GUADALAJARA13062011

Page 1

DE Guadalajara LUNES 13 DE JUNIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.005–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

FÚTBOL Fase de Ascenso a Segunda División

CULTURA Superada con éxito la edición DIARIO DE SEVILLA

El Maratón de los Cuentos mantiene intacta la ilusión CRIADO ANTONIO

El Maratón de los Cuentos echó ayer el telón hacia las tres de la tarde.

Batiendo récords: Los ‘cuentos mínimos’ superaron todas las previsiones, con 155 historias contadas

Jorge intercepta el avance del jugador del Sevilla Atlético Luis Alberto.

El Deportivo se jugará el ascenso ante el Mirandés Sufrimiento:

Rival:

Los de Terrazas perdieron en Sevilla ante el filial hispalense (3-1), pero vale el 4-1 del partido de ida

El conjunto burgalés será el último escollo y el factor campo se decidirá hoy por sorteo —PÁGINAS 20-21—

Guadalajara —7— Más del 70% de los trabajadores considera que las pensiones corren peligro Provincia —10-11— Azuqueca organiza una jornada para fomentar el acercamiento entre las distintas culturas

El Maratón de los Cuentos ha superado con éxito su última edición. Ha habido más de mil cuentistas, más público, mucha gente escuchando los cuentos en distintos monumentos de la ciudad. Los organizadores están satisfechos. —PÁGINAS 4-5—

Balonmano —28-29—

España se impone a Rumanía en el Multiusos (36-23)


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

"Hay que ser tozudo, pensar que las cosas saldrán bien aunque no sea ni a la décima"

—LA FRASE—

Rafa Nadal TENISTA ESPAÑOL, NÚMERO 1 DEL MUNDO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LOS INDIGNADOS SE VAN DE LA PUERTA DEL SOL, PERO NO ABANDONAN

“Nos mudamos a tu conciencia” EFE

N

o nos vamos, nos expandimos”. Tras casi un mes acampados en la Puerta del Sol y después de dejar clara su protesta el sábado, frente a los ayuntamientos de la mayoría de las capitales españolas mientras se constituían las nuevas corporaciones locales, los ‘indignados’ madrileños dejan la acampada del kilómetros cero. No fueron los únicos, ayer también levantaban el campamento seguidores del movimiento 15M en otras ciudades de España. Los ‘indignados’ se van pero se quedan. Aseguran que su posicionamiento sigue en pie y, como hicieron en el arranque, utilizarán las redes sociales para mantener vivo el movimiento, aunque ya no será tan visible. Son muchos los indignados del 15M que consideran fundamental alcanzar algunos de los objetivos de los que han hecho bandera durante casi dos meses a pie de calle, entre ellos, la reforma de la Ley Electoral. "Éste es un movimiento abierto y la ciudadanía debe saber dónde estamos para seguir haciendo propuestas y creando cosas", decía ayer un portavoz, tras insistir en que la intención del Movimiento 15-M es continuar trabajando y aprendiendo en barrios y municipios. En todo caso, en la Puerta del Sol se queda un punto de información, además de algunos indignados que se niegan a marcharse y que, al menos hasta ayer, aseguraban que allí permanecerán de forma indefinida, argumentando que se identifican con el movimiento del 15M, pero no siempre con las decisiones de la asamblea general. A veces "se abusa de la palabra consenso" en

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

AYER EMPEZÓ A LEVANTARSE EL CAMPAMENTO 15M DE LA PUERTA DEL SOL

las decisiones asamblearias, señalaban algunos, lamentado el funcionamiento de la asamblea, e incluso hablando de ‘manipulación’. El ‘movimiento’, que levantó la acampada de forma ejemplar, se desliga de los que ayer decidieron quedarse en Sol. A los ‘indignados’ de toda España no les falta razón en algunas cosas, pero también es cierto que algunas veces la han perdido por sus propias acciones u omisiones.... Está claro que siempre, en casi todos los ámbitos de la vida, es necesario fijar determinados límites. De lo contrario se corre el riesgo de que las cosas se escapen de las manos.

por Rubio

—QUIJOTAZOS—

Alea PERIODISTA

Los campamentos que se crearon en las plazas de las principales ciudades de nuestro país están llegando a su fin, pero, y aunque muchos piensan que es el final, esto no es más que el principio. Muchos de los llamados “indignados” consideran innecesario continuar con los asentamientos, si la sociedad ya está concienciada y ahora es el momento de actuar, de moverse, de renovarse, para que esto no quede en la conciencia colectiva como una pataleta más de unos cientos de miles de jóvenes. Independientemente de las creencias políticas y de si comulgas o no con los ideales de este movimiento, hay que reconocer que por una vez, la juventud española se ha movido para hacer algo más que hacer cola para ir a un concierto o quedar para hacer botellón. Los campamentos mueren pero el movimiento del 15-M, como el ave fénix, resurge con más fuerza que nunca para demostrar a los partidos políticos que el sistema político está obsoleto y que España necesita renovarse para salir del agujero en el que se encuentra.

—MINICOLUMNA—

“No nos vamos, nos mudamos” Es “indignante” la indignación que tienen los comerciantes El PSOE culpa a IU del descalabro Que mal perder tienen algunos “pesos pesados” El Rey sale de la clínica de Barcelona Pobrecillo, con lo que trabaja el hombre ahora tendrá que descansar El Barcelona, detrás de los pasos de Cesc Fábregas El entrenador del Arsenal está cabreado por lo de la Guerra de la Independencia Bojan se va a la Roma

Espera un poco más

Pues mucho cuerpo de legionario romano no tiene el chaval

Civitas COLABORADORA

Reino Unido acaba de anunciar que estudia frenar la sexualización de los menores de edad y el uso comercial de los niños. Es una buena iniciativa, aunque quizá llega un poco tarde. Y es que, cuando todo el mundo te dice que estudiar no sirve de nada, que tener carrera te lleva al paro y que lo mejor es salir en cualquier programa de televisión para hacerte contertulio y famoso lo antes posible... complicado lo tienen las autoridades. La creencia en la imagen y en que cuanto antes alcances la fama mejor está tan arraigada, que les va a costar mucho a los británicos hacerles entender a los niños —ya ni siquiera a los padres— que ése no es el camino. Les deseo mucha, mucha suerte. La van a necesitar.

—SUBE— LAS TEMPERATURAS

Aunque el verano no ha llegado de forma oficial, los termómetros de todo el país registran temperaturas puramente veraniegas.

—BAJA— LAS VÍCTIMAS EN LOS ENCIERROS

Empieza la carrera por ocupar la presidencia del FMI Creo que no podrán ir a los hoteles por mucho tiempo Stoner se “pasea” entre la lluvia Seguro que la DGT pondrá radares en los circuitos para sacar más pasta. Algunos ya no saben que hacer para que mejore la economía de este país

Cuando apenas se ha iniciado la temporada de fiestas populares, los encierros ya se han cobrado una vida y un herido en nuestro país.


EL DÍA

Opinión Local

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

—HOY— SANTOS DE HOY

La soledad no es sólo patrimonio de unos pocos

Antonio de Padua, Fortunato, Luciano y Peregrino. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1721— Tratado de alianza entre España, Francia e Inglaterra para garantizar el cumplimiento de los tratados de Utrecht, de Baden y de Londres. —1930— Se inaugura el servicio aéreo entre Madrid y Canarias. —1982—Sesión inaugural, en Barcelona, de la XIII Copa del Mundo de Fútbol, que se disputaron 24 equipos nacionales. —1993— El ciclista Miguel Indurain gana el Giro de Italia por segundo año consecutivo. —2004— Elecciones europeas: en España el PSOE obtiene 25 escaños, seguido del PP con 24 eurodiputados. La abstención fue del 54,86 por ciento.

Calle de la Soledad. Creo que este nombre forma parte del callejero de la práctica totalidad de ciudades y pueblos de España. En muchos de ellos, era la calle que conducía hacia una ermita más alejada del casco urbano y dedicada a la Virgen del mismo nombre. Como el nombre de la calle, son muchos los pueblos de Guadalajara que sufren de ‘soledad’ a causa de la creciente despoblación...calles desiertas y solitarias. También es cierto que la soledad puede acompañar a muchas personas, aunque estén rodeadas de gente. La peor soledad es, sin duda, la de sentirse solo.

—¿LAS ACTIVIDADES DE CALLE FOMENTAN LA CONVIVENCIA? (INFORMACIÓN EN PÁGS. 10 Y 11)

EFEMERIDES

Óscar (Vasija)

Beatriz y Luz

Mayte

Arancha y Gaspar

Yo creo que sí. Se dan a conocer las distintas asociaciones que trabajan por la integración y a la gente le gusta, se acerca y participa. (Asociación Vasija)

Sí. Es una parte de la sensibilización. Es muy importante visibilizar la relación que existe entre las diferentes culturas. (Centro de la Mujer de Azuqueca)

Creo que es muy positivo trabajar con la población autóctona y mostrarles todo lo que hacemos con la población inmigrante. (Cruz Roja Azuqueca)

Sí, pero pensamos que no se le da suficiente publicidad a este tipo de iniciativas. Nosotros hemos venido porque exponemos fotografías referentes al tema de la convivencia.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Una estadística en manos de un político es sinónimo de manipulación. Lo hemos padecido en los últimos años en múltiples ejemplos, pero el de las manifestaciones callejeras ha sido el más sangrante por la diferente forma de contabilizar de unos y de otros. El pasado 22 de Mayo hubo una estadística aplastante, ante notario y que tuvo forma de referéndum. Un millón de personas nos manifestamos en las urnas en contra de todas las opciones políticas existentes. Haciendo balance, los ganadores no conseguirían la mayoría absoluta en las generales y eso les llevaría a tener que desempolvar el catalán en la intimidad. Mientras tanto, los perdedores tienen que revisar sus principios. Ese millón de votos se rebela como decisivo para unos y para otros. Ojalá surja la opción política que de verdad nos haga llenar ese sobre con una opción política que no sea más de lo mismo. IGNACIO CABALLERO BOTICA MADRID

Un día como hoy nacieron, personajes: —1763— José Bonifacio de Andrade y Silva, "padre" de la independencia de Brasil. —1910— Gonzalo Torrente Ballester, escritor español. —1932— Jaime Peñafiel, periodista español. —1963—Olvido Gara, "Alaska", cantante española de origen mexicano. —1969— Cayetana Guillén Cuervo, actriz española.

—ACTUALIDAD GRÁFICA—

La decadencia viene de Hollywood

Las cuentas y los cuentos

3

Que las costumbres más tradicionales han cambiado en las últimas décadas nadie lo discute. Pero que Hollywood haya tenido gran parte de culpa puede parecer no tan evidente. En el libro de Ben Shapiro, 39responsables de esta industria reconocen que la TV norteamericana nosólo es de izquierdas sino que sirve a esta ideología con sus mensajes. El amor libre, la apología de la violencia, la denigración del matrimonio, las propuestas adúlteras, la aceptación del aborto o la homosexualidad y en general un modo de entender la vida sin moral y sin Dios, han sido recurrentemente explotados como tramas y exportados por EEUU a los 5 continentes. El mismo Doug Herzog, presidente de MTV, afirma que desde su trabajo tiene "superpoderes" para influir en la juventud. Otros como Marta Kauffman, (Friends), introdujo una boda delesbianas para “fastidiar” a la derecha. Por su parte Susan Harris (Enredo y Las chicas de oro), afirma que Hollywood co-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

El maratón de los cuentos es de llas mejores iniciativas que tiene la ciudad. Enhorabuena a los organizadores y a los voluntarios que cada año apuestan por ello

locó a Obama en la presidencia. Leonard Goldberg, (Los ángeles de Charlie y Starsky yHutch), dice que la izquierda "es 100% dominante en Hollywood”. También Fred Pierce, ex presidente de la ABC, explica que quien sea conservador "no asciende, se queda en el subsuelo". Nicholas Meher, productor de “El día después”, sobre un holocausto nuclear, reconoce que hizo esa película para impedir la reelección de Reagan. ¿Quién dijo que Hollywood era sólo entretenimiento? MARÍA FERRAZ BARCELONA

ELENA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Los cuentos se despedían ayer de la ciudad, y con el fin del Maratón más cultural de todos los tiempos, también dice adiós la decoración de calle que cada año anuncia que en el Infantado se están contando historias llegadas de todos los rincones. Es una decoración sencilla, pero alegre y llena de simbolismos que, como los cuentos, ya dice adiós a la ciudad.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

Guadalajara 1:EL PP QUIERE CAMBIAR LA LOE C2:FUTURO DE LAS PENSIONES 3: FIESTAS DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS CASTILLA

CULTURA La directora de la Biblioteca Provincial, Blanca Calvo, hace balance de esta vigésima edición del Maratón de

Veinte años de milagros en el Maratón de los Cuentos El Maratón de los Cuentos se cerró con 1.207 cuentistas y 785 historias Los cuentos mínimos baten records dentro del Maratón, con 155 pequeñas historias

una pantalla donde las historias se transcriben de manera simultánea. También están en las pequeñas anécdotas, si tal y como explica Blanca Calvo, una de las personas que transcribe esas palabras que hacen llegar las historias desde el silencio aquellos que no pueden oír, se encuentra en Argentina: “LLegan las palabras del maratón a Argentina por Internet, ella las transcribe, y vuelven inmediatamente al Maratón”, comenta.

MARTA PERRUCA

BALANCE POSITIVO

GUADALAJARA

También, como para Blanca, cuando sobrinos, primos, hijos o nietos, coronan el escenario para contar un cuento. Cuando un espectáculo de marionetas: “El circo más pequeño del mundo” de Marionetas Cuarta Vía, colma de gente los jardines del Infantado, o cuando lo que no se ha podido hacer desde las administraciones para fomentar las visitas a los monumentos de la capital lo consiguen los “Monucuentos”, una nueva iniciativa del Maratón para la que tal y como advierte Blanca Calvo, muchos se quedaron sin pasaje: “Los contadores inauditos han sido estupendos y Kiko ha tenido cola todo el rato”, añade.

E

l vigésimo Maratón de Cuentos atesora muchos milagros. Milagros que se pueden contar con números como las 1.207 personas que se han dado cita en el escenario principal en alguna de sus 46 horas, las 785 historias que han volado en el ambiente del Palacio del Infantado, así como las 10 horas en las que la música ha fluido de la mano de los cuentos en el Maratón de Música que ha subido al escenario a un total de 120 músicos, o los 155 relatos mínimos que han supuesto un nuevo récord dentro del maratón: “Eso quiere decir que han sido súper cortos, porque yo recuerdo de otros años que en una hora, más o menos se contaban en torno a 60 cuentos”, apunta Blanca Calvo, directora de la Biblioteca Provincial y una de las precursoras del Maratón. O esos otros que sin necesidad de ir acompañados de un número dotan de un valor incalculable a estas 46 horas llenas de la magia que sólo se puede invocar con el sortilegio de las palabras. Y así el milagro llega cuando los cuentos pueden ser escuchados por las personas que no pueden oír porque se ha instalado un bucle sonoro, o porque dos intérpretes las traducen al lenguaje de signos, o simplemente porque se ha colocado

Las sesiones teóricas también han ocupado un espacio importante dentro del maratón, un espacio, según Blanca, para reflexionar sobre la narración oral, sobre su presente y futuro, sobre su función, con conferencias y mesas redondas cargadas de intervenciones audaces y valientes. El milagro es también emocionarse, y a Blanco Calvo, además del cuento que cada año narran sus nietos, el momento más emotivo ha sido el cuento la noche de los narradores profesionales y el cuento de Eráclito Zepeda “ que es un antropólogo mejicano, además de político, académico de la lengua y un escritor reconocidísimo”. También Estrella Ortiz, otra de las personas que ha acompañado el Maratón desde sus inicios, se ha emocionado con la presentación del espectáculo para bebés que agotó sus entradas incluso antes de iniciarse el maratón. Y este año las nubes se han disipado y la lluvia no ha relegado a los cuentos al zaguán del Palacio. Y el sol ha ha atraído al Maratón de los Cuentos a un público más numeroso que en otras ediciones. Un año más se obra el milagro en la capital con motivo del Maratón de los Cuentos.

INICITIVAS

Una llama que no se apaga en 46 horas Los momentos de tensión también auguran milagros en el Maratón, cuando en esas horas intempestivas en las que parece que no habrá cuentistas que mantengan ese incansable ritmo de historias continuas, aparecen de la nada contadores improvisados que mantienen viva la llama de los cuentos. Este año, tal y como explica Blanca Calvo, la organización

había pedido a asociaciones culturales e institutos que escogieran algunas de las horas más complejas y a este llamamiento han respondido el instituto Brianda de Mendoza, el Cineclub Alcarreño y la Asociación Al tran tran. Una iniciativa que la directora de la Biblioteca Provincial considera muy positiva y espera retomarla en la próxima edición.


EL DÍA LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

—MONUMENTOS— BLANCA CALVO SEÑALA QUE MUCHAS PERSONAS SE QUEDARON SIN PASAJE

Local Guadalajara

5

—MARATÓN DE MÚSICA— UN TOTAL DE 120 MÚSICOS PARTICIPARON EN ESTE MARATÓN, QUE DURÓ 10 HORAS

e Cuentos, una de las más multitudinarias de la historia de esta iniciativa REPORTAJE GRÁFICO: CRIADO ANTONIO

Los momentos finales del XX Maratón de los Cuentos que echó el cierre a las 15.00 horas de ayer.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

EDUCACIÓN Presentan una iniciativa en el Congreso para modificar la Ley

SOCIEDAD

El PP pide cambios en la LOE para fortalecer la figura del director

La Policía recuerda en Tuenti que es delito ser violento con los padres

EL DIA

A través de una proposición de ley orgánica para modificar algunos artículos

EFE GUADALAJARA

Los populares plantean cambios en los métodos de selección de los directores EFE GUADALAJARA

El PP ha registrado en el Congreso una iniciativa para modificar la Ley Orgánica de Educación (LOE) con el objetivo de fortalecer la dirección escolar y su liderazgo y para que, entre otros, el director pueda ejercer la máxima autoridad en la resolución de conflictos y tenga formación permanente y continua. Se trata de una proposición de ley orgánica, en la que el PP pide cambiar cuatro artículos de la LOE para, además de fortalecer la dirección en los centros, profesionalizar la función directiva."Son necesarios directores altamente formados y competentes, con autoridad y capacidad de liderazgo, con el fin de dar respuesta a las necesidades de la sociedad", afirman desde este grupo parlamentario. En concreto, el PP solicita modificar el artículo 135 de la LOE sobre el procedimiento de selección, en el que especifica el tanto por ciento (30) de los representantes del centro que conformarán junto a las administraciones educativas la comisión que elegirá al director. El PP, que además insiste en que la selección del director debe basarse en los méritos académicos, incluidos cursos de especialización en función directiva,

El PP plantea cambios para fortalecer la figura del director de los centros educativos.

plantea algunas modificaciones

MÁXIMA AUTORIDAD en cuanto al nombramiento del

El PP propone conceder la ‘máxima autoridad’ al director del centro en la resolución de conflictos

director (artículo 136).Según este artículo, los aspirantes seleccionados deberán superar un programa de formación inicial organizado por las administraciones educativas y el PP especifica en su escrito que éste consistirá en un curso teórico de formación relacionado con las tareas atribuidas a la función directiva y en un período de prácticas. No obstante, los aspirantes seleccionados que acrediten una experiencia de al menos dos años en la función directiva estarán exentos de hacerlo. En la modificación del artículo 139, el PP apuesta por que los

directores sean evaluados al cabo de cuatro años y no al final de su mandato.Los que obtengan evaluación positiva adquirirán categoría de "director" para los centros públicos del nivel educativo y régimen de que se trate y dicha categoría "surtirá efectos de reconocimiento personal y profesional en el ámbito de todas las administraciones educativas". Asimismo, el PP propone un nuevo apartado al artículo 132 según el cual "el director ejercerá la máxima autoridad en la resolución de los conflictos pudiendo adoptar medidas disciplinarias de carácter inmediato, salvo en las consideradas faltas graves".

La página del "Plan Contigo", la iniciativa de la Policía y de la Guardia Civil dirigida a los jóvenes en la red social Tuenti, recuerda que ser violento con las personas mayores es delito y que padres, abuelos y tutores no merecen ser tratados con desprecio. "Jamás seas violento con tus mayores. Es delito", asegura la web policial que pide a los jóvenes que respeten a padres, tutores y abuelos, ya que, "aunque a veces se equivoquen", los adultos deben ser un referente. El "Plan contigo" asegura que las conductas agresivas "tan sólo llevan al sufrimiento" de los seres queridos y que insultos, desprecios, críticas y amenazas "sólo servirán" para arrepentirse después. Por ello, solicita a los jóvenes que antes de llegar a estas situaciones violentas pidan ayuda a personas de su entorno. EL DIA

La Policía lanza el mensaje a través de las redes sociales.

Nota de redacción sobre la toma de posesión en el Consistorio En la información publicada ayer domingo en El Día de Guadalajara, relativa al acto institucional de toma de posesión de los nuevos cargos electos en el Ayuntamiento de Guadalajara, por un error totalmente involuntario, bajo las fotografías de Juan Antonio de las Heras y Jaime Carnicero, se omitieron los nombres de los dos concejales, aunque son sobradamente conocidos, puesto que repiten como miembros del Equipo de Gobierno. Además, falta indicar que Encarnación Jiménez y Ana María Manzano son concejalas del PP. Juan Antonio De las Heras (PP).

Jaime Carnicero (PP).

Encarnación Jiménez (PP).

Ana María Manzano (PP).


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

7

SOCIEDAD Según un estudio de la aseguradora Mapfre presentado recientemente y elaborado en marzo

El 70% de los trabajadores cree que las pensiones no están aseguradas EL DIA

El estudio revela que un 40% de los españoles no conoce el contenido de la reforma de las pensiones

FORO DE EXPERTOS

El nuevo sistema debe ser “flexible y equitativo”

Sólo el 12% de los trabajadores cuenta con planes privados de pensiones EL DIA GUADALAJARA

Casi dos terceras partes de los españoles, el 70 % de la población, creen que el futuro del sistema público de pensiones no está garantizado, casi diez puntos más que el año pasado, por lo que cada vez es más alto el porcentaje de los que están decididos a ahorrar para complementar su pensión. Es la principal conclusión de un estudio realizado en marzo de 2011 por Villafañe y Asociados para Mapfre Vida con 2.650 entrevistas y presentado recientemente por el presidente de Mapfre Familiar y Mapfre Vida, Ignacio Baeza, quien destacó la necesidad de que la gente se plantee ahorrar para la jubilación, ya que sólo el 12% de los trabajadores tienen algún sistema privado de previsión frente al 90 % de Holanda. Según Baeza, en España se ahorra de otra manera, con la compra de vivienda, algo que no se percibe como ahorro que se pueda "licuar" en el momento de la jubilación si se necesita, sino como patrimonio para transmitir a los hijos.De hecho, el porcentaje de propietarios de una vivienda en España es del 80 % entre los mayores de 65 años, algo “único en el mundo”, dijo Baeza. Preguntado por las medidas que se deberían tomar para elevar ese

Menos de una tercera parte de los encuestados conoce el importe de la pensión que cobrará cuando se jubile.

porcentaje de partícipes de planes de pensiones, Baeza insistió en que lo prioritario sería mejorar la fiscalidad y mencionó la conveniencia de flexibilizar los límites de edad en la aportación de capital a los planes de pensiones, de forma que no se vean perjudicados quienes empiezan a ahorrar más mayores. Según este informe, el 40 % de la población desconoce el contenido de la reforma de las pensiones y sólo le suena el retraso de la edad de jubilación hasta los 67 años. Sin embargo, lo que sí tienen claro la inmensa mayoría de los encuestados, el 87 %, es que estas reformas no serán suficientes para garantizar las pensiones, por lo que habrá que hacer más. El futuro de las pensiones es, según se desprende de este estudio, una preocupación de primer orden para los españoles, por enci-

REFORMAS INSUFICIENTES

El 87% cree que las reformas no serán suficientes para garantizar las pensiones

ma de la seguridad ciudadana, ya que afecta al 90,8 % de los encuestados. Pese a esta preocupación, menos de una tercera parte de los encuestados conoce el importe de la pensión que cobrará cuando se jubile y la mayoría sitúa la pensión media en 700 euros, cuando la cifra real son 911,7, según datos de la Seguridad Social. España es uno de los países del mundo con la tasa de natalidad más baja y con mayor esperanza de vida, lo que significa que en apenas 40 años, el porcentaje de población mayor de 65 años (los pensionistas) habrá crecido del 17 % actual al 32 %, explicó Baeza. “Y la situación es realmente grave, añadió, porque si actualmente hay un pasivo por cada 3,9 activos, en 30 años habrá 2,5 y en 40 años la cifra habrá bajado a 1,6.

Varios expertos han coincidido en señalar que el sistema de pensiones español es “insostenible”, por lo que han advertido de que es “imprescindible y urgente” llevar a cabo una reforma. Es una las principales conclusiones que se desprende del foro ‘Diálogos de la Granja’, celebrado el pasado mes de mayo, y en el que varios expertos de diversos ámbitos han debatido sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones y su reforma. Los expertos han puesto de manifiesto, además, que el nuevo sistema de pensiones debe ser “flexible, equitativo, eficiente y sobre todo, sostenible”, y que se adecúe a las nuevas necesidades de la sociedad. Además, advierten de que la sociedad española está desinformada en este campo, tiene un sentimiento fatalista y parece no reaccionar ante la envergadura del problema, al igual que aquellos que “deberían representar los intereses de los ciudadanos, políticos y sindicatos, que no están dispuestos a afrontar el reto en toda su complejidad”. Asimismo, piden un ejercicio de responsabilidad política que sitúe la forma del sistema de pensiones fuera del debate ideológico, y demandan que se defina el papel del entorno empresarial para que se convierta en un aliado y un motor del sistema mediante la promoción del empleo y evitando los incentivos a la jubilación anticipada.

—¿Cree que las pensiones corren peligro? ¿Conoce el contenido de la reforma?— MILAGROS

GERARDO

AROAH

TERESA

ISABEL

TRABAJADORA

TRABAJADOR

ESTUDIANTE

AMA DE CASA

AMA DE CASA

“Para mí sí están aseguradas, me jubilo en noviembre”

“Serán bajas porque no “Ni idea. Estoy con las cotizaremos todos los prácticas. Aún no he años que nos piden” empezado a trabajar”

“Lo que hace falta es que no nos quiten la pensión”

“Lo peor es quien no tiene na, na... lo va a pasar mal”

“Me jubilo en noviembre y creo que para mí sí están aseguradas pero, básicamente, las personas que tienen ahora 35 o 40 años cobrarán pensiones muy bajas. Sobre el contenido de la reforma de las pensiones no estoy muy enterada”.

“Llegaremos a ellas pero serán muy bajas porque no cotizaremos todos los años que nos piden. Los empleos son muy eventuales, temporales y empezamos tarde a trabajar. El contenido de la reforma lo conozco por encima porque son ideas que luego, unas cuajan y otras no”.

“No lo sé. Mi pensión es pequeñita, 500 euros, pero lo que hace falta es que no nos la quiten. Lo suyo sería que las pensiones duraran para siempre, para los que trabajan y los que no, que tengan posibilidad de acceder a una pensión. Sobre la reforma, no he oído nada”.

“No me extrañaría que las recortaran. Se ve todo tan mal, tan mal, la gente no trabaja... No conozco la reforma de las pensiones... pero si no recogen dinero, pagaremos la patente todos. Lo malo es quien no tiene na, na, ni ahorros ni nada, lo va a pasar mal”.

“De las pensiones, es que no tengo ni idea. No estoy al tanto. Sé que en el futuro tendré que cobrar una pensión pero no sé nada más. Ahora mismo no me preocupa el tema porque estoy con las prácticas y todavía no he empezado a trabajar”.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

FIESTAS EN EL BALCONCILLO GUADALAJARA

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

De la mano de la Asociación ‘Castilla’, los vecinos de El Balconcillo han tenido oportunidad de disfrutar de las fiestas que cada año se organizan en el barrio. Como es habitual, música y gastronomía han sido platos fuertes. Fotos Criado Antonio

Los vecinos de El Balconcillo despiden la fiesta Han sido días intensos de actividad y fiesta los que durante los últimos días han vivido los vecinos de El Balconcillo, a través del programa organizado por la Asociación de Vecinos ‘Castilla’. En la sede de este colectivo se han sucedido desde el pasado martes multitud de propuestas para todos los gustos y edades: juegos y concursos para los

más pequeños, bailes para todos los públicos, juegos para todos y también degustaciones gastronómicas, algunas de ellas de la mano de competidos y populares concursos (como el de tortillas, que no suele faltar en el programa). En esa línea de participación y con el ánimo de mantener el espíritu de barrio, muchos vecinos asistieron a la comida de

hermandad organizada por la asociación ‘Castilla’. En ella, además de disfrutar de charla y comida, se entregaron placas a los socios Jerónimo Gómez Higueras y José García Veguillas, en reconocimiento a su trabajo y su labor en favor y en defensa del barrio llevada a cabo durante muchos como miembros de la entidad vecinal.


