proceso de las escuchas, principal argumento de la acusación, y también principal argumento, pero en el caso contrario, es decir, basándose en la supuesta ilegalidad de las citadas escuchas telefónicas, de la defensa de los acusados, que pide la nulidad del proceso y el sobreseimiento de la causa. De ahí que ayer, en las cuestiones previas, el Ministerio Fiscal asegurara que la instrucción del caso ha sido “impecable”, incluyendo las escuchas. Bosco ha afirmado que en ningún momento de la operación se han vulnerado los derechos de los acusados y ha defendido la obtención de los datos, “que ha cumplido escrupulosamente con la ley”. El fiscal señaló igualmente que “negamos con total rotundidad que se hayan vulnerado los derechos como dice la defensa, y en ningún caso se ha conseguido ninguna prueba de forma ilegal”. Juan Bosco aprovechó igual-
EL DÍA
Tema del día 31
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
EFE / ROMÁN RÍOS
la defensa, a excepción de uno, y la admisión de las pruebas presentadas por acusación y defensa. Ayer, en la segunda sesión, el fiscal defendió la actuación —CRONOLOGÍA— 23 de noviembre de 2005 El Juzgado de Instrucción Número 2 de Jerez de la Frontera autoriza las escuchas en la Operación Halcón, y luego se interviene una conversación que da pie a la Operación Karlos.
del juez encargado de la instrucción, llegando a calificarla de “impecable”, incluyendo lo que concierne a las escuchas telefónicas.
El Tribunal decidirá este viernes si acepta o no la petición de nulidad
08 de abril de 2006 María José Campanario, esposa del diestro Jesulín de Ubrique, es arrestada y conducida a la Comandancia de la Guardia Civil de Jerez de la Frontera. Eso mismo día presta declaración en el citado Juzgado de Jerez sobre su presunta implicación en una trama dedicada al fraude a la Seguridad Social. María José Campanario es puesta en libertad con cargos bajo fianza de 12.000 euros.
15 noviembre de 2010 El Tribunal Supremo resuelve, tras así reclamarlo la defensa de los 25 acusados, que sea la Audiencia Provincial quien se haga cargo del proceso judicial y no un jurado popular.
11 de abril de 2011
Jesulín de Ubrique acompaña a su esposa María José Campanario (d), y a su suegra, a la salida ayer de la Audiencia Provincial de Cádiz
mente su intervención en las cuestiones previas celebradas ayer martes por la mañana para criticar que la defensa haya intentando obtener la declaración de “nulidad” hasta “en dos ocasiones” y ha recordado que “hasta en cinco ocasiones se han evaluado las escuchas, validándose en todas ellas”. En cuanto a los posibles pactos a que podrían haber llegado algunos de los acusados, hecho muy criticado por la defensa que calificó que los acusados se agrupaban en dos bloques, los conformantes y los no conformantes, el fiscal defendió su legalidad. Según el fiscal, “en ningún momento se ha ocultado a la autoridad judicial dato alguno sobre este procedimiento”. Una posición contraria a la defensa que, entre sus alegaciones para pedir la nulidad del proceso, defiende que la Fiscalía no fue informada de que se estaban realizando escuchas telefónicas para este procedimiento. En esta misma línea de defensa, la Fiscalía ha asegurado que no se trató de “una investigación a una persona cogida al azar”, así
A las 16.00 horas en la Audiencia Provincial de Cádiz comienza el juicio derivado de la Operación Karlos con las cuestiones previas. Todos los abogados de la defensa, excepto uno, piden al juez la nulidad del proceso y el sobreseimiento de la causa por la presunta ilegalidad de las escuchas telefónicas.
como que “se ha utilizado una suma o adhesión a los hechos que ya se estaban investigando”, de la conocida como Operación Halcón, que es de donde parte esta otra.
EFE / CÁDIZ
El Tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial decidirá este próximo viernes, cuando se reanudará el juicio de la Operación Karlos, si acepta o no la solicitud de anulación del juicio realizada por todos los abogados de la defensa, a excepción de uno, y la admisión de las pruebas presentadas por acusación y defensa. En este sentido, la segunda jornada del juicio de la Operación Karlos, celebrada este martes, ha concluido con la presentación de varias pruebas, entre las que se incluyen informes médicos que certifican supuestamente las incapacidades de algunos de los 25 acusados de estafar a la Seguridad Social para obtener fraudulentamente una incapacidad laboral. Entre ellos, el letrado Francisco Baena Bocanegra, defensor de María José Campanario y su madre, Remedio Torres, que ha presentado a la sala un informe médico que “certifica las
patologías” de Remedios Torres, informe médico fechado “antes de que ésta pidiera la revisión de su minusvalía”. Por su parte, la abogada del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha solicitado la presencia de un funcionario que trabajaba en el mismo departamento médico que uno de los principales imputados, Francisco Casto Pérez Lara. Previamente a esto, el fiscal y los abogados de la acusación particular han presentando las diligencias previas en las que han defendido la labor de los agentes y del Juzgado de Jerez, que autorizó las escuchas, y ha afirmado que se ha cumplido la ley “escrupulosamente” durante todo el proceso. La abogada del Instituto Nacional de la Seguridad Social también ha defendido la legalidad de la investigación y de las escuchas telefónicas, manifestando que “la importancia se ha de graduar
no sólo por la pena, sino por su trascendencia social en cuanto a que pueda recabar en la confianza de los ciudadanos en las administraciones”. Un hecho que a juicio de Blanca, “en sí mismo justifica” el modo de proceder en la investigación. Por eso, la letrada del INSS, Remedios Blanco, ha incidido en que el grado de “vulneración de los derechos de los acusados” al que apelaron ayer los abogados de la defensa “va en proporción al delito del que se les acusa” y en este caso “se han afectado bienes jurídicos de suma importancia”.
SEGURIDAD SOCIAL
La abogada del INSS justifica el proceder de la investigación por la gravedad del hecho delictivo Tras la conclusión de las cuestiones previas de ambas partes, el juez que preside la sala, Manuel Grosso, levantó esta segunda sesión hasta el próximo viernes a las nueve y media de la mañana, cuando decidirá si acepta la petición de nulidad del proceso y el sobreseimiento de la causa. Por último, a la salida del juicio, en torno a la una de la tarde, una treintena de personas, es decir, un grupo superior al que se había apostado a las puertas de la Audiencia Provincial a primera hora de la mañana, ha vuelto a insultar a los imputados, en especial a María José Campanario, que salió en compañía de su madre y su marido, el torero Jesulín de Ubrique.
32
Economía
EL DÍA MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
CRISIS ECONÓMICA ‘Informe Sobre Vigilancia Fiscal’ realizado por la entidad internacional
EMPLEO
El FMI mejora en 4 décimas el déficit para España
Los españoles trabajan más horas que los alemanes PARÍS
El Gobierno prevé que el desequilibrio presupuestario baje al 6% en 2011 Pese a los avances, los riesgos de la sostenibilidad fiscal siguen siendo elevados WASHINGTON
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró ayer en cuatro décimas su proyección par este año de déficit público para España, hasta el 6,2 % del producto interior bruto (PIB), frente al 6,6 % previsto en enero. El organismo espera que el desequilibrio presupuestario sea del 5,6 % en 2012, también cuatro décimas menos que lo adelantado en enero. El Gobierno español prevé que el desequilibrio presupuestario baje al 6 % en el 2011, al 4,4 % al año siguiente y que regrese al lí-
mite del 3 % en el 2013. El Fondo destaca en su Informe sobre Vigilancia Fiscal publicado ayer, que España será, junto con Eslovaquia, la economía avanzada que más reducirá el déficit público en 2011. Pese a los avances de países como España, el FMI destaca que los riesgos que afectan a la sostenibilidad fiscal siguen siendo “elevados”, ya que los avances en algunas regiones se han visto contrarrestados por demoras en la consolidación fiscal en otras. El organismo menciona en ese sentido que la mayoría de las economías avanzadas están reduciendo sus déficits fiscales este año, pero recuerda que EEUU ha dejado “en suspenso” el ajuste y los planes de Japón se han visto alterados por el terremoto del 11 de marzo. Europa, por el contrario, está ajustando las tuercas, según el FMI, que anticipa que el déficit en la zona euro registre una fuerte caída debido a la retirada de las medidas de estímulo puestas en marcha durante la crisis. Según las estimaciones del FMI,
CONSUMO La más alta desde 2008
EL CONTRAPESO
Alerta del riesgo en EEUU y Japón El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó ayer de que los riesgos que afectan a la sostenibilidad fiscal aún son “elevados” porque los avances en regiones como Europa se ven contrarrestados por los retrasos en países como EEUU y Japón. “Los déficit están bajando, excepto en dos grandes economías, Estados Unidos y Japón”, subrayó ayer Carlos Cottarelli, director del Departamento de Asuntos Fiscales del FMI, durante una rueda de prensa en la que se presentó el Informe sobre Vigilancia Fiscal. Según las proyecciones del Fondo, EEUU tendrá este año el mayor déficit público de los países, equivalente al 10,8 % del Producto Interior Bruto (PIB). “Está claro que están ejerciendo una gran presión sobre las cuentas”.
el déficit público de la zona euro será del 4,4 % este año y el 3,6 % el que viene, dos y cuatro décimas menos respectivamente de lo que la institución había pronosticado en enero. El estudio hace alusión también al menor impacto de los estabilizadores automáticos como se denomina a aquellos componentes de los presupuestos públicos, tanto por el lado de los gastos como de los ingresos, que responden de forma autónoma a las fluctuaciones cíclicas de la actividad económica. El informe destaca entre las medidas acometidas para atajar el déficit público en Europa la ampliación de la base fiscal en Alemania, la congelación salarial en Italia, las reformas de los sistemas de pensiones en Francia y España y los recortes del gasto y el aumento del IVA en el caso de España. El análisis del FMI recuerda, además, que Grecia, Irlanda y Portugal han adoptado medidas adicionales de consolidación para mejorar la credibilidad de sus planes contra la crisis. EFE
INVERSIONES Apuesta por las cajas EFE
Alimentos y bebidas sitúan la inflación por segundo mes en el 3,6 % MADRID / SEVILLA
Los alimentos y las bebidas no alcohólicas mantuvieron en marzo la tasa interanual de la inflación en el 3,6 % en marzo, la más alta desde octubre de 2008, mientras el Gobierno augura su moderación a partir de julio, cuando dejará de tener efecto la subida del IVA. En la variación anual del índice de precios de consumo (IPC) destaca el aumento de tres décimas, hasta el 1,8 %, en la tasa de alimentos y bebidas no alcohólicas, debido a la subida de los precios del café, cacao e infusiones y frutas frescas. Menor fue el incremento, una décima, hasta el 1,8 %, de hoteles, cafés y restaurantes. En cambio, el grupo de ocio y cultura descendió ocho décimas, lo que situó su tasa anual en el -1 % como consecuencia del menor aumento de los precios del viaje organizado, y cayó una décima, hasta el 9,8 %, el transporte. El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, afirmó que a partir de julio la inflación se moderará y añadió que lo
RESCATE
que está contribuyendo al alza del IPC son las subidas de la luz, del impuesto sobre el tabaco y del IVA, cuya influencia de este último componente desaparecerá en julio. MÁS ALTA EN ANDALUCÍA
Los precios subieron un 0,9 por ciento en Andalucía en marzo, con lo que la inflación interanual, correspondiente a los últimos doce meses, se situó en el 3,8 por ciento, según los datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los precios subieron en marzo en todas las provincias andaluzas, especialmente en Granada (1,3 por ciento) y Huelva (1 por ciento), en tanto que lo hicieron en menor medida en Cádiz y Sevilla (ambas con un 0,7). Por grupos de productos y servicios, los precios aumentaron más en vestido y calzado (4,4), mientras que se mantuvieron estables en comunicaciones y enseñanza. La inflación interanual fue muy alta en bebidas alcohólicas y tabaco (15,5) y transporte (10,6). EFE
Los españoles dedican a su actividad remunerada un 19 %, mientras los alemanes sólo le dedican un 16 %, según el informe Panorama de la Sociedad publicado ayer por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Los alemanes dedican únicamente un 16 % de su tiempo a la actividad remunerada, por debajo de la media del 19 % en la OCDE -que es el porcentaje constatado en Españapero al mismo tiempo ocupan un 24 % con actividades de ocio, frente a un 20 % de media en los 25 miembros de los que la organización dispone de datos. Hay otros tres países en los que el tiempo de trabajo supone también únicamente el 16 % como en Alemania, pero en todos ellos el peso del ocio es inferior: un 23 % en Bélgica y Dinamarca y un 22 % en Holanda. Los finlandeses, como los alemanes, dedican un 24 % de su tiempo al ocio, pero en su caso el trabajo remunerado representa un 17 %. Uno de los elementos centrales de esta edición del estudio Panorama de la Sociedad es el trabajo no remunerado, que según los cálculos de sus autores significa un tercio del Producto Interior Bruto (PIB) de media en la OCDE, pero que llega a suponer un 53 % en Portugal, un 46 % y en Australia, un 43 %. EFE
José Luis Rodríguez Zapatero (i), y l primer ministro chino, Wen Jiabao.
China garantiza que comprará más deuda PEKÍN
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, concluyó satisfecho la primera jornada de su viaje a China al escuchar al primer ministro del país, Wen Jiabao, garantizar que el gigante asiático seguirá comprando bonos españoles e invertirá en las cajas de ahorros. Ésos eran dos de los principales objetivos de su visita a la capital china, inicio de un viaje que continua hoy en Singapur y que
le llevará también a la isla china de Hainan, donde se entrevistará con el presidente del país, Hu Jintao. China se ha comportado como un “muy buen amigo” cuando España afrontaba las dificultades de la crisis financiera, “que afortunadamente están solventándose”, recalcó. La respuesta de Wen fue cálida: “dos países conocen la verdadera amistad en las adversidades”. EFE
La UE y el FMI empiezan a examinar a Portugal LISBOA
Los técnicos de la UE, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo celebraron ayer sus primeras reuniones de trabajo de cara al rescate financiero de Portugal en un ambiente de inagotable crispación política. La nueva polémica que envolvió ayer a los dos grandes partidos del país, enzarzados de nuevo en una disputa sobre los orígenes de la actual crisis lusa, no logró, sin embargo, restar protagonismo a la presencia de los expertos internacionales, perseguidos por las cámaras y los micrófonos de la prensa. EFE
EL DÍA MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
EVOLUCIÓN
Economía C-LM
La caída de la actividad económica lastra el negocio de las compañías
33
AUTOMOCIÓN
La seguridad privada ve muy lejos los brotes verdes
El negocio de los talleres cae un 70 por ciento EL DIA
EL DIA
La demanda de servicios ha disminuido cerca de un 8%, importante pocentaje Hace dos años las empresas denunciaban la falta de mano de obra Taller mecánico. F.J. LLANA CASTILLA-LA MANCHA
Los tiempos en los que las empresas de seguridad privada sufrían escasez de personal para cubrir la demanda cada vez mayor de servicios han pasado a la historia y han dado paso a un momento en el que los departamentos de recursos humanos de las empresas acumulan centenares de solicitudes. Y es que según explica a Economía y Empresas el secretario general de la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (Aproser), Eduardo Cobas, el hecho de que la actividad de estas compañías esté estrechamente relacionada con la situación económica del país hace que la situación en estos momentos sea "muy plana", sin que se atisben los famosos brotes verdes en el horizonte más cercano. "La situación es muy complicada, y aunque en la contratación de servicios tampoco se ha registrado un descenso interanual especialmente significativo, al situarse en el entorno del 8%, hay que tener en cuenta que venimos de un año, como es 2009, en el que se había registrado la mayor disminución de la demanda en la historia del sector", afirma.
EL DÍA CIUDAD REAL
El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Automoción (APEA), José Manuel Ubeda, acompañado de Pedro Alumbreras y Dámaso Vega, miembros de la junta directiva, han dado a conocer la situación del sector y las posibles soluciones para salir de la crisis actual. Para Ubeda, “el sector se encuentra en uno de los peores momentos, podríamos decir que en el peor momento de todos los tiempos, debido a la actual situación económica que pasamos”. El automóvil, considerada la segunda compra más importante de una familia después de la vivienda, ha registrado un descenso de las ventas del 35,27% a nivel nacional y del 45,13% en la provincia, “en marzo de 2011 la ventas han sido de 478 unidades en toda la provincia y
CONCESIONARIOS
La situación es insostenible y peligran miles de puestos de trabajo
DURA NEGOCIACIÓN
Una circunstancia que, paradójicamente, ha mitigado considerablemente el elevado problema de intrusismo que sufría el sector en la época de bonanza de la construcción y que puso en jaque a muchas pequeñas empresas. "Afortunadamente ahora se trata de una cuestión de menor relevancia", apunta el secretario general de Aproser, colocando en lo más alto de las preocupaciones empresariales el convenio colectivo que habrá de firmarse el próximo año. Una negociación, que sólo en Castilla-La Mancha afectará a cerca de dos mil trabajadores y que a la vista de las posturas que mantienen empresarios y sindicatos amenaza con dilatarse en el tiempo. Entre otras cosas porque las organizaciones sindicales parten de la premisa de que la crisis no está afectando al sector y de que
El sector de la seguridad privada se encuentra muy atomizado.
—Cambios en la normativa—
Denuncia de prácticas engañosas La Asociación de Empresas de Seguridad de Albacete (Aesab) ha denunciado la práctica “engañosa” que llevan a cabo una serie de compañías, aprovechando los recientes cambios introducidos en la Ley de Seguridad Privada. Según explicaba a Economía y Empresas su presidente, Jesús Castillo, estas multinacionales están dirigiéndose a los clientes con sistemas de alarma conectados a centrales receptoras para
comunicarles que desde ahora es obligatorio tener un medio de verificación de imágenes. “Algo que es completamente falso, ya que tan sólo se dice que es una de las formas correctas de verificar que la alarma es real”, apunta Castillo. Como no podía ser de otra forma, estas compañías consiguen hacerse con los trabajos, cobrando en muchas ocasiones precios desorbitados, denuncia.
CASTILLA-LA MANCHA
Cerca de dos mil trabajadores desarrollan su labor en este sector cada vez son más los vigilantes que se necesitan. En cuanto a la publicación de la Ley Ómnibus, por la que ya no es ser necesario estar autorizado por la Policía para montar instalaciones de alarmas si éstas no se conectan a una central receptora, Cobas señala que han sido las empresas pequeñas las más afectadas.
sólo hace un año ya en crisis, en marzo de 2010 se vendieron 888 unidades”. En la Posventa, añadió, las entradas a los talleres han disminuido una media del 70%, y en las carreteras circulan prácticamente los mismos vehículos. José Manuel Ubeda también ha subrayado que las inversiones realizadas por las empresas del sector en los últimos 10 años con la entrada en vigor del Reglamento de Distribución y Posventa 1400/2002 y las inversiones realizadas en la formación en el personal del taller corren un grave riesgo, “lo que ha supuesto ya en la provincia concesionarios en venta, ERES parciales, empresas con planteamientos de cierre, etc.”.
34
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
VERTICE 360
0,25
0,02
10,13
BIOSEARCH
1,01
-0,05
-4,72
INT.CONS.AIR
2,53
0,10
3,90
TUBOS REUNID
2,24
-0,11
-4,69
BAYER
55,55
2,00
3,73
LA SEDA
0,08
-0,00
-4,49
CODERE
10,98
0,34
3,20
TUBACEX
2,86
-0,11
-3,70
VOCENTO
3,65
0,09
2,53
MONTEBALITO
1,79
-0,06
-3,50
BANKINTER
5,38
0,13
2,48
APERAM
28,05
-0,94
-3,24
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,86% 10.784,50
Datos actualizados a las 18:24h. del 12-04-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.260,13
-0,98
FTSE 100
5.964,47
-1,47
S&P 500
1.311,70
-0,96
CAC 40
3.976,60
-1,54
Nasdaq Comp.
