DE Guadalajara SÁBADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.796–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
TRANSPORTE Reclaman la construcción del aparcamiento prometido
REGIÓN
Los transportistas aún buscan sitio para aparcar
CCM no buscó responsables de un agujero de 18 millones
Cesión en 2007:
Predicar en el desierto:
El Ayuntamiento aprobó en El colectivo se queja de la 2007 la cesión de una falta de soluciones a este parcela para el aparcamiento problema NACHO IZQUIERDO
A la Agrupación de Transportistas Alcarreños se les está acabando la paciencia. Reclaman al Ayuntamiento que ‘desempolve’ el proyecto para construir un aparcamiento de camiones en el polígono del Henares, que les daría mayor seguridad.—PÁGINA 5—
AGRICULTURA AL DIA —27-30—
La transparencia en las ayudas de la UE recibe un revés de la justicia
Colegio Luz de Yebes
La 2ª entrega de la serie “Lo que el Banco de España no quiso ver durante su intervención en CCM” se centra en el crédito de 18 millones de euros para la concesión administrativa de una parcela para un colegio privado concertado por un ayuntamiento del PP, en Guadalajara, que no tenía concertación.—PÁGINA 23—
SIGÜENZA
Guadalajara—7— La ‘doble fila’ complica el tráfico en la Avda. del Ejército
BARREDA DEFIENDE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA:
Pioz estrena colegio para 300 alumnos Aunque los alumnos empezaron el curso en ‘La Arboleda’, el nuevo colegio de Pioz se inauguraba ayer oficialmente en un acto presidido por José María Barreda, que contó con la presencia de autoridades
SUCESOS
Liberada tras tres años encerrada por su pareja Una mujer paraguaya ha sido liberada por la Policía en la localidad ciudadrealeña de Moral de Calatrava tras permanecer tres años encerrada por su pareja. La mujer se encontraba en estado crítico ya llevaba semanas sin comer.—PÁG. 24—
locales y toda la comunidad educativa. El jefe del Ejecutivo regional aprovechó el momento para defender la enseñanza pública de calidad y subrayar la apuesta de su Gobierno por la Educación. —PÁG. 13—
Guadalajara —10— Las palomas en la zona de Adoratrices, entre lo que más molesta a los vecinos Provincia —18-19— El ‘tesoro’ que esconden las trufas
Entregado el I Premio ‘Manu Leguineche’
Un momento del acto.
Sigüenza se vestía ayer de gala para la entrega del I Premio Internacional de Periodismo ‘Manu Leguineche’, promovido por la FAPE y respaldado por la Diputación de Guadalajara. —PÁGINAS 14-15—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
“Para condenar habría que tener un conocimiento completo de cuáles han sido los hechos que se han producido (en El Aaiún)”
—LA FRASE— TRINIDAD JIMÉNEZ MINISTRA DE ASUNTOS EXTERIORES
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UN CASO TERRIBLE DE SECUESTRO DE UNA MUJER EXTRANJERA EN NUESTRA REGIÓN
La dictadura de la imagen
L
A violencia de género es un tema que hace correr ríos de tinta, y que sin duda, merece seguir produciéndolo, mientras sigamos haciendo frente a casos como el que hoy recogemos, y que habla, una vez más, del abuso del fuerte sobre el débil, y que en el caso de parejas formadas por hombre y mujer, suele ser demasiado habitual. Y es que la actuación de la Policía Nacional de Ciudad Real ha servido para liberar in extremis a una mujer paraguaya, que ha permanecido tres años secuestrada por su pareja, y ha vivido enclaustrada a la fuerza en una habitación insana, donde ayer mismo agonizaba rodeada de basura. No estamos ante una explosión violenta de ira
Juande Cañas o celos, que nunca son justificables, pero a veces resultan entendibles. Nos encontramos ante un caso de violencia cruel, extrema y continuada, de un hombre contra una mujer aislada de su entorno natural, de sus seres queridos, de sus amigos y convecinos, y encerrada en un pueblo de Ciudad Real, hasta el punto de dejarla morir. Semejante grado de crueldad y de desprecio solo parece posible si al machismo que genera la violencia de género se une un marcado y evidente rasgo xenófobo. Avanza el siglo XXI, y seguimos viendo como los resortes de la España profunda siguen activos, y la sociedad no termina de erradicar la violencia más extrema en sus comportamientos. Pero no podemos ni debemos resignarnos, porque de igual forma que se han podido erradicar otras costumbres, debemos poder borrar del sentimiento social, y el individual, el recurso a la violencia, al abuso, a la imposición de la razón de la fuerza en lugar de la fuerza de la razón. Pero este esfuerzo debe hacerse en las escuelas y en los medios de comunicación, sobre todo en aquellos que por su penetración social, forman o deforman a generaciones enteras, como la televisión. Si no se educa en valores, y se hace de la educación el primer valor; si no transformamos la escuela en centros de formación de la mente y del espíritu, para lanzar al día a día ciudadanos plenamente concienciados del valor del esfuerzo, de la convivencia y de la paz, jamás superaremos la imagen de España negra que de vez en cuando nos asalta y nos aterra.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
La sociedad actual se ha vuelta descreída. Antes, hace apenas dos décadas, uno podía relatar una historia a sus amigos y familiares y ellos, entre ensoñación e imaginación, la hacían real según iban cayendo las palabras. El advenimiento de la televisión, la difusión continua de vídeos y fotografías por internet y la portabilidad de aparatos como cámaras y teléfonos móviles han hecho que el mundo occidental se llene de imágenes. Ahora, parece que nada es creíble si no tiene un soporte documental, aunque sea una fotografía mal tomada con un móvil o un vídeo en el que apenas se aprecie nada. Estamos absortos por la televisión, y nos sentamos delante de ella aunque no nos interese absolutamente nada de lo que se emite. Llevamos continuamente con nosotros una cámara de fotos para inmortalizar cualquier recuerdo, por estúpido que sea. Generamos una cantidad de información tan grande y tan intrascendente que hace que incluso el lenguaje pierda su valor.
—MINICOLUMNA—
In-contentos Lendro Pasillos COLABORADOR
El ser humano está continuamente insatisfecho. Eso forma parte de la naturaleza humana. Sin embargo, nuestra insatisfacción actual es impuesta, no natural. Desde hace unos años, la sociedad se configura para que queramos tener más, como si las posesiones materiales fueran el camino hacia la felicidad, como si nuestro mundo interior no fuera lo suficientemente rico como para tener que refugiarnos siempre en estímulos externos. Sin embargo, por otro lado, se nos envía el mensaje de que vivimos en uno de los mejores mundos posibles, con un montón de recursos a nuestra disposición, con el fin de que tampoco nos rebelemos. Así, estamos ‘in-contentos’.
—SUBE— POLICÍA NACIONAL
—QUIJOTAZOS—
El rescate in extremis de una mujer secuestrada durante tres años es un servicio magnífico que debería tener premio especial: que ella sobreviva
—BAJA— NUEVA DESILUSIÓN EN TORNO AL G-20
Lo del juicio de Otegi empieza a resultar un espectáculo preocupante, y no solo por la actitud del presidente del PSE, el tal Eguiguren Su mujer se ha ido a la presidenta de las Víctimas del Terrorismo y le ha dicho que “cuando nos maten, no lloréis por nosotros”, o algo así. “Que nosotros sepamos, pocos amigos de los proetarras han sido asesinados por los etarras” Así que cabe indignarse por quienes van de víctimas cubriéndose la espaldas. “El IPC ha subido en la región” Y ahora ya no sabemos si esto es bueno o malo... porque hace unos meses, que el IPC bajara era un desastre, y ahora sube y también. Bruselas quiere ahora reformar otra vez la PAC con un reparto de ayudas “más justo” ¿Bruselas reconoce que el reparto de ayudas es injusto? “El PP quiere que Barreda explique por qué ha vendido una finca muy barata” Sin duda es curioso... pero las tasaciones que hacen los bancos no hablan de precios altos
Una vez más, el club de países reunido en el llamado G-20 volvió a defraudar al mundo, que confiaba en una revolución frente a la crisis a favor de la recuperación
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Los niños son siempre bienvenidos
Santos Leandro, Diego de Alcalá, Estanislao de Kostka y Nicolás I. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1797— Gaspar Melchor de Jovellanos es nombrado ministro de Gracia y Justicia. —1922— El Gobierno español disuelve las Juntas Militares de Defensa y prohíbe asociarse a los militares. —1996— La Cumbre Mundial sobre la Alimentación aprueba la Declaración de Roma, en la que se aboga por luchar contra la desnutrición en el Tercer Mundo. —2002— El "Prestige", petrolero monocasco griego de bandera de Bahamas, zozobra frente a las costas de Galicia (España) con 77.000 toneladas de fuel-oil y 27 tripulantes a bordo. El día 19, se parte en dos y se hunde provocando la mayor catástrofe ecológica en España.
Lo decían ayer durante la inauguración del nuevo colegio de Pioz, un acto al que asistieron muchas familias de un municipio que hace unos años apenas tenía una decena de niños para mantener abierta la escuela y que ayer estrenaba un colegio construído para 300 alumnos. Los niños son siempre bien recibidos, y más cuando ello supone para los pueblos el mantenimiento de servicios básicos y fundamentales como es la educación. Hay pueblos que no tienen la misma suerte que Pioz. Pueblos en los que la despoblación amenaza no sólo la continuidad de la escuela.
—¿SIGUE LA LIGA DE FÚTBOL?
EFEMERIDES
Ana María
Alberto
Roberto
Lucía
No soy muy forofa del fútbol, pero en los últimos años es imposible no enterarte de cómo va la Liga. Bueno, únicamente de cómo van el Madrid y el Barça.
Siempre he sido muy deportista, y sigo bastante el fútbol, al igual que otros deportes. Me molesta un poco que solamente haya información de dos equipos.
Este año va a ser una de las ligas más emocionantes de los últimos años, ya que tanto Madrid como Barcelona están jugando a un gran nível.
Intento no enterarme de nada, porque no me gusta el fútbol, pero desde que ha llegado Mourinho es imposible no saber hasta el último detalle.
—CARTAS AL DIRECTOR—
El TC a favor de la víctima ¿Por qué no siempre? En el mes de octubre 2010, el Tribunal Constitucional se ha pronunciado diciendo que es constitucional imponer una pena de alejamiento a un maltratador, aunque la víctima no lo haya solicitado. La razón es que esa orden tiene por objetivo proteger la libertad, la integridad física, la libertad y el patrimonio de la persona afectada. Si la justicia, por fin sale en defensa de las víctimas tenemos todos que estar de enhorabuena. Lo que la ciudadanía desea es que la justicia se aplique. Y que sea igual de justa en casos similares. Que ponga los medios para que la sentencia sea una realidad. Que las víctimas tengan derecho a vivir tranquilas, sin malos tratos, ni de palabra, ni de obra ni psicológicos. ¡Nos ahorraremos muchas vidas y mucho dolor! El derecho a la vida y la integridad física, dice el TC debe primar cuando entra en colisión con los derechos del posible agresor.. El fallo del Alto Tribunal se pro-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1819— Estanislao Figueras, estadista español. —1914—Julio Caro Baroja, historiador y antropólogo español. —1923— Pío Cabanillas Gallas, abogado y político español. —1944— José María García, periodista deportivo español.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— duce tras una cuestión de inconstitucionalidad al art. 52.7 del Código Penal, que da la potestad a los jueces de imponer orden de alejamiento en caso de malos tratos... Las victimas y la sociedad en general hace mucho que estaba demandando un fallo tan ejemplar, tan claro y tan contundente. Y lo que todos esperamos es, como decía, que de verdad sepan lo que supone y que pongan todos los medios a su alcance- que son muchospara que se aplique. Y que se aplique no sólo en el caso recurrido, sino en todos los casos similares en los que puede haber una víctima, por malos tratos, o por amenaza directa y real contra su vida. Quedan algunas preguntas, al hilo de la sentencia y del fallo del TC: Si se sabe afirmativamente que va a haber una víctima- se sabe porque está firmado-¿Quién es el encargado de imponer la orden de alejamiento? Si se sabe que va a haber una víctima, ¿Es suficiente con el alejamiento o hay que cambiar la ley? Si se sabe que va a haber una víctima, -porque se sabe-¿Quién es el encargado de decirle al agresor que se busque otro trabajo? Si se sabe que va a haber una o más víctimas, porque se sabe que es así, y
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
La culpa de los atropellos en la ciudad es tanto de los peatones como de los conductores. Tanto unos como otros los hay que respetan las normas y los que se las pasan por el forro UN LECTOR
ninguna autoridad, judicial, política o policial, mueve un dedo para impedirlo, ¿se les puede imputar ese crimen? Si se sabe que va haber una víctima o varias, porque se sabe dónde están y van a por ellas, ¿no existe la obligación de “proteger la libertad, la integridad física, la libertad y el patrimonio de la persona afectada”? Si se sabe que va a haber una o varias víctimas, porque la ley lo permite, ¿no sería necesario derogar esa ley? Si se sabe que se va a causar dolor y que va a haber una o varias víctimas ¿por qué no se actúa contra los agresores y se les impone, como mínimo el alejamiento de sus víctimas?... Seguro, Señorías, que han dictado una sentencia ejemplar y un fallo impecable. Creo que además debe ser ejemplarizante y acabar con el atropello a las víctimas (sean o no mujeres), aunque no hayan puesto, o no puedan poner recurso.... JOSÉ MANUEL BELMONTE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Es una preciosa y apetitosa casita de ‘chuches’ y, aunque pueda parecer mentira, estaba, junto a otras ‘obras de arte’, en uno de los pasillos del colegio que ayer se estrenaba en Pioz. Sí, aunque parezca mentira, porque el caso es que no le faltaba ni una teja de nube, ni un ladrillo de azúcar. Aquí no vale el dicho de que va a durar menos que una piruleta a la puerta de un colegio.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
Guadalajara 1: PARKING PARA CAMIONES 2: DOBLE FILA EN LA AVENIDA DEL EJÉRCITO 3: CONFERENCIA SOBRE EL GRECO
VIVIENDA Los propietarios comenzarán a escriturar sus viviendas la próxima semana
La Junta pedirá la recepción parcial de El Fuerte este lunes NACHO IZQUIERDO
Se trata del primer paso del acuerdo de las administraciones local y regional El Consistorio detallará todas las deficiencias y obras que restan por realizar B. M. GUADALAJARA
El culebrón de El Fuerte de San Francisco empieza a tocar a su fin. Así, según los compromisos alcanzados en la reunión del pasado martes, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha remitirá el próximo lunes, 14 de noviembre, la solicitud de recepción parcial del sector al Ayuntamiento de Guadalajara, paso crucial para desbloquear por completo el laberinto administrativo y, por tanto, para que el nuevo barrio pueda recibir a sus primeros vecinos. Así lo ha confirmado a EL DÍA el delegado provincial de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, que ha explicado que, hasta el día de ayer, se seguía trabajando en la redacción del nuevo documento de solicitud. De este modo, los responsables urbanísticos del Consistorio recibirán durante la jornada del lunes esta solicitud, primer paso del acuerdo alcanzado entre el Consistorio, el agente urbanizador y la administración regional, tendente a que los trámites puedan seguir su curso y las viviendas puedan ser entregadas cuanto antes a sus propietarios. La voluntad del Ayuntamiento es no poner objeciones a esta solicitud, a pesar de las deficiencias que puedan encontrarse aún en el viario principal del sector, en el que se encuentran las viviendas. De este modo, y haciendo inventario de los desperfectos para que sean corregidos en un futuro cercano, el Consistorio podrá agilizar la concesión de las ansiadas licencias de primera ocupación. Y es que algunos de los futuros vecinos de este nuevo barrio de la capital comenzarán a escriturar sus nuevas propiedades a lo largo de la próxima semana, después de que 200 de las 520 viviendas ya terminadas tengan la calificación urbanística necesaria, mientras que el resto están pasando estos días por este mismo
Las viviendas de El Fuerte de San Francisco se encuentran a la espera de recibir a sus inquilinos.
ACUERDO
REQUISITOS
El objetivo es entregar las viviendas a sus propietarios cuanto antes
El Consistorio vigilará que se cumpla el convenio firmado hace seis años
trámite. Sin embargo, los nuevos inquilinos no podrán ocupar sus viviendas hasta que el Consistorio expida las preceptivas licencias, trámite que no se puede completar hasta que el Ayuntamiento haya recepcionado el sector.
tonces la pelota en su tejado, ya que son ellos los que deben redactar un detallado inventario de todos aquellos desperfectos encontrados en la zona recepcionada y de las deficiencias del resto del sector con el fin de que sean subsanados por el agente urbanizador. Además, el Consistorio deberá realizar también una memoria valorada del coste que tendrá la rehabilitación de las naves de El Fuerte para que la Junta, tal y como se recoge en el convenio firmado en 2004, financie los proyectos de recuperación de las mismas.
—Reacciones—
NACHO IZQUIERDO
Sigue la expectación en la red Desde la reunión del pasado martes, los afectados por los retrasos en la urbanización de este sector no han dejado de buscar la última hora a través de internet. Así, tanto el foro de afectados como el grupo creado en la red
social Facebook ha registrado en los últimos días un sinfín de entradas y comentarios, compartiendo los enlaces de los medios que han abordado la noticia y lanzando preguntas acerca de los plazos.
EL SEGUNDO PASO
La entrega de la nueva solicitud de recepción al Ayuntamiento es solamente la primera parte del acuerdo alcanzado entre las entidades implicadas en el desarrollo de este Proyecto de Singular Interés (PSI). Así, los servicios técnicos del Consistorio tendrán en-
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
TRANSPORTE Butrón: “Hemos mantenido reuniones y era como predicar en el desierto”
OBRAS
ATA vuelve a reclamar un parking para camiones
Éxito en las obras de cambio de la canalización NACHO IZQUIERDO
Butrón critica la “dejadez” del Ayuntamiento por este proyecto La Concejalía sigue trabajando, aunque no se han producido avances relevantes G. G. / B. M. GUADALAJARA
Las empresas de transporte se mantienen a la espera de que el Ayuntamiento de Guadalajara habilite un espacio para que puedan aparcar sus camiones con seguridad y sin entorpecer el tráfico. Y cada vez les queda menos paciencia. Así, la Agrupación de Transportistas Alcarreños (ATA) se queja de la falta de un espacio para aparcar los camiones en la capital y reclaman la instalación que se preparaba en una parcela del polígono industrial del Henares. Sin embargo, los trámites administrativos y las supuestas quejas de algunos empresarios de la zona están retrasando la puesta en marcha de este proyecto. Los profesionales se quejan de no contar con una zona especial para poder dejar los camiones, lo cual les protegería a su vez también más, aunque entienden que es lógico que se multe a sus vehículos si se encuentran esparcidos por la ciudad. “Hay una dejadez por parte del Ayuntamiento para solucionar el problema”, explica el presidente de ATA, Ricardo Butrón, que recuerda que la cesión de la parcela “se aprobó en Pleno, pero el equipo de Gobierno cortó el tema”. “Decían que las empresas protestaban en torno a esa parcela prevista, aunque nosotros hemos contrastado en la zona y, al contrario, están encantadas con que haya más movimiento por la noche y mayor vigilancia”, comenta Butrón, quien añade que, “después de aprobarlo, se abrió un plazo para realizar un pliego de condiciones, que se pasó y no
LA CLAVE El Consistorio aprobó en la primavera de 2007 la cesión de una parcela de 23.000 metros cuadrados en la avenida de Roanne para la construcción del parking
se ha querido abrir uno nuevo, como se ha hecho con otros asuntos, por lo que ha quedado vacante la explotación” . “Hay gente luchando para que esto se lleve a cabo y, en cambio, se paró porque sí”, afirma el representante de los transportistas. Desde ATA se encuentran muy molestos con la situación. Insisten en que se ha negociado la construcción del aparcamiento, sin embargo, “hemos mantenido reuniones y vimos que esto era como predicar en el desierto”, explica Butrón, recordando que “es el Ayuntamiento quien tiene ahora el problema porque sólo se puede aparcar en la zona del campo de fútbol Pedro Escartín y en los alrededores del Instituto de Enseñanza Secundaria Brianda de Mendoza, o en los polígonos industriales de cualquier mane-
ra”. “Es normal que no se pueda aparcar en cualquier sitio, pero los transportistas también pagamos nuestros impuestos, los sellos y demás, y tenemos derecho a que se nos faciliten estas cosas para que los camiones estén medianamente seguros y como ahora que tienen que estar tirados en la calle”, dice Ricardo Butrón. Desde la Concejalía de Seguridad y Movilidad, aseguran que el proyecto sigue en marcha, además de mantener reuniones con el otro colectivo de transportistas, Asociación Provincial de Empresarios de Transportes de Guadalajara (APETGU). Según las últimas informaciones, los servicios técnicos de Urbanismo están llevando a cabo algunas comprobaciones acerca de la parcela para poder volver a poner en marcha el proyecto.
El polígono del Henares no cuenta con un espacio habilitado para estacionar vehículos de tercera categoría.
5
EL DÍA GUADALAJARA
Durante la madrugada de ayer, se llevaron a cabo las obras de renovación de la canalización de la red de abastecimiento de agua que transcurre por la calle Mayor y que da servicio a una parte importante de la población, aproximadamente al 50 por ciento de la ciudad. Estas obras motivaron el corte de suministro de agua. Los trabajos, que dieron comienzo a las 22 horas del jueves, han consistido en el cambio de la obsoleta canalización que había, instalada hace unos 45 años, y que gracias a esta actuación se ha renovado en su totalidad. La nueva canalización está dotada de válvulas y ventosas que “optimizarán y garantizarán el abastecimiento de agua”, apunta Jaime Carnicero, concejal de Obras Públicas e Infraestructuras. Según la cronología de las obras, a las 3 horas de la madrugada se habían cambiado las válvulas de la conducción y a las 5 horas habían finalizado ya los trabajos de instalación de la nueva canalización. El abastecimiento de agua se se inició a las 7,15 horas, quedando restablecido al cien por cien en todas las zonas afectadas por el corte a las 07,30 horas, “muy por debajo de las previsiones de corte anunciadas en su momento”. Los trabajos han estado supervisados por los técnicos municipales, responsables de la empresas implicadas y por concejales del equipo de Gobierno. La rápida conclusión de estos trabajos permitieron restablecer el suministro con casi cuatro horas de antelación. EL DIA
Un momento de los trabajos.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
SALUD Las consultas se han duplicado en los últimos 10 años
EDUCACIÓN Premio Especial a la Institución
Espectacular aumento de las alergias a los alimentos en 10 años
La Universidad de Alcalá recibe 30.000 euros en el Arquímedes
La alergia crece a un ritmo del 2% anual, y afecta ya a 10 millones, una de cada 4 personas
Premiada por contar con el mayor número de trabajos seleccionados para la fase final
En la próxima década el número de pacientes alérgicos podría alcanzar los 30 millones
El objetivo es fomentar el espíritu investigador de los estudiantes universitarios
EL DÍA GUADALAJARA
EL DÍA
La incidencia de las enfermedades alérgicas aumenta cada año un 2 por ciento en España, donde se estima que hay actualmente más de 10 millones de afectados, lo que significa que una de cada cuatro personas sufre algún tipo de proceso alérgico. La doctora Arantza Vega, coordinadora del Comité Científico de la XXVII edición del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), que se ha celebrado estos días en Madrid, ha afirmado que en la próxima década se espera que el número de pacientes con alergia ronde los 20 o 30 millones. Vega, también jefe de la Sección de Alergia del Hospital Universitario de Guadalajara, ha señalado que las patologías que están experimentando un mayor aumento son las "clásicas", como la rinitis, el asma y la urticaria. Por su parte, Javier Domínguez, responsable de la Unidad de Alergia del Hospital Universitario de Getafe, ha recordado que las hipótesis que más se relacionan con este incremento son la teoría de la higiene, que impediría al sistema inmunológico adaptarse al entorno, o la del diesel, cuyas partículas aumentan el potencial alérgico de los pólenes. Los expertos están preocupados también por el "espectacular" incremento de las alergias a los alimentos, cuyas consultas se han duplicado en los últimos 10 años, y que afectan entre el 5 y 8% de los
GUADALAJARA
Las patologías que más han crecido son la rinitis, el asma y la urticaria.
niños y al 3% de los adultos. Las alergias nutricionales y la rinitis son el origen de 6 de cada 10 consultas al alergólogo, ha dicho el presidente de la SEAIC, Tomás Chivato, quien ha precisado que se trata de cifras "muy significativas", con un fuerte impacto sobre el sistema sanitario y sobre la calidad de vida de los pacientes. Chivato ha apuntado que algunas frutas, verduras y frutos secos, como las nueces y los cacahuetes, son los responsables de la mayoría de las reacciones alérgicas en adultos, mientras que en los niños el origen está en la leche y el huevo. Diversos estudios han demostrado que las personas alérgicas al polen y al látex pueden sufrir estos procesos además ante ciertos alimentos, al experimentar reacciones cruzadas. Vega ha comentado que sería necesario cultivar lo que ha denominado como "plantas felices" porque cuando estas se sienten agredidas en un ambiente contaminado, o sometidas a un desarrollo rápido o antinatural, in-
tentan defenderse produciendo pólenes y proteínas panalérgicas que afectan al ser humano. El presidente de la SEAIC ha comentado que la complejidad de las alergias a los alimentos no permite que muchos de los pacientes que las sufren dispongan de diagnóstico y tratamiento correctos. En la actualidad, este tipo de reacciones alérgicas son crónicas y el único "tratamiento" es evitar consumir el alimento que las provoca. En ocho de cada 10 casos, la alergia es oral; en el 32% de las ocasiones es cutánea; en el 26% digestiva; en el 19% de las vías respiratorias altas y en el 19% son broncoespamos. Los alimentos más frecuentes implicados en reacciones adversas de los pacientes son, en orden decreciente, melocotón, leche, huevo, melón, gamba, pescado, kiwi, plátano, nuez, sandía, cacahuete, manzana, tomate, piña y avellana.
La Universidad de Alcalá de Henares ha recibido el Premio Especial a la Institución con mayor número de trabajos seleccionados para la fase final del Certamen Arquímedes en su convocatoria de 2010. El premio asciende a 30.000 euros. La entrega de premios tendrá lugar en la Universidad de Murcia el próximo 24 de noviembre.
El Certamen Arquímedes, convocado por la Dirección General de Política Universitaria del Ministerio de Educación, tiene como objetivo fomentar el espíritu investigador de los jóvenes estudiantes universitarios mediante la concesión de premios a trabajos de investigación. Los premios Arquímedes cuentan con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, así como de varias instituciones públicas y privadas relacionadas con la investigación. Al mismo se presentan estudiantes universitarios que se encuentren cursando o hayan finalizado estudios de grado, licenciado, diplomado, ingeniero superior o técnico, arquitecto o arquitecto técnico en algún centro español durante el curso 2009-2010, siempre que se trate de su primer grado, licenciatura, ingeniería o diplomatura cursada. EL DIA
La Universidad de Alcalá ha sido premiada en el Certamen Arquímedes.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
7
TRÁFICO Este tipo de estacionamientos son el pan nuestro de cada día en esta vía de acceso a la capital
Piden alternativas para no aparcar en doble fila en la Avda.del Ejército NACHO IZQUIERDO
Los vecinos señalan la gran cantidad de dependencias oficiales y servicios de esta calle Además, consideran excesiva la cuantía de 200 euros por este tipo de infracción
CON RESIGNACIÓN
MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Estacionar en carriles reservados a otros usuarios (vados permanentes, peatones, etc); parar en zonas destinadas al transporte público urbano; estacionar sobre la acera; en zona de carga y descarga; en vías reservadas a la circulación (doble fila); en zonas de minusválidos; en pasos de peatones; y conducir utilizando el teléfono móvil son algunas de las infracciones más frecuentes en Guadalajara que tras la entrada en vigor de la Ley General de Tráfico el pasado 25 de mayo de 2010 acarrean una sanción de 200 euros. EL DIA se ha acercado a una de las calles de la capital en las que los conductores transgreden en mayor medida uno de los puntos de la normativa: Estacionar en vías reservadas a la circulación, más comúnmente conocido como aparcar en doble fila. En la Avenida del Ejercito este tipo de estacionamientos ilegales son el pan nuestro de cada día. La mayoría de los vecinos consultados reconocen las molestias que ocasionan en la circulación los infractores, incluso apuntan la peligrosidad de este tipo de prácticas a la hora de ocasionar accidentes. No obstante consideran exagerada la sanción y se muestran comprensivos debido a la gran
esta calle y reconoce que “he tenido que dar mil vueltas para aparcar, siempre mirando no alejarme demasiado porque no conozco la zona” y añade que “no dejan elección a los vehículos. Tendrían que habilitar más parkings”.
LA CLAVE Acumulación de servicios en esta calle El Catastro, Tráfico, la Comisaría, el Juzgado de Menores, psicotécnicos, autoescuelas y comercios conviven en esta vía
cantidad de dependencias oficiales y servicios que se encuentran enclavados a lo largo del recorrido de esta vía y la carencia de un número de plazas de aparcamiento suficiente como para evitar este tipo de estacionamientos ilegales. Tráfico, los Juzgados de Menores, el Catastro, la Delegación de Agricultura y Medioambiente, la Comisaría; además de varias autoescuelas, psicotécnicos, comercios, cafeterías, supermercados, un centro comercial y otro tipo de establecimientos conviven en esta avenida principal de la capital. “En esta calle hay mucha circulación y me parece molestísimo que se aparque en doble fila pero 200 euros es demasiado para la si-
tuación económica que hay. Deberían poner más aparcamientos”, dice Francisco Javier, un vecino de la zona. Si bien es cierto, cabe recordar que la sanción se reduciría al 50 por ciento en el caso de que se abone en el plazo de diez días y se renuncie al recurso, Francisco Javier sigue considerando que “unas 16.000 pesetas de las de antes sigue siendo demasiado”. Sonia, por su parte, se muestra de acuerdo con la medida “porque este tipo de aparcamientos son muy molestos y ocasionan accidentes, embotellamientos, etc...”. Sonia viene desde Azuqueca de Henares a renovar su pasaporte en la comisaría de la Policía Nacional, que se ubica también en
Los aparcamientos en doble fila son el pan nuestro de cada día en esta avenida principal de la capital.
