GUADALAJARA13092010

Page 1

DE Guadalajara LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.735–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

FERIAS Y FIESTAS 2010 Miles de vecinos siguieron el desfile de carrozas, preludio del pregón CRIADO ANTONIO

FÚTBOL

El Deportivo pierde el derbi en el descuento NACHO IZQUIERDO

Derrota ante el Conquense.

El Deportivo cedió ayer ante el Conquense un encuentro que tenía ganado a pocos minutos para su conclusión (1-2). Los blanquinegros remontaron el tanto inicial de Iván Moreno en la que supone la primera derrota del conjunto de Kike Liñero en la presente temporada. —PÁGINAS 22-24—

Guadalajara —8-9—

Espectacular recorrido por la historia de la ciudad Repaso a los grandes acontecimientos:

Más de 50 pintores plasman los rincones de la ciudad sobre el óleo NACHO IZQUIERDO

Inusual representación:

El 550 aniversario del otorgamiento a La comitiva, con 250 actores y 14 Guadalajara del título de ciudad comparsas de moros y cristianos, marcó el desfile de carrozas sorprendió por su originalidad.

—4-6—

Certamen de PIntura Rápida.

Provincia —14— Barreda firma hoy el convenio de mejora de caminos rurales Provincia —14— Una mujer de 50 años fallece en accidente de tráfico en la A-2 Provincia —16— Pistoletazo de salida a las fiestas del Cristo de Trijueque


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

“Reitero el compromiso del presidente Barreda de no subir los impuestos, recuperar la estabilidad presupuestaria y compensar la paralización de la economía”.

—LA FRASE— MARÍA LUISA ARAÚJO CONSEJERA DE ECONOMÍA DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

NUEVAS RESTRICCIONES A LA BANCA MUNDIAL QUE PONEN EN PELIGRO EL CRÉDITO

La madurez de las religiones Alexis Garaikoetxea

S

I se cumple al acuerdo alcanzado ayer por los bancos centrales de todo el mundo y los más importantes supervisores financieros, reunidos en Basilea (Suiza),los bancos de todo el mundo deberán aumentar el capital en reserva para hacer frente a impagos y pérdidas. Es desde luego una medida conveniente y necesaria, sobre todo en defensa de los intereses de los clientes, cuyos fondos quedan depositados en estos bancos, que los utilizan para su negocio y, a cambio, reportan intereses al capital y servicios al usuario. El problema es que obligar a subir en torno a un 5% el capital de reserva puede suponer una restricción no sólo de los beneficios de la entidades, sino de su capacidad de crédito. Supone retirar un 5% del dinero en circulación a través de los banca mundial, y esta retirada no puede resultar gratis al mercado financiero. Los más optimistas nos venden que con esta medida, la reducción de beneficios va a repercutir sobre las primas y bonos de los grandes directivos. Mucho nos tememos que en todo caso, los grandes ejecutivos de banca se encargarán de repercutir esta reducción sobre los sueldos y primas de sus empleados, sobre el empleo en las entidades o sobre los intereses a los clientes. Las pruebas demuestran que en lo más agudo de la crisis, los ejecutivos no han dudado en mantener su primas, incluso cuando los bancos se acogían a fondos públicos de rescate. Debemos confiar en las autoridades monetarias, que plantean un plazo de varios años para

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

PERIODISTA

la adaptación de los bancos a esta norma. Pero en momentos en que hay una seria discusión a todos los niveles acerca de si la crisis está en fase de superación o en la horas previas a una nueva agudización, restringir la capacidad de crédito de la banca no es ayudar a la recuperación económica ni, por supuesto, a la destrucción de empleo. El vicepresidente Chaves fue muy tajante ayer al negar que la crisis en España vaya a a mantenerse y endurecerse en los próximos meses. Pero hay muchos expertos que indican que en noviembre los brotes verdes de la recuperación volverán a marchitarse, especialmente en nuestro país, cuya reducción del gasto, y el pequeño ahorro, ha traído decisiones extrañas: aumentar el gasto público con lo poco ahorrado.

por Rubio

El pastor Terry Jones pretendía quemar el libro sagrado musulmán el 11-S al grito “el islam es el diablo”. Por supuesto, es totalmente censurable realizar este tipo de acciones contra cualquier tipo de religión. Y, como era de esperar, se ha impuesto la lógica y el pastor ha tenido que desistir de sus intenciones. Ahora probablemente debido a la publicidad obtenida en los medios es muy probable que Jones, consiga más adeptos o lo que es peor un programa de televisión en EEUU. Así, de loco es el mundo en el que nos ha tocado vivir. El ejemplo de tan bochornoso comportamiento debe ayudarnos a reflexionar que en todos los bandos hay personas intransigentes. De igual manera, los musulmanes también deberían, cuestionarse los comportamientos de sus intransigentes e impedir que se atente contra otros símbolos que no sean los suyos para obtener el respecto que predican. La madurez absoluta de las religiones probablemente derivará en una única creencia.

—MINICOLUMNA—

Globalización: La sociedad líquida Gloria Jiménez Moya COLABORADORA

En algún momento de nuestras vidas habremos oído hablar de la globalización y sus consecuencias en el mundo de la economía. Pero, ¿podemos pensar que este fenómeno es inocuo en la forma en la que las personas nos relacionamos? Como decía Bauman la globalización es un fenómeno que ha cambiado no sólo la economía de nuestro país, sino que también ha influido bastante en la forma de relacionarnos. Los principios típicos de la globalización son rapidez, mercancía y deshumanización, entre otros y nos están convirtiendo en un mundo cada vez más egoísta, en el que las relaciones no son tan sólidas como lo eran antes, sino que son frágiles y volátiles.

—SUBE— SOLIDARIDAD

—QUIJOTAZOS—

Las muestras de apoyo a los mineros chilenos están llegando de todos los rincones del mundo. Se trata de la gran dosis de cariño que necesitan todos ellos para vivir.

—BAJA— SILVIO BERLUSCONI

Manuel Chaves critica el "travestismo" del PP al querer erigirse partido de los trabajadores. Hay que ver, cuando uno cree que estos políticos ya no pueden llamarse más cosas te sorprenden con aún más imaginación. ¡Claro que los socialistas tampoco lo tienen mucho mejor! ¡Y si no que se lo digan a los que ven en su política un claro alejamiento del mundo obrero! El vicepresidente dice, además, que la reforma laboral fue la decisión "más difícil" del Gobierno. Igual le habría resultado más fácil si hubiera escuchado más a los agentes sociales... ...O haber reconocido antes públicamente la crisis económica... Al menos, hubiera tenido más tiempo para reaccionar. ¿no? Castilla y León pide una ley que reconozca el derecho de todos a ir a los toros. Eso, y ya de paso que hagan otra sobre el derecho de todos a fumar (o no), a ir de fiesta (o no), a comer hamburguesas, a vestir de blanco...

La última “gracia” de Berlusconi la realizó ayer ante un nutrido grupo de jóvenes de su partido en el que les instaba a “no leer los periódicos” y tener una “pareja rica”.


EL DÍA

Opinión Guadalajara

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Orgullosos de colaborar con las fiestas de la ciudad

Juan Crisóstomo, Amado, Eulogio, Felipe y Julián Ligorio. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1519— Primera lotería española, por concesión de Carlos I. —1594— Terminación de las obras del monasterio de El Escorial. —1923— Golpe de Estado del general Miguel Primo de Rivera, con el consentimiento del Rey, del Ejército y de parte del país. —1974— Atentado en la madrileña calle Correo: once personas mueren al explotar una bomba en una cafetería situada a escasos metros de la Dirección General de Seguridad y frecuentada por policías.

Vestían todos la misma camiseta pero no se trataba de ninguna de las peñas que vemos ya en las calles de la capital. Al menos por esta vez. Se trata de un grupo de chavales pertenecientes a los scouts de Guadalajara, que llevan con orgullo su camiseta que los acreditas como miembros de la organización de los festejos. Debido a su corta edad, estamos seguros que la organización, como tal, no corre a su cargo. Pero estamos seguros de que su labor de colaboración es de vital importancia en el desarrollo de un buen número de actos del programa. Experiencia en este campo no les falta.

—LA CALLE OPINA— SOCIEDAD

¿Qué actividad programada para las Ferias y Fiestas le gusta más?

Ernesto

David

Gemma

Iván

Soy muy aficionado a los toros. Por lo que las corridas de este año en Las Cruces no me las voy a perder. Supongo que también iré a alguno de los conciertos.

A mi me encanta el concurso de charangas. Ningún año me lo pierdo en la peña Agapit’os. Y es que, además de disfrutar de la música, también tendo amigos.

Siempre me he quedado con ver la tarde que por el centro que hay magos. Pero este año ya no me lo pierdo. Así como algún concierto como el de Fondo Flamenco.

Soy de Sigüenza y, aún así, trabajo durante todas las Ferias de Guadalajara. No iré a ninguna actividad, aunque me gustaría salir con mis amigos por la noche.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Las zonas verdes de Guadalajara Dentro del programa continuista y poco original que nos ha organizado nuestro señor alcalde y su concejal de festejos para las ferias y fiestas 2010, leí que en el tradicional concurso de albañilería, el cual ya va por la duodécima edición, el tema será el construir una columna simulando un árbol que luego se plantará en el futuro parque de La Alaminilla. A mí la verdad, no me ha extrañado nada que hayan escogido este tema, ¿por qué?, pues porque en los 3 años y medio que llevan desgobernando, la ciudad se ha caracterizado por la dejadez en sus zonas verdes, descuido de especies de vital importancia para Guadalajara y tala sin control. Muchos recordarán el árbol situado en la calle Dr. Fleming, en la zona de la Llanilla, frente al centro de estudios de Ibercaja, desconozco el motivo, pero se taló, ¿no podrían haber plantado después otros árboles más pequeños de raíces menos dañinas?, no, queda más estético el solar de una acera que una hilera de árboles. Igual suerte han corrido las acacias que se encon-

—ACTUALIDAD GRÁFICA— traban frente a la cárcel de mujeres, las cuales, no encajaban con el plan del señor concejal de obras y servicios y fueron taladas sin ningún pudor. Han dejado morir a la Olma de Bejanque, un monumento natural, que daba sombra a dicha plaza, sin prevenir su enfermedad mortal, como lo hicieron antes otros ejecutivos. Uno de los cipreses del Palacio de la Cotilla fue talado hace unas pocas semanas, y un vecino suyo va a correr la misma suerte, ya que se esta empezando a secar, seguramente, a raíz de la reforma de la explanada. Podemos presumir que somos una de las ciudades de España con más zonas verdes por persona. Salvo el gran pulmón verde que comprende Concordia, San Roque, Fuente la Niña y el nuevo parque de Adoratrices, el resto esta en una dejadez que da vergüenza, ejemplos son los 2 parques lineales, el de la Olmeda y el Alamín, donde se ha llegado a secar la vegetación y las láminas de agua son paraísos para mosquitos. También podemos hablar del jardín del convento de la Piedad, cuyo mantenimiento depende del Consistorio y no del Instituto, dando una imagen deplorable a los turistas cuando se acer-

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.

—SMS—

Es una pena que las obras hayan impedido el paso del desfile de carrozas por la calle Mayor. El recorrido ha deslucido bastante. ARACELI

Y digo yo, ¿no iban a trasladar a las peñas al recinto ferial nuevo? ¿Para cuándo el cambio de todos los locales? ARMANDO

can a visitarlo. Con el plan del casco viejo, tampoco se puede hablar de aciertos, en lugar de hacer zonas donde la gente se encuentre a gusto y se quede, han hecho zonas de tránsito, solando e incluso quitando especies arbóreas, como por ejemplo la plaza de la Diputación o la de la Capilla Luis de Lucena, miedo me da ahora, lo que vayan a hacer con la plaza del Jardinillo. Creo que no cuesta tanto el hacer una zona de césped, con arbustos o especies de árboles que no crezcan mucho para no entorpecer, por ejemplo, las fachadas de edificios históricos, en el caso del casco viejo. Me encanta presumir de la gran cantidad de parques y plazas de la capital, pero más aun si estuviesen bien cuidados y en lugar de ver muertos en pie, estuviesen verdes y vivos, como lo fue en su momento la Olma de Bejanque. MANUEL GRANADO GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Fueron muchos los niños que ayer insistieron a sus padres para ver el espectáculo circense que, por una vez, había tomado las calles. Ninguno quiso perderse las impresionantes acrobacias, que dejaron a más de uno con la boca abierta. Eso sí, con las altas temperaturas, la hidratación fue un aspecto a tener en cuenta.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Ferias y Fiestas’10 LA CIUDAD VIVIÓ AYER UN AMBIENTE FESTIVO, CON CIRCO PARA LOS MÁS PEQUEÑOS CRIADO ANTONIO

Las carrozas retrocedieron en el tiempo. En esta imagen, los violinistas de una de las carrozas del siglo XVIII, con el distintivo francés de la corte borbónica del aclamado Fernando VI en la ciudad.

Un desfile con las efemérides más amables de la ciudad

G

uadalajara vivió ayer un desfile histórico: lo fue por su temática, pero también por la inusual y original propuesta, que fulminó el muy agotado formato de otros años. El evento, cuya novedad atrajo masivamente al público, impresionó a los niños y no dejó indiferentes a los adultos. Guadalajara, que no tiene su 2 de mayo, ni su conmemoración del nacimiento de un personaje ilustre ni ninguna otra fecha con la que reivindicar un glorioso pasado, aprovechó las efemérides de los 550 años de declaración de ciudad para convertir el tradicional y pesaroso desfile de otros años en un repaso de los episodios más amables de su historia. Desfilaron moros y cristianos, nobles y plebeyos, burgueses y proletarios, eludiendo los estragos de los franceses en el Fuerte durante la Guerra de la Independencia o los duros años de la Guerra Civil y la posguerra. No era el caso: el desfile abría la semana grande de Ferias. Durante tres cuartos de hora, personajes, edificios y hechos históricos desfilaron delante del pú-

blico como en una película documental. Los guadalajareños pudieron rememorar o conocer por vez primera casi seis siglos de historia a través de trece carrozas, 250 actores perfectamente caracterizados, cinco bandas de música y catorce comparsas de moros y cristianos. El relato ‘vivo’ se dividía en cinco episodios de referencia y ambientación bien diferenciada. LOS MENDOZA

Abrían la comitiva un grupo de malabaristas y los rigores de los cantos gregorianos y la música medieval: Alvarfáñez de Minaya miraba altivo y glorioso desde la carroza, tras echar abajo las puertas de la ciudad y reconquistar estos dominios a los ‘infieles’. Guadalajara recordaba a Enrique IV, el monarca que el 25 de marzo del tan lejano 1460 conceció el título de Ciudad y que, cinco siglos y medio después, saludaba con simpatía al numeroso público entre los “¡vivas!” que lanzaban los caballeros de su corte. Una prolongadísima horda de moros, seguida por otra igualmente nutrida de cristianos, completaba el desfile de moda medieval, mientras los fieles de Alá

lanzaban caramelos desde el Alcazar y los de Cristo lo hacían desde una iglesia rodante. No faltaron acrobacias y duelos con espada al ritmo de tambores. El desfile ingresó en el siglo XVI con escenas renacentistas que en Guadalajara tienen un indudable sabor mendocino. Se recreaba la boda real entre Felipe II e Isabel de Valois, que en 1560 acogió el Infantado, reconvertido también en carroza. Seguía, marcando las distancias, el pueblo llano, un buen número de aldeanos con dos mulas. Un par de enormes toros de fuego sembraron de chispas el recorrido, dejando un rastro de pólvora y dando algún susto a un público en el que había numerosos niños: bonito, pero de lejos. Ya en pleno siglo XVIII llegaron los borbones y Guadalajara les agradeció, como versaba en el cartel anunciador de este episodio, que fijasen en esta tierra la Real Fábrica de Paños y que Felipe V contrajese matrimonio también aquí con Isabel de Farnesio. No faltaron tampoco carrozas repletas de aristócratas con las típicas pelucas francesas acabadas en tirabuzones y los festejos, al son de los violines, por

EL OBJETIVO

Un desfile con una historia propia El concejal de Festejos, Jaime Carnicero, había prometido que el “conjunto desordenado de carrozas sin ningún sentido ni objetivo” de los desfiles de los últimos años se convirtiese esta vez en un recorrido con un guión claro y una puesta en escena impecable, como ha sido. Los comentarios a pie de desfile confirmaron la apuesta y Guadalajara celebró un evento con sello propio. No obstante, todo lo que pasaba ante las miradas del público, al menos en la Plaza de los Caídos, había que intuírlo, porque por allí no hubo rastro ni de los folletos informativos que se habían prometido ni se escuchó la supuesta megafonía que tenía que dar cuenta del relato histórico. Por lo demás, todo fueron alabanzas y el desfile cumplió con las enormes expectativas que había generado.

la real aclamación de Fernando VI. Luego, las carrozas representaron la Real Fábrica de Paños, con los obreros lanzando caramelos. TIEMPOS MODERNOS

La historia avanzaba en el siglo XIX con la carroza del Parque del Henares y su pionera aerostación, con un carruaje que representaba a un globo desde el que los aviadores bombardeaban con más dulces. Muy cerca, los ritmos swing presagiaban ya los felices años veinte y, con ellos, la fábrica pionera en el Corredor del Henares, la Hispano Suiza: un desfile de automóviles de época, desde los modelos más clásicos hasta algún Seat 600 descapotable. La comitiva se deslizó por el siglo XX ente dulzaineros, bandurrias y ‘hippies’ más propios de San Francisco que de la Alcarria. Una carroza se aproximaba al cambio del milenio con sus luces de neón y los tambores de la globalización y, al fin, la última plataforma representaba al planeta como un globo televisivo en el que se reflejaban escenas de la sociedad del espectáculo. Guadalajara había ingresado en pleno siglo XXI. Su desfile de Ferias, también.


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—LA NOVEDAD— LA CABALGATA HISTÓRICA REMEMORÓ EPISODIOS DE LOS 550 AÑOS DE LA CIUDAD

5

—EL PÚBLICO— MUCHO PÚBLICO RESPONDIÓ A LAS EXPECTATIVAS DE LA NOVEDAD Y QUEDÓ CONTENTO CRIADO ANTONIO

Programa

Las peñas serán hoy las grandes protagonistas LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE 17.00hs Paseo en burro y carreta para niños de hasta 14 años. Santa Mª Micaela. 20.00hs Concentración de peñas. Pregón y Chupinazo. Desfile de peñas, desde la plaza de los Caídos.

CRIADO ANTONIO

En la imagen superior, la carroza que homenajeaba la fundación en 1910 de la fabricación del primer dirigible español en la aerostación del Parque del Henares; junto a estas líneas, algunos de los rostros de la Guadalajara medieval, hace más de cinco siglos: las bailarinas con antorchas que precedían a Alvar Fáñez de Minaya –a la derecha–, el capitán del ejército cristiano que reconquistó Guadalajara y recorrió el valle del Henares con el Cid.

CRIADO ANTONIO

MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE 13.30hs Baile vermouth con las peñas. 14.00hs Comida campera ofrecida por las peñas. Parque de San Roque. 18.00hs Presentación del ‘Titiriguada’ -IV Festival Internacional de Teatro de Títeres. Iglesia de los Remedios. 18.00hs Taller de pintura. Parque de la Concordia. 18.00hs Espectáculo infantil. Parque de la Concordia. 19.00hs Fiesta infantil ‘Toro mecánico. Recinto ferial. 19.00hs III Concurso popular de karaoke. Carpa de ‘El Pellejo’, recinto ferial. 19.30hs Exhibición de bailes. Parque de La Amistad. 20.00hs Festival de jotas. Palacio Multiusos Municipal. 21.00hs Tributo a Michael Jackson, a cargo de Santo Domingo. 23.00hs Festival de charangas. Carpa de Agapit’os.


6

Guadalajara Local

DESFILE DE CARROZAS FERIAS Y FIESTAS

EL DÍA LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Probablemente el desfile de ayer no se olvide, ni, de paso, las efemérides del 550 aniversario de ciudad. Muchos niños y mayores disfrutaron del desfile. Por R.M. Fotos: Criado Antonio

3

4

Un desfile para todos los públicos Hubo mucho público y, como ocurre en la Cabalgata de Reyes y en Carnaval, nutrida presencia de niños en primera fila. La separación de los desfiles de carrozas, mejorado en esta ocasión, y de peñistas evita que el batiburrillo tradicional mezcle los dulces de los caramelos y el alcohol de las peñas. 1

2

Moros, cristianos, hippies y un faquir El desfile tuvo algunos momentos de solemnidad, como en los rigores de la Edad Media (foto 1, tomada en la calle Capitan Boixareu Ribera) y momentos más desenfadados, incluso algo desentonados con el rigor histórico, como la carroza de estos ‘hippies’ guadalajareños. Junto a los carruajes, desfilaban también artistas con zancos, malabares, antorchas,

bailes, músicas de todos los estilos ‘históricos’ e incluso un faquir, para recordar que estos magos o santones árabes también tienen un poco de alcarreños por los siglos de ocupación. La combinación de escenas sorprendentes, divertidas o admirables por la composición hizo muy entretenidos los tres cuartos de hora de desfile histórico. 5


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

NACHO IZQUIERDO

7

NACHO IZQUIERDO

En busca de la mejor instantánea de la capital La Agrupación Fotográfica de Guadalajara organizó ayer la tercera edición del Rally Fotográfico Ferias y Fiestas Guadalajara, que comenzó a las 9,30 horas en el Parque de la Concordia. Desde allí, los participantes recorrieron las calles de la ciudad en busca de la mejor instantánea, esa que les permitiera hacerse con uno de los tres premios establecidos. Por eso, ayer no era raro

CRIADO ANTONIO

encontrarse con fotógrafos en los diferentes rincones de la ciudad. El fallo del jurado se comunicará a los premiados una vez que se haya producido. No obstante, los participantes tendrán que esperar hasta el próximo jueves para recibir su premio, en una gala que tendrá lugar a las 19,30 horas en el Auditorio Buero Vallejo de la capital.

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

El circo toma las calles de Guadalajara Payasos, acróbatas y otros personajes circenses tomaron ayer las calles de Guadalajara para asombro de los transeúntes que se toparon con ellos por la ciudad. Se trata de una actividad enmarcada en el programa festivo que vuelve a la capital tras el éxito cosechado el pasado año.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FERIAS Y FIESTAS El artista Antonio Darías obtiene el primer premio en el XIII Certamen de Pintura Rápida. NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Varios artistas durante la elaboración de sus obras, ayer en las inmediaciones del Infantado y en el Parque de la Concordia. En la primera fotografia de la página siguiente, el jurado, con la concejala Nogueroles, durante la ‘visita sorpresa’ a uno de los artistas.

Cazadores de atmósferas Profesionales y aficionados crearon sus obras en diferentes rincones de la ciudad Las obras se expusieron en Santo Domingo, donde a las siete se entregaron los premios R.M. GUADALAJARA

A

yer, a la vuelta de cualquier esquina, esperaba un ladrón para robarle la esencia a las calles de la ciudad. Estos cazadores de atmósferas urbanas eran los más de cincuenta participantes en el XIII Certamen de Pintura Rápida, que saca a los pintores a las calles cada domingo previo a la semana grande con la intención de que completen su cuadro en menos de ocho horas. Uno de estos buscadores de luces y sombras era Charles Villeneuve, que se cobijó a la sombra de un árbol de la Avenida del Ejército. No es ningún aficionado. “Yo vivo de esto”, confiesa este arquitecto al que le van mejor las cosas

con el pincel que con la escuadra y el cartabón. “De aquí me voy a Badajoz”, confirmaba, revelando la próxima estación en la ruta de los certámenes de pintura rápida que han proliferado en todo el país. Como este artista, muchos no resistieron la tentación de posar su mirada en el Infantado. Pero, cada vez más, huyen de las vistas más típicas. Ángel, un madrileño, estaba en el interior, jugando con las luces y las sombras del Patio de los Leones. José Manuel se refugió en los jardines, pintando la fuente. En su caso apostaba por una pincelada ágil y de trazos más gruesos, aun cuando cree que el jurado es muy clásico y se decanta por “lo más figurativo”. Lo tiene claro. “Para pintar lo que me pidan, no lo hago”. El jurado al que aludía este madrileño visitó durante toda la mañana a los pintores que encontró en los escenarios más habituales. Preguntaban y tomaban notas. Encabezaba la comitiva la concejala de Cultura, Isabel Nogueroles. “Es interesante conocer el proceso creativo”, aseguraba. Profesionales o simples aficionados, buscavidas estivales, artistas de domingo por la tarde y estudiantes de Bellas Artes, como Medina Azahara –que también pintaba en los jardines del infantado– se habían dado un madrugador paseo en busca de ese rincón que

—Los premiados—

CRIADO ANTONIO

Darías se lleva el primer premio Antonio Darías engatusó al jurado, que le otorgó el primer premio, dotado con 1.800 euros. Recibió el galardón de manos del alcalde, Antonio Román, con una sonora ovación del mucho público arremolinado en torno al escenario.Antes se habían conocido los otros siete ganadores, entre ellos el mejor cuadro de un pintor local, para Pablo Rodríguez (500 euros). En segunda posición quedó la propuesta de Sergio del

Amo (1.300 euros). Raúl Sánchez, Marisol de Marcos, Piedad Santamaría, Blas Tomás Ibáñez y Francisco Solano Jiménez también obtuvieron sus premios, que oscilaban entre los mil euros del tercero y los 500 del séptimo. Otros de los más de cincuenta participantes pudieron buscar un premio de consuelo en la venta negociada de sus cuadros con alguien del público que quiso hacerse con alguna de las obras

les cautivó por su luz, su encuadre, su originalidad o su belleza. Luego hicieron el bosquejo y se metieron en la obra con la urgencia de tener listo el cuadro antes de las cinco de la tarde. Casi todos dijeron que había margen suficiente. “Salvo que el cuadro se te atraviese. Si es así, ya te pueden dar una semana”, bromeaba Miguel, dando vida a su panorámica de la Concordia con la seguridad de haber ganado más de cuarenta certámenes de pintura rápida. Por la tarde, todos tuvieron el reconocimiento del público con la exposición de los cuadros en Santo Domingo, antes de desvelarse el fallo. También ahí quedó confirmado que los rincones que más enamoran a estos artistas –o que estos artistas piensan que más enamoran al jurado– siguen siendo las mil y una vistas del Infantado, Bejanque con su fuente y su iglesia del Fuerte, las inmediaciones del Barranco del Alamín, el Panteón... La Plaza Mayor espantó esta vez a las musas, aunque no la calle Mayor, que inspiró al ganador. Los parques más céntricos atrajeron a menos pintores. La ciudad se asemejaba a Nueva York o tenía oscursos suburbios industriales, según quien la mirase. Pero, en todos los casos, lograron teñir de pintura las mismas calles que esta tarde quedarán empapadas de licor.


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

9

Durante todo el día, más de cincuenta pintores plasmaron su particular mirada de los rincones de la ciudad. NACHO IZQUIERDO

—Opinan los artistas—

CHARLES

ÁNGEL

JOSÉ MANUEL

PINTOR FRANCÉS

PINTOR DE MADRID

PINTOR DE RIVAS VACIAMADRID

“Es la segunda vez que vengo al concurso de Guadalajara. He buscado un rincón para pintar el Infantado a contraluz”

“Para hacer un cuadro bueno y a tiempo en un concurso de pintura rápida hay que controlar el proceso y tu capacidad”

“Me han encantado los blancos de esta mañana y el color amarillento que hay en la fuente. Por eso he elegido este rincón”

MEDINA AZAHARA

MIGUEL

JUAN DIEGO

PINTORA DE MADRID

PINTOR DE TORREJÓN DE ARDOZ

PINTOR DE MADRID

“No pienso en qué querrá el jurado, pinto según me sale. Estudio quinto de Bellas Artes. Ya gané un premio en Villa del Prado”

“Me gusta pintar fuera del estudio y no me molesta la gente. Es la segunda vez que vengo aquí y la primera que pinto la Concordia”

“Pinto los columpios porque me han llamado sus colores y las luces entre las hojas de los árboles. Vengo a divertirme”

NACHO IZQUIERDO

—Opinan los artistas—


10

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EDUCACIÓN Según un reciente estudio realizado a nivel nacional

EMPRESA

—BREVES—

Guadalajara cuenta con un colegio por cada 1.119 habitantes

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

El estudio se ha llevado a cabo entre centros educativos de todas las tipologías

Aún así, el precio ha descendido.

VIVIENDA

Las viviendas de Guadalajara, las más caras de la región

Es la décimo séptima provincia de toda España con menos centros por habitante

El precio medio de la vivienda de segunda mano en Castilla-La Mancha se sitúa en agosto en 1.671 euros por metro cuadrado (euros/m2). Respecto a los precios de hace un año, el valor registrado representa un descenso del 7,7%. En cuanto a la variación mensual, en el mes de agosto el precio medio de la vivienda en Castilla-La Mancha registra una caída del -0,8%, respecto a los 1.685 euros/m2 registrados en julio. Cuatro de las cinco provincias reducen sus precios en el último mes y una provincia mantiene el valor de la vivienda sin variación. Las caídas de precios registradas oscilan entre el -1,5% de Cuenca hasta el -0,7% recogido en Guadalajara, provincia que encabeza el ránking de las provincias más caras de CLM, con 1.990 euros/m2.

EL DÍA GUADALAJARA

Según un reciente estudio realizado entre colegios públicos, privados, concertados, escuelas de Educación Infantil privadas y públicas e institutos de Educación Secundaria privados y públicos, Guadalajara cuenta con un colegio por cada 1.119 habitantes. Los resultados del informe son muy llamativos, ya que provincias como Madrid o Barcelona, que cuentan con mayor densidad de población y un número de servicios acorde, no ocupan los primeros puestos, mientras que en la lista destacan provincias de menor número de habitantes. Esto puede deberse a que es necesario tener un número mínimo de centros educativos en cada ciudad y municipio (Primaria y ESO, Educación Infantil, IES…), lo que hace que algunas provincias cuenten con un elevado número de colegios con muy pocos alumnos. Así, según el estudio, Lleida, es la provincia con más instituciones educativas por habitante, seguida de Zamora, con un colegio por cada 792 habitantes, Córdoba (799), Jaén (819), Ávila (833), Gerona (840) y Palencia (849). En la posición contraria se encuentra Cáceres, que cuenta con una institución por cada 4.136 habitantes, seguida de Badajoz (3.981), Zaragoza (2.622), La Rioja (2.075), Huesca (1.969), Ceuta (1.919), La Coruña (1.836), Melilla (1.708), Teruel (1.545), Navarra (1.527) y Lugo (1.505). Guadalajara cuenta con un colegio por cada 1.119 habitantes, lo que la posiciona

LA CLAVE Colegios públicos y privados. Guadalajara tiene un colegio público por cada 2.461 habitantes y uno privado por cada 14.479.

La Consejería de Educación incrementa año tras año el número de centros educativos en la provincia.

La CEOE prepara una nueva misión comercial

como la décimo séptima provincia con menos centros por habitante. Atendiendo al tipo de escuela analizada, los datos vuelven a sorprender. La provincia con más colegios públicos por habitante es Cuenca, que cuenta con uno por cada 1.782 ciudadanos. La provincia que se encuentra al otro extremo de la lista es Cáceres, que cuenta sólo con un colegio público por cada 13.788 habitantes. Guadalajara tiene uno por cada 2.461 habitantes, lo que la convierte en la doceava provincia con más centros públicos por habitante. En cuanto a instituciones privadas y concertadas, la provincia española es Almería. Guadalajara cuenta con un colegio privado por cada 14.479 ciudadanos, es decir, la séptima provincia con menos centros privados por habitante.

BARRIOS

El Balconcillo premia al jardín del barrio más cuidado El trabajo por dar los mejores cuidados a los jardines tiene premio en el barrio de El Balconcillo, cuya asociación de vecinos hará entrega hoy del premio al Mejor Jardín, que ha recaído en la comunidad de propietarios del nº 15-17 de la calle Alcalá de Henares. La entrega del premio tendrá lugar a las 12,00 horas en los jardines galardonados. Durante los meses estivales la asociación también ha llevado a cabo un torneo de cartas, así como la realización de un sorteo de un lote de productos de charcutería o pollería.

Continuando con su trabajo por la internacionalización de las empresas de la provincia de Guadalajara, el departamento de Comercio Exterior de CEOE-Cepyme Guadalajara ha convocado una nueva misión comercial, en esta ocasión el destino es la vecina Portugal, país con el que las relaciones comerciales siempre han sido buenas y donde los productos españoles y, con ellos, los alcarreños son bien acogidos por sus empresas y ciudadanos. Esta expedición será una manera diferente de conocer las demandas, tanto de empresarios como de ciudadanos y ver como los productos y servicios alcarreños pueden convertirse en un reclamo para ellos. Así, según los datos de la red de Oficinas Económicas y Comerciales de España en el Exterior, en el mes de mayo la balanza comercial de España con Portugal, en cuanto a las exportaciones fue de 1.318.486 millones de euros, mientras que las importaciones supusieron 664.571 millones de euros. En cuanto a la inversión directa española en el país luso, en 2009 se hizo una inversión bruta de 4.840 millones de euros, un 12,1% menos que en 2008, cuando esta inversión fue de 5.507 millones de euros. Una inversión que, a pesar de la crisis resulta muy interesante para las empresas alcarreñas, tanto por la cercanía geográfica como por la similitud de las costumbres. Esta inversión bruta de España a Portugal, en 2009, por sectores y, según el Banco de Portugal, fue más acusada en el sector del comercio y la reparación de automóviles, con 1.676 millones de euros, un 34,6% más que en 2008. A estos sectores les siguen las industrias transformadoras, con 1.271 millones de euros, las actividades inmobiliarias, con 869 millones, las actividades financieras y la producción y distribución de agua, gas y electricidad, con 386 y 345 millones de euros, respectivamente.


EL DÍA LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Provincia Guadalajara 11

Provincia 1:EL BILINGÜISMO EN LA PROVINCIA 2: FINANCIACIÓN LOCAL 3: BARREDA FIRMA HOY EL CONVENIO DE CAMINOS RURALES

FURTIVISMO El delegado señala que no se trata de una práctica muy extendida pero “hay que corregirla”

Cabellos:‘Siempre hay gente que no quiere cumplir las normas’ EL DIA

En lo que va de año se han tramitado 70 denuncias en materia de caza De ellas, 45 están tipificadas como graves, 26 como leves y siete como muy graves MARTA PERRUCA GUADALAJARA

La legislación es muy severa para aquellos que incumplen la Ley en materia de caza con multas de hasta 60.000 euros y retirada de licencia por un plazo comprendido entre cinco y diez años. No obstante, estas medidas coercitivas no siempre disuaden a cazadores y a furtivos. El furtivismo tal y como indica el delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Sergio Cabellos, en declaraciones a EL DIA, no es una práctica demasiado extendida en la provincia, con respecto al resto del territorio español, “pero siempre hay gente que no quiere cumplir las normas y lo suyo es que lo podamos detectar y corregir”, afirma. Según los datos facilitados por la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente en Guadalajara, en lo que llevamos de año se hanformulado 259 denuncias, 52 de carácter leve, 97 de carácter grave y 14 tipificadas como muy graves. De ellas se ha iniciado expediente de un total de 70 (26 leves, 45 graves y siete muy graves): “Una falta de ese tipo como cazar una especie fuera de época, sin permiso se considera falta grave o muy grave, si hay reiteración y una falta grave, por la Ley de Caza iría entre los 600 euros y los 3.000 y lleva aparejada la posibilidad de retirada de la licencia de uno a cinco años, lo que no es ninguna bobada”, apunta Cabellos. De hecho, las siete denuncias de las que existe expediente tipificadas como muy graves, atendiendo a los datos de la Delegación, se interpusieron por incumplimiento del artículo 86.1.7 de la Ley de Caza 2/1993, que prohíbe el empleo sin autorización o incumpliendo las condiciones de ésta, de los medios descritos en el artículo 36, (todo tipo de cebos, gases o sustancias venenosas, paralizantes, tranquilizantes, atrayentes o repelentes, así como los explosivos salvo que formen parte de municiones autorizadas para la caza; los aparatos electrocutantes o paralizantes; los fa-

Imagen de archivo de una operación contra el furtivismo realizada por la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara.

DATOS

La provincia cuenta más de 18.000 licencias y unos 450 acotados En la provincia de Guadalajara existen unos 450 acotados o titulares cinegéticos: “De ellos aproximadamente la mitad, además de la caza menor, practican también la caza mayor, o bien caza de corzo o batidas de jabalí que comienzan con la veda completa, a partir de octubre”, apunta el delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Sergio Cabellos. Asimismo, según Cabellos “es interesante señalar que de toda la superficie que hay en la provincia de Guadalajara que es aproximadamente de 1,2 millones de hectáreas, de las que 1.064.000 hectáreas tiene algún régimen cinegético”. La provincia tiene una nota característica, en este sentido, según el delegado, y es que está sembrada de muchos pequeños

cotos con un carácter muy social, muchas veces pertenecientes a ayuntamientos, asociaciones de propietarios, agricultores, cazadores sin ánimo de lucro, “y con un uso más de ocio y disfrute para los paisanos del pueblo que con un fin lucrativo” . Asimismo, indica el delegado, se cuentan en torno a 18.000 licencias de las que prácticamente el 80 por ciento -unas 10.000 ó 12.000- pagan el recargo que habilita su licencia para caza mayor. En el conjunto de CastillaLa Mancha se han emitido en torno a las 197.000 licencias. Los cazadores disfrutan en estos momentos de la Media Veda que se abrió el pasado 15 de agosto y se alargará hasta el 15 de septiembre. A partir de octubre arrancará la Veda Completa.

FURTIVISMO

SANCIONES

Casi medio centenar de denuncias incumplen artículos relacionados con el furtivismo

Pueden alcanzar los 60.000 euros con retiradas de licencia de cinco a diez años para las muy graves

ros, linternas, espejos y otras fuentes luminosas artificiales) así como cazar con medios prohibidos que no sean autorizables en ningún caso. Suelen ser el Seprona, los agentes medioambientales, y en ocasiones los propios cazadores los que denuncian las incidencias relacionadas con estas conductas, tal y como explica el delegado. En lo que se refiere a las infracciones graves las más comunes con 22 denuncias fueron por atentar contra el artículo 86.2.1: “Cazar o portar medios dispuestos para la caza, sin autorización o con incumplimiento de los requisitos establecidos en la misma, en tiempo de veda, época, hora, lugar, piezas o circunstancias prohibidas”. También se contabilizan 8 denuncias por incumplir el artículo 88.2.16,

que prohíbe “ la práctica de la caza en las modalidades no permitidas o con incumplimiento de los requisitos establecidos para llevar a cabo las mismas”, infracciones que para el delegado podrían estar relacionadas con furtivismo, “aunque no necesariamente”. LAS PRÁCTICAS FURTIVAS

Sergio Cabellos apunta que las formas más típicas de furtivismo en la provincia podrían estar relacionadas con “cazar caza mayor, un venado o un corzo sin tener los precintos para poder cazar ese tipo de especies, cazar fuera de época de veda; no portar la licencia correspondiente o el seguro; alimentaciones suplementarias, como aportar maíz o gasoil y disponer de un refugio, etc...”