2.741,99
-1,07
Bovespa (Brasil)
67.071,76
-1,60
EUROSTOXX 50
2.932,33
-1,42
IBEX 35
10.784,50
-0,86
Nikkei 225
9.555,26
-1,69
IGBC (Colombia)
14.264,50
-1,50
DAX
7.102,91
-1,42
IGPA (Chile)
22.024,11
-1,15
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
Los resultados en EE UU sonrojan al Ibex
Dividendo
PESCANOVA
14/04/2011 0,500 EUR
MIQUEL Y COSTAS
14/04/2011 0,159 EUR
VOLCAN CIA MIN-B
26/04/2011 0,060 PEN
ANTENA 3 TV
27/04/2011 0,250 EUR
VALE SA
29/04/2011 0,383 USD
VALE SA-PF A
29/04/2011 0,383 USD
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con signo negativo una sesión marcada por la decisión de Japón de elevar el nivel de crisis del accidente de la planta nuclear de Fukushima, la publicación de unas débiles referencias macroeconómicas en Estados Unidos y Alemania y el débil dato de ventas de Alcoa. Al cierre, el DAX restó un 1,42%, el CAC un 1,54%, el FTSE un 1,47% y el Eurostoxx un 1,42% . En el plano macroeconómico, los precios de los bienes importados en Estados Unidos registraron en marzo su mayor incremento mensual desde junio del 2009, debido a un aumento en los costes del petróleo y los alimentos. El Departamento de Trabajo informó que los precios de los bienes importados ascendieron en marzo un 2,7% frente a febrero, cuando subieron un 1,4%. Durante el año concluido en marzo, los precios de los bienes importados ascendieron un 9,7%, su mayor alza anual en casi un año. En España, el Ibex 35 registró un mejor comportamiento relativo al de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cedió un 0,86% y se estableció en el nivel de 10.784,50 puntos con IAG, Bankinter y OHL al frente de los avances. En la zona roja de la tabla, Repsol y Arcelor Mittal lideraron los descensos del selectivo.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,53
Euribor 1 semana
1,13
Euribor 1 mes
1,14
Euribor 2 mes
1,19
Euribor 6 mes
1,62
Euribor 9 mes
1,87
Euribor 1 año
2,09
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4453
0,12
121,0800
0,86
0,8886
-0,60
Yen Libra
Bono 10a España
120,93
-2,55
5,19
-0,95
Bono 10a Alemania
3,44
-1,43
Bono 10a EEUU
3,49
-2,58
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
22,34
22,64
-0,30
-1,33
22,28
22,70
780.199
ABERTIS
15,50
15,70
-0,20
-1,27
15,46
15,74
1.546.025
ACCIONA
77,81
78,07
-0,26
-0,33
77,81
79,16
261.684
ACERINOX
13,51
13,66
-0,16
-1,13
13,48
13,68
1.286.870
ACS CONST.
32,45
32,75
-0,30
-0,92
32,28
33,04
1.037.833
AMADEUS
13,68
13,78
-0,10
-0,69
13,60
13,78
4.292.630
B. SABADELL
3,15
3,16
-0,00
-0,13
3,12
3,18
6.540.068
BANCO SANTANDER
8,53
8,62
-0,09
-1,06
8,48
8,68
65.741.098
BANKINTER
5,38
5,25
0,13
2,48
5,05
5,43
5.062.086
BBVA
8,71
8,80
-0,08
-0,97
8,67
8,86
51.295.694
BOLSAS Y MER
23,19
23,12
0,07
0,30
22,95
23,38
834.261
4,36
4,39
-0,03
-0,62
4,33
4,41
6.838.183
COR.MAPFRE
2,76
2,76
-0,00
-0,18
2,74
2,78
3.842.918
CRITERIA
5,04
5,08
-0,04
-0,69
5,00
5,09
4.015.347
EBRO FOODS
16,36
16,36
-0,00
-0,03
16,30
16,48
576.291
ENAGAS
16,09
16,29
-0,20
-1,23
16,04
16,35
1.252.622
ENDESA
22,25
22,76
-0,50
-2,22
22,22
22,67
517.140
FCC
23,34
23,58
-0,24
-1,02
23,32
23,84
527.000
9,00
9,17
-0,18
-1,91
8,98
9,16
2.663.575
GAMESA
6,98
7,12
-0,14
-1,91
6,91
7,15
3.661.904
GAS NATURAL
13,62
13,72
-0,10
-0,77
13,53
13,78
2.288.281
GRIFOLS
12,65
12,86
-0,21
-1,63
12,64
12,96
1.392.551
6,24
6,27
-0,03
-0,45
6,21
6,28
20.501.556
IBERDROLA IBE.RENOVABL
3,08
3,10
-0,01
-0,36
3,07
3,10
6.427.318
INDITEX
58,95
58,64
0,31
0,53
58,43
59,23
1.544.090
INDRA
14,42
14,48
-0,06
-0,41
14,33
14,54
719.833
2,53
2,44
0,10
3,90
2,42
2,53
7.277.368
MITTAL
24,75
25,50
-0,74
-2,92
24,62
25,28
814.692
OBR.H.LAIN
26,84
26,29
0,56
2,11
26,07
27,59
1.630.732
RED ELEC.ESP
39,92
40,43
-0,50
-1,25
39,76
40,32
724.772
REPSOL YPF
23,84
24,58
-0,74
-3,03
23,82
24,40
7.659.879 2.512.173
INT.CONS.AIR
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
SACYR VALLEH
9,29
9,33
-0,04
-0,44
9,23
9,56
TECNICAS REU
41,02
42,20
-1,19
-2,82
40,88
42,10
752.613
TELECINCO
8,08
8,19
-0,11
-1,31
8,05
8,16
1.913.543
TELEFONICA
18,06
18,15
-0,10
-0,52
18,01
18,22
33.148.074
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,12
9,12
-0,04
-0,44
9,08
9,08
42
AISA
0,19
0,19
0,00
0,00
0,19
0,20
551.793
AMPER
4,04
4,06
-0,02
-0,49
4,01
4,10
24.912
ANTENA3TV
6,69
6,67
0,02
0,30
6,60
6,72
936.433
28,05
28,99
-0,94
-3,24
27,57
28,60
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
11,50
11,68
-0,18
-1,54
11,31
11,60
10.380
ENCE
2,75
2,72
0,03
1,10
2,71
2,76
1.079.798
ENEL GREEN P
2,02
2,05
-0,03
-1,46
2,02
2,10
127.355
PESCANOVA
ERCROS
1,06
1,05
0,01
0,57
1,03
1,06
366.202
1.462
EUROPAC
4,06
4,15
-0,10
-2,29
4,01
4,15
47.824
FAES
2,72
2,77
-0,05
-1,81
2,72
2,76
114.432
FERSA
1,38
1,41
-0,04
-2,48
1,38
1,43
82.371
ELECNOR
404,25
404,65
0,40
0,10
403,30
407,95
2.124
AZKOYEN
2,48
2,53
-0,05
-1,98
2,44
2,55
23.428
B. VALENCIA
3,10
3,14
-0,04
-1,28
3,06
3,13
641.694
FLUIDRA
2,92
2,91
0,02
0,52
2,89
2,94
56.886
BANESTO
6,67
6,68
-0,01
-0,13
6,63
6,75
348.290
FUNESPAÑA
7,02
7,05
-0,04
-0,57
7,01
7,10
1.104
BARON DE LEY
46,90
46,60
0,30
0,64
46,00
46,90
3.803
G.CATALANA O
16,25
16,29
-0,04
-0,25
16,08
16,43
60.011
BAYER
55,55
53,55
2,00
3,73
55,55
55,55
1.200
G.E.SAN JOSE
5,51
5,43
0,08
1,47
5,33
5,51
1.435
BEFESA
25,61
25,70
-0,09
-0,35
25,61
25,61
1.440
GRAL.ALQ.MAQ
1,81
1,82
0,02
1,10
1,80
1,85
16.146
BIOSEARCH
1,01
1,06
-0,05
-4,72
0,95
1,12
1.297.702
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.PASTOR
3,32
3,36
-0,04
-1,19
3,30
3,34
109.640
GRUPO EZENTIS S.A
0,48
0,49
-0,01
-1,82
0,48
0,50
780.534
B.RIOJANAS
6,68
6,67
0,01
0,15
6,56
6,68
3.162
GRUPO TAVEX
0,46
0,46
0,00
0,66
0,44
0,46
25.999
B.R.PLATA B
2,85
2,85
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,00
15,00
0,00
0,00
14,90
15,00
519
CAJA A.MEDIT
5,87
5,91
-0,04
-0,68
5,71
5,88
88.016
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
9,23
9,25
-0,02
-0,22
9,23
9,27
27.944
INM. DEL SUR
11,55
11,90
-0,35
-2,94
11,55
11,55
987
28,13
28,13
0,00
0,00
28,11
28,18
4.548
INM.COLONIAL
0,08
0,08
-0,00
-1,28
0,08
0,08
11.177.347
5,68
5,72
-0,06
-1,05
5,63
5,70
54.009
INYPSA
1,70
1,70
0,04
2,06
1,61
1,75
17.374
CEPSA CIE AUTOMOT.
IBERPAPEL
CLEOP
6,40
6,22
0,04
0,64
6,23
6,55
617
JAZZTEL
3,80
3,89
-0,09
-2,31
3,77
3,87
722.322
CLIN BAVIERA
8,00
8,00
-0,08
-1,00
7,90
7,93
115
LA SEDA
0,08
0,09
-0,00
-4,49
0,08
0,09
5.703.922
CODERE
10,98
10,64
0,34
3,20
10,45
11,29
50.663
LAB.ALMIRALL
7,95
7,97
-0,02
-0,25
7,92
7,98
100.266
COR.ALBA
43,23
44,00
-0,77
-1,75
43,19
44,00
19.373
LABORAT.ROVI
5,10
5,14
-0,04
-0,78
5,08
5,15
8.146
CORP.DERMO
1,70
1,70
-0,02
-1,47
1,68
1,70
7.581
LINGOTES ESP
3,64
3,62
0,02
0,69
3,59
3,64
8.187
CORREA
2,18
2,23
-0,06
-2,47
2,14
2,23
12.490
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
14,95
14,94
0,01
0,07
14,69
15,06
18.039
METROVACESA
6,01
6,07
-0,06
-0,99
6,01
6,12
12.369
CUNE
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NH HOTELES
4,86
4,91
-0,05
-1,02
4,85
4,95
340.457
NYESA VALORE
1,17
1,18
-0,00
-0,43
1,14
1,18
189.242
27,82
28,33
-0,51
-1,80
27,82
28,43
33.122
PRIM
5,50
5,50
0,00
0,00
5,47
5,50
2.725
PRISA
2,10
2,14
-0,05
-2,33
2,08
2,14
7.042.681
PROSEGUR
41,17
41,47
-0,30
-0,72
40,70
41,60
133.102
QUABIT INM.
0,20
0,20
0,00
0,51
0,19
0,20
2.587.292
REALIA
1,70
1,70
0,00
0,00
1,70
1,74
55.963
RENO MEDICI
0,22
0,23
-0,00
-0,44
0,22
0,24
50.691
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,32
1,29
0,02
1,94
1,28
1,34
23.255
RENTA 4 SERV
5,37
5,38
-0,01
-0,19
5,37
5,38
1.100
REYAL URBIS
1,15
1,15
0,00
0,00
1,12
1,15
37.843
SERV.POINT S
0,48
0,48
-0,00
-0,83
0,48
0,49
317.967
SNIACE
1,60
1,65
-0,04
-2,73
1,60
1,64
199.410
SOL MELIA
8,22
8,25
-0,02
-0,30
8,22
8,33
234.927
SOLARIA
2,33
2,28
0,05
2,19
2,29
2,36
281.221
SOS CORPORACION ALI.
0,68
0,68
-0,01
-1,46
0,68
0,69
1.776.241
SOTOGRANDE
3,70
3,70
0,00
0,00
3,70
3,70
190
TECNOCOM
2,22
2,24
-0,02
-1,12
2,20
2,28
6.970
TESTA INMUEB
6,45
6,45
0,00
0,00
6,45
6,45
150
TUBACEX
2,86
2,98
-0,11
-3,70
2,86
2,96
275.727
TUBOS REUNID
2,24
2,34
-0,11
-4,69
2,22
2,36
315.137
12,95
13,10
-0,15
-1,15
12,95
13,20
8.092
URALITA
3,40
3,40
0,00
0,00
3,40
3,40
9.710
URBAS
0,09
0,09
-0,00
-2,22
0,09
0,09
2.227.727 3.838.578
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,25
0,23
0,02
10,13
0,23
0,25
VIDRALA
21,65
21,52
0,13
0,60
21,51
21,66
3.366
VISCOFAN
28,35
28,50
-0,15
-0,53
28,23
28,59
71.622 10.596
15,05
15,05
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
22,32
22,37
-0,05
-0,22
22,03
22,70
221.373
VOCENTO
3,65
3,56
0,09
2,53
3,56
3,65
D. FELGUERA
5,64
5,79
-0,15
-2,59
5,55
5,76
123.887
MONTEBALITO
1,79
1,86
-0,06
-3,50
1,78
1,86
12.300
VUELING
9,40
9,36
0,04
0,43
9,30
9,50
60.147
DINAMIA
8,39
8,38
0,01
0,12
8,37
8,46
7.642
NATRA
1,87
1,90
-0,03
-1,58
1,87
1,90
41.471
ZARDOYA OTIS
11,46
11,62
-0,16
-1,38
11,46
11,62
158.166
EADS NV
20,60
20,88
-0,31
-1,48
20,49
20,78
3.216
NATRACEUTICA
0,35
0,36
-0,00
-0,56
0,35
0,37
233.898
3,02
3,04
-0,02
-0,49
3,01
3,06
291.379
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
94,01
95,62
-1,61
-1,68
93,91
95,06
ALLIANZ SE
DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
46,26
46,50
-0,24
-0,52
46,15
46,64
NOKIA CORPORATION
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
6,08
6,29
-0,20
-3,26
6,06
6,28
54,35
54,93
-0,58
-1,06
54,03
55,24
4,54
4,59
-0,05
-1,05
4,54
4,62
PHILIPS KON
21,31
21,79
-0,48
-2,20
21,18
21,83
REPSOL YPF
23,84
24,58
-0,74
-3,03
23,82
17,31
17,66
-0,35
-1,98
17,27
17,57
24,40
RWE AG ST O.N.
46,75
47,22
-0,48
-1,01
46,73
47,27
SAINT GOBAIN
44,67
45,58
-0,90
-1,99
44,46
45,60
SANOFI-AVENTIS
51,19
51,27
-0,08
-0,16
51,10
51,77
SAP AG ST O.N.
43,50
44,30
-0,80
-1,81
43,45
44,04
112,90
117,00
-4,10
-3,50
111,60
115,55
SIEMENS AG NA
93,01
95,42
-2,41
-2,53
92,85
94,68
SOCIETE GENERALE
46,46
47,22
-0,76
-1,62
46,22
46,98
1,06
1,07
-0,01
-1,12
1,06
1,08
18,06
18,15
-0,10
-0,52
18,01
18,22
41,94
43,00
-1,06
-2,48
41,77
42,76
152,80
153,65
-0,85
-0,55
152,30
154,50
103,55
104,35
-0,80
-0,77
102,85
104,30
ALSTOM
43,44
44,34
-0,90
-2,04
43,35
44,30
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
40,93
41,27
-0,34
-0,82
40,78
41,40
ENI
ARCELORMITTAL
24,72
25,48
-0,76
-3,00
24,63
25,23
E.ON AG NA
22,36
22,58
-0,22
-1,00
22,36
22,67
AXA
15,55
15,78
-0,22
-1,43
15,46
15,70
FRANCE TELECOM
15,69
15,87
-0,18
-1,13
15,62
15,79
8,53
8,62
-0,09
-1,06
8,48
8,68
GDF SUEZ
27,21
27,34
-0,12
-0,46
27,12
27,54
BASF AG O.N.
62,59
64,41
-1,82
-2,83
62,39
63,65
GENERALI ASS
16,05
16,23
-0,18
-1,11
16,01
16,24
BAYER
55,55
53,55
2,00
3,73
55,55
55,55
IBERDROLA
6,24
6,27
-0,03
-0,45
6,21
6,28
BAYER AG O.N.
54,75
55,39
-0,64
-1,16
54,52
55,32
ING GROEP
9,07
9,19
-0,12
-1,30
9,04
9,18
BAY.MOTOREN WERKE AG
56,64
57,10
-0,46
-0,81
56,22
57,08
INTESA SAN PAOLO
2,25
2,27
-0,02
-0,97
2,24
2,29
8,71
8,80
-0,08
-0,97
8,67
8,86
82,26
83,56
-1,30
-1,56
82,02
83,55
BNP PARIBAS
53,39
54,11
-0,72
-1,33
53,08
54,08
LVMH
109,80
111,15
-1,35
-1,21
109,45
111,00
CARREFOUR
31,00
31,72
-0,72
-2,27
30,85
31,74
MITTAL
24,75
25,50
-0,74
-2,92
24,62
25,28
CREDIT AGRICOLE
1,80
-0,04
-2,05
1,76
1,80
11,78
-0,08
-0,68
11,60
11,82
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,77
11,70
115,40
115,15
0,25
0,22
115,05
116,75
UNILEVER
22,18
22,23
-0,04
-0,20
22,08
22,38
CRH ORD EUR 0.32
15,96
16,22
-0,26
-1,58
15,88
16,21
N~DEUTSCHE BANK AG N
42,00
42,62
-0,62
-1,45
41,86
42,62
VINCI (EX.SGE)
42,80
43,64
-0,85
-1,95
42,65
43,58
DAIMLER AG
50,47
50,65
-0,18
-0,36
49,81
50,68
N~DT.TELEKOM AG NA
11,02
11,14
-0,12
-1,12
11,00
11,20
VIVENDI SA
20,52
20,69
-0,18
-0,85
20,46
20,73
BANCO SANTANDER
BBVA
. .
L’OREAL
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 35
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Blackrock (Luxembourg) S.A. 958,80
Fondin. Cast.-La Man.
