DE Guadalajara MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.097–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
FIESTAS 2011 Miles de peñistas levantan, por todo lo alto, el telón de la Semana Grande de Guadalajara NACHO IZQUIERDO
La fiesta se desborda con el pregón Como en años anteriores:
Los peñistas reivindicaron, una vez más, el regreso del pregón de las Ferias y Fiestas a su ubicación original, la Plaza Mayor de la capital —PÁGINAS 4-7— CUADERNO DE CAMPO
Guadalajara
La naturaleza se acerca al objetivo de nuestras cámaras
El AMPA del Ocejón no acepta la retirada del proyecto bilingüe
—9—
—24-25—
Ferias 2011 —12— Los paseos en burro, una idea original y ya tradicional en fiestas Provincia —16— Alrededor de 200 estudiantes buscan plaza a través de la Selectividad
Provincia —19— Azuqueca de Henares presenta unas fiestas con más de 170 eventos
POLÍTICA
EDUCACIÓN En total, más 58.000 alumnos
IU no admite las acusaciones del alcalde de Guadalajara
El curso escolar arranca en medio de la crispación
El portavoz de IU en el Ayuntamiento criticó las acusaciones del regidor, Antonio Román, sobre lo sucedido en el pregón. El alcalde, según José Luis Maximiliano, le acusó de incitar al boicot del evento.—PÁGINA 8—
El nuevo curso comenzó ayer para los alumnos de Primaria e Infantil. En total, en la provincia de Guadalajara incluyendo Secundaria hay más de 58.000 escolares. Lo más significativo es la controversia generada a raíz de las medidas del Gobierno regional. Hoy está convocada una concentración en la capital.—PÁGINAS 14 Y 15—
EL DIA
Deportes —33— La plantilla del Depor valora el buen inicio de temporada
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
“Estos no son tiempos fáciles, sino de lucha, y yo soy un luchador. No renuncio a nada. A esto se le puede dar la vuelta todavía"
—LA FRASE—
Jesús Caldera EXMINISTRO SOCIALISTA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
ARRANCA EL CURSO ESCOLAR CON LOS POLÉMICOS RECORTES COMO TELÓN DE FONDO
Un otoño difícil y complicado Isabel Fernández
C
on la polémica de los recortes en materia educativa que se quieren acometer en algunas comunidades autónomas, arrancó ayer el curso escolar 2011/2012, que se presenta más tenso que nunca por haberse insinuado que el profesorado de este país no trabaja lo suficiente. En la rueda de prensa de inicio de curso, el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, negó que sobren profesores, y entiende en este sentido que, con los recortes, los verdaderamente perjudicados son los alumnos, de ahí que haya pedido diálogo y acuerdo entre sindicatos y comunidades donde existe conflicto laboral en educación para que el curso comience con normalidad. Parece claro que éste no es el mejor escenario para iniciar el curso. El cabreo de los profesores es total y absoluto en estos momentos, y ese malestar, si nadie lo remedia, se va a dejar traslucir en las aulas. La paz social que parecía vivir la comunidad educativa en los últimos tiempos se puede ahora ver resquebrajada si comunidades autónomas y profesorado no llegan a un pacto que permita poner fin a una polémica que, de no ser así, puede perdurar todo el curso escolar. Gabilondo, ante esta situación, hizo ayer un llamamiento desesperado a las comunidades autónomas para que preserven la educación y otras áreas como sanidad y servicios sociales, pese a “la necesaria estabilidad presupuestaria”. La polémica está servida, y lo que no conviene en estos precisos momentos es que la educación se tambalee por una polémica que se pue-
COLABORADORA
UNA NIÑA, DURANTE EL PRIMER DÍA DE COLEGIO DEL NUEVO CURSO.
de radicalizar si de verdad no se sientan en una mesa todas las partes implicadas. No podemos permitirnos el lujo de que toda la comunidad educativa se vea influenciada por la polémica de los recortes. Sin entrar en quien puede tener más razón, aquí el que más pierde es el alumno, y no debemos consentir que esto pueda ocurrir y repercutir en este arranque de curso. El diálogo debe imperar entre todas las partes, insistimos, para que el asunto no se le escape de las manos a nadie. En juego está la educación de nuestros hijos. Y, eso, son palabras mayores.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Llega el mes de septiembre y con él las protestas de los docentes, las de los indignados, y todo aquello que con las vacaciones estivales creíamos que se resolvería sin esfuerzo. Va a ser un otoño duro así que ya nos tenemos que preparar para no llevarnos sorpresas. De momento a vivir la vuelta al cole, que falta hacía ya. Los seres humanos necesitamos desconectar pero también tener una rutina, así que tener un horario establecido y ceñirnos a él nos hace sentirnos mejor. Pero hoy no puedo dejar de pensar en los miles de parados que pasan ‘Los lunes al sol’ y que desean tener su jornada prevista y llegar por la noche agotados del trabajo diario. A esas personas que han perdido las ganas de seguir buscando decirles que el que la sigue la consigue y que quizá hoy no ha podido ser pero igual mañana. Hay que llamar a muchas puertas que alguna se abrirá y no tener miedo a salir a la calle y decir ‘aquí estoy yo’. Conozco a muchas personas que lo pasan mal y hoy pienso en ellas.
PROTESTAS CONTRA LOS RECORTES
José Antonio Monago tiene otra “vara” de medir Obama propone financiar su nuevo plan de empleo con subidas de impuestos Vamos a llegar al “insomnio” americano La deuda de Castilla-La Mancha es de 200 millones más de lo estimado por Cospedal Desde la “barrera” se ven las cosas de otra forma en el Partido Socialista Gabilondo anuncia que no irá en las listas del 20-N
Famosos y juicios
Ahora se irá con su hermano a la tele
Laura Pérez
Chaves, sobre Bono: 'Es fácil irse cuando se abre una vía de agua en el barco'
El otro día en un medio de comunicación se hablaba sobre el hecho de que muchos famosos se beneficien de serlo cuando tienen que enfrentarse a los tribunales. Venía a colación por el juicio del torero José Ortega Cano.En esta ocasión, está claro que Ortega Cano sí se está beneficiando porque;¿No se le hizo un test de alcoholemia como a todo hijo de vecino que tiene un accidente?, esa prueba, ¿no dio positiva como se dijo en un primer momento? Entonces qué hace este hombre jurando por sus hijos que no había bebido. Yo siento mucho lo que le está pasando, pero es que ha muerto una persona inocente que lo único que hizo fue coger su coche e ir por su camino. Es una desgracia lo de Ortega Cano pero mayor es la del fallecido.
Los sindicatos, profesores y padres protagonizaron ayer en la región protestas en contra de los recortes que se quieren acometer.
Extremadura se desmarca del rechazo del PP a aplicar el impuesto de patrimonio
—MINICOLUMNA—
COLABORADORA
—SUBE—
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— PAUL KAGAME
Y Bono debería responder, “eres” tú el capitán del barco que se queda al frente de Andalucía El Gobierno pide a las comunidades que 'no hagan recortes en Educación' Pues no creo que sea Zapatero el que “remiende” la situación económica
En París ha habido protestas por la presencia del presidente de Ruanda. Cientos de ruandeses salieron a la calle para mostrar su malestar.
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Poderoso caballero ese que llaman Don Dinero
Santos Juan Crisóstomo, Amado, Eulogio, Felipe y Julián Ligorio. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1519— Primera lotería española, por concesión de Carlos I. —1791— Luis XVI sanciona la primera Constitución francesa. —1961— Se anuncia el compromiso oficial de la boda de don Juan Carlos de Borbón y doña Sofía de Grecia. —1993— Firma en Washington de la Declaración de Principios para la autonomía de Gaza y Jericó. Isaac Rabin y Yaser Arafat se dan la mano en un gesto propiciado por Bill Clinton. —2006—Unicef obtiene el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.
En ocasiones no todo vale para hacer dinero (ojalá fuese que nunca sirve todo), y la LFP, la que vende fútbol cada día y casi cada hora, quiere hacer caja con las radios. Más allá de las razones que pueda tener la Liga, conocidas por todos y que se ciñen al vil metal, la imagen que está dando el país es patética. Este fin de semana, de nuevo, volvieron a repetirse los mismos episodios de notarios y periodistas a las puertas de los estadios. ¿Se han parado a pensar que si decidimos decir basta los medios se acabó el fútbol como lo conocemos ahora?. Da igual, ´poderoso caballero...´.—EL DÍA—
—CUÁL ES SU MEDIO DE COMUNICACIÓN FAVORITO ¿LA RADIO, LA TELEVISIÓN O LA PRENSA? EFEMERIDES
Amalia
Guillermo
Marcela
Miguel
Siempre suelo escuchar la radio. Es un medio que me ha estado acompañando a lo largo de mi vida. Me he acostumbrado a él y lo prefiero por encima del resto.
Me encanta la televisión. Sé que quizá su información no sea como la que ofrecen periódicos o radios pero creo que la imagen es muy atractiva a la hora de contar cosas.
La televisión aunque también depende del momento y de las circunstancias. Creo que la radio está muy bien sobre todo las emisoras de música.
Me gusta mucho la prensa. No obstante, soy consciente de que la inmediatez no está en ella. Suelo comprarme el periódico porque analiza la información.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Ayer, como hoy y siempre, la verdad (1) Hay batallas que no llegan al público. Una, la de la v ida. Otra, la de la comunicación de las ideas. Empezando por la última, se preguntaba Larra “¿cómo contentar a los necios y a los discretos, a los cuerdos y a los locos, a los ignorantes y a los entendidos, y sobre todo a los dichosos y a los desgraciados, que con tan distintos ojos suelen ver una misma cosa?”. Como los ojos y el corazón de un hombre y de una mujer tienen distinta sensibilidad, ¿cómo contentarlos?. La verdad, es la respuesta. La verdad siempre, guste o no. La verdad, aunque haya que pagar un precio por decirla o defenderla. La verdad, que hace libres. La verdad, no para contentar a nadie, simplemente para no engañar, ni engañarse. Sabemos poco de la batalla que se viene librando de la vida y la muerte. Implica a varias personas. “Según la ley Aido, el aborto es una actividad licita encaminada a garantizar la salud sexual y reproductiva de la mujer. Ello implica que acabar con
Un día como hoy nacieron, personajes: —1874— Arnold Schonberg, compositor austriaco —1887— Hipólito Lázaro, tenor español —1943— Luis Eduardo Aute, cantautor español —1944— Jacqueline Bisset, actriz británica —1947— Manuel Alabart, diplomático español —1971— Stella McCartney, modista británica
—ACTUALIDAD GRÁFICA— una vida y dañar la salud de la mujer con un aborto será un acto médico, lo mismo que las sedaciones mortales, la producción artificial de embriones, o la eliminación de un feto tras un diagnóstico prenatal”. A una de esas personas “implicadas”, el médico, se le intenta callar y utilizar. Para ello, se ha llegado a cambiar el Código Deontológico, a espaldas de los médicos, para evitar que puedan objetar. El pasado 9 julio de 2011 se votó y fue aprobado en la Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC), el borrador definitivo del Nuevo Código Deontológico. Fue presentado en rueda prensa el 12 julio. Y los Presidentes de los Colegios han tragado, pero también podrían declararlo nulo de pleno derecho. Muchos médicos han visto en el fondo y en la forma una violación de sus derechos civiles, Han protestado porque como colegiados tenían derecho a conocer que desde hacía dos años se venía tramitando un nuevo código que viene a modificar sus derechos y obligaciones profesionales, y que además existía un plazo para for-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Mi barrio, el de Aguas Vivas, no está también como dice la pta de la AAVV. Ella sabrá por qué lo dice pero no todos los que vivimos aquí estamos contentos VÍCTOR L.
mular alegaciones. De hecho el Colegio de Médicos de Toledo impugnó el nuevo código ético, por limitar la objeción al aborto. Uno de los médicos que no se han callado ha sido el Dr. Esteban Rodríguez Martín, Especialista en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Público Punta de Europa en Algeciras, Andalucía (España). Viene luchando ya desde 2008. Fue el primer ginecólogo español en acudir a los tribunales para defender su objeción de conciencia ante el aborto. Pertenece a Derecho a Vivir y es miembro de la Asociación para la Defensa del Derecho a la Objeción de Conciencia (ANDOC). Es también el autor de un informe sobre aborto eugenésico que forma parte del presentado por la asociación que representa en el Consejo de Europa, denunciando las vulneraciones del derecho a la objeción en España. JOSÉ MANUEL BELMONTE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
La Actualidad Gráfica de hoy es para la exposición de las carrozas que por primera vez se realiza en el marco de las Ferias de Guadalajara. Durante toda la semana, los montajes que el domingo recorrieron las calles de la ciudad y que se centran en el mundo del séptimo arte, permanecerán expuestos en la Plaza Mayor para que los contemple todo el que quiera.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Guadalajara 1:PRIMER DÍA DE LA SEMANA GRANDE DE FERIAS
FIESTAS 2011 Los peñistas esperaron con nerviosismo el chupinazo que iniciaba la semana grande de Ferias NACHO IZQUIERDO
Centenares de peñistas levantan su mano y corean al unísono consignas en pro de las Ferias y Fiestas de Guadalajara.
Las peñas piden devolver el pregón a la Plaza Mayor La plaza de los Caídos albergó a miles de peñistas deseosos de iniciar las fiestas El desfile de peñas estuvo repleto de colorido, música y serpentinas A.C. GUADALAJARA
E
l presidente de la peña La Crisis fue el encargado de pronunciar el discurso con el que se dio inicio a la semana grande de las Ferias y Fiestas de Guadalajara. Entre el bullicio y las ganas de comenzar unos días de júbilo, el presidente de La Crisis no se olvidó de reivindicar que la ubicación verdadera del pregón, la que
sienten como natural a la par que anhelan, no es la plaza de los Caídos, frente al Palacio del Infantado, sino la plaza Mayor. Así, lo reconoció el pregonero de este año y así lo constataron los millares de peñistas que se congregaron en torno a esta estampa. Esta peña también hizo honor a su nombre y entre las pequeñas alusiones estuvo la situación por la que atraviesa el país en estos últimos años. No obstante, el discurso estuvo marcado por el entusiasmo y las ganas de cuantos se congregaron allí, dando sentidas muestras así como evidencias de que Guadalajara ya vive en fiestas. A LA VIRGEN DE LA ANTIGUA
Entre los momentos que causaron más emoción y frenesí en las masas se encontró el grito que daba fin a un año de esperas y de pensamientos, de nervios previos y de preparaciones. “Viva la Virgen de la Antigua”, “Viva Guadalajara”. Ambas contestadas con
un grito unánime y lleno de intenciones: Comienzan las fiestas de la capital. A continuación el chupinazo y una traca que se vivió con el jolgorio y la exacerbación máxima. Con las muestras de cariño y de complicidad entre peñistas que respaldaban una única idea: Vivir las fiestas al máximo. Así, los peñistas se fueron acercando hasta el Palacio del Infantado, entre charangas y pasos acompasados. Con pancartas y referencias al nombre de la peña, con gritos y cánticos de alegría y diversión. Muchos de ellos, se atrevieron a presentarse disfrazados. Y todos ellos, acompañados de bebida y buenas intenciones. LIMPIEZA Y SEGURIDAD
Una vez dado el pistoletazo oficial a la semana grande de las Ferias y Fiestas capitalinas, los peñistas se fueron disgregando, cada uno con sus respectivas peñas y grupos de amigos.
GRAN COLORIDO
Diversidad en los disfraces Muchos peñistas se presentaron en el Palacio del Infantado con muestras evidentes de que minutos antes de acercarse por el lugar habían estado disputando y viviendo una guerra de harina. Otros tantos, decidieron presentarse disfrazados de payasos, astronautas, potatos, Amy Winehouse, etc. También hubo quien se complementó los disfraces pues se pudo apreciar a una caperucita, rodeado de lobos feroces. Otra de las figuras destacadas fue la presencia de Neymar, jugador del Santos y posible nuevo fichaje del Real Madrid o del Barça, por las declaraciones que realiza día tras día su agente o presidente.
Fue el momento idóneo para que una brigada de limpieza comenzara el dispositivo después de que millares de personas lanzaran sus vasos al aire en señal de alegría por un inicio de fiestas tan esperado. También se hizo latente la Policía Local que vigiló para que todo discurriera con normalidad y no hubiera ningún tipo de altercado. No estaban tampoco por la labor de enturbiar los acontecimientos los peñistas que coreando y bailando canciones actuales, supieron cómo hacer de Guadalajara, una ciudad llena de diversión, alegría y exaltación. Todo ello para dar inicio a unas fiestas en honor a la Virgen de la Antigua, patrona de la capital y referente de todos los actos que se dén en esta semana de festejos. Finalmente, el pregón y desfile de peñas terminó con la determinación de hacer de estas fiestas, una manera ejemplar de hacer frente, de manera jovial y despreocupada, a la vida.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—GRAN CELEBRACIÓN— MILES DE PERSONAS SE AGOLPARON EN LAS INMEDIACIONES DEL INFANTADO
5
—ALUSIÓN A LA PLAZA— LOS PEÑISTAS PIDEN DE MANERA INCANSABLE REGRESAR A LA UBICACIÓN NATURAL DEL PREGÓN
Las charangas dieron la nota de color a un pregón y posterior desfile que congregó a millares de personas NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Programa
Almuerzo con las peñas y una noche muy musical NACHO IZQUIERDO
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE 13.30hs Baile Vermouth con las peñas por los parques y plazas de la ciudad. 14.00hs Comida campera ofrecida por las peñas en el Parque de San Roque. 17.30hs Animación con talleres e hinchables en el Parque de San Roque. 18.00hs Espectáculo de magia a cargo de Gonzalo Albiñana y juegos
La nota negativa del pregón de peñas Fueron muchos los peñistas que manifestaron su repulsa a la celebración del pregón en el Palacio del Infantado y pidieron regresar a la plaza Mayor. No obstante, en algunos momentos la demostración de ese malestar se tornó en insultos hacia la figura del concejal de Festejos. NAHCO IZQUIERDO
18.30hs
19.00hs
19.30hs 21.00hs 21.00hs 21.00hs
infantiles en la peña “Choitos”. Exhibición de bailes de la Escuela “Araceli y Juan” en el parque de la Amistad. Festival de Jotas en el Palacio Multiusos de la capital y presentación de las fotografías del concurso fotográfico “Peña BO2”. IV Concurso de Karaoke Sing-Star “Peña Pellejo”. Tributo a Mecano en la Plaza Santo Domingo Festival de Charangas en la peña “Agapit’os” I Concurso Interpeñas de Sing-Star “Peña El Pellejo”.
6
Guadalajara Local
FERIAS Y FIESTAS DE GUADALAJARA 2011 PREGÓN DE PEÑAS
EL DÍA MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
El pregón de peñas pronunciado por el presidente de La Crisis dio inicio a la semana grande de Ferias y fiestas de la capital guadalajareña. Fotos: Nacho Izquierdo
1
Ingenio y diversión para dar inicio a las fiestas Multitud de peñistas iniciaron las Ferias y Fiestas de la capital con una idea: demostrar que en Guadalajara hay mucho ingenio. Para ello, en torno a un centenar de personas quiso revestir una celebración que goza ya de los aplausos y gratitudes del público. Por tanto, entre los
2
millares de peñistas, también se encontraban vecinos de la capital que, deseosos de encontrarse con el júbilo y la diversión que personifican estos peñistas, se acercaron hasta la plaza de los Caídos, frente al Palacio del Infantado, para disfrutar de un ánimo plausible desde primeras horas
3
de la mañana. Entre los disfraces más recurridos aquellos que aludían a personas que están de actualidad. Así, la malograda artista Amy Winehouse resucitó y se reencarnó en multitud de guadalajareñas que lápiz de ojos en mano, tuvieron a bien pintarse los ojos y un lunar.
EL DÍA MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Local Guadalajara
7
El Palacio del Infantado fue el marco del tradicional El desfile de peñas fue el escaparate ideal para que pregón de peñas. No obstante, los peñistas los peñistas guadalajareños enseñaran y lucieran reivindicaron volver a la Plaza Mayor. los improvisados aunque trabajados disfraces.
...y la Policía Local controlándolo todo Hay quien deja el disfrute a otros y prefiere mantenerse en segunda fila, al margen de las celebraciones y pendiente de que todo ocurra según lo planeado. Es la labor de los miembros de Policía Local y Protección Civil que trabajaron para que no hubiera incidentes.
Momento de humor y bromas La charanga facilitó que muchos peñistas vivieran la fiesta al máximo. Los cánticos y los bailes dieron paso a las gritos en favor de la patrona de la ciudad, la Virgen de la Antigua, así como a los tradicionales lemas y rimas que incitaron la réplica entre peñistas y peñas.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
POLÍTICA El concejal de IU, José Luis Maximiliano, responde a las acusaciones del alcalde
SEGURIDAD
“Intentan criminalizar a los que apoyamos las protestas”
Varios agentes heridos en el pregón,según Policía Local
NACHO IZQUIERDO
En el último Pleno, el alcalde acusó a `Maxi´ de reventar el pregón, sin darle su derecho a réplica
GUADALAJARA
Lo vivido el pasado jueves en el Auditorio Buero Vallejo sigue generando informaciones. A las disputas e intercambio de opiniones entre los representantes de los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Guadalajara, ayer se sumó el informe hecho público por la Policía Local. Según se desprende del mismo, como consecuencia de la “irrupción violenta” en el Buero Vallejo, por parte de “un colectivo que alteró gravemente la celebración” del pregón, “resultaron heridos cuatro policías locales de servicio en el interior de dicho recinto”. Tal y como se desprende del comunicado, los heridos son “el intendente jefe y tres agentes más, dos de ellos mujeres”. Del mismo modo, se señala que “se han abierto diligencias policiales para esclarecer lo ocurrido y determinar las responsabilidades correspondientes, tanto en el orden penal como en el administrativo”; en relación con esto, añade se han formulado ya “varias denuncias contra los presuntos responsables de estos hechos”.
“La estrategia del PP es desprestigiar a los que apoyen las respuestas sociales y sus afectados” Y.C.A. GUADALAJARA
El coordinador provincial de Izquierda Unida, y concejal en el Ayuntamiento del Grupo Municipal, José Luis Maximiliano Romo, contestó ayer a las declaraciones del alcalde, Antonio Román, en el último Pleno Municipal del viernes, y que no pudo responder en ese momento al no concederle el edil el derecho a réplica por alusiones. Maximiliano cuenta cómo Román declaró "que yo era el que había incitado al boicot del pregón de Fiestas, cuando sabe de sobra que yo no he sido, y tras pedirle la palabra, por nombrarme expresamente, me la negó, en un acto mezquino y autoritario". Según el concejal de IU, esta postura del alcalde responde "a una estrategia del PP para criminalizar a los cargos públicos que defendemos las respuestas sociales a los últimos recortes, así como a los propios colectivos afectados", y puso el ejemplo de los profesores, "a los que en Madrid se les llegó a llamar vagos y maleantes". Precisamente por este motivo, a juicio del portavoz de la coalición, el alcalde de Guadalajara "se ha propuesto convertir una situación no violenta, como las protestas en el Buero Vallejo de profesores y ciudadanos, en algo criminal, de lo que, además, se me acusó de ser el causante y de organizarlo, aunque no hubiera tenido inconveniente en hacerlo si me lo hubieran pedido". Por eso, el coordinador de IU adelantó que a partir de ahora "IU apoyará cuando crea conveniente cuantas movilizaciones
EL DÍA
NAVAJA SIN PROCEDENCIA
sean necesarias para frenar la política de recortes sociales del PP, y ni Román ni toda la derecha nos van a amedrentar, porque lo que se proponen es desmantelar el estado de bienestar social". Maximiliano defendió las protestas pacíficas de profesores e interinos, sobre todo, pero también de "ciudadanos normales y corrientes" a la entrada de la delegación de la Junta, que se trasladaron a continuación al Teatro Buero Vallejo, donde se estaba dando el pregón. "Solo eran ciudadanos que iban a ser despedidos por los recortes de Cospedal, previos al desmantelamiento de toda la edu-
cación pública, y que se han concretado ya en la eliminación del bilingüismo en el Ocejón". Asimismo, el concejal de IU defiende su presencia en dichas protestas del pasado día 7. "Acudí a la Junta porque comprendimos las razones de las protestas, y cuando se propuso ir al Buero Vallejo, simplemente me uní a la marcha, donde se produjeron los hechos, agravados por la lamentable actitud del primer teniente de alcalde, De las Heras". Por último, Maximiliano advirtió de que estas medidas "obedecen a un modelo de educación del PP, y que también afectará a la sanidad”.
LA CLAVE El concejal de IU cree que las acusaciones responden a “una estrategia del PP para intentar criminalizar a los cargos públicos que apoyen la respuesta social y a los colectivos afectados”
El alcalde, Antonio Román, acusó en el último Pleno al concejal de IU de organizar los actos de protesta de cientos de profesores y ciudadanos en la delegación de la Junta y el Teatro Buero Vallejo (imagen).
Uno de los datos que más llama la atención del informe hecho público ayer por la Policía Local de Guadalajara a través de un comunicado, tiene que ver con la aparición, en las inmediaciones del Auditorio Buero Vallejo de una navaja. En concreto, de forma literal, el escrito que este lunes llegó a los medios de comunicación señala que, “como complemento” de la información relacionada con los incidentes ocurridos en el mencionado espacio cultural, “al finalizar estas protestas y en el exterior del Teatro Auditorio Buero Vallejo, fue encontrada una navaja con la hoja abierta, sin poder determinar su procedencia”. Un hecho que resalta la Policía Local en su comunicado de prensa sin fijar conexión real con los incidentes acaecidos con anterioridad.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
9
EDUCACIÓN En los últimos días el AMPA del centro ha mostrado su preocupación por este tema
El Ocejón inicia su cruzada a favor del bilingüismo Cientos de padres se manifestaron ayer en el patio del centro para protestar por el recorte Critican que se haga días antes del inicio del curso y tras cuatro años siguiendo el programa SILVIA MORALES GUADALAJARA
El inicio del curso 2011-2012 en el colegio Ocejón ha sido diferente al de otros años. Cientos de padres y madres, alumnos y profesores se han concentrado en el patio del colegio del centro educativo para pedir al Gobierno regional que continúe manteniendo el programa British Council con la presencia de los cuatro profesores nativos. “El convenio establece que tiene que haber un personal mínimo de cuatro nativos, uno por cada ciclo” indica Mar Corral, presidenta del AMPA del colegio Ocejón. Este proyecto se puso en marcha en el año 1996, y es el único de la provincia que participa en esta iniciativa educativa. De hecho, desde su implantación han sido muchos los padres que eligieron precisamente por esto el Ocejón para la educación de sus hijos. Es por eso que desde la asociación de padres y padres del centro piden que no se lleve a cabo este recorte, y señalan que la medida es peor aún al producirse pocos días antes de dar comienzo las clases. “No se puede quitar de la noche a la mañana este programa, porque deja a muchos alumnos a mitad de camino en su educación”, señala Mar Corral.
SILVIA MORALES
Y es que en este colegio hay niños que llevan más de cuatro años estudiando bajo esta pedagogía, pese a que, según la directora del centro, se va a continuar impartiendo 40 horas de clases en inglés. Desde el AMPA señalan que es necesaria la presencia de los nativos, ya que suponen un vínculo más cercano con la cultura inglesa. Por eso rechazan la sustitución de estos cuatro asesores lingüísticos del British Council por profesores no nativos, independientemente de su dominio de la lengua. “No vale que una persona sepa mucho inglés, queremos que estén pedagógicamente preparados según el programa”, añade la presidenta del AMPA. Los padres del centro aseguran que esta medida va a perjudicar a sus hijos, que llevan muchos años estudiando bajo esta iniciativa. “Me parece fatal, en educación no se puede recortar, que se quite de otros temas. La educación hay incluso que mejorarla”, señalaba la madre de un alumno. En el año 2006 el colegio Ocejón vivió una situación parecida, que finalmente se resolvió con la continuidad del programa British Council en el centro, por eso esperan que en esta ocasión también se resuelva de forma favorable. Si la situación continua, el día 19 los padres y madres de los alumnos del Ocejón harán una protesta presentarán frente al Ayuntamiento de Guadalajara. Hoy también podría saberse el resultado de la reunión que mantendrán en Toledo la directora del colegio Ocejón, Carmen Bueno, y responsables del British Council para estudiar la posibilidad de mantener el convenio, que la directora del centro está decidida a continuar “con apoyos o sin ellos”.
S.M.
EL PSOE CRITICA LOS RECORTES EN EDUCACIÓN
“Va a tener consecuencias graves” La concejala del PSOE, Magdalena Valerio, criticó ayer los recortes del PP en educación “de forma, porque los han hecho sin reunir antes a la mesa sectorial y al Consejo de la Función Pública”, y de fondo, “porque van a tener consecuencias importantes, como más horas lectivas; en colegios de una sola línea se han cargado el personal administrativo, labor que van a tener que hacer los profesores, con menos tiempo para tutorías, labores de apoyo y planificación; no se van a autorizar las sustituciones, con lo que más de 100 profesores que iban a ser contratados ya no lo van a ser, y miles de alumnos se van a quedar sin clase; va a haber cientos de interinos que esperaban ser contratados y no lo van a ser; y los
centros de profesores se van a recortar de 33 a 1, que estará en Toledo, con lo que cerrarán los de Guadalajara y Azuqueca”, resumió. —CENTROS PÚBLICOS AFECTADOS—
Valerio enumeró los centros públicos de Guadalajara que se han visto afectados por los últimos recortes de Cospedal.“En el Ocejón se han cargado el bilingüismo; en La Muñeca faltan dos auxiliares técnicos educativos; en el Pedro Sanz Vázquez y Las Cristinas faltan profesores de audición y lenguaje; en el Doncel, dos tutores; y en Los Manantiales, profesores de música y trabajadores sociales, además se acaban los desdobles en las clases”. Y zanjó:“el gasto en educación es inversión, no se puede recortar en el futuro de nuestros niños y jóvenes”.
Cientos de padres, madres, y profesores se concentraron en el Ocejón para pedir la continuidad del bilingüismo.
