GUADALAJARA13062010

Page 1

DE Guadalajara DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.643–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

Hoy: Especial Mundial Sudáfrica 2010 SOCIEDAD El zaguán del Palacio dio de nuevo cobijo a público y cuentistas

TORMENTA CRIADO ANTONIO

Los bomberos se emplean a fondo contra la lluvia La fuerte tromba de agua que cayó ayer en la capital en apenas una hora provocó 16 salidas de los bomberos, que tuvieron que acudir a achicar agua en distintos puntos de la ciudad.—PÁGINA 5—

EL DIA NAZARENO —25-28—

Hoy se celebra el Rosario de la Aurora

El maratón de los cuentos gana el pulso a la lluvia Fieles a la cita:

800 historias con malos y buenos:

Muchos de los cuentistas (como el mal tiempo en las últimas ediciones) vuelven cada año a esta cita

Según Blanca Calvo, el maratón “es la fiesta grande los cuentos en el mundo” —PÁGINAS 6 A 8—

Guadalajara—4— Indignados con las cacas de los perros Provincia —14-15— ‘Renace’ el monasterio de Córcoles Región —24— Barreda propone una resolución para que las Cortes rechacen el ATC en C-LM


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

“Los universitarios vais a ser determinantes para hacer posible un modelo de crecimiento distinto”

—LA FRASE—

Ángeles García CONSEJERA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y CULTURA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL PARO CONTINÚA SIENDO EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LOS CIUDADANOS ESPAÑOLES

¿Cuándo soltará ZP la próxima perla?

—QUIJOTAZOS—

Evohé

E

l paro sigue siendo la principal preocupación de los españoles, como refleja el último barómetro del CIS, según el cual el 79,9% de los encuestados cita el problema en cuestión en primer lugar, por encima incluso de otros asuntos como la economía, que sin embargo, también preocupa bastante a la ciudadanía. La situación económica inquieta a los ciudadanos, pero el desempleo, con casi cinco millones de personas en paro a las puertas, ha metido el miedo en el cuerpo a miles y miles de familias que, a estas alturas de crisis, ya tienen alguno de sus miembros en situación de desempleo. Y lo que es peor, sin visos de que el panorama económico vaya a cambiar, y por ende, que el empleo comience a florecer, como augura el Gobierno, que en su objetivo de tranquilizar a la población se ve obligado a transmitir un mensaje de optimismo que nadie, sobre todo los ciudadanos en paro, cree. El Gobierno de Rodríguez Zapatero tiene mucho trabajo por delante, sobre todo a la hora de ajustar los gastos y los ingresos, extremando al máximo el control del déficit para que la situación no empeore mucho más, que es lo que Europa y Estados Unidos temían y aún temen. No es bueno estar constantemente en la cuerda floja, y España, desde hace varios años, lo está cuando hablamos de economía, lo que provoca un desconcierto generalizado en el ciudadano y en las empresas, aderezado todo ello con la crisis que acumula la clase política española, más

PERIODISTA

EL PARO PREOCUPA CADA VEZ MÁS A LOS CIUDADANOS.

decidida a sacar rédito electoral ante su adversario que a resolver los problemas de España, que hoy por hoy no son pocos, incluida la desconfianza cada vez mayor hacia los políticos que rigen nuestros destinos “económicos”. Así las cosas, parece claro que España debe encontrar el camino que nos lleve en la dirección correcta, aunque vaya por delante que deberán pasar años, muchos años, hasta que enderecemos el rumbo, y mantengamos unos niveles de creación de empleo aceptables. En definitiva, tarea harto difícil.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Tengo que reconocer que no soporto a Zapatero, que es superior a mis fuerzas, que llegó a la presidencia del Gobierno en extrañas circunstancias y que ahora no se quiere ir aunque esté “matando” al país. Pese a todo, tengo que reconocer que es un tipo inteligente, sí, no estoy loco, inteligente. Sabe perfectamente cuando y cómo tiene que decir las cosas para que suenen bien y parezcan lo que realmente no son. Dicho de otra forma, que si juega el Real Madrid contra el Barcelona, pues él suelta un bombazo consciente de que al día siguiente se hablará de fútbol y no de la “zapaterada”, que gana el Atlético de Madrid la UEFA, pues más de lo mismo. En definitiva, estaría dispuesto a apostar con el que quiera a que el día del partido inaugural de España en el Mundial, el señor Presidente del Gobierno hace una de las suyas y anuncia una perla; o lo que es lo mismo, sabiendo perfectamente que en esta España se hablará de fútbol y no del requien de un país que está cerca de morirse.

—MINICOLUMNA—

El deporte de cantera Mariano de Cabia PERIODISTA

Tal y como ya he dicho en alguna ocasión, el fútbol no es algo que me apasione aunque sí me gusta ver esos partidos que centran la atención de todo un país. Desde la más absoluta ignorancia tengo que decir que me ha llamado mucho la atención ver como los deportistas de “cantera” son los que se están imponiendo en sus respectivas selecciones. El Bilbao ha sido capaz de mantenerse en Primera División toda su vida gracias a sus “cachorros”, el Real Madrid ha sido capaz de lograr que Casillas sea el mejor portero del mundo y el Barcelona de lograr que la esencia de la Selección sea un producto de la Masía gracias a Puyol, Piqué, Xavi, Iniesto, Pedro, Busquets, etcétera. Pues bien, desde la ignorancia, ¿a qué esperan todos los equipos del mundo para potenciar su cantera y no derrochar en tiempos de crisis?

—SUBE— APLICACIÓN DE LA LEY DE DEPENDENCIA

Castilla-La Mancha es, junto con Castilla y León, Aragón y País Vasco, una de las mejores comunidades en la aplicación de la Ley de Dependencia.

—BAJA— TRABAJO INFANTIL

Zapatero dice que la reforma laboral favorece a empresarios y trabajadores Pues será la primera reforma que favorezca a los trabajadores. De momento ni los unos ni los otros muy contentos Fernando Alonso: “En Ferrari sabemos que tenemos que reaccionar” Pues hombre, si no tocas podio desde hace meses, es lo normal Condenados a 15 años los ladrones que robaron a periodistas españoles y portugueses desplazados al Mundial Pues a lo mejor otra cosa no, pero la justicia en Sudáfrica rápida sí que es, ya podían tomar nota en España Manifiesto de apoyo a Aído, contra «los ataques que sufre» Pobrecita la ministra, no os metáis más con ella, que sufre mucho, auque seguro que menos que los que ni tienen trabajo ni pueden pagar la hipoteca González arropa a Zapatero y le dice que está disponible No, por favor, ese ya tuvo su momento, que se quede con sus bonsáis y sus amigos millonarios

Ayer fue el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. En el mundo, miles de niños son explotados y trabajan en condiciones infrahumanas.


EL DÍA

Opinión Guadalajara

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

EL DÍA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

La delegada de la Junta está que no para...

Antonio de Padua, Fortunato, Luciano y Peregrino. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1930— Se inaugura el servicio aéreo entre Madrid y Canarias. —1964— Se bota en Kiel (RFA) el "Otto Hahn", primer navío europeo de propulsión nuclear. —1982— Sesión inaugural, en Barcelona, de la XIII Copa del Mundo de Fútbol, que se disputaron 24 equipos. —1993— El ciclista Miguel Indurain gana el Giro de Italia por segundo año consecutivo. —2004— Elecciones europeas: en España el PSOE obtiene 25 escaños, seguido del PP con 24 eurodiputados. La abstención fue del 54,86 por ciento.

La nueva delegada de la Junta en Guadalajara lleva una actividad frenética. Allí donde la llaman, ella va. Lo mismo se reúne con responsables de administraciones y colectivos, que entrega premios... que se marca un pregón de fiestas. Así lo ha hecho en el barrio anexionado de Valdenoches, donde Magdalena Valerio hizo los honores de ser pregonera. Allí elogió al pueblo, a los vecinos y se implicó con ellos en la fiesta de San Antonio de Padua. Valerio no estuvo sola en Valdenoches, también estuvo el alcalde de Guadalajara y miembros de los tres grupos que componen la Corporación capitalina.

—LA CALLE OPINA— DEPORTES

¿Qué papel cree que puede hacer la Selección española en el Mundial de Sudáfrica?

Mario

Raquel

Elisa

Beatriz

Yo creo que la Selección va a hacer un buen papel en Sudáfrica porque tenemos buen equipo, aunque también creo que no vamos a ganar el Mundial.

España va a ir a por todas, eso está claro. Pero todos estamos poniendo a la Selección en un pedestal y podemos pegarnos el batacazo, así que mucho cuidado.

Tenemos todas las posibilidades del mundo de llevarnos el Mundial, pero Brasil y Argentina me dan mucho miedo. Quitando esos dos, creo que somos superiores al resto.

Yo creo que España tiene muy buen equipo, muy joven y con muchas posibilidades. Además, parten como favoritos después del éxito de la Eurocopa de hace dos años.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Defensa del derecho a la información La Federación de Asociaciones de Periodistas de Castilla-La Mancha hace un llamamiento a los poderes públicos a la defensa del derecho a la información como elemento fundamental del pleno desarrollo de la Democracia. El derecho a la información lo es de toda la sociedad y es esta misma sociedad, todos los ciudadanos que en ella conviven, la que se empobrece cuando se atenta contra este derecho constitucional. En numerosas ocasiones, la Federación ha exigido respeto al trabajo de los periodistas y defensa de la dignidad de la profesión. Una de estas ocasiones fue el 30 de noviembre de 2006, cuando la primera presidente de la Federación de Periodistas, Julia Yébenes, compareció ante las Cortes de CastillaLa Mancha y dijo a sus señorías: “La verdad y la independencia que caracterizan al colectivo sólo pueden primar cuando los profesionales gozan de una estabilidad laboral, y no están sometidos a presiones provenientes de los sectores económicos y políticos de su

—ACTUALIDAD GRÁFICA— demarcación” ENVÍA TU SMS En esta misma línea, en los dos AL 27011: Foros de Periodistas de Castilla-La DIA + MENSAJE Mancha que se han celebrado (en PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. 2006 y 2008 en Talavera de la Reina —SMS— y Albacete, respectivamente) se ha exigido a los políticos que permiHabrá que tieran trabajar “dignamente” a los poner buena profesionales de la información y cara al mal se ha insistido en la importancia de tiempo, pero la una prensa libre. verdad es que Los periodistas debemos trabajar para garantizar el derecho a la desluce el información recogido en el artícu- maratón de los lo 20 de la Constitución. cuentos que La Federación de Periodistas de tiene tantos Castilla-La Mancha se constituyó en seguidores 2005 y actualmente representa a incondicionales medio millar de periodistas de la coELENA munidad autónoma, que son miembros de las Asociaciones de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Talavera de la Reina y Toledo. FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PERIODISTAS DE CASTILLA-LA MANCHA

¡Socorro! Me gustaría felicitar a las ministras de Igualdad y Sanidad por conservar, en medio de lo que está cayen-

do en este pais, el sentido del humor. Al borde del colapso económico, con los mercados en caída libre (donde muchos españoleshan perdido los ahorros de toda una vida de trabajo), con 5 millones de parados en el horizontecercano, etc, etc. No contentas con sus últimas aportaciones al bien común como "la miembra" o los millones de vacunas para la gripe A, que no se han puesto ni los médicos que las recetaban y que las hemos pagados entre todos. Digo, que no contentas con ello, han vuelto a sorprendernos con una nueva "idea brillante" para solucionar los problemas que nos acucian. Nuestros hijos ya no serán niños y niñas, serán CRIATURAS. Ya está, España lo que necesita es la ideológia de género; como no sabemos a dónde vamos, que no sepamos tampoco qué somos. !!!SOCORRO!!!. ÁNGELA DÍAZ ALONSO Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Los vecinos de El Balconcillo están de fiesta. Ayer hubo actividades para todos, pero nada hay mejor que empezar el día con una buena tortilla española: de patata, como Dios manda. Hubo concurso, y una veintena de tortillas aspiraban al premio. Se lo llevó la señora de la imagen. Su tortilla, como todas, estaba para chuparse los dedos.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Guadalajara 1:GRAN TROMBA DE AGUA. 2:XIX EDICIÓN DEL MARATÓN DE LOS CUENTOS. 3: EL BALCONCILLO CELEBRA LA FIEST DEL BARRIO.

BARRIOS Las Asociaciones de Vecinos creen que la brigada canina no sería necesaria si la gente fuera más cívica

Protestan porque los dueños no limpian las cacas de sus perros EL DIA

Presidentes de las Asociaciones de Vecinos opinan sobre la solución del Consistorio En el Casco Histórico y Escritores creen que sus calles están más limpias que antes EVA GRUESO GUADALAJARA

“Lo que es de vergüenza es que los dueños no recojan los excrementos de sus perros”, critica Manuel López, presidente de la Asociación de Vecinos del barrio de La Esperanza. Muchos están cansados de tener que ir sorteando por las aceras las deposiciones de los animales y, aunque por lo general se valora muy positivamente la brigada de limpieza puesta en marcha por el Ayuntamiento, muchos son los que prefieren que se sancione más a quienes incum-

MULTAS

POR BARRIOS

Todos piden que la Policía Local ponga las multas estipuladas a los dueños incívicos plan la Ordenanza Municipal. “La Policía Local no debería hacerse los suecos y poner más multas, así se tendría que evitar pagar a otras personas que tenga que limpiar los excrementos. Bastantes gastos tienen ya los Ayuntamientos”, asegura José María Nogales, presidente de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo. Y la multa no es ninguna broma: hasta 200 euros pagará el “ciudadano incívico” que no recoja las heces de su mascota. Los operarios que desde hace uos días están recorriéndose la ciudad en bicicleta eléctrica para limpiar parques, plazas y aceras sólo son dos, lo que supone que materialmente es imposible que se recorran toda la ciudad a diario. María del Mar Sánchez, presidenta de la sociación de vecinos Antonio Buero Vallejo cree que “pasarán por los barrios que estén más sucios, pero los barrios periféricos también lo necesitamos”. Además, en este caso, aún están esperando los sanecanes,

para que los dueños no tengan que salir con su bolsa de casa y recogerla de este dispensador. Sánchez no cree que su barrio sea de los más sucios de la ciudad en este sentido, pero sí reconoce que “hay dos areneros donde los perros hacen sus cosas y no están para eso”. No es el único barrio que demanda algún tipo de iniciativa. La Asociación de Vecinos de reciente creación El Balconcillo está esperando que el alcalde les reciba porque tienen una sugerencia: “queremos acotar zonas del barrio que son de propiedad municipal no sólo para que los perros hagan sus deposiciones, sino también para que puedan correr y jugar”, es decir, quieren un agility canino. Rafael Sánchez, su presidente, además se queja de que “son las personas mayores los que no tienen en cuenta que tienen que recoger los excrementos”; lo mismo opina José María Nogales quien apunta, además que “hace falta más educación. Un día tuve que llamar la atención a una señora, que además es profesora, y no hizo caso”, recuerda.

Todos piden la presencia de la brigada, aunque exigen más civismo a los dueños

A pesar de existir lugares específicos para los perros, las cacas de estos animales son habituales en plazas y jardines.

—La opinión de los vecinos—

INOCENTE

MARIANO

ALFREDO

VECINO

VECINO

VECINO

“El parque de La Amistad está más limpio que antes porque hay más vigilancia”

“No todo el mundo usa la zona vallada para que los perros hagan sus heces”

“Las zonas más sucias de la ciudad son la calle Toledo y Virgen del Amparo”

Tanto Río Henares, como Casco Antiguo y La Esperanza parecen que son “barrios limpios” en este sentido. Se quejan más en barrios como Los Manantiales y La Esperanza. En otras zonas, los vecinos con mascotas ya se han buscado la vida para poder sacar a pasear a sus canes sin necesidad de llevar la bolsita. En La Esperanza aprovechan las zonas sin asfaltar de detrás de las pistas deportivas para que los perros depositen allí sus heces, así que la nueva brigada municipal tendrá no sólo que estar atenta a las calles y parques, sino también buscar los sitios habituales para poder dejarlo totalmente limpio. Este servicio se llevará a cabo durante todo el verano, porque es cuando más infecciones y malos olores pueden causar los excrementos en las calles. Y las moscas si son molestas en alguna época del año es, sin lugar a dudas, en los meses de más calor, en el verano.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 13 DE DE JUNIO DE 2010

5

SUCESOS Las lluvias de gran intensidad que se registraron en la capital sobre las 14.00 horas causan estragos

Los bomberos atienden 16 avisos por la lluvia CRIADO ANTONIO

La mayor parte de los avisos tuvieron que ver con achiques de agua en viviendas y garajes Un arroyo se desborda y produce incidentes en el cruce de Fontanar y Marchamalo M.P. GUADALAJARA

La lluvia, que descargó de manera intensa y con un gran ímpetu sobre la ciudad a primera hora de la tarde de ayer, ha causado algunos estragos en la capital. El servicio de bomberos de Guadalajara atendía un total de 16 avisos, en su gran mayoría por achiques de agua en viviendas y garajes. Según han informado fuentes del Servicio de Bomberos de Guadalajara en declaraciones a EL DIA, las incidencias se producían en la Plaza de San Antonio y en las calles Don Felipe, Madrid, General Moscardó, Paseo de San Roque, El Alamín, Ingeniero Mariño y El Arrabal

CRIADO ANTONIO

DAÑOS

No hubo que lamentar daños personales y los daños materiales fueron mínimos del Agua. Los fenómenos meteorológicos que se registraban ayer no han ocasionado daños personales, y según afirman estas mismas fuentes, los daños materiales en su gran mayoría han sido mínimos. Junto con los achiques de agua de rigor, apuntan, también se han producido algunos desprendimientos de tejas en viviendas de baja altura. La mayor parte de los incidentes atendidos han tenido que ver con inundaciones de garajes, aunque el agua también ha entrado en algunas viviendas causando algunos destrozos. LAS IMÁGENES DE LA LLUVIA

En la madrugada de ayer se registraban las primeras lluvias que siguieron amenazando a lo largo de la mañana en forma de chubascos leves e intermitentes pero no fue hasta las 14.00 horas cuando se desató la tormenta. a partir de ese momento el cielo comenzó a descargar intensamente y en pocos minutos se recogía una gran cantidad de agua. Aceras encharcadas, ríos de agua por las calzadas y el agua saliendo a borbotones de unas alcantarillas colapsadas, fueron algunas de las escenas típicas que

LA CLAVE Algunas de las causas Desde el servicio de bomberos apuntan a la suciedad de los canelones a la entrada de agua por los desagües en el interior de las cassas

vivieron los guadalajareños durante la tarde de ayer. No obstante, este fenómeno, según indican desde el servicio de bomberos, no es el único culpable de las incidencias que se registraban en la centralita del servicio de emergencias. Así, indican, que en ocasiones, este tipo de alertas se deben a que no se han limpiado los canalones de los edificios, o a que en el caso de inundaciones de viviendas, el agua entra por los desagües por el mis no motivo. INUNDACIÓN EN CARRETERA

La lluvia también causó algún que otro incidente en las carreteras aunque sin demasiada im-

portancia. De esta manera, a la altura del cruce entre la carretera de marchamalo y la de Fontanar se desbordó un arroyo y tuvieron que intervenir los bomberos de Guadalajara para solucionar el problema. Según señalan desde este servicio municipal no se registraron incidentes en la zona como consecuencia de este aviso y ni siquiera se llegó a cortar la calzada. Como fruto de la inundación causada por el desbordamiento del arroyo se relantizó el tráfico mientras los bomberos intervenían en la zona y acto seguido se abría la vía para que los vehículos pudieran circular con normalidad.

Alcantarillas desbordadas y ríos de agua por las calzadas se convirtieron en imágenes típicas en la tarde de ayer.

EN LA PROVINCIA

Un hombre se cae por un terraplén en una pista forestal de Peñalén La provincia también ha sido escenario de algunos avisos con motivo de las lluvias torrenciales, aunque el número de avisos ha sido menor que en el caso de la capital. Los bomberos de Azuqueca atendían ayer dos inundaciones en Caraquiz y en Pioz, en ambos casos por obstrucción de una alcantarilla. En Pioz el servicio se realizaba en el interior de una finca. El servicio de emergencias de Castilla-La Mancha 112 recibía a las 18.40 horas de la tarde de ayer el aviso de un accidente en una pista forestal comprendida entre los términos municipales de Peñalén y Zahorejas. Al parecer, y según indican desde el servicio de emergencias, un hombre de mediana edad se había caído por un terraplén y sus acompañantes no lo podían sacar. El servicio de emergencias no terminó de activar el dispositivo ya que se volvía a dar el aviso de que los acompañantes del accidentado habían conseguido sacarlo del lugar y trasladaban al herido en un vehículo particular para recibir la atención sanitaria oportuna. Desde el Consorcio Provincial de Bomberos se enviaba una dotación del parque de Molina de Aragón que tampoco llegaba hasta el lugar de los hechos. Tanto el servicio de emergencias de Castilla-La Mancha como el Consorcio de Bomberos desconocían a la hora del cierre de esta edición el estado de la víctima, así como el centro sanitario que le suministraba la atención pertinente. Por otra parte el parque de bomberos de Azuqueca de Henares atendía otro aviso a las 14.00 horas en la localidad. Según apuntan desde el parque se trataba de una apertura de puerta. Al parecer un familiar había llamado de manera insistente a la vivienda sin recibir respuesta por lo que alertó a los bomberos. En el interior de la vivienda de la localidad azudense aparecía la mujer ya sin vida y el cuerpo de bomberos dejaba trabajar a los servicios sanitarios.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

XIX MARATÓN DE LOS CUENTOS La lluvia no perdona al maratón, las últimas ediciones vienen pasadas por agua EL DIA

El Maratón de los Cuentos abre un espacio este fin de semana para disfrutar de la literatura oral.