12

EL DÍA

Guadalajara Provincia

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

AGRICULTURA También visitará la nueva escuela infantil de Marchamalo

AGRICULTURA

Barreda firma hoy en Diputación el convenio de caminos rurales

Abierto el plazo para pedir ayudas a la avicultura

EL DIA

El objetivo del convenio es la mejora del acceso a las explotaciones agrícolas y forestales

GUADALAJARA

El acuerdo llega en esta ocasión con novedades y una dotación de nueve millones de euros EL DÍA GUADALAJARA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, desarrolla hoy parte de la agenda oficial en la provincia de Guadalajara. Así, está previsto que a primera hora de la mañana en la Diputación alcarreña firme un convenio de colaboración en materia de mejora de infraestructuras de caminos rurales, tal y como ya adelantó este periódico el pasado mes de agosto. Desde la capital se desplazará a Marchamalo para visitar la Escuela Infantil de la localidad. Castilla-La Mancha tiene una superficie total de 79.463 kilómetros cuadrados, correspondiendo a la provincia de Guadalajara 12.190. Este convenio que el presidente rubrica tiene por objeto el desarrollo de actuaciones tendentes a la mejora y construcción de caminos rurales públicos mediante acciones encaminadas a mejorar el acceso a las explotaciones agrícolas y forestales, el nivel de comunicación en el medio rural y el acer-

La provincia cuenta con cerca de 17.000 kilómetros de caminos rurales.

camiento a los mercados. La provincia está surcada por alrededor de 17.000 kilómetros de caminos rurales, algunos con un fin forestal, imprescindibles para atajar posibles incendios y otros se dibujan como una vía de comunicación esencial para los agricultores de nuestros municipios. La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente renueva el convenio suscrito con la Diputación Provincial para la rehabilitación de estas vías rura-

les que llega con algunas novedades y una dotación de 9 millones de euros, aportados al 50 por ciento por ambas administraciones, a repartir entre las anualidades 2010 y 2013. Entre las grandes novedades, destaca el hecho de que por primera vez existe una convocatoria pública y, además, los ayuntamientos no tendrán que hacer ninguna aportación económica, que en anteriores ediciones ascendía

hasta un 10 por ciento del coste de las obras. Tras la firma del convenio, Barreda viajará a Marchamalo para visitar la nueva Escuela Infantil con capacidad para atender a 118 niños de 0 a 3 años. La zona donde está ubicada es de nueva urbanización, frente al nuevo polideportivo, piscina cubierta y al nuevo Colegio de Educación Infantil y Primaria “Maestra Teodora”. Este curso habrá 71 alumnos.

SUCESOS La fallecida se salió de la vía

PASTRANA Fue denunciado en mayo

Fallece una mujer en accidente de tráfico

Piden alTS que investigue al alcalde de Pastrana

Las carreteras de la provincia volvieron ayer a cobrarse una vida humana en un accidente de circulación que tuvo lugar a primera hora de la tarde. En el siniestro perdió la vida una mujer de 50 años de edad, que responde a las iniciales de S.P.T. y que estaba domiciliada en Guadalajara. La noticia la dieron a conocer fuentes de la Subdelegación del Gobierno de Guadalajara, que informaron que el accidente de circulación se produjo a las 15,40 horas de ayer en el kilómetro 43,00 de la autovía A-2, en sentido Barcelona, y dentro del término municipal de Azuqueca de Henares. Según estas mismas fuentes, la mujer fallecida conducía un turismo cuando, por causas que aún se desconocen y que al cierre de esta edición estaban siendo investigadas por el Equipo de Atestados de Tráfico de la Guardia Civil, el vehículo se salió de la autovía. El último accidente mortal re-

EL DÍA

EL DIA

El siniestro se ha registrado en la A-2, a la altura de Azuqueca.

gistrado en las carreteras de la provincia tuvo lugar durante la pasada operación de Tráfico del 15 de agosto en el kilómetro 8,500 de la N-204, en el término munipal de Pareja. El siniestro se produjo entonces por la colisión frontal entre dos vehículos en marcha. El fallecido, que tenía 52 años, era el conductor de uno de ellos. EL DÍA

La Fiscalía de Guadalajara ha solicitado que se traslade al Tribunal Supremo la investigación sobre el senador del Partido Popular, Juan Pablo Sánchez SánchezSeco, según informó ayer la Cadena Ser. La investigación se debe a la denuncia por un presunto delito de prevaricación urbanística al conceder licencias en suelo no urbanizable en Pastrana, localidad de la que es alcalde. Según estas mismas fuentes, la Fiscalía ha solicitado su traslado “de forma inmediata”, ya que no tiene competencias para investigar y, en su caso, enjuiciar al político, dada su condición de aforado que ostenta por su cargo como senador, una competencia en exclusiva que es atribuida por la ley al Tribunal Supremo. De acuerdo con esta información, la Fiscalía no presume de momento ninguna acusación en su escrito de petición de traslado, pero no ha solicitado el archivo y sobreseimiento de la causa, sino, de momento, que sea otro tribu-

nal quien lo decida. El senador fue denunciado el pasado mes de mayo por un particular que le acusa de un posible delito de prevaricación urbanística por conceder tres licencias en un suelo en el que no podía edificar. El alcalde pastranero rechazó entonces estas acusaciones de irregularidades urbanísticas, y según el comunicado que en su día remitió el PP, si bien se admitía la existencia de una denuncia, Sánchez-Seco afirmaba que “desde el Ayuntamiento de Pastrana siempre se procede ajustado a derecho aprobándose todas las licencias que se conceden de conformidad con los informes técnicos favorables”. En dicho comunicado se subrayó que también en esa ocasión “se ha actuado en relación con las licencias sobre las que se presentan estas denuncias y así se ha comunicado, adjuntando la documentación correspondiente, al Juzgado de Instrucción que tramita esta denuncia”. EL DÍA

CEOE-Cepyme Guadalajara, en su trabajo diario por y para el empresario, está informando a todos los empresarios del sector avícola de la provincia de Guadalajara, de las subvenciones que ha sacado la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por medio de su consejería de Agricultura y Medio Ambiente. En esta orden se regulan las bases de las ayudas correspondientes al presente año destinadas al sector avícola de producción de huevos para el consumo humano en CastillaLa Mancha, un sector con gran presencia en la provincia de Guadalajara. De este modo, serán subvencionables las acciones destinadas a mejorar el bienestar de los animales y conseguir la adaptación de las explotaciones del sector avícola de puesta a lo establecido en el Real Decreto 3/2002 de 11 de enero, por el que se establecen las normas mínimas de protección de las gallinas ponedoras. De este modo, será factible de subvención la adaptación de las jaulas ya existentes, la adquisición de jaulas nuevas y la construcción o adaptación de naves para albergar las jaulas reglamentarias. REQUISITOS

Para poder solicitar esta subvención se debe ser titular, persona física o jurídica de una explotación ganadera ubicada en Castilla-La Mancha y que se encuentre registrada antes del 1 de enero de 2003 en el registro oficial de Explotaciones ganaderas de Castilla-La Mancha (REGA) como granja de producción de huevos Gallus criadas en jaula y que se encuentren en activo a fecha de 1 de enero de 2010.. Los empresarios interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 8 de octubre. Todos aquellos que quieran más información al respecto pueden dirigirse al departamento de subvención de CEOE-Cepyme Guadalajara. EL DIA

El sector avícola tiene una gran presencia en Guadalajara.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ECONOMÍA Salgado anunció que los ayuntamientos podrían acudir a créditos si su deuda es menor del 75%

Los municipios no se endeudarán a pesar del anuncio de la ministra EL DIA

Los alcaldes piden al Gobierno que agilice la reforma de la Ley de Financiación Local El anuncio tranquiliza a algunos ayuntamientos ante la posible necesidad de solvencia MARTA PERRUCA GUADALAJARA

La noticia no era bien recibida a finales de mayo cuando salía publicado en el BOE el conocido como decreto de Zapatero que coartaba la capacidad de acudir a operaciones de crédito a los ayuntamientos de manera inmediata. Una corrección de errores postergaba la prohibición hasta enero de 2011 y promovida por la FEMP los ayuntamientos de toda España llevaban a sus plenos una moción para que se retirase esta medida. Una vez más y ante el descontento de los ayuntamientos, el Gobierno central se echa para atrás. La ministra de Economía, Elena Salgado, anunciaba que los municipios podrán endeudarse siempre que la deuda no supere el 75 por ciento de sus ingresos y que las operaciones de crédito tengan la finalidad de abordar inversiones. Tal y como indica el responsable de política municipal del PSOE y vicepresidente primero de la Diputación Provincial, Rafael Esteban, la situación de los ayuntamientos de la provincia con entre 2.500 y 3.000 habitantes “que apuestan por infraestructuras más costosas, porque los pequeñitos tienen menos margen de maniobra y por tanto menos problemas en este caso”, es buena y “no se

menos entusiasmo ante un decreto que consideraban cuanto menos injusto: “Nos están volviendo locos a los ayuntamientos”, afirma el alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco. De la misma manera, el de Sigüenza señalaba que estaba “alucinando” al mimo tiempo que apuntó que los municipios “somos las cenicientas de esta crisis”. Francisco Domingo recordaba que todavía tiene un margen para acudir a la financiación bancaria con una deuda que alcanza el 71 por ciento, pero no valora esa opción en vistas a las cuotas a las que tiene que hacer frente el ayuntamiento seguntino heredadas, según dice, del equipo de Gobierno anterior, del PP. FINANCIACIÓN LOCAL

abre la posibilidad de que obras que están iniciadas y que tenían periodos de ejecución que se desplazaran a diferentes años, sobre todo 2011 puedan seguir su consecución definitiva. No obstante considera que los ayuntamientos de la provincia han hecho un “excelente trabajo” por lo que contaban con la financiación necesaria para las obras programadas. Sin embargo, entiende como alcalde de un municipio, concretamente el de Marchamalo, que “siempre existe la posibilidad de que aparezcan actuaciones sobrevenidas y que ahora se puedan ejecutar con solvencia”, afirma. Ninguno de los ayuntamientos

consultados por EL DIA tiene previsto acudir a un crédito a partir de enero, aunque el anuncio, según señalan algunos de ellos, como es el caso de El Casar “ha sido tranquilizador”: “En esta zona vivíamos prácticamente del urbanismo y se ha venido abajo. Las licencias no nos entran y para poder mantener este sistema con siete urbanizaciones alrededor nos veíamos un poco ahogados. Lo que vamos a intentar, en vistas de lo que ha dicho la ministra,es adecuarnos de la mejor manera posible a la situación y en caso de verdadera necesidad, ir a esos créditos”, afirma Ramón Vidal. Otros recibían la noticia con

Para los ayuntamientos consultados que la ministra les devuelva su autonomía para endeudarse no es la cuestión más acuciante. Todos ellos señalan la cargas que soportan con varias pedanías a su cargo, vecinos que no están empadronados pero tienen su segunda residencia en la localidad, los recortes presupuestarios del Estado para los ayuntamientos, y la financiación de servicios que no son de su competencia: “Se nos carga de servicios y competencias que no son nuestras y que tenemos que prestar y no recibimos directamente la parte que nos correspondería, a veces incluso tenemos que adelantar el dinero de obras o servicios que corresponden a otras administraciones”, señala Adela de la Torre, alcaldesa de Brihuega. En esta línea todos coinciden en la necesidad de que se aborde cuanto antes la reforma de la Ley de Financiación Local, “una necesidad histórica de todos los municipios independientemente de su signo político”, concluye Rafaél Esteban.

El anuncio de la ministra tranquiliza al Ayuntamiento de El Casar ante una posible necesidad de acudir al crédito.

RAFAEL ESTEBAN

El vicepresidente provincial señala que los municipios no se acercan al 75 por ciento de deuda acercan ni mucho menos al 75 por ciento”. Esteban valora que se trata de una buena noticia “sabiendo la mala que teníamos, sabiendo que a partir del uno de enero no se podía hacer ninguna operación de crédito”y en la medida en que se

—La opinión de los alcaldes— RAMÓN VIDAL

JUAN PABLO SÁNCHEZ

FRANCISCO DOMINGO

JOSÉ RAMÓN CALVO

ADELA DE LA TORRE

ALCALDE DE EL CASAR

ALCALDE DE PASTRANA

ALCALDE DE SIGÜENZA

ALCALDE DE QUER

ALCALDESA DE BRIHUEGA

“Estamos al 50 por ciento de deuda por lo que tenemos margen”

“El gran problema que tenemos es la Ley de Financiación Local”

“Sigüenza aprobó por unanimidad la moción de la FEMP”

“No me parecía justo “El Ayuntamiento no que por culpa de algunos va a incrementar su pagáramos todos ” deuda”

Cualquiera puede tener que hacer una obra en caso de necesidad y cuando llegó la noticia todos nos asustamos un poco. Nosotros, quitando un crédito que hemos pedido de 1,5 millones de euros, estamos en un 50 por ciento, por lo que tendríamos margen.

El Gobierno nos está volviendo locos. Primero publica un decreto, al día siguiente una rectificación de errores, y ahora nos dicen que es posible que lo cambien y lo que no se da cuenta es del gran problema que tenemos que es la Ley de Financiación Local.

En cascada todos los ayuntamientoS de España hemos mandado una moción aprobada por unanimidad en el Pleno de Sigüenza de la FEMP en contra de que no se nos dejara endeudar, aunque en nuestro caso ya tenemos las aportaciones municipales previstas.

Me dio mucha alegría la noticia porque no me parecía procedente que por culpa de algunos pagáramos todos. Si yo no tengo ningún crédito por qué si mañana me da la gana de hacer un proyecto interesante para el municipio no puedo contar con la financiación.

El ayuntamiento de Brihuega no va a incrementar su deuda. Los prÉstamos del Ayuntamiento de Brihuega fueron refinanciados en el año 2006 y estamos cumpliendo puntualmente el pago a sus vencimientos, incluso en éste año 2010.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EDUCACIÓN II Encuentro Provincial para el Profesorado de Secciones

Bilingües

JADRAQUE

Más de 60 docentes analizan el desarrollo del bilingüismo EL DIA

La provincia tiene este curso 24 Secciones Bilingües en 21 centros educativos Según la delegada, está dirigido a alumnos capaces de expresarse sin dificultades EL DÍA GUADALAJARA

La delegada provincial de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, ha presidido recientemente, junto a Luis Miguel Miñarro, jefe de Servicio de Competencias Comunicativas y Plurilingüismo de la Consejería, el segundo Encuentro Provincial para el Profesorado de Secciones Bilingües. El encuentro, celebrado en el Centro de Profesores de Azuqueca de Henares, reunió a más de 60 docentes, entre maestros y profesores, implicados en el desarrollo del Programa de Secciones Bilingües en sus respectivos centros educativos. En su intervención, Reyes Estévez subrayó que “el Programa de Secciones Bilingües no es una moda, sino un modelo de enseñanza y aprendizaje que conduce a nuestros alumnos y alumnas a comunicarse en un idioma extranjero”. Junto a Luis Miñarro, la delegada repasó las medidas y actuaciones contenidas en el Plan de Plurilingüismo de Castilla-La Mancha, aprobado hace seis meses por el Consejo de Gobierno, y que pretende conseguir que los alumnos sean capaces de comunicarse y expresarse sin dificultad en un idioma extranjero, como mínimo, mediante el tratamiento integral del aprendizaje, la lengua y de la cultura. La provincia de Guadalajara cuenta, en el curso 2010/2011, con 24 Secciones Bilingües, que se desarrollan en 21 centros educativos. Nueve de ellos son Centros de Educación Infantil y Primaria, dos son Centros Rurales

A DEBATE

Durante el encuentro se repasaron las actuaciones del Plan de Plurilingüismo de Castilla-La Mancha Agrupados y diez son Institutos de Enseñanza Secundaria. Las localidades de la provincia donde se desarrolla el programa son: Almoguera, Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo, El Casar, Fontanar, Guadalajara, Marchamalo, Mondéjar, Sigüenza y

Yunquera de Henares. A lo largo del encuentro, los docentes trabajaron en mesas temáticas, expusieron los recursos y materiales elaborados por ellos mismos, e intercambiaron sus experiencias en el desarrollo del Programa. A continuación, el IES Arcipreste de Hita, de Azuqueca de Henares, el CEIP El Coto, de El Casar, y el CRA La Campiña, de Fontanar, realizaron una presentación de sus respectivas Secciones Bilingües. La jornada finalizó con una ponencia de Diana Foran-Storer, profesora asociada de Lengua y Literatura Inglesa en la Universidad Complutense de Madrid.

LA PREGUNTA

Instituto de Educación Secundaria Arcipreste de Hita, de Azuqueca de Henares.

¿Dónde se desarrolla el programa? En Almoguera, Azuqueca, Cabanillas, El Casar, Fontanar, Guadalajara, Marchamalo, Mondéjar, Sigüenza y Yunquera.

El Consistorio jadraqueño inaugura la calle Peaje EL DÍA GUADALAJARA

Las obras de pavimentación de la calle Peaje han concluido. Para inaugurar la remodelación de esta nueva vía, el Ayuntamiento invitará a las 13,00 horas de hoy a un vino español a todos los vecinos de la localidad, coincidiendo con el repique de campanas que anuncia el inicio de los días de Fiestas Patronales. La inauguración de la nueva calle tendrá lugar en el antiguo mercado de ganado del barrio del Peaje. Los trabajos, que se iniciaron el pasado mes de junio, están así listos antes del inicio de las Fiestas. Las obras de remodelación de la calle Peaje se incluyen en la segunda fase del Plan E (Plan Especial de Cooperación Local) y han supuesto una inversión de 168.000 euros. La empresa local Obras Civiles Buror, S.L. se ha encargado de la ejecución de los trabajos. El Ayuntamiento ha decidido destinar la segunda fase del Plan E a la calle Peaje, una de las más amplias del casco urbano y que presentaba signos de evidente deterioro, para cumplir así con el compromiso de adecentar los principales accesos a la localidad. Los trabajos han afectado a toda la calle, desde su confluencia con Bibiano Contreras hasta la entrada por la carretera de Soria, junto a la ermita de San Isidro. Además del asfaltado de toda la calle, se han colocado nuevas aceras y se han adecentado los entornos. El proyecto ha incluido las obras de mejora en toda la barbacana del Peaje, tanto en firme como en pared, chapando de piedra el muro que se halla frente al antiguo Mercado. La inauguración de la calle Peaje coincide con la finalización de las obras de la primera fase de remodelación de la calle Villaseñor. El presupuesto total para la calle Villaseñor asciende a 25.000 euros, con la colaboración del Fondo Regional de Cooperación Local, de los que el Ayuntamiento aportará casi 1.500 euros. EL DIA

AGRICULTURA Promovido por la asociación de Guadalajara

Seminario de siembra directa Brihuega acogerá mañana la celebración de un seminario promovido por la Asociación de Siembra Directa para exponer y dar a conocer las políticas relacionadas con esta siembra. El acto, que comenzará a las 9,30 horas, tendrá lugar en el salón de actos municipal ubicado en la calle de la Guía, 5. El seminario dará comienzo con la recepción de asistentes y la

entrega de documentación, para posteriormente proceder a la inauguración a cargo de las autoridades. Julián Lozano, representate de Agecam, será el encargado de pronunciar la primera de las ponencias, y hablará sobre las medidas de ahorro y eficiencia energética en la agricultura. Tras una pausa para el café, Sergio Alonso, de la Universidad de Valladolid, retomará a las 11,30

horas las ponencias para exponer la agricultura de precisión aplicada a la siembra directa, así como las medidas para una reducción de costes. Acto seguido, Óscar Veroz, de AEAC/SV, versará sobre la condicionalidad, el pastoreo y su afección a la agricultura, mientras que Vicente Bodas, de Cital S.A., se encargará de explicar el control de hierbas adventicias en la agricul-

tura de conservación. A las 13,45 horas está previsto el inicio de una mesa redonda con Francisco Javier Herrero Poyato, jefe de sección del Servicio de Producción Animal de la Dirección General de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente; Ángel Luis López Sanz, presidente de la Asociación de Siembra Directa de Guadalajara; y Julián Lozano, Vicente Bodas y Óscar Veroz. El acto finalizará con un vino español y, ya por la tarde, una visita a la destilería de plantas aromáticas 'El Jardín de la Alcarria'. EL DÍA

Las obras han corrido a cargo del segundo Plan E.


EL DÍA

Actualidad

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

15

Opinión en El Día —EDUCACIÓN—

Universidad de Castilla-La Mancha: de las ideas a los hechos EL DIA

Ernesto Martínez Ataz RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

El curso universitario 2010/11, que comenzó sus clases el pasado 6 de septiembre y hoy se generaliza en el conjunto de la Universidad, resulta especialmente relevante para la propia Universidad de CastillaLa Mancha y para la sociedad castellano-manchega en su conjunto. El pasado curso académico cerraba una etapa de los primeros veinticinco años de la Universidad regional. El actual supone el principio de un nuevo periodo La Universidad de C-LM hace ahora una oferta generalizada de 45 titulaciones de grado adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), adecuadas a las necesidades de la sociedad en estos comienzos del siglo XXI; con nuevos planes de estudio y nuevos métodos docentes. Además, todas y cada una de estas titulaciones han sido verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), aprobadas por el Consejo de Universidades y puestas en funcionamiento con la pertinente autorización de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Es decir, la UCLM ofrece títulos homologados y oficiales, como todos los ofertados por la Unión Europea. Al mismo tiempo que hemos realizado este enorme esfuerzo de adaptación al EEES, que ha contado con la participación de centros y departamentos, hemos podido verificar e implantar nuevos títulos en nuestra Universidad, o bien hacerlo en campus distintos donde se ofertaba la enseñanza correspondiente. Así ya se está impartiendo Medicina en Ciudad Real, Arquitectura y Bioquímica en Toledo, Farmacia en Albacete, Periodismo y Educación Social en Cuenca y Enfermería en Talavera de la Reina. Estos siete nuevos grados, siete proyectos ambiciosos, han pasado de las ideas a los hechos. Y hoy podemos recibir con los brazos abiertos a todos los alumnos que, en parte, simbolizan el futuro y la ilusión de la Universidad regional. DESDE HACE DOS AÑOS

La UCLM se marcó este ambicioso objetivo hace más de dos años, siguiendo la propuesta del Gobierno regional: la implantación de nuevas titulaciones que contri-

“Hoy podemos recibir con los brazos abiertos a todos los alumnos que, en parte, simbolizan el futuro y la ilusión de la UCLM” “Unas instalaciones dotadas con un equipamiento moderno, funcional, con laboratorios vanguardistas”

buyeran a mejorar la oferta académica y a potenciar la investigación en ámbitos estratégicos de nuestra región. Imaginar este proyecto era relativamente sencillo en los pensamientos de la comunidad universitaria y de la sociedad en general, pero conseguir ampliar en casi un quince por ciento la relación de títulos de la UCLM, hacerlo realidad y hacerlo bien y en tiempo, ha sido pasar de las musas al teatro, con el impulso del Equipo de Dirección de la Universidad y la comprensión, tolerancia y asistencia de toda la comunidad universitaria. La materialización de esta tarea no ha sido nada fácil. La UCLM ha trabajado mucho en la creación de estas titulaciones prácticamente desde cero, hemos realizado un gran esfuerzo, que en ningún caso se puede trivializar o dar por supuesto. Un proceso que empieza ahora, y en el que es absolutamente clave la captación de los recursos humanos adecuados para cada uno de los proyectos. En este sentido, la Universidad regional, con su Equipo de Dirección a la cabeza, y, a través del Vicerrectorado competente, ha efectuado una inapreciable labor de selección de los recursos humanos, de captación de talento, en un contexto poco propicio para poner en marcha este nuevo catálogo de titulaciones, tanto por la escasez de re-

cursos humanos especializados como por la falta de incentivos a la movilidad. Tarea en la que ha sido y es absolutamente imprescindible desplegar los contactos idóneos, establecer comisiones asesoras compuestas por profesores e investigadores nacionales de prestigio y, sobre todo, tener criterio para estructurar los proyectos. Este es y será el principal reto de nuestra Universidad para los próximos años. De retos similares hemos salido fortalecidos y nos han hecho grandes como Universidad. INTRAESTRUCTURAS ADAPTADAS

Además, la UCLM ha adaptado las infraestructuras necesarias para la puesta en marcha del nuevo EEES en todas sus titulaciones y ha construido nuevos edificios para albergar sus nuevos grados. Unas instalaciones dotadas de un equipamiento moderno, funcional, con laboratorios vanguardistas y espacios docentes e investigadores con las últimas tecnologías; en un alarde de previsión, planificación y buen hacer. La institución a la que represento, con el apoyo mantenido de la financiación de la Junta de Comunidades, ha consumado esta doble labor en un contexto de recesión económica, con unos recursos condicionados por la situación del país, que se augura aún

más difícil con recortes en la financiación. Pero esto no ha sido todo. Hemos dado un paso de gigante al haber pasado la primera evaluación para convertirnos en Campus de Excelencia Internacional Regional Europeo y tendremos la prueba definitiva ante el Comité Internacional el próximo mes de octubre. A esa primera evaluación concurrieron 32 proyectos de 68 universidades y nuestra propuesta fue una de las 14 evaluadas positivamente y, por tanto, seleccionada. Una propuesta sólida, ambiciosa y bien estructurada, que además refleja el vigor y calidad de nuestra actual Universidad. Campus de Excelencia Internacional en Energía y Medio Ambiente, que sin dejar de apoyar y pujar por todos nuestros ámbitos de conocimiento, se centra en estos campos porque existe una ventana de oportunidad en el panorama regional y nacional y evidentes fortalezas propias en nuestra Universidad. La iniciativa se basa en que la UCLM ya ha hecho su proceso de agregación intercampus, formando un proyecto que es mucho más que el de cuatro campus o universidades diferentes, que da cohesión al territorio y se solapa con iniciativas y acciones de la región. Plantea ámbitos de tremendo interés y concuerda con líneas estratégicas del Gobierno regional. Hace una apuesta concreta por cinco proyectos estratégicos internacionales y se acompaña de másteres específicos, así como de programas de doctorado en estos ámbitos. Un proyecto que propone laboratorios de innovación, punto de encuentro con empresas e investigadores nacionales y extranjeros y hace una apuesta firme, sin parangón en el sistema universitario, por la captación del talento como seña distintiva de nuestra Universidad; así como por la internacionalización, como compromiso ineludible y conveniente con su carácter universal. En estos últimos años, la Universidad de C-LM ha realizado una labor callada, seria, rigurosa, discreta, desarrollada con criterio, pero tremendamente ambiciosa y eficaz. Y además ha hecho realidad todos sus proyectos académicos. Este curso académico que comienza marca, sin duda, el principio de su máximo esplendor, que se logrará cuando la oferta de másteres sea completa y se implementen todos los cursos del nuevo mapa de titulaciones de la Universidad regional. En ese momento, y siguiendo la línea marcada, conseguiremos situar a la UCLM entre la docena de las mejores universidades del país, objetivo que no ha conseguido hasta ahora ninguna universidad española en estas condiciones.


16

EL DÍA

Guadalajara Fiestas

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FIESTAS STMO. CRISTO En 1977 se restauró la celebración de “La DE LA MISERICORDIA Peseta”, con algunas variantes, como la de reunir a todos los chavales en un local TRIJUEQUE

Son habituales también los encierros por el campo y por las calles, aunque ya no hay festival taurino. Por Gustavo García

Imaginación frente al festival taurino EL DIA

El hecho de no poder tener toros en la plaza por el elevado coste, apena a los vecinos

D

La eliminación del festival taurino cierra también el paso a las mulillas.

esde el pasado sábado, día 11, la villa de Trijueque vive sus fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia. Será el primer fin de semana, aunque hasta el domingo, 19 las actividades se sucederán, con verbenas a partir del lunes y durante todos los días, salvo miércoles y jueves. Buena música, charangas, espectáculos de humor, deportes, concurso de disfraces, juegos y diferentes competiciones, torneos de cartas, ambiente de peñas, sardinada, parque infantil o encierro de niños...son, en conjunto, las actividades previstas para estos días en Trijueque, con otras tres destacadas. Por un lado, los actos religiosos, que tienen como eje central al Santísimo Cristo de la Misericordia, con la celebración de novena, procesión misa y cántico del Miserere. Aunque, uno de los aspectos

más propios de las fiestas de esta localidad es el típico “Pago de la Peseta”. PAGO DE LA PESETA

Se trata de una tradición muy antigua en la que un mozo paga una peseta y asciende de categoría, pudiendo ser nombrado como en representación de la mocedad del pueblo. Se hacía desde principios del siglo XX y entonces consiste en que los chicos superasen una serie de pequeñas pruebas, como era el levantar una fanega de trigo, bailar en una banqueta con las patas hacia arriba delante de los mozos e invitar a unas copas de vino o aguardiente. Una vez realizadas, los mozos “viejos” les enumeraban las tradicionales obligaciones y derechos que tenían como chavales durante un año en relación a actividades y organización de las fiestas, y se les cantaba una canción repetida varias veces a los nuevos chavales, recordándoles dicha condición. Después de los años cuarenta, fue sufriendo cambios esta tradición, hasta que, prácticamente a finales de los años 60 y principios de los 70, dejó de celebrarse. Pero, en el año 1977 se restauró la celebración, con algunas variantes: La principal novedad, era reunir

a todos los chavales que les correspondía pagar, en presencia de todos los mozos del pueblo, en un local cerrado donde sólo podían entrar los jóvenes, formado por una mesa de “mozos de mayor edad” con los cargos de presidente, secretario y tesorero. Una vez hechas las formalidades, se procede ha realizar las pruebas ordenadas por el presidente y a petición de todos los mozos. Terminada la celebración en el local, se sale a recorrer las calles del pueblo, cantando, bebiendo y rondando a las mozas solteras. Hasta la mitad de los años 80 era la noche de celebración de los mozos. Como réplica a esta tradición, las mozas inician en los últimos años de esos 80 la celebración del llamado “Pago del Duro” a las nuevas chavalas, con la salvedad de que ellas admiten a casadas en dicha celebración. En ambos casos la fecha es siempre, en la medianoche del 12 de septiembre, entrando ya al 13. Una importante tradición, que este año desaparece, después de cien, es el arrastre de mulillas, a las que se encargaban de vestir y sacar los mozos. Los problemas económicos por el reglamento de Castilla-La Mancha la impiden.

Programa Trijueque Conservar las tradiciones, adaptándose a la actividad requerida por la sociedad actual SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE 11.30hs Encierro infantil 18.00hs Pregón de fiestas, acompañado de charanga, a cargo de la peña “Dyc” 19.30hs Humorista 21.00hs Novena en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia DOMINGO, 12 DE SEPTIEMBRE 09.0014.00hs Certamen Nacional de Pintura Rápida al Aire Libre 12.00 y 17.00hs Parque infantil 21.00hs Novena en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia 00.00hs Tradicional “Pago de la Peseta” LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE 21.00hs Miserere 23.00hs Verbena y Concurso de disfraces con el

cuarteto MILENIO MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE 10.00hs Diana floreada con gigantes y cabezudos EL DÍA

12.30hs Solemne misa en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia 13.30hs Baile vermut 19.00hs Procesión en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia 23.00hs Verbena con el cuarteto TIERRA MIÉRCOLES, 15 DE SEPTIEMBRE 10.00hs Cierre de calles

17.00hs Actividades, juegos y competiciones diversas 19.00hs Sardinada 20.30hs Concurso de brisca y juegos típicos JUEVES, 16 DE SEPTIEMBRE 17.00hs Fútbol sala infantil con presentación de nuevo equipo. Polideportivo 19.00hs Fútbol sala mayores. Polideportivo VIERNES, 17 DE SEPTIEMBRE 18.00hs Encierro por las calles 23.30hs Verbena popular con la entrega de trofeos y la orquesta PARTY UP SÁBADO, 18 DE SEPTIEMBRE 18.00hs Tradicional encierro por el campo 21.00hs Charanga 22.30hs Verbena popular, con la orquesta BUMERANG DOMINGO, 19 DE SEPTIEMBRE 18.00hs Encierro por las calles


EL DÍA LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Publicidad 17


18

EL DÍA

Región C-LM

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Región PRESUPUESTOS La vicepresidenta abordó con los presidentes de las Cámaras de Comercio la actualidad económica

Araújo reafirma el compromiso de no subir los impuestos en 2011 JCCM

Adelantó que las cuentas del próximo ejercicio buscarán el equilibrio presupuestario

EN AGOSTO

La creación de empresas en C-LM crece un 46%

Araújo analizó con los empresarios las preocupaciones de éstos por el acceso al crédito EL DÍA C-LM

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo que asistió recientemente en Albacete a la reunión del Consejo de Cámaras regionales, ha reiterado el compromiso anunciado ya por el presidente regional, José María Barreda, de no subir los impuestos, recuperar la estabilidad presupuestaria y compensar la paralización de la economía. Ello será posible, explicó, con la elaboración de los nuevos Presupuestos regionales que este año serán más restrictivos y verán como se reduce el monto global en torno a un 5,5%. La vicepresidenta explicó también que el presupuesto del próximo año nacerá con un déficit de 2,75% y un importante ahorro del Capítulo I al que se sumará también el freno al gasto farmacéutico o el de la propia Administración. No obstante, señaló que a pesar de las restricciones hay áreas prioritarias como Sanidad o Bienestar Social que no van a notar esa merma “porque el bienestar social de los ciudadanos y la igualdad de acceso a todos los programas sigue siendo uno de los compromisos del presidente Barreda”. PREOCUPACIÓN EMPRESARIAL

Los empresarios se mostraron in-

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, se reunió en Albacete con el Consejo Regional de Cámaras de Comercio en Albacete.

teresados por el devenir de la economía y los problemas de acceso a financiación que padecen, a lo que María Luisa Araújo respondió, sin querer transmitir mensajes triunfalistas, que el Gobierno de C-LM fue consciente del problema económico desde el primer momento y, por ello, planteó soluciones a necesidades de urgencia que ya están empezando a dar su fruto. Prueba de ello, señaló, es que algunos indicadores económicos ya no son tan pesimistas y estamos en mejor situación que otras comunidades autónomas. “El Pacto por C-LM y las 85 medidas contenidas en él han permitido alimentar el mercado de trabajo con el Plan de

AHORRO

Se reducirá el gasto en el Capítulo I, el farmacéutico y el de la propia Administración

SALUD Las actividades están orientadas a mejorar la calidad de vida

Choque, dinamizar el sector de la construcción e incrementar la licitación de obra pública. De hecho, somos la segunda Comunidad Autónoma que más ha crecido en licitación, y la primera, si tenemos en cuenta la variable por habitante en el primer semestre de este año”, afirmó Araújo. La vicepresidenta se refirió también a las entidades financieras de la región para defender unos organismos saneados, fuertes y con capacidad de responder a las necesidades de los ciudadanos y los empresarios de esta región. Incidió en que la integración de CCM con Cajastur se lleva a cabo con normalidad.

EL DIA

Campamentos contra la diabetes El Gobierno de C-LM, a través de su Fundación regional para la Diabetes (FUCAMDI), continúa organizando con éxito actividades de convivencia y educación sanitaria destinadas a los enfermos diabéticos tanto de dentro como de fuera de nuestra región, que permitan mejorar la calidad de vida de este tipo de pacientes. La más reciente ha sido el Campamento de Verano para jóvenes

con diabetes de 14 a 21 años celebrado en las Lagunas de Ruidera por FUCAMDI y la Dirección General de la Juventud. Durante esos diez días, sus 34 asistentes -20 de los cuales eran jóvenes diabéticos y el resto profesionales sanitarios y monitores interesados en especializarse en la enfermedad- tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y formarse en diabetes desde una perspectiva en la que se

primaba el fomento del ejercicio y la convivencia. Con este Campamento, el Gobierno regional ha enseñado a los jóvenes con diabetes cómo manejar adecuadamente la enfermedad en situaciones especiales, tanto desde el punto de vista de la prevención para evitar que aparezcan, como de su resolución con éxito. Asimismo, en esta actividad de convivencia tanto los pacientes

Imagen de uno de los campamentos realizados en nuestra región.

María Luisa Araújo, resaltó los últimos datos de creación de empresas que ha dado a conocer esta semana el Grupo Informa, que indican que en C-LM se han creado en el mes de agosto 200 nuevas empresas, un 46% más que en el mismo mes del año anterior, siendo la tercera comunidad autónoma con más crecimiento, superando a la media nacional (13,2%). Araújo destacó que estos buenos resultados se deben al trabajo conjunto y coordinado que el Gobierno de Barreda está realizando con los agentes sociales de la Región, dentro del Pacto por C-LM, “que está demostrando su eficacia y que las medidas pactadas en esta hoja de ruta están animando a los emprendedores a crear empresas, y encabezando los primeros puestos en el ranking de las CC AA”. En este sentido, la vicepresidenta recordó que en lo que llevamos de año en nuestra Comunidad se han creado en la Región 1.876 empresas, apenas un 0,5 por ciento menos que en el mismo período de 2009, “lo que vuelve a indicar que las medidas diseñadas por el Gobierno regional van por buen camino”. Araújo felicitó a las organizaciones empresariales, cámaras de comercio y organizaciones dedicadas en nuestra Comunidad a fomentar la creación de empresas, trasladándoles todo el apoyo del Gobierno regional para continuar por la senda de crecimiento e inyectar confianza entre los emprendedores de nuestra región “que una vez más demuestra que es emprendedora”.

como los profesionales que se inscribieron en ella aprendieron las pautas para saber modificar la dosis en función del ejercicio y establecer las equivalencias de raciones de hidratos de carbono. Entre las actividades en las que pudieron participar los asistentes destacan las de carácter deportivo relacionadas con el medio acuático, siempre combinadas con las de carácter asistencial: antes de cada comida y dos horas después se realizaba un control glucémico/Cetonémico supervisado por el personal profesional y se instauraban las pautas correctoras y basales.// EL DÍA


EL DIA 13 de septiembre de 2010 AÑO XXVI; NÚMERO 8.735

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

—Balonmano — El derbi deja sensaciones opuestas en el Quabit BM y el Cuenca 2016

—Fórmula 1— Alonso gana en Monza y se coloca tercero en la lucha por el Mundial

—Fútbol Sala — El Lobelle se corona campeón de la Supercopa en Guadalajara

—Fútbol — El Azuqueca suma un punto en Chozas de Canales y sigue invicto

PÁGINA 31

PÁGINAS 32-33

PÁGINA 35

PÁGINA 40

UN DERBI FATÍDICO

El Depor cae ante el Conquense en un duelo que tenía ganado a poco del final


20

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Primera División

Goleada del Málagaque aprovechó los regalos del Zaragoza

El Sporting de Gijónestrena su casillero ante un gris Mallorca EFE

SPORTING GIJÓN

2

MALLORCA

0

—SPORTING GIJÓN—Juan Pablo; Lora, Gregory, Botía, Canella; Eguren, Rivera; Nacho Novo (Bilic m 86), De las Cuevas (Carmelo m 68), Diego Castro, y Sangoy (Barral m 68). —MALLORCA—Aouate; Cendrós, Nunes, Rubén, Ayoze, Nsue, Ramis, Pina (Pereira m 56), De Guzmán, Chori Castro (Webó m 69) y Cavenaghi (Sergi m 86).

ZARAGOZA

3

MÁLAGA

5

—ZARAGOZA—Leo Franco; Diogo, Jarosik, Contini, Obradovic; Gabi, Edmilson (Kevin Lacruz, min.73); Jorge López (Sinama Pongolle, min.36), Ander Herrera, Bertolo (Lafita, min.58); y Marco Pérez. —MÁLAGA—Galatto; Jesús Gámez, Stardgaard, Weligton, Mtiliga; Fernando, Juanito, Eliseu (Luque, min.82); OwusuAbeyie, Juanmi (Edu Ramos, min.78) y Edinho (Rondón, min.61).

