GUADALAJARA 13052011

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.974–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

MUNICIPALES 2011 Prosiguen algunos empadronamientos “sospechosos” del año pasado

SALUD

Un posible imputado en la lista del PP en Yebes

Piden unidad de criterios en el Día de la Fibromialgia

Auto del Juzgado Nº 1:

Renovación truncada:

Se reconocen documentos aportados que incluyen en la denuncia al exalcalde

Román no logra eludir la herencia judicial dejada por el anterior equipo popular NACHO IZQUIERO

Un auto del Juzgado Nº 1 corrige el catálogo de documentos aportados para sustentar una denuncia penal por falsedad en documento público, admitida a trámite, contra los concejales y dos funcionarios de Yebes. Uno de los acusados va en la lista actual.—PÁG 14.

Coincidiendo con el Día Internacional de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica, la asociación Afiguada reivindicó la unificación de criteros sobre tratamientos y la reducción del tiempo de diagnóstico, que en ocasiones ha alcanzado los ocho años.—PÁGINAS 16-17—

FIESTAS Se prolongará hasta el domingo

Pistoletazo de salida a la Feria Chica capitalina El presidente de la Federación de Peñas Socioculturales de Guadalajara, José María Cañadas, fue el encargado de pronunciar ayer el pregón inaugural de la Feria Chica de la capital, y a pesar de la amenaza de lluvia el acto logró reunir a dos centenares de personas. Nueve peñas pondrán durante unos días la nota de color en la ciudad, con su participación en actos como las rutas de bares y las vervenas.—PÁGINA 20—

N.I.

Pregón, ayer en el recinto ferial.

Guadalajara —18—

Fiestas —12 Y 13—

Los centros sociales volverán a llenarse de niños este verano

Azuqueca celebra por todo lo alto las Fiestas de San Isidro

Guadalajara —21— Ilusión de los premiados por el Día de la Región Provincia —22— Deberá esperar a 2012 la declaración de Geoparque

TEMA DEL DÍA:

El terremoto de Lorca aplaca la campaña Los principales partidos políticos se pusieron ayer de acuerdo para hacer un alto en la campaña electoral y suspender todos los actos que había convocados tras el terremoto de Lorca. Las muestras de respeto hacia las víctimas y la solidaridad con el municipio murciano se sucedieron por toda la geografía española con actos en los que políticos y vecinos guardaron un minuto de silencio. —PÁGINAS 4-10—

Fiesta de la Espiga de 2010.


2

EL DÍA

Castilla-La Mancha

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

“El daño en las infraestructuras públicas, en el patrimonio histórico y en los edificios privados es considerable en Lorca”

—LA FRASE—

Opinión

J.L. Rodríguez Zapatero PRESIDENTE DEL GOBIERNO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UNA TRAGEDIA QUE APLACA LA CAMPAÑA ELECTORAL Y UN EJEMPLO A SEGUIR

Muestras de solidaridad Isabel Fernández

E

l terremoto de Lorca, es una tragedia, que sin duda alguna ha conmocionado a todo el país. Lo ha demostrado cada ciudadano, y ésta conmoción también ha llegado a la clase política. Una conmoción, que ha conseguido paralizar la campaña electora, y eso no es poco. Y lo que es más importante: ha demostrado que a pesar de los tiempos de luchas electorales, la clase política, en días como estos sabe estar a la altura y mostrar primero una tregua dialéctica, y segundo, sabe aparecer unida. Sabemos que parece difícil de creer que la imagen de unión sea sincera, -tan solo basta ver cómo han visitado por separado los líderes nacionales de los partidos políticos la localidad de Lorca- , pero por lo menos han conseguido mostrar esa apariencia de unión a la sociedad. Algo que de vez en cuando necesitamos ver de nuestros gobernantes o aspirantes a serlo. Y especialmente después de que comprobar, como estábamos haciendo, que en campaña electoral, cuando de derrotar al rival se trata, casi todo vale. Pero es ante dificultades como éstas, ante una tragedia como la que vive el pueblo murciano de Lorca, se demuestra que la unión hace la fuerza. Así lo están demostrando los vecinos de la localidad afectada, que sin pensarlo dos veces están dejando a cada gesto, a cada acción, en cada rincón del pueblo, una innegable muestra de solidaridad, de ayuda al vecino, de socorro al afectado en lo que necesite. Lo lógico, lo necesario, lo bueno, sería que

COLABORADOR

AYER EN TOLEDO.

esos gestos de solidaridad que están mostrando ahora, y en otras muchas ocasiones los ciudadanos, llegaran a servir de ejemplo a la clase política en su día a día. Deberían saber nuestros dirigentes, nuestros líderes, que si hay ganas de colaborar y de ayudarse, hay más posibilidades de sacar una situación de dificultad para adelante. Ahí está el reto lanzado por los ciudadanos. A ver si hoy, cuando volvamos a ver a los que quieren ser nuestros dirigentes, volviendo a la gresca electoral, descubrimos con pena que reanudan la campaña sin haber aprendido nada de sus paseos por las calles de Lorca, o por el contrario, son capaces de asumir un mensaje que, en medio de la tragedia, es un clamor. Unidad.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

La verdad es que me he quedado impresionada por las muestras de afecto y apoyo que la ciudad de Lorca ha recibido de parte de todas las instituciones, cantantes, ciudadanos, provincias limítrofes etc. Los ciudadanos murcianos que han sufrido esta tragedia no dejarán de sufrir, pero se han dado cuenta de que ahí estamos todos arrimando el hombro. Ahora toca preguntarse otras cuestiones que ya los expertos están explicando. El hecho de que con la poca intensidad que ha tenido el seísmo se haya ocasionado tanto destrozo. ¿Los edificios están mal construidos? dicen que sí. Además hay que tener en cuenta que esta es una zona propensa a los terremotos, que se ha llevado ya varios sustos pero ninguno como el del pasado jueves. Nueve muertos son muchos muertos y estas cosas no deberían de pasar pero pienso que si las infraestructuras estuvieran más preparadas, los daños humanos serían menores.Dos de las víctimas estaban embarazas.

—MINICOLUMNA—

Tirar comida Andrea Olivares COLABORADORA

Hablamos mucho de crisis, de que de hay que apretarse el cinturón, de que el paro está llevando a muchos a no poder pagar recibos, pero según los últimos estudios cada español desperdicia más de 60 kilos de comida al año, es decir el 20 por ciento de su compra. ¿Por qué desperdiciamos comida? Por mala planificación y por un almacenaje incorrecto. Alrededor de dos tercios de los consumidores no planifican las comidas con antelación para la semana siguiente, por lo que es habitual adquirir más de la cuenta en el supermercado. Y una gran mayoría no se resiste ante la gran variedad de productos alimentarios, lo que con frecuencia lleva a comprar más de lo que se puede consumir. Y el caso es que mucha gente no tiene para comer

—SUBE— SOLIDARIDAD CON LORCA

—QUIJOTAZOS—

España entera se ha solidarizado con este municipio y, sobre todo, con sus habitantes, que ayer seguían velando a las víctimas

—BAJA— LA ÚLTIMA GRACIA DE GRECIA

Para que luego digan que se mosquea Mou. El Barça se puede quedar sin Busquets para la final ante el Manchester por insultos racistas a Marcelo La denuncia no fue escuchada en vísperas de la final. Pero ante el encuentro contra el Manchester sí. Como diría Mou: “¿por qué, por qué?” Barreda y Cospedal coincidieron por fin en algo... Y guardaron silencio en memoria de las víctimas de Lorca Las revoluciones en el norte de África pueden no acabar con los gobiernos que denuncian... Pero sí que han acabado con el espíritu de fronteras abiertas en la Unión Europea Que es como decir que han acabado con el sueño europeo. Puede más la xenofobia que la identidad europea, por lo que se ve Y en las Cajas de Ahorros, como si no fueran ya mal las cosas, ahora quieren bajar el sueldo a los empleados. ¿Y los jefes, de rositas? Al tiempo.

La situación griega es tan preocupante, que se vuelve a hablar de los “cuatro” países de riesgo económico -España incluida-.


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Son la alegría de los más pequeños hospitalizados

Nuestra Señora del Rosario de Fátima; Santos Servacio y Pedro Regalado. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1604— Incendio en el Palacio de El Pardo de Madrid, en el que se perdieron 50 grandes retratos y 17 cuadros de Flandes. —1714— Felipe V aprueba la fundación de la Real Academia Española. —1844— Decreto que establece la Guardia Civil española. —1911— El Congreso español aprueba el proyecto de ley por el que se implanta en España el servicio militar obligatorio. —1964— Inauguración de la gran presa de Asuán, en el río Nilo. —1981— El Papa Juan Pablo II resulta herido en un atentado en la plaza de San Pedro, en Roma, por el turco Alí Agca.

Cuando uno está enfermo habitualmente no tiene ganas de casi nada. Si, además, el enfermo es un niño y su dolencia le obliga a estar hospitalizado, la situación es todavía más complicada, y sobre todo, es triste ver a los pequeños en el hospital. Sin embargo, hay personas que se ocupan de aliviar en parte esa situación, tratando de que los más pequeños se olviden en algún momento de sus males. En el Hospital Universitario de Guadalajara no falta ese ‘servicio’, que es además muy importante para la recuperación de los niños. Los payasos llevan esa alegría necesaria en los malos momentos.

—¿PIENSA PASARSE POR LA FERIA DEL LIBRO?

EFEMERIDES

Un día como hoy nacieron, personajes:

Carlos

Jesús

Guadalupe

Javier

Precisamente vamos a ir ahora mismo. Soy muy caprichoso con los libros: los veo, los compro, y luego puede que me gusten o no. En mi casa tengo libros de todo.

Puede que me pase mañana, pero todavía no sé si podré. Soy socio del Círculo de Lectores, por lo que no creo que mire gran cosa en la feria.

No lo sé. Suelo pasarme a comprar algún libro, pero para mí la Feria del Libro no es un lugar al que tenga que ir por obligación.

Sí tengo intención de acercarme. Quiero mirar un par de libros “El Método” y “El Secreto” porque me los prestaron, pero no tuve tiempo de leerlos.

—CARTAS AL DIRECTOR—

A propósito de la pregunta de Llamazares “¿Mantiene, Sr. Presidente, su felicitación a los EEUU por el asesinato extrajudicial del terrorista Bin Laden?”. Y añadió el Sr. Llamazares, "El fin no justifica los medios y el terrorismo de estado no es un método de lucha legítima con el terrorismo". Y concluyó su intervención diciendo que se trata de un “asesinato extrajudicial, al margen de la legalidad internacional y de la mínima moral"... Soy un ciudadano español que desea plantear, a nuestros políticos en general, a Llamazares en particular, y a la opinión pública, algunas preguntas. Estuve en el Congreso de Diputados, y puedo dar fe de que el señor Llamazares, el gobierno de Zapatero, y una gran mayoría de los Diputados, sabiendo que “el fin no justifica los medios”, “sabiendo que se atenta contra un derecho fundamental”, y que se trata de ”un asesinato extrajudicial”, aceptaron la muerte de un ser humano inocente e indefenso. Me refiero a su “SI” al aborto libre.

—1717— María Teresa de Habsburgo, emperatriz de Austria-Hungría. —1882— George Braque, pintor cubista francés. —1928— Eduardo Moner Muñoz, juez español. —1950—Stevie Wonder, cantante y compositor estadounidense. —1960— Teresa Palacios, jueza española.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— Puedo entender su afirmación, ENVÍA TU SMS “el fin no justifica los medios”, enAL:638048602 tonces ¿por qué aprobaron ustedes acabar con una vida humana, ino—SMS— cente, en el vientre materno?.. Puedo entender que, si el fin justificase los medios, se atropellan los derechos, y estamos ante un acto “inmoral”, ¿Por qué no se lo apliPor mucho can a ustedes mismos, cuando aprueban una ley que justifica todo que Barreda eso y la venden como un “derequiera cho de la mujer”? desligarse de Si usted califica la muerte de Bin ZP y la bandera Laden de “asesinato extrajudicial”, del PSOE todos ¿puede decir si no es un “asesinato extrajudicial el aborto”?.. ¿No es eso sabemos a qué está jugando doble moral ? En su respuesta el PreLUIS sidente del Gobierno español se limitó a expresar la vaguedad de que Yo también “como demócrata” le habría gustaestoy con las do que el líder de Al Qaeda hubievíctimas del ra “respondido ante la justicia”... ¿No se han excarcelado terroristerremoto de tas con crímenes de sangre, sin haLorca CARMEN berse arrepentido, ni resarcido a las víctimas?... ¿No se ha presionado políticamente hasta la asfixia o la nausea a los jueces? ... En el contexto actual, si no hay trabajo y tenemos 5 millones en el paro, si se ha aniquilado una generación en el seno materno, si la generación de los jóvenes actuales se

da por perdida, si hay más tres millones de funcionarios, si los nacionalistas y separatistas marcan la ruta del ejecutivo, si se ha alcanzado el descrédito más absoluto de la justicia y tenemos otra vez a ETA en los ayuntamientos, ¿Queda algo del Estado de Derecho? En Estados Unidos, su Presidente prometió a las víctimas acabar con el autor intelectual de la masacre de las torres gemelas. ¡Lo ha cumplido! Las víctimas han salido a la calle para darle las gracias al Presidente. ¡Casi igual que aquí! .. No me extraña, Señor Llamazares que le dijera usted a Zapatero: “¡No lo reconozco!”. La sociedad civil tampoco. Por eso la sociedad sueña que algún día se garantice real y absolutamente la división de poderes, y se cambie la Ley Electoral, para pasar la página de la corrupción, el despilfarro y el descrédito de la casta política actual y de las instituciones. ¿Es mucho pedir? JOSE MANUEL BELMONTE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Los ‘culés’ tenían ayer mucho que celebrar. Tras ganar la liga, fueron muchos los aficionados guadalajareños que, como es habitual ante un triunfo del Barcelona, se dieron cita en la plaza de Bejanque. Allí festejaron en la noche del miércoles la copa liguera y allí volverán a acudir si el próximo 28 de mayo su equipo consigue ganar la Copa de Europa.


4

EL DÍA

Tema del día

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

Tema del día

—Terremoto en Lorca—

Nueve muertos y 324 heridos EFE

Una mujer de 41 años, que ingresó grave el miércoles, se convierte en la novena víctima

417 VIVIENDAS

Sin daños estructurales en el 90% de las revisadas

Construyen un nuevo hospital de campaña con capacidad para trescientas camas MURCIA

Las víctimas mortales del terremoto producido este miércoles en Lorca se elevan a nueve tras la muerte, alrededor de las 12.00 horas de ayer, de una mujer de 41 años en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, donde abandonó la UCI pediátrica un niño de tres años que ingresó anteayer con pronóstico grave. Un portavoz del centro hospitalario informó a Efe de que esta mujer era la herida de mayor gravedad ingresada en ese hospital general universitario, donde también se encuentra en la planta de cirugía infantil el menor de tres años que ya ha abandonado cuidados intensivos, con evolución favorable. Los otros heridos graves son una mujer de 36 años, operada la noche del miércoles, que evoluciona de forma satisfactoria y que espera ser trasladada a planta en las próximas horas. Además, una anciana de 73 años fue ingresada durante la tarde de ayer en la UCI del mismo centro hospitalario con un síndrome coronario agudo. El último comunicado hecho público por el Gobierno de Murcia confirma la asistencia sanitaria a 324 heridos, la mayoría de los cuales han sido atendidos en los hospitales de campaña habilitados en la zona y los más graves, un total de 41, han sido trasladados a distintos centros sanitarios de la Región, ya que el hospital Rafael Méndez sigue desalojado. La Brigada Sanitaria Militar, en coordinación con los servicios sanitarios de la Región de Murcia, ultimaba anoche el montaje de un nuevo hospital de campaña con capacidad para 300 camas y bloque quirúrgico, junto al campo de fútbol Artés Carrasco de Lorca, en el que trabajarán los profesionales del Rafael Méndez y que evitará el traslado de pacientes a otros hospitales. Ante el desalojo del hospital Rafael Méndez de Lorca, 300 ambulancias del Servicio Murciano de Salud (SMS) y Cruz Roja trasladaron a 270 pacientes a otros centros, así como a otros 200 más que estaban ingresados en el hospital Virgen del Alcázar de Lorca. Por otra parte, los centros de mayores y discapacitados del municipio también fueron desaloja-

CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS LA CLAVE Traslados por la evacuación de un hospital El hospital Rafael Méndez tuvo que ser desalojado el miércoles, por lo que los heridos han debido ser trasladados a otros centros

Al menos 36 millones en daños El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), el organismo público que se encarga de pagar las indemnizaciones por los daños causados por catástrofes en bienes asegurados, calcula que el terremoto en el municipio de Lorca podría haber generado perjuicios de más de 36 millones de euros. En declaraciones a Efe, el director de Operaciones del CCS, Alejandro Izuzquiza, explicó que las primeras estimaciones apuntan a que el seísmo podría conllevar el triple de indemnizaciones que el terremoto que se produjo el 2 de febrero de 1999 en la comarca del Río Mula (Murcia), que tuvo una magnitud de 5.0 grados. En aquella ocasión, se desembolsaron 12 millones de euros entre los 7.800 siniestros

tramitados por el organismo, que está adscrito al Ministerio de Economía. Hasta ahora, el CCS ha recibido 600 solicitudes de indemnización de afectados de Lorca, que se multiplicarán en los próximos días y que podrían superar las 20.000. El CCS ha desplazado ya un equipo de cuatro peritos a la zona de Lorca para reconocer las zonas afectadas, aunque ha puesto en alerta a unos 40 expertos, que podrían viajar en los próximos días hasta la localidad murciana para empezar a tramitar los expedientes. El organismo público suele tardar unos diez días en pagar los siniestros más sencillos y cerca de tres meses y medio en abonar la totalidad, explicó Izuzquiza.

Arriba, dos tractores trabajan en las tareas de retirada de escombros de las calles. En las fotografías de abajo, efectos del seísmo, que sepultaron multitud de vehículos; y cientos de personas hacen cola para recibir alimentos.

El consejero de Justicia y Seguridad de Murcia, Manuel Campos, dijo a Efe que los ingenieros han revisado hasta el momento 417 viviendas de Lorca y las estimaciones son que el noventa por ciento no presentan daños estructurales. La mayoría de las casas tienen daños superficiales, según el consejero, quien ha pedido sosiego, tranquilidad y calma en estos momentos en los que solicita a los ciudadanos que presten atención a las instrucciones que les darán los técnicos de emergencias. Indicó que unas 1.600 personas trabajan en estos momentos en la población en el dispositivo de emergencia, entre los mil de la Comunidad Autónoma y los 460 militares de la UME movilizados, a los que se sumarán otros doscientos efectivos más. Asimismo, explicó que lo importante de momento es clasificar y tomar el nombre de las personas que dormirían anoche en los campamentos para facilitarles las colchonetas, mantas y almohadas y el avituallamiento preciso. Ciento cuarenta técnicos trabajaron durante todo el día de ayer a destajo supervisando uno por uno los edificios afectados de toda la ciudad. En aquellos edificios con daños menores se retirarán los escombros y si fuera necesario serían apuntalados para su habitabilidad. La Unidad Militar no sólo trabaja en el desescombro, sino también en infraestructuras de comunicaciones, en atenciones médicas, en asesoramiento técnico y en ingeniería civil, ha relatado Campos, quién ha asegurado a Efe que la gente no está tensa.

dos durante la noche del miércoles de forma preventiva y sus residentes, un total de 302, han sido derivados a otras residencias de la Región. Fuentes de la Administración regional han explicado que las personas mayores que, debido a daños en sus viviendas, no puedan regresar a ellas y precisen asistencia residencial, puedan solicitarlo a través de los Servicios Sociales municipales. La Comunidad Autónoma ha puesto en marcha un dispositivo para valorar los daños en edificios y viviendas de Lorca, y los técnicos establecerán, a lo largo del día, un programa de actuación para priorizar los trabajos en la zona, por lo que los centros educativos permanecerán cerrados hasta que estos trabajos finalicen. EFE


EL DÍA

Tema del día

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

—FALLECIDOS— LAS VÍCTIMAS MORTALES DEL TERREMOTO DE LORCA SE ELEVAN A NUEVE

—HERIDOS— EL GOBIERNO MURCIANO HA CONFIRMADO LA ASISTENCIA SANITARIA A MÁS DE 300 HERIDOS EFE

Los afectados tendrán ayudas al alquiler y beneficios fiscales MADRID

El Consejo de Ministros aprobará hoy un decreto ley de medidas dirigidas a los damnificados por el terremoto que incluirá ayudas al alquiler de viviendas para quienes hayan perdido sus casas y diversos beneficios fiscales. Lo ha anunciado el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en una rueda de pren-

sa al término de la reunión presidida por el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que se han acordado las principales líneas del plan de respuesta al seísmo. Rubalcaba ha explicado también que el Gobierno ha declarado dos días de luto oficial, que comenzaron la pasada medianoche, por los nueve muertos. El vicepresidente ha destacado que los daños son “muy cuantio-

sos” y que el Ejecutivo está especialmente preocupado por esta circunstancia, por las familias de los fallecidos y por los heridos y por el importante número de viviendas dañadas. El vicepresidente destacó el “excelente grado de coordinación” entre las distintas Administraciones. También dijo que el objetivo del Gobierno es que las ayudas que se aprueben lleguen “lo más

Tras permanecer 24 horas en un campamento improvisado

El cansancio y la incertidumbre de volver a casa se suman al miedo EFE

LORCA (MURCIA)

El cansancio, tras permanecer veinticuatro horas en un campamento improvisado, y la incertidumbre acerca de la fecha de vuelta a casa se suman al miedo que sienten los miles de vecinos de Lorca que todavía no pudieron volver a sus viviendas, tras los terremotos de este miércoles. Miles de vecinos seguían ayer a la espera, en alguna de las cinco áreas habilitadas para los evacuados, de conocer si podrán volver a sus viviendas ante los graves daños causados por los dos seísmos. Cansados y con la incertidumbre en el cuerpo, la gran mayoría expresaba todavía su temor a una nueva réplica que pueda poner en riesgo sus vidas o empeore el estado de sus viviendas. El joven ecuatoriano Serafín Salazar aseguró a Efe que él y su familia pasaron anoche mucho miedo y tuvieron “ganas de no dormir”, lo que les ha provocado un gran cansancio. Su compatriota Lidia Llepes aseguró sentirse “cansada de la mala noche, con hambre y con miedo”, a la vez que expresó su deseo de que “no haya otro susto y que no pase nada malo”. Muchos de los que permanecen en una de estas áreas de asistencia, la del Huerto de la Rueda, rememoraban con pavor lo ocurrido el miércoles. “Vi caer los cascotes y la gente pisando a los heridos”, relató la lorquina María Jiménez, quien también se lamentó de la “incertidumbre” de no saber cuándo podrá volver a su piso. Su amiga Josefa Olivenza explicó que la tuvieron que “pinchar” por una crisis de ansiedad. “Fue una cosa increíble, no se puede contar más”, dijo esta veci-

5

El vicepresidente primero.

rápido posible” a los afectados. Así, el decreto ley contemplará ayudas de tipo personal de hasta 18.000 euros para las familias de los fallecidos y de los heridos graves que puedan resultar con incapacidad absoluta o permanente. También habrá ayudas para el alquiler de viviendas por doce o veinticuatro meses prorrogables, a las que se sumarán otras ayudas para la rehabilitación o reconstrucción de las residencias que hayan resultado dañadas. Además, el Ayuntamiento lorquí recibirá subvenciones para gastos de emergencia –como el suministro de agua potable– y para la recuperación de las infraestructuras municipales. EFE

La “mayor catástrofe” patrimonial ocurrida nunca en Europa LORCA (MURCIA)

El consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, calificó ayer el daño provocado por el terremoto en los edificios históricos de Lorca como “la mayor catástrofe patrimonial ocurrida en Europa durante los últimos años” y, entre otros desperfectos, ha ocasionado el desmoronamiento y desplazamiento de parte del Castillo. Cruz detalló los daños detec-

tados por arquitectos y técnicos públicos y privados y anunció una serie de medidas urgentes de actuación, entre las que figura el cierre indefinido de todas las parroquias históricas del municipio y el cese del culto en las mismas. Según comunicó, los bienes materiales albergados en los edificios catalogados como bien de interés cultural apenas han sufrido desperfectos. EFE

La campaña suspendida se traslada a Lorca MADRID

Los partidos no pidieron el voto ayer para las elecciones del día 22 en solidaridad con Lorca, aunque muchos líderes y protagonistas de esta campaña se trasladaron a la localidad murciana y acapararon buena parte de los titulares y las imágenes de la jornada. El vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pé-

rez Rubalcaba, la titular de Defensa, Carme Chacón, así como el presidente del PP, Mariano Rajoy, viajaron a Lorca y estuvieron en el puesto de mando instalado para conocer el operativo de asistencia y rescate desplegado en la ciudad tras el terremoto. También el coordinador general de IU, Cayo Lara, viajó hasta el municipio murciano, afectado ayer por dos seísmos. EFE

Cientos de personas en uno de los campamentos instalados en la ciudad.

INCERTIDUMBRE

Temen una nueva réplica que pueda poner en peligro sus vidas y empeore sus viviendas na de Lorca, que ha deseado que no le “pille” otra situación igual. Otro que aludió a la incertidumbre y al cansancio ha sido el lorquino Miguel Arenas, quien indicó que ha pasado “mucho frío”, tiene hambre y sigue “sin saber”si puede “volver a casa o va a haber

otro terremoto”. El marroquí Said Atifi también aseguró estar “cansado, con sueño, asustado y con hambre”. El barcelonés, pero “residente de toda la vida en Lorca”, José Benavide aseguró que del terremoto “no se ha librado ninguna parte de Lorca”. “Todos los pisos están tocados. Se ve realmente cuando abres la puerta y ves el interior de la vivienda. Están destrozados. Escayolas, azulejos, portones reventados, todo destrozado”, enfatizó. El área de asistencia habilitado en el Huerto de la Rueda presentaba ayer por la tarde un aspecto muy diferente al del miércoles. EFE

Los Príncipes y Zapatero asisten hoy al funeral MADRID

Los Príncipes de Asturias asistirán hoy al funeral por las nueve víctimas mortales del terremoto, que será oficiado a partir de las 11.00 horas por el obispo de la diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, informaron fuentes de la Casa Real. También asistirá el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Zapatero ha-

bía anunciado por la mañana su intención de desplazarse a Murcia tras la reunión del Consejo de ministros, pero ha adelantado su viaje para asistir al funeral. La misa funeral tendrá lugar en el patio del recinto ferial de Santa Quiteria, que desde ayer estaba siendo preparado con ese objetivo y en el que se han instalado 1.150 asientos para los asistentes a la ceremonia. EFE


6

C-LM Tema del día

EL DÍA VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

SUCESOS El terremoto de Lorca, pese a todo, fue el más débil de los 21 que se produjeron ayer en todo el mundo LOLA CABEZAS

El ingeniero de operaciones del Centro Sismológico de Sonseca, Fernando de Gracia, mostrando a EL DÍA la gráfica del terremoto de Lorca. El centro es uno de los más avanzados de Europa.

El terremoto de Lorca equivale a dos millones de kilos de TNT Desde ayer se han producido 28 réplicas del temblor de tierra registrado en Lorca “Ha sido tan brutal porque se ha registrado a sólo un kilómetro de profundidad” C.M. TOLEDO

E

l centro sismológico de Toledo, ubicado en la localidad de Sonseca, forma parte de la red mundial de sismología, es uno de los más importantes de todo el territorio nacional, fruto de la tecnología americana de sus antiguos moradores y uno de los pocos de Europa en contacto con Naciones Unidas para detectar el movimiento de las bombas nucleares, con Toledo como

lugar estratégico dentro de la Guerra Fría con Rusia. Allí, el ingeniero de operaciones del sismológico, Fernando de Gracia, es el encargado de analizar todos los sucesos que se producen en relación al movimiento de la tierra en su región de trabajo la cual no es, ironizando, Castilla-La Mancha, sino buena parte de Europa. Encima de la mesa de su puesto de trabajo tiene unas gráficas que muestran como se zarandeó, literalmente hablando, el suelo en Lorca y otra de como se sintió en Sonseca, donde se encuentran, eso sí, sin que fuera perceptible para la población de la zona. Como dato anecdótico, señala con la tranquilidad que aporta el haber visto miles de terremotos a lo largo de su carrera profesional, que el que se registró el miércoles en Lorca no fue ni grande ni especialmente fuerte, a tenor de los que se produjeron ese día en todo el mundo, 21 para ser exactos, en lugares tan remotos como Japón, las Islas Salomón, Indonesia o Nueva Zelanda entre otros lugares. Cu-

riosamente todos ellos fueron de mayor intensidad que el de Lorca, aunque los daños fueron totalmente nulos. El motivo, asegura, "es muy sencillo". El registrado en esta ciudad murciana provocó daños tan cuantiosos y se llevó por medio la vida de nueve personas, cientos de heridos, miles de damnificados y el ochenta por ciento de las viviendas con daños estructurales, sencillamente porque "el terremoto se ha producido muy en superficie, es decir, aunque la magnitud no ha sido especialmente grande, poco más de cinco grados, sí que se ha producido muy cerca del suelo, concretamente a poco menos de un kilómetro de profundidad, lo que ha motivado que los daños sean mayores de los que tendrían que haber sido". En una comparativa con Japón, recuerda el ingeniero que "en aquella ocasión el terremoto fue casi el doble de fuerte en lo que a la magnitud se refiere pero, por contra, se produjo a más de cincuenta kilómetros de profundidad", o lo que es lo mismo, una energía que tiene

CURIOSIDADES

Los vaticinios que no prevé la lógica La ironía del destino quiso que el terremoto de ayer en Lorca coincidiera con el vaticinio hecho por el astrónomo Rafaelle Bendandi, quien durante toda su trayectoria profesional se dedicó a vaticinar la llegada de terremotos. Después de adquirir en vida una gran fama, en realidad ha sido después de muerto cuando más se ha hablado de él al asegurar que un temblor de tierra asolaría Roma el 11 de mayo del 2011. Hasta tal punto llegó la psicosis entre los romanos que ese día fueron muchos los que llamaron al centro sismológico de Sonseca para preguntar si realmente se iba a producir el fin de Roma o era todo una falsa alarma.

mucho más espacio por donde fluir que en el de Lorca. En esta localidad, desde que se produjo el primer temblor de tierra, que no fue el que causó el siniestro, sino varias antes, hasta ayer a las ocho de la mañana, se registraron 28 pequeños terremotos más, aunque sólo cuatro de ellos han sido percibidos por el ser humano, eso sí, con una trascendencia realmente mínima ya que sólo cinco de ellos superaron los dos grados en la escala Richter. Para comprender lo que realmente supone un terremoto, los analistas aseguran que el de Lorca es el equivalente a una explosión de dos millones de kilos de TNT explosionados en una cueva a un kilómetro de profundidad, la onda expansiva que provoca esta deflagración hubiera sido la misma que la que ha destrozado gran parte de la localidad murciana de Lorca y cuyos efectos también se dejaron sentir ayer en la vecina provincia de Albacete, aunque sin daño alguno ni para la población ni para los inmuebles.