Los malos desatan la tormenta en el Maratón de los Cuentos La lluvia no detiene el flujo de historias que cada año superan la barrera de las 800 Los juglares conquistan el Maratón con el Cantar del Mío Cid en siete sesiones MARTA PERRUCA GUADALAJARA

L

a lluvia no perdona al Maratón de los Cuentos de Guadalajara, un elemento que ya se ha convertido en un personaje más de las historias que se confunden en el cielo abierto del Patio de los Leones del Palacio del Infantado: “De 19 años que llevamos, en 15 no llovió y ahora se está vengando todos estos años seguidos”, afirma la directora de la

Biblioteca Provincial y promotora de esta iniciativa, Blanca Calvo. Tanto es así que cada año el zaguán de este edificio preso del encantamiento de los cuentos, se prepara para acoger a cuentistas y oyentes cuando se desata la tormenta: “Ya sabemos por otros años que nos tenemos que resguardar en el zaguán y estamos más apretados pero la gente sigue viniendo, que es lo importante”, continúa la bibliotecaria. En esta décimo-novena edición, sin embargo, el ambiente no puede ser más propicio y acorde con la temática elegida para este año: “Los malos de los cuentos”, aunque para Blanca “la mala en todo caso es la lluvia”, afirma convencida de que un año más “ganaremos la batalla. No podía ser de otra manera. El Maratón de los Cuentos de Guadalajara tal y como asegura Calvo “es la fiesta grande de los cuentos en el mundo”, a la que se acercan narradores profesionales, cuentistas consolidados en el maratón, y oradores atrevidos que se arran-

can por primera vez a jugar con las palabras. Las historias no pueden faltar a su cita durante estas 46 horas en las que las ideas cobran forma en el aire y fluyen de manera ininterrumpida. Y es curioso, tal y como señala la bibliotecaria, cómo cada hora se ha consagrado ya a sus característicos cuentistas: colegios, clubes de lectura, bibliotecas municipales... La mañana del sábado, por ejemplo, está reservada para los pequeños cuenta-cuentos de corta estatura pero de gran ingenio y las de los domingos, recuerda Blanca, a las familias. ACTIVIDADES PARALELAS

No hay más horas en un fin de semana para batir el récord del Maratón guadalajareño, en el que cada año se cuentan más de 800 historias. Por eso, esta iniciativa sólo puede crecer a lo ancho. Tras 19 años, el Maratón ha abrigado otras iniciativas que han ido creciendo con su calor como el Maratón de Ilustración y el de fotografía, el Festival Internacional de Narración

ESPECTÁCULO

“¡Qué viene el globo!” para bebés Existe en el Maratón de los Cuentos de Guadalajara una actividad que atrapa de una manera especial a las familias. Son los espectáculos destinados a bebés de cero a tres años, cuya entrada, aunque gratuita, no es libre, sino que hay que inscribirse con anterioridad, dada la gran cantidad de gente que suele asistir. Este año la actividad venía con el título “¡Qué viene el globo!”, de acuerdo con la temática del maratón. La puesta en escena se conjuga con la música de un violín y un violonchelo y las actrices juegan con la musicalidad de las palabras y con las canciones infantiles tradicionales que han llenado los mejores momentos de nuestra infancia.

Oral, la chimenea de los cuentos, o la iniciativa para bebés de cero a tres años que este año. acorde con la temática, se ha denominado “¡ Qué viene el globo!” . Todavía hay mucho más, en los jardines del Palacio se escriben poemas por un euro en el “Taller Cyrano”; y se curan los males del alma con recetas de cuentos en el “Cuensultorio”. Además, de madrugada, se celebra la convocatoria de recuperación de junio, para aquellos que no se presentaron en otros años y quieran optar al pin contando historias de temáticas anteriores. También hay un taller de monstruos para adultos, de esos que se esconden en cajas de cerillas. Los juglares también han conquistado el maratón. Antoni Rosell, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, representa en estos días el cantar del Mío Cid íntegro (en sete sesiones) acompañado de instrumentos, como lo hacían los juglares en la Edad Media.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

7

El Palacio del Infantado vuelve a ser sede de los cuentos y a cautivar a cientos de personas a través de la palabra —el comentario—

Los mejores momentos del Maratón, según Blanca Calvo Blanca Calvo DIRECTORA DE LA BIBLIOTECA PROVINCIAL

Existe un ingrediente de “emoción” en estas jornadas de lluvia del Maratón de los Cuentos para Blanca Calvo, directora de la Biblioteca Provincial y promotora de esta iniciativa: “Algunos años ha llovido muchísimo y los niños vienen; y vienen los mayores; y por la noche hay gente”, afirma. La directora de la Biblioteca Provincial es una gran enamorada de las madrugadas del Maratón cuando afirma, se crea ese ambiente de cuentos tradicionales, de las noches a la intemperie de los peregrinos del Camino de Santiago en el medievo, que se reunían en torno a un fuego a contar historias “de ahí surgieron las recopilaciones famosas de cuentos”, señala. “Es muy gozoso. Si se pudiera tomar una pastilla para no dormir ni un sólo momento, sería delicioso”, apunta Blanca, que abandonó la madrugada del sábado a las 7.00 horas. Otro de los momentos predilectos para Blanca Calvo son las horas que se viven en el maratón esta misma mañana, la hora de las familias en las que “cuentan padres con sus hijos o abuelos con sus nietos”, dice. “Me encanta ver la cara de los padres y abuelos cuando cuentan sus niños porque se les cae la baba y están en el cielo”, indica. La bibliotecaria también ha estado al otro lado con su nieto que comenta “se ha quedado en blanco” y es que “subirse al escenario por primera vez es difícil”.

Las palabras vuelven a enganchar “La palabra tiene más fuerza que nada, sobre todo si está bien dicha”, afirma la directora de la Biblioteca, Blanca Calvo. De esta manera los cuentos del Maratón volvieron a atrapar a cientos de personas durante la jornada de ayer. Verdaderos valientes a los que no les amedrantan ni la lluvia, ni los malos de los cuentos.

—El maratón desde el punto de vista de los cuentistas— MERCHE

CARMEN

CARMEN

FERNANDO

SUSANA

CUENTISTA DE BARCELONA

CUENTISTA

CUENTISTA

CUENTISTA

CUENTISTA

“Acabo de contar un cuento en el maratón de la mitología clásica”

“Precisamente repito porque este maratón me gusta mucho”

“Si hemos vuelto es porque el maratón está muy bien”

“No existe nada “He venido otros años, parecido a este Maratón pero nunca me he de Cuentos” arrancado a contar”

Ya es el tercer maratón que vengo. Soy cuentista profesional y he contado un cuento de la mitología clásica.Participamos en otras experiencias de narrativa oral pero no hay nada como el Maratón de Cuentos de Guadalajara.

Es la segunda vez que participo en este maratón y repito porque me gusta mucho. Vengo desde Barcelona y no soy cuentista profesional, más bien amateur. En esta ocasión he contado un pie. El año pasado también llovió pero nos hizo mejor tiempo.

Vengo con unas amigas desde Barcelona y repetimos las tres como cuentistas y si hemos vuelto se presupone que es porque está bien. Ahora, con los deberes hechos, nos disponemos a disfrutar del Maratón. En mi caso he contado “una felicidad clandestina”

Como soy cuentista, me encantan los cuentos y los libros y todo el ambiente de este maratón. He estado en otras experiencias relacionadas con los cuentos pero no existe nada parecido. Me gustan mucho los espectáculos de calle, los malabaristas, etc..

He venido otros años, pero nunca me he arrancado a contar. Soy profesora y estoy acostumbrada a un público infantil y me da respeto. Puede que este año me decida. Está muy bien porque es todo el fin de semana y además te facilitan alojamiento.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

XIX MARATÓN DE LOS CUENTOS GUADALAJARA

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

El Maratón de los Cuentos de Guadalajara es mucho más que 46 horas ininterrumpidas cargadas de historias. El entorno del Palacio del Infantado se transforma para albergar un sin fin de actividades y espectáculos. Fotos Criado Antonio EL DIA

Tarde de títeres en los espacios del Maratón Pasacalles, acrobacias, música y por supuesto no podían faltar los espectáculos de títeres, que no es más que otra manera de seguir contando historias. Así, el Teatro Moderno acogía el Retablo de Títeres y Cuentos de “Rodorín” y fue tanta la expectación que muchos se quedaron con las ganas porque se quedaron sin entrada. En los Jardines del Infantado la compañía “Taaat”

Un hueco para la literatura escrita Un año más, los libreros de la capital ocupan los soportales de los Jardines del Infantado para conjugar las literatura oral con la escrita en este maratón. Como no podía ser de otra forma, dada la temática de este año, los malos de los cuentos ocuparon un lugar de excepción.

deleitaba a pequeños y mayores con el espectáculo “Me duele el caparazón” narró la historia de la tortuga Juan, que estaba malita y la tuvieron que llevar al caparazólogo.“Tragalenguas teatro” llevó a la plaza del Infantado la historia de “Hansel y Gretel” y los títeres regresarían a los jardines con “Arte Fusión” con su “En busca de una historia perdida”.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN GUADALAJARA

9

La población sin estudios se ha reducido drástricamente en los últimos años, aunque este fenómeno no ha venido acompañado por un incremento tan fuerte de las personas con titulación superior. Por B. M.

El nivel educativo avanza, pero se queda lejos de la excelencia EL DÍA

L

a evolución de la sociedad se deja notar también en el nivel educativo de la provincia. Así, en las últimas dos décadas, el nivel de analfabetismo en la provincia de Guadalajara se ha reducido a menos de la mitad, mientras que el número de personas con estudios superiores ha crecido, aunque no con tanta intensidad. Así se refleja en la concienzuda estadística de Indicadores Sociales, publicada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística. Así, según estos datos, el nivel de analfabetismo en la provincia se sitúa en apenas el 8,4% de la población de más de 16 años, que puede considerada iletrada o no dispone de estudios de ningún tipo. El panorama contrasta con el de hace dos décadas: en 1991el analfabetismo afectaba a un 23,9% de la población adulta. El nivel de población iletrada en la provincia de Guadalajara ha ido bajando gradualmente, hasta alcanzar un mínimo de un 5,08% en 2003. Sin embargo, a pesar de este avance en la educación básica de las personas, los estudios superiores no han sufrido un incremento tan importante. Así, el número de titulados universitarios en la provincia ha crecido mucho en las dos últimas décadas, aunque no se ha llegado a la ‘excelencia’ de provincias como Valladolid, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya o Madrid, donde el número de personas con estudios superiores ronda un tercio de la población total. En el caso de Guadalajara, los titulados universitarios suponen actualmente un 19,81% de la ciudadanía mayor de 16 años, un cifra muy superior al 11,90% de 1991. El incremento de los guadalajareños con estudios superiores ha ido en aumento contante hasta 2007, que alcanzó su máximo con casi un 22%, descendiendo levemente desde entonces. El mayor porcentaje de población con titulación universitaria se encuentra en la franja de edad entre los 25 y los 34 años, colectivo en

el que el 32,08% ha cursado enseñanzas superiores. Sin embargo, los máximos de los últimos años en este sector de la población han superado en algunos años de la última década el 40%. EVOLUCIÓN “ESPERADA”

La universidad es una salida educativa que algunos desechan debido a la saturación del mercado laboral.

EVOLUCIÓN

La población iletrada se ha reducido a menos de la mitad en las últimas dos décadas

DATOS

CAUSAS

La población con “No hay relevo estudios generacional” en el universitarios ronda analfabetismo el 20 por ciento en debido a la educación Guadalajara obligatoria

Se trata de una evolución “esperada”. Así lo define Carlos Bermúdez, licenciado en Psicopedagogía por la Universidad de Alcalá de Henares y estudioso de la evaluación y el diagnóstico de la educación, que apunta que “la sociedad ha avanzado muchísimo en lo que se refiere a la implantación de un sistema educativo público”, una evolución que se nota “con el paso de varias décadas”. Así, según explica también Ana Bueno, compañera en un estudio relacionado con este fenómeno, “las personas iletradas o sin formación alguna pertenecen, sobre todo, a generaciones mucho más mayores”, de modo que, tras la implantación de la educación obligatoria, “no se produce un relevo generacional”, por lo que es habitual que vaya descendiendo su porcentaje. Más curioso parece el caso de la educación universitaria. Así, tras una época en la que los estudios superiores se popularizaron bastante, la cifra de universitarios se ha estancado e, incluso, ha ido bajando. En este sentido, Bueno destaca que, “de unos años a esta parte, el mercado laboral se ha ido saturando de titulados universitarios”, de modo que “muchos alumnos van decidiendo en los últimos años continuar sus estudios en especialidades relacionadas con los oficios y otras capacitaciones profesionales en lugar de con especialidades universitarias, que tienen menos posibilidad de colocación laboral”. Por otro lado, esta experta también apunta al movimiento demográfico hacia territorios más poblados y con más empleo cualificado, –Madrid o Barcelona– de la población recién licenciada, de modo que las cifras ‘bailan’ en las franjas de edad más jóvenes.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

EDUCACIÓN Es un proyecto conjunto con la Rey Juan Carlos

—BREVES—

La Universidad de Alcalá aspira a ser Campus de Excelencia Internacional EL DIA

La calificación está promovida por el Ministerio de Educación Tiene el respaldo del Centro de Innovación del Parque Científico de Guadalajara EL DÍA GUADALAJARA

La Universidad de Alcalá (UAH) y la Rey Juan Carlos han presentado ya el proyecto CEI Gran Madrid, una candidatura conjunta para la obtención de la calificación de Campus de Excelencia Internacional en la convocatoria de 2010. Esta calificación, que promueve el Ministerio de Educación, busca mejorar la calidad de las universidades españolas y conducir hasta la excelencia a los mejores campus en beneficio del conjunto de la sociedad. Ambas universidades, que mantienen ya una activa colaboración, han considerado de interés establecer una alianza estratégica para presentar esta oferta conjunta, aprovechando las sinergias existentes y poniendo en valor la complementariedad de sus fortalezas. El proyecto CEI-Gran Madrid cuenta además con el apoyo de ocho ayuntamientos, cinco hospitales de referencia en España, y más de 20 organismos y empresas

Campus de la Universidad de Alcalá en Guadalajara.

punteras en los más diversos sectores económicos y de investigación al servicio de este proyecto común relacionado con la generación de conocimiento y oportunidades alrededor del concepto de sostenibilidad. ÁREAS ESTRATÉGICAS

Medicina, gestión eficiente de los recursos y patrimonio, cultura, ocio y turismo, son las tres grandes áreas estratégicas que componen el núcleo de conocimiento de CEI-Gran Madrid. Así, en Medicina, se potenciará la investigación multidisci-

plinar integrando medicina, ingeniería y ciencias en general, con el apoyo de la industria farmacéutica, para innovar en prevención y detección temprana de enfermedades y mejorar así la sostenibilidad del sistema sanitario. Para ello, se parte de una alta especialización en el ámbito de las Ciencias de la Salud, y de la potente infraestructura sanitaria y hospitalaria en el ámbito de influencia de las dos universidades. Las futuras sedes del IMMPA y del Instituto Cajal, así como otras instituciones de prestigio (CNIO, Instituto Carlos III), junto con la

infraestructura ya existente, garantizan la obtención de los resultados que se plantean. En el área de Gestión Eficiente de los Recursos y Cambio Global, la comunidad académica de CEI-Gran Madrid posee una sólida trayectoria en la investigación de tecnologías aplicadas a la movilidad y al transporte en entornos de fuerte urbanización, así como en el estudio de infraestructuras como autopistas, aeropuertos y ciudades. El proyecto cuenta aquí con el impulso de la reciente creación del Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes que se desarrollará en el Parque Científico y Tecnológico de Guadalajara. En materia de Patrimonio, Cultura, Ocio y Turismo, CEIGran Madrid se constituirá en un gran centro internacional de referencia en la conservación del patrimonio histórico-artístico y el cambio del modelo turístico y de ocio hacia una alternativa sostenible. El reconocimiento de la Universidad de Alcalá y de su recinto histórico como Patrimonio de la Humanidad en 1998, la elevada especialización en actividades de conservación del patrimonio cultural, así como la existencia de centros de referencia académica en el ámbito del turismo, son elementos suficientes para garantizar que CEI-Gran Madrid puede y debe liderar la adaptación de esta industria al concepto de sostenibilidad.

SOCIEDAD

Más de 200 peregrinos de Guadalajara llegaron a Santiago JACOBEO En estos días, con motivo del año Jacobeo, 250 peregrinos diocesanos llegaron a Santiago de Compostela para ganar el Jubileo. Procedían de las parroquias de Santa Teresa de Azuqueca, de San Antonio de Padua y Santa María Micaela de Guadalajara y del arciprestazgo de Cogolludo-Jadraque. Otras cincuenta personas peregrinaron, con Germán Muñoz, párroco de Humanes, al Santuario de la Bien Aparecida, Patrona de Cantabria. En ambos los casos los participantes vivieron días intensos de convivencia y enriquecimiento cultural, humano y espiritual.=

RELIGIÓN

Los seminaristas se encomiendan a la Virgen CONSAGRACIÓN La ermita de

Nuestra Señora de la Granja de Yunquera albergó recientemente la consagración a la Virgen de los seminaristas de la provincia, mayores y menores, y sus formadores. Acogidos el párroco de la localidad, Antonio de Gregorio, la jornada comenzó con la celebración de la eucaristía, presidida por Juan Antonio Fernández, rector del Seminario Mayor; al final de la misma, tuvo lugar la consagración mariana. Por su parte, los sacerdotes de la provincia han celebrado el Año Sacerdotal con turnos de adoración en la parroquia de San Ginés, pidiendo por las vocaciones.

—CARTA PASTORAL—

Colabora económicamente con la Iglesia José Sánchez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA

Queridos diocesanos: Nuestra condición de cristianos y, por lo mismo, de miembros de la iglesia, nos exige colaborar con ella a cumplir con la misión que el Señor le tiene encomendada y a nosotros con ella y en ella. No se reduce nuestra colaboración a la económica. Más importante y valiosa es, sin duda, la entrega de nuestro tiempo o de parte del mismo, la prestación personal en los diversos y variados servicios que la Iglesia hace, tan-

to en el aspecto del culto, como en el de la palabra, como en el de la comunidad. Cada uno hemos de conocer nuestra vocación, según la gracia y el carisma recibidos, e implicarnos en aquellas tareas que nos sean propias, unas veces como colaboradores del ministerio ordenado, otras con propia responsabilidad. Con motivo del cumplimiento de la obligación que tenemos como ciudadanos de ajustar nuestras cuentas con la Hacienda pública, cosa que hacemos en este tiempo en lo que se refiere a la Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas físicas o IRPF, conforme la legislación vigente, se nos ofrece la posibilidad de asignar, señalando, en el impreso de la Declaración, con una X, la casilla correspondiente a la Iglesia Católica. Con ello, Hacienda transfiere a la Iglesia Católica en España el 0,7%, es decir 7 de cada 1.000 de nuestro impuesto (IRPF). Se nos ofrece también la posibilidad de asignar otro 0,7% de nuestro impuesto a Otros fines

sociales. También de ello pueden beneficiarse determinadas acciones u obras de la Iglesia, como Caritas, Manos Unidas y otras obras sociales. No se trata de un impuesto más, sino de la deducción de una pequeña parte de nuestros impuestos para ayudar a nuestra Iglesia en el cumplimiento de su misión. Hay otras formas de ayudar económicamente a la Iglesia, como las generosas prestaciones en dinero o en trabajos, cuando hay obras en los templos, las limosnas de las colectas y de las campañas, las cuotas regulares, mensuales o anuales, directamente o a través de una entidad

financiera – Banco o Caja de Ahorros, etc. Pero esta forma de la Asignación con motivo de la Declaración de la Renta es muy práctica, nada nos cuesta y resulta muy útil. En diócesis como la nuestra, de escasos recursos, hoy esta fuente de financiación es necesaria e imprescindible para hacer frente a los gastos que se originan por los servicios que la Iglesia presta. En el Balance de nuestra diócesis del pasado ejercicio de 2009 y en los presupuestos para este año 2010, que están presentados a los Medios de Comunicación y publicados, se puede ver que aproximadamente el 41% de los contribuyentes de nuestra provincia asignan el 0.7% para la Igle-

“Hay otras formas de “En el balance de nuestra ayudar económicamente diócesis del año pasado se puede ver que el 41% de a la Iglesia, como las generosas prestaciones los contribuyentes asignan el 0,7% para la Iglesia, en dinero o en trabajos generando un millón y cuando hay obras en los medio de euros” templos, las limosnas....”

sia, generando la cantidad aproximada de millón y medio de Euros. Recibimos de la colaboración de otras diócesis por este capítulo, el año pasado, casi otro tanto, en total, algo más de 3 millones de Euros. Los gastos ordinarios de la Caja diocesana, sin contar los gastos extraordinarios, como la construcción de la Residencia de Ancianos en Alovera ni lo que emplean Caritas, Misiones, Manos Unidas, las Comunidades religiosas, las parroquias, los colegios, etc. fueron, el pasado año, algo más de 5.000.000 El capítulo mayor de gastos lo constituye el personal, seguido del de actividades pastorales y asistenciales y del de conservación de templos y otros edificios y su funcionamiento. Seguimos confiando en la responsabilidad, el afecto y la colaboración de nuestros diocesanos y de otras personas que valoren lo que la Iglesia está haciendo por tantos. Os saluda y bendice vuestro Obispo


EL DÍA

Actualidad 11/13

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

PREMIOS Entrega de los V Premios Castilla-La Mancha de Diseño y las Medallas al Mérito en el Diseño 2009 FOTOS: VICENTE MACHUCA

El diseño de C-LM generó en 3 años una inversión de 7 millones Araújo destacó que invertir en diseño es fundamental para las empresas de la región EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, manifestó este viernes en Toledo en la entrega de Premios Castilla-La Mancha de Diseño y Medallas al Mérito en el Diseño 2009 que desde el Gobierno regional estamos ayudando a que nuestras pequeñas y medianas empresas incorporen a sus procesos productivos el diseño. En este sentido, destacó la respuesta de las empresas en la convocatoria anual de ayudas, que con una subvención de 2,6 millones de euros han generado una inversión de más de 7 millones de euros, y “además – ha puntualizado- en el último ejercicio el número de solicitudes que se han presentado a las ayudas del Gobierno regional se han duplicado”. Además, Araújo resaltó que “invertir en diseño es fundamental para que nuestras empresas puedan ser competitivas”, y por eso

forma parte de uno de los ejes estratégicos del Pacto por CastillaLa Mancha. La vicepresidenta puso en valor este sector que ocupa en torno a 600 profesionales y tiene un impacto laboral de alrededor de más de 2.000 puestos de trabajo asociados y una amplia economía inducida en los sectores auxiliares. “Estos premios son un buen resumen de esto, puesto que se reconoce la tarea que se desarrolla desde los ciclos formativos hasta el ejercicio de la profesión de diseñador y de las empresas, siendo por lo tanto un retrato muy adecuado de lo que es el mundo del diseño en Castilla-La Mancha”, comentó la vicepresidenta, que estuvo acompañada en la entrega de premios, entre otros, por el director general de Promoción Empresarial y Comercio, Ignacio Felpeto.

1

CENTRO DE DISEÑO DE C-LM

Estos Premios que convoca el Centro de Diseño de C-LM desde el año 2005 tienen como objetivo distinguir, promocionar e incentivar a las empresas que utilizan el Diseño con éxito en su estrategia de innovación, así como a los diseñadores que destacan por su tarea profesional en nuestra Región.