Ärbitro: Javier Estrada Fernández (Comité Catalán). Expulsó con roja directa a Nunes (m. 85) y mostró tarjetas amarillas a Ayoze (m. 42), Cendrós (m. 60), Eguren (m. 82) y Botía (m. 89)

Árbitro: Mateu Lahoz, del C. Valenciano. Amonestó con tarjeta amarilla a Diogo y Contini, del Real Zaragoza, y a Stadsgaard, Jesús Gámez y Juanito, del Málaga C.F.

Goles: 1-0, m.46: Botía. 2-0, m.85: Diego Castro de penalti. Incidencias: Partido celebrado en el estadio de El Molinón ante 20.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por los socios fallecidos durante la última temporada. .

Goles: 0-1. min.1. Fernando; 0-2. min.8. Juanmi; 0-3. min.28. Fernando; 0-4. min.30. Juanmi; 0-5. min.34. OwusuAbeyie; 1-5. min.41. Edmilson; 2-5. min.68. Marco Pérez; 3-5. min.82. Sinama Pongolle.

EFE GIJÓN

El Sporting de Gijón sumó ayer sus primeros tres puntos de la temporada al superar con mucho sufrimiento a un Mallorca que vino al remozado Molinón con muchas precauciones defensivas, hasta el punto de que tan sólo lanzó un par de veces a portería. Los locales mejoraron con respecto a su debut liguero, pero evidenciaron que aún no alcanzaron su mejor forma. Había expectación por ver el nuevo proyecto sportinguista y también por comprobar las obras realizadas en el estadio de El Mo-

Diego Castro celebra con sus compañeros el segundo gol del Sporting de Gijón.

linón y el estadio gijonés registró una buena entrada. El técnico del Sporting, Preciado, finalmente se decantó por De las Cuevas como mediapunta ratificando que confía más en él que en Carmelo a pesar de que éste ha realizado una pretemporada muy buena y dio la alternativa ante su afición a Nacho Novo y Sangoy, que ya habían tenido algunos minutos en la debacle sportinguista en el Vicente Calderón.

Los dos equipos salieron temerosos y guardando sus respectivas porterías lo que motivó muchos minutos de juego en el centro del campo. La primera llegada del Sporting corrió a cargo de un Nacho Novo al que Preciado sigue alineando en la banda derecha. La segunda parte no pudo comenzar mejor para el Sporting, su primera llegada fue frenada en falta lo que aprovecharon los centrales para subir

al remate. La falta la botó River, despejó la defensa y el balón llegó a Lora que pasó a Botía, quien no se lo pensó y lanzó un derechazo que superó por alto a Aouate. Fue entonces cuando llegaron los mejores minutos del Mallorca. Sin embargo, cuando peor lo pasaban los locales, el árbitro decretó penalti y expulsión de Nunes por derribar a Carmelo. Diego Castro no falló.

Colunga y Gavilán guían al Getafe EFE

GETAFE

4

LEVANTE

1

—GETAFE—Ustari; Miguel Torres, "Cata" Díaz, Rafa, Mané; Boateng, Mosquera (Casquero, min. 52); Manu del Moral (Arizmendi, min. 65), Parejo (Víctor, min. 78), Gavilán; Colunga. —LEVANTE—Munúa; Javi Venta, Ballesteros, Robusté, Del Horno; Xisxo Muñoz, Pallardó, Juanlu, Xavi Torres; Nacho González (Rubén, min. 53) y Rafa Jordá (Stuani, min.69) Árbitro: Clos Gómez (Comité Aragonés): Mostró cartulina amarilla a Javi Venta (min.28), Rafa Jordá (min. 48) por parte visitante y a Boateng (min.62), Casquero (min. 76) y Miguel Torres (min. 90) por parte local. Goles: 1-0, min. 4: Gavilán, de cabeza; 2-0, min. 10: Colunga. 2-1, min.13: Rafa Jordá. 31, min. 90: Gavilán. 4-1, min. 92: Arizmendi. Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del campeonato nacional de Liga disputado en el Coliseum Alfonso Pérez ante cerca de 10.000 espectadores.

EFE GETAFE

Una sobresaliente actuación de Jaime Gavilán y Adrián Colunga, autores de tres de los cuatro goles de su equipo, le bastó al Ge-

Rubén Suárez trata de irse de dos defensas del Getafe.

tafe para doblegar al Levante, que ofreció una cara muy pobre en el Coliseum “Alfonso Pérez”. Los dos jugadores “azulones” fueron los protagonistas del encuentro. Colunga ha sido llamado a ser el sustituto de Roberto Soldado, autor de 16 goles la pa-

POR 4-1

Victoria ante un Levante que dio una pobre imagen

sada campaña. No es fácil fichar por un equipo con la sombra de Soldado. Colunga ha asumido ese reto a la perfección y ayer demostró que puede hacer olvidar al ariete valenciano marcando el 2-0. Su compañero, Jaime Gavilán, parece haber recuperado el nivel de hace años, cuando llegó a ser llamado para una concentración de la selección española. Al Levante no sólo le hizo dos goles. También desbordó por su banda cuando quiso y fue un dolor de cabeza para el rival. Tal vez ayudó a los dos jugadores la inclusión en el once de Pedro Mosquera. El resto de mediocentros del club madrileño, por diferentes causas, no estaban al cien por cien de sus posibilidades. Javier Casquero se acaba de recuperar de una lesión y Borja Fernández no ha completado buenas actuaciones en las oportunidades que ha tenido. Así que el chaval procedente de la cantera del Real Madrid tuvo una oportunidad para organizar el juego de su equipo junto a Derek Boateng.

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de liga disputado en el estadio de La Romareda ante unos 21.000 espectadores.

EFE ZARAGOZA

El Málaga logró una goleada (3-5) en La Romareda gracias a su acierto en el contragolpe y a los regalos de la zaga de un Real Zaragoza que revive los fantasmas de la nefasta primera vuelta de la pasada temporada. El Málaga dio una lección de juego a la contra y de definición ante la meta rival, pero facilitada por un rival que adelantó los Reyes Magos a septiembre y, además, de manera tremendamente generosa. Lo que había sido uno de los pilares para la permanencia del Zaragoza en la segunda vuelta de la pasada campaña, la solvencia de la defensa, se desmoronó frente al conjunto malagueño y con sus graves errores ayudó a la goleada sufrida, a la vez que dejó en el aire tremendas dudas sobre su fiabilidad actualmente. Los fallos de Contini en el primero; Diogo, en el segundo; Leo Franco, en el tercero; y Jarosik, en el quinto, aumentaron el acierto de un Málaga que cada vez que remató a puerta en el primer periodo marcó. El primer tanto llegó sin apenas tiempo para que algunos espectadores se hubieran sentado, al minuto y 25 segundos, y el segundo en el minuto 8. A pesar de ello el conjunto local fue capaz incluso de arrancar aplausos de su afición porque había enlazado buenas jugadas con varios remates ajustados al poste e incluso uno en la madera de José Edmilson en el 18. Sin embargo, ese ímpetu se vio desactivado por el tercer tanto visitante, obra de Fernando Fernández.


EL DÍA

El Día Deportivo 21

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Primera División

—SEGUNDA DIV.—

La pegada del Villarreal hundió a un Español sin puntería

GANÓ POR 4-0

El Valladolid se dio un festín a costa del Recre EFE El Real Valladolid goleó al

EFE

VILLARREAL C.F.

4

ESPAÑOL

0

—VILLARREAL C.F.—Diego López, Ángel, Marchena, Musacchio (Gonzalo Rodríguez, m.79), Joan Capdevila, Bruno, Senna, Cazorla (Montero, m.68), Borja Valero (Cani, m.68), Nilmar y Rossi. —ESPAÑOL—Kameni, Chica, Víctor Ruiz, Forlín, David García, Duscher, Márquez (Ivan Alonso, m.68), Callejón, Verdú, Luis García (De la Peña, m.58) y Osvaldo (Sergio García, m.32). Árbitro: Iturralde González (Comité Vasco). Mostró tarjeta amarilla a los locales Diego López, Musacchio, Ángel, Rossi y Gonzalo y a los visitantes Osvaldo, Luis García, Forlín, Callejon, Duscher e Iván Alonso. Expulsó, con tarjeta roja directa, a Chica (m.84). Goles: 1-0, m.22: Rossi. 2-0, m.31: Borja Valero. 3-0, m.54: Rossi. 4-0, m.76: Nilmar. Incidencias: Encuentro celebrado ayer en El Madrigal.

EFE VILLARREAL

La pegada del Villarreal de cara a gol hizo que los castellonenses ganaran el primer encuentro de esta temporada y por goleada (40) sin tener que hacer un gran partido ante un Espanyol que pese a la goleada ofreció una buena imagen, principalmente en la primera mitad. Así el equipo barcelonés complicó mucho las cosas al local en la primera parte y en los primeros veinte minutos, pero no supo acertar de cara al gol y que acabó por pagarlo muy caro. Una falta de acierto que no tuvo el equipo amarillo, que demostró que aunque no está en su mejor momento en cuanto a juego, sin duda cuenta con calidad y mucho gol para esta temporada. Así, los primeros cuarenta y cinco minutos de este partido dejaron muy claro que en el fútbol de nada vale ser mejor, tener el partido controlado y disfrutar de

Los jugadores castellonenses celebran el primer gol marcado por Rossi.

las mejores ocasiones, si no las materializas, justo lo que le ocurrió al Espanyol. De hecho, el equipo barcelonés vio cómo un partido que tenía controlado, se le escapó en diez minutos por no aprovechar sus ocasiones, lo que si hizo su contrario. PERDONARON LOS VISITANTES

Mientras que Osvaldo, por dos veces, y Luis García otra más, perdonaban o fallaban ante un inspirado Diego López, en el primer cuarto de hora del partido, en el Villarreal no lo hacían ni Rossi, ni Valero en los minutos 22 y 31, marcando los dos goles en el pri-

mer tiempo y dar tranquilidad a un Villarreal que por momentos lo había tenido muy complicado. Todo esto llegó con un Espanyol rápido, agresivo, que presionaba arriba y que ahogaba el juego del Villarreal ante un equipo local que no estaba cómodo, que no tenía el balón donde le gusta y que sufría mucho atrás. DIEGO LÓPEZ, BIEN

Pero una vez salvado esos primeros veinte minutos de dificultad, gracias a un gran Diego López y demostró en los otros veinticinco minutos que arriba

tiene mucha pegada, como para solucionar este tipo de situaciones. La segunda parte se acabó mucho más rápido de lo esperado, ya que a los diez minutos de reanudarse el choque los locales lograban el tercer gol y finiquitaban el encuentro. La situación sólo cambió cuando aparecieron en el campo Montero y Cani, quienes con ganas de agradar fabricaron el cuarto gol a falta de un cuarto de hora, para que sentenciara el encuentro y que además generaron varias jugadas que incluso pudieron aumentar el marcador.

Empate sin goles en el “Sanchez Pizjuán” entre el Sevilla y el Depor El Sevilla y el Deportivo de la Coruña empataron anoche sin goles en el último partido de la jornada dominical. La falta de acierto de los delanteros sevillanos y la gran actuación del portero coruñés Manu permitieron al equipo entrenado por Miguel Ángel Lotina llevarse un punto importante de orillas del Nervión. En la imagen, el delantero gallego, Adrián López presionado por Martín Cáceres y Konko. —ALMERÍA-REAL, ESTA NOCHE— La jornada de liga se cierra hoy con el Almería-Real Sociedad (21.00 h.)

Recreativo de Huelva (4-0) gracias a la eficacia de sus delanteros Antonio Calle y Javi Guerra en un partido en el que los vallisoletanos convirtieron en gol casi todo lo que tocaron ante lo que nada pudo hacer un Recre "golpeado" por la eficiencia de su rival. El Valladolid, que quiere cimentar el ascenso edificando un fortín en Zorrilla, comenzó percutiendo y atizando muy pronto porque ya en el minuto 6 Javi Guerra batió de tiro cruzado a Fabricio Agosto para adelantar a los locales. Parecía que el Recre se desperezaba y amenazaba en serio cuando Calle marcó el segundo tras asistencia de Nauzet Alemán (min. 18). La dupla Calle-Guerra es pura dinamita y el delantero malagueño consiguió un gol para "enmarcar" a los cuatro minutos de la reanudación. Con este tanto de Guerra, el Real Valladolid ya había "matado" el partido y al Recreativo no le quedó más remedio que sacar la bandera blanca. Tal vez fue demasiado correctivo para el Recre, que incluso encajó otro gol (obra de Calle), pero los de Antonio Gómez siguen a los suyo, su eficacia y su pleno de victorias (cinco entre Copa y Liga) augura una temporada venturosa. 3-1 EN MONTIVILI

Triunfo del Girona ante el Huesca EFE XxEl Girona logró una vic-

toria plácida (3-1) ante un Huesca que no consiguió entrar en el partido en ningún momento. El equipo gerundense sigue intratable en Montilivi, donde acumula dos victorias consecutivas en Liga. El gran protagonista de la tarde fue Roberto Peragón. El pequeño delantero dejó sentenciado el encuentro antes de llegar a los primeros veinte minutos, marcando los dos primeros goles de su equipo. Dos acciones de puro delantero centro que dejaron al rival muy tocado. A partir de ahí, el Girona supo mantener los dos goles de ventaja ante un Huesca que no consiguió crear peligro.

TRIUNFO POR LA MÍNIMA

El Xerez se estrena a costa del Numancia EFE El Xerez logró ayer sus pri-

meros tres puntos de la Liga 2010-11 al vencer al Numancia por un solitario gol en propia meta de Jaio que permite respirar al cuadro andaluz en la clasificación.


22

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) NACHO IZQUIERDO

Los jugadores blanquinegros celebran el tanto de la victoria, anotado por Garrido en el descuento.

El Conquensealarga su exitoso ciclo con el Depor Los blanquinegros voltearon el marcador en los últimos cinco minutos e infligieron al equipo alcarreño su primera derrota de la temporada. Por Javier Ibáñez Fotos Nacho Izquierdo DEPOR GUADALAJARA

1

U.B. CONQUENSE

2

—DEPORTIVO GUADALAJARA— Sanmiguel, Cerrudo, Jorge, Oinatz, David Fernández, Oya, Javi Soria (Rubén Cuesta, min. 64), Iván Moreno, Nico, Aníbal y Juanjo. —U.B. CONQUENSE— Bermúdez, Alba, Bardal, Garrido, De la Plata, Elías, Cubillo (Berodia, min.56), Cristian (Nacho Calvillo, min. 66), Valverde, Mario Ortiz (Aday Benítez, min. 80) y Belencoso. Árbitro: Berjano Ariztegui (Navarra), asistido en las bandas por Gómez Giménez y Medina Martínez. Tarjetas amarillas: Al local Rubén Cuesta; y a los visitantes Bardal, Elías, Alba, De la Plata, Berodia y Nacho Calvillo. Goles: 1-0, Iván Moreno (min. 57). 1-1, Berodia, de penalti (min. 89). 1-2, Garrido (min.93). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 3 de Segunda División B (Grupo I) disputado en el Pedro Escartín.

E

l Escartín asistió a una versión aún más cruda de su fatal trayectoria en los derbis ante el Conquense, que ayer se llevó el triunfo de Guadalajara con una épica remontada en los últimos minutos y alarga así su racha de imbatiblidad ante el Deportivo en Segunda División B. Los alcarreños encajaron su primera derrota del curso, un tropiezo inesperado y doloroso por el desarrollo de los acontecimientos. De hecho, el partido caminaba hacia su tercera victoria liguera pese a no haber cuajado una buena actuación ante su rival regional. El Conquense asumió el protagonismo en los primeros compases con varias aproximaciones con peligro. A los cuatro minutos, Cubillo dispuso de la mejor al aprovecharse de un mal despeje de la zaga morada y encarar a Sanmiguel, pero su remate final

salió muy cerca del palo izquierdo de su portería. Un disparo alto del propio mediocentro tras un saque de esquina ensayado y otro lanzamiento de Mario Ortiz desde la frontal blocado por Sanmiguel fueron las posteriores ocasiones. El inicial dominio visitante anticipó los problemas que iba a tener el Depor para construir fútbol. A falta de Ernesto, que finalmente no entró en la convocatoria, los de Kike Liñero se aferraron a destellos de Nico y Aníbal. Sin embargo, sólo en la recta final del primer periodo llegaron los alcarreños a crear alguna oportunidad por medio de Iván Moreno, primero con una volea tras recoger un balón suelto en el área que se marchó alta, y después en un disparo que Bermúdez atajó en dos tiempos. Antes, Belencoso había añadido una opción más para el Conquense, un cabezazo a un servicio de Valverde desde la

derecha que atrapó el guardameta morado. GOLAZO DE IVÁN MORENO

Los síntomas del partido dejaban abierta una posible reacción local para la segunda mitad, aunque ésta llegó de forma abrupta. Tras una buena oportunidad en el 54 que Oya marró en la frontal tras plantarse solo y disparar por encima del marco, llegó el 1-0. Un prodigioso lanzamiento de falta de Iván Moreno, que envió el balón de forma directa a la escuadra, despertó al Deportivo y a su hasta entonces adormecida afición. Además, el tanto pareció sacar del choque a los blanquinegros durante unos minutos. Juanjo, con un remate picado, obligó a despejar a Bermúdez a córner poco después. El juego morado parecía ganar enteros y Liñero dio entrada a Rubén Cuesta para fortalecer el centro del campo, mientras el Conquense trata-

ba de reaccionar con los cambios. Ni uno ni otro se prodigaron en ataque, sin embargo, aunque los visitantes llegaron a los últimos diez minutos con algo de fe en buscar el empate. El juego iba siendo cada vez más trabado y los de Eloy Jiménez apuraron sus opciones. En el minuto 87, tras una falta al borde de la frontal del Depor, Berodia cayó ante Cerrudo dentro del área y el árbitro señaló el punto de penalti en medio de las airadas protestas de la afición alcarreña. El propio Berodia lo transformó en un empate que dejó muy tocados a los deportivistas. En el descuento, el equipo morado buscó el gol de la victoria con juego directo, pero lo que se encontró fue el 1-2. Un córner botado por el Conquense en el minuto 93 encontró solo en el segundo palo a Garrido, que picó el balón de cabeza lejos de Sanmiguel y desató la euforia de la expedición blanquinegra.


EL DÍA

El Día Deportivo 23

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Imágenes y vestuarios del derbi regional disputado ayer en el “Pedro Escartín” N.I.

—Vestuarios— KIKE LIÑERO TÉCNICO DEL GUADALAJARA

“Este partido lo tenemos que olvidar lo antes posible”

“Así es el fútbol”. Con esta frase el técnico del Deportivo Guadalajara, Kike Liñero, resumía el derbi regional. “Lo que está claro es que los tres puntos se van al equipo que más goles haga y, en este caso, ha sido el Conquense”, sentenciaba. Y es que, para él los balones parados han sido claves, como bien demuestra el resultado final. “Hemos estado muy bien tácticamente, quitando un malentendido al comenzar. Pero sabíamos que enfrente había un rival muy complicado”, explicaba. El entrenador morado no se escudó en la convocatoria -más que escasa y sin jugadores de ataque por culpa de las lesiones- y asumió la derrota. Eso sí, Liñero espera que sus jugadores superen el partido lo antes posible. “Tenemos que olvidarlo cuanto antes”, continuaba. Para ello, el técnico recalcaba que tiene plena confianza en todos los jugadores de la plantilla, mientras instaba a pensar en el siguiente compromiso.

ELOY JIMÉNEZ TÉCNICO DE LA U.B. CONQUENSE

Iván Moreno durante la celebración del primer gol del partido eque anotó tras una falta magistralmente lanzada. N.I.

Tensión, pero no dureza en el choque Como suele ser habitual en los derbis entre alcarreños y conquenses, la tensión se pudo cortar. No obstante, la sangre no llegó al río y, a pesar de unos últimos minutos muy tensos, fue un partido muy limpio y sin entradas duras. En esta imagen se ve como Cristian y Jorge luchan por el balón.

N.I.

“Esta victoria nos tiene que dar confianza, tras la última derrota”

“Era el partido esperado. Mucha disputa, intensidad... Ambos equipos hubiéramos merecido ganar”. Así de tajante se mostraba Eloy Jiménez, entrenador del Conquense, después del partido de ayer en el Pedro Escartín. “En la primera parte, hemos sido mejores; aunque al final, el Depor ha dominado”, explicaba, mientras indicaba que, pese a ello, han mantenido su estilo de toque y juego durante la segunda mitad. Asimismo, el míster se mostraba muy contento con los tres puntos: “Esta victoria nos tiene que dar confianza, después del empate y la derrota en las dos primeras jornadas de liga”. Además, Jiménez evidenció que habían vencido a un equipo con mucho potencial. “Al final del partido hemos echado casta”, señalaba. Y es que, desde su punto de vista, el penalti del minuto 89 ha sido claro. No obstante, lo que tenía muy claro el técnico es que ayer cualquier resultado podía darse.


24

El Día Deportivo

EL DÍA LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)/Imágenes del derbi regional disputado ayer en el “Pedro Escartín”

El derbi regional disputado ayer tarde en el “Pedro Escartín” resultó vibrante y no se decidió hasta el último suspiro. En las imágenes, varios momentos del mismo. Arriba, a la izquierda, David Fernández marchándose de Alba, quien a la derecha, trata de frenar a Nico. Abajo, a la izquierda una pugna entre Rubén Cuesta y Nacho Calvillo. Ambos entraron en la segunda mitad y dieron otro aire a Depor y Conquense, respectivamente. A la derecha, un grupo de aficionados morados que vieron como, un año más, el Conquense se marchaba de tierras alcarreñas con un buen resultado. FOTOS: NACHO IZQUIERDO.


EL DÍA

El Día Deportivo 25

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante)

El Albaceteempieza a ofrecer señales para ganar confianza

Calderón: “Nos faltó tranqulidad tras el 2-0” J.N.B.

JAVIER N. BRAVO

FRANCISCO MARTÍNEZ

ALBACETE

Como no podía ser menos, la primera victoria del Albacete dejó las primeras muestras de confianza en este nuevo proyecto. Aún se deben pulir bastantes detalles y el equipo arrastra desajustes importantes que pudieron costar caros, sin embargo la impotencia mostrada durante los primeros partidos de la temporada dio paso a un equipo capaz de plantar cara y con pólvora suficiente como para aspirar a los tres puntos. Ante el Granada se disputó una primera parte que debe convertirse en el camino a seguir de cara a futuros compromisos. El regreso al 4-4-2 dejó a un Miguel Núñez que por momentos cargó con el mando de su equipo y para nada desentonó con la tarea. Un conjunto enrabietado por el rapapolvo que recibió del Granada en Copa disputó la posesión del balón y llegó bastante peligro a las mediaciones de Roberto. Además, el pasado sábado también hubo precisión, pues no fue un partido de excesivas ocasiones locales, aunque se aprovecharon a la perfección. De la Cuesta y Asen, que ha iniciado la temporada muy fino en el remate, encauzaron el triunfo ante un Granada sorprendido por la versión liguera de los manchegos. Aun así, ya en la primera parte el conjunto andaluz tuvo algunas ocasiones peligrosas, precedidas de varios desajustes defensivos que hay que corregir. Lo mejor es que

Toni fue uno de los jugadores más destacados por su banda izquierda.

Keylor Navas ofrece garantías para solventar muchos de esos errores en este periodo de ajuste. La actuación del cancerbero costarricense fue decisiva para aguantar el resultado, sobre todo en una segunda parte en la que el dominio visitante fue más intenso. En este periodo también se percibió bastante inseguridad en los locales, a pesar de tener el partido con 2-0 a favor. Al salir a la contra, el Albacete se mostraba impreciso y algo temeroso, quizás

ANTE EL GRANADA

A la espera de mejorar detalles del juego, este Albacete se mostró más competitivo

FRANCISCO MARTÍNEZ

fruto de la ansiedad producida por un irregular inicio de Liga y la importancia de los puntos. Afortunadamente, el Granada no supo sacar tajada de los defectos del Albacete y el gol de Dani Benítez llegó demasiado tarde para que los tres puntos peligrasen. Este Albacete aún necesita mejorar, pero podría decirse que con lo reflejado ante el Granada progresa adecuadamente y da los primeros síntomas de confianza en sus posibilidades.

ALBACETE

A la conclusión del choque, Antonio Calderón se sentía aliviado al lograr su primera victoria oficial con el Albacete y reconoció que los tres puntos aportarán “tranquilidad y nos puede quitar esa psicosis que te entra cuando no logras ganar partidos”. Precisamente, para el técnico del Albacete esa misma tranquilidad fue lo que le faltó a su equipo con el marcador a favor durante la segunda parte. “Cuando el Granada puso dos delanteros grandes cambiamos a un 4-3-3 con la entrada de Sumy y buscamos la protección por el centro y en los balones en largo. Una vez controlado eso, quizás nos falto tranquilidad para salir al contraataque”, reconoció Calderón. El míster manchego no baja los brazos y huyó de la relajación por los tres puntos, pues avisó que “hay que seguir mejorando porque concedimos demasiadas ocasiones al rival”. Más duro estuvo Fabri con sus jugadores, pues el entrenador del Granada no dudó en calificar el partido del sábado como “el ridículo más grande que ha hecho uno de mis equipos”. El técnico hizo una proposición de reflexión a sus futbolistas. “Tuvimos una falta de actitud tremenda, principalmente en la primera parte. Deben reflexionar si son profesionales o no”, indicó.

F.MARTÍNEZ

F.M.

Goles, nervios y satisfacción en la grada La primera victoria en Liga del Albacete dejó todo tipo de sensaciones entre los 4.500 espectadores que acudieron el pasado sábado al Carlos Belmonte. Hubo algunos que ya celebraron algún gol incluso antes de que se iniciara el partido, con algún resultado

anunciado en el videomarcador. Después llegaron los del Alba, hubo aplausos al equipo en el descanso, también se los llevó Ritchie en su cambio y ovación para los tres sustituidos en el Albacete (Sousa, Asen y Miguel Núñez) por su esfuerzo en este triunfo.


26

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) BASI BONAL

Roberto intenta controlar el balón volcado a un costado, ante la presión del toledano Cubi.

El Alba Benseña la vía para derrotar al Toledo Tras un primer tiempo equilibrado, los blancos demostraron más intensidad tras el descanso y el equipo de Serna no tuvo poder de reacción tras los goles de Quique y Alberto. Por Javier N. Bravo

E

l equipo a batir durante esta temporada en el Grupo XVIII ya sangra y el encargado de asestar al Toledo su primer correctivo fue un Albacete B que ayer confirmó las buenas sensaciones que lleva transmitiendo durante todo el verano. El filial se llevó el triunfo en un partido muy equilibrado hasta el descanso, pero en el que puso un punto más de intensidad en la segunda parte, algo que le concedió las mejores ocasiones y que se tradujo en los dos goles de la victoria. Por la entidad del Toledo y esas buenas vibraciones del Albacete B, se esperaba un partido muy atractivo e igualado en la Ciudad Deportiva. El equilibrio existió, aunque la pena fue que el respeto y la batalla librada en el centro del campo limitaron el número de ocasiones para marcar. Hasta el descanso no hubo muchas llegadas claras por parte de ningún equipo, con un dominio del balón alterno según las fases

ALBACETE B

2

TOLEDO

0

—ALBACETE B— Luis, Pedro, .Andriu, Gonzalo, Perico, Ramón, Guti, Roberto, Quique (Lass, min.66), Cristian (Alberto, min.81), Carlitos (Joaquín, min.59). —C.D. TOLEDO— Saavedra, Víctor (Bruno, min.66), Cubi, Alberto, Djily, Salva (Dani Alonso, min.66), Diego, Javi Fernández (Butra, min.70), Diego Ramírez y Javi Robledo. Árbitro: Gil Racionero. Tarjetas: Amonestó a Perico y Ramón por parte del Albacete B, así como a Alberto, Diego, Cubi y Dani Alonso en el conjunto toledano. Goles: 1-0: Quique (min.64); 2-0: Alberto (min.84). Incidencias: Encuentro correspondiente a la tercera jornada de liga del Grupo XVIII en Tercera División disputado durante el mediodía de ayer en la Ciudad Deportiva ante unos 250 espectadores. Mañana apacible y terreno de juego bastante seco, que dificultó la fluidez del juego en algunas zonas.

de este primer acto. Al chut lejano de Diego respondía Ramón con una volea que apenas inquietó a Saavedra. Los minutos transcurrían y el respeto y la presión se imponían sobre la fluidez del juego. Sin llegar a acaparar el dominio del balón, el Toledo salió bien plantado, pero con el paso de los minutos el filial demostraba que no se iba a arrugar en el envite. El equilibrio era total y el peligro en las áreas insuficiente para modificar un 0-0 que hacía justicia. Al filo de la media hora, Carlitos tuvo la mejor ocasión del Albacete B en esta primera parte al culminar un córner sacado en corto que contó con el despiste generalizado de la defensa visitante, una línea que en la segunda parte iba a demostrar que aún necesita bastantes ajustes. En esta ocasión, Saavedra salvó los muebles con una buena parada. Lo más reseñable del Toledo llegó a diez minutos del descanso con un centro de Javi Fernández

que no pudo cabecear Javi Robledo por muy poco. Los primeros minutos de la segunda parte presagiaban que la igualdad persistiría en un partido con mucha intensidad y escasas ocasiones. A esto se añadió algo de dureza en la reanudación que el árbitro tardó en castigar. En plenas tablas, Mario Simón fue el primero en mirar al banquillo y con la entrada de Joaquín, que reubicaba a Roberto en la delantera,el dominio empezó a tener un color más blanco. PRELUDIO DEL PRIMER GOL

A los 62 minutos, Cristian disfrutó de la ocasión más clara hasta el momento al robarle la cartera a Alberto y encarar a Saavedra. El portero volvió a enmendar la inocencia de su zaga al ganarle el mano a mano al delantero del filial. Pero Saavedra no pudo hacer nada dos minutos después, cuando su defensa no acertó a despejar un centro de Joaquín y Quique aprovechó el balón muerto para

fusilar de cerca y encauzar la victoria local. Serna reaccionó con un doble cambio ofensivo, pero el problema de su equipo residía en su incapacidad para superar la línea de presión de un Albacete B que derrochó mucha intensidad. De este modo, la reacción del Toledo al gol encajado se limitó a un cabezazo desviado de Javi Robledo y a un despeje fallido de Andriu que estuvo a punto de marcar en su propia portería. En otra mala salida del balón por banda derecha, la defensa visitante perdió el esférico ante el recién incorporado Alberto, que puso la directa hacia la portería de Saavedra y le batió por bajo a seis minutos del final. Ni el cabezazo de Dani Alonso en la mejor ocasión visitante pudo alterar la victoria del filial, pues se encontró con una gran parada de Luis. Ayer el Albacete B enseñó el camino para poner en aprietos a un Toledo que se mostró vulnerable en la retaguardia.


EL DÍA LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

El Día Deportivo 27

BASI BONAL

BASI BONAL

—FÚTBOL— Crónica gráfica del Albacete B - Toledo

1 BASI BONAL

3 B. BONAL

4 B. BONAL

2

1. El capitán del Toledo, Alberto, intenta arrebatar el balón a su tocayo, autor del segundo gol del filial. 2: Joaquín intenta ganar la partida en una acción aérea. 3: Andriu celebró junto con sus compañeros el triunfo ante el Toledo a raíz del pitido final. 4: Guti se lleva el balón ante la presencia de Djily en uno de los lances por el dominio en el centro del campo. 5: Dani Alonso acude a interceptar un despeje de la zaga del Albacete B.

5


28

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)

—LA QUINIELA— COMBINACIÓN GANADORA .1. Sporting - Mallorca .2. Barcelona - Hércules .3. Valencia - Racing .4. Zaragoza - Málaga .5. Sevilla - Deportivo .6. Getafe - Levante .7. Villarreal - Espanyol .8. Almeria - R. Sociedad .9. R. Madrid - Osasuna 10. Celta - Córdoba 11. Rayo - Tenerife 12. Albacete - Granada 13. Valladolid - Recreativo 14. Elche - Betis P-15. Athletic - Atlético PRÓXIMO BOLETO 1. Twente - Inter Milán .2. Werder Bremen - Tottenham Hotspur .3. Olympique Lyon - Schalke 04 .4. Benfica - Hapoel Tel-Aviv .5. Manchester United - Rangers .6. Bursaspor - Valencia .7. Barcelona - Panathinaikos .8. Copenhague - Rubin Kazan .9. Bayern Múnich - Roma 10. CFR 1907 Cluj - Basilea 1893 11. Olympique de Marsella - Spartak Moscú 12. Zilina - Chelsea 13. Real Madrid - AFC Ajax 14. Arsenal - Brag P-15. AC Milan - Auxerre

—Primera División— RESULTADOS

POSICIONES TOTAL

F.C.Barcelona-Hércules 0-2 Valencia-Racing de Santander 1-0 Real Madrid-Osasuna 1-0 Ath. de Bilbao-Atl. de Madrid 1-2 Sporting de Gijón-Mallorca 2-0 Zaragoza-Málaga 3-5 Getafe-Levante 4-1 Villarreal-Espanyol 4-0 Sevilla-Deportivo 0-0 Almería-Real Sociedad Hoy; 21:00

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

PRÓXIMA JORNADA

Sporting - Athletic Club Atlético de Madrid - Barcelona Hércules - Valencia Racing - Zaragoza Málaga - Sevilla Deportivo - Getafe Levante - Villarreal Espanyol - Almería Real Sociedad - Real Madrid Mallorca - Osasuna

PTS

J

G

Atl. de Madrid

6

2

Valencia

6

2

Sevilla

4

Real Madrid

EN CASA

E

P

GF GC

J

G

E

2

0

0

6

1

1

1

2

0

0

4

1

1

1

2

1

1

0

4

1

1

4

2

1

1

0

1

0

Villarreal

3

2

1

0

1

4

Getafe

3

2

1

0

1

F.C.Barcelona

3

2

1

0

1

Hércules

3

2

1

0

Real Sociedad

3

1

1

0

Málaga

3

2

1

Ath. de Bilbao

3

2

Espanyol

3

2

Sporting de Gijón

3

Deportivo

FUERA P

GF GC

J

G

E

P

0

0

4

0

1

0

0

1

0

1

0

1

0

0

0

1

1

0

0

1

1

1

1

0

0

5

4

1

1

0

3

2

1

0

0

1

2

1

1

0

0

1

0

1

1

0

1

6

6

1

1

0

1

2

2

1

0

1

3

5

2

1

0

1

2

2

2

0

2

0

Almería

1

1

0

1

Osasuna

1

2

0

1

Zaragoza

1

2

0

Mallorca

GF GC

1

0

0

2

1

1

0

0

3

1

1

1

0

0

4

1

0

1

0

1

0

0

0

4

0

1

0

0

1

0

1

0

4

1

1

0

0

1

1

3

1

0

2

1

1

0

0

3

0

0

1

0

1

1

1

0

0

2

0

0

0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

1

3

1

1

0

0

5

3

1

0

0

1

1

2

1

1

0

0

1

0

1

1

0

0

3

1

1

0

0

1

0

4

4

1

1

0

0

2

0

1

0

0

1

0

4

0

0

1

0

1

0

0

0

1

0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

1

0

0

0

1

0

1

1

0

1

0

0

0

1

0

0

1

0

1

1

1

3

5

1

0

0

1

3

5

1

0

1

0

0

0 2

1

2

0

1

1

0

2

1

0

1

0

0

0

1

0

0

1

0

Racing de Santander 0

2

0

0

2

0

4

1

0

0

1

0

3

1

0

0

1

0

1

Levante

2

0

0

2

2

8

1

0

0

1

1

4

1

0

0

1

1

4

GF GC

J

G

E

P

0

—Segunda División— RESULTADOS

POSICIONES

Salamanca-Gimnástic Tarragona Celta-Córdoba Cartagena-Barcelona B Rayo Vallecano-Tenerife Ponferradina-Villarreal B Elche-Real Betis Las Palmas-Alcorcón Albacete-Granada Valladolid-Recreativo Xerez-Numancia Girona-Huesca

TOTAL

1-0 3-2 5-1 1-0 1-5 0-2 4-1 2-1 4-0 1-0 3-1

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

PRÓXIMA JORNADA

Barcelona B - Elche Numancia - Cartagena Córdoba - Xerez Tenerife - Celta Gimnastic - Rayo Vallecano Huesca - Salamanca Alcorcón - Girona Villarreal B - Las Palmas Granada - Ponferradina Recreativo - Albacete Betis - Valladolid

J

EN CASA

G

E

P

J

G

E

P

GF GC

Valladolid

9

3

3

0

0

8

0

2

2

0

0

7

0

1

1

0

0

1

Real Betis

9

3

3

0

0

9

2

1

1

0

0

4

1

2

2

0

0

5

1

Rayo Vallecano

9

3

3

0

0

7

4

2

2

0

0

4

2

1

1

0

0

3

2

Las Palmas

7

3

2

1

0

7

3

2

2

0

0

7

3

1

0

1

0

0

0

Salamanca

7

3

2

1

0

4

2

2

1

1

0

2

1

1

1

0

0

2

1

Cartagena

6

3

2

0

1

9

3

2

1

0

1

5

2

1

1

0

0

4

1

0

Celta

6

3

2

0

1

7

5

2

1

0

1

4

4

1

1

0

0

3

1

Girona

6

3

2

0

1

7

5

2

2

0

0

7

3

1

0

0

1

0

2

Villarreal B

6

3

2

0

1

6

4

1

1

0

0

1

0

2

1

0

1

5

4

Elche

6

3

2

0

1

2

2

2

1

0

1

1

2

1

1

0

0

1

0

—LOTOTURF— COMBINACIÓN GANADORA: 3 - 15 - 17 - 19 - 26 - 31 CABALLO GANADOR: 11 REINTEGRO: 5 BOTE CATEGORÍA

1.499.815,91 EUROS ACERTANTES EUROS

Barcelona B

6

3

2

0

1

5

7

1

1

0

0

2

1

2

1

0

1

3

6

Albacete

4

3

1

1

1

3

3

2

1

1

0

3

2

1

0

0

1

0

1

1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

0

BOTE

Alcorcón

4

3

1

1

1

4

5

1

1

0

0

2

0

2

0

1

1

2

5

2ª (6 NÚMEROS)

0

0,00

Gimnástic Tarragona 3

3

1

0

2

4

4

1

1

0

0

2

0

2

0

0

2

2

4

3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

0

0,00

Xerez

3

3

1

0

2

3

6

2

1

0

1

2

4

1

0

0

1

1

2

4ª (5 NÚMEROS)

6

654,42

Huesca

2

3

0

2

1

1

3

1

0

1

0

0

0

2

0

1

1

1

3

5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

10

112,19

Córdoba

1

3

0

1

2

5

7

1

0

0

1

2

3

2

0

1

1

3

4

6ª (4 NÚMEROS)

291

7,71

Ponferradina

1

3

0

1

2

1

7

2

0

1

1

1

5

1

0

0

1

0

2

7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

142

15,80

Numancia

0

3

0

0

3

3

7

1

0

0

1

1

3

2

0

0

2

2

4

Tenerife

0

3

0

0

3

3

7

1

0

0

1

1

2

2

0

0

2

2

5

REINTEGRO

5.945

1,00

Granada

0

3

0

0

3

2

7

1

0

0

1

0

1

2

0

0

2

2

6

Recreativo

0

3

0

0

3

1

8

1

0

0

1

1

3

2

0

0

2

0

5

— Segunda División B (Grupo I) — RESULTADOS

FUERA GF GC

1 2 1 2 X 1 1 Hoy; 21:00 1 1 1 1 1 2 2

—BALONMANO—Liga Asobal CLASIFICACIÓN

Coruxo-Universidad LPCG Rayo Vallecano B-Extremadura Vecindario-Atl. Cerro Reyes Leganés-Atl. de Madrid B Getafe B-Alcalá RM Castilla-Celta B Montañeros-Deportivo B Lugo-Cacereño Badajoz-Pontevedra Guadalajara-Conquense PRÓXIMA JORNADA