0,66 -0,54
Amundi Asset Management
BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI
12,28
-2,54 -1,44
14,05
0,00 0,29
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,40
0,00 0,35
13,32
0,00 -0,15
FF - Euro Bond A Euro
11,23
0,09 0,47
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
105,74
0,74 -2,47
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
152,78
0,91 -2,41
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
127,18
0,28 4,72
126,42
0,27 4,48
RFM 13.711,07
0,07 0,80
BGF Global Allocation A2 EUR
RVMI
30,33
-1,30 2,67
FF - Euro Bond E Acc Euro
21,77
0,00 0,00
Amundi Funds Dynarb Volatility AE C
117,63
0,03 1,22
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
43,84
-1,13 2,71
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,85
1,09 8,63
Legg Mason Global Asset Management
Amundi Funds Dynarb Volatility H C
116,03
0,00 0,92
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
29,00
-1,36 2,15
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
9,70
1,10 8,58
Amundi Funds Dynarb Volatility IE C
1.205,52
0,07 1,76
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
41,92
-1,18 2,20
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,64
1,06 8,31
Amundi Funds Dynarb Volatility SE C
116,80
0,02 1,12
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
30,71
3,19 8,98
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,58
0,13 1,30
Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C
148,31
0,16 7,35
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
30,59
3,14 8,44
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,58
0,19 1,24
Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C
144,48
0,10 7,05
BGF Global Equity A2 EUR
4,80
1,27 5,49
Fidelity AS Europe A Acc Euro
222,24
2,17 9,67
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C
146,36
0,13 7,37
BGF Global Equity A2 USD
6,94
1,46 5,67
Fidelity AS Europe E Acc Euro
116,21
2,10 8,83
Lyxor International Asset Management
Amundi International SICAV AHE-C
128,02
1,93 11,35
BGF Global Equity E2 USD
6,77
1,45 5,15
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
87,52
-0,41 0,34
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
4.963,46
-2,40 4,58
92,99
-0,35 12,24
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
85,59
-0,48 -0,42
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi International SICAV FHE-C
115,72
1,84 10,19
134,40
-0,19 12,29
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 13.962,77
0,05 0,50
Nordea Investment Funds
Amundi International SICAV FU-C
183,99
-2,48 3,26
87,58
-0,40 11,68
Franklin Templeton Investment Funds
126,58
-0,23 11,73
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
11,99
-0,50 5,27
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
11,49
-0,52 4,45
Templeton Asian Growth A YDis $
35,01
3,92 18,01
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,16
3,12 10,07
20,44
-1,67 0,22
Amundi Arbitrage Volatilité
Amundi International SICAV AU-C
Axa Investment
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
AXA Aedificandi A Acc
285,79
-0,00 12,00
BNY Mellon Asset Management
AXA Aedificandi A Inc
225,75
-3,63 7,94
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
FIAM 25.219,96
0,05 0,53
Carmignac Gestion
AXA EONIA
1.146,54 -15,10 -10,87
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
1,44
0,23 0,45
Carmignac Emergents A
706,97
3,76 13,34
Templeton Global Bond A MDis $
Generali Investments Sicav
66,02
3,97 18,41
Carmignac Euro-Entrepreneurs
178,89
-2,11 7,53
8,59
0,00 10,84
Carmignac Euro-Patrimoine
274,52
1,18 4,24
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
13,80
0,29 0,29
Carmignac Innovation
223,76
-2,24 0,71
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,27
0,23 -0,23
Carmignac Investissement E
133,10
1,38 3,35
115,40
0,31 0,44
Carmignac Patrimoine E
132,06
0,07 0,14
113,71
0,28 0,04
Carmignac Portf Commodities A
407,05
-0,70 21,38
Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR
RVMI
RFI
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX
114,41
1,28 2,81
112,32
1,26 2,54
Generali IS Capital Markets Strat DX
114,46
2,39 1,99
Generali IS Capital Markets Strat EX
109,25
2,35 1,57
154,67
1,93 0,78
246,89
5,48 9,75
238,33
5,44 9,22
FIAM
113,70
0,19 0,38
Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
RFI
RFM
54,75
0,07 -1,78
Carmignac Portf Grande Europe E
80,35
-0,54 3,70
RV
38,24
1,76 9,35
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
160,54
-1,63 3,31
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
AXA WF European Opportunities
44,96
0,76 18,60
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
154,61
-0,73 0,95
Generali IS Euro Liquidity EX
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
77,19
1,01 13,61
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
180,99
-1,10 1,86
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
RFI
124,98
0,07 10,09
137,14
0,64 8,52
Carmignac Sécurité
1.538,98
0,20 1,91
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
RFI
143,97
-0,01 8,77
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
100,29
-0,77 20,61
Deutsche Bank
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
146,91
1,33 9,06
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
181,38
AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
142,03
1,30 8,62
DWS Brazil
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
119,65
0,92 4,78
DWS Eurorenta
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
118,32
0,90 4,52
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.395,41 AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.158,99
0,04 0,21 0,04 0,21
Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI
RV RV RV
1.167,76 1.930,75 29,22
4,98 -2,77 0,82 -10,64 2,87 -4,72
730,49
-0,48 -0,52
DWS Invest Convertibles NC
Dexia Asset Management
0,36 5,81
18,61
0,16 -0,78
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
9,36
-0,08 0,18
Dexia Eqs L Euro 50 N
FIAM 2.091,60
BBVA Gestión Conservadora FI
Rural Multifondo 75 FI
-2,28 3,26
Rural Rendimiento FI
4,45 20,54
Rural RF 3 Plus FI
60,90
-2,23 4,44
Rural RV España FI
1,72 3,24
1.699,34
0,09 -3,32
1.833,57
0,15 -0,71
139,05
0,30 7,62
RFI 2.904,59
RV
-3,79 -4,73
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.386,94
0,00 0,03
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.496,17
9,89
-2,53 -2,20
1,15 4,35
Renta 4 Alhambra FI
13,96
0,92 0,60
Renta 4 Asia FI
11,17
0,54 2,00
8.681,70 -13,67 -11,04
7,86
0,23 2,64
RV
476,12
0,79 2,20
26,26
2,43 16,01
266,03
0,50 2,02
Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI
Oyster European Fixed Income EUR RFI
188,76
-0,61 -1,69
R4 Europa Este FI Acc
Oyster European Opportunities EUR
299,90
-0,34 10,20
Renta 4 Fondcoyuntura FI
293,91
1,68 20,86
Renta 4 Fondpueyo FI
308,80
-3,69 -4,66
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Oyster World Opportunities EUR
142,72
-1,02 6,75
Oyster World Opportunities USD
295,90
-4,40 -0,66
Oyster European Small Cap EUR Oyster US Dollar Bonds USD
RFI
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
7,87
-0,29 0,95
84,35
0,27 0,04
Renta 4 Global FI
8,64
1,38 7,81
Renta 4 Japón FI
3,54 -11,65 -10,19
R4 Latinoamerica FI Acc
28,33
0,82 3,72
RFI
15,75
0,64 3,62
Renta 4 Minerva IICIICIL
10,03
5,04 2,44
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,00
-3,87 -0,46
Renta 4 Monetario FI
10,37
0,32 2,93
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,23
0,46 7,04
Renta 4 Nexus FI
10,12
0,83 0,00 1,06 3,59
FIAM
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,06
-3,79 0,08
Renta 4 Pegasus FI
12,72
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,61
0,52 7,67
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,60
0,50 5,19
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
15,02
-3,21 4,67
Renta 4 RF Euro FI
11,06
0,57 2,27
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
16,83
1,08 12,20
R4 Tecnologia FI Acc
2,08
-3,81 -1,95
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
10,68
-3,20 4,70
Renta 4 Valor FI
11,91
2,46 12,28
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
20,88
-3,36 4,55
Renta 4 Valor Relativo FI
10,73
1,18 7,27
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
20,31
-3,29 5,15
Robeco Asset Management BV
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
18,21
1,00 12,83
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
156,12
2,14 7,06
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
17,98
0,39 5,95
Robeco Emerg Stars Equities D USD
107,01
2,14 7,78
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
148,66
2,54 6,50
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
112,71
2,49 5,99
Robeco US Premium Equities D EUR
147,32
-2,91 1,99 -2,92 2,32
RFI
Pioneer Asset Management S.A. Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
4,82
0,00 -0,82
Popular Gestión
FIAM
RV
FIAM 1.754,62
0,41 0,54
Robeco US Premium Equities D USD
128,16
RV
54,24
1,06 3,79
Robeco US Premium Equities DH EUR
116,58
0,80 9,14
RV
269,04
2,02 1,11
Robeco US Premium Equities M USD
117,80
-2,96 1,79
Eurov. Monet. Plus Acc
71,36
0,23 0,96
Robeco US Premium Equities MH EUR
111,89
0,78 8,53
Eurovalor Consolidado 5 FI
73,98
0,54 0,21
Santander Asset Management
Eurovalor Gar. Europrotección FI
89,75
0,24 -0,24
Fondo Anticipación Moderado FI
115,10
0,34 -1,24
Eurovalor Mixto 15 FI
83,33
0,51 -0,33
Fondo Superselección FI
39,52
0,09 -1,11
Eurovalor Mixto 30 FI
81,83
1,10 -0,82
Santander Ahorro Diario 2 FI
7,99
0,09 -1,27
1.358,75
0,11 0,05
Eurovalor Ahorro Euro FI Eurov. Bolsa Europea FI Acc Eurovalor Bolsa FI
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,85
0,21 1,34
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
0,03 0,25
Eurovalor RF Corto FI
85,81
0,39 -0,07
Santander Memoria FI
136,51
0,64 -0,15
6,42
0,42 -2,72
Santander Positivo FI
117,34
-0,22 -0,44
RFI
93,48
-1,66 -2,29
Santander Positivo 2 FI
121,44
0,84 3,27
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
FIAM
908,38
0,13 0,58
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
RFI
28,48
1,32 0,39
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
26,47
-2,96 -6,44
109,50
1,97 3,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,43
1,29 -0,11
10,09
0,51 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,73
-3,03 -6,89
1.109,25
0,23 -13,02
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,45
0,59 1,38
11,52
0,70 5,74
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,42
0,06 0,21
Global Allocation FI
9,96
-0,05 0,00
Schroder ISF Global Energy B
43,64
2,80 16,83
FIAM
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
116,57
0,51 2,27
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
105,47
0,35 0,44
ING Direct FN RF FI
11,33
0,32 1,37
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
108,99
0,81 -1,72
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,34
0,44 1,10
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
18,57
-2,35 4,31
157,42
0,97 -1,68
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,63
-2,47 2,45
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
RV
PIMCO GIS Euro Bond Adm
Espinosa Partners Inv.FI Acc
RFI
3,91 0,00
5,30
Renta 4 Activos Globales FI
0,46 0,40
0,44 1,46
-2,72 -2,38
10,48
0,77 0,76
0,03 0,36
112,81
-2,55 -2,17
Renta 4 Accurate Global Equity FI
121,42
201,14
Atlas Renta de Inv. FI Acc
14,69
2,39 0,00
150,90
Argos Capital FI
12,61
10,35
RFM
0,89 13,79
RFI
Renta 4 Accurate Forex FI
Oyster European Corporate Bonds EUR
0,83 13,05
RFI
0,08 0,51
Oyster Euro Liquidity EUR
175,47
Fidelity International
1,33 0,00
134,90
1,10 2,71
162,45
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
0,97 3,22
9,80
RV
0,80 3,52
Accurate Global Assets FIL
0,06 0,42
12,87
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
10,49
-0,38 4,44
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.142,50 Acc
Renta 4 Acciones EPSV
1,56 7,19
RFLP
980,73
-0,51 3,32
1,57 7,19
365,61
Renta 4 Dédalo EPSV
999,56
659,98
11.397,00 -14,53 -12,36
253,05
-0,23 0,92
1,01 0,10 Renta 4
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc
2,12 9,40
RVMI 230,70
Eurovalor Tesorería FI
0,18 0,09
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
3,82 4,76
10,03
Oyster Diversified EUR
Euroval. Selec. Optima Acc
FIAM 7.198,68
TELÉFONOS DE INTERÉS
24,48
Renta Markets Patrimonios FI
1,81 5,87
1,10 -0,56
-3,22 2,88
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
2,29 8,30
1,63 8,00
8,35
0,01 0,02
0,37 7,26
-3,22 2,60
1,18 -1,56
6,26
0,37 1,14
393,28
Renta 4 CTA Trading FI
159,85
-0,79 -0,94
35,03
41,43
10,19
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
12,95
Oyster Asset Management S.A.
108,62
78,86
Dexia Eqs L Europe Growth N
615,03
BBVA Solidez IV FI
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
Plan de Pensiones Renta 4 RF
3,15 6,15
Eurovalor RF Int. FI
Dexia Eqs L World N
0,22 -0,56
0,18 -1,55
1,63 8,00
9,84
0,05 0,41
Dexia Eqs L USA N
-0,07 -0,98
1.096,31
0,83 0,00
272,24
22,62
0,00 0,01
2,98 0,24
6,31
3,70 -1,81
-0,61 0,00
10,49
Renta 4 Cartera FI
FIAM 13.581,48
-4,22 2,20
10,61
0,58 -1,47
608,36
10,99
Renta 4 Bolsa FI
JPM Euro Liquidity C (acc.)
7,29
BBVA Gestion Corto Plazo FI
970,39
0,42 -0,53
0,00 5,20
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.289,59
24,30
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
0,53 -2,01
1,02 3,82
10,18
-0,00 5,88
0,10 0,58
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
0,33 0,30
0,78 1,60
11,74
4,45
2,19 5,89
Dexia Eqs L Japan N
0,76 -1,22
0,41 3,22
RV
36,19
36,56
444,19
Dexia Eqs L Europe N
10,13
655,47 8.124,30 1.112,88
RV
0,40 0,48
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nordea-1 Global Theme Select E
561,71
1,58 2,62
RFM
RVMI
-1,03 -0,69
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
Voc.
Nordea-1 Global Theme Select BP
Eurovalor RF FI
-1,00 -7,09
RV
557,10 792,57
Rural RF 3 FI
248,75
7,53
BBVA Telecom. 2 FI Acc BBVA Bonos Ahorro Plus FI
-0,36 -2,80
326,59
RV
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI BBVA Bolsa FI
0,18 -0,16
RVMI
Rural Mixto 25 FI
75,72
3,73 3,16
RFM
Rural Valor FI
Dexia Bonds Euro Short Term N
Dexia Bonds USD Government N
Rural Mixto Intl. 50 FI
112,91
339,60
Dexia Bonds Euro Government N
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
BBVA Asset Management
3,37 6,24
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.643,83
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
BBVA Bolsa Euro FI
RFI
Dexia Bonds High Spread N 11,57
1,08 6,75
102,25
DWS Lateinamerika
0,34 -2,76
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
134,51
RFI
DWS INVEST NEW RESOURCES
76,45
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
3,27 3,16
Rural Mixto Intl. 25 FI
BK Mixto Europa 20 FI
Bansabadell Inversión
473,21
2,95 -4,82
DWS Technology Typ O
1,61 7,52
RV
60,05
DWS Invest Clean Tech NC
DWS Russia
379,77
Rural Euro RV FI
-0,62 2,00
0,02 -0,23
2,08 6,58
BK Sector Telecom. FI Acc
3,40 -5,97
1.008,22
0,33 1,74
0,00 0,14
3,19 -1,56
1.594,26
4,00 5,55
687,48
855,35
60,49
Rural Euro Dólar Gar. FI
0,14 -0,15
736,43
827,49
FIAM 1.803,63
BK RV Europea FI
-0,70 -1,99
721,21
Rural Extra Ibex Garantía FI
BK Fondo Monetario FI
0,14 1,20
86,29
RFM
Rural Europa 2012 Garantía FI
DWS Invest US Value Equities NC
805,12
Rural Emergentes RV FI
2,22 -3,28
DWS Invest Sovereigns Plus NC
FIAM
Rural Cesta Conservadora 20 FI
-0,04 -1,63
0,24 -0,92
0,12 0,50
BK Monetario Activos Euro FI
5,51 3,27
49,34
0,31 0,79
151,73
1,52 1,06
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
161,52
6.937,85
114,74
1.258,98
0,01 -0,02
Rural Ahorro Plus FI
DWS Invest Chinese
1.000,94
832,95
5,82 30,43
DWS Invest Alpha Strategy NC
Cuenta Fiscal Oro BK Acc FIAM
RFI
DWS India
BK Bramex Gar. FI
BK Deuda Pública II FI
Gescooperativo
RV
Nombre
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
36
Guadalajara Deportes
EL DÍA MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
Deportes 1: SIGUE LA POLÉMICA EN EL GESTESA 2: EL RAYET, A APURAR SU ÚLTIMA OPCIÓN 3: BAJA EN EL MARCHAMALO
—Baloncesto—
—Fútbol—
—Fútbol Sala—
Román Peinado repasa el agónico final de campaña del C.B. Rayet
Seubert abandona el Marchamalo “agradecido” por el trato recibido
La Liga de la Mancomunidad Vega del Henares despide su III edición
PÁGINA 00
PÁGINA 00
PÁGINA 00
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL SALA— División de Honor
Lozano contesta a las críticas de la directiva del Gestesa El presidente de la LNFS, a Fuentes: “O no se entera o manipula” EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
El particular desencuentro entre el Gestesa Guadalajara y la Liga Nacional de Fútbol Sala tuvo un nuevo episodio el pasado lunes con la comparecía del presidente del organismo, Javier Lozano, en el programa Nuestro Deporte de Televisión Guadalajara. El máximo mandatario explicó la posición de la Liga ante los actuales problemas del club alcarreño, y mostró su desacuerdo con la huelga promovida por la plantilla el pasado fin de semana. “Teniendo toda la razón, la han perdido. El hecho de jugar no soluciona nada. Alguien les ha aconsejado mal”, declaraba el presidente de la LNFS, mientras lanzaba un claro mensaje a la plantilla morada. “No esperéis que la Liga solucione el problema. Nosotros no podemos repartir dinero antes de cerrar el ejercicio. Sería prevaricación. El dinero que maneja esta asociación es de todos los clubes”, apostillaba. Y es que, Lozano se mostraba ciertamente molesto con las críticas que han llegado en los últimos días desde todos los estamentos del Gestesa y se refería con dureza al entrenador del equipo, Carlos Sánchez Rozas, por sus manifestaciones en los medios. “Es un mal líder. En el vestuario tiene que mandar y, cuando nos reunimos la semana pasada con los jugadores, estuvo callado como una marmota”. LA POLÉMICA DEL VALOR PLAZA
Adentrándose en todas las reivindicaciones de la directiva del Gestesa, Lozano repasaba la historia económica de la Liga y la supuesta promesa a la que ha aludido en las últimas semanas el vicepresidente del club, Jesús Fuentes, sobre el reparto de ciertas partidas económicas entre los equipos de la División de Honor y la División de Plata. Al respecto, el presidente de la
La Liga será más exigente con los clubes que arrastran deudas
El máximo mandatario de la Liga, durante su visita al Palacio Multiusos del pasado mes de julio.
LNFS denunciaba la mala gestión de sus antecesores en el cargo. “En la caja de fianzas y reservas no había nada, la Liga estaba en quiebra. Santiago Márquez tenía un gran agujero y crearon el valor plaza para ingresar 1,8 millones más. Después, en 2008, Carlos Gascón aprobó mediante la Asamblea que el valor plaza tenía que desaparecer y se hace un plan de viabilidad en el que se quitan 32.000 euros a todos los clubes por las pérdidas. Cuando entro yo se deben 3 millones más el valor plaza y digo a la cara que hay que hacer un modelo nuevo. Ahí explico que si hay beneficios, el 50 por ciento se repartirá entre los clubes, pero de eso se han debido olvidar en el Gestesa. O Fuentes no se entera o manipula. Es cierto que en el pasado mes de octubre, nosotros estábamos en negociaciones con una im-
LA RÉPILICA
Compareció el lunes en el programa Nuestro Deporte de Televisión Guadalajara SOBRE SÁNCHEZ ROZAS
“Es un mal líder. En la reunión que tuvimos en el vestuario estuvo callado como una marmota”
portante empresa del Ibex 35 y comenté que, si teníamos la suerte de firmar el acuerdo, habríamos podido hacer un adelanto”, aseguraba Lozano, que mantenía su intención de hacer efectivo ese pago una vez que se cierre el ejercicio económico actual. “Ese valor plaza se va a recuperar, pero siempre en función de los beneficios. Puedo decir que la Liga ya no debe esos tres millones y está saneada. Si todo va bien, el 30 de junio podremos destinar unos 300.000 euros. Una parte será para pagar menos el año que viene y otra para los clubes”, anunciaba el presidente, que acababa su intervención con un último mensaje para los directivos alcarreños. “Si todos echamos mierda a esta competición, todos seremos mierda. El que no quiera jugar aquí, que se vaya a otra Liga”.
El presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala anunciaba también su intención de extremar las precauciones y las exigencias con los clubes para evitar proyectos inviables económicamente que dañen la imagen de la competición. “Se acabó echar la culpa siempre a la Liga”, enunciaba Javier Lozano, convencido de “exigir más requisitos” para entrar en el torneo. “No podemos dar la imagen de ser cuatro amigos”, proseguía, mientras defendía la capacidad organizativa del organismo que preside. “La Liga es la asociación de todos los clubes, no el cubo de basura para todo lo malo”. MEDIDAS INMINENTES
Así, según aseguraba, habrá medidas inmediatas para garantizar proyectos fiables y duraderos en el tiempo que aporten estabilidad y una imagen positiva a la División de Honor. “Se ha aprobado que a partir de la próxima temporada todos lo que tengan deudas o denuncias judiciales desciendan de categoría. Todos los clubes estuvieron de acuerdo de forma unánime y también el Gestesa Guadalajara lo aceptó. Además, dentro de poco daremos otro paso más para intentar que no se nos cuele ningún club que no esté preparado”, comentaba en su reciente comparecencia televisiva el máximo mandatario de la Liga Nacional de Fútbol Sala. EL DÍA
EL DÍA
Deportes Guadalajara 37
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata
—FÚTBOL— 2ª B
Román Peinado:“Este desenlace es cruel e injusto para el equipo”
El Universidad, un rival con dos caras opuestas para el Depor
NACHO IZQUIERDO
R.B.A.
El técnico del Rayet ve a su equipo “agotado” por todos los problemas de la temporada
GUADALAJARA
R.B.A. GUADALAJARA
El Rayet dirimirá en 40 agónicos minutos el signo de un curso repleto de dificultades. La incógnita inicial sobre la categoría a abordar desembocó finalmente en un proyecto en LEB Plata marcado por la austeridad. Sin embargo, el trabajo de la plantilla dio frutos y optimismo, una inercia que comenzó a difuminarse con las sucesivas salidas de Shane Lawal y Malick Fall y los reiterados problemas económicos que han repercutido en la estabilidad salarial del equipo. Todo ello ha supuesto un enorme muro para el Rayet, lastrado por seis derrotas que le obligan a jugarse la permanencia en la última jornada contra el Illescas, una circunstancia difícil de asumir para el grupo, según reconoce el técnico, Román Peinado. “El equipo está agotado por los problemas. Este desenlace es cruel e injusto por todo el esfuerzo que hemos realizado, pero lo único que nos queda es competir”, explica el entrenador alcarreño, consciente de cual será su tarea fundamental durante la semana. “Lo principal es ser fuertes en el aspecto mental. El Illescas tampoco tiene margen de error, por lo que la presión será igual para los dos equipos”, proseguía. Con todo ello, el Rayet busca-
El entrenador del Rayet considera clave la preparación mental para el último partido de la temporada.
rá el viernes la salvación en una jornada en la que le valdrá con ganar si el LAN Mobel pierde en Tíjola y que le obligará a vencer por más de cinco puntos si los vascos saldan con triunfo su partido. ILLESCAS, EN UN ESTADO SIMILAR
En definitiva, un momento de alta tensión que, sin embargo, no hace caer en el pesimismo absoluto a Peinado. “La semana pasada sabíamos que teníamos dos
FACTOR PSICOLÓGICO
“Lo principal es ser fuertes en el aspecto mental. El Illescas tiene la misma presión “
opciones. Una era la del Prat Joventut, pero aunque hubiéramos ganado afrontaríamos la jornada con la necesidad de ganar también en Illescas. Las condiciones son las mismas. Dependemos de nosotros”, puntualiza el míster de los morados. El desenlace, el próximo viernes a partir de las 21.00 horas, una cita para un derbi regional repleto de necesidad, angustia y emociones que decidirá el destino final de la temporada.
La competición le depara al Deportivo un duelo de altos vuelos para el próximo domingo (12.00 horas). El Universidad de Las Palmas visita el Escartín con el aval que supone su cuarta posición (suma 58 puntos, los mismos que los alcarreños), pero con el lastre que le ha acompañado durante todo el año en sus salidas de la isla. De hecho, la estadística dibuja a un equipo prácticamente bipolar, extremadamente contundente en su campo, con un balance de 13 partidos ganados, un empate y dos derrotas (es el mejor local) y con enormes dificultades en la península, donde solo ha podido imponerse en su visitas a Cacereño, Montañeros y Getafe B --además del 0-2 administrativo correspondiente a su enfrentamiento con el Cerro Reyes- (es el décimo mejor visitante). Además, el conjunto canario atraviesa la peor secuencia de resultados de toda la campaña, con cuatro jornadas sin ganar en las que ha empatado tres partidos, ha perdido otro y únicamente ha anotado un gol (el del 1-1 ante el Conquense). VUELTA AL TRABAJO
Por su parte, el Deportivo, en su mejor momento de la temporada, regresa hoy a los entrenamientos en doble sesión y tras la jornada de descanso de ayer. Terrazas comprobará el estado de Gerard Badía, que volvió de Coruxo con molestias en la parte posterior de la rodilla, aunque podría reincorporarse a la dinámica del grupo.
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII): Seubert se despide tras su fichaje por el Mérida EL DIA
“Me llevo un sabor agridulce;quería hacer historia con el Marchamalo” R.B.A. GUADALAJARA
La noticia se conocía en la tarde del pasado lunes. Cristian Seubert se despedía de sus compañeros en La Solana para comenzar una nueva etapa en el Mérida, cuarto clasificado en el grupo extremeño de Tercera División y uno de los candidatos al ascenso. El delantero, máximo goleador del Marchamalo esta temporada con 15 goles, llegaba a un acuerdo con el club, ya sin objetivos, con la permanencia asegurada y el playoff imposible, una mezcla que, según desvela el jugador, ha facilitado la operación. “No me voy solo para luchar por el ascenso. Como todos los equipos, el Marchamalo
tiene problemas económicos y yo ya hace dos meses que plantee la opción de marcharme para ayudar si hacía falta”, reconocía ayer el futbolista en declaraciones a este periódico, al mismo tiempo que tenía palabras de elogio para la directiva gallarda. “Estoy agradecido a todo el mundo, porque me han
UNIDO A GUADALAJARA
“No cierro ninguna puerta, pero mi ilusión hubiese sido jugar en el Deportivo”
tratado muy bien. De hecho, me voy con un sabor agridulce. Quería hacer historia con el play-off como el año pasado en el Azuqueca”, proseguía. Y es que, Seubert, todo un trotamundos del deporte, siempre irá ligado al fútbol alcarreño, tanto que no descarta un futuro regreso y habla sin problemas del que ha sido “su objetivo” frustrado en las últimas temporadas. “No cierro ninguna puerta, pero mi ilusión hubiese sido jugar en el Deportivo. Con Yoyo Ocaña me llamaron dos años, pero yo estaba en Segunda B y después parece que les sentó mal que no fichara”, desvelaba el ya exjugador del Marchamalo.
Cristian Seubert, en uno de sus últimos partidos en La Solana.
38
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
—CANICROSS— Circuito Provincial
—BALONMANO—
La multitudinaria carrera de Chiloechesdespide el Provincial
El cantera del Quabit sigue cerrando torneos
EL DIA
Más de 100 corredores comparecieron en la última jornada del Circuito de la Diputación
GUADALAJARA
EL DÍA GUADALAJARA
Hasta 102 participantes tomaron la salida el pasado fin de semana en el II Canicross de Chiloeches, sexta y última prueba del circuito provincial Diputación de Guadalajara organizado por la Diputación provincial, el Ayuntamiento de Chiloeches y el Club Canicross Guadalajara. A esta última cita acudieron importantes corredores de Cantabria, Burgos, Soria, Alicante y todos los clubes representativos madrileños, sin duda, una prueba más de la gran repercusión con la que ha contado la competición durante toda la temporada. En la carrera principal participaron 72 corredores y por primera vez los alcarreños ocuparon las tres primeras posiciones, con Carlos J. Sánchez, Javier Ballesteros y Cristian García como inquilinos del podio. En categoría femenina la primera clasificada fue Isabel Madrid, del Lealcan, por delante de Verónica Cestero, del Club Canicross Guadalajara, y de su compañera de equipo Beatriz Moreno. Además, en máster 40 el ven-
La jornada registró una gran participación por las calles del municipio chiluechano.
cedor fue David de la Fuente, miembro del Club Correcaninos, que se impuso a Carlos Rodríguez y Jesús Alonso, ambos del Club Lobos de Numancia. Por otra parte, en categoría femenina María Mercedes Martínez, del Lealcan, se adjudicó el triunfo venciendo a la alcarreña Lourdes Juárez, que finalizó el recorrido en segunda posición. Como no podía ser de otra manera, la jornada deparó la tradi-
EL DIA
Cristina Meco vence en Toledo El pasado sábado se celebró Campeonato de Debutantes de patinaje artístico de Castilla-La Mancha en Toledo. La patinadora
EL DÍA
del C.D.E. Patinaje Guadalajara Cristina Meco venció en infantil y logró el ascenso a categoría nacional.
ÉXITO LOCAL
Los podio de la carrera principal estuvo copado por tres deportistas alcarreños
cional prueba infantil, con quince participantes, y la carrera júnior, que acabó con el triunfo de David Paul, del Lealcan. Por detrás llegó Rubén Prieto, también representante del Club Canicross Guadalajara, y tercero fue Jon Pérez, del Club Lobos de Numancia. En categoría femenina Lucía Paul y las alcarreñas Raquel León y Eva Rodríguez ocuparon las tres posiciones del podio.
La base del Quabit BM Guadalajara va cerrando una exitosa temporada. Muchos de sus equipos ya terminaron sus competiciones cumpliendo sus objetivos. Los últimos finalizar su participación han sido los alevines de Fernando Bolea, que no pudieron vencer al San Sebastián de los Reyes -campeón de Liga con los mismos puntos que el Quabit- y acabaron cediendo 18-27. Los alcarreños encajaban su segunda derrota en Liga y finalmente acaban subcampeones tras doce victorias y solo dos derrotas. Por su parte, las infantiles de Diego Oliva aplazaron su partido contra Alcobendas y continúan peleando por ser quintas de su categoría. Además, también se mantienen en competición los cadetes de Carlos Razola y Pedro Ruiz, que disputan el Sector del Campeonato de España como terceros de su grupo. Los próximos 15, 16 y 17 de abril lucharán en Leganés con equipos poderosos como Carabanchel, Leganés y Salesianos Estrecho por su pase al Nacional. Por último, en Segunda División los de Velo Rajic afrontaron con mucha ilusión la gran final por ser campeón de su grupo contra el Pinto. Finalmente, los madrileños se impusieron por 22-26 y dejan al Quabit en la segunda posición.
—BÁDMINTON— Campeonato Provincial
—VOLEIBOL—
Guadalajaracorona a sus mejores jugadores
El cadete del Serancologra su billete para el Nacional
El polideportivo del colegio Alvarfáñez de Minaya acogió el pasado domingo el Campeonato Provincial de Bádminton con más de 80 jugadores divididos en las categorías sub-13, sub-15 y sub17. En el torneo sub-13 femenino se impuso Blanca Yélamos. del Club Bádminton Guadalajara, por delante de Ángela Sánchez, del colegio Isidro Almazán, y Patricia Tejedor, del colegio Santa Ana. En esta categoría se confirmaron los pronósticos al imponerse Blanca, que es una alumna aventajada de la escuela del Club Bádminton Guadalajara y que ya fue subcampeona regional en sub-11. Por otra parte, en categoría sub-13 masculino el vencedor fue Jorge Gálvez, del colegio Alvarfáñez, el segundo puesto fue para Pablo Salas, del Pedro Sanz Vázquez, y el tercero lo consiguió Javier López, del colegio San Pedro Apóstol. Además, en la categoría sub-
15 femenina el título recayó Lucía Higueras (Instituto Brianda de Mendoza), que subió al podio junto a María Hermosilla e Irene Pérez, ambas jugadores del Instituto Brianda de Mendoza. Miguel Yélamos. del C.B. Guadalajara, Alfonso Tejedor (colegio Santa Ana) y Mario Cimas, del Instituto San Isidro de Azuqueca, fueron los mejores en categoría masculina. Por ultimo, en sub-17 femenina se impuso Esther Montero, una de las jugadoras de referencia del C. B. Guadalajara y alumna del Instituto José Luis Sampedro, y que será la encargada de representar a la provincia en esta categoría en el campeonato regional. En categoría masculino, el triunfo también fue a parar a otro integrante del Club Bádminton Guadalajara, Sergio Ruiz, alumno del Instituto de Azuqueca G. Farina.
Importantes victorias de los equipos infantil y cadete del Seranco Voley Guada en sus respectivas visitas correspondientes a la quinta jornada del Campeonato regional, en el que luchan por el objetivo de conseguir la clasificación para el Campeonato de España. En cadete, el conjunto alcarreño se impuso por 1-3 al Miguelturra, aunque tuvo que emplearse a fondo para remontar el primer set del equipo local y plasmar su superioridad a lo largo de los tres siguientes (25-22, 13-25, 17-25,9-25). Con este triunfo, los de Combes logran su pase al nacional. Por su parte, el infantil se impuso con el mismo marcador al Puertollano (25-21, 17-25, 19-25 y 16-25) y da un paso más para asegurar su segunda plaza y su pase para el Campeonato de España.
EL DÍA
EL DÍA
SUB-17
EL DÍA MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
FÚTBOL SALA TORNEO VEGA DEL HENARES
Deportes Guadalajara 39
La Mancomunidad Vega del Henares ponía punto final a su III Torneo de Fútbol Sala el pasado fin de semana con una última y emocionante jornada disputada en el Pabellón Municipal Ciudad de Azuqueca. Por El Día EL DÍA
EL DÍA
3 EL DÍA
4 EL DÍA
1
Día de reconocimiento para los ganadores La competición, que se ha desarrollado durante siete jornadas y en la que han participado 338 jóvenes jugadores divididos en 32 equipos, definió su cuadro de honor para culminar una jornada marcada por la buena convivencia. Así, en categoría benjamín se alzó con el trofeo de vencedor el equipo Sigüenza A, mientras, el
subcampeón fue el Azuqueca C. Además, en prebenjamín resultó ganador el equipo Villanueva A por delante del Azuqueca A y en la categoría más incipiente, la de chupetín destinada a los más jóvenes, el vencedor fue el CFS Azuqueca A, que se impuso, finalmente, al Azuqueca C después de un gran duelo entre ambos. EL DÍA
5 EL DÍA
6
El cuadro de honor de la competición Fotografía Nº 1: Villanueva A, primer clasificado en prebenjamín. Fotografía Nº 2: Sigüenza A, primer clasificado en benjamín. Fotografía Nº 3: Azuqueca A, primer clasificado en chupetín. Fotografía Nº 4: Azuqueca A, segundo clasificado en prebenjamín. Fotografía Nº 5: Azuqueca C, segundo clasificado en benjamín. Fotografía Nº 6: Azuqueca C, segundo clasificado en chupetín. 2
40
EL DÍA
C-LM Deportes
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
Pedro:“El partido ante el Logroño lo afrontamos como una final” El extremo gallego espera que el equipo acabe el partido octavo EL DIA
ELENA REAL CUENCA
CONVOCADA UNA HUELGA
El Ciudad Encantada continúa preparando el importante partido ante el Naturhouse La Rioja, donde el octavo puesto está en juego ya que ambos equipos se encuentran empatados en la clasificación. La expedición partirá el viernes rumbo a Logroño y se espera que toda la plantilla esté disponible para este envite. Uno de los jugadores que ha cogido más protagonismo en esta segunda vuelta es Pedro Rodríguez. El gallego reconocía que este descanso liguero por la Copa del Rey le ha sentado bien al equipo. “La verdad es que el parón nos ha venido bien porque así hemos podido descansar después de enfrentarnos a los grandes y los equipos de arriba. Ahora vienen conjuntos que están por debajo nuestro y creo que son más asequibles, creo que este periodo nos ha venido bien para recargar las pilas y encarar mejor la recta final de la temporada”.
El BM. Antequera no jugará ante el San Antonio La plantilla y el cuerpo técnico del BM. Antequera ha convocado una huelga y no se presentará al partido del sábado ante el Amaya San Antonio, que se tiene que disputar en el pabellón Fernando Argüelles de Antequera (Málaga). El club malacitano ha informado a los periodistas de la postura de los jugadores y los entrenadores, quienes tomarán esta medida para protestar por los impagos que están sufriendo por parte de la directiva del club antequerano. Los directivos han asegurado que están haciendo las gestiones oportunas para que el partido se dispute, ya sea con los jugadores del primer equipo, en el caso de que desconvoquen la huelga, o con miembros del filial o juveniles para evitar una sanción por incomparecencia.
ASEGURARSE EL OCTAVO PUESTO
El conjunto conquense tiene claro cuál es su meta, como aseguraba el jugador. “Para mí el objetivo principal es asegurar el octavo puesto y si viene algo más pues bienvenido sea. Lo que pasa es que el sábado jugamos contra el noveno, que está igualado a puntos con nosotros, y sí que es una final”. En El Sargal, los rojillos pasaron por encima de los riojanos, pero este envite será muy distinto. “El partido de ida nos fue muy bien para nosotros, pero el sábado será diferente. En la primera vuelta, por unas cosas o por otras,
En la imagen, Pedro Rodríguez se eleva para marcar en el partido de ida disputado en El Sargal.
a nosotros nos salió todo y a ellos nada y creo que el sábado nos lo van a poner muy difícil, jugando en su casa y ante su afición. Va a ser más duro”, apostillaba el extremo gallego. LA COPA EHF
Hay que recordar que el Naturhouse La Rioja se ha clasificado para las semifinales de la Copa EHF. “El que piensen en Europa es un factor positivo para nos-
otros, pero si no es así, van a salir con todo, para meterse ellos en el octavo puesto”. De todas formas, lo que tiene que hacer el Ciudad Encantada es seguir tan fuertes en defensa. “Nosotros tenemos que hacer nuestra defensa y nuestras cosas, aunque juguemos fuera de casa tenemos que jugar con más calma y tratar de no perder balones en ataque, defender duro, como venimos haciéndolo esta temporada.
Mantener nuestro ritmo de juego y seguir mejorando”. Precisamente, este encuentro será el primero sin Grosas, pero Pedro Rodríguez espera que el equipo no le eche mucho de menos. “Tampoco hemos hecho muchos entrenamientos sin él, pero bueno, creo que Marco, Corzo o Sabonis incluso pueden defender en ese ‘2’ y creo que lo harán bien. Es difícil porque tienen que acoplarse, pero para eso están los en-
trenamientos”. Los extremos del equipo están entrando más en juego en esta segunda vuelta, como apunta el extremo gallego, quien afirma que esto beneficia al equipo. “La verdad es que poco a poco vamos entrando en el equipo y eso es positivo, vamos aportando cosas que favorecen al grupo, y así el resto de jugadores también descansan un poco. Debemos seguir en esta línea de juego”.