2

PREMIADOS

Reconocimiento al mejor diseño regional PREMIO CASTILLA-LA MANCHA DE DISEÑO 2009 -1- En la categoría de diseñadores El Jurado acordó conceder el Premio de Diseño 2009 a la toledana Ana González, más conocida en el mundo de la moda como Ana Locking -2- Categoría de empresas A la empresa de Tecnología Señalética S.L. (Tecnoseñal) del Grupo Tecnove, ubicado en la localidad ciudadrealeña de Herencia. MEDALLAS AL MÉRITO EN EL DISEÑO DE CASTILLA-LA MANCHA -1- A la Escuela de Arte y Superior de Diseño “Pedro Almodóvar” de Ciudad Real.

-2- A la Escuela de Arte y Superior de Diseño “Antonio López” de Tomelloso”. Por haber implantado ambas los Estudios Superiores de Diseño. - 3- A la Fundación Mezquita de Tornerías, por su dedicación constante durante más de 20 años al Concurso de Diseño Aplicado a la Artesanía. -4- Laura Domínguez de la agencia Lauradom, de Guadalajara, recogió otra medalla por la creatividad empleada en sus campañas y proyectos -5- Estudio Milrayas Diseño y Comunicación, con sedes en Ciudad Real y Toledo, por el modelo de negocio y estrategia empresarial que están llevando a cabo.

3

2

1. La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, Mª Luisa Araújo, posó junto a los premiados 2. Público asistente al acto de entrega de los V Premios Castilla-La Mancha de Diseño 2009. 3. La diseñadora toledana Ana Locking, tras recoger el galardón. 4. La empresa Tecnoseñal también fue reconocida.


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010


EL DÍA

Local Guadalajara 13

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

FIESTAS EN EL BALCONCILLO GUADALAJARA

Las fiestas del barrio de El Balconcillo prosiguen y ayer al mediodía lo hicieron con muy buen sabor de boca, ya que tuvo lugar el concurso de “la tortilla”, en la sede de la Asociación de Vecinos del barrio alcarreño. Por El Día Fotos Criado Antonio

1

2

El sabor de las fiestas de El Balconcillo Cerca de un centenar de personas se dieron cita en la sede de la Asociación de Vecinos de El Balconcillo para proseguir con sus fiestas. Y lo hicieron con muy buen sabor de boca: con el concurso de “la tortilla”. Una cita en la que aquellos privilegiados del típico plato español podían demostrar sus habilidades con los huevos y las patatas, ya que no entraban en el concurso aquellas que estuviesen realizadas con ingredientes diferentes. Fueron cerca de veinte tortillas las que se presentaron a todos aquellos que

se dieron cita en el barrio alcarreño. Además de la alegría del paladar, también se contó el aspecto competitivo para premiar las destrezas de los participantes dentro de la cocina. Y es que la Asociación de Vecinos otorgaba dos premios a las mejores tortillas. El primero a la mejor presentación, mientras que el segundo se destinó al mejor sabor. A esto hay que sumar que todos los participantes recibieron un obsequio, en un acto que estuvo patrocinado por Caixa-Guadalajara. 3

4

Las actividades continúan en el día de hoy Si ayer se celebró el citado concurso de “la tortilla”, los actos de las fiestas de El Balconcillo tendrán su continuación en el día de hoy.A las 12:30 horas se celebrará la Santa misa de Hermandad en la parroquia San Pascual Bailón, celebración que predecerá a una comida de hermandad en el Restaurante Casa Mariano, en el barrio de Los Manantiales.Ya por la tarde, se pondrá fin a la jornada dominical con un baile en la sede de la Asociación de Vecinos amenizado por Ignacio Simón,“el hombre orquesta”.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Provincia 1:SERVICIO PROVINCIAL DE RECAUDACIÓN. 2:PREMIOS OLIMPIADA MATEMÁTICA. 3: BOLILLOS EN ALOVERA.

PATRIMONIO El monasterio de Córcoles se ha beneficiado de las obras de consolidación, con el 1% Cultural CRIADO ANTONIO

Entrada al complejo cisterciense en Córcoles, con un gran cartel que anuncia las obras de rehabilitación que finalizaron en noviembre pasado.

Monsalud reanuda las visitas turísticas tras su restauración Reabre este verano, a falta de un plan que fije los recorridos y de que se instalen carteles La rehabilitación ha consolidado el claustro y los accesos a este edificio del siglo XII R.M. CÓRCOLES (SACEDÓN)

E

l Monasterio de Monsalud en Córcoles, Sacedón, reabrirá este verano sus puertas para recibir las visitas del público después de beneficiarse de las obras de restauración y consolidación financiadas con el 1% Cultural. El público po-

drá admirar así el acabado de una rehabilitación que ha salvado uno de los monumentos emblemáticos de la provincia, que había sido incluido en la ‘lista roja’ del patrimonio que elabora la organización Hispania Nostra –algo así como una voz de alerta ante el abandono de monumentos de todo el país– y que constituye la muestra más destacada de la arquitectura ciscerciense en la provincia. Las obras finalizaron en otoño, pero, medio año después, el enorme cartel informativo sobre la actuación sigue recibiendo a los visitantes, lo que confunde a muchos que se acercan hasta allí, al dar la impresión de que la restauración sigue en marcha. En realidad, el retraso tiene una explicación. La reapertura al público “se ha demorado en exceso”, como reconoce Romualdo Pinilla, jefe de Servicio en la Delegación de

Cultura, porque se ha estado esperando a la aprobación de un plan –que se ultima en estos momentos– que diseña el recorrido de las visitas turísticas –ya que algunos elementos del edificio siguen presentado ciertos riesgos–, así como la intalación de algunos paneles informativos. En vez de seguir esperando a que esté listo este plan, Cultura apuesta ahora por abrir las puertas del cisterciense Monasterio de Monsalud para no dejar pasar en blanco el verano. “Como muy tarde, el 1 de julio tienen que haberse reanudado las visitas. Vamos a tomar medidas provisionales para que sea visitable, porque se puede acceder a lo principal: el claustro, la iglesia y la parte exterior”, salvo la fachada posterior, a la espera de resolver una negociación con el propietario de los terrenos colindantes. Ha pasado mucho tiempo des-

de que la entonces consejera de Cultura, la guadalajareña Blanca Calvo, y la también entonces ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, estamparon su firma en el acuerdo de financiación de las obras de consolidación de este edificio, con cargo al 1% Cultural, que costeaba el 75% del presupuesto total, de 845.000 euros –el resto lo pagó la Junta–. UN AÑO Y MEDIO DE OBRAS

Las obras comenzaron en mayo de 2008 y abordaron los accesos y la consolidacióm del claustro. En uno de los muros hay una placa de febrero de 2009, colocada durante una visita institucional encacabezada por la ya ex consejera Soledad Herrero, que recuerda la rehabilitación. El Monasterio de Monsalud de Córcoles, del siglo XII, constituye una de las muestras de arte más interesantes de la provincia. “Prelu-

dia al gótico, pero no es gótico, aunque tampoco románico”, ha indicado en alguna ocasión Fernando Aguado, director del Museo Provincial, entidad de la que depende este edificio. Los visitantes podrán volver a recorrer este verano algunos de los rincones de esta joya arquitectónica, como la bóveda estrellada del siglo XVI, decorada con motivos vegetales, que se abre tras atravesar el zaguán; pero también el claustro, la iglesia –que, pese a la estructura monacal del conjunto, contradice las normas y se sitúa en el lado contrario al habitual, al sur– y la sala capitular, de estructura medieval aunque con añadidos del siglo XVI. Especialmente llamativos son los corredores, con bóvedas de crucería. Además, la iglesia ofrece dos portadas, del siglo XII y XV, y los capiteles de las columnas de su interior con decoración fitmórfica y geométrica.


EL DÍA DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

—A CABALLO— EL MONASTERIO CISTERCIENSE ES UN EDIFICIO DEL SIGLO XII, ENTRE EL GÓTICO Y EL ROMÁNICO

Provincia Guadalajara 15 —PERSONAJES— CAMILO JOSÉ CELA DA CUENTA DE SU PASO POR CÓRCOLES EN SU ‘VIAJE A LA ALCARRIA’

El guía sigue manteniendo el lugar, a la espera de que Cultura dé la orden de reanudar las visitas CRIADO ANTONIO

Una princesa, un viajero literario y dos bandoleros R.M. / M.P. GUADALAJARA

El Monasterio de Córcoles arrastra el recuerdo de personajes míticos del pasado, desde la princesa Clotilde hasta los bandoleros Curro Jiménez y el Algarrobo o el más distinguido de los viajeros por la Alcarria, Camilo José Cela. Algunas de estas historias las recuerda el guía habitual, Javier, que en los últimos meses ha tenido que cerrar con llave el monasterio de Monsalud y ha dejado en suspenso estas anécdotas con que trufa su exposición ante el público. El propio nombre, Monsalud –que hace referencia a Monte de la Salud– arrastra de por sí una leyenda. Cuentan que en una noche del año 531, la princesa Clotilde fue abandonada en pleno monte por su marido, el rey visigodo Amalarico, que tenía la mala costumbre de emprenderla con ella a golpes. Maniatada y dejada a su mala suerte en un paraje gobernado por las fieras, la princesa se encomen1 CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

ESCENA LITERARIA

Cela advierte unas cabras trepando sobre los muros

3 CRIADO ANTONIO

2

En pie desde el siglo XII Sobre estas líneas, diferentes vistas del Monasterio de Monsalud en Córcoles (Sacedón), fundado por Alfonso VIII antes de la conquista de Cuenca en 1177. Fue ocupado ocupado hasta la Desamortización de Mendizábal del siglo XIX por la Orden del Císter. 4

dó a la Virgen, que envió unos lobos para que la liberaran y alimentaran. Desde entonces, a la Virgen se le atribuyen propiedades curativas contra la rabia, las aflicciones del corazón, los males de ojo y los endemoniados. Quien también dio cuenta de su paso por este monasterio fue Camilo José Cela, que escribe en ‘Viaje a la Alcarria’ el panorama que observa, camino de Sacedón desde Casasana: “Por Córcoles, el grupillo pasa entre los muros, cubiertos por la yedra, de un convento en ruinas, rodeado de olmos y de nogueras. En el claustro abandonado pacen dos docenas de ovejas negras. Cuatro o seis cabras negras trepan por los muros deshechos, aún milagrosamente en pie, y una nube de cuervos, negros también, como es natural, devoran entre graznidos la carroña de un burro muerto y con los ojos abiertos y el cuerpo hinchado al sol”, describe el que más tarde sería Nobel y vecino de Guadalajara, que también hablaría de las gentes de Córcoloes: “todos son propietarios y cada cual vive de lo suyo”. Otros dos de los nombres asociados en la zona a Córcoles son los de los bandoleros Andrés Gómez –inmortalizado en televisión como Curro Jiménez– y el Algarrobo, que cabalgaron por estos parajes, siempre escurridizos ante la persecución de la Justicia.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

TRIBUTOS Un total de 276 municipios y mancomunidades han delegado en la Diputación

CULTURA

El Servicio de Recaudación dará más prestaciones a los pueblos

Los tapices de Pastrana se exponen en Lisboa hasta septiembre EL DIA

Cobrará impagos de tributos como licencias de obras, plusvalías o multas

EL DIA GUADALAJARA

Un centenar de municipios han suscrito los convenios con la Diputación EL DÍA GUADALAJARA

La crisis también está provocando el impago o el retraso en los pagos de algunos impuestos municipales. Teniendo en cuenta esa situación, la Diputación de Guadalajara ha ampliado las prestaciones en materia de recaudación haciéndose cargo del cobro de impagos en tributos de vencimiento no periódico, como licencias de obras, plusvalías o multas. Un total de 92 ayuntamientos ya han solicitado este servicio, con el objetivo de recuperar para las arcas municipales unas cantidades que, de otro modo, se perderían ante la falta de medios para ejercer la vía ejecutiva. Una representación de alcaldes de estos municipios han mantenido una reunión con la presidenta, María Antonia Pérez León, para ratificar los convenios de de- Es el número de legación de competencias y reco- ayuntamientos y ger la documentación necesaria entidades para gestionar los recibos afectalocales dos. También han recibido inforque tienen mación de primera mano sobre delegadas algunos de los proyectos de me- competencias en jora previstos en el Servicio de Reel Servicio caudación, como la conversión en Provincial de Organismo Autónomo. Recaudación Pérez León recordaba que “la recaudación eficiente de los tributos es uno de los principales empeños de cualquier ayuntamiento porque determina las posibilidades de financiación de proyectos y la respuesta a las necesidades de los vecinos. Sin embargo, suele ser también fuente de complicaciones en pueblos de pequeño tamaño y pocos recursos humanos y económicos”. Para paliar esta carencia, la Diputación empezó a asumir hace ya dos décadas las tareas de re-

276

caudación de la mayor parte de los tributos locales de la práctica totalidad de los municipios y entidades locales de la provincia. En la actualidad, son un total de 276 los ayuntamientos, mancomunidades y entidades locales que tienen delegada alguna competencia, de tal manera que el Servicio de Recaudación gestionó el año pasado más de 650.000 recibos por importe de 42,5 millones de euros. CRECIMIENTO

No obstante, muchos ayuntamientos han experimentado en los últimos años una considerable expansión demográfica y urbanística, que hace necesario establecer nuevas fórmulas para agilizar la recaudación. Sobre todo, en el caso de los denominados ingresos de derecho público –licencias de obra, ejecución de sentencias, multas, impuestos de instalaciones, o el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana (plusvalías)–, que son recaudados por los propios ayuntamientos y en

ocasiones tienen que enfrentarse a impagos por parte de los contribuyentes sin tener los medios adecuados para hacer frente a esa situación. La Diputación aprobó en Pleno el pasado mes de enero establecer un sistema de delegación de competencias para ejercer el cobro mediante la vía ejecutiva de todos estos tributos, que hasta ahora no estaban incluidos. La presidenta subrayaba la excelente respuesta que recibido este nuevo servicio. “En menos de cinco meses son ya casi un centenar los ayuntamientos que lo han solicitado. Ha habido dos primeros grupos, uno de 60 pueblos y otro de 20 que han pasado por el pleno de la Corporación, y en la próxima sesión llevaremos otros 12. Además, esperamos que la cifra vaya aumentando cuando los demás comprueben la eficacia del servicio”, ha afirmado. Pérez Léon explicaba también las ventajas que tendrá para el servicio la creación de un Organismo Autónomo de Recaudación.

Momento de la entrega de la documentación a la alcaldesa de Brihuega, Adela de la Torre, por parte de la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León.

Tras pasar por el Palacio del Infantado de Guadalajara, el Museo de Arte Antiguo de Lisboa acoge desde ayer y hasta el 12 de septiembre la exposición ‘La invención de la Gloria. Don Alfonso V y los Tapices de Pastrana’, en el marco del 25 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de Portugal y España a la Unión Europea. Las ministras de Cultura de mabos países inauguraban ayer la muestra, está formada por cuatro tapices procedentes de la Colegiata de Pastrana, que conserva una de las mejores colecciones de tapices flamencos del mundo. Los visitantes podrán disfrutar de estos paños que lucen con todo su esplendor después del proceso de restauración al que han sido sometidos a través de la Sociedad Don Quijote de Conmemoraciones Culturales. Además, el pasado mes de febrero, el Gobierno de Castilla-La Mancha suscribía un convenio de colaboración con la Fundación Carlos de Amberes que ha hecho posible que los tapices estén siendo expuestos en diferentes ciudades. Después de Lisboa, viajarán a Toledo. Los tapices datan de 1471 a 1475 y contienen escenas de la conquista de Arzila y Tánger, puertos fortificados de Marruecos, realizada por Alfonso V de Portugal en el año 1471. Gracias a un convenio entre la Fundación Carlos de Amberes y la parroquia de Pastrana los paños viajaron el pasado año a Bélgica, país donde fueron tejidos originalmente, para ser restaurados.

Imagen de alguno de los tapices.


EL DÍA DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

CLAUSURA DE LA III MINI OLIMPIADA MATEMÁTICA

Provincia Guadalajara 17

La sede de Caja Guadalajara acogió ayer por la mañana la entrega de premios de la III Mini Olimpiada Matemática. Una edición que representó el progresivo crecimiento que va adquiriendo esta iniciativa. Por Diego Gómez Fotos Criado Antonio

Guadalajara aumenta su gusto por las matemáticas

L

as matemáticas suelen responder al tópico de esa asignatura repudiada por muchos. Sin embargo, en Guadalajara ese tópico cada vez se hace menos frecuente gracias a la acogida de la Olimpiada Matemática, dirigida a alumnos del tercer ciclo de Primaria –quinto y sexto curso–. Una acogida que, en su tercera edición, refleja que los números, fracciones o problemas también pueden tener cabida entre los más pequeños y que también se pueden convetir en una asignatura favorita para muchos, ya que el número de participantes se incrementó con respecto al año pasado. De hecho, si en la edición del pasado curso fueron 43 los centros educativos que se dieron cita en esta inicitiva, este año el número se incrementó hasta llegar a los 54. Un dato significativo si se tiene en cuenta que la provincia alcarreña cuenta con 80 centros escolares. Lo mismo ocurre con el número de alumnos, que en esta edición han alcanzado los 2.386 –646 más que el pasado año–, y que han sido tutoreados por un total de 164 profesores. Sobre este hecho, Reyes Estévez, Delegada de Educación, Ciencia y Cultura de Guadalajara, mostraba su “satisfacción” por el incremento producido, al tiempo que explicaba el fin de esta iniciativa. “El objetivo de la Olimpiada Matemática es mejorar la competencia en esta materia y descubrir su aplicación práctica y lúdica”. “A veces, las matemáticas es una signatura que puede llegar a ser odiada un poco, pero si la discurres, ves que es divertida y que puede llegar a ser un juego con este tipo de iniciativas”. Además de Estévez, se dio cita en el acto el vicepresidente de Caja Guadalajara –entidad colaboradora con la iniciativa–, Domingo Oñoro, quien reflejó su idea de aumentar el apoyo de cara al año que viene mostrando su “compromiso con los pequeños”. Antes de pasar a la entrega de los premios, el acto de clausura estuvo amenizado con una presentación que detallaba algunos entresijos de la asignatura como los números, formas de multiplicar o algunos problemas de esos que hacen exprimir el cerebro de más de uno. Después, todos los participantes de la segunda fase –la primera sirvió para elegir a los tres mejores alumnos de cada centro– se llevaron un detalle conmemorativo en forma de diploma y una camiseta. El ganador fue obsequiado con un ordenador portátil, mientras que segundo y tercero recibieron una Nintendo DS y una cámara fotográfica digital respectivamente.

Las matemáticas se aunan con el arte Además del terreno de las matemáticas, el lado artístico también se hizo presente en la entrega de premios de la Mini Olimpiada Matemática. Y es que, durante el acto, también se hizo mención al concurso de carteles que tuvo lugar allá por el mes de octubre –en el inicio de la Olimpiada– y en el que pudieron participar todos los alumnos de educación Primaria que lo deseasen. El cartel ganador, que encabezó la clausura, se convirtió en el representante de la prueba y en el sello de identidad de toda la iniciativa.


18

Guadalajara Publicidad

EL DÍA DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010


EL DÍA DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Provincia Guadalajara 19

PROVINCIA Primer Encuentro de Encajeras de Alovera EL DIA

Artesanía y tradición se dan cita en Alovera El Primer Encuentro de encajeras de bolillos contó con más de un centenar de personas La Asociación de Mujeres ‘Virgen del Carmen’ pretende instaurar este acto EL DÍA GUADALAJARA

Alovera recuperó en la jornada de ayer una tradición tan antigua como arraigada en muchos puntos de España. La Asociación de Mujeres ‘Virgen del Carmen’ celebró el primer encuentro de encajeras de bolillos y, a pesar de unas condiciones climatológicas muy adversas –la lluvia impidió que se celebrase en la Plaza Mayor y el programa se desarrolló en la Casa de la Cultura–, el primer encuentro resultó ser un éxito. De hecho, al encuentro acudieron más de un centenar de personas, algunas de ellas llegadas desde varios rincones del país para rendir homenaje a un arte que, a pesar de ser una antigua tradición, cuenta con muchos adeptos y varias asociaciones repartidas por todo el territorio nacional. El acto comenzó a primera hora de la mañana. Amenizado

por música de dulzaina, Lucía Riesco, concejala de Cultura, inició la recepción del encuentro animando a todos los participantes a “mantener esta tradición viva por ser todo un arte”, según sus propias palabras. Tras dicha recepción, manos a la obra. La inexperiencia de los que practicaban esta actividad por primera vez se mezcló con la velocidad y la exactitud de las más veteranas. Durante una hora, los bolillos no pararon de bailar y de sorprender a aquellos que, por vez primera, descubrieron lo que se puede conseguir con un arte completamente artesanal y que la asociación aloverana pretende convertir en una tradición con una periodicidad bianual. RESTO DE LA JORNADA

Además del Encuentro de encajeras, la jornada de ayer contó con más actividades en Alovera. Tras finalizar dicho encuentro, se llevó a cabo una visita por la Casa de la Cultura aloverana. Allí, se pudieron contemplar los objetos que los talleres de la Asociación de Mujeres han ido elaborando y que se ubican en la sala de exposiciones. Después, la jornada culminó con una comida para todos los participantes de los municipios que se dieron cita, como es el caso de Algete, Puente de Vallecas, Cabanillas del Campo, Azuqueca de Henares, Horche, El Casar, Cobeña, Valdetorres y la propia Alovera. Distintos momentos de la jornada de bolillos celebrada ayer en Alovera.

PROVINCIA Premio de Accesibilidad

COCEMFE premia a Alovera con el Premio de Accesibilidad La política de Alovera de facilitar el acceso a las personas discapacitadas tuvo ayer su justa recompensa. El alcalde de la localidad aloverana, David Atienza, recogió en nombre del Ayuntamiento el Premio de Accesibilidad que concede la organización COCEMFE Castilla- La Mancha. Un premio que el primer edil compartió en la categoría con el Parque Nacional Tablas del Daimiel por su iniciativa para crear un entorno natural accesible. El regidor aloverano reconoció en la entrega que el galardón su-

ponía “un gran honor” y “un orgullo que una organización tan importante haya premiado a Alovera por el trabajo desempeñado en los últimos años”. Tras recibir tal distinción de manos de Ángel Sánchez, presidente de COCEMFE Guadalajara, Atienza invitó a subir a Juan Carlos Marín y Juan Vicente Hernández, miembros de la Corporación Municipal, al tiempo que señaló que el premio es “para todo el Ayuntamiento y todo el municipio al que represento”. El proyecto de accesibilidad de Alovera dio comienzo en el inicio

EL DIA

del mandato de Atienza con una remodelación del casco urbano. Poco a poco, el proyecto fue tomando forma y también se diseñó un programa para la integración de personas con discapacidad en el ámbito educativo, cultural, deportivo y laboral. Sin embargo, y a pesar del premio de COCEMFE, el Ayuntamiento aloverano aún no da por concluido su proyecto y ya tiene en mente nuevas ideas, como la ampliación de las aceras, calles de coexistencia y la adquisición de impresoras en lenguaje braille. EL DÍA

David Atienza, alcalde de Alovera, recoge el premio de COCEMFE.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

La semana en imágenes 1: LA REINA DOÑA SOFÍA, EN SOLANILLOS. 2: JORNADA DE FORMACIÓN PARA AGRICULTORES. 3: ASAMBLEAS EN APAG.