Universidad L.P.G.C. - Getafe B Celta B - Coruxo Extremadura - Real Madrid Castilla Pontevedra - Rayo Vallecano B Deportivo B - Badajoz Cerro Reyes. - Montañeros Cacereño - Vecindario Conquense - Lugo Atlético de Madrid B - Guadalajara Alcalá - Leganés

3-0 0-0 3-1 2-1 0-0 1-2 3-1 2-0 3-1 1-2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Celta B Leganés Getafe B Montañeros Guadalajara Badajoz Lugo Vecindario Universidad LPCG Pontevedra Deportivo B Conquense Coruxo Alcalá Atl. Cerro Reyes RM Castilla Rayo Vallecano B Atl. de Madrid B Extremadura Cacereño

J

G

E

P

GF

GC

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 0 0 0

0 0 1 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 3 0 0 2 1 1 0

0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 0 2 2 1 2 2 3

8 5 3 6 4 4 5 3 4 4 4 2 5 0 3 4 1 1 0 0

1 1 0 4 2 5 4 2 4 4 5 3 5 0 5 7 3 3 3 5

PTS

9 9 7 6 6 6 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 2 1 1 0

—Liga ASOBAL— RESULTADOS

Fraikin Granollers-CAI Aragón Barcelona Borges-Torrevieja Reale Ademar León-N. La Rioja Alcobendas-Arrate Puerto Sagunto-Toledo Valladolid-San Antonio Cuenca 2016-Guadalajara Ciudad Real-Antequera 2010

CLASIFICACIÓN

32-32 34-25 30-21 27-27 31-24 39-25 31-31 34-24

PRÓXIMA JORNADA

Reyno de Navarra-Reale Ademar FC Barcelona Borges-Antequera 2010 Octavio Pilotes Posada-Cuenca 2016 Arrate-Granollers Torrevieja-BM. Ciudad Real Naturhouse La Rioja-Alcobendas CAI Aragón-Lábaro Toledo Cangas-Valladolid

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Valladolid Ciudad Real Barcelona Borges Reale Ademar León Puerto Sagunto Fraikin Granollers CAI Aragón Guadalajara Cuenca 2016 Alcobendas Arrate Toledo Torrevieja Nathurhouse La Rioja Antequera 2010 San Antonio

J

G

E

P

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1

GF

39 34 34 30 31 32 32 31 31 27 27 24 25 21 24 25

GC

PTS

25 24 25 21 24 32 32 31 31 27 27 31 34 30 34 39

2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0


EL DÍA

El Día Deportivo 29

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —

— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS

Eibar-Mirandés Lemona-Osasuna B La Muela-Real Unión Ath. Bilbao B-Logroñés Real Sporting B-Palencia Deportivo Alavés-Real Sociedad B Peña Sport-RS Gimnástica Leonesa-Zamora Guijuelo-Caudal Deportivo Real Oviedo-Barakaldo

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

0-1 2-0 2-0 1-0 1-1 1-1 0-1 1-1 0-0 2-1

PRÓXIMA JORNADA

Zamora - Eibar Caudal - Cultural Leonesa Osasuna B - Guijuelo Real Sociedad B - Lemona Real Unión - Alavés U.D. Logroñés - La Muela Gimnástica - Athletic Club B Barakaldo - Peña Sport Palencia - Oviedo Mirandés - Sporting B

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Mirandés Deportivo Alavés Lemona RS Gimnástica Eibar La Muela Real Sociedad B Logroñés Ath. Bilbao B Caudal Deportivo Real Unión Real Oviedo Real Sporting B Guijuelo Barakaldo Zamora Palencia Leonesa Osasuna B Peña Sport

J

G

E

P

GF

GC

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0

1 1 0 0 0 2 2 1 1 1 1 1 1 3 0 2 2 2 1 0

0 0 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 0 2 1 1 1 2 3

4 4 4 3 3 5 3 4 3 1 4 3 2 1 3 3 3 1 3 1

1 2 2 1 2 3 2 2 3 1 5 4 3 1 4 4 4 2 6 6

PTS

7 7 6 6 6 5 5 4 4 4 4 4 4 3 3 2 2 2 1 0

Atl. Baleares-Lleida Atl. Gramanet-Badalona Sabadell-Sporting Mahonés Mallorca B-Teruel Sant Andreu-Sant Boia Ontinyent-Denia Castellón-Alcoyano Hospitalet-Benidorm Orihuela-Alzira Gandía-Alicante

Illescas - Villarrobledo Torrijos - Villarrubia Azuqueca - Tomelloso Manzanares - Chozas de Canales Hellín - La Roda La Gineta - Socuéllamos Criptanense - Quintanar Marchamalo - Almansa Toledo - Carranque Piedrabuena - Albacete B

PRÓXIMA JORNADA

Alcoyano - Orihuela Denia - Castellón Santboia - Ontinyent Lleida - Sant Andreu Badalona - Atlético Baleares Sporting Mahonés - At. Gramanet Benidorm - Sabadell Teruel - L'Hospitalet Alicante - Mallorca B Alzira - Gandía

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Sant Andreu Orihuela Benidorm Mallorca B Sabadell Badalona Ontinyent Lleida Sporting Mahonés Gandía Alcoyano Alicante Denia Atl. Baleares Atl. Gramanet Sant Boia Teruel Alzira Castellón Hospitalet

RESULTADOS J

G

E

P

GF

GC

PTS

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

3 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0

0 1 0 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0 0 0 2 2 1 1

0 0 1 0 0 0 0 1 1 1 1 1 2 2 2 2 1 1 2 2

8 4 2 7 3 3 2 3 5 2 3 2 3 3 2 4 2 1 3 2

0 0 5 2 2 2 1 1 4 2 4 3 3 6 5 8 3 2 6 5

9 7 6 5 5 5 5 4 4 4 4 4 3 3 3 3 2 2 1 1

Atl. Ibañés-Atl. Teresiano Puertollano B-Sporting Torrenueva Albacer-Barrax Almagro-Bolañego Zona 5-La Solana Munera-Miguelturreño Casasimarro-Daimiel Villamalea-Manchego Provencio Aldea del Rey-San José Obrero

RESULTADOS

La Solana - Munera Atl. Teresiano - Zona 5 Daimiel - Atl. Ibañés Sporting - Casasimarro Manchego Provencio - Puertollano B Barrax - Villamalea Bolañego Albacer San José Obrero - Almagro Miguelturreño - Aldea del Rey

PRÓXIMA JORNADA

Alcalá - Melilla Murcia - Jaén Almería B - Cádiz Yeclano - Roquetas Unión Estepona - Sevilla Atlético Betis B - Puertollano Poli. Ejido - Jumilla Ceuta - Caravaca San Roque de Lepe - Sangonera Atlético Écija - Lucena

Albacete B Almansa Azuqueca Illescas Toledo La Roda Villarrubia Quintanar del Rey Carranque Chozas de Canales Marchamalo Socuéllamos Torrijos Tomelloso Hellín Manzanares Villarrobledo La Gineta Piedrabuena Criptanense

E

P

0 0 0 1 1 1 1 0 0 1 1 1 2 2 1 2 2 2 2 3

GF

GC

8 6 5 6 6 4 4 2 2 3 4 2 2 1 1 0 2 1 3 1

PTS

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

3 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0

0 0 1 0 0 0 0 2 2 1 1 1 0 0 2 1 1 1 1 0

2 0 2 2 3 2 2 1 1 3 5 3 5 4 3 2 5 4 8 6

9 9 7 6 6 6 6 5 5 4 4 4 3 3 2 1 1 1 1 0

J

G

E

P

GF

GC

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Almagro Puertollano B Albacer Aldea del Rey Atl. Teresiano Munera Atl. Ibañés Villamalea San José Obrero Miguelturreño Casasimarro Zona 5 Daimiel Manchego Provencio La Solana Bolañego Barrax Sporting Torrenueva

0 0 1 1 0 0 0 2 2 1 1 0 2 2 0 0 0 0

0 0 0 0 1 1 1 0 0 1 1 2 1 1 3 3 3 3

7 7 5 6 9 5 6 5 4 4 2 3 0 1 3 2 0 2

1 2 0 2 3 3 7 1 3 3 5 6 1 3 7 8 6 10

9 9 7 7 6 6 6 5 5 4 4 3 2 2 0 0 0 0

GF

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

3 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0

— Primera Preferente (Grupo II) — RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

1-1 5-1 4-1 3-0 0-0 0-3 2-0 1-2 1-1 2-0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

G

CLASIFICACIÓN

0-4 3-2 2-0 2-1 2-1 2-1 0-0 1-1 2-2

PRÓXIMA JORNADA

— Segunda División B (Grupo IV) — Roquetas-Almería Sevilla Atl.-Yeclano Caravaca-Poli Ejido Melilla-Ecija Lucena-San Roque Jumilla-Real Betis B Real Jaén-Alcalá Lorca Atl.-Ceuta Cádiz-Real Murcia Puertollano-Unión Estepona

J

— Primera Preferente (Grupo I) — CLASIFICACIÓN

1-0 0-1 2-1 1-1 5-0 1-0 2-3 0-1 0-0 1-1

CLASIFICACIÓN

0-0 2-0 1-1 2-1 0-1 1-0 0-0 1-0 2-0 1-1

PRÓXIMA JORNADA

— Segunda División B (Grupo III) — RESULTADOS

Carranque-Marchamalo Albacete B-Toledo Chozas de Canales-Azuqueca Villarrubia-Illescas Tomelloso-Torrijos La Roda-Manzanares Socuéllamos-Hellín Quintanar del Rey-La Gineta Almansa-Criptanense Villarrobledo-Piedrabuena

1 Cádiz 2 Lucena 3 San Roque 4 Sevilla Atl. 5 Real Betis B 6 Puertollano 7 Roquetas 8 Real Murcia 9 Caravaca 10 Unión Estepona 11 Melilla 12 Real Jaén 13 Lorca Atl. 14 Ceuta 15 Yeclano 16 Jumilla 17 Poli Ejido 18 Ecija 19 Almería 20 Alcalá

J

G

E

P

GF

GC

PTS

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0

1 1 1 0 0 0 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 0

0 0 0 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 3

6 2 2 11 5 5 5 4 5 4 3 3 4 2 4 2 3 0 2 2

2 0 0 4 2 3 3 2 3 2 1 2 4 2 8 8 7 4 8 9

7 7 7 6 6 6 5 5 4 4 4 4 4 4 3 3 1 1 1 0

Talavera-Noblejas Sonseca-Guadalajara B Los Yébenes-El Casar Illescas B-Torpedo 66 Madridejos-San Prudencio Alcázar-Yuncos Atl. Consuegra-Mora Horche-Sagreño Azuqueca B-Talavera la Nueva

CLASIFICACIÓN

0-0 1-1 2-0 1-0 2-4 4-3 0-1 0-1 1-1

PRÓXIMA JORNADA

Sagreño - Alcázar Guadalajara B - Horche El Casar - Sonseca San Prudencio - Los Yébenes Noblejas - Madridejos Mora - UD Talavera Talavera la Nueva - Atl. Consuegra Torpedo 66 - Azuqueca B Yuncos - Illescas B

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Alcázar San Prudencio Sagreño Illescas B Yuncos Mora Madridejos Talavera Noblejas Guadalajara B Los Yébenes Sonseca Talavera la Nueva Azuqueca B Horche Atl. Consuegra Torpedo 66 El Casar

J

G

E

P

3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 2 3 3 3 3

3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

0 1 1 1 0 0 0 2 1 1 1 2 2 1 1 0 0 0

0 0 0 0 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 2 3 3 3

G

E

P

2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0

0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 1 1 1 0 0

0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 2 2

10 6 5 2 8 4 5 7 3 3 4 4 1 3 4 2 0 2

GC

PTS

4 3 2 0 4 3 5 2 2 2 4 6 3 4 7 5 7 10

9 7 7 7 6 6 6 5 4 4 4 2 2 1 1 0 0 0

GF

GC

PTS

5 5 8 3 2 5 7 2 4 1 3 2 1 0 0 5 0 0

0 1 4 1 0 2 5 1 4 1 4 5 1 1 2 9 6 6

—FÚTBOL— Juveniles — División de Honor Juvenil (Grupo V) — RESULTADOS

— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —

CLASIFICACIÓN

Real Valladolid-Rayo Vallecano

1-2

Alcorcón-Getafe

1-1

Real Madrid-Leganés

5-1

Atl. Madrileño-Cacereño

2-2

Rayo Majadahonda-Atl. de Madrid

0-2

Flecha Negra-Las Rozas

1-2

Toledo-Numancia

2-5

Salamanca-Unión Adarve

1-0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Real Madrid Rayo Vallecano Las Rozas Alcorcón Numancia Real Valladolid Atl. de Madrid Leganés Salamanca Atl. Madrileño Getafe Unión Adarve Cacereño Rayo Majadahonda Flecha Negra Toledo

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS J

G

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

E

0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 2 1 1 1 0 0

P

GF

GC

PTS

Albacete B-Tomelloso

1-2

0 0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 2 2

7 5 5 2 5 4 3 4 1 5 1 3 2 0 2 4

1 1 3 1 3 3 3 6 3 5 1 4 4 2 5 8

6 6 6 4 3 3 3 3 3 2 2 1 1 1 0 0

Zona 5-Conquense

3-1

Gimnástico Alcázar-Mora

2-0

Villacañas-UD Talavera

0-4

San Vicente-Almansa

1-1

Ciudad Real-Guadalajara

2-0

Talavera FC-Villanueva

6-2

San José Obrero-Fundación Albacete

5-1

Daimiel-Cristo de la Vega

1-0

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

UD Talavera Tomelloso San José Obrero Almansa Gimnástico Alcázar Albacete B Talavera FC Ciudad Real Conquense Daimiel Zona 5 Fundación Albacete San Vicente Cristo de la Vega Guadalajara Villanueva Villacañas Mora

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

6 6 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 2 1 1 1 0 0


30

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—BALONMANO— Liga Asobal

El Toledo Balonmano tendrá su primera final ante el Alcobendas El calendario naranja hace vitales los dos puntos de este sábado EL DÍA

EL DIA

TOLEDO

Mal inicio. Ése es el titular del encuentro que disputó el sábado el Toledo Balonmano en Puerto Sagunto, donde se vio superado prácticamente en todo momento por el conjunto valenciano. Tan sólo con el 0-2 incial los naranjas parecían que podían dar guerra en el Ovni porteño, pero el vendaval rojiblanco comenzó a funcionar, sobre todo en la segunda mitad, cuando desequilibró del todo el choque de su lado. La expedición naranja, a pesar de ser consciente de cómo se llegaba a la cita debido a la irregular temporada realizada a causa de las lesiones, era optimista y veía con buenos ojos las opciones que podían tener en terreno levantino. Pero con el paso de los minutos esas sensaciones se viniveron abajo ya la desventaja fue una losa para el conjunto de Miglius Astrauskas. ARRASTRANDO LESIONES

El mayor incoveniente de este inicio de temporada naranja no está siendo otro que el de las lesiones. Ante el Puerto Sagunto fue baja el central Ángel Pérez, aquejado de unos fuertes dolores en la zona lumbar. Además otros integrantes de la plantilla no están aún al cien por cien, caso de los Augustas Strazdas, Daniel Baverud o Quique Plaza. Todos ellos jugaron, pero en la totalidad de sus condiciones. Una condiciones que intentarán restablecer durante esta semana que entra, ya que el sábado el naranja tendrá la primera final de la temporada, a pesar de tratarse de la segunda jornada liguera. Y es que la visita del Alcobendas se presenta vital para los intereses toledanos, ya que después tendrán que afrontar los partidos ante los grandes (Barcelona, Ciudad Real y Ademar León). Por esta razón los capitalinos han de mentalizarse para el enfrentamiento ante un BM. Alcobendas que ya superó al Toledo

Los jugadores naranjas se enfundaron en la mañana de ayer la elástica verde para demostrar sus destrezas practicando balonmano en silla de ruedas. EL DIA

SIETE GOLES DE DIFERENCIA

PRÓXIMO RIVAL

La derrota podía Este próximo sábado entrar en los planes visitará el Javier naranjas, pero no Lozano el BM. con una diferencia Alcobendas en un así de amplia partido vital Balonmano en pretemporada en el mejor partido disputado por los naranjas. 30-32 fue el resultado de un partido que estuvo muy entretenido y con opciones hasta el final del mismo para los dos conjuntos. MARJANAC, LA SENSACIÓN

La buena noticia dentro del seno naranja es la recuperación y el estado de forma del meta serbio Dragan Marjanac. El nuevo portero naranja fue el más destacado del encuentro ante el Puerto Sagunto, evitando que fuera aún

mayor la renta de goles de los de Goran Dzokic. Y es que en los tres partidos que ha defendido la meta naranja el joven portero serbio ha cumplido con nota, lo que hace presagiar, a falta de que el equipo funcione, es que no se acordará nadie de Diego Moyano. En cuanto al resto del plantel. por mencionar algo, resaltar la capacidad goleadora de Daniel Svensson en el primer partido lieguero. El central danés concluyó el choque con seis goles en sus estadísticas.

Charla para la cantera naranja y partido En la matinal de ayer Fundesol desarrolló una jornada de sensibilidad que consistió en una charla para los canteranos naranjas acerca de la prevención de riegos medulares. Acto seguido el primer equipo y el Funhpain deleitaron a los presentes con una exhibición en silla de ruedas.

BALONMANO Liga Asobal

EL DIA

El Ciudad Realarrasa al Antequera BM. CIUDAD REAL

34

E-GIM ANTEQUERA

24

El Renovalia Ciudad Real cumplió los pronósticos y venció al egim Antequera en el partido que cerraba la primera jornada de esta nueva edición de la liga Asobal. Los hombres de Talant Dujb-

sebaev se tomaron el choque con la importancia que trascendía, pero no fue hasta la segunda mitad cuando los manchegos decantaron el partido de su lado. El conjunto malagueño plantó cara a los ciudadreleños durante el primer tiempo y parte del segundo, hasta que la apisonadora blanca salió a relucir para decantar el partido de su lado. Hasta entonces el conjunto ver-

de se mostró firme y llegó al descanso con un resultado de 15-14 que dejaba el partido abierto. En los segundos treinta minutos los andaluces también plantaron cara hasta el ecuador, arransando a continuación los blancos para terminar venciendo por 3424. Ahora los culipardos afrontarán a domicilio su primera cita rindiendo visita al Torrevieja. EL DÍA

El Ciudad Real se deshizo del e-gim Antequera en el tramo final.


EL DÍA

El Día Deportivo 31

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—BALONMANO— Liga Asobal

Lecturas muy diferentes tras un derbi que acabó con sorpresa Alegría en el Quabit y decepción en el BM. Ciudad Encantada SAÚL GARCÍA

1

2

SAÚL GARCÍA

Al Guadalajara le supo a gloria el punto logrado de forma “in extremis” en El Sargal En Cuenca aún no se explican cómo se les pudo escapar el triunfo y el enfado es enorme RUBÉN SÁEZ CUENCA

El primer derbi regional de esta temporada en la Liga Asobal acabó en sorpresa...y de las gordas. Sobre el papel, el BM. Ciudad Encantada era el gran favorito por jugar frente a un Quabit Guadalajara, que debutaba en la categoría y por hacerlo en El Sargal y ante su afición. Si a eso se le suma que, desde los primeros minutos (4-0, en el 4’), los rojillos controlaron a su antojo el choque y fueron superiores a su rival, muy pocos en Cuenca se explican cómo en diez minutos (2822, en el 50’), el partido acabó en empate (31-31) tras un parcial a favor del Quabit de 3-9. Las razones, como señalaba el entrenador del Cuenca 2016, Zupo Equisoain, “las visteis todos”. Siendo objetivos, la realidad es que, tras la expulsión de Mendoza, los locales se fueron del partido y todo se convirtió en un cúmulo de despropósitos. Eso lo aprovechó a las mil maravillas el Guadalajara, para gol a gol, recortar la desventaja y empatar a cuatro segundos del final por medio de Sergio de la Salud, un ex que se reivindicó el sábado... Con la igualada final en el electrónico, las lecturas por ambas partes eran muy diferentes. La explosión de júbilo de los alcarreños en el centro de la pista saltando y celebrando el empate, se plasmaba en la cara de Fernando Bolea. Sin embargo, Zupo seguía sin dar crédito a lo sucedido minutos antes. MUCHO MÉRITO

Fernando Bolea agradecía a sus jugadores el esfuerzo realizado y explicaba el empate como una mezcla de méritos y deméritos de ambos, “concedimos muchos contraataques por muchas pérdidas de balón, pero supimos seguir luchando y no perder la esperanza. También fue demérito por parte del Cuenca. No es normal que un equipo superior que en su casa te va ganando de seis se deje empatar. Creo que ellos se han sentido más poderosos, han bajado los brazos o han per-

3

4

SAÚL GARCÍA

SAÚL GARCÍA

SAÚL GARCÍA

5

1. Paván lanza a portería ante la oposición de Castella. 2. De la Salud fue clave en el Quabit. Marcó siete goles, entre ellos el del empate. 3. Rudovic no tuvo su tarde el sábado en El Sargal. 4. La afición conquense acabó pitando a su equipo. 5. Vaidotas Grosas, central rojillo, marcó un gol. 6. Equisoain y Bolea se saludan antes de comenzar el derbi.

SAÚL GARCÍA

6

dido la concentración, no sé, nosotros lo aprovechamos”. DESASTROSOS

Mientras, Zupo Equisoain, repetía una y otra vez no entender lo sucedido y se lamentaba por lo que consideraba era el regalo de un punto. “Estaba satisfecho con los primeros cincuenta minutos porque el equipo, a pesar de que estamos a principios de temporada, había sido muy superior y tenía el partido controlado. Sin embargo, nuestros últimos diez minutos fueron desastrosos. Lo bien que lo hicimos en la primera parte cambió y entró miedo y nervios. Los últimos ataques nos pasábamos el balón en doce metros andando y, lógicamente, los árbitros nos amenazaban con pasivo y ya no dábamos una. Luego, ellos en ataque supieron aprovechar bien

las superioridades y se metieron en el partido”, dijo el navarro, que reprochó a sus jugadores su actuación, “nos faltó liderazgo y hubo cosas que no me gustaron nada, como que se perdiera un balón y nos quedáramos mirando un contraataque suyo de dos tíos desde el medio del campo, el balón va al poste y no vamos, vamos no me lo puedo creer, es que nos hicieron un parcial de 3-9 en los últimos diez minutos en nuestra cancha”. Con todo, Zupo aseguraba que seguirá trabajando. “Vamos a recuperarnos bien porque este empate tiene muchas lecturas. Espero que este resultado y la forma en que hemos regalado un punto no nos pase factura. Es una pena porque el equipo había terminado bien la pretemporada y confío en que esto no nos cree dudas”, dijo.


32

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—AUTOMOVILISMO— Gran Premio de Italia de Fórmula 1 MATTEO BAZZI/EFE

Alonsologra el pleno y se acerca al Mundial A cinco carreras para el final del Mundial, el piloto español de Ferrari asciende a la tercera posición de la clasificación, a 21 puntos del líder, Mark Webber, tras hacerse en Monza con la victoria final, a lo que hay que añadir la ‘pole’ y la vuelta rápida. Por Javier García-Ochoa

F

ernando Alonso (Ferrari) logró el pleno en el Autódromo Nacional de Monza al haber conquistado el sábado el primer puesto en la formación de salida del Gran Premio de Italia, y el domingo, la victoria y la vuelta rápida, con lo que se acerca al Mundial. Tras su victoria de este domingo, tercera de la temporada y segunda en Monza, Alonso asciende al tercer puesto del Mundial, a 21 puntos del nuevo líder, el australiano Mark Webber (Red BullRenault), sexto este fin de semana; a 16 del británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes), que tuvo que abandonar en la primera vuelta, cuando quedan por disputarse cinco carreras. Si en Bélgica hace dos semanas a Alonso se le puso todo muy cuesta arriba desde la primera vuelta, este fin de semana le ha ocurrido todo lo contrario, a pesar de haber hecho una mala salida, que le llevó a perder el primer puesto en beneficio del británico Jenson Button (Mclaren-Mercedes), con el que se tocó en la primera variante, para después rozarse con su compañero de equipo, el brasileño Felipe Massa. Pero a pesar de esta mala salida, las cosas iban a empezar a ponerse de cara para Alonso en la segunda variante, cuando el líder del Mundial, el británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes), se tocó con Massa, rompió la suspensión delantera derecha y abandonó. Una vez estabilizada la carrera, Button rodaba en cabeza perseguido como su sombra por Alonso y Massa, mientras el alemán Nico Rosberg (Mercedes) encabezaba el segundo grupo, en el

—El ganador—

Fernando Alonso celebra en el podio su victoria en el GP de Italia.

SRDJAN SUKI/EFE

Alonso: “Es una de las victorias más impactantes de mi vida” Fernando Alonso manifestó tras acabar primero en Monza que esta carrera ha sido una de las victorias “más impactantes” de su vida. “La victoria de hoy (por ayer) es sólo comparable en emoción a la de Barcelona 2006, al ganar el Gran Premio de casa. Hoy ha sido algo parecido. Toda la recta de meta con miles de personas apoyando a Ferrari, con un gran mosaico, con una gran pancarta en la meta. Ha sido una de las victorias más impactantes de mi carrera”, afirmó. Sobre el momento clave de la carrera, el cambio de ruedas, Fernando Alonso explicó: “Llevábamos vueltas discutiendo, analizando cuál era la mejor opción

y sabíamos que teníamos que hacerlo una (vuelta) antes o una después (que Jenson Button) y cuando lo estábamos debatiendo, vimos que entraba, así que nuestras dudas se aclararon. Sabíamos que teníamos que entrar en la vuelta siguiente y que teníamos que ir a muerte en ese giro”. El piloto de Ferrari comentó que ha experimentado “muchas sensaciones, quizá la foto del podio, con los aficionados ocupando la pista hasta la segunda variante, es algo que no vuelva a ver”. “Como piloto, vivir esta experiencia colma muchas de nuestras satisfacciones”, añadió.

que marchaban los Red Bull-Renault del alemán Sebastian Vettel y del australiano Mark Webber, este último autor de otra mala salida, en la que cedió cinco puestos. Con Alonso a menos de un segundo de diferencia de Button, estaba claro que la carrera se iba a jugar en la parada obligatoria para cambiar los neumáticos. En esta ocasión las gomas blandas que equipaban todos los coches en la salida, se sabía que no sufrirían un gran deterioro en el transcurso de las vueltas y que cuanto más tarde se parara, más ventaja se tendría. Button se detuvo al cumplirse el segundo tercio de carrera, en la vuelta 37, y Alonso se mantuvo en pista un giro más en el que pudo tirar a fondo. Luego, los mecánicos de Ferrari completaron el trabajo arañando ocho décimas de segundo a los de Mclaren, justo las suficientes como para que el español se incorporara a la pista justo por delante del británico. Alonso y Button forcejearon por el primer puesto en las dos primeras variantes, pero el piloto de Ferrari logró mantener la cabeza de carrera y cruzar la línea de meta como vencedor del Gran Premio de Italia, ante el delirio de los tifossi. Button fue el otro gran beneficiado de la jornada con su segundo puesto, que también le mantiene en la lucha por el Mundial. Massa completó el éxito de Fe-

rrari. Vettel también logró un buen resultado gracias a su arriesgada táctica de parar en la penúltima vuelta para cambiar los neumáticos, lo que le permitió mantener su puesto, por poco más de un segundo, sobre Rosberg, y sobre su compañero de equipo y nuevo líder del Mundial, Mark Webber. Pedro de la Rosa (Sauber Ferrari) hizo una buena salida en la que ganó tres puestos, pero con

POR SEGUNDA VEZ

Alguersuari volvió a ser sancionado por los comisarios por saltarse una variante y sacar ventaja uno de los coches más lentos no pudo hacer otra cosa que terminar en la decimocuarta posición, lejos de los puntos. Jaime Alguersuari (Toro-Rosso Ferrari) volvió a ser sancionado por los comisarios por saltarse una variante y supuestamente sacar ventaja. Es la segunda carrera consecutiva que sancionan al catalán por lo mismo, pero en cualquier caso el resultado final no hubiera sido mucho mejor tras su paso por la calle de talleres. Al final terminó en la decimoquinta posición por detrás de Pedro de la Rosa. EFE


EL DÍA

El Día Deportivo 33

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—AUTOMOVILISMO— Gran Premio de Italia de Fórmula 1 CHRISTOPHE KARABA/EFE

De la Rosa: “Ha sido una carrera muy dura” MONZA (ITALIA)

La carrera de Monza se jugó en el cambio de neumáticos, que Alonso realizó una vuelta después del británico Button, que hasta entonces iba primero. LUCA BRUNO/EFE

—Clasificaciones— GP DE ITALIA 53 VUELTAS = 306,720 KM 1 F. Alonso (ESP) Ferrari 1h.16:24.572 2 Jenson Button (GBR) McLaren a 2.938 3 Felipe Massa (BRA) Ferrari a 4.223 4 Sebastian Vettel (GER) RBR a 28.196 5 Nico Rosberg (GER) Mercedes a 29.942 6 Mark Webber (AUS) RBR a 31.276 7 Nico Hulkemberg (GER) Williams a 32.812 8 Robert Kubica (POL) Renault a 34.028 9 M. Schumacher (GER) Mercedes a 44.948 10 R. Barrichello (BRA) Williams a 1:04.213 Promedio del vencedor: 240.849 km/h. Vuelta rápida: La 52 de Fernando Alonso en 1:24.139 a 247,861 km/h. Líderes sucesivos: Vuelta 1 a 35 Jenson Button; 36 Fernando Alonso; 37 y 38 Felipe Massa; 39 a 53 Fernando Alonso. MUNDIAL DE PILOTOS

Un mecánico del Hispania recibe atención médica tras ser golpeado por una rueda del bólido de Yamamoto.

—Lewis Hamilton— DANIEL DAL ZENNARO/EFE

“Ha sido un error mío” El británico Lewis Hamilton (Mclaren-Mercedes), que ha perdido el liderato del Mundial de Fórmula Uno tras su eliminación en la primera vuelta del Gran Premio de Italia, manifestó que la culpa del incidente fue suya. “Ha sido claramente un error mío, es algo que ocurre cuando corres y vas al límite. Estaba demasiado cerca de Massa, ha tocado con su rueda trasera izquierda la mía delantera derecha y ha dañado la suspensión. No se podía hacer nada”, relató. “Todavía no está todo perdido, pero días como el de

hoy y errores como el de hoy pueden hacerte perder el campeonato. Sólo me puedo culpar a mí mismo”, dijo. Sobre el encontronazo en cuestión, el piloto inglés explicó que había hecho una “buena salida”, colocándose cuarto pero que se equivocó por intentar sumar una posición en vez de aguantar con ese cuarto puesto. “Tal vez debería haber permanecido cuarto durante un tiempo, pero puse mi coche por el interior de Felipe en la curva cuatro, y fue probablemente demasiado”, dijo.

1 Mark Webber 2 Lewis Hamilton 3 Fernando Alonso 4 Jenson Button 5 Sebastian Vettel 6 Felipe Massa 7 Nico Rosberg 8 Robert Kubica 9 Michael Schumacher 10 Adrian Sutil

187 puntos 182 166 165 163 124 112 108 46 45

MUNDIAL DE CONSTRUCTORES 1 Red Bull Racing 350 puntos 2 Vodafone McLaren Mercedes 347 3 Scudería Ferrari Marlboro 290 4 Mercedes GP Petronas 158 5 Renault F1 127 6 Force India F1 Team 58 7 AT&T Williams 47 8 BMW Sauber F1 27 9 Scudería Toro Rosso 10 10 Lotus Racing Próxima prueba: GP de Singapur, 26 de septiembre, en el circuito urbano de Singapur.

Pedro de la Rosa (Sauber-Ferrari), que ha finalizado en decimocuarta posición en el Gran Premio de Italia, manifestó al final de la carrera que ésta había sido muy dura. “Cuando he perdido contacto con los coches de delante, sabía que ya no tenía nada que hacer y a partir de ese momento sabía que la carrera iba a ser muy larga y muy dura. Añadió que había hecho una buena salida en la que ha podido adelantar a Jaime Alguersuari. “A partir de ahí he intentado tirar al máximo para estar con los que tenía delante”, señaló. Por último ha señalado que sabían desde el sábado que se enfrentaba a un fin de semana muy difícil, por las características del circuito. Por su parte, Jaime Alguersuari (Toro Rosso-Ferrari), decimoquinto en Monza, manifestó tras la carrera que no sabe por qué le sancionaron los comisarios con un paso por la calle de talleres. “No comprendo por qué me han sancionado. Es la segunda vez en dos carreras. He cortado la variante pero no he sacado ventaja alguna, ni me he acercado a los coches de delante, ni me he destacado de los que me seguían”, explicó. “Me han sancionado por un incidente en la primera vuelta en la que la mayoría han cortado de un modo u otro la primera variante, y en la que yo he debido de evitar colisionar con Petrov y con Sutil recortando un trozo sin ganar ninguna posición, francamente no la entiendo”, agregó. EFE

Hispania pierde un coche y a uno del equipo MONZA (ITALIA)

La jornada de competición del Gran Premio de Italia no fue buena para la escudería Hispania, que perdió en la undécima vuelta, de las 53 de que constaba la carrera, el coche de Bruno Senna. Además, el japonés Sakon Yamamoto, quien terminó decimonoveno, tocó, en su reincorporación a la pista tras el cambio de ruedas, a un miembro del equipo, que cayó al suelo y recibió un fuerte golpe en la cabeza y tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario. Los comisarios deportivos de Monza han sancionado a la escudería con 20.000 dólares por “salida poco segura”. EFE


34

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—CICLISMO— Vuelta Ciclista a España

Barredo se consagra en su tierra y Nibali aguanta el maillot rojo ZIPI/EFE

CLASIFICACIÓN (DECIMOQUINTA ETAPA)

El asturiano termina una jornada rápida en algo más de cuatro horas y media

1 Carlos Barredo (ESP) Quick Step

En la batalla por los favoritos, Ezequiel Mosquera llega el séptimo

2 Nico Sijmens (BEL) Cofidis

a 1:07

3 Martin Velits (SVK) Columbia

a 1:43

4 Greg Van Avermaet (BEL) Omega

a 2:06

5 Pierre Cazaux (FRA) Francaise des Jeux FDJ

a 2:10

6 Olivier Kaisen (BEL) Omega Mega

a 2:12

7 Ezequiel Mosquera (ESP) Xacaboe

a 2:15

8 Vincenzo Nibalia (ITA) Liquigas

a 2:26

9 Peter Velits (SVK) Columbia 10 Joaquin Rodríguez (ESP) Kastusa

CARLOS DE TORRES LAGOS DE COVADONGA (ASTURIAS)

El asturiano Carlos Barredo (Quick Step) se apuntó a la leyenda en su tierra con un triunfo en solitario en la decimoquinta etapa de la Vuelta disputada entre Solares y Lagos de Covadonga, de 187,3 kilómetros, en la que el italiano Vincenzo Nibali (Liquigas) salió indemne del ataque de Ezequiel Mosquera y mantuvo el maillot rojo de líder. Asturiano y ganador en los Lagos. Un sueño hecho realidad para Barredo, de 29 años, ovetense de nacimiento y culo mollao, o sea, gijonés, de adopción. Tenía la carta señalada para este día, pero faltaba que saliera. Y salió en un lugar de leyenda, ante sus familiares y amigos. Alzó los brazos en uno de los santuarios del ciclismo español destacado, con un tiempo de 4h.33.09, en una jornada rápida que terminó con una media de 41,1 kms/hora. “Le dedico la victoria a mi padre, por él comencé a correr porque hicimos una apuesta. Me dijo que me compraba una bici de montaña si subía a los Lagos. Decía que yo era un miedoso, y además el hombre lo pasó mal hace dos años porque le operaron de la aorta. Ha sido una victoria espectacular, con la gente gritando mi nombre.”, dijo Barredo en meta, tras estrenar su palmarés en la Vuelta y firmar la quinta victoria desde su debut profesional en 2004. Barredo, que entró en meta señalando el pecho, donde su padre tiene las cicatrices de la intervención quirúrgica que le salvó la vida, anhela ganar una clásica de las grandes. Ganó la Clásica de San

4h 33:09

a 2:26 a 2:26

GENERAL 1 Vincenzo Nibali (ITA) Liquigas-Doimo

Entra en meta señalándose el pecho, donde su padre tiene las cicatrices.

CARLOS BARREDO

“Le dedico el triunfo a mi padre” El ganador de la etapa de ayer de la Vuelta 2010, Carlos Barredo (Quick Step), ha dedicado a su padre el triunfo de ayer, en su tierra de Asturias. “Era una dedicatoria que tenía in mente desde hace dos años, cuando tuve que abandonar la concentración en el Tour de Francia por un problema en la aorta que tuvo mi padre y este triunfo se lo dedico a él”, ha dicho el corredor asturiano. Al conseguir la victoria, “aquí, en Los Lagos y en Asturias”, Barredo se ha sentido “como en una nube” por la afición y la alegría que le ha dado.

Sebastián en 2009, pero anhela conquistar el Tour de Flandes. Lo podrá intentar la próxima temporada con el maillot del Rabobank, su próximo equipo, pero, pero mientras llega el día, también marcado, ha puesto su nombre en la lista de ganadores en los Lagos, junto a los de Pedro Delgado, Laurent Jalabert, Luis Herrera o Marino Lejarreta, entre otros. Por detrás, en la batalla entre favoritos, llegó séptimo Ezequiel Mosquera (Xacobeo), que atacó a 5,5 kilómetros de la cima con la idea de castigar a Nibali. Se vació el gallego, que subió sin tregua, en su penúltima oportunidad, pero en meta alcanzó pingües beneficios, apenas 10 segundos sobre el italiano y Purito Rodríguez. Ni siquiera pudo disfrutar Mosquera de la propina de la bonificación, pues se colaron entre medias algunos de los protagonistas de la escapada del día: el belga Sij-

65h 31:14

2 Joaquin Rodriguez (ESP) Team Katusha

a 00:04

3 Ezequiel Mosquera (ESP) Xacobeo Galicia

a 00:39

4 Peter Velits (SVK) Team HTC-Columbia

a 02:29

5 Xavier Tondo (ESP) Cervélo Test Team

a 02:30

6 Nicolas Roche (IRL) Ag2R-La Mondiale

a 02:47

7 Frank Schleck (LUX) Team Saxo Bank

a 02:48

8 Tom Danielson (USA) Garmin-Transitions

a 03:48

9 Carlos Sastre (ESP) Cervélo Test Team

a 04:29

10 Vladimir Karpets (RUS) Team Katusha

mens (Cofidis) y el eslovaco Martin Velits (Columbia), segundo y tercero. Mientras Barredo coronaba los 12,5 kilómetros de ascenso, con lluvia y niebla, Vincenzo Nibali subía a ritmo detrás de Mosquera, acompañado de Purito y Peter Velits. El tiburón de Messina fue inteligente y no se cebó. Reguló encima de la bici, sufrió en La Huesera, cuando de marcho Mosquera, en las rampas del 15%. Pero salvó los muebles y el maillot rojo. Nibali dio un paso importante en espera de la jornada reina con final en el inédito puerto de Cotobello. Sigue líder con los mismos 4 segundos sobre Purito Rodríguez y 39 respecto a Mosquera, que le recortó 11 segundos, pobre balance en territorio de escaladores. El líder del Liquigas espera la cronometrada de Peñafiel (46 kilómetros) como agua de mayo.

a 05:27

Frank Schleck, Carlos Sastre cedieron más de medio minuto y Xavier Tondo fue el gran derrotado de la jornada a 1.40 de Nibali. Es quinto en la general a 2.30, lejos de la pomada. La etapa salió a todo gas de Solares, y con lluvia. Ritmo elevado que evitó que consolidaran los intentos de escapada. El Liquigas de Nibali enseguida dejó claro que no quería aventuras peligrosas. Sus hombres salieron a todas, e incluso el propio Nibali trató de colarse en uno de los acelerones, marcando el territorio. Hasta el kilómetro 62 no se formó la escapada buena, pero fue la definitiva. Se metieron Barredo, los belgas Kaisen y Van Avermaet (Omega) y Sijmens (Cofidis) el francés Cazaux (FDJ) y el eslovaco Martin Velits (HTC-Columbia). Las diferencias de hasta 10 minutos dejaron claras las intenciones del pelotón. EFE


EL DÍA

El Día Deportivo 35

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL SALA— Final de la Supercopa de España

Un valiente Lobelle se redime en la Supercopa ante el Inter Movistar Los santiagueses decantaron la final en el último minuto EL DÍA

LOBELLE

3

INTER MOVISTAR

2

—LOBELLE SANTIAGO— Álex, Aicardo, Pola, Luis, Raúl Campos –cinco inicial– David, Alemao, Rafael, Diego, Charlie y Marcos Vara. —INTER MOVISTAR— Luis Amado, Schumacher, Gabriel, Ciço, Borja –cinco inicial– Betao, Juanra, Ortiz, Marquinho y Hugo. Árbitros: Linares López y Sánchez Molina. Tarjetas amarillas: A Charlie y Aicardo en el Lobelle; y a Gabriel y Borja en el Inter Movistar. Goles: 0-1, Borja, de penalti (min. 5). 1-1, Rafael (min. 18). 1-2, Ciço (min. 18). 2-2, Rafael (min. 31). 3-2, Diego (min. 40). Incidencias: Encuentro correspondiente a la final de la Supercopa de España disputado en el Palacio Multiusos de Guadalajara.