EL DÍA LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

La Asociación de Vecinos ‘Castilla’ ponía ayer el broche final a las fiestas del barrio, aunque no a sus propuestas de actividades que se desarrollan a lo

largo de buena parte del año en el local de la asociación. De hecho, ayer tuvo lugar allí el último baile de las fiestas del barrio.

Echando el último baile antes del ‘pobre de mí’ El Ayuntamiento de Guadalajara ha patrocinado algunas de las actividades incluidas en el programa festivo de la Asociación de Vecinos ‘Castilla’, un colectivo muy dinámico que a lo largo del año promueve actividades para el barrio. Ayer, último día de fiestas, y con apoyo del Consistorio, se celebró ‘el último baile’, animado con discomóvil y también con un bingo musical. Una buena manera de acabar la intensa semana.

6

Local Guadalajara

9


10

Guadalajara Provincia

EL DÍA LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

Provincia 1:CAMPAMENTO EN CABANILLAS 2:TOMA DE POSESIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA 3: ARCHIVO HISTÓRICODE SIGÜENZA

SOCIEDAD El Parque de la Constitución acogió en la mañana de ayer las IV Jornadas de Convivencia CRIADO ANTONIO

Los más pequeños se acercaron a las distintas culturas que conviven en Azuqueca.

Azuqueca quiere ser casa para sus 30 nacionalidades La población extranjera representa el 25 por ciento de los vecinos de la localidad Se trata de fomentar el conocimiento mutuo entre las diferentes culturas MARTA PERRUCA AZUQUECA DE HENARES

F

omentar la convivencia se convierte en una necesidad vital en una localidad como Azuqueca de Henares, con una treintena de nacionalidades distintas, procedentes de los cinco continentes, que representan a una población extranje-

ra de unos 8.211 vecinos , el 25 por ciento de una población general de 32.744. Por eso, iniciativas como las IV Jornadas de Convivencia, promovidas por el Ayuntamiento de la localidad desde el Servicio de Atención y Mediación Intercultural (SAMI) que en Azuqueca depende de la asociación “Guada Acoge”, tienen una especial importancia a la hora de dar a conocer las relaciones entre las diferentes culturas y visualizar la labor que desarrollan las distintas asociaciones con la población inmigrante: “Es necesario cuando vemos por ejemplo muchas noticias enfocadas desde una perspectiva negativa hacia las personas que vienen de otros países. Nosotros queremos resaltar que existen muchos más aspectos positivos”, comenta Carmen Mediana, mediadora intercultural del SAMI. A lo largo de toda la mañana de

FLASHMOB

Dentro de esta iniciativa se convocó a los azudenses para hacer un flashmob por la integración ayer, el Parque de la Constitución de Azuqueca de Henares se convirtió en ese lugar donde celebrar la multiculturalidad con un sinfín de iniciativas lúdicas. “El objetivo principal es promover el conocimiento mutuo de las distintas culturas que conviven en esta localidad”, comenta Carmen Medina, mediadora intercultural del Ayuntamiento de Azuqueca. Con este fin, tanto asociaciones culturales como la Casa de Extremadura y el grupo “La Jara”, que

ofreció un concierto en directo, como organizaciones como Accem, Cruz Roja, el Centro de la Mujer, el Pris de Juventud o el Fotoclub, desplegaron talleres, mostradores, juegos y actividades diversas: “Un grupo marroquí ha preparado un rap, y también vamos a hacer un flashmob que hemos divulgado a través de las redes sociales”, explica. Los vecinos que se acercaron al parque en su día más multicultural pudieron llevarse una flor de los colores de las distintas banderas con mensajes por la convivencia que fueron elaboradas por “Guada Acoge”, el colectivo de marroquíes prepararon un té con pastas, y el Centro de la Mujer organizó un taller de marcapáginas para combatir la desigualdad. “Viene gente de todas las edades. Organizamos juegos para los más pequeños, pero también participan jóvenes y mayores, y esa es

la idea”, continúa la técnico de mediación intercultural. “AZUQUECA, CASA DE TODOS”

Por su parte, el alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, resaltó la importancia de esta cita a la hora de “conocer otras culturas que están en Azuqueca para que conociendo y comprendiendo, poder compartir”. Bellido señaló además que desde del equipo de Gobierno “queremos que todos los vecinos de Azuqueca. independientemente de su origen, se sientan de Azuqueca, y para que podamos hacer realidad esa frase de que Azuqueca no solo es cosa de todos, sino también la casa de todos los que vivimos aquí es necesario favorecer el diálogo y el conocimiento mutuo”, y manifestó su compromiso de luchar por la integración y contra la exclusión social.


EL DÍA LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

—A RITMO DE RAP— DESDE EL PRIS, UN GRUPO DE MARROQUÍES ORGANIZÓ UN RAP POR LA INTEGRACIÓN

Provincia Guadalajara 11 —FLORES CON MENSAJE— GUADA ACOGE REGALÓ FLORES DE LOS COLORES DE DISTINTOS PAÍSES CON UN MENSAJE

Los azudenses se asomaron a la ventana de la interculturalidad a lo largo de toda la mañana CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Varias horas de convivencia y diversión Los azudenses de fueron acercando paulatinamente hasta el parque de la Constitución según avanzaba la mañana. La fiesta de la interculturalidad se alargó durante varias horas, desde las 11,30 hasta las 14,30 horas, por lo que fueron muchos los vecinos que pudieron asomarse a la ventana de la multiculturalidad. Para mediodía el colectivo

marroquí de Azuqueca de Henares tenía preparado un tentempié a partir de té con pastas tradicionales de Marruecos que los vecinos pudieron degustar para empezar a coger fuerzas de cara al resto de la jornada, en la que no faltaron actividades y algunas sorpresas. La iniciativa se convertía realmente en una gran fiesta de la convivencia. CRIADO ANTONIO


12

EL DÍA

Guadalajara Provincia

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

SOCIEDAD Cubrirá todo el periodo de vacaciones escolares

CULTURA

—BREVES—

Los niños de Cabanillas tendrán campamento sin salir del pueblo

EL DIA

Cogolludo expone su cuadro de Ribera en el Prado EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

Las actividades se desarrollarán desde el 21 de junio hasta el 6 de septiembre

SOCIEDAD

Tórtola rinde honores al Campeador en un jornada cidiana

El objetivo es facilitar a los padres la conciliación de la vida familiar y laboral

APERTURA La Asociación Cultural Torela, de Tórtola de Henares tiene previsto realizar el próximo sábado, día 18 de junio, la I Jornada Cidiana, centrada en el propio Cid y en Álvar Fáñez. Con este motivo, se organizarán actos medievales, lecturas del Cantar, expoxición fotográfica del Camino del Cid a su paso por Tórtola, una maqueta de como era Tórtola de Henares en el siglo XI y una representación teatral del grupo de teatro de la asociación que interpretará la obra: "Álvar Fáñez se nos casa", de gran raigambre popular y con participación de los vecinos.

EL DÍA GUADALAJARA

Pensando tanto en los padres como en los chavales, Cabanillas del Campo vuelve a poner en marcha en verano un campamento urbano cuyo objetivo es facilitar que las familias puedan conciliar la vida laboral y el final de las ocupaciones escolares de sus hijos. Los deberes, los exámenes, las clases de gimnasia, las actividades extraescolares, cargar con la mochila llena de libros, correr por el patio, más deberes... La rutina diaria de los peques puede llegar a ser muy estresante, y es por eso que todos esperan las vacaciones de verano casi con la misma ilusión que las de Navidad o Semana Santa. Sin embargo, para los padres, este paréntesis escolar puede suponer un auténtico quebradero de cabeza a la hora de decidir qué hacer con los niños o cómo organizar tal cantidad de tiempo libre: días en los que planificar dónde, cómo y con quién entretenerles, y, a la vez, poder mantener la rutina laboral sin preocupaciones puede llegar a parecer una “misión imposible”. Por este motivo, y pensando tanto en los padres como en los hijos, Cabanillas del Campo vuelve a poner en marcha en verano un campamento urbano cuyo objetivo es colaborar a hacer más fácil la conciliación de la vida laboral y familiar. Las actividades se desarrollarán del 21 de junio y hasta el 6 de septiembre, de 7:30 a 14:00 horas (o hasta las 15:30 horas con servicio de comedor), sin incluir agosto.

ELECCIONES

LA CLAVE El campamento urbano de Cabanillas se desarrollará a lo largo de todo el verano, con varios turnos

Colegio San Blas, de Cabanillas del Campo.

DE 3 A 12 AÑOS

El campamento está dirigido a escolares de entre 3 y 12 años. Las actividades se desarrollarán en el colegio “San Blas”. El precio del campamento por semana es de 50 euros por solicitud y de 65 euros para aquellos padres que opten también por el comedor. Las cuatro semanas tendrán un coste de entre 175 o 235, dependiendo si incluye el comedor o no. Habrá descuentos especiales si los padres inscriben a más de un hijo en el campamento. El plazo de inscripción para la primera semana de campamento de verano ya ha terminado. Para el resto de semanas terminará 10 días antes de empezar la semana. Para más información, los interesados pueden preguntar en el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo.

IU de Fontanar, satisfecho con los resultados BALANCE Izquierda Unida de Fontanar ha expresado su agradecimiento por la alta participación de los vecinos de Fontanar en las elecciones del 22 de mayo. “Por primera vez, hemos obtenido un concejal en nuestro ayuntamiento, y estuvimos muy cerca de obtener dos. Hemos constatado que de los 1.110 votos válidos, 855 personas de Fontanar votan a izquierdas (el 77,03%), la coalición de gobierno municipal formada por la Agrupación de Electores Socialistas Por Fontanar (AESPF) y Partido Popular (PP) no responde a la voluntad de este porcentaje”, según apuntan desde IU, que anuncia que “sumará esfuerzos de gente participativa y velaremos por la transparencia y el consenso”.

Una pintura sobre lienzo, perteneciente a la parroquia de Cogolludo, conocida como Los preparativos para la crucifixión, obra de José de Ribera “El Españoleto”, forma parte de la exposición “El joven Ribera” que se muestra en el Museo del Prado de Madrid hasta el 25 de agosto y tendrá una continuación en el Museo de Capodimonte de Nápoles, a partir de mediados de septiembre. El lienzo de Ribera fue regalado por el Duque de Alba al Duque de Alcalá en 1626. En 1637 heredó el cuadro su hija Ana María Luisa que fue mujer del VII Duque de Medinaceli y Marqués de Cogolludo. Los Duques de Medinaceli donaron la pintura a la parroquia, según se dice, a cambio del “capón” que cada año se debía entregar como obsequio de Navidad. De ahí el título con el que popularmente se le idéntica: “El capón de palacio”. ‘Los preparativos para la crucifixión’ muestra el momento previo a la crucifixión del Señor con una gran carga emotiva al presentarlo en un fondo oscuro del que parecen emerger las figuras. Une dos acciones: por un lado, el despojo de las vestiduras de Cristo; y por otro, el momento en que los sayones manipulan la cruz del Señor que se encuentra sobre la misma.La gran virtud de Ribera, uno de los grandes pintores españoles del Siglo de Oro, consiste en la armonización sin violencia de la claridad con la obscuridad.

Lienzo de ‘El Españoleto’ de la parroquia de Cogolludo.


EL DÍA

C-LM Entrevista

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

—ENTREVISTA—

Carlos Falcó

CRISTINA JIMÉNEZ

13

—Presidente Ejecutivo del Circulo Español de Lujo Fortuny—

PERIODISTA

La nueva asociación, que aglutina a empresas españolas especializadas en productos y servicios de lujo, ofrece oportunidades para crear decenas de miles de puestos de trabajo y pretende convertirse en un verdadero elemento dinamizador de la economía de nuestro país

“Círculo Español del Lujo Fortuny, motor de crecimiento económico”

C

arlos Falcó, Marqués de Griñón ha iniciado una nueva aventura empresarial. Es el presidente ejecutivo del “Círculo Español de Lujo Fortuny”, una asociación que agrupa a empresas españolas especializadas en productos y servicios de lujo, que busca defender al sector en los mercados nacionales e internacionales. —¿Cuáles son los orígenes de este proyecto empresarial?

—Circulo Español del Lujo Fortuny nace después de dos años de trabajo intenso. Forma parte del “European Cultural and Creative Industries Alliance” compuesta por asociaciones similares como el Comité Colbert, en Francia; “Fondazione Altagamma” en Italia y “Walpole British Luxury” en Reino Unido. “Círculo Español de Lujo Fortuny” nace por lo tanto con el reconocimiento de estas tres asociaciones de lujo , además del propio reconocimiento de la Comisión Europea, que en boca de su vicepresidente considera que Circulo Español de Lujo Fortuny es una buena noticia para España y para Europa. Vimos que España se había quedado descolgada en el mercado

—¿Qué relevancia tiene el mercado del lujo, qué cifras se están barajando?

—El mercado del lujo tiene una especial importancia en la dinamización de la economía. Da empleo a ochocientas mil personas en Europa siendo el cuarto sector por importancia en el conjunto de la economía europea. Factura 136.000 millones de euros y el 80% del mercado mundial del mercado del lujo está formado por productos europeos. —¿En época de crisis por qué hay que apostar por el mercado del lujo?

—Con la crisis económica el sector que agrupa a productos y servicios de lujo ha ido creciendo. Las cifras que se barajan del año 2010 indican que este crecimiento ha girado en torno al 12%. Y de las 25 grandes marcas de lujo mundial, diecisiete son europeas. Otros datos que avalan estos argumentos se basan en una en-

RETOS

CIFRAS

Promueven el reconocimiento del sector como parte de la industria creativa y cultural, dentro y fuera del país

El mercado del lujo emplea a 800.000 personas en Europa y un volumen de ventas de 136.000 euros

del lujo y aunque no estamos entre los grandes, debido a esta etapa de crisis económica, sí ocupamos el puesto quinto o sexto a nivel europeo. España además tiene un potencial importante, con empresas de lujo muy respetadas en todos los sectores, entre ellos el vino, y con gran tradición artesanal que le da una seña de identidad en el sector del lujo..

cuesta realizada en algunos países europeos, donde el 70% de los consumidores europeos consideran que el lujo juega un papel importante en la salud y en la economía europea.

—¿Qué empresas forman parte de este proyecto?

—En un principio son empresas representativas de ocho sectores

EL DIA

pero está abierta a nuevas incorporaciones en un futuro. Se encuentran Pagos Marqués de Griñón, Numanthia, Carrera y Carrera, Natural Bissé y La Amarilla de Ronda, LLadró y Sotogrande, empresas del lujo español de varios sectores como la cerámica y porcelana, joyería, cosmética, el turismo, el aceite y el vino.

—¿Qué papel jugará Círculo Español de Lujo Fortuny?

—La asociación actuará como interlocutor de las marcas con gobiernos, medios, universidades, empresarios y sindicatos. Su función central será defender a un sector que se convertirá en motor de la economía española. —¿Usted habla de la importancia

Carlos Falcó, Marqués de Griñón y presidente del Círculo Español del Lujo Fortuny que tiene como dinamizador económico en un momento especialmente delicado como el actual en España?

—Efectivamente, queremos convencer al gobierno, a instituciones de enseñanza, universidades, colegios y organizaciones empresariales de que en esta asociación tienen que ver que hay oportunidades para crear decenas de miles de puestos de trabajo y que serán trabajos bien remunerados, con ambición internacional y basados en la creatividad y la alta cualificación. Si logramos nuestros objetivos, conseguiremos que el sector del lujo en España sea uno de los más di-

námicos y creará prestigio porque contribuirá a difundir la imagen de un país moderno, con identidad cultural propia y que produce artículos de alta calidad capaces de tener mayor valor añadido. —¿Qué diferencia a Círculo Fortuny de otras asociaciones como Luxury Spain, por ejemplo?

—Hay varias asociaciones similares pero no tienen los mismos objetivos. Luxury Spain es una plataforma de exportación para aquellas empresas que necesitan unirse para llegar a determinados mercados. El Foro de Marcas Renombradas agrupa a grandes marcas que distribuyen

a nivel de gran consumo. Pero Circulo Fortuny cumple condiciones como el reconocimiento internacional de las empresas, de asociaciones de lujo y de la propia Comisión Europea. —Con todos nuestros buenos deseos y ya por último ¿qué ha determinado la elección de este nombre para la nueva asociación?

—No ha sido fácil, pero hemos querido dar la importancia que se merece a Mariano Fortuny Madrazo, una de las mentes más creativas de principios del siglo XX. Un gran emprendedor y buen ejemplo de lo que debe aunar el mercado del lujo: calidad, distribución selectiva y una marca reconocida internacionalmente.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

AZUQUECA El portavoz popular calificó de “sucia y rastrera” la campaña electoral

del PSOE

Bellido considera ‘injustificable’ la actitud de Moraga en el Pleno

ATANZÓN

El PCAS inviste al PP y pide una Auditoría en un año

AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA: ÁLVARO DÍAZ-VILLAMIL

El alcalde anuncia nuevas Concejalías para tratar los problemas “de esta

EL DIA GUADALAJARA

El PCAS investía el pasado sábado en Atanzón como alcalde a Carmelo Ramos Gutiérrez, del Partido Popular, con los votos de sus dos concejales y el edil del Partido Castellano, Julio Peco. Tal y como apunta el Partido Castellano en un comunicado de prensa, ambas fuerzas mantenían una reunión a las 8.00 horas del sábado, en la que el concejal del PCAS solicitaba una auditoría de cuentas al Ayuntamiento en un plazo no superior a un año tras la investidura.

Bellido dice que las prioridades serán el empleo y la lucha contra la exclusión social M.P. AZUQUECA DE HENARES

“No quiero justificar, pero tampoco quiero entrar en una espiral de descalificaciones”, señala el investido alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, tras un Pleno de toma de posesión marcado por momentos de tensión protagonizados por lo que el alcalde entiende como “desafortunadas” declaraciones del portavoz de la oposición, el popular José Luis Moraga. Durante su intervención Moraga tachó de “sucia y rastrera” la campaña del PSOE, aseguró haber recibido insultos por teléfono y a través de las redes sociales, además de los “falsos rumores” sobre las medidas que llevaría a cabo si llegara a la Alcaldía como “prohibir el botellón, despedir cargos o quitar los toros” . Bellido reiteró ayer en declaraciones a EL DIA, lo que ya manifestó durante el Pleno: “José Luis Moraga no es mi enemigo, es una personas a la que respeto y aprecio” y añadió que “creo que lo que hizo ayer es un error profundo y absolutamente injustificable, y quiero pensar que es fruto de una equivocación o de una acción mal medida”. Bellido prefirió mantener el misterio sobre el reparto de las Concejalías, lo que aseguró, se llevará a cabo durante la jornada

LOS PUNTOS DEL ACUERDO

El momento de la toma de posesión del alcalde, Pablo Bellido, que repite en Azuqueca.

COLABORACIÓN

El alcalde enviará una carta a Cospedal para concertar una reunión sobre los proyectos azudenses de hoy, pero adelantó que “va a haber un buen balance entre cambios y continuidad” y anunció que se van a crear Concejalías nuevas “encaminadas a resolver problemas concretos de esta época”. En este sentido dijo que “vamos a intentar crear nuevas áreas para atender mejor a los ciudadanos, también para canalizar mejor los distintos grupos de edad, su relación y su activi-

dad junto con el Ayuntamiento”. En lo que se refiere a la relación del Ayuntamiento azudense con el nuevo Gobierno de Castilla-La Mancha, Bellido señaló que “estoy esperando a que se constituyan las Cortes y que sea elegida presidenta de la región María Dolores Cospedal para enviarle una carta poniéndome a su disposición y pidiéndole una reunión a ella o al consejero que estime para contarle los proyectos que tenemos nosotros, los acuerdos que teníamos con el Gobierno de Castilla-La Mancha y para ver qué es lo qué podemos materializar con el objetivo, fundamentalmente, de crear empleo”. Asimismo, el alcalde afirma que intentará desarrollar en colaboración con la Junta otro tipo de proyectos en materia de

rehabilitación de viviendas, creación de viviendas protegidas y cultura. LÍNEAS DE GOBIERNO

Las líneas que regirán el Gobierno del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares durante los próximos cuatro años, indicó Bellido, serán “la generación del empleo, la lucha contra la exclusión social para intentar integrar a todas las personas que viven en Azuqueca y sobre todo a aquellas que peor lo están pasando como fruto de la crisis económica y seguir avanzando en cohesión a través de políticas en deportes, educación, cultura y servicios sociales que continua lo que yo creo que ha sido una acción muy estimulante durantes estos cuatro años”

El Partido Castellano rechazaba voluntariamente formar parte del equipo de Gobierno del municipio. El PP se comprometía a facilitar toda la información actualizada del estado del Ayuntamiento en materia de economía, urbanismo, con la presentación de los proyectos correspondientes y sobre las subvenciones solicitadas o concedidas. El Partido Castellano tendrá además potestad para analizar y ver cualquier tipo de documento del Consistorio, ya sea de dominio público o no sin ningún tipo de restricciones. Asimismo, apuntan desde el PCAS, el equipo de Gobierno habrá de presentar cuentas mensuales a mes vencido, así como copia de los extractos de las distintas entidades bancarias punteados, reflejando y especificando a qué pertenece cada entrada o salida de capital. Aún así, a final de año se presentarán también las cuentas anuales.

Valdenebro toma posesión en Villanueva Prometiendo “austeridad “ desde el primer día y mayor participación ciudadana con una medida “básica y de sentido común”: organizar los Plenos municipales por la tarde para favorecer la presencia de los vecinos tomaba posesión la nueva alcaldesa de Villanueva de la Torre, Marta Valdenebro, que durante su discurso apeló a los tres principios básicos que caracterizarán su mandato: participación, austeridad y transparencia. Valdenebro señaló, que hoy mismo, lunes, va a ordenar una auditoría de cuentas, un plan de austeridad y un plan de pagos: "Vamos a gobernar desde la austeridad como principio y muestra de ello es que de los 8 concejales sólo 3 estarán liberados"


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

CULTURA Tesoros documentales al descubierto

CULTURA

Jornada de puertas abiertas en el Archivo Municipal de Sigüenza

La revista ‘Wad-alHayara’ sigue adelante

EL DIA

Los visitantes también disfrutaron de una guía virtual por la Edad Media castellana

GUADALAJARA

La Ciudad del Doncel celebró de esta forma el Día Internacional de Archivos, el 9 de junio EL DÍA GUADALAJARA

Con motivo de la celebración del Día Internacional de Archivos, el Archivo Municipal de Sigüenza convocó una jornada de puertas abiertas el día 9 de junio con visita guiada para todas aquellas personas interesadas en conocer en profundidad los tesoros documentales que guarda en su interior. Además de la visita guiada, los interesados pudieron disfrutar de la exposición virtual “Un paseo por la Edad Media en Castilla- La Mancha”, cuyos fondos están compuestos por imágenes y facsímiles de los documentos medievales enviados por todos los archivos que colaboran en esta actividad. Sigüenza da a luz junto con otros importantes archivos a un documento de 1277, una carta plomada emitida por Alfonso X ‘El Sabio’. La historia del Archivo Municipal seguntino viene de lejos. Y es que, fue en el último tercio del

El Archivo Municipal pervive desde el último tercio del siglo XVI.

siglo XVI cuando comenzó su construcción en la Ciudad del Doncel en una torrecilla junto al edificio consistorial en la Plazuela de la Cárcel. Su objetivo era la conservación de todos los privilegios y escrituras de la ciudad. Con el paso del tiempo, fue recibiendo la documentación que generaba el Ayuntamiento en su gestión diaria y que hoy conforma el Archivo Histórico Municipal.

Por su parte, la Biblioteca Histórica conserva libros y revistas del siglo XIX procedentes de la hemeroteca del antiguo Casino seguntino, así como una colección de libros del XIX y una colección de facsímiles del ayuntamiento. De este inmenso tesoro bibliotecario pudieron disfrutar todas las personas que el día 9 de junio se pasaron por el Archivo Histórico de Sigüenza. Una ex-

periencia inolvidable, debido a la calidad y a la antigüedad de los documentos conservados. Un patrimonio que se irá incrementando con el paso del tiempo debido a la multitud de colaboraciones con otros archivos de otras ciudades españolas, como ya se ha mencionado con anterioridad en el texto. Eso sin mencionar el paseo digital por las tierras castellano-manchegas en la Edad Media.

CULTURA I Festival Fraguamagic

CULTURA Está compuesto por 40 voces

La magia se pasea por Gárgoles de Arriba

El Orfeón Joaquín Turina,en Sigüenza

El pasado sábado la localidad alcarreña de Gárgoles de Arriba vivió una jornada auténticamente mágica al organizar, la Asociación Cultural la Fragua en colaboración con el gran mago Tomy Gárgoles, el I Festival Fraguamagic, y que se encargará de acercar el mundo de la magia a las localidades rurales de la Alcarria Alta para que pequeños y mayores pasen una tarde de ilusión. La idea de organizar el festival se fraguó entre los miembros de la directiva y el propio mago y nace con la ilusión de ser cita anual en el calendario de fiestas “diferentes” de la Alcarria como son el concurso de estatuas humanas de Durón, la fiesta de la olma de Pareja, los certámenes de pintura rápida de diferentes pueblos o el festival Fraguarock que organiza esta misma asociación y que este presente año se celebrará en la noche del 9 de julio. La jornada tuvo dos partes diferenciadas, una primera en que los magos se acercaron a los especta-

EL DÍA

EL DIA

El festival pretende instaurarse en la zona.

dores en lo que se denomina “Magia de Cerca” y que se desarrollaró desde las 17:30 horas por diferentes lugares de Gárgoles de Arriba. Y la segunda y última que se celebró poco después horas en el escenario habilitado en la Plaza Mayor . Allí, los magos llevaron a cabo una espectacular puesta de escena en la que atraparon a los asistentes con juegos imposibles. EL DÍA

El pasado sábado 11 de junio se celebró en El Pósito de Sigüenza el Concierto del Orfeón Joaquín Turina para Coro y Orquesta. El Orfeón, cuyo primer ensayo tuvo lugar el 25 de abril de 2008, nace como culminación de un largo proyecto musical, impulsado por un pequeño grupo de profesionales de diferentes escuelas de música de Guadalajara. El grupo está compuesto por 40 voces,es dirigido por D. Sergio Cano Ortiz y está establecido como asociación Cultural de Castilla-La Mancha. Su fin es impulsar la música coral desde la Edad Media y el Renacimiento hasta nuestros días, sin olvidar, por supuesto, el rico patrimonio musical español. En este tiempo, ha venido realizando conciertos tanto en Guadalajara como en Madrid y algunos pueblos de la provincia, pero es a partir de 2010 cuando se plantea abordar obras de mayor envergadura y con acompañamiento de Orquesta de Cámara. En esta línea, que pretende ser la trayec-

La Diputación de Guadalajara acaba de editar el número 3536-37 de “Wad-al-Hayara”, Revista de estudios de Guadalajara, correspondiente a los años 2008, 2009 y 2010, con once trabajos y un anexo dedicado a vexilología que componen un volumen de más de 500 páginas. Barbas Nieto inicia el volumen con su trabajo “Cerro Sopetrán: Una aproximación hacia la Caesada Celtibérica”. A continuación le sigue “Un catálogo-inventario del archivo del Monasterio de Santa Clara de Alcocer, en Massachussets” de Martín Prieto. La ciudad y las historias de Medinaceli también tienen su espacio en el libro de la mano de Pérez Arribas. Por su parte, García López Rubio Fuente pone su lupa sobre el Catastro de Ensenada para hacer un estudio demográfico, económico y social. “La cuestión agraria en Guadalajara a través de las páginas de ‘El Henares’” de Berlinches Babacid continúa el repaso de la revista de estudios. Por su parte, Olalla de Domingo trata los procesos de emancipación en la tierra de Paredes de Sigüenza durante el sexenio absolutista. Otro de los temas tocados es la llamada “Guerra de Independencia entre Guadalajara y Tendilla” de García de Paz. Pastrana también tiene su hueco de la mano de Alegre Carvajal, así como la extinta iglesia Santo Tomé de Guadalajara de Muñoz Jiménez. Cierra el volumen “Biografía de Guadalajara, de los años 20072010” de López de los Mozos. DIRECCIÓN

toria futura de este Orfeón, se produjo el exitoso estreno, por primera vez en Guadalajara de la Obra y por primera vez en Castilla la Mancha por un grupo afincado en la Comunidad, de la obra Maestra del Barroco Miserere en Do Menor (ZWV 57) de Jan Dismas Zelenka, éxito que se ha repetido en la nueva representación en Guadalajara el pasado Sábado de Pasión. En esta línea, el Orfeón ha culminado la preparación de otra obra de gran envergadura, no barroca pero clásica, que es la Missa Brevis en Re Mayor KV 194 (186h) de Mozart. Precisamente, éste se estrenó el pasado sábado en Sigüenza. El descubrimiento de la música del compositor checo Zelenka, archivada hasta mediados del siglo XX por orden real en la corte de Dresde ha sido uno de los acontecimientos musicales más relevantes de los últimos años. su Miserere en Do menor (ZWV 57) es una obra maestra. EL DÍA

El Consejo Editorial de la revista de estudios “Wad-al-Hayara” está formado por Pérez León como presidenta y Lázaro Silgado y Ballesteros San José como vocales. Por su parte, el consejo de redacción está dirigido por Ballesteros San José e integrado por Fernández-Galiano Ruiz, Herrera Casado, Morales Villarino, Valentín-Gamazo de Cárdenas y Valiente Malla como vocales. EL DIA

La Diputación acaba de editar el número 35-36-37.