RESUMEN SEMANAL La visita de la Reina a la finca de Solanillos, en Mazarete, ha sido la noticia destacada de una NACHO IZQUIERDO

La Reina inaugura el Centro Ambiental de la finca de Solanillos El frío típico de la Sierra molinesa y una leve pero insistente lluvia recibían a la Reina Doña Sofía que se desplazaba el miércoles hasta la Finca de Solanillos (Mazarete) para inaugurar el Centro Educación Ambiental que tiene allí la Fundación Apadrina un Árbol y del que Su Majestad ostenta la Presidencia de Honor . No es la primera vez que la Casa Real visita la comarca de Molina -el Rey, en calidad de Señor de Molina, lo hacía en 1978, acompañado por Doña Sofía, donde inauguraba el parque conocido como “La Alameda”-. No obstante sí es la primera vez que se acerca a la zona arrasada por el incendio de 2005, justo a las puertas de cumplirse el quinto

aniversario.Multitud de autoridades provinciales y regionales entre las que se encontraban el presidente de la Fundación Apadrina un Árbol, Félix Abánades, y el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, acompañaron a Doña Sofía, además de la Junta en Guadalajara, la presidenta de la Diputación, el delegado de Gobierno en Castilla-La Mancha y diversos alcaldes de la zona. Incluso se dejó ver allí la baronesa Tissen, Tita Cervera. Abánades destacaba el compromiso de la Monarca con una zona desfavorecida, destacó el valor medioambiental y educativo del nuevo centro, que crea empleo y ayuda a la recuperación de la zona. NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

Asamblea general en APAG

Los agricultures aprenden a rentabilizar sus explotaciones Ahorrar costes de producción es una cuestión fundamental para el sector agrícola. La agricultura de conservación, denominada también siembra directa,constituye un salvavidas esencial. Un centenar de agricultores que ya están inmersos en estas prácticas, participaba el jueves en

la sede de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) en un seminario de agricultura de conservación organizado por la Agencia de la Energía de Castilla-La Mancha (Agecam) y SAT-Coagral, con el objetivo de afianzar e innovar en este tipo de prácticas agrícolas.

La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos –APAG- y su sociedad comercializadora -SAT “6061 Coagral”-, han celebrado esta semana sus asambleas generales, presentando las cuentas de 2009, un año que APAG cerró cumpliendo íntegramente su presupuesto y que destacó por los distintos actos reivindicativos llevados a cabo. Por su parte, la SAT Coagral cerró el ejercicio de 2009 con unos beneficios antes de impuestos, de 202.000 euros, mientras que la facturación por ventas se situó en 22,39 millones de euros.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 21

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

4: CENTRO JOVEN DE MARCHAMALO. 5: COMISIÓN DE COORDINACIÓN DE PROTECCIÓN DE MENORES. 6: MENOS AGUA EN ENTREPEÑAS.

semana en la que los temas agrícolas han estado también muy presentes M.P.

CRIADO ANTONIO

Bajan las reservas de Entrepeñas Por primera vez en lo que va de este año 2010, el embalse de Entrepeñas ha registrado un descenso semanal de sus reservas, aunque sólo se ha tratado de tres hectómetros cúbicos menos. El ritmo de las derivaciones a Levante por el acueducto Tajo-Segura se ha aliado con el frenazo de las aportaciones en el río para registrar este pequeño bajón, que no ha afectado al vecino pantano de Buendía, que ganó cinco hectómetros. Ambos cuentan en estos momentos con 558 y 620, respectivamente. EL DÍA

Visita de Trabajo al Espacio Joven de Marchamalo La consejera de Trabajo, Igualdad y Juventud, María Luz Rodríguez, visitaba el viernes Marchamalo para conocer el estado de las obras del Centro de la Creación Joven de la localidad, que ha supuesto un desembolso de 1,3 millones por parte de Ayuntamiento, Junta e Injuve y cuyo

edificio ya está terminado,a falta del equipamiento,y se pondrá en marcha de cara al próximo otoño. “Tenemos que explorar la creatividad y la imaginación de los jóvenes y convertirlas en focos no solamente de afición,si no de profesionesesión”, señaló la consejera. EL DÍA

“Compra y tapea” en Cabanillas “Compra y tapea” por Cabanillas es la última campaña desarrollada por la confederación provincial de empresario (CEOE-Cepyme Guadalajara) para dinamizar el comercio local y la hostelería del municipio campiñero. A esta iniciativa, que se desarrolla este fin de semana, se han adherido 33 establecimientos (15 comercios y 18 locales hosteleros). NACHO IZQUIERDO

Nace un órgano asesor para conflictos sobre menores El Gobierno de Castilla-La Mancha constituyó el lunes la Comisión Provincial de Coordinación de Protección de Menores de Guadalajara, después de que se haya formado recientemente la Comisión Regional de Protección de Menores en Toledo, que actuará como órgano de asesoramiento del Gobierno de Castilla-La Mancha en todas aquellas actuaciones relacionadas con la prevención de

las situaciones de riesgo y de desamparo de los menores de la región y de sus familias. Según destacó el director general de Familia, Hugo Muñoz, que presidió la sesión de constitución de la Comisión Provincial de Guadalajara,“se trata de que las administraciones competentes estemos interconectados bajo el objetivo común de conseguir el interés superior del menor”.

La ‘lista roja’ del patrimonio provincial La provincia sigue incorporando ‘puntos rojos’ en el mapa del patrimonio abandonado,según el catálogo que elabora la organización Hispania Nostra. Su lista de denuncia ha sumado en apenas dos años otros siete monumentos guadalajareños más a esta relación,que ya alcanza 19 localizaciones.De ellas, tres edificios tienen planes de rehabilitación –más o menos avanzados–,mientras que el resto sigue esperando. Pelegrina, Trillo, La Riba de Saelices, Querencia, Traid, Villaviciosa de Tajuña y Tendilla aportan estos nuevos monumentos de la ‘lista roja’.


22

Guadalajara Publicidad

EL DÍA DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010


EL DÍA

C-LM Región 23

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Región BIENESTAR Según publica el Observatorio de la Dependencia de la Asociación Estatal

VIVIENDA

C-LM obtiene un notable alto en aplicar la Ley de Dependencia

El precio del alquiler subió 1,3% en mayo en la región

EL DIA

atención a la dependencia. Una valoración que se complementa con los últimos datos publicados por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales y por la Tesorería General de la Seguridad Social sobre los distintos indicadores de aplicación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia en España, que sitúa a la región por encima de la media nacional en la consolidación de este nuevo pilar del Estado del Bienestar, junto con la sanidad, la educación y el sistema público de pensiones. Así, Castilla-La Mancha es la tercera comunidad con mejor ratio total de prestaciones por persona atendida, en altas en la seguridad social de cuidadores no profesionales, en plazas residenciales adjudicadas o en número de solicitudes tramitadas; la segunda en teleasistencia o la cuarta en prestaciones y servicios reconocidos.

Junto con País Vasco, Aragón y Castilla y León, nuestra región tiene la mejor valoración El dato mejora, incluso, el anterior dictamen publicado por esta institución nacional EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Según el último informe publicado ayer por el Observatorio de la Dependencia de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, Castilla-La Mancha consigue de nuevo una nota alta en la aplicación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, ya que tiene, junto con País Vasco, Aragón y Castilla-León, la mejor valoración con un 8,5 sobre diez.Mientras que Canarias (0,5 puntos sobre 10), Madrid (2) y la Comunidad Valenciana (2) continúan a la cola en lo que a la aplicación de la Ley se refiere. El dato de nuestra región mejora el conseguido en el anterior dictamen de esta institución publicado el pasado mes de diciembre, que situó a Castilla-La Mancha como una de las cuatro comunidades autónomas con mejor nota en el desarrollo gradual de la Ley de Dependencia. El director general de Atención a las Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Personas en Situación de Dependencia, Javier Pérez, ha valorado de manera muy positiva los resultados de este nuevo dictamen, que refleja el compromiso decidido del Gobierno regional con la

FONDOS PARA LA DEPENDENCIA

C-LM es la tercera comunidad con mejor ratio total de prestaciones.

41.000 PRESTACIONES EN DEPENDENCIA

Más de 32.000 beneficiarios en la región En la actualidad hay más de 32.600 beneficiarios, más de 41.000 prestaciones y servicios concedidos, más de 6.000 empleos creados, unas 8.000 altas a la seguridad social con una inversión diaria del Gobierno regional de

unos 900.000 euros al día para su desarrollo. Cada día, 250 profesionales se dedican de forma específica a desarrollar e implantar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en C-LM.

Por último, este año Castilla-La Mancha recibirá más de 16 millones de euros de uno de los fondos que distribuye cada año el Gobierno de España para el desarrollo de la Ley de Dependencia, según el acuerdo adoptado el pasado día 1 de junio por el Consejo Territorial del Servicio de Autonomía y Atención a la Dependencia, lo que supone el 5,6 por ciento del montante total de esa partida. Por primera vez, el 56 por ciento de este fondo se distribuye de acuerdo con el número de personas efectivamente atendidas, a los servicios de dependencia prestados y al cumplimiento de los acuerdos, en detrimento del criterio de reparto basado en la población potencialmente dependiente.

El precio de los alquileres de las viviendas subió en mayo el 1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, con lo que encadena tres meses consecutivos en los que se encarece menos que la inflación, que se situó en el 1,8%. En el caso de Castilla-La Mancha, el alquiler subió por encima de la media, situándose en 1,3 por ciento durante el pasado mes. Según los últimos datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la subida del precio del alquiler en mayo igualó la de abril. En el conjunto nacional, el aumento del 1% interanual registrado en abril era el menor desde que comenzaron a recopilarse estos datos en 2003. El encarecimiento de los alquileres se ha ido frenando desde que comenzó 2009, cuando superaba el 4%, aunque sin dejar de mantenerse por encima del IPC, que emprendió una senda alcista en noviembre pasado. En cuanto a la variación experimentada en lo que va de año, entre enero y mayo los precios aumentaron el 0,5%. POR CC AA

Por comunidades, Navarra fue la única donde el precio del alquiler se redujo en mayo (bajó un 0,6%), mientras que junto a nuestra región, en Baleares(1,6%), Asturias (1,5%), Galicia(1,4%), Aragón (1,3%) el precio de los alquileres subió el mes de mayo por encima de la media nacional. Por contra, los alquileres se encarecieron por debajo de la media en Castilla y León (0,8%), Madrid (0,7%), País Vasco (0,7%), Extremadura (0,6%) o la Comunidad Valenciana (0,6%). EL DÍA

EUROPA En el acto conmemorativo del 25 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España a la UE

Barreda apuesta por una Europa con mayor cohesión para tomar decisiones El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró ayer en Madrid, en el acto conmemorativo del 25 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España a la Unión Europea, que la respuesta ahora debe ser más y mejor Europa. Barreda apuesta por una Europa con mayor capacidad para intervenir, con

mayor cohesión para tomar decisiones colectivas en cuestiones tales como política exterior, política de defensa y en asuntos económicos. “Debemos mejorar lo que tenemos para profundizar en su funcionamiento”, apuntó. El presidente recordó que la firma de adhesión a la Unión Europea fue un gran acontecimiento

desde el punto de vista democrático, político y económico y opinó que, ahora que hay dificultades, conviene recordarlo. “Hemos recibido mucha solidaridad de Europa y lo hemos aprovechado para avanzar en convergencia”, dijo Barreda que aseguró que gracias a la pertenencia a Europa, Castilla-La Mancha

JCCM

José María Barreda saludando al Príncipe de Asturias.

cuenta con una infraestructura de la que carecía. En este contexto destacó el protagonismo que tuvo Manuel Marín en la firma del Tratado de Adhesión a la UE al tiempo que significó que para Castilla-La Mancha la adhesión a la Unión Europea ha sido fundamental. El Rey, junto a la Reina y los Príncipes de Asturias, presidieron ayer en el Palacio Real el acto conmemorativo del 25 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España a la UE. EL DÍA


24

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

MANIFESTACIÓN EN CONTRA DEL ATC Miembros de colectivos llegados de toda la región se dieron cita en Tarancón FOTOS: R.L.C.

Varias pancartas conformaron la manifestación de ayer en Tarancón, donde los presentes reseñaron su oposición tanto al cementerio nuclear que podría acoger Villar de Cañas como al de Yebra.

Medio millar de personas dicen ‘no’ al ATC bajo la lluvia Martínez Guijarro recalcó la apuesta del Gobierno regional por las energías renovables El atleta internacional de Tarancón Juan Carlos de la Ossa fue el encargado de leer el manifiesto R.L.C. TARANCÓN (CUENCA)

A

lrededor de medio millar de personas se manifestaron ayer por la tarde en Tarancón en contra del Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares que podría albergar la localidad conquense de Villar de Cañas. Sobre una ligera aunque constante lluvia, el lema de los presentes fue “Tarancón dice no al ce-

menterio nuclear en Villar de Cañas y en Yebra”. Con representantes de los más de treinta colectivos integrantes de la Plataforma contra el Cementerio Nuclear de Cuenca, alcaldes y vecinos de la comarca, así como numerosos miembros del PSOE e IU, el itinerario comenzó en el Parque Ferial para transcurrir por Emilio Villaescusa, el Paseo de la Estación y Zapatería hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento. Antes de iniciarse la manifestación, el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, incidió en que “venimos a decir de una manera clara y alta que estamos en contra de un ATC en Castilla-La Mancha, en Yebra o Villar de Cañas, creemos que sería un lastre”. En este sentido, recalcó la apuesta del Gobierno regional por las energías renovables, “somos pioneros en Castilla-La Mancha en esta materia y vamos a seguir trabajando en esa dirección”. También quiso significar que, a pesar de las inclemencias del tiem-

po, la manifestación refleja que la inmensa mayoría de la comarca está en contra del ATC en Yebra o Villar de Cañas. Por su parte, el secretario de organización del PSOE de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, aseguró que la manifestación tiene por objeto mostrar una postura contraria al ATC en la región ante el Gobierno central y también ante el Partido Popular, “ha habido una dirección provincial y regional que han abierto la puerta a que se pueda instalar este ATC en Villar de Cañas, en definitiva en Cuenca, en la región”. Al final de la manifestación, que con presencia de Policía

SEGÚN LA PLATAFORMA

A nivel nacional, Villar de Cañas es la cuarta ubicación que más alegaciones ha recibido en contra

VIDA ÚTIL DE LOS RESIDUOS

No existe ninguna solución definitiva A lo largo de los distintos actos convocados por la Plataforma contra Cementerio Nuclear en la comarca hasta llegar a la manifestación de ayer, uno de los argumentos más repetidos ha sido que la vida útil de los residuos es enorme, cientos de miles de años. Diferentes expertos en energía nuclear coinciden en que es imposible garantizar su seguridad a largo plazo. Desde la Plataforma contra ATC en Cuenca ponen la voz de alerta en que los residuos nucleares son los materiales más peligrosos para la vida que existen en nuestro planeta, aseguran que el principal punto débil de la energía nuclear y para los que no existe ninguna solución definitiva.

Local, Protección Civil y Guardia Civil transcurrió con normalidad, el atleta internacional taranconero Juan Carlos de la Ossa fue el encargado de leer el manifiesto. En el documento, la Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Cuenca apostó por que se respete el acuerdo adoptado en el Congreso de los Diputados por unanimidad de todos los grupos políticos mediante el cual par albergar el emplazamiento del ATC “se tiene que asegurar la consecución del mayor consenso territorial e institucional especialmente con las comunidades autónomas y entidades locales afectadas”. Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró ayer que va a presentar una resolución en las Cortes “para que se manifiesten con unanimidad en contra de una instalación nuclear en Castilla-La Mancha”. El jefe del Ejecutivo autonómico quiere que esta resolución sea asumible por todos evitando polémicas sobre los alcaldes y sobre los plenos.


EL DÍA

El Día Nazareno 25

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

El Día Nazareno TOLEDO

La tradición Aunque hay opiniones muy dispares, de forma mayoritaria los toledanos aplauden la colaboración de las cofradías, pese a todo, aún no está decidido que el año que viene vuelvan los altares a salir a la calle. POR El Día

Las cofradías apostarán el año que viene por los motivos eucarísticos REPORTAJE GRÁFICO DE JAVIER POZO

1. Arriba a la izquierda. Altar de las Angustias en la calle Ancha, a su derecha el del Cristo del Descendimiento en el patio de la casa arzobispal en la calle Trinidad. Debajo de él, el situado en la fachada de Madre de Dios y abajo a la izquierda el del bordador José Infantes y Antonio José Martínez en los Jesuitas. Todos ellos realizados de forma voluntaria y altruista.

L

as cofradías y hermandades de Toledo volvieron a demostrar en la celebración del pasado Corpus Christi que se encuentran en un momento “dulce” de su trayectoria. Aunque existen opiniones para todos los gustos, de forma mayoritaria se imponen los que consideran que cuantos más actos se realicen en torno al Santísimo, siempre con un mínimo de respeto y acorde con el escenario en el que se mueve toda la celebración, bienvenido sea, que es precisamente lo que ha ocurrido con la instalación de los tres altares de las cofradías del Cristo del Descendimiento, las Angustias y el Cristo de la

Humildad y un cuarto llevado a cabo a nivel personal por el bordador José Infantes y el imaginero autor de la Borriquita, Antonio José Martínez “Toni”. Sin lugar a dudas ha sido algo que ha sorprendido a todos los toledanos al ser una “fusión” de dos de las fiestas más emblemáticas de nuestra ciudad que, antaño, se realizaba con cierta asiduidad hasta que se fue perdiendo. Hace siglos, incluso, era tradición que la propia Custodia de Arfe realizara una parada frente a estos altares cofrades, algo que, evidentemente, no se ha realizado este año ni tampoco era intención de los organizadores que se hiciera, sino, simplemente, la de mostrar signos de respeto al San-

Hasta final de año no se decidirá si se perpetúa la tradición o vuelve a desaparecer Los cuatro altares también centraron la atención de todos los asistentes al Corpus Christi de Toledo

tísimo mostrando sus propias imágenes y mejores galas. De esta forma, la cofradía del Cristo del Descendimiento decoró el Patio de la casa arzobispal en la calle Trinidad, las Angustias en la calle Ancha, el Cristo de la Humildad en Madre de Dios y a nivel particular en los Jesuitas, posiblemente el más espectacular de los cuatro. Pese al buen sabor de boca que dejaron estas actividades y muestras de colaboración, aún se desconoce si el próximo año se repetirá o no la idea de los altares y, en caso afirmativo, si se mantendrán o cambiarán los parámetros. En palabras del consiliario de las cofradías de Toledo, José Antonio Martínez, “aún

es pronto para decidir nada. Posiblemente el año que viene habría que introducir motivos más eucarísticos pero, insisto, en estos momentos no está claro que el próximo año se siga realizando”. Cada uno de los altares destacó por alguno de sus aspectos. El de la calle Ancha por su privilegiada posición y por el cariño que sienten los toledanos, en especial los más jóvenes, por la Borriquita. El del Descendimiento destacó por su simbolismo. El de Madre de Dios por la grandiosidad de las formas y el particular de dos personas de Semana Santa, tanto por sus dimensiones como por las piezas maestras expuestas.


26

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

CIUDAD REAL

Festejos. Participaron en la procesión. POR El Día

Elecciones. La Hermandad ciudarrealeña celebró ayer su asamblea electoral en la que se dio a conocer el programa de la única candidatura presentada. POR El Día

Mª Carmen Pinto, candidata única para el Descendimiento EL DIA

Los cofrades celebraron al Sagrado Corazón

L

a Hermandad del Sagrado Corazón de Jesús de Ciudad Real celebró a lo largo de la última semana un triduo en honor a su imagen titular, cuya festividad se conmemoró este viernes con una procesión con la imagen por las calles de la ciudad. Numerosos cofrades de Semana Santa, devotos también del Sagrado Corazón, quisieron acompañar a la Hermandad y especialmente a su imagen titular en los actos religiosos organizados. Así, la misa previa a la procesión de este viernes contó con una nutrida participación de cofrades de Semana Santa y lo mismo ocurrió en la posterior procesión. Decenas de personas se echaron además a las calles en Ciudad Real para recibir el paso de la imagen del Corazón de Jesús.

Actividades. Dos cofradías hacen papeletas. POR El Día

Imagen del paso procesional del Santo Descendimiento de Ciudad Real, conjunto escultórico de Luis Marco Pérez muy similar al de Cuenca.

L

a Hermandad del Santo Descendimiento de Ciudad Real celebró en la tarde de ayer su Asamblea General Extraordinaria para elegir al nuevo Hermano Mayor, que gobernará la Cofradía durante los próximo cuatro años. La única candidatura presentada fue la de la hermana Mª Carmen Pinto-Díaz Pinto, por lo que en la Asamblea de ayer se procedió a la presentación de su programa electoral a los hermanos presentes, tras lo que su candidatura fue elevada al Obispado de Ciudad Real para su ratificación. Los estatutos del Descendimiento de Ciudad Real establecen que las candidaturas se pueden presentar al consiliario de la Hermandad en la parroquia de la

El Obispado tiene ahora la potestad de ratificar en el cargo a la única candidata a ser Hermana Mayor Merced donde tiene su sede canónica, así como que la podrán presentar aquellas personas mayores de 18 años, con una antigüedad de cinco años en la Hermandad, que no ocupen ningún otro cargo en ninguna Junta de Gobierno, que no ocupen cargo político, y que estén al corriente del pago de cuotas, incluida la del año en curso en que se convoquen elecciones.

La Hermandad de Esclavos del Descendimiento de la Cruz fue reorganizada en la Parroquia de Santa María del Prado, actual Catedral, el 19 de abril de 1688 haciendo entrega el cura, beneficiados y capellanes de dicha parroquia de la efigie que se veneraba en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, paso e insignia del Descendimiento a la Esclavitud, según se recoge en el libro Semana Santa en Ciudad Real, del presidente de la Asociación de Cofradías, Emilio Martín Aguirre. Se redactaron 14 constituciones en las cuales se establecía que sólo se podía pertenecer a la misma 33 esclavos en referencia a los 33 años de la vida de Jesús y 8 más para llevar el paso. Tras la guerra, la Hermandad se reorganizó en el año 1939, tras cuatro años sin procesionar.