—BALONMANO— Liga Regional Juvenil / Primera División
El BM. Cuenca 2016 termina séptimo y seguirá en Primera División Ocaña Vera. Excluyeron, por parte local, a Miguel Cobos y, por parte visitante, a Raúl Frías y Alejandro Checa.
—Liga Juvenil / 1ª División—
BM. CIUDAD REAL B
35
BM. CUENCA 2016
30
—BM. CIUDAD REAL B— Gabriel García, Miguel Cobos, Cristian Domínguez (3), Alejandro Calzado (3), Pedro Rodríguez (2), Brian Negrete (5), Guillermo Aranda, José Buitrago, Rafael Cantero (10), Lorenzo Calzado (6), Aitor González (4) y David Gallego (2). —BM. CUENCA 2016— David Dávila, Rodrigo Bayo (2), Cristian Mantecón (3), Elías Auñón (4), Raúl Frías (6), Carlos Prior (1), Alejandro Checa, Nacho Moya (8), David González (2), Rodrigo Arias y Julián Ágreda (4). Árbitros: Eloy Matas García y Juan Carlos
Marcador cada cinco minutos: 4-1, 7-3, 9-5, 10-6, 12-8, 14-10, descanso, 16-13, 20-18, 23-20, 26-23, 30-26 y 35-30. Incidencias: Partido disputado el pasado sábado en el Quijote Arena de Ciudad Real, correspondiente a la última jornada, la 22ª, de la Liga Regional Juvenil (Primera División) ante escasos espectadores.
El BM Cuenca 2016 despidió la liga con una derrota ante uno de los mejores equipos de la Primera División juvenil castellanomanchega, como es el Ciudad Real B, con lo que no pudo conseguir los dos puntos que le ha-
brían aupado al quinto puesto en la clasificación. Al final, el equipo que dirige Mihalea Ciobanu ha quedado en séptima posición, lo que significa que seguirá una temporada más en la máxima categoría del balonmano juvenil de nuestra región. En cuanto a este último compromiso liguero, el Ciudad Real B inició el partido con un 4-1, distancia que mantuvo a lo largo del encuentro. Hubo un momento de acercamiento, 20-18, en el minuto 40, pero en los últimos cinco minutos los manchegos volvieron a escaparse. P. PIVOTE
EL DIA
El BM. Cuenca 2016 jugó el pasado sábado en el imponente Quijote Arena de Ciudad Real su último encuentro de la liga. Perdió ante el BM. Ciudad Real B y será séptimo Un buen puesto para el equipo de Ciobanu.
EL DÍA
Deportes 41
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
FÚTBOL Liga de Campeones
BALONCESTO
White Hart Lane, estación de paso a semifinales para el Madrid
Miles de salmantinos arropan a sus “reinas de Europa”
KOTE RODRIGO / EFE
El equipo de Mourinho tendrá que defender hoy la amplia ventaja de 4-0 ante el Tottenham
SALAMANCA
Los ingleses, por su parte, se agarran a viejas gestas para no perder la esperanza LONDRES / MADRID
El Real Madrid acaricia ocho años después unas semifinales de Liga de Campeones, previo paso por White Hart Lane, donde tendrá que defender la amplia ventaja del partido de ida (4-0) ante un siempre voluntarioso Tottenham y el ímpetu de un estadio inglés que luchará hasta el final por el milagro. Es a lo que se agarra el Tottenham, que en el Santiago Bernabéu pagó la inexperiencia de disputar los primeros cuartos de final de Liga de Campeones de su historia. A un milagro. Por eso, ha pasado la semana recordando viejas gestas que impulsen hacia la remontada. Como la que protagonizó el Tottenham de Bill Nicholson en la temporada 1961-62. Iba perdiendo en casa del Górnik Zabrze por cuatro goles y con marcador a cero hasta que en los últimos veinte minutos anotó dos tantos. Tuvieron que esperar a la vuelta para rematar la faena y fue entonces, en White Hart Lane, donde batieron a los polacos con un abrasador 8-1. En el recuerdo tiene el club inglés el ejemplo de un equipo español. El Deportivo de la Coruña que en la campaña 2003-04 dio la vuelta a los octavos de final ante el Milán en una noche mágica en Riazor, después perder en la ida por tres goles (4-1). Llega a la cita el equipo de Harry Redknapp con
Los jugadores del Real Madrid entrenaron ayer en la ciudad deportiva de Valdebebas antes de partir a Londres.
la confianza recuperada tras una jornada liguera en la que dejó una buena actuación con triunfo ante el Stoke. Son conscientes de la extrema dificultad de remontar cuatro goles a un equipo dirigido por José Mourinho, pero mantienen un fino hilo de esperanza. “Va a ser un gran partido. Si marcáramos como lo hicimos contra el Stoke y no encajamos goles podríamos pasar”, asegura el guardameta brasileño Heurelho Gomes, que volverá a ser titular. No lo será Peter Crouch, sancionado tras la expulsión del Bernabéu que le costó un aluvión de críticas, por su error de principiante a los quince minutos del duelo que dejó mermado a su equipo. Precisamente el mismo hombre que re-
gresó hundido a Inglaterra por esa crucial expulsión salió reforzado el fin de semana al convertirse en héroe del partido ante el Stoke, con dos golazos. De nada le servirá para la Champions. Si recupera Redknapp para la cita al carrilero Aaron Lennon, que no jugó la ida -pese a estar en las alineaciones oficiales- porque estaba enfermo. Los ingleses se agarran a la figura de Gareth Bale, que ya asombró Europa con su deslumbrante hat-trick al Inter de Milán, y al ex madridista Rafael Van der Vaart. Su mala racha, de un solo triunfo en los últimos cinco partidos, no frenará su ímpetu. Pero se encontrará a un Real Madrid que viaja a Londres sin caer en la relaja-
AUTOMOVILISMO Mundial de Fórmula 1
Domenicali cree que Ferrari tiene que “reaccionar inmediatamente” ROMA
El director deportivo de Ferrari, Stefano Domenicali, asegura que la escudería tiene que “reaccionar inmediatamente” tras los resultados conseguidos por la casa italiana en las dos primeras carreras del campeonato de Fórmula Uno, en las que ni Felipe Massa ni Fernando Alonso consiguieron subir al podio. “Es vital reaccionar inmediatamente porque sabemos que las cosas pueden cambiar rápidamente en la Fórmula Uno”, dijo Domenicali en unas declaraciones publicadas ayer en la página web de Ferrari. El director deportivo de Ferrari hizo balance así de las dos pri-
meras carreras del Mundial de Fórmula Uno que se han disputado hasta el momento, en Australia y en Malasia. “Tenemos que comprender por qué en las calificaciones nuestras prestaciones no están a la altura de los mejores”, añadió Domenicali. Para el director deportivo de Ferrari, la carrera disputada este fin de semana en Malasia, en la que el brasileño Felipe Massa fue quinto y el español Fernando Alonso sexto, ha sido “positiva” desde un punto de vista estratégico. “Las decisiones que hemos tomado han demostrado ser correctas y el botín de puntos conseguidos, inferior al potencial, se
EFE
Stefano Domenicali.
ción, con Mourinho pidiendo a sus jugadores que no desvíen su mirada a los grandes clásicos decisivos que están a la vuelta de la esquina ante el Barcelona y piensen únicamente en rematar una eliminatoria encarrilada. Tras la sorprendente derrota liguera ante el Sporting de Gijón y con el título de Liga a ocho puntos, el técnico portugués comunicó a sus jugadores que los necesita a todos. Su idea era repartir minutos en un mes, el de abril, en el que se deciden los títulos por los que lucha el Real Madrid. La jugada no le salió mal en San Mamés (0-3) y en White Hart Lane, aunque no tiene pensado alinear su once de gala, no se alejará mucho de él. EFE
ha debido a otros problemas”. “Felipe (Massa) ha conducido a un nivel muy alto demostrando que vuelve a estar en forma y Fernando (Alonso) ha atacado en todo momento, lo que es bueno para un piloto”, explicó. Asimismo, Domenicali destacó, además, el trabajo del equipo en una carrera con muchas paradas técnicas. “La tendencia a tener más 'pit stop' significa que los chicos que tienen que hacer todas las operaciones están siempre bajo presión y, por lo tanto, la posibilidad de cometer errores es más alta. Nunca antes como este año ha sido tan importante que el conjunto -pilotos, equipos y coche- funcione al máximo”, manifestó. De igual manera, el director deportivo señaló que la escudería tiene que seguir trabajando “para entender las razones de la falta de prestaciones” y para incorporar mejoras cuanto antes, sobre todo en el aspecto aerodinámico. EFE
Miles de salmantinos arroparon ayer a las jugadoras del Halcón Avenida, que el fin de semana pasado ganó su primera Euroliga, frente al Spartak de Moscú. El recibimiento se produjo en la Plaza Mayor, donde las jugadoras saludaron desde el balcón del Ayuntamiento minutos después de ser agasajadas por la Corporación municipal. En el balcón del Consistorio se había desplegado una pancarta con el lema “Salamanca con sus reinas de Europa”. En torno a las siete y media, las jugadoras, una a una, fueron saludando al alcalde salmantino, Julián Lanzarote, y al resto de concejales. Pasadas las ocho de la tarde, salieron al balcón del Ayuntamiento ante una Plaza Mayor abarrotada -donde caben más de 7.000 personas, según fuentes de la Policía Local- y casi teñida de azul, el color de la vestimenta del Halcon Avenida. “Esta es la afición del equipo campeón”, cantaron los aficionados minutos antes de que las jugadoras, una a una, salieran al balcón. En el interior del Consistorio, en el Salón de Reinas, el alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, destacó el trabajo de este equipo y de sus jugadoras, “las auténticas, las únicas, las verdaderas protagonistas, las campeonas de Europa”, como se refirió a ellas. EFE
SEVILLA FC
Jesús Navas estará de baja entre cuatro y seis semanas SEVILLA
El extremo internacional Jesús Navas estará entre cuatro y seis semanas de baja debido a “una fractura de estrés en el tercio distal del peroné izquierdo”, informó El Sevilla. El jefe de los servicios médicos del club, Juan Ribas, señaló que el campeón del mundo estará de baja entre cuatro y seis semanas, período que dependerá de la evolución de la lesión. Navas podría no recuperarse a tiempo para disputar las últimas jornadas del campeonato liguero. El extremo sevillista ya se quejó a finales de la pasada jornada de molestias físicas, lo que le impidió estar en la convocatoria del partido que el sábado su equipo empató a dos tantos en Palma.El futbolista tenía dolores y no pudo ejercitarse el pasado lunes en el primer entrenamiento de la semana. EFE
42
EL DÍA
Motor
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
Motor VOLVO S60 Los expertos en chasis de Volvo Cars han dado forma a la experiencia de conducción
Nuevo Volvo V60 sports wagon: pasión sin fisuras EL DIA
EL DÍA MOTOR
CHASIS DINÁMICO
Los expertos en chasis de Volvo Cars han dado forma a la experiencia de conducción en el nuevo Volvo V60 con la misma pasión y el mismo enfoque sin compromisos que caracterizó el desarrollo del nuevo sedán S60. El resultado es un auténtico sports wagon con propiedades de conducción que le hacen absoluta justicia a las líneas deportivas. “Hemos llegado hasta límites a los que nunca antes nos habíamos aproximado. Basta conducir este coche para apreciar que hemos llevado el desarrollo del chasis a lo más alto. Lleve el coche a una carretera rural estrecha y sinuosa en la que cada curva represente un nuevo desafío y el nuevo V60 hará una excitante demostración de su agilidad”, afirmó Stefan Sällqvist, responsable del desarrollo del chasis del nuevo V60. Y añadió “al presentarse ante nosotros la oportunidad de tomar iniciativas osadas, la cogimos con ambas manos. No hemos dejado de comparar nuestras opciones técnicas con lo mejor que puede ofrecer la competencia, todo ello para confirmar que hemos desarrollado la sensación de conducción dinámica que cabe esperar de un verdadero sports wagon”.
El nuevo Volvo V60 tiene una longitud de 4.628 mm y una batalla de 2.776 mm. El ancho de ejes es de 1.588 mm el delantero y de 1.585 mm el trasero. El nuevo sports wagon de Volvo está disponible con dos chasis. En el mercado europeo, el chasis dinámico de reciente desarrollo es la opción estándar, mientras que otros mercados ofrecen como opción de serie el chasis de turismo, con la variante dinámica disponible de manera opcional. La diferencia entre las dos alternativas de chasis puede encontrarse en los amortiguadores de los bastidores auxiliares delanteros y traseros. Así, la variante de turismo presenta un ajuste menos agresivo en este sentido con el fin de proporcionar una conducción suave en superficies en mal estado. CAPACIDAD
Los expertos mantienen que “la prioridad era proporcionar al concepto de confort una dimensión completamente nueva. El chasis dinámico posee una arquitectura de respuesta rápida que hace hincapié en la experiencia de conducción, aunque sin diluir por ello la sensación de comodidad”, explicó Stefan Sällqvist.=
El resultado es un auténtico sports wagon con propiedades de conducción que le hacen absoluta justicia a las líneas deportivas.
DISPONIBILIDAD
MERCADO
OPCIÓN DE SERIE
El nuevo sports El chasis dinámico de Otros mercados wagon de Volvo está reciente desarrollo ofrecen como opción disponible con dos es la opción estándar de serie el chasis de chasis en Europa turismo
Nuevo Volvo S60, puro diseño El 2010 ha sido un año de cambio para la industria automovilística mundial y, Volvo Car Corporation ha reforzado su posición en varios mercados gracias tanto, a la amplia gama de modelos de bajo consumo de combustible, como al Volvo XC60 con el que ha alcanzado un gran éxito mundial. Tras el lanzamiento de los bien recibidos, nuevos Volvo S60 y V60 (en la imagen),el siguiente paso es la introducción del Volvo V60 plugin, como primer modelo híbrido en el mercado del automóvil. Durante el pasado año, las ventas de Volvo Cars a nivel mundial crecieron un 11,6 %frente a 2009 y la compañía obtuvo beneficios a lo largo de todo año.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
Agenda —AGENDA CULTURAL—
—LA PASARELA—
EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
HORARIO: De
lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PINTURA JOVEN 2010’ CENTRO CULTURAL DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 30 de abril de 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19 a 21 horas.. Entrada libre. EXPOSICIÓN DE RODRIGO GARCÍA HUETOS. PINTURA AL ÓLEO SOBRE LIENZO, TABLA Y METAL GALERÍA DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 31 de abril 2011.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.
HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a
21,00 h. Sábados, de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘HISPANO-514. EL AUTOMÓVIL Y LA INDUSTRIA EN GUADALAJARA’ TEATRO BUERO VALLEJO
MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Moda original en Apolda, Alemania La imagen muestra un modelo luciendo un diseño del danés Mads Dinesen durante el desfile del Apolda European Design Award 2011 en Apolda (Alemania) estos
días. El objetivo de estos premios es apoyar y pormocionar a promesas del diseño. Sin duda, se trata de modelos originales inspirados en el mundo animal.
—MUSEOS—
EXPOSICIÓN ‘CENTENARIO DE JOSÉ LÓPEZ’. FOTÓGRAFO DE GUADALAJARA. SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 7 de mayo de 2011.
HORARIO: De lunes a viernes, de 19,00 a 21,00 h. Excepto festivos y días de función. De lunes a viernes de 11 a 13 horas para grupos y colectivos con cita previa.
EXPOSICIÓN ‘HABITAR LAS FORMAS’. ALBERTO MARTÍNEZ CENTENERA ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 15 de abril 2011. HORARIO: De lunes a
viernes, de 9,00 a 15,00 h. miércoles hasta las 18,00 horas. EXPOSICIÓN ‘POR UN REALISMO CASI MÁGICO’. FANNY COLEGIO DE MÉDICOS DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 14 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 15,00 h. Tardes, de 17,30 a 18,30 horas. Sábados y domingos: cerrado.
—CONCURSOS
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
FECHA: Hasta el 20 de abril 2011.
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores)
con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.
—CONFERENCIAS YACIMIENTO DE LOS CASARES ’ PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Jueves, 5 de mayo. 19,30 horas. Sala de audiovisuales del Palacio Infantado. ‘EL PROYECTO DE LOS CASARES’. A cargo de Ernesto García-Soto, Marcos García Díez y Miguel Ángel García Valero.
MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.