EL DÍA

Tema del día C-LM

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

7

En los últimos cien años es el segundo temblor de tierra más fuerte de nuestro país LOLA CABEZAS

Castilla-La Mancha no tiene peligro de sufrir terremotos De Gracia, pese a todo, dice que “todo responde a criterios caprichosos de la tierra” C.M. TOLEDO

Para tranquilidad de todos los castellano manchegos y pese a dejar claro que los movimientos de la tierra por sus placas tectónicas es caprichoso y puede alterarse en cualquier momento, en este centro sismológico disponen de un mapa de España en el que se ven las posibilidades , ficticias en un primer momento por lo dicho anteriormente, de que haya un temblor de tierra en nuestro país, aquí se puede observar que sólo Granada es la que tiene mayores posibilidades de que haya un terremoto, mientras que en nuestra región, Madrid y Castilla León están dentro de un área blanca que invita al optimismo; eso sí "sólo se trata de previsiones que se llevan a cabo por los datos anteriores de los lugares en los que se han registrado terremotos en nuestro país". NORMATIVA DE CONSTRUCCIÓN

Aunque en estos momentos son muchas las personas que empiezan a hablar de que este tipo de sucesos ocurren por el calentamiento de la tierra y del cambio climático, desde el observatorio geofísico de Sonseca son claros al afirmar que "no tiene nada que ver, una cosa es lo

que ocurre en el exterior y otra, como son los temblores, son desde el interior", aunque comprendiendo que la gente pueda llegar a confundir conceptos, como es también lo que ocurre con los parámetros de magnitud y de intensidad. En el primero de los casos se trata de la fuerza que mide la escala de Richter y la segunda es la percepción que tiene el ser humana de ese temblor. De Gracia también insiste en que este terremoto de Lorca, aunque no pasará a la historia de los temblores a nivel mundial, sí tiene una gran importancia dentro de la historia de España al ser el segundo más fuerte que se ha producido en los últimos cien años, habiendo sido sólo superado por otro que se registró en Andalucía en la década de los años cincuenta. Previamente también es significativo el que se registró a principios del siglo XVIII que fruto de un tsunami asoló la tierra que hay entre Lisboa y Cádiz, provocando cientos de víctimas y de daños materiales. De Gracia también recordó ayer la importancia de que las edificaciones cumplan con una cierta normativa sismológica para evitar que se produzcan daños materiales de importancia y, por supuesto, que no haya pérdidas de vida. En el caso de Lorca gran parte de los problemas que se han producido pueden haberse dado por no hacer caso a “una normativa que está perfectamente clara en este sentido”.

—Fernando de Gracia—

“Aconsejo que la gente no salga a la calle y se quede en el quicio de la puerta” C.M. TOLEDO

1 LOLA CABEZAS

“En estos momentos todavía es imposible poder predecir la llegada de un terremoto en cualquier lugar del mundo”

2 LOLA CABEZAS

DENTRO DE NUESTRA REGIÓN

Albacete es el lugar más sismológico Fernando de Gracia, como dato, también recuerda que "en Castilla-La Mancha hay lugares que pueden ser más sensibles de recibir temblores, aunque, insisto, la gran mayoría de ellas ni tan siquiera son perceptibles; bien podríamos decir que hablamos de una zona bastante estable sismológicamente hablando. Es más, sólo hay una ligera incidencia en la zona sureste, como puede ser el caso de Albacete o la sierra de Alcaraz, zonas que como se puede observar están muy cerca del lugar en el que se ha producido este. Para ser exactos tendríamos que hablar de que es una zona sísmica pero no de grandes terremotos".

También recuerda que "no es malo que se produzcan liberaciones de energía de la tierra, es decir, pequeños terremotos" para que esta energía fluya despacio y poco a poco, sin necesidad de expulsar todo de una sola vez. Como ejemplo bien se podría decir que se trata de una olla express que es mejor que libere su vapor de forma progresiva antes que explote con violencia. Por último, explica de Gracia que “en estos momentos no hay datos que nos hagan pensar que hay un excesivo peligro de que se produzcan temblores de magnitudes fuertes en nuestro país, pese a lo que ha pasado en Lorca”.

Como consejo, Fernando de Gracia recuerda que "en caso de que se produzca un temblor de tierra lo más seguro que puede ocurrir es que la gente se quede en los quicios de las puertas o debajo de algún mueble que sea robusto, tal y como se pudo ver en las imágenes de web cam en Japón. En cambio, mucha gente que no está acostumbrada a vivir terremotos tiene la costumbre de salir despavorida a la calle o de asomarse a las ventanas, que es exactamente lo contrario de lo que tienen que hacer para evitar que se les caiga encima una cornisa o cualquier otro elemento similar", como fue el caso del campanario de la iglesia y que bien podría haber herido o matado a cualquiera de las personas que se encontraban al lado

3

1. La antena con la que reciben la información del resto de los sismológicos. 2. El sensor número 17 de los 22 que existen en los alrededores de Sonseca. 3. Cada punto negro es un seísmo en España.

y "sobre todo, mirar hacia arriba y no al suelo como suele hacer la gente, la cual se tiene que olvidar de la posibilidad de que se abra el suelo y se trague a la gente. Eso sólo ocurre en las películas americanas". Aunque la tecnología día a día es más importante y moderna, todavía en estos momentos es absolutamente imposible de predecir cuándo y con qué intensidad se va a producir un temblor de tierra. Podríamos decir que hay muchas más opciones de que se produzcan en las costas americanas y las asiáticas que en Europa occidental, a excepción de casos tan llamativos como el de Lorca que forma parte de los arbitrios de la tierra. Como ejemplo de la imposibilidad de poder detectar este tipo de terremotos, desde el sismológico de Toledo recuerdan que “desde Lorca, que está a aproximadamente a trescientos kilómetros, tardaron poco más de veinte segundos en sentirse en nuestro centro”. Se trata, concretamente, de diecisiete puntos que están repartidos en los alrededores de Sonseca, excavados a treinta metros de profundidad y que recogen todos los movimientos que se producen en Europa y, lo que es más importante, el lugar por el que viene para poder localizar el epicentro exacto en el que se ha producido.


8

C-LM Tema del día

EL DÍA VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

TERREMOTO Los dos acudieron a la concentración de apoyo a Lorca en la Plaza del Ayuntamiento de Toledo

Barreda y Cospedal guardan un minuto de silencio por Murcia VICENTE MACHUCA

Barreda recordó que CLM ha ofrecido todos sus recursos para ayudar a los murcianos Los candidatos suspendieron sus agendas electorales durante todo el día SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

La Plaza del Ayuntamiento de Toledo fue el escenario elegido por los políticos castellano-manchegos para escenificar la solidaridad y apoyo de nuestra comunidad autónoma con el pueblo de Lorca, tras el terreno acaecido en la tarde del miércoles donde han muerto nueve personas y más de dos centenares se encuentran heridas de diversa consideración. A las 12.00 horas, tal y como se había convocado desde la Federación de Municipios y Provincias de España (FEMP), el candidato a la Presidencia de Castilla-La Mancha, José María Barreda, acompañado del alcalde de la ciudad de Toledo, Emiliano García-Page y de varios concejales de la corporación municipal llegaba a la Plaza del Ayun-

tamiento. Igualmente, su oponente en las urnas, la "popular" María Dolores Cospedal acompañada de varios diputados regionales y de miembros del Partido Popular de Toledo, hacía lo propio también a las 12.00 horas en punto. Juntos, aunque separados por el candidato de Izquierda Unida a la Presidencia de la Junta, Alejandro Ávila, participaron en el minuto de silencio en memoria de las víctimas y como muestra de solidaridad con sus familias, amigos y con el pueblo de la Región de Murcia en general. Una vez concluido el minuto de silencio, José Barreda dejó claro que este gesto no es otra cosa que simbolizar el apoyo de Castilla-La Mancha con toda la población de la Región de Murcia, con la familia y amigos de las víctimas así como con el conjunto de la sociedad murciana. Ejemplo de la solidaridad es que nada más tener conocimiento de lo sucedido, el Gobierno de Castilla-La Mancha se puso a disposición del Ejecutivo murciano "por su pudieran solicitar nuestros servicios", tales como poner a disposición el Hospital de Albacete, transporte sanitario o cualquier otro recurso. "Ahora sólo cabe que noten que toda España está con ellos", declaró Barreda al tiempo que

PARTIDO POPULAR

María Dolores Cospedal expresó sus condolencias y apoyo al pueblo murciano en el Foro de Nueva Economía al que asistió, y donde rehusó intervenir.

deseó que el terremoto no tenga más consecuencias. Asimismo, mostró su deseo de recuperación a todos los heridos y para que la ciudad de Lorca "vuelva a recuperar su pulso". APOYO DEL PP

La presidenta del PP de CastillaLa Mancha, Mª Dolores Cospedal, no hizo declaraciones tras el minuto de silencio en la Plaza del Ayuntamiento así como ningún otro miembro "popular". No obstante, por la mañana manifestó su solidaridad con las víctimas durante su presencia en el Foro de Nueva Economía al que había sido invitada, aunque renunció a intervenir como consecuencia de la campaña durante el día de ayer en memoria de las víctimas de Lorca. Cospedal asistió al desayuno con empresarios y tomó brevemente la palabra, según informó EFE, para informar informar de que el acto estaba suspendido, para agradecer a los asistentes su presencia y para expresarles sus disculpas por las molestias que haya podido ocasionarles la suspensión. La dirigente del Partido Popular aprovechó para expresar su solidaridad con las víctimas del seísmo y con las personas que han perdido su vivienda. Explico que, aunque el Foro Nueva Economía

Imagen de los representantes políticos en nuestra región en la concentración en apoyo del pueblo de Lorca, ayer al mediodía. Al acto asistió el presidente de la región, José María Barreda, la presidenta del PP en la región, María Dolores Cospedal así como representantes políticos de la ciudad de Toledo.

no es un acto de campaña electoral, sino un desayuno informativo, ella preveía exponer a los asistentes su programa de gobierno por lo que debía suspenderlo en solidaridad con las víctimas y en cumplimiento del acuerdo suscrito entre el PSOE y el PP. Además, una hora antes del desayuno informativo, Cospedal informó a las 8.00 horas a través de twitter de la cancelación de todos los actos de la campaña previstos para el día de ayer por respeto a las familiar de Lorca. OTROS ASISTENTES

A la concentración convocada en Toledo también asistió el candidato de IU al Gobierno de Castilla-La Mancha, Alejandro Ávila, cuyo partido también suspendió todos los actos de campaña previstos para el día de ayer en toda la región. Una iniciativa a la que también se unieron todos los demás partidos políticos que concurren a las elecciones municipales y autonómicas en nuestra región. El delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano también acudió a la concentración así como varios concejales del PSOE, IU y PP del Ayuntamiento de Toledo y representantes del cuerpo de Bomberos y Policía Local.


EL DÍA VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

TERREMOTO EN LORCA GUADALAJARA

Tema del Día Guadalajara

9

Un terremoto ha conseguido que PP, PSOE e IU se pongan de acuerdo en plena campaña electoral. Suspender los actos previstos para ayer y mostrar la solidaridad con Lorca fueron las máximas durante el minuto de silencio. Por Eva Grueso

Respetuoso y solidario minuto de silencio NACHO IZQUIERDO

L

a provincia entera se volcó ayer con el pueblo de Lorca. En solidaridad con la tragedia vivida en esta localidad murciana el día anterior, después de vivir dos terremotos seguidos que causaron la muerte de nueve personas, los guadalajareños participaron en un respetuoso minuto de silencio que se repitió en varias localidades de la provincia. A medio día, avisados por el campanario del Ayuntamiento capitalino, los concejales de los tres grupos municipales y representantes de los partidos políticos de Guadalajara mantuvieron un silencio que sólo los aplausos pudieron romper. Otras localidades como Marchamalo, Alovera y Azuqueca de Henares también mostraron sus condolencias con las víctimas del seísmo manteniendo otro respetuoso silencio. Pero no sólo los políticos, sino también muchos vecinos que, sin saber que se había convocado este acto, interrumpieron sus quehaceres para acompañar a los representantes políticos de sus diferentes municipios expresando sus condolencias. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, reconoció que se estaba viviendo un “día triste” y expresó su “solidaridad hacia el pueblo de Lorca”, además, apuntó que “mediante un escrito hemos ofrecido toda la colaboración que fuera necesaria por parte del pueblo y del Ayuntamiento de Guadalajara”. “La solidaridad tiene que estar por encima de todo”, concluyó. La paz reinó entre los grandes grupos políticos, tan inmersos en sus campañas electorales, pero que en esta jornada coincidieron en hacer un parón. Por su parte, la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León también se solidarizó y quiso transmitir “nuestro afecto y solidaridad, así como todo aquello que puedan necesitar”. En representación de la Junta, el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, aseguró que en las localidades albaceteñas que también sintieron el temblor se vivía mucha calma y, como el resto, ofreció toda la ayuda que Lorca necesite desde CastillaLa Mancha y dijo que “los hospitales de Albacete y Almansa están alerta por si hubiera que recibir a algún paciente”. El portavoz de IU, José Luis Maximiliano, también participó y se solidarizó con los lorquianos.

EL DÍA

EL DÏA

EL DÍA

Guadalajara, MArchamalo, Azuqueca de Henares y Alovera fueron algunos de las localidades donde se celebró el minuto de silencio.


10

Guadalajara Tema del día

TERREMOTO

EL DÍA VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

Luis Suárez analiza para EL DÍA el seísmo de Lorca(Murcia) que contabiliza nueve muertos

Guadalajara no es una zona sísmica según el presidente de los geólogos EL DIA

grados en la escala Richter, el presidente del Colegio de Geólogos recuerda que aunque no ha sido un terremoto de “mucha magnitud”, el epicentro del mismo se encuentra muy cerca de la población, a 2 kilómetros, y el hipocentro a poca profundidad, apenas 1 kilómetros. Estas dos circunstancias unidas a que se trata de un terreno poco compacto de arenas y gravas, según Suárez, “ han amplificado la magnitud del terremoto y los daños que ha causado”. Así, según el presidente de los geólogos de España, existen cinco factores que determinan la gravedad de un movimiento sísmico: La magnitud que se mide con la escala Richter, profundidad del foco, distancia a una población donde se puedan cuantificar daños, el tipo del terreno en la medida en que “los terrenos blandos amplifican el foco”y el cumplimiento de la normativa relativa a los edificios.

SOBRE EL TERREMOTO

‘La mayoría de los muertos se han producido en la calle porque la gente no sabe reaccionar’ Mapa sísmico de la Península Ibérica extraído de la página web del Instituto Geográfico Nacional.

Suárez dice que es muy difícil que se registren terremotos con daños ‘por no decir imposible’ No obstante, recuerda que el terremoto más importante en entorno nuclear fue en Trillo MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El presidente del Colegio Oficial de Geólogos de España, Luis Suárez, afirma que “Guadalalajara no es una zona sísmica”. El geólogo ha analizado para EL DIA la catástrofe que tenía lugar en la tarde del miércoles en Lorca (Murcia) y que

al cierre de esta edición contaba con nueve víctimas mortales y tres centenares de heridos. Suárez descarta la posibilidad de que la provincia pueda recoger un suceso similar al murciano y valora que el riesgo de terremoto es “mínimo”. Aunque es cierto que podría registrarse algún tipo de movimiento sísmico, como el de Escopete de junio de 2007, para Suárez, “es muy difícil que haya terremotos en Guadalajara que se sientan y que causen daños, por no decir imposible”. En este sentido recuerda que el terremoto más importante en el entorno de una central nuclear en España se registró en Trillo con 4,6 grados en las escala Richter pero, comenta, “no produjo prácticamente nada porque fue muy profundo”. En relación al desastre murciano, que alcanzó un máximo de 5,2

—Movimientos sísmicos en Guadalajara—

La provincia también sintió el seísmo El terremoto se ha dejado sentir tímidamente en la provincia, concretamente en la zona de los pantanos y en Ciudad Valdeluz. Según apuntan desde el Servicio de Emergencias de Castilla-La Mancha, 112 ”alguna persona debió llamar desde Sacedón para decir que había percibido el movimiento”. Por su parte,el alcalde de Sacedón, Román Escamilla, afirma no haber notado nada y añade que “ni siquiera ha sido un tema comentado por los vecinos”.El terremoto se ha dejado notar con mayor intensidad en la vecina localidad de Madrid, donde el 112

ha recibido 45 llamadas al sur y al sureste de la región. La página web del Instituto Geográfico Nacional recoge un calendario de los movimientos sísmicos más importantes de la provincia. En los últimas dos décadas sólo se ha registrado un seísmo, con epicentro en Escopete y una magnitud de 4,2 puntos en la escala Richter, el 7 de junio de 2007. Antes de eso hay que remontarse al 21 de marzo de 1999, con epicentro en Hueva y apenas 2,8 puntos. Sólo dos seísmos similares al de Escopete en 1982 en Budia y en 1979 en Alcocer.

En relación a los daños personales de esta tragedia, Suárez explica que “la mayoría de los muertos se han producido en la calle y eso es porque la gente no sabe reaccionar cuando hay un terremoto”. “Es triste porque es una zona sísmica”, comenta el geólogo al mismo tiempo que insiste en la necesidad de educar a la población. En caso de terremoto Luis Suárez recomienda permanecer bajo una mesa resistente mientras dure la sacudida y una vez haya finalizado salir de casa y dirigirse a un descampado, “pero no a la calle porque te puede caer una cornisa”. “Son cosas de cajón, pero la gente cuando tiene pánico sale corriendo, y eso es lo que no hay que hacer”. El geólogo recuerda que las zonas con riesgo sísmico de España se limitan al sur y al sureste en las provincias de Sevilla, Granada, Málaga, Almería, Murica y Alicante.


EL DÍA

Actualidad 11/13

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

CULTURA Los castellano-manchegos podrán disfrutar de unas 200 actividades en 32 espacios museísticos

Los museos de la región abrirán sus puertas para celebrar su día EL DIA

El próximo miércoles, 18 de mayo, es el Día Internacional de los Museos

HISTORIA

Los museos en Castilla-La Mancha

Forma lúdica de acercar a los ciudadanos las colecciones que atesoran los museos EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Castilla-La Mancha se suma un año más a la celebración del Día Internacional de los Museos y, en esta ocasión, el Gobierno regional, en colaboración con otras administraciones y entidades, ha organizado un programa de alrededor de 200 actividades culturales para el disfrute de todos los ciudadanos. Bajo el lema ‘Museos y Memoria’, desde este sábado 32 espacios museísticos de toda Castilla-La Mancha llevarán a cabo 189 actividades culturales, con motivo de la celebración de este día, que tiene lugar cada 18 de mayo. Fue en 1977 cuando el Consejo Internacional de Museos, organización dependiente de la UNESCO, decidió crear esta fecha, una iniciativa con la que desde hace tiempo colabora el Gobierno de Castilla-La Mancha. Cabe destacar, que en 2010 fueron alrededor de 40.000 personas las que disfrutaron de las actividades organizadas en torno a este día en toda la región. Visitas guiadas a los museos, recorridos teatralizados por las exposiciones, talleres didácticos, conciertos, recitales de poesía, talleres de mosaicos y observaciones astronómicas, son sólo algunas de las actividades que poblarán la agenda de los espacios museísticos du-

Imagen de la fachada del Museo de Cuenca.

rante estos días. Estas actividades no hacen sino poner de relieve la importancia que para el Gobierno de CastillaLa Mancha tiene que los museos sean espacios vivos, abiertos a la ciudadanía, además de lugares didácticos. Las cifras revelan que los museos de la región también son un importante foco de atracción turística, como lo demuestran las 508.000 visitas recibidas a lo largo del año pasado en los museos gestionados por el Gobierno regional. NOCHE DE MUSEOS

Será este sábado cuando los ciu-

‘MUSEOS Y MEMORIA’

Desde este sábado 32 espacios museísticos de la región llevarán a cabo actividades

dadanos podrán disfrutar de la Noche de los Museos, para la que se han programado conciertos en el Museo de Albacete, el Convento de la Merced (Ciudad Real), y en los museos de Cuenca y Santa Cruz, en Toledo. En este último, el concierto será a la luz de las velas. Esa misma noche, en el Museo de Guadalajara se llevará a cabo la ‘Noche de los muertos’, consistente en una visita teatralizada al centro, mientras que el Museo de las Ciencias, en Cuenca, llevará a cabo una jornada nocturna de observación astronómica con su nuevo planetario.

En Castilla-La Mancha los museos constituyen un lazo entre nuestros antepasados, sus realizaciones e inquietudes, y la sociedad actual, que le permite a los visitantes conocer las formas de vida y sensibilidades de nuestros predecesores. La memoria que se atesora en los museos, en forma de piezas arqueológicas y obras artísticas, es un componente fundamental de la cultura y de la educación en Castilla-La Mancha, y así lo entiende el Gobierno regional. Por este motivo, a lo largo de 2010 y en lo andado de 2011, se han llevado a cabo numerosas actuaciones, como la reciente apertura de las salas de Bellas Artes en el Museo de Albacete, o la puesta en valor de la Colección de Arte Contemporáneo de Castilla-La Mancha, que se exhibe de forma permanente en el antiguo Convento de la Merced. En Cuenca, además de incorporar el nuevo planetario al Museo de las Ciencias, también se ha dado a conocer universalmente a ‘Pepito’, una especie única de saurio que se muestra en sus salas. Por su parte, en el toledano Museo de Santa Cruz, se ha recuperado y reinstalado la colección permanente con piezas de primer orden que dan fe de la importancia de sus fondos. Además, los ciudadanos tienen ahora la posibilidad de disfrutar en sus salas de la exposición dedicada al pintor de Albacete, Benjamín Palencia, y de conocer el Espacio Mudéjar, abierto recientemente.


12

Guadalajara Fiestas

FIESTAS DE SAN ISIDRO 2011 AZUQUECA DE H.

EL DÍA

EL DÍA

Sección Cuenca

VIERNES, 13 XXXXXXX DE MAYO 00 DE DE 2011 XXXXXX, 0000

1

Unas fiestas entrañables, familiares y participativas son las de San Isidro en Azuqueca, que ya se iniciaron en parte el pasado fin de semana con algunas actividades, pero que tienen sus platos fuertes en el que se avecina, para culminar el lunes. Por Gustavo García

San Isidro se adapta bien a lo moderno La música de todo tipo y con buen nivel se mezcla con deporte, religión y juegos

L

as fiestas de este año en honor a San Isidro en Azuqueca van a suponer un antes y un después. Sin duda que vienen marcadas por la reciente declaración de las mismas por parte de la Diputación de Guadalajara como de Interés Turístico Provincial. El propio alcalde azudense, Pablo Bellido, destaca que “este reconocimiento va a suponer una mayor y mejor proyección exterior” de esta tradicional fiesta, que siempre ha estado muy vinculada a la agricultura y al amor. En esta ocasión, los responsa-

bles de la organización anuncian que el folklore provincial estará más presente que nunca en la Fiesta de la Espiga de la localidad. Precisamente, el primer edil también ha explicado que “estas fiestas recuerdan el origen agrícola de Azuqueca y sirven de homenaje a todos los antepasados que durante muchas generaciones trabajaron la tierra”, por lo que es una celebración donde están presentes “la tradición y la modernidad”.

CRIADO ANTONIO

VARIEDAD

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha confeccionado un programa “rico, variado y austero, con el que se pretende que los vecinos, ya sean de toda la vida o hayan llegado más recientemente, pasen momentos de ocio y diversión, convivencia, tolerancia e integración”, según detalla el alcalde. La intención ha sido, según sus

El Día del Caballo congrega a los aficionados y supone un gran reclamo.

responsables, “dar mayor importancia a las actividades de carácter infantil, con la presencia de hinchables y juegos durante cuatro días”, además de la actuación infantil del grupo ‘La Carraca’, que tratará de atraer la atención con sus canciones para personas de ayer y de hoy. Los hinchables y los juegos se llevarán a cabo en El Foro y la actuación musical en la carpa del recinto ferial. Otras de las actividades destacadas del programa son el concierto que hoy ofrecerá, a partir de las 23 horas, el grupo vallisoletano ‘Celtas Cortos’, con entrada gratuita para todos. Una actuación que contará además como teloneros con los azudenses ‘Luz Oscura’, ya con una gran proyección nacional, o el campeonato nacional de Kajukenbo, “un deporte con muchos aficionados en Azuqueca, pero que no es de los más conocidos” –apunta Casas–, que tendrá lugar mañana, día 14, a partir de las 10 horas, en el polideportivo 'Ciudad de Azuqueca'.

Mención especial merecen, como es lógico, los actos religiosos con una misa rociera –también mañana–, dentro de la celebración del XV Día del Caballo –donde no faltarán las migas a cargo de la Casa de Extremadura, el desfile y las exhibiciones en el recinto ferial–, o la misa solemne en honor de San Isidro, patrón de los agricultores, y la posterior bendición de los campos del domingo 15. Tampoco hay que olvidar el II Hormigas Rock, el mismo sábado 14, con conciertos, talleres, exhibiciones, proyecciones visuales y más. No faltará una concentración de rondas y grupos, en un acto aderezado con un posterior pasacalles a cargo del grupo de Escuela de Dulzaina y Tambor del Ayuntamiento de Guadalajara, de la Ronda de Tórtola, de la Casa de Extremadura de Azuqueca, de la Ronda de Horche, del grupo Palacio de la Cotilla, de la Ronda de Sigüenza, de la de Lupiana, la de la Alegría y de la de Azuqueca. Y, aunque el grueso del programa se concentra entre los días 13 y 16 de mayo, los festejos comenzaron el pasado fin de semana con algunas actividades como el Maratón de Balonmano y la Media Maratón, el Migas Rock o la actuación de la Rondalla de El Vallejo. Todavía queda hueco para un concierto de la Banda de Música de Azuqueca, del Día Popular de la Bicicleta, la actuación de Chaíto en la Casa de la Cultura, una concentración motera y la propia Fiesta de la Espiga del día 15, con salida a las 19 horas desde la plaza de La Constitución y en la que unos personajes disfrazados de labradores repartirán mosto y bollos a los asistentes. El presupuesto de las fiestas para este año es “similar al de 2010, con un ajuste de entre casi la mitad respecto a hace tres años”, indica el concejal de Festejos, Santiago Casas. En concreto, serán algo más de 100.000 euros los destinados.

—Implicación ciudadana—

CRIADO ANTONIO

Gracias a todos los colectivos locales El alcalde ha querido expresar su agradecimiento a patrocinadores y, en especial, a los colectivos azudenses que colaboran en el programa: la Casa de Extremadura, la Ronda de Azuqueca, la Rondalla El Vallejo, las asociaciones de Agricultores, del Arte del Encaje de

Bolillos y de carácter juvenil, así como a los clubes deportivos de la localidad, entre otras. "En definitiva, a todos los que se esfuerzan, en fiestas y durante el resto del año, en construir una Azuqueca mejor, más integradora, vertebrada y cohesionada”.


EL DÍA

Fiestas Guadalajara 13

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

FIESTAS DE SAN ISIDRO 2011 AZUQUECA DE H.

Todo gira alrededor de la Fiesta de la concierto de ‘Celtas Cortos’ o los Días del Espiga, pero también destacan los actos Caballo y de la Bicicleta o la actuación de religiosos, con la bendición de campos, el ‘La Carraca’. Por G. G. C. Fotos: Criado Antonio —Programa—

La Espiga es el centro de estos días VIERNES, 13 DE MAYO 16.00 hs Hinchables. El Foro 17.00 hs IX Muestra de Encaje de Bolillos y exposición de trabajos de la asociación. Parq. de la Constitución 18.00 hs Inaug. Exposición de Bonsáis Suiseki. C. de Ocio “R. Henares” 19.00 hs XIV Torneo de Badminton. Polid. Arroyo del Vallejo 19.00 hs Actuación de “Chaíto”. En la Casa de la Cultura 23.00 hs Concierto del grupo “Celtas Cortos”, con el grupo azudense “Luz Oscura” de telonero. Carpa del Recinto Ferial

Reparto de espigas y bollos, a la más antigua usanza Dentro del homenaje que se rinde a las raíces agrícolas de Azuqueca, brilla especialmente la Fiesta de La Espiga, que fue declarada por unanimidad Fiesta de Interés Turístico Provincial en el Pleno de abril de la Diputación de Guadalajara. “Esta catalogación va a suponer una mayor y mejor proyección de esta tradición, vinculada a la agricultura y con un gran valor simbólico, consiste en regalar una espiga a los seres queridos”, ha señalado Pablo Bellido, quien ha animado a azudenses y resto de alcarreños a sumarse a esta cita el domingo 15.

—Recorrido tradicional—

EN TODOS LOS TIEMPOS A finales de los años 90 se instauró el Día del Caballo ■ ■ Los aficionados azudenses y de la zona a los equinos tienen marcada en rojo la fecha en que el caballo es protagonista en la localidad al llegar San Isidro.

EXHIBICIONES La espectaculidad no está reñida con la preservación de las raíces ■ ■ Cuando llegan las exhibiciones y las demostraciones de espectáculos la atención de los visitantes y de los vecinos llega a su punto culminante y atractivo.

RECREACIÓN DE COSTUMBRES Recordar las tradiciones propias de estos días es uno de los objetivos ■ ■ La celebración de San Isidro no tendría demasiado sentido sin la Fiesta de la Espiga, que van unidas. Carros transportando mosto son habituales.