16

EL DÍA

Actualidad

JUEGO ON-LINE CASTILLA-LA MANCHA

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

El Gobierno aprobó el proyecto de ley de la nueva Ley del Juego que regulará, entre otros aspectos, los servicios que ofrece el mercado en relación al juego a través de internet, ya sea vía teléfono móvil y por el ordenador. Por Laura C. /Efe

La recaudación de impuestos del juego on-line irá a las CCAA SAÚL GARCÍA

A

Castilla-La Mancha le toca la lotería. Y no es porque exista una videncia y premonición o que el azar esté de nuestro lado, sino que el Gobierno central cederá la recaudación del juego on-line a las comunidades autónomas. Así lo regula la nueva Ley del Juego, por la que por primera vez en nuestro país todas las modalidades de juego realizado a través de internet, móvil u ordenador, estarán reguladas. El texto supone la mayor reordenación de este sector desde que fue despenalizado en el año 1977 y contempla que haya un retorno de las apuestas deportivas para el deporte cuyo porcentaje se determinará mediante un Real Decreto. Durante su proceso parlamentario, la Comisión de Economía y Hacienda de la cámara baja, con competencia legislativa plena, daba el sí el pasado mayo -el texto pasará directamente de nuevo al Senado- a la nueva norma que creará un impuesto para las empresas del sector y que regula, además de las modalidades de juego tradicionales como el bingo o el casino, los ya mencionados nuevos tipos de apuestas que se pueden realizar a través de internet o móvil, que carecían de un marco regulador y se encuentran en situación de "alegalidad". Las autonomías entran en escena también en esta ley, ya que la totalidad de los impuestos que se recauden por este tipo irán destinados íntegramente a las regiones, excepto el gravamen sobre las apuestas mutuas deportivas o hípicas estatales, que corresponderá al Estado. El nuevo texto ha sido revisado para hacer frente a los cambios que se han producido debido a la irrupción, en los últimos años, de las comunicaciones electrónicas y la utilización del juego por internet. La aparición en el mercado de nuevos servicios on-line para jugar ha obligado a regular lo que no estaba incluido en la actual legislación. Por tanto, la nueva norma establece nuevos mecanismos de control que ofrezcan seguridad jurídica tanto a los operadores como a los consumidores, y proteger a los menores de edad y a las personas que han pedido voluntariamente que no se les permita acceder al juego para prevenir situaciones de ludopatía (que el España son alrededor de 40.000 personas). La ley reserva en exclusiva el juego de loterías de ámbito estatal a Loterías y Apuestas del Estado -que se va a transformar en Sociedad Estatal y que se va a privatizar en un 30%- y a la ONCE. REACCIONES DE LAS REGIONES

La decisión de que la recaudación sea cedida a las regiones suscitaba ya algunas reacciones. Desde el Go-

—entrevista—

“Parte de los ingresos deberían revertir en prevención”

Máximo E. Gutiérrez PRESIDENTE DE FEJAR Y LARCAMA

La nueva norma regulará el mercado de juego que se realiza a través del ordenador o el móvil, en internet.

CASTILLA-LA MANCHA

Nuestra región ha contribuido para realizar aportaciones al nuevo texto y fuera consensuado bierno de Castilla-La Mancha trasladaban a este periódico que se había trabajado para realizar aportaciones al texto normativo, y para que saliera con el mayor consenso posible, sin embargo, hasta que no finalice por completo su tramitación, no entrarían en valoraciones, ahora ya con un gobierno regional en funciones. En el caso de la Comunidad de Madrid, a través de una nota de prensa, cuestionaron que la medi-

da vaya a contribuir a mejorar la financiaciónautonómica. Y advierte que el Gobierno central no aclaraba si descontaría después el importe cedido a las comunidades del Fondo de Suficiencia, lo que beneficiaría, según el Ejecutivo regional, al Estado pero no a las autonomías. El sector de juego privado rechazó el régimen fiscal previsto en la nueva Ley, ya que supone aplicar los impuestos a los ingresos brutos por esta actividad económica, no sobre las ganancias reales de los operadores. Dicen, además, de que la propuesta del Gobierno supone una ruptura del equilibrio entre juego público y privado, pues Loterías y Apuestas del Estado tendrá posibilidad, aseguran, de actuar en los dos ámbitos. Aparte, echaron en falta medidas correctoras para los operadores en internet que han venido actuando ilegalmente, con el fin

de que los nuevos no comiencen en condiciones de desventaja. Por su parte, la Asociación Española de Apostadores por Internet celebró la aprobación del proyecto de ley, y confía en que esta regulación sea beneficiosa para el Estado, para los operadores de juego por internet y para los usuarios. También en comunicado, AEDAPI hacía público que confía en que en que el Gobierno "haya tomado la decisión acertada y propuesto una regulación competitiva y coherente". Por último, en el apartado de las sanciones económicas, oscilan entre 100.000 euros para las leves hasta los 50 millones para las ‘muy graves’, entre las que figura ofrecer juegos sin tener licencia para ello o manipular los sistemas técnicos que se hubieran homologado para obtener los premios.

La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados y la asociación de Ludópatas Asociados en Rehabilitación de C-LM acogen la nueva medida con aceptación, en lo que a protección se refiere. —¿Cómo recibisteis el proyecto de la nueva norma del juego? —Creemos que es difícil regular, pero al menos en la nueva ley se contempla algo que nosotros llevamos más tres años solicitando que se regule. No estamos en contra del juego pero sí que se regule y controle, y además que se fiscalice, con el agravante además que con la vigente ley quien está legal paga y el que no está legal tiene la impunidad del Gobierno. —¿Estáis de acuerdo con estos nuevos ingresos para las CC.AA.? —Como las competencias del juego las tienen las comunidades autónomas si hacen ese reparto desde el Gobierno iba a ser muy difícil ponerse de acuerdo en lo que tiene que percibir cada una, y éste es uno de los hándicaps por los que no se había regulado hasta ahora. Es muy complicado. Ahora el Estado ha decido que con la crisis se haga. Han encontrado una fuente muy buena y lícita de ingresos. También pensamos que estos ingresos deberían revertir, ya no digo en las asociaciones o para ludópatas que se quieren rehabilitar, sino en prevención. No se pueden recaudar millones de impuestos directos del juego y que no haya ni un solo anuncio, ni una campaña de prevención, como ocurre con otros casos, por ejemplo, como el tabaco. —¿A cuántas personas con ludopatía protegería la nueva ley? —Según los últimos datos, en el registro nacional de autoprohibiciones hay 594 personas y en C-LM, 83, y hay que decir que la mayor parte de los nacionales pertenecen a nuestra Región. También es una mínima parte de la totalidad porque las autoprohibiciones hasta ahora sólo existen en bingos y casinos. Es algo que funciona y que debería extenderse al resto de juegos.


EL DÍA

Actualidad 17

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

NUEVA LEY DEL JUEGO SOCIEDAD

Los grupos políticos llevan desde principios de año puestos mano a la obra en el Parlamento para darle forma a la

nueva Ley del Juego. Esta norma no ha estado exenta de polémica, sin embargo ha conseguido llegar a un consenso. M.M.C.

—Aportaciones—

FEJAR pidió que no se olvidaran a los afectados por el juego El Día SOCIEDAD

Las enmiendas que se presentaron antes de la aprobación en el Congreso de la norma tenían sólo relación con cuestiones técnicas.

La Ley del Juego volvió a enfrentar el juego tradicional y el ‘on-line’ Los grupos parlamentarios respaldaron la aprobación de la Ley EFE. EL DÍA MADRID

El inicio de la tramitación parlamentaria de la ley de regulación del Juego reabría el enfrentamiento que mantienen respecto a la reordenación del sector las empresas de juego tradicional (bingos, casinos o recreativos) y las que ofrecen esos servicios "online". Los grupos parlamentarios designaron a principios del mes de abril a los integrantes de la ponencia encargada de informar este proyecto de ley, que en su primera reunión revisó el texto e incorporó algunas enmiendas parciales a la ley, la mayoría de ellas del grupo socialista pero de un carácter meramente técnico. Finalmente la Ley del Juego se aprobaba en mayo con consenso con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, aunque el PP se abstuvo en la vota-

ción final del dictamen. Todos los portavoces coincidieron en la necesidad de regular este sector para dar seguridad jurídica a las empresas que han proliferado durante los últimos años y que ofrecen sus servicios por internet, y sobre todo para proteger a los consumidores que hacen uso de ese tipo juegos. Así, la socialista Monserrat Colldeforns subrayó en su mo-

mento la importancia de que la implantación de la ley se haga de forma progresiva para dar seguridad a las empresas que ya operan en España e invierten en actividades de patrocinio o publicidad. Colldeforns justificó la oposición del PSOE a imponer un impuesto más bajo que el previsto en la ley, tal y como pedía CiU, y recordó que ese nuevo impuesto -que será diferente para

NUEVA LEY DEL JUEGO

Defensores y detractores de la norma Según la Asociación Española de Apostadores por Internet (AEDAPI), entre cuyos socios figuran empresas como 888.com, Betfair, Bet365, o Unibet, la mayoría de las enmiendas parciales que presentaron los grupos parlamentarios contribuían a crear un mercado con una regulación "coherente" que beneficia a la industria y a los usuarios. Esta organización subraya que se trata de una Ley que debe dar seguridad a los usuarios y a los grupos "sensibles" pero que debe

además tener en cuenta las características de internet y los intereses de los usuarios, "que serán, al final, quienes escogerán dónde quieren hacer sus apuestas". Por su parte, el grupo Codere, una multinacional del sector del juego privado y que cotiza en la Bolsa de Madrid, consideraba "inadmisible" que se planteen argumentos "supuestamente" en defensa de los usuarios, cuando según esta empresa lo que se defienden son los intereses de ciertas empresas.

el juego- estaba ya pactado con las comunidades autónomas. NOVEDADES

Entre las novedades que incorpora la ley destaca la creación del Consejo de Políticas del Juego, un órgano en el que estarán representadas las comunidades autónomas. Además, la Comisión Nacional del Juego será el organismo que autorice, supervise y controle la seguridad, la fiabilidad y la transparencia de todas las operaciones del juego, y será el responsable final de imponer las sanciones, que pueden llegar a ser de hasta 50 millones para las "muy graves", entre las que figura la de ofrecer juegos sin tener licencia. También será el órgano que se encargará de conceder dichas licencias. Además, la Conferencia Sectorial del Juego será el órgano de cooperación, coordinación y participación de las comunidades autónomas. Y es que la norma pretende dar respuesta a la aparición de nuevos operadores en el mercado del juego (sobre todo los operadores "online") que no están regulados por la ley vigente anterior.

Previamente, la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) ya hacía sus propias aportaciones y propuestas a las enmiendas al Proyecto de Ley de Regulación del Juego. En definitiva, FEJAR concluía con tres aspectos que preocupan a este colectivo , y de forma prioritaria, según la federación. En primer lugar que se garantizara sin ninguna clase de error que un menor de edad no pueda jugar, no sería nada más que hacer cumplir a rajatabla la legislación vigente, sancionando con medidas ejemplares a las personas que faciliten y/o promuevan dicha actividad a los menores. Además, proponían que igualmente se garantice a toda persona que se autoprohíba del juego con las mismas medidas que en el punto anterior, siendo también inexcusables comportamientos permisivos en esta materia. Por otra parte, que además de tenerse en cuenta a esta Federación

Desde la federación quieren que se reconozca al colectivo con compensaciones económicas con funciones consultivas, se reconociera a este colectivo el derecho a compensaciones económicas, vía premios huérfanos y decomisos por delitos en materia de juego, o blanqueo de capitales a través de éste, como ya se reconoce en otros colectivos como son los afectados por las drogas, tanto legales como ilegales. En este sentido, apuntaban “consideramos que debería reflejarse en la futura ley el espíritu que tiene nuestra Federación, esto es, todas las personas afectadas por ludopatía, sus familias, los profesionales que los tratan,… deberían estar presentes en ella”. BENEFICIARIOS

Según FEJAR, “existe un desequilibrio entre los beneficios que las empresas obtienen y los perjuicios que puede acarrear el juego en la sociedad así como los problemas que puede ocasionar. Las empresas deberían de alguna forma resarcir a la sociedad de estos perjuicios, colaborando con las entidades de afectados por ludopatía o juego patológico y el propio Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.


18

EL DÍA

Región C-LM

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

Región SANIDAD Aprobadas ahora tras la fusión en enero de FISLEM, FISCAM y FUCAMDI

AUTONOMÍAS

Primeras cuentas de la Fundación Sociosanitaria

Las Cortes de Castilla-La Mancha se constituyen el 16 de junio EL DIA

EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

Una vez constituidos los ayuntamientos, esta semana es el turno de la mayoría de los parlamentos de las comunidades donde el pasado 22 de mayo se celebraron elecciones, aunque hay tres, Canarias, Aragón y Extremadura, que esperarán hasta el día 21 para constituir sus cámaras regionales. Los parlamentos de Castilla y León, Murcia, Navarra, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha y La Rioja arrancarán esta semana la nueva legislatura, con la toma de posesión de los diputados y la posterior elecciones del presidente de la cámara. El acto de constitución de las nuevas Cortes de CastillaLa Mancha se celebrará el próximo jueves, día 16, a partir de las 12:00 de la mañana. Un total de 25 hombres y 24 mujeres conformarán el nuevo Parlamento regional que estará compuesto por 49 escaños, dos más que en la legislatura anterior. La Comunidad de Madrid, Baleares y la Comunidad Valenciana fueron las primeras en cumplir este primer trámite tras las elecciones, al celebrar el pleno de constitución de la Cámara la pasada semana, con lo que ahora toca votar en sede parlamentaria al nuevo presidente.

Garantizar la atención a las personas, objetivo de los presupuestos aprobados por la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha.

Se prioriza la atención a los afectados por enfermedad mental y diabetes La fusión tuvo lugar dentro del Plan de Austeridad del Gobierno regional EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Continuar favoreciendo la integración social y laboral de las personas con enfermedad mental, apoyar y promover la investigación sanitaria y garantizar la atención a las personas diabéticas son los objetivos principales de la Fundación Sociosanitaria de CastillaLa Mancha, cuyo patronato ha aprobado el cierre de presupuestos correspondientes a 2010, siendo las primeras cuentas anuales que obtienen el visto bueno de la recién creada entidad, con un remanente positivo. La Fundación Sociosanitaria de

Castilla-La Mancha es fruto de la fusión de las fundaciones FISLEM, FISCAM y FUCAMDI, que el 1 de enero del presente año se unieron para crear esta nueva entidad, dentro del Plan de Austeridad del Gobierno regional. En el presupuesto ejecutado durante el pasado año por parte de las tres fundaciones integrantes de la Fundación Sociosanitaria, destaca las partidas de gasto en el mantenimiento de los servicios de atención sociosanitarios, las ayudas a asociaciones de familiares de personas con enfermedad mental y las ayudas a la investigación en ciencias de la salud. Esta primera reunión anual del patronato de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha ha estado presidida por el consejero de Salud y Bienestar Social en funciones, Fernando Lamata, formando parte también del órgano rector de la entidad los representantes del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM), el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y las federaciones regionales de asociaciones de familiares de salud mental y de diabetes.

—Prioridad: la atención a las personas—

PLAZOS

En el caso de los ayuntamientos, aunque la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) establece que su constitución tiene lugar al vigésimo día posterior a las elecciones, fija un plazo especial (40 días después) en el caso de corporaciones con recursos interpuestos. EL DIA

JCCM

De 33,6 a 28,4 millones de euros Durante la primera reunión de la Fundación, el patronato rector ha decidido la modificación del Plan de Actuación y del presupuesto de esta entidad para 2011, con el fin de cumplir las medidas adoptadas en el Plan de Consolidación de las Finanzas y los Servicios Públicos. De esta manera, de los 33,6 millones de euros que formaban

el presupuesto de la Fundación Sociosanitaria para 2011 se ha pasado a los 28,4 millones de euros; unas cuentas que han visto reducidas sensiblemente las partidas de inversiones en infraestructuras, priorizando la atención a las personas con enfermedad mental, diabetes y la investigación en ciencias de la salud.

El jueves, 16 de junio tendrá lugar el acto de constitución.


EL DIA 13 de junio de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 9.005

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

—Fútbol — La afición disfrutó de la clasificación en la pantalla gigante del Multiusos

—Fútbol— La Roda y Almansa, a la última ronda del play-off a Segunda División B

—Motociclismo— Stoner arrebata el liderato de Moto GP a Lorenzo tras ganar en Silverstone

—Balonmano — La Selección Española no tiene problemas para doblegar a Rumanía

PÁGINA 22

PÁGINA 23-24

PÁGINA 30-31

PÁGINA 28-29

EL DEPOR ESTÁ EN LA FINAL

Los de Terrazas se jugarán el ascenso ante el Mirandés


20

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL— Fase de Ascenso a Segunda División

El Deportivo sufre para mantener vivo su sueño Los alcarreños llegaron a verse con un 2-0 en contra, pero aprovecharon el cansancio del Sevilla para sellar su clasificación con un gol de Ernesto. El Mirandés será el rival en la última eliminatoria. Por Roberto del Barrio

SEVILLA ATLÉTICO

3

C.D. GUADALAJARA

1

—SEVILLA ATLÉTICO— Dani Jiménez, Morales, Bernardo, Deivid, Alberto, Salva, Campaña (Adrián, min. 78), Javi Martínez, Jairo Caballero (Jairo Morillas, min. 70), Luis Alberto y Tano (Ñoño, min. 63). —C.D. GUADALAJARA— Saizar, Antonio Moreno, Jorge, David Fernández (Quesada, min. 89), Javi Barral, Oinatz, Nico, Iván Moreno (Cerrudo, min. 77), Ernesto, Aníbal (Gerard Badía, min. 50) y Juanjo. Árbitro: López Martínez, asistido en las bandas por López López y Campos Salinas. Tarjetas amarillas: Amonestó a David Fernández, Juanjo, Iván Moreno, Ernesto (expulsado en el 94 por doble amonestación) y al entrenador, Carlos Terrazas, en el Deportivo Guadalajara y a Salva, Jairo Caballero y Bernardo (expulsado por doble amonestación en el minuto 76) en el Sevilla Atlético. Goles: 1-0, Javi Martínez (min. 33). 2-0, Campaña (min. 51). 2-1, Ernesto (min. 82). 3-1, Antonio Moreno, en propia puerta (min. 96). Incidencias: Partido de vuelta de la segunda eliminatoria de ascenso a Segunda División disputado en la Ciudad Deportiva José Ramón.Cisneros. El juego tuvo que detenerse a pocos minutos del final por la invasión de campo de varios aficionados sevillistas ubicados detrás de la portería del Deportivo Guadalajara.

E

l Deportivo Guadalajara jugará la eliminatoria final por el ascenso después de eliminar al Sevilla Atlético con una alta dosis de sufrimiento. Quizá en una lección hasta ahora inédita en el camino de los de Terrazas, el filial hizo sobrevolar el fantasma de la remontada en los primeros minutos de la segunda parte, sobre todo cuando colocó el alarmante 2-0 en el marcador. Y eso que de inicio, y pese al anuncio de zafarrancho que se atisbaba en los locales, el Deportivo compareció con enorme autoridad en la Ciudad Deportiva. No hubo arreón desesperado del Sevilla en busca de un gol temprano, ni tampoco un em-

puje desmesurado que hiciera dudar a los morados. Es más, muy al contrario, el Depor gobernó el terreno y la situación, anuló con facilidad las conexiones hispalenses y se permitió el lujo de protagonizar los primeros acercamientos al área rival. En los primeros cinco minutos, Juanjo cabeceó fuera una falta lateral de Ernesto y Aníbal se internó con peligro a la espalda de la defensa, aunque sin encontrar rematador. El conjunto andaluz no hallaba la forma de intimidar y solo un balón largo que Saizar tuvo que despejar saliendo a los pies de Tano exigió a los morados en el tramo inicial (min. 8). Sin embargo, el filial empezó a encontrar a Luis Alberto en el costado izquierdo, su mejor futbolista y el gran referente de esta generación de canteranos. Desde allí, el habilidoso jugador sevillano fue adquiriendo protagonismo, primero con una espectacular ruleta que acabó con una nueva salida del meta vasco del Depor y después con varias conducciones que lideraban el crecimiento local. Con ese cambio en la dinámica del partido, aunque sin excesivos agobios, el Deportivo recibiría el primer tanto. De nuevo Luis Alberto asumió el mando de las operaciones y encontró a Campaña en la banda derecha. Su centro conectó con Javi Martínez, que aprovechó el rechace de Saizar a su primer remate para poner el 1-0 en el electrónico. El equipo sevillista cumplía con su primera premisa para regresar a la eliminatoria y, entonces sí, llevaba ciertas dudas al cuadro de Terrazas, con carencias para conservar el balón y con crecientes dificultades para sostenerse hasta el descanso. Saizar y David Fernández tuvieron que intervenir para despejar dos balones cargados de veneno en el área

pequeña. El guión había variado e imponía un evidente cambio de cara a la segunda mitad. Y es que, el Depor ya no podía sentirse tan seguro y el Sevilla, más cerca de su particular gesta, iba a afrontar la segunda parte cargado de motivos para el optimismo. Entonces sí, los andaluces salieron convencidos y con un punto más de agresividad que obligó a recular a los morados. A los 40 segundos Tano disparó desviado de la central y, de forma consecutiva, Campaña fusiló sin fortuna desde larga distancia. Fue el preludio de el 2-0, que llevó su firma con un obús desde 30 metros que destrozó la escuadra derecha de Saizar (un minuto antes, Aníbal había dejado su sitio a Gerard Badía, seguramente con la intención de ganar en claridad

JUGADA CLAVE

Un penalti sobre Nico y la transformación de Ernesto decantaron el pase alcarreño y control ante la superioridad local). El Deportivo se tambaleaba y, contra todo pronóstico, ponía la eliminatoria, el pase a la final y todos sus sueños a un solo gol del Sevilla. La situación, ciertamente preocupante, obligaba a una reacción inevitable, a un mensaje diferente que le hiciera volver a creer y al mismo tiempo frenara la inercia arrolladora del Sevilla. Por suerte, Saizar repelió con apuros un nuevo chut de Jairo Caballero en una falta lateral y ese sofoco dio inicio a un periodo de mayor tranquilidad para los alcarreños, que dieron un paso al frente para adelantar lí-

ASPIRANTES

Alcoyano-Lugo, la otra eliminatoria Con el Sabadell y el Murcia ya ascendidos, las otras dos posiciones en la Segunda División quedarán en litigio para el Deportivo Guadalajara o el Mirandés (hoy se sabrá el orden de los partidos) y para el vencedor del duelo AlcoyanoLugo, del que saldrá el otro nuevo inquilino de la categoría de plata . El conjunto gallego derrotó

por 2-1 al Alavés en su campo para hacer bueno el empate a cero cosechado en tierras vascas, mientras el Alcoyano rompió muchos pronósticos en el campo del Eibar. También con 0-0 en el partido de ida, el conjunto levantino se presentaba en Ipurúa en busca de un resultado positivo que le dejara en la final. Y lo consiguió gracias al 1-1 definitivo.


EL DÍA

El Día Deportivo 21

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

DIARIO DE SEVILLA

DIARIO DE SEVILLA

—Vestuarios— CARLOS TERRAZAS ENTRENADOR DEL C.D. GUADALAJARA

“Sabíamos que un gol nuestro decantaría la eliminatoria”

El entrenador deportivista reconocía las dificultades vividas en Sevilla, pero también los méritos realizados por su equipo: “Ha sido un partido muy duro, como todo el mundo ha podido ver. El Sevilla Atlético ha demostrado que ha sido un gran equipo, pero nosotros hemos hecho méritos para clasificarnos. Al final hemos conseguido nuestro objetivo. El partido se rompió cuando marcamos. Sabíamos que un gol nuestro era muy importante, porque decantaría prácticamente la eliminatoria”.

GERMÁN RETUERTA PRESIDENTE DEL C.D. GUADALAJARA 2 DIARIO DE SEVILLA

“Me alegro por la afición que se ha desplazado y ha sufrido”

“Sabíamos que iba a ser difícil. Teníamos delante a un rival que juega al fútbol, a una afición que apoya mucho y una temperatura inhabitual. El Depor ha sacado su casta y su fortaleza física en la segunda parte. Me alegro por Guadalajara y por la afición que se ha desplazado y ha sufrido”, declaraba el presidente a EsRadio. 3

1

neas y alejar de su área a los feroces canteranos sevillistas. Los minutos pasaron para constatar la mejoría deportivista, seguramente incrementada por el cansancio del Sevilla ante el desgaste realizado. Ernesto apareció sin suerte en dos lanzamiento de falta e Iván Moreno pidió un más que posible penalti por un derribo de Alberto. Lejos de dejarse atrapar por el pánico, el Depor siguió acercándose a su mejor nivel, revitalizó todos sistemas y golpeó al filial, con la reserva vacía y en inferioridad por la expulsión de Bernardo (vio la segunda amarilla por una entrada a Iván Mo-

1: Los futbolistas del Deportivo Guadalajara celebran con los aficionados alcarreños desplazados a Sevilla el gol de Ernesto, que suponía el 2-1 y prácticamente la sentencia de la eliminatoria. 2: Campaña recibe la felicitación de Luis Alberto después de marcar el 2-0. 3: Jorge presiona al jugador sevillano Javi Martínez .

EL DESENLACE

El orden de la eliminatoria definitiva se decidirá hoy mediante sorteo

reno en el 76'). Los morados buscaban el tanto que sentenciara su pase y apelaron al dueño del talento para conseguirlo. Nico, que había disparado al larguero tras un pase de Cerrudo, desniveló definitivamente la balanza en la jugada posterior. Entonces invadió el área con una exhibición de potencia y habilidad que acabó en un claro penalti cuando entraba lanzado entre dos defensas del Sevilla Atlético. Ernesto transformó el lanzamiento y los locales ya solo pudieron aumentar el marcador en el minuto 96 gracias a una desafortunada acción en la que un despeje de Saizar golpeó en el

DAVID FERNÁNDEZ JUGADOR DEL C.D. GUADALAJARA

“Hemos sufrido, pero lo importante era conseguir el objetivo”

cuerpo de Antonio Moreno. Acababa la incertidumbre y, de forma simultánea, el sueño del ascenso añadía un cerco más de nitidez a su imagen. MIRANDÉS, ÚLTIMO ESCOLLO

Así, será la última eliminatoria ante el Mirandés la que acabe por por descifrar el destino del Deportivo. El sorteo de la Ciudad del Fútbol decidirá hoy el orden de los emparejamientos al tratarse de dos equipos que acabaron la fase regular en la misma posición (2ª). La gloria del ascenso está a 180 minutos. El fútbol de Guadalajara está más cerca de hacer historia.

“Ha sido un partido en el que hemos tenido que sufrir mucho, pero lo importante era conseguir el objetivo y lo hemos hecho. Nos ha costado entrar en el partido y coger el ritmo. El Sevilla nos lo ha puesto muy difícil, pero al final hemos podido sacar la eliminatoria adelante y estamos contentísimos”, explicaba en EsRadio.


22

EL DÍA

El Día Deportivo

REPORTAJE PANTALLA GIGANTE PALACIO MULTIUSOS

DOMINGO, 13 DE JUNIO DE 2011

La afición morada se desplazó hasta el Multiusos para ver la vuelta de la segunda eliminatoria de la Fase de Ascenso a Segunda División. El Ayuntamiento instaló en uno de los laterales del Palacio una pantalla gigante para la hinchada.

Los alcarreños se unieron para ver al Depor El Palacio Multiusos fue el lugar escogido por el Ayuntamiento de Guadalajara para instalar una pantalla gigante para seguir el Sevilla AtléticoDeportivo Guadalajara. Y hasta allí se desplazaron un gran número de guadalajareños con la intención de apoyar a su equipo. Hubo malos momentos, sobre todo hasta el 2-0. Pero con el gol de penalti de Ernesto, se

calmaron los ánimos y el Multiusos respiró, pese a los momentos de tensión vividos. No obstante, la afición tuvo que esperar a que concluyera el partido de la Seleción Española de balonmano frente a Rumanía para poder acceder al pabellón. Antes, fuera de las instalaciones, los asistentes pudieron seguir el partido en otra pantalla habilitada para ese momento.