Unos metros más allá Liliana Méndez espera que el conductor de un camión termine de descargar unas cajas para poder retirar su vehículo. “No hay donde aparcar y otras veces me ha tocado a mí dejar el coche en doble fila así que lo llevamos con resignación. Afortunadamente no tengo prisa”, afirma esta vecina que trabaja en la misma calle y señala que “he tenido que alquilar un garaje porque es imposible aparcar”. Agustín Alcántara por su parte reconoce que estacionar en la Avenida del Ejército no es “misión imposible”. “Se puede encontrar hueco en las calles adyacentes e incluso en el párking de la Estación de Autobuses, pero claro, eso es para gente que ya se lo sabe porque vive aquí”. Alcántara no es muy favorable a este tipo de sanciones que considera, como la gran mayoría, “exageradas” ya que entiende que los conductores que dejan el coche en doble fila lo hacen “por poco tiempo” y que de lo que se trata es de “no importunar”. Marciano y Tomás disfrutan de un café tras realizar unas gestiones en Tráfico: “Nosotros dejamos el coche lejos para no tener que aparcar por aquí”, apuntan. Estos dos vecinos entienden que “las medidas son buenas cuando ofreces alternativas”, pero en este caso no pueden dejar de percibir un cierto “afán recaudatorio” cuando según afirman “se han eliminado una gran cantidad de aparcamientos en la zona centro. Allí sí que es imposible aparcar”, concluyen.
—La opinión de vecinos y conductores— PEDRO
CRISTINA
AGUSTÍN
LILIANA
TOMÁS Y MARCIANO
VECINO DE GUADALAJARA
VECINA DE GUADALAJARA
VECINO DE GUADALAJARA
CONDUCTORA
CONDUCTORES
“Los coches en doble fila entorpecen la circulación”
“La multa de 200 euros por aparcar en doble fila me parece excesiva”
“En esta calle hay muchos servicios y pocos aparcamientos”
“Otras veces soy yo la que tengo que dejar el coche en doble fila ”
“Las medidas son buenas, pero cuando ofreces alternativas”
No me parece bien que aparquen en doble fila porque entorpecen la circulación, pero es cierto que por aquí hay muchos servicios y muy poco espacio para aparcar. Yo intento ser considerado y no aparcar nunca en doble fila pero entiendo que es difícil.
La multa de 200 euros me parece excesiva sobre todo si aparcan por poco tiempo, como suele suceder. En esta calle hay mucho tráfico en comparación con otras vías de Guadalajara, pero también es cierto que hay pocas plazas de aparcamiento.
En esta calle está Tráfico, la Comisaría, el Catastro, el psicotécnico, en definitiva, muchos servicios que utilizan los ciudadanos. Es cierto que en calles adyacentes, o en la estación, hay aparcamiento, pero tienes que ser de aquí y conocerlo.
No puedo sacar el coche porque me han aparcado en doble fila. Están descargando unas cajas y ahora lo quitan. Lo llevo con resignación porque otras veces me toca a mí dejarlo en doble fila. Estoy pagando un garaje porque trabajo aquí y no tengo aparcamiento.
Las medidas son buenas cuando ofreces alternativas. Nosotros hemos dejado el coche en el Brianda y nos ha tocado andar toda la mañana porque teníamos que hacer unas gestiones en Tráfico. No hacen más que eliminar plazas de aparcamiento.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
POLÍTICA En un mes y medio habrá terminado el plazo de finalización de las obras en el antiguo recinto ferial EL DIA
El aparcamiento de Adoratrices, centro de otra polémica El PSOE pide que se inicie la venta de las plazas del parking subterráneo Carnicero asegura que la “preocupación” socialista “es el colmo del oportunismo” EL DÍA GUADALAJARA
El Grupo Municipal Socialista va a pedir al Alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que inicie cuanto antes los trámites para llevar a cabo la venta de las plazas del aparcamiento subterráneo que se está construyendo en al antiguo recinto ferial del barrio de Adoratrices. El PSOE hace esta petición cuando sólo falta un mes y medio para que finalice el plazo que la empresa tiene para construir esta instalación y, sin embargo, aún no se conocen las condiciones en que se van a enajenar estas plazas de aparcamiento, ni su precio ni muchos otros detalles que los ciudadanos necesitan conocer para saber. El Grupo Socialista considera
que el equipo de Gobierno debería haber decidido ya y haber dado a conocer a los ciudadanos cuántas de las 423 plazas con las que contará este aparcamiento se destinarán a la venta y cuáles serán para rotación. Asimismo, Daniel Jiménez, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, entiende que Antonio Román debería decir cuál va a ser el destino del dinero que se obtenga con la venta de estas plazas de aparcamiento. La petición del Grupo Socialista no tiene otro objetivo que conseguir que la venta de estas plazas construidas en suelo público se haga con total transparencia y con todas las garantías para evitar la especulación. Hay que recordar que las obras de este aparcamiento comenzaron a finales del mes de abril y que su presupuesto asciende a 3.600.000 euros procedentes del Plan E puesto en marcha por el Gobierno de España. RESPUESTA DE CARNICERO
El concejal de Infraestructuras, Jaime Carnicero, ha calificado como “el colmo del oportunismo” las últimas críticas realizadas por el Grupo Municipal Socialista relativas al aparcamiento de Adoratrices. Jaime Carnicero señala que la preo-
EMPLEO Hasta el día 25 de noviembre
El Concurso de Iniciativas Empresariales abre el plazo de inscripción EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
Tras la publicación de las bases de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de fecha 10 de noviembre del presente año, queda abierto el plazo de presentación de solicitudes para participar en el Concurso de Iniciativas Empresariales Generadoras de Empleo 2010, convocado por el Ayuntamiento de Guadalajara para premiar las mejores iniciativas empresariales puestas en marcha en nuestra ciudad durante los dos últimos años. Para la presente edición del concurso, el Consistorio ha destinado la cantidad de 10.000 euros, que se distribuirán en tres premios contemplados en la convocatoria, dotados, respectivamente, con 5.000, 3.000 y 2.000 euros. Como ya explicó Encarnación Jiménez, concejala de Empleo,
Encarnación Jiménez, concejala de Empleo del Ayuntamiento.
durante la presentación de esta iniciativa, el concurso tiene por objetivo “reconocer la labor en la creación de actividad económica en Guadalajara y la generación de puestos de trabajo por parte de las nuevas empresas creadas en la ciudad”. Pueden participar en esta convocatoria las personas físicas o ju-
LA CLAVE Novedades. El concejal responsable señala que se está realizando el expediente de gestión del aparcamiento.
cupación de los socialistas sobre dicho aparcamiento llega con muchos años de retraso “porque si por ellos hubiera sido ahora mismo los vecinos no podrían estar disfrutando del magnífico parque de Adoratrices que se ha edificado en el antiguo recinto ferial, ni podrían disfrutar muy pronto de las 423 plazas del aparcamiento subterráneo que se está construyendo en este lugar, el más grande de toda la ciudad”. “Que ahora el PSOE demuestre algún interés por este aparcamiento es cinismo puro. No hicieron nada -y tiempo tuvieron- en sus años de gobierno para recuperar el recinto ferial y han criticado hasta la saciedad su traslado. Por eso, ahora los concejales socialistas carecen de toda legitimidad para criticar cualquier aspecto de un proyecto que ellos habrían preferido que jamás hubiera salido adelan-
rídicas que cumplan los siguientes requisitos: contar con domicilio fiscal o un centro de trabajo en el municipio de Guadalajara. No haber trascurrido más de dos años desde el inicio de la actividad y la publicación de las presentes bases -se entenderá por fecha de inicio de actividad, la fecha de alta en el Impuesto de Actividades Económicas-. Y tener durante el primer año de actividad, una plantilla no superior a 25 trabajadores. Para la valoración de los proyectos, se tendrá en cuenta la viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto; la creación de puestos de trabajo, el grado de innovación –participación de alguno de los siguientes colectivos en el grupo promotor: mujeres, mayores de 45 años, personas con discapacidad o jóvenes menores de 30 añosy el asesoramiento técnico por parte de la Oficina Local de Empleo y Desarrollo en la constitución de la empresa. Los interesados podrán presentar las solicitudes hasta el próximo día 25 de noviembre en la sede de la Oficina Local de Empleo y Desarrollo, ubicada en la calle Juan Diges Antón, 19.
te”, señala Carnicero. El concejal califica de “ficticia” la aparente preocupación del PSOE por los vecinos de esta zona, después de haber ignorado completamente todas y cada una de las reclamaciones que les realizaron en sus años de Gobierno. “De eso no nos olvidamos nosotros y por supuesto, tampoco las miles de personas que residen allí y los ciudadanos de Guadalajara, quienes saben afortunadamente saben que, como vendedores de humo, son más que mediocres”. Jaime Carnicero señala que se está realizando el expediente para la gestión del aparcamiento de Adoratrices. También recuerda que hace unas semanas se procedió a un cambio del POM para la optimización de los terrenos donde se ubican los parkings públicos de Guadalajara, algo que también favorecerá a éste.
Las obras de este aparcamiento comenzaron a finales del mes de abril.
CULTURA Se pretende crear una ‘casa cuna’
Representación teatral a favor de Red Madre El salón de actos del Colegio Diocesano acogerá hoy una representación teatral a favor de Red Madre Guadalajara, cuya recaudación será destinada a una “Casa Cuna” en la capital. Así, el Grupo “Encuentro” pondrá en escena la obra “El casado casa quiere”, de Alfonso Paso, una obra que dará comienzo a las 19,00 horas. La Asociación RedMadre fue creada en el año 2007 con el propósito de activar una red solidaria de apoyo a la mujer para superar cualquier conflicto surgido ante un embarazo imprevisto. Con el objetivo de dar una mejor cobertura local, en 2008 se crea RedMadre Guadalalajara. Entre sus objetivos está el asesoramiento a toda mujer sobre cómo superar cualquier conflicto que un embarazo inesperado le pueda suponer: mediación familiar, bolsa de trabajo, ayuda psicológica y emocional, ecografía, seguimiento del embarazo asesoramiento jurídico, residencia
y hogares de acogida, atención pediátrica, etc., así como informar sobre apoyos y ayudas, tanto públicas como privadas, que pueda recibir. Durante todo este tiempo Red Madre ha atendido a un total de 118 mujeres de 16 nacionalidades de las que el 76,3% continuó con su embarazo. Ya han nacido 50 niños y se esperan 22 más. Red Madre cuenta con una red de voluntarios entre los que se encuentran más de 40 profesionales del mundo de la salud y la asistencia social, 44 socios de cuota que posibilitan económicamente esta labor. Sin olvidarnos de las empresas e instituciones que dan apoyo a diferentes acciones de la asociación. La compañía “Encuentro”, por su parte, se fundó en 1990 y las obras que representa se destinan a causas benéficas. Todos sus miembros y colaboradores trabajan siempre de forma desinteresada. EL DÍA
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
9
UPTA Desarrollarán una campaña informativa sobre la nueva Ley de Prestación por Cese de actividad MANUEL M. CASADO
Carlos Bonilla: “Queremos llegar al 50% de los autónomos” La cuantía de esta ayuda será del 70% sobre un promedio de la Base Reguladora PATRICIA MONTERO CUENCA
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Castilla-La Mancha informó ayer sobre la nueva Ley de Prestación por Cese de Actividad que entró en vigor el pasado 6 de noviembre y que ya recogía para su desarrollo la Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo (LETA) aprobada en 2007. Esta medida ofrecerá a los trabajadores autónomos una prestación económica temporal de similares características a la prestación por desempleo que perciben los trabajadores asalariados
en el paro. El secretario general de UPTA Castilla-La Mancha, Carlos Bonilla, explicó que “la nueva prestación va obligatoriamente ligada a la cotización por contingencias profesionales”, lo que de hecho supone que es una medida de “carácter voluntario” y que todo aquel trabajador que no cotice por este concepto, que cubre el accidente laboral y la enfermedad profesional, no podrá ser beneficiario de la prestación que contempla la Ley”. Entre los supuestos por los que se percibirá esta ayuda destacan el tener pérdidas económicas superiores al 30% de los ingresos durante un año o perder la licencia administrativa del negocio regentado. FINANCIACIÓN Y CUANTÍA
La prestación será financiada de forma directa por los trabajadores autónomos a través de un in-
Sobre estas líneas, podemos ver una imagen de la rueda de prensa celebrada ayer en el hotel NH de Cuenca.
cremento en la cotización por contingencias profesionales del 2,2%, un porcentaje que inicialmente se verá compensado con una reducción del 0,5%. De este modo, el incremento que se establece a la cotización por contingencias profesionales es del 1,7%. “Si trasladamos estos porcentajes a euros, el autónomo que cotice por la base mínima, que es el 90%, tendrá que pagar entre 15 y 20 euros más al mes”, matizó Bonilla. Según el secretario ge-
neral de UPTA Castilla-La Mancha estas bases de cotización se revisarán con el tiempo para conseguir una mayor prestación “pero creemos que el punto de partida es equilibrado” y “permite llegar al conjunto del colectivo de trabajadores autónomos, que es la filosofía que ha defendido UPTA en la elaboración de esta Ley, queremos llegar al 50% de los autónomos de la región”. La cuantía de la prestación que recibirá el autónomo será del
70% sobre un promedio de la Base Reguladora de la cotización a la Seguridad Social en los últimos 12 meses, mientras que los límites de dicha prestación estarán entre el mínimo de 589,26 euros y el máximo de 1.397,84 euros. A estas cantidades habrá que sumar la cuantía del cupón que el autónomo abona mensualmente a la Seguridad Social porque ésta se lo pagará durante los meses que dure la prestación.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
SALUD Servicio de podología para mayores
SOCIEDAD Adoratrices responde al cuestionario municipal
Los pensionistas Las palomas de Santa podrán despedirse María Micaela,en el de uñas duras y ‘top’ de lo más molesto callos por 8 euros EL DIA
El Ayuntamiento facilita este servicio para los vecinos más mayores de la capital EL DIA GUADALAJARA
Quitarse de encima los molestos callos, las uñas rebeldes o simplemente, una revisión para saber que nuestros pies están sanos son necesidades tan básicas como un chequeo. Ahora es posible gracias al nuevo servicio de podología para mayores, pensionistas y jubilados, que estén empadronados en Guadalajara, y que parte de la Concejalía de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento. El nuevo servicio incluye, entre sus prestaciones una exploración del pie, la deslaminación de heromas, es decir, de los callos, e hiperqueratosis, una transtorno en la piel que está originado por el roce, provocando la aparición de callos, inflamación crónica, durezas o gran sequedad de la piel. En este servicio de podología, también se realizará corte y fresado de uñas, asesoramiento de cuidados básicos y de productos farmacéuticos indicados para una correcta la salud del pie. El servicio de podología del Ayuntamiento se prestará todos los martes entre las 16 y las 20 horas, en las instalaciones del centro social municipal de la calle Cifuentes, 26. Para acudir a este servicio habrá que solicitar cita previa, que será atendida a partir del día 22 de noviembre, los lunes de 16:00 a 18:00 horas, en los teléfonos 949
247 068 / 949 247 069. En los casos en los que el usuario tenga movilidad reducida que le impida o dificulte su personación en el centro, existe la posibilidad de recibir este servicio a domicilio. Según informan fuentes municipales “ se considera que existe movilidad reducida cuando se ha obtenido un mínimo de siete puntos en el baremo de valoración de grado de discapacidad, según lo dispuesto en el Real Decreto 1971/1999, o bien se haya dictado resolución en la que se reconozca, al menos, Grado II y Nivel 1 de Dependencia, según la Ley 39/2006 de Dependencia”. El precio del servicio de podología municipal es de 8 euros, con independencia de si éste se realiza en el centro social municipal de la calle Cifuentes o en el domicilio particular de quien lo solicite. EL DIA
Los más mayores son los beneficiarios del servicio podológico.
El Ayuntamiento ha recibido más de 250 sugerencias a través del programa ‘Tú cuentas’ El traslado del ferial o la mejora del parque San Juan Bosco es lo que más gusta a los vecinos EL DIA GUADALAJARA
El Ayuntamiento pregunta y los vecinos responden. El programa ‘Tu cuentas’, que empezó el pasado mes de mayo, supera hasta el momento las 250 respuestas. Los vecinos de Escritores y Manantiales fueron los primeros en hacerles llegar a los responsables políticos de la ciudad qué es lo que les gustaba de su barrio y lo que no. Los últimos en contestar han sido los guadalajareños que viven en Adoratrices, Ferial-Panteón, Amparo, Toledo y adyacentes, último barrio al que ha llegado el programa lanzado por la Concejalía de Participación Ciudadana, que dirige Luis García. Los vecinos se quejan, por ejemplo, de aceras en mal estado en algunos puntos de estos barrios, el importante número de palomas que existe en zonas como Santa María Micaela, la alta velocidad que alcanzan los vehículos en la calle Toledo y la conveniencia de instalar pasos de cebra en algunas calles. Por contra, felicitan al equipo de Gobierno popular por determinados proyectos desarrollados por el Ayuntamiento. Es el caso del parque de Adoratrices, posible tras el traslado del recinto ferial, la mejora del parque de San Juan Bosco o la prolongación de la calle Marqués de Santillana, que comunica con la Avenida de Castilla. Según el concejal Luis García,
Santa María Micaela y al fondo, el Panteón de Adoratrices.
los vecinos también reconocen “el esfuerzo que está realizando el Ayuntamiento para mejorar la limpieza de la ciudad”. García admite que “todavía estamos recibiendo cuestionarios, pero el número recogido hasta hoy, demuestra que este nuevo canal está funcionando”. A juicio del edil, este programa supone para “un nuevo cauce a través del cual transmitir al equipo de Gobierno sus inquietudes, y a los miembros del equipo de Gobierno nos ayuda a detectar problemas que, en algunos casos, si no fuera por sus informaciones, posiblemente nos pasarían desapercibidos por ser muy
puntuales”. Además de realizar un repaso por las diferentes actuaciones del Ayuntamiento en los diferentes barrios de Guadalajara, a través de ‘Tú cuentas’ también se informa a los vecinos de proyectos futuros, como el arreglo de las aceras del entorno de la antigua cárcel, trabajos que ya han comenzado y cuyo presupuesto asciende a los 200.000 euros. El programa también se informa sobre la futura instalación de urinarios públicos en diferentes plazas y parques, así como la llegada de más juegos infantiles en las zonas verdes.
RELIGIÓN Hoy, V Jornada de Pastoral Social en Casa Nazaret
¿Cómo se construye el Reino de Dios? La Casa Nazaret acoge hoy, entre las 10 y las 14,30 horas, la V Jornada de Pastoral Social, dirigida a agentes de acción social, parroquias, movimientos, grupos, organizaciones, sacerdotes, religiosos y todos aquellos interesados en la pastoral social. Entre los objetivos de esta quinta jornada destaca “compartir la experiencia de traba-
jar en la construcción del reino de Dios entre los más pobres” así como “reflexionar sobre el compromiso de los laicos en la acción social”. También se abordará el voluntario entre los laicos, “como manera de vivir su compromiso cristiano y su caridad por los hermanos”. El programa arranca con la acogida a los participantes a las 10 de la
mañana, y con una oración de bienvenida. Entre las 10,30 y las 11,30 horas el delegado diocesano de Pastoral de la Familia, Segundo Vicente, impartirá la ponencia marco ‘Compromiso de los laicos en la acción social’. Después, habrá un debate sobre el tema. Al mediodía, habrá media hora de descanso para tomar un café. Y el trabajo en grupos, se retomará a las 12,30 hasta la 13,30 horas, momento que se reserva a la Eucaristía. A las 14,30 horas, habrá comida compartida,como broche final a la jornada. EL DÍA
EL DÍA
Actualidad 11/15
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
IPC La región vio incrementar el mes pasado los precios con repunte de un 11%en el grupo de vestido y calzado
Los precios subieron 1,2% en octubre en Castilla-La Mancha EL DIA
Los precios siguen la pauta de la media nacional aunque con incrementos superiores El Índice de Precios al Consumo subió en todas las comunidades autónomas EL DÍA. EFE C-LM
Según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística, el Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de octubre aumentó 1,2 por ciento en Castilla-La Mancha en relación al mes anterior y la tasa interanual se situó en el 2,6 por ciento. Los grupos que más han influido en este incremento fueron la vivienda, con una variación del 5,4%, y alimentos y bebidas no alcohólicas, destacando el aumento de la carne de ave y del pescado fresco. La tasa de variación mensual de los precios ha sido del 0,9%, siendo los grupos con mayor repercusión positiva vestido y calzado, que registra un incremento del 9,8% por el comportamiento de la nueva temporada de invierno y el grupo vivienda cuya tasa es del 1,4% debido a la subida del precio de la electricidad. La tasa de variación interanual de la inflación subyacente, que es el índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos, se mantiene en el 1,1%, aunque la tasa mensual es del 0,9%. En Castilla-La Mancha, los precios siguen la pauta de la media nacional aunque los incrementos son superiores. La tasa mensual aumenta el 1,2%, registrándose un repunte del grupo vestido y calzado del 11% y el grupo vivienda del 1,9%. La tasa interanual se sitúa en Castilla-La Mancha en el 2,6%. PROVINCIAS DE C-LM
Todas las provincias de la región vieron subir los precios el mes pasado, siendo las provincias de Ciudad Real y Cuenca las que experimentaron el mayor incremento con un 1,6 y 1,3 por ciento, respectivamente. A continuación le siguen Toledo y Albacete, con un 1,1 ambas, y Guadalajara con una subida de nueve décimas. Así, la tasa interanual se sitúa en la provincia de Toledo en el 2,8 por ciento, seguida de Ciudad Real y Cuenca con un 2,7; Guadalajara con un 2,6 y Albacete con un 2,4 por ciento. A nivel nacional, el IPC ha subido el 0,9% en octubre, y la tasa interanual ha aumentado dos dé-
PRECIOS EN OCTUBRE
AUMENTO DE LA INFLACIÓN
La tasa interanual de los precios se sitúa en Castilla-La Mancha en el 2,6 por ciento
UGT reitera el desbloqueo de la negociación colectiva tras tres meses de subidas
cimas, hasta situarse en el 2,3%, cifra que no se alcanzaba desde hacía 23 meses. Junto a Castilla-La Mancha, en Aragón creció el IPC 1,2%, y Extremadura, Galicia y La Rioja fueron las regiones donde más aumentaron los precios, con 1,3%. En Asturias, País Vasco y la ciudad autónoma de Melilla los precios subieron el 1,1% en octubre, mientras que en Andalucía y Castilla y León y la comunidad valenciana lo hicieron el 1%, y en Cantabria y Ceuta, el 0,9%. Por el contrario, Baleares, Navarra, Madrid y Cataluña fueron las regiones que registraron el menor incremento de precios el mes pasado, con aumentos del 0,2%, del 0,5%, del 0,7% y del 0,8% respectivamente.
Asimismo, la tasa interanual más elevada la registraron las comunidades de Cataluña, Asturias y Castilla-La Mancha cuya inflación se sitúa en el 2,6% en un año, tres décimas más de la media del IPC general. Le siguen Andalucía y Castilla y León, con una inflación del 2,5%, y Cantabria, Galicia, La Rioja y Murcia, con un incremento interanual del 2,4%. OTRAS COMUNIDADES
Ceuta y Canarias registran los menores aumentos en su IPC, en tasa anual, con incrementos del 1,3% y del 1,5%, respectivamente. En cuanto al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), la tasa interanual aumentó dos décimas en octubre y
11% EL PORCENTAJE El grupo más inflacionista el mes pasado fue el vestido y el calzado seguido de la vivienda, con un 1,9 por ciento de incremento y el de Enseñanza, que subió un 1,7 por ciento en octubre en nuestra región.
En la subida de los precios en el conjunto nacional ha tenido bastante que ver el aumento en la carne de ave y de pescado fresco.
se situó en el 2,3% REACCIONES DE LOS SINDICATOS
UGT Castilla-La Mancha, mediante comunicado de prensa, consideró ayer que el nuevo aumento de la inflación en el mes de octubre mantiene una tendencia alcista y pone de manifiesto que los precios a lo largo del año se han ido recuperado y que, previsiblemente a finales de año, superen el IPC previsto por el Banco Central Europeo, según el sindicato. Ante estas expectativas del aumento de los precios,y según UGT, junto al estancamiento de la demanda interna, hace imprescindible que se firmen las cláusulas de revisión salarial en todos los convenios colectivos, como garantía de mantenimiento del poder adquisitivo de trabajadores, que posibilitará la recuperación del consumo y de la demanda. Para CCOO, “ni la coyuntura económica ni los incrementos salariales pactados explican en modo alguno el incremento del nivel de precios que venimos registrando en nuestra comunidad autónoma, que continúa siendo la comunidad autónoma más inflacionista de España.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
CULTURA Esta semana se celebró la última conferencia de la exposición de pinturas
LABORAL
Contexto cultural y social de la Venecia de El Greco
Progalsa ya tiene la lista de despidos, filtrada a los trabajadores CRIADO ANTONIO
Miguel Falomir (Museo del Prado) ofreció una ponencia sobre la pintura veneciana
En ese momento, Tiziano y Tintoreto eran los pintores más reconocidos
EVA GRUESO
gusto, ya que regaló muchas obras. En numerosas ocasiones se ha dicho que El Greco fue discípulo de Tiziano, pero a juicio del jefe del Departamento de Pintura Italiana del Renacimiento del Museo del Prado, "El Greco fue un autodidacta". Si bien es cierto, muchos pintores, y también él, afirmaban ser discípulos de Tiziano en cortes extranjeras para poder acceder a la pintura real. El Greco triunfó en la corte española. "Los préstamos puntuales de las pinturas de Tiziano no justifican una posible estancia de El Greco en el taller de Tiziano", de hecho, Falomir argumenta que Tiziano, aunque sí tuvo discípulos, no era un maestro como tal. La conferencia acabó con los comentarios y preguntas del público sobre la pintura veneciana de El Greco.
GUADALAJARA
El Palacio del Infantado fue sede de la última conferencia a colación de la exposición 'El Greco: Los Apóstoles. Santos y Locos de Dios', que recoge el apostolado completo que Doménicos Theotocópuli pintó hacia 1607. La ponencia corrió a cargo de Miguel Falomir, jefe del Departamento de Pintura Italiana del Renacimiento del Museo del Prado, y tuvo lugar el jueves por la tarde. La sala se llenó de curiosos y también de otros expertos en pintura que también han participado en las conferencias organizadas por el Museo Provincial de Guadalajara. En su ponencia, Falomir hizo un análisis del contexto social y cultural que se vivía en Venecia años antes de que El Greco llegara allí. También argumentó los motivos que le hacen pensar, a él y a otros muchos eruditos en el tema, que El Greco no fue discípulo de ninguno de los grandes pintores de la época, como Tiziano, Tintoreto o Basano, como sí afirman otros historiadores. El autor con mayor prestigio nacional e internacional cuando El Greco llegó a Venecia era Tiziano. "El Greco desembarcó en Venecia en 1567 donde encontró un panorama pictórico tan brillante como crítico. Estaba presidido por Tiziano, una especie de "apolo" fulgurante que dominaba el parnaso pictórico veneciano, desde 1526 hasta su muerte en 1576", apuntó Falomir. En ese momento, pese a que Tiziano era el más reconocido, en la última década de su vida empezaron a emerger otros nombres: Jacob Tintoreto, quien consiguió un aprendizaje muy importante que le hizo dar un salto desde sus pinturas de 1545 a 1548. La leyenda de la rivalidad personal entre Tiziano y Tintoreto, a juicio de Falomir, es pura leyenda. "No solamente no creo que tuvieran problemas entre ellos, sino que creo que hay bastantes indicios para pensar que su relación en sus inicios fue bastante próxima. Una de las evidencias es la enorme cantidad de amigos comunes que tenían". RIVALIDAD EN EL PINCEL
No obstante, la rivalidad entre estos pintores, como profesionales, era patente. Es más, el veterano Tiziano intentó asemejar su técnica a las nuevas del joven Tintoreto, siempre en vano. Pese a todo, seguía teniendo mucha más proyección internacional, en especial en la corte española de Fernando II, para quien pintaba por encargo, pero sobre todo, por
José María Gil, presidente del comité de empresa de Progalsa. EVA GRUESO GUADALAJARA
E.G.
MAESTRO
Según Falomir, El Greco fue uno de los pintores autodidactas más reconocidos EN ESPAÑA
El Greco se ganó la confianza de la corte española de Fernando II con sus trabajos
NACHO IZQUIERDO
Más contradicciones y ocultación de información en la reunión de los dueños de Progalsa con la Administración regional de Trabajo y miembros del comité de empresa del jueves. Ayer tenía lugar una asamblea donde los representantes del comité presentes en la reunión (no estuvieron todos por negativa de la empresa) explicaron a los trabajadores las propuestas de la empresa. José María Gil, presidente del comité, ha asegurado que “todos los trabajadores, por unanimidad, han rechazado las propuestas que hace la empresa”. Consisten en que “para la sección de CLG un ERE de extinción de contratos a 14 trabajadores, lo que venían diciendo, lo malo es que ya tienen una lista” de los despedidos. Se quejan de que no se ha informado al comité de esa lista y que “la hemos conseguido porque nos la han filtrado”. Esa propuesta queda rechazada por el mismo argumento, “no van a pagar” lo que prometen: el salario de julio y media paga de septiembre.
(Arriba) Muestra de El Greco. (Abajo) Miguel Falomir durante su ponencia. OTRAS SECCIONES
CULTURA
Los últimos días de la exposición de El Greco Mañana mismo, 14 de noviembre, cerrará sus puertas la exposición “El Greco: Los Apóstoles. Santos y Locos de Dios”, que desde el pasado 16 de septiembre puede verse en el Museo Provincial de Guadalajara, en el Palacio del infantado. Este fin de semana es la última oportunidad para contemplar ésta muestra que por primera vez ha reunido en la ciudad el apostolado completo que Doménicos Theotocópuli pintó hacia 1607, de la colección del Museo del Greco. La exposición, comisariada por Fernando Marías y María Cruz de Carlos Varona, acerca dos de las diferentes interpretaciones que estos lienzos han suscitado a lo
largo de la historia, concretamente en los siglos XVII y XX. En una primera parte se muestra la serie de 13 cuadros compuesta por el apostolado del Greco junto a un conjunto de grabados de artistas como Alberto Durero o Lucas van Leyden, que también representan a los apóstoles. La segunda parte de la exposición nos adentra en la visión que de la obra del griego tuvieron el historiador Manuel Bartolomé Cossío o el médico Gregorio Marañón. Especularon con la posibilidad de que el pintor utilizara enfermos mentales del Hospital del Nuncio de Toledo como modelos para representar a los Apóstoles. Teoría que se
plasmó en un experimento fotográfico que puede contemplarse en el Museo de Guadalajara. Esta muestra es la primera iniciativa de la Fundación el Greco 2014, constituida el pasado mes de mayo para organizar la conmemoración del IV Centenario del pintor. Una exposición patrocinada por el Ministerio de Cultura y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con la colaboración de CCM. Tras Guadalajara viajará a Ciudad Real, donde podrá contemplarse en el Antiguo Convento de la Merced. Después regresará a Toledo para la reapertura del Museo del Greco en la primavera de 2011.