REUNIÓN EN TOLEDO
La directora del centro y responsables del British Council se reunen hoy para estudiar el convenio
CON APOYOS O SIN ELLOS
TAMBIÉN AFECTADOS:
El centro aboga por Pedro Sanz Vázquez, continuar con el Cristinas, La Muñeca, programa bilingüe Manantiales o El “con apoyos o sin Doncel, afectados ellos” por los recortes
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SUCESOS Sólo tres episodios reseñables a pesar de la proximidad de la semana grande
FERIAS
Dos detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol
Robisco dice que no han subido las entradas de los toros
EL DIA
Una era reincidente y otro conducía con un carné falso y sin el seguro del vehículo
GUADALAJARA
Un conductor aparca en medio de una glorieta e insulta a los agentes cuando llega la grúa EL DÍA GUADALAJARA
La Policía Local detuvo este fin de semana a dos conductores por haberse puesto al volante después de consumir con síntomas de intoxicación etílica. Uno de ellos no sólo conducía bebido, sino que además no contaba con el correspondiente permiso de conducir ni el seguro del vehículo. En otro caso, el de una joven, se daba reincidencia, ya que en marzo fue detenida por las mismas causas. Fueron dos de los hechos reseñables de un fin de semana tranquilo –pese a la proximidad de las fiestas–. Según la información facilitada por el Ayuntamiento de la capital, uno de los casos se produjo en la madrugada del sábado, cuando la Policía detectó a un vehículo que circulaba de forma irregular por la avenida de Eduardo Guitián, junto al centro comercial. Una vez parado el vehículo y ante los síntomas evidentes de intoxicación etílica que presentaba el conductor, los agentes procedieron a realizar las correspondientes pruebas, con un resultado positivo de 0,77 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. Se procedió, así, a la detención de un vecino de un pueblo de la provincia que responde a las iniciales de I.C.A. y que tiene 28 años de edad. El conductor exhibió un permiso de conducir presuntamente falsificado, por lo que además se instruyó el correspondiente atestado por un delito de falsedad documental. Se comprobó también que el vehículo circulaba sin seguro obligatorio. La segunda detención se pro-
EL DÍA
LA CLAVE En vísperas de Ferias. Las incidencias suelen dispararse la semana de Ferias y Fiestas. En el fin de semana de víspera, sólo hubo tres sucesos reseñables, dos de ellos junto al recinto ferial.
dujo en la madrugada del domingo al lunes, cuando una patrulla de servicio por la calle Boixareu Rivera detectó a un turismo que circulaba por esta calzada de forma irregular. Después de someterle a las correspondientes pruebas de alcoholemia, la conductora, una vecina de la ciudad que tiene 22 años y responde a las iniciales de J.M.M., dio un resultado positivo de 0,74 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. Así las cosas, fue detenida por un delito contra la seguridad vial. Se da la circunstancia de que esta joven fue detenida por el mismo motivo en marzo de este año. Otro de los hechos registrados se produjo el viernes hacia las diez y cuarto de la noche, en las inmediaciones del recinto ferial,
cuando un turismo que intentaba acceder al complejo fue interceptado por un controlador que le impidió la entrada. Lejos de obedecer, el conductor optó por dejar estacionado su vehículo en el centro de la calzada. Según el parte policial, al instar al conductor a que retirase el vehículo, a lo que éste accedió, uno de los pasajeros se introdujo en el coche y lo colocó dentro de la glorieta. Ante estos hechos, la Policía Local requirió los servicios de la grúa, que al llegar e iniciar las operaciones de carga desencadenó una serie de insultos y amenazas contra los agentes por parte del segundo conductor del vehículo. La Policía instroyó las pertinentes diligencias por un presunto delito de resistencia y desobediencia a la autoridad.
Los incidentes tuvieron lugar por las noches, dos de ellos en las inmediaciones del centro comercial y recinto ferial.
El concejal responsable de Asuntos Taurinos, Lorenzo Robisco, asegura que “la empresa no ha incumplido el pliego de condiciones” y que los precios para asomarse al Coso de las Cruces en la Feria de este año no han variado respecto a hace un año. Robisco contesta así a las críticas de la portavoz socialista, Magdalena Valerio, de quien dice que “miente descaradamente” porque, a su juicio, “con sus falsas declaraciones sobre el precio de las entradas de los toros sólo trata de crear alarma y miedo entre los aficionados”, comportamientos en los que advierte “la vena antitaurina”. “Tal y como demostré con datos en la mano, los precios de 2011 no han subido respecto a los de 2010”, asegura Robisco, para quien Valerio “ha echado la vista hacia 2009 que nada tiene que ver con la situación actual. Ese año sólo subieron el IPC y se igualaron los precios con la corrida de rejones tal y como establecía el pliego de condiciones que en su día se redactó”. El concejal se pregunta que “si se hubiese incumplido el pliego en 2010 ¿por qué no lo denunciaron entonces? Sencillamente, porque no se incumplió y sólo busca la mentira una y otra vez”. A juicio de Robisco, Valerio ha caído presa de un error de cálculo: “se columpió dando los datos erróneos y luego, en lugar de pedir disculpas y admitir su error, porfía en la mentira”. EL DIA
El edil de Asuntos Taurinos.
EL DÍA
Actualidad 7/11
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
VENDIMIA Díaz-Cano aseguró que en la campaña predomina la normalidad
INFORME
Las oficinas de extranjería están tramitando 8.000 expedientes
C-LM tiene una deuda de 2.813 millones según la Sindicatura
EL DIA
El Delegado del Gobierno aseguró que en 24 horas se están consiguiendo los permisos para trabajar
C-LM
Recordó que en los próximos días se harán inspecciones para asegurar la legalidad EL DÍA C-LM
El Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo DíazCano, mantuvo ayer una reunión con los responsables de las Subdelegaciones provinciales de la Región, encuentros que se realizan periódicamente para una mayor coordinación en el trabajo diario que se desempeña en las cinco provincias. Tras este encuentro, Díaz-Cano explicó a los medios cómo se está desarrollando la campaña de vendimia en la que está inmersa gran parte de la región y que este año está marcada por la polémica sobre los permisos de trabajo necesarios para contratar rumanos. En este sentido el Delegado del Gobierno explicó que se ha vuelto a reactivar la moratoria para los ciudadanos rumanos, es decir, la obligación de permiso de trabajo para poder ser contratados como trabajadores por cuenta ajena, eso creó reticencias por parte de las asociaciones
Imagen de la reunión mantenida ayer en Albacete entre Díaz-Cano y los Subdelegados provinciales.
agrarias, “pero a fecha de hoy puedo confirmar que se está realizando con gran agilidad la tramitación de los expedientes que se están llevando a cabo en las oficinas de extranjería para obtener el permiso de trabajo y poder vendimiar”, aseguró. Destacó que a fecha de hoy se han presentado y se están tramitando 8.000 expedientes en las oficinas de extranjería de la región excepto Guadalajara (que está al margen). Todo se está ha-
ciendo dentro de un clima de normalidad y rapidez ya que “en 24 horas muchos agricultores obtienen los permisos de contratación de esas personas”. PREDOMINIO DE LA NORMALIDAD
Recordó que aunque predomina la normalidad durante los próximos días se harán inspecciones de trabajo para garantizar que todo se está desarrollando de forma legal. En el capítulo de altas en la Se-
guridad Social, aseveró que el sector agrario, tiene una evolución más positiva que en el año anterior dentro del mal dato de 1.738 parados en C-LM, en el sector agrario hubo 900 desempleados menos y mil altas más que el mismo mes de agosto que el año pasado, es decir “que hemos dado un paso muy importante en una actividad que se movía dentro de los margenes que estaban fuera de lo legal” finalizó el Delegado del Gobierno.
UGT Y CC OO Aseguran que costaría sólo 154.000 euros más que tenerlo cerrado
Propuesta sindical para mantener el CES CC. OO
EL DÍA TOLEDO
CCOO y UGT de C-LM han remitido a la presidenta regional, Mª Dolores de Cospedal, una propuesta sindical para mantener el Consejo Económico y Social (CES) en la región con un coste mínimo, sólo 154.000 euros mayor que tenerlo cerrado. Los sindicatos CCOO y UGT piensan que la decisión de suprimir el CES es ideológica y política y no tiene base económica razonable. Desmienten que con la supresión de este importante órgano de participación institucional de la Patronal, los sindicatos más representativos y las principales organizaciones socioeconómicas de la región se ahorren 1.113.000 euros (los presupuestados para 2011), como dice el Gobierno, dado que la Junta tendrá que seguir pagando al personal funcionario y laboral (360.000 euros) y destinar en torno a 45.800 euros a la seguridad y el seguro del local . A estos gastos, la propuesta sindical añade únicamente el coste de las dos personas interinas que
EFE
hay en el CES –y que, de cerrarse, irían al paro- y 86.000 euros más en gastos corrientes: agua y luz, teléfono, limpieza y material de oficina. AHORRO EN TODOS LOS FRENTES
Juan Antonio Mata, José Luis Gil y Carlos Pedrosa.
GASTOS FIJOS
PARA LOS SINDICATOS
La Junta se gastaría 360.000 euros del personal fijo
El cierre tiene una base ideológica, no económica
Entre otros, y además de los costes del presidente, jefa de gabinete y conductor, se suprimirían los gastos en dietas por asistencia a reuniones (CCOO y UGT percibieron en 2010 por este concepto 15.000 euros cada uno; la CECAM 30.000 y los miembros del Grupo 3 otros 30.000); así como los gastos de edición y distribución de publicaciones (limitándose a la edición digital), la celebración de jornadas y la realización de estudios. Los secretarios generales de CCOO y UGT de C-LM, José Luis Gil y Carlos Pedrosa, acompañados por el presidente del CES en la región, Juan Antonio Mata, explicaron que con la propuesta de los sindicatos el CES tendría un coste de 559.000 euros, frente a los gastos fijos de 405.000 euros que habrá que afrontar de todas las maneras aunque esté cerrado.
El informe de la Sindicatura de Cuentas sobre las finanzas de la Junta de Castilla-La Mancha desvela que a 30 de junio tenía 2.813,7 millones de obligaciones por pagar a corto plazo y un déficit presupuestario real de 2.251 millones de euros. Así consta en el informe de la Sindicatura, al que ha tenido acceso Efe, que advierte de la existencia de una "cuantía significativa" de gastos devengados que no se encuentran contabilizados ni consignados en el presupuesto y de más de 381 millones de modificaciones de crédito realizadas sin financiación. El informe del Síndico apunta la existencia de prácticas como el pago de subvenciones no contabilizadas por haber sido aprobadas sin la correspondiente reserva de crédito o el "bloqueo selectivo" del sistema de control económico-financiero de la Junta en la segunda mitad de 2010 para no contabilizar nuevas facturas. DÉFICIT DEL 6,1% DEL PIB
El síndico de Cuentas, Miguel Ángel Cabezas de Herrera, cifra el déficit consolidado a mitad de año en 1.532 millones de euros, pero, tras hacer una estimación de la cifra de gastos realizados y no contabilizados, determina que el déficit presupuestario real por operaciones no financieras es de 2.251 millones de euros, el 6,1% del PIB regional. El informe alerta de que ese déficit es casi tan elevado como todo el acumulado en 2010, que fue de 2.434 millones, el más alto de España en relación al PIB. Asimismo, plantea entre la Junta y los organismos autónomos tenían a 30 de junio una necesidad de liquidez de 2.813 millones de euros para pagar facturas a corto plazo, una cifra mayor a los 2.606 millones de euros que contabilizó el nuevo Gobierno. Los recursos disponibles a corto plazo los cifra en 790 millones de euros (incluidos 212,2 mill. de saldo en las cuentas), por lo que sostiene que la insuficiencia de liquidez a 30 de junio era de 2.023 millones. EL DIA
Imagen de la fachada de la Sindicatura de Cuentas.
12
Guadalajara Local
FERIAS Y FIESTAS DE GUADALAJARA 2011 ACTIVIDADES PEÑAS
EL DÍA MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Aunque las horas no eran las más indicadas por lo que quedaba por delante y por el calor, muchos guadalajareños no se perdieron algo que ya es tradición en las fiestas. Por El Día
Paseo en burro, toda una tradición de la peña La Crisis
S
in duda alguna es ya una tradición en las Ferias y Fiestas de Guadalajara y este año no podían falta la peña La Krisis y su burro. Muchos curiosos se acercaron hasta el parque de San Roque por un cambio de última hora puesto que se iba a desarrollar la actividad en la Concordia. Precisamente, ni siquiera la modificación en la ubicación de la iniciativa restó público e interés. Tampoco acompañaba el tiempo, y no por frío sino por calor, porque a las 16.30 horas la capital rondaba los 33 grados centígrados; ni siquiera restó asistencia el duro día que quedaba por delante, con un pregón de peñas y mucha fiesta a escasas tres horas. Nada de esto frenó a La Crisis con su tradición y a las decenas de personas que querían sumarse a una de las actividades más originales de todas las Fiestas: un paseo en burro o en carreta tirada por mulas. Cuántas veces, en algunos lugares a los que viajamos, bien en España, bien en el extranjero, nos llaman la atención estos paseos; tanto llaman nuestro interés que ahora mismo es ya una atracción turística por pagamos un dinero, normalmente exagerado. Ayer, en el parque de San Roque se podía hacer lo mismo pero con gracia, alegría y gratis, gracias a la pro-
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
N.I.
EN SAN ROQUE
Este parque se convirtió en el lugar elegido para los paseos en burro o en carreta
N.I.
N.I.
puesta de la peña La Crisis. Hasta allí se acercaron grupos de personas, familias, parejas y, claro está, miembros de la propia peña, para subir a los animales y darse un paseo, o bien hacerlo en la carreta tirada por mulas. ALGUNOS SUSTOS
En ocasiones, cuando aparece en el horizonte una actividad que nunca se ha realizado, simpre hay valientes que se lanzan sin atender a los consejos, y en esto los niños llevan ventaja. Ayer algo de esto le sucedió a algunos pequeños, que se cayeron, del burro, aunque sin consecuencias. Más allá de esto, La Crisis volvió a cumplir su tradición y los niños no fallaron. Tras una hora de burros y mulas, la peña se preparó para empezar las fiestas, una historia que se irá contando cada día.
Los pequeños disfrutaron de lo lindo El contacto con los animales siempre atrae a los más pequeños de la casa, que además son bastante más atrevidos que los mayores. Ayer quedó de nuevo demostrado porque decenas de niños y niñas hicieron cola esperando pacientemente su turno para probar esta experiencia.
EL DÍA
Local Guadalajara 13
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EXPOSICIÓN Permanecerán en este enclave hasta el próximo domingo día 18
Las carrozas del desfile,en la Plaza Mayor Es la primera vez que se lleva a cabo esta actividad en las Fiestas y Ferias de Guadalajara EL DÍA GUADALAJARA
Las Fiestas y Ferias de Guadalajara estrenaron ayer una iniciativa que, casi con toda seguridad, se repetirá en el futuro. Hasta el próximo domingo día 18 de septiembre, es decir, coincidiendo con el final de los festejos, todos los guadalajareños podrán contemplar las carrozas que este año
APARCAMIENTO
Parking gratuito durante los días de fiesta El Ayuntamiento de Guadalajara ha informado de que el aparcamiento de Adoratrices cumplirá un servicio público durante los días de fiesta en los que se prevé mayor afluencia de público. En concreto, según destaca el Consistorio, con motivo de las Ferias, se ha dispuesto que los próximos días 15, 16 y 17, esta infraestructura permanezca abierta las 24 horas de manera grutuita. Además, para el resto de días de feria, desde ayer lunes, hoy, mañana martes, miércoles y domingo, el horario del aparcamiento de Adoratrices será el habitual, es decir de 07.30 horas a 22.00 horas, y también de forma gratuita. PARA LOS CONCIERTOS
Tal y como explicó el edil de Seguridad, Armengol Engonga, “la medida se ha tomado para facilitar a los ciudadanos el acceso a los conciertos que se celebran esos días en la Fuente de la Niña”. Precisamente el concejal aprovechó la ocasión para hacer un llamamiento con el objetivo de que “todos los que acudan a esos espectáculos u otros, usen este aparcamiento gratuito”. Esos días se prevé que se produzca la mayor aglomeración de gente por coincidir distintos eventos. EL DÍA EL DIA
El parking de Adoratrices será gratuito 24 horas algunos días.
han protagonizado el desfile que supone el inicio de la Semana Grande. El lugar elegido para la muestra es la céntrica Plaza Mayor de la capital, donde los curiosos podrán observar los detalles de unos montajes que este año se han centrado en el mundo del cine, de todos los tiempos, de todos los géneros. También Hollywood ocupó, como es lógico, un lugar importante en el desfile, pero también el cine español, cuyo máximo referente en los últimos años es el personaje creado por Santiago Segura, Torrente. Está previsto que pasen a ver la exposición muchos vecinos de
Guadalajara así como curiosos y visitantes.
NACHO IZQUIERDO
BUEN SABOR DE BOCA
En la calle, los arriacenses siguen con buen sabor de boca después de contemplar un desfile de carrozas que algunos han calificado de “distinto”, pero que en general ha gustado y mucho. A los más pequeños, Transformers y personajes conocidos por todos han sido los preferidos; por parte de los mayores, los apartados dedicados al oeste americano, con sus caballos y diligencias, y al Imperio romano, han sido los que mayores elogios han provocado.
Las carrozas permanecerán en la Plaza Mayor hasta el final de las Fiestas.
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Provincia 1: COMIENZA LA SELECTIVIDAD DE SEPTIEMBRE. 2: BAJAN LAS RESERVAS HÍDRICAS. 3: PRESENTAN LAS FIESTAS DE AZUQUECA.
EDUCACIÓN Los casi 200 centros públicos y privados de la provincia reabrieron ayer por el inicio del curso
Día de vuelta a clase para más 58.000 alumnos Humanes, Tórtola y Tordesilos esttrenaron ayer instalaciones educativas El colegio público de Quer ha superado en este curso los cien alumnos matriculados R.M. / Y.L. / S.M. GUADALAJARA
F
ue un día de reencuentros, presentaciones y ambiente festivo. La vuelta al cole, que este año llega marcada en la provincia por las protestas de los recortes en algunas plantillas, se llevó a cabo en la provincia sin incidentes señalables y devolvió la tradicional estampa de vuelta a la normalidad para más de 58.000 alumnos de la provincia en los diferentes ciclos que se imparten en casi 200 centros públicos y privados, donde les esperaban los más de 4.100 profesores. “Un verano entero, aunque estén de vacaciones, se les hace muy largo”, reconocía un padre a las puertas del colegio Ocejón de la capital. “A ellos ya les apetecía venir”, añadía otro. Los niños parecían encantados: “Nos hemos dado un abrazo y los chicos se han chocado la mano”, resolvía una escolar a la salida de su primer día de clase, ayer en el colegio Badiel. Otros compañeros hablaban de risas y juegos más que de lecciones. La pizarra podía esperar. Ayer, de momento, se trataba de tener una toma de contacto. La primera, para los niños de tres años que acudían por vez
primera a clase; una más para los más mayores. También fue la primera vez para los alumnos que estrenaban colegio en algunas poblaciones de la provincia. Era el caso de los chavales que estudian en la Escuela de Primaria de Humanes, en la que se h an invertido 782.000 euros; y en los colegios de Tordesilos y Tórtola, con dos y nueve unidades respectivamente. Otras instalaciones estrenaron nuevos espacios y ampliaciones, caso de los colegios de Fuentelencina, Sacedón o tórtola o del instituto Campiña Alta de El Casar. Según los datos facilitados por
EL PRIMER DÍA
“A los niños se les hace muy largo un verano entero, aunque estén de vacaciones” la Consejería de Educación para Guadalajara, ayer hubo 4.120 profesores en las aulas, casi la mitad de ellos maestros de colegios público o privados; el resto, de diferentes especialidades. De ellos, 3.667 dan desde ayer sus clases en aulas públicas.Según estas mismas estdísticas, en Guadalajara hay 146 centros públicos –entre ellos de cero a tres años, 75 de Infantil y Primaria y 28 de Secundaria–, mientras que privados y concertados ascienden a 51: 38 de Educación Infantil. Entre los servicios educativos que ofrece el sector en Guadalajara se encuentran también los 85 comedores escolares –los mismos que el año pasado–, en los que almorzarán cada día de este
curso más de 7.400 alumnos. Mientras, al transporte escolar se subirán para acudir a sus clases y regresar a casa casi 3.300 niños y jóvenes en las 148 rutas donde también hay 142 acompañantes. Los recortes no han afectado en este capítulo: sólo hay una ruta menos que el año pasado en toda la región, donde suman más de 1.200.
CARLOS MORENO
RÉCORD EN QUER
También fue el primer día de colegio en el Villa de Quer, que esta vez ha superado el centenar de alumnos, más que nunca, tras su inauguración hace tres años. Sus 103 niños y niñas. Allí la dirección y claustro de profesores asegura que la vuelta al colego es más sencilla que el año de la inauguración y que se mantienen proyectos iniciados el año pasado, a los que añaden novedades. El Villa de Quer continuará su desarrollo como Ecoescuela, este año con la temática del agua. “El curso pasado nos centramos en el reciclaje. El próximo será protagonista el ahorro de energía”, comenta Fernández-Getino. Otros de los proyectos inciden en la formación vial, en mantener el contacto con los programas de formación que imparten la Guardia Civil y Policía Nacional y en la interacción con el Ayuntamiento con colaboraciones en temas medioambientales como las cajas nido, las plantaciones de árboles o la Biblioteca de Doble Uso, entre otras actividades que incluyen la enseñanza del inglés, con refuerzos de dos horas semananes en las clases de música. Además, el colegio anuncia que va a presentar a la Junta un proyecto “Comenius” de intercambio “que esperamos pueda dar comienzo en este curso”, confía la directora.
EL DÍA
En las imágenes de la izquierda, inicio del curso en el colegio Ocejón de la capital y, sobre estas líneas, en el Villa de Quer; en la fotografía de en medio, asamblea de profesores, ayer por la tarde en el Brianda de Mendoza.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—LA NORMALIDAD— EL REGRESO A LAS AULAS SUPONE LA VUELTA A LA RUTINA PARA UN GRAN NÚMERO DE FAMILIAS
—LO EXCEPCIONAL— LOS RECORTES DE PLANTILLA EN LA ESO, YA COMUNICADOS, HAN DESENCADENADO LAS PROTESTAS
En pleno debate sobre las plantillas de profesores, no se registraron incidentes SILVIA MORALES
ASAMBLEA DE PROFESORES CONTRA LOS RECORTES
Las pancartas vuelven esta tarde a la Delegación de Educación Más de 200 personas se reunieron ayer en asamblea en el instituto Brianda de Mendoza para informar y debatir sobre las movilizaciones en Guadalajara del personal educativo contrario a los recortes en el sector. Si el jueves protagonizaban una multitudinaria manifestación en la sede de la Delegación de la Junta –que lo es también de Educación–, hoy tienen previsto repetir a las siete de la tarde. Con carácter previo, ayer decidieron anunciar que llevarán a cabo un calendario de movilizaciones, formar una comisión y coordinar con el resto de las provincias las acciones de protesta
TRIJUEQUE
Ocho años esperando estrenar un colegio En Trijueque, la vuelta al colegio supone por octavo año consecutivo el regreso a una situación nada normal. Unos 120 alumnos –de los 190 en edad escolar del pueblo y las urbanizaciones– regresaron ayer a su centro de siempre, con aulas prefabricadas para dar respuesta a la demanda de plazas a falta de la construcción de un colegio nuevo que no acaba de llegar. La plataforma ‘Trijueque no es un pueblo para niños’, que viene reclamando la cesión de terrenos a la Junta, vuelve a lamentar este problema.“Está todo parado.Ahora estamos esperando, pero no lo olvidamos. Volveremos a retomar el tema con fuerza”, asegura Tomás Aparicio, portavoz de la plataforma, que asegura que podrían retomarse las movilizaciones en protesta. Según recuerda esta plataforma vecinal, en la última sesión municipal, celebrada hace sólo unos días, el equipo de Gobierno explicó que ha enviado una carta a la Junta –en ambos casos controlados por el PP, tras las últmas elecciones– para profundizar en la posibilidad de desbloquear este problema a través de una cesión de una parcela en el pueblo, punto de conflicto con quienes defienden ceder terreno de urbanizaciones. Los técnicos de la Delegación de Educación ya habían rechazado unos terrenos en el pueblo en la pasada legislatura.
que a partir de ahora se lleven a cabo. Entre las alternativas que barajan se encuentran una huelga, aunque sus características y duración están todavía por definir. Aunque los profesores interinos y quienes les apoyan celebraron esta asamblea convocada por una asamblea independiente de otras organizaciones laborales, en ella contaron también con la participación de sindicatos de estudiantes,AMPAS y representantes de los diferentes sectores de la comunidad educativa. Entre los reunidos se expresó el “hartazgo existente en los claustros” por los recortes.
16
Guadalajara Provincia
REPORTAJE SELECTIVIDAD GUADALAJARA
EL DÍA MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Tienen los mismos ánimos pero menos oportunidades de estudiar la carrera que desean porque el 95% de las plazas se ocupó en junio. Hasta mañana,192 alumnos de la capital y la provincia tienen otra oportunidad para entrar a la Universidad de Alcalá. Por E.C.
Casi 200 alcarreños ‘luchan’ por un puñado de plazas en la UAH EL DIA
H
asta mañana, 192 alumnos de Guadalajara –de un total de 700 en toda la Universidad de Alcalá (UAH)– se examinan en el Campus de la calle Cifuentes para ocupar alguna de las 188 plazas que aún quedan disponibles el próximo curso en las facultades de la UAH, apenas el 5% de las ofertadas este año por la Universidad alcalaína, 3.770. En la convocatoria de junio, ya se ocupó el 95%. Por eso, si algo cambia en la convocatoria de septiembre de la vieja Selectivad, bautizada el año pasado como PAU (Pruebas de Acceso a la Universidad), es el destino de los estudiantes: “la gran mayoría, irá a FP”, reconocía ayer Luis del Rey, profesor en el IES Brianda de Mendoza de la capital, que acompañó a un grupo de alumnos de su instituto, durante el primer día de exámenes. Los ánimos son los mismos que en la convocatoria de junio, “buenos”, añadía. Lo que “quieren” es “salir del instituto”. Darío da un abrazo a su amigo Pablo antes de que este suba a examinarse. “Yo la Selectividad la llevo muy bien, genial”, dice el primero, “porque no me examino”. A su lado, María prefiere no hablar. Los nervios no le dejan: “es que me tengo que ir, hay que entrar ya”. Tampoco Jorge, que alza sus brazos evadiendo la conversación. Eso, en el hall. Porque fuera, el ambiente se asemeja bastante a la postal de junio. Una chica se come las uñas, la mayoría repasa en grupo –pero en silencio– los folios subrayados y alguno comparte cigarrillos en las escaleras mientras comprueban si van juntos en el aula. Alumnos de veintidós institutos, de la Escuela de Arte y de siete colegios privados y concertados medirán sus conocimientos en el Edificio Multidepartamental del Campus alcarreño. Ayer, se realizó el primer ejercicio de la fase general, un comentario de texto de Lengua Castellana y Literatura. Tras un descanso de 45 minutos, el segundo ejercicio, Historia de España/Historia de la Filosofía y ya por la tarde, el tercer ejercicio, de Lengua Extranjera. Hoy toca el turno de Literatura Universal, Ciencias de la Tierra, Diseño, Economía de la Empresa, Dibujo Artístico, Física, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Geografía, Matemáticas y Técnicas de Expresión GráficoPlásticas. Mañana, finalmente, los estudiantes se examinarán de Latín, Química, Historia de la Müsica y de la Danza, Análisis Musical, Biología, Historia del Arte, Tecnología Industrial, Dibujo Técnico,
1
3
1. Alumnos antes de entrar a examinarse del segundo ejercicio, ayer. 2. En el hall, los alumnos charlan y consultan sus aulas de examen. 3. Un grupo de estudiantes se dirige al aula de examen, en la primera planta. 4 y 5. Los alumnos repasaban las materias durante el descanso, bien en solitario; bien, en grupo.
3
Griego, Electrotecnica y Lenguaje y Práctica Musical. El día 15, se reserva a las materias coincidentes. LAS NOTAS, EL DÍA 23
Una vez realizados los exámenes,
las calificaciones se harán públicas el próximo 23 de septiembre. Ese día, a partir de las 7 de la mañana, los estudiantes podrán consultar sus notas en la página web de la Universidad (www.uah.es) y también a través de un sms que re-
3
cibirían en el teléfono móvil. Además, a lo largo de esa mañana, los resultados serán publicados en las sedes de los tribunales. Se podrá solicitar doble corrección o reclamación a la comisión organizadora los días 26, 27 y
28 de septiembre y las notas, tras la revisión, se entregarán el 7 de octubre. Pero ahí no acaba todo. Aún hay una última oportunidad para reclamar la segunda corrección. Será durante los días 10, 11 y 13 de octubre.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
AGUA Los pantanos de Entrepeñas y Buendía están al 43,65% de su capacidad
TRÁFICO
La cabecera del Tajo baja 11 hectómetros cúbicos
Dos accidentes de tráfico dejan cinco heridos leves EL DIA
Entrepeñas y Buendía pierden 5 y 6 hectómetros cúbicos, respectivamente
EL DÍA GUADALAJARA
MAYOR RESPONSABILIDAD
11
COMPARACIÓN DE AÑOS
Hace un año por estas fechas, los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, contaban con 60 hectómetros cúbicos menos de agua almacenada que este año, ya que disponían de 1.120 hectómetros cúbicos, lo que suponía el 45,27 por ciento de capacidad. En total, la cuenca del Tajo acumula 6.452 hectómetros cúbicos de agua, 52 menos que hace una semana, y está al 58,14 por cien-
GUADALAJARA
Los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico sobre el número de accidentes en la provincia de Guadalajara evidencian que los conductores guadalajareños toman serias precauciones a la hora de transitar por las carreteras provinciales. De hecho, el número de accidentes para este fin de semana asciende únicamente a dos casos. No obstante, y pese al balance tan bajo de incidentes en la provincia, el número de heridos leves se sitúa en cinco. La nota positiva se encuentra en que ninguno de los dos accidentes ha revestido mayor gravedad, es decir, no se han lamentado muertos ni heridos graves durante el transcurso de estos días de descanso. Por otro lado, la Guardia Civil de Tráfico ha realizado en estos días 1.205 pruebas de alcoholemia. Tan solo 21 conductores han dado positivo en ellas. Así, 6 han sido menores de 25 años que han rebasado el límite permitido.
Bolarque es el único embalse de la provincia que aumenta su capacidad La reserva de agua embalsada en los pantanos de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, ha descendido otros 11 hectómetros cúbicos con respecto a la semana pasada y se sitúa en 1.080 hectómetros cúbicos, el 43,65 por ciento de su capacidad total, que es de 2.474 hectómetros cúbicos. Así, el embalse de Buendía ha perdido 6 hectómetros cúbicos y almacena 608, lo que corresponde al 37,09 por ciento de su capacidad total, que es de 1.639 hectómetros cúbicos, según los datos facilitados por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). Por su parte, el embalse de Entrepeñas dispone de 472 hectómetros cúbicos, cinco menos que la semana pasada, con lo que la reserva de agua es del 56,52 por ciento de su capacidad total, que es de 835 hectómetros cúbicos. Para el actual semestre, la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura ha autorizado el trasvase de hasta 270,8 hectómetros cúbicos de agua a la cuenca del Segura.