EL DÍA

El Día Deportivo 23

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL— Fase de ascenso a Segunda B EL DIA

EL DIA

EL DIA

EL DIA

El conjunto almanseño disputó un partido muy serio y pudo darle una alegría a su afición, que se desplazó hasta Lanzarote para disfrutar del pase.

La U.D. Almansadivisa en el horizonte la Segunda División B U.D. LANZAROTE

2

U.D. ALMANSA

1

—U.D. LANZAROTE—Ruymán, Betancort (Javi Morales, min. 58), Rubén Rodríguez, Josu Esnaola (Echedey, min. 81), Acai, Jotha, Vladimir, Toñito, Jonathan Torres (Yaco, min. 64), Ayoze y Rosmen. —U.D. ALMANSA—Imanol, J. Carlos, Pablo, Churre (Abellán, min. 52), Rubén Jurado, Septien, Castellano, Santi, Gaviro (Faura, min. 63), Iñaqui (Oca, min. 80) y Rangel. Árbitro: Manuel Carralero Calvo (Colegio Madrileño). Tarjetas: Mostró amarilla a Toñito por parte de los locales y a Iñaqui por los visitantes. Expylso en el minuto 91 a Jovi, entrenador de la UD Almansa, y a Ángel, portero suplente de los almanseños. Goles: 0-1: Vladimir p.p. (m.3), 1-1: Rubén Rodríguez (m.33); 2-1: Ayoze (m.49). Incidencias: Partido disputado en la Ciudad Deportiva de Lanzarote ante 2.500 aficionados.

EL DÍA LANZAROTE

La U.D. Almansa dio ayer un paso más hacia su objetivo de regresar a la Segunda División B tras cosechar una dulce derrota en Lanzarote. Los hombres de Jovi cayeron por la mínima en un encuentro que se puso de cara muy pronto gracias a la inestimable colaboración de Vladimir, que desvió, en el tercer minuto de juego, un disparo de Santi con el que los visitantes cobraban ventaja casi sin querer. Precismente, en los días previos al choque, se había insistido en la importancia de marcar al menos un tanto fuera de casa para convertir la tarea de la U.D. Lanzarote en misión casi imposible. Y ese tanto logrado con cierta fortuna supuso un jarro de agua fría para los locales y un ba-

lón de oxígeno impagable para los almanseños, que adquirieron una renta suficiente como para afrontar el resto del choque y de la eliminatoria con cierta tranquilidad. La U.D. Lanzarote, a pesar del zarpazo recibido, no le perdió la cara al encuentro y rápidamente se hizo con la iniciativa del juego para tratar de cambiar las tornas, aunque sus acometidas se toparon una y otra vez con la defensa de la U.D. Almansa. El equipo local solamente fue capaz de igualar el choque a balón parado merced a un lanzamiento de falta, obra de Rubén Rodríguez, ante el que nada pudo hacer Imanol. Corría el minuto 33 de juego y la U.D. Lanzarote comenzaba a creer en la remontada, aunque al descanso se llegaría con tablas.

MAZAZO INICIAL

La U.D. Almansa se adelantó en el marcador en el tercer minuto de juego con algo de suerte

En la segunda mitad, los locales saltaron al terreno de juego con el cuchillo entre los dientes y en cuatro minutos mandaron un balón al palo y se adelantaron en el marcador gracias al tanto logrado por Ayoze tras un potente disparo desde la frontal del área. La U.D. Almansa no se descompuso a pesar del gol encajado y mantuvo la compostura a pesar de las acometidas de su rival, que se mostró inoperante en los últimos metros. En la recta final del choque la U.D. Lanzarote se volcó en ataque y los almanseños tuvieron la posibilidad de lograr la igualada, pero Abellán marró una clara ocasión de gol. El pitido final del árbitro desató la alegría en la expedición visitante, que está a un sólo paso de la Segunda División B.


24

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL— Fase de ascenso a Segunda División B

La Rodasufre en Pozuelopara sellar su pase a la ronda final POZUELO

2

LA RODA

1

—POZUELO DE ALARCÓN— Toni; Cholo, Álvaro, Raúl Montero, Fernando; Boby (Dani Villacorta, min. 82), Luis; Cortijo (Dimas, min. 98), Chuchi, Peque; y Abascal (Mino, min. 70). .—LA RODA— Bocanegra; Patuso, Moreno (Prior, 62’), Chupi, Santi Polo; Jesús, Espinola; Dudi (Berni, 70’), Chiloeches (Ocaña, 98’), Alfaro; y Mejías. Árbitro: Rivera García (Colegio castellano leonés). Tarjetas: Mostró tarjeta amarilla a Fernando, Álvaro, Nacho Abascal, Mino y Luis por los locales y a Bocanegra, Patuso, Moreno, Espinola, Chiloeches y Alfaro por los visitantes. Expulsó a Prior (min. 98). Goles: 1-0: Peque (min. 32); 1-1: Alfaro (min.111); 2-1: Chuchi (min. 120). Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de la segunda fase por el ascenso a Segunda B disputado en el Valle de las Cañas de Pozuelo de Alarcón ante unos 3.500 espectadores, medio millar de La Roda.

EL DÍA POZUELO DE ALARCÓN (MADRID)

La Roda puede seguir soñando con la Segunda División B tras superar, no sin dificultades, al Pozuelo de Alarcón en un partido que no pasará a los anales de la historia por el juego desplegado por ambos equipos, pero que no estuvo carente de emoción ya que la eliminatoria se decidió en la prórroga. El equipo rodense llegaba a tierras madrileñas con la única ventaja del gol logrado en el choque de ida y con la certeza de que para superar a su rival iba a tener que apretar los dientes. Con lo que quizá no contaban los visitantes era con extender ese sufrimiento mas allá de los noventa minutos reglamentarios. El equipo de Cabezuelo, sabedor de la renta de ventaja, se dedi-

CARLOS MARTÍNEZ

có a controlar al Pozuelo en los instantes iniciales del choque y a esperar agazapado su oportunidad mientras su oponente buscaba la manera de hincarle el diente. El primer contratiempo serio para La Roda fue la lesión de Dudi antes de la media hora de juego. Una mala noticia a la que le siguió otra peor ya que a los 32 minutos el Pozuelo se adelantó en el marcador gracias al tanto logrado por Peque, que aprovechó una falta de entendimiento entre Chupi y Bocanegra. Al descanso se llegó con la eliminatoria igualada y con la sensación de que cualquier cosa era posible. El paso por el túnel de vestuarios cambió poco el panorama aunque La Roda se estiró un poco más en busca del gol definitivo, que a punto estvo de lograr Alfaro en dos ocasiones.También tuvo sus opciones el equipo local, pero se mostró inoperante de cara a portería y cerca estuvo de pagarlo ya que Chiloeches, con el tiempo ya cumplido, no fue capaz de darle la puntilla a su oponente. PRÓRROGA

La primera parte de la prórroga fue de contrastes para los rodenses: se quedaron con un hombre menos por la expulsión de Prior, pero lograron el tan ansiado gol merced al buen hacer de Carlos Alfaro, un peligro constante a lo largo de todo el partido. El Pozuelo, a pesar de lo complicado de la empresa, no bajo los brazos y volvió a adelantarse en el marcador en la segunda parte de la prórroga, aunque se quedó sin tiempo para lograr la remontada. Así pues, La Roda se mantiene en la lucha por ascender a Segunda División B y hoy conocerá su rival. El último escollo.

CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ

El Pozuelo y La Roda no disputaron un partido demasiado brillante en términos futbolísticos y la emoción fue la nota predominante de una eliminatoria que se decidió en la prórroga.

PRIMERA PARTE

El equipo rodense supo aguantar la presión en todo momento.

La Roda se fue al descanso con desventaja en el marcador y el susto metido en el cuerpo

GOL BALSÁMICO

A LA DESESPERADA

Alfaro se convirtió Los madrileños en el héroe del dieron primero, pero partido al marcar el su victoria en el único y definitivo choque fue tanto rodense agridulce


EL DÍA

El Día Deportivo 25

LUNES, 13 DE ENERO DE 2011

—FÚTBOL— ELIMINATORIAS DE ASCENSO

—LOTOTURF—

—FASE DE ASCENSO A SEGUNDA DIVISIÓN A—

COMBINACIÓN GANADORA: 14 - 22 - 24 - 26 - 29 - 30 CABALLO GANADOR: 1 REINTEGRO: 8

—ELIMINATORIA ASCENSO— Sevilla Atlético-Guadalajara

—ELIMINATORIA ASCENSO— 3-1

Lugo-Alavés CLASIFICADO

Guadalajara

CD-Lugo

—ELIMINATORIA ASCENSO—

—ELIMINATORIA ASCENSO—

Eibar-Alcoyano

2-1

2.218.275,21 EUROS ACERTANTES EUROS

2-1

CLASIFICADO

Badalona-Mirandés

BOTE CATEGORÍA

1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

0

2ª (6 NÚMEROS)

0

BOTE 0,00

3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

3

955,65

4ª (5 NÚMEROS)

10

382,26

5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

119

16,06

6ª (4 NÚMEROS)

447

8,55

7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

1.091

3,50

REINTEGRO

9.388

1,00

1-1

CLASIFICADO

CLASIFICADO

Mirandés

Alcoyano

—QUINTEPLUS— RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ......... 2 2ª CARRERA .........1 3ª CARRERA .........3 4ª CARRERA .........1 5ª CARRERA - 1º. CABALLO ........3 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........5

—FASE DE ASCENSO A SEGUNDA DIVISIÓN B—

RECAUDACIÓN

—ELIMINATORIA ASCENSO—

—ELIMINATORIA ASCENSO—

CATEGORÍA

46.995,00 EUROS ACERTANTES EURO

ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT) U.D. Lanzarote-U.D. Almansa

2-1

Pozuelo de Alarcón-La Roda

2-1

CLASIFICADO

CLASIFICADO

U.D. Almansa

La Roda

0

0,00

(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

47

239,97

(5 CABALLOS GANADORES)

282

11,67

(4 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

432

7,61

(4 CABALLOS GANADORES)

3.080

0,00


26

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B

La U.B. Conquensecomenzará su pretemporada el 11 de julio Tino quiere tener un mes para preparar y conjuntar al equipo SAÚL GARCÍA

Las obras de la nueva Fuensanta harán que el Conquense haga su pretemporada en el “Luis Ocaña”.

RUBÉN SÁEZ CUENCA

Mientras la junta directiva de la U.B. Conquense sigue centrada en resolver la liquidación económica de la presente temporada y preparar la próxima, así como la asamblea de socios que tendrá lugar a finales de mes, desde la secretaría técnica se siguen haciendo las gestiones necesarias para conformar la plantilla que dirigirá Tino Cabrera, si finalmente impera la cordura y se paga en tiempo a los jugadores, en Segunda División B. Ajeno a estos avatares, en Las Palmas de Gran Canaria descansa durante estos días junto a su familia el entrenador blanquinegro. Tino asegura tener casi planificada la pretemporada, “estoy descansando y, en lo que hemos gastado energías tanto Jorge como yo es en planificar la pretemporada, ver los campos que tendremos disponibles para entrenar, puesto que La Fuensanta no estará en condiciones hasta finales de agosto. Ojalá podamos comenzar la liga ya en ella o, al menos tener que jugar dos partidos a domicilio, no más”. NUEVO CALENDARIO

Y es que, al técnico canario le preocupa un posible adelanto del comienzo de la competición. Considera que si en Primera y Segunda la liga empieza el 20 y 21 de

agosto, en Segunda B ocurrirá lo mismo y, por ello, prefiere curarse en salud. “Lo normal es que la liga empiece en Segunda B el 21 de agosto. Nosotros volveremos el 11 de julio a trabajar por si acaso. Vamos a pedir el "Luis Ocaña" y, quizá para airearnos tocaremos algo de césped artificial, en otros campos de la ciudad”, avanzó. MINI-CONCENTRACIÓN

Eso sí, Cabrera no descarta tampoco llevar a cabo una miniconcentración para cargar las pilas a tope. “Me gusta siempre hacer un microciclo, que es cuando más carga física hacemos y que sirve para controlar la convivencia, el descanso y la alimentación. Lo que ocurre es que va a estar en las posibilidades económicas que tenga el equipo. Lo ideal sería hacer unos días de stage, como hicieron el año pasado en Cañete, pero no sé si será posible. En las próximas semanas lo iremos concretando”, dijo. Lo que tiene claro Cabrera es que le gustaría contar con la mayoría de su plantilla en poco menos de un mes. “Desde el club se está hablando con los jugadores que han terminado la temporada y todos tenemos las cosas muy claras. Personalmente, siempre tengo una idea, pero hay dificultades económicas, dentro de gastar lo menos posible. Trataremos de buscar el perfil de futbolista que me

HABRÁ QUE FICHAR RÁPIDO

REBECA BLANCO

Cabrera, entrenador de la Balompédica.

—El detalle—

La intención del técnico es tener a una gran parte de su plantel ya para esa semana EN CUENCA

Los entrenamientos se llevarán a cabo en el “Luis Ocaña” al estar La Fuensanta en obras gusta, que esté interesado en venir y que también se pueda adaptar a la ciudad. Lo que trataré es de hacer un equipo lo más competitivo posible”, señaló VOLVERÁ EL 8 DE JULIO

Tino Cabrera volverá el próximo 8 o 9 de julio a Cuenca para ultimar los detalles de lo que será la preparación. El canario está ilusionado y, tras hablar con el presidente de futuro es tajante. “le dije a Jesús que tenía un año firmado y que lo iba a cumplir. Él quedó en pasarme una propuesta para confeccionar un proyecto a corto y medio plazo. No hay prisa, pero aquí estoy feliz”, terminó.

SAÚL GARCÍA

La directiva trabaja en las renovaciones La junta directiva, tras la decepción sufrida con muchos jugadores por su denuncia ante la AFE de las dos mensualidades que se les adeudan, confía ahora en que, con la llegada de Juan Ávila a la alcaldía, la subvención que está pendiente de recibir por el Ayuntamiento, se les pague lo antes posible para liquidar a los futbolistas y evitar el descenso administrativo el 30 de junio.

Mientras tanto, se siguen haciendo gestiones, para renovar en unos casos, o para fichar, en otros, futbolistas que conformen la nueva plantilla. De momento, tienen contrato para la próxima temporada Cubillo, Aday Benítez y el portero checho Martin Jicha, mientras los conquenses Jorge Campos y Cristian Sánchez también tienen muchas posibilidades de continuar.


EL DÍA

El Día Deportivo 27

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B

El C.D. Toledo prefiere el grupo madrileño a la unidad regional

La primera semana de campaña se cierra con 356 abonados

LOLA CABEZAS

A.MOLERO TOLEDO

A.MOLERO/EL DIA

Parece complicado que los equipos castellano-manchegos que juegan esta temporada en Segunda División B estén enclavados en el mismo grupo. Pese a que el desenlace de las diferentes eliminatorias de ascenso podrían sumar algún equipo más a la terna actual -Conquense, Puertollano, Albacete y Toledo- el consenso se antoja poco probable. Desde el C.D. Toledo, Juan José del Valle ‘luchará’ a toda costa por jugar junto a los equipos madrileños. A su juicio, “se trata de una cuestión meramente geográfica. Hay que entender que nosotros tengamos preferencia por Madrid, como yo entiendo que el Albacete quiera jugar en el grupo de Levante o el Puertollano en el de Andalucía.” En este sentido, sentenciaba que “no veo necesario que vayamos todos de la mano.” Al ahorro en los desplazamientos, Del Valle también pone sobre la mesa el asunto de la afición. “Si jugamos con equipos madrileños, nuestros seguidores tienen la posibilidad de asistir a muchos de los encuentros que juguemos fuera de casa, al igual que cuando juguemos con estos equipos en el Salto del Caballo nos visitará más gente y podremos tener más ingresos,” explicaba el dirigente verde.

TOLEDO

LA LIGA EMPIEZA ANTES

El desenlace a este ‘debate’ clá-

La campaña de abonos del C.D. Toledo, iniciada el pasado lunes está teniendo una excepcional acogida por parte de la afición. En apenas cinco días se han superado los 300 socios hasta colocarse en 356 para la temporada 2011-12, o, lo que es lo mismo, se ha rebasado el 50% de la masa social total que tuvo la entidad verde durante la pasada temporada. El ascenso y la ilusión despertada de nuevo por el Toledo han hecho que la campaña "Ya no hay excusas" vaya camino de romper los récords de socios de los últimos años. Importante también destacar que cerca de la mitad de los socios de este año son nuevos respecto al pasado curso y resaltar la buena acogida del Abono Joven entre los menores de 21 años.

Como hace dos temporadas, el C.D. Toledo quiere jugar en el grupo madrileño.

sico en estas fechas, lo obtendremos antes que en otras temporadas. El comienzo de la liga 2011/2012 se adelantará una semana al arranque habitual, por lo que la primera jornada está programada para el 20 y el 21 de agosto. Una semana antes, el C.D. Toledo abrirá la competición oficial con la disputa de la primera ronda de la Copa del Rey. Por el momento, los clubes de Castilla-La Mancha no han reci-

CUESTIONES GEOGRÁFICAS

Juan José del Valle cree que “no es necesario que vayamos todos juntos”

bido la notificación del día en que se producirá la reunión donde se debata la postura que se llevará a la Federación Española. El siguiente paso es la formación de la Comisión Mixta de Segunda B, órgano que deja fijada la confección de los cuatro grupos de la categoría para que sea aprobada en la asamblea del miércoles 6 de julio, que se llevará a cabo en el salón ‘Luis Aragonés’ de la Ciudad del Fútbol.

BUENA ACOGIDA

El presidente del club, Juan José del Valle se muestra “sorprendido” por la buena acogida que está teniendo la campaña entre los aficionados. No obstante resalta que como reza el eslogan de la campaña “ con la temporada que ha hecho el equipo y los precios que ofrecemos, los aficionados al fútbol se han quedado sin excusas para ir al Salto del Caballo.”

FÚTBOL Tercera División JAVIER POZO

El C.D. Madridejos quiere firmar esta semana los acuerdos de renovación A.MOLERO TOLEDO

El proyecto del C.D. Madridejos en Tercera División comenzará a tomar forma esta semana. Después de que Félix Pérez aceptase la oferta de renovación para dar continuidad a su labor en el banquillo tras conseguir el ascenso, está previsto que durante estos días se comiencen a firmar las renovaciones con los jugadores. En este sentido, Pérez reconoce que “la intención es mantener a prácticamente todo el bloque de la pasada temporada, con los que ya hemos cerrado acuerdos verbales.” No obstante, el técnico de los manchegos prefería no abundar demasiado en detalles “hasta que no esté todo fir-

mado.” Lo que no se le escapa a Pérez es el interés que algunos de sus jugadores han despertado en varios clubes de Tercera, como el delantero Ibra, pretendido por la U.D. Talavera. “Sabemos que hay seis o siete jugadores que gustan a muchos equipos, pero después de hablar con ellos confío en que sigan con nosotros,” añadía En los últimos días, directiva, entrenador y plantilla se han reunido para tratar los detalles de la ‘nueva aventura’ del equipo en Tercera. El ascenso de categoría propiciará que en lugar de las tres sesiones de entrenamiento habituales en Preferente, acometan una más. Este cambio, por nimio que pueda parecer, no es baladí para futbolistas que no son

profesionales y que tienen otra ocupación laboral. De momento, hay dos futbolsitas que ya han anunciado al entrenador que no pueden continuar por incompatibilidad laboral y que son el veterano Jorge Vega y Jorge Alonso. Además de ellos, hay alguno más que todavía no sabe si podrá compaginar el nuevo planning con sus quehaceres laborales. Pase lo que pase, la intención del C.D. Madridejos es cubrir con jugadores sub’23 los puestos que queden vacantes. Félix Pérez explicaba que se trata de una necesidad, ya que “a pesar de tener un equipo joven, solo hoy un jugador menor de 23 años y la normativa nos obliga a tener cinco fichas.”

Félix Pérez, entrenador del C.D. Madridejos.

FICHAJES

LAS DOS PRIMERAS BAJAS

La mayoría será para cumplir el cupo de jugadores sub’23

Jorge Vega y Jorge Alonso dejarán el equipo


28

El Día Deportivo

EL DÍA LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

—BALONMANO— Fase de Clasificación al Campeonato de Europa 2012

Españacelebra su clasificación con una goleada a Rumanía Los de Rivera no tuvieron piedad del combinado rumano CRIADO ANTONIO

ESPAÑA

36

RUMANÍA

23

—ESPAÑA— Sierra, García Parrondo (1), Romero (5), R. Entrerríos (2), Morros (1), Gurbindo (-) y Ugalde (4) -equipo inicialGarabaya (-), Víctor Tomás (3), Sarmiento (2), Juanin García (6), Montoro (3), Antonio García (5) y Baena (4). —RUMANÍA— Pralea, Fenici (2), Florea (1), Simicu (3), Ghionea (-), Stan (7) y Novanc (1) equipo inicial- Ciobanu, Cintec (-), Onyejekwe (4), Busecan (-), Mihalcea (2), Dragnea (2), Ghita (-), Sadoveac (-) y Savenco (-). Árbitros: Vacla Kohout y Petr Movak (Rep. Checa). Exclusiones:A Víctor Tomás, Sarmiento y Ugalde, por parte del combinado español; y a Savenco, Onyejekwe, Busecan y Stan, por el combinado rumano. Incidencias: Último partido correspondiente a la Fase de Clasificación para el Campeonato de Europa de Serbia 2012 disputado en el Palacio Multiusos.

A.G.H. GUADALAJARA

España celebró con una brillante victoria su clasificación al Europeo después de derrotar 36-23 a Rumanía. Pese a tener el billete asegurado desde el jueves pasado cuando ganó a Lituania, los españoles se mostraron muy superiores a sus rivales al basar su juego en una defensa fuerte capitaneada en todo momento por un avanzado que interrumpía una y mil veces la circulación del combinado entrenado por Vasile Stinga. Eso unido al acierto de Iker Romero, Juanin García y compañía dejó claro cual iba a ser la tónica general del choque. Comenzó golpeando España, más exactamente Ugalde, con cuatro tantos que dejaron tiritando a Rumanía. El extremo fue el protagonista de los primeros cinco minutos del partido. Además de los cuatro goles, el catalán estaba dificultando la circulación de los rumanos al ejercer de avanzado. Luego llegaría la aportación de Sierra bajo palos, muy acertado durante todo el encuentro, y de Iker Romero. Mientras, el rival parecía noqueado sin saber como atajar la sangría que, por ese entonces, llegaba al 15-5. El tiempo muerto era obligado, aunque los de Stinga apenas pudieron reducir la distancia a ocho goles al descanso (1810). El partido seguía el guión previsto y lo continuó llevando durante toda la segunda mitad, pese a los intentos de Stan por acortar las diferencias. Y es que, el central rumano fue el mejor de su equipo al firmar siete de los 23 tantos que marcaron. Al final 36-23 y el saludo de los contendientes, tocaba dejar espacio para la pantalla gigante que retransmitía en directo el Sevilla Atlético-Deportivo Guadalajara.

1 C.A.

C.A.

1: Antonio García fue uno de los hombres destacados del encuentro al anotar cuatro tantos. 2: Montoro vivió ayer su tercer partido como jugador de la Roja. El castellano-manchego contó durante todo el choque con el apoyo de la afición. 3: El combinado español celebra su victoria en el centro del parqué. 4: Antonio García intenta zafarse de dos rivales. 5: Las gradas del Multiusos registraron gran entrada para disfrutar del último partido de la Fase de Clasificación. 2

3 C.A.

C.A.

4

5


EL DÍA LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

REPORTAJE ESPAÑA RUMANÍA GUADALAJARA

El Día Deportivo 29

Guadalajara se mostró fiel a su costumbre y el Palacio Multiusos volvió a responder. La Selección Española no defraudó y derrotó sin grandes apuros a una floja Rumanía. El objetivo de la Fase de Clasificación esta conseguido. Por A.G.H. Fotos Criado Antonio

La Selección estuvo indomable en ataque Rumanía no supo parar el ataque español, que demostró su superioridad en todas las facetas. Y es que, el combinado rumano no fue rival para los de Valero Rivera. En esta acción, se puede ver como Daniel Sarmiento se intenta ir de Dorin Marian Dragnea, ambos anotaron dos goles.

Las contras, tónica general del partido La Selección Nacional dio todo un recital de contragolpes de todo tipo. Y es que, la intensidad defensiva de los españoles favorecía esta clase de juego. El avanzado hizo su labor y dificultó la circulación rumana, además de provocar numerosos robos, que posteriormente eran materializados. La actuación de José Manuel Sierra también fue

reseñable. El portero, al fondo de la imagen, fue la bestia negra del combinado entrenado por Vasile Stinga. En esta ocasión, el meta del Valladolid dispuso de todos los minutos del partido, mientras José Javier Hombrados le contemplaba desde el banquillo. Una actuación que fue premiada por la grada a la conclusión del partido.


30

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

—MOTOCICLISMO— Gran Premio de Gran Bretaña

Jorge Lorenzopierde el liderato mundial ante Stoner La lluvia aguó la carrera de los pilotos españoles en Silverstone y el único podio con bandera nacional fue para Faubel en la categoría de 125 cc. En MotoGP Lorenzo sufrió una caída, al igual que sucedió con Marc Márquez en Moto2. Por Fernando Castán Fotos Efe

E

l australiano Casey Stoner (Honda) puso ayer rumbo al título de MotoGP al ganar en Silverstone su tercera carrera consecutiva y desbancar de la primera plaza del campeonato al español Jorge Lorenzo (Yamaha), que se cayó bajo la lluvia inglesa en la novena vuelta. No es el hecho de los 25 puntos que Lorenzo perdió en el circuito de Silverstone, sino la superioridad de las Honda desde que comenzó la temporada y, sobre todo, de la pareja que hacen el australiano y la máquina japonesa, lo que obliga a pensar que este año Stoner tiene todos los ases en su mano para recuperar el título que ya ganó en 2007, entonces con la Ducati. La carrera de ayer, en el histórico trazado del centro de Inglaterra, estuvo marcada por la lluvia y duró lo que tardaron en caerse dos de las estrellas de MotoGP, Lorenzo y el italiano Marco Simoncelli (Honda), al comienzo de la novena y la décima vuelta, respectivamente, casi en la misma curva. En el ángulo de “Abbey” el transalpino y en “Farm” el español. En cualquier caso, entonces solo luchaban con el italiano Dovizioso por ser segundos, puesto que Stoner estaba ya fuera de su alcance. Lorenzo batallaba por sumar unos puntos, los 20 de la segunda plaza, que le hubieran mantenido al frente de la tabla. Álvaro Bautista (Suzuki) fue el primer español e igualó su mejor resultado, el quinto desde que el año pasado diera el salto a MotoGP. El campeón del mundo español realizó una gran salida desde la tercera plaza de la parrilla, pero en la primera vuelta ya le habían pasado tanto Dovizioso como Stoner y Simoncelli, mientras que por detrás Elías era octavo y Bautista noveno. Rossi permanecía en la duodécima plaza. Simoncelli se salió al final de la recta al comienzo de la cuarta vuelta, pero consiguió volver al encharcado asfalto del trazado inglés, justo antes de que Lorenzo consiguiera una efímera vuelta rápida de la prueba. Esto le sirvió para dar caza a Dovizioso, pero, a su vez, el español era cazado por Simoncelli. El momento clave de la prueba estaba a punto de llegar: Lorenzo se fue al suelo tras salir volando por en-

El piloto español de MotoGP Jorge Lorenzo (Yamaha) durante el Gran Premio de Gran Bretaña en el circuito de Silverstone en Northamptonshir.