EL DÍA
Televisión Programación
44
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. La ausencia de Almudena aumenta la melancolía y tristeza de Eulalia. Andrés le promete que verá a la niña en cuanto esté un poco mejor. 17.05 Soy tu dueña 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15
Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad. Milla de oro (R). 23.05 En familia. Apretarse el cinturón. 00.05 59 segundos. Programa de entrevistas y debate. 01.35 La noche en 24H
Clan TV 10.55 Dora la exploradora 11.15 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.40 Ya llega Noddy 12.00 12.10 12.35 12.40 13.00 13.20 13.45 14.05 14.45 14.52 15.15 15.52 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 18.15 19.05 19.25 19.45
El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Sandra, detective de cuentos George de la Jungla Winx Club Baby Looney Tunes Pokémon George de la Jungla Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Pokémon Advanced George de la jungla Gormiti
Teledeporte 06.00 Gimnasia artística Campeonato de Europa 1ª y 2ª sesión finales aparatos masculinos y femeninos desde Berlín (Alemania) 08.30 Baloncesto liga ACB 29ª jornada: Real Madrid - Regal FC Barcelona desde Madrid 10.20 Karting Campeonato de España 1ª prueba Zuera 10.30 Directo tenis Masters 1000 Montecarlo 2ª ronda. Incluye programa tenis Masters 1000 Montecarlo 20.00 Baloncesto euroliga femenina final four final Halcón Avenida Salamanca - Spartak Moscú desde Ekaterinburgo (Rusia) 22.00 Motociclismo programa Paddock GP 22.30 Programa Objetivo 2012 23.00 Directo fútbol programa Desafío champions 23.30 Tenis Masters 1000 Montecarlo 2ª ronda desde Montecarlo
LA 2 07.30 08.25 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Biodiario + de España Aquí hay trabajo La aventura del saber Pueblo de Dios Para todos La 2
13.10 13.40 14.35 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
La casa encendida Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Ciudades para el siglo XXI Redes 2.0
20.00 20.30 20.55 21.00 22.00
La 2 Noticias Gafapastas Grandes obras universales En el vientre materno. Perros. Cine clásico Trapecio 23.45 Gala Premios Sant Jordi Cinematografía 00.25 Nostromo
A3 Neox 11.00 Aquellos maravillosos 70 11.55 Scrubs 13.30 14.15 15.00 17.00 17.30 19.00
Príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cine. Jack Hunter y la estrella celestial Jack es informado de que la Estrella Celestial puede estar en Turquía. Su mejor contacto es Armen Antaki, un distribuidor de antigüedades, cuyo hijo, Fuad, fue a la escuela con Nadia. Littman consigue el nombre del último dueño de la deseada caja y mata Armen. 00.30 Aquí no hay quien viva 02.00 Me gustas 04.45 Aquellos maravillosos 70
Nitro 07.30 08.00 10.00 11.00
Zoorprendente Impacto total Desafío bajo cero Turno de guardia
14.30 Rush 15.15 Cine La última sentencia Deu Una serie de sangrientos crímenes cometidos por lo que parece un asesino en serie ponen en alerta a la policía del país. Las primeras investigaciones revelan que todos ellos tienen en común una enimágtica relación con los mandamientos de la ley de Dios. 18.00 Colombo 19.45 Rex 20.30 22.30 00.00 00.30 02.00
Sin rastro 1000 maneras Cómo sobrevivir Expediente X Serie 24
ANTENA 3 08.45 Espejo público 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Bandolera. Sara busca a Roberto para consolarle y él malinterpreta sus intenciones. 17.00 El secreto de Puente Viejo. Tristán y Pepa siguen con su idilio, mientras Angustias presiona a su marido. 18.00 El Diario 19.15 Especial Atrapa un millón. Con Carlos Sobera. 20.15 21.00 22.00 00.00 01.45 02.45
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 La reina del Sur 7 días, 7 noches Campeonato Europeo de póker Repetición de programas
A3 Nova
CUATRO 07.00 Club contra el crimen 07.45 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Con Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Ferández. 17.30 Tienes un minuto 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro 21.00 Bob Esponja. Serie de animación. 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 House. Pequeños sacrificios, Formidable, No se puede ser tan bueno y Vivir el sueño.. 01.45 Mad men 02.30 El zapping de Surferos
laSexta3
09.45 La Lola 10.30 La niñera 11.30 Destilando amor
10.30 Palabra de mujer 11.05 Contra viento y marea 11.50 Duelo de pasiones
12.30 Alborada 14.00 Arguiñano en tu cocina 15.00 Esta casa era una ruina. Programa donde se remodelan casas de un modo radical, incluso demoliendo las estructuras originales. En sólo 7 días, un equipo de expertos transforma al completo hogares que han sido golpeados por desastres naturales o dramas personales. 16.15 Cuando me enamoro 17.30 Se solicita príncipe azul 19.30 Teresa
13.40 Llena de amor 15.30 Cine Mi padre, mi héroe 17.45 Cine Los USA en zona rusa 19.55 Cine El gran lío
20.00 Prisionera 21.15 Frijolito 22.30 Cine Supernova Asuntos sucios 01.00 Boston legal 02.30 Astro Show 04.00 Repetición de programas
Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 El informativo de las 10.00 10.10 +vivir. Programa de salud, calidad de vida y bienestar presentado por Manuel Torreiglesias. El espacio incluye 'El Chequeo', un consultorio sobre las distintas partes del organismo, además de secciones en torno a la nutrición, dieta saludable, ejercicio y deporte. 12.00 12.30 14.50 15.40 18.00 19.55
Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Documental Con otro enfoque
20.30 21.35 22.00 00.00 02.30
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota Hoy es tu noche
22.00 Cine. Michael Collins 00.20 Cine Libertad condicional Max Dembo es un joven que acaba de salir de prisión y quiere rehacer su vida. Sin embargo, sus planes se verán truncados cuando un oficial le tienda una trampa. El ex convicto, a pesar de sus pretensiones, se verá obligado a recurrir de nuevo a su pasado criminal 02.15 Ring ring
Veo TV 08.30 Así son las mañanas 10.15 Veo Cine. El ahorcado 12.00 Veo Cine. Duelo en las profundidades 14.00 Aquí nos las den todas 15.00 El Mundo Noticias 16.00 Trivial Pursuit 17.00 Veo Cine Llanura roja Durante la Segunda Guerra Mundial, un piloto canadiense atormentado por la muerte de su esposa y dos oficiales a su cargo tienen un accidente y se ven obligados a aterrizar en Birmania, donde tendrán que sobrevivir como puedan en un territorio en el que estan rodeados de japoneses que les acechan. 19.00 Hércules Poirot 21.00 El Mundo Noticias 22.00 La vuelta al mundo 01.00 Zip Zap Zapping
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Con Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Vuélveme loca esta noche 22.30 Hospital Central. Soledades. 00.15 Enemigos íntimos 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7 06.45 07.00 08.00 08.45 09.30 11.15
Reporteros Vuélveme loca por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
12.45 I Love TV 13.30 El reencuentro en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 17.45 Reforma sorpresa 18.45 El reencuentro en directo 20.45 El juego de tu vida. Espacio presentado por Emma García. 22.20 El reencuentro: diario 23.00 El reencuentro: el debate 01.00 Documental. Mujeres obedientes.
FDF 06.30 08.15 09.45 10.30
I love TV Cazatesoros Urgencias. Cabos sueltos. Los problemas crecen. Caso de divorcio y El mundo según Chrissy. 11.30 Primos lejanos. Tarde de perros y Poesía en movimiento. 12.30 Cosas de casa. Todos a Disneyworld y Maratón bailable. 14.00 Friends 16.00 Entrefantasmas 18.30 Cazatesoros. Muñeco diabólico y De incógnito. 20.00 Mentes criminales 21.45 Último aviso. Asesinato por partida doble. 22.30 Aída. alargador domingo de noviazgo y love actually. 00.30 La que se avecina 01.45 Urgencias 02.30 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.10 Bestial 10.10 Crímenes imperfectos. Documental. 11.05 Yo, detective 11.35 Crímenes imperfectos: historias criminales 12.35 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 13.35 laSexta/Noticias 13.55 laSexta/Deportes 15.00 Las relgas de oro del Club de la Comedia 15.55 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde. 17.10 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.35
laSexta/Noticias laSexta se mueve El intermedio El mentalista. Se emiten dos capítulos. 00.15 Buenafuente. Magacín nocturno. 01.35 El intermedio. (R) 02.35 Astro TV
IaSexta2 08.40 09.20 11.00 11.25
Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza
12.05 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.05 Documentales. Megaedificios y Nuevas megaestructuras. 17.00 Vidas anónimas 18.00 Este es mi barrio 19.00 Bares, qué lugares. Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. 20.00 Crímenes imperfectos: historias criminales 20.50 Crímenes imperfectos 22.15 Buenafuente 23.30 Debate al rojo vivo. Recibe la visita de Juan Carlos Rodríguez Ibarra. 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo
Marca TV 07.00 Teletienda 10.15 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.00 Fútbol de Leyenda Express. Noches Europeas R. MadridBayern Munich (87/88). 17.00 Marca Motor. (R). 17.15 Wrestling. (R). 17.00 Marca Center Edición 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Secciones: Vuelta Ciclista Castilla-León; Basket and roll y Fútbol de leyenda: Tottenham-Real Madrid (84-85) 21.00 21.30 21.55 22.35
Wrestling. (R) Marca Motor Wrestling. (R). Futboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 45
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
CMT 07.30 07.35 08.20 08.40 09.25 09.30 10.15 11.30 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 18.00 18.30
20.15 20.25 20.28 20.30 22.15 23.00
01.00 02.25 03.00 05.55 05.59
Kosmi Club. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Doraemon. Infantiles De pocas, pocas pulgas. Series Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Los plateados. Series WalkerTexas Ranger. Series Rex. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Cine de tarde: “Alí Baba y los cuarenta ladrones”. Cine: CLM en vivo. Informativos Cine del Oeste. “Vengadores”. Cine: Jan Morrell junto a su hermano y esposa vivían juntos en un rancho y trabajaban de sol a sol para buscar oro en el rio. Consiguieron amasar una pequeña fortuna, pero un grupo de cuatro hombres entraron en su casa para robarles el oro y mataron a su hermano y a su mujer.Tras este sucedo Jan juro vengarse de los asesinos de su mujer y no paró hasta conseguir llevar a cabo su venganza. CMT Noticias. Informativos El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos UEFA Champions League: Tottenham-Real Madrid. Deportivo Zona Champions. Deportivos. Supercine sin cortes. “Corrupción en Miami”. Cine: RicardoTubbs es cortés y extraordinariamente inteligente.Vive conTrudy, una analista de Inteligencia nacida en el Bronx.Ambos trabajan infiltrados transportando droga hasta el sur de Florida, con el fin de desenmascarar a una banda responsable de tres asesinatos. Sonny Crockett es un tipo carismático y seductor hasta que se ve atrapado en un romance (mientras trabaja infiltrado para el proveedor de la banda del sur de Florida) con Isabella, la esposa de origen chino-cubano de un traficante de drogas y armas.... Cine de noche. “El silencio de los corderos”. Cine: CMTop. Musicales CMT es música. Musicales CLM en vivo. Informativos Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales
09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 15.05 Grand Prix Xpress. Concursos 13.50 Doraemon. Infantiles 14.15 De pocas, pocas pulgas. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.10 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.45 El tiempo 2. Informativos 21.50 Todo deporte 2. Deportivos 22.00 Planta 25. Series 00.00 Zona champions. Deportivos 00.30 Cine de noche: “Mi último tango”. Cine 02.30 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
informativo. La información más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 09.45 10.00 10.45 11.15 12.00 12.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Cine: “Un genio anda suelto” Teletienda EHS Informativo 2ª Edic. (R) Colchón. De cerca (R) Causa común: FEDETO Braserillo (R) Teletienda EHS Tu empleo Teletienda EHS Euronews Diario Nacional Informativo 1ª Edic.
16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 23.30 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30 06.00 06.30
Cine: “Pal Joey” Teletienda EHS Nos vamos. Informativo 1ª Edic. (R) Tu empleo Teletienda EHS De cerca Informativo 2ª Edic. Prime Time Pub Entre unos y otros Cotos toledanos Informativo 2ª Edic. (R) Diario Nacional 1ª Edic. Panorama Vela. Cine: “Un genio anda suelto”. Informativo 1ª Edc. (R) Entre unos y otros (R) Cotos toledanos (R) Local media.
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empresarial. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Joven. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio E-Tube. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio UCLM. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Espacio Urbano. (Estreno) 22.32 Meteo Regional. 22.35 Espacio Empresarial. 22.50 Espacio E-Tube. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche.
23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 00.30 01.00 05.00
Todo por amor (R) Noticias (R) Mi prima Ciela Noticias (R) La Caja Negra Noticias (R) Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Estereoscopio Noticias Albacete Por cuanto? Todo por amor Noticias Albacete Mi prima Ciela Noticias Albacete El Secreto Skydancers Entre nosotras Noticias Albacete La Prórroga C-LM Noticias (R) Me lo dices o me lo cuentas Telechat Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Un cerebro millonario". 18.00 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.45 Programación infantil. "Alicia en el país de las maravillas". Dibujos animados. 19.30 "Baywatch nights". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Filo de la noticia. Debate. Políticas de malos tratos. 23.00 Cuaderno de cine. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena La 2 22.00
TRAPECIO ★★★★
‘Trapeze’. Drama. DIRECCIÓN: Carol Reed. INTÉRPRETES: Burt Lancaster, Tony Curtis, Gina Lollobrigida, Katy Jurado, Thomas Gomez, Johnny Puleo, Minor Watson, Pierre Tabard.GUÍÓN: Liam O'Brien. ESTADOS UNIDOS. ——
—Un grave accidente ha truncado la carrera de Mike Ribble, un gran trapecista, famoso por su triple salto mortal. Al circo llega el joven Tino, hijo del compañero de Mike, quien le pide que sea su maestro. Lola, una equilibrista de la compañía, quiere formar parte del número de Tino. Los problemas surgirán cuando los dos hombres se enamoren de ella.
MICHAEL COLLINS ★★★★
laSexta3 22.00
‘Michael Collins’. Drama. DIRECCIÓN: Neil Jordan. INTÉRPRETES: Liam Neeson, Aidan Quinn, Julia Roberts, Charles Dance, Ian Hart, Stephen Rea, Alan Rickman. ESTADOS UNIDOS, IRLANDA, REINO UNIDO. 1996
——
—La historia de Michael Collins, uno de los líderes históricos del IRA y figura capital en la guerra de la independencia de su país contra los ingleses. La acción abarca desde 1916, momento en el que Collins inició su papel dentro del Ejército Republicano Irlandés, hasta mediados de los años 20, cuando se encargó de las negociaciones de paz con el Imperio Británico.
ASUNTOS SUCIOS
★★★★ A3 Nova 22.30
‘Internal Affairs’. Suspense / Thriller. DIRECCIÓN: Mike Figgis. INTÉRPRETES: Richard Gere, Andy García, Nancy Travis, Laurie Metcalf, Richard Bradford, William Baldwin, Michael Beach, Katherine Borowitz. ESTADOS UNIDOS3 1990 ——
—Raymond Avila es un joven policía que acaba de ingresar en el departamento de asuntos internos. Su primer caso le llevará a investigar las actividades delictivas de Dennis Peck, un agente aparentemente modélico que está al mando de una red de favores recíprocos en el departamento de policía, que está siendo financiado con sobornos del narcotráfico....
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del lunes
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
El barco: el hombre de Liverpool Tiempo 2 14 de abril. La República Tiempo 1 Telediario 2
Antena 3 TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1
3.992.000 3.619.000 3.457.000 3.116.000 2.891.000
20,3 17,9 16,8 23,6 17,9
La serie de la cadena pública sigue siendo la segunda opción del ‘prime time’ de los lunes pero acorta distancias con El Barco.
TIENES 1 MINUTO
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
14 DE ABRIL. LA REPÚBLICA
46
El nuevo programa de la tarde de Cuatro cosechó un flojo 3,6% de la audiencia en la tarde de su estreno.
TELEVISIÓN LA PELÍCULA DE LA SERIE LLEGA A LAS SALAS EL DÍA 20
—BREVES—
‘Águila Roja’ vuela en los cines con el peso de la conciliación familiar
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
La Conferencia Episcopal compra el 51% de canal 13 TV
Tribuna de Salamanca cierra por crisis económica
Madrid La Conferencia Episcopal
Salamanca Tribuna de Salamanca,
Española (CEE) ha adquirido el 51 por ciento de las acciones del canal de televisión 13 TV, un canal con contenido generalista de inspiración cristiana y con el eslogan de cadena Creemos. Por medio de un comunicado, la CEE ha informado de que la firma del contrato se produjo ayer por la mañana por parte del vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEE, Fernando Giménez Barriocanal. “La titularidad de 13 TV marcará las líneas principales del ideario y supervisará la gestión, que llevará a cabo el Consejo de Administración de la cadena”, subraya la nota informativa, que también precisa que 13 TV seguirá colaborando con Popular TV “en el trabajo habitual y en la progresiva integración de ambos canales”.
la tercera cabecera de periódicos diarios de la provincia salmantina, con una treintena de trabajadores, publica hoy su último número y echa el cierre "por motivos económicos", tras diecisiete años en activo. El presidente de Proyectos Editoriales Salamanca S. A., Mariano Rodríguez, propietario del periódico que inició su andadura en noviembre de 1994, comunicó ayer en el editorial un cierre anunciado en los últimos meses. El cese de actividad de esta cabecera afecta a una treintena de trabajadores del periódico, a los que se suman cerca de otros veinte, entre colaboradores, corresponsales de los pueblos y fotógrafos. Los trabajadores de la cabecera llevaban ya varios meses sin percibir su salario y ahora el editor ha presentado un ERE.
COMUNICACIÓN
VIDEOJUEGOS
EFE
Tras tres temporadas de éxitos en la televisión el héroe del Siglo de Oro llega a la gran pantalla Ha contado con un presupuesto de seis millones de euros y seis semanas de rodaje MATEO SANCHO CARDIEL MADRID
Tras tres exitosas temporadas en la televisión, el ninja justiciero del Siglo de Oro, Águila Roja, amplía sus aventuras a la gran pantalla en una película que, con el mismo equipo que la serie pero con nuevos fichajes como Martina Klein o Antonio Molero, asaltará las pantallas el 20 de abril. Con seis millones de euros de presupuesto, seis semanas y media de rodaje y un director conocedor de las tramas televisivas, José Ramón Ayerra, este Águila Roja. La película abrió ayer sus alas en Madrid en una presentación con 17 miembros del equipo para presentar una trama independiente a la de la serie, en la que el héroe tiene serios problemas para compatibilizar sus hazañas con su papel de padre. “Es un conflicto que no se da en la serie o al menos no de manera tan ampliada: elegir si quiere poner el acento en su vida familiar o en la de héroe”, explicó
Los actores de la película ayer durante su presentación.
David Janer, rostro -y también cuerpo- de este héroe creado para el mundo catódico y que tiene “ADN español”, según el productor Daniel Écija. A ese conflicto central, en el que su hijo sufrirá las peores consecuencias, se suma la difícil situación que vive la España del siglo XVII, cuyo rey Felipe VI se enfrenta a una conspiración por parte de Portugal, Inglaterra, Francia y el Vaticano. Cine de aventuras con toque local, entonces, en el que Águila Roja, con su katana de ninja y la ayuda de unos “desgraciados que tienen la oportunidad de ser héroes”, en palabras de Écija, intentará poner orden entre tanta intriga palaciega, ejercer de padre viudo y, a su vez, abrirse de nuevo
a la atracción física que siente por Beatriz, a quien interpreta la modelo Martina Klein. Efectivamente, la mayor parte del reparto de “Águila Roja. La película” es heredado de la serie: además de Janer, Javier Gutiérrez asume la parte más pícara y berlanguiana como Satur, Inma Cuesta asume la nobleza de Margarita, Francis Lorenzo es el comisario, y Miryan Gallego insiste en las trapisondas amorosas de la marquesa. Para el director de la película ha sido “un gran reto” en el que, aunque ampliaron la duración del metraje y el rodaje, las cosas se complicaron. “Queríamos contar tantas cosas que hemos ido con el agua al cuello”, aseguró. EFE
Desconvocada la ‘Phineas y Ferb’ se huelga prevista en el pasan a los Grupo PRISA videojuegos Madrid Los sindicatos UGT y CCOO, representación sindical de PRISA, se han comprometido a desconvocar la huelga prevista para el próximo 15 de abril en todas las empresas del grupo, pero se mantiene la del día 29. Igualmente se mantienen los paros en PRISA TV entre los días 13 y 17. En cuanto a la desconvocatoria de la huelga del día 15, el acta del acuerdo prevé que las organizaciones sindicales y la representación empresarial del Grupo Prisa se comprometen a desarrollar el proceso negociador de las empresas afectadas por la convocatoria de huelga con la representación de los trabajadores.
Madrid Los televisivos hermanas-
tros Phineas y Ferb se estrenan en el mundo de los videojuegos con Phineas y Ferb: A Través de la Segunda Dimensión, un título de aventuras para PlayStation 3 que estará disponible el próximo verano, informó ayer Sony. El juego, basado en la nueva película de Disney Channel, recrea el viaje de Phineas y Ferb, acompañados por el Agente P, a través de diferentes dimensiones en las que deberán enfrentarse al Dr. Doofenshmirtz. Con un modo cooperativo de dos jugadores, el videojuego permite elegir entre diez personajes distintos y propone 25 emocionantes niveles.
TELEVISIÓN DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE LA CORPORACIÓN EN LA COMISIÓN MIXTA DE CONTROL PARLAMENTARIO EFE
Oliart asegura que la información sobre el ‘Caso Faisán’ en TVE es la correcta MADRID
El presidente de la Corporación RTVE, Alberto Oliart, indicó ayer que asuntos como el denominado Caso Faisán o los ERE en Andalucía, tienen una cobertura “correcta” y “equilibrada” en los informativos de TVE y está en con-
sonancia con la de otras cadenas de televisión. Oliart hizo estas manifestaciones en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus sociedades, en respuesta a una pregunta del senador popular José María Chi-
quillo. El presidente de la Corporación indicó que en 2011 se dedicaron al caso Faisán 94 informaciones y 85 intervenciones de dirigentes políticos, siendo la mitad de ellas de políticos del PP. Sobre los ERE informó que se
Alberto Oliart.
dedicaron este año 104 informaciones y 183 intervenciones de políticos, siendo más del 60 por ciento del PP. El diputado Rafael Merino, calificó de “tomadura de pelo al pueblo español” que Oliart asegurara que RTVE había contribuido a realzar Andalucía, “con la que está cayendo en el partido socialista de Andalucía”. Oliart insistió en que desde RTVE se informa de “todas las noticias relevantes” y negó que se deje de informar de algo. EFE
EL DÍA
Sociedad 47
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
GENTE MATT STROSHANE/EFE
RICARDO MALDONADO/EFE
La fundación de Shakira sigue construyendo colegios
Aguilera se divierte con su hijo
La cantante colombiana Shakira colocó este lunes la primera piedra de un colegio que albergará a 1.500 niños pobres de la ciudad caribeña de Cartagena, el sexto que auspicia en el país su fundación, Pies Descalzos, que también ha empezado
La cantante estadounidense ganadora de un premio Grammy Christina Aguilera disfrutó este lunes, junto a su hijo Max, de una divertida jornada en el parque temático Animal Kingdom de Walt Disney World, en Florida (EEUU).
a construir uno en Haití. El colegio Lomas del Peyé, que se levantará en un deprimido sector de Cartagena, beneficiará a unos 58.000 habitantes de la comunidad del Cerro de La Popa, según la información facilitada por Pies Descalzos.