EL DÍA GUADALAJARA

La Supercopa de España coronó ayer en Guadalajara al Xacobeo Lobelle Santiago, que derrotó en una igualada final al Inter Movistar y se redimió con este título de su condición de finalista de la pasada edición. El Lobelle fue el equipo más incisivo en la primera mitad. Alejado de su irregular actuación de la semifinal ante el Gestesa, los de Tomás de Dios demostraron valentía desde los primeros minutos a pesar de que el primer

En la imagen, los jugadores del Lobelle celebran su victoria sobre la pista del Multiusos.

PRIMER TIEMPO

RECTA FINAL

Borja, de penalti, y El Lobelle se volcó en Ciço dieron ventaja ataque tras el al equipo verde en descanso y Diego un primer tiempo de decidió en los dominio gallego últimos instantes

acercamiento del Inter Movistar terminó en gol. A los cinco minutos, Charlie interceptó con la mano un balón dirigido a la portería de Álex y el árbitro señaló la pena máxima. Borja la ejecutó a la perfección para adelantar a los complutenses. A partir de ahí, los santiagueses, comandados por Alemao,

fueron creciendo en su juego y probaron la seguridad de Luis Amado en varias ocasiones. No obstante, no fue hasta la recta final del primer periodo cuando lograron igualar el marcador. El empate llegó en una falta sacada en corto por Alemao y resuelta con un tiro cruzado de Rafael, aunque sólo segundos después, Ciço culminaba una llegada por la izquierda con un disparo seco a la escuadra para devolver la ventaja a los de David Marín al descanso. El curso del encuentro no varió en los segundos veinte minutos. Los gallegos se fueron aún más hacia el ataque y fruto de su insistencia volvieron a equilibrar el partido por medio de Rafael. El Inter trató de reaccionar confiando en la intensidad de jugadores como Ciço y Schumacher, dos de los más destacados en sus filas, pero le faltó la profundidad necesaria para imponer su calidad y vio cómo el choque se acercaba a una inevitable prórroga para decidir el campeón. Aun así, el Lobelle no perdió su ambición y uno de sus últimos ataques permitió a Diego, una de sus jóvenes promesas, hacer el gol que decidió la final para los gallegos, que de este modo conquistaron un título que se les escapó por segundos hace un año.

FÚTBOL SALA División de Plata EL DIA

El Azulejos Brihuega paga su nula finalización frente al Maristas Valencia AZULEJOS BRIHUEGA

0

UPV VALENCIA

2

—AZULEJOS BRIHUEGA— Lozano, Miñambres, Dani Fernández, Zamo, Flo –cinco inicial– Ángel, Juanjo, Dani Rojo, Raúl Nieto y Rober. —UPV MARISTAS VALENCIA— Gascó, Bosch, Tamarit, Márquez y Ximo –cinco inicial– Jordi, Marcelo, Juanjo, Charlie y Mario. Tarjetas amarillas: A Lozano, Miñambres y Juanjo por Azulejos Brihuega; y a Gascó por UPV Valencia. Goles: 0-1, Tamarit (min. 31). 0-2, Bosch (min.35). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 2 de División de Plata disputado en el polideportivo Virgen de la Peña.

EL DÍA GUADALAJARA

El Azulejos Brihuega no pudo brindar a su público la primera victoria y cayó frente a UPV Maristas Valencia. Los briocenses realizaron un buen partido, pero no estuvieron finos de cara a gol y lo terminaron pagando caro. Durante los primeros 20 minutos, ambos equipos se intercambiaron ocasiones, sin embargo los protagonistas fueron los guardametas de ambos conjuntos. En el lado local, Dani Fernández lo probó con las dos piernas, pero no hubo manera. Lo mismo le ocurrió a otro veterano, Roberto Miñambres. Tras la reanudación fueron los azulejeros los que tomaron las riendas del partido. Tanto Flo

como Miñambres o Dani Fernández tuvieron en sus botas el poder adelantar a los azulejeros, pero otra vez se toparon con un extraordinario Gascó. Así, en el minuto 31, una contra de los levantinos fue cortada por Lozano con la mano fuera del área para evitar el gol. Lo que no pudo evitar el guardameta fue el tanto logrado tras el posterior lanzamiento de falta que corrió por parte de Tamarit, que puso el balón en la escuadra local. El gol dejó tocados a los briocenses, que pese a ello volvieron a generar claras ocasiones en boca de gol, pero no pudo ser, ni tan siquiera con el portero-jugador en pista. UPV Maristas Valencia sentenció en un contraataque bien ejecutado por Bosch.

Juanjo fue uno de los que más lo intentó en el conjunto azulón.

ALTERNATIVAS

DESACERTADOS

El choque llegó sin goles al descanso pese a las ocasiones

Los azulones no lograron definir sus acciones de peligro


36

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Inesperada derrota del Illescas ante un sorprendenteVillarrubia Un gol de Javi Díaz en el minuto 83 dio el triunfo a los locales JAVIER POZO

C.D. VILLARRUBIA

2

C.D.ILLESCAS

1

—C.D.VILLARRUBIA—Manolo, Novllo, Moraga, Carlos, Fariña. Alexis, Ismael, Jaime, Jesute, Bienve y Javi Díaz. —C.D.ILLESCAS—Emilio, Parra, Alvaro, Óscar Martín, Chano, Velasco, Monasterio, Roberto, Rubén, Zafra y Carretero . Árbitro: Espinosa García, auxiliado en las bandas por Pardos Matamoros y Gonzalo Sánchez, de Guadalajara. Tarjetas amarilas: Ósca. Goles: 1-0, Javi Ruíz (m. 46), 1-1,Zafra ( m. 65), 21,Javi Díaz (m. 83). Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal d Villarrubia en la matinal de ayer. En torno a 200 espectadores en las gradas.

EL DÍA ILLESCAS

avi Díaz otorgó los tres puntos de la victoria a su equipo, al marcar en la recta final el gol del desempate. El encuentro en el Nuevo Estadio de Villarrubia de los Ojos fue muy disputado, ya que enfrentó a dos conjuntos con un nivel similar. Cualquiera de los dos podrían haberse hecho con la victoria, pero la fortuna quiso que la final fuera el conjunto local el que sumara los tres puntos. Al inicio del encuentro los jugadores de ambos equipos salieron

El Illescas no pudo conseguir la tercera victoria consecutiva de esta liga en su visita a Villarrubia de los Ojos.

muy decididos, pero pronto la igual-

IGUALADA SIN PREMIO dad se hizo patente. EL juego se

El Illescas consiguió el empate por mediación de Zafra, aunque luego no valdría ese gol

desarrollaba en la parta ancha del campo y los acercamientos eran atajados antes de que llegaran a constituir un verdadero peligro. Sin embargo, ambos contendientes pudieron haber abierto el marcador, pero no gozaron de acierto de cara a la portería rival

para mover las tablas iniciales. Y con ese resultado se llegó al descanso. Tras el paso por lo vestuarios cambió el decorado sobre el terreno de juego. Pese a que el juego entre los dos contendientes seguía siendo muy igualado, este se volvió más ofensivo, en buena parte movido por el gol de Javi Ruiz que abrió el marcador para los locales. En el mi-

nuto 46 de partido el delantero del Villarrubia recibió un esférico proveniente de una buena jugada trenzada del equipo, para plantarse libre de meta ante el guardameta visitante y batirlo de un fuerte disparo. Con la ventaja local en el luminoso, los visitantes se lanzaron en busca de la igualada. Los locales, por su parte, cerraron algo sus filas buscando conservar la ventaja mínima que habían obtenido. La insistencia de los visitantes, sin embargo, tenía que obtener antes o después su recompensa. Esta llegó en el minuto 65 de las botas de Zafra, quien consiguió batir por bajo al guardameta del conjunto rival después de protagonizar una buena jugada personal. Los minutos pasaban y los dos equipos buscaban desequilibra el marcador a su favor. Se acercaba el final del encuentro y cuando ya parecía que el resultado más lógico para el partido era la igualada, los locales todavía darían una última sorpresa con la que arrebatarían de golpe el encuentro y el punto del empate a sus rivales. El héroe del Villarrubia fue Javi Díaz, que consiguió hacerse con el esférico para después de driblar a un par de defensas del Illescas anotar el segundo gol de los suyos. Con ese tanto se ponía el 2-1 en el marcador y la victoria para los suyos.

FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO

El Torrijos consiguió tres puntos de oro ante un aguerrido Tomelloso TOMELLOSO C.F.

0

C.D. TORRIJOS

1

—TOMELLOSO C.F.—Javi López, Dani, Flequi, Jacinto, Jaime Núñez (Javivi, 81´), Agustín, Alfonso Salgado (Jaime Beamud, 57´), Cristian, Juanqui (Javi Vela, 69´), Josevi. —C.D. TORRIJOS—Amado, Pedro Pablo, Javi Núñez, Luján, David Martín, Josué, Rodrigo (Sergio, 71´), Aguilera, Corral (Borja, 62´), Tato, Roberto (Sigüenza, 45´). Árbitro: Toledo Galindo. Goles: 0-1, Rodrigo (m.66) Incidencias: Partido correspondiente a la rercera jornada del Grupo XVIII de la Tercera División disputado en el Municipal de Tomelloso.Alrededor de 500 espectadore en una tarde apacible para la práctica del fútbol y buen estado del césped.

ÁREA 11/EL DÍA TOMELLOSO

El Torrijos consiguio tres valiosos puntos en su visita a Tomelloso en un partido que se jugó de tú a tú por ambos conjuntos, per siendo al final los visitantes los que se llevaron el gato al agua con un solitario gol de Rodrigo. Pasada la media hora fue Alfonso el que recibió al borde del área, y su lanzamiento por bajo dio en un defensa, saliendo por banda. A punto de llegar al final de la primera mitad hubo dos saques seguido de banda de Dani con bastante peligro. El primero lo cabeceó atrás Jacinto, sacando Amaro por alto; y el segundo, un balón largo al que no llegó por muy poco Cristian. En la segunda mitad, el Torrijos se

estiró más viendo que el Tomelloso no creaba excesivo peligro y poco a poco se acercó al marco local. Tras una jugada en la que Cristian no controla en el área, llegó la primera ocasión visitante en un balón de Corral al borde del área que terminó en córner, y el cabezazo de Sigüenza salió desviado. Hubo dos llegadas seguidas de los locales Juanqui y Jaime, y en el 63’ Sigüenza lanzó por bajo en el área, deteniendo Javi López. El Tomelloso estaba volcado en el área visitante y un despeje de la defensa del Torrijos se convirtió en un contragolpe de tres visitantes por dos locales con un balón que lanzó Sigüenza, rechazó la defensa y el balón llegó a Rodrigo que tiró y subió el 0-1 que a la postre le dio el triunfo a su equipo.

El Torrijos dio una buena imagen y se trajo la victoria de Tomelloso.

PRIMERA PARTE

PROTAGONISTA

Sin dominio de ningún equipo, no tuvo trascendencia

Rodrigo consuió el único gol del encuentro


EL DÍA LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

El Día Deportivo 37

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Santi da el triunfo al Quintanar con un penalti ante La Gineta QUINTANAR DEL REY

1

LA GINETA

0

—QUINTANAR DEL REY—Félix; José Mari, Lerma, Fabián, Fatai, Zapata, Santi Cabeza (Tajamata, m. 46, (Samu, m. 49)), Sosa, Chacó (Raúl, m. 68), Chito y Santi. —LA GINETA—Buyo; Pablo, Germán, Capi, Fernan, Quque Prat, Alberto (Emilio, m. 68), Buitre, Victor Martí (Cuevas, m. 81), Juanfran y Javi Bolo (Josete, m. 57). Árbitro: Calzado Aranda, asistido por Terriza Valero y Diaz Delamo. Mostró tarjetas amarillas a los locales Fabián, Santi Cabeza y Lerma; por parte visitante fueron amonestados Pablo, Fernan, Victor Martí y Juanfran.

Sosa que atrapó un buen colocado Buyo, mismo final que tuvo el remate de cabeza de Santi Cabeza, tras lanzamiento de falta de Chito. Los únicos aplausos de la soporífera primera mitad que tuvo que soportar la parroquia verdiblanca los provocó el defensa local Fatai en algunas acciones de anticipación y entrega. Buen papel el del zaguero ante su nueva afición. UNA MARCHA MÁS

La primera mitad fue muy aburrida y bronca, en un derbi con dos equipos que se conocían de memoria y parecían más preocupados del rival que de sí mismo; de hecho, ambas escuadras se mostraron inofensivas en ataque, aunque si alguno lo intentaba ese era el conjunto local, que tuvo mayor posesión del balón, pero que necesitaba de jugadas a balón parado para crear algo de peligro. Así llegaron los primeros y casi únicos remates a puerta en todo el encuentro: en el minuto diez con un remate desde dentro del área de Dani

En la segunda mitad, los de “Tolo” Ocaña pusieron una marcha más y salieron poniendo cerco al área visitante, sobre todo con internadas de Chito desde la izquierda o de Santi desde la derecha. Precisamente, uno de esos centros del extremo provocó el penalti que señaló el colegiado, que aunque algo riguroso, ningún jugador de La Gineta protestó, al impedir Fernan que Chacó rematara con comodidad. La pena máxima fue convertida por Santi que parecía extra motivado ante muchos de sus excompañeros que militaban en el equipo contrario, ya que prácticamente el verdiblanco ha coincidido con todos los gineteros en su paso por sus últimos equipos (Tarazona, La Roda y La Gineta). A partir del gol, el partido se puso más entretenido gracias a la mayor voluntad de los visitantes de buscar la portería contraria y los mayores espacios que encontraban los locales, que tocaron a placer durante esa última media hora, elaborando jugadas que hasta entonces ni habían intentado, tocando varios futbolistas cada posesión y con mayor verticalidad. Pero peligro claro en las áreas no volvió a haber, aunque la tensión de todo un derbi, con la incertidumbre del resultado, se incrementó conforme se llegaban a los últimos minutos. Finalmente, victoria justa para los hombres de “Tolo” Ocaña que tomarán así confianza de cara a las próximas jornadas, colocándose ya en la zona alta de la clasificación a tan sólo un punto de los puestos de play-off, mientras que La Gineta se hunde en los puestos de descenso con sólo un punto y sin conocer todavía la victoria en este arranque liguero. Aunque esto no ha hecho más que comenzar...

EL ENCUENTRO

MÁS TENSIÓN

Goles: 1-0, Santi de penalti (minuto 59). Incidencias: Tercera joranada del Grupo XVIII de Tercera División, Municipal San marcos, 500 espectadores en tarde soleada y agradable con terreno de juego de césped artifical en perfectas condiciones.

PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY

El Quintanar consiguió su primera victoria de la temporada gracias a un gol de penalti de Santi en un derbi a cara de perro ante La Gineta, que siguió mostrando carencias de cara a la puerta contraria, aunque sí que fue superior a su rival en la posesión del balón. A la tercera fue la vencida y el conjunto conquense, que todavía no ha perdido esta temporada, consiguió una victoria aunque no con poco sufrimiento ya que sigue sin poner en apuros al meta contrario. El equipo de Pedro Arenas mostró seriedad en defensa, aunque nunca pareció tener intenciones de inquietar al meta Félix, salvo cuando se vio por debajo en el marcador, que entonces se dio cuenta de que podía jugar también en campo contrario. PRIMERA PARTE ABURRIDA

PEDRO RUIPÉREZ

La primera parte fue A partir del gol, el aburrida y sólo las partido se puso más acciones de Fatai entretenido, pues los despertaron a la albaceteños dejaron afición local más espacios

PEDRO RUIPÉREZ

PEDRO RUIPÉREZ

En la imagen superior, el defensa Fatai, uno de los mejores en el Quintanar del Rey, corta una acción ofensiva de La Gineta; en el centro, el momento del penalti de Hernan a Chacó; abajo, los quintanareños celebrando el gol.


38

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

A falta de pólvora,La Roda tira de Bocanegray Alfaro

El Hellínrasca un empate en un partido con pocas ocasiones

Sufrida victoria de los rojillos ante el Manzanares

SOCUÉLLAMOS

0

HELLÍN

0

LOLA ORTIZ

—SOCUÉLLAMOS— Gaiska, Márquez, Nuñez, Reyes, Sardi, Iván Piñas, Luis, Abraham (Moré, min.46), Gerardo, Raúl Mera (Diego, min.84), Parra (Cantelar, min.69). —HELLÍN DEPORTIVO— Galisteo, Harry, Ricky, Pepelu, Diego, Rafica, Alex (Mounir, min.60), Sergio, Herra (Sevilla, min.77), Encinar (Pedrete, min.71), Pájaro. Árbitro: Fernández Manzaneque (Toledo). Tarjetas: Amonesetó a Iván Piñas, Nuñez y Álex. Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada del Grupo XVIII en Tercera División disputado en el Paquito Jiménez ante unos 300 espectadores.

EL DÍA SOCUÉLLAMOS (CIUDAD REAL)

Un lance en el centro del campo de un partido en el que el Manzanares estuvo a punto de sorprender a La Roda.

LA RODA

1

MANZANARES

0

—LA RODA— Bocanegra, Patuso, Moreno, Chupi, Prior, Dudi, Jesús, José Mari, Espínola, Carlos Alfaro y Ocaña. —MANZANARES— Ruiz Caba, Sancho, Serrano, Michel, Israel, Quique, Nacho, Chule, Pirri, Carlos y Ángel. Árbitro: Villajos Sepúlveda (Toledo). Gol: 1-0: Carlos Alfaro (min.6). Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de liga del Grupo XVIII en la Tercera División, disputado en el Municipal de La Roda ante unos 300 espectadores.

EL DÍA LA RODA (ALBACETE)

La Roda demostró ayer que está atravesando por un momento muy incómodo en este inicio liguero. Con la victoria por la mínima ante el Manzanares, la situación deportiva rojilla no es precaria, sin embargo las sensaciones dejadas sobre el campo dejan entrever dudas, interrogantes y urgencia de soluciones ante una plantilla corta y la importante lesión de Beto, que ha mermado el arsenal goleador del equipo. Con la conmoción sufrida por la grave lesión de su delantero referencia aún en el ambiente, La Roda recibía al Manzanares en circunstancias complicadas y el conjunto ciudadrrealeño, pese a sus limitaciones, a punto estuvo de regresar con algún punto tras este envite.

La tarde parecía placentera para el conjunto dirigido por Antonio Cabezuelo cuando Carlos Alfaro, que debe asumir el protagonismo goleador en las próximas citas, adelantaba a su equipo a los seis minutos de juego tras una falta bien ejecutada. En esta ocasión, la pizarra funcionó a la perfección en una acción ensayada y que inició Ocaña. Tras el gol, el dominio rodense no amainaba, pero el resultado no se engrosó y a medida que avanzaba la primera parte el Manzanares fue ofreciendo más resistencia. Hasta tal punto llegó el empeño visitante que Bocanegra se tuvo que lucir ante una falta bien lanzada por Nacho. La segunda parte se hizo demasiado larga para un conjunto local que no se sentía del todo cómodo en el campo, lo contrario a lo que sucedía en los primeros minutos del partido. De nuevo Bocanegra tuvo que acudir al rescate de los rojillos al ganarle un mano a mano a Chule en un contragolpe ciudadrrealeño. Pocos minutos después, el Piedrabuena vuelve a sorprender a La Roda y en esta ocasión Nacho tuvo la gran oportunidad del empate, pero Bocanegra no estaba dispuesto a conceder ningún punto a los visitantes. Ni siquiera la expulsión de Quique mediado el segundo tiempo sofocó los nervios de un conjunto local que respiró con alivio con el pitido final en un partido donde lo mejor fueron los tres puntos retenidos.

LOLA ORTIZ

A Socuéllamos y Hellín se les olvidó la salsa del fútbol: el gol, algo que no consiguieron, ni buscaron con mucho ahínco, pues las ocasiones brillaron por su ausencia. Demasiado miedo a perder generalmente que conduce a no ganar y así fue. El encuentro tuvo una primera parte con dominio alterno. Los primeros minutos fueron de dominio local, pero poco a poco fue neutralizando el Hellín para acabar siendo el que dominaba. Eso sí, tanto los minutos de dominio de uno y de otro discurrieron más en el centro del campo que en las áreas, por lo que las ocasiones de peligro brillaron por su ausencia. Tan sólo el portero Galisteo tuvo que realizar una parada en el minuto 35 a disparo de Abraham. Por lo demás hubo remates fuera de los locales Parra y Luis y un disparo alto del visitante Pájaro. La segunda parte no fue muy distinta a la primera salvo que en ocasiones hubo incluso menos. Entre las destacadas, una de Rafica de falta directa, pero lanzó fuera el esférico en el minuto 61 y la mejor y única ocasión que merecía el gol corrió a cargo del local Luis en el minuto 80 que estrelló el balón en el larguero. Finalmente, el empate no se movió y el Hellín suma otro punto. EL DIA

La Roda se adelantó pronto gracias al gol de Carlos Alfaro.

PROBLEMAS EN LA RODA

BOCANEGRA, UN MURO

La grave lesión de Beto augura un panorama complicado para el vigente campeón

El Manzanares dispuso de claras ocasiones para neutralizar el tanto inicial de Alfaro

Lance de un partido anterior disputado por el Hellín.


EL DÍA

El Día Deportivo 39

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Criptanensefue una nueva víctima del imbatido Almansa El conjunto de Jovi aún no ha encajado ningún gol en liga MARÍA JOSÉ

MARÍA JOSÉ

MARÍA JOSÉ

A la izquierda, los jugadores almanseños celebran el primer tanto del partido; a la derecha, dos lances de un choque que tuvo emoción hasta los últimos minutos.

ALMANSA

2

CRIPTANENSE

0

—U.D. ALMANSA— Imanol, Dani, Rangel, Castellanos, Faura (Chava, min.83), Santi (Gaviro, min.37), José Carlos, Iñaqui, Meca (Oca, min.63), Moha y Septién. —UNIÓN CRIPTANENSE— J.Carlos, Cherra, Monedero, Cata, Victor (Álex, min.46), Víctor, Edison, Miguel (Monreal, min.46), Pascal, Luis Alberto, Javi Logroño (Diego Ramis, min.71) y Jorge Ortega. Árbitro: Martínez Olivas (Cuenca). Tarjetas: Amonestó con cartulina amarilla al local Faura, y a los visitantes Cherra, Monedero, Víctor, Pascal y Jorge Ortega. También expulsión con roja directa al visitante Alex en el minuto 91. Goles: 1-0: Moha (min.27); 2-0: Oca (min.88). Incidencias: Partido de Liga de Tercera División correspondiente a la tercera jornada celebrado en el Polideportivo Municipal de Almansa ante unos 1000 espectadores. Terreno en buenas condiciones.

MARÍA JOSÉ ALMANSA (ALBACETE)

Nueva victoria del Almansa ante el Criptanense en un encuentro donde los locales dispusieron de bastantes ocasiones, pero que hasta el minuto 88 no resolvió gracias al segundo gol de la tarde lograd por Oca y que concedía la tranquilidad a los de Jovi. No se achicó en ningún momento el equipo ciudalearreño ni dio en ningún momento el partido por perdido, aunque no dis-

pusiera de ocasiones claras para abrir el marcador. Por su parte, el Almansa que sigue contando sus partidos por victorias y, lo que es más difícil, sigue manteniendo la portería a cero en estos tres primeros encuentros. Durante la primera mitad los locales tuvieron las oportunidades más claras, aunque el conjunto visitante cuando se cumplía el minuto 6 dispuso de una buena ocasión para adelantarse en el marcador con un remate de Edison que Imanol despeja con la yema de los dedos. A partir de aquí el conjunto almanseño gozó de mayor dominio pero con un Criptanense que a la contra podía hacer mucho daño. Las ocasiones antes del 1-0 las tuvo Meca, que cabeceó en el minuto 8 un falta lanzada por Iñaqui. Moha lo intentó con una vaselina en el minuto 18 que se marchó por muy poco. En el 26, de nuevo Meca envió un fuerte disparo desde el vértice del área que saló rozando el palo. El gol casi se cantaba en las gradas, pero no tardaría en llegar en una bonita jugada en la que Rangel asistió a Faura, que desde la banda derecha centró sobre Moha y éste no tuvo más que rematar al fondo del marco. Antes del descanso los almanseños dispondría de alguna jugada que pudo ampliar su renta.

LOS GOLEDORES

—Vestuarios—

Moha adelantó al Almansa en el JOVI primer tiempo y Oca ENTRENADOR DEL ALMANSA sentenció el choque “Espero que lleguen en la recta final más goles para no tener que sufrir tanto” A la salida del vestuario, el Criptanense buscó el empate y llegó con más claridad a los dominios de Imanol pero la defensa almanseña detuvo las acometidas de los visitantes. Meca y Moha gozaron de buenas ocasiones para sentenciar, pero no batieron al meta visitante. En el 57, Gaviro conectó un fuerte disparo que con una buena actuación del meta visitante se marchó a córner. Pocas ocasiones en esta segunda mitad para un Criptanense que lo intentaba pero no llegaba con claridad. Aun así, en el minuto 72, Cata lanzó un falta a balón parado y su disparo fuerte y raso lo despejó Imanol a córner en una gran parada. El Almansa sufría por lo incierto del resultado hasta que en el minuto 88 Oca se hizo con un rechace y desde fuera del área conectó un fuerte disparo que se coló por la escuadra del marco visitante, tirando por tierra las esperanzas del Criptanense.

“Estoy contento con esta nueva victoria. Hemos sufrido pero el público se ha divertido. En el primer tiempo hemos tenido ocasiones muy clras y al no aprovecharlas el rival se fue creciendo. Mis jugadores lo han dado todo, hemos mantenido la portería a cero por el buen trabajo realizado por la defensa y espero que creando tantas ocasiones vayan llegando los goles y no tengamos que sufrir tanto, ya que en una jugada aislada te puede llegar el empate. Estoy contento por el esfuerzo y el trabajo de mis jugadores”.

ÁNGEL QUIRÓS ENTRENADOR DEL CRIPTANENSE

“El Almansa es un claro candidato a estar en los puestos de arriba”

“El Almansa ha sido justo vencedor del partido, no hay nada que objetar a la victoria local. No hemos perdido las opciones en ningún momento, pero el equipo almanseño es superior a nosotros. Nos falta mucho recorrido, mi equipo es un conjunto nuevo con mucha juventud y todavía se tiene que hacer. No hemos perdido la cara en ningún momento, pero el Almansa me ha gustado y es un claro candidato a estar en los puestos de arriba.Estoy tranquilo ya que aunque todavía no hemos puntuado no nos ha vapuleado ningún equipo”.


40

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División

El Chozas consiguió su premio al final tras el gol delAzuqueca Los de Zarco fueron de menos a más en la segunda parte J.POZO

CHOZAS DE CANALES

1

AZUQUECA

1

—CHOZAS DE CANALES—Rosales, Dani, Neira, Isú, Emilio (Samba m. 50), Luis, Mayo, Morato, Agüero (Jorge m. 65), Aitor, y Miguel (Marcos m. 70). —C.D.AZUQUECA—Carlos, Chus, Víctor, Pancorbo, Diego, Carlos, Borja (Menéndez m. 72), Javi Hernández, Pascual, Nené (Ongil m. 76), y Robet (José Vega m. 65). Árbitros: Escudero Marín. Goles: 0-1 (Pascu m. 32), 1-1 (Jorge m.83). Incidencias: Partido disputado en el Viso de San Juan correspondiente a la tercera jornada en Tercera División con unos 150 seguidores en el partido. Tarde agradable

EL DIA EL VISO

Chozas y Azuqueca disputaron un choque muy entretenido, marcado sobre todo por la calidad de ambos y con dos equipos lanzados en busca de la victoria. Llegaba el Azuqueca a este encuentro abalado por el buen comienzo de liga que ha tenido y sobre todo del palmarés de la pasada temporada. Eso lo estudió bien Sergio Zarco, el preparador del Chozas que sabía las dificultades de enfrentarse a un equipo de estas características. Los dos equipos salieron muy enchufados, Azuqueca dejaba jugar al Chozas y eso provocó que los primeros minutos fueran para el equipo blanquiazul. Suyas fueron las primeras ocasiones de gol, aunque en la puerta contraria se encontraba Carlos que atajó todos los intentos de abrir el marcador por parte de los locales. Azuqueca jugaba a la contra, teniendo a Robert y Nené en su mejores hombres arriba. El partido transcurría sin goles, pero con llegadas a las áreas. La tuvo el Chozas en el minuto 16 por medio de César Agüero su tiro salió muy ajustado al palo por fuera. Era un primer aviso, pero habría de llegar más. A pesar del calor, los dos equipos no descansan y buscan por las bandas la llegada a las áreas. Se cumplía el minuto 30 de partido, cuando se señala falta al borde del área local, una más de un partido pero que tendría consecuencias para el Chozas, se encargaba de lanzarla Pascu y establece el cero a uno en el marcador. De aqui hasta el descanso, el Chozas juega más con corazón y sus llegadas finalizan en una defensa ordenada del Azuqueca. El último lanzamiento fue para Aitor con el partido casi finalizado en su primera parte. Sergio Zarco habló con los chicos en el vestuario, y el equipo lo-

J.POZO

J.POZO

El Chozas de Canales consiguió un valioso empate frente a un Azuqueca que se adelantó en el marcador en la primera mitad. En esa primera parte, el dominio y las pocas ocasiones fueron para los alcarreños que controlaron los ataques locales. Tras el descanso, la decoración cambió, Chozas se fue arriba y presionó, el fruto de de ese trabajo llegó casi al final. Justo reparto de puntos en el campo de El Viso de San Juan.

PRIMER TIEMPO

SEGUNDO TIEMPO

El Azuqueca fue mejor, y sacó rentabilidad a su juego con el gol de Pascu

El Chozas mereció incluso la victoria porque fue el que controló el balón y tuvo las ocasiones

cal fue a más. Entra Samba y el Chozas es más peligroso arriba, poco a poco se va adueñando del campo y el Azuqueca parece resignado a mantener el marcador. Jorge entra en el campo por un cansado Agüero y el Chozas toma el control del partido. Sólo faltaba el gol que no llegaba, los locales insisten en la llegada, sobre

la puerta de Carlos, pero resiste el empate. Azuqueca realiza también sus cambios y José Vega, Menéndez y Ongil dan más consistencia al equipo alcarreño. Sigue insistiendo el Chozas que en el minuto 83 logra el empate por medio de Jorge en una jugada personal. Era el justo premio a todo el esfuerzo local.


EL DÍA

El Día Deportivo 41

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII)

El Villarrobledoacaba con un punto y dos jugadores menos EL DIA

VILLARROBLEDO

1

PIEDRABUENA

1

—VILLARROBLEDO ISLA PARAÍSO—Fran Egea, Seco, Óscar, Arévalo, Mariano, Iván Torres, (Antonio David, min.60), Mateo, David Ruiz (Corbacho, min.73), Bibi, Xabi Blas (Javi Jerez, min.4) y Casiano —PIEDRABUENA—Luisen, Noé, Alberto, Camacho, Cano, Iván Morales (Jorge, min.66), Juli Domínguez, Sergio, Castillo (Arroyo,min.73), Juan Carlos (Juane, min.46) y Chule. Árbitro: Muñoz Méndez, auxiliado por Grumeta de Castro y Sánchez Sánchez. Muy mal. Tarjetas amarillas: Óscar, Iván Torres, Casiano por parte del Villarrobledo y Luisen, Camacho, Iván Morales, Juane y Raúl Castillo por el Piedrabuena. Expulsó por doble tarjeta amarilla a Javi Jerez en el minuto 58 y por cartulina roja directa a Mateo en el minuto 80. Goles: 1-0: Casiano (min.35), 1-1: Iván Morales (min.40) Incidencias: Partido disputado en el Municipal Nuestra Señora de la Caridad de Villarrobledo. Terreno de juego mejor que en otros días, tarde agradable y unos 350 aficionados en las gradas. Se retiró del partido lesionado Xabi Blas con problemas en el peroné.

EL DÍA VILLARROBLEDO (ALBACETE)

Villarrobledo y Piedrabuena demostraron ayer sobre el Municipal de la Virgen el porqué de su clasificación y porqué serán dos equipos que van a sufrir mucho esta temporada si no mejoran ostensiblemente en los próximos partidos. El empate podría considerarse justo, aunque por ocasiones claras y dominio posiblemente los hombres de Juan Arsenal merecieron algo más que los de Guillermo Alcázar que, por otro lado, no fueron capaces de sacar un triunfo en un partido que se les puso de cara con las expulsiones de los jugadores roblenses Javi Jerez en el minuto 58 y Mateo en el minuto 80. Comentario aparte tendría la actuación del colegiado toledano Muñoz Méndez, que también rivalizó a errores con los dos equipos y que volvió a demostrar que es todo un peligro sobre los terrenos de juego, convirtiéndose en el pistolero más rápido del oeste sacando cartulinas amarillas a diestro y siniestro queriendo ser el protagonista del encuentro, un defecto que tienen muchos de los colegiados del grupo XVIII de la tercera división. Ayer dejó al Villarrobledo con dos jugadores menos en la segunda mitad, anuló un gol a los locales cuando Javi Jerez partía en posición correcta y también pudo dejar sin señalar un penalti sobre el jugador visitante Juane. El partido empezó mal para los locales, puesto que a los cuatro minutos tenía que salir del terreno de juego el delantero Xabi Blas, posiblemente con problemas de peroné tras un mal giro. Los locales se quedaban sin uno de sus delanteros en los primeros instantes, el jugador que tenía encomendada la misión de engan-

EL DIA

cales llegaría en el minuto 35. Nuevamente Casiano, el más listo de la clase, conseguiría robar un balón que protegían Camacho y Luisen. El grave error de los jugadores visitantes sería aprovechado por el brasileño para adelantar a su equipo. Dos minutos más tarde una buena contra de los locales le llega a Javi Jerez, y el centro medido de éste a la cabeza de Bibi terminaría siendo desaprovechado por el desacertado jugador camerunés, que no está cumpliendo las expectativas con las que llegaba al club rojillo. El Piedrabuena, en la única ocasión de la primera mitad, conseguiría el empate en el minuto 40 de partido. La defensa local no está contundente, deja el balón en los pies de Camacho que gana la línea de fondo, rematando Iván Morales el empate a uno en lo único potable de los de Guillermo Alcázar en la primera parte. Aún así los villarrobledenses tuvieron la oportunidad de volverse a adelantar en el último instante, pero el potente remate de Casiano a la media vuelta lo saca un defensa visitante debajo de los palos. SEGUNDA MITAD

Arriba, David Ruiz trata de marcharse de un rival; abajo, Bibi remata desviado ante la mirada de Camacho.

PROTAGONISTA ARBITRAL

GOLES CONSECUTIVOS

EN LA SEGUNDA PARTE

La actuación de En el primer tiempo, Muñoz Méndez fue Casiano adelantó al muy protestada por Villarrobledo, pero el los dos equipos en la Piedrabuena no segunda parte tardó en empatar

El partido se complicó mucho para los locales con las expulsiones de Javi Jerez y Mateo

punto estarían de adelanterse en el marcador tras un buen centro de Mariano que remató Casiano y que sacó Luisen in extremis. Cuatro minutos después una buena jugada de Javi Jerez y David Ruiz acabaría con una nueva

intervención de Luisen, el mejor de su equipo hasta el momento. Los de Arsenal lo volverían a intentar en el minuto 30, pero el remate de Bibi acabaría sacándolo a córner un defensa visitante. El premio a la constancia de los lo-

che con el brasileño Casiano. Los primeros minutos no fueron excesivamente buenos, el Villarrobledo trataba de llegar con más asiduidad a la potería de Luisen, pero le faltaba claridad en ataque. Sin embargo, en el minuto 15 a

En la segunda mitad el partido no mejoró, pero dejó inumerables circunstancias que comentar. Por ejemplo, en el minuto 52 un remate de David Ruiz no puede ser atajado por Luisen, rematando Javi Jerez al fondo de la red. El jugador roblense estaba en posición correcta en el remate de David Ruiz y Gurumeta de Castro se equivocó al señalar fuera de juego en esta acción. Dos minutos después los de Piedrabuena estarían a punto de adelanterse en el marcador, pero el remate de un jugador del Piedrabuena sería sacado por Mariano debajo de los palos. Gran ocasión para los de Guillermo Alcázar que llegarían a pedir gol. Pero el partido terminaría de complicarse para los locales con la expulsión de Javi Jerez en el 58. Los roblenses se quedaban con un jugador menos el resto del partido. Aún así los locales lo siguieron intentando, teniendo Bibi una buena ocasión en el minuto 77, rematando fuera. El partido se complicaba mucho más para los locales por una nueva expulsión de Muñoz Méndez, en esta ocasión de Mateo por entrar por detrás a un contrario. Con dos jugadores menos los locales poco más podían hacer que defenderse y contragolpear. Precisamente en una de esas acciones Casiano terminaría rematando fuera por por poco en el minuto 88 de partido. Los visitantes a punto estarían de llevarse el triunfo en el minuto 93 de partido, pero el lanzamiento de falta de Juli Domínguez terminaría marchándose a córner tras tocar Fran Egea y el larguero.


42

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I)

—BREVES—

Tablas entre el Casasimarroy el Daimielen un duelo sin ritmo

ALBACER 2-0 BARRAX

SAÚL GARCÍA

CASASIMARRO

0

DAIMIEL C.F.

0

—CASASIMARRO—Carlos, Chechu, Gabri, Dani, Pepe, Sergio, Fran, Panta, Raúl, Diego y Chico. También jugaron Josejua y Chico. —DAIMIEL C.F.—Astillero, Francisco, Vera, David, Bernal, José Carlos, Saavedra, David, Naranjo, Agustín y Jaime. También jugaron Alberto, Daniel. Alberto II y Enrique.