SÁBADO, 14 DE MAYO 9.30 hs XXVI Campeonato de Petanca. Inscripciones del 3 al 14 de mayo. Parque de La Quebradilla 10.00 hs Campeonato de España de kajukenbo. Polid. Ciudad de Azuq. 10.00 hs XV Día del Caballo ‘Villa de Azuqueca’, con misa rociera. Del parque de La Ermita al Recinto Ferial. 11.00 hs Torneo de Fútbol 7 Interpeñas. Complejo dep. S. Miguel 11.30 hs Hinchables. El Foro 11.30 hs I Concentración motera azudense. Carpa del Recinto Ferial. 12.00 hs Concierto de la Banda de Música de Azuqueca. Centro Cultural 13.00 hs II Hormigas rock: conciertos, talleres, exhibiciones, proyecciones... Parque de La Quebradilla 13.00 hs I Taller Peña Taurina Fdo. Lomeña. Toreo de Salón. Recinto Ferial 14.00 hs IV Comida de Fraternidad entre peñas. Parq. de La Quebradilla. 17.00 hs Actuación de danza “La Blanca Paloma”. Casa de la Cultura 17.30 hs Simultáneas de ajedrez. El Foro. 17.30 hs VI Prueba Popular de Mountain Bike. Parque de La Quebradilla 18.00 hs Actuación infantil del grupo “La Carraca”, con canciones de ayer y hoy. Carpa del Recinto Ferial 18.00 hs Concentración de rondas y grupos. Pasacalles, con paradas en pza. de La Herrería, de Ramón y Cajal, del Pez, del Tejar, calle Mayor, pza. Gral. Vives, calle La Ermita, c/ de las Eras, parque de la Ermita y vuelta a la Casa de la Cultura. Plaza del Centro Cultural 18.15 hs Basket Azuqueca Vs Konga Madrigueras. Liga 1ª Nal. Masculina. Polideportivo La Paz

18.30 hs Exposiciones de los trabajos del XXVIII Certamen Local de Pintura y del XVI de Fotografía ‘Villa de Azuqueca 2010’. Casa de la Cultura 19.00 hs Skate Park. Exhibición de Rollers y Skaters. Parq. de La Quebradilla 20.00 hs XII Muestra de rondas tradicionales. Centro Cultural 22.00 hs Verbena, amenizada por la orquesta “Geiser”. Carpa del Recinto Ferial 22.00 hs Festival de cultura electrónica y urbana, talleres, hip hop y música electrónica. Frontón Comp. S. Miguel DOMINGO, 15 DE MAYO 9.30 hs Carrera Social. Circuito de radiocontrol 10.00 hs XXIV Torneo Abierto de Ajedrez ‘S. Isidro 2011’. El Foro 11.00 hs Día Popular de la Bicicleta, por las calles. Plaza del 3 de Abril 11.30 y 16.00 hs Hinchables. El Foro 12.00 hs Misa solemne y bendición de campos, acompañada por la Banda de Música. Iglesia de San Miguel 17.00 hs Exhibición de Tiro con Arco. Parque de La Quebradilla 17.00 y 20.00 hs Homenaje a nuestros mayores. Zarzuela, “La rosa del azafrán”, por la cía. Produc. La Folia. Casa de la Cultura 19.00 hs Concurso gastronómico de segundos platos. Casa de Extremadura 19.00 hs Fiesta de la Espiga. Recreación de una de las tradiciones festivas más arraigadas en la localidad, con un carro tirado por un animal. Desde la Plaza de La Constitución 22.00 hs Verbena, amenizada por la orquesta “La Misión”. Carpa del Recinto Ferial LUNES, 16 DE MAYO 11.30 hs Hinchables. Al finalizar ‘fiesta de la espuma’. El Foro 16.00 hs Finales de los Torneos de Mayo de Tenis y Pádel. Compl. dep. S. Miguel 17.00 hs Talleres y actuaciones infantiles. Parq. de La Constitución 20.00 hs Verbena, con la orquesta “Nueva Alaska”. Carpa del Recinto Ferial 23.00 hs Traca Fin de Fiesta y Despedida, con espectáculo de fuegos artificiales. Parque de La Quebradilla


14

Guadalajara Elecciones

Elecciones

EL DÍA VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

Mayo 2011

YEBES El juez admite todos los documentos de la denuncia contra el ayto. por falsedad

CENSO ELECTORAL

Otro posible imputado en listas del Partido Popular

Compañero de denuncia y supuesto inquilino de su hermano EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Si durante estos años se ha denunciado lo que parecía ser toda una operación de empadronamiento irregular para garantizar votos al Partido Popular de Yebes, una vez analizado el censo electoral de este año, algunas de aquellas circunstancias sospechosas se mantienen. Nos referimos a la presencia en el censo electoral del denunciado secretario municipal, Julio Delgado Embid, que aparece como residente junto a otras tres personas de una misma familia, en la vivienda del hermano del exalcalde de Yebes, Sánchez Nicolás, integrante de nuevo en la candidatura del Partido Popular, que encabeza este año Manuel Vioque, según fuentes de alguna candidatura . INSISTIR EN EL ERROR

José Antonio Hernández y Julio Delgado, durante un Pleno municipal. A la derecha, auto del Juzgado de Instrucción Nº1 de Guadalajara

La admisión de los ocho documentos implica al ex-alcalde Aurelio Sánchez Nicolás Antonio Román aprobó su inclusión en la lista, ignorando el proceso penal en curso J.S.G. GUADALAJARA

El Juzgado de Instrucción Nº 1 de Guadalajara acordó, según consta en auto judicial de fecha 27 de abril, “aclarar” que en los “antecedentes de hecho” del auto de admisión a trámite de la denuncia penal presentada por Ángel Sanz Saiz, se había omitido la admisión de los ocho documentos aportados. De esta manera, al corregir en este sentido la redacción del auto, se consideran aportados todos los documentos que sustentan la denuncia, y con ello, entiende el denunciante que “deberan prestar declaración to-

dos los actores del proceso que ha llevado a esta situación, y entre ellos, el anterior alcalde, Aurelio Sánchez Nicolás, actualmente incluido como número 8 de la lista del PP a Yebes”.

EL COMENTARIO

Una polémica que marca la legislatura

FALSIFICACIÓN EN DOCUMENTOS

La denuncia había sido presentada al detectar el promotor variaciones sustanciales en las certificaciones de Pleno aportadas por el secretario del Ayuntamiento en el proceso administrativo abierto a causa de la desestimación del PERIM “Camino del Obervatorio”, fruto de un convenio urbanístico. El Juez observa indicios de delito en el auto de admisión a trámite de la denuncia, y tras la toma de declaración al denunciante, se corrige lo que pudiera parecer la desestimación de parte de la prueba. En principio, la denuncia se ha interpuesto contra el secretario municipal, por duplicidades en las certificaciones de acuerdos plenarios, e incluso en la redacción de las actas de los Plenos, contra la arqutecto municipal, ycontras los miembros de las cor-

poraciones anterior y actual. El promotor explica que “la firma de Sánchez Nicolás aparece en al menos tres de las certificaciones diferentes del mismo acuerdo” . CANDIDATURAS NUEVAS

Cuando Porfirio Herrero, como secretario general del PP, dio una rueda de prensa para mostrar su total apoyo al Ayuntamiento de Yebes, aún no se había producido la admisión a trámite de la denuncia. Ahora, denunciados todos los concejales con nombres y apellidos, la presencia de Aurelio Sánchez Nicolás se suma a la de Tortosa en la lista autonómica del PP de Cuenca, para ampliar el “desafío” electoral a procesos judiciales en curso. Sánchez Nicolás tendrá que explicar si firmócertificaciones de pleno diferentes para un mismo acuerdo, y por qué firmó un convenio urbanístico que su mismo secretario defiende ahora que era ilegal, porque el PERIM promovido por el Ayuntamiento contravenía el modelo territorial del Plan de Ordenación Urbana de Yebes.

La inclusión de este último en la lista del PP, que aparece prácticamente renovada, pone en entredicho “la limpieza” anunciada por Antonio Román tras los múltiples problemas vividos en Yebes en estos cuatro años, y que tienen otros focos importantes, además del PERIM y sus secuelas judiciales: el colegio Luz de Yebes, el convenio con Horche, y la denunciada relación de cliente del alcalde con el arquitecto Jaime de Grandes, hermano de Luis de Grandes, al que se siguen contratando obras municipales. Román siempre ha tratado que el tema de Yebes no le afecte, pero finalmente apoyó la renovación en Yebes, a pesar de que haber proclamado el PP su apoyo total al todavía alcalde, José Antonio Hernández, antes de la admisión a trámite de la denuncia. Hoy ve en la lista a otro implicado.

En las pasadas elecciones, ya aparecían censados en dicha vivienda de la calle Del Perdón el secretario municipal y su hijo, aunque en el pueblo consideran que no es cierto que vivieran allí, y menos junto a otras cuatro personas, adultas. Este año sólo son cuatro los “inquilinos de la casa deshabitada”, como jocosamente se la designa. El problema fue objeto de una pregunta en el Pleno, y la explicación ofrecida era de “pleno desconocimiento por parte del alcalde”, aunque la Ley es clara al respecto, al señalar que los ciudadanos deben estar censados donde residan la mayor parte del tiempo. En su momento, el PSOE denunció públicamente lo que entendía eran empadronamientos irregulares con un fin claramente electoral. Alguno no ha sido corregido.

Nueva sede del Ayuntamiento de Yebes


EL DÍA

Elecciones Guadalajara 15

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

MUNICIPALES Charla dentro del programa “Otra Guadalajara es posible”

TRANSPORTE

Los partidos presentan su modelo medioambiental

Barreda apuesta por el Astra y los “Civis” B. M.

NACHO IZQUIERDO

PSOE, PP, IU, PCAS y Más de un Ciudadano repasan sus propuestas en esta materia La limpieza del río y el urbanismo sostenible, principales objetivos de estas formaciones

Barreda durante un mitin. EL DÍA

B. M.

GUADALAJARA

GUADALAJARA

El candidato a la reelección al frente de la Junta de COmunidades, José María Barreda, anunció la puesta en servicio, la semana próxima, de la variante de Fontanar, obra que ha contado con una inversión de 12,1 millones de euros. Asimismo, Barreda aseguró que antes de que finalice el año se licitará la variante de Marchamalo, que supondrá otros 11 millones de euros de inversión. De esta forma, el candidato socialista destacó el “esfuerzo” del Gobierno regional en Guadalajara y en el corredor del Henares, la zona donde se ha concentrado más inversión en obra pública de la región. Por otro lado, el aspirante socialista a la Presidencia anunció que, dentro del Plan Astra, se van a ampliar servicios y paradas en función de la demanda de los usuarios de Cabanillas del Campo y Azuqueca. Del mismo modo Barreda se refirió al servicio de Cercanías de Renfe en Guadalajara y en el Corredor y se está negociando con el Ministerio de Fomento la apertura de una nueva estación de cercanías en Alovera y el incremento del los servicios “Civis” entre Guadalajara y Madrid y la prolongación del servicio de cercanías hasta Yunquera.

Cuatro de los seis partidos que concurren el próximo 22 de mayo a las elecciones a la Alcaldía de la capital participaron en un debate en el que abordaron sus propuestas en materia de medio ambiente. La cita fue propiciada por Ecologistas en Acción y El Rincón Lento, dentro del ciclo de charlas “Otra Guadalajara es posible”, que celebraba este miércoles su última sesión. De este modo, representantes de las candidaturas de PP, PSOE, Izquierda Unida, Partido Castellano (PCAS) y la plataforma Más de un Ciudadano desgranaron sus proyectos en materia de sostenibilidad e hicieron balance de la gestión realizada a lo largo de la legislatura. El representante socialista, Alberto López Bravo, incidió en que el programa del PSOE supone “una apuesta por una ciudad más sostenible con una conciencia ambiental”. Entre sus propuestas, López Bravo destacó la convocatoria del Consejo Social y de Sostenibilidad, la ordenación urbana “más sostenible” a través del nuevo POM, el respecto a la biodiversidad “teniendo en cuenta nuestros recursos naturales”, el fomento de la vegetación autóctona en los parques de la ciudad, la sensibilización en materia de separación de residuos y otras medidas para reducir el consumo energético, tanto

Un momento del debate propiciado por Ecologistas en Acción y El Rincón Lento.

en edificios públicos como en viviendas particulares. Por su parte, el candidato a la Alcaldía del PCAS, José Manuel Sanz, destacó que “el río Henares está intransitable”, por lo que propuso “firmar un convenio con la Confederación Hidrográfica del Tajo para que se limpien el caudal y los márgenes”. Por otro lado, el aspirante criticó que “el centro es todo de cemento, hormigón y granito”, apuntando que “queremos que haya pequeñas zonas verdes, estanciales” en el casco antiguo. Otras medidas serían la limpieza del canal del Alamín y la instalación de paneles solares. Por su parte, el miembro de la candidatura del PP, Lorenzo Robisco, realizó un breve resumen de su gestión como concejal de Medio Ambiente, incidiendo en que “hemos remodelado las formas de trabajar”. En cuanto a las

medidas del programa electoral, el representante popular incidió en que “el río debe ser el gran eje, el gran proyecto, porque es nuestro principal recurso”, destacando que “siempre se ha considerado más como un obstáculo”. Robisco también destacó el ahorro de agua, la “imprescindible” mejora del tratamiento de residuos y la importancia de la Agenda 21 Local. En representación de la plataforma Más de un Ciudadano, Javier Ballesteros explicó el espíritu de esta formación, creada por “personas que pensamos que se pueden hacer mejor las cosas y hemos decidido dar un paso adelante”, haciendo hincapié en que “nuestras propuestas se deciden de una forma asamblearia”. Ya en materia de medio ambiente, el miembro de esta candidatura incidió en que “la bicicleta debe ser el vehículo preferente”, por lo

que “hay que dar prioridad a los peatones y a los ciclistas en las calles del centro”. Ballesteros también propuso llevar a cabo un mejor cuidado de los patos del parque de San Roque y del resto de animales en cautividad en la ciudad y destacó su oposición frontal a las corridas taurinas. El último turno correspondió al candidato a la Alcaldía por parte de IU, José Luis Maximiliano, que anunció algunas de las medidas incluidas en el programa electoral de esta coalición. Entre ellas, el aspirante izquierdista destacó la recuperación de la Finca Castillejos, la instalación de huertos urbanos en solares degradados y la realización de auditorías ambientales en edificios municipales para implementar un plan de ahorro energético y de agua, además de cuestiones relacionadas con el urbanismo y el zoo municipal.


16

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

Guadalajara 1: ACTIVIDADES INFANTILES EN CENTROS SOCIALES 2: COMIENZA LA FERIA CHICA 2: PREMIADOS EN EL DÍA DE LA REGIÓN

SALUD El Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica se celebra para reivindicar derechos NACHO IZQUIERDO

Afiguada instaló una mesa informativa en el Hospital Universitario para acercar estas enfermedades a los ciudadanos, a la que acudió también el consejero de Salud, Fernando Lamata.

Cuando los besos duelen y el mayor dolor es la incomprensión La Fibromialgia afecta a unas 4.000 personas en Guadalajara, pero hay muchas sin diagnosticar Denuncian tiempos de diagnóstico de hasta 8 años y falta de unificación de criterios Y.C.A. GUADALAJARA

E

l 12 de mayo se estableció como el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica para reivindicar los derechos y la atención real y coordinada de estos enfermos que sienten dolor las 24 horas del día. Afiguada lucha por mejorar la calidad de vida de estos enfermos a través de sus talleres de relajación, yoga, fisio-

terapia o técnicas de convivencia con el dolor que enseñan a ser más positivo. COMO LA PEOR DE LAS GRIPES

Su presidente, así como de la Federación de C-LM, Félix Frutos, explica muy bien cómo se siente un enfermo de Fibromialgia o de Síntoma de Fatiga Crónica. “Imagínate un día con la peor de las gripes, que te duele todo el cuerpo, te sientes un gusano y tienes que ir arrastrándote, así nos sentimos nosotros todos los días”. Además del dolor y el cansancio generalizado, los primeros síntomas y los más comunes y evidentes en ambas enfermedades, es normal sufrir insomnio crónico o trastornos cognitivos. En Guadalajara se estima que podría haber unos 4.000 de estos enfermos, aunque muchos probablemente estén sin diagnosticar aún, y el 95% de los enfermos son mujeres, lo que ha influido en la incomprensión o incluso incredulidad hacia su dolor.

“Cuando les dices que te duele todo el cuerpo, te dicen que estás muy nerviosa o deprimida, te preguntan si tienes el periodo, y hasta me han dicho que estaba histérica”, contaba ayer la vicepresidenta de Afiguada, Marisa Sánchez, que pasó un auténtico calvario de pruebas y visitas a especialistas hasta que le diagnosticaron Síndrome de Fatiga Crónica...seis años después. La impotencia es aún mayor cuando ningún fármaco responde realmente de manera eficaz a los síntomas, ni siquiera los opiáceos, mucho menos los analgésicos o antiinflamatorios, al tratarse de un dolor neuropático, del sistema nervioso. El yoga y la fisioterapia sí ayudan, al estirar los músculos contraídos. Es la pescadilla que se muerde la cola, con el dolor, se contraen los músculos, lo que a su vez causa más dolor. Por todo ello, en el Día Mundial de estas enfermedades, y desde todas las asociaciones de apoyo a estos enfermos, luchan por un protocolo unificado de criterios, aten-

UN MODELO A EXPORTAR

Guadalajara, a la cabeza en la región Guadalajara puede presumir de gozar de una posición privilegiada en cuanto a la atención a estas enfermedades gracias al trabajo y el esfuerzo “de un grupo de profesionales como los reumatólogos Javier Vidal y Belén Gastel, que trabajan desde hace 6 años en colaboración con psicología”, apunta Félix Frutos, presidente de Afiguada, que especifica que se trata de un pequeño equipo oficioso que ha reorganizado sus consultas y unificado criterios de atención”.Y aunque faltarían “un neurólogo y un fisio”, está convencido de que “este es el modelo exportable a la región”. Para Félix, el problema es “el coste sanitario que no se quiere asumir, que se podría hacer reorganizándose”.

ción y tratamiento por parte de la Administración y los profesionales sanitarios, y reducir así el tiempo de diagnóstico y el sufrimiento de los pacientes. ROSARIO DE PRUEBAS Y VISITAS

“El diagnóstico es el gran problema, hay que pasar por múltiples pruebas de descarte, un rosario de visitas a especialistas y un tiempo de diagnóstico de entre 6 y 8 años, lo que afecta a tu vida laboral, social y familiar”, explica Félix, que sin embargo, asegura que “el dolor más grande es la incomprensión”. Marisa reconoce que es difícil “no ya convivir con nosotros, sino con nosotros mismos, cuando hasta un beso o una caricia duelen”. A Marisa le dijeron en un principio que estaba deprimida. Pero la depresión llega después, con el dolor y el cansancio ininterrumpido día tras día, la incomprensión de los demás y el sentimiento de impotencia y soledad, “cuando el cuerpo no te sigue”.


EL DÍA

Local Guadalajara 17

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

— ENFERMEDADES DURAS — NO TIENEN CURA NI TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EFECTIVO, Y SON MUY DIFÍCILES DE DIAGNOSTICAR

—SÍNTOMAS— DOLOR Y CANSANCIO GENERALIZADO, INSOMNIO, Y DOLORES MUSCULARES, ENTRE MUCHOS OTROS

Los enfermos piden un protocolo unificado de actuación y atención para reducir el tiempo de diagnóstico NACHO IZQUIERDO

Una llamada de atención para ser vistos y escuchados Y.C.A. GUADALAJARA

El presidente de Afiguada, Félix Frutos, y su vicepresidenta, Marisa Sánchez, leyeron ayer el Manifiesto del Día Mundial dela Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica para reivindicar sus derechos y pedir soluciones.

La vicepresidenta de Afiguada, Marisa Sánchez, leyó ayer el manifiesto con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica, en el que “con las voces cansadas y maltrechas de muchos dolores callados, aguantando días en el fango, haciendo lo posible por no desmoronarnos, llevando como escudo la sonrisa”, hacen un llamamiento a las Administraciones Públicas y los profesionales sanitarios para que les vean y les escuchen y mejorar así su calidad de vida, el tiempo de diagnóstico, la atención y el tratamiento. Desde Afiguada recuerdan que no son unas enfermedades raras, sino que afectan al 2,5% de la población en España, a unas 60.000 pesonas en Castilla-La Mancha y 4.000 en nuestra provincia. Pero Félix Frutos, su presidente, está convencido de que “hay mucho rechazo a diagnosticar algo que cuesta tanto tratar”. Y es que estas enfermedades no se evidencian a través de análisis o gammagrafía, y por desgracia, es para toda la vida. En el manifiesto, lamentan la “incomprensión e invisibilidad” de estos enfermos que se sienten “molestos y marginados”, y reivindican “acciones políticas que tiendan puentes para ayudar a comprender nuestra realidad y cambiarla”, así como un marco específico de atención sanitaria y social, el Plan Integral de Atención a los Dolores Crónicos no oncológicos. De hecho, Afiguada lleva años intentando cerrar un protocolo de atención regional sin éxito.

A los profesionales sanitarios les piden “respeto, criterios comunes sobre el diagnóstico y tratamiento, promover la investigación, y abordar la falta de formación e insuficiencia de recursos”, entre otros. Por su parte, a las administraciones solicitan el “pleno reconocimiento y normalización sanitaria y social, planes de igualdad, fórmulas de reinserción laboral en las empresas, protocolos de incapacidades, proyectos de investigación y un Plan estatal de mínimos”. En los últimos 10 años, pese a todo, se ha avanzado en investigación, sobre todo conla creación de un banco nacional de datos de ADN con 4.000 muestras, en el que han participado enfermos de Guadalajara, y que dará sus primeros resultados en otoño. También se ha avanzado en las técnicas de neuroimagen para medir y determinar el dolor, como la resonancia magnética o el PET, aunque sólo existe uno en Castilla-La Mancha. ¿Y cómo se convive con este dolor a diario? “Nadie nace sabiendo soportar este dolor, el tiempo te hace fuerte, te haces una coraza, te pones la máscara de la sonrisa, y buscas alternativas”, cuentan Félix y Marisa. Por eso desde Afiguada enseñan a mejorar la calidad de vida, aunque recuerdan que “hay que ser muy constantes y disciplinados, y en vez de irte de cañas con los amigos, descansar mucho”. Sin embargo, el manifiesto termina con una nota de esperanza. “Seguiremos andando con ilusión hacia adelante, que nuestra unión sea la fuerza que nos aliente, y ojalá llegue un día que no tengamos que leer ningún manifiesto”.


18

EL DÍA

Guadalajara Local

SALUD

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

OCIO Programadas por el Ayuntamiento de Guadalajara

—BREVES—

La Enfermería reivindica su labor con los enfermos

EL DIA

EL DÍA

Preparadas las actividades para los niños de este verano

GUADALAJARA

El Sindicato de Enfermería de Guadalajara, SATSE, iniciaba ayer una campaña coincidiendo con el Día Internacional de la Enfermería, que busca promover que los usuarios visualicen a su enfermera y conozcan el trabajo que estas profesionales desarrollan por la mejora de su estado de salud. Miles de enfermeras de toda la provincia llevarán en sus uniformes de trabajo una pegatina con la leyenda ‘Soy Enfermera’. El objetivo es simple: el Sindicato de Enfermería, promotor de la campaña ‘Hazte Ver’, quiere que sean las propias enfermeras las que se identifiquen ante sus pacientes y muestren que son ellas el profesional más cercano, el que les cuida no sólo en la enfermedad sino también en la salud y, también, el que les proporciona las pautas que le ayudan en su autocuidado de cara a mantener su autonomía personal. De igual forma, la campaña es una reivindicación de la propia profesión enfermera, “tan atacada últimamente desde las distintas administraciones”, incidiendo en el hecho de que ser enfermera es un motivo de orgullo y, también, para que el usuario sepa realmente quién le está atendiendo. EL DIA

Enfermeras trabajando.

AYTO. GUADALAJARA: J.ROPERO

PLAZA DE SANTO DOMINGO

Por una democracia real, manifestación SOCIEDAD Se ha convocado una

manifestación para el próximo domingo 15 de mayo a las 18 horas. Será en la Plaza de Santo Domingo de Guadalajara y el lema es “¡Por una democracia real!”. Ha sido convocada por un grupo de personas, creadoras de una web que lleva el mismo nombre, argumentando que no quieren que los políticos actuales “hipotequen nuestro futuro ni el de las generaciones venideras”. El argumento de la convocatoria es que “estamos preocupados e indignados por el panorama político, económico y social que vemos a nuestro alrededor. Por la corrupción de los políticos, empresarios, banqueros… Por la indefensión del ciudadano de a pie”. SERVICIOS PÚBLICOS

Celadores contra la privatización de la Sanidad SINDICATOS El Sindicato Indepen-

diente de Celadores-Personal de Gestión y Servicios, quiere manifestar ante las próximas elecciones a la Junta de Comunidades su preocupación sobre" las políticas de privatizaciones que existen en la Sanidad Pública de nuestro país", según denuncian. Aseguran que en Castilla-La Mancha "en la última legislatura y con motivo de las aperturas de los nuevos hospitales de Almansa, Villarrobledo y Tomelloso, se privatizaron los servicios de cocina, lavandería y mantenimiento. A todo esto, también se añaden las privatizaciones de los servicios de lavandería de hospitales como Guadalajara, Toledo, Ciudad real y Valdepeñas". Por todo ello reclaman una gestión pública del servicio.

Carmen Heredia, concejala de Familia y Bienestar Social, durante la presentación de las actividades.

Se dividen en tres campos: campamento urbano, ludoteca y Juegópolis Las actividades están destinadas a niños y niñas de Guadalajara de 3 a 12 años EVA GRUESO GUADALAJARA

Carmen Heredia, concejala de Familia y Bienestar Social, presentó ayer el programa municipal de actividades socioeducativas para este verano, destinadas a niños y niñas de Guadalajara de entre 3 y 12 años, que se desarrollarán en varios de los centros sociales municipales y en el colegio Diocesano de la capital alcarreña. Se trata de un programa puesto en marcha por la Concejalía de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de Guadalajara que viene funcionando "con gran éxito de participación" y que tiene como objetivos prioritarios "facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral durante el periodo de vacaciones escolares, ofrecer a los niños y niñas participantes opciones de ocio alternativo y creativo y facilitar también habilidades sociales y formativas para los más pequeños", como resumió ayer Carmen Heredia, concejala responsable de esta iniciativa. El programa incluye tres opciones diferentes: el campamento urbano, la ludoteca y las actividades de Juegópolis.

El campamento urbano de este año se titulará "Trotamundos" y su tema central será "Un viaje alrededor del mundo". La actividad se desarrollará en el Colegio Diocesano desde el 21 de junio hasta el 29 de julio. Allí, los niños podrán disfrutar de talleres, animación a la lectura, teatro en inglés, juegos y competiciones de natación, entre otras actividades. La Concejalía da la opción a los padres, además de apuntar a los niños por semanas y su precio varía en función de su se quedan a comer o también llegarán a la hora de desayunar. Además, se ofrecerán descuentos por cada hermano que se sume al campamento. Las inscripciones se harán en el colegio hasta el día 3 de junio. En cuanto a la ludoteca, este año se celebrará en los centros sociales de Los Valles y Manantiales. Habrá talleres, actividades de expresión, juegos cooperativos, manualidades, etc. y el tema elegido para este año es el pintor Joan Miró. En este caso se trata de una actividad gratuita y podrán participar niños y niñas de 3 a 12 años. La apertura de las ludotecas serán por quincenas del 4 al 15 de julio y del 18 al 29 de julio. Los horarios serán de mañana, según las edades de los niños. El plazo de inscripción será del 27 al 30 de junio, de 10 a 14 horas en los citados centros sociales. Por último, los pequeños de Guadalajara también podrán disfrutar de las actividades de Juegópolis, un año más. En el año Internacional de la Química y Los Bosques, las actividades de esta propuesta basada en los juegos en equipo versarán sobre temas de medio ambiente y avances cientí-

ficos. Las actividades se realizarán en los centros sociales de Alamín, Amistad, Castilla, Venezuela y Defensores. Los niños que podrán participar deberán tener entre 6 a 12 años de edad. Juegópolis comenzará el 4 de julio y acabará el 2 de septiembre. El horario de apertura será de lunes a viernes, de 10 a 14 horas. Todas las actividades que se realicen tendrán coste cero. Los padres interesados en apuntar a sus hijos podrán hacerlo del 20 al 30 de junio, de 11 a 13 horas, en el centro social de la calle Cifuentes y en cada uno de los centros participantes. Más adelante, la Concejalía de Familia y Bienestar Social dará a conocer otro programa específico para adolescentes, que se organizará durante el verano desde el programa municipal Alcazul.

CAMPAMENTO

El campamento urbano se desarrollará en el colegio Diocesano de la capital CENTROS SOCIALES

Participarán los centros de Alamín, Amistad, Castilla, Venezuela y Defensores


EL DÍA VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

Publicidad Guadalajara 19


20

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

FESTEJOS Recuerdo a los afectados por el terremoto de Murcia

NEGOCIOS

Comienza una Feria Chica con amenaza de mal tiempo

Banca Cívica se da a conocer con regalos

NACHO IZQUIERDO

El pregón inaugural animó a peñistas y demás vecinos a participar

GUADALAJARA

Nueve peñas han organizado el ciclo festivo que dio comienzo ayer B. M. GUADALAJARA

El primaveral ciclo festivo organizado por la Federación de Peñas Socioculturales de Guadalajara, la Feria Chica, inauguró ayer su programa para este fin de semana con el temor a que la lluvia arruine las actividades planeadas para los próximos días. Así, las nubes amenazaron el pregón inaugural, que fue pronunciado ayer por el presidente del colectivo peñista, José María Cañadas, representando a “El Pellejo”. Alrededor de dos centenares de personas se dieron cita en el recinto ferial, desafiando al mal tiempo, para dar la bienvenida a este periodo festivo, breve pero intenso. Así, los representantes de las nueve peñas participantes, Choítos, Búfalos, La Amistad, B.O.2, La Crisis, El Pellejo, La Otra, Spynce y Fugitivos, pusieron el colorido en la gris tarde-noche de ayer. Cañadas recordó que que la Feria Chica es “una cita muy consolidad en Guadalajara y todo el mundo la conoce”. Es por ello que, según destacó el pregonero, “espero que el tiempo nos acompañe para que la gente se anime a participar”, recordando que “las noches de viernes y sábado tenemos verbena y, por las tardes, los feriantes tendrán abiertos sus puestos y sus atracciones”.

EL DÍA

LA CLAVE El número de feriantes se ha incrementado notablemente con respecto a la última edición de la Feria Chica, con seis atracciones diferentes

El terremoto de Murcia no pasó inadvertido para los peñistas, que mandaron un mensaje de apoyo para los afectados por los dos movimientos sísmicos vividos en Lorca y sus localidades limítrofes. EL PROGRAMA

La animación continuará esta tarde a partir de las 18,30 horas con una ruta de bares para los peñistas, que irán acompañados por una charanga. Después de recorrer los establecimientos hosteleros más emblemáticos de la ciudad, los participantes se reunirán en la carpa del recinto ferial para una cena de hermandad. Después, a partir de la una de la

madrugada, la orquesta Bankok pondrá la música en la fiesta. El sábado se repetirá el esquema de hoy, aunque con una comida para peñistas en un conocido restaurante de la ciudad. Por la noche, la animación musical correrá a cargo del grupo Templo. Ya el domingo, un concurso de disfraces para los más pequeños, la principal novedad del programa, servirá de prólogo para el fin de fiesta, que se celebrará a las 20 horas. A pesar de ello, las atracciones permanecerán un día más en el aparcamiento del centro comercial, ya que la tarde del lunes será el “Día del Niño”, con precios reducidos en las entradas para los diferentes aparatos.

El pregón inaugural se celebró con cierto retraso debido a la amenaza de lluvia.