EL DÍA
hectómetros cúbicos pierde la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía con respecto a la semana anterior.
to de su capacidad total, que es de 11.007 hectómetros cúbicos. La provincia de Guadalajara, presenta diferencias entre sus embalses. Si el de Bolarque aumenta sus registros y se sitúa al 90 por ciento de su capacidad, que es de 31 hectómetros cúbicos, el de Alcorlo, Beleña, y El Vado, descienden 3, 1 y 2 hectómetros cúbicos, respectivamente. Así, estarían al 57, 69 y 19 por ciento de su capacidad. Por otro lado, el embalse de Almoguera con el 85,7 por ciento de su capacidad, el de El Atance con el 48,5 por ciento de su capacidad, el de Palmacés con el 38,7 por ciento de capacidad y el de La Tejera con el 59,3 por cien-
to de su capacidad se mantienen sin ninguna variación.
Imagen del embalse de Entrepeñas.
Ante los datos ofrecidos por la Dirección General de Tráfico, las recomendaciones y consejos a los conductores se encaminan a pedir una mayor responsabilidad al volante que evite accidentes así como conducciones temerarias bajo los efectos del alcohol. EL DIA
NIVELES INVARIABLES
La reserva de agua embalsada en los pantanos de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, presenta una buena capacidad ya que muchos de sus embalses se mantienen invariables y aquellos que pierden lo hacen en niveles mínimos, permitiendo gozar de una situación muy diferente a la vivida años anteriores aún permitiendo por parte de la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura un trasvase para este semestre de hasta 270,8 hectómetros cúbicos de agua a la cuenca del Segura.
Tramo de la A-2.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EDUCACIÓN Seguirá impartiendo titulaciones hasta su completa extinción en 2015
YUNQUERA
La UNED abrirá hasta octubre el plazo de matriculaciones
El chupinazo marcará el inicio de las fiestas EL DIA
Desde hoy, los nuevos alumnos tendrán que inscribirse únicamente en Grados
GUADALAJARA
Solo podrán cursar licenciaturas y diplomaturas quienes ya lo hayan hecho EL DÍA GUADALAJARA
Desde hoy, 13 de septiembre y hasta el martes 25 de octubre, estará abierto el plazo de matriculación en la UNED de las distintas licenciaturas, ingenierías y diplomaturas que se imparten en el Centro Asociado de la UNED en Guadalajara. Así, en las titulaciones en proceso de extinción no se podrán matricular nuevos estudiantes de primer y segundo curso o de primer ciclo según el caso. Por otro lado, los estudiantes que lo deseen podrán trasladar su expediente o simultanear estudios entre las distintas facultades y escuelas de la UNED. En relación a la admisión previa, solo podrán matricularse en las distintas titulaciones los estudiantes que ya estén cursando estudios en otra universidad española y deseen continuar los mismos estudios en la UNED ya que en ningún caso se admitirán a nuevos estudiantes. De la misma manera, para Ingeniería Informática, que comienza su extinción en el curso 2011/2012, no se admitirá a ningún estudiante al que no se le convalide o adapte cuarto curso completo. Además, deberán tener superado un primer ciclo.
Secretaría de la UNED, en Guadalajara.
Por otro lado, para las titulaciones que comenzaron su extinción durante el curso 2010/2011, no se admitirán a ningún estudiante al que no se le convaliden o adapten los dos primeros cursos. Asimismo, para las titulaciones que comenzaron su extinción en el curso 2009/2010 no se admitirá a ningún estudiante al que no se le convaliden o adapten los tres primeros cursos completos.
TITULACIONES OFICIALES
Hasta su completa extinción en 2015, se seguirán impartiendo las mismos estudios
MISMAS TITULACIONES
Hasta su completa extinción en 2015, se siguen impartiendo las siguientes titulaciones oficiales: Administración y Dirección de Empresas, Antropología Social y Cultural (2º ciclo), Ciencias Em-
presariales, Ciencias Políticas y Sociología, Derecho, Filología Inglesa y Española, Ingeniería Técnica en Informática de Gestión; Ingeniería Técnica en Informática; Pedagogía; Psicopedagogía (segundo ciclo) Psicología; Trabajo Social y Turismo. Finalmente, la Universidad a Distancia supone una oportunidad para todos aquellos alumnos que sin posibilidad de acudir a las clases, quieran seguir formándose desde sus casas. Por ello, la gama que ofrece este tipo de estudios es muy amplia y son muchos los que animados por las diferentes titulaciones que imparten, deciden retomar o iniciar unos estudios bajo supervisión de un profesorado.
AZUQUECA El Ayuntamiento firma un convenio anual con la Asociación
Renuevan la colaboración con Ada EL DÍA
AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA / ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL
GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha renovado el convenio anual que mantiene con la Asociación de Padres de Discapacitados de Azuqueca (ADA), dedicada a promover la integración de personas con discapacidad psíquica. El concejal de Cohesión Social e Integración, José Luis Escudero, señaló que esta colaboración se asienta "sobre el objetivo de contribuir a la autonomía de las personas atendiendo a sus capacidades y no a sus discapacidades, y, en concreto, a que los usuarios de la Asociación de Padres de Discapacitados de Azuqueca reciban una atención adecuada". En virtud del convenio, el Ayuntamiento del municipio
EL DÍA
El alcalde de azuqueca y la presidenta de ADA, durante la firma
otorgará a la asociación ADA la cuantía de 13.000 euros. Asimismo, la Asociación de padres de Discapacitados impulsará en Azuqueca de Henares varios programas centrados en la integración sociolaboral, el alojamiento y la convivencia y, por último, en el ocio y el tiempo libre. En materia de inserción laboral, la Asociación de Padres de Discapacitados de Azuqueca se ocupa regularmente del reparto de la revista informativa municipal AZUCAHICA. Así, cada mes facilitan que los vecinos de la localidad estén al tanto de los acontecimientos que suceden en Azuqueca. Por otro lado, la asociación también realiza algún trabajo puntual contratado por el Consistorio azudense.
El miércoles 14 de septiembre, dará comienzo la semana grande de las fiestas de Yunquera de Henares, en honor a su patrona, la Virgen de la Granja. El Ayuntamiento del municipio ha organizado un programa que ofrecerá diferentes entretenimientos para todos los gustos y edades, haciendo de las fiestas patronales, un conjunto de actividades pensadas para todos los públicos. Así, el chupinazo infantil se producirá a las 18:00 horas en la plaza de la Casilla, desde la que saldrá el tradicional pasacalles con los cabezudos. Además, tras la finalización de estos actos, tendrá lugar el encierro con carretones para afianzar aún más una tradición muy arraigada en la provincia. Todos estos actos se podrán realizar gracias a la organización y colaboración de la peña El Quite, peña El Desmadre y la Concejalía de Festejos. OFRENDA FLORAL
Posteriormente, a las 20:30 horas de la tarde, tras la recogida de las autoridades municipales comenzará el pasacalles, que después de la novena a la Virgen de la Granja y la ofrenda floral a la misma, continuará hasta el chupinazo con la tradicional "cadeneta musical". Ya a las 22:30 horas, se producirá el pregón y chupinazo por parte de la peña Salicílikos, en su XI aniversario. Tras el chupinazo se disparará un castillo de fuegos artificiales y un macro-pasacalles que irá hasta las 2:00 horas y estará dirigido por las peñas Pitis y Los Barrileros. De esta forma, dará comienzo a una semana llena de diversión y de actos festivos en el municipio de Yunquera de Henares, que seguro, harán las delicias tanto de los más pequeños como de aquellos adultos que entienden que aún queda mucho tiempo para divertirse y disfrutar de las fiestas patronales. EL DIA
Imagen del pregón que da inicio a las fiestas.
EL DÍA MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Provincia Guadalajara 19
AZUQUECA Pablo Bellido y Santiago Casas presentan el programa oficial de Fiestas 2011 NACHO IZQUIERDO
Unos actos pensados para vecinos y visitantes En el concierto de pago actuarán Porretas, Boikot, Reincidentes, Yeska y Siniestro Total El desfile de carrozas, Fiesta de Interés Turístico Regional, sigue siendo el gran referente A. CARBALLO GUADALAJARA
El alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, presentó ayer junto al concejal de Festejos, Santiago Casas, el programa oficial de las Fiestas del municipio. Durante su intervención, el primer edil de Azuqueca destacó de las fiestas que además de “ser las mejores”, tendrán un “espíritu integrador” donde nadie se sentirá forastero. Así, Bellido aseguró que tanto vecinos como visitantes encontrarán un localidad pensada y preparada para el disfrute de todos. Para las fiestas de este año, el alcalde de Azuqueca afirmó que se ha intentado seguir dos premisas muy importantes. Por un lado, hacer de la participación ciudadana un activo en la preparación de los actos y por otro lado, contener el gasto sin renunciar a la creación de un programa variado y pensado para todos los espectros de la sociedad. Al respecto, Bellido comentó que han tenido que invertir en ganas e ilusión más que en dinero el cual, dado el momento actual, se dedicará a atenciones más prioritarias e influyentes. Por tanto, según su concejal de Fiestas, Santiago Casas, y aún sin poder precisar el presupuesto total invertido en estos actos, estimó que el Ayuntamiento de Azuqueca destinará 400.000 euros a las Fiestas del municipio que tendrán lugar del 17 de septiembre al 25 del mismo mes. El alcalde de la localidad, no se olvidó de agradecer la participación de las peñas así como de incidir en la comprensión de la sociedad “soportando con tolerancia algunas molestias” ocasionadas por los actos festivos.
Pablo Bellido destacó que la celebración del tradicional Desfile de Carrozas, “no defraudará a nadie”. Asimismo, anunció que por lo que ha visto, gozarán de una gran diversidad. Este acto, que cuenta con el reconocimiento de Interés Turístico Regional, congrega cada año a multitud de personas que reciben con agrado el trabajo realizado por las 25 peñas públicas de Azuqueca, quienes este año no votarán la labor de sus compañeros ya que se continuará con el modelo habitual donde un jurado preparado, valorará la calidad de las carrozas que desfilen. Por último, el alcalde recordó que el programa de fiestas de Azuqueca tendrán 177 actos de los cuales, 33 serán actos musicales, 25 serán actividades deportivas, 23 eventos infantiles, 17 los festejos taurinos, 33 las convocatorias gastronómicas y el resto, los actos de carácter religioso.
NACHO IZQUIERDO
MÚSICA PARA TODOS LOS GUSTOS
El concejal de Fiestas, Santiago Casas, resaltó y aplaudió la participación que cada año consiguen los actos englobados dentro del programa de fiestas de Azuqueca. De esta forma, ensalzó el festival de Rock que tendrá lugar el próximo día 17 de septiembre, así como las actuaciones de Tamara y El Pescao, los días 24 y 25 de septiembre, respectivamente. Por otro lado, Casas incidió en las actividades deportivas que se celebrarán durante la semana de fiestas, señalando el Día de la Bicicleta, como una de los actos más secundados por los vecinos de Azuqueca. De esta forma, esperan que, como en años anteriores, la actividad congregue a miles de personas. Los niños serán también protagonistas. Además, tendrán una serie de actividades que potenciarán, si cabe, la importancia y el papel de los mismos en las fiestas de Azuqueca. Así, el 19 de septiembre tendrá lugar la actuación del grupo Ciudad Arcoiris, en el Pabellón Multiusos. Finalmente, Casas resaltó la tradicional Comida Popular, organizada para el último día de Fiestas, y que reúne en torno al parque de la Quebradilla y la carpa del Ferial, a miles de azudenses.
Imágenes tomadas durante la celebración del Desfile de Carrozas de 2010. Esta actividad cuenta con el reconocimiento de ser una Fiesta de Interés Regional.
ACTIVIDADES
Las peñas han participado de forma activa en la programación de los actos festivos
FESTEJOS TAURINOS
POPULAR DEL AÑO
El sábado 24 se La empresa Azutrans ha sido la elegida celebrará, como por su colaboración novedad, un festival en las fiestas dando de Danza Ecuestre soporte material en la plaza de toros
20
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Región EDUCACIÓN El consejero de C-LM compareció ayer en la Comisión de las Cortes
POLÍTICA
Comienza el curso escolar con ‘deuda’ pero ‘ambicioso’
José Bono seguirá en política, pero no en la primera línea
EL DIA
Marcial Marín desveló que la deuda encontrada es superior a los 7.000 millones El consejero aseguró que cuenta con la “leal colaboración de todo el profesorado” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín ha desvelado que “nos hemos encontrado con una auténtica quiebra económica a nuestra llegada, con una deuda pública que asciende a más de 7.000 millones de euros y con unas facturas sin pagar por un valor superior a los 2.600 millones de euros”. Además, aseguró que el gasto disponible en Tesorería era de 36,8 millones de euros. Marcial Marín compareció ayer en comisión en las Cortes de Castilla-La Mancha para trazar las líneas generales de actuación durante la presente legislatura en los asuntos relacionados con su Consejería. El consejero describió la situación en que dejó al sector educativo el pasado Gobierno de José María Barreda de “auténtica ruina” que, según señaló, “seremos capaces de salvar” en el desarrollo de la presente legislatura. Para Marín, “nos hemos encontrado a nuestra llegada los peores indicadores educativos de toda España” y recordó que “se cuenta con un presupuesto de 8.000 millones para hacer frente a una deuda de 10.000 millones”. En este sentido, Marín explicó que “con el déficit que nos dejó el anterior Gobierno socialista se podrían haber contratado 11.000 profesores más, pagado dos años y medio de financiación de la Universidad, 15 años de gastos de funcionamiento en institutos y centros o 35 años del programa de gratuidad de libros”. Además, el titular de Educación señaló que se ha adelgazado considerablemente el número de altos cargos y de personal asesor de la propia Consejería en donde ha habido una reducción de cerca del 70 por ciento. SOBRE EL ANTERIOR GOBIERNO
En ese sentido, la portavoz del Grupo Popular de las Cortes Carmen Riolobos denunció que “con los 350 millones que Barreda dejó
a deber en Educación se podrían crear 12.000 puestos de trabajo”. Pese a todos estos indicadores, Marín aseguró que se ha logrado dar comienzo al curso escolar “con absoluta tranquilidad y normalidad” y reiteró que el curso que ahora empieza será “el mejor y el más ambicioso de la historia educativa de Castilla-La Mancha”. En este sentido, Marín recordó que, pese a todos los inconvenientes, el curso comienza “con más profesores, más centros, más colegios bilingües y más interinos”, por lo que pidió que se dejasen de enviar mensajes “alarmistas e injustificados” desde el grupo de la oposición. El responsable del área en CLM remarcó los grandes retos que asume como titular de Educación del Gobierno regional tales como una nueva Ley de Calidad en la Educación, un Plan de choque contra el fracaso escolar, una Ley de autoridad del profesor, y una “verdadera conexión entre empresas y formación profesional” que se busca con la Ley de Emprendedores, entre otras medidas.
MARCIAL MARÍN (PP)
Castilla-La Mancha acaba de abrir el curso “mejor y más ambicioso” de la historia educativa CARMEN RODRIGO (PSOE)
Marín explicó la línea a seguir de la Consejería Educación, Cultura y Deportes.
PSOE DE CASTILLA-LA MANCHA
Preocupación ante el ‘caos’ originado La portavoz de Educación del Grupo Socialista en las Cortes regionales, Carmen Rodrigo, denunció ayer que estamos asistiendo con gran preocupación al caos que ha originado en la Educación pública la puesta en marcha de las medidas de recorte de Cospedal, “unas medidas que están produciendo que asistamos al inicio más convulso de un curso escolar en la historia de Castilla-La Mancha”. Rodrigo, que
estuvo acompañada por el vicepresidente del Grupo Socialista, Santiago Moreno, lamentó la gran improvisación del Ejecutivo poniendo en marcha sus recortes a pocos días del inicio del curso, cuando ya estaba todo preparado. Argumentó también que los “recortazos” que ha impuesto la presidenta regional suponen un ataque sin precedentes a la Educación pública.
“Es el inicio de curso escolar más convulso de la historia de CastillaLa Mancha” En el terreno de la Cultura, Marín apuntó como próximas metas una restructuración de la Ley de Patrimonio de Castilla-La Mancha, una futura Ley de Museos, una Red de Parques Arqueológicos, la declaración de la Fiesta de los Toros como Bien de Interés Cultural (BIC) o los actos del IV Centenario de la muerte del Greco En el terreno de los Deportes, Marín aseguró que éste área de su Consejería no será “un mero añadido, sino que el Gobierno de María Dolores Cospedal desea que se trate de un importante pilar dentro de un modelo educativo de desarrollo integral”.
EFE ALBACETE
El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, reiteró ayer que tiene "decidido" no ser candidato en las próximas elecciones generales y ha manifestado que ahora seguirá en política, pero no en la primera línea. "Tengo derecho a seguir en política pero no en la primera línea y, además, no pasa nada ni importante ni grave", dijo ayer el expresidente de Castilla-La Mancha en su visita a Albacete. Recuerda el presidente de la Cámara Baja que lleva "una vida política prolongada en primera línea" y defiende su derecho a seguir en política, pero en un segundo plano. JUSTIFICA LOS RECORTES
Además, durante sus declaraciones a los medios, Bono expresó su deseo de que la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, "le salga bien" su plan de medidas de control del déficit y añadió: "son épocas difíciles en las que hay que recortar gastos". Bono respondió así al ser preguntado por las medidas adoptadas en las últimas semanas por el Gobierno regional, entre ellas el denominado Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos, con el que pretende ahorrar 1.815 millones de euros. "En Castilla-La Mancha y en España no podemos gastar mucho más de lo que tenemos", ha declarado el expresidente regional, quien ha advertido de que gastar más de lo que se tiene "solamente lo hacen las familias que no funcionan bien" y de que "cuando en una familia se gasta mucho más de lo que se tiene se suele ir a la ruina". CARLOS MARTÍNEZ
José Bono, en una imagen de ayer en su visita a Albacete.
EL DÍA
C-LM Suceso
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
21
Sucesos C-LM INCENDIO FORESTAL EN CUENCA Al cierre de esta edición, todavía no se había dado por extinguido el incendio
El incendio de Cañada del Hoyo arrasa con 295 hectáreas de pino Fuentes vecinales apuntan que la causa del fuego pudo estar en una máquina forestal En las últimas horas, los trabajos de extinción se han centrado en refrescar la zona dañada C.MORAL CUENCA
Ya son tres los días transcurridos desde que se inició el grave incendio que ha afectado a 295 hectáreas de pino de un paraje natural situado entre Cañada del Hoyo y La Cierva. Sin embargo, al cierre de esta edición del periódico todavía no se había dado por extinguido el fuego, según informó la Central de Incendios Forestales del Gobierno regional. En las últimas horas, las tareas del dispositivo de extinción se han centrado en refrescar la zona afectada por las llamas. Fuentes vecinales consultadas por El Día apuntan que los trabajos de una máquina forestal que realizaba un cortafuegos en la zona, pudieron ser la causa del incendio. No obstante, todavía no hay ninguna comunicación oficial sobre el origen del fuego por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha. Pasadas las horas más críticas, los alcaldes de Cañada del Hoyo y La Cierva han reconocido a El Día haber pasado miedo durante el sábado por la tarde y la madrugada del domingo, cuando se desplegó un amplio dispositivo para atajar el perímetro del incendio. De hecho, la alcaldesa de La Cierva, María Jesús Sanz, se desplazó junto a su familia hasta algunos focos del fuego para colaborar con
los retenes y los agentes medioambientales en la extinción del incendio. Hubo unos instantes en que el pánico cundió entre los habitantes de La Cierva, cuando se barajó la posibilidad de llevar a cabo una evacuación de la población que finalmente nunca se produjo. Del mismo modo, en la localidad conquense de Cañada del Hoyo, su alcalde, Zorab Amseian, ha narrado que todos los vecinos y vecinas permanecieron muy pendientes de la evolución del incendio. Muchos de ellos se trasladaron a miradores naturales para observar las tareas de extinción de los medios áereos. Tanto Zorab como Mª Jesús coinciden en señalar la “tristeza” que sienten al contemplar el paisaje de pino quemado. Son conscientes de que la total recuperación del esplendor del monte tardará mucho tiempo en llegar. A última hora de ayer, 26 personas y 6 medios (1 patrulla de vigilancia y extinción, 1 retén terrestre, 2 vehículos autobomba y 2 retenes con vehículo autobomba) trabajaban en la extinción.
FOTOS: REBECA BLANCO
Dos de las impactantes imágenes del incendio el sábado por la tarde.
HORAS CRÍTICAS
Durante algunas horas, el pánico cundió en La Cierva ante una posible evacuación del pueblo UNA DOLOROSA IMAGEN
Los habitantes de los dos pueblos más cercanos miran con tristeza la zona devastada
ROGELIO PARDO, DELEGADO DE LA JUNTA JCCM
Pardo destaca la rapidez de la actuación El delegado provincial de la Junta de Comunidades, Rogelio Pardo, destacó ayer la “alta colaboración institucional” en el incendio de Cañada del Hoyo. Pardo recordó que los últimos trabajos se centran en refrescar la zona afectada y ha subrayado la "eficacia" y "rapidez" de actuación del dispositivo contra incendios durante todo el fin de semana. "Han colaborado absolutamente todos, el Ministerio,
todo el dispositivo de la Junta de Comunidades, los Ayuntamientos afectados, el Ayuntamiento de Cuenca y la Diputación. Quiero destacar la reacción inmediata, ya que cuando se detectó el incendio, se puso en marcha todo el operativo de medios aéreos y terrestres. Es un ejemplo de cómo hay que funcionar. Sin embargo, hay que lamentar el alto valor ecológico, ya que han ardido 295 hectáreas”.
Rogelio Pardo (en el centro).
CUENCA-SUCESOS Su padre denunció la desaparición el pasado sábado, 10 de septiembre ARCHIVO
Desaparece una mujer de Belmonte La mujer, de 29 años de edad, podría haberse marchado de forma voluntaria Un mujer de 29 años de edad desapareció de su domicilio de Belmonte el pasado miércoles, según ha confirmado la Subdele-
gación del Gobierno en Cuenca. Los hechos fueron denunciados por el padre de la joven el sábado, día 10 de septiembre, en el puesto de la Guardia Civil de Belmonte. Según los primeros indicios obtenidos a partir de la investigación de la Guardia Civil y las declaraciones del padre, la mujer podría haberse marchado por su propia voluntad, ya que anteriormente habría protago-
nizado algún capítulo similar, tal y como han señalado desde la Subdelegación del Gobierno en Cuenca. Además, según informan, en el momento de la desaparición "llevaba enseres personales y dinero". La Guardia Civil sigue adelante con las investigaciones para averiguar el paradero de la mujer. C. MORAL
Panorámica de Belmonte.
22
EL DÍA
Sucesos C-LM
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Uno de los ladrones iba armado aunque no se sabe si el arma era simulada
CASTILLA-LA MANCHA
Tres individuos atracan una sucursal de Numancia
Un muerto y 21 heridos, balance de los accidentes de circulación
TOLEDO
EL DIA
Los atracadores han retenido a los empleados en una habitación antes de darse a la huida
TOLEDO
Un muerto y 21 heridos 2 de ellos graves y diecinueve leveses el trágico balance final que arrojan los 21 accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras de Castilla-La Mancha durante el pasado fin de semana. Según informa la Delegación del Gobierno de CastillaLa Mancha, según los datos de la Dirección General de Tráfico, el único accidente mortal se registró en la provincia de Toledo, donde un hombre, J.J.M.S. de 41 años fallecía en una colisión frontal entre dos camiones en la localidad toledana de Villatobas. El accidente se produjo en el kilómetro 84,100 de la carretera N-301. En la provincia de Toledo además se produjo un herido grave y uno leve. Por provincias, la de Albacete registró tres accidentes de tráfico con un herido grave y nueve leves; mientras en Ciudad Real se produjeron otros tres accidentes, esta vez con el resultado de tres heridos leves. En la provincia de Cuenca, con un sólo accidente, se ha saldado sólo con un herido leve. Por último en la provincia de Guadalajara se registraron dos accidentes con el resultado de cinco heridos leves. En cuanto a las pruebas de alcoholemia, durante el pasado fin de semana se realizaron más de 6.964 pruebas de las que 114 dieron resultado positivo, 26 de ellas en menores de 25 años de edad. En Toledo, con 1.651 pruebas realizadas el resultado fue de 21 de ellas fueron positivas.
Se llevaron un coche propiedad de un empleado que después sustituyeron por otro EL DIA/A.P.L. TOLEDO
Tres individuos, uno de ellos armado, atracaron a mediodía de ayer una entidad financiera de Caja Rural situada en la localidad toledana de Numancia de la Sagra, según informó el subdelegado del Gobierno en Toledo, Javier Corrochano a este periódico. El atraco se produjo en la sucursal que la entidad financiera tiene, situada en el número 75 de la avenida de La Sagra donde los autores del hecho han sustraído una cantidad de dinero que no ha trascendido. En la huida, uno de los atracadores se han llevado el coche de un empleado de la sucursal, “el director”, según la información facilitada por el alcalde, que, después, han abandonado en otro punto del municipio para huir en otro vehículo que tenían preparado. El subdelegado ha asegurado que uno de los atracadores iba pertrechado de un arma de fuego, pero no ha podido precisar si se trataba de un arma simulada o no. Fuentes de Caja Rural CastillaLa Mancha han desvelado a Efe que, durante el suceso, los tres atracadores han retenido en una habitación de la entidad a los clientes que se encontraban dentro, lo que ha provocado que se vivieran momentos de nerviosismo aunque afortunadamente no ha habido que lamentar daños personales. La Policía Local de Numancia de la Sagra indicó que ha sido la Guardia Civil de Illescas la que se ha hecho cargo de las investigaciones y de la búsqueda de los ladrones que aún no han sido detenidos. Por su parte, el alcalde de Numancia de la Sagra, el "popular" Pedro Vicente García Martín, ha precisado que la noticia le ha sorprendido fuera del municipio por lo que tenía pocos detalles sobre lo sucedido. En cualquier caso, dijo que se trata de un hecho puntual y aislado.
A.P.L.
LOS HECHOS
No ha trascendido la cantidad que han sustraído en un robo que se produjo al mediodía de ayer La sorpresa ha saltado entre los vecinos de la localidad. A algunos como a los dependientes del restaurante "El Rincón de la Sagra" a escasos 30 metros del lugar del suceso la noticia les ha pillado de improvisto: "A nosotros nos lo ha contado un cliente".
OTROS SUCESOS
De otro lado, ayer por la tarde, los bomberos tuvieron que realizar varias intervenciones en la provincia de Toledo por varios incendios. Así, atendieron el aviso por el incendio de un contenedor en la urbanización de “El Señorío de Illescas”, que quedaba controlado en torno a las 19.21 horas. Otro aviso similar recibían pocas horas antes, en torno a las 17.15 horas, por el incendio esta vez de un contenedor de papel. En Alameda de la Sagra, los bomberos de Illescas extinguían un fuego que calcinó unas 5 hectáreas de pasto y cañizo.
LA CLAVE
La entidad de Caja Rural se encuentra situada en la avenida de la Sagra de Numancia.
EL DIA
En busca y captura La Guardia Civil de Illescas ha tomado el control de la investigación.
En Toledo se efectuaron 1.650 pruebas de alcoholemia.
EL DÍA
C-LM Economía 23
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Economía C-LM POSIBILIDAD DE SUBIR EL IMPUESTO Provocaría una caída más importante del consumo
15 SEPTIEMBRE
La sombra del crecimiento debilita el IVA en la Región
Los traslados de Liberbank se conocerán en Madrid EL DIA
EL DIA C-LM
El consumo de los ciudadanos no consigue reactivar los ingresos conseguidos por impuestos como el IVA.
Entre enero y julio se ha recaudado un 12,8% menos que en relación a 2010 En la provincia de Cuenca ha habido un 30,9% menos de recaudación en 2011 M.MORENO C-LM
En plena tormenta de posibles subidas de impuestos en España y de una modificación del panorama fiscal en los últimos días suena -unas veces con más fuerza que otras- el incremento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que ya ha registrado una modificación, pues se ha establecido el IVA en la entrega de viviendas al 4%. Un gravamen que ya se incrementó en el mes de julio de 2010 y que ya ha tenido efectos recaudatorios importantes, pero debido al difícil momento económico que padecemos la recaudación del Estado ha descendido un
28,7% entre enero y julio del presente ejercicio, según las estadísticas de la Agencia Tributaria. En Castilla-La Mancha el consumo sigue “estando en coma” y eso ha hecho que la recaudación también haya descendido hasta un 12,8% menos en relación al mismo periodo de 2010 (enero-julio). En los siete primeros meses de 2011 el Gobierno español recaudó 476,3 millones de euros, mientras que en 2010 se alcanzaron casi los 550 millones de euros. En el comportamiento por provincias es destacable Cuenca con una caída del 30,9%, seguida de Ciudad Real del 21,9% menos y de Albacete con un descenso del 18,5% menos. Estos datos ponen de manifiesto que con el consumo en horas tan bajas no es el mejor momento para subir -como explica a este medio el secretario general de los técnicos de Hacienda (Gestha), José María Mollinedo- los impuestos indirectos, como el IVA. "Las sombras del crecimiento económico y la falta de consumo interno son motivos más que suficientes para no incrementar los impuestos como el IVA". Mollinedo considera que un au-
DEBATE
Impuesto de Patrimonio, ¿será eficaz? Resucitar el impuesto sobre el Patrimonio o sobre las grandes fortunas se ha convertido en objeto de debate en la precampaña electoral, y todo apunta a que este viernes, el Consejo de Ministros aprobará su relanzamiento que no su aprobación porque no se había eliminado. La cuestión es si este impuesto es realmente eficaz para el momento de crisis que vivimos. En El Día del pasado 3 de septiembre ya se afirmó que el efecto recaudatorio en la Región sería mínimo, en torno a 42 millones de euros, según la recaudación alcanzada el último año de su aplicación que fue en 2007. Desde Gestha se indica que representaría dentro d la recaudación total del Estado en torno al 1%.
mento del IVA implicará una vez más un descenso del consumo, aunque se intente justificar el incremento "en que en España el tipo del IVA es uno de los más bajos de Europa". En el actualidad el 85% de los productos se rigen por el tipo general, del 18%, y el resto de productos (15%) por el tipo reducido del 8%, y el tipo impositivo de la vivienda del 4%, tal y como se aprobó recientemente. En nuestro país se da la circunstancia de que el fraude por IVA es todavía muy elevado, de ahí que la recaudación de este impuesto también sea de las más bajas de Europa, por lo que la evasión fiscal es muy elevada hasta superar los 8.000 millones de euros, lo que según Gestha se traduce en que "debido a la evasión fiscal cada ciudadano paga una media de 830 euros más de impuestos", explica el secretario general de Gestha. lo ha desestimado. Los economistas tienen claro que en los próximos años en España los españoles sufriremos incrementos fiscales, para intentar sanear las arcas del país.