EL DÍA El pasado sábado se dis-

putó en la Ciudad Deportiva el único derbi albaceteño de la jornada en el Grupo I de la Preferente, un encuentro entre el Albacer y el Barrax que cayó del lado local gracias a dos goles, uno en cada periodo, marcados por Julio y José Luis. El peso del partido recayó en el bando naranja, aunque el Barrax no le perdió la cara al choque y también puso a prueba los reflejos de Perea. AT. IBAÑÉS 0-4 AT. TERESIANO

Árbitro: Castellanos Morales. Mostró amarillas a los locales Panta, Chechu y Chico; a los visitantes Naranjo y David Gutiérrez.

La contra del Teresiano resultó letal para el Ibañés

Goles: No hubo. Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de la Primera Preferente (Grupo I) disputado ayer por la tarde en el Municipal “El Convento” de Casasimarro ante unas 150 personas.

El Casasimarro se ha propuesto hacerse fuerte en casa y, por ahora, lo está consiguiendo. De los dos envites caseros, los conquenses han conseguido cuatro puntos, la victoria de la primera jornada y el empate de ayer frente al Daimiel. No fue un buen encuentro, por culpa, sobre todo, del colegiado, que paró el encuentro muy a menudo al señalizar falta cualquier contacto entre los futbolistas. De este modo, los casasimarreños se tuvieron que conformar con ver un espectáculo lleno de interrupciones y con el balón más tiempo parado que en movimiento. Eso sí, si hubo un equipo que al menos intentó llevarse el encuentro fueron los lo-

El Albacer estuvo más acertado en el derbi albaceteño

En la imagen, los chicos del Casasimarro que se están haciendo fuertes en casa.

LA OPORTUNIDAD

Los visitantes pudieron romper el marcador inicial con una contra en el tiempo de descuento

cales, aunque sólo inquietaban la portería de Astillero desde lejos. Diego, en la primera parte, tuvo la mejor ocasión con un lanzamiento que pegó en la madera. Además, la grada y los jugadores reclamaron mano del portero fuera del área, ya en la segunda mitad, aunque Castellanos Morales no lo vio así. Tras la reanudación, apenas se vieron oportunidades y acercamientos a las dos áreas, con mucho juego

de choque y sin apenas creación en ambos lados. Por su parte, el Daimiel apenas inquietó el área conquense, es más, un saque de esquina fue su bagaje ofensivo en los 89 minutos de partido, porque bien pudo marcar en el tiempo de descuento si llega a culminar una contra mortal. Hubiese sido injusto que los tres puntos viajaran a tierras ciudarrealeñas.

EL DÍA El Atlético Ibañés cayó con claridad el pasado sábado en el partido que le medía a un Atlético Teresiano que se mostró más certero y sobre todo letal a la contra. Los locales tuvieron alguna oportunidad para marcar en la primera parte, aunque fue el Teresiano el que lo hizo a los 20 minutos. Antes del descanso, el partido se pusó aún más cuesta arriba con el segundo tanto. Tras el descanso, el portero local fue expulsado y el Atlético Teresiano lo aprovechó para redondear la goleada al contragolpe.

SENDAS VICTORIAS POR 2-1

Zona 5 y Munera logran vencer en sus feudos

EL DÍA

EL DÍA Tras debutar en la Prefe-

rente con dos derrotas en las dos primeras jornadas, la primera victoria del Zona 5 por fin llegó el pasado sábado durante el partido que le enfrentó a La Solana. El conjunto albaceteño se impuso con justicia a los ciudadrrealeños por 2-1 y suman sus primeros puntos. El mismo resultado obtuvo el Munera en su encuentro frente al Miguelturreño, un gran resultado que coloca a los munereños en la zona noble de la tabla con seis puntos.

El San Josépierde dos puntos enAldea del Rey EL DIA

ALDEA DEL REY

2

SAN JOSÉ OBRERO

2

—ALDEA DEL REY—Agustín, Mario, Dani, Recuero, Juanma, Fúnez, Edu, Jony, Owen, Yiyo y Luisillo. También jugaron: Parrilla, Raúl Martín, Félix, Antonio y Luis.

SUMA YA NUEVE PUNTOS

El Almagro se consolida con un nuevo triunfo

—SAN JOSÉ OBRERO—Sergi, Borja, Francisco, Navalón, David, Julián, Roberto, Sergio, Alejandro, Enrique y Alberto. También jugaron Mora, Donate, Huertas y Garrido. Árbitro: Gómez Miguel González. Asistido por Rodríguez Romero y García García. Amonestaron a los locales: Juanma, Recuero y Dani. Y a los visitantes: Julián y Roberto. Goles: 0-1 min. 10: Roberto; 0-2 min. 29: David; 1-2 min. 66: Edu; 2-2 min. 92: Jony. Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de la Primera Preferente (Grupo I) disputado ayer por la tarde en el Municipal de Aldea del Rey ante unas 150 personas.

El San José Obrero perdió en el último suspiro los tres puntos en Aldea del Rey y se tuvo que conformar con firmar las tablas con el conjunto local, que tuvo que

EL DÍA El Almagro continúa con

Encuentro muy disputado en Aldea del Rey.

sufrir de lo lindo para remontar los dos tempraneros goles de los conquenses, que se marcharon al descanso con un cómodo 2-0 a su favor, tras marcar Roberto y David. Sin embargo, los goles de Edu, al saque de un córner, y Jony, de cabeza en el último minuto, sirvieron a los aldeanos para sumar un punto y birlarle el triunfo a los de Esteban Moya. EL DÍA

Empate entre el Villamalea y El Provencio El Manchego Provencio sacó un punto de su visita a Villamalea después de que ambos conjuntos empataran a uno. Se adelantaron los conquenses por mediación de Florin en el minuto 30, pero Kevin ponía la definitiva igualada en el marcador ya en la segunda parte.

una marcha perfecta en este arranque liguero en la Preferente. El conjunto ciudadrrealeño ha saldado los tres partidos con victorias y de momento se encuentra en lo alto de la clasificación. Su último triunfo llegó el pasado sábado frente al Bolañego, rival al que derrotó por 2-1. Otro que acumula un pleno de victorias es el Puertollano B, que también en jornada adelantada recibía al Sporting Torrenueva, al que derrotó por 3-2. De este modo, el Torrenueva continúa sin puntos en su casillero.


EL DÍA

El Día Deportivo 43

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

Un Noblejas que despertó tarde aguantó el envite de la Unión

Nuevo tropiezo del Sonseca que volvió a firmar un empate JAVI POZO

C.D. SONSECA

1

C.D. GUADALAJARA B

1

—C.D. SONSECA—Pablo, Jesús, Enrique, Felipe, Diego, Juan Pablo, Jorge, Hicham, Daniel, César y Rodrigo. También jugó Mario. —C.D. GUADALAJARA B—Alberto, Jorge, Diego, Álvaro, Gonzalo, Adrián, Nabil, Rony, Fernando, Jose Manuel y Rafael. También jugaron: Miguel, Israel, Francisco, Adrián y Diego Espinosa.

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de Primera Preferente.

SONSECA

EL DÍA TALAVERA

Los sonsecanos esperan contentar a los aficionados durante la próxima jornada

ESPERAN GANAR AL CASAR

El equipo mazapanero todavía no conoce la victoria y empieza a sembrar muchas dudas

Sigue sin poder puntuar el Torpedo66

este partido. Fruto del esfuerzo, el tesón y el buen juego vino el premio del gol que salió de las botas del delantero Jorge, lo que hacía justicia a lo que el poco público se había dado cita en el encuentro; pero que el Guadalajara no había hecho este viaje para irse de vacío. Su entrenador quemó todas sus naves, hizo los cambios reglamentarios y los visitantes se sintieron más frescos donde la defensa sonsecana hacía aguas lo mismo por

C.D. ILLESCAS B

1

ATL. CONSUEGRA

0

A.D. TORPEDO 66

0

MORA C. F.

1

—C.D. ILLESCAS B— Fernando, Otero, Luismi, Guillermo, Pradas, Javi, Jose, Higinio, Chule, Carlos y Garci. También jugaron: Paco, Ismael, Álvaro, Miguel y Borja. —A.D. TORPEDO 66— César, Machuca, Fundiel, Lasarte, Fernando, Ortega, Lázaro, Jose Luis, Sergio, Dani y David. También jugaron: Javi, David y Quevedo.

El Illescas B cosechó tres puntos en su partido a domicilio frente al Torpedo 66, un equipo que aún no ha sumado ningún punto en lo que va de temporada y que perdió su ocasión ante la fé-

—ATL. CONSUEGRA— Franki, Sesmero, Uge, Kike, Otero, Fran, Lolo, Pablo, Diego y Angelito. También jugaron Diego y Aitor. —MORA C.F.— Maxi, Tripo, César, Álvaro, Nao, Laudi, Almendro, Guti, Novillo, Churro y Dani. También jugaron: Mario, Miguelito, Núñez y Gómez.

Los illescanos le ganaron la partida a un Torpedo dormido

rrea defensa de los hombres de Juanma Rodríguez que aún no han conocido un gol en contra. A los locales les volvió a faltar la definición en los últimos metros y el gol marcado por Otero casi al final careció de toda trayectoria de peligro y entró suavemente en la portería. El Torpedo buscó jugar a la contra y se quedó en el centrocampismo a la espera de dar un susto a la zaga illescana. EL DÍA

los laterales como por el centro. Fruto de este dominio vino en el 80 el gol del empate de Gonzalo. Los locales solo tuvieron diez minutos para buscar el gol que desnivelara el marcador. Tal circunstancia fue un hecho que pudo haber sido y no fue porque no se puede perdonar tanto cuando en el primer periodo se fallan ocasiones tan claras mientras que los visitantes fueron más efectivos y reaccionaron en la segunda mitad.

El Mora venció por la mínima al Consuegra

LOLA CABEZAS

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de Primera Autonómica Preferente disputado en el municipal de Illescas. 100 personas.

0

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada en Primera Autonómica Preferente disputado en el Diego Mateo Zarra.

FÉLIX RODRÍGUEZ

Goles: 1-0, Otero (m.80)

C.D. NOBLEJAS

Árbitro: Fernando Gallego, asistido por Juan León y Juan Carlos Portillo. Tarjetas amarillas: Por parte de la Unión Deportiva a Jose, Roberto, Álvaro Gómez, Jorge, Enrique y Óscar. Por parte del Noblejas a Sergio, Sirio, Samuel, Enrique, Jorge y Carlos.

Goles: 1-0, Jorge (m.49); 1-1, Gonzalo (m.82)

Árbitro: Pablo Pardo, asistido por Javier Monforte y De Blas Ruiz. Tarjetas amarillas: Por parte del Illescas B a Otero, Javi y Chule. Por parte del Torpedo 66 a Ortega, Jose Luis y Dani.

0

—U.D. TALAVERA—Trujillo, Óscar, Enrique, Álvaro Gómez, Álvaro Pérez, Félix, Enrique, Roberto, Carlos, Jose y Alejandro. También jugaron: Eduardo, Jorge y Víctor. —C.D. NOBLEJAS—Victor, Carlos, Rubén, Enrique, Samuel, Jorge, Sirio, Miguel, Jhon, Sergio y Roberto. También jugaron: Rubén, Samuel, Borja y Neftalí.

Árbitro: Agustín Sánchez, asistido por Antonio Jiménez y Jose Luis Cruz. Tarjetas amarillas: Por parte del Sonseca a Juan Pablo, Jorge e Hicham. Por parte del Guadalajara B a Fernando, Israel y Diego Espinosa.

En la tarde del pasado sábado ésta no fue propicia para el sonseca para haber anotado la primera victoria siendo la mala suerte la que privó a los sonsecanos de haber conseguido la primera victoria en este partido de primera preferente. A los diez minutos el jugador Dorado fallaba una pena máxima que fue castigado el Guadalajara por una mano a un defensa dentro del área. Dorado la tiró por arriba del larguero. El Sonseca en este primera parte forzó siete saques de esquina y nueve tiros llegando al descanso con un cero a cero. Esto no hacía justicia al equipo mazapanero, que en estos primeros 45 minutos fue el claro dominador de

U.D. TALAVERA

Árbitro: Jose Peinado asistido por Cuenca Morcillo. Tarjetas amarillas: Por parte del Consuegra amonestaron a Kike y por parte del Mora mostraron amarilla a Novillo y Dani. Goles: 0-1, Novillo (m.19) Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada en Primera Autonómica Preferente disputado en el Amarguillo.

Indignación en un nuevo partido de la Liga que se tradujo en una nueva derrota del Consuegra y que, pese a contar con un equipo competitivo y que continúa ofreciendo una buena imagen ante los aficionados que se acercaron al Amarguillo. El equipo sigue sin sumar ni un punto en la tercera jor-

nada. El partido empezó con un dominio alterno sin llegar los dos equipos a la puerta contraria. Esto duró hasta que en el 19 ,Novillo, en una jugada mano a mano con el portero le batía y marcó el único tanto del partido. Dos minutos después el Consuegra en una jugada de ataque hacía un gol e incomprensiblemente el colegiado se lo anula. Al acto seguido, en una jugada calcada a la anterior se ve más de lo mismo. Esto encendió las iras del público en el arbitraje que planteó serias dudas en el partido de esta jornada. De ahí en adelante fue un cúmulo de despropósitos en los que el Consuegra no pudo hacer más pese a seguir ofreciendo la imagen correcta que el Mora contrarrestó con su buen fútbol. En la segunda parte el consuegra salió más enchufado y gozó de numerosas oportunidades. Varias de ellas clarísimas. El resultado no se movió y el equipo consaburense volvió con la esperanza de sumar en la próxima jornada. DATIVO GARCÍA

No se vieron goles en el Diego Mateo Zarra pero sí una exhibición de buen fútbol por parte de ambos conjuntos durante un entretenido encuentro que también contó con numerosísimas amonestaciones pero que no restó la competitividad entre ambas alineaciones. Los locales empezaron apretando al rival pero los noblejanos, con un juego a la contra aguantaron el fútbol de toque que imponían los de Javier Rosado.

Goleada del San Prudencioen Madridejos C.D. MADRIDEJOS

2

C.D. SAN PRUDENCIO 4 EL DÍA MADRIDEJOS

Gran partido se vivió en el Campo Nuevo de Madridejos en un encuentro que les enfrentó a los ascendidos de San Prudencio que, capitaneados por Luis Quintas, ofrecieron un fútbol convincente y certero que comenzó en el minuto 3 tras un gol de cabeza por parte del visitante Óscar y que ya en el minuto 36 el San Prudencio plantó un 0-4 en el electrónico. En la segunda mitad los visitantes salieron más relajados, algo que aprovechó el Madridejos para intentar la épica remontada que consiguió en parte con dos goles a balón parado que fueron insuficientes.


44

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

Los Yébenes consiguió doblegar a El Casar en su partido de ferias

Locura de goles en la primera parte y sequía en la segunda

A. MOLERO

LOS YÉBENES

2

EL CASAR

0

—LOS YÉBENES—Mariano, Antonio, Cardona, Emilio, Alfonso, Pino, Johny, Garrido, Capi, Antona y Kazu. También jugaron: Carlos y Rafa. —EL CASAR—Kiko, Santi, Manu, Iñaki, Winsdon, Alex, Miguel, Víctor, Richar, Barcia y Diego. También jugaron: Pablo, Johnatan, Javi, Pardo y Chus.

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada del Grupo II de Primera Preferente, disputado en el Municipal Las Palomas de Los Yébenes. 400 espectadores en las gradas. Realizó el saque de honor antes del choque la Reina del Deporte de Los Yébenes.

Incidencias: Partido correspondiente a la Tercera Jornada de Primera Autonómica Preferente.

LOS YÉBENES

Este sábado pasado Los Yébenes consiguió su primer triunfo liguero de la actual temporada.

EL DÍA ALCÁZAR DE SAN JUAN

EN LA SEGUNDA PARTE

Los Yebénes tuvo que esperar al segundo tiempo para encaminar la victoria final

curso del juego el cuadro local comenzó a hacer con el control del partido, pero sin llegar a inquietar demasiado sobre la meta visitante. Johny contó con la mejor ocasión, pero su mano a mano se marchó fuera por poco. En la segunda mitad continuó la misma dinmámica sobre el rectángulo de juego, con un Casar bien cerradito atrás, creando en ocasiones incertidumbre a balón parado. Así hasta que en el minu-

to setenta y cinco de juego un buen pase en profundidad era aprovechado por Johny, que ésta vez no desbarataba la ocasión con un tiro cruzado que suponía el 1-0. A raíz del gol el conjunto alcarreño abrió sus líneas y se fue en busca del empate. Pero con lo que se iba a encontrar era con el segundo gol de los locales en el tramo fina. Fue Rafa quien se encargó de materializarlo desde la frontal tras un rechace del portero.

Sabor agridulce en el El Sagreño rescata tres estreno del Azuqueca B puntos del San Roque TALAVERA LA NUEVA

1

—AZUQUECA B—Serna, Pirri, Aitor, Cupi, Mané, Charly, Stefano (Isma, min.83), Eliot (Xavi, min.70), José, Veloz (Rober, min.60) y Vicente. —TALAVERA LA NUEVA—Álvaro, Raúl, Saúl (Rubén, min.87), Mateo (Sergio, min.75), Vicen (Jon, min.79), Rober, Jose María, Sevilla, Roberto (Iván, min.55), Goyo y Vargas (Miguel, min.75). Árbitro: Grande Sacedón. Tarjetas amarillas: A Serna y Rober, por parte del conjunto local; mientras que el visitante amonestado fue Jorge. En el minuto 62, fue expulsado Sevilla por roja directa. Goles: 1-0, Eliot (min.41). 1-1, Raúl (min.88). Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de Primera Autonómica Prefente (Grupo II) disputado en el complejo deportivo San Miguel.

El filial del Azuqueca dio la cara ante su afición en su estreno en el San Miguel. Los rojinegros empataron con el Talavera La Nueva, otro recién ascendido, pero

3

Goles: 0-1, Cristian. (m.15); 0-2, Dani (m.18); 1-2, Javier (m.23); 2-2, Juan (m.28); Juan (m.35); 3-3, Cristian (m.38); 4-3, Javier (m.45).

EL DÍA

1

YUNCOS

Árbitro: Samuel Pérez León. Tarjetas amarillas: Por parte del Gimnástico amonestó con amarilla a Jesús, Álex y Jose. Por parte del Yuncos amonestó con roja directa a Ocaña y con amarilla a Daniel y Oli.

Goles: 1-0, Johny (m.74), 2-0, Rafa (m.90)

AZUQUECA B

4

—GIM. ALCÁZAR— Roberto, Jose, Juan, Javier, Juan Manuel, Jesús, Luis, Eduardo, Carlos y Álex. También jugaron Javier, José, Miguel, Alberto y Jesús. —C.D. YUNCOS— Roberto, Ocaña, Munitis, Miguel Ángel, Fernando, Javier, Luis, Cristian, Carlos, Luis y Daniel. También jugaron: Oli, Raúl, Ariel y Zamorano.

Árbitro: Sánchez Hernández, asistido en las bandas por Sánchez Picazo y Rueda García. Tarjetas amarillas: Pino por Los Yébenes; Manu por El Casar.

El conjunto yebenoso doblegó en el partido de ferias correspondiente a la tercera jornada liguera a El Casar de Guadalajara, que se plantó en Las Palomas con la mentalidad de mantener su puerta a cero e intentar llevarse algo positivo. Algo que no ocurrió, ya que el conjunto de Javier Sánchez, tras una primera parte sin puntería, encaminó el primer triunfo local de la temporada con goles de Johny y Rafa. Los yebenosos se hicieron con el control del partido tras unos primeros minutos dubitativos de ambos conjuntos. Pero con el trans-

GIM. ALCÁZAR

merecieron mucho más. Y es que, los locales ejercieron como tal y llevaron el peso del partido. Justa recompensa fue el gol de Eliot al filo del descanso. Ya en la segunda parte, el Azuqueca B supo contener bien a su rival y una acción como la expulsión de Sevilla, que supuestamente favorecía al equipo local, llenó de ánimo, casta y rabia las filas talaverillanas. Los visitantes se encendieron y fueron descaradamente a por el partido. No obstante, el filial estaba bien plantado sobre el terreno de juego. Sin embargo, un desajuste defensivo en el minuto 88 provocó el cabezazo de Raúl y el empate en el luminoso. Por tanto, justo empate en el San Miguel entre dos conjuntos que están llamados a luchar por la permanencia en el Grupo II de Primera Autonómica Preferente. EL DÍA

HORCHE

0

SAGREÑO

1

—HORCHE—José María, Mario, Rubén, Eduardo, Fernando, David, Prados (Diego, min.71), Cardo (Iván, min.74), Rojo, Pablo y Jesús (Jorge, min.69). —SAGREÑO—Benito, Héctor, Pedro, Jony, Arturo (Esteban, min.65), Gusa (Edu, min.60), Willow (David, min.70), Juan Diego (Diego, min.45), Emilio (Juan, min.90), Guillermo y Jorge. Árbitro: Pablo Moya Aznares, auxiliado en las bandas por Nestor De la Vega y Luis Miguel Montero. Tarjetas amarillas: No hubo. Goles: 0-1, Willow (min.60). Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de Primera Autonómica Prefente (Grupo II) disputado en el San Roque.

Horche y Sagreño medieron sus fuerzas ayer como colofón a las fiestas de la localidad alcarreña. No obstante, sus vecinos no se marcharon contentos del San Roque. El motivo, un verdadero golazo de Willow que dio los tres puntos a los visitantes.

El partido fue muy igualado entre dos rivales que con total probabilidad estarán durante toda la temporada luchando por la permanencia. Una lucha que se puede decantar por detalles como el de ayer. Un falta. Un golpeo. Un golazo por la escuadra. El autor, el ya mencionado Willow, artífice del desequilibrio en el marcador. No obstante, cualquiera pudo ganar el partido, aunque lo que sí es cierto, que los toledanos fueron más incisivos a partir del tanto. Aún así, el horche no se amilanó, pero les fue imposible superar a la inexpugnable zaga toledana.

El Alcázar volvió a tirar de la experiencia y se llevó los tres puntos jugando en casa ante un rival que plantó serias posibilidades de llevarse la victoria. El Yuncos salió dispuesto a seguir ofreciendo esa imagen tan competitiva que los aficionados están viendo en lo que se lleva de campeonato liguero. No obstante, su rival en la tercera jornada de Liga es un descendido de la Tercera División tampoco estuvo dispuesto a perder tres puntos ante su propia gente. Y el encuentro empezó fuerte, al cuarto de hora de empezar el partido, el yunquero Cristian adelantó a los suyos en el electrónico y dos minutos después Dani revalidó esa ventaja. Como si estuviera medido, los locales replicaron esos dos goles con iguales tantos y más allá se adelantaron en un encuentro vibrante durante esos 45 minutos. Sin embargo toda hambre de gol se disipó en cuanto el colegiado pitó el inicio de la segunda mitad en la que ningún equipo ofreció la misma garra que en la primera parte. JAVI POZO

PRÓXIMOS COMPROMISOS

La semana que viene se vivirá un duelo de alto voltaje en el Escartín, puesto que el Horche visita el feudo del filial del Deportivo Guadalajara, en lo que será el primer derbi provincial de la temporada. Por su parte, el Sagreño recibe al Gimnástico Alcázar. EL DÍA

El Yuncos se ha armado bien esta temporada.


EL DÍA

El Día Deportivo 45

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—MOTOCICLISMO— Campeonato de España de Velocidad

Javier Foréslogra el título con su quinto triunfo en Extreme EL DÍA ALBACETE

Gran jornada de carreras la vivida ayer en el Circuito de Velocidad de Albacete, donde 13.000 espectadores vibraron con las victorias de Viñales, Morales, Molero y sobre todo con la de Javier Forés en Stock Extreme. La quinta victoria consecutiva del piloto de Motorrad le ha servido para asegurarse el Campeonato de España de la categoría, cuando aún quedan por disputar dos pruebas más. La retirada de Javier del Amor en la segunda vuelta al romper el cambio dejaba el camino expedito para Forés, que pese a todo debió esperar hasta el final de la carrera para asegurarse el título, ya que Santiago Barragán presentó una fuerte oposición al de BMW. El extremeño llegó incluso a superar a Forés, lo que hubiera retrasado la consecución del título, pero al final no hubo margen para las sorpresas. Barragán sumó una nueva victoria en la categoría de privados. El tercer clasificado fue Julián Mazuecos, que suma su primer podio del año. Gran golpe de efecto en la categoría de 125GP. Alex Rins fue el primer líder, pero rápidamente Maverick Viñales y Miguel Oliveira se situaron en cabeza. Las posiciones se estabilizaron y nada hacía prever un cambio en la clasificación hasta el final, pero a falta de dos vueltas Oliveira impactó

BASI BONAL

con un doblado, cayó y se vio obligado a abandonar. Este cero puede ser determinante, ya que de ser líder ha pasado a tercero en el campeonato empatado con Rins, mientras que la victoria de Viñales le sitúa primero en la clasificación con 11 puntos de ventaja a falta de dos carreras. CAMBIO DE LÍDER EN MOTO2

Otro que con su victoria en el Circuito de Albacete se ha hecho con el liderato del campeonato es Carmelo Morales, que superó los problemas de espalda que arrastra desde la carrera del Mundial de Moto2 en Montmeló para consolidar su remontada y ponerse líder con siete puntos sobre Coghlan y Rivas y nueve sobre Torres. Su triunfo fue inapelable, mientras que por detrás era muy interesante la lucha por las dos restantes plazas de podio entre Torres y Ramos. Coghlan fue cuarto y Rivas, hasta ayer líder de la tabla, sólo octavo. Por lo que respecta a la Kawasaki Ninja Cup, Ángel Molero logró su segunda victoria consecutiva y ascendió a la primera posición de la copa a falta de una prueba. Segundo fue Antonio Rodas y tercero Adrián Menchén. La retirada de Robles le deja fuera de la lucha por la copa, a la que sólo pueden aspirar matemáticamente Ángel Molero, Adrián Menchén y Álex Mariñelarena, que acabó cuarto en Albacete.

BASI BONAL

BASI BONAL

Varios momentos en una de las cuatro carreras que se presenciaron ayer en el Circuito de Velocidad de Albacete ante unos 13.000 espectadores en las gradas.

EN 125GP

Maverick Viñales se coloca líder con su triunfo, mientras que Oliveira se cayó y pierde puestos

MOTO2

KAWASAKI NINJA CUP

Carmelo Morales Ángel Molero superó sus dolores encadenó su de espalda para segunda victoria y es ganar la carrera y el favorito para colocarse líder lograr el título


Deportes SUPLEMENTO SEMANAL

La frase de... Dani Alves —JUGADOR DEL FC BARCELONA— “Al final, esto no es como empieza, es como acaba. El año más exitoso de este club empezamos con muchas críticas”

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE, 2010

SUBE

Fernando Alonso

Pep Guardiola

PILOTO DE F-1 DE FERRARI

ENTRENADOR DEL FC BARCELONA

El piloto asturiano se ha hecho con la victoria en el Gran Premio de Italia de F-1 y se reengancha a la batalla por el Mundial.

El Hércules tumbó al Barcelona por 0-2 y puso fin a una racha invicta en Liga del equipo de Pep Guardiola de 16 meses.

BAJA

MUNDIAL DE TURQUÍA 2010

—la contra—

Nibali frente a la ambición de Purito Rodríguez por Ramón Orosa (Efe)

GEORGI LICOVSKI /EFE

U

na vez llegada a los Lagos de Covadonga y cumplimentadas tres de sus cinco etapas de alta montaña, las cosas se van clarificando en la Vuelta 2010, que ya parece solo cosa de tres: de Nibali, Purito y Mosquera. Los tres –en 39 segundos en la clasificación general– se encuentran cómodamente situados en las posiciones de podio y, después del descalabro de Xavi Tondo en Lagos, con sus perseguidores a entre dos y dos minutos y medio de distancia. Aunque favorito, favorito, solo hay uno. El corredor italiano, líder y con el colchón de tiempo que se presume pueda lograr sobre sus rivales en la larga contrarreloj de Peñafiel (46 kms), que puede ser mucho ante la escasa habilidad y poderío en la especialidad de los líderes de Katusha y Xacobeo Galicia.

POR DELANTE

Los jugadores de Estados Unidos celebran la victoria de su equipo ante Turquía en la final del Mundial de Baloncesto 2010 disputada en Estambul.

EEUU, campeona 16 años después La selección de Estados Unidos vence en la final a los anfitriones por 64-81 RICARDO MOLINELLI ESTAMBUL

La selección de Estados Unidos se adjudicó la medalla de oro del Mundial de Turquía, 16 años después de su última subida a lo más alto del podio, al vencer en la final a los anfitriones por 64-81, tras un partido que siempre tuvieron controlado. El equipo estadounidense fue siempre consciente de que debía jugar su mejor baloncesto si quería ganar un Mundial. Por eso Durant lo jugó todo y consiguió la mitad de los puntos de su equipo en los primeros veinte minutos de juego, dando una nueva lección magistral de clase y puntería, con 5 de 9 triples. Los locales, llevados en volandas por una fanática afición, pusieron lo mejor que tuvieron en cada momento y a los seis minu-

tos llegó el éxtasis al ponerse por encima en el marcador, 15-14 y ampliar la ventaja a 17-14 en el siguiente ataque. También ayudó la defensa en zona que ya prácticamente no abandonaría a lo largo del partido. Cualquier turco hubiera firmado que se acabara el partido en ese momento, en el minuto 7, pero no pudo ser y Estados Unidos se puso a defender como un poseso. Turquía no volvió a meter un punto hasta el final del cuarto y los estadounidenses recuperaron el mando en el marcador, 1722. En el segundo periodo hubo más de lo mismo. Entrega local y control por parte estadounidense que supo marcharse a vestuarios con diez puntos de ventaja, 32-42 y la final encauzada. Cada minuto que pasaba pesó como una losa a la selección local, que echó toda la carne en el asador en cada jugada pero careció de armas suficientes para siquiera incomodar a EEUU, que hizo y deshizo casi a su antojo. Durant siguió con su clase de tiro, colocación, defensa, elasticidad y elegancia. Un todo en uno

que le hacen el mejor jugador de la competición con unanimidad. El marcador siguió reflejando la diferencia entre los dos equipos, 32-50 a los 23 minutos. Turquía intentó defender en individual pero los norteamericanos ya olían el oro y fue imposible detenerlos. Aún así los pequeños acercamientos, 41-52 (min.26), fueron celebrados casi como una victoria por un público entregado a su camiseta. Al final de los 30 primeros minutos, 48-61. Todo encaminado. El 50-68 del minuto 32 fue el momento para que Turkoglu y Tunçeri en el banquillo turco desde muchos minutos atrás, saltaran a la cancha para despedir el Mundial como se merece y dar la bienvenida a la medalla de plata, la primera de cualquier categoría para el baloncesto turco en esta competición. El estadounidense Durant permaneció en pista hasta el minuto 39,5, su entrenador Mike Krzyzewski no se fió de nadie. Eso sí, Durant volvió a dejar su tarjeta de visita con 28 puntos, 7 de 13 triples y 5 rebotes. EFE

NI SIQUIERA QUINTA

España queda sexta tras perder ante Argentina La selección argentina consiguió la quinta plaza del campeonato del Mundo de baloncesto disputado en Turquía, al vencer a la de España por el resultado de 81-86, tras un partido que tuvo ganado por 25 puntos y que se dejó remontar. Sin defensa, sin ataque, sin actitud y sin ganas. Así se presentó la selección española a disputar la quinta plaza ante Argentina. Seguramente no se les puede pedir más a unos jugadores que han dado todo por esa camiseta, y que han ganado casi todo, en los últimos años. El entrenador de la selección española, Sergio Scariolo, dijo tras la derrota que ahora “no es momento de hacer balances” sobre el rendimiento de su equipo en el Mundial de Turquía y que “primero hay que digerir un poco todo”.

Aún quedan otras dos etapas de alta montaña de relevancia, las más duras de la carrera Pero aún quedan otras dos etapas de alta montaña de relevancia, las más duras de la carrera, con finales en Cotobello y la Bola del Mundo, que pueden ponerle las cosas difíciles. Al menos, tanto Purito Rodríguez como Ezequiel Mosquera están dispuestos a ello. El catalán más por ambición que por otra cosa, dado lo larga de su temporada. El de Parets del Vallés aguanta más por clase y por empeño que por otra cosa. El gallego, en cambio, amenaza por piernas. Es del único que se esperan ataques de enjundia. Como en Pal y en los Lagos, los dos únicos puertos de la longitud y la dureza necesarias para mostrar su fuerza, que quizás ahora no sea tanta como en Andorra. Pero el de Cacheiras está obligado a atacar si realmente quiere la roja. Con Álvaro Pino en el coche y a punto de despedirse no le quedará otro remedio. Y Purito, listo como es y a solo 4 segundos del liderato, en cuanto encuentre un leve resquicio en la solidez del siciliano se le va a echar al cuello. No le será fácil, no obstante, ya que, sin el desafortunado Igor Antón en carrera, Nibali se comporta como el más fuerte.


EL DÍA

Nacional

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ELECCIONES Señala que las decisiones se tomarán pensando en lo mejor para Cataluña

Asegura que no pactarán “con quienes quieren coger caminos que no son los adecuados” La imagen de la Diada no es la quema de la foto del Rey por “cuatro descererebrados” MADRID

El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, precisó ayer que las decisiones sobre políticas de posibles alianzas las fija el PSC y no se fijan en “ningún otro sitio” y ha señalado que las decisiones se tomarán pensando en lo que más conviene a Cataluña y al partido. En declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Efe, Montilla ha señalado que el PSC irá a las próximas elecciones con “una posición muy abierta” y ha señalado que no van a pactar “con quienes

quieren coger caminos que no son los adecuados, y ha recordado que excluyen alianzas con el PP porque “son responsables de la crispación en esta legislatura fruto de la sentencia del Estatut”. Preguntado por la posibilidad de que la ministra de Defensa, Carme Chacón, el ex ministro y ex candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno Josep Borrell o el que fuera secretario de Estado de Economía, David Vegara, puedan ir en las listas del PSC, Montilla ha dicho que ello “no está encima de la mesa” aunque “otra cosa es que puedan colaborar”. En cualquier caso, Montilla ha señalado que como presidente de la Generalitat ha defendido los intereses de Cataluña y se ha referido a “determinadas formaciones políticas que han jugado a confrontar y a crispar”. LA IMAGEN DE LA DIADA

Por otra parte, Montilla afirma que la imagen de la Diada no es lo que hicieron “cuatro descerebrados” que quemaron una foto

TRIBUNALES EFE

Montilla dice que la política de alianzas la fija el PSC

47

El Senado intentará esta semana un acuerdo sobre el TC MADRID

El presidente de la Generalitat, José Montilla.

del Rey, una bandera española y otra francesa en el Fossar de les Moreres de Barcelona. Montilla ha dicho que “siempre hay una minoría que realiza actos de estas características” y dan así “munición a aquellos que quieren seguir sembrando cizaña”. Preguntado por las críticas que

ha recibido por parte de algunos partidos políticos su mensaje institucional con motivo de la Diada, Montilla ha señalado que dijera lo que dijera este once de septiembre iba a ser “susceptible de crítica” porque faltan dos meses para la celebración de las elecciones. EFE

El Senado volverá esta semana a intentar un acuerdo que permita renovar a cuatro vocales del Tribunal Constitucional, un proceso que lleva más de dos años bloqueado por la falta de consenso entre los dos grandes partidos. El presidente del Senado, Javier Rojo, ha convocado para el próximo miércoles, después del pleno, una nueva reunión de la Comisión de Nombramientos, en la que los portavoces de los grupos parlamentarios intentarán consensuar cuatro nombres de entre los 20 candidatos propuestos por las autonomías. Todos los grupos, salvo el PP, han acordado que en la reunión se cierren ya los nombres de tres candidatos: uno del PSOE (aún sin determinar); otro del PP (Francisco José Hernando); y uno de los dos que propuso el Parlamento de Cataluña. El cuarto nombre le corresponde al PP, por lo que la Comisión de Nombramientos no podrá elevar una propuesta al pleno a no ser que el grupo Popular designe un candidato que sustituya a Enrique López, cuya candidatura fue rechazada por el Senado. EFE

SUCESOS Nuevo caso de ‘balconing’

EFE

Muere un joven de 25 años al caer desde un séptimo piso en Ibiza PALMA

Un joven de 25 años ayer al caerse desde un séptimo piso de un edificio de la Playa d'en Bossa, en la isla de Ibiza, han informado a Efe fuentes del 061. Las fuentes no han podido precisar la identidad de la víctima ni las circunstancias de su caída, aunque se relaciona el suceso con los casos de jóvenes turistas que mueren en Baleares al caer al vacío desde los balcones de los establecimientos en los que se alojan. Los servicios de emergencias recibieron a las 7.10 horas el aviso de que una persona se había precipitado al vacío. El equipo sanitario de urgencias que llegó al lugar tan solo pudo certificar el fallecimiento del joven, debido a las graves lesiones que había sufrido en la caída. La policía local y la Guardia Civil investigan el suceso, en el que ha tenido que intervenir un equi-

po de psicólogos, según el 061. La polémica desatada este verano en torno a este tipo de sucesos ha empujado a los hoteleros de Baleares a plantearse nuevas medidas para evitar que los jóvenes turistas que se hospedan en sus establecimientos salten de un balcón a otro o a la piscina. DESPEDIDA DE LAS VÍCTIMAS

Por otro lado, las localidades pacenses de Oliva de Mérida, Palomas y Puebla de la Reina despidieron ayer a los siete fallecidos en la colisión frontal ocurrida la madrugada del sábado en la carretera extremeña EX-336, el más grave de los que ha habido en España los últimos cuatro años con turismos o furgonetas. La delegada del Gobierno en Extremadura, Carmen Pereira, asistió a los tres funerales, el primero de ellos en Palomas, de donde era el matrimonio fallecido. EFE

Aterrizaje en la mediana de la A30, en Murcia Un hombre, cuya edad e identidad no ha sido facilitada, ha resultado herido tras realizar la avioneta en la que viajaba un aterrizaje de emergencia en la mediana de la autovía A30, en

Murcia. La avioneta estaba ocupada por el piloto, que ha resultado ileso, y por un acompañante, que ha sido trasladado a un hospital de Murcia, donde ha ingresado con una lesión en la médula espinal.