El autobús de Cajasol-Banca Cívica recorre en estos días los municipios de la provincia donde Caja de Guadalajara tiene abiertas oficinas. El autobús acomete una doble función, en primer lugar ofreciendo información sobre el proyecto de Banca Cívica, donde está integrada Caja de Guadalajara a través de Cajasol; y facilitando a todos los clientes que lo deseen la adquisición de cualquiera de los dos obsequios que se ponen a disposición de aquellos que incrementen los saldos de sus cuentas. Los clientes que incrementen el saldo de su cuenta en 1.500 euros recibirán como regalo un wok, recipiente culinario que se ha puesto de moda últimamente en todo el mundo, ya que permite cocinar al vapor y mantener calientes los alimentos. La forma circular del wok permite reposar sobre sus paredes circulares los alimentos que se cocinan. Quienes opten por ingresos de menor cuantía pueden conseguir un set de cocina compuesto por paños y manopla, para ello deben efectuar un ingreso por importe de 150 euros. EL DIA

El autobús de Banca Cívica.

Motorsan presenta el nuevo modelo Audi A6 El concesionario guadalajareño Motorsan acogió ayer la presentación del nuevo modelo de Audi, la reedición del A6. Con este lanzamiento, la marca alemana vuelve a apostar por su modelo de éxito en la gama alta. Se trata de una gran berlina que incorpora soluciones innovadoras en los ámbitos técnicos, como una ligera carrocería, un tren de rodaje deportivo y una gran oferta de nuevos sistemas de asistencia y multimedia. El programa de motores y transmisiones de fuerza es también muy amplio y variado. Cabe destacar especialmente el A6 ‘hybrid’, que se lanzará al mercado más tarde y que aúna fuerza y bajo consumo.


EL DÍA

Local Guadalajara 21

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

SOCIEDAD Los cuatro Premios de la Región por Guadalajara comparten en EL DIA qué sintieron al recibir los galardones

Clara Sánchez:“En el fondo,es una Medalla al mundo de las letras” NACHO IZQUIERDO

Además, nombrarán Hijo Predilecto al Cronista Provincial y médico Herrera Casado Para Proyecto Labor y Guada Acoge, Placas al Mérito Regional, supone valorar su trabajo E.C. GUADALAJARA

Clara Sánchez (Guadalajara, 1955) recibió llamadas por la concesión de la Medalla de Oro de la Región antes incluso de que se enterase del galardón. "Tuvo una repercusión inmediata", cuenta como anécdota a El Dia de Guadalajara. "Me emocioné muchísimo. Al principio no supe reaccionar: "¿Medalla de Oro a mí?... fue una sorpresa", añade. El premio le produce "agradecimiento porque se haya pensado en mí, que al fin y al cabo soy novelista y genero sensaciones, algo tan poco práctico en estos tiempos que corren". Considera que ha sido "un detalle bonito por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha" y que, "en el fondo, es una Medalla al mundo de las letras". Sánchez, vinculada a la localidad de Galápagos, donde nació su madre, ganó el Premio Nadal 2010 por 'Lo que esconde tu nombre'. Entre otros méritos, cuenta con el prestigioso Premio Alfaguara de Novela por 'Últimas noticias del paraíso'. Colaboradora de El País, esta filóloga hispánica, fue profesora durante bastantes años en la universidad. Además de por su "indudable calidad y trayectoria literaria", el jurado reconoce en Sánchez "el compromiso social demostrado en cuestiones importantes para el desarrollo de nuestra tierra", entre ellas, su oposición a la instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC). "Me preocupa mucho que conservemos la tierra. Ha generado tanta emoción, tanta literatura, que ha traspasado fronteras y siglos y nuestra generación tiene el deber de conservar el paisaje, la tierra y no ensuciar nuestros cotos, nuestro campo". Se refiere entonces al "asunto nuclear" y asegura que lo único que ha pedido es "sensatez". "Me encantó cómo se volcó Guadalajara en contra de este proyecto [el ATC] descabellado y dañiño", dice.

PLACAS AL MÉRITO REGIONAL

1 EL DIA

HERRERA CASADO

Entre la medicina y la historia ha pasado la vida Antonio Herrera Casado (Guadalajara, 1947). Hijo Predilecto de Castilla-La Mancha 2011. Un premio "muy importante" y excesivo –"creo que se me ha reconocido demasiado", explicaba ayer en declaraciones a este periódico. El galardón premia su trabajo por la región, "la tarea de una vida,

mi dedicación a esta provincia". El jurado añade que se concede por un "intachable compromiso con la promoción turística de la provincia", de la que ha dado a conocer "cada detalle a través de sus múltiples publicaciones". A través de medio centenar de libros, el Cronista Provincial de Guadalajara, Académico de la Historia y cirujano, ha analizado edificios en ruinas, conventos, monasterios, iglesias, escudos, rutas y paisajes. Hace dos días presentó en la Feria del Libro de Guadalajara la ruta del Arcipreste de Hita. "La mayoría de los libros escritos sobre Guadalajara", explica, "son sobre temas de historia, divulgativos y de investigación, también de cierta creatividad como el 'Viaje a los Rayanos", un viaje a pie por los límites de la provincia, con el que ganó en 1976 el Premio 'Camilo José Cela' para libros de viajes. Como Hijo Predilecto continuará ejerciendo con más proyectos. Ya tiene entre manos un libro de viajes, "un libro descriptivo por el valle del Río Tajuna, desde su nacimiento en Maranchón hasta su desembocadura en Tielmes (Madrid)..." que ya le ha obligado a iniciar su andadura. "siempre hay que tener algo en la cabeza, siempre hay que mantenerse activo", dice.

2

1. La escritora Clara Sánchez, durante una entrevista a EL DIA. 2. El Cronista Oficial Antonio Herrera Casado.

Finalmente, dos de las 12 placas al Mérito Regional serán para el Centro de Empleo Proyecto Labor, promovido por la Asociación 'Las Encinas' y Guada Acoge. Proyecto Labor se dedica a la integración social de las personas con discapacidad intelectual. Creado en 1995, cuenta con amplia trayectoria en el sector servicios –catering, limpieza, jardinería o lotes navideños...–, en la actualidad, cuenta con una plantilla de 42 personas con discapacidad intelectual. El premio "reconoce una labor sorda", dice Mª Carmen de la Fuente, consejera delegada de Proyecto Labor, porque "somos pequeñitos pero muy guerreros". Fue el tercer Centro Especial de Empleo que se creó en la región y no ha sido fácil mantenerse. "Desde 1995, hemos pasado por períodos críticos", reconoce aunque "contra viento y marea hemos mantenido el personal". Por eso, "nos parece muy importante que se conozca al centro y que se sepa que luchamos mucho", añade. La segunda placa al Mérito Regional se la ha llevado 'Guada Acoge', que desde hace 18 años apoya al colectivo inmigrante en la provincia. Consideran que el premio regional "es un reconocimiento muy bueno" y que supone "una buena inyección de moral". Están "contentos de que se valore nuestro trabajo en estos momentos" sobre todo teniendo en cuenta de que "es una asociación que no es muy grande". Todos ellos recogerán sus galardones en el Teatro Rojas de Toledo el próximo 31 de mayo.


22

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

Provincia 1:NUEVOS NEUMÁTICOS PARA TRACTORES 2:DÍA DEL TURISTA DE BRIHUEGA 3: DÍA DEL PENSIONISTA EN ALOVERA

MEDIO AMBIENTE Molina no está entre los candidatos que evaluará

la Red de Geoparques Europeos este año

La declaración del Geoparque tendrá que esperar a 2012 JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ

JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ

La propuesta tendrá prioridad el año que viene en la convocatoria que se abre en octubre La comarca presentará su candidatura en la X Conferencia de la Red de Geoparques Europeos MARTA PERRUCA GUADALAJARA

La Red de Geoparques Europeos no evaluará este año la propuesta presentada por la comarca de Molina de Aragón y Alto Tajo para recibir la declaración de Geoparque, un marchamo de calidad que concede la Unesco de la talla de otras figuras como el Patrimonio de la Humanidad o la Reserva de la Biosfera. Tal y como explica Juan Manuel Monasterio, coordinador del Museo de Molina, uno de los entes promotores de la iniciativa junto con el Parque Natural del Alto Tajo, cada año, la comisión de la Red de Geoparques Europeos, evalúa dos candidaturas por cada uno de los países, cuestión que se dirimió en una reunión celebrada en Gales hace un mes en la que según apunta el geólogo del Museo molinés, José Antonio Martínez Perruca, “decidieron que no nos evaluaban pero que tendríamos prioridad para el año que viene”. La comarca molinesa, que presentó su solicitud a la Red de Geoparques Europeos en diciembre de 2010, tendrá que volver a hacerlo cuando se abra el plazo el próximo mes de octubre: “Digamos que es una carrera de fondo, utilizando un símil deportivo, en la que al final el reconocimiento llegará y la comarca de Molina seremos Geoparque, pero toda esta tramitación es larga y costosa”, comenta Monasterio. Finalmente serán las candidaturas del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla y la de Las Villuercas-Ibores-Jara de Extremadura , que recibirán a una comisión de evaluadores de la red europea en los próximos meses, cuyo veredicto se hará público en la X Conferencia de la Red de Geoparques Europeos, que este año se celebrará en el Geoparque de Novegica (Noruega). La intención de la comarca molinesa es asistir a esta cita para presentar su candidatura a la comunidad, presentación que correrá a cargo del geólogo José Antonio

JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ

1. Parque Natural del Alto Tajo en el puente de Peñalén. 2. Molatón en la localidad de Checa. 3. Paisaje del castillo de Zafra

CAMPAÑA

PROYECTOS

Elaboran nuevas georrutas al norte La comarca de Molina de Aragón y Alto Tajo emprende su particular campaña de cara a la convocatoria que se abre en el mes de octubre y hasta diciembre para concurrir a la declaración de Geoparque. En este sentido, además de la celebración del Geolodía, que organizó la Universidad de Alcalá el domingo en Fuentelsaz y la Sierra de Caldereros, los promotores de esta iniciativa, el Museo de Molina y el Parque Natural del Alto Tajo, están trazando nuevas georrutas al norte de la comarca que se sumarán a las nueve con las que ya cuenta el Parque Natural, al sur de la comarca.Tal y como explica el geólogo del Museo, José Antonio Martínez , se han planteado cuatro georrutas: una en la Sierra de Caldereros; otra en el valle del río Mesa; una tercera también en la zona del Mesa pero desde Turmiel a Fuentelsaz; y otra en el bosque fósil

de Aragoncillo,“pero en ésta no se haría nada hasta que los troncos fósiles estuvieran suficientemente protegidos para que no peligrara su conservación”, comenta el geólogo. De momento se está trabajando en dos de ellas a partir de un convenio suscrito con la Diputación: la correspondiente a la Sierra de Caldereros y la del Río Mesa, en las que se colocarán los respectivos paneles explicativos que están siendo elaborados por el geólogo del museo. Otro de los proyectos en los que se ha ido trabajando durante los últimos meses es la elaboración de una web, lo más completa posible: “www.geoparquemolina.com” para darse a conocer. El territorio candidato a Geoparque incluye 70 términos municipales, con una superficie de 4.186 kilómetros cuadrados y 10.370 habitantes.

MUSEO DE MOLINA

La candidatura estará “Estamos trabajando presente en la IX como si ya Reunión Nacional de tuviéramos la la Comisión de declaración de Patrimonio Geológico Geoparque” Martínez Perruca: “Acabamos de mandar la inscripción y estamos esperando que nos confirmen”, indica Martínez, quien explica que en esta conferencia anual que cada año se celebra en un geoparque de la red, además de hacer públicas las declaraciones de los nuevos geoparques, se presentan candidatos y se hace balance de la situación en la que se encuentran los distintos parques de la red europea. La candidatura del Geoparque de la comarca de Molina de Aragón y Alto Tajo también estará presente en la IX Reunión Nacional de la Comisión de Patrimonio Geológico (SGE) que se celebrará en León, del 14 al 18 de junio de 2011. A pesar de este contratiempo,

las expectativas son optimistas y en este sentido el geólogo molinés destaca la calidad del patrimonio geológico y científico con el que cuenta la zona, así como del dosier presentado a la Red de Geoparques Europeos para concurrir a la candidatura, documento elaborado por Luis Carcavillas, geólogo del Instituto Geológico y Minero (IGME). Además, afirma Martínez, “nos han visitado a título personal evaluadores del Geoparque lo que quiere decir que aún sin ser presentados oficialmente, empezamos a ser bastante conocidos dentro de la red”. Con todo ello, desde el Museo de Molina insisten en que “estamos trabajando como si fuéramos Geoparque ya”, dice Monasterio.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 23

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

AGRICULTURA Apuesta por el medio ambiente y la reducción de gastos

LUZÓN

La agricultura se preocupa por el ahorro energético

El Museo de las Escuelas expone arte hecho en el pueblo

BORJA MONTERO

Sesión de muestra de nuevos neumáticos más anchos para reducir el consumo

GUADALAJARA

Alrededor de un centenar de personas participa en una jornada informativa B. MONTERO GUADALAJARA

La preocupación por el medio ambiente y la posibilidad de ahorrar algunos euros son dos de los objetivos de cualquier actividad económica en la actualidad. Así, la agricultura, el sector productivo más apegado a la naturaleza, no es ajena a estas metas, de modo que sus trabajadores siempre buscan mejoras que puedan hacer más sencilla y rentable su labor. Con este objetivo, la sede de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) acogió ayer una prueba de nuevos neumáticos para tractores que pueden suponer una reducción de alrededor de un 10 por ciento en el gasto de combustible, una jornada informativa en la que participaron más de un centenar de profesionales de este sector. En este sentido, “pretendemos demostrar los ahorros en cuanto a carburante y degradación del terreno que aporta la cubierta ancha frente a la normal”, explicó el técnico agrícola de una de empresas encargadas de la jornada, Javier Serrano. Y es que “nuestra intención es que los agricultores estén informados de los avances técnicos para sus vehículos y, en este caso, del tipo de cubiertas más adecuadas para el tipo de trabajo”, apuntó Pedro Vázquez, res-

Un momento de la demostración de los nuevos neumáticos para tractores.

METAS

El objetivo de estas cubiertas es ahorrar combustible y mejorar la seguridad del vehículo ponsable comercial de una empresa distribuidora. Serrano incidió en que “el neumático ancho trabaja con presiones más bajas, y al tener más superficie de contacto, aporta una mayor tracción, de modo que no hay tanta pérdida de vueltas de

SERVICIOS “Vulneración de derechos”

La UCE denunciará la huelga de los repartidores de butano EL DÍA GUADALAJARA

La Unión de Consumidores de España (UCE) denunciará ante Competencia y el Instituto Nacional de Consumo a las asociaciones convocantes del paro llevado a cabo el miércoles por los repartidores de butano. Los distribuidores de bombonas de butano, de Repsol y de Cepsa, habían decidido no repartir el gas en protesta por los márgenes de comercialización que les llevan a trabajar, opinan, con pérdidas. La UCE denunciará subsidia-

R.M.

riamente a Repsol por las responsabilidades que pueda tener en la “vulneración de los derechos” de los consumidores y usuarios. Además, se querellará contra la Federación Española de Asociaciones Provinciales y Empresas Distribuidoras de Gases Licuados de Petróleo (FED GLP) y la Asociación Nacional de Distribuidores de Gas (Andigas). José Ángel Oliván, presidente de la UCE, se ha referido al “vacío legal” existente sobre el derecho a la huelga de los trabajadores autónomos y ha reclamado

rueda y, trabajando el motor lo mismo, se consigue un mayor avance y se produce un ahorro de carburante”. Dependiendo del terreno y de las horas de trabajo, “los deslizamientos y los patinajes se reducen entre un 7 y un 15 por ciento”, de modo que “se puede hablar de un ahorro de alrededor de un 10 por ciento en el consumo de combustible”, explicó este experto. Se trata de una reducción de gasóleo “importante, sobre todo teniendo en cuenta el precio que ha alcanzado”, por lo que, a lo largo de la vida útil de los neumáticos, de unos cinco años, “la diferencia de coste con

la creación de una normativa que regule este tipo de conflictos entre empresas. El representante de UCE ha criticado las 24 horas sin suministro de un servicio que aglutina a cerca de 9 millones de usuarios, que han visto cómo “se vulneraban sus derechos por un conflicto en el que, además, no tienen parte”. Los motivos que argumentan las denuncias de la UCE son, por un lado, que las federaciones convocantes han actuado contrariamente a lo que establece la regulación de competencia, acordando una postura unitaria “y sin excepción” para influir en el mercado. Los motivos para acudir ante el INC son que en la acción de protesta se han vulnerado los derechos de millones de usuarios. La UCE reconoce que el conflicto desencadenado entre los distribuidores de gas butano y la empresa Repsol Butano resulta “jurídicamente muy complejo”.

las ruedas normales se amortiza”, aseguró Serrano. Además del ahorro energético y de emisiones contaminantes, la opción de estos nuevos neumáticos más anchos también afecta al trabajo agrícola. Así, el técnico incidió en que, “al tener una superficie mayor de contacto con el suelo, el tractor se hunde menos y la tierra no se compacta tanto”, facilitando de este modo las labores del trabajador. En otro orden de cosas, los agricultores también pudieorn comprobar la mejora en la amortiguación y en la estabilidad del vehículo con las nuevas ruedas, sobre todo a valocidades más altas.

Luzón expone todo su arte. El Museo de las Escuelas de la localidad, que abrió hace ahora dos años, abre la temporada de muestras veraniega con una colección de piezas de artistas vinculados al pueblo: pintura, bordados, ganchillo, cerámica o cuero protagonizan una muestra cuya inauguración mañana sábado coincide con los festejos tradicionales de San Isidro y con una doble actividad en las calles: la muestra de artesanía de la Escuela Provincial, por la mañana, y de otra de folklore, con una actuación por la tarde. El denominador común de la nueva exposición, que en principio podría ser visitable durante los tres próximos meses, radica en la autoría de las obras, que firman vecinos del pueblo. Desde maquetas de arquitecturas hasta poesía, artesanía y arte propiamente dicho, esta iniciativa pretende ser “un homenaje a las aficiones de la gente”, según el alcalde, Andrés Cabada, quien presume de que entre sus paisanos hay “gente de sesenta años que hace cosas que no desmerecen para nada, pero también chicos de dieciséis o diecisiete años, en un caso, una joven, porque estudia arte y se nota, pero en otro, sin ser así, con obras que también están muy bien”. Cabe recordar que la visita al Museo de las Escuelas de Luzón, que ya ha acogido nueve exposiciones en dos años, permite también ver las salas de exposición permanente, incluida una coqueta recreación del aula de una escuela de los años de la posguerra, así como otras vitrinas con asuntos de historia o cultura tradicional.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 23

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

AGRICULTURA Apuesta por el medio ambiente y la reducción de gastos

LUZÓN

La agricultura se preocupa por el ahorro energético

El Museo de las Escuelas expone arte hecho en el pueblo

BORJA MONTERO

Sesión de muestra de nuevos neumáticos más anchos para reducir el consumo

GUADALAJARA

Alrededor de un centenar de personas participa en una jornada informativa B. MONTERO GUADALAJARA

La preocupación por el medio ambiente y la posibilidad de ahorrar algunos euros son dos de los objetivos de cualquier actividad económica en la actualidad. Así, la agricultura, el sector productivo más apegado a la naturaleza, no es ajena a estas metas, de modo que sus trabajadores siempre buscan mejoras que puedan hacer más sencilla y rentable su labor. Con este objetivo, la sede de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) acogió ayer una prueba de nuevos neumáticos para tractores que pueden suponer una reducción de alrededor de un 10 por ciento en el gasto de combustible, una jornada informativa en la que participaron más de un centenar de profesionales de este sector. En este sentido, “pretendemos demostrar los ahorros en cuanto a carburante y degradación del terreno que aporta la cubierta ancha frente a la normal”, explicó el técnico agrícola de una de empresas encargadas de la jornada, Javier Serrano. Y es que “nuestra intención es que los agricultores estén informados de los avances técnicos para sus vehículos y, en este caso, del tipo de cubiertas más adecuadas para el tipo de trabajo”, apuntó Pedro Vázquez, res-

Un momento de la demostración de los nuevos neumáticos para tractores.

METAS

El objetivo de estas cubiertas es ahorrar combustible y mejorar la seguridad del vehículo ponsable comercial de una empresa distribuidora. Serrano incidió en que “el neumático ancho trabaja con presiones más bajas, y al tener más superficie de contacto, aporta una mayor tracción, de modo que no hay tanta pérdida de vueltas de

SERVICIOS “Vulneración de derechos”

La UCE denunciará la huelga de los repartidores de butano EL DÍA GUADALAJARA

La Unión de Consumidores de España (UCE) denunciará ante Competencia y el Instituto Nacional de Consumo a las asociaciones convocantes del paro llevado a cabo el miércoles por los repartidores de butano. Los distribuidores de bombonas de butano, de Repsol y de Cepsa, habían decidido no repartir el gas en protesta por los márgenes de comercialización que les llevan a trabajar, opinan, con pérdidas. La UCE denunciará subsidia-

R.M.

riamente a Repsol por las responsabilidades que pueda tener en la “vulneración de los derechos” de los consumidores y usuarios. Además, se querellará contra la Federación Española de Asociaciones Provinciales y Empresas Distribuidoras de Gases Licuados de Petróleo (FED GLP) y la Asociación Nacional de Distribuidores de Gas (Andigas). José Ángel Oliván, presidente de la UCE, se ha referido al “vacío legal” existente sobre el derecho a la huelga de los trabajadores autónomos y ha reclamado

rueda y, trabajando el motor lo mismo, se consigue un mayor avance y se produce un ahorro de carburante”. Dependiendo del terreno y de las horas de trabajo, “los deslizamientos y los patinajes se reducen entre un 7 y un 15 por ciento”, de modo que “se puede hablar de un ahorro de alrededor de un 10 por ciento en el consumo de combustible”, explicó este experto. Se trata de una reducción de gasóleo “importante, sobre todo teniendo en cuenta el precio que ha alcanzado”, por lo que, a lo largo de la vida útil de los neumáticos, de unos cinco años, “la diferencia de coste con

la creación de una normativa que regule este tipo de conflictos entre empresas. El representante de UCE ha criticado las 24 horas sin suministro de un servicio que aglutina a cerca de 9 millones de usuarios, que han visto cómo “se vulneraban sus derechos por un conflicto en el que, además, no tienen parte”. Los motivos que argumentan las denuncias de la UCE son, por un lado, que las federaciones convocantes han actuado contrariamente a lo que establece la regulación de competencia, acordando una postura unitaria “y sin excepción” para influir en el mercado. Los motivos para acudir ante el INC son que en la acción de protesta se han vulnerado los derechos de millones de usuarios. La UCE reconoce que el conflicto desencadenado entre los distribuidores de gas butano y la empresa Repsol Butano resulta “jurídicamente muy complejo”.

las ruedas normales se amortiza”, aseguró Serrano. Además del ahorro energético y de emisiones contaminantes, la opción de estos nuevos neumáticos más anchos también afecta al trabajo agrícola. Así, el técnico incidió en que, “al tener una superficie mayor de contacto con el suelo, el tractor se hunde menos y la tierra no se compacta tanto”, facilitando de este modo las labores del trabajador. En otro orden de cosas, los agricultores también pudieorn comprobar la mejora en la amortiguación y en la estabilidad del vehículo con las nuevas ruedas, sobre todo a valocidades más altas.

Luzón expone todo su arte. El Museo de las Escuelas de la localidad, que abrió hace ahora dos años, abre la temporada de muestras veraniega con una colección de piezas de artistas vinculados al pueblo: pintura, bordados, ganchillo, cerámica o cuero protagonizan una muestra cuya inauguración mañana sábado coincide con los festejos tradicionales de San Isidro y con una doble actividad en las calles: la muestra de artesanía de la Escuela Provincial, por la mañana, y de otra de folklore, con una actuación por la tarde. El denominador común de la nueva exposición, que en principio podría ser visitable durante los tres próximos meses, radica en la autoría de las obras, que firman vecinos del pueblo. Desde maquetas de arquitecturas hasta poesía, artesanía y arte propiamente dicho, esta iniciativa pretende ser “un homenaje a las aficiones de la gente”, según el alcalde, Andrés Cabada, quien presume de que entre sus paisanos hay “gente de sesenta años que hace cosas que no desmerecen para nada, pero también chicos de dieciséis o diecisiete años, en un caso, una joven, porque estudia arte y se nota, pero en otro, sin ser así, con obras que también están muy bien”. Cabe recordar que la visita al Museo de las Escuelas de Luzón, que ya ha acogido nueve exposiciones en dos años, permite también ver las salas de exposición permanente, incluida una coqueta recreación del aula de una escuela de los años de la posguerra, así como otras vitrinas con asuntos de historia o cultura tradicional.


24

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

La localidad es escenario de la creatividad abierta al espectáculo, de expresiones directas de libertad, fantasías y sueños. Sus calles se llenan de estatuas humanas que convertirán el 14 de mayo en arte viviente. POR Gustavo García

Durón se inunda el sábado del arte de las estatuas vivientes

P

asacalles, titiriteros, magos...todo, después de una gran comida popular. Así, la fiesta está asegurada este sábado, 14 de mayo, en la localidad ribereña de Durón. El motivo, la celebración de la VI edición del Certamen de Estatuas Vivientes. Una cita ésta ya consolidada dentro del calendario de este tipo de eventos. De ahí que cada año los concursantes repiten actuación o llegan otros nuevos, que en 2010 casi llegaron al medio centenar. Por eso, desde la presente edición se quiere “darle funcionalidad y hemos limitado el número hasta la veintena, con una preselección para que haya más nivel”, comenta el alcalde de la villa, Javier Colmenero. Eso sí, se les dará mayor categoría y variedad

EL DIA

1

MAYOR CALIDAD

EL DIA

público –según dictaminan las bases del certamen–, exhibirán el número adjudicado en la inscripción, todo ello para garantizar el anonimato de los participantes. En todo caso, los premios se recogerán con la vestimenta original que los ganadores portasen en el transcurso del evento. También habrá tiempo para agradecer desde el Ayuntamiento la colaboración de quienes prestaron sus fotos antiguas para la edición de un libro sobre el municipio en 2008 y posteriormente un DVD. Cada uno recibirá una placa por su aportación. “Es el último acto institucional de la legislatura y queremos hacerlo con gusto. Esperemos que la gente asista masivamente para pasar un día agradable entre todos”, comenta el alcalde de Durón.

NOVEDADES FESTIVAS

Este año habrá una preselección de las 20 mejores estatuas, buscando elevar el nivel

Zancudos, magos y titiriteros, con un pasacalles, se encargarán de la ambientación

a los tres premios especiales y no podrá repetir ninguno, que era uno de los problemas de años anteriores. “Ese es el motivo por el que hemos subido la cuantía de los premios”, asegura Colmenero. El mejor vestuario recibirá 500 euros y placa; el mejor estatismo, lo mismo, al igual que la mejor comunicación y contenido. Mientras, las tres mejores interrelaciones con el público están dotadas con 500 euros y placa, 350 y 150 euros, respectivamente. El certamen suele celebrarse en el mes de mayo, normalmente en las cercanías del día 15, en torno a la festividad de San Isidro.

Sobre la repercusión del certamen, Javier Colmenero destaca que “se nota bastante la presencia de turistas, sobre todo, de Madrid y de Guadalajara capital. Además, hemos ido creciendo de la media docena de participantes del primer año, a la veintena del segundo y a los cerca de 30 en las dos últimas ediciones”. De manera añadida, en años lluviosos Durón ofrece el disfrute del embalse de Entrepeñas y del monumental viaducto que lo cruza y comunica las dos orillas.

2 EL DIA

EL DIA

—Ir más allá—

POR LA TARDE

El certamen tendrá lugar entre las 16.00 y las 18.00 horas. Los participantes se repartirán en las calles Mesones y Juan Pablo Serrano. Mientras, el fallo del jurado, que será inapelable, se conocerá a las 18.30 horas en el Ayuntamiento. Además, en esta ocasión, junto a la limitación máxima de 20 participantes, estos lo harán de manera individual a la hora de contabilizar las inscripciones, que será una única en cada caso, aunque puede haber un máximo de tres personas por cada una de ellas. El jurado dará a conocer el nombre, denominación o título de los personajes o grupos ganadores, quienes ante el jurado y en

3

4

1. El alcalde de la villa ha sido uno de los primeros en disfrutar de la fiesta durante los últimos años con este Certamen de Estatuas Vivientes, que atrae cada año a participantes y visitantes de toda España. 2, 3 y 4. El colorido, las formas y el arte viviente llenan las calles de Durón con alegría y belleza durante una jornada muy especial para los vecinos, que comparten diversión con los turistas llegados expresamente en esta fecha.

PROMOCIÓN Un reclamo cultural y turístico para el municipio ribereño ■ ■ El ayuntamiento de Durón, con el fin de promocionar de dar a conocer su pueblo a través de diversos canales, organizó el primer Certamen de Estatuas Vivientes, que estuvo patrocinado por la Central de Trillo, y que continúa como patrocinador en la actualidad. Desde esa primera convocatoria en 2006, han pasado por Durón numerosos participantes y con su presencia han dado brillo a este inédito concurso en Guadalajara. El evento ya ha recibido algunos galardones que reconocen su prestigio y proyección más allá de la geografía provincial. Un buen reclamo cultural y turístico para la localidad.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 25

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

EL DIA

EL DIA

El recinto del castillo alberga un singular cementerio y una capilla gótica de gran belleza. También se puede visitar la gruta donde se apareció la Virgen de la Peña.

Brihuega recibe a los turistas Brihuega conmemora de nuevo, cuando se aproxima San Isidro, la declaración por parte del Consejo de Ministros, el 19 de mayo de 1973, del título de Conjunto Histórico-Artístico Nacional. POR Gustavo García

E

l reclamo que supone la localidad de Brihuega para los visitantes se pone una vez en su máxima expresión en el llamado Día del Turista. Se pretende año tras año dar un pequeño homenaje a las personas que eligen Brihuega como destino. La iniciativa cumple su novena edición, por lo que todo el que se acerque el 14 de mayo a la villa alcarreña podrá conocer, siempre con una persona que se lo explique al detalle, cada monumento. Los horarios establecidos para esta jornada de puertas abiertas son de 11 a 14 horas y de 16.30 a 19.30 horas de este sábado. En este tiempo se podrá acceder a la iglesia de Santa María de la Peña, a la de San Felipe, a la de San Miguel, a la capilla de la Veracruz, de manera especial en esta ocasión a la capilla

gótica del cementerio, las cuevas árabes, o a la plaza de toros “La Muralla”, entre otros. Y, por supuesto, como cualquier otro día, es sencillo visitar los jardines románticos de la Real Fábrica de Paños, la Puerta de la Cadena, la Fuente de los 12 caños, el recinto del castillo y el Arco de Cozagón. Existe la posibilidad de realizar una visita guiada nocturna por todos los monumentos desde las 22.30 horas. Y, antes, la novedad de esta edición es el hecho de haber programado por primera vez la actuación musical de la orquesta “Jaguar”, en el parque de María Cristina. “Era habitual la presencia de grupos folkóricos, de jotas y de este estilo, pero hemos pensado que es bueno que se lo pasen bien jóvenes y mayores”, comenta el teniente de alcalde de Brihuega, Abelardo Mazo. Los actos se completan con pa-

sacalles a cargo de la Banda de Música de Brihuega (13 horas), además de un tren turístico, que recorrerá el municipio de 11 a 13.30 horas y de 17.30 a 19.30 horas.