Para la sección de Galvanizado se ha propuesto presentar un ERE de suspensión de contratos por período de 6 meses que afecte a la totalidad de la plantilla con excepción de cinco trabajadores que seguirán en su puesto. Esto es lo que figura por escrito, porque según indica Gil “nos dijeron que iban a presentar un concurso de acreedores, pero al final no ponen nada de eso”. El inconveniente de esta propuesta es que durante esos meses los trabajadores cobrarían del paro “pero no podrían buscar trabajo porque siguen ligados a la empresa”. En la sección de Arco la propuesta es despedir a 5 de los ocho trabajadores. La empresa también apunta que es necesario el “máximo rendimiento” para “mantener al día los salarios”, que se pagarán en función de la facturación. “Se están riendo de todos”, concluye José María Gil.
EL DÍA SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
Provincia Guadalajara 13
Provincia 1: ENTREGA DEL PREMIO MANU LEGUINECHE. 2: EL CASTILLO DE JADRAQUE,A PLENO. 3:ALOVERA MEJORA EL PARQUE VALLEJO.
EDUCACIÓN El presidente de Castilla-La Mancha inauguró ayer un colegio en Pioz para 300 alumnos
Barreda liga enseñanza pública de calidad al modelo socialista NACHO IZQUIERDO
“La educación no es un negocio, es una obligación; no me gusta el modelo privatizador”
—El alcalde de Pioz—
Defiende que en los diez años de transferencias a la Junta se han levantado el 40% de los centros
Emilio Rincón:
“Hemos pasado de seis alumnos en 1992 a inaugurar un colegio”
R.M. PIOZ
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aprovechó ayer su asistencia a la inauguración del colegio La Arboleda de Pioz para hacer un apasionado alegato de la enseñanza pública, que ligó al modelo socialista de gestión, y defender los logros en inversión, también en tiempos de crisis como los actuales. “No me gusta el modelo de privatización” que siguen otras comunidades autónas, dijo en alusión a las gobernadas por el PP. “Para nosotros, la educación no es un negocio, es una obligación”. El presidente participó en un acto de puesta de largo de las instalaciones escolares que tuvo por protagonista a los niños, también en las intervenciones institucionales, pero en el que Barreda impuso un mensaje de defensa de la enseñanza pública de calidad y, en general, de la inversión en políticas sociales, con un tono muy pegagógico. “Los gobernantes hacemos como los padres de familia: en crisis no hay dinero para todo y decidimos qué es lo importante, cuáles son las prioridades”, dijo a niños y mayores. Con esta premisa, la Junta procura que “no falten recursos” en Educación y Sanidad. “Tenemos uno de los mejores sistemas públicos de sanidad, educación y servicios sociales”, defendió. Y reiteró: “Mi compromiso es claro con los servicios sociales”. El mensaje se lo sirvió en bandeja el recorrido por las estancias del colegio inaugurado en Pioz, en la zona de nuevos desarrollos del municipio. Recordó la inversión de más de cuatro millones de euros, calificó de “magnífico” el resultado y encuadró esta actuación con los diez años de transferencias educativas en que se han construido “el 40% de los centros hechos en toda la historia” de la región: “Nunca se ha invertido tanto en tan poco tiempo”. Barreda recordó que el gasto social en tiempos de crisis supone un esfuerzo extraordinario al que
NACHO IZQUIERDO
“Recuerdo que sólo teníamos seis alumnos en 1992 y 1993, con una escuela que manteníamos en el pueblo bajo mínimos.Ahora, estamos inaugurando un colegio” para 300 alumnos, dijo el alcalde de Pioz, resaltando el cambio en el municipio en dos décadas.Tras agradecer la presencia de Barreda en la inauguración, el regidor subrayó la contribución a “la eliminación de desigualdades educativas en las zonas rurales y a acercar a todos una educación básica que nos permita ser partícipes del desarrollo”.
—Directora del colegio—
Clara García:
“Lo principal son los valores humanos” El presidente Barreda y el alcalde, ambos con traje, visitan una de las aulas del nuevo colegio, guiados por el profesorado. Sobre estas líneas, Salón de Actos del centro, repleto de alumnos, durante el acto institucional.
no renuncia. “Eso depende de las prioridades de cada gobierno, que decide invertir en unos u otras”. Fue entonces cuando criticó el modelo de privatización de otras direcciones autonómicas –en clara referencia al PP–. “Pese a la crisis, en Castilla-La Mancha no faltan recursos” para Educación, Sanidad y Bienestar Social. El presidente, que estuvo acompañado de la consejera del ramo, Mari Ángeles García y que en el contexto de su mensaje ayer en Pioz también recordó que Casti-
lla-La Mancha fue pionera en las líneas de gratuidad de libros de texto, aprovechó también para hacer un llamamiento a los padres y madres para que participen: “En la educación de nuestros hijos nos tenemos que implicar todos”. LOS VALORES
El acto de inauguración de ayer sirvió también como homenaje a los profesionales de la educación (“tenemos en un profesorado excelente”, aseguró); como reivindicación de la educación en valores,
que defendió el propio alumnado con la intervención de algunos delegados de sus cursos leyendo los ‘principios’ elaborados entre todos ellos para mejorar su actividad y su convivencia; y como “día de fiesta”, según manifestó la propia directora, Clara García. A la calurosa acogida que dieron los pequeños ante la visita de las autoridades, decorando el colegio y llenando el salón de actos con un comportamiento muy respetuoso, se le sumó un reestreno del colegio, abierto ya en septiembre.
La directora destacó durante el acto,“como dicen los niños, para estrenar el cole”, los valores de la enseñanza en este centro. De un lado, alabó la calidad moral de sus compañeros docentes (“sus valores humanos”), y por otro el intento por convertir la enseñanza en algo más que el traspaso de conocimientos estrictamente académicos, con “valores”, por ejemplo con “un proyecto de habilidades sociales y personales”. Agradeció además la ubicación del colegio “allí donde están los niños”, en los nuevos barrios de Pioz.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
CULTURA Entrega del Premio Internacional de Periodismo “Manu Leguineche” EL DIA
Foto de familia de la premiada con los miembros del jurado de la primera edición del Premio Internacional Manu Leguineche.
Homenaje a la primera ‘sucesora’ de Leguineche Lydia Cacho recibió ayer el galardón de la primera edición de este premio La premiada apuesta por “un periodismo responsable, ético y responsable” EL DÍA / B. M. GUADALAJARA
E
l periodismo no debe limitarse a ser un mero portavoz de instituciones y personalidades, sino que debe mostrar, sin tapujos y con la mayor claridad posible, la realidad con el fin de hacer conscientes a los lectores y espectadores de los problemas y la injusticias que les rodean. El objetivo del Premio Internacional de Periodismo Manu
Leguineche es, precisamente, resaltar la labor de aquellos profesionales que dedican su vida a este cometido. El Parador Nacional de Sigüenza acogió ayer la entrega de la primera edición de este galardón, que fue recibido por la escritora y periodista mexicana Lydia Cacho. La presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León, y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González Díaz, las dos entidades organizadoras del premio, fueron las encargadas de entregarle a la ganadora el galardón, en una gala que contó con la presencia de gran cantidad de personalidades políticas y culturales de la provincia, así como del presidente de la Junta de Comunidades, José María Barreda. Tras agradecer la concesión del premio y recordar sus primeros pasos como periodista en España, la ganadora expuso las dificultades que entraña el periodismo de in-
vestigación cuando no existe un respaldo de los grandes medios, como ocurre en su caso. Pese a ello, Cacho aseguró que vale la pena apostar por “un periodismo responsable, ético y respetuoso, que pueda mirar a los otros como seres humanos y deje de vender historias que deshumanizan y nos dejan un mundo en el que cada vez más seres están siendo esclavizados” . En su intervención, la presidenta de la Diputación explicó que, desde el primer momento, estuvieron claras dos cosas para definir el premio: “La primera que llevaría el nombre de Manu Leguineche, y la segunda que debía tener una utilidad social”. Con estas bases, nació un reconocimiento que pretende honrar la figura y el trabajo de uno de los más grandes periodistas españoles de todos los tiempos, y reivindicar al mismo tiempo los principios de independencia, rigor y respeto a la verdad que siempre han estado presentes en su ejercicio profesional. En este sentido,
RECONOCIMIENTO
El lunes, recepción de los Príncipes Con el acto de entrega del galardón, celebrado ayer, no terminan los homenajes para la ganadora de la primera edición del Premio Internacional de Periodismo Manu Leguineche. Así, según anunció ayer la presidenta de la Diputación Provincial de Guadalajara, María Antonia Pérez León, la galardonada y algunos miembros del jurado y de las entidades organizadoras serán recibidos el próximo lunes, 15 de noviembre, serán recibidos por los Príncipes de Asturias. Así, los representantes de la Casa Real estaban invitados al acto de ayer, pero tuvieron que declinar su asistencia debido a problemas de agenda.
Pérez León destacó que Cacho es “más que una merecidísima ganadora”, ya que “su trabajo contiene los mismos principios que han guiado siempre a Manu Leguineche: justicia, solidaridad y derechos humanos”. Por su parte, Barreda destacó la necesidad del periodismo de denuncia social, como el que practica la premiada. Por otro lado, el presidente apuntó que “está muy bien que haya un premio que lleve el nombre de Manu Leguineche, hijo adoptivo de Guadalajara y de toda Castilla-La Mancha”, veterano periodista afincado en Brihuega al que se deshizo en elogios: “uno de los mejores periodistas, un gran reportero y un excelente novelista y, sobre todo, una gran persona, lo que a estas alturas del curso es lo que más valoro, que la gente sea buena y él lo es”. “Si, además, el jurado le entrega el premio a una periodista excelente como Lydia Cacho, tanto mejor, y es para mi un orgullo poder participar en la entrega del premio”, concluyó.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
La periodista ha dedicado su carrera a denunciar abusos de poder y violaciones de los derechos humanos EL DIA
Cacho: “La esclavitud de seres humanos va en aumento” La escritora apunta que la situación en México es de un “extremo peligro” B. MONTERO GUADALAJARA
Pérez León entrega el galardón a la mexicana Lydia Cacho.
—La opinión de los participantes—
LYDIA CACHO
MARÍA ANTONIA PÉREZ LEÓN
JOSÉ MARÍA BARREDA
PERIODISTA Y ESCRITORA
PRESIDENTA DE LA DIPUTACIÓN
PRESIDENTE DE LA JUNTA
“Fue una investigación tan difícil que empecé a mezclar historias de mi diario de viaje dentro del libro”
“El trabajo de Lydia Cacho contiene los mismos valores que han guiado a Manu Leguineche”
“Leguineche es uno de los mejores periodistas, un gran reportero, un excelente novelista y, una gran persona”
Lydia Cacho se expresa con serenidad, queriendo ser clara en en sus palabras cuando lanza un mensaje. Sin embargo, la tranquilidad no ha caracterizado su vida. Perseguida en su país, encausada por presuntas calumnias, encarcelada por ejercer su profesión, escondida y camuflada para poder llevar a cabo sus investigaciones, esta periodista ha tenido una existencia llena de vivencias más propias de una película, y todo ello para denunciar con pruebas las injusticias de la sociedad actual, tales como las redes de pornografía infantil y prostitución. “La esclavitud de seres humanos va en aumento, y poca gente es consciente de ello”, explica la periodista, que ha pasado “cinco años viajando por el mundo para investigar la explotación sexual comercial, recorriendo prácticamente todos los países importantes dentro de la trata de blancas”. De ahí nació “Esclavas del poder”, el último de sus libros, en el que repasa las condiciones de vida de prostitutas de diferentes partes del mundo y también “como se vinculan y como operan las mafias de diferentes países”. La redacción de este volumen y, sobre todo, la investigación fue una tarea ardua para Cacho. Así, además de dejar en suspenso toda su vida durante cinco años para embarcarse en un viaje por diferentes partes del mundo, “fue muy difícil para mí, como periodista y como mujer”. En este sentido, la periodista recuerda algunos pasajes de esta aventura,
como la entrada a los prostíbulos de Tailandia vestida de prostituta, los recorridos por los barrios más peligrosos de México disfrazada de monja o la reunión con miembros de mafias haciéndose pasar por una experta en la legalización de la prostitución. “Ha sido una investigación tan difícil que empecé a mezclar historias de mi diario de viaje dentro del libro”, explica. SITUACIÓN DE MÉXICO
La escritora también repasa la situación política y social de México, destacando que “estamos viviendo una situación de extremo peligro, ya que la narcopolítica ha tomado muchos municipios, sobre todo en los estados del norte”. “Es una situación de violencia extrema, descontrolada, con una importante militarización de las zonas en las que se encuentra y una flagrante violación de los derechos humanos de la población”, apunta Cacho, que incide en que “muchos alcaldes han abdicado de la responsabilidad de proteger a los ciudadanos”. EL DIA
La periodista y escritora Lydia Cacho, ayer en Guadalajara.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
JADRAQUE El modificado del proyecto, que tiene luz verde de la Junta, espera el visto bueno del Pleno EL DIA
El nuevo proyecto para la rehabilitación del castillo enfrenta a alcalde y PSOE Se debate en diciembre, después de que la oposición lo rechazase en la última votación También un edil del PP votó en contra, según el alcalde porque la oposición le confundió EL DÍA GUADALAJARA
El proyecto modificado para la reconstrucción del Castillo de Jadraque será uno de los puntos que se incluirán en el orden del día del próximo Pleno que el Ayuntamiento de Jadraque celebrará previsiblemente el 1 de diciembre, según un comunicado del Consistorio. El equipo de Gobierno ha acordado incluir este punto después que la propuesta fuera rechazada en el último pleno municipal, con el rechazo de la oposición y de un edil del equipo del alcalde, según ha revelado el PSOE en otro comunicado sobre el mismo tema. El alcalde de Jadraque, Alberto Domínguez, recuerda que todos los concejales incluido el Grupo Socialista, en la oposición, han tenido a su disposición el borrador del modificado del proyecto del Castillo en las Oficinas del Ayun-
tamiento desde hace varios meses –recibió el visto bueno en una reunión de primavera de la Comisión Provincial de Patrimonio–, incluyendo una memoria resumen. El alcalde, Alberto Domínguez, recuerda que el proyecto modificado con la firma de la nueva Dirección Facultativa de las obras del castillo ha estado a disposición de todos los concejales en tiempo y forma, antes de la celebración del pleno del 3 de noviembre, sin que el Grupo Socialista se haya personado a consultarlo. “Después de haber quedado conmigo y con el secretario para revisar el modificado, los concejales de la oposición no se presentaron. Yo mismo invité al concejal socialista miembro de la Comisión de Urbanismo a visitar el estudio de la Dirección Facultativa para concretar algunos aspectos del modificado y no fue; es más, nueve días después del último Pleno, los concejales socialistas todavía no han venido al Ayuntamiento a revisar el proyecto, pero acudiendo
ALBERTO DOMÍNGUEZ
“La actitud del PSOE está retrasando innecesariamente un proyecto que es prioritario”
escasamente una hora al mes al Ayuntamiento como tienen costumbre, difícilmente se puede estudiar el proyecto”, dice el regidor. Domínguez espera que los socialistas no demoren más la consulta del proyecto que está a su disposición, y que el modificado se apruebe por unanimidad. No obstante, el alcalde lamenta que la oposición no haya respaldado la propuesta con anterioridad, “confundiendo a un edil del equipo de Gobierno”. Esta actitud implica, según el alcalde, un “retraso innecesario” para una obra “prioritaria” de cara a completar la tramitación que permitirá instar a la empresa adjudicataria de los trabajos a que acometa con urgencia las tareas que se le reclaman. VERSIÓN DEL PSOE
“Es un asunto prioritario al que no vamos a dar el visto bueno sin conocer todos los detalles del mismo”, asegura Faustino Lozano, portavoz de la oposición en Jadraque, que dice no tener la información necesaria. Insiste en que no se opone a acometer las reformas del torreón, hundido en diciembre de 2007, y el resto del monumento, pero que “si la empresa adjudicataria no acomete con urgencia los trabajos de consolidación de la muralla y el sistema de drenaje que permita la evacuación de las aguas en el patio de armas, persistirá el riesgo de derrumbe”.
El castillo, en una foto de archivo, con el apuntalado que evita su derrumbe.
PRESUPUESTOS Contestación a las críticas de los diputados del PP
AGUA Por la demora de la tercera conducción
Marco ha abundado en las críticas del PP sobre su “peculiar y torticera” interpretación de las partidas. “El colmo de la incoherencia” fue la crítica que hizo Crespo al afirmar que dicho documento no recogía ninguna inversión prevista para el Palacio Ducal. “¿Acaso su Señoría no sabe que este monumento es de titularidad estatal y que, por tanto, las competencias corresponden al Gobierno de España? Eso no es coherente desde el punto de vista legal ni se sostiene en el marco regulador de las competencias de las Administraciones públicas. Y lo peor de todo es que la señora Crespo olvida o desconoce que en los Presupuestos Generales del Estado del próximo año hay una partida de medio millón de euros para el Palacio de Cogolludo”. Por último, el secretario de Organización del PSOE, Luis Santiago Tierraseca, ha calificado como “un fraude en toda regla y un burdo engaño a los ciudadanos” la encuesta difundida por el PP días atrás y que le otorgaba una amplia victoria electoral y que había sido encargada por este mismo partido.
Aguas el Sorbe se lanza a renovar la tubería actual
El PSOE aclara al PP el ‘despiste’ de algunas inversiones regionales EL DÍA
EL DIA
GUADALAJARA
El PSOE ha respondido a algunas de las críticas emitidas esta semana por el PP sobre las cuentas regionales en sus inversiones para Guadalajara. Así, aclaran a los diputados de la oposición que el Centro de Interpretación de Pelegrina tiene anunciada una inversión de 700.000 euros y que “la razón por la que aún no se ha construido el nuevo instituto de Educación Secundaria de Sacedón obedece a que el Ayuntamiento de este municipio aún no he puesto a disposición de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura los terrenos necesarios”. Son algunos de los ejemplos que aporta el parlamentario regional de los socialistas, Antonio Marco, para desmontar las “mentiras” del PP en relación a varias actuaciones que, a su juicio, no han sido incluidas en los presupuestos regio-
Antonio Marco, diputado del PSOE, en una imagen de archivo.
nales del próximo año. Asegura que se invierte más en Educación que en Galicia, Madrid o la Comunidad Valenciana. Marco dice que la ausencia de consignación para el colegio público de Tórtola se debe a que las “obras están a punto de finalizar y estará listo el próximo curso escolar”.
La Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) se plantea licitar la renovación por tramos de la actual conducción a los municipios asociados y no la llamada tercera tubería, como interpretó erróneamente este periódico en la edición de ayer. La noticia, difundida en un comunicado por parte de la entidad que gestiona los recursos hídricos en la red de alta, explicaba que la Presidencia “va a sacar a licitación la redacción de los proyectos por tamos para la sustitución de la conducción ejecutada en 1969 en su tramo potabilizadora- Alcalá de Henares”. Es decir, la tubería ya existente, no la que se espera desde hace tiempo que se ejecute, la tercera tubería, para duplicar la capacidad de traslado de caudales desde la potabilizadora de Mohernando hasta los municipios abastecidos. Según la MAS, su decisión parte de “la actitud y falta de compromiso mostrada por los responsables de Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) con la
MAS en relación a la construcción de la tercera conducción”. De ahí que, además, el presidente, Jesús Domínguez, lamente “la falta de voluntad” de la Confederación no sólo con la Mancomunidad sino con los más de 375.000 usuarios de esta red y ha recordado que con esta medida “únicamente cumplimos con las exigencias que la CHT no hizo en su día de mantener el servicio a la población”, ha concluido. Aunque el anuncio no corresponde a la tercera tubería, la MAS sí anunció en octubre que tenía previsto construir “con recursos propios o de otras administraciones” la tercera conducción, después de que la CHT revelase que tenía previsto hacer la infraestructura con la Junta sólo en territorio regional, es decir, sin llevarla hasta Alcalá, ante la falta de acuerdo con la MAS para formar un consorcio. Pero, de momento, Aguas del Sorbe anuncia planes para la vieja tubería. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
ALOVERA El municipio recupera una zona para juegos infantiles
SALVEMOS EL HENARES Durante el día de hoy
Finalizan las obras de mejora del entorno de la plaza Parque Vallejo
Organizan una patrulla voluntaria para registrar los impactos en el río EL DIA
Además, la reforma ha servido para reparar una parte de pavimento deteriorado
Una veintena de voluntarios evaluará el estado de cuatro tramos del Henares
El Consistorio solicita a la Diputación el arreglo del camino de Carramedio
La plataforma elaborará un informe para remitirlo a las administraciones
EL DIA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Alovera ha llevado a cabo una serie trabajos en la plaza principal del barrio residencial Parque Vallejo para mejorar su estética y su funcionalidad. Las obras, ya finalizadas, han permitido integrar y recuperar una zona de esta plaza para su uso como zona de juegos infantil además de reparar parte del pavimento deteriorado con el paso del tiempo. Por un lado, las obras de la plaza de Parque Vallejo han consistido en sustituir el piso de una parte de la superficie por pavimento prefabricado y la reparación de grupos de jardineras que se encontraban en mal estado de conservación. En estos espacios dañados se ha extendido una capa de hormigón impreso en un extremo y planchas de material de caucho en el otro para habilitar nuevos espacios recreativos. La plaza de Parque Vallejo ya cuenta con una mesa de ping-pong para el disfrute de los vecinos de Alovera y también contará con una serie de juegos tradicionales dibujados que se imprimirán sobre la misma capa de pavimento prensado. En el área acondicionada con suelo de caucho ya se ha instalado un conjunto de juegos infantiles que está protegidos y acotado por vallas. CAMINOS RURALES
Sin dejar de lado el apartado urbanístico, el Consistotio aloverano ha presentado a la Diputación
MARTA PERRUCA GUADALAJARA
LA CLAVE El camino de Carramedio El Consistorio pretende financiar su reparación con la subvención convocada por la Diputación. La vía tiene 1.500 metros de longitud por ocho de ancho
La plaza Paque Vallejo una vez terminadas las obras.
Provincial su solicitud para optar a la subvención convocada por esta institución para proceder al arreglo del camino caminos rurales de titularidad municipal como se recogía en las bases de dicha convocatoria. El Ayuntamiento ha escogido el camino de Carramedio, que parte desde las inmediaciones del centro médico hasta la localidad de Azuqueca de Henares, para su acondicionamiento. Esta vía rural presenta una longitud aproximada de 1.500 metros, con una anchura de ocho metros. Las obras proyectadas pretenden eliminar los baches que presenta el firme de este trazado, recubriéndolo con zahorra y hormigón para su compactación. Para realizar estos trabajos y según recoge la convocatoria, la Diputación Provincial aportará la maquinaria y la mano de obra mientras que el Ayuntamiento de Alovera participa con el material necesario para ejecutar la obra.
Una patrulla ciudadana velará durante el día de hoy por la conservación del río Henares. Se trata de la veintena de voluntarios que ha recavado la Plataforma “Salvemos el Henares” con el propósito de realizar un diagnóstico exhaustivo de los impactos que asolan en la actualidad, este río hasta su límite con la vecina comunidad de Madrid. Para ello, los voluntarios que acudían a la llamada de la plataforma, el pasado jueves, 4 de noviembre, recibían formación facerca de la manera de tomar los datos en campo e identificar los impactos. El trabajo se ha estructurado
en cuadrillas compuestas por tres o cuatro personas que tomarán datos y fotografiarán los impactos de cuatro tramos distintos del río, tanto fuera como dentro del río, en orillas y en la vega. Cada una de las cuadrillas trabajará bajo las instrucciones de un coordinador de la plataforma. La plataforma tiene una idea muy aproximada en relación a los impactos que se constatarán durante la jornada de hoy, por los estudios previos que desde la organización se han elaborado del río. De esta manera, según indica Daniel Fernández, miembro de “Salvemos el Henares” , los voluntarios encontrarán puntos de vertidos, presillas, afecciones que ocasionado el urbanismo y la industria “que se ha acercado demasiado al río”, basuras, residuos, evalurán el estado de la vegetación en las riberas y las consecuencias promovidas por los usos agrícolas y las distintas infraestructuras como puentes, carreteras, etc... La información resultante de esta actividad será incorporada a un nuevo informe sobre el Estado de Conservación del río Henares que será presentado ante las distintas administraciones y al público en general. EL DIA
Imagen de archivo del río Henares a su paso por Guadalajara.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
Zonas de montaña de Castilla-La Mancha, especialmente de Guadalajara y Cuenca pueden incrementar sus recursos con la truficultura. POR Amaia Goicoechea
Truficultura, una opción de desarrollo rural
L
a truficultura puede convertirse en un significativo recurso para contribuir al desarrollo de las zonas rurales de montaña de Castilla-La Mancha, especialmente en Guadalajara y Cuenca, las dos principales provincias truferas de la región. Así por lo menos lo considera el consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, quien ha asegurado que desde su departamento se trabaja para que las zonas con tradición trufera dispongan de este recursos como una posibilidad cierta de desarrollo y que ésta pueda ser trasladada a otras zonas de la región. “Tradicionalmente se ha venido explotando este recurso natural como un elemento más de la economía local. Ahora se está descubriendo cómo una actividad que puede tener interesantes posibilidades en el desarrollo del medio rural, por eso vamos a apoyar los esfuerzos que se realicen en esta materia como las experiencias puestas en marcha ya en la comarca del Señorío de Molina, donde existen 242 hectáreas incorporadas a esta actividad y que están empezando a dar resultados”, ha indicado Martínez Guijarro. Los expertos comparten la opinión del consejero al asegurar muchos de ellos que “el cultivo de trufas y en especial de trufa negra es hoy por hoy la opción más rentable en las zonas de media montaña aptas para su desarrollo, mostrando unas perspectivas presentes y futuras importantes ante el crecimiento del mercado a nivel mundial”. El cultivo de las trufas se realiza mediante la implantación de encinas o carrascas, robles, avellanos y coscojas inoculados con el hongo. La evolución histórica de los mercados muestra un descenso de la producción silvestre y un aumento de la demanda de tru-
fa. El hecho de que se trata de un producto muy apreciado gastronómicamente hablando hace que sea valorado económicamente y que su cultivo resulte rentable. Las producciones en plantaciones con sistema de riego se sitúan entre los 10 y los 50 kilos por hectárea y año, generando un Flujo de Caja Anual Equivalente medio de 2.691 euros por hectárea. La trufa es conocida por su aroma y sabor y constituye uno de los ingredientes más apreciados de la gastronomía internacional. Existen muchas especies de trufas, de las que en España se pueden encontrar y comercializar la trufa de verano, la truga grabada, la trufa de otoño o machenca y la trufa negra. La última de ellas es la más apreciada. Este hongo vive en el suelo en simbiosis con algunos árboles y arbustos que se denominan plantas huésped y de las que depende para su nutrición. La aptitud trufera de una zona viene determinada por varias condiciones. Así, en España la altitud adecuada se situaría entre los 400 y los 1.500 metros. La pluviometría óptima oscila entre los 600 y los 900 litros por metro cuadrado y los suelos deben ser calcáreos, con pH comprendido entre 7,5 y 8,5. La plantación requiere la eliminación
de la vegetación mediante escardas durante los primeros años y laboreos con cultivador en las calles de separación a una profundidad máxima de entre 10 y 15 centímetros. Los años posteriores a la aparición de los quemados se puede optar por dos opciones de tratamiento de la vegetación: el laboreo o enherbado. Durante el primer y segundo año de implantación, en caso de sequía prolongada, es aconsejable recurrir al riego. La plantación entre en producción a los 8-10 años y la recogida de trufas se realiza con la ayuda de un perro adiestrado. Los egipcios ya conocían los valores culinarios de este hongo. Los comían rebozados en grasa y cocidos en papillote. Por su parte, griegos y romanos les atribuían virtudes afrodisiacas más que gastronómicas. En la Edad Media, las trufas eran consideradas como una manifestación del de-
En la Edad Media, las trufas fueron demonizadas por su color negro y por el lugar donde crecen, los bosques, propios de brujas
Las trufas más apreciadas son las blancas, las italianas, mientras que en España las más consumidas son las negras
AROMA Y SABOR
monio debido a su color negro y al lugar donde se encontraban, los bosques donde se suponía que vivían las brujas. Como consecuencia de su “demonización”, las trufas desaparecen en esa época de los libros de cocina. Estos hongos vuelven a hacerse “famosos” a principios del siglo XVIII, cuando se vuelven a buscar con la ayuda de cerdos y perros. Entonces se consideraba a las trufas como un lujo y se servían únicamente en las mesas de los poderosos. A finales del siglo XIX es cuando alcanzan su actual valor gastronómico. En este sentido hay que destacar lo publicado por Billat-Savarin en su libro “La fisiologia del gusto”, publicado en 1825, donde llamaba a las trufas “diamante negro de la cocina”, además de asegurar que “trae recuerdos eróticos y gastronómicos” y que “a pesar de
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
Una deliciosa desconocida QUÉ ES Hongo ascomicete ■ ■ La trufa es un hongo ascomicete d ela familia de las tuberáceas. Presenta una relación simbiótica micorrícida con árboles, particularmente del género Quercus, como las encinas, robles, castaños y nogales.Tiene una forma más o menos redondeada, paracida a una patata, de superficie rugonsa y color oscuro. Es capaz de generar sustancias herbicidas. CLASES Negras, blancas y de verano ■ ■ La tuber nigrum es conocida como trufa negra o de Pericord y es la más apreciada en España y Francia. Su color es negruzco o gris con tonos viláceos. Presenta un olor intenso y picante. La tuber brumale vitt es una trufa negra similar a la anterior pero de inferior calidad y cotización. La tuber magnatum y la tuber album son las conocidad como trufas blancas de Italia y alcanzan los precios más elevados en el mercado, entre 500 y 1.000 euros el kilo. Son de color ocre pálido, blancuzco o amarillento en el interior y tienen un olor intenso. Finalmente, la tuber aestivum vitt o trufa de verano está recubierta de verrugas angulosas, su color es marrón negruzco y su carne compacta. El olor es intenso y aromático y presenta un sabor peculiar que recuerda a las nueces. Su precio es muy inferior a la de las anteriores. SU USO Utilización culinaria ■ ■ El principal uso de la fruta es culinario debido a su aroma y sabor únicos. Es muy apreciada en la cocina europea, principalmente en España, Francia e Italia. El uso de la trufa en la cocina se remonta a los antiguos egipcios.A lo largo de la historia se le han atribuido a este hongo propiedades afrodisiacas. En la Edad Media se consideraba que las trufas eran una manifestación del demonio, por su color negruzco y su falta de forma definida. RECOLECCIÓN Cerdos y perros buscadores, ■ ■ Aunque antiguamente la recolección se realizaba con la ayuda de cerdos, en la actualidad se recurre a los perros, ya que los primeros tienden a comerse el fruto de su búsqueda. Son los propios buscadores los que adiestran a sus perros. Pero también hay muchos indicios que alertan de la presencia de las trufas. Este es el caso de las áreas de suelo donde desaparece la vegetación herbácea, donde existen abultamientos y grietas o donde se ven las características moscas que sobrevuelan los truferos.Ya que la trufa tiene corta vida fuera del suelo, la recolección se suele hacer en los días próximos al mercado. CONSERVACIÓN Métodos sencillos e industriales ■ ■ La mejor forma “casera” de conservar la trufa con su aroma natural es introducirla en un recipiente que mantenga la temperatura entre 0 y 2 ºC. El recipiente, aunque cerrado, debe permitir la respiración de las trufas. Con este procedimiento se puede conservar el hongo durante 10 ó 12 días. Las trufas deben estar muy limpias, cepilladas y secas.También se pueden conservar en brandi o aceite, pero así la trufa pierde su aroma al cederlo al líquido que la rodea. No obstante, este sistema permite utilizar el producto durante largo tiempo. Los métodos industriales son la ultracongelación, por debajo de los 60ºC bajo cero, la liofilización o la ionización.
no ser un afrodisiaco, en ocasiones determinadas hace más tiernas a las mujeres y más amables a los hombres”. CLASES
Hay muchas clases de trufas, pero sólo algunas son apreciadas en la cocina. La tuber nigrum es conocida comúnmente como trufa negra o de Pericord y es la más apreciada en España y Francia. Su color es negruzco o gris con tonos violáceos. La piel es muy fina y está recubierta de verrugas. Su cuerpo es carnoso y compacto, presenta un olor intenso y picante y un sabor agradable, a pesar de ser ligeramente amargo. La tuber brumale vitt es también negra y similar a la anterior, pero de inferior calidad y cotización. La tuber magnatum y la tu-
ber album son las conocidas como trufas blancas de Italia. Son las que alcanzan precos más elevados en el mercado y su peso es variable, de entre 40 y 300 gramos. Sus formas son irregulares, tienen una piel fina, son de color ocre pálido, blancuzco o amarillento en el interior y un olor intenso, muy pronunciado. Para los entendidos, es lo máximo en gastronomía. Su época de crecimiento es muy corta, entre el final del verano y la entrada del invierno. Por su parte, la tuber aestivum vitt o trufa de verano tiene su época de crecimiento desde el verano hasta principios de otoño. Su forma es redondeada y está cubierta en su totalidad de verrugas angulosas. Su color es marrón y negruzco y su carne com-
pacta. El olor es intenso y aromático y presenta un sabor peculiar que recuerda a las nueces. La trufa estival se considera de buena calidad, pero se vende también fuera de temporada, bien confitada con algún licor o en su propio jugo. MICELIO
La trufa es fruto de un micelio que se desarrolla en asociación con las raíces de ciertos árboles. El micelio es un entramado de finos filamentos que al asociarse a las raíces de los árboles truferos, mediante unos órganos llamados micorrizas, desarrollan un mecanismo de intercambio de elementos nutritivos favorables para el crecimiento de ambos socios. Por un lado, el micelio proporciona al
árbol ciertos oligoelementos que él no puede sintetizar y por el otro el árbol suministra al micelio algunas sustancias, azúcares entre otras, necesarias para el desarrollo de las trufas. Las primeras trufas empiezan a formarse en el micelio en primavera. Las lluvias ayudan a su desarrollo hasta que, en otoño, comienza el proceso de maduración, alcanzando tamaños variables, desde el de una nuez hasta el de una patata o incluso más grandes. A medida que avanza el invierno, lo hace también la maduración, que termina al finalizar la estación, cuando comienza la descomposición de las trufas. Al hacerlo, desprenden esporas que germinarán para volver a iniciar el proceso.