Lotería del sorteo de San Ildefonso

L

as hermandades del Nazareno y de Las Palmas de Ciudad Real han puesto a disposición de sus hermanos y de todos aquellos cofrades y vecinos de Ciudad Real que quieran adquirirlas unas papeletas con motivo de la celebración del Sorteo Extraordinario de los Niños de San Ildefonso que tendrá lugar el próximo 3 de julio, organizado por Loterías y Apuestas del Estado. La tradición que la lotería tiene entre las hermandades de Semana Santa de Ciudad Real es grande, como lo demuestra que no sólo hacen participaciones para Navidad, sino también en otros sorteos importantes como el que se celebrará en julio, como es tradición.

GUADALAJARA

La Virgen Esperanza Macarena recorre hoy las calles de Guadalajara vestida de blanco y rojo. POR El Día

Las andas con la imagen de la Virgen Esperanza Macarena podrán ser llevadas por cualquier persona, sea o no hermano de la Cofradía de María Santísima de la Esperanza Macarena, organizadora del acto religioso.

Rosario de la Aurora

A

las nueve en punto, vestida de blanco, con lazo rojo, capa floreada con fondo claro, coronada y con rosario en la mano, la Virgen Esperanza Macarena saldrá mañana por las calles de Guadalajara con motivo de la celebración del Rosario de la Aurora. La Virgen partirá de la parroquia de

Santiago Apóstol e iniciará un recorrido que discurrirá por las calles Teniente Figueroa, Juan Catalina, Benito Hernando y Miguel Fluiters. “Se rezará el rosario y se entonarán canciones marianas”, detalla el presidente de la Junta de Cofradías de Guadalajara, Raúl Blanco.

NUEVA UBICACIÓN DE JESÚS DE LA SALUD

La Virgen Esperanza Macarena recorre las calles durante el Rosario de la Aurora de 2009.

Por otra parte, Nuestro Padre Jesús de la Salud ya tiene una nueva ubicación para su imagen titular, una de las más hermosas de Guadalajara. Según informa la Cofradía de María Santísima de la Esperanza Macarena, “a partir de ahora será expuesto en un nuevo Altar en la iglesia del Carmen”. Para poder verlo, la cofradía ha subido a su página web una serie de fotografías.


EL DÍA DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

El Día Nazareno

27

ALBACETE

El alcalde de Hellín defenderá la próxima semana el proyecto ante la Comisión de Expertos y se ha mostrado muy contento por que la tradición hellinera haya sido preseleccionada por la UNESCO. POR Isabel Rubio

La Tamborada avanza para ser Patrimonio de la Humanidad

E

l alcalde de la ciudad celebró que el de de la tamborada de Hellín es uno de los dos proyectos que han sido preseleccionados para poder optar a la declaración de aquéllas como Patrimonio de la Humanidad: “Es una gran noticia”, destacó Caro, que avanzó que el próximo 18 de junio estará en Alcalá de Henares para defender el proyecto ante el Consejo de Patrimonio de la UNESCO. En el salón de Plenos del Ayuntamiento, Caro destacó que, junto al de Mare de Deu de la Salud de Algemesí, en la Comunidad Autónoma de Valencia, el de Hellín es el segundo de los seis proyectos que se habían presentado, que, finalmente el Consejo de patrimonio de la UNESCO ha aprobado en el primer corte que se había establecido. EXPOSICIÓN

La exposición que realizará el propio alcalde de la ciudad en el Paraninfo de la Universidad se sustentará en un video de unos cuatro minutos y medio de duración, aproximadamente, en el que se pondrá en valor los momentos más importantes que se viven en trono a la tamborada tras seis siglos de participación. El propio alcalde se dirigirá, por espacio de cinco minutos, a los asistentes, que recibirán una publicación que, para tal efecto, se ha editado, con el fin de poder transmitir de la mejor manera posible las excelencia de las Tamboradas, declarada como fiesta de Interés Turístico Internacional desde el 2007. A partir de ahí, la comisión de expertos decidirá durante un período de dos meses si la candidatura de Hellín logra su clasificación para la fase definitiva que se celebraría en noviembre del 2011, en Brasilia. VISITA A HELLÍN

Además, una delegación de la UNESCO visitaría Hellín en Semana Santa, con el fin de conocer de primera mano la envergadura y dimensión de la gran fiesta de los hellineros, que, en el 2008, no pudieron conseguir acceda al Libro Guinness de los Récords, después de que ésta exigiera unas normas de contabilidad que no se hacían compatibles con el desarrollo de las tamboradas, ya que esa jornada de Miércoles Santo se dieron cita más de 20.000 personas. A partir de que Barreda hizo público el anuncio en el transcurso de las últimas Jornadas Na-

cionales de Exaltación del Tambor y el Bombo, relató el alcalde, el Consejo de Patrimonio de la UNESCO solicitó un informe previo al Ayuntamiento que realizaron los Servicios de Cultura y la colaboración del investigador hellinero, José Antonio Iniesta, en el que se recogen todos los datos de interés que rodean a la Tamborada, como el hecho de que podrían proceder de 1411, cuando visitó la ciudad San Vicente Ferrer. El alcalde, que coincidió con el mensaje de Barreda en la Iglesia de La Asunción, cuando el presidente de la Junta avanzó mostró muy ilusionado con este escenario “ya que, con independencia de la consecución del reto, Caro significó que las tamboradas de Hellín se conocerán y escucharán en muchos lugares del mundo”. El párroco de Santa María y Nicasio Díaz Portillo, maestro albañil, fueron los que la instituyeron bajo la adscripción del gremio de la construcción. Coincidió con la visita que realizó a nuestra capital el escultor José Alsina Subirá, el cual conoció un Cristo en la Ermita de Ntra. Sra. de los Remedios, en actitud de descendimiento y completó el "paso" con el resto de las figuras.

FOTOS: ISABEL RUBIO

HISTORIA DE UNA TRADICIÓN

Gracias a la utilización del tambor, las huestes almorávides, en la batalla de Sagrajas (año 1086), consiguieron la huida de las tropas cristianas (en las que formaban hellineros). Después se creyó que, tras la reconquista, los musulmanes conversos se mofaban de los cristianos en Semana Santa haciendo sonar los tambores y cualquier instrumento ruidoso. Pero fue en 1411 cuando San Vicente Ferrer, en predicación en Hellín contra brujas y adivinos, instauró las procesiones de penitencia encabezadas por "músicos y tambores" y que perduraron hasta mediados del siglo XIX. Totalmente documentada está la procesión de los Azotes de mediados del XVIII en la entonces villa, que era encabezada por dos grandes hileras de tamborileros. Y también lo está la escisión definitiva de éstos en 1876, por las protestas del clero local ante su indisciplina y crecimiento espectacular, por lo que comenzaron a redoblar sus tambores fuera de las procesiones. Ello llevó a que las tamboradas se configuraran en la forma y manera en que hoy las conocemos, tocando los tamborileros el tambor libremente por las principales calles del centro de la ciudad.

Arriba, imagen de la tamborada de Hellín. Abajo, el alcalde de la ciudad albaceteña durante su comparecencia.


28

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

CUENCA

V. H. de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín). La formación coral se aprobó en Junta de Diputación de la Hermandad en mayo de 2005 y, desde entonces, su presencia en la vida nazarena ha ido creciendo. POR Berta López

La Escolanía de la Soledad cumple un lustro afianzada en la ciudad sólo en los actos de la Hermandad, a lo largo de este lustro han consolidado su participación activa en los mismos, en las misas de los domingos de El Salvador, en las funciones religiosas de otras hermandades o en el Pregón de Semana Santa, mientras que han dado lugar a la organización del Encuentro Anual de Música Sacra por parte de su Hermandad madre. Pero no sólo de Semana Santa vive el hombre y tampoco la Escolanía. Por eso, a lo largo de su trayectoria han interpretado también obras profanas, destacando el concierto ofrecido en 2009 dentro de los Veranos de Cuenca y en el que cantaron a Disney, reeditado en el mes de diciembre en el Auditorio de Las Mesas y acompañados en esa ocasión por la Banda Municipal de esa localidad. Y puesto que transmitir valores para la vida es una de las razones de ser de la Escolanía, en 2008 organizó un concierto benéfico en el Hospital de Santiago, una iniciativa “de carácter solidario con los mayores de nuestra ciudad” detalla Burgos. EL FUTURO

La Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín” posa con su nuevo director, Juan Pablo de Haro, en las escaleras de San Pedro.

L

a Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín” de Cuenca, dependiente de la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín) está este año de aniversario. Cumple su primer lustro de vida radicada en la Hermandad y en la vida nazarena y cultural conquense y lo hace a lo grande. Y es que, lejos de haber caído en el olvido —pasada la novedad inicial de ser el primer coro infantil dependiente de una Hermandad de la Semana Santa de Cuenca— la Escolanía de la Soledad se encuentra perfectamente asentada y consolidada en la vida musical conquense, hasta el punto de ser una de las formaciones mejor valoradas entre sus habitantes y, muy especialmente, entre los amantes de la música. Heredera de una larga tradición coral — Cuenca siempre fue la ciudad de los coros y la polifonía— la Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín” nacía en el año 2005 gracias al empeño de la Junta de Diputación de la Hermandad a la que pertenece, así como al trabajo de un grupo de personas que pensaron en transmitir valores a los niños de la Hermandad a través de la música. Según recuerda Francisco Javier Burgos, secretario de la Hermandad, la Escolanía iniciaba su andadura “con alrededor de quince niños y mediante el acuerdo adoptado en Junta de Diputación del 20 de mayo de 2005, por el que decidíamos iniciar actividades con los más pequeños de la Hermandad, con el fin de hacérsela más próxima y no algo tan,

a veces, lejano como la participación en una procesión”. El inicio de actividades de la Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín” tuvo lugar en septiembre de ese mismo año, coincidiendo con la celebración, entre otras, de la Función religiosa de la Venerable Hermandad de la Soledad de San Agustín; en la Navidad de ese año los niños cantaron por primera vez, sorprendiendo a propios y extraños por la belleza y somera profesionalidad que comenzaban a desplegar. “Con el inicio de actividades de la Escolanía en septiembre de 2005 conseguimos no sólo tener abierta la sede de la Hermandad casi todos los viernes del año, sino también, y lo que es más importante, mantener lazos de amistad y fraternidad entre los niños que la componían en ese momento, así como la asistencia de sus padres a todos los actos en los que participó” detalla el secretario de la Hermandad, Francisco Javier Burgos. DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN

Cinco años dan para mucho y la Escolanía ha demostrado que sabe aprovechar bien el tiempo y las oportunidades que se le han ido presentando. De los quince niños con los que iniciaba su andadura, la Escolanía ha pasado hoy a un grupo homogéneo de alrededor de medio centenar, dividido en dos secciones: Niños de cuatro a ocho años, que inician su formación musical prácticamente en la Escolanía y que son actualmente unos quince, y niños a partir de nueve años, ya con más experiencia vocal y musical, y que son en la ac-

DIRECCIÓN MUSICAL

Un director polifacético para llevar las riendas Desde hace poco más de dos meses, las riendas de la dirección de la Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín” las lleva el músico granadino afincado en Cuenca, Juan Pablo de Haro Sánchez. Reservado, De Haro no puede sin embargo pasar desapercibido para el gran público: Su larga y brillante trayectoria musical así lo requieren. Es pianista, organista, director de coro y de orquesta y actualmente, profesor de repertorio acompañado en el Conservatorio de Música “Pedro Aranaz” de Cuenca. Su talento musical y para la dirección le han llevado a ofrecer conciertos como pianista abarcando desde el Barroco hasta el siglo XX, a viajar como organista hasta Alemania, pasando por Granada o Cuenca, y a dirigir el Coro Federico García Lorca, entre otras actividades. La Escolanía será su primera formación coral infantil.

tualidad alrededor de treinta y cinco. Su presencia en la ciudad y en la Semana Santa ha crecido en estos cinco años al mismo ritmo que el número de integrantes. Así, si en 2005 los niños comenzaban cantando

El pasado ha sido hermoso y ha estado lleno de éxitos, posibles gracias al esfuerzo. El futuro es, cuando menos, esperanzador. Hace dos meses se abría una nueva etapa en la vida musical de la Escolanía con el cambio en su dirección musical, que recae ahora en manos de Juan Pablo de Haro. “Decidí dirigir la Escolanía porque para mí supone un reto personal y porque creo que trabajar con niños es algo enriquecedor, los resultados que se obtienen son distintos” asegura De Haro. Los proyectos para esta nueva etapa son muchos y variados, explican tanto él como el secretario de la Hermandad. El más inmediato pasa por la participación de la Escolanía en la misa por los hermanos difuntos de la Hermandad que se celebrará el próximo 19 de junio a las 19:30 h. en El Salvador, como homenaje a todos los fallecidos desde el mes de noviembre. Será el final del curso para la Escolanía, formación que retomará su actividad tras el verano “por lo que invitamos a todos los que quieran participar”. El 19 de septiembre y en la Función de la Hermandad, la Escolanía interpretará la Misa Brevis de José Miguel Moreno, especialmente compuesta, regalada y dedicada por el autor para la Hermandad. Ya en octubre llegará el proyecto clave de este año: Se trata de un homenaje a Federico Muelas que la Escolanía realizará en colaboración con una institución conquense y que contará con obras de compositores de renombre, pensadas especialmente para ser interpretadas por la Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín”. A ello habrá que añadir, en diciembre, otra actividad benéfica de la que aún se están perfilando los detalles pero que es “muy prometedora” asegura Burgos, quien concluye que “un proyecto de estas características se ha podido llevar a cabo gracias al esfuerzo de todos: los responsables directos, nombrados por la Hermandad, los niños y sus padres. No tiene sentido preparar una programación, organizar ensayos, buscar la colaboración de instituciones públicas y privadas, si no se cuenta con ese esfuerzo y el compromiso de todas las partes, como así ha sido hasta ahora, para alcanzar la recompensa de ese trabajo constante y que es el aplauso cariñoso y el reconocimiento del público”.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 29

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Deportes 1: LA DIRECTIVA DEL RAYET ASEGURA LOS CIMIENTOS PARA LA ASOBAL 2: C.D. AZUQUECA 3: EL DÍA DEL RUGBY

—Fútbol—

—Rugby—

—Fútbol Sala—

El Azuqueca tendrá complicado retener a Quique Vázquez la próxima temporada

El Rugby Guadalajara celebra su día de puertas abiertas

Edu, Gilber, Alvarito y Tarsa renuevan un año más con el F.S. Alamín

PÁGINA 30

PÁGINA 31

PÁGINA 31

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—BALONMANO— Liga Asobal

La columna vertebral del Rayetapunta a la renovación De la Salud, ‘Epel’, Valles, Suárez y Castellá, a punto de firmar CRIADO ANTONIO

LA CLAVE

La base del ascenso Los servicios técnicos confían en las piezas clave que dieron con el equipo en la máxima categoría del balonmano nacional.

Sergio Valles continuará una temporada más en el Rayet Balonmano Guadalajara. ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

La directiva del Rayet Balonmano está a punto de cumplir el primer objetivo marcado respecto a la planificación de la próxima temporada. Una vez confirmadas las bajas por decisión técnica (Llorens, García Lloria, Wong, Gonzalo Navarro, Pedragosa y Gamuz, que jugará en el Cuenca 2016), el club está muy cerca de asegurar la continuidad de la columna vertebral que logró el ascenso. Así, después de las conversaciones mantenidas en los últimos días, el acuerdo con los jugadores a los que se les formuló una propuesta de renovación está a punto de certificarse de forma oficial. En esa situación se encuentran Sergio de la Salud, Valles, Mateu Castellá, Epeldegui y Javi Suárez,

con los que el presidente, Adolfo Aragonés, y el director deportivo, Javier Rodríguez, tienen apalabrado ya un principio de acuerdo para su continuidad en Guadalajara. Además, los servicios técnicos cuentan también con Juan Basmalis, que se podría convertir en el noveno jugador confirmado para el regreso a la Asobal (a los seis futuros renovados hay que sumar a Jorge Oliva, Edu Reig y Demovic, con contrato en vigor). CÉSAR BERET

Más complejo parece el caso del joven César Beret. En el club se valora su progresión y la aportación de sus dos temporadas en el equipo, aunque se esperará a los avances en el capítulo de fichajes para decidir sobre la continuidad del central. Y es que, en los despachos se

OTROS CASOS

El club también cuenta con Juan Basmalis y medita sobre la continuidad de César Beret

tiene el convencimiento pleno de mantener la calma y meditar cada movimiento en el mercado para construir un plantel con la capacidad suficiente como para plantarle cara a las altas exigencias de la Liga Asobal. CINCO O SEIS REFUERZOS

Así, Aragonés y Rodríguez tienen en mente realizar cinco o seis refuerzos para completar la plantilla, una vez confirmadas las llegadas de los dos jóvenes de la cantera del Ciudad Real Djokic y Kisselev. En estos momentos, el puzzle del Rayet Balonmano 2010-2011 necesitaría, seguramente, dos laterales izquierdos, dos extremos, un portero y un pivote, sin duda, las piezas que aclararán definitivamente la posición de partida del equipo en su ansiado regreso a la élite del balonmano.

Las exigencias del Cangas descartan el fichaje de Rosales El extremo izquierdo del Cangas, Adrián Rosales (24 años), era uno de los elegidos por la directiva del Rayet para reforzar el equipo en el asalto a la Asobal. De hecho, la dirección deportiva ya se interesó por la situación del jugador hace tres meses, en un momento en el que, incluso, llegó a alcanzar un acuerdo verbal para que el extremo aterrizara en Guadalajara la próxima temporada. Sin embargo, las exigencias del Cangas, que ha pedido una compensación económica por el jugador -con contrato en vigor- , han obligado al club ha descartar su incorporación, quizá un contratiempo, ya que se le consideraba un refuerzo perfecto para el sistema de Bolea, sobre todo por su capacidad para actuar tanto en ataque como en defensa (bien de avanzado o de segundo). Así, los técnicos ya barajan otras opciones para buscar un jugador que complete esa demarcación junto a Edu Reig. R.B.A. EL DIA

Adrián Rosales.


30

EL DÍA

Guadalajara Deportes

DOMINGO, 13 JUNIO DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División

—FÚTBOL—

Quique Vázquez:“Hay alguna oferta,pero todavía es pronto”

La Copa de Fútbol-7de Alovera apura su final

EL DIA

GUADALAJARA

Según el presidente del Azuqueca, el jugador tiene propuestas de Tercera y Segunda B A.G.H. GUADALAJARA

El proyecto continuista del Azuqueca se puede ver dañado por una baja que a todas luces se va a producir. Se trata del nombrado mejor jugador de la Tercera División castellano-manchega y uno de los pilares del equipo, Quique Vázquez. Como señalaba el propio presidente del club, Matías Gutiérrez, el jugador tiene ofertas tanto de Tercera División como de Segunda B. “Hay alguna oferta, pero todavía es muy pronto”, aseguraba el propio jugador. Y es que, muchos equipos se han interesado por él después de la gran temporada que ha realizado. “Personalmente, ha sido mi mejor año en el Azuqueca. Me han salido las cosas, he marcado goles. El premio a mejor jugador son pequeños detalles”, comentaba, mientras explicaba que él no habría conseguido nada si no hubiera tenido el equipo y los compañeros que le han acompañado. Ciertamente, la mejor temporada del medio centro ha coincidido con la gran campaña que ha realizado el Azuqueca. “El club ha cogido nombre no sólo en Castilla-La Mancha, también a nivel nacional. Se tiene que seguir en esta línea”, continuaba. En este sentido, Quique Vázquez recalcaba el gran equipo en el que había jugado. “Aunque haya sido elegido mejor jugador de la categoría, ha habido partidos en los que no he jugado y los que

El jugador controla la pelota ante un rival.

VALORACIÓN

“Ha sido el mejor de mis tres años” Después de dos años en el Azuqueca, Quique Vázquez despuntó por fin. El tercer año del medio centro fue el mejor, como él mismo reconocía. Y es que, el medio centro, después de superar alguna que otra lesión, se centró en lo que mejor sabe hacer, jugar al fútbol. Esta campaña a las órdenes de Quique López, el ‘8’ azudenses consiguió modurar y despuntar. La calidad que demostró años anteriores, esta temporada fue demostrada.

han salido por mí lo han hecho muy bien, incluso mejor que yo”, añadía. En estos momentos, el jugador esta descansando de las emociones fuertes vividas hace una semana en Hospitalet de Llobregat. “Me sigo acordando mucho de aquel momento. Fue algo increíble, aunque con el paso del tiempo te vas haciendo más a la idea”, explicaba el ‘8’ azudense. No obstante, Quique Vázquez, al igual que el resto de la plantilla, se queda con lo positivo de lo vivido este último mes. “Recordaremos lo bien que hicimos las cosas, el respaldo de la afición y la experiencia que vivimos”, aseguraba. Para el medio centro, la gran virtud del Azuqueca es que era un equipo. Precisamente, un conjunto

que el año que viene quizá no gozará del buen hacer de Quique Vázquez. Y es que, el tridente formado por éste, Cristian Seubert y Javi Robledo era el de más olfato goleador de la categoría. Entre los tres marcaron más de la mitad de los goles del equipo ‘rossonero’. Este despliegue goleador era la característica básica del Azuqueca 2009/2010. Una efectividad que sólo les falló el día del Universidad de Oviedo en el San Miguel, pero que mantuvo semanas más tarde contra L’Hospitalet. Sin embargo, el mérito no es sólo de ese tridente ofensivo, también de los Javi Hernández, Álvaro Mata, Chus, Pancorbo... Unos jugadores que el club intentará renovar para la próxima temporada en Tercera División.

—FÚTBOL SALA— Primera Nacional A

Cuatro renovaciones más en el Alamín Cuatro nuevas renovaciones son la actualidad del Grupo Ballesteros Alamín. En esta ocasión se trata del ala Gilber, del ala-pivot Alvarito y los guardametas Tarsa y Edu. Cuatro jugadores que se unen a Pepe, Rubén Marcos, Joel y Adri para seguir construyendo una plantilla de garantías para la próxima campaña en Primera Nacional A. Así, ya son ocho los jugadores renovados por el Grupo Ballesteros Alamín y no serán las últimos, ya que el club tiene claro que la clave del éxito del subcampeonato logrado en la temporada pasada se debe al grupo conformado. Por eso apostará

EL DÍA

EL DIA

por la continuidad de más del setenta y cinco por ciento de la conjunto actual. En los próximos días, el Grupo Ballesteros Alamín realizará una rueda de prensa para dar a conocer los nuevos fichajes para la próxima temporada. Las nuevas incorporaciones no sólo serán de jugadores jóvenes y de la provincia, también el equipo pretende reforzar su cuadro técnico con el fichaje de un segundo entrenador y un preparador de porteros. Todo ello para garantizar un año más su competitividad y su buen hacer en la categoría de bronce del fútbol sala nacional. EL DÍA

Gilber es uno de los renovados del Grupo Ballesteros Alamín.