MOTOGP

Jorge Lorenzo: “He cometido el error de no esperar mi momento” El campeón del mundo de MotoGP reconoció tras caerse y perder el liderato de la clasificación que había cometido el error de no esperar su momento. El piloto de Palma explicó en una rueda de prensa: “No estoy muy contento. Estoy muy decepcionado; he cometido el error de no esperar mi momento para adelantar a Dovizioso, que iba bastante más lento. Ha sido mi error. Estoy bien, por suerte no me he hecho nada y estoy bien”. “Yo creo que le hubiera alcanzado (a Stoner) a pesar de que con más cantidad de

agua estamos peor, me veía pilotando bien”, reveló. Lorenzo comentó: “Más que miedo a que Simoncelli se acercase tenía miedo a que Stoner se fuera. He decidido que era el momento de adelantarle y he querido salir muy pegado de la primera curva y quizás he entrado demasiado fuerte”. Sobre la nueva situación en el campeonato declaró: “Antes éramos una liebre un poco asustada de que llegara el galgo, ahora somos nosotros el galgo y Casey la liebre. Vamos a intentar ganar ahora carreras”.

cima del manillar de su Yamaha al comienzo de la novena vuelta y, una después, Simoncelli le seguía casi en el mismo lugar, una curva antes, cuando era tercero. Por detrás, Valentino Rossi ya había ganado seis plazas. También cabe destacar la tercera plaza del estadounidense Colin Edwards (Yamaha), que subió al podio tras Stoner y Dovizioso, nueve días después de romperse la clavícula derecha en los entrenamientos del Gran Premio de Cataluña. CONSOLIDACIÓN DE BRADL

Además, el alemán Stefan Bradl (Kalex) se impuso en Moto 2 y consolidó su primera plaza en el mundial, en una carrera en la que los españoles naufragaron bajo la lluvia inglesa. Marc Márquez (Suter), la mejor opción española ayer ante la ausencia del convaleciente Julián Simón (Suter), que se recupera

de una rotura de tibia y peroné, se fue al suelo en la primera parte de la prueba; Aleix Espargaró (Kalex) finalizó decimoctavo a casi un minuto y medio del germano, y su hermano Pol (FTR), Axel Pons (Kalex), Carmelo Morales (Moriwaki) y Jordi Torres (Suter), sustituto de Simón, se cayeron a lo largo de las 18 vueltas. Así, el mejor español fue Tito Rabat (FTR), que finalizó sexto a 28 segundos de Bradl. Márquez salió bien, pero había perdido confianza por la caída al final de la sesión de calentamiento y enseguida comenzó a ver cómo le adelantaban sus rivales. De poco le sirvió al piloto de Lérida la pole del sábado, la primera en su palmarés en Moto2. Por delante, el británico Scott Redding (Suter) lideró las primeras vueltas y, junto a Bradl, puso más de dos segundos respecto a un grupo de ocho pilotos, en el que estaban Márquez, el suizo


EL DÍA

El Día Deportivo 31

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

—MOTOCICLISMO— Gran Premio de Gran Bretaña —Clasificaciones— CARRERA MOTO GP 1 Casey Stoner (AUS/Honda) 47:53.459 2 A. Dovizioso (ITA/Honda) a 15.159 3 Colin Edwards (USA/Yamaha)a 21.480 4 Nicky Hayden (USA/Ducati) a 26.984 5 Álvaro Bautista (ESP/Suzuki) a 35.569 6 Valentino Rossi (ITA/Ducati) a 1:04.526 7 Karel Abraham (CZE/Ducati) a 1:32.650 8 Toni Elías (ESP/Honda) a 1:51.938 9 Hiroshi Aoyama (JPN/Honda)a 1:52.350 10 Loris Capirossi (ITA/Ducati) a 2:03.312 GENERAL MOTO GP 1 Casey Stoner (AUS) 2 Jorge Lorenzo (ESP) 3 Andrea Dovizioso (ITA) 5 Valentino Rossi (ITA) 6 Dani Pedrosa (ESP) 7 Nicky Hayden (USA) 8 Colin Edwards (USA) 9 Ben Spies (USA) 10 Karel Abraham (CZE)

116 puntos 98 83 68 61 60 43 37 36

CARRERA MOTO2

Johann Zarco, segundo clasificado en 125, el alemán de Red Bull Ajo MotorSport, Jonas Folger y el español del Bankia Aspar, Hector Faubel, tercero.

Randy Krummenacher (Kalex), el británico Bradley Smith (Tech 3), el turco Kenan Sufuoglu, el italiano Michel Pirro (Moriwaki) y el italiano Mattia Pasini (FTR). Bradl domina el campeonato con 127 puntos por los 65 del italiano Simone Corsi (FTR), ayer décimo, y los 65 del japonés Yuki Takahasi (Moriwaki), séptimo en Silverstone. El mejor español en la clasificación sigue siendo Simón, en la quinta plaza con 48 puntos, tres más que Márquez, octavo; y 17 más que Aleix Espargaró, undécimo, mientras que Rabat se sitúa en la decimotercera plaza con 28.

—Casey Stoner—

FAUBEL LOGRA EL PODIO

EFE

“La victoria ha sido fantástica” El piloto australiano del equipo Honda, Casey Stoner, comentó que la victoria que ha conseguido este domingo en el Gran Premio de Gran Bretaña había sido “fantástica”, sobre todo por las “malas condiciones” meteorológicas. “Me conformaba con mantenerme sobre la moto, hacía mucho frío y estaba muy nervioso, porque en esas condiciones es muy fácil caerse. Hoy hemos tenido una gran carrera en condiciones muy duras donde podía pasar de todo, pero acabarla con una victoria ha sido fantástico”, dijo el australiano. Stoner, que se ha colocado líder del Mundial tras su victoria, no se mostró muy contento con la salida que había realizado. “He tenido que esperar a que los neumáticos cogieran temperatura y en las primeras vueltas se me

metía mucha agua dentro del visor y no podía ver bien. Después de cinco vueltas tenía mejor visibilidad y he podido empezar a hacer los tiempos por vuelta que esperábamos y empezar a conseguir ventaja”, explicó. Por otro lado, el piloto italiano Andrea Dovizioso (Honda) que finalizó segundo en MotoGP se mostró “muy contento” tras haberse subido en el podio de Silverstone y declaró que su segunda posición “sabe a victoria”. “Las condiciones de la pista eran muy complicadas, con mucha más agua que en el 'warm up' de esta mañana. Hemos modificado los reglajes para tener más agarre atrás y luego hemos desarrollado una estrategia muy buena. Nos ha ayudado el poder hacer dos vueltas antes de la carrera”.

Hector Faubel (Aprilia) logró ayer en 125, con un tercer puesto, el único podio español en el Gran Premio de Gran Bretaña, tras el alemán Jonas Folger (Aprilia) y el francés Johann Zarco (Derbi). El líder del mundial, el español Nico Terol (Aprilia), a la vista de lo que había ocurrido en la carrera de MotoGP, en la que Jorge Lorenzo (Yamaha) perdió la primera posición del campeonato por una caída, decidió no arriesgar y cruzó la meta en octavo lugar. Otra de las opciones de los españoles, Maverick Viñales (Aprilia), revelación de la temporada, ganador con 16 años en Francia hace tres semanas y que el sábado logró la pole en los entrenamientos, se fue al suelo cuando, junto a Héctor Faubel trataba, a falta de seis giros, de dar alcance a Johann Zarco y Jonas Folger. Terol salió el primero, pero enseguida se vio que no estaba dispuesto a jugarse el todo por el todo y comenzó a perder posiciones tras el giro inicial al histórico trazado del centro de Inglaterra, en las proximidades de la ciudad de Northampton. EFE

MARC MÁRQUEZ

“La moto me ha escupido con un golpe seco” El piloto español Marc Márquez (Aprilia) reveló que su moto le había “escupido con un golpe seco e inesperado”, en un momento en el que no estaba forzando ni siquiera para adelantar. La lluvia arruinó en Silverstone la carrera del piloto de Lérida. Primero se cayó durante la sesión de calentamiento por la mañana y destrozó su Aprilia y en la carrera también acabó por los suelos en su octava vuelta a un circuito en el que el año pasado ganó la prueba de 125 cc. “Hasta el domingo estaba siendo un buen fin de semana. Con la pista seca habíamos conseguido una muy buena puesta a punto, íbamos muy cómodos y muy rápidos”, explicó el campeón del mundo de la menor de las cilindradas, que consideró: “Esta mañana al levantarnos ya estaba lloviendo y el ‘warm up’ ya ha sido con la pista mojada. Entrando en la meta, en la última vuelta he tenido una caída bastante extraña y se ha destrozado la moto”. “El equipo ha hecho un grandísimo trabajo para que pudiera salir en carrera y aunque la moto no fuera la misma ya ha sido un éxito tomar la salida”, dijo. Marc Márquez declaró que trató de tomarse la carrera con mucha calma, “con el objetivo de rodar sin asumir riesgos”, pero que no fue posible, porque cuando se quiso dar cuenta ya se encontraba en el suelo.

1 Stefan Bradl (GER/Kalex) 44:10.236 2 Bradley Smith (GBR/Tech 3) a 7.601 3 Michele Pirro (ITA/Moriwaki) a 12.241 4 Jules Cluzel (FRA/Suter) a 17.271 5 Scott Redding (GBR/Suter) a 23.531 6 Esteve Rabat (ESP/FTR) a 28.661 7 Yuki Takahashi (JPN/Moriwaki) a 32.391 8 Kenan Sufuoglu (TUR/Suter) a 34.662 9 Yonny Hernández (COL/FTR) a 37.181 10 Simone Corsi (ITA/FTR) a 38.981 GENERAL MOTO2 1 Stefan Bradl (GER) 2 Simone Corsi (ITA) 3 Yuki Takahasi (JPN) 4 Andrea Iannone (ITA) 5 Julián Simón (ESP) 6 Thomas Luthi (SWI) 7 Bradley Smith (GBR) 8 Marc Márquez (ESP) 9 Alex de Angelis (RSM) 10 Michele Pirro (FRA)

127 puntos 65 56 49 49 48 47 45 42 37

CARRERA 125CC 1 Jonas Folger (GER/Aprilia) 43:48.862 2 Johann Zarco (FRA/Derbi) a 3.885 3 Héctor Faubel (ESP/Aprilia) a 14.951 4 Luis Salom (ESP/Aprilia) a 17.164 5 Efrén Vázquez (ESP/Derbi) a 17.403 6 Adrián Martín (ESP/Aprilia) a 19.236 7 Sandro Cortese (GER/Derbi) a 21.609 8 Nico Terol (ESP/Aprilia) a 25.167 9 Jakob Kornfeil (CZE/Aprilia) a 32.345 10 Danny Kent (GBR/Aprilia) a 32.971 GENERAL 125CC 1 2 3 4 5

Nico Terol (ESP) Jonas Folger (GER) Johann Zarco (FRA) Sandro Cortese (GER) Efrén Vázquez (ESP)

128 puntos 93 83 81 68


32

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

Fede Fernández:“Es un orgullo que el Cuenca se fijara en mí” El argentino, ilusionado ante su nueva etapa en el Ciudad Encantada EL DÍA

las cosas en Suecia y, afortunadamente, puedo venir a jugar en la Liga Asobal”. ESPECIALISTA DEFENSIVO

En cuanto a sus características, el bonaerense se define como un jugador completo, “soy un extremo al que le gusta defender (1,87 y 77 Kg.), especialmente de segundo. Me siento cómodo en esa posición y así lo he venido haciendo en los clubes donde he jugado y con Argentina. Creo que es una buena característica para un extremo saber defender y, luego, en ataque, soy un jugador normal, lanzo penaltis y suelo darlo todo por el equipo”. En Cuenca tendrá que sustituir a Markovic, un diestro con mucha calidad. “Le conocí en el último Mundial, puesto que nos enfrentamos a Serbia. Es un gran jugador, sobre todo en contraataque y a la hora de lanzar desde el extremo porque tiene una gran muñeca. Trataré de sustituirlo y aportar mi granito de arena en Cuenca”. UNA CIUDAD “LINDA”

Federico Fernández en el partido que disputó con Argentina frente a España en Guadalajara. RUBÉN SÁEZ CUENCA

Federico Fernández (9/8/1988, Buenos Aires) será el encargado de sustituir a Boca Markovic en el extremo izquierdo del BM. Ciudad Encantada. El argentino, un fijo con su selección, se encuentra estos días en su país tras disputar varios partidos amistosos con la “albiceleste”, dos de ellos en Guadalajara. Precisamente, en la capital alcarreña, hace sólo unos días, tuvo la oportunidad de conocer al que será su entrenador dentro de un mes, Zupo Equisoain. “En los primeros días de agosto estaré en Cuenca para

incorporarme al equipo. Así lo hablé con Zupo. Le conocí antes del partido amistoso contra España y me dejó una gran impresión”, afirmó. Fede, como se le conoce en el mundo de balonmano, se muestra ilusionado con su nueva etapa, puesto que, como aseguró, jugar en España era su reto, “es un sueño. Mi idea siempre fue jugar en la Liga Asobal y, encima, hacerlo en un club como el Cuenca, que tuvo una gran temporada y que se haya fijado en mí, es un orgullo. Ojalá pueda hacer las cosas bien y el club vaya igual o mejor que este último año”.

UN DIESTRO CON CALIDAD

El extremo fue una de las revelaciones del Mundial de Suecia. Sustituirá a Markovic

Será su segunda experiencia en España, puesto que la pasada campaña pasó unas semanas entrenando con el Toledo, sin que llegara a concretarse su fichaje. En febrero, cuando los toledanos le vieron en el Mundial, se tiraron de los pelos. “En Toledo, no estaba fichado y era un poco complicado estar al nivel del resto. Al no ser parte de la plantilla había que tener un poco de cuidado, sobre todo a la hora de defender, de no lastimar a nadie. Ellos me dejaban entrenar y al final no me quedé. No les guardo rencor”, dijo, añadiendo que “este año me salieron muy bien

En cuanto a los que serán sus nuevos compañeros y la ciudad que le acogerá, Fernández asegura tener grandes referencias. “Mi hermano (Juan Pedro Fernández) juega en el Anaitasuna y cuando le comenté lo del Cuenca, lo primero que me dijo es que tenían una afición que es increíble. Me dijo que la ciudad es muy linda y que la gente vive el balonmano y que apoya tanto de local como de visitante. Trataré de que estén contentos conmigo”, señaló. Para ello, su compromiso no podía ser otro que trabajo y trabajo. “Voy a hacer lo mismo que hice en los clubes donde estuve hasta ahora, dejarlo todo. Después espero que las cosas vayan bien para el club y para mí. Lo primero es el equipo y confío en que hagamos una campaña igual o mejor que esta que recien terminó”, sentenció.


EL DÍA

El Día Deportivo 33

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

—ATLETISMO— Campeonato Provincial de Deporte en Edad Escolar LOLA PINEDA

LOLA PINEDA

Niños y padres convivieron en un gran ambiente en las gradas. LOLA PINEDA

El salto de altura fue otra de las disciplinas que se practicaron. LOLA PINEDA

Final Provincial Infantil y Alevín en Cuenca Las instalaciones del complejo deportivo “Luis Ocaña” de Cuenca acogieron durante el pasado sábado la última jornada del Campeonato Provincial de Atletismo de Deporte Base en categorías Infantil y Alevín. Unos cuatrocientos escolares procedentes de centros educativos y clubes de toda la provincia (Casasimarro, Campillo, Enguídanos, Mota, Motilla,

Quintanar del Rey, Tarancón, Villalpardo, Villamayor de Santiago, Sisante o Villar de Olalla, así como de la capital), finalizaron ayer las distintas pruebas que han disputado. El tiempo acompañó y todos ellos disfrutaron practicando las discuplinas atléticas que más les gustan. Arriba, una de las carreras. LOLA PINEDA

En la imagen, una de las series que se corrieron el pasado sábado. LOLA PINEDA

Sobre estas líneas, una joven atleta en pleno sprint en una de las pruebas de velocidad y uno de los competidores en la prueba de lanzamiento de peso.


34

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

—ATLETISMO— XI Circuito Provincial de Carreras Populares EL DÍA

El atleta, Francisco Lázaro Sesa, fue el primero en cruzar la línea de meta en categoría masculina.

Lázaro Sesay Mª Ángeles Magánimponen su ley Las ‘Diez Millas de Madrigueras’ estuvo marcada por la triste noticia del fallecimiento de Honorio Soria, toda una leyenda del atletismo hellinero y un ejemplo de superación. Por El Día

L

a 12ª edición de las Diez Millas de Madrigueras fue todo un éxito un año más. Récord de participación, muchísimo público alentando a los deportistas y una carrera paralela, las Cinco Millas, que facilitó que un buen número de atletas principiantes tuviesen la opción de formar parte de este gran pelotón del atletismo popular que semana tras semana recorre todos los rincones de nuestra provincia. Esta 19ª prueba del XI Circuito Provincial de Carreras Populares que organiza Diputación de Albacete no fue excesivamente rápida, todo lo contrario. La marca del vencedor, Francisco Lázaro Sesa (Club de Atletismo El Valle de Ayora) con 54:38, fue la más lenta de las 12 ediciones que se han celebrado de estas Diez Millas de Madrigueras, aunque también es cierto que el calor no facilitaba un ritmo mucho mayor. En mujeres ocurrió exactamente

igual. El crono de Mª Ángeles Magán (Club de Atletismo TarazonaSaycu) también fue el más discreto de todas las ganadoras con ese 1:08:33, una marca dos minutos más lenta que la propia Magán impuso el año pasado en estas misma prueba. La próxima prueba de este XI Circuito Provincial de Carreras Populares tendrá lugar en San Pedro el próximo domingo 19 de junio a partir de las 9.30 horas de la mañana. El trazado de la IV Carrera Popular de San Pedro recorrerá algunos bonitos parajes por la vega del río La Quéjola sobre una distancia de 13.500 metros.

—Clasificación masculina— POSICIÓN

ATLETA

EQUIPO / PAÍS

TIEMPO

RITMO POR KM.

1

Francisco Lázaro Sesa

C. A. El Valle de Ayora

54:38

2

Alejandro Ibáñez Forte

Marathon Crevillente

55:01

3:24 3:25

3

José Luis Sánchez Cózar

Serrano Jiménez Molinicos

55:56

3:29

4

Francisco Núñez Chumillas

C. A. Albacete-Diputación

57:01

3:33

5

Pedro Amores Marín

C. A. Albacete-Diputación

57:19

3:34

6

Patricio García Jiménez

C. A. Chinchilla

57:41

3:35

7

Lahcen El Ghaoui

C. A. Sierra de Segura

58:00

3:36

8

Antonio Navajas Tolosa

Tres Leguas de Villamalea

58:27

3:38

9

José Ángel Leal Jiménez

C. A. Ibañés

58:27

3:38

10

Daniel Gómez Rueda

Vinos Mahora

59:01

3:40

—Clasificación femenina—

FALLECIÓ HONORIO SORIA

POSICIÓN

EQUIPO / PAÍS

TIEMPO

La fenomenal carrera de Madrigueras estuvo empañada por el trágico suceso que sobrecogió al atletismo albaceteño el pasado sábado con la muerte de Honorio Soria Cifo, todo un mito del atletismo en Hellín y el resto de la provincia, un luchador nato que combatió con un coraje titánico con-

1

Mª Ángeles Magán Talavera

C. A. Tarazona-SAYCU

1.08:33

4:16

2

Violeta Bautista Cabañero

27 Agosto de Madrigueras

1.08:43

4:16

3

Mª Carmen González Luján

El Pinar de Villarrobledo

1.11:10

4:25

4

Verónica Pedrón Pardo

C. A. Albacete-Diputación

1.13:28

4:34

5

Rocío Sánchez López

C. A. Acero-Sport

1.14:35

4:38

6

Anabel Iniesta Martínez

C. A. Albacete-Diputación

1.15:40

4:42

7

Francisca Prieto Valderrey

Independiente

1.15:59

4:43

ATLETA

RITMO POR KM.

tra el cáncer durante varios años y que acabó perdiendo la batalla a eso de las tres de la tarde del sábado. Los compañeros de Club de Atletismo Hellín acudieron compungidos a Madrigueras para rendir de esta forma el último homenaje a Honorio de la forma que a él más le hubiese gustado, practicando la pasión de su vida: el atletismo. El minuto de silencio antes de la salida fue absolutamente respetuoso, uno de esos momentos que no se olvidan. Honorio Soria Cifo fue uno de los impulsores y mayores defensores del atletismo en general y de la Media Maratón de Hellín en particular, una prueba que desde hace varios años lleva su nombre como reconocimiento a su inestimable labor. En 2007, la Asociación de la Prensa Deportiva de Albacete rindió un sencillo homenaje a Honorio con motivo de la Gala del Deporte que se realizó en el Teatro Circo de la capital albaceteña.


EL DÍA LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

El Día Deportivo 35

EL DÍA

EL DÍA

Las Diez Millas de Madrigueras, en imágenes

Una prueba diferente y con un sabor especial El carácter de fiesta del atletismo popular que imprime este evento, el cariñoso trato que reciben los deportistas por parte de público y organización, la generosa bolsa de regalos para todos los atletas, con

unos extraordinarios cuchillos donados por la industria cuchillera local, y la ausencia de premios en metálico para los vencedores consiguen que las ‘Diez Millas de Madrigueras’ no sea una carrera al uso. EL DÍA

EL DIA

EL DÍA

Honorio Soria, muy presente Antes de iniciarse la competición se guardó un respetuoso minuto de silencio en memoria de Honorio Soria y, al término de la misma, el vigente campeón del Circuito Provincial, Francisco Lázaro Sesa, no tuvo ningún impedimento en regalar el dorsal número 1 a los compañeros del Club de Atletismo Hellín, un dorsal que acompañó a Honorio Soria en su última carrera, la más larga. Descanse en paz un atleta ejemplar y luchador incansable hasta el último momento.


36

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

—ATLETISMO— XXXIV Carrera Pedestre Popular Toledo-Polígono ‘Memorial Marcial Díaz’

Óscar Martínno tuvo rival entre los quinientos inscritos En categoría femenina se impuso la triatleta María Ortega LOLA CABEZAS

A.MOLERO TOLEDO

La ciudad de Toledo volvió a acoger una de sus pruebas populares más clásicas, la carrera pedestre entre la Puerta de Bisagra y la pista de atletismo de Santa María de Benquerencia, y que es uno de los platos fuertes deportivamente hablando del programa de fiestas del barrio toledano. Un año más, esta prueba organizada por al AA.VV. ‘El Tajo’ con el asesoramiento de la Asociación Atlético Puerta de Bisagra se convirtió en una fiesta deportiva y lúdica. En total, 10 kilómetros de ruta donde concurrieron más de quinientos atletas que tuvieron que ‘lidiar’ con las características del circuito y con el calor que ayer volvía a la Capital Regional. Como ya ocurriese en la edición del pasado año, se volvió a suprimir el paso por la N-400 para enlazar Santa Bárbara y el Polígono a través la ‘Zona de Contacto’ con la dureza que entraña las rampas de este paraje forestal. Entre esta ‘marabunta’ de corredores, el ex campeón de España de maratón Óscar Martín no tuvo demasiados problemas para destacar. El argesano dio pocas alternativas a sus rivales y cuando se había cumplido el primer kilómetro del recorrido metió la directa. Nadie fue capaz de seguirlo y de ahí en adelante la carrera se convirtió en un monólogo cuyo único protagonista era Óscar Martín. Al término de la carrera, el veterano atleta internacional explicaba que “cuando vi que nadie me seguía el ritmo a partir del primer kilómetro, decidí ponerme en cabeza y continuar en solitario. La verdad es que hacía bastante calor y cuando llegué al octavo kilómetro y vi que el grupo iba bastante atrás regulé un poco más el ritmo.” Esta victoria sabe especialmente bien a Óscar Martín porque según explicaba “llevo un tiempo que no puedo entrenar como me gustaría, pero he logrado un buen registro.” El podio en esta categoría lo completaron David Fernández-Salinero, segundo, y Jesús Lugarán, tercero. PRUEBA FEMENINA

En categoría femenina, la más rápida fue la triatleta del LiderSproten-Tritoledo María Ortega. Aprovechando que en el horizonte no tiene pruebas de su disciplina deportiva, la toledana disputó esta carrera popular como parte de su preparación. Arropada por algunos compañeros de entrenamiento, María Ortega logró ser la más rápida entre

1 LOLA CABEZAS

LOLA CABEZAS

3

LOLA CABEZAS

2

4

1. Más de medio millar de corredores populares tomaron parte en esta carrera clásica en el calendario deportivo toledano que en esta edición llegaba a su trigesimocuarta edición. 2. La Puerta de Bisagra fue testigo de excepción de la salida de los corredores hacia el barrio del Polígono. 3. y 4. Algunos de los atletas que tomaron parte en la Toledo-Polígono.

ÓSCAR MARTÍN

MAÑANA CALUROSA

El ganador en Las altas categoría masculina temperaturas fueron puso la directa y protagonistas y marchó solo desde el endurecieron el primer kilómetro trazado

todas las inscritas. Al igual que Óscar Martín, la ganadora subrayaba que “debido al calor el asfalto tenía mucha temperatura y endurecía un poco el final de la prueba.” Por detrás de María Ortega entraron Vanessa Merino y Marisa Sánchez. Al término de la pedestre y antes que de que comenzase la ca-

rrera solidaria donde tomaron parte los más pequeños, el concejal Alfonso Martín y el presidente de la asociación Emiliano García llevaron a cabo la ceremonia de podios. Asimismo, hicieron entrega a la vicepresidenta regional de Unicef de los 1.028 euros recaudados en las inscripciones.


EL DÍA LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

II CARRERA SOLIDARIA ‘GOTAS PARA NÍGER’

El Día Deportivo 37

Cuando terminó la carrera popular llegó el turno a los más pequeños. Decenas de chavales de entre 0 y 15 años recogieron el testigo de los mayores y disputaron una prueba solidaria cuyos fondos fueron a parar a Unicef. Por A.Molero Fotos Lola Cabezas

Una carrera donde todos ganaron Esta carrera infantil dejó momentos bonitos donde el valores inherentes al deporte como el afán de superación quedaron patentes. Pese al espíritu competitivo, en la pista no hubo perdedores y un claro ganador: los habitantes de Níger.

Los pequeños pusieron su granito de arena Cuando todos los participantes de la Toledo-Polígono alcanzaron la línea de meta, llegó el turno de los más pequeños. Dentro de la II Carrera Solidaria ‘Gotas para Níger’ decenas de chavales tomaron parte en las diferentes carreras cuya longitud dependía de las categorías. Los dos euros que aportaron para participar fueron a parar a Unicef Castilla-La Mancha,

más concretamente a un programa destinado a la potabilización de agua en Níger, el país más pobre del mundo. Con anterioridad a esta prueba atlética, Unicef ha venido desarrollando en varios colegios e institutos de la capital distintas visitas para sensibilizar a los alumnos de la realidad que viven millones de chicos como ellos en países del tercer mundo.


38

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL— Europeo sub’21

—FÚTBOL— 1ª División

Españaempata en un debut ante los ingleses con sabor a castigo

El Málaga espera cerrar los fichajes de Toulalany Joaquín

EL DIA

ESPAÑA

1

INGLATERRA

1

MÁLAGA

El equipo directivo del Málaga espera cerrar a lo largo de la próxima semana los fichajes del centrocampista francés Jeremy Toulalan y del jugador valencianista Joaquín, después de intensificar las negociaciones entabladas con el Olympique de Lyon y el Valencia, respectivamente. La entidad futbolística malagueña, según fuentes de la negociación, ha cerrado los acuerdos con ambos futbolistas, pero falta concluir las negociaciones con sus respectivos clubes, ya que tienen contrato en vigor.

—ESPAÑA—De Gea; Montoya, Botía, Domínguez, Didac Vila; Javi Martínez, Ander Herrera (Capel, m.86), Thiago, Mata, Jeffren (Bojan, m.80); y Adrián (Parejo, m.72). —INGLATERRA— Fielding; Walker, Smalling, Jones, Bertrand; Henderson, Mancienne (Rodwell, m.67); Cleverley (Sinclair, m.80), Welbeck, Rose (Lansbury, m.67), y Sturridge. Árbitro: Markus Strömbergsson (SUE). Goles: 1-0, m.14: Ander Herrera. 1-1, m.88: Welbeck. Incidencias: Encuentro correspondiente a la primera jornada del Grupo B del Europeo 2011 de Dinamarca, disputado en el MCH Arena de Herning ante 8.046 espectadores.