20
Guadalajara Publicidad
EL DÍA SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
EL DÍA
C-LM Región 21
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
Región AGUA El presidente regional pide al Partido Popular cerrar filas para defender los caudales ecológicos del Tajo
Barreda echa de menos al PP a su lado para defender el agua D. G.
El presidente regional aseguró que Cospedal se debe a sus intereses más que a los de la región El PSOE propondrá una iniciativa en las Cortes para apoyar el caudal ecológico del Tajo EL DÍA C-LM
“Cuando ha habido que defender los intereses de Castilla-La Mancha, las señora De Cospedal ha fallado estrepitosamente, falló con el Estatuto de Autonomía y falla cada vez que aquí la inmensa mayoría de la sociedad nos ponemos de acuerdo para defender con claridad y fuerza nuestros intereses, sin embargo, el principal partido de la oposición no está”, en este tono lamenta José María Barreda la negativa del PP de la región a defender los intereses hídricos de la región. El presidente de Castilla-La Mancha se quejaba ayer en Pioz, Guadalajara, del poco interés que muestra la secretaria general del PP, Mª Dolores de Cospedal en materia de agua y que esté más entregada a los intereses del partido que a los de la Comunidad Autónoma. En este sentido Barreda aseguró que se trata de algo “preocupante” porque desde Castilla-La Mancha se asiste al esfuerzo coordinado de la región de Murcia y Valencia en contra de los intereses de la cuenca cedente del Tajo, es decir, en contra de los pueblos ribereños y de toda la cuenca de un río que desemboca en el Atlántico no el Mediterráneo. En este sentido, se mostró convencido de que la postura de los dirigentes del PP de Castilla-La Mancha sobre el agua se debe a la doble condición, y la de secretaria general del PP prevalece sobre su condición de defensora de Castilla-La Macha. De Cospedal cobra más por su condición de secretaria general que por senadora y, explicó el presidente Barreda, “eso genera disfunciones como que en vez defender los intereses de a región se ausente. Me gustaría que se posicionara en contra de lo que ayer decían en Murcia o en Valencia”. “Lo que envidio de Murcia y Valencia es que allí no ha habido problemas ideológicos ni de coloración política”, dijo Barreda al tiempo que se mostró convencido de
El trasvase Tajo-Segura se puede ver afectado con los nuevos planes de cuenca que se están preparando.
JOSÉ Mª BARREDA
EMILIANO GARCÍA PAGE
“Envidio de Murcia y El Tajo no es del PP ni Valencia es que allí no del PSOE y el debate ha habido problemas sobre su recuperación ideológicos ni de no puede ser colaboración política” exclusivo de nadie que los dirigentes de las comunidades vecinas “se han puesto nerviosos desde que aquí se está empezando a hacer efectivo el derecho de la cuenca cedente sobre la receptora”. CAUDALES ECOLÓGICOS
En el mismo sentido que el presidente regional se manifestaba el diputado nacional del PSOE. Alejandro Alonso, al pedir a Cospedal “que se pronuncien sobre si van a tener política de agua a nivel nacional o van a continuar como hasta ahora, con la que impongan los consejeros de su partido en Murcia y Valencia”. “No vamos a renunciar a los caudales ecológicos, y esperamos que el PP sea capaz de asumir una política de Estado con nuevas prioridades en materia de agua y que deje, si es posible, lo que hasta aho-
ra han sido imposiciones injustificables de los consejeros del PP de las comunidades murciana y valenciana”, subrayó el dirigente socialista. Y es que, según advirtió, “es absolutamente razonable que los planes hidrológicos, y específicamente el del Tajo, contemplen medidas y decisiones para mejorar la calidad de las aguas de los ríos españoles, y contemplen medidas que supongan un incremento de los caudales ecológicos”. Así, destacó que el planteamiento que se hace desde el PSOE es “más agua en los ríos y de más calidad en base a mejores sistemas de depuración”. Por ello, Alonso informó de que el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de C-LM ha presentado una iniciativa para que esta Cámara se pronuncie en relación
EL COMENTARIO
Murcia ve mala fe en todo lo que no le beneficie
a la exigencia del caudal ecológico mínimo en la aprobación de los planes de cuenca. EL TAJO NO TIENE COLOR POLÍTICO
Por su parte el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, consideró “intolerable” la estrategia “exagerada y repetitiva” de intentar hacer campaña política con el agua desde las comunidades autónomas de Murcia y Valencia y escuchar ahoLa reunión entre responsables de ra de algunos de sus dirigentes que Murcia y Valencia sirvió para que “no sólo quieran beber nuestra una vez más los dirigentes de agua y usarla mal, sino incluso que Levante se apropien de la verdad les da mas o menos lo mismo que absoluta sobre todo lo que tenga se seque el río”. que ver con el agua. Con una manía Para el regidor toledano, la repersecutoria progresiva ven en cada acción de Murcia y Valencia “es una discusión sobre el agua, y más falta de respeto a las normas más concretamente sobre el Tajo, una elementales de sostenibilidad amconspiración para perjudicarles, biental” y forma parte de una espara quitarles un río que según su trategia política “legislatura tras lepropia paranoia desemboca en el gislatura” con la intención de “conMediterráneo. vertir cada metro cúbico de agua Así sólo de esta manera se en votos”. pueden explicar las declaraciones “El Tajo no es de derechas ni de del consejero de Agricultura y Agua izquierdas y el debate sobre su caude Murcia, Antonio Cerdá, asegurando que el caudal ecológico dal y su recuperación no puede ser exclusivo ni del PP ni del PSOE”, que figura en el Plan de Cuenca del afirmó, aunque aseguró que si alTajo “está elaborado con mala fe” gunos hicieran declaraciones jusquejándose de no participar en su elaboración como si el trasvase Tajo- to al lado del propio río “no creo Segura fuera el cauce natural del río. que pudieran decir ese tipo de barbaridades, porque clama al cielo”.
22
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
C-LM Ayer lo anunciaba en la Comisión de Presupuestos de las Cortes la secretaria general de Presidencia
Administraciones públicas contará con un presupuesto de 234 millones EL DIA
El Plan de racionalización lleva a una reducción para este departamento de un 9,97 por ciento Destinado a Cooperación institucional, Protección Civil o fomento de las nuevas tecnologías EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El Presupuesto General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2011 con el que contará la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas supone, en términos comparativos, un 9,97% menos que el ejercicio anterior, y asciende aproximadamente a 234 millones de euros, “disminución que experimentan casi todos los capítulos del Presupuesto y que pone de manifiesto el verdadero esfuerzo del Gobierno regional de contención y reducción del gasto, centrado sobre todo en los denominados gastos de funcionamiento”, indicó la secretaria general de Presidencia, Sonia Lozano. A este respecto la secretaria señaló, durante su comparecencia en la sede parlamentaria, que esta reducción se lleva a cabo “sin perder de vista los proyectos que verdaderamente generan actividad económica entre nuestros ciudadanos”, dedicando a gastos de actuación cerca de 73 de cada 100 euros del gasto total proyectado, “un índice que revela sin lugar a dudas las claras intenciones económicas e inversoras de nuestro proyecto político”, apostilló. La secretaria general de Presidencia recordó que los Presupuestos Generales de la Junta de
El Fondo Regional de Cooperación Local contará con una dotación de 56,3 millones de euros, lo que supone una disminución del 9 por ciento, que está en línea con la bajada global que experimenta el presupuesto de la Comunidad Autónoma. Sobre las políticas en materia de cooperación local, Lozano reiteró que la colaboración institucional “siguen siendo una seña de identidad del Gobierno de Barreda y que revierte directamente a los ciudadanos en forma de mejoras en la prestación de todo tipo de servicios públicos”. En cuanto a la Protección Ciudadana, la secretaria de Presidencia informó que la dotación para el próximo año es de 15,5 millones de euros. Además, subrayó que uno de los pilares básicos de estas cuentas públicas lo componen la potenciación de las políticas referidas a los servicios de protección civil, utilizando mejoras tecnológicas para prestar un servicio más inmediato, coordinando la prestación de asistencia a través de las Policías Locales y en definitiva, potenLos presupuestos para el próximo ejercicio en Presidencia y Administraciones Públicas se reducen casi un 10%. ciando toda la red de emergencias para destinarla a la atención a los Comunidades de 2011 nacen con PRESUPUESTOS JUNTA 2011 el objetivo de generar ahorro en ciudadanos que lo precisen. CASTILLA-LA MANCHA En otro orden de cosas, anunció términos de gasto público, y puso ‘Nacen con el que en el próximo año, el Ejecuticomo ejemplo el Plan de Racionaobjetivo de lización, cuyo principal objetivo es vo autonómico seguirá con los trabajos para lograr que el traspaso de generar ahorro en atender más eficazmente a los ciucompetencias en materia de Justidadanos desde criterios de efitérminos de gasto ciencia y ahorro. cia se realice en las mejores condiciones posibles, y continuará colaUno de los objetivos para el próximo público OTRAS ADMINISTRACIONES año de la Consejería de Presidencia borando con el Ministerio de Justicia en la mejora de este imporEl programa de Coordinación con y Administraciones Públicas, se las Corporaciones Locales, presenta centrará en el desarrollo de la futura tante servicio público, con la implantación del nuevo modelo de un presupuesto de 62,5 millones Ley regional de empleo público, de euros, y recoge las iniciativas que pendientes de su aprobación por las Oficina Judicial en Ciudad Real y Cuenca. en materia de ayuntamientos im- Cortes regionales, y que exigirá un En cuento a las nuevas tecnolopulsará el Gobierno regional en nuevo acuerdo entre el Ejecutivo gías, el presupuesto para 2011 se ci2011, principalmente tanto en el castellano-manchego y las asesoramiento y asistencia a Enti- organizaciones sindicales, presentes fra en 92 millones de euros con los dades Locales, como en la mejora en la mesa general de negociación, que se buscará seguir avanzando de su infraestructura administrati- que sustituya al acuerdo 2008-2011. en la Sociedad de la Información. va.
Futura Ley de Empleo Público
SANIDAD Así se informó en la inauguración de unas jornadas
JCCM
C-LM tiene la tasa más baja del país de mortalidad prevenible y evitable Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma con la tasa más baja de mortalidad evitable por enfermedades sensibles a prevención primaria, es decir, las muertes causadas por cáncer de pulmón, cirrosis de hígado y accidentes de vehículos de motor. La tasa es de 338,81 defunciones por 10.000 fallecidos, mientras que la media nacional se sitúa en 403,92. Lamata ha destacado este dato hoy en Toledo durante el acto inaugural del IX Encuentro Estatal de Residentes de Medicina Preventiva y Salud Pública, ya que esta la tasa de mortalidad prevenible y evitable es un indicador
fundamental para valorar el buen funcionamiento del sistema sanitario de la región, además de añadir calidad de vida a los años. En su intervención, el consejero reflexionó sobre los condicionantes que han permitido en el último siglo duplicar la esperanza de vida en los países desarrollados, como España, cuando en miles de años atrás ese indicador se mantuvo muy bajo, alcanzando los 40 años en 1900. Para Lamata, el trabajo de los especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública es fundamental para que esa mejora global de la salud de los ciudadanos de los países desarrollados pue-
da extenderse a los más desfavorecidos. La Medicina Preventiva y Salud Pública es una especialidad pluridisciplinar dirigida al fomento, elaboración y aplicación de políticas de promoción y protección de la salud y de prevención de la enfermedad, la incapacidad y la muerte prematura. XXXXXXXXXXXXX
En ese sentido, desde CastillaLa Mancha se potenciarán las políticas orientadas a proteger, promover y mantener la salud y el bienestar de los ciudadanos, siendo uno de los ejes de la estrategia que está ultimando el Go-
El consejero de Salud y Bienestar Social inauguró el encuentro
bierno de Castilla-La Mancha para planificar las actuaciones que llevará a cabo en el campo social y sanitario durante la próxima década. Esto dará un gran impulso a la promoción y educación de la salud, la salud medioambiental, la epidemiología y la medicina preventiva hospitalaria. Por eso, el responsable regional ha pedido a los especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública y a los médicos que se preparan para esa especialidad su liderazgo presente y futuro para fomentar y mejorar la salud de los ciudadanos, así como promover la equidad y eficiencia del sistema sanitario. C-LM es la quinta comunidad autónoma con más plazas de residentes de esta especialidad con una unidad docente que inició su andadura en 2006. Hasta la fecha, se han formado en CastillaLa Mancha cinco especialistas en
EL DÍA
C-LM Región 23
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
Lo que el Banco de España no quiso ver durante su intervención en CCM (y II) ye la hipoteca el colegio está ya muy avanzado en su construcción, cabría investigar quién gestionó los pagos a la empresa constructora OHL, y, por tanto, si el dinero de la CCM fue a pagar deudas contraídas por gestión de la cooperativa y la construcción del colegio, en un momento en que iniciado el curso escolar, nadie parece saber nada de la supuesta “concertación”. Porque ni CCM ni la cooperativa han podido ejecutar a los dos fiadores solidarios el pago de la deuda, ni que sepamos nosotros, el Banco de España, o los encargados de limpiar el nombre de la entidad de los nefastos gestores, han tomado cartas en el asunto: no hubo ceses, ni expediente disciplinario -según fuentes sindicales-, ni inclusión de dicha operación al fiscal. Parece ser que Alfonso Ferrón ha promovido otras cooperativas similares con la Comunidad de Madrid, y que ésta era su primera “incursión” en Castilla-La Mancha, a la sombra de un ayuntamiento gobernado por el Partido Popular, contra el que los gestores de la intervención no han querido actuar. SÍ ESTÁ DENUNCIADO
Pero el Ayuntamiento de yebes si que está denunciado, ya que un promotor que reclama una indemnización por la anulación de un PERIM detectó posibles alteraciones en las certificaciones de
Luz de Yebes: El Banco de España no quiso “buscar” un responsable El 28 de noviembre de 2008, el Pleno del Ayuntamiento de Yebes (Guadalajara) aprobaba en sesión extraordinaria, “autorizar a Milenia Sociedad Cooperativa para gravar con hipoteca, los derechos de la concesión Administrativa de uso privativo normal sobre la parcela 1.1.1 del sector 1, “Estación del AVE”, de titularidad de este Ayuntamiento realizada a favor de Milenia Sociedad Cooperativa con fecha 12 de diciembre de 2006, concesión de cincuenta años de duración, a partir de la firma del contrato administrativo firmado con fecha 12 de diciembre de 2006, con destino a la construcción y gestión de un colegio público concertado”. Dicha autorización era la base para que la CCM concediera un préstamo hipotecario por valor de más de 18 millones de euros para la construcción y puesta en marcha del colegio Luz de Yebes, un centro privado concertado que daría ubicado en el barrio de Valdeluz, levantado a la sombra de la estación del AVE, que había abierto sus puertas ese mismo curso. En ese mismo acta de pleno, se refleja que existe la garantía personal de los cincuenta profesores integrantes de la sociedad cooperativa, “don Alfonso Ferrón del
18 MILLONES
La CCM concedió un crédito contra una concesión administrativa claramente irreal Río y don Ángel Bravo Moneo se constituyen en fiadores solidarios”. Alfonso Ferrón es quien, además, presenta la solicitud al Ayuntamiento, en representación de Milenia S.C. NI HABÍA, NI HABRÁ CONCIERTO
Lo grave de este crédito que concede CCM es que cualquier departamento responsable sabe que antes de soltar 18 millones de euros, conviene revisar la documentación, y dado que el colegio ya estaba en funcionamiento con unas decenas de niños, comprobar la existencia del concierto con la Junta de Comunidades. Porque la realidad es que jamás existió intención de la Junta de concertar plazas en el colegio Luz de Yebes, cuyo ayuntamiento había solicitado además un colegio público en el casco antiguo, y que por lo tanto, esa inversión de tres mil millones de las antiguas pesetas estaba condenada al fracaso,
como así fue, puesto que en septiembre de 2009, diez meses después, Milenia se declaraba en concurso de acreedores. NEGOCIACIÓN EN CURSO
Para quienes han podido solicitar en un momento dado un crédito a una entidad bancaria, resultará muy difícil de entender que iniciado el curso en el colegio sin concierto con la Junta, ni el jefe territorial de la CCM en Guadalajara, ni el jefe de riesgos de la CCM, ni el Comité de Inversiones, pidiera confirmación del acuerdo entre el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades para calificar este centro como colegio concertado. Igualmente resulta incomprensible que una vez declarado el concurso de acreedores, la CCM no iniciara acciones legales contra un ayuntamiento que emite un certificado evidentemente falso o irreal, puesto que certifica que en 2006 adjudicó el uso por cincuenta años de una parcela para un “colegio privado concertado”. Fuentes del AMPA del centro confirman que en estos momentos se negocia con los administradores judiciales la refinanciación de la deuda con la entidad, sobre la base de que si se concluye la construcción del centro, que con-
SUSPENSIÓN DE PAGOS los plenos, y ha incluido este asun-
En menos de un año la cooperativa Milenia declaraba concurso de acreedores templa polideportivo y piscina cubierta, cabría plantear la viabilidad del mismo mediante la explotación de estas instalaciones. ALFONSO FERRÓN
Alfonso Ferrón, cabeza visible de la empresa Alferel, una empresa entre cuyas actividades se encuentra la promoción de colegios privados cooperativos, es quien efectúa la petición al Ayuntamiento, y quien negocia el crédito con CCM, en nombre de la cooperativa que ha impulsado. Dado que cuando se constitu-
to, el concurso de una parcela para “colegio privado concertado” en 2006, y la autorización de la hipoteca del derecho de uso privativo de dicha parcela, en su denuncia ante el Juzgado de lo Penal.
NEGOCIACIÓN EN CURSO
CCM negocia todavía una solución, pero podrían haber aparecido nuevas dificultades a la hora de valorar el estado real de la construcción. Pero aunque esta negociación saliera adelante, hay cincuenta profesores embarcados, y unos padres de alumnos que optaron por vivir en una urbanización que ofrecía un colegio en la zona, que pueden y deben pedir las explicaciones que el Banco de españa no quiso o no vio necesario exigir, tal vez porque en esta operación, el anterior Consejo de Administración de CCM no intervino.
NOTA DE REDACCIÓN
Con relación al artículo de ayer, fuentes del grupo GV han notificado que “hace años que se extinguió la relación entre don Perfecto Álvarez y este grupo de empresas”, aunque es posible la existencia de alguna documentación “residual”, como un poder levantado recientemente. Al respecto, este periódico sólo puede exponer que el artículo fue elaborado con documentación reciente y pública, donde todavía figura como “socio” en una de las empresas, y como “ex” en todos los demás cargos.
24
EL DÍA
Sucesos C-LM
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
Sucesos C-LM CIUDAD REAL La víctima, de nacionalidad paraguaya, presentaba un “estado de salud crítico”
La Policía libera a una mujer encerrada durante tres años por su pareja en C. Real MAYTE GARCÍA
La investigación se inició tras la denuncia del hermano de la víctima en Paraguay
El alcalde, “conmovido” tras conocer la noticia por los medios
EL DÍA MORAL
Agentes de Policía Nacional liberaron a una mujer que ha estado durante tres años encerrada en una casa de Moral de Calatrava, Ciudad Real, por su pareja sentimental, según informó el Ministerio del Interior en nota de prensa. La víctima, de 26 años y de nacionalidad paraguaya, presentaba un “estado de salud crítico”, ya que llevaba varias semanas sin ingerir comida o bebida alguna y vivía “en unas condiciones deplorables”, “rodeada de basura y de alimentos descompuestos”. La Policía detuvo a Lorenzo M. N., de 33 años, como presunto autor de un delito de detención ilegal y otro contra la integridad moral. La investigación se inició tras una denuncia interpuesta ante las autoridades paraguayas por un hombre que relataba que su hermana había venido a España en el año 2006 junto con su pareja. Durante el primer año hablaba habitualmente con ella por teléfono y, en ocasiones, le enviaba dinero a su domicilio en Paraguay. Pero, a partir de ese momento, el contacto con su hermana “se cortó definitivamente”. Con esta información los in-
Casa donde supuestamente habría estado retenida la joven, en la calle Cristóbal Colón de Moral de Calatrava.
vestigadores comenzaron las pesquisas para tratar de localizar a la mujer. La investigación fue “sumamente compleja” ya que, tras realizar numerosas gestiones con las distintas bases de datos del Consulado, de la Embajada de Paraguay en España y de las Administraciones Públicas españolas, los agentes verificaron que en sus archivos no constaba ningún trámite realizado a nombre de esta mujer. Desde este instante, los agentes centraron la investigación en la pareja de la joven y lograron averiguar que el compañero de la mu-
jer, identificado como Lorenzo M. N., tenía recluida a la víctima en una casa de un pueblo de Ciudad Real. Tras localizar y detener a Lorenzo, los investigadores solicitaron el pertinente mandamiento de entrada y registro de dicha vivienda. Y al acceder a ella se encontraron a la mujer en un estado de salud crítico ya que llevaba varias semanas sin ingerir ni comida ni bebida. Además, vivía rodeada de basura y de alimentos descompuestos. Según añade la nota de pren-
sa, la mujer fue atendida en el lugar de los hechos por un médico de urgencia que la remitió al hospital de Valdepeñas, antes de quedar ingresada en el Hospital General de Ciudad Real el pasado 4 de noviembre. Por su parte, el detenido ya ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial. La investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad Adscrita a Juzgados de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid en colaboración con los agentes de la comisaría local de Valdepeñas y de la Guardia Civil.
El alcalde de Moral de Calatrava, José María Molina, aseguró que el pueblo está “conmovido” tras conocer que una mujer de nacionalidad paraguaya llevaba tres años encerrada por su pareja en una casa de la localidad. El primer edil señaló que se enteraron de la noticia a través de los medios de comunicación y añadió que no conoce a la víctima, pero sí al presunto secuestrador, Lorenzo, al que el alcalde de la localidad ciudadrealeña definió como una persona afable. El detenido es natural de Moral de Calatrava y trabajaba en la construcción. De él, según dijo el alcalde, nunca pudo sospechar que fuera capaz de cometer un delito de estas características. “Nunca jamás hubo un problema con Lorenzo. Estamos muy extrañados y pensando por qué se ha producido este hecho”.
MAYTE GARCÍA
Una tía de Lorenzo desmiente la versión oficial: “Está en libertad sin cargos” EL DÍA MORAL DE CALATRAVA
Una tía de Lorenzo aseguró ayer que no está detenido, “está en libertad sin cargos”. De esta forma contradecía la versión oficial que habla de que el joven está detenido. Manifestó que todo es mentira, y que era la chica la que no quería salir a la calle porque no tenía los papeles en regla. También desmintió que las condiciones en las que vivía no eran las adecuadas. “No le faltaba de nada, y -insistió- ella era la que no quería salir”. Además, manifestó que la chica te-
nía “una poca depresión” y que Lorenzo había mandado dinero a Paraguay.
REACCIONES
La noticia cayó como una jarro de agua fría entre los vecinos de Moral de Calatrava La noticia cayó como un jarro de agua fría entre los vecinos de la localidad de Moral de
Calatrava. “A la mujer la vi a lo primero de venir”, señalaba una vecina, que definió a Lorenzo “como una persona que siempre daba los buenos días”. “Nosotros no sabíamos lo que había, y hace unos días vimos y la Policía y la Guardia Civil por este tema”. “Es un chico normal”, aseguraba otra vecina. “No conozco a la mujer, pero si ha hecho eso me parece muy mal”. “Nunca pensamos que podría ocurrir nada raro porque no habíamos oído ruidos o notado algo raro en la actitud del hombre”, señalaron.
Una tía de Lorenzo (i) defendió su inocencia.
EL DÍA
C-LM Sucesos 25
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
TOLEDO El acusado se enfrenta a trece años por matar a Sonia Luz con una puntilla para el descabello de caballos
El juicio por el homicidio de la paraguaya arranca este lunes J.POZO
Según el escrito del fiscal, el hombre de 63 años le clavó hasta en 13 ocasiones el pincho
TITULARES
EL DIA consiguió revelar la identidad de la víctima
Víctima y agresor se conocían porque habían mantenido encuentros sexuales por dinero A.PORTILLO TOLEDO
En el 2008, la joven paraguaya Sonia Luz Peña Díaz viajó desde Madrid a la localidad toledana de Pantoja interesada en una oferta de trabajo. Había venido a España a ganarse la vida, a mejorarla, y la perdió a manos de un hombre que después de acabar con su vida clavándole en trece ocasiones una puntilla para el descabello de caballos, se deshizo de su cuerpo arrojándolo, envuelto entre bolsas de basura, a un arroyo de la localidad. Su supuesto homicida, un hombre de 63 años de edad y vecino de Pantoja, al que conocía por haber mantenido encuentros sexuales esporádicos a cambio de dinero en Madrid, será juzgado por un Tribunal del Jurado la semana próxima, previsiblemente entre los días 15 y 17 de este mes, en la Audiencia Provincial de Toledo. El Ministerio Fiscal solicita para el acusado una pena de trece años y medio de prisión por un delito de homicidio. Según el escrito del Ministerio Público al que ha tenido acceso este diario, la víctima, que estaba casada, se desplazó desde Madrid hasta la localidad toledana de Pantoja tentada por la oferta de trabajo que le ofrecía el acusado, José Luis F.L., al que conocía por haber mantenido sexo por dinero durante un año en Madrid. El acusado acababa de abrir un establecimiento de alimentación al que se dirigió la víctima nada más apearse en la parada del autobús de Pantoja. En el interior del local, se encontraba en ese momento sólo el acusado, quien ultimaba unos detalles antes de echar el cierre. La conversación que mantuvieron el presunto agresor y la víctima derivó en una violenta discusión en el transcurso de la cuál ambos se lanzaron reproches mutuos. El acusado, lleno de ira, se dirigió entonces a un aseo de la tienda, donde agarró una puntilla para el descabello de caballos con una
LA CLAVE Por trabajo La víctima, Sonia Luz Peña Díaz, se había desplazado desde Madrid hasta Pantoja tentada por una oferta de trabajo que le ofrecía el acusado.
punta de quince centímetros y medio de longitud, con la que se abalanzó sobre ella y le clavó, “de manera reiterada” y “hasta en trece ocasiones” la mencionda puntilla en distintas partes del cuerpo. En el transcurso de la agresión, trató de arrebatar el arma homicida a su agresor, sin conseguirlo. A consecuencia de las heridas infligidas, Sonia Luz moriría casi de forma instantánea. El acusado tapó entonces el cuerpo de Sonia Luz Peña Diaz con bolsas de plástico con las que cubrió la cabeza, parte del torso y las piernas y depositó su cadáver en el maletero de su vehículo con el que se trasladó hasta el
arroyo Guatén, a su paso por el paraje conocido como “Las Parcelas”, donde arrojó el cadáver junto a un cañizo. De regreso a la localidad, el acusado se deshizo además de la puntilla arrojándola en una arboleda junto a la carretera CM4004. La víctima, Sonia Luz Peña Diaz, estaba casada con Carlos Alberto D.F. y tenía un hijo de doce años fruto de esta relación. Ambos residían en Paraguay. El acusado deberá indemnizar al esposo en la cantidad de 105.000 euros, cantidad que se reduce a 90.000 euros en el caso del hijo.