La competición de la Copa de Fútbol-7 de Alovera está ofreciendo tanta emoción y seguimiento por parte de los jugadores y la afición como la competición de liga que finalizaba el pasado mes de mayo. La Copa de Fútbol-7 se viene disputando cada domingo desde el 23 de mayo y precisamente hoy se disputan los partidos correspondientes a la cuarta jornada, que es la previa a los encuentros de semifinal y final del 20 de junio. Los partidos de hoy comenzarán a las 9,00 horas y se desarrollarán de forma consecutiva hasta las 12,00 horas en el Nuevo Tomillar. Hasta el momento, se ha jugado una fase previa de tres jornadas por eliminatoria directa (liga a una vuelta), cuyos resultados han decidido la clasificación inmediata para la ronda de este fin de semana de los dos mejores equipos de cada grupo. A estos 12 conjuntos, como establecen las normas de la competición, se han añadido los cuatro mejores terceros de todo el torneo, con lo que se completa el cuadro de 16 equipos. Los resultados cosechados en el día de hoy decidirán las semifinales del próximo 20 de junio de las que saldrá el ganador final de una Copa de Fútbol-7 que está siendo más disputada de los esperado. EL DÍA

ATLETISMO

El Club Quirón evalúa a las promesas alcarreñas El Club de Atletismo Quirón celebra hoy en la Fuente de la Niña su VI Reunión. El salto de longitud, el lanzamiento de jabalina, los 100 metros o los 2.000 protagonizarán la mañana alcarreña. Las pruebas comenzarán a eso de las 10.00 horas y finalizarán sobre las 13.30. Los atletas sólo podrán participar en dos pruebas de su categoría. Unas categorías que van son alevín, infantil, cadete y juvenil. En cuanto a los benjamines, participarán de forma individual en cada prueba, puesto que su competición será diferente al sumar los puntos obtenidos en las anteriores. Una oportunidad que ofrece Quirón a los nuevos talentos alcarreños para destaparse. EL DÍA


EL DÍA DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Guadalajara Deportes 31

—RUGBY— Jornada de puertas abiertas

Valores diferentes y diversión para acercarse al rugby El Rugby Guadalajara celebró ayer su segundo aniversario CRIADO ANTONIO

“Equipo, disciplina, sacrificio y honestidad son las cualidades de este deporte” El club, fundado hace dos años, cuenta con más de un centenar de socios ANA G. HERNÁNDEZ GUADALAJARA

Era el Día del Club. El Rugby Guadalajara celebró ayer su segundo aniversario de una forma muy especial, con un partido entre veteranos y una escuela para los más pequeños. Así, las pistas de la Fuente de la Niña fueron protagonistas de un evento que el mal tiempo impidió que contara con más participación. “El rugby es un deporte de valores, unos valores que en su mayoría no se encuentran en los demás deportes. Tales como equipo, disciplina, sacrificio y honestidad”, explicaba Diego Gómez, entrenador-jugador del Rugby Guadalajara. Y es que, como él bien comentaba, en este deporte no se puede fingir como sucede en el fútbol, puesto que no se interrumpe el juego. La jornada de puertas abiertas no sólo sirvió para que los más pequeños conocieran el rugby, también para que los veteranos del césped alcarreño se divirtieran y se volvieran a juntar. Luego la directiva invitó a todos los socios y participantes a un aperitivo y un refresco. Actualmente, el equipo cuenta con 33 fichas, aunque el año que viene es probable que se aumenten a 37, otros siete juveniles y más de un centenar de socios. En este sentido, se puede decir que en dos años se ha desarrollado mucho, aunque el equipo intentará en un futuro ir mucho más allá. Para la temporada que viene, comenzará la escuela base de rugby en el colegio Pedro Sanz Vázquez. “Nuestro principal objetivo es la consolidación del equipo senior y empezar a mover las categorías inferiores para que dentro de unos años sean ellos los que lleguen a senior”, señalaba Gómez. Un proyecto más a largo plazo es el de crear un equipo femenino de rugby en Guadalajara. “El rugby es un deporte que no está implantado en España y que no cuenta con la tradición que tiene en otros países como en Inglaterra”, aseguraba. Y es que, se trata de un juego que en España se da sobre todo en las universidades.

Las espumas y el oval fueron los protagonistas de los juegos que realizaron sobre el césped de la Fuente de la Niña. C.A.

—Asistencia—

C.A.

Niños y mayores disfrutaron por igual Unas diez promesas del rugby guadalajareño acudieron a la cita con el equipo de la capital. Los veteranos tenían como misión enseñarles las reglas básicas de este particular deporte. Para ello, dispusieron una serie de juegos tanto con el oval como con las

espumas. Al final de la mañana no se sabía quién había disfrutado más, si los niños aprendiendo o los mayores enseñando. Una diversión que esperan repetir por muchos años más y en compañía de más futuros jugadores de rugby. La touche fue una de las jugadas que más disfrutaron los pequeños.


32

EL DÍA

Guadalajara Deportes

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

1

2

3

Un día de reconocimientos y satisfacción En esta tercera entrega de imágenes de la gala de clausura del Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar aparecen los mejores clasificados en fútbol, fútbol sala, voleibol, voley playa, campo a través y tenis de mesa, todos ellos en categoría infantil, así como el cuadro de honor de

baloncesto cadete masculino, una sector en el que el CDE Salesianos Guadalajara se alzó con el título después de una gran temporada (el ED Basket Yunquera consiguió la victoria en la Copa Diputación). El próximo martes, El Día de Guadalajara publicará la

4

cuarta y última entrega con las fotografías del resto de competiciones en edad cadete, la última en liza que acoge la competición más concurrida del deporte base de la provincia (unos 10.000 jóvenes participaron en la última edición).

5

6


EL DÍA DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Guadalajara Deportes 33

11

7

12

8

13

9

14

1. EM Azuqueca A, primer clasificado en fútbol infantil masculino. 2. Sporting Cabanillas A, segundo clasificado en fútbol infantil masculino. 3. CDE Salesianos B, tercer clasificado en fútbol infantil masculino. 4. Marchamalo, campeón de la Copa Diputación de fútbol infantil masculino. 5. EMD Sacedón A, tercer clasificado de fútbol sala infantil masculino (campeón de la Copa Diputación). 6.Autoescuela NII Alamín, segundo clasificado en fútbol sala intantil masculino. 7. EDM Sigüenza, primero en fútbol sala infantil masculino. 8. EM Alovera, tercero en fútbol sala infantil femenino (2º en la Copa). 9. EM Cabanillas, segundo en fútbol sala infantil femenino (1º en la Copa). 10. CDE Salesianos, primero en fútbol sala infantil femenino. 11. Voley Guada, primero en voleibol infantil masculino. 12. CCD VB Badiel, tercero en voleibol infantil femenino (1º en la Copa). 13. CDE Salesianos A, segundo en voleibol infantil femenino. 14. Cuadrado Duque B, primero en voleibol infantil femenino. 10


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

15

16

17

18

15. IES Briocense, segundo clasificado en la Copa Diputación de voleibol infantil femenino. 16. Voley Guada (Diego y Dani), terceros en voley playa infantil masculino. 17. Voley Guada (Julio y Dani Parada), segundos en voley playa infantil masculino. 18. Voley Guada (Alejandro y Gonzalo), primeros en voley playa infantil masculino. 19. Badiel (Andrea y Raquel), segundas

19

en voley playa infantil femenino. 20. Badiel (Nena y Laura), primeras en voley playa infantil femenino. 21. CEIP El Coto, tercero en campo a través infantil masculino. 22. Salesianos A y B, primero y segundo de campo a través infantil masculino. 23. C.A. Quirón, primero en campo a través infantil masculino. 24. Juan Tejero, tercero en tenis de mesa infantil masculino. 25. Víctor López, segundo en tenis de

20

mesa infantil masculino. 26. Pablo Tejero, primero en tenis de mesa infantil masculino. 27. CB Guadalajara A y B, segundo y tercero en baloncesto cadete masculino (el A fue segundo en la Copa Diputación). 28. CDE Salesianos, primero en baloncesto cadete masculino. 29. ED Basket Yunquera, primer clasificado en la Copa Federación de baloncesto cadete masculino.

21


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

26

22

27

23

28

24

29

25


36

Nacional

EL DÍA DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

EFEMÉRIDE Veinticinco años de la firma del Tratado de Adhesión a la actual UE

GOBIERNO ESPAÑOL

España y Portugal piden “más Europa” para salir de la crisis

Pedirán a la UE que se implique en el fin del bloqueo a Gaza MADRID

ÁNGEL DÍAZ/EFE

Solicitan una mayor coordinación económica para sacar al continente de la crisis El Rey insta a aunar “el liderazgo necesario para asegurar a Europa la voz que le corresponde” MADRID

Veinticinco años después de la firma de los tratados de adhesión de España y Portugal a las Comunidades Europeas, las máximas autoridades de los dos países reivindicaron ayer “más Europa” y mayor coordinación económica para sacar al continente de la crisis y avanzar hacia un crecimiento sostenible. Tras un primer acto conmemorativo en el claustro de los Jerónimos de Lisboa, la celebración continuó en el Palacio Real de Madrid, con los Reyes, los Príncipes, los responsables de las instituciones comunitarias y numerosos representantes de los gobiernos actuales y del último cuarto de siglo. En el Salón de Columnas, la misma sala donde hace veinticinco años Felipe González firmó ese tratado, el Rey defendió la necesidad de aunar entre todos “el liderazgo y las energías necesarias para asegurar a Europa el peso y la voz que le corresponde frente a los retos y las crisis” del actual mundo global. Tras recalcar que, gracias a la UE, España ha “progresado y superado otros momentos de dificultades”, el jefe del Estado se mostró convencido de que “la fe en el

El Rey de España, durante su intervención en el acto conmemorativo del 25 aniversario del Tratado de Adhesión.

futuro de Europa es nuestro destino, es también nuestro compromiso y será nuestro mejor legado para las generaciones venideras”. También el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, renovó el compromiso de España con Europa, reclamó una Unión “más perfecta y exigente” y abogó por emprender reformas “imprescindibles” para promover un nuevo modelo de crecimiento más equilibrado y sostenible. “En ésta, como en las ocasiones precedentes en las que Europa ha sentido vértigo ante un nuevo paso, España contribuirá a que la

Unión lo dé, a que se decida y avance”, ha añadido para reivindicar la coordinación de las políticas económicas. En esa misma línea, el ex presidente del Gobierno Felipe González defendió un gobierno económico europeo que siente las bases de una “economía social de mercado” frente al “capitalismo de casino”, causante de la recesión, y las “utopías regresivas”. “Los viejos rockeros del europeísmo, como Mario Soares (que firmó como primer ministro portugués la adhesión de su país a la CEE también en 1985) y yo mismo, en estos momentos de crisis

y aniversario, queremos más y mejor Europa, queremos que Europa sea más relevante para los ciudadanos y para el mundo”, manifestó. El ex primer ministro portugués ocupó un puesto de honor en el acto y separaba en primera fila el asiento que ocupaba González del reservado para el ex presidente José María Aznar, que coincidió en la celebración con el líder del PP, Mariano Rajoy. Asistieron también la mayoría de los miembros del Ejecutivo, muchos presidentes autonómicos, diputados, europarlamentarios y las principales autoridades del Estado. EFE

España propondrá al Consejo de Ministros de Exteriores europeos que se celebrará mañana en Bruselas que la UE se pronuncie a favor del fin del bloqueo israelí a la Franja de Gaza y que despliegue toda su acción política y diplomática para lograr este objetivo. Así lo aseguró ayer el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en rueda de prensa tras la reunión que ha mantenido en el Palacio de la Moncloa con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas. Zapatero confirmó que el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, defenderá esta propuesta en Bruselas este lunes por parte de España, como presidenta de turno de la UE, y expresó su deseo de que sea aceptada por los Estados miembro. No quiso profundizar en los mecanismos que podría poner en marcha la Unión Europea para lograr el desbloqueo de Gaza, pero insistió en que hay que ejercer “una diplomacia fuerte” ante la situación que se vive en la zona. “Queremos forjar una posición común fuerte ante lo que ha sucedido y ante la situación en la zona”, matizó, tras condenar una vez más los “trágicos acontecimientos” del ataque a la flotilla humanitaria por parte de Israel el pasado 31 de mayo y reiterar la necesidad de levantar el embargo a la Franja por razones humanitarias. Zapatero expresó su respaldo a la ronda de conversaciones abierta por el enviado especial de EEUU para Oriente Medio, George Mitchell. EFE

TRIBUNALES El menor condenado por la Audiencia Nacional

ÓBITO Debido a una grave enfermedad

‘El Gitanillo’, libre tras cumplir seis años de internamiento por el 11-M

Fallece el general que falseó identidades delYak

MADRID

MADRID

El menor condenado por la Audiencia Nacional a 6 años de internamiento en régimen cerrado y 5 años más de libertad vigilada por transportar parte de los explosivos utilizados en los atentados del 11-M, G.M.V., El Gitanillo, saldrá en libertad, según informó a la agencia de noticias Efe su abogado. El letrado explicó que su patrocinado –el primer condenado por el 11-M–, quedará en libertad vigilada en estos días porque ya ha cumplido los 6 años en un centro de internamiento. Según publicaba ayer el diario

El Mundo, El Gitanillo, de 22 años, salió ayer mismo del centro Los Rosales, en Madrid. En noviembre de 2004 el juez central de menores de la Audiencia Nacional José María Vázquez Honrubia condenó a la citada pena al menor después de que éste admitiera los hechos y aceptara esa condena. Al inicio del juicio, la fiscal decidió rebajar de ocho a seis años su petición de condena para evitar que el acusado tuviera que ingresar en un centro penitenciario ordinario en un futuro, tal y como recomendó el equipo técnico del centro de menores de Madrid en

el que se encuentra desde su detención, el 15 de junio de 2004. Según la Ley del Menor, cuando los menores condenados a una medida de internamiento alcanzan los 23 años deben terminar de cumplir su pena en un centro penitenciario ordinario. Dado que El Gitanillo tenía 16 años cuando fue juzgado, de haber sido condenado a los ocho años de internamiento que en un principio pedía para él la fiscal, los dos últimos años tendría que haber ingresado en una prisión de adultos. EFE

El general de Sanidad Vicente Navarro, condenado por la Audiencia Nacional por falsear la identidad de 30 de los 62 militares muertos en el accidente del Yak-42, falleció a primera hora de ayer a causa de una grave enfermedad, han informado a Efe fuentes próximas al militar. Navarro fue ingresado en el Hospital Central de la Defensa, el antiguo Gómez Ulla, hace dos días en “muy mal estado” y falleció a las 06.45 horas de ayer. Precisamente a causa de esta enfermedad, un cáncer de pulmón, la Audiencia Nacional de-

cidió suspender la aplicación de la sentencia, tres años de cárcel. La capilla ardiente con los restos del militar está instalada desde esta mañana en el hospital madrileño y a lo largo del día han acudido a ella varios compañeros y amigos de general. Entre las personas que acompañaron en la capilla ardiente a su viuda y a sus dos hijos se encontraba Federico Trillo, quien era ministro de Defensa cuando tuvo lugar el accidente del Yak-42. Ayer se celebró un responso por el fallecimiento y a las 19.00 horas volvió a celebrarse otro, según las mismas fuentes. EFE


EL DÍA DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Internacional

CRISIS El Ejecutivo está desbordado por la ola de violencia étnica que azota la ciudad

El Gobierno kirguís pide a Rusia enviar tropas de paz a Osh

37

IRÁN

Tensión en el aniversario de la reelección de Ahmadineyad TEHERÁN

KIRGUIZISTÁN

Según datos oficiales, en los dos últimos días han muerto al menos 65 personas

El Kremlin “no ve condiciones” para pacificar el conflicto

La Comisión Europea envía un experto al país para examinar las necesidades de ayuda

El conflicto en Kirguizistán es un asunto interno y “Rusia aún no ve condiciones para participar en su arreglo”, declaró ayer Tatiana Timakova, la portavoz del presidente ruso, Dmitri Medvédev, citada por las agencias locales. Sin embargo, Timakova informó de que el jefe del Kremlin, en su calidad de presidente del Consejo de las Fuerzas de Seguridad Colectiva de los países que son miembros del tratado homónimo, ordenó celebrar consultas para “elaborar medidas colectivas de reacción”. Esas consultas, que se celebrarán el próximo lunes, estarán a cargo de los secretarios de seguridad de los países miembros de la OTSC, de la que forman parte Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguizistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán. Recalcó que la toma de decisión sobre el envío a Kirguizistán de fuerzas de paz de la OTSC puede ser adoptada sólo de conformidad con los estatutos de la ONU.

MOSCÚ

El Gobierno provisional de Kirguizistán, desbordado por la ola de violencia étnica que azota la ciudad de Osh, donde según datos oficiales en los últimos dos días han muerto al menos 65 personas y más de 900 han resultado heridas, pidió ayer a Rusia el envío de fuerzas de paz. El anuncio fue hecho por la presidenta interina de esa antigua república soviética en Asia Central, Rosa Otunbáyeva, informó desde Biskek, la capital kirguís, la agencia oficial rusa Itar-Tass. “Necesitamos el envío de fuerzas militares de otros países. Hemos solicitado ayuda a Rusia. Ya he firmado una carta en ese sentido dirigida al presidente de la Federación Rusa, Dmitri Medvédev”, dijo Otunbáyeva. Agregó que las autoridades kirguises están dispuestas a comenzar en cualquier momento las conversaciones con Moscú sobre su misión de paz en Osh, la segunda ciudad de Kirguizistán, situada en el sur del país. “Ahora estamos esperando la respuesta de Rusia”, dijo Otunbáyeva, quien expresó su esperanza de que las autoridades rusas accedan a la petición de Kir-

El presidente de la Federación Rusa, Dmitri Medvédev.

guizistán. La presidente interina recalcó que el país necesita de otras fuerzas militares para controlar la situación. “Si anteayer (por el jueves) necesitábamos medios especiales para disolver a las partes envueltas en los enfrentamientos, ayer la situación se desbordó”, admitió. Además, Otunbáyeva anun-

ció la apertura unilateral de su frontera con Uzbekistán para el paso de ancianos, mujeres y niños, al vecino país, y añadió que esta medida ha sido recibida con comprensión por las autoridades uzbekas. Fuentes militares rusas indicaron que los efectivos que se encuentran en la base aérea rusa de

CUBA Airel Sigler abandona la prisión gravemente enfermo

Kant, en las afueras de Biskek, no participarán en una eventual operación de paz en Osh. La Comisión Europea ha decidido enviar un experto en ayuda humanitaria a Kirguizistán para valorar las necesidades humanitarias ante la intensificación de las luchas étnicas, informó ayer el Ejecutivo comunitario. EFE

Intimidado y debilitado el movimiento opositor, Irán conmemoró ayer el primer aniversario de la polémica reelección del presidente, Mahmud Ahmadineyad, envuelto en un ambiente de extraña tensión. Teherán y otras grandes ciudades del país amanecieron este sábado tomadas por la policía antidisturbios y sobre todo por las milicias radicales de voluntarios islámicos Basij, claves en la represión de las cruentas protestas del pasado año. A lomos de pequeñas motocicletas de fabricación china, patrullaban desde últimas horas de la noche del viernes distintas partes del centro y el norte de la ciudad. Fuentes de la oposición han informado de que una serie de enfrentamientos aislados estallaron al caer la noche cerca de la Universidad de Teherán, información que no ha sido ni confirmada ni desmentida por otros medios. Además, en las horas previas se practicaron detenciones de opositores, tanto en la capital como en otras ciudades como Tabriz, al noroeste de Teherán. El jueves, el Gobernador de la capital, Morteza Tamadon, ya había advertido de que la oposición no contaba con autorización para manifestarse. La Policía había alertado días antes de que se emplearía con dureza para evitar cualquier concentración que no hubiera sido autorizada. Ante esta tesitura, los principales líderes del movimiento de oposición reformista, Mir Husein Musaví y Mehdi Karrubí, anularon el mismo jueves la convocatoria. EFE

ARABIA SAUDÍ Ante un eventual conflicto

El disidente excarcelado dice que Ceden un corredor a Israel seguirá luchando por la democracia para bombardear a Irán PEDRO BETANCOURT

El cubano Ariel Sigler, el preso político gravemente enfermo que ha sido excarcelado, afirmó ayer que seguirá luchando por la libertad y la democracia en Cuba y por la liberación de todos los prisioneros de conciencia. “No voy a dejar de ningún momento de luchar por la libertad y la democracia en Cuba, voy a seguir luchando porque nuestros hermanos que quedaron en prisión salgan en libertad”, afirmó Sigler ya en su casa familiar de Pedro Betancourt (provincia de Matanzas), donde fue trasladado desde La Habana en ambulancia tras

serle concedida la licencia extrapenal. La excarcelación de Sigler y el acercamiento de otros seis presos políticos a penales ubicados en sus provincias de residencia fue anunciada en la noche del viernes por el Arzobispado de La Habana, tras ser informado por el Gobierno cubano sobre esta medida. Los trasladados son los disidentes Héctor Fernando Maceda, Juan Adolfo Fernández Sáinz, Omar Moisés Ruiz Hernández, Efrén Fernández Fernández, Jesús Mustafá Felipe, Juan Carlos Herrera Acosta.

Tanto Sigler como estos seis prisioneros son miembros del llamado Grupo de los 75 disidentes encarcelados y condenados en la represión de la conocida como Primavera Negra de 2003. Del grupo de los presos políticos enfermos, Ariel Sigler es el que presenta el cuadro más grave hasta el punto de que se temió por su vida hace algunas semanas al empeorar su ya delicado estado de salud. Este prisionero quedó parapléjico en la cárcel debido a una neuropatía carencial asociada a problemas nutricionales. EFE

LONDRES

El Gobierno de Arabia Saudí ha acordado con el de Israel cederle un estrecho corredor a lo largo de su espacio aéreo para un eventual bombardeo de las instalaciones nucleares de Irán, informa ayer el diario británico The Times. El diario cita “fuentes de Defensa del Golfo Pérsico”, según las cuales, las autoridades saudíes han llevado a cabo pruebas para comprobar que la apertura de ese corredor a bombarderos israelíes es factible sin que sus sistemas de defensa antiaérea se activen. “Los saudíes han dado su permiso para que los israelíes sobre-

vuelen (su espacio aéreo) y mirarán para otro lado”, afirma una fuente militar estadounidense que trabaja en la zona. “Ya han llevado a cabo pruebas para asegurarse de que sus propios cazabombarderos no se ven mezclados y que nadie sea derribado. Todo esto se ha hecho de acuerdo con el Departamento (estadounidense) de Estado”, añade esta fuente del diario británico. The Times cita fuentes en Arabia Saudí las cuales indican que en los círculos de Defensa de ese país es sabido que existe este acuerdo ante el caso de que Israel lance un ataque contra Irán. EFE


EL DÍA

38/44 Televisión Programación

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Televisión TVE 1

LA 2

ANTENA 3

10:00 Últimas preguntas 10:25 Testimonio 10:30 El día del Señor

06:00 Repetición de programas 07:30 Power rangers 08:15 Megatrix

13:00 Espacios naturales Aragón 13:30 España entre el cielo y la tierra 14:30 Corazón, corazón 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde La sonrisa de mona lisa 17:50 Sesión de tarde Dirty dancing 19:20 España directo Magazine de actualidad social.