—EN CORTO— SEGURA: “SIEMPRE FUI UN FRIKI MARGINADO” El cineasta y actor Santiago Segura ha admitido en Buenos Aires que “siempre” fue un “friki marginado” y que “por desgracia” comparte “la cara” con el “deleznable” policía Torrente.
BENICIO DEL TORO SERÁ PADRE POR PRIMERA VEZ El actor puertorriqueño de 44 años será padre por primera vez, fruto de una relación que tuvo con Kimberly Stewart, de 31 años, hija del cantante Rod Stewart, según la revista ‘People’.
EFE/PROMPERÚ
CARL LEWIS SE METE EN POLÍTICA El exatleta estadounidense lanzó ayer su carrera política al anunciar su intención de optar por el Partido Demócrata a uno de los escaños de senador en Nueva Jersey, estado donde creció.
EFE/MIGUEL RAJMIL
Ricardo Darín cumple un sueño de infancia
Juanes enseña español en ‘Barrio Sésamo’
Para el actor argentino Ricardo Darín, conocer las ruinas incas de Machu Picchu ha sido una experiencia maravillosa y uno de los viajes que ha querido hacer desde que era niño. Darín viajó a Perú junto a su mujer y sus dos hijos (en la imagen) invitado por el ministerio peruano de Turismo para conocer Machu Picchu con motivo de los 100 años de su descubrimiento internacional.
El cantante colombiano Juanes se divirtió enseñando español al famoso personaje Elmo y su inseparable amiga Rosita, a quienes visitó en los estudios de grabación de ‘Barrio Sésamo’ en Nueva York. La estrella latina se mostró encantada de participar en el programa con el que, según dijo, muchos han crecido y que ahora ven sus hijos.
48
Sociedad
EL DÍA MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
NUEVA LEY LA NORMATIVA APROBADA ESPERA ACABAR CON LAS SITUACIONES DE “ALEGALIDAD” ACTUALES
Aprueban la mayor ordenación del juego desde su despenalización INFORMACIÓN
El sector tendrá un periodo transitorio para regular su situación y actividades de patrocinio FIRMA LOCALIDAD MADRID
El Congreso aprobó ayer la nueva Ley reguladora del Juego, que supone la mayor reordenación de este sector desde que fue despenalizado en el año 1977 y que contempla que haya un retorno de las apuestas deportivas para el deporte cuyo porcentaje se determinará mediante un Real Decreto. La Comisión de Economía y Hacienda de la cámara baja aprobó, con competencia legislativa plena -pasa directamente al Senado- este texto, que regula por primera vez, además de las modalidades de juego tradicionales como el bingo o el casino, los nuevos tipos de apuestas que se pueden realizar a través de internet o del móvil, que carecen de un marco regulador y se encuentran en situación de “alegalidad”. El Congreso ha incorporado un centenar de enmiendas, muchas de ellas pactadas por todos los grupos. Entre éstas destaca el establecimiento de un periodo transitorio para que las empresas puedan regular su situación y sus actividades de patrocinio (muchas de las grandes empresas que ofrecen juego por internet patrocinan equipos de primera división de fútbol) y de publicidad en los medios de comunicación. Entre las enmiendas que no han prosperado en el Congreso figura la que habían defendido varios grupos de la oposición para
El objetivo es dar seguridad jurídica a las empresas y proteger a los consumidores que un porcentaje de las apuestas deportivas e hípicas retornaran al deporte, aunque sí se ha incorporado una enmienda -pactada por varios grupos- para que el Gobierno apruebe un Real Decreto, en un plazo máximo de seis meses, en el que se determinarán esos porcentajes. Además, entre los cambios que se han introducido, figura la obligación de las empresas que utilicen internet para ofrecer sus juegos de apuestas de utilizar el dominio “.es”, para reforzar así la supervisión y el control de las autoridades españolas. La ley establecerá nuevos mecanismos de regulación y de ordenación del sector para reforzar la seguridad jurídica de los operadores y de los consumidores de los diferentes juegos, además de para proteger a los menores de edad, a las personas que están incapacitadas legalmente para jugar, y a las que han pedido voluntariamente que no se les deje acceder al juego para prevenir situaciones de ludopatía. La nueva norma contó en su conjunto con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, aunque el PP acabó absteniéndose en la votación final del dictamen. Todos los portavoces coincidieron ayer en la necesidad de regular este sector para dar seguridad jurídica a las empresas que han proliferado durante los últimos años y que ofrecen sus servicios por in-
to en la ley, y recordó que ese nuevo impuesto -que será diferente para juego- estaba ya pactado con las comunidades autónomas. Desde las filas del PP, el diputado Antonio Gallego coincidió en la necesidad de regular este sector y advirtió de que existen ya numerosas empresas que operan en España y que sin embargo no tributan en el país, pero ha lamentado la urgencia con que a su juicio se ha tramitado el proyecto legislativo. Gallego reiteró la oposición del PP a la privatización parcial (un 30 por ciento) de Loterías y Apuestas del Estado, por considerar que se trata de “malvender la gallina de los huevos de oro”. LOTERÍAS Y APUESTAS SE LIBRA
La empresa que use la red para apuestas tendrá que utilizar el dominio “.es”.
ternet, y sobre todo para proteger a los consumidores que hacen uso de ese tipo juegos. La socialista Monserrat Colldeforns subrayó la importancia de que la implantación de la ley se haga de forma progresiva para dar seguridad a las
empresas que ya operan en España e invierten en actividades de patrocinio o publicidad. Colldeforns, por su parte, justificó la oposición del PSOE a imponer un impuesto más bajo (como pedía CiU) que el previs-
El nuevo marco regulador no afectará a Loterías y Apuestas del Estado ni a la ONCE, que seguirán explotando en exclusiva las loterías de ámbito estatal. Entre las novedades que incorpora la ley destaca la creación del Consejo de Políticas del Juego, un órgano en el que estarán representadas las comunidades autónomas. Además, la Comisión Nacional del Juego será el organismo que autorice, supervise y controle esta actividad, además de ser el responsable final de imponer las sanciones, que pueden llegar a ser de hasta 50 millones para las “muy graves”, entre las que figura la de ofrecer juegos sin tener licencia. La Ley establecerá además un nuevo impuesto, que se distribuirá íntegramente entre las comunidades autónomas, excepto el gravamen sobre las apuestas mutuas deportivas o hípicas estatales, que corresponderá al Estado. EFE
SANIDAD LA MEDIDA DEL GOBIERNO PRETENDE REDUCIR EL GASTO SANITARIO
Ponen en marcha la distribución de medicamentos en envases monodosis SANT FELIU DE BUIXALLEU (GIRONA)
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, puso simbólicamente en marcha la distribución de medicamentos en envases monodosis con una visita a la primera planta farmacéutica que desde ayer aplica esta medida del Gobierno para reducir el gasto sanitario. Pajín ha acudido a las instalaciones de los laboratorios Ferrer en Sant Feliu de Buixalleu, que han empezado a hacer llegar a las farmacias paracetamol e ibuprofeno en dosis in-
dividuales. Desde ayer, se podrá adquirir una píldora de paracetamol de 650 mg por 12 céntimos, o una de 1 g por 17 céntimos. El ibuprofeno se puede comprar a partir de 16 céntimos la dosis de 400 mg y de 17 céntimos la de 600. La ministra se declaró satisfecha, “porque empieza un nuevo camino”, y agradeció a los responsables de estos laboratorios catalanes y a la industria farmacéutica en general que hayan secundado la apuesta del gobierno por esta vía de ahorro. “Esta es una
medida clara de eficiencia, de racionalidad a la hora de utilizar el sistema nacional de salud y los medicamentos y de corresponsabilidad de los ciudadanos”, añadió Pajín. Asimismo, la ministra de Sanidad confirmó que, a partir del día de ayer, estos productos monodosis se distribuirán a las farmacias con un diseño que también permitirá que el responsable del punto de venta final se quede con el código de barras cuando exista receta. EFE
ROBIN TOWNSEND / EFE
Pajín visitó la primera planta farmacéutica de Girona que aplica la medida.
EL DÍA
C-LM Sociedad 49
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
REPORTAJE INVESTIGADOR CIUDAD REAL
Carmelo Vellón es un investigador de Ciudad Real que el pasado 30 de marzo dio a conocer al Príncipe de Inglaterra su último proyecto: un dispositivo para el aprovechamiento de la energía cinética de las corrientes marinas. Por Pilar A. Puentes
De Ciudad Real a Reino Unido a través de las corrientes marinas EL DIA
N
unca imaginó que llegaría tan lejos, pero lo cierto es que lo ha conseguido. Hace cuatro años, Carmelo Vellón, un autodidacta ciudadrealeño, se embarcó en la aventura de estudiar toda la tecnología existente en lo que a sistemas de aprovechamiento energético dentro de las corrientes marinas se refiere. Una investigación que le sirvió para descubrir las carencias que había en este tipo de dispositivos. Carencias que le llevaron a examinar el comportamiento de las corrientes marinas y a fabricar un original dispositivo a escala conocido como ‘dispositivo para el aprovechamiento de la energía cinética de las corrientes marinas’, una turbina en forma de cola de ballena que Vellón creó en el garaje de su casa. “Hasta el momento todo el dinero lo he puesto de mi bolsillo, más de 300.000 euros, ya que no he recibido ayuda de ninguna administración. Me he dirigido a todos los lugares, desde la UCLM hasta el Ministerio de Industria, pero en ningún sitio han apostado por el proyecto”, aseguraba el investigador ciudadrealeño. Pero la confianza de Vellón en dicho proyecto hizo que éste estudiase el coste estimativo de viabilidad de dicho dispositivo y al ver que su rendimiento era de 24 horas al día y a la energía se situaba entre un 30 y un 40% más barata que el resto de las alternativas de energías renovables, Carmelo Vellón se trasladó el pasado mes de octubre a Londres para participar en la Europe Future Energy Forum, una de las ferias más prestigiosas que se celebran sobre energía y tecnologías renovables. “La verdad es que tuvimos un éxito rotundo. El expositor lo teníamos lleno todos los días e incluso hasta fuera del horario de la feria teníamos visitas. Desde luego, estuvimos desbordados por la expectación”, matizó Vellón, quien comentó que durante su estancia en Reino Unido estableció contacto con Marian Carlin, responsable de comercio exterior en la Embajada Británica, quien envió un técnico para conocer de cerca el dispositivo. Una semana después de regresar de Reino Unido, Vellón recibía la llamada de la Embajada Británica para mostrarle su interés por el dispositivo creado. “Fuimos a Madrid, donde nos atendieron muy bien. Nos dijeron que en el Reino Unido existe un programa en el que los técnicos especializados del Gobierno analizan el desarrollo especializado de la tecnología. Con este programa lo que se pretende es cap-
Carmelo Vellón presentó su proyecto al Príncipe Carlos de Inglaterra.
tar nuevas tecnologías y negocios con el fin de buscar un socio para colaborar o participar con dicha tecnología en el Reino Unido”, indicó Vellón. Hasta el momento, 18 empresas de Reino Unido ya se han interesado en el desarrollo de esta tecnología, empresas que, según explicó el investigador ciudadrealeño, van desde los 350 trabajadores hasta los más de 5.000 empleados.
—Conociendo el proyecto—
VISITA REAL
Pero el interés suscitado por este dispositivo no se queda sólo ahí. Unos días más tarde, Carmelo Vellón recibió una llamada en la que le comunicaron que a finales de marzo tendría lugar en Madrid un acontecimiento con el que se pretendía conmemorar las relaciones bilaterales de negocio entre Reino Unido y socios españoles que tienen inversión en el Reino Unido al que estaba previsto que asistiese el Príncipe Carlos de Inglaterra.
EL DIA
Vellón: Un inventor autodidacta Para Carmelo Vellón, el dispositivo para el aprovechamiento de la energía cinética de las corrientes marinas’ no es el primero, ni tampoco será el último de los inventos que desarrolle. Y es que, actualmente, este joven autodidacta se dedica a estudiar
física y química. “Soy bastante trabajador y cuando me entrego en un proyecto puedo llegar a trabajar entre 14 y 15 horas diarias. La verdad es que tengo una carpeta llena de proyectos inventados que no he desarrollado todavía”, concluyó.
Un total de 11 empresas de alto interés estratégico fueron invitadas al acto. “El 29 de marzo me desplacé a Madrid con el tanque de agua y un día más tarde recibí la visita del Príncipe Carlos, quien al igual que sus asesores mostraron mucho interés por la denominación ‘biomimetic’, esto es, que imita a la naturaleza en su mejor modo y comportamiento”, subrayó Vellón, quien recordó las palabras que mantuvo con el Príncipe de Gales. Actualmente, el investigador manchego está fabricando un modelo del dispositivo en la Universidad Politécnica de Madrid, el cual está siendo dirigido por varios catedráticos de electrotécnica de dicha universidad. Carmelo Vellón tiene previsto viajar a Reino Unido dentro de 15 o 20 días para visitar todas aquellas empresas que han mostrado interés por la tecnología desarrollada. Un viaje que podría abrirle las puertas hacia un futuro cargado de éxito.
50
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
PIRATERÍA EL MINISTERIO DE CULTURA INICIA LA CONSULTA DEL BORRADOR DEL REAL DECRETO
INTERNET
La ley Sinde impedirá acceder a una web pirata fuera de España
Google lanza un juego en el que gana el que más “copia” MADRID
Un juez de la Audiencia Nacional deberá autorizar la retirada de los contenidos ilegales
EFE
La industria cultural perdió 11.000 millones por la piratería en internet en 2010 MADRID
El Real Decreto de la ley Sinde impedirá también, previa autorización judicial, el acceso de los usuarios desde España a una web con el servidor en el extranjero y que permita descargar contenidos ilegales sujetos a derechos de autor. El borrador del Real Decreto de la ley Sinde, cuyo trámite de consulta acaba de iniciar el Ministerio de Cultura y al que ha tenido acceso Efe, regula el funcionamiento técnico de las dos secciones de la Comisión de Propiedad Intelectual, el órgano que ejercerá las funciones de mediación y arbitraje, así como las de salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual. El reglamento, compuesto de 24 artículos, recuerda en su preámbulo que un órgano competente, en este caso la Audiencia Nacional, puede ordenar a un prestador de servicios de intermediación de la sociedad la información, -proveedores de telefonía-, “que interrumpa la prestación de un servicio o impida el acceso desde territorio español”. La ley antidescargas, recogida en la disposición final cuadragésimo tercera de la Ley de Economía Sostenible y publicada en el BOE el 5 de marzo, permite la retirada de contenidos o la interrupción del servicio de una web de descargas de contenidos ilegales sujetos a derechos de autor, esté o no alojada en un servidor de España, previa autorización de un juez de la Audiencia Nacional. El Real Decreto refuerza el procedimiento de mediación y arbitraje de la sección primera de la comisión con el propósito de la resolución “voluntaria” y “extrajudicial” de los conflictos sobre propiedad intelectual. En el caso de la mediación, el Real Decreto establece como máximo nueve meses para que se resuelva el conflicto, mientras que el laudo arbitral, que tendrá “carácter vinculante, ejecutable e impugnable”, deberá dictarse en el plazo máximo de tres meses desde que las partes formulen sus posiciones definitivas. Los titulares de derechos de autor o las entidades o personas naturales o jurídicas que los representen pueden también dirigirse directamente a la sección segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual -nunca actuará de oficio-. Ésta también instará a la web de forma voluntaria la retirada de
A favor de nuevas medidas respecto al canon digital La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, volvió a mostrarse a favor de nuevas medidas con respecto al canon digital, puesto que, según la normativa europea, no se puede cobrar de manera indiscriminada. Las sentencias, recordó, “establecen que se debe discriminar a quien compra el CD virgen sólo para almacenar las fotos de sus vacaciones de quien compra
los contenidos o la presentación de alegaciones en el plazo de 48 horas. Transcurrido este plazo sin que ninguno de estos requerimientos hayan sido seguidos, la sección pedirá que ambas partes presenten conclusiones en cinco días, tras los cuales la comisión tendrá otros tres días como máximo para dictar resolución. Declarada en dicha resolución la exis-
el CD virgen para almacenar canciones, películas, contenidos protegidos”. En su opinión, el cambio constante de la normativa es perjudicial para la industria cultural, pero también para los creadores y los consumidores, que “no saben que hacer ahora, si pagar o no pagar. Un entorno con esta inseguridad y este desconcierto no es bueno”, dijo.
tencia de una vulneración de derechos de propiedad intelectual, la sección segunda ordenará, previa autorización judicial, la retirada de los contenidos en un plazo de 24 horas desde su notificación. La resolución contemplará, asimismo, para el caso de incumplimiento dentro del plazo de 24 horas, “las medidas de ejecución forzosa dirigidas a los servicios de
PARA EVITAR “MÁS GRAVES PÉRDIDAS”
Los creadores piden que el reglamento se tramite de urgencia La Coalición de Creadores ha reiterado su petición al Gobierno de que el reglamento que desarrolla la ley Sinde, cuyo contenido se hizo público ayer, se tramite por la vía de urgencia para evitar que su puesta en marcha se demore más, lo que supondría “más graves pérdidas para el sector”. “Tenemos la esperanza puesta en que se haga por vía urgente, aunque creemos que no será así”, dijo el presidente de la Coalición, Aldo Ocese, durante la presentación del Observatorio de la Piratería Digital correspondiente al segundo semestre del 2010. Otra de las peticiones de este colectivo es que el reglamento no
haga referencia sólo a los contenidos, sino también a las conductas (el hecho de subir contenido ilegal a la red) y reincidencias, ya que de lo contrario “la norma no será eficaz”. Ocese explicó que tal y como está concebido ahora el reglamento, se producirá una “espiral sin fin de retirar contenidos y volver a poner otros”. Es decir, cuando se produce una denuncia por vulneración de propiedad intelectual, el responsable de la página denunciada quitará el contenido ilegal, pero una vez cerrado dicho expediente podrá volver a “subirlo”, o poner otro diferente.
intermediación de la sociedad de la información que correspondan para el eficaz cumplimiento de la resolución”. “Los servicios de intermediación deberán dar cumplimiento a este requerimiento de colaboración en un plazo de 72 horas desde la notificación”, añade el Real Decreto que deberá ser aprobado por el Consejo de Ministros y que podría comenzar a aplicarse en tres meses. LA MÚSICA, LO MÁS DESCARGAD0
La piratería de música, videojuegos, películas y libros a través de internet costó a la industria cultural española unos 11.000 millones de euros en 2010, según las cifras del Observatorio de Piratería que publica semestralmente la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos. El informe, presentado ayer en rueda de prensa por el presidente de la Coalición, Aldo Ocese, recoge un aumento de las descargas ilegales del 3,4 % en un año, con un “galopante” aumento de la piratería en el sector editorial, donde la subida interanual fue del 120 por ciento debido a la popularización de los libros electrónicos. Por sectores, la piratería de música alcanzó enel segundo semestre de 2010 el 97,9 % (3.051 millones de euros) y las películas, el 75,8 % (1.546,3 millones), seguidos por los videojuegos, con un 66,2 % (383,7 millones) y los libros, con un 43,5 %. EFE
Hacer trampas está permitido y, de hecho, es aconsejable, en agoogleaday.com, un juego “con preguntas tan difíciles” que será necesario contar con Google como aliado para poder responderlas, según informa el portal de búsquedas a través de su blog. Con A Google a Day, el portal de búsquedas ha dado una vuelta de tuerca a los tradicionales juegos de preguntas y respuestas retando a los internautas a demostrar, además de sus conocimientos, su capacidad para encontrar la respuesta “copiando” en internet. “Me llamo Robert. El día antes de que mi hermano Rohan cumpliera 19 años, uno de los álbumes de nuestro padre estaba en la Billboard 200. Di el nombre del disco”, es el reto que Google propuso ayer y que es ya la sexta pregunta que lanza desde que comenzara la iniciativa el pasado día 7. El juego, que de momento está disponible sólo en inglés, es muy cómodo y fácil de usar ya que permite mantener a la vista la tabla con la pregunta al tiempo que se realizan búsquedas necesarias para dar con la respuesta correcta. Aquellos que no tengan paciencia (o habilidad) para resolver las incógnitas podrán acceder a la respuesta que incluye además pistas para comprender qué búsquedas habrían llevado a conseguir la respuesta. Quienes deseen conocer el nombre del disco del padre de Robert y Rohan, deberán visitar la web del juego, o, simplemente, emplear todo su talento en hacer búsquedas en Google. VELAR POR LA PRIVACIDAD
En esta misma línea, la multinacional estadounidense Google también informó ayer que ha desarrollado un algoritmo que reconoce las caras y las matrículas que fotografía su servicio Street View para después borrarlas, informó el director mundial de Productos Emergentes de la compañía, Bernardo Hernández. Este responsable de Google aseguró en un encuentro sobre redes sociales que la compañía hapuesto en marcha este sistema como respuesta a las reclamaciones de usuarios relacionadas con la privacidad que suscitó este servicio cuando comenzó a funcionar. Esto es un ejemplo, añadió el directivo mundial, de que no hay que “renunciar a la innovación por miedo a cómo se usa” sino desarrollar iniciativas relacionadas con la privacidad en paralelo con el diseño de productos y servicios. La privacidad es “lo más importante” para Google, dijo Hernández, porque “la competencia está a un clic” de distancia. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 51
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos despejados
La Primitiva Jueves, 7
3
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos despejados. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero ascenso. Vientos de dirección variable, flojos.