El 20 de diciembre del 2008, nuestro periódico era testigo en primicia del sepelio de la joven paraguaya.
La aparición de un cadáver en el arroyo Guatén de la localidad toledana de Pantoja en junio del 2008 desencadenó un importante eco mediático que llegó a trascender fronteras. Las escasas pistas que aparecían en los medios de comunicación no conseguían arrojar luz sobre la identidad de la víctima, pero entonces la llamada de auxilio a EL DIA de Toledo de una familia paraguaya, residente en el país sudamericano, que llevaba días sin saber del paradero de Sonia Luz lograba encaminar la investigación. Pese a los reiterados requerimientos de la familia para conocer si el cadáver que había aparecido en Pantoja se correspondía con el de la paraguaya desaparecida, el Juzgado de Illescas que instruía la causa, se negaba a revelar información al respecto al encontrarse bajo secreto de sumario. Sólo gracias a las gestiones de este periódico que denunció públicamente el mutismo y la impasividad del tribunal conseguía forzar que la Policía Judicial mostrara unas fotos del cadáver a dos amigas con las que residía Sonia Luz en Madrid. Las dos amigas no dudaban ni un segundo. El cadáver de Pantoja era el de Sonia Luz Peña Díaz. Este periódico amanecía el día 11 de junio de 2008 con el siguiente titular: “Triste final para la familia paraguaya, el cadáver de Pantoja es el de su hija”. A continuación un aluvión de titulares de medios nacionales e incluso internacionales -principalmente diarios y radios paraguayas- se hacían eco de la información que unas horas antes había sacado este rotativo. Una nueva y triste primicia volvería a ser parte de las páginas de este diario en la triste última despedida de la joven paraguaya. En diciembre del 2008, seis meses después de la aparición del cuerpo de Sonia Luz en el arroyo pantojano, la joven era enterrada en Toledo. El día 21 de diciembre del 2008 nuestro periódico abría con el siguiente titular: “Sonia Luz descansa ya a miles de kilómetros de Paraguay”.
26
EL DÍA
Sucesos C-LM
—ENTREVISTA— ANA BELÉN SEPÚLVEDA
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
Justo Nieto Gómez
—Agente de la Guardia Civil en Toledo—
QUINTANAR DE LA ORDEN
“Sólo soy un guardia que hace su trabajo, que cumple con su deber. En esos momentos, una persona me requirió para que le ayudara y es lo que hice. Cuando acudieron para pedir mi ayuda no lo pensé, simplemente actué.Fue después cuando me puse a pensar en todo lo que había acontecido en esos momentos”.
‘No me considero un héroe, sólo una persona que cumplió su deber’ A.B.S.
J
usto Nieto Gómez, es un agente de la Guardia Civil que tras 35 años de servicio y a 23 días de jubilarse, el pasado jueves se convirtió en Quintanar de la Orden -localidad toledana donde ejerce su labor- en un héroe. Al menos para las dos señoras mayores y una joven que fueron puestas a salvo por Justo y que se encontraban en peligro al declarase un incendio en el edificio de en frente de su vivienda. Justo nos recibió el día después de los hechos y nos cuenta como acontecieron los acontecimientos a través de esta entrevista. —Justo, según pudimos conocer el día del suceso, los agentes de la Guardia Civil que estaban de servicio, usted y su compañero, fueron los primeros en llegar al lugar del incendio. ¿Fueron avisados por el 112?.
—No fuimos avisados por el servicio de emergencia 112 porque nos percatamos antes del incendio. Mi compañero y yo estábamos patrullando por la localidad y, concretamente, cuando estábamos por la calle El Carmen divisamos mucho humo. Al principio pensamos que eran hojas que estaban quemando pero al seguir el rastro llegamos a la calle Tejeros donde nos encontramos con un incendio de grandes dimensiones. Las llamas que salían del edificio eran de dos metros o más y una columna de humo negro. —A partir de esos momentos, ¿cómo actúa la Guardia Civil?
—Lo primero, dimos aviso a los servicios de emergencia y nos enteramos de qué es lo que había ocurrido. En el edifico estaban de obra y al parecer, habían estado soldando y eso fue lo que provocó el incendio. En esos momentos, una chica vino por detrás hacia mí gritando "mi abuela, mi abuela que está en el edificio de enfrente, hay mucho humo y se está ahogando". En esos momentos, y sin pensármelo dos veces me di la vuelta por la calle Cristo para intentar pasar por la calle Obra Prima a la que también daba el edificio en llamas y donde se encontraba la abuela de la joven. . —Justo, en esos momentos usted no se percató del peligro que podía correr al acceder al edificio, ¿verdad?
—Yo sabía que había peligro porque en el lugar también había una bombona de soldar y otra de
En la imagen, el agente de la Guardia Civil, Justo Nieto Gómez, que actuó con rapidez y decisión en un incendio el pasado jueves en Quintanar
DECISIÓN
Justo Nieto, sin pensar en el peligro que corría, decidió poner a salvo la vida de tres personas de la localidad
gas butano pero en esos momentos yo no pensé en eso, sólo pensaba en salvar a la señora. Cuál fue mi sorpresa,cuando accedí al bloque, que además de esta señora, en otro de los pisos había otra más con su hija. En el resto no había más gente. —¿Con qué circunstancia se encuentra en las viviendas?
—La habitación de la señora más mayor, cuya nieta me dio el aviso, se encontraba llena de humo que había entrado porque estaban los cristales rotos. No podíamos bajar porque había mucho peligro ya que podían reventar las bombonas que había abajo. Sabía que nos teníamos que quedar en el edificio hasta que llegaran los bomberos y no hubie-
ra peligro de explosión. Entonces decidí llevar a la persona más mayor al piso de la otra vecina en el que no había humo, cerramos las puertas y el gas de cada piso y nos salimos los cuatro a un patio de luces. Estaban muy nerviosas pero hasta que no llegaron los bomberos y los compañeros me dieron aviso de que habían apagado el fuego, no nos movimos de allí. —¿Qué pasó por su cabeza en esos momentos?
—En esos momentos no piensas nada sólo en actuar y cumplir con tu deber. Mi trabajo es así, a mí me dijeron que había una persona dentro en peligro y yo fui a ver que podía hacer. —Después de su hazaña se ha con-
vertido en un héroe...¿El día después fue un día de agradecimientos y felicitaciones?
—No me considero un héroe, sólo soy un guardia que hace su trabajo, que cumple con su deber. En ese momento, una persona me requirió para que le ayudara y es lo que hice. No fue un día de muchas felicitaciones, más que nada, porque yo tampoco quería que se enterara la gente ni proclamarlo. —¿Lo volvería hacer?
—Por supuesto que sí. Claro que lo volvería a hacer, es mi trabajo.Cuando acudieron para pedir mi ayuda no lo pensé, simplemente actué.Fue después cuando me puse a pensar en todo lo ocurrido.
EL DÍA
Agricultura 27
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
Agricultura AYUDAS COMUNITARIAS El Tribunal de la UE
elimina la obligación de publicar los beneficiarios de los fondos
La transparencia en las ayudas de la UE recibe un revés de la justicia EL DIA
Martínez Guijarro dice que no es malo saber quien recibe el dinero pero acatarán la sentencia Desde el sector se destaca que no hay nada que ocultar y proponen medidas alternativas D. GUIJARRO / AGENCIAS REDACCIÓN
No hace mucho tiempo que desde la UE se abogaba por mejorar la percepción en la sociedad sobre las ayudas agrarias de la Unión Europea puesto que es una de las partidas que más fondos se lleva de las arcas comunitarias. En este intento jugaba un papel fundamental la transparencia de los destinatarios a los que llegaba el dinero. Ahora la justicia europa asesta un duro revés a la transparencia de las ayudas agrarias. En este sentido el Tribunal de Justicia de la UE anulaba esta semana la norma que obliga a los países miembros a publicar los nombres de los beneficiarios y los importes que reciben argumentando que la obligatoriedad de exponer los datos personales a los receptores es “desproporcionado” según la sentencia del Tribunal. La decisión judicial viene motivada por una denuncia de empresas alemanas contra la publicación de dichos datos. Al respecto la justicia ha dictaminado que esa norma "constituye una lesión del derecho al respeto de la vida privada y a la protección de datos", ya que resultan accesibles a terceros. Los jueces admitieron el derecho de la sociedad a conocer el uso de fondos públicos pero ello no puede mermar el derecho a la in-
NADA QUE OCULTAR
Desde esta semana no es obligatorio publicar los destinatarios y los importes de las ayudas de la PAC.
timidad y se debe examinar si la difusión a través de Internet de esos datos excede o no lo necesario. Ahora debe ser la Comisión Europea la que dictamine si vuelve a proponer una regulación en este sentido aunque en distintos términos al quedar anulada desde ya la norma sin que ello suponga derechos de resarcimiento para los afectados.
MULTA DE LA CE A ESPAÑA
Reclama 4,9 millones por irregularidades La Comisión Europea ha exigido a España la devolución de 4,9 millones de euros por irregularidades en la gestión del gasto agrícola, en fondos relacionados con el sector lácteo y con las primas ganaderas. De esta sanción 4,7 millones son por retrasos en los pagos, por errores en los límites financieros, en declaraciones de gastos y también por fallos en la recuperación de la multa por las cuotas lácteas en 2009.
Por otro lado, España deberá reembolsar cerca de 153.000 euros a las arcas comunitarias porque en el caso de las primas ganaderas, los mataderos no transmitieron debidamente las fechas de sacrificio correspondientes a los años 2006 y 2007. La multa a España forma parte de una decisión de la CE por la que reclamó a 19 países un total de 578,5 millones por deficiencias en la gestión o en el control de los fondos.
SEGURIDAD Para vigilar sus explotaciones ante los continuos robos
EL DIA
C-LM RESPETARÁ LA SENTENCIA
En este sentido desde el Gobierno regional de Castilla-La Mancha se ha garantizado que se va “a cumplir cualquier resolución judicial, sea cual sea el estamento, que la dicte, un juzgado español o el Tri-
Los agricultores dispuestos a patrullar ASAJA y COAG-IR de Ciudad Real han expresado su preocupación ante el aumento de la inseguridad en el campo, lo que está tensionando a los agricultores que se están planteando crear patrullas para vigilar las explotaciones agrarias, ante la escasa respuesta de los Cuerpos de Seguridad del Estado por falta de medios. La falta de resultados ante las denuncias hace que un día sí y al otro
bunal europeo”. Así lo aseguró el consejero de Agricultura, José Luis Martínez Guijarro, mientras se estudia cómo se adecua a la legislación española. Destacó el consejero que “no es malo que los ciudadanos conozcan quienes están percibiendo las ayudas de la PAC, aunque sean comunitarios no dejan de ser fondos públicos, son fondos que pagamos todos los europeos y por tanto creo que es bueno que se sepa quienes son los beneficiarios” pero asegurando que se respetará la decisión judicial.
también haya que lamentar robos de cosechas y animales, transformadores, cables de alta y baja tensión, placas solares, instalaciones eléctricas, equipos de riego, maquinaria y todo lo susceptible de ser revendido. Además, tanto el secretario provincial de ASAJA Ciudad Real, Florencio Rodríguez, como el secretario regional de COAG-IR en CLM, Alfonso Marín, han destaca-
do la impunidad con la que actúan los ladrones, lo que ha multiplicado el número de robos, especialmente en los últimos meses. Los agricultores lamentan la escasa vigilancia y la desatención por parte de las fuerzas del orden, pues, ante la falta de medios tanto humanos como materiales, ni la Guardia Civil en su ámbito de actuación, ni la Policía Nacional en los municipios mayores en las que ésta tie-
Imagen de uno de los recientes saqueos en una finca de viñedo.
Desde el sector también han opinado en contra de la sentencia al asegurar que los agricultores y ganaderos no tienen nada que ocultar y por lo tanto no están en contra de la publicación de los fondos para que todos los ciudadanos sepan a dónde se destinan. Por ello la organización agraria La Unión, a través de su coordinador estatal, José Manuel de las Heras, aseguró que la renta de los agricultores ha ido en continuo descenso en los últimos años a pesar de las enormes partidas dedicadas a la PAC, y ello es debido a que aproximadamente la mitad de los fondos agrarios caen en manos de tan sólo el 6 por ciento de propietarios. Adelantaron que propondrán a la ministra que presente una iniciativa por la que a la solicitud de las ayudas se acompañe una cláusula para la publicación posterior de modo que quienes se sientan perjudicados por el conocimiento de las ayudas que reciben puedan optar por no solicitarlas. “No podemos permitir que se vuelvan a verter sombras a la opinión pública sobre los objetivos o los destinatarios de las ayudas del sector agrario”, afirma Heras.
ne competencias, llegan a resolver este problema. Ante esta realidad, que en reiteradas ocasiones ha sido trasladada a la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real y al Delegado del Gobierno en C-LM, los dirigentes agrarios explican que los agricultores no pueden aguantar más el saqueo y los cuantiosos destrozos, como los registrados en la madrugada del miércoles al jueves en el término municipal de Manzanares, que afectaron a una superficie cercana a las 100 has. de viñedo o el robo de cabezas de ganado en San Carlos del Valle, la pasada semana.// EL DÍA
28
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
EL DÍA SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
Lonja Agropecuaria 29
30
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
PROPUESTA COAG presentará esta iniciativa ante la UNESCO para protegerlas
POR LA CRISIS ACTUAL
Las abejas y la apicultura pueden ser Patrimonio de la Humanidad
El PE reclama medidas de apoyo para la ganadería
EL DIA
Por su contribución al mantenimiento de la biodiversidad y el equilibrio del planeta
BRUSELAS
La campaña para recabar apoyos recorrerá todas las comunidades autónomas EL DÍA C-LM
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) propondrá a la UNESCO que las abejas y la apicultura sean declaradas patrimonio de la humanidad por su vital contribución al mantenimiento de la biodiversidad y al equilibrio natural del planeta. Así lo manifestaba en Madrid el Secretario General de COAG, Miguel López, en un acto que ha supuesto el inicio de una campaña de sensibilización que recorrerá todas las Comunidades Autónomas para recabar el mayor número de apoyos posibles de instituciones y ciudadanos, que pudieron disfrutar de una completa exposición apícola y del obsequio de 6.000 tarritos de miel. Para ilustrar los beneficios, sociales, económicos y medioambientales que aportan las abejas y la apicultura, el máximo responsable de COAG señaló que el 76% de la producción de alimentos y
EFE
El síndrome de despoblamiento ha supuesto la muerte de millones de colmenas en todo el mundo.
84% de las especies de plantas dependen de la polinización que realizan las abejas. “La polinización contribuye directamente en la regeneración de ecosistemas y en la conservación de especies amenazadas (vegetales y animales), favoreciendo así la fructificación y la producción de semillas de especies cultivadas y silvestres. En España el beneficio en polinización, sólo en el sector agrario, se estima que supera los 4.000 millones de euros anuales. En todo el mundo,
ese beneficio se estima que superaría los 150.000 millones de euros al año”, dijo López. DÉFICIT DE POLINIZACIÓN
Por su parte, el responsable del sector apícola de COAG, Jose Luís González, recordó que en la actualidad existe un preocupante déficit de polinización como consecuencia del denominado “síndrome de despoblamiento apícola” que provoca en todo el mundo la muerte de millones de colmenas
EL DIA
al año. “A todo ello se une que la apicultura profesional está en la cuerda floja al límite de la rentabilidad, inmersa en una grave crisis de precios, asfixiada por problemas sanitarios y el impacto de las importaciones sin control de terceros países”, ha indicado González. Los responsables de COAG han lamentado que, a pesar de las consecuencias que esta situación puede tener para el conjunto de la sociedad, no preocupe en demasía a los responsables políticos.
70.000 HAS. MENOS
La viña perdió terreno a nivel mundial durante 2010
La D. O. Manchuela supera sus expectativas en Hong Kong Las expectativas de la D O Manchuela en su segunda misión comercial a Hong Kong se han superado con creces durante los tres días en los que ha estado presente en la Feria Internacional de Vinos y Licores de Hong Kong. Por los stands de la denominación, así como de las ocho bodegas que han asistido también a la feria han pasado numerosos importadores y distribuidores
de países del sudeste asiático, que se han interesado por los vinos de nuestra provincia. La expectación creada por los vinos de la DO Manchuela se plasmó en la última jornada de la feria, cuando se celebró la cata comentada de los vinos de la DO Manchuela en la Wine Gallery, que completó el aforo de cincuenta asistentes previstos.
La superficie total cultivada en el mundo para la producción de vino disminuyó en 2010 en unas 70.000 has, principalmente como consecuencia del retroceso de los viñedos en la UE y la pérdida de vigor en su desarrollo en EE. UU. Según la Organización Internacional de la Viña y del Vino (OIV), los viñedos de los principales productores de la UE como España, Francia, Italia y Portugal "han seguido retrocediendo debido a las viñas que se han arrancado en el marco de la puesta en marcha de la OCM ". Las producciones de los principales países productores de la UE van a la baja en relación a la producción, ya modesta, del año . Entre los 3 mayores productores comunitarios sólo España, con 35,1 mill. de hectolitros vinificados, permanece estable.// EFE
El Parlamento Europeo (PE) ha reclamado a la Comisión Europea (CE) medidas de apoyo para paliar las dificultades que viven los sectores ganaderos, por problemas como el encarecimiento de los cereales y de los piensos o la pérdida de ingresos. La Eurocámara aprobó un informe en el que destacó que muchas explotaciones de la UE están seriamente amenazadas y aludió como ejemplo a los problemas del sector porcino. Los eurodiputados señalaron la subida de los precios de cereales y de los piensos como una de las principales causas de la crisis que podría provocar una "reducción significativa de la producción europea de carne". En el dictamen, el PE se refirió también al encarecimiento de los fertilizantes y a la competencia por las importaciones de terceros países, mientras que el ganadero europeo tiene que cumplir "con las normas más estrictas del mundo" sobre seguridad alimentaria, bienestar animal o respeto al medio ambiente. UN FUTURO AÚN MÁS ESTRICTO
Además, los eurodiputados recordaron que las producciones porcinas y avícolas deberán cumplir en los próximos años reglas aún más rígidas sin apoyo de la UE. Por estos motivos, la Eurocámara pidió a Bruselas que introduzca urgentemente "mecanismos de mercado eficientes y flexibles" y que ponga en marcha las actuaciones necesarias para limitar las repercusiones de la volatilidad de los precios y la especulación. Por otro lado, los europarlamentarios solicitaron reforzar el respaldo a los ganaderos en las zonas desfavorecidas. Además, el PE pidió a la CE que proteja a los ganaderos europeos en las negociaciones comerciales como las de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). EL DIA
La subida de los piensos acentúa la crisis ganadera.
EL DÍA SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
Nacional
31
TERRORISMO Expresa públicamente la apuesta de la izquierda abertzale por vías pacíficas
ENTREVISTA
Otegi rechaza la violencia en favor de la democracia
Ibarra:“Con González nunca se desbordaron las reglas”
ALFREDO ALDAI/EFE
“Rechazamos el uso de la violencia para imponer un proyecto político”, asegura Eguiguren dice que conocía la declaración de Anoeta “como lo conocía media España” MADRID/BILBAO
El ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi expresó ayer públicamente en la Audiencia Nacional la apuesta de la izquierda abertzale “por vías pacíficas” y su rechazo al uso de la violencia “para imponer un proyecto político”. Otegi se ha pronunciado así en el turno de última palabra del juicio por su intervención en el velódromo de Anoeta el 14 de noviembre de 2004, en el que la Fiscalía ha pedido para él y los otros dos acusados –Joseba Permach y Joseba Álvarez– dieciocho meses de prisión por un delito de enaltecimiento del terrorismo, mientras que el Foro Ermua ha solicitado dos años de cárcel. “Quiero volver a reseñar con carácter absolutamente claro, nítido, prístino, que nosotros hemos hecho una apuesta por las vías pacíficas y democráticas, que nosotros rechazamos el uso de la violencia para imponer un proyecto político, que nosotros abogamos por un proceso de soluciones democráticas”, ha dicho el dirigente abertzale. La intervención final de Otegi ha eclipsado la declaración como testigo de su defensa del presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren, cuya comparecencia debía servir para aclarar si, como sostenían los acusados, el acto de Anoeta y la propuesta política que allí presentó Batasuna habían sido acordados previamente con el Partido Socialista. Eguiguren ha dicho que sabía con antelación de la declaración que se iba a hacer pública en el velódromo, pero ha añadido que ese mismo conocimiento lo tenía “media España” porque la izquierda abertzale se había encargado de difundirla y ha negado que tuviera idea alguna de en qué iba a consistir el acto, al que no asistió. “Yo conocía una declaración que se iba a presentar, que la conocía yo creo que media España porque la divulgaron, informaron a los periodistas, a los políticos... En fin, creo que no era ningún secreto, vamos”, ha dicho Eguiguren, cuya declaración no ha dado mucho más de sí porque el presidente del tribunal ha vetado la mayoría de las preguntas que le ha formulado la abogada de Otegi. Ni la Fiscalía ni el representan-
El mediador sudafricano dice que ETA declarará un alto el fuego antes de Navidad El abogado sudafricano y mediador internacional en conflictos Brian Currin aseguró ayer que espera un comunicado de ETA en el que esta organización terrorista declare un alto el fuego “antes de Navidad, bien en noviembre o diciembre”. Aclaró que basa esta expectativa en “varios contactos, entre ellos con la izquierda abertzale”, y ha destacado que no le cabe “ninguna duda” de que la ilegalizada Batasuna “está al tanto al cien por cien de cuál es la posición de ETA”. “Estoy seguro de que la información que recibo es fiable, aunque nadie puede dar garantías”, según precisó. Currin compareció ayer en una multitudinaria conferencia de prensa en Bilbao, en la que presentó el “mandato” que deberá llevar a cabo el “grupo internacional de contacto” que
intentará “facilitar” el avance en un “proceso de paz” en Euskadi; este futuro grupo estará compuesto por cinco personas, de las que no se ha facilitado el nombre. Subrayó también que dicho grupo internacional de contacto comenzará su trabajo después de que ETA declare un alto el fuego “unilateral, permanente y verificable”, y que su primer mandato es “promover, facilitar y posibilitar” la legalización de la izquierda abertzale. Otro de los mandatos consiste en promover una mesa de diálogo entre partidos cuyo objetivo sería “alcanzar un acuerdo inclusivo para superar el conflicto político” y que Batasuna participe en dicha mesa, ya que dicha formación “debe estar presente” en el proceso. Para cuando se forme dicha mesa, Batasuna ya estaría
legalizada porque “habrá hecho todo lo que se comprometió a hacer”, y en este punto ha opinado que en la izquierda abertzale “la batalla por las balas o los votos se ha resuelto a favor de los votos”. Respecto a la participación de otras fuerzas políticas, se ha referido en concreto al PP, partido que, según dijo, declinó reunirse con él, y mantuvo que se trata de una formación “principal” y que resultaría “muy importante” que formara parte de dicho foro. En el caso de que, “por razones históricas”, según puntualizó, el PP decidiera no sentarse en dicha mesa, “nadie les puede obligar, pero tampoco se puede bloquear un proceso por la ausencia de un partido”, según añadió. Brian Currin reiteró que no se reunirá con la banda terrorista hasta que declare el alto el fuego.
te del Foro Ermua han interrogado a Eguiguren, ya que una vez que el tribunal limitó el pasado jueves el objeto del juicio al delito de enaltecimiento del terrorismo han centrado sus intervenciones en la responsabilidad de los acusados en relación con la proyección de un vídeo con imágenes de etarras fallecidos y con los gritos a favor de la banda supuestamente proferidos allí. Así, la fiscal aseguró que Otegi tuvo un “poder de decisión absoluto” sobre el acto y estimó “impensable” que los acusados no controlaran la puesta en escena
“y la presencia de una pantalla gigante en la que se emitieron imágenes de presos etarras”, causando lo que “pretendían desde el principio”: enaltecer a los terroristas y provocar gritos entre el público de “Gora ETA militarra”. En la misma línea, el abogado del Foro Ermua ha señalado que el objetivo del vídeo proyectado era lanzar el mensaje de que el terrorismo “ha sido y es necesario” para mantener las posiciones de la izquierda abertzale. Por su parte, los abogados de la defensa, Jone Goirizelaia e Íñigo Iruin, insistieron en el que obje-
tivo del mitin de Anoeta era presentar una propuesta de paz, lo que “excluye cualquier otro ánimo”, como enaltecer a ETA. “Si el objetivo era presentar una propuesta de paz, se excluye el ánimo de enaltecer. Si se trataba de apostar por vías exclusivamente políticas, ¿cómo se va a enaltecer a miembros de organizaciones armadas?”, manifestó Goirizelaia. “Si mis representados no han hecho el vídeo, si no han gritado, si no han aplaudido, si no han tenido relación con la organización, ¿por qué se les acusa?”, concluyó el abogado de Otegi. EFE
ZAFRA (BADAJOZ)
El ex presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha afirmado que las declaraciones del ex jefe del Ejecutivo Felipe González sobre que pudo ordenar “volar” la cúpula de ETA y no lo hizo, ponen de manifiesto que el Gobierno “nunca desbordó las reglas del Estado de Derecho”. Rodríguez Ibarra ha hecho estas consideraciones en la clausura de las VII Jornadas Nacionales sobre Comunicación y Justicia celebradas en Zafra, donde ha considerado dichas manifestaciones como el “pronunciamiento solemne” de un ex presidente del Gobierno para que los españoles estén “tranquilos” porque “el Estado democrático, en su lucha contra ETA, nunca desbordó las reglas del Estado de Derecho”. Eso explica, a su juicio, el balance “hasta hoy” en la lucha antiterrorista de que “ETA acumule más de 900 asesinatos de los demócratas españoles” y que la banda terrorista “tenga 23 asesinados por agentes descontrolados del Estado”. “Si la lucha hubiera sido del Estado, sin control contra una banda terrorista, el balance hubiera sido exactamente el contrario”, ha aseverado el ex presidente extremeño, que ha invitado al que tenga dudas al respecto a preguntar “a los palestinos y a los saharauis en su lucha contra el Estado israelita o marroquí”. También ha puesto de ejemplo el caso de la guerra de Irak tras los informes difundidos por la página de internet WikiLeaks, en la que se recoge “la actuación del GAL angloamericano-español consentido y amparado por Blair, Bush y Aznar”. Además, Rodríguez Ibarra ha recordado que sobre la actuación de los Grupos Antiterrorista de Liberación (GAL) “ya se pronunciaron los tribunales de justicia” y el “veredicto dictaminó culpas, señaló culpables y señaló a inocentes”. Tras su intervención, Rodríguez Ibarra también se ha referido al vaticinio realizado por el presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren, de que ETA anunciará en Navidad que verifica su final, y ha asegurado que solo le había oído decir en Navidades, pero no “de qué año”. Por otra parte, Rodríguez Ibarra ha opinado sobre la situación que viven estos días los periodistas españoles que viajan a El Aaiún y ha dicho que “cuando un sistema no actúa dentro de la legalidad democrática lo primero que elimina es la información”. EFE
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
Deportes 1: C.B. RAYET-BASQUET CORUÑA 2: SALA 10 ZARAGOZA-GESTESA 3: EL DEPOR, OPTIMISTA ANTE SU VISITA A VALDEBEBAS
—Fútbol Sala—
—Balonmano—
—Fútbol—
El Gestesa se queda sin reacción en Zaragoza y encaja su novena derrota
El Quabit recibe al Torrevieja en busca de su segundo triunfo liguero
Terrazas insiste en el aspecto defensivo ante la visita a Valdebebas
PÁGINA 33
PÁGINA 34
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata
El Rayetconcedió demasiado margen a las dudas del Coruña NACHO IZQUIERDO
Los gallegos, sin premio en la Liga hasta ayer, sumaron su primer triunfo en el Multiusos C.B. RAYET
72
BASQUET CORUÑA
82
—C.B. RAYET GUADALAJARA— Arjonilla (13), Riley-Smith (16), Barra (-), Pablo Rodrigo (2), Lawal (9) -quinteto titular- Van Schaik (10), Sergio Fernández (10), Íñigo (4), Lázaro (5) y Roberto Núñez (3). —LEYMA NATURA BASQUET CORUÑA— Lino López (8), Wilson (18), Esmoris (12), Thompson (14), Wierzbicki (6) -quinteto titular- Seijo (2), Suárez (2), Añaterve (5), Lucas (6) e Hidalgo (9). Árbitros: Coladas Lois y Fajardo Panizo. Jugadores eliminados: Lawal. Parciales: 18-30, 18-21, 15-9 y 21-22 Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 7 de la Adecco LEB Plata.
R.B.A. GUADALAJARA
El partido dibujó en sus instantes iniciales un escenario radicalmente opuesto al previsto por Peinado. El técnico pedía a su equipo en la previa intensidad y dinamismo para llevar el encuentro a un ritmo que incomodara al Coruña. Sin embargo, los gallegos le dieron la vuelta a la propuesta de los morados, extremadamente imprecisos en la dirección de sus ataques. De hecho, el primer cuarto se convirtió en un auténtico reguero de contraataques del Leyma. Arjonilla no encontró la forma de calmar la precipitación del Rayet y el Coruña, amparado sobre todo en el acierto de Wilson, que acabó la primera parte con 16 puntos y 3 de 5 en triples, tomó la iniciativa con rotunda seguridad. Fruto de las concesiones moradas, el Coruña se disparó en el marcador. Un triple de Wilson colocaba el 14-23 y obligaba a parar el partido a Peinado. El tiempo muerto no varió demasiado los acontecimientos, con un Rayet
Lázaro, que partió desde el banquillo, aportó 5 puntos en los 28 minutos que estuvo sobre la pista.