Los sindicatos con representación en Liberbank (CCOO, UGT, CSICA, CSIF y APECASYC) continúan esta semana con las protestas contra la decisión de la empresa de trasladar a 50 personas (33 de CCM y 17 de Cajastur), desde la zona de Levante, Andalucía, Madrid, Canarias y Toledo, a distintas poblaciones de Asturias. Estos traslados tendrán lugar el 19 de septiembre. Tras protestar el pasado mes de agosto en Gijón (13 de agosto), y en Toledo, Oviedo, Cáceres y Santander (30 y 31) la intersindical ha convocado una nueva manifestación el día 15 de septiembre a las 12.00 horas en Madrid, en la sede de la oficina principal de CCM, para continuar denunciando públicamente el ataque indiscriminado e injustificado por parte de la dirección de la empresa que supone la notificación de traslado para las 50 personas afectadas. Los sindicatos exigen a la dirección de Liberbank -que continúa en silencio- que reconsidere su decisión de traslados que consideran “ irracionales e ilógicos”, y proponen la reordenación de las oficinas y personas, tal y como se expuso en el Acuerdo Laboral y el de Garantías, con participación de la representación legal de los trabajadores. Como ya ha publicado El Día el 31 de agosto las relaciones de los sindicatos con la empresa Liberbank en estos momentos están rotas. Hay que recordar que la empresa ha pedido al Banco de España una prórroga para presentar su plan de recapitalización. EL DIA
El 30 de agosto se manifestaron en Toledo.
24
EL DÍA
Cuaderno de Campo
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
Petirrojo europeo en Pétrola. Foto de Antonio Manglano Yañez.
Piquituerto común en el Parque de Pinares del Júcar (Albacete). A.M.Y.
La fotografía de naturaleza inmortaliza la belleza de lo intocable La fotografía de naturaleza se ha convertido en un afición que cada vez está al alcance de más gente debido, principalmente, al abaratamiento de las cámaras digitales. POR C.Moral
Q
uién no ha realizado alguna vez la fotografía de un paisaje hermoso o ha logrado descubrir a un animal en plena naturaleza? En los últimos años, la fotografía de naturaleza se ha convertido en una afición que cada vez está al alcance de más gente debido, principalmente, al abaratamiento de los equipos digitales que permiten realizar buenos trabajos. Sin embargo, una buena cámara fotográfica y un programa de ordenador no garantizan imágenes impactantes capaces de sorprender a cualquiera, sino que detrás de una gran instantánea suele haber una infinidad de horas de trabajo y también de estudio. Esto es lo que afirman todos los aficionados al mundo de la fotografía con muchos años de trabajo a sus espaldas. Uno de ellos es Fernando Ortega, uno de los creadores de la página web de fotografía de naturaleza de referencia en nuestro país. Fotonatura.org comenzó siendo un proyecto “casero” y “artesanal” nacido del in-
terés de Fernando por Internet y su gran pasión, la fotografía de naturaleza. En poco tiempo, y junto a un equipode personas muy profesionales e implicadas, crearon las galerías donde los internautas aficionados a este mundo podían comunicarse y compartir sus dudas e inquietudes, así como sus trabajos. Ya no había marcha atrás. En poco tiempo, la web se convertía en el punto de encuentro de una comunidad de fotógrafos amantes de la naturaleza cuyo principal interés es aprender y compartir conocimientos. Una de las novedades que sirvió para lanzar la página al éxito y para hallar más fuentes de financiación para otros proyectos fue la organización de cursos de fotografía en 2004. Desde entonces, cerca de 4.000 personas de toda la geografía española han participado en alguno de ellos. Fernando Ortega ha explicado a Cuaderno de Campo que cada vez hay más aficionados a la fotografía de naturaleza. “Las cámaras digitales es una de las cosas que tiene todo el mundo y con un equipo de
Hay páginas web que ofrecen la posibilidad de entrar en contacto con otros aficionados a la fotografía e intercambiar conocimientos
Cigüeña negra. Foto de Sebastián Molano.
menor precio puedes conseguir resultados que hace diez años no conseguías”, señala. Una de las ventanas de “fotonatura.org” es la posibilidad de contactar con personas de otros puntos de España y quedar con ellas para conocer sus paisajes y su fauna y fotografiarlos. Recientemente, la página ha renovado su diseño con el objetivo de mejorar la visualización de las fotos, la navegación y el acceso a los contenidos . Otra de las grandes utilidades de la página es la opción de compartir conocimientos. Fernando Ortega ha subrayado que algo muy importante a tener en cuenta para realizar fotografías en el medio natural es conocer aquello que se va a fotografiar y, sobre todo, ser muy respetuoso con el entorno y las especies para no alterar ningún aspecto del hábitat. Respecto a las cuestiones más prácticas, Ortega señala que “es necesario cargarse de paciencia y de muchas horas de trabajo antes de lograr una buena instantánea”. Y, lo más importante, “no desanimarse nunca en los inicios”.
EL DÍA
Cuaderno de Campo 25
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—ESTUDIO— LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y EL AIRE PREOCUPAN MÁS QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO
—CONSERVACIÓN— LAS BALLENAS Y LOS DELFINES NECESITAN MÁS ÁREAS PROTEGIDAS A NIVEL INTERNACIONAL
ENTREVISTAS
Opinión APRENDER A VALORAR
“Mi familia me inculcó el amor por el campo”
“Hay que anteponer el respeto al medio” Sebastián Molano
Antonio Manglano
CÁCERES (42 AÑOS)
ALBACETE (61 AÑOS)
—¿Cuándo comenzó a interesarse por la fotografía de naturaleza? —A los 8 años. Vivía en el campo y tanto mi abuelo como mi padre me transmitieron el amor por la naturaleza y los animales. Mi padre siempre tuvo esa conciencia ecológica que yo heredé más tarde. A esa edad ya tenía mi primera guía de aves con la que les enseñaba a identificar a cada especie. Sin embargo, cuando ellos llevaban una escopeta para cazar, yo utilizaba mis prismáticos. —¿Qué hacía cuando no tenía cámara de fotos para inmortalizar a las especies que contemplaba? —Utilizaba cuadernos de campo. En ellos dibujaba y anotaba todas mis experiencias en el campo. —En su blog en Internet, muestra a todo el mundo el trabajo que realiza... —Así es. Lo creé hace tres años a raíz de la propuesta de un compañero. Mi idea siempre ha sido la de difundir mi conciencia ecologista y compartir mis conocimientos. De hecho, he contribuido a iniciar a mucha gente en el mundo de la fotografía de naturaleza —¿Qué consejos daría a nuestros lectores aficionados a la fotografía de naturaleza? —Lo recomendable es empezar a trabajar con un equipo normalito sin gastarse demasiado dinero. Además, se puede empezar fotografiando comederos y conociendo los pájaros. Hay foros de Internet en los que se pueden adquirir muchos conocimientos. —¿De cuál de sus fotos está más orgulloso? —Es difícil elegir. Una de ellas es la del aguilucho cenizo y otras rapaces.
—¿Cuándo comenzó su pasión por este mundo? —Desde siempre. Soy naturalista y estudié Biología por esta misma razón. Empecé a realizar fotografía con un equipo bastante malo y luego hice mucho vídeo. Más tarde, fue cuando me interesé por la técnica del “digiscoping” (que permite hacer fotografías de calidad a distancia a través de telescopio). —¿Ha compartido su trabajo en exposiciones o algún trabajo? —Sí. En el instituto donde he trabajado participé en varias exposiciones. También he publicado algunas fotografías en revistas y he hecho algún trabajo de vídeo. —¿Qué consejos darías a nuestros lectores aficionados a la fotografía de naturaleza? —Fundamentalmente uno. Y es que antes que fotógrafos sean naturalistas y amantes del medio ambiente para que cualquier fotografía que realicen se haga respetando una serie de reglas y un código ético que existe para no perturbar demasiado al animal y al ave que se está fotografiando. Por ejemplo, en las aves es importantísimo el periodo reproductor. Una norma muy clara es no fotografiar nunca los nidos de aves. Tratar de hacer las mejores fotos posibles anteponiendo siempre el bienestar del animal. —¿De cuál de sus fotos está más orgulloso? —Tengo una que me gusta especialmente. Se trata de un piquituerto bebiendo agua de un grifo del Parque de Pinares del Júcar, en Albacete. Era un grifo abierto que goteaba y un grupo de aves de esta especie se acercaron a beber agua.
El progresivo abaratamiento de los equipos fotográficos de los últimos años ha contribuido a democratizar el uso de cámaras digitales para la fotografía de naturaleza. Sin embargo, hay que diferenciar entre quien es capaz de tomar una determinada imagen a toda costa de quien sabe respetar el entorno y antepone la conservación del medio y de las especies a captar una fotografía magnífica. Y es que detrás de una buena fotografía suele haber una infinidad de horas de estudio, investigación, y paciencia, mucha paciencia. Por todos es sabido que los grandes reportajes de naturaleza que vemos en televisión tardan años en ser elaborados y, de la misma forma, las fotografías que contemplamos publicadas en páginas web como Fotonatura.org también llevan consigo un esfuerzo importante por parte de quien las realiza. Por ello, cuando observamos una bella imagen de un paisaje o un animal es necesario aprender a valorar todo el fuerzo que hay detrás. Por otra parte, los aficionados “primerizos” al mundo de la fotografía de naturaleza deben ser conscientes de lo importante que supone amar el medio ambiente para entender el valor de cada imagen y respetarlo más que nadie. Y, ante todo, no desanimarse nunca. Nuestros fotógrafos entrevistados han reconocido haber pasado horas tras la cámara sin conseguir nada...
26
Nacional
EL DÍA MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
POLÍTICA Rubalcaba, escéptico ante la idea de que alguna comunidad renuncie a su dinero
SUCESOS
El impuesto de patrimonio divide a las CCAA del PP
Interrogan a una mujer por la muerte de su marido en un incendio EFE
Rajoy rechaza el tributo porque “castiga al que ahorra y premia al que no ahorra”
MADRID
MADRID
El rechazo del PP al impuesto de patrimonio –gestionado por las comunidades autónomas– no es unánime y mientras gobiernos como el valenciano avanzan que seguirán sin recaudarlo, otros como el extremeño defienden el gravamen que reactivará el viernes el Consejo de Ministros. El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien reclamó al Ejecutivo la recuperación de este impuesto antes de concluir la legislatura, se mostró escéptico ante la posibilidad de que alguna comunidad renuncie a su dinero. Si algún gobierno popular rechaza el nuevo gravamen tendrá que explicar por qué “no quieren cobrar un poco más de dinero a las grandes rentas para salvar a los profesores interinos o a los servicios sanitarios”. Pero el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, dejó clara su oposición al impuesto al estimar que “castiga al que ahorra y premia al que no ahorra”. Rajoy denunció además que “no tiene ningún sentido” que “los mismos” que lo quitaron, los socialistas, quieran ahora recuperarlo “porque estamos en campaña”. En la misma línea se manifestó el presidente valenciano, Alberto Fabra, quien garantizó que, si un cambio en la ley estatal no se lo impide, su comunidad seguirá sin recaudar el impuesto de patrimonio para las rentas más altas y aseguró que si es posible “bonificará al máximo” este tributo. También rechazó este impuesto el balear José Ramón Bauzá, para quien recuperarlo es una decisión
Rajoy denuncia que “no tiene ningún sentido” que los socialistas quieran recuperar el impuesto “en campaña”.
ELECCIONES
El líder del PP reconoce que ya tiene “algunas ideas” sobre su posible gobierno El líder del PP, Mariano Rajoy, reconoció este lunes que ya tiene “algunas ideas” sobre el que será su Gobierno si gana las elecciones generales, aunque destacó, sin precisar, que designará a “los más competentes”. Rajoy puntualizó tan solo a este respecto que a lo largo de su trayectoria política las personas más competentes de las que se ha rodeado han sido siempre mujeres, y citó a su secretaria general, María Dolores De Cospedal, a su portavoz en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, y a la actual vicepresidenta segunda de la
Cámara Baja, Ana Pastor. “Así que en mi caso no hay paridad”, aseguró Rajoy en un programa de televisión. Rajoy no ahondó en quiénes serán sus ministros o cuántas carteras fijará, y únicamente dijo que se acompañará, si gana las elecciones del 20 de noviembre, de “la gente más competente que haya”. También señaló que lo primero que hará en cuanto se instale en Moncloa será citar “al ministro de Economía para decirle que ponga en marcha cuanto antes cuatro o cinco medidas” que fomenten la creación de empleo.
POLÉMICA El ministro de Educación niega que sobren maestros
Ángel Gabilondo no se presentará a los comicios MADRID
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, no se presentará a las elecciones generales. “No seré diputado”, dijo el ministro al ser preguntado por esta cuestión en una rueda de prensa sobre el inicio del curso escolar. El candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, le propuso que considerara la posibilidad de ir en una lista del PSOE. “Nunca hablamos de por qué circunscrip-
ción electoral y mucho menos en que número o lugar de una lista concreta”, precisó. Gabilondo explicó que dijo a Rubalcaba que se veía a sí mismo trabajando en espacios públicos de otro tipo. CURSO ESCOLAR
Por otro lado, el ministro de Educación negó que sobren profesores porque, al final, los verdaderamente perjudicados son los alumnos, y pidió diálogo y acuer-
do entre sindicatos y CCAA donde existe conflicto laboral en educación para que el curso comience y siga con normalidad. “Llamaré a las comunidades a que cumplamos los programas del Plan de Acción Educativa (cofinanciados) y a que no se hagan recortes en educación”, que es una “prioridad”, reiteró el ministro en alusión a la conferencia sectorial de octubre próximo. Sobre las huelgas de profesorado anunciadas ya en Madrid o Galicia por el incremento de horas lectivas de los docentes, el ministro mostró “respeto” por el modo en que cada uno haga valer sus derechos de forma democrática. EFE
“exclusivamente electoralista”. En el lado opuesto se sitúa el Gobierno extremeño. Su presidente, José Antonio Monago, avanzó la semana pasada su intención de pedir al Ejecutivo central la reactivación del impuesto. Tampoco se ha opuesto de plano el Gobierno gallego, aunque su consejera de Hacienda, Marta Fernández Currás, avanzó que si se restablece tendría que “mejorarse técnicamente”. El Gobierno cántabro tampoco quiso adelantar una posición, mientras que el consejero de Economía de Aragón, Francisco Bono, tachó el impuesto de “injusto técnicamente” porque supone una doble imposición. Ninguna crítica ha recibido desde Andalucía, cuyo presidente, el socialista José Antonio Griñán, ve “muy bien” que se recupere el impuesto “si va en la dirección” de gravar a los ricos. EFE
Agentes de la Guardia Civil interrogan a una mujer, ingresada en el Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes, para esclarecer si la muerte de su marido en un incendio en la localidad madrileña de Colmenar Viejo se debió a un suicidio o a un homicidio. La mujer fue trasladada al centro hospitalario, con lesiones de pronóstico reservado, después de haber sufrido un accidente de tráfico en el kilómetro 72 de la A-1, precisaron fuentes de Emergencias 112. El vehículo en el que viajaba dio varias vueltas de campana y la mujer, que quedó atrapada en su interior, fue rescatada por los Bomberos. Cuando la Guardia Civil intentó ponerse en contacto con algún familiar de la mujer, se encontró con que su marido, de entre 45 y 50 años, había muerto en un incendio que se produjo sobre las 00.36 horas en una vivienda de la Urbanización Punta Galea de Colmenar Viejo. Al lugar del suceso se desplazaron cuatro dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid y se encontraron con una importante carga de fuego en una vivienda de una sola planta y de 80 metros cuadrados, donde se habían producido varias explosiones. Cuando los bomberos procedían a la extinción del fuego hallaron a un hombre inconsciente en el suelo de una habitación. Cuando llegó al lugar una UVI móvil del Summa los facultativos iniciaron con el herido maniobras de reanimación avanzada que no consiguieron recuperarlo, por lo que falleció al cabo de unos treinta minutos. EFE
EEUU Declaraciones del embajador
La muerte de Couso, un hecho “desafortunado” MADRID
El embajador de EEUU, Alan Solomont, expresó este lunes su respeto por que la Justicia española siga investigando la muerte del cámara de Telecinco José Couso ocurrida en Irak en 2003, pero consideró que aquel hecho fue un “incidente desafortunado”. Solomont recordó que los tribunales de su país investigaron de forma “exhaustiva” aquel caso y concluyeron que los soldados estadou-
nidenses que se hallaban en el tanque desde el que se disparó al lugar donde estaba Couso no incurrieron en “mala práctica”. Solomont afirmó que EEUU ha respondido de “forma positiva” a los requerimientos que la Audiencia Nacional ha hecho para esclarecer aquel episodio. Según los documentos filtrados por el portal WikiLeaks, EEUU presionó al Gobierno español para que se pudiera archivar el caso. EFE
EL DÍA MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Economía
27
CONSUMO La Fiscalía abre diligencias para esclarecer una denuncia de la OCU
PRESUPUESTO
Investigan si se cobra de más en la cancelación de hipotecas
Defienden que Andalucía, Galicia y C-LM sigan teniendo ayudas de la UE
La OCU ha denunciado que notarías y registros incumplen la normativa en materia arancelaria Las facturas de los socios sirvieron como muestra del estudio de la asociación MADRID
La Fiscalía General del Estado ha abierto diligencias para esclarecer si, como denunció la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los notarios y los registradores cobran de más a quienes quieren cancelar su hipoteca. Así lo informó ayer el Ministerio Público, que en una nota de prensa explica que, una vez recibida la denuncia de la OCU, el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha ordenado al fiscal de sala delegado para la defensa de los intereses de los consumidores y usuarios, José María
Paz Rubio, la apertura de diligencias informativas. El pasado día 6, la OCU dio a conocer las conclusiones de un análisis realizado sobre las minutas que los notarios y registradores cobran a los consumidores por la cancelación de su hipoteca, que señalaban que “cobran de más” a sus clientes, “ignorando las tarifas aplicables al caso”. La asociación de consumidores anunció ese mismo día que se había dirigido al Ministerio de Justicia, a la Dirección General de los Registros y del Notariado y a la Fiscalía “ante la gravedad de los hechos”. La OCU pidió que estas instancias requieran al colectivo de notarios y registradores la revisión de todas las facturas relacionadas con cancelaciones hipotecarias desde diciembre de 2007 y la devolución, en su caso, de las cantidades “indebidamente cobradas a los clientes”. Las facturas remitidas por los propios socios de la OCU sirvieron como muestra del estudio y el 92 por ciento de las mismas, según la asociación, revelaba “prác-
NOTARIOS
Rechazan que se generalice El Consejo General del Notariado aseguró ayer que los casos de supuestos cobros ilegales al cancelar la hipoteca detectados por la Organización de Consumidores y Usuarios “no pueden extrapolarse a la totalidad de los notarios y de las cancelaciones hipotecarias de 2010”. El Consejo se pronuncia así en referencia a la decisión anunciada ayer por la Fiscalía General del Estado de abrir diligencias informativas para esclarecer si, como denunció la OCU, los notarios y los registradores cobran de más a quienes quieren cancelar su préstamos hipotecario. La OCU basó su denuncia en un análisis que reveló que en el 92% de las facturas libradas por cancelaciones se detectaban “prácticas ilegales”.
ticas ilegales”. La OCU extrapoló esos datos a las 372.042 cancelaciones de hipotecas sobre vivienda realizadas en 2010 y calculó que notarios y registradores podrían haber cobrado de forma indebida a sus clientes hasta 93 millones en un solo año. La asociación denunció que notarías y registros incumplen la normativa en materia arancelaria aprobada en 2007, que supuso un abaratamiento importante de los trámites de cancelación de una hipoteca. El cambio normativo estableció que el notario ha de cobrar una cuantía fija de 30,05 euros, sea cual sea el importe de la hipoteca cancelada, por lo que si se suman a ese importe los demás conceptos, una escritura de diez páginas no debería costar más de 70 euros. Según la asociación de consumidores, el registrador debe aplicar el arancel al capital pendiente de devolver, que es igual a cero cuando se trata de cancelar una hipoteca ya pagada, y reducir el resultado en un 90%. EFE
CRISIS ECONÓMICA Las cifras se desploman en el mes de julio con respecto a 2010
El secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido, avanzó ayer que España llega a la negociación del próximo marco financiero europeo con la intención de que Andalucía, Galicia y Castilla-La Mancha tengan una salida “gradual” de las ayudas y mantengan un apoyo “significativo” en próximos años. Las tres regiones, hasta ahora “objetivo prioritario” de los fondos europeos, dejarán de serlo a partir de 2013 al superar el 75% de la renta media europea en ese plazo. Podrían beneficiarse de una nueva categoría de “regiones en transición” propuesta por la Comisión Europea, pero todo el asunto debe ser aún debatido por los gobiernos, que hoy han iniciado las discusiones formales del próximo marco presupuestario plurianual. “España va a defender sus posiciones, que son europeístas y que tienen un objetivo muy claro: vamos a ser contribuyentes netos a partir de 2014 y creemos que ese paso tiene que ser gradual”. EFE
EFE
La venta de viviendas acumula cinco meses de caída
MERCADO NEGRO
Altadis inicia una campaña contra el tabaco ilegal
MADRID
La venta de viviendas se desplomó en julio con 28.391 operaciones, el 34,8% menos que en igual mes de 2010, de forma que acumula cinco meses consecutivos de caídas que, según los expertos, continuarán a lo largo del año aunque atenuadas por los recientes cambios fiscales. La venta de viviendas comenzó a reducirse en marzo tras comenzar el año con incrementos, reflejo del “efecto llamada” que animó las transacciones en los últimos meses de 2010 ante el fin de las deducciones fiscales. En el mes de julio, el descenso fue más acusado en el caso de la vivienda nueva, con una caída del 39,8% (hasta 13.564 operaciones), en tanto que las ventas de inmuebles usados disminuyeron el 29,5% (hasta 14.827). Las operaciones de viviendas libres (24.831 operaciones) cedieron el 35,5%, mientras que las de vivienda protegida (3.560 transacciones) disminuyeron el 29,6%. Ante esta situación de parón en el sector, el Gobierno decidió el pasado mes de agosto reducir del
BRUSELAS
MADRID
Las ventas comenzaron a reducirse en marzo tras comenzar el año con incrementos tras el fin de las deducciones.
8 % al 4% el IVA que grava la compra de vivienda nueva. A juicio del secretario general del grupo que aúna a las principales inmobiliarias, el G-14, Pedro Pérez, esta iniciativa “no será suficiente” para compensar la dificultad de acceso al crédito y las malas perspectivas de empleo, que son los principales obstáculos para la recuperación de las ventas. También será “marginal” el efecto en los compradores del anuncio de la recuperación de la desgravación por compra de vivienda realizado por el principal partido de la oposición, el PP, en
caso de ganar las próximas elecciones. La Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) prevé que el descenso continúe en los próximos meses, aunque considera que la rebaja del IVA repercutirá con un “incremento atípico” en las ventas de vivienda nueva, de forma que el sector cerrará el año con 200.000 operaciones. Para el jefe de estudios del portal inmobiliario idealista.com, Fernando Encinar, “sólo una significativa bajada de los precios podría reactivar el mercado”, ya que los datos de empleo y la flexibiliza-
ción en la concesión de créditos “no van a variar en el corto/medio plazo”. Por su parte, el profesor del IESE Business School Miguel Ángel Ariño considera que el descenso en las transacciones se mantendrá en los niveles de los últimos meses, al menos hasta finales de año, debido a los aplazamientos de compras ante la incertidumbre económica. También el consejero delegado de la consultora inmobiliaria IREA, Mikel Echavarren, asegura que la demanda de vivienda “no se recuperará a corto plazo”. EFE
Altadis ha iniciado una campaña de concienciación contra el consumo de tabaco ilegal, una opción que ya reconocen el 16% de los fumadores españoles, según los datos facilitados ayer por la tabaquera. En un comunicado, la filial de Imperial Tobacco ha destacado que sus estudios de mercados reflejan que en el sur de España hasta un 28% de los fumadores declara comprar tabaco en algún canal ilegal. Por ello, bajo el lema “No te la juegues con el tabaco ilegal”, ha puesto en marcha una iniciativa informativa enfocada directamente al consumidor para explicarle los riesgos e implicaciones del comercio al margen de la ley. El equipo de comerciales de Altadis ha iniciado la colocación de carteles y la distribución de folletos informativos en 2.300 estancos ubicados en Andalucía. EFE
28
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
SOLARIA
1,44
0,06
VOCENTO
2,08
GRAL.ALQ.MAQ TECNOCOM EADS NV REYAL URBIS
Valor
Último
Var
Var %
4,36
APERAM
10,04
-1,29
-11,39
0,04
2,21
NATRACEUTICA
0,19
-0,02
-9,95
0,84
0,01
1,20
NYESA VALORE
0,18
-0,02
-9,76
1,44
0,02
1,05
MIQUEL COST.
20,52
-2,21
-9,72
21,50
0,17
0,80
URBAS
0,04
-0,00
-9,52
0,64
0,00
0,79
NATRA
0,96
-0,10
-8,96
IBEX 35
Índices Internacionales
-3,41% 7.640,70
Datos actualizados a las 18:24h. del 12-09-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
10.882,43
-1,00
FTSE 100
5.129,62
-1,63
S&P 500
1.145,68
-0,74
CAC 40
2.854,81
-4,03
Nasdaq Comp.
2.463,63
-0,18
Bovespa (Brasil)
54.952,82
-1,48
EUROSTOXX 50
1.995,01
-3,55
IBEX 35
7.640,70
-3,41
Nikkei 225
8.535,67
-2,31
IGBC (Colombia)
13.319,24
-0,70
DAX
5.072,33
-2,27
IGPA (Chile)
19.396,74
-1,65
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
Dividendo
ELECNOR
14/09/2011
0,044 EUR
TELEF MEXICO-
22/09/2011
0,138 MXN
UNIPAPEL SA
23/09/2011
0,140 EUR
EBRO FOODS SA
03/10/2011
0,075 EUR
SOLARIA ENERG
03/10/2011
0,020 EUR
SURAMERICANA
03/10/2011 72,500 COP
Grecia asusta a las Bolsas, una vez más Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con fuertes pérdidas una sesión marcada por el temor a que Grecia entre en suspensión de pagos, después de que el pasado viernes Jürgen Stark presentase su dimisión como miembro del consejo de gobierno del BCE por su desacuerdo con el programa de compra de bonos del banco central. La banca francesa lideró las caídas desde el inicio de sesión y las principales entidades del país registraron fuertes recortes (al cierre BNP Paribas -12,35%, Societe Generale -10,75%, Credit Agricole -10,64%) recogiendo su exposición a la deuda soberana griega y las informaciones de mercado que apuntan a que Moody´s podría rebajar su calificación. Al cierre, el DAX restó un 2,27%, el FTSE un 1,63%, el CAC un 4,03% y el Eurostoxx un 3,55%. En el plano empresarial, Societe Generale anunció que acelerará las ventas de activos y pondrá en marcha un plan de recorte de costes, en un intento por liberar capital por valor de 4.000 millones de euros para 2013. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un recorte del 3,41%, estableciéndose en el nivel de 7.640,70 puntos. Con los 35 valores en terreno negativo, Mediaset, Sacyr y BBVA lideraron los recortes del selectivo.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,85
Euribor 1 semana
1,10
Euribor 1 mes
1,34
Euribor 2 mes
1,41
Euribor 6 mes
1,72
Euribor 9 mes
1,88
Euribor 1 año
2,05
Cambio de monedas Moneda
$ EEUU Yen
Último
Dif%
1,3640
-0,12
105,2500
0,70
0,8624
-0,28
Libra
112,75
-0,15
Bono 10a España
5,33
3,30
Bono 10a Alemania
1,74
-1,64
Bono 10a EEUU
1,92
-0,01
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
16,28
16,70
-0,42
-2,51
15,85
16,44
786.710
ABERTIS
10,54
10,86
-0,32
-2,90
10,52
10,72
2.928.574
ACCIONA
59,16
61,15
-1,99
-3,25
58,10
59,96
260.907
ACERINOX
8,89
9,20
-0,31
-3,33
8,78
9,02
1.530.214
ACS CONST.
25,20
25,96
-0,76
-2,93
25,12
25,62
830.755
AMADEUS
13,20
13,44
-0,24
-1,75
13,08
13,32
1.610.906
B. SABADELL
2,47
2,55
-0,08
-3,25
2,45
2,54
4.256.863
BANCO SANTANDER
5,26
5,52
-0,26
-4,69
5,25
5,50
99.627.123
BANKINTER
3,48
3,62
-0,14
-3,95
3,41
3,59
1.309.358
BBVA
5,14
5,43
-0,29
-5,34
5,10
5,35
92.021.630
BOLSAS Y MER
19,00
19,24
-0,24
-1,25
18,60
19,14
306.289
3,14
3,25
-0,11
-3,39
3,09
3,22
6.141.222
CAIXABANK, S.A.