—La experiencia—

BUEN BALANCE

“La aceptación está siendo muy buena, como prueban estos nueve años”

Con ello, el fin de semana más cercano a San Isidro, se conmemora anualmente la declaración de Brihuega como Conjunto HistóricoArtístico Nacional, hace ahora 38 años. La fecha no se deja pasar por alto por los organizadores de la Asociación Turístico Cultural Briocense, junto con el Ayuntamiento y la Oficina de Turismo. Tras los mercados medievales y barrocos de ediciones anteriores, en esta ocasión se vuelve al formato original de un solo día y, en este caso, buscando el atractivo de los talleres artesanales en la plaza del Coso. No en vano, se podrán disfrutar de los de talla de piedra, de pin-

ABELARDO MAZO TTE. ALCALDE DE BRIHUEGA

“La aceptación de este Día del Turismo está siendo muy buena en todos estos años. La prueba es que van ya nueve desde que venimos rindiendo homenaje a los visitantes. Se ha notado un incremento de la promoción de Brihuega con esta actividad, principalmente en Madrid, porque allí se colocan carteles y al final llega bastante gente a pasar el día en la localidad. Es muy importante la colaboración de todos”.

tura de seda y de cuero. Costó en su día mucho esfuerzo conseguir el título de Conjunto Histórico-Artístico que hoy se luce con gran orgullo. Nació del empeño puesto por el cronista provincial, Francisco Layna Serrano, en la defensa del patrimonio de Guadalajara. En estos momentos, “lo más importante es que la gente acuda a Brihuega, que se distraiga y pase una jornada fuera de lo normal”, apunta Mazo. Y, desde el Ayuntamiento la jornada se ve además como algo alternativo: “Que se note que no solo se celebran actos taurinos aquí, aunque el encierro del 16 de agosto y las corridas son fundamentales, sino que hay otro tipo de espectáculos y actividades”. Por ello, también se pretende organizar talleres artesanales y atracciones infantiles y para mayores en la feria de octubre.


26

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

ALOVERA La localidad celebró ayer el Día del Pensionista

FIESTAS Programación de San Isidro

Más de 200 mayores se dan un homenaje

Celtas Cortos vuelve hoy a Azuqueca

EL DIA

Comenzaron a las nueve y media con los actos del Santo Ángel de la Guarda

La banda presenta ‘Introversiones’ con una actuación gratis en el Recinto Ferial

Hubo también un almuerzo popular, un baile y una entrega de trofeos

La programacion de hoy incluye más música, con Chaíto, hinchables, bádminton y bolillos

EL DÍA GUADALAJARA

Cumpliendo con la agenda programada, los mayores de Alovera iniciaron ayer desde bien temprano la actividad del Día dedicado a los Pensionistas. Concretamente, a las nueve y media de la mañana, los participantes se daban cita en la iglesia de San Miguel Arcángel para tomar parte en una celebración religiosa dedicada al Santo Ángel de la Guarda. Fueron, en total, 232 mayores, socios y usuarios del Centro de Día en su mayoría. ACTOS LÚDICOS

Después de los oficios religiosos, mayores y autoridades se desplazaron hacia el complejo hostelero ‘La Capea’ de Talamanca del Jarama, donde pasaron el resto de la jornada. Primero, con un recorrido por las instalaciones acompañado de un ágape, más tarde, con una deliciosa comida; y a partir de de las cuatro y media de la tarde, con un baile y la

Grueso de los asistentes a la jornada de los mayores de ayer.

EL HOMENAJE

El objetivo fue dar un reconocimiento a la figura del mayor

entrega de trofeos a los ganadores de los distintos juegos organizados para amenizar la sobremesa de esta jornada tan especial. Según recordaba ayer un comunicado enviado desde el Ayuntamiento de Alovera, este Día del Pensionista está organizado por la asociación de Jubilados y Pensionistas, mano a mano con el propio Consistorio aloverano y con el objetivo de dedicar un reconocimiento a la figura del mayor de la localidad del Corredor del Henares.

EL DÍA

ya que la banda, de marcados orígenes celtas, ya actuaba en la ciudad de El Corredor incluso antes de convertirse en un grupo de gran popularidad, con ‘Cuéntame un cuento’. Otra cita musical de hoy viernes es la presentación del nuevo disco del cantante Chaíto que, bajo el título ‘Para enamorarte’, recoge clásicos, boleros y canciones de toda la vida. Chaito subirá al escenario de la Casa de la Cultura a partir de las siete de la tarde.

EL DÍA

OTRAS PROPUESTAS PARA HOY

GUADALAJARA

La jornada de hoy se completa con otras propuestas como los hinchables que se van a instalar en El Foro de entre las cuatro y las siete de la tarde. Además, el parque de La Constitución acoge a partir de las cinco de la tarde la IX Muestra de Encaje de Bolillos, donde se podrán ver algunos de los trabajos realizados por la asociación ‘El arte del encaje de bolillos’, mientras que a las seis de la tarde se inaugura en el Centro de Ocio Río Henares una exposición de Bonsáis Suiseki que se podrá visitar hasta el próximo martes. Los deportes también estarán presentes esta jornada con la celebración del XIV Torneo de Bádminton. La competición, que tendrá lugar en el polideportivo Arroyo del Vallejo a partir de las siete de la tarde, se disputa en la modalidad de categoría absoluta.

Celtas Cortos llega de nuevo a Azuqueca de Henares, esta vez dentro de la programación musical que arranca hoy con los festejos de San Isidro, patrón de la localidad. Entre los actos que ha diseñado el Ayuntamiento de Azuqueca para el viernes, destaca el concierto que Celtas Cortos va a ofrecer a partir de las once de la noche en la carpa instalada en el Recinto Ferial. El grupo vallisoletano, que visita Azuqueca dentro de su gira ‘Introversiones’, contará con la actuación de los azudenses Luz Oscura como teloneros. “La entrada es gratuita, por lo que animamos a vecinos y visitantes a disfrutar de este concierto”, señala el concejal de Fiestas, Santiago Casas. El concierto de esta tarde supone un clásico,

EL DÍA

EL DÍA

El Cristo de la Esperanza mantuvo su tirón El Ayuntamiento de Marchamalo hace un balance positivo de las Fiestas Patronales en Honor al Cristo de la Esperanza, que comenzaron el jueves de la semana pasada con el pregón de la concejala Carmen Bravo y que han concluido “con la satisfacción de los vecinos y visitantes, a pesar de la lluvia del fin de semana”, según la valoración del Consistorio. Así, pese al ajuste

presupuestario, “el rograma mantuvo el nivel de actividades y espectáculos” y quedó claro el tirón de los festejos, desde el tradicional desfile de carrozas hasta los litúrgicos, como las procesiones y la tradicional subasta del Cristo, los más concurridos junto con la octava edición de la Paella Popular, que reunió a nada menos que un millar de comensales.


EL DÍA

C-LM Región 27

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

Región AGRICULTURA Entre las iniciativas y propuestas en la Cumbre Ministerial del G-20

AGUA Y ENERGÍA

Crear un Sistema de Información de los Mercados Agrarios

Modernización de regadíos y mejora de su eficiencia

EL DIA

Han elaborado un plan sobre la volatilidad de precios de las materias primas agrarias Intentar prevenir y alertar sobre aumentos repentinos de los precios de los alimentos EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Durante dos días, 11 y 12 de mayo, la Cumbre Ministerial del G-20 que se ha celebrado en París, ha trabajado para elaborar un Plan de Acción sobre la volatilidad de precios de las materias primas agrarias. El secretario general de Medio Rural del MARM, Eduardo Tamarit, participó en la tercera reunión preparatoria de la Cumbre Ministerial del G-20. En la Cumbre se buscaba coordinar la posición del grupo de agricultura con los enfoques procedentes de los grupos de trabajo de finanzas y desarrollo, que también van a tratar temas relacionados con aspectos agrícolas, como son los mercados derivados o las respuestas políticas necesarias para evitar situaciones de crisis alimentarias a nivel internacional. El Plan de Acción que se ha abordado estos días, recoge una serie de iniciativas concretas del G-20 sobre determinados aspectos, como la creación de un Sistema de Información para los Mercados Agrarios, con objeto de mejorar la calidad de la información disponible sobre los mismos, y sobre las previsiones y proyecciones en estos mercados, alertar de aumentos repentinos de precios de los alimentos y reforzar la capacidad de alerta temprana a nivel mundial,

promoviendo, a la par, la coordinación política internacional. LA CLAVE Objetivo Coordinar la posición del grupo de agricultura con los enfoques procedentes de los grupos de trabajo de finanzas y desarrollo para evitar situaciones de crisis alimentarias

PLAN DE ACCIÓN

Este Plan de Acción será presentado en la reunión de Ministros de Agricultura del G-20, que se celebrará en junio, respondiendo a la iniciativa de la Presidencia Francesa de dedicar dicha reunión, de forma monográfica, a analizar la volatilidad de los precios de las materias primas agrarias, como reflejo de la situación especialmente delicada de estos mercados de los últimos tiempos. Esta iniciativa ha sido especialmente valorada por España, ya que supone prestar una atención especial al carácter estratégico de la agricultura y de la alimentación, a

ESPAÑA VALORA

‘Prestar atención especial al carácter estratégico de la agricultura y la alimentación’ los problemas vinculados a la globalización y a la crisis de dichos mercados, tomando en cuenta, además, que una vez aprobado el Plan por los Ministros de Agricultura, será elevado a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del G-20, que se celebrará previsiblemente en Cannes en el mes de noviembre.=

AGUA Para que CyL pueda participar en la gestión del Duero

“Nuevos cauces e instrumentos” El Gobierno está dispuesto a "estudiar nuevos cauces de participación e instrumentos jurídicos" para que Castilla y León pueda participar en la gestión del Duero, según ha comunicado en una carta el presidente José Luis Rodríguez Zapatero al titular del Ejecutivo castellanoleonés, Juan Vicente Herrera. La misiva de Zapatero responde a la que el 5 de abril le envió Herrera para buscar una solución

a la gestión de la Cuenca del Duero. La carta de Herrera buscaba una fórmula para que la comunidad pudiera participar en la gestión de la Cuenca del Duero después de que el Tribunal Constitucional declarase nula la disposición del Estatuto de Autonomía de esta Comunidad sobre las competencias en esa cuenca. El portavoz de la Junta y consejero de la Presidencia, José An-

tonio de Santiago-Juárez, ha valorado la misiva de Zapatero en cuanto que el Gobierno "está estudiando una formula" para que la comunidad tenga "peso" y "protagonismo" en la gestión del Duero, respetando a la par las competencias que constitucionalmente tiene atribuidas el Estado. En la carta, facilitada a los medios de comunicación, el presidente del Gobierno detalla que el Ministerio de Política Territo-

Se intentará mejorar la calidad de la información disponible sobre mercados agrarios para evitar aumentos de precios desproporciona dos.

rial y Administración Pública "también ha iniciado un estudio pormenorizado" tanto de las sentencias del Constitucional dictadas en esta materia -hay otra similar sobre el Guadalquivir y el Estatuto de autonomía de Andalucía-, como de la "situación creada y las vías que se ofrecen para encauzar las aspiraciones económicas" A juicio del portavoz del Ejecutivo de Castilla y León, el nivel de protagonismo que debe tener la comunidad en la gestión de la Cuenca del Duero deberá "ser el mismo que el que tenga Andalucía en el Guadalquivir". = EFE

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, inauguró el congreso “Agricultura, Agua y Energía”, organizado por la Asociación para la Defensa de la Calidad de las Aguas (ADECAGUA) en colaboración con el MARM y el Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña. También participaron el responsable de la Unidad de Recursos Hídricos de la Dirección General de Medio Ambiente de la UE, Peter Gammeltoft, y el presidente de ADECAGUA, José Antonio Díaz. Puxeu destacó la importancia del uso de las nuevas tecnologías en la gestión del agua, materia en la que tanto la administración pública como las empresas españolas son punteras fuera de nuestras fronteras con aplicaciones como el uso de las TIC en los regadíos, la tecnología de la depuración de las aguas, la reutilización y la desalinización, lo que permite un mayor ahorro de agua y una mayor eficiencia energética. Asimismo, Puxeu resaltó el valor de la modernización de los regadíos españoles y la mejora de su eficiencia, ya que la agricultura es el primer usuario de agua en España con 3,5 millones de Has.. Además, el regadío genera cada vez una mayor demanda de mano de obra, fija la población y mantiene y mejora el paisaje. En este camino de búsqueda de la máxima eficiencia, Josep Puxeu recalcó la importancia de las energías renovables como la hidráulica, que es limpia, segura y eficaz, pero siempre con máximo respeto medioambiental. Y resaltó que el Gobierno de España trabaja en el marco de los Planes de Cuenca, en los que se establecen los criterios de prioridad y de compatibilidad de los usos con participación pública y siempre buscando el máximo consenso. EL DIA

Congreso “Agricultura, Agua y Energía”.


28

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

ECONOMÍA Durante el primer trimestre de 2011

IPC Unas décimas por encima de la media

Abril ve aumentar El beneficio neto los precios un 1,3% recurrente de Repsol mejora un 23,4 por ciento en Castilla-La EL DIA

Mancha EL DÍA C-LM

Las inversiones de la compañía durante el primer trimestre del año aumentaron un 43 por ciento respecto al periodo anterior.

Todas las áreas de negocio de la petrolera aumentaron sus resultados Repsol, que mantiene los objetivos de producción, elevó sus ventas de productos EFE.EL DÍA MADRID/C-LM

La petrolera Repsol YPF ganó 765 millones de euros hasta marzo, un 11,2 % más que en el mismo periodo de 2010, gracias a la mejora de sus precios de venta del crudo y del gas, según los datos remitidos ayer por la multinacional a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). No obstante, la producción cayó un 7,4 % en el periodo por el impacto del conflicto de Libia, así como por la moratoria en Estados Unidos por el vertido del Golfo de México y los trabajos de mantenimiento en Trinidad y Tobago. Para explicar la evolución de los resultados, la petrolera señala que junto a las mejoras de los precios de realización de crudo y gas crecieron los negocios de gas natural licuado (GNL) y el químico. Repsol destaca que sin tener en cuenta extraordinarios, vinculados a unas provisiones, el beneficio neto recurrente subiría un 23,4 %. El resultado de explotación del grupo durante el primer trimestre aumentó un 4,7 %, hasta alcanzar los 1.611 millones de eu-

ros, mientras que el EBITDA fue de 2.518 millones de euros. Por negocios, el resultado de explotación de Upstream (exploración y producción) aumentó un 13,4 %, con 490 millones, pese al descenso de la producción -un 7,4 % hasta 324.348 barriles equivalentes de petróleo- por la suspensión de operaciones en Libia, los trabajos de mantenimiento en Trinidad y Tobago, y el descenso en Estados Unidos. La mejora de los precios, un 14,8 % del gas y un 13,4 % de la cesta de crudo de la petrolera, tuvieron un impacto positivo de 153 millones de euros en el resultado de explotación del área, mientras que el menor coste exploratorio, la apreciación del dólar frente al euro y las menores amortizaciones sumaron 46 millones. OBJETIVOS DE LA PETROLERA

La petrolera, que mantiene sus objetivos de producción para el periodo, elevó un 4,2 % las ventas de productos petrolíferos. Asimismo, en el negocio de gas natural licuado, el resultado de explotación se triplicó, hasta los 115 millones de euros; mientras que en downstream (Refino, Marketing, GLP, Química y otros) el resultado creció un 14,1 %, hasta los 445 millones de euros. Frente a estas mejoras, la petrolera refleja en sus cuentas descensos en los resultados de explotación de sus participadas: la argentina YPF y Gas Natural. En YPF, el primer trimestre se cerró con un resultado de explotación de 383 millones de euros, un 6,8 % menos, por la caída de la producción y el incremento de los costes.

OTROS DATOS

La petrolera aumenta sus inversiones En cuanto a Gas Natural Fenosa, el resultado de explotación cayó un 3,5 % tras las desinversiones realizadas por el grupo. La deuda financiera neta de Repsol, excluyendo Gas Natural Fenosa, se situó en 2.180 millones de euros al final del trimestre. Las inversiones durante el trimestre ascendieron a 1.107 millones de euros, un 43 % más que en el mismo período del año anterior. Repsol destaca que, durante los últimos meses, ha avanzado en su estrategia de desinversión parcial de su participada argentina YPF, con el objetivo de situar su peso en el 51 %. Además, la petrolera tiene previsto, si las condiciones de mercado lo permiten, colocar entre inversores minoritarios argentinos hasta otro 3 por ciento del capital de YPF. Según declaraba Antonio Brufau, directivo de la compañía petrolera: ”Hemos logrado una posición óptima para abordar nuevos proyectos y continuar con nuestra política de crecimiento y diversificación geográfica”, señaló a través de una nota de prensa.

En abril, los precios en Castilla-La Mancha continuaron subiendo, un 1,3% en el pasado mes; unas décimas por encima de la media nacional. En términos interanuales, nuestra comunidad acumula una subida del 4,4%, seis décimas por encima de la media estatal y dos décimas más que en el mes anterior. En lo que llevamos de año, la inflación acumulada regional es de 1,5%, una décima por encima de la correspondiente estatal. Todo ello según los últimos datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en relación al Índice de Precios al Consumo (IPC). En comparación con el resto de comunidades autónomas, Castilla-La Mancha vuelve a ser la más inflacionista, por encima de todas las demás comunidades autónomas. La subida mensual de los precios registra un aumento de 1,3 puntos porcentuales, una décima superior al registrado a nivel nacional, siendo los grupos con mayor repercusión principalmente en Vestido y calzado, con una tasa mensual del 9,4%, debido a los inicios de nueva temporada; seguido por Transportes, con una tasa del 1,0%, por el encarecimiento de los productos energéticos, carburantes y lubricantes; los gastos referentes a la Vivienda, tales como gas, electricidad, gasóleo para calefacción entre otros, aumentan nueve décimas en el mes de abril, y Ocio y Cultura registra un repunte en los precios de siete décimas; mientras que los precios de Hoteles, cafés y restaurantes subieron un 0,3 por ciento. Destaca el comportamiento más inflacionista de los precios del grupo Vivienda en Castilla-La Mancha con incremento superior a la media nacional. En cuanto al nivel de precios subyacente, la denominada inflación estructural, sube un +1,3%

con relación al mes anterior, tanto en nuestra región como en la media nacional. Actualmente, el dato interanual en la región asciende al 2,2%, una décima por encima de la media. Por provincias, las más inflacionistas fueron Ciudad Real, que registró un alza del 1,6%, seguida por Albacete y Cuenca con un incremento del 1,4%. En la Guadalajara y Toledo el incremento fue del 1%. LOS SINDICATOS REACCIONAN

UGT Castilla-La Mancha denuncia que en un contexto de reducción de salarios el aumento de la inflación, sobre todo el incremento de precios en los gastos de vivienda y alimentos, convierten a la región en la más inflacionista del país, precisamente por el encarecimiento de productos y ser-

VIVIENDA

Incremento de los precios superior a la media nacional vicios básicos para las familias, como son los productos básicos en alimentación y los gastos en vivienda (electricidad, gasóleo de calefacción y gas). Por ello, mediante comunicado reclama a la patronal un esfuerzo para alcanzar acuerdos en negociación colectiva que permitan la actualización de salarios, la recuperación del poder adquisitivo de las familias y, en consecuencia, la reactivación del consumo. Por su parte, CCOO en la región ve “necesario activar cuanto antes todas las mesas de negociación colectiva, agilizar la firma de los convenios pendientes y desbloquear los convenios estancados; para evitar el conflicto social y trasladar confianza a los agentes socioeconómicos”, señala el sindicato en una nota de prensa. EL DIA

El grupo más inflacionista de la región el pasado mes de abril fue el de Vestido y Calzado.


EL DÍA

C-LM Tribunales 29

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

Tribunales C-LM CUENCA El único acusado de los hechos la interpuso ayer ante el Juzgado de Instrucción de Guardia

Querella por la manipulación de pruebas del incendio de Poyatos M.A. RAMÓN

Va dirigida contra cuatro agentes del Seprona y dos miembros del Consorcio “Cuenca 112” Lorenzo Ruiz dice que se ha hecho todo lo posible para inculparle como autor del incendio MIGUEL A. RAMÓN PROVINCIA

Lorenzo Ruiz Pérez, único acusado del incendio de Poyatos del verano de 2009, proclamaba ayer, una vez más, su inocencia en relación a los hechos que se le imputan. Y lo hacía en una rueda de prensa, en la que anunciaba que acababa de interponer (ayer por la mañana)una querella criminal ante la Audiencia Provincial de Cuenca contra cuatro agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Cuenca (Seprona), un funcionario del Consorcio “Cuenca 112” y el entonces vicepresidente del mismo, Javier Priego, por un presunto delito de prevaricación, falsedad en documento oficial y delito de arrogación de funciones judiciales, tal y como se contempla en el artículo 508.1 del Código Penal. Una querella ésta que ha presentado por considerar que “presuntamente se han manipulado tanto atestados del Seprona como certificados del Consorcio Cuenca 112, todo ello con el único fin de inculparme como autor del incendio de Poyatos”, aseguraba Lorenzo Ruiz y que refrendaban, tanto su abogado, José María Castilla, como el investigador privado, José Luis Sánchez. Éste último argumentaba esta tesis en el hecho de que “el mismo día del incendio, agentes de la Guardia Civil se desplazaron hasta Tragacete para interrogar a Lorenzo Ruiz, cuando ni siquiera se sabía a qué hora se había originado el incendio y qué circunstancias habían rodeado al suceso”, lo que, a su juicio, “determina la clara voluntad de que ya le habían puesto nombre y apellidos al supuesto autor”. IRREGULARIDADES DEL 112

Para el letrado, José María Castilla, muchas han sido las presuntas irregularidades cometidas en esta investigación, que detalla, por cierto, una a una en las 27 páginas de la querella criminal, si bien se centró, en un primer momento, en la referida a un certificado del Con-

El único imputado del incendio de Poyatos, Lorenzo Ruiz Pérez (1d), acompañado por su letrado, José María Castilla (c), y el investigador privado, José Luis Sánchez (1i), compareció ayer en la capital para dar cuenta de la interposición de una querella por presunta manipulación de pruebas.

JOSÉ Mª CASTILLA, LETRADO

DETALLE

“Se está ocultando el horario verdadero del inicio del fuego”

El Juzgado tendrá que decidir si admite a trámite la querella

sorcio Cuenca 112, dependiente de la Diputación Provincial, emitido en noviembre de 2009, en el que “certifica que la primera llamada en el servicio de emergencias con motivo del incendio se recibe a las 15:43 horas de 21 de julio de 2009, aunque, días después de que el acusado salga en libertad, el Seprona realiza un atestado en el que se incorpora un nuevo certificado del consorcio que, sorprendentemente, asegura que la citada llamada era errónea y que realmente se correspondía con un aviso de incendio realizado desde la residencia de mayores de Sisante; algo que, tras nuestra investigación, queda demostrado que eso no es así y que la llamada se efectuó desde un teléfono con prefijo de Albacete adscrito al servicio 112 de emergencias con sede en Toledo, que curiosamente se dio de baja en enero de 2010, diez días después de que el acusado fuera puesto en libertad”. Para el letrado, la hora de

esta llamada (15:43 h.) es fundamental para demostrar la inocencia de su defendido, porque “si Lorenzo Ruiz Pérez fue visto en Tragacete a las 15:35 horas por un testigo, tal y como consta en las diligencias, es imposible desplazarse hasta el lugar del inicio del incendio en prácticamente diez minutos; de hecho, hemos podido comprobar que, al menos, se tardarían en torno a veinte minutos”. ATESTADOS

En esta línea, el abogado hacía hincapié, asimismo, en el hecho de que “hay testigos en Vega del Codorno que ven el fuego sobre las 15:45 horas y, tras avisar al servicio de emergencias 112, les dicen que ya tenían conocimiento del inicio del incendio; sin embargo, esta llamada no aparece en ningún certificado del Cuenca 112”. Algo que, según decía, también ocurre con otra llamada efectuada por el conductor de una ambulancia del Ses-

JUICIO DEL INCENDIO

Interpuesto un recurso de apelación En relación a la situación en que se encuentra el juicio del incendio de Poyatos, José Mª Castilla, letrado defensor del único imputado por los hechos, explicaba que han presentado ante la Audiencia Provincial un recurso de apelación, después de que el Juzgado haya desestimado tanto la solicitud de archivo de la causa como un recurso de reforma. Todavía no hay fijada fecha para la celebración del juicio, si bien la Defensa llamaba la atención sobre el hecho de que no se les haya facilitado copias a color de unas fotografías aéreas de los primeros momentos del incendio incluidas en el último atestado del Seprona. De ahí que haya formulado una queja tanto ante el Consejo General del Poder Judicial como ante el Colegio de Abogados de Cuenca, “por entorpecer mi labor”.

cam desde el teléfono público del camping de Poyatos. Al respecto, explicaba que la Guardia Civil atribuye a un hombre el haber visto a esta persona llamando, cuando en realidad fue su esposa quien ayudó al conductor a realizar la llamada; “detalle que no se ha investigado por parte de la Guardia Civil”. Irregularidades en la investigación de la Guardia Civil que también se han dado, según ponía de ejemplo el letrado, “cuando no se investigó la falta de concordancia entre la hora oficial del incendio, según el 112, que fue a las cuatro de la tarde, y la declaración del guarda de caza de la finca El Valle, quien testificó que a las cuatro menos cuarto avisó del fuego al retén de Poyatos, tal y como consta desde el principio en las diligencias de la Guardia Civil”. En fin, el letrado consideraba que “todo esto demuestra que existen una serie de irregularidades en torno a la hora de inicio del fuego y en relación a los atestados del Seprona, que están ocultando algo y, desde nuestro punto de vista, creemos que se trata de una ocultación del verdadero horario del inicio del incendio, que para Lorenzo es fundamental”.


30

EL DÍA

Tribunales C-LM

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

JUICIO DE ARGÉS (TOLEDO) La desgarradora historia de una mujer maltratada vuelve a decantar el veredicto del Jurado

Un Jurado ‘absuelve’ por segunda vez a Emiliana Por unanimidad declararon no culpable a Emiliana de la muerte de su marido en Argés La acusada: “No sé qué pasará en adelante, pero ahora podré estar con mi hija pequeña” A.PORTILLO TOLEDO

C

ampeona!” La abogada de la defensa se dirigió así a Emiliana Grabusqui tras conocer el veredicto del Jurado Popular: “No culpable”. Fundida en un emotivo abrazo, le volvió a susurrar al oído: “Campeona”, mientras que la acusada asistía incrédula y emocionada al fallo unánime de los nueve miembros del Jurado. De nuevo y por segunda vez, el estremecedor relato de Emiliana, una mujer maltratada por su marido durante 28 años, consiguió remover el corazón de los miembros del Jurado, que ayer volvieron a absolver a la acusada del delito de homicidio del que se le venía acusando por haber apuñalado a su esposo, Santiago A.G., con un cuchillo de cocina en el domicilio conyugal en mayo del 2006. Hace tres años, en enero del 2008, Emiliana, que se enfrentaba por primera vez a la justicia con un jurado popular distinto, salió airosa del juicio al conseguir la libertad. Poco duraría su alegría cuando el Tribunal Superior de Justicia, a petición de la Fiscalía, ordenaba repetir el juicio, que se ha celebrado en los últimos cuatro días.

Parecía improbable que pudiese volver a repetirse la historia. El fiscal había rebajado significativamente la pena de 14 a 5 años de prisión porque entendía que la acusada era, al menos, merecedora de un “reproche penal”. Pero igual que hace algo más de tres años, estalló el júbilo y la felicidad. Pasadas las 14 horas, después de una intensa y angustiosa espera debido al retraso del abogado de la acusación particular, Emiliana Grabusqui entraba en la sala de vistas para enfrentarse al veredicto del Jurado. “No culpable por unanimidad”. Nuevamente volvía a estallar la emoción y reventaron las lágrimas en la sección primera de la Audiencia Provincial de Toledo cuando el portavoz del jurado leyó el veredicto. La abo-

ACTUACIÓN SUBLIME

La abogada de la defensa, Dionisia Pérez, cree que nuevamente “se hace justicia” gada, con lágrimas en los ojos, se abrazó efusivamente a Emiliana y le dijo, “Campeona”, mientras que las hijas de la acusada, Elena y María Jesús, después de compartir la alegría con su madre, se dirigieron a los nueve miembros del Jurado para darles las gracias. Elena se encargó personalmente de felicitar a cada uno de los cinco mujeres y cuatro hombres que han formado parte del Tribunal y que de manera unánime decantaron un veredicto de no culpabilidad. A la salida de la sala de vistas, una ráfaga de flashes abordó a los miembros de la familia. Emiliana, rodeada por sus hijos, apenas po-

día articular palabra: “No sé que pasará de aquí en adelante, pero ahora podré estar con mi hija”, dijo en alusión a la más pequeña de los cuatro hijos de Emiliana, la hija en la que estaba pensando cuando pidió al jurado el día anterior que deliberase su veredicto atendiendo a ellos, y no a ella, que dijo que la cárcel “sería lo menos malo que le hubiese pasado en la vida”. La mayor de los hermanos, Elena Asensio, se dirigía a los medios de comunicación asegurando que nuevamente “se ha hecho justicia” y pensando ya en retomar una vida normal, en la que su madre podrá dedicarse por entero de su hermana pequeña. LA ABOGADA DE LA DEFENSA

La abogada de la defensa, Dionisia Pérez Rodríguez, que consideró que con el veredicto del Jurado Popular se “ha hecho justicia”, agregó que Emiliana Grabusqui es una “campeona”: “Lo ha sido durante todo este tiempo y entre todos hemos sido un gran equipo, pero al fin y a la postre ella es la campeona porque vuelve a casa con sus hijos”. El abogado Víctor Sánchez Beato, que ha compartido la defensa junto a Pérez, señaló que la espera del veredicto “ha desgastado a todos” porque se ha vivido con especial “tensión”. La acusada pasó en prisión un año y siete meses tras el homicidio de Santiago A.G. hasta que en enero del 2008 la Audiencia Provincial la absolvió. La tesis del Jurado Popular se ha decantado por la versión de la defensa que considera que Emiliana Grabusqui actuó movida por un “miedo insuperable” que anuló por completo su voluntad y el control de sus actos. En esta decisión tuvo mucho que ver el historial de presuntos malos tratos, gritos, in-

—La cara amarga—

FOTOS: VICENTE MACHUCA

La acusación no prevé recurrir el fallo La cara amarga del juicio era nuevamente la de los hermanos del difunto, que veían cómo Emiliana vuelve a eludir la cárcel sin que, en su opinión, se haya “hecho justicia”. Por su parte, el abogado que ha representado a la familia señalaba que acata el fallo del jurado, pero no lo comparte, y añadió que en

principio no prevé recurrir la sentencia, sin perjuicio de revisarla con más detenimiento, sobre todo para que ni la acusada ni sus clientes “vuelvan a pasar por esto”. Por último, consideró que se ha echado “mucha porquería” sobre el difunto, que es el único que no se ha podido defender.