MARCADOR
Fruto de las concesiones, el Coruña pudo aumentar la diferencia
absolutamente desafortunado en ataque y un conjunto gallego demasiado cómodo con sus transiciones hacia la canasta alcarreña (18-30 al final del primer cuarto). Quizá en la conclusión más negativa, nada cambió en exceso en el segundo acto. Wilson siguió desequilibrando con su hiperactividad desde el perímetro y, además, encontró en Añaterve su mejor aliado. Peinado recurrió al bloque nacional (Sergio Fernández, Íñigo y Núñez), pero la tónica general no dejó síntomas para el optimismo, tanto que el Coruña se marcharía al descanso con su máxima diferencia (3651). Así las cosas, el Rayet estaba
obligado a cambiar el transcurso de los acontecimientos si quería entrar en el partido. De alguna forma, lo consiguió en un improductivo tercer cuarto en el que ninguno de los dos ataques dejó lugar a la inspiración (el parcial fue de 15-9). El Leyma se atascó (tardó más de tres minutos en anotar) y los morados, con la leve mejoría de Lázaro y Arjonilla, empezó a limar distancia en el marcador. Un parcial de 10-2 comenzó a esbozar atisbos de remontada (44-53 y 51-60), una sensación que se intensificaría en el primer tramo del último cuarto. En ese momento, Arjonilla recuperó el acierto para anotar cinco puntos consecutivos que re-
activaron definitivamente al Rayet. Hidalgo contestó a continuación y Lawal se cayó de la batalla al cometer su quinta falta. Un triple de Smith (59-64) hacía creer a los alcarreños, que, sin embargo, se encontraron a un Coruña con una seguridad realmente meritoria en el tramo final. De hecho, el equipo de Antonio Pérez, pese a las dudas con las que llegaba al choque por su situación en la Liga -0 victorias hasta ayer- no se descompuso ante el crecimiento local. Wierzbicky, Smoris y un triple de Lino López dejaron sin efecto la reacción de los de Peinado, peligrosamente acostumbrados a apelar a la épica con demasiada asiduidad.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL SALA— División de Honor
—FÚTBOL SALA— Plata
El Gestesaextravía toda respuesta en Zaragoza
El Brihuega mide su mejora ante el Lanzarote
Los alcarreños sucumben ante un Sala 10 superior EL DIA
—Los equipos— AZULEJOS BRIGUEGA LANZAROTE TIAS YAIZA Día y hora: 13 de noviembre de 2010. A las 19.00 horas. Campo: Virgen de la Peña. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 13 de la División de Plata.
EL DÍA GUADALAJARA
SALA 10 ZARAGOZA
6
GESTESA
0
—SALA 10 ZARAGOZA— Dídac, Raúl, Valença, Sergio, Nano Modrego –cinco inicial– Euler, Keny, Corvo, Víctor y Duato. —GESTESA GUADALAJARA— Dani Cabezón, Jesús Calvo, Moi, Juanillo, Shota –cinco inicial– Ferreira, Carlos Anós, Kensuke, Blecua y Cristian. Árbitros: Rabadán Sáinz y Rodríguez García. Tarjetas amarillas: Al local Euler y a los visitantes Carlos Anós, Dani Cabezón, Moi, Kensuke y Cristian. Goles: 1-0, Sergio (min. 6). 2-0, Nano Modrego (min. 9). 3-0, Keny (min. 25). 4-0, Euler (min.34). 5-0, Euler (min. 35). 6-0, Corvo (min. 38). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 9 de División de Honor disputado en el Pabellón Siglo XXI.
EL DÍA GUADALAJARA
El tránsito del Gestesa Guadalajara por la División de Honor sigue sin poder aferrarse a alguna señal que permita creer de momento en sus opciones de permanencia. El de la noche de ayer en Zaragoza ante el Sala 10 fue un capítulo más en la constatación de la distancia que separa a los alcarreños del resto de equipos de la máxima categoría en cuanto a competitividad, más si se tiene en cuenta que se trataba de un rival de los considerados a su alcance en esta parte del ca-
lendario. Con esa esperanza comenzaba el encuentro para los de Carlos Sánchez Rozas. Sin embargo, el equipo zaragozano la deshacía en pocos minutos. A los seis, Sergio batía a Dani Cabezón para volver a privar a los alcarreños de un favorable comienzo de partido. Sin apenas haber asimilado el primer golpe, el Gestesa trató de armar una respuesta rápida y se encontró con otra buena jugada local que acabó transformando el ex pívot morado Nano Modrego en el minuto 9. La ventaja iba a quedar intacta en la primera parte, pues aunque la escuadra alcarreña fabricó algunas ocasiones en los minutos posteriores, careció del acierto de su rival para concretarlas y alcanzó los vestuarios con la losa del resultado que reflejaba el luminoso. KENY SENTENCIA
Con todo, el transcurrir del partido dejaba abierta cualquier posibilidad para los segundos veinte minutos. Los de Sánchez Rozas buscaron el tanto que les devolviera al encuentro en la reanudación, aunque sus opciones se reducían en ocasiones a algún contragolpe. Así las cosas, el choque se decantó del lado del Sala 10 de forma ya definitiva. Otro ex jugador del Gestesa, el ala-pí-
A REMOLQUE EL DATO
Goles de los ‘ex’ El Gestesa padeció los tantos de varios de sus ex jugadores, como Nano Modrego, Keny o Corvo, que firmó el definitivo 6-0.
Sergio y Nano Modrego pusieron en ventaja al cuadro aragonés en la primera parte PRÓXIMA JORNADA
Los de Sánchez Rozas recibirán el próximo sábado en el Multiusos al Playas de Castellón vot Keny, firmaba otro exitoso ataque y condenaba a los guadalajareños a un final de partido marcado por la desesperación y la nula respuesta. Así se fraguaron los tantos de Euler, en dos ocasiones, y Corvo en la recta final del choque, que dieron más contundencia al varapalo alcarreño. Sin duda, un duro correctivo que puede tener aún más trascendencia en función del resultado del partido entre el Playas y el OID Talavera que se jugará hoy. Una victoria castellonense aumentaría a nueve puntos la distancia con la salvación.
Moi formó parte del equipo titular del Gestesa en Zaragoza.
Sin apenas tiempo para reponerse de la jornada liguera disputada el pasado martes, los equipos de División de Plata se preparan para disputar otro partido de Liga, que en el caso del Azulejos Brihuega se presenta muy emocionante. Los briocenses (en el puesto 11) reciben a uno de los equipos llamados a estar arribar al final de la temporada, el Lanzarote Tias Yaiza (actualmente es 8º). Tal y como explica uno de los jugadores más veteranos del Azulejos Brihuega, Dani Fernández, “el Lanzarote tiene una plantilla con gente muy experimentada y, aunque vienen de jugar un partido muy intenso contra el Gáldar, llegarán a Brihuega a por todas. Será un encuentro muy complicado para los dos equipos”, asegura el jugador, que ha jugado ya dos partidos de Liga después de que una pericarditis le obligase a estar fuera de los terrenos de juego durante más de un mes. Al respecto, asegura estar cada vez más cerca de su mejor nivel. “Me voy encontrando cada día mejor. He tenido las molestias típicas después de estas varias semanas sin jugar, pero voy cogiendo el ritmo”. En cuanto a la plantilla, Isma Mínguez podrá contar con el cierre José Ignacio, mientras la participación de Miñambres sigue en el aire, ya que depende del resultado de las últimas pruebas realizadas al jugador. Ángel y Cristian continúan recuperándose de sus lesiones y serán baja. EL DIA
Rober volverá a formar parte de la rotación de Isma Mínguez.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
—BALONMANO— Liga Asobal
Torrevieja,examen de personalidad para el Quabit Los alcarreños quieren ponerle fin a cinco jornadas sin puntuar CRIADO ANTONIO
—Los equipos—
FERNANDO BOLEA
QUABIT BM
“Laguna es una persona especial para el mundo del balonmano”
TORREVIEJA Día y hora: 13 de noviembre de 2010. A las 17.00 horas. Campo: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 10 de la Liga Asobal.
Consciente de la importancia del partido, el entrenador del Quabit Balonmano apostaba, sin embargo, por restarle dramatismo al choque. “Necesidad de puntuar hemos tenido desde el principio. Aunque hiciéramos ahora ocho puntos tendríamos que seguir pensando en sumar”, comentaba en la previa mientras destacaba la que, a su juicio, se presenta como la clave del partido. “Estoy seguro de que les plantaremos cara, pero no solo tenemos que hacerlo en cuanto a lucha y entrega, sino también en inteligencia. Tenemos que manejar el partido”, añadía. Sobre el rival, Fernando Bolea reconocía que el Torrevieja es “el equipo que más le gusta, a excepción del CAI Aragón y el Valladolid” de los que le queda por enfrentar en esta primera vuelta. “Tienen un núcleo de jugadores que llevan juntos varios años y un gran entrenador”.
R.B.A. GUADALAJARA
El Quabit recibe esta tarde al Torrevieja de Manolo Laguna -gran referente del balonmano alcarreño en los 90- con el doble objetivo de recuperar su mejor versión como local y ponerle fin a una secuencia negativa que se alarga ya por espacio de cinco jornadas. El triple duelo ante los gigantes -Ciudad Real, Barcelona y León- conllevaba, a priori, una sequía que ha permanecido en los dos partidos siguientes, con sensaciones extrañas ante el Naturhouse en el Municipal y una derrota engañosa (32-24) en Antequera después de una batalla desarrollada en un escenario de igualdad. Pero ese periplo, que ha minimizado a un punto el margen sobre el descenso, debe aparcarse irremediablemente. Y es que, si algo ha quedado demostrado en estas primeras nueve jornadas es el infinito carácter competitivo del Quabit, quizá su gran arma para sobrevivir en la Liga ante rivales con más recursos en la recámara.
—Su oponente en el banquillo— Y es que el técnico zaragozano también se refería a su particular duelo con Manolo Laguna, el que fuera su profesor en la escuela de entrenadores y, en su opinión, todo un referente dentro del balonmano nacional. “Para mí todos los partidos en la Luga Asobal son diferentes este año porque es mi primera temporada, pero, sin duda, Manolo Laguna es una persona especial para el mundo del balonmano”, declaraba el entrenador del Quabit Balonmano.
DUELO DIRECTO
Así, la visita del Torrevieja entraña uno de esos partidos que vale casi el doble. El equipo de Laguna acumula siete puntos y opta a escapar de las necesidades de la zona baja, algo que los de Bolea evitarían, al menos por el momento, de imponerse en el Multiusos. Sería una victoria, además, que relanzaría la posición del Quabit en este sector del calendario que le lleva, semana a semana, a medir sus fuerzas con los humildes de la categoría. No en vano, después del conjunto alicantino esperan Arrate y Toledo, sin duda, partidos que empezarán a definir con cierta claridad el lugar y las aspiraciones de cada uno de cara a la segunda vuelta. Pero todo pasará por recobrar el discurso ganador esta tarde. Para ello, Bolea cuenta con toda su plantilla disponible y con el aval del buen momento de jugadores como Sergio de la Salud, erigido en el líder del equipo en
De la Salud volverá a ser el gran referente en los sistemas ofensivos del Quabit Balonmano.
REENCUENTRO
EN BUENA DINÁMICA
CLASIFICACIÓN
Manolo Laguna, artífice de dos ascensos en los años 90, regresa a Guadalajara
Los alicantinos llegan al partido después de un meritorio empate ante el CAI Aragón
Los alcarreños están a un punto del descenso y el Torrevieja es 9º con 7 puntos
este primer cuarto de temporada. Por contra, el técnico espera un sensible aumento de las prestaciones de Rudovic, aún algo lejos de la versión demoledora que le llevó a ser el segundo máximo goleador de la Asobal el pasado curso. El montenegrino debe ser el
líder de esa unidad de lanzadores de la primera línea (junto a Demovic) con la que el Quabit suele comenzar los partidos, una apuesta radicalmente opuesta a la explosividad de Valles y Vidal, la opción B para los laterales que, por el momento, ha cumplido con éxito con todas las expecta-
tivas. En cualquier caso, independientemente de la inspiración personal, los alcarreños encaran un choque que les exigirá una actuación completa y alejada de la irregularidad mostrada, por ejemplo, en su última comparecencia como local. Delante tendrá a un equipo
en dinámica positiva después de remontar y empatar ante el CAI Aragón el pasado fin de semana. En sus sistemas, destaca la aportación de Rochel y González Novelle en la primera línea y el acierto de Pellitero desde el extremo (también los hermanos Simonet), seguramente las vías a taponar por el Quabit. Será un examen más de personalidad para los alcarreños, ante un momento clave para reafirmar su solvencia en la categoría. Examina el maestro Manolo Laguna, un hombre protagonista en los 90 que vivirá hoy su particular reencuentro con la historia del balonmano alcarreño.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
—BREVES— EL DIA
Terrazas prioriza el nivel en defensa para visitar alCastilla FOTOS: NACHO IZQUIERDO
JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
Carlos Terrazas deberá recomponer el centro del campo para visitar mañana al Real Madrid Castilla. Oya, que ayer tampoco pudo entrenar por las molestias que arrastra en los últimos días en un talón, está prácticamente descartado para entrar en la lista de dieciséis futbolistas que el bilbaíno comunicará a su plantilla tras la sesión de esta mañana. El entrenador deportivista reconoció la ausencia del centrocampista jienense como un contratiempo, puesto que “venía jugando y haciéndolo francamente bien”, según sus palabras, aunque seguidamente insistió en las posibilidades que ofrece el plantel alcarreño para suplirle con garantías, una opción que parece pasar de nuevo por la vuelta al once de Rubén Cuesta. “La plantilla es cuantitativamente un poco ajustada, pero no cualitativamente, y a mí lo que me interesa no es tener muchos jugadores, es la calidad”, aseguró. En la situación contraria se encuentra Ernesto, que ha entrenado al mismo nivel que el resto del grupo en las últimas sesiones y se encuentra en disposición de regresar incluso a la alineación tras dos jornadas ausente. El in-
terior alcalaíno pugnará previsiblemente por el puesto con Gerard Badía o Nico. HINCAPIÉ EN LA DEFENSA
Ante el planteamiento de los aspectos del juego en que debe mejorar el cuadro alcarreño para romper su racha a domicilio, Terrazas no dudó en referirse a la actuación defensiva de todos sus jugadores, como ya recordó después de la derrota en Badajoz. De hecho, se refirió al buen trabajo del Deportivo en el Escartín para confiar en que pronto cambiará esa dinámica: “Un equipo que en casa gana los partidos no está en cero, es un equipo que tiene algo positivo y sabe dónde están sus problemas”, señaló. El despegue morado fuera de casa se someterá a la oposición planteada por un filial madridista que es “rival directo” por la zona alta pese a no haber empezado de la mejor forma la temporada –es noveno–, según el técnico vasco. “Estos partidos contra filiales son un poco imprevisibles. Tienen un ramillete de futbolistas jóvenes que atesoran mucha calidad y un fútbol de improvisación y creativo que en cualquier momento puede desnivelar el encuentro”, avisó el propio Terrazas.
FÚTBOL
El Casar visita a un rival directo en busca de oxígeno El Casar se desplaza hoy al campo del Talavera La Nueva (16.30 horas, Municipal) en busca de tres puntos que puedan sacarle de la posición de colista –se encuentra a dos del Horche, penúltimo clasificado– en su grupo de Primera Autonómica Preferente. Una victoria que se le resiste desde la cuarta jornada y para la que los campiñeros deberán batir al conjunto talaverano, uno de sus rivales directos que marcha en la decimotercera plaza con cinco puntos más. En cuanto al resto de equipos provinciales, el Depor B visitará mañana al Torpedo 66; el Horche al Illescas B; y el Azuqueca B recibirá al Sonseca. RUGBY
El Hercesa defiende su liderato en la visita al Jaén
RENDIMIENTO FUERA DE CASA
Unas carencias de “fáciles de arreglar” El técnico del Deportivo ha incidido durante la semana de trabajo en la que considera causa principal de su bajo rendimiento fuera de casa. “Cuando un equipo rinde menos fuera que en casa es porque comete errores defensivos, que no son sólo de la defensa sino de todo
el conjunto”, explicó Terrazas, para el que este problema no debe resultar demasiado preocupante: “Eso afortunadamente es fácil de arreglar con el tiempo. Sería mucho más complicado al revés, si tuviera esos problemas en ataque y en los partidos en casa”. EL técnico del Deportivo no podrá contar con Oya en Valdebebas.
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Jornada señalada para sumar en las filas de Azuquecay Marchamalo Los equipos provinciales de Tercera División alcanzan este fin de semana la duodécima jornada mentalizados para intentar sumar los tres puntos. El Azuqueca visita mañana el campo de la Unión Criptanense (16.30 horas), que ocupa el farollillo rojo con un solo punto, mientras que el Marchamalo recibe al Torrijos a la misma hora reforzado por su victoria en Illescas. En el caso del equipo gallardo, las bajas con las que llegará al choque son uno de los mayores obstáculos para conseguir la primera victoria en casa. Gerardo –sancionado y con molestias–, Kike,
Daoiz, Privat, Alberto y Javi Torres se perderán la cita por problemas físicos, mientras que Fran era hasta ayer duda por una lesión muscular. En cambio, Pedro Morilla podrá contar con Montero tras haber cumplido su sanción. El técnico espera que el Marchamalo mantenga la línea de juego de los últimos partidos ante un equipo que le aventaja en dos puntos: “Contra el Villarrubia ya recuperamos un buen nivel y en Illescas hicimos un gran partido, pero hay que olvidarse rápido porque cuando sacas pecho te lo hunden. Es un rival de nuestra guerra y queremos refrendar esa buena
EL DIA
Los gallardos reciben mañana al Torrijos en La Solana.
imagen”, afirma Morilla. VISITA AL COLISTA
Sin exceso de confianza, pero pensando en traerse los tres puntos de su salida a Campo de Criptana afronta por su parte el Azuqueca su compromiso de este domingo. Los de Quique López no podrán contar con el sancionado Álvaro Mata, que cumplirá el primero de los cuatro partidos de suspensión por su expulsión con roja directa frente a La Gineta. El empate sin goles del pasado domingo ante el cuadro albaceteño frenó la racha de tres victorias consecutivas de los rojinegros, a los que se les presenta una buena oportunidad de seguir su búsqueda de las posiciones altas de la clasificación. Situado en la séptima plaza, el Azuqueca está a cinco puntos de los play-off. J.I.F.
El Hercesa, líder de su grupo de Primera Nacional de rugby, defiende en la tarde de hoy su posición de privilegio en Jaén (16.00 horas, Las Lagunillas). Los azulones cuentan sus partidos por victorias, aunque en los dos últimos han tenido que sufrir hasta el pitido final del árbitro para celebrarlo. El Industriales, segundo clasificado, está a sólo dos puntos, por lo que el conjunto alcarreño-complutense no se puede permitir un fallo en un partido en el que contará a priori con toda su plantilla. Por su parte, el Jaén no se puede dejar más puntos en el camino si quiere regresar a División de Honor B, categoría de la que descendió el pasado año. TENIS
El Open de Tenis de Cabanillas llega a su fase final El Open de Tenis Cabanillas del Campo 2010 llega este fin de semana a su recta final. Hoy se disputarán los partidos de semifinales en categoría absoluta entre Álvaro Cintas y Jorge Lora (10.00 horas); y Javier Foronda y Miguel Ángel Rodríguez (12.00 horas). La gran final del torneo tendrá lugar mañana al mediodía. El resto de categorías se dirimen entre hoy y mañana.
36
Economía
EL DÍA SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
CUMBRE DEL G20 El nuevo marco acordado en Seúl intenta evitar que de nuevo los gobiernos tengan que EFE
Los bancos deberán someterse a un mayor control Regularán para que los bancos considerados de gran importancia puedan hacer a la pérdidasfrente más allá de los crisis estándares Elena Salgado considera “razonable” la medida que afectará seguramente al Santander y al BBVA JAIRO MEJÍA SEÚL
El primer ministro británico, David Cameron (i), corre junto al presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero.
ZAPATERO
Ve superado el riesgo de una nueva crisis El presidente del Gobierno español elogió ayer la reforma del sistema financiero internacional aprobada en la cumbre del G20 en Seúl y consideró que con ella “no deberíamos nunca jamás volver a vivir una crisis” financiera similar a la última. Zapatero ofreció una rueda de prensa en la capital surcoreana para hacer balance de la cumbre y estimó que el que España haya consolidado su participación en un foro de la entidad del G20 “es el hecho más importante en política exterior
para nuestro país de la última década”. Seúl es la quinta cumbre a la que asiste Zapatero, tras las citas de Washington, Londres, Pittsburg y Toronto. Junto a las nuevas reglas para las entidades financieras, el denominado acuerdo de Basilea III que fija nuevos requisitos de capital para prevenir futuras crisis, destacó la reforma del Fondo Monetario Internacional (FMI), con la que España ha ganado peso en el organismo al aumentar su cuota en el capital hasta el 2 por ciento. No quedó tan satisfecho Zapatero
con el acuerdo alcanzado para evitar devaluaciones competitivas de divisas. A su juicio, el debate es todavía “incipiente” y queda “mucha tarea por delante” para lograr una verdadera cooperación en política monetaria. Sin citar ni a China ni a Estados Unidos, Zapatero consideró que hay monedas “ciertamente infravaloradas” y países que tendrían que evitar tentaciones proteccionistas para competir con ellas.
La cumbre de G20 de Seúl acordó ayer unos requisitos de supervisión y capital más estrictos para las instituciones financieras, con acento en los grandes bancos globales, que tendrán que someterse a un mayor control para evitar nuevas crisis. El nuevo marco acordado en Seúl intenta evitar que de nuevo los gobiernos tengan que acudir al rescate de bancos u otras entidades financieras consideradas “muy grandes para caer”, y para ello les pedirá mayores reservas que eviten rescates como los de RBS en Reino Unido o de la aseguradora AIG en EEUU. Los líderes de los países ricos y emergentes adoptaron ayer los nuevos requisitos de capitalización acordados en septiembre por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, conocidos como Basilea III, que supondrán un aumento de los requisitos sobre el capital ordinario de las instituciones financieras del 2 al 7%. Además, el G20 se comprometió a aplicar las recomendaciones del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) para establecer un marco regulador adicional para que los bancos considerados de gran importancia en el sistema financiero puedan hacer frente a un escenario de crisis. El FSB tendrá la misión de especificar cuáles son las “instituciones financieras sistémicamente importantes” (SIFI, en sus siglas en inglés) y actuará como el eje central de un marco regulador internacional coordinado con el Fondo Monetario Internacional. El FSB, que dirige el italiano Mario Draghi, se encargará de identificar y clasificar a los bancos con dimensión internacional (SIFI globales) y propondrá normas de capital adicionales para que los bancos más importantes del mundo tengan “capacidad de absorber las
de Basilea III”. Según Draghi “los requisitos de Basilea serán el mínimo y a ellos se sumará un marco supervisor coordinado y multilateral para evitar lo que vivimos con Lehman Brothers”, que desató con su quiebra la crisis financiera en septiembre de 2008. El miércoles, el diario Financial Timespublicó un listado de SIFI globales, que incluía al Banco Santander y al BBVA, y que lastró a los grandes bancos mundiales en la Bolsa ante el temor a que se les obligue a destinar más recursos a engordar su reservas. La ministra española de Economía, Elena Salgado, consideró “razonable” que los principales bancos españoles sean vigilados como entidades sistémicas, pero en España fuentes del sector lo consideran “injusto”. Según dijo a Efe Jonh Kirton, codirector del grupo de investigación del G20 en Seúl, “no es lo mismo que tenga problemas el Banco Santander, que está ramificado por Latinoamérica y Europa, que si lo hace el Banco Agrícola de China, muy grande pero limitado a sus fronteras”. Para Draghi, esta reforma era necesaria, ya que “la sociedad no aceptaría que se gaste dinero público en un nuevo rescate de bancos. Este marco regulador permitirá que los propios bancos hagan frente a su rescate”. En opinión de Kirton no hay duda de que el G20 ha dado un paso positivo que creará bancos más fuertes y fiables, “lo que a la larga les beneficiará y aumentará la confianza en ellos”. En una reunión empresarial previa a la cumbre de Seúl, en la que participaron una veintena de los principales banqueros mundiales, se pudo medir la repuesta a esta nueva medida en el sector bancario, con opiniones favorables a iniciar a la adaptación a estas medidas y otras más críticas con la fórmula.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
Agenda EFE/LEONARDO MUÑOZ
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre.
Veinte años de “Bésame” en Colombia Una modelo luce una prenda de la marca "Bésame", una sugerente combinación de raso en negro, el pasado jueves durante un desfile de celebración de los 20 años de la marca
de ropa interior en Bogotá (Colombia). Se trata de una de las marcas más influyentes del Nuevo Continente y el desfile constituyó todo un evento mundial.
EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.
EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.
—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente
II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques
regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.
EL DÍA
38/44/50 Televisión Programación
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
Televisión TVE 1 06:00 Noticias 24h 09:00 Los Lunnis 11:30 Cine para todos Solos con nuestro tio 13:00 Cine para todos Este chico es un demonio 2 14:30 Corazón Magacín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Un asesino en casa 17:30 Sesión de tarde El presidente y Miss Wade 19:15 Cine de barrio El emigrante 21:00 21:25 21:30 22:30
Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española La vida de nadie 01:00 Miniserie Beautiful Joe
Clan TV 05:25 05:50 06:20 06:29 06:36 07:26 07:52 08:37 08:40 09:59 10:50
El cristal de Gawayn Sandra, detective de cuentos Dougie se disfraza Pocoyó Los Lunnis Enermanos El jardín de los sueños Pocoyó Juega conmigo Dora la exploradora Pat el cartero
12:05 12:35 13:45 14:47 16:05 16:28 16:50 18:45 19:10
Sandra, detective de cuentos Gormiti Los hermanos Koala Bob Esponja Winx Club Código Lyoko Pokémon Hero Kids Las aventuras de Marco Antonio Los Pingüinos de Madagascar
19:35
23:00 Águila Roja 00:15 ICarly 00:37 ICarly
Teledeporte 07:15 07:45 08:45 09:15
Road to London Golf Banesto Golf Tour 7ª Automovilismo Tenis Masters 1000 Paris ¼ final 11:15 Tenis Masters 1000 Paris ¼ final 13:15 Magazine Champions League 13:45 Tenis Masters 1000 Paris 1ª Semifinal 16:00 Rugby encuentro selección España - Canadá 17:40 Baloncesto liga acb CKV Joventut - Real Madrid 20:00 Tenis Masters 1000 Paris 2ª semifinal 22:00 Teledeporte noticias 22:30 Tugby Francia - Fiji 00:10 Automovilismo campeonato del mundo 'Rallye Gran Bretaña 00:40 Tenis Masters 1000 Paris semifinales 04:40 Automovilismo
LA 2
ANTENA 3
08:00 09:35 10:30 11:00 11:40
Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Inquietos
07:00 Mi mundo y yo 08:00 Megatrix Programa infantil que incluye: Zoey, H2o, Pelo pico pata y Zoorprendente
12:10 12:40 13:10 13:45 13:50 14:35 15:30 16:00 16:55 17:00 18:00 19:00 19:30
Mapa sonoro Nube de tags mix Conciertos de Radio-3 Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Memoria de España Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Nostromo Imprescindibles La ruta de Samarkanda Guggenheim
12:30 13:30 14:00 15:00
20:00 Catálogo de el Bulli 21:00 Mujeres desesperadas 22:30 Documentos TV Querida Doña Elena 23:30 La noche temática La imagen es poder 02:10 Guggenheim (R)
A3 Neox 05:00 05:15 06:00 06:00 07:15 08:00 09:30 10:45
Dxt.neox TV on enchufados OBAN Star Racers Sonic X Kochikame Shin-Chan El show de la Pantera Rosa Star Wars: The Clone Wars
2:00 14:00 15:00 17:00 18:00 19:00
Cine Mamá, tú no mires Física o Química Big Bang Me llamo Earl Scrubs
20:00 21:00 21:30 22:00 00:00 01:15 01:45 02:30 03:30 04:00
American Dad Los Simpson Los Simpson Hispania Aquí no hay quien viva Bicho malo (nunca muere) Skins Me gustas Interneox España por la cara
Nitro 05.45 La batidora 08.00 Zoorprendente 08:30 Impacto total Presentado por Ximo Rovira. 09:00 Más allá del límite 11:00 Pacific Blue Serie policiaca que narra las aventuras personales y profesionales del departamento de policia de Los Angeles. 14:15 Rush 15:00 Stargate Atlantis 18:00 Frontón 20.15 Expediente X 21.00 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.30 Ley y Orden: C.I. 00:00 Cine: Adiós Emmanuelle 01:30 Life on Mars 02:00 TV on
15:50 16:00 17:45 19:30
La cara divertida Bricomanía Los Simpson Antena 3 noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. La previsión de las 4 Presentado por Laura Ferrer. Multicine Encuentro con el peligro Multicine Un marido bajo sospecha Multicine Seducción obsesiva
21:00 Antena 3 noticias 2 22:00 El peliculón La lista 00:00 Cine Los reyes del crimen 01.30 Cine
A3 Nova 08:00 El futuro en tus manos 09:45 Yo Dona Espacio de contenidos variados pensado especialmente para un público femenino. 10:30 Manos a la obra Telecomedia que trata las peripecias de dos albañiles vagos y despistados que poseen un taller de reformas. 12:45 13:45 14:00 15:00 16:30 17:00 18:00 18:45 19:30
Las Vegas Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Cambio radical Hogar sucio hogar Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina Bricomanía Esta casa era una ruina
21:00 21:45 00:15 01:45 01:15 02:15
El armario de Josie Cine Doctor Mateo Se estrena Poker Astro Show
Intereconomía 05:00 Teletienda 06:00 Repetición de programas 08:00 Documental 10:00 Así me va 10:30 Vivir de cine 11:00 Especial visita del Papa a santiago 14:00 Dando caña 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 Programa por determinar 18:30 Hoy es sábado 20:30 El telediario de Intereconomía 21:00 Documental 22:00 Más se perdió en Cuba 01:00 Gato Gourmet 05:00 Teletienda
CUATRO 06:45 07:30 09:00 10:50
Especial Bola de dragón Crossin Jordan El zapping de Surferos El encantador de perros El adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento.
13:55 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema Sleepy Hollow 17:45 Home Cinema Presa del pánico 19:40 Hotel, dulce hotel 20:30 Noticias Cuatro 21:00 Deportes Cuatro 21:30 Tu vista favorita Presentado por Nuria Roca. 22:30 Cine Cuatro Scary Movie 4 00:05 Cine Cuatro El imperio del fuego 01:50 Cine Cuatro Desición fatal
Set en Veo TV 07:29 Doctoras de Filadelfia 11:29 Efermera Hawthorne 12:18 12:45 13:12 14:04 14:32 15:01 15:30 16:02 17:51 18:20 18:49 19:47
No con mis hijas Becker: Rompecorazones Dr. Oz Kim, casi perfecta Melissa & Joey Community Josh y el sexo Cine: Honey Becker: Rompecorazones No con mis hijas Edel y Starck Efermera Hawthorne
20:38 Los Caraduras 21:30 Divina de la Muerte 22:26 Cine: La vida de Audrey Hepburn 00:14 Dr. Oz 01:06 Becker: Rompecorazones 01:33 No con mis hijas
Veo TV 09:55 Avance informativo 10:05 Así son las mañanas 10:30 Planeta salvaje La naturaleza en el planeta Tierra constituye un enorme tesoro; los diferentes paisajes y protagonistas de este inmenso mundo natural están llenos de secretos. 11:25 New York Undercover 12:00 Veo Cine: Texas 1870 14:00 El marcador: Primer tiempo 14:30 7 Noticias 15:30 Veo Cine Atila, rey de los Hunos 17:30 Veo Cine El arrecife de la muerte 19:30 El marcador: Segundo tiempo 21:00 22:00 02:30 05:00
7 Noticias La vuelta al mundo Call TV Bellas y ambiciosas
TELE 5 07:05 07:55 08:20 08:40 09:00 09:20 10:15
Inazuma Eleven Las supernenas Z Beyblade Metal Fusion Hero 108 Bakugan en nueva Vestroia Ben 10 Alien Force Patito feo
12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia Algo más que un jefe 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco 22:00 La noria Presentado por Jordi González. 02:30 Locos por ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 En concierto
La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 07:45 08:00 08:30 09:00 10:00 10:45
I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT Banzuke I Love TV ¡Guaypaut!