3,09
3,18
-0,09
-2,92
3,09
3,15
2.578.215
COR.MAPFRE
2,09
2,17
-0,08
-3,64
2,09
2,16
6.744.092
EBRO FOODS
12,81
13,00
-0,19
-1,46
12,65
13,02
721.692
ENAGAS
12,95
13,18
-0,22
-1,71
12,75
13,04
1.955.731
ENDESA
16,26
16,58
-0,32
-1,93
16,08
16,54
600.269
FCC
15,92
16,50
-0,58
-3,55
15,82
16,25
553.350
7,88
8,11
-0,23
-2,84
7,75
8,00
3.216.181
FERROVIAL GAMESA
3,39
3,51
-0,12
-3,53
3,26
3,48
3.257.923
GAS NATURAL
11,12
11,46
-0,34
-3,01
11,00
11,30
2.546.596
GRIFOLS
13,98
14,34
-0,36
-2,55
13,84
14,18
3.251.719
4,42
4,58
-0,16
-3,58
4,35
4,51
55.843.105
INDITEX
58,67
58,84
-0,17
-0,29
57,10
59,00
1.781.725
INDRA
11,60
11,91
-0,31
-2,60
11,42
11,80
1.276.552
1,72
1,76
-0,04
-2,22
1,69
1,74
5.331.516
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
4,06
4,34
-0,28
-6,39
4,06
4,22
2.547.827
MITTAL
12,60
13,02
-0,42
-3,26
12,25
12,78
1.524.587
OBR.H.LAIN
17,25
17,94
-0,69
-3,85
16,66
17,58
821.412
RED ELEC.ESP
31,34
32,33
-1,00
-3,08
31,11
31,90
851.476
REPSOL YPF
18,74
19,20
-0,46
-2,37
18,30
18,94
11.206.449 1.845.357
SACYR VALLEH
4,31
4,59
-0,28
-6,08
4,27
4,46
TECNICAS REU
23,90
25,10
-1,20
-4,76
23,70
24,50
489.452
TELEFONICA
12,69
13,18
-0,50
-3,75
12,65
13,08
53.142.718
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,97
7,18
-0,21
-2,92
6,76
7,04
694
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,62
2,77
-0,15
-5,42
2,62
2,80
8.256
ANTENA3TV
4,23
4,35
-0,12
-2,76
4,13
4,32
605.535
10,04
11,33
-1,29
-11,39
9,83
10,50
340,35
355,85
-15,50
-4,36
340,35
349,00
AZKOYEN
1,78
1,85
-0,06
-3,51
1,78
B. VALENCIA
0,86
0,92
-0,06
-6,56
0,84
BANCA CÍVICA
2,30
2,35
-0,05
-2,04
BANESTO
4,74
4,70
0,04
0,74
BANKIA
3,60
3,65
-0,05
BARON DE LEY
41,90
43,11
BAYER
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
21,50
21,33
0,17
0,80
20,40
21,50
3.194
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NATRACEUTICA
0,19
0,21
-0,02
-9,95
0,18
0,20
ELECNOR
8,90
9,25
-0,35
-3,78
8,86
9,15
11.593
180.990
NH HOTELES
3,06
3,20
-0,14
-4,23
3,05
3,16
ENCE
2,14
2,21
-0,07
-3,17
2,10
2,21
452.657
859.467
NYESA VALORE
0,18
0,20
-0,02
-9,76
0,18
0,20
ENEL GREEN P
1,60
1,64
-0,04
-2,44
1,55
1,60
12.265
918.322
25,12
25,58
-0,46
-1,80
25,06
26,00
3.445
ERCROS
0,76
0,80
-0,04
-4,76
0,75
0,78
139.756
14.096
PRIM
4,39
4,39
0,00
0,00
4,25
4,46
8.267
EUROPAC
3,03
3,25
-0,22
-6,77
3,03
3,25
61.682
1.963
PRISA
0,86
0,92
-0,06
-6,01
0,85
0,91
1.323.082
1,85
3.699
FAES
1,27
1,34
-0,08
-5,58
1,26
1,34
219.682
PROSEGUR
0,90
689.239
FERSA
0,82
0,83
-0,01
-1,20
0,82
0,88
124.471
QUABIT INM.
30,70
30,75
-0,05
-0,16
30,17
32,13
153.235
0,11
0,12
-0,01
-8,80
0,11
0,12
2.092.219
2,28
2,35
214.023
FLUIDRA
2,65
2,69
-0,04
-1,49
2,65
2,70
4.100
4,47
4,74
171.520
FUNESPAÑA
7,31
7,43
-0,12
-1,62
7,26
7,31
11.088
REALIA
1,16
1,21
-0,05
-4,13
1,16
1,22
61.931
RENO MEDICI
0,18
0,19
-0,00
-2,66
0,18
0,20
-1,40
3,55
3,65
1.208.524
G.CATALANA O
12,99
13,82
-0,83
-6,01
12,90
13,57
61.137
51.588
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
-1,21
-2,81
41,80
41,90
561
G.E.SAN JOSE
2,80
2,98
-0,18
-6,04
2,75
2,98
0
3.673
RENTA CORP.
0,98
1,04
-0,06
-5,29
0,88
1,01
13.569
GRAL.ALQ.MAQ
0,84
0,83
0,01
1,20
0,78
GRAL.INVERS.
1,68
1,68
0,00
0,00
0,00
0,84
38.722
RENTA 4 SERV
5,00
5,01
-0,01
-0,20
5,00
5,01
2.320
0,00
0
REYAL URBIS
0,64
0,64
0,00
0,79
0,58
0,66
35.563
GRUPO EZENTIS S.A
0,17
0,18
-0,01
-6,04
GRUPO TAVEX
0,37
0,38
-0,00
-1,07
0,17
0,18
964.648
SERV.POINT S
0,29
0,30
-0,01
-2,00
0,28
0,31
336.387
0,37
0,40
24.282
SNIACE
1,15
1,19
-0,04
-3,78
1,12
1,19
13,00
13,40
-0,40
182.166
-2,99
13,00
13,05
682
SOLARIA
1,44
1,38
0,06
4,36
1,30
1,47
INDO
0,60
0,60
256.283
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOTOGRANDE
2,95
3,18
-0,23
-7,23
2,93
2,95
261
TECNOCOM
1,44
1,43
0,02
1,05
1,41
1,44
2.165
TESTA INMUEB
5,98
5,98
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
1,88
1,95
-0,08
-3,85
1,85
1,92
279.825
37,88
40,40
-2,52
-6,24
37,50
39,99
1.544
BIOSEARCH
0,59
0,59
0,00
0,00
0,58
0,62
26.395
B.PASTOR
2,82
2,90
-0,08
-2,76
2,81
2,90
122.804
B.RIOJANAS
5,67
5,68
-0,01
-0,18
5,36
5,67
820
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
1,73
1,85
-0,12
-6,49
1,61
1,80
136.971
CAMPOFRIO
5,51
5,54
-0,03
-0,54
5,39
5,51
24.471
INM. DEL SUR
9,49
9,49
0,00
0,00
9,40
9,40
65
CIE AUTOMOT.
5,60
5,60
0,00
0,00
5,60
5,61
136.384
INM.COLONIAL
2,99
3,21
-0,22
-6,98
2,90
3,21
93.824
CLEOP
3,02
3,02
0,00
0,00
3,20
3,20
50
INYPSA
1,14
1,14
0,00
0,00
1,04
1,12
415
CLIN BAVIERA
6,75
6,82
-0,07
-1,03
6,50
6,82
988
JAZZTEL
3,35
3,36
-0,01
-0,30
3,22
3,40
777.942
CODERE
6,80
6,97
-0,17
-2,44
6,65
7,00
3.041
LA SEDA
0,07
0,07
-0,00
-4,17
0,07
0,07
5.355.120
31,60
32,55
-0,95
-2,92
31,30
32,01
28.090
LAB.ALMIRALL
5,31
5,45
-0,14
-2,57
5,26
5,49
289.136
1,02
1,04
-0,02
-1,44
0,98
1,02
2.415
LABORAT.ROVI
4,91
5,10
-0,19
-3,73
4,90
5,24
13.890
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
IBERPAPEL
1,43
1,56
-0,13
-8,33
1,43
1,55
10.288
LINGOTES ESP
3,15
3,22
-0,07
-2,17
3,15
3,20
2.017
C.PORTLAND V
10,35
10,28
0,07
0,68
10,00
10,35
10.593
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,35
15,35
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
4,89
5,16
-0,27
-5,23
4,84
5,18
D. FELGUERA
4,80
4,89
-0,09
-1,84
4,79
5,04
205.404
METROVACESA
1,14
1,18
-0,04
-3,39
1,06
DEOLEO
0,28
0,30
-0,02
-6,56
0,28
0,30
1.791.387
MIQUEL COST.
20,52
22,73
-2,21
-9,72
20,01
DIA
2,91
2,96
-0,05
-1,82
2,87
2,96
7.820.823
MONTEBALITO
1,18
1,26
-0,08
-6,72
1,17
1,19
1.425
DINAMIA
5,17
5,28
-0,11
-2,08
5,12
5,20
17.911
NATRA
0,96
1,06
-0,10
-8,96
0,96
1,09
68.213
PESCANOVA
TUBOS REUNID
1,71
1,70
0,01
0,59
1,62
1,71
100.590
12,37
12,65
-0,28
-2,21
11,66
12,85
10.595
URALITA
2,76
2,80
-0,04
-1,43
2,76
2,78
1.372
URBAS
0,04
0,04
-0,00
-9,52
0,04
0,04
1.914.827 203.376
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,17
0,17
-0,00
-1,18
0,16
0,17
VIDRALA
18,90
19,25
-0,35
-1,82
18,80
19,28
5.715
290.921
VISCOFAN
25,51
25,88
-0,37
-1,43
25,14
25,85
195.131
1,16
220.998
VOCENTO
2,08
2,04
0,04
2,21
1,97
2,10
20.701
22,10
17.760
VUELING
5,65
5,85
-0,20
-3,42
5,65
5,78
39.270
10,31
10,41
-0,10
-0,96
10,14
10,47
378.261
1,48
1,53
-0,05
-3,27
1,45
1,53
340.973
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
85,22
87,62
-2,40
-2,74
83,84
85,81
DANONE
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
43,63
44,96
-1,32
-2,95
43,26
44,22
NOKIA CORPORATION
ALLIANZ SE
57,47
61,44
-3,97
-6,46
57,04
59,99
DEUTSCHE BOERSE AG N
ALSTOM
25,94
27,54
-1,59
-5,77
25,85
26,82
ENEL
38,31
39,36
-1,06
-2,68
37,37
39,50
2,93
3,02
-0,09
-3,11
2,86
2,97
ANHEUSER-BUSCH INBEV
36,27
37,38
-1,11
-2,97
35,99
36,68
ENI
13,08
13,36
-0,28
-2,10
12,81
13,18
ARCELORMITTAL
12,58
13,02
-0,44
-3,38
12,24
12,78
E.ON AG NA
12,88
13,38
-0,50
-3,74
12,50
13,11
AXA
8,48
9,40
-0,91
-9,73
8,20
9,00
FRANCE TELECOM
11,39
12,02
-0,63
-5,24
11,39
11,82
BANCO SANTANDER
5,26
5,52
-0,26
-4,69
5,25
5,50
GDF SUEZ
19,62
19,84
-0,22
-1,08
18,99
19,85
BASF AG O.N.
43,68
44,20
-0,52
-1,19
42,19
43,82
GENERALI ASS
10,65
10,93
-0,28
-2,56
10,47
10,99
BAYER
38,55
39,00
-0,44
-1,14
37,38
38,96
IBERDROLA
4,42
4,58
-0,16
-3,58
4,35
4,51
BAYER
37,88
40,40
-2,52
-6,24
37,50
39,99
ING GROEP
4,49
4,91
-0,42
-8,59
4,40
4,70
BAY.MOTOREN WERKE AG
50,90
51,69
-0,79
-1,53
49,04
51,24
INTESA SAN PAOLO
5,14
5,43
-0,29
-5,34
5,10
5,35
BNP PARIBAS
26,12
29,80
-3,68
-12,35
25,41
27,50
LVMH
CARREFOUR
15,26
16,20
-0,94
-5,80
15,26
15,88
MITTAL
BBVA
. .
L’OREAL
0,87
0,96
-0,09
-9,54
0,86
0,93
71,70
73,04
-1,34
-1,83
70,74
72,33
107,70
111,30
-3,60
-3,23
106,40
108,60
12,60
13,02
-0,42
-3,26
12,25
12,78
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,23
4,40
-0,17
-3,82
4,17
4,31
PHILIPS KON
12,22
12,61
-0,38
-3,05
12,06
12,41
REPSOL YPF
18,74
19,20
-0,46
-2,37
18,30
18,94
RWE AG ST O.N.
21,82
22,68
-0,86
-3,81
21,37
22,30
SAINT GOBAIN
28,71
30,38
-1,66
-5,48
28,15
29,41
SANOFI-AVENTIS
46,50
48,23
-1,72
-3,58
45,79
47,06
SAP AG ST O.N.
35,60
36,28
-0,69
-1,90
34,90
35,94
SCHNEIDER ELECTRIC
38,21
39,47
-1,26
-3,19
37,42
38,80
SIEMENS AG NA
64,45
64,96
-0,51
-0,79
62,13
64,99
SOCIETE GENERALE
15,57
17,44
-1,88
-10,75
14,80
16,65
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
0,72
0,77
-0,04
-5,35
0,72
0,75
12,69
13,18
-0,50
-3,75
12,65
13,08
32,12
32,83
-0,71
-2,16
31,44
32,47
136,05
140,95
-4,90
-3,48
135,20
138,75
CREDIT AGRICOLE
0,77
-0,08
-10,91
0,69
0,75
5,40
-0,58
-10,64
4,65
5,15
MUENCH.RUECKVERS.VNA
0,69
4,83
79,60
81,66
-2,06
-2,52
78,47
80,79
UNILEVER
22,40
22,94
-0,53
-2,31
22,34
22,76
CRH ORD EUR 0.32
10,50
11,08
-0,58
-5,28
10,40
10,76
N~DEUTSCHE BANK AG N
21,40
23,08
-1,68
-7,30
20,78
22,00
VINCI (EX.SGE)
31,42
32,61
-1,20
-3,66
30,67
31,97
DAIMLER AG
31,78
32,36
-0,58
-1,81
30,92
32,10
N~DT.TELEKOM AG NA
7,95
8,14
-0,20
-2,40
7,92
8,11
VIVENDI SA
15,46
16,05
-0,60
-3,71
15,36
15,70
EL DÍA
Bolsa 29
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
10,32
BBVA Solidez IV FI 936,84
Fondin. Cast.-La Man.
-0,11 -2,63
Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
0,36 1,16
Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,73
1,03 -0,51
FF - Euro Bond A Euro
11,26
1,08 -0,54
22,36
1,04 -0,93
13,03
-1,29 0,23
14,17
-0,07 0,71
FF - Euro Bond E Acc Euro
13,40
-0,15 0,15
FF - Euro High Yield A Acc Euro
0,50 1,54
5,04 -2,89
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
8,66
-1,33 0,19
4,79 -3,00
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
25,98
-1,33 -0,04
1.194,93
0,63 0,21
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
28,25
4,98 -3,39
FF - Euro Short Term Bond A Euro
23,02
0,35 1,68
115,46
0,57 -0,43
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
38,73
4,74 -3,47
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,78
0,37 1,60
152,16
1,12 0,86
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
28,47
0,99 3,87
Fidelity AS Europe A Acc Euro
190,44
-1,70 -6,77
147,85
1,06 0,20
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
28,30
0,96 3,32
Fidelity AS Europe E Acc Euro
99,60
-1,65 -7,15
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
149,97
1,09 0,50
BGF Global Equity A2 EUR
4,35
3,57 -3,12
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
88,75
0,94 2,00
Lyxor International Asset Management
121,66
2,61 9,17
BGF Global Equity A2 USD
5,97
3,36 -3,22
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
86,52
0,87 1,23
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
FIAM 14.020,14
0,09 0,76
Lyxor Equisys Fund Japan R2
AXA Aedificandi A Acc
253,62
9,91 -1,39
AXA Aedificandi A Inc
200,33
9,91 -1,39
BNY Mellon Asset Management
FIAM 25.323,21
0,07 0,77
BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
1.108,14
1,07 2,58
Carmignac Gestion
57,99
4,60 3,16
Carmignac Emergents A
660,32
5,44 1,38
6,93
-0,43 -11,38
Carmignac Euro-Entrepreneurs
158,71
4,49 -1,95
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
13,99
-0,99 0,58
Carmignac Euro-Patrimoine
283,43
6,85 9,16
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,42
-1,03 0,00
Carmignac Innovation
192,21
9,93 -11,19
116,46
-0,44 0,95
Carmignac Investissement E
130,74
8,57 1,29
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
114,57
-0,47 0,56
Carmignac Patrimoine E
136,84
3,62 1,13
Generali IS Euro Liquidity EX
RFM
54,39
-0,17 -0,55
Carmignac Portf Commodities A
RV
30,56
0,23 -9,13
Carmignac Portf Grande Europe E
AXA WF European Opportunities
37,97
2,70 -4,19
Carmignac Profil Réactif 100
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
64,64
4,54 -2,88
96,65
-2,83 -16,44
Axa Investment
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR
RV
82,09 12,14 5,77
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
BGF Global Equity E2 USD BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
10,60
-0,28 -9,25
Nordea-1 Global Theme Select BP
28,69
1,42 -12,79
74,66
7,67 -5,96
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
10,13
-0,20 -9,88
Nordea-1 Global Theme Select E
3,59
0,84 -14,11
102,35
7,41 -6,04
Templeton Asian Growth A YDis $
30,33
0,11 -1,19
Oyster Asset Management S.A.
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,17
0,64 8,26
Oyster Diversified EUR
RVMI 222,20
1,60 -1,40
Templeton Global Bond A MDis $
20,14
4,10 -1,20
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
151,15
-0,01 0,42
Oyster European Corporate Bonds EUR
199,01
-1,23 -1,83
112,64
-1,56 0,93
Oyster European Fixed Income EUR RFI
195,19
1,02 -1,27
110,45
-1,61 0,65
Oyster European Opportunities EUR
252,63
4,40 -9,10
152,54
-1,29 0,21
Oyster European Small Cap EUR
242,64
6,56 -2,17
197,84
-0,10 -9,10
Oyster US Dollar Bonds USD
324,51
2,23 -6,28
190,61
-0,13 -9,53
Oyster World Opportunities EUR
126,50
6,26 -7,92
FIAM
113,47
-0,02 0,20
Oyster World Opportunities USD
259,96
7,51 -16,37
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
RFI
117,15
-2,14 -0,32
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
RFI
134,43
-2,21 -1,48
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
16,11
0,37 0,19
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
172,20
4,65 -3,35
Gescooperativo
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,35
3,84 -2,93
1.545,60
0,21 0,42
Rural Ahorro Plus FI
0,22 1,51
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,94
0,29 5,05
699,56
-0,68 -2,92
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
14,32
3,78 -3,88
132,58
-5,89 -5,77
630,09
-1,87 -10,46
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
16,12
0,25 3,80
136,72 16,72 -14,85
1.015,13
0,48 0,21
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
10,04
3,81 -3,83
358,69
-4,18 -15,98
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
20,05
4,23 -3,50
Rural Europa 2012 Garantía FI
792,36
-0,83 -1,90
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
19,54
4,24 -2,99
Rural Gar. RF 2013 FI
691,15
0,04 0,98
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
17,61
0,69 4,82
Rural Euro Dólar Gar. FI
49,78
0,30 -2,39
Rural Euro RV FI
84,70
8,74 1,96
1.348,46
-1,43 -24,68
RFI
RFM
Rural Emergentes RV FI
RV
DWS Invest Alpha Strategy NC
112,33
0,97 -0,58
Rural Mixto Intl. 25 FI
RFM
725,16
0,93 -0,89
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
DWS Invest Chinese
135,40
5,91 -13,96
Rural Mixto Intl. 50 FI
RVMI
531,38
1,25 -3,83
Pioneer Asset Management S.A.
-0,57 -3,23
Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
45,63
DWS Invest Clean Tech NC DWS Invest Convertibles NC DWS INVEST NEW RESOURCES
1.266,83
0,09 1,16
DWS Invest Sovereigns Plus NC
0,60 -20,31
123,53
RFI
RFI
0,88 -2,30
Rural Multifondo 75 FI
RVMI
8.162,43
0,21 0,97
Eurovalor Ahorro Euro FI
115,47
1,64 -0,58
Rural RF 3 FI
1.132,93
0,41 -0,44
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
7,77 -3,32
993,05
Rural RF 3 Plus FI
296,64 15,80 -10,81
Rural RV España FI
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.810,55
0,05 0,53
DWS Russia
201,67
6,03 -1,18
Rural Valor FI
BK Mixto Europa 20 FI
74,89
-0,79 -2,94
DWS Technology Typ O
56,61
5,34 0,64
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
811,84
0,17 1,75
Dexia Asset Management
43,10
-8,82 -24,31
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.619,65 1.758,13
11,66
3,46 3,54
Dexia Bonds High Spread N
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,76
0,33 1,24
Dexia Bonds USD Government N
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BBVA Asset Management
Dexia Eqs L Euro 50 N
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.094,01
0,06 0,68
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
5,42
-6,79 -21,97
Dexia Eqs L Europe N
209,04
-9,40 -39,53
Dexia Eqs L Japan N
18,58 6,71
FIAM 7.209,30
0,05 0,79
RV
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI RV
BBVA Telecom. 2 FI Acc
BBVA Gestión Conservadora FI BBVA Gestion Corto Plazo FI BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
0,63 -1,81
-3,73 -13,08
6,78
-5,28 -13,55
10,29
-1,41 0,52
7,42
-0,72 -3,63
356,76
-4,30 -19,02
20,47
-1,29 -4,69
227,71
-0,84 -9,79
-0,42 -2,27
FIAM 1.738,52
-0,30 -0,13
40,67
-6,26 -19,49
RV RV
210,22
-2,29 -18,35
Eurov. Monet. Plus Acc
71,66
-0,03 1,20
1.086,44
0,08 -1,40
Eurovalor Consolidado 5 FI
71,87
-0,20 -1,59
Eurovalor Gar. Europrotección FI
90,66
0,02 2,85
4,28
-9,13 -26,71
Eurovalor Mixto 15 FI
80,67
-0,38 -3,28
20,67
6,17 -9,43
Eurovalor Mixto 30 FI
75,77
-0,66 -6,96
85,71
Eurov.Part. Vol. FI Acc
Renta 4 Dédalo EPSV
RFLP
Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI
RV
R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI
0,21 2,10
7,43
-0,83 -2,40
84,55
0,29 1,25
8,23
0,81 1,80
Renta 4 Fondpueyo FI R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc Renta 4 Global FI
3,40
-2,27 -3,38
24,89
7,34 -5,35
10,50
0,22 3,20
Renta 4 Japón FI
Renta 4 Monetario FI
FIAM
9,14
-2,56 0,00
Renta 4 Pegasus FI
12,66
-0,58 2,22
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,63
0,31 3,34
10,59
-1,04 -0,92
Renta 4 Nexus FI
Renta 4 RF Euro FI
FIAM
R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI
RV
Renta 4 Valor Relativo FI
1,84
9,44 -8,32
9,36
-2,25 -9,90
9,92
-3,82 -3,18
Robeco Asset Management BV Robeco Emerg Stars Equities D EUR
139,82 10,20 -6,98
Robeco Emerg Stars Equities D USD
93,18 10,20 -6,35
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
128,33
7,48 -8,70
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
97,11
7,45 -9,12
Robeco US Premium Equities D EUR
129,53
6,83 -5,81
Robeco US Premium Equities D USD
109,32
6,82 -5,79
Robeco US Premium Equities DH EUR
99,44
5,48 3,36
Robeco US Premium Equities M USD
100,27
6,78 -6,27
95,37
5,44 2,88
114,87
0,69 -0,57
39,46
0,27 -0,86
7,97
0,08 -0,75
Robeco US Premium Equities MH EUR
Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI Santander Ahorro Diario 2 FI
1.362,81
0,31 0,62
Santander Memoria FI
130,57
-0,40 -4,27
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
84,67
-0,36 -1,04
6,40
-0,19 -2,43
Santander Positivo FI
113,59
0,63 -2,68
94,60
0,85 -3,87
Santander Positivo 2 FI
112,76
-1,25 -4,71
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
914,66
0,16 1,33
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.528,11
0,05 0,50
Eurovalor RF Corto FI
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.301,90
0,01 0,13
Eurovalor RF FI
RFI 3.137,74
3,00 -4,90
JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.635,48
0,08 0,70
Eurovalor RF Int. FI
497,11
3,32 -6,73
0,04 0,19
Euroval. Selec. Optima Acc
312,41
-5,92 -25,32
1,50 2,31
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
RFI
28,27
1,80 3,14
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
1,94 -1,95
Accurate Global Assets FIL
1,36 7,42
Argos Capital FI
RV
-4,75 -28,85 0,60 -12,13
10.066,00
0,09 -9,00
-2,34 -20,17
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.146,28 Acc
0,07 0,59
5,72 -3,64
Fidelity International RFI
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,81 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)154,88 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)1.024,02 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 942,34 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 159,28 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 172,51 Hdgd Acc
15,11
4,47 -2,39
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
RFI
10,25
4,98 -2,40
6,31
-0,07 -0,98
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro
RFI
13,34
4,96 -2,70
3,59 -8,23
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,17
-0,15 -1,63
8,98
1,26 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,47
3,54 -8,67
1.122,71
0,24 2,34
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
11,11
-0,52 2,08
Schroder ISF Euro Liquidity B
1,42 8,12
Atlas Renta de Inv. FI Acc Espinosa Partners Inv.FI Acc
110,79
-0,45 -2,03
Global Allocation FI
8,01
-7,45 -9,11
Schroder ISF Global Energy B
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
RFI
-0,02 -0,28
26,24
-0,80 6,36
-0,52 -2,86
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
FIAM
14,99
-1,58 -2,15
120,62
0,01 0,38
32,49
7,07 -3,51
99,48
-0,60 -3,82
ING Direct FN RF FI
11,37
-0,16 1,70
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
106,43
-0,75 0,53
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,38
-0,17 1,64
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
19,30
5,08 -0,33
145,82
-0,98 0,44
Mosaic Iberia FIL
95,38
1,22 2,60
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
17,13
4,85 -2,29
FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
-0,14 -1,15
112,18
106,84
5,05 -2,35
-1,17 -5,44
RFI
JPM Global Total Return A (acc)-EUR 13,72
9,49
Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
7,77
Renta 4 CTA Trading FI
-1,32 1,53
10,55
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
4,74
-0,05 3,55
-3,73 -21,33
0,02 0,19
Renta 4 Cartera FI
-0,28 -0,27
56,12
TELÉFONOS DE INTERÉS
18,38
458,87
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.403,72
-0,87 -14,07
RV
135,63
553,58
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
Eurovalor Bolsa FI
2,78 -10,42
17,82
Renta 4 Bolsa FI
1.847,47
Dexia Bonds Euro Short Term N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
0,03 -0,70
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
RV
0,72 0,44
RFI
Popular Gestión
Rural Rendimiento FI
DWS Lateinamerika
Bansabadell Inversión
-2,22 -7,18
5,34 -14,06
-0,65 2,78
Dexia Bonds Euro Government N
581,25
83,24
70,42
DWS Invest US Value Equities NC
760,04
Rural Mixto 25 FI
9,75
R4 Latinoamerica FI Acc
0,30 4,56
0,66 -4,23
-2,65 -9,03
RFI
13,53
Rural Cesta Conservadora 20 FI
RV
Renta 4 Asia FI
RFI
921,89
310,17
Renta 4 Alhambra FI
7,45 -5,57
823,60
BK Sector Telecom. FI Acc
-0,19 -11,31
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
DWS India
BK RV Europea FI
-1,23 -6,47
7.825,30
3,42 -12,86
0,07 0,52
FIAM
12,71
Renta 4 Activos Globales FI
89,30
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.200,06
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
-1,00 -0,29
4,96 -12,97
Generali IS Global Equity Allc EX
DWS Health Care Typ O
0,26 1,07
3,43 0,00
5,01
97,68
3,94 -1,32
0,06 0,51
838,98
3,74 2,84
10,79
152,15
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.436,93
FIAM
10,27
Renta 4 Accurate Global Equity FI
RVMI
DWS Eurorenta
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
Renta 4 Accurate Forex FI
Carmignac Profil Réactif 50
DWS Brazil
BK Bramex Gar. FI
-0,25 0,23
3,86 -3,38
0,95 7,69
-7,53 -22,74
-0,14 0,01
134,56
13,23
0,97 7,95
21,13
9,99
RFI
126,80
RV
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
128,36
-6,95 -23,05
3,19 -12,62
3,44 -12,52
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
839,05
-5,35 -16,45
295,54
93,69
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
RV
9,79
Generali IS Global Equity Allc DX
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
-2,37 -15,07
Renta 4 Acciones EPSV
4,68 -4,78
Deutsche Bank
1.607,33
-3,07 -9,07
3,20 -12,62
148,25
3,70 4,24
-5,89 -6,29
210,85
RVMI
3,75 4,82
9,44
-0,10 1,28
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
137,19
-2,98 -9,45
8,65
Nordea Investment Funds
6.983,10
1,35 1,22
9,37
12,99
5,14 -6,25
Carmignac Sécurité
10,21 RV
Renta Markets Patrimonios FI
108,89
RFI
-0,68 2,35
Plan de Pensiones Renta 4 RF
Franklin Templeton Investment Funds
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
-9,94 -17,42
11,65
3,26 -11,97
Fidelity ILF - EUR A Acc
RFI
27,45
318,90
7,72 -5,49
0,97 -0,40
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
3,26 -11,96
70,98
142,34
RV
RV
Voc.
227,55
3,35 -3,62
351,86 13,71 7,20
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
Bankinter Gestión de Activos
Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
5,81
Generali Investments Sicav
RVMI
Legg Mason Global Asset Management
79,43
1,48
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
123,68
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
40,59
6,32 0,69
BBVA Bolsa FI
0,52 1,77
29,61
174,04
BBVA Bolsa Euro FI
124,60
RVMI
Amundi International SICAV FU-C
BK Monetario Activos Euro FI
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
RVMI
2,53 7,99
BK Deuda Pública II FI
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
BGF Global Allocation A2 EUR
6,41 1,62
BK Bolsa Europa FI
-0,81 -0,22 -1,05 -0,30
BGF Global Allocation A2 USD
109,51
BK Bolsa España FI
102,94
0,56 -0,62
RFI
Nombre
141,08
0,59 -0,33
4.713,80
Bankinter Bolsa Euribex FI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
114,61
Amundi International SICAV FHE-C
AXA WF Frm Italy EC EUR
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
116,34
Amundi International SICAV AU-C
AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
Nombre
0,34 0,41
Amundi International SICAV AHE-C
AXA WF Force 3 AC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
RFM 13.684,96
Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C
AXA EONIA
Voc.