EL DÍA

C-LM Tribunales 31

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

REPORTAJE FOTOGRÁFICO: VICENTE MACHUCA

1

2

3

1. Acusada y abogada respiran aliviadas después de un tenso juicio. 2. Emiliana, arropada por dos hijas y familiares, saliendo de la Audiencia. 3 y 4. Lágrimas de alegría corrieron por las mejillas de las dos hijas de Emiliana, María Jesús y Elena.

POSICIÓN DE LA DEFENSA

El Jurado Popular acepta la tesis de que la acusada actuó movida por un “miedo insuperable” sultos y vejaciones que recibió la acusada de manos de un marido “alcohólico”. El 11 de mayo del 2006 -el pasado miércoles se cumplían cinco años- la víctima, Santiago A.G. había llegado ebrio a casa (la autopsia revelaría un alto grado de alcohol en sangre en su cuerpo) cuando después de subir a arropar a su hija pequeña, se la encontró metida en el armario porque tenía miedo a la tormenta. Santiago bajó y se puso a proferir insultos contra Emiliana tachándola de mala madre a gritos. La acusada, que se encontraba en la cocina, salió al porche de la casa, donde se encontra-

ba Santiago, y le reprochó el estado alcohólico en que había llegado. Ese simple apercibimiento motivó el ataque furibundo de Santiago A.G. que retorció el brazo izquierdo a Emiliana, mientras que con la otra mano la agarró del pelo y la arrastró al interior de la casa. Una vez dentro, la tumbó en el suelo y la pisó en el cuello estrangulándola. En cuanto la soltó Emiliana se fue a buscar la agenda telefónica para pedir auxilio a una de sus hijas, pero apareció nuevamente el marido quien le dio un golpe en la agenda y la agarró del cuello: “Pero a quién vas a llamar si tus hijos no te hacen ni caso”, le espetó. A continuación se fue al garaje, donde guardaba la bebida. Emiliana, pensando que podía haber ido a por la escopeta, agarró un cuchillo de la cocina y cuando salió fuera se enfrentó con Santiago A.G. al que le clavó un cuchillo de quince centímetros en el pecho. Santiago moriría a los pies del garaje, bajo la lluvia.

4

POSICIÓN DE LA FISCALÍA LA CLAVE Se obró lo impensable Emiliana fue juzgada y absuelta en el 2008, pero el TSJ ordenó repetir el juicio. Por segunda vez, ha conseguido la libertad.

Es “poco probable” un nuevo juicio La Fiscalía Provincial de Toledo sigue pensando que la acusada debería haber sido condenada por “una eximente incompleta”, ya que tanto su arrebato como su miedo eran “superables” y por tanto su comportamiento “reprochable” desde un punto de vista judicial. En este sentido, el Ministerio Público cree que no estaba “total y plenamente justificada su conducta, que no podía tomarse la justicia por su mano”. No obstante y a pesar de este posicionamiento, el fiscal jefe de la Audiencia Provincial, José Javier Polo, que ha defendido la acusación en este juicio, cree poco probable que pueda haber un nuevo juicio (un segundo juicio,

reiteró, y no “tercero” como se pretende argumentar, ya que el primer juicio válidamente celebrado es el de esta semana, ya que el anterior, el del 2008 fue nulo). De todas formas, el fiscal jefe de la Audiencia Provincial, José Javier Polo, señaló que el recurso es una posibilidad jurídica que habrá que estudiar detenidamente una vez conozca al fondo el detalle del veredicto y por supuesto de la sentencia. A preguntas de los periodistas, Polo prefirió no entrar en la polémica de si el resultado judicial hubiese sido otro si en lugar de la institución del jurado, el caso hubiese sido llevado por un juez profesional.


32

Economía

EL DÍA VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

MERCADOS No obstante, alerta de que aumenta el fantasma de una “generación perdida”

NUCLEARES

El FMI considera a España ejemplo de buena dirección

La UE no logra un acuerdo sobre las pruebas a las centrales

PANTELIS SAITAS/ EFE

Hace hincapié en el elevado desempleo que sufre el colectivo de los jóvenes

BRUSELAS

Borges resalta el modelo de crecimiento basado en el comercio en el que se mueve el país FRÁNFORT (ALEMANIA)

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que España es el mejor ejemplo de un país que va en la dirección correcta, pero alerta de que aumenta el fantasma de “una generación perdida” por el elevado desempleo entre la gente joven. El director del departamento de Europa del FMI, Antonio Borges, dijo ayer en rueda de prensa en Fráncfort que “España es el mejor ejemplo de cómo un país que comienza a actuar en la dirección correcta puede ser considerado por los mercados”. “Hemos apoyado mucho lo que ha pasado en España, especialmente en el sector bancario”, dijo Borges. Las acciones tomadas por las autoridades en España han restaurado la habilidad de los bancos españoles para acceder a los mercados. “Estamos encantados de ver que hay muchas reformas fundamentales en marcha y los mercados han sido positivos al respecto”, según Borges. La rentabilidad de la deuda soberana de España a diez años se sitúa en el 5,25%, muy por debajo del 15,8% de la de Grecia, del 10,9% de la de Ir-

El representante del FMI, Paul Thomsen, a su llegada al Ministerio del Interior en Atenas.

landa y el 9,4 % de la de Portugal. “España necesita un gran ajuste y esto va a tener un gran impacto en el desempleo, que es el coste inmediato a corto plazo muy duro de afrontar”, dijo Borges. El FMI reconoce en su último informe de perspectivas económicas para Europa que el fortalecimiento de las reformas económicas han permitido a España alejarse de otros países periféricos de la zona del euro a comienzos de 2011. Borges añadió que “vemos que España se mueve hacia un modelo de crecimiento más sostenible,

no tan basado en el sector inmobiliario, sino en exportaciones y el sector del comercio y esto es crucial para el futuro de España y para las perspectivas de empleo a largo plazo”. “Vemos que la situación cambia y que se mueve en la dirección correcta. Si se aplican esta políticas, es una cuestión de tiempo”, según el director del departamento de Europa del FMI. Borges también sostuvo que “la situación de la banca española es bastante sólida, algo que han reconocido los mercados”.

Asimismo, señaló que la exposición de la banca española a Portugal es relativamente pequeña, ya que se trata de bancos muy grandes que también tienen posiciones muy fuertes en otras regiones de Europa, en Norteamérica y Sudamérica. Sin embargo, el FMI se mostró más pesimista respecto a España en el informe, donde alertó de que aumenta el fantasma de "una generación perdida" por el elevado desempleo entre la gente joven y calificó de extremo el nivel de desempleo juvenil en España. EFE

REFORMA Cada empresa pondrá un límite para agilizar la negociación

Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, dijeron ayer que han acordado con la CEOE que la prórroga automática de los convenios colectivos expirados (la llamada ultraactividad) se determine individualmente, en función de las características de cada convenio. Durante la rueda de prensa para explicar el estado de las conversaciones para la reforma de la negociación colectiva, ambos sindicalistas eludieron precisar durante qué horquilla de tiempo tendrá

efecto la ultraactividad, y aseguraron que es una cuestión que todavía está en discusión. De acuerdo con la legislación actual, cuando termina el periodo de vigencia establecido para un convenio, éste sigue en vigor de forma automática hasta que se pacta uno nuevo, mientras que ahora en cada empresa se pondrá un límite a esa prórroga para agilizar la negociación. Según lo hablado entre sindicatos y CEOE, si no se llegara a un acuerdo en el tiempo fijado, entrarían en funcionamiento los mecanismos de mediación y arbitraje. Para los sin-

FINANZAS

Bruselas publica hoy sus previsiones económicas

SERGIO BARRENECHEA / EFE

La prórroga automática de los convenios se verá de forma individual MADRID

La Unión Europea no logró ayer un acuerdo sobre si se debe incluir el terrorismo, los accidentes aéreos y otros desastres de origen humano entre los aspectos que revisarán las pruebas de resistencia a las centrales nucleares. Los Veintisiete aceptaron en marzo, tras la catástrofe de Fukushima (Japón), revisar la seguridad de sus plantas nucleares para cerciorarse de que no se produciría un accidente similar en Europa y encargaron el diseño de las pruebas a la Comisión Europea. El Ejecutivo comunitario se reunió ayer con las autoridades nacionales de seguridad nuclear de los países comunitarios, agrupadas en el grupo Ensreg, para intentar perfilar los criterios y metodología de las pruebas, pero sus diferencias sobre la inclusión o no del “factor humano” ha impedido el acuerdo. Ambas partes volverán a reunirse el jueves y el viernes de la próxima semana en Praga. La propia CE ya adelantó que ve poco probable llegar a un acuerdo entonces, según indicó a Efe su portavoz de Energía, Marlene Holzner. EFE

BRUSELAS

Los secretarios generales de UGT y CCOO ayer en la rueda de prensa.

dicatos, la modificación de dichos mecanismos es la fórmula más adecuada una vez superado el tiempo de vigencia del contrato y la estructura del mismo “debe elegirla” cada uno de los sectores. Así, consideran que la comisión paritaria debe ser el primer espacio donde se resuelvan los conflictos.

Respecto a la manera en cómo se podría abrir el convenio sectorial a la empresa, Toxo explicó que se deben tener “cautelas”, y de hecho este asunto todavía no está cerrado, explicó, ya que primero debería haber un informe preceptivo de la comisión paritaria del convenio que se pretende abrir. EFE

La Comisión Europea publica hoy sus previsiones económicas de primavera, con proyecciones sobre la evolución del PIB, la inflación, el empleo y las finanzas públicas de los Veintisiete Estados de la Unión Europea, incluida España. En el último ejercicio, publicado el 1 de marzo pasado, la Comisión predijo que la recuperación europea iba a echar raíces a lo largo de 2011, impulsada por la recuperación mundial y el optimismo empresarial, aunque alertó de que podría verse perjudicada si el precio del petróleo emprendía una subida demasiado pronunciada. La Comisión elevó una décima su predicción de crecimiento económico tanto para la zona euro como para el conjunto de la UE, y los situó en el 1,6% y el 1,8% en 2011. EFE


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

Deportes 1: EL CAPITÁN DEL DEPORTIVO, JORGE MARTÍN 2: FERNANDO BOLEA, ENTRENADOR DEL QUABIT 3: EL ÍBER, AL NACIONAL

—Fútbol—

—Balonmano—

—Baloncesto—

Quique López, “realista” con el milagro que espera el Azuqueca

Bolea y Fontenla analizan el Quabit-Valladolid de mañana

El júnior del Íber prepara su segundo Campeonato de España

PÁGINA 34

PÁGINA 34

PÁGINA 35

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Jorge:“Este equipo ahora está preparado para todo” El capitán del Deportivo, optimista ante el asalto al ascenso NACHO IZQUIERDO

LA CLAVE

Último esfuerzo El central toledano espera una gran versión de su equipo para sellar con victoria la fase regular del campeonato

Jorge conduce el balón en uno de los partidos disputados en el Pedro Escartín esta temporada. ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

Consciente del esfuerzo que ha supuesto gozar de su actual situación de privilegio, el Deportivo recibirá el domingo al Deportivo de la Coruña B con una misión muy clara: maximizar su atención en el partido y olvidarse hasta el pitido final del LugoPontevedra que podría dejarle en el primer puesto de la clasificación (siempre que los locales no ganen). Así lo reconoce el capitán morado, con el único temor de que esa “doble atención” pueda mermar el rendimiento del Depor. “Si en algo nos podemos equivocar, es en no estar pendientes de nuestro partido, que será muy difícil. Nuestro rival se juega la permanencia, si no gana descenderá casi seguro y vendrá al 200 por ciento de sus posibilidades”, ex-

plicaba ayer Jorge Martín en declaraciones a este periódico. Tanto es así, que, lejos de especular con el liderato, el central toledano fija el objetivo en la segunda posición y duda seriamente del hipotético tropiezo del Lugo. “Lo principal es que nosotros ganemos, que es lo único que está en nuestra mano y podemos controlar. Si yo estuviera en la situación del Lugo, solo pensaría en que no se escape lo que llevo teniendo en la mano casi todo el año. Y, personalmente, creo que no se le va a escapar”, reconocía el jugador con sinceridad. LISTOS PARA EL TRAMO FINAL

Sea cual sea el desenlace de la última jornada, el Depor encara el momento crucial del curso repleto de confianza. La meteórica escalada del equipo marca una dinámica indiscutiblemente as-

CONCENTRACIÓN PLENA

“Si en algo nos podemos equivocar, es en no estar pendientes de nuestro partido”

cendente y positiva que no duda en ratificar el capitán. “Nosotros venimos trabajando para intentar mejorar y llegar de la mejor manera a este momento clave. Así lo dijo el míster y lo ha conseguido. Hemos ido de menos a más y, después del inicio, hemos demostrado ser muy regulares. En este momento el equipo está preparado para todo”, analiza Jorge, mientras hacía un llamamiento a la hinchada alcarreña para potenciar, aún más, la candidatura deportivista. “A nivel de afición, está claro que se tiene que notar lo importantes que son estos partidos que vienen. Ahora nos jugamos todo y creo que con nuestro trabajo y con su apoyo podemos conseguirlo”, finaliza el jefe de la defensa deportivista, protagonista indiscutible de la zaga menos goleada y más solvente del campeonato.

El club hace públicos los precios para el play-off El Club Deportivo Guadalajara hacía públicos ayer los precios de las entradas que se pondrán a la venta para los partidos que el equipo alcarreño dispute en el play-off. Según anunciaba en una nota emitida a los medios, la venta anticipada comenzará el próximo martes (17.00 horas) y se alargará hasta el viernes antes al encuentro (el primero se jugará el fin de semana del 21-22 o del 28-29 de mayo dependiendo de la clasificación final del Depor). Así, la entrada general costará 20 euros para los socios y 25 para los no socios, mientras para la tribuna cubierta el precio se ha fijado en 35 euros. Los juveniles (de 14 a 18 años) pagarán tres euros si son socios y cinco si no lo son; y los niños hasta 13 años pasarán gratis. Por otra parte, el día de partido el precio se incrementará en cinco euros para la general y la tribuna cubierta, los juveniles socios pagarán 10 y los no socios 15. Por último, el club pondrá a la venta una camiseta conmemorativa de la fase de ascenso firmada por los jugadores. Los aficionados que la compren disfrutarán de un descuento de cinco euros en las entradas. PARA EL DEPORTIVO B

Para ir calentando motores y dotar de una gran entrada al Escartín el próximo domingo, los socios podrán comprar desde hoy todas las entradas que deseen al precio de 10 euros. EL DÍA


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—BALONMANO— Liga Asobal CRIADO ANTONIO

“Quizá la relación con el Valladolidno sea tan cordial en el futuro” NACHO IZQUIERDO

El técnico rojinegro, Quique López.

López:“Tenemos asumido que es muy complicado” El técnico, “realista” ante las remotas opciones de play-off R.B.A. GUADALAJARA

El Azuqueca vivirá el próximo domingo una última jornada que dividirá su destino en cuatro partidos. Y es que, después de una temporada muy por encima de las mejores previsiones establecidas, los de Quique López mantienen una última opción matemática de play-off, un premio que sería extraordinario pero que en el vestuario, tal y como reconoce el técnico rojinegro, se ve como algo casi utópico y milagroso. “Después del partido de Piedrabuena (3-3) me di cuenta de que habíamos perdido una gran oportunidad. Hay que ser realistas, tenemos asumido que clasificarnos es muy complicado”, declaraba ayer el míster azudense, consciente de la enorme carambola necesaria para acabar entre los cuatro elegidos. Y es que, el Azuqueca tendría que ganar su partido en Quintanar del Rey y esperar a lo que hagan los tres equipos que tiene por delante en la tabla. Para que el sueño se haga realidad, Illescas, Villarrubia y Almansa deberían saldar la última jornada sin triunfo (el empate sería suficiente para que el Azuqueca, de ganar, les adelantara en la tabla y aterrizara en la cuarta posición). UN ÉXITO EN CUALQUIER CASO

Evidentemente, la estadística señala la dificultad del reto, algo ante lo que el Azuqueca presentará toda la ilusión posible y su deseo de, pase lo que pase, fina-

lizar la campaña regular con un buen sabor de boca. “Nosotros vamos a ir con la intención de sacar el partido, que es lo único que podemos hacer. En lo demás no podemos intervenir. Además, sabemos que vamos a un campo que siempre es muy difícil y en el que siempre hemos tenido muchos problemas”, desvelaba López, que no dejaba pasar la ocasión de ensalzar el trabajo de sus pupilos durante todo el año. “Llegar con opciones matemáticas hasta la última jornada es un éxito. Al principio de la temporada era difícil encontrar a alguien que

BALANCE

“Llegar con opciones matemáticas a la última jornada ya es un éxito para nosotros” pudiera pensar en esto. Era un equipo joven y sin mucha experiencia, y eso siempre hace las cosas un poco más complicadas”, señalaba el entrenador. Para afrontar la jornada, Quique López cuenta con las bajas de Ongil, Carlos, Roberto Arias y Néstor, por lesión, y la de Pascu, sancionado para la última cita liguera. Será una dificultad más para enfrentarse al Quintanar del Rey, sin aspiraciones en la novena plaza y con 51 puntos en su casillero.

El maño, en el banquillo del Multiusos junto a su segundo entrenador, Vicente Cotrina “Ike”.

El entrenador del Quabit reconoce que la polémica puede afectar a nivel institucional “En la pista no nos va a influir, pero supongo que ellos no estarán muy contentos” R.B.A GUADALAJARA

La particular polémica entre las directivas del Quabit BM y el Cuatro Rayas BM Valladolid (el club alcarreño no accedió a cambiar la fecha del partido para que varios jugadores del Valladolid acudieran a la Super Globe de Catar -de momento solo han viajado tres-), ha marcado las jornadas previas al choque entre ambos que se dirimirá mañana en el Palacio Multiusos. Al respecto, Fernando Bolea, que comparecía ayer ante los medios, opinaba quitándole hierro a la posible influencia en el terreno deportivo, que no se verá demasiado afectado, según su criterio. “A nosotros no creo que nos vaya a influir, pero supongo que ellos no estarán muy contentos. Les hubiera gustado conocer otro país con esa competición y además tenía una compensación económica importante”, reconocía en su discurso el técnico maño, sincero a la hora de valorar el trato que pueda existir a partir de ahora entre ambas

directivas. “El club decidió pensando en nuestros intereses, aunque supongo que quizá en un futuro las relaciones no serán tan cordiales”, proseguía. MENTALIZACIÓN

Pero, al margen de las disputas en los despachos, Bolea incidía en el esfuerzo realizado tanto por el cuerpo técnico como por la plantilla para afrontar el choque con la mayor concentración posible. “No vamos a escasear en motivación. Este equipo puede tener carencias de experiencia y físico en algunos puestos, pero ganas y combatividad tiene para exportar”, aseguraba, mientras alababa el nivel del rival que se encontrará mañana en el Palacio Multiusos, al que le daba un plus más de dificultad que al CAI Aragón. “Será muy difícil. No tiene la fortaleza física del CAI, pero sí más variantes y un juego más cla-

ro. Si recordamos lo que pasó en la primera vuelta, en Zaragoza estuvimos serios y en Valladolid nos cayó la del pulpo”, explicaba. Con ese bagaje en la memoria, el Quabit tratará de ofrecer una buena imagen en su último partido oficial de la temporada en Guadalajara. Para afrontarlo, Bolea no podrá alinear a Mateu Castellá, con problemas en los abductores, y contará con las ya sabidas bajas de Marko Dzokic (esguince de rodila) y Javi Suárez (rotura de fibras en el gemelo). Por contra, sí estará en la convocatoria Sergio Valles, que se ha reincorporado a los entrenamientos con el grupo después de superar la rotura muscular intercostal que le impidió disputar la última jornada.

“DE MENOS A MÁS”

Fontenla hace balance de su año Junto a Fernando Bolea, comparecía ante los medios de comunicación Coque Fontenla. El extremo gallego hacía balance de su temporada en el equipo, en la que reconocía una creciente progresión después de unos inicios algo complicados. “Venía de dos años sin jugar y al principio no me encontraba del todo bien. Poco a poco he mejorado y he podido aportar

cosas. Al final he disfrutado en el campo”, comentaba el jugador del Quabit, que manifestaba su deseo de continuar un año más en el conjunto alcarreño. “Si hablamos de deseos, sí me gustaría seguir, pero todavía no es el momento de hablar. El año que viene estaré mucho mejor, pero el club aún no tiene planificado lo que va a hacer”, añadía.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

—BALONCESTO— El conjunto alcarreño acude como subcampeón regional

—PATINAJE—

El júnior del Íber ya piensa en el Campeonato de España

Rubén Louro, campeón regional juvenil en Toledo

EL DIA

El Seranco de García Arés comparecerá en Canarias del 15 al 21 de mayo

EL DATO

Máximo nivel

Es la segunda participación en el torneo nacional en la historia del club

Los dos mejores equipos canarios y el segundo clasificado de Andalucía, los rivales en la primera fase

EL DÍA GUADALAJARA

Después del subcampeonato regional cosechado el pasado domingo, el Seranco Íber Guadalajara ya piensa en su participación en el próximo Campeonato de España, que se jugará en Canarias desde el 15 y hasta el 21 de mayo, y en el que Castilla-La Mancha estará representada, además, por el C.B. UCA. El nuevo modelo daba, por primera vez, paso directo a los dos finalistas, que pugnarán con los 30 mejores equipos españoles. Sin embargo, será la segunda presencia del Íber en el torneo, después ser el organizador del mismo hace dos temporadas. Ahora, la competición ha cambiado y se han suprimido los sectores interautonómicos, que frenaban la llegada del equipo alcarreño a la siguiente fase, dado que los enfrentamientos eran con Madrid y el número de plazas de ac-

EL DÍA GUADALAJARA

El Seranco fue el anfitrión de la Fase Final regional el pasado fin de semana.

ÉLITE

La cita en las islas pondrá en competición a los 32 mejores equipos de todo el país

ceso eran muy limitadas. El nuevo modelo contempla ocho grupos de cuatro equipos cada uno, que compiten todos contra todos en los primeros tres días de campeonato para pasar, posteriormente, a la ronda de octavos de final, cuartos, semifinales y final. La clasificación para la segunda ronda será sumamente difícil para las de Arés, pero el Seranco ya está clasificado entre los mejores 32 equipos de España, algo que

se contempla como un gran éxito en el club, que participó en el regional con siete jugadoras, de las que solo tres tienen la edad de la categoría. Sea como sea, las de Guadalajara afrontarán con toda la ilusión posible sus tres duelos de la primera fase, en los que se enfrentarán al Gran Canaria 2014, al Uni Cajacanarias (los dos primeros clasificados de las islas) y al Portuense (segundo de Andalucía).

El pasado sábado se celebró en Toledo el Campeonato Autonómico de Patinaje Artístico con cinco representantes alcarreños miembros del C.D.E.Patinaje Guadalajara. Rubén Louro lograba la medalla de oro y se proclamaba campeón de Castilla-La Mancha en categoría juvenil masculino, mientras en categoría infantil femenino Ángela Raso se colgaba la medalla de bronce y Cristina Meco acababa en una meritoria quinta posición. Por su parte, Carlota Clemente rozó el podio en juvenil femenino. De hecho, iba tercera en el programa corto, pero no pudo mantener esa posición en el largo quedándose a las puertas del cajón. En esta misma categoría Lucía Raso obtuvo la sexta posición.

EL DIA

Azuqueca estrena una nueva pista deportiva Los vecinos de Azuqueca de Henares ya disponen de un nuevo espacio para la práctica del deporte. Se trata de la pista ubicada en el barrio de Escritores, en concreto junto al colegio 'La Paloma', entre las calles Gonzalo Torrente Ballester y Rafael Alberti. “Es una instalación similar a la existente en la zona 'Arroyo del Vallejo', con una pista multideporte y una cancha de baloncesto”, explica el responsable municipal del área, José Luis Escudero. La pista tiene unas dimensiones de 27 por 12 metros, césped artificial, una valla perimetral, porterías, canastas y una red de voleibol. El recinto se completa con una cancha de baloncesto y con un parabalones para evitar que las pelotas puedan llegar a salir a la calle. Por otra parte, el Ayuntamiento también ha previsto la instalación de una fuente de agua potable y otros elementos de mobiliario urbano como bancos o farolas.

Imagen de las instalaciones.

Esta actuación, que ha supuesto una inversión de 80.000 euros, “forma parte del Plan Municipal de Instalaciones Deportivas con el que el Ayuntamiento ha impulsado la construcción de nuevos espacios, así como la mejora de los ya existentes, con el fin de acercar y facilitar la práctica deportiva entre los azudenses, que cuentan con un gran número de puntos donde jugar o ponerse en forma repartidos por toda la localidad”, destaca el edil. EL DÍA

El Alcarreño de Salvamento también brilla en duatlón Los deportistas del Alcarreño de Salvamento de las categorías inferiores tomaron parte el pasado fin de semana en el Campeonato Provincial de Duatlón dentro del deporte en edad escolar. Los resultados no pudieron ser mejores para los representantes del club, que

lograron medallas en casi todas las categorías. Samuel Valencia se impuso en benjamín, al igual que Isabel Expósito en alevín , que además estuvo acompañada en el podio por Marta Castilla y María Cuevas.Verónica Acuña fue tercera en prebenjamín.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

—BALONCESTO— El conjunto alcarreño acude como subcampeón regional

—PATINAJE—

El júnior del Íber ya piensa en el Campeonato de España

Rubén Louro, campeón regional juvenil en Toledo

EL DIA

El Seranco de García Arés comparecerá en Canarias del 15 al 21 de mayo

EL DATO

Máximo nivel

Es la segunda participación en el torneo nacional en la historia del club

Los dos mejores equipos canarios y el segundo clasificado de Andalucía, los rivales en la primera fase

EL DÍA GUADALAJARA

Después del subcampeonato regional cosechado el pasado domingo, el Seranco Íber Guadalajara ya piensa en su participación en el próximo Campeonato de España, que se jugará en Canarias desde el 15 y hasta el 21 de mayo, y en el que Castilla-La Mancha estará representada, además, por el C.B. UCA. El nuevo modelo daba, por primera vez, paso directo a los dos finalistas, que pugnarán con los 30 mejores equipos españoles. Sin embargo, será la segunda presencia del Íber en el torneo, después ser el organizador del mismo hace dos temporadas. Ahora, la competición ha cambiado y se han suprimido los sectores interautonómicos, que frenaban la llegada del equipo alcarreño a la siguiente fase, dado que los enfrentamientos eran con Madrid y el número de plazas de ac-

EL DÍA GUADALAJARA

El Seranco fue el anfitrión de la Fase Final regional el pasado fin de semana.

ÉLITE

La cita en las islas pondrá en competición a los 32 mejores equipos de todo el país

ceso eran muy limitadas. El nuevo modelo contempla ocho grupos de cuatro equipos cada uno, que compiten todos contra todos en los primeros tres días de campeonato para pasar, posteriormente, a la ronda de octavos de final, cuartos, semifinales y final. La clasificación para la segunda ronda será sumamente difícil para las de Arés, pero el Seranco ya está clasificado entre los mejores 32 equipos de España, algo que

se contempla como un gran éxito en el club, que participó en el regional con siete jugadoras, de las que solo tres tienen la edad de la categoría. Sea como sea, las de Guadalajara afrontarán con toda la ilusión posible sus tres duelos de la primera fase, en los que se enfrentarán al Gran Canaria 2014, al Uni Cajacanarias (los dos primeros clasificados de las islas) y al Portuense (segundo de Andalucía).

El pasado sábado se celebró en Toledo el Campeonato Autonómico de Patinaje Artístico con cinco representantes alcarreños miembros del C.D.E.Patinaje Guadalajara. Rubén Louro lograba la medalla de oro y se proclamaba campeón de Castilla-La Mancha en categoría juvenil masculino, mientras en categoría infantil femenino Ángela Raso se colgaba la medalla de bronce y Cristina Meco acababa en una meritoria quinta posición. Por su parte, Carlota Clemente rozó el podio en juvenil femenino. De hecho, iba tercera en el programa corto, pero no pudo mantener esa posición en el largo quedándose a las puertas del cajón. En esta misma categoría Lucía Raso obtuvo la sexta posición.

EL DIA

Azuqueca estrena una nueva pista deportiva Los vecinos de Azuqueca de Henares ya disponen de un nuevo espacio para la práctica del deporte. Se trata de la pista ubicada en el barrio de Escritores, en concreto junto al colegio 'La Paloma', entre las calles Gonzalo Torrente Ballester y Rafael Alberti. “Es una instalación similar a la existente en la zona 'Arroyo del Vallejo', con una pista multideporte y una cancha de baloncesto”, explica el responsable municipal del área, José Luis Escudero. La pista tiene unas dimensiones de 27 por 12 metros, césped artificial, una valla perimetral, porterías, canastas y una red de voleibol. El recinto se completa con una cancha de baloncesto y con un parabalones para evitar que las pelotas puedan llegar a salir a la calle. Por otra parte, el Ayuntamiento también ha previsto la instalación de una fuente de agua potable y otros elementos de mobiliario urbano como bancos o farolas.

Imagen de las instalaciones.

Esta actuación, que ha supuesto una inversión de 80.000 euros, “forma parte del Plan Municipal de Instalaciones Deportivas con el que el Ayuntamiento ha impulsado la construcción de nuevos espacios, así como la mejora de los ya existentes, con el fin de acercar y facilitar la práctica deportiva entre los azudenses, que cuentan con un gran número de puntos donde jugar o ponerse en forma repartidos por toda la localidad”, destaca el edil. EL DÍA

El Alcarreño de Salvamento también brilla en duatlón Los deportistas del Alcarreño de Salvamento de las categorías inferiores tomaron parte el pasado fin de semana en el Campeonato Provincial de Duatlón dentro del deporte en edad escolar. Los resultados no pudieron ser mejores para los representantes del club, que

lograron medallas en casi todas las categorías. Samuel Valencia se impuso en benjamín, al igual que Isabel Expósito en alevín , que además estuvo acompañada en el podio por Marta Castilla y María Cuevas.Verónica Acuña fue tercera en prebenjamín.