ROBERTO MORALES HERNING (DINAMARCA)

OFERTAS ECONÓMICAS

La selección española comenzó su participación en el Europeo sub'21 de Dinamarca, cediendo un empate a dos minutos del final por un despiste defensivo (11), un duro castigo a la falta de carácter para cerrar un duelo en el que brilló la conexión Thiago Alcántara-Ander Herrera. Inglaterra empató en fuera de juego en el último suspiro. España comenzó con sabor amargo su búsqueda de una plaza olímpica y el asalto a un Europeo que no conquista en trece años. Cuando tenía el triunfo en el bolsillo en un duelo de favoritos, recibió un inesperado golpe en fuera de juego que le obliga a puntuar ante la República Checa. Luis Milla dispone de una generación repleta de calidad. Hay futbolistas que necesitan segundos para mostrar un estilo. Thiago Alcántara es uno de ellos. El primer balón que tocó lo pisó y engañó con un pase de tacón. Es un futbolista de altos vuelos. Pura

El Málaga ha ofrecido, según esas mismas fuentes, entre 8 y 10 millones de euros por Toulalan, y unos 2,5 millones por Joaquín, cantidades “insuficientes” por el momento para llegar a un entendimiento. Dirigentes malaguistas tienen previsto viajar el martes a Lyon para negociar directamente con miembros del club francés, mientras que por Joaquín podrían elevar en algo más la propuesta económica ofrecida inicialmente. Toulalan y Joaquín se podrían unir de esta manera a los fichajes ya realizados del delantero holandés Ruud Van Nistelrooy y del defensa Ignacio Monreal, por el que el Málaga pagará al Osasuna 6 millones de euros. EFE

Los jugadores de la selección española sub'21 celebran el primer y único gol frente a Inglaterra.

magia asociada a la brillantez de Ander Herrera. Con las espaldas cubiertas por un campeón del mundo, Javi Martínez, el ancla del equipo. España tiene un problema en la zona del 9. No tiene un goleador. Lo suple Milla con una segunda línea con llegada. Apostó por Jeffren y Mata. Sorprendió sentando a Bojan y Capel. Mantiene el sello de la absoluta. El gusto por el balón. Es más directa. Alcanzar la perfección del grupo de Vicente Del Bosque es misión imposible. Inglaterra es fiel a su his-

toria. Un bloque por encima de individualidades. Se encontró el premio del gol España cuando comenzaba a imponer su gusto por el fútbol. Un saque de esquina de Mata lo cabeceó Javi Martínez y Ander, listo en el segundo palo, marcó en acción dudosa por un gesto con su mano derecha. Catorce minutos y no había mejor modo de iniciar un campeonato. Dos disparos lejanos de Thiago y Ander fueron la última señal del primer acto por España. Se fue apagando. Fue imponiéndose el físico inglés y acabó apareciendo

un salvador De Gea. Dos paradas a Sturridge, la última sobre la hora, tras una exhibición de fuerza por la derecha de Walker. Pero precisamente fue Welbeck quien arruinó la fiesta. Una nueva acción de Walker, todo potencia en la banda derecha, sirvió en bandeja el gol al 9 inglés que se aprovechó de su posición en fuera de juego. Dos minutos para el final. No había tiempo para la reacción. España e Inglaterra quedan a expensas de sus resultados ante la República Checa. Milla les señaló como los grandes favoritos. EFE

—FÚTBOL— Europeo sub’21

Ronaldopide 23,5 millones al año para ir al City, según la prensa inglesa LONDRES

El futbolista portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo ha pedido un salario anual de 20,8 millones de libras (23,5 millones de euros) para fichar por el Manchester City, según publicó ayer el tabloide británico Sunday Mirror. El periódico cita a amigos del jugador que aseguran que la estrella madridista ha sido contactada a través de intermediarios para hacerle una oferta “que sacudirá los cimientos del fútbol”. De acuerdo con esta versión, el propietario del City, el multimillonario jeque de Abu Dhabi Mansur Bin Zayed al Nahian estaría dispuesto a pagar al Madrid un

EFE

traspaso de 170 millones de euros y a aceptar las exigencias salariales del portugués. PIDE EL BRAZALETE DE CAPITÁN

Cristiano Ronaldo, añaden las fuentes del Mirror, también ha pedido la camiseta con el número 7, el brazalete de capitán y garantías de que siempre será el jugador mejor pagado del club. “Cristiano dice que ha habido contacto entre él y una tercera parte. Dice que está extremadamente halagado por lo lejos que están dispuestos a ir. Dice que le pagarán lo que sea necesario para que sea jugador del City”, asegura una fuente cercana al futbolista. “Dice que quiere 400.000 libras

Cristiano Ronaldo.

a la semana porque los impuestos son más altos en Inglaterra”, agrega la fuente del Sunday Mirror. Pese a lo mareante de las cifras, la operación se considera factible por las personas conocedoras de la situación, dice el periódico, dado que el jeque Mansur tiene una fortuna personal estimada en 22.600 millones de euros, a lo que hay que sumar que su familia tiene activos valorados en 678.000 millones de euros. En el pasado, el jugador portugués ha manifestado que si volviera a Inglaterra sería solo para jugar en el Manchester United, club del que fue fichado por el Real Madrid hace dos temporadas. Pero la carencia de títulos con el club blanco -con el que solo ha ganado la Copa del Rey- y sus diferencias tácticas con el entrenador del equipo, su compatriota Jose Mourinho, han hecho a Ronaldo reconsiderar esta posibilidad, explican las fuentes. EFE

Kiko Femenia confirma que negocia con el Barcelona ALICANTE

Kiko Femenia, futbolista del Hércules, afirmó que la del Barcelona es la única oferta de la que está “pendiente” en estos momentos, aunque reconoció que “hace días” que no habla con sus representantes al respecto. Kiko aseguró llevar con “tranquilidad” las negociaciones para fichar por el Barcelona pese a la falta de noticias y que pasan los días sin que haya noticias sobre la situación de las conversaciones. El futbolista, en cualquier caso, no quiere hablar de cuándo cree que se puede cerrar la operación porque no tiene “ni idea” y ya se ha equivocado anteriormente ante preguntas similares, “pero cuanto antes, mejor”, sentenció. EFE


EL DÍA

Nacional

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

39

PROTESTAS Durante todo el día trabajaron a un ritmo “alegre” y en una cadena humana

ELECCIONES

Los ‘indignados’ se retiran y limpian la Puerta del Sol

Rubalcaba cree que Bildu tendría menos poder con otros pactos

VÍCTOR LERENA/EFE

A partir de ahora sólo quedará un punto informativo del movimiento del 15-M No apoyarán a las personas que sigan acampando a título individual

habían colgado en la fachada de un edificio en rehabilitación. Luego le tocó el turno a las carpas y a las tiendas que, de forma permanente desde el pasado 17 de mayo, han dado cobijo a los indignados. Una de ellas acogía al mediodía debates espontáneos entre los mayores del lugar sobre política, economía o incluso la

‘Anonymous’ asume un ataque a la web del 091 La red de ciberactivistas Anonymous ha reivindicado en una cuenta de Twitter un ataque a la web de la Policía Nacional, que durante la madrugada de ayer tuvo problemas de acceso, como protesta a la detención de los responsables en España de este grupo. “Objetivo: www.policía.es. Situación: Echarla abajo por la detención de manifestantes pacíficos”, puede leerse en @Anom_Central en Twitter, donde bajo el hashtag #OpPolicia, cientos de usuarios también comentan el ataque y las detenciones de la policía, calificadas de “inacep-

Hay grupos que continuarán “indefinidamente”

El candidato del PSOE y vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalbacaba, dijo ayer que”las cosas se podían haber hecho de otra manera, para que Bildu hubiera tenido menos poder institucional”, aunque sin citar directamente al PNV. En un contacto con los medios de comunicación antes de asistir a un acto con cerca de un millar de militantes, Rubalcaba señaló que el papel obtenido por Bildu en algunos ayuntamientos vascos y de Navarra es la constatación de los resultados electorales, aunque otros pactos le hubieran dado menos poder institucional. Rubalcaba añadió que el Gobierno tiene como objetivo que ETA deje la violencia y ha dicho que la banda terrorista “está viva, aunque esté muy débil” y que “la política antiterrorista del gobierno va a seguir”. Por su parte, el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, exigió ayer a Rubalcaba que, si va a ser candidato del PSOE a las próximas generales, deje el Ministerio del Interior ante la “gravedad de la situación” por la que pasan “los demócratas en el País Vasco”. En un acto con militantes y simpatizantes del PP en Gandía, el dirigente popular dijo que “la situación en la que queda el País Vasco a partir de ahora exige un ministro del Interior las 24 horas del día, y no un ministro que sólo tiene los fines de semana para acordarse de lo que pasa en el País Vasco”. EFE

Una joven recoge sus pertenencias tras levantar el campamento en Sol.

idoneidad de la protesta. Éste es un movimiento “abierto” y “la ciudadanía debe saber dónde estamos para seguir haciendo propuestas y creando cosas”, dijo un portavoz, que recordó que la asamblea celebrada el sábado decidió no apoyar a quienes, a título individual, decidan quedarse en la Puerta del Sol.

DELITO INFORMÁTICO Colapsan la página por las detenciones

MADRID

BARCELONA

Grupos de indignados han decidido continuar en los campamentos de algunas ciudades del país, a pesar de las decisiones de las respectivas asambleas de poner ayer fin a las acampadas, cuatro semanas después de que el movimiento juvenil del 15-M iniciara sus protestas. En Madrid y Barcelona, algunos indignados ya han manifestado su intención de no abandonar la acampada al considerar que las asambleas no les representan. En este sentido, algunos de ellos expresaron a Efe su intención de permanecer “indefinidamente” en el campamento. Aunque la mayor parte de las carpas comunes, que albergaban a las comisiones, están desmanteladas, aún hay instaladas entre 30 y 40 tiendas de campaña. En Andalucía, la mayoría de los campamentos se han ido levantando, aunque en todos se mantendrán puntos informativos. En San Sebastián seguirán al menos hasta el próximo domingo.

MADRID

Los indignados del movimiento del 15-M estuvieron durante todo el día de ayer en plena operación de limpieza de la Puerta del Sol denominada “Patena”, que se desarrolló a un ritmo “alegre”, según un portavoz- con el objetivo de retirar el campamento de esta emblemática plaza de Madrid, donde a partir de ahora sólo quedará "un punto de información". Según constató Efe, varios de los acampados formaron una cadena humana para transportar enseres de madera, como palés y mesas, hasta los vehículos del Servicio Especial de Limpieza Urgente (Selur), organismo del Ayuntamiento de Madrid que colabora con los indignados, para garantizar así su reciclaje. Aunque la operación de limpieza, que comenzó a las 11.00 horas, se prolongó durante todo el día, los carteles y pancartas más visibles que han acompañado a los indignados durante 26 días, prácticamente habían desaparecido ya al mediodía del kilómetro cero de la capital. Tras adecentar la marquesina acristalada que da acceso a la estación de Metro y de Cercanías de Sol, los jóvenes comenzaron a retirar la cartelería que

EN TODO EL PAÍS

tables”. El ataque ha consistido en un DDoS, es decir, impedir el acceso a los usuarios gracias a un colapso del servidor por un exceso de demanda para entrar en la página, tal y como puede leerse en la red social donde los ciberactivistas han ironizado en las horas previas sobre el tiempo que quedaba para “disparar” la web policial y continúan comentando los resultados de la acción. El bloqueo se produjo en torno a la medianoche y las incidencias a lo largo de la madrugada fueron resueltos. Fuentes de la Policía indicaron a Efe que, por el momento, no disponen de infor-

mación sobre el supuesto ataque a su web. LA VENGANZA DE LOS HACKERS

Según diversos comentarios en Twitter, el colapso de la página de la policía nacional es la respuesta de este grupo de hackers a la detención de tres personas el pasado viernes acusadas de asociación ilícita y de delitos informáticos, y a quienes se identifica como los responsables en España de Anonymous. Uno de los detenidos, un marino mercante de 31 años, tenía en un domicilio de Gijón un servidor en el que se coordinaron y ejecutaron acciones contra páginas web de los Gobiernos de Egipto, Argelia, Libia, Irán, Chile, Colombia y Nueva Zelanda, así como los de conocidas empresas. EFE

El propósito es organizar una acampada itinerante que, a día de hoy, ya cuenta con una comisión que ahora deberá decidir “el cómo y el dónde se va a actuar”. Mientras tanto, a primera hora de la tarde eran muchos los curiosos y turistas que comprobaban in situ las tareas de desmontaje del campamento. EFE

POLÍTICOS Tras el ictus cerebral que sufrió

Alonso se ha recuperado “completamente” MADRID

El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, se ha recuperado “completamente” del problema neurológico que sufrió el pasado viernes cuando tuvo que ser trasladado al Hospital Ramón y Cajal de forma urgente debido a un ictus cerebral. Alonso continúa ingresado en el servicio de Neurología de este hospital sin presentar síntomas de enfermedad, según el parte médico del centro divulgado por el PSOE durante la jornada de ayer domingo. En la nota del hospital, se afirma que el portavoz socialista en el

Congreso se ha “recuperado completamente del déficit neurológico focal que sufrió el pasado viernes, continuando asintomático en estos momentos”. Desde el día en que ingresó en el Ramón y Cajal, Alonso, de 51 años, ha permanecido en observación para tratar de determinar las causas exactas del cuadro neurológico. El portavoz parlamentario, uno de los más estrechos colaboradores del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, estaba con amigos y familiares cuando sufrió la lesión neurológica. El propio Zapatero llamó por teléfono a su familia para interesarse por su salud. EFE


40

Internacional

EL DÍA LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

LIBIA Un centenar de gadafistas resultan muertos en combates en Zawiyah

TURQUÍA

Recrudecen los ataques contra las tropas de Gadafi

El partido de Erdogan, otra vez mayoría absoluta ESTAMBUL EFE

Las declaraciones de Gadafi el martes han hecho que aumente la tensión en el país Jiménez invita a los rebeldes libios a visitar España para reforzar la relación bilateral ARGEL

Al menos un centenar de brigadistas fieles al coronel Muamar Gadafi murieron en choques con los rebeldes en la región de Zawiyah, al oeste de Trípoli, no lejos de la frontera con Túnez, informó ayer la cadena de televisión catarí Al Jazira. Las fuentes añaden que estos enfrentamientos, de una especial virulencia y que continuaban durante las primeras horas de la tarde, se han cobrado también la vida de 15 rebeldes. La zona donde se desarrollan los combates se caracteriza por los estampidos de las sucesivas explosiones y los intercambios de fuego graneado, explican las fuentes, que citan a uno de los portavoces de los rebeldes que luchan desde febrero para conseguir la caída del régimen de Trípoli. La ciudad de Zawiyah, situada entre Trípoli y la franja fronteriza con Túnez, estaba hasta ahora controlada por las fuerzas gadafistas, pero los enfrentamientos de las últimas horas parecen haber revertido la situación militar en esa parte del país. Las fuerzas fieles a Gadafi se han

La OTAN ha intensificado sus ataques contra los arsenales y medios militares de las tropas del dictador libio.

visto obligadas a replegarse y a cortar la carretera que une la capital con la frontera para intentar bloquear eventuales refuerzos rebeldes, indican las mismas fuentes. Al Jazira afirma, por otra parte, que los revolucionarios han lanzado ataques relámpago contra las fuerzas de Gadafi en la localidad de Riyayna y Zaouiyet El Bakoul, al sudoeste del país, sin que se conozcan aún las consecuencias. La situación militar, marcada por intensos y violentos combates

se ha deteriorado bruscamente desde la intervención por radio del coronel Gadafi, el martes pasado, cuando reafirmó su intención de permanecer en Libia “vivo o muerto”. JIMÉNEZ INVITA A LOS REBELDES

La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, ha invitado a los dirigentes del Consejo Nacional de Transición (CNT), el órgano que agrupa a los rebeldes libios, a que visiten España en las próximas semanas con el fin de reforzar la relación bilateral.

Trinidad Jiménez formalizó la invitación a los dirigentes de la oposición a Muamar el Gadafi durante la visita que hizo a Bengasi, la capital de facto de los insurgentes, el pasado miércoles, según han informado fuentes de Exteriores. Durante su estancia en Bengasi, la jefa de la diplomacia española proclamó que el CNT es “el representante legítimo del pueblo libio” y al que le corresponde dirigir el proceso de reconciliación en el país una vez que Gadafi sea derrocado. EFE

CHINA Entre ellos, un centenar de niños

SIRIA También hallan una fosa común

Más de 600 personas intoxicadas por plomo

Muere un soldado en los enfrentamientos

PEKÍN

EL CAIRO

Más de 600 personas que trabajan en una planta de procesamiento de láminas metálicas, incluidos 103 niños hijos de los obreros, sufren de intoxicación por plomo en la sangre, en la provincia oriental china de Zhejiang, informó ayer la agencia oficial de noticias Xinhua. Unas 25 familias de obreros de la planta de metales de Yangxunqiao, incluidos sus hijos, mostraron en los análisis niveles peligrosos de plomo en su sangre, según informaron las autoridades sanitarias locales. Entre ellos, 26 adultos y 103 niños sufren envenenamiento grave por plomo, con más de 600 mi-

crogramos por litro de sangre, indicó un portavoz de Sanidad de la comarca de Yangxunqiao. Este grupo de intoxicados graves está siendo analizado por segunda vez, y 12 de ellos están recibiendo tratamiento en un hospital local. Los otros 494 afectados presentan niveles “moderados” de intoxicación, con entre 400 y 600 microgramos de plomo por litro de sangre, añadió el portavoz. En los dos últimos años se han registrado en China decenas de miles de casos de intoxicación por plomo, muchos de ellos en menores, más sensibles a los efectos de este metal cuya ingesta causa daños cerebrales. EFE

Al menos un soldado sirio murió y otros cuatro resultaron heridos en los enfrentamientos de ayer entre el Ejército y “grupos armados” en Yisr al Shugur, al noroeste de Damasco, donde también ha sido hallada una fosa común con diez cadáveres. La agencia de noticias estatal siria, Sana, informó de las víctimas militares y del hallazgo de una fosa común con miembros de los servicios de seguridad de esa ciudad de la provincia de Idleb. Sana explicó que “la fosa fue descubierta ante la presencia de medios de comunicación árabes y extranjeros” y acusó a “grupos

armados” de haber vejado los cadáveres sacados de la fosa. Por su parte, la televisión siria especificó que se encontraron diez cuerpos en el lugar, la mayoría decapitados, con impactos de bala en distintas partes y con miembros amputados. En una nota urgente, agregó que un supuesto miembro de un “grupo terrorista” confesó haber participado en esa masacre contra policías y miembros de los cuerpos de seguridad y de haber enterrado los cadáveres en la fosa común. Sana apuntó que las fuerzas de seguridad han detenido a un gran número de supuestos miembros de grupos terroristas. EFE

Con el 90 por ciento de los votos escrutado, el gobernante Partido de la Justicia y del Desarrollo (AKP), del primer ministro Recep Tayip Erdogan, revalida la mayoría absoluta en las elecciones generales de ayer en Turquía, según los datos ofrecidos por los medios de comunicación turcos. A la luz de estos resultados, el AKP ha obtenido un 50,6 % de los votos, seguido del Partido Republicano del Pueblo (CHP) con un 25,6% y el Partido de Acción Nacionalista (MHP) con un 13,2%. Los candidatos independientes, apoyados por el Partido de la Paz y la Democracia (BDP, nacionalista kurdo) se hicieron con un 6,1%, según el recuento actual, aunque esquivarán el mínimo requerido del 10% para entrar al parlamento por haberse presentado fuera de listas electorales. Se da ya por seguro que en el nuevo Parlamento turco solo habrá cuatro partidos, aunque varíen los porcentajes de papeletas de la cita electoral de ayer. Los datos no se harán oficiales hasta su validación por la Comisión Electoral Suprema (YSK), lo que está previsto para hoy. EFE

VOLCÁN CHILENO

Australia cancela vuelos a causa de la nube de ceniza SIDNEY

La llegada a Australia de la nube de ceniza producida por la erupción del volcán chileno Puyehue-Cordón Caulle dejó hoy en tierra a varios miles de viajeros afectados por la cancelación de vuelos en la región. Las aerolíneas australianas Qantas y Jetstar anunciaron la suspensión temporal de los vuelos entre Melbourne y la isla de Tasmania, así como los de conexión entre Sídney y Gold Coast. “De momento hay unos 1.500 pasajeros de Qantas afectados por estas cancelaciones”, dijo la portavoz de la aerolínea, Olivia Wirth. Air New Zealand y Virgin Australia indicaron que mantenían inalterada la programación de sus vuelos regionales, aunque los aviones de las dos líneas tienen instrucciones de volar a menor altitud. EFE


EL DÍA

Economía

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

TELECOMUNICACIONES El Ministerio avisa de que prepara sanciones

SUCESIÓN Mientras surgen más nombres

Industria sancionará el mal servicio de las operadoras de telefonía

Egipto manifiesta su apoyo a Lagarde para dirigir el FMI

Insisten en que los mensajes cortos son caros y que tienen que bajar las tarifas de datos MADRID

El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Juan Junquera, afirmó ayer que el Gobierno “no va a permitir” que se mantenga el mal servicio de atención al cliente de telecomunicaciones y anunció que están preparando sanciones. En una entrevista con EFE, Juan Junquera dijo que España con su normativa “está liderando lo que se debe hacer en Europa en materia de protección al consumidor” y “no vamos a permitir” que

la legislación no se cumpla. Aseguró que el ministerio ha abierto ya varios expedientes sancionadores que se anunciarán próximamente y que seguirá en esta línea. Señaló la importancia de que los usuarios acudan a la oficina de atención al consumidor para reclamar cuando una operadora no atienda su solicitud y que hay que seguir trabajando para que los ciudadanos conozcan este servicio. El secretario de Estado de Telecomunicaciones se refirió a la situación del sector y dijo que hay mucha competencia que se está reflejando en los cambios de operador y la continúa bajada de las tarifas de telefonía móvil de voz. Insistió en que todavía son caros los SMS y tienen que bajar las tarifas de datos, mientras que en telefonía fija dijo que si se tienen

en cuenta los servicios paquetizados (voz y acceso a internet), los precios están en línea con la UE. No obstante, añadió, que los consumidores “siempre queremos tarifas más baratas” y recordó que el nuevo presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, Bernardo Lorenzo ha prometido actuar en este sentido. Tras la publicación de la normativa, explicó que han pedido un informe a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, para que señalen que servicios deberían licitarse primero y que espera que los operadores acudan a estos concursos y no dejen sola a Telefónica que es hasta ahora la empresa que da el servicio universal. EFE

URNAS También se votó sobre la gestión del agua

EL CAIRO

El ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Nabil al Arabi, expresó durante la pasada jornada el apoyo de su país a la candidatura para director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) de la ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde. Según la agencia oficial de noticias MENA, Al Arabi manifestó esta postura durante su reunión con Lagarde ayer en El Cairo, donde la ministra francesa se encuentra de visita. Al Arabi dijo a los periodistas que trató con Lagarde el futuro del FMI, y la situación económica en Egipto y a nivel internacional, entre otros temas. Por su parte, la ministra francesa expresó su satisfacción por la confianza que le ha otorgado el Gobierno egipcio. Ambos ministros trataron, asimismo, sobre la ayuda que puede ofrecer El Cairo para apoyar la candidatura de Lagarde, en sustitución al francés Dominique Strauss-Kahn, acusado de agresión sexual. El último aspirante hasta aho-

41

ra al puesto de director gerente del FMI es el gobernador del Banco de Israel, Stanley Fischer. “Ha surgido una oportunidad extraordinaria y no planeada, quizás la única que vaya a haber de competir para encabezar el FMI y, después de mucho reflexionar, he decidido que deseo seguirla”, declaró Fisher en un comunicado recogido ayer por el diario israelí Haaretz. También aspira al cargo el gobernador del Banco Central de México, Agustín Carstens, mientras que el ministro de Planificación de Sudáfrica, Trevor Manuel, y el gobernador del banco central de Kazajistán, Grigori Marchenko, han retirado sus candidaturas. La actual favorita para el puesto es Lagarde, que sería la primera mujer en presidir la institución. La Unión Europea quiere que la jefatura del FMI siga estando en manos de un europeo, como marca la tradición, pero los países en vías de desarrollo están presionando para lograr que sea designado un candidato que proceda de las nuevas economías emergentes. EFE

EFE

REGULACIÓN Con la nueva normativa

Hasta 17.000 millones de ahorro en seguros MADRID

Los nuevos requisitos de solvencia internacionales que entrarán en vigor a partir de octubre en materia de seguros permitirán a las compañías con presencia en varios países ahorrar entre 10.000 y 17.000 millones de euros, según un informe de la consultora KPMG Internacional. Este es el coste aproximado global que tiene actualmente para el

El presidente italiano, Giorgio Napolitano, introduciendo su voto en una urna durante el referéndum.

Italia decide en un referéndum popular sobre la energía nuclear

REPÚBLICA CHECA Un tribunal la declara ilegal

Aplazada la huelga de transportes de hoy VIENA

ROMA

Italia vivió ayer el primero de dos días de votaciones para celebrar 4 referendos sobre temas clave como la energía nuclear y la gestión del agua, una cita que es percibida además como un nuevo test sobre el apoyo al primer ministro, Silvio Berlusconi. Como es habitual en todas las consultas y procesos electorales

que se celebran en Italia, los electores dispusieron de toda la jornada del domingo y de la mitad del lunes para ejercer su derecho al voto. Por ello, en los últimos días Italia ha asistido a numerosos actos e iniciativas organizados por activistas contra la producción de energía nuclear, así como por partidos ecologistas y de izquierdas

en una importante campaña, concluida el viernes, para movilizar a los ciudadanos. Sin embargo, desde las filas de la mayoría gubernamental se ha defendido, el derecho de no ir a votar demostrando su oposición a los referendos, en especial al que propone impedir una vuelta a la producción de energía nuclear e Italia. EFE

sector tener que operar con arreglo a los distintos marcos regulatorios de los diferentes países con aseguradoras internacionales. Esta es una de las principales conclusiones del informe La evolución de la regulación de seguros, en el que KPMG analiza los nuevos principios básicos diseñados por la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS). EFE

Los sindicatos checos han decidido aplazar hasta el jueves la huelga de transportes que estaba convocada para mañana lunes, después de que un tribunal declarara ilegal la protesta, por no haber sido convocada con suficiente antelación, según informó ayer Radio Praga. El paro estaba llamado a paralizar el transporte urbano en Pra-

ga y las principales ciudades, así como las conexiones ferroviarias en todo el país, para protestar contra las reformas en materia de pensiones, sanidad, fiscalidad y asuntos sociales preparadas por el Ejecutivo conservador de Petr Necas. La decisión llega tras anunciar un tribunal que la huelga era ilegal al no haber sido convocada con una antelación de tres días laborables. EFE


42

Cuaderno de Campo

EL DÍA LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo ¿Por dónde empezamos? La repoblación de un bosque debe comenzar con la retirada de la madera quemada con el objetivo de evitar problemas como la generación de plagas.

Incendios forestales: ¿Regeneración natural o acción humana? Algunos científicos abogan por favorecer la regeneración espontánea de los bosques. La supervivencia de plantas y la colaboración de algunas especies pueden contribuir a esta recuperación. Sin embargo, la mano del hombre se hace necesaria cuando el siniestro es de mayor escala. POR C. Moral

U

na llamada al 112 pone en guardia a un amplio servicio de emergencias dispuesto a proteger el bosque y procurar que los daños sean mínimos. Agentes medioambientales, retenes y un largo etcétera de recursos se ponen en marcha y después de horas de trabajo, logran apagar el fuego. Pero, ¿qué ocurre después? ¿Cuánto tiempo tarda un bosque en recuperar su esplendor de siempre? ¿Qué papel juega la mano del hombre? Tras los trabajos de extinción, comienzan las labores de recuperación de la superficie quemada. La reconstitución vegetal de un área incendiada es un proceso que consiste en el desarrollo natural de la cobertura y biomasa similares a las calcinadas. Este procedimiento puede tardar en apreciarse entre seis y ocho años, dependiendo de las características del ecosistema que ha resultado afectado. Sin embargo, la regeneración completa de una arboleda requiere un plazo de unos 50 e incluso 100 años. Factores como el tipo de bosque afectado, el clima de la zona, la inclinación del terreno o el daño producido serán cruciales para determinar el tiempo de regeneración completa. ¿Es posible que un bosque se regenere solo sin la intervención del hombre? Así es. De hecho, algunos científi-


EL DÍA

Cuaderno de Campo 43

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

—MEDIO AMBIENTE— WWF RECUERDA QUE EL PLANETA NECESITA UN RESPIRO PARA SUSTENTAR A LA HUMANIDAD

—RECONOCIMIENTOS— LA CONSERVACIÓN DEL BUITRE NEGRO, PREMIO DE LA FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD

¿Cuánto tarda en recuperarse? El periodo de recuperación de una zona incendiada depende de las características de cada terreno.