12:30 Gran Hermano: La casa en directo 15:00 I love TV 15:30 Salvame Deluxe 19:45 Reporteros 20:00 Gran Hermano: La casa en directo 22:00 Fibrilando 22:30 Gran Hermano 01:45 Gran Hermano: La casa en directo 02:30 Infocomerciales
FDF 08:20 Super Boing: Las Supernenas 08:45 Super Boing: Bakugan en Nueva Vestroia 09:45 Super Boing: Los Secret Saturday 10:15 Super Boing: Ben 10: Alien Force 11:15 Super Boing: Inazuma Eleven 12:15 Super Boing: Hero 108 12:35 Super Boing: Beyblade Metal Fusion 13:00 Super Boing: Dinosaur King 13:25 Super Boing: Digimon 13:45 Super Boing: Naruto 14:00 El coleccionista de imágenes 14:30 Los Serrano 16:00 Tierra de lobos 17:45 7 vidas 20:00 20:45 22:15 23:10 23:55 01:00 02:30 04:00
Escenas de matrimonio La que se avecina C.S.I. Miami C.S.I. Nueva York C.S.I. Las Vegas Las reglas del juego Minutos mágicos Infocomerciales
laSEXTA 08:30 Documental Mega ciudades 09:20 Fórmula Sexta 09:50 Documental Nuevas megaestructuras 10:55 Mundial Fórmula 1. GP de Abu Dabi. Entrenamientos libres 3. 12:05 Documental Megaconstrucciones: circuito Yas Marina - Abu Dabi 13:05 Lo mejor de laSexta 13:30 Mundial Fórmula 1. GP de Abu Dabi. Clasificación. 15:30 laSexta/ Noticias 16:20 Cine La caza del octubre rojo 19:15 Especial Harry Potter y las reliquias de la muerte 20:20 20:55 21:20 22:00
laSexta/Noticias laSexta/Deportes La previa El partido de laSexta FC Barcelona - Villarreal 00:00 Post partido
IaSexta2 7:50 08:10 08:35 11:50
Hoy cocinas tú Salud a la carta Hoy cocinas tú Salud a la carta
12:20 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 13:10 Las tentaciones de Eva El programa de cocina de Eva Arguiñano. 13:40 Sabor de hogar 15:25 Historias con denominación de origen 15:50 Mundial Fórmula 1. GP de Abu Dabi. Clasificación. 17:40 Buenafuente 20:15 21.30 22.10 23.10
Planeta finito laSexta/Noticias Vidas anónimas Historias con denominación de origen 00.10 Elegidos 01.40 Todos Ahhh 100
Marca TV 09:00 Baloncesto Adecco Oro Leche Río Breogan-Xacobeo Blu:Sens (R) 10:45 Marca Rec (R) Programa de zapping deportivo. 12:00 Wrestling (R) 14:00 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 15:30 Marcagol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. Contiene partido de fútbol Liga Adelante Granada C.F.-F.C. Barcelona B 22:00 Wrestling (R) 00:00 La noche del Boxeo Combate en directo desde Dallas 06:30 Call TV
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
CMT 07.30 07.35 08.20 08.45 09.00 10.30 14.00 14.40 14.50 15.00 15.30
18.00 20.00 20.45 22.00 00.30 04.00
05.30
Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Los Picapiedra. Infantiles Doraemon. Infantiles Cine matinal: “Un paseo para recordar”. Cine: Un beso y una flor. Concursos CMT Noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Tiempo de toros: Toros Ciclo de Cine: “Sissí Emperatriz”. Cine:Tras la suntuosa boda en Viena, Sissi comienza su nueva vida como Emperatriz de Austria, pero pronto se da cuenta de que debe afrontar todos los problemas e inconvenientes del protocolo. Entre ella y Sofia, su suegra, nace una profunda desconfianza y su odio explota en el cumpleaños de la hija de Sissi, en el que Sofia, con la excusa de una tradición ancestral de la Corte, se opone a que la niña sea criada por la emperatriz.Al final llegan a un acuerdo, por el que Sissi cumplirá con sus obligaciones en la corte y Sofia permitirá que Sissi críe a la niña. Los jóvenes serán coronados como reyes con el amplio apoyo de los húngaros. Fútbol 2ª División: AlbaceteRayo Vallecano Regreso al futuro. Magazines Suspiros de España. Musicales Más de mil canciones. Musicales Humor se escribe con H. Magazines Cine fin de semana: “Chantaje a una mujer”. Cine: Kelly Sherwood (Lee Remick), una joven empleada de banca, es atacada por un desconocido que la obliga a participar en el atraco del banco donde ella trabaja... Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Memoria de elefante. Concursos 10.00 Shalakabula. Infantiles. 13.15 Los fogones de Adolfo (Rep). Cocina. 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 La Doctora Quinn. Series 19.00 Cine familiar: “El hombre que se quiso matar”. Cine: 20.45 Una vuelta por la música de
21.15 21.20 21.40 22.00 22.30
01.45 02.00
Castilla-La Mancha. Musicales. Kosmi Club. Infantiles. Teletubbies. Infantiles Los Picapiedra. Infantiles Doraemon. Infantiles Cine fin de semana: “El imperio del tigre”. Cine: En el verano de 1938, en el corazón de Indochina, colonia francesa, Pierre Balsan escucha las últimas noticias sobre Hitler conquistando Checoslovaquia tras haber invadido Austria. La Segunda Guerra Mundial traerá aún más problemas para Pierre Balsan, apodado El tigre, que va a ser acusado del asesinato de su esposa. Cine fin de semana. “Recuerdos que matan”. Cine: Noche documental. Documentales
02.30 Noticias 24 horas
CNC
06.00 Informativo. 08.00 Informativo. 09.00 Informativo.
15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 20.00 21.00 21.30 22.00 24.00 00.30 01.00 02.00 02.30 05.00
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 12.00 12.30 12.40 13.00
10.00 12.00 13.00 14.30 16.00 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 Informativo 2ª Edic. 08.45 Ehs Spider Pan 09.00 Cine: “La dama de Trinidad” 11.00 De Cerca (Rep.) 12.00 Tiempo de Tertulia 14.00 Ehs Optic 14.15 España prodigiosa 14.30 Ehs Spider Pan 14.45 Euronews 15.15 Ehs Té Chino
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Entre blancos y tintos Unos y otros Ida y vuelta (Rep) Veo veo (Rep.) De finde (Rep.) Dos butacas (Rep.) El Percal (Rep) Causa común (Rep) Euronews El Callejon de las Maravillas Incluye la película: “Adiós muñeca” Entre blancos y tintos De finde Ehs gafas truc fix it. Walk/Samurai Euronews El Callejón de las Maravillas Incluye película: “Adiós muñeca” Dejate llevar (Rep.)
14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40 20.00 20.30 20.40 21.00 21.30 21.40
En Imagen Región Matinal. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Joven. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Espacio Urbano (r) Espacio Cultural. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. En Imagen Región Tarde. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Espacio Urbano (r) Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Cultural. Espacio Compras. En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Empresarial. Espacio Compras.
22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio E-Tube. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Joven. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Bric (R) 11.00 Euskalherría temática (R) 11.30 Televenta 12.30 Didavisión (R) 13.00 La Prórroga (R) 13.30 Qué comemos hoy? 14.00 Infocampo 14.30 La Voz Semanal 15.30 Euskalherría temática (R) 16.00 La puerta abierta (R) 16.30 Rutas Solidarias 17.30 Animación 19.30 Telechat 20.00 Chantatachán 21.00 Estereoscopio 22.00 Tendido 9 23.00 El programa de Modesto Colorado (R) 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 12.00 12.30 13.30 14.00 15.00 16.00 17.45 18.30 19.00 20.00 21.00 21.30
22.00 23.30 00.00
Chat musical. Chat videos YouTube Teletienda Agromundo. "Recogida y monda de azafrán". Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) El filo de la noticia.Tertulia y debate. "Gases nocivos y cambio climático". Cine Clásico. "Carta a tres esposas". Teletienda Teleserie. "African Skies". Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) Seis días. Resumen de información semanal. Cuaderno de cine. Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Dimas Cuevas, senador del PP por Albacete El Percal. Programa de información taurina. Teletienda Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
LA CAZA DEL OCTUBRE ★★★★ ROJO
laSexta 16:20
‘Hunt for Red October’. Suspense. DIRECCIÓN: John McTiernan. INTÉRPRETES: Sean Connery, Alec Baldwin, Scott Glenn, James Earl Jones, Sam Neill, Joss Ackland, Richard Jordan, Peter Firth, Tim Curry, Jeffrey Jones. ESTADOS UNIDOS. 1990. ——
—El más poderoso submarino nuclear jamás construido, perteneciente a la armada soviética y llamado el Octubre Rojo, se dirige a la costa estadounidense bajo el mando del Capitán Marko Ramius. El gobierno norteamericano cree que Ramius planea un ataque, pero un analista de la CIA, llamado Jack Ryan, está convencido de que lo que Ramius planea es entregar la nave a los americanos y pedir asilo político.
LA VIDA DE NADIE ★★★★
La 1 22:30
‘La vida de nadie’. Drama. DIRECCIÓN: Eduard Cortés. INTÉRPRETES: José Coronado, Adriana Ozores, Marta Etura, Roberto Álvarez, Adrián Portugal, Laura Conejero. ESPAÑA. ——
—Emilio Barrero es un hombre de éxito: tiene un buen trabajo, un lujoso chalé, una esposa encantadora y un hijo que lo admira. Está a punto de cumplir 40 años y su familia le prepara una fiesta sorpresa. Sin embargo, la sorpresa se la llevan ellos cuando se enteren de que Emilio no es el hombre que aparenta ser, y que a su alrededor se ha construido una mentira que les ha tenido engañados durante muchos años.
SCARY MOVIE 4
Cuatro
★★★★ 22:30
‘Scary Movie 4’. Comedia. DIRECCIÓN: David Zucker. INTÉRPRETES: Anna Faris, Regina Hall, Shaquille O'Neal, Craig Bierko, Bill Pullman, Leslie Nielsen, Carmen Electra. CANADÁ, ESTADOS UNIDOS. 2006. ——
—Cindy intenta hacer carrera en la sanidad a domicilio, por lo que va a parar a la siniestra casa de una horripilante anciana. La ingenua rubia deberá compaginar este trabajo con la tarea de descifrar mensajes del Más Allá y la salvación de la Tierra de una invasión alienígena....
40
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
GUIPUZCOANO
3,48
0,28
8,91
B.POPULAR
4,43
0,25
5,90
B.PASTOR
3,63
0,15
TUBACEX
2,37
0,09
BANKINTER
4,56
B. VALENCIA
3,66
Valor
Último
Var
Var %
MONTEBALITO
2,20
-0,17
-7,17
CLIN BAVIERA
7,58
-0,42
-5,25
4,31
LINGOTES ESP
3,30
-0,15
-4,35
3,95
INM.COLONIAL
0,07
-0,00
-4,29
0,17
3,78
AISA
0,34
-0,02
-4,17
0,12
3,39
AZKOYEN
2,20
-0,08
-3,71
IBEX 35
Índices Internacionales
0,76% 10.226,80
Datos actualizados a las 18:22h. del 12-11-2010
Último
Var.%
Último
Var.%
11.181,23
-0,90
FTSE 100
5.796,87
-0,32
S&P 500
1.200,60
-1,07
CAC 40
3.831,12
-0,94
Nasdaq Comp.
2.526,59
-1,13
Bovespa (Brasil)
70.375,18
-1,15
EUROSTOXX 50
2.822,43
-0,31
IBEX 35
10.226,80
0,76
Nikkei 225
9.724,81
-1,39
IGBC (Colombia)
15.266,02
-1,26
DAX
6.734,61
0,17
IGPA (Chile)
23.071,34
-0,52
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
ANTENA 3 TV
18/11/2010
0,200
FERROVIAL SA
18/11/2010
0,120
CRITERIA CAIXA C
01/12/2010
0,060
MAPFRE SA
01/12/2010
0,070
RENTA 4 SA
07/12/2010
0,100
CEPSA
13/12/2010
0,450
Eloy Calzón, Director de Renta 4 Cuenca Primero Grecia y ahora Irlanda. Los miedos que ha provocado su solvencia han vuelto a convertirse en una pesadilla para los inversores, que no han dudado en castigar a la deuda de los países periféricos de la zona euro. Y es que en una semana de subastas en Grecia, Portugal o Italia, toda la atención se ha centrado en el repunte de unos diferenciales que se han disparado llegando, incluso, a marcar máximos anuales. Al cierre de la jornada de ayer, el Eurostoxx cedió un 0,31%, el CAC un 0,94%, el FTSE un 0,32%, mientras que el DAX finalizó la sesión en positivo con un ligero repunte del 0,17%. En el plano macroeconómico, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisó al alza sus previsiones de consumo global de petróleo por una mayor demanda tanto en los países desarrollados como en los emergentes, en este caso no sólo para este año, sino también para 2011. En su informe mensual sobre el mercado petrolero, la AIE incrementó en 380.000 barriles diarios sus expectativas de consumo para el conjunto de 2010 hasta 87,3 millones de barriles/día, lo que significaría un incremento del 2,8% respecto a 2009. En España, los bancos animaron al Ibex este viernes a subir el 0,76% hasta los 10.226 puntos, aunque en la semana el índice acumuló una caída cercana al 2%. Así, BBVA ganó el 2,87%, mientras que Santander se anotó el 1,99%.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,80
Euribor 1 semana
0,81
Euribor 1 mes
0,85
Euribor 2 mes
0,94
Euribor 6 mes
1,28
Euribor 9 mes
1,42
Euribor 1 año
1,55
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3704
0,27
112,9900
-0,23
0,8470
0,08
Yen Libra
Ibex 35
La vorágine de la deuda atrapa a un Ibex que cae un 1,93% semanal
86,80
-2,26
Bono 10a España
4,52
-2,48
Bono 10a Alemania
2,52
3,37
Bono 10a EEUU
2,73
3,06
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
18,40
18,15
0,26
1,40
17,77
18,58
386.082
ABERTIS
13,50
13,47
0,02
0,19
13,00
13,73
2.640.351
ACCIONA
58,31
59,19
-0,88
-1,49
58,01
59,80
335.851
ACERINOX
11,73
11,72
0,00
0,04
11,20
11,84
1.674.680
ACS CONST.
36,50
36,32
0,18
0,50
35,57
37,13
726.816
B. SABADELL
3,30
3,20
0,10
3,00
3,12
3,32
8.825.000
BANESTO
6,93
6,74
0,19
2,83
6,54
6,98
682.197
BANKINTER
4,56
4,40
0,17
3,78
4,26
4,64
4.054.646 100.496.794
BBVA
8,32
8,08
0,23
2,87
7,86
8,44
19,10
0,42
2,20
18,85
19,52
351.482
B.POPULAR
4,43
4,18
0,25
5,90
4,05
4,51
22.160.301
BSCH
8,53
8,36
0,17
1,99
8,02
8,61
92.661.747
COR.MAPFRE
2,18
2,15
0,03
1,21
2,10
2,21
10.554.708
CRITERIA
3,98
3,99
-0,01
-0,15
3,92
4,02
2.159.221
EBRO PULEVA
15,26
15,28
-0,01
-0,07
14,90
15,33
320.763
ENAGAS
14,88
14,98
-0,10
-0,67
14,75
15,20
1.265.090
ENDESA
19,58
19,08
0,50
2,62
18,65
19,63
438.199
FCC
19,95
19,88
0,08
0,38
19,26
20,06
1.281.893
FERROVIAL
7,80
7,93
-0,14
-1,70
7,66
8,03
13.720.625
GAMESA
5,26
5,37
-0,11
-2,10
5,15
5,40
6.157.267
11,08
10,85
0,23
2,12
10,70
11,09
4.286.308
GRIFOLS
9,93
9,98
-0,05
-0,50
9,75
10,00
763.612
IBERDROLA
5,82
5,80
0,03
0,48
5,62
5,84
34.652.420
IBE.RENOVABL
2,37
2,35
0,02
0,89
2,28
2,39
4.912.979
IBERIA
3,15
3,14
0,02
0,48
3,05
3,20
13.269.825
INDITEX
56,76
56,65
0,11
0,19
55,61
57,42
1.829.414
INDRA
13,25
13,75
-0,50
-3,64
13,07
13,65
1.951.384
MITTAL
25,25
25,98
-0,74
-2,83
24,85
25,60
644.508
OBR.H.LAIN
22,57
22,64
-0,07
-0,31
21,87
23,00
1.009.446
RED ELEC.ESP
36,08
35,80
0,28
0,78
35,41
36,35
652.864
REPSOL YPF
19,60
19,80
-0,20
-1,01
19,27
19,82
9.694.021 1.486.040
GAS NATURAL
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
19,52
BOLSAS Y MER
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
SACYR VALLEH
4,69
4,68
0,01
0,21
4,53
4,72
TECNICAS REU
42,43
42,08
0,35
0,83
40,76
42,79
443.852
TELECINCO
9,30
9,50
-0,20
-2,09
9,10
9,49
1.174.777
TELEFONICA
18,00
18,00
0,00
0,00
17,61
18,05
178.080.663
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,23
9,44
-0,21
-2,22
9,12
9,60
4.255
AISA
0,34
0,36
-0,02
-4,17
0,34
0,36
431.761
ALGODONERA AMADEUS
0,56
0,56
0,00
0,00
0,00
0,00
0
14,46
14,34
0,12
0,84
14,06
14,55
1.403.514
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,03
10,15
-0,12
-1,18
9,62
10,09
24.073
ENCE
2,55
2,55
0,00
0,00
2,46
2,55
ENEL GREEN P
1,58
1,56
0,02
1,28
1,54
ERCROS
0,80
0,78
0,02
2,56
0,77
ELECNOR
AMPER
3,60
3,61
-0,01
-0,28
3,52
3,60
19.609
ANTENA3TV
7,50
7,41
0,09
1,21
7,22
7,59
718.598
380,95
383,90
-2,95
-0,77
368,40
386,05
7.263
AZKOYEN
2,20
2,29
-0,08
-3,71
2,12
2,20
53.320
B. VALENCIA
3,66
3,54
0,12
3,39
3,47
3,75
544.636
BARON DE LEY
45,03
45,03
0,00
0,00
43,61
44,90
282
BAYER
54,65
54,65
0,00
0,00
54,00
54,00
13
BEFESA
17,98
18,00
-0,02
-0,11
16,67
17,98
1.710
BIOSEARCH
0,70
0,72
-0,02
-2,10
0,70
0,71
B.PASTOR
3,63
3,48
0,15
4,31
3,44
3,63
B.RIOJANAS
7,14
7,14
0,00
0,00
6,67
7,14
111
B.R.PLATA B
1,27
1,27
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
7,00
7,05
-0,05
-0,71
6,74
7,08
81.106
INBESOS
CAMPOFRIO
7,27
7,17
0,10
1,39
7,05
7,30
17.555
INDO
18,65
18,90
-0,25
-1,32
18,59
18,90
7.733
4,08
4,10
-0,02
-0,49
4,05
4,15
66.052
AUXIL. FF.CC
CEPSA CIE AUTOMOT.
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
NATRACEUTICA
0,35
0,36
-0,00
-0,28
0,35
0,36
50.680
406.669
NH HOTELES
3,45
3,48
-0,04
-1,00
3,34
3,52
309.640
1,59
919.933
PESCANOVA
23,70
23,60
0,10
0,42
23,12
23,75
26.652
0,80
422.479
PRIM
5,80
5,94
-0,14
-2,36
5,75
5,94
2.213
PRISA
1,89
1,83
0,06
3,28
1,77
1,90
1.136.021 51.083
EUROPAC
3,72
3,80
-0,08
-1,98
3,67
3,78
337.033
FAES
2,79
2,72
0,07
2,57
2,73
2,79
97.485
FERSA
1,12
1,12
0,00
0,00
1,09
1,14
45.731
FLUIDRA
2,55
2,55
0,00
0,00
2,45
2,55
67.027
FUNESPAÑA
6,35
6,52
-0,17
-2,61
6,35
6,51
8.902
G.CATALANA O
12,94
13,00
-0,06
-0,46
12,72
13,21
75.765
G.E.SAN JOSE
5,55
5,55
0,00
0,00
5,11
5,55
9
GRAL.ALQ.MAQ
1,84
1,84
0,00
0,00
1,76
1,89
74.045
14.605
GRAL.INVERS.
1,70
1,70
0,00
0,00
1,70
1,70
23
89.332
GRUPO EZENTIS S.A
0,47
0,47
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GUIPUZCOANO
3,48
3,20
0,28
8,91
3,14
3,52
561.356
13,74
13,94
-0,20
-1,43
13,30
13,99
4.739
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INM. DEL SUR
14,15
14,00
0,15
1,07
14,00
14,15
305
INM.COLONIAL
0,07
0,07
-0,00
-4,29
0,06
0,07
19.576.062
IBERPAPEL
PROSEGUR
44,20
43,56
0,64
1,47
42,10
44,30
QUABIT
0,22
0,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
REALIA
1,53
1,50
0,03
2,00
1,50
1,53
68.038
RENO MEDICI
0,25
0,25
-0,00
-0,79
0,25
0,26
29.042
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,46
1,50
-0,04
-2,67
1,46
1,52
8.874
RENTA 4 SERV
4,92
4,93
-0,01
-0,20
4,92
4,94
1.842
REYAL URBIS
1,36
1,37
-0,00
-0,36
1,28
1,37
20.577
SERV.POINT S
0,54
0,54
0,00
0,00
0,54
0,56
88.971
SNIACE
1,07
1,08
-0,01
-0,83
1,04
1,07
40.517
SOL MELIA
6,66
6,77
-0,10
-1,55
6,53
6,80
171.189
SOLARIA
1,42
1,42
0,00
0,00
1,40
1,46
101.617
SOS CORPORACION ALI.
1,51
1,50
0,02
1,00
1,42
1,56
674.345
SOTOGRANDE
2,65
2,68
-0,03
-1,12
2,65
2,65
1.500
TECNOCOM
2,65
2,70
-0,05
-1,85
2,64
2,70
16.623
TESTA INMUEB
6,00
6,22
-0,22
-3,54
6,00
6,02
5.161
TUBACEX
2,37
2,28
0,09
3,95
2,23
2,37
377.078
CLEOP
8,29
8,35
-0,06
-0,72
7,80
8,35
2.332
INYPSA
1,82
1,84
-0,01
-0,54
1,77
1,82
11.003
CLIN BAVIERA
7,58
8,00
-0,42
-5,25
7,52
7,99
3.028
JAZZTEL
3,55
3,46
0,09
2,54
3,37
3,55
2.684.533
CODERE
7,76
7,77
-0,01
-0,13
7,66
7,85
18.455
LA SEDA
0,07
0,07
0,00
0,00
0,06
0,07
9.995.027
37,28
36,44
0,84
2,31
35,80
37,28
71.100
LAB.ALMIRALL
6,70
6,75
-0,05
-0,74
6,66
6,78
143.908
CORP.DERMO
1,84
1,88
-0,05
-2,65
1,82
1,91
4.885
LABORAT.ROVI
5,04
5,00
0,04
0,80
4,87
5,10
13.318
CORREA
1,32
1,32
0,00
0,00
1,24
1,32
7.736
LINGOTES ESP
3,30
3,45
-0,15
-4,35
3,30
3,40
9.084
C.PORTLAND V
14,59
14,56
0,03
0,21
14,35
14,59
3.469
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
14,50
14,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
METROVACESA
7,45
7,38
0,07
0,95
7,06
7,58
5,53
5,55
-0,02
-0,36
5,36
5,60
279.443
MIQUEL COST.
21,39
21,28
0,11
0,52
21,22
21,85
MONTEBALITO
2,20
2,37
-0,17
-7,17
2,14
2,31
21.924
ZARDOYA OTIS
NATRA
2,02
2,02
0,00
0,00
2,02
2,08
30.877
ZELTIA
COR.ALBA
D. FELGUERA DINAMIA
8,80
8,75
0,05
0,57
8,60
8,90
198.920
EADS NV
18,25
18,92
-0,67
-3,54
18,25
19,02
18.959
Volumen
TUBOS REUNID
1,86
1,85
0,00
0,27
1,78
1,86
64.758
10,80
10,70
0,10
0,93
10,31
10,80
7.046
URALITA
3,83
3,85
-0,02
-0,52
3,83
3,85
9.269
URBAS
0,06
0,06
0,00
0,00
0,06
0,06
2.680.127 151.481
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,22
0,22
-0,00
-0,90
0,21
0,22
VIDRALA
20,15
20,50
-0,35
-1,71
19,38
20,60
15.481
VISCOFAN
26,24
25,81
0,43
1,67
25,45
26,37
136.038
4.829
VOCENTO
3,50
3,60
-0,10
-2,64
3,46
3,59
36.824
15.754
VUELING
9,60
9,54
0,06
0,63
9,24
9,85
79.022
11,53
11,79
-0,26
-2,21
11,17
11,88
271.969
2,94
3,03
-0,09
-2,97
2,86
3,00
842.064
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
92,42
93,89
-1,47
-1,57
92,13
93,31
DANONE
ALLIANZ SE
89,98
89,09
0,89
1,00
87,70
90,59
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
33,82
34,14
-0,32
-0,92
33,47
34,11
ENEL
.
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
46,12
46,60
-0,48
-1,02
45,74
46,25
NOKIA CORPORATION
48,24
48,62
-0,38
-0,77
47,99
48,80
4,04
4,06
-0,02
-0,43
3,93
4,06
ANHEUSER-BUSCH INBEV
43,00
43,25
-0,25
-0,58
42,27
43,15
ENI
ARCELORMITTAL
25,30
25,98
-0,68
-2,64
24,84
25,65
AXA
13,24
13,26
-0,02
-0,11
12,86
BASF AG O.N.
56,12
56,63
-0,51
-0,90
BAYER
54,65
54,65
0,00
0,00
BAYER AG O.N.
54,04
54,74
-0,70
-1,28
BAY.MOTOREN WERKE AG
55,29
54,42
0,87
1,60
8,32
8,08
0,23
2,87
7,86
8,44
52,98
52,67
0,31
0,59
51,10
53,50
8,53
8,36
0,17
1,99
8,02
8,61
CARREFOUR
37,60
37,77
-0,17
-0,45
37,11
37,72
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
11,58
11,38
0,20
1,71
11,00
11,77
MUENCH.RUECKVERS.VNA
CRH ORD EUR 0.32
13,05
13,30
-0,25
-1,88
12,79
13,24
N~DEUTSCHE BANK AG N
40,42
40,32
0,10
0,25
39,24
DAIMLER AG
49,88
49,56
0,32
0,65
47,92
50,23
N~DT.TELEKOM AG NA
10,11
10,16
-0,06
-0,54
10,06
BBVA BNP PARIBAS BSCH
.
Último
16,18
16,37
-0,19
-1,16
16,05
16,31
E.ON AG NA
22,66
22,61
0,06
0,24
22,25
22,75
13,40
FRANCE TELECOM
16,80
16,94
-0,14
-0,80
16,72
16,88
55,02
56,37
GDF SUEZ
27,02
27,22
-0,20
-0,72
26,68
27,26
54,00
54,00
GENERALI ASS
15,47
15,49
-0,02
-0,13
15,10
15,58
53,80
55,09
IBERDROLA
5,82
5,80
0,03
0,48
5,62
5,84
52,85
55,90
ING GROEP
7,89
7,94
-0,04
-0,57
7,75
7,92
INTESA SAN PAOLO
2,34
2,33
0,01
0,43
2,23
2,38
85,33
86,10
-0,77
-0,89
83,85
85,96
116,10
117,85
-1,75
-1,48
114,70
118,10
25,25
25,98
-0,74
-2,83
24,85
25,60
112,40
111,90
0,50
0,45
110,65
112,95
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,64
7,68
-0,04
-0,59
7,52
7,71
PHILIPS KON
22,32
22,32
-0,01
-0,04
21,92
22,44
REPSOL YPF
19,60
19,80
-0,20
-1,01
19,27
19,82
RWE AG ST O.N.
49,90
50,25
-0,35
-0,70
49,61
50,17
SAINT GOBAIN
35,57
35,78
-0,20
-0,57
34,91
36,04
SANOFI-AVENTIS
49,48
50,00
-0,52
-1,04
48,80
49,68
SAP AG ST O.N.