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
30
EL DÍA
Tema del día
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Grecia sólo tiene dinero para pagar sueldos y pensiones hasta octubre, por lo que se aferra a que se libere sin más dilaciones el sexto tramo de ayuda
Los problemas financieros se agravan
Grecia se aferra a la ayuda para esquivar la quiebra EFE
El Gobierno cuenta con fondos para pagar salarios y pensiones sólo hasta octubre
VAN ROMPUY
Descartan otra recesión en la Unión Europea
Papandreu: “Se han asumido decisiones que defenderemos a cualquier precio”
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, consideró ayer que las últimas medidas anunciadas por Grecia son “positivas” y admitió que la UE se enfrenta a “tiempos difíciles”, aunque descartó una nueva recesión. Van Rompuy aseguró que los ajustes anunciados el domingo por Atenas “van en la buena dirección”, pero no quiso decir si serán suficientes para que el país heleno obtenga el sexto tramo del rescate acordado por sus socios. “Espero el resultado de las discusiones que empiezaron ayer con la troika. Estamos esperando el dictamen final”, recalcó el político belga, en referencia a la supervisión que efectúan los técnicos de la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre Grecia. Van Rompuy expresó su satisfacción por las medidas griegas y recordó que las autoridades “deben aplicar el programa” pactado. El ministro de Finanzas de Grecia, Evangelos Venizelos, anunció el domingo un nuevo impuesto para cualquier tipo de propiedad inmobiliaria, con el objetivo de recaudar unos 2.000 millones de euros de aquí a finales de año. “La única medida que se puede implementar de inmediato es un impuesto adicional extraordinario sobre la propiedad inmobiliaria por dos años”, dijo el ministro de Finanzas Evangelos Venizelos.
ATENAS
El secretario de Estado de Finanzas griego, Filipos Sajinidis, afirmó ayer que Grecia tiene dinero para pagar los sueldos públicos y las pensiones sólo hasta octubre, lo que hace esencial que se entregue el sexto tramo del préstamo internacional de 110.000 millones de euros aprobado en mayo de 2010. En una entrevista ayer al canal privado ateniense Mega, Sajinidis afirmó que “en este momento nos esforzamos para que el país siga funcionando sin afrontar problemas”. Y declaró: “Es seguro que hasta octubre tenemos dinero para pagar sueldos y pensiones”. Los rumores sobre una hipotética quiebra del país heleno hicieron que las bolsas europeas, encabezadas por los bancos, volvieran a desplomarse este lunes. Por su parte, el primer ministro griego, el socialista Yorgos Papandreu, dijo ayer en Atenas a su grupo parlamentario: “Hemos recorrido mucho camino y no es posible que en el sprint final no aseguremos que se cumplirá con el acuerdo (para obtener un nuevo rescate para Grecia)”. IMPUESTO EXTRAORDINARIO
En este contexto, el ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, anunciaba este domingo la introducción de un impuesto extraordinario sobre las viviendas para recaudar unos 4.000 millones de euros adicionales en los próximos dos años. Se pretende también cubrir este año un agujero de 2.000 millones de euros para cumplir con las metas acordadas con los socios europeos y el Fondo Monetario Internacional (FMI) dentro del plan de austeridad. Además, Papandreu comunicó que el presidente heleno y otros altos cargos de la judicatura, así como prefectos y alcaldes, deberán contribuir con un sueldo íntegro mensual a cerrar ese agujero. El socialista Papandreu recordaba ayer a sus parlamentarios que se han asumido “decisiones que defenderemos a cualquier
SEGÚN LOS ANALISTAS LA CLAVE Pendiente de aprobación La nueva ayuda que espera Grecia está sujeta a su compromiso de cumplir al pie de la letra un programa de reformas y privatizaciones para recaudar 78.000 millones de euros hacia 2015.
La banca europea necesitará 2 billones de euros en caso de quiebra El economista jefe del banco danés Saxo, Steen Jakobsen, cuantificó ayer en unos 2 billones de euros las necesidades de recapitalización de la banca europea en una hipotética quiebra de Grecia. Durante un encuentro con periodistas, Jakobsen inistió en que Alemania no puede permitirse la caída de Grecia, al tiempo que ha criticado el proyecto europeo al calificarlo como “una casa sin cimientos”, dada la ausencia de un proyecto
político que sustente el proyecto económico. De producirse la caída de Grecia, añadió, y su posterior salida del euro, el país heleno podría volver a participar del proyecto común europeo en unos pocos años. Pese a que una de las alternativas que se barajan en el seno de la UE es la creación de deuda soberana europea o “eurobonos”, Jakobsen se mostró rotundo al asegurar que Alemania jamás aceptará esa solución.
El primer ministro griego, Yorgos Papandreu, dijo ayer que han recorrido mucho camino “y no es posible que en el sprint final no aseguremos que se cumplirá el acuerdo”.
precio, fuera y dentro de Grecia”. El pasado 21 de julio, los socios europeos acordaron otorgarle a Grecia un segundo rescate de 160.000 millones de euros, junto con el FMI, cuya aplicación está pendiente de aprobación de los parlamentos de los países miembros de la zona euro. La ayuda está sujeta al compromiso de que Grecia cumpla al pie de la letra un programa de reformas y privatizaciones para recaudar unos 78.000 millones de euros hacia 2015. OBJETIVO NACIONAL
“Es un objetivo nacional y les llamo a desmentir a los que nos llaman perezosos e irresponsables”, dijo Papandreu. Pero como ejemplo, en los úl-
EL DÍA
Tema del día 31
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
externa para evitar el impago de su abultada deuda soberana, que los mercados bursátiles consideran muy probable. Ante este panorama, el presidente
del Banco Central Europeo expresó ayer su convencimiento de que Grecia va a cumplir los compromisos adquiridos de ajuste fiscal.
Trichet expresa su confianza en que Atenas cumplirá con los compromisos ARANTXA IÑÍGUEZ BASILEA
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, expresó ayer su convencimiento de que Grecia va a cumplir los compromisos adquiridos de ajuste fiscal y reformas estructurales. En una conferencia de prensa tras la reunión de los bancos centrales de los países del G20 en la
timos dos meses, Grecia ha vendido sólo un 10% de su participación en la empresa de telecomunicaciones OTE. Tras ser presionado por los acreedores extranjeros, el Gobierno prometió la semana pasada que acelerará el programa de privatizaciones, que no comenzará antes de noviembre. Además, Atenas se comprometió a poner en marcha sin dilación un programa de liberalización de un centenar de profesiones, aunque solo pudo gestionar ante el Parlamento para finales de octubre un proyecto de ley para terminar con el monopolio de los taxistas.
ciudad suiza de Basilea, Trichet afirmó que trabaja asumiendo que “vamos a poder observar algo satisfactorio en respuesta a los fuertes mensajes que han sido enviados al Gobierno griego y también porque es en interés de Grecia y de los griegos” que el país cumpla sus compromisos. En su reunión en Basilea, los bancos centrales de los países del G20 observaron una ralentización
de la economía global pero descartaron que se vaya a producir una recesión. Las dudas sobre Grecia y el temor a una recesión global provocaron un nuevo desplome de las bolsas europeas y un descenso de del euro. “Observamos una ralentización de la economía global. Hemos incorporado este elemento a nuestro análisis, si bien no vemos una
perspectiva de recesión en absoluto”, dijo Trichet en su última rueda de prensa como portavoz del encuentro bimensual de los bancos centrales del G20 en la sede del Banco de Pagos Internacionales (BPI). Trichet aseguró que los bancos centrales están preparados para proporcionar a los bancos toda la liquidez que necesiten, algo que el BCE hace a una tasa de interés fija desde hace tres años, tras la quiebra de Lehman Brothers, a mediados de septiembre de 2008. Los bancos centrales de los países del G20 están de acuerdo en la necesidad de “permanecer alerta en las circunstancias actuales” y observar cualquier cambio. EFE
La CE no contempla la suspensión de pagos BRUSELAS
El desplome de los bancos marcó la jornada en los mercados
El miedo a la quiebra griega hunde a las bolsas europeas EFE
LLAMAMIENTO DE LA COHESIÓN
Papandreu reiteró el llamamiento de cohesión a la oposición y acusó a la oposición mayoritaria conservadora de Nueva Democracia de insistir “en apostar por el fracaso del país”. Las palabras de aliento de la pasada jornada de Papandreu dieron pie a que la Comisión Europea (CE) afirme que una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Central Europeo (BCE) y de la Unión Europea (UE) está lista para regresar a Atenas a mediados de septiembre para terminar con su inspección. El equipo de altos funcionarios, que había viajado a Atenas para elaborar un quinto informe sobre la aplicación de un programa para sacar a Grecia de la crisis suspendió su visita el pasado 2 de septiembre, a la espera de que se aplicaran las reformas acordadas el 21 de julio. De ello dependerá la entrega del sexto tramo de ayuda de 8.000 millones de euros correspondientes al primer rescate de 110.000 millones, otorgados a Grecia en mayo de 2010 por la Unión Europea. El Ejecutivo heleno ha propuesto a la oposición sacar adelante a finales de octubre los presupuestos estatales para 2012, que elabora con la ayuda de la troika de organizaciones financieras. Se prevé en esos presupuestos conseguir una reducción del gasto público y un aumento de los ingresos con el objetivo de garantizar que lo acordado con los acreedores se cumpla en los próximos años. EFE
La Comisión Europea negó ayer que esté trabajando sobre un escenario de posible suspensión de pagos en Grecia, como podría estar haciendo Alemania según el semanario Der Spiegel. “La respuesta es no”, respondió el portavoz de Asuntos Económicos de la Comisión Europea, Amadeu Altafaj, preguntado por si el Ejecutivo de la UE está contemplando esta posibilidad. “Nuestra posición es la misma, no ha cambiado”, añadió Altafaj en referencia a la situación griega. El portavoz recordó además que las nuevas medidas de ajuste anunciadas por Grecia este domingo -un nuevo impuesto sobre la propiedad inmobiliaria y la renuncia a una paga mensual del salario de los políticos y altos funcionarios- “reafirman el compromiso de las autoridades griegas de alcanzar todos los acuerdos acordados”. Grecia está obligada a cumplir con un plan de ajuste y unas reformas estructurales específicas para recibir el sexto tramo del paquete de ayuda. EFE
Recomiendan a España que controle el gasto BRUSELAS
Detalle del gráfico que muestra la evolución de la prima de riesgo española que subió ayer de 337 a 357 puntos. REDACCIÓN
Las bolsas europeas, con caídas de hasta el 4 por ciento, vivieron ayer una jornada negra arrastradas por el desplome de los bancos, que ya han comenzado a descontar el impacto que tendría en sus cuentas la quiebra de Grecia y que se calcula en unos dos billones de euros. Todos los mercados europeos vivieron ayer el impacto del rumor que ha circulado durante el fin de semana acerca de que Grecia está cerca de la bancarrota. Este temor hundió las bolsas, disparó las primas de riesgo de algunos países y castigó la cotización del euro.
El economista jefe del banco danés Saxo, Steen Jakobsen, dijo ayer en Madrid que si se produjera la quiebra de Grecia, la banca europea necesitaría alrededor de 2 billones de euros para recapitalizarse. La bolsa más castigada este lunes, con un descenso del 4,03 por ciento, fue la de París, pues al efecto griego se unió un segundo factor, la probabilidad de que Moody’s decida una próxima rebaja en la calificación de su deuda. El presidente del Banco de Francia (BdF), Christian Noyer, se vio obligado a salir en defensa del sector y aseguró que los bancos franceses pueden hacer fren-
te a cualquier escenario en Grecia. “Sea cual sea el escenario griego (...) los bancos franceses tienen los medios para hacerle frente porque no tienen problemas de liquidez ni de solvencia”, señaló Noyer en un comunicado. Al cierre de la sesión, el valor más castigado fue BNP Paribás, que se dejó un 12,35 por ciento, y que en lo que va de año ha perdido un 45,14 por ciento. Otros bancos afectados fueron Societé General, con una caída de 10,7 por ciento, y Credit Agricole, con un 10,6 por ciento, a los que se suma la aseguradora AXA, con un 9,72 por ciento. EFE
La CE recomendó ayer a España que controle el déficit y la deuda de sus comunidades autónomas, a pesar de que las previsiones económicas empiezan a dibujar una posible contracción del crecimiento y los analistas advierten del riesgo de caer en recesión en la UE. El Ejecutivo comunitario insistió de nuevo en la necesidad de austeridad como remedio para la acusada crisis de deuda que atraviesa Europa, pese a que esta fórmula tiene detractores internacionales y se sitúa en el extremo contrario de la propuesta por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y de las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Bruselas se mostró “favorable” al programa de estabilidad español para 2011 y 2012 y consideró que la senda marcada es “apropiada” para situar el déficit por debajo del 3%. EFE
32
Internacional
EL DÍA MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
FRANCIA El accidente provoca un muerto y cuatro personas resultan heridas
JUSTICIA
Explosión en un centro de desechos radiactivos
Interrogan a Strauss-Kahn en calidad de “testigo” PARÍS
EFE
Abren una investigación para esclarecer las causas y evaluar el impacto
PREVENCIÓN
España, atenta al accidente, pero sin indicios de riesgo
Los hornos fueron parados y las pruebas confirman que no hay fuga radioactiva
El incidente nuclear de Marcoule, en Francia, no ha puesto en riesgo el territorio español aunque las autoridades siguen la evolución del accidente porque la radiactividad, según reconocen los expertos, “no respeta las fronteras”. La red española de control radiactivo no detectó ninguna variación en sus medidas tras el accidente de este lunes, que se cobró una vida y causó heridas de diferente gravedad a otras cuatro personas. Desde el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) español se sigue la evolución del accidente, ocurrido a unos 280 kilómetros de la frontera española y en Cataluña, la autonomía más cercana, Protección Civil de la Generalitat ha activado el plan de protección Procicat en fase de prealerta preventiva. El propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, activó los dispositivos políticos, administrativos y técnicos para evaluar el accidente nuclear en el que, por el momento, se han descartado fugas radiactivas.
PARÍS
Una persona murió y otras cuatro resultaron heridas ayer en la explosión en una fábrica de tratamiento de desechos nucleares en el sureste de Francia, suceso que ha motivado la apertura de una investigación para esclarecer las causas y evaluar su impacto. El accidente ocurrió en un horno de fusión de metales de Centraco, perteneciente a Socodei, filial de la eléctrica francesa EDF y, según informó la Autoridad gala de Seguridad Nuclear (ASN), no produjo ninguna fuga radiactiva. Esa instalación, situada a orillas del Ródano y a las afueras de la localidad meridional francesa de Marcoule, no es una fábrica de producción sino de tratamiento de residuos de baja o muy baja radiactividad, sea mediante la fusión de los desechos o a través de su incineración. De los cuatro heridos, uno de ellos está grave, y según precisó el Ministerio francés del Interior no fue necesario proceder a ninguna medida de confinamiento o evacuación del personal. El incendio se inició poco antes del mediodía y hacia las 13.00 hora local (11.00 GMT) ya había sido controlado con la ayuda de los equipos del Comisariado de la Energía Atómica de Francia
EEUU
Miembros de un equipo especializado miden los niveles de radiación.
(CEA), situado en las cercanías de ese centro, y de los servicios locales de socorro e incendios. El propio Socodei subrayó que el local en el que se encontraba el horno afectado está “íntegro”, destacó que los dos hornos con los que cuenta han sido parados, y aseguró que las pruebas efectua-
das no revelaron la existencia de una fuga radiactiva. La ASN confirmó ese diagnóstico a media tarde, recalcando que no son necesarias acciones para proteger a la población, por lo que daba por cerrado su gabinete de crisis. “Es un drama humano”, decla-
ró el ministro de Industria francés, Éric Besson, al referirse a la víctima mortal y a los cuatro heridos, a la vez que puntualizó que se trata de “un accidente industrial” y no un accidente nuclear, rechazando con ello el alarmismo inicial que se produjo tras producirse la explosión. EFE
KENIA Podrían encontrarse más cadáveres
GUATEMALA Elecciones presidenciales
Mueren 76 personas al explotar un oleoducto
Molina y Baldizón, en segunda vuelta
JAVIER TRIANA NAIROBI
Al menos 76 personas fallecieron ayer tras la explosión de un oleoducto que atravesaba la barriada chabolista de Sinai, en el sureste de Nairobi, informó a Efe Jarvis Sundays, responsable de comunicación de Cruz Roja Kenia sobre el terreno. Sundays aseguró que, hasta el momento, se habían recuperado 76 cadáveres calcinados, pero señaló que podrían encontrarse más en el río cercano al lugar del suceso, al que varios cuerpos pu-
dieron caer tras la explosión, por lo que no descartó que la cifra pudiera aumentar. Esta fuente apuntó que las labores de rescate se habían suspendido con el anochecer, pero que continuarán este martes, desde las 06.00 hora local (03.00 GMT). Según Johnson Muthama, presente en el lugar del suceso, la explosión se produjo cuando varias personas de la favela de Sinai detectaron una fuga en el oleoducto y se apresuraron a recoger combustible, aunque admitió no conocer el origen del fuego. EFE
Manuel Baldizón.
Obama urge para que se apruebe su plan laboral JORGE A. BAÑALES WASHINGTON
EFE
GUATEMALA
El general retirado Otto Pérez Molina y el abogado Manuel Baldizón tendrán que disputar la Presidencia de Guatemala en una segunda vuelta electoral el próximo 6 de noviembre. Con el 93,8% de los votos de los comicios celebrados el domingo escrutados, el primer lugar lo ocupa Pérez Molina, candidato del derechista Partido Patriota (PP), con el 36,6% de los votos válidos, seguido de Baldizón, del partido Líder, con el 23,4%. EFE
El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique StraussKahn prestó ayer declaración en calidad de “testigo” dentro de la investigación abierta tras la denuncia por tentativa de violación presentada contra él por una periodista francesa, indicaron a Efe sus abogados. El letrado Henri Leclerc precisó que el interrogatorio tuvo lugar dentro del local parisino de la brigada de represión de la delincuencia contra la persona de la Policía Judicial y duró cerca de dos horas. La Justifica francesa abrió el pasado 8 de julio esa investigación preliminar tras la denuncia presentada por la periodista y escritora Tristane Banon, que le acusó de haberla intentado violar en 2003 cuando le entrevistó durante la preparación de un libro. El economista y político galo, que regresó a Francia el pasado 4 de septiembre después de que un juez neoyorquino le liberara de los cargos penales que había en su contra por una denuncia presentada por abusos sexuales e intento de violación por una empleada de un hotel de esa ciudad, niega los supuestos hechos denunciados. EFE
El presidente Barack Obama urgió ayer al Congreso que apruebe su plan de 447.000 millones de dólares para la creación de empleos, que incluye obras públicas y recortes de impuestos. “En Europa, en el Oriente Medio, algunos acontecimientos están más allá de nuestro control pero esto podemos controlarlo”, declaró el presidente desde la Rosaleda de la Casa Blanca. En su discurso de 11 minutos, Obama repitió al menos una docena de veces que los legisladores “deben aprobar esta ley ya”. “Este plan pondrá a la gente a trabajar de nuevo en todo el país”, y añadió que la oposición republicana, con mayoría en la Cámara, no debe “jugar a la política con esto”. EFE
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: EL QUABIT QUIERE RESARCIRSE EN EL DERBI REGIONAL 2: SEGUNDA B DE FÚTBOL SALA
—Balonmano—
—Baloncesto—
—Fútbol Sala—
De la Rubia analiza la primera derrota del Quabit ante el Octavio
El Alza Azuqueca supera su última prueba antes del debut liguero
La primera jornada de Segunda B deja tres triunfos y un emocionante derbi
PÁGINA 34
PÁGINA 34
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División
El vestuario del Deportivo celebra su buen inicio liguero Los alcarreños se sitúan quintos tras su victoria ante el Huesca NACHO IZQUIERDO
LA CLAVE
Lejos del descenso Los de Terrazas se sitúan quintos en la tabla con los mismos puntos que el tercero y seis más que el Nàstic, que abre la zona de descenso.
David Fernández saca el balón jugado en una acción del partido ante el Huesca. J.I.F. / A.G.H. GUADALAJARA
La plantilla del Deportivo Guadalajara ha visto reforzada todavía más la confianza que tenía en sus posibilidades tras haber logrado su primer triunfo en el Pedro Escartín ante el Huesca. Con un balance de siete puntos de nueve posibles, los alcarreños han subido una posición en la tabla, donde son quintos con los mismos puntos que el tercero y seis de ventaja sobre la zona de descenso. “Sacar este partido era muy importante para dejar al Huesca con cero puntos y siete para nosotros. Está siendo un inicio bastante bueno y hay que seguir así y no bajar los brazos”, subrayaba tras el choque Iván Moreno, que coincidía con su compañero David Fernández en la necesidad de seguir transformando en puntos la dinámica en la que se encuentran los de Te-
rrazas: “Todavía estamos empezando, pero tenemos un objetivo y sabemos que haciendo las cosas así tendremos muchas opciones de conseguirlo. Siete puntos son muchos, una diferencia muy importante para nosotros. Cuantos más puntos saquemos ahora menos los echaremos en falta al final. Estamos bien físicamente y vamos encontrando nuestro juego”, añadía el central. LA LÍNEA A SEGUIR
Para Javi Barral, la capacidad del Deportivo para plantar cara a muchos rivales de la categoría es otra de las conclusiones que dejan estos partidos: “Hemos empezado muy bien. Sabíamos que era muy importante sumar cuantos más puntos mejor para la confianza del equipo y hemos demostrado que podemos competir con cualquiera. Hay que seguir así. En cuanto
REFUERZO MORAL
“Hemos demostrado que podemos competir con cualquiera”, afirma Javi Barral
nos relajemos podemos sufrir, pero si continuamos trabajando así podemos sacar resultados como este”, señalaba. Aun así, los futbolistas del conjunto morado también reconocieron los problemas que les presentó la segunda parte, lo que achacaron en parte al cansancio acumulado en la Copa y a una reacción visitante que pudo resultar negativa tras el penalti concedido en la recta final. “Se nos ha hecho bastante largo el partido. No hemos sabido cómo contrarrestar su manera de jugar, han metido dos delanteros arriba y no hemos sido lo suficientemente contundentes para sacar al equipo de atrás. De todo se aprende y con los tres puntos, mejor”, analizaba Barral. “Hemos sufrido. Todo iba muy bien, pero en la segunda parte han metido a otro delantero y se ha complicado”, añadió David Fernández.
Javi Soria y Antonio Moreno, a la espera de sus sanciones El Deportivo reanudó este lunes sus entrenamientos semanales con una sesión en la que participaron todos sus integrantes excepto el lesionado Oya. La plantilla dispondrá de un nuevo día de descanso este martes, y a partir del miércoles se centrará en el encuentro que jugará el próximo domingo en el campo del Villarreal B (20.00 horas). El filial castellonense ocupa la mitad de la clasificación con un balance de cuatro puntos. Javi Soria y Antonio Moreno, que conocerán sus respectivas sanciones el miércoles, serán previsiblemente las dos ausencias de los de Carlos Terrazas. El medio conquense podría cumplir en la competición liguera la suspensión por la tarjeta roja que vio en la cita copera de Almería si así lo establece el Comité de Competición, mientras que el lateral espera conocer el número de partidos que se perderá tras haber sido expulsado en los minutos finales del choque ante el Huesca por golpear a un rival dentro del área, según el acta redactada por el colegiado del partido. El club morado no se ha desvelado si presentará alegaciones para intentar rebajar estas posibles sanciones. En otro orden de cosas, Germán Retuerta, Carlos Terrazas y algunos futbolistas del equipo participarán el miércoles en el pregón de fiestas de Balconete, el municipio de donde es natural el presidente del club deportivista. J.I.F.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
—BALONCESTO—
De la Rubia mantiene “intacta” la confianza pese a la derrota
ElAlza Azuqueca suma otro triunfo antes de su debut
CRIADO ANTONIO
EL DÍA
El central del Quabit, que debutó en Vigo, fue el máximo goleador del equipo de Bolea
GUADALAJARA
J.I.F. GUADALAJARA
La derrota del Quabit BM en la jornada inaugural de su nueva temporada en Asobal no ha sido bien encajada por el equipo alcarreño al considerar que se perdió la oportunidad de puntuar en la pista de un rival directo, el Academia Octavio de Vigo (29-28). El brillante inicio de los de Fernando Bolea en el partido fue perdiendo vigor con el paso de los minutos, como reconoce Alfonso de la Rubia, uno de los debutantes: “Empezamos bastante bien, pero fallamos un poco en las ideas en ataque y defensa al final de la primera parte y luego no supimos reaccionar. Ellos nos tenían bien vistos, pero sobre todo fue por demérito nuestro”, analiza el central recalcando el menor nivel defensivo del Quabit y el poco acierto que tuvo durante algunos minutos delante de la portería viguesa. El madrileño admite que no contaba con la derrota, como tampoco con liderar el apartado goleador de su equipo –cinco tantos– en el encuentro: “Es un inicio no esperado, porque pensábamos llevarnos los puntos de Vigo, pero esta liga es muy competitiva y to-
El madrileño marcó cinco tantos en el primer encuentro liguero del Quabit.
dos los equipos te lo van a poner difícil. Mi confianza en el equipo sigue intacta y el sábado tenemos una buena oportunidad para redimirnos. El Cuenca tiene un buen bloque desde hace años y el partido va a ser muy distinto a los dos que hemos jugado”, afirma. LAS PEÑAS, EN EL DERBI
Por otro lado, el Quabit BM Guadalajara ha anunciado que invitará a todos los peñistas que acudan
con sus respectivas indumentarias al encuentro del sábado ante el Ciudad Encantada de Cuenca (20.30 horas) en el San José. La entidad alcarreña quiere dar colorido a un choque en el que también se espera recibir a un importante número de aficionados conquenses. Mientras tanto, ya se conoce que el Quabit BM-FC Barcelona Intersport de la cuarta jornada será retransmitido el miércoles 28 de sep-
tiembre a partir de las 20.30 horas por Canal Plus Deportes y Sportmanía. Será la primera retransmisión de la temporada para el club alcarreño. “Estamos muy ilusionados con la visita del FC Barcelona, vigente campeón de Liga y de Europa, y además esperamos ponérselo difícil y exhibir la lucha que nos ha caracterizado y nos ha hecho conocidos en el mundo balonmanístico”, ha señalado el presidente del club, Alejandro Ortiz.
El Alza Basket Azuqueca resolvió con victoria su último partido de preparación de cara al comienzo liguero. Los de Pepe Peinado se enfrentaron este domingo en el polideportivo La Paz de Azuqueca de Henares al Eurocolegio Casvi, uno de sus futuros rivales en el Grupo B de Liga EBA. El partido tuvo dos partes para ambos equipos. El primer y segundo cuartos fueron para los locales, que pusieron tierra de por medio gracias a su juego interior más el contraataque. Así establecieron una diferencia de 19 puntos al llegar al descanso (46-27). En cambio, el tercer y cuarto periodos fueron para los de Villaviciosa de Odón, gracias a su buen juego exterior y una buena defensa que maniató al conjunto azudense, llegando a colocarse a tan solo cinco puntos. La experiencia de Sergio Fernández, el máximo anotador del Alza Azuqueca, y una canasta más personal de Tomás dieron tranquilidad en los minutos finales a los locales para llevarse el partido por 73-66. Así, todo está preparado para que el equipo azudense se estrene en el campeonato liguero el sábado 17 de septiembre a las 19.00 horas en el polideportivo La Paz ante el Náutico de Tenerife.
EL DIA
Clara Rodríguez,nuevo refuerzo del Caja Vital El último fichaje en llegar al Caja Vital Chiloeches es Clara Rodríguez Gómez, de 16 años y natural de Alcalá de Henares. Procede del Alovera, equipo de la Primera Autonómica de Castilla-La Mancha donde ha permanecido dos años, aunque anteriormente jugó en el Alcasala. El C.D. Chiloeches se ha mostrado convencido de haber llevado a cabo “un gran fichaje de presente y futuro”, como lo demuestra el pasado año, cuando Clara Rodríguez fue la máxima goleadora de su equipo en la Liga Regional y fue convocada con la selección sub 23 de Castilla-La Mancha. Además, su mayor éxito fue ser elegida mejor jugadora del pasado Campeonato de España en la categoría cadete, siendo subcampeona de España con el Alovera. Clara es una jugadora notablemente competitiva que destaca en el ala-derecha por su velocidad y por su buena pegada, pero lo más importante es el hambre que demuestra en cada entrenamiento por triunfar en el fútbol sala y la
gran predisposición para intentarlo, según se explica desde su nuevo club. Pese a su juventud, la integración de Clara en el equipo está siendo muy positiva y cuenta con la ayuda de Patry, Iciy Laura, que han sido compañeras de equipo en el desaparecido Alcasala. Con el fichaje de Clara, el conjunto alcarreño, que militará en la Segunda División femenina por cuarto año consecutivo, intentará dar un paso adelante hacia nuevos objetivos y con la mente de estar compitiendo con los equipos de la parte alta de la clasificación, aunque sin olvidar que el primer objetivo será la permanencia de la categoría. Desde el C.D. Chiloeches se quiere dar la bienvenida a la joven jugadora y animarla a conseguir los mayores éxitos deportivos y personales. También se ha agradecido al Alovera por la formación de Clara y por el buen trato en las conversaciones para realizar su incorporación a través de sus técnicos Víctor y Álex. EL DÍA
Dabab y Centeno, vencedores en Chiloeches Anouar Dabab y Yesenia Centeno, con unas marcas de 31’18 y 39’30, fueron los vencedores absolutos en la IX Carrera Popular Villa de Chiloeches-La Celada celebrada el pasado sábado. Un total de 150 atletas
participaron en esta atractiva competición de algo más de 10 kilómetros que une el municipio con una de sus urbanizaciones. En la categoría local, los ganadores fueron Santiago Molina y Pilar Zapatero.
EL DÍA MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Deportes Guadalajara 35
—FÚTBOL SALA— Segunda División B
El Brihuega debuta con victoria en un partido de más a menos
El Sigüenza da la sorpresa en la pista de la Unión
NACHO IZQUIERDO
AZULEJOS BRIHUEGA
6
U.D. GUADALAJARA
5
EXTREMADURA
3
SIGÜENZA
8
—AZULEJOS BRIHUEGA— Lozano, Tomás, Flo, Dani Fernández, Raúl Nieto –cinco inicial– Davichín, Cristian Romera, Loyes, Recuero, Rubén Marcos y Cristian García. —EXTREMADURA— Jorge, Samu, Melero, Ismael, Salgado – cinco inicial– César, Fran, Serginho, Álex, Mimi y Mario.
EL DÍA GUADALAJARA
Árbitros: Jordán Valentín y Moreno Sastre. Tarjetas amarillas: No hubo. Goles: 1-0, Flo (min.1). 2-0, Tomás (min.4). 2-1, Salgado (min.15). 3-1, Davichín (min.21). 3-2, Samu (min.22). 4-2, Davichín (min.23). 5-2, Dani Fernández (min.24). 5-3, Tomás, en propia puerta (min.35). 6-3, Flo (min.39). Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de Segunda División B (Grupo 4) disputado en el polideportivo Virgen de la Peña.