Datos LA REALIDAD EN LA REGIÓN

El director general de Política Forestal, Darío Dolz, ha explica do que las labores dependen de las características del espacio quemado.

riodo de tiempo y no siempre está garantizada la recuperación total del espacio natural. REPOBLACIÓN DEL BOSQUE

Para la plantación, se recomienda utilizar especies pinaceas, así como introducir matorral y plantas herbáceas El fuego no únicamente perjudica a la vegetación de la superficie, sino también a las raíces cos aconsejan la regeneración espontánea siempre que sea posible, ya que la propia naturaleza es capaz de recuperarse de un pequeño incendio, ya que muchas plantas sobreviven y los árboles afectados pueden rebrotar de cepa o raíz. Además, existen ciertas especies que pueden contribuir a esa regeneración espontánea. Estamos hablando, por ejemplo, de las arañas, que son los primeros colonizadores de estos espacios arrasados. Son ellas las que favorecen la llegada de nuevas especies de fauna y de flora a la superficie que ha resultado quemada. No obstante, otros expertos subrayan la importancia de la mano del hombre en los casos en que el daño es importante. En este caso, los trabajos también pueden prolongarse durante un largo pe-

La repoblación de un bosque debe comenzar con la retirada de la madera quemada. El objetivo, entre otros, es evitar otros problemas como la regeneración de plagas. El siguiente paso, de gran relevancia, debe ser la elección de la especie arbórea para reponer el terreno. Algo frecuente, y no siempre acertado, suele ser la repoblación de bosques a través de especies con gran capacidad de recuperación, tales como los eucaliptos. Por ello, es recomendablela utilización de especies pinaceas, como pinos o abetos y fragaceas (robles, ecinas, hayas o alcornoques), así como la introducción de matorral y plantas herbáceas para devolver la riqueza al sustrato. Una vez que hemos logrado mejorar la calidad del suelo, comienza la plantación. En este proceso es importante tener en cuenta que hay que distribuir los brotes de los árboles por las laderas de forma regular. Cabe tener en cuenta que el fuego no únicamente perjudica a la vegetación que hay en la superficie del bosque, sino también a las raíces y semillas. Desde las asociaciones ecologistas subrayan la necesidad de desarrollar políticas autonómicas de recuperación a largo plazo, algo complicado debido a los movimientos de las diferentes legislaturas. Es por esta causa que muchos de estos colectivos abogan por procesos más modestos de reforestación privada. No obstante, desde los gobiernos autonómicos defienden el esfuerzo que se realiza con el objetivo de mejorar los recursos y garantizar la buena actuación de los mismos en los incendios.

Si se tratara de una zona arbolada, lo primero es retirar la madera quemada que no se puede recuperar con el objetivo de favorecer al entorno paisajísticamente y evitar la aparición de plagas. Posteriormente, vendrían las labores de restauración hidrológica y estudiar las especies afectadas, así como las que pueden sobrevivir y hasta qué punto se puede alcanzar la regeneración espontánea. “En Castilla-La Mancha existen cinco tipos de pinos, algunos de ellos de complicada reproducción”, dice Darío Dolz. Por ello, los más conveniente es buscar especies arbóreas autóctonas que favorezcan su reproducción. El único inconveniente de la regeneración natural, según el director general de Política Forestal, es que “la restitución de la vegetación afectada se va a demorar durante más tiempo que si se realizan los trabajos de restauración de forma artificial”. La tercera fase consistiría en ayudar a la regeneración natural a través de la mano del hombre. Las reforestaciones deben adaptarse al terreno que ha sido afectado por el incendio. “Es un trabajo complejo. La naturaleza, al final es más sabia que todo eso, y va ocupando los nichos que estaba ocupando antes del incendio”, detalla Darío Dolz. Alrededor de un centenar de años es el periodo que puede tardar una zona incendiada en recuperar su esplendor inicial. Sin embargo, este tiempo puede variar en función de la tipología y las características del terreno. Lamentablemente, en Castilla-La Mancha se han producido numerosos incendios relevantes en los últimos años. Uno de los más graves fue el que tuvo lugar en 2005 en la provincia de Guadalajara, donde además de los daños en la naturaleza hubo que lamentar víctimas mortales. Más tarde, el incendio de Yeste (Albacete) y el de La Serranía de Cuenca.


44

EL DÍA

Televisión Programación

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero. 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Magacín presentado por Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1 16.15 Amar en tiempos revueltos. Miguel ha quedado muy afectado por lo que pasó tras su defensa de Leona. 17.05 Soy tu dueña 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Los misterios de Laura. El misterio del truco imposible (nuevo) y El misterio del Club Diógenes (R). 00.30 Cine Atrapada en el abismo 01.55 La noche en 24H 03.25 TVE es música

Clan TV 11.20 11.48 11.55

Gombby El Tiovivo Mágico Todo es Rosie

12.00 12.30 13.00 13.25 13.50 14.10 14.45 14.57 15.10 15.55 16.20 16.35 17.00 17.25 17.40 18.05 18.25 18.50 19.10 19.35 19.55 19.57

Martín Martín Sandra, detective de cuentos Las aventuras de Tom y Jerry Fan Boy y Chum Chum Metajets Pokémon Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Caillou Gombby Sandra, detective de cuentos Martín Martín Las aventuras de Tom y Jerry Fan Boy y Chum Chum Pokémon Metajets El intrépido Batman Angus y Cheryl Bob Esponja

Teledeporte 09.00 Fútbol Liga de Campeones. Magazine. 09.25 Natación sincronizada Copa de Europa final rutina libre duos desde Sheffield 10.50 Golf serie El golf sale a la calle’ bloque 4 caíitulo 1 11.00 Directo tenis Torneo Roland Garros presentación jornada desde París (Francia) 11.15 Directo tenis Torneo Roland Garros 2ª jornada desde París (Francia) 21.00 Programa baloncesto Liga ACB. Directo baloncesto Liga ACB play off ¼ final 3º partido Regal FC Barcelona – Unicaja desde Barcelona (si es necesario y la eliminatoria no está resuelta) 23.30 Golf serie El golf sale a la calle bloque 4 capítulo 1 23.40 Atletismo 5º programa Corre 00.00 Tenis torneo Roland Garros 2ª jornada desde París

LA 2

ANTENA 3

08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber Nosotros también Tres 14

06.15 Las noticias de la mañana. Con Sandra Golpe, Luis Fraga e Himar González. 09.00 Espejo público. Con Susanna Griso.

12.00 13.00 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 19.45

Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Ciudades para el siglo XXI Cámara abierta Zoom tendencias

20.00 20.30 21.00 22.00

La 2 Noticias Los últimos indígenas Documentales culturales El cine de La 2 Palíndromos Somos cortos Mapa sonoro Documentales culturales Conciertos Radio-3 ZZZ

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpson. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera 17.00 El secreto de Puente Viejo 18.00 El diario 19.15 Especial Atrapa un millón. Concurso presentado por Carlos Sobera.

23.35 00.00 00.30 01.20 02.00

A3 Neox 07.30 07.50 09.35 10.45

Power rangers Shin Chan Zoey H20

12.05 13.25 14.30 15.05 16.55 17.45

Pipi Heidi Next Aquí no hay quien viva Scrubs Cómo conocí a vuestra madre. Serie. 19.00 Dos hombres y medio 20.15 American Dad. Serie de animación. 21.10 Los Simpson. Dibujos animados. 22.15 Aquí no hay quien viva. Los cotilleos, romances, filias y fobias que tienen lugar en una comunidad de vecinos son tratados en clave de humor en esta comedia coral. 02.45 Me gustas 04.55 Repetición de programas

Nitro 11.05 Desafío bajo cero 11.55 Turno de guardia 15.15 Cine. Instinto homicida La ex detective Joanne Kilbourn se ve involucrada en el caso del asesinato de su marido. Al haber sido detenido un sospechoso, la investigación ha sido abierta de nuevo. 17.30 Colombo 20.15 Ley y orden 21.00 Sin rastro 22.25 Nitrocine Revolver Jake Green es un hábil jugador que tiene la mala suerte de desplumar a Dorothy Macha, un mafioso local. La jugada le saldrá cara, ya que Macha no parará hasta vengarse de él. 00.00 Roma 02.05 Expediente 03.30 Ashes

20.15 21.00 22.00 00.00

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Física o Química Física o Química, la última secuencia 01.00 La noche más ardiente 02.45 Únicos

A3 Nova 11.55 Destilando amor 12.40 14.00 14.30 15.00 16.15 16.45 18.00 19.10

La tormenta Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Los herederos del monte Cuando me enamoro La marca del deseo Teresa

20.20 Prisionera 21.20 Frijolito 22.20 Desesperadamente ricas. La serie protagonizada Taylor Amstrong, Lisa Vanderpump, Kyle Richards, Camille Grammer y Adrienne Malof mostrará la vida de estas seis mujeres, con un alto poder adquisitivo, que disfrutan de una vida llena de glamour y lujo en Beverly Hills, Estados Unidos. 01.00 Las Vegas 02.30 Astro Show 04.30 Repetición de programas

Intereconomía 08.00 10.00 10.30 11.00

Otro gallo cantaría El informativo de las 10.00 Teletienda +vivir

12.00 12.30 14.50 15.40 16.00

Informativos de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes De película Ataque al carro blindado 18.30 Los consejos de Txumari 19.00 Con otro enfoque 20.00 Football Cracks 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.30 Hoy es tu noche

CUATRO

TELE 5

07.45 El último superviviente 09.30 Alerta Cobra

06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.30 Tienes un minuto. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.00 Allá tu! Concurso presentado por Jesús Vázquez.

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Con Pablo Motos. 22.30 Cine Cuatro La prueba 00.45 Diario de... Presentado por Mercedes Milá. 01.45 Louis Theroux entre rejas 02.45 Cuatro Astros

laSexta3 09.45 Las dos caras de Ana 11.05 Contra viento y marea 13.30 14.15 15.20 15.30

Duelo de pasiones Llena de amor Todo cine Cine. La historia más grande jamás contada 19.15 Todo cine 19.45 Cine. La cortina de humo Con la necesidad de ocultar un escándalo días antes de su reelección, el presidente de EEUU toma la decisión de provocar un conflicto. Para conseguirlo, sus consejeros se ponen en contacto con un productor de Hollywood para que cree una guerra en Albania a la que el dirigente pueda poner fin ante la audiencia. 21.40 22.00 23.55 01.15 02.00

Todo cine Cine. El guateque Cine. Zelig Todo cine Premios por un tubo

Veo TV 08.30 Así son las mañanas 09.55 Veo Cine Se busca a la mujer 11.20 Veo Cine Sabaka 13.15 Yo dona cocina 14.25 Veo Cine La ciudad del juego limpio 16.15 Veo Cine Intriga en la Ciudd del Cabo 19.00 Los casos de Sherlock Holmes 19.55 Hércules Poirot 22.00 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador que cuenta con un presentador diferente cada día de la semana. 00.50 Escuela de reporteros. Este programa emite los trabajos realizados por los estudiantes durante su periodo de formación.

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Supervivientes: última hora 22.45 Piratas. El tesoso perdido de Yáñez el Sanguinario. El pueblo contra Mondego. 00.30 Supervivientes: el debate 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 07.30 08.00 08.45 09.45 11.45

I Love TV Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA

13.45 I Love TV 14.30 Supervivientes 2011 resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 19.45 I love TV 20.30 Supervivientes 2011. Resumen diario 20.45 El juego de tu vida. Espacio presentado por Emma García. 22.30 Sálvame Deluxe. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

FDF 07.00 I love TV 08.15 Cazatesoros 09.00 Urgencias. Capítulo: Lo pasado, pasado está. 09.45 Los problemas crecen 10.45 Primos lejanos. Ven a volar conmigo y Jugando a ciegas. 11.45 Cosas de casa. Se emiten tres capítulos. 13.15 Friends. Se emiten cuatro capítulos. 15.15 Entrefantasmas. Corazón y alma, Un fragmento de ti y Encadenada. 18.00 Psych 18.45 La que se avecina. Un reencuentro, un esalojo y un partido de paddle. 20.15 Caso abierto. Se emiten dos capítulos. 22.15 La que se avecina. Serie de la que se emiten tres capítulos. 02.45 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.20 08.30 10.30 11.15 11.55

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Bestial Crímenes imperfectos Forenses de Los Ángeles Crímenes imperfectos: historias criminales

13.00 13.55 15.10 15.25 17.10

Crímenes imperfectos: Australia laSexta/Noticias laSexta/Deportes El mentalista Navy: Investigación Criminal. Se emiten tres capítulos.

20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio. Presentado por El Gran Wyoming. 22.25 BuenAgente. Se emiten dos capítulos. 00.30 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.50 El intermedio. (R) 02.45 Astro TV 06.00 Teletienda. Espacio promocional.

IaSexta2 07.00 Teletienda 09.00 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 10.35 Salud a la carta 11.00 Cocina con Bruno Oteiza 12.00 15.00 17.00 18.00 19.00

Hoy cocinas tú El club de la comedia Este es mi barrio Carreteras secundarias Bares, qué lugares

20.10 Crímenes imperfectos: historias ciminales 22.25 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.40 Debate al rojo vivo. Antonio G. Ferreras dirige y presenta el espacio, en el que la protagonista es la actualidad política tratada desde una línea editorial cercana a la izquierda. 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Marca TV 09.00 Marca Rec. (Repetición) 09.45 LMFS. FC Barcelona-Caja Segovia. Final. Partido 2. 11.15 Fútbol. Ascenso a Liga Adelante. Sevilla Atlético-Guadalajara. (R) 13.00 Marca Center 1 15.30 En el corazón de la Copa. (R). 17.00 Marca Center 2. Incluye: - 18.30 horas: Basket and Roll. Presentado por Carlota Reig y Quique Peinado. 19.00 Wrestling. (R) 20.00 Marca Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Basket and roll. (R) 21.30 Marca Motor. Presentado por Miguel Serrano. 22.30 Futboleros Presentado por Enrique Marqués y Lara Álvarez. 01.30 Premios por un tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 45

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Las aventuras de Sonic. El Erizo. Infantiles 07.55 Los padrinos mágicos. Infantiles 08.15 Doraemon. Infantiles 09.00 Tu empleo. Magazines 09.05 Cuidado con el ángel. Series 10.00 Alma indomable. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde “Los tres mosqueteros”. Cine: D'Artagnan, un joven campesino de Gascuña, viaja a París con la intención de ingresar en la compañía de mosqueteros del rey, a cuyo frente está el señor de Treville. En el camino tiene un mal encuentro con el conde de Rochefort y Lady Winter, ambos partidarios del primer ministro, el cardenal Richelieu. Una vez en la capital francesa, tiene la mala suerte de enfrentarse a los más valerosos y fieles mosqueteros del Rey: Athos, Porthos y Aramis. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste: “Tres hombres buenos”. Cine: Un hacendado norteamericano, un portugués y un mejicano emprenden la venganza contra el grupo de bandidos que asesinó a la mujer embarazada del primero 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Gala Musical Taurina. Musicales 02.15 Noche documental. Documentales. 03.30 CMTop: Musicales 04.00 CMT es música. Musicales 05.30 Arrasando. Concursos 05.55 CLM en vivo. Informativos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.30 Tiempo de toros. Toros 09.00 Cosas nuestras. Magazines 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 El gato Isidoro. Infantiles 13.30 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 13.50 Los padrinos mágicos. Infantiles 14.15 Doraemon. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos

16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche. “Cargo“. Cine: Chris es un joven mochilero que viaja por África buscándose la vida gracias a su desparpajo y astucia. Pero su viaje se trunca súbitamente cuando al robar un brazalete en un mercadillo acaba, tras una trifulca con la policía, sin pasaporte y sin medios para volver a casa. En un bar del puerto coincide con un inquieto grupo de marineros que discuten sobre una carga ilegal que planean llevar a Europa. Son los marineros del Gull, un carguero que parte al día siguiente hacia Marsella, capitaneados por el enigmático Brookes. A pesar del inquietante Brookes y del peligro que presiente, Chris, consciente de que esta es su única oportunidad de llegar a casa, decide subir al barco como polizón. 23.45 Cine de noche. “Vida de familia”. Cine: Historia basada en hechos reales que narra los avatares de Marta, quien mantiene una relación sentimental con Vanesa, mucho más joven que ella. Marta se plantea tener un hijo con su pareja, pero en el camino para conseguirlo se encontrará con muchos problemas. Primeramente, la negativa de su novia, que no se siente preparada, y posteriormente deberán enfrentarse a los prejuicios que la sociedad tiene con respecto a su orientación sexual y a las trabas que surgen a la hora tanto de adoptar como de someterse a un proceso de fecundación in vitro. 01.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance

—EMISORAS DE RADIO. FM—

10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

informativo. La información más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 Cine: “” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Euronews 10.45 Colchón. 11.15 De Cerca: (R) 12.00 Cine: “” 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo 1ª Edic. 16.00 Fútbol. 18.00 Teletienda EHS 18.30 El carro de la compra. Concurso 19.30 Tu empleo 19.45 Teletienda EHS 20.00 De cerca: 21.00 Informativo 2ª Edic. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Remontada. Cantabria infinita 23.30 Entre blancos y tintos 24.00 Informativo 2ª Edic. (R) 00.45 Diario Nacional 1ª Edic. 01.00 Meridiano 0 01.30 Cine: “”. 04.00 Informativo 1ª Edc. (R) 04.30 Remontada (R). Cantabria infinita 06.30 Local media.

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Joven. 09.45 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.30 Espacio Cultural. 11.47 Espacio E-Tube. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.32 Espacio UCLM. 12.45 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde.

17.32 Espacio UCLM. 17.45 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio E-Tube. 19.45 Espacio Joven. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 00.30 01.30 05.00

Todo por amor Ikusbit Mientras haya vida (R) Infocampo (R) Amércica total Vete enterándote Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Bric Simba Noticias Albacete La voz semanal (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete El Secreto Carlomagno Estrellas en la calle Noticias La Prórroga Noticias Latino Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat Videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.40 Albacete a fondo Magazine. 13.40 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Street football". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "El asesino poeta". 17.40 "El Señorío de Larrea". Teleserie. 18.40 El carro de la compra. 19.40 "Lea Parker". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 90 min+. Programa de información deportiva. 22.15 Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Luis Ramirez. Presidente Provincial OPA. 23.00 "Nos vamos". Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL GUATEQUE

laSexta3 22.00

★★★★ ‘The Party’. Comedia. DIRECCIÓN: Blake Edwards. INTÉRPRETES: Peter Sellers, Claudine Longet, Jean Carson, Marge Champion, Al Checco. GUIÓN: Blake Edwards, Frank Waldman, Tom Waldman MÚSICA: Henry Mancini DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Lucien Ballard. ESTADOS UNIDOS. 1968. ——

—Hrundi es un actor hindú cuya torpeza provoca varios desastres en la película en la que ha sido contratado, hasta el punto de provocar su despido. Sin embargo, es invitado por error a una fiesta que el productor del filme ha organizado en su casa. De esta forma, sin proponérselo, el temible Hrundi se las arreglará para terminar desbaratando por completo el guateque.

PALÍNDROMOS

La 2 22.00

★★★ ‘Palindromes’. Drama. DIRECCIÓN: Todd Solondz. INTÉRPRETES: Ellen Barkin, Jennifer Jason Leigh, Matthew Faber, Angela Pietropinto, Bill Buell. ESTADOS UNIDOS. 2004.

——

—Aviva Victor es una chica que tiene 12 años y quiere ser madre. Hace todo lo que puede para que esto ocurra y casi lo consigue, pero se ve frustrada por sus sensatos padres. Así que decide escaparse, empeñada en quedarse embarazada de una manera u otra. Pero en vez de eso se encuentra perdida en otro mundo, menos tangible quizá, pero lleno de toda clase de extrañas posibilidades.

ZELIG ★★★

laSexta3 23.55

‘Zelig’. Comedia. DIRECCIÓN: Walter Hill. INTÉRPRETES: Woody Allen, Mia Farrow, John Buckwalter, Marvin Chatinover, Stanley Swerdlow. ESTADOS UNIDOS. 1983.

——

—Leonard Zelig es el camaleón humano, un personaje con un deseo de conformismo tan elevado que adopta la apariencia de las personas que se encuentran a su lado.


46

Sociedad

EL DÍA LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

INFECCIÓN LOS HOSPITALES AVISAN A LA CENTRAL DE EPIDEMIAS VÍA CORREO Y NO POR EMAIL

CIENCIA

Denuncian la lentitud del sistema de alerta alemán

Las células inmortales de la campesina Henrietta Lacks NOEMÍ G. GÓMEZ MADRID EFE

El brote de ‘E.coli’ ha causado hasta ahora 32 muertos en Alemania y uno en Suecia Unos cien pacientes ingresados necesitarán trasplantes por los graves daños renales BERLÍN

Las denuncias en Alemania de posibles casos de infecciones epidémicas por parte de las clínicas u hospitales afectados tardan hasta una semana en llegar al Instituto Robert Koch de virología en Berlín, reveló ayer el experto en sanidad del Partido Socialdemócrata alemán (SPD), Karl Lauterbach, en el dominical Bild am Sonntag. Las denuncias llegan, siempre por correo ordinario, en primer lugar a la oficina de sanidad local, que las tramita a la oficina sanitaria del estado federado afectado y esta las hace llegar después al Instituto Robert Koch, responsable en Alemania de la lucha contra enfermedades de carácter epidémico. “Las clínicas deberán en el futuro denunciar esos casos por correo electrónico directamente al Instituto Robert Koch”, exige Lauterbach, quien subraya que el brote de la variante agresiva O104 de la bacteria E. coli tendrá consecuencias muy graves para numerosos afectados por la enfermedad, que ha causado hasta ahora 32 muertos en Alemania y 1 en Suecia. “Unos 100 pacientes han sufrido daños renales tan fuertes que necesitan un trasplante o se verán

Lauterbach subraya que el brote de la variante agresiva de la bacteria tendra consecuencias muy graves.

obligados a someterse a diálisis periódicas de por vida”, subraya el experto en Sanidad del SPD, quien advierte de que “en el futuro volverán a producirse nuevas infecciones de E. coli en Alemania”. El propio ministro federal de Sanidad, Daniel Bahr, reconoce en el mismo rotativo la necesidad de mejorar el sistema de alerta y la cadena informativa para evitar que se repitan casos iguales. “Una vez que remita el brote de E.coli los estados federados y la federación deberán valorar conjuntamente el trabajo realizado. “Considero muy importante el flujo de información entre las insti-

tuciones implicadas”, señala Bahr, quien anuncia que el sistema de alerta será revisado. La ministra federal de Agricultura y Defensa del Consumidor, Ilse Aigner, anuncia en el dominical Frankfurter Allgemeinen Sonntagszeitung consecuencias para el sistema de control alimenticio. “He pedido a las autoridades de los Länder que verifiquen en todo el país a los productores e importadores de semillas germinadas y sus productos. Inclusive las importaciones de semillas desde el extranjero”, señala Aigner. El anuncio de la ministra se produce después de que los contraanálisis confirmaran que el origen

de la infección se encuentra en una granja de cultivo biológico de semillas germinadas en la localidad de Bienenbüttel, en el norteño estado federado de la Baja Sajonia. El dominical Bild am Sonntag afirma, en base a datos de las autoridades sanitarias germanas, que el brote de E. coli ha causado unos 4.000 enfermos en Alemania, de los que mas de 750 sufre el peligroso síndrome urémico hemolítico. Señala que la alerta contra el consumo ha causado pérdidas de más de 600 millones de euros a los agricultores en toda Europa. EFE

HeLa es el nombre en clave que los científicos dieron a las primeras células humanas inmortales del mundo, extirpadas del cuello uterino, sin su conocimiento, a Henrietta Lacks, una campesina afroamericana del sur de EEUU (Virginia, 1920), cuyos tejidos han llegado a salvar miles de vidas. Las células que se tomaron de su cuello uterino, poco antes de que Henrietta Lacks muriera (1951) a causa de un tumor, siguen vivas, porque después de que los científicos -George y Margaret Gey- lograran mantenerlas con vida en cultivo, éstas se empaquetaron, se vendieron y compraron y se enviaron a laboratorios de todo el mundo. Viajaron en las primeras misiones espaciales para ver qué les ocurría a las células humanas en gravedad cero y contribuyeron a algunos de los avances médicos más importantes, como la vacuna de la poliomielitis, la quimioterapia, la clonación o la fertilización “invitro”, según explica Rebecca Skloot, quien publica ahora en España La vida inmortal de Henrietta Lacks (Temas de hoy). Henrietta, que era madre de cinco niños, visitó el hospital de Baltimore Johns Hopkins por primera vez en el mes de enero del año 1951, aunque llevaba ya más de un año diciéndole a sus amigas que algo no andaba bien, que tenía un “nudo adentro”, según relata Skloot. Murió meses después y es a partir de ese año (1951) cuando las HeLa se convirtieron en una herramienta indispensable de laboratorio. EFE

SALUD POSIBLE SOBREDIAGNÓSTICO POR FALTA DE FORMACIÓN

SALUD SÓLO LA CUARTA PARTE VA AL MÉDICO

Alrededor del 8% de los niños padece déficit de atención con hiperactividad

El 40% de la población sufre dispepsia funcional

HUELVA

SEVILLA

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad constituye la causa más frecuente de consulta en neurología y psicología infantil, oscilando su incidencia entre un 5 y un 8 por ciento. Últimamente, esa incidencia se ha llegado a incrementar hasta un 12 por ciento, lo que hace sospechar que pueda estar produciéndose un sobrediagnóstico

por falta de formación específica. Esta realidad se abordará, según ha informado la UNIA, en el I Curso de Experto en Evaluación e Intervención en Trastornos por Déficit de Atención con Hiperactividad, que tendrá lugar en la Sede de la Rábida. Durante el mismo, se incidirá en otros aspecto destacado por los especialistas como es el hecho de que, actualmente, el trata-

miento dominante es el farmacológico, quedando en un segundo plano el tratamiento psicosocial. Desde este Curso de Experto se quiere aumentar la importancia y el conocimiento de los tratamientos más efectivos, basados en las evidencias científicas actuales, acorde con otros contextos donde el abordaje multidisciplinar es clave, a través de terapia ocupacional. EFE

Casi el cuarenta por ciento de los españoles sufren dispepsia funcional, una alteración crónica que dificulta e impide la digestión completa y que, por su alta prevalencia, constituye un problema sanitario y socioeconómico de gran magnitud, aunque sólo una cuarta parte pide ayuda médica. Estos datos se han dado a conocer con motivo del LXX Con-

greso Anual de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), en el que más de mil expertos analizarán desde hoy lunes en Sevilla, entre otras materias, las novedades en el manejo de la dispepsia. El principal síntoma de la dispepsia es el dolor epigástrico junto con la sensación de saciedad precoz y la pesadez postprandial, posterior a las comidas, según la organización del congreso. EFE


EL DÍA

Sociedad

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

47

LITERATURA SEGÚN AFIRMA MATILDE ASENSI, UNA DE LAS ESCRITORAS ESPAÑOLAS MÁS LEÍDAS

TOROS

“La mujer del Siglo de Oro no se parece a la de ‘Águila Roja’

Abellán, con treinta puntos en la boca, ya piensa en volver a torear

EFE

Estudió a fondo el descubrimiento de América para desmontar tópicos

Bajan las ventas en Madrid en un cuatro por ciento

“Todo lo que se le quitó a los pueblos indígenas en la conquista los españoles no lo vieron”

La crisis económica no ha hecho excesiva mella en la Feria del Libro de Madrid, cuyas ventas han alcanzado los 7,95 millones de euros, lo que supone un cuatro por ciento menos que el año pasado, y eso, “con la que está cayendo fuera”, no es un dato demasiado negativo. “Ese dato, aunque no es bueno, es menos malo de lo que cabría esperar”, le dijo ayer a Efe Fernando Valverde, director adjunto de la Feria del Libro, que en su setenta edición ha tenido a Alemania como invitado de honor. El descenso de ventas de la feria es también mucho menor que el experimentado por las librerías en el primer cuatrimestre del año, cuya facturación “ha caído entre un quince y un veinte por ciento” con respecto al mismo período del año anterior, señaló Valverde. Esa bajada en el sector librero es achacable “en un porcentaje muy alto” a la ausencia de compra institucional. “Las bibliotecas han dejado de comprar, y eso se ha extendido como una mancha a los colegios, institutos, universidades”, afirmó Valverde. La organización de la feria destaca “la gran afluencia de público” en esta 70ª edición. “Hemos tenido dos muy buenos fines de semana, el segundo y el tercero, con firmas multitudinarias, y se mantiene la tendencia de otros años”.