48

Cuaderno de Campo

EL DÍA LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo CÉSAR MEDINA

Un agricultor de la provincia de Cuenca nos adelanta sus observaciones meteorológicas para el año próximo. POR C.Moral

Las Cabañuelas, cuando la Naturaleza pronostica el tiempo

A

unque para muchos la palabra “cabañuelas” puede resultar a priori desconocida, lo cierto es que en el medio rural ocurre todo lo contrario. Pastores, agricultores y gentes de campo reconocen en las cabañuelas un fiable método de predicción del tiempo a largo plazo. Increíble, pero cierto. En Castilla-La Mancha, una región eminentemente rural, hay muchas personas que todavía hoy emplean este procedimiento para adelantarse al devenir de los días y los meses y augurar los fenómenos naturales del tiempo como la lluvia, la nieve o las tormentas. Jesús Ángel Valiente es uno de ellos. Nació hace cuarenta años en el municipio conquense de Villalpardo y desde hace diez elabora, año tras año, las cabañuelas. Fueron los más ancianos del pueblo los que le animaron a acercarse a esta ciencia que tan sólo unos pocos afortunados tienen la suerte de conocer con exactitud. “Desde el primer momento presté gran atención a lo que me contaron los pastores y las personas más mayores del lugar”, dice. Sin embargo, no fue hasta el año 2000 cuando Jesús Ángel decidió tomar papel y lapiz para aprender por sí mismo las señales que la madre naturaleza va dejando a los humanos y que, en la mayoría de ocasiones, resultan invisibles a simple vista. No obstante, cabe destacar que en España existe la Asociación Española de Cabañuelas y Astrometeorología, dedicada a la difusión de conocimientos tradicionales sobre el pronóstico del tiempo a largo plazo. De lo que no cabe duda es que se trata de una afición minoritaria que es importante divulgar para que sus secretos no se difuminen con el correr de los años. Jesús lo tiene muy claro: descubrirá a sus hijos su saber para tratar de despertar en ellos el interés y la pasión. “Adentrarse en el mundo de las cabañuelas no es tarea fácil”, reconoce Jesús Án-

Para hacer las cabañuelas en España hay que observar con atención los primeros 24 días del mes de agosto gel. Existe un gran número de factores que intervienen en la predicción de la meteorología y que hay que aprender a leer con tiempo y una buena dosis de paciencia. “La experiencia y los años son la mejor escuela”, afirma. No obstante, hay unas directrices que hay que conocer antes de lanzarse al campo. ¿Cuáles son las fechas del año en las que deben elaborarse las cabañuelas? El mes de agosto es la época clave. ¿Por qué agosto y no septiembre o cualquier otro mes? Pues de momento no se sabe, ya que no existe una explicación científica. Lo que sí se sabe es que el mes de agosto en España rige de forma aproximada la meteorología de los siguientes meses, tal y como señalan los meteorólogos. Sin embargo, no en todos los puntos de la Tierra se utilizan los mismos días para realizar el pronóstico, ya que, por ejemplo, en Suramérica el vaticinio se hace en el mes de enero. Para hacer las cabañuelas hay que observar con atención los primeros 24 días de agosto, siendo los 12 primeros días los pronósticos de cada mes en orden ascendente y los segundos doce días, los meses en orden numérico descendente. Es decir, el día 1 de agosto corresponde a la primera quincena del mes de enero y el día 2 de agosto a la primera quincena de febrero y así sucesivamente hasta el día 13 de agosto, fecha que correspondería a la segunda quincena del mes de diciembre. ¿En qué elementos debemos detener

pseudociencia a n u s, la e u ñ a l Las cab pendiendo de imológicos de a

et rsos orígenes viene la palabr as tienen dive be que del lenguaje maya e día se les llamaban el ñu ba Ca s La las ósticos de es edencia. Se sa lugar de proc gnifica “el día”. A los pronrgió en Zamuc o “fiestas devenga, si e e su nd e qu a de do cree qu “caban” s. Y es r otro lado, se claro que, veng “cabanel”. Po lendario babilónico. Está tica desde varios siglos atráedecir el ca pr l ác de pr de d s” ta da te es si er do su tenido la nece para viene realizan en España se antiguo la Humanidad hae ha sido un punto de inicio , la uy as pr m el e em ñu caba cielo si que desd el caso de las ctualmente la servación del tiempo. La ob ciones, mitos y temores. En l. A ta en am nd fu ediante ic muchas pred tradición juegan un papel predicción a corto plazo m de así ce y la a su ci ue no en , nq ri le au ctib expe a considera que, ectamente fa meteorologíalar y la experiencia es perf r el cual es considerada un po pu o iv ot m o, az el saber po pl ón a largo con la prediccia. ci en ci do pseu


EL DÍA

Cuaderno de Campo 49

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—CAMBIO CLIMÁTICO— LA APORTACIÓN DE LAS RENOVABLES A GENERACIÓN ELÉCTRICA SE DISPARA HASTA UN 38%

—INCENDIOS FORESTALES— ESTE 2010 HA HABIDO MENOS INCENDIOS QUE EL AÑO PASADO Y QUE EN LA MEDIA DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

Elementos de observación

Año 2011 PREDICCIÓN METEOROLÓGICA

RCÍA FOTOS: SAÚL GA

nuestra atención para predecir el tiempo? Para predecir el fenómeno atmosférico, el experto se basa en indicadores como la formas de las nubes, la dirección del viento, las características del sol, la luna, las estrellas, la niebla, el rocío de la mañana, el arco iris o el granizo. El comportamiento de los animales también es utilizado como pronóstico de lluvia; así tenemos la aparición de hormigas aladas, el orejeo de las mulas, que los palomos se bañen, el gato lavándose la cara, el gallo que cante de día (posible cambio de tiempo), gatos que corren y saltan (señal de viento), etc... Aunque pareciera inviable, las personas también tenían que ver con el pronóstico, si tuviera picor o le doliera una antigua cicatriz, sería posible cambio de tiempo. Signos de lluvia podrían ser los crujidos y sonidos de muebles, el hollín que cae de la chimenea, olor de los desagües, siembra “retorcida”, humedad en las baldosas de las habitaciones, el sarmiento que “llora” estando seco, etc. Para Jesús Ángel Valiente, “el 99% de las observaciones que hacemos luego suelen coincidir con la realidad”. Lo cierto es que el uso de esta técnica para realizar una predicción meteorológica a largo plazo de momento no tiene base científica, pero su ancestral procedimiento suele tener aceptables resultados. De hecho, algunos meteorólogos apuntan que la mayoría de los pronósticos hechos de esta manera tienen una correlación de entre el 60% y 70%. Además, la gente que ha vivido y vive del campo lo corrobora año tras año. Sea como fuere, la verdad es que los expertos en elaborar cabañuelas coinciden en apuntar que las probabilidades de acierto son altas.

El rocío de las plantas, la niebla, la dirección del viento o las nubes son datos muy significativos Jesús Ángel: “El 99% de las predicciones que hacemos suelen coincidir con la realidad”

¿Qué tiempo tendremos el próximo año 2011? ¿Las lluvias serán tan intensas como en el 2010? ¿Habrá nevadas? ¿Y tormentas de verano? Jesús Ángel Valiente nos ha desvelado sus predicciones para el año que viene. Según las observaciones realizadas, las primeras quincenas de los meses de enero y febrero aparecerán lluvias de carácter débil. Al contrario de lo que ha ocurrido este 2010, la primavera del año 2011 será muy seca, sin apenas lluvias.Únicamente la segunda quincena del mes de mayo se registrarán algunas lluvias, ya que los primeros quince días de este mes no caerá nada de agua. De hecho, Jesús Ángel Valiente subraya que el agua no llegará hasta el mes de julio, un mes que estará marcado por la intensidad de las precipitaciones durante prácticamente todos los días del mes. Por otro lado, durante la segunda quincena del mes de agosto también se registrarán precipitaciones en forma de lluvia y fuertes tormentas. En cuanto a las nieves, Jesús Ángel Valiente ha subrayado que el de 2011 va a ser un año con poca abundancia de nieves, por lo que lo ha calificado como un año “especialmente seco”. En este sentido, resulta significativo apuntar que en los meses de septiembre, octubre y noviembre no va a haber apenas lluvias. ¿Qué ocurrirá con los meses de 2010 que hay todavía por delante? Según Jesús Ángel, durante la segunda quincena de este mes de septiembre habrá chubascos de carácter más bien débil. En octubre también se registrarán precipitaciones, principalmente en la primera quincena. Sin embargo, las lluvias serán muy poco significativas en los meses de noviembre y diciembre. Jesús Ángel ha señalado que la noche de Nochebuena es otro de los momentos que pueden indicarnos de forma más fiable el tiempo que traerá el año nuevo.


50

EL DÍA

Televisión Programación

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Magacín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.00 Mar de amor 18.20 España Directo. Programa magacín diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía. Estamos allí donde surge la noticia. 20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Las chicas de oro. (Estreno). Nos han robado. 23.05 Cine Coco Chanel

Disney

LA 2 07.00 09.30 10.00 11.00 11.50

Los Lunnis Aquí hay trabajo La aventura del saber Planeta solitario Espacios naturales: las tareas del agua

12.20 13.10 14.05 14.35 15.00 15.30 16.00 18.55 19.00 19.30

Sobreviviendo en la naturaleza Komodo, el reino del dragón Mil años de románico Navarra al natural Para todos La 2 Saber y ganar Grandes documentales Biodiario El hombre y la tierra Mapa sonoro

20.00 La 2 Noticias 20.15 Dos hombres y medio 20.35 Mujeres desesperadas 22.00 El cine de La 2 La joven Jane Austen 23.55 Acción directa 00.50 Festival de Jazz de San Javier 02.05 Teledeporte 05.30 TVE es música

A3 Neox

09.30 09.50 10.05 10.15 10.40 11.10 11.35

Los imaginadores Jungla sobre ruedas 7 Pets Poppets Town Macius, el pequeño gran Rey La Historia Interminable Tommy y Oscar

06.30 06.45 07.00 08.00 09.15 09.30 10.30

Superescuadrón Atom Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey H2O

12.05 12.30 12.45 13.10 13.35 14.15 14.45 15.45 16.15 16.40 16.55 17.20 17.50 18.40 18.45 19.10 19.15 19.45

Sabrina: academia de brujas Juan y Tolola La Casa de Mickey Mouse Casper, escuela de sustos Phineas y Ferb Zack y Cody: Todos a bordo Patito Feo Jake & Blake W.I.T.C.H. Brandy y Mr. Whiskers American Dragon Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb Road To Camp Rock 2 Kim Possible Road To Camp Rock 2 Raven Road To Camp Rock 2

12.00 13.00 14.00 14.45 15.15 17.00 18.00 18.45

El príncipe de Bel Air Shin Chan Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre

20.15 21.00 22.00 23.00 02.00 03.00 03.30 04.00 04.45

American Dad Los Simpson Modern Family Aquí no hay quien viva Ya te digo Bicho malo (nunca muere) Skins III Me gustas tú VU 87

Teledeporte 13.00 Hockey patines Campeonato de Europa final desde Wuppertal (Alemania) 14.30 Directo ciclismo Vuelta España 16ª etapa: Gijón- Cotobello (Asturias) 18,15 Fútbol magazine Champions League 18.45 Rugby Aviva Premiership 2ª jornada HarlequinsNorthampton desde Twickenham (Inglaterra) 20.30 Directo fútbol programa Desafio Champions 21.00 Waterpolo Campeonato de Europa femenino final GreciaRusia desde Zagreb (Croacia) 22.15 Ciclismo Vuelta España. Resumen 22.45 Vela Audi Med Cup 4ª prueba Cartagena 23.15 Automovilismo Campeonato Nascar One last race to make the case desde Richmond

Nitro

ANTENA 3

07.00 Matinal Cuatro. Presentado por Ana García-Siñeriz. 09.15 Alerta Cobra

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Especial DEC: Operación Malaya. Espacio de entretenimiento. 17.45 3D. Magacine presentado por Gloria Serra. 19.15 El Diario. Talkshow presentado por Sandra Daviu.

13.00 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Concha García Campoy. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. El Campus. Con Paula Vázquez. 18.55 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles.

21.00 Antena 3 Noticias 2. Presentado por Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 El Internado 23.45 Informe 3 02.30 Adivina quién gana esta noche 04.00 Sueños

A3 Nova 07.00 08.00 08.30 10.00 10.30 11.55

Los ladrones van a la oficina Punto de mira. (R) El futuro en tus manos ¿Qué me pasa doctor? Manos a la obra Champs 12

13.00 Tormenta en el paraíso 14.15 La traición 15.00 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.00 Pasión de gavilanes 17.00 Perro amor 18.15 La viuda de blanco 19.00 ¿Dónde está Elisa? 19.30 La Tormenta 20.45 Doña Bella 22.30 Cine La cara del terror Una pareja de astronautas regresa de un viaje espacial donde algo extraño ha sucedido. 00.15 Las Vegas 01.30 Astro Show 02.30 Los ladrones van a la oficina

Clan TV

08.30 Pacific Blue 10.00 Impacto total. (R)

11.10 11.35

Los cachorros Arthur

12.00 13.30 15.00 15.30

12.00 12.25 13.00 13.10 13.35 14.00 14.20 14.45 15.05 15.30 16.00 16.20 16.45 17.10 17.35 18.00 18.25 18.50 19.10 19.35

El cristal de Gawayn Pokémon Superheroes Squad Lazy Town Martín Martín Jim Jam & Sunny Los cazadorks Gormiti Bob Esponja Dora la exploradora Los cachorros Dora la exploradora El cristal de Gawayn Jim Jam & Sunny Arthur Lazy Town Martín Martín Pokémon Superheroes Squad Winx Club

Los vigilantes de la playa Pacific Blue Rush Cine Atrapados en el enjambre Una pequeña y tranquila población americana se ve invadida por una plaga de avispas. Cuando tratan de exterminarlas con un potente insecticida descubren que se produce el alarmante efecto contrario, se vuelven agresivas. 17.15 Impacto total 19.00 Expediente X

20.30 Sin rastro 22.00 Nitrocine A la caza del lobo rojo 23.45 Más allá del límite 01.15 Conejillos de indias 01.45 TV ON

CUATRO

06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso.

20.00 Los cazadorks 20.20 Gormiti

20.00 20.30 21.30 22.20

Deportes Cuatro Noticias Cuatro El hormiguero 2.0 Callejeros Viajeros. Sicilia, San Francisco y Estambul. 01.30 Gente extraordinaria. El hombre embarazado. 02.30 Tonterías las justas. (Repetición)

FDF 07.05 Las macabras aventuras de Billy y Mandy 07.30 Bakugan en Nueva Vestroia 08.20 Boing. Las Supernenas Z 08.45 Boing. Alien Force 09.30 Boing. Naruto 10.10 Padres forzosos 11.00 Inspector Wolff 12.00 Urgencias. Los pecados de los padres. 13.00 Cosas de casa 14.00 7 vidas 15.00 Cine El regreso de Catherine 16.45 El coleccionista de imágenes 17.15 Cazatesoros 19.00 Las aventuras de Christine 19.30 Monk 20.20 21.15 22.15 01.30 02.15 04.00

Mentes criminales Crossing Jordan La que se avecina Distrito de policía Minutos mágicos Infocomerciales

Marca TV 08.45 Mundobasket 2010. Estados Unidos-Lituania. 10.45 Mundobasket 2010. Final. 13.00 Mundobasket Center Edición 1 15.00 Marca FC. Espacio diario que ofrece un resumen de las mejores imágenes deportivas de la jornada. Champions, las mejores ligas europeas de fútbol y la Liga Adelante son algunas de las competiciones en las que se fija este programa. 16.00 Mundobasket Center Edición 2 19.00 Mundobasket Center Edición 3 21.30 Marca FC. (Repetición) 22.30 Fútboleros. Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan el espacio insignia de la cadena: una tertulia sobre el deporte rey que ocupará su horario estelar de domingo a jueves. 01.30 Los mejores partidos Mundobasket 2010

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín presentado por Ana Rosa Quintana. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 CSI Miami. Reemplazo hostil. 23.00 CSI Nueva York. Lista negra, presentando al sepulturero. 00.00 CSI Las Vegas. Sacudir riñoneras, Traición y Reducir a cenizas. 02.15 Locos por ganar

La 7 06.30 07.00 08.00 08.45 09.30 10.20 11.15

Informativos Telecinco Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA

12.30 I Love TV 13.00 Sálvame diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Las joyas de la corona diario 18.15 Rebelde 19.15 Camaleones 20.15 Sálvame diario 22.00 La pecera de Eva 22.30 La noria. Cuatro horas y media de programa, presentado por Jordi González. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

VEO TV 07.30 Planeta salvaje 08.00 Veo Zapping 08.30 Animalia. Programa que muestra desde diversas ópticas el trato diario que mantienen los animales con las personas. 10.00 Planeta salvaje 10.30 Yo Dona Magazine 11.00 Mini Challeger 12.00 Cine. Los cañones de San Sebastián 14.00 Alfred Hitchcock presenta 14.30 El marcador: tercer tiempo 14.50 7 Noticias 15.15 Planeta salvaje 16.30 Fútbol sala: división de honor 20.30 21.00 21.20 22.00 01.30 05.00

Veo zapping 7 Noticias El marcador:t ercer tiempo Miniserie: Los rangers de Texas. Call TV Bellas y ambiciosas

laSEXTA 07.00 08.10 08.20 09.15 09.45 10.45 11.10

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta La tira Futurama Padre de familia L. A. Forensic Crímenes imperfectos: ricos y famosos

12.00 14.00 14.55 15.25 17.10 18.05 19.00

Cine. ¡Jo, qué noche! laSexta/Noticias laSexta/Deportes Sé lo que hicisteis... Bones. La chica de la arena". Caso abierto. El gallinero. Navy: Investigación Criminal: Salto de fe.

20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio. Presentado por Wyoming y Beatriz Montañez. 22.15 Cine En honor a la verdad 00.25 Buenafuente. Magacín nocturno. 01.45 El intermedio. (R)

Intereconomía 06.00 07.30 08.00 10.00 10.10

Teletienda Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría Boletín +vivir. Programa sobre la salud.

12.00 12.25 13.00 14.30 15.30

Boletín Diálogos al límite Dando caña Crónica 1. Espacio informativo. Cine El vaquero y la dama 17.45 La hora de Josemi 18.45 Cine Los reyes del sol 21.00 21.30 22.00 00.00 02.00 05.00

Crónica 2. Espacio informativo. Los clones El gato al agua Punto pelota. Espacio deportivo. Ganatodo.es Teletienda

Set en Veo TV 05.44 07.16 07.47 08.38 09.20 09.47 11.26

Las hijas de Mc Leod No con mis hijas Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hijas de Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI

12.17 13.36 14.27 15.15 15.30 16.26 17.17 18.14 19.00

El Quinto Mandamiento Leyes de familia Becker No con mis hijas El Quinto Mandamiento Leyes de familia Cazatesoros Las hijas de Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI

20.48 21.15 22.12 23.03 23.55 00.47 01.37 02.05

No con mis hijas Torchwood Leyes de familia Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI Becker No con mis hijas Cazatesoros


EL DÍA

Programación Televisión 51

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CMT 0700 07.04 07.50 08.20 09.00 10.30 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 17.50 18.30 20.55 21.25 21.35 21.45 22.30 02.30 03.00 04.30 05.45

Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Carita de ángel. Series Mañana es para siempre. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series Walker Texas Ranger. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Missing. Series CLM en vivo. Informativos Cine del Oeste: “ El Dorado” Cine. CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. Crackovia. Magazines Cine de noche: “Arcángel”. Cine. CMTop: Musicales Cine de noche: “África Express”. Cine. Cine de noche: “Crosscut”. Cine. Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.15 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales. 10.45 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 Marco. Infantiles 17.45 Doraemon. Infantiles 18.30 Heidi. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales. 20.45 Fiscal Chase. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivo 22.15 Cine de noche: “Saeta Rubia” 00.15 CMT Noticias 2. Informativo

11.00 12.30 13.00 14.00 14.45 15.00 CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN

CNC 06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 12.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 18.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 24.00 Informativo. 02.00 Informativo. 02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 07.30 09.00 09.30 10.00 12.00 13.45 14.00 14.30 15.00 15.15 15.45 16.45 17.00 17.30 19.30 20.00 20.30 21.00 22.30 23.25 24.00 01.00 02.00 04.00 04.30 06.30 02.30

La España prodigiosa Unos y otros (rep) Ehs té chino Cus Verano (Rep) Cine: “Amores con un extraño” Unos y otros (Rep.) Motomanía Ehs Spider pan 15 Informativo Primera Edic. (Rep) Diario nacinal Informativo Primera Edic. De Cerca Ehs té chino Informativo Primera Edic. (Rep) Cine: “Jhony Reno Ehs Walkfit Diario Nacional Informativo Segunda Edic. Unos y otros Cus Verano (Rep) Informativo Segunda Edic. (rep) Ehs Walk Fix Optic/ Pro El Percal (Rep.) Cine: “Amores con un extraño” Informativo Segunda Edic. (Rep) Unos y otros (Rep) Local media Noticias 24 horas

TV Guadalajara

07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Informatic.com. 10.30 Vela.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

15.45 16.00 17.00 18.00 18.15 19.25 20.30 21.30 22.30 23.30 00.00 01.00 02.00

Cine Motomanía. Este es mi pueblo Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición. Diario nacional. Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. Diario nacional. Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. Este es mi pueblo Las recetas de JJ Castillo. Tal día como hoy. Guadalajara noticias tarde. Este es mi pueblo Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. Este es mi pueblo Guadalajara Noticias última edición. Vela La hora de Octavio Aceves Tal día como hoy.

TV Corredor 09.00 11.30 13.30 14.00 14.45 15.05 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 20.20 22.10

Informativo Partido ® Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados CápsulaInformativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición Terreno de Juego Partido Infocomerciales

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empleo. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empleo. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde.

17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empleo. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Empleo. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.27 Meteo Regional. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche 22.00 Espacio Local de Teatro. 22.20 Meteo Regional. 22.25 Espacio Compras. 22.30 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Empleo. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 10.00 La hija del jardinero (R) Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy 13.30 Esta es mi tierra (Rep) 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Voz Semanal 16.00 Belinda 17.00 Televenta 17.30 La hija del jardinero 18.30 Vídeos musicales 19.00 Metro a metro 20.00 Animación 20.30 Didavisión (R) 21.00 Infocampo (R) 21.30 Noticias de Albacete 22.00 Latino 23.30 Noticias Albacete (R) 00.30 Telechat 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.45 18.45 19.30 20.30 21.00

Todo música Videos YouTube Ka ina Página de actualidad Cocina de J.J. Castillo Academia de gladiadores Informativos 1ª edición Ka ina Cine Clásico “El asesino poeta” El Señorío de Larrea Star Trek - Deep space nine. Patlabor Informativos 2ª edición Informatic

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable

COCO CHANEL

★★★★

La 1 23.05

‘Coco Chanel’. Histórico. DIRECCIÓN: Christian Duguay. INTÉRPRETES: Shirley MacLaine, Malcolm McDowell, Barbora Bobulova, Cosimo Fusco, Robert Dawson. ITALIA, FRANCIA, REINO UNIDO. 2008.

——

—Coco Chanel tuvo una infancia pobre y desgraciada, puesto que su madre murió cuando ella tenía 12 años y su padre la abandonó a ella y a sus hermanos. Pero en el orfanato católico donde pasa su adolescencia, Coco aprenderá a coser y, años más tarde, sorprenderá al mundo transformándose en la emperatriz de la alta costura y la simplicidad elegante.

LA JOVEN JANE AUSTEN ★★★★

La 2 22.00

‘Becoming Jane’. Drama. DIRECCIÓN: Julian Jarrold. INTÉRPRETES: Anne Hathaway, James McAvoy, Julie Walters, James Cromwell, Maggie Smith. REINO UNIDO. 2007. ——

—Retrato biográfico de la juventud de la escritora Jane Austen hacia el año 1795, antes de que lograra convertirse en una famosa novelista. Sus primeras experiencias y escarceos amorosos con Tom, un joven irlandés de buena posición, marcaron toda su obra.

A LA CAZA DEL LOBO ★★★★ ROJO

Nitro 22.00

‘The Package’. Suspense. DIRECCIÓN: Andrew Davis. INTÉRPRETES: Gene Hackman, Joanna Cassidy, Tommy Lee Jones, John Heard, Dennis Franz, Pam Grier, Kevin Crowley. ESTADOS UNIDOS. 1989.

—Durante la época de la Perestroika, el agente Gallagher es enviado a Alemania para custodiar a un prisionero que va a ser extraditado a los Estados Unidos. Éste se fuga y empieza una persecución.


52

Economía

EL DÍA LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CONFERENCIA Bajo el lema ‘Los retos del crecimiento, el empleo y la cohesión social’

MOVILIZACIONES

Zapatero defenderá su reforma ante el FMI y la OIT

Los mineros leoneses se volverán a concentrar hoy lunes

EFE

Invitan a Zapatero como el presidente del país con la tasa de paro más elevada de la UE Los organismos destacan la elevada tasa de temporalidad española

LEÓN

“Ha sido la decisión más difícil del Gobierno”

Tras un fin de semana de tregua, los mineros leoneses continuarán con sus movilizaciones hoy lunes, jornada en la que realizarán dos acampadas delante de las sedes de las oficinas de los empresarios Manuel Lamelas Vitoria y Victorino Alonso, que llevan dos meses sin pagar las nóminas de sus empleados. El responsable de minería de FIA-UGT, José Manuel Álvarez Maestro, confirmó ayer la reanudación de las movilizaciones, a las que se suman además dos protestas de trabajadores en las comarcas leonesas de El Bierzo y Laciana. Los mineros retomarán así en su octavo día de huelga las protestas tanto por el impago de los sueldos por parte de las empresas como por la situación del sector del carbón, pendiente de que Europa apruebe el Real Decreto que prolongue las ayudas.

El ministro de Política Territorial y vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, reconoció ayer que la reforma laboral ha sido la “decisión más difícil y trascendental” que ha adoptado el equipo de gobierno. Chaves ha reclamado a los españoles en un acto de clausura de una escuela de verano que no sean “inmovilistas” y no teman la nueva normativa. Así, se ha mostrado “convencido” de que el tiempo reflejará que el Gobierno tiene razón y que la reforma “no altera el equilibrio”. Chaves ha indicado que su puesta en marcha responde a un análisis del mercado de trabajo y el sistema laboral para averiguar por qué cada vez que hay una crisis el desempleo se eleva más del “veinte por ciento”. Ha contrapuesto España con Alemania, país que ha perdido “las mismas horas de trabajo” pero que no ha registrado una destrucción de empleo como la de España.

MADRID

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defenderá hoy en Oslo ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Mundial del Trabajo la reforma laboral recién aprobada por el Parlamento como un instrumento para rebajar la tasa de desempleo y reducir la precariedad laboral. El FMI y la OIT han organizado en la capital noruega una conferencia bajo el lema Los retos del crecimiento, el empleo y la cohesión social y han invitado a Zapatero, que preside el país con la tasa de paro más elevada de la UE, a participar en el coloquio inaugural. Según han avanzado a Efe fuentes del Ejecutivo, será el momento de defender una reforma laboral con la que el Gobierno quiere dar flexibilidad a las empresas para adaptarse a las cambiantes circunstancias económicas y aumentar la estabilidad laboral de los jóvenes. El FMI y la OIT destacan la elevada tasa de temporalidad española (cercana al 30%) en el documento de trabajo que han preparado para la conferencia, ya que se trata de la mayor de los países de la Organización para la Coo-

MANUEL CHAVES

Zapatero explicará los ajustes y el programa de reformas en marcha.

peración y el Desarrollo Económico (OCDE). Para rebajar esa tasa hasta 13,5 puntos porcentuales, ambos organismos sugieren reducir el coste del despido de los trabajadores indefinidos, mensaje que el Gobierno ha incorporado en su reforma al generalizar el contrato de fomento del empleo con una

indemnización de 33 días por año, frente a los 45 días del contrato fijo ordinario. España destaca también en el informe junto a Estados Unidos por el fuerte impacto que ha tenido la crisis en el mercado laboral. EEUU es el país en el que más ha aumentado el número de de-

sempleados durante la gran recesión; y España es donde más se ha disparado la tasa de paro, con una subida cercana al 10%. Zapatero aprovechará su intervención en las jornadas, según las fuentes del Ejecutivo, para explicar los ajustes y el programa de reformas en marcha. EFE

HUELVA

Los ex mineros que demandan ser recolocados por la Junta en Tharsis y Minas de Riotinto (Huelva) han decidido retomar las movilizaciones “ante la falta de respuesta” a los acuerdos firmados en 2003. Los afectados han anunciado que, hoy no tienen información y garantías de la puesta en marcha de los Talleres de Empleo comprometidos para las zonas mineras ni de las ofertas de trabajo en el sector minero comprometidas, iniciarán un calendario de nuevas movilizaciones a partir de mañana. EFE

AUTOMOVILISMO Unos 10.000 empleos directos e indirectos

ENERGÍAS Expertos en redes eléctricas

La llegada de Chery revitalizaría el sector de los componentes

Debaten medidas para reducir emisiones de CO2

BARCELONA

MÁLAGA

La llegada del grupo automovilístico chino Chery a Cataluña supondría una burbuja de oxígeno para los fabricantes de componentes, principales afectados del sector de la automoción por la crisis económica, y que han padecido una reestructuración severa en los últimos dos años. Fuentes cercanas a las negociaciones entre la Generalitat y la empresa Chery han informado a Efe que la planta, de confirmarse el proyecto, no será de ensamblaje –las denominadas Complete Knock Down (CKD), según la terminología inglesa– sino que será

una factoría de origen que fabricará en Cataluña aprovechando la red de proveedores locales. Aunque diversos medios habían especulado sobre la posibilidad de que la compañía asiática desembarcase en Europa con una fábrica de ensamblaje final, donde la totalidad de las piezas provienen de China, estas mismas fuentes han descartado esta opción y han explicado que la llegada de Chery sería una nueva oportunidad para un sector que ha perdido más de 39.000 empleos en un año en España. La fábrica sería mayor que la que ahora tiene Nissan en Zona

Franca, aunque más pequeña de la de Seat en Martorell (Barcelona), con capacidad para fabricar unos 300.000 vehículos anuales. En principio, la planta supondría la creación de 3.000 puestos de trabajo directos en Cataluña, una cifra que llegaría a 10.000 nuevos empleos si se suman los indirectos. La plantas CKD, como la que tenía Samsung en Palau de Plegamans que se limitaba a ensamblar componentes que venían de Corea, son inversiones industriales más frágiles que pueden cerrar. EFE

Varios expertos en redes eléctricas inteligentes analizarán en un congreso las medidas necesarias para reducir en un veinte por ciento las emisiones de dióxido de carbono que afectan al clima hasta 2020, ha afirmado a Efe el director de Endesa en la División Andalucía Centro, Alfredo Rodríguez. En el acto se abordarán distintas soluciones con el fin de alcanzar los objetivos establecidos, que pasan por impulsar el uso de energías renovables en los hogares, así como la progresiva implantación de vehículos eléctricos.

De este modo, Smart Grids Summit 2010, que da nombre al encuentro que comienza mañana y que se prolongará hasta el martes, cuenta con la participación de especialistas europeos en redes de distribución eléctrica, que comparten sus puntos de vista sobre los proyectos puestos en marcha en esta materia. Las sesiones correrán a cargo de 25 conferenciantes procedentes de Polonia, Holanda, Bélgica y Alemania, entre otros, y de compañías del mercado energético internacional, como Endesa y el Ministerio de Energía y Cambio Climático de Reino Unido. EFE


EL DÍA

Sociedad

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

53

RELIGIÓN EL ARZOBISPO AMATO PRESIDIÓ EL ACTO EN REPRESENTACIÓN DEL VATICANO

DEMOGRAFÍA

Unas 60.000 personas asisten a la beatificación de Fray Leopoldo

La India prepara un plan para llevar el condón a todo el país

EFE

Un hombre que “enseñó el camino de la justicia” a través de su “caridad y humildad”

SHILPI SINGH NUEVA DELHI

Se le reconoce el milagro de curar el lupus a una portorriqueña ARMILLA (GRANADA)

Unas 60.000 personas, según la Subdelegación del Gobierno en Granada, asistieron ayer al acto de beatificación del capuchino Fray Leopoldo de Alpandeire en la base aérea de Armilla, donde se ha desarrollado el acto presidido por el arzobispo Angelo Amato en representación del Vaticano. La ceremonia dio comienzo con la interpretación del Ave María de Schubert a cargo de la cantante granadina Rosa López, que estuvo acompañada al piano sobre un escenario que ha hecho las veces de altar y desde el que se ha celebrado una eucaristía concelebrada por 150 religiosos. Previamente a la misa, el prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el arzobispo Angelo Amato, titular de la diócesis de Sila (al sur de Nápoles), leyó la carta apostólica por la que el Papa Benedicto XVI inscribe como beato al fraile, conocido popularmente como el limosnero de las tres Ave Marías y especialmente venerado en la Andalucía Oriental. Tras la proclamación de su beatificación fue descubierto un tapiz de grandes dimensiones con la imagen del capuchino rodeado de ángeles en el cielo, momento que despertó el fervor de

Miles de personas asisten hoy al acto de beatificación de Fray Leopoldo de Alpandeire en Granada.

los asistentes, que vitorearon al fraile a los gritos de “guapo”. Durante la homilía, el arzobispo Amato definió a Fray Leopoldo como un hombre que “enseñó el camino de la justicia” a través de su “caridad, humildad y devoción mariana”, lo que ejemplificó con el relato de algunos episodios de su vida, que dedicó en gran parte a pedir limosna, incluso en los momentos de “persecución religiosa”. El acto, al que ha asistido Ileana Martínez, la mujer sobre la que se ha fundamentado el milagro que ha dado pie al proceso de beatificación, continuó con la procesión de una reliquia del monje capuchino, un metatarso del pie derecho.

La ceremonia, que según la organización ha costado 1,5 millones de euros que sufragará la Orden, se ha desarrollado sin incidentes, aunque ha obligado a más de una veintena de asistencias sanitarias, en su mayoría por lipotimias y bajadas de tensión debido a las altas temperaturas registradas en la base aérea, un recinto de un millón de metros cuadrados en el que se habían instalado 135.000 sillas. Aunque las previsiones iniciales apuntaban a la posible asistencia de unas 300.000 personas, finalmente han sido 60.000. Con el acto de ayer culmina un largo proceso de beatificación iniciado hace 49 años y ratificado en diciembre de 2009 con la firma,

por parte del Papa Benedicto XVI, del decreto en el que se le reconoce un milagro (la curación del lupus que padecía Ileana Martínez, una portorriqueña que cuenta ahora con 50 años). El acto de beatificación se ha saldado con 86 asistencias sanitarias, ninguna de ellas de gravedad, ha informado la Junta de Andalucía. En el dispositivo de emergencia, que ha concluido a las 15.00 horas, han participado más de 2.000 personas entre miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado, Protección Civil, Bomberos, Policía Local, servicios sanitarios, Cruz Roja, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA). EFE

La India, el segundo país más poblado del mundo con más de 1.100 millones de habitantes, está preocupada por su explosión demográfica y prepara un plan para llevar el preservativo, puerta por puerta, a los 600.000 poblados del gigante asiático. “Los anticonceptivos estaban ya disponibles gratis en hospitales y farmacias, pero para promover su uso, planeamos distribuirlos o, mejor dicho, venderlos” puerta por puerta, explicó un portavoz del Ministerio de Salud. Se hará con una organización humanitaria que tiene activistas sobre el terreno (llamada Asha, esperanza en hindi), preferentemente a través de una voluntaria cercana a la comunidad, con el objetivo de convencer a los vecinos de la utilidad del profiláctico. “Si se compra en lugar de tenerlo gratis, la posibilidad de desperdicio será menor”, reflexionó el portavoz. Las activistas de Asha –que se quedará con un 20% de la venta de preservativos, con un precio subvencionado– son gente en la que las comunidades rurales “confían”, por lo que la fuente mostró su esperanza de que sirva para hacer una “buena promoción” de los condones. Singh aclaró que el plan aún se está elaborando y estimó que se iniciará a finales de este año con una prueba piloto en un número limitado de pueblos. El secretario general de la Asociación India de Planificación Familiar, Vishwanath Koliwad, vio con buenos ojos el plan. EFE

SALUD RECOMIENDAN REDUCIR EL USO DE DESINFECTANTES Y APLICAR RIGUROSAS MEDIDAS DE HIGIENE

Los desinfectantes de piscina podrían causar daños respiratorios o genéticos MADRID

Los productos desinfectantes derivados del cloro usados en las piscinas cubiertas podrían tener efectos nocivos para la salud, principalmente respiratorios, o causar daños en el ADN, según un estudio del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (Creal) y el Instituto de Investigación Hospital del Mar.

Dicho estudio, en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Hospital Clínico y la Universidad Autónoma de Barcelona junto con científicos de Estados Unidos, Holanda y Alemania, recomienda reducir el uso de estos desinfectantes y aplicar rigurosas medidas de higiene, como ducharse antes de nadar, utilizar

el gorro, evitar orinar en las piscinas o desarrollar un adecuado tratamiento de las mismas. La investigación, publicada en la revista Environmental Health Perspectives, ha examinado la presencia de subproductos de la desinfección (DBPs), que son fruto de las reacciones químicas producidas entre los desinfectantes y la materia orgánica, presente de

forma natural pero que en muchos casos introduce la propia personar a través del sudor, la piel o la orina. Los análisis, precedidos por otros estudios epidemiológicos que hallaron una relación entre la exposición a estos subproductos y el riesgo de cáncer de vejiga, se realizaron a partir de dos muestras de agua tomadas de dos piscinas, una tratada con cloro y la otra con bromo. Se estudiaron así los DBPs y la capacidad de provocar mutaciones en el material genético permanentes, así como los efectos respiratorios causados a corto plazo en personas que nadaron en pis-

cinas tratadas con cloro. Asimismo, analizaron el número de subproductos, de los que identificaron más de cien, algunos nunca hallados antes, ni en piscinas ni en agua potable, y concluyeron que la posibilidad de provocar mutaciones es similar en ambas, aunque la segunda es más citotóxica, es decir, puede matar a las células a más baja concentración. Según alertan los expertos, las pruebas realizadas sobre 49 nadadores después de cuarenta minutos de ejercicio, revelaron un aumento de los niveles de dos biomarcadores de toxicidad, uno de ellos los micronúcleos. EFE


54

EL DÍA

Sociedad

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

RELIGIONES Alrededor de 3.500 musulmanes de la provincia de Cuenca han celebrado durante tres días el

Los musulmanes que residen en Cuenca dicen adiós al Ramadán Durante tres días, los musulmanes comparten oraciones y deliciosos platos En estas fechas, la comunidad debe acercarse y ayudar a los más necesitados C.MORAL CUENCA

A

lrededor de tres mil quinientos musulmanes en la provincia de Cuenca dicen adiós al mes del Ramadán con el “Eid El Fitr”, una fiesta que se prolonga durante tres días y en la que cada musulmán celebra el haber cumplido con el ayuno a lo largo de todo un mes. Una fiesta que podría compararse a la Navidad para los cristianos, tal y como ha explicado el presidente regional de la Federación de Comunidades Musulmanas de Castilla-La Mancha (FECOM), Mohammed El Seyoufi. La jornada da comienzo temprano con un rezo que, en mu-

chos casos, se realiza en alguno de los cinco pueblos donde la comunidad musulmana tiene más peso a lo largo de la geografía provincial. Rezos y charlas que son impartidas por un imán que se encarga de explicar que el Ramadán debe ser ejemplo de comportamiento para el resto del año. Por otro lado, también se trata de tres días que los musulmanes dedican a la familia y a los seres queridos, con los que no sólo comparten oraciones, sino que además organizan copiosas comidas para conmemorar el fin del mes de ayuno. Platos y dulces especiales para sucumbir las ganas de celebración de la comunidad. De hecho, Mohammed El Seyoufi asegura que “tras el rezo y el discurso de la mañana, la costumbre es que se vaya a visitar a familiares y amigos y que se hagan comidas especiales”. Asimismo, se trata de un momento en que los musulmanes que pueden permitírselo, realizan viajes y salidas para dar la máxima felicidad a los más pequeños de la casa. AYUDA A LOS MÁS NECESITADOS

A esta festividad, una de las más señaladas en el calendario islámico, se une la recaudación del zakat, un pago simbólico que realiza la comunidad musulmana

para purificarse y que suele entregarse en forma de alimentos entre los más necesitados, tal y como ha subrayado el presidente de la FECOM. Durante el mes del Ramadán se conmemora la revelación del Corán al profeta Mahoma y los musulmanes adultos no pueden comer, beber, fumar ni mantener relaciones sexuales entre el alba y el ocaso. La fecha coincide con el mes de agosto que este año ha resultado especialmente caluroso en nuestra región. A esto hay que sumar que los musulmanes residentes en Cuenca deben celebrarlo en un país extranjero, por lo que se ven obligados a compatibilizar las costumbres de su país con una sociedad que no se detiene para conmemorar la llegada del Ramadán. Sin embargo, el presidente de FECOM afirmó que, en general, ayunar “no es un obstáculo para hacer cualquier tipo de trabajo, lo duro que sea depende de la voluntad de la persona”. La fiesta de “Eid El Fitr” comenzó a celebrarse el viernes pasado y terminó en la tarde de ayer. Los pueblos donde esta comunidad tiene más peso son Tarancón, Motilla del Palancar, Quintanar del Rey, San Clemente y Mota del Cuervo.