36,74
36,93
-0,19
-0,51
36,55
36,94
103,60
103,90
-0,30
-0,29
101,15
104,40
SIEMENS AG NA
86,00
85,34
0,66
0,77
84,06
86,21
SOCIETE GENERALE
42,41
41,92
0,49
1,17
40,32
42,48
1,01
1,02
-0,01
-1,18
0,99
1,02
18,00
18,00
0,00
0,00
17,61
18,05
39,47
39,70
-0,22
-0,57
38,90
39,72
144,15
145,20
-1,05
-0,72
143,10
145,95
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,73
1,72
0,02
1,11
1,64
1,76
UNILEVER
22,14
22,30
-0,16
-0,74
21,86
22,18
40,89
VINCI (EX.SGE)
39,58
39,81
-0,22
-0,57
38,70
39,78
10,16
VIVENDI SA
20,20
20,56
-0,36
-1,77
19,73
20,48
EL DÍA
Bolsa 41
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Nombre
Voc.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.083,92
7,79
-0,47 -1,12
BBVA Bolsa Euro FI
13,06
2,39 2,31
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
11,07
-0,46 -0,81
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
552,90
1,87 4,66 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
785,03
-0,25 0,14 Caja Madrid Ibex Positivo FI
8,29
0,18 0,08
Accurate Global Assets FIL
640,03
2,61 11,92 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
113,69
-1,13 -2,61
Atlas Renta de Inv. FI Acc
0,58 5,64
ING Direct FN RF FI
11,23
0,19 1,69
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.162,91
-0,11 -0,25 Rural Valor FI
1.098,24
-0,33 -1,53 Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,40
0,09 1,06
Mosaic Iberia FIL
91,88
1,94 1,74
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
115,04
-0,48 -4,91
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
10,11
0,46 0,58 Carmignac Gestion
10,57
-0,11 -1,06 Carmignac Emergents
704,66
5,88 36,16 Ibercaja Gestión
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
174,50
4,99 14,36 IB Ahorro Dinámico FI
-0,30 0,46 Carmignac Euro-Patrimoine
272,44
2,87 5,72 IB Ahorro FI
219,31
4,26 12,70 IB Bolsa A FI
135,94
4,06 16,57 IB Din FI
136,03
2,07 8,93 IB Financiero FI
371,95
9,35 37,16 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
6,31
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
10,16
-0,39 13,89
BBVA Solidez IV FI
1,08 8,35
BNY Mellon Asset Management
60,64
7,60 38,68
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
8,14
3,56 13,69
Caixa Catalunya Gestió
54,78
0,15 1,35
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
35,29
3,13 6,26
AXA WF European Opportunities
41,88
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
Carmignac Innovation 1,48
-0,58 8,10 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E
RVMI
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
10,20
1,19 0,00
1.737,04
0,09 0,72
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,87
0,16 1,48
3,23
0,72 -2,36
9,72
-0,46 -4,89
1.266,62
-0,07 -0,38
12,17
2,91 -4,40
5,07
0,71 -0,38
Renta 4 Ahorro RF FI
12,33
-0,13 -2,80
Renta 4 Alhambra FI
13,61
-0,43 -2,46
Renta 4 Asia FI
11,50
5,02 19,81
RVMI
167,57
5,05 21,69 IB Futuro A FI
10,65
-0,51 0,81
4,23 20,62
Caixa Catalunya China Fund FI
8,20 10,90 29,54
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
159,23
2,22 10,71 IB Japón A FI
3,22
2,16 7,82
72,02
4,76 18,83
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,37
5,56 6,58
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
188,08
3,76 16,11 IB Renta FI
17,19
-1,14 -2,80
RV
125,60
3,17 3,20
Caixa Catalunya 1 FI
8,02
0,12 1,86
Carmignac Sécurité
RVMI
135,89
2,10 8,25
Caja Ahorros del Mediterraneo
23,97
2,28 1,61
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.372,46
0,03 0,05
CAM Fondo Premier FI
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.136,61
0,03 -0,03
Caja Duero
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
DWS Brazil
Fonduero Depósito FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.595,89
2,16 0,22
Fonduero Dinero FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
632,88
-1,58 -11,55
Fonduero Dream Team Fondo FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
1.845,51
3,98 26,19
Fonduero Emergentes FI
Bancaja Interés I FI
1.614,69
-0,03 0,05
Fonduero Europa FI
1,17
0,03 0,87
106,37 6,91
8,94
1,74 15,28
1.887,14
2,39 38,59 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
0,12 0,91 DWS Invest Alpha Strategy NC
113,52
0,50 -0,82 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
0,06 0,20 DWS Invest Chinese
170,01
9,63 23,84 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
6,41
1,31 5,60
-0,25 -0,92 DWS India
2,69 4,98
3,93
-0,17 2,29
319,26
1,43
-0,09 17,97 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
6,96
-1,56 -0,52 DWS Health Care Typ 0
RV
163,13
RFCP
352,87
Bancaja Dividendos FI
4,53 14,39
2,08 13,21 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
Fonduero Bonos Corporativos FI Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
8,46
83,57
3,73 22,79 2,03 -1,80
9,20 30,74 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
-0,19 1,84
142,19 1.964,00
163,95
RFCP1.056,04
-0,96 -2,59 DWS Eurorenta
RV
RV
-1,90 4,55 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
425,71
Bancaja Construcción FI
-0,10 4,14 Invercaixa Gestión
52,23
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
RFI
2,16 0,00
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
-3,28 -9,38
Carmignac Profil Réactif 100
-0,10 0,37 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
10,58
-0,24 0,01
-0,11 1,40
866,53
-0,03 -1,37
18,48
6,58
Fonc. Bolsa Euro FI
10,10
17,87 RV
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
Deutsche Bank
0,45 3,91
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
Carmignac Portfolio Commodities
1.541,09
1,66 -1,78
11,46
RV
0,06 0,79
2,74 11,54
RV
34,47
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO 7,18
3,60
Bancaja Fondos
-0,19 -17,45
10,97
225,54
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
1.097,37
Espinosa Partners Inv.FI Acc
1.099,15
AXA WF Frm Italy EC EUR
0,45 2,10
0,00 -0,06
RV
BBVA Gestion Corto Plazo FI
RFM
108,70
-0,03 -0,19
-0,34 0,08
AXA WF Force 3 AC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
112,79
961,59
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
Voc.
1.682,96
-1,33 -1,07
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
22,86
RVMI
Nombre
-1,11 -0,71 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
11,28
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
-1,22 -10,23 Rural Multifondo 75 FI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-0,12 -0,30 Fondmadrid FI
CAN Plusmarca Activa FI
AXA Aedificandi A Inc
330,22
Voc.
1.124,03
BBVA Telecom. 2 FI Acc
-0,39 13,89
2,07 0,18 Rural Mixto 25 FI
Nombre
8.076,39
BBVA Bolsa FI
-0,06 2,53
275,18
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
7,37 22,08 Rural RF 3 FI
0,40 2,14
10,95
AXA Aedificandi A Acc
-0,08 -0,46 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
-3,49 -11,77 Rural Rendimiento FI
10,40
CAN Euribor Garantía FI
Axa Investment
7,19
RV
Nombre
7,37
AC Inversión Selectiva Moderado FI
Fondin. Cast.-La Man.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
RV
Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV
RV
Renta 4 Activos Globales FI
20,64
-1,95 -8,14
Renta 4 Cartera FI
9,14
1,38 -1,48
Renta 4 CTA Trading FI
7,94
1,88 -0,66
10,29
0,41 1,35
7,70
0,64 1,41
454,20
2,03 0,67
24,01
6,96 23,79
8,31
0,48 0,63
258,13
2,18 0,32
7,79
2,50 1,20
83,57
-0,18 -0,81
8,34
0,33 7,45
Renta 4 Bolsa FI
Renta 4 Dédalo EPSV
RV
RFLP
Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI
RV
R4 Europa Este FI Acc FIAM 1.154,85
Renta 4 Flexible FI 6,97
57,56
3,76 8,22 DWS Invest Climate Change NC
1,23 2,73 Fonc. 75 Global FI
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Bancaja Interés Principal FIP
RVMI 583,25
2,03 15,75 DWS Invest Convertibles NC
9,12
1,62 0,73 DWS INVEST NEW RESOURCES
Fonduero Europeo Gar. FI
362,23
0,01 -2,02 DWS Invest Sovereigns Plus NC
-0,84 -0,09
Fonduero Gar. FI
445,96
-0,62 -0,48 DWS Invest US Value Equities NC
0,14 2,39
Fonduero Inverbonos FI
RV
RFI
131,58 97,89
RFI
115,31
2,16 14,03 JPMorgan Asset Mgmt (Europe) 2,11 15,85
Renta 4 Fondpueyo FI
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
5,89
2,61 13,93 R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
-0,80 0,66 Mapfre Inversión Dos Renta 4 Global FI
Bancaja RF Corto Plazo FI Bancaja RF Mixta FI
442,08
Bancaja RV EEUU FI
3,92 10,70
Banco Pastor 25,89
-1,72 -0,24
Fonduero Sectorial FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
8,28
-0,91 -0,85
Caja España
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
7,04
-0,36 -0,00
Fondesp. Acumulativo FI
Bankinter
Fondesp. Bolsa FI
BK Sector Telecom. FI Acc
552,08
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc Fonduero Mixto FI
Fonpastor 10 FI
12,58
RFM
19,73 6,87
-1,61 -2,40 DWS Lateinamerika -1,21 -0,47 DWS Russia
4,45 15,96 Fondm. Gar. 004 FI
8,39
-2,22 -6,27
348,84
3,26 24,25 Fondm. Gar. 703 FI
6,87
-0,11 0,14
210,38
5,43 28,19 Fondm. Gar. 803 FI
7,41
-0,40 0,67
60,39
9,64 20,78 Fondm. Gar. 907 FI
13,59
-3,89 -6,63
Fondm. Gar. 911 FI
7,01
-3,69 -10,83
16,62
-1,09 -1,37
8,23
-0,62 -1,31
14,11
-0,90 -1,72
-1,54 -2,66 DWS Technology Typ O 4,39 8,68 Dexia Asset Management Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
RV
73,02
2.687,05
0,78 13,64 Fondm. Renta FI
89,77
-0,43 0,40 Dexia Bonds Euro Government N
1.769,23
-1,56 1,73 Fondm. Renta Mixto FI
114,32
-3,55 -9,72 Dexia Bonds Euro Short Term N
1.845,62
-0,30 0,84 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
355,54
4,02 6,86
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
75,39
0,02 -0,48 Dexia Bonds High Spread N
136,61 3.008,59
RV
1.065,16
-2,64 -12,91
Fondesp. Consolida 2 FI
81,38
-0,39 0,50 Dexia Bonds USD Government N
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.927,49
2,02 -9,42
Fondesp. Consolida 3 FI
93,16
-0,29 0,40 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BK Bolsa Europa FI
RV
28,01
1,89 -5,43
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
81,16
-0,37 0,71
Dexia Eqs L Euro 50 N
995,04
0,57 1,49
Fondesp. Fondo 111 FI
FIAM 1.112,15
0,05 0,57
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
77,53
0,47 1,99 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
1.253,84
0,06 0,13
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
72,21
-0,13 -0,16
Dexia Eqs L Europe Growth N
34,55
3,88 20,43 Eurovalor Bolsa FI
830,33
0,02 -0,41
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
119,42
-0,31 0,62
Dexia Eqs L Europe N
809,69
0,21 3,09
Fondesp. Global FI
86,64
0,03 0,46
Dexia Eqs L Japan N
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.802,50
0,05 0,18
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
78,94
0,07 0,46
Dexia Eqs L USA N
BK Mixto Europa 20 FI
77,11
0,56 -1,18
Fondesp. Oro Gar. FI
70,33
-0,44 4,88 Dexia Eqs L World N
799,99
0,14 1,15
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,44
-0,51 -0,07 Franklin Templeton Investment Funds
57,98
2,25 -3,95
Fondesp. RF Corto Plazo FI
85,95
0,09 1,11
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI
FIAM
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
BK RV Europea FI
BanSabadell Inversion
FIAM
Caja Rural -0,57 -1,40
Rendicoop FI
1.219,28
-0,04 -0,15 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,58
-0,13 -0,72
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.014,23
0,11 10,04 Caja Madrid Flexible CP FI
BBVA Gestión
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Mixto Intl. 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
RFM
0,73 16,00 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
567,49
6,28 27,36 Popular Gestión
430,37
2,88 0,85 Eurovalor Ahorro Euro FI
647,16 11.437,00 566,66 38,28
16,37
Gesmadrid
11,27
9,36
RV
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
RFI
RFI
119,97 9,53
3,34 29,28
10,01
1,83 2,29
10,22
0,26 2,09
Renta 4 Pegasus FI
12,44
0,50 3,96
Renta 4 Premier FI
6,66
-0,24 -5,16
10,38
0,38 3,79
10,75
0,13 1,06
79,70
0,49 0,11
2,02
5,57 15,31
10,92
1,63 9,25
9,79
2,60 7,97
114,82
-0,67 -0,93
39,53
-0,45 -0,02
8,01
-0,07 -1,41
1.354,78
0,03 -0,21
Renta 4 Monetario FI
FIAM
Renta 4 Retorno Dinámico FI FIAM
Renta 4 Tes-Bol FI
Renta 4 Valor FI
RV
0,03 0,18
RV
51,85
1,72 1,32
RV
254,76
-2,60 -10,49
3,58 11,86 Eurov. Monet. Plus Acc
70,99
0,08 1,17
2,70 17,88 Eurovalor Consolidado 5 FI
73,11
-0,30 -0,29
6,41 20,23 Eurovalor Gar. Europrotección FI
88,85
0,39 -1,38
Santander Ahorro Diario 2 FI
5,06 16,71 Eurovalor Mixto 15 FI
82,96
-0,73 -0,60
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 30 FI
80,63
-1,35 -3,25
Santander Memoria FI
136,73
-0,33 3,86
84,16
0,14 0,91
Santander Positivo FI
116,69
0,07 0,51
85,52
-0,17 0,71
Santander Positivo 2 FI
118,69
0,15 2,67
6,51
-0,66 -0,44
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
95,34
1,12 1,30
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,39
-0,39 5,19
75,96
0,43 0,07
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,20
0,02 0,12
FIAM 903,32
0,05 0,10
Schroder ISF Global Energy B
36,30
8,39 20,94
0,37 16,26 Eurov.Part. Vol. FI Acc
0,44 3,38 Eurovalor RF FI -0,16 0,55 Eurovalor RF Int. FI
RFI
809,95
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI -0,50 0,98 Acc
1.393,12
-0,22 -0,91 Euroval. Selec. Optima Acc
729,92
0,40 1,81 Dinermadrid Fondtesro CP
1.393,12
-0,22 -0,91 Eurovalor Tesorería FI
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta 4 Minerva IICIICIL
FIAM 1.742,86
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
6,14 20,69
R4 Tecnologia FI Acc
Eurovalor RF Corto FI RFM
20,22
4,10 15,74
27,52
Renta 4 RF Euro FI
0,57 11,80 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
BK Bolsa España FI
3,68
R4 Latinoamerica FI Acc
Renta 4 Japón FI
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
Yelsen EEUU Valor FI
Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI
FIAM
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 11
2
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, aumentando la nubosidad por el oeste al final del día. Brumas y nieblas matinales. Temperaturas sin cambios significativos, excepto en el sureste donde aumentaran ligeramente, sobre todo en las máximas. Vientos del oeste y suroeste flojos, con intervalos de moderados en la mitad este e intervalos fuertes en zonas altas de las sierras en la segunda mitad del día.
Toledo ·
15
22 28 31
17
33
6
C
R
6
C
R
7
19 23 29 47
1
6
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 7
· Ciudad Real
21 35 44 50
1
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 8
—temperaturas— MAX
7
25 44 49
7
20 19 21 18 18
3
Viernes, 12
Cuenca ·
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE Intervalos nubosos aumentando a muy nuboso o cubierto, con precipitaciones débiles localmente moderadas, disminuyendo la nubosidad y las precipitaciones a lo largo de la tarde de oeste a este. Cota de nieve: 1900-2000 m. En el noreste, bajando a 1500-1400 en la segunda mitad del día. Nieblas en las sierras.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
14 15
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 6
Martes, 9
14 15 22
9
36 39 41
32 38 44
20
42
C
8
R
27 29
C
0
R
Mañana MIN
8 6 7 5 2
MAX
13 13 17 18 12
MIN
7 9 5 5 5
Miércoles, 10
1 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
2
11
Viernes, 12
8
18 27
14 45 48
35 38 49
32
20
C
7
R
C
0
R
Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud buena. Jornada ideal para realizar alguna reforma o arreglo dentro del hogar. En el amor las cosas seguirán como hasta ahora.
Dolor de espalda. Hoy tendrá tanto trabajo que no sabrá por dónde empezar. El dia se presenta bastante bien en el amor.
Empezará a notar como su salud mejora. Vaya esbozando alguna idea relacionada con inversiones financieras. Regular en el amor.
Salud buena. Esta es una jornada para plantar, más que para sacar frutos. Se encontrará muy a gusto con su pareja.
Viernes, 12
14.588 Miércoles, 10
44.522
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud bastante buena. En el terreno laboral el día se presenta tranquilo. Puede comenzar una temporada en la que se vea muy solicitado por el sexo opuesto.
Mejoría en la salud. Habrá cambios en su economía, que le llevarán a gestionar con más criterio sus recursos. Posibilidad de un gran encuentro.
Salud buena. Vea con lo que cuenta y evite las inversiones o negocios que no domine. En el amor, puede comenzar una nueva etapa.
Salud un poco mejor. Se mostrará muy activo, con ganas de hacer muchas cosas. En el terreno sentimental el ambiente empezará a calmarse.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud muy buena. Deberá dejar sus proyectos de futuro para más adelante. Puede que con su pareja sufra un desengaño.
Salud muy buena. Jornada para reflexionar en todo lo que se refiere a su vida. Puede recibir la llamada de alguien que tenía olvidado.
Salud excelente. No sea tan impulsivo y piense las cosas antes de decirlas. Necesita que su pareja le aconseje acerca de un tema peliagudo.
Salud magnífica. Día favorable para todo lo relacionado con los juegos de azar. Relájese y disfrute de la compañía de su pareja.
Piscis
R: 4 - R: 2
Jueves, 11
35.235
Tauro
R: * - R: 8
7
39
R: 3 - R: 5
DE LA ONCE
Jueves, 11
4
8 10 14 32 33 35 REINTEGRO:
3
Lotería nacional Jueves, 11
11.737
FRACC.
SERIE
10ª 1ª
Sábado, 6
45.019
1ª
3ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY SÁBADO: C/ Castellón, 1 24 horas C/ Constitución, 31 Hasta las 22 horas
SALA 1 Imparable Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45
MAÑANA DOMINGO: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Miguel Fluiters, 11 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00 La red social Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30
SALA 3
Los otros dos
The town
Agnosia
Rumores y mentiras Lunes a viernes: 17,30-20,15 Sábado-domingo: 16,15-18,00 Los seductores Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30
SALA 4 Paranormal Activity 2 Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15-22,15
COMEDIA
THRILLER / INTRIGA
THRILLER
EEUU DIRECTOR: Adam McKay AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Ben Affleck AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Eugenio Mira AÑO: 2010
REPARTO:
Will Ferrell, Mark Wahlberg, Samuel L. Jackson, Dwayne Johnson, Eva Mendes, Michael Keaton, Steve Coogan, Craig Robinson, Andy Buckley, Tess Kartel.
REPARTO: Ben Affleck, Jon Hamm, Rebecca Hall, Jeremy Renner, Chris Cooper, Blake Lively, Nicholas Cairis, Ed O'Keefe, Pete Postlethwaite.
REPARTO DE DOBLAJE: Bárbara Goenaga, Eduardo
SINOPSIS:El detective Allen Gamble (Will Ferrell) es
SINOPSIS: En Boston se producen más de 300
un forense que no está nada interesado en la acción de las calles. De pronto, sin querer, se tendrá que convertir en el poli más duro de la ciudad.
robos cada año. Y un barrio de 1.600 kilómetros cuadrados llamado Charlestown ha dado más ladrones de vehículos blindados y bancos que ningún otro lugar de EE.UU. Uno de ellos es Doug MacRay (Ben Affleck), aunque no está hecho de la misma pasta que sus colegas en el crimen. Todo cambia desde el último trabajo de la banda, cuando Jem hizo un rehén: la directora de la entidad, Claire Keesey (Rebecca Hall). Cuando descubre que vive en Charlestown, Jem se pone nervioso y quiere comprobar qué es lo que ha visto. Puesto que sabe de lo que es capaz Jem, Doug se encarga del problema. Busca a Claire, que no tiene ni idea de que no se trata de un encuentro casual ni de que ese encantador extraño es uno de los hombres que la habían aterrorizado hacía tan sólo unos días.
Noriega, Felix Gomez, Jack Taylor, Martina Gedeck y Sergi Mateu. SINOPSIS:Agnosia está ambientada en la Barcelona del siglo XIX y narra la historia de Joana Prats (Bárbara Goenaga), una joven que sufre agnosia, una extraña enfermedad neuropsicológica que afecta a su percepción. Aunque sus ojos y sus oídos están en perfectas condiciones, su mente no interpreta bien los estímulos que recibe a través de ellos. Única conocedora de un secreto industrial guardado por su padre, será víctima de un siniestro plan urdido para extraerle esa valiosa información aprovechando su confusión sensorial. Durante el complot, dos personajes cercanos a ella jugarán un papel crucial: Carles (Eduardo Noriega), prometido de Joana y mano derecha de su padre, y Vicent (Félix Gómez), un joven e impulsivo criado de la mansión Prats.
MAÑANA DOMINGO: Avda. de Europa, 11 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Brihuega, s/n (Torija) De 10 a 10 horas
SALA 5
ZONA DE CIFUENTES
Los otros dos Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas
SALA 6
Crtra. Galápagos, s/n (Galápagos) De 10 a 10 horas
Ga’Hoole. La leyende de los guardianes 3D Lunes a viernes: 20,30-22,15 Sábado-domingo: 20,40-22,30 La tropa de trapo 3D Lunes a viernes: 17,30-19,00 Sábado-domingo: 16,00-17,30-19,00
SALA 7
ZONA DE EL CASAR
ZONA DE HORCHE C/ Prolongación de San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas
Los ojos de Julia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00--18,15-20,30-22,45
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN Plaza de España, 9 (Corduente) C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas
SALA 8
ZONA DE PASTRANA C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas
The town-Ciudad de ladrones Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 9 Salidos de cuentas Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,15
ZONA DE MONDÉJAR Crtera. Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN Pza. José Antonio, s/n (Auñón) De 10 a 10 horas
SALA 10
ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas
Caza a la espía Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,30
ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas
SALA 11 Bon appétit Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15-22,45
SALA 12 Tamara Drewe Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
—NÚMEROS ÚTILES—
HOY SÁBADO: Avda. de Europa, 11 De 10 a 10 horas
SALA 13
ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Mayor, 2 (Yunquera de Henares) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
Wall Street 2. El dinero nunca duerme Lunes a viernes: 18,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
SALA 14
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
Agnosia Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas.
Puro otoño en el Hayedo de Tejera Negra El Hayedo de la Tejera Negra, declarado Parque Natural en 1978, es uno de esos lugares de visita obligada durante el otoño, cuando el colorido de sus hayas ofrece una imagen inolvidable. El año pasado, más de 26.000 persona se acercaron hasta el lugar para contemplar la belleza de sus paisajes, con una fauna variada y una flora espectacular que se descubre haciendo alguna de las rutas que ofrece el hayedo. En un recorrido por el Parque pueden observarse en el estado más puro hayas centenarias que comparten espacio con oscuros tejos.
El Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, de 1.641 hectáreas, se encuentra en la vertiente sur del macizo de Ayllón, en el término municipal de Cantalojas, limitando con la provincia de Segovia. Está incluido en la Red Natura 2000 como “Zona de Especial Protección para las Aves” (ZEPA) y “Lugar de Interés Comunitario” (LIC). Para llegar, desde Guadalajara se toma la CM-101 hasta Cogolludo, lugo tomamos la CM-1006 dirección Veguillas y Galve de Sorbe, desde donde tomaremos el desvío a Cantalojas.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Pequeña editorial busca colaboradores que escriban bien español, también eméritos o jubilados. Tel.: 650273031. Selección comerciales, multinacional aseguradora. Formación en empresa, 5 plazas. Sr. Roberto. Tel.: 622704072. DEMANDAS Mujer rumana busco trabajo como limpieza o en el cuidado de mayores. También interna. Tel.: 686290512. Chica rumana busco trabajo como camarera o ayudante de cocina.Tengo experiencia. Tel.: 634915985.
tenerse extranjeros. Garaje opcional.Tels.: 949215729 / 650556755. Piso amueblado, 3 dormitorios, salón, cocina y baño. Económico. Tel.: 679223811. Horche Piso zona centro, precioso. Tel.: 618163565.
Casa de 2 plantas de más 100 m2, 30 m2 de patio. 110000 €. Tel.: 696604536. Los Valles
Garajes
Casa con agua y luz para reformar. Tel.: 618189707.
Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tel.: 949212856. Local Guadalajara Local acondicionado de 20 metros. Ideal para oficina, económico. Tel.: 680237441. COMPRA VENTA Pisos, Apartamentos…
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso zona Alcázar, amueblada, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, 2 terrazas, ascensor, calefacción central, a/a, comunidad incluida. Abs-
m solarium-terraza, garaje, piscina y padel comunitario. 280000 €. Tel.: 639540840. Irepal 2
Guadalajara Piso 2 dormitorios con baño y cocina amueblado, patio interior de 15m2. 149 000 € negociables, garaje y trastero incluidos. Tels.: 949252223 - 605289140 639658261. Aguas Vivas Chalé 3 dormitorios, 3 WC, salón con chimenea, 25 m2 de jardín, 25
Perros y gatos.Tlf.: 679943674. Guadalajara. ENSEÑANZA Se dan clases de pintura a grupos reducidos y personalizadas. Tel.: 618163565. Clases de contabilidad financiera, profesor con experiencia, grupos reducidos, clases de primaria, 1º y 2º ESO. Tel.: 949213491.
motor e interior. 2999 €. Tel.: 695976981. Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tel.: 620868269.
NEGOCIO
-VARIOSANIMALES Se venden cachorros de Rottweiler vacunados y desparasitados, impresionantes, 200 €, con pedigree. Tel.: 687983253. Vendo cachorros de Pastor Alemán. Excelente pedigrí, vacunados y desparasitados. Padres campeones.Tel.: 629078283. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626903365 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas.
Compramos billares y futbolines de segunda mano. Ojo, se vende dos billares de carambolas de marca SAM. “Gran MAX de competición”. Tel.: 678010433. Te montamos tu bar o restaurente y paga como quieras. También realizamos reformas a medida. Tel.: 678010433. Se venden Pin balls y maquinas de juego a buen precio para particulares. Tel.: 678010433.
-MOTORCOMPRA VENTA Coches VOYAGER monovolumen 7 plazas, año 96, 144 500 km. Todos los extras, ITV hasta 10/2011, excelente
-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10
EL DÍA SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE DE 2010
Pasatiempos 47/55/63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Una sola voz en el FMI El comisario de Competencia de la UE, Joaquín Almunia, pidió ayer que la zona euro tenga “una sola voz” en el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras la reforma que ha de asumir este organismo.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Muy nuboso
4º 17º MIN
MAX
Cielos muy cubiertos que avanzan hacia próximas jornadas con alta probabilidad de lluvias
“La izquierda abertzale rechaza el uso de la violencia para imponer un proyecto político”. ARNALDO OTEGI (EX LÍDER DE BATASUNA)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
—COLUMNA CINCO—
Amarillo Francisco Page
EDUCACIÓN Los 300 alumnos eligieron a sus representantes para un acto oficial
COLABORADOR
Una lección de democracia EL DÍA
Diez alumnos leyeron otros tantos principios en los que se basa la convivencia en las aulas
H
La directora defiende la educación en valores con los proyectos que desarrolla el centro R.M. PIOZ
El colegio La Arboleda de Pioz es una república democrática ejemplar. Lo demostraron ayer sus alumnos durante el acto de inauguración del centro, al que acudió el presidente de la región, José María Barreda. Estos niños eligieron a diez representantes de diferentes cursos para que leyesen ante las autoridades invitadas los principios que han convertido en sus normas para una mejor convivencia y para un aprendizaje en valores día a día, en un gesto con el que la directora, Clara García, quiso valorar el trabajo en valores que potencia el profesorado, más allá de la actividad curricular. “Y han elegido a sus representantes dejando de lado si son amigos, pensando en quién lo haría mejor”, advirtió la directora. El primer representante de esta ‘miniasamblea’ en subirse a la tribuna fue Samuel, de sexto curso, que solemne como el padre de una carta magna proclamó a los cuatro vientos que los allí reunidos habían decidido propiciar “un clima acogedor en la escuela”, máxima que se desarrolla a través de jornadas de acogida para los alumnos de tres años, la bienvenida a compañeros que ingresan por vez
Foto de familia de varios alumns y las autoridades, como el presidente Barreda, en la inauguración del centro de Pioz de ayer por la mañana.
primera en el centro o facilitando la relación con niños de otras culturas. Era solo la primera de las diez normas básicas del colegio. Noelia, de segundo curso, leyó con mucha gracia la segunda de ellas: “potenciar un ambiente de trabajo responsable y una actitud positiva” en las aulas, ley escolar que se desarrolla a través de tres proyectos concretos, de los que también dio cuenta. Dio paso después a Iván, de tercero, que exigió en nombre de sus representados “fomentar la colaboración y participación de los diferentes miembros de la comunidad educativa”; es decir, el concurso de las familias en actividades extraescolares como talleres, actos de Navidad,
desayunos saludables... Los tres primeros principios daban pistas de una orientación en valores de la vida en La Arboleda. Quedaba más. Saúl, de cuarto, declaró que hay que “lograr la formación integral”, también “afectiva, intelectual y moral”, en las tutorías. COLABORACIÓN Y RESPETO
Gemma leyó el quinto principio: crear un “espíritu colaborador y de respeto entre el alumnado” con igualdad de oportunidades; Lucía abogó por la “metodología participativa y colaboradora” y Sara por involucrar a todos los agentes del proceso educativo: “la evaluación –no sólo de los alumnos– ayuda a mejorar”, subrayó. Ligado a este punto estaba el siguiente, procla-
mado por Diego: practicar “alternativas para aprovechar el tiempo libre”, como lectura, excursiones o teatro, también a través de proyectos de la asociación de padres. Por último, el decálogo de buenas prácticas concluyó con dos últimos puntos que miran también hacia fuera de la verja del colegio y que fueron leídos por Diana y Erika, ambas de primer curso. “Conservar y mejorar el entorno”, con la participación de La Arboleda en el programa de ecoescuelas colaborando “con centros de todo el mundo” y potenciar los proyectos de salud y consumo, entre ellos una iniciativa estrella: los desayunos saludables. La dieta hace alumnos más fuertes. La implicación en la toma de decisiones, también.
e estado mucho rato detrás de Cercas, mirándole la oreja, haciéndole fotos a hurtadillas. La terrible incógnita que me asaltaba sobre la configuración del pabellón auditivo del autor de Soldados de Salamina me ha sido revelada. Conozco también la marca de su camisa y el color del pelo. He oído su voz. ¡Oh! Tras salir de la isla de la UIMP he regresado, arrastrando los pies, al piélago indómito de la ciudad donde las motos chirriaban canciones de Shakira y los árboles lloraban gélidas lágrimas de metanol. En la calle, el espacio se me ha ido alargando como si de una goma elástica se tratase: José Félix, Antonino, Perico el Mueso, la de los moñitos, el sacristán Justiciero. La Reme y su manía de preguntarme cada día lo mismo; Mari Nieves, Paquito el de la Camila. Todos a juego con la noche que caía sobre la calle de color amarillo bilioso. Todos tristes. Cercas pretende huir hacia los bares de copas para hablar con la Conchi de cosas; con él, los cuatro mosqueteros y la reina del baile. El autobús no llega. Sufro una tremenda elongación del tiempo por culpa de la desidia. Ojeo impaciente el reloj con la secreta esperanza de que la aguja quede imantada con mi seductora mirada y cabalgue como loca sobre el segundero. Amarillo. Tienes que leer Amarillo, dice Javier Cercas, es magnífica (no sé si dijo cojonuda, creo que no). Le pregunto a Félix Romeo, el autor del «exorcismo»; se disculpa tímido y exige que nos vayamos a tomar algo porque hace frío y es de noche. No hubo más.