Sábado, 9
17 20
7
18 19
38 41 47
32 33 45
45
37
0
C
R
8
C
R
Euro Millones Viernes, 8
Cuenca ·
21 23 38 47 50 2
Toledo ·
Mañana JUEVES, 14 DE ABRIL Cielos despejados por la mañana con intervalos de nubes altas por la tarde, principalmente en el norte y nordeste, donde también habrá nubosidad de evolución diurna. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Viento de dirección variable flojo, soplando del oeste flojo por la tarde.
6
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 10
10 23 29 39 52
· Ciudad Real
4
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 11
3
Martes, 12
6
14
16 23 39 5
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
26 26 25 25 25
C
9
1
13 17
24 40 45 3
R
C
5
R
Mañana MIN
10 10 8 7 6
MAX
28 28 27 25 27
MIN
10 11 8 7 3
Miércoles, 6
4 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
5
17
Viernes, 8
2
15 16
20 31 46
20 26 39
35
25
C
9
R
C
6
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Su salud pasa por un mal momento. No haga confidencias a nadie respecto a su nuevo proyecto. Mejoría en el terreno amoroso.
Hoy se sentirá muy descansado. Posibilidad de realizar un viaje de trabajo. Encuentro que podrá cambiar radicalmente su vida.
Notará una clara mejoría de su salud. Su carácter independiente hace que sus compañeros se sientan desplazados El amor le sonreirá hoy.
Sentirá que va recuperando fuerzas. No trate de imponer sus ideas a toda costa; los demás también cuentan. Su situación será tensa en el amor.
Martes, 12
15.561
R: 1 - R: 1
Domingo, 10
21.306
S: 049 - R: 6
Lunes, 11
77.605
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
No cometa abusos o su salud se resentirá. Recibirá una recompensa inesperada por su excelente labor. Procure suavizar un poco su carácter.
Salud buena. No se ponga nervioso en el plano laboral por un obstáculo. No fuerce la elección de su pareja; dele tiempo para reflexionar.
Salud bastante buena. Conflicto laboral de fácil solución, que no le dará problemas. Reunión un poco tensa con el ser amado.
Salud regular. Dinero inesperado que le vendrá muy bien. Sus planes para conquistar a esa persona marcharán a toda vela.
7
39
R: 7 - R: 5
DE LA ONCE
Domingo, 10
1
7 11 13 20 29 38 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Hoy se notará bastante despejado. Trate de romper la monotonía de su vida y busque nuevas actividades. El amor se presenta bastante bien.
Está radiante de salud. Le propondrán una colaboración de tipo profesional que debe estudiar. Día excelente en el campo sentimental.
Vigile el alcohol. Una persona mayor intenta impedir que sus proyectos se lleven a cabo. Las tensiones y los celos estarán hoy presentes en el amor.
Salud mala. No cometa excesos. Problema laboral insignificante que se solucionará rápidamente. Hoy descargará su mal humor en su pareja.
6
Lotería nacional Jueves, 7
20.322
FRACC.
SERIE
9ª
4ª
8ª
7ª
Sábado, 9
88.167
52
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Río Lunes a viernes: 17,00-18,50-20,40 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 2 Cisne Negro Lunes a viernes: 17,15-22,15 Sábado-domingo: 18,00-20,30 Sin compromiso Lunes a viernes: 19,30 Sábado-domingo: 16,00-20,15 SALA 3 El rito Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00 Esta abuela es mi padre Lunes a viernes: 17,15-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 SALA 4 La legión del águila Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Sin límites Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo:16,15-18,30-20,30-22,30 SALA 6 Gnomeo y Julieta Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 17,00-18,45 El oso Yogui 3D Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,30 SALA 7 Soy el número 4 Lunes a viernes: 17,30-20,00-20,30 Sábado-domingo: 16,03-18,03-20,30-22,30 SALA 8 Río Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 El discurso del Rey Lunes a viernes: 220,00 Sábado-domingo: 22,00 SALA 9 Furia ciega Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,30 SALA 10 Rango Sábado-domingo: 16,00 Invasión a la tierra Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 18,00-20,15-22,30 SALA 11 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-20,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 12 Cuestión de principios Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Nada que declarar Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 14 Encontrarás dragones Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA JUEVES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Mayor, 36 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES:
C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES:
C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Travesía, 8 (anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/ Brihuega, s/n (Torija) De 10 a 10 h.
Río
Soy el número 4 Torrente IV:
Letal Crisis COMEDIA
ZONA DE EL CASAR
Avda de los Castillos, 629 C (Urb. Las Castillas, Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas
EE.UU. DIRECTOR: D.J. Caruso AÑO: 2011
ESPAÑA DIRECTOR: Santiago Segura AÑO: 2011
REPARTO: Alex Pettyfer, Timothy Olyphant,
REPARTO: Yon González, Santiago Segura,
Eisenber.
Teresa Palmer, Dianna Agron, Callan McAuliffe y Kevin Durand.
Kiko Rivera, Tony Leblanc, Ana Obregón, Cañita Brava.
SINOPSIS: Blu es un guacamayo domesticado
SINOPSIS: Tres ya están muertos. ¿Quién es el
que nunca aprendió a volar, y que disfruta de una cómoda vida al lado de su propietaria y amiga, Linda, en la pequeña ciudad de Moose Lake (Minnesota). Blu y Linda creen que él es el último de su especie, pero cuando se enteran de la existencia de otro guacamayo que vive en Río de Janeiro, dirigen sus pasos hacia tan lejana y exótica tierra al encuentro de Perla, la homóloga femenina de Blu. No mucho después de su llegada, Blu y Perla son secuestrados por un grupo de torpes contrabandistas de animales. Blu huye con la ayuda de la avispada Perla y la de un grupo de bromistas y zalameros pájaros de ciudad.
número cuatro? D.J. Caruso (Control total, Paranoia) dirige este thriller cargado de acción acerca de John Smith (Alex Pettyfer), un adolescente extraterrestre que intenta ocultarse de despiadados enemigos, enviados para destruirlo. Cambiando constantemente de identidad, mudándose de una ciudad a otra bajo la supervisión de su guardián Henri (Timothy Olyphant), John es siempre ?el chico nuevo? del lugar, sin vínculos con el pasado. Pero ahora la pequeña Ohio se ha convertido en su hogar, y John deberá enfrentarse a nuevos hechos inesperados que le cambiarán la vida: su primer amor (Dianna Agron), el descubrimiento de poderosas y nuevas habilidades, y una conexión especial con aquellos que comparten su increíble destino.
SINOPSIS: En esta cuarta entrega de la épica saga torrentiana, encontramos a nuestro héroe en una situación delicada. Tras varios intentos de conseguir llevar una vida 'digna' (como si eso fuese posible atrapado en su propia piel), Torrente decide aceptar el peligroso 'encargo' que le ofrece un viejo conocido, esto le llevará a enfrentarse con uno de los momentos mas críticos de su carrera.
C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas
ANIMACIÓN
REPARTO(TRADUCCIÓN): Anne Hathaway, Jesse
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas
ZONA DE HORCHE
ACCIÓN Francia DIRECTOR: Carlos Saldanha AÑO: 2011
ZONA DE CIFUENTES
ZONA DE LA CAMPIÑA
Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
Plaza de España, 9 (Corduente) y C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Crta. de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/Boelo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Juan F. Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 53
MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
54
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Chica rumana busco trabajo como camarera o ayudante de cocina, tengo experiencia y coche propio. Tel.: 634915985. Se ofrece chico joven con experiencia de camarero, albañil, jardinero, y cuidado de personas mayores. Tel.: 608739549. Chico latino se ofrece como albañil, pintor, jardinero, limpieza, responsable y económico. Tel.: 649340320. -INMOBILIARIA-
ciones, salón, cocina, dos terrazas, zona Nuevo Alamin. Tel.: 669164238. Piso 3 dormitorios, c/Sigüenza, amueblado, con calefacción central para españoles solventes, 590 €.Tel.: 949253408. Piso amueblado, 4 dormitorios, 2 baños, c/Roncesvalles, 600 €, comunidad incluida. Tel.: 949200506. Piso 2 dormitorios, central, amueblado, armario empotrado, a/a, puerta blindada, 450 €. Tel.: 678976013 949329537. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Pisos compartidos
ALQUILER Pisos, Apartamentos…
Guadalajara
Piso nuevo en zona tranquila, buena comunicación, preGuadalajara ferible chicas y estudiantes, Piso 2 dormitorios, amuebla- 275 €. Zona los valles. Tel.: do, manantiales, 480 €comu- 664422059 - 949491810. nidad incluida, solo españoles. Tel.: 655241730. Garajes Piso económico amueblado, Guadalajara seminuevo, 2 dormitorios, solo españoles.Tel.: 655241730. Plaza de garaje, Blur Entrepeñas, nº1, 45 €.Tel.: 629938363. Piso 2 dormitorios amueblados, amueblado, indepen- Plaza de garaje amplia, nº8. Tel.: diente. Buenas vistas. 480 € c/Zaragoza comunidad incluida. Nomina 949212856. Plaza de garaje, 45 €en Aguas fija. Tel.: 665236633. Piso céntrico semiamueblado, Vivas, vigilancia 24 h. Tel.: completamente reformado. 949255137, horario comercial. Tel.: 660773399. Piso amueblado, tres habita- COMPRA - VENTA
Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso (90m2), Avda. de Francia, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Luminoso y soleado. 240000 €. Tel.: 629072525. Apartamento c/Zaragoza para entrar a vivir. 145000 €.Tel.: 686870946. Piso 60 m2, c/Roncesvalles, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje y trastero. 139000 €. Tel.: 949252223 605289140 - 639658261. Pareja Piso 3 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, terraza, totalmente reformado, precio 75000 € negociables. Tel.: 629747505.
-VARIOS-
ENSEÑANZA Clases particulares de informática a domicilio, adultos, niños desde nivel cero, móviles, TDT, TV. Personalizadas. Tel.: 657321444. Licenciada en químicas imparte clases particulares de matematicas, física y química. Tel.: 686196577. SERVICIOS
Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451. Vendo Nissan primera 2.0 16V, 120 CV, 1991, A/C, E/E, enganche remolque, 1100 €. Tel.: 625121617. Compro coches, todo terrenos, furgonetas, en buen estado o con pequeñas averías, sin ITV, impuestos. Tel.: 672899397.
Parcelas, naves... Aldeanueva de Guadalajara Terreno de 125m2. Tel.: 609124967. Fontanar Nave industrial 400m2, diáfana, 2 años de construcción. Tel.: 670971835. ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 plazas de garaje. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
Apto. Bv Clara Campoamor
50 m2 ut, 1 dorm, baño Cocina indep. Garaje y Trastero A ESTRENAR (2.008) 115.000 € Ref 19-6-890
-MOTOR-
COMPRA-VENTA Coches...
PISO C/ Chile 70 m2, 3 dorm, baño Calefacción Gas ciudad TRASTERO
129.000 €
Ref 19-6-878
PISO Zona Mercado 99 m2, 3 dorm, baño y aseo Calefacción Gas ciudad Ascensor, GARAJE
175.000 €
Ref 19-6-893
DUPLEX INFANTADO
ADOSADO ALOVERA
PISO Zona Centro
78 m2 útiles, 2 dorm, baño, aseo Calefacción y A/A, Ascensor. GARAJE Y TRASTERO 250.000 € Ref 19-6-883
176 m2, Patio de 50 m2, 3 plantas, 3 dorm, 3 baños Bodega, Garaje, Seminuevo
275.900 € Ref 19-6-894
154 m2, 4 dorm, 2 baños, 2 patios de 20 y 35 m2 GARAJE, Seminuevo de 2.007
331.000 €
ALQUILER DUPLEX
TRASPASO de BAR
Zona Centro, 80 m2 2 dorm, 2 baños, Amueblado
Zona Centro, 100 m2 En funcionamiento
475 euros/ Mes
19.000 Euros
CASA EN ROMANONES 250 m2, Parcela de 470 m3, 3 plantas, 4 dorm, 3 baños Bodega, Jardín de 350 m2
203.500 €
Ref 19-6-892
Ref 19-6-891
EL DÍA MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2011
Pasatiempos
55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Luna,absuelto de encubrimiento El TSJCV absuelve al portavoz del PSPV-PSOE, Ángel Luna, del delito de encubrimiento tras negarse a revelar quién le facilitó el informe secreto sobre la trama Gürtel que exhibió en la Cámara autonómica el 24 de marzo de 2010.
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Soleado
7º 26º MIN
MAX
Buen tiempo en general con temperaturas agradables y con pocos cambios.
“Es una paradoja que Batasuna sea más contundente al rechazar el tiroteo de ETA que Bildiu”. I. MENDIA (GOB. VASCO)
—COLUMNA CINCO—
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
Dylan light Francisco Mora COLABORADOR
CULTURA La muestra permanece abierta en la Casa del Doncel de Sigüenza
Jesús Campoamor estrena con gran éxito su exposición ‘Paisajes’ EL DIA
El pintor alcarreño vendió seis cuadros y recibió otros cuatro encargos más Veinticinco oleos componen la muestra, que forma parte de la programación cultural EL DÍA GUADALAJARA
La Casa del Doncel de Sigüenza acoge desde el pasado sábado la muestra “Paisajes”, una exposición de 25 óleos de Jesús de Campoamor que forma parte de la programación cultural de la primavera de Sigüenza, y permanecerá abierta hasta el próximo 3 de mayo. La inauguración fue un éxito rotundo, con casi un centenar de personas, entre los que se encontraban el periodista y escritor Lorenzo Díaz, la cronista oficial de Sigüenza, Pilar Martínez, el escritor guadalajareño Ramón Hernández, y Paloma García Atance, en representación del Ayuntamiento de Sigüenza. Campoamor recorre en su exposición los campos de La Alcarria que son de su absoluta predilección, además de otros horizontes captados en ciudades como Oporto o Estambul. “Es un honor recibir a este gran artista que junto a Mercedes Ballesteros y Máximo Robisco compone un trío de color maravilloso que realza sin duda nuestra programa-
Acto de inauguración de la exposición en la Casa del Doncel, el pasado sábado.
ción cultural seguntina”, destacó García Atance. Ya el mismo día de la apertura el pintor vendió seis de sus obras y recibió cuatro encargos más. ‘PAISAJES’
Herrera Casado describe esta exposición como una nueva entrega de visiones alcarreñistas en el contexto de una madura permanencia de estilo y querencias. La amplia obra de Jesús Campoamor, que según el escritor ha ido dando consistencia a una Alca-
HORARIO
La muestra podrá visitarse en la Casa del Doncel de martes a domingo hasta el próximo 3 de mayo
rria que todos reconocemos, pero que quizás por poética y elaborada nunca vemos, está retratada en estos lienzos, elaborados con la pasión y el amor de quien sólo concibe así la vida: con pasión continua y con amor desbordado. La muestra permanecerá abierta de martes a jueves, de 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas. Los viernes y sábados abriráde 11,00 a 14,00y de 16,00 a 20,00 horas y los domingos tan sólo en h orario de mañana.
A
los mitos les sientan como un tiro las zapatillas de andar por casa. Uno no puede imaginar a los Beatles, a los Creedence o al más cercano Serrat, en pantuflas y abrigados al orillo del brasero con un batín guateado. No. Los mitos requieren distancia, porque hay cosas que nos rompen los esquemas, por no decir los sueños, que es casi lo único nuestro donde no puede entrar nadie al que no hayamos invitado. Es un poco lo que nos pasó a muchos hace unos años con Bob Dylan, cuando llegó hasta nuestro mismo cuarto de estar y dio un concierto en el campo de fútbol de Cuenca, un concierto, dicho sea de paso, nada memorable que el bueno de Bob cantó de perfil, sin dirigir una sola mirada al público y de corrido, como si quisiera cumplir el trámite lo antes posible. Y sin embargo Dylan, además del autor de varias obras maestras, ha sido para alguna generación el icono del inconformista; la voz de la protesta y la libertad; el gesto cómplice contra la guerra y la injusticia. Un mito, en fin, de nuestra juventud, cuando creíamos –románticas almas de cántaro- que una canción o un poema podían cambiar el mundo, o que una flor depositada en el cañón de un fusil era suficiente para detener un tanque. Ahora, después de varios intentos, Bob Dylan ha logrado actuar en China. Pero lo ha hecho aceptando ser censurado, renunciando a cantar varios de sus himnos, como “Los tiempos están cambiando” o “La respuesta está en el viento”. Pobre Bob sometido y descafeinado. Menos mal que nos quedan sus vinilos, para cantarlos hasta el hartazgo e incluso seguir soñando, cuando nadie nos ve y aunque el alma la tengamos ya en carne viva, que una flor en el ánima de un fusil sí puede parar un tanque.