RELIGIONES Hacen un llamamiento a la convivencia

EL DIA

La Unión de Comunidades Islámicas afirma que el "Islam es paz" Denuncian que los mensajes manipulados contra el Islam se están intensificando La Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE) ha hecho un llamamiento a todos los credos para alcanzar la hermandad y la convivencia pacífica y ha reivindicado en una campaña que el "Islam es paz" pese a las difamaciones y manipulaciones que, asegura, sufre esta religión. Con este objetivo, y para que la sociedad comprenda que "pese

a lo que se difame a la religión islámica por unos y otros, el Islam es Paz", la UCIDE ha iniciado una campaña que ha arrancado coincidiendo con el noveno aniversario de los atentados del 11-S en Nueva York y que se prolongará hasta el próximo 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz. Un aniversario que este año ha estado marcado por el anuncio del pastor evangelista Terry Jones que propuso quemar copias del Corán, idea que finalmente abandonó, y con la polémica surgida en torno a la construcción de una mezquita a dos manzanas de la "zona cero" en Nueva York. En un comunicado, la Unión

ha denunciado la "intensificación de los mensajes manipuladores" contra el Islam para utilizar "las fobias sembradas y recoger ese temor, incluso convertido en hostilidad", ya sea con fines electoralistas o para "aglutinar sobre sí feligresía de algún tipo". Afirma que los sectores religiosos islámicos se esfuerzan por conseguir una resolución pacífica y dialogada de los conflictos, por lo que urge "a todos a colaborar en el mutuo entendimiento trabajando también el mutuo conocimiento" para extender su mensaje de que el "Islam es paz". EFE

La Unión de Comunidades Islámicas destaca el esfuerzo que realizan para la resolución pacífica de los conflictos.


EL DÍA

Sociedad 55

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

“Eid El Fitr”, la conmemoración del fin del mes del ayuno EL DIA

“El pastor de Florida es un integrista y un retrasado mental” ARCHIVO

La comunidad musulmana reacciona ante las amenazas de quemar el Corán C.MORAL CUENCA

Degustar deliciosos platos en familia Tras un mes de ayuno, la comunidad musulmana celebra esta fiesta preparando suculentos y energéticos platos que degusta en comidas con los familiares y los seres queridos. La festividad terminó ayer por la tarde.

La celebración del “Eid El Fitr” se ha desarrollado este año en mitad de la polémica suscitada al otro lado del océano por las proclamas del pastor de Florida llamando a la quema de coranes. Ante esta situación, el presidente de la Federación de Comunidades Musulmanas de Castilla-La Mancha, Mohammed El Seyoufi, quiso dar una imagen de tranquilidad. Como no podía ser de otro modo, la cuestión no ha pasado desapercibida para la comunidad musulmana de nuestra provincia. De hecho, el tema ha centrado uno de los discursos pronunciados los pasados días con motivo de la celebración del final del Ramadán. El Seyoufi ha calificado a este sacerdote como un “integrista” y un “retrasado mental”. “Es una persona que ni siquiera había leído el Corán y que quería quemarlo. Esto explica el nivel de ignorancia y de estupidez que tiene al juzgar algo que no ha leído”, dice el presidente de FECOM. Desde la comunidad opinan que no debe darse demasiada importancia a declaraciones de personas de este tipo, ya que “lamentablemente sabemos que la

INTERNACIONAL Los imanes se unieron para rechazar la violencia

EL DIA

Las celebraciones internacionales marcadas por la polémica de Jones Millones de musulmanes en Oriente Medio han celbrado el "Eid al Fitr", que marca el fin del mes de ayuno de Ramadán, en medio de la polémica surgida por la iniciativa de quemar ejemplares del Corán en EEUU con motivo del aniversario del 11-S. La tranquilidad y el ambiente festivo que reinaba en los países árabes contrasta con la creciente preocupación internacional ante la iniciativa del pastor radical estadounidense Terry Jones de quemar libros sagrados con motivo del aniversario de los atentados del 11 de septiembre del 2001 en EEUU. Sin embargo, tras las presiones

recibidas y después de cambiar de opinión, el reverendo anunció su decisión de suspender la quema del ejemplares del libro sagrado musulmán, que estaba prevista para este sábado. De llevarse a cabo, la iniciativa de Jones coincidiría con el "Eid al Fitr", una de las festividades más importantes del calendario islámico, ya que celebra el fin del Ramadán, un mes en el que precisamente se conmemora la revelación del Corán al profeta Mahoma en el 610 d.C. Entretanto, los musulmanes árabes de Oriente Medio disfrutaron de un día de visitas familiares, ajenos a la polémica, aunque

en Irak la iniciativa de Jones estuvo presente en algunos sermones del rezo especial del Eid al Fitr, que se celebra a las 06.00 horas de la mañana. Los discursos de los imanes se centraron en la importancia de la convivencia pacífica, el rechazo a la violencia y afrontar las amenazas de Jones. CONDENA INTERNACIONAL

La Asociación de Ulemas Musulmanes, la principal organización religiosa suní de Irak, señaló en un comunicado que "Jones expresa un rencor escondido que no carece de ambiciones personales y políticas", mientras que el gran ayatolá, Alí Sistani, máximo

Imagen de una musulmana durante la oración.

El presidente de la FECOM, Mohammed El Seyoufi.

derecha está en aumento”. Muy al contrario, explican que sólo existen dos tipos de personas que están en contra del Corán: “el ignorante y el que tiene intereses distintos”. Finalmente, desde la Federación de Comunidades Musulmanas, su presidente ha querido agradecer la voluntad y el interés de un buen número de personas de Cuenca y CastillaLa Mancha para acercarse y conocer la cultura del Islam y su libro sagrado. “Quiero hacer un llamamiento a toda la población a acercarse a los centros islámicos para recibir información para que puedan juzgar por sí mismos y cortar así el camino hacia la manipulación”, dice Mohammed El Seyoufi.

clérigo chií iraquí, instó a los musulmanes a autocontrolarse. Frente a la preocupación de la jerarquía religiosa, ciudadanos como Um Nadine, de credo chií, expresó su inquietud por cuestiones más cotidianas como el éxito de los juguetes bélicos entre los niños iraquíes en una festividad donde es habitual hacer regalos a los menores. "Lo que me molesta es que los niños insisten en llevar armas (de juguete) y es imposible hacerles cambiar de idea", señaló a Efe Um Nadine. Además de regalar juguetes a los más pequeños, es costumbre en el "Eid al Fitr" estrenar ropa nueva. En Jordania, tras el rezo de la mañana y durante las visitas a parientes, los hombres dan a sus madres, hermanas e hijas casadas y niños, "idiyas", que es una cantidad de dinero, que depende de la situación financiera del donante. EFE


56

Internacional

CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ

EL DÍA LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EEUU Acusada de espionaje

Coincide con el año nuevo judío

Dos palestinos muertos en un bombardeo de la artillería israelí en Gaza Los episodios de violencia se producen en vísperas de la reunión de paz GAZA

Dos palestinos murieron en un bombardeo de la artillería israelí en el norte de Gaza, en una nueva jornada de enfrentamientos armados esporádicos que se vienen registrando en los últimos días en la frontera entre Israel y la franja palestina. Las víctimas fueron el blanco de varios proyectiles de artillería disparados por el Ejército israelí contra la localidad de Bet Hanún, informaron fuentes médicas y testigos. El hospital de la localidad con-

firmó que los proyectiles ocasionaron dos víctimas mortales, pero no facilitó aún su identidad, en tanto que la edición electrónica del diario israelí Yediot Aharonot cita a un miliciano que los identifica como miembros de una célula armada. Poco antes del bombardeo se habían escuchado tres explosiones en la región israelí de Shaar Hanegev, junto a la frontera con Gaza, pero el Ejército israelí desmintió que se tratara de un nuevo ataque con cohetes por parte de milicianos palestinos. El domingo por la mañana dos cohetes lanzados desde Gaza cayeron en esa misma comarca de sur de Israel sin causar víctimas. Los enfrentamientos armados en la frontera entre Gaza e Israel se han intensificado en los últimos días, con repetidos lanzamientos

de cohetes y proyectiles de mortero por parte de las milicias palestinas y bombardeos de la Fuerza Aérea israelí. El repunte de la violencia coincidió con la celebración del Año Nuevo judío (Rosh Hashaná) y con la fiesta musulmana de Eid El Fiter, que pone fin al mes de ayuno del Ramadán. Estos episodios de violencia se producen en vísperas de que los dirigentes israelíes y palestinos reanuden el diálogo directo de paz en la localidad egipcia de Sharm el Sheij. El jefe del servicio secreto israelí señaló que conforme se avance las conversaciones de paz, se incrementará la motivación de los diferentes grupos armados por sabotear el proceso. EFE

CHILE 37 aniversario del golpe militar salpicado de violencia

Libertad con fianza para la estadounidense detenida en Irán REDACCIÓN INTERNACIONAL

Irán anunció el pasado domingo de nuevo la inminente liberación, prevista inicialmente para este sábado y luego cancelada, de la estadounidense Sarah Shourd, que deberá abonar una fianza, informó la agencia estatal Irna. La norteamericana, una de los tres detenidos desde hace más de un año acusados de espionaje tras entrar ilegalmente en el país, deberá hacer frente a una fianza según el fiscal general, Abbas Jafari-Dolatabadi, y cuya cuantía algunos medios elevan hasta el medio millón de dólares. Aunque las autoridades habían anunciado su liberación para este sábado, el aplazamiento fue atribuido a cuestiones legales no concretadas por ningún portavoz oficial. El director general de la oficina de la prensa nacional del Ministerio iraní de Guía y Orientación Islámica, Ehsan Ghazizadeh Hashemi, había notificado el viernes que la liberación tendría lugar el sábado en el hotel Esteghlal de la capital y atribuyó su puesta en libertad a las celebraciones del

final del ramadán. Shourd, de 31 años, fue detenida junto a sus compañeros Shane Bauer y Josh Fattal, ambos de 27 años, el 31 de julio de 2009 cuando, según ellos, hacían senderismo en el Kurdistán iraquí y entraron por error en territorio iraní. Las madres de los tres detenidos protestaron el pasado 30 de julio en la sede de la Misión de Teherán ante la ONU para exigir la liberación de sus hijos tras cumplir un año en una cárcel iraní. Aseguraron que no han tenido ningún contacto con sus hijos después de la visita que el Gobierno iraní les permitió realizar a Teherán el pasado mayo, cuando pudieron reunirse con ellos por primera vez desde su detención. El consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, el general James Jones, puso recientemente la liberación de los excursionistas como una de las condiciones para que se pueda celebrar una reunión entre el presidente de EEUU, Barack Obama, y su homólogo iraní, Mahmud Ahmadineyad. EFE

EFE

EEUU Tras cancelar la quema del Corán

Terry Jones desaparece de la escena pública MAR GONZALO NUEVA YORK

El pastor Terry Jones desapareció ayer de la escena pública, después de confirmar en Nueva York que no llamaría a la quema del Corán “ni hoy ni nunca”, mientras miles de personas se manifestaban en la ciudad en contra de que se levante un centro islámico cerca de la zona cero. El polémico pastor evangélico,

Los policías intentan controlar los disturbios ocurridos durante la conmemoración del golpe militar.

Trece heridos y 251 detenidos en el aniversario del golpe en Chile

TURQUÍA Reforma constitucional

Los turcos dan su visto bueno a las enmiendas DOGAN TILIC

SANTIAGO DE CHILE

Trece personas resultaron heridas -nueve de ellas carabineros- y 251 fueron detenidas en los disturbios ocurridos anoche y esta madrugada en Chile al cumplirse 37 años del golpe militar de 1973, informaron fuentes policiales. Del total de detenidos, 221 fueron arrestados en Santiago y 30

en otras ciudades de Chile y 59 son menores de edad, precisó a los periodistas el general José Luis Ortega, jefe de la Zona Metropolitana de Carabineros. En diversos sectores periféricos de Santiago los manifestantes provocaron además cortes de energía que dejaron sin luz a unos cien mil habitantes de la capital chilena.

Pese al balance, el general Ortega aseguró que éste ha sido el 11 de septiembre “más tranquilo de los últimos diez años”. La mayoría de los detenidos durante la noche lo fueron por desórdenes callejeros más intensos en los sectores de Huechuraba, Cerro Navia y Pudahuel. EFE

que apenas tiene 50 feligreses y que desató la ira del mundo musulmán más extremo al proponer la quema del Corán, viajó el viernes por la noche a Nueva York, con la esperanza de que el imán Feisal Abdul Rauf accediera a reunirse con él y poder, así, tratar de convencerlo para trasladara el centro a otro lugar. “Hemos decidido cancelar la quema”, aseguró Jones. EFE

ANKARA

Los turcos apoyaron ayer con un 58% de los votos un controvertido paquete de enmiendas a la Constitución propuesto por el partido gobernante para reforzar el poder civil y acercar al país a la Unión Europea. Con el 99,7% de los votos escrutados, un 58% de los electores votaron a favor del “sí”, frente al 42% que votó por el

“no”, informó la Comisión Electoral de Turquía. Un 77 por ciento de los cerca de 50 millones de turcos con derecho a voto participaron en la votación, que coincidió con el 30 aniversario del golpe de Estado militar de 1980. Fueron los militares turcos los que introdujeron la hasta ahora vigente Magna Carta, que el gobernante partido islamista moderado AKP quería enmendar.


EL DÍA LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios Guadalajara 57

Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘CONTACTOS’, DEDICADA A RAMÓN MASATS. EXPOSICIÓN TEMPORAL Salas del Duque, en el Palacio del Infantado de Guadalajara capital. HORARIO: De martes a domingo, de 10,00 a 14,00 horas. Lunes cerrado. FECHA: Hasta el 29 de agosto.

EXPOSICIÓN DE CERÁMICA DE TERESA CALVO. Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Loranca de Tajuña. FECHA: Hasta el 13 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,00 a 20,00 horas. Fines de semana cerrado. ‘JADRAQUE, MIRANDO ATRÁS’ Sala de exposiciones de la Fundación ‘Perlado Verdugo’ FECHA: Hasta el 18 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 a 21,30 horas. Sábados y domingos, de 11,00 a 14,00 horas.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

Diseños para el carnaval de la moda de Calcuta Fotografía tomada este pasado 12 de septiembre de 2010 que muestra a una modelo india luciendo en pasarela una creación de Asmita Marwah durante un carnaval de la moda organizado por Blender's Pride en Calcuta, India. Una cita con la

moda en la que ocho prestigiosos diseñadores indios presentarán sus creaciones durante los dos días que dura el carnaval.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos.

I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010.

PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año.

XXXVI JORNADAS DE ESTUDIOS SEGUNTINOS- La Asociación Cultural “El Doncel” de Amigos de Sigüenza y su Centro de Estudios Seguntinos ha organizado las XXXVI Jornadas Culturales de Sigüenza 2010 bajo el epígrafe “Conoce tu ciudad”. Un amplio y variado programa permitirá a los asistentes abordar diferentes aspectos relacionados con el pasado seguntino. Este año el ciclo va a tener una especial dedicatoria a la figura del Cronista Oficial de la Ciudad, Don Juan Antonio Martínez Gómez Gordo, al cumplirse, auspiciada siempre por él, la vigésimo quinta edición de los anales seguntinos. Las Jornadas se desarrollan en la ciudad del Doncel del 30 de julio al 6 de agosto.

VIII CONCURSO DE PINTURA ‘VILLA DE DURÓN’.- El Ayuntamiento de Durón ha organizado la X edición del Concurso Nacional de Pintura Rápida 2010, que se celebrará el 8 de agosto. Los participantes podrán reflejar en su obra cualquier rincón de Durón y el primer premio, (Ayuntamiento de Durón) está dotado con 1.200 euros. Se repartirán hasta ocho premios en metálico.


58

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Poco nuboso

Jueves, 9

2

Sábado, 11

26 39

40 45 47 5

6

C

2

8

18

25 30 41 9

R

8

C

R

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología Poco nuboso con nubosidad de evolución diurna en las sierras. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas sin cambios. Vientos de dirección variable, flojos.

Euro Millones Viernes, 10

17 21 35 41 45

Cuenca ·

1

Toledo ·

5

E

El Gordo de La Primitiva

Mañana

Domingo, 12

MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE Poco nuboso, con algunos intervalos de nubes altas de madrugada y por la mañana temperaturas máximas sin cambios y mínimas en ligero ascenso. Cientos flojos de dirección variable.

2 9

· Ciudad Real

31 41 49

3 R

Albacete · Bono Loto Lunes, 6

Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

33 32 31 30 32

10 17 19

5

20 26 41

25 27 31

38

—temperaturas—

Martes, 7

C

4

10 21

1

R

C

2

R

Mañana MIN

15 16 13 13 10

MAX

36 35 33 31 34

MIN

17 16 14 12 10

Miércoles, 8

2 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

5

Viernes, 10

14

13 15 32

21 42 43

33 37 45

34

10

C

2

R

C

8

R

Once Domingo, 12

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Preste más atención a la alimentación. Tendrá que ser meticuloso de cara a un nuevo aspecto del trabajo en el que tendrá que cultivar la paciencia. En el amor la tendencia será a complicarse la vida.

Aléjese de los pensamientos obsesivos. Paréntesis desafortunado en sus asuntos financieros. Le dominará la parte emocional y se prevén situaciones muy eufóricas.

Salud bastante buena. Procure mantenerse alejado de los ambientes demasiado bohemios y faltos de prejuicios. Hoy va a tener muchas satisfacciones en el amor.

No es el momento idóneo para la práctica deportiva de riesgo. No provoque la irritación de sus jefes con su actitud altanera y suficiente. No se muestre tan remilgado con su pareja.

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

No sea tan goloso; el dulce no le conviene y aumenta sus reservas de grasas. Jornada de importantes triunfos profesionales. En el amor puede tener fuertes discusiones con su pareja.

Salud excelente. El momento se presenta adecuado para tomar una decisión laboral importante que incidirá directamente sobrew su futuro. Trate de calmarse en el plano afectivo.

Salud pasable. En el terreno de los negocios, su sentido práctico y constructivo le reportará beneficios económicos. En el campo del amor, la tibieza de sentimientos será la nota dominante.

Salud normal. Procure mantenerse alejado de los ambientes demasiado bohemios y faltos de prejuicios. Puede que alguien se haya enamorado de usted y no se atreva a decírselo.

87.907

S: 013 - R: 7

Viernes, 10

54.065

S:025 - R: 5

Sábado, 11

25.868 7

39

S: 049 - R: 8

DE LA ONCE

Domingo, 12

1 15 16 20 22 34 37 REINTEGRO:

7

Lotería nacional

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Prudencia a la hora de sentarse a la mesa. Vigile especialmente la bebida. Su fuerza de voluntad en el trabajo, se verá recompensada. Momento muy romántico con su pareja.

Salud muy buena. En el campo laboral, se sentirá relajado y la jornada resultará netamente productiva. Momento excelente para los encuentros amorosos duraderos.

Salud pasable. Ambiente propicio para desarrollar su trabajo en armonía con sus más íntimos deseos. Su unión sentimental necesita más fantasía o acabará por derrumbarse.

Salud excelente. La fortuna está de su parte; aproveche la ocasión y pruebe en los juegos de azar. Su pareja le adora y haría cualquier cosa por usted, téngalo siempre presente.

Jueves, 9

92.558

FRACC.

SERIE

Sábado, 11

88.972


EL DÍA LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—

Servicios Guadalajara 59


60

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

Resident Evil: Ultratumba ACCIÓN EE.UU DIRECTOR: Paul W.S. Anderson AÑO: 2010 Milla Jovovich, Ali Larter, Kim Coates, Shawn Roberts, Sergio PerisMencheta, Spencer Locke, con Boris Kodjoe y Wentworth Miller

Salt

En un mundo asolado por un virus infeccioso que convierte a sus víctimas en muertos vivientes, ALICE (Milla Jovovich), continúa en su búsqueda por supervivientes para ponerlos a salvo. Su batalla a muerte con la Corporación Umbrella llega a alturas insospechadas, pero Alice, inesperadamente, recibe ayuda de una vieja amiga. Nuevas pistas, con la promesa de un paraíso a salvo de muertos vivientes, los conduce hasta Los Ángeles, pero cuando llegan, la ciudad está infectada con miles de muertos vivientes. Alice y sus compañeros están a punto de caer en una trampa mortal...

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY LUNES: C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas C/ Alamín, 28 24 horas

SALA 1 Resident Evil Ultratumba (3D) Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22450

MAÑANA MARTES: C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas C/ Molina de Aragón, 3 24 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Un pequeño cambio Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,30-22,30

HOY LUNES: C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas

SALA 3

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas

Centurión Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Los mercenarios Lunes a viernes: 20,00-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15

Lope

SALA 4 Predators Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

ACCIÓN

ACCIÓN

EEUU DIRECTOR: Phillip Noyce AÑO: 2010

ESPAÑA / BRASIL DIRECTOR: Andrucha Waddington AÑO: 2010

REPARTO: Angelina Jolie, Liev Schreiber, Chiwetel Ejiofor, Marion McCorryr

REPARTO: Leonor Watling, Sonia Braga, Luis

REPARTO:

SINOPSIS:

— CINES —

SINOPSIS: Como oficial de la CIA, Evelyn Salt (An-

gelina Jolie) hizo un juramento de deber y honor a su país. Su lealtad es puesta a prueba cuando un desertor le acusa de ser una espía rusa. Salt se da a la fuga y se ve obligada a utilizar todas sus habilidades y años de experiencia como espía encubierta para evitar que la capturen. Los esfuerzos de Salt para demostrar su inocencia sólo sirven para levantar aún más las sospechas acerca de sus motivos. Mientras continúa la caza para descubrir la verdad que se oculta tras su identidad, una pregunta sigue latente: "¿Quién es Salt?".

Tosar, Pilar López de Ayala, Alberto Ammann, Selton Mello, Antonio de la Torre, Miguel Ángel Muñoz, Antonio Dechent, Juan Diego, Félix Cubero, Carla Nieto, Ramon Pujol. SINOPSIS:

El joven Lope de Vega (Alberto Ammann) llega a la ciudad de Madrid, en pleno crecimiento en el siglo XVI, procedente de la guerra, desorientado y seducido por dos mujeres: una empresaria liberal de éxito y una noble soñadora. La justicia y los bandidos le perseguirán y le harán huir hasta Lisboa, donde se ponen los cimientos de un inmenso ejército naval que hará historia. Mientras tanto, Lope de Vega se prepara para dominar la Edad de Oro del teatro español.

MAÑANA MARTES: C/ Trinidad Tortuero 1, esq. Avda. Alovera De 10 a 10 horas

ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas

SALA 5

ZONA DE CIFUENTES

The Karate Kid Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00

C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas

SALA 6

C/ El Posito, s/n (El Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas

Resident Evil Ultratumba Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,15

SALA 7 Adele y el misterio de las momia Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00

SALA 8 Salvando las distancias Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 9 Salt Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

ZONA DE EL CASAR

ZONA DE HORCHE C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Pza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas

SALA 10

ZONA DE SACEDÓN C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas

Aprendiz de brujo Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30

ZONA DE SIGÜENZA C/Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas

SALA 11 Todo lo que tú quieras Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas

SALA 12 Lope Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 13

—NÚMEROS ÚTILES—

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811

Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

SALA 14

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

Conocerás al hombre de tus sueños Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


EL DÍA

Servicios Guadalajara 61

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.

De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes

museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


62

Guadalajara Clasificados

EL DÍA LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se busca camarera/o con experiencia y responsable para Bar-Cafetería en Guadalajara. 659 23 57 00. Necesitamos personas que estén buscando una oportunidad para aumentar sus ingresos. Más información. 678 34 83 72. DEMANDAS Busco trabajo de auxiliar de seguridad polígonos de Guadalajara o cercanías. 949 49 23 15. Chico latino busca trabajo en construcción, pintor, jardinería, mozo de almacen. Papeles en regla. 649 340 320. Se ofrece Sña para cuidar niños o personas mayores, por las tardes, a partir de las 2:30. 949 21 03 68. Busco trabajo por horas, días sueltos en limpieza, construcción o restaurante. Tengo coche. 670 568 049. Señora de 49 años, seria y responsable, busco trabajo de interna para cuidar personas mayores, 3 años de experiencia. 664 595 971. Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información. 902 31 00 10 Guadalajara Piso por 475€ en pleno centro, semiamueblado, 3 balcones al paseo de San Roque, cocina y baños completos, 2 habitaciones, 679 06 11 44.

Apartamento amueblado en el parque de la concordia, 50m2, 3ª planta. 500€/mes. 629 91 71 49.

zona Plaza Virgen de la Antigua, junto a muebles jumoble. 25€. 636 37 75 73.

Piso, C/Constitución, 3 dormitorios, amueblado, todo exterior, preciosas vistas. 580€/mes. 619 30 19 94.

Naves y locales... Guadalajara

Gran piso, 2 dormitorios, amueblado, calefacción central y servicios de portería. 590€. 685 23 60 20.

Se alquilan 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32.

Apartamento amueblado, garaje y trastero. 450€/mes comunidad incluida. Edificio nuevo. 606 70 40 81.

COMPRA / VENTA

Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefacción central, por 590€. 637 92 05 32. Piso centrico, 3 habitaciones, 1 baño, pocos gastos y amueblado. 620€ comunidad incluida. 618 96 58 51. Piso dos dormitorios, buena zona, amueblado, calefacción central. 450€ más 140€ de comunidad. 665 236 633. Piso amueblado, 100m2, 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44. Piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€ (Comunidad incluida). 949 20 05 06.

-VARIOSCOMPRA / VENTA

Pisos, Apartamentos… Guadalajara

Casa para rehabilitar, muros para conservar, dentro está diafano, Apartamento 1 dormitorio y tejado para hacer nuevo. Esquinera trastero, zona tranquila, con patio. 157m2. 28.000€. 679 54 amueblado, piscina. 450€ 89 51. comunidad incluida. 670 93 03 85. Marchamalo Marchamalo Apartamento, garaje y trastero. 1 Apartamento de un dormitorio, dormitorio, 2 armarios empotrados, amueblada con garaje y trastero. Amueblado. Zona cocina electrodomésticos, amueblado, centro, 440€(comunidad incluida). nuevo y céntrico. 108.000€. 679 54 679 54 89 51. 89 51. Garajes Los Valles Alquilo/vendo garaje C/Layna Serrano (Salesianos). 686 92 50 28.

Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. Trijueque

Alquilo/vendo 2 plazas de garaje, amplias, seguridad privada 24h. Una frente a otra. Económicas. 914 09 18 28.

Vendo parcela de 740m con casa, 2 habitaciones. Urb. Mirador del Cid. Todos los servicios. Zona tranquila. 110.000€. 699 60 89 19.

Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56.

Valdeconcha

Plaza de garaje para moto en la

Vendo hormigonera modelo Lescha, LM 135 de 135l. A estrenar. 676 22 02 61. Vendo librería, aparador, mesa, 4 sillas, armario (llaves), lámpara, lavabo, fregadero, cubre radiador, cortinas, cadena de música para vinilo. 400€. 619 38 15 93. Vendo máquina de musculación, Decathlon H690 (naranja y gris). A mitad de precio. 625 98 16 39

Piso 2 dormitorios, amueblado, patio, parqué, puerta blindada, garaje y trastero. 152.000€ (negociables). 605 28 91 40. 639 65 Cedo carnet socio Atlético de Madrid temporada 2010-11, 1º 82 61. anfiteatro de lateral sector 419, a Chalé en Aguas vivas 210m2, jardín precio de coste. 606 42 05 98. 2 2 25m y solarium 25m , salón con chimena, 4 habitaciones, 2 baños... Vendo 2 camas articuladas, 2 piscina y padel comunitario. colchones de latex y dos cabezales de pino de 90cm. 949 88 38 12. 295.000€. 639 54 08 40. Apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 útiles, amueblado, suelo de parqué. color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 156.263€. 686 87 09 46. 33 99. Piso 90m2, zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón Compro / cambio sellos usados o independiente, 2 baños, cocina nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. amueblada, 625 98 29 33. ANIMALES Condemios de arriba

Alcázar

Guadalajara

en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61.

2

Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada

Regalo gatita de mes y medio, común, pelo corto, educada. Para amante de los animales y respetuoso con ellos. 625 98 16 39. Regalo cerdo vietnamita normal para ternerlo como mascota y cuidarlo bien. Soy socio de la protectora de animales. 622 512 500. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Doy clases de Matemáticas, física y química, bachillerato, E.S.O.,

universidad. Precio especial si traes grupo. Seriedad y resultados. 625 98 16 36. Doy clases de inglés cualquier nivel. Muchísimo material. Nativa con muchos años de experiencia. “Call me”. 618 56 32 33. Filólogo especialista da clases de lengua y filosofía todos los niveles. Explico con lógica y muchos ejemplos. 654 13 71 34. Doy Clases de matemáticas, física y quimica. Todos los niveles. Amplia experiencia y total seriedad. ¡Aprueba en septiembre conmigo!. 625 98 16 36. Se dan clases particulares de Inglés. Todos los niveles. Traducción fonética, experiencia. 606 91 81 94. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01.

-MOTORCOMPRA / VENTA

Coches, furgonetas Nissan Pathfinder blanco, 7 plazas, diesel 6 velocidades, 84.000km, 2005, ruedas nuevas, perfecto estado. 12.500€. 629 611 959. Motos Aficionado motos, cambio despieces vespino Rieju 401 Rieju R51 por otras piezas. Moto o tapón gasolina y alfombrillas R5 GTC. 600 77 31 20.


EL DÍA

Pasatiempos

LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

63

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11 RÍO AMERICANO AFABILIDAD

1

PUNTO CARDINAL

2 BOSQUEJADO OXÍGENO RÍO DE HUELVA

3 4

NEGACIÓN NATURAL DE UN REINO DE GRECIA ANTIGUA

5 6

FALTA DE JUICIO AGUZARA POESÍA RASPA

7 8

CIERTO CAFÉ BISMUTO CONTEMPLA

9

RETRATO RISTRA, ROSARIO RÍO GALLEGO LABRE CANTA LA RANA

CURAN REPETIR DEMOSTRATIVO

10 11 CODICIA ALTURA PEQUEÑA Y PROLONGADA AMANECE

HORIZONTALES.- 1: Desmesurados.- 2: Que tiene virtud de desarraigar (Fem).- 3: Que se repite cada cierto período de tiempo. Número.- 4: Dios de los antiguos egipcios. Cierto mueble.- 5: Nombre de mujer. Artículo (Fem y Pl).- 6: Al revés, adjetivo posesivo. Cada uno de los cordeles de cáñamo que sirven de riendas a la bestia de varas en carros y galeras.- 7: Infunde respeto, miedo o asombro. Negación. Al revés, símbolo químico.- 8: Nombre de mujer. Voz expresiva del sonido de un golpe.- 9: Cierto color (Pl).- 10: Al revés, limpiad las tierras de las matas y hierbas inútiles. Ulule.11: Al revés, exclusivo. Acudir. Al revés, diosa griega. VERTICALES.1: Destrozo, desatino.2: Exaltación de las propiedades vitales de un órgano. Contracción.- 3: Isla griega. Término tiempo señalado para una cosa.- 4: Municipio de Ávila. Municipio de Pontevedra.- 5: Término. Arrojar.- 6: Al revés, cierto mono. Terminación verbal.- 7: Sin pelo (Fem). Desear vehementemente.- 8: Al revés, símbolo químico. Invalidado. Matrícula de coche.9: Provenga, tenga su origen. Cacharro de cocina.- 10: Dícese de los animales que ponen huevos en los que la segmentación todavía no ha comenzado (Fem). Interjección.- 11: Al revés, secáselas mucho.

SOLUCIONES

INACTIVOS NINFA ACUÁTICA HINDÚ

CONSONANTE BARRO

QUEMAR SUPERFICIAL-MENTE ARTÍCULO CULPADA

CONSONANTE ARMA BLANCA CONSIDÉRELO, ESTÚDIELO

MUEBLE PARTE DE LA NAVE NÚMERO QUITAD UNA COSA DEL LUGAR QUE OCUPA ALABA

NOTA MUSICAL ARTÍCULO COBRE

ENFURECIESES ACUDIR

VOZ PARECIDA A LA DEL DE BARÍTONO (PL) UNO VOCAL

APRESU-RÁRAMOS CONSONANTE VOCAL

OXÍGENO FRUTA DE SARTÉN CONSONANTE

ENGENDRAR HOMBRE DE MAR

ACÓGEME OBSERVA NOTA MUSICAL

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

C

U

S

R

C

B

L

A

L

A

S

F

O

C

B

A

F

B

O

O

E

E

E

D

Q

O

E

Z

O

U R

VERTICALES.- 1: Desaguisado.- 2: Eretismo. Al.- 3: Samos. Plazo.- 4: Adanero. Mos.- 5: Fin. Lanzar.- 6: ocacaM. Ar.- 7: Rala. Ansiar.- 8: aT. Nulo. Lu.- 9: Dimane. Olla.- 10: Ovípara. Olé.- 11: salesáceseR.

R

G

A

R

L

Z

M

R

E

O

M

L

O

P

M

X

L

L

O

I

O

O

T

N

B

E

N

E

L

I

I

E

N

R

N

G

N

A

L

R

A

L

S

A

N

U

N

G

E

L

M

H

S

O

A

I

T

O

N

E

T

I

E

T

L

A

A

A

I

D

J

M

J

T

L

I

C

X

E

O

Q

D

O

B

E

A

O

O

B

O

R

R

F

E

Ñ

U

C

A

U

O

E

L

E

S

R

T

G

E

G

O

M

I

N

A

A

J

T

E

D

A

I

O

I

M

T

G

N

L

I

N

I

O

E

R

Z

S

S

A

A

R

O

A

L

S

K

Z

S

S

O

I

U

D

A

O

R

O

T

C

N

A

U

P

D

E

T

N

P

P

A

D

O

S

T

E

C

I

J

T

A

U

O

P

M

A

M

N

I

L

A

O

N

A

R

E

I

A

A

I

R

U

L

R

HORIZONTALES.1: Desaforados.- 2: Eradicativa.- 3: Semanal. Mil.- 4: Aton. Canapé.- 5: Gisela. Unas.- 6: uS. Ramalera.- 7: Impón. No. aC.- 8: Sol. Zas.- 9: Amarillos.- 10: dazoR. Aúlle.- 11: oloS. Ir. aeR.

AUTODEFINIDO

D

SUDOKU

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

E

N

V

E

E

R

A

S

E

S

L

O

C

A O

L

T

I

E O

M

G

O

E

R

E

I

B

A

R

A

C

A

M

O

B

A

M

A

T

E L

E C A

A

E

D E Z

E S

N

O

A N

U

S

T

A O

C

A

O E R

A

L

D O

A O

L R

R A

A

O

R

S

F T

A P

E

R

V I

I C

C A

A R

R O R

A

M

P

R

L

A

E

R R

E

A I

C

D A

C

I

E

D

O

O O

O

N

S

SIETE ERRORES

8 letra A, Máquina, cuadro, cabello, ojos, bigotes, mostrador.

7

SOPA DE LETRAS

3

CARMIN, CREMA, GEL, COLORETE, MAQUILLAJE, RIMEL, SOMBRA DE OJOS, LAPIZ DE OJOS, TÓNICO

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

5

8 4

6

2

6

4

1

9

7

6

9

9 DEDUCCIÓN

9

3

Ártico

SUDOKU

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

C A G D F B

A L R O I R

L V U M A N M I S C O T

I

E N D N A E

Z O E A L S

C O

2 2 2 3 3 3

5

9

8 9 3

7

4

4 5

8 4

7

8

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

4 7 9 8 6 5 1 2 3

8 1 6 4 3 2 7 9 5

5 3 2 7 9 1 8 4 6

2 9 1 6 7 8 5 3 4

6 4 8 5 1 3 9 7 2

3 5 7 9 2 4 6 8 1

1 8 5 3 4 9 2 6 7

9 6 4 2 5 7 3 1 8

7 2 3 1 8 6 4 5 9


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

El cine francés,de luto El cineasta francés Claude Chabrol, alma del movimiento de la "Nouvelle Vague" falleció ayer a los ochenta años de edad, dejando a la cinematografía francesa huérfana de uno de sus creadores más excepcionales.

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“La reforma laboral ha sido la decisión más difícil y trascendental que ha adoptado el Gobierno”. MANUEL CHAVES

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Soleado

11º 30º MIN

MAX

Continúan los días soleados, con algo de nubosidad por la mañana y máximas de hasta 30º C.

—ÚLTIMA COLUMNA—

Cuenca, de moda Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE

U CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Las olimpiadas de la risa llegan al Buero Aunque no consiguió llenar las butacas del Teatro Auditorio Buero Vallejo de la capital, el espectáculo ‘Olimplaff’ sí logró atraer a un buen número de familias, incluida la del alcalde de la ciudad, Antonio Román. La idea era pasar un rato divertido a base de un lenguaje onomatopéyico. Los espectadores se vieron involucrados en un espectáculo repleto de humor en el que tres atletas compiten en una singular olimpiada, haciendo uso de todo tipo de tretas para intentar llegar a lo más alto. CRIADO ANTONIO

n amigo me comenta constantemente que cuando Cuenca es noticia lo es por alguna cuestión negativa y no le falta razón, aunque en estos días Pepito, el dinosaurio jorobado de Cuenca de 125 millones de años, nos ha puesto en el mapa internacional: somos noticia positiva. (Cómo tienen que estar algunos que hablaban de inacción del Gobierno de Castilla-La Mancha para desarrollar proyectos vinculados a yacimientos paleontológicos, confundiendo prudencia y cautela con no tener compromiso con Lo Hueco o Las Hoyas y Portilla, que todo se andará…). La excelente noticia sobre este dinosaurio chepado me hace reflexionar sobre el presente y el futuro que tiene mi provincia y nuestra capital, y la inequívoca apuesta que por ella se está haciendo, fundamentalmente desde el Gobierno del presidente Barreda, con proyectos tales como Ars Natura, la construcción del nuevo Hospital Universitario, la adjudicación de los primeros 42 kilómetros de la Autovía del Júcar, la financiación para el Palacio de Congresos, la puesta en valor del yacimiento arqueológico de Noheda, la recuperación del Castillo de Belmonte, el Museo con los Objetos Encontrados de Antonio Pérez en San Clemente, el impulso a la Serranía conquense, el apoyo a la Capitalidad Cultural en 2016, el desarrollo de los terrenos de Renfe (si dejan algunos de boicotearlo) o el plus de calidad que nos va a dar el AVE, sin que doña Rita Barberá se tenga que tirar del tren en marcha ni esperar a que llegue el 2020, como malintencionadamente se dijo un día después de llegar el Gobierno socialista. Es el momento de Cuenca y su provincia, aprovechémoslo dejando a un lado nuestras legítimas diferencias ideológicas, pues se trata del futuro de todos nosotros y ello merece la pena.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.