EL DÍA GUADALAJARA
El Azulejos Brihuega logró los tres primeros puntos de la temporada en su debut en Segunda División B después de vencer por 6-3 al Extremadura. Los briocenses realizaron un partido de más a menos, con un gran comienzo, pero en el que se fueron contagiando del ritmo pausado de su rival. Tan sólo tardaron los locales un minuto en adelantarse en el marcador gracias a un gol de Flo que colocó magistralmente en la escuadra un rechace al borde del área. Los azulejeros continuaron con su dominio y fruto de ello llegó el 2-0, obra de Tomás, quien batió al meta extremeño con un disparo raso que se coló junto al poste. Sin embargo, tras el segundo tanto, los azulones bajaron de intensidad. Una circunstancia que fue aprovechada por Salgado para reducir distancias antes de llegar al descanso.
Dani Fernández marcó uno de los goles del conjunto de Isma Mínguez.
Tras la reanudación, el Azulejos Brihuega aumentó distancias por mediación de Davichín, quien se aprovechó de un gran pase de otro de los fichajes de la temporada, Loyes. El Extremadura metió el miedo en el cuerpo con el 3-2, obra de Samu tras una falta al borde del área bien ejecutada. Pero la calidad de Davichín y Dani Fernández terminó por decantar el encuentro para los locales. El ex de Carnicer dejó patente su buen estado de forma con su segundo gol tras
GOLEADORES
Dani Fernández, Tomás, Davichín y Flo, estos últimos en dos ocasiones, dieron la victoria a los locales
un fuerte disparo. Por su parte, el madrileño Dani Fernández, hizo gala de calidad con una vaselina para batir a Jorge. El Extremadura volvió a recortar distancias debido a un tanto de Tomás en propia puerta, pero el partido ya estaba visto para sentencia. Tan sólo dio tiempo para que Flo colocase el 6-3 en el electrónico del Virgen de la Peña tras un robo de balón y con los extremeños con el portero jugador sobre la cancha.
Saltaron todas las quinielas. El Sigüenza se impuso este sábado a la Unión Deportiva Guadalajara por un resultado de 5-8 en el Palacio Multiusos. El recién ascendido a la categoría de bronce hizo gala de garra para sacar los colores al conjunto morado. Más si cabe, si se tiene en cuenta que los seguntinos llegaron al partido con cuatro jugadores juveniles debido a varias ausencias por lesión y que tuvieron que jugar una parte del choque en inferioridad numérica por la expulsión de Víctor por doble amarilla. El Sigüenza sorprendió a una Unión incapaz de ponerse por delante en el marcador y que se vio sobrepasada en casi todas las facetas de juego. Es más, salvo con superioridad sobre el campo, los alcarreños eran incapaces de crear peligro. El partido llegó con un marcador de 2-3 al tiempo de descanso, aunque los de Javier Bodega ampliaron su renta en la segunda mitad al conseguir anotar el 2-4. Aun así, el conjunto de la capital reaccionó hasta igualar el choque con el 5-5. Ese fue el momento clave de un choque que se decidió cuando los de Toño Pérez buscaron el triunfo con el porterojugador y se encontraron con tres nuevos tantos del equipo seguntino.
—FÚTBOL SALA— Segunda División B EL DÍA
Brillante estreno del Alamín ante unAlmendralejo sobrepasado ALMENDRALEJO
4
ALAMÍN
7
—ALMENDRALEJO— Luis Miguel, Romero, Javi López, Fran, Luis -cinco inicial- Alonso, Hugo, David y Juan Carlos. —GRUPO BALLESTEROS ALAMÍN— Tarsa, Larios, Pepe, Pichón, Juanmi -cinco inicial- Rober, Alvarito, Samu, Carlos Ayala, Markitos, Dani y Gabi. Árbitros: Cruz Villodre y Muñoz Martín. Tarjetas amarillas: A Fran, Javi López y Luis por el equipo local; mientras que el visitante amonestado fue Samu. Goles: 0-1, Pepe (min.6). 0-2, Pepe (min.7). 1-2, Alfonso (min.11). 1-3, Alvarito (min.13). 1-4, Alvarito (min.17). 1-5, Samu (min.18). 2-5, Luis (min.19). 2-6, Pepe (min.22). 3-6, Hugo (min.28). 4-6, Fran (min.38). 4-7, Pichón (min.40).
Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de Segunda División B (Grupo 4) disputado en el Pabellón Extremadura de Almendralejo.
EL DÍA GUADALAJARA
Aprobado alto para el Grupo Ballesteros Alamín en el primer encuentro de la temporada. De hecho, a los de José Minaya apenas les bastó la primera mitad para deshacerse del Almendralejo y demostrar las primeras pinceladas de buen fútbol sala. Cinco minutos tardó el Alamín en demostrar su superioridad. Los alamineros, con un juego más efectivo que bello, abrían la lata de los pacenses. Pepe fue el encargado de llevar a cabo esta
labor con dos tantos en un abrir y cerrar de ojos. El Almendralejo contestó con gol de Alfonso, pero poco le duró la alegría. El Alamín se puso el mono de trabajo y en un abrir y cerrar de ojo sepultó las esperanzas de los extremeños. Alvarito, en dos ocasiones, y Samu subieron al electrónico un agradable 1-5, mientras que Luis maquillaba el marcador al filo del descanso (2-5). La victoria estaba cerca y en la segunda mitad los alamineros se dedicaron a conservar su renta sin más alardes. Aun así, Pepe volvió a castigar al meta local (2-6). Los goles de Hugo y Fran apenas sirvieron para entrentener a los aficionados, que vieron cómo Pichón cerraba el resultado (4-7).
Pepe anotó tres de los tantos alamineros a domicilio.
36
EL DÍA
Deportes
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
AUTOMOVILISMO Gran Premio de Fórmula 1
MOTOGP
Vettel pasa de ‘niño prodigio’ a ‘hombre récord’ en Monza
Yamaha confirma la presencia de Lorenzo y Spies en Motegi EFE
Ha sentenciado virtualmente el Mundial de Fórmula 1 tras su victoria en Italia
REDACCIÓN DE DEPORTES
El fabricante japonés Yamaha, vigente campeón del mundo de marcas del mundial de MotoGP, confirmó la presencia de sus dos pilotos oficiales, el español Jorge Lorenzo y el estadounidense Ben Spies, en el Gran Premio de Japón que se disputará en Motegi el próximo 2 de octubre. Lorenzo, que en varias ocasiones había asegurado que “lo más importante es la salud”, es uno de los últimos pilotos en confirmar, junto a su compañero Spies, su presencia en la carrera japonesa, cuyo escenario se encuentra a poco más de cien kilómetros de la dañada central nuclear de Fukushima. Además, Lorenzo y Spies lucirán por cuarta vez en lo que va de temporada los colores blanco, rojo y negro conmemorativos del cincuenta aniversario de la llegada a la competición de Yamaha.
Ningún piloto en toda la historia iguala las cifras que presenta a su edad ADRIÁN R. HUBER MONZA
El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que sentenció virtualmente el Mundial de Fórmula Uno al ganar el Gran Premio de Italia, lo hizo en Monza, donde pasó de ser un niño prodigio, cuando venció en 2008 con un Toro Rosso, a convertirse en el nuevo hombre récord de la categoría reina. El piloto alemán aún no alcanza las estratosféricas marcas de su compatriota Michael Schumacher, séptuple campeón del mundo y vencedor en 91 ocasiones, pero nadie en toda la historia iguala las cifras que presenta a su edad. Vettel, que el pasado 3 de julio festejó su vigésimo cuarto cumpleaños, no pudo contener las lágrimas sobre el podio de Monza único en el Mundial-, al no soportar en el cajón de honor de la catedral de la velocidad la enorme carga emocional que provoca escribir tan joven la historia de la Fórmula Uno. Nacido en Heppenheim, muy cerca de Hockenheim -el circuito que alberga habitualmente el GP de Alemania-, Vettel, que ayer firmó la decimoctava victoria de su carrera, un día después de su vigésima quinta 'pole', batirá en breve el último récord de juventud que aún detenta el español Fernando Alonso, que no pudo repetir su victoria del año pasado
El piloto alemán de la escudería Red Bull de Fórmula 1, Sebastian Vettel, celebra la victoria conseguida en Monza. LORENZO, CON CONFIANZA
duró treinta años menos. En 2008 pasó a poder del inglés Lewis Hamilton (McLaren). Y dos años después lo cogió Vettel. El alemán disfruta arrasando en su mejor temporada, en la que ya lleva diez poles con el estelar Red Bull de Adrian Newey, que ha arrancado desde la primera posición en todas las carreras del curso. Con el que ya mejoró su propio récord de puntos en un mismo año (256, en 2010) hace dos semanas, en Spa (Bélgica). Plusmarca que ahora ha elevado a 284 y que puede convertir en mareante tras las seis pruebas que le quedan al campeonato. Firmará entonces un aplastante récord entre los mayores. Porque, en cuanto rebase el de
Alonso en ser doble campeón mundial, Vettel tendrá todos los récords de juventud: participar en un Gran Premio, liderar una carrera, salir desde la pole, hacer un doblete -pole y triunfo-, firmar un triplete -pole, victoria y vuelta rápida-, ganar un Mundial... y, por supuesto, el de ganar una carrera. El último récord de Alonso está al caer. Y aunque el doble campeón mundial asturiano hará lo posible para que esto no suceda en Singapur, Vettel podría ser campeón dentro de dos domingos en Marina Bay, si mantiene el nivel de una temporada en la que sólo ha estado una vez fuera del podio. Paradójicamente, en Alemania, donde sólo pudo ser cuarto. EFE
Freire liderará a la selección española en el Mundial de Copenhague
rito, o incluso el mismo Cobo”. Es un equipo ideado para ayudar a Freire en su lucha por su cuarto Mundial y el seleccionador no duda de su estado de forma: “Estuve con Oscar cuando la Vuelta pasó por Cantabria. Tuvo un par de días malos tras abandonar, pero ya está recuperado físicamente. Ha estado haciendo entrenamientos de calidad y esta semana correrá en Bélgica. Sinceramente le he visto con muchas ganas e ilusión”. Tiene clara la estrategia a seguir: “El desnivel acumulado es de apenas 2.000 metros, pero se hará bastante duro por el recorrido estrecho, por la tensión de carrera y porque debemos trabajar para que Óscar llegue en las mejores condiciones posibles al sprint, pero a la vez descartando a rivales peligrosos”. EFE
en Monza y se tuvo que conformar con acompañar en el cajón al pequeño Kaiser de la F1. Alonso -que las tuvo todas- mantiene aún una plusmarca que está a punto de ceder al germano: la de haber sido, a los 25 años, el más joven en repetir triunfo en un Mundial, cuando revalidó, en 2006, el título logrado un año antes, asimismo en Sao Paulo (Brasil). Al ganar su primer Mundial, Fernando Alonso batió el récord de precocidad que desde 1972 poseía el brasileño Emerson Fittipaldi. Ahora, las cosas van mucho más deprisa y si el récord de Fittipaldi y el de Alonso estuvieron separados por 33 años, el de este último
CICLISMO España
MADRID
El ciclista Óscar Freire será el líder del equipo español que participará en la prueba en línea del Mundial de Copenhague (Dinamarca) y que se disputará el próximo 25 de septiembre. El seleccionador español, José Luis de Santos, ha convocado también a los ciclistas Carlos Barredo, Juan Manuel Gárate, Luis León Sánchez, Imanol Erviti, Pablo Lastras, José Joaquín Rojas, Juan Antonio Flecha y Vicente Reynés. De Santos ha declarado que no le ha resultado fácil elegir a estos
nueve ciclistas: “Ha sido una decisión difícil, descartar a corredores como Maté o Egoi Martínez, que han hecho una gran Vuelta, o a Koldo Fernández de Larrea, que estaba entrenando bastante. Pero sólo puedo llevar a nueve corredores y pienso que he seleccionado a los mejores, teniendo en cuenta el circuito que vamos a encontrar”. “Lógicamente se trata de un tipo de corredor distinto al de los últimos años, sin algunos ciclistas que serían importantes en otras circunstancias como Samuel o Pu-
EFE
Óscar Freire.
Jorge Lorenzo, segundo clasificado en el Mundial de MotoGP, aseguró ayer que se siente con “más confianza” para subir al podio el próximo domingo en el circuito de Motorland Aragón, decimosexta prueba del Campeonato del Mundo. “Hace dos semanas hice una buena carrera en Misano (Italia), así que ahora tengo más confianza para subir al podio. Creemos que podemos reducir nuestras diferencias con Casey (Stoner)”, indicó Lorenzo, en un comunicado de prensa de su equipo Yamaha. El español, a 35 puntos del líder del Mundial de MotoGP, el australiano Casey Stoner, espera recortar la diferencia a falta de cinco carreras para el final de la temporada, incluida la del fin de semana en Aragón. “El año pasado no pude alcanzar el podio (en este circuito) y eso fue una pena porque competía en casa”, agregó Lorenzo. EFE EFE
El piloto español Jorge Lorenzo.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Custo Dalmau en la Semana de la Moda de NY En la imagen, la modelo muestra un diseño de "Tripolar", la ecléctica colección para la próxima primavera que el diseñador catalán Custo Dalmau ha presentado en la Semana de la Moda de Nueva York, en la que se atreve a
llevar a las prendas más femeninas y sofisticadas directamente a una nueva dimensión, con efectos gráficos en 3D. Es el único diseñador español que estará en las pasarelas de Nueva York
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
26/38 Televisión Programación
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1
LA 2
06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE. Invitado: Ángel Gabilondo, ministro de Educación. 10.15 La mañana de La 1
08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales La ruta de los exploradores La aventura del saber El escarabajo verde Arquitecturas
14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.15 19.00
12.00 13.00 13.30 14.00 14.30
Grandes documentales Para todos La 2 A pedir de boca Vive la vía Descubriendo el comportamiento animal Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Fauna callejera Programa de mano
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Eva Luna Amar de nuevo +gente. Magacín presentado por Pilar García Muñiz y Jose Ángel Leiras.
20.30 Programa Desafío Champions. Fútbol UEFA Champions League. FC Barcelona-Ac Milan (20.45 h.). Incluye Telediario 2. 23.00 Españoles en el mundo. Sao Paulo. 23.55 Destino: España. Andalucía V. 00.45 Repor. Mujeres de Dios. (R). 01.15 Paddock GP
Clan TV 09.50 10.15 10.40 11.10 11.30 11.55
Mundo Pocoyó Gombby Pat, el cartero Chuggington Dora la exploradora Peppa Pig
12.15 12.40 13.05 13.25 13.50 14.15 14.58 15.20 16.05 16.30 16.41 17.05 17.25 17.45 18.10 18.35 19.00 19.20 19.40
El cristal de Gawayn Scooby-Doo. Misterios S.A. Winx Club George de la jungla Scooby-Doo. Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Bob Esponja LospPingüinos de Madagascar DaVincibles Los Lunnis Dora la exploradora Chuggington Peppa Pig Pop Pixie Winx Club George de la jungla Pokémon Battle Frontier Scooby-Doo. Misterios S.A. Los pingüinos de Madagascar
Teledeporte 12.20 Summer X-Games 4ª programa 13.15 Campeonato de España de velocidad carrera Moto2 y carrera 125cc desde Albacete 14.45 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP San Marino carreras 125cc, Moto2 y MotoGP desde Misano (San Marino) 17.45 Directo atletismo reunión atlética Zagreb (Croacia) 20.00 Directo fútbol programa Desafio Champions desde Madrid 20.30 Programa Road to London nº 85 21.00 Rugby Aviva Premiership 2ª jornada Bath Rugby – Saracens 22.45 Vela Audi Medcup 2011 Barcelona resumen 1ª jornada 23.00 Directo fútbol programa Desafío Champions
14.35 15.30 16.00 17.55 19.00 19.30 20.00 20.15 20.30 21.00 22.00
La 2 Noticias Miradas 2 Una historia de Zinemaldia Documentales culturales Versión española La promesa 23.40 Archivos tema 00.30 Documentales culturales
A3 Neox 07.00 Oban Star Racers 07.30 Megatrix. Espacio que incluye las siguientes series de animación; Shin Chan, Lizzie, Zoey yH20. 14.55 Next 16.00 Otra movida. Programa de humor presentado por Florentino Fernández. 17.20 Cómo conocí a vuestra madre 19.00 Dos hombres y medio 20.15 American Dad. Serie de animación. 21.10 Los Simpson. Serie de animación. 22.15 Moder family 23.20 Aquí no hay quien viva. Los cotilleos, romances, filias y fobias que tienen lugar en una comunidad de vecinos son tratados en clave de humor en esta comedia coral. 02.30 Me gustas 04.30 Repetición de programas.
Nitro 06.10 07.30 07.55 11.50
La batidora Zoorprendente Impacto total Turno de guardia
15.10 Cine M. Woman: canción para un asesinato Un famoso grupo musical está de gira pero justo antes de una actuación su manager es asesinado. 17.05 Colombo 20.55 Ley y orden 22.35 Cine bélico En el corazón de la jungla Transcurre en la jungla panameña y narra la acción de un grupo de especialistas contra los rebeldes que quieren derrocar el régimen democrático. 00.40 Hermanos de sangre 02.05 Sin rastro 02.45 Me gustas
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Invitado: Josep Antoni Durán i Lleida. 12.15 12.45 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45
Karlos Arguiñano en tu cocina La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 noticias 1 Deportes Tu tiempo con Roberto Brasero Bandolera El secreto de Puente Viejo Ahora caigo! Atrapa un millón
21.00 21.35 21.40 21.45
Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo El hormiguero 3.0. Invitados: Paco León y Álex O’Doherty. 22.45 Ahora caigo! Concurso presentado por Arturo Valls. 00.15 Equipo de investigación. Casper, el padrino español y Jaque a la reina. 02.30 Adivina quién gana esta...
A3 Nova 09.55 Los herederos del monte 11.40 Mujer de madera 11.55 Amor en custodia 13.00 14.00 15.00 16.30 17.30 19.15
La tormenta Manos a la obra Pasión de gavilanes Los herederos del monte La marca del deseo Aurora
20.05 20.45 21.30 22.45
Prisionera Mujer de madera Amor en custodia Cine Supernova Sexo en Nueva York La exitosa autora Carrie Bradshaw vuelve con su famoso ingenio totalmente intacto y más agudo que nunca, para narrar su propia historia sobre el sexo, el amor y la obsesión de las mujeres solteras de Nueva york por la moda. 01.20 Sin cita previa
Intereconomía
CUATRO 08.15 Top Gear 10.15 Alerta cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 No le digas a mamá que trabajo en la tele. Invitada: La cantante Vega. 17.10 NCIS: Los Ángeles. Trastorno y Observación. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro. Con Roberto Arce. 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Frank de la jungla 22.30 Falling Skies. Vive y aprende y La armería. 00.00 Hawai 5.0. Confianzay Medidas desesperadas. 02.00 No le digas a mamá que trabajo en la tele. (R) 03.00 Cuatro astros
Divinity 07.20 Al salir de clase. El enemigo en casa. 07.45 Sensación de vivir 08.30 Yo soy Bea 09.15 Cuestión de sexo. Parásitos y Es bueno para todos. 11.40 Tu estilo a juicio 13.00 14.50 16.05 17.50
Tabatha, te necesito Will & Grace Mujeres desesperadas Supernanny
20.15 Sexo en Nueva York 22.30 Cine Amar peligrosamente Sarah Jordan, una joven americana residente en Londres, decide viajar a África dispuesta a ver la realidad de ese continente, debido a la pasión que le ha despertado Nick Callahan a favor de los niños hambrientos. 01.05 Will & Grace 02.15 Tabahat, te necesito
Veo TV
08.30 Punto pelota. (R) 10.30 Teletienda 11.00 + vivir
09.00 Todo cine 11.00 Cine El mensajero del miedo
12.00 12.30 13.00 14.58 16.00
13.25 Cine El perro de Baskervilles 15.05 Todo cine 15.30 Cine Para siempre 17.45 Cine Locura del rey Jorge
Siglo XX El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Los invasores de Marte 18.00 De película A la sombra de las águilas 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones 22.00 El gato al agua. Magazín informativo conducido por Antonio Jiménez que trata temas de actualidad. 00.00 Punto pelota. Espacio deportivo presentado por Josep Pedrerol. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda
20.00
22.00 23.55
Cine El cabo del terror Sam Bowden, un abogado de una pequeña ciudad, ve cómo su tranquila vida se convierte en una pesadilla cuando Max Cady, un criminal al que ayudó a encarcelar, no deja de acechar a su mujer y a su hija adolescente. Cine American Psycho Cine Sweeney Todd
TELE 5
laSEXTA
06.30 Informativos Telecinco. Invitado: Guillermo Fernández Vara, ex presidente de la Junta de Extremadura. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.
08.10 Carreteras secundarias 09.05 Crímenes imperfectos 10.30 Crímenes imperfectos: historias criminales 11.25 Crímenes imperfectos: ricos y famosos
12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.
12.25 13.55 15.07 15.25
20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 21.45 La noche de Tita 02.30 Locos por ganar
La 7 07.45 08.45 09.45 10.45 11.45
Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya tropa Vaya semanita Agitación + IVA
14.45 I Love TV 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 I Love TV 20.20 Mójate! Presentado por Marbelys Zamora y Rafa Méndez. 22.30 Inmerción radical. Presentado por Jesús Calleja. 00.00 Diario de... Presentado por Mercedes Milá. 01.30 Ater hours 02.30 Infocomerciales
FDF 07.00 08.15 09.00 10.00 11.30
I Love TV Cazatesoros Primos lejanos Cheers Cosas de casa
12.30 Monk. El señor Monk y la habiración del páhico. 13.30 Friends 16.00 La que se avecina. Un aniversario, un peluquín y una reunión tupper-sex. 17.45 Caso abierto. Kensington, Criaturas de la noche y Amigas íntimas. 20.30 CSI Las Vegas. Asfixiado. 21.30 CSI Miami. Ola de crímenes. 22.15 The Closer. Pruebas descubiertas y Quema controlada. 00.15 La que se avecina. Una esquela, una inseminación y una suegra enamorada y Un chihuahua, un barrendero y un rescate en el convento.
Al rojo vivo laSexta/Noticias laSexta/Deportes Bones. La doctora en la foto, Una madre y un niño en la bahía y El chico de la mortaja. 17.55 Tarde Directo 19.30 laSexta/Noticias 21.00 Quién vive ahí 21.30 El intermedio 22.25 Cine El pacificador 00.55 Cine. Roncknrolla El sector inmobiliario ha desbancado a las drogas como gran mercado y todos los criminales de Londres se enfrentan entre sí para tratar de dominar el panorama.
IaSexta2 07.00 Teletienda 09.00 Mariana de la noche. Telenovela. 10.25 Salomé 11.50 Amigas y rivales 13.35 15.30 16.30 17.30 18.30
Código postal La tira Qué vida más triste Este es mi barrio Carreteras secundarias. Brihuega es una localidad de la provincia de Guadalajara conocida como el Jardín de la Alcarria por su gran belleza y la fertilidad de su tierra. 19.30 Bares, qué lugares 20.30 21.30 23.00 00.00 00.55 02.00
Piso compartido Quién vive ahí Salvados El intermedio Buenafuente Historias con denominación de origen 02.20 Premios por un tubo
Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Los jugones de Marca 09.30 Eurobasket 2011. RusiaMacedonia. (R) 11.30 Teletienda deportiva 12.00 Eurobasket 2011. EsloveniaFinlandia. (R) 13.45 Marca Center 14.30 Futboleros. (R) 16.15 Marca Center 17.00 Basket and Roll. Especial Eurobasket 18.45 Marca Center 20.45 Wrestling 22.30 Marca Motor. Presentado por Miguel Serrano. 23.00 Futboleros. Presentado por Enrique Marqués. Varios comentaristas, entre los que se encuentran redactores del diario Marca, debaten sobre las noticias y personajes más destacados de la jornada. 02.00 Premios por un tubo
EL DÍA
Programación Televisión 39
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 09.30 Tu empleo. Magazines. 09.40 Cuidado con el ángel. Series 10.40 Bonanza. Series 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “Desaparecido en combate”. Cine: El coronel Braddock (Chuck Norris) escapó hace ya 10 años de un campo de prisioneros cuando estuvo combatiendo en la guerra del Vietnam. Ahora volverá de nuevo a dicho país para intentar rescatar a varios soldados americanos capturados en el conflicto, y que se sabe siguen en cautividad y vivos tras todo este tiempo. 17.30 Renegado. Series 18.15 CLM en vivo. Informativos. 19.00 Cine del Oeste: “El valle de la muerte”. Cine: Mannaja captura a un bandido fugado y va al pueblo más cercano para cobrar la recompensa. Pero el pueblo se encuentra en manos de una banda de asesinos capitaneada por Valler, y sin sheriff. Mannaja se juega al póker con Valler la recompensa del bandido... 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de noche: “El precio de la inocencia”. Cine: Jorge (Cesar Ramos) es un joven mexicano de 17 años que descubre que su hermana de 14 años ha sido secuestrada por una organización de trata de blancas a plena luz del día. Siguiendo las pistas de los secuestradores, consigue viajar desde la ciudad de México, pasando por ciudad Juárez, llegando
00.30
02.00
03.30 04.00 05.59
a colarse en EEUU en los bajos del coche de un maduro y solitario policía norteamericano, Ray Sheridan (Kevin Klein), quien le ayudará a buscarla. Cine de noche:”Arma fatal“. Cine: Nicholas Angel (Simon Pegg), uno de los policías más eficientes del Cuerpo londinense por su alto número de detenciones, es traslado inesperadamente a un apacible y tranquilo pueblo de la campiña británica, donde se le asigna un ayudante (Nick Frost). Mientras se adapta a esta vida tan tranquila, empiezan a ocurrir una serie de accidentes mortales, y el inspector Angel está convencido de que se trata de asesinatos. Es por ello que convencerá a su ayudante para dar con el asesino. Cine de noche: “Y le llamaban Robin Hood”. Cine: Robín de los Bosques se levanta contra la tiranía representada por el cacique local. En su lucha, cuenta con la ayuda de un oriental experto en artes marciales, además de sus compañeros tradicionales de correrías. CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos
CMT 2 08.30 Cosecha propia. Documentales. 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Chuck II. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.00 Breaking bad. Series. 22.45 Zona champions. Deportivos 00.00 Héroes. Series 01.15 CMT Noticias 2. Informativos
CNC
08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
Teletoledo 07.00 Cine: “Más alla de las lágrimas”. Cine: Segunda Guerra Mundial, año 1942. Después de la terrible ofensiva japonesa, los Estados Unidos preparan un gran desembarco. Chicos recién salidos de la escuela son entrenados para convertirse en auténticos marines. La acción se centra en un batallón: los esclavos de Huxley. El comandante lleva los entrenamientos hasta el límite de lo soportable, pero los muchachos resisten. 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 Nuestra gente 13.30 Programación divulgativa 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine: “El cisne negro” 18.05 Informativo primer edición
18.30 En el objetivo/ De cerca 20.10 Déjate llevar 21.00 Informativos segunda edición 22.00 Bravo por ti / Entre blancos y tintos/ Hoy es mi día 23.30 Nuestra gente/ Laudes y Castañetas/ Entre blancos y tintos/ Bravo por tí 00.45 En el objetivo 01.00 Programación divulgativa 01.30 Cine: “Más alla de las lágrimas” 06.30 Programación divulgativa
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena La 2 22.00
LA PROMESA ★★★
‘La promesa’. Suspense. DIRECCIÓN: Héctor Carré. INTÉRPRETES: Carmen Maura, Ana Fernández, Juan Francisco Margallo, Santiago Barón, Evaristo Calvo. ESPAÑA.
——
AB TeVE 08.00 Telechat 08.30 Todo por amor 09.30 Noticias (R) 10.00 Mientras haya vida (R) 11.00 Noticias (R) 11.30 Bric. Mascotas 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Por cuanto? 14.30 Noticias Albacete 15.00 Lupo Alberto/ Insectos 15.30 Noticias Albacete 16.00 Todo por amor 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mientras haya vida 18.30 Noticias Albacete 19.00 La verdad de Laura 20.00 Noticias de Albacete 20.30 Gran libro de la naturaleza 21.00 Hielo y soda. Magazine 21.30 Noticias 22.00 Vuelta al origen 22.30 Noticias (R) 23.00 Territorio Comanche 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.30 15.00 15.30 16.00
18.00 18.30 20.30 22.30 23.30 00.00 01.30
Chat musical. Vaquillas (reposicion) Feria ecuestre. (reposicion) Resumen de la corrida dia anterior. Magazine mañanas. En directo. Feria ecuestre. Informativos feria. Vaquillas feria 2010/2011. Cine Clásico. "El tercer hombre". Cine: Guerra Fría, Viena, 1947. El norteamericano Holly Martins, un mediocre escritor de novelas del Oeste, llega a la capital austriaca cuando la ciudad está dividida en cuatro zonas ocupadas . Nuestra gente en feria Karaoke. En directo. Magazine tardes. En directo. Tertulia taurina. En directo. Resumen Informativos. Chat adultos. Cine erotico.
—A Gregoria no le gusta la vida que lleva e invoca a los santos un cambio en su rutina pero su desgracia sólo cambiará cuando las palabras de un misterioso desconocido se crucen en su destino y decida empezar a trabajar de sirvienta en la casa de una acomodada familia gallega adoptando una nueva identidad, la de Celia.
EL PACIFICADOR
laSexta 22.35
★★ ‘The Peacemaker’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Mimi Leder. INTÉRPRETES: George Clooney, Nicole Kidman, Armin Mueller-Stahl, Marcel Iures, Alexander Baluev, Rene Medvesek, Gary Werntz. 1997. ——
—Un general ruso provoca una colisión de trenes con la que oculta el robo de cabezas atómicas. En Washington, la doctora Kelly, experta nuclear, con la ayuda de Thomas Devoe, un militar nada ortodoxo, deberá recuperar las armas.
AMERICAN PSYCHO
laSexta3 22.00
★★★ ‘American Psycho’. Suspense. DIRECCIÓN: Mary Harron. INTÉRPRETES: Christian Bale, Willem Dafoe, Jared Leto, Josh Lucas, Samantha Mathis, Matt Ross, Chloë Sevigny, Reese Witherspoon. CANADÁ, ESTADOS UNIDOS. 2000.
——
—Patrick Bateman es un maníaco homicida que vive en un mundo moralmente plano en el que la ropa tiene más sentido que la piel.
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del domingo
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
Fórmula 1 La película de la semana Post formula 1 Cheers Cheers
LaSexta TVE 1 LaSexta Telecinco Telecinco
4.140.000 3.010.000 2.938.000 2.810.000 2.584.000
36,2 18,6 23,0 16,6 15,6
La adaptación española de la comedia estadounidense ‘Cheers’ obtiene un buen estreno en Telecinco con un 15,6% y un 16,6%.