36

EL DÍA

Sociedad

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

CINE INAUGURA LA SECCIÓN ‘UNA CIERTA MIRADA’ CON ‘RESTLESS’

MUSEOS CUENTA CON 155 INSTITUCIONES

Van Sant vuelve a Cannes con un amor terminal

Andalucía ha triplicado el número de museos en los últimos 30 años

Una triste historia de amor con el mensaje de que este sentimiento es inmortal La película no compite por la Palma de Oro y ha sido proyectada en una sección aparte JAVIER ALONSO CANNES (FRANCIA)

Gus van Sant inauguró ayer la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes con una historia de amor adolescente y terminal, Restless, un drama de vida y muerte para hacer correr primeras lágrimas. Restless hizo recordar la Palma de Oro que le valió a Van Sant en 2003 su filme Elephant, aunque ayer el director estadounidense olvidó las dramáticas incursiones de adolescentes en las costumbristas matanzas colectivas de EUUU y trajo una triste historia de amor, con el mensaje de que este sentimiento es inmortal y el

fin de la vida es el renacimiento. Cuenta Van Sant (Lousville, 1952) en este filme, rodado en Portland, donde vive, un amor adolescente entre Enoch (interpretado por un primerizo Henry Hopper, hijo del actor Dennis Hopper) y Annabel, cuyo proyecto de vida se cuenta en pocos meses. El cáncer terminal de ella y la desorientación más absoluta de él (sus padres murieron en accidente de tráfico) les une en inusuales encuentros en velatorios de muertos ajenos y anónimos. Cementerios y tanatorios son escenarios recurrentes de la nueva citan del director de My own private Idaho, en la que sin embargo se celebra la intensidad de la vida en cualquier momento, aunque sea fugaz. Annabel (la Alicia del filme de Tim Burton) ve en el comportamiento animal que dibuja y admira que la muerte es tan necesaria como la enfermedad para valorar la propia vida, y con reserva con Enoch un espacio ajeno a la familia para aprovechar la que le queda. “Me quedé prendado de esta magnífica historia de amor, esta

nueva relación que se crea fuera del círculo familiar en un momento en el que es imposible para los miembros de la familia afrontar la tristeza por la pérdida de un ser querido”. Así se explica Van Sant en las notas de producción de Restless, puesto que la cita del realizador con la prensa en Cannes se aplazó hasta el viernes por problemas en su desplazamiento a la Costa Azul francesa. El filme se basa en la química obvia de los protagonistas, puesto que el joven Hopper que debuta en el cine y que recuerda tanto a su padre es la parte que le falta a Annabel, papel que interpreta la actriz australiana Mia Wasikowska a lo Jean Seberg. Las respectivas pasiones por la historia y la ciencia, en una historia intemporal y donde las relaciones no las tejen redes sociales, conducen una historia que se queda a veces al borde del melodrama. En esta película no compite por la Palma de Oro y Cannes ha colocado en su sección para filmes especiales. EFE

MÁLAGA

El número de museos se ha triplicado en Andalucía desde que esta comunidad accedió a la autonomía y recibió las competencias plenas en materia de cultura, al pasar de 47 instituciones de este tipo en 1980 a las 155 inscritas actualmente, informó ayer el consejero andaluz de Cultura, Paulino Plata. Plata presentó en Málaga el programa con motivo de la celebración el próximo 18 de mayo del Día Internacional de los Museos, que este año tiene como lema Museos y memoria. Los museos guardan la memoria y cuentan historias. En la comunidad andaluza se han programado para esa jornada un total de 48 actividades en veintidós espacios culturales, de los que quince son museos, cinco son conjuntos y los dos restantes, enclaves. Estas actividades, que en 2010 contaron con más de 36.000 participantes, serán fundamentalmente jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas, conciertos, talleres y conferencias, según el consejero, que ha apuntado que el objetivo es “poner en primer pla-

no a los museos y que se visiten y redescubran”. Entre los espacios participantes figuran la Alcazaba de Almería, los conjuntos arqueológicos de Baelo Claudia y Medina Azahara, el Museo Arqueológico de Córdoba, el Museo de Bellas Artes de Granada o el Museo Casa de los Tiros. También estarán el Museo de Jaén, el Museo Arqueológico de Linares, el Museo de Artes y Costumbres del Alto Guadalquivir en Cazorla, los conjuntos arqueológicos de los Dólmenes de Antequera y de Itálica, el Museo de Málaga o el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Plata presentó además la última edición de la guía oficial de museos de Andalucía, una publicación tanto en papel como en formato digital que reúne información sobre las 155 instituciones inscritas en el Registro Andaluz de Museos, a las que se suman “algunas pendientes de inscribir, lo que ampliará la lista”. El titular andaluz de Cultura calificó los museos como “un recurso cultural de primer orden”, en los que está “la memoria y la historia” de los ciudadanos. EFE


EL DÍA VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

Publicidad Guadalajara 37


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Blue dragon. Infantiles 07.55 Los padrinos mágicos. Infantiles 08.15 Doraemon. Infantiles. 09.00 Tu empleo. Magazines 09.05 Alma indomable. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de Tarde: “La batalla de Midway”. Cine: El 18 de abril de 1942, la aviación norteamericana bombardeó Tokio.Tras ese ataque, y tras informar al almirante japonés Isoroku Yamamoto, comandante de la marina japonesa, el ejército nipón empezó a planear una ofensiva. Mientras tanto, en Pearl Harbor, el capitán Matt Garth sospecha de la posible respuesta japonesa al ataque de Tokio. Por eso pide al servicio de inteligencia norteamericano que intente interceptar algún mensaje japonés para saber donde será la ofensiva.... 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del Oeste “El séptimo de caballería”. Cine: Tras batalla de Little Big Horn, donde los sioux y los cheyenes acabaron con el general Custer y el Séptimo Regimiento de Caballería, el capitán Tom Benson (Randolph Scott), que no pudo participar en tan desafortunada contienda, se ofrece voluntario para organizar y mandar el destacamento encargado de recuperar los cadáveres de los soldados caídos en el campo de batalla y así acallar los rumores que corren sobre su valor. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de noche: “Sin miedo”. Cine: China durante la primera década del siglo XX. El país sufre de corrupción y de la invasión extranjera. Huo Yuanjia es un legendario maestro de artes marciales. Profundamente humillado por la muerte de su padre en un duelo público, el joven Huo decide convertirse en el mejor luchador posible. 00.15 Cine de noche: “Un corazón invencible”. Cine: 02.30 Cine de noche: “El

aventurero”. Cine: 04.00 CMTop: Musicales 04.30 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos

CMT 2 08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 El gato Isidoro. Infantiles 13.30 Blue dragon. Infantiles 13.50 Los padrinos mágicos. Infantiles 14.15 Doraemon. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 16.50 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Crisis ¿qué crisis?. Magazines 23.15 El gran Show de la publicidad. Magazines 00.15 Cine de noche: “El expreso de Pekín”. Cine:Tras el final de la Guerra Fría, el agente británico Harry Palmer pierde su trabajo de espía. Sin embargo, y de manera extrañamente rápida, recibe una misteriosa llamada con una oferta de trabajo. El jefe del crimen ruso Alex quiere que Harry le ayude a recuperar un arma bioquímica mortal llamada "la Muerte Roja", que le han robado... 01.45 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información

más práctica). 10.00 Informativo.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

Teletoledo 07.00 Cine: “Hércules en Nueva York” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Informativo 2ª Edic. (R) 10.45 Colchón. 11.15 El Percal (R) 12.00 Ida y Vuelta (R) 12.30 Veo Veo (R) 13.00 Tiyent monumental. Gibraltar 13.30 Dos butacas 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo 1ª Edic. 16.00 Cine: “La mujer del cemento” 18.00 Teletienda EHS 18.30 Local Musical 19.00 Informativo 1ª Edic. (R) 19.30 Tu empleo 19.45 Teletienda EHS 20.00 De cerca. 21.00 Informativo 2ª Edic. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Especial Elecciones 22.30 Cine: “Candilejas” 24.00 Informativo 2ª Edic. 00.45 Diario Nacional 1ª Edic. 01.00 Entre Blancos y Tintos 01.30 Cine: “Hércules en Nueva York”. 04.00 Informativo 1ª Edic. (R) 04.30 Cine: “Candilejas” 06.30 Local media.

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.32 Espacio Empresarial. 09.42 Espacio Empleo. 09.55 Meteo Mañana. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.32 Espacio Joven. 11.42 Espacio Empleo. 11.55 Meteo Mañana. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.00 Especial El Círculo Elecciones. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Especial El Círculo Elecciones. (r) 17.32 Espacio Joven. 17.42 Espacio Empleo.

17.55 Meteo Tarde. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.32 Espacio Cultural. 19.42 Espacio UCLM. 19.55 Meteo Tarde. 20.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 21.00 Informativo Regional Noche. 21.30 Redifusión Informativo Regional Noche.

AB TeVE 08.00 Todo por amor 09.00 Noticias (R) 09.30 Mientras haya vida 10.30 Noticias (R) 11.00 Esta es mi tierra 12.00 Noticias (R) 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Rutas de solidaridad 14.00 Simba 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Moncloa (R) 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mientras haya vida 18.30 Noticias de Albacete 19.00 El Secreto 20.00 Space Goofs 20.30 Estereoscopio 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga 22.30 Tendido 9 23.30 Cine: “Series 7” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Hunter and hunter". 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Locos al volante ". 17.45 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.30 El carro de la compra. 19.30 "Lea Parker". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Cine clásico. "Los 39 escalones". 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena La 1 22.15

CATWOMAN ★★

‘Catwoman’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Pitof . INTÉRPRETES: Halle Berry, Benjamin Bratt, Sharon Stone, Lambert Wilson, Frances Conroy, Alex Borstein. ESTADOS UNIDOS. 2004.

——

—Patience Philips es una mujer sumisa y dispuesta a agradar a la gente, que desaprovecha su gran talento artístico en un ingrato trabajo como diseñadora gráfica para la gigantesca compañía de cosméticos Hedare Beauty. Cuando Patience oye una conversación secreta por accidente, es asesinada. No obstante, unas fuerzas misteriosas la resucitan dotada de fuerza, agilidad y unos sentidos muy agudos.

LA CASA DE CERA ★★

La 1 23.50

‘House of Wax’. Terror. DIRECCIÓN: Jaume Collet-Serra. INTÉRPRETES: ha Cuthbert, Chad Michael Murray, Brian Van Holt, Paris Hilton, Jared Padalecki, Jon Abrahams. ESTADOS UNIDOS, AUSTRALIA. 2005. ——

—Un grupo de jóvenes se pierde mientras se dirige a un partido de fútbol y acaba en un pueblo llamado Ambrose. Pronto se dan cuenta de que los únicos habitantes del lugar son unas figuras de cera, que guardan un terrible secreto.

MEJOR SOLO QUE MAL ACOMPAÑADO ★★★

laSexta3 22.00

‘Planes, trains & automobiles’. Comedia. DIRECCIÓN: John Hughes. INTÉRPRETES: Steve Martin, John Candy, Laila Robins, Michael McKean, Kevin Bacon, Dylan Baker. ESTADOS UNIDOS. 1987.

——

—Un vendedor de cortinas de ducha y un estirado agente de publicidad tienen asientos contiguos en el avión que les lleva a casa para celebrar el Día de Acción de Gracias. Pero el avión, luego el tren y posteriormente el automóvil en el que viajan sufrirán muchos percances y los dos personajes, que mantienen una tensa relación, tendrán que colaborar juntos para poder llegar a casa a tiempo.


40

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

ERCROS

1,12

0,07

6,77

TUBACEX

3,12

0,13

ACCIONA

76,92 2,14

TECNOCOM

Valor

Último

Var

Var %

URALITA

3,20

-0,19

-5,60

4,35

CLIN BAVIERA

8,15

-0,47

-5,45

1,78

2,37

MONTEBALITO

1,74

-0,08

-4,13

0,04

2,14

SERV.POINT S

0,40

-0,02

-3,85

SOL MELIA

8,92

0,16

1,89

METROVACESA

6,31

-0,20

-3,07

G.E.SAN JOSE

5,17

0,09

1,77

NYESA VALORE

1,12

-0,04

-3,02

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,42% 10.487,60

Datos actualizados a las 18:43h. del 12-05-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.620,65

-0,07

FTSE 100

5.944,96

-0,52

S&P 500

1.341,62

-0,03

CAC 40

4.023,29

-0,86

Nasdaq Comp.

2.850,77

0,20

Bovespa (Brasil)

64.139,63

0,57

EUROSTOXX 50

2.917,05

-0,86

IBEX 35

10.487,60

-0,42

Nikkei 225

9.716,65

-1,50

IGBC (Colombia)

14.178,08

-0,16

DAX

7.443,95

-0,68

IGPA (Chile)

22.917,07

-0,12

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

El Ibex consigue suavizar su caída

Próx.Pago Dividendo

BOLSAS Y MERCADO 13/05/2011 0,372 EUR LINGOTES ESPECIA

16/05/2011 0,247 EUR

FERROVIAL SA

19/05/2011 0,300 EUR

SOLARIA ENERGIA

20/05/2011 0,015 EUR

GERDAU-PREF

27/05/2011 0,060 BRL

TV AZTECA-CPO

31/05/2011 0,004 MXN

Irene Cervera. Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas redujeron los descensos en el último tramo de la sesión siguiendo la estela de Wall Street, y cerraron la jornada con caídas en torno al medio punto porcentual, cerca de los máximos intradiarios. No obstante, persistieron los temores en torno a la deuda soberana de la Eurozona después de que el FMI advirtiese que la crisis de deuda podría extenderse a otros países de la zona euro y a economías emergentes del resto de Europa. Al cierre, el DAX restó un 0,68%, el CAC un 0,86%, el FTSE un 0,52% y el Eurostoxx un 0,86%. En el plano macroeconómico, las solicitudes iniciales de beneficios por seguro de desempleo en Estados Unidos descendieron en 44.000 a un nivel ajustado por factores estacionales de 434.000 en la semana finalizada el 7 de mayo, informó el Departamento de Trabajo. En España el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un descenso del 0,42% y se estableció en el nivel de 10.487,60 puntos con Acciona (+0,37%), Bankinter (+1,48%) y Amadeus (+0,90%) al frente de los avances. En la zona roja de la tabla ACS (-1,73%) y Técnicas Reunidas (-1,41%) encabezaron los descensos del selectivo.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

1,05

Euribor 1 semana

1,18

Euribor 1 mes

1,24

Euribor 2 mes

1,29

Euribor 6 mes

1,70

Euribor 9 mes

1,92

Euribor 1 año

2,14

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4243

0,36

115,0600

-0,02

0,8742

-0,67

Yen Libra

Bono 10a España

112,45

-0,20

5,22

-0,74

Bono 10a Alemania

3,11

-0,61

Bono 10a EEUU

3,20

1,42

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

21,60

21,76

-0,16

-0,71

21,32

21,77

545.425

ABERTIS

15,96

15,95

0,01

0,06

15,71

15,98

1.495.789

ACCIONA

76,92

75,14

1,78

2,37

74,95

76,92

423.867

ACERINOX

13,70

13,75

-0,06

-0,40

13,51

13,70

965.870

ACS CONST.

33,16

33,75

-0,58

-1,73

33,06

33,69

867.116

AMADEUS

14,02

13,90

0,12

0,90

13,71

14,06

2.732.085

B. SABADELL

2,98

2,97

0,01

0,30

2,94

2,98

2.417.761

BANCO SANTANDER

8,17

8,18

-0,01

-0,10

8,04

8,17

57.849.786

BANKINTER

5,07

4,99

0,07

1,48

4,97

5,07

1.470.474

BBVA

8,20

8,28

-0,08

-0,92

8,10

8,23

27.307.357

BOLSAS Y MER

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

22,14

22,00

0,14

0,66

21,80

22,15

678.216

B.POPULAR

4,03

4,06

-0,03

-0,67

3,98

4,03

6.973.969

COR.MAPFRE

2,76

2,77

-0,02

-0,58

2,71

2,77

10.598.603

CRITERIA

5,04

5,06

-0,02

-0,45

4,99

5,05

3.787.587

EBRO FOODS

17,20

17,14

0,06

0,38

17,02

17,25

805.224

ENAGAS

16,28

16,30

-0,02

-0,09

16,05

16,41

933.883

ENDESA

23,72

24,01

-0,28

-1,19

23,51

23,96

312.545

FCC

21,66

21,60

0,06

0,28

21,38

21,76

455.736

FERROVIAL

9,13

9,22

-0,09

-1,01

9,06

9,19

22.311.694

GAMESA

6,26

6,24

0,02

0,40

6,14

6,27

4.247.250

GAS NATURAL

13,44

13,50

-0,06

-0,44

13,28

13,48

2.203.970

GRIFOLS

13,71

13,69

0,02

0,15

13,50

13,78

1.901.986

IBERDROLA

6,18

6,23

-0,05

-0,77

6,13

6,18

38.475.134

IBE.RENOVABL

3,08

3,09

-0,01

-0,39

3,05

3,08

4.093.852

INDITEX

61,41

61,68

-0,27

-0,44

60,35

61,44

1.288.149

INDRA

15,49

15,58

-0,09

-0,58

15,34

15,60

1.042.880

2,83

2,83

-0,00

-0,18

2,80

2,89

7.006.665

MITTAL

24,42

24,49

-0,08

-0,31

23,95

24,44

590.712

OBR.H.LAIN

26,17

26,10

0,07

0,27

25,40

26,30

689.406

RED ELEC.ESP

42,20

42,56

-0,36

-0,83

42,00

42,70

708.788

REPSOL YPF

22,90

23,08

-0,18

-0,78

22,70

23,40

6.903.182 660.439

INT.CONS.AIR

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

SACYR VALLEH

8,01

8,04

-0,03

-0,35

7,91

8,09

TECNICAS REU

41,11

41,70

-0,59

-1,41

40,90

41,47

513.907

TELECINCO

6,65

6,75

-0,10

-1,41

6,51

6,71

4.868.955

TELEFONICA

16,97

17,03

-0,06

-0,35

16,82

17,00

91.885.425

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,78

8,78

0,00

0,00

8,50

8,50

250

AISA

0,18

0,18

-0,00

-2,78

0,17

0,18

220.877

AMPER

4,09

4,12

-0,03

-0,73

4,03

4,18

24.637

ANTENA3TV

5,73

5,71

0,02

0,35

5,67

5,75

1.225.756

27,97

27,97

0,00

0,00

27,01

28,03

481

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

11,27

11,25

0,02

0,18

11,25

11,30

6.376

ENCE

2,68

2,67

0,01

0,37

2,64

2,68

520.870

ENEL GREEN P

1,92

1,95

-0,02

-1,23

1,91

1,95

22.378

ERCROS

1,12

1,05

0,07

6,77

1,05

1,12

929.787

EUROPAC

4,07

4,08

-0,01

-0,25

4,02

4,07

63.807

ELECNOR

410,35

414,00

-3,65

-0,88

407,00

412,75

4.952

FAES

2,60

2,61

-0,02

-0,57

2,55

2,65

83.350

AZKOYEN

2,40

2,38

0,02

0,63

2,30

2,42

8.291

FERSA

1,30

1,30

-0,00

-0,38

1,28

1,30

21.464

B. VALENCIA

2,58

2,56

0,02

0,78

2,50

2,58

921.010

FLUIDRA

2,85

2,86

-0,00

-0,18

2,83

2,93

30.613

BANESTO

6,11

6,12

-0,01

-0,20

6,04

6,19

137.850

FUNESPAÑA

7,03

7,11

-0,08

-1,13

7,03

7,10

1.014

BARON DE LEY

48,00

49,29

-1,29

-2,62

46,55

49,04

25.550

G.CATALANA O

17,16

17,03

0,13

0,76

16,83

17,16

92.440

BAYER

58,70

58,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

G.E.SAN JOSE

5,17

5,08

0,09

1,77

4,92

5,22

6.822

BEFESA

23,40

23,41

-0,01

-0,04

23,40

23,40

743

GRAL.ALQ.MAQ

1,82

1,87

-0,05

-2,67

1,81

1,87

12.850

BIOSEARCH

0,90

0,90

0,00

0,00

0,89

0,94

57.149

GRAL.INVERS.

1,80

1,80

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.PASTOR

3,14

3,17

-0,03

-0,95

3,10

3,15

46.024

GRUPO EZENTIS S.A

0,42

0,42

-0,00

-0,94

0,41

0,43

386.384

B.RIOJANAS

6,52

6,53

-0,01

-0,15

6,31

6,54

933

GRUPO TAVEX

0,44

0,44

0,00

0,00

0,44

0,46

7.545

B.R.PLATA B

2,38

2,38

0,00

0,00

0,00

0,00

0

15,87

15,90

-0,03

-0,19

15,51

15,99

958

CAJA A.MEDIT

4,92

4,88

0,04

0,82

4,83

4,93

28.076

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO CEPSA

IBERPAPEL

9,26

9,23

0,03

0,33

9,23

9,26

29.271

INM. DEL SUR

11,20

11,25

-0,05

-0,44

11,02

11,20

989

27,74

27,74

0,00

0,00

27,65

27,76

10.926

INM.COLONIAL

0,07

0,07

-0,00

-1,39

0,07

0,07

8.000.381

6,14

6,13

0,01

0,16

6,10

6,24

30.098

INYPSA

1,63

1,63

0,00

0,00

1,55

1,55

67

CIE AUTOMOT.

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

NH HOTELES

5,60

5,72

-0,12

-2,19

5,52

5,70

847.294

NYESA VALORE

1,12

1,16

-0,04

-3,02

1,12

1,15

166.120

28,76

28,58

0,18

0,63

28,45

28,80

32.726

PRIM

5,37

5,34

0,03

0,56

5,25

5,37

4.642

PRISA

1,87

1,88

-0,01

-0,53

1,86

1,90

2.801.328

PESCANOVA

PROSEGUR

42,05

41,90

0,15

0,36

41,51

42,19

308.863

QUABIT INM.

0,16

0,16

-0,00

-1,82

0,16

0,17

2.839.032

REALIA

1,74

1,78

-0,04

-2,52

1,74

1,78

126.731

RENO MEDICI

0,22

0,23

-0,01

-2,60

0,22

0,22

27.474

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,30

1,31

-0,00

-0,38

1,30

1,34

1.765

RENTA 4 SERV

4,92

4,91

0,01

0,20

4,91

5,00

19.030

REYAL URBIS

1,05

1,07

-0,02

-1,87

1,05

1,06

7.859

SERV.POINT S

0,40

0,42

-0,02

-3,85

0,40

0,41

2.693.019

SNIACE

1,60

1,62

-0,02

-0,93

1,58

1,62

125.629

SOL MELIA

8,92

8,75

0,16

1,89

8,68

8,92

332.146

SOLARIA

2,22

2,23

-0,02

-0,67

2,18

2,24

20.459

SOS CORPORACION ALI.

0,64

0,64

-0,01

-1,55

0,64

0,64

927.472

SOTOGRANDE

4,00

4,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TECNOCOM

2,14

2,10

0,04

2,14

2,10

2,18

13.579

TESTA INMUEB

6,01

6,01

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

3,12

2,99

0,13

4,35

2,95

3,17

1.633.742

CLEOP

5,22

5,34

-0,12

-2,25

5,22

5,31

1.151

JAZZTEL

4,40

4,40

0,00

0,00

4,34

4,44

2.315.110

CLIN BAVIERA

8,15

8,62

-0,47

-5,45

7,91

8,50

5.030

LA SEDA

0,08

0,08

0,00

0,00

0,08

0,08

2.422.243

CODERE

10,80

10,92

-0,12

-1,10

10,80

10,97

12.835

LAB.ALMIRALL

7,86

7,89

-0,03

-0,38

7,80

7,89

99.989

COR.ALBA

42,60

42,26

0,34

0,80

41,65

42,60

87.541

LABORAT.ROVI

5,14

5,11

0,03

0,59

5,10

5,17

4.801

CORP.DERMO

1,59

1,60

-0,02

-0,93

1,58

1,64

19.097

LINGOTES ESP

3,96

3,92

0,04

1,15

3,95

4,05

13.129

CORREA

2,05

2,09

-0,04

-1,91

2,04

2,11

7.699

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

14,90

15,00

-0,10

-0,67

14,62

14,90

2.771

METROVACESA

6,31

6,51

-0,20

-3,07

6,31

6,45

9.755

CUNE

15,05

15,05

0,00

0,00

15,05

15,05

250

MIQUEL COST.

22,33

22,90

-0,57

-2,49

22,33

23,00

5,67

5,70

-0,03

-0,53

5,51

5,69

106.162

MONTEBALITO

1,74

1,82

-0,08

-4,13

1,72

1,84

NATRA

1,69

1,70

-0,01

-0,59

1,66

1,70

56.387

ZARDOYA OTIS

NATRACEUTICA

0,34

0,34

-0,00

-1,45

0,33

0,34

56.435

ZELTIA

D. FELGUERA DINAMIA

7,71

7,76

-0,05

-0,64

7,64

7,79

35.887

EADS NV

21,51

21,72

-0,21

-0,97

20,06

21,71

4.414

TUBOS REUNID

2,38

2,36

0,02

1,06

2,28

2,44

656.957

13,00

13,00

0,00

0,00

13,00

13,15

1.200

URALITA

3,20

3,40

-0,19

-5,60

3,20

3,21

5.446

URBAS

0,06

0,06

-0,00

-1,56

0,06

0,07

6.458.761 265.037

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,24

0,24

0,00

0,00

0,23

0,24

VIDRALA

21,29

21,24

0,05

0,24

21,15

21,30

11.685

VISCOFAN

29,31

29,72

-0,41

-1,38

28,80

29,59

509.025

2.677

VOCENTO

3,60

3,70

-0,10

-2,70

3,60

3,61

6.229

3.311

VUELING

9,30

9,30

0,00

0,00

9,25

9,36

178.097

11,49

11,68

-0,19

-1,63

11,47

11,75

160.717

2,66

2,70

-0,04

-1,48

2,65

2,70

189.047

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

94,93

96,22

-1,29

-1,34

94,17

95,67

ALLIANZ SE

DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

49,18

49,10

0,08

0,16

48,53

49,18

NOKIA CORPORATION

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,06

6,10

-0,05

-0,82

6,01

6,10

57,04

56,99

0,05

0,09

56,09

57,06

4,68

4,74

-0,06

-1,35

4,64

4,70

PHILIPS KON

20,56

20,70

-0,13

-0,63

20,46

20,67

REPSOL YPF

22,90

23,08

-0,18

-0,78

22,70

17,32

17,55

-0,23

-1,31

17,19

17,43

23,40

RWE AG ST O.N.

43,24

43,83

-0,60

-1,36

43,10

44,06

SAINT GOBAIN

45,86

46,46

-0,60

-1,29

45,52

46,14

SANOFI-AVENTIS

55,97

55,84

0,13

0,23

54,93

55,97

SAP AG ST O.N.

44,56

44,62

-0,06

-0,13

44,01

44,58

113,85

115,55

-1,70

-1,47

112,20

114,15

SIEMENS AG NA

94,77

95,99

-1,22

-1,27

93,95

95,32

SOCIETE GENERALE

42,15

42,98

-0,83

-1,93

41,70

42,64

1,00

1,01

-0,02

-1,58

0,99

1,00

16,97

17,03

-0,06

-0,35

16,82

17,00

40,94

41,52

-0,58

-1,40

40,57

41,30

151,95

152,30

-0,35

-0,23

150,45

151,95

100,20

101,65

-1,45

-1,43

99,06

100,70

ALSTOM

42,17

42,36

-0,18

-0,44

41,55

42,26

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

41,39

40,89

0,50

1,22

40,54

41,48

ENI

ARCELORMITTAL

24,40

24,48

-0,09

-0,37

23,94

24,42

E.ON AG NA

20,90

21,45

-0,55

-2,56

20,70

21,48

AXA

14,80

15,05

-0,26

-1,69

14,66

14,94

FRANCE TELECOM

15,66

15,79

-0,12

-0,79

15,55

15,70

8,17

8,18

-0,01

-0,10

8,04

8,17

GDF SUEZ

26,01

26,24

-0,22

-0,86

25,55

26,18

BASF AG O.N.

64,14

64,87

-0,73

-1,13

62,75

64,22

GENERALI ASS

15,57

15,79

-0,22

-1,39

15,50

15,70

BAYER

58,70

58,70

0,00

0,00

0,00

0,00

IBERDROLA

6,18

6,23

-0,05

-0,77

6,13

6,18

BAYER

57,89

58,66

-0,77

-1,31

57,34

58,31

ING GROEP

8,78

8,95

-0,17

-1,91

8,71

8,91

BAY.MOTOREN WERKE AG

63,21

63,17

0,04

0,06

62,16

63,21

INTESA SAN PAOLO

2,10

2,14

-0,04

-1,77

2,09

2,14

8,20

8,28

-0,08

-0,92

8,10

8,23

85,61

86,53

-0,92

-1,06

84,81

85,81

BNP PARIBAS

54,14

54,62

-0,48

-0,88

53,71

54,59

LVMH

120,95

123,05

-2,10

-1,71

120,00

122,45

CARREFOUR

30,50

30,91

-0,40

-1,31

30,38

30,70

MITTAL

24,42

24,49

-0,08

-0,31

23,95

24,44

CREDIT AGRICOLE

1,65

-0,01

-0,36

1,62

1,65

11,02

0,06

0,59

10,81

11,18

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,64

11,08

111,75

112,25

-0,50

-0,45

110,95

111,95

UNILEVER

23,10

23,00

0,10

0,41

22,80

23,10

CRH ORD EUR 0.32

16,18

16,56

-0,37

-2,23

16,04

16,38

N~DEUTSCHE BANK AG N

42,85

42,98

-0,14

-0,31

42,30

42,86

VINCI (EX.SGE)

44,08

44,90

-0,82

-1,84

43,86

44,60

DAIMLER AG

50,88

50,80

0,08

0,16

49,96

50,90

N~DT.TELEKOM AG NA

11,32

11,28

0,04

0,31

11,14

11,32

VIVENDI SA

19,11

19,41

-0,30

-1,55

19,04

19,30

BANCO SANTANDER

BBVA

. .

L’OREAL

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 41

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Blackrock (Luxembourg) S.A. 946,58

Fondin. Cast.-La Man.