ANA MENDOZA MADRID

La escritora Matilde Asensi decidió hace unos años estudiar a fondo el descubrimiento de América y la posterior colonización, para desmontar los tópicos que circulan sobre esa época. De ahí surgió su saga del Siglo de Oro español, cuyas dos primeras entregas aparecen ahora reunidas en un libro. Las novelas Tierra firme, que salió hace tres años, y Venganza en Sevilla, publicada hace un año, forman parte de una trilogía con la que Asensi trata también de quitarle a los españoles “el sentimiento de culpabilidad” que muchos tienen por lo que ocurrió en la colonización de América, “cinco siglos después de que aquello sucediera”. En una entrevista con Efe, en la Feria del Libro de Madrid, Asensi asegura que “todo lo que se les quitó durante la conquista a los pueblos indígenas americanos los españoles no lo vieron”. “De toda la riqueza que se trajo de América el pueblo no vio nada, como refleja la literatura Picaresca y parte de la pintura del Siglo de Oro”, subrayó Asensi. Como explica esta escritora, el dinero de América “se gastaba pagando a los banqueros europeos y en las guerras de religión, y, encima, los tercios no cobraban”. Además, los países hispanoamericanos llevan doscientos años de independencia y ya son dueños de su destino desde hace tiempo. “No somos los responsables de sus situaciones actuales”, afir-

MADRID

FERIA DEL LIBRO

La escritora, Matilde Asensi, posa en la Feria del Libro de Madrid.

ma la autora de novelas de gran éxito como El último Catón. La trilogía está protagonizada por la joven Catalina Solís, quien, para salvar su vida, adopta la personalidad de su hermano Martín Nevares, muerto en el Caribe durante un abordaje de los piratas ingleses a su galera. Catalina se

transforma muy pronto en el contrabandista Martín Ojo del Plata, título del libro. Esa protagonista le da pie a la autora a reflexionar sobre la situación de la mujer en el Siglo de Oro, “que no tenía capacidad de decisión en absoluto”. “La realidad es que, con todos

mis respetos, la mujer de aquella época no es lo que sale en la serie Águila Roja. Las mujeres no llevaban escotes pronunciados, sino que iban veladas, cubiertas por un velo, como las mujeres musulmanas de hoy día”, comentó con humor la escritora durante la entrevista mantenida con Efe. EFE

Miguel Abellán, herido en la boca el viernes en Las Ventas, por lo que ha tenido que recibir “unos treinta puntos”, se encuentra “bien”, aunque con calmantes que alivien el fuerte dolor, y por su cabeza sólo pasa “volver a torear la semana que viene”, informó ayer a EFE el doctor Máximo García Padrós. “Está bastante fastidiado -señaló Padrós-, algo normal, pues la cornada en la zona de la boca es muy dolorosa. Tiene la parte de la cara bastante inflamada por el fuerte golpe, que ha afectado también a nervios, y, aunque está con analgésicos muy fuertes, de momento hay que ser cautos desde el punto de vista médico, aunque él ya está pensando en el toro”. Abellán, ingresado en la Clínica de la Fraternidad de Madrid, está a la espera de que remita en parte la inflamación para ser sometido a un escáner en el macizo maxilofacial, ya que también perdió varias piezas dentales, y aún hay que valorar más en profundidad esos daños para una posterior reconstrucción. Pero a pesar del dolor que padece, lo que más la fastidió fue “no poder cumplimentar su actuación en Las Ventas, cosas de toreros”, apostilló Padrós. Miguel Abellán resultó herido en la boca al recibir un pitonazo cuando entraba a matar a su primer toro en la corrida de ayer en Las Ventas. Un derrote seco que le abrió una herida profunda y amplia desde la comisura derecha del labio inferior hasta la zona del maxilar. El torero madrileño, que sangraba abundantemente, fue recogido del suelo, tras el quite de la cuadrillas, para ser llevado a la enfermería, donde le intervino el equipo médico de García Padrós. EFE

ÓPERA LA OBRA ESTÁ AMBIENTADA EN EL REINADO DEL MONARCA DURANTE SU MATRIMONIO CON ISABEL DE VALOIS EFE

La leyenda negra de Felipe II revive en el ‘Don Carlo’ de Giancarlo del Monaco DAVID CUESTA SEVILLA

La leyenda negra de Felipe II revive en la producción de la ópera Don Carlo, de Giuseppe Verdi, que el director de escena Giancarlo del Monaco ensaya estos días en el Teatro de la Maestranza, y cuyo estreno, el próximo 24 de junio, clausurará la temporada lírica del coliseo sevillano. En entrevista con Efe, el reco-

nocido director italiano, que triunfó recientemente con Tosca en la Ópera de Pekín, explicó que este montaje, coproducido por las óperas de Oviedo, Bilbao, Tenerife y Sevilla, se centra en el aspecto negativo del llamado rey 'Prudente', como plasmó Friedrich Schiller en su pieza Don Carlo, Infante de España que inspiró el libreto de la ópera de Verdi. Ambientada en el reinado de

Felipe II durante su matrimonio con Isabel de Valois, Don Carlo aborda, por un lado, el conflicto amoroso que enfrenta al infante Don Carlos con su padre Felipe II, casado con la mujer que él ama, y, por otro, los entresijos de un poder político sujeto a tensas relaciones con la Iglesia. “Quiero estar lo más próximo a Schiller y Verdi”, aclaró Del Monaco, quien ha alterado el fanta-

El director de escena de la obra.

sioso final de la ópera (el espectro de Carlos V rescata al infante de las garras de la Inquisición) por uno más creíble (Felipe II mata a su hijo). Y un final relacionado, apuntó, con “la leyenda negra, inventada por ingleses y franceses para calumniar a Felipe II, que Schiller recogió transformando al enfermizo infante en un héroe de la libertad mundial”. La ópera más ambiciosa de Verdi fue estrenada originalmente en francés y estructurada en cinco actos con un ballet, pero su excesiva duración obligó al autor a realizar cortes y revisiones posteriores que dieron lugar a varias versiones. EFE


48

EL DÍA

Sociedad

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Lady Gaga defiende el amor en la marcha del orgullo gay

El rey recibe el alta médica

La cantante estadounidense Lady Gaga fue la invitada de excepción en la Marcha del Orgullo Gay Europride 2011 de Roma, en una celebración que tiene como objetivo, según dijo, “defender el amor” para lograr un mundo mejor.

El rey abandonó ayer la Clínica Planas de Barcelona en la que ingresó el pasado domingo para seguir la primera fase del tratamiento de rehabilitación de la operación en la rodilla que se le practicó el 3 de junio en el hospital San José de Madrid.

Alrededor de las 21.20 horas, Lady Gaga hizo su esperada aparición en el escenario preparado para la ocasión en la explanada del Circo Máximo, en el centro de Roma, llevando una peluca verde fluorescente.

—EN CORTO— ALBADALEJO ELIGE HUELVA PARA RODAR LA MINISERIE SOBRE CARMINA ORDÓÑEZ El director Miguel Albadalejo ha escogido distintos enclaves de la provincia de Huelva, junto a Madrid y Sevilla como escenarios.

ALBERTO DE MÓNACO Y CHARLENE WITTSTOCK QUIEREN TENER UN HIJO PRONTO El príncipe Alberto de Mónaco y Charlene Wittstock, que se casarán los próximos 1 y 2 de julio, quieren tener un hijo pronto.

DANNY GLOVER VISITA CUBA Y PARTICIPARÁ EN UN TALLER SOBRE AFRODESCENDIENTES Danny Glover se encuentra de visita en La Habana, dondeparticipará en un taller internacional sobre los afrodescendientes.

EFE

EFE

Stevie Nicks con nuevo disco

Paz Vega, en el jurado del Festival de Cine de Shanghai

La vocalista del mítico grupo Fleetwood Mac, Stevie Nicks regresa al foco mediático con su nuevo trabajo en solitario, In your dreams, un álbum que la artista ha dedicado a su joven amiga Sara, fallecida de cáncer en 2008.

La 14ª edición del Festival Internacional de Cine de Shanghai, el certamen más joven del mundo de clase A, comenzó ayer bajo la lluvia con la actriz española Paz Vega como miembro del jurado, que se paseó por la alfombra

roja junto a estrellas de todo el mundo. Vega, que aseguró a Efe que considera “un honor” formar parte del jurado del festival oriental, se sumó en la alfombra roja a intérpretes como Susan Sarandon, Matt Dillon o Mischa Barton.


EL DÍA

Motor 49

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

—XF— El XF es una berlina con alma de deportivo Jaguar que se ha hecho merecedor de reconocimiento internacional

Motor

JAGUAR La nueva berlina XF, el deportivo XK y el XJ, por los salones internacionales del mundo

Gama Jaguar XF 2012, gran nive de prestaciones EL DÍA MOTOR

La nueva berlina XF, el deportivo XK y el XJ, buque insignia de la marca, hicieron su debut público en la edición 2011 del Salón del Automóvil de Nueva York. Las importantes modificaciones y mejoras experimentadas por el conjunto de la gama elevan las prestaciones, el nivel de refinamiento y las cifras de consumo a nuevos niveles en tanto que las aportaciones en el apartado de diseño refuerzan el atractivo contemporáneo de los últimos productos de la marca. Las audaces modificaciones en el frontal y la zaga del XF, cuyas prestaciones y diseño acumulan hasta la fecha más de ochenta galardones internacionales, alinean este modelo con el XJ, buque insignia de la marca. El XFR sobrealimentado incorpora mejoras de diseño incluso más espectaculares que ponen de relieve las impresionantes prestaciones de este potente abanderado de la gama. Entre las mejoras técnicas cabe destacar un nuevo y avanzado turbodiesel de cuatro cilindros y 2.2 litros que emplea por primera vez en un Jaguar, un sistema inteligente Stop/Start del motor que reduce la emisión de gases contaminantes y ahorra combustible. Esta versión del XF será el vehículo más eficiente de Jaguar en el apartado de consumo con 5,4 l/100km en el ciclo combinado, y una cifra de emisiones CO2 de 149 g/km, sin menoscabo alguno de las prestaciones y el refinamiento que cabría esperar de una genuina berlina deportiva Jaguar. EL JAGUAR XF 2012

Contempla espectaculares cambios de diseño que alinean el exterior del XF con el del XJ, buque insignia de la marca. El XFR, tope de la gama XF, recibe un exclusivo y enérgico tratamiento de diseño. Faros Bi-Xenon HID, con luz diurna mediante luces LED, con la exclusiva disposición en “J” de Jaguar.

El paragolpes delantero y trasero reciben un tratamiento diferente dependiendo del modelo. Los grupos ópticos traseros utilizan ahora LED en la luz de freno, de posición y los intermitentes. El exterior renovado se complementa con nuevas opciones de llantas de aleación y una nueva selección de colores de carrocería. El nuevo diesel AJ-i4D 2.2 litros es el Jaguar de menor consumo jamás fabricado antes, con una autonomía de más de 804 km. Con 190 CV de potencia y 450 Nm de par, el AJ-i4D incorpora tecnología inteligente Stop/Start del motor que mejora las cifras de consumo y de emisiones de CO2, que se sitúan en 5,4 l/100km y 149 g/km, respectivamente. Nueva transmisión automática ZF de 8 velocidades para los motores diésel en la que se ha optimizado la eficiencia, la calidad del cambio y la velocidad de respuesta. Asientos y panel de instrumentos de nuevo diseño y sistema de sonido Premium Bowers & Wilkins de 1.200W como parte del equipamiento opcional.

MEJORAS

Entre las mejoras Audaces modificaciones en el frontal y la zaga del Jaguar XF 2012; mientras que el Jaguar XFR 2012 incorpora técnicas un uevo y mejoras de diseño. avanzado turbodiesel de —motores— cuatro cilindros y 2.2

Nuevo diesel de cuatro cilindros

DISEÑO DEL XF

El XF, una berlina con alma de deportivo Jaguar, se ha hecho merecedor del reconocimiento internacional por sus aptitudes dinámicas e impresionante presencia. Los avances en tecnología de iluminación han permitido aplicar, a la gama XF 2012, el audaz lenguaje de diseño empleado por Jaguar en la berlina XJ, abanderado de la gama.

Elemento clave del nuevo XF es el turbodiesel AJ-i4D de 2.2 litros, con pistones de baja fricción, turbocompresor refrigerado por agua para aumentar la eficiencia, soportes del motor activos y cárter y bloque motor revisados con menores niveles de ruidos, vibraciones y traqueteos (NVH). El resultado no solo es el motor Jaguar de menor consumo jamás creado, sino un propulsor que ofrece niveles de refinamiento excepcionales con todas las prestaciones que cabría esperar de una berlina deportiva Jaguar. El empleo de aislamiento acústico adicional y el uso de cálculos de dinámica de fluidos computacional para

controlar el flujo de aire exterior de forma precisa garantizan un mayor refinamiento en todos los modelos. Con 190 CV de potencia y un impresionante par de 450 Nm, el XF dispone de todas las reservas de potencia que cabría esperar de un Jaguar. El nuevo modelo requiere tan solo 8,0 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h , alcanza una velocidad máxima de 225 km/h - con unos más que comedidos 5,4 litros/100 km en el ciclo combinado UE, lo que lo sitúa como el Jaguar de menor consumo jamás fabricado antes, emite tan sólo 149 g/km de CO2 y cumple con la normativa Euro State V.


50

Guadalajara Servicios

EL DÍA LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

Agenda —AGENDA CULTURAL—

—LA PASARELA—

EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Francisco Costa presenta la silueta sutil y sofisticada El director creativo de Calvin Klein Collection, Francisco Costa, presentó hoy siluetas sutiles y muy sofisticadas para

su "Colección Crucero 2012", en la que los tonos marfil, los azules y pálidos grises fueron notas dominantes.

—MUSEOS—

EXPOSICIÓN ‘LA INTIMIDAD DE MI TALLER’. OBRA INÉDITA DE JULIÁN GRAU SANTOS. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 4 de junio de 2011.

lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PAISAJES DE LA ALCARRIA’ GALERÍA SUPERIOR DE DÁVALOSFECHA: Hasta el 31 de mayo de 2011. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca Pública. EXPOSICIÓN DE LIBROS GIGANTES PATIO CENTRAL DE DÁVALOS. FECHA: Del 9 de mayo al 11 de junio. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo. EXPOSICIÓN ‘PASADO Y FUTURO’ GALERÍA LICEO. FECHA: Hasta el 10 de junio 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. EXPOSICIÓN ‘MUDAYYAN. EL ESPLENDOR DEL LEGADO ANDALUSÍ EN LA CULTURA ESPAÑOLA’ MUSEO PROVINCIAL. FECHA: Hasta el 5 de junio 2011. HORARIO: De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Sábados, domingos y festivos, sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘ARTEMÁTICO’ ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 23 de mayo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 h. Miércoles hasta las 18:00 h.

—CONCURSOS

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

HORARIO: De

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011.El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenzaa, 12 al 16 de agosto”.

XI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘ARQUITECTURA NEGRA’. La Asociación Cultural y de Vecinos de Robleluengo vuelve a convocar este tradicional concurso fotográfico que se centra en “La arquitectura negra, sus gentes y paisajes”, como valor etnográfico y futuro Patrimonio de la Humanidad. El plazo de presentación concluye el 10 de junio.

—CONFERENCIAS ‘AGUAS Y RÍOS. VISIÓN GLOBAL’. PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Lunes, 16 de mayo, 19,00 horas. Centro Cultural Ibercaja. A cargo de Mariano Mérida y Mario Burgui, de VoluntaRíos. En el marco del ciclo “El río de mi ciudad, espacio para la vida”.

MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 51

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—

Poco nuboso o despejado

La Primitiva Jueves, 9

3

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en ligero ascenso, localmente moderado en el este, y máximas sin cambios. Vientos flojos de componente oeste, que serán moderados a intervalos en zonas altas y en la mancha durante la tarde.

Sábado, 11

6

10

2

35 40

25 42 49

42 43 45

1

32

1

C

R

C

6

R

Euro Millones Cuenca ·

Viernes, 10

Toledo ·

3

19 20 37 48

8

11

E

El Gordo de La Primitiva Mañana

Domingo, 12

MARTES, 14 DE JUNIO Poco nuboso o despejado. temperaturas sin cambios, o las máximas en ligero descenso. vientos de componente oeste flojos.

· Ciudad Real

40 47 53 54

9

Albacete ·

8

R

Bono Loto Lunes, 6

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

32 32 31 28 30

Mañana MIN

17 17 15 13 12

MAX

32 33 32 30 30

Martes, 7

10 13 24

3

28 37 44

31 35 39

41

38

C

3

R

6

C

8

19

R

MIN

16 16 15 13 11

Miércoles, 8

8 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 10

19 33

12 15 23

34 41 45

31 32 46

47

13

C

9

R

C

8

R

—EL HORÓSCOPO—

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud mala. No se sienta derrotado; aún puede salir adelante en ese proyecto laboral. Encontrará armonía en el amor.

Salud buena. Se preocupa demasiado por lo que sus compañeros y jefes piensan de usted. Suerte en el amor.

Salud buena. Concéntrese en su trabajo o perderá de vista la meta que se había propuesto alcanzar. Pasará un día feliz con su pareja.

Salud buena. Debería incluir algunas novedades en sus métodos de trabajo. Jornada agradable y tranquila en compañía del ser amado.

Once Viernes, 10

37.142

S: 034- R: 2

Sábado, 11

81.499

S: 039 - R: 9

Domingo, 12

56.797

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy buena. Concéntrese en una sola cosa y no intente abarcar demasiado o dejará todo a medias. Tranquilidad en el amor.

Salud pasable. Le cundirá poco ya que se encontrará distraído. Los caprichos de la persona amada le harán sentirse de mal humor.

Salud muy buena. Posibles cambios en su trabajo que le ayudarán a realizarse. Ambiente familiar algo raro y tenso.

Se sentirá eufórico y lleno de vitalidad. Beneficios económicos derivados de una especulación. Sus problemas afectivos se resolverán fácilmente.

7

39

S: 004 - R: 7

DE LA ONCE

Domingo, 12

2 13 15 23 30 38 39 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud óptima. Mantenga los ojos bien abiertos y no cuente con el apoyo de nadie. No sea tan impulsivo; las prisas no son buenas consejeras.

Salud buena. En lo laboral no cante victoria tan deprisa; aún tendrá que luchar algo. Discusión sin importancia con la persona amada.

Salud excelente. En lo laboral no luche contra algo que no tiene remedio. Cuidado con los celos.

No exagere con la comida. Recibirá una noticia laboral francamente positiva. Su pareja está deseando que le preste mayor atención.

2

Lotería nacional Jueves, 9

73.335

FRACC.

SERIE

Sábado, 11

18.767


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

Cartelera — CINES —

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY LUNES:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Piratas del Caribe: En mareas misteriosas 3D Lunes a viernes: 19,00-21,50 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,30 SALA 2 Arthur y la Guerra de los Mundos Lunes a viernes: 18,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00 El inocente Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,15 SALA 3 ¡Qué dilema! Lunes a viernes: 18,00-120,15-22,30 Sábados-festivos: 20,00-22,30 Hop Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 4 El sicario de Dios Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 5 Hanna Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22.45 SALA 6 Insidious (formato digital) Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-28,30-20,30-22,45 Thor (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 7 Piratas del Caribe Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 8 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 9 Sin identidad Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Rio Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos:16,00-18,00 A todo gas 5 Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos:20,00-22,30 SALA 11 Agua para elefantes Lunes a viernes: 17,15-22,00 Sábados-festivos: 16,00-20,30 No lo llames amor... llámalo X Lunes a viernes: 20,00 Sábados-festivos: 18,15-20,30 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 13 Nowhere boy Lunes a viernes: 17,30-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 14 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 18,30-21,50 Sábado-domingo: 16,35-19,30-22,15

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas MAÑANA MARTES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY LUNES:

C/ Trinidad Tortuero, 1. Esq. Avda de Alovera De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES:

C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas

Agua para elefantes

X-Men: primera Medianoche generación en París

DIRECTOR: Francis Lawrence AÑO: 2011 REPARTO: Reese Witherspoon, Robert

Pattinson, Christoph Waltz, Paul Schneider, Jim Norton, Hal Holbrook, Mark Povinelli.

ZONA DE CIFUENTES

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Ancha, s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas

COMEDIA ROMÁNTICA

EE.UU. DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2011

EE UU DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2011

REPARTO: James McAvoy, Michael Fassbender, Rose Byrne, January Jones, Kevin Bacon, Nicholas Hoult, Jennifer Lawrence, Caleb Landry Jones, Lucas Till, Edi Gathegi, Jason Flemyng, Oliver Platt, Morgan Lily, Zoe Kravitz, Bill Bilner, Alex Gonzalez.

REPARTO: Owen Wilson,Rachel McAdams,

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

Marion Cotillard, Carla Bruni, Michael Sheen, Nina Arianda, Tom Hiddleston, Kathy Bates, Kurt Fuller, Mimi Kennedy

C/Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) y C/ Chorro,1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas

SINOPSIS: Durante la Gran Depresión en EEUU,

los padres de Jacob son asesinados, por el que el joven se ve obligado a abandonar sus estudios de veterinaria para buscar un trabajo con el que ganarse la vida. Sin saber muy bien adonde ir, se enrola en el circo de los hermano Benzini como cuidador de los animales. Sin esperarlo, el circo comienza a absorber por completo a Jacob, que acaba por involucrarse como si realmente hubiese sido lo que había deseado desde que nació. No obstante, su obsesión por Marlen le llevará a enfrentarse a August, un domador con un carácter peligroso, que no tiene ninguna intención de desprenderse de su esposa. Ahora han pasado los años, las décadas y casi los siglos, y convertido ya en un anciano de 90 años, Jacob recuerda con nostalgia su etapa circense.

C/Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 horas

ACCIÓN DRAMA EEUU

ZONA DE BRIHUEGA

SINOPSIS: La acción se sitúa en los años 60; los

inicios de la era espacial y una época rebosante del sentimiento de esperanza del Camelot de JFK. Pero también fue el punto álgido de la Guerra Fría, cuando las crecientes tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética amenazaban a todo el planeta; y cuando el mundo descubrió la existencia de los mutantes. Es durante este período cuando Charles Xavier conoce a Erik Lehnsherr. Antes de ser archienemigos, eran los más íntimos amigos, que trabajaban juntos y con otros mutantes para detener la mayor amenaza que el mundo hubiera conocido nunca.

ZONA DE HORCHE

C/Del Cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

C/Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

SINOPSIS: Ambientada en París, narra la

historia de una familia que viaja a esta ciudad por motivos de trabajo, así como la de dos jóvenes prometidos que se casarán en otoño. Las experiencias que tienen en la capital francesa cambiarán sus vidas. Cuenta el gran amor que siente un joven por una ciudad, París, y la ilusión que tiene la gente de creer que una vida diferente a la suya sería mucho mejor.

ZONA DE PASTRANA

Plaza del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/Viñas,2. Urb. Montejaral (Loranca) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 53

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


52

Guadalajara Clasificados

EL DÍA LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…

Se necesitan comerciales libres, sector comercio hostelería. Tel.: 949201407 609623676. DEMANDAS Se ofrece hombre de 34 años para trabajar en agricultura, jardinería, limpieza... Vehículo propio. Tel.: 660123261. Comercial de publicidad y corrector en medios de comunicación con cartera de clientes, otros... Tel.: 669216681. Oficial 1ª autónomo trabajo como soldador, alicatados, pinturas, platur, tabiques obras en general...Tel.: 638601991. Maquetadora y diseñadora trabaja de freelance realizando libros, logotipos, folletos, carteles, tarjetas...Tel.: 610979370. Chica se ofrece para trabajar en el sector hostelería, camarera, cocinera, ayudante de cocina, comercios, tiendas. Tel.: 691525014. Se ofrece mujer como interna o externa para el cuidado de personas mayores.Tel.: 669107569.

cadona, muy amplio 60 Eur. Tel.: 685236020. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856.

Aldeanueva de Guadalajara

Pisos, Apartamentos…

Terreno de 125 m2 para edificar. Tel.: 609124967.

Guadalajara

Piso céntrico, zona Ayto. Guadalajara, 2 dormitorios, nuevo, totalmente amueblado. Tel.: 679249167. Piso 3 dormitorios, todo amueblado con calefacción central, ascensores, 450 Eur + comunidad. Tel.: 685236020. Apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, cocina, baño, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450 Eur/mes. Tel.: 600878073. Apartamento amueblado, soleado, con garaje, piscina, aire acondicionado. Zona Fco.Aritio. 400 Eur/mes.Tel.: 629775633. Piso 2 dormitorios, amueblado con terraza, tranquilo, vistas a zonas verdes, 480 Eur. Tel.: 663412485.

Piso céntrico, zona Bejanque, 5 habitaciones, 2 baños, ventanas, climalit, 200000 Eur. Tel.: 949200641. Piso zona Alamín, reformado, cocina amueblada, a/a en salón, 3 dormitorios, armarios empotrados, parquet y gres. Tel.: 949218190. Piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio exclusivo, garaje y trastero, 120000 Eur. Tel.: 949252223 - 605289140 - 639658261. Cabanillas

Casa a 10 Km ed Guadalajara, amueblada, soleada, calefacción gasoil, 450 Eur. Tel.: 605878601. Garajes Guadalajara Garaje en Aguas Vivas, amplia 45 Eur.Tel.: 629938363. Garaje en c/ Virgen Soledad, junto a Mer-

Terreno, locales...

COMPRA - VENTA

Guadalajara

Tórtola de Henares

válidos, amueblado, 112000 Eur. Tel.: 697352568.

Piso 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero, patio 25 m2, precio negociable. Tel.: 618317063 Fernando. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio, proyecto de obra. 25000 Eur.Tel.: 679548951. Yunquera de Henares Chalet de 250 metros útiles, pareado, 175000 Eur con jardín y patio. Tel.: 659642355 - 949331234. Valdenoches Casa de 4 habitaciones, 3 baños, cocina amueblada y garaje. Tel.: 607242883. Uceda Piso 1 dormitorios, 1 WC, garaje, trastero, piscina, rampa de acceso de minus-

ALQUILER - VENTA

Tel.: 619381593. Vendo librería 1.5 m, 4 sillas a juego (pino-simil), 3 lámparas y fregadero (acero inoxidable. 110 €. Tel.: 619381593. ENSEÑANZA Universitaria da clases particulares individuales hasta bachillerato y selectividad, económicas. Tel.: 629626660. SERVICIOS

Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

-VARIOSSu anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010. COMPRA/VENTA Vendo bicicleta de carreteras en buen estado por no usar, 60 Eur, tardes. Tel.: 666943908. DECORACIÓN Vendo puerta cuarterones, ambas caras con marco y herrajes, nueva, todo 50 Eur.


EL DÍA LUNES, 13 DE JUNIO DE 2011

Pasatiempos

55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— —EL PROTAGONISTA—

Primeras fotos tras el atentado La oficina de la líder demócrata, Gabrielle Giffords, divulgó ayer en internet un par de fotos de la legisladora, las primeras desde el atentado que sufrió en Tucson (Arizona) en el que resultó gravemente herida.

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Soleado

14º 30º MIN

MAX

Poco nuboso o despejado.Temperaturas sin cambios o con ligero ascenso.

“Mi proyecto emblemático para Baleares es que la gente pueda trabajar y llegue a fin de mes”. J.R. BAUZA (PTE. ELECTO BALEARES)

—ÚLTIMA COLUMNA—

Nueva legislatura, nueva etapa

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL PSOE

E

EFE

El movimiento 15M levanta el campamento del kilómetro cero El 15 de mayo de 2011, en el kilómetro cero, en la Puerta del Sol de Madrid, se inició una protesta ciudadana que se ha convertido en símbolo del malestar de muchos españoles ‘indignados’. Ayer, los cientos de personas que casi un mes después permanecían ‘a pie de calle’, empezaron a retirar los carteles y pancartas que les han acompañado

durante 26 días. Los ‘indignados’ dedicaron la mañana a tareas de limpieza y recogida de la zona, retirando tiendas y carpas que les han servido de punto de encuentro para dialogar. A partir de ahora, aseguran que seguirán con el movimiento de otra manera. Mantendrán reuniones periódicas, y un puesto de información en el ‘kilómetro cero’.

EFE EFE

Podio para Faubel en el Gran Premio de Gran Bretaña

Cumpleaños del consorte

El piloto francés del Avant-AirAsia-Ajo, Johann Zarco, segundo clasificado, el alemán de Red Bull Ajo MotorSport, Jonas Folger, vencedor de la prueba, y el español del Bankia Aspar, Hector Faubel, tercer clasificado, en el podio tras la carrera de 125cc del Gran Premio de Gran Bretaña disputado ayer en el circuito de Silverstone en Northamptonshire, Reino Unido.

La familia real británica celebró ayer en el castillo de Windsor, el 90 cumpleaños del duque de Edimburgo, esposo de la reina Isabel de Inglaterra.El príncipe Felipe es el consorte que más tiempo ha ocupado el puesto en la historia de la monarquía británica.

ste fin de semana se han constituido los ayuntamientos en base a los resultados de las últimas Elecciones Municipales y ha dado comienzo, de manera formal, una nueva etapa política. En los discursos de investidura de los alcaldes de uno y otro signo político, dos ideas clave que todos parecen compartir: unidad ante la crisis y responsabilidad en el Gobierno, anteponiendo el interés general a todo lo demás. Ojalá y sea cierto. Paralelamente, los “indignados” han decidido abandonar la acampada como forma de protesta, una decisión que se hacía necesaria para la propia supervivencia del movimiento, pero prometen seguir al pie del cañón. Espero que lo consigan porque algunas de sus reivindicaciones no sólo son justas sino que son necesarias. Muchas cosas tienen que cambiar, empezando por el hecho de que los ciudadanos consideren que la clase política es uno de los problemas que acucian a nuestro país. A este respecto, lo he dicho muchas veces y lo vuelvo a repetir: no acepto eso de que todos somos iguales, no obstante todos tenemos que ser parte de la solución. Estoy convencido de que esta legislatura va a ser muy interesante, aunque algunos la hayan comenzado demostrando que no sólo no saben perder, sino que tampoco saben ganar, y se estén dedicando a poner trabas en el camino que luego van a tener que transitar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.