‘SEXO EN NUEVA YORK’
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CHEERS
40
Antena 3 tuvo que conformarse con un 10,3% con la emisión de ‘Sexo en Nueva York’ que siguieron 1.482.000 espectadores.
SERIE ESTÁ PREVISTO RODAR DOS TEMPORADAS DE SIETE CAPÍTULOS
LA 1
CUATRO
‘Guardianes del temple’, un ‘thriller’ sobre los caballeros templarios
El Barça recibe al Milan de Ibrahimovic en ‘Champions’
Los alienígenas de ‘Falling Skies’, llegan dispuestos a conquistar
MADRID
MADRID
Regresa a la cadena pública la mejor competición de fútbol por clubes del mundo. La Liga de Campeones vuelve a La 1 este martes, a partir de las 20.45 horas de la noche, con un encuentro de lujo en el Camp Nou: FC Barcelona y AC Milan. El actual campeón de la Liga y de la Champions recibe al último campeón del Calcio en un partido en el que los dos clubes históricos llenarán de estrellas el campo azulgrana y las pantallas de La 1. Jugadores actuales del Barça como Xavi Hernández, Andrés Iniesta o Messi deberán enfrentarse a exazulgranas como Zambrotta, Van Bommel e Ibrahimovic, que llegan acompañados de jóvenes figuras como Thiago Silva, Pato o Robinho y de veteranos como Nesta, Gattuso, Seedorf o Cassano. El Fútbol Club Barcelona arranca de este modo, junto al Chelsea, uno de los aspirantes a arrebatarle la corona, su andadura en la Liga de Campeones donde, además, en esta primera jornada de la fase de grupos destacan la visita del Arsenal al Borussia Dortmund, y el partido que disputarán en el estadio Do Dragao el Oporto y el Shakhtar Donetsk. El choque entre el Barça y el Milan será narrado por Sergio Sauca con los comentarios técnicos del jugador exbarcelonista Gerard López. A pie de campo, Albert Font recogerá las reacciones de los protagonistas, mientras que Lourdes García Campos lo hará en el palco. AGENCIAS
Salen de naves nodrizas, destruyen todo lo que les sale al paso y capturan a los jóvenes sometiéndoles a su dominio. Los alienígenas de Falling Skies, superproducción de género fantástico que lleva el sello de Steven Spielberg, aterrizan en Cuatro este martes a las 22.30 horas con una doble entrega. Falling Skies, serie de moda en Estados Unidos que ha superado en su estreno a The Walking Dead y Juego de tronos, ha sido creada por Robert Rodat (Salvar al soldado Ryan) y producida por el oscarizado Spielberg, Dreamworks y la cadena TNT. La producción cuenta con un reparto liderado por Noah Wyle e integrado por Moon Bloodgood, Will Paton, Drew Roy, Maxim Knight, Colin Cunningham, Sarah Sanguin Carter, Connor Jessup, Seychelle Gabriel, Mpho Koaho y Peter Shinkoda. La ficción es una historia de entrega y valor en la que sus protagonistas son personas normales que se han convertido en héroes tras la inesperada y cruenta invasión alienígena. La serie muestra la capacidad de resistencia de los supervivientes y su determinación por mantener sus valores cuando todo a su alrededor ha sido destruido. La producción, que estrenará su segunda temporada en Estados Unidos en verano de 2012, cerró su primera entrega con un capítulo que cosechó su segundo mejor dato (5.623.000 espectadores), sólo superado por el episodio de estreno (5.900.000). AGENCIAS
RICARDO SUÁREZ/EFE
La serie, que se rueda en Castilla y León, tratará de “colarse” en las cadenas nacionales VALLADOLIZ
La serie televisiva Guardianes del temple, en fase de rodaje, acercará al público la historia de los caballeros templarios con sus misterios y secretos en clave de thriller aventurero y de acción. Así lo expresó el director del proyecto, Marcos Moreno, en la rueda de prensa de presentación del mismo y que constituye la primera serie televisiva de ficción que nace en Castilla y León y que además estará ambientada en esta comunidad autónoma. El director indicó que cuenta con “un gran reparto” y “un importante equipo técnico” que le ayudará a desarrollar la idea, cuyo rodaje comenzó hace dos días en Soria, Valladolid y León. Entre los profesionales que han comprometido su participación están el montador de casi todas las películas de Pedro Almodóvar, Pepe Salcedo, y el director de unidad Justo Diéguez, que ha participado en películas de Hollywood como Batman begins o Misión Imposible III. La historia parte de hace 700 años cuando Jaques de Molay, maestre de la Orden del Temple, es apresado en París (Francia) y entrega a uno de sus caballeros un pergamino con el secreto “más im-
El director de la serie posa con el resto del equipo.
portante de la cristiandad”, según indicaron los promotores del proyecto. A partir de ahí, el secreto guardado en el pergamino llegará hasta la actualidad de manos de los descendientes de los monjes guerreros en los llamados Guardianes del Temple. Uno de ellos será asesinado por germanos neonazis y su hijo, interpretado por el actor vallisoletano, Daniel Muriel, rescata en formato de DVD la información salvada por su padre antes de morir. Dos reporteras en paro aparecerán en la historia para investigar el suceso y recorrerán paisajes de Castilla y León para profundizar en la historia de los Guardianes del Temple en la Comunidad. Sin fecha concreta de estreno, los promotores del proyecto tie-
nen previsto rodar dos temporadas iniciales de siete capítulos cada una. Rodada en HD, Guardianes del Temple se emitirá en Radio Televisión Castilla y León, que participa en el proyecto, y buscará “colarse” en las cadenas nacionales. Entre los actores se encuentra Roberto Álvarez, protagonista en series como Ana y los siete. Otra de las caras que aparecerá es la del actor Tony Isbert, que interpretará al último descendiente de los templarios. Se encuentran además rostros conocidos como los de Lara Dibildos, Silvia Tortosa, Saturnino García o Josu Ormaetxe y algunos nuevos como el de Rocío Gama. EFE
TELECINCO LA MINISERIE DE DOS CAPÍTULOS SOBRE LA BARONESA THYSSEN SE ESTRENA HOY EN ‘PRIME TIME’ EFE
La actriz Silvia Tortosa ve la serie sobre Tita Cervera “equilibrada e imparcial” MADRID
La actriz Silvia Tortosa, que interpreta a la baronesa Carmen Cervera madura en la miniserie que Telecinco estrena hoy en prime time, opina que la historia está contada de manera “equilibrada e imparcial”, lo que no hubiera
sucedido si la que fuera Miss España 1961 hubiera participado en el guión. “Es normal que ella proteste y se sienta incómoda ante una cosa así, en la que ella no ha tenido parte, pero ¿qué credibilidad puede tener una serie y qué garantía de imparcialidad si el per-
sonaje es el que tiene el control de lo que se dice y lo que se rueda?”, se pregunta Tortosa. Sin embargo, la actriz sí enfatiza al afirmar que “si hubiera visto algo en el guión insultante o calumnioso hacia Carmen, no lo hubiera hecho”. “He interpretado a
La actriz Silvia Tortosa.
Tita con la misma delicadeza, el mismo respeto y la misma atención, cuidado y cariño que yo le pediría a otra actriz que interpretara mi propio personaje”, se defiende la actriz. Tita Cervera, la baronesa, consta de dos capítulos que terminan cuando nace el primer hijo de Borja, el hijo de la aristócrata, y de Blanca Cuesta, aunque para Silvia Tortosa faltaría un tercero: “El que contara lo importante que ha sido esta mujer para la cultura de este país”. EFE
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
41
SEGURIDAD VIAL TRÁFICO APELA A LA RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES EN EL VEHÍCULO
SALUD
Uno de cada cuatro muertos en 2011 no llevaba el cinturón
Dormir a oscuras podría ayudar a controlar un tipo de diabetes GRANADA
EFE
De los 39 menores de 12 años fallecidos, 14 no llevaban ningún dispositivo de retención La DGT pone en marcha una campaña especial de control y concienciación MADRID
El 23% de las personas fallecidas en accidente de coche y furgoneta en las carreteras españolas en los ocho primeros meses del presente año 2011 no llevaba puesto el cinturón de seguridad en el momento del siniestro, porcentaje que se eleva al 35% en el caso de los accidentes que se producen en zona urbana. De los 576 muertos en turismos de enero a agosto de este año, 146 no usaba el cinturón –21,9%–, mientras que en el caso de los accidentes de furgoneta, 20 de los 58 fallecidos –34,5%– tampoco lo llevaban. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), entre el total de personas fallecidas hay 39 niños menores de 12 años, de los que 14 no llevaban ningún dispositivo de retención. De hecho, un menor sin cinturón o silla infantil multiplica por cinco las posibilidades de sufrir lesiones graves en caso de que se produzca un accidente. INVERTIR LA SITUACIÓN
Para invertir esta situación, la Dirección General de Tráfico puso en marcha este lunes y hasta el próximo domingo una campaña especial de concienciación y control del uso del cinturón, que coincide con la que lleva a cabo la Organización Internacional de Policías de Tráfico (Tispol) de forma simultánea en 25 países
La DGT intensificará esta semana los controles de tráfico para comprobar el uso del cinturón de seguridad.
ESTRATEGIA 2011-2020
Que ningún niño pierda la vida Uno de los objetivos fijados en la Estrategia de Seguridad Vial 20112020, aprobada por el Gobierno el pasado mes de febrero, es lograr que ningún niño pierda la vida por no ir correctamente sentado en una silla adecuada a su peso, talla y edad. A pesar de la obligación legal de llevar el cinturón de seguridad en todos los países de la Unión Europea, la media del uso de dicho dispositivo de retención en 2009 fue de un 88% en los asientos delanteros y de un 72% en los traseros, porcentajes muy similares a los que se registran en España.
europeos y en Argentina, Guatemala, Paraguay y Perú. Durante esta semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil incrementarán los controles de tráfico, comprobando que tanto el conductor del vehículo como los pasajeros llevan correctamente abrochado el cinturón de seguridad y que los menores viajan con los sistemas de retención adecuados a su talla, peso y edad. Además, se ha invitado a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes que disponen de policía local propia para que se sumen a la campaña realizando labores de vigilancia en las vías urbanas. El incumplimiento de esta norma está tipificado como infracción grave, y se sanciona con multa de 200 euros y pérdida de 3 puntos en el caso de los conductores.
A los controles del uso de dicho dispositivo se suma la difusión de cuñas divulgativas de radio en las que se recuerda el uso del cinturón de seguridad, tanto si se es conductor, como pasajero, incluso si se viaja en taxi. VUELTA AL COLEGIO
Coincidiendo estos días con la vuelta al colegio y el aumento del número de desplazamientos de menores para ir y venir del cole, la Dirección General de Tráfico apela también a la responsabilidad de los padres para que lleven a los niños en las sillas adecuadas y debidamente colocadas y abrochadas según la normativa. “No valen excusas, como que es un trayecto corto, que está aquí al lado o que voy a ir despacio, porque en un segundo puedes hacer que cambie la vida de tu hijo y nada vuelve a ser igual”, reza una de las cuñas. EFE
CATALUÑA EL PORTAVOZ ASEGURA QUE NO LO ACEPTARÁ COMO CONDICIONANTE DEL PP
Homs asegura que antes de ceder con la inmersión, el Govern “se iría a casa” BARCELONA
El portavoz del Govern, Francesc Homs, aseguró que, antes que ceder un solo “milímetro” en la defensa del modelo de inmersión lingüística en las escuelas catalanas, el ejecutivo que preside Artur Mas “se iría a casa”. En declaraciones a Catalunya
Ràdio recogidas por Efe, Homs garantizó que el Govern no aceptará como “condicionante” del PP para aprobar los próximos presupuestos de la Generalitat dar pasos atrás en el sistema educativo de Cataluña. “Lo que nosotros seguro no haremos nunca es, para aprobar
unos presupuestos, ceder en la cuestión de la lengua. Antes nos iríamos a casa humildemente, si éste fuese el condicionante y no encontrásemos a nadie, ni PP, ni PSC, ni ERC, para aprobar los presupuestos”, afirmó. Homs consideró “contradictoria” la negativa del alcalde de Ba-
Científicos de la Universidad de Granada han demostrado que dormir completamente a oscuras puede ayudar a controlar la diabetes mellitus tipo 2 por la relación que esta práctica tiene con la segregación de la melatonina, una hormona natural que influye en esta enfermedad metabólica. Según informó la institución académica, esta hormona también reduce la hiperglucemia y la hemoglobina glicada, y al mismo tiempo incrementa la secreción de insulina, disminuye los ácidos grasos libres y mejora la ratio entre las hormonas leptina y adiponectina. Dado que el cuerpo humano segrega mayor cantidad de esta hormona por la noche y en la oscuridad, los científicos creen que la administración de melatonina, dormir a oscuras y la ingesta de alimentos que contienen la misma pueden ayudar a combatir la diabetes asociada a la obesidad y los factores de riesgo asociados a la misma. La melatonina es producida en el cerebro de los seres vivos en cantidades variables a lo largo del día, de acuerdo al ciclo diurnonocturno. EFE
dalona (Barcelona), Xavier García Albiol, a celebrar los actos institucionales con motivo de la Diada del 11 de Septiembre, pese a que en cambio sí acudió a la tradicional ofrenda. El portavoz remarcó que el Govern no considera al PP su socio preferente, ya que de hecho está buscando acuerdos de gran calado con otras formaciones del arco parlamentario, como ERC con la propuesta de pacto fiscal o el PSC con las leyes ómnibus. “La estabilidad del gobierno actual descansa en la lógica de los acuerdos variables”, resumió. EFE
ARQUEOLOGÍA
Hallan fósiles de mamíferos de 1,3 millones de años TARRAGONA
Investigadores del Institut Català de Paleoecología Humana i Evolució Social (IPHES) han hallado en el yacimiento de Orce (en Granada) defensas de mamut y una mandíbula de rinoceronte fracturada probablemente por la acción humana hace 1,3 millones de años. La segunda campaña de excavaciones en Orce ha llegado a su ecuador y según el director del proyecto, el profesor de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona e investigador del IPHES Robert Sala se han hallado también numerosos fósiles de fauna como équidos y cérvidos, e industria lítica, en concreto en el yacimiento de Fuente Nueva 3, aunque siguen asimismo los trabajos en Barranco León. EFE
42
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
GENTE URSULA DUEREN/EFE
JULIO CÉSAR RIVAS/EFE
Clooney dice que actuó en programas “bastante malos” Jackman estrena ‘Real Steel’ El actor estadounidense George Clooney declaró durante una rueda de prensa en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) con motivo de la presentación de su último filme, The Descendants, que solo la suerte le
permitió pasar de hacer “programas de televisión bastante malos”, al principio de su carrera artística, a largometrajes hasta convertirse en uno de los actores más importantes de Hollywood.
El actor australiano Hugh Jackman, presentó su nueva película Real Steel (Acero puro), dirigida por el canadiense de origen estadounidense Shawn Levy, en Múnich. El actor posa para las cámaras durante el pase fotográfico previo a la presentación.
—EN CORTO— ANDY WHITFIELD, ESTRELLA DE LA SERIE SPARTACUS, MUERE DE UN LINFOMA El actor australiano, estrella de la serie ‘Spartacus: Blood And Sand’ murió a causa de un linfoma noHodgkin, una forma de cáncer.
EL PRÍNCIPE ENRIQUE MARCA UN RÉCORD EN UNA TRANSACCIÓN CON DIVISAS PARA CARIDAD Marcó un récord mundial al completar una transacción telefónica con divisas por 18.000 millones de euros, durante un acto benéfico.
LA ‘OTRA JACQUELINE KENNEDY’ SALE A LA LUZ EN LAS GRABACIONES DE CONVERSACIONES EN 1964 Diferente y más compleja que la esposa glamourosa y viuda silenciosa de Kennedy, sale a la luz con sus conversarciones con un historiador.
PARITANNI/EFE
J.L.CEREIJIDO/EFE
Rossi disfruta en el agua
Lady Gaga prefiere los bares con olor a orines
El italiano Valentino Rossi, piloto de motociclismo en la categoría reina de MotoGP, disfrutó con su novia Marwwa Klebi en el parque acuático Aquafan, ubicado en Riccione, en Italia, para descansar de las competiciones.
La excéntrica cantante neoyorquina Lady Gaga ha confesado que le gusta visitar en la ciudad de los rascacielos los bares barriobajeros con olor a orines antes que acudir a los lujosos clubes de moda donde se
reúne la elite musical. “Prefiero los bares pequeños y destartalados donde sirven cerveza y whisky. En la esquina hay una jukebox y huele siempre un poco a pipí. Ahí me siento a gusto", revela Lady Gaga.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Noche de miedo (Formato 3D) Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,30 SALA 2 Zoo loco Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00 La boda de mi mejor amiga Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,15 SALA 3 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,15-19,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Conan el barbaro Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos: 20,30-22,45 SALA 4 El origen del Planeta de los Simios Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 5 Phineas y Ferrb: A través de la segunda división Lunes a viernes: 17,00-18,30-20,10 (solo viernes) Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,00 Manuale d’amore 3: Las edades del amor De lunes a jueves: 20,00 De lunes a viernes: 22,20 Sábados-festivos: 22,00 SALA 6 Animals United Lunes a viernes: 17,30-19,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15 Destino final 5 Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 22,30 SALA 7 Super 8 Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 8 Cowboys & aliens Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 La deuda Lunes a viernes: 18,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 La piel que habito Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábados-festivos:16,00-18,15-20,3022,45 SALA 11 El hombre de al lado Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 12 Midnight in Paris Lunes a viernes: 17,30-19,50-22,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 13 Lo contrario al amor Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 El caso Farewell Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,1522,30
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MARTES:
C/Mayor, 13 24 horas Miguel Fluiters, 39 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/Mayor, 13 24 horas C/Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES:
C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
Noche de miedo
La piel que habito
Conan, el bárbaro
Calle Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas
TERROR
TERROR
AVENTURAS
EE.UU.
ESPAÑA DIRECTOR: Pedro Almodóvar AÑO: 2011
EEUU DIRECTOR: Marcus Nispel AÑO: 2011
REPARTO: Antonio Banderas, Elena Anaya, Marisa Paredes, Blanca Suárez, Fernando Cayo, Bárbara Lennie, Eduard Fernández.
REPARTO:
SINOPSIS: Inspirado en la novela 'Tarántula', de Thierry Jonquet, 'La piel que habito' tiene por protagonista al doctor Ledgard (Antonio Banderas), un cirujano plástico de reconocido prestigio que vive obsesionado por la reconstrucción de la piel humana desde que su querida esposa muriera abrasada en un terrible accidente de coche.Tras doce años de investigaciones y pruebas, el doctor Ledgard logra su objetivo y consigue fabricar piel viva para implantarla en sus pacientes. Pero, para que su plan tenga un éxito rotundo, tendrá que ir contra la ley y practicar la técnica de la transgénesis, que está prohibida.Lo peor de todo es que ésta no será la única ley violada por Ledgard en su afán por llegar a la perfección estética.
SINOPSIS: El bárbaro más legendario de todos los tiempos regres. Tras haber prosperado y evolucionado durante ocho décadas consecutivas en el imaginario colectivo – en prosa e ilustrado, en la gran pantalla y en la pequeña, en juegos y en todas las formas y propiedades imaginables – las hazañas de Conan en la Era Hiboria cobran ahora vida como no se habían visto jamás en una colosal película de acción y aventuras en 3D. Una búsqueda que comienza como una venganza personal para el feroz guerrero cimmerio no tardará en convertirse en una épica batalla que lo enfrentará a descomunales rivales y horrendos monstruos. Contra toda esperanza de victoria, Conan se dará cuenta de que es la única posibilidad de salvación de las grandes naciones de Hiboria frente a la invasión de un mal sobrenatural.
DIRECTOR: Craig Gillespie AÑO: 2011 REPARTO: Anton Yelchin, Colin Farrell,
Christopher Mintz-Plasse, David Tennant, Imogen Poots, Toni Collette SINOPSIS: En su último año de la escuela
secundaria, Charlie Brewster (Anton Yelchin) parece finalmente haber alcanzado todos sus objetivos: es uno de los estudiantes más populares y sale con la chica más codiciada de todo el colegio. De hecho, se siente tan reconocido que ha comenzado a dejar de lado a su mejor amigo. Pero las cosas se complican cuando Jerry (Colin Farrell) se muda al lado de su casa. Al principio, su nuevo vecino parece genial, pero según pasan los días, algo en su comportamiento resulta raro. Desafortunadamente, nadie, ni siquiera la madre de Charlie (Toni Collette), percibe nada. Después de observar que en la casa de al lado pasan cosas extrañas, Charlie llega a una ineludible conclusión: Jerry es un vampiro que se sirve del vecindario para cazar sus presas.
ZONA DE EL CASAR
Jason Momoa, Ron Perlman, Rose McGowan, Rachel Nichols, Stephen Lang, Bob Sapp, Leo Howard, Said Taghmaoui.
C/ Lisboa, 659 (Urb. El Coto - El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
Plaza de Fray Martín, 5 (Albalate) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/Abajo, 35 (Albares)De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
Plaza de España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 8
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, con alguna nubosidad de evolución diurna en el sistema ibérico. Probables brumas o bancos de niebla matinales aislados en el sureste. Las temperaturas en ligero ascenso. Los vientos de dirección variable, flojos.
5
Sábado, 10
7
12
3
8
22
19 38 46
30 45 47
20
44
5
C
R
C
0
R
Euro Millones Viernes , 9
Cuenca ·
Toledo ·
5
21 28 31 34
1
2
E
El Gordo de La Primitiva
.
Domingo, 11
· Ciudad Real
Mañana
11 23 27 28 45
Albacete ·
MIÉRCOLES, 14 DE SEPTIEMBRE
3
Poco nuboso o despejado con temperaturas en ligero ascenso. Los vientos soplarán de dirección variable, flojos.
Bono Loto
R
Lunes, 12
7
Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
35 36 34 34 34
17 20
11 23 28
26 38 42
33 44 49
31
—temperaturas—
Martes, 6
C
0
R
4
C
5
R
Mañana MIN
16 18 16 15 12
MAX
34 34 32 32 32
MIN
18 19 15 16 13
Miércoles, 7
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
14 15 18
14 18 22
21 26 36
28 32 35
12
38
C
2
R
C
3
R
Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud regular. Hoy podría surgir la posibilidad de comprar un inmueble a precio de saldo o de subasta. Suerte en el plano afectivo.
Salud muy buena. Se reúnen buenas perspectivas de ganancias. Jornada bastante placentera en el terreno del amor, ya que el conjunto le permitirá ser feliz.
Salud sin problemas. En el trabajo será evidente el espíritu de lucha para llevar a buen puerto ese proyecto. Día poco propicio para los juegos de azar.
Salud buena. Hoy mostrará en todos los órdenes una gran autoconfianza. En el amor el éxito lo tiene asegurado.
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud buena. Las ganas de viajar a lugares desconocidos harán presa en usted. Felicidad y armonía en el amor.
Salud regular. Habrá de pasar varias horas peleando con la burocracia. Si ya tiene hijos, recibirá alegrías y compensaciones emocionales.
Salud bastante mala lo que hará que esté de un mal talante. Jornada poco provechosa en el trabajo. En el amor se encontrará con dilemas.
Salud muy buena lo que le hará sentirse de muy buen talante. En el trabajo se mostrará eufórico y con gran dinamismo. En el amor será muy persuasivo.
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud excelente. Protagonismo laboral o profesional que le convertirá en el centro de atención de sus compañeros de trabajo. Su pareja le halagará.
70.605
R: 7 - R: 5
Domingo, 11
57.135 45.939
Virgo Mala forma fÌsica y mental. Jornada floja en lo laboral por lo que no es de esperar que le saque provecho. SituaciÛn complicada en el amor.
Lunes, 12
S: 035 - R: 5
Sábado, 10
Géminis Dolor de cabeza. Hoy tendrá mucho trabajo y, posiblemente, responsabilidades ineludibles. No se ilusione tanto con esa persona que apenas conoce.
Viernes, 9
Salud muy buena. Hoy disfrutará siendo el protagonista en diversas situaciones en donde brillará por su ingenio. Logrará lo que se proponga en el amor.
7
39
S: 030 - R: 9
DE LA ONCE
Domingo, 11
5 16 17 20 27 29 36 REINTEGRO:
8
Lotería nacional Jueves, 8
74.369 Sábado, 10
98.193
FRACC.
SERIE
1ª
4ª
FRACC.
SERIE
7ª
9ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTA Buscamos comerciales, campaña duración determinada, contrato mercantil, beneficios interesantes. Infórmese gratuitamente 900 505 338. info@nepalpublicidad.com Se necesitan comerciales para ramo de seguros. Formación gratuita en la empresa, bien remunerado. 633 52 31 39.
baños, garaje y trastero. 700€. 687 07 55 90. Alquilo piso 4 dormitorios. Avda. de Barcelona. 654 734 917. Alquilo piso C/ Virgen de la Soledad. Tres dormitorios, un baño, gas ciudad, ascensor. 500€ Alquilo piso amueblado, 3 dorm. Zona C/ Siguenza. 620 00 88 28
gua. 45€. 636 37 75 73. Alquilo apartamento amueblado parque de la concordia- Guadalajara 50m2 - 3ª Planta- 500 Euros. Tfno: 629 91 71 49. Se alquila piso amueblado en Avda. Barcelona zona telepizza, tres dormitorios, un baño, cocina completa y calefacción central. 949 21 80 52.
Se alquila piso amueblado en los valles, 3 dormitorios, garaje y trastero. 625€ 655 759 574.
COMPRA - VENTA
DEMANDAS
Habitaciones
Española busca trabajo como servicio doméstico, seria, responsable. Mañanas o tardes. 674 68 53 19. Joven 26 años, peruano, responsable se ofrece para el cuidado de niños y mayores. 664 624 760.
Se alquilan habitaciones en ático a estrenar 210€/mes. 647 945 228. Se alquila habitación en piso, zona la vaguada. 630 152 997. Se alquilan habitaciones a chicas españolas en C/ Sigüenza. 949 22 87 17.
Se vende chalet en Azuqueca, zona San Lorenzo. 270.000 €. 949 26 17 70. Vendo piso C/ Roncesvalles. 120.000€. 949 25 22 23 - 605 28 21 40 Se vende piso en Azuqueca de Henares. 75 m2 C/ San Miguel, 2 habitaciones, amueblado. 160.000 €. 629088189
Garajes
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo piso amueblado 3 habitaciones, calefacción central zona Bejanque. 969 21 80 52. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2
Alquilo plaza de garaje en C/ Perú. 50€/mes. 635272600. Se alquila plaza de garaje para moto en cuesta calderón. 949 21 42 56. Alquilo plaza de garaje para moto, zona Plaza Virgen de la Antigua. 25€. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje para coche, zona Plaza Virgen de la Anti-
Pisos, Apartamentos…
Marchamalo Vendo piso 4 habitaciones. Buena zona. 645 06 02 26. Condemios de arriba Venta de casa para rehabilitar. Entrego proyecto de obra. 679 54 89 51. Taracena Vendo Chalet con 3 dorm. 2 baños
y aseo. 135.000€. Naves -Terrenos Vendo nave 150 m2 con oficinas, instalaciones y servicios. Pol. Cabanillas. 145.000 negociables. Mejor verla. 949 25 41 78. Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 609 124 967. Garaje Vendo plaza de garaje, C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.
-MOTORCompro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Vendo AUDI 80, 23 años pero como nuevo. ITV pasada. 2.400€. 666 943 908.
-VARIOSENSEÑANZA Diplomanda en magisterio de educación infantil se ofrece a tiempo completo ó parcial. 669 369 991 COMPRA -VENTA
Vendo botellero artesanal de cordon de hierro. 50€. 666 943 908. Vendo dos sillas macizas, modelo antiguo retorneado. 50€. 666 943 908. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org
EL DÍA MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Pasatiempos 31/47
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
“Estarán los más competentes” El líder del PP, Mariano Rajoy, reconoció ayer que ya tiene “algunas ideas” sobre el que será su Gobierno si gana las elecciones generales, aunque ha destacado, sin precisar, que designará a “los más competentes”.
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Soleado
15º 33º MIN
MAX
Cielos casi despejados con temperatura máxima en ascenso y vientos flojos.
—COLUMNA CINCO—
“Para el Gobierno la cooperación internacional es una prioridad que merece la pena”. LEIRE PAJÍN (MINISTRA DE SANIDAD)
De viaje
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
José Ángel García COLABORADOR
C
EL DIA
Seguridad Social hace vibrar a 3.000 personas 3.000 fans se dieron cita en Trillo en el concierto del grupo Seguridad Social con motivo de las fiestas. La banda valenciana emocionó a una abarrotada explanada de la calle Jardines de Trillo. Se da la circunstancia de que la llegada de Seguridad Social al municipio fue una elección de la
EL DIA
comisión de festejos que, por votación, elegió el grupo como concierto estrella para las fiestas patronales en honor a la Virgen del Campo. Antes de saltar al escenario para su actuación, el vocalista, José Manuel Casañ, aseguró que “es un honor que el pueblo de Trillo nos haya elegido”.
EL DIA
asi a punto de acceder al avión que por unos días le alejará de sus domésticos lares en un allá voy en, cual tantas cosas ya en su existencia, bipolar balanceo entre lo ya vivido y lo aún, más o menos, por vivir -cuanto habrá o no cambiado la ciudad que hace décadas tanto le fascinó y hoy es su destino, cuál será la reacción ante ella de ese otro yo en el que entre aquel momento y éste él mismo se ha convertido- intenta el columnista olvidarse, a ver si puede, de inmediatas personales o colectivas preocupaciones para dejarse llevar tan solamente por la excitante ambivalente sensación (esa pizca de inquietud inevitablemente del brazo de la seductora promesa de lo por descubrir) que en cualquier ocasión y momento -vaya, en eso no parece que haya cambiado- le produjo el viajar, cualquier viaje, espléndido regalo siempre para aquel niño que un día fue y probablemente nunca ha dejado, en buena medida, de ser, que tantos imaginó y soñó desde las páginas de los libros tan vorazmente devorados -toma ya reiteración- sin plantearse siquiera la posibilidad, no eran tiempos fáciles, de que, cual sin embargo iba a ocurrir y nunca dará por ello las suficientes gracias, llegaran nunca a hacerse realidad. Quizá por eso, porque cada vez que le ha pasado ha sido como un vivirse a sí mismo como literario protagonista de cualquiera de aquellas aventuras, se le ha asomado a los labios, en tanto avanza por el pasillotubo hacia la aeronave, esa sonrisa -permítanle, en gracia a su edad, la vieja frase hoy probablemente ya sin mucho sentido - como de chico con zapatos nuevos.