-1,44 -1,29

Amundi Asset Management

BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI

12,58

2,44 -1,80

14,10

0,36 0,36

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,50

0,88 0,26

13,36

0,30 -0,15

FF - Euro Bond A Euro

11,32

0,80 0,31

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

105,60

-0,13 -0,67

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

150,98

-0,10 -0,93

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

127,42

0,19 4,71

126,64

0,17 4,47

RFM 13.739,14

0,20 1,25

BGF Global Allocation A2 EUR

RVMI

30,70

1,22 1,93

FF - Euro Bond E Acc Euro

21,96

0,87 -0,09

Amundi Funds Dynarb Volatility AE C

117,90

0,23 2,30

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

43,91

1,26 1,69

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,96

0,79 9,92

Legg Mason Global Asset Management

Amundi Funds Dynarb Volatility H C

116,27

0,21 2,00

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

29,34

1,17 1,42

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,78

0,79 9,95

Amundi Funds Dynarb Volatility IE C

1.208,90

0,28 2,85

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

41,96

1,19 1,16

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,86

0,80 9,69

Amundi Funds Dynarb Volatility SE C

117,06

0,22 2,19

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

30,75

0,13 13,30

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,67

0,40 0,89

Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C

148,31

0,00 2,30

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

30,62

0,10 12,74

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,61

0,28 0,66

Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C

144,41

-0,05 2,01

BGF Global Equity A2 EUR

4,88

1,67 10,66

Fidelity AS Europe A Acc Euro

227,21

2,24 15,30

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C

146,32

-0,03 2,31

BGF Global Equity A2 USD

6,98

1,68 10,25

Fidelity AS Europe E Acc Euro

118,74

2,18 14,44

Lyxor International Asset Management

Amundi International SICAV AHE-C

129,64

1,27 15,05

BGF Global Equity E2 USD

6,80

1,54 9,75

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

86,92

-0,69 0,50

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

5.029,73

2,45 3,02

95,65

2,86 12,53

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

84,96

-0,74 -0,25

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV FHE-C

117,16

1,24 13,87

136,80

2,90 12,26

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 13.972,82

0,07 0,55

Nordea Investment Funds

Amundi International SICAV FU-C

186,31

2,37 1,73

90,05

2,82 11,97

Franklin Templeton Investment Funds

128,79

2,86 11,69

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

12,37

3,17 8,51

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

11,84

3,05 7,73

Templeton Asian Growth A YDis $

34,42

-0,61 17,69

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,32

0,93 12,03

20,50

1,65 -2,97

Amundi Arbitrage Volatilité

Amundi International SICAV AU-C

Axa Investment

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

AXA Aedificandi A Acc

296,13

3,84 25,82

BNY Mellon Asset Management

AXA Aedificandi A Inc

233,92

3,84 25,82

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

FIAM 25.243,96

0,10 0,59

Carmignac Gestion

1.182,83

8,35 -4,99

Carmignac Emergents A

688,29

-2,64 12,09

Templeton Global Bond A MDis $

65,86

0,53 22,13

Carmignac Euro-Entrepreneurs

179,72

0,46 13,45

Generali Investments Sicav

AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp

1,46

0,92 1,31

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX

8,71

1,75 16,76

Carmignac Euro-Patrimoine

272,18

-0,85 6,03

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

13,97

1,23 1,90

Carmignac Innovation

225,34

0,71 4,64

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,43

1,21 1,36

Carmignac Investissement E

128,21

-3,67 0,27

116,07

0,58 1,40

Carmignac Patrimoine E

129,76

-1,74 -1,80

114,33

0,55 1,00

Carmignac Portf Commodities A

371,63

-8,70 16,54

RFM

54,65

-0,18 -1,73

Carmignac Portf Grande Europe E

80,62

0,34 8,58

RV

38,83

1,54 16,50

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

153,68

-4,27 -0,93

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

AXA WF European Opportunities

45,43

1,05 23,75

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

150,14

-2,89 -2,42

Generali IS Euro Liquidity EX

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

78,63

1,87 20,41

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

174,47

-3,60 -1,70

136,88

-0,19 16,70

Carmignac Sécurité

1.543,05

0,26 2,03

94,57

-5,70 18,55

Deutsche Bank

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

148,98

1,41 12,62

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

191,17

5,40 46,84

Rural Ahorro Plus FI

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

143,98

1,37 12,18

DWS Brazil

153,18

-5,16 0,01

Rural Cesta Conservadora 20 FI

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

122,23

2,16 5,66

DWS Eurorenta

49,30

-0,08 -1,85

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

120,85

2,14 5,41

DWS Health Care Typ O

92,49

7,19 6,70

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.400,90 AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.164,50

0,04 0,26 0,04 0,26

Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI

RV

1.125,33

-3,63 4,13

76,39

-0,07 -0,49

Dexia Asset Management

11,57

0,05 6,01

Dexia Bonds USD Government N

0,39 0,74

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

9,36

-0,08 0,18

Dexia Eqs L Euro 50 N

RV

-3,89 -6,72

23,71

-2,43 3,36

7,50

2,77 5,42

FIAM 7.198,91

0,00 0,55

RV

BBVA Telecom. 2 FI Acc

BBVA Gestión Conservadora FI

-0,59 7,83

313,90

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

7,48

0,03 0,35

RFM

BBVA Gestion Corto Plazo FI BBVA Gestión Proyecto 2012 FI BBVA Solidez IV FI

10,11

-0,22 -0,07

10,60

-0,16 -0,05

6,31

-0,07 -0,98

10,22

0,33 -0,68

126,15

0,94 11,56

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RFI

145,20

0,85 10,23

6.945,96

0,12 1,09

720,86

-0,05 1,05

Rural Emergentes RV FI

707,56

-3,53 7,55

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.009,98

0,17 -0,62

Rural Euro RV FI

-0,01 7,35

Rural Mixto Intl. 50 FI

-1,02 9,70

Rural Mixto 25 FI

113,13

0,19 -3,78

Rural Multifondo 75 FI

78,16

3,22 5,66

Rural Rendimiento FI

-5,09 -0,11 -6,51 22,14

63,27

3,89 7,07

RFM

RV

0,64 5,49

1.717,33

1,06 -2,05

1.839,80

0,34 -0,34

140,25

0,86 8,86

RFI 2.957,42

RV

2,38 -7,93

469,99

-0,68 10,38

RVMI

654,71

0,17 6,54

8.126,67

0,03 0,61

977,06

Rural RF 3 Plus FI RV

0,59 -0,91 0,69 -0,35

588,54

-3,26 5,19

1.096,01

-0,03 -1,58

JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

6,30

0,64 13,72

23,81

-1,67 6,16

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.390,59

0,04 0,06

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.502,79

1,96 5,84

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.143,12 Acc

0,05 0,46

Fidelity International RFI

12,84

1,74 -2,06

RFI

14,86

2,27 -2,86

RFI

10,14

2,50 -2,49

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

113,04

Renta Markets Patrimonios FI

9,87

-1,62 3,81

12,83

-0,36 20,89

9,59

-2,14 0,00

245,33

-2,27 7,97

Renta 4 Acciones EPSV

351,04

-2,27 7,96

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

134,97

0,05 0,87

Renta 4 Accurate Forex FI

10,48

1,25 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,46

-0,27 0,00

121,03

-0,33 4,63

Renta 4 Activos Globales FI

5,30

-0,00 5,80

8.574,50

4,70 -6,66

Renta 4 Alhambra FI

13,87

-0,61 2,87

Renta 4 Asia FI

11,06

-0,98 4,65

-1,13 4,55

RFLP

10,58

0,83 4,37

7,87

0,10 3,10

RV

479,64

0,74 9,41

25,30

-3,65 19,10

264,59

-0,54 4,95

7,88

0,12 3,33

Oyster Diversified EUR

RVMI 233,20

1,08 3,00

Renta 4 Dédalo EPSV

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

150,93

0,02 0,38

Renta 4 Delta FI

Oyster European Corporate Bonds EUR

203,11

0,98 2,23

Renta 4 Eurobolsa FI

Oyster European Fixed Income EUR RFI

191,16

1,27 -0,63

R4 Europa Este FI Acc

Oyster European Opportunities EUR

302,80

0,97 14,43

Renta 4 Fondcoyuntura FI

298,79

1,66 25,40

Renta 4 Fondpueyo FI

314,71

2,47 -6,65

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

Oyster World Opportunities EUR

144,39

1,17 9,69

Oyster World Opportunities USD

298,91

1,57 -1,30

Oyster European Small Cap EUR Oyster US Dollar Bonds USD

RFI

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

RV

84,37

0,02 0,80

Renta 4 Global FI

8,63

-0,11 11,64

Renta 4 Japón FI

3,76

6,23 -4,01

R4 Latinoamerica FI Acc

27,24

-3,83 3,16

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

15,96

1,33 3,70

Renta 4 Minerva IICIICIL

10,03

5,04 2,44

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,21

2,73 -3,72

Renta 4 Monetario FI

10,40

0,29 3,05

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,45

1,66 8,47

Renta 4 Nexus FI

10,25

1,31 0,00

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,30

2,71 -3,26

Renta 4 Pegasus FI

12,80

0,60 4,66

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

RFI

13,84

1,69 9,06

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,59

-0,05 4,93

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

RFI

15,16

2,04 2,03

Renta 4 RF Euro FI

11,02

-0,41 2,87

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

RFI

17,00

1,01 14,63

R4 Tecnologia FI Acc

2,13

2,64 0,95

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

RFI

10,78

2,04 2,05

Renta 4 Valor FI

12,02

0,90 18,25

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

RFI

21,08

2,06 1,70

Renta 4 Valor Relativo FI

10,74

0,09 7,59

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

RFI

20,51

2,09 2,23

Robeco Asset Management BV

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

18,40

1,04 15,00

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

156,40

0,18 12,19

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

18,23

1,39 6,73

Robeco Emerg Stars Equities D USD

106,64

0,20 14,55

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

144,93

-2,51 10,69

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

109,83

-2,56 10,16

Robeco US Premium Equities D EUR

151,09

2,56 6,51

RFI

Pioneer Asset Management S.A. Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

4,81

-0,21 -1,23

Popular Gestión

FIAM

FIAM

RV

FIAM 1.756,18

0,09 0,83

Robeco US Premium Equities D USD

130,73

2,57 8,37

RV

53,94

-0,57 8,57

Robeco US Premium Equities DH EUR

118,90

1,99 19,82

RV

262,48

-2,44 4,84

Robeco US Premium Equities M USD

120,10

2,51 7,81

Eurov. Monet. Plus Acc

71,54

0,26 1,45

Robeco US Premium Equities MH EUR

114,10

1,98 19,19

Eurovalor Consolidado 5 FI

74,20

0,31 1,58

Santander Asset Management

Eurovalor Gar. Europrotección FI

88,56

-1,34 0,88

Fondo Anticipación Moderado FI

114,88

-0,20 1,22

Eurovalor Mixto 15 FI

83,31

-0,02 0,67

Fondo Superselección FI

39,48

-0,09 -0,25

Eurovalor Mixto 30 FI

81,22

-0,75 0,76

Santander Ahorro Diario 2 FI

7,99

-0,02 -0,77

1.359,15

0,03 0,27

Eurovalor Ahorro Euro FI Eurov. Bolsa Europea FI Acc Eurovalor Bolsa FI

Eurov.Part. Vol. FI Acc

85,02

0,20 1,59

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

0,06 0,30

Eurovalor RF Corto FI

85,94

0,15 0,47

Santander Memoria FI

136,60

0,07 4,16

6,44

0,33 -1,54

Santander Positivo FI

117,28

-0,05 2,58

RFI

93,82

0,36 -3,44

Santander Positivo 2 FI

121,72

0,23 5,78

75,97

0,02 0,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

FIAM

909,45

0,12 0,74

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

0,05 1,52 Renta 4 1,80 6,72

Accurate Global Assets FIL

1,27 15,73

Argos Capital FI

1,32 16,48

Atlas Renta de Inv. FI Acc

0,20 3,97

Espinosa Partners Inv.FI Acc

0,27 4,87

RFI

28,63

0,53 1,81

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

26,60

1,59 -9,53

109,50

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,56

0,47 1,29

10,07

-0,25 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,85

1,59 -9,96

1.112,04

0,25 -0,48

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,56

0,71 3,46

11,57

0,47 5,33

Schroder ISF Euro Liquidity B

Global Allocation FI

9,95

-0,05 0,00

Schroder ISF Global Energy B

FIAM

120,49

0,06 0,32

41,13

-4,72 14,63

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

116,89

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

105,60

0,12 2,94

ING Direct FN RF FI

11,37

0,34 2,39

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

108,91

-0,07 0,09

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,38

0,35 2,16

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

18,75

2,04 1,09

155,66

-0,03 -0,20

Mosaic Iberia FIL

94,02

-0,33 3,00

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,75

1,79 -0,79

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

RV

-0,63 10,32

Eurovalor Tesorería FI

2,75 4,49

-2,21 8,77

8,25

Euroval. Selec. Optima Acc

42,01

0,31 1,79

377,85

Renta 4 CTA Trading FI

0,03 0,51

628,48

12,99

Oyster Asset Management S.A.

0,03 0,05

Dexia Eqs L USA N

Plan de Pensiones Renta 4 RF

-2,23 10,58

Eurovalor RF Int. FI

Dexia Eqs L World N

-2,21 8,78

9,78

0,07 0,46

6,28 -3,83

0,30 0,00

264,10

22,12

0,03 0,03

11.427,00

-2,85 0,00

10,52

Renta 4 Cartera FI

FIAM 13.591,26

0,66 8,58

10,68

Renta 4 Bolsa FI

JPM Euro Liquidity C (acc.)

664,32

-0,11 -0,10

0,45 9,83

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.292,36

2,31 13,24

0,40 4,55

10,17

0,43 10,59

-1,22 5,00

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,65 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)158,16 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)1.000,03 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 998,38 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 164,51 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 177,78 Hdgd Acc

0,90 12,58

11,78

4,47

-2,00 6,53

-1,93 2,45

Dexia Eqs L Japan N

-0,36 1,57

RV

36,52

36,61

438,77

35,84

Dexia Eqs L Europe N

0,25 0,95

789,69

1.119,41

Rural RF 3 FI

Rural RV España FI

558,47

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nordea-1 Global Theme Select E

550,46

77,34

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

RVMI

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

Voc.

Nordea-1 Global Theme Select BP

Eurovalor RF FI

Dexia Eqs L Europe Growth N

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

RFM

Rural Valor FI

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

RFI

101,21

232,56

Dexia Bonds Euro Short Term N

18,69

FIAM 2.092,32

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

134,49

322,31

Dexia Bonds Euro Government N

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

BBVA Asset Management

-3,93 -8,99

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.660,67

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

BBVA Bolsa FI

RFI

Dexia Bonds High Spread N

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

BBVA Bolsa Euro FI

RFI

DWS Russia

BK Mixto Europa 20 FI

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

1.531,66

DWS Lateinamerika

DWS Technology Typ O

Bansabadell Inversión

0,01 0,53

0,17 0,33

DWS Invest US Value Equities NC

1,44 15,99

113,71

731,72

0,13 0,81

385,22

FIAM

Rural Mixto Intl. 25 FI

0,05 0,35

BK Sector Telecom. FI Acc

-1,18 12,41

-0,17 -1,32

1.260,60

-1,66 3,17

235,51

59,95

DWS Invest Sovereigns Plus NC

59,49

RFI

DWS Invest Clean Tech NC

FIAM 1.804,55

BK RV Europea FI

-1,14 12,96

0,12 0,26

-1,12 1,82

0,15 1,37

1,24 5,16

244,07

0,19 3,86

989,76

806,33

156,59

RFI

688,29

BK Fondo Monetario FI

FIAM

Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

829,07

DWS INVEST NEW RESOURCES

BK Monetario Activos Euro FI

-2,18 -0,68

Rural Extra Ibex Garantía FI

DWS Invest Convertibles NC

1,68 8,86

106,87

Rural Europa 2012 Garantía FI

-1,31 6,29

869,68

Generali IS Capital Markets Strat EX

-1,12 0,37

-0,23 2,17

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

-2,15 -0,28

-0,58 -2,09

28,84

0,13 0,26

112,00

150,03

1.926,36

834,02

Generali IS Capital Markets Strat DX

114,08

RV

FIAM

-0,46 2,42

DWS Invest Chinese

RV

BK Deuda Pública II FI

-0,43 2,68

111,81

DWS Invest Alpha Strategy NC

BK Bolsa Europa FI

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

113,91

Gescooperativo

DWS India

BK Bolsa Euribex FI

BK Bramex Gar. FI

RVMI

RFI

RV

Nombre

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


42

Guadalajara Servicios

EL DÍA VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

La novia más guapa, en la Pasarela Gaudí En la imagen, una modelo nos muestra un vestido nupcial del diseñador Raimon Bundo, durante el pase de su

colección estos días en la tercera jornada de la Pasarela Gaudí Novias que se celebra en Barcelona.

—MUSEOS—

EXPOSICIÓN ‘LA INTIMIDAD DE MI TALLER’. OBRA INÉDITA DE JULIÁN GRAU SANTOS. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 4 de junio de 2011.

lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PAISAJES DE LA ALCARRIA’ GALERÍA SUPERIOR DE DÁVALOSFECHA: Hasta el 31 de mayo de 2011. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca Pública. EXPOSICIÓN DE LIBROS GIGANTES PATIO CENTRAL DE DÁVALOS. FECHA: Del 9 de mayo al 11 de junio. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo. EXPOSICIÓN ‘PASADO Y FUTURO’ GALERÍA LICEO. FECHA: Hasta el 10 de junio 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. EXPOSICIÓN ‘MUDAYYAN. EL ESPLENDOR DEL LEGADO ANDALUSÍ EN LA CULTURA ESPAÑOLA’ MUSEO PROVINCIAL. FECHA: Hasta el 5 de junio 2011. HORARIO: De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Sábados, domingos y festivos, sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘ARTEMÁTICO’ ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 23 de mayo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 h. Miércoles hasta las 18:00 h.

—CONCURSOS

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

HORARIO: De

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011.El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenzaa, 12 al 16 de agosto”.

XI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘ARQUITECTURA NEGRA’. La Asociación Cultural y de Vecinos de Robleluengo vuelve a convocar este tradicional concurso fotográfico que se centra en “La arquitectura negra, sus gentes y paisajes”, como valor etnográfico y futuro Patrimonio de la Humanidad. El plazo de presentación concluye el 10 de junio.

—CONFERENCIAS ‘AGUAS Y RÍOS. VISIÓN GLOBAL’. PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Lunes, 16 de mayo, 19,00 horas. Centro Cultural Ibercaja. A cargo de Mariano Mérida y Mario Burgui, de VoluntaRíos. En el marco del ciclo “El río de mi ciudad, espacio para la vida”.

MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

Cartelera — CINES —

—FARMACIAS—

— ESTRENO —

GUADALAJARA HOY VIERNES:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Thor 3D Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 ¿Estás ahí? Lunes a viernes: 18,00-20,00. 22,15 Sábados-festivos: 20,15-22,30 Gnomeo y Julieta Sábado-domingo: 16,00-18,00 SALA 3 Hop Lunes a viernes: 17,00-18,45 Sábados-festivos: 16,15-18,130 El último exorcismo Lunes a viernes: 20,30-22,15 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 4 Agua para elefantes Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 5 Águila Roja-La película Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,30-22,45 Rio Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 6 El sicario de Dios (3D) Lunes a viernes: 18,30-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30 -22,45 SALA 7 El inocente Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 8 Arthur y la Guerra de los Mundos Lunes a viernes: 17,30-19,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30 Carta Blanca Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,30 SALA 9 Sin identidad Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 10 A todo gas Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 12 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 13 No tengas miedo Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 14 No lo llames amor... llámalo X Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,15-22,30

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen de la Antigua, 5 Hasta las 22 horas MAÑANA SÁBADO:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 13 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES:

C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO:

C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Thor

No lo llames Medianoche amor.. llámalo X en París

C/ Nicolás Virseda, S/N (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

Avda. del Sauce, 200. Urb. La Beltraneja (Trijueque) De 10 a 10 h. ZONA DE CIFUENTES

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

COMEDIA

COMEDIA ROMÁNTICA

Crt. Galápagos, S/N (Galápagos) De 10 a 10 horas

ESPAÑA DIRECTOR: Oriol Capel AÑO: 2011

EE UU DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2011

ZONA DE HORCHE

FANTÁSTICO EEUU DIRECTOR: Don Roos AÑO: 2011 REPARTO: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston,

Natalie Portman, Anthony Hopkins, Jaimie Alexander, Colm Feore, Samuel L. Jackson, Stellan Skarsgard, Stuart Townsend, Ray Stevenson, Tadanobu Asano, Idris Elba, Kat Dennings, Rene Russo, Adriana Barraza. SINOPSIS: En el centro de la historia está el

mítico Thor (Chris Hemsworth), un poderoso pero arrogante guerrero cuyas irresponsables acciones reinician una guerra ancestral. Thor es desterrado a la Tierra por su padre Odin (Anthony Hopkins) y forzado a vivir entre los humanos. Una bella y joven científica Jane Foster (Natalie Portman), tiene un profundo efecto sobre Thor y se convierte en su primer amor. Es en la Tierra donde Thor descubre lo que hay que tener para ser un héroe cuando el más peligroso de los villanos de su mundo envía las más oscuras fuerzas del mal de Asgard hacia la Tierra.

Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

REPARTO: Mariano Peña, Adriana Ozores, Javier Gutiérrez, Kira Miró, Julián López, Javier Mora, Ana Polvorosa, Eduardo Gómez, Sophie Evans, Paco León.

REPARTO: Owen Wilson,Rachel McAdams,

SINOPSIS: Tras casi 20 años de sequía creativa,

SINOPSIS: Ambientada en París, narra la

el director de cine porno, Pepe Fons, decide que le debe a su público una última película. Aunque su público, la verdad, es que no le ha pedido nada. Es así cómo nace la mayor producción española de cine porno de la historia: El Alzamiento Nacional. Pepe tiene un sueño, revivir sus años dorados como director y que la Guerra Civil Española tenga, por fin, una película x que le haga justicia. Lo que no sabe, es que en este entorno tan poco dado al romanticismo, rodeado de sexo y de personajes extremos y patéticos vivirá las tres historias de amor más bonitas que pueda recordar.

historia de una familia que viaja a esta ciudad por motivos de trabajo, así como la de dos jóvenes prometidos que se casarán en otoño. Las experiencias que tienen en la capital francesa cambiarán sus vidas. Cuenta el gran amor que siente un joven por una ciudad, París, y la ilusión que tiene la gente de creer que una vida diferente a la suya sería mucho mejor.

Marion Cotillard, Carla Bruni, Michael Sheen, Nina Arianda, Tom Hiddleston, Kathy Bates, Kurt Fuller, Mimi Kennedy

C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/Chorro, 1 (Molina de Aragón) C/Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/ Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Valdeancheta, S/N (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Radio-taxi 918882979

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Inform. consumidor 91 880 59 98

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5

Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—

Intervalos nubosos

La Primitiva Jueves, 12

12 20 32

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Vientos de componente este flojos. Intervalos nubosos con probables chubascos débiles, localmente moderados con posibilidad de que estén ocasionalmente acompañados de tormentas, y tendiendo a cesar las precipitaciones al final de la tarde. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero ascenso en el oeste y en ligero descenso en el este. Vientos de dirección variable, flojos. Mañana

Toledo ·

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

26 28 23 24 26

14 16 13 13 12

MAX

27 26 27 23 25

33 43 47

30 31 37

25

39

9

C

R

0

C

R

3

10 15 28 45

5

7

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 8

· Ciudad Real

18 21 43 48 50

Albacete ·

5

R

Bono Loto Lunes, 9

8

Mañana MIN

23 24

Martes, 10

—temperaturas— MAX

2

Euro Millones Cuenca ·

SÁBADO, 14 DE MAYO Intervalos nubosos, tendiendo a nuboso o muy nuboso con chubascos y tormentas a partir de la mañana, débiles o moderados, menos probables e intensos hacia el sur de la comunidad. Temperaturas sin cambios. Vientos de dirección variable flojos.

Hoy

Sábado, 7

Martes, 10

14 22

8

10 20

24 40 45

22 36 42

49

28

C

7

R

C

5

R

MIN

14 15 12 12 11

Miércoles, 11 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

15 18 26

10 23 28

30 33 47

29 36 48

1

15

—EL HORÓSCOPO—

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud regular. En esta jornada se verá arrastrado a situaciones de confrontación y aprisionamiento. Hoy resultará beneficioso concederse un respiro en el amor.

Salud muy buena. Está en situación de lograr puestos de influencia en clubes o grupos de variada índole. Su pareja le adora y haría cualquier cosa por usted.

Salud muy buena. Es probable que aumenten sus ingresos porque su situación laboral o profesional experimente una mejora. Cambie de táctica con su pareja.

Le fallará la energía. Le aguarda la lección de aprender a ser usted solo, sin que nadie le determine. Procure ser más comprensivo con su pareja.

Viernes, 6

C

9

R

C

3

R

Once Miércoles, 11

00.100

R: 0 - R: 0

Jueves, 12

77.676

R: 7 - R: 6

Martes, 10

80.780

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud excelente. El brillo profesional de sus superiores irá acompañado de ventajas para usted. Dificultad en el amor que logrará superar.

Salud buena. Jornada para intentar comprender las exigencias colectivas, por usted mismo y por los demás. Evite poner en peligro su felicidad sentimental.

Salud regular. Quizá los asuntos económicos le obliguen a viajar más de la cuenta. Rompa de una vez la monotonía de su vida sentimental.

Salud regular. Puede sentirse como una carga para los demás o notará que la responsabilidad depositada en usted pesa mucho. Normalidad en el amor.

7

39

R: 8 - R: 0

DE LA ONCE

Jueves, 12

4

6 13 16 27 29 37 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO

Alergias. Hoy venderá sus productos o sus proyectos con mayores garantías de éxito. Su pareja le va a sorprender con una bonita muestra de amor.

Dolor de cabeza. Buen momento para la integración social que desee. No se muestre tan remilgado con su pareja; a veces le saca de quicio.

Salud buena. Sus propios recursos deben ser puestos en escena, cuando los de los demás ya no son tan válidos. Muéstrese más afectuoso con su pareja.

Salud excelente. Los repartos de las posesiones y las herencias traerán conflictos. Dificultad en el amor que logrará superar gracias a su carácter.

00

Lotería nacional Jueves, 12

11.006

FRACC.

SERIE

Sábado, 7

08.045


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Oferta de trabajo para multinacional americana.Tel.: 675193597. Imprescindible certificado secundaria y carnet de conducir. Atperson selecciona delegado para Guadalajara, diplomado o experiencia laboral de más de 5 años. Tel.: 687405875. DEMANDAS Se cuidan minusválidos, mayores, en ciudad y pueblos por la noche y el día. Tel.: 605310651. Se ofrece auxiliar de enfermería titulada para cuidar personas mayores o con discapacidad. Llamar mañanas. Tel.: 646090934. Hombre de 39 busca trabajo como conductor de camiones o oficial de primera con furgoneta propia. Tel.: 679550675. Chica rumana busco trabajo en limpieza, cuidado de niños o mayores. Tel.: 634915985.

-INMOBILIARIAALQUILER

Pisos, Apartamentos…

Naves, locales...

Guadalajara Piso en Avda. Barcelona junto a parque de Alamín, 4 habitaciones, cocina amueblada, con garaje. Tel.: 654734917. Piso céntrico c/Condensa Vega del Pozo 4, 2ºB, 3 habitaciones 450 €, comunidad incluida. Tel.: 620189870. Apartamento zona c/Francisco Aritio, garaje, piscina, a/a, soleado. 400 €/mes (comunidad incluida). Tel.: 629775633. Piso 3 dormitorios con calefacción central, 590 €, para españoles con nómina fija. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, amueblado, zona tranquila, buenas vistas, 480 €, nómina fija o aval bancario. Tel.: 665236633.

Guadalajara

Garajes Guadalajara Plaza de garaje Blur entrepeñas nº1. Tel.: 629938363. Garaje, plaza Llanilla, junto entrada Mercadona, fácil acceso, 50 €. Tel.: 949253408. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856.

Local comercial acondicionado en Bulevar de Entrepeñas, zona Aguas Vivas. Tel.: 949881366. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso zona Balconcillo, 100 m2, 4 dormitorios, 2 baños, salón, cocina con terraza, ascensor, garaje y trastero. 155000 €. Tel.: 692608278. Piso Zona Manantiales 135 m2, 4 dormitorios, 2 baños, salón 30 m2, cocina, garaje y trastero. 200000 €. Tel.: 692608278. Piso en zona de La Rosaleda, 2 dormitorios, salón con terraza, cocina, baño, ascensor, garaje. 133000 €. Tel.: 692675962. Piso 2 dormitorios a estrenar, cocina y baño amueblados, garaje. Los Valles 173000 €. Tel.: 618317063. Piso c/Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio, garaje, trastero, 120000 €. Tel.: 949252223 - 605289140. Casa pareada de 250 m2 con patio, muy económica. Tel.: 659642355. Cabanillas Chalet pareado, 190 m2, 3 dormi-

torios, 2 baños, aseo, c/a, B/a, garaje, parcela 300 m2, económico. Tel.: 689054279.LQUILER - VENTA

-VARIOSDECORACIÓN

Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.

-MOTORCOMPRA-VENTA Coches... Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451. Peugueot 206 comercial, diesel, 127000 Km, 2090 €. Tel: 609152133.

Vendo muebles de salón con mesas, cómoda y sillas en buen estado y económico. Tel.: 660773349. SERVICIOS


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Garantiza la reconstrucción El presidente del Gobierno, J.L. Rodríguez Zapatero, envió ayer un mensaje de calma a la población de Lorca tras el terremoto sufrido y ha asegurado que desde el Ejecutivo “no vamos a regatear ningún medio económico para la tarea de la reconstrucción de la ciudad”.

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“La solución a la crisis pasa por más Europa, empresa y universidad”. EMILIO BOTÍN (PRESIDENTE DEL BANCO SANTANDER)

Hoy Lluvia

12º 26º MIN

MAX

Intervalos de nubes y sol, con algunos chubascos, durante el día de hoy, en la capital.

—COLUMNA CINCO—

Carboneros

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Miguel Á. Ortega COLABORADOR

E

NACHO IZQUIERDO

El político que pidió ‘escuela y despensa’ en el s. XIX El máximo representante del Regeneracionismo, movimiento intelectual surgido en España en el siglo XIX, Joaquín Costa, es el centro de la exposición que se inauguraba en la tarde de ayer en la sala de exposiciones de Ibercaja en Guadalajara. Con ilustraciones de José Luis

NACHO IZQUIERDO

Cano y bajo el título “Joaquín Costa, escuela y despensa”, la muestra realiza un repaso de la figura de este político aragonés nacido en Hueca en 1846 y cabeza del movimiento que se erigió con el lema “Escuela, despensa y siete llaves para el sepulcro de El Cid”.

NACHO IZQUIERDO

l carbonero es un pájaro más pequeño que el gorrión, amarillo en la pechuga, blanco en las mejillas y negro en una especie de bandana que luce en la cabeza (ver edición digital de esta columna). Una pareja de ellos ha anidado en mi casa. Casi en el salón. O sea, que casi vemos juntos a Montañez y Wyoming por las noches. Convertido en un joaquinaraujo de pacotilla, mi afición preferida en estos días es observarlos. Cada cinco minutos vienen volando (cómo si no), generalmente con un gusano en el pico. Es un gusano sano (perdón), rozagante, verde, que se retuerce sin desesperanza y que el carbonero cuida para que entre vivo en la garganta de alguna cría que imagino yo más estrecha que la oronda presa. No sé de dónde sacan tantos gusanos ni tan verdes pero diríase que hay en la esquina una tienda donde los venden. Puede pensarse que si se han acercado tanto a mí es que no me tienen miedo. Pero no es verdad. De hecho, he descubierto su presencia porque cuando visitan el nido y estoy cerca emprenden pequeñas huidas que han terminado por llamar mi atención. Si no me temiesen y saliesen y entrasen del nido a su velocidad de crucero habitual jamás habría reparado en ellos, mientras que con su actitud precavida si me gustasen más fritos que libres haría dias que me habría fabricado un aperitivo con ellos. Es cierto que por la boca del nido no cabe el gato de la vecina ni volviendo al tamaño que tenía en el útero materno pero jugársela como se la están jugando con un humano dice bien poco acerca de la sabiduría de la naturaleza. Tendré que escribir un tratado sobre estas cosas. Por no hablar de política, ya sabe.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.