11:30 12:00 12:30 13:00 13:55 14:00 14:45 15:40 16:35 17:30 18:55 19:25 19:30

Pueblo de Dios A pedir de boca España en comunidad Turf Sorteo lototurf y gordo primitiva Camino del Cid Otros pueblos Paraísos cercanos Memoria de España Senderos de gran recorrido La mitad invisible Biodiario El escarabajo verde

12:00 13:00 14:00 15:00

21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana El Código Da Vinci 00:40 Especial Cine Ellos 01:00 Ley y orden: Unidad de victimas especiales. Fingir

20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:45 23:40 00:10 00:45

Tres 14 Pagina 2 Redes 2.0 Ciudades para el siglo xxi En portada Tesoro del sur Vietnam, vida tras la muerte Metrópolis El gran dia

07:50 Los Lunnis Programa infantil 09:30 Motociclismo Campeonato del mundo

Disney 10:00 10:30 11:00 11:30 11:55

Zack y Cody: Todos a bordo Hannah Montana Jonas Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos

12:25 12:50 13:20 13:45 14:00 14:30 15:00 15:30

Brandy y Mr. Whiskers kuzco: Un Emperador en el cole Zombie Hotel Johnny Test Zeke y Luther Los Magos de Waverly Place Sunny entre estrellas Hotel Dulce Hotel. Las Aventuras De Zack Y Cody. Cortos Pixar / Disney La Banda del Patio El show secreto Phineas y Ferb Zombie Hotel Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody

16:00 17:30 18:10 18:35 19:00 19:30

20:00 Hannah Montana 20:30 Sunny entre estrellas 21:00 Los Magos de Waverly Place

Teledeporte 05:30 06:30 08:00 09:00 11:00 11:15 11:25 11:50

Circuito Mundial de voley playa Ciclismo Circuito Mundial de voley playa Playoff ACB 2010: BarcelonaBaskonia Paralímpicos Hípica Vela Hípica

12:00 13:00 15:00 15:35 17:00 18:00 19:30

Circuito Mundial de voley playa Tenis: ATP Tour: Halle Fútbol Ciclismo Vuelta ciclista a Suiza 2010 Balonmano Circuito Mundial de voley playa

22:30 23:00 23:10 00:40 01:40 03:30

Documental Vela Ciclismo: Dauphiné Libéré 2010 Vuelta ciclista a Suiza 2010 Tenis: ATP Tour: Halle Circuito Mundial de voley playa

A3 Neox 05:00 06:15 07:00 08:00 08:45 10:00 10:45

TV on enchufados El mundo de Ian Lucky Luke Kochikame Shin-Chan Kochikame El show de la Pantera Rosa

12:30 Manual de supervivencia escolar de Ned 13:30 Star Wars: The Clone Wars 14:00 Stargate Atlantis 15:00 Los protegidos 18:30 Cuore 19:00 Shin-Chan 20:00 21:00 22:00 00:00 01:00 02:00 02:30 03:15 04:00 04:15

American Dad Los Simpson Cine Ya te digo Aquí no hay quien viva Estación Neox School Girls Skins Dxt.neox España por la cara

Canal 24h 10:00 Informe Semanal 11:00 Noticias 24H 11:45 Zoom tendencias 12:00 12:45 13:00 13:30 14:00 14:45 15:00 15:30 16:30 17:30 17:45 18:00 18:30

Noticias 24H Natural Telediario Internacional Repor Noticias 24H Miradas 2 Tres14 Telediario 1 Informe Semanal Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Telediario Internacional Página 2: Guillermo Saccomanno 19:00 Noticias 24H 19:30 Noticias 24H 19:45 Fue informe 20:00 20:30 21:30 22:30

Noticias 24H Parlamento Telediario 2 Comando Actualidad

Vídeos, vídeos Impacto total Los Simpson Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 Presentado por Laura Ferrer. 16:00 Multicine El manuscrito secreto 20:00 Multicine Abandonada 21:00 Antena3 Noticias 2 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 22:00 El club del chiste 22:15 Operación momotombo 23:45 El club del chiste 01:00 La primera vez de los famosos 02:45 Astro show 04.00 Únicos

A3 Nova 05:30 Farmacia de guardia 06:00 Impacto Total 06:45 Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. 07:45 Casa de América 08:30 El futuro en tus manos 10:00 Reportaje 10:45 Manos a la obra 11:30 Los vigilantes de la playa 12:30 15:00 17:00 18:00 19:00

Las Vegas ¿Dónde estás corazón? Esta casa era una ruina Cambio radical Hogar sucio hogar

20:30 22:30 01:00 02:00 02:30 03:30 04:30

Esta casa era una ruina Sexy Money Poker Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia El diario extra

Clan TV 07:26 07:27 07:51 09:0 09:05

Los Lunnis Enermanos Little Einsteins 1Pocoyó Cine: Juega conmigo 10:15 Dora la exploradora 11:05 Lazy Town 12:20 13:05 13:50 14:50 14:51 15:58 16:05 16:50 18:05

Jim Jam & Sunny Superheroes Squad Los Lunáticos El búho Bob Esponja El búho Winx Club Martín Martín Cine: Una auténtica muñeca 19:30 Gormiti 21:20 Bob Esponja 22:05 Buffy, cazavampiros: Chicas impuras 22:45 Smallville: Ártico 23:25 Cuéntame cómo pasó

CUATRO 06:35 07:10 09:00 10:50

NBA en acción Sabrina, cosas de brujas El zapping de Surferos El encantador de perros

12:55 13:55 14:55 15:55

O el perro o yo Noticias Cuatro Sudáfrica 2010 en Cuatro CQC Presentado por Ana Milán, Silvia Abril y Tània Sàrrias. 17:25 Home cinema Vampiros mutantes 19:30 Sudáfrica 2010 en Cuatro 20:20 Mundial Sudáfrica: Alemania Australia 22:30 21 días viviendo la fama 00:25 Cuarto milenio Presentado por Iker Jiménez. 02:50 Maestros de la ciencia ficción Jerry era un hombre y Pequeño hermano 04:20 Cuatro Astro 06:05 Shopping 06:55 Recuatro

FDF 06:30 06:50 07:50 07:55 09:00 09:25 09:55 10:25 11:15 11:45

El coleccionista de imágenes Al salir de clase El coleccionista de imágenes Boing: Ben 10 Boing: Geronimo Stilton Boing: Los Secret Saturday Boing: Dinosaur King Boing: Ben 10: Alien Force Boing: Inazuma Eleven Boing: Bakugan en Nueva Vestroia

12:15 12:40 13:15 14:10 14:30

Boing: Las Supernenas Z Boing: Jewelpet Boing: Casi Ángeles El coleccionista de imágenes El Comisario: El año que nevó en el Sáhara 16:15 Los Serrano: No sin mi hijo 18:00 Mercy 19:55 Escenas de matrimonio 20:45 La que se avecina: Un datáfono, un suicida y un presidente en las últimas 22:30 Mentes criminales 01:10 Distrito de policía

CNN+ 05:00 07:00 08:50 09:00 09:30 10:00 11:30

Edición noche Edición matinal La red Edición matinal HOY: Resumen Edición matinal Ocio digital (en La Red)

13:00 14:30 15:00 15:30 17:30 19:30

Edición tarde Estrenos Edición tarde Debate semanal Edición tarde Economía a fondo

20:00 Deportes Cuatro 20:40 Edición tarde 21:10 HOY: Resumen 21:28 Sorteo de la ONCE 21:35 Reporteros Cuatro. REC: Debate 23:30 Deportes Cnn+ 00:00 Edición noche 00:30 CQC 02:30 Deportes Cnn+ 03:00 Reporteros Cuatro. REC: Debate 05:00Edición noche

TELE 5 07:00 Boing 09:45 Patito feoMás que coches GT 11:30 Más que coches GT 12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Cine en familia Recién casados 18:00 Cine en familia II Doble boda 20:00 La guillotina Presentado por Jesús Vázquez 20:55 Informativos Telecinco Presentado por Carmen Chaparro. 22:45 Al ataque chow Presenatdo por Paz Padilla. 22:15 Aída En busca del Bobo Fischer Días de radio 00:30 Supervivientes: el debate Presentado por Emma García. 02:30 Locos por ganar

La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 11:30

I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Michinoku I Love TV Supervivientes (resumen) Dutifrí: Tailandia

13:00 Vaya semanita 14:00 Fear Factor 15:00 Supervivientes: perdidos en Nicaragua 18:15 Resistiré ¿vale? 19:30 Adopta a un famoso 20:00 20:45 21:30 22:30 23:15

I Love TV Supervivientes (resumen) La pecera de Eva LaSiete en el Mundial El juego de tu vida Programa concurso 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV

VEO TV 05:00 06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 10:00 10:15 10:30

Bellas y ambiciosas Veo tendencias En el espacio Animalia Record Breakers Es la mañana El tiempo Veo Zapping Marca Mundial

12:30 Cine: Macho Callahan 14:00 7 noticias 7 opiniones 15:00 Veo Cine: Tres forajidos y un pistolero 17:00 Veo Cine: Desafío en el rancho 19:30 Veo Marca 20:30 XII Premios de la Academia de Televisión 23:00 La vuelta al mundo 02:30 Call TV 05:00 Bellas y ambiciosas

laSEXTA 07:00 laSexta en concierto 08:00 lo mejor de laSexta 08:40 Documentales Encuentros peligrosos III. ¿Sabías qué? Crash test. Nuevas megaestructuras. Megaestructuras. Megaedificios. 14:15 laSexta/ Noticias Informativo presentado por Cristina Villanueva. 14:55 laSexta/ Deportes 16:00 Mundial Fórmula 1. Gran Premio de Canadá. Previo. 18:00 Mundial Fórmula 1. Gran Premio de Canadá. Carrera. 20:00 laSexta/Noticias Informativo presentado por Cristina Villanueva. 21:15 laSexta/ Deportes 21:30 Vuelta y Vuelta 22:20 El Mentalista 00:55 Vidas anónimas 02:00 The office 02:30 Astrotv

Intereconomía 08:00 09:00 10:00 11:00 11:10 11:30

Documental +vivir Valores en alza Boletín Alguien tenía que decirlo Así va el mundo Programa que amplía las noticias más importantes del día con desconexiones a las distintas corresponsalías que tienen distribuidas por el mundo

12:00 12:20 13:30 14:00 15:00 15:30 18:30 19:30

Santa Misa Documental Cocina de César Crónica 1 Vivir de cine Tardes de cine Bertiniños Demodé

20:00 Crónica 2 20:30 El balance 21:00 España en la memoria 23:00 Punto pelota 01:30 Ganatodo.es 05:00Repetición de programas

Set en Veo TV 06:53 Zoe, factor sorpresa: A prueba de balas 07:41 No con mis hijas 08:05 Las hermanas McLeod 12:10 13:52 14:22 14:49 15:36 16:24 18:05 18:35 19:06 19:54

Zoe, factor sorpresa Becker No con mis hijas Kevin Hill Veritas Cine Becker No con mis hijas Fenómenos El gran reto Asia

20:50 Kevin Hill 21:37 Veritas 22:25 Cine: El segundo nombre 00:03 Becker 00:33 No con mis hijas 01:00 Fenómenos 01:48 El gran reto Asia 02:44 Las hermanas McLeod 04:22 Cine:


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

CMT 07.00 07.05 07.40 08.05 08.30 10.00 10.30 11.00 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45 17.30 18.00 19.45

22.00 02.00 02.30 05.45

Kosmi Club. Infantiles Sargento Keroro. Infantiles Marsupilami. Infantiles Doraemon. Infantiles Cine matinal: “Muevete, esto es Nueva York”. Cine. Nuestro Campo. Magazines CMT en Comunidad. Informativos Generación de estrellas. Concursos. (Redifusión) CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Cine familiar. “Maverick”. Cine: Cine familiar. “Búsqueme a esa chica”. Cine. Fútbol 2ª División B: Albacete-Girona. Deportivo Toros desde Teruel. Para los diestros Pablo Hermoso de Mendoza, Miguel Abellán y Julian López " El juli". Toros. A tu vera. Concurso musicales. Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Tal como somo (Rep). Magazines Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Conciertos RCM. Musicales 11.00 Memoria de elefante. Concurso. 12.30 Todos a la tele. Concursos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Colombo. Series 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 El inspector Gadget. Infantiles 20.00 Sargento Keroro. Infantiles 20.30 Marsupilami. Infantiles 21.00 Castellano-manchegos en Latinoamérica. Documentales. 22.15 Cine fin de semana: “Los pájaros”. Cine: 00.30 Concierto RCM: “Shulte”. Musicales.

CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00 18.30

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto.

17.00 19.00 21.00 21.30 22.30 23.00 00.00

CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN

20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00 0

Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo

07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.30 Instrumentos musicales 09.00 Campo de Regatas 09.30 El Rincón de Carlos 10.00 Tiempo de tertulia 11.30 Nos vamos 12.00 Trial Indoor 13.00 Entre blancos y tintos 13.30 Rincones de España 14.30 JJ Castillo 15.00 Motomanía 15.30 El Callejon de las Maravillas Incluye película: “Charada” 18.00 De Finde. (Rep) 18.30 Veo Veo (Rep.) 19.00 Nuestra Gente (Rep) 20.00 Especial: Fiestas de Torrijos 21.00 La España prodigiosa 21.30 Intrumentos musicales 21.45 Diario nacional 22.00 Cine. Drama: “El capitán de Castilla” 24.00 Colchón 00.30 Instrumentos musicales (rep) 01.00 Oficios perdidos (rep) 01.30 La España prodigiosa (rep) 02.00 Nuestra Gente (Rep) 03.00 Veo Veo (Rep.) 03.30 De Finde (Rep.) 04.00 Pasaba por aquí (Rep.) 04.30 Con una sonrisa. Remix. (Rep) 05.30 Cine. Comedia: “La alegre divorciada” 02.30 Noticias 24 horas

TV Guadalajara

08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 12.00 14.00 15.00 15.30 16.00 16.30

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Informatic.com. Local musical. Motomanía. Meridiano 0. Cine. “El extraño caso del Dr. Jecky II”. Guadalajara al día (rep). Resumen Semanal. En alerta. Actualidad: “Aeropuerto de Ciudad Real” La memoria de las piedras: “Guadalajara del siglo XIX” Entre blancos y tintos.

Guadalajara al día (rep). Cine. “Duelo al sol”. Local musical. Resumen Semanal. En alerta. Debate: “Comercio exterior” El Tomavistas. “Málaga del Fresno”. 00.30 Tal día como hoy. 01.30 Guadalajara al día (rep.)

TV Corredor 09.30 11.15 13.00 13.30 14.00 16.00 17.30 18.00 19.00 21.00 22.45 23.45

Dibujos Animados Partido Infantil Entrevista Henares Cultural Informativo Semanal Película Entrevista Me siento bien Retransmisión deportiva Informativo Semanal Musilandia Infocomerciales

Regional Noche. 21.30 Espacio Crítico. (r) 21.40 Espacio Compras 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Joven. (r) 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio E-Tube. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00 12.30 12.40 13.00 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40 20.00 20.30 20.40 21.00

En Imagen Regional Matinal. Espacio Agrario. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Región Matinal. Escápate y Siente. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Empresarial. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Agrario. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. En Imagen Región Tarde. Espacio Cultural. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Crítico. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Agrario. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Vinos. (r) Espacio Semanal. (r) En Imagen Regional Noche. Espacio Cultural. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen

12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 18.00 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.30 23.30 01.00 05.00

Televena Bric (R) Rutas solidarias Animalia Televenta En la calle (Rep) Qué comemos hoy El médico de su empresa (R) Tendido 9 (R) América Total Animación Girasoles Televenta Vídeos musicales Animación Infocampo (R) Estereoscopio Coloquios del vino (R) La Voz Cine clásico: “” Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 07.00 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 12.45 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.30 19.00 20.30 21.15 22.00 23.45 00.15 00.45 01.15 06.00

Todo música El rincón de Carlos Campo de regatas Sobre ruedas Dos butacas Meridiano 0 Programación Infantil Corpus Christi 2010. Elche de la Sierra Agromundo: Plantas aromáticas y pimentón ecológico Cuaderno de cine Rui2 Seis días Cine Clásico. “Un cerebro millonario” Programación Infantil Calle ancha Resumen Magazine “Ático Nigth” Mano a mano Cine clásico: “La calumnia” Informatic Local musical Todo música Cine Erótico Chat musical

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable

LA SONRISA DE MONA ★★★★ LISA

La 1 16.00

‘Mona Lisa Smile’. Drama. DIRECCIÓN: Mike Newell. INTÉRPRETES: Julia Roberts, Kirsten Dunst, Julia Stiles, Maggie Gyllenhaal, Ginnifer Goodwin, Dominic West.. ESTADOS UNIDOS.

——

—Katherine Watson llega a la universidad de Wellesley para enseñar historia del arte. Allí se encuentra con un grupo de alumnas que tienen como principal objetivo en la vida casarse y tener hijos, aunque esto signifique sacrificar su educación. Viven en un mundo que siempre les ha dicho cómo deben comportarse, así que la tarea de Katherine será enseñarles a pensar por sí mismas.

DIRTY DANCING ★★★★

La 1 17.50

‘Dirty Dancing’. Drama. DIRECCIÓN: Emile Ardolino. INTÉRPRETES: Jennifer Grey, Patrick Swayze, Jerry Orbach, Cynthia Rhodes, Jack Weston. ESTADOS UNIDOS. 1987. .

——

—Baby es una adolescente que pasa el verano con su familia en un complejo de lujo. La joven se enamora de uno de los instructores de baile, mayor que ella, y esto le conlleva un enfrentamiento con sus padres, que la tienen sobreprotegida. Detrás de Johnny, la joven se introduce en un mundo que desconoce y le atrae, más duro que el suyo porque exige responsabilidades y, sobre todo, marcado por la pasión por la danza.

EL CÓDIGO DA VINCI

La 1

★★★★ 22.15 ‘The Da Vinci Code’. Suspense / Thriller. DIRECCIÓN: Ron Howard. INTÉRPRETES: Tom Hanks, Audrey Tautou, Ian

McKellen, Jean Reno, Paul Bettany. GUIÓN: Akiva Goldsman. DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Salvatore Totino. PRODUCCIÓN: John Calley,

Brian Grazer, Ron Howard. PRODUCTORA: Columbia Pictures Corporation, Imagine Entertainment, Skylark Productions. ESTADOS UNIDOS. 2006.

——

—Tras un asesinato en el Museo del Louvre, un profesor de simbología y una criptógrafa emprenden una investigación. Ambos descubren secretos ocultos en la obra de Leonardo Da Vinci que podrían cambiar la historia del cristianismo.


40

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. Sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VACÍO”, DE VÍCTOR M. FERNÁNDEZ. Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 30 de junio.

HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 y de

16,00 a 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. ARTEMÁTICO. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 25 de abril. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a 15,00 horas. Miércoles hasta las 18,00 horas. LA CONQUISTA DEL NORTE DE ÁFRICA. TAPICES DE PASTRANA. Palacio del Infantado. FECHA: Hasta el 6 de junio. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 horas. Los domingos en horario de mañana.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

Lo mejor de la moda brasileña en Sao Paulo Una modelo luce una creación de la marca Movimiento, durante un desfile de la Semana de la Moda de Sao Paulo (Brasil), edición PrimaveraVerano 2010/11, en el parque del Ibirapuera de Sao

Paulo. Como siempre, cuando se trata de moda fresca y veraniega, los diseñadores brasileños marcan tendencia con diseños, llenos de color y complementos.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010, aunque hasta el mes de diciembre no se hará público el fallo del jurado. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros netos, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 día, por si algún autor quisiera recuperarlos. PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que

el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año. CONCURSO DE CARTELES PARA LAS FIESTAS DE SAN ROQUE DE SIGÜENZA. - El Ayuntamiento de Sigüenza acaba de lanzar las bases de su tradicional concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Todas las obras deberán ser entregadas, de lunes a viernes, entre los días 17 de mayo y 3 de junio de 2010. Los aspirantes a cartel ganador deberán ser presentados a concurso sobre bastidor o soporte rígido, y con copia en soporte informático. Junto al trabajo, habrá de incluirse un sobre cerrado con el nombre y apellidos del autor, dirección, código postal, teléfono, DNI y el título de la obra. X CONCURSO FOTOGRÁFICO DE LA ARQUITECTURA NEGRA- La Asociación Cultural y de Vecinos de Robleluengo convoca la décima edición del concurso fotográfico sobre la Arquitectura Negra, en el que podrán participar todos los interesados enviando sus fotografías a la sede de la Asociación, calle San Antonio, nº6; 19223, Robleluengo-Guadalajara, siempre que las imágenes se envíen bajo la temática de la Arquitectura Negra, sus gentes y paisajes como valor etnográfico y futuro Patrimonio de la Humanidad. Se presentará un máximo de tres fotografías inéditas hasta el próximo 11 de junio. Las fotografías deberán llevar en el reverso el nombre del autor, DNI, dirección, teléfono y título de la obra, y correo electrónico. El primer premio será portada del cartel anunciador del XI Concurso de Fotografía y estará dotado con 200 euros. Además, se establecerán otros dos premios.


EL DÍA DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Economía

41

REFORMA LABORAL El presidente asegura que promueve la estabilidad en el empleo

Zapatero dice que la reforma beneficia a los trabajadores EFE

Explica que los cambios promoverán la movilidad laboral al incorporar el modelo austríaco Defiende la reforma porque dice que permitirá a las empresas adaptarse a las circunstancias MADRID

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer que la propuesta de reforma laboral del Ejecutivo promueve la estabilidad en el empleo y beneficia a los trabajadores. En una rueda de prensa con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, Zapatero defendió los principios de la reforma laboral al considerar que es equilibrada y que “mantiene los derechos de los trabajadores”.

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán.

El presidente del Gobierno explicó que los cambios de la normativa promoverán la movilidad laboral al incorporar el modelo austríaco, que conlleva la creación de un fondo constituido con las

aportaciones de las empresas para pagar las indemnizaciones por despido de los trabajadores. Zapatero defendió la reforma laboral porque permitirá a las empresas adaptarse a las circunstan-

cias económicas, al tiempo que beneficiará a los empleados al recoger la reducción de jornadas y de salarios para evitar despidos. Para el presidente del Gobierno, que indicó que intentará conseguir el mayor respaldo parlamentario posible para su aprobación, la reforma es “sustancial y equilibrada”, y servirá para generar confianza en la economía española. Zapatero añadió que la reforma aborda los elementos centrales del problema del mercado laboral y precisó que no servirá para generar empleo inmediatamente. Por su parte, el diputado de Izquierda Unida (IU) Gaspar Llamazares señaló ayer que la propuesta de reforma laboral presentada por el Gobierno es “injusta” porque perjudica a los trabajadores y cumple con las demandas del Fondo Monetario Internacional (FMI). Llamazares dijo que el texto del Ejecutivo está sesgado a favor de la patronal, del capital y del Fondo Monetario Internacional. En su opinión, la “contrarreforma” aba-

SEGÚN LA CEOE

“La reforma laboral no aclara las causas del despido” La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) criticó ayer la propuesta de reforma laboral del Gobierno porque no contribuirá a la creación de empleo y no aclara “suficientemente” las causas del despido. En un comunicado, la organización patronal explica que las modificaciones que podría aprobar el Ejecutivo la próxima semana no generarán empleo porque no se generalizan los contratos de 33 días y no facilita la transformación de los contratos temporales en contratos de fomento del empleo. La CEOE dice que “no supone una disminución real del coste del despido para el empresario”. En su opinión, la reducción de 8 días del coste del despido es aparente, dado que su cobertura se hará a cargo del Fondo de Garantía Salarial, sufragado únicamente por los empresarios.

rata el despido, debilita la negociación colectiva y reduce las garantías judiciales (causas objetivas) frente al despido.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 6,60 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,20 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA

SALA 1 Sexo en New York 2 Lunes a viernes: 17,45-20,45 Sábado-domingo: 16,30- 19,15-22,15

SALA 2 Ironman 2 Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,30 La última canción Lunes a viernes: 17,30-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30

SALA 3 Kick Ass Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Kick Ass

Sexo en Nueva York 2

Street Dance

ACCIÓN

COMEDIA/ROMANCE

DRAMA / MUSICAL

EEUU DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Michael Patrick King AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Jon M. Chu AÑO: 2010

REPARTO: Aaron Johnson, Nicolas Cage,

REPARTO: Sarah Jessica Parker, Kim Cattrall, Kristin Davis, Cynthia Nixon, Chris Noth, David Eigenberg, Evan Handler, Jason Lewis, Mario Cantone, Willie Garson, Miley Cyrus, Penélope Cruz, Max Ryan, Liza Minnelli, Gilles Marini

REPARTO: Briana Evigan, Robert Hoffman, Will Kemp, Adam Sevan, Cassie Ventura, Danielle Polanco, Telisha Shaw, Black Thomas, Christopher Scott, Mari Koda, Janelle Cambridge.

SALA 4 Un ciudadano ejemplar Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

SALA 5

Mark Strong, Christopher Mintz-Plasse, Chloe Moretz. SINOPSIS:

Kick-Ass cuenta la historia del adolescente Dave Lizewski, que llevado por su obsesión por los comics decide convertirse en un superhéroe en la vida real. Como todo buen superhéroe que se precie, elige un nuevo nombre - Kick Ass - consigue un traje y una máscara, y se pone a trabajar en la lucha contra el crimen. Sólo hay un problema: Kick Ass no tiene absolutamente ningún superpoder. Su vida cambia para siempre ya que inspira una sub-cultura de imitadores, se junta con un par de locos justicieros - el torbellino armado de once años, Hit Girl, y su padre, Bib Papi - y forja una amistad con otro superhéroe incipiente, Bruma Roja. Pero gracias a las intrigas de un jefe de la mafia local, Frank D´Amico, la nueva alianza se pondrá a prueba.

Campamento Flipy Lunes a viernes: 17,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,15

SALA 6

SINOPSIS: Andie (Briana Evigan), una bailarina SINOPSIS: La trama de la secuela gira en torno a la vida de recién casados de Carrie (Sarah Jessica Parker) y Big (Chris Noth), así como de esas esporádicas tentaciones que pueden, ocasionalmente, arruinar su matrimonio. Charlotte (Kristin Davis) tendrá que apañárselas como mamá, Miranda (Cynthia Nixon) cambia de carrera tras una denuncia y Samantha (Kim Cattrall) vuelve a reencontrarse con su ex Smith.

urbana y rebelde, aterriza en el Maryland School of the Arts. Allí se encuentra luchando por integrarse con los demás sin perder su propia personalidad. Entonces decide unirse a unos de los bailarines más rompedores de la escuela, Chase (Robert Hoffman), para formar una troupe de alumnos que competirán en la famosa batalla de baile alternativo de Baltimore.

Garfield y su pandilla (3-D) Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15 Street Dance (3-D) Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,30

SALA 7 Príncipe de Persia Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 8 Robin Hood Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,15-22,00

SALA 9 El retrato de Dorian Gray Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-20,00-22,15

SALA 10 Legión Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 11 Alicia en el país de las Maravillas Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábado-domingo: 18,15-20,30-22,30 Rosa&Negro Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 16,00

—NÚMEROS ÚTILES—

SALA 12 GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

Que se mueran los feos Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

SALA 13

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

The good heart (Un buen corazón) Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,00

HOY DOMINGO: C/ Miguel Fluiters, 39 Hasta las 22 horas C/ General Medrano de Miguel, 2 24 horas MAÑANA LUNES: C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO: C/ Río Guadiana, s/n De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES: C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA Avda. del Sauce, 200 (Urb. La Beltraneja, Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR Avda. de los Castillos, 629 C (Urb. Las Castillas) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza Mayor, 6 (Escariche) C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Valdeancheta, s/n (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075 Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824

SALA 14

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

El pequeño Nicolás Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,00-22,00

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

TEL: 949 220249

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Intervalos nubosos con predominio de cielos nubosos

Jueves, 10

Sábado, 12

11 17 23

20 25 36

21

24

2

C

R

MAX

5

C

R

Euro Millones Viernes, 11

Cuenca ·

2

22 24 36 44

1

2

E

Toledo · El Gordo de La Primitiva Domingo, 6

23 32 36 40 50 8

· Ciudad Real

R

Albacete · Bono Loto

—temperaturas— 23 23 20 21 21

15

29 31 47

Lunes, 7

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

8

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos con predominio de cielos nubosos o muy nubosos en las horas centrales en la mitad oeste y nuboso o muy nuboso en la mitad este, con nubosidad de evolución diurna. Chubascos débiles a moderados, que pueden ir acompañados de tormenta, principalmente en la mitad este de la comunidad y en las horas centrales en la oeste, y que pueden ser localmente fuertes en el cuadrante sureste. Bancos de niebla en zonas altas montañosas y posibles brumas y bancos de nubes muy bajas en el este y sur. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero a moderado ascenso. Vientos de dirección variable flojos, predominando la componente este.

Hoy

1

Martes, 8

18 26 30

4

31 35 49

19 24 33

5

10

C

0

R

16 17

C

1

R

Mañana MIN

11 12 11 10 10

MAX

23 24 21 21 22

MIN

13 13 12 11 10

Miércoles, 9

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

Viernes, 11

14 16 18

2

21 28 48

20 32 36

8

37

C

2

R

14 19

C

2

R

Once Sábado, 12

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena. En lo laboral infórmese bien sobre esa persona y sobre sus intenciones. Jornada bastante placentera en el terreno sentimental.

Podrá resentirse de una vieja dolencia. En el aspecto laboral manténgase firme en sus ideas. Buen momento para contraer matrimonio.

Salud muy buena. Debería madurar bien ese asunto antes de dar una contestación definitiva. Cuidado con esa persona que intenta engatusarlo.

Salud regular. Trate de aumentar su círculo profesional aprovechando sus recientes éxitos. Sea indulgente con las faltas de su pareja.

52.180 Jueves, 10

00.202

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud excelente. En lo laboral no tenga miedo de tomar hoy una decisión importante. Sea realista en el amor y olvide sus sueños.

Salud excelente. Algo inesperado le hará interesarse vivamente por el trabajo que lleva entre manos y que hasta ahora le aburría. Melancolía en el amor.

No lleve esa vida sedentaria, no le beneficia en absoluto. No trate de ser perfecto o su trabajo no avanzará como debiera. Cuidado con los celos.

Salud buena. En lo laboral, hoy tendrá que hacer frente a una serie de contratiempos imprevistos. Normalidad en el terreno afectivo.

R: 0 - R: 2

Viernes, 11

34.345

Tauro

S:040 - R: 0

7

39

S:125 - R:5

DE LA ONCE

Jueves, 10

6

9 18 19 25 29 32 REINTEGRO:

1

Lotería nacional

Geminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. En lo laboral no sea impulsivo o cometerá una equivocación. Si ya está felizmente emparejado, ambos se divertirán.

Sus defensas están un poco bajas y corre el peligro de enfermar. No se vuelva atrás después de haber dado su palabra en ese trabajo. Amor normal.

Salud excelente. Actúe de acuerdo con sus criterios y no pida consejo a nadie sobre la forma de operar. Su indiferencia herirá a su pareja.

Haga un poco de régimen para perder esos kilos que ha ganado. Atienda mejor a sus clientes. Día de felicidad total en el amor.

Jueves, 10

54.732

FRACC.

SERIE

Sábado, 12

22.062


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Alto Tajo: la primavera en todo su esplendor Aunque todas las épocas son buenas para disfrutar de la naturaleza en el Alto Tajo, el Parque Natural ofrece en mayo un paisaje incomparable, que este año luce en todo su esplendor. Además, desde la dirección del Parque se organizan distintas actividades para conocer a fondo sus parajes. Entre ellas, desde el Centro de Interpretación de Zaorejas se propone para los días 15 y 16 un curso de “Identificación de rapaces”. Está organizado por SEO e incluye una sesión teórica y una salida de campo. Se repasarán las características generales de las rapaces diurnas y nocturnas de la

Península, así como las pautas más importantes para llevar a cabo su identificación. Por otra parte, el 22 de mayo habrá una ruta guiada para el reconocimiento de la flora singular del Alto Tajo. La salida será desde el puente de Poveda de la Sierra y el itinerario discurrirá por el vado del río Cabrillas hasta el puente de Peñalén, un enclave de gran interés botánico y geológico. Por último, los amantes de la fotografía tienen la oportunidad de participar este mes en un concurso fotográfico sobre el Parque Natural del Alto Tajo.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

GUADAL

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID

El Alto Tajo está en todo su esplendor y ofrece multitud de actividades.

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

EL DÍA

Guadalajara Clasificados

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS OPORTUNIDAD. Primera firma de desportes selecciona, en pueblos y ciudades, franquiciados (para montar tienda propia). Máxima rentabilidad, mínimo 85%, no se pagan comisiones, ni canon de ninguna clase. Máximo apoyo. Tfno. 616 90 68 14. Sr. López.

Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 21 57 29 Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Alquilo apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53.

Me gustaría contactar con profesores eméritos para colaborar escribiendo en publicación gratuita. 639 18 43 10.

Alquilo apartamento amueblado Boixarem Rivera. 655 45 56 92.

Necesito CONDUCTOR DE CAMIÓN con manejo de grúa, incorporación inmediata. Abstenerse personas sin ganas de trabajar. 651 60 55 20.

Alquilo piso Fdez. Iparraguirre, 4 dormitorios, salón, 2 baños, aseo, a/a, terraza. Precio a convenir. 639 02 84 77.

Se necesita CAMARERO con experiencia en barra y restaurante, 607 759 213. DEMANDAS Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85.

zona

Se busca piso de alquiler por 450€+gastos, 1/2 habitaciones. Zona ferial Avd. Castilla Felipe Solano. 665 48 05 78. Alquilo apartamento amueblado, con electrodomésticos en Usanosc12Km, 2 habitaciones, salón, baño, céntrico. 699 39 38 01.

Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88.

Alquilo piso amueblado, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón con terraza exterior, garaje, piscina. Frente Hiper-Usera. 675€/mes. 616 36 88 40.

Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinéro, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88.

Se alquila piso totalmente amueblado, con 3 habitaciones, garaje y trastero, en zona Pza. Sto. Domingo. 350€(comunidad incluida). 677 212 510.

Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40. Señora busca trabajo en limpieza, cuidado de niños o personas mayores. 677 35 17 43//671 72 76 37. Chica seria busco trabajo en limpieza de cualquier sector, cuidado de niños o ancianos. 642 85 47 04. Busco trabajo de cajera, comercial, esteticista, limpiadora. 678 69 92 58. Auxiliar adminitrativo, con más de 10 años de experiencia, joven y responsable, busco trabajo en Guadalajara capital , provincia y corredor de henares. 617 95 52 51. Señora seria busca trabajo los fines de semana. 949 31 31 12.

-INMOBILIARIA-

Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, amueblado, chalé, central, C/Sigüenza, 450€+140€ comunidad. 665 23 66 33.

contraventanas, terraza acristilada, parquet, patio, buen precio. Excelente zona. 652 89 55 64. Condemios de Arriba

Naves y locales... Guadalajara Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Alquilo locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Alquilo local comercial. Avenida Belena. 618 16 35 65. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos…

Vendo casa (Sierra Norte) para rehabilitar, 157m2 con patio, posibilidad de proyecto de obra, hace esquina, fachada piedra y pizarra. 679 54 89 51. Chiloeches Chalé a estrenar, 711m parcela. 3 dormitorios, 2 baños, hidromasaje, gran salón, cocina, gas, cochera ext, 949 22 13 58. Montejaral Chalé, 90m2, 400m2 de parcela, completamente amueblado, 4 habitaciones, 2 baños completos, chimenea, tastero. 185.000€. 636 32 89 66.

Guadalajara Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96. Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34. Piso 2 dormitorios, salón 23m2, cocina y baño amueblados, patio 18m2, parque, garaje y trastero. 152.000€. 949 25 22 23. Piso 90m , La Isabela, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, gran salón, amplios armarios, excelenes vistas muy luminosos, totalmente reformado. 675 69 32 97. 2

Guadalajara Se venden 2 plazas de garaje contiguas, sin columnas, en la calle José Luis Valcárcel (Zona Quijote) 20.000€ cada una (negociabes) 949 21 86 31. Naves, locales, parcelas... Guadalajara Vendo nave Pol. Henares, 2 plantas, 320m , 4 oficinas, despacho. 659 35 63 84. 2

Trillo

Piso 2 dormitorios, nuevo, amueblado con garaje y comunidad. 500€. 637 92 05 32.

Vendo apartamento a estrenar. 55.000€. 55m2. 639 18 43 10.

Tórtola de Henares

Ocasión piso año 2006 C/Peñalver 4, 2 habitaciones, 2 baños, garaje, trastero, cocina amueblada, jardín, piscina, 184.000€. 605 26 39 88.

-VARIOS-

Alquilo casa totalmente amueblada, soleada, calefacción gasoil. 450€/mes incluido agua y basura. 605 87 86 01. Alicante Se alquila/vende casa-loft con 70m , 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. 2

Habitaciones Guadalajara Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57. Habitaciones en piso céntrico. Avd. Castilla-La Mancha, estudio tranquilo, 2 funcionarios ó similar. 620 73 75 32. Se alquila habitación centrica, a sra ó srta no fumadora, no animales domésticos. 210€. 665 11 97 32//949 21 94 62. Alquilo habitación céntrica, personas responsables, 200€+G. 654 94 85 94//689 35 20 54.

Guadalajara Alquilo garaje Zona Salesianos. 949 21 40 23. Se alquila plaza de garaje, plaza Salvador. Dali, tardes. 660 83 60 68. Se alquila ó vende plaza de garaje (parking plaza Santo Domingo). 605 24 02 45.

Se vende mansión de 500m, rehabilitada, dejar mensaje. 917 66 33 74. Escariche Vendo chalé a estrenar 140m2 y 400 de parcela inclinada. 92.000€. 629 37 50 98. Los Valles Se vende casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. 125m2, a estrenar, salón 25m2, 4 dormitorios, 2 baños, terraza, plaza de garaje y trastero. 275.000€. 626 21 57 38. Marchamalo Vendo piso, 4 dormitorios, cocina amueblada, salón con aire acondicionado, calefacción,

S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Doy clases de Ingés particulares, todos los niveles. 606 91 81 94.

Se dan clases de pintura y dibujo. Acceso a bellas artes. 618 16 35 65. Aprende y aprueba INGLÉS, fácil y rápido, clases intensivas, directas, dispongo de mucho material, cualquier nivel, 699 29 24 01. LENGUA, INGLÉS Y MATEMÁTICAS, doy clases particulares y a grupos muy reducidos, he trabajado desde Primaria, ESO y Bachillerato. 618 56 32 33. Clases particulares de solfeo y guitarra clásica. 622 87 85 95.

-MOTOR-

Se vende CITROEN JUMPER 30LL 1H1 HDI 100, blanco, diesel, año 2008, 30.000km, 4 puertas, 13.000€. 666 13 26 94. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39.

125.000€. Apartamento a estrenar amueblado, amplio y soleado. Todo exterior. Zona nueva y tranquila. Para entrar a vivir. Urge. 65m2. 616 53 62 53

Alcolea del pinar

Regalo perra COCKER CANELA 6 años, con chip y todas las vacunas, a persona amante de los animales con espacio. Gracias. 625 98 16 36

COMPRA / VENTA

Venta de piso en Av. Barcelona, 5 habitaciones, 2 baños, salón independiente, ventanas tipo climalit, garaje, céntrico y luminoso. 245.000€. 949 20 06 41.

Apartamento soleado, exterior, amplio y amueblado, a estrenar en nuevos manantiales. Urge.125000€. 679 35 95 29.

y naranja, vacunados, línea Alecrin y Tinajares, a 250€. 608 10 44 97.

Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60.

Garajes

Se vende parcela urbanizable de 3000m2 en urbanización Valdenaya. 60.000€. 655 92 99 52.

Garajes ALQUILER

Se alquila plaza de garaje para moto. Zona Plz. Virgen de la Antigua junto a muebles Jumobel. Precio: 25€. Tel: 636 37 75 73.

COMPRA / VENTA Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Vendo cama elástica circular nueva, para fitness y tonificación, también como juego infantil para jardin. 50€. 617 95 52 51. Vendo pareja de altavoces Kenwood 100W y regalo los soportes. 60€. 617 95 52 51. Vendo SOFÁ de 3 plazas 60€, CARRITO de bebé, SILLA de paseo y CUCO, burbuja de lluvia, saco para cuco (sin estrenar) 130€. 648 07 80 25. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. ANIMALES Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. Vendo cachorros BRETONES con L.O.E blancos

Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Vendo SEAT TOLEDO 1.9. Disel, año 93, ITV pasada hasta 2011, 1000€. 679 10 53 48. Vendo MOTO APRILIA 50 SR, buen estado, económica. 636 07 54 05//949 20 09 61. Se vende OPEL ASTRA 100CV, 1.7 diesel, 56.000Km en gris plata, excelente estado. 8500€. 609 51 00 80. Vendo GOLF 1.6 6T por 1.100€, la ITV recien pasada y la última revisión hecha. 605 83 44 58. Se vende CITROEN JUMPER 30L 1H1 HDI 100 blanco, diesel, año 2008, 27.000 km, 4 puertas, cambio manual. 15.000€. 666 13 26 94. Vendo moto YAMAHA FAZER 600, 1.000km, 5.000€. Regalo cascos y chaquetas. 606 67 59 70.


EL DÍA DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2010

Pasatiempos 47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

La reforma laboral,beneficiosa El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer que la propuesta de reforma laboral del Ejecutivo promueve la estabilidad en el empleo y beneficia a los trabajadores.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Lluvia

13º 25º MIN

MAX

Temperaturas más calidas con algunos chubascos y tormentas, durante el día de hoy.

“No sólo el Gobierno se somete a examen, sino que también lo hace la oposición”. GASPAR ZARRÍAS (SECRET. DE COOPERACIÓN TERRITORIAL)

—ÚLTIMA COLUMNA—

El partido

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Santiago Yubero COLABORADOR

S

EL DÍA

EL DÍA

EL DÍA

Hermandad y honores de la Liga Naval y Mares de Castilla La Real Liga Naval Española (en la que están representadas la Armada, la Mercante, la Deportiva y la de Pesca) celebraba su tradicional cena de hermandad, un encuentro social en el que no faltaron autoridades y socios. Presidido por José Antonio Fernández Palacios (presidente de la RLNE), el acto contó también con responsables de Mares de Castilla, entre ellos su representante José Carlos Tamayo. No faltaron tampoco otros miembros de esta delegación, como el alcalde Cañaveruelas, Gregorio

Villamil. La velada concluyó con la entrega de distinciones, entre ellas, a los representantes de Guadalajara y Cuenca.Así, el subdelegado de la Liga Naval en Cuenca, Felipe Cogolludo, recibió la medalla de caballero del Ancla de Plata y Raúl Matarranz, funcionario del Cuerpo Nacional de Policía, la del Ancla de Bronce.Tras este acto, la delegación de Mares de Castilla tiene previsto desarrollar actividades de salvamento acuático: hoy en la Costa de Altomira y el 27 de junio en el azud de Pareja.

e supone que todavía no ha empezado el Mundial para España y que faltan unos días para estrenarnos en la competición. Desde el inicio contra Suiza, hasta la final soñada con Brasil, creíamos tener todos los partidos programados. Sin embargo, en España ya ha comenzado la competición. Acabamos de jugar el primer encuentro que ha enfrentado, nada menos que durante once horas, a la patronal y a los sindicatos, y que España ha perdido. Dos equipos sin duende. La patronal, una escuadra dura, de corte defensivo, sin escrúpulos para utilizar el juego sucio y carente de la más mínima capacidad para hacernos disfrutar del espectáculo, como siempre anda obsesionada con ganar a cualquier precio. Su capitán, envuelto en varios escándalos, de forma increíble se mantiene al frente del grupo repartiendo estopa a discreción. Enfrente los sindicatos, un equipo con más nombre que juego, alentados por la gloria de otros tiempos, ahora carecen de un núcleo de buenos jugadores con capacidad para renovar la ilusión de la grada, con una visión clara de la estrategia que debería canalizar el esfuerzo del grupo y mejorar el juego colectivo. Se trata de un equipo limitado en su juego de ataque y es difícil ganar esperando pillar alguna contra que pueda cambiar el resultado. Así las cosas, el partido ha sido frustrante y previsible, y ha terminado en el tiempo reglamentario con empate a cero. En la prórroga el protagonista ha sido el Gobierno, que se ha erigido en árbitro, y con sus polémicas decisiones ha deshecho el empate y ha dado la victoria a la patronal. Lo sorprendente es que ante tan lamentable espectáculo piensen que tenemos que responder con ilusión. ¡Que se vayan a la mierda!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.